You are on page 1of 2822

REVISTA LATINOAMERICANA

EL AMBIENTE Y LAS CIENCIAS

ISSN 2007-512X
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL

“El aprovechamiento sustentable de los


recursos naturales nos beneficia a
todos”

Reserva de derechos
04-2011-101313134800-203

CUERPO ACADÉMICO CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Revista Semestral de la Facultad de Ingeniería Química


Cintillo legal difusión vía red de cómputo
Revista Latinoamericana El Ambiente y las Ciencias, Volumen 6, No. 12, número especial de memorias del XIV
Congreso Internacional y XX Congreso Nacional de Ciencias Ambientales; es una publicación semestral editada por
la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Domicilio calle 4 sur número 104, centro Puebla, Puebla, México. C.
P. 72000, teléfono (01-222) 2295500 ext. 7050, Fax ext. 7255. Dirección electrónica: www.rlac.buap.mx, correo
electrónico: rlac.fiq@correo.buap.mx, Editor responsable: José Carlos Mendoza Hernández correo electrónico:
josecarlos.mendoza@correo.buap.mx, Reserva de derechos al Uso Exclusivo No. 04-2011-101313134800-203 y
ISSN 2007-512X.

Edificio 106 H, Ciudad Universitaria.


Colonia Jardines de San Manuel,
Puebla, Pue., C. P. 72570,
Fecha de la última modificación Diciembre 2014.

Las opiniones expresadas por los últimos autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos


e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

 
DIRECTORIO
Rector
Mtro. Alfonso Esparza Ortíz
Secretario General
Dr. René Valdiviezo Sandoval
Vicerrectora de Docencia
M.C.E. María del Carmen Martínez Reyes
Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado
D. C. Ygnacio Martínez Laguna
Director de la Facultad de Ingeniería Química
Dra. Ma Auxilio Osorio Lamas

Consejo Editorial
Dr. José Carlos Mendoza Hernández (Editor)
Dra. Janette Arriola Morales
Dra. Gabriela Pérez Osorio

La Revista Latinoamericana El Ambiente y las Ciencias es una revista semestral que se pública
electrónicamente en los meses de junio y diciembre de cada año, la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla, con un numero certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de autor 04-
2009-121512352000-01 con domicilio de la publicación en 4 sur 104, Centro, CP 72000, Puebla, Pue.,
publicada electrónicamente por el departamento de diseño del Sistema Universitario de Información SIU,
correo electrónico rlac.fiq@correo.buap.mx, siendo el cuerpo académico Control de la Contaminación el
responsable de la publicación. Revista Indexada en Latindex.

Prohibida su reproducción total o parcial del los artículos publicados en la Revista Latinoamericana El
Ambiente y Las Ciencias conforme a las disposiciones establecidas en la Ley Federal del Derecho de Autor .
El contenido de los artículos publicados es responsabilidad exclusiva de los autores de los mismos.

ISSN 2007-512X
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

“El aprovechamiento sustentable de los recursos naturales nos


beneficia a todos”
2015 Año Internacional de los Suelos

(ISSN 2007-512X) i
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Directorio

Mtro. José Alfonso Esparza Ortiz


Rector

Dr. René Valdiviezo Sandoval


Secretario General

Dr. Ygnacio Martínez Laguna


Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado

MCE. María del Carmen Martínez Reyes


Vicerrectora de Docencia

Dr. Jesús Francisco López Olguín


Director del Instituto de Ciencias

Dra. María Auxilio Osorio Lama


Directora de la Facultad de Ingeniería Química

(ISSN 2007-512X) ii
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Responsables editoriales
Coordinación General
Maria Guadalupe Tenorio Arvide
Miguel Angel Valera Pérez

Coordinación temática

Ambiente y Valores Ricardo Pérez Aviles

Contaminación Ambiental Gabriela Pérez Osorio


Janette Arriola Morlaes
José Carlos Mendoza Hernández

Gestión Ambiental Sonia Emilia Silva Gómez

Química Ambiental Heriberto Hernández Cocoletzi

Toxicología y Salud Elsa Castañeda Roldan


Ambiental Edith Chávez Bravo

Tecnología y Eduardo Torres Ramírez


Biotecnología Ambiental Alia Méndez Albores

Recursos Naturales Rosalía del Carmen Castelán Vega


J. Victor R. Tamariz Flores

(ISSN 2007-512X) iii


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

NOTA IMPORTANTE

Para la elaboración de los resúmenes de este Congreso se proporcionaron a los autores


instrucciones específicas, con la intención de facilitar el manejo de la información y
brindar un documento homogéneo. Sin embargo es importante mencionar que en
algunos casos fue necesario ajustar el contenido al formato proporcionado, la
información original no se modificó, aunque pudieron haberse cometido algunos
errores tipográficos, el contenido de los resúmenes es responsabilidad exclusiva de los
autores.

La Academia Nacional de Ciencias Ambientales y la Benemérita Universidad Autónoma


de Puebla, no avalan la efectividad de los productos ni de los accesorios que se
mencionan por nombre común o marca comercial en algunos trabajos, como tampoco
pueden respaldar ni certificar la validez de los experimentos y resultados.

Los trabajos presentados en el XIV Congreso Internacional y XX Congreso Nacional de


Ciencias Ambientales han sido evaluados por pares ciegos.

(ISSN 2007-512X) iv
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Comité científico
Adela Irmene Ortiz López UAM Cuajimalpa

Adrian Saldaña Munive BUAP

Agustín Aragón García BUAP

Alba Yadira Corral Avitia UACJ

Alberto José Gordillo Martínez UAEH

Alberto Pereira Corona UQROO

Alejandra López García BUAP

Universidad Politécnica Metropolitana de


Alejandra Tovar Corona
Puebla

Alejandro Escobedo Morales BUAP

Alejandro Isaías Alonso Calderón BUAP

Alia Méndez Albores BUAP

América Libertad Rodríguez Herrera UAGRO

Ana Laura Juárez López UAGRO

Ana Luisa Barrientos Velázquez TAMU

Anabella Handal Silva BUAP

Antonio Aranda Regalado UAQ

Arturo Aburto Medina UAM-Lerma

Arturo Colín Cruz UAEM

Arturo Romero Flores Granados BUAP

Arturo Sánchez Porras BUAP

Benito Prezas Hernández UQROO

(ISSN 2007-512X) v
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Benjamín Ortiz Espejel Ibero Puebla

Berenice Vergara Porras ITESM

Branly Oliver UAGRO

Celia Betzabeth Pèrez BUAP

Claudia M. Agraz Hernández UAC

Claudia Mejía Morales BUAP

Constantino Gil Juárez BUAP

Daniel Jiménez García BUAP

Delfino Reyes López BUAP

Edgar León Esparza Ibarra UAZ

Edgar Raúl Ruvalcaba Salazar Volks Wagen

Edgardo Torres Trejo BUAP

Edith Chávez Bravo BUAP

Eduardo Torres Ramírez BUAP

Efraín Rubio Rosas BUAP

Elena María Otazo Sánchez UAEH

Elisa Cortes Badillo ITA

Eloisa Adriana Guerra Hernández UNAM

Eloy Mata Carrillo ITA

Elsa Iracena Castañeda Roldán BUAP

Emilia Quiyahui Vélez Silva BUAP

Enrique Sánchez Salinas UAEM

Ernesto Chigo Anota BUAP

(ISSN 2007-512X) vi
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Ernesto Mangas Ramírez BUAP

Eva Águila Almanza BUAP

Fabiola Avelino Flores BUAP

Fernando Hernández Aldana BUAP

Flavia Marisol Aguilar Rivera BUAP

Gabriela Pérez Osorio BUAP

Georgette Rebollar Pérez BUAP

Gerardo Cruz Flores UNAM

Gladys Linares Fleites BUAP

Gloria Torres Espino UAGRO

Griselda Pulido Flores UAEH

Guillermo Rivera Ariza UAQ

Gustavo Pedraza Aboytes UAQ

Héctor Bernal Mendoza BUAP

Heriberto Hernández Cocoletzi BUAP

Ignacio Ocampo Fletes COLPOS Campus Puebla

Irma Estela Soria Mercado UABC

J Santos Hernández Zepeda BUAP

J. Víctor Tamaríz Flores BUAP

Janette Arriola Morlaes BUAP

Jesús Francisco López Olguín BUAP

Jorge Bluhm Gutiérrez UAZ

José Antonio Ticante Roldán BUAP

(ISSN 2007-512X) vii


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Jose Carlos Mendoza Hernández BUAP

José Francisco Sánchez Ramírez IPN

José Guadalupe Michel Parra UAG

José Iram Bohorquez UAN

José Luis Rosas Acevedo UAGRO

José M. R. Montiel González UAT

José Silvestre Toxtle Tlamani BUAP

Juan Carlos Meza Contreras UAG

Juan Ricardo Cruz Aviña BUAP

Juan Violante González UAGRO

Juana Sánchez Alarcon UATX

Katya Aimee Carrasco Urrutia UACJ

Lesset Del Consuelo Ramos Ramírez UAN

Lilia Varinia Catalina López Vargas BUAP

Lucía López Reyes BUAP

Luís Alfredo Ruiz Sandoval Castillo BIOMASA XY

Ma. Laura Ortiz Hernández UAEM

Ma. Leticia Ramírez Castillo UPPue

Manuel Huerta Lara BUAP

Marcia Morales Ibarría UAM-Cuajimalpa

Marco Antonio Marín Castro BUAP

María Del Socorro Fuentes Andrade UAGRO

María Guadalupe Ibarra Ceceña Universidad Autónoma Indígena de México

(ISSN 2007-512X) viii


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Maria Guadalupe Tenorio Arvide BUAP

María Laura Ortiz Hernández UAEM

María Laura Sampedro Rosas UAGRO

María Lilia Cedillo Ramírez BUAP

María Teresa Zayas Pérez BUAP

Maritza López Herrera UAEH

Martin Villa ITESCA

Mauro Esteban García Salas BUAP

Maximino Reyes Umaña UAGRO

Miguel Angel Rico Rodríguez UAQ

Miguel Angel Valera Pérez BUAP

Monk William Scott UAEH

Noemí Bonilla Fernández BUAP

Norma E. García Calderón UNAM

Odilón Vázquez Cuchillo ITP

Omar Romero Arenas BUAP

Otilio Arturo Acevedo Sandoval UAEH

Patricia Olguín Lora IMP

Pedro Rafael Valencia Quintana UATX

René Bernardo Elías Cabrera Cruz UAT

Ricardo Dario Peña Moreno BUAP

Ricardo Munguía Pérez BUAP

Ricardo Pérez Avilés BUAP

(ISSN 2007-512X) ix
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Roberto Parra Saldívar ITESM

Robinson Ismael Ramírez González BUAP

Rocio López Velasco UAGRO

Rodrigo González Enríquez ITSON

Rolando Palacios Ortega IT- Acapulco

Rolando Rueda Luna BUAP

Rosa Del Carmen Rocha García BUAP

Rosalía Del Carmen Castelán Vega BUAP

Rosalía Vázquez Toriz BUAP

Rossana Schiaffine Aponte BUAP

Samuel Contreras Sánchez BUAP

Sergio Martín Barreiro Zamorano BUAP

Sonia Emilia Silva Gómez BUAP

Susana Rappo Miguez BUAP

Toutcha Legue Keleng UACH

Vianey Marín Cevada BUAP

Víctor Genaro Luna Fernández BUAP

(ISSN 2007-512X) x
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Dependencias organizadoras del congreso por parte de la


Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado

Instituto de Ciencias
Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales
Maestría en Manejo Sostenible de Agroecosistemas

Facultad de Ingeniería Química


Licenciatura en Ingeniería Ambiental
Licenciatura en Ingeniería en Materiales

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales


Secretaría de Investigación y Estudios de la Facultad
de Derecho

Dirección de Desarrollo Sustentable Universitario

(ISSN 2007-512X) xi
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Comité organizador

Valera Pérez Miguel Angel


Secretario ANCA y Vocal

Silva Gómez Sonia Emilia


Tesorera ANCA y Vocal

Ayala Roldán Xasia


Secretaria Nacional y Vocal SE-ANCA BUAP

Sedeño Cisneros Stephany


Vocal SE-ANCA BUAP
Águila Almanza Eva
Aguilar Rivera Flavia Marisol
Aragón García Agustín
Arriola Morales Janette
Barrientos Velázquez Ana Luisa
Bernal Mendoza Héctor
Bonilla y Fernández María Noemí
Cabrera Cruz René Bernardo Elías
Camarillo Salas Adriana
Campero Romero Estefanía
Castañeda Roldán Elsa Iracena
Castelán Vega Rosalía del Carmen
Cedillo Ramírez María Lilia
Chávez Bravo Edith
Chigo Anota Ernesto
Coyotl Tzompa Araceli
Cruz Aviña Juan Ricardo
Del Razo Lazcano Carlos Martín
Delgado Morales Gloria Leticia
Escobedo Morales Alejandro
Esparza Ibarra Edgar León
Fragoso Picazo Karen
Fuentes Andrade María del Socorro
García Salas Mauro Esteban
González Vega María Guadalupe
Hernández Aldana Fernando
Hernández Cocoletzi Heriberto
Hernández Luna Mayra

(ISSN 2007-512X) xii


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Hernández Zepeda J Santos


Lara Valera Lesli Yareli
Linares Fleites Gladys
López Hernández Martha
López Olguín Jesús Francisco
Marín Castro Marco Antonio
Martínez Herrera Yael Dacil
Matías Oregán Angélica
Matías Oregán Areli Idalia
Mejía Morales Claudia
Méndez Albores Alia
Mendoza Hernández José Carlos
Meza Mansur Amsi Vasti
Orea Rodríguez Luis Enrique
Peña Moreno Ricardo Darío
Pérez Avilés Ricardo
Pérez Osorio Gabriela
Pérez Torres Betzabeth Cecilia
Ramírez Gonzales Robinson Ismael
Ramírez Manzano Diana Edith
Ramos Ramírez Lezet del Consuelo
Rodríguez Herrera América Libertad
Romero Hernández Miriam
Romero Soto Victoria Haydee
Rubio Rosas Efraín
Rueda Luna Rolando
Sampedro Rosas María Laura
Sánchez Alarcón Juana
Sánchez Porras Arturo
Sánchez Ramírez Karla
Sesma López Miriam Dalila
Tamariz Flores José Víctor
Tenorio Arvide María Guadalupe
Ticante Roldán José Antonio
Torres Ramírez Eduardo
Torres Trejo Edgardo
Valencia Quintana Pedro Rafael
Vázquez Ramírez Rogelio
Villegas Rosas Lillián
Yanes Gómez Gonzalo
Zayas Pérez María Teresa

(ISSN 2007-512X) xiii


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuerpos Académicos

BUAP-CA-93 Evaluación, Manejo y Conservación de Sistemas Agroproductivos y Forestales


BUAP-CA-94 Manejo Sostenible de Agroecosistemas
BUAP-CA-98 Microbiología Médica
BUAP-CA-164 Química Ambiental
BUAP-CA-165 Desarrollo Sustentable
BUAP-CA-177 Ingeniería en Materiales
BUAP-CA-256 Control de la Contaminación Ambiental
UABC-CA-51 Biotecnología Integral
UAEH-CA-59 Ciencias Ambientales
UAEH-CA-10 Uso, Manejo y Conservación de la Biodiversidad
UAGRO-CA-29 Ambiente y Desarrollo Regional
UAGRO-CA-143 Recursos Naturales Marinos y Costeros
UAGRO-CA-110 Procesos Sociales, Económicos y Políticos.
UAT-CA-2 9Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
UAZ-CA-131 Biotecnología de Plantas
UATLX-CA-223 Ambiente y Genética
BUAP Grupo de Investigación de Medio Ambiente y Derecho

(ISSN 2007-512X) xiv


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Directorio de la Academia Nacional de Ciencias Ambientales


Dr. Rafael Villalobos Pietrini
Presidente Honorífico
Universidad Nacional Autónoma de México

Dra. María Laura !Sampedro Rosas


Presidenta
Universidad Autónoma de Guerrero

!
M. en C. Miguel Ángel Valera Pérez
Secretario
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
!
Dra. Sonia Emilia Silva Gómez
Tesorera
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Ex-Presidente no activo
Dr. en C. Raudel Ramos Olmos Universidad Autónoma de Baja California
M. en C. Hermilo Santoyo Reyes Universidad Autónoma de Baja California Sur
Dr. Manuel Sosa Cerecedo Universidad Autónoma de Chihuahua
Dra. Amada Carrasco Universidad Autónoma de Nayarit

     
Expresidente
Mtro. Rodrigo González Enríquez Instituto Tecnológico de Sonora
Dra. Nelda Xanath Martínez Galero Universidad de Papaloapan
Dr. Evaristo Méndez Gómez Instituto Tecnológico del Mar Mazatlán
Dra. María Laura Sampedro Rosas Universidad Autónoma de Guerrero
Dra. Alba Yadira Corral Avitia Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
M. en A. Antonio Aranda Regalado Universidad Autónoma de Querétaro
M. en C. Gustavo Pedraza Aboytes Universidad Autónoma de Querétaro
Dr. Alberto José Gordillo Martínez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Dr. Pedro Rafael Valencia Quintana Universidad Autónoma de Tlaxcala
Dr. Arturo Colín Cruz Universidad Autónoma del Estado de México
Dra. María Laura Ortiz Hernández Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Dra. Ma. Guadalupe Ibarra Ceceña Universidad Autónoma Indígena de México
M. C. A. Alberto Pereira Corona Universidad de Quintana Roo

(ISSN 2007-512X) xv
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Vocales
M. en C. Miguel Ángel Valera Pérez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Dr. Ignacio Villanueva Fierro CIIDIR-IPN Durango
Dr. Juan Manuel Vigueras Cortés CIIDIR-IPN Durango
Dr. Mario Alberto Tornero Campante Colegio de Postgraduados Campus Puebla
Dra. Gisela Campos Ángeles Instituto Tecnológico del Valle d Oaxaca
Dr. Martin Villa Ibarra Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Dra. Elisa Cortes Badillo Instituto Tecnológico de Acapulco
Dr. Rolando Palacios Ortega Instituto Tecnológico de Acapulco
Dr. Toutcha Lebgue Keleng Universidad Autónoma de Chihuahua
Dr. Oscar A. Viramontes Olivas Universidad Autónoma de Chihuahua
Dra. Katya Aimeé Carrasco Urrutia Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Dr. Justiniano González González Universidad Autónoma de Guerrero
Dra. Irma Paz Hernández Rosales Universidad Autónoma de Nayarit
Dr. Jesús Bernardino Velázquez Universidad Autónoma de Nayarit
M. en C. Miguel Ángel Rico Rodríguez Universidad Autónoma de Querétaro
Dr. Julio César Rolón Aguilar Universidad Autónoma de Tamaulipas
Dr. René Bernardo Elías Cabrera Cruz Universidad Autónoma de Tamaulipas
M. en C. A. Juana Sánchez Alarcón Universidad Autónoma de Tlaxcala
M. en C. José Mariano Rigoberto Montiel González Universidad Autónoma de Tlaxcala
Dr. en C. Santiago Valle Rodríguez Universidad Autónoma de Zacatecas
Dr. en C. Jorge Bluhm Gutiérrez Universidad Autónoma de Zacatecas
Dra. Griselda Pulido Flores Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Dr. Enrique Sánchez Salinas Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Dr. Delfino Madrigal Uribe Universidad Autónoma del Estado de México
Biól. José Viccon Esquivel Universidad Loyola del Pacífico
Ecól. Pedro Antonio Nava Aguilera Universidad Loyola del Pacífico
M. en C. José Guadalupe Michel Parra Universidad de Guadalajara
Dra. Nelda Xanath Martínez Galero Universidad de Papaloapan
M. en C. Benito Prezas Hernández Universidad de Quintana Roo
M. en E. Víctor Manuel Mancha Yáñez Universidad del Noroeste
M.D.E.S. Rodolfo Vilchis Aguirre Universidad del Noroeste
Dr. Rafael Villalobos Pietrini Universidad Nacional Autónoma de México
Dra. Sandra Gómez Arroyo Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. Stefan Waliszewski Kubiak Universidad Veracruzana

(ISSN 2007-512X) xvi


INDICE DE CONTENIDO

RESUMENES ORALES 1

RESUMENES CARTELES 1211


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RESUMENES ORALES

1
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO .................................................................................................................................. 2


RECURSOS NATURALES ............................................................................................................................... 15
RN_168 CONTENIDOS DE NUTRIMENTOS EN MANTILLO FORESTAL BAJO BOSQUES DE PINO EN EL
CENTRO DE MÉXICO .................................................................................................................................... 16
RN_132 ECUACIONES PARA ESTIMAR EL RENDIMIENTO E INCREMENTO EN ÁREA BASAL, VOLUMEN,
BIOMASA Y ALMACÉN DE CARBONO EN SITIOS REFORESTADOS EN EL NORTE DE MÉXICO...................... 22
RN_173 ESTIMACIÓN DE LA FIJACIÓN DE CARBONO DEL ESTRATO ARBÓREO DEL BOSQUE TROPICAL
CADUCIFOLIO EN LA COMUNIDAD DE EL LIMÓN CUAUCHICHINOLA, MUNICIPIO DE TEPALCINGO,
MORELOS..................................................................................................................................................... 28
RN_6 CARBONO EN BIOMASA AÉREA DE DOS ESPECIES DE CONÍFERAS DEL SUR DE OAXACA ................ 31
RN_176 HIDROLOGÍA DE LOS SUELOS DEL PARQUE NACIONAL MALINCHE Y SU IMPORTANCIA COMO
SERVICIO AMBIENTAL.................................................................................................................................. 35
RN_125 USO DE RESERVORIOS DE AGUA PARA LA SUPERVIVENCIA DE INDIVIDUOS DE Pinus leiophylla
BAJO CONDICIONES DE SEQUIA .................................................................................................................. 42
RN_15 HIDROLÓGIA EN LA LAGUNA DE ZAPOTLÁN ................................................................................... 48
RN_ 115 ÍNDICE DE POBREZA DEL AGUA EN LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA ................................... 52
RN_71 SOBREEXPLOTACIÓN DEL ACUÍFERO DEL VALLE DE TOLUCA Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO
AMBIENTE.................................................................................................................................................... 57
RN 122 QUÍMICA DEL AGUA, CONSTRUCCIÓN DE CANALES Y LAGUNAS ARTIFICIALES Y MODELOS
HIDRODINÁMICOS: HERRAMIENTA POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL MANGLE ...... 62
RN_65 AN ECOHYDROLOGICAL PERSPECTIVE ON SHRUB ENCROACHMENT: ESTABLISHMENT
BOTTLENECK OF TWO IMPORTANT ENCROACHER SPECIES ACACIA MELLIFERA AND DICROSTACHYS
CINERA (EL MARABÚ) .................................................................................................................................. 69
RN_41 GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CON BASE EN LA NORMATIVIDAD OFICIAL
MEXICANA EN MATERIA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ........................................................ 72
RN_67 CARACTERIZACIÓN HIDROGEOQUIMICA DE LOS MANANTIALES DEL ÁREA GEOTERMAL DE
IXTAPAN DE LA SAL-TONATICO (MÉXICO) ................................................................................................... 77
RN_97 ANÁLISIS DEL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN ENTRE AS-F- DEL AGUA SUBTERRÁNEA BAJO
CONDICIONES SEMIÁRIDAS DE ZACATECAS. MÉXICO ................................................................................. 81
RN_194 HUMEDALES HÍBRIDOS PARA LA REMOCIÓN DE MICROCONTAMINANTES ORGÁNICOS DE AGUAS
RESIDUALES MUNICIPALES .......................................................................................................................... 86
RN_50 MICROALGAS PLANCTÓNICAS COMO INDICADORAS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL LAGO DE
CUITZEO, MICHOACÁN, MÉXICO. ................................................................................................................ 91

2
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_172 CARACTERIZACIÓN FISICOQUIMICA Y CALIDAD DEL AGUA DE MANANTIAL, EN PLATANILLO


GUERRERO MEXICO..................................................................................................................................... 96
RN_105 COMPORTAMIENTO ESTACIONAL DE LA VARIABILIDAD ESPACIAL DEL NIVEL DE AGUA
SUBTERRÁNEA EN UN ACUÍFERO KÁRSTICO. ............................................................................................ 100
RN_61 DISEÑO DE UNA RED DE MONITOREO DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO MEDIANTE EL ANÁLISIS
MULTICRITERIO. ACUÍFERO DEL VALLE DE TOLUCA, MÉXICO................................................................... 106
RN_80 CALIDAD DEL AGUA POR MONITOREO DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS, ZONA NORTE DE
LA LAGUNA DE TRES PALOS, ACAPULCO, GUERRERO ............................................................................... 111
RN_35 MACROINVERTEBRADOS COMO INDICADORES DE CALIDAD HÍDRICA EN LA CUENCA DEL RIO
MOCTEZUMA, SONORA............................................................................................................................. 115
RN_94 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS UTILIZANDO; HELICONIA DORADA Y
PANICUM MÁXIMUM A TRAVÉS DE HUMEDALES ARTIFICIALES. ............................................................. 120
RN_60 ESCENARIOS HIDROGEOLÓGICOS PARA EL MONITOREO DE LA RED DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO.
UN ACUÍFERO SOBREEXPLOTADO ............................................................................................................. 125
RN_102 DRASTIC MODIFICADO APLICADO AL ACUÍFERO DE YUCATÁN, MÉXICO. ................................. 132
RN_25 CALIDAD DEL AGUA DE LLUVIA CAPTADA EN TECHOS DE CONCRETO, LAMINA Y COMBINADOS.
................................................................................................................................................................... 137
RN_174 ESTIMACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN REAL MEDIANTE LA INTERACCIÓN DEL BALANCE
HIDROLÓGICO Y EL ÍNDICE DE VEGETACIÓN NORMALIZADA EN LA SUBCUENCA RIO COPALITA ............ 141
RN_5 DETERMINACIÓN IN SITU DE LA VARIACIÓN MENSUAL DE LA INFILTRACIÓN EFICAZ DE AGUA EN
UN TERRENO DE CULTIVO (TRIGO) SENSIBLEMENTE PLANO .................................................................... 146
RN_54 PROPUESTA DE CONSERVACIÓN DE LA BIZNAGA ECHINOCACTUS PLATYACANTUS EN EL EJIDO
LAS CABRAS, PINOS, ZACATECAS. MÉXICO. .............................................................................................. 152
RN_62 HONGOS COMESTIBLES SILVESTRES DE LA SIERRA TARAHUMARA DE CHIHUAHUA .................. 156
RN_163 HIDRÓLISIS DE CELULOSA DE ENVASES MULTICAPA PARA OBTENER AZUCARES REDUCTORES
MEDIANTE CELULASAS PRODUCIDAS POR FERMENTACIÓN LIQUIDA. ..................................................... 162
RN_104 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE PLANTAS UTILIZADAS EN LA MEDICINA
TRADICIONAL DE LA HUASTECA POTOSINA .............................................................................................. 166
RN_43 ANÁLISIS POR CG-MS DE LOS COMPONENTES BIOACTIVOS DE LA PLANTA CAMELLIA SINENSIS.171
RN_38 CALIDAD DE SEMILLAS DE PALMA (Chamaedorea metallica) O.F. COOK EX H. E. MOORE ......... 176
RN_53 DIVERSIDAD DE GÉNEROS DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) EN LOS BIENES
COMUNALES DE TOCHMATZINTLA, HUATLATLAUCA, PUEBLA. ................................................................ 181
RN_98 DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA CODORNIZ ESCAMOSA (Callipepla squamata) EN MÉXICO PARA
UNA SERIE TEMPORAL EMPLEANDO EL MODELADOR DE MÁXIMA ENTROPÍA (MAXENT) ...................... 188

3
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_99 DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE Dendroctonus valens MEDIANTE MODELOS DE MÁXIMA


ENTROPÍA: ESTADO DE CALIFORNIA, E.U. ................................................................................................. 194
RN_100 ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN ARBOREA DE LA CAÑADA DE RÍO FRÍO, SIERRA NANCHITITLA,
ESTADO DE MÉXICO .................................................................................................................................. 199
RN_177 ESTUDIO ECOFISIOLOGICO DE Cambarellus montezumae (Saussure) DE XOCHIMILCO: TASA DE
CRECIMIENTO Y METABOLISMO ENERGÉTICO.......................................................................................... 203
RN_14 PROLIFERACION DE Lingulodinium polyedrum EN LAS COSTAS DE GUERRERO DURANTE LA
PRIMAVERA DEL 2014. .............................................................................................................................. 208
RN_140 DESARROLLO LARVAL, CRECIMIENTO DE CRIAS - JUVENILES Y PRODUCCIÓN DE SUBADULTOS DE
AJOLOTE Ambystoma mexicanum: UNA ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACIÓN Y MANEJO DE LA
POBLACIÓN NATURAL EN XOCHIMILCO. ................................................................................................... 212
RN_107 SEPARACIÓN DE HIDROGENO DEL AGUA PARA SER UTILIZADO COMO COMBUSTIBLE EN
VEHÍCULOS CON MOTOR A GASOLINA ..................................................................................................... 216
RN_29 ESTUDIO COMPARATIVO DEL GRADO DE HUMIFICACION EN MUESTRAS DE SUELOS FORESTALES
DE LAS REGIONES DE TEZIUTLAN, IZTA-POPO Y CITLALTEPETL, ESTADO DE PUEBLA, MEXICO................ 221
RN_183 LAS SUSTANCIAS HÚMICAS Y SU RELACIÓN CON LA EMISIÓN DE GASES, EN UN SUELO DE
HUMEDAL DE CHACAHUA, OAXACA. ........................................................................................................ 224
RN_30 MODELACIÓN DEL CARBONO ORGÁNICO EN LA HOJARASCA..................................................... 229
RN_124 ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS DE COBERTURA VEGETAL Y USO DEL SUELO PARA EL MUNICIPIO DE
JOJUTLA, DURANTE EL PERIODO 2007-2014 ............................................................................................. 234
RN_180 EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE MANEJO DE SUELOS, EN
AGROECOSISTEMAS CAMPESINOS DE CACALOXÚCHITL DE AYALA, HUAQUECHULA, PUEBLA................ 239
RN_175 USO DE UN SIG Y GOOGLE EARTH™ PARA GENERAR UN MODELO DE DISTRIBUCIÓN POTENCIAL
DEL BOSQUE DE OYAMEL EN TAMAULIPAS. ............................................................................................. 244
RN_8 LA CARACTERIZACIÓN FÍSICA DEL AMBIENTE: NUEVAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ............ 249
RN_91 CARACTERIZACIÓN DE CHILE SERRANO EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA .................................. 255
RN_178 ALTERNATIVAS SUSTENTABLES POS-TCOSECHA PARA LA CONSERVACION DE FRESA ............. 260
RN_133 SUSTENTABILIDAD DEL AGROECOSISTEMA DE AGAVE AZUL EN YUCATÁN, MÉXICO ................ 265
RN_42 EL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES EN AGROECOSISTEMAS CAMPESINOS PARA EL CULTIVO DE
MAÍZ EN HUAMANTLA, TLAXCALA. ........................................................................................................... 270
RN_79 EFECTO DE LA FERTIRRIGACIÓN DE PLANTAS DE Agave potatorum MICROPROPAGADAS-
ACLIMATIZADAS ........................................................................................................................................ 275
RN_26 RESILIENCIA AGRÍCOLA ANTE LA PRESENCIA DE EVENTOS EXTREMOS ASOCIADOS AL CAMBIO
CLIMÁTICO................................................................................................................................................. 278

4
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_36 CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN MAÍZ-LECHE EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO


TLALTENANGO, PUEBLA, MÉXICO, 2015 ................................................................................................... 283
RN_16 EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA CASO:
GUIVICIA SANTA MARÍA PETAPA, OAXACA ............................................................................................... 287
AMBIENTE Y VALORES ............................................................................................................................... 294
AV_13 LA UTILIZACIÓN DE BOTELLAS DE PET COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN, UNA ALTERNATIVA
PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE .................................................................................... 295
AV_41 FACTIBILIDAD DEL USO DE PAPEL RECICLADO COMO SUSTITUTO DE FIBRAS DE NATURALES PARA
CONSERVACION DEL JONOTE .................................................................................................................... 301
AV_52 LAS ECOTECNIAS EN LOS TRASPATIOS CAMPESINOS DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CALPAN,
PUEBLA ...................................................................................................................................................... 305
AV_23 COSECHA DE AGUA DE LLUVIA EN TRASPATIO CAMPESINO, PARA LA APLICACIÓN DE ECOTECNIAS
AGROECOLÓGICAS SUSTENTABLES. .......................................................................................................... 312
AV_50 TECNIFICACIÓN DEL PROCESO ARTESANAL DE EXTRACCIÓN DE FIBRAS DE HOJAS DE AGAVE
ANGUSTIFOLIA HAW ................................................................................................................................. 318
AV_31 PRODUCTIVIDAD DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia Foetida Sav.) EN LA OBTENCIÓN
DE HUMUS ORGÁNICO COMO OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE SUELOS AGRÍCOLAS. ................... 324
AV_29 TEORÍA Y PRÁCTICA DE PREVENCIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. UNA
APROXIMACIÓN AL CASO ACAPULCO, GRO. ............................................................................................. 329
AV-19 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN DOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DE
COSTA CHICA DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO. ............................................................................... 333
AV_16 DIAGNÓSTICO PARA UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL ORIENTADA AL MANEJO
INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN ESCUELAS DE LLANO LARGO Y CIUDAD
RENACIMIENTO, ACAPULCO, GUERRERO. ................................................................................................ 338
AV_51 ASPECTOS SOCIALES Y ECONOMICOS SOBRE EL CULTIVO DE PHYSALIS EN AMBIENTES
PROTEGIDOS.............................................................................................................................................. 344
AV_6 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNÓMA DE CIUDAD JUÁREZ .............. 349
AV_11 LA PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA, HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EVALUAR LA
SUSTENTABILIDAD DEL CAMPUS DE CU- BUAP......................................................................................... 354
AV-32 LAS ÁREAS VERDES EN ESPACIOS UNIVERSITARIOS, INDICADORES DE BIENESTAR EN EL QUEHACER
ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO .............................................................. 359
AV_40 USO Y CONSUMO DEL AGUA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS:
PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL ........................................................................................................................ 362
AV_2 DIAGNÓSTICO PARA LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN
AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE PLAN DE LOS AMATES PARA LA CONSERVACIÓN DEL ECOSISTEMA DE
LA LAGUNA DE TRES PALOS, MUNICIPIO DE ACAPULCO, GRO. ................................................................ 365

5
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV-43 LA EDUCACIÓN AMBIENTAL NO FORMAL EN SEXTO GRADO DE LA PRIMARIA AMADO NERVO DE


CIUDAD GUZMAN, JALISCO. MEXICO. ....................................................................................................... 370
AV-7 ÉTICA AMBIENTAL: UNA PROPUESTA DE CONTROL CANINO ........................................................... 375
AV_33 GOBERNANZA COMUNITARIA EN TORNO A LOS RECURSOS NATURALES ATRACTIVOS PARA EL
APROVECHAMIENTO TURÍSTICO EN EL EJIDO EL PLATANITO Y SU ANEXO RANCHO NUEVO, SAN LUIS
POTOSÍ ....................................................................................................................................................... 379
AV_3 DIAGNÓSTICO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS Y CUERPOS DE AGUA (MICCA) A TRAVÉS
DE INDICADORES PARA LA GOBERNANZA EN LA CUENCA DE ZAPOTLÁN. ............................................... 385
AV-45 EXPERIENCIA DEL ENFOQUE DE MEJORAMIENTO DE VIDA SEIKATSU KAIZEN EN LA COMUNIDAD
DE CORAZÓN DE JESÚS EN ARANCIBIA, PUNTARENAS, COSTA RICA. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y
AGROTURISMO.......................................................................................................................................... 391
AV_24 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE UNA COMUNIDAD ÍNDIGENA KUMIAI CASO DE ESTUDIO: SAN JOSÉ
DE LA ZORRA.............................................................................................................................................. 396
AV_1 LOS SERVICIOS AMBIENTALES ANTE UN CAMBIO DE PARADIGMA ................................................ 402
AV_10 RANICULTURA SUSTENTABLE EN EL CENTRO ACUÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN, DOCENCIA E
INVESTIGACIÓN “BASILIO VADILLO. .......................................................................................................... 406
AV_15 LOS TERREMOTOS DE 2001: VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA. EXPERIENCIAS EN DIEZ MUNICIPIOS
DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, EL SALVADOR. ............................................................................ 411
AV_18 PRINCIPALES INDICADORES AMBIENTALES DE SALUD AMBIENTAL EN COMUNIDADES RURALES
DEL MUNICIPIO DE TECOANAPA, GRO., MÉXICO ...................................................................................... 417
AV_12 DESPOJO LA OTRA CARA DE LA MINERIA EN EL MUNICIPIO DE ZIMAPÁN ESTADO DE HIDALGO 421
AV_8 LA LOCALIZACIÓN ESPACIAL DE LA POBREZA EN LA COLONIA LAS CRUCES, DE ACAPULCO, GRO. UN
ACERCAMIENTO DESDE LA VISIÓN COMPLEJA DEL MEDIO AMBIENTE. ................................................... 425
AV_22 SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA ANTE LA ACTUALIDAD AMBIENTAL ............................. 430
AV_39 PERCEPCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE HUEYAPAN, MORELOS
................................................................................................................................................................... 434
AV_47 LA EVALUACIÓN SUSTENTABLE DE LA VIVIENDA EN LAS UNIDADES HABITACIONALES: CAMBIO
CLIMÁTICO Y GASES DE EFECTO INVERNADERO ....................................................................................... 438
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ................................................................................................................. 445
CA-7 REMOCIÓN DE LOS COLORANTES VERDE DE MALAQUITA Y REMAZOL AMARILLO EN SOLUCIÓN
ACUOSA POR ELECTROCOAGULACIÓN USANDO ENERGÍA SOLAR. .......................................................... 446
CA-58 DISEÑO DE FILTRO PARA REDUCCION DE COLORANTE TEXTIL EN AGUA ...................................... 449
CA-65 EFECTO DE LA ESTRUCTURA DE UN COLORANTE ANIÓNICO, CATIÓNICO Y AZOICO EN LA
EFICIENCIA DE SU ADSORCIÓN POR UNA TUFITA CUBANA ...................................................................... 454

6
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-66 ABUNDANCIA DE Bacillariophyceae HAECKEL, 1878 (DIATOMEAS) COMO BIOINDICADORES, EN


LOS CUERPOS DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO HUEHUETLÁN EL GRANDE, PUEBLA .. 460
CA-74 CONTAMINACIÓN POR NITRATOS EN EL AGUA SUBTERRÁNEA DE LA REGIÓN GEOHIDROLÓGICA
CÍRCULO DE CENOTES DE YUCATÁN, MÉXICO .......................................................................................... 466
CA-76 EFECTO DE LA MODIFICACIÓN DE MINERALES ZEOLÍTICOS Y ARCILLOSOS EN LA CINÉTICA DE
ADSORCIÓN DE ATRAZINA EN SOLUCIONES ACUOSAS ............................................................................. 471
CA-79 OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE LODOS ACTIVADOS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES EL CENTENARIO.................................................................................................................... 476
CA-85 ANÁLISIS DEL REACTOR DE LODOS DE LA PLANTA FOVISSSTE V ETAPA........................................ 481
CA-95 OXIDACIÓN AVANZADA POR OZONACIÓN DE UN AGUA RESIDUAL INDUSTRIAL CON ALTO
CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA INERTE........................................................................................... 486
CA-108 EVALUACIÓN DE LA REMOCIÓN DE DICLOXACILINA EN MEDIO ACUOSO CON UNA ZEOLITA
NATURAL MODIFICADA CON HEXADECILTRIMETILAMONIO (HDTMA) .................................................... 490
CA-21 DISTRIBUCIÓN DE Argyrochosma formosa EN UNA EX-FUNDIDORA CON ALTOS NIVELES DE
ARSENICO EN MATEHUALA, S.L.P.............................................................................................................. 494
CA-24 NIVELES DE MERCURIO EN RESIDUOS Y SUELOS DE GUADALCÁZAR, SAN LUIS POTOSÍ. LEGADO DE
UN PASADO MINERO................................................................................................................................. 499
CA-30 EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN SUELO POR ARSÉNICO EN EL SITIO METALÚRGICO
HISTÓRICO PLANTA DEL CARMEN, CERRO DE SAN PEDRO, S.L.P. ............................................................ 503
CA-64 TAMAÑO DE PARTICULAS Y HUMEDAD DEL SUELO EN SITIOS DE ORIGEN DE TOLVANERAS EN EL
NORTE DE MEXICO .................................................................................................................................... 507
CA-130 IMPLEMENTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO MOLECULAR POR PCR DE Salmonella EN SUELOS
AGRÍCOLAS Y CULTIVOS. ........................................................................................................................... 514
CA-25 ESTUDIO DE LAS VARIABLES ASOCIADAS CON LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE HUMEDAD Y
FLUJO SATURADO EN UNA COLUMNA EMPACADA CON RESIDUOS SÓLIDOS CRUDOS ........................... 520
CA-69 EVALUACIÓN DEL ÍNDICE DE EUTROFIZACIÓN POR NUTRIENTE EN LA COSTA SUR DE TAMAULIPAS
EN CONDICIONES DE LLUVIA Y ESTÍO ........................................................................................................ 527
CA-48 PROPUESTA DE RECONVERSIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CONVENCIONAL A LA
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ORGÁNICA, COMO MEDIO PARA COADYUVAR AL DESARROLLO SUSTENTABLE
DEL DISTRITO DE RIEGO 033, ESTADO DE MÉXICO ................................................................................... 532
CA-55 IDENTIFICACIÓN DEL USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS EN TRES MUNICIPIOS DEL ESTADO DE
YUCATÁN, MÉXICO .................................................................................................................................... 537
CA-57 MAGNETISMO AMBIENTAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL
VALLE DEL FUERTE AL NOROESTE DE SINALOA. ........................................................................................ 542
CA-63 OBTENCIÓN DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES Y SU
EVALUACIÓN EN LA REMOCIÓN DE COLOR Y CARGA ORGÁNICA EN LACTOSUERO ÁCIDO ..................... 546

7
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-110 EVALUACIÓN DEL PODER COAGULANTE DE PLÁTANO (MUSA PARADISIACA L) Y UN COAGULANTE


COMERCIAL (SULFATO DE ALUMINIO) ...................................................................................................... 550
CA-112 DISEÑO DE HUMEDAL ARTIFICIAL PARA TRATAR AGUA RESIDUAL DE LA GRANJA DIDÁCTICA “DOS
PUERTAS”, TAXCO EL VIEJO, GUERRERO. .................................................................................................. 555
CA-81 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL 2010-2013 DEL humedal natural DEL VALLE DE LAS
GARZAS DE MANZANILLO COLIMA............................................................................................................ 561
CA-46 DETERMINACIÓN DE COMPUESTO ORGÁNICOS VOLÁTILES EN CASAS HABITACIONALES DE LA
REGIÓN DE TAMPICO TAMAULIPAS .......................................................................................................... 567
CA_61 EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN ESTACIONAL DE COMPUESTOS CARBONILO EN LA CUENCA
ATMOSFÉRICA DE TIJUANA BAJA CALIFORNIA .......................................................................................... 572
CA-73 ESTUDIO PARA DISMINUCION DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LA CIUDAD DE PUEBLA
UTILIZANDO NUEVOS SISTEMAS CATALITICOS CON Ag. ........................................................................... 578
CA-78 EVALUACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE LOS NIVELES DE SULFURO DE HIDRÓGENO EN LOS EJIDOS
ALEDAÑOS A LA PLANTA GEOTÉRMICA DE CERRO PRIETO, MEXICALI, B.C., MÉXICO ............................. 582
CA-88 DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS ORGANOCLORADOS EN PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS EN
SALAMANCA, GUANAJUATO ..................................................................................................................... 587
CA-106 CONTAMINACIÓN DEL AIRE: BENCENO, TOLUENO Y XILENO EN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. .. 590
CA-107 MITIGACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN LA CATEGORÍA DE PROCESOS
INDUSTRIALES EN EL ESTADO DE MORELOS ............................................................................................. 595
CA-116 ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ZACATEPEC, MORELOS DURANTE LA ÉPOCA DE LA ZAFRA
DE LA CAÑA DE AZÚCAR ............................................................................................................................ 599
CA-117 CONTROL DE EMISIONES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES MEDIANTE LA OXIDACIÓN
CON OZONO. ............................................................................................................................................. 604
CA-40 ANÁLISIS DE PARTÍCULAS IDENTIFICADAS EN FILTROS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
AUTOMOTRIZ ............................................................................................................................................ 609
CA-131 DETERMINACIÒN DE DIOXINAS EN LECHE DE VACA DE LA ZONA DEL VALLE DE MORELIA. ........ 614
CA-119 COMPORTAMIENTO EXPERIMENTAL Y SIMULACIÓN NÚMERICA DEL TRANSPORTE Y SORCIÓN DE
Cr(VI), UTILIZANDO CAÑA DE MAÍZ COMO MATERIAL ADSORBENTE....................................................... 617
CA-86 DETERMINACIÓN DE ÁCIDO TRANS, TRANS-MUCÓNICO Y ÁCIDO HIPÚRICO EL ORINA DE NIÑOS
RESIDENTES DE TULA DE ALLENDE, HGO. ................................................................................................. 622
CA-89 DETERMINACIÓN DE SUSTANCIAS TÓXICAS, PERSISTENTES Y BIOACUMULABLES EN PLASMA DE
CANINOS EN CONDICIÓN DE CALLE EN SALAMANCA, GUANAJUATO ...................................................... 627
CA-132 PARASITOS INTESTINALES EN AGUA DE RIEGO RESIDUAL DURANTE 2009 Y 2014 EN EL VALLE DE
JUAREZ, CHIH. ............................................................................................................................................ 631
CA-125 COMPARACIÓN DEL PROCESO DE ADSORCIÓN DE FLUORUROS POR ZEOLITAS MODIFICADAS . 637

8
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-124 DEGRADACIÓN DE COLORANTES EN AGUA MEDIANTE DIVERSOS CATALIZADORES DE PALADIO Y


RADICIÓN SOLAR ....................................................................................................................................... 642
CA-9 REMOCION DE COLOR Y TURBIEDAD DE LAS VINAZAS DE LA INDUSTRIA TEQUILERA MEDIANTE
ELECTROCOAGULACIÓN ............................................................................................................................ 649
CA-42 ABUNDANCIA DE Bacillariophyceae HAECKEL, 1878 (DIATOMEAS) COMO BIOINDICADORES, EN
LOS CUERPOS DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO HUEHUETLÁN EL GRANDE, PUEBLA .. 654
CA-90 METODOLOGÍA PARA DETERMINAR ATENOLOL, SALBUTAMOL, TERBUTALINA Y SOTALOL EN
MUESTRAS DE AGUA POR CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS CON DETECCIÓN DE ESPECTROMETRÍA DE
MASAS (LC-MS).......................................................................................................................................... 660
CA-70 REMOCIÓN DE Pb+2 CON RAQUIS DE Zea mays MODIFICADO ....................................................... 664
CA-37 EVALUACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE LA PRESENCIA DE PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS EN
EL AGUA SUBTERRANEA DEL ACUIFERO DE YUCATAN, TRANSECTO MÉRIDA-PROGRESO. ...................... 669
GESTIÓN AMBIENTAL ................................................................................................................................ 675
GA_3 EXPERIENCIAS METODOLÓGICO-PRÁCTICAS DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL EN
ZONAS COSTERAS DE CUBA: ESTUDIO DE CASO MUNICIPIO LOS PALACIOS ............................................ 676
GA_52 MONITOREO DE LA EXPANSIÓN URBANA EN EL ESTADO DE HIDALGO MEDIANTE IMÁGENES
LANDSAT .................................................................................................................................................... 682
GA_53 METODOLOGÍA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: DE LA PLANEACIÓN DEL USO DEL SUELO
A LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO ........................................................................................................ 687
GA_35 LA AUDITORÍA AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS DE AGUASCALIENTES ........ 693
GA_51 DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES POR EL SUBSECTOR FABRICACIÓN DE TRANSPORTE EN
TAMAULIPAS, MÉXICO .............................................................................................................................. 699
GA_56 EVALUACIÓN MULTICRITERIO PARA LA ÓPTIMA UBICACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES ................................................................................................................................... 704
GA_43 EVALUACIÓN DE RIESGO POR INESTABILIDAD DE LADERAS EN LA CIUDAD DE TEPIC NAYARIT. 711
GA_33 ALIMENTOS DEL HUERTO FAMILIAR EN UNA LOCALIDAD RURAL POBLANA ............................... 717
GA_37 MODELO DEL PREMIO NACIONAL AGROALIMENTARIO PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD Y
SUSTENTABILIDAD DEL SECTOR PRIMARIO EN MÉXICO ........................................................................... 722
GA_62 INTENSIDAD DEL USO DE AGROQUÍMICOS EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN EL VALLE DE
ATLIXCO, PUEBLA ...................................................................................................................................... 729
GA_61 PLAN DE MANEJO Y RECOLECCIÓN DE ENVASES VACÍOS DE PLAGUICIDAS EN EL MUNICIPIO DE
AHOME (PLAMREVPA) “CONSERVEMOS UN CAMPO LIMPIO” ................................................................. 736
GA_36 AVANCES DE LA ENCUESTA GLOBAL POR PARTE DE LAS NACIONES UNIDAS PARA UN MUNDO
MEJOR “MY WORLD 2015” ....................................................................................................................... 742

9
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_59 PERCEPCIÓN DEL RIESGO FRENTE AL DISCURSO DEL CAMBIO CLIMÁTICO: UN ANÁLISIS DESDE LA
PERSPECTIVA DE GÉNERO EN DOS ZONAS DE ESTUDIO. .......................................................................... 748
GA_1 EVALUACIÓN DE CRITERIOS E INDICADORES MEDIOAMBIENTALES EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS........................................................................................................................................ 752
GA_7 PLAN DE RECUPERACIÓN DE LADERAS, TALUDES Y QUEBRADAS EN SECTORES DE ALTO RIESGO EN
LA MITAD DEL MUNDO ............................................................................................................................. 761
GA_31 LIDERAZGO Y DESEMPEÑO EN EL SECTOR ARTESANAL DE ALEBRIJES DEL ESTADO DE OAXACA 767
GA_4 IMPACTOS SOCIO-TERRITORIALES DEL TURISMO EN EL ANP PARQUE NACIONAL INSURGENTE
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA. .................................................................................................................. 772
GA_10 CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y TURISMO ALTERNATIVO EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
EN SANTO TOMÁS DE LOS PLÁTANOS, MÉXICO ........................................................................................ 777
GA_23 TURISMO Y PROBLEMAS DE SUSTENTABILIDAD EN EL LITORAL DE TULUM, QUINTANA ROO ..... 783
GA_24 APROVECHAMIENTO TURÍSTICO SUSTENTABLE DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ................ 788
GA_20 MANEJO SUSTENTABLE DE UNA ÁREA VERDE EN EL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE
MÉXICO. EL CASO DEL DEPORTIVO CERRO CHIMALHUACHE.................................................................... 793
GA_49 ANÁLISIS DE LA CEDULA DE DESEMPEÑO AMBIENTAL PARA IDENTIFICAR ASPECTOS CLAVE QUE
PERMITAN MEJORAR EL INSTRUMENTO Y SU APLICACIÓN A LA INDUSTRIA HOTELERA EN QUINTANA
ROO ........................................................................................................................................................... 798
GA_60 EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS COMO INDICADOR DE RESPUESTA PARA EL
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE VALLE DE BRAVO ................................................................................. 800
EDUCACION AMBIENTAL SUSTENTADA EN VALORES PARA LOGRAR EL USO RACIONAL DEL AGUA ....... 806
QUÍMICA AMBIENTAL................................................................................................................................ 811
QA_2 DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE AGUA PLUVIAL Y POTABLE: CASO FACULTAD DE PLANEACIÓN
URBANA Y REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ................................. 812
QA_3 CONTAMINACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN UN ACUÍFERO SOMERO POR NITRATOS Y SU
IDONIEDAD PARA EL RIEGO....................................................................................................................... 819
QA_9 CALIDAD Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LOS COMPUESTOS FISICOQUÍMICOS DEL AGUA DE LA
LAGUNA LA VEGA ESCONDIDA .................................................................................................................. 824
QA_15 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL ÍNDICE
CCME-WQI, EN EL ACUÍFERO DEL VALLE DE PUEBLA ................................................................................ 831
QA_ 24 DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS (HG, PB, CD Y ZN) EN EL MOLUSCO POMACEA
FLAGELLATA (SAY, 1827) EN TRES BALNEARIOS DE LA LAGUNA DE BACALAR, QUINTANA ROO ............. 838
QA_30 CALIDAD DEL AGUA PARA IRRIGACIÓN EN LA REGIÓN HIDROGEOLÓGICA SEMICÍRCULO DE
CENOTES DEL ESTADO DE YUCATÁN. ........................................................................................................ 847

10
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_32 CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN LA REGIÓN GEOHIDROLÓGICA CÍRCULO DE CENOTES EN


YUCATÁN, MÉXICO. ................................................................................................................................... 853
QA_27 SALINIDAD, SODIO Y FERTILIDAD EN UN SUELO REGADO CON AGUA TRATADA ......................... 859
QA_33 PROCESO DE SORCIÓN DE RANITIDINA EN MEDIO ACUOSO CON UN MATERIAL ZEOLÍTICO
MODIFICADO CON HEXADECILTRIMETILAMONIO (HDTMA). ................................................................... 865
QA_16 ADSORCIÓN DE AZUL DE METILENO EN BIOSORBENTES MODIFICADOS QUÍMICAMENTE.......... 870
QA_7 CAPTURA DE CO2 EN EL MgO PREPARADO POR MOLIENDA MECÁNICA Y TRATAMIENTO TÉRMICO
................................................................................................................................................................... 875
QA_39 EFECTO DE LA VERMICOMPOSTA SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE
UN SUELO DE LERMA, EDO MÉXICO. ........................................................................................................ 881
QA_36 COMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA EN SUELO, CAPA DE FERMENTACIÓN Y MANTILLO POR
ESPECTROSCOPIA FT-IR. MAZATLÁN VILLA DE FLORES, OAXACA. ............................................................ 887
QA_18 RESIDUOS DE MANGO COMO ALTERNATIVA EN LA OBTENCIÓN DE AZÚCARES FERMENTABLES 893
TECNOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA............................................................................................................... 899
TB_87 EFECTO DEL ENCALADO SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E INACTIVACIÓN DE
COLIFORMES FECALES Y SALMONELLA SP., EN LODOS RESIDUALES ........................................................ 900
TB_121 SISTEMA ELECTRÓNICO DE MONITOREO DEL TRANSPORTE DE CONTAMINANTES EN EL AGUA
SUBTERRÁNEA A ESCALA DE LABORATORIO ............................................................................................. 906
TB_4 DESIONIZACIÓN CAPACITIVA APLICADA A LA REMOCIÓN DE CR(VI) ............................................... 911
TB_115 SISTEMA AUTOMÁTICO DE DILUCIÓN Y MONITOREO ÓPTICO DE LA VELOCIDAD DE
SEDIMENTACIÓN DE LODOS ACTIVADOS .................................................................................................. 917
TB_38 EMPLEO DEL BOD TRAK PARA EVALUAR LA DEGRADACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN UN
EFLUENTE PAPELERO ................................................................................................................................. 922
TB_102 PLANTAS EXTRACTORAS DE SODIO: ACELGA, PASTO Y ROMERITO ............................................. 925
TB_7 REMOCIÓN DE ION FLÚOR USANDO INTERCAMBIO IÓNICO/ELECTRO-REGENERACIÓN VS
ELECTRODEIONIZACIÓN ............................................................................................................................ 931
TB_94 MORTERO ECOLÓGICO Y DURABLE ELABORADO CON CENIZA DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR.
PARTE I.- EVALUACIÓN EN ESTADO FRESCO ............................................................................................. 940
TB_110 JALES MINEROS COMO REEMPLAZO DE CENIZA VOLANTE PARA LA ELABORACIÓN DE CEMENTOS
ACTIVADOS ALCALINAMENTE ................................................................................................................... 946
TB_20 EFECTO DE COLORATES TEXTILES EN LA ACTIVIDAD Y Perfil de expresión de la enzima versátil
peroxidasa (VP) PRODUCIDA POR Pleurotus ostreatus en FEREMENTACIÓN SUMERGIDA ..................... 951
TB_72 USO DE BIOSÓLIDOS URBANOS EN TRES TIPOS DE SUELOS AGRÍCOLAS Y SUS EFECTOS SOBRE LA
PLANTA DE MAÍZ ....................................................................................................................................... 956

11
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_117 PROCESO DE HIBRIDO DE BIOFILTROS ORGÁNICOS TRATANDO AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES


................................................................................................................................................................... 960
TB_77 TECNIFICACIÓN PROTOTIPO DE UN INVERNADERO (MONITOREO Y CONTROL DEL CLIMA) ....... 967
TB_60 EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIOSURFACTANTES POR BACTERIAS AISLADAS DE
MUESTRAS AMBIENTALES ......................................................................................................................... 971
TB_37 APROVECHAMIENTO DE ACEITE GASTADO DE COCINA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOSURFACTANTE
MEDIANTE LA CEPA IMP-P ........................................................................................................................ 976
TB_89 PRODUCCIÓN MICROBIOLÓGICA DE POLIHIDROXIALCANOATOS UTILIZANDO RESIDUOS
AGROINDUSTRIALES COMO FUENTES DE CARBONO ................................................................................ 982
TB_19 APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS VEGETALES Y ANIMALES POR DIGESTIÓN ANAEROBIA........ 986
TB_22 BIOGÁS GENERADO EN BIORREACTORES POR LA DEGRADACIÓN ACELERADA DE RESIDUOS
SÓLIDOS URBANOS.................................................................................................................................... 993
TB_78 PAJA DE CEBADA: UNA ALTERNATIVA RENOVABLE PARA LA ELABORACION DE PAPEL ARTESANAL.
................................................................................................................................................................... 996
TB_80 AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE CARBOXIMETILCELULOSA A PARTIR DE RESIDUOS DE
CEREALES ................................................................................................................................................. 1002
TB_124 EQUILIBRIO DE ADSORCIÓN DE FENOL EN POLÍMEROS ALTAMENTE RETICULADOS A BASE DE
EGDMA .................................................................................................................................................... 1008
TB_90 ESTUDIO DE LA REMOCIÓN DE AZUL DE METILENO Y ACEITES DE EFLUENTES MEDIANTE EL USO
DE ARCILLAS FUNCIONALIZADAS CON HDTMA ....................................................................................... 1012
TB_79 CARACTERIZACIÓN DE LA MICROESTRUCTURA Y PROPIEDADES FÍSICAS DE RESIDUOS DE CEBADA
Y POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD......................................................................................................... 1017
TB_104 REMOCIÓN DE METALES PESADOS DEL AGUA A TRAVES DE BIOADSORCIÓN .......................... 1023
TB_2 MÉTODOS SOSTENIBLES PARA LA ACTIVACIÓN DE MATERIALES CARBONOSOS CON PROPIEDADES
ADSORBENTES ......................................................................................................................................... 1029
TB_100 PRESUMIBLES APLICACIONES DE MORDENITA COMO NANOMATERIALES PARA SECUESTRO DE
GASES: Ar, N2 y CO2 ................................................................................................................................. 1033
TB_92 SÍNTESIS DE CATALIZADORES DE PLATINO SOPORTADO EN SBA-15 PARA LA REMOCIÓN DE
FORMALDEHIDO ...................................................................................................................................... 1040
TB_59 REGENERACIÓN FENTON DE CARBÓN ACTIVADO GRANULAR .................................................... 1045
TB_36 ACTIVACIÓN QUÍMICA DE UN MATERIAL CARBONOSO PARA REMOCIÓN DE VERDE MALAQUITA
................................................................................................................................................................. 1049
TB_9 USO DE CLOROPEROXIDASA PARA LA OXIDACIÓN DE FÁRMACOS COMO CONTAMINANTES
EMERGENTES........................................................................................................................................... 1055

12
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_55 PROCESOS DE ELECTROCOAGULACIÓN Y ELECTROXIDACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA


RESIDUAL DE LA NIXTAMALIZACIÓN ....................................................................................................... 1060
TB_48 POTENCIALIDAD DE ESPECIES VEGETALES NATIVAS PARA LA REMEDIACIÓN DE SUELOS
CONTAMINADOS CON RESIDUOS DE MINERÍA ....................................................................................... 1065
TB_40 TRANSGENIC AND WILD TYPE PLANTS OF INDIAN MUSTARD FOR GOLD PHYTOMINING .......... 1069
TB_41 TRANSGENIC PLANTS FOR Zn AND Cd PHYTOREMEDIATION: A GREENHOUSE STUDY ............... 1074
TB_49 CINÉTICA GLOBAL DE LA OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE RESIDUOS ALIMENTICIOS ......... 1078
TB_73 INMOVILIZACIÓN DE Burkholderia sp. SOBRE DIFERENTES SOPORTES PARA LA REMOCIÓN
BIOLÓGICA DE PARATIÓN METÍLICO. ...................................................................................................... 1083
TB_69 VERMICOMPOSTEO MODIFICADO COMO OPCIÓN PARA LA DEGRADACIÓN DE DESECHOS DE
PAPEL ....................................................................................................................................................... 1087
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL ...................................................................................................................... 1092
TA_23 LA BIOLUMISCIENCIA EN LA DETECCION DE MUGRE BIOLOGICA EN PUNTOS CRITICOS DE
QUESERIAS EN CHIAPAS .......................................................................................................................... 1093
TA_52 INTERACCIÓN DEL COLORANTE ALIMENTICIO ROJO 40 CON ENTEROBACTERIAS DE LA
MICROBIOTA INTESTINAL ........................................................................................................................ 1098
TA_1 RELACIÓN ETRE LAS CONCENTRACIONES DE LÍPIDOS DEL SUERO SANGUÍNEO Y LOS NIVELES DE
PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS ......................................................................................................... 1102
TA_7 USO DE MARCADORES MOLECULARES TEMPRANOS EN NIÑOS EXPUESTOS A ARSÉNICO DE
LOCALIDADES MINERAS .......................................................................................................................... 1109
TA_30 DETERMINACIÓN DE 1-HIDROXIPIRENO EN POBLACIÓN INFANTIL DE UN MINICIPIO DEL ÁREA
METROPOLITANA DE MONTERREY ......................................................................................................... 1112
TA_4 CINÉTICA DE ADSORCIÓN DEL IÓN Pb(II) EN MATRICES DE TEZONTLE – ESCHERICHIA COLI ........ 1116
TA_18 EVALUACIÓN DE POTENCIAL OXIDATIVO ASOCIADO METALES TRAZA EN PM10 EN LA CIUDAD DE
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA. ................................................................................................................... 1121
TA_25 ESTUDIO DE METALES TÓXICOS CADMIO, CROMO Y PLOMO EN SETAS SILVESTRES COMESTIBLES Y
TÓXICAS DEL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO.......................................................................................... 1127
TA_44 PLOMO SÉRICO EN DERECHOHABIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL PRESIDENTE JUÁREZ ......... 1132
TA_49 CONTAMINACIÓN POR PLOMO Y CADMIO EN PRODUCTOS DE PANIFICACIÓN COMERCIAL:
CUANTIFICACIÓN POR ABSORCIÓN ATÓMICA Y EFECTO DEL CADMIO SOBRE EL ESTRÉS OXIDANTE A
NIVEL CEREBRAL EN RATAS. .................................................................................................................... 1136
TA_54 UNA COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EXPRESIÓN GENÉTICA DEBIDA A ARSÉNICO EN UN
MODELO BIOLÓGICO ............................................................................................................................... 1141
TA_19 BRUCELOSIS COMO POTENCIAL ZOONOSIS EMERGENTE EN FAUNA SILVESTRE DEL CENTRO-
ORIENTE DE PUEBLA, MÉXICO................................................................................................................. 1147

13
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_27 PRESENCIA DE MICRONÚCLEOS EN LA TILAPIA OREOCHROMIS NILOTICUS DEL RIO SECO DE


COMALCALCO, TABASCO......................................................................................................................... 1154
TA_32 EFECTO DE LA CENIZA DEL VOLCAN POPOCATEPETL (MÉXICO) SOBRE EL CRECIMIENTO
POBLACIONAL DE Brachionus patulus (ROTIFERA) Y Moina macrocopa (CLADOCERA) ........................ 1157
TA_33 ESTRÉS OXIDATIVO CAUSADO POR LA EXPOSICIÓN A CARBAMAZEPINA EN CEREBRO DE CARPA
COMÚN (CYPRINUS CARPIO) ................................................................................................................... 1161
TA_2 INDICADORES DE RESPUESTA RÁPIDA PARA EVALUAR LA CALIDAD DE LAS AGUAS EN ZONAS
COSTERAS: ESTUDIO DE CASO PLAYAS DEL ESTE, CUBA ......................................................................... 1166
TA_14 EFECTOS DELETEREOS DE DETERGENTES COMERCIALES EN ORGANISMOS ACUÁTICOS............ 1172
TA_35 GENOTOXICIDAD Y CITOTOXICIDAD GENERADA POR AGUA DE PRESA MADÍN SOBRE HÍGADO Y
SANGRE DE LA CARPA COMÚN (CYPRINUS CARPIO)............................................................................... 1175
TA_43 EFECTOS DAÑINOS EN EL APRENDIZAJE DE INFANTES POR CONSUMO DE AGUA SUBTERRÁNEA
CON PRESENCIA DE MANGANESO EN LA CUENCA DEL RÍO SINALOA, MÉXICO. .................................... 1178
TA_51 CONOCER LAS CAUSAS POR LAS CUALES SE ENFERMAN LOS HABITANTES DE LA ZONA URBANA DE
LA CUENCA DEL RÍO LA SABANA EN ACAPULCO, GRO ............................................................................ 1185
TA_50 EFECTO GENOTÓXICO ASOCIADO A LA ACTIVIDAD LABORAL EN MIXQUIAHUALA DE JUÁREZ
HIDALGO. ................................................................................................................................................. 1192
TA_59 MODELO ECOLÓGICO EN LA INFECCIÓN VAGINAL POR MICOPLASMAS EN MUJERES LUPUS
ERITEMATOSO SISTEMICO. ..................................................................................................................... 1197
TA_29 VALIDACIÓN DE CUATRO PLANTAS SILVESTRES COMO ORGANISMOS CENTINELA EN EL ESTUDIO
DE LA GENOTOXICIDAD INDUCIDA POR LA ATMÓSFERA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y DEL ESTADO DE
MÉXICO.................................................................................................................................................... 1203
TA_41 DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS TÓXICOS EN PARTES AEREAS E INFUSIONES DE Thelesperma
megapotamicum, ASTERACEAE MEDICINAL. .......................................................................................... 1207

14
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RECURSOS NATURALES

15
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_168 CONTENIDOS DE NUTRIMENTOS EN MANTILLO FORESTAL


BAJO BOSQUES DE PINO EN EL CENTRO DE MÉXICO
Cruz Flores G. , Castillo G. L. A. y Guerra-Hernández. E. A.
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México.
Batalla 5 de mayo Esq. Fuerte de Loreto s/n, Colonia Ejército de Oriente Delegación Iztapalapa,
Estado de México. C.P. 09230. Teléfonos 5623 0700 # 39183. Correo electrónico:
edaynuve@unam.mx

Introducción
Una porción importante de los ecosistemas forestales de bosques templados en el
Estado de México, se desarrollan en las partes altas y medias de la Cuenca de México
al occidente de la Región de los Volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl. Ésta como otras
zonas del país proporcionan diversos servicios ecosistemas fundamentales entre los
que se tiene a la captura de carbono (Cruz y Etchevers, 2011), cosecha de agua,
belleza escénica y conservación de la biodiversidad (CONAP, 2013). Junto al carbono,
hay otros quince elementos esenciales para el desarrollo vegetal y además de la
reserva inmediata de nutrimentos almacenados y retenidos en la solución del suelo que
proviene principalmente de la mineralización de la materia orgánica del suelo y del
intemperismo de los minerales primarios, el ecosistema forestal tiene en el mantillo
forestal (MF) otra importante reserva de nutrimentos para la vegetación en el mediano
y en el largo plazo.

El MF es derivado de la misma hojarasca de la vegetación y de un cúmulo de restos


orgánicos producto de la actividad biológica de todo tipo de organismos que después de
descomponerse ayuda a mantener la fertilidad del suelo por medio del reciclaje de los
diversos elementos esenciales. Estudios hechos en otras latitudes señalan que en un
bosque secundario de Ghana (África Tropical), 60 t ha -1 de materia seca acumularon
1830 kg de N ha-1, 819 kg de K ha-1, 346 kg de Mg ha-1, 125 kg de P ha-1 y 2554 kg de
Ca ha-1. Otras estimaciones de nutrimentos para América Tropical señalan, por ejemplo,
que en bosques de Mérida Venezuela un contenido de Materia seca de 4.6 t ha -1 año-1
de MF aporta 57 kg de N ha-1, mientras que en bosques de Magdalena Colombia con
9.5 t ha-1 año-1 de MF y Manaos, Brasil con 7.3 t ha-1 año-1 de mantillo aportan 108 y
106 kg de N ha-1 (De las Salas, 1987). Las diferencias entre contenidos de mantillo y su
aporte de nutrimentos, se deben atribuir a condiciones ambientales diversas y a la
heterogeneidad en la composición de especies y diversos estratos de su edad.

Para diversas regiones de México con cobertura vegetal de bosques templados de


coníferas Cruz y Etchevers (2011), hicieron estimaciones de cantidades de carbono en
necromasa de suelos a partir de estimaciones de masa seca de mantillo y De las Salas
(1987), han mencionado que para evaluar completamente la economía de los
nutrimentos en el bosque es importante conocer el inventario de los elementos
nutritivos en la capa de mantillo.

De manera similar a otras regiones de la Cuenca de México, con semejantes


condiciones ambientales, entre las asociaciones boscosas destacan en Tlamanalco,
Amecameca, y Atlautla de Victoria, Estado de México, los bosques de pino (Ezcurra,

16
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1992) que se asocian a otras formaciones boscosas como los bosques de Quercus sp,
de Abies religiosa y Cupressus sp, entre otros. Entre los bosques de pino los cuales se
distribuyen de manera más menos conservada entre 2600 y 3723 m snm en una catena
de suelos que incluye a los Andosoles húmicos y ócricos asociados a Cambisoles y
otros Andosoles vítricos asociados a Leptosoles y Regosoles (Granados 2003), se han
reconocido en la mayoría de las zonas más bajas del intervalo altitudinal algunas
comunidades de Pinus montezumae mientras que, en pisos altitudinales intermedios
sobre 2800-3000 m snm, se encuentra a P. patula, P. pseudopstrobus y P. teocote y
hacia los límites superiores de la vegetación arbórea sobre los 3600 m snm en ecotono
con pastizales montanos dominan los bosques de Pinus hartwegii. La diversidad de
ambientes climáticos, edáficos, de relieve y topográficos es factor para la formación y
acumulación de MF el cual contiene, como se ha señalado, una reserva de nutrimentos
que debe ser evaluada y conocida para un mejor manejo de la fertilidad natural de los
suelos forestales por lo que se plantea como pregunta de investigación, ¿Cuáles son
los contenidos de N, P, K, Ca y Mg en el mantillo presente en diversos tipos de bosques
de pino del centro de México? y para contestar esta interrogante se plantea el siguiente
objetivo.

Objetivo
El objetivo de esta investigación fue estimar los contenidos de algunos de los
principales macronutrimentos en mantillo forestal acumulado bajo bosques de pino de la
región occidental de la Cuenca de México.

Zona de estudio
La Reserva de la Biósfera Los Volcanes, decretada como tal desde el 2 de junio del
2010, contiene la zona de estudio que comprendió algunos sitios de los municipios de
Tlalmanalco, Amecameca, Atlautla, Estado de México donde se encuentran la segunda
y tercera cumbres más altas de México: el Popocatépetl (5,452 m snm) y la Iztaccíhuatl
(5,280 m snm) con conos volcánicos, formaciones cerriles, barrancas, laderas con
diferente grado de escarpe y llanuras o mesetas altas como geoformas principales
donde predominan rocas basálticas y andesiticas (CONANP, 2013). La precipitación
anual oscila entre 800 y 1200 mm alrededor de la cota de 3600 m y el cambio del
gradiente térmico oscila de -0.56 °C a - 0.68 ° C por cada 100 m de altitud, determinado
la presencia de dos tipos climáticos principales: templado subhúmedo y templado frío.
Éstas variadas condiciones influyen para que existan asociaciónes de Abies religiosa,
Pinus hartwegii, P. pseudostrobus, P. rudis, P. teocote, P. leiophyla, Quercus laurina;
otras especies son: Cornus disciflora, Garrya laurifolia, Ilex tolucana, Meliosa dentata,
Oreopnax xalapensis, y Prunus brachybotrya. Vegetación de zacatal: Festuca
tolucencis, F. livida, F. amplissima, Calamagrotis tolucensis, Muhlenbergia
quadridentata, Trisetum spicatum, Agrostis tolucensis y Poa orizabensis.

Metodología
Para describir las propiedades de los suelos se tomaron cuatro submuestras de 0-20
cm de profundidad que representaban la misma sección del perfil con las cuales se
formaron muestras compuestas que trasladaron en bolsas plásticas al laboratorio para
el análisis físico y químico.

17
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Colecta de muestras foliares. Se seleccionaron entre cuatro y seis individuos de la


especie o especies por sitio estudiado excluyendo los dañados por incendio, ocoteo y
plagas. Se tomaron fascículos foliares de los dos últimos años de crecimiento y se
trasladaron en bolsas de papel de estraza.

Colecta de muestras de mantillo forestal. Se definieron transectos de 50 m × 20 m y en


ellos se trazaron ocho cuadros de 25 cm × 25 cm para la colecta de submuestras
simples de mantillo para formar muestras compuestas por sitio de estudio.

Pretratamiento de muestras. Previo al análisis físico y químico del suelo, la muestra se


secó al aire y se pasó por un tamiz con malla de 2 mm de abertura y se guardó en
frascos de polietileno. Las muestras foliares se secaron a temperatura no mayor a
70°C, hasta obtener peso constante y una vez seca se pasó por un molino Thomas
Scientific y se tamizó en una malla del número 20 y se almaceno en frascos de
polietileno. Se determinaron pH activo relación suelo:agua 1:2, pH potencial en KCl 1N
en relación 1:2, conductividad eléctrica del suelo relación 1:5, color con las tablas
Munsell (Munsell, 1975); textura por el método de Bouyoucos, densidad real y densidad
aparente, materia orgánica, porcentaje de nitrógeno total, fósforo extractable por el
método de Bray y Kurtz, extracción de cationes intercambiables (Na+, K+, Ca2+ y Mg2+)
con acetato de amonio 1N y posterior cuantificación por absorción atómica y en tejido
vegetal y mantillo se determinó nitrógeno total, por el método semimicro-Kjeldahl,
Fósforo total por el método Vanadato-molibdato, Na+, K+, Ca2+ y Mg2+, por digestión
ácida del tejido vegetal y cuantificación por absorción atómica.

Resultados y discusión
En todos los sitios estudiados se encontraron comunidades puras de bosques de Pino y
algunas asociaciones de éstos con otras especies como Quercus, Abies y Cupressus,
todas ellas con capacidades fisiológicas y morfológicas para mostrar tolerancia en
suelos muy ácidos (Granados, 2003). Los suelos presentaron valores de pH desde 5.2
hasta 6.2 clasificándoseles según la NOM 021-SEMARNAT-2000 como
moderadamente acidez atribuible al material parental (andesitas rocas de tendencia
ácida) y por descomposición de MF formado de hojarasca de Pinaceas y una alta
precipitación pluvial superior a 900 mm. Respecto al contenido de materia orgánica del
suelo, los contenidos fueron mayores a 4 y cercanos a 20% contribuyendo así, durante
el proceso de su mineralización, al aumento de acidez del suelo en estos sitios (Cuadro
1). Los suelos tienen contenidos medios a altos de materia orgánica del suelo; muy
bajos a altos en N-total, y respecto al fósforo extractable los niveles se encontraron
entre bajos y medios. La fertilidad de la mayoría de los suelos clasifica como aceptable,
aunque algunos suelos de zonas bajas parecen generar estrés nutrimental por pérdidas
de MOS.

El cuadros 2 muestra los contenidos de algunos macronutrientes en suelo y mantillo


como reserva de nutrimentos para la vegetación de forestal en comunidades de pino.

18
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadro 1. Principales propiedades físicas de los suelos en los sitios de estudio.


____________________Propiedades del Suelo_________________
£
Sitio Altitud pHActivo CE MOS N-t P-Ext. K Ca Mg
-1 -1 -1
m snm dS m ____% ____ mg kg ____ cmol+ kg ____
Nexapa Pinus 2600 6.1 0.04 2.8 0.04 12.2 0.18 7.2 0.24
montezumae
Cuiloxochitla Pinus teocote 2700 6.2 0.06 3.3 0.08 4.0 0.12 25.5 3.87
Palomas cm Pinus 2800 6.2 0.04 3.1 0.05 8.9 0.51 9.2 0.56
montezumae
Pasiontitla P. patula, P. 2900 6.3 0.04 3.9 0.22 7.5 0.44 19.1 0.51
pseudostrobus,
P. teocote.
Potrero alto P. 2920 6.4 0.07 2.6 0.18 11.9 0.97 22 1.84
montezumae,
P.
pseudostrobus
Potrero bajo Abies, P. 3250 6.7 0.12 4.9 0.24 24. 0.45 81.5 3.88
montezumae
Palomas 1 P.hartwegii, P. 3300 5.9 0.04 5.9 0.17 8.15 0.22 6.4 1.29
pseudostrobus
Palomas2 Pinus hartwegii 3500 5.4 0.04 5.2 0.19 10.0 0.25 5.7 0.55
Nexpayantla Abies, P. 3550 5.4 0.05 12.1 0.22 8.9 0.27 16.3 0.81
1 hartwegii
Nexpayantla Abies, 3580 6.0 0.07 12 0.21 9.7 0.43 26.2 1.34
2 P.hartwegii
Coronilla Pinus hartwegii 3600 5.4 0.03 18.8 0.30 5.1 0.26 26.2 0.88
La joya Pinus hartwegii 3750 6.0 0.05 14.1 0.25 12.0 0.31 21.3 0.90
£
Sitios ordenados en forma creciente respecto a la altitud. CE; conductividad eléctrica,
MOS, materia orgánica del suelo; CO, carbono orgánico; CI, Cationes intercambiables.

19
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadro 2. Reserva nutrimental en el mantillo de los sitios de observación.


______________Concentración y contenido de nutrimentos en
mantillo_________________
Lugar N P Na K Ca Mg N P N/P Na K Ca Mg
-1
_____________%______________ ____________________t h ___________________
Nexapa 0.97 0.04 0.68 0.10 3.13 0.15 155.5 5.9 26.2 109.7 15.2 500.8 24.5
Cuiloxochitla 0.88 0.04 0.51 0.09 3.35 0.25 36.6 1.6 22.5 21 3.9 139 10.2
Palomas cm 0.98 0.05 0.62 0.15 4.74 0.23 85 4.4 19.5 53.5 12.9 410.3 20.2
Pasiontitla 0.93 0.04 0.49 0.07 4.26 0.20 117.2 5.2 22.6 62.1 8.6 535.6 24.8
Potrero alto 1.01 0.04 0.33 0.10 6.51 0.25 32.7 1.2 27.3 10.7 3.2 209.7 8.1
Potrero bajo 1.20 0.04 0.49 0.09 3.07 0.27 198.6 6.1 32.8 82 14.6 509.1 44.5
Palomas 1 1.03 0.03 0.32 0.09 1.99 0.11 56.8 1.7 32.8 17.4 4.7 108 6.1
Palomas2 0.98 0.05 0.54 0.09 5.31 0.21 58.8 2.9 20.4 32.6 5.47 317.9 12.6
Nexpayantla 1.01 0.04 0.52 0.10 4.89 0.27 126.1 5.2 24.4 65.3 12.3 611.4 33.2
1
Nexpayantla 1.23 0.03 0.46 0.09 1.73 0.13 72.9 2.0 35.9 27.4 5.2 102.2 7.5
2
Coronilla 1.07 0.05 0.62 0.12 4.49 0.21 151.9 6.8 22.5 88.1 17.5 636.7 29.6
Granados y Cruz Flores, 2003.

La evaluación de los nutrimentos almacenado en mantillo forestal se estimó mediante la


extrapolación del producto de la concentración del elemento determinado en laboratorio
para el área de muestreo de donde se colectó la muestra de mantillo multiplicada por
los contenidos de mantillo en masa seca.
Los contenidos promedio de N en mantillo forestal encontrados en los bosques
templados del centro de México oscilan cercanos a 100 t h -1 y son, comparados con lo
señalado en la introducción de este documento, mucho mayores a los contenidos de N
en los bosques tropicales de Venezuela, Colombia y Brasil, pero menores a los
contenidos de N en bosques tropicales de África tropical de (Ghana).

La comparación en contenidos de P, K, Ca y Mg que se acumula en el mantillo forestal


de bosques templados muestra valores aún mayores a los que reportó De las Salas
(1987) para el mantillo forestal de bosques tropicales. El P puede con frecuencia limitar
el desarrollo de la vegetación. En el MF mostró un promedio de 0.04%, valor muy bajo
si se comparan con el de N, dando relaciones N/P desde 20:1 hasta 32:1 lo que puede
hacer del P un factor limitante al desarrollo forestal.

20
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadro 3. Valores promedio, máximos y mínimos de concentración y de acumulación de algunos


macronutrimentos en mantillo forestal de bosques de Pino.
Valores N P Na K Ca Mg N P N/P Na K Ca Mg
-1
_____________%______________ ____________________t h ___________________
Máximo 1.23 0.05 0.68 0.15 6.51 0.27 198.61 6.76 29.38 109.74 17.52 636.67 44.50
Mínimo 0.88 0.03 0.32 0.07 1.73 0.11 32.70 1.20 27.25 10.68 3.22 102.24 6.11
Promedio 1.03 0.04 0.51 0.10 3.95 0.21 99.21 3.90 25.44 51.80 9.41 370.97 20.11

Conclusiones
La riqueza de N y otros nutrimentos, excepto fósforo, contenidos en MF de bosques
templados con valores mínimos y máximos de 32 t h -1 y 200 t h-1, es relativa porque la
comparación no es equiparable porque que la tasa de ciclado de nutrimentos en
bosques tropicales es más rápida, respecto al bosque templado, menos húmedos y
temperatura menores que disminuyen la mineralización microbiana.

Agradecimientos
A la Carrera de Biología y la UMIEZ-DEPI, por el apoyo para la realización de éste
proyecto de investigación.

Bibliografía
1. Cruz F. G. y Etchevers, B.J. 2011. Contenidos de carbono orgánico de suelos someros en
pinares y abetales de áreas protegidas de México. Agrociencia 45: 849-862. 2011.
2. CONAP, 2013.Programa de Manejo Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl. Primera edición
diciembre de 2013, México, D. F.
3. De las Salas G. (1987). Suelos y ecosistemas forestales: con énfasis en América tropical. IICA.
447 pág. ISBN: 9290391235, 9789290391234.
4. Ezcurra, E. 1992. Crecimiento y colapso en la Cuenca de México. Revista Ciencias.
5. Granados, D. M. R. 2003. Calidad del suelo y estado nutrimental del género Pinus en la vertiente
occidental del Iztaccíhuatl y Popocatépetl. Tesis de licenciatura Carrera de Biología. FES
Zaragoza UNAM. México, D. F.
6. Norma Oficial Mexicana, NOM 021-SEMARNAT-2000. Que establece las especificaciones
defertilidad, salinidad y clasificación. Estudios, muestreo y análisis. (Publicado en el DOF, 23 de
abril de 2003.

21
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_132 ECUACIONES PARA ESTIMAR EL RENDIMIENTO E


INCREMENTO EN ÁREA BASAL, VOLUMEN, BIOMASA Y ALMACÉN
DE CARBONO EN SITIOS REFORESTADOS EN EL NORTE DE MÉXICO
Rodríguez-Flores F. J1., Návar C. J.1 Rentería A. J2., Domínguez, C.A3. Flores V.M. 4
Tecnología Ambiental. Universidad Politécnica de Durango (UNIPOLI)14. Centro del Agua para
América Latina y el Caribe. Tecnológico de Monterrey (ITMS)1. Facultad de Ciencias Forestales,
Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED)3. Carr. México. Km 9.5. Dolores Hidalgo,
Durango, México. Tel. (618) 150 1322. jesu_rgz@hotmail.com

Introducción
Los sitios reforestados con especies nativas en la Sierra Madre Occidental y Oriental
del Norte de México han traído consigo beneficios en la restauración y conservación y
recuperación de los suelos, los cuales se encuentran susceptibles a la degradación
debido a las actividades antropogénico como el cambio de uso de suelo, el
sobrepastoreo y el crecimiento de la población humana. De acuerdo a un estudio
realizado por SEMARNAT y UACh, 2003. Los resultados muestran que en México el
42% de la superficie nacional podría resultar afectada por erosión hídrica y el 89% por
erosión eólica. Existen bastantes técnicas disponibles para modelar el crecimiento en
volumen, área basal, densidad, etc. (Clutter y et al., 1983). El presente trabajo de
investigación tiene la finalidad de estimar el rendimiento e incremento en área basal,
volumen, biomasa y almacén de carbono en sitios reforestados en el norte de México

Objetivos
El objetivo de este trabajo de investigación fue estimar el crecimiento en área basal y
volumen, además de utilizar factores de expansión, la biomasa y el almacén de carbono
en sitios reforestados del Norte de México

Metodología
Esta investigación se desarrolló en sitios reforestados de la Sierra Madre Occidental
(23030´15 y 105015´45¨ y entre 1400 a 3000 msnm), en Durango y en la Sierra Madre
Oriental (24043´15¨ y 99052´00¨ y 1200 a 1800 msnm), en la parte de estado de Nuevo
León y Coahuila (25043´42´´ y 100059´25´00¨ entre 1830 a 1958 msnm. Estas dos
Sierras presentan una gran variedad de climas y suelos por lo que presentan una gran
diversidad de flora, especialmente de Pinus y Quercus entre otras (González, 2005:1).

Muestreo de los sitios reforestados. Para el muestreo de sitios reforestados se


consideraron 38 parcelas de Durango distribuidas en: Pueblo Nuevo: La Campana,
San Jerónimo, Los Bancos, La Victoria, Alto de Latas, Piloncillos y La Ciudad. San
Dimas: Agua Blanca, Cielito Azul y Miravalles 45 parcelas de Nuevo León Iturbide:
Santa Rosa, La Loma y Las Adjuntas 40 parcelas de 8 áreas reforestadas de la Sierra
de Zapalinamé en Coahuila, estas representan gran parte de las áreas reforestadas de
México que han tenido una gran sobrevivencia. (Fig. 1). Diseño del muestreo. Para
realizar el muestreo de campo se marcaron parcelas de 20X20 m, distribuida
completamente al azar en los sitios reforestados, en donde se extrajo información de
todos los arboles en pie. Los datos dasométricos que se consideraron fue, el diámetro a
la altura del pecho (DAP), altura total (H) y la cobertura del arbolado, considerando el

22
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

nombre científico de las especies y ubicación. En las parcelas se consideró una


subparcela de 1X1 m., para recoger muestras de necromasa (hojas, ramas y raíces)
para posteriormente secarlas en una estufa a 900C.

Análisis de datos. Medición de biomasa. Para analizar la cantidad de biomasa en los


sitios reforestados se ajustaron ecuaciones lineales considerando las ecuaciones
propuestas por Návar et al. (2005:11), para estimas de biomasa de hojas, ramas y de
raíces.
Tabla1. Ecuaciones para el análisis de biomasa en los sitios reforestados.
Var.N Hojas Ramas Fuste

1 Btpc =[(-13.9108- 25.42101+2.58648db- (-


2 2
0.0014db h+19.669Ldb- 50.1084Ldb)+ 0.24462+0.009397db h)]
4.9704Lh)+
2
2 Btpe =[(10.0098+1.4498db- (-1.7333+0.007146 db h)+ (4.2778-
2 2
9.1305Ldb h)+ 0.6922db+0.01424db h)]
2 2
3 Btpd =[(3.3299+0.7384db- (0.2517+0.00298db h)+ (-0.2452+0.009172db )]
2
3.6282Ldb h)+
2
4 btE =[(-1.13+0.353D-0.54 lnH)+ (9.413+1.605D-10.3 lnD)+ (0.93+0.009D H)]
2.6135 1.9106 1.9794
5 BPcnp =[(0.0151(db) )+ +(0.00459(db) )+ (0.00211(db) )]

Biomasa de Raíces
2 0.9688
6 Br=[(0.0077(DH ) )]
0.8306
7 Br=[(0.0051(D) ]

Donde db=diámetro a la base (cm.), h= altura (m), L= logaritmo base 10, bt = biomasa total del árbol (hojas +ramas+fuste) (kg /árbol-1), br= Biomasa
raíces, P.c, P.d., y P.e.= Pinus cooperi y, Pinus durangensis, Pinus engelmanii y otras especies respectivamente. Pcnp= Pinus cembroides, Pinus
nelsonii, Pinus pinceana, Pinus pseudoestrobus

En la estimación índices de sitio para cada una de los sitios de muestro en este se
consideraron las especies nativas de cada región. Las ecuaciones fueron propuestas
por Návar (2005):
Durango H= (45.65* Exp –(30.2427*1/t)) (1)
Nuevo León H= (10.98* Exp –(12.62*1/t)) (2)
Coahuila H= (10.80* Exp –(14.96*1/t) (3)

El índice de sitio se deriva de la ecuación por medio de:


S=H*exp(-b*(1/t)-(1/to)) (4)
En donde: t= edad base. Edad base de las plantaciones 15 años

Estimación de área basal se consideraron las siguientes ecuaciones propuestas


por Návar (2005)
Durango AB= EXP (-3.7768+0.833775*ln(IS)+1.87978*ln(t)) (5)
Nuevo León AB= EXP (-1.58737+(-1.4404*ln(sp)+1.68063*(t)) (6)

23
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Coahuila AB=EXP (-5.3806+2.10915*ln(IS)1.446*ln(IS)) (7)


Donde: AB= área basal (m2), t=edad (años), sp= especie, IS= índice de sitio
Estimación de Volumen. Para el cálculo de volumen se ajustaron ecuaciones en los
sitios reforestados considerando las propuestas por Návar (2005)
Durango Vol=EXP(-6.439+0.585*LN(IS)+2.05351*LN(t)+1.05689*LN(AB)) (8
Nuevo León Vol=(-2.9351+0.89091*LN(IS)-0.65371*LN(1/t)+1.11181*LN(AB)) (9)
Coahuila Vol=EXP(-1.59922+0.35125*LN(IS)-0.34602*LN(1/t)+1.12935*LN(AB)) (10)
Donde: Vol= volumen (m3 ha-1), AB= área basal (m2), t=edad (años), IS= índice de sitio
Para calcular biomasa y carbono se consideraron las siguientes ecuaciones: Bt=
Vt*FEB y C=Bt*0.5 Donde: FEB= factor de expansión de volumen fustal a biomasa=
Bt/Vtm; Bt =Biomasa del componente en este caso biomasa en pie por hectárea(ha),
Vtm = volumen fustal medido en m3 por ha; Vt = volumen fustal estimado en m 3 por ha.
El factor 0.5 se considera como una constante en estudios ambientales.

Resultados y discusión. Se realizo un DCCA con el fin de correlacionar los factores


ambientales existentes en la parcela, se muestra entre los ejes X y Y un grupo de
variables con gran similitud.

Figura1. Análisis estadístico Multivariado de Correspondencia Canónica sin Tendencia


(DCCA)
+2.5

SV.

Dmed
EDAD
BHA
BRA 071 Hdom
Hmed

068 066
062
069 072
067

034
033
036
035 040
039
042
041065
064
038
037
046
047
049
050
048
063
AB 061
052
051
060
053
054
059
055
056
058
057
BTA 001
004
003
002
023
024
005
006
009
008
032
031
007
030
029
013
012
016
014
015
011
010
018
017
019
021
020
022
027
028
026
025 070 044
043
045
TBABM
TSUE Cmed
BRM TEMP
PREC TV EG
BRA
ASNM
BTM
-0.5

BFA BHM
VOL
-1.0 +3.0
Donde TSUEL=Tipo de suelo, TVEG=Tipo de vegetación, PREC=Precipitación, TEMP=Temperatura, ASNM=Altitud sobre el nivel del mar,
BHA=Biomasa hojas área, BRA=Biomasa ramas aérea, BRA=Biomasa raíces, BTA=Biomasa total aérea, BRM=Biomasa ramas mantillo,
BHM=Biomasa hojas mantillo, BTM=Biomasa total mantillo, TBABM=Biomasa total área y mantillo, Dmed=diámetro medio, Hdom=Altura dominante,
EDAD=edad, Hmed=Altura media, Cmed=Cobertura media, AB= área basal, VOL=Volumen, 001-038=parcelas de la Sierra Madre Occidental en
Durango, (Pueblo Nuevo y San Dimas) 039-041=parcelas de La Sierra Madre Oriental de Nuevo León (Iturbide) y 042-078 parcelas de Coahuila
(Sierra de Zapalinamé).

Estimaciones de índices de sitio, área basal, volumen y biomasa en los sitios


reforestados de Durango, Nuevo León y Coahuila. En los resultados que se
muestran en la Figura 2., en el desarrollo de la familia de curvas de crecimiento en
altura se llevó a cabo según la metodología de la curva guía, que consistió en ajustar
los datos para los tres modelos (Durango, Nuevo León y Coahuila). La tendencia de
altura de las curvas es diferente ya que el estado de Durango se observan que las
alturas en relación a su edad es 2 a 5 metros y en Nuevo León con la altura de 4 a 10
metros con árboles de 10 años y en Coahuila la altura dominantes se estabiliza a 12
metros con especies de edades 50 años. Esto indica que las región con una menor
calidad de sitio la encontramos en la parte de la Sierra de Zapalinamé, Coah.
Estimación de área basal, en esta parte en la Figura 3 se muestra que el
comportamiento en crecimiento basal es el modelo aplicado a sitios reforestados en el
estado de Durango (R=0.92) mientras que los otros tiene una correlación semejante en

24
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

el ajuste de estimación del área basal (Nuevo León con R=0.64 y Coahuila con R=
0.62).

Figura 2. Índices de sitio Figura 3. Estimación de are basal


DURANGO I
DURANGO 80

Area Basal (m2 ha-1)


II
H= (45.65* Exp -(30.2427*1/t))
20
I AB= EXP(-3.7768+0.833775*ln(IS)+1.87978*ln(t))
Altura Dominante (m)

II
60 Estimado Validado
15
r2=0.02 r2=0.17
III
III Sx=16.18 Sx=18.38 IV
40
10 V
IV
V 20
5

0
0
0 5 10 15 20 25 30 0 5 10 15 20 25 30
NUEVO LEON Edad (años) NUEVO LEON Edad (años)

Area Basal (m2 ha-1)


10 20 I II
Altura Dominante (m)

I
H= (10.98* Exp -(12.62*1/t))
8 II AB= EXP(-1.58737+(-1.4404*ln(sp)+1.68063*(t))
15
III Estimado Validado III
6 r2=0.64 r2=0.64
IV 10 Sx=3.77 Sx=6.25
4 V IV
5 V
2

0 0
0 5 10 15 20 25 30 0 5 10 15 20 25 30
COAHUILA Edad (años)
14
Altura Dominante (m)

Edad (años) COAHUILA


30 I II
Area Basal (m2 ha-1)
12 H= (10.80* Exp -(14.96*1/t)) I AB=EXP(-5.3806+2.10915*ln(IS)
25 1.446*ln(IS))
10 II III
8 20
III Estimado Validado
15 r2=0.61 r2=-0.61
6 IV Sx=5.27 Sx=22.34 IV
4 V 10
2 5 V
0 0
0 10 20 30 40 50 60 0 10 20 30 40 50 60
Edad (años) Edad (años)

Figura 4. Volumen estimado Figura 5. Estimación biomasa basal


DURANGO
400
Volumen (m3 ha-1)

Vol=EXP(-6.439+0.585*LN(IS)+2.05351*LN(t)+1.05689*LN(AB))
I
300 Validado
Biomasa Total Aerea (Mg ha-1) Biomasa Total Aerea (Mg ha ) Biomasa Total Aerea (Mg ha )

Estimado
-1

r2=0.94 r2=0.98 II DURANGO


Sx=10.76 Sx=11.29 400 I
200 Alto de Latas
Ciudad III II
La Victoria La Escondia IV 300
100 Los Bancos
San Jeronimo
Agua Blanca V 200 III
La Flor Cielito
0 IV
0 5 10 15 20 25 30 100
V
NUEVO LEON Edad (años)
60 I 0
Volumen (m3 ha-1)

P. pseudoestrobus
0 5 10 15 20 25 30
50
-1

Vol=(-2.9351+0.89091*LN(IS)-0.65371*LN(1/t)+1.11181*LN(AB))
NUEVO LEON Edad (años)
160
40 Cupressus arizonica 140 I
Estimado Validado II 120
30 r2=0.91 r2=0.98
P. Cembroides
Sx=3.75 Sx=1.47 100
III II
20 IV 80
P. cembroides
10 V 60
III
P. nelsonii
P.pinceana 40
0 20 IV
0 5 10 15 20 25 30 0 V
COAHUILA Edad (años) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
140 Vol=EXP(-1.59922+0.35125*LN(IS)-0.34602*LN(1/t)+1.12935*LN(AB)) COAHUILA Edad (años)
I
Volumen (m3 ha-1)

II 40
120 II
100 Estimado Validado 30
r2=0.92 r2=0.93 III
80 Sx=4.52 Sx=5.28 Area 13 II
IV
60 20
V
40
Area 15
Area 14 III
Area 11 10
20 area 11
area 1
IV
0 V 0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 0 5 10 15 20 25 30
Edad (años) Edad (años)

25
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El máximo volumen maderable por sitios reforestados lo presentó Durango con una
producción de volumen de 400 m³ ha-1. En Coahuila 140 m³ ha-1y en Nuevo León de
con 60 m³ ha-1, estas cifras coinciden con un estudio realizado por Pérez et al.(2012),
muestran que las plantaciones de caoba en Tabasco en edades de 7 a 16 años
muestran una altura dominante de 4,39 m, y una área basal de 2,3 m²ha-1 a 15,7 m²ha-
1
, volumen de madera con corteza de 14 m³ha-1. a 185 m³ha-1. En biomasa la región
con mayor productividad es Durango con 400 mgha 1. (Figura 4 y 5) El carbono
estimado y validado para áreas reforestadas al Norte de México. Las proyecciones
de captura de carbono indican que las áreas reforestadas en Durango secuestran una
tasa promedio anual de 3.9 Mg ha-1 año-1, mientras que la vegetación de los estados
de Nuevo León y Coahuila secuestran una tasa promedio de 0.9 Mg ha-1 año-1 y 0.45
Mg ha-1 año-1. (Figura 6).
Carbono Biomasa Pie (Mg ha )
-1

DURANGO
200 I
180
160 II
140
120
100 III
80
60 IV
40 V
20
0
0 5 10 15 20 25 30
Edad (años)
Carbono Biomasa Pie (Mg ha-1) Carbono Biomasa Pie (Mg ha )
-1

NUEVO LEON
40 I
35 III
30
25
20 III
15 IV
10 V
5
0
0 5 10 15 20 25 30
COAHUILA Edad (años)
60 I
50
II
40
30
III
20
10 IV

0 V
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
Edad (años)

Figura 6. Estimación carbono en los sitios reforestados del Norte de México

Conclusiones
En este trabajo de investigación se desarrolló un modelo de incremento y rendimiento al
nivel del rodal para especies de coníferas plantadas en sitios degradados de tres
estados del norte de México. Los resultados de esta investigación reflejan el potencial
que existe para desarrollar proyectos ambientales que permitan restaurar los
ecosistemas forestales de las vertientes montañosas de Durango, Nuevo León y
Coahuila.

Bibliografía
1. Clutter J., Fortson J., Pienaar L., Brister H., Bayley R. (1983). Timber management: a quantitative
approach. John Willey & Sons, New York. 333 pp
2. González-Elizondo, M., Jurado E., González-Elizondo M. S., Villanueva J., Návar J., O. Aguirre y
J. Jiménez (2005). Tree-rings and climate relationships for Douglas-fir chronologies from the
Sierra Madre Occidental, Mexico: a 1681-2001 rain reconstruction. Forest Ecol. Manag. 213(1):
39-53

26
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3. Návar, J., González, N., & Graciano, J. (2005). Carbon sequestration by forest plantations of
Durango, México. Madera y Bosques,11, 15-34.
4. Pérez G. G., Domínguez-D. M., Martínez Z.P y Etchevers B. J, (2012) Caracterización
dasométrica e índice de sitio en plantaciones de caoba en Tabasco, México. Madera y Bosques
18(1), 2012:7-24
5. SEMARNAT y UACh (2003). Evaluación de la pérdida de suelos por erosión hídrica y eólica en la
República Mexicana, escala 1: 1 000 000 en
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_12/03_suelos/cap3_2.html (17 de marzo de 2015)

27
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_173 ESTIMACIÓN DE LA FIJACIÓN DE CARBONO DEL ESTRATO


ARBÓREO DEL BOSQUE TROPICAL CADUCIFOLIO EN LA
COMUNIDAD DE EL LIMÓN CUAUCHICHINOLA, MUNICIPIO DE
TEPALCINGO, MORELOS
1
Abarca B, N, I., 2Ramírez R, R. y 3Sánchez-Salinas E.
1
Facultad de Ciencias Biológicas, 2Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación.
3
Centro de Investigación en Biotecnología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62209. Tel
7773297000. Correo-electrónico:. niyoatzinab@hotmail.es

Introducción
La variación del estado del clima identificable en las variaciones del valor medio y/o en
la variabilidad de sus propiedades, que persisten durante prolongado tiempo se le
denomina cambio climático (Ortiz-Hernández et al., 2013). El cambio climático global
asociado al aumento potencial de la temperatura superficial del planeta, es uno de los
problemas ambientales más severos que se enfrentan en el presente siglo. Este
problema se ha acentuado por el rápido incremento en las emisiones de gases de
efecto invernadero (GEI) y por las dificultades de reducir en forma sustantiva el
aumento de estos gases en el futuro próximo (Ordoñez y Masera, 2001).
México se encuentra entre los 20 países con mayores emisiones de GEI y entre las
regiones más vulnerables a los impactos asociados al cambio climático, debido a sus
condiciones bioclimáticas y socioeconómicas.

A pesar de ser actualmente fuentes netas de emisión de GEI, los bosques tiene la
posibilidad de mitigar GEI por medio de la captura de carbono (C) en diferentes
ecosistemas vegetales (Ordoñez y Masera, 2001). Existe un conocimiento general
sobre el importante papel que desempeña la vegetación en la absorción de CO 2
atmosférico y en la producción de O2, por medio de la fotosíntesis. Los bosques del
mundo altamente eficientes en calidad de sumideros de C, son los templados y
tropicales, ya que capturan y conservan mas C que cualquier otro ecosistema terrestre
y participan con el 90% del flujo anual de C entre la atmósfera y el suelo (Ordoñez y
Masera, 2001).
Los bosques de México representan un almacén de C aproximado de 8 Giga toneladas
de C (GtC), de esta manera la vegetación juega un rol principal no solo como factor de
conservación y desarrollo de un país y de sus modelos de sostenibilidad, sino que
adquieren protagonismo mundial por su probable reconocimiento como sumideros en
los sistemas contables del ciclo del C (Dauber et al., 2000). Desafortunadamente los
bosques de México están perdiendo la capacidad de almacenamiento por los procesos
de deforestación y degradación de los ecosistemas forestales.

28
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivos:
a) Estimar la cantidad de fijación de carbono en especies arbóreas del bosque tropical
caducifolio en la comunidad de El Limón de Cuauchichinola, Municipio de
Tepalcingo, Morelos.
b) Determinar las especies arbóreas con mayor índice de captura de C.
c) Identificar taxonómicamente las especies arbóreas en el área de estudio.

Metodología
El presente estudio se llevó a cabo en zonas aledañas a la localidad de El Limón de
Cuauchichinola, Municipio de Tepalcingo, localizado al sureste de la Reserva de la
Biosfera Sierra de Huautla (REBIOSH), al sur del estado de Morelos. Se levantaron dos
sitios de muestreo de 500 m2 (50 x 10 m) cada uno, con orientación Norte Sur y 40° de
pendiente. Al sitio 1 se le denomino Par1 y Par2 al sitio 2. Las características de los
sitios fueron: a) Sitio conservado sin vegetación indicadora de perturbación, b) con
diversidad de especies, c) con individuos arbóreos de diferente diámetro, d) especies
características del tipo de vegetación y e) con condiciones de seguridad personal para
realizar el trabajo de campo.
A cada individuo arbóreo presente dentro del área de estudio, se le identifico
taxonómicamente por el M. en C. Gabriel Flores Franco, posteriormente se procedió a
colocar un número consecutivo sobre una placa de metal. De igual manera dentro del
área de estudio se midió el diámetro normal (DAP) (1.30 m) de todas las especies
arbóreas, con ayuda de una cinta diamétrica. Para la estimación de la biomasa aérea
se utilizaron variables dasométricas medidas en cada sitio y se utilizó una ecuación
alométrica descrita por Brown et al. (1989), para selvas secas. La ecuación es: 34.4703
- 8.0671* D + 0.6589 * D2; donde D es diámetro normal. Una vez que se obtuvo el
inventario de la biomasa aérea de cada individuo arbóreo, fue necesario hacer las
respectivas transformaciones para alcanzar los valores en términos de toneladas de
carbono almacenadas, o bien en toneladas de CO2, para ello se empleó la fracción del
carbono. Las normas establecidas por el IPCC, recomienda utilizar 0.5 como fracción
de carbono en materia seca en caso de no existir datos disponibles. Para transformar
los valores obtenidos en términos equivalentes de CO 2, se multiplico por el factor de
conversión 3.67 que resulta de la relación entre el peso molecular del CO 2 y el peso
atómico del C (Barrionuevo y Pan, 2009). Los datos se analizaron en tablas dinámicas
de Microsoft Office Excel 2013.

Resultados y discusión
En cada sitio se identificaron y registraron 59 individuos. Obteniendo un total de 118
individuos arbóreos. Tras la evaluación de las características fitosociológicas de la
vegetación en el área de estudio se determinó que:
En la Par1 se registraron 17 diferentes especies arbóreas y 13 en la Par2. Obteniendo
un total de 22 diferentes especies en los dos sitos.

29
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se contabilizo un total de 10 y 7 familias diferentes en la Par1 y Par2 respectivamente,


siendo la familia Fabaceae la dominante en los dos sitios.

Lysiloma divaricatum (Jacq.) J.F.Macbr fue la especie más abundante en la Par1 seguida
de Euphorbia schlechtendalii Boiss. En la Par2 la especie más abundante fue
Conzattia multiflora (Robinson) Standl. en orden decreciente continuo
Lysiloma divaricatum (Jacq.) J.F.Macbr.

El promedio de la biomasa aérea y carbono almacenado de cada sitio se muestra en la


tabla 1.
Tabla 1: Promedio de la biomasa aérea y carbono en vegetación por sitio.
Sitio Biomasa aérea Carbono en Vegetación
-1 -1
Mg ha Mg ha
Par1 131.18 65.59
Par2 730.38 365.19

De los valores obtenidos del carbono almacenado en los árboles y su equivalencia en


CO2, se determinó que las especies que almacenan la mayor cantidad de carbono en el
sitio Par1 fueron Lysiloma divaricatum (Jacq.) J.F.Macbr. y Conzattia multiflora (Robinson)
Standl.. En el sitio Par2 las especies que almacenan la mayor cantidad de carbono son
Conzattia multiflora (Robinson) Standl. y Malpighia mexicana A. Juss.

Conclusiones
De acuerdo a los resultados obtenidos se puede concluir que las especies abundantes
fueron las que tienen un mayor aporte en cuanto a cantidad de carbono almacenado.
Por lo tanto es de suma importancia conservar este tipo de vegetación nativa y
característica del Estado de Morelos, además que ayudaría a mitigar los GEI.

Bibliografía
1. Ortiz-Hernández, Ma. L. et al., (2013). Morelos frente al cambio climático. Primera edición.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México. 153p.
2. Ordoñez, B.J.A. y Masera, O. (2001) ―Captura de carbono ante el cambio climático‖ en Madera y
Bosques. volumen 7, numero 1, primavera, pp. 3-12.
3. Dauber E., Terán J. y Guzmán R. (2000). ―Estimaciones de biomasa y carbono en bosques
naturales de Bolivia‖ en Forestal Iberoamericana. volumen 1 numero 1, pp 1-10. Brown, S.,
Gillespie, J.R.A. y Lugo, E.A. (1989). ―Biomass Estimation Methods For Tropical Forests with
Applications to Forest Inventory Data‖ en Forest Science. volumen 35, numero 4, pp 881-902.

30
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_6 CARBONO EN BIOMASA AÉREA DE DOS ESPECIES DE


CONÍFERAS DEL SUR DE OAXACA
Ramírez-Miguel. N1., Vásquez-Fabián. S. A1., Rodríguez-Ortiz G2., Enríquez-del Valle J.R2.
1
Estudiante de Ingeniería Forestal, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). 2División
de Estudios de Posgrado e Investigación-ITVO.
Ex hacienda de Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca, México. Tel. 01(951)5170444, Fax.
01(951)70788. C.P.71230. Responsables del trabajo: (neftrm@gmail.com,:
vasfabsam@gmail.com).
Introducción
Cerca de 30% de la emisión de los gases de efecto invernadero (GEI) en México son
producto de la destrucción de los bosques y selvas, como consecuencia del cambio de
uso de suelo (Ordoñez, 2001). En el secuestro de C, los árboles a través de la
fotosíntesis capturan el CO2 de la atmósfera y a cambio le devuelven oxígeno (Seeberg-
Elverfeldt, 2010).

Los bosques se han vuelto una opción para aminorar los impactos del cambio climático,
ya que a nivel global fijan y almacenan grandes cantidades de carbono (C) y pueden
llegar a controlar hasta el 90 % del flujo anual del C (Benjamín-Ordoñez y Masera,
2001).
Por esta razón, la captura de C es una alternativa viable para conocer el flujo de C en
los bosques y con ello tomar decisiones que contribuyen a minimizar la problemática
ambiental.
El factor de expansión de biomasa es un coeficiente que expande el volumen comercial
o total del fuste para obtener la biomasa total del árbol. Es decir, es la proporción
directa entre la biomasa aérea total y la biomasa del fuste (Somogyi et al., 2006).
La captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CAC) es una de las técnicas que
podrían utilizarse para reducir las emisiones de CO2 provocadas por las actividades
humanas.
Una forma de resaltar la importancia de los bosques de pino-encino de la comunidad de
Sola de Vega, Oaxaca en la mitigación del cambio climático, es proporcionando
información del potencial de secuestro de C en la biomasa aérea de Pinus
pseudostrobus Lindl y Pinus teocote Schl. et Cham.

Objetivos
Objetivo general
Estimar la captura de carbono contenida en la biomasa aérea de Pinus pseudostrobus
Lindl y P. teocote Schl. et Cham. en la comunidad de Villa Sola de Vega, Oaxaca.

Objetivos específicos

Realizar el inventario forestal del estrato arbóreo de los rodales con existencias de las
dos especies.

Estimar la biomasa y C aéreos de las dos especies mediante la obtención de factores


de expansión de biomasa y C aéreos aplicables a datos del inventario.

31
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
El área se localiza entre los paralelos 16°16‘ y 16°52‘ LN; los meridianos 96°51‘ y 97°17‘
LO; altitud entre 1,500 y 2,400 m. La superficie con vegetación es de aproximadamente
240 ha presentando topoformas y pendientes variadas. El diseño de muestreo utilizado
fue sistemático con una intensidad del 1%, dando un total de 60 sitios circulares de 400
m2. La unidades muéstrales fueron divididas en cuatro cuadrantes tomando datos de
altura total (AT, m) y diámetro normal (DN, cm) e identificando la especie.
Este inventario permitió estimar el potencial de existencias maderable del área
estudiada.
Se realizó muestreo destructivo de 20 árboles para cada especie obtenidos en las áreas
de corta de la anualidad 2014 del programa de manejo forestal maderable (COFOSA,
2005). La muestra fue distribuida de manera aleatoria y proporcional a la frecuencia
relativa de las categorías diamétricas y de alturas.
El derribo de árboles se realizó con motosierra ®Husqvarna Modelo 365 para derribar lo
más bajo posible para aprovechar al máximo el volumen del arbolado; se determinaron
las siguientes variables: NA (número de árbol), DN, DP (diámetro al pie, cm), DT
(diámetro de tocón, cm), AT, grosor de corteza (GC, mm), longitud de fuste limpio (LF,
m), longitud de copa (LC, m) y diámetro de copa viva (DCV, m). De cada árbol se
obtuvo una muestra (viruta), con el taladro de Pressler a una altura de 1.30 cm para
determinar gravedad específica y estimar biomasa en madera y corteza mediante la
transformación del volumen con corteza determinado por el método de Newton. Las
acículas, ramas y conos se separaron y se obtuvo peso verde total (PV, kg) de los
componentes por árbol utilizando una báscula electrónica Toro Rey®, serie EQB/EQM,
con capacidad de 200 kg.
Se obtuvo una sub muestra de 100 a 300 g de cada componente (rama, acícula, cono)
por individuo; las sub muestras se analizaron en el laboratorio de Agroecosistemas del
Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, donde se obtuvo peso verde (PV, gr), peso
seco (PV, g) y contenido de carbono.

Resultados y discusión
Modelos de volumen y biomasa total aérea
Se obtuvieron modelos de regresión para estimar componentes (hoja, rama, madera
con corteza y total aéreo) de biomasa y modelos para estimar volumen total maderable
por árbol. El modelo Schumacher Hall fue el de mayor ajuste para Pinus pseudostrobus
Lindl y Pinus teocote Schl. et Cham. Este presentó buen ajuste en sus diferentes
parámetros de predicción de volumen: la pseudo-R2 mostró un valor de 0.97 para Pinus
pseudostrobus Lindl y de 0.98 para P. teocote.

Para los modelos de biomasa total aérea se tomaron como variables independientes las
mismas utilizadas para el volumen (DN y AT). Se encontró la mejor bondad de ajuste
con el modelo de Schumacher Hall, que mostró los mejores parámetros estadísticos
para las dos especies: para Pinus pseudostrobus Lindl se obtuvo un R2 ajustada = 0.89
y para Pinus teocote Schl. et Cham. R2 ajustada = 0.97.

32
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Factores de expansión de biomasa (FEB)


Los FEB se obtuvieron mediante la división algebraica del modelo de biomasa total
aérea y del modelo de volumen total maderable correspondiente a cada especie.
Obteniendo así la siguiente relación para Pinus pseudostrobus Lindl.

MB 2.0639  DN 1.6915  HT 0.1153


FEB    7818.8  DN 0.3618HT 0.2368
MV 0.000264  DN 2.0603  HT 0.3521
Con el modelo de predicción de biomasa total aérea y el modelo de volumen total
árbol se obtuvo la siguiente relación para Pinus teocote Schl. et Cham.

MB 0.1056  DN 2.8955  HT-0.454


FEB    1650  DN 0.749933HT 1.122856
MV 0.000064  DN 2.145567 DN0.668856
Con el modelo resultante fue posible la elaboración de la tabla de factores de expansión
de biomasa. Con ellos, se obtuvo la cantidad de biomasa total aérea acumulada a nivel
árbol y por una unidad de superficie.
El factor de expansión de biomasa (obtenido en el inventario) proporcionó una
estimación de biomasa total aérea de 492.45 kg/árbol, promedio obtenido en un árbol
con diámetro de 21 cm y altura total = 16.7 m) en P. pseudostrobus Lindl. Estos valores
concuerdan con Chávez-Pascual et al. (2013) quienes determinaron 444.14 kg/árbol
promedio con dimensiones de diámetro normal de 27.7 cm y altura total de 23.3 m en P.
chiapensis.
La biomasa aérea total se ajustó mediante un sistema de ecuaciones que utilizan el
diámetro normal y altura de árboles mediante una estructura no lineal, con R 2 de 0.89
para Pinus pseudostrobus Lindl y 0.97 para P. teocote Schl. et Cham. Este resultado es
cercano al encontrado por Domínguez-Cabrera et al. (2008) para la estimación de Pinus
pseudostrobus y P. teocote. Donde se obtuvo un coeficiente de determinación de 0.92,
0.89.
Los valores de biomasa total para un árbol de 20 cm de diámetro normal y una altura
de 15 m. en P. teocote Schl. et Cham fue de 176.51 kg, que genera 88.255 tC; con esta
mismas dimensiones, P. pseudostrobus Lindl obtuvo una biomasa de 126.03 kg y
63.015 tC. Yerena-Yamallel et al. (2011) obtuvieron resultados similares para P.
pseudostrobus y P. teocote con 20 cm de diámetro alcanzando biomasa de140.72 kg y
160.78 kg, respectivamente. Lo anterior denota la importancia de realizar
determinaciones de biomasa y C a nivel de especie.

Estimación de carbono aéreo


Los contenidos de C de ambas especies fueron obtenidos mediante el analizador
orgánico, generando contenidos entre 48 y 51% entre los componentes de ambas
especies. La biomasa contenida en Pinus pseudostrobus Lindl fue de 42.943 t ha-1 con
una variabilidad de 35.150 a 85.337 t ha -1; esta biomasa equivale a 21.471 tC ha-1 con
una variabilidad de 17.575 a 42.668 tC ha-1. En toda el área inventariada, los montos de
C secuestrado en la biomasa aérea de esta especie fue de 5153.04 tC, el cual puede

33
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

fluctuar entre 4218 y 10240.32 tC. La biomasa de Pinus teocote Schl. et Cham fue de
42.38 t ha-1 con una variabilidad de 27.133 a 73.88 t ha -1, generando 23.74 tC ha-1 con
una variabilidad de 12.75 a 34.72 tC ha-1. El área estudiada secuestra 5697.6 tC, el cual
puede variar entre 3060.0 y 8332.6 tC.
Se obtuvo en promedio 21.471 tC ha-1 para P. pseudostrobus Lindl y para P. teocote
Schl. et Cham 21.933 tC ha-1, mientras que Calderón-Reyes y Solís-Urbina (2012)
encontraron para P. oocarpa 35.22 tC ha-1 almacenado.
Domínguez-Cabrera et al. (2008) obtuvieron biomasa para P. pseudostrobus Lindl 119.
785 t ha-1 y 5.548 t ha-1 para P. teocote Schl. et Cham en bosque de pino; valores
inferiores a los obtenidos en P. pseudostrobus Lindl 42.943 t ha-1 y P. teocote Schl. et
Cham, 43.866 t ha-1. Silva-Arredondo et al. (2008) obtuvieron que el promedio de la
biomasa total encontrada en Pinus spp. fue de 73.73 t ha-1 con valores mínimos y
máximos de 39.5 a 170.7 t ha-1 respectivamente.

Conclusiones
Ambas especies generan un monto total de carbono secuestrado en la biomasa aérea
de 10 850.64 t en toda el área estudia, con un promedio de 45.211 tC ha -1; de estos,
Pinus pseudostrobus generó 21.471 tC ha-1 y P. teocote 23.74 tC ha-1. Los factores de
expansión de biomasa variables, determinados para ambas especies en este estudio,
pueden ser utilizados para estimar la biomasa y carbono total aéreo por árbol utilizando
datos de inventario (altura total y diámetro normal).

Bibliografía
1. Benjamín-Ordoñez, J. A. y O. Masera. 2001. Captura de carbono ante el cambio climático.
Madera y Bosques. 7(1): 3-12
2. Calderón-Reyes, D. A. y D. E. Solís-Urbina. 2012. Cuantificación del carbono almacenado en tres
fincas en tres estados de desarrollo del bosque de Pino (Pinus oocarpa L.) Dipilto, Nueva
Segovia, Nicaragua. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional Agraria. 64 p.
3. Chávez-Pascual, E. Y., G. Rodríguez-Ortiz., J. C. Carrillo-Rodríguez., J. R. Enríquez-del Valle., J.
L. Chávez-Servia. y G. V. Campos-Angeles. 2013. Factores de expansión de biomasa aérea para
Pinus chiapensis (Mart.) Andresen. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 6: 1273- 1284.
4. Consultoría Forestal y servicios Agropecuarios S.A. de C.V. (COFOSA). 2005. Programa de
manejo forestal persistente de los bienes comunales de Villa Sola de Vega, Oax. México. 250 p.
5. Domínguez-Cabrera, G., O. A. Aguirre-Calderón., J. Jiménez-Pérez., R. Rodríguez-Lagunas. y J.
A. Díaz-Balderas. 2008. Biomasa aérea y factores de expansión de especies arbóreas en
bosques del sur de Nuevo León. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente.
15(1): 59-64.
6. Ordoñez, J. A. 2001. Captura de carbono en bosque templado: en el caso de San Juan Nuevo,
Michoacán, México. INE-SEMARNAP. México. 72 p.

7. Seeberg-Elverfeldt, C. 2010. Las posibilidades de financiación del carbono para la agricultura, la


actividad forestal y otros proyectos de uso de la tierra en el contexto del pequeño agricultor. FAO.
Roma, Italia. 39 p.
8. Silva-Arredondo, F. M. y J. J. Návar-Cháidez. 2008. Factores de expansión de biomasa en
comunidades forestales templadas del norte de Durango, México. Revista Mexicana de Ciencias
Forestales. 1(1): 55-62.
9. Somogyi, Z., E. Ciencia,. P. Muukkonen., A. Lehtonen and P.Weiss. 2006. Indirect methods of
large scale forest biomass estimation. European J. Forest Res. 3:11-13.
10. Yerena-Yamallel, J. I., J. Jiménez-Pérez., O. A. Aguirre-Calderón y E. J, Treviño-Garza. 2011.
Concentración de carbono en la biomasa aérea del matorral espinoso Tamaulipeco. Revista
Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 17(2): 283-291.

34
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_176 HIDROLOGÍA DE LOS SUELOS DEL PARQUE NACIONAL


MALINCHE Y SU IMPORTANCIA COMO SERVICIO AMBIENTAL
Coyotl T., A.1; Valera P., M. A.2; Torres T., E.2;
Linares F., G.2; Cruz M., A.2; y Calderón F., C.2
1
Facultad de Ingeniería Química e 2 Instituto de Ciencias
Benemérita Universidad Autónoma Puebla
Av. 14 Sur 6301, Jardines de San Manuel, Puebla, Pue. C.P. 72570.
Tel: (222) 229 55 00 Ext. 7355; FAX: Ext. 7351.
e-mail: 1 arazur98@gmail.com ; 2 valeraperezmiguelangel@gmail.com

Introducción
El agua es un elemento esencial para mantener la vida, el hombre la utiliza para cubrir
sus necesidades diarias, tecnológicas y alimentarias. Una forma de captar agua y que
al mismo tiempo se encuentre disponible para la población es la recarga de aguas
subterráneas, que ocurre en gran parte gracias a los sistemas forestales,
especialmente sus suelos, ejemplo de ello son los suelos pertenecientes a Parque
Nacional Malinche. Esta Área Natural Protegida es sumamente importante en el
abastecimiento de agua para la región, ya que aporta volúmenes considerables a las
corrientes subterráneas, gracias a la cual subsisten y prosperan poblaciones de los
estados de Puebla y Tlaxcala. El papel del bosque en el ciclo hidrológico es muy
importante, la vegetación cumple importantes funciones en el movimiento natural del
agua, entre otras, realiza las funciones de intercepción del agua de lluvia, captación de
la niebla, conducción de agua hacia el suelo, y regulación de la velocidad de
escurrimiento (Alcocer et al., 2005).
San Miguel Canoa, La Resurrección, San Sebastián de Aparicio, San Miguel Espejo, Santa
María Xonacatepec y Primero de Mayo, son Juntas Auxiliares del municipio de Puebla y se
encuentran ubicadas, en parte, dentro del Parque Nacional Malinche, son consideradas
como una poblaciones indígenas que en los últimos cincuenta años han sobre-
explotado sus recursos forestales (Castro, 2004). Esto ha ocasionado pérdidas en la
superficie del bosque, lo que provoca el efecto ambiental más notable sobre el ciclo
hidrológico. Además, al cambiar el uso de suelo, cuya vocación forestal ha sido
modificada para fines agrícolas, se generan muchos procesos erosivos.
Los recursos forestales son fundamentales en la prestación de servicios ambientales
tales como la recarga de acuíferos. No existen, o no se dan a conocer, datos de los
volúmenes de agua extraídos y de los recargados del acuífero de la zona de la
Malinche (Bori, 2009).

Objetivo
Comparar la distribución de humedad en los suelos con uso forestal y con uso agrícola
en el predio ―Huey Tecoch‖ perteneciente al Parque Nacional Malinche.

Metodología
Se realizó un análisis geográfico así como la zonificación de la región en estudio a
partir de imágenes satelitales y de material cartográfico, usando como herramienta el
programa ArcView GIS version 3.1. Se efectuó la zonificación de bosque natural,
plantación forestal y agricultura de temporal presentes en la región, así como la

35
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ubicación de las estaciones con los sensores para medir la humedad del suelo por un
método basado en la constante dieléctrica relativa del agua contenida en el suelo
(Florentino, 2011; Hillel, 1998). Se colocaron los sensores consistentes en electrodos
en bloques yeso, a dos profundidades, 50 y 100 cm. El equipo de medición de
humedad de suelo que fue utilizado es un Delmhorst Modelo KS-D1. Los sitios donde
se colocaron las estaciones fueron georeferenciados con ayuda del GPS Garmin 12XL.
Se efectuaron mediciones periódicas de la resistividad del agua del suelo, durante un
periodo de 4 meses o hasta que se terminó por disolver el bloque de yeso del electrodo,
cubriendo parte de los periodos climáticos regionales de estiaje y lluvias.

Los resultados de todas las estaciones de medición, para cada fecha de colecta de
datos y a las dos profundidades establecidas, se analizaron por el método geo-
estadístico de Kriging Ordinario (Krasilnikov et al., 2008), usando el software Surfer
V.8., construyendo por interpolación los variogramas para describir la distribución de la
humedad en la región del predio denominado Huey Tecoch.

En la figura 1 se presentan la imagen satelital con la ubicación de la región estudiada, la


zonificación de las aéreas con diferentes usos del suelo, donde fue posible identificar y
diferenciar las de bosque natural, plantaciones nuevas o reforestaciones, zonas de
agricultura de temporal y de pastizales, los principales cultivos son maíz, haba y frijol.

Figura 1. Imagen Satelital del predio ―Huey Tecoch‖ perteneciente al Parque Nacional Malinche, con la
identificación de diferentes zonas de uso del suelo.

Para la colocación de los medidores de humedad se seleccionaron cinco zonas


representativas de Bosque Natural y Plantación forestal, esto de acuerdo al análisis
geográfico y del uso de suelo que se observó en la región de estudio (figura 1). La zona
con menor perturbación es el bosque natural, y donde los suelos conservan su vocación
forestal. Los sitios de plantación forestal, son suelos que tuvieron un uso agrícola por
más de 30 años, por lo que aun presentan un grado de degradación debido a su uso
anterior. Es importante mencionar que la zona agrícola no se seleccionó para medir la
humedad del suelo, debido a que estos lugares presentan un laboreo frecuente, por lo
que el experimento seria perturbado y no sería posible colocar los sensores.

36
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En las zonas seleccionadas, se distribuyeron cinco estaciones de medición (puntos de


color rojo en la figura 1), cada una conformada por dos sensores (electrodos
concéntricos rodeados de yeso), y a profundidades de 1m y 0.5 m, las estaciones son:
Estación 1: Ubicada en las coordenadas (UTM) X:0598316 Y:2119267, y a una altura
de 2865 msnm, en un terreno ondulado con una pendiente no mayor a 60°,
perteneciente a la zona de Bosque Natural. La vegetación del lugar corresponde en
mayor medida a Pinus, Alnus y Abies, dominando el Pinus montezumae.
Estación 2: Se ubica en las coordenadas (UTM) X:598396, Y:2119202 a una altura de
2865 msnm. El terreno es semi-ondulado, con una pendiente no mayor a 10°, en el
lugar se encuentra una plantación de Pinus patula. Anteriormente esta zona era
destinada a la agricultura de temporal.
Estación 3: Estación ubicada en un terreno ondulado con pendiente no mayor a 30°, en
las coordenadas (UTM) X:598657, Y:2119103 con una altura de 2879 msnm. La
estación se encuentra en la zona correspondiente al Bosque Natural de Abies y Alnus,
donde se puede ver la presencia dominante de Abies religiosa (Oyamel).
Estación 4: Ubicada en las coordenadas (UTM) X:598045, Y:2118712 a una altura de
2814 msnm. El punto se localiza en la zona de Plantación Forestal, este lugar fue
reforestado en el año 2008, con diferentes especies de Pinus, el terreno es ondulado
con una pendiente no mayor a 35°.
Estación 5: Se encuentra localizada en el cráter volcánico que le da nombre al predio
―Huey Tecoh‖ (hoyo grande) a una profundidad de 80 m aproximadamente. El sensor
está ubicado en un terreno plano con un radio de 80 m, en las coordenadas (UTM)
X:598233, Y:2118915 a una altura de 2837 msnm. La vegetación presente en la zona
corresponde al tipo arbustiva, y en las laderas del cráter se encontró la presencia de
árboles de los géneros Pinus, Alnus y Abies.

Resultados y discusión
Se obtuvieron 14 mapas con la representación de la modelación estocástica, mediante
el Kriging Ordinario, del comportamiento de la humedad del suelo a dos profundidades,
para los meses de febrero, marzo, abril y mayo, abarcando las temporadas de estiaje y
lluvias. Estos datos fueron interpretados en porcentaje de humedad disponible en el
suelo (Tabla 1), esto de acuerdo a los gráficos proporcionados en el manual Delmhorst.
En las figuras 2, 3, 4, y 5 se presentan los resultados de las modelaciones
representativas para ambas temporadas y profundidades.

37
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1
Escala de % Humedad
Resistividad Disponible
(Ω·m)
100 0
95 15
90 25
85 30
80 35
75 40
70 45
65 48
60 50
55 53
50 55
45 58
40 60
35 65
30 70
25 75
20 82
15 85
10 92
5 95
0 100

38
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Distribución de la humedad del suelo Figura 3. Distribución de la humedad del suelo
en el predio ―Huey Tecoh‖, medida el 15 de en el predio ―Huey Tecoh‖, medida el 15 de
febrero de 2014 a profundidad de 0.5m. febrero de 2014 a profundidad de 1m.

Figura 4. Distribución de la humedad del suelo Figura 5. Distribución de la humedad del suelo
en el predio ―Huey Tecoh‖, medida el 18 de en el predio ―Huey Tecoh‖, medida el 18 de
mayo de 2014 a profundidad de 0.5m. mayo de 2014 a profundidad de 1m.

39
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los resultados obtenidos en los variogramas a profundidades de 0.5m y 1m (cuadros 2


y 3) para el mes de febrero, muestran un mayor porcentaje de humedad disponible en
la estación 3, con un 48% y 30 % respectivamente y correspondiente a Bosque Natural,
esto debido a que los suelos del bosque poseen una mayor porosidad, lo que facilita la
infiltración de agua hacia los diferentes perfiles del suelo. Otra característica importante
que beneficia la captación de agua es la presencia de materia orgánica, ya que
favorece la formación de agregados en el suelo por medio de la estrecha asociación de
las arcillas con la materia orgánica. Esta asociación incrementa la capacidad de
retención de agua de tres a cinco veces (Hillel, 1998). Por otra parte, en las estaciones
correspondientes a las Plantaciones (estaciones 2 y 4) se observa un menor porcentaje
de humedad disponible, con respecto a la zona de Bosque Natural. Los porcentajes en
las estaciones 2 y 4 varían entre un 30% a 15% para la profundidad de 0.5m y un 25%
a 15% para la profundidad de 1m, esto debido al antecedente de uso agrícola, lo que
provocó una degradación en el suelo, disminuyendo el espacio poroso y con ello la
capacidad de infiltración de agua. Además, se observó poca acumulación de materia
orgánica en el suelo dentro de estas zonas, lo que influye en la retención de agua.

En la estación 5 correspondiente al área de cráter Huey Tecoh, para ambas


profundidades se observa un porcentaje de humedad disponible del 15%, muy baja en
comparación con las anteriores estaciones. En la zona se observó una incipiente capa
de suelo (40 cm), En el subsuelo está formado por gravas, lo que explica la poca
retención de agua por el mismo, pero también su alta capacidad de infiltración, lo que
significa se trata de una importante zona de recarga del acuífero.

Para el mes de mayo se pudo notar un aumento en el porcentaje de humedad


disponible, para ambas profundidades, como se muestra comparando de las figuras 2,
3, 4 y 5. En los variogramas para ambas profundidades se puede observar un aumento
de la humedad disponible en el suelo, esto debido a que para 2014 la temporada de
lluvias comenzó a finales de abril. En la estación 3 se presenta nuevamente mayor
humedad disponible llegando casi a un 100%, en ambas profundidades (suelo saturado
de humadad). En las estaciones 1 y 2 se registró un porcentaje de humedad que varía
del 85 al 82%, para ambas profundidades 0.5m y 1m. Para las estaciones 4 y 5 se
observa un porcentaje disponible de agua de un 30% y 40% respectivamente, a la
profundidad de 0.5m. La estación 4 mantiene una humedad constante a profundidad de
1m, sin en cambio se observa una disminución del 5% en la estación 5.

Conclusiones
Por medio de la modelación estocástica utilizando el Kriging ordinario, fue posible
comparar la distribución de humedad en los suelos con uso forestal y con uso agrícola,
en el predio ―Huey Tecoch‖ perteneciente al Parque Nacional Malinche.

Los resultados permitieron diferenciar las zonas de captación de agua de las de alta
erosión hídrica superficial, en función del uso del suelo.

40
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Agradecimientos
Agradecimientos especiales a la Red PROMEP Calidad Ambiental y Desarrollo
Sustentable, así como a la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado
BUAP, por los apoyos brindados para la realización de este proyecto.

Bibliografía
1. Alcocer, J.; Escolero, F. O. A.; y Marín, L. E. (2005). Problemática del agua de la Cuenca
Oriental, estados de Puebla, Veracruz y Tlaxcala, p. 57-77. En: El agua en México vista desde la
academia. Academia Mexicana de Ciencias. México, D.F.
2. Bori, G. (2009), Influencia de la variación del clima y la tala del bosque en la recarga del acuífero
del Parque Nacional “La Malinche”, Puebla México. Tesis de Fin de Carrera. BUAP – Universitat
de Lleida. México –España.
3. Castro, F. (2004). Los recursos de uso común en una era de transición global: retos, riesgos y
oportunidades. El caso del Parque Nacional ―La Malinche‖, p. 11-18. En: Memoria del Décimo
Congreso Bienal de la Asociación Internacional para el Estudio de la Propiedad Colectiva
(IASCP).
4. Florentino, A. (2011). Métodos para medir el contenido de agua en el suelo. Venesuelos 14(1):48-
70.
5. Hillel, D. (1998). Environmental soil physics. Academic Press. San Diego. U.S.A.
6. Krasilnikov, P.; Carré, F.; y Montanarella, L. (eds.). (2008). Soil geography and geostatistics; JRC
Scientific and Technical Reports, Concepts and Applications. European Commission, Joint
Research Centre, Institute for Environment and Sustainability. Printed in Luxembourg.

41
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_125 USO DE RESERVORIOS DE AGUA PARA LA


SUPERVIVENCIA DE INDIVIDUOS DE Pinus leiophylla BAJO
CONDICIONES DE SEQUIA
Palacios, R.A.1; Rodríguez, L.R. 2; Razo, Z.R. 2; Meza, R.J. 2; Prieto, G.F.1; Hernández,
F.M.L.1
1
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, 2Instituto de Ciencias Agropecuarias, ambos de la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Código Postal: 43600. Tel: (775)1070581. E-mail: abraham.palacios.romero@gmail.com

Introducción
En México, se estima que en los últimos 60 años, se han perdido más de 44 millones de
hectáreas (Arriaga, 2000). Por ello, se han puesto en marcha diversos programas de
reforestación, que no han logrado los resultados deseados, las plantas mueren por
diversas causas, siendo la sequía y la fecha inapropiada de plantación los más
importantes (COLPOS, 2008).

Pinus leiophylla es una especie altamente valorada en la industria (Santiago y García,


2003). También es considerada una especie pionera por su alta capacidad de
adaptación y regeneración, por lo que es una buena opción a considerar para
programas de reforestación en zonas degradas o erosionadas (Eguiluz, 1978).
El cambio climático ha provocado periodos de sequias prolongados, así como un
cambio en los patrones de lluvia, lo que ocasiona que las plantas se vean expuestas a
un mayor estrés hídrico y por tanto a problemas de crecimiento y baja supervivencia en
plantaciones forestales.

Se han realizado estudios en los cuales se busca incrementar la resistencia al estrés


hídrico y la prolongación de la supervivencia en diversas especies de interés comercial
mediante el uso de hidrogel (Al-Humaid y Moftah, 2007; Yazdani et al., 2007; Li et al.,
2014). Sin embargo, existe evidencia de que factores como la textura del suelo (Agaba
et al., 2010) o la salinidad del agua (Akhter et al., 2004) afectan su desempeño. Otros
autores (Davies y Castro, 1989) afirman que la aplicación de hidrogel no aporta
beneficios a las plantaciones. Es por esto que se debe buscar alternativas que puedan
ser aplicables en todo tipo de suelo.

La espuma fenólica de célula abierta es una resina sintética capaz de guardar más de
40 veces su propio peso en agua (Gardziella et al., 2000), estas son ampliamente
usadas en invernaderos como sustrato (Chugh et al. 2009; Bezerra et al., 2010; Da
Silva et al., 2012).

Objetivo
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de adicionar reservorios de
agua al momento de plantar en la supervivencia, variables dasométricas e incremento
en biomasa de individuos de Pinus leiophylla bajo condiciones de sequía.

42
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
El ensayo se estableció en el mes de noviembre de 2013 en el invernadero del Instituto
de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ubicado
en las coordenadas 20° 3' 36" Latitud Norte y 98° 22' 53‖ Longitud Oeste, a una altitud
de 2165 msnm, con una precipitación media de 500-553 mm por año y una temperatura
media anual de 14 °C. Las plantas usadas (de un año de edad y producidas en el
sistema tecnificado) fueron donadas por el vivero Universitario ubicado en la ciudad de
Tulancingo, Hidalgo.

Se plantearon 4 tratamientos: (T1) testigo, (T2) un bloque de espuma fenólica de célula


abierta de 3.3x7x10cm y 231cc, (T3) un bloque de espuma fenólica de célula abierta de
4.4x7x10cm y 308cc y (T4) 3 gramos de hidrogel. Se llenaron macetas de 40x40 cm
hasta un 50% aproximadamente, con tierra agrícola con un 23% de humedad inicial.
Posteriormente los individuos fueron colocados al centro de las mismas y del cepellón
se depositaron los bloques de espuma fenólica humedecida y el hidrogel hidratado
haciendo contacto con el mismo. Se procedió a llenar la bolsa hasta un centímetro por
arriba del cuello de la planta y finalmente se compacto suavemente el suelo con las
manos para evitar espacios con aire. Se utilizó el diseño experimental completamente al
azar, cada tratamiento estuvo formado por tres repeticiones de 20 individuos por
repetición, obteniendo un total de 60 individuos por tratamiento. El total del experimento
tuvo 240 individuos distribuidos dentro del invernadero. Las variables evaluadas fueron:
supervivencia, crecimiento en altura y diámetro e incremento en biomasa aérea y
radicular.

Se realizaron evaluaciones semanales de manera visual (supervivencia), con ayuda de


un flexometro y vernier se evaluaron los incrementos en altura y diámetro con respecto
a la altura y diámetro inicial de las plantas, la evaluación se mantuvo hasta que las
plantas mostraron signos de mortalidad (perdida de turgencia, coloración característica
de la especie y marchitez). La biomasa fue evaluada mediante la metodología
propuesta por Schlegel et al. (2000)
.
Los datos obtenidos para la variable supervivencia, fueron sometidos a un análisis de
supervivencia usando el estimador de Kaplan-Meier. Los datos individuales de las
variables: altura, diámetro y biomasa se sometieron a un análisis de varianza
tradicional. A las variables que presentaron diferencias estadísticas con P≤0.05, se les
realizó la prueba de comparación múltiple de medias de Tukey con el propósito de
identificar el tratamiento que prolongue la supervivencia y mejore las características de
las plantas.

Resultados y discusión
El análisis de supervivencia, muestra que existe diferencias altamente significativas
entre los tratamientos (P= 8.77x10-15) (Fig.1). T1 fue significativamente menor que el
resto de los tratamientos (P=0.000008). Estos resultados concuerdan con lo obtenido
por Agaba et al. (2010) y Orikiriza et al. (2013), que confirmaron que adicionar hidrogel

43
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

como reservorio de agua, incrementaba significativamente la supervivencia en distintas


especies de árboles (Tabla 1).

Los resultados muestran que a partir de la 4° semana, la población comienza a


disminuir, excepto en T4, que permanecerá viva en un 100% hasta la siguiente
semana. En la 5° semana comienza a presentarse diferencias significativas entre T1 y
el resto de los grupos, se observa que en esta semana, T1 ha perdido casi el 50% de
su población, mientras que el resto de los grupos, conserva más del 85%.
En la 6° y 7° semana, la población de T1 continúa un rápido declive, siendo
especialmente notable en la 7° semana, momento en el cual T1 solo conserva el 16%
de su población, mientras que T3 posee el 78% de su población (Tabla 2). En esta
semana, T3 se convierte en el grupo que posee la mayor población, tendencia que
conservara hasta el final del experimento, siendo especialmente notable en la 9°
semana, momento en el cual, la población en T3 es el doble de la población en T4.
Tabla 1. Tiempo de supervivencia en días al aplicar reservorios de agua al momento del trasplante en
distintas especies
Tratamiento
Autor Especie utilizada Testigo Hidrogel Espuma
fenólica
Agaba, et al. E. grandis 24 40 -
G. robusta 27 74 -
M. emimii 21 91 -
M. volkensii 50 90 -
P. caribaea 32 59 -
T. superba 21 76 -
A. indica 23 65 -
A. cunninghamii 84 145 -
E. citriodora 42 50 -
Orikiriza, et al. P. sylvestris 34 51 -
P. abies 32 40 -
F. sylvatica 30 33 -
Presente
P. leiophylla 35 56 56
estudio
Para la 8° semana, T2 y T4 han perdido alrededor del 50% de sus integrantes (T2:
48%, T4: 55%). Sin embargo, no se presentan diferencias significativas entre los grupos
en otras semana además de la 5°, 6° y 7°. Esto nos indica que el tiempo en el que
muere aproximadamente el 50% de los individuos en condiciones de sequía sin
adicionar ningún reservorio de agua es de 35 días, y al adicionarle reservorios de agua,
este tiempo se incrementa aproximadamente a 56 días.

44
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Curvas de supervivencia para los diferentes tratamientos

En cuanto al incremento en altura y diámetro, se aprecia una clara disminución cada


semana, aunque esta no llega a ser estadísticamente significativa entre los
tratamientos. Esto indica que las plantas sufren de estrés tanto por el trasplante, como
por las condiciones de sequía a las que fueron sometidas. Esto concuerda con lo dicho
por Chirino et al. (2011) y Maldonado-Benítez et al. (2011), que tampoco encontraron
diferencias significativas en el crecimiento en sus ensayos, ambos atribuyeron estos
resultados a las condiciones de sequía.

Semana T1 T2 T3 T4

3 100 100 100 100

4 76.67 92 92 100

5 51.67 b 88 a 90 a 100 a

6 43.33 b 88 a 87 a 91.67 a

7 16.67 b 75 a 78 a 71.67 a

8 8.33 52 62 45

9 3.33 32 40 20

10 3.33 15 20 13.33

11 3.33 10 17 11.67

12 1.67 5 13 8.33

Tabla 2. Porcentajes de supervivencia semanal para los distintos tratamientos, valores en la misma fila
seguidos de una letra (a, b) indican que son significativamente diferentes

45
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En las variables biomasa aérea y radicular, no existen diferencias significativas entre los
grupos. Esto es concordante con lo obtenido en el incremento en altura y diámetro (Fig.
2).

Figura 2. Incremento en gramos de biomasa aérea y radicular. El entramado de representa la biomasa


aérea, las líneas de color azul representa la biomasa radicular

Conclusiones
El adicionar reservorios de agua al momento del trasplante, aumenta significativamente
el tiempo de supervivencia de individuos de la especie Pinus leiophylla en condiciones
de sequía hasta en 56 días.
El uso de la espuma fenólica de célula abierta, ha mostrado ser una buena alternativa al
uso de hidrogel para mitigar los efectos de la sequía, ya que tuvo mayores porcentajes
de supervivencia a lo largo del experimento.
Este experimento fue llevado a cabo en condiciones de invernadero, por lo que es
necesario realizar pruebas en campo para corroborar la eficacia de estos productos
como tecnologías para mitigar los efectos del estrés hídrico e incrementar la
supervivencia.

Bibliografía
1. AKHTER, J., MAHMOOD, K., MALIK, K. A., MARDAN, A., AHMAD, M. IGBAL, M. M. 2004.
Effects of hydrogel amendment on water storage of sandy loam and loam soils and seedling
growth of barley, wheat and chickpea. PLANT SOIL ENVIRON 50, 463-469.
2. AGABA, H., BAGUMA ORIKIRIZA, L. J., OSOTO ESEGU, J. F., OBUA, J., KABASA, J. D. y
HÜTTERMANN, A. 2010. Effects of Hydrogel Amendment to Different Soils on Plant Available
Water and Survival of Trees under Drought Conditions. CLEAN – Soil, Air, Water, 38, 328-335.
3. AL-HUMAID, A. I. y MOFTAH, A. E. 2007. Effects of Hydrophilic Polymer on the Survival of
Buttonwood Seedlings Grown Under Drought Stress. Journal of Plant Nutrition, 30, 53-66.
4. ARRIAGA, V. M. 2000. La reforestacion en México. Congreos Nacional de Reforestación.
Montecillo, México.
5. BEZERRA NETO, E., SANTOS, R., PESSOA, P., ANDRADE, P., OLIVEIRA, S. y MENDONÇA, I.
2010. Tratamento de espuma fenólica para produção de mudas de alface. Revista Brasileira de
Ciências Agrárias, 5, 418-422.
6. CHIRINO, E., VILAGROSA, A. & VALLEJO, V. R. 2011. Using hydrogel and clay to improve the
water status of seedlings for dryland restoration. Plant and Soil, 344, 99-110.
7. CHUGH, S., GUHA, S. y RAO, I. U. 2009. Micropropagation of orchids: A review on the potential
of different explants. Scientia Horticulturae, 122, 507-520.

46
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

8. COLEGIO DE POSGRADUADOS. 2008. Reforestación Evaluación externa ejercicio fiscal 2007.


In: SEMARNAT (ed.). México.
9. DA SILVA, P., KAGER, D., DE MORAES GONÇALVES, J. y NATAL GONÇALVES, A. 2012.
Produção de mudas clonais de eucalipto em espuma fenólica: crescimento inicial e mortalidade.
CERNE, 18, 639-649.
10. DAVIES, F. T. y CASTRO-JIMENEZ 1989. Water Relations of Lagerstroemia indica Grown in
Amended Media Under Drought Stress. Scientia Horticulture, 41, 97-104.
11. EGUILUZ, P. T. 1978. Ensayo de integracion de los conocimientos sobre el genero Pinus en
México. Ingeniero, Escuela Nacional de Agricultura.
12. GARDZIELLA, A., PILATO, L. A. y KNOP, A. 2000. Phenolic Resins: Chemistry, Applications,
Standardization, Safety and Ecology, Springer.
13. LI, X., HE, J.-Z., HUGHES, J. M., LIU, Y.-R. y ZHENG, Y.-M. 2014. Effects of super-absorbent
polymers on a soil–wheat (Triticum aestivum L.) system in the field. Applied Soil Ecology, 73, 58-
63.
14. MALDONADO-BENITEZ, K., REYNA, A. A., JAVIER, L.-U., VAQUERA-HUERTA, H. & CETINA-
ALCALÁ, V. M. 2011. PRODUCCIÓN DE Pinus greggii Engelm. EN MEZCLAS DE SUSTRATO
CON HIDROGEL Y RIEGO, EN VIVERO. Agrociencia, 45, 389-398.
15. ORIKIRIZA, L. J. B., AGABA, H., EILU, G., KABASA, J. D., WORBES, M. & HÜTTERMANN, A.
2013. Effects of Hydrogels on Tree Seedling Performance in Temperate Soils before and after
Water Stress. Journal of Environmental Protection, 04, 713-721.
16. SANTIAGO, M. Á. M. y GARCÍA, S. M. 2003. Monografía de Pinus Leiophylla, México, INIFAP.
17. SCHLEGEL, B., GAYOSO, J. y GUERRA, J. 2000. Manual de procedimientos muestreos de
biomasa forestal. Medición de la capacidad de captura de carbono en bosques de Chile y
promoción en el mercado mundial. Valdivia: Universidad Austral de Chile.
18. YAZDANI, F., ALLAHDADI, I. y AKBARI, G. A. 2007. Impact of superabsorbent polymer on yield
and growth analysis of soybean (Glycine max L.) under drought stress condition. Pakistan Journal
of Biological Science, 10, 4190 4196.

47
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_15 HIDROLÓGIA EN LA LAGUNA DE ZAPOTLÁN


Michel P., J. G1., Farrick K2., Brian Branfireun2., González. L., L.H. 1,
Universidad de Guadalajara, 1Centro Universitario del Sur. 2Universidad de Western Ontario,
Canadá,
Av. Enrique Arreola Silva # 883, Cd. Guzmán, Jalisco Tel. (341) 5752222 ext. 46074,
michelp@cusur.udg.mx,

Palabras clave: hidrología, Laguna de Zapotlán.

Introducción
El líquido vital insustituible en la vida del planeta tierra, es el agua destacando el agua
dulce la cual se concentra en las zonas polares y enfrentan los países en vías de
desarrollo un estrés hídrico que cada día se acentúa más por los rompimientos del ciclo
hidrológico por la destrucción de los bosques, el cambio climático y el calentamiento
global.

Sin duda una de las características que hacen único el planeta tierra, es la abundancia
y combinación con la que encontramos el agua, como factor que permite la vida. Los
recursos hídricos fungen como elementos sociales y materia prima en los procesos
realizados por la sociedad, siendo que, a diferencia de los combustibles con que se
cuentan, como fuente de alimento no existe nada con que sustituirla.

Es evidente el efecto que han tenido las acciones realizadas por la humanidad desde la
revolución industrial en el clima, inundaciones, tormentas cada vez más fuertes y
disminución en los volúmenes de precipitación en cada época de lluvias,
contradictoriamente en un planeta que tiene cubierto un71% de su superficie en agua.
La especie humana en pro de su propia supervivencia debe conocer cómo funcionan
los sistemas ambientales, para así determinar las acciones que permitan mitigar y
corregir en lo posible las afectaciones realizadas y lograr una adaptación armoniosa con
el medio ambiente.

Los humedales son cuerpos de agua que actúan como reguladores de temperatura
naturales en las regiones en las que se encuentran ubicados. Siendo que los
asentamientos humanos invariablemente necesitan de fuentes de agua, así que resulta
primordial el estudiar los humedales y sus cuencas hidrológicas para un
aprovechamiento sustentable.

La Laguna de Zapotlán se encuentra entre 2 municipios en el estado Jalisco, los cuales


utilizan el lago para fines comerciales, agrícolas, domésticos, pesqueros, recreativos y
como ya se mencionó como regulador de temperatura. Es imprescindible para la
conservación del humedal conocer todos los sistemas que lo afectan, determinar cuáles
son sus principales fuentes de alimentación y cuál es su comportamiento. La laguna de
Zapotlán fue declarada como humedal de importancia internacional y Sitio Ramsar con
el número 1466, denominación ganada por ser corredor migratorio de aves
provenientes de Norteamérica y Centroamérica, llegando a tener más de 20 mil aves en
algunas épocas del año (Michel, 2011).

48
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Al ser designado humedal de importancia internacional la laguna de Zapotlán requiere


de un programa de protección, conservación, manejo y aprovechamiento partiendo del
estudio hidrológico de la cuenca por lo cual fue necesario realizar los estudios de las
escorrentías de la cuenca para predecir el futuro del lago y su humedal.

Objetivo general
Obtener la información de la relación existente entre volumen de agua de precipitación,
la formación de escorrentías y los niveles de agua en el lago de Zapotlán.

Objetivos específicos
Determinar los rangos de infiltración del tipo de tierra predominante existente en la
subcuenca de muestra.
Adquirir datos acerca de la interacción entre el tipo de suelo, lluvia, infiltración y
escorrentía.
Evidenciar la importancia que tiene una escorrentía como vía de entrega en el lago.
Realizar una tabla de comportamientos precipitación-escorrentía.

Metodología
El periodo de la investigación fue a partir el 2010 y se concluyó en 2013. Bajo un diseño
ecológico, longitudinal, descriptivo, con series cronológicas en épocas de lluvias y
estiaje. Precipitación pluvial, escorrentías superficiales y profundas, evaporación,
conductibilidad, nivel de profundidad del agua mediante el uso de estadística
descriptiva.

Se realizó en 3 diferentes subcuencas que alimentan el lago de Zapotlán. En cuenca


alta y cuenca baja se utilizaron pluviómetros para medir la precipitación en diferentes
zonas. Se utilizaron loggers capturando la conductividad a diferente profundidad para
medir el nivel de humedad existente. A lo largo de la subcuencas se crearon pequeñas
represas con medidores de profundidad para comparar niveles de absorción,
precipitación, profundidad y generación de escorrentías.

Resultados y discusión
El clima de la Cuenca de Zapotlán de acuerdo al Sistema de Clasificación Climática de
Köppen (modificado por E. García, 1975), corresponde al tipo (A) C (WO) (w) a (i) clima
semicálido subhúmedo, con una precipitación máxima de 1,231 milímetros y una
mínima de 566 mm, siendo resultando en una media de 812.7 mm. En su distribución
temporal el 88.5% de la precipitación pluvial se presenta entre los meses de junio a
octubre, siendo la época de lluvias en la cuenca generando una alta humedad en el
suelo por el exceso de agua causando escurrimientos superficiales y subterráneos
hacia la parte baja de la cuenca donde se localiza la laguna de Zapotlán, el 8.3% entre
enero y mayo que es el tiempo de estiaje donde domina la evaporación y disminuye la
humedad del suelo causando así una mayor evapotranspiración y el 3.2% restante en
los meses de noviembre y diciembre.

Las condiciones de temperatura anual se encuentran entre los 18° y 20°C, con una
máxima de 30°C y una mínima en promedio de 10°C. La oscilación térmica presente es

49
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de 7 a 8°C, con 200 horas de frío en promedio, aun cuando se presentan zonas con
hasta 500 horas de frío al año.

Se necesitan aproximadamente 191 mm de lluvia para que el nivel de saturación de las


laderas llegue a punto máximo de absorción que es de 186 mm. Solo cuándo las
laderas lleguen a este punto crítico se generara corriente de agua a través de la
barranca para alimentar al lago. Los diversos elementos o partes que constituyen a un
ecosistema acuático juega un papel importante en el rol energético, aun cuando
muchos de ellos nos sean parcialmente desconocidos deben considerarse y entenderse
como un componente estructural y funcional de la Macro Unidad Cuenca Hidrológica. El
elemento unificador es el flujo de energía quien a través del Ciclo Hidrológico se
manifiesta en partes como el clima regional influyendo en bosques tropicales secos, de
los cuales el 60% se encuentra en America Central y del Sur. En México el 60% de su
biodiversidad son exclusivos de estos bosques (Farrick K y Branfireun B, 2013).

Los principales recursos hídricos con los que cuenta la cuenca son la laguna, los
mantos friáticos y los arroyos temporales generados en época de lluvia formados en las
sierras que la rodean. Estos arroyos debido a la deforestación y por los cambios de
vocacionamiento del suelo arrastran sedimentos hacia la parte baja de la cuenca
poniendo en riesgo la vida de la laguna. La laguna de Zapotlán presenta actualmente
una superficie de 1,376 hectáreas cubiertas de agua con una profundidad promedio de
4.5 metros. y una capacidad de 27 millones de m3; la laguna, al ser endorreica,
depende de las aportaciones de aguas de la cuenca alta. En lo que corresponde a agua
subterránea, existen en la zona alrededor de 170 pozos hidráulicos, 12 norias y 6
manantiales. La densidad de pozos que existen cercanos a Ciudad Guzmán presentan
abatimiento importante por la cercanía y su mal manejo y mantenimiento, lo que puede
presentar un riesgo de hundimiento del suelo en el mediano plazo.

Existe una veda de explotación de agua del subsuelo desde 1968 pero recientemente
se dio apertura por un cambio de vocacionamiento de suelo en la parte media y alta de
las sierras donde se cultiva aguacate (Persea americana). Se tiene identificado que
existe una modificación en el balance hídrico de la zona, ya que anteriormente existían
4 arroyos que bajaban a la laguna de la montaña oriente, los cuales traían abundantes
corrientes de agua cristalina aún en épocas de estiaje los cuales hoy en día han
desaparecido.

En la época de la colonia el lago era muy extenso: alcanzaba alrededor de las 5,000
hectáreas. La modificación de la cobertura de la vegetación es la causa a la que se
atribuye una menor cantidad de agua disponible y presencia de avenidas máximas
extraordinarias que arrastran anualmente más de 550,000 toneladas de sedimentos al
lago. Estos fenómenos provocan una disminución en la capacidad de almacenamiento
de agua, ya que los sedimentos arrastrados por los drenajes agrícolas y urbanos del
Valle de Ciudad Guzmán hacia el lago se acumulan en el fondo disminuyendo el espejo
de agua, aumentando la evapotranspiración y el crecimiento de las malezas acuáticas
indeseables en altas poblaciones como son el caso de lirio (Eichornia crassipes) y el
tule (Thipha spp.).

50
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusión
La cuenca de Zapotlán presenta una reducción considerable de sus escorrentías por el
rompimiento del ciclo hidrológico del agua en la cuenca alta, pasando de tener arroyos
tributarios permanentes a arroyos tributarios solo de épocas de lluvias. Durante las
estación seca en el bosque tropical domina la evaporación, reduciendo la humedad en
los suelos generando una evotranspiración. En la estación de lluvias los suelos de la
parte alta y media de la cuenca se mojan hasta un nivel de saturación propiciando que
el agua deje la cuenca alta y media y baje al lago mediante escorrentías. Para la
generación de escorrentías se necesita que el subsuelo haya absorbido un nivel de 186
mm. Actualmente con 357 mm de agua se genera un caudal 101 mm que llegan a su
destino y se prevé que con una disminución de lluvia de 288 mm el flujo se reduzca a
66 mm. Por lo cual se requiere contribuir significativamente a restablecer el ciclo
hidrológico de la cuenca de Zapotlán porque las tendencias actuales están
determinando una reducción de las precipitaciones pluviales, y como consecuencia la
pérdida de las fuentes de agua dulce que proveen los servicios básicos vitales primarios
como alimento, higiene y sanidad, aspectos secundarios como mantenimiento de
fuentes de empleo que dependen de estos servicios, aspectos terciarios. La
disminución del lago de Zapotlán repercutirá en la calidad de vida y habitad en la
cuenca de Zapotlán, además se deben intensificar los estudios en bosques tropicales
dado que son las áreas que provén de recursos tan valiosos como el agua y la
biodiversidad, en lo cual Mexico ocupa el cuarto lugar a nivel mundial.

Bibliografía
1. Farrick K. Kegan and Branfireun A. Brian. (2013). Left high and dry: a call to action for increased
hydrological research in tropical dry forests. Department of Earth Sciences, Western University,
London, Ontario, Canada. Department of Biology and Centre for Environment and Sustainability,
Western University, London, Ontario Canada. Published online in Willey Online Library
(wileyonlinelibrary.com). DOI: 10.1002/hyp.9935

2. Michel Parra, J.G. y Cols. (2011). Lago de Zapotlán- Laguna de Zapotlán-Sitio Ramsar. Ed.
Universidad de Guadalajara. 2° Ed. Cd. Guzmán, Jalisco, México. 240 pp.

3. Michel Parra, J.G. y Cols. (2009). Programa de Conservación y Manejo (PCyM) De la Laguna de
Zapotlán, sitio RAMSAR 1466. Humedal de Importancia Internacional. Ed. Universidad de
Guadalajara. Cd. Guzmán, Jalisco, México. 332 pp.

51
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_ 115 ÍNDICE DE POBREZA DEL AGUA EN LOS VALLES


CENTRALES DE OAXACA
Martínez S. A., Belmonte J. I. S., y Ladrón de Guevara T. M. A.
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca
Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán C.P. 71230. Oaxaca.
(951) 517 0610 ext 82716. ale.mtzsa@gmail.com

Introducción
El agua es un componente que articula los sistemas socioecológicos y por lo tanto la
forma en cómo se maneja este recurso, repercutirá en todos sus componentes. En el
marco de la gestión integrada de los recursos hídricos es necesario entender el sistema
con ayuda de un enfoque multidimensional, que agrupe las ciencias puras y sociales en
un contexto holístico (Juwana et al., 2012, Sullivan and Meigh, 2007). Dentro de este
enfoque se encuentra el Índice de Pobreza del Agua (IPA), diseñado en el año 2002 por
el Centro de Ecología e Hidrología en Reino Unido, el cual consiste en expresar una
medida interdisciplinaria que vincula el bienestar del hogar con la disponibilidad de agua
e indica el grado que tiene la escasez del agua sobre las poblaciones humanas
(Lawrence et al., 2002). Este índice permite evaluar la pobreza de agua en los países,
regiones o comunidades (Sullivan and Meigh, 2007). Combina cinco componentes:
recurso, acceso, capacidad, uso y ambiente. Cada uno de los componentes tiene una
escala de 0 a 100, los valores cercanos a 0 reflejan una deficiencia en el componente,
mientras que los valores cercanos a 100, una condición óptima.

El IPA se evaluó en 160 países (Lawrence et al., 2002). En este estudio México obtuvo
una puntuación de 59, colocándose en el lugar 78. Además este índice tiene la ventaja
de poder analizarse en diferentes escalas y ajustarse a la información disponible. A
nivel local en México, (López Álvarez et al., 2013), calcularon este índice para el Valle
de San Luis Potosí, una zona árida, adaptando los indicadores a la información
disponible. El resultado del IPA fue de 46 puntos, los componentes de recurso, uso y
ambiente son los que tuvieron las menores puntuaciones. El mayor reto para afrontar la
pobreza del agua en México se encuentra en la disponibilidad del agua y su capacidad
para gestionar el recurso.
En el estado de Oaxaca, la región de mayor presión hídrica se ubica en los Valles
Centrales, debido a la alta densidad poblacional, la actividad agrícola y turística. En
este trabajo se propone analizar la problemática hídrica en el Valle de Ocotlán con la
aplicación del Índice de Pobreza del Agua

Objetivo
Estimar el Índice de Pobreza del Agua en el Valle de Ocotlán, Oaxaca, para identificar
los componentes que requieren mayor atención en la gestión hídrica

Metodología

Área de estudio
El acuífero de los Valles Centrales se ubica en la parte central del estado de Oaxaca.
Está constituido por tres valles que son Etla, Tlacolula y Zimatlán, los cuales convergen

52
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

en el área donde se ubica la Ciudad de Oaxaca, y presentan características sociales,


económicas y biofísicas propias. Tiene una extensión de 3,259 km 2, de los cuales 1,130
km2 conforman la zona de extracción (Reyes et al., 2009, Pérez et al., 2010)

Figura 1. Ubicación

Para el cálculo del Índice de Pobreza del Agua en cada valle, se consideraron los
siguientes componentes y subcomponentes, y sus respectivos indicadores:
Recurso
Este componente se refiere a la cantidad de agua subterránea y superficial disponible,
tomando en cuenta su uso y el balance hídrico; se consultaron datos de recarga y
extracción de agua subterránea del estudio de recarga artificial del Acuífero Valles
Centrales del estado de Oaxaca (Reyes et al., 2009) y del Registro Público del Agua
(REPDA). Se calcularon primero los subcomponentes agua superficial (Asup) y agua
subterránea (Asub) con base en la relación entre el agua utilizada y el volumen
disponible.

Los pesos para cada subcomponente se asignaron con base en la proporción de origen
(superficial o subterráneo) respecto al total usado.
Acceso
Este componente se refiere al porcentaje de la población que tiene acceso seguro al
agua. Los tres indicadores para calcularlo son: el porcentaje de la población con acceso
al agua potable, porcentaje de la población con acceso al drenaje y porcentaje de
agricultura de riego. Para los dos primeros, se utilizaron datos del Censo de INEGI
2010, los cuales se integraron en un Sistema de Información Geográfica (SIG) y se
seleccionaron sólo las localidades de la microcuenca del Valle de Ocotlán. La

53
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

información de acceso al agua considera la cantidad de viviendas particulares


habitadas que disponen de agua entubada y drenaje. El tercer indicador es la relación
de tierras cultivables respecto a tierras de riego, la cual se calculó con el mapa de uso
de suelo y vegetación Serie V (INEGI, 2013).
Para obtener el valor del componente se normalizó y ponderó con base en la propuesta
López et al. (2007). En dónde Aap se refiere al porcentaje de la población con acceso
seguro de agua, As el porcentaje de agua con acceso a drenaje y A r el porcentaje de
tierras de riego en relación a las tierras cultivables.

A = 0.6Aap + 0.3As + 0.1Ar


Capacidad
Este componente analiza la capacidad de las personas de gestionar el recurso hídrico.
Se utiliza como indicadores la tasa de mortalidad infantil, el índice de ingresos y de
educación y el coeficiente de Gini. Los tres primeros indicadores se obtuvieron del
Índice de Desarrollo Humano a nivel municipal calculado por la Oficina de Investigación
en Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en
México. El cuarto indicador, el coeficiente de Gini, mide la desigualdad económica de
una sociedad, mediante la exploración del nivel de concentración que existe en la
distribución de los ingresos entre la población. El coeficiente de Gini toma valores entre
0 y 1; un valor que tiende a 1 refleja mayor desigualdad en la distribución del ingreso.
Este coeficiente ya ha sido calculado por la CONEVAL a nivel municipal.
Estos indicadores se agruparon para obtener el valor del componente con la siguiente
expresión

Dónde Ii es el índice de ingresos, Mi, la tasa de mortalidad infantil, Ie el índice de


educación y Cg el coeficiente de Gini. Las ponderaciones se realizaron de acuerdo con
López Álvarez et al. (2013)
Uso
Este componente mide la eficiencia en el uso del agua en el sector doméstico, agrícola
e industrial. Sus indicadores son la eficiencia del uso doméstico del agua y el
porcentaje de uso del agua por sector en relación al porcentaje que aporta al Producto
Interno Bruto (PIB). La eficiencia del uso doméstico de agua se obtiene a partir del uso
promedio de agua por persona por año. Para los tres Valles, se reporta un promedio de
88.44 m3 por persona al año. La eficiencia del uso doméstico del agua se obtiene con la
siguiente expresión, en la cual se considera que la dotación mínima por persona es de
150 litros diarios:

Dónde Ud es la eficiencia del uso doméstico, Xi es el uso doméstico en la región y Xmax


el uso doméstico del país con valor mayor.
Para el caso de la agricultura la eficiencia se calculó de la siguiente manera:

Los resultados se promediaron para obtener el valor del componente.

54
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Ambiente
Para este componente se consideró las superficies que mantiene vegetación natural o
secundaria. Se utilizó la información de uso de suelo y vegetación de la serie V (INEGI)
para calcular las superficies de bosques presente sobre la microcuenca.
Los resultados de cada uno de los componentes se sumaron para obtener el IPA final
empleando la siguiente ecuación.

Donde Xi es el valor de cada componente y wi el peso de cada parámetro, en este


caso, todos tuvieron una ponderación de 20

Resultados y discusión
Los tres Valles tiene una valor bajo del IPA (Tabla 1), lo que indica que existe pobreza
del agua con niveles parecidos a los países de África (Lawrence et al., 2002) y menores
al valor obtenido a nivel país. Los componentes capacidad, uso y ambiente contribuyen
más en la determinación del IPA (Figura 2). Esto refleja que existe un uso ineficiente del
agua tanto a nivel doméstico como en la actividad agrícola, que a su vez se relaciona
con el componente de capacidad, pues existe una limitada gestión de los recursos
hídricos. En el caso del componente de recurso fue muy diferente en los tres Valles,
Etla obtuvo un valor muy bajo, el cual coincide con los niveles de disponibilidad de agua
(Reyes et al., 2009) ya que de este Valle se abastece la ciudad de Oaxaca. Sin
embargo es el Valle de Zimatlán el que obtuvo los valores más bajos en el resto de los
componentes.

Tabla 1. Valores obtenidos para cada componente del IPA por Valle

Valle Recurso Acceso Capacidad Uso Ambiente IPA

Etla 0.12 0.70 0.61 0.36 0.52 46

Tlacolula 0.68 0.78 0.56 0.32 0.46 56

Zimatlán 0.41 0.59 0.51 0.32 0.33 43

55
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Pentágono de valores de componentes IPA

Conclusiones
Para salir de los niveles de pobreza del agua en Valles Centrales se requiere de
garantizar la recarga del acuífero, manteniendo la cobertura de vegetación e
implementando obras de conservación de suelo y agua en las zonas agrícolas. Los
valores del IPA para los tres valles confirman que no es la cantidad de recursos
disponibles la que determina los niveles de pobreza, sino la eficacia en su uso (Sullivan,
2002). Esta metodología permite integrar variables sociales, económicas y del medio
físico para evaluar desde un enfoque integral la problemática del agua.

Bibliografía
1. JUWANA, I., MUTTIL, N. & PERERA, B. J. C. 2012. Indicator-based water sustainability
assessment - A review. Science of the Total Environment, 438, 357-371.
2. LAWRENCE, P., MEIGH, J. & SULLIVAN, C. A. 2002. The water poverty index: international
comparisons. Keele Economics Research Papers, 19.
3. LÓPEZ ÁLVAREZ, B., RAMOS LEAL, J. A., SANTACRUZ, G., MORÁN RAMÍREZ, J.,
CARRANCO LOZADA, S. E., NOYOLA MEDRANO, M. C. & PINEDA MARTÍNEZ, L. F. 2013.
Cálculo del índice de pobreza del agua en zonas semiáridas: caso Valle de San Luis Potosí.
Revista Internacional de Contaminacion Ambiental, 29, 249-260.
4. PÉREZ, S., HERNÁNDEZ, F., MARTÍNEZ, R., RAMÍREZ, A., PÉREZ, H., PALACIOS, O.,
IBÁÑEZ, L. & F., P. 2010. Plan de manejo del acuífero valles centrales, en el estado de Oaxaca
Tomo I-III. . UACh-Unidad Gestora de Servicios Tecnológicos- Comisión Nacional del Agua.
Organismo de Cuenca Pacífico Sur Dirección Técnica. .
5. REYES, J., CARREÓN, C., RAMÍREZ, J., LEYVA, O., CAMPBELL, H., PALACIOS, R. &
BELMONTE, S. 2009. Informe Final. Estudio de recarga artificial del Acuífero Valles Centrales del
estado de Oaxaca. Tomo I-III. Reporte Interno.: Universidad Autónoma de Baja California para la
Comisión Nacional del Agua, Dirección General del Organismo de Cuenca Pacífico Sur, Dirección
Técnica. .
6. SULLIVAN, C. 2002. Calculating a Water Poverty Index. World Development, 30, 1195-1210.
7. SULLIVAN, C. A. & MEIGH, J. 2007. Integration of the biophysical and social sciences using an
indicator approach: Addressing water problems at different scales. Water Resources
Management, 21, 111-128.

56
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_71 SOBREEXPLOTACIÓN DEL ACUÍFERO DEL VALLE DE


TOLUCA Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE
López V., S.; Expósito C., J. L.; Esquivel M., J. M.; Esteller A., M. V.
Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA). Facultad de Ingeniería, Universidad
Autónoma del Estado de México. Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria, C.P.50110,
Toluca, Estado de México, México. quetzalli_1@hotmail.com

Introducción
El agua es uno de los recursos naturales más importantes para el hombre y las
diferentes actividades antrópicas (agrícola, urbana e industrial) han generado un uso
incontrolado de este recurso. A medida que la población aumenta, surge el incremento
de la demanda de agua y una extracción intensiva en los acuíferos. De los 653
acuíferos que existen en México, 106 acuíferos están sobreexplotados, entre los cuales
se encuentra el Acuífero del Valle de Toluca (AVT) (CONAGUA, 2013).
El uso del agua subterránea es la principal fuente de agua potable para la población del
Valle de Toluca, lo que ha llevado a dicha sobreexplotación del acuífero y al desarrollo
de efectos ambientales negativos, tales como la extinción de zonas húmedas y el
agrietamiento del terreno.

El AVT se encuentra en la poción central del Altiplano Mexicano, dentro de la cuenca


Alta del Río Lerma y cubre un área de 2,768 km 2. La altitud va a partir de los 2000
msnm correspondientes a la planicie del valle hasta los 4680 msnm en el Nevado de
Toluca (CNA-GTZ, 2008) (figura 1).

Objetivo
Analizar el comportamiento espacial y temporal del proceso de sobreexplotación del
AVT y su relación con algunas variables socioeconómicas, para el periodo 1968-2011.

Metodología
El proceso metodológico se desarrolló en varias etapas: a) Revisión, recopilación y
análisis de la información; b) Análisis de la evolución piezométrica; y c) Análisis del
proceso de sobreexplotación (figura 2).

57
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Localización del acuífero del Valle de Toluca (AVT).

La información obtenida se representó cartográficamente mediante el uso de los


Sistemas de Información Geográfica (SIG), en donde se realizó el análisis espacio-
temporal de las variables consideradas (mancha urbana, conjuntos urbanos, desarrollo
industrial, red de pozos de abastecimiento, abatimiento del agua subterránea, tasa del
abatimiento).

Pasos metodológicos Resultados

Revisión recopilación, y análisis de S Ubicación de los conjuntos urbanos.


la información. Ubicación de parques industriales.
I Ubicación de los multipiezómetros.

G Mapa de abatimiento 1968-2011.


Análisis de la evolución
piezométrica. Mapa de abatimiento 2006-2011.
Mapa de tasa anual de abatimiento 1968-2011.
Mapa de tasa anual de abatimiento 2006-2011.
Análisis de la sobreexplotación:
abatimiento del agua, variables Mapa de sobreposición de tasas de abatimiento
1968-2011 y 2006-2011, variables socio- económicas
socioeconómicas y efectos
y grietas.
ambientales.

Resultados.

Figura 2. Diagrama de los pasos metodológicos.

El análisis de la evolución piezométrica se realizó en dos periodos, 1968-2011 y 2006-


2011, con la finalidad de obtener una representación cartográfica adecuada de la
58
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

variabilidad de las zonas de mayor y menor abatimiento, incluyendo las tasas de


abatimiento que muestran el ritmo al que van descendiendo los niveles de agua
subterránea. De este análisis y con la sobreposición de las variables socioeconómicas
se pudieron identificar espacialmente las zonas que son más propensas a efectos
ambientales a causa de la sobreexplotación.

Resultados
En el periodo 1968-2011 se destacan dos zonas de abatimiento: la zona centro y la
zona nor-este del acuífero. En la porción centro, el mayor descenso fue a más de 50 m
en el municipio de Toluca y cerca de la zona industrial, valores que disminuyen de
manera gradual hacia Metepec y Zinacantepec principalmente. En la zona nor-este, en
las periferias de Lerma se presenta un abatimiento de más de 30 m, descendiendo
gradualmente hacia los municipios de Temoaya, Otzolotepec y Xonacatlán (figura 3).
Para el periodo 2006-2011 el escenario de los descensos de los niveles del agua
subterránea cambia. Se muestran dos zonas de abatimiento, una nuevamente en la
porción centro del acuífero con más de 10 m., en Toluca sobre todo y la otra en el oeste
con más de 8 m. de descenso del nivel piezométrico en Zinacantepec (figura 4).

Figura 3. Abatimiento del nivel del agua subterránea para el periodo 1968-2011, FIDEPAR, 2009; DGOU,
2009; CONAGUA, 2012.

59
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 4. Abatimiento del nivel del agua subterránea para el periodo 2006-2011, FIDEPAR, 2009; DGOU,
2009; CONAGUA, 2012.

Comparando ambos periodos, las zonas con mayor abatimiento se asemejan con las de
las tasas anuales. En el centro del acuífero hay una ligera tendencia de abatimiento con
desplazamiento hacia el norte del municipio de Toluca de más de 2 m. de descenso al
año y hacia el municipio de Zinacantepec. En el nor-este del AVT la tasa anual de
abatimiento ha disminuido de manera general (no se visualiza en el mapa) (figura 5).

Conclusiones y discusión
El estudio reveló que el proceso de sobreexplotación del agua subterránea para los
periodos evaluados 1968-2011 y 2006-2011 se concentra sobre todo en la zona central
del AVT. En 43 años el máximo cono de abatimiento del nivel del agua fue de más de
50 m., donde 10 de éstos ocurrieron sólo en 5 años, es decir, la tasa de abatimiento
incrementó a más de 2 m. al año, donde cada vez son más bajos los niveles de agua.

La zona central del AVT donde se muestra el mayor abatimiento, coincide con la zona
urbana donde el desarrollo poblacional va en ascenso, y con la concentración de
conjuntos urbanos y de zonas industriales. Además coincide también con la red de
pozos de abastecimiento de agua y con los principales agrietamientos del terreno, lo
que demuestra una correspondencia causa-efecto en el centro del AVT:
sobreexplotación-efectos ambientales (grietas).

60
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 5. Sobreposición de las tasas de abatimiento del nivel del agua subterránea en el centro del AVT,
periodos 1968-2011 y 2006-2011; FIDEPAR, 2009; DGOU, 2009; IMTA, 2009; CONAGUA, 2012.

Bibliografía
1. CNA-GTZ, 2008. Plan de Manejo de la Cuenca del rio Lerma en el acuífero del Valle de Toluca.
Informe final. Toluca: Comisión Nacional del Agua - Agencia Alemana de Cooperación Técnica.
2. CONAGUA, 2012. Base de datos de medición piezométrica del Acuífero del Valle de Toluca,
Estado de México. En: Toluca: Comisión Nacional del Agua.
3. CONAGUA, 2013. Atlas del agua en México. México, D. F: Comisión Nacional del Agua.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
4. DGOU, 2009. Conjuntos urbanos del Estado de México 1957-2009. Toluca: Archivo de División
del Suelo, Dirección General de Operación Urbana. Secretaría de Desarrollo Urbano del
Gobierno del Estado de México.
5. FIDEPAR, 2009. Desarrollos Industriales en el Estado de México. Toluca: Fideicomiso para el
Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en el Estado de México. Secretaría de Desarrollo
Económico.
6. IMTA, 2009. Base de datos de pozos de extracción del acuífero del Valle de Toluca. México, D. F:
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

61
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN 122 QUÍMICA DEL AGUA, CONSTRUCCIÓN DE CANALES Y


LAGUNAS ARTIFICIALES Y MODELOS HIDRODINÁMICOS:
HERRAMIENTA POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN AMBIENTAL
DEL MANGLE
Agraz H.C.M.1, Osti S.J. 1, Expósito D.G. 2, Martínez Muñoz, G. 1, Reyes C.J.E. 1, Chan
K.C.A. 1, Martínez Kumul, G. 1, Conde M.K.P. 1
1
Instituto de Ecología, Pesquería y Oceanografía del Golfo de México-Universidad Autónoma
de Campeche.
2
Centro de Estudios Geomáticos Ambientales y Marinos S. A. De C.V.
Av. Héroe de Nacozari #480 Campus 6 de Investigaciones. CP 24029. San Francisco de
Campeche, Campeche. México. Tel. 52+ (01) 981 81 19800 EXT 2010110. Email:
clmagraz@uacam.mx

Introducción
La importancia ecológica y económica de los humedales costeros está ampliamente
reconocida a nivel mundial. Sin embargo, el grado de deterioro que están sufriendo
estos ecosistemas se ha incrementado en un 30% en los últimos 25 años. Diversas son
las causas del deterioro, destacándose los de origen natural y antrópico. Este deterioro
ha tenido como consecuencia, una disminución en los periodos de comunicación con el
mar, interrumpiendo de esta manera el ciclo de vida de diversas especies acuáticas y
actividades de importancia económica y amplia trascendencia social.
De acuerdo al Inventario Nacional de Manglares para México los estados que presentan
mayor cobertura de mangle son Campeche (194, 190 ha) y Quintana Roo (129, 921 ha)
(CONABIO, 2009). Sin embargo, estos estados, al igual que Tabasco, Veracruz, Nayarit
y Sinaloa, presentan los índices más altos de pérdida en cobertura (Agraz Hernández et
al., 2007) derivado de diversas actividades antropogénica. Principalmente, estas
actividades han provocado cambios en el patrón hidrológico, afectando las condiciones
químicas del suelo y la distribución de especies (Eilers, 1980). Autores como Agraz
Hernández et al., (2012) han registrado perdidas en un total de 7,255 hectáreas de
mangle en todo el estado de Campeche (de 1990 al 2010).
Es por ello que esta investigación tiene como objetivo la restauración ambiental en 300
ha de bosques de mangle degradado, aledaños al Centro de Comunicación y Cultura
de la Conservación (CCCC) Isla Jaina, Hecelchakán, al norte del estado de Campeche.
Esto mediante el uso del manejo hidrológico (modelos hidrológicos, construcción de
canales y lagunas artificiales, así como desazolve de canales naturales), el análisis de
la salinidad y potencial redox del agua intersticial y físicos del suelo (densidad aparente
y textura); para garantizar la permanencia hidrológica y la recuperación de la cobertura
(mediante la estimulación de la regeneración natural de plántulas de A. germinans); y
por ende, los servicios ecosistémicos.
Metodología
Esta investigación se desarrollo al norte de estado de Campeche, adyacentes a la Isla
Jaina, en la Reserva de la Biosfera Los Petenes, Campeche (Zona 15Q, 764608.94 m
E; 2237767.14 m N).

62
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Estructural forestal del bosque de referencia: Se seleccionó un bosque de referencia


adyacente al área de restauración, con la finalidad de poder efectuar una comparación
entre los parámetros fisicoquímicos del agua intersticial. La estructura forestal del
bosque de referencia fue determinada por el método descrito por Moreno-Casasola y
López-Rosas (2009). La fisonomía fue establecida con base a los criterios de Lugo y
Snedeker (1974) y Flores Verdugo et al. (1992).
Parámetros químicos del agua intersticial: Los valores de pH, potencial redox y
salinidad intersticial fueron obtenidos cada tres meses desde marzo del 2013 a
diciembre de 2014. Esto mediante la instalación de piezómetros, basado en los criterios
de Agraz Hernández et al. (2011). En el bosque de referencia se colocaron dos y en las
300 ha a restaurar, 30 en total. Con el fin de comparar los parámetros químicos entre
las dos áreas; antes y posterior a la rehabilitación hidrológica. Las mediciones de los
parámetros se realizaron con un multiparámetrico marca HACH Sension 1; con
excepción de la salinidad, que se utilizó un refractómetro marca A&O (de valores de 0 a
100 ups. Unidad equivalente a partes por mil).
Distribución microtopográfica: La microtopografía de la zona de estudio se realizó por
métodos visuales, con el empleo de una estación total y nivel topográfico. Para
establecer el nivel de referencia (altura ortométrica) se establecieron dos vértices
geodésicos mediante el empleo de GPS diferencial en modo estático.
Características edafológicas del suelo: Se extrajeron 30 núcleos para la determinación
de la densidad aparente, textura y porosidad del suelo en el área de restauración y uno
en el bosque de referencia. Esto bajo los criterios de Rodríguez Fuentes y Rodríguez
Absi (2002) y Bouyoucos (1963), respectivamente, insumos para el modelo hidrológico.
Modelos del patrón hidrológico del agua intersticial: La velocidad y dirección del flujo de
agua intersticial se determinó a partir de la implementación de un modelo hidrológico
(Keith Todd and W. Mays, 2005) basado en la Ley de Darcy, (1850) la cual describe,
con base en experimentos de laboratorio las características del movimiento del agua a
través de un medio poroso. Los insumos para el modelo se obtuvieron a partir de
registros de variaciones de nivel del agua intersticial, los cuales se refirieron al Nivel
Medio de Referencia de Marea (NMRM), porosidad del suelo y microtopografía. Los
registros de nivel del agua intersticial obtenidos en campo se procesaron a partir de
análisis armónico para determinar las diferencias de fase y amplitudes de los
principales constituyentes de marea (Anguiano Rojas, 1996; Expósito Díaz et. al.,
2009).
Construcción de canales y lagunas artificiales para la rehabilitación hidrológica: La
cantidad, trazo y ubicación de los canales principales y secundarios, así como las
lagunas artificiales, se determino con base a los resultados obtenidos en la distribución
microtopográfica, parámetros químicos y modelación numérica del agua intersticial.
Análisis estadísticos: Con la finalidad de validar las diferencias significativas en los
parámetros fisicoquímicos del agua intersticial en el área a restaurar, con respecto a la
referencia se aplicó el análisis de varianza de una y de dos vías. Asimismo, se

63
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

determinó la variable de mayor importancia que influye en las zonas mencionadas


mediante el análisis multifactorial clásico con rotación de varimax.
Resultados
Tipo fisonómico en el bosque de referencia: La estructura forestal del bosque de
mangle presento fisonomía de tipo cuenca con tendencia matorral mixto, dominado por
Avicennia germinans, seguido de Rhizophora mangle y algunos individuos de
Laguncularia racemosa (1550 indiv.ha-1 en densidad, 3.0 m2.ha-1 en área basal, 2.5 m
en altura).

Parámetros químicos del agua intersticial antes de la rehabilitación hidrológica: El


bosque de referencia presento condiciones oxicas-hipoxicas, mesohalinas y neutras-
alcalinas en pH (-217.5 a -310.7mV, 10 a 48 UPS y 6.8 a 7.9 pH). Al aplicar un análisis
multifactorial se validó que los factores determinantes fueron la salinidad y el potencial
redox. Factor 1(58%)= 0.045 pH - 0.845 redox (mV) + 0.906 salinidad (UPS). Los
análisis de los parámetros químicos en las 300 ha a restaurar, antes de los trabajos
excavación de canales y lagunas, definieron condiciones en general anóxicas,
hipersalinas, y ácidas-neutras (90 a 192 UPS, –400.6 a -398.6mV y 6.2 a 7.3 pH). Al
aplicar un análisis multifactorial se estableció como factor determinante en general al
potencial redox (condiciones de óxido/reducción) y las condiciones ácidas. Factor
1(46%)= 0.780 pH + 0.884 redox (mV) – 0.004 salinidad (UPS).
Edafología del suelo: La textura del sedimento en el bosque de referencia se clasifico
como franco-limoso (11 a 27 % de arena, 64 a 65% de limo y 9 a 23 % de arcilla), con
densidades aparente bajas desde 0.38 a 0.49 g/cm 3. En el caso del área de
restauración la textura se caracterizó como franco (21 a 36 % de arena, 38 a 63% de
limo y 13 a 26 % de arcilla) y densidades aparente detectadas en sitios sin y algunos
individuos de mangle, registraron altas densidades desde 0.59-0.90 g/cm³ a los 50 cm
de profundidad.
Distribución microtopográfica: En general el relieve de la superficie del terreno es muy
regular y plano. El intervalo de alturas registrado en el área de restauración es de 0.72
m, con valores que van de los -0.35 m por debajo del NMRM (Nivel medio de referencia
de marea) a los 0.37 m por encima del NMRM. La zona más baja se localiza al oeste,
estableciendo diferencias microtopográficas de 12 cm, con respecto al bosque de
referencia.
Comportamiento del patrón hidrológico del agua intersticial antes de la rehabilitación: El
modelo digital de elevación y gradiente hidráulico del agua intersticial en el área de
restauración antes de la rehabilitación hidrológica. Los resultados muestran que las
velocidades del flujo del agua intersticial son muy bajas, del orden de 1x10 -4 cm/día. Las
zonas de menor flujo, correspondieron por lo general a las zonas de mayor afectación
de cobertura de manglar, lo que permitió implementar las acciones encaminadas a la
rehabilitación hidrológica en las zonas requeridas.
Construcción de canales y lagunas artificiales (rehabilitación hidrológica): Se
construyeron 4 canales principales con dimensiones de 2 m de ancho x 1.0 m de
profundidad, conectados a los canales naturales al mar, 36 canales secundarios de 1 m
64
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de ancho x 1.0 m de profundidad y 7 lagunas principales, de 10 m ancho x 70 m de


largo, cada una. Durante la construcción de los canales y lagunas artificiales se
extrajeron 50,482 m3. Asimismo, se efectuó el desazolve de 3850 m 2 en dos canales
naturales.
Efectos de la rehabilitación hidrológica: De marzo de 2013 a diciembre de 2014 se
registro en promedio una disminución en la salinidad de 9 UPS en las 300 ha
restauradas. Sin embargo, se establecieron diferencias marcadas entre los valores
máximos de 47 UPS y mínimos de 9 UPS entre los años. Esto validado a través del
análisis multifactoríal; donde los factores determinantes fueron la salinidad y el pH.
Factor 1= - 0.556 pH + 0.058 redox (mV) + 0.906 salinidad (UPS). A su vez fue validado
este cambio con una ANOVA de una vía, al definir diferencias significativas entre la
condiciones químicas del agua intersticial entre del área restaurada y el bosque de
referencia (pH F5,271= 34.1, p≤0.00001; potencial redox F5,271= 13.44, p≤0.00001;
salinidad F5,271= 64.22, p≤0.00001). Los cambios por época del año, entre los años
2013 y 2014 en las 300 ha restauradas fueron evidentes, con respecto a la salinidad del
agua intersticial; estableciendo diminuciones de 15 y 10 UPS para el estiaje y lluvias,
respectivamente. Esto validado al aplicar una ANOVA de dos vía, donde se definen
diferencias significativas (F1,190= 7.23, p≤0.048). Asimismo, los valores del pH
establecen cambios significativos entre años, mayor alcalinidad tanto en lluvias como
en estiaje (F1,190= 37.02, p≤0.0001). En el caso de los valores del potencial redox, las
condiciones de oxido reducción del agua intersticial se definieron más hipóxicas entre el
2013 al 2014 y sus épocas del año, con diferencias significativas (F1,190= 32.16,
p≤0.001).
Discusión
Tipo fisonómico en el bosque de referencia: Los atributos forestales son atribuidos a la
pérdida de energía en los árboles, originada por la disminución en la amplitud de
marea hacia el interior del sistema, al incrementar el nivel del suelo, la tasa de
evaporación, la concentración de la salinidad en el agua intersticial y disminuir la
disponibilidad del oxígeno disuelto, así como el tipo de suelo e hidrología (Figura 1).
Autores como Navarrete y Oliva-Rivera (2002) y Agraz Hernández et al. (2011)
atribuyen la baja estructura forestal de los ecosistemas al norte de la Península de
Yucatán y algunas áreas de la Reserva de la Biósfera Los Petenes, a las características
kársticas del suelo y a la ausencia de ríos superficiales; predominando en los
ecosistemas; ríos subterráneos, poco aporte de nutrientes y sedimentos finos; escasa
circulación del agua, influencia de diversas actividades antropogénicas como la
construcción de carreteras (que modifican el patrón hidrológico y por lo tanto la
microtopografía).

Parámetros químicos del agua intersticial en el bosque de referencia y área de


restauración: A partir de los valores y concentraciones de la química del agua y del
análisis multifactorial, se valida que el cambio hidrológico fue causado por la
fragmentación del ecosistema de mangle y selvas inundables por actividades antrópica,
ocasionando la mortalidad de los árboles. Puesto que el comportamiento del potencial
redox y pH, es atribuido a la gran cantidad de materia orgánica acumulada, y por ende
gran demanda de oxígeno que ocurre en el sitio hasta llegar a valores de fotoinhibición

65
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

enzimática y fotosintética. Saenger (2002) mencionan que las plantas presentan


inhibición enzimática y fotosintética bajo condiciones de anoxia (potenciales redox
menores a -320 mV) y autores como Agraz Hernández et al. (2011) indican pérdidas de
los atributos forestales de bosques internos, a través de un perfil de vegetación al norte
de la Reserva de la Biosfera los Petenes, por la obstrucción del flujo y reflujo del agua
(hidroperíodo), alteración de la dinámica del sedimento e incremento de los tiempos de
residencia del agua; esto por la construcción de una carretera adyacente al humedal de
mangle. Por ello, con base a los resultados obtenidos, se establece como prioridad
acciones de rehabilitación hidrológica, basados en el cambio del tiempo de residencia y
recambio del agua.
Distribución microtopográfica del área de restauración: La distribución microtopográfica
del área de restauración establece una diferencia promedio de 12 cm, con respecto al
bosque de referencia. Esto debido a la subsidencia ocasionada por la fragmentación del
ecosistema derivado de la alteración de la dinámica de sedimentos por la construcción
de carreteras, asentamientos urbanos, deforestación y mortalidad del mangle y selva
inundable adyacente a este. Autores como Flores Verdugo et al., (2007) establecen que
la fisonomía de los bosques de manglar puede estar regida por variaciones inferiores a
tan solo 5 cm en el relieve. Determinando de esta manera el establecimiento y
distribución de las diferentes especies, el tipo fisonómico, la extensión del bosque y el
tipo de humedal. Sin embargo, al cambio del nivel microtopográfico, se establece
pérdida en la estructura y funcionalidad del bosque, e incluso la muerte.
Características edafológicas del suelo: La composición y bajas densidades del suelo en
el bosque de referencia están relacionadas con el tipo de material orgánico, contenido
mineral y humedad (Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Servicio de
Conservación de Suelos, 1975). Moreno et al. (2002) han registrado similares
resultados. Caso contrario a los suelo del área restaurada, donde se observo alta
densidad aparente con respecto a la profundidad del núcleo, debido a que el horizonte
está más compactado y presenta un alto contenido de material blanco cárstico y bajo
contenido de materia orgánica en la superficie del núcleo; al cambio de la dinámica del
sedimento, como consecuencia de la fragmentación del ecosistema.
Comportamiento del patrón hidrológico del agua intersticial antes de la rehabilitación:
Los resultados obtenidos de modelo hidrológico (velocidades del flujo muy bajas), son
atribuidos fundamentalmente a la muy poca permeabilidad del suelo y al bajo gradiente
hidráulico del agua intersticial. Por lo general, se observa que las zonas de menor flujo
corresponden con la cobertura de mangle muerto o afectado. En los humedales
costeros en contacto con el mar, las fluctuaciones de nivel del agua intersticial ocurre
en respuesta a las oscilaciones del nivel del mar. Si el nivel del mar varía con un
movimiento armónico simple, las ondas sinusoidales se propagan hacia el interior del
terreno desde la frontera (mar). A medida que aumenta la distancia tierra adentro, la
amplitud de la onda decrece y el lapso de tiempo de un máximo dado (fase) se
incrementa. Por este hecho, las acciones tomadas en la rehabilitación hidrológica
buscaron aumentar la amplitud de la onda de marea y disminuir el tiempo de fase en la
zona afectada.

66
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Efectos de la rehabilitación hidrológica: Los resultados de los parámetros químicos del


agua intersticial establecen la entrada del agua de mar como consecuencia de la
conexión del mar con dos canales naturales y cuatro artificiales, al generarse mayor
alcalinidad en el agua intersticial. Asimismo, la disminución del la salinidad del agua
intersticial indica una dilución de las sales, por efecto de lavado al incrementar el flujo y
reflujo del agua, por influencia de la marea y la entrada del agua dulce vía intersticial;
cambios apreciados, posterior a la construcción de los canales (noviembre 2013 y
marzo 2014). En el caso del potencial potencial redox posterior a la rehabilitación
hidrológica, las condiciones se tornan más reductoras. Esto derivado de la gran
cantidad de materia orgánica almacenada en el tiempo, y por ende gran demanda de
oxígeno. Por ello, el cambio en el potencial redox a diferencia de la concentración de la
salinidad será más lenta, a pesar de ello la diferencia es tan solo de -60 mV entre los
valores antes y después de la acciones de rehabilitación. Resultados adicionales de
Agraz Hernández et al. (2014) establecen que el incremento en la concentración de
compuestos nitrogenados oxidados y de fosfatos, son indicadores de circulación y
aporte del agua dulce y marina del agua vía intersticial y superficial. Asimismo, la
disminución en la concentración del amonio, ratifica la gran demanda de oxígeno en el
sitio.
Por otra parte, derivado de las acciones de rehabilitación hidrológica la recuperación de
los servicios ecosistémicos es evidente la regeneración natural de plántulas de
Avicennia germinans establecidas en un 55%, en el 30% de las 300 ha restauradas,
con una sobrevivencia del 70%.
Conclusiones
Para incrementar el éxito en la restauración ambiental de los ecosistemas de mangle,
estos deberán efectuarse en el marco de un análisis multifactorial, para establecer
criterios particulares de selección de técnicas específicas, por sitio. La implementación
de modelos hidrológicos para evaluar las fluctuaciones y el hidroperíodo del agua
intersticial en el manglar resultó ser una herramienta fundamental para el diagnóstico e
implementación de las medidas de rehabilitación hidrológica. Finalmente se considera
que esta restauración contribuye a la validación de tecnología sobre la restauración
ambiental integral con éxito.

Agradecimientos
Se le agradece a la Comisión Nacional Forestal por el financiamiento otorgado para
ejecutar esta investigación, a la Universidad Autónoma de Campeche por el apoyo
recibido en la administración de esta y principalmente a las comunidades de Dzotzil,
Pomuch, Helcechakan por su valiosa participación, esfuerzo y compromiso.

Bibliografía
1. Agraz Hernández, C.M., C. García Zaragoza, S. Iriarte Vivar, F.J. Flores Verdugo, P. Moreno
Casasola. 2011. Forest structure, productivity and species phenology in the La Mancha lagoon in
the Atlantic coast of Mexico. Wetlands Ecology Managenmet. 19:273-293.

67
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. Expósito Díaz G., Salas de León D.A., Monreal-Gómez M.A., Salas-Monreal D. y Vázquez-
Gutiérrez F., 2009. Inertial currents in the southern Gulf of Mexico. Ciencias Marinas, 35(3): 287-
296.
3. Keith Tood, D., W. Mays, Larry, 2005. Groundwate r Hidrology. John Wiley & Sons, Inc., Third
Edition, 636 pp.

68
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_65 AN ECOHYDROLOGICAL PERSPECTIVE ON SHRUB


ENCROACHMENT: ESTABLISHMENT BOTTLENECK OF TWO
IMPORTANT ENCROACHER SPECIES ACACIA MELLIFERA AND
DICROSTACHYS CINERA (EL MARABÚ)
Geissler K, Blaum N, Münch E, Hahn C, Seidel J
kgeissle@uni-potsdam.de, University of Potsdam, Plant Ecology and Nature Conservation,
Maulbeerallee 3, 14469 Potsdam, Germany

Savanna ecosystems cover some 20% of the earth‘s land surface, and are home to
approximately two billion people in more than twenty countries on four continents (Adeel
2008). They deliver almost 30% of the terrestrial net primary production and their carbon
dynamics have a notable impact on the global atmosphere (Grace et al. 2006).
Worldwide, savannas are currently under particular threat and subject to degradation in
form of shrub encroachment, which is considered as one of the most threatening forms
of rangeland degradation (e.g. Sankaran et al. 2005, Cingolani et al. 2005, Eldridge et
al. 2011). The increase of woody shrubs at the cost of palatable vegetation causes not
only a significant reduction of the economic value and decrease in livelihoods but also
lead to habitat loss and fragmentation with major implications for biodiversity dynamics
and functions. Any sustainable management strategy of these fragile ecosystems needs
to be based on a thorough understanding of interacting mechanisms, including biotic
and abiotic processes and drivers. The key drivers are highly unpredictable climatic
conditions and unsustainable livestock management, which affect ecological and eco-
hydrological processes responsible for germination, establishment, growth and mortality
of plants. Fundamental processes of vegetation dynamics in savannas are mainly driven
by soil moisture availability rather than rainfall itself. The amount of plant available soil
water strongly depends on complex interactions between the soil-water system and the
vegetation. Therefore, eco-hydrological feedbacks are the key to understanding both the
causes and consequences of shrub encroachment and biodiversity features in savanna
systems.
The main objectives of our study were to reveal causes of shrub encroachment from an
eco-hydrological perspective, to understand the role of climate change, namely changes
in rainfall amount and pattern and to obtain reliable relationships between habitat and
vegetation characteristics. From a plants perspective, a promising approach is the use
of traits that are associated with higher competitive ability related to water. It is an
ongoing debate to which extent vegetation structure in savannas is based on the
interplay of trees and grasses in competition for water, especially during the phase of
establishment of woody encroachers. Other traits comprise the ability of different plant
types to withstand environmental extremes like droughts and recover from them. This
seems especially important in the light of savanna degradation for which several studies
indicate that rarely occurring climatic conditions like droughts or series of good rainfall
years trigger the dieback of desirable grasses or facilitate mass recruitment events of
encroacher species, respectively (Joubert et al. 2008, Buitenwerf 2011, Lohmann et al.
2012).

69
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

In this study on two encroacher species Acacia mellifera and Dicrostachys cinera, which
has been conducted both along degradation gradients in the Kalahari savanna
rangeland of the Omaheke region in Namibia and in the greenhouse in Germany, the
clarification of (i) plant strategic trait variation across species and degradation states
regarding the water limitation factor, of (ii) competitive interactions and of (iii) early
seedling establishment under different precipitation and drought pattern will be linked to
the understanding of the main selective forces that shape degradated semiarid savanna
plant communities. Since Dicrostachys cinera is also known to be a highly invasive
species in Cuba, called ―el marabú‖ here, presenting our knowledge from populations of
African origin may be also important for linking knowledge and to successfully fighting
shrub encroachment in other focal regions.
The speed at which plants recover from very low water potentials is a plant trait that may
indirectly reveal soil water conditions in the rooting zone. Plants with high recovery rates
appear to handle drought stress better than those with low recovery rates. Surprisingly,
in our study the recovery rate (ΔΨ/Δt) of the adult individuals of Acacia mellifera
decreased along a shrub encroachment gradient, in contrast to possibly competing
perennial grasses. Soil moisture was decreasing in upper and lower soil depth along the
degradation gradient; soil compaction in the upper layer was increasing. Microsite (gras,
open soil, canopy) had a modifying effect on both features. We found a negative effect
of soil water on stress level of one year old Acacia mellifera shrub saplings. We also
found negative interactions between these saplings and all types of neighbours
regarding water. The competitive effect was however weaker compared to climatic
conditions and occurred only during a drought period. Thus, competition releasing
conditions in grazed grass microsites would possibly foster encroachment, but only in
very dry years. The survival of the one week old young seedlings of the encroacher
species Dicrostachys cinera increases with monthly rain amount and surprisingly with
the number of days between single rain events (=length of drought period). Since for the
latter experimental condition the rain amount at the respective single events increased
to control for constant monthly rain, it seems that survival of very young seedlings of
D.cinera is simply driven by single rain events. Only belowground biomass increases
with both monthly rain amount and number of days between single rain events.
Aboveground biomass increases with monthly rain amount but is independent of the
frequency of rain events. That means in the field, aboveground biomass seems to be a
weaker indicator for assessing state and adaptations of Dicrostachys cinera to abiotic
conditions than belowground biomass.
In conclusion, the impacts of land use cannot only be seen on a vegetation level that is
via shrub encroachment but also via soil properties. Our results indicate a striking
relationship between vegetation and soil characteristics and clearly show that land use
has a major influence on the ecohydrological feedbacks within the studied area. Results
however also support the argument that climatic conditions like series of good rainfall
years may be more important for facilitation of mass recruitment events of encroacher
species than the classical view of competition release due to overgrazing of grasses by
cattle. Other explanations of shrub encroachment may be that competition for water may
already take place in an even earlier life stage of encroachers than examined in this
study or a possible establishment bottleneck of grasses are overlooked so far.

70
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. Adeel, Z 2008, ‗Findings of the global desertification assessment by the Millennium Ecosystem
Assessment – a perspective for better managing scientific knowledge‘ in Future of drylands, ed C
Lee & T Schaaf, UNESCO, Paris, pp. 677-685.
2. Buitenwerf, R, Swemmer, AM & Peel, MJS 2011, ‗Long-term dynamics of herbaceous vegetation
structure and composition in two African savanna reserves‘ Journal of Applied Ecology,vol.48,pp.
238-246.
3. Cingolani, AM, Noy-Meir, I & Diaz, S 2005, ‗Grazing effects on rangeland diversity: a synthesis of
contemporary models‘ Ecological Applications,vol. 15,pp. 757-773.
4. Eldridge, DJ, Bowker, MA, Maestre, FT, Roger, E, Reynolds, JF, Whitford, WG 2011, ‗Impacts of
shrub encroachment on ecosystem structure and functioning: towards a global synthesis‘ Ecology
Letters,vol.14,pp. 709-722.
5. Grace, J, San Jose, J, Meir, P, Miranda, HS & Montes, RA 2006, ‗Productivity and carbon fluxes
of tropical savannas‘ Journal of Biogeography vol.33,pp. 387-400.
6. Joubert, DF, Rothauge, A, Smit, GN 2008, ‗A conceptual model of vegetation dynamics in the
semiarid highland savanna of Namibia, with particular reference to bush thickening by A.
mellifera‘Journal of Arid Environments,vol.72,pp.2201-2210.
7. Lohmann, D, Tietjen, B, Blaum, N, Joubert, DF & Jeltsch F 2012, ‗Shifting thresholds and
changing degradation patterns: climate change effects on the simulated long-term response of a
semi-arid savanna to grazing‘ Journal of Applied Ecology,vol. 49,pp. 814-823.
8. Sankaran M et al. 2005, ‗Determinants of woody cover in African savannas‘ Nature,vol. 438,pp.
846-849.

71
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_41 GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CON


BASE EN LA NORMATIVIDAD OFICIAL MEXICANA EN MATERIA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Reyes R. S. y González C. E. 1
Instituto de Estudios sobre la Universidad de la UAEMéx.
Paseo Tollocan 1402 Pte. Ciudad Universitaria, C.P. 50110, Toluca México.
Tel. +52-722-2145351 y fax +52-722-2831516.
emmagcarmona@yahoo.fr

El estado actual del agua residuales en México es el resultado de una práctica


irresponsable de la sociedad y de las instancias gubernamentales, evidencia de ello, es
la contaminación de suelo, flora, fauna, aire, agua y del deterioro de la salud de la
población. Es por esto que el análisis de la normatividad de la gestión de éste recurso,
da cuenta de la responsabilidad social de las instituciones y de la ciudadanía en su
manejo.

Objetivo
Análizar la Normatividad Oficial Mexicana en materia de tratamiento de aguas
residuales, con la idea de identificar los alcances y limitaciones de la relación entre la
normatividad referida y la gestión Integral de los recursos hídricos.

Las formas de manejo y aprovechamiento del recurso hídrico y su evidente


contaminación y/o deterioro muestran la inconciencia y desconocimiento y por
consiguiente la responsabilidad de las condiciones de su calidad y cantidad. Por esta
razón, los gobiernos y ciudadanía se ven obligados a responsabilizarse por el manejo y
su consiguiente cuidado, pues los efectos, además de la salud, se han extendido al
resto del medio ambiente.

Así, los compromisos por el cuidado y manejo se ven reflejados en el sistema jurídico
de las sociedades. En tal sentido, el presente trabajo da cuenta de las particularidades
normativas para el cuidado y uso de este recurso, referido a las aguas residuales,
porque éstas son la expresión evidente de su manejo. Con base en este contexto, la
pregunta que da origen a este trabajo es: ¿La normatividad oficial mexicana en materia
de tratamiento de aguas residuales es un instrumento jurídico que promueve la gestión
integral del recurso hídrico? Por lo que el objetivo se enfoca en: Analizar la relación
entre las Normas Oficiales Mexicanas en materia de tratamiento de Aguas Residuales y
la gestión integral de los recursos hídricos, para dar cuenta de la responsabilidad y
promoción del instrumento jurídico.

Metodología
El enfoque del presente trabajo se ubica en el marco de la investigación no
experimental cualitativa con orientación por los estudios de alcance descriptivo. Por lo
tanto, la investigación es descriptiva, no experimental cualitativo y de diseño
longitudinal. Asimismo, el instrumento metodológico es el: Análisis de datos
secundarios cualitativos. Por lo que el método incluye las siguientes fases: Fase 1.
72
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Análisis de la Normatividad Oficial Mexicana (NOM‘s) vigente en materia de tratamiento


de aguas residuales; Fase 2. Descripción de la relación que guardan las Normas
Oficiales Mexicanas en materia de aguas residuales respecto a la gestión integrada del
recurso hídrico y; Fase 3. Evaluación de los alcances y límites del conjunto de Normas
Oficiales Mexicanas de la promoción de la gestión integrada del recurso hídrico.

Resultados y discusión
Grosso modo, a continuación se delinean los rasgos de la Normatividad Oficial
Mexicana, marcada por el Diario Oficial de la Federación (1997) y del agua. En los
aspectos preliminares de las NOM‘s, se trata lo relativo a la definición de normas en
términos generales, así como en términos jurídicos, así como la jerarquía que guardan
entre ellas.

Respecto de los antecedentes históricos de las NOM‘s (1996, 1997) se describe el


proceso de normalización en nuestro país, así como el Programa Nacional de
Normalización 2013 y su contenido en materia de aguas residuales, la Comisión
Nacional de Normalización y los Comités Consultivos de Normalización. La utilidad de
este análisis es el conocer lo que se tiene y lo que se ha hecho en nuestro país
respecto al proceso de normalización en términos generales, así como en materia de
tratamiento de aguas residuales. El presente punto también establece las autoridades
mexicanas y sus atribuciones en materia de normalización (Diario Oficial de la
Federación, 1996, 1997).

Relativo a las aguas residuales, se aborda la determinación de las mismas mediante


métodos físico-químicos y biológicos, así como los efectos derivados de la
contaminación de éstas. Ello permite conocer la naturaleza, la determinación de su
calidad y los efectos que se derivan de éstas.

Con respecto a los ordenamientos jurídicos mexicanos vigentes que se relacionan con
el tratamiento de las aguas residuales, se identifican y se analiza su contenido. Esto
conduce a conocer los derechos y obligaciones en materia de tratamiento de aguas
residuales de los gobiernos y de la ciudadanía en México.

El marco jurídico vigente en materia de tratamiento de aguas residuales incluye: La


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Aguas Nacionales y
su Reglamento, la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, así
como las Normas Oficiales Mexicanas (NOM‘s) y las Normas Mexicanas en materia de
tratamiento de aguas residuales.

En el análisis de la Gestión Integral del Recurso Hídrico, se define gestión, gestión


ambiental, y gestión integral del recurso hídrico, lo que conlleva a conocer los
elementos de la Gestión Integral del Recurso Hídrico y la Normatividad Oficial Mexicana
en materia de tratamiento de aguas residuales, ésta última, como instrumento jurídico
que promueve la gestión antes mencionada.
El análisis de la relación de la Normatividad Oficial Mexicana en materia de tratamiento
de aguas residuales con la gestión integral del recurso hídrico (Íñiguez, 2010, p. 45),

73
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

muestra que la temática relativa al tratamiento de las aguas residuales se aborda desde
dos perspectivas: La primera tiene que ver con el establecimiento de los límites
máximos permisibles en materia de contaminantes básicos, metales pesados,
patógenos y parásitos, tanto para descargas en agua y bienes nacionales, así como
para los sistemas de alcantarillado urbano o municipal; la segunda se refiere a la
características respecto a la calidad que deben tener las aguas residuales tratadas,
para seguir siendo reusadas en diversas actividades.

Los alcances y límites del conjunto de Normas Oficiales Mexicanas en materia de


aguas residuales, como instrumento jurídico que promueve la gestión integrada del
recurso hídrico muestran que:

• El tratamiento normativo de las aguas residuales tiene una relación directa con las tres
R‘s reducción, reúso y reciclado de los recursos hídricos
• El tratamiento de las aguas residuales implica un cambio de paradigma en el
aprovechamiento de los recursos hídricos. Ya que este elemento no es visto
meramente como un ente aislado o como mera materia prima, sino como parte del
medio ambiente, de ahí la necesidad de percibir el manejo del agua como un proceso
complejo, aunque se precisa profundizar un análisis comparativo con los ciclos de la
naturaleza. Con base en este reconocimiento se obliga a realizar trabajo
interdisciplinario e interinstitucional como parte de los preceptos de la responsabilidad
social.
• Las NOM‘s aparecen como un instrumento técnico que establece los parámetros de la
calidad del agua, mediante los permisibles de contaminantes básicos, metales pesados,
especialmente del agua residual que se descargan en bienes nacionales.
• El tratamiento de las aguas residuales puede fomentar un menor consumo de agua de
las generaciones presentes, lo cual significaría una mayor disponibilidad del recurso
para las generaciones venideras, así como la conciencia en el uso de sustancias que
se vierten en ella.
• El tratamiento de las aguas residuales y el reúso de las aguas tratadas puede
fomentar una concienciación de la población en el consumo de sustancias que se
vierten al agua.
• Las NOM‘s en materia de tratamiento de aguas residuales deben de adaptarse a las
necesidades de las poblaciones, es decir, son perfectibles.
Con lo anteriormente señalado, es evidente que existe una relación trascendental entre
la dimensión jurídica-ambiental y la gestión integral del recurso hídrico; puesto que las
Normas Oficiales Mexicanas son un instrumento jurídico, toda vez que como
herramienta permite cumplir con los cometidos que se planteen respecto a las
diversas actividades humanas, principalmente aquellas que puedan traducirse en un
riesgo para la población. Por otra parte, las NOM‘s son las normas técnicas que
permiten que se pueda cumplir con lo establecido por la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), o bien por las leyes Federales o Naturales que
emanan de ésta.
A saber es por esto que la Normatividad Oficial Mexicana en materia de tratamiento de
aguas residuales es un instrumento jurídico que permite promover la gestión integral del
recurso hídrico toda vez que su finalidad es el establecer los preceptos técnicos que

74
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

promuevan el eficiente tratamiento de las descargas de aguas residuales, así como el


reúso de las aguas tratadas; pudiendo ser de esta manera un instrumento preventivo o
correctivo, respecto a la contaminación ocasionada por la deficiente gestión de las
descargas de aguas residuales.

Es claro que hay orden y lógica entre las leyes que integran la Normatividad Oficial
Mexicana en materia de tratamiento de aguas residuales; ya que se establecen los
límites máximos permisibles para las descargas en bienes y aguas nacionales, en los
sistemas de alcantarillado municipal y urbano; así como en la calidad de las aguas
tratadas que pretende utilizarse en servicios públicos que no tengan relación directa
con la población o los usuarios.

Cabe mencionar que no sólo deben de abordarse de manera aislada a los NOM‘s, sino
que deben concebirse como un elemento que se relacione con el uso de otros recursos.
En tal sentido se valida la tesis de que la Normatividad Oficial Mexicana en materia de
Tratamiento de Aguas residuales es un instrumento jurídico que promueve la Gestión
Integral de los Recursos Hídricos.

La Normatividad Oficial Mexicana en materia de tratamiento de aguas residuales como


instrumento jurídico promueve la gestión integral de los recursos hídricos, sin embargo,
la NOM-001SEMARNAT-1996, la NOM-002-SEMARNAT-1996 y la NOM-003-
SEMARNAT-1997, tienen a la fecha 18 y 19 años respectivamente, por lo que hace
falta analizar si los límites máximos permisibles, se encuentran dentro de los
parámetros relativos a los límites máximos permisibles, así como a su cantidad y
calidad (Diario oficial de la Nación, 1996, 1997). Es decir, se tiene que determinar si las
NOM‘s están actualizadas, o si bien requieren de actualización.

En la práctica, se aprecia una amplia diferencia entre el ser y el deber ser, en este
sentido, es necesario responder a los interrogantes por la falta de aplicación de la
Normatividad Oficial Mexicana en materia de tratamiento de aguas residuales. Al
respecto, cabe mencionar que la sanción del incumplimiento de los límites máximos
permisibles que establece la Normatividad Oficial Mexicana en materia de tratamiento
de aguas residuales, debería analizarse como un tipo penal, ya que repercute en la
calidad de vida de la población y en el equilibrio ecológico.

Valdría la pena plantear una reestructuración política y administrativa de las


Autoridades de SEMARNAT y de la CONAGUA, que permita la mejor aplicación y
cumplimiento de la Normatividad Oficial Mexicana en materia de tratamiento de aguas
residuales.

Conclusiones
Deben de abrirse foros para la actualización de las NOM‘s en materia de tratamiento de
aguas residuales, mediante un equipo interdisciplinario, interinstitucionales y ciudadano
como parte de la responsabilidad social que dicen asumir.

75
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Con respecto a la relación entre las Normas Oficiales Mexicanas y la gestión integrada
del recurso hídrico. El análisis permite constatar la pertinencia entre la problemática
identificada y la correspondiente normativa, en tal sentido deben incluirse los aspectos
contextuales innovadores, como el aumento de la población, introducción de nuevas
sustancias químicas y sus efectos sinérgicos, así como el fortalecimiento de las
empresas para evadir su responsabilidad.

Una vez que se acepta la premisa siguiente: La gestión integral de los recursos hídricos
como el proceso de administración del agua y de los elementos bióticos y abióticos con
los cuales ésta tiene relación, y cuya finalidad es de promover el desarrollo social y
económico, así como la procuración del desarrollo sustentable y el equilibrio ecológico,
se considera que la problemática del recurso hídrico, principalmente aquella
relacionada con la contaminación del agua, así como la falta de tratamiento de las
aguas residuales, obliga a un cambio de paradigma para el aprovechamiento de los
recursos naturales, en especial respecto al agua, el cual tiende hacia la gestión integral.
De ese modo permite el mantener la calidad de los cuerpos de agua, así como la
disponibilidad del recurso hídrico intra e inter generacionalmente.

A su vez, la gestión integral de los recursos hídricos, conlleva los procesos de


obtención, potabilización, transporte, consumo, tratamiento de las aguas residuales y el
reúso de las aguas tratadas. Siendo estos dos últimos los menos abordados.

Bibliografía
1. Íñiguez, D. C., (2010). Uso y valor del recurso hídrico urbano: Sistema de agua potable en
Culiacán, México. Urbano, Unoversidad de Bio Bio, Chele, núm. 21, pp: 41-47
2. México. Diario Oficial de la Federación. (1917). Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. México, D. F.
3. México. Diario Oficial de la Federación. (1992). Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento. Diario
Oficial de la Federación. México, D. F.
4. México. Diario Oficial de la Federación. (1988). Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección
al Ambiente. Diario Oficial de la Federación. México. D.F.
5. México. Diario Oficial de la Federación. 1992. Ley Federal de Derechos Ley Federal de
Metrología y Normalización. Diario Oficial de la Federación. México, D.F.
6. México. Diario Oficial de la Federación. 1997. Norma Oficial Mexicana-001-SEMARNAT-1996.
Diario Oficial de la Federación. México, D.F.
7. México. Diario Oficial de la Federación. 1997. Norma Oficial Mexicana NOM-02-SEMARNAT-
1996. Diario Oficial de la Federación. México, D.F.
8. México. Diario Oficial de la Federación. (1998). Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEMARNAT-
1997. Diario Oficial de la Federación. México, D.F.

76
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_67 CARACTERIZACIÓN HIDROGEOQUIMICA DE LOS


MANANTIALES DEL ÁREA GEOTERMAL DE IXTAPAN DE LA SAL-
TONATICO (MÉXICO)
Martínez F, T. A. K. Esteller A, M. V.; Morales R, G.P.; Expósito C, J. L.; Mastachi L, C.R.
CIRA, Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma del Estado de México. Cerro Coatepec
S/N C.U. 50130 Toluca, México. Tel. (722) 2965550 Fax (722) 2965551. Correo electrónico:
mvestellera@uaemex.mx

Introducción
La composición química del agua subterránea es el resultado de continuos procesos de
interacción entre el agua de precipitación, que se infiltra en el terreno, y los minerales
presentes en las rocas por donde circula. Parte de las características químicas del agua
son adquiridas en la zona no saturada y otras más a lo largo de su recorrido dentro de
la zona saturada, hasta donde pueden ser captadas o bien emerger como agua de
manantial. Estos últimos según sus características, puede ser empleados para
consumo humano, como generadores de energía o bien para fines recreativos, como es
el caso de los manantiales termales de Ixtapan de la Sal y Tonatico.

Los estudios hidrogeoquímicos de manantiales termales han permitido ampliar el


conocimiento del origen, edad, composición físico-química de las aguas, de las
condiciones de recarga y posibles mezclas de agua, así como identificar los procesos
que tienen lugar en el acuífero y que permiten obtener una visión más completa del
comportamiento del acuífero. También permiten deducir las características de la roca,
composición mineralógica, textura, porosidad, grado de alteración, fracturación y
compactación, tiempo de residencia o de contacto, temperatura y presión.

La hidrogeoquímica de un agua termal se puede utilizar para estudiar el origen de la


recarga y los procesos de mezcla entre agua de diferente origen (termal y no termal)
(Sanliyuksel and Baba, 2011). Este enfoque hidrogeoquímico puede ayudar a
caracterizar los procesos de interacción agua-roca, y la evolución geoquímica de las
aguas subterráneas bajo diferentes condiciones de flujo (Larsen et al., 2001). El
establecimiento de un modelo conceptual hidrogeológico regional puede ayudar aún
más para determinar la trayectoria de flujo, incluyendo los procesos de recarga, tránsito
y descarga, así como el comportamiento de las mezclas entre aguas de diferente origen
(Ahmad et al., 2002).

Los municipios Ixtapan de la Sal y Tonatico, se localizan en la zona sur del Estado de
México, en la Región Hidrológica No. 18 Cuenca del Balsas y forman parte del acuífero
1504 ―Tenancingo‖ (CONAGUA, 2011). En la zona predomina un clima cálido,
subhúmedo, con humedad moderada, con temperatura media anual entre 18°C y 20 °C.
La temporada de estiaje se presenta en los meses de febrero y marzo y la temporada
de lluvias es de junio a septiembre.

77
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los materiales que afloran comprenden desde el Jurásico hasta el Cuaternario,


incluyendo rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, destacando los depósitos de
travertinos originados por la precipitación de minerales a partir del agua termal.

Objetivo
Realizar un estudio hidrogeológico, con énfasis en la hidroquímica, de las aguas
termales que afloran en el área de Ixtapan de la Sal-Tonatico, con el fin de conocer su
origen y establecer los procesos hidrogeoquímicos que las afecta.

Metodología
En este estudio se llevó a cabo un seguimiento de las características físico-químicas de
los manantiales termales y de las fuentes de agua no termal (manantiales y pozos).
Previo a las campañas de muestreo, se definieron las fuentes de agua a muestrear
(inventario y recorrido de campo) y los parámetros fisicoquímicos, métodos de toma de
muestra, así como la frecuencia de las dichas campañas.

La recolección de las muestras de agua se realizó en el punto de emergencia, de cada


una de los manantiales termales y fríos, incluyendo algunos pozos. La selección del tipo
de recipiente y cantidad de muestra, las condiciones de almacenamiento, traslado y
preservación de las muestras se llevó a cabo bajos las especificaciones de APHA-
AWWA-WFPC (2005).

Los parámetros físico–químicos que se midieron ―in situ‖ con un equipo


multiparamétrico fueron la temperatura del agua, pH, Conductividad Eléctrica (CE) y,
Solidos Disueltos Totales (SDT). La temperatura ambiente fue medida con un
termómetro convencional de mercurio. La acidez y alcalinidad de las aguas se
determinó en campo, empleando el método volumétrico conforme a NMX-AA-036-SCFI-
2001. Los demás parámetros se evaluaron en el laboratorio según los métodos
descritos en las normas y en APHA-AWWA-WFPC (2005) y fueron Ca2+, Mg2+, Na+,K+,
NO3-, SO42- y Cl-.

Resultados y discusion
A partir del trabajo de campo efectuado se identificaron los siguientes puntos de
monitoreo:
1) Laguna Verde: Laguna donde existente varias surgencias y con una temperatura del
agua que oscila entre 27 y 29 °C, la cual está influenciada por la temperatura
ambiente.
2) Balneario Municipal de Ixtapan de la Sal: Temperatura del agua entre 35°C y 37°C.
3) Ixtamil: Temperatura del agua entre 35 °C y 39°C.
4) Balneario Municipal de Tonatico: Temperatura del agua oscila de 35 °C a 37 °C.
5) El Obispado: Temperatura promedio de 36°C.
6) El Carrizal: Manantial con temperatura de 22° C.
7) Agua amarga I y II; en ambos manantiales la temperatura del agua es de 23°C.
8) Ixtamil frío: Las aguas de este manantial abastecen las necesidades de un hotel, así
como sus albercas, con uan temeratura proemdio de 24°C.
9) Pozo Ixtapan. Pozo de uso doméstico. Temperatura del agua de 23 °C.

78
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

De las campañas de muestreo se obtuvieron datos in situ, los cuales son reportados en
las tablas 1 y 2. Los parámetros que destacan son la temperatura y la conductividad
eléctrica que permiten diferenciar claramente el quimismo de ambos tipos de agua (fría
y termal) y como este se encuentra influenciado por la temperatura del agua (> 34 °C en
aguas termales y < 25°C en aguas frías). En cuanto al pH, este tiende a ser ácido en
las muestras termales, y próximo a la neutralidad en las aguas frías.
Con respecto a los iones mayoritarios (tablas 1 y 2), hay que destacar las elevadas
concentraciones de cloruros, así como de sulfatos y bicarbonatos en el agua termal que
daría origen a la elevada salinidad de estas aguas, junto con los altos contenidos de los
cationes sodio y calcio. En cuanto a los nitratos no se detectada su presencia en las
aguas termales, mientras que en el agua fría si se detecta, lo que indica afectación por
actividades antrópicas (Sanliyuksel y Baba, 2011). Así mismo, se observa como el
agua procedente del pozo es la que presenta menor salinidad (con el minimo valor de
CE).

Tabla 1 Características físico químicas del agua termal (campaña Mayo 2014, S/D: Sin Determinar; N/D:
No Detectable)
Tem. Tem. 2+ + 2+ + - - 2- -
C. E. Ca K Mg Na Cl N-NO3 SO4 HCO3
Nombre H2O Amb pH
°C °C mS/cm mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L
Laguna Verde 27.8 24 5.9 9.60 628 146.4 91.4 1499 2719 N/D 976.84 2000.8
Ixtamil 34.4 24 5.8 9.52 582 134.4 84.0 1398 1987 N/D 976.69 1878.8
M. Tonatico 35.0 24 5.9 9.52 596 137.8 79.8 1429 1912 N/D 957.02 1976.4
M. Ixtapan 35.4 28 6.1 10.17 598 139.5 86.5 1451 2981 N/D 958.60 1891.0
Obispado 34.9 27 6.3 9.68 581 137.9 81.6 1398 2930 N/D 903.44 1799.5

Tabla 2. Características físico químicas del agua fría (campaña Mayo 2014, S/D: Sin Determinar; N/D: No
Detectable)
Tem Tem 2+ + 2+ + - - 2- -
C. E. Ca K Mg Na Cl N-NO3 SO4 HCO3
H2O Amb
Nombre pH
mS/c
°C °C mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L
m
Agua Amarga I 24.2 23 6.1 1.83 182 25.8 16.1 203 235.5 6.58 136.16 683.2
Agua Amarga II 23.7 24 6.2 2.02 218 47.5 39.1 507 1322.2 N/D 281.93 780.8
Ixtamil Frío 24.0 24 6.3 1.42 158 26.4 12.9 151 159.8 8.52 191.25 S/D
Pozo Ixtapan 23.3 27 7.5 0.61 78 1.7 23.2 19 13.6 4.23 42.80 329.4
Carrizal 21.2 22 7.1 2.12 171 40.2 20.8 289 288.6 5.48 142.22 475.8

Esta caracterización hidroquímica permite diferenciar claramente los diferentes


orígenes del agua en la zona de estudio, y como los manantiales fríos tiene cierta
influencia del agua termal; ya que el agua subterránea de la región tienen poco
contenido salino.

Agradecimientos
Este estudio ha sido financiado por la Universidad Autónoma del Estado de México a
través de proyecto 3716/2014

79
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. Ahmed, M. A. & Hafidah A. A. (2012). ―Hydrochemistry and thermal activity of Damt region,
Yemen‖. Environmental Earth Sciences, Volumen 65, pp. 2111-2124.
2. APHA AWWA y WFPC). (2005). Standard methods for the examination of water and wastewater,
21th edn. Washington, D.C., APHA, AWWA, WFPC
3. CONAGUA. (2011). ―Atlas del agua en México 2011”. En Comision Nacional del Agua. [En Linea].
Disponible en: http://www.conagua.gob.mx/conagua07/noticias/sgp-18-11.pdf [Accesado el 15 de
abril de 2014)
4. Larsen, D., Swihartb, G., & Xiaoc, Y. (2001). ―Hydrochemistry and isotope composition of springs
in the Tecopa basin, southeastern California, USA‖. Chemical Geology, Volumen 179, pp. 17–35.
5. Sanliyuksel, D., & Baba, A. (2011). ―Hydrogeochemical and isotopic composition of a low-
temperature geothermal source in northwest Turkey: Case study of Kirkgecit geothermal area‖.
Environmental Earth Sciences, Volumen 62, pp. 529-540.

80
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_97 ANÁLISIS DEL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN ENTRE AS-F-


DEL AGUA SUBTERRÁNEA BAJO CONDICIONES SEMIÁRIDAS DE
ZACATECAS. MÉXICO
Navarro S. O. 1a, González T. J.1, Júnez F. H.E. 1, Bautista-Capetillo C. 1
1
Doctorado en Ingeniería Aplicada, Universidad Autónoma de Zacatecas.
Ave. Ramón López Velarde No. 801 Centro, Zacatecas, Zacatecas. México C.P. 98010
1a
navarrosoliso@yahoo.com.mx

Palabras claves: Agua subterránea, arsénico, fluoruro

Antecedentes
La presencias de arsénico (As) y fluoruro (F-) en el agua subterránea se ha
documentado de manera ocurrente y global en investigaciones científicas durante las
últimas décadas, son sustancias ampliamente distribuidos en la naturaleza y con
frecuencia se encuentran juntos en diversos estratos del suelo y en acuíferos, por lo
que se considera que puede manifestarse en algunas regiones una correlación de
carácter geológica (Estrada-Capetillo et al; 2014). Aunque hay fuentes antropogénicas,
la mayoría de las contaminaciones a gran escala en aguas subterráneas se han
documentado como de origen geológico, el As por la reacción de oxidación de
minerales de sulfuros en rocas metasedimentarias, como responsable de la existencia
de arsénico en el agua subterránea mientras que para el F - su valor es proporcional al
grado de interacción agua-roca con fluorita (CaF2) y los valores de concentración son
proporcionales los tiempos de permanencia en los acuíferos y generalmente se asocian
a sistemas de flujo regionales (Sung Ahn 2012). La forma inorgánica soluble del
arsénico en las aguas naturales por lo general se produce como arsenito trivalente o
arseniato pentavalente bajo condiciones anaeróbicas, donde el agua subterránea
normalmente contiene arsenito que se oxida fácilmente a arseniato en agua aeróbica a
valores de pH por encima de 7,0. Por el contrario, arseniato se puede reducir a arsenito
a valores bajos de pH. Las fuentes naturales de arsénico están relacionadas con varios
tipos de rocas y de fenómenos geotérmicos además de las actividades industriales,
especialmente la minería que puede contribuir a un aumento de su concentración. Tales
aguas subterráneas están generalmente asociados con los sistemas de acuíferos
profundos y un movimiento del agua subterránea lento. En el caso específico de México
su incidencia en regiones áridas o semiáridas es un tema fundamental de gestión en
salud pública, es importante señalar que se ha vuelto una constante que al fluoruro no
se le considere como un problema (Alarcón-Herrera et al; 2012), a la par de esta
situación, su estudio es primordial en la sustentabilidad de cuencas hidrológicas, ya que
la abundancia de arsénico en el subsuelo llevo a México en la pasada década a
convertirse en uno de sus productores más importantes del mundo mientras que en la
actualidad la CaF2 es uno de los principales minerales no metálicos explotados en
México, sobre todo en Coahuila, Durango y San Luis Potosí (Armienta et al 2008).
Ubicándose en el segundo lugar entre los países productores a nivel mundial (SGM
2014). Los objetivos de este trabajo fue establecer la presencia o no de correlación
entre el As y F- en el agua subterránea en una región semiárida del estado de

81
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Zacatecas y evaluar su calidad respecto a los límites permisibles para consumo


humano.

Metodología
De manera general el área de estudio se considera árida, con carácter templado a
semicálido, la temperatura media anual se estima entre 18 y 20 °C, mientras que la
precipitación oscila entre 400 a 450 mm, no existen corrientes superficiales importantes,
únicamente pequeños arroyos de régimen intermitente; la escorrentía es hacia el centro
para continuar con dirección norte, existiendo pocos aprovechamientos de agua
superficial, siendo estos de reducida capacidad, pero de gran importancia para la zona,
mientras que los sistemas de topoformas presentes son bajadas aluviales con lomeríos
con rasgos que pertenecen a sierras bajas (CONAGUA 2014) (Figura 1)

Figura 1. Geomorfología

Los puntos de aprovechamiento monitoreados están ubicados sobre la parte central y


sur del acuífero administrativo de Calera, donde el aluvión comienza a extenderse
entre los pilares tectónicos constituidos sobre todo por rocas metamórficas de las
formaciones Zacatecas y Chilitos, del Triásico y Jurásico de manera respectiva; se tiene
la presencias de dos fallas geológicas, una que cruza la parte central del área y otra
que prácticamente es paralela a la sierra de Zacatecas. Los estudios geofísicos y las
perforaciones directas muestran que el acuífero es de tipo libre, que representa
localmente un grado de semiconfinamiento debido a intercalaciones de estratos
arcillosos. Las profundidades del basamento se considera están entre los 400 y 500
metros, mientras que los cortes litológicos, muestran en forma general, que la zona
está formado en la parte inferior por un conglomerado polimígtico, predominando
fragmentos de riolita y cuarzo, con cementante arcilloso; se tienen tobas redepositadas
que varían de arcillosas a arenosas; en la parte superior se tienen gravas y arenas
82
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

medianamente cementadas intercaladas con depósitos lacustres (CONAGUA 2014)


(Figura 2).

Figura 2. Puntos de muestreo/Geomorfología

La determinación de As y F- fue realizada en un total de 64 puntos de aprovechamiento


los cuales fueron monitoreados en el periodo de marzo a mayo del 2014, tomando
como base la información elaborado por González y colaboradores en 2009, en cada
punto verificado se determinó los siguientes: Ca2+, Mg2+, Na+, K+, HCO3-, SO42- , Cl-,
NO3- como iones mayores, además de las mediciones directas en el campo del pH,
conductividad eléctrica, temperatura que son las recomendadas por Jousma (2006),
además de oxígeno disuelto, dureza, alcalinidad y SiO2, estos análisis se llevaron a
cabo con equipo y material del Laboratorio de Ingeniería Sanitaria y Ambiental del
programa de Posgrado de la Unidad Académica de Ingeniería I de la Universidad
Autónoma de Zacatecas ―Francisco García Salinas‖, la toma de muestra se llevó a cabo
bajo los lineamientos descritos en APHA-SMWW 2006 y la normativa mexicana vigente
en 2014. El análisis geoestadístico fue elaborado utilizando el Sistema de Información
Geográfica ArcGis 10.0 mientras que el análisis de los datos obtenidos se llevó a cabo
con el software AquaChem.

Resultados y discusión
Los resultados muestran que el As con rango entre 0.0024 y 0.078 mg / L, con 13
aprovechamientos de uso para consumo humano excediendo el valor de referencia el
agua potable de 0.010 mg/L (Organización Mundial de Salud 2015), estos resultados

83
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

son relacionados de agua utilizada en las actividades mineras que luego fluye a través
de las fallas geológicas dominadas por rocas de riolita, sin embargo otras áreas con alta
área concentraciones naturales asociada sólo al marco geológico con componentes
minerales de las riolitas e ignimbritas. Las concentraciones F- se encuentran en el
rango entre 0,39 y 2,2 mg / L, ningún pozo de uso para consumo humano con valores
por encima del límite máximo admisible (1,5 mg/L). El análisis de datos muestra que en
específico en el área de estudio, la correlación entra los dos analitos objetivos de este
trabajo es positiva en concentraciones que se pueden considerar bajas, As 0.17 y F-
1.2 mg/L máximo (Figura 3), al aumentar la concentración de F -, se manifiesta un
fenómeno de disolución natural inicial de F- y posteriormente a su precipitación como
fluorita CaF2 ya que el tipo de familias de aguas subterráneas de la zona tiene
características predominantemente cálcicas, lo que de cierta manera controla la
concentración de F-, situación que se ha comprobado en diferentes escenarios
geológicos (Carrillo-Rivera et al).


Figura 3. Correlación F As a) concentraciones bajas b) todos los valores

Conclusiones
Fundamentado en los componentes iónicos del agua subterránea, la predominancia de
características cálcicas origina que exista un control geológico sobre la concentración
de F-, por lo que la correlación positiva entre este y el arsénico se limita donde se
tienen otros factores como son la actividad minera, como la que se presenta en la parte
sur de la zona de estudio cuya combinación con una falla geológica y tipo de roca
presente origina que los valores del As estén por encima de los límites máximo
permisibles, a pesar que en la parte este se tiene otra falla, los valores de
concentración obtenidos no manifiestan el mismo comportamiento. Los principales
métodos para la eliminación del As y F son la precipitación -filtración química y ósmosis
inversa, tecnologías que deben ser asequibles en áreas donde las condiciones áridas-

84
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

semiráridas, características geológicas y actividad minera aumentan el riesgo de


contaminación.

Bibliografía
1. Alarcón-Herrera M.T., Bundschuhb J, Nathc B, Hugo B. Gutierrez N.M., Reyes-Gómez V.M.,
Nuñez D. Domínguez I, Ondra Sracekg O. 2013. ―Co-occurrence of arsenic and fluoride in
groundwater of semi-arid regions in Latin America: Genesis, mobility and remediation‖. Journal of
Hazardous Materials. Vol. 263, pp. 960-969.
th
2. APHA –SMWW 2006 ―Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater‖. 20 Ed.
Washington, E.U.A.
3. Armienta M.A. Segovia N. 2008. ―Arsenic and Fluoride in the groundwater of Mexico‖.
Environmental Geochemical Health. Vol. 30. pp. 345-353. DOI 10.1007/s10653-008-9167-8
4. Carrillo-Rivera J.J., Cardona A. Edmunds W.M. 2002. ―Use of abstraction regime and knowledge
of hydrogeological conditions to control high-fluoride concentration in abstracted groundwater:
San Luis Potosí basin, México‖. Journal of Hidrology. Vol 26, pp. 24-27
5. Comisión Nacional del Agua CONAGUA 2015. Disponibilidad del agua subterránea. Disponible en
http://www.conagua.gob.mx/disponibilidad.aspx?n1=3&n2=62&n3=94. Consultado el 09 de
febrero de 2015.
6. Estrada-Capetillo B.L, Ortiz-Pérez M.D, Salgado-Bustamante M, Calderón-Aranda E, Rodríguez-
Pinal C.J., Reyna-Hernández E, Corral-Fernández González-Amaro R. Portales-Pérez D.P.
2014. ―Arsenic and fluoride co-exposure affects the expression of apoptotic and inflammatory
genes and proteins in mononuclear cells from children‖. Mutation Research/Genetic Toxicology
and Environmental Mutagenesis. Vol. 761. Pp. 27-34.
http://dx.doi.org/10.1016/j.mrgentox.2014.01.006
7. G
onzález Julián y Chávez Dagoberto. 2009. Informe técnico de levantamiento de
aprovechamientos subterráneos del Acuífero Benito Juárez, Zacatecas. CONAGUA, México
8. J
ousma Glynn. 2006. ―Guía para el seguimiento general de las aguas subterráneas‖. IGRAC
Centro internacional de investigación de las aguas subterráneas. Disponible en
www.unigrac.org/dynamics/modules/SFIL0100/view.php?fil_Id=138. Consultado el 15 de marzo
2013.
9. S
ung Ahn J. 2012. Geochemical occurrences of arsenic and fluoride in bedrock groundwater: a
case study in Geumsan County, Korea. Environmental Geochemical Health. Vol. 34, pp. 43-54.
DOI 10.1007/s10653-011-9411-5
10. Organización Mundial de Salud. Guías para la calidad del agua potable.
http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/guidelines/es/. Consultado el 15 de marzo de
2015.

85
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_194 HUMEDALES HÍBRIDOS PARA LA REMOCIÓN DE


MICROCONTAMINANTES ORGÁNICOS DE AGUAS RESIDUALES
MUNICIPALES
Navarro F.A.E.1, Morales M.L.1, Sánchez M.J.2, Montoya R.J.I.2
1
Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros, Puebla, México, 2Tecnológico de Antioquía,
Institución Universitaria, Antioquía, Colombia.
Prolongación Reforma 168, barrio de Santiago Mihuacán, Izúcar de Matamoros, C.P. 74420,
52-2434363895, 52-2434362313, navarro48_99@yahoo.com

Introducción. La incorporación a los cuerpos receptores de aguas residuales de los


microcontaminantes orgánicos (MCO) presentes en los efluentes de las plantas de
tratamiento de aguas residuales convencionales, es un problema bajo estudio por sus
posibles implicaciones para la salud humana y de los ecosistemas acuáticos (Yan et al.,
2014). Una posible solución a la insuficiente remoción de los MCO en dichas plantas
(Nam et l., 2014), es un tratamiento terciario de sus efluentes utilizando humedales
construidos, HC (Ávila et al., 2014).
Los humedales HC, también conocidos como artificiales o de tratamiento, son reactores
biológicos de biopelícula sumergida, en los que transcurren los mismos procesos que
tienen lugar en sus homólogos naturales para la remoción de los contaminantes
presentes en el agua (Hernández, 2013). Actualmente han sido aceptados como una
tecnología de calidad para el tratamiento de aguas de la más diversa procedencia
especialmente en pequeñas comunidades donde el recurso económico es una limitante
para el tratamiento de sus aguas residuales (Kadlec y Wallace, 2009; Vymazal, 2010).
Partiendo de su clasificación primaria de acuerdo a si la circulación del agua
(subterránea o superficial), en los humedales de flujo sub-superficial, la circulación es
subterránea a través de un medio granular, en contacto con los rizomas y raíces de las
macrófitas y con las biopelículas de microorganismos degradadores que se forman en
todas las superficies. De acuerdo al flujo del agua, los humedales sub-superficiales
pueden ser de flujo horizontal o vertical, HFSSH y HFSSV (García y Corzo, 2008). Se
pueden combinar las diferentes características de los procesos que tienen lugar en
ambas configuraciones para formar sistemas híbridos, que pueden reducir el área
necesaria por habitante equivalente, uno de los aspectos negativos de los HC (Ávila et
al., 2013; Vymazal, 2013; Zurita y White, 2014).

Objetivos. Evaluar la remoción de varios microcontaminantes orgánicos en un sistema


piloto de humedales híbridos para el pulido terciario del efluente de la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad de Izúcar de Matamoros (PTAR-IM).

Metodología. La PTAR-IM, con una capacidad nominal de 100 L s-1 y que en la


actualidad procesa el 50% de ese volumen, se encuentra a la salida de la ciudad,
sobre el río Nexapa. Para el tratamiento terciario del efluente de la PTAR de Izúcar de
Matamoros se construyó un prototipo piloto descrito anteriormente (Navarro et al.,
2014a). Brevemente, aprovechando las macrófitas más abundantes en la región,
Phragmites australis (Phr) y Typha spp (Ty), se construyeron dos líneas en paralelo de

86
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

humedales híbridos piloto (L1 y L2), con la configuración HFSSV→HFSSV→HFSSH.


Cada línea cuenta con un arreglo vegetal diferente: L1 – Phr – Phr – Ty; L2 – Phr – Ty
– Ty (figura 1):

Figura 1. Esquema e imágenes del sistema de humedales híbridos piloto.

La alimentación de los humedales se realizó por una tubería unida al tanque de


alimentación que recoge el agua a la salida del sedimentador secundario de la PTAR-
IM. Los experimentos de tratamiento se realizaron mediante la aplicación de 4 pulsos
de agua espaciados cada 2 horas, con una duración cada uno de 15 minutos en los que
se suministran 50 L del efluente de la planta. Posteriormente el sistema se deja reposar
y se repite el ciclo. El suministro de 200 L de agua residual equivale a una carga
hidráulica de 20 cm d-1. En total se realizaron 3 muestreos de los sistemas, 5 meses
después de construidos los sistemas (Navarro et al., 2014a). Se tomaron muestras del
agua influente y de cada una de las salidas de los componentes de ambas líneas (ver la
figura 1). Las muestras fueron analizadas por cromatografía de gases acoplada a
espectrometría de masas, utilizando la extracción en fase sólida y la sonicación para la
extracción de las fases líquida y sólida procedente de la filtración de las muestras. Se

87
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

determinaron las concentraciones de los siguientes MCO: cafeína (CAF), galaxolide


(GAL), naproxeno (NAP), alquilfenoles (AF) y coprostanol (COP), representativos de
diversos aportes antropogénicos a las aguas residuales. Para ello se elaboraron las
curvas de calibración correspondientes y se realizó el aseguramiento de la calidad
analítica pertinente (Navarro et al., 2014b). La evaluación gráfica y estadística de los
datos se realizó con el paquete Statistica 12 (Statsoft, USA). Para la comparación de
los porcentajes de remoción en cada celda se evaluó la normalidad de los datos con la
prueba Kolgomorov-Smirnov y se realizó un ANOVA de los mismos considerando la
celda como predictor y un análisis post-hoc con la prueba LSD, con p<0.05 para
considerar diferencias significativas.

Resultados y discusión. Los muestreos realizados mostraron una variación


significativa en las concentraciones de los MCO estudiados en el influente al sistema
(MCO, min-max, g L-1): CAF, 15.5-87.4; GAL, 2.3-18.3; NAP, 8.6-34.8; AF 43.0-161.4;
COP, 1681-13754. En la figura 1 se muestran los valores medios, máximos y mínimos
de la concentración de los MCO estudiados en los diferentes puntos de muestreo. Se
puede apreciar que se alcanza una disminución de sus concentraciones
correspondientes a 2-3 órdenes de magnitud, lo que conlleva su disminución del orden
de las ppb a as ppt. El caso del coprostanol, cuya concentración disminuye de las ppm
a las ppt, explica la disminución que se observa del olor entre el influente y el efluente
de cada línea evaluado cualitativamente, pues se obtuvo un efluente sin olor en ambas
líneas en todos los muestreos. Aunque los cambios en las concentraciones son más
drásticos en las primeras celdas, no es despreciable el papel de la segunda celda y del
HFSSH, especialmente para el naproxeno, uno de los más refractarios en el proceso.
Los datos también permiten apreciar que el sistema es robusto, pues se obtuvieron
concentraciones finales en un rango relativamente estrecho si se compara con las
variaciones de las concentraciones en el influente.

88
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Concentraciones (g L-1) de los diferentes MCO en cada línea (izquierda L1,
derecha L2, valores medios indicados con puntos y los máximos y mínimos con las
líneas punteadas).
En la tabla 1 se muestran los valores medios de los porcentajes de remoción en cada
celda y el análisis de las diferencias entre ellos. Se puede observar que tanto la Ty
como el Phr no mostraron diferencias en su efectividad de remoción en la celda vertical
2 de cada línea. Esto permite considerar a ambas especies a la hora de diseñar el
sistema HFSSV→HFSSV→HFSSH. No obstante, se observaron porcentajes de
remoción total ligeramente mayores para el naproxeno en la L2 (85.4 en la L1 y 93.5 en
la L2). Los porcentajes de remoción obtenidos, como era de esperar, son ligeramente
superiores y comparables a los obtenidos en sistemas verticales (Ávila et al., 2014)

Tabla 1. Valores medios de los porcentajes de remoción en cada celda.


Celda CAF GAL NAP AF COP
HV1 88.4a 79.5a 48.8a 73.2b 91.1a,b,c
HV3 82.2a,c 50.8a,b 12.3a,b 33.5a 91.5b
HH5 43.7b,c 46.2a,b 70.3a,b 36.5a 76.6a,b
HV2 84.5a 91.7a 50.9a 72.3b 98.0c
HV4 83.8a 49.1a,b 45.6a,b 47.5a,b 71.9a,b,c
HH6 42.4b 12.1,b 68.3b 30.0a 71.2a
Nota: Valores con letras diferentes son significativamente distintos (p<0.05).

Conclusiones.
 El sistema de humedales híbridos como tratamiento del efluente de la PTAR-IM,
mostró remociones entre 85.4 (NAP, L1) y 99.9% (COP,L2), de los MCO
estudiados;
 Los sistemas mostraron ser robustos ante variaciones significativas de las
concentraciones de los MCO en el efluente de la PTAR-IM;
 Las dos macrófitas estudiadas mostraron resultados estadísticamente similares
en la segunda celda vertical, lo que permite utlizarlas indistintamente.

Agradecimientos. Se agradece a la Agencia Española de Cooperación Internacional


para el Desarrollo, a la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), al Sistema
Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Izúcar de Matamoros y a la
Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros por el financiamiento de los trabajos
en los Proyectos 11-CAP2-1756 (AECID) y 2013-01-21-011-135, Convenio 2013-21-
011-051 (SEP).

Bibliografía relevante
1. Ávila C., Garfí M., García J., (2013). ―Three-stage hybrid constructed wetland system for
wastewater treatment and reuse in warm climate regions‖. Ecol Eng. 61, pp. 43-49.
2. Ávila C., Nivala J., Olsson L., Kassa K., Headley T., Mueller R.A., Bayona J.M., García J., (2014).
―Emerging organic contaminants in vertical subsurface flow constructed wetlands: Influence of
media size, loading frequency and use of active aeration‖. Sci. Tot. Environ., 494-495, pp. 211-
217.

89
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3. García J. y A. Corzo, (2008). Depuración con Humedales Construidos, Guía Práctica de Diseño,
Construcción y Explotación de Sistemas de Humedales de Flujo Subsuperficial. Departamento de
Ingeniería Hidráulica, Marítima y Ambiental de la Universidad Politécnica de Catalunya, España,
pp. 2-10.
4. Hernandez M.E., (2013). ―Ecological engineering for controlling water pollution in Latin America‖.
En: Ecological Dimensions for Sustainable Socio Economic Development. AY Arancibia, R D
Sotelo, J.W. Day y E. Reyes, (Ed.) ISBN: 978-1-84564-756-8. WIT Press UK
nd
5. Kadlec, R.H. y S.D. Wallace, (2009). Treatment Wetlands, 2 . Edition. Boca Raton, CRC Press,
1016 p.
6. Nam S.W., Jo B.I., Yoon Y., Zoh K.D., (2014). ―Occurrence and removal of selected
micropollutants in a water treatment plant‖. Chemosphere, 95, pp. 156-165.
7. Navarro A., Morales L., Sánchez J., Montoya J., Herrera J., (2014a). Depuración terciaria de
aguas residuales municipales con humedales híbridos: una experiencia piloto. Memorias del VII
Seminario Internacional de Gestión Ambiental y II Seminario de Ciencias Ambientales SUE
Caribe, pp. 72-78. ISBN 978-958-9244-64-7. Santa Marta Colombia. 10-12 de octubre de 2014.
8. Navarro A., Herrera J., Marrugo J., Bayona J., Morales L., 2014. ―Microcontaminantes orgánicos
en los ríos de México: El caso del río Nexapa‖. En M. Ramos., V. Aguilera., (eds.), Ciencias de la
Ingeniería y Tecnología, Handbook T-IV. -©ECORFAN- Valle de Santiago, Guanajuato, pp. 49-
63.
9. Vymazal, J., (2010). ―Constructed Wetlands for Wastewater Treatment‖. Water, 2, pp. 530-549.
10. Vymazal J., (2013). ―The use of hybrid constructed wetlands for wastewater treatment with special
attention to nitrogen removal: a review of a recent development‖. Water Res. 47(14), pp. 4795-
4811.
11. Yan Q., Gao X., Chen Y.P., Peng X.Y., Zhang Y.X., Gan X.M., Zi C.F., Guo J.S., 2014.
―Occurrence, fate and ecotoxicological assessment of pharmaceutically active compounds in
wastewater and sludge from wastewater treatment plants in Chongqing, the Three Gorges
Reservoir Area‖. Sci Total Environ. 470-471, pp. 618-630.
12. Zurita F., White J.R., (2014). ―Comparative Study of Three Two-Stage Hybrid Ecological
Wastewater Treatment Systems for Producing High Nutrient, Reclaimed Water for Irrigation
Reuse in Developing Countries‖. Water, 6, pp. 213-228.

90
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_50 MICROALGAS PLANCTÓNICAS COMO INDICADORAS DE LA


CALIDAD DEL AGUA EN EL LAGO DE CUITZEO, MICHOACÁN,
MÉXICO.
Martínez-Martínez M1. Medina Nava M2. y Hernández Morales R2.
1
Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo.
2
Laboratorio de Investigación en Biología Acuática ―J. Javier Alvarado Díaz‖, Facultad de
Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Edificio BA, Planta Baja, Ciudad Universitaria, Av. Fco. J. Mújica s/n, Morelia, Michoacán,
México C.P. 58040. Tel y Fax 3167412. Maryzollbios@gmail.com

Introducción
El agua es considerada como un elemento importante para el desarrollo social,
económico, tecnológico y ambiental de la humanidad. Las aguas continentales por su
mayor uso y consumo adquieren un mayor impacto e importancia, debido a su escasez
en el planeta, por el mal uso y la alta contaminación que el mismo hombre ha causado.
La contaminación de las aguas continentales plantea graves problemas, tanto por la
insuficiencia de agua, como por la degradación de las condiciones de vida de este
medio natural, que fundamentalmente modifican la fisicoquímica y las comunidades
biológicas debido a variaciones ambientales u otros fenómenos de diversa índole
(Tebutt, 1990 y García, 2010).

La determinación del estado ecológico de cada sistema acuático se basa en una serie
de factores bióticos y abióticos que permiten conocer si es adecuada o inadecuada para
uso del hombre. Dentro de los factores bióticos se encuentra la categoría de los
productores primarios macro y microscópicas, a los que son considerados como
organismos indicadores debido a que dichos organismos tienen un particular
requerimiento con relación a variables físicas o químicas que afectan a su distribución
en cualquier tipo de ecosistema con respecto a cambios principalmente en su presencia
o ausencia (García, 2010).
Dentro del gremio de las formas microscópicas se encuentra a las especies que
integran a la comunidad del fitoplancton, la cual, está integrado por una gran diversidad
de organismos que se encuentran suspendidos en la columna de agua.
La comunidad del fitoplancton es considerada como una de las mejores indicadoras de
la calidad ambiental del agua debido a su sensibilidad ante cambios por factores físicos
o químicos originados por acción natural o antropogénica, al modificar cambios en su
composición y estructura (Ortega et al, 2011).
Objetivos
El presente estudio tiene el objetivo de evaluar la calidad ambiental del lago de Cuitzeo
por medio de especies indicadoras de la calidad del agua de la comunidad del perifiton.

91
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
El presente estudio se llevó a cabo en el lago de Cuitzeo, el cual, se encuentra ubicado
al noreste del estado de Michoacán y al sureste del estado de Guanajuato, a una altitud
de 1800 msnm en las coordenadas extremas 19° 55‘ 07.08´´- 19° 55´ 12.48´´ latitud
norte y 101° 07´ 52.39´´ - 101° 05´ 48.59´´ longitud oeste (INEGI, 2006). Este vaso
lacustre es un ecosistema somero, su vaso de recepción es plano y presenta
heterogeneidad espacial en la configuración electroquímica. Esta variabilidad permite el
desarrollo de diversas asociaciones biológicas, dentro de un mismo nivel trófico.

El análisis de las especies indicadoras del fitoplancton se basó en salidas al campo en


el apogeo de las estaciones climáticas, tomando muestras en la época de primavera
durante el 2013. Se seleccionaron seis sitios con la finalidad de caracterizar el vaso
Oeste (Capacho, La palma, Copandaro), el vaso central (San agustín) y el vaso este
(Iramuco, Andocutin y Dren Queréndaro).
La obtención del material biológico se realizó por medio de filtrados estacionales, con
ayuda de una cubeta de 12 litros y una red cónica de 39m. Todo el material colectado
se depositó en frascos de 250 mL, las cuales fueron fijadas con formol a una
concentración final del 4 %. El material obtenido se transportó al Laboratorio de Biología
Acuática ―J. Javier Alvarado Díaz‖ de la Facultad de Biología de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para su posterior análisis.
El material se identificó a nivel específico, en donde se consideró el tamaño mínimo de
muestra establecido por la curva de acumulación de Braun Blanquet (1979), el cual por
cada frasco se delimitó un total de siete gotas a analizar, a su vez se hizo uso de un
microscopio compuesto marca AmScope con los objetivos 40 y 100 X.
La determinación de las especies pertenecientes al grupo de las diatomeas, se realizó
con ayuda de una limpieza, con la finalidad de eliminar carbonatos por adición de ácido
clorhídrico al 30% y se calentó a 100 °C hasta la digestión total, por 10 minutos
aproximadamente. Posteriormente el material orgánico restante se eliminó con la
adición de peróxido de hidrógeno, después se calentó hasta su ebullición,
posteriormente se hicieron lavados con agua destilada repetidamente hasta la
neutralización. La materia orgánica que permaneció adherida a los frústulos después
del tratamiento anterior, se eliminó con la adición de 20 mg de permanganato de
potasio, y por último, nuevamente se realizaron lavados a las muestras con agua
destilada hasta su neutralización (Iserentant et al., 1999).
Resultados
Del total de muestras analizadas se determinaron 125 especies distribuidas en seis
divisiones algales, donde el grupo de Ochrophyta es el que aporta mayor riqueza
durante la temporada de primavera seguida de Cyanobacteria, Chlorophyta y
Euglenophyta como los taxa de mayor diversidad, mientras que Dynophyta y
Charophyta aportan un bajo número de diversidad en todos los sitios registrados en
esta época climática.

92
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En los tres sitios que conforman el vaso este el grupo de las diatomeas fue el taxa
dominante En el sitio de la Estación Queréndaro se identificaron un total de 71
especies, solo en esta sección se registraron especies como: Gomphonema
parvulum var. parvulum f. saprophilu, Navicula halophila, Nitzschia umbonata, Cymbella
hungarica, Phormidium chlorinum, Merismopedia glauca, Ceratium hirundinella,
Euglena pusilla var. longa, Pediastrum tetras var. tetradon, Sphaerocystis planctónica,
Eudorina elegans, Pandorina smithii y Staurastrum leptocladum var. elegans. Mientras
que en el sitio Andocutin se obtuvieron un total de 53 especies, en donde solo
aparecieron organismos de Fragilaria ulna var. acus, Fragilaria
capucina var. vaucheriae, Fragilaria elliptica, Gomphonema augur var. sphaerophorum,
Neidium ampliatum, Nitzschia gracilis, Nitzschia amphibioides y Achnanthes delicatula
var. delicatula. Por último en la sección de Iramuco se describieron un total de 65
especies, en donde Gomphonema pseudoaugur, Nitzschia clausii, Nitzschia
supralitorea, Nitzschia gracilis, Gomphonema acuminatum, Oscillatoria limosa,
Merismopedia warmingiana, Euglena nana, Scenedesmus quadricauda var. westii,
Tetraëdron pentaedricum y Oocystis natans, solo se determinaron para este punto de
muestreo.
Con respecto a la sección central nuevamente el grupo de las diatomeas aporta la
mayor diversidad en esta temporada, donde solo en la estación San Agustín se
registraron a especies como: Euglena retronata, Phacus longicauda subsp. maior,
Euglena acus var. acus, Phacus orbicularis, Colacium simplex, Euglena deses, Phacus
orbicularis, Phacus helicoideus y Pediastrum duplex f. clathratum
Por último Ochrophyta es el taxa dominante en la riqueza de especies. En la sección
del vaso oeste en Capacho se registra un total de 18 especies en donde Synechocystis
salina solo se registra en esta estación de muestreo. Mientras que en La Palma se
identificaron 34 especies, en donde la especie Oedogonium sp. solo exhibe registros en
esta sección del ecosistema acuático.
Discusión
El grupo de los productores primarios del fitoplancton son los primeros en reflejar
cambios en los ecosistemas, debido a su sensibilidad a las fluctuaciones internas de los
cuerpos de agua y a las condiciones ambientales que prevalecen, utilizándose como
bioindicadores (Wetzel 2001).

El lago de Cuitzeo es un cuerpo de agua considerado como un sistema plano, poco


profundo, alcalino y en proceso avanzado de eutroficación, además de presentar
heterogeneidad espacial. En donde la proliferación de las diatomeas registradas en los
distintos sitios de muestreo durante la época de primavera son características de
ambientes turbios, con alta concentración de nutrientes y material orgánico, así como
de sistemas con poca profundidad (Ortega 1985 e Israde y Garduño 1999).
El lago de Cuitzeo lo constituyen tres zonas correspondientes al vaso oeste, central y
este, en donde la composición de la riqueza de especies es diferente por las
características propias de cada vaso, siendo el grupo de las diatomeas u Ochrophyta el
taxa con mayor número de especies diferentes, ya que las características ecológicas de

93
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

los organismos son principalmente de ambientes alcalinos, someros y con una carga
eleva de salinidad (Ortega 2009).
La sección del vaso Oeste, lo conforman los sitios de Capacho y La Palma en donde la
diversidad de todo el vaso lacustre fue menor con respecto a los demás. En esta
sección se registran especies de ambientes someros y turbios, que a su vez toleran
altas concentraciones de salinidad y carga orgánica (Komárek y Anagnostidis 2001,
Ortega et al. 2009 y Ortega et al., 2010).
En la porción Central del ecosistema, registra moderados valores de riqueza de
especies, los cuales, proliferaron en ambientes con moderada conductividad y con una
tendencia de salinidad que reflejan condiciones muy parecidas a un estuario (Comas
1996, Conforti 1986 y Ortega et al. 2010).
Finalmente en el vaso Este, la diversidad de especies fue elevada, aportando
organismos adaptados a vivir en condiciones con una carga nutrimental y conductividad
baja, así como concentraciones menores de salinidad, debido a que en esta sección del
vaso existe la entrada de varios afluentes al cuerpo de agua (Israde 2002, Ortega et al.
2009, Israde et al. 2010 y Ortega et al. 2010).
Conclusiones
La diversidad de las especies registradas durante la época de primavera en cada una
de las secciones que conforman al Lago de Cuitzeo registraron variaciones en todo el
sistema acuático, mostrando que la configuración electroquímica y nutrimental es
distinta ya que las concentraciones tanto de sales, nutrientes sólidos son menores en el
vaso este, mientras que en el central son moderados y estos se incrementen
considerablemente en los sitios que conforman el vaso oeste. Lo anterior se ve
reflejado en la fluctuación de la composición de la diversidad de las especies del
fitoplancton ya que en cada vaso se registraron organismos que solo pueden vivir en
ciertas condiciones ambientales que cada sección posee.

Bibliografía
1. Braun-Blanquet, F.W. 1979. Fitosociología. Bases para el estudio de las comunidades de
Vegetales. H. Blume Ediciones. Madrid, España. 820 pp.
2. Comas A. G. 1996. Los Chlorococales dulceacuícolas de Cuba. J. Cramer. Stuttgart Berlin. 100
pp.
3. Conforti V. 1986. Euglenophyta. Strauss Offsetdruck. Hirschberg, Germany. 301 pp.
4. García D. Y. Y. 2010. Sistema de saprobios para la evaluación biológica de la calidad del agua.
Tesis de Licenciatura. Facultad de Estudios Superiores Ixtacala. UNAM. México. 106 pp.
5. Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e Informática. 2006. Anuario Estadístico del Estado
de Michoacán.
6. Iserentant R., L. Ector, F. Straub y D.U. H. Becerril. 1999. Mé-thodes et techniques de préparation
des échantillons de diatomées. Cryptogamie Algology 20: 143-148 pp.
7. Israde A. I. 2002. Paleoambiente lacustre del cuaternario tardío en el centro del lago de Cuitzeo.
Hidrobiología. México. 12(1); 61-78 pp.
8. Israde A. I., R. Velázquez, M. S. Lozano, J. Bischoff, G. Dominguez y V. H. Garduño. 2010.
Evolución Paleolimnológica del Lago Cuitzeo, Michoacán durante el Pleistoceno-Holoceno.
Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana. México. 62 (3): 345-357 pp.

94
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

9. Israde I. A. y V. H. Garduño. 1999. Lacustrine record in a volcanic intra-arc setting: the evolution
of the late Neogene Cuitzeo basin system (central-western México, Michoacán).
Palaeogeography, Palaeoclimatology, palaeoecology. México. 15, 209-227 pp.
10. Komárek J. y K. Anagnostidis. 2001. Cyanoprokaryota 1. Teil: Chroococcales. Ed. Spektrum
Akademisher Verlag. 548 pp.
11. Ortega M. 1985. Contribución al conocimiento del fitoplancton del lago de Cuitzeo, Michoacán,
México. Tesis de licenciatura. Facultad de biología, UMSNH. México. 108 pp.
12. Ortega M. M. del R., Alvarado Villanueva, R. Hernández-Morales, Israde Alcántara I, Sánchez
Heredia J.D., Arredondo Ojeda M. y Martínez Sanchéz I., 2009. El perifiton de un lago hiposalino
hipereutrófico en Michoacán, México. Biológicas, no. 11; 56-63 pp.
13. Ortega M. M. R., R. Alvarado, J.D. Sánchez, R. Hernández, M. Arredondo e I. Martínez. 2011.
Abundancia y distribución del fitoplancton en un lago hiposalino, Michoacán México. Biológicas.
México. 13(2); 15-20 pp.
14. Ortega M. M.R., R. Alvarado, R. Hernández, J. D. Sánchez. 2010. Evolución trófica de un lago
tropical hiposalino en México con base al fitoplancton. Biológicas. México. 12(2); 75-81 pp.
15. Tebutt T. H. Y. 1990. Fundamentos de control de calidad del agua. Ed Limusa, S. A. de C. V.
México. 239 pp.
16. Wetzel R. G. 2001. Limnology. Third edition. Academic Press. San Diego California USA. 1006
pp.

95
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_172 CARACTERIZACIÓN FISICOQUIMICA Y CALIDAD DEL AGUA


DE MANANTIAL, EN PLATANILLO GUERRERO MEXICO.
Ramírez, V,E¹**, Rosas, A,JL¹, González, G,J1
1Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional. Universidad Autónoma de Guerrero. 1**Alumna
Doctorado en Ciencias Ambientales. Calle Pino s/n Col. El Roble, Acapulco, Guerrero. C.P.
39640. 01 (74) 44 87 66 24. elisa_ramirezv@yahoo.com.mx

Introducción
El agua uno de los compuestos más abundante en la naturaleza ya que cubre
aproximadamente tres cuartas partes de la tierra y particularmente el agua dulce es uno
de los recursos estratégicos y eje principal para el desarrollo. De acuerdo con los
estudios sobre los balances hídricos globales, solamente el 0.007% de las aguas dulces
se encuentran realmente disponibles a todos los usos humanos directos y constituye un
bien escaso y en peligro (Toledo 2002). La disponibilidad del agua junto con la
degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad, son considerados los principales
problemas que amenazan los recursos naturales y la preservación y buen
funcionamiento de los sistemas que soportan la vida (Chávez 2007). A medida que se
utilizan y contaminan los torrentes y las aguas superficiales del planeta, se presta
mayor atención a los recursos que están en el subsuelo: los acuíferos subterráneos, por
eso algunos observadores afirman que las aguas subterráneas son el recurso hídrico
del mañana, sin embargo es importante tomar precauciones ya que las aguas
subterráneas no son inmunes a la contaminación ni tampoco Inagotables, por el
contrario, los acuíferos son muy vulnerables a la contaminación causada por los
desechos del hombre, los residuos industriales, los abonos y pesticidas (Garfias et al
2008).

El agua de manantial es de origen subterráneo, debido a la orografía del terreno


emerge a la superficie, generalmente en laderas o llanuras, a través de su paso por el
suelo se carga de minerales que le darán sus características peculiares, pero también
pueden recoger materia orgánica y microorganismos. Tradicionalmente la población
asocia el agua de manantial con una buena calidad, confiando en el proceso de
depuración natural al filtrarse a través de las capas del suelo y utilizándola como fuente
de abastecimiento para diversos usos (Rodríguez 2003). México enfrenta diversos
problemas de abastecimiento del recurso, escases y contaminación. En zonas rurales
desabasto y potabilización, el agua que llega a las viviendas proviene principalmente
de manantiales, ríos y arroyos (Sánchez et al, 2000).

Durante muchos años se han desarrollado varias alternativas para la determinación de


la calidad del agua, la implementación de nuevas metodología que involucren más de
dos parámetros para la valoración de la calidad han tomado mayor importancia, los
índices de calidad del agua engloban varios parámetros en su mayoría fisicoquímicos y
en algunos casos microbiológicos que permiten reducir la información a una expresión
sencilla conocida como índices de calidad del agua (ICA) e índices de contaminación
del agua (ICO). En la actualidad los indicadores desarrollados involucran desde un

96
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

parámetro hasta más de 30, pudiendo agruparse en diferentes categorías como:


contaminación por materia orgánica e inorgánica, eutrofización, aspectos de salud,
sustancias suspendidas y disueltas, nivel de oxígeno, características fisicoquímicas y
sustancias disueltas (Samboni 2007). En México, la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA), emplea tres parámetros, los para el monitoreo de la calidad del agua en
5150 sitios de muestreos a nivel nacional, utilizando tres indicadores: la Demanda
Bioquímica de Oxigeno a cinco días DBO5), la Demanda Química de Oxigeno (DQO) y
los Sólidos Suspendidos Totales (SST).

Demanda Química de Oxígeno (DQO): Indica presencia de materia orgánica


susceptible de ser degradada por medios químicos, no es un parámetro regulado por
las normas oficiales mexicanas, pero sí por la Ley Federal de Derechos.

Demanda Bioquímica de Oxígeno a 5 días (DBO5): Mide la materia orgánica


susceptible de descomponerse por medios biológicos, éste sí se encuentra regulado
por las normas oficiales mexicanas, específicamente por la NOM-001-SEMARNAT-
1996.

Sólidos suspendidos totales (SST): Este indicador mide los sólidos que están
suspendidos en agua. Se encuentra estrechamente ligado a la concentración de
oxígeno disuelto en el cuerpo hídrico, este parámetro también se encuentra regulado
por la norma oficial mexicana NOM-001-SEMARNAT- 1996 (CONAGUA 2013).

Los Manantiales en Platanillo, Gro, son la única fuente del recurso para los diversos
usos de la población y se necesitan implementar prácticas de conservación para
obtener agua de calidad (SAGARPA, 2003) y evitar problemas de contaminación que
deterioren el recurso por lo cual es necesario evaluar las condiciones actuales.

Objetivos generales
Caracterizar mediante los parámetros fisicoquímicos el agua de manantial, para
determinar si es apta para el uso y consumo de la Población de Platanillo y establecer
programas de cuidado y mantenimiento para la conservación del recurso hídrico y del
ecosistema.

Area de estudio
En las coordenadas geográficas 18°23'30.14"N y 99°30'14.84"O se localiza la
comunidad de Platanillo en el Municipio de Iguala, Guerrero México. Para este estudio
se presentan resultados de algunos parámetros fisicoquímicos de un manantial u ―ojo
de agua‖ de flujo continuo que es fuente de abastecimiento de agua para uso doméstico
y riego de sembradíos.

Metodología
Los muestreos se realizaron de manera mensual durante el periodo de Abril del 2013 a
Marzo 2014. Se realizaron algunos parámetros en campo y se colectaron muestras del
agua mediante el muestreo simple; muestra puntual en espacio y tiempo, considerando
el tipo de envase y volumen de acuerdo al parámetro a evaluar, se etiquetaron con los

97
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

datos del lugar, fecha, clave de identificación, las muestras se colocaron en hieleras
para conservar sus propiedades y se trasladaron al laboratorio para su análisis. Dado
que no pudieron evaluarse la totalidad de los posibles parámetros fisicoquímicos de las
muestras de agua, para la caracterización fisicoquímica se determinaron en el presente
estudio los siguientes parámetros pH, conductividad eléctrica, sólidos disueltos totales,
Nitratos, Nitritos, Sulfatos, Salinidad, dureza, cloruros, Oxigeno disuelto, se realizaron
en base a los procedimientos establecidos oficialmente en las Normas Mexicanas
(NMX) aplicables (Bautista et al, 2004) comparando los datos con dos estándares de
calidad aceptados por las normas oficiales para los usos y consumo, NOM-127-SSA1-
1994 (SSA, 1994) y Criterios Ecológicos CE-CCA-01/89 Para protección de vida
acuática del agua dulce y marina. También se realizaron pruebas microbiológicas de
coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli y parámetros complementarios
de salinidad, conductividad eléctrica, alcalinidad total, bicarbonatos, carbonatos,
hidróxidos y sulfuro de hidrogeno.

Resultados y discusión
Los resultados promedio obtenidos se muestran en la tabla 1. se compararon con los
límites permisibles para el agua, que indica la norma mexicana NOM-127-SSA1-1994
para uso y consumo humano, se observa que los resultados de pH, Sólidos Disueltos
Totales, Nitratos, Nitritos, Sulfatos, Dureza Total, Cloruros, se encuentran dentro de los
límites permisibles que indica la norma. Para los resultados bacteriológicos se observo
que no hay presencia de Coliformes fecales y de Escherichia coli, sin embargo los
coliformes totales sobrepasan los límites permisibles de la norma.

Tabla 2. Resultados promedio de parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos en Manantial A.


RESULTADO
DETERMINACION PROMEDIO LIMITES PERMISIBLES REFERENCIA
pH 7.08 6.5-8.5 en unidades de pH NOM-127 SSA
S.D.T(mg/L) 287.78 1000 NOM-127 SSA
Nitratos (mg/L) 6.84 10.00 (como N) NOM-127 SSA
Nitritos (mg/L) 0.00 0.05 (como N) NOM-127 SSA
Sulfatos (mg/L) 62.68 400.00 (comoSO4 (mg/L) NOM-127 SSA
Dureza total (mg/L) 90.49 500.00 (como CaCO3) NOM-127 SSA
Cloruros (mg/L) 109.08 250.00 (como Cl-) NOM-127 SSA
Coliformes totales
(UFC/100 ml) 21.33 2 UFC/100 ml NOM-127 SSA
Coliformes fecales Ausencia Cero UFC/100 ml NOM-127 SSA
Escherichia coli Ausencia Ausencia NOM-127 SSA
% Salinidad 0.26 % Salinidad CE-CCA-001/89
C.E 616.33 500 a 800 μS/cm CE-CCA-001/89
Alcalinidad total 106.68 30< alcalinidad< 400 mg/l CE-CCA-001/89
Oxígeno disuelto (mg/L) 7.27 5.0 CE-CCA-001/89

Se obtuvieron también los resultados de conductividad eléctrica de 616.33 µS/cm, la


salinidad en 0.26% en promedio, así como los resultados para el oxigeno disuelto de
7.27 mg/L. Para los parámetros de carbonatos, hidróxidos y sulfuro de hidrogeno no se
encuentran valores perceptibles. De

98
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
El uso de los parámetros fisicoquímicos para medir la calidad del agua se han utilizado
durante mucho tiempo reflejando solo el estado puntual del ecosistema. La CONAGUA
consideran a la DQO como parámetro importante para la evaluación de la calidad pero
éste no se encuentra normado por ley; por tanto, la misma norma no define valores
máximos permisibles para dicho parámetro, los índices de calidad del agua serian la
herramienta útil para el monitoreo, sin embargo, se requiere de un buen equipo de
expertos y de diversas áreas disciplinarias para determinar los parámetros adecuados y
las ponderaciones más correctas para tener un análisis más certero al evaluar la
calidad del recurso hídrico (Pérez et al 2014), además de considerar el uso para el cual
va a ser destinado el recurso, por otra parte si la iniciativa es establecer procedimientos
para la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad debe complementarse con el
monitoreo biológico que aplica índices multimétricos que proporcionan información
ecológica sobre la estructura de la comunidad e integran la información del ecosistema,
sin perder la información de cada parámetro medido (López et al 2007).

Referencias
1. Bautista, Z. Delfín, G, Palacios P. y M, Delgado (2004) Técnicas de muestreo para manejadores
de recursos naturales. Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Autónoma de
Yucatán-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-Instituto Nacional de Ecología. UNAM-UAY-
CONACYT-INE (editores). México, D.F. 507 p.
2. Chávez, M (2007). Usos y abusos del recurso agua. Ciencias, núm. enero-marzo, pp. 30-36.
3. CONAGUA (2013) -Sistema Nacional de Información del Agua (SINA) - Estadísticas del Agua en
México.
4. Gárfias, J. Bibiano, L; Llanos Acebo y H, Llanos. (2008). "Uso racional y sostenible de los
recursos hídricos del acuífero del valle de Toluca". Ciencia Ergo Sum, num. marzo-junio, pp. 61-
72.
5. López, M, Ramos, M y J, Carranza. (2007). "Análisis multimétrico para evaluar contaminación en
el río Lerma y lago de Chápala, México". Hidrobiológica, núm. abril, pp. 17-30.
6. NOM-127-SSA1-1994, Norma Oficial Mexicana. Salud ambiental, agua para uso y consumo
humano-Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su
potabilización.
7. Toledo, A (2002) "El agua en México y el mundo". Gaceta Ecológica, num. julio-septiembre, pp. 9-
18.
8. Rodríguez, R. et al., (2003) "Calidad del agua de fuentes de manantial en la zona básica de salud
de Sigüenza". Revista Española de Salud Pública, núm. mayo-junio, pp. 423-432.
9. SAGARPA . (2003). Plan Rector de Producción y Conservación de la Microcuenca: ―Tuxpan‖
10. Sánchez, H, Vargas, M y J Méndez (2000). Calidad bacteriológica del agua para consumo
humano en zonas de alta marginación de Chiapas. Salud Pública de México, num. septiembre.
11. Samboni R. N. E., Carvajal E. y J, Escobar (2007) Revisión de parámetros fisicoquímicos como
indicadores de calidad y contaminación del agua. Rev.Ing.Inv.Universidad Nacional de Colombia.
Vol. 27, Número:003: 172–181.

99
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_105 COMPORTAMIENTO ESTACIONAL DE LA VARIABILIDAD


ESPACIAL DEL NIVEL DE AGUA SUBTERRÁNEA EN UN ACUÍFERO
KÁRSTICO.
Rojas F. A. Y.*, Pacheco A. J. G., Cabrera S. S. A.
1
Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Yucatán.
Calle 72B #477 x 15 y 72ª Privada Flamboyanes. Fraccionamiento Gran Santa Fe. C.P.97314.
Mérida Yucatán, México. Tel. 019831324139. E-mail: ing.arojas@gmail.com

Introducción
En la actualidad, las principales problemáticas ligadas al agua son la escasez, los usos
y consumos, la contaminación y el abastecimiento en diferentes áreas geográficas. Las
fuentes de agua enfrentan una progresiva disminución tanto en cantidad como en
calidad, por lo cual una de las primeras herramientas para la protección del recurso
hídrico es identificar las características del agua tanto en cantidad como en calidad,
siendo estas dos herramientas indispensables para establecer planes de manejo del
recurso hídrico que permitan una adecuada gestión del agua por los diferentes órdenes
de gobierno.

El acuífero de la Península de Yucatán, cuya naturaleza kárstica lo hace vulnerable a la


contaminación por los fenómenos de infiltración de contaminantes, abastece la totalidad
del agua para el consumo poblacional mediante sistemas en donde el agua se extrae
de diferentes campos de pozos o de pozos individuales.
La identificación de la dirección de flujo preferencial permite obtener información sobre
el movimiento del agua y comportamiento del recurso hídrico en la zona de estudio,
dando una primera visión que aunada a las características geológicas, geofísicas y de
calidad de agua, permitirá establecer programas para mejorar el manejo y la gestión del
recurso hídrico. En el caso específico de la planta Mérida I y sus alrededores, que
permitirá la conservación y protección del recurso para el abastecimiento en la ciudad
de Mérida.
El presente trabajo tiene como finalidad determinar las direcciones de flujo que se
presentan durante las épocas de estiaje y lluvias en el acuífero kárstico de la planta
Mérida I, que abastece cerca del 65% del total de la población de la ciudad de Mérida.

Descripción del sitio de estudio


El sitio de estudio se localiza entre las carreteras Mérida – Timucuy y Mérida – Tzacalá,
a diez kilómetros del Anillo Periférico al sur de la Ciudad de Mérida, comprendiendo el
principal campo de pozos de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Mérida
(MÉRIDA I) y los alrededores a este campo (Figura 1). Se ubica geográficamente entre
los paralelos 20º56‘ y 20º45‘ de latitud norte y entre el meridiano 89º40‘ y 89º30‘ de
longitud oeste, a una altitud promedio de 9 metros sobre el nivel del mar; esta área
tiene aproximadamente 370 km2 de superficie. Los límites son: al norte con la Ciudad

100
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de Mérida; al sur, con los Municipios de Tecoh y Timucuy; al este, con el Municipio de
Kanasín y al oeste, con el Municipio de Umán (Cabrera et al. 2002).

Figura 1. Localización del sitio de estudio

Metodología
Se realizó una recopilación, análisis y síntesis de la información existente en la zona
referente a pozos de monitoreo para la medición de niveles freáticos y direcciones de
flujo reportadas en años anteriores para la zona de estudio. Como parte del trabajo de
campo, se realizó un levantamiento topográfico con un error menor a 3 mm., y se
midieron de manera continua las profundidades al nivel freático en pozos
seleccionados.

La obtención de los potenciales hidráulicos se logró a través de la diferencia de la cota


del nivel topográfico y de la lectura del nivel freático en régimen estático, considerando
los pozos en los que se registra la variación de los niveles freáticos con respecto al
tiempo. Las lecturas de los niveles freáticos se efectuaron en cinco pozos (J2A, J3, J7,
J21, J22) ubicados dentro de Planta Mérida I perforados con fines de observación y en
16 pozos someros de las localidades ubicadas en los alrededores de la Planta (Figura
1).
Las mediciones de niveles freáticos en régimen estático se realizaron con un
piezómetro marca Solinst Modelo 101 a intervalos de tiempo de 15 días,
aproximadamente. Se determinaron las variaciones del nivel freático en épocas de

101
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

estiaje y de lluvias, para calcular la dirección preferencial del flujo subterráneo por
medio del análisis de los datos espaciales de los niveles piezométricos e identificar la
existencia de alguna diferencia con respecto a la estación climática.

Los datos de precipitación reportados en la estación meteorológica de la Facultad de


Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán se utilizaron para establecer las
mediciones para época de lluvias y estiaje, definiéndose que los meses con
precipitación mensual menor a 60 mm corresponden a la época de estiaje y mayor a
este valor, se considera época de lluvias. De acuerdo a este criterio, el periodo
comprendido entre el mes de Noviembre al mes de Abril se estableció como época de
estiaje y del mes de Mayo a Octubre la época de lluvias.

Los potenciales hidráulicos se calcularon a través del análisis y operaciones algebraicas


en una hoja de Excel, para los dos periodos. Definidos los potenciales hidráulicos se
obtuvieron los promedios para cada pozo de monitoreo en la zona de estudio y se
procedió a elaborar una base de datos que fue aplicada en el software SURFER (2002)
para generar los gráficos con los datos tanto de la época de lluvia como la de estiaje.
Finalmente, se determinó la dirección preferencial del flujo subterráneo, por medio del
análisis de los datos espaciales de los potenciales hidráulicos.

Resultados y discusión
El levantamiento topográfico realizado en el área de estudio demuestra que en la zona
de estudio no se observan grandes elevaciones del terreno. La máxima elevación en el
área de estudio es de 14.100 msnm y la mínima es de 9.200 msnm (Figura 2).

El análisis de los datos de niveles freáticos medidos de Octubre del 2012 a Mayo del
2014 para los pozos de observación de la Planta Mérida I y los pozos someros que se
encuentran en las poblaciones aledañas a la Mérida I, mostraron un comportamiento
similar para las dos temporadas evaluadas, presentando un flujo preferencial de SW-NE
(Figuras 2 y 3). Este comportamiento mostró similitud con el obtenido para la época de
estiaje del periodo de 1998-2000 en esta área (Pacheco et al. 2004) y un sentido
inverso con respecto a la obtenida para el periodo de lluvias para este mismo periodo
en el área estudiada y a la dirección de flujo regional de la Península de Yucatán (de
SE-NW en el estado de Yucatán) (Perry 2002; Carrillo 2006).

102
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Cotas topográficas del área de estudio

Figura 2. Dirección preferencial del flujo para la época de estiaje en el área de estudio

103
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Dirección preferencial del flujo para la época de lluvias en el área de estudio

Conclusiones
Las cotas topográficas obtenidas demuestran que la zona de estudio presenta una
topografía plana, disminuyendo sus alturas de sur a norte en el área de estudio.

Se obtuvieron direcciones preferenciales del flujo en el área de estudio; similares para


las dos temporadas siendo el flujo preferencial local de SW – NE. Se tiene un
comportamiento irregular en área de extracción debido al bombeo continuo dentro de la
planta Mérida I.

Recomendaciones
Estudiar la relación entre la dirección del flujo preferencial y la calidad del agua
subterránea en el área de estudio para lograr acciones coordinadas con los tomadores
de decisiones que aseguren la calidad del agua abastecida en el mediano y largo plazo.

Agradecimientos
Al CONACYT por el apoyo económico para la realización de los estudios de postgrado
y para el proyecto FOMIX-YUC-2009-C07-131955. A la Universidad Autónoma de
Yucatán y su cuerpo docente por la formación académica.

104
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. Cabrera S. A., Pacheco A. J., Cuevas S. E., Ramírez J., Comas M., Cámara, A. (2002).
Hidrogeoquímica del Agua que Subyace a la JAPAY I, en Mérida, Yucatán, México. Revista
Ingeniería 6-3, 29-40.
2. Carrillo C., M. E. (2006). Estudio Hidrogeológico de la costa Nororiental de Yucatán. Mérida
Yucatán: Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Yucatán.
3. Pacheco A.J., Calderón R.L., Cabrera S.A. (2004). Delineación de la zona de protección
hidrogeológica para el campo de pozos de la planta Mérida I, en la ciudad de Mérida, Yucatán,
México. Revista Ingeniería 8-1, 7-16.
4. Perry E., Velázquez-Oliman G., Marin L. 2002. The Hydrogeochemistry of the Karst Aquifer
System of the Northern Yucatan Peninsula, Mexico. "International Geology Review" Vol. 44, pp:
191-221.
5. Surfer (2002). Golden Software, Inc. User´s Guide. Version 8. CO, USA.

105
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_61 DISEÑO DE UNA RED DE MONITOREO DEL NIVEL


PIEZOMÉTRICO MEDIANTE EL ANÁLISIS MULTICRITERIO. ACUÍFERO
DEL VALLE DE TOLUCA, MÉXICO.
Esquivel M. Juan M.; Expósito C, J.L.; Morales R, G.P.; Esteller A, M. V.; López V, S.
CIRA, Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma del Estado de México. Cerro Coatepec
S/N C.U. 50130 Toluca, México. Tel. (722) 2965550 Fax (722) 2965551. Correo electrónico:
johndm4@hotmail.com

Palabras clave: Monitoreo, acuífero, SIG y análisis multicriterio.

Introducción
El agua subterránea es un recurso natural vital para el suministro confiable y económico
de agua para el consumo humano en zonas urbanas y rurales. De acuerdo con la
UNESCO (2009), los sistemas de agua subterránea suministran el 48.23% del agua
potable del mundo. Hoy en día, la mitad de las megalópolis del mundo y grandes
ciudades en todos los continentes dependen del agua subterránea.

El agua subterránea es susceptible a sufrir cambios en su cantidad y calidad, siendo


estos cambios frecuentemente procesos muy lentos por lo que necesitan ser
monitoreados. El monitoreo de un acuífero es un programa de medición continua y
observación de la situación actual del agua subterránea en el espacio y tiempo.

Los programas de monitoreo del agua subterránea pueden proporcionar los datos
necesarios para la toma de decisiones dentro del proceso de gestión del recurso hídrico
subterráneo (Baalousha, 2010) y también pueden contribuir en las tareas de protección
del agua subterránea, ya que permite evaluar procesos de contaminación y problemas
de sobreexplotación que tienen lugar en el acuífero.

En esta investigación, se implementó la metodología del análisis multicriterio en un


ambiente SIG, lo cual permitió definir las áreas que necesitan ser monitoreadas por
orden de prioridad para la red del nivel piezometrico del Acuífero del Valle de Toluca y
definir estrategias para satisfacer la demanda de agua.

El acuífero del Valle de Toluca (AVT) se encuentra en la porción central de la República


Mexicana, dentro del Curso Alto del río Lerma, cubriendo un área total de 2,768 km 2. El
acuífero limita al Norte con el acuífero Atlacomulco-Ixtlahuaca, al Sur con el cerro de
Tenango, al Sur-Poniente con el Volcán Nevado de Toluca (4 680 msnm), al Sur
Oriente con el Cerro la Corona y al Oriente con la Sierra de las Cruces y Monte Alto
(Figura 1).

Objetivo
Con base en la necesidad de tener un cocimiento cada vez más amplio de los recursos
hídricos subterráneos, esta investigación tuvo como objetivos; i) identificar los criterios
que inciden en el diseño de una red de monitoreo del nivel piezométrico y ii) desarrollar,

106
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a través de un estudio de caso (acuífero del Valle de Toluca,), un método para el diseño
de una red de monitoreo del nivel piezométrico del agua subterránea, basado en el uso
del SIG y el análisis multicriterio.

Metodología
La selección del método ―análisis multicriterio‖ se basó en la información disponible y
fue aplicado con la ayuda del SIG (Idrisi Selva). La Figura 2 muestra las etapas del
análisis multicriterio que se han aplicado en esta investigación.

Para el análisis multicriterio, se implementó la técnica del Proceso de Jerarquías


Analíticas ―AHP‖ (Gómez & Barredo 2006) y se consideró como criterios: velocidad del
abatimiento del nivel piezométrico, abatimiento del nivel piezometrico, recuperación del
nivel piezométrico, densidad de pozos de extracción, gradiente hidráulico vertical,
grietas, cuerpos de agua y montañas; los cuales que fueron ponderados y evaluados a
partir de la relación que tienen con el objetivo del estudio. Finalmente, el resultado del
análisis multicriterio fue sobrepuesto con factores complementarios como son la
distribución espacial de los pozos en la red de monitoreo existente y áreas optimas a
representar por un punto de monitoreo.

Resultados y discusión
Como resultado del análisis multicriterio se obtuvo un mapa, el cual muestra por orden
de prioridad las áreas a monitorear en la red del nivel piezométrico (Figura 3).

En relación con las categorías de las áreas prioritarias, el área de "muy baja" prioridad
ocupa el 91% de la planicie. Las áreas de "baja" prioridad se observan en la zona norte
y poniente de la planicie donde subyace el acuífero del Valle de Toluca y cubre el 4.4%
de la superficie. La categoría "media" prioridad representa el 1.8% y ocupa
principalmente el centro del área de estudio. La categoría "alta" cubre una parte del
centro del acuífero (sólo el 1.8% del total). Por otro lado, concretamente en la zona
metropolitana de la Ciudad de Toluca, sobresale el área con categoría de prioridad
"muy alta" que cubre una superficie pequeña con el 1.0% con respecto a la superficie
total de la planicie.

107
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

LEYENDA
Aluvión: grava, arena y limo Derrames de lava de composición Límite del AVT
Con interestratificación de Basáltica y andesítica con depósitos
Ceniza volcánica Cineríticos y rocas piroclásticas
Poroso

Cuerpos de agua
Lahar y depósitos volcánicos Derrames de lava, basalto y andesita,
Río Lerma
Fracturado

clásticos, menor cantidad de aglomerado y brecha de derrames


depósitos fluviales asociados
Lavas basálticas y andesíticas Flujo del agua
Sedimentos lacustres:
Conglomerado arenisca y subterránea
Limolita semiconsolidados
2550 Isolíneas de nivel del
con capas de toba, pómez y Lavas basálticas y andesíticas agua Subterránea.
y diatomita
Acuitardo

Octubre 2008.
Basalto y andesita
Sedimentos lacustres con Multipiezómetros, arriba
Interestratificación de ceniza número de inventario
Rocas volcánicas epiclásticas:
CONAGUA, abajo nivel
abanicos aluviales, depósitos
del agua subterránea
laharicos y ceniza volcánica
Pozos de extracción

Figura 1. Mapa hidrogeológico del AVT.

108
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Etapas del análisis multicriterio (Esquivel 2011)

Figura 3. Sobreposición del mapa de áreas prioritarias de monitoreo con factores


complementarios

109
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La sobreposición del mapa resultado del análisis multicriterio con los mapas de los
factores complementarios (distribución espacial de los pozos en la red de monitoreo
existente y áreas optimas a representar por un punto de monitoreo), permitió clasificar
las cuadriculas en áreas aptas a monitorear. Estas áreas se clasificaron en tres órdenes
de importancia, que son de primero, segundo y tercer orden, lo cual permite definir en
cuáles cuadriculas se pueden colocar nuevos puntos de monitoreo con el fin de tener
una densidad adecuada de puntos en esta red. Como resultado se identificaron y
ubicaron 34 cuadrículas para instalar nuevos puntos de monitoreo, de las cuales dos
son de primer orden, seis de segundo orden y veintiséis de tercer orden.

Conclusiones
El diseño de la red de monitoreo enfocada al estudio de la evolución de los niveles
piezométricos, y desde un enfoque de gestión de los recursos hídricos, debe ser
considerado como un elemento esencial en una toma de decisiones basada en
información precisa y de calidad.

En esta investigación se aplicó la técnica AHP del análisis multicriterio con la ayuda del
SIG para optimizar a la red de monitoreo del nivel piezométrico en el acuífero del Valle
de Toluca, ya que la información que se obtiene de esta red es una herramienta
fundamental de análisis para la toma de decisiones en temas relacionados con los
recursos hídricos.

Estas geotecnologias se utilizan en investigaciones multidisciplinarias, y pueden usarse


como una valiosa herramienta pedagógica y práctica, logrando mejoras en investigaciones
relacionadas con el medio ambiente.

Agradecimientos
Este estudio ha sido financiado por la Universidad Autónoma del Estado de México a
través de proyecto 3318/2012CHT titulado ―Identificación, determinación y evaluación
de factores hidrogeológicos, ambientales y socioeconómicos para el diseño de redes
dinámicas de monitoreo de calidad y cantidad de agua subterránea. Acuífero del Valle
de Toluca‖.

Bibliografía
1. Baalousha, H. 2010, "Assessment of a groundwater quality monitoring network using vulnerability
mapping and geostatistics: A case study from Heretaunga Plains, New Zealand", Agricultural
Water Management, vol. 97, no. 2, pp. 240-246.
2. Esquivel, J.M. 2011, ―Uso de los SIG para el rediseño de las redes existentes de monitoreo de
cantidad y calidad del agua subterránea: Acuífero del Valle de Toluca‖, Tesis de Maestría en
Ciencia del Agua. Facultad de Ingeniería, CIRA, UAEM.
3. Gómez Delgado, M. & Barredo Cano, J.I. 2006, Sistemas de información geográfica y evaluación
multicriterio en la ordenación del territorio, Edición RA-MA, Madrid, España.
4. World Water Assessment Programme (United Nations) & Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura 2009, Water in a changing world, UNESCO Publishing,
London; Paris.

110
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_80 CALIDAD DEL AGUA POR MONITOREO DE


MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS, ZONA NORTE DE LA
LAGUNA DE TRES PALOS, ACAPULCO, GUERRERO
1
Sánchez-Infante, A., 1Rosas-Acevedo, A. Y., 2Rosas-Acevedo, J. L., 2Juárez-López, A. L.,
2
Sampedro-Rosas, M.L. y 1Quíntero-León, A.
1
Maestría en Ciencias: Gestión Sustentable del Turismo/Mención: Ciencias Ambientales y
Turísticas. 2Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional/Doctorado en Ciencias Ambientales.
Universidad Autónoma de Guerrero, México. Calle Pino s/n, Colonia el Roble, Acapulco, Gro.
C.P. 36390. jlrosas71@yahoo.com

Introducción
Los estudios sobre los sistemas loticos y su fauna dieron inicio en México en los años
1970, con grupos como Odonata, Trichoptera, Megaloptera y Diptera, este último por su
importancia médica. Los estudios ecológicos surgieron con la implementación de las
leyes regulatorias a través de las llamadas manifestaciones de impacto ambiental y
obligaron a ir más allá de los listados faunísticos, al análisis de las alteraciones de los
ecosistemas (Alonso-Eguia Lis, 2014).

Se considera que el desarrollo urbano del municipio de Acapulco ha sido desordenado,


no obstante de que se cuenta con planes de desarrollo, la posibilidad de su crecimiento
en forma ordenada ha sido limitada por los asentamientos irregulares, establecidos en
zonas inadecuadas y con efectos graves y continuos de contaminación ambiental
(Rosas-Acevedo, et al., 2012). De este modo, ante la necesidad de un marco biológico
en el contexto de ecosistema, así como los cambios inducidos en éste por el hombre,
surge la necesidad de la integración de indicadores biológicos, además de la
transferencia de protocolos de muestreo y análisis para la evaluación de la calidad del
agua, que sean rápidos y poco costosos.

Ante esta situación se revalorizan los métodos biológicos cuyo uso en el monitoreo de
las condiciones de los cuerpos de agua han tenido auge en las dos últimas décadas
(De la Lanza, et al., 2000). Esto permite establecer consideraciones del estado de salud
de un cuerpo de agua en el tiempo y espacio cuando las causas son por problemas de
contaminación orgánica, como en el caso de la laguna de Tres Palos, ocasionado por
descargas de aguas domésticas y los desechos de los residuos sólidos y líquidos
urbanos, así como de la pesca (Segnini, 2003).

Objetivo
Determinar el deterioro por contaminación orgánica de la franja Norte de la laguna de
Tres Palos, mediante macroinvertebrados acuáticos.

Metodología

Lugar de Muestreos: Se ubicaron ocho estaciones de muestreo, por el grado de


accesibilidad a los mismos (Figura 1).

111
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Localización de los sitios de colecta en la zona Norte de la Laguna de Tres Palos.

Las coordenadas geográficas de cada punto de muestreo se realizo con un GPS


convencional. Las distancias variaron entre los sitios de colecta (Cuadro 1).
Cuadro 1. Coordenadas geográficas, distancia entre un punto al otro y distancia media
entre sitios de colecta, en la zona Norte de la Laguna de Tres Palos.
PUNTO DE LATITUD NORTE DISTANCIA EN METROS
COLECTA LONGITUD ENTRE CADA SITIO DE
OESTE COLECTA
1 16°49‘12.92‘‘ 0
99°44‘24.97‘‘
2 16°49‘12.71‘‘ 920
99°43‘51.51‘‘
3 16°48‘55.42‘‘ 611
99°43‘37.49‘‘
4 16°48‘43.76‘‘ 728
99°43‘15.35‘‘
5 16°48‘17.48‘‘ 917
99°43‘2.26‘‘
6 16°47‘53.01‘ 779
99°42‘49.51‘‘
7 16°47‘23.38‘‘ 902
99°42‘43.42‘‘
8 16°47‘5.19‘‘ 762
99°42‘28.44‘‘
Distancia 770
media

Colecta de muestras: La colecta de insectos fue en época de secas, los puntos de


colecta fue en los sitios de fácil acceso, de aproximadamente 770 metros uno del otro;
las muestras se colocaron en frascos con alcohol al 70% hasta su observación. Los
muestreos se realizaron utilizando red tipo Surber, con cinco replicas por estación,

112
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

siguiendo los protocolos de Barbour et al. (1999), Sheridan, et al. (2009), Springer,
(2010) y Rosas-Acevedo et al. (2014).

Identificación taxonómica: La separación e identificación de los insectos fue en el


laboratorio, con ayuda de un microscopio estereoscópico y de claves taxonómicas de
Mccarffety y Provonsha (1998), Voshell y Bartlett, (2002) y, Merrit et al. (2008). Se
determinaron tres grupos de insectos: A, B y C por medio de una guía para el
reconocimiento de insectos acuáticos y sus requerimientos de oxígeno; A: para los
grupos más sensibles, B: para los medianamente sensibles y C: para los tolerantes a
condiciones de anoxia. A partir de esto se hizo la determinación de la calidad del agua
y el nivel de contaminación, con base a presencia-ausencia y abundancia.

Resultados y discusión
Con la guía para el reconocimiento de insectos acuáticos con base a sus
requerimientos de oxígeno y a la diversidad y abundancia de los mismos, se determinó
que la calidad del agua en el área Norte de la laguna es de moderada a baja. Los
grupos de insectos encontrados fueron: Díptera, Hemíptera, Odonata, Coleoptera.
Además se encontraron invertebrados como Oligocheta, Policheta y Anelida (Figura 2).
De la Lanza (2000) incluye estos grupos y otros más para determinar los niveles de
calidad del agu

Figura 2. Media del grupo de insectos y anélidos colectados en la franja Norte de la Laguna de Tres
Palos.

El análisis de los resultados señala que durante el muestreo en el periodo de secas,


permitió recolectar la muestra más representativa de la biodiversidad de los
macroinvertebrados que habitan este sistema acuático. Mientras que la determinación
taxonómica a nivel de Orden y Familia ha demostrado ser suficiente para detectar
organismos sensibles a las alteraciones del ambiente acuático, tal como lo mencionan
Washington (1984), Jackson y Harvey (1993) y Bournard et al., (1996), lo anterior
permite trabajar a un nivel realista y práctico, sobre todo si el apoyo técnico posea poco
o nulo entrenamiento en taxonomía, lo que permite capacitar a los actores sociales,
para que ellos en el futuro, hagan sus monitoreos.

En estudios de biodiversidad, a partir de muestreo de comunidades, el tamaño de la


muestra o número de unidades de observación puede ser pequeño y dar el mismo
resultado que un tamaño de muestra mayor (Pla, 2006). Por lo que se consideró que la

113
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

presencia y abundancia de los grupos encontrados en la parte Norte de la laguna de


Tres Palos es regular con tendencia a la baja.

Conclusiones
El uso de macroinvertebrados (insectos) como bioindicadores de la calidad del agua,
son herramientas de bajo costo que complementan a los métodos químicos y
bacteriológicos que son más caros y requieren de mayor inversión en infraestructura e
insumos.

La diversidad de grupos y su abundancia, permiten de manera rápida y confiable


conocer la calidad del agua.

Los grupos de mayor abundancia fueron Diptera (Chironomidae), organismos que


toleran ambientes con poca cantidad de oxígeno, es decir, que son poco sensibles a las
alteraciones en el ambiente.

Los resultados obtenidos indican que la laguna de Tres Palos es un sistema de niveles
de oxígeno moderados a bajos, por lo que la calidad del agua es media, y el ecosistema
se considera moderadamente impactado.

El método sugerido atiende a las necesidades de respuesta rápida y precisa de


medición de contaminación.

Bibliografía
1. Alonso-Eguía Lis, P. R. Pineda-López y R. Pérez-Munguía. (2014). México. En: Alonso-Eguía Lis,
P., J.M. Mora, B. Campbell y M. Springer (eds). Diversidad, conservación y uso de los
macroinvertebrados dulceacuícolas de México, Centroamérica, Colombia, Cuba y Puerto Rico.
IMTA. México.
2. Barbour, M. T., B. D. Gerritsen-Zinder y J. B. Stribling (1999). Rapid Bioassessment Protocols for
Use in Streams and Wadeable Rivers: Periphyton, Benthic Macroinvertebrates and Fish. Second
Edition. EPA 841–B41-99-002
3. De la Lanza Espino, G., S. Hernández Pulido y L. Carbajal Pérez. (2000). Organismos
indicadores de la calidad del agua y de la contaminación (bioindicadores). México. Plaza y
Valdez. pp.11-307.
4. McCafferty,W.P. y A. Provonsha. (1998). Aquatic entomology. Jones & Bartlet Publs. Boston
Masschusets.
5. Merrit, R.W., K.W. Cummins y M. B. Berg. (2008). An introduction to the aquatic insects of North
America. Kendall Hunt Publish. Dubuque, I.A.
6. Pla, L. (2006). Biodiversidad: Inferencia basada en el índice de Shannon y la riqueza. Interciencia
Revista de Ciencia y Tecnología de América 31(8):583-590.
7. Rosas-Acevedo, A.Y., A. Sánchez-Infante y J. L. Rosas-Acevedo (2012). Determinación de la
calidad del agua del arroyo Sinai por insectos indicadores; en el área suburbana de Acapulco.

114
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_35 MACROINVERTEBRADOS COMO INDICADORES DE CALIDAD


HÍDRICA EN LA CUENCA DEL RIO MOCTEZUMA, SONORA
De La Mora-Covarrubias. A., Saldaña- Alcocer.J.A., Torres-Pérez, J.
Programa de Biología. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Anillo Envolvente del PRONAF y Estocolmo s/n, Ciudad Juárez Chih. Mex. CP 32660
email: adelamor@uacj.mx

Introducción
Las ventajas de usar comunidades biológicas como indicadoras en la evaluación de los
cuerpos de agua se deben a su capacidad de reflejar la condición ecológica de un sitio
integrando los efectos de los impactos de diferentes factores de perturbación
acumulados a través del tiempo y por ser sensibles al impacto de factores difusos no
puntuales que no pueden ser detectados por otros métodos (Barbour et al., 1996). La
información biológica generada a partir de los bioindicadores no reemplaza los análisis
fisicoquímicos, pero si reduce costos por lo que estos estudios son importantes en el
monitoreo de la calidad del agua (Vásquez et al., 2006).

De todos los organismos que se encuentran en un sistema acuático son los


macroinvertebrados bentónicos los que ofrecen las mayores ventajas para ser usados
como indicadores de contaminación: son generalmente abundantes y se encuentran en
todos los ecosistemas acuáticos por lo que favorecen los estudios comparativos; su
naturaleza sedentaria, ciclos de vida relativamente largos y alta sensibilidad a los
impactos permite un análisis espacial efectivo de los efectos de las perturbaciones; son
relativamente fáciles de recolectar y de tamaño suficiente para ser observados a simple
vista lo que representa ventajas técnicas asociadas a los muestreos cuantitativos; el
análisis de las muestras pueden ser realizados con equipos simples; su identificación
taxonómica es bien conocida y existen numerosos métodos para el análisis de datos
como índices bióticos y de diversidad (Figueroa et al., 2003; Toro et al., 2003).

Se considera que un 80% de la comunidad de macroinvertebrados dulceacuícolas han


sido utilizados para determinar la contaminación en cuerpos de agua según su
tolerancia a las características fisicoquímicas del agua y sus funciones tróficas (Milán,
et al., 2011; Vásquez et al., 2006; Badii et al., 2005; Roldan 1999). La evaluación de la
condición ecológica de los ríos utilizando métodos biológicos en la actualidad es
habitual, varios de estos métodos se han estandarizado y se incluyen en los programas
de vigilancia nacional y regional (Domínguez et al., 2011)

Objetivos
El Rio Moctezuma se encuentra sufriendo cambios en su composición hídrica como
resultado del desarrollo de las actividades mineras cercanas a su cauce, actividades
pesqueras, ganaderas y recreativas, por lo que el presente trabajo de investigación tuvo
como objetivo principal evaluar la calidad de este cuerpo de agua con el uso de
macroinvertebrados como indicadores biológicos.

115
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
El Acuífero Río Moctezuma, se localiza en la porción centro oriental del estado de
Sonora y cubre una superficie de 6,391 km 2, que comprende cerca del 3.53% del total
de la superficie del estado. El área corresponde a una cuenca que está limitada al
noreste por la Sierra La Madera, al este por la Sierra Las Guijas, al sureste por la Sierra
La Sebastiana, al noroeste por la Sierra El Bellotal y al oeste por la Sierra Las Palomas.
El Río Moctezuma pertenece a la Región Hidrológica No. 9 ―Sonora Sur‖ dentro de la
Cuenca Río Yaqui y tiene su origen en la Sierra Las Palomas, y tiene como afluente al
Río Fronteras, el cual se une al Río Moctezuma en el extremo NE, su cauce corre en
una dirección generalizada N-S, hasta llegar a ser captado por la Presa ―Plutarco Elías
Calles‖.

Se establecieron siete estaciones de muestreo con una distancia aproximada entre


ellas de 30 km distribuidas a lo largo del rio y que se denominaron: Estación 1 ―San
Miguel‖ ubicada en el nacimiento del rio (109° 41´ 10.3" W 30° 26´ 52.7" N) ; estación 2
―Bella Esperanza‖ (109° 42´ 26.3" W 30° 15´ 0.9" N); Estación 3 ―Jamaica‖ (109° 46´ 12"
W 29° 58´ 26" N); Estación 4 ―Terapa‖ (109° 39´ 1.3" W 29° 40´ 38" N); Estación 5
―Casa Grande‖ (109° 38´ 29" W 29° 32´ 22" N), Estación 6 ―La Junta‖ (109° 38´ 6.3" W
29° 27´ 4.7" N) y Estación 7 ―San Pedro‖ (109° 43´ 21.8" W 329° 19´ 3.4" N). Cada
estación se visitó durante dos temporadas en el año 2012.

Las técnicas de colecta y los tipos de redes que se utilizaron para tomar muestras se
definieron considerando la profundidad y tipo de sustrato (piedra, arena, lodo, restos de
vegetación o sustratos artificiales como basura sumergida o flotante) para abarcar el
mayor número de microhábitats posibles y obtener una muestra significativa.

Los macroinvertebrados colectados se depositaron en bolsas de plástico de 100 mL


(Nasco Whirl-pack), que contenían alcohol al 70%. Las bolsas fueron etiquetadas
indicando la estación, la red y técnica de muestreo y la fecha y hora para su posterior
manejo en el laboratorio. Los ejemplares fueron identificados y determinados a nivel de
familia con claves dicotómicas utilizando microscopio estereoscópico.

Una vez identificados se realizó la base de datos por estación de muestreo registrando
las familias encontradas para obtener el puntaje de tolerancia y el valor de calidad. Los
puntajes de tolerancia se obtuvieron partir de los valores asignados por Pérez (2007)
para macroinvertebrados de México. El índice utilizado para la evaluación fue MWQI
(Macroinvertebrate Water Quality Index) que utiliza aspectos tanto cualitativos
(sensibilidad a contaminantes) como cuantitativos (abundancia) para asignar la
clasificación del cuerpo de agua. Este índice maneja un valor en rango de ≥ 0.9000
para agua en perfecto estado y < 0.2000 para una mala calidad (Bhatt y Pandit, 2010).

Resultados y discusión
Se colectaron 1843 ejemplares de macroinvertebrados distribuidos en siete órdenes y
36 familias, de los cuales los más abundantes son de hábitos depredadores (79%),
seguidos por desgarradores (18%); omnívoros (2%); colectores, filtradores, herbívoros,

116
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

raspadores, cortadores y recolectores conforman el (1%) restante. Los cambios en la


estructura trófica en las distintas localidades y la dominancia de los taxones con hábitos
depredadores (odonata, coleóptera, heterópteros y dípteros) sobre recolectores,
raspadores, cortadores y filtradores se pueden asociar a las variaciones estacionales
(Martínez et al., 2006) mientras que la baja abundancia de organismos recolectores y
filtradores se asocia a la baja abundancia de organismos raspadores y cortadores pues
controlan la producción primaria en los ríos (Ramírez, 2007).
La Tabla 1 muestra las familias de mayor a menor frecuencia de aparición y su
distribución por estación de muestreo. Como puede apreciarse 8 familias se pueden
considerar generalistas al localizarse en por lo menos 5 de los 7 estaciones
muestreadas mientras que 11 familias solo aparecieron en un solo sitio. De las familias
más sensibles a contaminación (De la Lanza et al., 2000) destacaron helicopsychidae,
corixidae, siphlonuridae y gomphidea.

Tabla 1. Frecuencia y distribución de familias de macroartrópodos por sitios de muestreo


Estaciones
Frecuencia Familias
1 2 3 4 5 6 7
Belostomatidae (Hemiptera:Insecta)
Dryopidae (Coleoptera:Insecta)
6
Hydrophilidae (Coleoptera:Insecta)
Naucoridae (Hemiptera:Insecta)
Gomphidae (Odonata: Insecta)
Noteridae (Coleoptera:Insecta)
5
Tricorythidae (Ephemeroptera:Insecta)
Haliplidae (Coleoptera:Insecta)
Agrionidae (Odonata: Insecta)
Tabanidae (Diptera: Insecta)
4
Corixidae (Hemiptera:Insecta)
Veliidae (Hemiptera:Insecta)
Baetidae (Ephemeroptera:Insecta)
Helicopsychidae (Trychoptera:Insecta)
Coenagrionidae (Odonata: Insecta)
3
Hydroptilidae (Trychoptera:Insecta)
Elmidae (Coleoptera:Insecta)
Gelastocoridae (Hemiptera:Insecta)
Culicidae (Diptera: Insecta)
Amphiozoidae (Coleoptera:Insecta)
Dytiscidae (Coleoptera:Insecta)
2 Chironomidae (Diptera: Insecta)
Nepidae (Hemiptera:Insecta)
Gyrinidae (Coleoptera:Insecta)
Siphlonuridae (Ephemeroptera:Insecta)

117
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Heteroceridae (Coleoptera:Insecta)
Hydroscaphidae (Coleoptera:Insecta)
Carabidae (Coleoptera:Insecta)
Hydropsychidae (Trychoptera:Insecta)
Lepidostomatidae
(Trychoptera:Insecta)
1 Stratiomyidae (Diptera: Insecta)
Leptoceridae (Trychoptera:Insecta)
Lestidae (Odonata: Insecta)
Libellulidae (Odonata: Insecta)
Metretopodidae
(Ephemeroptera:Insecta)
Corydalidae (Megaloptera:Insecta)
Total de familias 20 4 17 24 20 11 7
Total de especímenes 451 9 332 276 426 322 27

Los resultados generales del índice MWQI fueron muy similares en las localidades de
La Junta (E6) y El Puente Bella Esperanza (E2) con valores obtenidos de 0.4753 y
0.4615 respectivamente, descritas como localidades con contaminación orgánica
significativa. Las localidades Jamaica (E3), Terapa (E4), Casa Grande (E5) y San Pedro
de la Cueva (E7) obtuvieron valores de 0.3945, 0.3464, 0.3949, 0,3596
respectivamente, clasificándose como localidades con contaminación altamente
significativa. La localidad de San Miguel (E1) fue quien obtuvo la puntuación mayor
arrojada por el índice con un valor de 0.5088. Se observó que las estaciones 1, 3, 4 y 5,
aumentan su grado de contaminación entre el periodo primavera-verano, directamente
relacionado a la baja colecta de organismos por familias pues según Campbell (2007)
el periodo de julio a octubre son los periodos lluviosos, aumentando el caudal de rio y la
velocidad lo que puede influenciar enormemente el bentos, afectando el número de
taxones encontrados. La evaluación final tomando en cuenta los taxones y su
abundancia durante las dos estacionalidades puede verse en la Tabla 2.

Tabla 2. Clasificación de calidad de agua en las estaciones de muestreo

Índice MWQI
Primavera Verano Final
Rango Calidad
≥0.9000 Excelente
≥0.7000 ≤0.9000 Muy Buena
≥0.6000 ≤0.7000 Buena E1
≥0.5000 ≤0.6000 Regular E1
≥0.4000 ≤0.5000 Medianamente regular E4,E5 E1,E2,E6 E2,E6
≥0.3000 ≤0.4000 Pobre E3 E7 E3,E4,E5,E7
≥0.2000 ≤0.3000 Muy Pobre E3,E4,E5
<0.2000 Pesima

118
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
El índice propuesto para la evaluación mostró ser efectivo al discriminar el grado de
contaminación del cuerpo de agua basándose en los valores de tolerancia y la
abundancia relativa de especímenes de macroartrópodos por familia. Se sugieren
medidas de remediación para mejorar las condiciones en prácticamente todo el cauce
del Rio Moctezuma.

Bibliografía
1. Baddii, Z.M.; Garza, C.R.; Garza, A.V. y F.J. Landero, (2005) ―Los indicadores biológicos en la
evaluación de la contaminación por agroquímicos en ecosistemas acuáticos asociados‖ en
Cultura Científica y Tecnológica. 2(6) 4-20.
2. Barbour, M.T.; Güerritsen, J.; Griffith, G.E.; Frydenborg, R.; McArron, E.; White, J.S. y M. Bastian,
(1996) ―A framer work for biological criteria for Florida streams using benthic macroinvertebrates‖
en J. of the North American Benthological Society. 15(2) 185-21.
3. Bhatt, J. y M Pandit, (2010) ―A macro-invertebrates based new biotic index to monitor river water
quality‖ en Current Science 99 (2) 8.
4. Campbell,W. (2007). ―Innovation in evaluating fresh water macroinvertebrates in Mexico:
community based volunteers and water quality biomonitoring‖. En Simposio Internacional
Entomología Acuática Mexicana: estado actual de conocimiento y aplicación, IMTA-SME. pp 91-
104
5. De la Lanza, G.; Hernández, S. y J. Carbajal, (2000) ―Organismos indicadores de la calidad del
agua y de la contaminación (bioindicadores)‖ ,México-SEMARNAT-CONAGUA-Instituto de
Biología/UNAM- Plaza y Valdés.
6. Dominguez, L.; Koen, L. y P. Goethals, (2011)―Using multi-target clustering trees as a tool to
predict biological water quality indices based on benthic macroinvertebrates and environmental
parameters in the Chaguana watershed (Ecuador)‖ en Ecological Informatics 6 (5) 303-308.
7. Figueroa, R., Valdovinos, C., Araya, E. y O. Parra, (2003) ―Macroinvertebrados bentónicos como
indicadores de calidad de agua de ríos del sur de Chile‖ en. Revista Chilena de Historia Natural.
75:275-285.
8. Martínez, J.; Arauzo, M y M. Valladolid, (2006) ―Diagnostico de la calidad ambiental del rio Oja (La
Rioja, España) mediante el análisis de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos‖.
Limnetica. 25(3): 733-744
9. Milán, V.; Caicedo, O. y N. Aguirre, (2011), ―Quebrada la pópala: un análisis de la calidad del
agua; desde algunas variables fisicoquímicas, microbiológicas y los macroinvertebrados
acuáticos‖, Revista Gestión y Ambiente.14 (1).85-94.
10. Pérez Munguía, R., (2007) ―Uso de los macroinvertebrados acuáticos en el monitoreo ambiental
de ríos y arroyos‖. En Simposio Internacional Entomología Acuática Mexicana: estado actual de
conocimiento y aplicación, IMTA-SME 63-77pp.
11. Ramírez, A. (2007). Biodiversidad de insectos acuáticos y el funcionamiento de los ecosistemas.
En Simposio Internacional Entomología Acuática Mexicana: estado actual de conocimiento y
aplicación, IMTA-SME. pp 39-49
12. Roldán, P., G. (1999) ―Los macroinvertebrados y su valor como indicadores de la calidad del
agua‖. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 23(88) 375-387
13. Toro, J., Schuster, J., Kurosawa, J., Araya, E. y M. Contreras, (2003) ―Diagnostico de la calidad
del agua en sistemas loticos utilizando diatomeas y macroinvertebrados bénticos como
bioindicadores Rio Maipo (Santiago de Chile)‖. En Memorias XVI Congreso Chileno en Ingeniería
Hidráulica. Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica. 1-11.
14. Vázquez Silva, G.; Castro,G.; Gonzalez,I.; Perez. R. y T. Castro, (2006). ―Bioindicadores como
herramientas para determinar la calidad del agua‖. Contactos. (60). 41- 48.

119
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_94 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS


UTILIZANDO; HELICONIA DORADA Y PANICUM MÁXIMUM A TRAVÉS
DE HUMEDALES ARTIFICIALES.
1
Leyva R. E. O.; 2Sampedro-Rosas, M. L.; 2 González G. J.
1
Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) No. 41, Carretera
Nacional Acapulco-Zihuatanejo Km. 6.5 Col. Balcones del Mar C.P. 39500 Acapulco, Guerrero.
leyva_reus@yahoo.com.mx 2Ciencias de Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de
Guerrero, México. Calle Pino s/n, Colonia el Roble, Acapulco, Gro. C.P. 36390.

Introducción
La bahía de Santa Lucía, en Acapulco de Juárez, presenta graves problemas de
descargas de aguas residuales provenientes de asentamientos irregulares, sin conexión
a la red hidrosanitaria que impactan negativamente la calidad del agua. La mayoría de
los hoteles no tratan sus aguas y la población no tiene una cultura para el cuidado y la
preservación del líquido, existen 78 cauces fluviales en el anfiteatro, que por su
topografía descienden a la bahía, a las lagunas y a mar abierto. Sampedro et al. (2011)
georreferenciaron 799 puntos de descargas que están contaminando estos cuerpos de
agua (figura 1). Usar Humedales Artificiales basándose en las condiciones de la región
como factores claves para el desarrollo del proyecto fue la mejor elección con relación
costo/beneficio. Se construyeron dos modelos experimentales financiados con fondos
de proyectos de la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional (UCDR) que diferían con
relación a la especie de plantas, Panicum máximum (Zacate guinea) y Heliconia
psittacorum (Platanillo) se evaluaron parámetros permisibles de contaminantes
requeridos por la NOM-001-SEMARNAT-1996 y se comparó el desempeño ambos, en
las mismas condiciones climáticas y de agua residual.

120
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Puntos de contaminación por aguas residuales. Fuente: Red Calidad Ambiental 2010.

Objetivo general
Diseñar e implementar un humedal artificial piloto, utilizando plantas macrofitas para
mitigar la contaminación generada por vertimientos de aguas residuales de uso
doméstico, en zonas sin sistema hidrosanitario, en la ciudad de Acapulco, Gro.

Objetivo particulares
-Cuantificar la calidad del agua antes y después del tratamiento biológico, mediante
medición de parámetros fisicoquímicos y biológicos.
-Evaluar el desempeño de un cultivo de las especies; Panicum máximum y Heliconia
psittacorum en los sistemas utilizados para la depuración biológica de las aguas
residuales, determinando condiciones óptimas de funcionamiento con porcentajes de
remoción y de eficiencia, en términos de DBO5.

Metodología
La ubicación del sitio de estudio pertenece al municipio de Acapulco, Guerrero, México
coordenadas geográficas: al norte 17° 14‘, al sur 16° 41‘ de latitud norte; al este 99°
29‘, al oeste 100° 00‘ de longitud oeste, colinda con los municipios de Coyuca de
Benítez, Chilpancingo de los Bravo, Juan R. Escudero; San Marcos y el Océano
Pacífico. Clima: el 62% de la superficie municipal presenta clima cálido subhúmedo con
lluvias en verano, de humedad media INEGI, (2010). Los prototipos de humedales
artificiales de flujo subsuperficial horizontales, se ubicaron directamente a la salida del
registro de descarga en una casa habitación particular entre las calles 11 y 12 en la
colonia Cuauhtémoc, coordenadas de referencia: Latitud 16°51'48.34"N, Longitud
99°54'54.69"O.

El prototipo se diseñó con base en criterios surgidos de otras experiencias similares


Anda (2007), ajustándolos a la existencia de materiales y disponibilidad de espacio, ya
que se pensó que este sistema se pudiera adaptar a zonas con pendiente, en el área
del anfiteatro de Acapulco, los pasos que se consideraron fueron:

1. Caracterización del agua residual (sólidos suspendidos Totales (SST) Coliformes


Fecales (CF) E. coli (EC), demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) Nitratos (NO3-),
(NO2-) y Sulfuro de Hidrógeno (H2S) en mg/Litro, conductividad eléctrica (CE)
µS/cm, pH).
2. Se especificó los contaminantes a remover; (DBO5) y coliformes fecales.
3. Se determinó el nivel del tratamiento preliminar utilizando un tanque séptico.
4. Se calcularon los parámetros de diseño del humedal mediante ecuaciones.
5. La vegetación fue seleccionada acorde al tipo de humedal a usar.
6. Se realizó un monitoreo semanal de los parámetros mencionados.

Fue seleccionada la DBO5 para su remoción por su importancia, de acuerdo a la norma,


NOM-001-SEMARNAT-1996, se utilizaron dos concentraciones, (30 mg/L) y (160 mg/L)
para la constante k (cantidad de materia orgánica que puede remover un humedal) se
utilizó el promedio de 6.5 kg DBO/día/ha. Poch et al. (2003). Se aseguró que el registro
121
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tuviera un tamaño mínimo para 2 días de residencia de las aguas residuales entrantes,
contando con 2 compartimentos para la separación de los sólidos de un tamaño de 2.5
m2-5m2/150 litros/persona/día.

Se emplearon ecuaciones en las que se consideran las constantes de reacción (por


unidad de volumen) dependientes de la temperatura, para la eliminación de materia
orgánica (DBO5) método Reed et al. (1988). En la tabla 1, se muestran los datos
aplicados en las ecuaciones 1 a la 3; (1) KT= 1.104d-1 (1.06) (T-20) (2) As = Q(ln Co-lnCe)
(3) t= As hn/Q. La eficiencia de remoción de la DBO5 se calculó mediante la fórmula;
DBO5 (afluente)- DBO5 (efluente) / DBO5 (afluente) x 100%.

Tabla 1. Datos para el diseño del humedal.


Parámetro Valor Referencia
Co (DBO5) mg/l 160 Determinación en
laboratorio
Ce (DBO5) mg/l 30 NOM-001-SEMARNAT-
1996
Caudal (Q), m3/día 0.02 Determinación en campo
Porosidad (n) 0.35 Crites y Tchobanoglous,
1998
Profundidad ( h) m 0.6 EPA 832-F-00-023
°T (°C) 29 Determinación en campo
Ks (m3 m2 d) 9750.4 Crites y Tchobanoglous,
1998
Pendiente (%) 1 EPA 832-F-00-023
Fuente: Compilación del autor.

Como plantas biorremediadoras se utilizaron Panicum Maximun (fig.2) en el módulo (A),


recolectado en cañadas adyacentes a la colonia ―Francisco Villa‖, coordenadas de
referencia; latitud: 16°52'33.21"N, longitud: 99°53'28.58"O, de acuerdo a la guía de
malezas de México de CONABIO. La otra planta utilizada fue Heliconia psittacorum en
el módulo (B) (fig. 3) que es una planta de ornato.

Figura 2. Panicum maximum Figura 3. Heliconia psittacorum

122
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y discusión
Se obtuvieron rendimientos similares en el área de superficie requerida, 3-10 m²/PE
dependiendo de la temperatura y de la carga específica del contaminante a remover,
(DBO5). Por lo que la proporción de longitud: ancho no hace una diferencia significativa
en el tratamiento, como lo refiere EPA (1999) y Hammer (1989) el crecimiento final de
Panicum máximum, no tuvo relevancia, aun siendo una especie catalogada por
autoridades mexicanas (CONABIO) como invasora, por su fuerte grado de
adaptabilidad a diferentes sustratos y tipos de aguas. La eficiencia de tratamiento, fue
de un 80% en promedio para el (HA) B y de un 40% para el A en la remoción de
nutrientes; mediante la DBO5.

En el módulo B el crecimiento poblacional y de talla de los individuos de (H.


psittacorum) fue notablemente alto, presentó valores de crecimiento de 14.5 cm
mensuales, hasta alcanzar una talla vertical de 2.10m. Para P. maximun. y H.
psittacorum se presentaron eficiencias de remoción de 20% y 94% respectivamente
para coliformes fecales (figura 4) el módulo B, obtuvo porcentajes de remoción
superiores al 60% (figura 5) se observó que el tiempo que necesita el humedal artificial
para tener rendimientos superiores al 50% es de 27 semanas, como mínimo posterior a
eso, la tendencia en el porcentaje de remoción es de un 70-90%.

Figura 4 izq. Porcentaje de eficiencia de remoción Figura 5 Der. Porcentajes de eficiencia de


base a coliformes fecales en módulos A y B en remoción en función de la DBO5 en semanas (eje
semanas (eje X). X)

La caracterización del afluente de acuerdo a la NOM-001-SEMARNAT-1996 fue de


agua residual de origen doméstico, los efluentes obtenidos mostraron la eficiencia
alcanzada por los sistemas, mejorando el color y la turbidez del agua; aún en
situaciones de contaminantes químicos inorgánicos.

Conclusiones

123
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El proceso fue un 100% de tipo biológico y no hubo agentes externos inorgánicos que
intervinieran en el proceso de remoción de las aguas residuales durante el experimento.
La presencia de H2S indicó metabolismo anaeróbico de microorganismos patógenos,
por tanto la efectividad del humedal artificial en términos de rendimiento es comparable
con cualquier planta de tratamiento convencional de aguas residuales por sistema
biológico. La baja eficiencia de remoción debido a una alta demanda bioquímica de
oxígeno se interrelacionó con la presencia de E. coli debido a que las condiciones de
disponibilidad de oxígeno disuelto impiden la remoción orgánica, el módulo B consiguió
mayor capacidad de absorción y aprovechamiento del nitrógeno al comparar el
crecimiento de H. psittacorum como indicador, por la presencia de nitritos en el agua.

H. psittacorum es estéticamente agradable a la vista y esto puede ser un factor crucial


para su aceptación, para tener un tratamiento biológico secundario eficiente bajo el
esquema de humedal artificial, P. máximum, por otro lado es considerado hierba
invasora por instancias oficiales y la percepción popular de ser forraje para animales, no
lo hace atractivo a la población, considerando lo anterior la solución propuesta para la
recuperación de las aguas fue satisfactoria, debido a que el área utilizada fue menor a
la reportada y el rendimiento puede garantizarse si es operado bajo las condiciones
especificadas.

Bibliografía
1. Anda Sánchez, J. (2007).Tecnología Innovadora que permite tratar aguas grises y generar un
jardín o producir flores de ornato. Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño
del Estado de Jalisco (CIATEJ). Unidad de Tecnologías Ambientales, normalistas 800.
2. Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco. (2010).
www.capama.com.mx. Última consulta 17 de Marzo del (2012).
3. Environmental Protection Agency (EPA), (2000) Guiding Principles for Constructed Treatment
Wetlands: Providing for Water Quality and Wildlife Habitat. U.S.
4. Hammer, Donald, (1989).Constructed Wetlands for Wastewater Treatment: Municipal, Industrial,
and Agricultural. Lewis Publishers, Inc.
5. Http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/poaceae/panicummaximum/fichas/ficha.htm Heike
Vibrans (ed.), Última modificación: 6 de agosto de 2009. Malezas de México, fecha de acceso
2013. Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO).
6. Http://conabio.inaturalist.org/taxa/84964-Heliconia. Tomado de: Vascular Plant Families and
Genera 1992. © Copyright Board of Trustees of the Royal Botanic Gardens, Kew L. (1771).
7. INEGI, Censo de Población y vivienda 2010. (2010).
8. Método Hach: Análisis de agua- Determinación de sulfuros, modelo HS-WR catálogo #2338-01.
Determinación de nitratos y nitritos, modelo NI-12 catálogo #14081-00.
9. Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996 que establece los límites máximos
permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes
nacionales.

124
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_60 ESCENARIOS HIDROGEOLÓGICOS PARA EL MONITOREO


DE LA RED DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO. UN ACUÍFERO
SOBREEXPLOTADO
Esquivel M. Juan M.; Morales R, G.P.; Esteller A, M. V.; Gómez A, M. A.
CIRA, Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma del Estado de México. Cerro Coatepec
S/N C.U. 50130 Toluca, México. Tel. (722) 2965550 Fax (722) 2965551. Correo electrónico:
johndm4@hotmail.com

Palabras clave: Escenarios hidrogeológicos, SIG y sobreexplotación.

Introducción
El agua subterránea es un recurso natural vital para el consumo humano en los ámbitos
urbano y rural. Este recurso es poco valorado, a pesar de ser fundamental en el
bienestar humano así como en algunos ecosistemas acuáticos y terrestres.

Actualmente, el recurso agua subterránea sufre una creciente demanda, debido al


crecimiento agrícola, industrial y urbano. Esta situación, ha propiciado que el agua
subterránea se vea frecuentemente afectada tanto en su cantidad (sobreexplotación)
como en su calidad (contaminación) (Wu, 2004). En este sentido, un diseño óptimo de
la red de monitoreo del nivel piezometrico, permitirá obtener información más confiable
sobre la evolución del acuífero (Yeh et al., 2006).

Los programas de monitoreo del agua subterránea pueden proporcionar los datos
necesarios para la toma de decisiones dentro del proceso de gestión del recurso hídrico
subterráneo (Baalousha, 2010) y también pueden contribuir en las tareas de protección
del agua subterránea, ya que permite evaluar procesos de contaminación y problemas
de sobreexplotación que tienen lugar en el acuífero.

Sin embargo, la optimización de redes de monitoreo no es una tarea fácil, ya que


depende de numerosos criterios tanto de carácter técnico, social como económico y
debe destacarse que muchos de estos criterios son dinámicos (varían con el tiempo)
por lo que el establecimiento de la red de monitoreo debería optimizarse cada cierto de
tiempo, pero incluir la información de estos múltiples criterios y su posible variabilidad
en el tiempo en el diseño óptimo de la red de monitoreo, puede resultar complejo. Una
herramienta como es un Sistema de Información Geográfica (SIG) es útil en donde
intervienen varios criterios, además, de auxiliarse de la metodología del análisis
multicriterio.
La presente investigación establece una nueva metodología que permite un monitoreo
óptimo del acuífero al integrar diferentes escenarios hidrogeológicos a futuro, a través
de la implementación del método del análisis multicriterio en un ambiente SIG, con la
finalidad de conocer las áreas prioritarias a monitorear en diferentes intervalos de
tiempo para la red de monitoreo del nivel piezometrico del Acuífero del Valle de Toluca
(México).

125
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El acuífero del Valle de Toluca (AVT) se encuentra en la porción central de la República


Mexicana, dentro del Curso Alto del río Lerma, cubriendo un área total de 2,768 km 2. El
acuífero limita al Norte con el acuífero Atlacomulco-Ixtlahuaca, al Sur con el cerro de
Tenango, al Sur-Poniente con el Volcán Nevado de Toluca (4 680 msnm), al Sur
Oriente con el Cerro la Corona y al Oriente con la Sierra de las Cruces y Monte Alto.

La red del nivel piezométrico del AVT fue implementada entre los años de 1968 – 1970.
Inicialmente, el único factor utilizado para su diseño, fue la distribución espacial
homogénea de los puntos de monitoreo en todo el acuífero.

En el año 2013, la red de piezometría está constituida por 77 puntos de monitoreo; 62


multipiezómetros y 15 transductores (Figura 1). Los 15 transductores fueron instalados
con la ayuda de personal de IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) en
coordinación con CONAGUA (Comisión Nacional de Agua), 14 fueron instalados en el
año 2006 y uno en el año 2012.

Objetivos
Esta investigación tuvo como objetivos; i) analizar el abatimiento del nivel piezométrico
presente y futuro existente en el acuífero a partir del análisis de proyecciones
(implementación de escenarios hidrogeológicos); y ii) desarrollar un método para el
diseño óptimo en el tiempo de la red de monitoreo del nivel piezométrico del agua
subterránea (red dinámica), basado en el uso del SIG y del análisis multicriterio. Estos
objetivos se implementaron a través de un estudio de caso, siendo la zona de estudio el
acuífero del Valle de Toluca (México).

Metodología
La obtención de información confiable del área de estudio, permitió considerar como
elemento primordial de esta investigación la implementación de escenarios
hidrogeológicos y se consideró como método el ―análisis multicriterio‖ aplicado en un
ambiente SIG.

126
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Red del nivel piezométrico en el año 2013 en el acuífero del Valle de Toluca

Un primer paso metodológico consistió en identificar y actualizar criterios, los cuales


son: velocidad del abatimiento, abatimiento del nivel piezometrico, recuperación de
niveles piezométricos, densidad de pozos de extracción, gradiente hidráulico vertical,
grietas, cuerpos de agua y montañas (los cuáles se plasman en cartografía) que han
servido hasta este momento en la optimización de la red de monitoreo del agua
subterránea del AVT y permiten evaluar su comportamiento a futuro en el acuífero.
Se analizaron y compararon todos los criterios, que de acuerdo al conocimiento actual y
a la información disponible, pueden incidir en el diseño óptimo de la red. Un siguiente
paso metodológico fue el desarrollo de las proyecciones a futuro de los criterios que
pueden tener variabilidad temporal y que influyen en un marco espacio-temporal en la
definición de la red de monitoreo a través del tiempo.
En la aplicación del análisis multicriterio se utilizó la técnica del Proceso de Jerarquías
Analíticas ―AHP‖ (Gómez y Barredo 2006), donde se consideraron los diferentes
escenarios hidrogeológicos para los intervalos de tiempo definidos. Finalmente, los
criterios fueron ponderados y evaluados a partir de la relación que tienen con el objetivo
de estudio.

127
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y discusión
Como resultado del análisis multicriterio se obtuvieron mapas para diferentes intervalos
de tiempo (actual año 2011, corto año 2016, mediano año 2021 y largo plazo año
2031), con base en los cuales se pudo proponer, para cada intervalo de tiempo, las
áreas con mayor prioridad de monitoreo del nivel piezométrico (Figura 2, Figura 3,
Figura 4 y Figura 5). Estos mapas permiten, a quienes toman decisiones en
dependencias gubernamentales del agua (CONAGUA), visualizar que áreas deben ser
monitoreadas de manera urgente a lo largo de los años para tener información que
permita un manejo sustentable del recurso hídrico subterráneo.

Conclusiones
El acuífero del Valle de Toluca está declarado en veda y es considerado como
sobreexplotado. La implementación de escenarios hidrogeológicos con ayuda del
análisis multicriterio, permite conocer la situación actual y la probable situación futura
del acuífero lo que ayuda a definir, para diferentes años, las áreas prioritarias de
monitoreo, de forma tal que se puede implementar una red de monitoreo del nivel
piezométrico que cambiaría en función del comportamiento del acuífero (red dinámica).

En relación con las áreas prioritarias para el monitoreo en el AVT, se puede afirmar que
el área con categoría ―muy alta‖ aumentara conforme al tiempo. Esta categoría cubre la
parte centro del acuífero (zona metropolitana de la Ciudad de Toluca) en los diferentes
intervalos de tiempo.

El monitoreo del nivel piezométrico es una actividad esencial para la administración y


conservación del agua subterránea. Actualmente, es un elemento indispensable para la
estimación de la disponibilidad del agua subterránea, la determinación de la evolución
del nivel piezometrico y la prevención de la sobreexplotación de un acuífero.

Agradecimientos
Este estudio ha sido financiado por la Universidad Autónoma del Estado de México a
través de proyecto 3318/2012CHT titulado ―Identificación, determinación y evaluación
de factores hidrogeológicos, ambientales y socioeconómicos para el diseño de redes
dinámicas de monitoreo de calidad y cantidad de agua subterránea. Acuífero del Valle
de Toluca‖.

128
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Categoria de prioridad de las areas de monitoreo en la red de cantidad 2011

129
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Categoria de prioridad de las areas de monitoreo en la red de cantidad 2016

Figura 4. Categoria de prioridad de las areas de monitoreo en la red de cantidad 2021

Figura 5. Categoria de prioridad de las areas de monitoreo en la red de cantidad 2031

130
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía

1. Baalousha, H. 2010, "Assessment of a groundwater quality monitoring network using vulnerability


mapping and geostatistics: A case study from Heretaunga Plains, New Zealand", Agricultural
Water Management, vol. 97, no. 2, pp. 240-246.
2. Gómez Delgado, M. & Barredo Cano, J.I. 2006, Sistemas de información geográfica y evaluación
multicriterio en la ordenación del territorio, Edición RA-MA, Madrid, España.
3. World Water Assessment Programme (United Nations) & Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura 2009, Water in a changing world, UNESCO Publishing,
London; Paris.
4. Wu, Y. 2004, "Optimal design of a groundwater monitoring network in Daqing, China",
Environmental Geology, vol. 45, no. 4, pp. 527-535.
5. Yeh, M., Lin, Y. & Chang, L. 2006, "Designing an optimal multivariate geostatistical groundwater
quality monitoring network using factorial kriging and genetic algorithms", Environmental Geology,
vol. 50, no. 1, pp. 101-121.

131
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_102 DRASTIC MODIFICADO APLICADO AL ACUÍFERO DE


YUCATÁN, MÉXICO.
Albornoz E.B.I.; González H. R.; Pacheco A.J.G.; Zetina M.C.
Facultad de Ingeniería-UADY
C.P. 97168 Tel: 9991832870; E-mail: bethsheva24.1986@gmail.com

Introducción
Uno de los modelos más usados para evaluar la vulnerabilidad a la contaminación del
agua subterránea es el DRASTIC (Li & Merchant 2013); su sencilla formulación, así
como la facilidad de integración de sus factores dentro de Sistemas de Información
Geográfica (SIG), lo hacen adecuado para el análisis regional de la contaminación
potencial del agua subterránea (Rahmna 2008). Es flexible por lo que puede admitir la
incorporación de otros factores o puede adaptarse a situaciones particulares para la
evaluación de impactos de contaminantes al acuífero (Li & Merchant 2013). La
cobertura y el uso del suelo, en particular, influyen sobre la calidad y rapidez de la
recarga de las aguas subterráneas (Foster & Cherlet 2014); estos factores pueden
modificar la vulnerabilidad natural potencial a la contaminación de los acuíferos, que
tiene su origen en la precipitación que se infiltra desde el suelo (Lima, Zelaya &
Massone 2011).

Se presenta un estudio realizado en el Estado de Yucatán (Figura 1) cuya geología


superficial se compone de calizas duras formadas por la solución y precipitación del
carbonato de calcio. El agua subterránea es la principal fuente de abastecimiento para
las distintas actividades de la población. La alta permeabilidad del suelo y la roca hacen
al acuífero muy vulnerable a la contaminación, ya sea de origen antropogénico o natural
como puede ser la intrusión salina en la franja costera (Graniel 2010). En esta zona se
implementó una modificación del modelo DRASTIC, el DRSTIL, en el cual no se
incluyen el factor acuífero y la conductividad hidráulica porque no presentan grandes
variaciones; es decir, se considera que no contribuyen de una manera importante en la
determinación de la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero. Estos factores más
bien se relacionan con la ruta, longitud, transporte, difusión y degradación de los
contaminantes (Aller et al. 1987).

Figura 1. Localización del área de estudio (Estado de Yucatán).

132
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo
Evaluar la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea a nivel freático. El
factor uso de suelo es añadido directamente al cálculo del índice para reflejar los
impactos que las diversas actividades que se desarrollan en el suelo tienen sobre la
calidad del agua subterránea.

Metodología
El desarrollo de cada uno de los factores del modelo DRSTIL se realizó con ayuda del
programa ArcGIS 10.1. Todos los mapas creados fueron reproyectados a un Sistema
de Coordenadas Geográficas WGS 1984. En la Tabla 1 se desglosa cada factor del
índice DRSTIL con su correspondiente fuente de datos y su ponderación de acuerdo a
la metodología planteada por el modelo DRASTIC (Aller et al. 1987), excepto para el
factor uso de suelo cuyas puntuaciones para cada clasificación así como la ponderación
asignadas se tomaron en base a diversos estudios realizados donde se incluye el factor
uso del suelo al índice DRASTIC (Rupert 1999, Kabbour et al. 2004, Ceplecha et al.
2004, Lima, Zelaya & Massone 2011, Li 2012).

Tabla 3. Factores usados en el modelo DRSTIL.


Factor Fuente de datos Ponderación
Profundidad del agua Bases de datos de la CONAGUA y 5
Modelo Digital de Elevación (MED)
del INEGI
Recarga Archivos formato shape de la 4
CONABIO
Suelo Archivo formato shape de la 2
CONABIO y de las guías de
interpretación edafológica
Topografía Modelo de Elevación Digital (MED) 1
del INEGI
Impacto de la Zona Vadosa Cartas Geológicas y Archivos 5
(IZV) formato shape de la SEDUMA
Uso de suelo Archivo formato Shape del INEGI 5

Para elaborar el mapa final de vulnerabilidad con el índice DRSTIL cada uno de los
factores fueron agregados conforme a la siguiente ecuación:

133
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El mapa final de vulnerabilidad fue desarrollado en ArcGIS 10.1 con ayuda de la


Herramienta Suma ponderada del Módulo Análisis Espacial.

Resultados y discusión
La estimación de la profundidad al agua subterránea se determinó combinando la base
de datos de mediciones de pozos con cuerpos de aguas superficiales (cenotes) cuya
profundidad es de 0 debido a que el nivel freático se encuentra a nivel de superficie, de
esta manera se obtuvo un mapa preliminar de la profundidad al agua subterránea. De la
diferencia de las elevaciones superficiales obtenidas del MED se obtuvo un mapa de
elevaciones del nivel freático. Los valores obtenidos de los dos mapas preliminares
fueron promediados e interpolados con Kriging para lograr el mapa final (Figura 2) de la
profundidad del agua subterránea la cual varía de 0-125 m para el Estado de Yucatán.

Figura 2. Profundidad al agua, recarga y textura del suelo.

La recarga se estimó como la diferencia entre la precipitación y la evapotranspiración


(CONAGUA 2009) y varió entre los 0 a 574 mm. (Figura 2). Para la clasificación de los
diferentes tipos de suelos se tomó en cuenta la textura de los mismos. En la Figura 3 se
observa que las pendientes varían de 0 a 58%; los porcentajes más altos se concentran
en la zona sur (Sierrita de Ticul). El subsuelo del Estado de Yucatán está constituido
por una serie de sedimentos calcáreos de origen marino del Terciario y Cuaternario
(Figura 3). La zona costera está constituida por calizas masivas de moluscos, suelos
residuales, arcillas y turbas. La formación Carrillo Puerto son coquinas de 1 m de
espesor cubiertas por calizas duras. La Formación Chichen Itzá y Paleoceno-Eoceno
indiferenciada está formada por calizas, estratificadas y masivas que afloran en el sur
del Estado de Yucatán. El desarrollo de las actividades humanas ha provocado
importantes cambios en la cubierta vegetal. El cambio más dramático lo presentan las
comunidades selváticas que han disminuido su extensión en más de un 30% debido a
la sustitución por el pastizal inducido, la agricultura de temporal y a la ganadería (Figura
3) (Durán y García 2010).

134
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Topografía, Impacto Zona Vadosa y Uso de suelo en el Estado de Yucatán.

Los factores de profundidad al agua y recarga fueron estandarizados a una escala


similar con respecto a los rangos y las puntuaciones del modelo DRASTIC. Se
realizaron diagramas de dispersión, de los cuales se derivaron las ecuaciones de las
líneas de tendencia que más se ajustan a los datos. Posteriormente se realizaron
interpolaciones Kriging para obtener los rásteres estandarizados. Para los factores
suelo, pendiente, impacto de la zona vadosa y uso de suelo se tomaron las
puntuaciones directamente de la metodología DRASTIC y los rásteres fueron
reclasificados. La integración de los rásteres de los 6 factores dio como resultado el
mapa de vulnerabilidad. Los índices de vulnerabilidad DRSTIL para el Estado de
Yucatán (Figura 4) variaron entre 58 y 197. El 0.78% del área total se clasifica como de
vulnerabilidad mínima. La clasificación baja ocupó el 38.29%; se distribuyó en la región
sur, algunas áreas del oriente y del litoral costero. La clasificación con mayor cobertura
fue la moderada con 42.2% del área total. Las zonas de alta vulnerabilidad ocuparon
18.20% del área total; se encuentran en las regiones occidente, litoral centro, noreste y
algunas zonas del oriente y poniente. La clasificación extrema se presentó en el 0.31%
del área en la región occidente y el oriente del Estado; al igual que en la clasificación
anterior son áreas de máximas recargas y con agricultura temporal.

Figura 4. Mapa de vulnerabilidad con el índice DRSTIL

Conclusiones
El modelo DRSTIL fue usado para evaluar la vulnerabilidad del agua subterránea del
Estado de Yucatán. La profundidad al agua subterránea varió de 0-125 m. La recarga
varió entre los 0 a 574 mm. La pendiente obtenida del MED varió de 0 a 58%. El mapa

135
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de vulnerabilidad se obtuvo de la integración de los 6 factores. Los índices de


vulnerabilidad DRSTIL para el Estado de Yucatán variaron entre 58 y 197. La
clasificación con mayor cobertura fue la Moderada con 42.2% del área total. Zonas de
Alta vulnerabilidad ocupan 18.20% y se distribuyen en las regiones occidente, litoral
centro, noreste y algunas zonas del oriente y poniente. La clasificación Extrema se
presentó en el 0.31% del área en la región occidente y el oriente; al igual que en la
clasificación anterior son áreas de máximas recargas y de agricultura temporal.

Agradecimientos
Al CONACYT por la beca otorgada al primer autor para realizar la Maestría en
Ingeniería Ambiental.

Bibliografía
1. Aller, L, Bennett, T, Lehr, J, Petty, R. y Hackett, G 1987, DRASTIC: a standardized system for
evaluating groundwater pollution potential using hydrogeologic setting. U.S. Environmental
Protection Agency, U.S. Washington, D.C.
2. Ceplecha, Z, Waskom, R, Bauder, T, Sharkoff, J & Khosla, R 2004, ‗Vulnerability Assessments of
Colorado Groundwater to Nitrate Contamination‘ Water, Air and Soil Pollution 159, 373-394.
3. Comisión Nacional del Agua 2009, Actualización de la disponibilidad media anual de Agua
Subterránea. Acuífero (3105) Península de Yucatán. Estado de Yucatán. Comisión Nacional del
Agua.
4. Durán, R. y García, G, 2010, ‗Distribución espacial de la vegetación‘ En: R. Durán y M. Méndez
(Eds), Biodiversidad y Desarrollo Humano en Yucatán, CICY, PPD-FMAM, CONABIO, SEDUMA,
Yucatán.
5. Foster, S & Cherlet, J 2014, The links between land use and groundwater. Governance provisions
and management strategies to secure a “sustainable harvest‖, Global Warter Partnership.
6. Graniel, E 2010, ‗Geología‘ En: R Durán y M. Méndez (Eds), Biodiversidad y Desarrollo Humano
en Yucatán, CICY, PPD-FMAM, CONABIO, SEDUMA, Yucatán.
7. Kabbour, B, Zouhri, L, Mania, J y Colbeaux, J 2004, ‗Assessing groundwater contamination risk
using the DASTI/IDRISI GIS method: coastal system of western Mamora, Morocco‘, Bull. Eng.
Geol. Environ 65, 463-470.
8. Li, R & Merchant, J 2013, ‗Modeling vulnerability of groundwater to pollution under future
scenarios of climate change and biofuels-related land use change: A case study in North Dakota,
USA‘, Science of the Total Environment 447, 32-45.
9. Li, R 2012, ‗Groundwater pollution risk assessment under scenarios of climate and land use
change in the northern Great Plains‘, Doctor of Philosophy, University of Nebraska, Lincoln,
Nebraska.
10. Lima, M, Zelaya, K & Massone, H 2011, ‗Groundwater Vulnerability Assessment combining the
DRASTIC and DYNA-CLUE Model in the Argentine Pampas‘, Environmental Management 47,
828-839.
11. Rahman, A 2008, ‗A GIS based DRASTIC model for assessing groundwater vulnerability in
shallow aquifer in Aligarh, India‘, Applied Geography 28, 32-53.
12. Rupert, M 1999, ‗Improvements to the DRASTIC Groundwater Vulnerability Mapping Method´
USGS.

136
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_25 CALIDAD DEL AGUA DE LLUVIA CAPTADA EN TECHOS DE


CONCRETO, LAMINA Y COMBINADOS.
Veyna G. A. I., González T. J., Júnez F. H. E., Chávez C. D.
Universidad Autónoma de Zacatecas ―Francisco García Salinas‖, Maestría en Ingeniería
Aplicada con Orientación en Recursos Hidráulicos.
Av. Ramón López Velarde # 801 Col. Centro Zacatecas Zac; C.P. 98068
Teléfono (492) 9256690 ext. 4254 anai2130@hotmail.com

Palabras clave. Agua de lluvia, Techos, Calidad.

Introducción
En los últimos años, la disponibilidad de agua dulce se ha convertido en uno de los
principales problemas que enfrenta la humanidad. Muchas soluciones han sido
propuestas, destacando el interés en el uso del agua de lluvia recolectada a través de
los techos convirtiéndose en una estrategia que puede proporcionar soluciones para
abordar la escasez de agua, la degradación del flujo urbano e inundaciones (Sturm et
al., 2009). Estudios recientes han demostrado el beneficio económico, social y
ambiental de la recolección del agua de lluvia, para la mitigación de la escases de agua
en diferentes regiones (Young, et al. 2010).

Por otro lado, algunos investigadores han identificado que la calidad del agua de lluvia
cosechada y almacenada en los reservorios es aceptable para beber y cocinar y no
presenta ningún riesgo para la salud humana (Zhou, et al., 2010; Campisano y Modica,
2012).Sin embargo, algunos estudios han informado de que existe una contaminación
potencial de agua de lluvia por nutrientes (fósforo total y nitrógeno nítrico)
(Vijayaraghavan et al., 2012), microbiano patógenos (Ahmed et al, 2008;. Simmons et
al., 2001), pesado metales (Lee et al, 2010;. Wang y Li, 2009; Helmerich y Horn 2009;
Méndez, et al., Gikas, et al., 2012; Young, et al., 2010 y 2012) y pesticidas (Zobrist et
al., 2000).

Objetivo
Examinar la calidad del agua de lluvia cosechada en techos de concreto, lamina y
combinación de ambos, para uso doméstico.

Metodología
En los párrafos siguientes se describen los elementos considerados en el desarrollo de
la presente investigación.

Localización en la zona de estudio


El estado de Zacatecas se encuentra al norte del país, entre las Sierras y Llanuras del
norte, se ubica geográficamente en las coordenadas 100° 43' y 104° 22' longitud Oeste
y 25° 7' y 21° 1' de latitud norte, con una altura promedio de 2,400 m.s.n.m.,
colindando al Norte con Durango y Coahuila, al Este Nuevo León y San Luis Potosí, al
Sur Colinda con Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes y al Oeste con Nayarit. Contando
con una extensión territorial es de 73,103 km² (INEGI, 2010) (Figura 1). El clima

137
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

predominante es semiseco esto de acuerdo a la clasificación de W. Koppen, con lluvias


en verano y en menor proporción en invierno con una precipitación de 492.2 mm/año y
una temperatura media anual de 18 ºC y evaporación media de 1,990 mm (CONAGUA,
2010).

Figura 1. Localización de la zona de estudio.


Determinación de parámetros
El número de muestras se determinó estadísticamente utilizando el muestreo aleatorio
simple. Para caracterizar el agua de lluvia recolectada en techos de concreto, lámina y
combinados, se consideraron los siguientes parámetros de campo: pH, conductividad
eléctrica (CE), Temperatura (T), Oxígeno Disuelto, (Al-Salaymeh et al. 2011; APHA
1998). Además en laboratorio el Ca2+, Mg2+, Na+, K+, Fe2+, Pb2+, SO4 -2 , Cl-, NO3-,
PO43- (iones principales), turbidez, y alcalinidad (APHA, 1998). (Palla, et al., 2011). Las
muestras se recolectaron in situ y fueron trasladadas al laboratorio a una temperatura
de 4°C según (APHA, 1998).
Las mediciones se hicieron con equipo y material del Laboratorio de Ingeniería Sanitaria
y Ambiental del programa Académico de Ingeniería Civil y la Maestría en Ingeniería
Aplicada con Orientación en Recursos Hidráulicos de la Unidad Académica de
Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas ―Francisco García Salinas‖. Se
empleó el Conductímetro marca Orion 4 StarTM Series Meter, Medidor de Oxígeno
marca Lutron modelo: DO-5510HA, Espectrómetro de absorción atómica marca
ThermoScientific ICE AA 3300 y Colorímetro HACH modelo DR/890.
Resultados y discusión
El pH media del agua de lluvia cosechada está dentro de 6.05 – 9.1 el pH de las
muestras tomadas en techos de concreto y combinación de techos de lámina y de
concreto fueron mayores que en los techos de lámina galvanizada.

138
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las concentraciones medias de Total de Sólidos en Suspensión en techos de concreto


(193.06 mg/L), en techos combinados (93.40 mg/L) y en techos de lámina galvanizada
(76.29 mg/L)
El nitrato (NO- 3) y sulfatos (SO2- 4) en las muestras de agua de lluvia cosechada se
espera que tengan una concentración alta debido a la presencia de residuos animales
en los tejados. El techo de lámina galvanizada tuvo una concentración media de 1.2
mg/L (NO- 3) y 1.0 mg/L (SO2- 4), en techos combinados 2.6 mg/L (NO- 3) y 14.05 mg/L
(SO2- 4) y en techos de concreto concentraciones medias son 4.5 mg/L (NO- 3) y 69.0
mg/L (SO2- 4), el resultado no es sorprendente ya que este tipo de techos tiene un alto
grado de porosidad donde se albergan con frecuencia colonias de líquenes y musgos.
Produciendo niveles más altos de nitratos y sulfatos.
La concentración media de (Fe) Hierro fue de 0.0256 mg/L , mostrándose una
concentración en losas de concreto de 0.057 mg/L y en techos de lámina de 0.1119
mg/L, teniendo concentraciones de hierro más altas pudiendo hacer referencia al acero
galvanizado en sí y por la deposición atmosférica. Ninguno de los resultados obtenidos
rebasa los límites máximos permisibles que marca la NOM-127-SSA1-1994. Resultados
similares reporta Young et al., (2012) en el Sur de Corea.
La concentración de Zinc (Zn) en techos de concreto es de 0.07875 mg/L y en techos
de lámina galvanizada se tiene 0.333 mg/L mientras que en viviendas con la
combinación de ambos techo se obtiene un valor de 0.0129 mg/L. siendo los techos de
lámina los valores más altos siendo la fuente el mismo material (Young Lee, 2012). El
50.68% de las muestras analizadas indican la presencia de este metal, Méndez et al
(2011).

Conclusiones
De los resultados obtenidos y de acuerdo a la hipótesis y objetivos planteados se puede
generar las siguientes conclusiones.
Los análisis realizados al agua de los diferentes sistemas de captación proporcionan
datos de una calidad físico – química aceptable para el ser humano, sin embargo
desechar la primer lluvia es una solución fácil para la disminución de contaminantes
presentes en las áreas de captación.
La concentración de metales Fe y Zn que se determinaron en el agua de lluvia
recolectada fueron relativamente bajos, concluyendo que no representan un riesgo para
la salud de los consumidores, cumple además con los límites establecidos en la Norma
NOM-127-SSA1-1994.

De acuerdo con los resultados obtenidos en laboratorio el área de captación que


presenta un mejor comportamiento físico – químico en la calidad del agua recolectada
es el construido por láminas galvanizadas.

139
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. Ahmed,W., Huygens, F., Goonetilleke, A., Gardner, T., 2008. Real-time PCR detection of
pathogenic microorganisms in roof-harvested rainwater in Southeast Queensland, Australia. Appl.
Environ. Microbiol. 74 (17), 5490-5496.
2. Campisano Alberto, Modica Carlo (2012). Optimal sizing of storage tanks for domestic rainwater
harvesting in Sicily. Resauces Conservation and Recycling. 63. 63. Pág. 9-16.
3. Comisión Nacional del Agua (2010). CONAGUA. Datos Climatológicos.
4. Gikas Georgios D., Tsihrintzis Vassilios A (2012). ―Assessment of water quality of first-flush roof
runoff and harvested rainwater‖. Hydrology. 466. Agosto 2012. pp. 115-126.
5. Helmreich B., Horn H. (2009). ―Opportunities in rainwater harvesting‖. Desalination. 248. Mayo
2008. pp 118-124.
6. Mendez Carolina B., J. Brandon Klenzendorfa, Brigit R. Afshar, Mark T. Simmons, Michael E.
Barrett, Kerry A. Kinney and Mary Jo Kirisits (2011). ―The effect of roofing material on the quality
of harvested rainwater‖. Water Research. 45. Diciembre 2010. pp 2049-2059.
7. Simmons, G., Hope, V., Lewis, G., Whitmore, J., Gao, W., 2001. Contamination of potable roof-
collected rainwater in Auckland, New Zealand. Water Res. 35 (6), 1518-1524.
8. M. Sturm a, M. Zimmermann, K. Schütz, W. Urban, H. Hartung (2009). Rainwater harvesting as
an alternative water resource in rural sites in central northern Namibia. Physics and Chemistry of
the Earth. 34. 13-16. Pág. 776-785.
9. Vijayaraghavan, K., Joshi, U., Balasubramanian, R., 2012. A field study to evaluate runoff quality
from green roofs. Water Res. 46 (4), 1337e1345.

140
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_174 ESTIMACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN REAL


MEDIANTE LA INTERACCIÓN DEL BALANCE HIDROLÓGICO Y EL
ÍNDICE DE VEGETACIÓN NORMALIZADA EN LA SUBCUENCA RIO
COPALITA
Belmonte J. S. I.2, Hernández O. G. J.1, Ladrón de Guevara T. M. de los Á.1
1
Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo
Integral Regional - Unidad Oaxaca (CIIDIR-Oaxaca).
2
Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. IPN-CIIDIR-
Oaxaca.
Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México. C.P. 71230. Tel.
01-9511772868. Correo: gjho_forest@hotmail.com .
Introducción
Dentro del ciclo hidrológico, la evapotranspiración es la segunda variable en cantidad
después de la precipitación. Por ello es determinante estimarla con precisión para
proporcionar datos de calidad a fin de asegurar una gestión adecuada de los recursos
hídricos. La evapotranspiración potencial (EVPTP) se define como a la
evapotranspiración que se produciría si la humedad del suelo y la cobertura vegetal
estuvieran en condiciones óptimas. La evapotranspiración real (EVPTR) es la que se
produce realmente en las condiciones imperantes del medio.

La variación espacial por latitud, longitud, altitud, medio ambiente, y las condiciones
específicas del sitio son fuentes de variación para la estimación de la
evapotranspiración real. Las características positivas del parámetro son: que las
variaciones en tiempo y lugar son pequeñas, las fluctuaciones estacionales son
conocidas, y los rangos son limitados cuando el agua no es factor limitante (Abtew y
Melesse, 2013).

Se hace uso de sistemas de información geográfica, así como de herramientas de


percepción remota para el cálculo de EVTPR.
La zona de estudio es la subcuenca Rio Copalita. Esta zona es importante por la
variedad de ecosistemas naturales presentes en la misma, así como por la diversidad
de bienes y servicios que proporciona a sus pobladores, siendo esta, importante para la
zona turística de Huatulco.
Para la realización del trabajo se utilizó información mensual de 1987 debido a la
disponibilidad de datos en las estaciones hidrométricas y climatológicas de la zona.

Objetivos
El objetivo general fue estimar la evapotranspiración real de la subcuenca asociando el
NDVI con las variables que influyen en el ciclo hidrológico.
Los objetivos específicos fueron la adquisición y procesamiento de una imagen
multiespectral del satélite Landsat de 1989 de la zona. Determinación de los usos de
suelo en la subcuenca mediante clasificación supervisada. Obtención del Índice de
Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI, Normalized Difference Vegetation Index)

141
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de la zona de estudio. Obtención de la cartografía de las variables mensuales y el


promedio anual para el balance hidrológico de la subcuenca.

Metodología
La delimitación de la subcuenca se llevó a cabo mediante el procesamiento de un
modelo digital de elevación (DEM, Digital Elevation Model). La ubicación de la estación
hidrométrica la hamaca, marca la parte más baja del polígono resultante (subcuenca a)
que se utilizó para extraer de la información generada, la información específica de la
zona de estudio.

La resolución espacial para cada una de las imágenes generadas (tipo raster) fue de 30
metros, con el fin de compatibilizarlas con las imágenes multiespectrales del satélite
Landsat.

Para la obtención de la EVPTP se utilizó la ecuación de Jensen-Heise. Este método


considera radiación solar, presión de vapor de saturación, temperatura media, mínima
y máxima mensual para estimar el parámetro. Los datos sobre temperaturas fueron
obtenidos de 10 estaciones climatológicas distribuidas sobre o cerca de la zona de
estudio. La correlación existente en la altura sobre el nivel del mar y temperatura
(R2=0.97) permitió utilizar el DEM para la generación de los mapas de isotermas.

La imagen multiespectral fue corregida de manera digital en el aspecto atmosférico y


topográfico, para posteriormente obtener de ella los tipos de uso de suelo y vegetación
de la subcuenca. El método usado para la clasificación supervisada fue el algoritmo de
Máxima Verosimilitud. La banda 3 y 4 de la imagen también se utilizó para la obtención
del NDVI.

Los escurrimientos fueron obtenidos mediante coeficientes. Las variables necesarias


fueron: uso de suelo y vegetación, textura de suelo y pendiente. La textura fue obtenida
de cartografía del INEGI. A cada variable en los mapas se le asignó un peso específico
y mediante algebra de mapas se obtuvo la cartografía de coeficientes de
escurrimientos.

Para la obtención del mapa de precipitación se utilizó el método de Distancia Inversa


Ponderada (IDW, Inverse Distance Weighted) con los datos de las estaciones
climatológicas.

Para el cálculo de infiltración se utilizó la relación precipitación-infiltración promedio


obtenido para la subcuenca en un trabajo previo (Ramírez, 2014), el índice obtenido se
relacionó con el mapa de precipitación y escurrimientos.

Se realizó el balance hidrológico de la media aritmética de cada variable, obteniendo


por despeje el valor de la EVPTR promedio para la subcuenca. Dicho valor fue
asociado con el valor del NDVI para obtener un coeficiente de evapotranspiración real,
en el supuesto de que una mayor vigorosidad de la vegetación está correlacionada

142
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

positivamente con el uso de agua y negativamente con la suma de evaporación de la


misma (Zhang et al., 2010; Andreu et al., 2011; Krishnaswamy et al.2013).
Una vez obtenido el coeficiente de evapotranspiración se procedió a obtener el mapa
deseado.

Resultados y discusión
Se obtuvo la cartografía de las variables que influyen en el proceso del ciclo hidrológico
para la zona y periodo de estudio a una resolución espacial de 30 metros.
Los promedios anuales de las variables para 1987 en la subcuenca son los siguientes:
Precipitación 1005.9 mm, Evapotranspiración 531.4 mm, Escurrimientos 175.5 mm e
infiltración 194.779263

Figura 1. Mapa de evapotranspiración de la subcuenca Rio Copalita para el año 1987

El tipo de cobertura de uso de suelo y vegetación que presenta mayores rangos de


evapotranspiración es la zona agrícola (695-1030 mm), y el de menores rangos es el
bosque de pino y ciertas zonas del bosque mesófilo de montaña (165-370 mm)
El escurrimiento aproximado en suelos con textura fina es de 344 a 446 mm y para
textura media de 26 a 236 mm.
La infiltración en suelos con textura fina cae en los rangos de 72 a 176 mm y para
textura media de 192 a 258 mm.

143
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Mapas del total anual de precipitación, escurrimientos e infiltración y tipos de coberturas de la
subcuenca para 1987

Figura 3. Mapas del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizado (NDVI) y de evaporación potencial
(EVPTP) obtenido por el método de Jensen-Heise para 1987

144
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

A través de la cartografía se deduce que gran parte de los escurrimientos, proviene de


la zona Noroeste de la subcuenca debido a las condiciones de suelo, pendientes y
mayores rangos de precipitación.

Conclusiones
La integración de sistemas de información geográfica y percepción remota con
metodologías clásicas permite la obtención de datos con un mayor detalle.
Una vez que las variables o condiciones específicas de la superficie en el espacio x
interactuaron, fue posible asociar el NDVI con la EVPTP y la precipitación y obtener
una estimación de la EVPTR.

Bibliografía
1. ABTEW, W., MELESSE, A. 2013. Evaporation and Evapotranspiration Measurements and
Estimations. Springer Dordrecht Heidelberg New York London
2. ANDREU, J. M., ALCALÁ, F. J., VALLEJOS, Á. & PULIDO-BOSCH, A. 2011. Recharge to
mountainous carbonated aquifers in SE Spain: Different approaches and new challenges. Journal
of Arid Environments, 75, 1262-1270.
3. KRISHNASWAMY, J., BONELL, M., VENKATESH, B., PURANDARA, B. K., RAKESH, K. N.,
LELE, S., KIRAN, M. C., REDDY, V. & BADIGER, S. 2013. The groundwater recharge response
and hydrologic services of tropical humid forest ecosystems to use and reforestation: Support for
the ―infiltration-evapotranspiration trade-off hypothesis‖. Journal of Hydrology, 498, 191-209.
4. RAMÍREZ, H. 2014. Aplicación del modelo SWAT para el análisis de flujo base en una cuenca
Mexicana del pacífico sur. Tesis de maestría, Colegio de Postgraduados. Estado de México.
5. ZHANG, Y., CHEN, M., ZHOU, W., ZHUANG, C. & OUYANG, Z. 2010. Evaluating Beijing's
human carrying capacity from the perspective of water resource constraints. Journal of
Environmental Sciences, 22, 1297-1304.

145
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_5 DETERMINACIÓN IN SITU DE LA VARIACIÓN MENSUAL DE LA


INFILTRACIÓN EFICAZ DE AGUA EN UN TERRENO DE CULTIVO
(TRIGO) SENSIBLEMENTE PLANO
Teófilo S. E.1; Morales R. G. P.1
1
Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Interamericano de Recursos del Agua
(CIRA), Facultad de ingeniería.
Carretera Toluca-Atlacomulco, km 14.5. Correo electrónico: ici.ts.eduardo2010@gmail.com,
gpmoralesr@uaemex.mx

Introducción
En la actualidad, es necesario determinar el agua contenida en el subsuelo para
extracción, reserva, así como para mantener el equilibrio del planeta. Las pruebas con
infiltrómetros pueden proporcionar datos aproximados al proceso que sigue la
infiltración, apoyados con el balance hídrico y estimación de métodos analíticos. En el
presente trabajo se han realizado pruebas mensuales in situ en un terreno de cultivo de
trigo, con el Infiltrómetro de Cilindros Concéntricos Rediseñado (ICCR), para determinar
el valor preciso de la infiltración eficaz a partir del límite superior de la zona no saturada,
ya que a partir de este, el agua ha a atravesado la zona radicular, cuando el agua de
precipitación o riego es suficiente para provocar el primer impulso de recarga hacia
capas inferiores. Los resultados obtenidos con el ICCR, se han interpretado con ayuda
del balance hídrico local (de datos climatológicos: temperatura, humedad relativa,
velocidad de viento, evaporación y precipitación), para el mismo punto de aplicación
mensual, tomando en consideración la etapa inicial, de desarrollo, madurez y final del
cultivo, así como el tipo de suelo existente en la zona de raíces y en el límite superior
de la zona no saturada (LSZNS). De esto se ha concluido que la variabilidad de las
pruebas mensuales, se debe a las condiciones ambientales (meses de sequía y lluvia),
por lo que las precipitaciones más intensas o un acumulado consecutivo de las mismas,
generan un mayor impulso inicial de recarga, después de la zona radicular.

Objetivos
El objetivo del presente trabajo fue: desarrollar una metodología para determinar la
infiltración eficaz, como primer impulso de recarga hacia un acuífero, mediante la
aplicación del infiltrómertro de cilindros concéntricos, en un terreno de cultivo (trigo).

Metodología
Según Allen et al. (2006), el balance de agua en el suelo consiste en evaluar los flujos
de agua que entran y salen de la zona radicular del cultivo dentro de un determinado
periodo de tiempo. Por lo que la metodología desarrollada en campo contempla:
pruebas mensuales con el infiltrómetro de cilindros concéntricos rediseñado (ICCR),
con una lámina de agua equivalente a la de la zona radicular, determinada mediante
muestreos previos en la zona radicular, los cuales fueron secados a 110°C, para
determinar el contenido de agua. Según Baver et al. (1980), el contenido de agua se
puede estimar mediante la relación de la profundidad radicular con la diferencia en

146
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

masa de suelo y el volumen de muestra. También determinó la clase textural del suelo,
en la figura 1, se muestra el procedimiento desarrollado.

a) b) c)

d) e) f)

Figura 1. Procedimiento:a) muestreo zona radicular, b) muestreo borde superior zona no saturada, c)
volumen de perforación, d) peso de muestra humeda, e) peso de muestra seca y f)
tamizado.

La prueba en campo consistió en una excavación lo más cerca posible al punto de


muestreo, variando la profundidad según la muestra obtenida para cada mes, para
instalar el ICCR. Con una lámina de agua equivalente, a la existente en la zona
radicular, se realizó la prueba insitu, para un tiempo superior a 120 minutos. Los
registros de las pruebas con el infiltrómetro, se ajustaron con el modelo de Kostiakov
(1932) según el procedimiento de Becerril (2010), para la tasa de infiltración e
infiltración acumulada.

Para la estimación del balance hídrico local, se realizó la recolección de datos de la


estación climatológica del CIRA (temperatura máxima y mínima, humedad relativa,
velocidad de viento, precipitación). El concentrado fue llevado a un tratamiento previo,
posteriormente se agruparon de manera diaria, obteniendo promedios diarios o
acumulados diarios en el caso de la precipitación. La metodología para la estimación
del ―Balance de agua en el suelo‖, según Allen et al. (2006), consiste en evaluar los
flujos que entran y salen de la zona radicular del cultivo, en un determinado periodo de
tiempo, la expresión 1, muestra las variables involucradas.
Per  ( P  R  C)  ( ES  ET )  (SW  FS ) (1)
Donde: Per es la percolación, la cual eventualmente recarga la capa freática y que
puede ser considerada como la infiltración eficaz, una vez que ha atravesado la zona
radicular; P es la precipitación, R representa el riego y C la capilaridad, como elementos
de aporte al suelo; ES representa el escurrimiento superficial y ET la
evapotranspiración; ΔSW es el cambio en el contenido de agua en el suelo a lo largo de

147
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

un periodo de tiempo y ΔFS la existencia de flujos sub-superficiales de entrada o salida


en la zona de raíces.
La evaporación fue determinada con el tanque evaporímetro, y la evapotranspiración
del cultivo con el método Blanney-Criddle, indicado por Ángeles et al. (2002),
asumiendo que la percolación se presentará con certeza, cuando se alcance el 100%
en grado de saturación del suelo, con esto es posible estimar que días comenzará a
presentarse la infiltración eficaz. Pero es necesario un análisis detallado, cuando el
suelo se encuentra sobresaturado, debido a que involucra: infiltración del agua en la
superficie, cambio en el contenido de agua en el suelo, evapotraspiración del cultivo,
evaporación de la capa de suelo evaporante y percolación inicial, todos estos procesos
interfiriendo en la zona radicular. Por ello, se desarrolló el método de la FAO, expuesto
por Allen et al. (2006), con el fin de precisar la percolación inicial y que debería
relacionarse con el uso del ICCR, en las pruebas de campo realizadas.

Resultados
Los resultados obtenidos muestran que: el comportamiento del agua en la zona
radicular está afectado por la incidencia de precipitación sobre la misma superficie del
suelo. Asumiendo que, el primer impulso de recarga hacia el acuífero puede ser la
lámina que ha atravesado la zona radicular (percolación o infiltración eficaz) y que a
partir de esta puede presentar un movimiento descontrolado sin trayectoria definida y
de velocidad variable. En la tabla 1, se muestran los parámetros obtenidos del terreno
de cultivo.

Tabla 1. Datos del terreno seleccionado para la aplicación de pruebas.


Parámetro Datos

Coordenadas 19°23´52.40‖N, 99°42´54.75º

Elevación 2615 msnm

Área 5.6 hectáreas

Pendiente perimetral -1 a +1 %

Uso de suelo Agrícola (Trigo temporal)

Clase textural de la zona radicular Arenoso-franco

Espesor de capa evaporante 10 a 15 cm

Coloración visible de suelo gris claro en seco, negro en agua

De las actividades de campo, se puede mencionar el espesor de raíces fluctúa de los


30 a los 52 cm, y la variabilidad de contenido de agua, presenta un comportamiento
semejante de los 7 cm a los 16 cm, como columna de agua distribuida en el espesor
muestreado. La presencia de precipitaciones (época de lluvias), genera una distribución

148
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

horizontal del agua en la zona radicular, avanzando hacia el límite superior de la zona
no saturada, reafirmando que la velocidad de infiltración horizontal en la zona radicular,
es mayor con respecto a la vertical, (Teófilo, 2010). Así mismo, de las pruebas
realizadas con el Infiltrómetro de Cilindros Concéntricos Rediseñado, es importante
mencionar que el comportamiento inicial de la infiltración eficaz, en el límite superior de
la zona no saturada es como se muestra en la figura 2. Para arena, según la clase
textural obtenida, en el límite superior de la zona no saturada, las cuales tienen un ± 18
% grado de compactación mayor al obtenido en la zona radicular.

Figura 1. Distribución de la infiltración eficaz, pruebas realizadas con el Infiltrómetro de Cilindros


Concéntricos Rediseñado en el límite superior de la zona no saturada.

Como se puede apreciar, si se considera el comportamiento de la infiltración acumulada


(cm), como la percolación inicial, entonces, en un periodo superior a los 120 minutos, el
suelo facilitará el tránsito de una lámina aproximada de 13 mm para suelo
aparentemente seco (marzo, abril y mayo) y de 8 mm para los meses de lluvias (junio,
julio, agosto y septiembre), esto debido al contenido de agua que se encuentra en
tránsito desde la capa evaporante hasta el límite superior de la zona no saturada.
Destacando que en el mes de septiembre se presenta un tránsito mucho menor, debido
a la carga de lluvia acumulada de los meses anteriores, para posteriormente
recuperarse en los meses de octubre, noviembre y diciembre, como se puede apreciar
en la figura 2. Con respecto al balance hídrico local, es importante destacar que, en la
metodología aplicada se consideró: evapotranspiración del cultivo, evaporación de la
capa de suelo evaporante, precipitación, contenido de humedad y edafología del suelo,

149
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

sin escurrimiento debido a la topografía del terreno. Por lo que, con el balance es
posible estimar el total de percolación, sin embargo, el tránsito debajo de la zona
radicular es posible determinarlo con el ICCR, ya que al saturarse el límite superior de
la zona no saturada, el tránsito de flujo es reducido y el agua puede comenzar a circular
horizontalmente, pudiendo encontrar salidas como flujo hipodérmico, antes de cruzar la
LSZNS.

Conclusiones
Es importante mencionar que, la fiabilidad de los datos de las estaciones climatológicas,
debe ser antecedida por una revisión minuciosa del comportamiento diario de cada uno
de los parámetros de interés, requiriendo tiempo, y en ocasiones los datos no se
encuentran actualizados. Con la ayuda del Infiltrómetro de Cilindros Concéntricos
Rediseñado, es posible medir de manera más precisa la percolación inicial, que se
incorpora en el límite superior de la zona no saturada (LSZNS), una vez que ha cruzado
la zona radicular, esto debido a la acumulación de las precipitaciones registradas en un
periodo mensual o un ciclo anual.

El tránsito de agua en un suelo arenoso en la zona radicular, varia de 97 mm a 290


mm para un tiempo mayor de 120 minutos, según las pruebas realizadas por Teófilo
(2010), con el Infiltrómetro de Cilindros Concéntricos Tradicional. En este trabajo de
investigación, el valor obtenido varía de 0 a 14 mm para el límite superior de la zona no
saturada, esta diferencia se debe al grado de compactación presente. Así mismo esto
refleja, que el espesor de la zona radicular se encuentra afectado por los tratamientos
agrícolas y humanos, por lo que el tránsito de agua es mayor. De esta forma, es posible
determinar la infiltración eficaz inicial, que no se encuentra afectada por las raíces de
las plantas, variando mensualmente por el contenido de humedad de la zona radicular,
debido especialmente a la presencia de precipitaciones (junio, julio, agosto y
septiembre), ya que con un alto contenido de agua en el suelo, la lámina equivalente en
los cilindros concéntricos rediseñado genera mayor presión.

Bibliografía
1. Ángeles, M. V. et al., (2002) Elementos básicos de riego presurizado
para productores: Microirrigación. Universidad Autónoma del Estado de México y Universidad
Autónoma de Chapingo. Toluca, Estado de México.
2. Allen, G. R. et al., (2006) Evapotranspiración del cultivo. Guías para la determinación de los
requerimientos de agua de los cultivos. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación, Estudio FAO Riego y Drenaje 56. Roma, Italia.
3. Arriaga, F. J. et al., (2010). ―A method for automating data collection
from a double-ring infiltrometer under falling head conditions‖. British Society Soil Use and
Management, 26. Doi:10.1111/j.1475-2743.2009.00249.x [Accesado el 22 de marzo 2014]
4. Baver, L.D.; Gardner, W.H. y W. Gardner, (1980). Física de Suelos.
Nueva York, E.U.A. UTHEA.
5. Becerril, S. F. (2010) Ajuste de los modelos de velocidad de infiltración
a pruebas de campo con cilindros concéntricos. (Tesis de licenciatura). Toluca, México.
Universidad Autónoma del Estado de México.
6. Scanlon, B.R. y P. Cook. ( 2002) ―Theme issue on groundwater recharge‖ en Hydrogeology
Journal, 10, pp 3-4. Teófilo, S. E. (2010) Aplicación del infiltrómetro de cilindros concéntricos en la

150
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

determinación aproximada de la velocidad de infiltración lateral. (Tesis de licenciatura). Toluca,


México. Universidad Autónoma del Estado de México.

151
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_54 PROPUESTA DE CONSERVACIÓN DE LA BIZNAGA


ECHINOCACTUS PLATYACANTUS EN EL EJIDO LAS CABRAS,
PINOS, ZACATECAS. MÉXICO.
Valle, R. S, 1 Bluhm, G. J, 1 García, M. R, 1 Gómez, B. K. C, 2 Escalona, A. F. de J, 1 Núñez, P. E.
P, 1
1
Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, Programa
Académico de Ciencias Ambientales
2
Presidencia Municipal de Fresnillo, Zac. Titular del Departamento de Ecología y Medio
Ambiente
Calzada de la Universidad No. 108, Zacatecas, Zacatecas, México. C. P. 98058 Teléfono y fax
00 (52) 492 92 2 64 70 svallerodriguez@yahoo.com.mx

Introducción
La conservación de la naturaleza es vista en ciertos países y por ciertos sectores como
una actividad filantrópica, recreativa para algunos excéntricos o algo que se hace
cuando se han resuelto otros problemas de índole social, económica y política.
Habiendo tantos problemas para qué pensar en ―las plantas y los animales‖, ésta es
una manera coloquial de poner en duda su importancia. Esa manera de pensar es la
que nos ha llevado a la crisis ambiental donde en vez de acercarnos pareciera que nos
alejáramos de la sostenibilidad del desarrollo (Margules, 2009). El interés por la
protección de la naturaleza ha brotado en la sociedad contemporánea a medida que
ésta ha tomado conciencia de la grave crisis ambiental que confrontamos. Durante las
últimas décadas numerosas comunidades biológicas que albergan constelaciones de
especies cuya evolución tardó millones de años han sido rápidamente devastadas por
la acción humana. Si esta tendencia continúa, miles de comunidades, especies y
variedades se extinguirán en los últimos años (Hernández, 2007). En México, la
problemática ambiental se ha abordado desde diferentes ámbitos, con una gran
diversidad de enfoques. Desde los años setenta se escucharon voces del sector
académico y del sector social, con diferentes visiones, estrategias y opiniones, con la
preocupación común que les generaba el deterioro ambiental que ya era inevitable en
nuestro país. Estas voces, más las surgidas en el sector público, se unieron a muchas
otras que ya se hacían escuchar a nivel mundial que llamaron la atención sobre la
creciente contaminación del aire, el agua y los suelos, la alta tasa de extinción de
especies y la desaparición de hábitats y, en muchos casos, de ecosistemas completos,
todo ello por causas antropogénicas. A pesar de la gran resistencia que han presentado
muchos sectores, hoy en día no queda lugar para dudar de la gravedad de la crisis
ambiental que enfrentamos y que compromete el bienestar humano y la viabilidad
misma del bienestar social, nuestras formas y aspiraciones de desarrollo e incluso de
nuestra supervivencia como especie (Margules, 2009). La protección de Áreas
Naturales como objeto de conservación e investigación, son estrategias que ayudan a
contribuir con el desarrollo sustentable a través de la conservación basada en la gestión
y aprovechamiento de los recursos naturales a través de toda una planificación y
regulación de los territorios. Esta estrategia permite establecer oportunidades para las
comunidades donde existen dichas Áreas Naturales, para las cuales se pretende
impulsar el desarrollo económico a través de la conservación y gestión de sus propios

152
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

recursos siguiendo una serie de medidas adecuadas para evaluar, vigilar, aplicar
tecnologías adecuadas, manejarse en el mercado, proteger la biodiversidad,
aprovechar especies claves y también proteger y recuperar aquellas especies que por
sus condiciones se encuentren amenazadas y/o en peligro de extinción. Las
comunidades son la parte esencial de todo este tipo de programas, ya que son las que
están en contacto directo con la naturaleza y son las principales actoras y protectoras
de sus recursos naturales y, en este caso particular, el de la Biznaga burra
(Echinocactus platyacantus) es posible involucrarlas mediante la capacitación,
educación ambiental y organización. La propuesta de creación de Área Natural
Protegida (ANP) del Ejido de Las Cabras, Pinos, Zacatecas es una estrategia basada
en investigación que se formula a través del estudio del ecosistema. Dicha propuesta
incluye una serie de procesos que comienzan desde el trabajo de campo,
reconocimiento y estudio del ecosistema, detección de especies claves, así como de la
problemática que se presenta en la zona. De igual manera se presenta la planeación y
organización de las tareas a realizar a efecto de lograr el aprovechamiento sustentable
así como los principios que justifican la investigación para que la zona pueda ser
decretada como ANP.

Objetivos: el general es proponer una figura de conservación y planificar un programa


de manejo en el Ejido de Las Cabras, Pinos, Zacatecas., que permita aportar el
conocimiento necesario para favorecer a la conservación y uso sustentable de los
recursos naturales existentes y en particular la especie ―Echinocactus platyacanthus‖
que resuelva el problema actual ambiental que existe por el mal manejo de estos
recursos. Los objetivos específicos son: proteger el ecosistema donde cohabita la
especie Echinocactus platyacanthus mediante una propuesta de figura de Área Natural
Protegida Estatal y contribuir a la conservación de especies catalogadas en la NOM-
059-SEMARNAT-2001 en el estado de Zacatecas.

Metodología
Las diferentes etapas metodológicas que permitieron realizar la presente investigación
fueron: la revisión bibliográfica, la visita y consulta en dependencias de gobierno estatal
y federal de Ecología y Medio Ambiente e Instituciones Académicas, entrevistas a
expertos en el tema, el trabajo de campo y el análisis de los datos.

Resultados
Las cactáceas son un grupo de plantas superiores suculentas, perennes, endémicas de
América, que principalmente se encuentran en zonas áridas y semiáridas aunque
también podemos encontrarlas en zonas subtropicales y tropicales donde algunas viven
como epifitas. Como parte de sus adaptaciones a la vida en climas secos, el cuerpo de
las cactáceas está constituido básicamente del tallo columnar esférico o aplanado, esta
engrosado debido a que los tejidos de almacenamiento (parénquima) están muy
desarrollados. Carecen de hojas para reducir la superficie de contacto con el ambiente
y evitar la evotranspiración, en cambio sobre sus tallos se presentan estructuras de
aspecto algodonoso constituidas por tejido meristemático, de las que se desarrollan las
flores y espinas, además de diversas fibras o pelos denominados tricomas. Debido a su
origen las espinas son hojas modificadas que protegen contra depredadores, ayudan a

153
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

la dispersión cuando se adhieren a la piel de algún animal, producen sombra y dan


protección al tallo reflejando los rayos del sol, incluso pueden formar una coraza, la cual
condensa la humedad y la dirige hacia las raíces (Arreola, 1997). Se calculan que
existen alrededor de 1500 especies de cactáceas, de las cuales México alberga
alrededor de 850 especies. El área que abarcan los desiertos Chihuahuense y
Sonorense, así como los valles intermontanos de Hidalgo y Querétaro se encuentra
cerca del 60 por ciento de los géneros considerados para México, 25 por ciento de los
cuales son endémicos, además cerca del 44% de las cactáceas mexicanas son nativas
de esta extensa región, de las cuales posiblemente más de 400 son endémicas (Arias,
1997). En el Estado de Zacatecas existen pocos estudios sobre biodiversidad. Entre los
pocos estudios podemos destacar la publicación del listado de flora y fauna del Estado,
que publicó la SEMARNAT a través del órgano informativo delegación Zacatecas. En el
cual, se menciona de manera muy general las especies conocidas en el Estado, en el
que incluye la familia, el género, la especie y el estatus de protección. Dentro de este
listado, se nombran un total de 1,588 especies, de las cuales se reconocen 95 familias,
entre ellas presente la familia de las cactáceas de 20 géneros distintos: 10
categorizadas como especies amenazadas, seis raras, y dos bajo protección especial.
En resumen, se puede decir que los factores de amenaza para las especies en el
estado de Zacatecas son los siguientes: la colecta ilegal; la destrucción de las plantas
por desmontes para construcción de nuevos caminos y carreteras; apertura de nuevas
fronteras agrícolas; la colecta de plantas para usos medicinales; la destrucción de
ejemplares por ganado bovino para consumir el tallo; el consumo de frutos por
humanos y la quema de los pastos secos en terrenos con estas especies para propiciar
la incorporación de los minerales al suelo. El municipio de Pinos, Zac., lugar objeto de
estudio se encuentra ubicado en el sureste del Estado dentro de la Provincia de la
Mesa del Centro, el tipo de vegetación es el matorral crasicaule que se caracteriza por
presentar gran variedad de cactáceas, tales como: Biznaga burra (Echinocacthus
platyacantus), Nopal cardón (Opuntia streptacantha), Xoconostle (Opuntia matudae,
Opuntia joconostle), Nopal tapón (Opuntia robusta), Maguey (Agave salmiana), y Sotol
(Dasiliryon sp.). La problemática de la zona se caracteriza por el escaso valor
económico, biológico y ecológico que se le asigna a los recursos naturales, y que se
encuentran en un proceso gradual de deterioro, que es necesario detener y revertir.
Algunos individuos de Echinocacthus platyacantus se cubren de espinas por todas las
costillas y otros están desprovistos de éstas, presenta deterioro en las costillas,
coloración café, carcomidas y con pequeños agujeros. La especie de mayor altura y
dimensión midió 2.40 m. y las de menor dimensión 50 cm. Algunas biznagas presentan
cortes al parecer de origen antropogénico, tanto en las coronas como en el tallo de las
biznagas. Como la mayoría de los cactus, la Echinocacthus platyacantus enfrenta
serias amenazas, como el cambio del uso del suelo, la destrucción de su hábitat, el
saqueo, cambio climático y uso inmoderado de los recursos. Por lo anteriormente
descrito consideramos pertinente la propuesta de decreto de Área Natural Protegida de
carácter estatal y un Plan de Manejo de la zona de Las Cabras, donde se involucre la
comunidad y las dependencias correspondientes para salvaguardar los recursos
naturales.

154
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Discusión
La destrucción de la vegetación de las zonas áridas y semiáridas ha sido constante por
los pobladores de las comunidades, ya que la gente no cuenta con los conocimientos ni
asesorías adecuadas para cuidar los recursos naturales como son las cactáceas. Uno
de los más grandes problemas a los que México se enfrenta, así como otros países, es
la acelerada destrucción de los hábitats en sus distintos tipos de vegetación, como
interés principal la vegetación xerófila de la que forma parte la biznaga Echinocactus
platyacanthus. En Zacatecas el interés por la conservación y protección de especies no
ha sido arraigado como tal, son pocas las instancias interesadas en el tema y las
personas en este caso los pobladores de las comunidades no están interesados en
preservarlas. Por tal motivo es necesaria la existencia de una campaña permanente de
conservación y vigilancia, que contribuya a crear conciencia entre los pobladores
locales del valor de su patrimonio biológico y cultural.

Bibliografía
1. Arias, S.1997. Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Instituto de Biología, Universidad Nacional
Autónoma de México.
2. Arreola, L. 2007. Catálogo de cactáceas mexicanas. UNAM. Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México.
3. Hernández, G. 2007. Diversidad y Estrategias para la conservación de las cactáceas en el
semidesierto queretano. CONABIO, Biodiversitas 70:6.9, Querétaro, México.
4. Margules, C. 2009. Planeación sistemática de la conservación. UNAM. Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas y Comisión para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, 304 pp.,
México.

155
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_62 HONGOS COMESTIBLES SILVESTRES DE LA SIERRA


TARAHUMARA DE CHIHUAHUA
Quiñónez Martínez M1., López Díaz A.1, Olivas Sánchez M.P1., Garza Ocañas F2., Enríquez
Anchondo I.D1., Rivas García R.1, Lebgue Keleng T.3
Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juarez1
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo Leon2
Facultad de Zootecnia, Universidad Autónoma de Chihuahua3
C.P.32650, Fax: 6881800. mquinone@uacj.mx

Introducción
Chihuahua es el estado con mayor extensión territorial de la República Mexicana. El
70% está cubierto por superficie forestal, considerado por ello uno de los estados
madereros más importantes de México. La Sierra Tarahumara ubicada al suroeste del
estado de Chihuahua abarca una región de casi 65 mil km 2, formado por un sistema
montañoso y de barrancas con una altitud y vegetación muy variable dominado en su
parte media y alta por bosques de coníferas y encinos. Esta superficie de bosque es
portadora de una gran riqueza de recursos bióticos. Los hongos son uno de los
principales recursos forestales no maderables que existen en estos bosques pero que
podemos reconocer solo en cierta época del año, principalmente en temporada de
lluvia. Muchas de estas especies de hongos son considerados comestibles y algunos
de ellos de importancia medicinal. En la actualidad, los estudios sobre análisis
nutricionales, actividad antioxidante y de capacidad antibacteriana en muchas especies
de hongos están generando resultados muy beneficiosos para la salud y alimentación
humana.

Sin embargo, las contribuciones hacia el conocimiento de esta gran diversidad de


hongos y su uso potencial son muy bajas. Nuestros estudios indican que en la Sierra
Tarahumara se desarrollan más de 90 especies consideradas comestibles a nivel
nacional y mundial, contrastando con el uso que le dan los pobladores de la sierra a
unas dos o tres especies, debido principalmente a los temores de envenenamiento que
se han suscitado en los últimos años en algunas localidades de esta región.

Objetivos
Presentar la riqueza de especies que crecen en los bosques de Chihuahua, resaltando
aquellas que son consideradas comestibles por la literatura y que son consumidas en
otras regiones de México y el mundo. Con ello, evaluar la calidad nutricional de una
especie silvestre de valor económico.

Metodología
Se realizaron seis salidas de colecta en los meses de julio a septiembre de 2012 a 2014
en zonas naturales de bosque de cuatro de los municipios más importantes de la sierra
tarahumara por su desarrollo maderable y poblacional: Bocoyna, Urique, Madera y
Guachochi.

156
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En cada área de estudio, se hicieron recorridos para observar, caracterizar e identificar


especies de hongos macromicetos encontrados en sus bosques. Los ejemplares de las
especies de hongos se identificaron macro y microscópicamente con el auxilio de
literatura especializada, principalmente: Cifuentes et al., (1986), Miller, (1980); Guzmán,
(1977; 1980; 1985); Bessette et al., (1997, 2000) y García et al., (1998). Se determinó
la riqueza de especies por sitio y por su importancia ecológica. Así mismo, con el
apoyo del laboratorio de Análisis de Alimentos, se obtuvo el análisis bromatológico de
Amanita caesarea, ya que es considerada la especie comestible más apreciada por los
pobladores de la Sierra Tarahumara. Par ello, se utilizaron las técnicas de Kjeldalh
(microescala) para proteínas (Kalâc et al., 2008), el método Soxhlet para grasas (Kirk et
al., 2001), y por último los carbohidratos totales fueron calculados por medio del método
de diferencia que consistió en restar el porcentaje calculado de los análisis
anteriores a 100 %

Resultados y discusión
A la fecha se han registrado 440 especies de las cuales 74 hongos son considerados
comestibles por la literatura. Las más frecuentes fueron: Amanita caesarea (Scop).
Pers., A. rubescens Pers., Boletus pinophilus Pilát & Dermek, Cantharellus cibarius Fr.,
Hipomyces lactifluorum (Schwein.) Tul. & C. Tul., Lactarius indigo (Schwein.) Fr.,
Laccaria laccata (Scop.) Cooke y Suillus granulatus (L.) Roussel. La familia Boletaceae
presentó la mayor riqueza de especies comestibles.
Se identificaron 51 especies ectomicorrizógenas, 30 sapróbias y 13 parásitas, algunas
de alto valor comercial. Con respecto a la vegetación asociada, se registraron 23
familias con 32 géneros y 89 especies (Tabla 1).
La clasificación de especies comestibles se realizó en base a su función ecológica, de
la siguiente manera:
Hongos saprobios.
En los bosques de la Sierra Tarahumara se registraron 45 especies con función
saprobia, destacando los órdenes Gloeophyllales, Tremellales, Agaricales, Polyporales,
Xylariales, Dacrymycetales, Auriculariales e Hymenochaetales. De estas, 30 especies
son consideradas comestibles. El resto de los hongos con función saprobia son
considerados no comestible debido principalmente por su apariencia o sabor no
agradable al paladar. Sin embargo, crecen también algunas especies tóxicas como
Gyromitra ínfula, considerada venenosa por el contenido de gyromitrina, causando
envenenamiento e inclusive la muerte. Aunque según estudios la gyromitrina se
degrada a calentamiento de 60º C, no es recomendable su consumo (Arora, 1986).
Mientras algunos hongos aprovechan indistintamente materia orgánica de origen
diverso, otros prefieren sustratos más específicos. Así, encontramos hongos saprobios
de tipos coprófilos, creciendo sobre excretas de animal de ganado, de restos foliares
(filicolas), de la madera muerta (lignícolas), sobre tierra (humícolas) y de restos
vegetales sumergidos en ambientes acuáticos (Becerra et al., 2008).

157
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Hongos parásitos.
Las especies de hongos parásitos más frecuentes en los bosques de Chihuahua
son: Ganoderma applanatum, G. lucidum, Phaeolus schweinitzii, Fomes robustus,
Lenzites betulina, Armillariella mellea, Daldinia concentrica, Phlebia incarnata, y 13
especies comestibles de este tipo de función ecológica, principalmente: Hypomyces
lactifluorum (creciendo sobre el hongo del género Russula), Hericium erinaceus y
Ustilago maydis (creciendo sobre cultivos de maíz), consideradas estas tres últimas
especies comestibles (Quiñónez et al., 2010). Sin embargo, también se desarrollan
hongos que actúan como fitopatogenos al atacar partes de la estructura de las
plantas. Tal es el caso del genero Cronartium, causante de enfermedades o royas
en los arboles forestales. En los bosques de la Sierra Tarahumara, se han
registrado la presencia de Cronartium strobilinum, atacando los conos o estróbilos
de Pinus arizonica y Pinus durangensis, esta no es considerada una especie
comestible.

Hongos ectomicorrizógenos.
Destaca por su aportación ecológica al bosque, los hongos ectomicorrizógenos
(HEM), los cuales forman una asociación simbiótica con las raíces de la vegetación
arbórea y arbustiva del bosque generando beneficios mutuos para ambas especies
(O‘Dell et al., 1999). La mayor riqueza y diversidad de especies de hongos
macromicetos silvestres se registraron en el grupo de los hongos
ectomicorrizogenos (HEM), de los cuales reportamos 51 especies considerados
comestibles por la literatura. Los hongos silvestres comestibles de mayor valor
comercial son en general de tipo ectomicorrizogeno (Methodus, 2003). Sin
embargo, existen especies no comestibles, inclusive consideradas tóxicas como
Amanita muscaria, que es una especie alucinógena y tóxica pero que tiene una alta
capacidad ectomicorrizogena con una amplia gama de hospedantes, incluyendo las
plantas del genero Pinus. De las 51 especies comestibles silestres de tipo HEM
destacan por su riqueza los géneros Laccaria, Amanita, Boletus, Suillus, Russula,
Lactarius y Cantharellus, funcionando como indicadores del tipo de vegetación, en
este caso hongos que se asocian a las comunidades de pino y encino, con los
cuales establecen su simbiosis ectomicorrizógena y contribuyen en gran medida en
la estabilidad de los bosques.

Valor nutricional.
Los hongos comestibles tienen una gran importancia nutricional ya que presentan
un alto contenido de fibra (medido como carbohidratos, minerales, proteínas y
bajos en lípidos, lo que hace de los hongos un alimento bajo en energía y
recomendado en la dieta. En los últimos años se ha incrementado la ingesta de este
alimento ya que se ha encontrado que contiene altas concentraciones de
compuestos fitoquímicos (polifenoles), a lo que se le atribuye una elevada actividad
antioxidante. Estas atribuciones de los hongos comestibles han logrado que se les
denomine "el bistec vegetal" o la "carne de los pobres", y se utilicen en las dietas
vegetarianas. Los valores nutricionales se obtienen a partir de análisis
bromatológicos o proximales de los alimentos, en este caso de hongos frescos. Los
parámetros que se evalúan son:la humedad (contenido de agua en el hongo),

158
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

proteína cruda, lípidos crudos (grasas de la muestra), fibra cruda, cenizas


(contenido de minerales totales en la muestra) y extracto libre de nitrógeno
correspondiente a los carbohidratos digeribles, vitaminas y otros compuestos
orgánicos no nitrogenados. Amanita caesarea es la especie comestible más
reconocida y apreciada para consumo por parte de los pobladores de los bosques
de Chihuahua (Quiñonez et al., 2010, 2014). Según los estudios realizados de
análisis proximal con cuerpos fructíferos de esta especie en el Laboratorio de
Alimentos del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez, se encontraron altos porcentajes, resaltando los valores en el pie
del hongo en cuanto a carbohidratos, proteínas, fibra y sales minerales (mg), esto
debido posiblemente al contacto primario que se tiene con los nutrientes del suelo,
favoreciendo las concentraciones de minerales en esta estructura (Tabla 2).

Tabla 1. Algunas especies con uso potencial comestible, en la sierra tarahumara. Chihuahua.

HONGOS SAPROBIOS PARASITO


ECTOMICORRIZOGENOS

Amanita caesarea, Amanita Agaricus augustus, Agaricus Auricularia auricula, Auricularia


caliptroderma, Amanita campestris, Agaricus arvensis polytricha, Ganoderma
hemibapha, Amanita rubescens, Agaricus silvícola, Agaricus aplanatum, Ganoderma
Amanita tuza, Amanita vaginata, bisporus, Aleuria aurantia, lucidum, Hericium erinaceus,
Boletus appendiculatus, Boletus Armillaria mellea Hypomyces lactifluorum,
bicolor, Boletus chrysenteron, Phellinus robustus, Pleurotus
Boletus edulis, Boletus frostii, Armillariella tabescens, Calvatia ostreatus, Pleurotus
cyathiformis, Clavariadelphus pulmonaris, Sparapsis crispa,
Boletus luridus, Boletus mirabilis, truncatus, Clitocybe gibba, Schizophyllum commune,
Boletus palidus, Boletus Coprinus comatus, Helvella Tremella mesentérica, Ustilago
pinophilus, Boletus reticulatus, crispa, Helvella lacunosa, maydis.
Boletus rubellus, Boletellus Hygrocybe miniatus, Lycoperdon
russellii, Boletus variipes, echinatum, Lycoperdon perlatum,
Leccinum auriantacum, Leccinum Lycoperdon pyriforme Lyophyllum
chromapes, Leccinum manzanitae, decastes, Macrolepiota procera,
Strobilomyces confuses, Suillus Macropodia macropus,
americanus, Suillus brevipes, Melanoleuca melaleuca,
Suillus granulatus, Suillus lakei, Morchella esculenta, Peziza
Suillus pictus, Suillus hemisphaerica, Neolentinus
pseudobrevipes, Cantharellus ponderosus, Ramaria
cibarius, Cantharellus purpurisima, Ramaria botrytis,
cinnabarinus, Craterellus fallax, Ramaria flava, Tricholomotopsis
Craterellus cornucopioides, rutilans, Hygrophorus russula,
Hydnum repandum, Gomphus Laccaria amethystina, Laccaria
clavatus, Gomphus floccosus, bicolor, Laccaria laccata,
Lactarius indigo, Lactarius Lactarius deliciosus
volemus, Russula brevipes,
Russula cianoxantha, Russula
delica, Chroogomphus vinicolor,
Melanogaster variegatus,
Tricholoma magnivelare,

159
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Xerocomus subtomentos

Tabla 2. Valores de Análisis proximal de Amanita caesarea-complex (% de peso fresco)

(Análisis realizado por el Dr. Alberto López Díaz del ICB-UACJ)


Ácidos
Estructura de Kcal Carbo Ceniz grasos Coles Fibr
Humedad Proteín Grasa Azúcar Sodio
Amanita (100 hid as satura terol a
(%) a (%) (%) (%) (mg)
caesarea gr) (%) (%) dos (%) (%)
(%)
Sombrero
adulto 20.85 95.1 7.01 3.5 10.68 2.84 5.1 0.00 3.9 1.9 10.00

Pie adulto 36.02 89.7 21.32 0.00 71.4 13.2 0.00 0.00 26.2 12.9 23.00
Hongo
completo
adulto 46.80 92.4 26.3 5.5 69.3 14.2 7.98 0.00 25.5 12.6 33.0
Hongo
completo
juvenil 20.08 94.4 12.0 1.1 19.2 4.51 0.15 0.00 4.8 2.42 14.00

Conclusiones
En la Sierra Tarahumara existe una gran riqueza de especies de hongos macromicetos
silvestres con funciones ecológicas importantes en la conservación y estabilidad del
ecosistema del bosque. Muchas de estas especies son consideradas comestibles a
nivel nacional e internacional. Sin embargo para un aprovechamiento regulador de este
recurso no maderable, es necesario realizar estudios de sustentabilidad para así
asegurar un buen manejo del recurso. Sobre todo, si se conoce que los pobladores
tienen cierta apreciación por tres a cinco especies de hongos, trayendo a futuro un
desbalance en la fructificación de estas especies. Algunas de estas especies de hongos
están relacionadas con el tipo de comunidad vegetal, sirviendo como indicadores de la
condición del bosque, variando en cada sitio la riqueza y abundancia de ambos grupos
de organismos. Esta investigación fue en principio taxonómica, pero para toma de
decisiones, se recomienda realizar estudios ecológicos de abundancia y valor de
importancia para un aprovechamiento sustentable y una medida de conservación de
este recurso.

Bibliografía
1. Arora D., 1986. Mushrooms Demystified.Second Edition. Ten peed Press. Berkeley, California.
959 p.
2. Becerra, C. G. Heredia-Abarca, R. Arias-Mota, 2008. Los hongos anamorfos saprobios del estado
de Tabasco III‘. Revista Mexicana de Micologia. 28 :25-39.
3. Becker G. 1992. Setas. Susaeta Ediciones. S.A. España. P. 223.
4. Bessette A. E., A.R. Bessette y D. W. Fisher. 1997. Mushrooms of Northeastern North America.
Syracuse University Press. Hong Kong. 582 p.

160
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

5. Bessette A. E., W. C. Roody y A. R. Bessette. 2000. North American Boletes. Syracuse


University Press. China. 396 p.
6. Cifuentes, J., M. B. Villegas, L. Pérez-Ramírez. 1986. Hongos. En: Chiang y Lot (comp..). Manual
de herbario. En: Consejo Nacional de la Flora de México A. C., México, D. F. P 55-64.
7. García, J., D. Pedraza, C.I. Silva, R.L. Andrade y Castillo. 1998. Hongos del estado de Querétaro.
Querétaro. Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma de Querétaro. P. 263.
8. García-Rodríguez, J.L., J. Pérez-Moreno, A. Aldrete, V.M. Cetina-Alcalá, H. Vaquera-Huerta,
2006. Caracterizacion del hongo ectomicorrízico Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker et Couch en
cultivo y en simbiosis con eucalipto y pino. AGROCIENCIA 40:665-676.
9. Guzmán, G. 1977. Identificación de hongos. 1a. Edición. Limusa. México, D.F. 236 pp.
10. Guzmán, G. 1980. Las Intoxicaciones producidas por los hongos. Ciencia y Desarrollo.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. No. 32, Año VI. 129 pp.
11. Guzmán, (1985); Guzmán, G. 1985. Hongos. 1a. Edición. México. Limusa. P. 194.
12. Kalâc, P. 2008. Chemical composition and nutricional value of eurpean species of wild growing
mushrooms: A review. ELSEVIER. Food Chemestry. 113. 9-16 p.
13. Kirk, R; Sawyer, R. y Egan, H. Composición y Análisis de alimentos de Pearson. 2da edición en
español. Ediciones CECSA. México. 2002. 777 p.
14. Methodus, C. 2003. El Mercado de los Hongos Silvestres. Proyecto de Comercialización de
Productos Forestales No Maderables. UNEP-WCMC.
15. Miller O., H. Miller. 2006. North American Mushrooms. Ed. Falcon. EUA. Pág. 583.
16. O‘Dell T.E., J. F. Ammirati, E. G. Schreiner. 1999. Species richness and abundance of
ectomycorrhizal basidiomycete sporocarps on a moisture gradiente in the Tsuga heterophylla
zone. Can. J. Bot. 77:1699-1711.
17. Quiñónez-Martínez et al. 2010. Diversidad de hongos comestibles en los bosques de Bocoyna y
Urique del estado de Chihuahua. Ciencia en la Frontera: revista de ciencia y tecnología de la
UACJ. 7 (1): 29 – 34.

161
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_163 HIDRÓLISIS DE CELULOSA DE ENVASES MULTICAPA


PARA OBTENER AZUCARES REDUCTORES MEDIANTE CELULASAS
PRODUCIDAS POR FERMENTACIÓN LIQUIDA.
Alonso C.A.I.A1, Chávez B.E2, Martínez G.S1 Sánchez P. J3 Ayala H.E1, Marín C.M.A4
(1) Facultad de Ingeniería Química de la BUAP (2) Centro de Microbiología del ICUAP (3)
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (4) Departamento de
Investigaciones en Ciencias Agrícolas del ICUAP
Avenida San Claudio y 18 sur (CU), 2295500 ext. 7250, augusto96mx@hotmail.com

Introducción
La importancia de los combustibles fósiles radica en que son la principal fuente de
energía, sin embargo la principal desventaja de utilizar energéticos derivados del
petróleo es que día a día las reservas a nivel mundial han disminuido de manera
importante debido a la creciente demanda causada por el aumento de la población, otra
desventaja es la contaminación atmosférica generada por los hidrocarburos, ya que la
combustión de éstos son una de las principales fuentes de los gases de efecto
invernadero, responsables del cambio climático global que vive el planeta, además de
otros contaminantes que incluyen a los óxidos de nitrógeno (NO x), óxidos de azufre
(SOx), CO, partículas y compuestos orgánicos volátiles, por lo que ha surgido la
necesidad de producir fuentes alternativas de energía (SEMARNAT, 2009; Pryde,
1973).
El bioetanol es una opción prometedora para reducir el consumo de combustibles
fósiles, inicialmente se propuso el empleo de azúcares y almidón como materia prima,
por lo que su producción desató controversia ya que competía en espacio y recursos
con las fuentes de alimentación para la población, a este grupo de bioetanol se le llamo
―De primera generación‖. Actualmente conocemos como bioetanol de segunda
generación al que es obtenido a partir de material lignocelulósico (38-50% de celulosa),
como pueden ser residuos forestales y agroindustriales como el bagazo de piña, caña,
la madera o el papel. (Gentina, 2012). Por otro lado el uso de productos en envases
multicapas es muy común en nuestro país. El alto consumo de productos con este tipo
de envases por consecuencia genera una gran cantidad de residuos sólidos urbanos.
Los envases están compuestos en un 75% por papel, del cual 16% de la celulosa
empleada es virgen y 84% es reciclada, además de un 20% de polietileno y un 5% de
aluminio. En total representan 4.5 millones de toneladas anuales de celulosa
desperdiciada, en el caso del papel es necesario llevar a cabo un pretratamiento para
descomponer a la celulosa en azucares reductores como la glucosa, la manosa y la
galactosa mediante hidrólisis enzimática y finalmente la fermentación de estos azúcares
con Saccharomyces cerevisiae, para producir bioetanol (Rodríguez, 2013).
La acción enzimática para llevar a cabo la hidrolisis de la celulosa implica la acción
sinérgica de un grupo de celulasas, que presentan diferentes sitios de enlace, debido a
la naturaleza compleja de la molécula de celulosa (Lee, 2005). El sistema de celulasa
típico incluye tres tipos de enzimas: La endo-β-1,4-glucanasa, la exo-β-1,4-glucanasa y
la β-1,4-glucosidasa, los cuales son producidos por diferentes cepas de hongos
lignocelulolíticos (Ramírez y Urrego 1999). Los hongos maderables de la llamada

162
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

"podredumbre blanca" son basidiomicetos comunes en bosques de pino y encino


(Christian et al., 2005). Entre este tipo de hongos encontramos a P. ostreatus capaz de
sintetizar un complejo de enzimas extracelular, principalmente peroxidasas, lacasas,
celulasas y xilanasas (Bourbonnais y Paice, 1990).

Objetivo general
Obtener azúcares reductores a partir de celulosa presente en un residuo urbano
(envases multicapa) usando enzimas celulasas producidas por Pleurotus ostreatus en
diferentes sustratos.

Metodología
Se preparó un medio mineral a partir de dos soluciones; se emplearon 10 ml de
solución ―A‖ (0.25 g de sulfato de magnesio heptahidratado, 0.028 g de sulfato ferroso
heptahidratado, 0.017 g de sulfato de manganeso y 0.016 g de cloruro de sodio en 10
ml de agua destilada) para preparar 1000 ml de solución ―B‖ (6.45 g de sulfato de
amonio, 1 g fosfato de potasio dibásico). El pH se ajustó a 6.2, posteriormente se
colocaron 120 ml en matraces de 250 ml y se agregaron 2.0 g de diferentes fuentes de
carbono como cascarilla de higuerilla, de café y salvado de trigo (All-Bran); este medio
fue esterilizado a 121ºC y 15 lbf durante 15 minutos. Se cortaron cuadros de 1x1cm de
un medio de cultivo sólido de Pleurotus ostreatus inoculando el medio de cultivo
líquido; éste fue incubado a 28ºC/121 rpm por 7 días.
Para el ensayo de actividad enzimática de celulasa se tomó como base el método
reportado por Adney y Baker (1996). Se colocaron 0.9 ml de carboximetil celulosa y 0.1
ml de concentrado enzimático, que fueron incubados en baño maría a 50 ºC por 30
minutos para después agregarle 1.5 ml de DNS; la solución se puso a ebullición durante
5 minutos y se detuvo la reacción mediante un baño de hielo, las lecturas se realizaron
a 540 nm, para cada muestra se realizó un blanco individual.
Para la hidrolisis de la celulosa de envases multicapa se obtuvo la celulosa y se llevó a
un tamaño de partícula pequeño utilizando una licuadora para laboratorio (Waring
comercial), a continuación se mezclaron 0.5 g de celulosa en 70 ml de buffer de
citratos (pH 5.6). A la mezcla anterior se le añadieron 30 ml de extracto enzimático. Se
dejó incubar la solución durante 6 horas a 50 oC y se aplicó la prueba de DNS para
medir la cantidad de azúcares reductores formados.
De acuerdo con la ley de Lambert-Beer, la absorbancia es proporcional a la
concentración del analito estudiado. Considerando esta relación lineal, se preparó una
solución estándar cuya concentración de analito (en este caso glucosa) sea conocida y
se realizaron diluciones de la misma para determinar matemáticamente dicha relación
mediante la ecuación y = mx + b. Se realizó una curva patrón que sirve de comparación
para determinar la concentración del analito en la muestra estudiada.

Resultados y discusión
Los azúcares reductores son capaces de reducir al ácido 3,5-dinitrosalicílico (DNS) y
cuando este proceso sucede en presencia de calor, se produce un cambio de color,
obteniéndose al séptimo día de fermentación líquida valores de actividad enzimática
para los diferentes sustratos que se resumen en la tabla 1.

163
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1. Valores de actividad enzimática para los diferentes sustratos


Sustrato Actividad (UI/ml)
Salvado de trigo (all-bran) 3.71
Cascarilla de higuerilla 1.32
Cascarilla de residuo de café 1.30

Se puede observar que la máxima actividad enzimática se tuvo cuando se utilizó como
sustrato el salvado de trigo, sin embargo se logró demostrar que es posible producir
celulasas mediante residuos agrícolas como la cascarilla de café cuya procedencia fue
de la población de Ayotoxco de Guerrero, Puebla y cascarilla de higuerilla, semilla rica
en aceite de ricino y cuya planta crece de manera silvestre. Varios autores reportan
actividad celulasa como Manjarrez et al., (2011), utilizando la cepa del hongo
Trichoderma sp. en residuos de palma valores de 0.112 UI/ml y Aspergillus sp de 0.149
UI/ml., Cruz et al., (2009) reporta valores de entre 1.01 y 2.1 UI/ml utilizando
Actinomicetos celuloticos termófilos, Ramos y Gutiérrez., (1999) reportan hasta valores
de 6 UI/ml de actividad β-Glucosidasa utilizando la cepa Trichoderma reesei.
Para la hidrolisis de la celulosa de envases multicapa se utilizó el extracto producido de
la fermentación al utilizar salvado de trigo (3.71 UI/ml), al concluir la reacción enzimática
y al sustituir el valor de absorbancia obtenido que fue de 5.2 en la ecuación obtenida a
partir de la curva estándar de concentración de glucosa: y=1.1543x-0.0095, se obtuvo
un valor de azucares reductores de 6.15 g/L. Con lo cual se demuestro que a partir de
un residuo urbano es posible obtener azucares fermentables, para que en una posterior
etapa se fermenten mediante Saccharomyces cervisiae a bioetanol de segunda
generación (Rajesh et al., 2008).

Bibliografía
1. Adney, B., and Baker, J., (1996) Measurement of Cellulase Activities. National Renewable Energy
Laboratory, Technical Report NREL/TP-510-42628.
2. Bourbonnais, R., Paice, M. G., Reid, I. D., Lanthier, R., & Yaguchi. (1995) Lignin Oxidation by
Laccase Isozymes from Trametes versicolor and Role of the Mediator 2,2'-Azinobis(3-
Ethylbenzthiazoline-6-Sulfonate) in Kraft Lignin Depolymerization. Applied and Environmental
Microbiology, 65:1876-80.
3. Christian, V., Shrivastava, R., Shukla, D., Modi, H. A., & Vyas, B. R. (2005). Degradation of
xenobiotic compounds by lignin-degrading white-rot fungi: enzymology and mechanisms involved.
Indian J.Exp.Biol. 43:301-312.
4. Cruz, N., Castellanos, D., Arguello, H (2009) Degradación de celulosa y Xilano por
microorganismos aislados de dos tipos de compost de residuos orgánicos de la sabana de
Bogota, Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, Vol. 3 No 7 pp. 257-249.
5. Gentina M., & Juan Carlos (2012). ―Bioetanol de Segunda Generación‖. V Encuentro Regional y
XXVI Congreso Interamericano de Ingeniería Química. Recuperado el 2 de diciembre de 2013 de:
http://aiquruguay.org/congreso/download/GENTINA2.pdf
6. Lee CH, Kim DH, Kim JH, Bae SE, Seo JH, Oh TK, (2005) Enhancement of natural pigment
extraction using Bacillus species xylanase. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 53: 2541-
2545.
7. Manjárrez, K., Piñeras, Y., Rodríguez, E. (2011) Evaluación del complejo enzimático producido
mediante cocultivo de Aspergillus sp. y Trichoderma sp. en fase sólida sobre residuos de palma,
Bioagro 23 (1): 19-26.

164
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

8. Rajesh, R., Rajendram, R., Jeyachandram, S (2008) Production of bio-ethanol from cellulosic
cotton waste through microbial extracellular enzymatic hydrolysis and fermentation, Electronic
Journal of Environmental, Agricultural and Food Chemistry, 7 (6) 2984-2992.
9. Ramírez O.L. Urrego, F.A, (1999) ―Producción de celulasas a partir del hongo Trichoderma sp y
aprovechamiento de la fibra prensada de palma como medio de cultivo‖. Fundación Universidad
de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
10. Ramos, R y Gutiérrez, C, (1999) Determinación de patrones electroforéticos de celulasas
producidas en fermentación sumergida por Trichoderma reesei LM-UC4, Biota Revista de
Ciencias Biológicas, Volumen XVII No 99.
11. Rodriguez Karla, (2013) ―Apuntan emprendedores al reciclado de Tetra Pak‖. Periódico Reforma.
Sección de Negocios. Recuperado el 2 de diciembre de 2013.
12. Pryde Lucy, (1973) Environmental Chemistry, Cummings Publishing Company, Inc: 115-141.
13. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (2009) Cambio Climático. Ciencia,
evidencia y acciones. www. Semarnat,gob.mx

165
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_104 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE


PLANTAS UTILIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE LA
HUASTECA POTOSINA
Díaz T. R. C.1, Cília L. V. G.2, Espinosa R. G. 2, Ilizaliturri H. C. A. 2, González M. D. J. 2
1
Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA), Facultad de
Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luís Potosí. 2 Facultad de Medicina, Universidad
Autónoma de San Luis Potosí-Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la
Tecnología (CIACYT).
Sierra Leona #550, Lomas 2da Sección. 3er Piso, Cubículo H. CP. 78210, San Luis Potosí,
SLP. México. Tel: 01 444 8 26 23 00, e-mail: rocio.diaz@alumnos.uaslp.edu.mx

Introducción
En situaciones de estrés oxidativo son generadas especies reactivas de oxígeno (ROS)
y radicales libres (RL), implicados en numerosas afecciones patológicas como la
inflamación, trastornos metabólicos, envejecimiento celular, aterosclerosis,
carcinogénesis y desordenes neurodegenerativos (Agbor et al., 2005; Fu et al., 2010).
Esta reportado que las plantas medicinales contienen una amplia variedad de
compuestos con actividad antioxidante los cuales pueden desempeñar un papel
importante en la adsorción y neutralización de RL y ROS (Bouayed et al., 2007; Fua et
al., 2010; Fawole et al., 2010). Un antioxidante es una sustancia que evita la oxidación
de compuestos, neutraliza la acción oxidante de radicales libres mediante la liberación
de electrones que los capturan, manteniendo la estabilidad en el organismo (Finkel et
al., 2000; Avello et al., 2006). El uso en la medicina tradicional de plantas que contienen
compuestos antioxidantes ayuda a mantener la salud y prevenir, diagnosticar o tratar
enfermedades (Djeridane et al., 2006). El estudio de plantas medicinales con actividad
antioxidante y el modelaje de los posibles mecanismos de acción inhibitoria son
actualmente de gran interés (Gromovaya et al., 2008). Plantas que presentan
sustancias con capacidad antioxidante, como los flavonoides, polifenoles y α-tocoferol,
en muchas ocasiones a su vez presentan efecto antiinflamatorio (García, 2002). El
mecanismo mediante el cual actúan los metabolitos secundarios con capacidad
antioxidante, es la inhibición o neutralización de grandes cantidades de radicales libres
presentes en el organismo, implicados en procesos de inflamación (Zamora, 2007;
Muñoz, 2009), por lo que ante la presencia de antioxidantes se lleva a cabo inhibición
de radicales libres. Por su capacidad de inhibición de RL, a los antioxidantes se les
considera como metabolitos secundarios con actividad antiinflamatoria y por
consiguiente ayudan a aliviar el dolor ocasionado por inflamación relacionado con la
liberación de FR (Valenzuela et al., 2005).
Objetivo
Evaluar la capacidad antioxidante de Hamelia patens, Bursera simaruba,
Pseudobombax ellipticum, Ocotea tampicensis y Croton reflexofolius, plantas utilizadas
para mitigar el dolor en la medicina tradicional Huasteca, de dos comunidades del
municipio de San Antonio, San Luis Potosí.

166
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
Con base en entrevistas semiestructuradas y el apoyo de guías, se realizó la
recolección de los ejemplares en Tocoy y Tanjacnec, comunidades del municipio de
San Antonio, San Luis Potosí. Se realizaron extracciones acuosas y etanólicas de cada
especie recolectada, de los extractos obtenidos se hicieron concentraciones a 15, 30,
60, 120 y 240 mg/100mL. Se emplearon tres pruebas colorimétricas para obtener una
evaluación con un amplio rango del perfil metabólico: dos métodos con capacidad de
captar o bloquear diversos radicales, ABTS (ácido 2,2'azinobis-3-etilbenzotiazolina-6-
sulfonico) y DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidrazil), y un método que mide la capacidad para
reducir metales, FRAP (Ferric Reducing Ability of Plasma). Las lecturas se realizaron
con ayuda de un espectrofotómetro a diferentes tiempos, para determinar la
concentración y el tiempo en el que se presenta la máxima capacidad antioxidante en
cada uno de los extractos. Las absorbancias obtenidas fueron interpoladas en una
curva de calibración de ácido ascórbico. Los resultados fueron expresados como
capacidad antioxidante equivalente al ácido ascórbico (VCEAC) y en porcentaje de
inhibición de radicales libres. Los datos fueron analizados mediante una ANOVA
factorial en el programa Statistic versión 5.
Resultados
Por el método ABTS, el extracto acuoso de Ocotea tampicensis de 240mg/100ml
(p<0.05*), fue el que presentó mayor VCEAC con 0.669 ± 0.015 mEq/ml, con un
porcentaje de inhibición de 79.9 ± 4.74 %. La actividad antioxidante más alta fue
observada a los 30 minutos de lectura (p<0.05*) (Figura 1). Mediante el método DPPH,
el extracto acuoso de Ocotea tampicensis de 240mg/100ml (p<0.05*), fue el que
presentó mayor VCEAC con 1.720 ±0.006 mEq/ml, con un porcentaje de inhibición de
82.57 ± 5.28 %. La actividad antioxidante más alta fue observada a los 120 minutos de
lectura (p<0.05*) (Figura 2). Y por el método FRAP, el extracto acuoso de Bursera
simaruba de 240mg/100ml (p<0.05*), obtuvo la VCEAC más alta con 2.63 ± 0.150
mEq/ml y un porcentaje de inhibición de 78.4 ± 4.27 %. El análisis reveló que entre las
variables extracto y concentración, existe una relación significativa (p<0.05*) a un
tiempo de lectura de 30 minutos (Figura 3). El ANOVA factorial reveló que entre las
variables extracto y concentración, existe una relación significativa (p<0.05*), mientras
que entre las variables extracto y tiempo no se presenta diferencia significativa.
Discusión
Ocotea tampicensis pertenece a la familia Lauraceae, estudios realizados a esta familia
han encontrado lignanos, neolignanos, alcaloides, flavonoides y diterpenoides (Coy,
2010) componentes que le confieren propiedades farmacológicas, especialmente
antiinflamatorias y efectos analgésicos (Pinto et al., 2008). En Bursera simaruba se
identificaron algunos esteroles y triterpenoides y fue demostrado in vivo, en modelos
experimentales de inflamación su actividad antiinflamatoria (Carretero et al., 2008). Es
probable que los extractos analizados en este trabajo de investigación, utilizados en la
medicina tradicional para mitigar diversos tipos de dolor deban su actividad
antiinflamatoria y analgésica a sus metabolitos secundarios presentes en las plantas
estudiadas, pues el tipo de metabolitos secundarios y la solubilidad de las moléculas,

167
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

son factores que determinan la actividad antioxidante de los extractos ante la presencia
de las pruebas colorimétricas utilizadas.
Conclusiones
Con el presente estudio se respalda el uso tradicional de Ocotea tampicensis y Bursera
simaruba en la medicina tradicional Tenek para mitigar diversos tipos de dolor, debido a
su capacidad de captura de radicales libres. Es importante la realización de estudios
relacionados con modelos de dolor y antiinflamatorios, para verificar la actividad
analgésica de las plantas analizadas en el presente trabajo. Así mismo, es importante
que para su uso en la medicina tradicional se lleven a cabo pruebas de DL50 (dosis
letal cincuenta), para evaluar su toxicidad y así poder determinar la dosis segura para
su consumo.
Agradecimientos
A José García Pérez y Dr. Javier Fortanelli Martínez del instituto de investigación de
Zonas Desérticas, por su participación en la identificación taxonómica de los ejemplares
recolectados en la Huasteca Potosina. A la señora Dominga Hernández de Tocoy y
Cándida Cruz Guerrero de Tanjacnec, que nos proporcionaron la información
etnobotánica y nos acompañaron en la ubicación y recolecta de las muestras de campo.
Bibliografía
1. Agbor, G. A., Oben, J. E., Ngogang, J., Y Xinxing, C., Vinson, J. A. (2005). Antioxidant Capacity of
Some Herbs/Spices from Cameroon: A Comparative Study of Two Methods. J. Agric. Food Chem,
53(17), 6819-24.
2. Avello, M., y Suwalsky, M. (2006). ―Radicales libres, antioxidantes naturales y mecanismos de
protección‖, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Atenea, 2(494) ,161-172, 0716-1840.
3. Carretero, M. E., López-Perez, J. L., Abad, M. J., Bermejo, P., Tillet, S., Israel, A., y Noguera, P.
B. (2008). Preliminary study of the anti-inflammatory activity of hexane extract and fractions from
Bursera simaruba (Linneo) Sarg. (Burseraceae) leaves. Journal of Ethnopharmacology, 116, 11–
15.
4. Bouayed, J., K. Piri, H. Rammal, A. Dicko, F. Desor, C. Younos, y R. Soulimani. (2007).
Comparative evaluation of the antioxidant potential of some Iranian medicinal plants. Food
Chemistry, 104, 364–368.
5. Coy, B., E. D. (2010). Aislamiento e identificación de metabolitos secundarios presentes en
especies de la familia lauraceae (Pleurothyrium cinereum, Ocotea macrophylla y Nectandra
amazonum), su actividad in vitro y síntesis de neolignanos biciclo[3.2.1]octánicos, Tesis de
Doctorado en ciencias químicas, Colombia, pp. 345.
6. Djeridane, A., M. Yousfi., B. Nadjemi., D. Boutassouna., P. Stocker., y N. Vidal. (2006).
Antioxidant activity of some algerian medicinal plants extracts containing phenolic compounds.
Food Chemistry, 97, 654–660.
7. Fawole, O. A., Amoo, S. O., Ndhlala, A. R., Light, M. E., Finnie, J. F., and Staden, J. V. (2010).
Anti-inflammatory, anticholinesterase, antioxidant and phytochemical properties of medicinal
plants used for pain-related ailments in South Africa. Journal of Ethnopharmacology, 127, 235–
241.
8. Finkel, T., y Holbrook, N. J. (2000). Oxidants, oxidative stress and the biology of ageing. Nature,
408, 23-247.
9. Fua, W., J. Chena., Y. Caia., Y. Lei., L. Chenb., L. Peic., D. Zhoua., X. Liang., and J. Ruana.
(2010). Antioxidant, free radical scavenging, anti-inflammatory and hepatoprotective potential of
the extract from Parathelypteris nipponica (Franch. et Sav.) Ching. Journal of
Ethnopharmacology, 130, 521–528.

168
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

10. García, B., Rojo Domínguez D. M., García Gómez., L. V., y Hernández, A. M. (2002). Plantas con
propiedades antiinflamatorias, Centro de Investigaciones Biomédicas "Victoria de Girón". Rev
Cubana Invest Biomed, 21(3), 214-216.
11. Gromovaya, V. F., Shapoval, G. S., Mironyuk, I. E., and Nestyuk, N. V.(2007). Antioxidant
properties of medicinal plants. Pharmaceutical Chemistry Journal, 42 (1), 25-28.
12. Muñoz, S., J. L., Morales, G., J. A. (2009). Defensas antioxidantes endógenas, en Los
antioxidantes y las enfermedades crónicas degenerativas. Tomo I, Primera Edición, México, pp.
93-115
13. Pinto, D. S., Tomaz, de A. C., Tavares, J. F., Tenório, S. F. H., da Silva Dias, C., Braz Filho, R., y
da Cunha, E. V. (2008). Secondary metabolites isolated from Richardia brasiliensis Gomes
(Rubiaceae) [Versión electrónica]. Rev bras Farmacogn, 18(3).
14. Valenzuela, F., A. G., Valenzuela Flores, A. A., Ortega Ramírez, J., Penagos Paniagua, M., y
Pérez Campos, J. P. (2005). Alteraciones fisiopatológicas secundarias a circulación
extracorpórea en cirugía cardíaca. Cirugía y Cirujanos, 73(002), 143- 149.
15. Zamora, S., J. D. (2007). Antioxidantes: Micronutrientes en lucha por la Salud, Programa de
Maestría en Nutrición Humana, Universidad de Costa Rica, Rev Chil Nutr, 34(1), 17-26.

FIGURAS
Extract*Time (min); LS Means
Current effect: F(30, 336)=.87447, p=.65982
0.70

0.65

0.60
AEAC (mEq/ml)

0.55

0.50

0.45

0.40
C. reflexifolius (et)
P. ellipticum (ac)
0.35 O. tampicensis (ac)
1 2 3 4 5 6 30 O. tampicensis (et)
B. simaruba (ac)
Time (min) H. patens (et)

Figura 1. Capacidad Antioxidante Equivalente al Ácido Ascórbico


de los extractos acuosos y etanólicos, mediante el método ABTS.

169
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Extract*Time (min); LS Means


Current effect: F(15, 192)=1.7179, p=.05015
1.7

1.6

1.5

1.4

1.3
AEAC (mEq/ml)

1.2

1.1

1.0

0.9

0.8

0.7
C. reflexifolius (et)
0.6
P. ellipticum (ac)
0.5 O. tampicensis (ac)
20 30 60 120 O. tampicensis (et)
B. simaruba (ac)
Time (min) H. patens (et)

Figura 2. Capacidad Antioxidante Equivalente al Ácido Ascórbico


de los extractos acuosos y etanólicos, mediante el método DPPH.

Extract*Concentration; LS Means
Current effect: F(15, 48)=50.361, p=0.0000
3.0

2.5

2.0
AEAC (mEq/ml)

1.5

1.0

0.5
C. reflexifolius (et)
P. ellipticum (ac)
0.0 O. tampicensis (ac)
30 60 120 240 O. tampicensis (et)
B. simaruba (ac)
Concentration H. patens (et)

Figura 3. Capacidad Antioxidante Equivalente al Ácido Ascórbico


de los extractos acuosos y etanólicos, mediante el método FRAP.

170
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_43 ANÁLISIS POR CG-MS DE LOS COMPONENTES BIOACTIVOS


DE LA PLANTA CAMELLIA SINENSIS.
Hernández Salgado G. I. 1, Portillo Reyes R 2, Hernández Salgado V. A 3. Petranovskii V 4,5,
Salgado Juárez M.A 6, Hernández-Espinosa M. A 7
1
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ingeniería Química, Puebla México.
2
Ciudad Universitaria. Col. San Manuel, Puebla 72570, Departamento de catálisis de la Facultad
de Ciencias Químicas, Puebla, México.
3
Ciudad Universitaria. Col. San Manuel, Puebla 72570, Departamento de investigación en
zeolitas /ICUAP, Puebla, México.
4
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ciencias Químicas, Puebla México.
5
Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, Apdo Postal 2681, Ensenada, B.C. 22800,
México. Estancia sabática en Departamento de investigación en zeolitas /ICUAP, Puebla,
México.
Dirección postal: 72570, Tel. 2225215567, correo electrónico: gab.hdz.salgado@gmail.com

Introducción
La Camellia sinensis es una planta originaria de China, la C. sinensis se conoce desde
la antigüedad en Oriente y en Europa desde el siglo XVII. Comúnmente se conoce
como ―Mozo―y en herbolaria es conocido su uso para el tratamiento de la diarrea,
disentería y otras afecciones gastrointestinales. La presente investigación se llevó a
cabo para determinar los posibles componentes bioactivos de las hoja de Camellia
sinensis, aplicando técnicas analíticas acopladas de cromatografía de gases y
espectrometría de masas. La planta de Camellia sinensis procede del sur y sudeste
de Asia, aunque hoy se cultiva en todo el mundo, tanto en regiones tropicales como
subtropicales. Como planta cultivada, no suele alcanzar más de los 2 metros, pero en
estado salvaje puede alcanzar 6 o más metros de altura. Las hojas verdes se secan con
ayuda de aire calientes o se dejan fermentar parando el proceso de oxidación cuando
los bordes se vuelven cafés. La razón principal del interés por abordar este tipo de
estudios en el presente trabajo, es el conocimiento popular en los países donde se
cultiva C. sinensis, donde puede ser utilizada para el tratamiento de diferentes
enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares. En estudios previos, las sustancias
extraídas de C. sinensis, pueden utilizarse exitosamente en el tratamiento y prevención
de enfermedades de salud pública tales como la diabetes, hipertensión y demás.
Además sus compuestos tienen propiedades antioxidantes y estimulantes.

Objetivos
Identificar los compuestos bioactivos de C. sinensis por análisis de CG-MS.
Identificar los compuestos con mayor presencia en la planta C. sinensis por análisis de
CG-MS.

Metodología
Recolección de muestra de planta.

171
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las hojas de C. sinensis fueron recolectadas en la región centro del estado de Puebla.
Extracción de la muestra de planta.
Se lavaron las hojas, se secaron a la sombra y se pulverizaron mediante un molino
mecánico. La cantidad requerida de este material se pesó y se transfirió a un frasco,
adicionando suficiente etanol hasta quedar completamente inmersa. El frasco se tapó y
se agitó periódicamente por 24 horas durante 3 días. El extracto etanolico se filtró para
separar la materia sólida y se evaporo para reducir su volumen usando una unidad de
destilación a vacío. La solución concentrada obtenida fue analizada por cromatografía
de gases, empleando un espectrómetro de masas como detector.
Análisis por GC-MS.
El análisis GC-MS del extracto se realizó usando un sistema acoplado de cromatógrafo
de gases Agilent Modelo 7890ª y espectrómetro de masas Agilent Modelo 5975. Se
empleó una columna capilar de propósito general HP-5MS (3om, 0.25 mmDI, df=0.5
µm). La técnica de detección en el espectrómetro de masa fue por impacto electrónico,
empleando una energía de ionización de 70 eV. Se usó Helio Grado 5.0 (99.999 %)
como gas portador con una velocidad de flujo constante de 1.2 mL/min y un volumen de
muestra de 1.0 µm inyectado en la modalidad ―Split‖ (razón de Split 70:1). Las
temperaturas del inyector, del cuadrupolo y de la cámara de ionización se fijaron en
250,150 y 230 °C, respectivamente. El análisis cromatográfico fue realizado operando el
horno de la columna con el siguiente programa de temperatura: 120 °C por 2 min, 120 a
250°C por 10° /min ,250°C por 50 min. El patrón de fragmentación (espectro de masas)
fue tomado a 70 eV con escaneos a intervalos de 0.05 s, detectando fragmentos en el
intervalo de 10 a 550 Da. La corrida cromatográfica fue de 65 min y las cantidades
relativas de cada componente fueron calculadas comparando su área promedio de pico
contra el área total de todos los picos, empleando un software GC/MSD ChemStation.
Identificación de compuestos
La interpretación del espectrómetro de masas fue realizada usando la base de datos
NIST8.L (de National Institute of Estándar and Technology) conteniendo más de
360,000 patrones de fragmentación reportados. El espectro de cada componente
detectado en el extracto etanolico de C. sinensis, fue comparado con los espectros de
componentes conocidos almacenados en la librería NIST8.L. El nombre, masa
molecular y estructura de los componentes del extracto fueron comprobados y
asumidos según la probabilidad de asertividad con los patrones de la base de datos.

Resultados y discusión
Los componentes presentes en el extracto etanolico de hojas de C. sinensis fueron
identificados por espectroscopia de masas, según fueron eluidos desde la columna
cromatográfica. El cromatograma total de picos (TIC) resultantes, se presenta en la
Fig.1.

172
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig.1. Total Ion Chromatogram (TIC), muestra la abundancia de todos los iones en el rango de masas
escaneando, a un tiempo dado (graficado abundancia vs tiempo).

Los principios activos detectados con sus tiempos de retención (RT), formula molecular,
masa molecular (MW) y concentración relativa (%) en el extracto etanolico se resume
en la Tabla 1.

Tabla 1. Componentes detectados en el extracto etanólico de C. sinensis

Formula Masa Área de


Pico RT Componente
Molecular Molecular Pico (%)

1 3.6 α-Pinene C10H16 136 11.05


2 4.3851 Ocimene C10H16 136 2
Formamide, N-methyl-N-4-[1-(pyrrolidinyl)-2-
3 7.971 butynyl]- C10H16N2O 180 6.53
4 8.459 Copaene C15H24 204 1.4
5 9.56 Vitamin A aldehyde C20H28O 284 5.64
6 9.739 β-Guaiene C15H24 204 2.2
2H-Indeno[1,2-b]furan-2-one, 3,3a,4,5,6,7,8,8b-
7 9.745 octahydro-8,8-dimethyl C13H18O2 206 0.75
8 11.677 Corymbolone C15H24O2 236 0.63

173
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

9 15.37 2-Pentadecanone, 6,10,14-trimethyl- C18H36O 268 0.71


10 15.893 3,7,11,15-Tetramethyl-2-hexadecen-1-ol C20H40O 268 40.1
11 19.532 Dibutyl phthalate C16H22O4 278 2.17
12 20.874 n-Hexadecanoic acid C16H32O2 256 14.94
13 28.782 4,8,12-Trimethyltridecan-4-olide C16H30O2 254 5.52

Se detectaron e identificaron 13 componentes y el análisis revela que 3,7,11,15-


Tetramethyl-2-hexadecen-1-ol (Phytol) (40.1 %), n-Hexadecanoic acid (14.94%), α-
Pinene (11.05%), Formamide, N-methyl-N-4-[1-(pyrrolidinyl)-2-butynyl]- (6.53%) son los
componentes principales, seguidos de Vitamin A aldehyde (5.64%) y 4,8,12-
Trimethyltridecan-4-olide (5.52%). Los porcentajes relativos de cada componente fueron
calculados excluyendo el área del primer pico correspondiente al solvente (etanol).

Tabla 2. Actividad de compuestos principales identificados en extracto etanólico de hojas de C. sinensis.

Componente Naturaleza del componente Actividad


3,7,11,15-Tetramethyl-2- Diterpeno Antimicrobiana,
hexadecen-1-ol (Phytol) Anti-inflamatoria,
diurética,
Anticancerígena.

n-Hexadecanoic acid Compuesto plastificante Antimicrobiana


Anti-incrustante
Formamide Compuesto plastificante y No se encontraron coincidencias.
suavizante.
α-Pinene Compuesto orgánico de la Broncodilatador
clase terpeno Anti-inflamatorio
Antibiótico de amplio espectro.
Inhibidor de la colinesterasa (Ayuda a la
memoria).
Vitamin A aldehyde Compuesto Vitamínico Antioxidante
Favorece la producción de linfocitos

Conclusiones
En el presente estudio se identificaron 13 componentes en el extracto etanolico de
hojas de C. sinensis mediante análisis por cromatografía de gases y espectrometría de
gases. La presencia de varios compuestos bioactivos en importantes cantidades,
justifica el uso de las hojas para tratar diferentes enfermedades por practicantes de
medicina tradicional. Por ello en base a nuestra cuantificación, C. sinensis puede ser
recomendada como una planta de importancia fitofarmacéutica. No obstante, es clara la
necesidad de hacer estudios adicionales y exhaustivos para entender y conocer
completamente la bioactividad de las sustancias que se pueden extraer de sus hojas.

Agradecimientos
A la VIEP y al Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología,
BUAP, por el apoyo en la realización del proyecto.

174
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. Kalpana, Devi V, Shanmugasundaran R and Mohan VR. Biosci Discovery (2012); 3:2229-3469.
2. Garbarino J.A., Gambaro V., Chamy C.M., The Structure of Corymbolone, an Eudesmane
Sesquiterpenoid Keto-Alcohol from Cyperus corymbosus, J. Nat. Prod., 1985, 48 (2), pp 323–325.
3. http://lpi.oregonstate.edu/es/centroinfo/vitaminas/vitaminaA/

175
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_38 CALIDAD DE SEMILLAS DE PALMA (Chamaedorea metallica)


O.F. COOK EX H. E. MOORE
Mejía-López J.1§, Campos-Ángeles G. V.2, Velasco-Velasco V. A.2, Enríquez-del Valle J. R.2
1
Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230
Tel. 01(951)5170444. 2División de Estudios de Posgrado e Investigación-ITVO.
§
Autor responsable (jomelo_030@hotmail.com).

Introducción
México enfrenta un drástico proceso de deforestación y fragmentación en sus
ecosistemas naturales entre ellos bosques, selvas, vegetación de zonas áridas y
semiáridas, dunas costeras y humedales (manglares), ocasionando una pérdida
importante de los recursos genéticos forestales maderables y no maderables (García de
la Cruz et al., 2001).
Una de las principales causas es el aprovechamiento irracional de plantas, hojas y
semillas, el cambio de uso del suelo e incendios forestales han causado efectos
negativos en poblaciones vegetales (Eccardi, 2003).
La palma Chamaedorea metallica es una especie endémica de distribución restringida a
los estados de Oaxaca y Veracruz, actualmente esta especie se encuentra en peligro
de extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010 (CONABIO, 2010). EL análisis de
semillas permite descartar semillas en condiciones desfavorables y aumentar las
posibilidades de regeneración de ecosistemas.
El objetivo fue evaluar la calidad de las semillas de Chamaedorea metallica, determinar
las propiedades físicas y el porcentaje de viabilidad de las mismas de acuerdo con los
estándares de la International Seed Testing Association (ISTA).
Metodología
El análisis de la calidad de las semillas se realizó en el Banco de Germoplasma
Forestal de Oaxaca. El cual se encuentra ubicado a una altitud de 1537 m, en las
coordenadas geográficas 17° 0' 58.66" latitud norte y 96°43' 5.10" longitud oeste. En el
camino de San Agustín de las Juntas s/n, Santa Cruz Xoxocotlán dentro de la superficie
que comprende el Vivero del Tequio.

Análisis de pureza
Se pesaron dos submuestras de 25 g en una balanza analítica (PIONER TM –OHAUS
310 g 0.001), debido a la escasez de las semillas de esta especie. Para obtener el
porcentaje de pureza de cada lote se utilizó la siguiente formula (ISTA, 1998):

176
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Peso y numero de semillas por Kg


Se tomaron ocho submuestras de 30 semillas, debido a la escasez de esta semilla. Se
pesaron en una balanza analítica (PIONERTM –OHAUS 310 g 0.001), se registró por
separado el peso del recipiente antes de colocar la semilla, para obtener el peso de
esta por diferencia. Del total de datos obtenidos, se calculó la media, la desviación
estándar y el coeficiente de variación para la especie.

Dónde:
X= Peso de cada repetición en (g)
N=Número de repeticiones
∑= Sumatoria

Dónde: Ẋ= Promedio del peso de 100 semillas

Viabilidad con rayos X


Para el análisis de rayos X se utilizó un equipo Faxitron X, Ray, modelo Mx 20 para
obtener placas radiográficas que permitieron determinar la viabilidad de las semillas
analizadas. Se utilizaron un total de 8 lotes de semillas de Chamaedorea metallica: 6
lotes de 25 semillas, 1 lote de 30 semillas y 1 de 8 semillas sin testa. Las semillas
fueron colocadas sobre placas de plástico adhesivo de 6.0 cm x 5.0 cm.
Para la preparación del reactivo revelador radiográfico y fijador reforzador radiográfico.
Se realizó una mezcla adicionando 5 L de agua purificada, posteriormente se agregaron
los reactivos Kimika AR-90 A 5 L, AR-90 B 178.6 mL, AR-90 C 167.2 mL y por último,
se aforo a 19 L con agua. Se realizó el mismo procedimiento para la preparación del
reactivo fijador y reforzador radiográfico. Se mezclaron 6.650 L de agua purificada,
4.750 L de KimikaFx A, más 950 mL de reactivo Fx B, se aforó con agua purificada
hasta los 19 L. Las concentraciones se depositaron en los contenedores del equipo de
impresión de placas radiográficas (HOPEMICRO-MAX).
Para la toma de las radiografías se tomó en cuenta el grosor de la testa para definir el
tiempo de descarga de radiación. La potencia aplicada fue de 24 kilovolts (kv) con un
tiempo de 19 segundos para un grosor de testa aproximado de 25-27 mm.

177
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El total de radiografías obtenidas se observaron y se analizaron para determinar las


características notables de cada lote de semillas, y se detectaron semillas viables,
semillas sin embrión y semillas con daños o malformaciones.

Resultados y discusiones

Análisis de pureza
El valor de pureza obtenido para Chamaedorea metallica fue de 90%. Este porcentaje
difiere de lo reportado por Sánchez (2013), quien reporta un 76.81% para la misma
especie. Este valor pudo verse influenciado por el tipo de recolección ya que fue directa
de la planta madre, por lo que el número de impurezas se reduce.
El resultado obtenido para la palma metálica es similar a lo que señalan Hernández y
Gómez (2013), para Chamaedorea seifrizii (Xiat de hoja delgada), con un porcentaje de
95% valor considerado que es una especie del mismo género.
Romero (2004), menciona que el porcentaje de pureza encontrado en la Palma dulce
(Brahea dulcis) fue de 99%. Este resultado es considerado ya que es una especie que
pertenece a la familia Arecaceae.
Número de semillas por kilogramo
El peso obtenido para las semillas fue de 0.34 g para una semilla considerada como
grande y para una semilla pequeña fue de 0.1372 g. Se obtuvó un peso en promedio de
0.21 g por semilla.
Cuadro 1. Peso y número de semillas de Chamaedorea metallica en un kilogramo.

Especie Peso promedio de 100 Coeficiente de Número de semillas


semillas (g) variación (%) en 1000 g

Chamaedorea 21.94 2.56 4,719


metallica

El resultado obtenido siguiendo los procedimientos que señala la International Seed


Testing Association, coincide con el resultado reportado por Sánchez (2013), donde Ch.
metallica presentó 4739 semillas Kg-1, con un coeficiente de variación de 3.45 %. El
peso medio de semilla mencionado fue de 2.11 g. El coeficiente de variación
determinado, refleja la variabilidad de la muestra, que a su vez está determinada por las
características de las plantas madre y la uniformidad de las semillas producidas por la
misma planta.
El resultado se acerca a lo reportado para Chamaedorea seifrizii (Xiat de hoja delgada)
por Hernández y Gómez (2013), quienes señalan que el número de semillas por
kilogramo es de 5,000.

178
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El resultado obtenido es diferente al reportado por Alatorre-Cobos y Rodríguez-Trejo


(2009), quienes mencionan que el peso medio de 1000 semillas de Chamaedorea
elegans fue igual a 140 g, es decir, que el número de semillas es 7,143 Kg-1. Este
resultado difiere debido, al tamaño de las semillas que va de un rango de <5.25 a
>5.75.
Romero (2004), señala que el peso de 100 semillas de Brahea dulcis fue de 15.824
gramos lo que es equivalente a 6,319 por kilogramo. Lo que dio como resultado 0.6 g
por semilla. El tamaño de las semillas pesadas influye en el resultado con valores de 4
a 8 mm de longitud y de diámetro de 3 a 7 mm.
Cuadro 2. Número de semillas en un kilogramo de diferentes especies de palmas.

Especie Número de semillas en Autor


1000 g
Chamaedorea metallica 4,739 Sánchez (2013)
Chamaedorea seifrizii 5,000 Hernández y Gómez
(2013)
Chamaedorea elegans 7,143 Alatorre-Cobos y
Rodríguez-Trejo (2009)
Brahea dulcis 6,319 Romero (2004)
Camilo (2008), reportó un peso promedio de 2,6 gramos para la Palma chilena (Jubaea
chilensis). El tamaño de la semilla influye en el peso con un diámetro de 2 cm.
Viabilidad por rayos X
Después de la revisión del total de las radiografías, Chamaedorea metallica tuvo un
98.14 % de semillas aparentemente viables. El principal daño que se observó en las
semillas fue la presencia de semillas que no presentaban embrión (semillas vanas).

Figura 1. Radiografías de Chamaedorea metallica sin embrión.

179
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Este resultado es diferente al reportado por Sánchez (2013), ya que el porcentaje de


viabilidad que obtuvo para esta misma especie fue de un 82.4% con embrión y
endospermo desarrollado.

Conclusiones
Las semillas que generan los ejemplares de la palma Chamaedorea metallica en el
jardín Yet´sil del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca se considera de buena
calidad según los parámetros de la International Seed Testing Association (ISTA).
El porcentaje de viabilidad resultó de 98. 14% se considera alto. La ausencia del
embrión en las semillas solo representó el 1.86%, lo que demuestra la presencia de
semillas vanas.

Bibliografía
1. Aguilar, S. A., A. Rosas y J. M. Frausto., (2001) El cultivo de palma camedor (Chamaedorea
elegans): alternativa económica para el manejo de acahuales en la región de Pajapan, Veracruz.
En: Lecciones del Programa de Acción Forestal Tropical. S. A. R. Rodríguez (coord.).
SEMARNAT/PROAFT/CNEB/ Plaza y Valdés Editores, México. pp: 175-189.
2. Alatorre-Cobos, J. y Rodríguez-Trejo, D. A., (2009) Concentración de carbohidratos y peso fresco
durante la germinación de Chamaedorea elegans Mart. y factores que la afectan. Revista
Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 15 (1): 73 -79.
3. Arriaga, M. V., Cervantes, G. V. y Vargas-Mena, A. 1994. Manual de reforestación con especies
nativas: colecta y preservación de semillas, propagación y manejo de plantas. Instituto Nacional
de Ecología. SEDESOL. D. F., México. pp. 29-49.
4. Camilo, M. C. S, (2008) Análisis proximal de semillas no comunes: palma chilena (Jubaea
chilensis), Cilantro (Coriandrum sativum), Mora (Rubus glaucus), Rosa mosqueta (Rosa aff.
rubiginosa) y caracterización de su aceite. Memoria de ingeniería. Universidad de Chile.
Santiago, Chile. p. 19.
5. CONABIO., (2010) Metálica (Chamaedorea metallica). Fichas de Especies Mexicanas. Comisión
Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México, D.F., México.
6. Eccardi, F., (2003) La palma camedora. CONABIO Biodiversitas 8 (50): 1-7.
7. Hernández, G. G. y Gómez, T. J., (2013) Recolección, manejo y conservación de semilla de
Chamaedorea seifrizii Burret (Xiat de hoja delgada). In: Madrid, A. R. y Prieto, R.J (eds.). VIII
Reunión Nacional de Innovación Forestal. .CIR-Sureste-INIFAP. Veracruz, Méx. p. 30.
8. ISTA, (1993) International rules for seed testing. Rules. Seed Science and Technology. 288 p.
9. ISTA, (1998) ISTA Tropical and sub-tropical tree and shrub seed handbook (Poulsen K.M.,
Parratt, M.J. and Gosling, P.G., eds.). International Seed Testing Association (ISTA). Zurich,
Switzerland.
10. Poulsen, K. M., (2000) Calidad de la semilla: Concepto, medición y métodos para incrementar la
calidad. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). PROSEFOR.
Turrialba, Costa Rica. pp. 1-14.
11. Romero, M. M. A., (2004) Factores que controlan la germinación en semillas de palma dulce,
Brahea dulcis (H. B. K.) Mart. Tesis de Ingeniería. División de Ciencias Forestales. Universidad
Autónoma de Chapingo. Chapingo, México. p. 24.
12. Sánchez, R. M. L., (2013) Calidad de semilla de palmas Chamaedorea tepejilote Liebm
yChamaedorea metallica O.F. Cook ex H. E. Moore. Informe de Residencia Profesional.
Licenciatura en Biología. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Nazareno, Oaxaca. México.
pp. 32-35.

180
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_53 DIVERSIDAD DE GÉNEROS DE HORMIGAS (HYMENOPTERA:


FORMICIDAE) EN LOS BIENES COMUNALES DE TOCHMATZINTLA,
HUATLATLAUCA, PUEBLA.
Alatriste L. H.1, Solís H. L. E1., Campos P. U1., Ramírez C. E. E1.
Benemérita Universidad del Estado de Puebla.
Escuela de Biología, BUAP, Puebla, 72570, México. E-mail: luiseh23@gmail.com

Resumen
Los Bienes Comunales de Tochmatzintla, Huatlatlauca, Puebla, es una zona que brinda
diversos tipos de ambientes lo que es ideal para que las hormigas puedan establecerse
dependiendo sus necesidades. El objetivo de este trabajo es para contribuir en el
conocimiento de la ecología de las hormigas, así como conocer la diversidad y
abundancia de las mismas para posteriormente establecer una composición taxonómica
de hormigas en los Bienes Comunales de Tochmatzintla, Huatlatlauca, Puebla, que
servirá como guía para los pobladores acerca de la gran riqueza de organismos con los
que conviven.

A partir de trampas de caída pitfall y por colecta directa se obtuvo un total de 595
individuos los cuales pertenecieron a un total de 13 géneros para 6 subfamilias. De
manera general se encontró mayor diversidad de hormigas del género Pheidole que se
reportó con un 61% del total de organismos colectados mientras que Dolichoderus
representa el 27% de la muestra colocándolo como el segundo género más diverso. Se
puede puntualizar que aunque hubo poco esfuerzo-tiempo para el trabajo realizado, se
muestra una gran diversidad en géneros de hormigas en los Bienes Comunales de
Tochmatzintla, Huatlatlauca, Puebla.

Palabras clave: Diversidad, Hymenoptera, Bienes comunales

Introducción
El grupo de los insectos no sólo es diverso sino increíblemente abundante, pues se
calcula que por cada ser humano en la Tierra, existen 200 millones de insectos. Dentro
de esta gran diversidad se desarrollaron las hormigas que son un grupo diverso y
abundante en ecosistemas terrestres.

Se agrupan en la familia Formicidae, que se divide en 21 subfamilias con


representantes vivos y cuatro conocidas sólo a partir de especímenes fósiles. Se han
descrito más de 12,600 especies de hormigas en todo el mundo, siendo los trópicos los
puntos con la mayor diversidad (Bolton, 2006; Fernández et al., 2003).

Las hormigas presentan hábitos generalmente nocturnos, aunque pueden también


tenerlos diurnos evitando las horas con mayor temperatura en el día (Cedeño, 2013).
En México se han registrado varias hormigas con hábitos nocturnos, entre las cuales
son comunes y abundantes las pertenecientes al género Atta (Deloya et al., 1995) se
piensa que la ocupación del suelo rico en bacterias y hongos fue posible gracias al

181
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

desarrollo de la glándula metapleural la cual secreta ácido fenil-acetico que inhibe en


forma diferencial el crecimiento de microorganismos en el interior de los nidos
(Maschwitz et al., 1970).

Además de ser un grupo muy numeroso, su presencia y actividad genera gran impacto
en los ecosistemas terrestres (Hölldobler et al., 1990); son depredadoras de otros
insectos y pequeños invertebrados, son dispersoras importantes de diferentes especies
de plantas herbáceas; remueven, airean e integran una variedad de nutrientes al suelo,
con lo cual modifican sus propiedades físicas y químicas, promoviendo el
establecimiento de plántulas (Hölldobler et al., 1990; Bolton 1994; Agosti et al., 2000;
Rojas et al., 2001).

Las hormigas en México se han estudiado poco a pesar de la importancia del grupo y
de la compleja diversidad del país dada su ubicación, en la zona de transición entre las
regiones Neártica y Neotropical, teniendo tanto especies representantes de ambas
afinidades, así como propias.

El conocimiento de las hormigas que existen en el estado de Puebla aún es escaso ya


que únicamente existen cuatro estudios al respecto, Parra et al. (2003) realizaron un
listado mirmecofaunistico en el Parque Zoológico de Africam Safari en donde
registraron un total de 17 géneros para el estado de Puebla; Ríos et al. (2004)
estudiaron la mirmecofauna de una región semiárida del Valle de Tehuacán (San Rafael
Coxcatlán) en donde colectaron un total de 11, 410 individuos pertenecientes a 14
géneros; otro trabajo realizado también en Tehuacán en el Jardín Botánico de
Zapotitlán Salinas (Guzmán et al., 2010) se realizaron dos colectas en diferentes
temporadas rescatando a un total de 20 géneros de hormigas; y por ultimo pero no
menos importante, el registro más actual de la riqueza de hormigas para el estado se
realizó en el Jardín Botánico Ignacio Rodríguez de Alconedo de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (Fernández et al., 2010) donde se colectaron un total
de 42, 617 individuos pertenecientes a 9 géneros.

Debido a la falta de estudios sobre ecología poblacional en los distintos grupos de


hormigas para esta zona, este trabajo se enfoca tanto en la descripción de la
composición taxonómica así como su diversidad, de los géneros de Formicidae
encontrados en una zona central del país con gran importancia como es el estado de
Puebla, particularmente en la región de la Sierra del Tentzo en la cual de igual forma se
carece de información sobre esta Familia de Insectos.

Metodología
El trabajo de campo se realizó los días del 20 al 23 de febrero y del 20 al 23 de Marzo
del 2014, en los Bienes Comunales de Tochmatzintla, Huatlatlauca, Puebla. Por visita
realizada, se realizaron trampeos en dos sitios distintos de cobertura y diversidad
vegetal (Guzmán et al., 2010), en donde se establecieron cuatro transectos paralelos de
100 metros cada uno (Figura 2). Así como la ubicación de sitios de nidos (Figura 3),
para determinar el ámbito hogareño de dos de los géneros de hormigas con mayor
actividad de los registrados.

182
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Por cada transecto se colocaron 10 trampas de caída ―pitfall‖, enterradas a nivel del
suelo y separadas a 10 m entre cada una. Se colocaron un total de 80 trampas (40
trampas por visita). Las trampas consistieron en vasos de plásticos de 5cm de diámetro
por 8cm de profundidad con un cuarto de anticongelante diluido al 50% con agua, para
romper la tensión superficial del líquido y evitar la evaporación de agua.

A cada una de las trampas se les coloco un cebo de atún, elote, manzana y/o pan por
medio de un hilo delgado ensartado en la parte interna apenas encima del líquido. Las
trampas fueron colocadas a las 6 am y se recuperó la colecta 24 horas después, donde
se hizo una reposición del contenido de la trampa para una nueva colecta (Guzmán et
al., 2010).

Por el método de colecta directa se obtuvieron cinco individuos por cada especie
diferente hormiga observada con el fin de obtener mayores datos sobre la riqueza de
estas en la región estudiada. Posteriormente se conservaron los individuos en alcohol al
70% en viales para su transporte, en el laboratorio fueron identificadas hasta el nivel de
género, siguiendo la clasificación de Mackey y Mackey (1986).

Resultados
En los Bienes Comunales de Tochmatzintla, Huatlatlauca, Puebla se registraron un total
de nueve géneros y seis subfamilias de hormigas. Los géneros Pheidole y Dolichoderus
presentaron el mayor número de registros, los géneros con menor registro fueron
Pseudomyrmex, Labidus, Ectatomma, Odontomachus. Las subfamilias mayor
representadas son Myrmicinae con tres generos, seguida de Ecitoninae con dos
géneros y el resto solo con un género (Cuadro 1).

Para evaluar abundancia donde se describe la estructura de las comunidades en


términos de la abundancia proporcional de cada género (Figura 2), se observa que para
los organismos del trabajo con transectos el número de individuos por género sigue una
distribución normal con pocas muestras obtenidas.

El tamaño del ámbito hogareño varía entre los miembros de los géneros de Atta y
Pogonomyrmex mostrando un rango mayor para Atta (arrieras) hormigas con hábito
nocturno, que Pogonomyrmex de un hábito diurno (Figura 3). La diferencia de los
tamaños en cuanto al ámbito se debe a los recursos necesarios para subsistir de cada
género, ya que Atta se ubica en zonas donde se encontraban variedad de vegetación
que les ofrece alimento, refugio y zonas adecuadas para la reproducción.

Discusión
En el presente estudio en los Bienes Comunales de Tochmatzintla, Huatlatlauca,
Puebla, se muestra una interesante diversidad de formicofauna, con tan sólo dos
muestreos realizados se logró estimar una gran abundancia de géneros de hormigas
con un total de 13 para 6 subfamilias. .

183
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Donde se encontró que en la formicofauna domina Myrmicinae con un 67.3% del total
de la muestra colocándola como la subfamilia más diversa del áre de estudio. El
segundo lugar en diversidad registrado para el sitio de estudio es Dolichoderinae con
un 27% del total de la muestra, a diferencia de Rojas (2001) quien reporta a nivel
nacional a Formicinae como la segundo subfamilia más diversa. A nivel de género
Pheidole se registró con un 61% del total de organismos colectados, concordando con
Rojas (2001), en el cual menciona a Pheidole como uno de los más abundantes en
cuanto a especies. Rojas (2001), reporta a Camponotus como el segundo género más
diverso, sin embargo, se registró que Dolichoderus representa el 27% de la muestra
colocándolo como el segundo género más diverso.

Bibliografía

1. Agosti, D. y Johnson, N. F. (2000) Antbase. World Wide Web electronic publication. antbase.org,
version (05/2000).
2. Bolton, B.; G. Alpert, P. S.; y Naskrecki, P. ( 2006) Bolton´s catalogue of ants of the world: 1758-
2005. Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts.
3. Cedeño, A. (2013). Sobre bachacos y otras hormigas. Acta Biológica Venezuelica, 25(1-2), 67-70.
4. Deloya, C.; Morón, M. A. y Lobo, J. M. (1995) Coleoptera Lamellicornia (MacLeay, 1819) del sur
del estado de Morelos, México. Acta Zoológica Mexicana (ns), 65, 1-42.
5. Fernández, F. y Ospina, M. (2003) Sinopsis de las hormigas de la región neotropical. Introducción
a las Hormigas de la región neotropical. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt, Bogotá, Colombia.
6. Guzmán Mendoza, R.; Castaño Meneses, G. y Herrera Fuentes, M. D. C. (2010) Variación
espacial y temporal de la diversidad de hormigas en el Jardín Botánico del valle de Zapotitlán de
las Salinas, Puebla. Revista mexicana de biodiversidad.
7. Hölldobler, B. y Wilson, E. O. (1990) The ants. Harvard University Press, Cambridge,
Massachusetts.
8. MacKay, W.P. y MacKay, E.E., (1986) Clave de los géneros de hormigas en México. 2nd
Simposio Nacional de Insectos Sociales.
9. Maschwitz, U.; Koob, k. y schildknecht, h. (1970) Una contribución a la función de metapleural de
hormigas. Insect Physiology., New York, 16:387-404.
10. Parra, V.; Flores, B.; García, L.; Alba, L.; Sánchez, A.; González, G. y Quiroz, L. (2003) Listado
mirmecofaunístico del Parque Zoológico Africam Safari. Elementos: Ciencia y Cultura, 10(52), 49-
51.
11. Ríos Casanova, L.; Valiente Banuet, A. y Rico-Gray, V. (2004) Las hormigas del Valle de
Tehuacán (Hymenoptera: Formicidae): una comparación con otras zonas áridas de México. Acta
Zoológica Mexicana, 2004, vol. 20, no 1, p. 37-54.
12. Rojas-Fernández, P., (2001) Las hormigas del suelo en México: Diversidad, distribución e
importancia (Hymenoptera: Formicidae). Acta Zoológica Mexicana.

184
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadros y figuras

Figura 1. Sitio de nidos muestreados de las especies de hormigas en los Bienes Comunales de
Tochmatzintla, Huatlatlauca, Puebla.

Cuadro 1. Composición taxonómica de las especies de hormigas registradas en Tochmatzintla,


Huatlatlauca, Puebla.
Orden Familia Subfamilia Género
Myrmicinae Pheidole
Pseudomyrmex
Solenopsis
Ecitoninae Labidus
Hymenoptera Formicidae
Neivamyrmex
Ectatomminae Ectatomma
Formicinae Camponotus
Dolichoderinae Dolichoderus
Ponerinae Odontomachus

185
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Porcentaje de abundancia por genero de las hormigas registradas en los Bienes Comunales de
Tochmatzintla, Huatlatlauca, Puebla.

A)

186
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

B)

Figura 5. A) ámbito hogareño del genero Atta encontrada en un rango de 0 a 6 m ± 1 m. B)


ámbito hogareño del genero Pogonomyrmex encontrada en un rango de 0 a 10 m ± 2m.

187
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_98 DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA CODORNIZ ESCAMOSA


(Callipepla squamata) EN MÉXICO PARA UNA SERIE TEMPORAL
EMPLEANDO EL MODELADOR DE MÁXIMA ENTROPÍA (MAXENT)
Sáenz L. Á. A.1, Maldonado M. J. D.1, Vazquez R. S.1, Cera C. J. I.1, Mendoza A. R. A1,
Rivera C. D. A.1, Moreno M. L. J.1, Torres O. M. E.2; Bravo P., L.C. 2; Alatorre C., L.C.2
1
Estudiante de la Lic. Geoinformática
2
Profesor investigador de tiempo completo, Lic. Geoinformática
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), División Multidisciplinaria en Cuauhtémoc
C.P. 31600, 6251217650, al115173@alumnos.uacj.mx

Introducción
El análisis de la distribución de especies se ha vuelto una práctica común en los últimos
años en México, ya que con la creciente amenaza hacia los espacios ocupados por las
mismas, la presencia de muchas de ellas se ha visto afectada. Como consecuencia,
algunos ecosistemas ligados a la presencia de ciertas especies, pueden verse
afectados.
Tal es el caso de estudio que se presenta a continuación, en donde el objetivo es
analizar la distribución de la codorniz escamosa (Callipepla squamata) en una serie de
tiempo considerable (1944-1946, 1997-1999 y 2002-2013), empleando el software
MAXENT y demostrar así si se ha reducido su distribución con el paso de los años.
La Callipepla squamata spp. o codorniz escamosa es una especie de ave galliforme de
la familia Odontophoridae; Se alimenta de granos, frutos, hojas e insectos en pastizales,
zonas de arbustos y áreas arenosas. Tiene un tamaño de entre 25 y 30 cm. Destaca
por su cresta blanca y el patrón escamoso blanco con negro de las plumas del cuello,
pecho, vientre y parte superior de la espalda. Se encuentra ampliamente distribuida en
las zonas áridas del centro y norte del país, donde existe una asociación vegetal de
mezquite-pastizal (Gallina & López, 2011).
Esta especie es de gran importancia, ya que son aves que revisten considerable
significación ecológica en muchos ambientes, algunas de ellas fueron y siguen siendo
relativamente abundantes, en tanto que otras han experimentado importante
disminución de sus poblaciones (Mesta & [et.al.], 2011),caso que puede asociarse en
su mayoría con las actividades antropogénicas.
Derivado de ésta problemática, se ha acudido al análisis espacial de las especies, y es
aquí donde los SIG‘s constituyen una herramienta de primer orden para estudiar
simultáneamente los aspectos temáticos y espaciales de diversas variables (García,
2009). En los últimos años ha tomado fuerza el uso de técnicas basadas en algoritmos
específicos (máxima entropía, algoritmos genéticos) que han significado un aumento
exponencial en el número de publicaciones y estudios asociados a la modelación de la
distribución geográfica de las especies, por la facilidad de su aplicación y la rapidez con
que se pueden obtener resultados (Pliscoff & Fuentes, 2011). MAXENT, es un método
de inteligencia artificial que aplica el principio de máxima entropía para calcular la
distribución geográfica más probable para una especie (Phillips & [et.al.], 2006).

188
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo
Realizar una serie temporal (1944-1946, 1997-1999 y 2002-2013), sobre la distribución
espacial de la codorniz escamosa (Callipepla squamata), aplicada a la República
Mexicana, empleando variables bioclimáticas, topográficas y puntos de ocurrencia.

Metodología
Área de estudio
El análisis realizado para la determinación del nicho ecológico de la Codorniz
Escamosa (Callipepla squamata) comprende todo el territorio de la República
Mexicana, ubicado en las coordenadas geográficas externas, al norte 32.71°, al sur
14.53° en latitud norte; al oeste -118.36° y al este 86.71° de longitud oeste, colinda al
norte con los Estados Unidos de América y al sur con Guatemala y Belize.
Base de datos gbif y variables bioclimáticas y topográficas
La base de datos que se utilizó para el análisis de las especies se descargó del sitio:
www.gbif.org, mismas que se depuraron de manera que solo se dejaron las columnas
del nombre de la especie y sus coordenadas geográficas (longitud y latitud). Las tablas
se guardaron en formato csv. Posteriormente se realizó una clasificación por
temporadas, seleccionando los años con mayores ocurrencias como se muestra en la
Tabla 1.
Las capas ambientales se descargaron del sitio web www.worldclim.org. La base de
datos contiene variables globales en formato grid derivados de precipitación y
temperatura, además de las variables topográficas derivadas de un modelo digital de
elevación. La resolución espacial de las variables es de 1 km (0.008 de pixel y 30 arc-
segundos). Las 24 variables fueron recortadas para el área de México, posteriormente
se convirtieron a código ASCII para poder ser procesadas por MAXENT.
Modelación en MAXENT
En el software utilizado para las modelaciones por máxima entropía (MAXENT), se
ingresaron los puntos en formato *.csv de la especie y las variables bioclimáticas en
formato *.asc. Se generó un mapa dicotómico final para cada periodo de tiempo para la
probabilidad de distribución de la Codorniz Escamosa. Se seleccionaron 50 pruebas al
azar, en la opción de réplicas se corrió con 10 y en la opción de tipo de replicado se
eligió la de ―Bootstrap‖ para pocos registros de ocurrencias, y el ―Jacknife‖ que permite
el análisis de contribución de cada variable. El modelo arroja los valores de AUC
usados para validar los modelos generados. Para la generación de los mapas
consenso, se seleccionaron aquellos modelos con una mayor contribución, obteniendo
la ―AUC‖ de los 10 modelos en los tres periodos, luego se seleccionaron los tres con la
mejor estimación, se promediaron dichos valores y se reclasificaron de acuerdo al valor
del 10 percentil (que indica la probabilidad de que el 10% de los puntos de presencia
pueden caer fuera del área de predicción del área de distribución potencial). Utilizando
el software ArcMap, se elaboraron los mapas dicotómicos a partir del umbral
seleccionado, donde los valores de 0 expresa ausencia de la especie y 1 indica
presencia de la especie.

189
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1. Clasificación de intervalos de tiempo

PERIODO OCURRENCIA

1 1944- 16
1946

2 1997- 19
1999

Resultados y discusión 3 2002- 275


2013

El modelado de MAXENT generó


un gráfico que es un receptor de
funcionamiento característico
(ROC), mismo que presenta la
curva de los datos como un
nuevo promedio durante las
pruebas realizadas. También
generó un AUC, donde la media
de entrenamiento es de 0.968
con una desviación estándar de
0.0005. La Figura 1 muestra las
Figura 1.- Mapa de idoneidad para la Callipepla squamata en áreas de idoneidad para la
México distribución de la codorniz
escamosa. A partir de ellos se
seleccionaron los modelos que
contribuían con más información.
Análisis de contribución de las variables
Se obtuvieron las estimaciones de las contribuciones relativas de las variables
ambientales en el modelo de MAXENT. Los valores mostrados son promedios de
modelos corridos. En este caso, las variables que más contribuyen a cada modelo se
presentan en negritas. Por ejemplo la variable 13 que es la que mayor contribuye en
todos los modelos. Para confirmar la contribución de las variables de forma estadística
y gráficamente, el modelado genera estos datos a partir del módulo ―jackknife‖.

190
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 2.- Contribuciones relativas de las variables ambientales

Resolución (30 arc-seg)

VARIABLES Mod 1 Mod 2 Mod 3

1944-1946 1997-1999 2002-2013

Temperatura media del trimestre más cálido 3.2 6.7 6.3

Temperatura media del trimestre más frío 0.8 0.6 12.1

Precipitación del mes más húmedo 22.5 41.6 13.8

Estacionalidad de la precipitación
2.9 14.6 1.1
(coeficiente de variación)

Precipitación del trimestre más húmedo 2.1 5.5 4.9

Precipitación del trimestre más frío 14.7 5.7 6.2

ALTITUD 21.7 4.4 10.1

Generación de mapa dicotómico


Las siguientes cartografías representan
los distintos periodos de tiempo, pero con
el mismo número de especies.
Como se observa en la tabla, las áreas
de ausencia presentan un decremento
para el segundo período, mientras que
en el caso de la presencia ésta aumenta.
Sin embargo, en el tercer período (2002-
2013) se observa un decremento de casi
el 50% en las áreas de presencia, esto
con respecto al estado del periodo 2.

Las variables que contribuyeron en la


Figura 2.- Modelo 1 de presencia ausencia para el
mayoría de los modelos, por ejemplo, la
período 1944- 1946 precipitación del mes más húmedo y la
altitud se relacionan con la distribución de la especie en gran medida. La modificación
del nicho ecológico por actividades antropogénicas es un factor determinante en la
pérdida del área de distribución en todas las especie.

191
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 3.- Área para las presencias y ausencias en cada período

30 arc-seg

Área Ha Presencia

Periodo 1 29027304.4

Periodo 2 44060979.9

Periodo 3 24108410.3

Figura 3.- Modelo 2 de presencia ausencia para el Figura 4.- Modelo 3 de presencia ausencia para el
período 1997- 1999 período 2000- 2013

Conclusiones
Los datos en este trabajo fueron modelados satisfactoriamente, pero al comparar los
distintos modelos, se pudo observar una gran diferencia entre periodos, debido a la
poca cantidad de puntos es posible realizar las modelaciones en los distintos periodos y
a pesar de ello los modelos fueron bastante satisfactorios (AUC media.- m1: 0.923, m2:
0.917 y m3: 0.968). También se observa una gran disminución en la distribución de la
especie, pues a pesar de que en un inicio se apreciaba un poco homogénea de norte a
sur, en la temporada actual parece haberse reducido a casi un 17% quedando
únicamente en la parte norte del país. Al analizar los resultados generados se puede
comprobar la eficacia de éste método a la hora de modelar nichos ecológicos o
distribución de las especies.

Bibliografía
1. Gallina, S. & López, C., 2011. Manual de técnicas para el estudio de la fauna. Querétaro, México:
Universidad Autónoma de Querétaro-Institutoo de Ecología.

192
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. García, C., 2009. Caracterización de la distribución de especies de importancia biológica en el


ordenamiento ecológico marino: evaluación de metodologías existentes y propuesta de agenda
de investigación. En: Ordenamiento ecológico marino. Visión integrada de la regionalización.
México: Instituto Nacional de Ecología (SEMARNAT), pp. 87- 105.
3. Mesta, R. & [et.al.], 2011. La conservación y el manejo de codornices del norte de México. En:
Temas sobre conservación de vertebrados silvestres en México. México: Instituto Nacional de
Ecología, pp. 149- 191.
4. Phillips, S. & [et.al.], 2006. Maximum entropy modeling of species geographic distributions.
s.l.:Ecological
5. Pliscoff, P. & Fuentes, T., 2011. Modelación de la distribución de especies y ecosistemas en el
tiempo y en el espacio: una revisión de las nuevas herramientas y enfoques disponibles. Revista
de Geografía Norte Grande, pp. 61- 79.

193
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_99 DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE Dendroctonus valens


MEDIANTE MODELOS DE MÁXIMA ENTROPÍA: ESTADO DE
CALIFORNIA, E.U.
Maldonado M., J.D.1; Cera C., J.I.1; Mendoza A., R.A.1; Sáenz L., A.A.; Torres O., M.E.2;
Bravo P., L.C. 2; Alatorre C., L.C.2
1
Estudiante de la Lic. Geoinformática
2
Profesor investigador de tiempo completo, Lic. Geoinformática
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), División Multidisciplinaria en Cuauhtémoc
C.P. 31600, 6251256149, juan.dimm.130993@gmail.com

Introducción
El monitoreo sobre la distribución de especies es un proceso que ha adquirido gran
importancia con el paso de los años debido no solo a la reducción o pérdida de
especies, sino también a la propagación de enfermedades y plagas sobre las mismas.
Existen muchas las carencias y los sesgos existentes en la información disponible
sobre la identidad y distribución de un gran número de especies en especial en aquellas
que tienen una importancia económica como los descortezadores (Camero Rubio &
Miguel Lobo, 2010).

La vigilancia de plagas de importancia económica requiere una visión integral de los


ecosistemas y de su funcionamiento (Pérez Galdeán, 2014), por ello se han propuesto
métodos formales y rigurosos para predecir áreas donde pudiera existir un taxón de
interés, ya que los modelos ayudan a determinar dónde se encuentran las condiciones
ambientales más adecuadas para que la especie prospere (Villaseñor & Téllez Valdés,
2004). En este caso se necesitan dos fuentes de entrada de datos para la generación
de modelos de distribución, la presencia/ausencia de la especie o solo la presencia de
datos y un conjunto de variables ambientales relevantes (Cruz Cárdenas & [et.al.],
2014). Un software especializado en este tema es MaxEnt, que es un programa que
modela la distribución geográfica de las especies, utilizando como datos sólo los sitios
de presencia y las variables bioclimáticas asociadas a cada uno de esos puntos de
presencia (Uc Campos, 2013).

El Dendroctonus valens es una plaga nativa de América del Norte; los huevos de esta
plaga son brillantes, de color blanco opaco y con una longitud de poco más de 1mm; las
larvas son blancas con una cabeza marrón y carecen de patas, mientras que las larvas
completamente desarrolladas miden aproximadamente 10 o 12 mm de largo, son de
color blanco y un poco más cortas que las larvas (FAO, 2009). El daño causado por el
Dendroctonus valens ha sido relegado debido a que secundariamente ataca árboles
enfermos, debilitados, estresados, afectados por otros descortezadores (Terrazas
Sánchez & [et.al.], 2011), pero el problema se incrementa cuando ataca grandes áreas
de bosque que se encuentran en etapa de recuperación luego de sufrir estrés por algún
fenómeno como una sequía o un incendio. Es por ello que en este estudió, se realizará
la modelación de la distribución potencial para la plaga Dendroctonus valens en el

194
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

estado de California, aplicando los conceptos antes mencionados pues esta es una
plaga común en los bosques de América del Norte.

Objetivos
Identificar las áreas de distribución potencial de la plaga de descortezadores
Dendroctonus valens en el estado de California, Estados Unidos.
Generar un modelo de distribución del nicho ecológico mediante el algoritmo de máxima
entropía.
Metodología
Área de estudio
California es un estado federado de los Estados Unidos situado en la costa suroeste del
país, es el más poblado de EU con una población de 38 millones de habitantes y con
una superficie de 423,971 km2 es el tercer estado con mayor extensión territorial. La
altitud máxima es de 4421 msnm y -86 msnm como altura mínima. Cuenta con una
geografía muy diversa: montañas alpinas, costas nubladas, desiertos calurosos y un
fértil valle central.
Materiales
La base de datos utilizada para el análisis de las especies se adquirió del sitio:
www.gbif.org. Se realizó una depuración generando un archivo únicamente con la
especie (Dendroctonus valens) y las coordenadas de ocurrencia, siendo un total de 19
puntos en California. Las capas ambientales se obtuvieron del sitio web
www.worldclim.org. La base de datos contiene información de variables globales
derivadas de precipitación y temperatura, además de un modelo digital de elevaciones,
utilizadas en una resolución de 4 km por pixel.

Métodos
El modelado se realizó a través del software de máxima entropía (MaxEnt), en el que se
ingresaron los puntos de presencia de la especie y las variables bioclimáticas. El
algoritmo funciona de tal manera que la distribución de una especie se representa
mediante una función de probabilidad sobre un conjunto de lugares en un área
estudiada, la probabilidad es asignad como valor positivo a todos los lugares que
presentan las mismas condiciones de pertenencia, luego se construye un modelo
mediante ciertas restricciones (Uc Campos, 2013).
Los parámetros específicos fue un modelo de tipo ―Bootstrap‖ usado cuando existe
pocos puntos de ocurrencia (Uc Campos, 2013), se generaron 20 réplicas. De las
variables resultantes para la generación de un mapa consenso, se seleccionó los tres
modelos que presentan mayor contribución para posteriormente ser promediados y
reclasificados para obtener área de presencia y ausencia de la especie.
Resultados

195
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los valores de área bajo la curva (AUC) son mayores a 0.91 en los 20 modelos
generados por MaxEnt, lo que indica que se estima adecuadamente el nicho ecológico
en un 91% en todos los casos. La media de los modelos generados se encuentra en
0.958, sin embargo los 3 modelos con el AUC mayor se encuentran en las réplicas 5, 7
y 10 con un AUC de 0.988.

Tabla 4. Valores de AUC para los 20 modelos generados


Modelo AUC Modelo AUC Modelo AUC Modelo AUC

0 0.936 5 0.988 10 0.988 15 0.956

1 0.987 6 0.919 11 0.978 16 0.930

2 0.976 7 0.989 12 0.978 17 0.913

3 0.923 8 0.962 13 0.960 18 0.931

4 0.965 9 0.904 14 0.987 19 0.986

Se generó el mapa de idoneidad del nicho ecológico del Dendroctonus valens (Figura
1). El umbral promedio para la generación del mapa dicotómico fue del 58.6%,
considerando el valor del 10 percentil (que indica la probabilidad de que el 10% de los
puntos de presencia pueden caer fuera del área de predicción del área de distribución
potencial) del modelo con el mayor AUC, el mapa resultante (Figura 2) muestra las
regiones de presencia de la especie. Para un total de 4730 km 2 de superficie potencial
de distribución.
El análisis de contribución de las variables muestra las estimaciones de cada modelo y
los datos utilizados en MaxEnt. De forma específica las que más contribuyeron al
modelado fueron la BIO5 (temperatura máxima del mes más cálido) con un 37%, BIO14
(precipitación del mes más seco) con 22.5% y la altitud (modelo digital de elevaciones
de terreno <msnm>) con 18.9% de contribución en el modelo general.

196
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Mapa de idoneidad en California Figura 4. Distribución potencial en California

Conclusiones
Los objetivos se cumplieron al lograr identificar las áreas de distribución potencial de la
plaga de descortezadores Dendroctonus valens en el estado de California, Estados
Unidos, además de generar el modelo de distribución del nicho ecológico mediante el
algoritmo de máxima entropía, logrando identificar que 4730 km 2 en California se
encuentran en potencial de presencia .
La generación de modelos de nicho ecológico para determinar el área de distribución
potencial de las especies es fundamental, ya que a través de ellos se puede observar
las áreas de bosque que pueden ser más afectadas. A partir de ello y el análisis de
distintas disciplinas se deben generar políticas y medidas para el control de plagas, ya
que pueden traer graves consecuencias económicas y de equilibrio ecológico.
Una limitación que se puede encontrar en los modelos desarrollados son los pocos
registros con los que se cuenta, además que no se especifica las condiciones en que
fueron tomados. La escala en la que se trabajó fue de 4 km por pixel debido al gran
territorio de California, pero ésta puede ser mejorada utilizando variables con mejor
resolución. Los resultados obtenidos pueden ser mejorados, esto es incluyendo nuevas
variables como el tipo de vegetación, la etapa de reproducción, adaptación, además de
factores abióticos como puede ser líneas de dispersión, actividad de la población, etc.

197
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía

1. Bustamante Sanint, S. (2010). Modelado de especies invasoras, caso de estudio:


pérdida del espejo de agua en la laguna de Fúquene por invasión del buchón
(Eichhornia crassipes). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
2. Camero Rubio, E., & Miguel Lobo, J. (2010). Distribución conocida y potencial de las
especies del género Eurysternus Dalman, 1824 (Coleoptera: Scarabaeidae) de
Colombia. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa , 257-264.
3. Cruz Cárdenas, G., & [et.al.]. (2014). Selección de predictores ambientales para el
modelado de la distribución de especies en maxent. Chapingo Serie Ciencias Forestales
y del Ambiente, 187-201.
4. FAO. (2009). Global review of forest pests and diseases. Fao Forestry Paper, 75-77.
5. Gámez Pastrana, R. (2011). Guía para la elaboración de mapas de distribución
potencial. Veracruz: Universidad Veracruzana.
6. Pérez Galdeán, G. (2014). Análisis de fragmentación de hábitat con base en la
distribución potencial del Águla Real (Aquila chrysaetos) en Chihuahua, México.
Cuauhtémoc, Chihuahua: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
7. Terrazas Sánchez, G., & [et.al.]. (2011). Ecología química y hongos asociados de
Dendroctonus valens LeConte (Coleoptera: Scolytidae). Morelos: XVI simposio nacional
de parasitología nacional/ CONAFOR/ Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
8. Uc Campos, M. I. (2013). Modelación del Potencial Actual del Quercus Emoryi y Quercus
grisea Mediante Variables Bioclimáticas y del Potencial a Futuro Hacia los Años 2020 y
2050 Bajo el Escenario CGCMA2. Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua: UACJ.
9. Uc Campos, M. I. (2013). Modelación del Potencial Actual del Quercus emoryi y Quercus
grisea Mediante Variables Bioclimáticas y del Potencial a Futuro Hacia los Años 2020 y
2050 Bajo el Escenario CGCMA2 en el Estado de Chihuahua México. Cuauhtémoc,
Chihuahua: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
10. Villaseñor, J. L., & Téllez Valdés, O. (2004). Distribución potencial de las especies del
género Jefea (Asteraceae) en México. Anales del Instituto de Biología, 205-220.

198
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_100 ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN ARBOREA DE LA


CAÑADA DE RÍO FRÍO, SIERRA NANCHITITLA, ESTADO DE MÉXICO
Zepeda G. C., Manjarrez J., Flores B. y White O. L.
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias, Instituto Literario 100,
50000 Toluca, Estado de México, México. zepedac@uaemex.mx, zepedacar@yahoo.com.mx,
(722) 2965554 ext. 122

INTRODUCCIÓN
La Sierra de Nanchititla en la parte suroeste del Estado de México, en los límites con
los Estados de Michoacán y Guerrero. Por su ubicación geográfica, forma parte de la
provincia fisiográfica de la Depresión del Río Balsas, que es una zona montañosa
amplia y relativamente bien conservada, lo que le confiere una gran variedad de hábitat
como selva baja caducifolia, bosque mesófilo de montaña, bosque de encino, bosque
de pino-encino y bosque galería, además de vegetación secundaria. Sobre la serranías
que conforman la región noreste de la sierra se ubica la cañada de Río Frío (100°
20‘49‖ longitud O y 18° 53‘8‖ latitud N) a una altitud de 1900m.s.n.m, tiene un arroyo de
flujo permanente cuyo nivel del agua llega a subir más de un metro en época de lluvias.
En la zona hay una precipitación pluvial de aproximadamente 1375mm en promedio
anual, el clima es semicalido subhúmedo y se presenta un relieve con pendientes muy
prolongadas y cañadas que protegen de la insolación a la vegetación y de los fuertes
vientos.
La vegetación corresponde de forma general a un bosque de galería con elementos de
bosque mesófilo de montaña como; Melastomateace, Cletraceae, Berberidaceae y
Hammamelidaceae. La vegetación que esta alrededor de la cañada es un bosque de
Pinus- Quercus (Zepeda et. al. 2008). Se trata de una zona amenazada por explotación
forestal, cultivos agrícolas y ganadería, por lo que es importante implementar medidas
de protección y vigilancia que podrían ayudar a conservar y probablemente a
incrementar el tamaño de las pobalciones de plantas que la conforman. El proposito de
la investigación fue conocer la riqueza y diversidad de especies del estrato arboreo y
determinar los uso potenciales de esta flora, como elementos basicos para desarrollar
estrategias de manejo y monitoreo que permitan incrementar las probabilidades de la
existencia de las comunidades vegetales.

Metodología
En la cañada de estudio se seleccionaron 72 puntos de muestreo ubicados sobre 4
líneas de 100m paralelas al río (este-oeste) y 4 líneas de 80m. transversales al río. Las
líneas fueron ubicadas de acuerdo a la accesibilidad del sitio ya que se encuentran
pendientes muy prolongadas con ángulos de más de 60°. Cada punto se separó de otro
por una distancia mínima de 10m. El área alrededor de cada punto se dividió en cuatro
cuadrantes orientados a los puntos cardinales, en cada cuadrante se ubicó el árbol o
arbusto más cercano al punto de muestreo y se registró para cada planta: 1) Altura (m),
2) Área basal (m), 3) Diámetro a la altura del pecho (cm.), 4) Distancia hasta el punto de
muestreo (m), 5) Pendiente del cerro, la cual se tomó con ayuda de un clinómetro y 6)

199
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Especie del árbol o arbusto. Para poder identificar las diferentes especies en cada uno
de los muestreos, se colectaron ejemplares de cada planta con flores y/o frutos. Todas
las plantas colectadas se prensaron, secaron y se identificaron en el herbario de
Facultad de Ciencias, UAEMéx. Se determino la riqueza de las especies y se calculó la
densidad, frecuencia, cobertura y el valor de importancia de cada una. También con
estos datos se calcularon los índices de diversidad de Simpson (D) y Shannon (Brower
1997) y se crearon diagramas horizontales para representar la estructura de la
vegetación. Se realizo un análisis bibliográfico para documentar los usos de las
especies reportadas en la zona.

Resultados y discusión
Por su inaccesibilidad la cañada de Río Frío forma parte de una zona montañosa
amplia y relativamente bien conservada. Esto le confiere una gran variedad de
microclimas en los que se puede encontrar bosque mesófilo de montaña, bosque de
pino-encino y bosque de galería. Los estratos que conforman los árboles y arbustos de
esta cañada tienen una riqueza florística de 38 especies agrupadas en 25 familias y 32
géneros. Las especies de árboles se incluyen en 17 familias y 17 géneros. Familias
como Fagaceae, Rhamnaceae, Clethraceae, Styracaceae, Symplocaceae, Piperaceae
y Cyatheaceae son representantes importantes del bosque mesófilo. El estrato
arbustivo está constituido por 20 especies de 11 familias y 15 géneros. Las familias con
más representantes fueron Leguminosea y Melastomataceae con cinco y tres especies.
Ambas familias representan el 35% de todas las especies de este estrato, el resto de
las familias representaron el 65%. De las especies registradas veinticinco presentan
alguna utilidad según las fuentes de información, se reportan diez tipos de usos de los
cuales los principales son: combustible, para la obtención de madera, para
construcción, así como medicinal y artesana (Fig. 1). Lo anterior indica que las especies
que se presentan en esta comunidad vegetal tienen alto potencial utilitario y pueden ser
aprovechadas de distintas formas.

Figura 1. Usos potenciales de las especies arbóreas y arbustivas de la cañada de Río Frio.

200
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La vegetación que se desarrolla en la cañada de estudio muestra diferencias en su


estructura dependiendo de la posición que ocupa sobre el río o sobre las laderas que la
conforman. A lo largo del río que corre en la cañada se encontraron 22 especies
arbóreas y arbustivas, la distancia espacial interindividual es de 4.13 m y la densidad
total es de 586.14 ind./ha. Las especies que presentaron mayor densidad fueron:
Cyathea fulva con 124.55 ind./ha. Matudea trinervis con 102.57 ind./ha. Viburnum
elatum con 51.29 ind./ha. y Citharexylum moccini con 43.96 ind./ha. Las especies más
frecuentes fueron Cyathea fulva y Matudea trinervis con una frecuencia de 0.5,
Citharexylum moccini con 0.25, Viburnum elatum con 0.23 y Quercus scytophylla con
0.20, el resto de las especies solo la encontramos en algunos puntos, de forma que
presentaron una frecuencia baja. Las especies con mayor cobertura resultaron ser las
que presentan los mayores valores de importancia y son en orden decreciente Matudea
trinervis, Cyathea fulva, Viburnum elatum y Citharexylum moccini. En las laderas de la
cañada se encontraron 20 especies de árboles y arbustos. En la ladera del lado norte
se encontraron 19 especies, la distancia promedio interindividual es de 4.92m con una
densidad total de 412.03 ind/ha las especies con mayor densidad fueron Matudea
trinervis con 130.87 ind/ha una frecuencia de 0.81 y una cobertura de 1853.73m 2,
Viburnum elatum con 71.89 ind/ha una frecuencia de 0.56 y una cobertura de 737.70m 2.
y Quercus obtusata con 39.27 ind/ ha una frecuencia de 0.38 y una cobertura de
6.92.68m2, siendo las especies con mayor valor de importancia. En el lado sur de la
cañada se encontraron 17 especies, la distancia promedio entre los individuos es de
5.26m, la densidad total es de 360.19 ind. /ha y las especies con mayor densidad
fueron Matudea trinervis con 83.10 ind./ha Quercus obtusata con 38.78 ind. / ha. que
fueron las que presentaron también los valores más altos de cobertura y junto con
Quercus scytophylla fueron las más frecuentes. La diversidad del estrato arbóreo y
arbustivo tiende a ser alta según los índices de Simpson de 0.89 y el índice de Shannon
2.66, en el segundo caso son muy cercanos al valor máximo esperado. La vegetación
más diversa es la que se localiza a lo largo del río, después la de la ladera sur y la
menos diversa es la de la ladera norte. Las comparaciones entre pares de sitios
mostraron diferencias entre la vegetación que crece a lo largo del río y la de las dos
laderas (ladera norte T=3.66; p=0.0002; ladera sur T=1.98; p=0.04), así como entre
ambas laderas (T=-1.96; p=0.04).
Cuadro 1. Valores de los índices de diversidad calculados para la Cañada de Río Frío

A LO LADERA NORTE LADERA TOTAL


LARGO SUR
DEL RIO
Riqueza 21 19 17 24
Simpson (1-D) 0.88 0.84 0.88 0.89
Dominancia (D) 0.11 0.15 0.11 0.1
Equidad (J) 0.85 0.8 0.88 0.83
Shannon –Wiener 2.61 2.38 2.5 2.66
(H)
Valor 3 2.9 2.8 3.1
máximo(Hmax)

201
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En la figura 2 se muestra un perfil del estrato arbóreo y arbustivo de la cañada de Río


Frío a lo largo del río.

Figura 2. Perfil del estrato arbóreo y arbustivo a lo largo del rio en la Cañada de Río Frío. Odostemon
lanceolatu(Ol); Alnus acuminata ssp. arguta(Aa); Viburnum elatum(Ve); Clethra mexicana (Clm); Cyathea
fulva(Cf); Quercus scytophylla(Qs); Quercus obtusata (Qo); Garrya laurifolia(Gl);Matudea trinervis (Mt);
Miconia silvatica (Ms); Miconia lacera(Ml); Pinus patula(Pp);Piper scabrum (Ps);Cestrum oblongifolium
(Co); Citharexylum moccini (Cm);Especies 1 (Bv).

Algunos de los árboles de la zona llegan a medir más de 20m de alto y presentan
coberturas muy amplias como: Quercus scytophylla, Quercus obtusata y Matudea
trinervia, el dosel que crean estas especies favorece condiciones de mayor humedad y
protección contra de la insolación que posibilita la presencia de algunas especie de
menor altura como Cyathea fulva, Viburnum elatum y Citharexylum moccini que son
algunas de las especies con mayor valor de importancia en esta área. Dentro del
estrato arbóreo Cyathea fulva ocupa el piso más bajo, esta vegetación corresponde a
un bosque de galería con elementos de bosque mesófilo de montaña, mientras que la
vegetación que esta alrededor de la cañada es un bosque de Pinus - Quercus. Los
análisis de vegetación muestran que la zona en muy diversa tanto de forma general
como particularmente para cada ladera que conforma la cañada. Estas diferencias en
estructura y diversidad se ven explicadas por las diferentes pendientes que se
encuentran en el área ya que algunas zonas son muy sombreadas y húmedas y otras
están más expuestas a la insolación, como consecuencia algunas especies se ven más
favorecidas que otras.
BIBLIOGRAFÍA
1. Brower, J. E. Zar, J. H. y Von E. 1997. Field and Laboratory Methods for General Ecology.
Cuarta Edición. McGraw-Hill. Boston Massachusetts.
2. Zepeda, C. Monroy, O. Velásquez, E. y Rodríguez, C. 2008. Primer registro de Cyathea fulva
(Cyatheaceae, Polipodiaceae) en el Estado de México. Boletín de Soc. Botánica Mexicana 83: 93 -
96.

202
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_177 ESTUDIO ECOFISIOLOGICO DE Cambarellus montezumae


(Saussure) DE XOCHIMILCO: TASA DE CRECIMIENTO Y
METABOLISMO ENERGÉTICO.
Latournerié, C. J. R(1)., Arana, M. F. C(2). Bonilla, C. D. E., Gutiérrez, A. A., Vargas, T. D. D.,
Villanueva, T. L., Jiménez, M. K. L., Rangel, N. M. I. y Arredondo, C. M.
(1)
Laboratorio de Acuacultura. Departamento de Biología Comparada. Facultad de Ciencias,
UNAM. Ciudad Universitaria. 04510. México, D. F. Tel:56224917. jlatour4@netscape.net
(2)
Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC). UAM – Xochimilco.

Introducción
Cambarellus montezumae (Saussure), es un acocil endémico del lago de Xochimilco,
teniéndose registro de este desde los primeros asentamientos indígenas en el Gran
Lago del Valle de México, la distribución de esta especie en la actualidad ha quedado
restringida a pequeños sistemas acuáticos como, la presa de Guadalupe Victoria en el
Estado de México, Río Lerma, Timilpa, Laguna de Xico, Lago de Guadalupe y en
remanentes de los antiguos lagos de Texcoco, Xochimilco y Chapultepec (Villalobos,
1955). En México, este autor menciona su distribución en cuencas cerradas del Eje
Neovolcánico que abarca desde Puebla hasta Jalisco, siendo probablemente C.
montezumae la especie de distribución más occidental entre los Cambaridos
mexicanos.

Es evidente que su área de distribución ha experimentado una merma considerable en


los últimos cuarenta años, debido principalmente a la desecación de los lagos que
ocuparon los valles de México y Toluca y secundariamente a la contaminación del Alto
Lerma. En el caso de Xochimilco, C. montezumae es una especie que está en serio
riesgo de desaparecer y en años recientes su captura es cada vez más escasa
(Latournerié y Arana, 2013). Los acociles endémicos como es el caso de C.
montezumae, representan un importante recurso biótico y acuicultural en México. Sin
embargo, existen pocos estudios destinados a comprender los mecanismos de su
biología, ecofisiología y cultivo. Considerando lo anterior, la presente investigación se
centró en estudiar algunos aspectos de la población natural de este acocil en
Xochimilco: distribuciones de talla, tasa de crecimiento y requerimientos de energía de
la especie.

Metodología
A. Análisis de la población natural.- Se realizaron siete colectas de acociles en el
Canal de Cuemanco, Xochimilco en el período del 4 de julio al 16 de octubre de 2014,
se estandarizó el proceso de captura: captura por unidad de esfuerzo (CPUE), a un
total de 16 lances por muestreo. De cada captura, se registraron los indicadores
biométricos: peso húmedo (PH, g), longitud total (LT) y longitud cefalotorácica (LCT)
ambos en cm, además de separase los especímenes por sexo y Morfos I y II (MF-I y
MF-II en el caso de los machos respectivamente). Se analizaron las distribuciones

203
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

progresivas de LT, con la finalidad de detectar la progresión de las modas e identificar


los cohortes en la población estudiada, empleando el paquete SPSS V. 20.

B. Metabolismo energético (QO2).- Los requerimientos de energía de los acociles: (mg


O2 g PS X día-1) se midieron en el mes de septiembre a la temperatura de 20°C,
utilizando un respirómetro semi-abierto (Latournerié y colab. 2011), empleando 24
cámaras experimentales y un control, en dos lapsos de medición: (12 - 14 y 16 – 18) h.
Al término de la fase experimental los acociles fueron eutanizados por medio de shock
hipotérmico a –20°C, posteriormente se registraron sus medidas biométricas. En el
laboratorio los especímenes fueron deshidratados hasta peso constante a 75°C para
obtener su peso seco (PS), con la finalidad de calcular el QO 2. El consumo de oxígeno
promedio del ejemplar tipo de los acociles medidos (n=24), fue empleado para convertir
el QO2 en calorías, utilizando el coeficiente oxicalórico (Qox): 3.32 cal/mg (Latournerié y
colab. 2006). A partir de los datos Metabolismo – peso corporal se calculó la ecuación:
QO2 = K PSα para representar el gasto de energía de los especímenes.

Resultados
Se colectaron un total de 341 especímenes de C. montezumae, en los siete muestreos
efectuados, 193 hembras, 148 machos, de los cuales 86 fueron MF-II y 62
especímenes MF-I, se encontraron diferencias estadísticamente significativas por
muestreo y sexo (p< 0.05), los acociles de menor talla se encontraron en los meses de
septiembre y octubre, señalando un pico reproductivo el mes anterior, los MF-I siempre
destacaron por ser los de mayor talla y peso en todos los muestreos, la comparación
entre MF-II y hembras no fue estadísticamente significativa (p>0.05). El análisis
comparativo de las distribuciones de talla de longitud total (LT), de los diversos
muestreos, permitió identificar durante la etapa del estudio (julio – octubre), tres grupos
de edad (cohortes), ver fig. 1, el primero entre julio 11 y julio 18, el segundo entre julio
31 y agosto 28 y el tercero entre septiembre 11 y octubre 16, calculándose las tasas de
crecimiento correspondientes durante el lapso considerado.

204
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Distribuciones de LT y grupos de cohortes de C. montezumae.

Por otra parte, la evaluación del metabolismo energético de los acociles, no difirió al
comparar los dos tiempos de medición, ni entre individuos de distinto sexo (p> 0.05),
por lo que los promedios de la tasa respiratoria en base húmeda (VO 2), se agruparon y
se convirtieron a QO2 por espécimen, para correlacionarlo con el peso corporal (fig.2.).

Figura 2. Relación Metabolismo – Peso corporal de C. montezumae a 20°C.

Se probaron diversos modelos de ajuste, siendo el modelo potencial, el que mejor


representó la relación metabolismo – peso, la ecuación ajustada obtenida es: QO2 =

205
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

0.386 ± 0.062 PS -0.76 ±0.046 (r2= 0.93, n=24), ver fig. 2. Se seleccionó al acocil promedio
de la muestra estudiada 0.05 g PS, para el cálculo de las pérdidas de energía/día: el
QO2 de este espécimen se multiplicó por el Qox = 3.32 cal /mg O2 y el valor obtenido en
calorías se comparó con el contenido de energía de 1g PS de acocil = 2459.9 cal
(Latournerié y colab. 2006). La tasa metabólica para el individuo tipo fue: 15 cal/0.05 g
PS día-1, por lo que la consecuente fracción de energía canalizada a mantenimiento por
el organismo/día fue del 8.5% de la energía del tejido a la temperatura de 20°C.
Discusión y resultados
La población de acocil en Xochimilco, ha disminuido en forma alarmante en las últimas
décadas, se ha reportado un desbalance en la proporción sexual, con predominancia de
hembras y una gran escasez de machos Morfos I (Latournerié & Arana, 2013).

Esta información fue corroborada por los datos obtenidos en el presente estudio en la
época analizada. Un punto de especial interés en la variación de la abundancia de la
especie, radica en la pérdida de cobertura de la vegetación riparia en la zona de
canales, debido al proceso de estacado y eliminación de la vegetación de borde,
proceso que se emplea por parte de la delegación para evitar la erosión de las
chinampas, pero que afecta la zona de refugio de crías y hembras portadoras de
huevecillos, incidiendo en una mayor mortalidad de estos estadios y una afectación en
el reclutamiento.

Por otra parte, la estimación de la tasa de crecimiento de los acociles alcanzó un valor
de 0.9 mm/día, dato que puede estar sobreestimado, por lo que deben continuarse los
estudios en distintas estaciones del año, para tener una mejor aproximación, es
probable que el valor oscile alrededor de 0.5 mm/día, puesto que en experimentos de
laboratorio se han obtenido tasas de este tipo, empleando detritus de Egeria densa
como alimento (Latournerié y colab. 2006). La evaluación del metabolismo energético
señaló que el acocil juvenil tiene un gasto de energía por mantenimiento del 8.5%/día,
faltaría ampliar estos requerimientos para el rango de fluctuación de temperatura de la
especie en el área de estudio y en distintos estadios de desarrollo. Las investigaciones
sobre la Ecofisiología de las especies, son elementos clave para conocer el porqué del
éxito o fracaso de los organismos en su ambiente natural y sientan las bases para el
perfeccionamiento de la tecnología del cultivo de las mismas.

Bibliografía
1. LATOURNERIÉ-CERVERA, J. R. y F. A. Arana-Magallón. 2013. Aspectos de la dinámica
poblacional del acocil Cambarellus montezumae de Xochimilco durante un ciclo anual. XXI
Congreso Nacional de Zoología. 4 al 8 de noviembre de 2013. Aguascalientes, Ags. México.
Contribución No. 155. (Congreso Nacional). Laboratorio de Acuacultura y Producción Acuática.
Departamento de Biología Comparada (DBC). Facultad de Ciencias, UNAM, (2013).
2. LATOURNERIÉ, J.R., I.D. González-Mora., S. Gómez-Aguirre, A.R. Estrada-Ortega and Luis A.
Soto. (2011). Salinity, temperature, and seasonality effects on the metabolic rate of the brown
shrimp Farfantepenaeus aztecus (Ives, 1891) (Decapoda, Penaeidae) from the coastal Gulf of
Mexico. Crustaceana. 84 (12-13):1547-1560. DOI:10.1163/156854011X605738
3. LATOURNERIE CERVERA, J.R., Nacif Osorio, Y., Cárdenas Vázquez, R. y Romero Jarero, J.
(2006). CRECIMIENTO, PRODUCCION Y EFICIENCIAS DE ENERGIA DE CRIAS DE ACOCIL,

206
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cambarellus montezumae (Saussure) ALIMENTADAS CON DETRITUS DE Egeria densa.


REDVET España. Diciembre de 2006. Vol. VII. No. 12.
4. Villalobos, F. A. (1955). Cambarínidos de México. Tesis de Dr. en Ciencias (Biología). Facultad
de Ciencias, UNAM.

207
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_14 PROLIFERACION DE Lingulodinium polyedrum EN LAS


COSTAS DE GUERRERO DURANTE LA PRIMAVERA DEL 2014.
Pérez-Cruz, B.1, Díaz-Ortíz, J. A.1, Garáte-Lizárraga, I.2, Garibo-Ruíz D.1, Mata-Díaz M. A.1,
Godoy-Galeana E.1
1
Laboratorio Estatal de Salud Pública ―Dr. Galo Soberón y Parra‖
Blvd. Vicente Guerrero Esq. Juan R. Escudero, Cd. Renacimiento, Acapulco, Gro.
2
Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas,
Apartado Postal 592, Col. Centro, CP 23096, La Paz, B.C.S.
C.P. 39715 Tel. 01 (74) 4418502 Fax 4414090, Email: lesp_toxicologia@hotmail.com

Introducción
El estado de Guerrero cuenta con 522 km de litoral, forma parte del Programa Mexicano
de Sanidad de Moluscos Bivalvos (PMSMB) realizándose monitoreos desde 1991. Las
especies tóxicas más recurrentes han sido los dinoflagelados Gymnodinium catenatum,
Pyrodinium bahamense var. compressum, Cochlodinium polykrikoides y en menor
proporción Akashiwo sanguinea, Tripos balechii y Levanderina fissa (Díaz-Ortíz et al.,
2010; Gárate-Lizárraga et al., 2009, 2011, 2013). El PMSMB incluye muestreos
semanales que abarcan la Costa Grande (9 puntos de muestreo), la Costa Chica (5
puntos de muestreo) y la bahía de Acapulco (16 puntos de muestreo) (Figura 1). En la
literatura se encuentran registradas 90 especies de microalgas que producen toxinas,
de estas 70 son dinoflagelados. Las especies que se tienen registradas para las costas
de Guerrero y que son formadoras de proliferaciones tóxicas son las ya mencionadas
con anterioridad, sin embargo, existen otras microalgas que han causado eventos de
marea roja en todo el litoral del estado y que han sido identificadas como especies no
tóxicas o inocuas.

A) B) C)

Figura 1. Monitoreo del PMSMB en las costas de Guerrero: A) Costa Grande, B) Costa chica y
C) Bahía de Acapulco.
Objetivos
1. Identificar y cuantificar a las especies de microalgas causantes de Florecimientos
Algales, ocurridos en las Costas y bahía del Estado de Guerrero, durante el periodo
Enero-Diciembre del 2014.
Metodología
Se tomaron muestras de agua en estaciones geo-referenciadas de las cuales: 9 son de
la Costa Grande, 5 de la Costa Chica y 16 de la bahía de Acapulco. Las muestras de

208
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

agua de mar se tomaron directamente con un tubo muestreador a 1 metro de


profundidad, aproximadamente; posteriormente, se adicionaron unas gotas de yodo
lugol como fijador. Se dejaron sedimentar y consiguiente se colocó 1 mL de muestra en
la cámara de conteo Sedgewick-Rafter, se utilizó un microscopio invertido con contraste
de fases Axiovert 40 C para el análisis. La toma de fotografía digital se realizó con una
cámara Canon Rebel y para la identificación se consultó literatura especializada en
taxonomía de microalgas (Figura 2). Los datos anteriores fueron complementados con
la medición de parámetros fisicoquímicos como: temperatura, salinidad, oxígeno
disuelto y pH utilizando el analizador multiparamétrico Hanna Instruments Modelo HI
9828.

A) B) C)

Figura 2. A) Toma de muestra de agua de mar, B) microscopio invertido de contraste de fases y C)


literatura especializada en microalgas marinas.

Resultados
Durante el mes de marzo, en los 5 puntos de muestreo de la región de Costa Chica se
presentó una proliferación con densidades de hasta 5 X10 6 cél/L., del dinoflagelado
tecado Lingulodinium polyedrum, perteneciente a la familia Gonyaulaceae. Las células
presentaron forma poliédrica y exhibieron un intervalo de tallas entre 40 y 54 µm de
largo y entre 37 y 53 µm de ancho. Está formado por placas delgadas bien definidas.
Con numerosos poros y tricosistos, los cuales son bioluminiscentes. En el mes de abril
este evento fue evidente en todas las estaciones de monitoreo de la Bahía de Acapulco,
la especie dominante fue L. polyedrum con densidades que alcanzaron los 6X106
cél/L, coexistiendo con las especies: G. catenatum, A. sanguinea, Gyrodinium spirale,
T. balechii, Prorocentrum micans y Dinophysis caudata. En la región de la Costa
Grande del estado no hubo presencia de este florecimiento algal. Los datos promedios
obtenidos con el multiparamétrico fueron los siguientes: temperatura 26.96 °C, salinidad
33.64 PSU, el pH fluctuó de 8.18 a 8.69, mientras que los valores del agua en
condiciones normales fueron los siguientes promedios: temperatura 26.97 °C, salinidad
33.24 PSU y el pH de 8.14 a 8.47.

209
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Microfotografías en vivo: A. Gymnodinium catenatum, B. Quistes de Lingulodinium polyedrum,


C. Tripos balechii; D. Akashiwo sanguinea y E. Gyrodinium spirale.

Discusión y conclusión
En el litoral de Guerrero, se encuentran registradas microalgas tóxicas que causan
problemas de salud pública, cuando los cambios ambientales que influyen en el agua
de mar como: temperatura, nutrientes, metales traza, entre otros, causan que las
especies, que ya están registradas en la literatura, ahora tengan las condiciones para
que en cualquier momento formen proliferaciones. De acuerdo a los datos obtenidos
del multiparamétrico tomados durante y después de la proliferación microalgal no se
observaron diferencias significativas. El dinoflagelado L. polyedrum fue identificado
como productor de Yesotoxinas (YTX´s), desde 1989 porque fue el principal
dinoflagelado registrado en muestras de red de varios florecimientos en el Mar Adriático
conteniendo YTX, incluso se han detectado bajas concentraciones de YTX´s en cultivos
de quistes de L. polyedrum en el Reino Unido (Paz et al., 2008). Del grupo de las
yesotoxinas se han detectado cuatro análogos diferentes: yesotoxinas (YTX), homo-
yesotoxinas (HYTX), 45-Hydroxyyessotoxin (OHYTX) y 45-Hydroxy-1a-homoyessotoxin
(OH hYTX). Estudios recientes sugieren que los extractos de mejillones contaminados
con YTX causan alta toxicidad después de realizada la inoculación intraperitoneal a
ratones, sin embargo, esta toxina administrada por vía oral es mucho menos potente y
no causa diarrea, por lo tanto, no hay reportes de intoxicación en humanos causados
por yesotoxinas.
L. polyedrum es una especie común en el litoral del pacifico mexicano (Okolodkov y
Gárate-Lizárraga, 2006), actualmente son pocos los reportes de florecimientos de esta
especie (Peña-Manjarrez et al., 2005). En la observación microscópica de esta especie
en particular, se observó que la mayoría estaba en su fase de quiste temporal, por lo
que es probable, que cuando las condiciones vuelvan a ser favorables, estos quistes
germinen y vuelvan a restablecer su población en grandes densidades y así, asegurar
su ciclo de vida exitoso. Futuros florecimientos de esta especie podrían causar un gran
impacto a la fauna marina y por consecuencia al ecosistema. Es por ello que los

210
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

monitoreos no solo de esta especie, sino de otras microalgas son importantes a fin de
detectar a tiempo estos florecimientos y amortiguar los daños a la fauna marina.

Bibliografía
1. Díaz-Ortiz, JA, Pérez-Cruz B, Valdovinos-Sánchez R, Alarcón-Romero MA, López-Silva S,
Chávez–Almazán L & García-Barboza JL, 2010. Registro histórico de marea roja en la Bahía de
Acapulco de 1992 a 2010. Red Sanitaria, 7(2):1–4.

2. Gárate-Lizárraga I, Díaz-Ortiz JA, Pérez-Cruz B, Alarcón-Tacuba M, Torres-Jaramillo A, Alarcón-


Romero MA & López-Silva S, 2009. Cochlodinium polykrikoides and Gymnodinium catenatum in
Bahía de Acapulco, Mexico (2005–2008). Harmful Algae News, Paris, France. Vol. 40:8-9. The
Intergovernmental Oceanographic Commission of UNESCO.

3. Gárate-Lizárraga I, Pérez-Cruz B, Díaz-Ortiz JA, Alarcón-Romero MA, Chávez-Almazán LA,


García-Barbosa JL & Diego-Valderrama E, 2013. Blooms of Pyrodinium bahamense var.
compressum and toxicity in rock oyster at Costa Chica, Guerrero, Mexico. CICIMAR, Oceánides.
28 (1): 34-42.

4. Gárate-Lizárraga, I, Germán Sevilla-Torres VM, Álvarez-Añorve M, Aguirre-Bahena F, Violante-


González J & Rojas-Herrera A, 2013. First record of a red tide caused by Gyrodinium instriatum
(Dinophyceae: Gymnodiniales) in Bahía de Acapulco, Guerrero. CICIMAR, Oceánides. 28 (1): 43-
47.

5. Okolodkov YB & Gárate-Lizárraga I, 2006. An annotated checklist of dinoflagellates from the


Mexican Pacific. Acta Botánica Mexicana 74(1):1-154

6. Paz Beatriz, Daranas Antonio H, Norte Manuel, Riobó Pilar, Franco José M, y Fernández José J
2008. Yessotoxins, a Group of Marine Polyether Toxins: an Overview. Mar Drugs. 6(2):73-102.

7. Peña-Manjarrez JL, Helenes J, Gaxiola-Castro G, & Orellana-Cepeda E, 2005. Dinoflagellate


cysts and bloom events at Todos Santos Bay, Baja California, México, 1999– 2000. Continental
Shelf Research 25 (11): 1375–1393.

211
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_140 DESARROLLO LARVAL, CRECIMIENTO DE CRIAS -


JUVENILES Y PRODUCCIÓN DE SUBADULTOS DE AJOLOTE
Ambystoma mexicanum: UNA ESTRATEGIA PARA LA
RECUPERACIÓN Y MANEJO DE LA POBLACIÓN NATURAL EN
XOCHIMILCO.
Latournerié, C. J. R(1), Arana, M. F. C(2), Morales, C. V., Rodríguez, A. A., Bonilla, C .D. E. y
Gutiérrez, A. A.
(1)
Laboratorio de Acuacultura. Departamento de Biología Comparada. Facultad de Ciencias,
UNAM. Ciudad Universitaria. 04510. México, D. F. Tel: 56224917. jlatour4@netscape.net
(2)
Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC). UAM – Xochimilco.

Introducción
El ajolote mexicano se considera endémico del complejo sistema lagunar que existía en
el valle de México a principios del siglo XVI, el cual abarcaba el lago de Texcoco, el
lago de Xochimilco, el lago de Chalco y sus conexiones con el lago de Zumpango y el
lago de Xaltocan. En diez años, la densidad de ajolotes descendió de alrededor de
seis mil individuos por Km2, a solo un mil en 2004 y a 100 o menos para 2008; en ese
mismo año los estudios sugerían que la población total en vida silvestre pudiese ser de
entre 700 a 1200 individuos (Molina, 2008). A nivel mundial la IUCN (Unión
internacional para la Conservación de la Naturaleza) clasifica a A. mexicanum en la
categoría de ―en peligro crítico‖ que son aquellas especies que enfrentan alto riesgo de
extinción debido a que el tamaño de la población se reduce a más del 90%. Debido a
esta problemática, es necesario buscar alternativas de reproducción y cultivo de esta
especie que sean de bajo costo y de alta eficiencia para así poder aumentar el tamaño
de la población actual. En virtud de lo anterior la UNAM, a través del laboratorio de
Acuacultura de la Facultad de Ciencias y la UAM – Xochimilco, por medio del Centro de
Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC), firmaron un convenio de
colaboración académica que tiene como propósito general la evaluación y rescate de
las poblaciones nativas de las especies presentes en el área natural protegida (ANP),
Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, así como promover actividades
productivas sustentables en el área señalada. Como parte de estas acciones, el
objetivo de este estudio se centró en optimizar el manejo de desoves controlados de la
especie en estanques a cielo abierto, describir las principales etapas del desarrollo
embrionario, monitorear el crecimiento de crías y juveniles y obtener un número
significativo de especímenes sub-adultos que pudieran emplearse para propósito de
reintroducción en sitios menos impactados en el área de estudio.

Metodología
A) Reproductores.- Se dispusieron 10 parejas de ajolotes (80 – 100 g PH) en estanques
circulares exteriores de 20 m3 fertilizados para propiciar la presencia de alimento vivo
(microcrustáceos) y suplementados con Tubifex, durante el mes de diciembre de 2013,
a partir de estos se obtuvo un primer desove de 450 huevos, los cuales se emplearon
para el diseño de la presente investigación. B) Desarrollo embrionario.- Del desove

212
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

obtenido se fijaron secuencialmente en formol amortiguado con buffer pH 7, 3


huevecillos cada tercer día para identificar las principales etapas del desarrollo de la
especie, (Armstrong & Malancinski, 1989). C) Evaluación del crecimiento.- 400 crías
recién eclosionadas fueron colocadas en un estanques de 8 m 3 de capacidad, las
cuales se alimentaron con Daphnia y Tubifex a ración ―ad libitum‖ cada tercer día.
Durante 3 meses se realizaron biometrías cada 15 días. El proceso consistió en medir
el peso húmedo (PH) y longitud total (LT) de una muestra de 30 especímenes en cada
caso. Al término de esta etapa los organismos sobrevivientes de este ensayo y de un
experimento similar fueron trasladados a un estanque de 20 m 3, dónde se mantuvieron
por espacio de 9 meses, se realizaron dos biometrías durante esta etapa, en el mes de
noviembre de 2014 y febrero de 2015. D) Pre-liberación.- En su etapa final se
obtuvieron 500 especímenes sub-adultos de A. mexicanum, los cuales fueron liberados
el 3 de marzo de 2015 en el marco de la celebración del día internacional de la vida
silvestre en la zona chinampera de Xochimilco.

Resultados
La fig. 1. Señala los principales estados de desarrollo de A. mexicanum durante la fase
post-desove, fue posible identificar 9 etapas que se destacaron durante este período, el
lapso comprendido entre el desove y la cría totalmente desarrollada tuvo una duración
de 22 días, la cantidad de °C/día acumulados fue de 302°C. El % de sobrevivencia de
los huevecillos fue del 98%. Los ajolotes medidos durante la etapa de crecimiento
alcanzaron en promedio un PH y LT, a los 15 días de: 0.32g y 2.9 cm respectivamente y
en la etapa final, 105 días: 6.7 g y 9.3 cm, ver fig. 2. Estos organismos son
considerados juveniles con una mayor expectativa de vida, por lo que ya han sido
empleados en estas tallas con propósitos de repoblamiento (Arana, com. per). Su
posterior confinamiento hasta la etapa de sub-adultos (fig.2, biometrías 8 y 9),
permitieron resaltar el incremento en peso: 37.0 a 44.5g y longitud total: 14.6 a 16.5 cm.

213
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig.1. Principales etapas del desarrollo embrionario de Ambystoma mexicanum.

Fig. 2. Curva de crecimiento de A. mexicanum (cría – juvenil 1 – 7, sub-adultos 8 – 9).

Discusión y conclusiones
Considerando los resultados de la primera etapa del convenio de colaboración, en
relación a A. mexicanum, se puede señalar que es factible la producción del ajolote en
estanques a cielo abierto, con alimentación vía la fertilización de los estanques y el
suplemento de proteína empleando Tubifex, en otros estudios hemos definido que la
densidad más adecuada de manejo de los especímenes es de 450 ejemplares en
estanques de 8 m3, (Latournerié y colab., 2014). Por otra parte, la presencia de
cobertura es un elemento clave para obtener un incremento en el manejo de la
densidad, se están realizando ensayos sobre el particular en la actualidad. Es a su vez
relevante investigar los requerimientos del tamaño del nivel de ración y tipo de alimento
en las diferentes etapas del ciclo vital. Por otra parte, la optimización del manejo en
cautiverio de la especie, debe ir a la par del conocimiento de las condiciones
prevalecientes en el hábitat natural, con la finalidad de evaluar sitios potenciales para la
reintroducción, se están monitoreando las lagunas del humedal de San Gregorio
Atlapulco, zona relativamente aislada del área de canales aledaña, la cual presenta
menos impacto que los remanentes de los canales en Xochimilco (Latournerié y Arana,
2014). En esta zona ya se efectuó una reintroducción de 3000 ejemplares juveniles
durante 2013 y se espera continuar con tales acciones, así como monitorear el
crecimiento y sobrevivencia de los organismos liberados. Creemos que los resultados

214
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

obtenidos son muy promisorios y permiten visualizar un panorama más positivo para la
especie, pero deben redoblarse esfuerzos entre la comunidad científica y los tomadores
de decisiones e involucrando a los chinamperos para que estas acciones puedan tener
éxito.

Bibliografía
1. Armstrong, J. & Malacinski, G. (1989). Developmental Biology of the Axolotl. Oxford University
Press. Nueva York.
2. Molina, V. A. (2008). Obtención de parámteros demográficos de la población silvestre del ajolote
Ambystoma mexicanum (Amphibia: Urodela) en la zona lacustre de Xochimilco. Tesis de
Maestría. UNAM.
3. Latournerié-Cervera, J.R. V. Morales-Cervantes, F. Arana-Magallón, A. Gutiérrez-Astorga, A.
Rodríguez-Ayala y G. A. Saldaña-Arias. (2014). Producción de crías y juveniles de ajolote
Ambystoma mexicanum en estanques exteriores con fines de repoblamiento: Efecto de la
densidad. VI Congreso Nacional de Limnología. Noviembre de 2014. Ciudad de México. UNAM.
Resúmenes.
4. Latournerié-Cervera, J. R. & F. Arana-Magallón, (2014). Preliminary carachterization of the wildlife
conservation lake in San Gregorio, Xochimilco. Workshop: The critically endangered Mexican
Axolotl (Ambystoma mexicanum) conservation programme: ecological health in practice. March
24 - 28. UAM – Xochimilco – British Council.

215
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_107 SEPARACIÓN DE HIDROGENO DEL AGUA PARA SER


UTILIZADO COMO COMBUSTIBLE EN VEHÍCULOS CON MOTOR A
GASOLINA
Macías C. M. A.1; Delgadillo R. L.1; Gallegos F. P. I.1; Cabral A. F.J. 1; Rodríguez H.
G.1 Esparza I. E. L.1
1
Laboratorio de Biotecnología y Ciencias Ambientales. Unidad Académica de Ciencias
Biológicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Av. Preparatoria s/n. Col. Hidráulica. C.P. 98000. 01 (492) 9250007. delgadillolucia@gmail.com

Introducción
Las emisiones de gases de efecto invernadero y el calentamiento global son algunos de
los temas de actualidad más importantes que enfrentan las organizaciones ambientales.
Dentro de las fuentes antropogénicas, la utilización de combustibles fósiles para la
obtención de energía mecánica en la industria automovilística ha tenido un porcentaje
importante en las emisiones de gases de efecto invernadero (EGI) (USEPA, 2013), por
lo que se ha hecho necesaria la búsqueda de nuevas alternativas para disminuir estos
problemas. El sistema de combustión de hidrógeno es una energía renovable,
abundante y no contaminante, ya que el producto de su combustión con el oxígeno es
simplemente vapor de agua, en comparación con los combustibles tradicionales, que
generan dióxido y monóxido de carbono, entre otros gases. El hidrógeno, es posible
obtenerlo mediante electrólisis -que se basa en la descomposición del agua por
aplicación de una corriente eléctrica-, sin embargo, la seguridad en la implementación
del hidrógeno como combustible es un tema que preocupa, sobre todo en su aplicación
a vehículos, ya que su amplio rango de inflamabilidad, favorecen la aparición de
incendios. Actualmente los sistemas de transporte y almacenamiento de hidrógeno
disponen de estrictos medios de seguridad para controlar este aspecto, sin embargo,
aún existe cierto rechazo social hacia el hidrógeno, por lo que, para poder consolidar el
hidrógeno como combustible es necesario favorecer la aceptación social del mismo,
informando del estricto control de seguridad que existe, e informando de las importantes
ventajas medioambientales de su uso. Durour (2013), menciona que adecuando las
condiciones de operación del motor a las particularidades combustibles del hidrógeno,
es posible obtener potencia mecánica o eléctrica con total fiabilidad.

Objetivo
Generar y realizar el montaje de un sistema de producción de hidrógeno en un vehículo
con motor a gasolina, que permita reducir las emisiones de dióxido de carbono y el
consumo de combustible.

Metodología
Para la fabricación del sistema de hidrógeno se ocupó: hojas de acero inoxidable y de
cobre, con 3 perforaciones cada hoja (figura 1a). Se hicieron 9 placas con el material
anterior. El orden de armado que llevan son: primera placa de acero inoxidable con sus
tres tornillos, después únicamente en los tornillos se puso neopreno (un plástico que
permite separar las placas para que no tengan ningún contacto), ya colocados los

216
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

plásticos se continuo con una placa de cobre con su respectivo separador y así
sucesivamente hasta tener una forma de sándwich (figura 1 b, c).

Figura 1. Placa de acero con 3 perforaciones, (B) instalación de tornillos en placa de acero, (C) armado
de las placas (forma de sándwich).

Terminada la placa, se colocaron los tornillos de acero inoxidable para cada terminal,
siendo el catión (positivo) y las celdas de cobre el anión (negativo). Para la producción
de hidrógeno se necesitó una fuente de poder y electrolitos para hacer funcionar el
sistema.

Instalación del sistema en el laboratorio.


La electrólisis es el proceso que separa los elementos del agua en oxígeno e hidrógeno
por medio de la electricidad. Para el sistema de producción de hidrógeno, se aplicaron
12 voltios. En la figura 2a, podemos observar las dos corrientes que salen de la fuente
de poder con dirección al frasco de vidrio con las celdas (figura 2b). Las terminales de
cargas diferentes, consistieron en cables lo suficientemente gruesos para soportar el
voltaje y el cual se dirigió a un frasco de vidrio con agua de la llave y sosa caustica
(utilizada como electrolito, ya que contiene iones libres que se comportan como un
conductor eléctrico), que estuvieron en contacto con las placas de cobre y de acero
inoxidable. En la figura 2b, se muestra la manguera que se dirige a un vaso con jabón
donde es encapsulado el hidrógeno. Al momento de encender la fuente reguladora, la
reacción en las placas se empezó a producir el hidrógeno y su único escape fue por la
manguera dirigida al vaso con jabón. Se llevaron a cabo pruebas para observar si la
cantidad de agua disminuyó conforme se produjo el hidrógeno. En el frasco se
colocaron 2 litros de agua y después se colocó dentro el sistema de hidrógeno.

Figura 2. (A) Fuente de poder, (B) instalación del sistema de hidrógeno.

Fabricación de celda para automóvil e instalación.


El sistema de hidrógeno fue instalado en un carro de marca jetta cuarta generación
modelo 2005, con motor delantero transversal y con inyección a gasolina. A
continuación su proceso de instalación. El sistema contuvo 9 placas (5 de acero

217
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

inoxidable y 4 de cobre) de 15 a 20 cm de largo y 7 cm ancho; cómo podemos observar


en la figura 3a. El primer metal (acero inoxidable) se utilizó como polo positivo, ya que
trasmite energía eléctrica y es resistente a temperaturas altas. El segundo metal (cobre)
ayudó con la carga negativa, ya que se caracteriza por ser uno de los mejores
conductores de electricidad. Por último, se utilizó una moneda de níquel, como una
carga neutra. Estos tres metales unidos entre ellos formando un sándwich de placas
separados por un plástico (neopreno) para evitar una descarga eléctrica, se pusieron en
un filtro común de plástico (rotoplas), como se muestra en la figura 3b con agua de la
llave y un electrolito, quedando totalmente sellado para evitar fugas, así mismo, se
sacaron las dos cargas (positivo y negativo) de las placas bien acopladas al orificio del
filtro. De la batería del automóvil, salieron las dos corrientes conectadas a la fuente de
poder reguladora a 12 voltios ya mencionada anteriormente, de ahí que las dos
corrientes se dirigieron al filtro con las placas. El cable de la carga negativa ira a
cualquier tierra del automóvil. El cable de la carga positiva junto con un fusible de 30
amperes, un regulador conectados entre sí, van a la fuente de poder y al sistema de
hidrógeno. El filtro en el orificio de entrada deberá ir cerrado para evitar fugas y el de
salida con una manguera de gas común directamente al sistema de aire o de admisión
del carro. Al encender el regulador, éste empezó a trabajar el sistema liberando el
hidrógeno directo al motor del automóvil (figura 3c). En el automóvil se midió el
hidrógeno producido.

Figura 3. (A) Formación de sarro entre las placas, (B) Conexión eléctrica del automóvil, (C) Sistema en
función en el automóvil.

Resultados y discusión
Como resultado de la producción de hidrógeno en el automóvil, observamos que la
producción de hidrógeno no es constante; ya que varió de acuerdo al tiempo y a otros
factores que intervinieron como la temperatura, la corriente eléctrica y el pH del agua.

218
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1. Producción de hidrógeno gaseoso utilizando el método de hidrólisis en el laboratorio y en el


automóvil.
Tiempo (min) Laboratorio Automóvil
1 0,3 ml 0,5 ml
2 0,7 ml 0,11 ml
3 0,10 ml 0,15 ml
4 0,13 ml 0,19 ml

En la tabla 1 podemos observar que se produjo más hidrógeno esto es gracias a que la
energía es alterna y es más regulada lo que permite un mayor aprovecho. En la Tabla 2
observamos el consumo de agua en el sistema de hidrógeno en el vehículo, la cantidad
de agua que se gasta se estimó que cada 1000 km necesita 1 litro de agua
aproximadamente duraría un mes según lo recorrido del automóvil.

Tabla 2. Gasto de agua por hora en el automóvil.


Tiempo Volumen perdido de
(horas) agua
1 3 ml
2 5 ml
3 7 ml

Una vez comprobado el funcionamiento del sistema se realizaron las observaciones en


el vehículo, diferencia en el ahorro de combustible con y sin el sistema de hidrógeno. La
evaluación del ahorro de combustible se realizó en el automóvil jetta cuarta generación
y se calculó con un recorrido de 20 km. En la tabla 3 podemos apreciar que un
automóvil normalmente gasta alrededor de 1 litro de gasolina cada 6.2 km sin el
sistema, como resultado con el sistema tenemos que el litro nos permitió recorrer 8.85
km ahorrándonos el 30% de combustible.

Tabla 3. Ahorro de combustible en 20 Km en un automóvil jetta.


Con Hidrogeno Sin Hidrógeno
Km por litro de gasolina 8.85 km 6.2 km
Volumen gastado en 20 Km 2.25 litros 3.22.litros

Conclusiones
 Se logró montar un sistema de producción de hidrógeno gaseoso, el cual nos
permitió conocer el volumen de producción de gas y el volumen gastado de
agua.
 Con este sistema se obtuvo un rendimiento delo 30% en un vehículo jetta modelo
2004.
 Se disminuyeron las emisiones de dióxido de carbono en el automóvil y al mismo
tiempo, el consumo de combustible.

219
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. USEPA, U. E. P. A., 2013. Inventory of U.S. Greenhouse Gas Emissions and Sinks: 1990–2011.
USEPA, 430(001), pp. 1-505.
2. Durour J. 2013. Obstáculos que aún deben superar el hidrogeno para considerarse como
combustible habitual en motores, Energía y sostenibilidad MIOD, pág. 1-2).
3. Gay C. and Estrada F. 2010. Objective probabilities about future climate are a matter of opinion.
Climatic change, 99 (1-2) 27-46.

220
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_29 ESTUDIO COMPARATIVO DEL GRADO DE HUMIFICACION EN


MUESTRAS DE SUELOS FORESTALES DE LAS REGIONES DE
TEZIUTLAN, IZTA-POPO Y CITLALTEPETL, ESTADO DE PUEBLA,
MEXICO
Ticante R. José A.1, Linares F. Gladys1; Almarays, Reyna1, Valera P. Miguel A.1,
1
Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas, ICUAP, BUAP
14 Sur 6301. Jardines de San Manuel, Puebla, Pue., México C.P. 72470,
Tel: + (52)222 2295500 Ext. 7358; Fax: Ext. 7351.
Correo electrónico: antonio.ticante@correo.buap.mx

Introducción
El hombre depende del suelo y, en cierto modo, los suelos buenos dependen del
hombre y del uso que hace de ellos. En nuestro país, una explotación inadecuada ha
sido causa de grandes perjuicios a los suelos, por lo que nos enfrentamos a la
necesidad de su conservación y al mejoramiento de su manejo. Los suelos se
consideran las mayores reservas de carbono del planeta. A nivel mundial, un total de
615 mil millones de toneladas de carbono se almacenan en los suelos a una
profundidad máxima de 20 cm, mientras que en profundidades de hasta 3 metros, la
cantidad de carbono almacenado se eleva a 2 344 mil millones de toneladas. El
volumen total de estas reservas supera al que representan la biomasa y el CO2 de la
atmósfera reunidos. Por otra parte, el tiempo medio de retención del carbono orgánico
del suelo aumenta considerablemente con la profundidad, oscilando entre 2 000 y 10
000 años en las capas más profundas, esto es, las que se encuentran a más de 20 cm.
Pese a que actualmente se conocen los procesos de descomposición del carbono por
acción de los microorganismos del suelo, los factores que explican la estabilidad del
carbono orgánico en las capas más profundas aún no han sido determinados
claramente. Relacionado con esta problemática, en los últimos años ha aumentado
extraordinariamente el interés por profundizar en el conocimiento de la materia orgánica
y las sustancias húmicas, convirtiéndose en un problema investigado por grupos
interdisciplinarios que tratan de resolver los problemas de degradación del ambiente.
El contenido de materia orgánica en los suelos influye profundamente en su
funcionamiento. La capacidad de estos recursos de aportar nutrimentos, liberar gases
de efecto invernadero, modificar los contaminantes, resistir a la degradación y en su
productividad está muy relacionada con la calidad y cantidad de materia orgánica que
contienen. El componente principal de la materia orgánica del suelo es el humus,
definido como el producto de transformación de los residuos de plantas y animales que
no tiene ninguna semejanza con los materiales de los cuales se forma.
El humus ejerce cierta influencia en la estructura del suelo y consecuentemente en su
cultivo, aireación y retención de humedad. Cuando el humus se pierde, los suelos
tienden a endurecerse, a compactarse y a formar terrones. Para conocer los suelos
forestales se debe efectuar una caracterización morfológica, física y química poniendo
énfasis en el aspecto de la degradación química. Este enfoque, de interés en el estudio

221
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de suelos forestales, ha ido dejando paso a metodologías de estudio de la materia


orgánica con una base bioquímica.

Objetivo
Determinar el Grado de Humificación de la materia orgánica de los suelos forestales
de las Regiones de Teziutlán, Izta-Popo y Citlaltepetl.

Metodología
Para el presente trabajo las regiones seleccionadas para el estudio se encuentran
localizadas en el estado de Puebla, identificándolas como: Región de Teziutlán,
Región Izta-Popo y Región del Citlaltépetl. Los sistemas de vegetación considerados
para la zona de estudio son de Bosque de Coníferas.
En muestras superficiales y subsuperficiales representativas de los suelos forestales
estudiados se realizaron entre otras las siguientes determinaciones:
Color; Textura; DR; DA, pH; %MO; CIC; Sodio y Potasio, Ca y Mg Intercambiables; Nt,
Determinación del Grado de Humificación, umbral de coagulación, propiedades
ópticas, relación E4/E6 y E4/E5 por el método de Kononova y Belchikova e Índice
Melánico.

En este trabajo nos referiremos, en particular, al Índice Melánico que es la relación


E4/E5 (450/520) obtenido por el método de Honna et al, 1988.

Resultados y discusión
Los resultados preliminares muestran el alto contenido en carbono orgánico en los
horizontes superficiales y subsuperficiales, que nos indica la presencia de carbono en
un porcentaje mayor como fracción de ácidos húmicos (AH), en concordancia con los
resultados de los estudios físicos y químicos indicativo de la alta reserva de carbono
acumulado y, por tanto, la importancia de preservar este tipo de ecosistemas ante la
deforestación clandestina que se viene realizando continuamente en este tipo de suelos
que en un principio se clasifican como Andosoles.
La tabla que se muestra a continuación es la tabla de Análisis de Varianza del factor
(regiones) con tres niveles para la variable respuesta E4/E5 (450/520)

Tabla ANOVA: E4/E5 (450/520) versus Factor (Región)

Fuente DF SS MS F P
Factor 2 0.1634 0.0817 3.04 0.073
Error 18 0.4838 0.0269
Total 20 0.6471

S = 0.1639

Puede observarse que el valor de p empírico es 0.07 y por tanto menor que el nivel de
significación 0.10. Así rechazamos la hipótesis nula de igualdad de medias entre los
tres niveles del factor y concluimos que para E4/E5 (450/520) existe diferencia
significativa con un nivel de significación del 10%.

222
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El gráfico de cajas y bigotes, que se muestra debajo, utiliza para los niveles del factor,
los códigos
1. Izta-Popo
2. Malinche
3. Teziutlan
Obsérvese que las diferencias más marcadas están entre Izta-Popo y y Teziutlán.

Boxplot of E4/E5 (450/520) by Factor


1.8

1.7

1.6
E4/E5 (450/520)

1.5

1.4

1.3

1.2

1.1
1 2 3
Factor

Conclusiones
El humus ejerce cierta influencia en la estructura del suelo y consecuentemente en su
cultivo, aireación y retención de humedad. Cuando el humus se pierde, los suelos
tienden a endurecerse, a compactarse y a formar terrones. Este enfoque de interés en
el estudio del humus del suelo, ha ido dejando paso a metodologías de estudio de la
dinámica de la materia orgánica con una base bioquímica.
Se comprobó estadísticamente que existen diferencias significativas entre los suelos
forestales de tres regiones del estado de Puebla con respecto al grado de humificación
de la materia orgánica de los mismos.

Bibliografía
1. García C. Norma E y Reyes S, I E 2005. ‗Sustancias Húmicas en el medio ambiente. Laboratorio
de Edafología‘. Dpto. de Ecología y Recursos Naturales. UNAM.
2. Honna, T., S. Yamamoto, and K. Matusi. 1988. A simple procedure to determine Melanic Index.
See. ICOMAND. Circular Letter No. 10, p. 76-77.
3. MINITAB 14. 2003 Minitab Inc. USA
4. Ticante, R. J. A. 2000. ―Investigaciones edafológicas sobre el estado de degradación de
agrosistemas cafetaleros y otros agrosistemas en la Sierra Norte de Puebla‖, Tesis de Maestría,
Facultad de Ciencias, UNAM

223
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_183 LAS SUSTANCIAS HÚMICAS Y SU RELACIÓN CON LA


EMISIÓN DE GASES, EN UN SUELO DE HUMEDAL DE CHACAHUA,
OAXACA.
Romero-Zacarías, E.1*; Fuentes-Romero, E.2; García-Calderón, N. E.2
1
Universidad Tecnológica de Querétaro, Querétaro, Qro., México. 76148.
2
Universidad Nacional Autónoma de México, Laboratorio de Conservación y Rehabilitación de
los Recursos Edáficos, Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación, Facultad de
Ciencias, Campus-Juriquilla, Querétaro, Qro., México. 76230.
*Autor responsable: yoshi_erz99@hotmail.com; Calle Boulevard Juriquilla Núm. 3001, Col.
Juriquilla, Querétaro, Querétaro, México. CP 76230; Tel. +52(442)- 1962615

Introducción
Los humedales naturales ocupan entre 4-6% de la superficie terrestre (Mistch y
Gosselink, 2000), su importancia radica en su potencial para almacenar carbono
orgánico (CO). Dicho potencial, se atribuye a la alta productividad de la vegetación en
esos ecosistemas y a su lenta descomposición en los suelos hídricos. La existencia de
CO en los suelos naturales tiene un balance dinámico durante los procesos de
humificación de la materia orgánica del suelo (MOS) y de liberación mediante la
mineralización. En condiciones edáficas aerobias, gran parte del CO que se deposita en
el mantillo es lábil y sola una pequeña fracción (1%) del que ingresa (55 Pg/año) se
acumula en la fracción húmica estable (0.4 Pg/año). El suelo de los humedales
subtropicales puede ser considerado como una fuente de emisión, si bien esto es cierto,
su potencial como sumidero conforme los procesos de almacenaje de C se encuentra
relacionado con sus diferentes compartimentos (García, 2010), en particular con el
carbono orgánico disuelto (COD) (Romero et al., 2013) y las sustancias húmicas (SH);
así como con los procesos reguladores de la producción y emisión de dióxido de
carbono y metano (Ikkonen et al. 2012). El incremento de la emisión de GEI como CH 4
y CO2 adquiere gran importancia ante el cambio climático global (IPCC, 2007), por lo
que es necesario profundizar en comprender los procesos que regulan la dinámica de
su emisión en suelos de ambientes estuarinos costeros (Borges y Abril, 2012). Por tal
motivo se requieren investigaciones para establecer cuanto representan en el ciclo
global del carbono. De ahí la importancia funcional de los suelos de humedales de
ecosistemas de manglar en la dinámica del carbono mediante la regulación de la
descomposición y humificación. El objetivo del presente estudio es conocer la relación
funcional de las sustancias húmicas con la emisión de CO2 y CH4 del suelo.

Metodología
El estudio se llevó a cabo en ecosistemas de humedales en el Parque Nacional
Lagunas de Chacahua, México. Localizado entre 16°48'00'' - 15°48'00'' LN y 97°51'36'' -
96°30'00'' LO. La vegetación corresponde a una asociación de Avicennia germinans-
Conocarpus erecta. Las condiciones ambientales son cálido subhúmedas, con
temperatura media anual > de 22ºC y temperatura del mes más frío > de 18ºC; la

224
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

precipitación máxima oscila de 700-2500 mm anuales. Se instalaron 5 sitios de


muestreo para evaluar las emisiones de CH4 y CO2 en una superficie de 10 x 3 m. Los
gases se colectaron en viales evacuados desde cámaras cilíndricas estáticas de 10 cm
de Ø x 30 cm alto (1606.2 cm3), en intervalos de 10 hasta 30 min y se analizaron en un
cromatógrafo de gases (Agilent 6890) con un detector de iones de flama en una
columna Porapak Q (Agilent Technologies). Las muestras de suelo se colectaron por
horizontes genéticos caracterizados en un perfil tipo. Se secaron y tamizaron por una
malla de 2 mm. Determinando color, pH en H2O y KCl, carbono orgánico total (COT),
nitrógeno, pH y conductividad eléctrica en pasta de saturación (Van Reeuwijk, 2002).
Además se cuantificó el COD a partir de una muestra de 50 g que se trató con 200 ml
agua desionizada durante media hora. La solución se filtró a través de una apertura de
0.45 Fm (Thurman 1985). Las SH: ácidos fúlvicos (AF), ácidos húmicos (AH) y huminas,
se obtuvieron por el método de Dabin, a partir de 2 g de muestra, la cual fue tratada
previamente en un medio ácido y denso (H3PO4) y extraída con reactivos alcalinos
(Na4P2O7+NaOH), determinando la concentración de C en las SH, mediante un
analizador TOC- TORCH (Teledyne Inc.) con catalizador de Cu, a 700º C y detector
NDIR, a partir de una curva patrón.

Resultados y discusión

Profundidad pH en pH en CO Norg CE pH
(cm) H2O KCl
(g (g kgˉ¹) (dS m- pasta de
1
kgˉ¹) ) saturación

0-20 5.74 5.47 279.49 0.1433 3.77 5.67

20-50 6.35 6.09 262.07 0.0606 3.05 6.57

50-100 6.16 5.80 270.04 0.0249 3.48 6.58

Cuadro 1. Caracterización química del suelo del ecosistema de manglar, Lagunas de Chacahua.

Los resultados muestran que el suelo tiene un alto contenido de carbono orgánico cuya
mayor concentración alcanza 279.49 g kg-1 en la capa superficial de 0-20 cm; donde se
establece una reacción del suelo de moderada a ligeramente ácida en los horizontes
subyacentes (Cuadro 1). La emisión de GEI se encuentra dominada por CO 2 con
valores altos de hasta 8.09 mg m-2 h-1 con respecto al metano que evidenció una
concentración promedio anual de 0.89 µg m-2 h-1 (Figura 1).
Fraccionamiento de la materia orgánica
El fraccionamiento de las SH del suelo, evidenció que las huminas fueron las fracción
más abundante con 71% del CO, en segundo lugar los AF con 24%, posteriormente los

225
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AH con un 5 % y el COD con un 0.5 % (Figura 2). Lo cual nos indica la recalcitrancia de
las SH en el suelo hídrico de manglar donde las huminas se encuentran enlazadas en
forma de complejos humus-minerales.

Figura 1. Valores de las emisiones de CO2 y CH4

Figura 2. Promedio de la distribución de las sustancias húmicas en el suelo de manglar

En relación a las otras fracciones de carbono, los AF son más abundantes con respecto
a los húmicos y el COD (Figura 2). Se realizó un análisis de componentes principales
demostrando una relación positiva significativa entre CH4 y AH, y negativa con AF. En el
caso del CO2 la relación es residual no significativa. La varianza explicativa para este
componente es de 35.8%.
Las relaciones en el factor 1 mostraron las asociaciones positivas fuertes entre COT
con pH H2O, KCl y pHps; de manera negativa se relacionaron Nt, COD y CEps., siendo

226
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

explicadas con una varianza de 56.7%. Por lo tanto, al considerar las variaciones
máximas, las asociaciones se encuentran en el factor 2 (Figura 3). Los componentes
principales indican que existe una relación próxima de los AF y AH con CH 4 y de
manera residual con el CO2 y de manera negativa con las huminas (varianza máxima
<0.70). Otras asociaciones significativas se dan en el factor 1, de manera positiva con el
pH del suelo y el COT y de manera negativa con el Nt y COD (Figura 3). Por lo cual se
puede deducir que el proceso de humificación conserva las macromoléculas orgánicas
del suelo y predomina ante la mineralización de la MOS al depender del grado de
humedad del suelo donde se llevan a cabo diversos procesos microbianos
interdependientes que pueden generar dióxido de carbono (CO 2) y metano (CH4), como
productos finales e intermedios de la mineralización (Keller et al., 2009). El COS tiene
una tendencia hacia los pH´s, se asocia principalmente al pH en H 2O ya que es el valor
real aproximado. La evolución de las demás variables (pH, CE, COS, N2) nos indica que
en este suelo se está fijando y estabilizado el C en mayor cantidad, esto se puede
asociar al proceso de humificación, ya que la relación C/N es muy alta, índice de
inmovilización neta, por lo cual la emisión de CO2 es constante y la de CH4 es
dependiente de las condiciones de inundación y saturación del suelo de humedal.

Conclusiones
En los últimos años se han realizado numerosas investigaciones para conocer las
cantidades de carbono que se encuentra almacenado en el suelo y el carbono que es
emitido a la atmósfera. El suelo de humedal analizado presentó altos contenidos de
carbono orgánico en todos los horizontes. El suelo presento reacciones de ligeramente
ácidas a moderadamente ácidas, esto significa que la tasa de descomposición
disminuye en las profundidades.

Figura 4. Análisis de componentes principales de las relaciones de los compartimentos de carbono con
CH4 y CO2

227
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El material orgánico se encuentra relacionado con importantes procesos de


humificación que se pueden relacionar con la abundancia de ácidos fúlvicos y huminas.
Las emisiones se encuentran asociadas al compartimento estable (dominantemente a
las fracciones fúlvicas y húmicas). Por lo que consideramos su función para regular la
producción y emisión de GEI en el suelo. Los humedales son zonas vulnerables para
enfrentar el cambio climático, ya que pequeñas alteraciones podrían causar su rápido
exterminio, con ellos la flora y fauna, así como las funciones que tienen en el secuestro
de carbono.
Agradecimientos
El estudio se encuentra apoyado por el presupuesto de la UMDI-J, Facultad de
Ciencias, UNAM, el proyecto PAPITT IN224410. Con la colaboración de la Universidad
Tecnológica de Querétaro.

Bibliografía
1. Borges, AV, Abril, G. 2012. Carbon Dioxide and Methane Dynamics in Estuaries. Elsevier Inc. 83
p.
2. García, NE. 2010. Gases de efecto de invernadero en México: Estudios preliminares de la
estructura y funcionamiento de los humedales costeros. Gaceta UNAM Campus Juriquilla,
Diciembre, pp. 4-5.
3. Ikkonen, E, Garcia Calderón NE., Stephan-Otto, E., Fuentes-Romero, E, Ibáñez-Huerta, A.,
Martínez-Arroyo, A, Krasilnikov, P. 2012. La producción de CO2 en suelos antropogénicos de
Chinampas en la Ciudad de México. Spanish Journal Soil Science, 2. 62-73.
4. IPCC, 2007. Cuarto informe de Evaluación del grupo Intergubernamental de Expertos sobre el
Cambio Climático. Ginebra, s.n.
5. Keller, KJ, Weinsenhomm, PB, Megonigal, JP. 2009. Humic acids as electron acceptors in
wetland decomposition. Soil Biology & Biochemistry.41(7).1518–1522.
rd
6. Mitsch, WJ, Gosselink, JG. 2000. Wetlands. 3 ed. New York, USA. John Wiley and Sons.
7. Romero, SE, Fuentes, RE, García, CNE. 2014. Carbono orgánico disuelto y su relación con la
emisión de gases en suelos de humedales de Oaxaca, Tomo IV, Química Ambiental: 1620-1625.
En: Memorias del XIII Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Ambientales,
ANCA, Acapulco, Gro.
8. Thurman, EM. 1985. Organic geochemistry of natural waters. Martinus Nijhoff/Dr. W. Junk,
Dordrecht, The Netherlands.
rd
9. van Reeuwijk, L. 1992. Procedures for Soil Analysis. 3 ed. Wageningen, The Netherlands.

228
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_30 MODELACIÓN DEL CARBONO ORGÁNICO EN LA


HOJARASCA
Linares F. Gladys1; Valera P. Miguel A.1; Oroza H. Ana A.2
1
Posgrado Cs. Ambientales y Dpto en Cs. Agrícolas, BUAP.
2
Posgrado en Ciencias Matemáticas. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. BUAP.
14 Sur 6301. Jardines de San Manuel, Puebla, Pue., México C.P. 72470,
Tel: + (52)222 2295500 Ext. 7358; Fax: Ext. 7351.
Correo electrónico: gladys.linares@correo.buap.mx;

Introducción
La hojarasca constituye la vía de entrada principal de los nutrientes en el suelo y es uno
de los puntos clave del reciclado de la materia orgánica y de los nutrientes. Se entiende
por hojarasca la acumulación de los residuos vegetales (hojas, tallos, etc.) sobre la
superficie del suelo y ello contribuye, de forma significativa, al flujo de los nutrientes y la
energía, así como a la constitución de las reservas húmicas del suelo.
Varios autores han estudiado con detalle la dinámica de la descomposición de la
hojarasca de las plantas leñosas, tanto en climas templados como en el mediterráneo.
Sin embargo, hay pocos estudios sobre la dinámica de la descomposición de la
hojarasca en los pastizales, a pesar de su importancia en la producción primaria y
secundaria, sobre todo en los sistemas donde los nutrientes disponibles para la
vegetación escasean, como ocurre en los ecosistemas de pastizales (Sánchez et al.,
2008).

La dinámica de la descomposición de la hojarasca está controlada por ciertos factores,


que se relacionan a continuación:
Efecto de la composición química de la hojarasca. La cantidad de material vegetal, su
composición y sus propiedades son esenciales, dado que controlan los procesos de
descomposición, mineralización y humificación y actúan como la fase de transición
entre la biomasa viva y el suelo. Las tasas de descomposición y liberación de los
nutrientes están determinadas por la calidad de la materia orgánica. La calidad del
material vegetal es definida por los constituyentes orgánicos y los contenidos de
nutrientes.

Efecto de los factores climáticos. Numerosos autores coinciden en señalar que los
factores climáticos influyen en el proceso de descomposición de la hojarasca de las
diferentes especies vegetales y, en especial, identifican que la temperatura y las
precipitaciones son los indicadores de mayor importancia El clima modifica
notablemente la naturaleza y la rapidez de la descomposición de los restos vegetales
en la superficie del suelo, de modo que ejerce una importante influencia en el tipo y la
abundancia de la materia orgánica.

Efecto de los organismos del suelo. El proceso de descomposición de la materia


orgánica en los suelos del trópico es controlado por los factores biológicos. Como
consecuencia, para preservar la fertilidad en estas regiones se requiere el conocimiento
de la actividad de los organismos edáficos. La biota del suelo constituye una fracción

229
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

primordial de la biodiversidad terrestre. La mayoría de la energía capturada por la


vegetación se utiliza por la biota para una serie de funciones esenciales de la integridad
y la productividad del sistema. En general, la biomasa total de la biota edáfica
constituye una fracción relativamente pequeña (1-8%) de la materia orgánica total del
suelo. Sin embargo, se reconoce por numerosos autores que la importancia funcional
de estos organismos en los ecosistemas no es directamente proporcional a su biomasa
existente, pues pueden regular el comportamiento del sistema a través de sus efectos
en el reciclaje de nutrientes y en la estructura del suelo. La descomposición que
realizan los organismos se caracteriza por una compleja comunidad de biota, que
incluye la microflora y la fauna del suelo. Los hongos y las bacterias son,
fundamentalmente, los responsables de que se efectúen los procesos bioquímicos en la
descomposición de los residuos orgánicos. De acuerdo con su participación en el
proceso de descomposición, la fauna del suelo se agrupa en descomponedores y
detritívoros. Los organismos descomponedores son bacterias y hongos que participan
en las primeras etapas de la descomposición y consumen principalmente azúcares y
aminoácidos.

En este trabajo se intenta profundizar en el estudio de la hojarasca en los que se refiere


a los efectos de su composición química, en zonas de pastizales existentes en el
estado de Puebla.

Objetivos
Modelar el porciento de carbono orgánico en la hojarasca en función del nitrógeno en la
hojarasca y del tipo de suelo en una zona de Teziutlán, Puebla.

Metodología
En una zona de Teziutlán. Puebla, se obtuvieron, por investigadores del Departamento
en Ciencias Agrícolas del Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla, muestras de hojarasca en cada uno de cinco lugares diferentes o tipos
de suelos que denominaremos como P30F, P35F, P36F, Piñonero y Yucca.
Estas muestras fueron procesadas en el laboratorio para obtener el porciento de
carbono orgánico (%Corg) y el nitrógeno (N) de la hojarasca. (Castillo 2014)
Dado que se posee información sobre los tipos de suelos, que es una variable
categórica y, es de interés incorporarla como predictor junto a la variable cuantitativa
mencionada en el objetivo del trabajo, se decidió incursionar en los modelos mixtos.
Es difícil, sin mucha experiencia, saber cuándo usar variables explicativas categóricas
como efectos fijos y, cuándo usarlas como efectos aleatorios. Según Crawley, 2008,
deben considerarse dos aspectos. Uno se refiere a la utilización de gráficos que
destaque las relaciones entre la variable respuesta y la posible variable cualitativa con
efecto aleatorio. El otro se refiere a hacer comparaciones de diferentes modelos.
Recomienda hacer diferentes procedimientos de comparación, tales como:

 Tipo de Comparación 1.
La clave para entender es ajustar modelos de regresión lineal para cada categoría de la
variable de efectos aleatorios y ajustar un modelo de efectos mixtos, tomando en

230
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

cuenta las diferencias entre las categorías de la variable en términos de su contribución


a la varianza en la respuesta medida por una desviación estándar en el intercepto y una
desviación estándar en la pendiente.
 Tipo de Comparación 2:
Podemos ajustar diferentes modelos mixtos. Debido a que intentamos comparar los
modelos con estructuras de efectos fijos diferentes necesitamos especificar el método
de máxima verosimilitud. Después de correr diferentes modelos se hace la
comparación de los modelos a través de un Análisis de Varianza (ANOVA).
 Tipo de Comparación 3:
Hacer el modelo lineal tradicional. Para probar si uno debiera usar un modelo con
efectos mixtos o hacer el modelo lineal tradicional, se recomienda usar la prueba de
razón de verosimilitud contra un modelo lineal.

Resultados y discusión
Primero, haremos uso de gráficos para comprobar algunas ideas. Una de ellas es que
se espera que el porciento de carbono orgánico (%Corg) y el nitrógeno (N) de la
hojarasca se correlacionen positivamente. Se puede observar el gráfico del %Corg y el
N para cada uno de los distintos tipos de suelos y, aunque se aprecia en conjunto, que
existe correlación positiva entre las variables cuantitativas %Corg y N, se destaca que
los tipos de suelos tienen comportamientos particulares.

Como segundo aspecto de la metodología se hacen comparaciones entre diferentes


modelos.
Comenzamos por la colocación de cinco modelos lineales separados, uno para cada
tipo de suelo. Obsérvese que los interceptos de los modelos de efectos aleatorios son
menores que sus equivalentes de modelos lineales, que están por debajo de la línea
de 45 grados.
Mientras que la mayoría de las pendientes de efectos aleatorios (derecha) son más
grandes que sus equivalentes modelo lineal (es decir, por la izquierda de la línea).
Este es un problema clásico en el análisis regresión, cuando el intercepto es muy

231
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

grande con respecto del valor medio de x, los valores grandes del intercepto están
casi obligados a estar correlacionada con bajos valores de la pendiente.

Las comparaciones de tipo 3, referida al modelo tradicional de análisis de covarianza,


también se requieren para decidir la conveniencia de utilizar modelos mixtos o no.
La comparación entre el modelo de análisis de covarianza tradicional y el modelo mixto
donde el %Corg está en función del N y del tipo de suelo tomado como variable
aleatoria, se obtuvo con el lenguaje R, 2007. Este análisis no proporciona apoyo a las
diferencias significativas entre las pendientes. Pero, ¿y qué pasa con las interceptos?
La tabla ANOVA, brindada por el lenguaje R, 2007, demuestra que existen diferencias
altamente significativas en los interceptos entre los diferentes tipos de suelo (P30F,
P35F, P36F Piñonero y Yucca) considerados en este problema, lo que apunta hacia la
conveniencia de modelar el %Corg con un modelo de efectos mixtos.

232
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
La caída de la hojarasca representa el mayor proceso de transferencia de nutrientes de
las partes aéreas de la planta hacia el suelo. La hojarasca que cae al suelo forma un
estrato orgánico conocido como mantillo, el cual cubre el suelo y lo protege de los
cambios de temperatura y de humedad, y también permite que retornen elementos
nutritivos en una cantidad importante. Los residuos vegetales depositados (hojas,
ramas, flores y frutos) son una fuente valiosa de materia orgánica que después de sufrir
procesos de descomposición liberan elementos nutritivos que se incorporan al suelo
para ser nuevamente utilizados por las plantas.

La importancia que tiene la predicción del carbono orgánico en la hojarasca para los
estudios de cambio climático en el estado de Puebla, merecen hacer consideraciones
rigurosas sobre el modelo adecuado. Puede apreciarse que tomar la decisión de si el
modelo que debe ajustarse, en el caso de la existencia de predictores categóricos en el
mismo, es de efectos fijos o aleatorios, es bastante laborioso. En el caso que nos
ocupa, la utilización del modelo lineal de efectos mixto brindó predicciones más
certeras ya que existen diferencias altamente significativas en la intercepto entre los
diferentes tipos de suelo (P30F, P35F, P36F Piñonero y Yucca) consideradas en el
estudio. Así, pudimos analizar la factibilidad del uso de modelos mixtos en la
modelación del porciento de carbono orgánico en la hojarasca en función del Nitrógeno
y del tipo de suelo en la región de Teziutlán, Puebla.

Bibliografía
1. Castillo, M 2014 ‗Medición de la variabilidad especial y temporal del secuestro de carbono en
suelos forestales de la Sierra Norte de Puebla‘. Tesis de Doctorado en Ciencias Ambientales.
Posgrado en Ciencias Ambientales. Instituto de Ciencias. Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla. México.

2. Crawley, M J 2008, The R Book, John Wiley & Sons, New York.

3. R Development Core Team 2007, R: A language and environmental for statistical computing.
Vienna. Austria. R Foundation for Statistical Computing.

4. Sánchez, S, Crespo, G, Hernández, M. y García. Y 2008. „Factores bióticos y abióticos que


influyen en la descomposición de la hojarasca en pastizales‘. Pastos y Forrajes, Vol. 31, No. 2,
99- 118.

233
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_124 ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS DE COBERTURA VEGETAL Y


USO DEL SUELO PARA EL MUNICIPIO DE JOJUTLA, DURANTE EL
PERIODO 2007-2014
1
Galvez-M. R. y 1Rosas-E. M. V.
1
Escuela de Estudios Superiores de Jojutla, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av.
18 de Marzo 617, 62900, Jojutla, Morelos, México
Tel: (52) 734 343 87 51, e-mail: curculionidae@uaem.mx

Introducción
El suelo, se define como el cuerpo natural localizado en la superficie terrestre, que se
comporta o es capaz de sostener plantas en forma natural (Bastida et al., 2011). El uso
de suelo ocurre cuando éste se manipula físicamente, aunque también se define como
el proceso de producción de bienes materiales para la alimentación, instrumentos de
trabajo y todos aquellos objetos que permitan al humano su supervivencia. En la
actualidad, los estudios sobre los procesos del cambio de cobertura (objetos que se
distribuyen sobre un territorio determinado), y uso de suelo (actividades
socioeconómicas desarrolladas sobre una cobertura), son importantes y necesarios, ya
que proporcionan la base para conocer las tendencias de los procesos de degradación
provocados a los ecosistemas, por lo cual, es importante determinar las dinámicas de
cambios de cobertura y uso de suelo (CCUS), y su efecto en la estructura y función de
los ecosistemas (Ramos-Reyes et al., 2004). La mayor parte de los cambios ocurridos
en ecosistemas terrestres se deben a varios factores, como, la conversión de la
cobertura del terreno, degradación del terreno e intensificación del uso del terreno
(Vitousek, 1997; Bocco et al., 2001). En el presente trabajo se muestra un estudio a
nivel local (municipal), en el que se generan dos mapas de los años (2007–2014), para
que con base en ellos, podamos conocer los cambios ocurridos en la cobertura del uso
de suelo y vegetación del municipio de Jojutla. Además de identificar los factores
potenciales que estimulan los desmedidos cambios sobre la cobertura vegetal y
forestal.

Objetivo general
 Conocer y describir los cambios del uso del suelo y vegetación del municipio de
Jojutla correspondientes al periodo 2007-2014

 Objetivos particulares
 Poligonizar los dos mapas establecidos, para conocer el cambio de uso de suelo
y vegetación del periodo 2007-2014
 Conocer la cantidad de cambios en hectáreas, de los usos de suelo y vegetación
ocurridos en el periodo mencionado
 Identificar la tendencia dinámica que ha provocado mayores cambios en el uso
de suelo y vegetación del municipio

234
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología

Análisis de uso de suelo en


el municipio de Jojutla,
Morelos

Digitalización Descarga de Escala de trabajo


(poligonización cartografía, año 1:20,000
) de mapas. 2014 (INEGI, 2009)
2007 y 2014

Sistema de información
Geográfica QGIS 2.4.0- Chugiak

Elaboración de la
Imagen LANDSAT 8 Identificación de
cartografía de cambio
del uso de suelo y transiciones
2014
vegetación del periodo sistemáticas durante el
periodo 2007-2014
2007-2014

establecidos.

Resultados y discusión
De acuerdo con los resultados obtenidos para el 2007, se encontró que en Jojutla,
existen solo 229.13 has de selva baja caducifolia (Fig. 1), que se encuentran en estado
conservado, de un total de 14 573.20 has que posee el municipio, esto significa que
solo 1.57% del total del territorio tiene este tipo de vegetación. Para el mismo año, se
encontró que la vegetación secundaria (Fig. 1), posee la mayor cobertura dentro del
municipio, con 4 361.74 hectáreas (ha), del total, lo que expresado en porciento,
corresponde a un 29.93% del territorio jojutlense. Mientras que el área urbana (Fig. 1),
abarca 1 087.69 has de del total del territorio, lo que representa el 7.46% del municipio.

Para el año 2014, los resultados arrojaron que para la selva baja caducifolia (Fig. 2),
hubo una pérdida de 42.06 has. Con base en estos resultados podemos observar que
solo quedan 187.07 has, es decir, 1% del total del territorio. En lo que se refiere a la
vegetación secundaria (Fig. 2), los resultados arrojaron la misma tendencia que en
2007, ya que continua siendo la vegetación dominante, con 4 757.70 has, es decir, el
33% del municipio. En comparación con el año del 2007, el año 2014 tuvo un cambio de

235
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

cobertura de 395.96 has. Mientras que para el 2014 se encontró que el área urbana
abarca (Fig. 2), 1 125.14 has del municipio, que en porcentaje es el 8% del territorio.
Mostrando un aumento en comparación con el año 2007 de 37.45 has. Los resultados,
en general, muestran la siguiente tendencia, en lo que se refiere a cambio de cobertura
y uso de suelo: la selva baja caducifolia conservada pasa a selva perturbada, para
posteriormente, convertirse en áreas de cultivo y finalmente en asentamientos
humanos, para alcanzar la meta de urbanización.

Figura 1. Mapa de uso del suelo y vegetación del 2007

236
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura
2. Mapa de uso del suelo y vegetación del 2014

Conclusiones
Con los resultados obtenidos se concluyó que hubo cambio de cobertura de vegetación
de selva baja caducifolia a vegetación perturbada, luego de vegetación perturbada a
zonas agrícolas, posteriormente, cambios de uso de suelo de zonas agrícolas a zonas
urbanas.

La deforestación y otros cambios de uso de suelo son las principales causas de


pérdida de los recursos naturales y degradación ambiental en escalas locales,
regionales y globales. Estos procesos son causados por distintos factores tecnológicos,
económicos, políticos, sociales y culturales, por ello es importante conocer la distribución
de las diferentes coberturas vegetales y su relación con las variables ambientales, esto
ayuda a vislumbrar los elementos limitantes o determinantes que permiten tomar en
cuenta acciones para desarrollar estrategias de planeación del territorio, encaminadas
al manejo de los recursos naturales; también ayuda a identificar áreas susceptibles de
ser vulnerables a los diferentes procesos que ocurren, derivados del cambio en la
cobertura vegetal y uso del suelo, la presión de la transformación del paisaje por el

237
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

crecimiento de la mancha urbana, el cambio climático y la pérdida de los servicios


ambientales que ahí ocurren.

Agradecimientos
Al M. en C. Josue Chichia González por su valioso apoyo en la elaboración de los
mapas y a la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla, UAEM por el apoyo
académico.

Bibliografía
1. Bastida, F., S. Cram H. E I. y Sommer, C. 2011. Pp. 227-258. En: Bautista, Z. F., J. L. Palacio, P.
y H. Delfín, G. (Eds.) Técnicas de Muestreo para Manejos de Recursos naturales. Segunda
edición, UNAM, CIGA, Instituto de Geografía. México.
2. Bocco, G. y Mendoza, M. 2001. La dinámica del cambio del suelo en Michoacán. Una propuesta
para el estudio de los procesos de deforestación. Investigaciones de Geografía, Boletín del
Instituto de Geografía de la UNAM. 44:18-36.
3. INEGI. 2009. Guía para la interpretación cartográfica uso del suelo y vegetación. Escala
1:250.000. Serie lll. www.inegi.org.mx; Última consulta: 20/ll/2015
4. Ramos-Reyes, R., Palma-López, D., J., Ortiz-Solorio, C. A., Ortiz-García, C. F. y Diaz-Padilla, G.
2004. Cambios de uso de suelo mediante técnicas de sistema de información geográfica en una
región cacaotera. TERRA Latinoamericana. 22:267-278.
5. Vitousek, M., P., Mouney, H., A., Lubechenco, J., y Melillo, J. M. 1997. Human domination of
earth‘s ecosystems. Science, 277: 494-499.

238
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_180 EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE


MANEJO DE SUELOS, EN AGROECOSISTEMAS CAMPESINOS DE
CACALOXÚCHITL DE AYALA, HUAQUECHULA, PUEBLA
Reyes R. Ana K1., Ocampo F. Ignacio1, Sandoval C. Engelberto1, Ocampo M. Juventino1,
Silva G. Sonia E2.
1
Colegio de Postgraduados Campus Puebla
2
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
6 Oriente #209 col. Centro San Pedro Cholula, C.P. 72760 Tel. 2223782667 Correo:
akmerr@hotmail.com

Introducción
La agricultura es una actividad que ejerce el hombre haciendo uso deliberado de la
tierra para extraer bienes del suelo; es una actividad estratégica para cualquier
sociedad que desea satisfacer sus necesidades alimenticias y oportunidades de
mercado de otras especies. Por esta misma razón y dado el incremento de la población,
enfrentamos mayor demanda de alimentos y productos que provienen del campo. La
agricultura intensiva en uso de insumos resulta en incrementos significativos de la
productividad, pero por otro lado, puede conducir a efectos negativos en el
medioambiente. Uno de los grandes desafíos es elevar la productividad sin afectar el
ambiente (Li, 2007).

El suelo es un recurso crítico a escala humana no renovable, cuya condición es vital no


sólo para la producción de alimentos, sino también para el balance global y
funcionamiento de los ecosistemas. Este recurso es considerado frágil y no renovable,
debido a que resulta difícil y costoso recuperarlo o, incluso, mejorar sus propiedades
después de haber sido alterado (Doran et al., 1994).

La degradación de los suelos, consecuencia de una agricultura con fines de cumplir las
demandas de la población mundial, determinan la imperiosa necesidad de desarrollar
sistemas agrícolas sustentables, que tengan la capacidad de mantener un nivel de
producción en el largo plazo sin comprometer los componentes estructurales y
funcionales (Zerbino, 2005). La gestión adecuada de los suelos, está relacionada al
manejo de la cobertura y residuos vegetales, a la biodiversidad y rotación de cultivos, a
la práctica de la fertilización y a los sistemas de labranza y riego (Nario et al., 2001).
Con base en lo anterior y preocupados por avanzar hacia el camino de la sostenibilidad
de los agroecosistemas campesinos, se realizó este trabajo de investigación con el
objetivo de evaluar la sostenibilidad del manejo del suelo en tres sistemas agrícolas con
diferente intensidad productiva, para identificar las prácticas que provocan su pérdida
de calidad y las posibles líneas estratégicas de mejora hacia su conservación.
La hipótesis que orientó el trabajo, fue que los sistemas de manejo del suelo que
emplean más prácticas agroindustriales, por ser más demandantes de agroquímicos y
de maquinaria, han deteriorado en mayor grado el recurso suelo, mostrando menor
sostenibilidad en relación a los sistemas de manejo que usan prácticas más
tradicionales.

239
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El trabajo se realizó en la comunidad de Cacaloxúchitl de Ayala, municipio de


Huaquechula, Puebla, por sus condiciones climatológicas y edáficas junto con la
disponibilidad de agua favorecen la actividad agrícola durante todo el año,
características que identifican la región de Atlixco (Ocampo, 2004).

Objetivos
General:
Evaluar la sostenibilidad del manejo campesino del suelo en tres sistemas agrícolas con
diferente intensidad productiva, para identificar las prácticas que provocan su pérdida
de calidad y las posibles líneas estratégicas de mejora hacia su conservación.
Específicos:
1. Determinar el grado de sostenibilidad del manejo del suelo a través de indicadores de
calidad, estado de cultivo y aspectos socio-económicos.
2. Identificar las prácticas de manejo que provocan la pérdida de calidad y el uso menos
sostenible del suelo.

Metodología
El estudio se realizó en la comunidad Cacaloxúchitl de Ayala en el municipio de
Huaquechula, Puebla. Se localiza en la parte centro oriente del estado, en las
coordenadas 18° 47' 13" Norte, 99° 30' 48" Este. La zona de estudio se caracteriza por
presentar una explotación intensa en el uso del suelo, con un alto nivel tecnológico y
diversidad de cultivos (INEGI, 1994).

El enfoque teórico agroecológico recomienda utilizar métodos y técnicas cuantitativas y


cualitativas para recoger la información necesaria y suficiente para cumplir con los
objetivos, desde una perspectiva de sostenibilidad. Para la parte técnica del manejo del
suelo: análisis de calidad del suelo y agua, apariencia del suelo y producción de los
sistemas de manejo, se utilizó la experimentación con un diseño de cuasi-experimento
(técnica cuantitativa). La información del proceso socio-económico sobre el manejo del
suelo se captó con la encuesta (técnica cuantitativa) y la observación directa (técnica
cualitativa). Se aplicó el muestreo intencional o de conveniencia. En este caso se
seleccionó directa e intencionadamente a los individuos de la población; se utilizó como
muestra a los individuos de fácil acceso. Para generar la información correspondiente a
los aspectos social y económico, se eligieron al azar los productores para encuestados.
Considerando el objetivo del trabajo: ―evaluar el sistema de manejo del recurso suelo‖,
se realizó una comparación entre tres agroecosistemas encontrados en el sitio
seleccionado, y se tomó un sistema testigo para las pruebas de suelo. Para la selección
de los cultivos se consideraron: la importancia en la zona, forma de manejo del suelo, y
los efectos que producen en el recurso suelo, resultando seleccionados: alfalfa
(Medicago sativa), calabacita (Cucúrbita pepo) y gladiola (Gladiolus spp).
Se seleccionaron 2 parcelas de cada cultivo; una con riego de agua residual y otro con
riego de agua de pozo. Para cada uno de los predios evaluados se tomó una repetición,
es decir, se tomaron 2 parcelas para cada sistema con las mismas características. En
total se trabajó con 13 parcelas. El muestreo de suelo se realizó con base a la NOM-
021-SEMARNAT-2000.

240
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los indicadores para evaluar la sostenibilidad en el manejo de suelo fueron los


siguientes (Cuadro 1):
Cuadro 1. Indicadores para la evaluación de la sostenibilidad del suelo

Fuente: Elaborada por la investigadora, 2013

Los datos obtenidos de las encuestas se ordenaron en una base de datos de Excel y se
analizaron en el programa estadístico SPSS, y se elaboraron gráficos y cuadros para su
mejor interpretación.
La información obtenida de las 12 parcelas se organizó para describir el manejo del de
los tres agroecosistemas y generar datos para los indicadores.
Los resultados obtenidos en los análisis de laboratorio de contaminación y calidad del
suelo fueron contrastados con los parámetros que marcan las Normas Mexicanas:
NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004 y NOM-021-SEMARNAT-2000, respectivamente.

Resultados y discusión
De los 19 indicadores evaluados para conocer la sostenibilidad del sistema de manejo
del suelo para los 3 sistemas agrícolas, y estableciendo los siguientes criterios:
sostenibilidad alta mayor del 70 %; medias entre 69 % y 50 % y baja menor de 50 %, se
presentaron los siguientes resultados: En el sistema de manejo del suelo en alfalfa, es
alta (12 indicadores están por arriba del 70 % de sostenibilidad, 5 entre 69 % y 50 % y,
2 por debajo del 50 %). En el sistema calabacita el estado de sostenibilidad es de
media a baja (5 indicadores se encuentran por arriba del 70%, 7 entre 69 % y 50 % y 7
por debajo del 50 %), y el sistema cultivado con gladiola presenta una sostenibilidad
media (existe un equilibrio en el número de indicadores: 6 arriba del 70 %, el mismo
número se encuentra entre 69 % y 50 %, y 7 por debajo del 50 %). Considerando este
criterio, el orden del estado de sostenibilidad en el manejo del recurso suelo, es: alfalfa,
seguido por la gladiola y en tercer lugar la calabacita. Si consideramos el porcentaje del
área ocupada por cada sistema, tenemos el mismo orden: alfalfa 72.05 %, gladiola 54.0
% y calabacita 50.34 %.

241
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El comportamiento de los indicadores, muestra que el manejo de suelo en los diferentes


cultivos tiene diferentes puntos fuertes y débiles para cada agroecosistema; el suelo
cultivado con alfalfa es el que tiene el mayor número de indicadores en el óptimo,
referidos a los aspecto ecológico: macrofauna, calidad del suelo por no contaminación,
biodiversidad, aspectos del cultivo, menor uso de agroquímicos para el control de
plagas y enfermedades y biomasa, e indicadores socioeconómicos: necesidades de
mano de obra (no contrata) y relación beneficio costo. Tanto el sistema calabacita y
gladiola presentan indicadores óptimos o cercanos, como son: calidad del suelo por no
contaminación, aspectos del cultivo, e indicadores socioeconómicos: relación beneficio
costo y en el caso de la gladiola, facilidad para comercializar.

En la generación de ingresos, los sistemas cultivados con calabacita y gladiola están en


una mejor posición, disminuyendo los valores obtenidos en los indicadores de calidad
ecológica de suelo e incluso con menores cantidades de biomasa obtenida a pesar de
la cantidad de agroquímicos que ocupan. En la generación de ganancias los sistemas
trabajados con alfalfa aparentemente tienen un menor valor, sin embargo a través del
indicador de costo por manejo de suelo resulta una inversión mucho mayor en
calabacita y gladiola en comparación con la alfalfa. Además utilizan mayores cantidades
de insumos, maquinaria, labores y mano de obra, situación que contrarresta la calidad
de suelo en los sistemas agrícolas. Los cultivos de gladiola y calabacita tienen como
objetivo el mercado, lo que conlleva a prácticas que afectan negativamente en mayor
grado al recurso suelo. El manejo de estos dos cultivos, incorporan métodos que
aseguran productos de calidad aceptables en el mercado: semillas híbridas,
agroquímicos y maquinaria que demandan mayor mano de obra, energía y capital.

Conclusiones
Con base en el problema de investigación, en los objetivos e hipótesis de estudio,
orientados a evaluar la sostenibilidad del recurso suelo con diferente intensidad
productiva y las prácticas que impactan en la pérdida de calidad, con fines de proponer
alternativas para un mejor manejo en Cacaloxúchitl de Ayala, Puebla, se concluye que
el estado de sostenibilidad en el manejo del recurso suelo, es mayor en la alfalfa que en
la gladiola y la calabacita.

Cada cultivo demanda diferentes prácticas, ya sean propias de los campesinos o


nuevas actividades introducidas por ellos mismo y por agentes externos. Este
fenómeno se manifiesta de manera general en la comunidad de la siguiente forma:
a) Para la preparación del suelo (surcado) se usa la yunta, pero la mayoría utiliza el
tractor para realizar el rastreo y barbecho. El uso de maquinaria pesada implica un
efecto negativo en la calidad del suelo.
b) El agua para riego proviene de pozo profundo, agua residual y en ocasiones la
combinación de ambas. Al utilizar agua residual pueden llegar a introducirse
residuos industriales con metales pesados, hidrocarburos y lixiviados de los
depósitos de residuos domésticos.
c) El uso excesivo de agroquímicos constituye otra práctica que perturba el estado del
suelo. Los productores señalan que tienen que hacer uso de fertilizantes,

242
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

herbicidas, plaguicidas etc., por ser la única alternativa que tienen para asegurar y
mantener su producción.
Los objetivos de los productores son lograr una producción estable con altos niveles de
rentabilidad; la conservación del suelo queda en un segundo plano dentro de sus
prioridades, más aún cuando requiere de un trabajo adicional o inversión de mayores
recursos sin resultados comprobados por el productor.
Los productores están conscientes del daño que provocan en el suelo las practicas
señaladas, pero para muchos de ellos es el camino más viable y seguro para mantener
la producción, aunque están dispuestos a realizar otras prácticas para cambiar, solo
que les gustaría ver efectos inmediatos sin necesidad de invertir más de lo que ya
invierten.

Bibliografía
Altieri, M. A. 2002. “Agroecología: principios y estrategias para diseñar sistemas agrarios sustentables en
Agroecología: El Camino hacia una Agricultura Sustentable”. Sarandón S J (Ed). Ediciones científicas
Americanas. Argentina.
Altieri, M. Á. y Nicholls, C.I. 2000. “Agroecología: Teoría y práctica para una agricultura sustentable”. Serie
de textos Básicos para la formación ambiental. ONU-PNUMA, pp 235.
Doran, J. W., y Parkin, T. B. 1994. “Defining and Assessing Soil Quality for Sustainable Environment”. Soil
Science Society of America. Special Publicaction 35. Madison, Wisconsin, USA.
FAO. 1996. “Ecología y enseñanza rural. Nociones ambientales básicas para profesores rurales y
extensionistas”. Roma, Italia: FAO.
Fitz P. E. A. 1993. “Suelos: su formación, clasificación, distribución”. CECSA. 5ta reimpresión. México.
Gliessman, S. R., Guadarrama-Zugasti, C., Mendez, E. V., Trujillo, L., Bacon, C. y Cohen, R. 2010.
“Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica”. Costa Rica.
Labrador. J. 2008. “Manejo del suelo en los sistemas agrícolas de producción ecológica”. Sociedad
Española de Agricultura Ecológica. España.
Leff, E., Ezcurra, E., Pisanty, I. y Carabias, J. 2002. “La transición hacia el desarrollo sustentable.
Perspectivas de América Latina y el Caribe”. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México.
Li, P. H. 2007. “Tendencias mundiales y su impacto en el manejo de los recursos naturales”. Arch.
Latinoam. Prod. Anim. Vol. 15. Perú.
Nario M.A., Pino N.I., Parada C.A.M., Rouanet M.J.L., Barrientos L. y Montenegro A. 2001. “Efecto de
rotación de cultivos en el balance de nitrógeno (15N), en labranza conservacionista”. R.C. Suelo Nutr. Veg.
dic. 2001, vol.1, no.2 [9], p. 42-48.
Ocampo, F. I. 2004. “Gestión del agua y sustentabilidad de los sistemas de pequeño riego. El caso del canal
San Félix, Atlixco, México”. Tesis doctoral. Universidad de Córdova España.
Odum, E. Pleasants. 1984. "Properties of agroecosystems". En: Lowrance, R., B.R., Stinner, y G.J., House
(eds). Agricultural Ecosystems. John Wiley and Sons. E.U.
Sevilla, G. E. 2009. “La agroecología como estrategia metodológica de transformación social”. Documento
Electrónico. Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba. España.
Toledo, V. M. 1991. “El juego de la supervivencia. Un manual para la investigación etnoecológica en
Latinoamérica”. CLADES. Chile.
Zerbino, B. M. 2005. “Evaluación de la densidad, biomasa y diversidad de la macrofauna del suelo en
diferentes sistemas de producción”. Tesis presentada para obtener el grado de Maestro en Ciencias,
Universidad de la Republica, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay.

243
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_175 USO DE UN SIG Y GOOGLE EARTH™ PARA GENERAR UN


MODELO DE DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DEL BOSQUE DE OYAMEL
EN TAMAULIPAS.
Ochoa-Sandoval., P.E.1, Requena L., G.N.2, Treviño C., J.1, C; A. López. 1, Morales P., J.F.2
A. Guerra P2.
1
Facultad de Ingeniería y Ciencias-Universidad Autónoma de Tamaulipas,
2
Instituto de Ecología Aplicada-Universidad Autónoma de Tamaulipas.
División del Golfo 356. Col. Libertad. CP 87019. Cd. Victoria, Tamaulipas. Tel. y Fax (834) 318-
18-00 ext. 1601. grequena@uat.edu.mx

Introducción
Los Oyameles o Abetos pertenecen al género Abies, que en México se encuentra
representado por árboles de las montañas mexicanas, con poblaciones en la Sierra
Madre Occidental y la Oriental, hasta la Sierra Norte de Oaxaca (Rzedowski, 2006;
Castellanos-Acuña et al., 2014), en distintas entidades, como Distrito Federal, Hidalgo,
Puebla, Veracruz, Michoacán, Jalisco, Morelos, México, Guerrero y Tlaxcala, Oaxaca y
Chiapas (Manzanilla, H. 1974). Domínguez (1991) menciona que en la parte
septentrional de México, son más escasos y restringidos, mencionando que sólo existen
dos áreas de importancia en la Sierra Madre Oriental, restringiéndose en Tamaulipas al
Cerro San Antonio Peña Nevada. Se desarrollan en altitudes que van desde los 2 500 a
4 100 metros sobre el nivel del mar (msnm) en bosques frescos, y con alta pluviosidad,
de veranos húmedos, y caída de nieve invernal; y se presentan en forma de manchones
aislados, en cañadas, cerros o barrancos profundos, donde existe poca insolación y el
suelo es rico en materia orgánica (Hernández, 1985; Rzedowski, 2006; Pineda-López,
2013). Forma asociaciones con otras especies, entre las que destaca Pseudotsuga sp.,
(Gómez- González, 2003).

Los mapas actuales de distribución de las comunidades vegetales mexicanas, como los
de INEGI, se encuentran disponibles en formato digital a una escala de 1:250,000. Por
lo tanto, el área mínima cartografiable es mayor al tamaño de relictos de oyamel
observados en Tamaulipas, situados en algunas cañadas y cerros, con individuos de
Abies formando bosquecillos, que no se han registrado oficialmente. Como no se ha
estudiado su distribución real, y debido a las condiciones de los sitios, se puede realizar
una estimación de los sitios de bosque en el estado. Esto se conoce como ―distribución
potencial‖ y, de acuerdo con Gámez (2011), ha resultado de gran utilidad en el país,
pues en sus terrenos tan complejos y extensos no es posible obtener información de
campo para cada especie estudiada y así obtener un mapa de distribución real.
Mateo et al. (2011) define esos modelos como ―representaciones cartográficas de la
idoneidad de un espacio para la presencia de una especie en función de las variables
empleadas para generar dicha representación‖. Se basan en procesos geoestadísticos
alimentados con datos reales de los sitios donde se observó en campo la especie en
cuestión. Para generarlos, se han desarrollado paquetes computacionales, con distintos
requerimientos de información y niveles de complejidad. El módulo Spatial Analyst para
ArcView 3.2 es un programa simple de utilizar, que se alimenta de mapas en formato
raster para realizar búsquedas booleanas de las condiciones que determinan la

244
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

presencia de la especie en los mapas analizados. Es especialmente útil para generar


mapas de primera aproximación, que integran unas pocas características de búsqueda,
ya que arroja un modelo binario (positivo indica que la ecuación de búsqueda es
verdadera en un pixel particular) que puede restringir la búsqueda del nicho ecológico,
de forma que una visita al campo sea más dirigida.

Para complementar la primera aproximación al estudio del nicho de una especie, es


posible utilizar imágenes de satélite de muy alta resolución (en algunos lugares de 70
cm el pixel o menores), como las disponibles en forma gratuita por el visualizador
Google Earth™. Además del libre acceso a la imagen satelital, permite observar en
conjunto con un modelo digital de elevación el relieve del terreno, así como fotografías
reales de los sitios, que comparten los usuarios que han visitado el lugar. Permite
añadir y exportar e importar puntos, líneas o polígonos y hacerlos compatibles con
formatos disponibles para programas de SIG o de manejadores de GPS. Por lo tanto,
resulta extremadamente útil para observar fenómenos superficiales tales como la
presencia de bosques, praderas o la ocurrencia de incendios.

Objetivos
El presente trabajo tiene como objetivo aprovechar las herramientas gratuitas de
sistemas de información geográfica y visualización de imágenes de satélite, para
obtener un modelo de distribución potencial de los relictos de bosque de oyamel en la
alta montaña del estado de Tamaulipas.

Metodología
El área de estudio se restringe a los sitios de alta montaña en Tamaulipas,
determinados para este trabajo como aquellos con elevación igual o superior a los
2,500 msnm. De los cinco municipios donde se ubican estas altitudes, sólo en
Miquihuana existen elevaciones mayores a 3,000 msnm, por lo que en este municipio
se visitó un sitio previamente identificado con presencia de Abies, (Cerro del
Nacimiento), donde el bosquecillo fue encontrado a 3,200 msnm.
Se registraron las especies arbóreas y arbustivas presentes, así como los factores
ecogeográficos del sitio, consistentes en: altitud sobre el nivel del mar, pendiente,
dirección de la pendiente (exposición), temperatura ambiental (con hora de registro),
densidad de individuos arbóreos, presencia de musgos y líquenes, color y humedad del
suelo. Se realizaron fotografías del paisaje, con el objeto de ser comparadas con las
que se encuentran en el visualizador de Google Earth™ 7.1.2.2041. En este
visualizador, se localizó el sitio visitado, para observar las características del bosque en
las imágenes satelitales, especialmente las de rugosidad, tono de grises, densidad de
individuos.

Observados los factores ecogeográficos del sitio, se seleccionaron tres de ellos para
realizar pruebas piloto de distribución potencial: altitud, pendiente y exposición.
Mediante el módulo Spatial Analyst para ArcView 3.2, se realizaron búsquedas
booleanas (Map Query) para producir modelos con 2,500 y 3,000 msnm y pendientes
mayores a 20 y a 30%; en todos los casos se utilizó una exposición de ladera Noreste-
Noroeste. Se decidió adaptar y modificar el más restrictivo (el modelo con 3000 msnm y

245
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

30% de pendiente), para mediante análisis visual simple, modificar sus polígonos
sobrepuestos sobre Google Earth™, y usando como referencia los otros modelos. Se
buscaron coincidencias con el modelo, así como falsos negativos y falsos positivos, en
los sitios con características ópticas como las mencionadas. Además, se obtuvo apoyo
visual de algunas fotografías subidas por los usuarios de algunos lugares donde el
modelo estaba prediciendo la distribución de Abies.

Resultados y discusión
En la alta montaña del estado no existen estaciones meteorológicas, por lo que la
información es sólo de carácter cualitativo, por lo que se midieron directamente en el
sitio conocido como Cerro El Nacimiento. Ahí las condiciones ecogeográficas del
bosque de Abies, registradas en enero de 2015, a las 12:22 pm fueron: temperatura
ambiental de 12°C, humedad relativa de 77.1%, pendiente cercana a 50% con
exposición de 20° NW. En Miquihuana no siempre se presentan las condiciones
climáticas indicadas para este bosque por otros autores (Hernández, 1985; Rzedowski,
2006; Pineda-López, 2013), como la alta pluviosidad o caída de nieve invernal (esta se
presenta esporádicamente, según informan los pobladores entrevistados), por lo cual es
probable que el bosque sobreviva con condiciones de humedad y temperatura debidos
a la altitud (con buena presencia de nubes) y a la exposición de la ladera, lo que
permitiría condiciones adecuadas a pesar de los veranos cálidos y la escasez de
nevadas invernales.

Ya en el modelo generado, se observó que la exposición de ladera al Noroeste y Norte


fue un factor determinante, ya que en sitios que se encontraban con altitudes superiores
a los 2500 m.s.n.m, y pendientes mayores a los 45%, lo que coincide con las
observadas por Encina–Domínguez et al. (2008), de 30 a 701% en bosques de oyamel
del estado de Coahuila. Fuera de esa orientación, no se observaron en el área
estudiada sitios con características de bosque de Abies.

En el sitio visitado, se identificaron las siguientes especies arbóreas: Abies sp., Arbutus
xalapensis y Pseudotsuga sp. Mientras que en el estrato arbustivo se observaron
Heimia sp.; Quercus sp., Bourvardia ternifolia; Abies sp.; Arctostaphylos sp.; Arbutus
xalapensis; Ageratina sp. y Cercocarpus sp. Esto coincide con lo observado por
Domínguez (1991) en su estudio en Veracruz, donde el estrato arbóreo no registró
Pseudotsuga sp., pero incluye Pinus, Quercus y Cupressus; además, en el arbustivo
concide en especies de Quercus y Arbutus, pero registra otras diferentes.
El suelo presentaba alto contenido de hojarasca y era de color oscuro, coincidiendo con
lo reportado por Nieto (1995), que en el centro del país encontró condiciones similares,
con suelos de alto contenido de materia orgánica. Se registró la presencia de musgo
abundante, líquenes escasos y algunas herbáceas. No se observó manejo ni
aprovechamiento forestal relevante, sólo algunos renuevos cortados y dos tocones
antiguos.

Con las condiciones anteriormente mencionadas, se produjo el modelo de distribución


potencial de primera aproximación, en el cual se basó para obtener el modelo potencial
ajustado. De aquí se obtuvieron los siguientes resultados: la superficie estatal ubicada

246
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

por encima de 2,500 msnm altitud, es de 3,982 hectáreas; lo que significa un 0.5% de la
superficie estatal. El modelo con 30% de pendiente y 3,000 msnm tiene una superficie
de 47.98 hectáreas, mientras que el de 2,500 msnm comprende 421.69 hectáreas; por
su parte, el de pendiente 20%, a 3,000 msnm resultó en 281.69, mientras que el de
2,500 msnm obtuvo 2,870.65 hectáreas.

Con los modelos de referencia, se obtuvo a partir del ajuste del modelo más restrictivo,
la localización de 13 relictos de bosque de Oyamel (Figura 1), que en conjunto suman
una superficie de 157.17 hectáreas. Esta representa el 0.4% de la superficie de mayor
elevación en el estado, y entre esta destaca la distribución en el Cerro San Antonio
Peña Nevada, que es el único sitio reportado para Tamaulipas (por Domínguez,1991).

Figura 1. Distribución potencial del bosque de oyamel, y la superficie mayor a 2,500 msnm en el estado
de Tamaulipas.

Durante el ajuste del modelo con las imágenes de satélite de Google, se observaron
polígonos falsos positivos o falsos negativos. Los primeros son sitios con características
propicias para el desarrollo de Abies., pero en la imagen presentaban matorrales y
vegetación secundaria, que probablemente se deba a una perturbación en el
ecosistema, pues son sitios de incendios recurrentes (de acuerdo con lo manifestado
por los pobladores locales). En sitios ―falsos negativos‖ se encontraron evidencias del
bosque; error que se atribuye a que se encontraba en la parte baja de cañones, con
poca pendiente, pero que guardan humedad suficiente para su desarrollo.

Conclusiones
Las herramientas SIG permitieron obtener resultados confiables que permitieron
obtener una distribución potencial del bosque estudiado, para posteriormente acudir a

247
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ellos con mayor confiabilidad, debido a que su acceso es significativamente complicado


y es difícil obtener recursos para exploración en el terreno. Con ello, se facilita el
desarrollo de estudios de las poblaciones de Abies sp. en Tamaulipas.
Los limitantes de esta modelación potencial es que no incluyó otros factores que
pueden ser determinantes para la presencia de bosque de Abies, como tipo de suelo,
litología, precipitaciones. Sin embargo, por el tamaño de los relictos, incluirl esos
factores podría no ser práctico debido a la escala de la cartografía digital disponible.
No se recomienda usar modelaciones con sólo tres factores para otros ecosistemas con
mayores extensiones y una mayor complejidad de requerimientos. En ellos, su
distribución potencial deberá incluir otros factores como tipos de suelo o condiciones
climáticas.

Debido a que los bosques de Abies sp., son ecosistemas frágiles ante situaciones de
cambio climático, contaminación del aire, incendios forestales, cambio de uso del suelo
y pérdida de la cobertura vegetal, conocer la distribución potencial de estos
ecosistemas permitirá proponer medidas adecuadas para su conservación.

Bibliografía
1. Castellanos-Acuña, D., R. A. linding-Cisneros, M. A. Silva-Farias y C. Saenz-Romero. 2014.
Zonificación altitudinal provisional de Abies religiosa en un área cercana a la reserva de la
biósfera de la mariposa monarca, Michoacán. Revista Chapingo series forestales y medio
ambiente. Volumen 20: 215-225
2. Domínguez, A. F.A., Nueva localidad para Abies vejari Martínez. 1991. Rev. Ciencia Forestal en
México. Volumen 16: Numero 70.
3. Encina-Domínguez, J. A., Encina-Domínguez F. J., Mata-Rocha E. y Valdés-Reyna J. 2008.
Aspectos estructurales, composición florística y caracterización ecológica del bosque de oyamel
de la sierra de Zapalinamé, Coahuila, México. Boletín Sociedad Botánica Mexicana . 83: 13-24
4. Gámez P., R. 2011. Guía para la elaboración de mapas de distribución potencial. Universidad
Veracruzana. 38 pp.
1. Gómez- González, 2003. Estado del conocimiento de Abies religiosa (H.B.K.) Schl et Cham.
Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo. 450 p.
2. Hernández, 1985 Distribución y utilidad de los Abies en México. Boletín del Instituto de Geografía,
15, 75–118.
3. Manzanilla, H. 1974. Investigaciones epidométricas y silvícolas en bosques mexicanos de Abies
religiosa. Dirección General de Información y Relaciones Publicas, secretaria de Agricultura y
Ganadería. México. 165 pp.
4. Mateo, R.G.; A.M. Felicísimo y J. Muñoz. 2011. Modelos de distribución de especies: Una revisión
sintética. Revista Chilena de Historia Natural 84: 217-240.
5. Nieto de Pascual-Pola, M. C. 1995. Estudio sinecológico del bosque de oyamel de la cañada de
Contreras, Distrito Federal. Revista Ciencia Forestal en México 20: 3–34.
6. Rzedowski, J. 2006.Vegetacion de México. 1ra. Edición digital, Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México. 525 pp.
7. Sánchez–González, A., L. López-Mata y D. Granados-Sánchez. 2005. Semejanza florística entre
los bosques de Abies religiosa (H.B.K.) cham. y Schltdl de la Faja Volcánica Transmexicana.
Investigaciones Geográficas 56: 62-76.

248
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_8 LA CARACTERIZACIÓN FÍSICA DEL AMBIENTE: NUEVAS


HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Yanes G. G.1, Castelán, V. R. C.2, Tamaríz, F. J. V.2 y López, T. M. C.1
1
Escuela de Biología, 2 Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Edificio 112A, Ciudad Universitaria, Av. San Claudio s/n, Col. Jardines de San Manuel, CP
72570, Puebla, Pue. , México. Teléfono 0442295500 ext. 2746, fax ext. 7083,
gonzalo.yanes@correo.buap.mx

Introducción
Si entendemos la caracterización ambiental como la construcción del inventario de las
variables ambientales de los medios físico, biológico y socio-económico de un área de
interés, comprenderemos que la caracterización es indispensable para generar un
marco de referencia de la dinámica medioambiental, y crear una plataforma de
información básica de un espacio geográfico particular (Méndez y Cartaya, 2008). Esta
información propicia un espacio para el ejercicio de relacionar variables ambientales
con aspectos propios del interés de las ciencias ambientales, así como nuevos análisis
e interpretaciones de los problemas de estudio. En el caso de la caracterización
ambiental del medio físico, es fundamental el uso de Sistemas de Información
Geográfica (SIGs), que son sistemas basados en computadoras que permiten la
captura, mantenimiento, rescate, integración, visualización y análisis de datos
georreferenciados (es decir, puntos, líneas, polígonos o imágenes asociadas a
coordenadas geográficas), los cuales son datos con una calidad geográfica, un
esquema de localización o una característica intrínseca de localización (Sayre et al.,
2000). De esta manera se pueden elaborar cartas y bases de datos de un área
particular de estudio, como puede ser, de preferencia, una cuenca hidrográfica, y
generar la información geológica, climatológica, hidrológica, edafológica y de usos del
suelo pertinentes. Hace aproximadamente 15 años se popularizó el uso de SIGs de
código abierto (gratuito) en internet, y más recientemente en español, como el QGIS y
el gvSIG. Asimismo, en el caso de México, existen portales de información geográfica
donde se puede consultar, visualizar y descargar libremente cartografía temática de
diferentes escalas, como la generada y recopilada por la Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI). Desde el 2012 se pueden descargar gratuitamente las
cartas temáticas y topográficas escala 1: 250000 y 1:50000 de la página de INEGI;
antes sólo se podían comprar o consultar directamente en las oficinas de INEGI de
cada estado.

Las características principales de estos portales son desarrollar mecanismos de


acceso a los acervos de datos geográficos a través de servicios de información
especializados, como vista gráfica de la información por temas generales, información
detallada sobre la cartografía disponible a través de búsquedas en los metadatos y
descarga de información en un formato compatible para SIGs (shapefile).

Objetivos
1. Presentar las ventajas de usar un SIG de código abierto en español.

249
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. Señalar la conveniencia de descargar libremente cartografía general y particular


de un geoportal como el de INEGI.
3. Presentar un estudio de caso de la Subcuenca Atoyac- Tehuitzingo

Metodología
Se puede descargar el Sistema de Información Geográfica Quantum GIS directamente
de su página de internet en español (http://www.qgis.org/es/site/); para este ejercicio se
usó la versión 1.7.4, aunque ya está disponible la versión 2.6. Nótese que hay
versiones para distintos sistemas operativos (Windows, Mac, Linux, etc) y distintos
procesadores (32 o 64 bits); en la misma página se pueden descargar tutoriales básicos
o avanzados y manuales de usuario, si no se tienen conocimientos sobre el uso de
SIGs. Es necesario tener conocimientos elementales sobre el uso y edición de capas
vectoriales y raster en un SIG. Una vez descargado e instalado el QGIS nos dirigimos al
geoportal de INEGI (http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geografia/default. aspx) y
podemos descargar la cartografía temática de nuestro interés, como puede ser
topografía o recursos naturales a la escala de nuestra conveniencia; es necesario
registrarse a través de una encuesta sencilla y amigable. Recientemente INEGI ha
puesto a disposición del público usuario, además de las cartas temáticas (suelo, clima,
geología, etc.) en la sección de recursos naturales, cartas topográficas escala 1:50000
(en la sección de Topografía) y capas del Modelo Digital de Elevación (en la sección de
Datos de Relieve Continental).

Resultados
Usando una combinación de diferentes capas y cartas, se generaron los siguientes
cuadros y mapas como parte de la caracterización ambiental de la Subcuenca Atoyac-
Tehuitzingo del sur del Estado de Puebla.

Cuadro 1: Superficie y proporción de cada topoforma (ejemplo).


TOPOFORMA AREA %
KM2
SIERRA DE LADERAS ESCARPADAS 1649.538 58.674
SIERRA DE LADERAS TENDIDAS 491.30 17.47
LOMERIO 255.22 9.07
VALLE DE LADERAS ESCARPADAS 218.14 7.75
SIERRA DE CUMBRES TENDIDAS 165.92 5.90
VALLE DE LADERAS TENDIDAS 23.63 0.84
LLANURA 7.57 0.26
TOTAL 2811.34 100

250
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1: Ubicación Geográfica Figura 2: División política.

Figura 3. Mapa digital de elevación Figura 4. Provincias fisiográficas.


(topografía).

251
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 5. Topoformas Figura 6. Hidrología superficial.

Figura 7: Tipos de suelo Figura 8. Tipos de rocas.

252
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 9. Tipos de climas Figura 10. Uso del suelo y vegetación.

Se aprecia en el cuadro 1 la superficie y la proporción de cada clase de topoforma. La


superficie se obtiene directamente de la tabla de atributos de una capa vectorial al
añadir columnas de geometría y las proporciones se pueden obtener usando una hoja
de cálculo. En las figuras de la uno a la diez se aprecian algunas características físicas
del área de estudio, y el diseño sencillo pero efectivo y versátil que ofrece el SIG. Se
puede obtener más información geométrica y analítica a partir del SIG, estos son sólo
algunos ejemplos.

Discusión
Son evidentes las ventajas de usar un SIG de código abierto y en español como el
QGIS; el valor de la licencia de algunos SIGs comerciales puede superar los $12,000
dólares el primer año más $3,000 dólares por año adicional. En países en vías de
desarrollo este costo puede resultar prohibitivo, especialmente en un entorno
académico o comunitario. El idioma es otra ventaja innegable, especialmente si se
trabaja con habitantes de comunidades rurales que están interesados en hacer
ordenamientos territoriales o ecológicos de sus territorios. Es posible la capacitación en
línea de manera autodidacta para el uso del QGIS, o a través de cursos en instituciones
de educación media o superior. Por otro lado, la descarga gratuita en línea de la
cartografía de INEGI también representa una gran ventaja para los sectores sociales
mencionados anteriormente, por la reducción en los costos de los insumos y/o de la
transportación a las oficinas de INEGI en las capitales de los estados. En el geoportal
de la CONABIO también hay gran cantidad de información geográfica disponible
gratuitamente, pero no con el nivel de detalle y a las escalas que maneja INEGI. En los
resultados presentados se aprecia visual y analíticamente las ventajas de estas
herramientas.

Conclusiones

253
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1. Se recomienda ampliamente el uso de un sistema de información geográfico


como el Quantum GIS por ser de código abierto y estar en español.
2. Es muy conveniente descargar en línea la información cartográfica disponible en
el geoportal de INEGI por ser gratuita y accesible desde hace aproximadamente
dos años.
3. Todo lo anterior facilita la caracterización del ambiente en proyectos que lo
requieran, a un nivel novedoso de detalle y calidad de la información.

Bibliografía
1. Sayre, R., E. Roca, G. Sedaghatkish, B. Young, S. Keel, R. Roca y S. Sheppard. (2002). Un
enfoque en la naturaleza: Evaluaciones ecológicas rápidas. The Nature Conservancy, Arlington,
Virginia, USA.

2. Méndez, W. y S. Cartaya. (2008). Caracterización ambiental en los proyectos de investigación de


geografía física. Lineamientos metodológicos. Geoenseñanza, vol. 13, núm. 1, enero-junio. ,
2008, pp. 31-50, Universidad de los Andes, Venezuela

254
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_91 CARACTERIZACIÓN DE CHILE SERRANO EN LA SIERRA


NORTE DE PUEBLA
*Romero, H. M.1; Rueda, L. R.2; Montes, R. C.3; Joaquín, M. E.1; Romero, H. G.2; Reyes, M.
J.2; Ramírez, V. R.2; Yáñez, M. C.4
1
Posgrado Manejo Sostenible de Sistemas Agrícolas de la Facultad de Ingeniería
Agrohidráulica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; 2Departamento de Investigación
en Ciencias Agrícolas, BUAP; 3Escuela de Biología, BUAP; 4Facultad de Estomatología, BUAP.
* Autor de contacto: miri.71@hotmail.com; 14 Sur 6301, Col. San Manuel. C.P. 72570. Puebla.
México; 52 222 2295500 Ext. 7350.

Palabras clave: hortaliza, Capsicum, semilla.

Introducción
El chile serrano (Capsicum annuum L.) es una planta cuyo nombre proviene del náhuatl
―chilli‖ y serrano porque se cultiva en las sierras de los estados de Puebla, Hidalgo y
México, particularmente en el estado de Puebla se utiliza semilla criolla que los
productores seleccionan de un cultivo anterior. En la categoría de chiles verdes
generalmente se agrupan los chiles serranos, jalapeños, poblanos, chilacas, pimiento,
entre otros que pertenecen a Capsicum annuum con un amplio rango de adaptación a
diferentes condiciones agroecológicas y ampliamente adaptadas en nuestro país,
también se cultivan otras especies importantes de chile como C. chinense y C.
pubescens, mejor conocidos como chile habanero y manzano, respectivamente
(Laborde y Pozo, 1982; Meneses et al., 2006; Hernández et al., 2008). El chile serrano
es una hortaliza que se aprovechan principalmente sus frutos para consumo en fresco,
en salsas y encurtidos, y ocupa el segundo lugar en importancia en el grupo de los
chiles verdes solo superado por el chile jalapeño, debido a su amplio rango de
aceptación por los consumidores.

La superficie sembrada de chile serrano en México es de 10,600.28 ha con un


rendimiento de 18.18 t∙ha-1, el estado de Puebla ocupa el octavo lugar con una
superficie sembrada de 1, 983.13 ha y un rendimiento de 3.33 t∙ha-1, valores muy
inferiores a la media nacional (SIAP, 2013). La producción de esta hortaliza se localiza
principalmente en la sierra norte de Puebla en los municipios de Tlaola, Huauchinago,
Cuautempan y Chiconcuautla cuya economía depende principalmente de la agricultura.
Sin embargo, los agricultores al no contar con paquetes tecnológicos para el manejo de
sus cultivos, los rendimientos son muy bajos y en el peor de los casos tienen pérdida
total de sus cosechas, lo que ha ocasionado la migración de la población a la capital del
país en busca de empleo. Otro factor, es la presencia de intermediarios, que fijan el
precio del chile serrano muy bajo, este abuso se debe entre otras causas a que los
productores no cuentan con los medios para comercializar sus cosechas, a la falta de
mercados, a la carencia de un centro de acopio y a la desorganización de los
agricultores. También, los productores cada año buscan suelos más fértiles para
asegurar una buena calidad y mayor producción de sus cosechas, por lo que realizan
la práctica tradicional muy cuestionada de roza, tumba y quema, aunado a la
fertilización excesiva y el mal uso de agroquímicos. Lo que implica una gran

255
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

deforestación y por tanto la erosión del suelo así como extinción de especies de
importancia ecológica de flora y fauna, y contaminación del agua y aire.

Objetivo
Realizar una primera caracterización de chile serrano criollo en los municipios de Tlaola
y Tlapacoya con la finalidad de mejorar la productividad de esta hortaliza.

Metodología
El experimento se llevó a cabo en los municipios de Tlaola y Tlapacoya, localizados en
la parte noroeste del estado de Puebla, sus coordenadas geográficas son los paralelos
20º 05' 18" y 20º 14' 42" de latitud Norte y los meridianos 97º 50' 00" y 97º 58' 36" de
longitud Oeste, se encuentran dentro de la transición climática de los templados de la
sierra norte, a los cálidos del declive del Golfo. Presenta un clima semicálido
subhúmedo con lluvias durante todo el año y temperatura media anual mayor de 18º C.
El ensayo se realizó en ciclo primavera-verano de 2013. Antes de iniciar el trasplante se
realizó un análisis fisicoquímico del suelo reportando un alto contenido de materia
orgánica (9.49 %), nitrógeno total (0.35 %), fósforo (4.1 mg∙kg), potasio (1.54 cmol∙kg) y
textura arcillo limoso. Se utilizó semilla criolla seleccionada de una cosecha anterior en
cada una de las zonas de estudio. El almácigo se estableció en tablas de 12 m de largo
por 2 m de ancho, previa incorporación de 50 kg de gallinaza por tabla. Posteriormente
se depositó la semilla al voleo y se cubrió de forma manual con la ayuda de un rastrillo
para favorecer la germinación y protegerla de la lluvia, heladas, etc., el almácigo se
cubrió con hojas de ―ocopetate‖ (helecho - Pteridium aquilinum L.). A los 8 días de la
siembra se procedió a destapar los almácigos tiempo transcurrido en que empezó a
emerger la plántula. Después de 75 días la planta alcanzó una altura entre 20 y 25 cm,
lista para realizar el trasplante. Previo al trasplante se realizaron las prácticas
tradicionales que realiza el productor que consiste en la limpieza del terreno y la
práctica denominada ―ixtlaya‖ (se ablanda o voltea el suelo con azadón), posteriormente
se establecieron los surcos a una distancia de 60 cm y entre planta de 30 cm. Por
planta se aplicaron 50 g de gallinaza que al momento del trasplante se mezclo con el
suelo. La fertilización se realizó con guano (16-12-03) a los 60 días después del
trasplante a razón de 40 g por planta. Se utilizó un diseño monofactorial
completamente al azar con nueve repeticiones cada una con 6 plantas por unidad de
repetición (U.R.). Los parámetros evaluados fueron peso total de frutos, peso medio
total de frutos y clasificación comercial de frutos de primera y segunda categoría, para
el primer caso se consideraron frutos de más de 6 cm de longitud y para el segundo
caso frutos de 4 a 6 cm de longitud, y frutos de tercera categoría menos de 4 cm de
longitud que no se incluyen en los resultados. Todos los pesos son expresados en
gramos (g). Asimismo, los resultados reportados son sobre datos acumulados de cinco
fechas de corte entre los meses de mayo a julio de 2013. La longitud (cm) y diámetro
del fruto (mm) se realizó con la ayuda de un vernier digital. Los sólidos solubles (°Brix)
se midieron con ayuda de un refractómetro y se colocó una gota de jugo del fruto. Se
contabilizó el número de semillas por fruto. Finalmente, todos los resultados obtenidos
se sometieron a un análisis de la varianza con ayuda del programa Statgraphic versión
5.0, y la separación de medias se realizó mediante la prueba de Tukey.

256
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados
En el cuadro 1 se muestran los parámetros productivos del análisis de varianza sobre
datos acumulados para producción total. A nivel de cultivar el mejor comportamiento
productivo se presentó en plantas procedentes de la región de Tlapacoya con
diferencias estadísticamente significativas (e.s.) (p≤0.05). El mismo comportamiento se
presentó para el peso medio total de frutos con diferencias e.s. (p≤0.01). Para el caso
del número de frutos, si bien, no se encontraron diferencias estadísticas, el cv de
Tlapacoya presentó el mayor número de frutos respecto al cv Tlaola. Esta diferencia en
la producción de los cultivares concuerda con lo reportado por Martínez et al. (2005),
quienes mencionan que la diferencia en el peso de frutos de chile serrano se debe a
efectos genéticos aditivos, y que pueden ser influenciados por procesos fisiológicos de
la planta así como de la humedad y temperatura del ambiente.

Cuadro 1. Producción total de chile serrano.


Cultivares Peso total de frutos Número total de frutos Peso medio total de
(g/U.R.) frutos (g/U.R.)

Tlaola 740.6 b 324.11 - 2.29 B

Tlapacoya 1015.91 a 339.22 - 2.97 A

-Letras distintas (mayúsculas /minúsculas) en una misma columna indica diferencia estadísticamente significativa (99% y 95%
respectivamente según la prueba de Tukey).
-n.s. no significativo.
-U. R.: Unidad de repetición (6 plantas).

En el cuadro 2 se presentan los resultados de los parámetros productivos referentes a


la clasificación comercial de frutos de primera calidad. Las plantas procedentes de
Tlapacoya sobresalieron respecto a las plantas de Tlaola al presentar mayor producción
de frutos clasificados en la categoría de primera calidad con diferencias e.s. (p≤0.01). El
mismo efecto se encontró con la longitud y diámetro de frutos pero sin que se hayan
presentado diferencias estadísticas, lo cual era de esperarse porque la clasificación
comercial se llevó a cabo en función del tamaño de los frutos principalmente, resultados
que coinciden según reportado por Díaz–Pérez et al. (2008) quienes mencionan que
existe una correlación positiva entre el peso y diámetro de frutos de chile serrano. No
obstante, en el cv Tlapacoya se presentó el mayor número de frutos deformados con
diferencias e.s. (p≤0.05), posiblemente como consecuencia del mayor número de frutos
registrados en este cultivar más que por un efecto entre ambos cultivares. La diferencia
en la producción del cultivar procedente de Tlapacoya podría deberse a las diferentes
condiciones climáticas de las dos zonas de estudio y a las características del material
genético del cual proceden las semillas, resultados que coinciden con Laborde (1984).
Cuadro 2. Producción de frutos de chile serrano clasificados de primera calidad.
Número Peso Peso
Cultivar Longitud Dm Defectos Deformación Coloración
de medio
de frutos de frutos

257
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

frutos (g/U.R.) (g/U.R.) (cm) (mm)

Tlaola 13.78 B 55.39 B 3.95 B 5.99 - 7.29- 0.88 - 0.89 b 0.61 -

Tlapacoya 41.44 A 186.51A 4.47 A 6.28 - 8.08- 0.97 - 1.23 a 0.73 -

-Letras distintas (mayúsculas /minúsculas) en una misma columna indica diferencia estadísticamente significativa (99% y 95%
respectivamente según la prueba de Tukey).
-n.s. no significativo.
-U. R.: Unidad de repetición (6 plantas).

En el cuadro 3 se presentan los valores referentes a los parámetros productivos de los


frutos de chile serrano clasificados de segunda calidad. Para el caso de la producción
total de frutos clasificados en esta categoría se observa la misma tendencia, es decir,
las plantas procedentes de Tlapacoya presentaron mayor producción de frutos
considerados de segunda calidad, encontrándose diferencias e.s. (p≤0.01) para el peso
medio de los frutos respecto al cultivar de Tlaola. Finalmente, para el diámetro de
frutos, defectos, deformación y coloración de los mismos no se encontraron diferencias
estadísticas.
Cuadro 3. Producción de frutos de chile serrano clasificados de segunda calidad.
Número Peso Peso
Longitud Dm
de medio
Cultivar Defectos Deformación Coloración
de frutos de frutos
(cm) (mm)
frutos (g/U.R.) (g/U.R.)

Tlaola 128.78 - 358.55 - 2.79 B 4.92 b 7.69- 1.91 - 1.95 - 1.26 -

Tlapacoya 138.55 - 465.48 - 3.34 A 5.32 a 9.65- 2.0 - 2.14 - 1.64 -

-Letras distintas (mayúsculas /minúsculas) en una misma columna indica diferencia estadísticamente significativa (99% y 95%
respectivamente según la prueba de Tukey).
-n.s. no significativo.
-U. R.: Unidad de repetición (6 plantas).

Conclusiones
Bajo las condiciones en que se realizó esta investigación el cultivar de Tlapacoya fue
más eficiente en producción y calidad de frutos de chile serrano.

Bibliografía

1. Hernández, V.S., López, R.G., Sánchez, P., Villarreal, M., Parra, S., Porras, F. y Corrales, J.
2008. Variación fenotípica entre y dentro de poblaciones silvestres de chile del noroeste de
México. Rev. Fitotec. Mex. 31:323-330.

2. Laborde, J.A. y Pozo, O. 1982. Presente y Pasado del Chile en México. SARH INIA. Publicación
especial No. 85, México, pp. 59-60.

3. Laborde C. J, A. 1984. Los recursos genéticos del chile mexicano. In: Presente y Pasado del
Chile en México. J A Laborde C, O Pozo C (comps) SARH, INIA, México, D. F. pp. 76-80.

258
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4. Meneses, M.I., Hernández, A., López, V.G., Vargas, A.B. y Ramírez M. 2006. Características
hortícolas de líneas avanzadas de chile jalapeño para el trópico húmedo. Tercera Convención
Mundial de Chile. Chihuahua, México. pp. 61-65.

5. Martínez Y, L Díaz, J Manzano. 2003. Influences of nitrogen and potassium fertilizer on the quality
of "Jupiter" pepper (Capsicum annuum) under storage. Acta Hort. 628:30–33.

6. Martínez Z. G, J. R. A. Dorantes, M. Ramírez, A. de la Rosa, O. Pozo 2005 Efectos genéticos y


heterosis en la vida de anaquel del chile serrano. Rev. Fitotec. Mex. 28:327–332.

7. Pérez–Castañeda L. M, G. Castañón–Nájera, N. Mayek–Pérez. 2008. Diversidad morfológica de


chiles (Capsicum spp.) en Tabasco, México. Rev. Cuad. Biodiversidad 27:11–22.

8. SIAP. 2012. Producción anual agropecuaria y pesquera del estado de Puebla. México.

9. SIAP. 2013. Producción anual agropecuaria y pesquera del estado de Puebla. México.

259
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_178 ALTERNATIVAS SUSTENTABLES POS-TCOSECHA PARA


LA CONSERVACION DE FRESA
Oregel Z. E.1, Oyoque S. G.1, Angoa P. M. V.1, Mena V. H. G.1
1
Depto. de Investigación. Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR IPN Unidad Michoacán.
Justo Sierra No. 28, Col. Centro. Jiquilpan, Michoacán, México.
e-mail: Ernesto_oregel@hotmail.com

Introducción
Se estima que alrededor de 20 25 % de las frutas y verduras cosechadas se pierden
debido al ataque de patógenos durante el manejo post-cosecha (El-Ghaouth 2004). Por
ser un fruto no climatérico la recolección de fresa (Fragaria ananassa) se hace después
de la maduración, es un fruto que se deteriora de 2 a 3 días en condiciones naturales.
Es necesario retardar características indeseables de ablandamiento, secreción de
fluidos, mal olor, manchas y deshidratación, así como el ataque por microorganismos
patógenos.

Una de las alternativas de conservación atendiendo la tendencia global de un menor


uso de fungicidas en los alimentos y el cuidado del medio ambiente, es el uso de
bacterias cómo agentes de control biológico, es una opción más segura y respetuosa
con el medio ambiente para reducir las pérdidas en los productos cosechados (Mari et
al., 2007). Es bastante prometedor y va ganando popularidad el uso de antagonistas
microbianos como levaduras, hongos y bacterias (Eckert y Ogawa, 1988; Droby et al,
1991; Droby, 2006; Korsten, 2006), aplicadas en los frutos a través de un vector en este
caso las películas comestibles.

A pesar de la información disponible para el control biológico es amplia, no es universal


para todos los productos, lo que implica un reto para el desarrollo métodos específicos
de conservación para cada alimento, así como un agente de control biológico
adecuado. Por lo todo lo anteriormente expuesto, el objetivo de este trabajo fue
desarrollar un método de conservación amigable con el medio ambiente mediante el
uso de bacterias biocontroladoras para prolongar la vida de anaquel de fresa y disminuir
el daño causado por Rizopus Stolonifer.
Metodología
Material biológico
Frutos de fresa variedad festival proporcionados por productores de Jacona Michoacán,
fueron seleccionados por su madurez, tamaño, ausencia de infecciones y defectos
físicos.
Los microorganismos utilizados fueron: un aislado del hongo Rhizopus stolonifer, (RS)
cepas bacterianas HFC103 (B1), y FSI54 (B2) pertenecientes al cepario del Laboratorio
de Fitopatología de CIIDIR IPN Unidad Michoacán.
Aplicación de cubiertas bacterianas

260
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las cepas fueron cultivadas en medio PDA para su reactivación, posteriormente, la


elaboración de la suspensión bacteriana se hizo inoculando 250 ml de PDI con una
asada de la bacteria correspondiente, los frascos con medio fueron colocadas en
agitación por un periodo de 24 h para obtener una densidad de 1x10 6 ufc ml-1. La
aplicación del inóculo se hizo mediante la inmersión de los frutos de fresa por 2 s, al
cabo de los cuales se pusieron a secar sobre alambre tejido hexagonal de forma
vertical con el cáliz y pedúnculo en la parte inferior a temperatura ambiente por un
periodo de 15 min.
Evaluación de capacidad antimicrobiana
Para la evaluación de las capacidades antimicrobianas se utilizó el hongo Rhizopus
stolonifer, se preparó una suspensión de 1x106 esporas por ml, las fresas fueron
divididas en grupos por triplicado de nueve fresas, se aplicó una aspersión de la
emulsión de esporas a cada fresa excepto al tratamiento control, se mantuvieron
almacenadas a temperatura ambiente en cajas de polietileno durante 5 días. Los
tratamientos fueron fresas sin tratar (CONT), fresas sin tratar inoculadas con RS
(CONTHO), fresas con aplicación de cubierta bacteriana B1 (B1) y fresas con aplicación
de cubierta bacteriana B2 (B2).
Índice de deterioro
Los cambios en apariencia fueron registrados por la misma persona con base a datos
categóricos de acuerdo a una escala de deterioro (Tabla 2), elaborada con las
categorías observadas en experimentos previos.
Tabla 1. Escala de Deterioro
1 Firme y sin alteraciones

2 Manchas y ablandamiento

3 Aparición de micelio

4 Micelio ablandamiento y secreción de fluidos, mal olor

5 Deshidratación total

Índice de severidad
El índice de severidad se determinó sobre la superficie de los frutos con cinco grados
de daño en base una escala establecida con las siguientes categorías 1=0-24, 2=25-
49, 3=50-74, 4=75-99, 5=100% de daño visual por fruto. Se utilizó la ecuación descrita
por Pérez et al., 1995, donde:

Ecuación 1. Índice de severidad

261
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Dónde: Xi=Número de frutos enfermos por cada grado de daño; 1, 2, 3, 4, 5= grado de


daño en la escala manejada, N= Número total de frutos por unidad experimental.

Resultados y discusión
En la gráfica 1 contiene los resultados de las capacidades antimicrobianas de los
recubrimientos bacterianos, en función del grado de daño causado por RS (severidad).
La bacteria B1 presento menor índice de severidad con respecto al resto de los
tratamientos incluyendo a CONTHO, lo que implica que se efectuó un control de RS, lo
que concuerda con reportes que destacan dos enfoques básicos para el uso de los
antagonistas microbianos para el control de las enfermedades post-cosecha de frutas y
verduras: (1) el uso de microorganismos que ya existen en el fruto, que los produce por
sí mismo, estos pueden ser promovidos y gestionados, o (2) aquellos que se pueden
introducir artificialmente contra los patógenos de post-cosecha (Sharma et al., 2009).

Grafica 1. Efecto de películas bacterianas biocontroladoras en la severidad del hongo


Rhizopus stolonifer en la vida de anaquel de frutos de fresa. CONT, CONTHO, B1, B2.
Letras distintas son significativamente diferentes. Tukey (P <0.05, n=27).

262
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Grafica 2. Efecto de películas bacterianas biocontroladoras en la severidad del hongo


Rhizopus stolonifer en la vida de anaquel de frutos de fresa. CONT, CONTHO, B1, B2.
Letras distintas son significativamente diferentes. Tukey (P <0.05, n=27).

Así mismo B1 inhibió el crecimiento de RS en los frutos de fresa lo que concuerda con
reportes de que destacan el uso de microorganismos como Cryptococcus flavus
utilizadas como control biológico en duraznos, fresas y peras (Zhang et al., 2007c;
Zhang et al., 2007b; Mandal et al., 2007).
Características atribuidas al ataque RS relacionadas con ablandamiento, secreción de
fruidos, manchas y aparición de micelio, fueron retardadas por la bacteria B1 debido al
antagonismo presentado contra RS (grafica 2). El tratamiento B1 presento menor índice
de deterioro (51.75%) con respecto de CONTHO. Estos resultados concuerdan con
informes sobre la respuesta de resistencia inducida en la fruta mediante la aplicación de
antagonistas dentro o en la superficie de la fruta, esto en el caso de biocontrol post-
cosecha (Wilson y Wisniewski, 1994; Droby et al, 2002a; El Ghaouth et al., 2003). Así
mismo reportes de aplicación de recubrimientos comestibles en la conservación de los
productos frescos también pueden extender la vida útil de frutas y verduras a través de
distintos mecanismos implicados dentro y fuera de la película (Hernández-Muñoz et al.,
2008).
Conclusiones
De acuerdo a los resultados, parece ser una buena alternativa de preservación el uso
de bacterias de biocontrol incorporadas en los frutos post-cosecha, además un método
eficaz de mejorar la calidad y la vida útil de fresas en condiciones naturales, asi como
control biológico del hongo Rhizopus stolonifer.
Bibliografía
1. El-Ghaouth, A., Wilson, C.L., Wisniewski, M.E., (2004). Biologically based alternatives to synthetic
fungicides for the postharvest diseases of fruit and vegetables. In: Naqvi, S.A.M.H. (Ed.),

263
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Diseases of Fruit and Vegetables, vol. 2. Kluwer Academic Publishers, The Netherlands, pp. 511–
535.
2. Droby, S., Vinokur, V., Weiss, B., Cohen, L., Daus, A., Goldsmith, E., Porat, R., (2002a). Induction
of resistance to Penicillium digitatum in grapefruit by the yeast biocontrol agent Candida oleophila.
Biol. Control 92, 393–399.
3. El Ghaouth, A., Wilson, C.L., Wisniewski, M., (2003). Control of postharvest decay of apple fruit
with Candida saitoana and induction of defense responses. Phytopathology 93, 344–348.
4. Hernández-Muñoz, P., Almenar, E., Del-Valle V., Velez, D., Gavara, R. (2008). Effect of chitosan
coating combined with postharvest calcium treatment on strawberry (Fragaria _ananassa) quality
during refrigerated storage. Food Chemistry 110, 428–435
5. Wilson, C.L., Wisniewski, M. (Eds.), (1994). Biological Control of Postharvest Diseases: Theory
and Practice. CRC Press, Boca Raton, FL, 182 pp.
6. Mari, M., Neri, F., Bertolini, P., (2007). Novel Approaches to Prevent and Control Postharvest
Diseases of Fruit. Stewart Postharvest Review, 3(6): Article 4. Stewart Postharvest Solutions Ltd.,
London, UK.
7. Eckert, J.W., Ogawa, J.M., (1988). The chemical control of postharvest diseases: deciduous fruits,
berries, vegetables and root/tuber crops. Annual Review of Phytopathology 26, 433–469.
8. Droby, S., Chalutz, E., Wilson, C.L., (1991). Antagonistic microorganisms as biocontrol agents of
postharvest diseases of fruit and vegetables. Postharvest News Information 2, 169–173
9. Droby, S., (2006). Improving quality and safety of fresh fruit and vegetables after harvest by the
use of biocontrol agents and natural materials. Acta Horticultura. 709, 45–51.
10. Korsten, L., (2006). Advances in control of postharvest diseases in tropical fresh produce.
International Journal of Postharvest Technology and Innovation 1 (1), 48–61.
11. Sharma, R.R., Singh, D. Singh, R. (2009). Biological control of postharvest diseases of fruits and
vegetables by microbial antagonists: A review. Biological Control. 50, 205-221.
12. Disease 81, 383–387.
13. Zhang, H., Zheng, X., Wang, L., Li, S., Liu, R., (2007b). Effect of antagonist in combination with
hot water dips on postharvest Rhizopus rot of strawberries. Journal of Food Engineering 78, 281–
287.
14. Zhang, H., Zheng, X.D., Yu, T., (2007c). Biological control of postharvest diseases of peach with
Cryptococcus laurentii. Food Control 18 (4), 287–291.
15. Mandal, G., Singh, D., Sharma, R.R., (2007). Effect of hot water treatment and biocontrol agent
(Debaryomyces hansenii) on shelf life of peach. Indian Journal of Horticulture 64 (1), 25–28.
16. Pérez, N.; Flores, N.; Garcia, V. & Lozano V. 1995. Factores genéticos y ambientales
relacionados con la dinámica temporal y efecto de las enfermedades en frijol (phaseolus vulgaris)
Revista Mexicana De Fitopatología. 13: 1-9

264
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_133 SUSTENTABILIDAD DEL AGROECOSISTEMA DE AGAVE


AZUL EN YUCATÁN, MÉXICO
*Beutelspacher N., A1., Rueda L., R.1, Silva G. S.E.1, Linares F., G.1, Reyes L., D2
1
Posgrado de Ciencias Ambientales, BUAP; 2Facultad de Ingeniería Agrohidráulica, BUAP.
* Autor de contacto: abn_rojo@hotmail.com; 14 Sur 6301, Col. San Manuel. C.P. 72570.
Puebla. México; 52 222 2295500 Ext. 7350.

Palabras clave: leptosoles, henequén, destilado.

Introducción
Este trabajo de investigación estudia un aspecto del fenómeno que se ha presentado
recientemente en el estado de Yucatán (figura 1) y que consiste en la siembra y el
cultivo de agave azul (A. tequilana Weber var. Azul) desde el año 2005, y llegando a
sumar alrededor de 700 hectáreas, lo que ha dado origen al establecimiento de una
destiladora artesanal de agave azul que genera empleos directos para los habitantes de
la región y notables ingresos económicos. Al ser un cultivo nuevo en una región
tradicionalmente henequenera y maicero-ganadera, es posible considerarlo como una
alternativa interesante para el desarrollo rural sustentable de la zona, toda vez que los
agaves son plantas típicas de suelos pobres y con poca demanda de agua (Nobel,
1998).
Figura 1. Localización del área de estudio.

En la Península de Yucatán se asienta la cultura maya, de origen prehispánico, siendo


los mayas quienes han cultivado el agave conocido como henequén (A. fourcroydes
Lem.) en los patios de sus casas utilizándolo desde la época precolombina para obtener
jarcias, cordeles, sacos, bolsas, hamacas y otros artículos domésticos y de trabajo de
gran utilidad según Benítez. (2007), donde predominan los suelos Litosoles y
Rendzinas de origen calcáreo, bien drenados (Duch,1988), aparentemente propicias
también para el desarrollo y crecimiento del agave azul. Por otra parte, el agave azul se
cultiva principalmente en la zona centro del país dentro de los paralelos 19° y 21° de
latitud Norte, franja que evidentemente coincide con el cultivo de henequén, el primero

265
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

básico en la producción de destilado de exportación mundial conocido como ―tequila‖ y


el que cuenta con denominación de origen (DO) amparada por la NOM-006-SCFI-2005,
por lo que no puede llamarse ―tequila‖ al destilado obtenido del agave azul fuera de la
zona de DO. A su vez, la pobreza del campesino yucateco se ha tratado de paliar con
programas alternativos de desarrollo agrícola, entre los que se han propuesto cultivos
alternativos como las hortalizas y frutales según Rodríguez. (2002). Asimismo, no
puede negarse el gran potencial turístico de Yucatán y el Caribe mexicano, mercado
local que consume grandes cantidades de vinos y destilados por los numerosos
establecimientos que los expenden (hoteles, restaurantes, bares, etc.), en los que
destacan los destilados de agave (tequilas y mezcales), mercado que va al alza en
demanda y precios. Por lo antes mencionado y con demanda real de los destilados de
agave azul, potencialmente representa una alternativa al campesino maya, si se
demuestra la sustentabilidad de su cultivo. Como sustentabilidad se entiende la
capacidad que tiene una sociedad de satisfacer sus necesidades actuales sin perjudicar
la habilidad de que las generaciones futuras puedan satisfacer las suyas, incluyendo
sus tres dimensiones: social, económica y ambiental, de acuerdo con Calvente. (2007).

Objetivo
Evaluar la sustentabilidad del cultivo de agave azul en el municipio de Valladolid,
Yucatán mediante la fertilidad del suelo y la concentración de nutrientes en hojas.

Metodología
Para conseguir los objetivos planteados se empleó la propuesta de Altieri. (1999)
mencionado por Moreno et al. (2009) para el cálculo de la fertilidad del suelo a partir de
su contenido en materia orgánica (MO) así como el Índice de Manejo Sustentable del
Agroecosistema (IMSA) de los mismos autores, aceptando la definición de fertilidad del
suelo plasmada en el apartado 3.12 de la NOM-021-RECNAT-2000 que a la letra dice:
―la cualidad que permite a un suelo proporcionar los compuestos apropiados, en las
cantidades debidas y en el balance adecuado para el crecimiento de plantas
específicas cuando otros factores, tales como la luz, temperatura y condiciones físicas
del suelo, son favorables‖. Y por otra parte, la nutrición de la planta, toma como unidad
de estudio el agroecosistema de agave azul, considerando que el tipo de
agroecosistema puede ser caracterizado por la presencia de una sola especie vegetal,
dos o más combinadas o intercaladas, incluyendo de ciclo anual y/o perennes,
además de animales según Aragón et al. (2009). Los indicadores se calcularon en base
a los rangos de las variables considerado los respectivos valores según la NOM-021-
RECNAT- 2000 para el indicador de fertilidad de suelo. Para el contenido nutrimental en
hojas se siguió el método aplicado por Solano (2003) en manejo de muestras y se
contrastaron los resultados en porcentaje, con lo reportado por el mismo autor para el
agave azul de Jalisco, aplicando los rangos del IMSA: <50% no sustentable, 50-66%
bajo, 67-86% mediano, y alto para 84 a 100%. El estudio se llevó a cabo en el predio
―La Aldea‖ que tiene una plantación de agave azul de ocho años de edad, con una
extensión de 4 ha y una densidad de 3000 plantas por ha, en el libramiento norte km
7.340 del municipio de Valladolid, Yucatán, ubicado en las coordenadas 88° 12‘ 18.4‖ W
y 20° 43‘ 34.6‖ N, a una altitud de 31 msnm (figura 2). El clima de la región es cálido
subhúmedo del tipo Aw1(x') (i') g, con temperatura media anual de 26°C y una

266
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

precipitación media anual de 1134 mm con lluvias en verano de acuerdo con García.
(2004). El muestreo de suelos se realizó en julio de 2013 de forma sistemática tomando
cinco muestras compuestas (A1, A2, A3, A4 y A5), la nomenclatura corresponde al
nombre del predio (Aldea). La colecta de hojas de agave se tomó de plantas
representativas del cultivo siguiendo la misma metodología que el caso anterior sólo
que para este caso en particular solo se contemplaron las muestras simples. La
muestra se tomó de la tercera hoja en relación al cogollo por ser la de mayor actividad
fotosintética y se cortó al ras de la piña. Para el análisis químico la hoja se seccionó en
tres partes proporcionales (base, media y ápice), se obtuvo el peso fresco y seco de la
hoja, posteriormente se molieron y solamente se analizó la parte media de la hoja, por
digestión ácida en horno de micro-ondas para Ca y K, el nitrógeno por semimicro
Kjeldahl y fósforo por espectrofotometría.

Figura 2. Predio ―La Aldea‖ en Valladolid, Yucatán.

A3
A2

A4
A1

Resultados y discusión
En el cuadro 1 se muestran los resultados del análisis químico de suelos de muestras
compuestas del predio ―La Aldea‖ del municipio de Valladolid, Yucatán, asimismo, se
presenta la valoración cualitativa de los elementos de acuerdo a la NOM-021-RECNAT-
2000. El rango de pH en los distintos bloques analizados se encontró que varió de
ligeramente ácido a ligeramente alcalino valores que van desde 6.47 hasta 7.28
indicando un suelo neutro en términos generales. El porcentaje de materia orgánica
(MO) y nitrógeno total (N) se encontraron valores muy altos, igualmente para el
contenido de potasio (K) y calcio (Ca) estuvieron altos. Por el contrario el contenido de
fosforo (P) fue bajo en todos los bloques. Los resultados obtenidos coinciden con los
valores reportados para Litosoles y Rendzinas (Leptosoles) por Duch (1988) pero

267
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

mayores a los reportados por Moreno et tal. (2009) para suelos del estado de Jalisco
donde se cultiva tradicionalmente agave azul.

Cuadro 1. Análisis de suelo del predio ―La Aldea‖ del municipio de Valladolid, Yucatán.
P K Ca

Bloque pH MO * N * mg kg-1 * meq/ * meq/ *

% % 100g 100g

A1 7.01 5.05 2 0.310 3 1.03 1 3.20 2 27.60 2

A2 6.92 6.15 3 0.325 3 0.95 1 1.46 2 28.81 2

A3 6.80 8.30 3 0.355 3 1.14 1 1.53 2 26.83 2

A4 7.28 11.86 3 0.420 3 2.91 1 1.20 2 41.22 2

A5 6.47 6.71 3 0.385 3 1.89 1 1.04 2 25.30 2


*Rango: 1=Bajo, 2=Alto, 3= Muy alto. NOM-021-RECNAT-2000.
A1, A2……Predio ―La Aldea‖.

En referencia al análisis químico de la hoja de agave azul (cuadro 2) que corresponde


al análisis nutricional de la tercera hoja, se encontraron valores de nitrógeno (%) muy
bajos con rangos de 0.44 y 0.91, valores que no concuerdan con lo reportado por
Solano. (2002) quien reporta valores de nitrógeno en hojas de agave azul de 6 años de
edad de 1.29 %. Para el caso del fósforo se presentaron valores entre 0.02 y 0.07 %
valores muy por debajo por lo reportado por Solano. (2002) y Nobel. (1988). Por el
contrario, en porcentaje de calcio en hojas de agave se encontraron valores muy
superiores que difieren con los autores arriba mencionados. Finalmente el porcentaje
de potasio fue muy similar a lo que se reporta en la literatura. Los resultados obtenidos,
contrastados con lo reportado para los agaves en Jalisco, son congruentes con
sustentabilidad media (IMSA), tomando en cuenta que nuestra plantación es de 8 años.

Cuadro 2. Análisis químico en hoja de agave azul del predio ―La Aldea‖ del municipio de Valladolid,
Yucatán
N P K Ca
Bloque
% % % %
A1 0.91 0.07 3.2 7.8
A2 0.44 0.04 1.3 6.4
A3 0.56 0.06 1.6 7.1
A4 0.73 0.02 1.3 6.0
A5 0.08 0.06 2.2 7.1

Conclusiones

268
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

De acuerdo a los resultados obtenidos en una plantación de agave azul en el predio ―La
Aldea‖ de Valladolid, Yucatán, en función del manejo que actualmente se le da y desde
la perspectiva de la sustentabilidad en su dimensión ambiental, el suelo es lo
suficientemente fértil para sostener la producción del agave azul, ya que los nutrientes
encontrados en las hojas analizadas demuestran un desarrollo normal y saludable,
correspondiente con la edad del cultivo. Por otra parte, la permanencia de este cultivo
desde el año de 2005 a la fecha, demuestra que ha recibido un mantenimiento
adecuado mediante la generación de empleos y por lo tanto se han realizado pagos de
jornales (dimensión social). Además ser la materia prima para el funcionamiento de la
destiladora artesanal ubicada en el mismo predio, lo que demuestra que puede
representar un ingreso económico significativo (dimensión económica), factores que
deberán ser medidos con las encuestas respectivas, para tener una evaluación integral
de la sustentabilidad.

Bibliografía
1. Altieri, M.A. 1999, Agroecología: Bases científicas para una agricultura sustentable. Nordan
Comunidad. Montevideo, Uruguay.
2. Aragón, A., Damián, M. Á. y López, J. F., 2009. Manejo agroecológico de sistemas, Vol. I, BUAP,
México.
3. Benítez, F., 2007, Ki: El drama de un pueblo y de una planta. Fondo de Cultura Económica, 2ª.
Edición, México.
4. Calvente, A. M., 2007. El concepto moderno de sustentabilidad, en Socioecología y desarrollo
sustentable, México. pp. 1-7
5. Duch, J.1988, La conformación terrritorial del estado de Yucatán, Universidad Autónoma de
Chapingo, México.
6. García, E. 2004, Modificaciones al sistema climático de Köpen. Instituto de Geografía, UNAM,
México.
7. Moreno, A., Estrella, N., Escobedo, S., Bustamante, A., Gerritsen, P. 2009, Prácticas de manejo
agronómico para la sustentabilidad en Agave tequilana Weber en la región sierra de Amula,
Jalisco. En Tropical and Subtropical Agroecosystems, vol. 14, núm. 1, enero-abril, 2011,
Universidad Autónoma de Yucatán, México. pp. 159-169
8. Nobel, P., 1998, Los incomparables agaves y cactos. Ed. Trillas, México.
9. NOM-006-SCFI-2005
10. NOM-021-RECNAT-2000
11. Rodríguez, A., 2002, Crisis henequenera y opciones productivas para el estado de Yucatán,
Universidad Autónoma Chapingo, 1ª.edición, México.

269
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_42 EL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES EN


AGROECOSISTEMAS CAMPESINOS PARA EL CULTIVO DE MAÍZ EN
HUAMANTLA, TLAXCALA.
Sánchez, M. P.1; Ocampo, F. I.2; Romero, A. O.1; María, R. A. 3
1Investigador en el programa Manejo Sostenible de Agroecosistemas, BUAP. 2Profesor
Investigador del Colegio de Postgraduados Campus Puebla. 3Profesor Investigador de El
Colegio de Tlaxcala, A. C.
Calle: Pitágoras No. 39 Col. Valle del Sol, Puebla, Pue. C.P. 72471 Tel. 22244053. Correo
electrónico: primosamo@yahoo.com

Introducción
La agricultura es la actividad que cambió al hombre en su forma de vida de nómada a
sedentario; de acuerdo a D. Bernal (1979) es uno de los más grandes inventos del ser
humano, así como la invención del fuego y del uso de la fuerza mecánica. Desde el
descubrimiento de la agricultura hasta mediados del siglo XVIII la agricultura se practicó
principalmente a través del uso de mano de obra de las personas y del
aprovechamiento de la fuerza de animales de tiro. Con la Revolución Industrial se
idearon formas de realizar los trabajos agrícolas empleando diversas máquinas que
amenoran el trabajo físico del hombre y de los animales.

No obstante, a partir de esos momentos se inició una carrera tecnológica que, hasta
llegar a la actualidad, ha implicado la construcción y mejoramiento de diversas
máquinas que cumplen con ese objetivo. La situación es, que muchas de esas
máquinas no son adecuadas para las condiciones agroecológicas y físicas en el
contexto del campo mexicano, y no están al alcance de los productores campesinos en
términos económicos; además, implican una enorme dependencia de refacciones,
mantenimiento y combustibles fósiles, y su aporte con desechos como el dióxido de
Carbono (CO2) a los problemas actuales del cambio climático global (CCG) por la
emisión de gases de efecto invernadero es importante.
Además, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC,
por sus siglas en inglés) estima que la agricultura es responsable de cerca del 14% de
las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), un volumen similar al
originado por el sector del transporte (IPCC, 2013). De acuerdo Martínez y Fernández
(2008) el aporte de la maquinaria por la quema de combustibles, sumado a los
energéticos empleados en la construcción de la misma y de los insumos como
pesticidas que se usan actualmente en la agricultura industrializada, podría superar
30% de las emisiones totales.
Ante esta situación, en la actualidad nos encontramos con diversos modelos de
agricultura: uno de estos es el sistema de producción agroindustrial que propone el uso
de grandes cantidades de insumos externos como pesticidas, fertilizantes, maquinaria y
equipo, elementos ligados al uso de combustibles fósiles en sus procesos de
elaboración y durante su uso y aplicación. Por otra parte, el modelo de agricultura

270
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tradicional, practicado durante milenios por indígenas y campesinos, basado en el


aprovechamiento de recursos locales.
Por lo anterior se estimó la cantidad de combustibles fósiles empleados en las labores
agrícolas para la producción de maíz por productores campesinos del oriente del estado
de Tlaxcala, con el objeto de conocer la dependencia a este tipo de energía no
renovable en sus sistemas productivos, y los aportes de emisiones de GEI en cada uno
de los grupos comparados.
Metodología
El trabajo se realizó en el ―Valle de Huamantla‖, ubicado en el municipio Huamantla al
oriente del estado de Tlaxcala, a una altitud de 2,500 metros sobre el nivel del mar. La
temperatura media anual es de 15 °C y la precipitación pluvial media es de 600 mm
anuales (SAGARPA, 2012).
El estudio se abordó con la perspectiva agroecológica, en que se analizan los procesos
agrícolas de manera amplia, sistémica y desde una visión holista. Además, considera a
los agroecosistemas como las unidades básicas de estudio (Altieri, 1987).
Se delimitó la región a 13 comunidades y/o ejidos con una población de 1,350
productores de maíz que cultivan alrededor de 9,700 ha (INEGI y Gobierno de Tlaxcala,
2005). Se utilizó un enfoque metodológico mixto: en el ámbito cualitativo se utilizó un
muestreo no probabilístico y se aplicaron las técnicas de la entrevista semiestructurada
(a 16 informantes clave) y observación directa. Se realizó un análisis e interpretación de
resultados que se complementaron mutuamente con los datos obtenidos en la
encuesta.
En el ámbito cuantitativo se realizó muestreo probabilístico, se contemplaron los
siguientes criterios: a) se tomaron como referencia datos del censo INEGI 2005 para
ubicar a todos los productores de la región; b) se plantearon siete parámetros de
acuerdo a Villa Issa (2008) y Toledo (1995) para clasificarlos: 1) cantidad de tierras que
el productor maneja, 2) cantidad de fertilizantes que aplica, 3) cantidad de herbicidas
que utiliza, 4) tipo de semillas que emplea para el cultivo, 5) frecuencia en el uso de
maquinaria para las diversas labores agrícolas, 6) destino de la producción, y 7) hace
uso de mano de obra familiar o de empleados; c) se clasificó como productores del
sistema de producción tendiente al agroindustrial, a los que cumplieron con tres o más
parámetros (SPTAgroind >3) y al resto se les ubicó en el sistema de producción
tradicional (SPTrad <2).
De acuerdo a la clasificación con los parámetros mencionados, se ubicó a 1,164
productores en el SPTrad y 186 en el SPTAgroind. El tamaño de muestra calculado
quedó de la siguiente forma: n = 89.66 (n ≈ 90). Con los datos anteriores, de acuerdo a
la afijación proporcional (Cochran, 1974:127-129; Azorín, 1969:96-112) se definió el
tamaño de cada estrato (nh), los cuales quedaron de la siguiente manera:
≈13 y ≈ 78.

Los datos que se obtuvieron de la encuesta se ordenaron en una base de datos en


Excel, posteriormente se analizaron con el programa SPSS-16 para Windows con el fin
de determinar algunos elementos de estadística descriptiva.

271
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

A través de la encuesta se generó información primaria que muestra las labores


agrícolas y la frecuencia en las que se utiliza maquinaria. Se calcularon las cantidades
de combustible fósil (diésel o gasolina) y de energía eléctrica empleadas en la
producción de maíz. Posteriormente se realizó la conversión a Mega Joules (MJ) para
poder mostrar la proporción que emplean en cada sistema productivo por cada unidad
de biomasa seca cultivada (grano y zacate), y se calculó la emisión de CO 2 en
proporción a la energía utilizada en cada sistema productivo.

Resultados y discusión
En la comparación del uso de combustibles fósiles entre las dos formas de manejo del
agroecosistema maíz en el Valle de Huamantla, existe una diferencia de 25% entre
ambos, de manera que el SPTAgroind utiliza esa proporción de combustible más que el
SPTrad. Al momento de hacer la conversión de la energía utilizada (diésel, gasolina y
electricidad) en su equivalente a diésel, se calcula que en el SPTAgroind utilizan 33 L
de este combustible por cada tonelada métrica (TM) de grano de maíz producido,
mientras que en el SPTrad emplean 25 L para producir la misma cantidad de maíz.
Sin embargo, las cantidades de diésel equivalente, son bastante pequeñas comparado
con lo que se utiliza en los sistema de producción estadounidenses, pues de acuerdo a
Pimentel y Pimentel (2005), Pimentel y Dazhong (Eayne, 1990), en ese país se gastan
142.5 L de diésel por TM.
La diferencia es bastante alta entre lo que se utiliza en Estados Unidos y la región de
estudio. Esa diferencia, entre otros factores, explica la ―alta productividad‖ que tienen
los productores agroindustriales en el país vecino: sus sistemas de producción están
basados en el uso despilfarrador de energéticos fósiles, pues en casi todas las
actividades de cultivo que realizan al maíz, lo hacen con algún tipo de maquinaria.
En el caso de la zona del Valle de Huamantla, las actividades en las que más
comúnmente se emplea maquinaria son para la preparación de suelos (barbecho y
rastra en más del 95% de los casos), mientras que en la siembra 83% lo hacen con
maquinaria; ocasionalmente en las labores culturales (labra y encajonado) (cerca de
20% lo hace con maquinaria) y en algunos casos durante la cosecha. No obstante, una
proporción alta de campesinos (80%) realizan algunas de esas actividades de forma
manual: la siembra la realizan a pala o con sembradora de tracción animal; las labores
culturales también las realizan con yunta, el deshierbe con pala, o en su defecto, la
fumigación de herbicida la hacen con mochila manual y la cosecha con mano de obra
(segado, amogotado y pizca).
Para calcular la emisión total de GEI por cada TM de grano de maíz producido, se sumó
la emisión de CO2, óxido nitroso (N2O) y metano (CH4). De esta manera se obtuvo que
en el SPTrad se generan 79.08 Kg de GEI por TM de maíz producida; en el SPTAgroind
104.38 Kg de GEI por TM; en contraste, en los Estados Unidos se generan 450.73 Kg
por TM.
Con esta información se calculó que en el municipio Huamantla durante el año 2013 en
que se destinaron 17,847 ha para la producción de maíz en grano, corresponden
aproximadamente 15,294.87 ha al SPTrad, que en promedio produjeron 2.5 TMha -1

272
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(SIAP, 2015) lo cual equivale a 38,237.2 TM de maíz. Para producir esta cantidad, se
utilizaron alrededor de 955,930 L de diésel y se emitieron 3,023.6 TM de GEI.
Por otra parte, en este mismo ciclo, en el SPTAgroind se destinaron 2,552.1 ha para
producir maíz en grano. El rendimiento medio para este grupo de productores fue de
3.88 TMha-1. La cifra calculada de diésel ascendió a 322,932.2 L, y la emisión total
calculada de GEI fue de 1,021.4 TM.
La cantidad total de GEI emitido entre ambos grupos de productores en el municipio
Huamantla fue de 4,045 TM. Si estas 63,926.1 TM de grano se hubiesen producido con
la proporción de diésel que utilizan en los Estados Unidos de acuerdo a datos de
Pimentel y Pimentel (2005), Pimentel y Dazhong (Eayne, 1990), se habrían emitido
28,813.2 TM de GEI. Esta cifra es 7 veces mayor que la producción real en Huamantla,
Tlaxcala.

Conclusiones
Con los datos calculados, se concluye que el SPTrad es más eficiente en el uso de
energéticos fósiles que el SPTAgroind debido a que se produce la misma cantidad de
maíz grano con menos cantidad de combustible. Lo anterior se debe al empleo de
mano de obra familiar o de jornales contratados, y al uso de tracción animal (yunta).
Esto implica que el uso de energía biológica es mayor en el primero y
proporcionalmente la emisión total de GEI es mayor en el segundo.

No obstante, el empleo de mano de obra para algunas actividades es desgastante


debido a su naturaleza; por ejemplo: el desgrane manual implica mucho tiempo y
dedicación de varios jornales (más de 20 para desgranar lo cosechado en una
hectárea), y con maquinaria sencilla, incluso accionada de forma manual se puede
reducir el tiempo y esfuerzo, y por tanto, el costo de esta actividad.
El uso de maquinaria y equipo podría mejorar la eficiencia en las diversas formas de
manejo, sin embargo estas deben estar diseñadas de acuerdo al tamaño y contexto del
sistema productivo, y aprovechar la disponibilidad de mano de obra en la unidad
doméstica campesina.
Con lo anterior se concluye que la emisión de GEI es mayor en el SPTAgroind, pero lo
es siete veces mayor la producción y emisión de estos gases en sistemas
agroindustriales como los que se encuentran en los campos de Iowa en los Estados
Unidos de América.
Bibliografía
1. Altieri, M. A. 1987. The scientific basis of alternative agriculture. Westview press, Inc. Boulder, CO,
USA. 227 pp.
2. D. Bernal, J. 1979. La ciencia en la historia. Editorial Nueva imagen- UNAM, México, D. F. pp.
110-162.
3. INEGI y Gobierno del estado de Tlaxcala. 2005. Anuario estadístico del estado de Tlaxcala 2005.
Aguascalientes, México. 703 pp.

273
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4. IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático). 2013. Bases físicas.
Resumen para responsables de políticas. En: www.climatechange2013.org Consultado el 4 de
julio de 2014.
5. Martínez, J. y A. Fernández B. (Compiladores). 2008. Cambio Climático: una visión desde México.
SEMARNAT – INE. México, D. F. 525 pp.
6. Pimentel, D. y M. Pimentel. 2005. Energy use in agriculture: an overview. LEISA Magazine. 21:5-
7.
7. Pimentel, D. y W. Dazhong, En: Wayne (Editor). 1990:148. Technological changes in energy use in
U. S. Agricultural production. En: Agroecolgy. McGraw- Hill Publishing Company, USA. Pp. 147-
164.
8. SAGARPA. 2012. Delegaciones de la SAGARPA. Consultado el 03 de agosto de 2012 en:
http://www.sagarpa.gob.mx/delegaciones/Paginas/default.aspx
9. SIAP. 2013. Producción agropecuaria y pesquera. Consultado 03 de febrero en:
http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-estado/
10. Toledo, V. M. 1995. Campesinidad, agroindustrialidad, sostenibilidad: Los fundamentos ecológicos
e históricos del desarrollo rural. Cuaderno de trabajo 3. Grupo Interamericano para el Desarrollo
Sostenible de la Agricultura y los Recursos Naturales. México, 29 pp.
11. Villa Issa, M. 2008. ¿Qué hacemos con el campo mexicano? Colegio de Postgraduados, El colegio
de Puebla, Mundiprensa México. México, D. F. 231 pp.

274
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_79 EFECTO DE LA FERTIRRIGACIÓN DE PLANTAS DE Agave


potatorum MICROPROPAGADAS-ACLIMATIZADAS
Luna L S1., Enríquez- del Valle J R2, Rodríguez-Ortiz G2, Carrillo-Rodríguez J C2,
Sánchez-Acuña V R1.
1
Estudiante de posgrado, División de estudios de posgrado e investigación (DEPI), Instituto
Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). 2Profesor Investigador DEPI-ITVO. Ex Hacienda de
Nazareno, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. C. P. 71230. Tel. 01(951) 5170788.
Responsable del trabajo: (lunasil86@hotmail.com)

Introducción
Agave potatorum, es una de las especies de maguey que se emplea en las regiones
Sierra Sur y Mixteca de Oaxaca, para suministrar materia prima a la industria artesanal
de producción de mezcal. El cultivo de esta especie es una alternativa de producción
apropiada al entorno regional, que se caracteriza por su relativa aridez y suelos de
escasa productividad agrícola, forestal y ganadera (Martínez et al., 2001, Martínez, et
al., 2012, Martínez-Ramírez, 2013,).

Actualmente, se ha puesto especial atención en productos elaborados a partir de


agaves silvestres, lo cual genera sobreexplotación y amenaza de sus poblaciones,
ocasionando daños en el hábitat donde crece, deteriorando nichos de vegetación
endémica y por ende provocando la erosión del suelo (Espinoza, et al. 2002).
El mezcal producido, depende fundamentalmente de las poblaciones naturales, y por
sus compuestos aromáticos volátiles, esta especie produce un mezcal de alta demanda
(Vera et al., 2009) y por ello, es necesario tomar medidas concretas y eficaces para
garantizar la conservación de esta especie y a la vez permitir su explotación racional
(Pérez, 2012), obteniendo plantas más desarrolladas y uniformes para el trasplante a
campo.

Objetivo
Evaluar el crecimiento de plantas de Agave potatorum micropropagadas-aclimatizadas
fertirrigadas durante ocho meses a diferente concentración nutrimental, en condiciones
de vivero.

Metodología
El experimento se realizó en el periodo de enero a septiembre de 2014 en el Instituto
Tecnológico del Valle de Oaxaca. Se trabajó con 180 plantas de Agave potatorum de
220 días de edad, estas plantas pasaron por una etapa de aclimatación en
invernadero durante 70 días, y posteriormente pasaron a 150 días en vivero. Estas se
trasplantaron a contendores individuales de mayor tamaño de 1520 cm 3, utilizando
como sustrato tierra agrícola. Se utilizó un diseño completamente al azar, con seis
tratamientos y 30 repeticiones, la unidad experimental fue una planta. Cada tratamiento
consistió en diluciones de 5, 20, 40, 60, 80 y 100%, de la solución de Steiner (1984),
con las cuales se fertirrigaron las plantas durante ocho meses
Se evaluaron las variables: altura de planta (cm), peso fresco de planta (g) y área foliar
(cm2). La altura de la planta se obtuvo con la ayuda de una regla, tomando la medida

275
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

desde la base de la planta hasta la punta de la misma, considerando la espina. Se


desprendieron todas las hojas del tallo, y estas se pesaron en una balanza analítica
―Sartorius‖. Se obtuvo el área foliar de la planta, mediante el escaneo y el uso de un
software de procesamiento de imágenes, Image J®.
Los datos se sometieron a un análisis de varianza y prueba de medias-Tukey (0.05)

Resultados y discusión
A los 220 días de edad, las plantas tenían en promedio 5.7 cm de altura, peso foliar
de 22.63 g y área foliar de 120.24 cm 2. Durante los 240 días posteriores, las plantas
mostraron crecimiento positivamente con el abastecimiento de nutrimentos que se le
aplicó mediante el fertirriego, las plantas alcanzaron mayor tamaño conforme recibieron
mayor cantidad de nutrimentos de la solución nutritiva. El análisis de varianza para
altura de planta, peso fresco total y área foliar, reveló diferencias estadísticamente
significativas (P ≤ 0.05) entre los tratamientos evaluados, teniendo mejor respuesta en
todas las variables estudiadas las plantas sujetas a solución nutritiva Steiner al 100%
(Cuadro 1).
El aumento de la dosis de fertilización hace más notorias las diferencias entre los
tratamientos.
Cuadro 1: Características de Agave potatorum bajo diferentes concentraciones de la solución nutritiva
Steiner

Var Tratamientos (Solución nutritiva Steiner, %)


5 20 40 60 80 100

Ap 14.14±0.86c 11.96±0.53d 14.34±0.37c 15.81±0.74b 15.94±1.39b 19.43±1.39a

Pft 238.80±30.37c 211.05±35.09c 256.74±22.16c 325.30±46.68b 364.14±54.11ab 424.31±52.05a

Af 529.44±60.95c 582.98±54.43c 678.23±60.60cb 781.47±55.45b 823.13±224.17ab 965.56±87.72a

Var: variable, Ap: altura de planta, Pft: peso fresco total (g), Af: área foliar (cm2).
Medias con letra diferente en hileras son estadísticamente distintas (Tukey, 0.05). La
media se acompaña ± la desviación estándar.
Estos resultados coinciden con los resultados obtenidos por Enríquez-del Valle et al.
(2013), quienes evaluaron sustratos y dosis de fertirriego en la aclimatización de vitro-
plantas de Agave americana var. oaxacencis, en el cual, los análisis estadísticos
mostraron que el factor fertilización tuvo efectos altamente significativos (p ≤ 0.01) en
volumen de raíz, longitud de la raíz más larga, número de hojas, área foliar, número de
raíces primarias, pesos frescos y materia seca acumulada de la raíz, de la parte aérea y
total de la planta.

276
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
Las concentraciones al 80 y 100% de la solución nutritiva de Steiner son las
recomendadas para obtener mejores incrementos en altura de la planta, peso fresco y
área foliar en plantas de Agave potatorum en la etapa de vivero.
Tomando en cuenta estos resultados se podría recomendar la incorporación de otras
concentraciones y fertilizantes para promover un mejor desarrollo de las plantas,
además, considerar otras variables.

Bibliografía

1. Enríquez-del Valle J.R.; Estrada S. A.; Rodríguez O. G.; Arturo V.V.V.; Campos Á. G. V. 2013.
Sustrato y dosis de fertirriego en la aclimatización de vitroplantas de Agave americana var.
Oaxacencis. Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. 45(2):341-348.

2. Espinoza, P. H.; Velásquez, C.A.; Cano, G. M.A.; Canseco, L. A. M.; Vásquez, Q. F. 2002. La
materia prima para producir el Mezcal oaxaqueño, Catálogo de la diversidad de agaves. Folleto
Técnico # 2. Oaxaca; INIFAP Centro de Investigación Regional del Pacífico Sur. Oaxaca.

3. Martínez, R. S.; Pedro, S. E.C.; Sustaita, R. F. 2001. Recomendaciones técnicas para el manejo
sustentable de los recursos florísticos, edáficos e hídricos en la cuenca alta del Río Mixteco.
Temas de Ciencia y tecnología. 5(15): 3-19.

4. Martínez, R. S.; Trinidad, S. A.; Robles, C.; Spinola, G. A.; Hernández, M. T. M.; Santizo, R . J.
A.; Bautista, S. G. y Pedro, S. E. C. 2012. Crecimiento y sólidos solubles de Agave potatorum
zucc. inducidos por riego y fertilización. Revista Fitotecnia Mexicana. 35(1):61-68.

5. Martínez-Ramírez, S.; Bautista-Sánchez, G. 2013. Adaptabilidad de Agave potatorum Zucc. a las


condiciones ambientales y socioeconómicas de Río Azucena, San Juan Mixtepec, Oaxaca.
Temas de Ciencia y Tecnología. 17(50): 3 – 12.

6. Martínez R. S.; Trinidad, S.A., Robles C.; Galvis S A.; Hernández M. T.M.; Santizo R. J.A.;
Bautista S. G.; Pedro S.E.E. 2012. Crecimiento y sólidos solubles de Agave potatorum zucc.
inducidos por riego y fertilización. Revista Fitotecnia Mexicana. 35 (1): 61-68.

7. Pérez M. B. E.; Mayra J. E. A.; Martha E. P. R. 2012. Conservación in vitro de germoplasma de


Agave spp. bajo condiciones de crecimiento retardado, Revista Fitotecnia Mexicana. 35 (4): 279-
287.

8. Sánchez L A, 2005, Oaxaca, Tierra de Maguey y Mezcal. 2a ed. Instituto Tecnológico de Oaxaca.
Oaxaca. México. 235 p.

9. Steiner, A.A. 1984. The universal nutrient solution. pp. 633-650. In: Proceedings 6th International
Congress on Soilles Culture. Wageningen, The Netherlands.

10. Vera, G. A. M.; Santiago, G. P. A.; López, M. G. 2009. Compuestos volátiles aromáticos
generados durante la elaboración de mezcal de Agave angustifolia y Agave potatorum. Revista
Fitotecnia Mexicana. 32(4):273-279.

277
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_26 RESILIENCIA AGRÍCOLA ANTE LA PRESENCIA DE EVENTOS


EXTREMOS ASOCIADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO.
García, C., C. L., García, F., B., 1
1
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Planeación Urbana y Regional
50930. (044) 7221101931. Fax (722) 2121938. carlalil.gc@gmail.com

Introducción
El cambio climático es un problema que ha intensificado sus impactos en las últimas
décadas a nivel mundial, afectando al entorno natural y a las sociedades más
vulnerables, incrementado el interés científico por analizar e investigar las
repercusiones que este problema ejerce sobre diferentes sectores de la población y
sobre diferentes tipos de ecosistemas. Los impactos del cambio climático tienen
relevancia a distintas escalas desde nivel global hasta el local afectando a distintos
actores sociales e instituciones.

En particular, la alteración de los patrones climáticos ha afectado de manera directa al


sector productivo agrícola de diferentes maneras, dependiendo de los tipos de cultivo,
prácticas agrícolas, sistemas de producción y zonas de impacto (Villalobos et. al., s/f).
Comunidades campesinas agrícolas (con sistemas tradicionales) han respondido a las
condiciones climáticas cambiantes demostrando innovación y resiliencia frente al
cambio climático (Altieri, et.al., 2013). Por ejemplo, la agricultura familiar (AF) aporta
estrategias que favorecen la adaptación al cambio climático a través de sus
conocimientos para manejar riesgos, conservación de la agrobiodiversidad in situ, así
como las técnicas de bajo consumo de insumos que contribuyen a la mitigación de los
gases de efecto invernadero en la agricultura (GEI) (FAO, 2014).
Por otra parte, la resiliencia es entendida como la capacidad de adaptación y potencial
de mitigación de los sistemas de producción (FAO, 2010). Por ello entender la
resiliencia de las comunidades agrícolas es clave para emprender acciones que
contribuyan a enfrentar y reducir los impactos directos e indirectos asociados al cambio
climático en los sistemas agrícolas.
La presente investigación pretende explicar y documentar de manera general el
concepto de resiliencia, su tipología y características, con un enfoque en la resiliencia
de las comunidades agrícolas ante la presencia de eventos extremos asociados al
cambio climático, con el fin de ser aplicado a un caso de estudio específico y con ello,
observar las respuestas de resiliencia ante dicho fenómenos en sistemas agrícolas a
nivel local.
El documento muestra el objetivo general del proyecto, a su vez, describe la
metodología que se va a seguir con el fin de obtener la información necesaria que
permita llevar a cabo la investigación, posteriormente se presentan algunos resultados
obtenidos durante el desarrollo de la investigación. Por último, se presentan las
conclusiones.

278
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivos
Documentar la resiliencia de comunidades agrícolas ante la presencia de eventos
extremos asociados al cambio climático.

Metodología
Uno de los primeros pasos es documentar y explicar el concepto de resiliencia con el fin
de entender y determinar la capacidad de respuesta de un sitio o comunidad a nivel
local ante shocks o amenazas climáticas como los eventos extremos que afectan tanto
a los atributos ambientales y sociales. Para esto, se llevará a cabo un proceso de
documentación de dicho concepto, mediante la revisión bibliográfica, se pretende definir
claramente el termino y a su vez identificar los diferentes tipos de resiliencia que se
pudieran llegar a presentar, los modelos existentes de dicho tema, y la aplicación del
concepto a los sistemas agrícolas.
Posteriormente, se aplicará el marco de análisis de resiliencia a un caso de estudio de
una comunidad con sistemas de agricultura de maíz (tradicional), papa y flor
(comercial), identificando las respuestas adaptativas de dichos sistemas ante la
presencia de los eventos extremos en el Estado de México. El estudio es aplicado en el
ejido El Telar, en el municipio de Coatepec Harinas,
Dentro de la metodología, se incluye una fase de campo, para determinar la resiliencia
presente en el sitio y las características de la zona, con el fin de comparar dichos
aspectos con la teoría planteada y de esa forma, caracterizar a las zonas resilientes o
vulnerables ante la presencia de eventos extremos.
En esta fase se aplican encuestas a los actores claves como productores de papa y flor
y de maíz, que permitan conocer sus puntos de vista ante los cambios observados,
para poder tener una idea de la perspectiva social que se tiene ante la presencia de
eventos extremos. Posteriormente, se aplicará una encuesta con el fin de identificar las
percepciones de otros productores agrícolas de la comunidad sobre presencia y
afectaciones, así como acciones de recuperación y adaptación.
Mediante información documental se registrarán los eventos extremos que se hayan
presentado en la zona de estudio en los últimos 10 años para precisar los impactos que
pudieran haberse creado en el sitio. Además con dichos datos, se podría determinar
desde cuando los agricultores de El Telar han sido capaces de responder y por tanto
desde cuando han presentado resiliencia en sus actividades.
Para poder corroborar la presencia de eventos extremos en el lugar, se utilizaran datos
retomados de CONAGUA, específicamente de las Normales Climatológicas
(temperatura y precipitación), con el fin de documentar los diferentes eventos extremos
que se hayan presentado.
Otro punto que se pretende realizar es la selección de indicadores que permitan medir
los daños presentes en el sector agrícola, con el fin de determinar la capacidad de
resistencia de los cultivos y a su vez, para determinar la resiliencia social presente en
dicho lugar, con el fin de identificar las características que permitan una mejor
capacidad de adaptación ante dichos fenómenos.

279
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y discusión
El concepto de resiliencia se ha empleado en diferentes ámbitos de investigación como
la psicología, la biología, entre otras, sin embargo y de acuerdo a la línea de
investigación del presente proyecto, el concepto que se retoma es el planteado por
Altieri y Nicholls, quienes se enfocan en el cambio climático para dar explicación a dicho
termino.
La resiliencia se divide en resiliencia agrícola y resiliencia social que representan la
habilidad de poder soportar los impactos generados en el sistema (Altieri, et.al., 2013).
La primera también conocida como agrícola o ecológica contempla los cultivos y su
adaptación a los cambios presentes. Por su parte, la resiliencia social, engloba los
sistemas de producción por parte de los agricultores, es decir, con esto se puede
determinar cuáles de los métodos de producción puede ser más resistente ante la
presencia de eventos extremos en algún lugar en específico, producto de las
variaciones en el clima.
Existen diferentes modelos de resiliencia los cuales manejan distintos indicadores, sin
embargo, para el desarrollo de esta investigación fueron retomados los establecidos
dentro del proyecto REDAGRES, el cual se especializa en analizar la resiliencia
presente en diferentes países ante eventos extremos variables. Cabe resaltar que dicho
proyecto surge ante la idea de identificar al grado de resiliencia presente en países,
como México, Chile, Perú, Argentina, Colombia, Cuba y Brasil, con la idea de aportar
medidas que permitan una mayor resiliencia en los ecosistemas, y que con eso se
minimicen las pérdidas o afectaciones generadas por eventos extremos (REDAGRES,
2015).
Por otra parte, resultados preliminares de las encuestas a actores claves indican que
existe una percepción de un cambio constante en el clima en la zona de estudio, dando
lugar a una disminución en sus producciones agrícolas y por tanto una afectación a los
sistemas naturales y a las cuestiones sociales, repercutiendo por tanto en las formas de
vida de dicho ejido.
Los agricultores del ejido El Telar han adoptado diferentes estrategias para mejorar sus
condiciones económicas y sociales ante la vulnerabilidad de sus cultivos por la
presencia de eventos climáticos extremos que han afectado sus producciones. La más
notoria es el cambio de tipo de cultivos, ya que para el 2013, 80% de la superficie de la
comunidad se dedicaba a la producción de maíz, para el 2014 disminuyó a un 50% ya
que sustituyeron la producción de dicha semilla cultivos de papa y algunas parcelas con
cultivos de flor (en invernadero).
Los cultivos comerciales como papa o flor son manejados con sistemas de riego (agua
extraída de las zonas forestales comunales) y con un alto insumo de fertilizantes
inorgánicos, lo que permite un mejor rendimiento agrícola y menor vulnerabilidad
económica. Estos cultivos de papa y flor tienen importantes implicaciones en las
condiciones ambientales del suelo y agua de las unidades de producción, como su
contaminación y degradación. Con respecto a los cultivos de maíz, se realizan de
manera tradicional y es para autoconsumo. Los productores indican que han modificado
las fechas de siembra, ―retrasándolas‖ hasta esperar la época de lluvias, asimismo han

280
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

cambiado la localización del cultivo de maíz a las zonas de ladera de la comunidad,


donde los suelos son más vulnerables a la degradación, otra modificación es el uso de
semillas criollas de maíz de colores como negro o rosado que son seleccionados
porque son ―violentos‖ es decir, su ciclo de crecimiento es más cortos y más resistentes
a cambios climáticos extremos.
Las prácticas de manejo agrícolas llevadas a cabo en el sitio de estudio, no contribuyen
a la resiliencia agrícola, al ser monocultivos en el mayor de los casos, aumenta su
vulnerabilidad a eventos extremos. Las zonas agrícolas más resilientes ante la
presencia de eventos extremos son justamente aquellas cuyas técnicas y sus sistemas
de producción son diversificados y permitan fortalecer una resiliencia ecológica, sin
embargo al aumentar la producción de la agricultura comercial, dicha resiliencia va
disminuyendo.
Sin embargo, existen condiciones de la comunidad que está permitiendo fortalecer su
resiliencia social, como seguridad económica, migración, remesas, subsidios y apoyos
institucionales que reciben los productores anualmente que les permite recuperarse de
la presencia de eventos extremos en los casos donde éstos afecten negativamente la
producción agrícola.

Conclusiones
El tema del cambio climático tiene un auge en el contexto mundial por los problemas
que se generan a los diferentes tipos de ecosistemas. En el caso del sector agrícola, las
afectaciones se vuelven importantes porque impactan la seguridad alimentaria de las
personas, especialmente a los agricultores de zonas marginadas o rurales que
desarrollan agricultura de subsistencia o autoconsumo.
Se considera importante la aplicación de indicadores que nos permitan identificar la
manera en que las actividades o las características específicas con las que debería
contar el sitio para permitir una mayor adaptación ante impactos negativos y con ello,
que un fortalecimiento de la resiliencia de la zona, en beneficio de la sociedad y del
entorno natural.
Se debe resaltar que dicho proyecto si bien fue documental en un inicio pudo ser
aplicado a un caso particular para poder identificar con mayor veracidad los aspectos
tratados en la teoría y de la misma forma, se debe mencionar que el proyecto sigue en
proceso de culminación.
Bibliografía
1. Altieri, M. Nicholls, C. 2013. Agroecología y resiliencia a cambio climático: principios y
consideraciones metodológicas. Agroecología. Pp.: 7-20.
2. FAO. 2010. Agricultura ―climáticamente inteligente‖. Políticas, prácticas y financiación para la
seguridad alimentaria, adaptación y mitigación. Roma.
3. FAO. 2014. Agricultura familiar en América Latina y el Caribe. Recomendaciones políticas. Chile.
4. Gerald, Nelson. Mark, Rosegrant. Et. Al. 2009. Cambio climático. El impacto en la agricultura y
los costos de adaptación. Washington: IFPRI (International Food Policy Research Institute.
5. REDAGRES (Red Iberoamericana De Agroecología Para El Desarrollo De Sistemas Agrícolas
Resilientes Al Cambio Climático). 2015. Obtenido de

281
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

http://www.redagres.org/index.php?option=com_content&view=article&id=53&Itemid=28
Consultado en 2015.
6. Villalobos, R., Retana, J. s/f. Efecto del cambio climático en la agricultura. Experiencias en Costa
Rica. Obtenido de http://www.imn.ac.cr/publicaciones/estudios/cc_agriculturaCR_LX.pdf
Consultado en 2013.

282
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_36 CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN MAÍZ-


LECHE EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO TLALTENANGO, PUEBLA,
MÉXICO, 2015
Zelaya B, EA1; Peña O, BV1; Ocampo F, I1; Regalado L, J1, Escobedo G, S1; Rojas M, JE2
1
Colegio de Posgraduados Campus Puebla
2
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-FAREN-Matagalpa
Dirección: Km. 125.5 carretera federal México-Puebla (actualmente Boulevard Forjadores de
Puebla), C.P. 72760, Puebla, Puebla, México. Cel. 2226-7269-55. Correo electrónico:
alfonsoz_11@yahoo.es.

Introducción
El maíz es uno de los principales alimentos de los mexicanos, constituye la principal
fuente de energía de la dieta. Aporta el 53% de la ingesta calórica y el 39% de la
proteínica de la dieta mexicana provienen del consumo directo del maíz como grano
nixtamalizado, además que es una importante fuente de empleo (Turrent et al., 2014).
Sin embargo, el cultivo de maíz como actividad comercial ha tenido presentado
problemas como bajos rendimientos y baja rentabilidad. A pesar de ello los sistemas de
producción han persistido y los campesinos continúan cultivando ese rubro.

Productores de San Pedro Tlaltenango manejan un sistema de producción maíz-leche


que desde hace algunas décadas empezaron a implementar como una estrategia para
hacer frente a la inestabilidad de los precios del maíz por medio de la producción de
leche para obtener mayores beneficios económicos (Regalado et al, 2014). El objetivo
del presente estudio es caracterizar el sistema de producción maíz-leche del municipio
San Pedro Tlaltenango con el fin de contribuir al análisis de la importancia del sector
rural en el desarrollo de las regiones.

Objetivos
1. Describir los componentes del sistema de producción maíz-leche en el municipio
San Pedro Tlaltenango.
2. Determinar las características tecnológicas y de manejo, así como las
socioeconómicas y culturales del sistema de producción en estudio.
3. Analizar las estrategias de dicho sistema y su contribución en el desarrollo rural.

Metodología
El estudio se llevó a cabo en el municipio de San Pedro Tlaltenango, Puebla entre
septiembre de 2014 y febrero de 2015. El método utilizado es el descriptivo. El presente
estudio es considerado como estudio de caso. Las técnicas e instrumentos para
obtener los datos fueron: la entrevista, el cuestionario y la observación. Se abordaron
solamente a 12 productores de un grupo de 20 que trabaja con el acompañamiento
técnico del Colegio de Posgraduados. Cinco de ellos no tienen vacas y 3 no quisieron
participar. Se procedió en tres etapas: exploración, recolección de la información y
procesamiento y análisis.

283
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y discusiones
Caracterización del sistema de producción maíz-leche
El sistema de producción maíz-leche de San Pedro Tlaltenango está compuesto por
tres subsistemas principales (figura 1). La unidad doméstica campesina es el
subsistema central, es la familia campesina la que administra y opera todo el sistema,
provee mano de obra y servicios. El subsistema agrícola provee alimentos, así como
excedentes de cultivos como granos y materia prima al mercado local y regional. El
subsistema pecuario provee alimentos y productos para la venta en el mercado local y
regional, ya sea directamente o a intermediarios. También, provee estiércol que se
utiliza como abono orgánico en los cultivos. El mercado aporta insumos como
fertilizantes químicos, semillas, concentrados, alimentos, medicinas, servicios y capital,
éste último es producto de la venta servicios, maíz y leche. El sistema recibe apoyos de
instituciones públicas y subsidios para la producción.

Figura 1. Representación esquemática del sistema de producción maíz-leche en el


municipio San Pedro Tlaltenango. Fuente: Elaboración propia

Características tecnológicas y de manejo


Manejan 4 especies de animales: aves, ovinos, equinos y bovinos. Predomina la raza
bovina Holstein. Manejan 4 especies de cultivos entre los que figuran maíz, fríjol, alfalfa
y calabaza. Cultivan al menos una variedad de maíz criollo y 2 de maíz híbrido.
Siembran maíz y frijol en abril y cosechan en diciembre. Establecen alfalfa en agosto y
su ciclo tarda 4 años, realizan cortes cada 40 días. Realizan de 3 a 4 rastreos, 1
barbecho para preparar el suelo para la siembra, distribuido durante los 5 meses
anteriores a la siembra. Usan maquinaria para preparación del terreno y siembra de
maíz. También usan la yunta para sembrar, labrar y la segunda labor. El ordeño es
mecánico principalmente y manual en menor grado. Usan carreta para acarreo de
pastura y estiércol.

284
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En el maíz realizan fertilización química, también aplican estiércol al terreno donde


establecerán alfalfa. Durante el cultivo realizan control químico de las plagas cuando
hay daños considerables. La mayor parte de la superficie cultivada es de maíz de
temporal en la que se obtuvieron rendimientos promedio de 5.6 ton/ha durante el ciclo
2014. También se cultiva alfalfa que provee el forraje para su ganado. El ganado se
mantiene estabulado. La alimentación es a base de ―zacate‖ y alfalfa, concentrados,
sales minerales, maíz molido, pan molido, maíz ensilado y salvado de trigo. La
producción promedio de leche es de 17 lt/vaca/día.

Características socioeconómicas y culturales


Se obtienen ingresos anuales en un rango entre $ 138,442 a $1, 439,500 anuales por la
venta de maíz y leche. La escala de la producción tiene en promedio 9 ha de tierra, el
tamaño del hato bovino es en promedio de 23 animales entre vacas y becerros. La
unidad de producción es de tipo familiar formada en promedio por 4 personas.

Discusiones
En México el 50% de las unidades económicas rurales se encuentran catalogadas
según FAO (2013) como ―familiar de subsistencia con vinculación al mercado‖. Las
unidades de producción de San Pedro Tlaltenango tienen características que las podría
ubicar en esa clasificación. SAGARPA-FAO (2012), mencionan que el principal
problema de este estrato es la débil rentabilidad causada a su vez por los bajos niveles
de productividad y baja calidad de los productos agropecuarios. Sin embargo, el
sistema estudiado se caracteriza por altos rendimientos en relación a la media del
estado de Puebla que fue de 2.3 ton/ha en el periodo 2012 (SIAP, 2012), sin embargo,
las condiciones del mercado impiden obtener rentabilidad del cultivo de maíz, por lo que
el grano y demás subproductos son usados en la alimentación animal para la
producción de leche.
Existe también otro estrato que representa el 8.7% del total de unidades económicas
rurales del país clasificadas de tipo ―empresariales‖ que requieren alimentos a base de
granos, alto uso de maquinaria e implementación de tecnología de alta producción
(FAO, 2013). Estas son algunas de las características que comparten los productores
del estudio, lo que podría ubicarlos dentro del tipo de empresa familiar. No obstante,
para ellos la agricultura sigue siendo un modo de vida más allá de una actividad
comercial, lo cual fortalece la permanencia de los campesinos y el abasto de alimentos
locales.
Conclusiones
El sistema de producción maíz-leche de San Pedro Tlaltenango está compuesto por
tres subsistemas principales: la unidad doméstica campesina, el subsistema agrícola y
el subsistema pecuario que provee alimentos a la familia y se alimenta del subsistema
agrícola. La producción se organiza con el fin de producir maíz y leche, la escala de
producción es en promedio de 9 ha y 23 animales. De acuerdo a las características del
sistema de producción en estudio, éste podría catalogarse como ―familiar de
subsistencia con vinculación al mercado‖ o bien ―empresa familiar‖. Este sistema es un
elemento la economía regional que aprovecha los recursos locales para el abasto de
alimentos y el }

285
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). 2013.
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en México, 2012. En línea. Consultado el:
12/02/2015. Disponible en: http://www.colpos.mx/wb_pdf/Panorama_Seguridad_Alimentaria.pdf.
2. Regalado, J. Ocampo, I. Pérez, N y Jiménez, L. 2014. Protocolo. Estrategia en unidades
familiares para la producción de maíz de temporal en tres localidades de la MAP Huejotzingo,
Puebla. México. En disco. Inédito. 7 p.
3. SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación)-FAO
(Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). 2012. Diagnóstico
del sector rural y pesquero: identificación de la problemática del sector agropecuario y pesquero
de México. En línea. Consultado el: 16/06/2014. Disponible
en:http://www.sagarpa.gob.mx/programas2/evaluacionesExternas.
4. SIAP (Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera) 2012. Anuario estadístico de la
producción agrícola. Resumen cultivos. Estado de Puebla. En línea. Consultado el: 12/02/2015.
Disponible en: http://www.siap.gob.mx.
5. Turrent, A. Serratos H, JA.Espinoza C, A. Álvarez-Buylla R, E. 2014. El maíz transgénico en
México, en 15 píldoras. Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad. En disco. 44 p.

286
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN_16 EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES EN UNIDADES DE


PRODUCCIÓN BOVINA CASO: GUIVICIA SANTA MARÍA PETAPA,
OAXACA
López-Santiago N.1, Villegas-Aparicio Y2, Jerez-Salas M. P.2, Carrillo-Rodríguez J. C.2,
Enríquez del Valle J.R.2
1
Estudiante de posgrado del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, 2Profesor investigador
del ITVO, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. Email: yurivil38@prodigy.net.mx

Resumen
El objetivo del trabajo fue realizar una evaluación de la dimensión ecológica en
unidades de producción bovina en la comunidad de Guivicia Santa María Petapa,
Oaxaca. Se realizó la evaluación del recurso suelo, calidad del agua y vegetación el
método de obtención de la información fue mediante muestreo en campo y análisis en
laboratorio. De acuerdo a lo observado es notable en los sistemas de manejo la falta de
congruencia entre el uso y conservación de los recursos naturales como son agua,
suelo y vegetación.

Introducción
Los organismos vivos y su ambiente inerte (abiótico) están inseparablemente li gados y
actúan recíprocamente entre sí. Cualquier unidad que incluya la totalidad de los
organismos (esto es, la ―comunidad‖) de un área determinada que actúan en
reciprocidad con el medio físico de modo que una corriente de energía conduzca a una
estructura trófica, una diversidad biótica y a ciclos materiales (esto es, intercambio de
materiales entre las partes vivas y las inertes) claramente definidos dentro del sistema
es un sistema ecológico o ecosistema (Odum, 1972 ). Las cifras actuales estiman que
el 26% de la superficie terrestre mundial y el 70% de la superficie agrícola mundial
están cubiertos por praderas, que contribuyen a la subsistencia de más de 800 millones
de personas. Son una fuente importante de alimentación para el ganado, un hábitat
para la flora y fauna silvestres, proporciona protección al medio ambiente,
almacenamiento de carbono y agua y la conservación in situ de recursos filogenéticos.
El rápido aumento de la población, junto con los efectos del cambio climático, ha
aumentado la presión sobre los pastizales del mundo, en particular en ambientes áridos
y semiáridos, y las porciones de praderas en todos los continentes están sufriendo
degradación (FAO, 2014). El bosque además de aportar forraje y madera, tiene efectos
positivos sobre el medio ambiente. Sin embargo, gran parte de la tierra habilitada para
ganadería y agricultura se hace en base al desmonte masivo e irracional, con la
finalidad de dar privilegió únicamente al establecimiento de praderas para uso
ganadero, siendo una de las principales causas de los procesos de desertificación, la
deforestación (Altiere y Nichols, 2007). Esto provoca un aumento en la penetración de
los rayos solares, con un consecuente aumento en la evapotranspiración, alterando las
propiedades físicas y químicas de los suelos. Se facilita tanto la erosión hídrica como la
eólica y se produce una disminución de la biodiversidad de vegetales y animales
silvestres ante la pérdida de las condiciones favorables para su existencia (Pérez,
2008). En la localidad de Guivicia, Santa María Petapa, Oaxaca, los recursos naturales

287
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

se aprovechan de forma irracional, lo cual ha provocado una disminución del mismo,


por lo que se desconoce su estado actual, con lo cual surgió el desconocimiento del
manejo sustentable y los impactos que se ocasionan en el suelo, agua y biodiversidad
por el establecimiento de praderas.

Objetivo
Evaluar la dimensión ecológica en unidades de producción bovina en la comunidad de
Guivicia Santa María Petapa, Oaxaca.

Metodología
El estudio se llevó a cabo con la ―Asociación Ganadera Local de Guivicia‖, ubicada en
la población de Guivicia Santa María Petapa, Oaxaca, que se localiza en la región del
Istmo de Tehuantepec. En las coordenadas 940 57´ longitud oeste y 160 57‘ latitud
norte, a una altura de 120 metros sobre el nivel del mar. Se caracteriza por su clima
caliente-húmedo con lluvias abundantes en verano, tiene una estación corta y seca en
la mitad fría del año, con una precipitación media anual de 1800 mm para mantener el
terreno húmedo, con una temperatura promedio de 21ºC. Esta área se encuentra dentro
de la cuenca del Rio Coatzacoalcos, las tierras son regadas por el Rio Grande que
atraviesa a la comunidad, en la parte sur al noroeste del municipio (INEGI, 2014).
El estudio se llevó a cabo durante los meses de Julio-Diciembre del 2014, durante el
periodo de lluvias; el método de obtención de la información fue mediante encuesta
semi estructuradas, recorridos y muestreo en campo, análisis en laboratorio. De un total
de 51 ranchos ganaderos registrados en la asociación, considerando la superficie del
rancho y el número de animales, de los productores encuestados, se seleccionaron 14
ranchos a través de un muestreo estratificado y a cada estrato se le aplicó un muestreo
aleatorio simple, obteniendo tres ranchos muestra. Los indicadores que se utilizaron
para la evaluación ecológica fueron; para el recurso suelo: pH, conductividad eléctrica,
% Materia orgánica, % Nitrógeno, Fosforo, Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, Textura,
Densidad aparente, Compactación, Tipo de macrofauna, Lombrices, Profundidad de
raíces, Abundancia de raíces y Color del suelo. Para el recurso agua: pH,
Conductividad eléctrica, Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, Carbonatos, Bicarbonatos,
Cloruros y Sulfatos. Para la vegetación: Rendimiento, Cobertura vegetal, Especies
vegetales para sombra de los animales, Estratos vegetales, Coloración vegetal y
Especies invasoras (animal/vegetal).
Resultados y discusión
Después de haber realizado el muestreo estratificado y un muestreo aleatorio simple
dentro de los tres grupos nos da como resultado tres sistemas de manejo
representativos de los ranchos de la asociación ganadera los cuales son: el sistema de
manejo de becerros al destete (SMBD), el sistema de manejo de doble propósito
(SMDP) y el sistema de manejo de becerros al destete y engorda (SMBDyE).

Evaluación del recurso suelo


En el Cuadro 1, se muestra los datos obtenidos de la evaluación de del recurso suelo
en el análisis de laboratorio (propiedades químicas y físicas), por lo que se clasificó
según la Norma Oficial Mexicana NOM-021-RECNAT-2000 (Diario Oficial de la
Federación, 2003), que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y

288
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

clasificación de suelos, lo cual muestra que el potencial de hidrogeno (pH) de los tres
sistemas de manejo de acuerdo a su clasificación son moderadamente acido (5.1-6.5);
la Conductividad eléctrica (C.E) de los tres sistemas de manejo se encuentran en un
rango (0-1.0) causa efectos despreciables para la salinidad; % Materia orgánica (M.O)
los tres sistemas de manejo se encuentran en la clase media con un rango (1.6-3.5);
% Nitrógeno (N) los tres sistemas de manejo se encuentran de acuerdo a su
clasificación en una clase media (0.10-0.15); el Fosforo (P) (Bray) aprovechable
determinado por el método de Bray es de la clase baja (< 15 ppm); Sodio (Na) en los
tres sistemas de manejo son suelos de acuerdo a su clasificación de bajo contenido de
sodio (0-1.0); potasio (K) el SMBD y SMBDyE están clasificados como medio (0.3-0.6) y
el SMDP está clasificado como bajo (0.2 a 0.3); Calcio (Ca) en los tres sistemas de
manejo son suelo de acuerdo a su clasificación de bajo contenido de calcio (2-15);
Magnesio (Mg) SMBD y SMDP están clasificados como bajo (0.5-1.3) y SMBDyE está
clasificado como medio (1.3-3.0); Textura SMBD(Franco), SMBDyE (Arenoso-Franco),
SMDP (Franco-Arenoso).Para la salud del suelo se consideró las tarjetas de salud de
agostaderos (TSA) (SEAE ,2014), Densidad aparente (g/L) de 1.89 (SMBD), 1.84
(SMBDyE), 1.97 (SMDP); Compactación- penetrabilidad (cm) los tres sistemas de
manejo son buenos (>15cm); Tipos de macrofauna (n0) los tres sistemas de manejo son
buenos (> 6); Lombrices (n0/m2) los tres sistemas de manejo se encuentran en la
clasificación de regular (17-64); Compactación-profundidad de raíces (cm) los tres
sistemas de manejo son regulares (15-30); Abundancia de raíces (baja, media, alta) los
tres sistemas de manejo son de escala media y Color del suelo (claro, medio, obscuro)
los tres sistemas de manejo se encuentran en una escala media.

Cuadro 1. Indicadores de calidad de suelo de los sistemas de producción


Indicador SMBD SMBDyE SMDP

pH 5.18 5.39 5.05

Conductividad eléctrica dSm-1 0.39 0.36 0.30

%Materia orgánica 2.576 2.136 2.451

% Nitrógeno 0.129 0.107 0.123

Fosforo (Bray) mg.kg-1 1.168 1.199 1.400

Sodio me.100g-1 0.176 0.338 0.281

Potasio me.100g-1 0.502 0.426 0.267

Calcio me.100g-1 2.679 3.699 2.058

Magnesio me.100g-1 1.269 1.664 1.021

Textura Franco Arenoso Franco Franco Arenoso

Densidad aparente (g/L) 1.89 1.84 1.97

289
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Compactación- penetrabilidad 20.14 28.83 20.27


(cm)

Tipos de macrofauna (n0) 15 10 10

Lombrices (n0/m2) 40 30 28

Compactación-profundidad de 17.28 17 21.57


raíces (cm)

Abundancia de raíces (baja, Media Media Media


media, alta)

Color del suelo (claro, medio, Medio Medio Medio


obscuro)

SMBD: sistema de manejo de becerros al destete. SMDP: sistema de manejo de doble propósito.
SMBDyE: sistema de manejo de becerros al destete y engorda

Evaluación de la calidad del agua


En el Cuadro 2, se muestra los datos obtenidos de la evaluación de la calidad del agua
en análisis de laboratorio, por lo que se clasificó según la Norma Oficial Mexicana NMX-
AA-135-SFCI-2007 (Diario Oficial de la Federación, 2007) los parámetro aceptables
para uso (6.5-8.5) por lo que los tres sistemas no tiene ningún problema (Flores y
Rochinotti, 2007); Conductividad eléctrica (dSm-1), <1.5 dSm-1es excelente apta para
todas clases de ganado; Sodio (me.L-1) los tres sistemas de manejo son de buen
contenido con un rango (< 1), por tanto no produce efectos negativos; Potasio (me.L-1)
es recomendable en cantidades pequeñas (> 0.5); Calcio (me.L-1) no se han dado
límites de toxicidad y los resultados son bajos SMBD (0.104), SMBDyE (0.098), SMDP
(0.379) (Ricardo, 2000); Magnesio me.L-1 los sistemas de manejo según Flores y
Rochinotti (2007) la clasifica en niveles menores a 200 mg/l como agua de muy buena
calidad, por lo que los tres sistemas se encuentran en niveles inferiores.
Cuadro 2. Indicadores de calidad del agua de los sistemas de producción

Indicador SMBD SMBDyE SMDP

pH 6.85 6.92 6.88


-1
Conductividad eléctrica dSm 0.11 0.06 0.22
-1
Sodio me.L 0.568 0.486 0.646
-1
Potasio me.L 0.330 0.086 0.061
-1
Calcio me.L 0.104 0.098 0.379
-1
Magnesio me.L 0.198 0.173 0.503
-1
Carbonatos me.L No detectado No detectado No detectado

290
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

-1
Bicarbonatos me.L 0.705 0.633 2.058
-1
Cloruros me.L 0.391 0.197 0.283
-1
Sulfatos me.L 0.200 0.170 0.275

SMBD: sistema de manejo de becerros al destete. SMDP: sistema de manejo de doble propósito.
SMBDyE: sistema de manejo de becerros al destete y engorda

No se detectaron carbonatos; Bicarbonatos me.L-1 se encontraron valores bajos SMBD


(0.705), SMBDyE (0.633), SMDP (2.058) no se conocen efectos negativos (Ricardo,
2000); Cloruros me.L-1 los sistemas de manejo tienen valor (<0.6) considerándose
buena para los animales y Sulfatos me.L-1 los sistemas de manejo tienen valor (<0.5)
considerándose muy buena para animales (Vidarrueta, 2010).
Evaluación de la vegetación
En el Cuadro 3, se muestras los resultados para la evaluación vegetal, para la variable
de rendimiento; En el SMBD el pasto Insurgente (Brachiaria brizantha) y Tanzania
(Panicum maximun cv. Tanzania) tuvieron un rendimiento de 4.23 t MS ha -1 y 8.84 t MS
ha -1 respectivamente, comparando con lo obtenido por Abaunza., (2012) un
rendimiento promedio de 2.3 y 1.4 t MS ha -1; en el SMBDyE el pasto insurgente
(Brachiaria brizantha) tuvo un rendimiento de 10.95 t MS ha -1, comparado observado
por Rojas et al., (2005) el rendimiento promedio fue de 10.20 t MS ha -1; En el SMDP el
pasto Cubano (Pennisetum purpureum) y Guinea (Panicum maximun) tuvieron un
rendimiento de 9.18 y 8.4 t MS ha -1 respectivamente, de acuerdo a lo observado por
Ramírez et al., (2008) y Ramírez et al., (2010) un rendimiento promedio de 16.52 y
7.23 t MS ha -1 respectivamente. Para la cobertura vegetal se utilizó el método de
intersección de líneas obteniendo valores para el SMBD (45.74), en el SMBDyE (47.7) y
el SMDP (43.07) en praderas, los tres sistemas de manejo son de cobertura regular
según Contreras et al., (2003). Para la conservación de la biodiversidad
(animal/vegetal) se utilizó las (TSA) (SEAE ,2014), para cada uno de los sistemas de
manejo; Especies vegetales para sombra de los animales (n0) los tres sistemas de
manejo se encuentran dentro de la clasificación de malo (< 15); Estratos vegetales (n 0)
los tres sistemas de manejo se encuentran dentro dela clasificación de bueno (3);
Coloración vegetal (pálido, parcheado, obscuro) los tres sistemas de manejo se
encuentra dentro de la clasificación de regular (parchado); Especies invasoras (vegetal)
(n0) los tres sistemas de manejo se encuentran dentro de la clasificación de malo (<1);
la fauna silvestre se consideró el número de especies diferentes que el productor ha
observado en sus praderas ( venado, armadillo, tepezcuinte, jabalí, serete, tejón,
mapache, águila, tucán, loro, coyote, tigre, y reptiles), en algunos sistemas aún se
observan estas especies.

291
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadro 3. Indicadores de la evaluación de la vegetación de los sistemas de producción

Indicador SMBD SMBDyE SMDP

Rendimiento
-1 -1
Insurgente 4.23 t MS ha 10.95 t MS ha --------------------
-1
Guinea ---------------------- ----------------------- 9.18 t MS ha
-1
Tanzania 8.84 t MS ha ----------------------- --------------------
-1
Cubano ---------------------- ----------------------- 8.4 t MS ha

Cobertura vegetal (%) 45.74 47.7 43.07

Especies vegetales para 15 12 13


0
sombra de los animales (n )
0
Estratos vegetales (n ) 3 3 3

Coloración vegetal (pálido, Parcheada Parcheada Parcheada


parcheado, obscuro)

Especies invasoras (vegetal) 2 1 3


0
(n )
0
Fauna silvestre (n ) 10 7 8

SMBD: sistema de manejo de becerros al destete. SMDP: sistema de manejo de doble propósito.
SMBDyE: sistema de manejo de becerros al destete y engorda

Conclusiones
Los tres sistemas de producción bovina cuentan con buena disponibilidad del recurso
suelo, agua y vegetación. El suelo en los sistemas de manejo son de buena calidad, la
salud del suelo es buena aún no existe degradación. En la calidad de agua
principalmente para bebida de los animales son buenos, ya que estos se pueden usar y
no representan ningún inconveniente para la reproducción y salud del animal. Los tres
sistemas de manejo, realizan pastoreo por tanto al ser evaluados mostraron buenos
rendimientos y una cobertura vegetal regular. La biodiversidad de especies tanto animal
y vegetal son vulnerables ante el establecimiento de praderas. De acuerdo a lo
observado es notable en los sistemas de manejo la falta de congruencia entre el uso y
conservación de los recursos naturales como son agua, suelo y vegetación, lo cual
requiere buscar alternativas de producción sustentable.
Bibliografía
1. Altieri, M.A y Nicholls C.I. 2007. Conversión agroecológica de sistemas convencionales de
producción: teoría, estrategias y evaluación.
Ecosistemas.2007.http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=457&Id_Categoria=1&tipo=
portada (Consultado 03/08/2014).

292
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. Diario Oficial de la federación, 2003. Norma Oficial Mexicana NOM-021-RECNAT-


2000.http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/Normas%20Oficiales%20Mexicanas%20vigente
s/NOM-021-RECNAT-2000.pdf.
3. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 2014. AGP-
Praderas, pastizales y cultivos forrajeros. http://www.fao.org/agriculture/crops/mapa-tematica-del-
sitio/theme/spi/ praderas-pastizales-y-cultivos-forrajeros/es/ (Consultado 02/12/2014).
4. Flores J. y Rochinotti D. 2007. Agua para consumo de rumiantes. In http://www.produccion-
animal.com.ar/agua_bebida/41-agua_consumo.pdf (consultado 21 de junio 2010).
5. Instituto nacional de estadística y geografía. 2014 (INEGI). Mapa digital de México. Distrito
federal, México. http://gaia.inegi.org.mx/mdm6/ (Consultado 16/10/2014).
6. Odum, E.P. 1972. Ecología. Nueva editorial interamericana, S. A. de C. V. Tercera edición.
México, D. F.
7. Pérez C. A, C.H. Moscuzza, y A. Fernández-Cirelli. 2008. Efectos socioeconómicos y
ambientales de la expansión agropecuaria. Estudio de caso: Santiago del Estero,
Argentina.revista científica de ecología y medio ambiente. 17 (1): 5-15.
8. Ricardo L.S., 2000. AGUA PARA BEBIDA DE BOVINOS. INTA E.E.A San Luis. Reedición de la
Serie Técnica Nº 126. http://www.produccion-animal.com.ar. (Consultado 03/12/2014).
9. SEAE. 2014. Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Tarjetas de salud de los
agroecosistemas pastorales. http://www.agroecologia.net/que-hacemos/revistas/revista-
agroecologia/tsa.pdf. (Consultado 06/10/15).
10. Vidarrueta I., 2010. Calidad de agua para los bovinos en producción. VETIFARMA. Expertos en
nutrición y sanidad animal. Departamento técnico, vetifarma S.A.

293
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AMBIENTE Y VALORES

294
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_13 LA UTILIZACIÓN DE BOTELLAS DE PET COMO MATERIAL DE


CONSTRUCCIÓN, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE
Mata, C. E.1; Cortés, B. E.1; Carbajal, A. J.1
1
Instituto Tecnológico de Acapulco.
Av. Instituto Tecnológico, s/n. Crucero de Cayaco. Acapulco, Gro., C. P. 39905. Fax (01744)
4683505 Tel. (01744) 4429012. Correo electrónico: prof.mata@gmail.com.

Introducción.
Ante el incremento del costo de los materiales tradicionales en la industria de la
construcción, como son el concreto armado compuesto por los agregados gruesos
(grava), agregados finos (arena) y acero, se hace necesario que los profesionales de
esta industria, principalmente, Ingenieros Civiles y Arquitectos, se den a la tarea de
utilizar materiales reciclables y que sean amigables con el medio ambiente, tal es el
caso del PET (Polietileno Tereftalato), PVC (Policloruro de Vinilo) y de otro cuyo uso
prácticamente ha estado vedado para usarlo en la construcción como es el caso de la
arena de mar, por su alta concentración salina.
Cabe mencionar que de los tres materiales mencionados con anterioridad, solo el PVC
en sus diferentes variedades de diámetros en tuberías y accesorios es utilizado de una
manera frecuente en la construcción como parte de instalaciones hidrosanitarias y
eléctricas.

En el caso del PET, a pesar de que México es el tercer consumidor a nivel mundial de
este material, solo abajo de China y Estados Unidos, el PET se utiliza en la fabricación
de diversos productos desde mediados de la década de los ochentas, destacando la
manufacturación de envases de productos de limpieza, empaques de frutas y verduras,
pero especialmente el envase de refrescos y agua.
Considerando el consumo per cápita en el mundo, México ocupa el segundo lugar con
225 botellas de PET al año. Cada mexicano consume 7.2 kg de PET al año y este es
arrojado a las calles, ríos y playas, lo cual origina la inundación de calles y avenidas por
la obstrucción de coladeras y drenajes, así como la contaminación de ríos y mares.
Se estima que la producción anual en México de productos envasados con PET es de
800,000 toneladas al año de las cuáles solo se recicla el 15%. Ante esta situación, en el
presente estudio se plantea la posibilidad de reciclar envases de PET, especialmente
de Coca Cola en sus capacidades de 2, 2.5 y 3 lts y utilizarlos como material de
construcción. Esta bebida es el producto que más se consume en el país, por lo tanto
son los envases más abundantes en los tiraderos a cielo abierto que son incinerados
causando una gran contaminación al medio ambiente.
En lo que se refiere a la arena de mar, esta se utilizará como relleno de las botellas de
PET ya referidas, aprovechando su alta resistencia a la salinidad.
Cabe mencionar que la utilización del PET en la construcción no es nuevo, se pueden
mencionar casos de éxito en otros países. Sin embargo, concebido de la manera como
se está planteando, combinado con PVC y arena de mar en sustitución del acero y del
concreto, resulta una novedad, sobre todo si a través de este procedimiento se fomenta
la cultura del reciclaje del PET en beneficio del medio ambiente.

295
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivos.
General:
Utilizar materiales reciclables y de la región en la construcción de viviendas en
sustitución de los materiales tradicionales como el concreto y el acero.
Específicos:
Desarrollar un procedimiento constructivo utilizando la combinación del PET, PVC y
arena de mar.
Utilizar material de la región, como es el caso de la arena de mar en la construcción de
viviendas.
Fomentar en la comunidad la cultura del reciclaje en beneficio propio y del medio
ambiente.
Desarrollar un prototipo de vivienda ecológica que sea económica y que beneficie a los
estratos de la población más necesitados.

Metodología.
Antes de iniciar con la descripción del procedimiento constructivo que se propone, es
necesario mencionar algunas de las etapas previas.

Recolección de envases: los encargados de recolectar los envases son los 50 alumnos
que en promedio cursan semestralmente con un servidor la materia de Desarrollo
Sustentable en la carrera de Arquitectura que se ofrece en el Instituto Tecnológico de
Acapulco. Durante 16 semanas a cada uno de ellos se les solicita acudan a las
sesiones de clase con al menos dos envases vacíos de Coca Cola de 2, 2.5 o 3 lts, en
buenas condiciones y con taparosca de esta manera la cultura de reciclar inicia con los
alumnos en sus hogares, multiplicándose en la comunidad a la cual se beneficiará con
este tipo de prototipos.

Acopio de envases: Una vez recolectados los envases, éstos se guardan en un lugar
previamente establecido, donde estén a salvo. En este caso la azotea del edificio de
Posgrado e Investigación del Instituto, donde prestadores de servicio social los
clasifican y resguardan.

Llenado de botellas: Los alumnos que realizan el servicio social, adscritos al proyecto,
acudieron directamente a la playa de Puerto Marqués, en la zona del embarcadero con
los envases vacíos de PET y procedieron a llenarlos, introduciendo la arena dentro de
las botellas a través de un embudo, aplicando golpes laterales a la botella para facilitar
su acomodo. Cabe señalar que la arena es un material incompresible, por lo que el
método de tratar de compactarla apisonando por capas con una varilla, resulta
infructuoso. En la medida de lo posible, solo se utiliza arena seca en este proceso.
Cuando la botella está llena no debe presentar abolladuras y al presionarla, no se debe
hundir ninguna de sus caras laterales.

Transporte de botellas: Ya que se tienen llenos los envases, se procede a


transportarlos a la institución, distante 8 km del lugar de estudio que es la comunidad de
Puerto Marqués, siendo la playa más próxima.

296
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Pesado inicial de los envases: Esta operación se realizó en primera instancia en el


laboratorio de Concreto y Tecnología y posteriormente en el Laboratorio de
Investigación de Bioquímica para su verificación utilizando básculas de alta precisión.
Observación: Las botellas llenas se exponen al medio ambiente para observar su
comportamiento y después de 28 días se vuelven a pesar.

Apilado de envases: Después de verificar el peso de las botellas de Coca Cola rellenas
con arena, éstas se apilan para ser utilizadas en el prototipo.

Descripción del procedimiento constructivo:


Debido a que hasta el momento no existe un Reglamento de Construcción ni Normas
Técnicas Complementarias al respecto, en la medida de lo posible se establecieron
analogías en lo que corresponde a los procedimientos constructivos tradicionales
amparados en Normas Técnicas Complementarias para Estructuras de Concreto y
Acero.
Cimentación: Se excava una cepa de 50 cm de ancho por 50 cm de altura y la longitud
que requieran los diferentes espacios. Se nivela y apisona el terreno natural. A
continuación se coloca una capa de 10 cm de arena de mar, que hace las veces de
plantilla en el sistema constructivo tradicional.

La zapata consiste en colocar encima de la capa de arena tres tubos de PVC de 4‖ de


diámetro (10 cm) rellenos con arena de mar, colocados de manera longitudinal. A
continuación se coloca una nueva capa de arena de mar de 5 cm. Enseguida se
colocan envases de PET de Coca Cola de 3 y 2.5 lt de capacidad rellenos de arena de
mar de manera transversal a la dimensión de la cepa y perpendiculares a los tubos
llenos de arena de mar, esta operación se suspende hasta llegar al terreno natural. A
continuación se rellenan las hosquedades o huecos con arena de mar.

Dala de desplante: A nivel con el terreno natural, se vuelven a colocar tres tubos de
PVC de 4‖ de diámetro, rellenos con arena de mar, que se conectan a las columnas
mediante una T y encima de estos tubos se desplantan los muros.

Columnas: Se anclan tres tubos de 4‖ desde la base de la cimentación con la tubería de


la zapata utilizando Tes y rellenándolas con arena de mar, deben estar colocadas de
manera paralela y perfectamente a plomo cuidando su verticalidad. La separación no
excederá en ningún caso de 2 m. En el sistema constructivo tradicional se recomienda
que la separación entre castillos no exceda los 3 m.

De acuerdo a lo que se ha mencionado, utilizando 6 tubos de 4‖ de diámetro, en la


intersección de columnas interiores las dimensiones de las columnas serán de 30 x 30
cm tanto en columnas interiores y de esquina.

Muros: Una vez levantadas las columnas, unidas con la dala de desplante, se colocan
envases de 2 lt apilando de manera alternada la sección del taparosca que se sujetara
a manera de zig-zag con alambre recocido formando una malla que se unirá con las

297
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

columnas y dalas de desplante e intermedias, que estarán formadas por tres tubos de
PVC de 4‖ y a una altura máxima de 1.50 m. De esta manera se lograra la rigidizar los
muros.

Dala intermedia: Se colocan a una altura de 1.5 m y al igual que en la dala de


desplante, consiste en colocar tres tubos de PVC de 4‖ de diámetro rellenos con arena
de mar y unidos a las columnas mediante Tes. Encima de esta dala se procede a seguir
levantando el muro, hasta la altura deseaba que normalmente es de 2.40 a 3.00 m.
Es necesario mencionar que la continuidad estructural, en el sistema constructivo que
se propone, estará garantizado por las uniones de las diferentes tuberías de PVC en la
cimentación, dalas de desplante, columnas y dalas intermedias que en todos los casos
estarán rellenas con arena de mar y que estarán sujetas al peso propio de los muros
elaborados con botellas de PET rellenas con arena de mar.

Puertas y ventanas: Los huecos correspondientes a puertas y ventanas serán de PVC,


aprovechando la gran variedad de estos productos existentes en el mercado.
Acabados: Será natural, sin revoques de ninguna especie, destacando el aspecto que
brinda el acomodo de los envases.

Pruebas de laboratorio: Con la finalidad de evaluar el comportamiento de las botellas


rellenas se realizaran ensayos a compresión de las botellas, ensayos a compresión de
las columnas y ensayos de volteo en muros.

Resultados.
Hasta el momento, básicamente consisten en la determinación de la tipología de los
envases así como de los pesos correspondientes al día de llenado de las botellas de
PET y la verificación a los 28 días (en el sistema constructivo tradicional este concepto
se utiliza en las muestras de concreto que en ese tiempo alcanzan el 80% de su
resistencia a la compresión). Para el presente caso lo que se determina en esa
verificación es el peso de las botellas de PET, expuestas durante ese tiempo al
ambiente natural, donde se observa una disminución en la capa de arena y en el peso
producto de la pérdida de la humedad de la arena, debido al reacomodo de los granos.
A continuación se muestran los resultados obtenidos:
Botella de 3 lt: altura con taparosca: 36 cm. Peso el día de llenado: 5 kg. Peso a los 28
días: 4.850 kg. Disminución del nivel de arena: 6 cm.
Botella de 2.5 lt: altura con taparosca: 36 cm. Peso el día de llenado: 4.500 kg. Peso a
los 28 días: 4.355 kg. Disminución del nivel de arena: 4 cm.
Botella de 2.0 lt: altura con taparosca: 34 cm. Peso el día de llenado: 3.800 kg. Peso a
los 28 días: 3.520 kg. Disminución del nivel de arena: 7 cm.
Los datos anteriores son importantes, ya que de esa manera se establecen las
características de los diferentes envases de PET y su utilización en los diferentes
elementos estructurales. Así se tiene que los envases de 3 y 2.5 lt en función de su
altura (36 cm) se utilizarán en la cimentación, colocados de manera horizontal.
Para el caso de los envases de 3 lt y considerando que se requieren 105 envases por
m2 y tomando en cuenta el peso de 4.850 kg, el peso propio será de 509.25 kg, es decir
más de media tonelada. Siguiendo el criterio anterior, para las botellas de PET de 2.5 lt

298
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

donde se requieren 105 envases por m2 y el peso es de 4.355 kg, el peso propio será
de 457.275 kg. Por su parte para los envases de 2 lt cuya altura con taparosca es de 34
cm, es decir 2 cm menos que los envases de 3 y 2.5 lt, éstos se utilizarán en muros y
considerando que se requieren 105 botellas de PET por m 2 y tomando en cuenta el
peso de la arena seca de 3.520 kg, el peso propio por m2 será de 369.60 kg.
Los datos anteriores cobran relevancia cuando al considerar el modelo que se propone
se requieren alrededor de 26,000 botellas de PET de 2 lt en muros, por lo tanto el peso
propio de la construcción por este concepto será de 91,520 kg, es decir 91.52 ton.
Los datos anteriores revelan una gran estabilidad de la construcción con los envases de
PET en muros y se espera que la continuidad estructural se garantice con la unión de
las tuberías de PVC y se tenga una estructura flexible resistente a los fenómenos
naturales como son las inundaciones y sismos.

Discusión.
Ciertamente, la construcción de viviendas utilizando materiales reciclables no es nueva,
existen países como Honduras, en donde una empresa construyó una caso con 8,000
envases de PET. En el caso de la presente propuesta, no sólo se limita a la utilización
de PET, sino al uso de PVC y de arena de mar y total de envases será de más de
26,000 botellas.

Otro caso digno de mencionarse se registró en el pueblo de Granados en Guatemala,


donde a través de una fundación se propone un método para construir muros con
botellas de plásticos, rellenas con residuos del mismo material. Se utilizó para construir
dos aulas de una escuela. En comparación con la propuesta, la intención es que ésta
se utilice para la construcción de viviendas, es decir, abarcará a un sector más amplio
de la población.

En Bolivia se ha fomentado el reciclaje y por iniciativa de particulares, en la localidad de


Warnes, se levantaron viviendas dirigidas a personas de escasos recursos económicos.
El prototipo cuenta con 120 m2 de construcción, distribuidos en una sala, cocina,
comedor, dos recámaras y un baño, para lo cual se utilizaron 16,000 botellas: 10,000 de
2 lt; 3,000 de 600 ml y 3,000 de vidrio. Tardaron en levantarlo más de un año. En
cuanto a extensión y distribución de espacios, es lo más similar a la propuesta que se
está realizando. Sin embargo, todavía se queda corta en relación al número de envases
que se piensa utilizar con 10,000 botellas. En cuanto a la capacidad de los envases, no
se tiene contemplado utilizar envases inferiores a los 2 lt de capacidad. Los
beneficiarios del proyecto si coinciden ya que se piensa en la población de escasos
recursos económicos. En lo que se refiere al tiempo, lo que se propone se edificará en
menos de un año.

En Servia se tiene documentado el caso de una vivienda construida utilizando 14,000


botellas de plástico, desplantada sobre una base de concreto, el tiempo que tardaron
fue más de cinco años. En el modelo que se propone no se tiene contemplado utilizar
los materiales tradicionales de construcción, sino emplear en su totalidad materiales
reciclables y acortar el tiempo de construcción.

299
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En México, concretamente en el estado de Querétaro, se realizó un proyecto a base de


botellas de PET rellenas con arcilla y pacas de paja, dirigido a habitantes de escasos
recursos económicos de las zonas urbanas y rurales. El proyecto contemplaba la
utilización de castillos, dalas y trabes tradicionales, lo cual no sucederá en la presente
propuesta.

Conclusiones
Con la utilización del PET en la construcción del prototipo que se propone, se podrán
reciclar 26,000 botellas de plástico, fomentando entre la población a partir del hogar, la
cultura del reciclaje y del cuidado al medio ambiente.

Se elimina la posibilidad de que estos residuos, se distribuyan en espacios donde


pueden ser nocivos y se conviertan en agentes de inundación de calles y avenidas,
cuyo destino final son la contaminación de los ríos y océanos.
Se concientiza a la población acerca de una manera de aprovechar los residuos de los
plásticos en la construcción de viviendas para personas de escasos recursos
económicos.

Con la utilización del PET en combinación de otros materiales como el PVC y la arena
de mar se aporta un procedimiento constructivo inédito donde se utilizan materiales
reciclables como es el caso de los dos primeros y un material de la región como la
arena de mar, que hasta la fecha no se utiliza por su alta concentración salina, pero que
al ser almacenada en envases de PET, se contrarresta esa situación por el alto poder
anticorrosivo del PET.

Por lo anterior, se considera que la propuesta constituye una aportación importante


desde el punto de vista de las políticas utilizadas en México respecto a la protección del
medio ambiente en el manejo de los residuos sólidos, especialmente los de PET,
fomentando la participación ciudadana, mediante un procedimiento constructivo
novedoso en la edificación de viviendas de bajo costo, amigable con el medio ambiente.

Bibliografía.
1. Cuadro, B. D. y Mesa, A. G. P. (2011). Análisis económico de construcción de muros con material
reciclado. Universidad Pontificia Bolivariana. Bucaramanga, Colombia.
2. Ruiz, V. D.; López, P. C.; Cortés, E. y Froese, A. (2012). Nuevas alternativas en la construcción:
botellas PET con relleno de tierra. Revista Apuntes Vol. 25, No. 2. Bogotá, Colombia.
3. Pérez, B. J. J. (2010). Diseño de casas hechas de paja y botellas de PET. Centro de
Investigación y desarrollo tecnológico en Electroquímica. Querétaro, México.
4. Gutiérrez, B. E. y Ramses, S. R. (2010). La casita sustentable del bosque de Aragón. CIIEMAD-
IPN y ESIA-IPN. México, D. F.

300
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_41 FACTIBILIDAD DEL USO DE PAPEL RECICLADO COMO


SUSTITUTO DE FIBRAS DE NATURALES PARA CONSERVACION DEL
JONOTE
Ortega M. B. y Mangas-Ramírez. E.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Escuela de Biología, Laboratorio de Ecología y
Restauración de Sistemas Acuáticos
Av. San Claudio y 14 sur S/N, Ciudad universitaria, edificio 112-A CP: 72570, Puebla Puebla,
Tel.:2295500 ext. 2730, Fax: 2295500 ext. 7083 emangasmx@yahoo.com.mx

Introducción.
El jonote es un árbol que se utiliza para la elaboración del papel amate, este es
característico de San Pablito y Jonotla, pertenecientes a la Sierra Norte de Puebla, su
uso en la manufactura del papel amate es por medio de la extracción de corteza y hasta
hace algunos años, los artesanos de estos lugares utilizaban la corteza de árboles que
crecían en su territorio. (Galinier, 1987).
Sin embargo, ya que el jonote en estos sitios se ha visto seriamente amenazado por la
deforestación, el abastecimiento actual ahora depende de extractores de diferentes
pueblos aledaños de la región cafetalera serrana, quienes recolectan las cortezas en
un área que abarca alrededor de 1500 km 2. El agotamiento de los árboles de
Heliocarpus appendiculatus Turcz. y diversas especies utilizadas en la elaboración del
amate es visible en áreas cercanas a San Pablito y Jonotla. Conforme el mercado ha
aumentado, los artesanos buscan la maleabilidad de diferentes recursos biológicos para
elaborar papel. Si bien el arraigo histórico de este producto cultural y el uso de la
corteza del jonote han hecho posible la persistencia de la producción del papel amate
como artesanía, ésta refleja las difíciles condiciones de subsistencia en el ámbito rural
en particular por la tala excesiva para el uso de productos forestales no maderables.
(López, 2004).
Para fabricar una tonelada (1000 Kg) de papel, es necesario cortar 16 árboles de más
de 20 años de edad. La materia prima fundamental para fabricar papel es la celulosa y
se calcula que por 1 Kg, de basura hay 100 g, de papel y cartón, así, el 10% de lo que
cada uno desecha puede reciclarse y volver a convertirse en papel, para un nuevo uso.
A partir del proceso de recolección y clasificación de papel, como periódico, cartón y
derivados que desechamos, es como se pueden elaborar materiales útiles de papel
reciclado, en la realización de lámparas, tarjetas, separadores para libros, máscaras
entre otros objetos.
Con esta técnica apostamos a la educación y conciencia ambiental por entender que es
a partir de ésta que se generan los cambios en nuestra relación con el entorno y se
puede lograr un modelo de desarrollo sustentable.

Objetivo.
Capacitar a mujeres de la población de Zapotitlán de Méndez para determinar la
aceptación de la ecotecnia del reciclado de papel y proponerla como sustituto de la
producción de amate.
Metodología.

301
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Para obtener Hojas o láminas de papel vegetal se debe contar con los siguientes
elementos: Para papel reciclado: (periódico, cartón, papelería blanca), para papel
vegetal: (piña, plátano, maguey, coco, entre otras plantas fibrosas), además de agua,
colorantes, esponja, aglutinante, sosa cáustica (solo para papel vegetal), tamiz de malla
de acero inoxidable, retazos de lienzo, pellón o tela de algodón, tina, batea o recipiente
profundo y procesadora o licuadora.

Los papeles más aconsejables para manejar son: papel de fotocopias, papel tisú,
cartulina blanca o de color, papel secante, papel madera, papel periódico, hojas de
cuaderno o carpeta, cartones protectores de cajones de frutas, envases de cartón de
presentación de huevos, cartones corrugados, entre otros. Los papeles que no se
pueden utilizar: son los papeles engomados, plastificados, carbónicos, papel vegetal, de
calcar o metalizados.

El tamiz está formado por el marco de madera. Su área dependerá del tamaño del
papel que se quiere elaborar. En el marco se debe clavar la malla que servirá para
recoger la pulpa.

Para obtener la pulpa de papel vegetal se debe tener en cuenta los siguientes puntos:
1- Seleccionar el papel a reciclar o la fibra y cortar en pequeños trozos.
2- Colocar los trozos de papel o fibra cortados y remojar en abundante agua, por lo
menos tres horas para lograr una buena hidratación, facilitando el manejo posterior y
brindando la calidad del papel.
3- Poner el papel ya hidratado en la licuadora o procesadora, en pequeñas porciones y
con abundante agua, evitando que se atasque el electrodoméstico. En el caso de
trabajar con papeles de diferentes colores procesarlos por separado.
4- La pulpa obtenida ya está en condiciones de ser utilizada de inmediato para hacer
papel reciclado. No es necesario colarla, porque se la incorporará a una batea con
agua.

Para obtener papel vegetal se debe: Llenar las ¾ partes del recipiente con agua,
agregar una taza de pulpa húmeda por cada 5 litros de agua, agitar la pulpa con la
mano para que permanezca en suspensión e introducir el bastidor en el recipiente para
obtener la pulpa, después retirar el bastidor de la batea en forma horizontal y dejar
escurrir un momento, colocando un paño sobre el papel para después desprenderlo del
bastidor y con la esponja extraer toda el agua posible, desmoldar el papel obtenido,
colocándolo en un lugar apropiado para secar durante 2 h al sol aproximadamente. Si
se desea incorporar elementos decorativos a modo de inclusión (hojas secas, flores,
hilos y otros), se deben incorporar a la mezcla, agitarlos junto con la pulpa de papel en
el paso dos. Los detalles para la cocción de las fibras del papel vegetal: Utilizar
recipiente de acero inoxidable, amplio y profundo, preferentemente con tapa, una palita
larga para revolver. En general se cortan pequeños trozos de la fibra deseada (piña,
plátano, manzana, entre otros), se pesa lo obtenido y se agrega al agua fría al 12% de
sosa cáustica por 1 Kg de fibra vegetal seca. Puesto que la lignina es el constituyente
intercelular incrustante o cementante de las células fibrosas de los vegetales,
prácticamente imparte rigidez al tallo de la planta. Representa el 30% de los

302
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

componentes del vegetal. Por lo que será preciso separarla por medio de procesos
químicos para obtener la pulpa, la eliminación de la lignina y de los demás elementos
no fibrosos se realiza cocinando el vegetal en un medio alcalino desintegrante como lo
es la sosa cáustica, siendo aproximadamente de 10 a 12% equivalentes a 2 cdas por 1
Kg fibra vegetal seca. (Anaya, 1981).

El ciclo de cocción de fibras vegetales se cumple hirviendo la fibra vegetal continua y


uniformemente hasta alcanzar los 100º C. Llegado a este punto, el calor deberá
rebajarse a valores solo indispensables para mantener el contenido en ebullición.
Cuando se prolonga el hervido por demás, la pulpa puede quemarse o resultar muy
rígida, toma un tono marrón, debido a la concentración de la lignina y por el excesivo
índice de alcalinidad, si el trozo se desintegra separándose en fibras, está listo.
El proceso finaliza con un ligero lavado de la fibra resultante, el pH: por debajo de 7:
indica la existencia de cloro, en estas condiciones el papel envejecerá rápidamente; por
arriba de 7 presentará existencia de sosa residual, por lo que puede haber dificultad
para colarla (Watson, 1996).

Como alternativa para generar un mejor acabado en caso de tener mucha fibra, se
disminuye la proporción de fibras en la batea y se aumenta la proporción de cargas, en
este caso utilizando un aglutinante, (baba de nopal, grenetina, almidón o enjuague para
cabello) 50 g por 10 litros de agua aproximadamente.

Resultados.
El papel reciclado puede ser liso o presentar diferentes texturas que se logran
incluyendo en su preparación, restos de hilos, hojas secas, pétalos, flores, imágenes y
otros materiales que lo enriquecen. La elección de estos elementos dependerá de la
creatividad de cada uno. El tratamiento y proceso de fabricación del papel garantiza
consistencia, homogeneidad y durabilidad óptimas, manteniendo las texturas con
resultados estéticos artesanales, estos tipos de papeles admiten ser impresos y
manipulados por procedimientos tradicionales mas simples de realizar. Se depuró la
técnica hasta determinar el método aquí descrito, para esto se realizaron diversos
procedimientos en el laboratorio, produciendo un acabado muy similar al papel amate,
además entre agosto y noviembre se realizaron visitas y capacitaciones a niños con
capacidades diferentes a sus padres y maestros del Centro de Atención Múltiple
Primaria Lomas y a pobladores, principalmente mujeres de la comunidad denominada
Zapotitlán de Méndez. La mayoría de etnias Totonaco y Nahuatl, así como a jóvenes
del bachiller de la misma localidad, trabajando con un aproximado de 200 personas.

Discusión.
Los modelos de desarrollo, producción y consumo, fueron consolidando la idea de
―someter a la naturaleza‖ más que de ―convivir con ella‖. Esto derivó en la crisis
ambiental actual. Es por ello que concebimos que toda actividad deba ser respetuosa
con el medio ambiente, promoviendo cambios en los modos de relacionarnos con el
entorno, dirigiéndola a un modelo de desarrollo sustentable. Además de proteger a
especies arbóreas de las cuales la extracción de fibra vegetal para el amate se
convierte en una actividad depredadora contra el ambiente. La generación de esta

303
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

alternativa sirve para el diseño de tarjetas y sobres, hasta originales objetos modelados
con papel, tiene muy buena aceptación en el mercado, lo que lo convierte en una buena
salida laboral.

Conclusiones.
Por su calidad y colorido, por la riqueza de su textura y por la variedad del papel, ofrece
productos distintos de los que hasta ahora se pueden encontrar.
En la localidad de Zapotitlán de Méndez a poco más de 200 personas beneficiadas con
la capacitación mostraron amplia aceptación por la calidad de los productos terminados
y buena creatividad, ya que se les propuso no solo la elaboración técnica, sino el
acabado de productos terminados, ya que tienen un mayor valor en el mercado. En
general el 100% de los beneficiados aceptaron que este método es más rentable que el
de la extracción de cortezas para el amate, debido a que los precios de los productos
son competitivos y favorecen al papel reciclado. La realización de estas capacitaciones
ha despertado un sentido de conciencia ambiental más profundo así como fomentando
la creatividad para generar ingresos económicos.

Bibliografía.
1. López, C., (2004) ―‗Amate‘ papel de corteza mexicano (Trema micrantha (L.)
Blume): Estrategias de extracción de corteza para enfrentar la demanda‖, en M.
Alexiades y P. Shanley (eds.), Conservación y medios de subsistencia. Diversos
casos sobre productos forestales no maderables en América Latina, vol. 3, cifor-
dfid-eu. Indonesia: 387-413.
2. Galinier, J., (1987) Pueblos de la Sierra Madre. Etnografía de la comunidad
otomí . Instituto Nacional Indigenista-Centro Francés de Estudios Mexicanos y
Centroamericanos. (Colección Clásicos de la Antropología, 17) México.
3. Anaya, L. F., (1981) El papel hecho a mano. Elementos de grabado artístico y
composición tipográfica. I. S. A. G. Buenos Aires,.
Watson, D., (1996) Como hacer papel artesanal. Celeste Ediciones. Madrid.

304
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_52 LAS ECOTECNIAS EN LOS TRASPATIOS CAMPESINOS DEL


MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CALPAN, PUEBLA
Blanca B. M. 1 y Pérez R. E. 1
1
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla
Km 125.5 carretera federal México-Puebla (actualmente Boulevard forjadores de Puebla) C.P
72760, Puebla, Puebla, México. lluvia1017@live.com.mx

Introducción
La postura humana en búsqueda del desarrollo siempre ha estado ligada al medio
ambiente. Todo lo necesario para solventar las necesidades básicas del ser humano
proviene de la naturaleza; esta situación ha generado un impacto en su equilibrio,
cuestionando la necesidad de buscar un desarrollo más respetuoso del ambiente.
En el siglo XX, el cambio en los modos de producción con la aparición de la industria,
aumentó la demanda de materias primas y fuentes de energía no renovables para
satisfacer las necesidades de una población mundial en crecimiento; con lo que
aumento el uso irracional de los recursos y la explotación de la naturaleza.
Desafortunadamente debido a la falta de técnicas o ecotecnias, adecuadas medidas de
manejo y de sanidad de los sistemas de traspatio campesinos, este también contribuye
a la generación de gases de efecto invernadero por ejemplo con el mal manejo de los
residuos como materia orgánica y estiércol. Siendo una fuente de contaminación que
ayuda a la problemática del cambio climático y calentamiento global, la cual podría
disminuir e incluso desaparecer solo llevando un buen manejo por cada uno de los
propietarios de los traspatios.
El traspatio campesino brinda enormes beneficios a la sociedad en general ya que
debido a la gran cantidad de biodiversidad vegetal y animal que contiene se pueden
llevar a cabo acciones que permitan la captación de CO 2o la reducción del mismo,
siendo este gas uno de los principales causantes del efecto invernadero que provocan
el cambio climático.
Las ecotecnias son una buena respuesta a estos problemas ya que con la aplicación de
estas se reduce el consumo de combustibles fósiles, hay reciclaje y manejo de
desechos de forma adecuada, ahorran agua y energía, entre otros más beneficios.
La producción de traspatio se ve constituida por los siguientes elementos: ―cultivos
anuales, hortalizas, frutales, plantas medicinales, aromáticas y ornamentales; especies
nativas; dentro de las especies pecuarias el patio da refugio a animales de trabajo
(caballos, burros, bueyes), bovinos, ovinos, caprinos, aves, cerdos y conejos‖. Todo
esto complementado con cierta ―infraestructura y equipo rural hecho de materiales
regionales para albergar y reproducir las especies y los productos (graneros, corrales,
establos, aperos de labranza, herramientas, entre otros)‖(Pérez Avilés, 2006).

305
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Incorporar nuevas técnicas no intenta modificar los valores campesinos, sino hacer
eficiente la producción y cuidar la sanidad e higiene del espacio, todo en beneficio de la
salud campesina.
Utilizando técnicas ambientales (ecotecnias) los campesinos del municipio se verían
beneficiados ya que resolverían algunos de sus principales problemas a un bajo costo.
Objetivos
Conocer las ecotecnias tradicionales que llevan a cabo los campesinos en sus
traspatios.
Conocer el manejo actual de los traspatios en la comunidad de Calpan para Identificar
sus características, los diferentes tipos y clases de estos.
Metodología
Debido a que nuestro principal objeto de estudio son las ecotecnias en los traspatios
campesinos en el municipio de Calpan, se decidió conocer sus características o
variables como son: infraestructura, factores sociales y técnicos, costos de inversión en
ecotecnias, mantenimiento etc., se procedió a seguir la siguiente metodología.
Determinación y validación de la muestra.
Debido a que no existía un registro a padrón para saber exactamente que hogares en la
comunidad contaban con traspatios campesinos, se procedió a la aplicación del método
de bola de nieve para determinar el tamaño de la muestra, de conformidad al número
de muestras se aplicaron las encuestas para el levantamiento de datos.
El muestreo por bola de nieve permite seleccionar un grupo inicial de encuestados
(referencias), por lo general al azar, a quienes después de entrevistar se les solicita que
identifiquen a otras personas que pertenezcan a la población meta de interés, en
nuestro caso necesitábamos identificar familias que contaran con traspatio en sus
hogares.
De esta forma, los siguientes encuestados se seleccionan con base en las referencias.
Este proceso puede realizarse en olas para obtener referencias de las referencias, lo
cual en si origina un efecto de bola de nieve.
Aunque se emplea el muestreo probabilístico para elegir a los primeros encuestados,
generalmente a través de un muestreo aleatorio simple sin repetición, la muestra final
resultante es no probabilística. Las referencias tendrán características demográficas y
psicográficas más similares a las personas que las refieren de lo que ocurriría al azar.
Para elegir a las primeras familias encuestadas que nos brindaran información sobre
sus traspatios se realizó un recorrido de campo por el municipio y juntas auxiliares. Y
así identificar y ubicar a nuestros primeros informantes.
Para esto primero se elaboraron las preguntas adecuadas que nos permitieron obtener
la información de interés para nuestra investigación y después aplicar el cuestionario.

306
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Para la aplicación de la encuesta, se dividió en dos apartados: el primero que nos hable
de la información general del traspatio y el segundo enfocándose al manejo de las
ecotecnias, cada uno con sus correspondientes apartados como: Historia del traspatio,
interpretación,componentes, beneficios,tecnología ambiental, técnicas, materiales y
construcciones, manejo de residuos, medio ambiente y calentamiento global y por
ultimo las posibles mejoras.También se identificaron en diferentes períodos las
actividades de uso de los recursos disponibles dentro del traspatio y los procesos de
desecho, reciclaje o de contaminación.
Se aplicó un total de 100 encuestas a la comunidad de Calpan abarcando juntas
auxiliares como: San Lucas Atzala, San Mateo Ozolco, y San José Pueblo Nuevo.
Una vez terminada la fase de campo es decir la aplicación de las entrevistas se
procedió a la captura de los resultados obtenidos en Excel para posteriormente
analizarlos en el programa estadístico SPSS y proceder a su interpretación.
Resultados y discusión

Tabla 1: Traspatios con Ecotecnias


La comunidad de Calpan cuenta con un 65 % de traspatios con ecotecnias un 35% de
traspatios que no cuentan con ninguna técnica de éstas debido a diferentes factores
entre los más comunes: el desconocimiento de éstas técnicas, falta de recursos
económicos.

307
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 2: Diferentes ecotecnias


La ecotecnia mas encontrada en los traspatios fue la captación de agua de lluvia,
aunque en la mayoría de los casos es realizada de forma rustica, es decir con cubetas
o botes de forma directa. También se encontraron algunas otras como: composta,
lombricomposta, calentador solar de agua, estufa ahorradora de leña, bomba de
mecate y sistemas ahorradores de agua (SAA). Cabe mencionar que uno de los
calentadores solares encontrados fue elaborado por la propia familia de una forma más
económica y con materiales de fácil adquisición como lo es la manguera negra y
obtienen un buen resultado solo encontrando la desventaja de que cuando está nublado
el agua no se calienta, desventaja que no se encuentra en los calentadores solares
prefabricados.

Tabla 3: Elementos del traspatio

308
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los traspatios de la comunidad de Calpan cuentan con cuatro elementos principales:


plantas (ornamentales y medicinales) las cuales el 100% de los traspatios las tienen,
así como es el caso de los frutales, el 95 % cuenta con animales de diferentes especies
y solo el 41 % cultiva en su traspatio hortalizas.

Tabla 4: Variedades de animales en los traspatios

En esta grafica podemos observar que el mayor porcentaje de animales más comunes
en el traspatio, un 90% lo ocupan las aves de corral dentro las que se encuentran:
gallinas, pollos, guajolotes, gansos, patos, entre otros, mientras que en menor cantidad
con un 5 % se localizan los conejos, otro ganado que encontramos es el porcino (36%),
equino (36%), ovino (59%) y bovino (32%).

309
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 5: Variedades de frutales en el traspatio


El frutal más común que se encuentra en los traspatios es el durazno con un 45%
seguido del limón y el peral con el 41%. Y en menor cantidad encontramos otros como
la ciruela, aguacate, uva, capulín, granada, guayaba y hasta plátano, el cual presentaba
problemas de producción debido a que el clima de la comunidad no es el indicado para
este fruto.

Conclusiones
Según los resultados obtenidos se puede decir que los traspatios campesinos desde la
antigüedad han sido fundamentales para las familias campesinas brindando beneficios
ambientales, económicos y sociales, los cuales pueden ser mejorados con la aplicación
de ecotecnias.

Los traspatios campesinos desde la antigüedad han sido fundamentales para las
familias campesinas brindando beneficios ambientales, económicos y sociales, los
cuales pueden ser mejorados con la aplicación de ecotecnias.

En el caso de los traspatios del municipio de San Andrés Calpan, Puebla se


desconocen la mayoría de las ecotecnias que podrían mejorar su producción y traer
mayores beneficios a su familia, aplican ecotecnias sencillas y de manera rustica, como
lo es el caso de la captación de agua de lluvia.

Son traspatios muy completos en todos sus elementos: frutales, plantas medicinales y
ornamentales, animales, etc. así como antiguos, ya que algunos fueron fundados desde
hace más de 50 años siendo la mujer campesina la principal encargada de su cuidado
y producción, por lo que el traspatio campesino aporta grandes beneficios a la
seguridad alimentaria de cada una de las familias que los conservan, siendo de gran
importancia la protección y el continuar con esta valiosa y antigua practica que
conserva gran cantidad de saberes campesinos.

Bibliografía
1. Boada, M. y Toledo, V. 2003. El planeta nuestro cuerpo.México: FCE-SEP-
CONACYT.
2. Contaminación por residuos en agua, suelo y aire. Tesis de
Licenciatura.Consulta electrónica enviaseo
gov.co/content/40/img/Contaminacion%20ambiental.pdf recuperado 17 octubre
2012.

3. Godbout, S., Pelletier, F.Larouche, J.P., Belzile, M. Feddes, J.J.R., Fournel, S.,
Lemay, S.P. y Palacios, J.H. 2012. Greenhouse Gas Emissions Non-Cattle
Confinement Buildings: Monitoring, Emission Factors andMitigation, Greenhouse
Gases - Emission,

310
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4. Measurement and Management, Dr Guoxiang Liu (Ed.), ISBN: 978-953-51-0323-


3, InTech, Available from:http://www.intechopen.com/books/greenhouse-gases-
emissionmeasurement-and management/greenhouse-gas-emissions-from-non-
cattle-confined-buildings monitoring emission-factor and mitigation.

5. Gutiérrez, E. 2007. De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable. Historia


de la construcción de un enfoque multidisciplinario. Trayectorias 25: 45-60.

6. Montemayor, M. C., Estrada, P. C., Packard, M., Treviño, E. J. y Villaón, H. 2007.


El traspatio un recurso local en los servicios de ―turismo rural familiar‖ alternativa
de desarrollo sustentable municipal - caso: San Carlos, Tamaulipas, México.
TURyDES vol nº 1 (octubre 2007). Málaga. España. Consultado el 28 de julio de
2012 en la página: http://www.eumed.net/rev/turydes/01/mcmm-resum.htm.

7. Pérez, R., Silva, S. E. y Hernández, J. S. 2008. De la seguridad a la soberanía


alimentaria: una política pública para resolver el hambre en México. En: Reyes,
E. y Paredes, J. A. (Coordinadores). Seguridad alimentaria en Puebla: prioridad
para el desarrollo. Colección ―La agricultura en Puebla. Serie Seguridad
Alimentaria 2‖. COLPOS (Puebla)-S. D. R. del Gob. Del Edo. De Puebla. México.
pp. 46-61.

8. Pérez, R., Silva, S. E. y Toxtle, S. 2006. El conocimiento popular, campesino e


indígena desde abajo: el caso de Puebla. En: Concheiro Bohórquez, L y López
Barcena, F. (Coordinadores). Biodiversidad y conocimiento tradicional en la
sociedad rural. Entre el bien común y la propiedad privada. CEDRSSA-Cámara
de Diputados. México.
9. Pérez, R., Silva, S., y Hernández, J. S. El traspatio campesino e indígena: un
guardián de los recursos naturales y una fortaleza ante la crisis alimentaria.
Ensayo inédito dentro de la línea

10. Rivera, G.2012. La crisis actual del modelo civilizatorio: ambiente y alimentos
como elementos representativos y los traspatios campesinos como alternativa al
desarrollo. Tesis de Maestría. Facultad de economía. Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla (BUAP).

11. Síntesis de la Estrategia de Mitigación y Adaptación del Estado de Puebla ante el


Cambio Climático. 2011. Segunda Edición. Gobierno del Estado de Puebla
Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial,
Subsecretaría del Medio AmbienteDirección de Calidad del Aire y Cambio
Climático. Departamento de Cambio Climático.Puebla, México.

12. Velasco, V. 2008. El cambio climático, Universidad Nacional Autónoma de


México (UNAM), consulta electrónica, recuperado el 3 Abril 2013.

311
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_23 COSECHA DE AGUA DE LLUVIA EN TRASPATIO CAMPESINO,


PARA LA APLICACIÓN DE ECOTECNIAS AGROECOLÓGICAS
SUSTENTABLES.
¹Barreiro Z. S. M., ¹ Huerta L. M. ¹Pérez A. R., ¹ Silva G. S. E., ¹Hernández Z. J S., ²Ramírez
C. L. A.
¹Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable, Instituto de Ciencias de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. ²Escuela de Biología BUAP.
Av. 14 Sur No. 6301 Edificio 103 N. Col. Jardines de San Manuel. C.P. 72570.
sergio.barreiro@correo.buap.mx
Palabras Clave: Traspatio, Agua, Sustentable.

Resumen
El trabajo consistió en promover la cosecha de agua de manera eficiente, óptima y
sustentable en los traspatios campesinos de un grupo de pequeños productores
habitantes de la localidad de San Bernardino Tepenene, Municipio de Tzicatlacoyan,
Puebla, México, el objetivo es fortalecer el desarrollo de capacidades del grupo. El
proyecto con enfoque de equidad de género, vincula a la Universidad con los sectores
más desprotegidos de la sociedad a través de la capacitación, para cosecha de agua
pluvial para incorporar ecotecnias sustentables en sus traspatios campesinos, en
beneficio del medio ambiente de la salud de las familias campesinas. La capacitación
como eje fundamental del proyecto, consistió en actualización y formación en temas
relacionados con el desarrollo sostenible y la aplicación de técnicas agroecológicas
sustentables, a través de talleres teórico-prácticos con una dinámica metodológica
participación-acción-reflexión, con el objetivo de reordenar los espacios en los
traspatios campesinos y obtener beneficios ambientales, capacitando al grupo de una
manera integral en su organización y formación. El proyecto se fundamenta en la
captación de agua de lluvia a través de la construcción de cisternas de ferrocemento
con materiales de la región grava y arena, promoviendo la equidad de género, y
realizando un manejo ecológico y eficiente del agua, uso sustentable de abonos
orgánicos locales y producción agroecológica de composta y lombricomposta,
biodiversidad en el traspatio, prácticas agroecológicas para mitigar el deterioro
ambiental desde el traspatio familiar, manejo agroecológico de camas de siembra,
identificación práctica de plagas y enfermedades del cultivo de jitomate y hortaliza,
manejo agroecológico de enfermedades plagas y arvenses en cultivo de jitomate y
hortalizas. Es importante destacar que durante los talleres se trabajó a través del
dialogo de saberes entre los participantes, con el fin de intercambiar experiencias y
conocimientos ancestrales, para preservar los recursos naturales y hacer uso de
manera racional y sustentable en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

312
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Introducción.
La sustentabilidad alimentaria es uno de los aspectos más importantes en comunidades
de alta marginación social, por lo que el proyecto se enfocó a la cosecha de agua en los
traspatios campesinos para promover el uso racional del vital liquido y su
aprovechamiento sustentable, utilizando técnicas de riego por goteo en la producción
orgánica de hortalizas y en particular de jitomate, fomentando el control biológico para
el control de plagas y enfermedades, por lo que se desechó el uso de herbicidas y
plaguicidas, para la producción de alimentos orgánicos y ofrecer libertad a los
productores locales en el mercado.

Estudios realizados en la comunidad de la Mixteca, muestran que el principal problema


socio-ambiental es la escasez o ausencia de agua entre los habitantes de la
comunidad, con una precipitación media anual de 400 mm de lluvia, por tal motivo uno
de los principales temas a tratar es la capacitación para cosecha de agua, para las
actividades agroecológicas que se realizan en el ―xochichinancali‖ traspatio campesino.

Objetivo.
Capacitar a campesinos que tengan posibilidad de cosechar agua de lluvia en traspatio
campesino, para la aplicación de ecotecnias agroecológicas sustentables.

Método.
La capacitación como eje fundamental del proyecto, consistió en formación y
actualización en temas relacionados con el desarrollo sustentable y la aplicación de
técnicas agroecológicas en el traspatio campesino en la comunidad de San Bernardino
Tepenene, Municipio de Tzicatlacoyan, Puebla, México, ubicada en la región Mixteca
del Estado considerado un municipio de alta marginación social. se trabajó con una
dinámica metodológica de participación-acción-reflexión, a través de talleres teórico-
prácticos brindados en los traspatios campesinos del grupo de pequeños productores
de Tepenene, como la formación y organización del grupo, sustentado en la cosecha
de agua para su almacenamiento en cisternas de ferro cemento fabricada con
materiales de la región, equidad de género, construcción de cisternas de ferrocemento
con capacidad de 15,000 litros fabricadas con materiales de la región como arena y
grava, lo que disminuye el costo de fabricación, es de gran importancia la ubicación del
mejor lugar para la construcción de la cisterna para almacenar agua y el
aprovechamiento sustentable del recurso, menor gasto de energía, y una óptima
cosecha de agua en tiempo de lluvias., manejo agroecológico y eficiente del agua,
técnica de riego por goteo, uso sustentable de abonos orgánicos locales y producción
agroecológica de composta y lombricomposta y su lixiviado, prácticas agroecológicas
para mitigar el deterioro ambiental desde el traspatio familiar, manejo agroecológico de
camas de siembra, identificación práctica de plagas y enfermedades del cultivo de
jitomate. Es importante destacar que durante los talleres se promovió el diálogo de

313
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

saberes, con el fin de intercambiar experiencias y conocimientos entre los participantes.


La organización del grupo se fundamenta en la equidad de género, la mujer es la
principal responsable del traspatio campesino, con la participación del hombre y la
distribución de las tareas y labores en el traspatio para el beneficio común.

Resultados.
Se fortaleció significativamente el desarrollo de capacidades del grupo participante en la
construcción de cisternas de ferrocemento en los traspatios campesinos, para
almacenamiento de agua, adicionalmente se desarrolló conciencia ambiental de la
importancia de preservar y usar de manera racional los recursos naturales. Se trabajó
en talleres diseñados específicamente en la capacitación integral fomentando la
educación para el desarrollo sustentable. Ver figura (1).

Es importante destacar la gran disposición de mujeres y hombres para el trabajo,


incorporando su experiencia en lo que denominamos el diálogo de saberes, aplicando
su experiencia y los conocimientos adquiridos durante la realización de los talleres
incorporando las técnicas aprendidas en el proceso para la construcción de cisternas de
ferrocemento. Ver figuras (2 a 5). La supervisión es importante para ofrecer un enfoque
agroecológico. Se incorporó a la cama de siembra los diferentes tipos de materia
orgánica al suelo como composta, lombricomposta y su lixiviado que aporta gran
cantidad de nutrientes al suelo para mejorar el cultivo. Se implementó la producción
agroecológica de plántula de jitomate en almácigo con las técnicas descritas en los
talleres con mejor calidad y libre de plagas, desarrolladas en el proyecto para aplicar
los conocimientos adquiridos. Se aplicaron técnicas sustentables para obtener una
cosecha con productos orgánicos de mejor calidad nutricional, libres de productos
químicos. Ver figuras (6 a 14).

Conclusión.
El traspatio campesino ―xochichinancali‖ es una alternativa viable para promover la
seguridad alimentaria y ambiental en comunidades de alta marginación social y
económica como la región Mixteca del Estado de Puebla, que ofrece una opción para
cosechar agua y almacenarla, que mejorar su calidad de vida, que le permiten producir
alimentos orgánicos en sus traspatios, por lo que es prioritario aplicar ecotecnias en
regiones donde el recurso agua es escaso y valorado, fomentando el desarrollo de
conciencia ambiental y el uso racional de los recursos naturales, para valorar la
biodiversidad en la región, aprovechar y conservar la riqueza natural de manera
sustentable. El desarrollo de capacidades ofrece la posibilidad de formar campesino
con una visión integral y sustentable.

314
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1 Participación en talleres de capacitación Figura 2 Grupo de mujeres desarrollando capacidades

Figura 3 Cimentación de la cisterna en traspatio


Figura 4 Colocación cilindro de malla en base de cisterna

Figura 5 Revocado interior de cilindro de cisterna Figura 6 Familia beneficiada con cisterna

Figura 7 supervisando termino de obra de cisterna Figura 8 Traspatio campesino con cisternas para
almacenamiento de agua pluvial

315
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 9 Invernadero y cisterna en traspatio Figura 10 Cisterna de ferrocemento e invernadero

Figura 11 Cisterna e Invernaderos tecnificados con riego Figura 12 Supervisión técnica para evitar plagas y
por goteo enfermedades en el cultivo

Figura 13 Técnica agroecológica de riego por goteo Figura 14 Cultivo bajo invernadero traspatio campesino

Bibliografía
1. Hernández Zepeda J. S., Pérez R., y Silva S. 2010. Traspatio familiar campesino sustentable
para la soberanía alimentaria: hacia una zootecnia campesina e indígena. Memorias Congreso
Internacional de la ALASRU 20 PP.
2. Pérez Avilés R., Silva S. y J Hernández. 2011. El traspatio campesino e indígena: un guardián
de los recursos naturales y una fortaleza ante la crisis alimentaria Memorias Congreso Nacional
de AMER. Número de Paginas 16.

316
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3. Silva Gómez S.E, Sánchez R Hernández, Toxtle J., Pérez R, Hernández J. 2007. Agricultura
Sustentable Urbana y Periurbana. En agroecología y ambiente. Volumen 1. López Olguín J.F,
Aragón G. México: BUAP Edición, Número de páginas 21.
4. Muro, B.P. 2011. Agroecología, Complejidad, Transdisciplinariedad y Multidimensionalidad. En
Morales Hernández J. La agroecología en la construcción de alternativas hacia la sustentabilidad
rural (111-128). México. Editorial Siglo 21.

317
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_50 TECNIFICACIÓN DEL PROCESO ARTESANAL DE


EXTRACCIÓN DE FIBRAS DE HOJAS DE AGAVE ANGUSTIFOLIA
HAW
Caballero C. M., Montes B. J. L., Silva R. M. E.
Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR-Oaxaca
Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. México, Teléfono: (951)
51 706 10, (951) 51704 00, (951) 51 711 99. mbernabejoseluis@yahoo.com.mx

Introducción
De las 30 diferentes especies de agave en Oaxaca, el Agave angustifolia Haw es la
especie que ha merecido la máxima atención de los productores, debido a que
producen piñas de mayor tamaño y concentración de azúcares, propias para la
adecuada y rentable producción de mezcal, siendo esta variedad una materia prima
para la economía de los productores de la región del mezcal, consecuentemente para el
estado de Oaxaca. Y es aquí donde se localiza el 50 % de la producción nacional de
agave, aproximadamente 10 000 hectáreas (FAO, 1994). En el proceso de fabricación
del mezcal se emplean las piñas, pero se desechan las hojas, desaprovechándose
alrededor del 45% ó 50 %, (López, 2008) en peso aproximadamente, figura 1. Las
hojas, son abandonadas en el campo a cielo abierto, contaminando el medio ambiente
debido a la forma inapropiada a que son expuestas para su degradación, pese a que
sus fibras pueden ser utilizadas por presentar características similares a las fibras de
uso industrial (Silva et al., 2009). Por otro lado en el mundo se está produciendo una
acelerada transición hacia una economía sostenible, como consecuencia de los
cambios en el medio ambiente ocasionados por el empleo de productos que no son
biodegradables, como las fibras sintéticas (John y Thomas, 2008). Esta transición se
realiza principalmente por el remplazo en la utilización de petroquímicos a recursos
renovables. Como medio renovable de importancia, se prevé que las fibras
lignocelulósicas derivadas de los tejidos estructurales de las plantas tengan una función
importante en la transición respecto a las fibras sintéticas (Alves et al., 2010). Uno de
los procesos de extracción de las fibras de hojas de Agave angustifolia Haw en el
estado de Oaxaca se realiza de forma manual y es conocido como "enriado", con las
siguientes actividades:
Cocción. Después de ser cortadas las hojas pasan a la etapa de cocción la cual
consiste en la quema de leña en el interior de un horno y sobre el fuego colocar las
hojas, volteándolas según vaya cambiando del color original a un amarillo verdoso, que
indica la eliminación de la clorofila y la destrucción de su cutícula. La temperatura del
horno oscila de 277 a 467 ºC, la temperatura en el interior de las hojas después de la
cocción es 60 a 70 ºC. El tiempo promedio de cocción de una hoja es 1.25 minutos. El
volumen de leña utilizado es 0.86 m3, Figura 2.

318
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig. 1. Desperdicio de hojas después de la jima.


Primera maceración. En un estanque se depositan las 79 hojas con el propósito de
ponerlas en contacto con la flora microbiana existente en el agua, para que actúen
sobre las sustancias que unen a las fibras y facilite su extracción, el volumen de agua
utilizado es 1 980 litros y el tiempo de maceración 7 días, Figura 3.

Fig. 2 Cocción de las hojas Fig. 3 Primera maceración


Machacado. Se golpean las hojas con un mazo de madera de 1.8 kg sobre una base
del mismo material para separar su estructura exterior y acelerar la descomposición. El
trabajador emplea 21 golpes y 1.48 minutos para machacar una hoja, Figura 4.
Segunda maceración. Se introducen nuevamente las hojas machacadas en el estanque
en un tiempo de 7 días.
Desfibrado. Se raspan las hojas con una pala metálica sobre una tabla inclinada, en la
que se hace caer un flujo de agua con un caudal de 1.41 l/s, con el objetivo de eliminar
la pulpa adherida a la fibra y alcanzar una mayor limpieza. El tiempo promedio para
desfibrar una hoja es 1.13 minutos, Figura 5.

319
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig. 4 Machacado Fig. 5 Desfibrado


Secado. Se exponen las fibras a una temperatura ambiente entre los 20 y 25°C con la
finalidad de eliminar la humedad en un tiempo de 1 hora, Figura 6.

Fig. 6 Secado al sol


Empleando el proceso tradicional de enriado se generó 6 kg de fibra de 104 kg de hoja,
en promedio de una hoja se extrae 0.075 kg. La planta fue dividida en 13 niveles desde
la parte inferior hasta la parte superior, registrándose diferentes contenidos de fibra
según la ubicación de la hoja. Las hojas que se ubican en la parte superior de la planta
tienen un contenido menor de fibra comparadas con la base y la sección media, Figura
7.

320
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig. 7 Contenido de fibra por hoja según su ubicación


El porcentaje de fibra que se puede obtener de un agave de la variedad angustifolia
Haw empleando el proceso tradicional de enriado, representa el 5.76% del peso total de
las hojas. Si en una hectárea se cosechan alrededor de 2 500 agaves, el potencial para
extraer fibra es 15 toneladas/hectárea, este rendimiento podría mejorarse incorporando
tecnología adecuada al proceso de extracción para hacer más eficiente cada una de las
etapas y disminuir los desechos y las emisiones contaminantes.
Para aprovechar las hojas una alternativa es la obtención de fibras a través de una
máquina que realice la función de desfibrado de una forma rápida y segura, por lo que
se propone una máquina desfibradora de hojas de agave. En esta máquina las hojas
son desfibradas entre las cuchillas montadas en un tambor giratorio y la contracuchilla,
montada en el bastidor. El sentido y movimiento del tambor direccionan la pulpa de las
hojas de agave a un depósito inferior de la máquina, Figuras 8 y 9.

Fig.8 Alimentación de hoja de agave Fig.9 Fibras obtenidas en máquina


a la máquina desfibradora desfibradora

321
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivos
Obtener fibra de la hoja de agave verde, residuo del proceso de obtención de mezcal, a
través de una maquina desfibradora, reduciendo el consumo de leña, agua y el tiempo
del proceso.
Metodología
Con base en las necesidades para realizar el desfibrado, se diseñó e implementó una
maquina desfibradora adecuada a los productores oaxaqueños, definiendo la
separación entre cuchillas y contracuchilla, así como la velocidad de alimentación de la
hoja a la máquina y de retroceso, para obtener la limpieza y calidad óptimos de la fibra.
Resultados y discusión
Tabla 1. Resultados del proceso artesanal de desfibrado (López, 2008)

Por otra parte en la maquina desfibradora mediante la experimentación se puede


determinar que la distancia de entre las cuchillas y la contracuchilla más apropiada para
una buena calidad del desfibrado es de 1.25 mm, y que a velocidades de alimentación
tanto de avance como retroceso de la hoja de 0.4 a 0.5 m/s se puede realizar un
proceso coordinado y eficaz de desfibrado.
Conclusiones
El tiempo para extraer fibra de las hojas del Agave angustifolia Haw, empleando el
proceso tradicional de enriado es de 14 a 18 días, se generan emisiones contaminantes
que perjudican la salud del trabajador y el medio ambiente, asimismo el volumen de
agua empleado es excesivo, los desechos generados por todo el proceso son arrojados
directamente al medio natural que rodea el lugar. Por lo que fue necesario incorporar
tecnología adecuada a la extracción de fibras, para hacer más eficiente cada una de las
etapas y disminuir las emisiones contaminantes.
En la máquina desfibradora se considera una velocidad de entrada y de salida de la
hoja de 0.4 a 0.5 m/s, además de los tiempos muertos, el equipo en promedio tiene una

322
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

capacidad de procesamiento de 600 hojas por hora. Por lo que con el proceso
tecnificado se invierte un 0.03% del tiempo utilizado por el proceso tradicional para
desfibrar el mismo número de hojas de agave, ahorrándose además del tiempo, el
consumo de leña y agua, que contribuyen a la sustentabilidad de los recursos de las
comunidades productoras de agave.
Bibliografia
1. Alves, C., Ferrão, P. M. C., Silva, A. J., Reis, L. G., Freitas, M., Rodrigues, L. B. y
Alves, D. E. (2010). Ecodesign of automotive components making use of natural
jute fiber composites. Journal of Cleaner Production, 18 (4), p.313–327.
2. FAO, (2004) El consumo de leña en la producción de mezcal en Santiago
Matatlán, Oaxaca.
3. John, M. J. y Thomas, S. (2008). Biofibres and biocomposites. Carbohydrate
Polymers, 71 (3), p.343–364.
4. López, H. I. (2008) Pruebas de resistencia a la tensión en fibras de las hojas del
Agave angustifolia Haw para determinar su comportamiento mecánico. Tesis de
Maestría. México. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo
Integral Regional. Instituto Politécnico Nacional.
5. Silva Santos, L., Hernández Gómez, L. H., Caballero Caballero, M. y López
Hernández, I. (2009). Tensile Strength of Fibers Extracted from the Leaves of the
angustifolia Haw Agave in Function of their Length. Applied Mechanics and
Materials, 15, p.103–108.

323
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_31 PRODUCTIVIDAD DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA


(Eisenia Foetida Sav.) EN LA OBTENCIÓN DE HUMUS ORGÁNICO
COMO OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE SUELOS AGRÍCOLAS.
1
Rodríguez F.F de J., 1* González C. F. M¹., 2Ordaz D. L. A., 3Madrid del P. M., y
4
Montoya G. T. y 5Rendón A. I. A,
1*5
Estudiantes y 1234PTC´s de Ingeniería en Tecnología Ambiental, Universidad Politécnica de
Durango Carretera Dgo-Méx. Km. 9.5 Loc. Dolores Hidalgo, Durango, Dgo. CP 34300. Tel 618
15013 22 gonka_fer@hotmail.com

Introducción
La reproducción de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida sav.) ha sido una técnica
sustentable en obtención de vermicomposta para mejorar la fertilidad de los suelos que
se encuentran en proceso de deterioro por causas del usos excesivo de fertilizantes en
las actividades agrícolas. Además dentro del gran número de especies de lumbricidos
existentes en el mundo, probablemente la lombriz roja es la más estudiada y explotada
comercialmente (Bansal et., al 2000:73). Para crear los diversos medios de producción de
lombriz roja se han aprovechado los residuos orgánicos que cobra cada día mayor
importancia como medio eficiente de reciclaje racional de los subproductos extraídos
del proceso productivo y/o de la generación de los mismos en los hogares. La lombriz
roja recicla todo tipo de materia orgánica y obtiene como fruto de este trabajo cuatro
productos: el humus, (abono orgánico) la carne, la semilla de la misma y líquidos
(llamados también lixiviados). Este proyecto tiene impacto social ya que beneficia a las
personas, estas pueden generar un ingreso extra aprovechando el material orgánico, se
reducen los costos en compra de fertilizantes y materia orgánica para la producción de
plantas ornamentales y hortalizas.

Objetivo.
Este trabajo pretende evaluar el crecimiento y producción de la lombriz roja californiana
(Eisenia foetida sav.) en tres sustratos a base de bagazo de maguey, materia orgánica
y estiércol bovino, los cuales obtenidos de los procesos de transformación la industria
mezcalera y residuos orgánicos (frutas y verduras en descomposición) además de
producir y el humus y lixiviado de lombriz roja californiana como una opción orgánica
que fortaleza la sustentabilidad agrícola.

Metodología.
Esta investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Politécnica de
Durango, ubicada en el kilómetro 9.5 de la Carretera Durango-México en el poblado
Dolores Hidalgo (Figura 1). El área está construido de metal con malla negra, piso de

324
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

cemento, paredes con malla ciclónica en ambos lados y techo de lámina metálica; con
dimensiones 3.0 m de ancho y 3.0 m de largo (área de 9 m2) (Figura 2).

Figura 1. Ubicación del área de estudio Figura 2. Lombricompuestario

Para el montaje del experimento se utilizaron 9 cajas de plástico vinílico de 30 x 20 x 30


cm, totalizando un volumen de 0.006 m3. Para el montaje del experimento se utilizaron
18 cajas de plástico vinílico y una de testigo, después se sembraron 10 lombrices en
cada una de ellas, se hicieron conteos para determinar la densidad poblacional por
etapas de crecimiento (adultas, jóvenes y cocones). Las bandejas se llenaron de
estiércol, bagazo y materia orgánica.
Los tratamientos evaluados fueron:
T1=materia orgánica y suelo
T2= bagazo maguey y suelo
T3= estiércol y suelo

Figura 3. Tratamientos por sustratos Figura 4. Reproducción de lombrices rojas

Una vez que se sembraron se contabilizó las densidades de población, y se controló el


criadero sin añadir comida, observando que la lombriz se adaptará su nuevo hogar.
Después de una semana de sembradas las lombrices se alimentaron colocando 50
gramos de materia orgánica para cada sustrato estiércol bovino y bagazo de maguey y
materia orgánica se aplicó esta cantidad quincenal hasta finalizar la investigación, el
bagazo se obtuvo de la empresa Mezcalera Dolores Hidalgo. La medición del suelo
vermicompostado se obtuvo de las cajas, el cual se produce al mes cuando la lombriz

325
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

se ha adaptado a su medio, empieza a producirlo. La vermicomposta obtenida se


extrajo de los contenedores, y se pesó con una balanza analítica. Para la medición
física del sustrato se extrajeron tres muestras de 25 gramos de humus.

Resultados y Discusión.
Los resultados determinan que el medio orgánico más efectivo para la producción de
Eisenia foetida fue el bagazo de maguey, en donde se produjeron un total de 845
lombrices y el material de más baja densidad en la producción fue el estiércol de
bovino. (Tabla 1). Las lombrices tuvieron una menor densidad entre los meses de
noviembre y diciembre debido a la estacional invernal, en esta época las condiciones
climáticas afectan la producción debido a que no existe humedad relativa en el
ambiente y las temperatura baja hasta 50C dentro del lombricompuestario, además la
producción de suelo es menor porque las lombrices comen menos materia orgánica
(estiércol, verduras, frutas y bagazo de maguey).
Tabla 1. Densidad poblacional de lombriz roja por sustrato
Sustrato T1 T2 T3 T4 T5 T6 Tt
Materia 45 75 198 125 167 187 797
orgánica
+suelo
Bagazo de 67 98 125 145 165 205 845
maguey +
suelo
Estiércol de 35 48 56 78 75 86 378
bovino +suelo
Figura 6. Producción de humus
En el sustrato de materia orgánica hubo mayor reproducción en el tratamiento 3. En el
sustrato de bagazo de maguey hubo mayor reproducción en el tratamiento 6. Cabe
mencionar que hubo mortalidad en el período de crecimiento por la transición de la
temporada de calor y frio, esta fue 256 lombrices rojas entre juveniles y adultas, otra de
las causas posibles de estas muertes puede ser la exposición al estrés por falta de
agua. Gabriel et al, (2011), mencionan que en condiciones óptimas, 3500 lombrices
(con un peso de 1 kg), logran descomponer hasta 1 kg de residuos de cocina por día.
Por lo que coincide con los resultados obtenidos excepto que la producción es menor
por el número de lombrices en cada tratamiento y el alimento suministrado. La
producción de vermicomposta después de que se adaptaran las lombrices fue muy
poca como se muestra el promedio obtenido en la Tabla 2. Los resultados físicos de
PH, bagazo de maguey mantuvo un pH 6. 5 en comparación al el estiércol de bovino
que tuvo un rango alto de 8, estos resultados son semejantes a los reportados por la
literatura de 6,5 y 7,5 (Bansal, 2000 y Rodríguez et al., 2013). En cuanto a
características físicas del suelo se obtuvo una conductividad con un rango de 6. 4 dS/m
para bagazo de maguey estiércol de bovino de 7.4 dS/m, así mismo la humedad se
mantuvo para los tres materiales orgánicos entre 75% a temperatura ambiente de 320C.

326
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 2. Cantidad de sustrato por tratamiento (kg)

Sustrato T1 T2 T3 T4 T5 T6 Tt

Materia orgánica +suelo 0.18 0.17 0.23 0.25 0.26 0.32 1.41
Bagazo de maguey + suelo 0.25 0.24 0.3 0.35 0.33 0.34 1.81
Estiércol de bovino +suelo 0.16 0.18 0.23 0.22 0.29 0.25 1.33

Tabla 4. Características físicas y químicas del humus

Sustrato pH Conductividad CE dS/m %Hum Temperatura 0C


Materia orgánica y suelo 6.2 4 70 30
Bagazo maguey y suelo 7.5 7.4 70 32
Estiércol bovino y suelo 6.5 7.43 80 26
Esto demuestra que las condiciones manejadas dentro de las camas de producción se
mantuvieron en las características adecuadas reportadas en la investigación de
reproducción de esta especie. Según Shulze (1962:10), este autor estudió la variación
de la cantidad de oxígeno consumido por una masa inicial durante el compostaje, en un
reactor cerrado a una temperatura constante, en función de la humedad, menciona que
si el sustrato se llena de agua esta provocara variaciones de humedad y provocando
cambios en la temperatura, es necesario controlar estos factores para que el
vermicompostado y sobre todo la producción de lombrices rojas se optimo porque
también el exceso de humedad provoca el ahogamiento de la lombriz o viceversa.

Conclusiones.
Los medios orgánicos utilizados como camas de producción (bagazo de maguey,
estiércol y residuos sólidos obtenidos de los hogares resultaron bueno se reprodujo
alrededor de 2000 lombrices rojas en un periodo de 6 meses, el sustrato que mayor
produjo fue el bagazo de maguey, lo que demuestra que muchos de los subproductos
obtenidos de la industria en este caso la mezcalera pueden utilizarse de maneja
sustentable generando benéficos para el medio ambiente y económicos. Además es
recomendable que se hagan prácticas de campo en áreas agrícolas para probar a
efectividad de humus obtenido de la producción de la lombriz roja californiana. Es
necesaria a través de otra investigación que considerar el análisis de los lixiviados
para considéralo como una opción de fertilizante líquido.

Bibliografía.
1. Bansal, S. and Kapor, K. K. (2000). Vermicomposting of crop residues and cattle
dug with Eisenia foetida. Bioresour. Technol. 73:177-198.
2. Rodríguez, F .F. de J., Gaytán R. A. Ordaz D. L. A., Montoya G. T., Flores V. M.,
Madrid del P. M. (2013). Dinámica de la producción de la lombriz roja (Eisenia
foetida) en tres sustratos a base de bagazo de maguey, estiércol bovino, materia
orgánica y su composición fisicoquímica. Memorias de XII Congreso

327
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Internacional y XVIII Congreso Nacional de Ciencias Ambientales. Revista


Internacional de Contaminación Ambiental., Volumen 29, Supl. 1.
3. Shulze, K.L. (1962). Continuous Thermophilic Composting. Appl. Microbiol., 10:
108-122

328
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_29 TEORÍA Y PRÁCTICA DE PREVENCIÓN Y MANEJO INTEGRAL


DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. UNA APROXIMACIÓN AL CASO
ACAPULCO, GRO.
Castillo A. J.*
*Profesor investigador adscrito en la Unidad Académica de Economía de la Universidad
Autónoma de Guerrero.
Cda. De Chololo No. 3, Fracc. Hornos Insurgentes, Acapulco, Gro., Cel. 7444381807 / 4455662.
E-mail: jesuscastillo09@hotmail.com

Introducción.
Acapulco se debate en un serio problema del deterioro de su medio ambiente natural y urbano
que, en parte, se explica por el inadecuado manejo de los residuos sólidos (RS), en el que no
se contempla una política institucional sostenida de recuperación de aquellos materiales que
pueden y deben ser reciclados. La solución que plantean las agencias públicas y privadas para
resolver este problema es instrumentar una política de prevención y manejo integrado de los
residuos sólidos urbanos. En Acapulco, Gro., si bien se han impulsado iniciativas y acciones en
esta perspectiva, los resultados han sido poco benéficos para el control de los RS. Como
iniciativas debe señalarse la que se dio entre los años del 2000 al 2005 cuando se constituyó,
con el apoyo de las autoridades municipales, un Consejo ciudadano para promover el reciclaje
de cartón, éste apenas pudo funcionar durante dos años pues despertó intereses y, por la tanto,
diferencias entre sus principales promotores (Vargas Moreno;2000). También deben señalarse
la construcción del Relleno Sanitario, la creación de la Policía Ecológica y el establecimiento de
la planta de acopio de plástico, entre otros.

Pero el tema del deterioro ambiental por un manejo insustentable de los residuos sólidos es
situado en este estudio en un aspecto teórico y práctico más amplio que tiene que ver con la
discusión sobre la idea de una ciudad sustentable, que contribuya a la cohesión social y la
gobernabilidad urbana (Charles Brand;2001).

Objetivos.
En esta ponencia se dan a conocer los resultados preliminares de una investigación que retoma
los principios clave de una política (teoría) de prevención y manejo integral y sustentable de los
residuos sólidos urbanos y los confronta con la realidad imperante (practica) en Acapulco, Gro.;
asimismo, es una aproximación a explicar las principales causas que obstaculizan
implementación de esta política de prevención y de manejo integral de los RS.

*
Profesor investigador adscrito en la Unidad Académica de Economía, con sede en Acapulco,
dependencia de la Universidad Autónoma de Guerrero. Economista y Doctor en Desarrollo Regional.
Miembro del cuerpo Académico ―Derecho, Justicia y Desarrollo Sustentable‖. Clave: UAGro-CA-160.
Línea de investigación: Derecho, desarrollo territorial sustentable y población.

329
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología.
Las técnicas de recolección de información empleadas corresponden a la metodología
cualitativa de investigación, tales como entrevistas y la observación participante. Se
obtuvieron observaciones sobre individuos y grupos, que conceptualizadas,
conformaron determinadas actitudes, percepciones, orientaciones, relaciones sociales,
diálogos, conversaciones y encuentros (Tarrés;2004). Se delimito una área de estudio
en el que se incluyeron entrevistas a funcionarios y empleados estatales y municipales
vinculados al sistema de manejo de los RSU; también a los actores sociales que se
encargan de recuperar materiales reciclables como son: pepenadores, pechugueros y a
aquellos compradores de tales materiales y que se nombran agencias recuperadores
de materiales reciclables con distintas denominaciones y razones sociales.

Resultados y discusión
Una política de prevención y manejo integral de los residuos sólidos plantea las
siguientes definiciones. Por prevención y manejo integral (o integrado) de los residuos
sólidos se define como las actividades de reducción en la fuente, separación,
reutilización, reciclaje, co-procesamiento, tratamiento biológico, químico, físico o
térmico; acopio, almacenamiento, transporte y disposición final de residuos,
individualmente realizadas o combinadas de manera apropiada, para adaptarse a las
condiciones y necesidades de cada lugar, cumpliendo objetivos de valorización,
eficiencia sanitaria, ambiental, tecnológica, económica y social (Cortinas de
Nava;2003). El manejo integral y sustentable de los residuos sólidos combina flujos de
residuos, métodos de recolección y procesamiento, derivando beneficios ambientales,
optimización económica y aceptación social en un sistema de manejo práctico para
cualquier región. Para ello se debe combinar opciones de manejo que incluyen
esfuerzos de reuso y reciclaje, tratamientos que involucran compostaje, biogasificación,
incineración con recuperación de energía así como la disposición final en rellenos
sanitarios (INE;1999) (LAGIREG;2009). La jerarquía de los elementos de los sistemas
de gestión integral de los residuos sólidos señala como principios clave la valorización
de los residuos para su aprovechamiento como insumos en las actividades productivas,
y que la disposición final de residuos se limite a aquellos cuya valorización o tratamiento
no sea económicamente viable, tecnológicamente factible y ambientalmente adecuada
(Cortinas de Nava;2003). Las políticas de prevención le siguen las de generación y
gestión de los residuos sólidos a lo largo de su ciclo de vida integral.

Considerando la jerarquía de los elementos de los sistemas de gestión integral de los


residuos sólidos, encontramos lo siguiente para el caso de Acapulco, Gro.:

Reducción de origen (reducción en la fuente). No se conoce de una campaña


publicitaria y de educación que promueva sistemáticamente la reducción de la
generación de RS en los hogares y en los grandes generadores de residuos; las

330
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

acciones al respecto que se realicen no tienen un impacto notable en el medio


ambiente; tampoco se conocen de estudios que proporcionen información que permita
medir los cambios de conducta de los generadores.

Reutilización (retornabilidad / rellenamiento). Dados los cambios en los patrones o


hábitos de consumo, es mínima la percepción que se tuvo de los ciudadanos para que
procuren reutilizar bolsas y envases de plástico como envases de pet.

Composta y biodegradación. No hay una práctica marcada para elaborar composta y


biodegradar residuos orgánicos mediante procesos naturales como la lombricomposta.
Marginalmente hay asociaciones civiles que promueven estas prácticas con subsidios
públicos. La inmensa mayoría de residuos putrecibles son trasladados al Relleno
Sanitario municipal, en el mejor de los casos.

Reciclaje. La recuperación de materiales con demanda en el mercado es una práctica


más generalizada en Acapulco. Cientos de personas se dedican al acopio de plástico
(PET), cartón, metales y textiles en calles, contenedores de basura y en el Relleno
Sanitario municipal de Acapulco. Diversos estudios han sido puntuales en documentar
esta práctica de recuperar materiales diversos para la industria del reciclaje (Castillo;
2007; 2013). Sin embargo, el reciclaje es un proceso muy complicado porque no se
realiza la separación desde la fuente; también es difícil de implementar de manera
institucional porque los residuos se colectan y transportan sin separar los residuos
inorgánicos de los orgánicos.

Incineración con recuperación de energía. Este elemento lo realiza la planta industrial


que fabrica el cemento HOLCIM de México (antes APASCO). Básicamente incinera
llantas inservibles y otros productos químicos que alcanzaron fecha de caducidad. De
ese modo la empresa recupera energía mediante un mecanismo denominado de
―coprocesamiento‖.

Relleno sanitario. Es el lugar donde se transfiere el 90 por ciento de la basura generada


en el municipio; asimismo, es el lugar donde se realiza el mayor nivel de recuperación
de materiales para la industrial del reciclaje, lo que en realidad no debería ser. Si bien
es un elemento que está incorporado como parte de la política de manejo integrado de
los residuos sólidos en Acapulco, éste se convierte en un lugar de confinamiento de al
menos el 95 por ciento de la basura colectada en el municipio, lo que lo convierte en un
riesgo ambiental, riesgo que es atenuado por la presencia de cientos de pepenadores
que recuperan hasta 21 ton diarias tan sólo de pet y por la presencia de cientos de aves
de rapiña que consumen buena parte de los desperdicios de carne y de otras
hediondeces.

331
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones.
En Acapulco no hay política institucional que implemente los principios clave de una
política de prevención y de gestión integral y sustentable de los residuos sólidos, ello a
pesar de que existe un marco normativo al respecto que es la Ley de aprovechamiento
y gestión integral de los residuos sólidos del Estado de Guerrero promulgada en el año
2009. Se considera que ello es así porque el capitulo del control adecuado de los
residuos sólidos para evitar los graves riesgos al ambiente que provocan no es una
prioridad en la agenda de los gobiernos municipales aún cuando se incrementen
exponencialmente los presupuestos anuales para este rubro. También se considera que
no se ejecuta una política de gestión integrada porque los residuos son tratados por los
hacedores de las políticas publican en los ámbitos estatales y municipales como una
fuente de hacer negocios de manera muy lucrativa e inmediata en la que se prefiere la
informalidad como mecanismo de darle valor económico a los residuos fuera de
cualquier marco normativo.

Bibliografía
1. Castillo Aguirre, Jesús (2007). Ciudad, Basura y Pechugueros, México, UAGro.
2. Castillo Aguirre, Jesús (2013). La valorización de los residuos sólidos en Acapulco. Los
―pepenadores‖ del relleno sanitario municipal, en XII Congreso Internacional y XVIII Congreso
Nacional de Ciencias Ambientales, ANCA-UAJ, Ciudad Juárez, Chih., México.
3. Charles Brand, Peter, (2001), ―La construcción ambiental del bienestar humano. Caso de
Medellín, Colombia‖, El Colegio Mexiquense, A. C., Revista Economía, Sociedad y Territorio, vol.
III, núm. 9.
4. Cortinas de Nava, Cristina, ―Curso-Taller Implicaciones de la Nueva Legislación de los Residuos‖
(Material de trabajo impreso), Ayuntamiento Municipal de Acapulco de Juárez, Gro., diciembre de
2003.
5. Cortinas de Nava, Cristina, Situación de los residuos en México, en:
www.cristinacortinas.com/legislacion/legislacion.shtml.
6. Instituto Nacional de Ecología (INE)-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) (1999), Minimización y manejo ambiental de los residuos sólidos municipales,
México.
7. ―La lombricultura. Una opción muy ecológica‖, Coordinación Estatal de Educación Ambiental y
Cultura Ecológica de la Secretaría de Educación Guerrero, Gobierno del Estado de Guerrero,
Chilpancingo, Gro., Mimeo, s/f.
8. Minimización y manejo ambiental de los residuos sólidos municipales (1999), Instituto Nacional de
Ecología-SEMARNAT, México.
9. ―Policía Preventiva Ecológica‖, Secretaría de protección y Vialidad, Gobierno Municipal de
Acapulco de Juárez, 2002-2005. Tríptico, s/f. Mimeo.
10. Tarrés, María Luisa (Coordinadora) (2004), Observar, escuchar y comprender sobre la tradición
cualitativa en la investigación social, México, Ed. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
México-El Colegio de México-Miguel Ángel Porrúa.
11. Vargas Moreno, Gabino (2000), ―Programa para ampliar y mejorar el servicio de limpieza de los
residuos sólidos municipales de Acapulco‖, Comité Pro Ecología de los Hoteles, Fairmont
Acapulco Princess & Pierre Marques, Consejo Consultivo para el Reciclaje de Acapulco A. C.

332
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV-19 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN


DOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DE COSTA CHICA DEL ESTADO DE
GUERRERO, MÉXICO.
1
Juárez-López A. L. , 1Sampedro-Rosas M. L., 1Rosas-Acevedo J. L.
1
Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional. Universidad Autónoma de Guerrero.
Calle Pino s/n Col. El Roble C.P. 39640. 01 (744) 4882957. analaura43@hotmail.com.

Antecedentes
La Disposición Final (DF) constituye la última etapa del ciclo de vida de los Residuos Sólidos
Urbanos (RSU), las prácticas más comunes son los rellenos sanitarios, los sitios controlados y
no controlados, estos últimos conocidos también como Tiraderos a Cielo Abierto (TCA). La
mayoría de los TCA son clandestinos, pueden ser familiares o municipales, grandes o
pequeños que en muchas ocasiones son tolerados por la autoridad, por consecuencia es el
método más utilizado en nuestro país, por ser el más económico (Aguilar, 1999; Wehenpohl y
Hernández, 2006). Por su diversidad e irregularidad no se cuenta con un registro de la mayor
parte de estos sitios (Rojas-Valencia, Sahagún, 2012); en su mayoría estos sitios se localizan
cerca de los asentamientos humanos, barrancas, en la ribera y cauces de ríos, arroyos, lagos,
lagunas, manglares y otros cuerpos de agua; a un lado de las carreteras, caminos vecinales y
en terrenos baldíos, debido a que únicamente se considera la cercanía y la disponibilidad de
espacio libre para el depósito de los RSU (Deffis, 1994, Aguilar, 1999, Jiménez, 2001). En
México la cantidad de RSU que es enviada a DF, en su mayoría es depositada en rellenos
sanitarios y sitios controlados (60.54%), lo dispuesto en TCA representa un 15.93% y el resto
(2.07%), se desconoce donde se deposita (INECC-SEMARNAT, 2012). En el año 2012 fueron
depositadas 8,679.6 toneladas en TCA (INEGI, 2013).

En la mayoría de los municipios de Guerrero se siguen utilizando los TCA para la DF de los
RSU, existen solo 80 sitios reportados para la DF, de los cuales el 98% de éstos son TCA,
lugares que no cumplen con la normatividad ambiental correspondiente, el resto son rellenos
sanitarios. Para implementar los TCA no se acostumbra realizar un estudio preliminar, sólo se
crean de manera arbitraria. Esta inconsciente DF de los RSU ha provocado problemas de
contaminación de agua, aire y suelo, así como la proliferación de fauna nociva, por lo que los
efectos negativos para la salud pública y el ambiente podrían ser enormes, pero se desconoce
la dimensión exacta del problema. Sólo las ciudades de Acapulco, Chilapa, Ometepec,
Buenavista de Cuellar y Zapotitlán Tablas, se han dado a la tarea de construir rellenos
sanitarios y dar cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-083 SEMARNAT-2003.

Objetivo
Realizar el diagnóstico de la disposición final de los residuos sólidos urbanos que
realizan los pobladores y autoridades de los municipios de Ayutla y Tecoanapa,
Guerrero, México.

333
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
Se seleccionaron diez localidades del municipio de Tecoanapa y dos del municipio de
Ayutla del Estado de Guerrero. Se estudiaron aspectos cualitativos y cuantitativos sobre
la problemática de la DF de los RSU. Se realizaron entrevistas al personal de la
Dirección de Servicios Públicos Municipales (DSBM) de los dos municipios, para
conocer las localidades con servicio de recolección, número de trabajadores, rutas de
recolección, toneladas recolectadas al día, e infraestructura para la realización de sus
actividades. Se efectuaron visitas de campo a los sitios oficiales de DF que utilizan
actualmente los municipios. Se ubicaron áreas afectadas por los TCA clandestinos,
mediante recorridos exploratorios en la zona de estudio, durante el periodo
comprendido del 23 de abril al 8 de mayo de 2013. Se registro la ubicación exacta
(coordenadas geográficas) y cuantificación de TCA, también se utilizó para el
geoposicionamiento y caracterización del sitio una imagen satelital disponible en
Google Earth. Se tomaron fotografías de cada uno de los sitios relacionados con TCA
de RSU clandestinos y oficiales, que sirvió para elaborar una memoria fotográfica de
TCA. Los datos generados se digitalizaron sobre una base cartográfica del área, se
elaboraron mapas temáticos con la ubicación de los tiraderos para cada una de las
localidades estudiadas.

Resultados y Discusión
El manejo de los residuos es realizado directamente por los dos municipios de manera
tradicional, es decir, solo recolectan y realizan la DF en TCA. Lo que significa que los residuos
que se generan en las localidades, se vierten sin control de ningún tipo directamente al suelo,
por lo que contaminan, aire, agua, y suelo. Cuatro son los TCA más grandes, el primero se
ubica en Tecoanapa (Cabecera municipal); el segundo en la localidad de Buenavista (figura 1);
el tercero en Xalpatláhuac (figura 2); el cuarto en Huamuchapa, los primeros tres TCA son
utilizados como sitios oficiales de DF (cuadro No. 1); el resto de ellos son pequeños (110).
Asimismo se encontró que en las áreas aledañas a estos existe una gran dispersión de
residuos, lo cual genera un impacto visual negativo y el deterioro del paisaje se ve
incrementado por la presencia de polvos, humos, materiales ligeros suspendidos y por los
vientos, así como por la existencia de animales domésticos, los cuales contribuyen al desorden
en los sitios. También por la acción del viento se dispersan papeles y bolsas de plástico a
distancias considerables. Además de originar graves problemas a la atmósfera, así como olores
desagradables y problemas a la salud de la población circundante a través de Incendios y/o la
quema intencional o espontanea de residuos sólidos, emisión y combustión de biogás,
suspensión de microorganismos, polvos y partículas por el viento.

Figura 1. Tiradero oficial ubicado en Figura 2. Tiradero a cielo abierto Xalpatláhuac,


Buenavista, Gro. Gro. 334
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La persistencia de usos y costumbres, para disminuir el volumen y ampliar el tiempo de


vida útil del sitio de DF los lleva a realizar la quema de residuos, tanto en TCA
clandestinos como en los oficiales (figura 1).

Municipio de Tecoanapa: De acuerdo a las entrevistas realizadas en la DSPM de Tecoanapa


(figura 3), se pudo constatar que el personal que labora en dicha dependencia son personas
inexpertas en el área de RSU, que no reciben capacitación. La DSPM cuenta con un programa
de limpieza en coordinación con el área de ecología, el cual se realiza dos veces al año en
orillas de carreteras, ríos y en TCA clandestinos. El personal adscrito a esa dependencia es de
35 trabajadores divididos en dos turnos (matutino y vespertino), las rutas de recolección son
nueve las cuales realizan la recolección en cinco camiones de volteo, rentados a particulares
(figura 4). Solo 9 de las 56 localidades del municipio de Tecoanapa cuentan con el servicio de
recolección. Sin embargo en cinco de las nueve localidades que reciben el servicio, se ubica el
mayor número de TCA (El Parición, Las Animas, Tecoanapa, Saucito, y Lagunilla).

Diariamente se generan 16.72 ton, solo se alcanzan a recolectar 4 ton, quedando sin recolectar
12.72 ton diariamente, lo cual se refleja con los108 TCA ubicados en ese municipio. Uno de los
sitios que ocupa el municipio para disponer actualmente sus residuos, se ubica cerca del
panteón en la localidad de Buenavista, anteriormente depositaban sus residuos en los sitios
denominados "La Laguinita" y ―La Parota‖ los que funcionaron también como TCA oficiales, en
los cuales actualmente se siguen depositando residuos y se realizan actividades de pepena,
este tipo de sitios son rentados a particulares por el municipio. Para el manejo de los residuos la
DSPM no cuentan con un presupuesto asignado, específicamente para el área de los RSU.

Figura 3. Dirección de Servicios Públicos Figura 4. Rol de recolección y localidades


Municipales de Tecoanapa, Gro. Servidas en Tecoanapa, Gro. 335
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Durante los recorridos exploratorios realizados por las doce localidades se identificaron y
georreferenciarón 114 TCA, de los cuales 110 son clandestinos y cuatro son oficiales.
Desafortunadamente no son todos y no se cuenta con la ubicación de gran parte de ellos, ya
que lejos de disminuir van en aumento. Las localidades donde más TCA se encontraron fueron:
El Pericón con 20, seguido por las localidades de Las Animas y Tecoanapa (18), Saucitos (13),
Lagunilla (11) y en las seis localidades restantes se localizaron de 1 a 8 TCA, de los cuales dos
se ubican en Ayutla y el restos en Tecoanapa (cuadro 1).

Cuadro 1. TCA clandestinos y oficiales por localidad.

TCA
No. Localidad Municipio No. TCA
Oficiales
1 El Pericón Tecoanapa 20
2 Huamuchapa Tecoanapa 7
3 Apantla Ayutla 1
4 Lagunilla Tecoanapa 11
5 Los Tepetates Ayutla 5
6 Barrio Nuevo Tecoanapa 6
7 Tecuantepec Tecoanapa 6
8 Tecoanapa Tecoanapa 17 1
9 Saucitos Tecoanapa 13
10 Las Animas Tecoanapa 18
11 Xalpatláhuac Tecoanapa 1
12 Buenavista Tecoanapa 7 1
Totales 110 4

Municipio de Ayutla: Debido a que las autoridades encargadas de la DSPM, no


proporciono información relevante durante la entrevista. Solo se presentan datos
obtenidos de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) de
Guerrero e INEGI. La DF en este municipio se realiza en TCA, el acceso a este sitio es
de terracería, en el cual son depositados los residuos recolectados por el servicio de
limpia, que se proporciona básicamente en la Cabecera municipal, utilizando 1 vehículo
con compactador y 5 camiones de volteo (INEGI, 2013), el promedio de cobertura se
sitúa en 34%, ya que en poblaciones distantes es más difícil y costoso prestar el
servicio. Cuenta con una población de 62,690 habitantes, la cantidad de residuos que
generan por habitante diariamente es de 0.3793 kg, lo que se traduce a 23.77 ton/día,
de los cuales solamente 7 ton son recolectados y llevados a DF, el resto 16.77 ton se
encuentran en TCA clandestinos.

Conclusiones
En la mayoría de los municipios del Estado de Guerreo se desconoce el número exacto
de TCA, ya que existe una infinidad de sitios clandestinos, lo que dificulta su

336
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

contabilización debido a que diariamente surgen nuevos sitos. La DF de RSU en TCA


es una problemática a nivel estatal por su significativa contaminación del ambiente; por
ello se requiere de un manejo responsable de los RSU y, como última instancia,
disponer de los residuos en rellenos sanitarios, además de clausurar y remediar
adecuadamente los terrenos que han funcionado por años como TCA en todo el estado.
Es recomendable prohibir la operación de TCA, e implementar alternativas que no
dañen a la salud pública ni el ambiente.
Uno de los principales problemas que enfrentan los municipios especialmente Ayutla y
Tecoanapa, la mayoría de sus localidades se encuentran geográficamente dispersas, lo
que impide tener una cobertura más amplia para la recolección, que se complica aún
más por la falta de equipo especializado y presupuesto especifico para dicha actividad.
Los sitios de DF, sin ningún control ambiental o sanitario, como es el caso de los TCA
ubicados en las localidades del municipio de Ayutla y Tecoanapa, han deteriorado el
paisaje, así como la imagen y estética urbana de los pueblos de la Costa Chica de
Guerrero, resultado del tipo de manejo que realizan las autoridades municipales
responsables del servicio de aseo público, reflejo de la falta de interés por regular esos
sitios. Es necesario realizar la capacitación a los encargados de la DSPM, para que
conozcan las actividades que deben realizar para lograr una Gestión integral de los
RSU y de manejo especial. Además deben buscarse diversas alternativas de
tratamiento y reciclamiento para los RSU y solo los residuos no aprovechables se
deberán disponer en rellenos sanitarios. La Ley General de Prevención y Gestión
Integral de los Residuos Sólidos, y la NOM-083-SEMRNAT-2003; presenta alternativas
para la realización de una gestión integral de los residuos, acordes a las necesidades y
recursos de los municipios.

Bibliografía
1. -Aguilar, R, (1999). Reciclamiento de basura: Una opción ambiental comunitaria, México, Trillas,
pp. 20-21.
2. -Deffis, C, (1994). La Basura es la Solución, cuarta reimpresión, Colombia, Editorial árbol, pp13-
15.
3. -INEGI 2013. Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Informática. Anuario estadistico y
geografico de los Estados Unidos Mexicanos. www.inegi-gob-mx, [06 marzo 2015].
4. -INECC-SEMARNAT, (2012). Diagnóstico Básico 2012 para la Gestión Integral de los Residuos.
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, México, pp 40-42.
5. -Jiménez, C, (2001). La Contaminación Ambiental en México: causas, efectos y tecnología
apropiada, México, Editorial Limusa, pp 464-465.
6. -Rojas-Valencia M, Sahagún A, Tiraderos a Cielo Abierto en México, Revista Ciencias y
Desarrollo, Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología. May-Jun 2012, pp 6-7.
7. -Wehenpohl, G, Hernández, B, 2006. Guía para la elaboración de Programas Municipales para la
Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos. Secretaria de Medio Ambiente y
Recursos Naturales. Deutsche Gesellschaft Für Technische Zusammenarbeit (GIS), México, pp
24-25.

337
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_16 DIAGNÓSTICO PARA UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN


AMBIENTAL ORIENTADA AL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS URBANOS EN ESCUELAS DE LLANO LARGO Y CIUDAD
RENACIMIENTO, ACAPULCO, GUERRERO.
Rodríguez H. A.L.1; Branly O. S.2 y Velasco L. R.1
1
Profesora Investigadora de la Unidad de Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de
Guerrero, México.
2
Profesor-Investigador Unidad Académica Licenciatura en Ciencias Ambientales. Universidad
Autónoma de Guerrero, México.
Unidad de Desarrollo Regional Calle Pino s/n Colonia El Roble Acapulco 39640 Guerrero
México. 744-4876624. amerodriguez@gmail.com

Introducción.
En 2012 se realizó un estudio sobre la generación y clasificación de los RSU en cinco
escuelas de las colonias Llano Largo y en Ciudad Renacimiento, establecidas en
puntos críticos de la cuenca del río La Sabana (Rodríguez et al 2012); los sub
productos reportados en este estudio fueron analizados en un estudio posterior
(Rodríguez et al 2014), donde quedó establecido que un 53.41% tenían potencial de
reciclaje, estos eran papel y cartón, plástico rígido y residuos de jardinería, mientras
que un 46.58% estaba constituido por los residuos que tenían como destino el relleno
sanitario, lo que incluía en su mayoría restos alimenticios. Se confirmó el potencial que
el reusó y el reciclaje podrían llegar a tener en una propuesta para el manejo de los
residuos en la zona estudiada, así también la necesidad de contar con programas de
educación ambiental para lograr un adecuado manejo de los RSU para con ello
aportar al saneamiento del espacio escolar, comunitario e incluso de la cuenca del río
de La Sabana. Se parte de que las escuelas son espacios privilegiados para la
educación ambiental, no solo por la vocación formadora implícita de su función social,
sino también por la influencia que su quehacer puede llegar a tener en ámbitos como en
las familias o comunidades.

Objetivo.
Elaborar un diagnóstico sobre el manejo actual de los RSU en escuelas de Llano Largo
y Ciudad Renacimiento en la cuenca del río de La Sabana, encaminado al impulso de
una educación ambiental.

Metodología.
Se aplicó una encuesta a estudiantes de escuelas localizadas en la zona de estudio. Se
obtuvo una muestra representativa del total de los centros educativos registrados en el
padrón de la SEG, desde el nivel preescolar hasta la secundaria. Se estudiaron 373
escuelas en Llano Largo y 388 en Ciudad Renacimiento. Se aplicaron distintos
cuestionarios a alumnos, profesores, directivos, personal de intendencia y de las
tiendas escolares, la cantidad de encuestas fue determinada por la muestra. Se aplicó
el paquete estadístico SPSS.
Fórmula para obtener la muestra: N* = _______N´_______ donde: N´ = __S2 __ 1 + N´/N V 2 S
2 = p(1-p) = .9(1-.9)= .09 V 2 = (.015)2 =.000225 N’ = .09/.000225

338
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Area de Estudio:
El estudio se realizó en dos puntos críticos de contaminación de Acapulco en la cuenca
del río de La Sabana, con la idea de contribuir al saneamiento del río. Ciudad
Renacimiento y Llano Largo-Colosio son espacios densamente poblados con carencia e
insuficiencia de infraestructura y servicios urbanos.

Resultados y discusión:
Se exploró dos áreas relacionadas con el manejo de los residuos en las escuelas, las
condiciones de la infraestructura escolar y las acciones que aportan a la
sustentabilidad.
Infraestructura.
La consulta mostró que en Llano Largo-Colosio un 73% tiene un espacio destinado al
depósito temporal de los rsu y un 27% no lo tiene; de la misma manera en Ciudad
Renacimiento un 64.5% tiene un espacio y un 35.5% no lo tiene.
Tabla No.1. Condiciones de los espacios para almacenamiento temporal y depósitos
para colocar rsu en las escuelas estudiadas.

LOCALIDAD TIENE NO UBICACIÓN DE LOS RESIDUOS TOTAL


ESPACIO TIENE A CIELO CUARTO OTRO SUFICIENTES
ABIERTO CON DEPÓSITOS
PUERTA
LLANO LARGO- 73 % 27% 63.2% 26.3% 10.5% 37.6% 100%
COLOSIO
CIUDAD 64.5% 35.5% 67.6% 20.6% 11.8% 42.1% 100%
RENACIMIENTO
100% 100%
Aunque en la mayoría de las escuelas en ambos puntos cuentan con espacios
específicos para el almacenamiento de los rsu, predominan los espacios a cielo abierto,
además los que tienen infraestructura cuentan con un cuarto, en Llano Largo un 26.3%
tiene puerta y en Ciudad Renacimiento sólo un 20.6%. Tampoco cuentan con
suficientes depósitos un 37.6% de las primeras y un 42.1% de las segundas.

339
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Al explorar sobre los hábitos relacionados con la disposición de los residuos en los
depósitos, encontramos que Llano Largo alcanza un 79%, mientras que Ciudad
Renacimiento solo un 53%. Esto muestra que es importante tomar el tema de los
hábitos, como prioritario para ser atendido en las iniciativas de educación ambiental,
pues en todas las escuelas encontramos que aunque hay depósitos no hay hábitos o
bien lo contrario.

Actividades o experiencias de sustentabilidad


Entre las experiencias relacionadas con el manejo sustentable de los RSU encontramos
el acopio de subproductos para el reciclaje, visitas científicas y el desarrollo de
programas de educación ambiental. Aunque son actividades complementarias, no
siempre se han impulsado de una manera integrada ni sistemática, lo que no permite
aprovechar todo el valor educativo para el desarrollo de competencias.

Tabla No 2. Escuelas que han participado en actividades de acopio de subproductos para el reciclaje
durante los últimos tres años.
Llano Largo-Colosio Ciudad Renacimiento
Un Dos Tres otro Un Dos Tres otro
año años años año años años
PET 36.4% 22.7% 9.1% 9.1% 25% 8.3 2.8 11.1
Papel y 0 0 4.5% 4.5% 8.3% 0 0 0
cartón
Metales 9.1% 0 0 4.5% 41.7% 8.3% 5.6% 44.4%
Otro 0 0 4.5% 4.5% 5.6% 0 2.8% 33.3%

Se observa que existen experiencias de reciclaje en las escuelas de las dos


localidades, sobre todo en el PET en Llano Largo, en el caso de Renacimiento aunque
también hay experiencia de reciclaje de PET, el reciclaje de metales es más importante.

Educación Ambiental.
La educación ambiental se desarrolla predominantemente por maestros de la escuela,
aunque también participan facilitadores o promotores de instituciones como el
Ayuntamiento, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, esto
muestra que existe en las instituciones públicas y privadas la posibilidad de interactuar
para tratar temas especializados como calentamiento global, manejo de recursos
naturales y manejo de RSU. Algunos recursos comunitarios como el Jardín Botánico, el
Iguanario y los campamentos en el mar en orden de importancia son incorporados a la
educación ambiental.

340
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla No.3. VALORES EN LA POBLACION ESTUDIANTIL OBSERVADOS POR LOS PROFESORES en


Llano Largo-Colosio y en Ciudad Renacimiento.
Valores observados en los Llano Largo-Colosio Ciudad Renacimiento
estudiantes
Solidaridad con la naturaleza 21.4% 30.6%
Orden 7.1% 14.3%
Prevención 21.4% 4.1%
Austeridad 14.3% 4.1%
Otros 3.6% 12.3%

Valores observados en los Llano Largo-Colosio Ciudad Renacimiento


estudiantes
Higiene 28.6% 36.7%
Continúa…
Tabla No.3. VALORES EN LA POBLACION ESTUDIANTIL OBSERVADOS POR LOS
PROFESORES en Llano Largo-Colosio y en Ciudad Renacimiento. (…continuación)

Como puede apreciarse en los dos lugares estudiados la higiene es el valor que ocupa
el primer lugar, en Llano Largo alcanza un 28.6% y en Ciudad Renacimiento un 36.7%,
seguida también en ambos casos por la solidaridad con la naturaleza, en el primer caso
con un 21.4% y un 30.6% en Ciudad Renacimiento, le sigue en importancia en el caso
de Llano Largo la prevención con un 21.4% mientras en Ciudad Renacimiento es el
orden con un 14.3%. Es importante señalar que la prevención es un tema importante
para los dos lugares estudiados, pues son planicies vulnerables a la inundación durante
las temporadas de lluvias estacionales.

Tabla No 4. Hábitos: echar los residuos en el cesto. Visto desde el intendente que realiza el
manejo de los RSU

341
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Como puede apreciarse los que registran menos hábitos en cuanto a la disposición
adecuada de los residuos son los encargados de la tienda escolar tanto en Llano Largo
como en Ciudad Renacimiento; los trabajadores administrativos marcan también
porcentajes altos de falta de hábitos. Entre los alumnos presentan menos hábitos en
Ciudad Renacimiento que en Llano Largo. En el segmento de los profesores también
encontramos falta de hábitos, más en Ciudad Renacimiento que en Llano Largo. Los
datos nos muestran la necesidad de realizar educación ambiental incluyendo a toda la
comunidad educativa.

• Posible participación de distintos actores en programas de reciclaje.

Tabla No, 5. Posible participación de los padres y vecinos en programas de Educación


Ambiental, según los maestros.

PADRES VECINOS NINGUNA OTROS.


LLANO LARGO- 72.7% 4.5% 4.5% 9.1%
COLOSIO
CIUDAD 44.4% 2.8% 50.0% 0
RENACIMIENTO

La vinculación de la escuela con la comunidad es de particular interés, el Instituto de


Ingeniería Sanitaria de Buenos Aires (2003) mostró la importancia de integrar a la
población en los programas para el manejo integral de RSU en ámbitos comunitarios
También lo ha mostrado los programas de reciclaje en el DF, donde destaca el papel
educativo y formativo de esta actividad (Robles et al 2010)
Conclusiones
Se propone realizar una Educación Ambiental vinculada con instituciones públicas y
privadas, que permita desarrollar contenidos de una manera sistemática e integradora
aprovechando el personal capacitado y especializado, de la misma manera el proceso
educativo debe ser significativo aprovechando los recursos de aprendizaje existentes
en la comunidad, como el Jardín Botánico, el Iguanario, los campamentos en el mar.
La educación ambiental se apoyará en el reciclaje, tanto el manejo de los recursos
naturales (ríos, humedales del contexto) estos temas pueden llegar a ser temas
generadores de contenidos y actividades, donde es deseable involucrar a los miembros
de la comunidad educativa: directivos, profesores, administrativos, intendencia,
cooperativas, alumnos, padres de familia y vecinos, de esta manera se esperaría que
los beneficios de la educación ambiental lleguen a espacios más amplios.

Agradecimiento.
Este estudio fue realizado como parte del proyecto Inventarios de fuentes de
contaminación de la red Calidad Ambiental y Desarrollo Sustentable, redes temáticas,
PROMEP.

342
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía:
1. Instituto de Ingeniería Sanitaria. Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires. 2003.
Escenarios para un programa de reciclaje de RSU en la ciudad de Buenos Aires. Estudio de
calidad y gestión de RS de la ciudad de Buenos Aires. Revista Ingeniería Sanitaria y Ambiental
No 66, 17. Versión electrónica obtenida de
www.fi.uba.ar/archivos/institutos_reciclaje_rsu_final.pdf fecha de consulta. 12/04/2014.
2. Robles, M; Gasca, S; Quintanilla, A; Guillén, P y Escofet A. 2010. Educación Ambiental para el
manejo de los residuos sólidos: el caso del Distrito Federal, México. Investigación Ambiental.
2010. 2(1) 46-64.
3. Rodríguez, H A; López V. R; Olivier S. B y Barragán M. Carmen (2012) Informe técnico:
Caracterización y manejo de los RSU en centros educativos de Llano Largo y Ciudad
Renacimiento., para redes temáticas PROMEP.
4. Rodríguez H. A;, López V. R; Lungo R. A. y Olivier S. B.. (2014). Indicadores para el manejo de
residuos sólidos urbanos en centros educativos de Ciudad Renacimiento y Llano Largo-Colosio,
de la ciudad de Acapulco, Guerrero. TLAMATI SABIDURÍA Vol 5 No 3 Noviembre 2014, P33-39.

343
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_51 ASPECTOS SOCIALES Y ECONOMICOS SOBRE EL CULTIVO


DE PHYSALIS EN AMBIENTES PROTEGIDOS.
López C. J.Y.1; Martínez G. G.A.1
1
Instituto Politécnico Nacional. CIIDIR Unidad Oaxaca. Becarios COFAA.
Calle Hornos 1003, Sta. Cruz Xoxocotlán, Oax. C.P. 71228. Tel. (951)5170610 ext 82747. E-
mail. jylopez@ipn.mx; jylopez_2000@yahoo.com.mx

Introducción.
El tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.) también conocido como tomate verde, es
originario de México y se conoce desde tiempos precolombinos; los aztecas y mayas lo
cultivaban extensivamente y lo llamaban ―miltomatl‖ o tomate milpero, la herbolaria
medicinal mexicana le atribuye al fruto propiedades curativas y nutricionales aunque su
mayor uso en México es en forma de salsas y como condimento en la gastronomía.
Esta especie crece y prospera desde los 10 hasta los 2,600 msnm y se encuentra en
forma silvestre o cultivada en casi todos los estados del país. Se estima que se cultivan
40 000 hectáreas en toda la República Mexicana, casi todas en pequeñas superficies.
Sinaloa es el estado que ocupa el primer lugar en superficie cosechada y volumen de
producción, seguido de Michoacán, Jalisco, Estado de México, Sonora y Puebla
(Valtierra y Ramos, 2003), su producción media es de 12 t ha -1, muy distante de su
potencial productivo, que en trabajos experimentales ha sido de hasta 80 t·ha-1 (Peña y
Santiaguillo, 2000). En los últimos años, el consumo per cápita de esta hortaliza en
México ha ido en aumento al igual que en Estados Unidos y Canadá principales países
consumidores. La problemática del cultivo de tomate de cáscara es compleja y la
investigación que se realiza en esta especie es aún escasa; particularmente la
relacionada con el conocimiento del germoplasma existente en el país y los métodos
genotécnicos más apropiados para su fitomejoramiento, ya que esta especie presenta
autoincompatibilidad gametofítica (Pandey, 1957) lo que hace que la obtención e
incremento de variedades mejoradas sea compleja, también no se conoce de su
desarrollo fenológico y productivo bajo estructuras de protección como los invernaderos
y los bioespacios conjuntamente con un manejo social de los productores minifundistas,
ya que esta especie la cultivan en su mayoría productores de escasos recursos en
pequeñas superficies

A pesar de las ventajas que presentan los invernaderos, Moreno et al. (2011) y
Martínez-Gutiérrez et al. (2014), mencionan que la horticultura protegida en México se
ha desarrollado imitando ―modelos‖ de invernaderos, estructuras y tipos de cubiertas de
otros países, con climas, condiciones orográficas y aspectos culturales distintos a los de
México, por ello se requiere tener un mayor conocimiento sobre el uso de este tipo de
estructuras en el cultivo de hortalizas, para contribuir a este conocimiento, se realizó un
estudio en el campo experimental del CIIDIR Unidad Oaxaca, donde se ha evaluado la
producción de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa brot) bajo tres estructuras de
protección de bajo costo, con la finalidad de promover su adopción entre la población
indígena de diferentes zonas rurales del estado, como una alternativa para contribuir a
mejorar las condiciones de vida de la población indígena.

344
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Aun cuando se realizó una evaluación integral del cultivo, caracterizando cuatro
genotipos de Physalis, en este trabajo se presentan solo los resultados obtenidos al
Evaluar aspectos sociales y económicos sobre el cultivo de tomate de cáscara (Physalis
ixocarpa brot) en ambientes protegidos en el municipio de San Juan Mixtepec,
Juxtlahuaca, Oax.

Metodología.
Las fuentes de información fueron tanto documental como resultado de la observación
directa al interactuar con los productores de cultivos en ambientes protegidos para
determinar de manera detallada tanto los costos de producción como gastos de venta y
comercialización al trasladar la producción a los diferentes puntos de venta. Para
complementar esta información se realizó la aplicación de una encuesta
semiestructurada, donde los participantes expresaron sus ideas, sus opiniones tanto en
aspectos positivos como negativos de su participación en el cultivo de Physalis. Así
también mediante la observación directa, se realizaron recorridos en campo, para
determinar las condiciones de vida de los participantes en la producción de hortaliza
bajo cubierta. También se visitó de manera directa cada invernadero, para observar el
proceso productivo y tomar nota de la problemática principal a la que se enfrentan los
productores. Los cuestionarios fueron aplicados para obtener los datos de los
participantes en los proyectos, estuvieron compuestos por 79 preguntas con respuestas
opcionales de tipo abierta y cerrada, para facilitar la captura y análisis de los datos.

Resultados y discusión
En el desarrollo de esta actividad se puede observar que la participación de la mujer es
muy importante, ya que de las personas participantes en estas actividades el 62%
corresponde a las mujeres y solo un 38% a los hombres, quienes apoyan con las
actividades que requieren de un esfuerzo físico mayor como es la aplicación de
agroquímicos para la desinfección y control de plagas y enfermedades que se
presenten en el cultivo.

Por lo que respecta al rango de edades, se observó que del total de productores que se
encuestaron, el 62% se encuentran en edad productiva, ya que tienen de 18 a 49 años
de edad y de estos el 41% corresponde al género femenino y el 21% al género
masculino; así también participan adultos mayores, el 30% de los productores cuentan
con edades de 50 a 80 años, de ellos el 17 % corresponde al género femenino y tan
sólo el 13% corresponde al género masculino; e incluso se observa que por ser una
actividad de tipo familiar también se involucran en el proceso a los niños y jóvenes en
edad de 9 a 17 años, de ellos el 5% corresponde al género femenino y tan sólo el 3% al
género masculino, estos últimos participan en actividades sencillas como lo es el
deshoje, corte de hierbas y corte de frutos. Así como en suministrar el riego.

Como se observa, en esta actividad las mujeres representan la mayor participación en


los tres rangos de edades esto demuestra que las actividades realizadas para el cultivo
de Physalis en invernadero no requiere de gran esfuerzo físico, ni son tan complicadas
a tal grado que las mujeres tienen mayor participación que los hombres sin importar su

345
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

edad. Además de considerar que en la zona de estudio existe un alto grado de


emigración, sobre todo de la fuerza productiva que sale de sus comunidades en busca
de mejores oportunidades de empleo.

En relación al nivel de escolaridad, el 39 % de los productores tienen primaria


incompleta, 33 % son analfabetas y sólo el 14% tienen primaria terminada, el 7% no
concluyo sus estudios a nivel secundaria y tan solo el 6% termino este nivel, el 1% de
los productores no termino sus estudios en el nivel medio superior.

En los invernaderos donde se aplicaron las encuestas, los participantes son familiares
es por ello que no se realiza ningún pago, ya que la participación de la familia es
generalizada, realizando una asignación de tareas por género o por edad, sólo en la
época de cosecha es cuando se realiza alguna contratación de personal eventual y de
apoyo. Los productores manifiestan que cuando reciben alguna retribución económica,
el salario que perciben es por jornal, pero el monto que reciben es mínimo y este ni
siquiera les sirve para cubrir sus necesidades básicas, pues solo asciende a $
100.00/día y solo contratan a un máximo de 3 personas, en los períodos de cosecha.

Sobre la aplicación que le dan a los ingresos generados por la venta del tomate de
cáscara, el 34% reinvierte sus ingresos en las actividades productivas en invernadero
para así seguir trabajando en dicho proyecto, el 28% de los participantes destina los
ingresos por la venta de tomate a la compra de alimentos básicos. El 17 % lo utiliza en
la construcción o restauración de sus viviendas, y tan sólo el 3% destina sus ingresos a
cubrir gastos de educación y salud.

Es importante hacer mención que el 100% de los productores entrevistados desean


seguir participando en las actividades de producción de tomate y otras hortalizas bajo
ambiente controlado. Solo que el 33% de los productores contesto que si llevan algún
registro y control de sus costos de producción y el 67 % manifestó desconocer los
costos reales de producción, sobre todo el monto por mano de obra no es considerado
como un costo ya que las actividades las realizan sin recibir salario alguno, excepto, los
que son empleados en la época de cosecha.

De acuerdo a las encuestas aplicadas el 47% de los productores manifestaron que


desean seguir participando ya que gracias a estos proyectos se generan ingresos para
sostener a sus familias y en algunos casos incluso a generar fuentes de empleo al
contratar a otras personas para el período de cosecha. Así también les permite una
mayor integración familiar al participar todos los miembros del hogar en la actividad
productiva, manteniéndose cerca de sus casas y su familia, que en muchas ocasiones
no se podía lograr en la localidad en donde viven y esto los obliga a recurrir a la
emigración.

El 30% de los participantes manifiesta que la producción de hortalizas en invernadero


ha permitido incorporar a sus familias al mundo productivo y a tener un empleo que no
requiere de mucho esfuerzo físico, incluso personas de la tercera edad o con problemas
de salud como diabetes o presión arterial alta, se han incorporado a este tipo de

346
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

actividad.

El 17% de los participantes manifiesta que la producción de hortalizas en invernadero


es una gran opción para generar ingresos en su propia localidad y que los mantendrá
cerca de su familia y sobretodo sus vidas no serian tan arriesgadas o miserables como
lo es en los Estados del norte o del Vecino País.

El 6% de los participantes manifiestan que la producción de tomate en invernadero les


ha enseñado otras formas de cultivo ya que anteriormente solo se dedicaban al cultivo
de maíz que en mayormente es sembrado junto con fríjol y calabaza. Y que
actualmente pueden no solo cultivar tomate, sino desean sembrar otras hortalizas.

Como resultado de la aplicación de encuestas en el Municipio de San Juan Mixtepec el


50% de los productores manifiestan requerir asesoría para tener mayor conocimiento
en el manejo del cultivo y en el control de plagas y enfermedades y sobretodo que ellos
mismos sean autosuficientes en sus procesos productivos.

El 33% de los productores desea poder incursionar a algún mercado a nivel estatal,
nacional o internacional con ayuda de los técnicos, para ofrecer sus productos y contar
con mejores ingresos, actualmente los productores solo ofrecen sus productos a nivel
local o regional.

El 17% requiere de mayor información del cultivo de otro tipo de hortalizas en


invernadero, para mayor conocimiento y diversificar la producción periódicamente.

Conclusiones.
El cultivo de tomate de cáscara puede ser impulsado para dar respuesta a la demanda
existente, pero se requiere mayor investigación sobre todo en el cultivo de variedades
―criollas‖.

Para una producción intensiva del tomate de cáscara, se pueden utilizar invernaderos
de porte bajo con cubierta de polietileno transparente, utilizando genotipos como el
―Tecozautla‖ si el producto final es para la industria alimenticia o el genotipo
―Rendidora‖ si se destina al mercado de consumo directo.

Así también se requiere mayor investigación para determinar las densidades de


siembra que ofrezcan los mayores rendimientos.

El ciclo productivo que presentó mejores resultados (mayor rendimiento en cuanto a


peso y tamaño de los frutos) es el ciclo Primavera-Verano para las condiciones
climáticas similares a la región de Valles Centrales de Oaxaca, ya que en el ciclo
Otoño. Invierno por las condiciones de humedad y temperatura, se presentó mayor
incidencia de plagas y enfermedades.

347
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La plaga de mayor importancia en el cultivo de tomate de cáscara tanto en invernadero


como en campo fue el gusano del fruto Heliothis subflexa el cual puede ser controlado
biológicamente.

Se requiere un registro y control detallado de los costos reales de producción y el


análisis de rentabilidad económica de las estructuras de protección utilizadas.

Agradecimientos
A la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN por el apoyo económico para la
realización del proyecto multidisciplinario Clave 1559 y proyectos de investigación
SIP20130042 y 20140511.

Bibliografía

1. Martínez G., A.; Díaz P., R.; Juárez L., G.; Ortiz H.,Y., D.; López C, J. Y. 2014. Caracterización de
las unidades de producción de tomate en invernaderos de Oaxaca. Agricultura, Sociedad y
Desarrollo, 11 (2): 153-165.

2. Moreno Reséndez, Alejandro; Aguilar Durón, Juanita; Luévano González, Armando. 2011.
Características de la agricultura protegida y su entorno en México
3. Revista Mexicana de Agronegocios, vol. XV, núm. 29, julio-diciembre, 2011, pp. 763-774.

4. Pandey, K. K. 1957. Genetics of self-incompatibility in Physalis ixocarpa Brot. A new system.


American Journal of Botany 44: 879-887.

5. Peña L. A. (2001) Situación actual y perspectivas de la producción y mejoramiento genético de


tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.) en México. Primer simposio nacional. Técnicas
modernas de producción de tomate, papas y otras solanáceas. Universidad Agraria Antonio
Narro, Saltillo Coahuila. 10 p.

6. Santiaguillo H., J. F., J. Sahagún.; A. Peña L., A.; J. A. Cuevas S. 1996. Estabilidad del
rendimiento de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.) I. Criterio de medidas de dispersión.
Revista Chapingo Serie Horticultura 2(2): 135-139.

7. VALTIERRA P., E.; RAMOS S., A. 2003. Programa estratégico de necesidades de investigación y
transferencia de tecnología de la cadena productiva de tomate verde en el estado de Puebla.
Fundación Produce Puebla, Gobierno del estado de Puebla. 237 p.

348
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_6 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA UNIVERSIDAD


AUTÓNÓMA DE CIUDAD JUÁREZ
Carrasco U. K.A., Corral A. A.Y., Valdivia G., de la Mora, C. A., Torres P. J., Delgado R. M.
Rico E. E. M.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Biomédicas, Anillo Envolvente
del PRONAF y Estocolmo, Ciudad Juárez, Chihuahua, México. CP 32310.

Introducción
La elevada generación de residuos sólidos urbanos, y su manejo adecuado es uno de
los grandes problemas ambientales a nivel mundial. Este problema se ha acentuado a
lo largo de los años debido a múltiples factores entre los que se incluye el aumento de
la población, los procesos de producción y los de consumo. Los residuos sólidos,
conocidos comúnmente como basura, no solo genera una imagen desagradable en las
ciudades, sino que contamina el suelo, el agua y el aire. Aunado a esto, el
confinamiento de los residuos sólidos ocupa grandes espacios, por lo que se ha
convertido en un problema social, ambiental y de salud pública. Para resolver esta
problemática es necesaria la participación de toda la comunidad educativa mediante
programas de educación ambiental en el manejo integral de los residuos sólidos (SEP,
2011), es importante también la labor de los promotores ambientales, directivos,
docentes, alumnos, personal administrativo y de apoyo. Conscientes de la necesidad de
impulsar acciones concretas que promuevan un ambiente limpio, las autoridades de la
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez han establecido el Proyecto de Gestión
Ambientalista Universitaria. Una de las acciones es fomentar la separación de los
residuos sólidos urbanos así como el reciclaje de los residuos generados de las
actividades académico-administrativas proporcionando la infraestructura mínima (NOM
084 ECOL, SEMARNAT, 2012), para poder llevar a cabo estas acciones en la
Institución.

Objetivos
El objetivo general es crear en la comunidad Universitaria una actitud responsable en el
cuidado y conservación del medio ambiente al fomentar la separación y el reciclamiento
de los residuos sólidos, así como difundir el cuidado de medio ambiente y los efectos a
la salud que implica el manejo inadecuado de estos. Para esto se plantearon los
siguientes objetivos específicos: a) Identificar las zonas de acción y los residuos sólidos
que se generan. b) Impartir cursos para informar y sensibilizar a la comunidad
Universitaria sobre los problemas de contaminación y salud que producen los residuos
sólidos. Además de, fomentar y difundir la cultura de la separación de los residuos
sólidos y las ventajas de reducir, reciclar y reutilizar los mismos. c) Fomentar la
colaboración de la comunidad Universitaria en el manejo adecuado de los residuos

349
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

sólidos en el contexto poblacional. d) Realizar acciones prácticas y sencillas que


fortalezcan los hábitos y actitudes para disminuir la generación de residuos en la
Universidad.

Metodología
La metodología se separó en cuatro etapas. En la primera etapa se identificaron los
puntos de generación. En una segunda etapa realizó un análisis minucioso de los
productos que se consumen y que sirven para acrecentar el problema de la basura en
los distintos institutos de la Universidad. En la tercera etapa se desarrollaron cursos
para concientizar a la comunidad sobre la clasificación de los residuos sólidos haciendo
hincapié en la clasificación: orgánicos e inorgánicos, y a su vez en reciclables y no
reciclables. Por último en la cuarta etapa, se establecieron espacios para fomentar y
poner en práctica sistemas de aprovechamiento y reciclado, y así promover procesos
paulatinos de reducción de residuos sólidos.

Resultados
La primera etapa del proceso de gestión de residuos consistió en identificar los puntos
de generación. La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez está conformada por
alumnos, docentes, administrativos, personal de intendencia y personal de servicios
subrogados, dando un total de 33,453 personas. La población se encuentra distribuida
en dos campus: Norte y Sur. El Campus Norte comprende 4 institutos, Rectoría, Edificio
de Difusión Cultural y Centro Universitario de la Difusión de las Artes. El Campus Sur
está constituido hasta hoy por 4 edificios con planes de crecimiento continuo. La Tabla
1 presenta las instalaciones separadas en zonas de generación Zonas 1 a la 8
corresponden al Campus Norte y la Zona 8 al Campus Sur.

En la segunda etapa se conocieron los productos de mayor consumo. Los residuos


generados en las oficinas administrativas son orgánicos; los de las áreas de
laboratorios multidisciplinarios y salones de clases son orgánicos e inorgánicos. Las
áreas de mantenimiento generan orgánicos, inorgánicos así como desechos de pintura,
concreto, acero, metales, etc. Los residuos sólidos que se encontraron fueron focos,

350
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

papel, lápices, cartuchos de impresora y copiadoras, plástico, latas de aluminio,


envases de tetrapack, entre otros. En la tercera etapa del proceso se realizaron los
cursos de capacitación y concientización. Se realizó la capacitación a 4,426 personas
(13.23%) correspondientes al área administrativa, intendencia y personal subrogado de
la Universidad. Los cursos se impartieron de manera simultánea en los distintos
institutos durante dos semanas, la Figura 1 presenta la asistencia promedio por curso.
Se difundió información vía radio universidad y UACJ-TV a la población estudiantil
estableciendo 7 spot diarios de radio y de televisión alusivo a el cuidado del medio
ambiente y separación de residuos sólidos urbanos, para llegar a toda la población
estudiantil. Por último en la cuarta etapa, se establecieron espacios para fomentar y
poner en práctica sistemas de aprovechamiento y reciclado.

Figura 1. Cursos de concientización y capacitación sobre el manejo de residuos sólidos.

En cada una de las zonas se colocaron estaciones de separación de residuos. En la


Figura 2 se presenta un ejemplo de las dimensiones y fotografía de las Estaciones
Ecológicas. En las zonas también fueron colocados contenedores para la disposición
del PET (Figura 3).

Figura 2. Estación Ecológica colocada en las distintas zonas de generación.

351
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Contendores para el reciclado. Izquierda contenedor del PET. Derecha contenedor de papel.

Además, en todos los edificios se colocaron letreros: 4500 alusivos a ―El último en salir
APAGA la luz‖ y 4500 referentes a ―Reduce el Consumo de Energía‖; y 4500
ejemplares de un folleto informativo del Cuidado del Medio Ambiente en hoja reciclada.
Discusión
La problemática de la basura a nivel mundial es uno de los problemas del medio
ambiente y los recursos naturales. A pesar de que se han realizado múltiples proyectos
y acciones en materia de educación ambiental es necesaria la aplicación de procesos
de gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Desde 2012 se han emprendido
una serie de campañas y se han obtenido algunos resultados fruto de múltiples
esfuerzos participativos de varias áreas de la Universidad, que sientan las bases para
impulsar la transición hacia un desarrollo caracterizado por una mejor calidad de vida.
Dentro de los espacios de educación ambiental se ha emprendido la búsqueda de la
realidad institucional como estrategia de gran potencial y alcance para promover una
conciencia ambiental entre los Universitarios. Se ha reconocido que la educación
ambiental es la herramienta más poderosa para motivar nuevos hábitos, actitudes y
valores en la población; como parte esencial de la corresponsabilidad social en la
solución de los problemas ambientales. De esta manera la comunidad universitaria a
través de la educación se convierte en un eje estratégico para un manejo adecuado de
los residuos sólidos urbanos. En la primera parte de este proyecto se explicó la realidad
y reto para el manejo de los residuos sólidos, así como la conceptualización entorno al
tema así como actividades de reforzamiento y conocimiento del mismo. En una
segunda parte se capacita al personal administrativo, manual y docentes en un taller
que permite capacitarlos en el manejo adecuado de los residuos sólidos. Algunas de
estas actividades incluyen reciclaje de papel, cartón, cartuchos de impresora y de
copiadoras, compras inteligentes y consumo sustentable así como el proceso para
reciclar el PET. En los contenedores para la recolección de papel que se encuentran en
las áreas administrativas, se logró recabar 350.314 kg en tres meses. El impacto que
los cursos tuvieron en el personal continúa en medición.

352
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
Los objetivos se lograron debido a que se diseñó un programa de Manejo Residuos
Sólidos de la Institución, con él se logró mejorar su manejo y disposición en la UACJ.
Se fomentó una conciencia ambiental en la comunidad Universitaria. Para esto fue muy
importante contar con la infraestructura para disponer adecuadamente los residuos
sólidos en la Institución, lo cuales fueron colocados en puntos estratégicos en todo la
Universidad. Así mismo, se instalaron contenedores adecuados y funcionales para la
disposición final de los residuos sólidos. Estos también permitieron mejorar el aspecto
físico y estético de la Institución. Se logró que algunos de los hábitos inadecuados que
presentaba la comunidad en lo referente a la disposición de residuos desaparecieran,
por medio de la impartición del curso taller. El proyecto tuvo una respuesta favorable se
lograron los objetivos planteados.
Agradecimientos
Los autores agradecen el apoyo institucional para la realización del presente proyecto
en especial al departamento de Gestión Ambiental Universitaria.

Bibliografía
1. Basica.sep.gob.mx/dgdc/sitio/pdf/inicio/matlinea/2011/Ciencias_SEC.pdf .Secretaria de
Educación Pública, Reduce, reúsa y recicla. La basura en tu escuela, México, D.F.
2. www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/temas/residuos/solidos/Guia de Diseño para la
identificación Grafica del Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos.2012.
3. Norma Oficial Mexicana NOM-084-Ecol-1998, México, D.F.

353
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_11 LA PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA, HERRAMIENTA


FUNDAMENTAL PARA EVALUAR LA SUSTENTABILIDAD DEL
CAMPUS DE CU- BUAP
Domínguez, N. M., Pérez Avilés R.
Posgrado en Ciencias Ambientales
Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable, Ciudad Universitaria BUAP
Av. 14 Sur 6301, Edificio 103N, San Manuel, Puebla, Pue. 72570, 222 1256314,
monserrat_domnav@hotmail.com

Palabras clave: medición de la sustentabilidad, participación social y campus universitario


sustentable.

Introducción.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es una universidad comprometida con
el desarrollo sustentable y por lo tanto líder para el cambio de la sociedad.
En la BUAP, ya se han establecido lineamientos de planeación estratégica y se están
llevando a cabo actividades aisladas e independientes para optimizar la gestión
universitaria, todas sin considerar una visión interdisciplinaria o de sistemas, y sin tomar
en cuenta que para llevar a cabo la visión de sustentabilidad, es necesario reflexionar
sobre la percepción del actor y su participación, como un elemento dentro del sistema, y
la parte mas importante en él.
La participación social de la comunidad, se define como “la actividad organizada,
racional y consciente, por parte de un determinado grupo social, con el objeto de
expresar iniciativas, necesidades o demandas, de defender intereses y valores
comunes, de alcanzar objetivos económicos, sociales o políticos y de influir,
directamente o indirectamente, en la toma de decisiones para mejorar la calidad de vida
de la comunidad” (Córdova, 1976: 33).
Al considerar la percepción de los actores de la comunidad universitaria, a través de su
participación en el proceso de evaluación de la sustentabilidad, se toma en cuenta la
dimensión social del proceso de gestión del campus universitario hacia la
sustentabilidad, y con ello se cuenta con el uso de una herramienta integradora para
evaluarla.
La comunidad universitaria de CU- BUAP en el año 2013, consta de 38,681 alumnos,
2,049 personas en el área académica y de investigación, y 694 colaboradores de
trabajo administrativo (Moreno, 2013), aulas, laboratorios y talleres, espacios de
investigación, oficinas, auditorios y espacios deportivos y culturales; y áreas de
esparcimiento, alimentación, servicios, movilidad y estacionamiento.
Las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla, ocupan una extensión de 102 Hectáreas 29 Áreas (Tiempo universitario, 1998)
y fue construida durante los años 1966 a 1968.
En el inicio, la infraestructura satisfacía los requerimientos y necesidades de espacio
para la docencia, la incipiente investigación que se iniciaba, la extensión universitaria, y

354
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

la calidad de las instalaciones, pero a partir de 1970 y hasta la fecha las edificaciones
han sido ampliadas, innovadas, reparadas y adaptadas en forma constante, para
cumplir con los requerimientos de gestión de la población que a ella acude.
Para ir cumpliendo con el compromiso hacia la sustentabilidad universitaria, las
principales acciones que se han efectuado, en forma independiente, en el campus de
CU-BUAP, se han hecho en el área de gestión del campus y son principalmente:
• Generación y separación de los residuos orgánicos para la producción de
lombricomposta, con residuos de la poda de ciudad universitaria y se ubica en la
Preparatoria Benito Juárez.
• Sistema de residuos solidos generados en el campus, en aproximadamente 200
gramos por persona que asiste al campus, calculando aproximadamente 6.5
toneladas diarias. Manejado por medio de una empresa externa, que invertirá en la
infraestructura de recolección y en el centro de acopio.
• Aplicación rigurosa de la normatividad en el manejo de residuos solidos
peligrosos.
• Desarrollo de ecotecnias, de generación de energía eléctrica por medio de la
transformación de energía eólica y energía solar, aplicadas a facultades o instancias
especificas.
• Aplicación de algunos sistemas de captura, purificación y almacenamiento de
agua pluvial utilizando ecotecnias desarrolladas por investigaciones propias.
• Elaboración de sistemas de ecobalance para cada uno de los edificios que
forman el campus.
• Puesta en marcha del sistema de movilidad de ―lobobici‖ para fomentar los
desplazamientos internos con vehículos libres de generación de gases de efecto
invernadero.
• Establecimiento del ―lobobus‖ para facilitar los desplazamientos de diversos
puntos de la ciudad hacia el campus y servicio interno con tres rutas fijas con
periodicidad programada y continua.
• Concurso de ―Arte mas Educación Ambiental‖ con la participación de productos
diseñados con materiales reciclados.
• Instalación de luminarias ahorradoras en instalaciones interiores y sistemas de
iluminación de vías de comunicación por medio de energía solar.
• Organización de centro de acopio de chatarra electrónica, para su separación y
reúso de materiales que así lo permitan.
• Inauguración del Centro de estudios de Energía y Medio Ambiente e
implementación de energías limpias.
• Inicio de la construcción de edificio bioclimático.

Objetivo.
Esta investigación tiene como objetivo general: ―Considerar la participación de la
comunidad universitaria para evaluar la gestión del Campus Universitario de CU- BUAP
hacia la sustentabilidad e integrar el diagnóstico incluyendo la percepción de los
actores‖.

355
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología.
La presente investigación, se planifica con una visión holística, en donde se valora una
realidad sobre la gestión del campus universitario que no puede ser medido de forma
directa, pero si a través de describirlo y evaluarlo, conocer y analizar su naturaleza, su
estado y evolución; y de identificar y correlacionar variables, generando una unidad de
medida compuesta o relativa originada por la percepción de los actores que forman la
comunidad de CU- BUAP.
Con esta visión, el método aplicado para evaluar cual es la percepción que sobre la
sustentabilidad de la gestión del campus universitario tiene la población que a el acude,
e incluir su participación como herramienta para la sustentabilidad, se resumen en la
aplicación y análisis de los datos de una encuesta, para:
 Identificar los impactos producidos por los diversos procesos e iniciativas de
sustentabilidad implementadas hasta la fecha dentro de la gestión del campus de
estudio, a una muestra de la población de la comunidad universitaria.
 Formular un diagnóstico completado de los aspectos de sustentabilidad del
campus, incorporando criterios de percepción personal definidos en las
características de preferencias que la comunidad manifiesta a través de las
encuestas.
Al utilizar la encuesta como método de estudio, primero se definió una muestra por
medio de la aplicación de la formula para poblaciones infinitas, con una confiabilidad de
93% y considerando que las respuestas tienen un valor de 0.5 para respuestas
positivas o negativas.
Se segmento a la población de la comunidad universitaria en cuatro áreas, definidas por
sus actividades prioritarias, las cuales son: alumnos de licenciatura y posgrado de
carreras de ciencias sociales y humanidades; alumnos de licenciatura y posgrado de
carreras de ciencias; alumnos de licenciatura y posgrado de carreras de ingenierías y
tecnologías; y trabajadores académicos y administrativos. Ya en cada área se aplicó la
encuesta en forma aleatoria a la comunidad que asiste a las instalaciones de CU.
Se aplicó la encuesta piloto a 53 encuestados y posteriormente a la muestra definida
con la confiablidad establecida y que es de 209 elementos de la comunidad
universitaria. Se obtuvo un ―alfa de Cronbach‖ de 0.69, con lo que la información
cumple con las características de ser confiable y aceptable debido que se trata de una
investigación de tipo observacional.
La encuesta incluye:
 Datos generales, por medio de preguntas abiertas de (actividad dentro de CU,
entidad académica a la que pertenece, edad, sexo, número de horas diarias de
estancia en las instalaciones y su definición de sustentabilidad universitaria).
 Evaluación de las variables de gestión del campus: energía, residuos, agua,
movilidad, áreas verdes, infraestructura y consumo responsable, asignándoles
una calificación de muy bien, bien, regular y malo.
 Conocer los elementos de Calidad de Vida que la comunidad en forma individual
prefiere relacionados con: equidad de genero y derechos humanos, bienestar
personal, confort en las instalaciones, salud e higiene, seguridad, uso de servicios

356
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de comunicación, uso apropiado de recursos, difusión de la cultura, aspecto


estético y áreas verdes y de movilidad.
 Identificar las mejoras
Los reactivos de la encuesta se elaboraron tomando como base las áreas de la gestión
universitaria que establece COMPLEXUS en los indicadores de sustentabilidad para
instituciones de educación superior.

Resultados.
La muestra de la población de CU-BUAP encuestada, sobre la gestión de la
sustentabilidad en el campus, tiene un promedio de 6.48, lo que significa que para la
población de la muestra la gestión de CU está entre regular y buena. En forma
específica, en la escala de 1 a 10 la energía fue evaluada con 6.91; el manejo y
disminución de residuos 5.38; el consumo y disminución de agua 5.84; los aspectos de
movilidad universitaria 7.03; las áreas verdes y su ocupación con 6.99; el bienestar y
uso de la infraestructura 6.56; y el consumo responsable en 6.65.
Cada una de estas variables e indicadores se presentan en la siguiente tabla (Tabla #
1):
P
M
R R
U
E O
Y B M
G
I A M
INDICADORES U
B E L E
L
I N O D
A
E
R I
N
O
VALORES 1 0 8 6 3

iluminación de aulas 7.63


iluminación de calles, andadores y jardines 6.68
cantidad de tomas para funcionamiento de equipos 6.76
ubicación de tomas de corriente 6.57

clasifica de basura 5.19


separa residuos orgánicos 5.17
cantidad y ubicación de recipientes 5.79

agua en los baños 5.64


uso de bebederos y calidad del agua 6.05

sistema de transporte de acceso 7.44


lugares de estacionamiento 6.39
respeto de vialidades y velocidades 6.63
uso de lobobus 7.62
uso de lobobici 7.48
banquetas y andadores seguros 7.06
respeto de zonas peatonales 6.64

utilización de áreas verdes 7.27


uso de zonas recreativas 6.83
seguridad de estancia 7.18
tipo y cantidad de vegetación 6.85
aspecto estético 6.83

comodidad de las aulas 6.81


cantidad de baños por piso 6.35
disponibilidad y limpieza de baños 6.07
uso de áreas de comida 6.94
uso de instalaciones deportivas 7.13
confort del mobiliario 6.78
tiendas de misceláneos y servicios 6.71
equipos de detección y extinción de incendios 6.03
sistema de vigilancia y seguridad 6.06
incomodidad por ruido 6.42
limpieza de instalaciones 6.73
higiene en áreas de alimentación 6.70

material de recipientes en zonas de alimentación 6.15


uso de documentos electrónicos 7.34
sistema de información por Internet 7.46
uso de maquinas expendedoras de alimentos 5.88
menú de los comedores/cafeterías 6.45

357
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla # 1 Promedio de sustentabilidad de la gestión del Campus de CU- BUAP (Elaboración propia)
En cuanto a los resultados de la encuesta referente a las preferencias de confort, salud y
seguridad, la comunidad universitaria manifiesta que en escala de 1 a 10 sus inquietudes
son: Equidad social, de género y derechos humanos 9.3; Bienestar personal (nivel
alcanzado de satisfacción de las necesidades) 8.5; Confort en las instalaciones (aulas,
laboratorios, talleres, auditorios, etc.) 8.3; Seguridad de la comunidad universitaria 8.8;
Creación y difusión de una cultura de prevención y seguridad 7.9; Prevención y control de
emergencias para toda la comunidad 8.2; Salud e higiene 8.6; Uso de servicios de
comunicación (Internet, equipos móviles, etc.) 8.5; Espacio vital (dimensiones de espacio
que necesita una persona para desarrollarse)7.9; Participación en estrategias de
reducción de residuos 8.1; Uso apropiado de energía y agua 8.9; Espacios para
socialización y alimentación 7.6; Difusión de la cultura 8.1; Aspecto estético y visual del
Campus 7.4; y Áreas verdes, andadores y vías de comunicación 8.2. (Elaboración propia)
Discusión.
La información obtenida de la aplicación de las encuestas a la muestra de la población de
CU, pone de manifiesto que las actividades independientes que se han efectuado en
algunos conceptos de la gestión universitaria, han sido utilizadas por la comunidad, sin
evaluar la importancia de estas acciones y los correspondientes efectos que genera en las
diferentes dimensiones de la sustentabilidad.
Todas las acciones han servido para ir llevando el campus hacia la sustentabilidad, pero
no se ha tomado en cuenta en ellas la percepción y preferencias de la comunidad
universitaria, ya que dichas acciones de sustentabilidad se enfocan a cumplir con los
lineamientos y compromisos adquiridos y no se ha evaluado los multiefectos que estas
acciones generan tanto hacia adentro del campus como en forma particular a los
miembros de la comunidad.
Conclusiones.
Para que las acciones de sustentabilidad generen efectos múltiples en todas las
dimensiones de ésta, es necesario considerar la participación de la sociedad, para la cual
es diseñada y dará acciones de desarrollo presente y futuro.
La percepción de los actores es el elemento más importante en las acciones de gestión
del campus universitario, ya que ellos son los que pasan la mayor parte del tiempo de
formación en las instalaciones y con el ejemplo se enseña más que con las palabras.
Bibliografía relevante.
1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, (2014) Anuario Estadístico Institucional
2013 -2014, México.
2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, Tiempo Universitario, Gaceta Histórica
de la BUAP, Año 1/ No. 13, 9 de julio de 1998. Treinta Años de Ciudad Universitaria.
3. BUAP, (2014), Plan de Desarrollo Institucional, Gestión 2013 – 2017, México.
4. Córdova, A ―Política e ideología dominante???, en Cuadernos Políticos, número 10, octubre-
diciembre 1976, pp. 33-40. Manuel Castells.
5. MORENO, Romero Cecilia, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (2013) consulta
personal, Unidad de Transparencia, (Directora de Unidad), el 30 octubre 2013.
6. PEÑA, Barrera Leticia (2010) Universidad y sustentabilidad, UNAM, pdf, consultado en línea el
10/01/2014

358
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV-32 LAS ÁREAS VERDES EN ESPACIOS UNIVERSITARIOS,


INDICADORES DE BIENESTAR EN EL QUEHACER ESTUDIANTIL DE
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO
1*
González C. F. M., 1Rodríguez –F. F de J., 2De León M. D. y 3Álvarez Á. C.
1*
Estudiante y 123PTC´s de Ingeniería en Tecnología Ambiental, Universidad Politécnica de
Durango Carretera Dgo-Méx. Km. 9.5 Loc. Dolores Hidalgo, Durango, Dgo. CP 34300.
Tel. (618) 8-13-42-46 gonka_fer@hotmail.com

Introducción.
La Universidad Politécnica de Durango, es una institución de nivel superior, ubicada en
la zona conurbana de la ciudad de Durango, tiene superficie de 20 hectáreas. Con una
población de 1450 estudiantes universitarios de cinco carreras: Licenciatura en Pymes
e Ingenierías en Telemática, Manufactura, Software y Tecnología Ambiental. La
mayoría de los estudiantes participan en la creación de espacio verdes, en donde la
comunidad universitaria interacciona con el medio ambiente. Cabe destacar que en la
Cumbre de la Tierra (1992). Se puntualizó que la educación debe lograr conciencia
ética y promover un comportamiento consistente en el uso sustentable de los recursos
naturales y en el desarrollo sustentable. Los espacios libres verdes cumplen funciones
muy diversas de tipo sanitario, psicosocial y recreativa, estética, ambiental, urbanística.
Así, debido a los beneficios que reportan en el bienestar físico y emocional de las
personas son considerados por la Organización Mundial de la Salud como
imprescindibles Es por ello que el año de 2008, se comprometió a los estudiantes a
realizar acciones de reforestación. La implementación de áreas verdes en espacios
universitarios, crea espacios escénicos agradables, en donde la comunidad
universitaria interacciona con el medio ambiente.

Objetivo.
Conformar grupos de estudiantes universitarios que trabajen en el diseño y
reforestación de espacios verdes para fomentar el valor de la responsabilidad
ambiental.

Metodología.
La Universidad se ubica en las coordenadas geográficas; 24°01´23.75‖ latitud Norte,
104°33´17.13‖ Longitud Oeste a una elevación de 1863 m.s.n.m., con temperaturas
promedio de 26°C y una precipitación anual de 500 mm (INEGI, 2013). Para realizar
este trabajo se conjuntaron tres grupos de trabajo que están diseñando los espacios
verdes, para ello consideró la verificación del mapa topográfico de la Universidad para
conocer los espacios ocupados por los edificios y futura edificación para evitar el
solapamiento en áreas ocupadas por espacios verdes. Para delimitar las áreas verdes
los grupos de trabajo se dividieron las tareas de gestión y planeación de la siembra del
arbolado. La mayoría de las plantas arbustivas y arbóreas fueron donadas por
Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente del estado de Durango y por
CONAFOR. La metodología que se utilizó para diseñar la reforestación fue tomada del
manual de reforestación de la CONAFOR (2010), considerando la eliminación de
hierbas en las áreas ya seleccionadas y la técnica de plantación fue la ―Tres bolillos‖
Las plantas se colocan formando triángulos equiláteros (lados iguales) ya que la

359
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Universidad está en un terreno planos. Con este tipo de diseño se logra minimizar el
arrastre de suelo y a su vez aprovechar los escurrimientos de agua Para llevar a cabo
el registro y seguimiento de crecimiento de las áreas verdes se consideraron las
variables por especie de nombre común, científico, datos dasométricos, características
de daño físico y mantenimiento, además se recolectaron muestras para clasificar
taxonómicamente a las especies, utilizando la metodología de González (2007), el libro
de Árboles y áreas verdes urbanas de la ciudad de México y su zona metropolitana de
Martínez (2009)

Resultados.
Para realizar el diseño de área verdes en la Universidad Politécnica de Durango
(UNIPOLI) se definieron áreas prioritarias cercanas a los edificios y al suministro de
agua como se muestra en la Figura 1

Figura 1. Diseño de las áreas verdes de la Unipoli

Se realizaron dos reforestaciones en la Universidad, la primera se realizó en el año


2008 en el que se plantaron 200 plantas con una sobrevivencia del 55%, debido a las
lluvias atípicas registradas en el periodo de 2005 a 2010 y a las pocas actividades de
mantenimiento, sin embargo en el 2011 se plantaron 600 árboles y arbustos con una
sobrevivencia del 85%, esta se favoreció por la regulación de las lluvias, y la instalación
de 18 tomas de agua. (Figura 1). Actualmente se tiene una densidad de arbolado por
superficie plantado de 30 árboles por hectárea. En el inventario del arbolado se
registraron 620 individuos de especies introducidas entre árboles, arbustos y hierbas.
Los Géneros más comunes esta: Melia, Salix, Populus sp., Pinus sp., Quercus sp.,
Ligustrum, Phynes, Cydonia, estas se consideraron por su rápido crecimiento, belleza
escénica, condiciones climáticas y características del suelo. Cabe mencionar que se
está elaborando un Plan de reforestación para las áreas verdes considerando la

360
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

construcción y diseño de un herbario botánico de especies nativas de región. En la


actualidad participan alrededor de 150 alumnos de todas las carreras de ingeniería y
licenciatura en las labores de reforestación y mantenimiento de las áreas verde, (Figura
2).

Figura 2. Participación en el diseño e implementación de áreas verdes en la UNIPOLI-


Durango

Un objetivo esencial en la enseñanza es desarrollar una conciencia ambiental y en


valores, de conjunto con las habilidades para el reconocimiento de los problemas
ambientales, presentes, no solo en la escuela sino también en el resto de los factores
comunitarios e incluso en el propio hogar, en función de promover un
Desarrollo Sostenible

Conclusiones.
Con este gran esfuerzo, la Universidad lleva hasta el momento 620 árboles plantados,
los cuales a mediano plazo serán bosques jóvenes que brindarán importantes
beneficios ambientales a la comunidad universitaria.

Bibliografía
1. Facultad de Ciencias Forestales de la UJED (2010). Inventario florístico de las Facultades de la
UJED. Durango.
2. González Elizondo, M. S., González Elizondo, M, Márquez Linares, M.A. (2007). Vegetación y
ecorregiones de Durango. Plaza y Valdés Editores-Instituto Politécnico Nacional. México, D.F.,
México. 219 pp.
3. INEGI, (2013). Estadística básica sobre Medio Ambiente datos de Durango. Boletín de prensa
Núm. 133/13..pp. 10.
4. Martínez G; L. (2009). Árboles y áreas verdes urbanas de la ciudad de México y su zona
metropolitana. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Fundación
Xochitla, A.C. México. pp. 549

361
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_40 USO Y CONSUMO DEL AGUA EN LA UNIVERSIDAD


AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS: PERCEPCIÓN
ESTUDIANTIL
Vazquez R. C. B.1 Castrejón-Godínez M. L.2 y Sánchez-Salinas E.3
Universidad Autónoma del Estado de Morelos 1Facultad de Ciencias Biológicas, 2Programa de
Gestión Ambiental Universitario y 3Centro de Investigaciones en Biotecnología
Av. Universidad, No. 1001, Col. Chamilpa C.P. 62209, Tel. 329 70 00 Ext. 3014, Correo
electrónico: claudiavazquez0612@gmail.com

Introducción.
De acuerdo con datos del FAO (2002), la Tierra tiene aproximadamente 1,400 millones
de km3 de agua; sin embargo, el 98% de este recurso se encuentra en los océanos y
solo aproximadamente el 0.003% corresponde a agua dulce, principalmente atrapados
en las capas de hielo de los polos, por lo que el agua disponible para el consumo
humano, la higiene, la agricultura y la industria es entre 9,000 y 14,000 km3. Este
pequeño volumen se tiene que repartir entre los más de 7,000 millones de personas
que habitan el planeta Tierra, esto sin considerar a los más de 140 millones de
habitantes que se suman anualmente (Cominelli et al., 2009; AgroDer, 2012).

México tiene una población de 113 millones de habitantes que generan un consumo
hídrico anual per cápita de 1,978 m3. El 92% del consumo de agua nacional está ligado
a la producción agrícola y pecuaria, el 3% al uso en la producción industrial y el 5% está
relacionado con el uso del agua en las diversas actividades domésticas (AgroDer,
2012). Una familia promedio en México es de 4.3 integrantes (INEGI, 2007), por lo cual
el consumo medio de agua en un hogar mexicano es aproximadamente 479 litros al día,
incluyendo el agua de consumo y la utilizada para el procesamiento y preparación de
los alimentos (CONAGUA, 2010).

El agua que bebemos no es la única que consume el hombre, también lo hace en sus
actividades de higiene personal y domésticas, además de la empleada para regar y
cocinar entre muchas otras. Estas actividades constituyen el consumo directo de agua
por las personas. El análisis de los hábitos de consumo y las actitudes ante la
problemática asociada al abasto y calidad del agua es indispensable a fin establecer
estrategias de educación ambiental como base para para lograr una real transformación
de actitudes y conductas hacia la conservación del recurso. Podemos decir que la
educación ambiental es una disciplina modificadora de comportamientos y evolución de
actitudes (Maldonado, 2005).

El Objetivo del presente trabajo es analizar la percepción y conocimiento del uso y


consumo del agua en estudiantes a nivel licenciatura de la Universidad Autónoma del
Estado de Morelos, Campus Norte.

Metodología.
Área de estudio: La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) Campus
Norte está ubicada en la Av. Universidad, 1001, Col. Chamilpa, cuenta con 29

362
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

programas educativos de nivel medio superior, licenciatura, maestría y doctorado; 19


edificios que albergan una población de 11,432 alumnos.

Se diseñó un instrumento para evaluar la percepción y conocimiento del uso y consumo


del agua, los ítems integraron las dimensiones de: Consumo en actividades diarias,
consumo por edificio y conocimiento e información sobre el tema. Se incluyeron algunas
variables sociodemográficas como: sexo, edad, Facultad, semestre y municipio de
procedencia. Se realizó una prueba piloto para determinar la viabilidad del instrumento.
El valor calculado de alfa de Cronbach fue de 8.2. El tamaño de muestra estuvo
constituido por 685 estudiantes de los diferentes programas de licenciatura.

Resultados.
La edad promedio de los estudiantes encuestados es de 20 años. Respecto al agua
usada para riego, destaca la Facultad de Ciencias Agropecuarias, debido a que cuentan
con campo experimental y ganado. Contrastan las Facultades de Farmacia y
Humanidades quienes solo realizan un riego por semana a sus áreas verdes. Respecto
al número de veces que se lavan las manos, la Facultad que contribuye con mayor
gasto de agua en esta actividad es la Facultad de Farmacia debido a las actividades de
laboratorio, de igual manera manifiestan usar los sanitarios de 3 a 5 veces por día;
mientras que las otras Unidades Académicas señalan usarlos menos de 3 veces al día.
El 90% de los estudiantes manifiesta que consume agua embotellada, el resto no lo
hace por falta de recursos económicos. El 78% de la población estudiantil encuestada
no tienen idea de cuánta agua utilizan en la Universidad y el otro 22% que afirma
conocer su consumo, sus cifras están por abajo del promedio estimado per cápita
diario. Cuando se les cuestiona acerca de su conocimiento del consumo de agua en la
Universidad por actividad, el 70% señala que es en riego de áreas verdes, seguido de
los sanitarios y la menor cantidad en lavado de manos. Los estudiantes desconocen si
el agua residual de su Unidad Académica recibe algún tratamiento, lo mismo sucede en
cuanto a la procedencia del agua que se usa en la Universidad. Esto demuestra una
falta de sensibilidad y conocimiento hacia un recurso de vital importancia como es el
agua y pone de manifiesta la necesidad de una campaña de educación ambiental en
torno a este tema.

Discusión.
El conocimiento sobre el manejo y consumo de agua es escaso en la población en
general y en particular entre estudiantes universitarios (PUMAGUA, 2008). Una
actividad de alto consumo de agua es el riego de áreas verdes, debido principalmente a
la ineficiencia de las técnicas de riego y los horarios en que se desarrolla esta actividad,
aunado a que tradicionalmente se utiliza agua potable. Para seguir disfrutando del
recurso agua se deben de aplicar formas adecuadas de consumo y el reuso de aguas
tratadas. Ante esta situación es importante diseñar y aplicar estrategias de educación
ambiental que proporcionen los conocimientos básicos del recurso y permitan un
cambio de actitud en la población universitaria.
Un trabajo publicado por Contreras (2008) acerca sobre el uso del agua en jóvenes
alude una cifra, que el 91% de los encuestados hace mal uso del agua y el 65% del
total de los encuestados aceptan que gastan más agua lavándose las manos que una

363
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

lavadora. Sin embargo, los resultados del presente trabajo más de la mitad de los
jóvenes aluden el gasto mayor en agua es en riego. Por otro lado, Calvillo (2010) realizó
un estudio sobre el consumo de agua embotellada en el país y reporta como resultado
que el consumo anual en promedio aumento el 8%, y que cada mexicano bebe en
promedio 234 litros al año, esto coincide con los resultados de este trabajo en los
cuales arroja que el 90% de los encuestados consume agua embotellada. Tabernero y
Hernández (1997) reportan que en la Universidad de Córdoba, solo el 11.56% tiene
conocimiento sobre el ahorro del recurso y el uso que le dan los estudiantes, esto
concuerda con lo ultima parte de los resultados en donde los estudiantes de las
facultades encuestadas no cuentan con los conocimientos de consumo de agua ni de
sus instalaciones.
Conclusión.
 La Facultad con más consumo de agua es la Ciencias Agropecuarias debido a
que practican la agricultura.
 El nivel de conocimientos sobre el tema del agua es precario, creen que su
consumo es mínimo y que no afecta al recurso.
 El consumo de agua embotellada entre la población estudiantil es alto, debido a
que consideran que el agua de llave es de mala calidad.
 El consumo de agua es más alto en el lavado de las manos que en descargas de
sanitarios.
 Es necesaria una campaña de educación ambiental sobre el tema de ahorro del
agua.

Bibliografía.

1. Calvillo Alejandro. (2010) México, primer lugar en consumo de agua embotellada,


la demanda crece 40%. La jornada. 18 de mayo, sección Sociedad y Justicia.
2. CONAGUA. (2010) Atlas digital del agua, México. Usos del agua. Agua.
Disponible desde:
<http://www.conagua.gob.mx/atlas/atlas.html?seccion=2&mapa=0> [Acceso 20
de marzo 2015].
3. Contreras Kelly. (2008) El agua un recurso para preservar, ciudad sostenible.
Disponible desde:
<http://eventos.ula.ve/ciudadsostenible/documentos/pdf/agua.pdf> [Acceso 26 de
marzo 2015].
4. Tabernero Carmen y Hernández Bernardo.septiembre1997.Consumo ecológico
responsable en estudiantes universitarios. Revista Electrónica de Motivación y
Emoción, <http://reme.uji.es/articulos/numero35/article5/article5.pdf.> [Acceso 29
de marzo 2015].

364
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_2 DIAGNÓSTICO PARA LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN


DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD
DE PLAN DE LOS AMATES PARA LA CONSERVACIÓN DEL
ECOSISTEMA DE LA LAGUNA DE TRES PALOS, MUNICIPIO DE
ACAPULCO, GRO.
López T.V.1, Toache B.G.2, García S.S.2, Romero A.J, Juárez A.A.2, Rivas G.M.2, Benítez
V.J.I.2,.2, Zeferino T.J.2
1
Unidad Académica de Economía, Universidad Autónoma de Guerrero, 2Unidad Académica de
Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma de Guerrero
Paseo de la Cañada s/n, Esquina Andador Granizo, Col. Alta Progreso, C.P. 39610, Acapulco,
Gro., Tel. 744 17 244 73, correo electrónico: vania.190580@gmail.com

Introducción
El municipio de Acapulco de Juárez cuenta con la mayor población en el estado de
Guerrero. Según datos del INEGI desde los años setenta se observa un crecimiento
acelerado de la población, formas de producción dominante, y las malas prácticas
antropogénicas que originan afectaciones sobre el medio ambiente y la sociedad. Las
comunidades localizadas en el entorno de la Laguna de Tres Palos, como es el caso de
Plan de los Amates, municipio de Acapulco, Gro. impactan de forma directa hacia el
cuerpo de agua, a través de las malas prácticas de los manejos de residuos sólidos,
aguas residuales, así como la deforestación y depredación de la fauna.

La educación juega un importante papel en la conservación y el manejo sustentable de


los recursos naturales. Mediante ella, es posible construir y reconstruir las ideologías,
percepciones, actitudes y acciones de respeto hacia la vida, que permitan a su vez un
respeto hacia los ecosociosistemas del planeta. Además es un agente que fortalece
integralmente la promoción del conocimiento de los problemas socio-ambientales y los
relaciona con sus causas.

La Educación se divide en Educación Ambiental formal, Educación Ambiental no formal


y Educación Ambiental informal (Coombs y Ahmed, 1975).

La Educación no formal comprende toda actividad organizada, sistemática, educativa,


realizada fuera del marco del sistema oficial, para facilitar determinadas clases de
aprendizajes a subgrupos particulares de la población, tanto adultos como niños
(Coombs y Ahmed, 1975).

De acuerdo con la SEMARNAT (2009), un programa de educación ambiental no formal


debe cumplir con las siguientes características: 1) Diagnóstico, 2) Políticas y capacidad
de organización, 3) Alcance y estructura del programa, 4) Recursos para la puesta en
marcha del programa, 5) Calidad y pertinencia del programa y, 6) Evaluación.

El objetivo de este trabajo es como primer paso diagnosticar las necesidades de la


comunidad de Plan de los Amates, municipio de Acapulco, Gro. para posteriormente

365
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

diseñar un programa-taller de Educación Ambiental no formal, donde se logre el


aprendizaje significativo, a través de un desarrollo de competencias en la comunidad de
Plan de los Amates de nivel básico, los habitantes de esta comunidad reconozcan
valores, aprendan contenidos y actúen en la vida diaria (conceptuales, procedimentales
y actitudinales) para fomentar las destrezas y las actitudes necesarias con que
comprender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio físico.
La Educación Ambiental incluye la resolución de situaciones problemáticas sociales y
ambientales mediante la toma de decisiones y la propia elaboración de códigos de
comportamiento relacionados con la calidad del entorno inmediato al ciudadano.

En el primer paso de Diagnóstico, los programas de educación ambiental no formal


están diseñadas para atender las necesidades ambientales, educativas y comunitarias
previamente identificadas, así como para producir beneficios que atiendan
responsablemente dichas necesidades, determinándose los siguientes puntos
(SEMARNAT, 2009): condición o tema ambiental, inventario de programas y materiales
y necesidades de los actores sociales a los que se dirige el programa.

Objetivo
Diagnosticar las principales problemáticas socioambientales de la comunidad de Plan
de los Amates, municipio de Acapulco para diseñar un Programa de Educación
Ambiental que permita concientizar sobre la sustentabilidad de los recursos naturales
en esta comunidad y conservar la Laguna de Tres Palos.

Metodología
En primer lugar se formuló una encuesta socioambiental de 46 preguntas, tomando en
cuenta los siguientes aspectos de análisis: datos generales, datos socioeconómicos,
hábitos de consumo, percepción de la contaminación, hábitos socioculturales en
relación a la laguna, y salud pública. La muestra poblacional fue de 100 familias (casas-
habitación).

En dos días de visita a la comunidad 8 y 9 de diciembre de 2012, en un horario de 9


a.m. a 3 p.m.

El personal técnico que participó estuvo constituido por 4 profesores y 7 estudiantes,


haciendo un total de 11 personas.

Se procesó la información en el programa SPSS para realizar el análisis estadístico de


la encuesta aplicada y detectar cuáles habían sido los principales problemas y
necesidades detectados.

Posteriormente se realizó una asamblea con la población de la comunidad para dar a


conocer los resultados de la encuesta y escuchar las distintas opiniones de los
asistentes acerca de la información proporcionada.

366
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados
El mayor grupo de encuestados en las comunidades analizadas fue de mujeres, la edad
de los encuestados osciló de entre los 15 y mayores a 60 años.

El grado de estudios de la mayoría de los encuestados tiene bajo nivel académico,


teniendo en su mayoría el nivel primaria como máximo grado de estudios. El nivel
socioeconómico en la comunidad es medio y bajo.

El Diagnóstico socioambiental realizado en la comunidad a través de la encuesta


realizada en Plan de los Amates arrojó los principales problemas en las siguientes
áreas: socioeconómico, generación de residuos, calidad del agua, hidrología, flora y
fauna, que impactan directamente en la Laguna de Tres Palos (ver cuadro 1).
Cuadro 1. Matriz de Integración de las problemáticas y afectaciones detectadas en el Ecosistema
de la Laguna de Tres Palos
Áreas Problemáticas detectadas Afectaciones

Pérdida de la vegetación por Disminución de la diversidad


cambio de uso de suelo Pérdida de captura de carbono
Desconocimiento de la Afectación de calidad de aire
FLORA
normatividad
Afectación sobre las poblaciones
manglar
Reducción de hábitat para avifauna
Perdida y Desplazamiento de fauna Proliferación de fauna no deseada
nativa Disminución de poblaciones de reptiles
Perdida de hábitat menores y aves (nidos).
Introducción de fauna doméstica
FAUNA (gatos, perros, puercos, etc.)
Tiraderos a cielo abierto
y proliferación de fauna doméstica.
Desconocimiento de las especies
en peligro de extinción en caso de
aves.
Descargas de aguas residuales Proliferación de microorganismos y
puntuales y no puntuales. afectación de salud en los pobladores de las
Arrastre de materia orgánica e comunidades.
CALIDAD DEL inorgánica pluvial. Eutrificación del cuerpo de agua.
AGUA Atractivo visual inadecuado del Disminución de oxigeno
cuerpo de agua para los turistas Descomposición de la materia orgánica
por la suspensión de materia presente en el cuerpo de agua y por
inorgánica en la superficie. consecuente la presencia de olores
desagradables.
Infecciones cutáneas y gastrointestinales
Descarga de aguas residuales Contaminación del agua
HIDROLOGIA Falta de infraestructura urbana Azolve de Río y Laguna
Residuos sólidos

367
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Escombro de material de
construcción
Aparatos, llantas, etc.
Proliferación de tiraderos de basura Infecciones gastrointestinales y cutáneas
al aire libre.
Quema de basura a la intemperie. Emisiones de CO y CO2
Fosas sépticas a tres metros de los Contaminación de aire, agua, suelos y manto
pozos de agua y al margen de la acuífero
M.R.S.
laguna.
Falta de servicios e infraestructura
de agua potable, drenaje.
Servicio de recolección de basura
deficiente
Quema de Basura
Falta de infraestructura básica: Contaminación del cuerpo lagunar
saneamiento básico, salud pública Contaminación del manto freático
Basura Enfermedades de la piel y gastrointestinales
Depredación del mangle Agricultura incipiente
SOCIO – Usos y costumbres de los Terciarización de la economía
ECONOMICO Y pescadores que dañan su entorno
AMBIENTAL Desempleo e índice relativamente
bajo de migración
Pozos de agua y fosas sépticas en
relación directa
Falta de organización entre
autoridades locales, población y
comerciantes
Bajo nivel de estudios
Presencia de microorganismos en Infección cutánea y gastrointestinales
EPIDEMIOLOGIA el cuerpo lagunar tales como
aeromonas, pseudomonas,
coliformes totales y fecales.
Fuente: Elaboración propia

En una asamblea llevada a cabo en la comunidad, se les proporcionó a los pobladores


de la comunidad Plan de los Amates los resultados obtenidos de la encuesta aplicada.

Los convocados a dicha asamblea mencionaron su disposición para que se les


impartiera un curso-taller de Educación Ambiental, además de que dicho taller debía ser
impartido los días Domingo en un horario de 12 a 2 de la tarde. Asimismo, la asistencia
aproximada comprometida fue de 25 personas. El espacio ofrecido para la
implementación del Programa de Educación Ambiental fue la comisaría o en su caso un
salón de la única escuela primaria ubicada en dicho lugar.

Discusión y conclusiones
Como se puede apreciar en los resultados arrojados por la encuesta, los principales
problemas ambientales generados en la comunidad Plan de los Amates están

368
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

relacionados con la flora y la fauna, el uso y cuidado del agua, la generación de basura,
de tipo económico relacionados con servicios públicos básicos, desempleo y empleo
poco capacitado y mal pagado y, problemas de salud pública.

Los problemas aquí planteados tienen que ver en su gran mayoría con la educación
ambiental, los hábitos y la cultura de la población, ya que muchos de los lugareños no
cuentan con la información suficiente para hacer un uso adecuado de los recursos
naturales con los que cuentan.

No obstante, se identificó dentro de la información proporcionada por los encuestados


que las autoridades locales tienen responsabilidad en la falta de información hacia los
pobladores, además de que existen otro tipo de conflictos en sus formas de
organización que impactan negativamente en los problemas de contaminación
ambiental que presentan.

Por otro lado, son comunidades que no han sido atendidas por los gobiernos
municipales y estatales en sus demandas para mejorar sus condiciones de vida.

Por tanto, una de las posibles soluciones planteadas para tratar de subsanar sus
problemas de contaminación ambiental es el diseño e implementación de un programa
de Educación Ambiental no formal acorde a las necesidades planteadas por la
población de la comunidad Plan de los Amates, municipio de Acapulco, Gro.

Agradecimientos
Se agrade a la Secretaría de Educación Pública el financiamiento a la difusión de la
presente investigación a través del Programa ―Apoyo para el fortalecimiento de Cuerpos
Académicos‖.

Bibliografía

1. Coombs, Ph, H. y Ahmed, M. (1975), La lucha contra la pobreza rural. El aporte de la educación
no formal, Tecnos, Madrid.

2. SEMARNAT (2009), Guía para elaborar programas de educación ambiental no formal, disponible
en:
http://www.semarnat.gob.mx/sites/default/files/documentos/educacionambiental/publicaciones/Gui
a%20para%20elaborar%20programas%20de%20educaci%C3%B3n%20ambiental%20no%20for
mal.pdf

369
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV-43 LA EDUCACIÓN AMBIENTAL NO FORMAL EN SEXTO GRADO


DE LA PRIMARIA AMADO NERVO DE CIUDAD GUZMAN, JALISCO.
MEXICO.
1
Barragan B. E., 2Sampedro R. M.L., 1 Montañez V. O. D.
1
Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Sur, Departamento de Salud y Bienestar y
Desarrollo Regional.
2
Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional.
Av. Enrique Arreola Silva # 883, Cd. Guzmán, Jalisco Tel. (341) 5752222 ext. 46074 y 46120
estherb@cusur.udg.mx

Palabras clave: Educación Ambiental no formal, niños de primaria e Investigación-acción.

Introducción. Los Recursos Naturales (RN) del planeta vienen experimentando un


deterioro creciente por las actividades antropogénicas, su uso se ha venido efectuando
de manera acelerada y desordenada, lo que ha conducido al agotamiento de muchos
de ellos, la escasez y la degradación irreversible de otros, López-Hernández et. al.
(2009). He ahí la importancia que tiene la Educación Ambiental (EA) como proceso
multidimensional e integral de adquisición de saberes, destrezas y valores que, al
combinarse permiten responder activamente a los retos de la crisis ambiental, (Caride &
Meira) 2000. La EA no formal, provee contextos y temas del mundo real para aprender
conceptos, adquirir habilidades, desarrollar hábitos, actitudes y valores para toda la
vida, construyen su propio entendimiento mediante el análisis de situaciones prácticas
de su vida cotidiana y entorno vital, atiende las necesidades ambientales previamente
identificadas, se requiere de una planeación cuidadosa, para lograr los objetivos y
metas que contribuirán a que tomen conciencia de la alfabetización ambiental, Villegas
(2013). El estado de Jalisco tiene 13 sitios Ramsar, uno de ellos, es el lago-―Laguna de
Zapotlán‖ no. 1466, que por sus características geomorfológicas y físicas, actúa como
regulador de la temperatura ambiental local, donde se realizan actividades pesqueras y
artesanales del tule, ecoturísticas, de canotaje y kayak, tiene una recarga hídrica de
pozos y manantiales de la región, sirve de protección y refugio de fauna y flora silvestre,
Gómez (2007); López et. al. (2011) y Orendain (2010). Michel et. al. (2010), mencionan
que la percepción social que se tiene del humedal es de poca relevancia, incluso ajeno
a la sociedad y no lo consideran como un ecosistema natural de importancia
internacional, que fue lo que motivó que se implementará la EA no formal para
identificarlo y contribuir para su preservación. Se llevaron a cabo diversos talleres, de:
RN, biodiversidad, bióticos (flora y fauna), abióticos (agua, suelo y aire), con niños de
sexto grado de la primaria. Se utilizó la metodología investigación-acción y se diseñaron
instrumentos de evaluación para el programa, (diagnóstica, formativa y sumativa),
facilitadores y niños; con diversas estrategias de enseñanza (preinstruccionales,
coinstruccionales y posinstruccionales), técnicas pedagógicas participativas y
actividades lúdicas, plasmadas en las cartas descriptivas.

Objetivo General. Implementar la Educación Ambiental no formal en niños de sexto


grado de la primaria Amado Nervo de Ciudad Guzmán, Jalisco. México, para identificar
que tienen un ecosistema natural de importancia internacional y contribuir para su
preservación.

370
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología. El presente estudio se realizó los días jueves de cada semana de 14:00-
16:30 hrs. en el periodo comprendido de febrero-abril de 2014, con niños de sexto
grado de la primaria ―Amado Nervo‖ turno vespertino en Ciudad Guzmán, Jalisco.
México., se localiza en la Región Sur del Estado. Se elaboraron cartas descriptivas,
Alvarado (2011) de cada uno de los talleres de RN, biodiversidad, bióticos (flora y
fauna) y abióticos (agua, suelo y aire), de la EA no formal, que incluyen: 1) Objetivos 2)
Introducción 3) Desarrollo de actividades, con varias estrategias de enseñanza
(preinstruccionales, coinstruccionales y posinstruccionales), Diaz y Hernández (1999),
técnicas pedagógicas participativas y actividades lúdicas, donde aprender a aprender
implica el uso de estrategias flexibles y apropiadas, que se trasfieren y adaptan a
nuevas situaciones; se utilizó la metodología investigación-acción, Nieto y Buendía,
(2008), Montiel (2008) y Villegas (2013), con aprendizajes significativos en la
elaboración de procesamientos simples y con la habilidad de realizar, frases e
imágenes, Díaz y Hernández (1999). 4) Se diseñaron instrumentos de evaluación por
su función (diagnóstica, formativa y sumativa) y por su temporalidad (inicial, intermedia
y final) Flora y Velásquez (2011). Las evaluaciones se realizaron al programa, a los
facilitadores y niños, 5) Los recursos materiales utilizados, fueron diversos: de
papelería, electrónicos, recorridos por las áreas naturales y otros, por último 6) Las
referencias bibliográficas citadas, que sirvió de apoyo para que se realizarán con éxito
las actividades de cada taller.
Resultados y Discusiones. Se llevó a cabo la evaluación diagnóstica en los niños, de
los diferentes talleres de RN, biodiversidad, bióticos (flora y fauna) y abióticos (agua,
suelo y aire), obteniendo los siguientes resultados: el 39% no tenían idea de que se
trataba, el 47% tenían poco conocimiento y el 14% sabían perfectamente de los temas;
se realizó con la finalidad de explorar que niveles de conocimiento tenían y así poder
apropiarse de los nuevos contenidos, Flora y Velázquez, (2011), y al mismo tiempo
para detectar el punto de partida, coincidiendo con Villegas (2013). En lo que respecta
al contenido y las actividades efectuadas de cada taller, fueron evaluados como
excelente, los RN, la biodiversidad y los bióticos con el 89% y el suelo con el 91%, ver
(figura I); se realizaron en espacios abiertos, para que observará las situaciones reales,
ya que las experiencias cotidianas que tienen los niños con su entorno fomentan la
conciencia, se vuelven más sensibles y reflexionan de qué manera van a conservar los
RN, de acuerdo con Martinez (2011); Venegas (2009). Los facilitadores fueron
evaluados como excelente, con el 90.5% el agua y suelo (figura II), se logró mantener la
motivación por las actividades lúdicas y el juego, que facilitó el aprendizaje durante la
implementación de los talleres, para fomentar actitudes de respeto hacia la protección
del ecosistema lago-―Laguna de Zapotlán‖ y el servicio que brindan, para adoptarlo
como un estilo de vida por las acciones participativas, como lo citaron Montiel (2008);
Villegas (2013). Los niños fueron evaluados al final de cada taller: dibujaron en
cartulinas todo lo relacionado con los RN, clasificándolos como renovables y no
renovables; en la biodiversidad identificaron los ecosistemas terrestres y marinos,
organismos vivos (plantas, animales, microbios y hongos) plasmándolos en maquetas,
opinaron que les brindan servicios y por lo tanto tienen que cuidarlos porque son
necesarios para su vida, coincidiendo con Martinez (2011).

371
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura I
Evaluación del Programa de EA no formal, por parte de los

niños.

Figura II

Evaluación del facilitador, por parte de los niños.

Bióticos, son los que tienen vida, dibujaron, clasificaron e identificaron a plantas y
animales. En la flora, recolectaron partes de plantas y árboles, realizaron un herbario
anotando sus nombres respectivos, creándoles conciencia del cuidado de la flora de su
escuela, barrio y comunidad social. De fauna, dibujaron e identificaron a las aves y
animales que observaron en el sitio Ramsar, los niños elaboraron una lotería de la flora
y fauna, concuerda con lo manifestado por Choquecondo, et. al. (2012); desde edades
tempranas debe inculcarse al niño las primera ideas sobre la conservación de la flora,
fauna y demás componentes del MA, de acuerdo con Sampedro (2006). De abióticos,
son aquellos que no tienen vida, los plasmaron en cartulinas, como el agua, suelo y
aire, pero que son indispensables para los seres vivos. Del agua, hicieron dibujos en

372
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

carteles y anotaron lo que se debe hacer para cuidarla, como: báñate en 5 minutos,
cuando te laves los dientes, cierra la llave de agua, no tires basura en las calles cuando
llueva, lava tu auto con solo una cubeta de agua, etc. Del suelo, hicieron una composta
y sembraron en macetas pepinos, chiles, rábanos, etc. Del aire, plasmaron en cartulinas
dibujos, y explicaron lo que debemos hacer para no contaminar el aire, como: no
quemar llantas, llevar los autos al taller para que no salga humo negro, usar bicicleta,
no fumar, no cocinar con leña, que las fábricas no contaminen, que en las ladrilleras no
quemen llantas, etc. Se logró qué identificará como se contamina el aire, valoró la
importancia que tiene para todos los seres vivos, como lo señalo Choquecondo, et. al.
(2012).

Conclusiones. La edad de los niños en la educación primaria es una de las mejores


atapas que tiene el ser humano para valorar la responsabilidad que tiene sobre el MA,
porque son más receptivos en la formación y desarrollo de actitudes, valores y hábitos;
se logró que comprendieran los beneficios que les proporciona el lago-―Laguna-
Zapotlán‖ e identificaron que todas las actividades que realicen repercutirán en él,
debiendo contribuir al mejoramiento de su entorno, desde su hogar, de la escuela,
barrio y comunidad.
-Se logró el objetivo de implementar la EA no formal, que consta de procesos
educativos organizados, coordinados, ordenados, sistematizados, pero flexibles, en los
niños de sexto grado de la primaria Amado Nervo, turno vespertino, para identificar que
tienen un ecosistema natural de importancia internacional, lago-―Laguna- Zapotlán‖ sitio
Ramsar no. 1466, logrando con éxito todas las actividades realizadas en los diferentes
talleres, solicitaron que todos los días se impartieran.
-La aplicación de actividades lúdicas y el juego, fueron esenciales para que se
mantuvieran motivados, les parecieron agradables y divertidas, siguieron las reglas
para lograr aprendizajes significativos del MA y sus componentes, ya que partieron de
experiencias que viven de su realidad ecológica, fuera del salón de clases, salieron a
observar, conocer, registrar, identificar y visitaron las áreas naturales, que sirvieron
como aulas abiertas, donde tuvieron contacto directo con la naturaleza y vivenciaron las
condiciones reales.
-La investigación-acción parte de problemas prácticos, cotidianos e inmediatos, los
analiza y vincula con el ambiente, donde la acción, la reflexión están en interacción y se
complementan con la total colaboración de los participantes, se logró formar niños
críticos y capaces de generar cambios de actitud positiva, de respeto y protección de
todos los elementos que conforman el MA y del desarrollo de las diversas formas de
vida como de la flora y fauna local.

Bibliografía.
1. -Alvarado, F. P. (2011). Proyecto de sensibilización y aplicación hacia una Escuela Verde.
Primaria Pública Consuelo Martínez Elizondo, Santa Catarina, Nuevo León. Diplomado Virtual en
Diseño de Proyectos de Educación Ambiental y para la Sostenibilidad. UASP. Quinta edición 1-
137.
2. -Caride, J. A. y Meira, P. A. (2000). La Construcción Paradigmática de la Educación Ambiental:
Educar para una Racionalidad Alternativa. Capítulo 4 y 5 del libro: Educación Ambiental y
Desarrollo Humano. España: Ariel Educación. 189-248.
3. -Choquecondo, L.M.; Flores, D. y Lisban H. (2012). Influencia del Programa ―guardianes de la
ecología‖ en el desarrollo de la conciencia ambiental en el área de ciencia y ambiente en los

373
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

estudiantes de educación primaria de la academia ―pacífico‖ ayaviri-melgar-puno-2012.


Magister en educación. Universidad César Vallejo.
4. -Díaz, B.F. y Hernández, R.G. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una
interpretación constructivista. Cap. 5. Estrategias de enseñanza para la promoción de
aprendizajes significativos. México. McGraw-Hill. 1-27.
5. -Flora, P. y Velásquez, J. (2011). Competencias docentes para la evaluación cuantitativa del
aprendizaje. México D.F. M. Centro de Investigación Educativa y Capacitación Institucional, S. C.
1-79.
6. -Gómez, C. (2007). Recursos Naturales y Medio Ambiente, en ―Municipio Modelo de Desarrollo
Turístico Sustentable. Diagnóstico Integral de Gómez Farías, Jalisco. México‖. Ediciones
Arlequín. MEX. 1ª ed. 173-189.
7. -López, A., (2009). Tesina. Trabajo de experiencia recepcional. Educación Ambiental para la
conservación en los sitios Ramsar del estado de Veracruz. Universidad Veracruzana.
8. -López, R., et al. (2011). Síntesis ambiental y cultural de la Laguna de Zapotlán. Comisión Estatal
del Agua en Jalisco. México.
9. -XVIII. Congreso Nacional Divulgación de la Ciencia y la Técnica. 2do. Congreso Estatal de
Difusión y divulgación de la Ciencia y la Tecnología. (2011). Programa de educación ambiental no
formal para alumnos de 3° y 4° año en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo del Municipio de
Cuitzeo Michoacán. Martínez C. F. Morelia, Michoacán.
10. IX Congreso Internacional de Ciencias Ambientales y XV Congreso Nacional de Ciencias
Ambientales (2010). Chetumal Quintana Roo, Educación para la preservación de la Laguna de
Zapotlán sitio Ramsar. Michel, J. G. Santamaría P., T.; Barragán B., E.; Rocha C., G.; Olivares Á.,
H.; Fuentes H., V.; Jiménez B. Chetumal Quintana Roo, MEX.
11. -Montiel S. R. (2008). Aplicación de un taller de Educación Ambiental no formal enfocado a la
problemática del agua a los niños del Valle de Chalco Solidaridad, Edo. De México. Tesis de
Licenciatura. UNAM. Fes-Iztacala.
12. -Nieto, C.M. y Buendía, O.M. (2008). Guía para el análisis del Contexto de un Proyecto de
Educación Ambiental. UASLP. Versión 1.4. Documento interno de trabajo para el diplomado.
México. 28p
13. -Orendain, T. (2010). ANP ―Lago-laguna de Zapotlán‖, Sub-sede de remo y canotaje para Los
juegos panamericanos 2011. Ciudad Guzmán, Jalisco. MEX. 1-11.
14. -Sampedro, M.L. (2006). La Educación Ambiental no formal para salvaguardar los recursos
naturales. Programa: ―Guardianes ambientales‖1-16.Obtenido de
http://www.eumed.net/jirr/1/AMECIDER2006/PARTE%208/16%20Maria%20Laura%20Sampedro
%20Rosas.pdf. (15 nov.2013).
15. Venegas E.R. (2009). Educación Ambiental en el nivel primaria de la Escuela Ignacio Zaragoza
del Municipio de Alvaro Obregón (cabecera) Morelia Michoacán. Tesis de Licenciatura. UMSNH.
16. -Villegas V. D S., (2013). Educación Ambiental no formal aplicada en dos escuelas primarias del
municipio de Tepotzotlán, Estado de México. Tesis. UNAM.

374
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV-7 ÉTICA AMBIENTAL: UNA PROPUESTA DE CONTROL CANINO


Gallegos G. M.F. y González C. E. 1
Instituto de Estudios sobre la Universidad de la UAEMéx.
Paseo Tollocan 1402 Pte. Ciudad Universitaria, C.P. 50110, Toluca México.
Tel. +52-722-2145351 y fax +52-722-2831516.
emmagcarmona@yahoo.fr

El presente trabajo aborda la problemática de los perros en situación de calle, desde un


punto de vista social, cultural, y ético/ambiental. Con ello, se evidencian los rasgos de la
problemática, que inicia con una discusión sobre la consideración moral y por
consiguiente por la responsabilidad hacia su cuidado; en términos de la ética
ambiental, Asimismo se muestran ejemplos de comportamientos culturales y referentes
normativos que soportan dicha responsabilidad; en términos de existencia y
cumplimiento. Con base en esté análisis de la problemática, se elabora una propuesta
que fomenta la responsabilidad y el respeto por la naturaleza animal.
La relación entre los perros y lo humanos se origina desde por lo menos catorce mil
años con el ancestro del perro, el lobo. Así que, en los asentamientos humanos fueron
domesticados para convertirse en compañeros de caza y de compañía. Este proceso
de domesticación contribuyó a grandes cambios en su comportamiento y sus atributos
físicos modificados durante miles de años de la crianza selectiva. Esta dependencia de
los perros hacia los humanos hace que el ser humano sea responsable directo de su
bienestar.

De acuerdo con Morán (2012 p. s/p) señala que México es el país con la mayor
población de perros en Latinoamérica, pero ni la mitad de ellos tiene hogar ni refugio.
Esto conlleva a problemas significativos en la salud humana como la trasmisión de
enfermedades zoonóticas y psicológicas; en cuánto a éstas últimas, de acuerdo con la
ética ambiental es necesario detener todas las prácticas de violencia para un mejor
funcionamiento de la sociedad, en este caso la presencia de animales maltratados y
abandonados envían mensajes de violencia, crueldad y de falta de solidaridad a los
niños. De hecho, estudios internacionales como el la Federal Bureau of Investigation
(FBI) (Oficina Federal de Investigación, en español), han demostrado el vínculo
existente entre el maltrato a los animales y la delincuencia y/o psicopatía, por lo que
velar por el respeto y el bienestar de los animales, es además una forma de prevenir la
violencia social y formar mejores ciudadanos; y en el bienestar animal, que evidencia su
salud, presenta situaciones como hambre, frío, enfermedades y miedo por las
interacciones agresivas con humanos y otros animales.

La indiferencia y el trato que se tiene hacia los animales por parte del Estado y de la
sociedad civil, desde el punto de vista de la ética ambiental, refleja violencia sobre estos
mismos, estas acciones marcan el tipo de sociedad en el que vivimos de acuerdo con
(Montoya 2008, p. 2) el precepto de Gandhi "La grandeza de una nación y su progreso
moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales… Mantengo
que cuanto más indefensa está una criatura, más derecho tiene a que el hombre la

375
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

proteja de la crueldad del hombre", por ello es importante evidenciar los síntomas de
una sociedad enferma y violenta hacia la vida vulnerable y en el caso específico de esta
tesis hacia los perros en condición de vulnerabilidad.

Objetivo
Construir una propuesta de mitigación continua de la problemática de la población
canina en sus diversas manifestaciones; cuyo sustento se derive de las diversas
reflexiones de la ética ambiental, para lograr la acción responsable y evitar la pasividad
de la sociedad y el gobierno. En tal sentido se discuten algunos criterios que aportan las
diferentes percepciones éticas en términos de su practicabilidad, parquedad,
adecuación y consistencia (Callicott, 1998, pp: 85-159). Por otro lado se expone la
tipología canina y de la normatividad en materia y su relación con su modo de vida
desde la ética ambiental y; con ello se diseña una propuesta con diversas acciones que
Influyen en la calidad de vida de los caninos.

Metodología
Esta investigación se considera cualitativa con base en el diseño no experimental de
tipo diacrónico o transversal y que deriva en una investigación del tipo descriptiva.
Puesto que trabajo se enmarca en una investigación de tipo descripción - prospección
el producto que resulta es una propuesta. Para ello se muestran las tres fases que se
desarrollan en el trabajo. Fase 1: Análisis de las reflexiones éticas que consideran a los
animales como sujetos morales a través de la comparación basada en los criterios de
valoración de Callicott, así como de la identificación de los alcances y limitaciones de la
normatividad en México en materia; exposición de la tipología canina y de la
normatividad en materia y su relación con su modo de vida desde la ética ambiental y;
Fase 3: Diseño de la propuesta para hacer eficientes los mecanismos de control canino
y su fundamente ético.

Resultados y discusión
Puesto que el tema de reflexión es la Ética Ambiental práctica con respecto a la
consideración moral para los perros y sus diferentes condiciones, en México, 2014,
conviene decir que la Ética ambiental se centran en la defensa del valor intrínseco de la
naturaleza no humana; en fomentar la humildad y la moderación en el uso que se hace
del mundo natural; en reflexionar sobre los orígenes y fundamentos de las actitudes
humanas hacia el mismo y, sobre todo en inducir un cambio en las relaciones que
mantenemos, en forma individual o colectiva con los ecosistemas y demás entidades
biológicas (Minteer, B. y R. Manning, 1998, p.97).

De acuerdo con los criterios de valoración de Callicott se considera más práctico para el
tema de estudio elaborar las propuestas desde un fundamento extensionista; en donde
es comprobable la capacidad de los perros de sentir dolor y al mismo tiempo de poseer
emociones, en sentido de la adecuación se toma al utilitarismo de preferencias en
donde se sacrificará el derecho de reproducción de unos cuantos con el fin de lograr un
bienestar para muchos perros más. Sin embargo no se descartan los fundamentos de la
ética de la tierra y la ecología ecocéntrica en donde se reconoce la pertenencia a la
comunidad biótica; ya que el bienestar del ser humano depende del bienestar de los

376
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

demás seres. Asimismo se reconoce la autorrealización del Yo mediante la


identificación con el todo. Cabe mencionar que los criterios de valoración de Callicott,
aunque orientan en su aplicación, son insuficientes para explicar y aplicar a la vida
cotidiana la problemática ambiental y de bienestar animal.

En la práctica, la Ética y el Derecho han dado cuenta, desde siglos atrás, de algunas
culturas tradicionales sobre el respeto y la reverencia hacia los animales no humanos.
Con respecto al análisis de la normatividad, se puede mencionar que no hay una
congruencia interna entre los artículos relacionados con el bienestar de la fauna urbana
en el ámbito federal, estatal y municipal porque, por ejemplo, en el Código de
Biodiversidad de ámbito estatal, en particular del estado de México, no es permitida la
matanza, sin embargo la normatividad nacional en materia permite y apoya que se
electro sensibilice a los perros. Para dar cuenta de esta afirmación, el mismo código
habla de las cinco libertades de los animales domésticos y al mismo tiempo delega la
responsabilidad de cumplimiento de las referidas libertades a los antirábicos; siendo
estos, en la práctica, los menos capacitados para cumplir con las mismas. Una revisión
de la Gaceta municipal del ayuntamiento de Toluca 2013-2015, permite rectificar tal
enunciado, ya que la sección cuarta: de la protección y bienestar animal el Artículo 9.14
advierte que la protección de especies domésticas de cualquier acción de crueldad se
sujetará a lo que se dispone en el Artículo sexto del Código para la Biodiversidad del
Estado de México.

Las cinco libertades tienen que ver con que el animal cuente con un espacio adecuado
y las condiciones de los antirábicos son de hacinamiento. Cabe señalar que a pesar de
estar escritas las sanciones para los casos de maltrato o crueldad animal, dichas
sanciones sólo son administrativas y no cuentan con un procedimiento jurídico, muestra
de ello es el caso de ―callejerito‖, reportado, entre otros por el Universal en su apartado
de Sociedad de fecha de 23 de abril de 2010; en donde cuatro jóvenes torturaron y
asesinaron a un perro en condición de calle. Este hecho indignó a la sociedad, que se
manifestó masivamente a favor de la protección de los animales (La jornada 17 de
mayo de 2010, p.3), y debido a las inconsistencias de la normatividad sólo se multó a
los jóvenes por la cantidad de 380 pesos mexicanos, en ninguna otra ocasión se ha
sancionada a nadie por maltrato animal.

La propuesta basada en la ética ambiental conlleva diversas acciones; tales como:


Censos de población de los animales domésticos; esterilización pues la sobrepoblación
canina es preocupante por dos razones la salud pública y la humanitaria y; las
campañas de educación ambiental son importantes pues se fomenta valores de
responsabilidad, amor y empatía que son coherentes con las éticas que consideran a
los animales no humanos como seres con dignidad y por lo tanto con derechos a tener
una vida en armonía con sus compañeros humanos. Por otro lado, es importante incluir
en una propuesta de educación ambiental las características al público al que va
dirigido, los componentes curriculares para el caso de la educación formal y el
tratamiento de los temas ad hoc a la problemática animal del entorno, tal como lo
señala González (2011, p. 72).

377
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones.
Así pues, el valor moral de la naturaleza proporciona ventajas en pro del bienestar
animal; ya que permite reconocer que todos formamos parte de la misma familia. De
esta manera, el hombre es el responsable de la domesticación del perro, dicha
domesticación ha influido al grado de modificar su instinto en cuanto a su reproducción
y ciclos reproductivos, por ello el problema de los perros en la calle y el aumento de su
población es totalmente consecuencia del actuar humano y por esa misma razón es el
hombre quién debe de solucionar el problema, por responsabilidad.

De acuerdo con Callicott y su jerarquización de obligaciones, es un deber solucionar


primero los problemas locales que afectan a los miembros de nuestra comunidad, se
puede simpatizar con las luchas que se hacen a favor de las ballenas por ejemplo, pero
un problema de perros en situación de calle afecta de manera directa la comunidad en
la que vivimos. Esto no quiere decir que no seamos conscientes y simpaticemos con las
otras luchas, pero generando cambios locales se puede alcanzar la globalidad.

Con respecto a la normatividad mexicana para el bienestar animal carece de una


fundamentación ética ya que, por un lado, aprueba el asesinato de animales que se
encuentran en buenas condiciones de salud; por otro lado, en la práctica, las personas
que realizan dichas técnicas no están capacitadas y a su vez éstas no son tratadas
psicológicamente. Esta expresión de la normatividad a los seres vivos no humanos,
permite justificar atrocidades violentas, destrucción de ecosistemas y daños a la salud
de la población que se extienden a los propios seres humanos.

Bibliografía
1. Callicott, Baird J. (1998). En busca de una ética ambiental. En: Teresa Kwiatkowska y Jorge Issa.
(Comps). Los caminos de la ética ambiental, (pp: 85-159). Volumen I. CONACYT, Universidad
Autónoma Metropolitana Iztapalapa y la editorial Plaza y Valdez, México.
2. Correo ilustrado: Marcha contra el maltrato a animales. (2010, 17 de mayo). La jornada p p.3)
3. Minteer, B. y R., Manning. (1998). Pragmatismo en ética ambiental: democracia, pluralismo y
administración de la naturaleza En: Teresa Kwiatkowska y Jorge Issa. (Comps). Los caminos de
la ética ambiental, (pp: 91-104). Volumen II. CONACYT, Universidad Autónoma Metropolitana
Iztapalapa y la editorial Plaza y Valdez, México.
4. Montoya, A. (2008). Me gusta ser veterinario. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, vol.
IX, núm. 6, junio, 2008, pp. 1-2, Veterinaria Organización España. Consultado el 5 de diciembre
de 2014, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63612775017
5. Morán, L. (2012, 27 de Septiembre). Proponen solución al problema de los perros callejeros
[ciencia.unam.mx]. de:
http://ciencia.unam.mx/leer/109/Proponen_solucion_al_problema_de_los_p prros_callejeros
6. González, E. (2011, 30 de junio). ―Una propuesta metodológica para la instrucción ambiental:
componentes para la incorporación de temas ambientales prioritarios. Revista Proyección, núm.
10. Argentina: Instituto CIFOT, 68-89

378
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_33 GOBERNANZA COMUNITARIA EN TORNO A LOS RECURSOS


NATURALES ATRACTIVOS PARA EL APROVECHAMIENTO
TURÍSTICO EN EL EJIDO EL PLATANITO Y SU ANEXO RANCHO
NUEVO, SAN LUIS POTOSÍ
Bojórquez, V. A. R.1, Pérez, R. C. A.2, Zizumbo, V. L. 2, Márquez, R. C.3
1.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
2.
Universidad Autónoma del Estado de México
3.
Universidad Autónoma Chapingo
Dirección postal: Romualdo del Campo 501 Col. Rafael Curiel. C.P. 790060, Ciudad Valles, San
Luis Potosí. 045 (481)1223771 correo electrónico: bojorquezalma@gmail.com

Introducción
Cuando las comunidades rurales han logrado la autogobernanza de sus recursos
naturales al controlar colectivamente su aprovechamiento y de manera equitativa, la
incorporación de la actividad turística se desarrolla de tal manera que el recurso se
mantiene a lo largo del tiempo y permite el impulso del desarrollo local.
Ostrom (2011) ya sostenía que los poseedores de recursos naturales ya sean agua,
tierra, bosque, fauna, pastizales, entre otros, tienen la capacidad de organizarse para
aprovechar controladamente los beneficios que le brinda cierto recurso. Su aportación
teórica se basa en que existen grupos organizados que colectivamente han actuado en
desarrollar instituciones de acción colectiva (serie de acuerdos comunes, reglas,
normas, vigilancia y sanciones) que regulan el uso y acceso del recurso de uso común,
de manera que a lo largo del tiempo ese recurso o serie de recursos naturales se
sostienen a largo plazo.
Berkes y Folke (1994) señalan que dados los estrechos vínculos entre los sistemas
ecológicos y los sociales, ―es necesario enfrentarse con atributos relevantes del
ecosistema en cuestión, con atributos de quienes los poseen y los usan, así como su
conocimiento local, los derechos de propiedad, las instituciones y el capital social que
han generado en torno al mismo‖ (Berkes y Folke, 1994, 10).
Objetivo
El objetivo de esta investigación es analizar el sistema de gobernanza comunitaria que
un grupo rural desarrolla en relación al aprovechamiento de sus recursos naturales con
atractivo turístico, con el fin de comprender si ese sistema de gobernanza desarrollado
corresponde a una satisfacción colectiva de los beneficios que el recurso genera y si el
estado del recurso se ha conservado a lo largo del tiempo del aprovechamiento.
Metodología
Esta investigación se aplica como caso de estudio en una comunidad rural conformada
como ejido ―El Platanito y su anexo Rancho Nuevo‖ donde se aprovecha turísticamente
el río Micos y su complejo de cascadas conocidas por su color turquesa. El paraje se
encuentra en el municipio de Ciudad Valles en el estado de San Luis Potosí, a 15
kilómetros al noroeste de la ciudad.

379
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se aplicaron 16 entrevistas semi-estructuradas a informantes clave del ejido con el fin


de abordar los aspectos relacionados a la gobernanza comunitaria en torno al
aprovechamiento turístico de los recursos naturales, tales como la serie de acuerdos y
reglas que se han establecido localmente en relación a los derechos de los beneficios
del recurso, las obligaciones, las formas de uso y manejo del área natural que se
aprovecha turísticamente, así como también el seguimiento, vigilancia y sistema de
sanciones para esos acuerdos y reglas establecidas colectivamente (Ostrom, 2011).
Se realizó observación participante en los días de organización preparativa para los
días de mayor afluencia turística.
Se realizó un transecto de 320m por el área de aprovechamiento turístico para
identificar las adecuaciones realizadas para el aprovechamiento turístico, así como
también para caracterizar la vegetación, por lo que se contó con la asesoría y
acompañamiento de un ingeniero forestal experto en la región que permita valorar el
estado de alteración del ecosistema.
Resultados y Discusión
Este entorno natural se aprovecha turísticamente desde hace aproximadamente 40
años; en un inicio fue de manera improvisada, pero es en las últimas dos décadas que
el ejido se ha ido organizando y ha establecido acuerdos colectivos para el cuidado del
recurso natural y la forma de brindar los servicios turísticos.
Características del grupo

El ejido El Platanito fue dotado por resolución presidencial el 21 de diciembre de 1931;


nueve años después se amplió su extensión hasta conformar 1,034 hectáreas y abarcar
tres localidades vecinas: El Platanito, El Choyoso y Rancho Nuevo, es así que se
denominó oficialmente El Platanito y su anexo Rancho Nuevo y comprende de 62
titulares como ejidatarios; por ahora, de ellos 14 son mujeres. La mayoría de los
ejidatarios son de la tercera edad. A pesar de que la región Huasteca tiene mayor
presencia indígena en el estado de San Luis Potosí, este ejido es de casta mestiza,
aunque muchos de sus titulares y avecindados reconocen sus antiguas raíces teenek o
huasteco. Su actividad económica principal es la producción de caña, en segundo lugar
es el turismo y en menor medida es la producción de maíz y frijol.
El aprovechamiento turístico comprende una extensión territorial de 18,540m2, la cual
está concesionada por la Comisión Nacional del Agua con un pago bimestral de 9 mil
pesos aproximadamente por esa extensión en la modalidad de servicios. Entre los
diversos aprovechamientos turísticos que otros ejidos hacen de ríos y cascadas
atractivas en la región Huasteca, este es el único ejido que está cumpliendo con el pago
de concesión.
A diferencia de la mayoría de los ejidos de la región, este ejido no determinó un comité
de turismo como órgano especializado, sino que el mismo órgano de comisariado que
cambia cada 3 años y se compone de presidente, secretario y tesorero, así como el
contador que funge de asesor financiero y legal y el taquillero son los principales
responsables del buen funcionamiento del paraje. Estos cargos son remunerados
semanalmente a lo largo del año.

380
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cabe reconocer que la actividad turística brinda oportunidad de empleo tanto fijo como
temporal no sólo a los miembros del ejido, quienes tienen la preferencia, pero también
se emplea a los avecindados en puestos como cocineros del restaurante, velador,
mantenimiento de cabañas y de sanitarios, ayudantes, vigilantes, entre otros. Además,
trabajan por su cuenta los vendedores de comida, los lancheros y guías turísticos que
todos en conjunto encuentran en el paraje turístico un sustento para sus familias.
Los prestadores de servicios y los responsables del paraje reciben cursos de
capacitación que la Secretaría de Turismo del estado les ha brindado año con año
como Atención de primeros auxilios, Rescate en aguas en movimiento, Plan de
seguridad para actividades de aventura, Fortalecimiento comunitario, Prácticas
ambientales y Desarrollo del producto turístico. En años anteriores era común que cada
año pereciera un turista por ahogamiento pero gracias a la capacitación y el incremento
de las medidas de seguridad, los últimos años no se han registrado estos accidentes
fatales.
Acuerdos y reglas para el aprovechamiento turístico del paraje natural

Entre los diversos acuerdos y reglas de que se vale el ejido para organizar sus
diferentes actividades, se identificaron los acuerdos y reglas más significativos
relacionados a los recursos naturales del paraje, así como de administración, trabajo,
beneficios, obligaciones y demás relacionados al aprovechamiento económico del
paraje que se presentan en el Cuadro 1.
Cuadro 1. Acuerdos y reglas significativas para el manejo y aprovechamiento turístico

Acuerdo o regla Excepción Monitoreo/ Aplicación Incidencia Sanción

Vigilancia

1 No se permite el corte, Sólo la Asamblea Encargados, General Muy baja No


daño, maltrato de los puede autorizar el empleados y establecida
árboles y plantas dentro derribe. guías dentro del
del paraje. paraje.

2 No habrá descargas de Ninguna Encargados, General Baja No


ningún tipo al río empleados y establecida
guías dentro del
paraje.

3 Cada vendedor o Ninguna Encargado del Ejidal Baja


prestador de servicios del paraje
paraje debe mantener su
área de trabajo y los
alrededores limpios.

4 No quedará sin vigilancia Al menos que haya Encargado del Ejidal Nula No
el paraje, habrá al menos un riesgo por la paraje establecida

381
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

un vigilante cuando no creciente del río o


haya turismo. tormenta.

5 No se permite la entrada Ninguna El personal de General Media Salida del


en estado de ebriedad ni atención del (turistas) paraje
con bebidas alcohólicas paraje

6 Las fogatas sólo se Ninguna Vigilantes del General Baja Llamado


permiten en las áreas paraje de
designadas atención

7 Para realizar actividades No establecida Personal de General Muy alta Llamado


acuáticas es obligatorio atención del de
usar chaleco salvavidas paraje atención

8 Queda prohibido No establecida Vigilante de General Muy baja Llamado


introducirse al agua noche de
durante la noche atención

9 El sonido de radio o Ninguna Vigilante de General Alta Llamado


música deberá ser noche de
moderado y de noche atención
apagado

10 Cada mes se rendirán No establecida El Consejo de Ejidal Nula No


cuentas financieras en la Vigilancia establecida
reunión de asamblea
general del ejido.

11 Cada año, después de Que no haya La Asamblea Ejidal Baja Denuncia


semana santa se habido turismo general oficial
repartirán los ingresos
obtenidos a los ejidatarios
en partes iguales, siempre
y cuando quede una parte
que la Asamblea
determine para
reinversión.

Fuente: elaboración propia a partir de las entrevistas realizadas

Existen muchos otro acuerdos que surgen más de aplicación temporal, pero los
anteriores se consideraron por este estudio como los más relevantes que permiten
identificar el control que se tiene para el funcionamiento del área natural y su
aprovechamiento turístico. Cabe señalar que el ejido determina la regla o el acuerdo
hasta que sufre incidentemente de algún problema y no sólo basta una ocasión para
establecerla. Aunque se reconoce que aún deben establecer mayores acuerdos para el
manejo del paraje, se identificó que la mayoría de lo establecido no cuenta con

382
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

sanciones específicas para cada falta cometida, o bien, tales sanciones no son
costosas para evitar la incidencia. No hay una satisfacción del sistema de gobernanza
en el ejido, pues consideran que es necesario un rediseño de las mismas y
mejoramiento en el establecimiento de sanciones. La mayoría de los ejidatarios
entrevistados consideran que existen beneficios satisfactorios del turismo, pero la
Asamblea general del ejido no decide destinar mayor financiamiento para la mejora de
las condiciones del sitio como pavimentación de los caminos que llegan al paraje.
Estado del recurso
La vegetación del área de estudio es clasificada como selva mediana perinifolia según
Rzedowski (1981), en el área de transecto se identificaron ejemplares tanto maduros
como longevos de especies tales como: ceiba (Ceiba pentandra), sabino (Taxodium
mucronatum), orejón (Enterolobium ciclocarpum), Chaca (Bursera simaruba), Aquiche
(Guazuma ulmifolia), zapote (Pouteria campechiana), Palo de rosa (Tabebuia rosea),
Chijol (Pisidia communis), Copal (Protium copal), Chote (Parmentiera edulis), Jobo
(Spondias mombin) y Cedro rojo (cedrela odorata), mismas que son especies nativas
del ecosistema estudiado. Gran parte de esta vegetación supera los 15 metros de altura
y su dosel permite una cubierta importante de sombra. Comentan los prestadores de
servicios del paraje que con las grandes crecientes de los años 2008 y 2011 las fuertes
afluentes han derribado sabinos que estaban más expuestos al cauce del río.
El acumulado de la fosas séptica de los baños del paraje son recogidas por un vehículo
con tanque y motor de aspersión al cual se le pagan los servicios por extracción tantas
veces sea necesario dependiendo de la afluencia turística. No hay conducto alguno de
las fosas sépticas con dirección al río, la concesión de la Comisión Nacional del Agua
prohíbe la descarga de desperdicios al afluente hídrico. No se percibieron olores fétidos
en el área, ni olores por agua contaminada. El agua mantiene una alta nitidez atractiva
por el turismo por su color turquesa. La basura es contenida y llevada al basurero
municipal, servicio por lo que pagan semanalmente alrededor de 400 pesos.
Las condiciones de la vegetación identificada, las condiciones del agua y el manejo de
desechos permiten reconocer que el ecosistema no ha sido devastado. Aunque es
necesario fortalecer esta parte del estudio de conservación.
Conclusiones
La gobernanza comunitaria del ejido estudiado ha funcionado para apenas sostener el
negocio turístico y el estado del recurso sin deterioro significativo, sin embargo los
mismos ejidatarios reconocen la falta de mayores acuerdos y reglas, así como el
establecimiento de sanciones para evitar la incidencia de los incumplimientos. El
aprovechamiento turístico brinda beneficios financieros y de empleo a ejidatarios y
avecindados, pero aunque favorece el desarrollo local, son pocos los que sienten
satisfacción en el sistema de gobernanza.
Bibliografía
1. Berkes y Folke, 1994. Linking Social and Ecological Systems for Resilience and
Sustainability, Beijer Discussion Paper Series No. 52. The Royal Swedish
Academy of Sciences. Stockholm, Sweden

383
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. Ostrom, E. 2011. El gobierno de los bienes comunes. 2da. Edición. Ed. FCE.
3. Rzedowski, J.; Huerta, M. L. 1981. Vegetación de México. Ed. Limusa, México.
432pp.

384
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_3 DIAGNÓSTICO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS Y


CUERPOS DE AGUA (MICCA) A TRAVÉS DE INDICADORES PARA LA
GOBERNANZA EN LA CUENCA DE ZAPOTLÁN.
Michel P. J.G. 1, Gómez G. C.1, Rivera R.1, Jiménez B. J.R. 1, Michel H. A. E1
Universidad de Guadalajara, 1Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara
Av. Enrique Arreola Silva # 883, Cd. Guzmán, Jalisco Tel. (341) 5752222 ext. 46074,
michelp@cusur.udg.mx

Palabras claves: MICCA, Indicadores, Gobernanza.

Introducción
En la actualidad enfrentamos la problemática a nivel mundial y local sobre la
disyuntiva de la protección, conservación, manejo y aprovechamiento de las áreas
naturales destacando la de los humedales, ecosistemas complejos y sumamente
frágiles, donde se han implementado diferentes instrumentos como son proyectos,
programas, planes para la protección, conservación y manejo destacando los
realizados a nivel mundial por la Convención Ramsar, gobiernos y usuarios ( Abarca et
al. 2002).

El lago de Zapotlán también conocido como ―Laguna de Zapotlán‖ es un humedal de


importancia internacional y sitio Ramsar No 1466, declarado el 5 de junio del 2005,
(Michel Parra J. G. et al. 2011). El manejo integral de Cuencas y Cuerpos de agua
(denominado Integrate lake basin management y referido de aquí en adelante como
MICCA), Es un marco conceptual que considera como elemento base para el adecuado
manejo de un lago y su cuenca, el mejoramiento constante de la gobernanza, la cual
está conformada por 6 componentes interrelacionados e igualmente importantes: Lo
que ha permitido el estudio sistemático de los cuerpos de agua y los organismos que en
ella se encuentran y desarrollan, constituyen el punto de partida de los conocimientos
científicos; de este tipo de estudios, ya que se pueden derivar recomendaciones para
lograr el aprovechamiento integral de los mismos, mediante un uso racional y aplicación
de técnicas de protección, conservación, manejo y aprovechamiento productivo y un
manejo sustentable (Michel P J.G, et al. 2011).

Nuevas metodologías se están adoptando como la del Programa Manejo integral de


Cuencas y Cuerpos de Agua 2012 (MICCA).
Mediante lo cual se han instrumentado indicadores que se han definido y aplicado para
determinar los niveles de gobernanza en cuencas y subcuencas hidrológicas.

Los indicadores se organizan como parte de 6 pilares de Gobernanza que componen el


MICCA: Información, participación, instituciones, políticas tecnologías y financiamiento.
Por la ligereza de los compromisos gubernamentales, están tomando cada día mayor
importancia y trascendencia la gobernanza el cual es un término que reconoce la
importancia de la acción del gobierno en sus diversos niveles y componentes, pero
también la necesidad de vincular su acción a otros grupos y sectores que interactúan en
un espacio determinado a través de redes de interacción público-privado-civil a lo largo
de ejes locales-globales (Prats, 2001).

385
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Por lo cual el presente trabajo contribuye a mejorar la protección, conservación, manejo


y aprovechamiento de los humedales y sus cuencas hidrológicas

Objetivo general
Realizar el diagnóstico para el manejo integral de la cuenca y el lago (MICCA) a través
de indicadores para la gobernanza en la Cuenca de Zapotlán.

Metodología
El presente estudio es descriptivo prospectivo, correlacionado de las variables
educación, comunicación y concienciación de los usuarios organizados, donde el
programa MICCA establece los indicadores para ser transferidos, adoptados y
validados por los diferentes niveles de gobiernos, sociedad y usuarios del lago de
Zapotlán y su cuenca tomando como ejes los seis puntos de MICCA.
La Cuenca del Lago de Zapotlán, localizada en la Región Sur del Estado de Jalisco,
entre las coordenadas: 19º 27´13´´ de latitud Norte y a 103º 27´53´´ de longitud Oeste;.
El clima se clasifica en (A) c (WO) W (a) (i) según la clasificación de Köpen modificado
por García (1981), siendo este semicálido. La adopción y validación del programa de
Manejo integral de Cuencas y Cuerpos de Agua (MICCA) y la evaluación de la
pertinencia de los indicadores para la toma de decisiones en el diseño y la elaboración
al 100% del programa de protección, conservación y manejo sustentable del lago
―Laguna de Zapotlán‖ Humedal de importancia internacional, Sitio Ramsar No 1466.
Tanto uno como otro fueron aprobado en año 2012, por el comité estatal de protección
ambiental de los humedales de Jalisco (CEPAHJ, 2005), así como de la Comisión
Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). El diseño se elabora bajo el
Programa de Protección, Conservación y Manejo del Humedal (PCyM) 2012, bajo los
lineamientos Nacionales de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente (LGEEPA) y la Convención Ramsar, para humedales caso la ―Laguna de
Zapotlán‖, la toma de datos se realiza con participación de grupos multidisciplinarios e
intersectoriales de académicos, gobiernos y productores organizados.

Resultados y discusiones
De acuerdo al manejo integral de cuencas y cuerpos de agua (MICCA), debe existir un
marco conceptual, para el adecuado manejo de un lago y su cuenca, mediante el
mejoramiento constante de las condiciones basado en el concepto de la gobernanza
como lo señalan (Peniche, et al. 2013) en la gobernanza del agua en las ciudades y el
plan de ordenamiento ecológico de la subcuenta de Zapotlán el cual se maneja
mediante unidades de gestión ambiental (UGAs) de acuerdo a los trabajos realizados
por Michel P. J.G. et al. 2013, en los aspectos de indicadores ambientales, sociales y
económicos.
Por lo cual se realizo el diagnóstico de los seis indicadores que maneja la metodología
MICCA:

1.- Instituciones participantes.


Actualmente en la cuenca y el lago de Zapotlán están participado 29 instituciones de
gobierno, educativas, investigación y de producción para contribuir a la protección
conservación, manejo del ecosistema y las acciones están determinadas por

386
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

indicadores lo cual permite conocer los avances y retrocesos en cada uno de los
objetivos y metas programadas.
Las Instituciones participantes son: 1.- Biólogos Colegiados de Jalisco, 2.- Centro
Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), 3. Centro Universitario de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), 4.- Centro Universitario de Ciencias
Sociales y Humanidades (CUCHS).5.- Centro Universitario de Sur (CUSur) 6.- Centro
de investigación y asistencia tecnológica del Estado de Jalisco A.C. (CIATEJ) 7.- Centro
de formación forestal (CEFOFOR), 8.- Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del
Estado de Jalisco (CEA).9.-Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP) 10.-
Comisión Nacional del Agua (CNA), 11.- Concesionario de las Áreas Federales de la
laguna de Zapotlán, 12.- Federación de Pescadores de tilapia y carpa de aguas
interiores de Jalisco, 13.-Fundación PRODUCE, Jalisco, 14.- Dirección regional de
educación de Jalisco, 15.- H. Ayuntamiento de Gómez Farías, Jalisco, 16.-H.
Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, Jalisco, 17.- Instituto de Ciencias de Mar de la
UNAM, 18.- Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado de Jalisco, 19.- Instituto
Tecnológico de Ciudad Guzmán, 20.-Laboratorio de la laguna de Sayula, Sitio Ramsar,
21.- Parque Nacional Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes, 22.- Secretaría de
Desarrollo Rural, 23.- Secretaria del Salud, 24.- Secretaria de Medio Ambiente para el
Desarrollo Sustentable (SEMADES), 25.- Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT), 26.- Sistema de alcantarillado y agua potable de Zapotlán el
Grande, 27.- Sociedad Cooperativa Pesquera ―Pescadores de Gómez Farias‖, 28.-
Sociedad Cooperativa Pesquera ―Puerta de la Laguna‖, 29.- Universidad de Toronto,
Mississauga, Canadá.

2. Políticas de manejo. Las políticas de manejo están sustentadas en el Programa de


Protección, Conservación y Manejo de la laguna de Zapotlán (PCyM 2009 -2012)
humedal de importancia internacional y sitio Ramsar No 1466, elaborado, entregado y
aprobado por la Secretaria del Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable de
Jalisco (SEMADES, 2012) y la Comisión Nacional de Áreas naturales Protegidas
(CONANP) en 2013, bajo los lineamientos Nacionales de la Ley General de Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Convención Ramsar, para
humedales caso la ―Laguna de Zapotlán‖, la toma de datos se realiza con participación
de grupos multidisciplinarios e intersectoriales de académicos, gobiernos, usuarios y
productores organizados; reconocidos legalmente como Comité Estatal para la
Protección Ambiental de los Humedales de Jalisco, 2005.
Para fortalecer el presente trabajo se utilizado más de 20 indicadores agrupados en 9
problemáticas identificadas del PCyM del lago de Zapotlán de acuerdo a los manejados
por (INEGI 2000).

3. Participación organizada. Se cuenta con una comisión de cuenca la cual esta


formada por un presidente el cual es el delegado de la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA) Lerma-Chapala- Santiago Pacifico y por 7 vocalías una por cada
Ayuntamiento municipal donde se encuentra la cuenca los cuales son el presidente
municipal de Zapotlán el Grande y Gómez Farías, una vocalía para usuarios agrícolas y
pecuarios, industriales, prestadores de servicios y académicos, los cuales se reúnen
periódicamente para informar de los avances y problemáticas que se están presentando

387
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

en la cuenca y las estrategias y acciones realizadas concluidas y en proceso lo cual


permite normar y dar operación a las buenas prácticas para contribuir a la
conservación, manejo y aprovechamiento del ecosistema.

4. Clasificación de posibilidades tecnológicas. En la cuenca y el humedal del lago de


Zapotlán se desarrollan actividades ecológicas, sociales, económicas, culturales y
políticas las cuales repercuten en la calidad de vida de la biodiversidad que habita la
cuenca, destacan los servicios ambientales como la regulación climática, la contribución
al ciclo del agua, control de inundaciones y el mantenimiento de la biodiversidad lo cual
contribuyen a la productividad de bajo impacto ambiental destacando las fuentes de
empleo de 300 familias de artesanos del tule, las 64 familias de pescadores, los 234
agricultores y ganaderos, 1 organización de 40 prestadores de servicios ecoturísticos y
gastronómicos y 200 jóvenes del polideportivo destacando la escuela de remo y
canotaje del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE, Jalisco) a ello se
sumán los usuarios de los andadores de los senderos del lago donde en promedio lo
usan mas de 500 personas que en total suman un numero 798 usuarios directos y 500
indirectos del humedal del lago de Zapotlán por día, dichas actividades se encuentran
clasificadas como artesanales, semitecnificadas y tecnificadas, las cuales son de bajo
impacto ambiental para el humedal por la aplicación de normas y reglamentos para la
buenas prácticas.

5. La Información tanto tradicional como científica. Se ha mantenido en los habitantes


de la cuenca donde existen 2 comunidades indígenas y un asentamiento de 130,000
habitantes 107,000 para Zapotlán el Grande y 16, 000 para el Municipio de Gómez
Farías, más una población flotante de 7,000 estudiantes de educación superior. Tanto
la información tradicional y científica se han mantenido en una estrecha relación, donde
participan las comunidades indígenas con su propia cosmovisión de mantener su
cultura, tradición y costumbres, apoyados por la parte científica y tecnológica la cual es
un facilitador para mantener sus modos y formas de producción, organización, trabajo y
cultura dando respuestas a la sustentabilidad.

6. Sostenibilidad/financiera. El humedal del lago de Zapotlán se sustenta por sus


usuarios, por las aportaciones de los gobiernos municipales, estales y federales,
además recientemente se ha constituido una Junta Intermunicipal de Medio Ambiente
para la Gestión Integral de la Cuenca del Río Coahuayana y la Subcuenca de Zapotlán,
conocida como (JIRCO) a la cual se le han destinado recursos económicos y
responsabilidades por la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
(SEMADET) para que contribuya a solucionar las problemáticas relevantes y
pertinentes del ecosistema, como el crecimiento desmesurado del lirio en los últimos 2
años por erosión del suelo y el arrastre de nutrientes que son arrastrados en la épocas
de lluvias de las cuenca alta y media donde existe una intensa producción de aguacate
y producción de agricultura bajo techo de jitomates, arándanos, zarzamora, fresa y
frambuesa (berries) en los cuales no existen buenas prácticas en el uso de fertilizantes,
abonos y pesticidas.

388
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En la medida que el desarrollo social y cultural del hombre y particularmente sus


actividades productivas se incrementan, su entorno natural es afectado directa o
indirectamente. En el caso particular de los ambientes acuáticos, como son los
humedales y cuencas hidrológicas, las comunidades biológicas, flora y fauna, son los
elementos más sensibles a los cambios que sufre el medio, ya que se reflejan en su
estructura, abundancia, distribución y diversidad. Actualmente el lago y su humedal
presenta 84 géneros de aves de las cuales 52 son acuáticas y 32 viven en el entorno
del humedal, para el año 2014 se observaron menor cantidad de aves migratorias
principalmente las que provienen de Norteamérica. Estos cambios pueden tener un
carácter reversible o irreversible, de acuerdo a la magnitud del efecto. Las diversas
partes que constituyen a un Ecosistema Acuático típico, juegan un importante papel en
el rol energético, aún cuando muchos de ellos nos sean parcialmente desconocidos.

Conclusión
Mediante el uso del programa de manejo integral de Cuencas y Cuerpos de agua
(denominado Integrate lake basin management conocido como ( MICCA), se tiene un
marco conceptual que considera como elemento base para el adecuado manejo de la
Cuenca de Zapotlán en el mejoramiento constante de la gobernanza
Facilita la identificación de sectores e instituciones clave para la resolución de conflictos
y problema en la cuenca Hidrológica. Se tienen 9 problemáticas identificadas:
Contaminación, Comunidades bióticas, Especies invasivas, Zonas costeras, Hábitat
acuático, Salud humana, Usos de suelo, Uso de los recursos y Cambio climático.
El diagnóstico sobre la Gobernanza en el Lago de Zapotlán permite estructurar rutas y
estrategias y acciones efectivas para avanzar en el manejo integral de la cuenca y el
humedal, clarificando la importancia especifica de la participación de los usuarios,
gobiernos, investigadores, académicos, estudiantes y sociedad en general que
interactúan en la misma. Ha permitido establecer un diagnóstico, que monitorea el
proceso dando la oportunidad de verificar el mejoramiento/retroceso de los indicadores
ambientales sociales, económicos, culturales y políticos, ―lo que no se mide, no se
conoce, no se controla y nunca se podrá mejorar".

Bibliografía
1. Abarca J.F., Herzig, M. 2002. Manual para el Manejo y Conservación de los Humedales en
México. 3º Ed. México. D.F.
2. García, Estrada Enriqueta.1981. Modificación a la Clasificación Climática de Köppen, Instituto de
Geografía. UNAM.
3. INEGI. 2000. Indicadores de Desarrollo Sustentable en México. Ed. (INEGI) Aguascalientes,
Aguascalientes. 203 p.
4. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, Titulo Primero, Art.3 fracción
XXIII).
5. Michel Parra, J.G. y Cols. 2011. Lago de Zapotlán. Laguna de Zapotlán Sitio Ramsar. Ed. U. de
Guadalajara. Ed. 2º, Ciudad Guzmán, Jalisco, México. pp. 240.
6. Michel Parra J.G. Chávéz Ch. D. Medina M. J. A. 2012. Situación del plan de Ordenamiento
Ecológico de la Sub cuenca Laguna de Zapotlán. In. Recursos naturales y contaminación
ambiental. Ed. 1º Ed. Universidad Autonoma Indigena de México. Mochicahi, El Fuerte, Sinaloa
(Imprenta) . 143- 156 p.
7. Peniche Camps y Cols. 2013. Gobernanza del agua en las ciudades. Ed. 1°. Ed. Universidad de
Guadalajara. Zapopan, Jalisco. México 421 p.
8. Semadet. 2014. Comité Estatal de protección ambiental de los humedales de Jalisco (CEPAHJ.

389
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2005

390
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV-45 EXPERIENCIA DEL ENFOQUE DE MEJORAMIENTO DE VIDA


SEIKATSU KAIZEN EN LA COMUNIDAD DE CORAZÓN DE JESÚS EN
ARANCIBIA, PUNTARENAS, COSTA RICA. EDUCACIÓN AMBIENTAL
Y AGROTURISMO
1
Aguilar B. C. D., 2Jaimes C. A.J., 3Arellano W.H.J., 4Cuevas H. E.
1y4
Proyecciones Sustentables Tepetl A.C, 2 Unidad Académica de Turismo de la Universidad
Autónoma de Guerrero 3 Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional Universidad Autónoma De
Guerrero
CP. 39500 Tel. 2224580969 Email. cesar-daniel@msn.com

Introducción
La comunidad de Corazón de Jesús ubicada en Arancibia, Puntarenas de Costa Rica,
es una comunidad con una población alrededor de 40 habitantes con un total
aproximado de ocho viviendas, la cual pertenece a la asociación mixta Agroecoturística
de los lagos AMAGRO misma que ha sido apoyada bajo el enfoque del programa
mejoramiento de vida (MV) SEIKATSU KAIZEN, impartido por la Universidad Estatal a
Distancia (UNED) y la Universidad De Costa Rica, (UCR) a través del convenio con
Japan Internacional Cooperation Agency ―JICA‖ mismo que surge como parte de la
disposición costarricense en el marco de la red de centro América, República
Dominicana y México para el desarrollo rural participativo, (Redcam-drp), así como el
apoyo de organizaciones civiles y gubernamentales del mismo país que en su conjunto
han apoyado al desarrollo del enfoque MV dentro de esta comunidad rural. Entre los
años 2008-2009 se iniciaron los trabajos de capacitación a cargo de la Agencia de
Cooperación Japonesa (JICA), la cual brindó capacitación a colaboradores del
ministerio de agricultura y ganadería (MAG), en agricultura orgánica y MV, que dio
como resultado que entre el 2010 y el 2014, estos funcionarios implementaran el
Enfoque de Mejoramiento de Vida en la Asociación Agroecoturística (AMAGRO), en
Arancibia, Puntarenas, (MAG, 2015). El enfoque como prueba piloto en la comunidad
de Arancibia a la fecha ha obtenido cambios considerables dentro de la comunidad,
mismos que le han permitido a la población mejorar y elevar su calidad de vida. Cabe
señalar que ―…El enfoque de mejoramiento de vida es una experiencia de Japón
utilizada como mecanismo para salir de la pobreza después de la segunda guerra
mundial la cual busca la participación ciudadana en la identificación de sus problemas
y la solución de forma participativa de los mismos, de tal manera que este enfoque
logra el autodesarrollo de las comunidades u organizaciones de productores donde el
desarrollo de las personas es lo más importante y donde los procesos tengan
sostenibilidad y la mejora continua (Redcam, 2012),…‖ aunque el programa de
mejoramiento de vida puede aplicarse en diversos parámetros para ―JICA‖ como para
el gobierno de Costa Rica el interés mayor es de que este enfoque se lleve a cabo en
las comunidades aisladas en dónde existe un estancamiento de desarrollo económico y
rural. Mencionado lo anterior es importante soslayar que en la actualidad el gobierno de
Costa Rica tiene en ejecución la política del estado para el sector agroalimentario y
desarrollo Rural Costarricense para los años 2010-2021, la cual busca el mejoramiento
de desarrollo rural, en el programa de agricultura familiar, de agricultura orgánica, de

391
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

producción de agricultura sostenible, de desarrollo empresarial, de adaptación al


cambio climático, al compromiso de carbono y neutralidad en donde el enfoque
SEIKATSU KAIZEN juega un papel importante para el desarrollo y logro de estas. El
agroturismo en esta comunidad rural juega un papel muy importante para la
reactivación económica de la misma, esta actividad recreativa como una modalidad de
turismo en la cual se incluye el turismo rural, ecoturismo, turismo de aventura entre
otros y se articula en diferentes fases como; la producción agropecuaria, agroindustria,
artesanía o la gastronomía (Blanco y Riveros, 2011) en la que de acuerdo a la
definición de la organización mundial del turismo OMT ―…el agroturismo es la actividad
que se realiza en explotaciones agrarias (granjas o plantaciones), donde los actores
complementan sus ingresos con alguna forma de turismo en la que, por lo general,
facilitan alojamiento, comida y oportunidad de familiarización con trabajos
agropecuarios…‖ (OMT, 2010). Actividades que se llevan a cabo dentro de esta
comunidad.

Objetivo
Analizar los efectos del programa de mejoramiento de vida SEIKATSU KAIZEN en la
comunidad Corazón de Jesús en Arancibia, Puntarenas Costa Rica y su intervención en
la educación ambiental así como su incrustación para el desarrollo de la actividad
turística a través de la práctica de la agricultura.

Materiales y métodos
El presente artículo fue elaborado en el marco del convenio de Cooperación
Internacional México-Costa Rica con la capacitación y asesoría en talleres sobre
turismo comunitario y mejoramiento de vida en la Universidad de Costa Rica sede
Guanacaste cuya práctica se realizó en las comunidades de las provincias de
Guanacaste y Puntarenas en las que desarrollan el enfoque de MV SEIKATSU
KAIZEN. Para la obtención de los resultados se llevó el método de la observación
directa participante la cual consiste en que el investigador juega un papel determinado
dentro de la comunidad en la cual se realiza la investigación (Tamayo, 1996), y
entrevistas libres y colectivas a las familias que representan la Asociación Mixta
AMAGRO en la comunidad Corazón de Jesús en Arancibia, Puntarenas Costa Rica las
cuales la integran alrededor de 40 habitantes.

Resultados y discusiones
La capacitación y acercamiento logrado por los profesionales del MAG en su conjunto
con JICA, UNED, UCR y diversas organizaciones que trabajan el enfoque de MV,
SEIKATSU KAIZEN en la población de Corazón de Jesús, en Arancibia, Puntarenas
Costa Rica dio resultados diversos tales como: cambio de actitud de sus habitantes,
mejoras en la nutrición y el sistema de alimentos: huertas familiares, criaderos de aves,
uso de los productos de la finca; cuidado de la salud: alimentación balanceada,
elaboración e ingesta de productos orgánicos, protección contra el sol y agroquímicos,
hidratación, mejor manipulación de envases con agroquímicos, canalización de aguas
residuales; mejoras productivas y ambientales: áreas de café renovadas con café
sostenible con un rendimiento de 60 fanegas por hectárea, reactivación de obras de
infraestructura en abandono, elaboración de abono orgánico y construcciones y mejoras

392
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

en el tema de área comunal como: fabricación de mobiliario comunal, embellecimiento


de las viviendas, acondicionamiento de cocina, construcción de vivienda, biodigestores
a través del aprovechamiento de las heces de los animales, reorganización en bodegas,
y construcción de biojardines (MAG, 2015). Este último con el afán de evitar la
contaminación de ríos, utilizar racionalmente el recurso hídrico y disminuir la
contaminación ambiental, las construcciones de las biojardineras se llevó a cabo en
coordinación con el Programa de Desarrollo Rural (PDR), del MAG, el Instituto de
Desarrollo Rural (IDA) y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), con la
implementación de las biojardineras (Fig.1 y 2) en la comunidad de corazón de Jesús
les permite a los comuneros de esta limpiar el agua que usan en sus cocinas y pilas,
para luego usarla en el riego de sus cultivos, cabe señalar que para que los logros ya
mencionados anteriormente se necesitó que los comuneros tuvieran una educación
ambiental misma que para Escalona et-al (2010), es el instrumento por excelencia para
difundir creencias y contribuir a la creación de nuevos valores y aptitudes en la
comunidad la cual tiene un peso específico para generar el desarrollo sostenible, que
cuyo objetivo como educación ambiental es que esta como proceso se encuentre
ampliamente a las características políticas y económicas de las naciones, Martínez
(2010). Con relación a lo citado anteriormente la educación ambiental adoptada en la
comunidad estudiada le ha permitido alcanzar las metas trazadas en el enfoque de MV,
de tal modo que los resultados ya expuestos en la comunidad bajo el enfoque de MV
SEIKATSU KAIZEN han permitido el desarrollo económico, social y ambiental de la
comunidad misma que se ha visto fortalecida gracias al enfoque de MV y al trabajo
arduo de los comuneros que tenido la disposición y la disciplina para llevarlo a cabo,
esto aunado el buen desarrollo de la actividad turística a través del agroturismo.

Fig. 1 y 2 Biojardineras de la comunidad Corazón de Jesús, en Arancibia, Puntarenas Costa


Rica

393
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig. 3 Entrevista colectiva a los habitantes de la Fig. 4 Hortalizas a base de abono orgánico de la
comunidad de Corazón de Jesús, en Arancibia, comunidad de Corazón de Jesús, en Arancibia,
Puntarenas Costa Rica Puntarenas Costa

Conclusiones
El cumplimiento de manera constante y disciplinada del enfoque de MV SEIKATSU
KAIZEN en la comunidad de Corazón de Jesús en Arancibia Puntarenas, Costa Rica ha
propiciado que la comunidad genere sus propios desarrollos de manera endógena que
a través de la agricultura sostenible y los procesos con la cual la llevan a cabo en
conjunto con la responsabilidad de buen uso de los recursos naturales con base en la
educación ambiental que estos tienen constituyen una vía para asegurar el desarrollo
humano, social, económico y ambiental, mismos que aumentan los niveles en la mejora
de la calidad de vida de la comunidad. No obstante es importante mencionar que el
turismo lejos de ser una actividad enemiga para la población rural se convierte en una
oportunidad para la contribución para su desarrollo económico en la modalidad del
agroturismo que indudablemente constituye una importante alternativa como actividad
diversificadora para el desarrollo de comunidades rurales. Por otro lado la importancia
de la iniciativa y el apoyo de las diferentes organizaciones civiles, organismos
internacionales y públicos en la implementación del enfoque MV así como en la
colaboración en los distintos proyectos productivos llevados en la comunidad además
de ser las que llevan a cabo labores de formalización, mercadeo y política sin duda
alguna han sido claves para el éxito de esta.

Agradecimientos
A la comunidad de Corazón de Jesús, en Arancibia, Puntarenas Costa Rica por su
recibimiento y colaboración en la práctica llevada a cabo en el marco del taller turismo
comunitario y mejoramiento de vida impartido por los docentes Giovanni Arrieta Murillo
y Gina Rivera Hernández de la Universidad de Costa Rica sede Guanacaste a quienes
se les agradece toda la hospitalidad brindada y por las experiencias vividas a lo largo
de la estancia que sin duda alguna fue de gran enseñanza.

394
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. Blanco, M., & Riveros, H. 2011. El agroturismo como diversificación de la actividad agropecuaria
y agroindustrial. Estudios Agrarios, 49, 117-125.
2. Castillo, R. M. 2010. La importancia de la educación ambiental ante la problemática
actual. Revista Electrónica Educare, 14(1), 97-111.
3. Escalona, A., Plata de Plata, D., & Romero Silva, M. 2010. Gerencia educativa y Educación
ambiental en el marco del desarrollo sostenible.CICAG, 6(1), 105-116.
4. Guía Metodologíca para el Mejoramiento de Vida Rural bajo el Enfoque Seikatsu Kaizen
REDCAM-drp Capítulo Costa Rica, Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Agencia
de Cooperación Internacional del Japón (JICA). 2012. Disponible en: www.redcam-drp.org.
5. Ministerio de Agricultura y Ganaderia. 2015. Consultado en:
http://www.manofertil.com/internacionales/5074-con-apoyo-de-japon-costa-rica-promueve-
desarrollo-de-comunidades-rurales-por-autogestion.
a
- Tamayo y Tamayo M. 1996. El proceso de la Investigación Científica, 3 edición, editorial
Limusa, pag. 121-124.

395
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_24 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE UNA COMUNIDAD ÍNDIGENA


KUMIAI CASO DE ESTUDIO: SAN JOSÉ DE LA ZORRA
Balderas L. S. M.; Teón V. A.; Toledo A. D. S.; Alfonso A. J. A.; Juárez M.M.A.
Universidad Tecnológica de Tijuana
Km. 10 Carretera libre Tijuana–Tecate, El Refugio Quintas Campestre, C.P. 22253 Tel. 01 (664)
9 69 47 00 ext. 4801 silvia.balderas@uttijuana.edu.mx

Introducción.
La problemática ambiental, como parte de la crisis global, ha sido reconocida en todos
los sectores, incluyendo las comunidades indígenas. Dicha problemática tiene
implicaciones políticas, económicas, históricas y culturales, las cuales deben ser
estudiadas desde la percepción de la propia comunidad; en este proyecto, desde la
perspectiva de los kumiai de San José de la Zorra.
La comunidad está localizada en San José, un pequeño valle situado entre el lugar
antiguo de la misión de San Miguel en la Costa Pacífico y el Valle de Guadalupe. Así
como en la mayoría de las comunidades, los residentes de los ranchos están
diseminados sobre un área extensa, cerca de fuentes de agua permanentes. La baja
altitud y la proximidad relativa a la costa, se combinan para crear un clima templado
donde se reúnen los bosques de encino, chaparral y pastizales.
Existe una cantidad limitada Ilustración 1 San José de la Zorra
de agricultura, en su mayor
parte cultivo de temporal con
algunos cultivos de riego.
Esta actividad se ha llevado
a cabo desde principios del
siglo pasado. Por otra parte,
el pastoreo de ganado ha
impulsado la economía
local, no obstante es
evidente la erosión del
arroyo principal. Grandes
áreas de la superficie adyacentes al arroyo se deslavaron durante las tormentas a
principios de los ochentas, junto con la presa de tierra que se había construido allí. Se
pueden observar sólo unos cuantos sauces, alisos o robles semilleros, posiblemente
debido al ganado, y aquellos árboles que aún permanecen en pie son casi todos viejos.
La erosión también se ha incrementado debido al desmonte de matorral nativo de
grandes áreas de terreno para sembrado (Ilustración 1).
Las plantas de humedales tales como el sauce, el saucillo y junco, son especialmente
importantes para esta comunidad, puesto que constituyen la materia prima de la cual
los artesanos producen una variedad de formas de elegante cestería. La creciente
demanda de las cestas Kumiai se ha convertido en una de las mayores fuerzas de la
economía local, un gran porcentaje de los residentes locales dependen actualmente en
algún grado del ingreso generado por esta actividad tradicional. Sin embargo, la sequía
ha provocado cambios en los arroyos principales, lo cual afectó a esta industria casera

396
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

emergente. Los artesanos comentan que cada vez es más difícil adquirir su materia
prima dentro de su territorio, por lo cual la compran a pobladores de otras comunidades
o tienen que caminar fuera de la comunidad para poder encontrarla de manera natural.
Los antecedentes en la identificación de estos problemas en la comunidad indígena son
escasos debido a la poca población, así como a la dificultad para llegar a la región. Es
necesario que se realice un diagnóstico más profundo en esta zona para abordar los
temas que afectan a esta comunidad desde el punto de vista ambiental.

Objetivo
El objetivo de este proyecto, es realizar un diagnóstico ambiental para detectar los
problemas ambientales relevantes de la comunidad desde la perspectiva de los
pobladores y proponer alternativas conjuntas para mejorar el entorno de la misma.

Metodología.
El presente proyecto seleccionó el estudio de caso como la metodología general para el
desarrollo de la investigación, debido a que puede ser abordado desde una perspectiva
analítica u holística, orgánica o cultural, o a través de metodologías mixtas; retomando
que su rasgo distintivo no son los métodos de investigación utilizados, sino el interés en
un caso particular, o varios si se trata de un estudio de casos múltiple, como es el caso
de esta comunidad, objeto de estudio (Cohen y Manion, 2002; Stake, 2005; Yin, 2009).
Es considerado un método que permite registrar la conducta de las personas y no
únicamente la información verbal o escrita por medio de entrevistas o encuestas
(Martínez, 2006). Previo al diagnóstico ambiental llevado a cabo en marzo de 2013, se
realizó un recorrido sin planeación alrededor de las 4 de la tarde, a través de los
caminos más grandes de San José de la Zorra, en donde todo el equipo de trabajo
participó con cámaras y video; durante este recorrido se pudieron observar las
condiciones de las viviendas, los medios de transporte que utilizan dentro de la
comunidad, los lugares públicos que tienen y el número aproximado de hogares.
Para el trabajo propio del diagnóstico ambiental y debido a la diversidad de las edades
de la comunidad fue necesario utilizar un conjunto de técnicas, actividades y
herramientas para obtener información confiable sobre la percepción de la problemática
ambiental. Se definió la unidad de análisis de la siguiente forma: como el objetivo era
analizar al total de la comunidad Kumiai de San José de la Zorra, se tomó como
universo a los 200 Habitantes, los cuales se subdividieron en estratos por edades
(Tabla 1).
El primer estrato fue el de los
niños entre 6 y 13 años; para Tabla 1 Estratos y técnicas para el diagnóstico ambiental
ellos se planteó utilizar el dibujo Estrato Rango de Técnica
como herramienta e identificar Edad utilizada
la relación que existe entre el 1 6 – 13 años Dibujo
niño y su entorno por medio de 2 14 – 18 años Melodía
imágenes. El segundo estrato 3 19 – 40 años Cuestionario y entrevista
semiestructurada
corresponde a los adolescentes
4 > 40 años Entrevista abierta
entre 14 y 18 años; a ellos se
les solicitó escribir una melodía ambiental para identificación de los problemas
ambientales y cómo es la integración de la comunidad con el medio ambiente. El tercer

397
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

estrato, es el sector más grande de adultos, en un rango de edad entre 19 y 40 años, se


optó por una encuesta socioeconómica que mostrará información sobre el ingreso
económico, medios de transporte, tipo de vivienda, alimentación, entre otros rubros; así
como una entrevista semi-estructurada para obtener información sobre la percepción de
los problemas ambientales.
El último estrato, se designó para las personas mayores de 40 años, y se recolectó la
información por medio de una entrevista abierta, abordando temas como los
antecedentes de la cultura kumiai, los cambios que ha tenido la comunidad en cuanto a
los recursos e impactos ambientales, y la perspectiva del futuro. Para desarrollar cada
una de las actividades se asignó un coordinador y un espacio dentro del centro
ecoturístico Tipai Wamp.
Otra técnica realizada para complementar y verificar la información obtenida
directamente de la población fue la observación participativa y directa. La cual permitió
verificar las definiciones de los términos que los participantes usaron en las entrevistas
(Marshall & Rossman 1995) y para la investigación social que capta el estado de las
cosas en un momento específico, sin la mediación de un documento o de un testimonio.
Esta técnica permite incrementar la validez del estudio, ya que se tiene una mayor
comprensión del contexto y del fenómeno de estudio, aunque la validez de este estudio
no está únicamente ligado a ellas (Dewalt & Dewalt, 2002). El análisis de la información
obtenida se realizó al concluir la etapa de trabajo de campo. En gran parte, el objetivo
del trabajo de campo fue recolectar datos concretos que permitieran conocer cuáles son
los problemas ambientales presentes y cuál es la percepción que la población tiene de
su comunidad. Para ello, se analizó la información obtenida por medio de la
observación, entrevistas estructuradas, semi-estructuradas y entrevistas abiertas, y
actividades como la melodía ambiental y los dibujos. Pero no únicamente eso, también
se realizó un análisis cuantitativo, económico y social, proporcionando datos que
pueden ser utilizados en posteriores estudios.

Resultados y discusión.
En este apartado se presentan los resultados encontrados en la investigación, a partir
de los cuales se puede identificar la problemática ambiental presente en la comunidad y
cómo a través de este ejercicio la población la reconoce para que en el mediano plazo
se propongan acciones para minimizar los impactos que puedan ser ocasionados por
dicha problemática.
Derivado de la observación directa, se identificaron diez impactos ambientales, los
cuales fueron captados a través de un total de 224 fotografías tomadas durante el
recorrido sin planeación y el día del evento. Estas fotografías fueron tomadas por el
equipo de trabajo, que se conformaba con un total de 12 personas. Los rubros
identificados con mayor frecuencia fueron la quema de residuos y los residuos
depositados en los caminos.
En cuanto a las actividades realizadas en conjunto con la comunidad, se entrevistaron a
30 personas, las cuales representan un 20% de la población que habita la comunidad.
Con lo que respecta a las actividades con la comunidad, en el primer estrato, se trabajó
con un total de 5 niños de los cuales 4 eran niños y una niña, en donde expresan
diferentes problemas ambientales. El dibujo de la ilustración 2, es de Jorge, él muestra
un río y a su familia, además hizo un pequeño aguaje para recolectar agua del río, no

398
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

obstante, ahora el aguaje está lleno de basura y ya no pueden utilizar el agua, otro de
los problemas que él expone, es la tala de los árboles como se observa en la parte
inferior.
Otros problemas percibidos por los niños son: la contaminación del agua por residuos
sólidos, la quema de basura, la disposición de los residuos en los caminos, la tala de
árboles y las emisiones atmosféricas de los autos del lugar. Una característica
importante a resaltar en los dibujos realizados por los niños son que no solo dibujaban
sobre un tema específico sino que dentro de un mismo dibujo plasmaron dos o tres
problemas ambientales que perciben dentro de su comunidad.
En el siguiente estrato, la actividad no pudo realizarse, debido a que en el lugar no se
encontraban adolescentes entre las edades de 13 a 15 años, solo asistió una persona
de 13 años quien prefirió elaborar un dibujo, y
su aportación se integró a los resultados del Ilustración 2 Dibujo estrato 1
estrato anterior.
Se elaboró la encuesta a un total de 16
personas, del estrato entre 17 y 40 años, pero
dentro de esta sección de la población se
realizó la entrevista semiestructurada a dos
personas de las edades de 57 y 47 años, ya
que ellos manifestaron que no querían
participar en la entrevista abierta destinada a
las personas mayores de 40 años.
De las personas entrevistadas 7 eran mujeres,
y 9 hombres. Los cuales manifestaron que el
suelo, la leña, el junco, el sauce y el agua son
los recursos naturales más importantes en su comunidad; se observa que para las
mujeres el junco y el sauce, representan mayor valor debido a que la elaboración de
artesanías es parte de su cultura y del sustento económico; en tanto para los hombres,
el agua y la tierra son lo más importante, que de igual manera es parte de su actividad
diaria.
Por otra parte, derivado de la entrevista abierta, se llevó a cabo el análisis detallado de
las estructuras y estrategias de la conversación cotidiana, y también las interacciones
verbales en las instituciones y organizaciones. Este procedimiento se realizó a través
del análisis del discurso con el software Atlas.ti. Los resultados muestran (ver
Ilustración 3), que los problemas tanto sociales como ambientales están
interrelacionados; que dentro de la comunidad, existe apoyo a toda la diversidad
cultural de la etnia kumiai a través del fomento a sus costumbres y al apropiamiento del
sitio; asimismo, gracias a su gran organización a través de los líderes de la comunidad,
se inscriben en programas sociales, para obtener beneficios que brindan cambios
positivos que elevan su calidad de vida, y recrean un ambiente en donde retornan a sus
raíces.

399
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Ilustración 3 Análisis de la entrevista abierta

Conclusiones.
De acuerdo a los resultados recolectados en el estudio de campo, existen alrededor de
200 personas, con 60 familias, las viviendas son de ladrillo y cemento, así como
algunas ―Trailas‖ (casas móviles) ubicadas a las afueras. Como parte de su
infraestructura principal, la comunidad cuenta con un jardín de niños, una primaria y una
telesecundaria, por lo que los habitantes pueden cursar hasta este nivel educativo. Si
quieren continuar con su formación deben salir al ejido del Porvenir. Asimismo, se tiene
un invernadero, el cual actualmente es utilizado para el cultivo de sauce y junco;
también hay dos iglesias de las religiones cristiana y católica; cuentan con un centro
ecoturístico con cinco cabañas y zonas para acampar con todos los servicios para los
turistas. Respecto a los servicios públicos de la comunidad, tienen un sistema hidráulico
interno para la distribución del agua, la cual es extraída de pozos. La fuente principal de
energía es la leña y gas para la preparación de alimentos. En cuanto a los aspectos
ambientales, debido a la falta de servicio de recolección y transporte de residuos
sólidos, éstos son quemados y enterrados. En relación al servicio sanitario, cuentan con
letrinas en las casas, lo cual representa un riesgo potencial de contaminación a los
cuerpos de agua subterráneos y por ende a la salud de la población que se abastece de
este recurso. Otros problemas identificados son la contaminación de pozos con
residuos, la escasez de agua para riego, la tala incontrolada de árboles y la escasez de
junco y sauce debido a la sobreexplotación del recurso. Por lo cual, es necesario que a
partir de la identificación de dicha problemática es imperante la sensibilización de la
comunidad y su participación activa en las soluciones.

Agradecimientos.
Se extiende el presente agradecimiento, en primer lugar a la comunidad de San José
de la Zorra, especialmente a Paula Vega y Gregorio Montes, por las facilidades para la
realización del diagnóstico. A Marina Leal, experta en Educación Ambiental
colaboradora del Centro Mario Molina, a la Universidad Tecnológica de Tijuana por
proveer de los recursos para el viaje y a los alumnos de la Carrera de Tecnología
Ambiental por su participación activa durante el desarrollo de este trabajo de
investigación, particularmente a Nataly Rosales Gómez.

400
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. Cohen, L.; Manion, L. (2002). Métodos de investigación educativa. Madrid: La Muralla.
2. DeWalt, K., DeWalt, R. (1998). Participant observation. In H. Russell Bernard (Ed.), Handbook of
methods in cultural anthropology (pp.259-300). Walnut Creek: AltaMira Press.
3. Marshall, C., Rossman, B. (1995). Designing Qualitative Research, 2a edición, Thousand Oaks,
London and New Delhi: Sage Publications.
4. Martínez, M. (2006), La investigación cualitativa etnográfica en educación. Manual teórico-
práctico, México, D.F., 3ª. Edición. Ed. Trillas
5. Stake, E. (2005). "Qualitative Case Studies", en: N. K. Denzin; Y. S. Lincoln (eds.). The Sage
Handbook of Qualitative Research, 3.ª ed. (págs. 273-285). Londres: Sage.
6. Yin, K. (2009). Case Study Research: design and methods, 4.ª ed. Thousand Oaks, CA: Sage

401
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_1 LOS SERVICIOS AMBIENTALES ANTE UN CAMBIO DE


PARADIGMA
Sánchez P., A.; Silva G., S. E.
Posgrado en Ciencias Ambientales, Departamento Universitario de Desarrollo Sustentable,
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Dirección postal: 14 Sur 6303, Col. San Manuel, CP 72000, Puebla, Pue., Mx. Teléfono: 222
175 6636, correo electrónico: sp.arturo@gmail.com

Introducción
En la definición de lo que son los servicios ambientales, se establece una relación de
complejidad. Los servicios ambientales son aquellas funciones y procesos de un
ecosistema que, directa o indirectamente, pueden ser aprovechados o de los cuales se
beneficia el humano. La cuestión a resaltar no está en las funciones naturales, sino en
el beneficio humano, lo cual marca una relación de uso o aprovechamiento, siendo así
que como establece Rolando García (2006)⁠, se esté hablando de una complejidad en
tanto dichas relaciones existentes entre dichos elementos provoquen una
interdefinibilidad entre ellos. Así pues, si no hay un beneficio humano, no hay servicios
ambientales sino solamente funciones del ecosistema (Costanza et al., 1997).

A pesar de esta interdefinibilidad del humano con el funcionamiento de su entorno, los


servicios ambientales no fueron descritos, como tal, sino hasta la última década del
siglo XX (Costanza et al., 1997; Daily, 1997; De Groot, 1992)⁠. Debido a la importancia
que toma el ambiente y la crisis ecológica a partir de los años 70s, teniendo como un
punto clímax la las Cumbres de la Tierra, donde se discuten situaciones preocupantes
como el agujero de la capa de ozono y la emisión de fluorohidrocarburos, grupos de
investigadores, como el Club de Roma, empiezan a recabar información al respecto, ya
que es durante las crisis que se desarrolla más el conocimiento, por la necesidad de
encontrar soluciones; entonces se va formando un programa de investigación, al estilo
sugerido por Lakatos (1998 en García Jiménez, 2008)⁠ en donde una idea central (el
aprovechamiento de las funciones de los ecosistemas por parte del humano) se va
acorazando con ideas o teorías complementarias que buscan dar validez al núcleo
teórico central.

Al tiempo que se va formando este conjunto de teorías complementarias, se va


conformando lo que después viene a ser el paradigma dominante. Como características
principales tiene: influencia de la cultura occidental en que fue generado, tiende al
reduccionismo, la imposición y la hegemonía de saberes, siendo válido aquel (y solo
aquel) conocimiento obtenido siguiendo la convención social del método científico. Todo
aquello que no cumple con los requisitos establecidos por el método o la comunidad
dominante es descartado e incluso considerado como no existente, yendo más allá de
la invalidación sistemática se busca también la negación total (Boaventura de Sousa
Santos, 2014)⁠.

402
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Por otra parte, el discurso del paradigma emergente propone la revaloración de lo


subjetivo y las intersubjetividades. Primeramente en cuanto a lo subjetivo, se busca dar
su justo valor a las ciencias sociales, como una forma adecuada y justificada para la
obtención de conocimiento válido y valioso. Que no tenga que recurrir a las
metodologías de las ciencias naturales para validar sus resultados, más bien que estos
tengan su propio valor independientemente de si provienen de métodos que resaltan la
subjetividad o la objetividad Feyerabend (1986, en García Jiménez, 2008)⁠.
Así el paradigma emergente propone alternativas y diversidad, abriendo las
posibilidades para la generación de nuevo conocimiento, desde la conjunción de
saberes de distintas disciplinas y formas de ver la vida. De estas posibilidades, de este
―conocimiento emergente‖, pueden surgir las ideas que nos ayuden a sobrellevar la
crisis socio-ambiental a la que nos enfrentamos.

Objetivos
El objetivo de este ensayo es mostrar el cambio de paradigma que se puede dar ante el
entendimiento de los servicios ambientales. Más allá del comprender que el tema es un
tópico de la complejidad, hace falta también revisar las bases que sustentan la
afirmación de su complejidad y situarlas en un paradigma distinto en el que podamos
apreciar los servicios ambientales por su valor intrínseco más que por su valor
económico.

Metodología
La metodología utilizada para el presente trabajo consiste en la revisión de literatura
relevante al tema en dos sentidos: con respecto a la teoría epistemológica y la
construcción de conocimientos, y por otra parte en lo referente al desarrollo teórico
alrededor de los servicios ambientales.

Resultados Y Discusión
De acuerdo con una investigación realizada por Schomers y Matzdorf (2013)⁠ en la que
se revisaron 457 artículos referentes al pago por servicios ambientales, se encontraron
41 artículos publicados entre 1974 y 2004, mientras que el resto (416) fueron
publicados entre 2004 y 2011, por lo que se puede apreciar una tasa de crecimiento
casi exponencial en el interés científico por estos esquemas de pago por servicios
ambientales. De los artículos revisados, casi una tercera parte está enfocada en países
de América Latina; y de estos, la mayoría se enfoca a la propuesta pigouviana de
manejo de servicios ambientales.
La propuesta pigouviana (de Arthur Pigou) para el manejo de esquemas de pago por
servicios ambientales es la de encargar el pago de los servicios ambientales al
gobierno, esto se hace por medio de impuestos a las externalidades negativas y
subsidios para las positivas. Este tipo de esquema hace difícil la identificación tanto de
beneficiarios, como de los que incurren en las externalidades negativas debido a que el
pago se hace indirectamente a través del gobierno. Este es un caso muy común de

403
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

esquemas de pago por servicios ambientales, como los que existen en México
(Schomers & Matzdorf, 2013)⁠

Cabe resaltar la estrechez de miras que tiene este enfoque; dado que los programas de
pago por servicios ambientales se hacen enfocados en servicios específicos (e.g. agua,
ecoturismo, etc.), los esquemas tienen por si mismos un carácter reduccionista y
mecanicista, que abstrae elementos del ecosistema sin identificar las relaciones que
guardan entre ellos o con las personas que habitan el lugar y que no están siendo
tomados en cuenta. Además, se pone al dinero como punto pivote para la valoración de
los servicios ambientales, perpetuando así una dinámica de uso y explotación de las
funciones de la naturaleza en un sistema económico al cual estas le son una fuente de
utilidad.

Al otro lado del debate, se encuentra la idea de que las funciones de los ecosistemas
no deberían ser valoradas en términos económicos, ya que el sistema económico
mismo está siendo soportado por dichas funciones, por lo que valorarlas desde el
sistema viene siendo más bien retórico. Se han hecho varias propuestas para cambiar
esta visión, como la eco-exergía de Jørgensen (2010)⁠⁠ o la emergía de Odum,
Brown, & Brandt-Williams (2000, en Pulselli, Coscieme, & Bastianoni, 2011)⁠⁠, con las
cuales la cuantificación del valor de un determinado servicio viene dado con una unidad
de medida que no depende de políticas ni economías, más bien solo depende de las
mismas funciones del ecosistema.
Esta clase de enfoques retoma el valor del ecosistema per se y motiva una reflexión
sobre la importancia que tiene el estado en que se encuentre dicho ecosistema; así la
atención no se centrará en la economía -humana- sino en la economía ecológica a la
que se refiere Rees (1998)⁠ al hablar de aquella que considerará los límites reales al
crecimiento material dentro de una ecósfera que no crecerá más. Estos límites definen
hasta que punto se pueden extraer recursos del ecosistema y hasta que punto se
pueden desechar residuos al mismo ecosistema, condiciones que afectarán la
integridad y la resiliencia del ecosistema al mismo tiempo.

Al considerar la integridad ecológica y la resiliencia del ecosistema como medida de la


valoración de los servicios ambientales, se está entendiendo el ecosistema como una
unidad conformada por una red de interacciones que depende de muchas variables
para funcionar adecuadamente; cuando una parte del sistema falla o se encuentra
disminuida, habrá repercusiones en los demás elementos. Esto obliga al investigador a
presentar el ecosistema como una unidad interdependiente que requiere de sus
interacciones para sostener la vida como la conocemos. Esta visión de unidad resalta la
importancia de mantener la integridad del ecosistema de modo tan alarmante como en
la visión opuesta se resalta la importancia de mantener la economía funcionando.

404
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
Una visión del mundo y su funcionamiento presentada de manera alarmante no tiene
que ser motivo de disconformidad. Dice Robert Jensen (2013)⁠ que no debe significar
la pérdida de la esperanza sino más bien una afirmación de la vida, un llamado a hacer
un esfuerzo extra por mantener la red de relaciones que sostienen el correcto
funcionamiento de nuestro mundo y, además, una consideración al principio precautorio
que nos manda a tener cuidado ante riesgos ya sospechados, exista o no una prueba
fehaciente de ellos. Así, al resaltar la importancia de los servicios ambientales,
entendiendo el sistema en su totalidad (o en la medida de lo posible), será un deber
humano el buscar preservarlos íntegramente.

La base de este nuevo paradigma, no puede mantener una visión cerrada; para hablar
de la transición del paradigma se busca la integración de diferentes disciplinas, lo que
permita tener un panorama completo de la complejidad que domina el mundo en que
vivimos. Esto solo ocurrirá si se permite y se fomenta la interdisciplina para estudiar las
relaciones que rigen el sistema en que vivimos. Para entender el cambio de paradigma
en los servicios ambientales, necesitamos el desarrollo de las ciencias ambientales.

Bibliografía
1. Costanza, R., D‘Arge, R., de Groot, R., Farber, S., Grasso, M., Hannon, B., van den Belt, M.
(1997). The value of the world‘s ecosystem services and natural capital. Nature, 387(6630), 253–
260. doi:10.1038/387253a0
2. Daily, G. C. (1997). Introduction: What are ecosystem services? En G. C. Daily (Ed.), Nature‘s
services: Societal dependance on natural ecosystems (pp. 1–10). Island Press.
3. De Groot, R. (1992). Functions of nature: Evaluation of nature in environmental planning,
management & decision making. Groningen: Wolters Noordhoff.
4. Feyerabend, P. K. (1986). Tratado contra el método. Madrid: Tecnos.
5. García Jiménez, L. (2008). Aproximación epistemológica al concepto de ciencia: una propuesta
básica a partir de Kuhn, Popper, Lakatos y Feyerabend. Andamios, 4(8), 185–212.
6. García, R. (2006). Epistemología y Teoría del Conocimiento. Salud Colectiva, 2(2), 113–122.
7. Jensen, R. (2013). Get Apocalyptic: Why Radical is the New Normal. YES! Magazine. Accesado
el 04 de febrero de 2015, desde http://www.yesmagazine.org/issues/love-and-the-
apocalypse/radical-is-the-new-normal
8. Jørgensen, S. E. (2010). Ecosystem services, sustainability and thermodynamic indicators.
Ecological Complexity, 7(3), 311–313. doi:10.1016/j.ecocom.2009.12.003
9. Odum, H. T., Brown, M. T., & Brandt-Williams, S. (2000). Introduction and Global Budget, Folio
#1.Handbook of Emergy Evaluation. Gainesville: Center for Environmental Policy, University of
Florida.
10. Pulselli, F. M., Coscieme, L., & Bastianoni, S. (2011). Ecosystem services as a counterpart of
emergy flows to ecosystems. Ecological Modelling, 222(16), 2924–2928.
doi:10.1016/j.ecolmodel.2011.04.022
11. Santos, B. de S. (2014). Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología
de saberes. En B. de S. Santos & P. M. Meneses (Eds.), Epistemologías del Sur (pp. 21–66).
Ediciones Akal.
12. Schomers, S., & Matzdorf, B. (2013). Payments for ecosystem services: A review and comparison
of developing and industrialized countries. Ecosystem Services, 6, 16–30.
doi:10.1016/j.ecoser.2013.01.002

405
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_10 RANICULTURA SUSTENTABLE EN EL CENTRO ACUÍCOLA


PARA LA PRODUCCIÓN, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN “BASILIO
VADILLO.
Michel H. C.J.2 , Michel P. J.G. 1, Gómez G. C.1, Rivera R.1, Gómez S. M.2 Córdova T. J.M.2,
Corona G. C.2
1
Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara.
2
Centro Acuícola para la Producción, Docencia e investigación
Av. Enrique Arreola Silva # 883, Cd. Guzmán, Jalisco Tel. (341) 5752222 ext. 46074,
michelp@cusur.udg.mx

Palabras claves: Ranicultura, Sustentable, Centro acuícola.

Introducción.
La Importancia de la pesca y la acuacultura de acuerdo a los países miembros de la
FAO, son dos actividades prioritaria ya que contribuye con la disponibilidad global de
alimento, la seguridad alimenticia, el desarrollo económico de los estados y alivia la
pobreza mejorando los estándares de vida.

Se puede definir el concepto de Acuacultura como la introducción, siembra y cultivo


de especies acuáticas. Se podría pensar que el concepto Acuacultura sólo incluye la
crianza de especies acuáticas como peces, anfibios, reptiles, sin embargo, esta
actividad es muy amplia y abarca los conceptos sobre producción, nutrición,
distribución y mercado, salud y enfermedad de los diversos productos acuapesqueros.
(Michel, Guzmán, 2007).

La ranicultura en México ha sido una actividad de muy pobre desarrollo en las más de
cuatro décadas que han marcado los diversos intentos por cultivar a estos organismos
en el país. Los métodos extensivos y el empirismo caracterizaron en sus inicios las
contadas unidades de producción de rana en los años 70 s.

En esa primera época, el auge de la captura de rana silvestre y los fracasos de la


ranicultura tradicional inhibieron la canalización de recursos para la investigación y
desarrollo de tecnologías orientadas a la producción controlada.

En años recientes, en contraste, el cultivo de rana en el estado de Jalisco, se ha


utilizado las siguientes especies de ranas (Rana megapoda) conocida como rana de
patas largas, (Rana neovolcanica) denominada rana leopardo y la (Rana catesbiana)
conocida como rana toro la más utilizada en sistemas productivos la cual está
ofreciendo proteínas de alta calidad para todos los estratos sociales y juega un papel
importante en control ecológico de los insectos y faunas indeseables se ha convertido
en una alternativa de alto potencial para incrementar la producción, sin acabar con las
poblaciones silvestres (Corona, Gutiérrez, Parra 1992, Barajas, 1993 y Salazar , 1994).
De la rana pueden aprovecharse a nivel industrial una gran gama de productos y
subproductos desde la valiosas ancas, como la piel, el hígado, el aceite, la rana viva

406
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

con fines de investigación, las vísceras secas combinadas con otros ingredientes para
alimento de rana y por supuesto el anca de rana en sus diferentes presentaciones.

El aprovechamiento integral de la rana como un recurso biológico, representa un claro


ejemplo de una actividad productiva que no afecta al ambiente, coadyuva a la
preservación de las especies silvestres y se categoriza como un sistema biotecnológico
de alto rendimiento y además ecológico, ya que puede emplearse el agua residual
tratada de las granjas en sistemas agrícolas diversos (SEMARNAT,1997). En los
estados de Michoacán y Sinaloa se tiene a los principales productores de rana del país,
abarcando cerca del 90% de la producción nacional. La captura de la rana se efectúa
todo el año de forma artesanal, a través de producciones en estanques, arroyos, ríos y
lagos. El arte de captura utilizado en Sinaloa es una red llamada fornitura, muy parecida
a la red para atrapar insectos. En Michoacán la captura se hace mediante una especie
de lanza llamada fisga de 4 a 6 metros de largo, que termina en cuatro puntas afiladas
con un gancho. Los meses en que se registra el mayor porcentaje de captura son de
marzo a mayo y de agosto a octubre (Fira,1999).

Metodología.
El presente trabajo es observacional, descriptivo y con carácter productivo sustentable y
se realizó de agosto del 2014 a enero del 2015, en centro acuícola para la producción,
docencia e investigación que se localiza en el municipio de El Limón, Jalisco, en las
coordenadas: Latitud Norte 19° 15', Longitud Oeste 104° 04'.; a una altura de 815 mts.
sobre el nivel de mar, con un clima cálido, cuya temperatura promedio anual es de
22°C. con una precipitación pluvial promedio de 750 mm. El clima se clasifica en (A)
c (WO) W (a) (i) según la clasificación de Köpen modificado por Enriqueta García
(1981), con lluvias en verano en los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

Se utilizó un estanque de arcilla de 10 X 30 con una profundidad de 1 metro con


protección de membrana plástica de un metro con alambre fino pollero y techo de
polines de bambú con lonas, a dicho estanque se introdujeron 24 animales rana toro
(Rana catesbiana) con una relación de 1 macho para dos hembras, los animales tenían
un peso entre 500 grs. a 700 grs. Se están realizado estudio sobre la adaptación,
reproducción, nutrición, alimentación, consumo, crecimiento y eficacia productiva,
infraestructura, sanidad, normatividad y mercado.

Resultados y discusiones
De las 24 ranas introducidas murieron 2, una hembra y un macho, por daños en el
transporte y problema de adaptación pleitos territoriales.

De las hembras introducidas se reprodujeron 3 con una producción en promedio de 300


huevos los cuales se incubaron en una pecera de de un metro de largo por 40 cms, de
profundidad, con oxigenación constantes lográndose una reproducción del 85% de los
huevos incubados entre los 5 y 7 días de la incubación, de los renacuajos obtenidos se
trasladaron a un estanque de arcilla con 1.5 metros de diámetro y 50 centímetros de
profundidad, donde se les suministro alimento refinado de pescado con un 40% de

407
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

proteína, Los renacuajos fueron absorbiendo la cola y apareciendo las extremidades en


116 días, posteriormente seles cambio la alimentación con alimento del número 2.
La producción zootécnica es semi-intensiva.
Es donde se invierte un poco más de dinero para acondicionar las instalaciones
correctas, para la producción controlada de ranas. Como primer paso se hicieron
estudios limnológicos para conocer las condiciones fisicoquímicas del agua disponible,
analizar el caudal existente, si es abundante y continuo así como la cantidad de litros
por segundo que les puede proporcionar manejándose 5 litros por segundo, pudiéndose
manejar hasta 2 litros por segundo.

El agua que tiene un pH de 6.8 exenta de sales, insecticidas, criptogamicidas y


detergentes. El agua proviene de un arroyo y se conduce con manguera de plástico de
2 pulgadas, hay que conducirla mediante un canal hacia los estanques.

El estanque se construyo orientado de oriente a poniente de 30 metros de longitud de


10 metros de ancho por unos .50 cm de profundidad.

El efecto de esta instalación cuando está inundada, es un sistema de piscinas, con


poca profundidad en sus orillas, el estanques está conectado con las compuertas de
entrada del agua para su inundación y con los drenajes para facilitar su evacuación,
tiene una pendiente del 2%. El terreno donde se construyo los estanques es de suelo
poco permeable arcilloso, a fin de que el agua no se pierda por filtración, ya que deben
mantenerse en todo momento llenos, a finales de verano o principios de otoño, repoblar
los estanques con parejas de reproductores para que se habitúen al medio artificial que
se les ha preparado.

En la primavera (época de celo), se llenaran los estanques de reproducción con una


altura de agua, al menos de 50 a 90 cm, con niveles bajos de agua las ranas no
procederán a su reproducción. Después del desove, hay que trasladarlos las ovas o
conjunto de huevos a piletas adecuadas, donde inicien su incubación, fuera de los
peligros de sus propios progenitores y otros depredadores.

Los huevos en peceras pequeñas de incubación nos permiten una fácil limpieza de las
mismas, ya que el agua de estos debe renovarse una vez por semana. La densidad de
renacuajos en esta etapa puede ser de 8 por cada 20 litros de agua durante los
primeros 60 días de existencia.

Cuando los renacuajos iniciaron su metamorfosis necesitaron sustancias nutritivas para


la alimentarse, con algas unicelulares, rotíferas, daphnias y alimento concentrado. Los
renacuajos cuando han alcanzado una longitud de 2.5-7.7 cm además del aportarles
vegetales picados precisan otros alimentos concentrados para nutrirse, dos veces a la
semana.

Alimentación de renacuajos y ranas con la alimentación se ha tropezado con la


dificultad de que el anfibio es ciego para objetos que no están en movimiento, y aunque
su estómago recibe cualquier tipo de carne, sólo acierta a ingerir animalillos vivos.

408
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La producción de alimento se contemplaron, los diferentes estadios de la rana a lo largo


de su desarrollo en la siguiente tabla se observan los cambios en la alimentación de
rana cuando se emplea alimento vivo y concentrados.
En los primeros estadios de su edad larvaria, el renacuajo digiere durante dos o tres
días la yema del huevecillo que trae en su saco vitelino y pasa a un régimen alimenticio
exterior Fito planctónico (que come vegetales microscópicos que flotan en las aguas),
se puede reforzar con vegetales y alimento concentrado fino macerados, dura diez o
quince días, en los que empieza a ensayarse como omnívoro y añade para su
alimentación zooplancton (vida microscópica animal), y minúsculos protozoarios
flotantes, huevecillos de peces e insectos y algunas pequeñas larvas también en el
agua (Parra,1992).
ETAPA ALIMENTO
Reproducción Larvas de insectos, peces pequeños,
acociles y alimento concentrado para
peces al 40% de proteína fino 1.
Renacuajos Microalgas, pequeños crustáceos
acuáticos, dahnias y larvas de insecto y
alimento concentrado para peces
pequeños granulos 1 y 2.
Ranas de engorda Larvas de insectos, peces pequeños,
pequeños crustáceos acuáticos y
daphnias y alimento concentrado para
peces 3, 5, 7.

Las gusaneras y la lombriz de california y la francesa no son precisamente una novedad


ya que de antaño se han utilizado, para abaratar los costos de alimentos para las ranas
teniendo una gran predilección por toda clase de insectos, gusanos, lombrices, babosas
y caracoles de tierra, era lógico que se pensara en las gusaneras para alimentarlas. Las
lombrices y gusanera en tierra más productiva en larvas va en una zanja excavada del
largo que se prefiera, un medio metro de ancho y fondo de hasta dos metros. En ella se
van poniendo en capas sucesivas paja, ramascos u hojarasca sucios revueltos con
estiércol, desperdicios animales desmenuzados y livianos, todo esto rociado, de ser
posible con sangre fresca y agua, como tabien lo menciona (Hernádez F ,1996).

Conclusión
La rana y el pescado constituyen actualmente la proteína animal de más bajo costo de
producción y de menor intensidad en el consumo energético y ofrece a México y
América Latina ventajas excepcionales en
materia de cantidad y calidad siendo la carne más
digestible y con proteína aprovechable, para el
consumo de todos los estratos sociales.
Actualmente en ranicultura se utiliza las
siguientes especies de ranas (Rana megapoda)
conocida como rana de patas largas, (Rana
neovolcanica) denominada rana leopardo y la
(Rana catesbiana) conocida como rana toro la

409
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

más utilizada en sistemas productivos extensivos, mixtos y intensivos la cual está


ofreciendo fuentes de empleo, reducción en deterioro de ecosistemas acuáticos y
proteínas de alta calidad para todos los estratos sociales y juega un papel importante
en control ecológico de los insectos y faunas indeseables, La producción en el centro
acuícola es innovadora y da sustentos educativos, científicos y tecnológicos para su
producción y facilita la trasferencia, adopción y validación de tecnológicas que habían
causado incertidumbre en su producción.
Dentro de las funciones de los humedales naturales y artificiales es la de producir la
mayor cantidad de alimentos posible por su función en las cadenas tróficas alimentarias
, de protección, conservación y manejo, las actividades reconocidas globalmente es la
acuacultura donde destaca la pesca y la ranicultura la cual contribuye significativamente
en la alimentación y nutrición básica del hombre, para lo cual se requieren de modos y
formas de producción sustentables, uno de sus elementos básicos es el cultivo y la
captura mediante las artes reglamentarias y de acuerdo a determinados métodos de
operación de la misma con el propósito de obtener un máximo rendimiento y mínimo de
esfuerzo. En los últimos años han ido mejorando algunos métodos y técnicas mediante
el uso de tecnologías innovadoras, los cuales hacen que el trabajo a realizar sea más
fácil y de menor impacto ambiental.

Bibliografía
1. Corona G.S. (1992). Estudio comparativo de la eclosión de huevecillos de la rana megapoda y
rana neovolcánica en tres diferentes medios de incubación. Tesis de licenciatura. Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad de Guadalajara, Ciudad Guzmán Jal.
2. Barajas M.G. (1993). Análisis retrospectivo del diseño y construcción de un ranario de producción
intensiva en Cd. Guzmán Jalisco. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria;
Universidad de Guadalajara, Cd, Guzmán, Jalisco, 1993
3. Fira boletín informativo. (1999). El cultivo de la rana toro. Volumen XXXI, México
4. García E. (1987). Modificación a la clasificación climática de Köppen, Instituto de Geografía.
UNAM.
5. Gutiérrez V.I.: 1992. Estudio comparativo de tiempo, desarrollo y morfología externa de la rana
megapoda y rana neovolcánica durante la metamorfosis. Tesis de licenciatura. Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad de Guadalajara, Ciudad Guzmán Jalisco, 1992.
6. Hernández f. Y Briz V. (1996). La rana: cría y explotación. 2da. Edición,agroguias mundi-prensa.
México D.F.
7. Michel Parra J.G. y Guzmán A.M. (2007). La Pesca y Acuacultura en Jalisco. Ed. 1°. Ed.
Universidad de Guadalajara. Jalisco. México.
8. NOM-059-ECOL-2001. Norma Oficial Mexicana que determina las especies y subespecies de
flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas, raras y las
sujetas a protección especial y que establece especificaciones para su protección. Diario Oficial
de la Federación, miércoles 6 de marzo de 2002, segunda sección: 1-78 (2001).
9. Parra S. E. (1992). Monografía de dos especies de rana megapoda y neovolcánica; Tesis de
licenciatura; Facultad de Medicina Veterinaria; Universidad de Guadalajara, Ciudad Guzmán
Jalisco.
10. Salazar D.G. (1994). Helmintos de la rana megapoda capturada en cuerpos lacustres, canales de
irrigación en el municipio de Acatlán de Juárez, Jalisco. Tesis de licenciatura. Centro Universitario
de Ciencias Biológicas Agropecuarias y Ecológicas. Universidad de Guadalajara. Guadalajara,
Jalisco.
11. SEMARNAT. 1997. Programa de Conservación de la Vida Silvestre y Diversificación Productiva
en el Sector Rural, 1997-2000. México.

410
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_15 LOS TERREMOTOS DE 2001: VULNERABILIDAD Y


RESILIENCIA. EXPERIENCIAS EN DIEZ MUNICIPIOS DEL
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, EL SALVADOR.
Rodríguez H. A.L.1; Ramírez C. A.L.2
1
Profesora Investigadora de la Unidad de Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de
Guerrero, México.
2
Investigadora del Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, Dr. José Matías
Delgado, El Salvador.
Unidad de Desarrollo Regional Calle Pino s/n Colonia El Roble Acapulco 39640 Guerrero
México. 744-4876624. amerodriguez@gmail.com

Introducción.
El territorio salvadoreño es un espacio vulnerable desde el punto de vista físico, por la
influencia de varios subsistemas geológicos relacionados con su localización sobre la
costa Pacífica, el llamado ―Cinturón de Fuego del Pacífico‖; bajo el territorio
salvadoreño se desplaza la placa Cocos, la placa del Caribe, cuyo proceso de
subducción origina sismos con epicentro en distintos puntos de la costa salvadoreña.
Otros subsistemas son las fallas geológicas de la vecina república de Guatemala que
definen la frontera entre las placas Norteamérica y del Caribe y las fallas geológicas
que corren con dirección Norte Sur ubicadas en la depresión de Honduras.
La actividad de cada subsistema así como la interrelación entre ellos nos explica la
presencia de eventos en serie, como los terremotos de 2001 que afectaron al país
entero, durante los meses de enero y febrero ocurrió una serie de cuatro sismos de
gran magnitud, de 7.6, 6.6, 6,6 y 5 de la escala de Richter, (todos registrados
EARTQUAKE Bulletin, en CEPAL, 2001).

Pero la vulnerabilidad y la propensión a los desastres provocados por sismos, no sólo


se explica por las condiciones físicas del territorio, El Salvador es un país con una alta
densidad de población (303 habitantes/ Km2), cuyas actividades económicas
industriales y agroindustriales históricamente se concentraron en los espacios urbanos
y rurales localizados en los valles y en la franja costera del Pacífico. Los daños
provocados por los terremotos fue estimada por la Organización Panamericana de la
Salud OPS, en $1,603.9 millones de dólares (USD), la pérdida en vidas fue de 1159
personas y 8122 heridos (OPS, 2002).

La devastación generada movilizó la solidaridad nacional e internacional, El Salvador se


encontraba en un proceso de reconstrucción luego de una cruenta y polarizada guerra,
visualizada internacionalmente como parte de la confrontación Este-Oeste.

Autores como Ribas (et al, 2012) consideran que la visibilidad de los desastres en la
actualidad es un tema crítico sobre todo para los países pobres, pues tiende a
convertirse en un tema incierto, ya que por efectos del cambio climático los desastres
se presentan más frecuentemente y con mayor intensidad en sus afectaciones, así
también la debilidad del estado a menudo crea condiciones para la corrupción en el
manejo de los recursos. De allí la necesidad de países pobres de fortalecer la
capacidad de resistencia, que en términos de Ribas (op cit, 296) sería la capacidad

411
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

social de continuar con su dinámica normal después de una perturbación y la resiliencia


como la capacidad de la sociedad de recuperarse lo más rápidamente posible de las
alteraciones negativas provocadas por una perturbación; para esta misma autora, la
resiliencia depende del grado de preparación social y la eficacia de las medidas de
gestión del riesgo ante una posible calamidad.

En este marco de preocupaciones retomamos los resultados de un trabajo etnográfico,


realizado durante la atención de la emergencia y los procesos post desastre durante
los terremotos de 2001. en 10 municipios del departamento de La Libertad: Nueva San
Salvador o Santa Tecla, Puerto de La Libertad, Nuevo Cuscatlán, Huizúcar, Colón,
Jayaque, Teotepeque, Comasagua, Ciudad Arce y Opico.

Objetivo.
Estudiar las experiencias de gestión en municipios y albergues de la zona estudiada
que derivaron en resiliencia y en el desarrollo de nuevas vulnerabilidades.

Metodología.
El estudio realizado fue exploratorio, etnográfico, se escogieron los municipios del
departamento de La Libertad, atendiendo al compromiso de la Universidad Dr. José
Matías Delgado patrocinadora de la investigación, de atender la emergencia y los
procesos de mitigación y reconstrucción de este departamento.

Area de Estudio:
El departamento de la Libertad es una estrecha faja del territorio salvadoreño que se
desplaza de Sur a Norte desde la zona costera, atraviesa valles y cordilleras que
marcan una diversidad de condiciones geográficas, de ocupación del espacio, sociales
y económicas en las realidades locales aún en espacios próximos. La cordillera del
Bálsamo es una zona de costa y montaña, de suelos volcánicos con un relieve irregular
y escarpado, que desciende abruptamente desde los 1500 metros hasta la costa
Pacífica en apenas 20 Kms, generando riesgos frente a los eventos extraordinarios, sea
telúricos o hidrometeorológicos.

La Cordillera del Bálsamo remite a una realidad diversa de municipios rurales y


urbanos, por ello también a diferente tipo e intensidad en las afectaciones. La fragilidad
de los suelos volcánicos de la cordillera provocó desgajamientos de cerros, terrenos
que derivaron en la pérdida de infraestructura productiva, social y de servicios,
incluyendo caminos, territorios comunales e instalaciones agroindustriales y aludes2.
Otros espacios estudiados se localizan en el Valle de Zapotitán, en los municipios de
Colón, (Lourdes), San Juan Opico y el municipio de Ciudad Arce. Zapotitán es una zona
pantanosa dedicada en parte a la agricultura, hortalizas, granos básicos y plantaciones
de caña de azúcar, pero también parte de su territorio soporta el crecimiento urbano y

2
como en el trágico caso de ―Las Colinas‖ en la ciudad de Santa Tecla, donde quedaron soterradas 687
viviendas, o derrumbes que cerraron el paso carretero de importantes vialidades de interés nacional e
internacional.

412
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

del cordón industrial establecido en los municipios de Colón, San Juan Opico y Ciudad
Arce, los cambios del uso del suelo generados por estos procesos de reubicación y
poblamiento han configurado condiciones de vulnerabilidad para la creciente población
establecida en este espacio.

Figura1. La cordillera del Bálsamo y el valle de Zapotitán en el departamento de La Libertad

Fuente: Elaboración propia. Arc Gis 9.3

Cabe señalar que si bien es cierto que los resultados son válidos para el grupo de
municipios estudiados, en la medida que aluden a problemas estructurales pueden
ejemplificar o dar luz para visualizar algunos problemas y/o propuestas aplicables al
conocimiento de otras regiones y localidades en el país.

Resultados y discusión.
La falta de un sistema de Gestión del Desastre, la atención de la contingencia.
Tras los terremotos de 2001, la ayuda humanitaria y la solidaridad internacional fluyó al
país sin que existiera una estructura organizativa capaz de asegurar el manejo
transparente de los fondos. La ayuda que llegó a los albergues estuvo relacionada con
la capacidad de gestión y las redes de ayuda desde los organismos que estaban al
frente en los contextos locales. En algunos casos eran los ayuntamientos, en otros la
Fuerza Armada, organismos no gubernamentales e Iglesias. Podría decirse que un
rasgo fue la influencia de la política partidista en los procesos de gestión de la
contingencia, sobre todo en los casos donde se requería la coordinación de distintos
organismos y niveles de gobierno. Otra forma de incidir desde la política fue
documentada en Comasagua, donde fue instalado un albergue, que estuvo a cargo de
la cooperación venezolana bajo el gobierno del presidente Hugo Chávez. Esta misión
internacional, enfrentó una fuerte tensión política con el gobierno central, que casi
derivó en su retiro del país, pero la participación ciudadana presionó al gobierno de
derecha salvadoreño para la búsqueda de soluciones diplomáticas.

Otro de los problemas reportados en los distintos municipios fue la diversidad de


criterios para la distribución de la ayuda, o la ―imposibilidad de una cobertura por poca
accesibilidad‖, lo que derivó en inequidades e inconformidad durante el reparto. Pero

413
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

también desde las comunidades surgieron propuestas para una mejor gestión de los
recursos durante la contingencia, en Teotepeque, municipio de alta marginación se
integró la siguiente estrategia basada en el establecimiento de un factor de necesidad
[Adultos + Clases de daños] + Niños x 3 x gravedad de daños x Pobreza² x
Condición³.

En 2014 fue ventilado un escándalo por corrupción en el manejo de los fondos


entregados por el gobierno de Taiwán para los damnificados del terremoto de 2001, el
ex presidente Francisco Flores (1999-2004) fue acusado de peculado y enriquecimiento
ilícito por 15 millones de dólares. En la actualidad mientras el ex presidente permanece
en la cárcel, la actual administración de izquierda (Sánchez 2014-2019) ha abierto una
serie de diligencias y reformas a la ley de presupuesto para garantizar que los fondos
sean devueltos y entregados a los afectados cumpliendo el propósito para el que fueron
donados, esto parece una tarea fundamental de cara a crear una estructura
administrativa transparente y a futuros desastres.

Los albergues y sus enseñanzas


A pesar de que existían lineamientos definidos internacionalmente, la atención fue de
acuerdo a la capacidad de gestión y el tipo de relación política entre los municipios y el
gobierno central. En la ciudad de Santa Tecla se estableció tres albergues para la
atención damnificados locales y de la región del Bálsamo, muchos afectados fueron
trasladados en helicópteros, rescatados de las montañas donde habían quedado
aislados, algunos no solo habían perdido sus casas sino también su espacio vital es
decir su territorio, a raíz de los deslizamientos y desgajamiento del suelo. Debido a que
las evacuaciones fueron realizadas necesariamente con apremio y sin un plan
establecido, los grupos de personas rescatadas eran puestas en distintos albergues sin
atender ningún orden, lo que provocó que durante los primeros días de funcionamiento
de los albergues, ocurriera una gran movilización entre los damnificados en busca de
sus familiares, vecinos y amigos esparcidos en distintos centros de atención. Según
comentan algunos informantes, la vida en los albergues era difícil, no sólo por el stress
post traumático provocado por el sismo en si, sino también por las secuelas asociadas:
duelos, pérdidas materiales o en vidas, incluso problemas de identidad generados por
los cambios en el paisaje, en el territorio urbano o rural, incluyendo aquellos lugares
que ya no existían debido a que su espacio físico había desaparecido. A medida que
transcurrían los meses en el refugio, a los damnificados les afectaba la incertidumbre
del día a día, su condición de refugiados les demandaba permanecer esperando y
atentos en todo momento lo que derivó en inmovilidad y stress. También el desarrollo y
arraigo de ideas y o actitudes de dependencia entre la población recluida, inclusive el
cambio de sus gustos y la manera de resolver sus vidas, penetrados por el consumo.

Problemática en el ámbito económico, lo que el desastre evidenció.


En cuanto a los daños sufridos por los sectores productivos, la CEPAL (2001) reconoce
que mientras la gran empresa no sufrió daños de consideración, los más afectados
fueron la mediana, pequeña y microempresa, pues muchas operaban en los mismos
espacios habitacionales dañados de sus propietarios. La economía de algunos
municipios estudiados se basa en plantaciones de café y caña de azúcar, las cuales se

414
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

vieron afectadas, desarticulando su actividad durante 2001. Pero también se puso al


descubierto que la organización productiva de las plantaciones, propició el surgimiento
de poblados dentro de las unidades productivas, por ello la población carece de
propiedad del suelo, lo que no los hacía elegibles a los programas de vivienda surgidos
durante la reconstrucción. En los municipios cafetaleros o cañeros muchos
damnificados no tuvieron oportunidad de acceder a una vivienda y así experimentar
cambios positivos en su calidad de vida.

Falta de un Ordenamiento territorial: la cordillera del Bálsamo y los límites de la


expansión urbana del Area Metropolitana de San Salvador.
Se estima que los daños ocasionados por los terremotos de 2001 llegaron a US $102
millones, aplicados a los costos para la estabilización de deslizamientos y derrumbes,
costos por pérdidas de bienes y servicios ambientales de café (Cuéllar y Rosa, 2001).
La carencia de un ordenamiento territorial llevó a que en los noventa Lungo (1996,38)
señalara la presencia de umbrales críticos en la capacidad de soporte del medio
ambiente natural y edificado en los municipios comprendidos en el Área Metropolitana
de San Salvador, particularmente los localizados en las estribaciones de la cordillera del
Bálsamo, no obstante, a pesar que desde el 2001, en los municipios bajo la influencia
de la cordillera del Bálsamo se ha presentado movilización de las poblaciones para
detener la construcción de espacios residenciales, en ello no han logrado éxito. Por otro
lado la contaminación de los recursos hídricos superficiales y subterráneos localizados
en el valle de Zapotitán ha sido establecido por el estudio de Cuéllar y Rosa (2001, 52)

Conclusiones: vulnerabilidad, resiliencia y aprendizajes.


Los terremotos del 2001 causaron afectaciones en todo el país, ni el estado con su
aparato gubernamental, ni la sociedad civil contaba con un sistema capaz de enfrentar
un evento de la magnitud presentada en el país. La ayuda desde el ámbito internacional
fluyó cuando tampoco se contaba con un aparato capaz de canalizar los recursos de
una manera pertinente en las distintas regiones del país, de allí que la gestión del
desastre se vio empañada por problemas como inequidad, falta de transparencia,
abusos de políticos y de los partidos en su afán de capitalizar redes y el poder político.
El juicio y encarcelamiento del ex presidente Flores, muestra esfuerzos por obtener
legitimidad del gobierno de izquierda actual y establecer mecanismos de transparencia
frente a la ayuda internacional.

Durante la emergencia era evidente la falta de un plan de atención de la emergencia, de


criterios para distribuir la ayuda en el ámbito local. Entre los elementos de resiliencia
frente al desastre encontramos, la existencia de una sociedad civil organizada y
participativa, no sólo en el en el manejo de albergues, sino también en la búsqueda de
aminorar el sufrimiento de la población afectada y las consecuencias de los conflictos
políticos en las comunidades. En este objetivo participaron las iglesias, universidades
públicas y privadas, Organismos No gubernamentales y la población en general, que en
momentos sin distinción de opciones políticas o nivel social o económico aportaron a la
mitigación del desastre. Fue notorio el involucramiento de gobiernos locales en la
gestión de desastre, lo que en algunos casos les proporcionó una idea de visualizar su
desarrollo con una perspectiva de futuro, impulsando a lo largo de la década

415
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

modalidades de gestión mediante la asociación de municipios. En el caso de las


comunidades, también hubo presión social para resolver los problemas surgidos
durante los procesos de gestión del desastre, tanto en las comunidades como en los
albergues. Fue importante el papel que jugó, las relaciones de parentesco y vecinales
para mantener los lazos de identidad, solidaridad y unidad entre los afectados, como
en los casos donde las comunidades habían perdido su espacio vital, donde los
damnificados permanecieron juntos y buscaron como comunidades soluciones
colectivas.

Entre los aprendizajes que surgen de esta experiencia encontramos una reflexión sobre
la necesidad de contar con un Sistema Institucional de atención de desastres, el reto en
los ámbitos de la acción práctica y científica en universidades o ONGs para la
investigación e impulso de sistemas constructivos antisísmicos, así también la definición
de estrategias que promovieran la equidad. La Falta de un Ordenamiento Territorial no
sólo a nivel de cada municipio sino también de las distintas configuraciones territoriales
dentro del departamento y del país. Los terremotos constituyeron un punto de inflexión
en la percepción de las condiciones de vulnerabilidad de algunos espacios del territorio
metropolitano, particularmente de la Cordillera del Bálsamos, no obstante, esto no se
vio reflejado en las tendencias del crecimiento de las zonas urbanas en el Área
Metropolitana de San Salvador, Lo que si se observa es la idea de realizar una mayor
organización y planeación del desarrollo a partir del territorio, mediante la
mancomunidad de municipios.

Agradecimientos
Esta investigación fue posible en 2001 gracias al apoyo de la Universidad Dr. José
Matías Delgado de El Salvador, su actualización en 2014, fue producto de convenios
de colaboración entre la Universidad Dr. José Matías Delgado y la Universidad
Autónoma de Guerrero

Bibliografía

1. Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL (2001). El Salvador: Evaluación del
Terremoto del Martes 13 de Febrero de 2001. Addendum al documento de evaluación del
terremoto del 13 de enero. 53 páginas.
2. Cuéllar, N.; Rosa, H.; Larios, S.; Duarte, R. y Díaz, O.2001 ―La gestión del agua en El Salvador:
Desafío y Respuestas Institucionales. PRISMA, El Salvador.‖
3. Lungo, M.; Oporto, F. y Chinchilla R. 1996. ―La evolución de la Red Urbana y el Desarrollo
Sostenible en El Salvador. PRISMA, El Salvador.‖
4. Ribas, Anna y Sauri David. 2012. ―De la geografía de los riesgos a las geografías de la
vulnerabilidad‖, En Nogué Joan y Romero Joan. Las Otras Geografías, TIRANT HUMANIDADES,
Valencia, España, 557, 285-299.
5. Organización Panamericana de la Salud OPS (2002). ―Crónicas de Desastres, Terremotos en El
Salvador 2001.‖ No 11, Washington. 208 pgs.

416
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_18 PRINCIPALES INDICADORES AMBIENTALES DE SALUD


AMBIENTAL EN COMUNIDADES RURALES DEL MUNICIPIO DE
TECOANAPA, GRO., MÉXICO
1
Sampedro-Rosas, M. L.; 1Juárez-López, A. L. y 1Rosas-Acevedo, J. L.
1
Ciencias de Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Guerrero, México
Calle Pino s/n, Colonia el Roble, Acapulco, Gro. C.P. 36390. laura_1953@live.com.mx

Introducción
La salud ambiental es la parte de las ciencias ambientales que se ocupa de los riesgos
y efectos que para la salud humana representan el medio que habita, donde trabaja, de
los cambios naturales o artificiales que afectan la salud humana, ya sea en su entorno
doméstico, laboral o natural, por ejemplo, la contaminación producida por el hombre.
Para Romero et al. (2007), los factores determinantes de la salud de las poblaciones
deben estar presentes en las agendas sanitarias de la mayoría de los países, también
señalan que existe un consenso en que los determinantes de la salud de las
poblaciones son un conjunto de factores complejos que al actuar de manera combinada
entre las características individuales, los factores sociales, económicos, y los entornos
físicos, determinan los niveles de salud de los individuos y las comunidades.
Dos elementos son importantes, 1) saneamiento básico, que contempla las actividades
relacionadas con el mejoramiento de las condiciones básicas que afectan a la salud,
como el abastecimiento de agua, disposición de excretas, residuos sólidos e higiene; 2)
y calidad ambiental, que indica la caracterización del impacto del desarrollo, como la
contaminación ambiental y su efecto sobre la salud.
Dentro de los factores ambientales, diferentes autores (Romero et al., 2007; Rutstein y
Cespedes, 2009; y Sampedro et al., 2011) señalan a los del entorno (por ejemplo, el
entorno natural, calidad del aire y del agua) y a los sociales creados por el hombre
(ejemplo, la seguridad en la vivienda, el lugar de trabajo, la comunidad y el trazado de
los caminos, etc.).

Objetivo
Determinar los principales indicadores ambientales relacionados con la salud ambiental
en un área rural del estado de Guerrero.

Metodología
Para determinar los principales indicadores de salud ambiental, se distinguieron dos
elementos: saneamiento básico (abastecimiento de agua, disposición de excretas,
residuos sólidos e higiene) y calidad ambiental (calidad del agua, calidad del aire,
sustancias tóxicas y vectores).

Población y muestra
La investigación se llevó a cabo en el municipio de Tecoanapa, Gro., que se encuentra
ubicado en la región de La Costa Chica en la parte sureste del Estado; localizado a 600
metros sobre el nivel del mar; posicionado entre los paralelos 16°48‘ y 17°11‘ de latitud
norte y en los 99°09‘ y 99°11‘ de longitud oeste respecto del meridiano de Greenwich.

417
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Limita al norte con los municipios de Mochitlán, Quechultenango y Juan R. Escudero; al


sur con San Marcos; al oeste con Ayutla y al oeste nuevamente con San
Marcos,(INEGI, 2011).
Este municipio, de acuerdo a SEDESOL (2013) tiene una población de 44,079
habitantes distribuidas en 59 localidades y el 73.21% de estas, son localidades de alta
marginación. Se seleccionaron las cinco localidades que SEDESOL (2013) considera
como estratégicas para el desarrollo del municipio, se aplicaron 991 encuestas
(cuadro1).

Cuadro 1. No de encuestas aplicadas


Localidad Población total No de encuestas

El Pericón (20)* A** 1,841 193

Tecoanapa (17)* M** 4,268 204

Buenavista (8)* A** 1,841 193

Huamuchapa (7)* MA** 2,841 199

Xalpatlahuac (1)* A** 3,668 202

TOTALES 14,459 991


*Tiraderos a cielo abierto georreferenciados
**Grado de marginación, M=medio, A=alto, MA=muy alto

Una vez seleccionadas las localidades y colonias para aplicar la encuesta, se diseño un
cuestionario, se aplicó una prueba piloto y se rediseño el instrumento. El cuestionario
cuenta con 50 preguntas, con los siguientes apartados: Información de los miembros
del hogar, sexo, edad, cobertura de los seguros de salud, condición de actividad
económica, nivel de educación alcanzado, matrícula escolar. Para cada hogar se
registraron características de la vivienda, algunas relacionadas con la infraestructura,
número de habitaciones, tenencia de bienes; pero el eje central lo constituyen los
factores de riesgos ambientales que condicionan la salud de la población.
También se realizaron preguntas relacionadas con el agua, tipo de abastecimiento,
disponibilidad, accesibilidad, tratamiento, almacenamiento, pago y uso del agua en el
hogar, ubicación del lavadero; así como hábitos de higiene personal y tenencia de
artículos de higiene. Saneamiento básico y eliminación de desechos sólidos:
disponibilidad, condición de uso y ubicación del servicio higiénico, forma,
almacenamiento y periodicidad en la eliminación de los residuos sólidos.
Contaminación interior: materiales predominantes en la construcción de la vivienda
(paredes, piso y techo), número de habitaciones, habitaciones usadas para dormir y de
cuarto especial para cocinar; combustible utilizado para cocinar y tipo de alumbrado
utilizado en el hogar, y exposición al humo del tabaco. Exposición y manejo de
sustancias tóxicas: uso y tipo de protección empleada en la aplicación de pesticidas e

418
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

insecticidas y formas de conservación. Presencia de animales, mascotas y de vectores


de enfermedades.

Resultados y Discusión
Respecto a la educación, el 43% sólo cuentan con estudios de primaria, el 23% de
secundaria y el 7% son analfabetos. En promedio, tres de los integrantes de cada
hogar, deben de trabajar. El 99% viven en casas con dos cuartos en promedio, y el 55%
tienen paredes de adobe, es importante que gracias al programa "piso firme" de
SEDESOL, el 88.5% tiene piso de cemento. El 45% tienen la cocina dentro de su casa
y el 77% usan la leña para cocinar, aspirando el monóxido de carbono (CO) de la
combustión, lo que les puede afectar a sus pulmones como señala Romero et al.
(2007).

Un problema para la salud es la falta de agua potable, aunque el 87% tiene agua
entubada, esta no es potable y el 48% tiene que comprar agua de garrafón. El 32% usa
el agua de la llave y el 20% utiliza agua de pozos, clorándola para su consumo. Sólo el
25.6% tiene drenaje sanitario, el resto van al campo o cauces a realizar sus
necesidades, contaminando suelo y cuerpos de agua. El 31% se enfermó en los últimos
seis meses, el 62% se atendieron en hospitales del sector salud, el 17% con médicos
privados, el resto se automedico, fue con u naturista o no se atendieron.

Un problema importante es la falta de un servicio adecuado de recolección de residuos


sólidos urbanos, sólo el 25.5% cuenta con el servicio, el resto la quema en su casa
(56%), la tira en cauces, campo, etc., como lo señalan Sampedro et al. (2011),
contaminando el medio ambiente.

Respecto a enfermedades trasmitidas por vectores, el 97.6% sabe que los mosquitos
son un riersgo para la salud y 60% puede identificar al vector del dengue por las
campañas realizadas por la Secretaría de Salud.

Como son comunidades rurales, el 76% manejan agroquímicos que almacenan en sus
casas, el 67.5% señalaron que rotulan sus productos.

Conclusiones
• Los principales indicadores a considerar para construir un índice de salud
ambiental, son:
• 77% usa leña para cocinar, 25% fuman, 56% queman la basura, estos
indicadores se relacionan con enfermedades pulmonares.
• 72% van al campo a defecar (no tienen drenaje ni fosas sépticas), 13% no tiene
agua potable, 66% sólo la clora, 48% usa garrafón, estos indicadores se
relacionan con enfermedades gastrointestinales.
• Falta educación ambiental para el manejo de agroquímicos, para el manejo de
residuos y para evitar la proliferación de vectores (mosquitos).
• Falta planeación para la disposición final de los residuos del municipio. Es
importante señalar que la construcción de un relleno sanitario es muy costoso, la

419
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

alternativa seria la construcción de relleno manual, de acuerdo a la NOM-083-


SEMARNAT-2003.
• Es necesario establecer cocinas ecológicas para un manejo sustentable de los
recursos bióticos y evitar la aspiración de humos tóxicos.

Bibliografía
1. INEGI, (2011):Catálogo General de Localidades. Consultado el 05-09-2011 en
http://mapserver.inegi.org.mx/
2. -Romero Placeres, Manuel; Álvarez Toste, Mireya y Álvarez Pérez, Adolfo, 2007. Los factores
ambientales como determinantes del estado de salud de la población. Revista Cubana de Higiene
y Epidemiología. Versión On-Line ISSN 1561-3003.
3. Rutstein, Shea y Rosario Cespedes, 2009. Salud Ambiental: Agua, Servicio Higiénico y Más.
Resumen de Indicadores de Resultados del Modulo de Salud Ambiental en la Encuesta Nacional
Demográfica y de Salud del Perú. XXVI Conferencia Internacional de Población de la Unión
Internacional para el Estudio Científico de la Población, Marrakesh, Marruecos, 27 septiembre – 2
octubre.
4. Sampedro, María Laura; Ana Laura Juárez López y José Luis Rosas Acevedo, 2011.
Contaminación en cauces de la Ciudad de Acapulco, Guerrero. Problemática de los RSU y
contaminación microbiológica del agua de cauces fluviales. Ed. Académica Española.
5. SEDESOL, 2013. Índices e indicadores de las localidades. Consultado el 5-09 de 2013, en
Http://cat.microrregiones.gob.mx/catloc/contenido.aspx?clave=120560017&tbl=tbl01

420
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_12 DESPOJO LA OTRA CARA DE LA MINERIA EN EL MUNICIPIO


DE ZIMAPÁN ESTADO DE HIDALGO
Estrada Velázquez Cristina1, Zizumbo Villarreal Lilia2, Cruz Coria Erika3, Pérez Ramírez
Carlos Alberto4
1
Estudiante del tercer semestre de Doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad
Autónoma del Estado de México.2 Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma del
Estado de México. 3 Profesora Investigadora de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.4
Profesor Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Correo Electrónico: krisev_26@hotmail.com

Palabras Clave: despojo, minería, comunidad rural

Introducción
El sistema económico actual en el cual se encuentra México, nos hace recordar la
época del Porfiriato, donde proliferaba la usurpación de tierras campesinas y las formas
de trabajo forzoso. Desde esa época una de las principales actividades que se
desarrollaban era la minería, la cual en la mayoría de los casos estaba vinculada a
inversiones extranjeras.

Las acciones de despojo, corrupción y devastación ambiental que están causando las
empresas mineras en los inicios del siglo XXI en varias zonas del país, hacen recordar
al México donde se da una explotación extrema de la población rural.

En el proceso de despojo, el Estado ha jugado un papel importante en la flexibilización


de la legislación y reformas al artículo 27° constitucional donde se señala que la
propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio
nacional corresponden originalmente a la nación, la cual ha tenido y tiene derecho de
transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.3

Por tal motivo el usufructo de la tierra y la explotación de los recursos minerales podían
ser concesionados a los particulares, mientras que el Estado conservaba su dominio
pleno y aseguraba su papel como rector de la economía nacional. En este sentido, el
marco jurídico mexicano limitaba la propiedad de las empresas extranjeras en materia
de minas, que acotaba, al menos en papel, el porcentaje de inversión foránea en la
minería. De esta manera, la mitad del territorio nacional en propiedad social por parte
de campesinos, comunidades indígenas y un Estado promotor del desarrollo
estabilizador, que fue vigilante de las concesiones mineras, restringió durante gran
parte del siglo la inversión de capital extranjero, lo que frenó el desarrollo de las
explotaciones mineras.

3
Leyes federales y estatales, Cámara de diputados, http: //www.diputads.gob.mx. Citado en López 2013.

421
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Sin embargo, a partir de la década de 1980 se desata una verdadera ofensiva


conservadora con la imposición de políticas económicas neoliberales, las cuales fueron
impulsadas desde organismos internacionales y asumidos por cada uno de los
gobiernos federales de nuestro país, que realizaron cambios legislativos e
institucionales que debilitaron al Estado mexicano, pero que sobre todo, afectaron a las
poblaciones indígenas y campesinas.

En este contexto, queremos ubicar los mecanismos que han desarrollado las empresas
para apropiarse de los territorios ejidales y comunales del Municipio de Zimapán en el
Estado de Hidalgo y poder operar sus concesiones mineras, así como los efectos e
impactos que tiene dicha apropiación en la población campesina. Esto se hará bajo los
mecanismos de inserción, control y despojo de las empresas extranjeras.

El abordaje de las mineras extranjeras en el Municipio de Zimapán no fue un proceso


espontaneo, sino requirió que en el país se generaran condiciones necesarias de
seguridad para sus inversiones, y fueron las políticas neoliberales las que allanaron
este camino, con un conjunto de beneficios, apoyos y subsidios que facilitan el control
del proceso productivo minero, reduciendo los costos de producción y costos
ambientales, lo que permite ahorros importantes a las empresas mineras.
Estas condiciones han sido promovidas y realizadas por los gobiernos neoliberales
mexicanos, en su papel de Estado nacional de competencia (Hirsch, 1998), tratando de
ofrecer a los capitales las mejores condiciones para su instalación en el país, ya sea
impulsando modificaciones en los marcos legales o facilitando los procesos
administrativos (Rodriguez, 2007).

El predominio del capital extranjero fue una de las características que tuvo la minería en
Zimapán en la última parte del siglo XIX, en la que el gobierno federal permitió que las
empresas mineras foráneas concentraran grandes extensiones de tierra.

Por otro lado hoy en día la minería mexicana es una industria floreciente, de ocupar el
quinto lugar en la generación de divisas, en sólo una década sus ingresos pasaron al
cuarto lugar.4

Este auge de la minería se debe a factores como el aumento del precio internacional de
los metales, pero también su creciente importancia en la industria de la tecnología
(López, 2013).

Varios autores (Cardoso y Faletto, 1987; Zapata, 1985) han enmarcado a las
actividades mineras en el concepto de ―economía de enclave‖, la cual es una forma de
organizar la producción para extraer recursos naturales y producir materias primas en
los países periféricos para enviarlos a los países dominantes, según sus requerimientos

4
Cámara Minera de México, Informe anual 2010, México, 2011, p.5.

422
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

y necesidades, de manera de mantener el nivel de consumo y acumulación de los


países dominantes (Svampa, et al 2009).

El objetivo de la investigación consiste en analizar los mecanismos que han


desarrollado las empresas extranjeras para apropiarse de los territorios ejidales y
comunales y provocar un despojo para poder operar sus concesiones mineras en el
Municipio de Zimapán.

Metodología
El enfoque teórico metodológico se basa en la propuesta de David Harvey (2004), en la
cual expresa que la acumulación por desposesión apunta a la expansión por despojo
sobre campos fronterizos a la matriz capitalista. Se refiere a la privatización de tierras,
servicios y bienes públicos del estado y a la imposición de un nuevo orden
organizacional de lo social, del conflicto entre iniciativas de apropiación de espacios
sociales ajenos frente a grupos sociales locales que resisten su desposesión. Por lo
tanto para explicar la dinámica y los mecanismos de apropiación territorial para realizar
la minería por parte de las empresas transnacionales, adoptamos el concepto de
acumulación por desposesión (Harvey, 2004).

Conclusiones
Las compañías mineras han desarrollado una serie de mecanismos para apropiación de
las tierras de Zimapán, las cuales inician con la renta o compra de terrenos, pero que se
acompañan con apoyos para obras de beneficio comunitario, la promesa de trabajo en
la mina, el otorgamiento de concesiones a la población local, la compra de autoridades
agrarias y locales.

Otros mecanismos que ocupan las empresas extranjeras son: La apertura de fronteras
al libre flujo de mercancías, y capitales desde los ochenta. Las concesiones mineras
que duran hasta 50 años por parte de la Ley minera. La precariedad de las instituciones
gubernamentales para regular y sancionar las prácticas mineras en los temas
ambientales.

La pobreza de los habitantes del municipio de Zimapán, la carencia de empleos y la


débil organización social por parte de los habitantes de la comunidad, lo que permite
que las empresas se apropien rápidamente de sus recursos.

La forma de implantarse de las compañías mineras en Zimapán responde a una forma


que han adquirido las actividades extractivas y que tienen como característica la
acumulación por desposesión para la obtención de ganancias extraordinarias y que
implica el despojo de los bienes y tierras comunales. Así, la posibilidad de lograr
ganancias extraordinarias se vuelve algo importante para las empresas, las cuales
tienen que despojar e insertar en el mercado capitalista esos recursos minerales que
están debajo de los terrenos ejidales y comunales. La relevancia que ha adquirido las
actividades mineras en Zimapán es reflejo de la alta demanda por los minerales y
metales que tienen los países dominantes para sostener su hegemonía económica y
tecnológica, pero también para mantener la expansión económica de las regiones

423
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

emergentes, así como la importancia que tienen los metales preciosos para darle
certidumbre a los mercados financieros en estos tiempos de crisis. Es decir, son
elementos básicos del modelo económico urbano- industrial y financiero capitalista. La
extracción de minerales ha sido facilitada por los gobiernos de países dependientes, al
brindarles a las empresas las mejores condiciones de ganancia: reducción de
impuestos, legislaciones ambientales, costos laborales mínimos, etc. En el caso de
Zimapán, se puede observar claramente esta sincronía con las modificaciones de las
leyes nacionales en cuestiones agrarias, mineras y de inversión extranjera, que han
hecho que nuestro país se convierta en el principal receptor de inversión de las
empresas mineras en América Latina.

Bibliografía
1. Burnes Ortiz, Arturo (2010) ―Minería y desarrollo regional en Zacatecas: un balance crítico‖ en
Delgado Ramos, Gian Carlo (coord.), Ecología política de la minería en América Latina. Aspectos
socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería. México. CIICH-UNAM
2. Delgado Ramos, Gian Carlo (2010) ―América Latina y el Caribe como reservas estratégicas de
minerales‖ en Delgado Ramos, Gian Carlo (coord.), Ecología política de la minería en América
Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería. México. CIICH-
UNAM
3. Garibay, Claudio y Alejandra Balzaretti. (2009). ―Goldcorp y la reciprocidad negativa en el paisaje
minero de Mezcala, Guerrero‖ en Revista Desacatos no 30 mayo – agosto 2009. México, Ciesas
Garibay, Orozco, Claudio (2010) ―Paisajes de acumulación minera por desposesión campesina
en el México actual‖ en Delgado Ramos, Gian Carlo (coord.), Ecología política de la minería en
América Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería. México.
CIICH-UNAM
4. Harvey, David. (2004). El nuevo imperialismo. España, Akal.
5. Hirsch, Joachim (1998) Globalización, capital y Estado, Trad. Gabriela Contreras. México, UAM-
Xochimilco.
6. Luxemburgo, Rosa (2001) La acumulación del capital. Germinal-Sedov
7. Moraes Antonio Carlos Robert y Wenderley Messias da Costa, (2009) Geografía crítica. La
valorización del espacio. México, Itaca.
8. Servicio Geológico Mexicano (2011).Panorama Minero del Estado de Hidalgo, Gobierno Federal.
9. Rodríguez Carlos (2007). Campesinos, extractivismo minero y despojo. Los conflictos socio
ambientales de la minería en comunidades rurales de México. Presentado en: Panel ―Conflictos
socio ambientales: dimensiones latinoamericanas de la relación sociedad naturaleza, relacionado
al Grupo de Trabajo 15 Medio Ambiente, sociedad y desarrollo sustentable del XXIX.
10. Silva, Letizia (2010) ―Implicaciones sociales en la legislación ambiental: el proceso de evaluación
de impacto ambiental de Minera San Xavier‖ en Delgado Ramos, Gian Carlo (coord.), Ecología
política de la minería en América Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la
mega minería. México. CIICH-UNAM.
11. Svampa, Maristella, Lorena Bottaro y Marian Sola (2009) ―La problemática de la minería
metalífera a cielo abierto: modelo de desarrollo territorio y discurso dominante‖ en Maristella
Svampa y Mirta Antonelli (ed) Minería trasnacional, narrativas del desarrollo y resistencias
sociales, Argentina.

424
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_8 LA LOCALIZACIÓN ESPACIAL DE LA POBREZA EN LA


COLONIA LAS CRUCES, DE ACAPULCO, GRO. UN ACERCAMIENTO
DESDE LA VISIÓN COMPLEJA DEL MEDIO AMBIENTE.
Cortés, B. E.1 ; Mata, C. E.1; Palacios, O. R.1; Hernández, G. L. A.1
1
Instituto Tecnológico de Acapulco, Av. Tecnológico, s/n. Crucero de Cayaco. Acapulco, Gro.,
C. P. 39905. Fax (01744) 4683505 Tel. (01744) 4429012.Correo electrónico:
elicorbad@gmail.com.

Palabras clave: Problemática Ambiental, Percepción Ambiental y Propuesta

Antecedentes.
Acapulco de Juárez, Guerrero, considerada la décimo sexta zona metropolitana más
grande de México es la ciudad con mayor porcentaje de habitantes en pobreza extrema
y carencia alimentaria de México. La pobreza que se vive actualmente afecta de
distintas maneras al medio ambiente que nos rodea. La contaminación del aire, el agua
y la tierra no sólo destruye los activos económicos, sino que además es una amenaza
para la salud de los habitantes provocando enfermedades comunes relacionadas a la
degradación ambiental y la pobreza como son : erupciones y alergias, diarreas,
infecciones y enfermedades respiratorias, malaria, mal de Chagas, cólera, síntomas y
afecciones relacionadas a la acumulación en el cuerpo de: plomo, cromo, entre otros
metales pesados, además del arsénico, mal formaciones genéticas en bebes y niños
entre muchas otras alteraciones en la salud. Un entorno nocivo, la mala nutrición y
malas condiciones sanitarias forman una mezcla letal que se cobra millones de vidas al
año en el mundo y que podrían ser evitadas. La desertización, la degradación y
el agotamiento de los recursos, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad son
sólo algunos de los graves problemas que hacen inalcanzable para muchas personas el
disfrute de una vida digna. Lo más impactante consiste en que la subsistencia de la
población depende de actividades que tienen que ver con los recursos que se están
agotando evitando así que las personas alcancen mejores niveles de vida. Es
indiscutible la relación entre pobreza, medio ambiente y la salud de las personas, por
esta razón, los gobiernos locales y nacionales deben invertir dinero en mejorar y
restaurar las condiciones ambientales. Conforme a lo informado por el IMCO (El
Instituto Mexicano para la Competitividad) y el CONEVAL (Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social) de los 77 principales destinos turísticos
del país, en 20 el nivel de pobreza es superior al 50% y entre ellos esta Acapulco con
51.6%.

Objetivos:
Evaluar las condiciones de pobreza y las condiciones ambientales en espacios urbanos
del municipio de Acapulco, para contribuir a la definición de políticas públicas que
incidan en el turismo, la educación, el empleo y la protección al medio ambiente.
Analizar los espacios urbanos con mayores índices de pobreza, en el municipio de
Acapulco. Evaluar las relaciones entre la pobreza, el turismo, la educación, el empleo y
la protección al medio ambiente.

425
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología.
Para cumplir los objetivos planteados se utilizó metodología mixta, combinando técnicas
de metodología cualitativa, como son las entrevistas individuales con triangulación y
grupos focales; empleando entrevistas estructuradas y semiestructuradas, como apoyo
se utilizó el software para procesamiento de información cualitativa Atlas.ti; así como
metodología cuantitativa, analizando información del Instituto Nacional de Geografía,
Estadística e Informática (INEGI) y utilizando información georreferenciada; además se
aplicó una encuesta a una muestra significativa de la población; finalmente se
procesaron los datos, obteniendo resultados específicos utilizando el programa de
cómputo Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS por sus siglas en
ingles).

Se recabó información documental local, nacional e internacional, relacionada con el


tema en la bibliografía de Campodónico (1980), Boltvinik y Hernández (2006),
Rodríguez et al., (2009), se buscó información hemerográfica en impresos y páginas
web de diarios locales del estado de Guerrero, entre otros.
Determinación del tamaño de la muestra.
La colonia las Cruces está compuesta por 300 habitantes. Para obtener la muestra se
utilizó la siguiente formula.

En donde:
n=Tamaño de la muestra
Z=Nivel de confianza (15% equivalente en la tabla de la curva normal)=1.96
P= Variabilidad positiva (50%de éxito)=0.5
q = Variabilidad negativa (50% de fracaso)=0.5
N= Tamaño de la población= 300
E= Error muestral aceptable (5%)=0.05

Resultados y discusión.
Aplicando la ecuación, se determinó la aplicación de 169 encuestas que representan el
56% de la población universo. El análisis de la información se hizo de acuerdo a las
variables: Vivienda, Educación, Migración, Alimentación, Salud, Economía y Medio
Ambiente. A continuación se muestran algunos resultados
CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA

426
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GRAFICA 1 GRAFICA 2

EDUCACIÓN

GRAFICA 3 GRAFICA 4

MIGRACIÓN

6.¿ Razon de la migracion?


Trabajo
Estudios
Salud
Asuntos familiares
inseguridad

45% 35%

10%

5%
5%
GRAFICA 5 GRAFICA 6

ALIMENTACIÓN

7. ¿ Cada cuando consume carne o 8. ¿Incluye en su alimentación frutas y


pescado? verduras?
Si No
Diario Cada tercer dia Una vez a la semana

28%
27% 16%

72%
57%

427
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GRAFICA 7 GRAFICA 8

SALUD

9. ¿Acude al servicio medico dentro o 10.¿Que tipo de servicio medico


fuera del Municipio? IMSS utiliza?
ISSSTEE SSA PARTICULAR
Dentro Fuera 13%
20%
13% 50%
17%
87%

GRAFICA 9 GRAFICA 10

ECONOMIA

11.¿ A que tipo de actividad economica 12.¿ A cuanto asciende su ingreso


Agriculturase dedican, los habitantes que se De 0 a 2,000
mensual?
2,001 - 6,000
encuentran laborando? 6,001 - 10,000 10,001 - 14,000
Industria 3% 14,001 - 20,000 Mas de 20,000
18% 3% 2% 2%
Ganaderia 5%
17% 34%
62%
Pesca
54%
Turismo

GRAFICA 11 GRAFICA 12

MEDIO AMBIENTE

13. ¿Su hogar se ha inundado en 14. ¿Quiénes son los que dañan
temporada de lluvias? más el medio ambiente?

GRAFICA 13 GRAFICA 14

428
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
Son múltiples los factores que impiden resolver el problema de la pobreza en algunas
colonias de Acapulco, los cuales no solo son de carácter económico, sino también
sociopolítico. Por ello se requieren profundas transformaciones tanto en lo económico
como en lo político y lo social, lo cual debe ir acompañado del reemplazo de los
actuales modelos de desarrollo excluyente, por esquemas en los cuales se de una
mejor distribución del ingreso y la igualdad de oportunidades para todos, dependiendo
de sus capacidades. Hasta ahora solo se han implementado políticas de gasto social
que han resultado insuficientes en el combate a la pobreza, ya que estos programas en
sí mismos resultan pobres, dado que el problema central de la pobreza es la
distribución inequitativa del ingreso, que beneficia a una pequeña minoría en detrimento
del nivel de vida de la mayoría de la población. En este sentido, los programas de gasto
social deben estar orientados hacia un proceso de redistribución del ingreso, en
beneficio de las mayorías para mitigar los efectos de la pobreza. Pero esto no quiere
decir que los programas de gasto social constituyan una solución definitiva al fenómeno
de la pobreza, toda vez que la pobreza, como lo hemos mencionado, ya es una
característica estructural del capitalismo en sus diferentes modalidades.

Se trata de un enfoque integral del problema de la pobreza, con el fin no solo de


mejorar las condiciones ambientales y materiales de vida de la población, sino también
su calidad, a partir de un mayor grado de libertad política y una mayor participación
ciudadana en la toma de decisiones sobre los asuntos que afectan directa o
indirectamente sus intereses, además de garantizarle un nivel adecuado de acceso a la
educación, la salud, la vivienda, la seguridad social y la mejora de las condiciones
ambientales. Para ello se requieren profundas reformas en las costumbres políticas y
en la manera en que funciona el Estado, mejorando su eficacia y su compromiso con
los sectores más vulnerables de la sociedad, Igualmente, es necesario comprometer al
sector privado en la solución de los problemas que impiden mejorar la situación de los
más pobres.

Bibliografía.
1. Barkin D. (1998). Riqueza, pobreza y desarrollo sustentable. México: Editorial Jus y Centro de
Ecología y Desarrollo. ISBN: 9687671041; versión electrónica.

2. Boltvinik, J. y Hernández Laos, E. (2006). Pobreza y distribución del ingreso en México. Siglo XXI
Editores. México.

3. Guevara S. A. (2003). Pobreza y Medio Ambiente en México. INE. México.

4. Leff, E. (2002). Saber ambiental. Sustentabilidad, racionalidad complejidad y poder. México


editorial Siglo 21.

5. López, Rosalía (2004). Pobreza urbana y neoliberalismo en México. UNAM. México.

6. Rodríguez, América, et al (2009). Los retos del desarrollo en Acapulco. Universidad Autónoma de
Guerrero.

429
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_22 SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA ANTE LA


ACTUALIDAD AMBIENTAL
Cabrera R., A.G.1, Zizumbo V., L.2
1
Estudiante de Doctorado en Ciencias Ambientales, Facultad de Química, Universidad
Autónoma del Estado de México.
2
Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Autónoma
del Estado de México.
Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria. Toluca, México, C.P. 50100. Tel. 21513 33 y 2 14
02 20 agcabrera.ca@gmail.com

Palabras clave: soberanía alimentaria, cambio climático, alimentación.

Introducción
Las crisis económica, ambiental y alimentaria por las que atraviesa México, han
modificado la forma en que se cubre la necesidad de alimentarse. Debido al cambio de
las formas de producción en el campo, del aumento de la intensidad de los fenómenos
naturales por el cambio climático, la apertura de mercados, el aumento en el costo de
los energéticos, entre otros aspectos, los precios de los alimentos han sido objeto de
incrementos que los colocan cada vez con mayor frecuencia fuera del alcance de los
ciudadanos, mientras que la calidad de los productos disponibles va en detrimento, todo
ello reflejándose en los problemas de salud que afectan a la población.

Los esfuerzos realizados por difundir una mejora en la alimentación y la calidad de vida
incluyen, la promoción del consumo de aquellos alimentos referidos como ‗saludables‘ y
de temporada, además de las nuevas tendencias que buscan promover productos con
un menor contenido de ingredientes artificiales, aunado a la búsqueda de producir y
consumir productos orgánicos, sin embargo, los productos de mayor calidad o con las
últimas características mencionadas son sólo accesibles para una minoría de la
población, lo que crea un circulo vicioso para la mayoría, en donde los bajos ingresos
económicos obligan a consumir productos de bajos precios, con bajo contenido
nutrimental y baja calidad, que generan y potencian enfermedades como la obesidad, la
hipertensión, la diabetes, entre otros problemas de salud.

De esta manera, la población se ve atrapada ante una serie de dificultades que generan
no sólo la imposibilidad de adquirir mejores productos para cubrir una necesidad básica,
sino también el obstáculo de demandarlos a las empresas que controlan la cadena
alimentaria, pues debido a los precios manejados por el mercado, los consumidores
deben conformarse con la calidad de los productos que adquieren pues son los que la
industria determina que se ajustan al precio que pueden pagar.

Lo anterior está provocando además de efectos ambientales el debilitamiento de la


soberanía alimentaria, término desarrollado por la Vía Campesina, debido a la
preocupación por los efectos que los tratados comerciales, las políticas, los cambios en
las dietas, el ambiente y la dependencia alimentaria internacional generan en la
alimentación de los pueblos, por lo cual lo sometió a un debate público en la Cumbre
Mundial de la Alimentación de 1996 y a partir de ese momento ha tomado gran

430
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

relevancia; este término ofrece una alternativa a las políticas neoliberales que están
afectando a campesinos y sobre todo la alimentación de los pueblos.

Soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos, de sus Países o Uniones de


Estados a definir su política agraria y alimentaria e incluye la priorización de la
agricultura local, la lucha contra los OGM (Organismos Genéticamente Modificados),
una producción sostenible, el libre acceso a las semillas, el poder decidir cómo y quién
produce, que los precios estén ligados a los costos de producción y la protección ante
importaciones baratas entre otros aspectos (La Vía Campesina, 2003). Lucha por
liberar a los pueblos de la dependencia alimentaria que se ha generado con la
globalización y las políticas neoliberales; quienes la impulsan, consideran el fomento a
la pequeña y mediana producción agroalimentaria como el eje de las políticas (Ávila,
Flores y Rangel, 2011).

En la misma Cumbre Mundial de la Alimentación de 1996, se determinó que la


seguridad alimentaria existe ―cuando todas las personas tienen en todo momento
acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer
sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de
llevar una vida activa y sana‖ (FAO, 2006), es decir, que todas las personas deben
tener disponibilidad y acceso a los alimentos, de una forma estable y constante en
condiciones que promuevan y establezcan un estado de bienestar.

Objetivo
Analizar los conflictos actuales entre la consecución de la soberanía y seguridad
alimentaria en México y los problemas ambientales.

Metodología
Se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre la soberanía y seguridad alimentaria en
México, así como los impactos ambientales del sistema alimentario actual; cabe
destacar que ésta ponencia surge como parte de un trabajo de investigación que aún se
encuentra en curso, en el cual, se están analizando con mayor profundidad las
relaciones y consecuencias que tiene la apertura de mercados en México con el
ambiente, la soberanía y seguridad alimentaria del país.

Resultados y discusión
Si bien es cierto que el país ha hecho esfuerzos para lograr que la población pueda
contar con ambas condiciones, estudios como el realizado por Torres (2002) sobre la
seguridad alimentaria, muestran que aún se está lejos del éxito, ya que las medidas que
se generan no tienen efectos a largo plazo pues sus recursos son limitados y
focalizados.

En conjunto con las políticas especializadas que presentan pocos o nulos resultados, el
cambio climático que afecta la productividad del campo además de aumentar el riesgo
de la pérdida de cultivos y el sistema agroalimentario intensivo, industrial, kilométrico y
petrodependiente (Vivas, 2009, p.29) tanto la soberanía como la seguridad alimentaria
se ven más amenazadas que antes.

431
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los dos problemas que se tienen en México y que destacan Pérez y Pérez (2013) son
la vulnerabilidad del país ante el cambio climático y la pérdida de las dos condiciones
que se han mencionado, de las cuáles se debe hacer énfasis en el origen y las
condiciones que ayudan a cumplirlas, ya que a través del libre comercio, México
depende de otros países para cubrir las necesidades alimentarias de su población,
situación aún más alarmante si se considera que no se cubren dichas necesidades en
su totalidad.

El sistema agroalimentario actual, en la búsqueda de mayores ganancias ha atrapado a


los agricultores entre los caprichos del mercado, ya que la crisis energética ha
provocado que ahora la producción del campo, deba competir entre la alimentación, la
ganadería y el nuevo mercado de los biocombustibles (Lawrence, 2009).

Dichas actividades requieren del uso de grandes cantidades de combustibles fósiles en


todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde su uso en agroquímicos en el
campo, como en el transporte y empaque durante su distribución, comercialización y
consumo, lo que genera considerables emisiones de gases de efecto invernadero
además de la erosión de las tierras de cultivo y afectaciones a mantos acuíferos, entre
otros.

Conclusiones
La problemática que se presenta ante los cambios actuales es, que a pesar de que se
siguen elaborando y consumiendo platillos que han pasado de generación en
generación y que tienen un gran arraigo cultural, las transformaciones de que son
objeto los alimentos desde su obtención en el campo, aunado al aumento de su
industrialización y la ampliación de sus nuevas formas de distribución y
comercialización, han llevado a que se modifiquen sus orígenes, contenidos y en
ocasiones sus características sensoriales; se han perdido su autenticidad, variedad y
accesibilidad.

Los alimentos dejan de ser necesidades y se convierten en mercancías, por ello, la


cadena alimentaria se concentra en obtener la mayor productividad posible, mayores
distancias que recorrer y mayores ganancias que conseguir, dejando de lado las
características de los alimentos, pero sobretodo los impactos, beneficios y detrimentos
reales para la sociedad. Gran parte de ella, puede seguir ante el imaginario, la negación
o el inconsciente de que los alimentos mantienen sus características y beneficios
tradicionales, sin embargo, los efectos negativos en la salud, el ambiente natural y la
economía que se presentan continuamente, parecen no tener relevancia para las
empresas que controlan el sector alimentario.

Aunque seguimos preparando los platillos que reflejan nuestra identidad, la calidad de
los alimentos que están a nuestra disposición se va desvaneciendo, su impacto
ambiental es cada vez mayor y sus efectos en la salud se aprecian con mayor
frecuencia. Un ejemplo claro es el maíz, que a aún siendo un elemento clave en la dieta
de los mexicanos, ha tenido que ser importado debido a acuerdos comerciales,

432
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

afectando no sólo a los consumidores sino también a los campesinos. México es el país
de origen, pero depende de otros países para consumirlo.

La dependencia alimentaria con países como Estados Unidos, disminuye la posibilidad


de que las condiciones de soberanía y seguridad alimentaria se obtengan a nivel
nacional, lo que impacta a todos sus habitantes (de acuerdo a la condición
socioeconómica, en mayor o menor medida) y aumenta los impactos ambientales
producto de lo que el mismo sistema agroalimentario exige a quienes se involucran en
él.

Bibliografía
1. -Almada B., I. (Coord.), 1991. Salud y crisis en México: Más textos para el debate. UNAM,
México.
2. -Ávila C., A., Flores S., J., Rangel F., G. 2011. La política alimentaria en México. Colección:
Estudios e Investigaciones. CEDRSSA, Cámara de Diputados, LXI Legislatura, México.
3. -CeNSIA, 2010. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria: Estrategia contra el sobrepeso y la
obesidad. [página web], consultado: 27 de enero de 2014, página web oficial del Centro Nacional para la
Salud de la Infancia y la Adolescencia,
http://www.censia.salud.gob.mx/descargas/infancia/2010/2.9._Estrategia_Salud_Alim.pdf
4. -Contreras, J., 1995. Alimentación y cultura: necesidades, gustos y costumbres. Universitat de
Barcelona, Barcelona.
5. -Contreras, J., 2005. La Modernidad alimentaria: entre la sobreabundancia y la inseguridad
[versión electrónica]. Revista Internacional de Sociología. Vol. 40 No.1 pp. 109 – 132
6. -Duch, G., 2010. Lo que hay que tragar: minienciclopedia de política y alimentación. 2ª ed. Los
libros del lince, Barcelona.
7. -FAO, 1996. Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial y Plan de Acción de la
Cumbre Mundial sobre la Alimentación. Consultada el 28 de mayo de 2013, página oficial de la FAO, en:
http://www.fao.org/DOCREP/003/W3613S/W3613S00.HTM
8. -Gambrill, M., (Edit.) 2006. Diez años del TLCAN en México. UNAM, CISAN, México.
9. La vía campesina, 2003. Que Es La Soberana Alimentaria. Consultado el 20 de marzo de 2014,
página web oficial de la Vía Campesina en español: http://viacampesina.org/es/index.php/temas-
principales-mainmenu-27/soberanalimentary-comercio-mainmenu-38/314-que-es-la-soberania-
alimentaria.
10. -Lawrence, F., 2009. ¿Quién decide lo que comemos?: Cómo el negocio de la alimentación
perjudica la salud, la economía y el medio ambiente. Tendencias editores, Barcelona.
11. -Montagut, X. y Vivas, E. (Coords.) 2007. Supermercados, no gracias. Grandes cadenas de
distribución: impactos y alternativas, Icaria, Barcelona.
12. -Vivas, E. 2009. Los entresijos del sistema agroalimentario mundial. En, Montagut, X. y Vivas, E.
(Coords.) Del campo al plato: los circuitos de producción y distribución de alimentos, Icaria, Barcelona.
13. -Pérez C., H. E. y Pérez C. y G., G.D. 2013. Cambio climático y seguridad alimentaria. En Palacio
M., V. H y Pérez V., E. (Coords.) Desarrollo agrícola y rural, cambio climático y políticas públicas (pp. 99-
127) Universidad Autónoma de Chapingo, México.
14. -Torres T., F., 2011. El abasto de alimentos en México hacia una transición económica y
territorial. [versión electrónica]. Problemas del Desarrollo, 166(42), pp. 63-84.
15. -Torres T., F. (2002) Aspectos regionales de la seguridad alimentaria en México [versión
electrónica]. Revista de información y análisis. Núm. 22. pp. 15-26.
16. -Ysunza-Ogazón, A., Ávila C., A., 1991. La nutrición en México: un indicador de la realidad
socieconómica en Almada B., I. (Coord.) Salud y crisis en México: Más textos para el debate. (pp. 11-72)
UNAM, México.

433
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_39 PERCEPCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA COMUNIDAD


INDÍGENA DE HUEYAPAN, MORELOS
Martínez, A. O.1 y Sánchez-Salinas E.2,3
1
Facultad de Ciencias Biológicas, 2Centro de Investigación en Biotecnología, 3Programa de
Gestión Ambiental Universitario. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos.
C.P. 62209, Tel: 7773297057. Correo electrónico: sanchez@uaem.mx

Introducción
El Cambio Climático es un problema mundial, sin embargo, cada cultura a lo largo de
los continentes tienen sus propias percepciones sobre la naturaleza, por lo tanto no hay
una visión única del Cambio Climático. Dicho fenómeno constituye una amenaza y un
peligro para la supervivencia de los pueblos indígenas en todo el mundo, pese a que los
pueblos indígenas contribuyeron muy poco a las emisiones de gases efecto invernadero
y se asientan en zonas pobres y vulnerables. De hecho, los pueblos indígenas son
esenciales para los numerosos ecosistemas que habitan y forman parte activa de ellos,
por lo que podrían ayudar a mejorar su resiliencia. Además, los pueblos indígenas
interpretan los efectos del cambio climático, y reaccionan ante ellos, de manera
creativa, aprovechando los conocimientos tradicionales y otras técnicas para encontrar
soluciones que puedan ayudar a la sociedad en su conjunto a hacer frente a los
cambios inminentes (UNPFII, 2008). Actualmente en México, los pueblos indígenas
están localizados en un área que va desde Durango hasta el sur de Tabasco y se
concentran principalmente en Puebla, Veracruz, Chiapas, Guerrero e Hidalgo. En
menor proporción se localizan en San Luis Potosí, Hidalgo, Distrito Federal, Estado de
México, Tlaxcala, Morelos, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca (CDI, 2009). Los
pueblos indígenas del Estado de Morelos se encuentran dispersos en cerca de 16
municipios y son alrededor de 35 las comunidades indígenas que se concentran
principalmente en Hueyapan, municipio de Tetela del Volcán; Tetelcingo, municipio de
Cuautla; Santa Catarina, municipio de Tepoztlán; Cuentepec, municipio de Temixco y
Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla (CDI, 2009). En la comunidad de Hueyapan la
población es de origen náhuatl; el idioma original es hablado por las personas que, en
general, tienen más de 45 años, y los más jóvenes lo entienden pero ya no lo hablan.
Las principales actividades económicas que se desarrollan en el lugar son la agricultura
de pequeño riego, la confección de prendas de lana tradicionales, el pequeño comercio
y, en determinadas épocas del año, trabajan como peones agrícolas en zonas cercanas
y, recientemente, en la producción de frutas y flores para el comercio nacional e
internacional (Glockner, 2000).

La falta de incorporación plena y efectiva de los indígenas en la toma de decisiones y


en la generación de estrategias que desde sus perspectivas estén dirigidas a confrontar
el cambio climático, ha afectado su derecho a la autodeterminación. Sus conocimientos
han sido ignorados como estrategias viables frente a la problemática climática. El tema
del Cambio Climático, debe ser abordado como un problema complejo y desde una
perspectiva transdisciplinaria. En las comunidades tanto urbanas como rurales es
necesario realizar estudios de vulnerabilidad para el diseño de estrategias de

434
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

adaptación y/o mitigación. Para ello, debe en principio llevarse a cabo estudios de
percepción de la población ante el fenómeno del cambio climático, saber cuáles son sus
conocimientos, actitudes y posibles acciones individuales y grupales a aportar, así
como su capacidad para asumirlas.

Objetivo. Analizar la percepción y conocimientos que tiene la población indígena de


Hueyapan, Morelos, sobre el cambio climático.
Metodología. De acuerdo con Hernández et al. (1991), el método más utilizado para
medir las variables que constituyen actitudes es la escala tipo Likert, la cual fue utilizada
en esta investigación. El diseño del instrumento presentó tres dimensiones, a partir de
las cuales se determinó la percepción y el conocimiento en tono al cambio climático.
Expertos en el tema evaluaron la propuesta del instrumento, se valoró el contenido y se
realizó una prueba piloto y se llevaron a cabo las modificaciones pertinentes con el fin
de mejorar y enriquecer dicho instrumento. El valor del Alfa de Cronbach fue de 0.79. El
instrumento se aplicó en la comunidad de Hueyapan a una muestra estadística (69
individuos) constituida por adultos mayores de 18 años.

Resultados. Los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento para evaluar la


percepción del cambio climático en la comunidad indígena de Tetelcingo, Morelos; son
los siguientes:
 El 81% de la población de la comunidad indígena de Hueyapan, Morelos ha
observado cambios en el temporal de lluvias, el 10% no saben, mientras que el
9% de dicha población no se ha percatado de cambios en el temporal de lluvias.
 El 90% de la población se ha percatado que en los últimos 10 años la
temperatura se ha modificado, mientras que el 4% de la población no considera
que la temperatura se haya modificado, mientras que el 6% no saben.
 Con respecto a que si el cambio climático ha afectado las actividades cotidianas
de dicha población el 53% considera que si se han afectado sus actividades
cotidianas, mientras que el 32% considera que no se han visto afectados por
dicho fenómeno, el 15% no sabe.
 La población de la comunidad indígena de Hueyapan muestra un gran interés en
el tema del cambio climático (77% de la población encuestada), el 6% se
muestran desinteresados y el 17% no saben.
 El 84% de los habitantes de la comunidad de Hueyapan sabe que es importante
controlar la contaminación, el 12% de la población no lo consideran importante,
el resto de la población (4%) no saben.
 El 90% de la población tiene muy poco conocimiento acerca del cambio climático
por lo que considera que es un tema del que debe de saber más, el 4%
considera que no es un tema del que se debe de saber más, mientras que el
resto de la población no saben.

Discusión. Con respecto a los efectos que trae consigo el cambio climático,
particularmente en el temporal de lluvias, Cruz López (2011) al estudiar la cosmovisión
de los pobladores mazahuas del norte del Estado de México, en relación al cultivo de

435
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

maíz menciona que han observado cambios en el patrón anual de lluvias. En otro
estudio realizado por Echeverri (2009) con indígenas de la Amazonía colombiana
concluyó que el temporal de lluvias está desorganizado, no hay estaciones secas o de
lluvias claramente definidas, ―llueve cuando no debe llover, hace calor cuando no debe
hacer calor‖. Los resultados antes mencionados son similares a los obtenidos en este
trabajo de investigación donde los pobladores de la comunidad indígenas de Hueyapan
han observado cambios en el temporal de lluvias y la modificación de la temperatura en
los últimos 10 años. Los cambios actuales en el clima están afectando los ciclos
biológicos tanto vegetal como animal, al modificar la floración o fructificación de plantas
silvestres y cultivadas, lo mismo que el desplazamiento temporal de la fauna silvestre,
fenómenos que afectan directamente la soberanía alimenticia de los pobladores de esta
región. Hay otros efectos perjudiciales adicionales del cambio de clima, por ejemplo,
cuando se producen sequías, el ciclo hidrológico se modifica y afecta las actividades
productivas de las comunidades (Zapata et al. 2012). Los resultados obtenidos ponen
de manifiesto la necesidad de diseñar e implementar estrategias que permitan a la
comunidad indígena de Hueyapan, Morelos afrontar las manifestaciones del cambio
climático con acciones de mitigación y adaptación adecuadas a sus condiciones
particulares.

Conclusión
 Los pobladores de la comunidad de Hueyapan, Morelos percibe cambios en el
clima en los últimos 10 años, a través del aumento de la temperatura y la
modificación del temporal de lluvias.
 El cambio climático afecta a las actividades cotidianas de los habitantes de la
dicha comunidad indígena, así como su salud.
 Los pobladores de la comunidad indígena de Hueyapan, Morelos tienen gran
interés acerca del cambio climático y consideran que dicho fenómeno es un tema
del que deben saber más.
 Se deben desarrollar programas locales de acción ante el cambio climático.
Bibliografía
1. CDI (2009) ―Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas‖ Disponible en:
http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=629&Itemid=62
(Accesado el día 5 de marzo de 2014)
2. Cruz López, M. (2011) ―Comparación del ciclo agrícola actual con el de hace unos diez años en
San Juan Jalpa, Municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México: evidencia de
adaptación al cambio climático‖ en Ra Ximhai, vol. 7, núm. 1. pp. 95-106
3. Echeverri, J. Á. (2009), ―Pueblos indígenas y cambio climático: el caso de la Amazonía
colombiana‖, en Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos, vol. 38, núm. 1, pp. 13-28.
4. Glockner, J. (2000) "Misioneros del temporal", en Fernández, Glockner y Rivera (coords.), Los
volcanes y los hombres, Cuadernos de extensión, mayo, Universidad Autónoma de Puebla,
México.
5. Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (1991). Metodología de la investigación. Mc Graw
Hill. México D.F.
6. IPCC (2007) Cambio Climático 2007: informe de síntesis. Contribución de los grupos de trabajo I,
II y III al cuarto informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático. [Equipo de redacción principal: Pachauri, R. K. y Reisinger, A. (directores de la
publicación)]. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Ginebra,
Suiza.

436
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

7. UNPFII (2008) ―Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU‖ Disponible en:
http://www.un.org/es/events/indigenousday/2008/pdfs/backgrounder_climate_ESP.pdf
(Accesado el día 9 de abril de 2014).
8. Zapata, F., Dourojeananni, P. y Gagliardi, G. (2012) El clima cambia, cambia tú también.
Adaptación al cambio climático en comunidades locales del Perú. Sociedad Peruana de Derecho
Ambiental. Lima, Perú.

437
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_47 LA EVALUACIÓN SUSTENTABLE DE LA VIVIENDA EN LAS


UNIDADES HABITACIONALES: CAMBIO CLIMÁTICO Y GASES DE
EFECTO INVERNADERO
RAMÍREZ G. R. I., DR. RICARDO PÉREZ AVILES, DR. HERNÁNDEZ Z. J S.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
C.P. 7210, TEL. 5528131738,
robinsonramirezglez@yahoo.com.mx

Introducción.
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación asociado al tema del
análisis y evaluación ambiental de la vivienda sustentable, y su relacionándola al
Cambio Climático y a los Servicios Ambientales.

El cambio climático origina eventos climatológicos extremos que presentan como


característica principal un incremento notable en la naturaleza de sus efectos
negativos, provocando alteraciones no solo en el ámbito medioambiental, sino también
político, económico, social y militar, afectando áreas geográfico-estratégicas,
principalmente en las costas, las regiones montañosas y los grandes centros
poblacionales.

El incremento inmoderado del dióxido de carbono (CO2), el principal Gas de Efecto


Invernadero (G.E.I.) en el mundo, en el último siglo ha sido ocasionado principalmente
por actividades antropogénicas, entre las que se encuentra la construcción y uso de las
edificaciones residenciales y de oficina.

Estudios ordenados por ―El Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente-
Edificios Sustentables‖ al ―Centre Scientifique et Technique du Bâtiment CSTB,
France‖ (UNEP, 2009) arrojaron que en México las emisiones de edificios
residenciales y comerciales durante su operación representaron alrededor del 12% del
total de las emisiones de CO 2, eq de nuestro país en ese año.

En este sentido, la construcción o adecuación de edificios sustentables resulta ser una


tarea primordial no sólo para el sector privado, sino también para la administración
pública federal, en donde se deben incluir las secretarias de estado, los gobiernos
municipales, así como la sociedad en general.

La construcción de unidades habitacionales aplicando los principios de la


sustentabilidad en la vivienda deben ser parte fundamental de los programas de
urbanismo en cualquiera de los tres niveles de gobierno en México partiendo de lo que
indican programas estratégicos de combate al Cambio Climático en lo que respecta a la
mitigación de gases de efecto invernadero como por ejemplo el Programa Especial de
Cambio Climático (PECC) que en uno de sus objetivos establece el apoyo a la
construcción en un contexto de desarrollo urbano ordenado, racional y sustentable de
la vivienda para los asentamiento humanos.

438
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

De lo anterior las preguntas de investigación para este trabajo son: ¿Cuántas Tn de


CO2 eq. emite al año una Unidad Habitacional?, ¿Cuáles son las fuentes directas e
indirectas más importantes que se tienen que considerar para la elaboración de un
inventario de GEI como lo son: Dióxido de Carbono (CO2), Metano (CH4) y Óxido
nitroso (N2O)?.

Objetivos
Con base en las preguntas de investigación se planteó el objetivo de: Llevar a cabo
un cálculo de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) de una Unidad Habitacional del
Estado de Puebla desarrollando una metodología normalizada, con el fin de que sirva
de base para la elaboración de inventarios de GEI en otras unidades habitacionales u
otro tipo de edificaciones. Considerando las fuentes directas e indirectas más
importantes

Metodología
Para la elaboración de la metodología para el cálculo del inventario de gases de efecto
invernadero de una Unidad Habitacional existente en la Ciudad de Puebla, se partió de las
―Directrices del IPCC para Inventarios Nacionales de Gases de efecto invernadero‖ así como
la metodología denominada ―Iniciativa del Protocolo de Gases Efecto Invernadero
(Greenhouse Gas Protocol Initiative)‖, que es una guía internacional para la elaboración de
Inventarios de GEI a una escala de organizaciones gubernamentales, empresas privadas,
pequeñas localidades, etc., siendo desarrollada en el Instituto de Recursos Mundiales
(WRI), y el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sustentable (WBCSD), en donde
se elaboran estándares internacionales de contabilidad, y se reportan los seis GEI incluidos en
el Protocolo de Kioto: Dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso, (N2O),
hidrofluorocarbonos (HFCs), perfluorocarbonos, (PFCs) y hexafluoruro de azufre (SF6).

Como parte inicial de esta metodología se determinó el tipo de vivienda que constituye la
Unidad Habitacional existente en la Ciudad de Puebla, basado en la clasificación que
establece la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Desarrollo Social
(SEDESOL).

Posteriormente se determinaron los límites organizacionales, esto es indicando las unidades


administrativas o las operaciones que son propiedad o están bajo control de la organización,
institución o empresa que se estudie y que por lo tanto formarán parte del inventario de
emisiones de GEI, así como el enfoque de consolidación, es decir, la manera en la que la
información de las emisiones se procesará; existiendo dos tipos de enfoques: Participación
accionaria (de acuerdo al ―%‖ de la participación accionaria de la organización, institución o
empresa en sus operaciones) y de control (Aquí la organización, institución o empresa
contabiliza el 100% de sus emisiones de GEI atribuibles a las operaciones de las cuales
ejerce el control). En este caso el cálculo realizado para la unidad habitacional se llevó
estableciendo sus límites organizacionales, con un enfoque de control de las operaciones
que se llevan a cabo dentro la unidad Habitacional.

439
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los sistemas que se consideraron para el cálculo del inventario en la Unidad


Habitacional fueron:

Sistema integrado por 32 edificios de tres niveles con 4 departamentos por nivel.
Un subsistema de bombeo general que consiste en:
 Una bomba trifásica de 40 hp. para extraer agua de un pozo.
 Seis bombas triásicas de 5 hp. para tres tanques elevados.
 Un subsistema de distribución de agua para cada edificio.

Un subsistema de alumbrado público para todas las áreas comunes.

Un subsistema integrado por los vehículos particulares de los usuarios.

Una vez establecidos los límites organizacionales se establecieron los


límites operacionales. Para lo cual se realizó lo siguiente:

Se identificaron las emisiones asociadas a los elementos de la unidad habitacional,


considerándose emisiones directas e indirectas.
 Las emisiones directas de los GEI serán aquellas que emitan las fuentes que
estén ―controladas‖ por la operación misma de la unidad habitacional.
 Las emisiones indirectas se definirán como aquellas que son emitidas por fuentes
complementarias del funcionamiento de la unidad, y que no son controladas
directamente por el diseño o proyecto original.
Se seleccionó el alcance de la contabilidad.
Se estableció el alcance de emisiones, así como las fuentes. Se partió de la cadena de
valor de cada una de las emisiones, delimitando las fuentes de emisiones directas e
indirectas de la unidad habitacional, realizando en forma trasparente los cálculos. Se
definieron para el inventario de la unidad, tres "alcances" y dos diferentes ―fuentes‖ para
propósitos de realizar la contabilidad y el reporte correspondiente de los GEI, como sigue:

Tabla No. 1 Alcance de las emisiones por tipos de fuente para el cálculo de GEI Fuente:
Elaboración propia.
Alcance Actividad Fuente
Fuente de Combustión Fija
Calentadores y estufas de Gas L.P.
Calentamiento de agua para actividades del hogar
Calentadores y estufas de Gas Natural
y elaboración de alimentos
Fuente de Combustión Móvil
Transporte de personal que labora en la Vehículos y camionetas de gasolina
Alcance 1 Emisiones operación y mantenimiento de la Unidad
directas Habitacional
Aparatos electrónicos y electrodomésticos

Iluminación en áreas comunes, interiores y


Alcance 2
Consumo de energía exteriores de viviendas.
Emisiones indirectas
Sistema de alumbrado público.
Sistema de abastecimiento de agua
potable.
Fuente de Combustión Móvil
Alcance 3 Transporte de usuarios a sus lugares de trabajo,
Emisiones indirectas escuelas y demás actividades Vehículos particulares de gasolina

440
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Con el propósito de evaluar las emisiones de GEI a través del tiempo se eligió un año
base para comparar los valores calculados del inventario en el año base con los de
otros años, y dar seguimiento de la efectividad de las acciones tomadas en mitigación
de GEI o en un caso contrario el aumento de los GEI. Designándose para el cálculo
de las emisiones de GEI de la unidad habitacional el año 2014.

Para realizar el cálculo de las emisiones en el inventario de los GEI se emplearon los
métodos de cálculo del Greenhouse Gas Protocol Initiative, utilizando factores o
cocientes que cumplen con los lineamientos del IPCC. Cabe hacerse notar que
algunos factores tuvieron que adecuarse en los cálculos de algunos países europeos
en virtud de no contar con ellos en países del Continente Americano. Esta unidad
habitacional clasificó en el sector residencial, por lo que los métodos de cálculo
elegidos fueron por emisiones de dióxido de carbono equivalente por quema de
combustibles, por consumo de electricidad adquirida, generación de desechos sólidos
municipales, así como de aguas negras (Tabla No. 2).

Tabla No. 2 Herramientas de cálculo del inventario de la Unidad Habitacional por tipo de
alcance de emisión. Fuente: Elaboración propia.

Alcance Actividad Método de Cálculo


Fuente de Combustión Fija
Calentamiento de agua para
Emisiones de dióxido de carbono en
actividades del hogar, aseo personal y
la quema de combustibles.
Alcance 1 elaboración de alimentos
Emisiones directas Fuente de Combustión Móvil
Transporte de personal que labora en la Emisiones de dióxido de carbono en
operación y mantenimiento de la Unidad la quema de combustibles por fuentes
Habitacional Militar móviles.

Alcance 2 Emisiones indirectas de dióxido de


Consumo de energía
Emisiones indirectas carbono por electricidad comprada.

Fuente de Combustión Móvil


Alcance 3 Transporte de militares y
Emisiones indirectas derechohabientes a sus lugares de Vehículos particulares de gasolina
trabajo, escuelas y demás actividades

Una vez establecidos los alcances y fuentes, se diseñó una encuesta que
permitiera recopilar los datos necesarios para el cálculo del inventario, aplicando esta
encuesta en forma aleatoria a una muestra calculada según el tamaño de la población
finita existente, así como trabajo de campo para determinar consumo de energía en
áreas comunes y vialidades, de generación de residuos sólidos municipales y de
aguas negras, procediendo posteriormente a consolidar la información mediante
tablas de llenado para su análisis y estimación de valores probabilísticos.

Resultados y discusión.
Después de realizar los cálculos respectivos se obtuvieron algunos de los siguientes
resultados:

441
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Después de analizar los resultados obtenidos se pudieron identificar las fuentes


directas e indirectas más importantes de generación de GEI más importantes en una
Unidad Habitacional, las cuales serán determinantes para establecer los parámetros
de aplicación de principios de la sustentabilidad en el diseño y construcción de
unidades habitacionales sustentables, así como el planteamiento y desarrollo de
programas de urbanización en las ciudades proporcionando un nivel adecuado de vida
a sus ocupantes. Otro punto a destacar es que es parte fundamental las costumbres
de consumo de energía eléctrica de los habitantes de las viviendas, ya que no hay
una conciencia ambiental adecuada entre la población encuestada, pudiendo ser el
reflejo de gran parte de las comunidades de la una ciudad.
La elaboración de un reporte de emisiones de Gases de Efecto Invernadero es un
documento fundamental para integrar un plan de combate al Cambio Climático,
sirviendo también como parte de una herramienta para obtener el desempeño
ambiental climático de los componentes de la unidad habitacional.
Esta metodología puede aplicarse a cualquier otra unidad habitacional, vivienda o
conjunto de viviendas, obteniendo resultados fiables y reales de las emisiones de
GEI, que coadyuven a la elaboración de un inventario nacional de GEI.

442
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusión.
Para satisfacer la necesidad de vivienda del hombre moderno que le proporcione un
nivel de calidad de vida adecuado, debe planearse desde el inicio del ciclo de vida de
la vivienda aplicando los principios de la sustentabilidad, todo esto dentro de un
contexto de un plan estratégico urbano que tenga como principio rector el cuidado del
medio ambiente y el combate al Cambio Climático.

La principal fuente de generación de GEI fue el consumo de energía de aparatos


electrodomésticos lo que representa un 52% del total de GEI, seguido de los GEI
generados por el uso de los vehículos particulares representando un 43%, a
continuación se tiene la generación de GEI por el consumo de energía eléctrica por
iluminación en áreas comunes con un 3%, posteriormente el consumo de energía en
alumbrado de vías públicas, seguido de los GEI generados por el consumo de Gas L.P.
y por último la fuente de GEI por el consumo de energía del sistema de abastecimiento
del agua potable de la unidad habitacional (Figura No. 1)

Figura No. 1 Emisiones de GEI


Fuente: Elaboración Propia.

Bibliografía
1. Cendrero U. A., Remondo J., Bonachea J. (2006), ―Acción Humana y Procesos Geológicos
Superficiales ¿Qué Le Estamos Haciendo A La Faz De La Tierra?‖, Real Academia de las
Ciencias Exactas Físicas y Naturales, España.
2. Chrisna du Plessis (2002) CIB / UNEP-IETC – The International Council for research and
Innovation in Building and Construction / United Nations Environment Programmed International
Environmental Technology Centre – “Agenda 21 for Sustainable Construction in Developing
Countries- A discussion Document‖, Pretoria, África do Sul,
3. Comité Intersecretarial Sobre Cambio Climático (2009a), ―Programa Especial de
4. Cambio Climático 2009-2012‖ (PECC), Poder Ejecutivo Federal, México.
5. Comisión Nacional de Vivienda (2010), ―Programa Específico para el Desarrollo
6. Habitacional Sustentable ante el Cambio Climático.
7. IPCC (2006). ―Directrices del IPCC para la Elaboración de Inventarios de Emisiones de G.E.I.
Nacionales‖.
8. López L. V. M. (2009a): Cambio Climático y Calentamiento Global, Ciencia, Evidencias,
Consecuencias y Propuestas para enfrentarlos. Editorial Trillas, México, D.F.

443
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

9. Ludevid A. M. (1997): ―El Cambio Global en el Medio Ambiente, Introducción a sus Causas
Humanas‖, Editorial Marcombo, Barcelona, España.
10. SEMARNAT (2009): Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales: Cambio Climático
Ciencia, evidencia y acciones, México.

444
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL

445
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-7 REMOCIÓN DE LOS COLORANTES VERDE DE MALAQUITA Y


REMAZOL AMARILLO EN SOLUCIÓN ACUOSA POR
ELECTROCOAGULACIÓN USANDO ENERGÍA SOLAR.
Castañeda D. J. A. 1, Pavón S. T. B.2, Gutiérrez S. E. E.3, Colín C.A.
1. Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química Campus Colón.
2. Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química Campus Colón.
3. Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química Campus Colón.
4. Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química Campus Colón.
Plan de iguala 101 Colonia Vicente Guerrero CP. 50110, tel. 722(5)412171,
josuealonso2010@hotmail.com

Introducción.
En los últimos años ha existido una grave contaminación del agua debido a las
industrias que utilizan colorantes en alimentos, textiles, medicamentos entre otras.
Estas industrias vierten sus aguas residuales indiscriminadamente a los cuerpos de
agua, siendo responsables de muchos de los efectos nocivos para el medio ambiente,
la flora y la fauna acuática. Entre los efectos más importantes provocados por esta
causa están la disminución del oxígeno disuelto, la eutrofización, la formación de
compuestos recalcitrantes y tóxicos para las células, la obstaculización del paso de la
luz a los cuerpos de agua y su deterioro estético (Arango, 2009).

Las industrias textiles consumen grandes volúmenes de agua y productos químicos


para su producción, durante el proceso de teñido y acabado. El agua residual
provenientes de este sector que por lo general contiene colorantes en un rango de 10-
200 mg L-1, por lo tanto, suelen tener un alto contenido de color presentando
características tóxicas, cancerígenas y mutagénicas. Además, es sabido que las aguas
residuales textiles presentan diversos pH (alcalinos o ácidos, dependiendo en el
proceso utilizado), temperatura caliente, alta demanda biológica (DBO) y
química (DQO) y altas concentraciones de sólidos suspendidos (Daneshvar, 2005).

Actualmente hay más de 100.000 colorantes disponibles comercialmente, de los cuáles


se producen 7, 105 ton de colorante/hr. Muchos colorantes son difíciles de remover
debido a su estructura compleja y origen sintético Hay muchas variedades
estructurales, tales como, ácida, básica, azo, diazo, bases de antraquinona y colorantes
con complejos metálicos. (Robinson et al., 2001). Los colorantes azoicos son
colorantes sintéticos que constituyen el grupo más extenso de colorantes orgánicos
disponibles en el mercado Se estima que durante su producción y uso son descargados
al ambiente entre el 10 y 15% de estos.

Distintos tratamientos (biológicos, físicos, químicos) y combinaciones se han propuesto


en la literatura para el tratamiento de aguas residuales textiles. Entre los más usados se
encuentran, coagulación química, tratamiento biológico, Fentón, oxidación
electroquímica, ozonización, adsorción con carbón activado, ultrafiltración,
electrocoagulación entre otros. (Vandevivere, 2008).

446
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La electrocoagulación recientemente ha atraído la atención como una técnica potencial


para el tratamiento de efluentes industriales debido a su versatilidad y compatibilidad
ambiental. Es por ello que se eligió este tratamiento para el proyecto.

Objetivos
Se busca estudiar la remoción de colorantes en el agua con un tratamiento de
electrocoagulación.
Se pretende evaluar el uso de energías renovables utilizando energía soler para
alimentar de electricidad a nuestro tratamiento.

Metodología
Para la electrocoagulación se utiliza una corriente directa hacia los electrodos de hierro
sumergidos en la solución acuosa, lo que provoca la disolución del electrodo en iones
metálicos, a un pH apropiado, pueden formar amplia gama de especies coaguladas e
hidróxidos de metales que desestabilizan las partículas formando agregados o
precipitados y absorben los contaminantes disueltos. (G.Chen, 2010)

La electricidad requerida para los electrodos será suministrada al sistema, con un panel
fotovoltaico que obtiene la energía por medio del Sol, logrando implementar el uso de
energías renovables a este tipo de procesos.

El proceso de electrocoagulación se realizó en una celda electroquímica con un


volumen de 2.5L. Se prepararon soluciones con colorantes empleados en la industria
textil, verde malaquita y remazol amarillo y una mezcla de ambos colorantes. El
volumen de las soluciones fue de 4 litros para cada una de las pruebas, con una
concentración de 100mg/L de cada colorante.

Durante el proceso se midieron variables importantes como flujo de alimentación de la


solución de colorante, el comportamiento del pH y la conductividad dentro de la celda
electrolítica a lo largo del proceso, la intensidad de corriente suministrada los
electrodos.

Una vez en contacto el agua y los electrodos se tomaron muestras del agua tratada
cada cinco minutos para posteriormente ser analizada en un espectrofotómetro y
determinar su eficiencia de remoción de color.

Previo al análisis de las muestras en el espectrofotómetro se realizaron barridos de las


soluciones para obtener las longitudes con las que se detectan cada uno de los
colorantes, obteniendo para el verde malaquita una longitud de onda de 617nm y para
el remazol amarillo de 431nm. También se prepararon soluciones para cada colorante a
diferentes concentraciones y de esta manera poder obtener la curva de calibración que
nos permitiera obtener una ecuación que relaciona la absorbancia de la muestra con la
concentración de colorante.

447
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados
Para la solución con remazol amarillo con una concentración de 100mg L. -1 y una
intensidad de corriente de 1 A, la conductividad disminuyo de un valor de 266 a 150 µS.
Mientras que el pH aumento de un valor inicial de 7.04 hasta 10.5 La absorbancia
medida para un tiempo de tratamiento de 50min equivalía a una concentración de
colorante de 2.1096mg L-1, que se traduce en una eficiencia de remoción de colorante
del 97.83%.

La concentración del verde malaquita trabajando en un rango de intensidad entre 1 y


1.4A disminuyo después de 70 min de tratamiento a una concentración de 0.045ppm de
colorante lo que equivale a una eficiencia de remoción de 95.5%. La conductividad
disminuyo de un valor de 312µS a 291, mientras que el pH fue en aumentando de 7.38
a 10.9.

Conclusiones
Con los resultados obtenidos en las electrocoagulaciones realizadas se puede concluir
que la remoción de colorantes por esta técnica es un proceso eficiente.

La electrocoagulación además de ser eficiente también debe ser económicamente


factible, con respecto a su capital inicial y costos operativos y de aplicación práctica
para los problemas del medio ambiente. El consumo de energía eléctrica implicada en
este proceso es un importante parámetro económico. , por este motivo se hace uso de
una energía renovable como la solar con la finalidad de disminuir costos de operación.

Bibliografía

1. Arango A., (2009) ―Remoción del colorante azoico amaranto de soluciones acuosas mediante
electrocoagulación‖ Revista Lasallista pp. 32-33.
2. Chen, G. (2010) “Electrochemical technologies in wastewater treatment‖ Separation Purification
Technol. 38, pp.11-41.

3. Daneshvar, D. Salari, A. Niaei, M.H. Rasoulifard, A.R. Khataee,(2005) ―Immobilizationof TiO2


nanopowder on glass beads for the photocatalytic decolorization of anazo dye C.I. Direct Red 23‖,
J. Env. Sci. Health 40 pp. 1–13.

4. Robinson, T., McMullan, G., Marchant, R., Nigam, P., (2001). ―Remediation of dyes in textile
effluent: a critical review on current treatment technologies with a proposed alternative”. J. Biores.
Technol. 77 (3),pp. 247-255.

5. Vandevivere, P. C., Bianchi, R. y Verstraete, W. (2008). ―Treatment and reuse of waste-water


from the textile wet-processing industry: Review of emerging technologies”. Journal of Chemical
Technology and Biotechnology .72, pp. 289-302.

448
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-58 DISEÑO DE FILTRO PARA REDUCCION DE COLORANTE


TEXTIL EN AGUA
1
Arriola M. J., 1Cruz G. D., 1Mendoza H. J. C., 1Rosales M. M.
1
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ingeniería Química
Av. San Claudio y 18 sur, San Manuel, CU, C.P. 72570. Puebla, Puebla, México, Tel (222)
2295500 ext 7252, e mail: janette.arriola@correo.buap.mx

Introducción
La industria textil requiere grandes cantidades de agua durante la impresión y proceso
de teñido, y por lo tanto produce grandes cantidades de aguas residuales que a
menudo son desechadas en las fuentes de agua dulce en los países en desarrollo.
Estos efluentes o productos de desecho, contienen colorantes como el índigo y azoico,
así como grandes cantidades de metales pesados, agentes de blanqueo y ácidos, que
son extremadamente tóxicos para todos los seres vivos. Estos compuestos se diseñan
para ser altamente resistentes, incluso a la degradación microbiana, por lo que son
difíciles de eliminar en las plantas de tratamiento convencionales. Los efluentes de la
industria textil contienen una gran variedad de contaminantes provenientes de los
diferentes procesos involucrados en la fabricación de fibras. La mitad de los colorantes
contienen enlaces azoicos. Este acoplamiento químico, en combinación con los
grandes grupos aromáticos, proporciona el color a la molécula. Los enlaces azoicos se
pueden partir bajo condiciones reductoras para formar aminas. Se ha demostrado que
algunas de estas aminas aromáticas son cancerígenas.

Este trabajo de investigación inicio con el diseño y construcción de un filtro con


diferentes capas de arena, grava y gravilla, en el laboratorio de ambiental de la facultad
de Ingeniería Química, para posteriormente filtrar una muestra de agua proveniente de
una industria textil. La filtración es un proceso en donde el agua pasa a través de un
lecho filtrante compuesto originalmente de arena fina dispuesta sobre una capa de
grava de soporte. En la actualidad son comunes otros medios filtrantes y soportes. Los
mecanismos que intervienen en la filtración incluyen el colado de las partículas de
mayor tamaño que los poros, la floculación, que se produce cuando las partículas
entran en contacto más estrecho dentro del filtro, y la sedimentación de las partículas
en los poros del filtro. Con el tiempo, los poros del filtro, en particular los de la superficie
se obstruyen y se hace necesario limpiar el filtro mediante un lavado a contracorriente.
Es muy importante mencionar que cada capa del filtro se le coloco una malla para que
no se mezclaran los componentes de este y evitar que partículas de mayor tamaño
bajaran con la corriente de agua. Al considerar construir este filtro, se espera que tenga
las características adecuadas para reducir a una mínima cantidad los contaminantes
que llegan de los efluentes provenientes de estas industrias.

Objetivo general
Diseño y construcción de un filtro con materiales convencionales para la remoción de
colorantes provenientes del teñido de la industria textil
Objetivo particular

449
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Diseño y construcción de un filtro con materiales convencionales


Remoción de colorante y monitoreo de pH, conductividad eléctrica y sólidos
sedimentables de una muestra de agua contaminada proveniente de la industria textil.

Metodología
1. Se recibió una muestra de agua inalterada proveniente de una industria textil tal y
como se descarga a cuerpo de agua
2. De esta muestra se tomó una proporción de 1:10 para diluir. Se tomaron 10 mL
de muestra y se colocaron en un matraz aforado de 1 L. Se aforo con agua
destilada y se homogenizo, con esta dilución obtuvimos la muestra control o
inicial.
3. La muestra control o inicial se valoro antes de hacerla pasar por el filtro.
4. se procedió a realizar el filtrado de esta agua, se realizaron 10 pasos
consecutivos de agua, después de cada filtración se tomo una muestra para
realizar las mediciones respectivas
5. Se identificó cada vial con un número desde el 0 al 10 con cinta adhesiva y
plumón, tomando el cero como la muestra control.
6. Se estableció hacer pasar la muestra 10 veces en el filtro. En cada ´paso se
midieron parámetros como el pH, la conductividad eléctrica y los sólidos
sedimentables, se tabularon para hacer comparación entre cada paso por el filtro
y el blanco.

a) b) c)

Fig 1. a) dilución 1:10 de la muestra recibida; b) filtración; c) potenciometro utilizado

Resultados y discusión
Se graficó cada parámetro con el objetivo de ver la variación y el cambio de los
componentes de la muestra analizada. Durante cada paso, el tiempo transcurrido fue de
media hora, a excepción del primer paso, que duró aproximadamente una hora.

450
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En la figura 2 se puede observar de forma general una tendencia a disminuir el valor del
de pH conforme se realizaba los pasos de la filtración, la muestra inicial tuvo un valor de
9.7 y el agua después de pasar 10 veces por el filtro mostro un valor de 7.4

Fig 2. Resultados de pH y CE de cada paso del liquido por el filtro

Sin embargo los valores de conductividad eléctrica fueron aumentando conforme


aumentaban los pasos de la filtración, es posible que los materiales utilizados en la
construcción del filtro tengan sales solubles en su composición y estas se arrastraran
por el líquido a su paso a excepción del paso numero 8.
En la figura 4 se observa que los sólidos sedimentables presentan un comportamiento
similar al de la conductividad eléctrica, conforme la muestra se hace pasar por el filtro
esta va aumentando la cantidad de sólidos.
Cabe resaltar que aunque se aumentaron los valores de conductividad eléctrica y de
sólidos sedimentables, la muestra logro una clarificación de color de forma notable a
simple vista figura 3.

451
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig. 3 viales con submuestra de agua después de los pasos 4, 5 y 6 de filtración

Fig 4. Resultados de sólidos sedimentables de cada paso del líquido por el filtro

Conclusiones

 Se observó que el valor del pH disminuyó progresivamente conforme se


realizaron los pasos del agua a través del filtro
 La conductividad eléctrica mostró altibajos durante el paso del agua por el filtro
sin embargo la tendencia fue a aumentar el valor
 Los sólidos sedimentables aumentaron en cada paso del agua por el filtro
 Se obtuvo después del proceso una disminución del colorante en la muestra de
agua.

452
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía

1. Henry, J. Glyan, Heinke, Gary W. (1999). ―Ingeniería Ambiental‖. Ed. Prentice


Hall., México., 800 págs.
2. Sans Fonfría, José Ramón., Ribas, Joan de Pablo (1989) ―Ingeniería Ambiental:
Contaminación y Tratamientos‖. Ed. MACOMBO, Barcelona.
3. Walter J. Webber, Jr. (2003). Control de la Calidad del Agua: Procesos
Fisicoquímicos. Barcelona., Ed. Reverté.

453
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-65 EFECTO DE LA ESTRUCTURA DE UN COLORANTE ANIÓNICO,


CATIÓNICO Y AZOICO EN LA EFICIENCIA DE SU ADSORCIÓN POR
UNA TUFITA CUBANA
Blanco F. A.1, Sánchez M. V.1, Gutiérrez S. E. E.1, Vilchis N. A. R.2
1
Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México
2
Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM
1
Paseo Colón y Tollocan s/n., C.P. 50000 Toluca, Estado de México, México,
blancoflores81@hotmail.com
2
Carretera Toluca, Atlacomulco Km 14.5, Unidad San Cayetano, Toluca, Estado de México, C.
P. 50200.

Introducción
Entre las diferentes industrias, la textil es considerada una de las que mayor consumo
de agua y compuestos químicos utiliza. Generando grandes volúmenes de aguas
residuales las cuales tienen entre un 10 y 20% de contaminantes orgánicos. Esta
industria ocupa colorantes que presentan en su estructura grupos aromáticos y
halógenos, tóxicos a los organismos vivos. Dependiendo del proceso de tinción que se
persiga se utiliza un tipo u otro de colorante, siendo las más usados los azoicos,
catiónicos y aniónicos (Noroozi & Sorial, 2013).

Los métodos más utilizados para eliminar estos contaminantes son los procesos de
oxidación, ultrafiltración, ósmosis reversa y electrodiálisis entre otros, los cuales en la
mayoría de los casos resultan costosos y consumen tiempos de reacción relativamente
grandes, comparado con la adsorción (Khan, et al., 2015)

La adsorción es considerada uno de los métodos más eficientes para la remoción de


colorantes. Actualmente se potencia la obtención de materiales compuestos de
minerales soportando nanopartículas bimetálicas en ellos. De esta manera el proceso
de remoción puede hacerse más eficiente producto de la ocurrencia de procesos
sinérgicos que promueven la mejor remoción de los colorantes (Reza Heydartaemeh, et
al., 2014).

Es conocido que las nanopartículas de hierro son eficientes en la degradación de


colorantes, sin embargo utilizando otro metal de transición puede mejorar la reactividad
de las nanopartículas y la velocidad de degradación de estos contaminantes. Las
cuales actúan a través de una combinación de mecanismos entre el sistema bimetálico
y el material adsorbente. Del sistema bimetálico nanoestructurado: Fe-Cu existen
escazas referencias en la literatura especializada, para degradar colorantes. En pocos
casos se ha utilizado para remover colorantes azoicos, empleando como soporte
carbón activado (Trujillo-Reyes, et al., 2012) y en menor medida para remover
colorantes básicos y ácidos soportado sobre materiales tufáceos.

Las tufas son rocas sedimentarias con presencia mayoritaria de carbonato de calcio. El
uso del mineral está limitado a la industria de la construcción, a estudios de cambio
climático y reconstrucciones paleohidrológicas (McBride , et al., 2012). Sin embargo,

454
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

han sido poco utilizadas para la remoción de colorantes, y tampoco han sido empleadas
como material soporte de nanopartículas bimetálicas. Utilizando este mineral como
soporte es posible confinar el crecimiento de las nanopartículas, ya que los poros del
material funcionan como reactores de tamaños nanométricos (López Téllez, et al.,
2013). De esta manera el valor agregado del mineral puede incrementarse y con ello
favorecer el uso diversificado del mismo en otros países.

Objetivos
Los objetivos del trabajo fueron:
1. Caracterizar el composito tufita-nanopartículas Fe-Cu (CTUF) cubana lo cual fue
llevado a cabo a través del diferentes técnicas físico-químicas.
2. Evaluar el uso potencial del composito, a través de estudios de la cinética e
isoterma de adsorción, para remover verde malaquita, verde ácido 25 y rojo
congo en solución acuosa.

Metodología
La metodología seguida fue soportar las nanopartículas de Fe-Cu sobre la tufita, por el
método de reducción de sales metálicas (Trujillo-Reyes, et al., 2011). La caracterización
del composito se obtuvo, utilizando Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) y
Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM).
Los experimentos de cinética y adsorción se realizaron de acuerdo a la información que
se muestra en la Figura 1. La cinética del proceso se analizó para determinar los
mecanismos que operan en la remoción de estos colorantes. La capacidad máxima de
remoción y la afinidad del material por los colorantes utilizados en la investigación se
determinó a través de la isoterma de adsorción.

Figura 1. Metodología empleada para evaluar el uso potencial del composito en la remoción de verde
malaquita, verde ácido 25 y rojo congo en solución acuosa.

Para la cuantificación de las cantidades removidas de los colorantes: verde malaquita,


vede ácido 25 y rojo congo se utilizó el método espectrofotométrico UV-Vis.
La cinética de adsorción se realizó mezclando 10 mg de material adsorbente 10 mL de
solución. La mezcla se agitó, de manera que el sólido se mantuviera en suspensión.

455
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cada cierto intervalo de tiempo se tomó muestras, se centrifugaron y se separaron las


fases.
En el caso de los experimentos de isotermas de adsorción, se siguió el mismo
procedimiento, solo que en este caso las muestras se dejaron el tiempo de equilibrio
determinado a través de la cinética de adsorción. Estas isotermas se obtuvieron para un
rango de concentración entre 30 y 200 mg/g.
La cuantificación se realizó, haciendo uso de la siguiente ecuación:
(Co  Ct ) V
q
m t

Resultados
Caracterización del composito
La superficie del composito, de acuerdo a las micrografías del SEM presentó una
superficie rugosa con partículas aglomeradas de diferentes formas y tamaños. Se
observan puntos blancos que se corresponden con las nanopartículas metálicas
soportadas (Figura no se muestra). El análisis de EDS confirma la presencia de Cu y Fe
en el material.
Por TEM se observan partículas de forma esférica y alargadas y se corrobora la
presencia de los metales Fe-Cu cuyo tamaño osciló entre 10-20 nm y 15 nm
respectivamente. El mapeo químico mostró la presencia de Fe y Cu.
Cinética de adsorción de los colorantes
Los tiempos de equilibrio fueron de 155 min, 144 min y 120 min de verde malaquita,
verde ácido 25 y rojo congo respectivamente (Figura 2a).
40
a) b) 175 Verde malaquita
Verde ‫ل‬cido 25
35
Rojo congo
150
30
125
25
qe (mg/g)

100
qt (mg/g)

20
75
15
Verde malaquita
Verde ‫ل‬cido 25 50
10
Rojo congo
25
5
0
0 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
0 50 100 150 200 250 300 350 400 Ce (mg/L)
t (min)
Figura 2. (a) Cinética de adsorción y (b) isoterma de adsorción para los
colorantes verde malaquita, verde ácido 25 y rojo congo
Al aplicar los modelos cinéticos (pseudo primer orden, pseudo segundo orden y
segundo orden) se obtuvo que el de segundo orden describió mejor el proceso de
remoción de verde malaquita y rojo congo y el de pseudo segundo orden para el verde
ácido 25.

Isotermas de adsorción
Cuando se aplicaron los modelos a las datas experimentales obtenidas de los
experimentos de isotermas de adsorción para los tres colorantes (Figura 2b), se obtuvo

456
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

que el composito removió mayor cantidad de verde malaquita (349.27 mg/g), seguido
de verde ácido 25 (88.90 mg/g) y por último rojo congo (30.24 mg/g). El modelo que
mejor se ajustó en la adsorción de verde malaquita y rojo congo fue el de Langmuir-
Freundlich y para el verde ácido 25 fue el de Langmuir.

Discusión de los resultados

Caracterización del composito


La agregación de partículas observadas en las micrografías obtenidas del SEM, están
en relación con la incorporación del sistema bimetálico Fe-Cu (Zhang, et al., 2014).
Dicha aglomeración puede estar influyendo en una mayor porosidad del material y las
propiedades texturales del composito.

Comparando los resultados obtenidos por EDS del composito con los obtenidos para el
mineral, se confirma la presencia de Fe y Cu en el material obtenido.
Por las micrografías del TEM, la conexión entre las formas alargadas y esféricas de las
partículas observadas, se puede deber a las interacción electrónicas y magnéticas entre
los metales (Kadua, 2011) y de la misma manera que lo observado por SEM, las
nanopartículas están aglomeradas.

Trujillo y colaboradores (Trujillo-Reyes, et al., 2011) reportaron la obtención de un


composito con material carbonos y nanopartículas de Fe-Cu en el cual también se
encuentran estas con diferentes formas, lo cual resulta común en este tipo de
compositos por el método seleccionado. Tal comportamiento está relacionado con la
variedad de poros que presenta el mineral. El mapeo químico confirmó la formación de
las nanopartículas en el material

Cinética de adsorción
Los tiempos de equilibrio indican una mayor accesibilidad de la molécula de rojo congo
al material a pesar de que fue el colorante que menos se removió, quizás debido a que
producto de la geometría de la molécula estas solo pudieron ser adsorbidas en los sitios
más accesibles a la misma.

El proceso de remoción del colorante, de acuerdo al modelo cinético que mejor se


ajustó la data, indicó la ocurrencia de procesos de quimisorción en una superficie
heterogénea para los colorantes verde malaquita y rojo congo. En cambio para el verde
ácido 25 este fue removido a través de quimisorción en una superficie heterogénea
pero en este caso, involucrando combinaciones y/o compartimiento de electrones libres
entre la molécula de colorante y el material. Este debe ser el factor fundamental por lo
cual el colorante básico fue mejor removido que los otros dos.

Isoterma de adsorción
Aun cuando los valores de remoción de verde ácido 25 y rojo congo no superan ni se
acercan al obtenido para el verde malaquita, se puede afirmar que el composito es

457
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

factible de utilizar para remover los tres porque los valores obtenidos no son pequeños
si se comparan con otros reportados en la literatura.

De acuerdo a los ajustes a los modelos, la adsorción ocurrió en superficies


heterogéneas por una combinación de procesos para el caso de la remoción de verde
malaquita y rojo congo, para el verde ácido 25 el mejor ajuste indicó una remoción que
involucró una heterogeneidad superficial.

Comparando los valores obtenidos de capacidad de adsorción con los obtenidos para el
material natural se confirma el efecto beneficioso de la incorporación de las
nanopartículas al mineral.

Cuando el verde malaquita se separó del composito, después de transcurrido el tiempo


de equilibrio, se observó una decoloración de la solución, esto puede indicar la
ocurrencia de procesos de oxidación, incluso una vez que las fases se han separado,
aspecto que se investigará en futuros trabajos. Por resultados obtenidos previamente la
fase carbonato de calcio, presente el composito, tiene influencia en la remoción de los
colorantes y también ayuda a lograr el valor superior de remoción para este colorante.

Conclusiones
Se concluye que en el mineral se soportaron las nanopartículas de Fe-Cu las cuales
actuaron de manera positiva en la remoción de los tres colorantes. La cinética de
adsorción evidenció la ocurrencia de procesos de quimisorción en superficies
heterogéneas y tiempos de equilibrios relativamente bajos.
La capacidad máxima de adsorción de los colorantes fue alta para los tres casos. Es
por ello que se considera que el composito se podría utilizar en futuros trabajos y/o
procesos industriales de tratamiento de aguas residuales que presenten estos
colorantes.

Bibliografía
1. Kadua , B. S., 2011. Efficiency and recycling capability of montmorillonite
supported Fe–Ni bimetallic nanocomposites towards hexavalent chromium
remediation. Applied Catalysis B: Environmental, Volumen 104, p. 407–414.
2. Khan, T. A., Khan, E. A. & Shahjahan, 2015. Removal of basic dyes from
aqueous solution by adsorption onto binary iron-manganese oxide coated
kaolinite: Non-linear isotherm and kinetics modeling. Applied Clay Science,
Volumen http://dx.doi.org/10.1016/j.clay.2015.01.005.
3. López Téllez, G. y otros, 2013. Nanoestructuras metálicas análisis,
caracterización y aplicaciones. México D.F.: Reverté.
4. McBride , J. H., Guthrie, W. S., Faust, D. L. & Stephen T. , N., 2012. A structural
study of thermal tufas using ground-penetrating radar. Journal of Applied
Geophysics, Volumen 81, p. 38–47.
5. Noroozi, B. & Sorial, G. A., 2013. Applicable models for multi-component
adsorption of dyes: A review. Journal of Environmental Sciences, 25(3), p. 419–
429.

458
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

6. Reza Heydartaemeh, M. y otros, 2014. FeCl2/FeCl3 Perlite Nanoparticles as a


Novel Magnetic Material for Adsorption of Green Malachite Dye. Arab J Sci Eng,
Volumen 39, p. 3383–3392.
7. Trujillo-Reyes, J., Sánchez-Mendieta, V., Solache-Rios, J. & Colín-Cruz, A.,
2012. Removal of remazol yellow from aqueous solution using Fe-Cu and Fe-Ni
nanoscale oxides and their carbonaceous composites. Environmental
Technology, 33(5), p. 545–554.
8. Trujillo-Reyes, J. y otros, 2011. Fe–Ni Nanostructures and C/Fe–Ni Composites
as Adsorbents for the Removal of a Textile Dye from Aqueous Solution. Water Air
Soil Pollut, pp. DOI 10.1007/s11270-011-0948-9.
9. Zhang, T. y otros, 2014. Selective catalytic reduction of NO with NH3 over HZSM-
5-supported Fe–Cu nanocomposite catalysts: The Fe–Cu bimetallic effect.
Applied Catalysis B: Environmental , Volumen 520– 531, p. 148– 149.

459
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-66 ABUNDANCIA DE Bacillariophyceae HAECKEL, 1878


(DIATOMEAS) COMO BIOINDICADORES, EN LOS CUERPOS DE AGUA
EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO HUEHUETLÁN EL GRANDE,
PUEBLA
Hernández Cid A., Ramírez Carmona G. y López Téllez Ma. C.
Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Blvd. Valsequillo y
Av. San Claudio Colonia San Manuel Ciudad Universitaria edificio 112 A, Laboratorio
de Recursos Naturales. C.P. 72570, Puebla, Puebla.
alhyna.cid@gmail.com

Resumen
Dentro de las algas utilizadas para el biomonitoreo se encuentran las diatomeas, las
cuales tienen la capacidad adaptativa amplia, tasa de reproducción elevada, sensibles a
la polución de nitrógeno y fosforo. El objetivo de este trabajo es establecer y conocer la
relación entre la calidad del agua y los organismos bioindicadores, que permita
caracterizar y establecer el impacto producido en los ecosistemas acuáticos de Santo
Domingo Huehuetlán, Puebla. Se hicieron muestreos y se tomaron los parámetros
fisicoquímicos durante los meses de febrero y marzo de 2013 en nueve cuerpos de
agua. Se colectaron veintiuna muestras de agua con algas, veinte de carácter
planctónico que fueron colectadas con una red filtradora manual y una bentónica. Se
utilizó el método de la cámara de Neubauer, así como el índice de diatomeas IPS. Los
resultados indican que las algas presentes corresponden a los géneros Pinnularia,
Melosira, Navícula y Diatoma, siendo más abundantes en las zonas bentónicas. El valor
de los IPS muestra que los cuerpos de agua con excelente calidad son el río Ojo de
Agua y Cuajilotes, así como presentar la mayor abundancia de diatomeas. En general
la calidad del agua en el municipio de Santo Domingo Huehuetlán presentan de mala a
excelente calidad ya que los parámetros físico-químicos y el IPS tienen valores que
oscilan entre los 8 y 20 en IPS. Este estudio se constituye como el primer antecedente
sobre la ecología de diatomeas, perteneciente a la Sierra del Tentzo, para la época y el
área estudiada. La investigación contribuirá a establecer nuevas bases para evaluar la
calidad medio ambiental a través de las diatomeas, y aportará una nueva herramienta
para homologar y consensuar los protocolos de trabajo en el ámbito de la Sierra del
Tentzo.

Palabras claves: Diatomeas, Huehutlán, Biondicadores.

Introducción
Los bioinidicadores proporcionan información cuantitativa y cualitativa de la evolución
de un fenómeno en los ecosistemas, su presencia y abundancia indica parámetros de
condiciones ambientales, las cuales responden fisiológica o conductualmente a un
espectro de contaminantes o sustancias toxicas, de origen orgánico o inorgánico,
natural o de influencia humana. Los atributos de los bioindicadores ideales son aquellas
especies relativamente fáciles de observar, de reconocer, de colectar y que sean
abundantes que permitan la repetición de la muestra (Hellawell, 1978; Roldán 1999).

460
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En el caso de los ecosistemas acuáticos las algas son considerados como uno de los
microorganismos bioindicadores ideales, capaces de indicar la calidad del agua, gracias
a la sensibilidad que poseen para indicar los cambios del ambiente en el que viven, la
capacidad depuradora que realizan por medio de la fotosíntesis les permite incorporar
el oxígeno contribuyendo a la oxidación de la materia orgánica e incrementar el oxígeno
disuelto en el agua (Echeverría, 2011; Chávez, 2012).
Dentro de las algas utilizadas para el biomonitoreo se encuentran las diatomeas, las
cuales tienen la capacidad adaptativa amplia, tasa de reproducción elevada, sensibles a
la polución de nitrógeno y fosforo. Se ha observado que a mayor diversidad de especies
de algas en el medio acuático, la calidad es mejor, cabe aclarar que se deben de
considerar otros parámetros de los ecosistemas tales como el nivel de nutrientes,
presencia de metales pesados, oxigeno, ph, por mencionar algunos.
En el caso particular de las algas unicelulares diatomeas (Bacillariophyceae Haeckel,
1878), son organismos que se caracterizan por que sus paredes celulares compuestas
por sílice no se degradan, su distribución es amplia y es un modelo utilizado en la
mayoría de los trabajos para el biomonitoreo ambiental.
Aunque todo organismo es indicador de las condiciones del medio en el cual se
desarrolla, un indicador biológico acuático se ha considerado como aquél cuya
presencia y abundancia señala algún proceso o estado del sistema en el cual habita. La
contaminación de un sistema acuático se refleja en las poblaciones a través del
desarrollo simultáneo de tres clases de fenómenos: 1) modificación de la estructura
poblacional, 2) aparición y proliferación de especies asociadas a determinados aportes
y 3) desaparición más o menos rápida y gradual de la totalidad o parte de la población
inicial. De allí que la presencia o ausencia de determinadas especies permite efectuar
un diagnóstico del nivel de contaminación del sistema estudiado, y en comparación con
los análisis químicos o de toxicidad, este método es de relativo bajo costo y sencillo de
implementar (Laws, 1981).

Objetivos
El objetivo de este trabajo es establecer y conocer la relación entre la calidad del agua y
los organismos bioindicadores, que permita caracterizar y establecer el impacto
producido en los ecosistemas acuáticos de Santo Domingo Huehuetlán, Puebla.

Métodología
Se hicieron muestreos y se tomaron los parámetros fisicoquímicos durante los meses
de febrero y marzo de 2013 en nueve cuerpos de agua ubicados en Santo Domingo
Huehuetlán, en el estado de Puebla.
Los cuerpos de agua muestreado fueron: río Huehuetlán, las pozas del Río Huehuetlán,
la cascada de San Agustín, río el Ojo de agua, río los Cuajilotes, dos jagüeyes, una
pequeña represa y un pozo. En cada uno de ellos se tomaron los parámetros de
temperatura (16-30°C) con un termómetro de la marca Brannan UK 76 mm de
inmersión, el pH (4-9) con un pH-metro de la marca Hanna instrument HI98130, la
saturación de O2 (mg/l) con un oxímetro de la marca Hanna instrument Europe LTD, los
nutrientes; NO2 y NO3 (0.0-6.1mg/l) con un kit de laboratorio de ammonia de la marca
Nutrafin Test, luz y veintiún muestras de agua con algas, veinte de carácter planctónico

461
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

que fueron colectadas con una red filtradora manual y una bentónica (ahuehuete del río
Huehuetlán) colectada con una espátula.

Las muestras se colocaron en frascos estériles y fueron fijadas con una solución de
lugol-ácido acético glacial que puede utilizarse para cualquier tipo de muestra de agua.
A cada recipiente se le agregó fijador hasta que tomara una coloración amarillo rojizo
intenso y fueron colocadas en una caja fuera de la luz, y guardadas en refrigeración y
oscuridad para preservarlas por un máximo de ocho días.
A través de los perfiles de temperatura (°C), pH (4-9), O2 disuelto (mg/l), nutrientes
(NO2 y NO3), luz y concentración de algas, se determinó la calidad de cada cuerpo de
agua.

Una vez realizado el trabajo de campo se utilizó el método de la cámara de Neubauer,


consiste en dos plataformas alzadas, cada una de las dos plataformas tiene un área
cuadriculada compuesta por nueve cuadrados grandes de igual tamaño. En esta
técnica se coloca 0.25 ml de la muestra con una pipeta, se cubre la cámara con un
cubreobjetos; se cuantifican las células que hay, dependiendo de la densidad y el
tamaño de partículas que se estén contabilizando.

Posteriormente, se colocó la cámara de Neubauer en la bandeja del microscopio


electrónico y se identificaban los primeros cuadros donde se realizó el recuento. Los
resultados se anotaron en una bitácora en la cual se contabilizaba el número de células
por cuadro.

Se utilizó el índice de diatomeas IPS, el cual refleja las variaciones debidas a la


presencia de nutrientes o contaminantes orgánicos. La calidad de los cuerpos de agua
se interpreta con la siguiente escala:

CALIDAD DEL AGUA VALOR DEL ÍNDICE


Calidad excelente > 17
Calidad buena 13 – 17
Calidad moderada 9 – 13
Calidad mala 5–9
Calidad muy mala <5

Resultados
Los resultados que se encontraron en los nueve cuerpos de agua de Santo Domingo
Huehuetlán indican que las algas presentes en estos corresponden a los géneros
Pinnularia, Melosira, Navícula y Diatoma, siendo más abundantes en la zonas
bentónica en el caso del río Huehuetlán, encontrándose poca abundancia debido a la
presencia de árboles (ahuehuetes) que impiden el paso de la luz. En el caso de las
pozas del río Huehuetlán fueron más abundantes en la zona bentónica igual que en el
río Ojo de Agua. En la cascada de San Agustín, los jagüeyes y el pozo fueron más
abundantes en la zona pelágica.
El valor de los IPS muestra que los cuerpos de agua con excelente calidad son el río
Ojo de Agua y Cuajilotes, así como presentar la mayor abundancia de diatomeas, le

462
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

siguen los cuerpos de agua con calidad moderada como son el río y las pozas del río
Huehuetlán, la Cascada de San Agustín y la represa, las abundancias de diatomeas es
estos cuerpos de agua van de 37 a 11 (ml), el resto de los cuerpos de agua poseen una
calidad mala (Tabla 1).

Tabla 1. Abundancia de diatomeas, índice diatomológico y calidad de los cuerpos de


agua de Santo Domingo Huehuetlán, Puebla.

ABUNDANCIA ÍNDICE
INTERPRETACIÓN
No CUERPO DE AGUA DE DIATOMEAS DIATOMOLÓGICO
(ML) IPS
1 Río Huehuetlán 37 9 Calidad moderada 9 – 13
2 Pozas río Huehuetlán 26 13 Calidad moderada 9 – 13
Cascada de San
3 20 10 Calidad moderada 9 – 13
Agustín
4 Río Ojo de agua 103 20 Calidad excelente > 17
5 Río Cuajilotes 82 16 Calidad excelente > 17
6 Jagüey 1 6 6 Calidad mala 5 – 9
7 Jagüey 2 8 8 Calidad mala 5 – 9
8 Represa 11 11 Calidad moderada 9 – 13
9 Pozo (bebedero) 8 8 Calidad mala 5 – 9

La abundancia de diatomeas en los cuerpos de agua muestra que el río Ojo de Agua es
la más representativa con 103 (ml), seguida de río Cuajilotes con 82 (ml), el resto de los
cuerpos de agua presentan valores que van de 37 a 6 (ml) (Figura 1).

Figura 1. Abundancia de diatomeas en los cuerpos de agua de Santo Domingo


Huehuetlán, Puebla.

En relación las variables tomadas para cada uno de los cuerpos de agua, se muestra
que el mayor porcentaje fue para el río Ojo de Agua, los jagüeyes y las represas, la
temperatura fue más alta para la represa al estar estancada, seguida del jagüey 2 y el
río Huehuetlán. El ph fue mayor para los jagüeyes, la saturación de oxígeno fue mayor

463
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

para las pozas del río Huehuetlán y los nutrientes fueron mayores también en los
jagüeyes (Tabla 2).

Tabla 2. Parámetros fisicoquímicos de los cuerpos de agua de Santo Domingo


Huehuetlán, Puebla.
Pozas río Cascada Río Río
Río Hagüey Hagüe Repres
Variables Huehuetlá de San Ojo de Cuajilote Pozo
Huehuetlán 1 y2 a
n Agustín agua s
Luz (%) 75 75 75 100 75 100 100 100 75
Temperat
ura (16- 28.1 23 19.7 31 26 28 29 37.7 23.5
30°C)
pH (4-9) 6.4 6 7.91 6 7.82 8.04 8.02 7.02 7.41
Saturació
n de
5.76 8 5.6 6.94 5.48 7.8 7.8 5.6 7.8
oxígeno
(mg/l)
Nutrientes
: NO2 y
0 0 0 0 0 0.1 0.081 0.081 0
NO3 (0.0-
6.1mg/l)

Discusión
El funcionamiento de muchos ecosistemas depende de las algas. Estos organismos
son fotosintetizadores y productores primarios, y son el alimento sobre el que se
sustenta todo el sistema ecológico de los medios acuáticos. Desde el punto de vista
medioambiental. Los resultados de este trabajo muestran como las algas diatomeas
son buenos indicadores de la calidad de agua. La identificación de los organismos
permite la elaboración de índices de calidad ecológica del agua, esto es, una
categorización de las aguas en relación a su estado y que sirve para conocer el uso que
se le puede dar a estas, lo que beneficiará en gran medida a la comunidad de Santo
Domingo Huehuetlán El Grande.
La utilización de las algas como organismos para el biomonitoreo se convierte en una
herramienta de gestión ambiental, razón por la cual su estudio se ubica dentro del área
de interés del manejo y conservación de los recursos naturales.
El presente trabajo es el primero en realizar un análisis de la abundancia de diatomeas,
por lo que las condiciones ambientales y, por ende, el comportamiento de éstos podría
ser considerado como especial para el período estudiado. Una característica particular
en los resultados, fue el predominio en abundancia del género Navícula.
A pesar de las diferencias en abundancia registradas entre cada cuerpo de agua
analizado, es probable que existan otros factores ambientales, diferentes a la
temperatura, nutrientes, pH, luz, y época de muestreo, que pudieron haber favorecido la
presencia de una mayor densidad de diatomeas.
Las diferencias en abundancia de diatomeas encontradas en cada cuerpo de agua
fueron significativas, esto es porque en el rio ojo de agua se halló mayor cantidad de
diatomeas, sin en cambio en los jagüeyes y el pozo, presentaron escases de
diatomeas, por lo tanto deducimos que los resultados arrojados fueron consecuencia de

464
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

la cantidad de luz que hay en cada cuerpo de agua, de la temperatura y de la cantidad


de nutrientes con los que cuentan, pero cabe mencionar que existen otros factores que
modifican la presencia de diatomeas como los son la temporada en la que se realizó la
colecta, y la presencia de metales pesados que provocan que haya malformaciones en
las especies durante su desarrollo y crecimiento, incluso hasta su desaparición, pero
este no fue el caso ya que no se encontró daño que hubiera sido ocasionado por este
problema.

Conclusión
De acuerdo a los objetivos establecidos, se pudo determinar cuál es la abundancia de
Bacillariophyceae (diatomeas) en los distintos cuerpos de agua del municipio de Santo
Domingo Huehuetlán El Grande, Puebla, así como la relación entre la calidad del agua
y las algas como bioindicadores, y en ese marco contribuye al avance de las bases
biológicas para el conocimiento y manejo del medio ambiente. El cuerpo de agua que
presentó mejor calidad fue el río Ojo de Agua, es importante mencionar que, para
futuros estudios con especies de diatomeas, es necesario contar con herramientas que
permitan una correcta identificación. Este estudio se constituye como el primer
antecedente sobre la ecología de diatomeas, perteneciente a la Sierra del Tentzo, para
la época y el área estudiada.

Bibliografía
1. Alcocer, J., Escobar. E., Oseguera, L. Acoplamiento pelágico–bentónico: respuesta de la zona
bentónica profunda a la sedimentación del florecimiento invernal de diatomeas en el lago oligotrófico
Alchichica, Puebla, México. Unidad Académica Sistemas Oceanográficos y Costeros. Instituto de
Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México. A.P. 70–305. Ciudad
Universitaria 04510, Mexico, D.F.
2. Canizal S, A., Catálogo ilustrado de diatomeas dulceacuícolas mexicanas. Universidad Nacional
Autónoma de México. Facultad de ciencias. 2009.
3. Echeverría, S. 2011. Macroinvertebrados acuáticos. Bioindicadores de contaminación en
ecosistemas de agua dulce. Laboratorio ECOTOX, IRET-UNA.
4. Healthy Water, Healthy People Educators Guide. Indicadores de la calidad del agua: parámetros
biológicos, químicos y físicos. Project wet. 2011.

465
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-74 CONTAMINACIÓN POR NITRATOS EN EL AGUA


SUBTERRÁNEA DE LA REGIÓN GEOHIDROLÓGICA CÍRCULO DE
CENOTES DE YUCATÁN, MÉXICO
Bobadilla C.L.G.; Pacheco A.J.G.; Cabrera S.S.A; Zetina M.C.
Facultad de Ingeniería-Universidad Autónoma de Yucatán
Tel: 9999988286; E-mail: loretybobadillac@gmail.com

Introducción
Debido al ciclo del Nitrógeno, la presencia de nitratos en el ambiente se da de manera
natural; sin embargo, algunas actividades antropogénicas incrementan notablemente
sus concentraciones. El contaminante inorgánico más común identificado en agua
subterránea es el Nitrógeno disuelto en la forma de nitrato, debido a que es la forma
más estable en que puede encontrarse el Nitrógeno (Freeze & Cherry, 1976).

La ingesta humana de nitratos puede ser causante de diversas enfermedades como


son la metahemoglobinemia, diferentes tipos de cáncer, diabetes, así como inducir
abortos y defectos en nacimientos; también ocasiona problemas de salud en todo tipo
de animales (Cárdenas & Sánchez, 2013; Gu, et al., 2013).

El subsuelo del Estado de Yucatán consiste principalmente de calizas y su acuífero es


kárstico, lo cual provoca una rápida infiltración de agua hacia el nivel freático, siendo el
agua subterránea la principal fuente de abastecimiento (Pérez & Pacheco, 2004). Esta
situación hace necesario el monitoreo de la calidad del agua de consumo para
implementar estrategias que permitan el control de los contaminantes, tales como los
nitratos.

En el presente estudio se evaluaron las concentraciones de nitratos en el agua


subterránea de la Región Geohidrológica Círculo de Cenotes (RGCC) del Estado de
Yucatán, la cual comprende la Zona Metropolitana de Mérida, que es el principal motor
social y económico del Estado.

Objetivos
 Evaluar el grado de contaminación por nitratos en el agua subterránea de la
Región Geohidrológica Círculo de Cenotes (RGCC) con respecto a la NOM-127-
SSA1-1994.
 Calcular la correlación de los nitratos con parámetros físicos, químicos y
biológicos: conductividad eléctrica, cloruros, sulfatos, potasio, bicarbonatos, zinc,
y coliformes fecales.

Descripción del área de estudio


La RGCC (Figura 1) es un área constituida por 50 municipios, incluida la Zona
Metropolitana de Mérida (ZMM). En función del aprovechamiento del agua subterránea
y la generación de descargas al acuífero, en la RGCC se identifican las áreas de
recarga, tránsito y descarga. En esta zona, se tienen 1´350,627 habitantes que

466
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

representan el 69% de la población del Estado, por lo que representa una unidad
geohidrológica de suma importancia para el Estado de Yucatán.

Figura 1. Zona Geohidrológica Círculo de Cenotes.

Metodología
Se elaboró una base de datos con los resultados de cuatro muestreos realizados entre
Septiembre de 2009 y Junio de 2011 en 50 municipios del área de estudio. En cada
muestreo, se recolectó una muestra de agua en un pozo profundo (pozos JAPAY) y una
de pozo somero, con excepción de los municipios Mérida y Progreso en los que se
tomaron muestras de pozos profundos de los diferentes sistemas de abastecimiento de
agua así como de pozos someros a los que se tuvo acceso. En total, se recolectaron
489 muestras en los cuatro muestreos realizados.

A los datos se les aplicó un análisis estadístico de tipo descriptivo usando el software
Statgraphics y se realizó un análisis de varianza usando el método de Kruskal-Wallis.

Para evaluar el grado de contaminación del agua subterránea, se compararon los


valores de nitratos con el establecido en la NOM-127-SSA1-1994 para determinar
cuáles sobrepasaron el límite permisible y se muestra su distribución espacial.
Asimismo, se calcularon correlación lineal de Spearman entre los nitratos y diferentes
parámetros (Cloruros, Coliformes fecales, Zinc, Sulfatos, Potasio, Conductividad
eléctrica y Bicarbonatos).

Resultados y discusión
Las concentraciones de nitratos en el agua subterránea correspondientes a los pozos
someros en los cuatro muestreos pueden clasificarse como 72% por debajo del límite
establecido en la NOM y el 28% restante, con valores que exceden dicho límite.

En la Figura 2 se observan las medianas de las concentraciones de nitratos de los


pozos someros, siendo nueve los municipios que rebasaron el límite máximo permitido

467
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

por la Norma: Cuzamá, Dzemul, Umán, Teya, Temax, Timucuy, Xocchel, Telchac
Pueblo y Homún, alcanzando para el municipio de Cuzamá un valor de 117.44 mg/l
NO3-. La distribución espacial indica que la contaminación por nitratos a nivel freático es
debida a la infiltración de contaminantes originados por fuentes puntuales, ya que no
muestra algún patrón espacial definido.

Pozos Someros

Figura 2. Medianas de las concentraciones de nitratos de los cuatro muestreos


para pozos someros.

Las concentraciones de nitratos en el agua subterránea de pozos profundos en los


cuatro muestreos puede clasificarse como 94% por debajo del límite establecido en la
Norma y el 6% restante con valores que exceden dicho límite. La diferencia de los
porcentajes con respecto a los encontrados para los pozos someros, se debe a que en
los pozos profundos el agua se extrae entre 30 y 40 metros por debajo del nivel freático,
lo que le confiere cierto grado de protección.

Figura 33. Concentraciones de nitratos en pozos profundos.

En la Figura 3 se observan los mapas de las concentraciones de nitratos de pozos


profundos. Para las medianas de los muestreos 1 y 2 se tuvo sólo un municipio que
rebasó el límite máximo de nitratos, siento Teya con 47.5 mg/l. Para las medianas de
los muestreos 3 y 4, se tuvieron 5 municipios que sobrepasaron el límite de la Norma de
nitratos y que en orden descendiente de concentraciones fueron: Teya, Tepakán,
468
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Umán, Motul y Ucú con 99.51, 88.97, 69.75, 51.15 y 47.74 mg/l NO 3-. Una de las
actividades que tienen en común Umán, Motul y Ucú es la porcicultura, que pudiera
estar influenciando la calidad del agua por la disposición inadecuada de sus desechos,
mientras que en Teya y Tepakán la principal actividad económica es la agricultura.

Se realizaron correlaciones de Spearman entre nitratos y los parámetros potasio,


bicarbonato, cloruro, sulfato, coliformes fecales, zinc y conductividad eléctrica usando
un nivel de confianza de 95% de acuerdo a los resultados obtenidos de las Pruebas
Kruskal-Wallis. En la Tabla 1 se muestran los valores de coeficiente de correlación para
cada caso.

Para los pozos someros, se tuvo una correlación positiva (0.20) entre el nitrato y el
potasio, lo que probablemente indica contaminación por uso de fertilizantes para la
agricultura; resultados similares obtuvieron Sajil, et al., 2014 para estos iones en una
zona de Dharapuram, India. La correlación negativa entre nitratos y bicarbonatos indicó
que se tiene probablemente el proceso de denitrificación en el agua subterránea, ya
que las bacterias desnitrificantes utilizan el oxígeno del nitrato para generar energía a
partir de carbono orgánico, liberando bicarbonato y Nitrógeno al sistema como
subproducto; de manera similar, correlaciones negativas fueron encontradas por
Esmaeili, et al., 2014.

Tabla 5. Correlaciones de Spearman entre nitratos y parámetros de interés.


Someros Profundos
M1-M2 M3-M4
Descarga-Transito Recarga Descarga-Tránsito Recarga
Subzona 1 Subzona 2
- - - - - -
NO3 NO3 NO3 NO3 NO3 NO3
+
K 0.20 0.19 0.39 0.64 0.13 0.14
-
HCO3 -0.16 -0.28 -0.21 0.33 -0.22 0.11
-
Cl -0.25 -0.32 0.17 -0.27 -0.35 -0.37
CF Incontable 0.01 -0.38 0.20 0.20 0.35
-2
SO4 0.08 -0.16 0.48 0.42 -0.15 -0.40
Zn 0.22 0.02 0.22 0.41 0.18 0.03
CE -0.15 -0.27 0.34 0.16 -0.33 -0.22
CF: Coliformes fecales
CE: Conductividad eléctrica

Para los pozos profundos, se tuvieron correlaciones positivas para todos los casos
entre nitratos y potasio, indicando la existencia de contaminación por el uso de
fertilizantes. Los coeficientes de correlación obtenidos para los sulfatos en las subzonas
1 y 2 de la zona de recarga para los pozos profundos fueron positivos lo que también
fue indicativo de contaminación por fertilizantes (Babiker, et al., 2004).

Conclusiones
Las concentraciones más altas de nitratos encontradas en los pozos someros se deben
a que este tipo de pozos se encuentra expuesto de manera directa a todo tipo de
contaminación antropogénica ya que el arrastre de contaminantes es por medio de las
469
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

lluvias. El 28% de las concentraciones de nitratos en el agua subterránea de pozos


someros excedieron el límite de la NOM-127-SSA1-1994 en los 4 muestreos; mientras
que para los pozos profundos, únicamente el 6% lo excedieron.

Para los pozos someros, se tuvo una correlación positiva entre el nitrato y el potasio,
indicando contaminación por el uso de fertilizantes. Tanto para pozos someros y
profundos, se obtuvieron correlaciones negativas entre nitratos y bicarbonatos, lo que
sugiere que se tiene el proceso de denitrificación en el agua subterránea.

Para los pozos profundos, se tuvieron correlaciones positivas entre nitratos y potasio,
debido probablemente al uso de fertilizantes. Los coeficientes de correlación obtenidos
para los sulfatos en las subzonas 1 y 2 de la zona de recarga para los pozos profundos
fueron positivos lo que también es indicativo de contaminación por fertilizantes.

Agradecimientos
Al CONACYT por la beca otorgada para realizar la Maestría en Ingeniería Ambiental y
al Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Yucatán por el apoyo al proyecto:
―Reserva hidrogeológica para el abastecimiento de agua con calidad para la Zona
Metropolitana de Mérida‖, Clave YUC-C06-108520.

Bibliografía
1. Babiker, I. y otros, 2004. Assessment of groundwater contamination by nitrate
leaching from intensive vegetable cultivation using geographical information
system. Environment International, Volumen 29, pp. 1009-1017.
2. Cárdenas, G. & Sánchez, I., 2013. Nitrógeno en aguas residuales: origenes,
efectos y mecanismos de remoción para preservar el ambiente y la salud pública.
Revista Universidad y Salud, 15(1), pp. 72-88.
3. Esmaeili, A., Moore, F. & Keshavarzi, B., 2014. Nitrate contamination in irrigation
groundwater, Isfahan, Iran. Environ Earth Sci, DOI 10.1007/s12665-014-3159-z.
4. Freeze, R. & Cherry, J., 1976. Groundwater. Pretince - Hall.
5. Gu, B. y otros, 2013. Nitrate in groundwater of China: Sources and driving forces.
Global Environmental Change.
6. NOM-127-SSA1, 1994. Modificación a la Norma Oficial Mexicana. Salud
Ambiental, agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de la calidad
y tratamiento al que debe someterse el agua para su potabilización. Publicado en
el Diario oficial de la federación el día 20 de Junio de 2000.
7. Pérez, R. & Pacheco, J., 2004. Vulnerabilidad del agua subterránea a la
contaminación de nitratos en el estado de Yucatán. Ingeniería, 8(1), pp. 33-42.
8. Sajil, P., Jegathambal, P. & James , E., 2014. Chemometric evaluation of nitrate
contamination in the groundwater of a hard rock area in Dharaouram, south India.
Appl Water Sci, DOI 10.1007/s13201-014-0155-0.

470
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-76 EFECTO DE LA MODIFICACIÓN DE MINERALES ZEOLÍTICOS Y


ARCILLOSOS EN LA CINÉTICA DE ADSORCIÓN DE ATRAZINA EN
SOLUCIONES ACUOSAS
Toledo- Jaldín H.P.1, Díaz-Nava M.C.1, Gutiérrez S.E.E.2
1. Instituto Tecnológico de Toluca 2. Facultad de Química, UAEMex
Av. Tecnológico s/n. Fraccionamiento La Virgen, Metepec, Edo. de México, México
C.P. 52149 Tel. (52) (722) 2 08 72 24 helenpao@hotmail.com

Introducción
El agua es uno de los recursos naturales imprescindibles para la supervivencia de la
humanidad, así como para la gran mayoría de las especies vivas sobre el planeta tierra.
En ello radica la importancia de su conservación y la necesidad de mitigar la
contaminación que se manifiesta tanto de forma natural como antropogénica. La
contaminación se da de forma indirecta cuando sustancias no deseadas de naturaleza
orgánica e inorgánica son vertidos en los cuerpos de agua superficial o permeados en
el agua subterránea.

Compuestos orgánicos como la atrazina, son plaguicidas que se utilizan con el fin de
contribuir al desarrollo de la agricultura, se han convertido en sustancias contaminantes
que al llegar al agua se transforman en riesgos potenciales para la salud de las
personas y posibles causantes de daños al ecosistema acuático.

La atrazina es un herbicida ampliamente utilizado en México sin ningún tipo de


restricción, contrario a lo que sucede en países como Alemania y otros de la Unión
Europea (INE, 2000). Como contaminante es considerada como un disruptor endocrino
que altera la producción de hormonas masculinas en ciertas especies de anfibios y
peces (Hayes, 2011).

Las barreras permeables se presentan como una alternativa para frenar la expansión
de contaminantes in situ. Detener la pluma de contaminación que generan los
plaguicidas requiere de materiales naturales, que sometidos a procesos sencillos de
modificación, sean capaces de detener el paso de los contaminantes. En este sentido,
la modificación de materiales como las arcillas y zeolitas, con tensoactivos o
surfactantes como el bromuro de hexadeciltrimetilamonio (HDTMA-Br), son una
alternativa para la adsorción de compuestos orgánicos como la atrazina, habiéndose
probado este para otros contaminantes orgánicos como el fenol (Park, et al., 2013).
Los surfactantes son compuestos orgánicos que poseen la capacidad de formar micelas
por encima de la llamada concentración miscelar critica CMC. Esta propiedad puede
influir en la modificación de los diferentes materiales y por ende en su eficiencia para
remover el contaminante.

Objetivo
Evaluar el efecto que la modificación con HDTMA de minerales zeolíticos y arcillosos
tiene en la remoción de la atrazina en soluciones acuosas.

471
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
Se molieron y tamizaron dos minerales zeolíticos tipo clinoptilolita, uno de Oaxaca y
otro del estado de Chihuahua, así como un mineral arcilloso tipo bentonita de un
yacimiento del centro de la República Mexicana.
Los materiales obtenidos con diámetro promedio de grano de 0.595 mm (malla No. 30)
se identificaron como ZOXA y ZCHI. Por otra parte, la arcilla identificada como ATQA se
tamizó a un tamaño de grano de 0.074 mm (malla No. 200).

Las zeolitas se sometieron a un proceso de homoionización. El proceso se llevó a cabo


en dos ciclos de 3 horas cada uno, utilizando para ello una solución de NaCl 0.1N en un
sistema de reflujo. Los materiales fueron lavados hasta eliminar la presencia de cloruros
verificando esto con la ayuda de una solución de nitrato de plata 0.01M. Los materiales
obtenidos se identificaron como Na-ZCHI y Na-ZOXA.

Diversos autores reportan la modificación de zeolitas empleando cantidades de


HDTMA+ en función de la capacidad de intercambio catiónica externa (CICE, meq/g),
buscando con ello generar una semi, mono o bicapa del tensoactivo en la superficie del
material (Malekian, et al., 2011). Por el contrario, se evidencia que poco se ha
reportado la modificación tomando en cuenta el valor de la concentración micelar crítica
del surfactante (CMC=0.9 meq/L), parámetro de referencia considerado en esta
investigación. Para ello se probaron dos tipos de modificación. La primera
modificación con lo reportado en la literatura para remover fenol con zeolita modificada
(Díaz-Nava, et al., 2008) en donde 5 g de la Na-ZOXA fueron puestos en contacto con 50
mL de una solución de HDTMA-Br 0.1M (120 meq/L) por 48 horas a 30°C y 100 rpm. En
el caso de la ZCHI se colocaron 5 g de Na-ZCHI en contacto con 50 mL de una solución
0.05M (50 meq/L) de HDTMA-Br, en las mismas condiciones de tiempo, temperatura y
agitación. La concentración de surfactante usada fue menor, porque este material
presenta una menor CICE. Los materiales fueron etiquetados como ZM1CHI y ZM1OXA.
En el caso de la arcilla AM1TQA, 5 g de masa se pusieron en contacto con 50 mL de una
solución 0.168M (168 meq/L) de HDTMA-Br.

Para la segunda modificación (modificación controlada) se estableció que la


concentración de HDTMA-Br no sobrepasara la CMC del surfactante, correspondiente a
0.0009M (0.9 meq/L). Se colocaron 5 g de los materiales ATQA, ZOXA y ZCHI en contacto
con 250 mL de una solución de HDTMA-Br 0.0009M por 48 horas a 30°C y 100 rpm.
Los materiales obtenidos se denominaron como ZM2OXA, ZM2CHI y AM2TQA.
Todos los materiales fueron lavados con agua desionizada a 30°C para eliminar el
exceso de surfactante. Los lavados se realizaron hasta que la prueba de bromuros con
nitrato de plata 0.01M diera negativa.

Las dos modificaciones dieron como resultados 6 materiales que se probaron para la
remoción de la atrazina. La atrazina fue proporcionada por la empresa SIFACTEC S.A.
de C.V. con una pureza del 98%.
Se realizaron cinéticas de sorción con los 6 materiales para una concentración de
atrazina de 5 mg/L a 25°C y 100 rpm. Los tiempos de contacto iniciaron con 15 min

472
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

hasta 48 horas. Después de cada tiempo las soluciones se separaron para determinar
en ellas el contenido de atrazina por UV/Vis. La relación masa volumen se fijó en 1:100.

Resultados y discusión
El proceso de homoionización de las zeolitas no produce cambios visibles en ninguno
de los materiales, el color, la forma y tamaño de las partículas permanecen iguales. Las
muestras analizadas en el microscopio electrónico de barrido para ambas zeolitas
evidencian que tampoco se dan cambios en la superficie del material.
Las CICE de los materiales se determinaron previamente en el estudio realizado por
Díaz-Nava et al. (2008). Dando como resultado 0.031 meq/g para la ZCHI y 0.105 meq/g
para la ZOXA. Considerando esta característica, propia de cada material, se estableció
que la cantidad de surfactante presente en las soluciones modificantes se encuentra
por encima de la CICE para la ZCHI y ZOXA. Así mismo, la concentración de ambas
soluciones se halla por encima de la CMC del surfactante, teóricamente permitiendo la
formación de micelas, hecho que influye notablemente en la modificación del material.
La Fig. 1 muestra dos mesetas en la isoterma de adsorción de surfactante sobre la
superficie de un material (Atkin, et al., 2003). La primera meseta se presenta a
concentraciones bajas del surfactante mientras que la segunda por encima de la CMC.
Esto lleva a proponer el modelo de ―Dos pasos‖. Las regiones propuestas se
presentaron a bajas concentraciones del surfactante (I), una primera meseta (II), una
región de interacción hidrofobica (III) y una segunda meseta (IV).

Figura 1. Modelo ―dos pasos‖ para surfactantes catiónicos adsorbidos por sílice. (a) Forma general de la
isoterma de adsorción (x indica la concentración residual del surfactante y y la densidad de adsorción).
(b) El modelo propuesto para la adsorción. Adaptado de (Atkin, et al., 2003).

Para el caso de las arcillas, que se caracterizan por sus fases laminares, es posible que
el surfactante ocupe los sitios interlaminares convirtiendo la superficie interna hidrofílica
en organofílica capaz de solubilizar gran variedad de moléculas no polares. Los
monómeros del surfactante pueden acomodarse formando una monocapa así como
una bicapa interlaminar. Esto último en función de la concentración de la solución
modificante. Debido a su alta capacidad de intercambio iónico, del material, es posible
que una solución igual a la CMC del surfactante no permita explotar al máximo esta

473
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

característica por lo que la primera modificación resulta en un material con una mayor
capacidad de remoción del contaminante.
En la Tabla 1 se presentan los datos obtenidos de las cinéticas de adsorción para los 6 materiales.
Tabla 1. Cinética de materiales modificados a 25°C y 100 rpm
ZM1CHI ZM2CHI ZM1OXA ZM2OXA AM1TQA AM2TQA
Tiempo (h) qt (mg/g) qt (mg/g) qt (mg/g) qt (mg/g) qt (mg/g) qt (mg/g)
0.25 0.009 0.086 0.002 0.111 0.230 0.112
0.5 0.006 0.094 0.011 0.123 0.248 0.117
2 0.023 0.095 0.037 0.122 0.249 0.123
4 0.025 0.064 0.062 0.145 0.254 0.141
8 0.030 0.102 0.081 0.160 0.263 0.135
12 0.048 0.104 0.074 0.167 0.264 0.141
16 0.066 0.121 0.063 0.178 0.270 0.131
20 0.034 0.119 0.077 0.175 0.270 0.144
24 0.040 0.113 0.085 0.168 0.292 0.154
36 0.042 0.112 0.079 0.170 0.288 0.137
48 0.038 0.107 0.098 0.177 0.288 0.131

Como se puede observar, las condiciones de modificación si influyen en el proceso de


remoción del contaminante.

En el caso de la zeolita de Chihuahua ZM1CHI y la ZM2CHI el tiempo de equilibrio se


alcanzó a las 24 horas. El máximo porcentaje de remoción fue de 13.16% y de 24.17%
para ZM1CHI y la ZM2CHI, respectivamente.

Se observó que el sistema alcanza el equilibrio desde las 24 horas de contacto


mostrando un comportamiento similar para la ZM1OXA y para la ZM2OXA. En este caso el
porcentaje máximo de adsorción alcanzado por la ZM2OXA es de 35.63% y a su vez para
la ZM1OXA es de 19.65%.

El comportamiento de ambos sistemas señala que la modificación bajo condiciones de


CMC controladas incrementa la adsorción del contaminante.

La cinética de remoción de atrazina con material arcilloso modificado presenta un


tiempo de equilibrio de 24 horas. Se puede observar, que la AM2TQA presenta una
menor capacidad de remoción del contaminante, aunque en ambos casos el tiempo de
equilibrio es el mismo.
Materiales, como la bentonita, con una alta CIC, requieren soluciones modificantes de
concentraciones elevadas para retener la mayor cantidad de tensoactivo, que a su vez
se asocia a una mayor remoción del contaminante. Contrario a lo que ocurre en las
zeolitas, donde la modificación tiene lugar en la superficie, las arcillas son laminares y
expansibles por lo que puede accederse a los sitios de intercambio internos y por ello,

474
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

el fenómeno ocurrido en las zeolitas puede asociarse no solo a su menor CIC sino
también a la forma del arreglo que podrían adquirir los monómeros den tensoactivo
sobre la superficie del material. Para corroborar este supuesto es necesario realizar
estudios orientados a determinar bajo qué condiciones el HDTMA-Br es capaz de
formar arreglos de monómeros y/o micelares.

Conclusiones
La modificación controlada disminuye considerablemente la cantidad de surfactante
utilizado (hasta 50 y 100 veces menor) pero a la vez incrementa las capacidades de
remoción de los materiales zeolitícos, lo contrario sucede con la bentonita.

En el caso de la bentonita la cantidad de surfactante en las soluciones modificantes


(0.0009M, igual a la CMC) es muy baja con relación a la gran cantidad de sitios de
intercambio del material (CIC), por lo que para incrementar su capacidad de remoción
es necesario trabajar con concentraciones de HDTMA-Br iguales o superiores a la CIC.

Bibliografía
1. Atkin, R., Craig, V. S., Wanless, E. J. & Biggs, S., 2003. Mechanism of cationic
surfactant adsorption at the solid–aqueous interface. Advances in Colloid and
Interface Science, Issue 103, pp. 219-304.
2. Díaz-nava, C. y otros, 2008. Effects of preparation and experimental conditions
on removal of phenol by surfactant-modified zeolites. Environmental Technology,
11(29), pp. 1229-1239.
3. Hayes, T. B., 2011. Atrazine Has Been Used Safely for 50 Years?. En: J. E. Elliot,
C. A. Morrissey & C. A. Bishop, edits. Wildlife ecotoxicology. New York: Springer,
p. 302.
4. INE, 2000. Características de Peligrosidad Ambiental de Plaguicidas. Primera ed.
México: Instituto Nacional de Ecología.
5. Malekian, R., Abedi-Koupai, J. & Eslamian, S. S., 2011. Influences of clinoptilolite
and surfactant-modified clinoptilolite zeolite on nitrate leaching and plant growth.
Journal of Hazardous Materials, Issue 185, pp. 970-976.
6. Park, Y. y otros, 2013. Structural characterisation and environmental application
of organoclays. Journal of Colloid and Interface Science, Issue 393, pp. 319-334.
7. Agradecimientos
8. Al CONACYT por la beca para estudios de maestría folio 623898/331176 y por el
financiamiento del proyecto Cátedras 3056.

475
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-79 OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE LODOS ACTIVADOS DE LA


PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL
CENTENARIO
Carrión J. J. M., González B. J. L., Yam G. J O., Flores M. F. E. , Flores E. J. y Quevedo R. E.
Universidad de Quintana Roo
Boulevard Bahía S/N esquina Ignacio Comonfort, Col. Del Bosque C.P. 77019, Te. (983)
8350394, Fax (983) 8350300, jmcarrion@uqroo.edu.mx

Introducción
En años recientes el crecimiento de la población en Chetumal ha originado un incremento
en la cantidad de aguas residuales de tipo municipal contaminadas principalmente con
materia orgánica y nitrógeno. Actualmente Chetumal cuenta con una planta de tratamiento
de aguas residuales conocida como el Centenario, dicha planta está ubicada en el
municipio de Othon P. Blanco y realiza un tratamiento biológico con un sistema aerobio de
lodos activados con dos reactores de mezcla completa de 3200 m3 cada uno. Derivado del
incremento de agua residual ha surgido la necesidad de optimizar el proceso de remoción
en el sistema de lodos activados. La respirometría es un método basado en la medición
del consumo de oxígeno por los microorganismos aerobios presentes en el licor mezclado,
el cual es muy útil en la estimación de parámetros cinéticos (Dochain, 2001). En años
recientes el método respirométrico Extant ha surgido como una herramienta para estimar
parámetros cinéticos del proceso de remoción de materia orgánica de una manera rápida
y eficaz. La Estimación correcta de estos parámetros cinéticos permite un adecuado
control y optimización del proceso.

Objetivo
Optimizar el proceso de tratamiento del sistema de lodos activados de la planta El
Centenario mediante el método respirométrico Extant y el modelo ASM1.

Materiales y Métodos
Para realizar los ensayos respirométricos se utilizó un respirómetro Corning con un
volumen de trabajo de 12 L (Figura 1). Se utilizó un agitador de velocidad variable para
mantener las condiciones de mezcla completa dentro del respirómetro. Para el suministro
de aire, se utilizó un aireador con un difusor poroso, colocado en la parte inferior del
respirómetro. El oxígeno disuelto se midió con un medidor de oxígeno disuelto, Hanna y
sus lecturas se almacenaron en una computadora mediante un sistema de adquisición de
datos conectado al medidor.

476
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. arreglo experimental utilizado para la estimacioón de parámetros cinéticos.


Determinaciones Analíticas
La concentración de materia orgánica y la concentración de amonio ( ) en el agua
residual fueron medidas como Demanda Química de Oxigeno (DQO) mediante el método
de Reflujo Cerrado, y mediante el método Nessler respectivamente, de acuerdo a las
metodologías descritas en Métodos Estandarizados (APHA, 1995) y utilizando kits
analíticos comerciales y un espectrofotómetro, Hach®. La concentración de biomasa en el
reactor de lodos activados se midió como Sólidos Suspendidos Totales (SST) mediante el
método de filtración (APHA, 1995). Las muestras se tomaron cada media hora.

Estimación de Parámetros Cinéticos por el Método Extant.


Los parámetros cinéticos del reactor de lodos activados de la planta Centenario se
estimaron mediante el método Extant (Dochain, 2001). La metodología consistió en lo
siguiente:

1.- Se tomaron 5 L de lodos del reactor de lodos activados de la planta Centenario y se


colocaron en el Respirómetro Corning® mostrado en la Figura 1.
2.- Cuando la concentración de oxígeno disuelto se volvió constante, se adicionaron
pulsos de 1.0 mL de solución de acetato de sodio, Al mismo tiempo se interrumpió la
aireación en el respirómetro.
3.- Se almacenaron las lecturas de oxígeno disuelto durante el proceso de degradación de
acetato de sodio en una computadora mediante un sistema de adquisición de datos
conectado al medidor de oxígeno disuelto, Hanna®.
El método teórico que describe este proceso en el respirómetro es el siguiente:

(0), (1), (2)

Donde es la velocidad de crecimiento específica máxima [d-1], es el constante de


afinidad del sustrato [mg L ], es la concentración de materia orgánica [mg DQO L-1],
-1

es la concentración de microorganismos o biomasa [mg SST L-1, mg DQO L-1], y es el


coeficiente de rendimiento celular. Los parámetros cinéticos y fueron estimados

477
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

minimizando la suma de los errores residuales al cuadrado (SERC) de los datos de


oxígeno consumido con las predicciones del modelo teórico:

(4)

Donde es el oxígeno consumido observado y es el oxígeno consumido teórico


de un total de observaciones. Las ecuaciones diferenciales (1), (2) y (3) fueron
integradas numéricamente mediante el método de Runge-Kutta y la estimación de los
parámetros cinéticos se realizó con el método Marquardt con la ayuda del programa
ModelMaker (Cherwell Scientific, USA).

Resultados y Discusión
Estimación de Parámetros Cinéticos por Respirometría Extant

Con la finalidad de realizar un análisis detallado del proceso biológico en el sistema, se


estimaron los parámetros cinéticos del reactor con el método extant. Experimentos fueron
realizados con pulsos de sustrato de 1 y 0.5 mL de solución de acetato de sodio en el
respirómetro con 5 L de lodos activados del reactor de la planta ―Centenario‖. 1ml de
solución proporcionaba una concentración de 5.4 mg DQO L -1 en el respirómetro. La
Figura 2 presenta un respirograma obtenido de una muestra de lodos del día 27 de
febrero. Los puntos en negro son los valores experimentales ajustados ajustado al modelo
teórico (línea sólida) mediante el programa Model Maker. Los valores promedio obtenidos
para µmax y Ks fueron de 0.062 h-1 ± 0.008 y 34 mg DQO L-1 ± 9 respectivamente. Con
los parámteros cinéticos estimados fue posible analizar el funcionamiento bajo condiciones
transientes y bajo condiciones estacionarias del sistema utilizando el Modelo de Lodos
Activados ASM1 (Mogens, 2000). Las ecuaciones descritas en dicho modelo fueron
resueltas mediante el programa Model Maker (Cherwell Scientific, USA), mediante este
programa se calcularon las concentraciónes de materia orgánica soluble (S) y de ión
amonio (SN) en el efluente del sistema, las concentraciones de biomasa heterotrofa (X) y
autotrófa (XN) del reactor, los caudales de recirculación de lodos (Qr), de lodos
desechados del sistema (Qw) y del efluente del sistema (Qe), además de los
requerimientos de oxígeno (Ro); con base a estos datos fue posible calcular el tiempo de
retención de sólidos del reactor (c), el tiempo de residencia hidráulico y la velocidad de
carga de sólidos al sedimentador (SLR), la velocidad estandar de transferencia de oxígeno
(SOTR) y el flujo de aire requerido .

Figura 2. Perfil de oxígeno consumido (OU) obtenido para un pulso de 3 mL de acetato en el respirómetro..

478
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La Figura 3 presenta la concentración de materia orgánica predicha por el modelo


ASM1en el reactor los datos usados para generar esta grafica se muestran en la tabla 1
considerando condiciones limitantes de oxígeno en el reactor. En esta La línea sólida
corresponde a las predicciones del ASM1, como se puede observar existe una diferencia
significativa entre las predicciones del ASM1 y las concentraciones medidas en el reactor,
esta diferencia indica que la remoción de materia orgánica en el reactor bajo estas
condiciones de operación estaba limitada por el oxígeno.

Parámetro Valor Unidad Referencia

-1
760 mg DQO L Éste trabajo

1.728 Éste trabajo

6000 Planta Centenario

0.4 Éste trabajo


-1
35 mg DQO L Éste trabajo
3 -1
Qo 10800 m d Planta Centenario
Tabla 1.- valores utilizados en la simulación del sistema de lodos activados predicha por el ASM1.

Figura 3. predicciones del ASM1 de materia orgánica soluble en el reactor de la Planta


―Centenario‖. Los puntos en azul corresponden a concentraciones medidas en el reactor.

La tabla 2 presenta las estimaciones de Requerimiento de oxígeno (Ro), La velocidad


estándar de transferencia de oxigeno (SOTR) y la Potencia necesaria del soplador
realizadas mediante la aplicación del ASM1.

479
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Parámetro ASM1 Centenario


-1
Ro (kgO2 d ) 4210 no calculado
-1
SOTR (kgO2 d ) 8791 10784
Pw (hP) 81 100
Tabla 2 Ro, SOTR y Potencia necesaria del soplador estimada para el reactor de la planta
―Centenario‖

De acuerdo con los datos mostrados en la Tabla 2 la potencia estimada en la sección 3.3 y
la potencia estimada mediante el Ro predicho por el ASM1 son menores a la potencia de
100 hP del motor del soplador de la planta, deacuerdo con estos datos estimados se
requeriría una potencia menor para tratar 10800 m3 d-1 de agua residual en el sistema de
lodos activados de la planta. Sin embargo la falta de un controlador de velocidad variable
en el motor limita a una operación con un flujo constante de aire al reactor.

Conclusiones
Se ha estimado la potencia necesaria del soplador del reactor de lodos activados de la
planta El Centenario mediante la estimación de parámetros cinéticos y con el uso del
ASM1. De acuerdo a la predicción del ASM1 un requerimiento de potencia menor y bajo
condiciones estacionarias del reactor produciría un efluente de buena calidad.

Bibliografía
1. Mogens, Henze; Gujer Willi; Mino Takashi; van Loosdrecht Mark (2000). Activated
sludge models ASM1, ASM2, ASM2d and ASM3,. London: IWA publishing,
2. Dochain D. y Vanrolleghem P. (2001). Dynamical modelling and estimation in
wastewater treatment processes. ,. London: IWA publishing

480
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-85 ANÁLISIS DEL REACTOR DE LODOS DE LA PLANTA


FOVISSSTE V ETAPA.
García G M L, Acosta A F M, Guerra A G A, Chable B M A, Gutiérrez L M A
Universidad de Quintana Roo
C.P.77019, 983 119 6138, Fax (983)8350300, fmichelle.acosta@gmail.com

Introducción
La planta de tratamiento de aguas residuales FOVISSSTE V etapa está ubicada en la
ciudad de Chetumal, del estado de Quintana Roo, México. Se encuentra en
funcionamiento bajo un proceso biológico aerobio de ―Lodos Activados‖ con un reactor
de mezcla completa de 182 m3 su principal función es remover la materia orgánica
soluble (proceso heterótrofo) y nitrógeno amoniacal (proceso autótrofo). Además del
reactor de lodos activados cuenta con un tanque de sedimentación, un tanque de
cloración, un filtro de grava y un lecho de secado de lodos. Por otro lado la
respirometría es un método que nos permite analizar el consumo de oxígeno por
microorganismos presentes en el licor mezclado de un reactor de lodos activados,
además es un método ampliamente usado para determinar estrategias de optimización
y reducción de costos. Esta técnica consiste en la medición del oxígeno disuelto en
función del tiempo, las lecturas tomadas son procesadas para obtención del consumo
de oxígeno así como para la estimación de parámetros cinéticos tanto del proceso
heterótrofo como del autótrofo (R & G., 2000). Es importante el correcto funcionamiento
de toda planta de tratamiento de aguas residuales, en el caso de la planta FOVISSSTE
V etapa vierte su efluente en un manto acuífero y no cuenta con ningún estudio previo
que juzgue su buen funcionamiento, por ello el estudio se enfocó en el funcionamiento
del reactor de lodos activados de la planta de tratamiento para constatar que trabaje
óptimamente y cumpla con las normas mexicanas vigentes de vertimiento de efluentes.

Objetivos
● Evaluar la eficiencia de remoción de Materia orgánica soluble (MOS).
● Evaluar las características de sedimentación de los lodos del reactor con el
análisis del índice volumétrico de lodos (IVL)
● Evaluar los requerimientos de oxígeno del reactor de lodos activados.
● Evaluar la eficiencia de remoción de ión amonio (NH4+)

Metodología

Determinaciones analíticas.
La concentración de materia orgánica y la concentración de amonio ( ) en el
agua residual fueron medidas como Demanda Química de Oxigeno (DQO) mediante el
método de Reflujo Cerrado como se encuentra descrito en la NMX-AA-030-SCFI-2001,
la concentración del ion amonio se midió mediante el método Nessler respectivamente
de acuerdo a las metodologías descritas en Métodos Estandarizados (APHA, et al.,
1992) utilizando un espectrofotómetro, Hach®. La concentración de biomasa en el
reactor de lodos activados se midió como Sólidos Suspendidos Totales (SST) se

481
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

midieron mediante el método gravimétrico conforme se redacta en la norma NMX-AA-


034-SCFI-2001. Las muestras se tomaron cada media hora en un intervalo de 2 horas,
por 4 días.

Para realizar los ensayos respirométricos se utilizó un respirómetro Corning® con un


volumen de trabajo de 12 L (Figura 1). Se utilizó un agitador de velocidad variable para
mantener las condiciones de mezcla completa dentro del respirómetro. Para el
suministro de aire, se utilizó un aireador con un difusor poroso, colocado en la parte
inferior del respirómetro. El oxígeno disuelto se midió con un medidor de oxígeno
disuelto, Hanna® y sus lecturas se almacenaron en una computadora mediante un
sistema de adquisición de datos conectado al medidor como se describe por
Tchobanoglous (R & G., 2000). Se produjeron gráficas para procesar la información a
partir del software ModelMaker para su posterior análisis (Figura 2).

Figura 4. Arreglo experimental del método respirométrico.

Resultados y discusión
La planta de tratamiento FOVISSSTE V etapa no cuenta con un medidor de caudal,
pero las mediciones empíricas constatan que el caudal promedio de entrada en las
primeras horas del día es de 0.78 L/s disminuyendo este afluente en las horas restantes
del día, aumentando nuevamente a las primeras horas de la mañana del día siguiente.
El caudal de entrada introduce al sistema una concentración promedio de DQO igual a
483.06 mg/L y una concentración promedio de NH4+ de 22.0375 mg/L (Tabla 1) lo cual
indica que se encuentra dentro de los rangos adecuados a tratar por una planta de
aguas residuales con un sistema de mezcla completa de lodos activados.

La varianza en el caudal de entrada a lo largo del día ocasiona una inconstancia en el


caudal bombeado al reactor de lodos obligándolo a trabajar en estado estacionario
periódicamente. En el reactor de lodos de la planta mencionada se obtuvieron las
mediciones promedio DQO soluble, NH4+, SST, SSV e IVL de 149.9 mg/L, 0.6025 mg/L,
11500 mg/L, 8625 mg/L y 281.56 mg/L respectivamente (Tabla 1), comparando los
valores medidos en el reactor con las mediciones del afluente se aprecia una
disminución significativa en las concentraciones de DQO y del ión Amonio (NH4+). Esto
indica un relativo buen funcionamiento (Romero R., 2005).
El valor promedio de los Sólidos suspendidos totales (SST) fue de 11500 mg/L,

482
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 6. Valores promedios obtenidos de los parámetros medidos.

Parámetros Promedios
Caudal (l/min) 47.0979358
DQO Afluente (mg/l) 483.0625
DQO Soluble, Reactor de lodos
(mg/l) 149.9375
SST (mg/l) 11500
+
NH4 Afluente (mg/l) 22.0375
+
NH4 Reactor de lodos (mg/l) 0.6025

Los SST diarios fueron requeridos para el análisis del IVL. El IVL se obtuvo de la
ecuación (R & G., 2000):
Donde:
IVL= Índice Volumétrico de Lodos
SS= Sólidos Sedimentables.
SST=Sólidos Suspendidos Totales.
Tabla 7. Valores diarios requeridos para el cálculo de IVL

Parámetros Día 1 Día 2 Día 3 Día 4


SS (ml/l) 875 875 918 650
SST (mg/l) 2600 5950 35650 1800
IVL (ml/mg) 336.538462 147.0588235 25.7503506 361.111111

Al procesar los datos se obtuvieron, en dos de los días de muestreo, valores superiores
a los 150 ml/mg recomendados por (R & G., 2000), que es un indicador de una mala
sedimentación causada por presencia de bacterias filamentosas que tienden a hinchar
los lodos y producir espuma flotante.

483
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Gráfica 1. Consumo de sustrato como DQO (mg/l) en función del tiempo (min) cuando el reactor
funciona en condiciones estacionarias.

En la Gráfica 1 se aprecia un buen consumo de sustrato (Materia Orgánica (MO)) en


función del tiempo, el punto más lejano a la línea de tendencia representa una adición
de MO al reactor de lodos variando las concentraciones; esto es debido a la
inconstancia del caudal previamente mencionada pues el diseño del reactor está
previsto para trabajar con 5 L/s y las mediciones de los caudales máximos no superan
los 1.2 L/s reflejando la sobredimensión del reactor de lodos.

Figura 5. Modelado de sistema en ModelMaker.

484
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
El reactor de lodos activados se encuentra sobredimensionado, esto queda confirmado
al comparar los caudales medidos con los valores de diseño de 5 L/s, pese al poco
afluente que ingresa a la planta de tratamiento de aguas residuales FOVISSSTE V
etapa, a la presencia de bacterias filamentosas y a la no recirculación de lodos esta se
encuentra funcionando dentro de los rangos establecidos por la NOM-001-ECOL-1996.

En un futuro el caudal llegará a aumentar de manera considerable por el crecimiento


demográfico de la población; el correcto funcionamiento del reactor se verá
comprometido, afectando todo el proceso de la planta en cuestión, debido a los
problemas que presenta la planta y no cumplirá con los límites permisibles de la norma.

Bibliografía
1. APHA, AWWA & WPCF, 1992. Métodos normalizados para análisis de aguas potables y
residuales. Decimoséptima ed. Madrid: Díaz de Santos.
2. R, C. & G., T., 2000. Sistema de manejo de aguas residuales para núcleos pequeños y
descentralizados. Primera ed. Bogotá: Mc Graw Hill.
3. Romero R., J., 2005. Tratamiento de aguas residuales. Primera ed. Bogotá: Escuela Colombiana
de Ingeniería.

485
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-95 OXIDACIÓN AVANZADA POR OZONACIÓN DE UN AGUA


RESIDUAL INDUSTRIAL CON ALTO CONTENIDO DE MATERIA
ORGÁNICA INERTE
Barrón H. L. M. 1 2 Fall C. 1 2
1. Centro Interamericano de Recursos del Agua 2. Universidad Autónoma del Estado de México
C.P.50200, Tel. 7221334957, liliambarron@hotmail.com

Introducción
Los sistemas biológicos son los procesos más implementados para el tratamiento de aguas
residuales. Esta eficacia se ve limitada cuando los componentes del agua a tratar presentan
resistencia a ser degradados por los microorganismos. Una de las tecnologías para el
tratamiento de aguas residuales que contienen compuestos orgánicos refractarios son los
Procesos de Oxidación Avanzada (POA). Entre estos se encuentran el proceso de ozonación
(Comninellis y Chen, 2010), objeto de la presente investigación.

El agua en estudio, corresponde a un efluente tratado con un proceso de lodos activados de


una planta que recibe descargas de más de 160 industrias de diferentes giros. El efluente de la
planta presenta tres características destacables para el presente proyecto, siendo estos: a)DQO
residual inerte alta mayor a 1000 mg/L, b) la presencia de Melanoidinas (color café persistente)
y c) alta salinidad que se refleja en una Conductividad eléctrica mayor a 5 mS/cm (Fall et al.,
2012 y Millán, 2007).

La presente investigación se centra en evaluar el proceso de ozonación como alternativa para


tratar el efluente. La intención es oxidar los compuestos orgánicos persistentes y de esta forma
mejorar la calidad del efluente y/o aumentar su biodegradabilidad.

Objetivos
Objetivo general
Degradar y/o aumentar la biodegradabilidad mediante un proceso de oxidación avanzada
(ozonación) de un agua residual industrial, con el fin de reducir la fracción de la materia
orgánica soluble inerte (SI).

Metodología
Muestras: Las muestras pertenecen al efluente de una planta industrial que utiliza como
tratamiento un sistema de lodos activados. El muestreo se realizó después del sedimentador
secundario y antes del tanque de cloración. Se realizaron muestreos puntuales.

Caracterización: Las muestras fueron caracterizadas una vez que se llevaron al laboratorio
mediante la determinación de pH, conductividad eléctrica, DQO total, acidez total, alcalinidad
total, cloruros, sulfatos, color, turbiedad, temperatura, SDT, STT, SVT, SSV y SST.

Tratamientos: El ozono fue obtenido mediante un equipo generador de ozono modelo A2ZS-
10GLAB que se hizo pasar en la muestra de agua residual a 4 diferentes tiempos (2,5,10 y 15
min). Se ozonó 800 mL de muestra para cada dosis (4 diferentes tiempos), cada tratamiento se
denominó To (muestra cruda), T1 (ozonación por 2 minutos), T2 (ozonación por 5 minutos), T3
(ozonación por 10 minutos) y T4 (ozonación por 15 minutos).

486
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Parámetros y pruebas determinadas: Para evaluar los tratamientos se determinaron algunos


parámetros representativos como DQO total, color, pH, acidez total, alcalinidad total,
conductividad eléctrica, turbiedad, pruebas de respirometría (tasa de consumo de oxígeno) y
DBO5.

Resultados y Discusión
Características del agua residual: se tomaron 6 muestras las cuales fueron analizadas para
establecer sus características generales, los parámetros relevantes que confirman la
problemática principal fueron el alto valor de DQO total (1068 mg/L) de la cual la parte soluble
corresponde aproximadamente al 90 %, una DBO5 de 41 mg/L, por lo que el índice de
biodegradabilidad fue del 0.04 lo que representa una baja biodegradabilidad (Linares et al,
2011), la conductividad eléctrica fue de 6.7 µS/cm y el color se ubicó en 3130 U-PtCo. El
porcentaje de SVT fue muy bajo como se esperaba (17 %) y los SDT alto (97 %) ambos con
respecto a los STT.

Tabla 1. Características del agua residual industrial (efluente de Reciclagua)

Desv. Coef. de
21-ago-14 06-sep-14 21-oct-14 27-nov-14 11-dic-14 13-ene-15 Promedio Max min
Est. Var.*
AR_1 AR_2 AR_3 AR_4 AR_5 AR_6
Parámetro Valor Valor Valor Valor Valor Valor Valor Valor %
pH 7.43 7.55 8.18 8.19 7.8 0.4 4.5 8.19 7.43
Conductividad eléctrica
5790 6470 7333 7535 6623 6750 628.1 9.3 7535 5790
(µS/cm)
T (in situ) del agua (°C) 28.3 28.0 28.5 28.0 28.5 28.4 28.3 0.2 0.7 28.5 28.0
Turbiedad (UNT) 5.5 7.6 22.2 19.6 17.8 15.4 14.7 6.1 42 22 6
Color (U Pt-Co) 2140 2871 3003 3366 3399 4001 3130 570 18 4001 2140
DQO total (mg/L) 634 791 860 1230 1230 1638 1064 338.0 32 1638 634
DBO5 (mg/L) - - - - - 40.5 41 - - - -
DBO5 /DQO - - - - - 0.04 - - - -
Calcio (mg/L Ca) - - - - - 76.15 76.15 - - - -
Magnesio (mg/L Mg) - - - - - 38.78 38.78 - - - -
Potasio (mg/L K) - - - - - 306.85 306.85 - - - -
Sodio (mg/L Na) - - - - - 1084.29 1084.29 - - - -
Acidez Total (mg/L
208 394 378 298 770 409 192 47
como CaCO3) 770 208
Alcalinidad Total (mg/L
1078 1344 1652 1478 1613 2324 1582 382 24
como CaCO3 ) 2324 1078
Cloruros (mg/L como
711 581 - 516 498 1364 734 323.8 44
Cl-) 1364 498
Fósforo soluble (mg/L) - - - - 6.77 1.74 4 3 59 7 2
Fósforo total (mg/L P) - - - - 9.87 10 - - 10 10
Sulfatos (mg/L) - - - - - 894.39 894 - - - -
- - - - - - 15.27 15 - - - -
Nitrógeno como NO3
STT (mg/L) - - - 5315 - 4933 5124 190.8 3.7 5315 4933
SVT (mg/L) - - - 791 - 833 812 21.2 2.6 833 791
SVT (en % de STT) - - - 15% - 17% 16% 0.0 6.3 - -
- - - - - - - -
SDT (mg/L) - - - 5164 - 4889 5027 137.5 2.7 5164 4889
SDV (mg/L) - - - 728 - 728 - 728 728
SDT (en % STT) - - - 97% - 99% 98% 0.0 1.0
- - - - - - - - -
SST (mg/L) - 63 - 151 - 44 86 46.5 54.1 151 44
SSV (mg/L) - 28 - 63 - - 45 17.3 38.2 63 28
SSV (en % de SST) - 44% - 42% - - 43% 0.0 3.3 - -
*Coef de Var = coeficiente de variación = (DesvEst/Promedio)x100

487
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultado de los tratamientos: Posterior a los tratamientos se encontró que la DBO5 aumentó
con el tiempo de ozonación siendo de 148 mg/L a un tiempo de ozonación de 15 min. El color
se redujo hasta en un 93 % y la DQO en un 50%, mientras que la conductividad eléctrica, el
pH, acidez total y alcalinidad total siguieron con valores similares.

Figura 1. Efecto del tiempo de ozonación en la DQO Figura 2. Aumento de la DBO5 de las muestras
de las muestras de agua residual tratadas

Figura 5. Conductividad eléctrica, pH y


Figura 4. Acidez total y Alcalinidad total
Turbiedad en las muestras tratadas

488
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Color que persiste después de los tratamientos


con ozono

Conclusiones
Por los valores obtenidos en la caracterización se estableció que el agua residual presenta baja
biodegradabilidad al ser menor a 0.5, es decir, con compuestos persistentes difíciles de
biodegradar y que se encuentran en su mayoría (90% de la DQO total) en forma soluble. Como
parte de estos compuestos persistentes se presenta un color alto (> 3000 U-PtCo) y una
elevada conductividad eléctrica que es atribuida a la presencia de iones Sodio.

Con respecto a los tratamientos se logró aumentar el índice de biodegradabilidad (0.2) pero sin
ser suficiente para considerarse fácilmente biodegradable y la DQO total se redujo hasta en un
50 %, debido a que fue posible oxidar la materia orgánica presente y hacer más biodegradable
la que no lo era. No se logró causar impacto en la conductividad eléctrica, sin embargo se
conoce su origen.

El color fue posible disminuirlo hasta en un 93% lo que representa un buen avance al ser de
origen persistente y ser uno de los principales problemas.

Bibliografía

1. Comninellis, C. y G. Chen, (eds.), (2010) Electrochemistry for the Environment. NeW


York, Springer.

2. Linares, I. et al., (2011) ―Oxidación de material orgánica persistente en aguas residuales


industriales mediante tratamientos electroquímicos‖ en Avances en Ciencias e
Ingeniería, Vol. 2 (1), pp. 21-36.

3. Fall, C. et al., (2012) ―COD fractionation and biological treatability of mixed industrial
wastewaters‖ en Journal of Environmental Management, Vol. 113, pp. 71-77.

4. Millán, E., (2007) Efecto de la temperatura sobre las constantes µHmax y bH del modelo
ASM1 y padrón de fraccionamiento de la DQO en una PTAR industrial. Tesis de
maestría, Toluca de Lerdo, Centro Interamericano de Recursos del Agua, Universidad
Autónoma del Estado de México.

489
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-108 EVALUACIÓN DE LA REMOCIÓN DE DICLOXACILINA EN


MEDIO ACUOSO CON UNA ZEOLITA NATURAL MODIFICADA CON
HEXADECILTRIMETILAMONIO (HDTMA)
Alvarez G. S., Ramírez G. J. J.
1Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química, Laboratorio de Análisis
Instrumental. Paseo Colón esquina Paseo Tollocan S/N; Colonia. Residencial Colón. Toluca,
Estado de México. C.P. 50180. Tel/Fax: +52 (722) 2 17 38 90 Ext. 113.
*E-mail: jjramirezg@uaemex.mx

Palabras claves: Remoción, Dicloxacilina, zeolitas.

Introducción
El agua es uno de los recursos más importantes para los seres vivos; ya que es
indispensable para llevar a cabo todas sus funciones vitales; por ello casi todos los
asentamientos humanos se encuentran cerca de ríos, lagos y otras fuentes de agua
dulce (Torres, 2005).
La contaminación del agua es una consecuencia del rápido establecimiento y
expansión de numerosas industrias, las descargas de contaminantes originadas de los
procesos de éstas puede afectar negativamente a la salud humana y al ambiente
(Salgado et al., 2014).
Durante la última década, los investigadores se han enfocado a lo referente a la
contaminación causada por los llamados ―contaminantes emergentes‖, dentro de los
cuales se encuentran los productos farmacéuticos y los productos de cuidado personal.
Los Productos de Cuidado Personal (PCP) incluyen productos farmacéuticos de uso
veterinario y humano, desinfectantes y fragancias. (Qingwei et
al., 2013).
Los productos farmacéuticos forman un gran grupo de compuestos utilizados en la
medicina humana y veterinaria. En las últimas décadas, su uso se ha incrementado
notablemente. Los compuestos farmacológicamente activos y sus productos de
metabolización se excretan a través de la orina o las heces; éstos entran en las aguas
residuales como sustancias biológicamente activas. Asi mismo, se liberan durante la
fabricación y por la mala disposición de medicamentos no utilizados o caducados. La
cantidad de compuestos farmacológicamente activos encontrados en el ambiente es
muy baja; frecuentemente detectados en concentraciones de traza (ng/L). Sin embargo,
a largo plazo su continua descarga puede causar un riesgo potencial a organismos
terrestres y acuáticos. Se ha demostrado que pueden causar toxicidad acuática,
resistencia a microbios patógenos, genotoxicidad y disrupción endócrina. (Vesna et al.,
2013). Por otro lado, se diseñan para que sean persistentes, por lo que mantienen su
estructura química un tiempo suficientemente grande como para ejercer su acción
terapéutica, asi que una vez que entran al medio ambiente persisten en el mismo
(Quesada, 2009). El problema de la contaminación de las aguas con fármacos, se debe
fundamentalmente a la inexistencia o a la insuficiencia de los sistemas actuales de
tratamiento para disminuir la concentraciónde los mismos. El tratamiento inadecuado de

490
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

las aguas contaminadas con productos farmacéuticos conlleva, inevitablemente, al


deterioro de los cuerpos de agua (Quesada, 2009).
La dicloxacilina es un antibiótico de la familia de los betalactámicos, es una penicilina
resistente a penicilinasa. La dicloxacilina es un polvo cristalino de tipo semisintética.
Tiene dos grupos capaces de donar dos hidrógenos; los cuales son el grupo carboxílico
y la sección amídica enlazada a la cadena lateral unido al anillo betalactámico, como
también es capaz de aceptar ocho hidrógenos en los diferentes heteroátomos
presentes en la estructura tal como se muestra en la Figura 1. (Velázquez, 2007).

La mayoría de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales convencionales no


están diseñados para el tratamiento de aguas residuales que contengan contaminantes
altamente polares (Xu et al., 2007). Los procesos biológicos, la filtración y coagulación /
floculación / sedimentación son los más utilizados en las plantas convencionales de
tratamiento de aguas residuales. Debido a las bajas eficiencias de estas metodologías y
algunas veces la imposibilidad de su uso, han surgido nuevas alternativas (Herrera,
2013).

En ocasiones la remoción de los antibióticos en los sistemas de tratamiento es solo


aparente pues se les puede encontrar en los lodos donde han sido adsorbidos. La
velocidad de degradación de muchos productos farmacéuticos en el medio es
desconocida y cuando se encuentra en la literatura, ha sido estimada bajo condiciones
de laboratorio (Quesada, 2009).

La modificación de arcillas y zeolitas naturales ha sido desarrollada para el tratamiento


de aguas con fármacos, utilizando surfactantes catiónicos como bromuro de
hexadeciltrimetilamonio y bromuro de tetrametilamonio (Rozic et al., 2011) Existen dos
grandes grupos de zeolitas: las sintéticas y las naturales. En México existen
abundantes yacimientos de zeolitas (Pinedo, 2010).

Las zeolitas naturales de diferentes lugares tienen diferentes características; estas


diferencias se atribuyen probablemente a las diferencias en la formación geológica de
las fuentes de zeolita. Por lo tanto, cada zeolita tiene sus propias características
especiales y aún requiere ser investigado individualmente (Aref et al., 2013).

La aplicación de zeolitas naturales para la remediación ambiental se basa


principalmente en sus propiedades de intercambio de iones. Es bien conocido que el
intercambio iónico en el caso de las zeolitas se da entre cationes y sólo su modificación
puede proporcionarles propiedades para la sorción de aniones (Misaelides, 2011).

491
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las técnicas cromatográficas son, sin duda, las más utilizadas para determinar con
fines cualitativos y/o cuantitativos, antibióticos β-lactámicos (Bailón-Pérez, 2009).

Objetivo
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la capacidad de adsorción de
dicloxacilina en medio acuoso con una zeolita clinoptilolita modificada con
hexadeciltrimetilamonio (HDTMA) en un sistema en lote.

Metodología
La zeolita natural se trituró y tamizó, se acondicionó con NaCl y posteriormente se
modificó con bromuro de hexadeciltrimetilamonio (HDTMA). Se realizó la
caracterización por Difracción de Rayos X (DRX), Microscopia Electrónica de Barrido
(MEB) y Microanálisis elemental (EDS). Se estableció el método analítico por
Cromatografía de Líquidos para la identificación y cuantificación de dicloxacilina en
medio acuoso. Se evaluó la influencia del pH de la solución en la remoción de
dicloxacilina. Se evaluó las cinéticas de sorción de dicloxacilina con la zeolita natural y
modificada con HDTMA y finalmente se realizaron las isotermas de sorción.

Resultados
Los principales componentes de la roca zeolítica son oxígeno, silicio y aluminio, lo cual
es característico de la mayoría de las rocas zeolíticas, además presentó potasio, calcio,
magnesio; así como hierro (en menores cantidades). Con respecto al análisis de ATG
se demuestra que la estructura de la zeolita natural es estable con respecto al
incremento de temperatura. En la zeolita natural originaria de San Luis Potosí se
encontró clinoptilolita, cuarzo y anortita sódica que se obtuvieron al comparar los picos
obtenidos con tarjetas JCPDS (Join Committe of Powder Diffraction Standard); lo que
confirma la presencia de clinoptilolita con base en lo reportado en la literatura (Díaz et
al., 2005; García et al., 2009). Para la cuantificación de la dicloxacilina es posible
realizarla con el detector de UV por CLAR se aprecia la formación del pico
característico de la dicloxacilina, cuyo tiempo de retención es de 3.5 min con las
condiciones de trabajo seleccionadas. Con respecto a los resultados obtenidos en las
Cinéticas de sorción de la zeolita natural no hubo adsorción de la dicloxacilina; con la
zeolita modificada con 25 mM de HDTMA se observó que la máxima eficiencia de
remoción se alcanzó del 95.39% a las 54 horas y para la zeolita modificada con 50 mM
de HDTMA fue de 96.52% a las 36 horas. Los resultados experimentales fueron
ajustados a los modelos cinéticos de pseudoprimer orden (Lagergren), pseudosegundo
orden (Ho) y segundo orden (Elovich); ajustándose mejor al modelo de pseudosegundo
orden, el cual ha sido aplicado para sistemas heterogéneos donde el mecanismo de
adsorción es atribuído a una quimisorción. Los resultados experimentales se aplicaron
los modelos de Langmuir, Freundlich y Langmuir-Freundlich para generar
satisfactoriamente un ajuste a los datos experimentales; de acuerdo a los valores
obtenidos se ajusta al modelo de Langmuir el cual asume que la superficie es
homogénea y existe una sola capa de sorción.

492
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
En este trabajo se encontró que el acondicionamiento con hexadeciltrimetilamonio de la
zeolita natural tipo clinoptilolita permitió la remoción de dicloxacilina en medio acuoso
de manera eficiente.

Bibliografía
1. Aref Alshameri, Chunjie Yan, Yasir Al-Ani, Ammar Salman Dawood, Abdullateef Ibrahim, Chunyu
Zhou, Hong quan Wang. (2013).An investigation into the adsorption removal of ammonium by salt
activated Chinese (Hulaodu) natural zeolite: Kinetics, isotherms and thermodynamics. Journal of
the Taiwan Institute of Chemical Engineers.

2. Bailón-Pérez M.I, (2009) Uso de técnicas separativas miniaturizadas como alternativa a la


determinación de antibióticos Beta-lactámicos en fármacos, aguas y alimentos. Tesis Doctoral,
Granada. Facultad de Ciencias. Departamento de Química Analítica. Universidad de Granada.

3. Herrera C. E. (2013).Métodos de remoción y degradación de antibióticos en


medio acuoso. Tesis de Licenciatura, México. Facultad de Química, - Universidad Autónoma del
Estado de México.

4. Misaelides P. (2011). Application of natural zeolites in environmental remediation: A short review.


Micropor. Mesopor. Mat.; 144: 15-18.

5. Pinedo Hernández S. Y. (2010). Remoción del colorante azul 1 de soluciones acuosas utilizando
zeolita férrica. Tesis de Licenciatura. México. Instituto Tecnológico de Toluca.

6. Quesada Peñate I. (2009). Métodos no convencionales para el tratamiento de


aguas contaminadas con productos farmacéuticos. Tesis doctoral. Ciudad de La Habana, Cuba –
Toulouse, Francia. Instituto Nacional Politécnico de Toulouse. Escuela Nacional Superior de
Ingenieros en Artes y Tecnologías.

7. Qingwei Bu, Wang Bin, Huang Jun, Deng Shubo, Yu Gang (2013). Pharmaceuticals and personal
care products in the aquatic environment in China: A review. J. Hazard. Mater. ; 262:189– 211.

8. Salgado-Gómez N, M.G. Macedo-Miranda M. G, Olguín M. T, (2014). Adsorción de Cromo (IV) de


cromato de sodio y dicromato de potasio en medio acuoso con una zeolita modificada con
hexadeciltrimetilamonio. J. AppliedClayScience.

9. Vesna Rakić, Nevenka Rajić, Aleksandra Daković, Aline Auroux. (2013).―The Adsorption of
salicylic acid, acetylsalicylic acid and atenolol from aqueous
solutions onto natural zeolites and clays: Clinoptilolite, bentonite and kaolin‖. Microporous and
Mesoporous Mat., Volume166, 185-194.

493
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-21 DISTRIBUCIÓN DE Argyrochosma formosa EN UNA EX-


FUNDIDORA CON ALTOS NIVELES DE ARSENICO EN MATEHUALA,
S.L.P
Ruíz-Huerta Esther Aurora1, Gómez-Bernal Juan Miguel2, Martínez-Villegas Nadia1
Santana Carrillo Jorge3, Armienta Hernández María Aurora4
1
Posdoctorante IPICyT Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica IPICyT,
División de Geociencias Aplicadas, Camino a la Presa San José #2055, Col. Lomas 4ta.
Sección, C.P. 78216, San Luis Potosí, SLP, México3. Tel 8342000 ext. 7280 E-mail:
esther.ruiz@ipicyt.edu.mx,
2
Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México. Departamento de Biología.
3
Herbario Metropolitano, Departamento de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana
4
Instituto de Geofísica, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),México

Introducción
En México la minería ha existido durante siglos y representa una de sus principales
actividades económicas. Sin embargo, se han presentado diversos problemas
ambientales y de salud relacionados a la contaminación de agua, suelo, plantas y
animales por arsénico (As) y metales pesados los cuales han sido determinados en
sitios mineros (Ruiz y Armienta, 2012; Morton, Gómez, Armienta, Lozano, Hernández,
Romero, Castro, 2014) y áreas metalúrgicas (Díaz, Santos, Mejía, Batres, Yáñez,
Carrizales, Vera, Del Razo, Cebrián, 1993; Ornelas, 1999).

La principal causa de contaminación en áreas mineras es el inadecuado manejo de


grandes volúmenes de residuos que habitualmente contienen elevadas concentraciones
de elementos potencialmente tóxicos (Kempler y Sommer, 2002), mientras que la
emisión atmosférica de partículas fugitivas representa el principal origen de la
contaminación en los procesos metalúrgicos de fundición (Hrask et al., 2000). La
dispersión de estos contaminantes puede afectar severamente todos los elementos del
ambiente, pero la contaminación del suelo tiene una especial importancia por ser el
principal receptor de EPT, y actuar como un regulador natural del transporte de
elementos y sustancias químicas hacía la atmósfera, hidrosfera y biota.

La contaminación por EPT en áreas mineras y metalúrgicas, activas e inactivas, ha sido


ampliamente documentada y se ha demostrado que las concentraciones de estos
elementos en suelo son generalmente elevadas (Razo et al., 2004). Como
consecuencia de su exposición a estos suelos contaminados, se observan incrementos
en la concentración de algunos EPT en tejidos vegetales (Ruiz y Armienta, 2012;
Gómez-Bernal et al., 2014).

Por lo que conocer la distribución de las especies vegetales que crecen en este tipo de
ambientes es de vital importancia para comprender los mecanismos de colonización de
las mismas. Esta información constituye una importante contribución al posible
descubrimiento de especies vegetales acumuladoras de metales pesados y/o
metaloides, las cuales pueden ser empleadas en la fitoestabilización.

494
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En este sentido, aquí se presenta el caso de distribución de un helecho que crece en en


el entorno de los residuos de una exfundidora que se ubica al margen norte de la
ciudad de Matehuala, que durante 60 años (1905-1965) procesó mineral de las minas
de Villa de la Paz para la obtención de Ag, Au y Pb (Gámez, 2004). Actualmente en
este sitio se localiza un depósito de escorias abandonado que de acuerdo a Manz y
Castro (1997), tiene una composición química de 40% SiO2, 24% FeO, 21% Cao, 3%
Al2O3, 2% K2O, 1% MgO, 1% MnO, 3% Zn, 0.5% Pb, 0.4% As, 0.2% Cu y 0.2% Ba. Sin
embargo, no se han realizado muchos estudios sobre los problemas ambientales
ocasionados por la industria minera y metalúrgica que afectan a Matehuala. En
particular, son escasos las investigaciones enfocadas a las afectaciones en las plantas
ocasionadas por As y metales pesados en Matehuala (Espinosa, 2014). Aunado a esto,
en México se han reportado pocos estudios sobre las especies vegetales que pueden
crecer en suelos contaminados por residuos de minas (Carrillo-González, 2005;
Armienta et al., 2008; Gómez-Bernal et al., 2010).

Objetivo
Determinar la distribución de Argyrochosma formosa (Liebm) Windham que crece en
una ex-fundidora con altos contenidos de As en Matehuala, S.L.P.

Metodología
El municipio de Matehuala colinda al norte con los municipios de Villa de la Paz, Cedral
y el estado de Nuevo León; al este con el estado de Nuevo León; al sur con el estado
de Nuevo León y el municipio de Villa de Guadalupe; al oeste con los municipios de
Villa de Guadalupe y Villa de La Paz. Tiene un rango de temperatura de 14 a 20 °C, con
precipitaciones de 300 a 500 mm con un clima seco semicálido.

Se realizó la salida al campo en el mes de noviembre de 2014, el trabajo de campo se


dividió en dos actividades: 1) exploración y recolecta de ejemplares para la
identificación y 2) estimación de la densidad del helecho en una unidad de muestreo de
180 m2 (30 x 60 m), siendo una localidad representativa de los cambios físicos del
ambiente y/o dominancia de los helechos.

El criterio de selección del helecho fue en base a aquellas especies de plantas que se
encontraron en la zona de la ex-fundidora. Para el muestreo del helecho se efectuó la
selección donde se ubicó a simple vista y se llevó a cabo la recolección de ejemplares,
así como el registro de cada individuo con GPS. Para la realización de la colecta se
siguió el proceso para herborizar plantas. Este consta de varios pasos como son:
recolectar, prensar, secar, determinar con claves taxonómicas, etiquetar, montar,
encamisar, enfoldar y finalmente archivar en el herbario UAMIZ. La colecta de suelo se
realizó en base a la abundancia de los helechos. Las concentraciones en suelo y
plantas fueron realizadas en un espectrofotómetro de fluorescencia de rayos X (NITON
XL33t de Thermo Fisher Scientific).

Resultados y Discusión
La especie del helecho colectado fue determinada como Argyrochosma formosa
(Liebm) Windham el cual está registrada en el herbario UAMIZ. La recolecta de
helechos es ocasional y frecuentemente se evita debido a la dificultad de identificación,

495
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ya que su morfología es diferente de las plantas con semilla. Por lo que generalmente
los estudios se han enfocado a plantas superiores (angiospermas y gimnospermas) y
pocos dirigidos a la pteridoflora. Por otro lado, cuando se recolecta para trabajos de
vegetación, la atención se dirige a los elementos que la determinan y las Pteridophyta
no son dominantes. Sin embargo, se han identificado plantas hiperacumuladoras de As
como es el caso de Pteris vittata (Ma, 2001). En nuestro estudio se identificaron 294
individuos de A. formosa en un área total de 180 m2, los cuales se encontraron
creciendo sobre las grietas de las paredes de la ex-fundidora entre una altitud de 1542
y 1581 msnm. El tamaño de los especímenes varió de 5 a 35 cm de altura y con
diferentes etapas de desarrollo. Es importante señalar que esta especie solo se
encontró en el área con restos de la ex-fundidora y es la especie que domina.

Fig. 1. Sitio de colecta de Argyrochosma Formosa, A) vista panorámica del área de muestreo, B)
Crecimiento del helecho en ladrillos de la ex-fundidora.

Las concentraciones de As en el suelo fueron en el rango de 1971.3-43,000.3 mg/Kg.


En los puntos muestreados estas concentraciones As fueron superiores a los normales
propuestos por Alloway (1995) de 0.1 a 40 mg/Kg, con respecto a los aquí
muestreados. El desarrollo de los helechos en estos suelos demuestra la resistencia de
A. formosa a las concentraciones de As, siendo esta una especie pionera en estos
ambientes ya que las características fisiológicas de la planta son el de establecerse con
poco suelo y sobre rocas agrietadas, en comparación con otras especies que requieren
mayor cantidad de suelos para su establecimiento y desarrollo.
2
Cuadro 1. Concentraciones de Arsénico de los suelos muestreados al azar en un área de 60 x 30 m en la
ex-fundidora en Matehuala S.LP.
Muestra [ As] mg/Kg en suelos
S1M 4,995.1
S2M 3,147.9
S3M 5,375.4
S4M 7,976.1
S5M 1,971.3
S6M 5,818.0
S7M 3,547.2
S8M 4,281.0
S9M 5,642.8
S10M 2,796.9
S11M 9,389.4
S12M 2,400.6
S13M 43,000.3

496
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

S14M 12,000.4

El rango normal de As en las plantas es de 0.01 a 5 mg/Kg, según Reeves y Baker


(2000). Sin embargo, las concentraciones de As en A. formosa fueron mayores ya que
en rizoma se encontró en el rango de 466-2166.8 mg/Kg, raíz 80.7-2911 y en fronda de
120.3-941 mg/Kg. Lo que demuestra la gran capacidad del helecho de acumular As. Ma
et al., (2001) identificó una especie acumuladora de As con la capacidad de contener
más de 23,000 mg/Kg en su biomasa. Comparando los resultados de este trabajo con
otros se nota una alta acumulación de As de A. formosa, no obstante no alcanza los
niveles de P. vittata.
Cuadro 2. Concentraciones de Arsénico en órganos de Argyrochosma Formosa muestreadas al azar en
2
un área de 60 x 30 m en la ex fundidora en Matehuala S.LP.
Muestra Órgano de la planta [ As] mg/Kg en plantas
Rizoma 633.1
1 Raíz NT
Fronda 285.1
Rizoma 662.8
2 Raíz 1,124.8
Fronda 455.3
Rizoma 466
3 Raíz 2911
Fronda 941
Rizoma 358.6
4 Raíz 80.7
Fronda 619
Rizoma 514
5 Raíz 764.1
Fronda 120.3
Rizoma 2,166.8
6 Raíz 655
Fronda NT
Rizoma 1,582
7 Raíz NT
Fronda 908.2
Rizoma 0
CONTROL Raíz 0
Fronda 0
NT = No tomado

Aunque se acumuló una gran cantidad de As en los diferentes órganos de A. formosa


faltan más estudios para validar esta hipótesis sobre su mayor acumulación de As en
sus órganos y que estas concentraciones no afecten su desarrollo.

497
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
En este trabajo se encontró que el helecho estudiado es una planta pionera ya que solo
se identificó en las grietas de rocas y los restos de la ex-fundidora. La distribución de
esta especie indica que es dominante y apta para desarrollarse en ese tipo de
ambientes. A. formosa se considera una especie con tolerancia y acumulación de As,
debido a que un número significativo de individuos en el área se desarrollan en el área
contaminada, esto se puede deber a su rápido crecimiento y alta cobertura como un
resultado de una larga selección natural. Sin embargo, no se descarta la idea de que A.
formosa sea una candidata para la estabilización de zonas metalíferas como es el caso
de la ex-fundidora en Matehuala, San Luis Potosí.

Bibliografía
1. Armienta, M.A.; Ongley, L.K.; Rodríguez, R.; Cruz, O.; Mango, H.; Villaseñor, G. (2008) Arsenic distribution
in mesquite (Prosopis laevigata) and huizache (Acacia farnesiana) in the Zimapán mining area, México.
Geochemistry, Exploration, Environment, Analysis, 8 (2) p.191-197.
2. Díaz, B.F.; Santos, M.A.; Mejía, J.J.; Batres, L.; Yáñez, L.; Carrizales, L.; Vera, E.; Del Razo, L.M.; Cebrián,
M.E. (1993) Arsenic and cadmium exposure in children living near a smelter complex in San Luis Potosí,
Mexico. Environmental Research, 62 (2) p.242-250.
3. Gámez, R.M. (2004) Propiedad y empresa minera en la Mesa centro-norte de México. Guanajuato, San Luis
Potosí y Zacatecas, 1880-1910. Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona.
4. Gómez, B.J.M.; Santana, C.J.; Romero, M.F.; Armienta, H.M.A.; Morton, B.O.; Ruiz, H.E.A. (2010).
Inventario florístico de especies encontradas en dos sitios contaminados con desechos mineros en Taxco,
Guerrero, México. Boletín de la Sociedad Botánica de México, 87 p.131-133.
5. Gómez, B.J.M.; Morton, B.O.; Ruiz, H.E.A.; Armienta, H.M.A.; González, D.O. (2014) Microscopic Evidences
of Heavy Metals Distribution and Anatomic Alterations in Breaching-Leaves of Cupresses lindleyi Growing
Around Mining Wastes. Microscopy Research and Technique, 77 (9) p.714-726.
6. Hrsak, J.; Fugas, M.; Vadjic, V. (2000) Soil contamination by Pb, Zn y Cd from a lead smeltery.
Environmental Monitoring and Assessment, 60 (3) p.359-366.
7. Kemper, T.; Sommer, S. (2002) Estimated of heavy metals contamination in soil after mining after accident
using reflectance spectroscopy. Environmental Science & Technology, 36 (12) p.2742-2747.
8. Manz, M.; Castro, J. (1997) The environmental hazard caused by smelter slags from the Sta. Maria de la Paz
mining district in Mexico. Environmental Pollution, 98 (1) p.7-13.
9. Morton, B.O.; Gómez, B.J.M.; Armienta, H.M.A.; Lozano, R.; Hernández, A.E.; Romero, F.; Castro, L.J.
(2014) Metal accumulation by plant species growing on a mine contaminated site in Mexico. Environmental
Earth Science, 71 (12) p.5207-5213.
10. Ornelas, H.M. (1999) Evaluación de Riesgo y Predictores de los Niveles de Plomo en Sangre en Mujeres en
Edad Reproductiva y Niños de 1 a 5 Años en Avalos, Chihuahua. Tesis de Maestría, Instituto Nacional de
Salud Pública.
11. Razo, I.; Carrizales, L.; Castro-Larragoitia, J.; Díaz-Barriga, F.; Monroy, M. (2004) Arsenic and heavy metal
pollution of soil, water and sediments in a semi-arid climate mining area in Mexico. Water, Air, and Soil
Pollution, 152 (1-4) p.129-152.
12. Ruiz, H.E.A.; Armienta, H.M.A. (2012) Acumulación de arsénico y metales pesados en maíz en suelos
cercanos a jales o residuos mineros. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 28(2) p.103-117.

498
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-24 NIVELES DE MERCURIO EN RESIDUOS Y SUELOS DE


GUADALCÁZAR, SAN LUIS POTOSÍ. LEGADO DE UN PASADO
MINERO.
LEURA V.A.K.(1), RAZO S.I.(2), CASTRO L. J.(2), ALFARO D.T.C.(3), CARRIZALES Y.L.(4),
MONTES A.I.(2)
1
Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma de
San Luis Potosí, Dr. Manuel Nava #201, Zona Universitaria Poniente C.P. 78290, San Luis
Potosí, S.L.P, México
2
Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Dr. Manuel Nava #8, Zona
Universitaria Poniente C.P. 78290, San Luis Potosí, S.L.P, México
3
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Dr. Manuel Nava
#6, Zona Universitaria Poniente C.P. 78290, San Luis Potosí, S.L.P, México
4
Centro de Investigación Aplicada en Ambiente y Salud (CIAAS), Coordinación para la
Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT), Universidad Autónoma de San
Luis Potosí, Sierra Leona #550, Lomas 2a. Sección, C.P. 78210, San Luis Potosí, S.L.P.,
México
karynna_levi22@live.com.mx, +52 44 4 8 45 88 72

Introducción
El mercurio se encuentra de manera natural en la corteza terrestre en concentraciones
entre 0.07 y 1.1 mg/kg y es considerado como uno de los elementos altamente tóxicos
debido a sus características de bioacumulación y biomagnificación. En el ambiente se
puede encontrar en tres formas: (a) metálico o elemental (Hg0); (b) mercurio iónico
monovalente (Hg2+2) y divalente (Hg2+) y; (c) mercurio orgánico (Kabata-Pendias, 2011)
Dentro de las actividades antrópicas que han favorecido el incremento de los niveles de
mercurio en el ambiente destaca la minería, ya que esta implica la extracción de
grandes cantidades de minerales de la corteza terrestre para obtener sólo pequeños
volúmenes de algún metal deseado, por lo que uno de sus costos ambientales es la
generación de grandes volúmenes de residuos que pueden representar una fuente de
contaminación si no se aplican medidas que prevengan su dispersión (Gámez-
Rodríguez, 2004).

Durante el auge de la minería del mercurio en el siglo XX, en México se aprovecharon


yacimientos de mercurio con leyes entre 0.5% y 10%, conteniendo cinabrio (HgS) como
el principal mineral de mena. Como residuos de la etapa de minado se generaron
terreros, que consisten en minerales de baja ley que no eran de interés económico. El
método de obtención de mercurio incluía una etapa de trituración y molienda, en la cual
se buscaba reducir el tamaño de la partícula para la etapa de recuperación en un horno
de retorta, en los que se alcanzaban temperaturas cercanas a 600°C para producir la
descomposición térmica del cinabrio generando vapor de mercurio, el cual era
posteriormente recuperado en forma líquida por condensación (Gray y cols., 2010). El
residuo sólido de la etapa de procesamiento se denominan calcinas, las cuales pueden
contener elevadas concentraciones de mercurio en diversas formas químicas debido a
la ineficiencia del proceso, además de que se generaba la emisión de grandes
cantidades de vapor de mercurio a la atmósfera (Gray y cols., 2010). Como dato

499
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

histórico, en México se extrajeron 35,086 toneladas de mercurio entre 1891 y 1994,


encontrándose las principales explotaciones en los estados de Zacatecas, Querétaro,
Guerrero, San Luis Potosí y Durango (Castro, 2013). En San Luis Potosí, uno de los
principales sitios de extracción de mercurio fue Guadalcázar, (Gámez-Rodríguez,
2004).

El municipio de Guadalcázar está ubicado a 79 km al Noreste de la ciudad de San Luis


Potosí. Presenta un clima predominantemente seco-semicálido con un rango de
precipitación entre 300 y 800 mm. Los suelos dominantes en el municipio de
Guadalcázar son leptosoles y calcisoles. En este municipio existieron 18 minas de
mercurio (Castro, 2013). Las obras mineras consistieron en socavones, tiros, tajos,
zonas de terrero, tanques para almacenar agua, etc., y que hoy en día se encuentran
abandonadas y derrumbadas. El municipio de Guadalcázar se convirtió en un
importante productor de mercurio durante las guerras mundiales, especialmente en la
segunda, resaltando las minas de La Trinidad y San Antonio (Figura 1).

Figura 1. Ubicación de las zonas mineras de La Trinidad y San Antonio en el municipio de Guadalcázar,
San Luis Potosí.

Objetivo
Determinar los niveles de mercurio total y móvil en suelo y residuos tipo terreros y
calcinas abandonados en las zonas mineras de La Trinidad y San Antonio, en el
municipio de Gualdacázar, San Luis Potosí.

Metodología
Se realizó un muestreo dirigido de suelo (5 puntos de muestreo), terreros (3 puntos de
muestreo) y calcinas (4 puntos de muestreo). En cada punto de muestreo se extrajeron
núcleos de hasta 1 m de profundidad utilizando una barra acanalada. Cada uno de los

500
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

núcleos fue seccionado cada 10 cm, obteniendo un total de 79 muestras, las cuales
fueron secadas a temperatura ambiente, cribadas (<2mm) y homogeneizadas.

Para el análisis de mercurio total, las muestras fueron digeridas en horno de


microondas de acuerdo a lo establecido en el método 3051A de la EPA. Los digeridos
se analizaron mediante espectrofotometría de absorción atómica en modo vapor frío
(EAA-VF) empleando como agente reductor el Borohidruro de sodio (NaOH 0.05%/
NaHBH4 0.2%) y una solución de HCl al 3%. De forma paralela se llevó a cabo el
control de calidad analizando blancos y un material de referencia certificado por el
Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de los Estados Unidos (SRM 2710A).
Posteriormente se realizó la prueba de movilidad con agua meteórica de acuerdo a lo
establecido en la NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004, para lo cual en cada uno de los
puntos de muestreo se prepararon muestras compuestas de profundidades adyacentes
que presentaron concentraciones de mercurio total semejantes entre sí, obteniendo un
total de 60 muestras compuestas.

Resultados y discusión
Los resultados en suelos evidenciaron un aporte antropogénico de mercurio al
determinar concentraciones en un rango de 20 mg/kg a 1243 mg/kg, valores que
superan la concentración promedio natural de 0.07 mg/kg reportada para suelos
(Kabata-Pendias, 2011). Los mayores niveles de mercurio se encontraron en suelo de
la zona minera de San Antonio. Además cabe resaltar que el 52% de las muestras
superaron la concentración de referencia de Hg para suelo de uso agrícola, residencial
y/o comercial (23 mg/kg) y el 44% superaron el límite permitido para suelo de uso
industrial (310 mg/kg) establecidos en la NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004.

En el caso de los terreros, éstos presentaron concentraciones inferiores a los suelos


con valores entre 10 mg/kg y 828 mg/kg y, finalmente en las calcinas las
concentraciones de mercurio variaron entre 17 mg/kg y 754 mg/kg. En ambos casos al
igual que en suelos, los mayores niveles de mercurio se localizaron en la zona minera
de San Antonio.

En cuanto al comportamiento de mercurio respecto a la profundidad, las muestras de


suelo registraron los valores más altos entre 2 y 15 cm de profundidad, lo que puede
asociarse a la cercanía de hornos de beneficio de mercurio. Mientras tanto en los
terreros y en las calcinas, las más altas concentraciones se ubicaron en zonas con
profundidades ligeramente superiores (20-30 cm), lo que sugiere la migración vertical
de mercurio a zonas más profundas.

La prueba de movilidad por otra parte, indicó bajos niveles de mercurio móvil con
porcentajes respecto a la concentración total de 0.001 a 0.131% en suelos, de 0.001 a
0.031% en terreros y de 0.002 a 0.022% en calcinas. En todos los casos las mayores
movilidades se registraron en los primeros 40 cm de profundidad. Éstos resultados
indican que las especies de mercurio presentes en los sitios de muestreo tienen una
limitada disponibilidad ambiental y que el transporte del mercurio a diferentes

501
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

profundidades se puede asociar más a procesos de transporte físico por arrastres


hídrico y/o eólico.

Conclusiones
Se confirmó la presencia de elevadas concentraciones de mercurio en suelo y residuos
del sitio de estudio como consecuencia de las actividades de extracción y beneficio.
Además se determinó la baja movilidad del mercurio presente en cada uno de los sitios
de trabajo. Sin embargo para poder comprender a fondo el comportamiento del
mercurio en este tipo de escenarios, se requiere realizar estudios de fraccionamiento y
especiación, así como evaluar la extensión de la contaminación en suelo y la emisión
de vapor de mercurio desde residuos y suelo contaminado.

Agradecimientos
Adriana Leura agradece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por la beca de
apoyo a Doctorado con número de registro 328270.

Bibliografía
1. Castro, D.J. (2013) An Assessment of primary and secondary Hg supplies in México.
Commission for Environmental Cooperation.
http://www3.cec.org/islandora/es/item/11208-assessment-primary-and-secondary-
mercury-supplies-in-mexico-en.pdf. Accessed 22 June 2014.
2. Gámez-Rodríguez M (2004). Propiedad y empresa minera en la Mesa centro-norte de
México. Guanajuato, San Luis Potosí y Zacataecas, 1880-1910. Tesis para obtener el
grado de Doctor. Universidad Autónoma de Barcelona. 395 p.
3. Gray J.E., Plumlee G.S., Morman S.A., Higueras P.L., Crock J.g., Lowers H.A., Witten
M.L. (2010). ―In vitro studies evaluating leaching of mercury from mine waste calcine
using simulated human body fluids‖. Environmental Science and Technology.
44(12):4782-4788.
4. Kabata-Pendias A. (2011). Trace elements in soils and plants. Boca Raton, FL: CRC
Press.
5. USEPA (United States Environmental Protection Agency) (2007a) METHOD 3051A.
Microwave assisted acid digestion of sediments, sludges, soils and oils. United States
Environmental Protection Agency
http://www.epa.gov/osw/hazard/testmethods/sw846/pdfs/3051a.pdf. Accessed 13
January 2014.

502
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-30 EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN SUELO POR


ARSÉNICO EN EL SITIO METALÚRGICO HISTÓRICO PLANTA DEL
CARMEN, CERRO DE SAN PEDRO, S.L.P.
Pacheco C. D. (1), Razo S. I. (2) Carrizales Y. L. (3), Montes Á. I. (2)
(1)
Posgrado en Ingeniería de minerales, Instituto de Metalurgia, Universidad Autónoma de San
Luis Potosí. (2) Profesor-Investigador, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San
Luis Potosí. (3) Profesor-Investigador, Centro de Investigación Aplicada en Ambiente y Salud,
Coordinación para la innovación y la aplicación de la ciencia y la Tecnología. San Luis Potosí,
S.L.P., México.
Jesús García No. 205. Colonia Guadalupe. C.P. 78340 San Luis Potosí, S.L.P., Tel: 044 – 44 -
41-92-94-33, e-mail: pachecoldc@gmail.com

Introducción
Las actividades de extracción y procesamiento de minerales han representado desde
hace siglos una importante fuente de materias primas para la creación de herramientas,
diversos tipos de productos o incluso como un medio para el sostén de la economía de
diferentes naciones por el valor que poseen algunos metales y su comercialización. No
obstante, a pesar de los beneficios que han traído consigo las actividades metalúrgicas,
estas son consideradas como potenciales fuentes de contaminación por metales y
metaloides debido a su alto contenido presente en los residuos y sub productos que
generan, así como a la liberación de estos contaminantes durante el propio proceso de
beneficio. Una grave problemática ambiental atribuida a estas actividades se presenta
en aquellos sitios donde los procesos para el beneficio de minerales se desarrollaron en
décadas o siglos anteriores bajo una nula o inadecuada regulación ambiental y en la
ausencia de medidas para prevenir la generación de impactos al ambiente, por lo que
en estos sitios, conocidos como históricos, se han identificado altas concentraciones de
arsénico y metales pesados, tanto en suelo superficial como aire, polvo y cuerpos de
agua superficiales (Díaz-Barriga y col, 1991; Rodríguez y Rodríguez, 2011; Navarro,
2000; Barón, 2010; Melo, 2011).

Uno de estos escenarios se presenta en el sitio en que actualmente se encuentra la


comunidad de Planta del Carmen, ubicada en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí,
donde a principios del siglo XX se desarrolló a baja escala el método de cianuración
para el beneficio de minerales, y en el cual se generaron residuos metalúrgicos tipo
jales que fueron abandonados sin medidas que impidieran su dispersión al ambiente.
Debido a que este tipo de actividades y los residuos que se encuentran en la
comunidad son considerados potenciales fuentes de contaminación por arsénico y otros
elementos potencialmente peligrosos (EPT), en este estudio se evaluó el impacto
ambiental en suelo superficial generado por la dispersión de dichos residuos, con base
en los procedimientos señalados en la NOM-147-SEMARNAT-SSA/1-2004, que
establece los criterios para determinar las concentraciones de remediación de suelos
contaminados por metales y metaloides. La evaluación consistió en la determinación
de las concentraciones totales de arsénico en suelo superficial del área de estudio, lo

503
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

cual se complementó con un muestreo de residuos metalúrgicos para determinar su


contenido de arsénico y otros EPT de interes.
Objetivos

 Determinar las concentraciones totales de metales y metaloides presentes en


muestras de residuos metalúrgicos tipo jales ubicados en la comunidad Planta del
Carmen.
 Evaluar las concentraciones totales de arsénico en suelo superficial dentro del área
de estudio.
 Realizar el análisis geoestadístico de las concentraciones de arsénico en suelo
superficial, generando mapas de isoconcentración.

Metodología
De acuerdo a las características del sitio y a las actividades desarrolladas en la
comunidad, el área de estudio se delimitó mediante un polígono regular que abarca una
extensión de 1.7 km2, el cual se trazó de acuerdo a la distribución de la población de la
comunidad, incluyendo todas aquellas zonas donde se encontraran viviendas, así como
los residuos tipo jales.

Se realizó un muestreo de los residuos del proceso de cianuración, el cual consistió en


obtener una porción representativa de este material. Se recolectaron cuatro muestras
en diferentes puntos del talud en los márgenes del depósito, en cada punto de
muestreo se recolectó una muestra a través de perfiles del residuo de 1 m de altura.
Adicionalmente, se recolectó una muestra de 90 cm de profundidad desde la superficie
del depósito utilizando una barra acanalada de acero.

Para evaluar la potencial presencia de arsénico y su dispersión en el área de estudio se


llevaron a cabo muestreos sistemáticos aleatorios de baja y alta densidad de suelo
superficial. Cada muestreo fue diseñado con una cuadrícula de muestreo establecida
mediante un sistema de información geográfica, en la que el centro de cada celda
represento un potencial punto de muestreo. En total se obtuvieron 74 muestras de
suelo superficial. El procesamiento de las diferentes muestras (residuo y suelo)
consistió en el secado, cuarteo, y obtención de una fracción representativa de la
muestra para llevar a cabo su digestión en medio ácido en horno de microondas,
siendo el método de digestión empleado equivalente al método EPA 3015a, para la
determinación de concentración total recuperable de metales y metaloides a partir de
matrices sólidas (USEPA, 2007).

El análisis de las muestras de residuos se llevó a cabo un análisis multi-elemental


mediante la técnica de Espectrometría de Masas con fuente de Plasma Acoplado
Inductivamente (ICP-MS, por sus siglas en inglés) utilizando un equipo Marca Thermo
Electron Modelo X-Series II. Los elementos analizados fueron: Au, Ag, Sb, As, Ba, Be,
Cd, Cr, Hg, Pb, Se, Fe, Mn, Cu y Zn. La determinación de la concentración total de
arsénico en suelo superficial se realizó por Espectrometría de Absorción Atómica en un

504
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

equipo Perkin Elmer AAnalyst 100 acoplado a un sistema generador de hidruros, FIAS
100.
A partir de los resultados de concentración total recuperable de arsénico en muestras
de suelo superficial, se realizó un análisis de interpolación geoestadística para generar
un mapa de isoconcentración con el objetivo de determinar la distribución espacial de
arsénico en el área de estudio. La interpolación geoestadística se realizó por el método
kriging empleando la herramienta Geostatistical Analisys del programa ArcGis 10.1.
Resultados y discusión
Tras el análisis de las muestras de jales se apreció el alto contenido de As, Pb, Fe, Mn,
Cu y Zn en el residuo, siendo el As (2391-3341 mg/kg) y Pb (20428–25590 mg/kg), así
como Fe (46340–74524 mg/kg) los que presentaron las mayores concentraciones. Los
resultados de los análisis para cada una de las muestras indican una baja variabilidad
en las concentraciones de los elementos, indicando que los residuos presentan
composición homogénea. Así, las elevadas concentraciones promedio de arsénico
(2,883 mg/kg), cadmio (67 mg/kg) y plomo (22,991 mg/kg) evidenciaron su importancia
como una fuente de metales y metaloides.

En el caso de las muestras de suelo superficial se registró un amplio intervalo de


concentraciones de arsénico en el área de estudio (6–4424 mg/kg), lo cual advierte la
contribución de una fuente no natural de este elemento en la zona, evidentemente
relacionada con las actividades metalúrgicas que se desarrollaron en el pasado y la
dispersión de los residuos abandonados. En total, el 50% de las muestras presentaron
concentraciones totales de arsénico superiores a lo concentración de referencia para
suelo de uso agrícola/residencial (22 mg/kg) que indica la normativa nacional, de las
cuales las mayores concentraciones se encontraron en áreas cercanas al depósito de
residuo y las instalaciones de la planta de cianuración, que corresponden al muestreo
de alta densidad. Incluso un 12% de las muestras superaron el valor de referencia para
suelos de uso industrial (260 mg/kg) que establece dicha normativa. En contraste, las
menores concentraciones de arsénico se registraron en el área correspondiente al
muestreo de baja densidad, donde solo el 25% de las muestras superaron la
concentración de referencia que establece la normativa.

En el mapa de isoconcentración generado tras la interpolación de las concentraciones


totales de arsénico en suelo superficial, fue posible apreciar un patrón de dispersión de
este contaminante en el sitio de estudio, el cual concuerda con la dirección de los
vientos dominantes de la región. Las más altas concentraciones de As (1000 a 4419
mg/kg) se presentan adyacentes al límite Oeste del depósito de residuos metalúrgicos,
mientras que las áreas que delimitan menores concentraciones de arsénico pero
superiores a la concentración de referencia para suelo de uso industrial (260 mg/kg) y
agrícola/ residencial (22 mg/kg) se presentan circundando a este mismo. Por último, las
menores concentraciones se registraron en las zonas Norte y Sur, observando una
disminución en la concentración de arsénico conforme aumenta la distancia desde las
fuentes de contaminación, donde incluso se obtuvieron valores por debajo del criterio
de referencia que establece la NOM-147-SEMARNAT-SSA/1-2004 para suelos de uso
agrícola/residencial.

505
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
Los resultados de esta investigación confirmaron la presencia de pasivos ambientales
en el área de estudio como consecuencia de las actividades metalúrgicas desarrolladas
en Planta del Carmen, siendo uno de estos el depósito de residuos abandonados en el
sitio. Tras el análisis de muestras de este residuo se confirmó el alto contenido de EPT
que presentan, encontrando altas concentraciones de As, Pb y Cd. La contribución de
los residuos como fuente de contaminación se comprobó con el registro de altas
concentraciones totales de arsénico en suelo superficial, las cuales superaron el valor
de referencia para suelo de uso agrícola/residencial establecido en la
NOM‐147‐SEMARNAT/SSA1‐2004. Las máximas concentraciones registradas se
presentaron en suelos cercanos a los residuos metalúrgicos, mientras que las menores
concentraciones (< 22 mg/kg) se encontraron en los extremos Norte y Sur del área de
estudio, observando una disminución en la concentración de arsénico conforme
aumentaba la distancia desde las fuentes de contaminación.

El análisis geoestadístico de las concentraciones totales de arsénico permitió identificar


los diferentes mecanismos de dispersión en el sitio de estudio, siendo uno de ellos el
transporte físico de partículas desde el depósito de residuos por acción de los vientos
dominantes en direcciones Suroeste y Noreste, así como la erosión hídrica de
partículas de los residuos por agua de lluvia. De esta forma los resultados obtenidos
confirmaron el impacto ambiental generado por la actividad metalúrgica y sus residuos,
que no contaron con un manejo ambiental adecuado. Lo anterior denota la prioridad de
realizar acciones para el control de la contaminación en Planta del Carmen, así como la
evaluación de la contaminación por otros EPT como plomo, el cual se encontró en altas
concentraciones en los residuos de cianuración.

Agradecimientos
Se agrade el apoyo brindado por el Centro de Investigación Aplicada en Ambiente y
Salud perteneciente a la Coordinación para la innovación y la aplicación de la ciencia y
la Tecnología (CIACYT) por permitir realizar los análisis químicos de las muestras de
suelo en sus instalaciones. Así como la ayuda para el análisis de las muestras a la M.C.
Adriana Karina Leura Vicencio.
Bibliografía
1. DOF (Diario Oficial de la Federación). 2007b. Norma Oficial Mexicana NOM-147-
SEMARNAT/SSA1-2004, Que establece criterios para determinar las concentraciones de
remediación de suelos contaminados por arsénico, bario, berilio, cadmio, cromo hexavalente,
mercurio, níquel, plata, plomo, selenio, talio y/o vanadio. Publicada el 2 de marzo de 2007. 69 p.
2. Environmental Protection Agency (EPA). (2007). Method 3051, Microwave assisted acid digestion
of sediments, sludges, soils and oils.
3. Díaz-Barriga, F., Santos, M.A., Mejía, J.J., Batres, L., Yáñez, L., Carrizales, L., Vera, E., Del
Razo, L.M., Cebrián, M.E. 1993. Arsenic and cadmium exposure in children living near a smelter
complex in San Luis Potosí, Mexico. Environmental Research. 62:242-250.

506
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-64 TAMAÑO DE PARTICULAS Y HUMEDAD DEL SUELO EN


SITIOS DE ORIGEN DE TOLVANERAS EN EL NORTE DE MEXICO
Flores-Margez J.P 1 , Hernández-Escamilla J.A.1, Jiménez-Cervantes J.A.,1
Olivas-Enríquez E.1, Shukla, K.M.2, y Dubois D.W.2
1
Instituto de Ciencias Biomédicas. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Ciudad Juárez,
Av. Plutarco E. Calles, 1210, Col. Fovisste Chamizal, Ciudad Juárez, Chihuahua, México, C.P.
32310. Tel. 656-395-9420. Autor: Juflores@uacj.mx
2
New Mexico State University, Department of Agronomy and Horticulture, Las Cruces, New
Mexico, USA.

Palabras Clave: tolvanera, suelo, humedad, textura.


Resumen
El estudio consistió en la determinación de los porcentajes de humedad y tamaño de
partículas del suelo superficial y clasificación textural para ocho sitios detectados como
principales fuentes de origen de tolvaneras naturales en el norte del desierto de
Chihuahua. Los porcentajes de humedad del suelo mostraron diferencias significativas
para los sitios de muestreo, pero los porcentajes de arena, limo y arcilla entre sitios no
mostraron diferencias significativas, predominando la clase textural de franco arcilloso
y franco arcilloso arenoso. La humedad se encuentro inferior al 4% en ocho sitios
estratégicos, mientras los porcentajes de tamaños de partículas variaron de 25 a 60%
de arena, 10 a 35% de limo y 25 a 40% de arcilla entre sitios. Estas variables son muy
importantes en el estudio de dispersión de material particulado, debido a su relación
directa con el efecto de rodadura, saltación y suspensión de partículas, así como su
contribución en la erosión eólica de climas desérticos.

Antecedentes
Las tormentas de polvo generalmente ocurren cuando el tiempo es o ha sido de tipo
seco y presenta la velocidad umbral del viento para el arrastre, esto último depende de
cada superficie (1).La dispersión de partículas está fuertemente relacionada con la
velocidad y dirección del viento que las contiene, teniendo con esto, factores de
evaluación que son necesarios estimar para la comprensión de la dinámica del material
particulado (2). Material fino, incluyendo el PM10, puede ser transportado en grandes
distancias como plumas de polvo las cuales son visibles en imágenes satelitales (1).La
dirección de vientos dominantes en Ciudad Juárez, Chihuahua en el período de 1995 al
2005 ha tenido un comportamiento atípico, donde los vientos provenientes del norte y
noreste solo representaron un 4 y 6% respectivamente en los meses de julio a
septiembre (3). Los vientos dominantes en años anteriores fueron de un 25% del
noroeste del total, siguiendo en importancia los vientos del sureste con un 15% oeste
con un 14% suroeste con un 13% y este con un 13%. En los meses de noviembre a
junio comprende un 34% de vientos provenientes del este con sus direcciones noreste y
sureste (4,5). La ocurrencia de los vientos en la región norte del estado de Chihuahua,
generalmente durante los meses de marzo y abril se presentan velocidades de hasta 90
km/h considerados muy fuertes con patrón de flujo occidental, lo cual genera tolvaneras
muy densas, llegando incluso a convertirse en tormentas de polvo a nivel regional
ocasionando consecuencias graves para las personas, animales, plantas,

507
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

infraestructura y accidentes en la región (6,7,3). De tal forma que esta consecuencia de


los fuertes vientos al generar tormentas de polvo de gran intensidad que azotan las
ciudades y zonas rurales, mismas que acarrean fuertes daños a la salud; y en las
carreteras de la región riesgos por falta de visibilidad que han ocasionado accidentes
graves en carreteras (7). La influencia del clima radica en relación a las variables
relacionadas con las velocidades del viento y la estabilidad que presentan (8,9). Existe
una relación entre la cantidad o concentración de los contaminantes con la velocidad
del viento, mientras más alta sea la velocidad del viento, menor será la concentración
de los contaminantes en el ambiente (8). La precipitación puede provocar una
disminución del material particulado, esto en relación a disminuir la facilidad de ser
dispersados por corrientes de aire al ser compactados por la humedad que aumenta en
el suelo donde se encuentra (11,12). Dada la problemática de baja calidad del aire en la
región fronteriza de Chihuahua, Texas y Nuevo Mexico, se puede resumir que no se
cuenta con investigación previa suficiente de utilidad teórica y práctica sobre la
evaluación de técnicas de medición del material particulado en diferentes escenarios de
suelo, contenidos de humedad, tráfico vehicular, tanto en zonas urbanas y del desierto
chihuahuense en el Norte de Mexico y Sur de los Estados Unidos, por lo que es
necesario realizar evaluaciones con diferentes técnicas de medición de MP y generar
modelos conceptuales y matemáticos que permitan explicar la emisión de MP en
diferentes condiciones edafoclimaticas. Objetivo: El estudio tuvo como objetivo realizar
una identificación de sitios de origen de tolvaneras y determinar las condiciones de
humedad y textura de los suelos.

Metodología
Descripción del área de estudio: esta consistió en la parte del desierto chihuahuense
localizada al oeste de Ciudad Juárez, Chihuahua (Fig. 1). La localización geográfica es
desde 31°46.36‘ a los 31°25.13‘ de latitud norte y 106° 46.44' hasta los 107°27.9‘ de
longitud oeste, a una altitud de 1212 a 1254 msnm (www.google.earth, 2014). La
clasificación de climas según Koppen, identifica a esta zona de tipo Bwkx‘(e‘) que lo define
así por su grado de humedad: Bw = Clima muy seco o desértico, k = Templado, con verano
cálido, temperatura media anual entre 12º y 18°C; la del mes más frío es entre ‐3 y 18°C y la del
mes más caliente es mayor a 18°C; x‘ = Régimen de lluvias intermedio entre verano e invierno;
e‘ = Muy extremoso, oscilación de temperatura mayor de 14°C. El clima de la región de Juárez
se caracteriza por una abundancia de días con sol durante el año, las temperaturas altas en
verano (40 C), pero extremosas, con humedad baja y un invierno frío. Mientras que en
primavera y otoño a pesar de haber una temperatura templada, se producen tormentas de aire
y las noches pueden ser muy frescas (13).

508
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Localización de sitios de muestreo donde se originan las tolvaneras que impactan Ciudad
Juárez, Chihuahua, 2014.

La geología de la región presenta formaciones de los periodos Cretácico Inferior (Ki), Cretácico
Superior (Ks), Cuaternario superior y Terciario (T), la falla regional de edad pre‐Mesozoica de
gran envergadura conocida como el Texas Lineament, que pasa entre la Sierra de Juárez y las
Montañas Franklin y que ha sido considerado como el límite noreste, así como el límite de los
plegamientos laramídicos (13). Respecto a edafología, se encuentran cinco tipos de suelo:
Litosol, Regosol, Solonchak, Vertisol, y Solonetz. El de tipo Regosol es el más dominante (14).
Muestreo y análisis de suelo: se colectaron 224 muestras de suelo en ocho localidades del
desierto al Oeste de Ciudad Juárez, Chihuahua. La profundidad de muestreo fue 0 a 3 cm, ya
que es la capa de suelo susceptible de erosión eólica. Las muestras fueron compuestas en
cada localidad, es decir se colectaron cinco submuestras por muestra. En cada localidad se
tomaron fotografías para relacionar la vegetación y geoformas con los parámetros a evaluar en
suelo como porcentaje de humedad y textura. Las muestras fueron almacenadas en bolsas de
plástico ziplock debidamente etiquetadas y transportadas en hieleras para evitar la pérdida de
humedad hasta su análisis en el laboratorio. La medición de humedad del suelo fue mediante
24 g de suelo por triplicado, el cual se colocó en estufa a 105 oC durante cinco días. Las
muestras secas se pesaron en balanza analítica y el cálculo se realizó con la fórmula:
%humedad = (peso suelo húmedo – peso suelo seco) / peso suelo seco x 100. El análisis
granulométrico fue mediante el método de Boyoucos. Se realizó un análisis de varianza para los
porcentajes de humedad y textura; en este análisis estadístico las localidades de muestreo se
consideraron en un diseño completamente al azar y el número de repeticiones vario de 8 a 15
entre localidades. Además, una prueba de promedios Tukey fue realizada para la comparación
múltiple de promedios.

Resultados y discusión
Los porcentajes de humedad del suelo para la profundidad de 0 a 3 cm, que es el perfil
relacionado con las tolvaneras en el desierto chihuahuense, se determinó que existe
diferencia significativa (Cuadro 1) entre sitios de muestreo (p<0.001), pero no entre
muestras dentro de un mismo sitio (p>0.05). Mientras que para el análisis de textura de
suelos no se observó diferencia para los porcentajes de ningún tamaño de partícula

509
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(arena, limo y arcilla) ni entre sitios de muestreo (p>0.05). Sin embargo, la clasificación
de textura muestra diferencias entre sitios (Cuadro 2), teniendo como clases texturales
predominantes franco-arcilloso (6 sitios) y franco-arcilloso-arenoso (2 sitios). Estos
valores coinciden con el rango reportado por (15) para estudios en la misma región, lo
cual muestra utilidad en los análisis de cantidad de PM generados durante tolvaneras.

Cuadro 1. Análisis de varianza para textura y humedad del suelo de sitios de origen de
tolvaneras en el desierto del norte del estado de Chihuahua, 2014.

Fuente de Grados de Humedad Arena Limo Arcilla


variación libertad
Sitios 7 0.000** 0.151z 0.053 0.301
Muestra 14 0.052
Error 15
Total 22
z
Nivel de significancia observado: P < 0.05 se considera efecto significativo y P < 0.01 altamente
significativo.

Cuadro 2. Clasificación de texturas de suelo detectadas en los sitios de origen de tolvaneras en el


desierto del norte del estado de Chihuahua, 2014.
______________________________________________________________

Sitio Clasif. Textura


Con-Pal franco-arcilloso
Mpa franco-arcilloso
M1 Ref franco-arcilloso
La Teja franco-arcilloso
Moyotes franco-arcilloso
Veracruz Franco arcillo-arenoso
Huichos Franco arcillo-arenoso
GPEV1 franco-arcilloso

En la comparación de promedios Tukey para el porcentaje de humedad del suelo en el


perfil superficial (0 a 3 cm) se encontró diferencia significativa (p<0.05) entre sitios de
muestreo (Figura 1). Los sitios con mayor porcentaje de humedad fueron ―Veracruz‖ y
―Hichos‖ con 3.5%, mientras que el área de Palomas en los sitios ConPal y Mpa que es
la frontera con los Estados Unidos mostraron los porcentajes de humedad más bajos
menores a 2%. Este resultado de bajo contenido de humedad del suelo se considera
evidente por tratarse del perfil superficial que está en contacto con el viento y
temperaturas altas en zonas del desierto, sin embargo son datos valiosos en el
conocimiento de los factores que promueven la dispersión de partículas al aire que
impactan las zonas habitacionales rurales y urbanas, así como en aspectos de erosión
del suelo (10). Respecto a los promedios de tamaños de partículas, el mayor de
porcentaje de arena se encontró en el sitio denominado ―Huichos‖ con un porcentaje
57.82%; mientras que para la cantidad de partículas más pequeñas, los menores
promedios de porcentaje de limo y arcilla se determinaron en el sitio ―GPEV1‖ con
valores de 35.64% y 40.08%, respectivamente (Figura 2). Tanto la humedad como el

510
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tamaño de partículas del suelo superficial de los sitios de origen de tolvaneras, se


consideran factores clave para correlacionar la intensidad de los eventos de tolvaneras
y apoyar la obtención de modelos predictivos de cantidad de material particulado
dispersado y estimaciones de erosión eólica en zonas desérticas.
4.5 a
4 ab a
Humedad de suelo (%)

3.5 bc ab
3 bc
2.5 c c
2
1.5
1
0.5
0

Sitio de muestreo

Figura 1. Promedios de humedad del suelo a una profundidad de 3 cm en sitios del


desierto del norte del estado de Chihuahua, 2014.

Conclusiones
La información generada de humedad y tamaños de partículas del suelo en el perfil
superficial para los sitios de origen de tolvaneras del norte del Estado de Chihuahua,
muestra que la humedad se encuentra inferior al 4% en ocho sitios estratégicos,
mientras que la textura de suelo predominante varia de franco-arcilloso a franco-arcillo
arenoso, pero los porcentajes de tamaños de partículas (25 a 60% de arena, 10 a 35%
de limo y 25 a 40% de arcilla) entre sitios es muy variable. Estas variables son muy
importantes en el estudio de dispersión de material particulado, debido a su relación
directa con el efecto de rodadura, saltación y suspensión de partículas, así como su
contribución en la erosión eólica de climas desérticos. Se recomienda el aumento de
mediciones de este tipo de variables en puntos tan importantes, como lo son los que
presentan características como el desprendimiento de tolvaneras naturales en tales
sectores y que conllevan su dispersión hasta localidades urbanas.

511
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

70 Arena(0.05-2mm) Limo(0.002-0.05mm) Arcilla(<0.002mm)


60
50

Particulas (%) 40
30
20
10
0

Sitio de muestreo

Figura 2. Promedios del porcentaje de tamaño de partículas del suelo a una


profundidad de 3 cm en sitios del desierto del norte del estado de Chihuahua, 2014.

AGRADECIMIENTOS. Agradecimiento a Southwest Consortium for Environmental


Research and Policy (SCERP), New Mexico State University, en Las Cruces, New
Mexico por el apoyo a este proyecto.

BIBLIOGRAFÍA

1. Thorsteinsson, T.; Gísladóttir, G. C.; Bullard J.; McTainsh, G. (2011). Dust storm contributions
to airborne particulate matter in Reykjavík, Iceland. Atmospheric Environment. 45: 5924-5933.
2. Watson, J. G.; Chow, J. C.; Anthony, L. W.; Khol, S. D.; Casuccio, G. S.; Lersch, T. L.;
Langston, R. (2012). Elemental and morphological analyses of filter tape deposits from a beta
attenuation monitor. Atmospheric research. 106:181-189.
3. IMIP. Plan de Desarrollo Urbano de Ciudad Juárez. Ciudad Juárez, Mex. Ayuntamiento de
Juárez. 2010.
4. Rivera, N. R. (2009). Wind modeling of Chihuahuan Desert dust outbreaks. Atmospheric
Environment , 347-354.
5. Lauer, F. (2009). Temporal–spatial analysis of U.S.A.–Mexico border environmental fine and
coarse MP air sample extract activity in human bronchial epithelial cells. Toxicology and
Applied Pharmacology , 1-10.
6. INE-SEMARNAT. (1999). Inventario Nacional De Emisiones De México. México, D. F.: SyG
Editores S. A. de C. V.
7. Meza, L. M. (2010). Estimación de Factores de Emisión de MP10 y MP2.5, en Vías Urbanas
en Mexicali, Baja California, México. Información tecnológica 45-56.
8. García, J. (2006). Determination of PM2.5 sources using time-resolved integrated source and
receptor models. Chemosphere , 2018-2027.
9. Flores, M. J. P. (2011). Particulate Matter Dispersed by Vehicles Running on Agricultural
Unpaved Roads. Terra Latinoamericana , 23-34.
10. Flores, M. J.P., M. K. Shukla, J. Wang y B.C. Hernández A.2011. Material particulado
dispersado al aire por vehículos en caminos agrícolas no pavimentados. Terra
Latinoamericana. 29:23-34.
11. Hoek G. (2002) The association between mortality and indicators of traffic-related air pollution
in a Dutch cohort study. Lancet, 360:1203– 1209.

512
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

12. USEPA, U. E. (2006). Global Mitigation of Non-CO2. Pensylvania: USEPA.


13. SEMARNAT. (2006). Programa de Gestión de Calidad del Aire de Ciudad Juárez : Municipio
de Ciudad Juárez.
14. INEGI. 2004. Guia para la interpretacion cartografica, edafologia. 28 p.
15. Flores Margez J. P.; Manoj K. S.; Sanjit D. (2014). Mapping of airbone particulate matter
collected using two sensors along US-Mexico Border.Journal of Environmental & Analytical
Toxicology. 4(2), 1-10.

513
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-130 IMPLEMENTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO MOLECULAR POR


PCR DE Salmonella EN SUELOS AGRÍCOLAS Y CULTIVOS.
Avelino, F. F., Mora, C. M. I., Edith Chávez Bravo, Castañeda, R.E.I.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Edificio 103-J Ciudad Universitaria San Manuel Puebla, Pue. (222) 229 5500, ext. 2537, correo
electrónico: avelinofloresf@yahoo.com

Introducción.
La inocuidad es la tendencia actual de los alimentos y eso impacta principalmente en
los de origen agrícola que se consumen sin cocinar. La Comisión Internacional para las
Especificaciones Microbiológicas en los Alimentos, señala que las hortalizas y frutos
pueden contaminarse por diversas vías como materia fecal, riego con aguas negras,
fecalismo al aire libre, proximidad de fauna a las áreas de cultivo o el uso de estiércol
como abono. Los patógenos como Salmonella spp son contaminantes comunes de los
vegetales que se cultivan en donde utilizan para irrigación aguas contaminadas o aguas
negras y excretas como fertilizantes, este patógeno puede crecer sobre rábanos,
jitomates, cilantro y zanahorias con coliformes totales y Salmonella spp (Torres, 2002).
Salmonella es una bacteria perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, es un bacilo
gramnegativo, anaerobio facultativo, invasor y enterotoxigénico que cuenta con diversos
factores de virulencia entre los que destaca invA (Jay, 2009). Salmonella es el agente
causal de la salmonelosis y la fiebre tifoidea, que son la segunda causa más común de
brotes de origen alimentario en seres humanos (Rakesh, 2010). Es un patógeno que
puede llegar a contaminar alimentos frecuentemente, como frutas y verduras, que al ser
ingeridos podrían causar la salmonelosis, siendo ésta la principal ETA (Torres, 2002).
Salmonella se adapta fácilmente a las condiciones extremas del medio ambiente,
aunque su temperatura óptima de crecimiento es entre los 35 y 37ºC, puede
multiplicarse desde 5 a 47ºC, a valores de pH que varían desde 4.5 hasta 9.5 con un
valor de pH óptimo para el crecimiento de 6.5 - 7.5 (Jay, 2009).

Dentro de los factores involucrados en la contaminación de frutas y verduras, se


encuentran el aire, el suelo y el agua. El suelo es esencial para la vida, como lo es el
aire y el agua, y cuando es utilizado de manera prudente puede ser considerado como
un recurso renovable. Es un elemento de enlace entre los factores bióticos y abióticos y
se considera un hábitat para el desarrollo de las plantas. El suelo es considerado como
una de las fuentes más importantes de contaminación para los alimentos. El suelo es la
colección de cuerpos naturales formados por sólidos (minerales y orgánicos), líquidos y
gases, sobre la superficie de los terrenos. El suelo proporciona el medio adecuado para
el crecimiento de las plantas, purifica, almacena y regula el abasto de agua, amortigua
las sustancias dañinas para el ambiente, recicla materiales, controla ciclos
biogeoquímicos, es el hábitat de innumerables formas de vida; su principal objetivo es
nutrir a las plantas. Los microorganismos del suelo son los componentes más
importantes de éste, constituyen su parte viva y son los responsables de la dinámica de
transformación y desarrollo. En un gramo de tierra existen millones de microorganismos
benéficos para los cultivos, entre los que se encuentran bacterias, actinomicetos,
hongos, algas y protozoarios (Sánchez, 2007).

514
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Existe poca información sobre la presencia de Salmonella spp en frutas y verduras en


nuestro país, uno de los motivos es que la técnica establecida oficialmente implica siete
días para obtener resultados, por lo que se hace indispensable contar con técnicas
confiables y rápidas que ayuden en el diagnóstico y monitoreo de la calidad sanitaria de
los suelos y de los alimentos agrícolas producidos, como lo es la técnica de Reacción
en Cadena de la Polimerasa (PCR) aquí propuesta.

Objetivo.
Implementar la técnica de PCR para detectar la presencia de Salmonella spp en suelos
agrícolas y sus cultivos.

Metodología.
Cultivo microbiano para el aislamiento de Salmonella. La identificación de Salmonella
spp en los productos agrícolas se determinó en base a la Norma Oficial Mexicana
NOM-114-SSA1-1994, a partir de 25 g de muestra, al igual que para el aislamiento de
Salmonella en suelo.

Estandarización de la PCR para la amplificación del gen invA de Salmonella. Para


realizar la identificación de Salmonella spp en suelos de cultivo fue necesario realizar
primero la estandarización de la técnica con diferentes cepas de Salmonella y de otras
especies bacterianas, la cepa tipo fue S. enterica Typhimurium ATCC-14028. Las cepas
se sembraron en Agar Salmonella-Shigella, Agar Azul de metileno y Agar LB por estría
cruzada, se incubaron a 37°C de 18 a 24 h. Se seleccionó el gen invA para detectar a
Salmonella, se llevaron a cabo reacciones de PCR de 25 µl empleando el reactivo
GoTaq Green Master MixMR. El amplicón se visualizó aplicando electroforesis horizontal
en geles de agarosa al 1.8 % y teñidos con Bromuro de Etidio (1 µg/ml) y se observaron
con UV.

Extracción de DNA de las cepas bacterianas. Se realizó una suspensión bacteriana en


agua estéril hasta una OD600 de 1 y se llevó a ebullición durante 8 minutos, los lisados
se centrifugaron a 10,000 rpm durante 5 minutos. El sobrenadante se separó y se tomó
una alícuota de 15 µl a la que se le aplicó una electroforesis horizontal en geles de
agarosa al 1%, para verificar la presencia de DNA, se tiñó con Bromuro de Etidio
(1µg/ml) y se observó en una fuente de UV. Con el DNA obtenido de las cepas se
procedió a amplificar el gen invA que fue el seleccionado por estar presente en la
mayoría de las serovariedades de Salmonella.

Determinación de pH de los suelos de cultivo. La determinación de pH de los diferentes


suelos de cultivo se realizó de acuerdo a lo establecido por la Norma Oficial Mexicana
NOM-021-RECNAT-2000.

Origen de los suelos de uso agrícola y extracción de DNA. Los suelos fueron obtenidos
de diferentes regiones del estado de Puebla y Tlaxcala y de diferentes tipos de cultivo
(tabla 1). La extracción de DNA se realizó con el kit ZR SoilMicrobe DNA Kit TM.
Después de la extracción se realizó un corrimiento electroforético en un gel de agarosa
al 1 % por media hora a 90 V y se observó el DNA obtenido en cámara UV.

515
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y discusión.
Para la estandarización de la reacción de PCR se emplearon un total de 16 cepas; de
las cuales 12 eran del género Salmonella y las 4 restantes fueron otras gramnegativas:
Citrobacter, Enterobacter cloacae y dos cepas de E. coli de diferentes patogrupos, el
amplicón de invA obtenido para las cepas de Salmonella spp fue de 285 pb que era el
esperado para corroborar la presencia del gen invA en las diferentes serovariedades en
estudio, no hubo amplificación de invA para las otras enterobacterias, esto concuerda
con lo reportado por Burkhard (2003), quienes determinaron que el gen invA está
presente en todas las cepas de S. enterica y S. bongori, pero no en otras especies de
bacterias gramnegativas, por lo que es específico e idóneo para este estudio.

Tabla 1. Origen de las Muestras de Suelo de uso agrícola y algunas características importantes
cada suelo de cultivo.
Tipo de cultivo Sistema de pH Tipo de abono Procedencia de la muestra
producción
1.- Jitomate Invernadero 7.4 Urea Piaxtla, Pue
2.- Papaya Invernadero 7.7 Abono de chivo y Urea Piaxtla, Pue
3.- Tomate Invernadero 6.3 Abono de borrego Amaxac de Guerrero Tlax
4..- Brócoli Invernadero 7 Abono de borrego Amaxac de Guerrero Tlax
5.- Chile poblano Invernadero 5.1 Abono de borrego Amaxac de Guerrero Tlax
6.- Col Invernadero 6.8 Abono de borrego Amaxac de Guerrero Tlax
7.- Chile ancho Invernadero 6.6 Abono de borrego Amaxac de Guerrero Tlax
8.- Limón Cielo abierto 7.7 No utiliza abono Piaxtla, Pue
9.- Maíz Cielo abierto 7.7 Abono de Chivo Piaxtla, Pue
10.-Jitomate Invernadero 5.2 Abono 22-00-00 Chiautla, Pue
11.- Jitomate Invernadero 6.6 Urea 48-00-00/super3 Santa Inés Ahuatempan, Pue
12.- Cebolla Cielo abierto 5.6 Orgánico Tianguismanalco , Pue
13.- Jamaica Cielo abierto 4.8 Triple 17 y Urea Chiautla , Puebla
14.- Tomate Cielo abierto 7.5 Abono de azufre Progreso Piaxtla
15.- Epazote Cielo abierto 6.6 No mencionado Atlixco Puebla
16.- Tuna/nopal Cielo abierto 8.1 Abono de cabra Emilio Portes Gil
17.- Tuna/nopal Cielo abierto 8.3 Abono de cabra Emilio Portes Gil
18.- Tuna/nopal Cielo abierto 7.8 Abono de cabra Emilio Portes Gil

Se determinó el pH de los suelos de acuerdo a lo indicado en la metodología, los


valores se presentan en la tabla 1, también se muestran algunas características
relevantes para el estudio. El pH podría ser un factor decisivo para la identificación de
Salmonella en suelo, en los 18 suelos estudiados la variedad en los valores de pH fue
desde 4.8 hasta 8.3, Salmonella fue identificada en el 80% de los casos, en suelos con
pH alcalino, se sabe que el pH óptimo de las salmonelas es de 6.5 a 7.5 sin embargo
las salmonelas pueden sobrevivir en un rango de 4.5 a 9 de acuerdo a lo reportado por
Bourgeois (1995).

516
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se procesaron las 18 muestras de suelo de uso agrícola mediante la NOM-114-SSA1-


1994 y sólo en cinco de ellos se recuperó a Salmonella, a partir del DNA extraído de las
muestras de suelo se procedió a determinar la presencia de Salmonella spp mediante
PCR para amplificar el gen invA, lo que se observó fue que la amplificación de invA
concordó con el aislamiento de Salmonella mediante cultivo en todas las ocasiones
(Tabla 2). Del DNA extraído de suelo se amplificó invA en 5 suelos agrícolas,
corroborando que la detección del gen invA es una buena herramienta de diagnóstico
rápido, ideal para la aplicación de métodos moleculares en suelo y alimentos y que
podría ser aplicado en muestras de agua, como lo reportó Espinal (2005), quienes
determinaron por PCR la presencia de Salmonella a través del monitoreo del gen invA
en alimentos.
Tabla 2. Muestra los suelos que amplificaron al gen invA y de los cuales se recuperó a
Salmonella mediante cultivo
Tipo de cultivo Recuperación Detección de Recuperación de Detección de
de Salmonella Salmonella en Salmonella por PCR
Salmonella por PCR en producto en productos
en suelo suelo agrícola agrícolas
1.- Jitomate S. entérica + S. entérica +
gallinarum gallinarum
2.- Papaya Ausencia - - -
3.- Tomate Ausencia - - -
4..- Brócoli Ausencia - - -
5.- Chile poblano Ausencia - - -
6.- Col Ausencia - - -
7.- Chile ancho Ausencia - - -
8.- Limón Ausencia - - -
9.- Maíz Ausencia - - -
10.-Jitomate Ausencia - - -
11.- Jitomate Ausencia - - -
12.- Cebolla Ausencia - - -
13.- Jamaica S. entérica + - -
Enteritidis
14.- Tomate Ausencia - - -
15.- Epazote Ausencia - - -
16.- Tuna/nopal S. entérica + S. entérica +
Typhimurium Typhimurium
17.- Tuna/nopal S. entérica + S. entérica +
Typhimurium Typhimurium
18.- Tuna/nopal S. entérica + S. entérica +
Typhimurium Typhimurium

También es importante destacar que de cuatro de los cultivos analizados se recuperó a


Salmonella y que concordó con su presencia en suelo. Los cultivos asociados a los
suelos que dieron amplificación para el gen invA y de donde se recuperó a Salmonella
fueron jitomate, tuna y nopal (Tabla 2). En este trabajo de investigación los productos
agrícolas en los que se detectó al gen invA de Salmonella spp fueron: Jitomate (Piaxtla)

517
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

y Nopal y Tuna (Emilio Portes Gil). El gen invA estuvo presente tanto en los suelos de
invernadero como de cultivo a cielo abierto, por lo que podemos observar que esta no
es una característica decisiva para su presencia o ausencia, resultados parecidos han
sido reportados por Orozco (2008) quienes han encontrado a Salmonella spp en suelos
hidropónicos de invernaderos y en suelos de cielo abierto de jitomate. El tipo de abono
utilizado en el 60% de los suelos donde se amplificó invA fue de origen animal y
concuerda con lo reportado por Orozco (2008) quienes han demostrado en sus
resultados la evidencia esporádica de contaminación fecal y que la presencia de
Salmonella spp en invernaderos si puede presentarse, uno de los suelos que resultó
positivo a Salmonella, estuvo asociado a la presencia de animales de traspatio,
específicamente gallinas (Orozco, 2008).

La importancia de hallar a Salmonella en suelo por PCR, radica en que es un método


rápido, confiable y de fácil aplicación. Además se sabe que Salmonella es una bacteria
resistente que logra sobrevivir en los diferentes tipos de suelo. Arthurson (2010),
reporta que S. enterica penetra las paredes de las células epidérmicas de raíces de
cebada y se ha detectado en las hojas de espinacas demostrando que es el patógeno
aislado con mayor frecuencia en suelos mostrando largos periodos de sobrevivencia,
estos resultados fueron encontrados después de realizar una extracción de DNA en los
suelos y un PCR empleando al gen invA.

Para el caso de jitomate, nopal y tuna, estas verduras y/o frutas llegan fácilmente a las manos
del consumidor sin pasar por un determinado control de calidad o por algún proceso para
eliminar a Salmonella, es aquí en donde empieza el riesgo para el consumidor.

Conclusiones.
En un 28% de los suelos de cultivo analizados se logró detectar la presencia de Salmonella por
la amplificación del gen invA; coincidiendo el 100% de las veces con el aislamiento
microbiológico del microorganismo, por lo que se puede decir que la PCR es una herramienta
de diagnóstico recomendable porque es muy selectiva y rápida. Se pueden observar resultados
favorables para el análisis de suelos de cultivo ya sea de invernadero o de cielo abierto, es una
opción para la determinación e identificación de patógenos tales como Salmonella spp.
El valor de pH relacionado con la presencia de Salmonella en suelos fue alcalino.
El abono animal y la presencia de animales de traspatio se relacionaron con la presencia de
Salmonella en suelos agrícolas.

Agradecimientos.
A la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado por Apoyo a Proyecto
Bibliografía.
1) Arthurson, V. y L. Sessitsch, (2010) Persistence and spread of Salmonella enterica serovar
Weltevreden in soil and on spinach plants, Department of Microbiology, Swedish University of
Agricultural Sciences, Uppsala, Sweden.
2) Bourgeois, C.M. 1995. Microbiologia alimentaria. Acribia. Zaragoza, España., pág. 53-
54.
3) Burkhard, M., J. Hoorfar, C. Bunge, R. Helmuth, (2003), ―Multicenter Validation of the Analytical
Accuracy of Salmonella PCR: towards an International Standard‖, Vol.69, No.1, Berlin, Germany.
4) Espinal Marin, P., E. Prieto Suárez, V. Otero Jiménez, S. Máttar Velilla, (2005), ―Presencia del
gen invA en cepas de Salmonella sp aisladas de alimentos del Caribe Colombiano, Universidad

518
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de Córdoba, Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico, Facultad de Veterinaria,


Montería, Córdoba, Colombia.
5) Jay, J.M., M.J., Loessner, D.A., Golden, 2009. Microbiología moderna de los alimentos. Acribia.
Zaragoza,España. pág., 515-520, 529-530.
6) Orozco, L., E.F. Escartin, L. Rico-Romero, 2008, Microbiological profile of greenhouses in a farm
producing hydroponic tomatoes, Laboratorio de Inocuidad Microbiana de agua y alimentos,
departamento de investigación, Universidad Autónoma de Querétaro, Vol.71 No.1, Queretaro,
Qro. México.
7) Rakesh,K., P.K. Surendran, N. Thampuran, (2010), ―Rapid Quantification of Salmonella in
Seafood Using Real-Time PCR Assay‖, Journal Microbiol y Biotechnol, Vol 20 No. 3, 569–573.
8) Sánchez del Castillo, F., (2007), Curso de especialización en Horticultura Protegida, Universidad
Autónoma de Chapingo - Secretaría de Desarrollo Rural.
9) Torres Vitela, MR., (2002). Agentes patógenos trasmitidos por alimentos Vol I. Universidad de
Guadalajara. México. pp, 13-22, 65-93.

519
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-25 ESTUDIO DE LAS VARIABLES ASOCIADAS CON LA


CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE HUMEDAD Y FLUJO SATURADO EN
UNA COLUMNA EMPACADA CON RESIDUOS SÓLIDOS CRUDOS
TORRES C. S., GÁRFIAS S. J., SALAS G. J., MORALES R. P.
Facultad de Ingeniería, Centro Interamericano de Recursos del Agua, Universidad Autónoma
del Estado de México. Carretera Toluca-Atlacomulco Km 14.5 Unidad San Cayetano.
C.P. 50200. Toluca, Edo de México, Tel: 00 52 722 296 55 50/51 y 00 52 722 180 61 91/92,
e-mail: stc_7901@hotmail.com

Introducción
Las propiedades hidráulicas de los RS, tales como la capacidad de campo o la
conductividad hidráulica en conjunto con otros parámetros físicos como la densidad de
compactación o la distribución de las capas, gobiernan el movimiento de humedad y la
cantidad generada de lixiviados en los vertederos de residuos sólidos (RS). La
evaluación de estas propiedades resultan critica para el entendimiento del proceso de
formación de lixiviados como en el diseño del sistema de contención y almacenamiento
en un relleno sanitario (Reddy et al. 2009). Es bien sabido que la forma de operación
de un vertedero influirá en la cantidad de producción de lixiviados, ya que si en él se
confinan residuos con alto porcentaje de humedad, como suelen ser los alimenticios o
los residuos en estado líquido tales como aquellos provenientes de una planta tratadora
de aguas residuales, notablemente se disminuirá la capacidad de almacenamiento de
humedad de la masa de residuos fomentando la producción de lixiviados (Bagchi 1994).

Por otro lado, la presencia de altas proporciones de papel, cartón u otros similares
mejorará la capacidad de absorción de los RS, de ahí que se refleje en una disminución
en la cantidad generada de lixiviados (Chen y Chynoweth 1995. En este sentido el
presente trabajo tiene como objetivo la construcción de una columna empacada con
residuos sólidos crudos, que permita la cuantificación de su conductividad hidráulica
saturada vertical, porosidad, capacidad de campo y humedad. Todo lo anterior
orientado a entender el comportamiento hidráulico de la masa de residuos que permita
en estudio posteriores estimar el volumen de lixiviado percolado haciendo uso de un
balance hídrico

Metodología
Selección y caracterización de la muestra
Se realizó primeramente la caracterización porcentual de los residuos que ingresan al
vertedero ubicado en Almoloya del Río, Estado de México, seleccionando una muestra
aleatoria diaria por un periodo de cinco días directamente del frente de trabajo una vez
que el camión recolector las vertía. Dichas muestras fueron similares al volumen
correspondiente a un saco de 50 kg, para integrar una muestra compuesta al final de la
semana. Las muestras individuales registraron un peso inferior a 15 kg, por lo que el
total acumulado no fue mayor a 100 kg (Chung y Poon 2006). La selección de
subproductos se llevó a cabo tomando de referencia de la NMX-AA-022-1985,
registrándose al final de la selección, el peso de cada subproducto para así conocer el

520
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

porcentaje de cada uno de ellos. Por otra parte, una fracción adicional de la muestra se
utilizó para determinar el peso volumétrico in situ de los residuos.

Construcción y empacado de la columna


La columna de pruebas se construyó usando un tinaco de plástico de 200 litros, el cual
se perforó en el fondo con la finalidad de colocar una válvula, cuya función fue la
evacuación de los lixiviados hacia un tanque colector. En la construcción de la columna
de pruebas también se colocó en el fondo una capa de grava de 5 cm de espesor, para
prevenir el atascamiento de la tubería debido al posible arrastre de partículas gruesas.
Por debajo de esta capa filtrante, se tendió una malla fina de tal modo que filtre aquellas
partículas más finas que pudieran ser arrastradas por el efluente al momento del
drenado.

Sobre la base que soportó a la columna, se instaló un difusor acoplado a un tanque de


agua de tal modo que facilitará la simulación de la precipitación. Finalmente se colocó
un tubo de 1/2 pulgada de diámetro interno empotrado a un costado de la columna de
pruebas, cuya tarea principal fue la realización de una prueba a cabeza descendente
para determinar la conductividad hidráulica saturada de la masa de residuos. En otro
orden de ideas, la preparación de los residuos que se colocaron en la columna fueron
en las proporciones porcentuales encontradas en el estudio de caracterización.
reportados en la tabla 1, logrando una densidad de compactación de 296 kg/m 3
calculada a partir del conocimiento de la masa total de residuos en base húmeda y el
volumen de la columna. Adicionalmente fue medida también el contenido de humedad
de los residuos empacados en la columna
Determinación de la capacidad de retención de humedad
Después de que los residuos se cargaron en la columna de pruebas, se empezó la
aplicación de humedad directamente sobre estos, simulando un evento de precipitación.
La simulación de la lluvia continuo hasta que ocurrió la aparición o rompimiento de
lixiviados sobre la tubería de drenado. En ese momento fueron colectados en un
recipiente y medidos. El contenido de humedad a la cual ocurrió el rompimiento
corresponde a la capacidad de campo práctica (Zeiss y Major 1993; Campbell 1982;
Bagchi 1994) y se calculó con la ecuación 1. Una vez que ocurrido el rompimiento se
continuó agregando humedad a la columna hasta lograr la saturación. En este punto el
volumen de agua agregado ha desplazado al aire contenido en los poros, por lo que
este volumen correspondió a la porosidad total de la muestra. Con la porosidad
determinada, se inició el drenado de agua contenida en la columna midiendo el
volumen total de agua que sirvió además para poder determinar la capacidad de campo
teórica de la masa de residuos haciendo uso de la ecuación 1.

Ec. (1)

521
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

donde; CC: capacidad de campo ( m3/m3), volumen total de agua agregada referida
3 3
al volumen de los residuos (m /m ), volumen total de agua drenada referida al
3 3
volumen de residuos (m /m ), contenido de humedad inicial de los residuos (m3/m3)

Conductividad hidráulica saturada vertical


En el caso de la estimación de la conductividad hidráulica saturada vertical, ella se
determinó por medio de una prueba de descenso de cabeza hidráulica (Staub et al.
2009). Esta prueba se realizó después de haber saturado nuevamente la columna de
pruebas, y de haberla sellado perfectamente. Bajo estas condiciones se procedió a
agregar agua en el tubo vertical (piezómetro) colocado en la parte lateral de la columna
e insertado en la masa de residuos hasta estabilizarse en un nivel h1, por encima del
nivel de la columna. Esto provocó que se elevará la presión en el interior del la
columna empacada. Enseguida se abrió la válvula de paso acoplada al tubo de
drenado instalado en el fondo de la columna, hasta que el nivel del agua dentro del tubo
vertical disminuyera a la mitad de la altura de h1. A este punto intermedio se le
identifico como h2. El tiempo que tardó en descender el nivel hasta la mitad se registró
como t, así como la distancia abatida. La conductividad hidráulica saturada vertical de
los residuos Ksat se obtuvo con la ecuación 2, (Staub et al. 2009).

Ec. (2)

donde; s: es la sección transversal del piezómetro (m2), S: es la sección trasversal de la


muestra de residuos (m2), t: es el tiempo que tarda en descender la cabeza hidráulica
(s), L: es la longitud correspondiente a la muestra de residuos en la columna (m)
Resultados y discusión

Composición física
Los resultados obtenidos se presentan en la tabla 1. En esta se observa que el 39.2 %
son residuos orgánicos, que resulta inferior con el 54 % del promedio nacional
reportado por la SEDESOL 2012. No obstante al comparar la información publicada en
el estudio de generación y caracterización de RS hecho por el Gobierno del Estado de
México en el 2000, se encontró que el porcentaje resultó similar. Lo anterior se puede
atribuir a que aún la gente acostumbra a depositar parte de sus desechos orgánicos en
sus parcelas de cultivo, como una medida de regeneración del suelo. Por otro lado, al
confrontar el 24 % obtenido de elementos que pueden mejorar la capacidad de
absorción de humedad como es el papel, cartón y los textiles, se tienen varios
contrastes, por un lado es mayor en relación al 15.2 % del promedio nacional y al 11.57
% reportado en Patzcuaro Michoacán; pero es inferior al 24.33 % y 29.07 % reportado
para la Ciudad de México y Ensenada, Baja California respectivamente (Duran et al.
2013; Aguilar et al. 2010).

522
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En el caso particular al compararlos nuevamente con municipio pertenecientes al


territorio mexiquense, el 24 % es mayor al 17 % de Tepozotlan y al 8 % de Xalatlaco.
Estas diferencias se deben sobre todo a los patrones de consume existentes entre
ciudades y pueblos y a los programas de manejo de RSU que cada lugar
probablemente ha implementado. Pese a las diferencias encontradas, hay un elemento
de los 14 identificados en esta caracterización que presenta una singularidad en su
composición porcentual. Este elemento particular corresponde al 12.2% de textiles, que
es mucho mayor comparado ante los demás estudios analizados. El valor del peso
volumétrico se calculó en 170 kg/m3

Tabla 1. Peso y composición porcentual de los residuos depositados en el vertedero de


Almoloya del Río
No Elemento Kg No Elemento Kg No Agrupado % wh
1 Cartón 3.70 9 Pañal 4.6 1 Papel y cartón 11.6
2 Tetrapack 0.3 10 PET 2.3 2 Textiles 12.2
3 Fibra vegetal 0.28 11 Poliuretano 0.35 3 Plásticos 19.2
4 Textil 4.2 12 Unicel 0.14 4 Vidrio 2
5 Hueso 0.11 13 R. Alimenticios 13 5 Metales 1
Bolsa de Residuos
6 4.30 14 Vidrio 0.7 6 39.2
Plástico orgánicos
7 Latas 0.36 Total 34.5 7 Otros 14.7
8 Madera 0.15 Total 100

Humedad requerida para la formación de lixiviados


Para lograr la aparición de lixiviados se necesitó de un volumen total infiltrado en la
columna de 38.5 litros. En la tabla 2 se presenta un resumen de las condiciones
adoptadas en esta corrida experimental, así como el resultado obtenido de la capacidad
de campo práctica (CCP). En ella se observa también el contenido inicial de humedad
promedio presente en las muestras de residuos obtenida durante la preparación de la
masa de residuos que se cargaron en la columna. Para asegurar que el valor obtenido
de CCP en este trabajo guarda una relación consistente, se encontró que los resultados
obtenidos en laboratorio reportados bajo condiciones de compactación similares usando
residuos crudos (Zeiss y Major 1993) fueron de 0.123, 0.147 y 0.143 vol/vol a 165,
186.7 y 304.5 kg/m3 de compactación respectivamente

En el caso de la capacidad de campo teórica (CCT), ésta se determinó una vez


efectuado el ensayo que permitió conocer el valor de la capacidad de campo práctica.
Las condiciones prevalecientes durante el desarrollo de esta prueba experimental se
presentan en la tabla 3. Fue necesario agregar a la columna 102 litros de agua. El
volumen total de agua requerido para la saturación correspondió a la porosidad total de
la muestra de residuos, en tanto el volumen agregado menos el drenado más la
humedad inicial correspondieron a la capacidad de campo teórica.

523
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 2. Condiciones adoptadas en la determinación de la CCP. El volumen total


drenado se midió desde el momento en que aparecieron lixiviados hasta que no hubo
más flujo en la línea de drenado
Densidad de compactación: Densidad compactación en masa
3 3
296 kg/m seca: 180 kg/m
Volumen Humedad Humedad Volumen
Tiempo Caudal
No infiltrado -1 inicial inicial drenado
(s) (l.s )
(l) (vol/vol) (w/w) (l)
-2
1 11.0 203.7 5.4e - - -
-2
2 14.0 259.2 5.4e - - -
-2
3 13.5 250.0 5.4e - - -
Total 38.5 0.11 0.63 30
Capacidad de campo práctica: Capacidad de campo práctica:
0.15 vol/vol 0.83 l/kgms

Tabla 3. Comparación entre el volumen infiltrado y el drenado en la determinación de


la capacidad de campo teórica. Se reporta también el valor de la porosidad
correspondiente a la densidad de compactación lograda en la columna de residuos

Densidad de compactación: Densidad compactación en masa


3 3
296 kg/m seca: 180 kg/m
Volumen Volumen Volumen Volumen Porosidad
No No
infiltrado (l) drenado (l) infiltrado (l) drenado (l) (vol/vol)
1 15 15 4 15 15 -
2 15 15 5 15 15 -
3 15 15 6 15 15 -
7 12 1 -
total 102 91 0.509
Capacidad de campo teórica: Capacidad de campo teórica:
0.17 vol/vol 0.94 l/kgms

El valor obtenido de la capacidad de campo teórica -- 0.17 vol/vol en base húmeda o de


0.94 l/kg de masa seca -- es más grande comparado con la capacidad de campo
práctica, debido a que es el punto correspondiente del almacenamiento especifico
donde ya no habrá más absorción de humedad, es decir representa la capacidad
máxima de absorción de la masa de residuos. Esta medida de CCT tiene una buena
relación conforme con otros estudios publicados (Alfred et al. 2013; Orta de Velásquez
et al. 2003). Con base en los resultados de capacidad de campo, humedad inicial y
presión de confinamiento reportados en la tabla 2. y 3, se puede estimar que la cantidad
de humedad teórica necesaria para que se inicie la producción de lixiviados bajo las

524
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

condiciones de composición reportadas en la tabla 1, es de 0.94 litros por cada


kilogramo de residuos en base seca, es decir casi una relación unitaria de masa de
agua a masa de residuos.. Expresado en relación volumétrica, se requerirían 170 mm
de agua/m de residuos, pero considerando que el contenido de humedad inicial
obtenido fue de 110 mm de agua/m de residuos, se tiene que en términos teóricos solo
habría 60 mm/m de residuos disponibles con capacidad de absorción, antes de que se
alcance la capacidad de campo e inicie el proceso de formación de lixiviados. Por otro
lado el volumen de agua utilizado se midió y se referencio al volumen total que ocupó la
muestra de residuos, obteniéndose un valor de 0.509 vol/vol correspondiente a la
porosidad total.

Conductividad hidráulica saturada


Los valores medidos del tiempo en la prueba a cabeza descendente se reportan en la
tabla 4, adicionalmente también, se presentan los parámetros de diseño de la columna
para la determinación de la Ksat. Al hacer un comparativo del resultado obtenido de Ksat.
con los datos publicados de pruebas llevadas a cabo en laboratorio utilizando celdas
experimentales, se puede observar que el valor obtenido de 1.55 X 10 -5 m/s esta dentro
de los valores reportados (Staub et al. 2009)

Tabla 4. Valores del tiempo obtenidos en la prueba de descenso de cabeza hidráulica.


Se muestran además la altura que se alcanzó en la columna de agua, así como los
parámetros de diseño del piezómetro, tanque lisímetro y masa de residuos.

Densidad de compactación: Densidad compactación en masa


3 3
296 kg/m seca: 180 kg/m
No Tiempo (s) Parámetros de diseño
2 -4
1 23.56 Área transversal del piezómetro (m ) 1.27e
Área transversal de la columna de 2 0.22
2 22.67 (m )
residuos
Altura de los residuos en la 0.90
3 23.38 (m)
columna
promedio 23.20 Altura h1 de la columna de agua (m) 0.12
Altura h2 de la columna de agua (m) 0.06
-5
Conductividad hidráulica saturada: 1.55e m/s

La importancia en determinar la magnitud de Ksat en los residuos se debe al


comportamiento de ellos al ser fuertemente compactados o sometidos a altas
sobrecargas de presión vertical, dado que pueden obstaculizar el proceso de
recirculación de los lixiviados, influir en la estabilidad de las pendientes de los taludes, o
en el funcionamiento de los pozos de biogás y lixiviados (Mukherjee 2008).

525
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
El estudio de caracterización mostró la heterogeneidad en la composición de los
residuos entre un sitio y otro. En el caso de los valores hidráulicos medidos en este
experimento mostraron que la CCP fue menor con relación a la CCT, ya que este ultimo
parámetro representa la máxima capacidad de absorción. Se puede esperar que a un
incremento en la densidad de compactación, también se eleve el valor de la CC debido
a una reducción de los efectos por canalización y mayor retención de agua por
capilaridad. No obstante el valor de humedad presente en los RS probablemente
influyó para verse mermada la capacidad de absorción de los residuos y en la aparición
de lixiviados más rápidamente, ya que la diferencia entre la CC y el punto de
marchitamiento disminuyó.. Por otro lado, se debe tener presente que debido a la falta
de procesos estandarizados en pruebas donde se estudia el comportamiento de las
propiedades hidráulicas de los RS, puede haber diferencias entre los resultados
atribuidos a factores tales como: la composición, tamaño de la muestra, contenido de
humedad, metodología, condiciones ambientales y demás factores particulares.

Bibliografía

1) Bagchi A. 1994. Desing, Construction and Monitoring of Landfill. 2 ed. 1994. Wiley-Interscience,
New York. 376p
2) Chen T. H. and Chynoweth D. P. 1995. " Hydraulic Conductivity of Compacted Municipal Solid
Waste". Bioresource Technology. 51(2-3). pp 205-212
3) Reddy K., Hettiarachchi H., Parakalla N., Gangathulasi J., Bogner J. and Lagier T. 2009.
"Hydraulic Conductivity of MSW in Landfills". Journal of Environmental Engineering. 135(8). pp
677-683
4) Chung S and Poon C. 2006. ―Characterisation of municipal solid waste and its recyclable
contents of Guangzhou‖, Waste Manage. Res.19. pp. 473-485.
5) Zeiss C. and Major W. 1993. ‗‗Moisture flow through municipal solid waste: Patterns and
characteristics.‘‘ J. Envir. Sys., 22(3), pp. 211–231
6) Campbell D. J. V. 1982. "Absorptive Capacity of Refuse-Harwell Research". Energy Landfill
Leachate Symposium, Harwell, Oxon, U. K.
7) Staub M., Galietti B., Oxarango L., Khire M. V. and Gourc J. P. 2009. "Porosity and hydraulic
conductivity of SWM using laboratory-scale tests". Third International Workshop Hydro-Physico-
Mechanics of Landfills. Braunschweig, Germany, 10-13 March 2009
8) Duran A., Garcés M., Velasco A. R., Marín J.C., Gutiérrez R., Moreno A. and Delgadillo N. A.
2013. "Mexico City´s municipal solid waste characteristics and composition analysis". Rev. Int.
Contam. Ambie. 29(1). pp 39-46.
9) Aguilar Q., Armijo C., Taboada P. A. and Ojeda S. 2010. "Municipal solid waste generation and
characterization in Ensenada, México". The Open Waste Management Journal. (3). pp 140-145
10) Alfred J. N. 2013. "Evaluation of field capacity of municipal refuse dumpsite: a case study of
University of Maiduguri Dumpsite". Int. Journal of Sci and Tech. 14(3). pp 1008-1015
11) Orta de Velasquez M. T., Cruz-Rivera R., Rojas-Valencia N. and Monje-Ramirez I. 2003.
"Determination of field capacity of municipal solid waste with sursharge simulation". Waste
Manage and Res. 21. pp 137-144
12) Mukherjee M. 2008. Instrumented Permeable Blankets for Estimation of Field-Scale Hydraulic
Conductivity of Waste and Confirming Numerical Models. Ph. D. Dissertation, Dept. of Civil and
Environmental Engr., Michigan State University, E. Lansing, USA

526
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-69 EVALUACIÓN DEL ÍNDICE DE EUTROFIZACIÓN POR


NUTRIENTE EN LA COSTA SUR DE TAMAULIPAS EN CONDICIONES
DE LLUVIA Y
ESTÍO
Ulloa, M.J.¹, Vargas-Castilleja, R.C.² y Horak-Romo, K.P.¹
¹Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología
Avanzada, Unidad Altamira, ²División de Estudios de Posgrado e Investigación, Facultad de
Ingeniería ―Arturo Narro Siller‖, Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Km 14.5 Carretera Tampico-Puerto Industrial de Altamira, C.P. 89600, Altamira, Tamps.,
Teléfono: (833) 2600125, Correo electrónico: mulloat@ipn.mx

Palabras clave. Eutrofización, Río Pánuco, hipoxia

Introducción
La eutrofización es un proceso en el cual se presenta el crecimiento de fitoplancton, la
acumulación de biomasa y el incremento en la producción primaria a causa del
enriquecimiento de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo. Los efectos directos
de la eutrofización del ecosistema incluyen cambios en las comunidades de macroalgas
y microfitobentos, en la composición de las comunidades de fitoplancton así como la
generación de florecimientos de algas. Entre los efectos indirectos se encuentran
déficits de oxígeno, cambios en la transparencia del agua, en la distribución y
abundancia de plantas vasculares, mortalidad de peces e invertebrados y cambios en la
bioquímica de los sedimentos.

La eutrofización se considera como una perturbación indeseable en el balance de agua


del ecosistema donde viven los organismos, pudiendo ocasionar altos costos sociales,
económicos y de salud (Kitsiou y Karydis, 2011). La eutrofización es un problema de
escala mundial que no se ha atendido adecuadamente en México. Uno de los impactos
más severos de la eutrofización en los ecosistemas marinos consiste en la formación de
zonas de hipoxia y anoxia. En el Golfo de México éstas se han detectado en la costa
adyacente de los Ríos Misisipi y Atchafalaya así como en la Península de Yucatán
(Herrera-Silveira et al., 2004; Rabalais, 2004). No se tiene la certeza que existan zonas
hipóxicas en otros lugares de la costa oeste del Golfo de México por la falta de datos.
Es por ello necesario el monitoreo continuo de las cargas de nutrientes a fin de
determinar el grado de eutrofización de las zonas costeras mexicanas.

La costa sur de Tamaulipas alberga una importante industria química y petroquímica.


Este sector es líder en la producción de negro de humo, dióxido de titanio, tereftalato de
polietileno y policloruro de vinilo, entre otros. En aguas territoriales mexicanas, a unos
30 km de la desembocadura del Río Pánuco, se localiza el Bloque Arenque donde se
produce petróleo del tipo pesado a ligero. Las plantas de alquilación de la refinería
ubicada en Ciudad Madero producen hidrocarburos ramificados, asfalto AC-20,
combustóleo, coque del petróleo, gasavión y gasolina Pemex Premium, entre otros. A lo
largo de la ribera del Río Pánuco y del litoral de los municipios de Ciudad Madero y
Altamira, existen descargas de aguas del tipo urbano e industrial que representan
527
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

fuentes potenciales de nitrógeno y fósforo con capacidad de eutrofizar el ecosistema,


así como dañar las actividades de pesca recreativa, deportiva y artesanal, por ejemplo,
las que realizan los pescadores denominados linieros a bordo de embarcaciones
pequeñas. Aun cuando no todos los sistemas costeros con cargas elevadas de
nutrientes conducen al proceso de eutrofización o al de desarrollo de hipoxia, es
primordial realizar campañas de mediciones de parámetros físicos y químicos a fin de
asegurar el manejo y desarrollo sustentable del medio marino, como es el caso de la
desembocadura del Río Pánuco y las aguas costeras adyacentes pues se desconoce si
presentan condiciones de eutrofización.

Objetivos. Estimar el índice de eutrofización por nutriente entre la entrada al Puerto


Industrial de Altamira y la desembocadura del Río Pánuco, Tamaulipas, durante el
periodo de lluvias y el periodo de estío.

Metodología. Se realizaron dos campañas oceanográficas en la costa sur del Estado


de Tamaulipas para colectar 32 muestras de agua superficial y realizar mediciones in
situ en la época de lluvias (septiembre 2013) y en el estío (mayo 2014). Las muestras
de agua se colectaron a una profundidad aproximada de 0.5 m para cuantificar
posteriormente en laboratorio las concentraciones de nitrógeno de nitritos ( ), nitrógeno
de nitratos ( ), nitrógeno amoniacal ( ), fósforo total (FT) y oxígeno disuelto siguiendo las
normas oficiales mexicanas. Las muestras de agua para nitrógeno amoniacal se
preservaron con 5 ml de H₂SO₄ para disminuir su pH a menos de 2. El oxígeno disuelto
se fijó agregando 2 ml de sulfato manganoso y 2 ml de disolución alcalina de yoduro-
azida en un frasco Winkler. El resto de las muestras solo requieren conservarse en frío.
La batimetría y la distribución de las estaciones de muestreo en la zona de estudio se
muestran en la Figura 1. El índice de eutrofización por nutriente (IE) desarrollado por
Karydis et al. (1983) compara la concentración total de cierto nutriente (nitrógeno o
fósforo) en la zona de estudio durante el periodo de muestreo (lluvia, estío o ambas)
con respecto a la concentración del nutriente en una estación de muestreo
determinada. Entonces, el índice de eutrofización se calcula para cada estación de
muestreo de acuerdo a,

528
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En la ecuación (1), A es el número de estaciones de muestreo, M es el número de


muestreos, y x es la concentración total del nutriente en cada estación de muestreo. La
escala de clasificación del estado trófico es la siguiente: IE < 3, oligotrófico (calidad del
agua buena y moderadamente productiva); 3 ≤ IE ≤ 5, mesotrófico (calidad del agua
mala y entre moderada y muy productiva) e IE > 5, eutrófico (calidad del agua pobre y
altamente productiva).

Resultados y Discusión.
La Tabla I muestra la mediana de las concentraciones de los nutrientes obtenidos en la
zona de estudio así como el promedio del IE para el periodo de lluvia y estío. No se
obtuvieron valores en todas las estaciones de muestreo (Figura 1) y por esta razón se
utilizó como medida de tendencia central la mediana en lugar del promedio. Aun cuando
el índice de eutrofización por nutriente indica una buena calidad del agua, la zona no
está libre de contaminación pues la mediana de las concentraciones excede los límites
máximos permisibles por los criterios ecológicos de calidad del agua para la protección
de la vida acuática en las áreas costeras. Tal es el caso del fósforo y los nitritos.

529
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla I. Mediana de la concentración e índice de eutrofización por nutriente, y nivel máximo permitido por
los criterios ecológicos de calidad del agua publicados en el Diario Oficial de la Federación con fecha del
13 de diciembre de 1989.

En el caso del nitrógeno amoniacal así como de los nutrientes cuya mediana es cero
(Tabla I), se presentaron estaciones de muestreo específicas donde las
concentraciones de éstos excedieron los niveles máximos permitidos. La concentración
máxima del nitrógeno amoniacal y del fosforo total en mayo de 2014 (estío) fue, en
orden respectivo, de 0.700 y 1.200 mg/L, y la correspondiente para nitratos y nitrógeno
amoniacal en septiembre de 2013 (lluvias) fue 1.582 y 0.224 mg/L, respectivamente. Lo
anterior sugiere la influencia antrópica en la zona de estudio, tanto de las descargas de
origen urbano e industrial distribuidas a lo largo del Río Pánuco como de aquellas
ubicadas en la costa. Otra posibilidad es la liberación sobre la superficie del mar de
captura incidental no deseada y descartes por parte de barcos pesqueros o como
resultado de la pesca de palangre de superficie, pues el nitrógeno amoniacal constituye
el primer producto que resulta de la descomposición de materia orgánica.

Durante el periodo de lluvias, la concentración de oxígeno disuelto varió entre 3.86 y


7.33 mg/L y en el estío entre 5.98 y 7.52 mg/L. Los valores mínimos corresponden a las
estaciones de muestreo localizadas frente al Río Pánuco (3.86 mg/L) y a l a entrada del
Puerto Industrial de Altamira (5.98 mg/L). Aunque no se detectó hipoxia superficial
durante los periodos de muestreo, los mínimos obtenidos son de interés porque el
umbral de oxígeno disuelto que produce presión o estrés en las especies que habitan
los estuarios varía entre 2 y 5 mg/L. Es por ello importante continuar monitoreando los
niveles de oxígeno porque en casos extremos puede formarse una zona muerta que
disminuiría la abundancia de peces resultando en el colapso de la actividad pesquera
local.

Un aspecto no considerado en el IE es el efecto advectivo de las corrientes y los


procesos de mezcla que diluyen los contaminantes. Aunque no se efectuaron
mediciones de la corriente superficial costera, es probable que los nutrientes no
permanezcan en la zona sino que sean advectados costa arriba o costa abajo
dependiendo de la época del año. El efecto advectivo de la corriente superficial costera
contribuye a mantener una calidad del agua buena en la costa sur de Tamaulipas.

Conclusiones
Con base en el índice de eutrofización por nutriente, la calidad del agua en la costa sur
de Tamaulipas es oligotrófica tanto en condiciones de lluvia como de estío. No
obstante, la zona presenta fuentes puntuales de contaminación con concentraciones de
nutrientes que exceden los límites máximos permitidos por la norma mexicana de
criterios ecológicos. El origen de dichas fuentes se atribuye a descargas urbanas e

530
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

industriales. La zona de estudio no presenta condiciones de hipoxia, pero en


condiciones de lluvia se presentan concentraciones de oxígeno disuelto frente a la
desembocadura del Río Pánuco que pueden provocar estrés en las poblaciones de
peces. Es de suma importancia continuar monitoreando la zona de estudio en toda la
columna de agua, incluyendo la medición de corrientes así como la estimación de la
salud del ecosistema utilizando otros índices tróficos con propósitos comparativos.

Agradecimientos.
Los autores agradecen al Fondo Mixto CONACyT-Gobierno del Estado de Tamaulipas
por el financiamiento del proyecto con clave 149333. Gracias también a la M.C. Sandra
Suastes por su apoyo para la realización del análisis de las muestras de agua en el
laboratorio certificado del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas. El trabajo de
campo no hubiera sido exitoso sin el apoyo de la Dra. Dora González Turrubiates y del
Ocean. Alejandro Olivares Torres.

Bibliografía.
1) Herrera-Silveira, J.A., Comin, F.A., Aranda-Cicerol, N., Troccoli, L. y Capurro, L. (2004). Coastal
water quality assessment in the Yucatan Peninsula: management implications.
Ocean & Coastal Management. 47:625-639.

2) Karydis, M., Ignatiades, L. y Moschopoulou, N. (1983). An index associated with nutrient


eutrophication in the marine environment. Estuarine, Coastal and Shelf Science. 16:339- 344.

3) Kitsiou, D. y Karydis, M. (2011). Coastal marine eutrophication assessment: A review on data


analysis. Environment International. 37:778-701.

4) Rabalais, N.N. (2004). Hipoxia en el Golfo de México. En: Diagnóstico Ambiental del
Golfo de México. Instituto Nacional de Ecología, México. 773-790.

531
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-48 PROPUESTA DE RECONVERSIÓN DE LA PRODUCCIÓN


AGRÍCOLA CONVENCIONAL A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
ORGÁNICA, COMO MEDIO PARA COADYUVAR AL DESARROLLO
SUSTENTABLE DEL DISTRITO DE RIEGO 033, ESTADO DE MÉXICO
Enríquez, Ch. A.R1. y Montesillo, C. J.L2.
Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos1
Facultad de Arquitectura y Diseño, Facultad de Economía
Instituto de Estudios sobre la Universidad2
Universidad Autónoma del Estado de México
Ciudad Universitaria, Toluca, estado de México.
C.P. 50110. Tel.: +52- 722 214-5351
alma_enriquez@live.com.mx
jlmontesilloc@uaemex.mx

Introducción
El surgimiento de la agricultura y sus formas de producción han representado la mejor
forma de subsistencia y de ampliar las posibilidades de alimentación, ello ha propiciado
el incremento de poblaciones de plantas útiles para el ser humano, tal y como lo
menciona la International Federation of Organic Agriculture Movements (IFOAM. 2005),
la agricultura es una de las actividades más elementales de la humanidad debido a que
todos los pueblos necesitan alimentarse diariamente.
Sin embargo, con el paso del tiempo –especialmente con el surgimiento de
acontecimientos como la revolución industrial y la revolución verde– se han
transformado los procesos de producción, principalmente por el uso de maquinarias y
de productos químicos, cuyo objetivo es contribuir al óptimo desarrollo y rendimiento de
los cultivos, así como a reducir la propagación de plagas, malezas y enfermedades que
pudiesen alterar o perjudicar la producción. A medida que los agricultores comenzaron
a utilizar fertilizantes fabricados con productos químicos, estos compuestos fueron
formando parte de las prácticas habituales de cultivo.
No obstante, el uso de productos químicos ha mostrado como desventaja la constante
degradación ambiental –principalmente el empobrecimiento de los suelos, la
contaminación de los mantos acuíferos y la disminución de flora y fauna benéfica para
el medio natural y para la misma actividad agrícola– ya que se caracteriza por ser
altamente solubles, con el propósito de que las plantas los aprovechen en un menor
tiempo, situación que genera una sobresaturación de la naturaleza para absorberlos y
un desequilibrio en el suelo con respecto a la acidificación y la destrucción del sustrato,
―… el uso inapropiado y la excesiva dependencia en agroquímicos han producido un
substancial efecto negativo sobre ecosistemas terrestres, incluidos organismos del
suelo, costeros y acuáticos, perjudicando, por lo tanto, la diversidad biológica de
diferentes ecosistemas‖ (UNEP, 1997, citado por Sarandón y Flores. 2013).
Derivado de los problemas antes mencionados, surge la agricultura orgánica como una
alternativa para la restauración de los ecosistemas; la generación de ingresos –debido

532
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a la creciente demanda mundial de productos orgánicos– y la adopción de una nueva


forma de consumo basada en productos libres de residuos tóxicos, perjudiciales para la
salud humana.

Objetivos y Metodología

El objetivo general de la investigación es la elaboración de una propuesta de


reconversión productiva, esto es, pasar de la producción agrícola convencional a la
producción agrícola orgánica, como medio para coadyuvar al desarrollo sustentable del
distrito de riego 033, estado de México. La propuesta se dirige a la generación de
condiciones óptimas de producción basadas en los principios de la agricultura orgánica,
con el propósito de disminuir las externalidades negativas generadas por el uso de
productos químicos, característicos de la agricultura convencional.
La metodología incluye: revisión de literatura especializada en el tema agrícola y de la
normatividad referente a la producción orgánica en México; revisión de casos de éxito
relacionados con la producción agrícola orgánica con el objetivo de rescatar prácticas,
técnicas y formas de organización; el diagnóstico de la situación actual del distrito de
riego 033 respecto a elementos sociales, económicos, ambientales y de producción; la
aplicación de encuestas y entrevistas a los productores con el fin de conocer su
percepción y disposición respecto del proceso de reconversión productiva; y la revisión
de literatura especializada en agricultura orgánica para retomar procesos y técnicas
sustentables de producción que puedan ser aplicadas y adecuadas a la zona de
estudio.

Resultados y discusión

De acuerdo con el Programa Nacional Hídrico 2014-2018, actualmente México cuenta


con 6.4 millones de hectáreas con infraestructura de riego; la cual se distribuye en 112
distritos de riego (DR) con 3.4 millones de hectáreas; y en 39,492 unidades de riego
para el desarrollo rural (UR) con 3 millones de hectáreas.
El DR 033, denominado ―estado de México‖, está ubicado en la región hidrológico
administrativa VIII (Lerma-Santiago-Pacífico) y comprende los municipios de Acambay,
Atlacomulco, Jocotitilán, Temascalcingo, Contepec y Amealco de Bonfil, pertenecientes
a las entidades federativas de México, de Michoacán y Querétaro.
La superficie del DR 033 representa el 0.51% del total de hectáreas de los 112 distritos de
riego de México, y está integrado por tres módulos de riego, y de acuerdo con las
estadísticas agrícolas de CONAGUA, tiene un total de 7,729 usuarios en el año agrícola
2012-2013. En el cuadro 1 se identifican además las fuentes de agua de los módulos
integrantes del distrito de riego.

533
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Municipios integrantes y módulos de riego del distrito de riego 033

Fuente: Elaboración propia con base en datos geoestadísticos del INEGI.

Cuadro 1. Módulos de riego – Distrito de riego 033

Módulos Municipios Fuentes de agua


Temascalcingo
I Temascalcingo Aguas residuales
Amealco
Acambay
Presa Toxi
III Toxi Atlacomulco
Aguas residuales
Contepec
Presa Tic Tic
IV Atlacomulco Atlacomulco
Presa Isla de las aves
Fuente: Archivo de la Jefatura de Distritos de Riego ―Resumen de la organización para la operación del distrito de riego 033‖, 1999,
citado por Montes de Oca et al., 2012 y SISTAG-CNA, 2012
(http://www.edistritos.com/sistag/downloads/distritos)

Producción agrícola
En general, la producción agrícola en el DR 033 de 2005 a 2013 presenta un promedio
de 42 mil toneladas por año, sin embargo, en el año agrícola 2009-2010 tuvo una
reducción de 38% respecto del año anterior.

Cuadro 2. Estadísticas agrícolas, DR 033, 2005-2013


2005-2006 2006-2007 2007-2008 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013
Sup. Sembrada (Ha) 6,843 7,352 7,404 3,014 6,277.50 6,879.00 6,135.70
Sup. Cosechada (Ha) 6,843 6,702 7,404 3,014 6,277.50 6,879.00 6,135.70
Rendimiento (Ton/Ha) 6.25 6.24 6.12 9.31 6.38 7.24 7.68
Producción (Ton) 42,738 41,802 45,292 28,064 40,080 49,780 47,140
P.M.R. ($/Ton) 1,039 1,423 2,022 1,639 3,018.70 3,168.10 3,117.20
Valor de la cosecha (Miles $) 44,416.99 59,484.76 91,603.18 45,993.78 120,985.59 157,723.42 146,943.82
Fuente: Elaboración propia con base en estadísticas agrícolas de los distritos de riego, CONAGUA
(http://edistritos.com/estadisticas/estadisticaAgricola/distrito.php)

534
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Aspecto físico
Cada territorio presenta características propias que definen su capacidad productiva y
su potencial en cuanto a la calidad de sus recursos naturales. Algunas de estas
características se relacionan con los suelos, climas, biodiversidad, topografía y
disponibilidad de agua. De acuerdo con Flores y Sarandón (2013), se debe considerar
que los ecosistemas no solo son proveedores de recursos para la actividad económica,
sino que cumplen una serie de funciones indispensables para la superviviencia y sus
actividades sociales (regulación climática, mantenimiento de la biodiversidad,
almacenamiento y reciclaje de materias orgánicas y nutrientes).
Para el caso del distrito de riego 033, puede destacarse que su territorio se encuentra
en una zona con clima templado húmedo y subhúmedo, con temperaturas que van de
los 13 a los 22 grados centígrados. La precipitación pluvial oscila entre los 600 y 1,000
mm, situación con efectos positivos para la recarga de acuíferos, pero que propicia
mayor vulnerabilidad hacia la contaminación difusa; caracterizada por la lixiviación de
productos químicos en el subsuelo. Respecto del tipo de suelo, sobresalen los de tipo
planosol mólico, luvisol crómico, vertisol pélico, feozem aplico, feozem lúvico y andosol
húmico. Estos tipos de suelos poseen condiciones óptimas de nutrientes que permiten
el desarrollo de la actividad agrícola, pero que pueden ser degradados fácilmente por
los procesos naturales y antrópicos.
Conclusiones
A partir de la Revolución Verde, surgida en los años sesenta, se impactó directamente
en la calidad de los ecosistemas, ya que promovió el uso de productos químicos con
el objetivo de incrementar el rendimiento por hectárea en los cultivos, y garantizar –en
su momento– la seguridad alimentaria de la población, sin embargo, los efectos
negativos en los recursos naturales como el agua, suelo y biodiversidad se hicieron
presentes y se agravan día a día.

En general, la modernización de la actividad agrícola se considera como una de las


causas de la actual crisis ambiental, además de que ha contribuido al declive de la
agricultura y al fomento de la urbanización, principalmente por el incremento en las
migraciones rurales-urbanas, debido a la expulsión de mano de obra de la agricultura
y el requerimiento de la misma en las actividades industriales (Borja y Castells, s/f).
La expansión de las áreas urbanas provoca la absorción de terrenos destinados
anteriormente para la actividad agrícola y, como consecuencia, la readaptación de
espacios para nuevas formas del consumo terciario (Carrasco, 2002). Por lo tanto, al
disminuir el número de personas dedicadas a las labores agrícolas, se busca elevar la
productividad del resto de los agricultores por medio de la incorporación de
tecnologías e insumos que favorezcan el rendimiento en los cultivos, sin considerar
los impactos directos sobre la calidad de vida de la población y del medio ambiente.
La pertinencia de la reconversión hacia la agricultura orgánica se sustenta en el marco
legal existente en México, el cual se relaciona con instrumentos legales, como la Ley
de Productos Orgánicos y su reglamento; el Acuerdo por el que se dan a conocer los
lineamientos para la operación orgánica de las actividades agropecuarias y, el

535
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Acuerdo por el que se da a conocer el distintivo nacional de los productos orgánicos y


las reglas para su uso en el etiquetado de los productos certificados como tales.
En síntesis, la descripción de las condiciones y problemáticas sociales, económicas y
ambientales del distrito de riego 033 –reflejadas en el apartado de diagnóstico–,
además de contextualizar la situación actual, permite considerar la propuesta de
reconversión como una alternativa sustentable tanto en el aspecto económico, como
en el ambiental; ya que contribuye a la generación de ingresos y a la disminución de
la contaminación de los mantos acuíferos, degradación del suelo y pérdida de
fertilidad.

Bibliografía
1) Carrasco, Roque Juan. (2002). De la planificación tradicional a la ordenación del territorio. En:
Carreño, Fermín; Sánchez, Rosa M.; Hoyos, Guadalupe & Contreras, Wilfrido (coord.). (2002).
Planeación en México, región y ambiente. México: Universidad Autónoma del Estado de México.
2) Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). (2013). Estadísticas agrícolas de los distritos de riego,
años agrícolas 2007-2013. México: CONAGUA.
3) Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). (2014). Programa Nacional Hídrico 2014-2018.
México: CONAGUA.
4) Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). (2010). Censos de población y
vivienda. México: INEGI.
5) International Federation of Organic Agriculture Movements (IFOAM). (2005). Principles of organic
agriculture. Alemania: Autor. Recuperado de
http://www.ifoam.org/sites/default/files/ifoam_poa.pdf
6) Montes de Oca, A., Chávez, Cristina; Guizar, Francisco; Vizcarra, Ivón. (2012). Conflicto por el
agua en el sistema de riego Tepetitlán después de la transferencia. El Colegio de Sonora, issn
1870-3925.
7) Sarandón, Santiago y Flores, Claudia. (2013). Agroecologia: bases teóricas para el diseño y
manejo de agroecosistemas sustentables. Argentina: Universidad de la Plata.

Agradecimientos
Enríquez, Ch. A.R., actualmente cursa el cuarto semestre de la Maestría en Estudios
Sustentables Regionales y Metropolitanos de la Facultad de Arquitecura y Diseño de la
Universidad Autónoma del Estado de México, agradece la beca proporcionada por el
CONACYT para la realización de dichos estudios.

536
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-55 IDENTIFICACIÓN DEL USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS EN


TRES MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO
CARDEÑA-ECHALAZ F.V.1, QUINTAL-FRANCO C.1, CABRERA-SANSORES A.1, PONCE-
CABALLERO C.1
1
Cuerpo Académico de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma
de Yucatán. Av. Industrias no Contaminantes por Periférico Norte, Apdo. postal 150
Cordemex, Mérida, Yucatán, México. Teléfono: (999) 9-30-05-50 Correo electrónico:
faby_c_echalaz@hotmail.com

Introducción.

Se ha manifestado frecuentemente que debido al empleo de plaguicidas y fertilizantes,


las cosechas se han visto incrementadas significativamente y las pérdidas en la
producción se han reducido de forma espectacular. Se señalan además los indudables
beneficios en la lucha contra enfermedades transmitidas por vectores o con huéspedes
intermediarios, derivados del empleo de plaguicidas en los programas de salud (Olea y
Fernández 2001). Sin embargo, el uso de estas sustancias, por sus características
intrínsecas, pueden ocasionar un daño a la salud humana y al medio ambiente cuando
son empleados de forma incorrecta produciendo secuelas colaterales adversas,
muchas veces de carácter irreversible (INECC, 2013).

En México existen pocos estudios de investigación acerca del problema de la


contaminación por plaguicidas. Quizás esta sea una de las causas por las que aún no
se han tomado medidas más estrictas de reglamentación para el control del uso y
manejo de este tipo de sustancias. En Yucatán, en la actualidad, poco se sabe sobre el
uso y manejo que se les da a los plaguicidas en el Estado, porque no existe un registro
de este tipo de sustancias, ni control que indique los diferentes tipos de plaguicidas que
llegan a ser empleados en la agricultura del Estado.

Como parte del diagnóstico del uso y manejo de los plaguicidas en el estado de
Yucatán, surge la necesidad de identificar los principales plaguicidas empleados en las
zonas agrícolas como base fundamental para la identificación de los diferentes tipos de
sustancias activas empleados por los agricultores, así como el manejo que se les da,
las fuentes y zonas más vulnerables a daños a los ecosistemas por la pérdida de fauna
o la fertilidad de la flora a consecuencia del mal uso de las sustancias químicas.

Objetivos.
Identificar la situación actual en base a los diferentes tipos, usos y manejos de los
plaguicidas empleados en tres municipios dentro de las zonas agrícolas del Estado de
Yucatán.

Metodología.
Los trabajos de campo comenzaron a partir del mes de junio del 2014, se realizaron
encuestas en once localidades de tres municipios del estado de Yucatán: Mérida, Peto
y Tixmehuac. En el sur del estado se muestrearon Peto y Tixmehuac, esto se realizó
537
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

con la ayuda de las juntas ejidales convocadas por el Sr. Bernardo Caamal. Los sitios
muestreados de estas localidades, cabe recalcar, que se dedican a la agricultura a cielo
abierto. Así mismo se realizaron encuestas en 9 localidades del municipio de Mérida en
donde los sitios muestreados se ubicaron y visitaron con ayuda del personal de la
Dirección de Desarrollo Económico Municipal. Esta dependencia cuenta con la
ubicación de plantaciones tipo casa sombra y sitios de agricultura a cielo abierto. Las
localidades muestreadas fueron las siguientes: Hunxectaman, San Pedro Chemay, San
Ingansio Tesip, San Antonio Tzacalab, Caucel, Suyunchen, Cholul, San Jose Tzal y
Molas.

La encuesta se formuló en base a los objetivos específicos de la investigación y con


ayuda de la bibliografía consultada, generando un total de 38 preguntas en cuatro
apartados diferentes. El primer apartado correspondió a preguntas de carácter personal
hacia el entrevistado, como son: nombre, edad, sexo, nivel escolar, ocupación, idioma,
etc., seguido, se dividió la encuesta en cuatro secciones:
1. Uso de los plaguicidas.
2. Percepción de los riesgos de los plaguicidas en la salud.
3. Manejo de los plaguicidas.
4. Percepción de los riesgos para el medio ambiente.

El análisis de los datos se realizó utilizando la estadística descriptiva, con ayuda del
programa Excel. Los datos se agruparon por localidad y se procedió a su análisis.

Resultados

Datos obtenidos. Mérida. Se muestreó el 99% de las casas sombra del municipio, más sitios
de agricultura a cielo abierto. Se realizó un total de 16 encuestas en 9 localidades
(Hunxectaman, San Pedro Chamay, San Ignacio Tesip, San Antonio Tzacala, Caucel,
Suyunchen, Cholul, San José Tzal, Molas). El total de hectáreas muestreadas en el municipio
fue de 30.82 ha a cielo abierto, más 11 casas sombra de 30 x 42 m2 (1.38 ha).

Los cultivos presentes en las localidades muestreadas son las siguientes: 1. Chile
habanero, 2. Calabaza, 3. Pepino, 4. Tomate, 5. Espelón, 6. Chile dulce, 7. Chile Xcatik,
8. Cítricos, 9. Papaya, 10. Sandia, 11. Mango.

Se registraron 16 diferentes tipos de plagas, entre los que destacan por su mayor
número de registro la mosquita blanca, la araña roja, el gusano barrenador y el acaro.
Se contabilizaron 31 diferentes marcas de plaguicidas utilizados por los agricultores, de
los cuales se identificaron 23 componentes activos. El componente activo con mayor
presencia en el municipio de Mérida fue el Paraquat, seguido del Clorpirifos etil.

San Dionisio. Se encuestó el 98% de los agricultores de la localidad, en un total de 9


encuestas. El tipo de cultivo que predomina en el área es de tipo riego. El total de
hectáreas muestreada fue de 26. Se registraron 3 marcas diferentes de plaguicidas con
3 componentes activos diferentes (Clorotalonil, Metalaxil-M y Glifosato). Las plagas más

538
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

frecuentes registradas fueron la mosquita blanca, el gusano barrenador, el pulgón y el


picudo. Los cultivos más frecuentes de la zona son el tomate el chile habanero y la
sandía.

Xox. Se encuestó el 100% de los agricultores de la localidad, en un total de 11


encuestas. El total de hectáreas cultivadas muestreadas fue de 22.5 a cielo abierto. Se
registraron 16 marcas diferentes de plaguicidas con 12 componentes activos. El
componente activo con mayor presencia en esa zona fue el Clorpirifos etil seguido del
Glifosato. Las plagas más frecuentes registradas fueron el gusano barrenador, el
cogollero y la mosquita blanca. Los cultivos más frecuentes difieren de la anterior
localidad, en esta, se presenta con mayor frecuencia el cultivo de maíz, frijol y calabaza.

Tixmehuac. En esta localidad solo se realizó una encuesta a un gran productor de chile
habanero, chile dulce, papaya, calabaza, pepino y pitahaya. El área que destina para
los diferentes cultivos es de 72 hectáreas y se lleva a cabo tanto el cultivo temporal
como el de riego. Las plagas que más se registraron fueron la mosquita blanca, el
gusano trozador y la bacteria. Los plaguicidas con mayor uso son la Agromina (2,4-
Diclorofenoxacetino), el Secamax (Glifosato) y el Corajen 20 (Clorantranilipol).

Análisis del manejo de plaguicidas.

Gráfico 1. Registro del ¿Porque el uso de los plaguicidas? En Gráfico 2. Personas quienes recomiendan el uso de los
las 4 localidades muestreadas, donde se observa un mayor plaguicidas en las 4 localidades muestreadas.
uso para el control de las plagas.
Tabla 1. Tipo de incidencias por efecto del mal uso de los
Abs tenenc
plaguicidas. Registro de las 4 localidades muestreadas.
ias
8%
Si
35% INCIDENTES REGISTRADOS POR
EFECTO DE LOS PLAGUICIDAS

No Mareo Desmayo
57%
Vómitos Escalofríos

Ojos rojos Quemaduras en la


piel

539
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

30
Diarrea Intoxicación
25
20Dolor de Cabeza Urticaria
15
10
5
0

Gráfico 3. Porcentaje de incidencias registradas en las cuatro


Gráfico 4. Porcentaje de personas que utilizan algún tipo
localidades muestreadas. El 35% registró algún tipo de
de protección al momento de aplicar o manipular los
incidencia en su salud; el 57% no presento incidencias y el Gráfico 5. Equipos de protección utilizados por los
plaguicidas. El 24% no utiliza equipo de protección y el 76%
8% se abstuvo de contestar. agricultores para la aplicación de los plaguicidas en el
utiliza algún tipo de protección al aplicar los plaguicidas.
campo.

Gráfico 6. Porcentaje de personas que leen las etiquetas Gráfico 7. Identificación del color de las etiquetas de los
antes de utilizar los plaguicidas. El 81% asegura leer las plaguicidas utilizados por los agricultores. El color de
etiquetas antes de utilizar los plaguicidas. El 19% aclara no etiqueta de mayor uso fue el color azul (moderadamente
leer las etiquetas antes de utilizar el producto. tóxico). Seguido del color rojo (extremadamente tóxico).

Discusión.
En base a los parámetros analizados se llega a diferenciar varios aspectos importantes.
El número de hectáreas cultivadas por localidad muestreada difiere de localidad a
localidad, sin importar el número de encuestas realizadas. Los tipos de cultivo difieren,
sin embargo en tres de las cuatro localidades se presenta la mosquita blanca como
principal plaga. El registro de componentes activos resultó ser mayor en el municipio de
Mérida, sin embargo, habría que inferir los datos con respecto a la cantidad empleada
por superficie cultivada. El tipo de cultivo agrícola dicta cuáles serán las plagas más
frecuentes para esa zona y por ende los plaguicidas de mayor uso. El análisis de
manejo de los plaguicidas nos arrojó tres razones de uso entre las que se encuentran
control, prevención y exterminio de las plagas, siendo la primera la mayor registrada. En
el recomiendo del uso de plaguicidas resaltan tres, el primero y de mayor razón es la
herencia, este registro cabe recalcar que se observó con mayor frecuencia en las
localidades situadas al sur del estado (Xoy y San Dionisio), las recomendaciones
recibidas por ingenieros y técnicos se obtuvo con mayor frecuencia en las localidades
del municipio de Mérida. En el registro de incidentes con plaguicidas se obtuvo que el

540
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

57% de las personas encuestadas dicen no haber tenido ni un tipo de incidente, sin
embargo el 35% dijo haber experimentado algún incidente mencionado en la tabla 1. Lo
que nos hace llegar a la siguiente pregunta, ¿si utilizan algún tipo de protección? Y si lo
hacen ¿Qué tipo?, las encuestas arrojaron que el 76% hace uso de algún tipo de
protección, el otro 24% dijo no usar, debido a la falta de dinero o ignorancia del uso de
estos, sin embargo, el tipo de protección no es la recomendada en las Normas
Mexicanas. Esto crea preocupación debido al porcentaje y tipo de incidencias
registradas. En el caso de las personas que leen las etiquetas, estas lo hacen para
saber sobre la dosis que aplicará de plaguicida, sin embargo no identifica la
peligrosidad de la sustancia que está aplicando; el 19% de los encuestados
simplemente no sabe si es peligroso o no el líquido que aplican.

Conclusión.
No existe una cultura, ni el conocimiento necesario para el buen uso de los plaguicidas,
aun con asesoría de técnicos o ingenieros asesorando el uso de estos, la cantidad y
tipo de agentes activos utilizados es mal empleado. Existe una exposición peligrosa a
los plaguicidas por la falta de una protección adecuada. El uso de plaguicidas va en
función al tipo de cultivo realizado. La mosquita blanca es la plaga con mayor presencia
en los cultivos. En el sur del estado se suma un mayor número de plaguicida utilizado
por hectárea y un mayor número de hectáreas utilizado para la agricultura.

Bibliografía.
1) Olea, N., y Fernández, M .F. 2001. Plaguicidas persistentes. Laboratorio de
Investigaciones Médicas, Hospital Clínico Universidad de Granada, Madrid
España pp. 1-18.
2) INECC. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. 2013. Plaguicidas.
SEMARNAT.

541
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-57 MAGNETISMO AMBIENTAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA


CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL VALLE DEL FUERTE AL
NOROESTE DE SINALOA.
Patiño C. E1; Norzagaray C. M1; Muñoz S. P2; Contreras G. J1; Villaseñor L. O. A3.
1
Centro de investigación interdisciplinaria para el Desarrollo integral Regional Unidad Sinaloa
del Instituto Politécnico Nacional. Carretera a Las Glorias, Km. 1, Guasave, Sinaloa. C.P.
81100.
2
Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
Instituto Politécnico Nacional. Calle 30 de junio de 1520, Barrio la Laguna Ticomán C.P. 07340
3
Del. Gustavo A. Madero México, D.F. Instituto Tecnológico de
Sonora. 5 de Febrero, 818 sur, Colonia Centro, Ciudad Obregón, Sonora, México.
C.P. 81100, Teléfono 6878729626 Ext. 87615. edgarpatino90@gmail.com

Introducción
Existen innumerables herramientas para medir en laboratorio o ―in situ” la
contaminación de un ecosistema y en la actualidad son necesarias herramientas, que
permita mediciones inmediatas y precisas del estado de los ecosistemas actuales. Una
de estas es la utilización de métodos magnéticos para estudiar zonas afectadas por
contaminantes. En la actualidad se ha desarrollado un nuevo concepto, ante el
crecimiento poblacional, el cambio climático y distintos problemas de contaminación;
como lo es el Magnetismo Ambiental (MA) que se define un amplio conjunto de
parámetros magnéticos, a partir de los cuales es posible investigar las características
magnéticas de los principales portadores que ocasionan los problemas ambientales en
suelo, agua, aire, subsuelo, etc. En Magnetismo Ambiental, el comportamiento, grado
de contaminación e historia de distintos ambientes es investigado a través de un amplio
conjunto de técnicas de medición y parámetros magnéticos (Petrovský y Elwood, 1999).
Actividades de Magnetismo Ambiental es especialmente positivo cuando el área de
muestreo es amplia y consecuentemente la cantidad de muestras involucradas es
grande.

En esta zona la contaminación esta comúnmente está asociada a pesticidas o


sustancias que se utilizan para las actividades agrícolas de este Valle, donde se ejerce
el mayor índice agrícola de nuestro país. La relación entre metales pesados y
parámetros magnéticos ha sido estudiada en forma detallada por una gran cantidad de
autores, por ej.: Strzyszcz et al. (1996); Heller et al. (1998); Bityukova et al. (1999);
Durza (1999); Chaparro et al. (2002a, 2003a); Hanesch y Scholger (2002). Dichos
estudios indican la posible existencia de relaciones lineales entre parámetros
magnéticos y metales pesados.

El estudio del nivel de contaminación por metales pesados, a través de los medios
tradicionales, requiere un gran número de determinaciones, lo que supone un elevado
coste de análisis, así como determinaciones largas y muy meticulosas. Por lo cual, el
uso de las medidas de susceptibilidad magnética ha puesto de manifiesto que puede
utilizarse como indicador de niveles anómalos de elementos metálicos, que indican en

542
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

qué zonas existe una mayor contaminación. En particular determinar la variación


espacial del campo magnético nos permite una evaluación relativa del nivel de
contaminación en la zona costera frente a la cuenca de farallón, Golfo de California,
México.

Objetivo
Determinar a través de la variación espacial del Campo Magnético (H) la Firma
Magnética de los Metales Pesados que contaminan el Valle del Fuerte al Noroeste de
México.

Metodología
Nuestra área de estudio se encuentra ubicada en el municipio de Ahome dentro del
Valle del Fuerte, al Norte del estado de Sinaloa. México. (Figura 1).

Figura 1. Ubicación del área de estudio

En el levantamiento Magnetométrico se utilizó un magnetómetro de precesión de


protones de la marca Geometrics, modelo PS-630, cuya precisión es de 0.1 nano
teslas. Para la localización espacial de cada una de las estaciones se utilizó un GPS de
la marca Garmin Olathe.

Se midieron en 220 estaciones la intensidad magnética del Campo Magnético terrestre


local (H). A estas se le determino la susceptibilidad magnética indicadora de las
propiedades físicas del sitio, mismo que se correlaciono con los niveles de
contaminación.

Los datos del campo magnético son analizados mediante una estadística de referencia
convencional y ANOVA para conocer el comportamiento espacial de cada variable
tomada en campo y procesados para obtener las anomalías con un Kriggeado que se
realiza en el programa de cómputo SURFER 10.0. En los puntos donde se muestran
Anomalías Magnéticas, se recolecto una muestra de suelo a una profundidad de 20 cm,
para determinar algunas sus propiedades Fisicoquímicas (Textura, Conductividad
Eléctrica, pH, concentración de solidos totales), que de acuerdo a distintos autores
están correlacionadas positivamente con Metales pesados (Goluchowska, 2001). A
dicha anomalías se le realiza una reducción al polo para corregir los errores producidos
por el movimiento de rotación, trepidación y de translación de la tierra. Con los datos
magnéticos reducidos al polo, se realizó la separación de las anomalías residual y
regional para poder eliminar los efectos de tendencia.

543
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Utilizando el programa Surfer 10.0 que hace uso de la interpolación se realiza un


mallado con las componentes X, Y, Z. Posteriormente se genera un mapa de
comportamiento Magnético, donde se identifica visualmente cada una de las anomalías
existentes, para ser sectorizadas y enumeradas. De la forma gráfica de anomalías se
obtienen sus datos numéricos en función de su comportamiento numérico, con los
cuales se obtiene la Firma Espectral Ambiental a través de análisis espectral.

Resultados
Se obtuvieron 6 anomalías Magnéticas con los datos obtenidos en los levantamientos
Magnéticos, 4 anomalías corresponden a valores positivos de susceptibilidad
correspondientes a materiales ferromagnéticos y 2 anomalías con valores de
susceptibilidad negativa correspondiente a la existencia de materiales diamagnéticos.
En la tabla 1. Se muestran los resultados obtenidos de la Susceptibilidad Magnética y el
material al que corresponde cada valor. Cabe mencionar que en cada punto donde se
mostró una anomalía Magnética, se está determinando el material correspondiente a
través de espectrofotometría de absorción atómica de llama a partir de las muestras de
suelo, para corroborar que el método utilizado arrojo datos correctos.

nT

25.8 43735
43702
43669
43636
25.75 43603
43570
43537
43504
25.7
43471
43438
43405
43372
25.65
43339
43306
43273
43240
25.6

-109.2 -109.15 -109.1 -109.05 -109 -108.95

Figura 1. Malla general de la Inducción Magnética en nanoTeslas (nT).

544
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1. Total de Anomalías Magnéticas georeferenciadas, valores de Susceptibilidad Magnética y el


Metal Pesado.

Coordenadas en UTM  Material


(Oeste, Norte) Susceptibilidad
(x 10-5 )

Anomalía 1 687812.823627, 2852045.507450 2,2 Hierro

Anomalía 2 689573.339672, 2855198.570852 1.4 Manganeso

Anomalía 3 699357.275357, 2853576.527446 2,2 Hierro

Anomalía 4 696775.62481, 2847746.001006 -1.8 Plomo

Anomalía 5 700973.745097, 2843580.690781 -1.0 Cobre

Anomalía 6 700973.7450972843580.690781 2,2 Hierro

Bibliografía

1) Belzile, N., Lecomte, P. and Tessier. A. (1989). Testing readsorption of trace metals during partial
chemical extractions of hottom sediments. Environ. Sci. Tcchnol.. 23: 1015-1020.
2) Delgadillo-Hinojosa F, Macías-Zamora JV, Segovia-Zavala JA,Torres-Valdés S. 2001. Cadmium
enrichment in the Gulf of California. Mar. Chem. 75: 109–122.
3) Lavín MF, Gaxiola-Castro G, Robles JM, Richter K. 1995. Winter water masses and nutrients in
the northern Gulf of California. J. Geophys. Res. 100: 8587–8605.
4) Marcos Adrián Eduardo Chaparo, (2006). Estudios de parámetros magnéticos de distintos
ambientes relativamente contaminados en Argentina y Antártida. UNAM. México.
5) Förstner, U. and Wittmann, G.T.W. (1979). Metal Pollution in the Aquatic Environment. Springer-
Verlag, Berlin, 486 pp.

545
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-63 OBTENCIÓN DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE


RESIDUOS AGROINDUSTRIALES Y SU EVALUACIÓN EN LA
REMOCIÓN DE COLOR Y CARGA ORGÁNICA EN LACTOSUERO
ÁCIDO
Canales F. R. A.1, Prieto G. F.1, Otazo S. E. M.1, Bolarín M. A. M.2
1
Área Académica de Química. 2Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Ciudad del Conocimiento, Carretera Pachuca-Tulancingo Km. 4.5, Mineral de la Reforma,
Hidalgo, México. C.P. 42076. Tel. (01) 771 717200 ext. 2287. Correo electrónico:
racf1306@yahoo.com.mx

Introducción
Carbón Activado es un término que se utiliza para describir materiales a base de carbón
que contienen una estructura porosa interna bien desarrollada (Bhatnagar et al., 2013).
Son materiales que presentan propiedades específicas de gran interés (Mohamad et
al., 2013), tales como estabilidad térmica, resistencia al ataque ácido, carácter
hidrófobo, bajo costo relativo y especialmente una estructura porosa (Ioannidou y
Zabaniotou, 2007), propiedad que ha propiciado el aumento en el número de
investigaciones destinadas a su producción y aplicación (Xiao et al., 2012). Son
conocidos por ser materiales adsorbentes muy efectivos debido a su estructura porosa
altamente desarrollada (Abdullah, 2011), grandes áreas de superficie (500-3000 m2g-1)
(Rivera et al., 2011; Dias et al., 2007), y características químicas variables en su
superficie (Shafeeyan et al., 2010). Estas características convierten a los carbones
activados en materiales muy versátiles con numerosas aplicaciones en diversas áreas,
principalmente en el ámbito del medio ambiente (Bhatnagar et al., 2013). Aunado a
esto, los residuos lignocelulósicos provenientes del procesamiento industrial de los
productos del campo han sido utilizados actualmente como precursores para la
obtención de productos potencialmente útiles y con mayor valor agregado, como es el
caso de los carbones activados (Ioannidou y Zabaniotou, 2007).

Actualmente, los residuos agrícolas y forestales han encontrado uso como materia
prima para otras aplicaciones. A pesar de ello, hay una gran cantidad de tales residuos
que se producen cada año y que requieren su eliminación, lo cual conduce a un
problema ambiental (Yang y Qiu, 2011). Por ello, una de las formas que existen en la
actualidad para reducir la cantidad de residuos generados por la agroindustria es la
valorización siguiendo los principios de la química verde, misma que promueve el uso
de materias primas renovables procedentes de productos agrícolas o desechos de otras
producciones, permitiendo la obtención de un nuevo producto (De Yuso, 2012). Por tal
motivo, una opción viable y ambientalmente responsable es la conversión de este tipo
de residuos en carbones activados para ser aplicados y evaluados en diversos
problemas de contaminación ambiental, evitando así que se conviertan en
contaminantes de suelos y agua subterránea por su inadecuada disposición final.

546
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo
Obtener carbones activados a partir de residuos agroindustriales de cascarilla de
cebada, olotes de maíz y hojas de agaves mediante métodos de activación física,
química e inducida con microondas para evaluar su capacidad adsorbente en la
reducción de color y carga orgánica remanentes de tratamientos de electrofloculación
en lactosuero ácido.

Metodología
Muestras secas de cada uno de los residuos serán pirolizadas evaluando niveles de
temperatura (300, 400 y 500 °C) y tiempo (30, 45 y 60 min), con velocidades de
calentamiento de 10 °C/min (Aguado et al., 2000; González et al., 2009; Bouchelta et
al., 2012). Los materiales carbonosos obtenidos serán triturados y tamizados para
seleccionar granulometrías predeterminadas (0.1-0.5 mm). Serán activados físicamente
con CO2 y vapor de agua como agentes activantes evaluando diferentes temperaturas
(400, 500 y 600 °C) y tiempos de activación (30, 60 y 90 min) (Yanga et al., 2010;
Ahmad et al., 2013; Wu et al., 2013). Activados químicamente con H3PO4 y ZnCl2
evaluando distintas concentraciones (30, 60 y 85 %p/p), temperaturas (450, 550 y 650
°C) y tiempos de activación (1, 2 y 4 h) (Prahas et al., 2008; Pereira et al., 2014;
Tiyakia et al., 2014). Activados químicamente con H3PO4 y ZnCl2 asistidos con
microondas, evaluando distintas concentraciones (30, 60 y 85 %p/p), potencias de
microondas (400, 600 y 800 W) y tiempos de radiación (5, 10 y 15 min) (Prahas et al.,
2008; Pereira et al., 2014; Tiryakia et al., 2014).

Los carbones activados obtenidos mediante los métodos de activación descritos, serán
caracterizados en sus propiedades morfológicas, texturales, estructurales y
superficiales mediante microscopía electrónica de barrido y difracción por rayos láser
(Muñóz et al., 2003; Muñoz, 2010; Prieto et al., 2012). A continuación, se determinará la
capacidad adsorbente de los carbones activados mediante la cinética de decoloración
(comparación de la velocidad del proceso de adsorción) y evaluación fotocolorométrica
de una disolución estándar de azul de metileno (0.00075 %), para posteriormente
evaluar su capacidad adsorbente mediante pruebas de adsorción que denoten la
eficiencia en la reducción de color de lactosuero ácido previamente caracterizado [pH,
pZ, potencial redox (Eh), conductividad eléctrica (CE), materia orgánica (DQO inicial y
final), sólidos totales (ST), sólidos suspendidos (SS), sólidos totales volátiles (STV),
grasas (G) y proteínas (Pr)], evaluando el efecto del tiempo de contacto (0.5-4.0 h) y de
la cantidad de adsorbente (0.3-1.0 g).
Finalmente, del análisis del proceso de adsorción se elaborarán las isotermas de
adsorción de color y carga orgánica del lactosuero ácido sobre los carbones activados,
para evaluar la eficiencia de su capacidad adsorbente y realizar su ajuste a algún
modelo teórico.
Resultados propuestos

547
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Actualmente, el presente proyecto se encuentra en la fase inicial de identificación de


condiciones de operación óptima y reproducible para los métodos de activación
señalados, para lo cual se tienen como perspectivas obtener carbones activados con
superficies BET superiores o cercanas a los 3000 m 2/g y volumen de poro superior o
cercano a los 1.5 m3/g, con altas capacidades de adsorción de color de lactosuero ácido
debido a la presencia de riboflavina, y capaces de remover al menos en una cantidad
superior al 50% su carga orgánica (DQO).

Conclusiones
Es de suma importancia continuar investigando estos materiales carbonosos a partir de
la reutilización de residuos provenientes de la agroindustria, tales como los de cebada,
maíz y agave, para poder desarrollar potenciales procesos y aplicaciones, así como
tecnologías complementarias e innovadoras que den soluciones a problemas de
contaminación como la generada por el desecho de las aguas residuales de la industria
quesera sobre los efluentes. De esta manera, sobre las altas perspectivas que se tienen
para el presente proyecto, se plantean soluciones viables y ambientalmente
responsables sobre la disposición final de los residuos procedentes de las industrias
agrícola y láctea.

Bibliografía
1) Abdullah, M. O., Tan, I. A. W. y Lim, L. S. (2011). Automobile adsorption air-conditioning system
using oil palm biomass-based activated carbon: A review. Renewable and Sustainable Energy
Reviews, 15(4): 2061-2072.
2) Aguado, R., Olazar, M., Barona, A. y Bilbao, J. (2000). Char-formation kinetics in the pyrolysis of
sawdust in a conical spouted bed reactor. Journal of Chemical Technology and Biotechnology,
75(7): 583-588.
3) Ahmad, F., Daud, W. M. A.W.,Ahmad, M. A., Radzi, R. y Azmia, A. A. (2013). The effects of CO2
activation, on porosity and surface functional groups of cocoa (Theobroma cacao) – Shell based
activated carbon. Journal of Environmental Chemical Engineering, 1: 378-388.
4) Bhatnagar, A., Hogland, W., Marques M. y Sillanpää, M. (2013). An overview of the modification
methods of activated carbon for its water treatment applications. Chemical Engineering Journal,
219: 499-511.
5) Bouchelta, C., Medjram, M. S., Zoubida, M., Chekkat, F. A., Ramdane, N. y Bellat, J. P. (2012).
Effects of pyrolysis conditions on the porous structure development of date pits activated carbon.
Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, 94: 215-222.
6) De Yuso, A. (2012) Desarrollo de carbones activados a partir de residuos lignocelulósicos para la
adsorción y recuperación de tolueno y n-hexano. Tesis de doctorado. Universidad San Jorge,
Villanueva de Gállego, pp. 5-6.

7) Dias, J. M., Alvim, M. C., Almeida, M. F., Rivera, J. y Sánchez, M. (2007). Waste materials for
activated carbon preparation and its use in aqueous-phase treatment: A review. Journal of
Environmental Management, 85 833-846.
8) González, J. F., Román, S., Encinar, J. M. y Martínez, G. (2009). Pyrolysis of various biomass
residues and char utilization for the production of activated carbons. Journal of Analytical and
Applied Pyrolysis, 85: 134-141.

548
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

9) Ioannidou, O. y Zabaniotou, A. (2007). Agricultural residues as precursors for activated carbon


production—A review. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 11(9): 1966-2005.
10) Mohamad, N., Lau, L. C., Lee, K. T. y Mohamed, A. R. (2013). Synthesis of activated carbon from
lignocellulosic biomass and its applications in air pollution control-a review. Journal of
Environmental Chemical Engineering, 1(4): 658-666.
11) Muñóz, G. (2010). Desarrollo de carbones activados magnéticos para la recuperación de oro en
soluciones de cianuro. Avances, Vol. 2, Pags. C18-C24.
12) Muñoz, G. A., Duyvesteyn, S., y Miller, J. D. (2003). ―Características estructurales y efecto de la
distribución de porosidad en la adsorción de oro en carbones activados magnéticos.‖ Memorias
del Seminario Internacional de Metalurgia, Minería y Medio Ambiente. Quito. 71-82

13) Pereira, R. G., Veloso, C. M., Da Silva,N. M., De Sousa, L. F., Bonomo, R. C. F., De Souza, A. O.,
Souza, M. O. d. G. y Fontan, R. d. C. I. (2014). Preparation of activated carbons from cocoa
shells and siriguela seeds using H3PO4 and ZnCl2 as activating agents for BSA and α-
lactalbumin adsorption. Fuel Processing Technology, 126: 476-486.
14) Prahas, D., Kartika, Y., Indraswati, N. y Ismadji, S. (2008). Activated carbon from jackfruit peel
waste by H3PO4 chemical activation: Pore structure and surface chemistry characterization.
Chemical Engineering Journal, 140(1-3): 32-42.
15) Prieto, F., Prieto, J., Méndez, M. A., Bello, L. A., Román, A. D. (2012). Modification and chemical
characterization of barley starch. International Journal of Applied Science and Technology
(IJAST), Vol. 2(4), p.30-39.

16) Rivera, J., M. Sanchez, M., Gomez, V., Alvarez, P. M., Alvim, M. C., Dias, J. M. (2011). Activated
carbon modifications to enhance its water treatment applications. An overview. Journal of
Hazardous Materials, 187 1-23.
17) Shafeeyan, M. S., Daud, W. M. A. W., Houshmand, A. y Shamiri, A. (2010). A review on surface
modification of activated carbon for carbon dioxide adsorption. Journal of Analytical and Applied
Pyrolysis, 89: 143-151.
18) Tiryakia, B., Yagmura, E., Banford, A. y Aktasa, Z. (2014). Comparison of activated carbon
produced from natural biomass and equivalent chemical compositions. Journal of Analytical and
Applied Pyrolysis, 105: 276-283.
19) Wu, M., Guo, Q. y Fu, G. (2013). Preparation and characteristics of medicinal activated carbon
powders by CO2 activation of peanut shells. Powder Technology, 247: 188-196.
20) Xiao, H., Peng, H., Deng, S., Yang, X., Zhang, Y. y Li, Y. (2012). Preparation of activated carbon
from edible fungi residue by microwave assisted K2CO3 activation-application in reactive black 5
adsorption from aqueous solution. Bioresource Technology, 111: 127-133.
21) Yang, J. y Qiu, K. (2011). Development of high surface area mesoporous activated carbons from
herb residues. Chemical Engineering Journal, 167: 148-154.
22) Yanga, K., Peng, J., Xia, H., Zhanga, L., Srinivasakannan, C. y Guoa, S. (2010). Textural
characteristics of activated carbon by single step CO2 activation from coconut shells. Journal of
the Taiwan Institute of Chemical Engineers, 41: 367–372.

549
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-110 EVALUACIÓN DEL PODER COAGULANTE DE PLÁTANO


(MUSA PARADISIACA L) Y UN COAGULANTE COMERCIAL
(SULFATO DE ALUMINIO)
Hernández R. I.1, Contreras B. R. E. 1, Castro R. D. 1, Tronco D. K. B. 1, Solis P. E. 1, Rios V. L. 1,
Cordova C. A.2
1
Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas, Prolongación de la Av. Venustiano
Carranza S/N, Col. Revolución. C. P. 93390, Tel. y Fax 017828227363, Zona Poza Rica –
Tuxpan, México, email: karentronco@hotmail.com
2
Universidad Veracruzana, Facultad de Ingeniería Civil, Prolongación de la Av. Venustiano
Carranza S/N, Col. Revolución. C. P. 93390, Tel. y Fax 017828225878, Zona Poza Rica –
Tuxpan, México.

Introducción
Uno de los problemas medioambientales mas angustiantes en la actualidad es la
escasez y el mal uso de un recurso natural como es el agua. Esta es un componente
esencial en la vida del hombre, hallándose en cantidades abundantes en la naturaleza y
ocupando grandes extensiones, pero distribuidas de forma irregular; por ello es
frecuente escuchar que es un bien escaso, precisamente en su esencialidad y escasez
radica la grandeza de este líquido. Debido al crecimiento poblacional, al aumento del
nivel de vida y las crecientes necesidades de este líquido, se ha convertido al rio o
cause en un receptor de los residuos de las poblaciones, generándose uno de los
problemas más angustiantes en nuestros tiempos: La contaminación del agua.

El tratamiento del agua es el conjunto de operaciones y procesos que se


realizan sobre el agua cruda con el fin de remover o reducir sus contaminantes y lograr
que sus características organolépticas, físicas, químicas y microbiológicas cumplan las
especificaciones contenidas en las normas que regulan la materia, de acuerdo a su
uso (Cartwright, 2009). El agua debe ser tratada debido a la presencia de impurezas
como sólidos suspendidos, materiales colorantes, microorganismos, materia orgánica,
gases disueltos, minerales y otros. La utilización de los coagulantes más comunes
como, por ejemplo, el sulfato de aluminio, se ha venido cuestionando en los últimos
tiempos debido, entre otras causas, a la dificultad técnica para mantener estable el pH
óptimo de coagulación durante la operación y su posible relación con la aparición de
enfermedades neurodegenerativas (Becaria et al., 2006, Nordberg, 1990). Si el pH no
está dentro del intervalo adecuado, la clarificación es pobre y puede solubilizarse el
aluminio ocasionando problemas de altas variaciones en los valores de turbiedad, pH,
alcalinidad, dureza, y aluminio residual del agua clarificada.

Para encontrar el proceso adecuado, es necesario realizar estudios de tratabilidad de


aguas residuales, que se diseñan con el objetivo de conocer la capacidad de
eliminación de contaminantes por medio de uno o varios procesos de tratamiento.
Esto que parece tan lógico, raramente es realizado y es causa de innumerables
fracasos en los sistemas de tratamiento (Bejar et al., 2005).

550
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Sammon et al., (2010), mostró que la coagulación / floculación en filtro de arena y


cloración fueron muy eficaces en la eliminación de contaminantes micro-hongos de
agua cruda. Zammauri et al., (2012) utilizó procesos para la clarificación de agua y
reporto una disminución en la turbiedad. Cogollo (2010), estudió la clarificación de
aguas industriales por medio de coagulantes polimerizados (hidroxicloruro de aluminio
y sulfato de aluminio), obteniendo un 73.5% y 59.7% de turbiedad respectivamente.
Morante G., 2002, trabajó una muestra de 1 L de agua residual, mediante
electrocoagulación, obteniendo un pH de 13.06, una turbiedad de 125 NTU,
conductividad de 1.78 mhos y una DQO de 931.2 mg/L; con un voltaje de 2.7.

En el presente trabajo se estudió la remoción de la turbiedad en aguas residuales,


mediante la evaluación de un coagulante natural (musa paradisiaca L) y uno comercial
(sulfato de aluminio).

Metodología
Ubicación de la toma de muestra
La muestra de agua residual fue tomada en la corriente natural de arroyo Gilberto
Gándara Guyet, y el punto de coordenadas; 20° 32´ latitud Norte del trópico de cáncer y
97° 27´ longitud oeste del meridiano de Greenwich; ubicado en la calle Orizaba S/N de
la colonia Veracruz de Poza Rica de Hidalgo Veracruz.
Toma de muestras
La toma de muestra se realizó de acuerdo a lo establecido con la norma NMX-AA-003-
1980, ―Aguas Residuales-Muestreo‖.
Análisis de muestras
Para determinar la cantidad óptima de cada coagulante (Sulfato de Aluminio y Musa
Paradisiaca L) se realizó una curva de coagulación y después se realizó una operación
completa de clarificación.
Evaluación de los floculantes (Musa Paradisiaca L y Sulfato de Aluminio)
Para evaluar la eficiencia del floculante se determinaron parámetros como: pH,
Temperatura, salinidad, sólidos disueltos totales y conductividad. Los parámetros pH,
Temperatura, salinidad, sólidos disueltos totales y conductividad se realizaron con el
equipo de sonda HANNA modelo HI 9828, y el parámetro de turbidez con el equipo
HANNA modelo HI 93703, y por último la sedimentación se midió con un flexómetro.

Resultados
Localización de la muestra
La muestra del agua residual se recolecto en el punto marcado en la figura 1, del arroyo
Gilberto Gándara Guyet, ubicado en la calle Orizaba S/N colonia Veracruz, Poza Rica
de Hidalgo Veracruz. El muestreo del agua residual se realizó por las mañanas debido
a que a esa hora es cuando se presentan mayores descargas de este fluido.
Caracterización del agua residual
Con la finalidad de conocer la composición básica del agua residual del arroyo Gilberto
Gándara Guyet, se realizaron las determinaciones mostradas en la tabla 1.

551
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1. Caracterización del agua residual.


Tipo de agua Unidades Agua Residual

Volumen mL 1000.000

Oxígeno disuelto ppm 3.040

pH ----------- 2.760

pH mV 185.600

Temperatura °C 26.500
Presión Psi 14.522
Resistividad eléctrica Ω.cm 252.000
Conductividad µS 4050.000
eléctrica
Sólidos disueltos mg 2071.000
totales
Salinidad % en saturación 2.440
Potencial ORP 4.500
Oxígeno disuelto % en saturación 37.800
Turbiedad FTU 72.640
Sedimentación cm 0.000

Se determinó la dosis óptima necesaria para la clarificación, utilizando como


parámetros a la turbidez, con concentraciones de 3 mg/L, 3.5 mg/L, 4 mg/L, 4.5 mg/L, 5
mg/L para el Musa Paradisiaca L, cada una de estas concentraciones agregadas en
un volumen de 1000 mL, donde se obtuvierón los parámetros de operación y resultados
de la prueba tabla 2.

Tabla 2. Parámetros de operación y resultados de la prueba de Musa Paradisiaca L.

Parámetro Mezclado rápido Mezclado lento


Velocidad (rpm) 250 30
Tiempo (min) 5 20
Concentración (mg/L) 5 4.5 4 3.5 3
Volumen (mL) 1000 1000 1000 1000 1000
DOppm 0.72 1.5 1.58 1.73 1.83
pH 7.49 2.62 2.69 2.64 2.73
PHmV -88.8 195.1 191 193.8 188.4
°C 28.33 28.04 27.98 27.84 27.88
Psi 14.499 14.493 14.503 14.516 14.531
Ω.cm 939 265 249 239 256
µS 1063 3766 4013 4193 3907

552
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tdsmg 533 1883 2009 2099 1954


Sal 0.57 2.16 2.32 2.43 2.25
ORP -61.1 112.2 28.9 -45.3 -8.8
DO% 9 19.3 20.7 23.9 24.2
Turbiedad (FTU) 57.09 42.46 39.4 37.54 43.55
Sedimentación (cm) 0.9 0.8 0.5 0.4 0.25

De acuerdo con la tabla 2 se puede observar que la claridad aún no es la esperada, ya


que se necesita, un tiempo mayor de una hora, así que se tomó el parámetro de la
turbidez en un lapso de una hora y de veinticuatro horas. Se puede observar que la
Musa Paradisiaca L no presenta una actividad coagulante eficiente, ya que la menor
turbidez registrada fue a una concentración de 3.5 mg/L y sin embargo la clarificación
aun no es total puesto que el valor registrado es de un 37.54 FTU lo cual representa un
48.33% de eliminación en eficiencia del coagulante natural.

Se deduce que la Musa Paradisiaca L es poco eficiente en el tratamiento de


coagulación, pues no llega a remover el total de la materia suspendida que está
presente en el transcurso de una hora, se muestra gráficamente la variación de la
turbidez que se presenta con las diferentes dosificaciones de este coagulante natural.
Se realizó la coagulación con el Sulfato de Aluminio preparando concentraciones de 3
mg/L, 3.5 mg/L, 4 mg/L, 4.5 mg/L, 5 mg/L, cada una de estas se agregaron en un
volumen de 1000 mL. Donde se obtuvieron los parámetros de operación y resultados de
la prueba (Tabla 3).

Tabla 3. Parámetros de operación y resultados de la prueba de Sulfato de Aluminio.


Parámetro Mezclado rápido Mezclado lento
Velocidad (rpm) 250 30
Tiempo (min) 5 20
Concentración (mg/L) 5 4.5 4 3.5 3
Volumen (mL) 1000 1000 1000 1000 1000
DOppm 2.7 2.76 2.75 2.85 3.47
pH 2.75 2.71 2.82 2.67 2.76
pH(mV) 186.9 189.1 184.1 192.5 187.1
°C 27.28 27.89 28.43 28.57 28.79
Psi 14.507 14.487 14.71 14.467 14.479
Ω.cm 197 203 206 213 215
µS 5083 4958 4872 4745 466
tdsmg 2547 2484 2448 2378 2333
Sal 3 2.91 2.86 2.78 2.71
ORP -20.6 -38 -4.5 -1.6 -33.7
DO% 35.3 40.2 35.4 43.5 42.7
Turbiedad (FTU) 29.34 29.12 27.95 20.21 20.51
Sedimentación (cm) 0.3 0.8 0.6 0.8 0.7

553
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se puede observar que el Sulfato de Aluminio no presenta una actividad coagulante


eficiente, ya que la menor turbidez registrada fue a una concentración de 3.5 mg/L y sin
embargo la clarificación aun no es total puesto que el valor registrado es de un 20.21
FTU lo cual representa un 72.18% de eliminación en eficiencia del coagulante químico.
Conclusiones
Los resultados obtenidos en la evaluación comparando, los dos coagulantes
demuestran que el coagulante orgánico tiene poder de coagulación, donde la remoción
tiene un mayor tiempo pero si es posible utilizar el almidón de plátano como coagulante
natural, el sulfato de aluminio es uno de los más utilizados en el mercado pero con un
costo elevado; por lo que se propuso realizar una mezcla del coagulante natural y
químico, en la que la remoción de la mezclas es lenta pero a mayor transcurso de
tiempo la remoción es mayor.

Es claro notar en los resultados que el sulfato de aluminio tiene una respuesta eficiente,
y la musa paradisiaca L no rebasa ni iguala la eficiencia del coagulante químico, pero
cumple la función como propuesta ya que este tipo de métodos puede ser utilizado para
regiones en desarrollo. Donde se puede decir que el coagulante natural responde de
una manera eficiente, en un lapso de veinticuatro horas que a comparación del
coagulante químico, la diferencia de este es de un 3.965%.

Bibliografía
1) Cartwright, P. (2009). Tratamiento y reuso del agua en aplicaciones comerciales e industriales.
Agua Latinoamérica, 9 (1), 20–24.
2) Becaria A., Lahiri D., Bondy S., Chen D., Hamadeh A. et al. (2006). Aluminum and copper in
drinking water enhance inflammatory or oxidative events specifically in the brain. Journal of
Neuroimmunology, 176, 16 – 23.
3) Nordber G. F. (1990). Human health of metals in drinking water: relationship to cultural
acidification. Enviromental Toxicology and Chemistry, 9(7), 887 – 894.
4) Béjar I. M.I., Varas A. P., Ahumada A. M., Baeza S. X., Pinto S. M, (2005); "Ingeniería de
proceso, medioambiente y servicios" AASS y RILES; pp. 2.
5) Sammon, N. B, K. M., Fabbro, L. D., Reed, R. H., 2010. Incidence and distribution of microfungi in a
treated municipal water supply system in Sub-Tropical Australia. Int. J. Environ. Res. Public Health.
7, 1597 – 1611.
6) Zemmouri, H., Drouiche, M., Sayeth, A., Lounici, H., Mameri, N., 2012. Coagulation flocculation test
of Keddara´s water dam using chitosan and sulfate aluminium. Procedia Eng. 33, 254 – 260.
7) Cogollo F. J. M. (2010), Clarificación de aguas usando clarificantes polimerizados: Caso
Hidroxicloruro de aluminio. Dyna, 78(165) 18-27.
8) Morante G. Gonzálo. (2002), Electrocoagulación de aguas residuales, Revista colombiana de
física, Vol. 34, No. 2, pp 484 – 487.

554
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-112 DISEÑO DE HUMEDAL ARTIFICIAL PARA TRATAR AGUA


RESIDUAL DE LA GRANJA DIDÁCTICA “DOS PUERTAS”, TAXCO
EL VIEJO, GUERRERO.
Alvarado. O. M, González. O. L. E, Juárez. M. O, Montero. S. R, Ramos. M. A, Toral.
T. M, Toscano. M. J, Arteaga, M. M.(1)
(1) Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores
Zaragoza.
Carrera de Biología, Laboratorio de Proyectos Ambientales. Batalla de 5 de Mayo S/N,
Colonia Ejército de Oriente, Iztapalapa C.P. 09320, México D.F. Tel/fax 57736336

Introducción
Uno de los ríos más importantes de Taxco el Viejo es el San Juan, pertenece en su
totalidad a dicha región hidrológica del Balsas y a las subcuencas Rio Iguala o Cocula y
Río Amacuzac, que de acuerdo a la NOM- AA-159-SCF-2012, ésta se encuentran bajo
una gran presión y su importancia ecológica es muy alta. Además la disposición per
cápita de la cuenca del Balsas se considera muy baja ya que oscila entre los 1000-2000
m3/hab/año y dichas subcuencas presentan un déficit de disponibilidad de agua
(CONAGUA, 2010).

Guerrero, cuenta con 47 plantas tratadoras con una capacidad instalada de 3 mil 481
litros por segundo, están ubicadas en 24 municipios de la entidad y benefician a cerca
de un millón ochocientos mil habitantes (INEGI, 2013).

En Taxco todos sus ríos se encuentran contaminados; el Río San Juan recibe vertidos
líquidos del Rio Taxco, contaminados con ácidos utilizados en la fabricación de
artesanía en plata, desechos del rastro municipal y agua contaminada por la industria
minera; actualmente se lleva a cabo la construcción de la primera planta de tratamiento
de aguas residuales y humedales artificiales (P-N-D 2012-2015). Entre las diferentes
actividades tanto económicas como recreativas se encuentran las que realiza la granja
didáctica ―dos puertas‖, destacan separación de basura, elaboración de composta y
lombricomposta, sistema de captación de agua de lluvia, rescate y protección de
especies, talleres de educación ambiental y restaurante sostenible. Por ello surge la
necesidad de construir un humedal artificial para tratar las aguas residuales que se
generan a partir de todos los servicios que ofrece la granja (limpieza de corrales tanto
en seco como por lavado con agua, uso de sanitarios, actividades domésticas, etc).

Humedales artificiales Son una tecnología para el tratamiento de aguas residuales,


están basados en la actividad bioquímica de los microorganismos, la entrada al sistema
de oxígeno fotosintético por las raíces de las plantas y la presencia de un material inerte
empacado que sirve de soporte tanto para los microrganismos como para las hidrofitas,
así como para intercambiar iones (Guido & Duránde, 2008). Dentro de la clasificación
de humedales destacan los de flujo subsuperficial, por su eficiente eliminación de
compuestos orgánicos a través de la degradación microbiana y asentamiento de
partículas coloidales. El nitrógeno se elimina principalmente a través de la nitrificación
(en la columna de agua) y por subsiguiente se da la desnitrificación (en la capa de
555
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

hojarasca) y la volatilización de amoniaco bajo los valores de pH altos causados por la


fotosíntesis de las algas. La retención de fósforo es generalmente baja debido a un
contacto limitado de agua con partículas de suelo que adsorben y / o precipitan fósforo
(Vymazal, 2011). Los componentes más importantes son: el sustrato, la vegetación y
los microorganismos (Delgadillo,et al., 2010).

Diseño de un humedal artificial Para el dimensionamiento de este tipo de sistemas


deben considerarse parámetros básicos como: Carga hidráulica, tiempo de retención
hidráulica, profundidad del humedal y carga orgánica, principalmente. Los principales
problemas, en múltiples lugares del país, son: falta de recursos financieros para la
construcción, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura para el tratamiento;
altos costos de energía eléctrica y reactivos químicos Por ello deben adoptarse
alternativas eficientes y económicas para el tratamiento de aguas residuales como son
los humedales artificiales (Lara y Vera, 2012).

OBJETIVO GENERAL: determinar la calidad del agua del río San Juan y de la
granja didáctica ―Dos Puertas‖, de acuerdo a los límites máximos permisibles (LMP) de
la NOM-001 -SEMARNAT-1996 y de la NOM-002-SEMARNAT-1997, respectivamente,
para desarrollar una propuesta de diseño de un humedal artificial.

METODOLOGÍA: se dividió en tres etapas (gabinete, campo y laboratorio)

Campo: Para el muestreo se usó la NMX-AA-014-1980, así como la NMX-AA-003-


1980. Se realizaron tres muestreos compuestos de 24 horas, en septiembre, octubre y
noviembre del 2014.Se midió el caudal medio de la descarga. Para conformar la
muestra compuesta se usó la siguiente ecuación:
VMSi =VMC x (Qi/Qt)

Campo: Oxígeno disuelto, pH, temperatura, DBO5, usando las Normas Oficiales
Mexicanas.

Laboratorio: DQO, DBO5, grasas y aceites, coliformes totales y fecales, SAAM,


nitrógeno amoniacal y orgánico, nitratos, nitritos, fósforo (hidrolizable, total y
ortosoluble), metales pesados, color y SST. Empleando conservadores, recipientes y
tiempo de análisis, los establecidos en las NOM. Para la propuesta de diseño y
construcción de un humedal artificial, se utilizaron las siguientes fórmulas de: Carga
orgánica, TRH, Área superficial del humedal, Constante de reacción, principalmente

Resultados y discusión
Cuando se descargan aguas con DBO5 alta a un cuerpo de agua, las bacterias y otros
microorganismos disponen de una fuente rica en alimentos lo que permite que se
reproduzcan con rapidez. Las concentraciones de DBO5 fueron de 142, 113 y 129 mgL-
1, se encuentran dentro de los de la NOM-001 -SEMARNAT-1996. Para el (ICA) los
niveles de DBO indican que el agua está contaminada con descargas de aguas
residuales crudas, principalmente de origen municipal y de mala calidad.

556
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La principal problemática en el Rio San Juan es la materia inorgánica. Diversos


estudios sobre los criterios de calidad del agua, indican que las concentraciones de
DQO pertenecientes al rango, 40-200mg/ L-1, son indicios de fuerte contaminación con
alto impacto de descargas de aguas residuales crudas municipales y la presencia de
sustancias provenientes de descargas industriales en cuerpos superficiales (gráfica 1),
(CONAGUA, 2013).

Los valores de oxígeno disuelto obtenidos se encuentran por debajo de los límites
establecidos en la literatura, fueron de 4.2, 3.54 y 3.09 mg L-1 lo que concuerda con los
elevados valores de DBO5 y DQO (grafica 2).
Los valores obtenidos de temperatura durante los meses de muestreo fueron de 24.2,
22.2 y 23.3 °C, valores que no impide que se lleven a cabo las reacciones químicas
como la nitrificación, oxígeno disuelto y degradación de materia orgánica por acción
bacteriana (Gilón, 2014).

El nitrógeno en las aguas residuales urbanas se encuentra fundamentalmente en forma


de amoniaco y también como nitrógeno orgánico. El proceso nitrificación es influenciado

557
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

por la temperatura, pH, concentraciones de Oxígeno disuelto y nitrógeno amoniacal


(grafica 2). El nitrógeno amoniacal fijado en el Rio San Juan es de 4.7, 1.7 y de 1.6
mgL-1. La cantidad de nitritos en el sistema fue de 0.002, 0.00089 y 0.0024 mg L-1 y de
nitratos 0.108, 0.00017 y 0.00059 mg L-1

En cuanto la nitrificación, el pH en el sistema no representa un problema para completa


el proceso ya que los valores obtenidos no rebasan los 8.6. El oxígeno del sistema es la
principal limitante para el proceso.

La presencia de bacterias coliformes totales y fecales durante los meses de muestreo


fue mayor a los 1600, el número más probable en 100mL de muestra, exceptuando el
mes de noviembre donde el numero disminuyó notablemente a sólo 2 NMP, donde las
condiciones del medio pasaron de un medio oxidante a un medio reductor (grafica 4).

En la (gráfica 5) se observan las diferentes formas de fósforo, donde el ortosoluble


registró 0.041,0.004 y 0.0126 mgl-1 para septiembre, octubre y noviembre,
respectivamente. En el río San Juan se puede observar que la forma asimilable para las
plantas es muy escasa y que predominan las formas insolubles que pueden estar
precipitando por intercambio de cationes. De acuerdo con nuestros datos ninguno
rebasa la NOM-001 -SEMARNAT-1996.

558
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Como se puede observar en la gráfica 5, los valores obtenidos no rebasan dichas


concentraciones y se encuentran dentro de lo establecidos por la NOM-001 -
SEMARNAT-1996.

Índice de Calidad del agua (ICA). El ICA registrado fue de 30.75, 33.91 y 34.91%.
Comparando con la tabla de rangos del ICA la calidad del rio San Juan se considera
contaminado.

Conclusiones
El ICA fue de 33.19%, dicho valor se encuentra catalogado como un cuerpo superficial
contaminado, de mala calidad y dudoso para el consumo.

Fósforo y SAAM sobrepasan los valores establecidos por los CCA en los meses de
septiembre y noviembre.
En septiembre y octubre se presentaron concentraciones de coliformes fecales mayores
a lo establecido en los CCA, por lo que en dichos meses el líquido no puede ser
utilizado en servicios al público con contacto indirecto u ocasional por riesgo sanitario.

Área superficial: 4.3 m2, TRH: 15.6 hrs, Carga hidráulica: 57.73 cm/día; para un caudal
de1.4m3/día y una carga orgánica de 478 mgL-1

559
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1) Arias, I., Carlos A., Brix, Hans. 2013. Humedales artificiales para el tratamiento de aguas
residuales. Ciencia e Ingeniería Neogranadina.
2) Arias T. O. (2004). Estudio de la Biodegradación de la materia orgánica
3) Delgadillo, O.; Camacho, A.; Pérez, L.F.; Andrade, M. (2010). Depuración de aguas residuales
por medio de humedales artificiales. Centro Andino para la gestión y uso del agua. Universidad
Mayor de San Simón. Bolivia: Facultad de Agronomía. Cochabamba
4) Flores, L; Gutiérrez, C; Martínez, A y Rodríguez O. (2014). índices de calidad del agua: un
comparativo entre México, Estados unidos y la unión Europea. Jalisco, México: XXIII Congreso
nacional de Hidráulico.
5) Plan Municipal de Desarrollo. (2012). H ayuntamiento municipal constitucional de Taxco de
Alarcón Guerrero2012-2015.
6) Lara B. J. A., Vera P. I. L. (2011). Implantación y evolución de un humedal artificial de flujo
subsuperficial en COGUA, Cundinamarca. Colombia: Ingeniería y Universidad.
7) Vymazal J. (2011). Czech University of Life Sciences Prague, Faculty of Environmental Sciences,
Department of Landscape Ecology. República Checa:Náměstí Smiřických
8) Wu, S; Chen, Z; Braeckvelt, M; Seeger, E; Dong, R;Kästner, M; Paschke, H; Hahn, A; Kayser,
G;Kuschk, P. 2012. Dynamics of Fe (II), sulphurand phosphate in pilot-scale constructed
wetlands treating sulphate-rich chlorinated hydro carbon contaminated groundwater.
Mediagrafía
 www.INEGI.org.mx . (2013). estadística básica sobre medio ambiente datos de
Guerrero. Consultado el 4 de Diciembre del 2014. Disponible en:
http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Boletines/Boletin/C
omunicados/Especiales/2013/Abril/comunica30.pdf.
 www.conagua.gob.mx. (2010). Estadísticas del Agua en la cuenca del rio Balsas.
Consultado el 13 de Febrero del 2015. Disponible en:
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/Estad%C3%ADsticas%
20del%20Agua%20en%20la%20cuenca%20del%20R%C3%ADo%20Balsa
s,%202010.pdf.

560
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-81 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL 2010-2013 DEL


humedal natural DEL VALLE DE LAS GARZAS DE MANZANILLO
COLIMA.
1
García R. J. L., 1Millán, C. M, 1Cisneros, E. X, 2Quiroz D. R. A., 2Abundis S. A.
1
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua..
1
Paseo Cuauhnáhuac # 8532, Col. Progreso, Jiutepec, Morelos. C.P. 62550. Tel:
017773293600, ext: 381,
2
Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Subgerencia de Ecología.
jgarcia@tlaloc.imta.mx

Introducción.
Los manglares son la última frontera entre el agua y la tierra, entre sus múltiples
funciones se puede mencionar su alta capacidad para soportar inundaciones por
periodos prolongados de tiempo, al mismo tiempo tolerar altas concentraciones de
salinidad, además de brindar una gran cantidad de servicios ambientales como la
protección de las zonas costeras contra fenómenos hidrometeorológicos, hábitat natural
de gran cantidad de especies de flora y fauna, belleza escénica entre otras (1). A pesar
de estos múltiples beneficios, se manifiestan deterioros por actividades antropogénicas,
provocando daño en los manglares, todos ello relacionado con el desarrollo industrial,
agrícola, ganadero, turístico y acuícola, que compiten por el suelo en donde se
asientan los manglares. Así mismo, los manglares han recibido presiones por efecto de
la contaminación por desechos sólidos urbanos, contaminantes industriales, derrames
de petróleo, etc., así como, modificaciones a las condiciones hidrológicas (2).
En este trabajo se analizan el comportamiento del humedal durante el periodo 2010-
2013, en las cuales se incluye el paso del huracán Jova y su efecto sobre las
condiciones ambientales a las que se encuentra sometida la zona pantanosa del
humedal natural de la zona del Valle de las Garzas en Manzanillo Colima.

Objetivo. El objetivo principal es evaluar si los resultados del seguimiento 2010-2013


de parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos permiten diagnosticar la situación
ambiental de la zona del humedal natural.

Materiales y métodos. Los puntos de muestreo de agua en la Laguna de Valle de las


Garzas y Laguna San Pedrito del puerto de Manzanillo fueron los siguientes:

 Dársena Zona Norte.


 Mirador de Las Garzas.
 Descarga Planta de tratamiento.
 Desembocadura.
 Vaso II.

La metodología que se aplicó estuvo basada en los parámetros para la verificación del
cumplimiento de la norma NOM-001-SEMARNAT-1996.

561
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las muestras se consideraran puntuales en cada una de las fechas de monitoreo de las
Lagunas de San Pedrito y Las Garzas.

El muestreo se realizó en base a la NMX-AA-003-1980 para la toma, preservación y


envió de muestras al laboratorio de Calidad del Agua del Instituto Mexicano de
Tecnología del Agua (IMTA).

La evaluación de calidad del agua del sistema de manglares empleando solamente los
resultados bacteriológicos se realizó con datos de colecta de muestras del periodo
2010-2013, la metodología general se puede observar en la figura 1. Las muestras para
las pruebas bacteriológicas (Coliformes fecales, coliformes totales y E-coli), fueron
colectadas y comparadas conforme a lo señalado en la NOM-001-SEMARNAT-1996
(ver tabla 1).

2010 2013

COLECTA DE MUESTRAS

AGUA

PARÁMETROS DE CAMPO DETERMINACIONES EN


LABORATORIO
(INMEDIATAS)

pH, TEMPERATURA, PARÁMETROS


CONDUCTIVIDAD, Y FISICOQUÍMICOS
SALINIDAD. YBACTERIOLÓGICOS

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Figura 1. Metodología general del trabajo en la zona de manglares de Valle de Las


Garzas-San Pedrito

562
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se colectaron muestras para determinar todos los parámetros que considera la NOM-
001-SEMARNAT-1996 (ver tabla I), y los resultados se utilizaron como herramienta
para visualizar de manera muy rápida y en concordancia con los limites máximos
permisibles el comportamiento de un sistema complejo y completamente natural para la
atenuación de contaminantes. El seguimiento de las condiciones fisicoquímicas y
bacteriológicas de la calidad del agua se realizó considerando que el sistema lagunar
es alimentado por aguas residuales de origen antropogénico y aguas residuales
tratadas del sistema de tratamiento de la planta de Manzanillo, Colima.

Durante el periodo de seguimiento de parámetros de la región de manglares de


Manzanillo, Colima, se presentaron dos eventos meteorológicos muy importantes para
entender el comportamiento dinámico fisicoquímico y bacteriológico que se pudo
apreciar en los resultados. Al inicio de 2011, el primero en Marzo con una gran
marejada de dos a tres días resultado del terremoto en Japón y el segundo en este
mismo año a finales en octubre con el impacto del huracán Jova.

Parámetro Explotación Protección de vida


pesquera, acuática
navegación y
otros usos
SST mg/L 150 - 200 40- 60
SSed mL/L 1 - 2 1 - 2
GyA mg/L 15 - 25 15 - 25
DBO5 100 - 200 30 - 60
Coliformes fecales 1000- 2000 1000- 2000
(NMP/100mL)
Nitrógeno total  15 - 25
Fósforo total  5 - 10
As 0.1 0.2 0.1 - 0.2

Cd 0.1 0.2 0.1 - 0.2

Cu 4-6 4-6
Hg 0.00050.01 0.010.02
Cr 0.5 - 1 0.5 - 1

Ni 2.0 – 4,0 2.0 – 4,0

Pb 0.2 – 0.4 0.2 – 0.4


Cianuro 1-2 1-2

Zn 10 - 20 10 - 20

pH 5 - 10 5 - 10
Temperatura °C 40 40
Fuente: NOM-001-SEMARNAT-1996
DQO  

Fuente: Criterios de calidad del Agua

563
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla I. Límites permisibles en agua para los parámetros monitoreados en la zona de San
Pedrito y Las Garzas.

Resultados y discusión.
Los resultados de parámetros fisicoquímicos, se refieren a los cuatro puntos de
monitoreo desde 2010 hasta 2013. En 2013 se incluyó la desembocadura de la Laguna
de San Pedrito en lugar de la toma de muestra de Atrás del Campo Militar, sin embargo,
para fines comparativos, se incluyó este punto. Así mismo, debido a que solo se tiene
el dato de 2013 del punto más limpio que consiste en la desembocadura, este punto no
fué considerado.
Descarga Planta de Tratamiento (SST) 2010 - 2013
247
2010
Serie1 2011
Serie2
200
150 2012 2013
mg/L

53 87.1 Serie3 Serie4


50.3 83.3 76 89.4
100 78
45.7 34 32.4
50
16
0
Julio Septiembre Noviembre
Mes de monitoreo
LMP = 150-200 m g/L de acuerdo a NOM-001-SEMARNAT-1996

Atrás campo Militar (SST) 2010 - 2013


522
368
2010
Serie1 2011
Serie2
200
150 94
2012 2013
mg/L

Serie3 Serie4
58 71.4 82
100
50 26
8.8 0
0 44 0
0
Julio Septiembre Noviembre
Mes de monitoreo
LMP = 150-200 m g/L de acuerdo a NOM-001-SEMARNAT-1996

2010
Serie1 2011
Serie2 Mirador Las Garzas (SST) 2010 - 2013

Serie3
2012 Serie4
2013 200
140 123 130 136
150
mg/L

100 41 123 64
90.7
50 2.8 8.5 70 23.7

0
Julio Septiembre Noviembre
Mes de monitoreo
LMP = 150-200 m g/L de acuerdo a NOM-001-SEMARNAT-1996

Dársena Zona Norte (SST) 2010 - 2013


2010
Serie1 2011
Serie2

200
Serie3
2012 Serie4
2013
150
mg/L

100 67.5
34.7 40.7
50 2.8 6.5 15 14.6 20.7
10 54
34.2
0 26
Julio Septiembre Noviembre
Mes de monitoreo
LMP = 150-200 m g/L de acuerdo a NOM-001-SEMARNAT-1996

564
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Dinámica 2010-2013 del comportamiento de sólidos suspendidos totales en agua con
relación a los límites máximos permisibles señalados en la NOM-001.

En la figura 2 se observa la dinámica de los sólidos suspendidos totales (SST), en los


meses en que pueden compararse en los cuatro puntos monitoreo en los años
2010,2011, 2012 y 2013.

En la descarga de la Planta de Tratamiento es posible establecer que los meses de julio


y septiembre en los años 2010 a 2013 los SST se encuentran por debajo de los límites
máximos permisibles (LMP), establecidos de la NOM-001-SEMARNAT-1996. Sin
embargo, en noviembre de 2011 derivado de las afectaciones por el huracán Jova los
SST en este mes se elevaron por arriba de los límites máximos permisibles de la
Noma. Para este mismo mes de los años 2012 y 2013 los SST se redujeron a niveles
por debajo de los límites máximos permisibles.

En el punto de Atrás del Campo Militar, en la misma figura se observa que solo se
presentaron los SST arriba del límite máximo permisible en el mes de septiembre de
los años 2010 y 2011, ya en 2012 en noviembre se presentaron valores por debajo del
LMP.
Por otra parte tanto el Mirador de Las Garzas como la Dársena Zona Norte los SST en
el periodo de monitoreo de la Laguna de Las Garzas y San Pedrito en el periodo 2010-
2013 siempre cumplieron con la NOM-001-SEMARNAT-1996. Es necesario remarcar el
gradiente de atenuación de la presencia de los SST a medida que el agua es liberada a
mar abierto por la desembocadura ó canal de acceso en la Laguna de San Pedrito.

Discusión.
En general el análisis comparativo de los resultados tanto de parámetros fisicoquímicos
y bacteriológicos de los últimos cuatro años, permite concluir que el humedal natural
que constituye el sistema Lagunar Las Garzas – San Pedrito, ha funcionado
adecuadamente para la atenuación de los parámetros hasta mantenerlos cumpliendo
con los límites máximos permisibles incluso después de la marejada derivada del
terremoto en Japón y el impacto del huracán Jova y por tanto cumplir con la NOM-001-
SEMARNAT-1996.

Agradecimientos. El desarrollo de este proyecto fue posible gracias al apoyo de la


Administración Portuaria de Manzanillo Colima, y del personal del laboratorio de
Calidad del Agua del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

Bibliografia
1) CONABIO. 2006. Capital natural y bienestar social. Comisión Nacional para el Conocimiento y
Uso de la Biodiversidad, México, D.F., México.
2) FAO. 2007. Los manglares de América del Norte y de América Central 1980-2005. Informes
nacionales. Forest Resources Assessment Programme. Working Paper 137, Food and
Agriculture Organization of the United Nations. Rome, Italy.

565
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

566
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-46 DETERMINACIÓN DE COMPUESTO ORGÁNICOS VOLÁTILES


EN CASAS HABITACIONALES DE LA REGIÓN DE TAMPICO
TAMAULIPAS
Macías H, B, A., Heyer R. L., Andrade L, E. del C., Guevara G. N., Ventura H. R.
Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Centro Universitario Victoria, Cd. Victoria, Tamaulipas C.P. 87149 Tel. 8343181721.
bmaciash@uat.edu.mx

Introducción
Muchos estudios se han realizado para analizar los contaminantes del aire,
especialmente en lugares grandes como la Cd. de México, Monterrey o Guadalajara.
Sin embargo, ciudades con menos población en la actualidad también tienen
problemas de contaminación de aire. Tampico no es la excepción, debido a que el
parque vehicular en la ciudad ha incrementado. Pero el problema no solo es por el
número de vehículos si no por las condiciones en que los vehículos se encuentran (ej.
Edad, y mantenimiento del parque vehicular). Aunado a esto se encuentra las fuentes
de emisión fija localizadas en la zona como o son la refinería e industrias. En los
interiores (casa o el trabajo) se pueden encontrar también contaminantes emitidos por
las actividades cotidianas de los individuos como lo es el cocinar, asearse, limpieza de
la casa y recreación por mencionar algunos (Harrison et al., 2009, Delgado-Saborit et
al., 2009, Edwards et al., 2001, Evtyugina et al., 2014), o por la filtración del aire exterior
(Bruno et al., 2008, Ohura et al., 2009, Kliucininkas et al., 2011, Massolo et al., 2010).
Diversos contaminantes se han estudiado al interior de un hogar dentro de los cuales se
encuentran los Compuestos orgánicos volátiles (COVs) (Edwards et al., 2001,
Evtyugina et al., 2014, Jung et al., 2011). Los cuales por sus características de
persistencia retoman un interés por parte de los investigadores. Este grupo de
compuestos generalmente son emitidos en el ambiente por las actividades
antropogénicas (Byun et al., 2010, D'Souza et al., 2009), por industrias (Massolo et al.,
2010, McCarthy et al., 2013), en actividades relacionadas con la pintura (arte,
vehículos, en decoración)(Liu et al., 2013, Colman Lerner et al., 2012), emisiones
vehiculares (Pang et al., 2014, Brodzik et al., 2014, Bruno et al., 2008, Tsai et al., 2014),
equipo de oficina (Sarkhosh et al., 2012) productos del hogar (Odabasi et al., 2014,
Rahman and Kim, 2014). Varios de los COVs se encuentran enlistados como
compuestos peligrosos del aire en la Agencia de Protección del medio ambiente (US-
EPA) 2009. El interés de estudiar este tipo de contaminantes en interiores no es solo
por efecto que tiene sobre el medio ambiente sino por el potencial daño que pueden
ocasionar a la salud humana. Varios de ellos se encuentran clasificado como
carcinogénicos o potencialmente carcinogénico (Sofuoglu et al., 2010, Zhou et al.,
2011). Además otros son considerados como percusores que afectan el sistema
respiratorio (Wu et al., 2012).

567
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo
Dado que un individuo pasa la mayor parte del día en el hogar (Harrison et al., 2009) y
que Tampico y la zona conurbada son consideradas como una zona industrial y
petrolera, este estudio se enfocó a determinar la concentración de los COVs en el
interior de las casas.

Metodología
Las muestra para determinar lo COVs se tomaron durante el invierno del 2011, en
casas localizadas en la zona conurbana Tampico-Madero-Altamira. Un total de 8
muestras fueron colectadas, cada una por un periodo de 24 horas y con un flujo de 40L
/min. El equipo de muestreo fue una bomba de vacío (Supelco, No. de catálogo
507113). El medio donde se colecto la muestra fue un tubo absorbente de acero
inoxidable con doble cama de absorción, que contiene 300mg de Tenax® GR (malla de
60/80 y 600mg de Carbotrap™ (malla de 20/40). Previo a su uso, los tubos fueron
condicionados a 275°C con un flujo de nitrógeno de 80 a 120 cc/min, para remover los
residuos utilizando la metodología propuesta por (Harrison et al., 2009). Los tubos
adsorbentes fueron mantenidos en refrigeración a 4°C antes y después de ser
utilizados. El método de extracción fue mediante desorción térmica. Los compuestos se
separaron mediante un cromatografía de gases (Agilent Technology system 6890 N) e
identificados mediante una espectrofotometría de masas (Agilent 5973 N).

Resultados y discusiones
Los resultados de los muestreos realizados se presentan en la Figura 1. Las
concentraciones obtenidas son más altas que las reportadas en países como Inglaterra
(Delgado-Saborit et al., 2011, Harrison et al., 2009), Canada (Zhu et al., 2013), Korea
(Shin and Jo, 2012), China (Zhou et al., 2011) y Australia (Maisey et al., 2013) entre
otros. Al comparar los resultados con concentraciones obtenidas en México tanto en
interiores como exteriores, estas son menores a las obtenidas en esta investigación
(Serrano-Trespalacios et al., 2004). Sin embargo, la abundancia de compuestos como
benceno, tolueno, etilbenceno y los isómeros de xileno es notable. Varios estudio ha
reportado esta tendencia (Colman Lerner et al., 2012, Maisey et al., 2013, Ohura et al.,
2009), considerando a la emisiones vehiculares como su fuente principal (Bruno et al.,
2008, Edwards et al., 2001, Kim et al., 2001). Actividades como el cocinar pueden emitir
compuestos como n-hexano, tolueno y benceno (Byun et al., 2010, Evtyugina et al.,
2014). Otra posible fuente de emisión son las industrias, principalmente la refinerías o
complejos petroquímicos (Civan et al., 2015, Colman Lerner et al., 2012). El dipentano
presento la mayor concentración de los VOCs analizados, este compuesto se encuentra
en productos del hogar y personal, ya que este es utilizado para proporcionar el aroma
(Maisey et al., 2013). Esto nos indica el alto uso de productos en las casas
muestreadas, sin embargo, las concentraciones varían significativamente mostrando
una desviación estándar de 15 mg m-3.

568
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Concentración de COVs en casas de Tampico-Madero-Altamira

Conclusión
La información obtenida por el muestreo nos da la pauta para realizar un análisis más
profundo de los COVs en Tampico Tam. Ya que las concentraciones obtenidas revelan
un alto índice de contaminación. Sin embargo es indispensable además de determinar
el grado de contaminación, caracterizar los sitios en base a las actividades
desarrolladas (casa- localidad).

Bibliografía

1) BRODZIK, K., FABER, J., ŁOMANKIEWICZ, D. & GOŁDA-KOPEK, A. 2014. In-vehicle VOCs
composition of unconditioned, newly produced cars. Journal of Environmental Sciences, 26,
1052-1061.
2) BRUNO, P., CASELLI, M., DE GENNARO, G., SCOLLETTA, L., TRIZIO, L. & TUTINO, M. 2008.
Assessment of the Impact Produced by the Traffic Source on VOC Level in the Urban Area of
Canosa di Puglia (Italy). Water, Air, and Soil Pollution, 193, 37-50.
3) BYUN, H., RYU, K., JANG, K., BAE, H., KIM, D., SHIN, H., CHU, J. & YOON, C. 2010.
Socioeconomic and personal behavioral factors affecting children's exposure to VOCs in urban
areas in Korea. Journal of Environmental Monitoring, 12, 524-535.
4) CIVAN, M. Y., ELBIR, T., SEYFIOGLU, R., KUNTASAL, Ö. O., BAYRAM, A., DOĞAN, G.,
YURDAKUL, S., ANDIÇ, Ö., MÜEZZINOĞLU, A., SOFUOGLU, S. C., PEKEY, H., PEKEY, B.,
BOZLAKER, A., ODABASI, M. & TUNCEL, G. 2015. Spatial and temporal variations in
atmospheric VOCs, NO2, SO2, and O3 concentrations at a heavily industrialized region in
Western Turkey, and assessment of the carcinogenic risk levels of benzene. Atmospheric
Environment, 103, 102-113.
5) COLMAN LERNER, J. E., SANCHEZ, E. Y., SAMBETH, J. E. & PORTA, A. A. 2012.
Characterization and health risk assessment of VOCs in occupational environments in Buenos
Aires, Argentina. Atmospheric Environment, 55, 440-447.
6) D'SOUZA, J. C., JIA, C., MUKHERJEE, B. & BATTERMAN, S. 2009. Ethnicity, housing and
personal factors as determinants of VOC exposures. Atmospheric Environment, 43, 2884-2892.

7) DELGADO-SABORIT, J. M., AQUILINA, N. J., MEDDINGS, C., BAKER, S. & HARRISON, R. M.


2009. Model Development and Validation of Personal Exposure to Volatile Organic Compound
Concentrations. Environ Health Perspect, 117.

569
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

8) DELGADO-SABORIT, J. M., AQUILINA, N. J., MEDDINGS, C., BAKER, S. & HARRISON, R. M.


2011. Relationship of personal exposure to volatile organic compounds to home, work and fixed
site outdoor concentrations. Science of The Total Environment, 409, 478-488.
9) EDWARDS, R. D., JURVELIN, J., KOISTINEN, K., SAARELA, K. & JANTUNEN, M. 2001. VOC
source identification from personal and residential indoor, outdoor and workplace
microenvironment samples in EXPOLIS-Helsinki, Finland. Atmospheric Environment, 35, 4829-
4841.
10) EVTYUGINA, M., ALVES, C., CALVO, A., NUNES, T., TARELHO, L., DUARTE, M., PROZIL, S.
O., EVTUGUIN, D. V. & PIO, C. 2014. VOC emissions from residential combustion of Southern
and mid-European woods. Atmospheric Environment, 83, 90-98.
11) HARRISON, R. M., DELGADO-SABORIT, J. M., BAKER, S. J., AQUILINA, N., MEDDINGS, C.,
HARRAD, S., MATTHEWS, I., VARDOULAKIS, S., ANDERSON, H. R. & COMMITTEE, H. E. I.
H. R. 2009. Measurement and modeling of exposure to selected air toxics for health effects
studies and verification by biomarkers. Res Rep Health Eff Inst, 3-96; discussion 97-100.
12) JUNG, K.-H., ARTIGAS, F. & SHIN, J. 2011. Personal, indoor, and outdoor exposure to VOCs in
the immediate vicinity of a local airport. Environmental Monitoring and Assessment, 173, 555-
567.
13) KIM, Y. M., HARRAD, S. & HARRISON, R. M. 2001. Concentrations and Sources of VOCs in
Urban Domestic and Public Microenvironments. Environmental Science & Technology, 35, 997-
1004.
14) KLIUCININKAS, L., MARTUZEVICIUS, D., KRUGLY, E., PRASAUSKAS, T., KAUNELIENE, V.,
MOLNAR, P. & STRANDBERG, B. 2011. Indoor and outdoor concentrations of fine particles,
particle-bound PAHs and volatile organic compounds in Kaunas, Lithuania. Journal of
Environmental Monitoring, 13, 182-191.
15) LIU, Z., YE, W. & LITTLE, J. C. 2013. Predicting emissions of volatile and semivolatile organic
compounds from building materials: A review. Building and Environment, 64, 7-25.
16) MAISEY, S. J., SAUNDERS, S. M., WEST, N. & FRANKLIN, P. J. 2013. An extended baseline
examination of indoor VOCs in a city of low ambient pollution: Perth, Western Australia.
Atmospheric Environment, 81, 546-553.
17) MASSOLO, L., REHWAGEN, M., PORTA, A., RONCO, A., HERBARTH, O. & MUELLER, A.
2010. Indoor-Outdoor Distribution and Risk Assessment of Volatile Organic Compounds in the
Atmosphere of Industrial and Urban Areas. Environmental Toxicology, 25, 339-349.
18) MCCARTHY, M. C., AKLILU, Y.-A., BROWN, S. G. & LYDER, D. A. 2013. Source apportionment
of volatile organic compounds measured in Edmonton, Alberta. Atmospheric Environment, 81,
504-516.
19) ODABASI, M., ELBIR, T., DUMANOGLU, Y. & SOFUOGLU, S. C. 2014. Halogenated volatile
organic compounds in chlorine-bleach-containing household products and implications for their
use. Atmospheric Environment, 92, 376-383.
20) OHURA, T., AMAGAI, T., SHEN, X. Y., LI, S. A., ZHANG, P. & ZHU, L. Z. 2009. Comparative
study on indoor air quality in Japan and China: Characteristics of residential indoor and outdoor
VOCs. Atmospheric Environment, 43, 6352-6359.
21) PANG, Y., FUENTES, M. & RIEGER, P. 2014. Trends in the emissions of Volatile Organic
Compounds (VOCs) from light-duty gasoline vehicles tested on chassis dynamometers in
Southern California. Atmospheric Environment, 83, 127-135.
22) RAHMAN, M. M. & KIM, K.-H. 2014. Potential hazard of volatile organic compounds contained in
household spray products. Atmospheric Environment, 85, 266-274.
23) SARKHOSH, M., MAHVI, A. H., ZARE, M. R., FAKHRI, Y. & SHAMSOLAHI, H. R. 2012. Indoor
contaminants from Hardcopy Devices: Characteristics of VOCs in photocopy centers.
Atmospheric Environment, 63, 307-312.

24) SERRANO-TRESPALACIOS, P. I., RYAN, L. & SPENGLER, J. D. 2004. Ambient, indoor and
personal exposure relationships of volatile organic compounds in Mexico City Metropolitan Area.
J Expo Anal Environ Epidemiol, 14, S118-S132.
25) SHIN, S. H. & JO, W. K. 2012. Volatile organic compound concentrations, emission rates, and
source apportionment in newly-built apartments at pre-occupancy stage. Chemosphere.

570
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

26) SOFUOGLU, S. C., ASLAN, G., INAL, F. & SOFUOGLU, A. 2010. An assessment of indoor air
concentrations and health risks of volatile organic compounds in three primary schools.
International Journal of Hygiene and Environmental Health, In Press, Corrected Proof.
27) TSAI, J.-H., HUANG, P.-H. & CHIANG, H.-L. 2014. Characteristics of volatile organic compounds
from motorcycle exhaust emission during real-world driving. Atmospheric Environment, 99, 215-
226.
28) WU, X., FAN, Z., ZHU, X., JUNG, K. H., OHMAN-STRICKLAND, P., WEISEL, C. P. & LIOY, P. J.
2012.
29) Exposures to volatile organic compounds (VOCs) and associated health risks of socio-
economically disadvantaged population in a ―hot spot‖ in Camden, New Jersey. Atmospheric
Environment, 57, 72-79.
30) ZHOU, J., YOU, Y., BAI, Z., HU, Y., ZHANG, J. & ZHANG, N. 2011. Health risk assessment of
personal inhalation exposure to volatile organic compounds in Tianjin, China. Science of The
Total Environment, 409, 452-459.
31) ZHU, J., WONG, S. L. & CAKMAK, S. 2013. Nationally Representative Levels of Selected Volatile
Organic Compounds in Canadian Residential Indoor Air: Population-Based Survey.
Environmental Science & Technology, 47, 13276-13283.

571
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_61 EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN ESTACIONAL DE


COMPUESTOS CARBONILO EN LA CUENCA ATMOSFÉRICA DE
TIJUANA BAJA CALIFORNIA
Toledo Arangure. D.S.1; Rodríguez V.J.G1; Vélez L. J. E.1 ; Gómez M. A.1 ; Guerrero J.1
Ruiz R. M. 2
1
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California
2
Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) Calzada
Universidad 14418, Parque Industrial Internacional Tijuana, Tijuana, B.C. 22390 Tel. 979 75 00,
sugey.toledo@hotmail.com
Introducción
Los compuestos carbonilo en la atmosfera son emitidos por fuentes naturales,
antropogénicas o son productos de fotoxidación de compuestos orgánicos volátiles
(COV,s) (P. Carlier, 1986). La formación de este tipo de contaminantes es a través de la
oxidación fotoquímica de hidrocarburos, tales como metano, y otros precursores con
radicales OH.(Armando P. Baéz, 2009) (ATSDR, 1999).

Se ha comprobado que el formaldehído es el más abundante en atmósferas


contaminadas y sus efectos en la salud se manifiestan en la irritación de ojos y del
tracto respiratorio, además de dolor de cabeza, (A. Campos, 1995). De acuerdo a la
Agencia Internacional de Investigación en Cáncer esta lo clasificó como cancerígeno
para humanos (IARC, 2006), sin embargo, no se han establecido concentraciones
límites permisibles en el aire para este grupo de contaminantes en el país.

De acuerdo al Informe de Emisiones a la Atmósfera en el año 2010, en la región


Tijuana-Playas de Rosarito, se estima que las emisiones de (COV's) son de 27,629.7
toneladas/ año, la cantidad de partículas PM10 y PM2.5 son de 33,802.8 y 76,873.7
toneladas/ año, respectivamente. Estos datos nos dan una idea de las posibles altas
concentraciones de compuesto carbonilo en la región. (Cal-Mex, 2010).

En Tijuana Baja California, existe el programa de vigilancia de la calidad de aire para


los contaminantes criterio (SPA, 2012-2020), con cinco estaciones de monitoreo para la
cuenca atmosférica Tijuana –Rosarito , se publican los reportes de las concentraciones
de PM10, PM2.5, Ozono (O3), Óxidos Nitrosos (NOx), Óxido de Azufre (SOx).

De los contaminantes del tipo carbonilos no se tiene información referente a los niveles
de concentración espacio temporal; por lo que este estudio permitirá generar
conocimiento sobre el tipo y concentración de compuestos carbonilos en aire de la
atmosfera local.

Objetivo
Evaluar y caracterizar en tiempo y espacio la concentración de compuestos carbonilo
(CC´s) en aire ambiente de la ciudad de Tijuana B.C, para proponer fuentes potenciales
de emisión.

572
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
Método de muestreo.
El Método utilizado es TO-11 U.S EPA.- El aire ambiente es aspirado a través de
cartuchos de sílice Sep-Pak grado cromatográfico. Estos se recubren con 2,4
dinitrofenilhidracina (DNPH) acidificada como agente derivatizante. (La frecuencia de
muestreo fue de 0.7L/m durante un período de 24 horas. (S.O.P MLD 022, 2001)

Principio del Método.


El principio de operación de este método está basado en la reacción específica de los
compuestos carbonilo (aldehídos y cetonas) con la 2-4DNPH en presencia de un ácido
fuerte, para formar el derivado hidrazona de color estable (Fig.1) (EPA, 1999).

Fig. 1 Derivatización de compuestos carbonilo

Validación del Método.


para la validación del método se realizaron diferentes diluciones (S.O.P MLD 022, 2001)
(Tabla.1) a partir del estándar de carbonilos [15µg/ml] (TO11/IP-6A Aldehyde/Ketone-
DNHP Mix.).

Tabla 1. Diluciones de estándar de Carbonilos

Una vez preparadas las diluciones se inyectó el estándar original [15µg/ml] en HPLC
para comparar las señales obtenidas con el cromatograma patrón (S.O.P MLD 022,
2001), así se procedió para cada una de las diluciones. Posteriormente se incorporó
la curva de calibración al software Chem Satation del equipo HPLC serie 1000 para
proceder con el muestreo y análisis de campo.

573
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Sitio de muestreo

Se tomaron muestras de aire en periodos de 24 horas de Noviembre de 2012 a Junio


de 2014 en diferentes sitios de la Ciudad de Tijuana (Fig.2). Los sitios de muestreo
seleccionados se muestran en la Tabla 2. Las muestras fueron colectadas en cartuchos
adsorbentes sólidos.

Fig . 2. Ubicación Geográfica Tabla 2. Descripción de sitios de muestreo


de los sitios de muestreo. seleccionados.

Meteorología

Los datos meteorológicos fueron proporcionados por el Aeropuerto Internacional de


Tijuana. Durante el periodo de estudio se observa una velocidad promedio de viento de
1-3 m/s durante todo el año y una dirección predominante del viento en Primavera-
Verano y Otoño-Invierno de NO-SE y NE-SO respectivamente.

Análisis

Para el análisis de las muestras, se realizó una extracción del cartucho adsorbente de
muestreo con 5 ml de acetonitrilo. Se tomó un volumen de muestra de 20 μl, y se
inyectó al cromatografo de líquidos de alta resolución (HPLC). El cual utiliza un
detector UV operado a 360 nm, y un programa de gradiente de disolventes.

Resultados y discusión

La concentración de compuestos carbonilos es 1.5 veces mayor en Primavera-Verano


(P-V) [12.53μg/m3] respecto a Otoño-Invierno (O-I) [8.41 μg/m3]. Sin embargo al
comprar las concentraciones promedio de Formaldehido, Acetaldehído y Acetona en O-
I/P-V se observan concentraciones comparables de formaldehido [6.14 μg/m 3 /6.133
μg/m3], Acetaldehído [1.25 μg/m3 /4.15 μg/m3] y Acetona [1.02 μg/m3 /2.24 μg/m3].
Como se muestra en el Grafico 1.

574
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Grafico 1. Niveles de CC´s promedio por estación (P-V/O-I).

Comparando los niveles de concentración de compuestos carbonilo entre los diferentes


sitios de muestreo Grafico2. Se observa que el sitio Industrial SPA presenta mayores
concentraciones de Formaldehido [9.76μg/m3], Acetaldehído [4.83μg/m3] y Acetona
[2.38μg/m3] respecto a los sitios residenciales LM e ITT con concentraciones de
Formaldehido [4.49μg/m, 3,4.15μg/m3], Acetaldehído [1.91 μg/m3, 1.37μg/m3] y Acetona
[1.5μg/m3,1.02μg/m3] respectivamente. Comparando los resultados obtenidos en el
área urbana [10.472.38μg/m3] contra el sitio de referencia [2.83μg/m 3] (Playas de
Tijuana) se observa que los niveles en área urbana son tres veces mayores que el sitio
de referencia.

Grafico 2. Niveles de CC´s por sitio encontrados durante el periodo de muestreo.

La comparación de concentración de formaldehido en los diferentes sitios, muestra que


el sitio SPA localizado en la zona industrial [9.76 μg/m3] es dos veces mayor a a las
encontrada en zonas residenciales, LM [4.49 μg/m3] e ITT [4.15 μg/m3].

575
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Grafico 3. Nivéleles de concentración promedio de Formaldehido por sitio.

Las concentraciones promedio de compuestos carbonilo en el periodo de muestreo


noviembre 2012-julio2013 muestran que el formaldehido es el más abundante [6.14
μg/m3], seguido de acetaldehído [2.7μg/m 3] y acetona [1,63μg/m3], como se muestra en
el gráfico 4. Comparando estas concentraciones con los obtenidas en Corea quienes
reportan concentraciones de formaldehido, acetaldehído y acetona de [3,55, 4,44, 3,31
μg/m3] respectivamente (Young-Kyo Seo, 2011), y el centro de California con [4,49,
2,29 y 3,05 μg/m3 ] (Board, 2002), observamos que los niveles de formaldehído son
superiores en Tijuana, y menores en acetaldehído y acetona.

Grafico 4. Nivele de CC´s promedio durante el periodo de muestreo.

Conclusiones

Las concentraciones de compuestos carbonilo presentan una variación estacional, ya


que los mayores niveles se encontraron en P-V respecto a O-I, esto puede deberse a la
alta volatilización y reactividad fotoquímica de los COV,s en aire.

La concentración de CC´s también presentan una variación espacial, y estas


incrementan en dirección predominante del viento NO-SE, lo cual sugiere que los
niveles encontrados están asociados a la emisión de contaminantes y al transporte por
las masas de aire. Encontrando niveles de concentración tres veces mayor en aire
urbano.

576
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las actividades industriales contribuyen con una alta tasa de concentración de CC,s
respecto a zonas residenciales, ya que son dos veces mayor en zonas industriales.

1) Bibliografía

2) A. Campos, D. G. S. G. R. P., 1995. Determinacion de Compuestos Carbonilicos en Aire pór


HPLC., Madrid España.

3) Armando P. Baéz, M. D. C. T. B. R. G. M., 2009. Carbonilos en la Atmosfera. Revista Ciencia y


Desarrollo CONACYT.

4) ATSDR, 1999. ATSDR (Agency for Toxic Substances and Disease Registry)., Atlanta, G.A, U.S.A:
Public Health Assesment Guidance Manual.

5) Cal-Mex, 2010. Proyecto Colaborativo entre E.U y México, sobre la Calidad del Aire y el Cambio
Climaticoen la Region Fronteriza California-Mexico., California-México.

6) P. Carlier, H. H. G. M., 1986. The Chemestry of Carbonilos Compunds in the Atmosphere.


Atmospheroc Enviromental, Volumen 20, pp. 2079-2099.

7) S.O.P MLD 022, E., 2001. Standar Operating Procedure for the determination of Carbonyl
Compunds in Ambien Air, Estado de California.

8) SPA, 2012-2020. Programa para Mejorar la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana de Tijuana,
Tecate y Playas de Rosarito , Tijuana, B.C.

9) Young-Kyo Seo, S.-O. B., 2011. Characterization of Carbonyl Compounds in the Ambient Air
Compounds in the Ambient Air of an Industrial City in Korea. Journal Sensors, 949-963(ISSN
1424-8220).

577
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-73 ESTUDIO PARA DISMINUCION DE LA CONTAMINACIÓN DEL


AIRE EN LA CIUDAD DE PUEBLA UTILIZANDO NUEVOS SISTEMAS
CATALITICOS CON Ag.
Ayala, H. Ea., Vidal, R.E., Alonso, C.A., Jiménez, T, F. M.
a
Facultad de Ingeniería Química , Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 4 sur 104,
Puebla 72000, México.
E-mail: mcedgarayala@yahoo.com.mx

Resumen
En esta investigación se estudia la actividad catalítica de 1%Ag/SiO2 mezclado con el
catalizador 1%Pt-2%Sn/-Al2O3 sulfatado, para el abatimiento de material particulado
(MP) generado por vehículos que funcionan con diésel en la Ciudad de Puebla. Se
utiliza diésel de una gasolinera de la Ciudad de Puebla, posteriormente se realiza la
combustión durante 30 minutos, los gases pasan a través del catalizador donde se
deposita el material particulado. La actividad catalítica se determina siguiendo la
concentración de las emisiones de CO2 por cromatografía de gases, generado durante
la oxidación de material particulado.

Introducción
De acuerdo al programa de gestión de calidad del aire del estado de Puebla 2012-2020,
de la Secretaria de Sustentabilidad Ambiental y ordenamiento territorial, establece la
Estrategia y líneas de acción, seguimiento y evaluación. El programa menciona 8 ejes a
desarrollar de los cuales, en el eje 8 menciona la realización de investigación y
comunicación en materia de calidad del aire. La medida 36 establece impulsar el
desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en materia de calidad
del aire en la Ciudad de Puebla.

La contaminación del aire debido a las emisiones generadas por vehículos


automotores que funcionan con diésel es de gran impacto debido a las cantidades de
material particulado el cuál origina una gran cantidades de enfermedades en vías
respiratorias y en daño a la salud general (Corro, 2013).

Objetivo general

Obtener nuevos materiales catalíticos para la eliminación de material particulado


generado por vehículos automotores en la Ciudad de Puebla, con mejor actividad
catalítica y más económica.

Metodología

Preparación del catalizador


La sílice aerosil (Aldrich 99.9%) fue usada como material de soporte para la
preparación del catalizador 1%Ag/SiO2. El catalizador fue preparado por impregnación
usando una solución acuosa de nitrato de Plata (Aldrich 99.9%), tomando como

578
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

referencia 1 gr de catalizador al 1% en peso. Después de la impregnación, el catalizador


fue secado a 50 °C durante la noche.

El catalizador 1%Pt-2%Sn/-Al2O3 sulfatado se preparó por método de impregnación


utilizando -Al2O3 (Merck) con un tamaño de grano de 0.063-0.200 mm (70-230 malla
ASTM), SnCl45H2O (Alfa/Johnson Matthey) and H2PtCl6  6H2O (Merck, min. pureza
98%). Después de la impregnación el catalizador fue secado a 120 0C toda la noche y
se después se calcino por 6 h a 600 0C con aire. Calcino en un flujo de aire a 500 0C por
6 hr.
Generación del Material Particulado MP.
El hollín usado en este estudio fue generado por la quema de combustible diésel puro
adquirido en el mercado mexicano colocado en un matraz con un controlador externo
de flujo de aire recirculado.

Experimentos de oxidación del MP a temperatura programada.


Después de 1 h de acumulación del material particulado sobre la superficie del
catalizador. El aire (20 % vol. de O2 y 80% en vol. de N2) fue alimentado a una
velocidad de flujo de 100 cm3 min-1. La mezcla fue calentada en un rango de
temperatura de 25-600 °C con una velocidad de calentamiento de 10 °C min -1 y
después enfriada a 25 °C. El proceso comprendió la acumulación del MP sobre el
catalizador a temperatura ambiente por 1 hora, su subsecuente oxidación,
incrementando la temperatura y el proceso de enfriamiento a 25°C, este proceso es
llamado un ciclo. Después de este primer ciclo, cinco ciclos similares fueron realizados
sobre la misma muestra de catalizador. Las emisiones desde el reactor fueron
analizadas usando un cromatógrafo de gases Shimadzu provisto con un detector de
termo-conductividad (TCD).

Resultados y discusión

Oxidación del MP E0 utilizando 1%Pt2%Sn/γ-Al2O3 sulfatado + Ag/SiO2.


En la Figura 1, se observa la evolución de número de moléculas de CO 2 en función de
la temperatura para la oxidación del MP E0 realizada por la mezcla de catalizadores. Se
observa que existe una sinergia por parte de los dos catalizadores esta teoría surge de
la aparición de los picos a 200 °C que es característico del catalizador de Ag y el pico a
360°C es característico de 1%Pt-2%Sn/-Al2O3 presulfatado, la actividad del catalizador
no se vio afectada durante los ciclos de trabajo, debido a que el catalizador de Ag
ayuda a la eliminación de los compuestos que se depositan en Pt los cuales
desactivaban el catalizador de Pt.

579
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Oxidación de MP DIESEL EO 1er ciclo


3 0.2gr1%Ag/SILICE+0.2gr1%Pt2%Sn/Al2O3SO4 2do ciclo
3er ciclo

17
Numero de moléculas de CO2/10
2

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600
Temperatura C

Figura 1. La evolución de moléculas de CO2 en la oxidación de MP E0 utilizando los


catalizadores 1%Pt2%Sn/γ-Al2O3 sulfatado + Ag/SiO2

 Durante el primer ciclo de la oxidación, la (Tmax) se observa a  350°C.


 Durante los ciclos subsecuentes, el valor de (Tmax) no disminuyó (de 350°C a
230°C) con un aumento en el área bajo la curva.
Estos resultados indican que durante el primer ciclo de la oxidación, pudo haber
ocurrido, un cambio estructural del catalizador. Ahora bien, se ha demostrado que la
entalpia de formación de Ag2O (- ∆Hf) es muy baja (7 kcal/mol). Cuando un óxido
metálico con baja entalpía (- ∆Hf) se convierte a la especie metálica, su re-oxidación es
más difícil que los óxidos de metal presentando altos valores de entalpía de formación
(- ∆Hf). Por lo tanto, los óxidos de metal con valor bajo de (-∆Hf) no pueden actuar como
catalizadores para la oxidación del MP E0 después de ser descompuestos o reducidos
térmicamente por el carbón durante la oxidación del MP E0 (Ayala, 2013).

Conclusiones

En investigaciones previas el catalizador 1%Pt-2%Sn/-Al2O3 sulfatado presenta una


gran actividad en el primer ciclo a una temperatura entre 250°C-430°C, durante el
segundo depositó de MP su actividad disminuye un 70% manteniendo la misma
actividad durante los siguientes ciclos de operación. El catalizador 1%Ag/SiO2 es eficaz
en la oxidación del MP a baja temperatura (150-300°C). Este catalizador presentó una
alta estabilidad durante los ciclos consecutivos de la reacción (Ayala 2013). Los
resultados obtenidos de las muestras calcinadas y reducidas demostraron que la plata
metálica es la especie activa durante la reacción. La plata metálica puede promover la
formación de los iones del superoxido (O2-) que pueden desempeñar un papel
dominante en la oxidación catalítica del MP. (Masaaki, 2015). La mezcla mecánica de
1%Pt-2%Sn/-Al2O3 sulfatado con el catalizador 1%Ag/SiO2, presenta una actividad a
390°C y 230°C, lo cual es característico de los catalizadores en forma individual, el
catalizador 1%Pt-2%Sn/-Al2O3 sulfatado no presenta disminución en la actividad para
la oxidación del MP diésel, posiblemente debido a la presencia del catalizador

580
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1%Ag/SiO2 las interacciones crecientes de las partículas del O2- y de MP en la alta


superficie específica de SiO2, y evitando que el catalizador 1%Pt-2%Sn/-Al2O3
sulfatado se desactive a partir del primer ciclo (Kolobova, 2014) .

Bibliografía

1) Estado de Puebla. (2012). Programa de la calidad del aire 2012-2020


SEMARNAT. Dirección de calidad de aire y cambio climático.
www.ssaot.puebla.gob.mx
2) Corro, G., Pal, U., Ayala, E., E, Vidal. (2013). Effect of Ag, Cu, and Au
Incorporation on the Diesel Soot Oxidation Behavior of SiO 2: Role of Metallic Ag.
Top Catal, 56(1), 467–472.
3) Ayala, E., Corro G, Pal,. U, Vidal., E. (2013). Diesel soot oxidation over silver-
loaded SiO2 catalysts Catalysis Today. 212(1), 63 – 69.
4) Masaaki, H., Towata A. (2015). Catalytic performance of supported Ag nano-
partices prepared by liquid phase chemical reduction for soot oxidation. Catalysis
Today, 242(1), 351-356.
5) Kolobova, E., Pestryakov, A., Shemeryankina, A., Kotolevich Y. (2014).
Formation of silver active states in Ag/ZSM-5 catalysts for oxidation. Fuel, 138(1),
65-71.

581
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-78 EVALUACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE LOS NIVELES DE


SULFURO DE HIDRÓGENO EN LOS EJIDOS ALEDAÑOS A LA
PLANTA GEOTÉRMICA DE CERRO PRIETO, MEXICALI, B.C., MÉXICO
Aguilar D. L. C., Rodríguez V. J. G
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California.
Calzada Universidad 14418, Parque Industrial Internacional Tijuana, B.C., México, C.P. 22390.
Teléfono: 66449797500, fax 526646822790, E-mail: laguilardodier@uabc.edu.mx

Introducción
En México, la planta geotérmica de Cerro Prieto ubicada en el Valle de Mexicali,
durante su proceso de generación de energía eléctrica emite gases como el dióxido de
carbono (CO2), sulfuro de hidrógeno (H2S) y amoniaco (NH3) a la atmósfera (CFE,
2005).
La preocupación por los daños ambientales y fisiológicos que ocasionan los gases a los
poblados cercanos, son factores que conducen a la investigación de contaminantes
atmosféricos y su relación con las variables meteorológicas.
De los gases emitidos por el campo geotérmico, el H2S es el más importante debido a
su magnitud en la emisión (4.9 t/h) y los efectos tóxicos que ocasiona en las personas
(Peralta, 2013).

Objetivos
Evaluar las concentraciones de H2S con respecto al tiempo y a la dirección del viento,
en los poblados aledaños al campo geotérmico de Cerro Prieto, durante el periodo
2013-2014, para conocer los niveles de concentración a los que se expone la población
y compararlos con los establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Metodología
En la Figura 1 se muestran los sitios de muestreo, los cuales corresponden a la
Estación Delta, Ejido Nuevo León y Poblado El Chimi.

El muestreo se realizó mediante la colocación de difusores pasivos marca Radiello a


una altura de 1.5-2 m, donde el H2S se difundió a través del cuerpo difusor azul (RAD
1201) que contenía al cartucho químico-adsorbente (RAD 170) impregnado con
Zn(CH3COO)2, dando como resultado ZnS.

El ZnS se extrajo con agua desmineralizada y se le adicionó una solución de cloruro


férrico-4-dimetilaminoanilina para formar azul de metileno, el cual se cuantificó por el
método de espectrofotometría visible.

Además, se tomaron muestras de suelo y agua, las cuales se analizaron por el método
mencionado anteriormente.

Los datos meteorológicos de temperatura ambiente, velocidad y dirección del viento, se


obtuvieron de la estación meteorológica ubicada en el Ejido Nuevo León.

582
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Sitios de muestreo alrededor de la planta geotérmica de Cerro Prieto.

Resultados y discusiones
La gráfica de barra y bigotes de las concentraciones de H2S durante el periodo otoño-
invierno 2013, se muestran en la Figura 2. Los sitios Estación Delta, Ejido Nuevo León y
Poblado El Chimi presentan una concentración media (mediana) de 90.9 (92.3), 20.1
(18.7) y 61.9 (47.85) µg/m3, respectivamente, cuyos valores mínimos y máximos son de
6 - 257.2, 7.6 - 39.5 y 23 - 143.9 µg/m3, respectivamente.

La comparación de las concentraciones de H2S muestra que los sitios que están
expuestos a altas concentraciones de H2S, son la Estación Delta y El Poblado El Chimi
a diferencia del Ejido Nuevo León.

Figura 2. Gráfica de barra y bigotes de las concentraciones de H2S durante el periodo


otoño-invierno 2013.

El efecto de la dirección del viento en las concentraciones de H2S durante el periodo


otoño - invierno 2013, se muestra en la Figura 3.
583
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En la Estación Delta, se observa que en los periodos del 30/Nov/13 - 02/Dic/13 y


10/Dic/13 - 12/Dic/13, las direcciones del viento y concentraciones de H 2S son de
268.30 °N y 172.6 µg/m3 y 226.87 °N y 257.2 µg/m3, respectivamente. Este
comportamiento se debe a que la Estación Delta se encuentra localizada en el intervalo
de 180 - 270 °N (con vientos provenientes del Norte y Noreste) viento abajo con
respecto a la planta geotérmica de Cerro Prieto.

En el Poblado El Chimi, se observa que en el periodo del 04/Feb/14 - 07/Feb/14, la


dirección del viento y concentración de H2S es de 103.93 °N y 143.9 µg/m3. Este
comportamiento puede deberse a que el Poblado El Chimi se encuentra localizado en el
intervalo de 90 - 180 °N (con vientos provenientes del Oeste y Noroeste) viento abajo
con respecto a la planta geotérmica de Cerro Prieto.

En el Ejido Nuevo León, se observa que en los periodos del 26/Ene/14 - 28/Ene/14 y
28/Ene/14 - 30/Ene/14, las direcciones del viento y concentraciones de H 2S son de
44.76 °N y 39.5 µg/m3 y 79.64 °N y 13.7 µg/m3, respectivamente. Este comportamiento
se debe a que el Ejido Nuevo León se encuentra localizado en el intervalo de 0 - 90 °N
(con vientos provenientes del Sur y Suroeste) viento abajo con respecto a la planta
geotérmica de Cerro Prieto.

Figura 3. Concentración de H2S con respecto a la dirección del viento durante el


periodo otoño-invierno 2013 ( Est. Delta, Ej. N.L., P. El Chimi).

La gráfica de barra y bigotes de las concentraciones de H 2S durante el periodo


primavera-verano 2014, se muestran en la Figura 4. Los sitios Estación Delta, Ejido
Nuevo León y Poblado El Chimi presentan una concentración media (mediana) de
46.9 (36.9), 23.1 (17.4) y 62.5 (57.4) µg/m 3, respectivamente, cuyos valores mínimos y
máximos son de 2.6 - 146.7, 2.4 - 111 y 4.8 - 192.3 µg/m3, respectivamente.
La comparación de las concentraciones de H2S muestra que los sitios que están
expuestos a altas concentraciones de H2S, son la Estación Delta y el Poblado El Chimi
a diferencia del Ejido Nuevo León.

584
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 4. Gráfica de barra y bigotes de las concentraciones de H2S durante el periodo


primavera-verano 2014.

El efecto de la dirección del viento en las concentraciones de H 2S durante el periodo


primavera - verano 2014, se muestra en la Figura 5.

En la Estación Delta, se observa que en los periodos del 26/Mar/14 - 30/Mar/14,


30/Mar/14 - 03/Abr/14, 05/May/14 - 09/May/14 y 10/May/14 - 13/May/14, las direcciones
del viento y concentraciones de H2S son de 232.3 °N y 93.1 µg/m3, 215.2 °N y 84.1
µg/m3, 206.7 °N y 38.1 µg/m3 y 255.9 °N y 77.4 µg/m3, respectivamente. Este
comportamiento se debe a que la Estación Delta se localiza en el intervalo de 180 -
270 °N (con vientos provenientes del Norte y Noreste) viento abajo con respecto a la
planta geotérmica de Cerro Prieto.

En el Poblado El Chimi, se observa que en el periodo del 13/May/14 - 16/May/14, la


dirección del viento y concentración de H2S es de 132.5 °N y 192.3 µg/m3,
respectivamente. Este comportamiento se debe a que el Poblado El Chimi se encuentra
localizado en el intervalo de 90 - 180 °N (con vientos provenientes del Oeste y
Noroeste) viento abajo con respecto a la planta geotérmica de Cerro Prieto.

En el Ejido Nuevo León, se observa que en los periodos del 12/Jun/14 - 14/Jun/14,
14/Jun/14 - 16/Jun/14, 16/Jun/14 - 18/Jun/14 y 18/Jun/14 - 20/Jun/14, las direcciones
del viento y concentraciones de H2S son de 43.27 °N y 18.2 µg/m 3, 57.30 °N y 29.7
µg/m3, 27.13 °N y 16 µg/m3 y 74.18 °N y 36.1µg/m3, respectivamente. Este
comportamiento se debe a que el Ejido Nuevo León se encuentra localizado en el
intervalo de 0 - 90 °N (con vientos provenientes del Sur y Suroeste) viento abajo con
respecto a la planta geotérmica de Cerro Prieto.

585
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 5. Concentración de H2S con respecto a la dirección del viento durante el


periodo primavera-verano 2014 ( Est. Delta, Ej. N.L., P. El Chimi).

Conclusiones
Los resultados obtenidos mostraron que los sitios que se exponen a una alta
concentración de H2S son la Estación Delta con valores de 172.6 y 257.2 µg/m3 durante
el periodo otoño-invierno 2013 y el Poblado El Chimi con un valor de 192.3 µg/m3
durante el periodo primavera-verano 2014, sobrepasando el límite máximo permisible
de 150 µg/m3 establecido por la OMS, en un tiempo de 24 horas.

Las concentraciones de H2S mostraron una gran variabilidad espacial y temporal en el


sitio de estudio, cuyos valores varian desde 2.6 - 257.2 µg/m3.

Estudios en plantas geotérmicas mostraron un descenso rápido de H 2S con el aumento


de la distancia de la fuente de emisión de gases. En este trabajo no se observó este
comportamiento, debido a que la Estación Delta y el Poblado El Chimi presentaron
concentraciones promedio y distancias a la fuente de 68.9 µg/m3, 5.20 km y 62.2 µg/m3,
4.52 km, respectivamente.

Bibliografía
1) Comisión Federal de Electricidad. (2005). Manifiesto de Impacto Ambiental. Modalidad Particular.
Proyecto Geotermoeléctrico Cerro Prieto V. GPG. I-1-VIII-10.

2) Peralta, O., Castro, T., Durón, M., Salcido, A., Celada, A., Navarro, R., Márquez, C., García, J.,
De la Rosa, J., Torres, R., Villegas, R., Carreón, S., Imaz, M., Martínez, A., Saavedra, I., De Luz
Espinoza, M. and Torres, A. (2013). H2S emissions from Cerro Prieto geothermal power plant,
Mexico, and air pollutants measurements in the area. Elsevier. Geothermics. 55-65.

586
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-88 DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS ORGANOCLORADOS EN


PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS EN SALAMANCA, GUANAJUATO
1
González P. F. J., 1Hernández C. C., 1Castro R. I., 1Costilla S. R., 2Rocha A. D. O.,
1
Mejía G. J. A., 1Campos R. A. A.
1
Campus Irapuato-Salamanca, División de Ciencias de la Vida. Departamento de Ciencias
Ambientales. Universidad de Guanajuato. 2Campus Guanajuato, División de Ciencias Naturales
y Exactas. Universidad de Guanajuato.

Ex Hacienda El Copal, Km. 9. Carretera Irapuato-Silao A.P. 311 C.P. 36500. Irapuato. Tel. (462)
6241889. E-mail: roy1379@hotmail.com

Introducción
La contaminación de sitios en México por compuestos orgánicos e inorgánicos se debe
en gran medida a las actividades de la industria química básica, minera y petroquímica,
además de la disposición inadecuada de residuos peligrosos. En el estado Guanajuato,
un problema significativo ha sido la contaminación por aceites, escorias de fundición,
lodos, metales y compuestos organoclorados (Volke y Velasco, 2002). El país se colocó
dentro de los principales productores de dicloro difenil tricloroetano (DDT) en América
Latina, además sintetizó otros pesticidas como el hexaclorobenceno (HCB) y el
toxafeno. Una de las principales empresas que sintetizó el ingrediente activo del DDT,
actualmente fuera de operación desde el año 2000, se localiza al noreste de
Salamanca, Guanajuato.
Los compuestos organoclorados, son sustancias que presentan propiedades
fisicoquímicas que los colocan dentro de los contaminantes orgánicos persistentes
(COP´s) (Díaz, 2003). En el convenio de Estocolmo se estableció que los COP´s tienen
propiedades tóxicas, son resistentes a la degradación, se bioacumulan (acumulación en
los tejidos grasos de los organismos vivos) y son transportados por el aire, el agua y las
especies migratorias a través de las fronteras internacionales y por lo tanto son
depositados en lugares remotos al de su liberación, acumulándose en ecosistemas
terrestres y acuáticos.
Actualmente instituciones no gubernamentales, gubernamentales y académicas han
realizado diversos estudios en la ciudad de Salamanca, sobre diversas matrices que
demuestran las manifestaciones ocasionadas por la contaminación de COP´s. Así
mismo en Salamanca, debido a su dinámica industrial, se ha evaluado la calidad del
aire, en el cual se encuentran presentes diversidad de gases y partículas.
El material particulado PM2.5 son partículas finas con diámetro aerodinámico menor a
2.5 μm y se consideran de mayor peligrosidad al ser totalmente respirables (Samara,
2005). Las principales fuentes de PM son los procesos de combustión, las emisiones de
los motores vehiculares y las actividades industriales (Meléndez et al, 2012:348).

587
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Por lo anterior el, el presente estudio contemplo la detección de la presencia de


compuestos organoclorados en material particulado PM2.5 en la ciudad de Salamanca,
durante los meses julio a diciembre del año 2012.
Objetivos

Realizar un análisis de componentes organoclorados presentes en partículas de PM 2.5,


estandarizando la técnica de extracción de compuestos orgánicos persistentes en filtros
atmosféricos.
Metodología

El monitoreo de las PM2.5 se realizó en dos puntos del municipio de Salamanca,


Guanajuato, durante los meses de Julio a Diciembre de 2012, con equipos de muestreo
de alto volumen de partículas, éstos fueron ubicados en las azoteas de los sitios
denominados como Cruz Roja y DIF de dicha ciudad, estos están catalogados como
posibles reservorios para la contaminación. Las muestras ambientales se recolectaron
en filtros de cuarzo, en períodos de 24 horas, con una frecuencia de cada seis días.
La extracción de los analitos se realizó mediante el método modificado empleado por la
Agencia de Protección Ambiental de California (CalEPA, 1998). Se utilizó diclorometano
como solvente de extracción y se empleó la novena parte del filtro (5.0 cm x 11.5 cm).
La extracción se realizó con un baño ultrasónico; los filtros fueron colocados en tubos
de ensaye de 50 mL con 40 mL del solvente por cuatro ciclos de 8 minutos a
temperatura de 35-37°C.
Una vez obtenido el extracto, se concentró con arrastre de nitrógeno asistido con baño
maría a temperatura de 37ºC, hasta obtener 2 mL. Posteriormente se realizó una
limpieza al extracto a través de columnas comerciales de florisil® (fluorosilicato de
sodio); nuevamente se concentró con arrastre de nitrógeno hasta obtener 0.5 mL.
Finalmente se transfirió a viales color ámbar que se sellaron y se mantuvieron en
refrigeración a 4°C en la oscuridad hasta su análisis. Los analitos se evaluaron por
cromatografía de gases.
Resultados y discusión

La concentración de COP´s resultó moderadamente diferente entre los dos sitios


evaluados, alcanzando concentraciones menores a 1ng/m3 para los compuestos
organoclorados.
Es importante mencionar que no se encontraron estudios de organoclorados en PM 2.5
recolectados en filtros de cuarzo, dado que el análisis de la contaminación para este
tipo de compuestos se realiza principalmente en equipo de muestreo pasivo,
empleando espuma de poliuretano (PUFs) (INECC-CCA, 2010).
Los resultados positivos de organoclorados en PM2.5 pueden ser influenciados por la
empresa que se dedicaba a la producción de pesticidas, estableciendo una posible

588
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

fuente de DDT y metabolitos de este, debido a la persistencia del plaguicida, la cual


tiene una vida media de 10 años (Calva y Torres, 1998). Esta influencia puede ser
percibida por las concentraciones más elevadas en el reservorio de la Cruz Roja,
debido a que la cercanía con la empresa que se dedicaba a la producción de pesticidas
es mayor con respecto al DIF con la empresa.
Conclusiones

Se logró cuantificar seis compuestos organoclorados Alfa-BHC, 2,4´DDD, 4,4´DDD,


4,4´DDE, 2,4´DDT y 4,4´DDT. La presencia de estos compuestos en material
particulado PM2.5, podría deberse principalmente al transporte atmosférico de partículas
de los suelos circundantes a la empresa dedicada a la producción de pesticidas. La
presencia de organoclorados en partículas PM2.5 resulta relevante, ya que al ser parte
de un estudio integral del impacto que causa presencia de éstos en diferentes matrices
ambientales y biológicas en la ciudad de Salamanca, se establece que existe transporte
y difusión en aire, suelo y agua .
De igual manera se contribuyó a la estandarización de un método de extracción para
material particulado PM2.5, en filtros de cuarzo. La extracción asistida por ultrasonido
utilizando diclorometano como solvente resulta una técnica adecuada, otorga buenos
porcentajes de recobro, los cuales van del 90 a 104 % para los diferentes compuestos
analizados.
Bibliografía

1) Calva, L. G., Torres, M. (1998). ―Plaguicidas organoclorados‖ en ContactoS, Núm. 30,


2) Noviembre-diciembre [pp. 36].

3) Díaz, F. (2003.) ―Metales y contaminantes orgánicos persistentes en niños y muestras


ambientales de 10 sitios contaminados de México‖ en Instituto Nacional de Ecología.
4) Consultada en: http://www.inecc.gob.mx/descargas/sqre/inf_final_ninios.pdf pp. 4. (fecha de
consulta 21-06-2014)

5) Instituto nacional de ecología y cambio climático-comisión para la cooperación ambiental inecc-


cca, (2010). Manual de métodos analíticos de los compuestos orgánicos persistentes para las
matrices prioritarias del PRONAME: México.
6) Meléndez, I., Martínez, M. L., Quijano, A. (2012). ―Actividad mutagénica y genotóxica en el
material particulado fracción respirable MP2,5 en Pamplona, Norte de Santander, Colombia‖ en
Iatreia, Núm. 4, Vol. XXV octubre-diciembre [pp.347-348].

7) Samara, C., Voutsa, D. (2005) ―Size distribution of airborne particulate matter and associated
heavy metals in the roadside environment‖ in Chemosphere. Issue 8, Vol. LIX may [pp. 1987-
1198].

8) Volke, T., Velasco, J. A. (2002). Tecnologías de remediación para suelos contaminados, México:
Secretaría de Medio Ambiente-Recursos Naturales-Instituto Nacional de Ecología. [pp. 9,19, 25].

589
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-106 CONTAMINACIÓN DEL AIRE: BENCENO, TOLUENO Y XILENO


EN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.
RICO B., A.A., HEYER R., L., CASTRO M., B.I., VENTURA H., R. y ORELLANA S., T. L.
Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Centro Universitario
Victoria ―Adolfo López Mateos‖, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. C. P. 87149.
Teléfono: (834) 31-6-27-21
lheyer@uat.edu.mx

Introducción
El deterioro del ambiente no solo repercute en los ecosistemas, tambien afecta
directamente la salud de la población (Molina et al., 2004) trayendo consigo problemas
sociales y económicos. La Contaminación del aire se ha asociado con fenómenos
naturales, como erupciones e incendios; sin embargo las actividades humanas influyen
para que ese problema tenga mayor magnitud y acelere su afectación. Garcia y Jachero
(2014) expresan que en la actualidad la contaminación del aire en áreas urbanas
proviene de diversas fuentes, entre las cuales las emisiones de los vehículos son una
parte importante.

Colman y Porta (2011) reconocen la importancia de los compuestos orgánicos volátiles


en la contaminación y sus efectos en la salud pública. Ante la evidencia científica
generada sobre el impacto en la salud y el ambiente algunos países, como EUA, Japón
y la Unión Europea han desarrollado políticas públicas para el control y determinación
de los compuestos orgánicos volátiles (Espinosa, 2008). El Benceno, Tolueno y Xileno
son compuestos pertenecientes a este grupo, sus fuentes provienen del petróleo y sus
derivados como la gasolina y el thinner (Hernández et al., 2003), en las ciudades la
evaporación de la gasolina y las emisiones de los vehículos son fuentes principales de
estos contaminantes (Dehdari et al., 2014). INEGI (2012) señala que Cd Victoria cuenta
con un padrón de 119,382 vehículos registrados, no contando con vehículos
extranjeros.

La agencia para substancias toxicas y registro de enfermedades, por sus siglas en


inglés ―ATSDR‖, (2007) cuenta con estudios que afirman que la exposición a Benceno
tiene relación con el aumento de la incidencia de un tipo de cáncer en los humanos:
leucemia. La exposición a Tolueno y Xileno afectan los órganos hematopoyéticos y el
sistema nervioso central. Espinosa (2008) expresa que aún a bajas concentraciones
éstos compuestos representan riesgos a la salud a largo plazo.

Para el muestreo de estos contaminantes existen dos metodologías: pasiva y activa


(Ozlem et al., 2015). El muestreo activo consiste en bombear un volumen definido de
aire a través de un tubo, dentro del cual existe un adsorbente o una mezcla de
adsorbentes, se considera como una técnica útil y versátil (Peltonen and Kuljukka,
1995; Martínez y Romiue, 1997; Barro et al., 2009; Rosas et al., 2009).

590
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Ohura et al., (2006) argumentan que el realizar una estimación precisa de la cantidad
de contaminantes a los que la población se encuentra expuesta, es uno de los pasos
importantes para proteger la salud humana.

Objetivo
Determinar la concentración de Benceno, Tolueno y Xileno en Cd. Victoria, Tamaulipas,
utilizando una metodología activa.

Metodología
Área de Estudio
El estudio se realizó en Cd. Victoria, Tamaulipas, ubicada en el norte de México entre
las coordenadas 23° 43‘ 00‖ latitud norte y 99° 10‘ 48‖ longitud oeste. El punto de
muestreo se encontró en una arteria de la ciudad donde se considera una zona de alto
tráfico, por la cantidad de vehículos que transitan por esa zona (Fig. 1).

N N

Fig.1 Zona de estudio

Muestreo
Una bomba de aire Supelco® modelo 1067, fue utilizada siguiendo un método activo,
utilizando tubos absorbentes Orbo® 32. El Flujo de aire absorbido fue de 600 ml/min
durante 8 horas seguidas, iniciando a las 12:00 pm y terminando a las 08:00 pm. El
muestreador se colocó a una altura de exposición de 7 metros. Se colocaron 2 tubos
absorbentes diarios durante tres días consecutivos.

591
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Análisis de Laboratorio
Las muestras fueron desorbidas con CS2, para su análisis se utilizó un cromatógrafo de
gases Perkin Elmer Clarus® 680 acoplado a un espectrofotómetro de masas Perkin
Elmer Claurus® SQ8S, siguiendo el método de la Agencia de Protección Ambiental de
los Estados Unidos, EPA 624.

Resultados y Discusión
Los resultados de los muestreos se muestran en la figura 2, el Tolueno tuvo mayor
concentración en 6 de los 5 muestreos, teniendo concentraciones arriba de .025 µg/m3,
esto coincide con diferentes investigaciones donde el Tolueno presenta mayores
concentraciones que el Benceno. En un estudio desarrollado por Parra et al. (2004) en
la Ribera de Navarra (España) se encontró que la concentración promedio de Tolueno
(1.38 ppb) fue mayor que la del Benceno (.75 ppb) y que de la del Xileno (.85 ppb).
Pero en otros estudios como el realizado por Caseli et al. (2010) desarrollado en áreas
urbanas de Bari (Italia), el Xileno presenta mayor concentración en los diversos puntos
de muestreo que el tolueno

Fig. 2 Concentraciones en µg/m3 de Benceno, Tolueno y Xileno durante los 3 días de


muestreo.

La tabla 1 se observan los promedios, desviaciones estándar, medianas, máximos y


mínimos de los 3 contaminantes estudiados, teniendo en mayor concentración al
Tolueno (.027 µg/m3), seguido por Xileno (.025 µg/m3) y por ultimo al Benceno (.020
µg/m3). En lo que se refiere al máximo valor encontrado el Tolueno y el Xileno tienen
valores muy cercanos, .0279 µg/m3 y .0273 µg/m3 respectivamente.

592
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1 Concentraciones promedio de Benceno, Tolueno y Xileno en el aire alrededor del


punto de muestro en Cd. Victoria.
3 3 3
Numero de muestras Parámetro Benceno (µg/m ) Tolueno (µg/m ) Xileno (µg/m )
6 Promedio 0.020282599 0.02703214 0.02500519
Desv. Estándar 0.00390631 0.00102859 0.00188686
Mediana 0.022115625 0.02761032 0.02455125
Máximo 0.023744219 0.02796108 0.02737347
Mínimo 0.014800914 0.02548721 0.02320755

Conclusiones

Se concluye que las concentraciones promedio de Benceno (.020 µg/m 3), Tolueno (.027
µg/m3) y Xileno (µg/m3) en el aire de Cd. Victoria, Tamaulipas son muy bajas
comparadas a otros estudios en el mundo, pero estas concentraciones nos manifiestan
que si existe estos compuestos en el ambiente aunque sea en concentraciones
pequeñas con lo que se debe continuar monitoreando estos contaminantes para a fin
de proteger la salud de la población.

Bibliografía
1) Barro R., J. Regueiro, M. Llompart y C. Garcia J. 2009. Analysis of industrial contaminants in
indoor air: Part 1. Volatile organic compounds, carbonyl compounds, polycyclic aromatic
hydrocarbons and polychlorinated biphenyls. Journal of Chromatography A, 1216: 540–566

2) Caselli M., G. de Gennaro, A. Marzocca, L. Trizio and M. Tutino, 2010. Assessment of the impact
of the vehicular traffic on BTEX concentration in ring roads in urban areas of Bari (Italy).
Chemosphere 81: 306–311.

3) Colman, L., J.E., A. Müller, M. Aguilar, N. Matamoros, E.Y. Sánchez, J. Ditondo, O. Herbarth, L.
Massolo, G. Wichmann y A. Porta. 2011. Contaminación del aire por Compuestos Orgánicos
Volátiles y Material Particulado en la Plata y Ensenada. Ciencia 6:81-95

4) Dehdari H., R., A. Akbar. B., G. Goudarzi, K. Ahmadi A., Z. Ramezani and M. Mohammadi. 2014.
Levels and sources of BTEX in ambient air of Ahvaz metropolitan city.

5) Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR). Toxicological Profile for Benzene.
U.S. Public Health Service, U.S. Department of Health and Human Services, Atlanta, GA. 2007.

6) Espinosa, R., M.E. 2008. Análisis y revisión de información que sustente la elaboración de una
NOM sobre benceno, tolueno y xilenos. Instituto Nacional de Ecología. 82 p.4

7) Hernández, M.A., J.A. Velasco, F. Rojas, E. Campos R., V.H. Lara, J.A. Torres y M.A. Salgado.
2003. Adsorción de Compuestos Orgánicos Volátiles en Arcillas del Estado de Puebla, México.
Revista Internacional de Contaminación Ambiental 19(4) 191-196.

8) Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), 2012 [En Línea]. Estadística de vehículos
de motor registrados en circulación. [Fecha de consulta: 20/03/2015]. Disponible en:
http://www.inegi.org.mx/lib/olap/consulta/general_ver4/MDXQueryDatos.asp?#Regreso&c=1315
8.

593
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

9) Martínez A. y Isabelle Romieu. 1997. Introducción al monitoreo atmosférico, Centro


Panamericano de Ecología Humana y Salud, 1997. 262 pag.

10) Molina, L. T., M. J. Molina, R. S. Slott, C. E. Kolb, P. K. Gbor, F. Meng, R. B. Singh, O. Galvez, J.
J. Sloan, W. P. Anderson, X. Tang, M. Hu, S. Xie, M. Shao, T. Zhu, Y. H. Zhang, B. R. Gurjar, P.
E. Artaxo, P. Oyola, E. Gramsch, D. Hidalgo and A. W. Gertler. 2004. Air Quality in Selected
Megacities. Journal of the Air & Waste Management Association 54: 1-73.

11) Nancy García A., N. y L. Jachero A. 2014. Caracterización de las emisiones al aire del sector
productivo de Cuenca Ecuador. Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 5: 69-80.

12) Ohura T., T. Amagai, Y. Senga and M. Fusaya. 2006. Organic air pollutants inside and outside
residences in Shimizu, Japan: Levels, sources and risks. Science of the total Environment. 366:
485-499.

13) Parra M., A., L. González, D. Elustondo, J. Garrigó y J.M. Santamaría (2004). Niveles de
compuestos orgánicos volátiles (COVs) en la Ribera de Navarra. Universidad de Navarra.
Departamento de Química y Edafología. Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental.

14) Peltonen K. and T. Kuljukka. 1995. Air sampling and analysis of polycyclic aromatic hydrocarbons.
Journal of Chromatography A. 710: 93-108.

15) Rosas R. M., F. Borrull, y R. Marce. 2009. Sampling and preconcentration techniques for
determination of volatile organic compounds in air samples. Trends in Analytical Chemistry. 28:
347-361.

594
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-107 MITIGACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN LA


CATEGORÍA DE PROCESOS INDUSTRIALES EN EL ESTADO DE
MORELOS
1
Castrejón-Godínez M. L., 2Rodríguez S. A. J., 1,2Ortiz-Hernández M. L., y 2Sánchez-Salinas
E.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 1Programa de Gestión Ambiental Universitario y
2
Centro de Investigación en Biotecnología
Av. Universidad No. 1001 Col. Chamilpa, Cuernavaca Morelos, C.P 62209 Tel. (777) 3 29 70
00. Ext. 3902. E-mail: mlcastrejon@uaem.mx

Palabras clave: Mitigación, Procesos industriales, Morelos

Introducción
El calentamiento global es un problema ambiental íntimamente relacionado con las
actividades cotidianas de la población (IPCC, 2007), debido a que éstas contribuyen de
manera significativa a la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI). De hecho, se
observan los cambios en el clima a través de los incrementos de las temperaturas, la
alteración en los patrones de lluvia, los glaciares y las nieves perpetuas se están
derritiendo y se ha elevado el nivel del mar. Se espera que estas tendencias continúen
y que incluso ocurran eventos con mayor frecuencia y más extremos, reflejados en
sequías severas e inundaciones en diferentes partes del mundo (EEA, 2014).

México ha tomado gran conciencia sobre su compromiso internacional en materia de


cambio climático y la reducción de los niveles de GEI, razón por la cual ha elaborado
cinco Comunicaciones Nacionales ante la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y han compartido este compromiso con todas las
entidades que integran la República Mexicana. El estado de Morelos reconoce este
compromiso con la propuesta de establecer medidas de mitigación en las cinco
categorías propuestas por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, las cuales
son: Energía, Procesos Industriales, Agricultura y Ganadería, Uso de Suelo Cambio de
Uso de Suelo y Silvicultura (USCUSyS) y Residuos (IPCC por sus siglas en ingles).
Para reducir la tasa y magnitud propia del cambio climático es necesario disminuir las
causas humanas que lo han generado, a través de acciones de mitigación y, para ello,
es importante en primer término conocer el tipo y cantidad de GEI que se generan en el
país y particularmente en el estado de Morelos. La mitigación se define como la
intervención antropogénica que reduce las fuentes o aumento los sumideros de GEI
(Klein et al., 2007).

Los procesos industriales tienen como propósito principal el transformar materias


primas en un producto final. Durante el proceso de producción de estos bienes, el
potencial para impactar negativamente en el ambiente aumenta considerablemente
debido a aspectos como la instrumentación, manipulación o a la naturaleza química del
proceso (Ortiz-Hernández et al., 2013a).

595
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo
Proponer estrategias para la mitigación de GEI en la categoría de procesos industriales.

Metodología
Se consultó el inventario de emisiones de GEI reportado por Ortiz-Hernández et al.,
2013b y se propusieron medidas de mitigación de GEI para la categoría de Procesos
Industriales. Estas propuestas se generaron tomando en cuenta las condiciones
particulares de las regiones del estado en donde las empresas generadoras están
establecidas con la finalidad de proponer medidas factibles y de utilidad para la
mitigación de las emisiones industriales de GEI.

Resultados

En la tabla 1 se muestra un resumen de las emisiones en CO 2 eq generadas en los


años 2005, 2007 y 2009, donde se incluyen las fuentes de emisión (Ortiz-Hernández et
al., 2013b; Santiago-Guerrero, 2013).

Tabla 1. Emisiones totales de CO2 equivalente para la categoría de Procesos Industriales en Morelos.

FUENTE DE GAS CANTIDAD DE CO2 eq EMITIDA (Gg)


EMISIÓN
2005 2006 2007 2008 2009 2010
Producción CO2 1,132.12 1,134.50 ,1,259.03 1,255.32 1,242.45 1,229.33
de cemento
Utilización CO2 1,535.56 1,480.77 1,561.69 1,047.53 813.15 780.58
de caliza
Yeso 427.84 123.66 106.43 182.28 210.63 1,021.83
Total 3,095.52 2,738.93 2,927.15 2,485.13 2,266.23 3,031.74

Se observó que la principal fuente de emisiones de GEI para el Estado, emitiendo


principalmente CO2, es la generación de productos de minerales no metálicos como
cemento, cal y vidrio. Además, la producción de yeso es una actividad industrial que no
es contemplada en la metodología del IPCC, su producción en el Estado es importante
y genera impactos negativos debido a las tecnologías rusticas del proceso de
producción y a las precarias condiciones laborales, que demandan una inmediata
intervención para regular esta importante actividad en el Estado y así abatir las
emisiones de contaminantes atmosféricos. Por lo que en este trabajo, después del
análisis de los datos de emisiones de GEI y sus principales fuentes se proponen
acciones que podrían contribuir de manera significativa a la disminución de estos
gases.

 Incentivar el uso de tecnologías más eficientes y amigables con el ambiente.


 Estimular el uso más eficiente de energía en los procesos de producción.
 Promover la participación de la iniciativa privada para contribuir con el desarrollo
y mantenimiento de zonas arboladas en la Entidad.

596
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

 Implementar estímulos a las industrias mediante certificados y/o distinciones de


―industria responsable contra el cambio climático‖ o similar.
 Fomentar el uso de energía solar como fuente alterna de energía en municipios
con presencia de industria yesera (Axochiapan y Puente de Ixtla en particular).
 Para el caso de la producción de yeso se recomienda la regularización del
proceso de producción así como la modernización de su infraestructura.
 Otros.

Los datos utilizados para generar los cálculos de emisiones de GEI en la categoría de
procesos industriales fueron escasos, debido a la falta de información en los datos de
actividad de las diferentes industrias asentadas en el estado de Morelos, por lo que es
necesario contar con datos más precisos sobre las actividades industriales del estado
que permitan la realización de cálculos y estimaciones más certeras de las emisiones
de GEI, permitiendo la generación de propuestas de mitigación mejor dirigidas.

Por otro lado, los datos del inventario de emisiones de GEI del estado de Morelos
fueron calculados con la metodología del IPCC publicada en 1996, sin embargo, en los
inventarios y actualizaciones a los mismos actualmente están utilizando la metodología
publicada en el año 2006, de manera general la metodología más reciente permite
hacer cálculos y estimaciones más precisas de las emisiones de GEI, por lo que realizar
una actualización al inventario de emisiones de GEI del estado de Morelos, publicado
en el 2013 utilizando la metodología de 2006, permitirá el ajuste de las propuestas de
mitigación.

Conclusiones

La información recopilada ha permitido identificar las fuentes emisoras de GEI en el


estado de Morelos, con estos datos ha sido posible desarrollar propuestas de medidas
de mitigación en condiciones de cambio climático. Estas medidas plantean buscar la
sustitución de energías convencionales por tecnologías amigables con el ambiente;
reducir la dependencia en el uso de los combustibles fósiles sustituyéndolos por
energías alternas amigables con el ambiente; conservar y aumentar las áreas de
vegetación y reducir la deforestación; implementar estrategias económicas y ecológicas
de desarrollo social. El cambio climático se ha reconocido como uno de los principales
problemas de carácter global, presenta implicaciones económicas, sociales y políticas,
es por esto que la permite evaluar la situación que guarda el estado de Morelos, para
generar políticas públicas enfocadas a la mitigación de gases de efecto invernadero en
el sector industrial.

Bibliografía

1) EEA. (2014). European Environment Agency (EEA)-Climate change. Disponible desde:


<http://www.eea.europa.eu/themes/climate> [Acceso 20 de marzo 2015].
2) INECC-SEMARNAT. (2012) Quinta Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. México, D.F. Servicios Profesionales de Impresión
(SEPRIM).

597
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3) IPCC. (2007) Climate Change 2007: Contribution of Working Groups I, II and III to the Fourth
Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Geneva: IPCC.
4) Klein R. J. T., Huq S., Denton F., Downing T. E., Richels R. G., Robinson J. B., Toth F. L. (2007)
Inter-relationships between adaptation and mitigation. En: Parry, M.L., Canziani, O.F., Palutikof,
J.P., van der Linden, P.J., Hanson, C.E. (Eds.). Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and
Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the
Intergovernmental Panel on Climate Change, Cambridge University Press. Cambridge, UK.
5) Ortiz-Hernández, M. L., Quiroz Castañeda, R. E., Sánchez-Salinas, E., Castrejón-Godínez, M. L.,
Macedo-Abarca, B. (2013b) Emisiones de gases de efecto invernadero en el estado de Morelos.
Cuernavaca, Morelos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México.
6) Ortiz-Hernández, M. L., Sánchez-Salinas, E., Castrejón-Godínez, M. L., Terrazas-Hoyos, H.,
Rodríguez, A., Quiroz Castañeda, R. E., Lara-Manrique, J. L. 2013a) Morelos frente al cambio
climático: Análisis y perspectivas. Cuernavaca, Morelos. Universidad Autónoma del Estado de
Morelos. México.
7) Santiago-Guerrero R. I. (2013) Evaluación de los gases de efecto invernadero, generados por la
industria minera como base para un plan de acción ante el cambio climático en el estado de
Morelos. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

598
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-116 ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ZACATEPEC,


MORELOS DURANTE LA ÉPOCA DE LA ZAFRA DE LA CAÑA DE
AZÚCAR
Santiago DLR. N1., Espejo M. F.1, Millán V.F.1, Blanco J. S.2, Mugica A.V.1
1
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco: Av San Pablo 180, Reynosa
Tamaulipas, Delegación Azcapotzalco, C.P. 02200, México, D.F, Tel. 0155 53189579,
vma@correo.azc.uam.mx
2
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Centro Nacional de Investigación y
Capacitación Ambiental (CENICA).

Introducción
Las partículas atmosféricas se clasifican de acuerdo a su diámetro aerodinámico. Las
PM10 son partículas que poseen un diámetro aerodinámico menor o igual a 10 μm,
ocasionan enfermedades respiratorias, debido a que son capaces de atravesar las
barreras de la nariz y conducirse por la garganta hasta finalmente llegar a los
bronquios, en tanto que las PM2.5 son partículas que poseen un diámetro aerodinámico
menor o igual a 2.5 μm y debido a que poseen un tamaño menor penetran con mayor
facilidad en el sistema respiratorio llegando hasta los alveolos y posteriormente al
torrente sanguíneo. La toxicidad de las partículas atmosféricas también está en relación
a su composición (Kelly y Fussell, 2012), ya que pueden contener compuestos tóxicos
orgánicos y metales pesados, los cuales pueden ocasionar enfermedades respiratorias,
cardiovasculares y en exposiciones prolongadas hasta la muerte (EPA, 2010). La
Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en la actualidad, alrededor de dos
millones de personas mueren anualmente a causa de la inhalación de partículas
atmosféricas (OMS, 2011). Pope y col., (2002) reportaron que por cada incremento de
10 μgm-3 en la concentración de PM2.5 aumenta 6% el riesgo de padecer enfermedades
cardiopulmonares y 8% la mortalidad a causa de cáncer de pulmón. En México, hasta el
20 de agosto del 2014 se encontraba vigente la norma oficial mexicana NOM-025-
SSA1-1993 la cual establecía como un límite diario máximo permisible (LMP) para
PM2.5 de 65 μgm-3 y de 120 μgm-3 para PM10. Con la finalidad de proteger la salud de los
habitantes de la Megalópolis, se decretó una nueva norma de calidad del aire para
partículas: la NOM-025-SSA1-2014 y los límites se redujeron a 45 μgm-3 y 75 μgm-3
respectivamente. éxico es un país donde la siembra y cosecha de la caña de azúcar
representa un ingreso importante. Sin embargo, los equipos de procesamiento son
viejos, muy pocos tienen instalaciones para el control de las emisiones, lo cual provoca
que las grandes plumas de las chimeneas de los ingenios puedan verse a kilómetros de
distancia. Aunado a ésto, ha sido una práctica común la quema de los cultivos
inmediatamente antes de su corte con la finalidad de facilitar la cosecha, ahuyentando
animales y eliminando la hojarasca.

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la calidad del aire de acuerdo a la
nueva norma NOM-025-SSA1-2014 y compararla con la NOM-025-SSA1-1993, en
Zacatepec, Morelos durante el la época de la zafra de la caña de azúcar y en ausencia
de ella.

599
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
Sitio de muestreo: El sitio se ubicó en la ciudad de Zacatepec, Morelos (18°39'N y -
92°11'O), que posee una población de 35 063 habitantes (INEGI, 2010), su principal
actividad económica es el cultivo y proceso industrial de la caña de azúcar. En el centro
de la ciudad se encuentra el ingenio azucarero Emiliano Zapata. El periodo de estudio
se dividió en cinco campañas durante las tres primeras campañas se encontraba
operando el ingenio azucarero y la quema de campos agrícolas de caña de azúcar fue
muy frecuente, en la cuarta campaña sólo se tenía actividad del ingenio azucarero y en
la última se tenía ausencia de toda actividad agrícola e industrial (Figura 1).
Recolección de partículas PM2.5: La medición de partículas atmosféricas se realizó con
muestreadores de alto volumen marca Tisch Enviromental. El material de los filtros que se utilizaron
fue de cuarzo con las siguientes medidas: 30x25 cm, el tiempo de muestreo fue de 24 horas con un
flujo promedio de 66.26 m³h⁻1. Para conocer la concentración de partículas se realizó un análisis
gravimétrico en el laboratorio con base en la norma oficial mexicana NOM-035-ECOL-1993.

Figura 1. Sitio de muestreo en Zacatepec, Morelos.

Resultados
En la tabla 1 se observa que durante la realización de actividades agroindustriales la
concentración de partículas PM2.5 osciló entre 23.33-140.21 μgm-3 y de PM10 entre
28.40-156 μgm-3. La campaña que presentó la mayor concentración de PM 2.5 y de PM10
fue la tercera, en plena época de zafra cuando en la zona se encontraba operando el
ingenio azucarero y la quema de caña de azúcar como parte de su proceso agrícola fue
frecuente. La quinta campaña realizada dos meses después del fin de la zafra fue,
como era de esperarse, la que presentó las concentraciones más bajas en los dos
tamaños de partículas. Las campañas 1 y 3 presentaron la menor diferencia entre ellas
en la concentración de PM2.5 y entre la 1 y 2 en PM10. La mayor diferencia entre
campañas se presentó entre la 3 y la 5 en ambos tamaños de partículas, esto se debe a
que en la campaña 5 no se presentaba ninguna actividad agrícola e industrial y además
de la presencia de lluvias abundantes. La disminución en la concentración de PM2.5 en
la campaña 5 fue de 84.8% con respecto a la campaña 3 y del 57.3% en PM 10. Estos
resultados son acordes por los reportados por Lara y col. (2005), quienes encontraron
que durante la época del proceso agrícola de la caña de azúcar en Piracicaba, Brasil, la

600
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

concentración de PM2.5 aumentaba hasta un 50% en comparación cuando en la zona


no se presentaba está actividad.
Tabla 1. Estadística descriptiva de PM2.5 y PM10 en Zacatepec, Morelos.
1ra campaña 2da campaña 3ra campaña 4ta campaña 5ta campaña
(24 Feb 14 - (14 Mar 14- (28 Mar 14- (07 May 14- (30 Jun 14-
02 Mar 14) 21 Mar 14) 03 Abr 14) 13 May 14) 06 Jul 14)
Ingenio y quema Ingenio y quema Ingenio y quema Ingenio Sin actividad
PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10

Promedio (μgm )
-3 81.44 91.73 63.23 78.68 90.22 108.20 33.00 55.86 13.74 45.95

-3 109.72 128.83 128.17 156.00 140.21 146.93 92.71 76.11 20.07 66.43
Max (μgm )

-3
Min (μgm )
53.48 61.09 23.33 28.40 61.04 92.71 51.45 38.00 9.80 36.75

Des. Est (μgm )


-3 17.52 21.29 40.79 28.40 25.09 18.84 18.84 15.06 3.48 9.69

n 8 8 8 8 7 7 7 7 6 6

Con la finalidad de determinar si estadísticamente existen diferencias entre las distintas


campañas de muestreo, se aplicó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney. Las
campañas 1,2 y 3 no presentaron diferencias significativas (p > 0.05) ni en PM10 ni en
PM2.5 lo que muestra un mismo comportamiento durante la temporada de quema y
cosecha de la caña con funcionamiento del ingenio, por lo que los valores de estas tres
campañas podrían promediarse y mostrarse como un solo resultado para las
condiciones mencionadas. Sin embargo sí se encontraron diferencias significativas
entre las campañas 1, 2 y 3 con la cuarta y también con la quinta campaña (p ≤ 0.05).
Estos resultados muestran que las concentraciones de ambos tamaños de partículas
disminuyen significativamente cuando ya no hay quemas agrícolas y también cuando ya
no hay ni quemas, actividad industrial del ingenio. Finalmente, en la campaña 4 cuando
ya no se presentaban quemas cercanas a la zona de muestreo, los valores de PM 10
fueron casi tan bajos como en la época en que ya no hay actividad agrícola-industrial no
encontrándose diferencia significativa, sin embargo las concentraciones de PM 2.5
fueron significativamente mayores en la campaña 4 que en la 5 lo que indica que las
emisiones del ingenio constan principalmente de partículas finas.

Las figuras 2 y 3 muestran el promedio y la variación en la concentración de las


partículas PM2.5 y PM10 en las cinco campañas de muestreo. Las Tablas 2 y 3
presentan las excedencias a la anterior y la nueva norma de calidad de aire para
partículas. La NOM-025-SSA1-2014, como se mencionó anteriormente, es más estricta
que la anterior, ya que los valores límite se redujeron 31% para PM2.5 y 38% para PM10
con respecto a la NOM-025-SSA1-1993. A nivel internacional la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos establece en sus estándares de calidad del aire
valores de 35 μgm-3 en PM2.5 y de 150 μgm-3 en PM10. Estos valores muestran que en
los Estados Unidos de América la prioridad es el control de las PM 2.5 por sus
implicaciones en la salud.

601
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

140.00 140.00

120.00 120.00

100.00 100.00

80.00 80.00

μg m-3
μg m-3

LMP
60.00 60.00
LMP
40.00 40.00

20.00 20.00

0.00 0.00
1ra 2da 3ra 4ta 5ta 1ra 2da 3ra 4ta 5ta
Campaña Campaña

Figura 2. Variación de la concentración de Figura 3. Variación de la concentración de


partículas PM2.5 en Zacatepec, Morelos. partículas PM10 en Zacatepec, Morelos.

El LMP de la NOM-025-SSA1-1993 referente a las partículas PM2.5 se excedió en las


tres primeras campañas de muestreo, siendo la primera campaña la que presentó el
90% de los días mala calidad del aire, con la disminución de los LMP en la NOM-025-
SSA1-20014 el 100% de los días la calidad del aire fue mala en esa campaña. Con
respecto a las PM10 las excedencias fueron del 87.5 y 100% con la modificación de la
norma en la primera y tercera campaña. En comparación a los límites de la NOM-025-
SSA1-1993, que era la norma vigente cuando se realizaron los muestreos solamente en
el 13.4% de los días se tuvo mala calidad del aire al excederse la norma. En la quinta
campaña, cuando no hay actividades agroindustriales no hubo ninguna excedencia del
LMP ni en PM2.5 ni en PM10 con ambas normas.

Tabla 2. Días por arriba de la norma NOM-025-SSA1-1993. LMP: Límite máximo permisible
Campaña 1ra campaña 2da campaña 3ra campaña 4ta campaña 5ta campaña
LMP (μgm-3) 65 120 65 120 65 120 65 120 65 120
Tamaño de
partícula PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10
Días por arriba de
7 1 3 2 6 1 0 0 0 0
la norma

Tabla 3. Días por arriba de la norma NOM-025-SSA1-2014. LMP: Límite máximo permisible
Campaña 1ra campaña 2da campaña 3ra campaña 4ta campaña 5ta campaña
LMP (μgm-3) 45 75 45 75 45 75 45 75 45 75
Tamaño de
partícula PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10
Días por arriba de
8 7 4 3 7 7 1 1 0 0
la norma

Si bien es importante que las normas de calidad del aire sean suficientemente estrictas
para que realmente representen una protección para la salud de los habitantes, es
necesario subrayar que aun con la norma anterior se presentaban excedencias
frecuentes a las normas de PM2.5 y PM10 lo que indica que o no ha habido políticas de

602
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

protección ambiental para las quemas agrícolas y los ingenios, o han sido
completamente insuficientes. Estos resultados muestran la urgencia de que los
tomadores de decisiones actúen a la brevedad para que las normas de calidad del aire
puedan ser cumplidas de manera efectiva. 17.7 y 58.4

Conclusiones
Durante el proceso agroindustrial de la caña de azúcar, es decir cuando hay presencia
de quemas y funcionamiento del ingenio, se observa un aumento de hasta el 84.8% en
PM2.5 y del 57.3% en PM10 con respecto a la época en donde se tiene ausencia de esta
actividad. Aunque concentraciones disminuyen cuando cesan las quemas y sigue
funcionando el ingenio, las concentraciones de partículas son 18% y 58% mayores que
cuando cesa la actividad industrial. Con la disminución de los LMP en la norma NOM-
025-SSA1-2014 se reportan excedencias para PM10 por arriba del 80% de los días de
muestreo en la primera y tercera campaña, sin embargo la calidad del aire referente a
las partículas PM2.5 ya se reportaba como mala aun con la NOM-025-SSA1-1993.
Dichas excedencias se relacionan completamente con el proceso agrícola e industrial
de la caña de azúcar ya que después de la época de zafra y una vez que el ingenio no
funciona no hay ninguna excedencia de las normas de PM2.5 y PM10. Es urgente que las
autoridades establezcan políticas efectivas de prevención y protección para que
disminuya la exposición de la población a altas concentraciones de partículas.
Agradecimientos
Los autores agradecen el apoyo del (CONACYT) por el financiamiento para la
realización de este trabajo a través del proyecto de 181231, así como al CENICA del
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático por su colaboración durante los
muestreos. Los tres primeros autores agradecen al CONACYT por sus becas. de
maestría otorgadas.
Referencias
1) EPA, 2010. Quantitative Health Risk Assessment for Particulate Matter.
2) INEGI,2010.http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?src=487&e=17,
Visto28Feb2015.
3) Kelly, F.J. y Fussell, J.C., 2012, Size, source and chemical composition as determinants of toxicity
attributable to ambient particulate matter, Atmos. Environ, 60: 504 - 526.
4) Lara, L.L., Artaxo, P., Martinelli, L.A., Camargo, P.B., Victoria, R.L., Ferraz, E.S.B., 2005. Properties
of aerosols from sugar-cane burning emissions in Southeastern Brazil. Atmos. Environ. 39, 4627–
4637.
5) OMS, 2011. Afrontar el reto mundial de garantizar un aire limpio.
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2011/air_pollution_20110926/es/index.html?utm_sour
ce=dlvr.it&utm_medium=twitter. Acceso 6 de febrero de 2015.
6) -Pope, A., Burnett ,R., Thun, M., Calle, E., Krewski, D., Ito, K., Thurston, G., 2002. Lung Cancer,
Cardiopulmonary Mortality, and Long-term Exposure to Fine Particulate Air Pollution. Am. Med.
Assoc. 287, 1132–1141.

603
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-117 CONTROL DE EMISIONES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS


VOLÁTILES MEDIANTE LA OXIDACIÓN CON OZONO.
Teón V. A.1, Murillo G. M. E., Balderas L. S. M.1, Alfonso A. J. A.1, Alvarado M. P.1, Toledo
A. D. S.1
1
Universidad Tecnológica de Tijuana
Km. 10 Carretera libre Tijuana – Tecate, Fracc. El Refugio, Quintas Campestre, C.P.22253, tel.
(664) 969-4700, argelia.teon@uttijuana.edu.mx

Introducción
Los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV‘s) son contaminantes atmosféricos no
regulados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
(SEMARNAT, 1999), y dichos compuestos pueden provocar grandes alteraciones al
medio ambiente. Y una de estas alteraciones es que contribuyen a la formación del
ozono troposférico, uno de los contaminantes atmosféricos más perjudiciales para el
medio ambiente y la salud de las personas, y se encuentran contenidos en la mayoría
de los disolventes que se emplean en las diversas actividades industriales (Bureau,
2008). Dentro de los procesos de producción que existen en la rama maquiladora, el
proceso de pintado de piezas es un importante generador de COV‘s. Y es ahí donde
radica la importancia de su control. El presente proyecto fue realizado en una empresa,
en la cual se fabrican puertas de madera mediante los procesos de corte, ensamble y
acabado, siendo en este último donde se encuentra el punto de investigación. En el
área de acabado se pintan las puertas de madera, generando emisiones a la atmósfera
a través de las chimeneas durante la aplicación de pintura. Estas emisiones están
conformadas en su mayor porcentaje por COV‘s, debido a la composición química de
las pinturas, selladores y lacas que se utilizan durante el proceso. En cada chimenea
hay extractores instalados para liberar las emisiones y de esta forma controlar las
inmisiones, pero no se contaba con un sistema o proceso para mitigar o controlar las
emisiones liberadas diariamente por las chimeneas.

Objetivos
El propósito de este proyecto fue implementar un sistema para el control de emisiones
de COV´s, mediante el uso de generadores de ozono. La oxidación por ozono es un
método que funciona suministrando ozono en las casetas de aplicación de pintura, de
manera que pueda mezclarse con los COV‘s emitidos. Esta reacción va a provocar la
oxidación de dichos compuestos produciendo compuestos menos contaminantes, como
el CO2.

Metodología
Se procedió a realizar una revisión documental de los antecedentes del problema en la
empresa y qué metodologías se estaban empleando para el control de los COV‘s. Los
métodos que se estaba aplicando como medio de control para los COV‘s eran los filtros
de fibra de vidrio en las casetas de aplicación de pinturas y lacas, y pistolas que pueden
emplear espreas de ángulo restringido de aplicación. Se colectaron muestras desde las
chimeneas para determinar los COV´s generados dentro de cada caseta de aplicación
de acabados. El método de muestreo se realizó conforme a la Norma Mexicana NMX-
604
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AA-009-1993-SCFI (NMX-AA-009-1993-SCFI, 1993) para la determinación del flujo de


gases en diferentes secciones del ducto. Las muestras se obtuvieron haciendo pasar el
gas emitido por la chimenea a través de cartuchos de carbón activado tipo HQ T-12,
utilizando para esto una bomba de succión calibrada para cada uno de los flujos
encontrados en cada punto de medición en la estación de prueba, donde se considera
que el flujo es lo más uniforme y desarrollado posible con el fin de recolectar una
muestra que sea representativa de la emisión. El aire fue transportado a tres tipos de
soluciones (ácida, básica y neutra) para la disolución del carbono orgánico volátil
presente en el aire de la chimenea. Este resultado es la primera evaluación del flujo de
las chimeneas y niveles de COV´s con las metodologías de control que ya se
mencionaron. Las concentraciones de COV‘s que se obtuvieron oscilaban en el rango
de 261.99 a 996.95 mgC/m3. El equipo propuesto para un control más eficiente de los
COV´S funciona a base de generación de ozono. Como ya se mencionó previamente, el
control de los COV´s mediante generación de ozono se da debido a que su potencial
REDOX es de 2.0 volts a 25º C y tiende a incrementarse con el aumento de la
temperatura. Esta característica lo hace útil para oxidar cualquier compuesto que
requiera una cantidad de energía igual o menor a la liberada por el ozono (como los
COV´s). El equipo seleccionado para el control de los COV´s es el modelo PT3600 de
la marca Puritec Ozono, el cual ofrece una eficiencia de mitigación de COV‘s del 60% y
bajo consumo de energía, además de la accesibilidad al costo. Estos equipos pueden
producir hasta 100 g/h de ozono, con un consumo de solo 150 Watts/h (Puritec ozono,
2012). Pueden usarse en la potabilización de agua, purificación de aguas naturales,
desinfección de albercas o en sistemas de tratamiento de aguas residuales. Asimismo,
pueden utilizarse para purificación del aire de áreas públicas como hospitales,
restaurantes, cafeterías, sanitarios, etc. Este equipo da solución al problema de COV´s
sin producir algún otro residuo o alguna otra reacción de contaminación o desequilibrio
ambiental. La producción de ozono se genera por descarga de corona, la cual consiste
en pasar un flujo de aire enriquecido en oxígeno a través de dos electrodos separados
por un dieléctrico, lo cual produce el enrarecimiento del aire por formación de radicales
atómicos, los cuales se combinan con las moléculas de oxígeno presente para formar
ozono. El equipo generador se instaló cerca de las casetas de aplicación de pintura.
Como la emisión de COV‘s es en el interior de las casetas de aplicación de pintura, el
ozono se suministra por medio de un tubo de PVC dentro de éstas. En la imagen 1 se
muestra un croquis con la ubicación de los generadores de ozono en el área de
aplicación de pintura.

Resultados
Para tener un comparativo de la eficiencia de destrucción de COV´s, por ozono, se
colectaron muestras durante la aplicación de ozono dentro de cada caseta. Una vez
instalado el equipo, los cartuchos de carbón activado que se encuentran en las
chimeneas se enviaron a un laboratorio para su análisis. Los resultados obtenidos en el
análisis de las muestras fueron calculados con el volumen de aire muestreado antes y
durante la aplicación de ozono para determinar las concentraciones de COV´s, en
mgC/m3 y determinar en porcentaje (%) la reducción en cada sistema. También se
determinaron los niveles de DQO en el aire de la chimenea, ya que se requiere proveer
oxígeno para que se lleve a cabo la reacción con ozono.

605
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Imagen 1. Lay Out de casetas y generadores de ozono en el área de pintura.

En la tabla 1 se muestra los resultados comparativos del antes y después de la


aplicación de ozono para COV‘s y DQO.

Tabla 1. Niveles de emisiones de COV´s y DQO.


Concentración de Concentración de DQO
3 % de 3 % de
Chimenea COV‟s (mgC/m ) (mgO2/m )
reducción reducción
Sin ozono Con ozono Sin ozono Con ozono
1 401.65 112.59 71.97 7229.6 1688.9 76.64
2 536.45 166.67 68.93 10192.6 1666.7 73.84
3 634.42 148.15 76.65 10785.2 2222.2 79.4
4 372.22 191.11 48.66 6700 2866.7 57.21
5 342.11 181.94 46.82 6500 2911.1 56.74
6 704.87 161.11 77.14 13392.6 2577.8 80.75
7 996.95 225.19 77.41 16948.1 3377.8 80.07
8 303.65 148.89 50.97 5162 2233.3 56.74
9 278.95 187.5 32.78 5300 3000 43.4
10 301.03 175.36 41.75 5117.5 2630.4 48.6
11 264.66 165.84 37.41 5028.5 2650.2 47.3
12 309.47 116.54 62.34 5570.4 1748.1 68.62
13 261.99 111.11 57.59 4977.8 1777.8 64.29

Las imágenes 2 y 3 muestran la representación gráfica de estos comparativos.

606
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Imagen 2. Comparativo gráfico de la concentración emitida de COV‟s con y sin suministro de


ozono.

Imagen 3. Comparativo gráfico de la concentración emitida de DQO con y sin suministro de ozono

Se puede ver que las reducciones en las emisiones de COV‘s son significativas, siendo
el valor más alto de 225.19 mgC/m3 comparado con 996.95 mgC/m3 que se tenía
cuando no se suministraba ozono. En cuanto a las concentraciones de DQO, éstas
disminuyen notablemente al reaccionar el ozono con los COV‘s.

Conclusiones
De acuerdo con los resultados obtenidos en la presente investigación, el control y
mitigación de COV‘s mediante oxidación con ozono es una alternativa muy viable. Se
logró reducir la emisión de los COV‘s con el equipo que se propuso hasta en un
77.41%. El generador de ozono ofrece las mayores ventajas en comparación con otros
métodos utilizados para el control y mitigación de COV‘s. Por ejemplo, en el método de
cortinas de agua solo hay un intercambio de COV´s del aire al agua, lo cual implica
darle un tratamiento al agua residual para remover dichos compuestos. Y una de las

607
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

grandes ventajas de la oxidación con ozono es que no se generan residuos que deban
ser tratados o contaminantes que pudieran ser emitidos.

Agradecimientos. Agradecemos a la Ing. en Tecnología Ambiental Martha E. Murillo


Guzmán por el apoyo brindado dentro de la empresa en la cual se realizó este proyecto.

Referencias
1) Bureau, V., 2008. Manual para la formación en medio ambiente. s.l.:s.n.

2) NMX-AA-009-1993-SCFI, 1993. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA - FUENTES FIJAS


DETERMINACIÓN DE LA EMISIÓN DE PARTÍCULAS. México, D.F.: s.n.

3) Puritec ozono, 2012. Manual de equipos de ozono modelo PT3600. s.l.:s.n.

4) SEMARNAT, 1999. Inventario de emisiones de los estados de la frontera norte de México. s.l.:s.n.

608
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-40 ANÁLISIS DE PARTÍCULAS IDENTIFICADAS EN FILTROS DE


LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ
Velasco H. M. Á.1 López G. J.R.1, Morales A.T.2, Bernal M. R.3, Niño L. A.1, Salgado
Villavicencio Enrique1, Portillo S.A.K.1
1
Facultad de Ingeniería Química de la BUAP.
2
Modelación Matemática de Procesos Atmosféricos, Centro de Ciencias de la Atmósfera,
UNAM.
3
Centro de Investigación en Cambio Climático, Facultad de Agrobiología, UATx
Avenida San Claudio y 18 sur, Ciudad Universitaria, colonia San Manuel, (222)2295500 ext.
7250, ambientalbuap@yahoo.com.mx

Introducción
Las fuentes de contaminación del aire son muy diversas, éstas pueden ser naturales o
antropogénicas. Más del 80% de las partículas presentes en la atmósfera provienen de
fuentes naturales: aerosoles marinos, la erosión, el polen, erupciones volcánicas,
tormentas de arena, bacterias, los incendios forestales, etc. En cuanto al origen
antropogénico las fuentes emisoras pueden ser las industrias, la generación de energía,
el uso de vehículos motorizados, la incineración, entre otros (Orozco et al., 2003).
Las partículas pueden estar constituidas por un gran número de sustancias, las de
origen natural se componen principalmente de suelos y en algunas ocasiones de
elementos biológicos.

Por otro lado las provenientes de los procesos industriales en general, tienen efectos
nocivos significativos (Cisneros, B. 2004).

La industria manufacturera automotriz cuenta con dispositivos de control,


principalmente colectores de polvos con filtros de mangas, que evitan que la materia
particulada se emita directamente hacia la atmósfera. Sin embargo, todos estos
sistemas generan desechos sólidos.

Los problemas que plantea el proceso de fundición principalmente son la emisión de


gases y la reutilización o eliminación de residuos minerales.
El proceso de fundición genera polvo mineral con partículas metálicas, compuestos
acidificantes, productos de combustión incompleta y compuestos orgánicos volátiles
(COV).

Durante la manufactura de los vehículos, existen procesos dentro de los cuales se


emiten partículas en donde algunos metales pueden estar presentes.
Por ejemplo en el proceso de soldadura se generan humos que contienen partículas
sólidas, normalmente óxidos de los metales tanto del electrodo como de la pieza de
trabajo. El humo de la soldadura de acero contiene cromo o níquel, (Weman, K. 2003).
Debido a las características que las partículas pueden presentar, es necesario contar
con sistemas que eviten la emisión directa en la atmósfera de material particulado. Los
sistemas de control más comunes son los filtros. Un filtro es una membrana ya sea de

609
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

lámina de acero, paño, malla de alambre o papel, con agujeros más pequeños que las
dimensiones de las partículas que deben retenerse, (Nevers, N. 1995).

En lagunas regiones se pueden crear situaciones en las que, los niveles de exposición
son relativamente bajos, a pesar de aplicar planes y programas para reducir aún más
las emisiones, sus efectos no son siempre patentes en la reducción de la exposición,
(Harrison et al., 2008)

La importancia del control de las emisiones en la industria mediante elementos filtrantes


radica principalmente en el tamaño y composición química de las partículas que son
emitidas durante los procesos de producción, ya que éstas pueden ser respirables y
tóxicas o perjudiciales para la salud.

Objetivo
Realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de las partículas retenidas en los filtros,
durante el proceso de fundición y soldadura en la industria automotriz, mediante la
técnica de microscopía electrónica de barrido.

Metodología
Se realizaron recorridos en la industria automotriz en las zonas de proceso.
Se identificaron los puntos de generación de emisiones en donde se encuentran
localizados los colectores de polvo provenientes de los filtros.
Se seleccionaron los puntos de muestreo. Los colectores seleccionados fueron los que
presentan una tasa de saturación más rápida.
La muestra fue tomada del contenedor en el fondo del colector, el polvo en el
contenedor se mezcló para obtener una mezcla homogénea.
Se colectó una porción del polvo en un recipiente de polietileno y se etiquetó para su
traslado y análisis.

Resultados y discusión
De los recorridos realizados en la industria automotriz, se encontró que los puntos en
los que se localizan los colectores corresponden al área de soldadura y fundición donde
se encuentran: chimeneas de los hornos, el área de moldeo, el área de vaciado y el
área de maquinado.

El análisis de las muestras para la detección de metales y tamaño de partícula fue


mediante la técnica de microscopia electrónica de barrido equipado con un
espectrómetro de dispersión de energía conocido por sus siglas SEM-EDS (Scanning
Electron Microscope/Energy Dispersive Spectrometer)

En el barrido realizado a la muestra obtenida por la soldadura se encontró que los


metales presentes fueron silicio, manganeso, hierro y zinc.

La Tabla 1, presenta los resultados de la muestra del proceso de soldadura,


expresados en porcentajes en peso y porcentaje atómico de los elementos

610
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

constituyentes, el hierro es el elemento de mayor proporción. La figura 1 muestra una


de las micrografías obtenidas, observando el tamaño de la partícula.

Tabla 1. % Peso y % Atómico de la muestra del proceso de soldadura

% Peso % Atómico

Elemento

1 2 3 Promedio 1 2 3 Promedio

Mn 1.18 1.02 1.33 1.18 0.65 0.61 0.82 0.69

Fe 36.25 42.31 46.16 41.57 19.57 24.8 27.92 24.10

Si 0.29 0.18 0.3 0.26 0.31 0.21 0.36 0.29

Zn 26.5 26.34 24.4 25.75 12.23 13.19 12.61 12.68

Figura 1. Micrografía de la muestra de soldadura a 3000x


Fuente: Imagen obtenida con el microscopio JEOL JSM-6610LV.

En la Tabla 2 se presentan los resultados de la muestra de fundición expresados en


porcentajes en peso y porcentajes atómicos, en la que se observa que el elemento

611
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

mayoritario es el silicio, seguido del aluminio, en tercer lugar se encuentra el hierro y


por último el magnesio. El metal presente con un mayor porcentaje, silicio, a pesar de
que no cuenta con evidencia de causar efectos nocivos al medio ambiente. La figura 2
muestra una de las micrografías obtenidas, observando el tamaño de la partícula.

Tabla 2. % Peso y % Atómico de la muestra del proceso de fundición

% Peso % Atómico

Elemento

1 2 3 Promedio 1 2 3 Promedio

Mg 1.94 1.51 1.85 1.77 1.56 1.22 1.48 1.42

Al 6.64 7.08 6.66 6.79 4.8 5.14 4.81 4.92

Si 26.93 28.64 27.94 27.84 18.74 19.97 19.38 19.36

Fe 2.7 1.92 1.37 2.00 0.95 0.67 0.48 0.7

Figura 2. Micrografía de la muestra de fundición a 3000x


Fuente: Imagen obtenida con el microscopio JEOL JSM-6610LV.

612
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
Se realizó el análisis cuantitativo y cualitativo de los sólidos retenidos por el filtro
durante los procesos de soldadura y fundición en la manufactura automotriz.
Los metales que se encontraron en el proceso de soldadura fue un polvo de color rojizo,
siendo el metal silicio el de mayor porcentaje. Para el proceso de fundición el metal que
obtuvo el mayor porcentaje fue el hierro.
Las muestras presentan un aspecto de polvo uniforme, sin embargo, las micrografías
obtenidas por el SEM-EDS, en la muestra de soldadura tienen un tamaño de partícula
que varió de 10, 3.4 y 1.5 µm. Para la muestra de fundición, el tamaño de partículas
fluctúa de 10, 3.3 y 1.2 µm.
La diversidad del tamaño de las partículas para ambos procesos, es muy diferente y
puede llegar a ser peligroso, cuando no se tiene el equipo de protección personal
durante el proceso. Los metales encontrados, también muestran una gran importancia
en la salud de los trabajadores expuestos así como un problema de contaminación
atmosférica.

Agradecimientos
Al Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología (CUVyTT)-BUAP,
por el apoyo en la realización del análisis de las muestras con la técnica de SEM-EDS.

Bibliografía
1) Cisneros, B. 2004. La contaminación ambiental en México. México DF. Limusa.
2) Harrison RM, Stedman J, Derwent D. New Directions: Why are PM10 concentrations in Europe not
falling? Atmos Environ. 2008; 42, 3: 603-606.
3) Nevers, N. 1995. Air Pollution Control Engineering. McGraw Hill.
4) Orozco Barrenetxea, C., Pérez Serrano, A., González Delgado, M. N., Rodríguez Vidal, F. J., &
Alfayate Blanco, J. M. (2003). Contaminación Ambiental, una visión desde la Química. Ed.
Thomposon, Madrid.
5) Weman, K. 2003. Welding processes handbook. Inglaterra.

613
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-131 DETERMINACIÒN DE DIOXINAS EN LECHE DE VACA DE LA


ZONA DEL VALLE DE MORELIA.
Martínez H.A.T 1., Martínez H.M.G.1, Ortega V.L.F.2
1 Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2
Escuela de Enfermería y Salud Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo.
Circuito Jacarandas 906-A, Country Las Huertas, C.P. 58194, Morelia ,Michoacán, México. Tel.
y Fax :443 3167176, Tel. 443 3223500 ext. 1321, email: auryteresita@yahoo.com.mx

Introducción
En los últimos años la ciudad de Morelia ha presentado afectaciones importantes de
contaminación, en el suelo, en el aire y en el agua por diversos compuestos presentes
en el ambiente, desde metales pesados, agroquímicos, hasta compuestos
organoclorados, como es el caso de las dioxinas.
Las dioxinas son compuestos químicos considerados por la Organización Mundial de la
Salud (OMS, 2014) como ―compuestos orgánicos persistentes‖ (COP). Estos
compuestos afectan tanto al medio ambiente como a los seres vivos, puesto que son de
tipo lipófilo y se acumulan en el tejido graso, provocando toxicidad crónica. La
exposición por parte de la población a las dioxinas puede ser por ingestión, inhalación o
por absorción dérmica. Se considera que de todas las formas de contaminación la más
común es la ingestión, principalmente al consumir los alimentos contaminados. En este
contexto se considera que los alimentos que presentan una concentración importante
de dioxinas son la carne, pescados, mariscos y productos lácteos.

Es por eso que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental
evaluar la cantidad de dioxinas en la leche de vaca de la zona del valle de Morelia,
Michoacán. Ya que como es sabido en esta zona existe una importante cantidad de
ganado vacuno, el cual suministra de leche a la ciudad y lugares circunvecinos, pero
también se considera la zona agrícola del municipio de Morelia en donde se han tenido
resultados positivos y fuera de norma respecto a las concentraciones de dioxinas en
agua y en algunas plantas que sirven de complemento alimenticio al ganado.

Metodología
Se tomaron un total de 50 muestras en un lapso de un año de leche bronca. La
determinación de dioxinas se realizó por el método USEPA 1613,8 con modificaciones
propuestas en el Laboratorio de Dioxinas del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas de Barcelona, España, y los trabajos de Abad et al.(2000). El método
propone una etapa de extracción y otra de limpieza.
Extracción. Debido al carácter lipofílico de las dioxinas, fue necesario determinar
primero el contenido graso de las matrices estudiadas. Se pesaron 200 mL de leche, y
se transfirió a un embudo de separación de 2000 mL, se agregaron 2 g de oxalato de
sodio para romper la emulsión y facilitar la liberación de la grasa, se agitó por 30

614
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

segundos; luego se adicionaron 200 mL de metanol y se agitó por 20 segundos.


Posteriormente se adicionaron 200 mL de dietiléter, y se fortificó con una concentración
conocida del estándar EPA 1613LCS y se agitó por 30 segundos, en esta etapa
comienza la separación de la grasa. Finalmente, se adicionaron 200 mL de éter de
petróleo, y se agitó por un minuto. Se dejó reposar durante 24 horas. La fase orgánica
se recibió en un matraz bola de 1 L; se realizó una segunda extracción a la fase
acuosa, pero sólo desde la fase de extracción con dietiléter, dejando nuevamente
reposar 24 horas. La fase orgánica se evaporó y se dejó durante 12 hrs. a 105°C en la
estufa.
Limpieza. La grasa fue transferida con 100 mL de n-hexano a un embudo de separación
y la extracción de dioxina se realizó con ácido sulfúrico concentrado (50 mL por vez),
hasta obtener una fase acuosa de color pardo claro. El extracto orgánico se evaporó
hasta obtener un volumen de 3 mL. Este extracto se sometió al proceso de limpieza, a
fin de eliminar impurezas. El proceso de limpieza se basa en el uso secuencial de
columnas de sílica multicapa, florisil y alúmina básica. La columna de sílica multicapa
se acopló a la columna de florisil y se eluyó con 50 mL de n-hexano, que sirve para
acondicionar la columna y a la vez obtener una buena compactación. Enseguida se
introdujo el extracto de n-hexano, y se eluyó con 250 mL de n-hexano, esta primera
fracción se descartó y se retiró la columna de sílica multicapa. La columna de florisil se
eluyó con 150 mL de una mezcla de tolueno: éter etílico (90:10) para recuperar las
dioxinas, esta segunda fracción se concentró hasta un volumen de 1 a 3 mL. El extracto
se introdujo en la columna de alúmina básica acondicionada con 50 mL de n-hexano.
Se eluyó con una primera fracción de 25 mL de n-hexano, seguida de una segunda
fracción compuesta por 20 mL de n-hexano: diclorometano (98:2), estas dos fracciones
fueron descartadas. En una tercera fracción eluida con 50 mL de n-hexano:
diclorometano (50:50) se recuperaron los PCDD/PCDF. Finalmente, esta tercera
fracción se concentró hasta sequedad.
Cuantificación. El extracto seco se reconstituyó con 5 μL de nonano y se adicionó 5 μL
del estándar EPA-1613ISS para realizar la cuantificación. Este extracto se analizó en un
cromatógrafo de gases TSQ 8000 Trace Al 1310 Ho 2851 alto desempeño de Thermo
Scientific, de triple cuadrupolo.
Resultados y Discusión.
Las concentraciones reportadas en las diferentes muestras fueron valores desde 0.35
hasta 5.1 pg equivalente químico tóxico (WHO-TEQ) / gr de grasa. En una segunda
ronda de análisis, las 110 muestras que resultaron con valores arriba de 3 pg, fueron
reportadas con concentraciones de 3.6 hasta 5.2pg equivalente químico tóxico / gr de
grasa. Valores que rebasan las normas de la Comunidad Económica Europea, donde el
límite máximo permitido es de 3 pg valor que nos indica que existen dioxinas en la
leche de la zona del valle de Morelia. Esta situación permite hacer una comparación
con los resultados reportados en otros estudios, por ejemplo en España, se tienen
reportes de 0.89 pg WHO-TEQ/gr de grasa en leche de acuerdo a los trabajos de
Fernández et al. (2004). Aquí en México nos remitimos a los trabajos de Naccha et al.
(2011) en donde se hicieron estudios en lácteos y carne, los cuales arrojaron valores
dentro de la norma. Sin embargo, cabe hacer mención que los estudios anteriormente

615
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

referidos se realizaron en leche pasteurizada y el presente trabajo de investigación


reporta valores de leche recién ordeñada (―bronca‖) y sin pasteurizar del Valle de
Morelia.

Los cogeneres encontrados en las muestras fueron: las Policlorodibenzodioxinas


(PCDD), los Policlorodibenzofuranos (PCDF) y las 2,3,7,8, Tetraclorodibenzo dioxina
con concentraciones arriba de la norma.
Conclusiones
Después de haber efectuado los análisis correspondientes se concluye que las
muestras de leche analizadas están fuera de la norma marcada por la Comunidad
Económica Europea, ya que el rango que marca esta norma está en 3 pg WHO-TEQ/ gr
de grasa y algunas de nuestras muestras rebasan por mucho este valor, ya que se
encontraron valores de 3.6 hasta 5.2 pgWHO-TEQ/ gr de grasa, lo cual indica que el
ganado vacuno está almacenando las dioxinas en su organismo, que pueden provenir
del agua, aire, o de la pastura que comen los animales. Sí bien es cierto que algunas
dioxinas resultaron con valores altos, se observó que principalmente los cogeneres que
tenían concentraciones elevadas no son los más riesgosos y del tipo cancerígeno.
Estos resultados nos llevan a proseguir el estudio para cuantificar a la población
consumidora del producto y realizar posteriormente un estudio epidemiológico y
toxicológico sobre la población consumidora del lácteo, principalmente menores de
edad y mujeres en etapa de lactancia.

Bibliografìa.

1) Abad E., et al., ( 2000 ) Evaluation of a new automated cleanupsystem for the
analysis of polychlorinated dibenzo-p-dioxins and dibenzofurans in
environmental samples. Journal of Chromatography A 893:383-391.
2) Fernández M., et al., (2004) Dietary intakes of polychlorinated dibenzo-p-dioxins,
dibenzofurans and dioxin-like polychlorinated biphenyls in Spain. Food Additives
and Contaminants 21: 983-993.
3) Naccha L. ,et al., ( 2010) A survey of beef samples from Mexico for dioxins using
a low resolution GC/MS screening method. Food Additives & Contaminants: Part
B 3: 64-72.
4) OMS (2014), disponible en: http://www.who.int/mediacente/factsheets/f5225/es/
{Accesado el dìa 13 de julio de 2014}

616
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-119 COMPORTAMIENTO EXPERIMENTAL Y SIMULACIÓN


NÚMERICA DEL TRANSPORTE Y SORCIÓN DE Cr(VI), UTILIZANDO
CAÑA DE MAÍZ COMO MATERIAL ADSORBENTE
Marín A. M. J.1,2,3, Romero G. E. T.1, Ramírez G. J. J.2, Reyes G. L. R.4

1
Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares.
2
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química.
3
Tecnológico de Estudios Superiores Tianguistenco
4
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma.
C.P. 52750. Tel. (55) 53297200 ext. 12279. e-mail: elizabeth.romero@inin.gob.mx

Inroducción.
El cromo hexavalente [Cr(VI)], es altamente tóxico para los organismos y en especial
para el ser humano debido a las propiedades fisicoquímicas y toxicológicas que
presenta (Demiral et al., 2008). Su uso continuo en industrias de curtiduría,
galvanoplastía, entre otras, genera efluentes y residuos sólidos contaminantes,
causando su dispersión de manera incontrolada. La concentración máxima permitida de
Cr(VI) en el agua de consumo establecida por la OMS es de 0.05 mg/L (Chen et al.,
2010). Se han propuesto diversas técnicas para remover Cr(VI) del agua, sin embargo
muchas de ellas no son eficientes o requieren de una gran infraestructura e importantes
inversiones económicas (Singha y Kumar, 2011). Durante las últimas dos décadas se
han probado nuevos materiales sorbentes que tengan como principal característica alta
selectividad hacia el contaminante de interés y que ofrezcan la posible recuperación del
contaminante, ejemplo de estos materiales son los sorbentes de origen natural, los
cuales son de bajo costo y en algunos casos son considerados como desechos. Con la
finalidad de predecir el comportamiento de los biosorbentes a escalas mayores es
conveniente realizar la simulación numérica del proceso de adsorción y comparar los
resultados con los obtenidos experimentalmente. Para efectuar la simulación es posible
utilizar la dinámica computacional de fluidos la cual nos permite observar las
interacciones entre la hidrodinámica y la adsorción. Actualmente existen varios modelos
que permiten predecir las curvas de ruptura en los procesos de biosorción (Zümriye,
2003), los cuales se realizaron partiendo de la ecuación fundamental de transporte y el
balance de materia entre el sólido y el fluido. En este trabajo se utilizó el método del
elemento finito para resolver la ecuación de transporte y la ecuación de flujo de fluidos
en medios porosos, las cuales permiten calcular el flujo y adsorción de Cr(VI) en
solución a través de un medio poroso, en este caso la biomasa de caña de maíz

617
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo.
Determinar las propiedades químicas y de superficie de la caña de maíz como material
adsorbente, evaluar su capacidad de sorción/desorción del Cr(VI) en procesos en
continuo y determinar parámetros hidrodinámicos-transporte para reproducir
numéricamente el comportamiento experimental

Metodología.
La caña de maíz se obtuvo del municipio de Lerma, Estado de México, se lavó con
agua potable, se secó por 24 h a 70 °C, se molió y tamizó para obtener un tamaño de
partícula homogéneo. Se realizó una caracterización fisicoquímica al material mediante
las técnicas MEB-LV e IR, y se determinó el área superficial específica y el punto de
carga cero. Para evaluar la capacidad de adsorción del Cr(VI) en la biomasa de caña de
maíz, se realizaron pruebas en columna, evaluando el efecto de la concentración del
influente (30, 40 70 y 90 mg/L) sobre la curva de ruptura y la dirección del flujo en la
columna (vertical descendente y horizontal). Se empacaron 0.5 g de biosorbente en
cada columna y se utilizaron soluciones de Cr(VI) preparadas a partir de una solución
estándar de 1000 mg/L de Cr(VI) utilizando K 2Cr2O7. Los biosorbentes como el
remanente fueron caracterizados por MEB-LV y Espectrofotometría UV-Vis. Para llevar
a cabo la simulación numérica del proceso de sorción de Cr(VI) en la columna
empacada con biomasa de caña de maíz se utilizó el software COMSOL Multiphysics
3.5a, en el cual se introdujo el modelo matemático establecido, utilizando como
ecuaciones gobernantes las ecuaciones de Brinkman (Bird, 2003), para calcular las
velocidades del fluido en el medio poroso, Navier Stokes (Bird, 2003), para calcular las
velocidades del fluido en las zonas libres de biomasa, y transporte de soluto e isoterma
de Freundlich (Shinga y Kumar, 2011), para calcular el transporte de Cr(VI) a través de
la columna empacada y la concentración de contaminante retenido en la biomasa. Para
la solución a las ecuaciones gobernantes se utilizó el método del elemento finito,
herramienta del software, en la cual se desarrollo la geometría en 3D con dimensiones
de la columna utilizada experimentalmente. La velocidad del líquido a la entrada fue de
0.596 cm/min, la concentración inicial de arsénico en la columna fue de 0 kg/m 3, la
concentración de Cr(VI) en la solución de alimentación fue de 4x10-2 kg/m3. Los
parámetros que caracterizan a la biomasa como permeabilidad, porosidad,
dispersividad, entre otras, fueron obtenidos a partir de datos experimentales.

Resultados y Discusión
La morfología de la caña de maíz observada de manera general muestra que la caña
está conformada por una red de estructuras hexagonales con cavidades circulares de
tamaño que oscilan entre los 50 y 160 μm distribuidas de forma homogénea (Figura 1a).
En el análisis químico EDS se identificaron los elementos; carbono (59 %), oxígeno (37
%), potasio (3 %), cloro y silicio (1 %) determinados de acuerdo a la intensidad de los
picos (Figura 1b).

618
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a b

Figura 1. Micrografía de barrido (a) y análisis EDS (b) de la caña de maíz.

Análisis Infrarrojo La composición de la pared celular de algas y biomasas de plantas


contienen gran cantidad de compuestos orgánicos complejos como proteínas, lípidos,
carbohidratos (celulosa), algunos iones inorgánicos como Ca2+, Mg2+ y grupos
carboxilo. La presencia de estos grupos funcionales afecta directamente la capacidad
de adsorción de la biomasa (Saygideger et al., 2005). Los resultados de FT-IR
mostraron que la biomasa de caña de maíz presenta diferentes grupos funcionales
como carboxilo (1730 cm-1) y grupos hidroxilo (3410 cm-1), que pueden interactuar con
el metal a remover (Cr(VI)).

Caracterización de la superficie

El valor del área superficial específica que se determinó para la biomasa de caña de
maíz fue de 0.54 m2/g, dicha magnitud representa la capacidad del biomaterial para
sorber especies químicas presentes en la solución. La determinación del Punto de
Carga Cero (pHPZC) se realizó con la finalidad de conocer el valor de pH, a partir del
cual las especies de Cr(VI) se verán favorecidas para su remoción. Se obtuvo un valor
de pH igual a 5.9 para el biosorbente de caña de maíz.
Sorción del Cr(VI) en columna empacada con caña de maíz: Efecto de la concentración
del influente sobre la curva de ruptura. Los resultados de la sorción de Cr(VI) en
columna de lecho fijo empacada con 0.5g de biosorbente de caña de maíz, en flujo
vertical descendente a concentraciones de 90, 70, 40 y 30 mg/L de Cr(VI) presentan un
comportamiento semejante, ya que a pesar de la influencia de la concentración, el
punto de ruptura determinado a los 12 mL es el mismo en las 4 concentraciones
estudiadas, sin embargo el punto de saturación varía de manera descendente, a la
concentración más baja (30 mg/L) el punto de saturación se observa a un volumen
mayor (74 mL) que el determinado para la concentración mayor de 90 mg/L observado
a un volumen de 51 mL.
Sorción de Cr(VI) en columna empacada con caña de maíz: Flujo vertical descendente
y horizontal. Se pudo identificar que para el biosorbente de caña de maíz con flujo
vertical descendente el punto de quiebre se presenta a los 27 min y el punto de
saturación ocurre a un tiempo de 125 min, mientras que para el flujo horizontal se
determinó un punto de quiebre a los 25 min y de saturación a los 90 min. Entre menor

619
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

sea el flujo de la solución de Cr(VI) en la columna empacada con el biosorbente, es


mayor el tiempo de contacto entre éste y la solución de Cr(VI), por lo que el biosorbente
se satura más rápido.

Desorción del Cr(VI). Se hizo eluir una solución de NaOH 0.5 M a través de la columna
saturadas con Cr(VI), y se observó que a un volumen de 30 mL de solución ya se había
eliminado totalmente el Cr(VI) del biomaterial.

Morfología y análisis químico del biosorbentes después del contacto con Cr(VI)
A través de un análisis por MEB-LV se observó que no existe cambio en la morfología
del biomaterial después del contacto con Cr(VI), sin embargo, en el análisis químico
elemental se identificó la presencia del metal cromo.

Simulación numérica del transporte y sorción de Cr(VI) en caña de maíz.


El transporte y la adsorción del Cr(VI) en la columna empacada con caña de maíz
aumentó dentro de la columna con respecto al tiempo. El flujo de Cr(VI) en el interior de
la columna después del primer minuto de alimentación, fue mayor en el centro de la
columna como se pudo observer en un corte transversal de la columna al inicio del
empacado con la biomasa.
Al comparer los datos de las curvas de ruptura obtenidas experimentalmente con los
datos simulados, se pudo observar un ajuste por encima del 90% por lo que se validó el
modelo utilizado para la simulación numérica.

Conclusiones
La dinámica computacional de fluidos es una herramienta útil que sirve para predecir el
transporte y la adsorción de Cr(VI) en columnas empacadas con medios porosos, como
la biomasa de caña de maíz, en condiciones dinámicas.
La solución de las ecuaciones de Navier Stokes, Brinkman, Transporte y Continuidad,
con ayuda del software COMSOL Multiphysics 3.5a, demostraron que este modelo
predice y simula el proceso de adsorción de Cr(VI) en este tipo de sistemas de una
manera muy aproximada, de acuerdo al buen ajuste obtenido con los resultados
experimentales.
BIBLIOGRAFÍA

1) Bird R.B., Stewart W.E., Lightfoot E.N. (2003). ―Fenómenos de transporte‖. Editorial Reverte.
Páginas 3-11, 3-5 y 4-29.
2) Chen S., Yue Q., Gao B., Xu X. (2010), ―Equilibrium and kinetic adsorption study of the adsorptive
removal of Cr(VI) usng modified wheat residue‖, J. Colloid and Interface Science, 349, pp. 256-
264.
3) Demiral H., Demiral I., Tümsek F, Karabacakoglu B. (2008), ―Adsorption of chromium(VI) from
aqueous solution by activated carbón derivated from olive bagasse and applicability of different
adsorption model‖, Chem. Eng. J. 144, pp 188-196.
4) Marín A. M. J. (2010), ―Remoción de As en solución empleando biomasas no vivas de maleza
acuática‖. Tesis de Maestria. Facultad de Química. UAEM, Toluca, México.
5) Romero-Guzmán E. T., Reyes-Gutierrez L.R., Marín-Allende M.J., González-Acevedo Z.I.,
Olguín-Gutiérrez M.T. (2013), ―Physicochemical properties of non-living water hyacinth
(Eichhornia crassipes) and lesser duckweed (Lemna minor) and their influence on the As(V)
adsorption processes‖, Chemistry and Ecology.

620
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

6) Singha B. and Kumar S. (2011), ―Biosorption of Cr(VI) ions from aqueous solution: kinetics,
equilibrium, thermodynamics and desorption study‖, Colloids and surfaces B: Biointerfaces, 84,
pp. 221-232.
7) Zümriye A. (2003). ―Biosorption de phenol by inmobilized activated sludge in a continuous packed
bed: prediction of breakthrough curves‖. Process biochemistry, 39, pp. 599-613

621
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-86 DETERMINACIÓN DE ÁCIDO TRANS, TRANS-MUCÓNICO Y


ÁCIDO HIPÚRICO EL ORINA DE NIÑOS RESIDENTES DE TULA DE
ALLENDE, HGO.
Durán M. F. del C.1, Enciso D. I.1, Rocha A. D. O.1, Cruz J. G.1, Pelallo M. N. A.2
1
División de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Guanajuato, Gto.
2
Universidad del Centro de México, SLP.
C.P. 78250 Tel. (444) 813 19 23 ext. 236 na_pelallom@yahoo.com.mx

Introducción
Para el municipio de Tula de Allende, Hidalgo, el ámbito industrial ha sido de relevancia
en su crecimiento y desarrollo, ya que en él se han establecido empresas de
importancia no solo regional sino también para los estados aledaños. Dentro de estas
empresas se encuentran la paraestatal de PEMEX, Refinería Miguel Hidalgo (que
abastece la zona centro), las cementeras Cooperativa La Cruz Azul y CEMEX, así
como la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos de CFE.

El benceno es un compuesto químico incoloro que posee un olor dulce y es muy volátil.
La generación de este compuesto puede darse de manera natural, así como de manera
industrial al ser utilizado en la manufactura de otros compuestos o de manera
involuntaria en algunos procesos como: la transformación del petróleo, en escapes de
automóviles, fugas de gas, en el humo del cigarro, al igual que por combustión
incompleta de materia orgánica. Por otro lado, las afectaciones a la salud a causa de
este compuesto varían dependiendo de los niveles y el tiempo de exposición,
encontrándose problemas desde mareos, náuseas, dolores de cabeza, convulsiones
hasta casos más graves con alteraciones en la sangre y cáncer (ATSDR, 2007, IARC,
2012).

El tolueno por otra parte, es un compuesto incoloro con olor característico que se
encuentra de manera natural en el petróleo crudo. Este compuesto se produce durante
el proceso de manufactura de gasolina y otros combustibles, en la elaboración de
coque a partir de carbón, así como subproducto del estireno, humo del cigarro y al igual
que el benceno es generado en la combustión incompleta de materia orgánica. Las
afectaciones a la salud que trae consigo este compuesto por la exposición a él, pueden
ir desde mareos, confusión, depresión, dolor de cabeza, hasta llegar a afectaciones en
el sistema nervioso central (ATSDR, 2000).

Para el caso particular del benceno, todo el mundo se encuentra expuesto a este de
manera involuntaria por las fuentes mencionadas anteriormente, ya que su generación
y empleo es muy amplio, sin embargo, la exposición es pequeña y se encuentra
asociada con las cargas de gasolina, así como estar en contacto con el humo del
cigarro; por otro lado, la exposición se puede dar al vivir cerca de lugares que lo
generen como: petroquímicas, refinerías y cementeras, en donde, toda esta exposición
por dichas fuentes se da mediante la vía inhalatoria principalmente y los niveles varían
de acuerdo al tipo de fuente (en la Tabla 1 se muestran los niveles de este compuesto
emitidos por las principales Industrias del municipio)(ATSDR, 2007, SEMARNAT, 2015).
622
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1. Emisiones de Benceno en Kg/año de las principales empresas Tula de Allende (SEMARNAT, 2015).
Año Cemex Lafarge Cooperativa Cruz Azul Refinería PEMEX
2004 7701 NV 11134 39
a
2005 NV NV 19407 499
2006 NV 204 NV NV
2007 NV NV NV 34
2008 9083.99 157 NV NV
2009 9893.3 938.28 NV 36.09
2010 1765.40 955.19 NV 13.39
2011 1669.62 1119.47 NV 14.43
2012 9767 NV NV 10.16
2013 NV NV NV 9.51
a
Inconsistencias
NV: No existe valor reportado

Dados estos antecedentes, la exposición a estos compuestos es un riesgo latente en


las poblaciones aledañas. Por lo tanto, una evaluación de exposición en individuos de la
zona es necesaria para dimensionar el riesgo de efectos adversos a la salud. Dicha
evaluación se realizó a través de la cuantificación de Biomarcadores de Exposición
(aquella sustancia xenobiótica, o sus metabolitos o el producto de interacción entre el
xenobiótico y una molécula o célula blanco que es medida de un organismo). El
biomarcador de exposición generalmente se puede obtener de los fluidos corporales
(orina o sangre), tejido corporal, uñas, cabello o heces. Para el caso del benceno el
biomarcador utilizado es el ácido trans, trans-mucónico (AttM), mientras que para
tolueno es el ácido hipúrico (AH), ambos son los empleados para este proyecto y fueron
medidos en orina.

Objetivos
Determinar la concentración de AttM y AH en muestras de orina procedentes de niños
de las zonas aledañas a las industrias de interés.
Evaluar la exposición de los niños a AttM y AH comparando con una población control.

Metodología
La selección de la población se realizó con base en su ubicación en relación a las
industrias presentes en la ciudad de Tula de Allende, (N=40). Como población control
no expuesta se seleccionaron comunidades alejadas de la zona urbana del municipio
de Irapuato, Gto., (N=20). La edad de la población fue de entre 6 y 12 años, a la cual se
le dio las recomendaciones (no ingesta de alimentos procesados) a tomar 24 horas
previas a la colecta de la muestra. Se colectó la primera orina de la mañana en
recipientes estériles de polipropileno, las cuales, una vez en el laboratorio se
acidificaron con HCl 6N, para posteriormente centrifugar y tomar dos alícuotas
haciéndolas pasar a través de un filtro para jeringa de PTFE. Las muestras se
mantuvieron almacenadas a -20°C hasta su análisis.

Cuantificación de ácido trans, trans-mucónico


La determinación se llevó a cabo por el método descrito por Ducos (Ducos et al., 1990)
con previas modificaciones. A 1mL de muestra se adicionó un buffer de fosfatos pH 7 y

623
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

se hizo pasar a través de un cartucho de intercambio aniónico. El metabolito fue eluido


con ácido acético al 10% (v/v), del cual, 20µL fueron inyectados en un equipo HPLC
acoplado a un detector UV-Vis, utilizando una columna C18 y siguiendo el metabolito a
una longitud de onda de 259 nm.

Cuantificación de ácido hipúrico


Para esta determinación el método utilizado fue el descrito en la NIOSH 83001 (NIOSH,
1984) con algunas modificaciones. A 1mL de orina se le adicionó HCl 6N, NaCl y
acetato de etilo. Se agitaron en vórtex durante 10min para después centrifugar a
4500rpm durante 30min. De la fase orgánica se tomaron 400µL y se dejó evaporar en
un baño de agua a 30°C, para finalmente resuspender en el mismo volumen de agua
grado HPLC y agitar en vórtex durante 3 minutos. De estos 400µL se inyectaron 20µL
en el equipo HPLC empleado para el AttM, con una longitud de onda de 254nm.

Resultados y Discusión
Tabla 2. Características de los niños seleccionados y sus niveles medios de exposición.
Tula de Allende Irapuato
N 40 20
a
Edad (años) 7.5 ± 1.4 7.7 ± 1.6
Genero
%Masculino 35 42.1
%Femenino 65 57.9
Metabolito
-1 a
AttM (µg.g de creatinina) 292.3 ± 286.2 27.2 ± 19.7
-1 a
AH(g.g de creatinina) 0.02 ± 0.03 0.09 ± 0.28
a
Media aritmética ± desviación estándar, (edad mínima-edad máxima)

En la Tabla 2 se pueden observar las medias para AttM y AH en orina de los niños
analizados. En ella se puede observar que la población de Tula de Allende presenta
valores más elevados con respecto a la población control; mientras que para el AH los
valores de ambas poblaciones son similares.

De acuerdo con la norma NOM-047-SSA1-2011 y con la ACGIH (American Conference


of Governmental and Industrial Hygienists) el nivel permisible (LP) de AttM y AH para
exposición ocupacional es de 500 µg.g-1 de creatinina y 1.6 g.g-1 de creatinina
respectivamente. Junto con los límites permisibles anteriores, estudios en niños
procedentes de otros países (para AttM), y estudios en adultos (para AH) se utilizó una
categorización previamente realizada y empleada por Pelallo, Tabla 3 (Pelallo-Martínez
et al., 2014).

Tabla 3. Porcentaje de la población de Tula de Allende para cada una de las categorías propuestas por Pelallo et al.
-1 -1
Categorías AttM (µg.g de creatinina) % Población AH (g.g Creatinina) % Población
0 – 100 0 – 0.36
1 30 100
Zona Rural No fumador y no expuesto
100 – 170 0.36 – 0.52
2 15 0
Zona Urbana No expuesto y fumador
170 – 500 0.52 – 1.6
3 42.5 0
Por debajo del LP Por debajo del LP
> 500 > 1.6
4 12.5 0
Superior al LP Superior al LP

624
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los niveles de las dos últimas categorías para el AttM son los que representan un
riesgo para la salud de la población y se puede observar que en conjunto, éstas suman
un 55%, lo que puede ser indicativo de que las emisiones de benceno en la zona son
elevadas y pueden representar un riesgo a la salud.
Mientras tanto para el metabolito del tolueno, el 100% de la población de Tula de
Allende presentó valores correspondientes a la categoría 1, indicando que la exposición
a este compuesto por las industrias son bajos, sin embargo, para poder confirmar esto,
es necesario la evaluación del aire en éstas zonas.

Para el caso de Irapuato (población control) el 100% de la población se encontró en la


categoría 1 para AttM y AH, concordando así con el propósito de población control y
con lo esperado para zonas rurales en el caso de AttM y de personas no fumadoras y
no expuestas para el AH de acuerdo a las referencias consultadas.

De acuerdo a la cercanía de sus viviendas y escuelas a las fuentes de emisión, se


construyeron tres zonas.
 Zona 1: Cementeras CEMEX y Cruz Azul
 Zona 2: Refinería y la Termoeléctrica.
 Zona 3: Zona alejada de las industrias.

Con base en ésta división por zonas, se obtuvo que para el AttM, en la zona 1 el
porcentaje de la población que se encuentra por arriba de la categoría 2 es de 77.2%,
en la zona 2 de 42.9% y de un 50% en la zona 3. De acuerdo a estos resultados, se
puede inferir que la población de la zona 1 es la que está más expuesta a benceno, lo
cual puede ser un indicio de que las empresas ubicadas en ésta (cementeras) emitan
una mayor cantidad de benceno. Por otro lado, en la zona 3, el 50% de la población que
sobrepasa el nivel de 170 µg.g-1 creatinina, puede deberse a otros factores que afectan
los niveles de AttM, tales como el hecho de que se hiciera caso omiso de las
recomendaciones para la colecta de la muestra, el empleo de leña para cocinar, que
alguna persona fume cerca del niño, aunque otro factor a considerar es la dirección del
viento en los días anteriores a los que se tomó la muestra. Para analizar si había una
diferencia significativa entre las zonas, se realizó la prueba de Kruskal-Wallis,
encontrando que las zonas son diferentes significativamente entre sí.

En el caso del AH no se encontró diferencia entre las zonas, ya que todas se


encontraban por debajo de 0.36 g.g-1 de creatinina.

Por último, se analizaron las diferencias existentes por género y por zona en el
municipio de Tula de Allende, obteniendo para el caso del AttM, que el género
masculino presenta mayores niveles de metabolito, como se muestra en la Figura 1,
ésta diferencia entre género puede ser conductual, pues la mayoría de las veces los
niños permanecen más tiempo fuera de casa practicando alguna actividad comparado
con las niñas, provocando que la cantidad de aire inhalado sea mayor en ellos, y
encontrándose así más expuestos a los contaminantes ambientales.

625
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

700.0

600.0

AttM (µg.g-1 de creatinina)


500.0

400.0
Femenino
300.0 Masculino

200.0

100.0

0.0
Zona 1 Zona 2 Zona 3
-1
Figura 1. Niveles de ácido trans, trans-mucónico en orina (µg.g creatinina) por género.

Conclusiones
El estudio realizado para la determinación de AttM y AH muestra que los niños
procedentes de las zonas circundantes a las empresas tienen un elevado nivel del
metabolito del benceno, no siendo así para el caso del metabolito del tolueno, por lo
que los daños a la salud que se manifestarán probablemente tendrán que ver con los
relacionados a exposición por benceno.

La división por zonas nos permitió observar que la zona 1 (circundante a las
cementeras) fue en la que se encontró mayor cantidad del metabolito del benceno. Para
el caso del tolueno no hubo datos que sugirieran una exposición de relevancia como
para el caso del benceno.

Otro hallazgo importante de ésta investigación es la diferencia que existe entre géneros,
pues se encontró que los niños muestran mayores niveles de AttM, lo que nos permite
inferir que el género masculino se ve mayormente afectado.

Agradecimientos
Proyecto Concyteg: ―Convocatoria Investigadores Jóvenes 2014‖
Beca de doctorado, Registro 246375
Beca de Maestría, Registro 331543

Bibliografía
1) ATSDR 2000. Toxicological Profile for Toluene. Agency for Toxic Substances and Disease
Registry. Department of Health and Human Services, Public Health Service.
2) ATSDR 2007. Toxicological Profile for Benzene. Agency for Toxic Substances and Disease
Registry. Department of Health and Human Services, Public Health Service.
3) DUCOS, P., GAUDIN, R., ROBERT, A., FRANCIN, J. M. & MAIRE, C. 1990. Improvement in
HPLC analysis of urinary trans, trans-muconic acid, a promising substitute for phenol in the
assessment of benzene exposure. International Archives of Occupational and Environmental
Health, 62, 529-534.
4) NIOSH 1984. NIOSH Manual of Analytical Methods. Hippuric and methyl hippuric acids in urine,
method 8301. 3ra ed. Cincinnati, Ohio: National Institute for Occupational Safety and Health.
5) PELALLO-MARTÍNEZ, N., BATRES-ESQUIVEL, L., CARRIZALES-YÁÑEZ, L. & DÍAZ-BARRIGA,
F. 2014. Genotoxic and Hematological Effects in Children Exposed to a Chemical Mixture in a
Petrochemical Area in Mexico. Archives of Environmental Contamination and Toxicology, 67, 1-
8.
6) SEMARNAT 2015. Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC).
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

626
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-89 DETERMINACIÓN DE SUSTANCIAS TÓXICAS, PERSISTENTES


Y BIOACUMULABLES EN PLASMA DE CANINOS EN CONDICIÓN DE
CALLE EN SALAMANCA, GUANAJUATO
1
Salmeron H. J. M., 1Castro R. I., 1Costilla S. R., 2Rocha A. D. O., 1Mejía G. J. A., 1Angel S.
C. A.
1
Campus Irapuato-Salamanca, División de Ciencias de la Vida. Departamento de Ciencias
Ambientales. Universidad de Guanajuato. 2Campus Guanajuato, División de Ciencias Naturales
y Exactas. Universidad de Guanajuato.

Ex Hacienda El Copal, Km. 9. Carretera Irapuato-Silao A.P. 311 C.P. 36500. Irapuato. E-mail:
roy1379@hotmail.com

Introducción
Las sustancias toxicas, persistentes y bioacumulables (STPyB) son compuestos de
origen natural o antropogénico. Poseen una combinación particular de propiedades
físicas y químicas de manera que, una vez liberados en al ambiente, permanecen
intactos durante largos períodos de tiempo, ya que resisten a la degradación fotolítica,
química y biológica. Éstos son capaces de transportarse a grandes distancias a través
de la atmósfera y el agua, lo que ocasiona que puedan encontrarse en regiones donde
nunca se les ha dado un uso (Buccini, 2003).

Los STPyB se caracterizan por su baja solubilidad en agua y alta solubilidad en lípidos,
acumulándose en los organismos vivos dando como resultado a la bioacumulación y la
biomagnificación dentro de las cadenas tróficas. Aunque existen STPyB de origen
natural, la mayoría son de origen antropogénico relacionados con su fabricación y uso.
Éstos compuestos fueron empleados como plaguicidas y aditivos industriales, mientras
que otros como dioxinas y furanos se generan como productos no intencionales en
procesos de combustión (Ritter, et al., 1995).

En las últimas décadas, los riesgos generados por las STPyB se han convertido en una
preocupación creciente en muchos países, lo que ha impulsado a generar acciones
para proteger la salud humana y el medio ambiente. Estos contaminantes se han
relacionado con efectos neurológicos, inmunológicos, reproductivos y genotóxicos en la
biota y la población humana (Buccini, 2003). Es por eso que ha sido necesario la
prohibición para su producción o implementar restricciones más severas para su uso
(UNEP, 2011).

En México existen diferentes zonas contaminadas por STPyB, asociadas a la


agricultura, la industria y a lugares donde no hubo control en la eliminación o en el
almacenamiento de residuos. En los países en desarrollo como México, el manejo de

627
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

sustancias tóxicas es insuficiente y, por tanto, el ser humano puede estar expuesto a
niveles más altos de lo normal (Trejo, et al., 2009).

Objetivo
Realizar un análisis de sustancias tóxicas, persistentes y bioacumulables (STPyB) en
plasma de canino en condición de calle, para la obtención de los niveles de exposición
de los organismos vivos.

Metodología
Muestreo.
Los caninos en condición de calle se seleccionaron como un organismo centinela o
biomonitor, debido a las características urbanas se complica la obtención de
organismos silvestres, aunado a que en los últimos años ha aumentado la población en
el municipio según datos de salubridad. Los caninos en condición de calle fueron
evaluados con el apoyo de la Secretaría de Salubridad del municipio de Salamanca,
quienes realizaron una evaluación de peso, talla, edad, sexo, descripción parasitaria y
complementarán el historial del entorno del animal, se seleccionaron muestras de
plasma de los caninos que tengan la información más completa de su hábitat.

El muestreo se realizó en el periodo Enero-Junio del 2013, se recolectaron 49 muestras


de plasma canino en condición de calle. La toma de muestra se realizó mediante
punción venosa con vacutainer con anticoagulante heparina, después de la toma de
muestra, se separó el plasma del paquete globular, para luego ser analizadas en busca
de compuestos organoclorados y elementos potencialmente tóxicos (EPT´s).

Evaluación de compuestos organoclorados en plasma canino.

El análisis de los compuestos organoclorados en plasma canino se realizó en base a


las metodologías sugeridas por Jensen, et al., 2003. Como primer punto se efectuó la
extracción de los lípidos, para posteriormente realizar una limpieza de éstos y extraer
así los compuestos organoclorados. La técnica utilizada para este fin fue una extracción
sólido-líquido, utilizando acetona y hexano en columnas de sílica y/o fluorisil.

Determinación de compuestos organoclorados.


El plasma extraído de las muestras, se depositó en un tubo redondo correspondiente y
se identificó cada una.

A cada tubo con plasma se le adicionó el estándar interno PCB 141 C13 y se dejaron
reposar por 48 horas en congelación. Primero se realizó la extracción de lípidos según
el método y su cuantificación de forma gravimétrica.

La extracción de compuestos organoclorados se realizó en base a García, 2005. Los


lípidos obtenidos se disolvieron con 3 mL de hexano, se transfirieron a un tubo redondo

628
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

y se adicionó 2 mL de H2SO4, se incubaron a temperatura ambiente por 10 minutos,


para recuperar la fase superior por centrifugación en un tubo. El extracto se pasó al
tubo cónico y se evaporó con N2 a 37°C hasta llegar a un volumen de 2 mL. Se realizó
una purificación en columna de Fluorosílicato de sodio hidratada con acetona/ hexano y
se eluyó con 6 mL de hexano.

El eluato se recuperó en otro tubo cónico y se evaporó con N 2 a 37 °C hasta obtener un


volumen de 100 µL y se transfirió a vial con inserto. Por último se realizó el análisis por
cromatografía de gases donde se analizaron 12 compuestos organoclorados
empleando un cromatógrafo de gases Perkin Elmer 560S acoplado a un detector de
masas Perkin Elmer 500.

Evaluación de elementos potencialmente tóxicos en plasma canino.

Se analizaron 24 elementos potencialmente tóxicos (Pb, As, Mn, Cd, Hg, Cu, Zn entre
otros), ésto en el Instituto de Investigaciones Científicas de la División de Ciencias
Naturales y Exactas de la Universidad de Guanajuato, mediante la técnica de
Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS).
La diferencia con respecto a las muestras ambientales es que la digestión de la muestra
se realizará mediante la técnica de calentamiento en placa para tener un mayor control
del mineralizado. Como control de calidad se utilizará Material Estándar de Referencia
certificado por el Instituto Nacional de Estándares y Pruebas de los Estados Unidos
(NIST por sus siglas en inglés).

Resultados y discusión
De los compuestos organoclorados se observó la presencia de DDT, DDE, DDD y
Lindano; y para ETP´s se encontró Plomo, Cadmio y Vanadio.

Para el manejo de resultados, los 49 individuos se dividieron en cuatro grupos, que


correspondió a cachorros (3 individuos), jóvenes (5 individuos), adultos (37 individuos) y
viejos (4 individuos). Para cachorros no se detectó ningún compuesto organoclorado,
pero si se detectó Pb (2.8 ± 1.3 µg/dL) y vanadio (2 µg/dL). En jóvenes sólo se encontró
DDT (7±5.3 ng/g lípido) como compuesto organoclorado y como elemento
potencialmente tóxico el Pb (2.5±0.8 µg /dL). Para adultos, en 21 individuos se encontró
DDT (9.5±8.7 ng/g lípido), DDE (2.5±0.85 ng/g lípido), DDD (2.1±1.3 ng/g lípido) y
Lindano (4.5±2.12 ng/g lípido). No se pudo hacer la determinación de compuestos
organoclorados de 16 individuos adultos debido a que el tamaño de la muestra era
insuficiente para su análisis.

En cambio, para la determinación de elementos potencialmente tóxicos, si se analizaron


las muestras de los 37 individuos adultos, encontrándose Pb (9.5±6.1 µg/dL), Cd

629
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(3.5±1.2 µg/dL) y V (4 µg/dL). Por último en el grupo de 4 caninos viejos, se encontraron


compuestos organoclorados como el DDT (9±4.2 ng/g lípido) y Lindano (2.7±2.1 ng/g
lípido) y en elementos potencialmente tóxicos se encontró Pb (8.8±2.1 µg/dL) y V (5
µg/dL).

Conclusión

Se logró mostrar y cuantificar la presencia de sustancias toxicas, persistentes y


bioacumulables en caninos en condición de calle. Tales compuestos son: DDT, DDE,
DDD, Lindano, Pb, Cd y V. El DDT es el compuesto organoclorado predominante
siendo encontrado en tres de los cuatro grupos de caninos analizados. El Plomo como
elemento potencialmente tóxico es el predominante encontrándose en los cuatro grupos
de caninos. Se presenta la hipótesis de que ciertas concentraciones de STPyB en
caninos se deben a la presencia de STPyB en matrices ambientales. Hasta el momento
estos animales son buenos bioindicadores de la exposición en este tipo de escenarios
como los de la ciudad de Salamanca, Gto., se establece que existe transporte y difusión
en aire, suelo y agua.

Bibliografía

1) Buccini, J. (2003). The development of a global treaty on persistent organic pollutants (POPs). In:
Fiedler H (ed). The handbook of environmental chemistry vol. 3, part O: persistent organic
pollutants. Springer Verlag, Berlin, Heidelberg, pp 13–30.
2) García, E. (2005). Dioxin assesment in soil and human milk samples using an ELISA
system.Tesis para obtener el Grado de Doctora en Ciencias Biomédicas Básicas. Facultad de
Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
3) Jensen, S., Hägggerg, L., Jörundsdóttir, H., Odham, G. (2003). A quantitative lipid extraction
method for residue analysis of fish involving nonhalogenated solvents. J. Agricultural and food
chemistry. 51(19): 5607-5611.
4) Ritter, L., Solomon, K. R., Forget, J. (1995). Contaminantes orgánicos persistentes. Informe
sobre: aldrin, dieldrin, endrin, clordano, heptacloro, hexaclorobenceno, mirex, toxafeno, BPCs,
dioxinas y furanos.
5) Trejo, A., Díaz, F., Carrizales, L., Domínguez, G., Costilla, R., lze, I., Yarto, M., Gavilán, A., Mejía,
J., Pérez, I. (2009). Exposure assessment of persistent organic pollutants and metals in Mexican
children. Chemosphere, 74(7), 974-980.
6) UNEP, (2011). Stockholm convention on persistent organic pollutants (POPs). Text and annexes.
Geneva, Switzerland; 20011-64. En línea: http://www.unep.org. Consultado 11/Febrero/2015.

630
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-132 PARASITOS INTESTINALES EN AGUA DE RIEGO RESIDUAL


DURANTE 2009 Y 2014 EN EL VALLE DE JUAREZ, CHIH.
Flores-Margez J.P 1,Olivas-Enríquez E.1, y Soledad-González C.S.1
1
Instituto de Ciencias Biomédicas. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Ciudad Juárez,
Av. Plutarco E. Calles, 1210, Col. Foviste Chamizal, Ciudad Juárez, Chihuahua, México, C.P.
32310. Tel. 656-395-9420. Autor: Juflores@uacj.mx

Palabras Clave: Cryptosporidium, Giardia, aguas negras, agricultura.

Resumen
Los indicadores parásitos de contaminación fecal Cryptosporidium parvum y Giardia
lamblia se detectaron en agua residual utiliza para riego agrícola mediante una técnica
de separación inmunomagnética seguida por tinción con inmunofluoresceína. El estudio
incluyo diferentes fechas de muestreo en los años 2009 y 2014. Los resultados que
existe una alta cantidad de estos parásitos intestinales en aguas residuales, lo cual
continúa representando un riesgo a la salud humana en el Valle de Juárez, Chihuahua.
Todas las muestras analizadas presentaron ooquistes y quistes de Cryptosporidium y
Giardia en un rango de 5 a 684, lo cual refleja la necesidad de alertar a la población y
autoridades para tomar mejores medidas sanitarias y reducir enfermedades
gastrointestinales.

Antecedentes
Los tipos de indicadores microbianos que se toman en cuenta por las normas oficiales
mexicanas en materia de aguas residuales (1, 2 y 3) son los coliformes fecales y en el
caso de los parásitos, se toma como indicador a los huevos de helmintos, donde los
límites permisibles de los coliformes fecales presentes en aguas residuales es de 240
NMP/100 mL para aguas de contacto directo y 1,000 NMP/ 100 mL para aguas de
contacto indirecto u ocasional, por promedio mensual. Mientras que en el caso de los
parásitos, los límites permisibles de huevos de helmintos es de un huevo por litro para
riego no restringido, y de cinco huevos por litro para riego restringido. Aunque en las
aguas residuales del Valle de Juárez, Chihuahua no son un riesgo los huevos de
helminto, otros parásitos como Giardia lamblia y Cryptosporidium parvum son
frecuentes y en grandes cantidades en este distrito de riego basado en aguas
residuales tratadas desde hace 14 años (4). Estadísticas realizadas por el Sistema
Nacional de Vigilancia Epidemiológica, revelan que en México las enfermedades
diarreicas ocupan uno de los primeros lugares como causa de morbilidad en población
menor de cinco años de edad, generando el 20% de la demanda de consulta en los
servicios de salud y el 10% de las hospitalizaciones pediátricas. Este grupo de edad
presenta entre 2 y 4 episodios diarreicos al año. Entre los microorganismos causales
más comunes se encuentran Escherichia coli, Salmonella, Shigella, Vibrio cholerae,
rotavirus, adenovirus, Entamoeba histolytica, Giardia lamblia y Cryptosporidium (5).
Actualmente hay un gran interés en evaluar la presencia de Cryptosporidium y Giardia
en las aguas residuales, esto con el fin de conocer la magnitud y evaluar posibles
métodos de reducción. Sin embargo, aún no existen en las reglamentaciones de agua

631
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

domestica ni residual la restricción de los citados parásitos, por lo el agua utilizadas en


actividades recreativas o de riego agrícola sigue como riesgo a la salud humana por la
presencia de parásitos no regulados (6).

Objetivo: Identificar y cuantificar a los indicadores de contaminación fecal


Cryptosporidium y Giardia en muestras de agua de riego.

Metodología
Área de Estudio. La zona agrícola del municipio de Juárez Chihuahua, es llamado
Valle de Juárez, el cual se encuentra situado al borde del rio Bravo al sureste de la
ciudad, ubicación geográfica 31°44‘ de latitud norte, 106°29‘ de longitud oeste y 1131
metros sobre el nivel del mar (Figura 1). La determinación de los enteroparásitos
Cryptosporidium parvum y Giardia lamblia, como indicadores de contaminación fecal, se
realizaron mediante la colecta de 10 L de agua residual en muestras del canal principal
de riego durante diferentes fechas en dos épocas 2009 y 2014.
Muestreo de Agua y Análisis Cryptosporidium y Giardia. La determinación de estos
entero-parásitos se realizó mediante una muestra de 10 L de agua del canal principal
de riego en diferentes puntos a lo largo de 100 km. El método fue el descrito por la
Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA) para la identificación
de los quistes de Giardia y ooquistes de Cryptosporidium parvum, que consiste en la
concentración de una muestra de 10 L de agua, por filtración, seguida de una
separación inmunomagnética con anticuerpos específicos para Cryptosporidium y
Giardia y finalmente una tinción por inmunofluorescencia, utilizando anticuerpos
monoclonales marcados con fluoresceína, con el fin de identificar y contar los quistes y
ooquistes al microscopio de epifluorescencia, EPA Método 1623 (7).

Figura 1. Localización de los puntos de muestreo a lo largo del canal de riego en el Valle de Juárez,
Chihuahua. 2009 y 2014.

632
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados

La comparación de los indicadores fecales Cryptosporidium y Giardia en agua residual


de riego agrícola durante dos épocas de muestreos en 2009 (Cuadro 1) y 2014 (Cuadro
2) indica una variación considerable atribuible a las diferentes fechas, ya que durante
invierno el agua del canal principal es solo agua residual, mientras que durante el resto
del año ocurre mezcla de agua del Rio Bravo y de Pozos agrícolas con las aguas
residuales tratadas de Ciudad Juárez. Ambos microorganismos se encontraron en
grandes cantidades, los ooquistes de Cryptosporidium supero significativamente
(p<0.05) al número de Giardia en la mayoría de los casos, datos que concuerdan con la
literatura (4), ya que el primero presenta una capacidad para sobrevivir por más tiempo
en el agua. Otro factor de variación del número de ooquistes de los citados parásitos es
la descarga de agua no tratada al canal principal en diferentes poblaciones y rancherías
existentes. En el Cuadro 1 se observa que el rango de ooquistes de Cryptosporidium y
Giardia detectados en aguas negras o residuales fue entre 5 y 104, de los cuales en
promedio fueron 40 de Cryptosporidium y 22 de Giardia. Este resultado es evidente por
el tipo de agua residual que proviene de un sistema de tratamiento primario avanzado
donde la cloración no elimina estos parásitos intestinales. Las cantidades detectadas de
los parásitos coinciden con lo reportado por (4) para la misma región. Dado que el canal
principal de riego se encuentra cercano a todas las poblaciones incluidas en este
estudio, así como a la intensa actividad agropecuaria que se desarrolla con este tipo de
agua, también se ha desarrollado estudios que incluyen paralelamente la presencia de
los parásitos y su relación con el agua doméstica y los suelo de patios casas rurales
(8).

Cuadro 1. Numero de ooquistes en 10 L de agua negra o residual usadas para riego del Valle
de Juárez, Chihuahua. 2008 y 2009.

Muestra Fecha Localidad Cryptosporidium Giardia


(ooquistes) (quistes)
1 27/Sep/08 Loma Blanca 5 10
2 04/Oct/08 San Agustín 36 15
3 08/Dic/08 Porfirio Parra 17 26
4 08/Dic/08 Caseta 23 52
5 08/Ene/09 Barreales 87 24
6 08/Ene/09 Guadalupe D.B 57 10
7 06/Abr/09 El Millón 104 n.a.
8 30/Abr/09 PTAR Sur 71 43
9 30/Abr/09 El Millón 19 22
10 13/Jun/09 Loma Blanca 5 9
11 29/Jun/09 Praxedis 16 10

633
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadro 2. Número de ooquistes de Cryptosporidium y quistes de Giardia / 10 L de agua


residual del canal de riego, Valle de Juárez Chihuahua, 2014.
Muestra Fecha Localidad Crypstosporidium Giardia

M-23 19/Feb/14 El Millón 37 528

M-26 05/Mar/14 El Millón 96 684

M-27 10/Mar/14 PTAR-Norte 17 126

M-32 09/Abril/14 PTAR-Sur 21 130

En el Cuadro 2, los resultados recientes mostraron que en las muestras del canal de
riego principal en todos los análisis se presentó Cryptosporidium y Giardia. Sin
embargo, los números de parásitos indican que el canal se re-contamina con descargas
adicionales de aguas negras, durante su recorrido por el Valle, ya que a la altura del
poblado El Millón (Figura 1), la cantidad de quistes detectados es mayor en la salida de
las plantas de tratamiento. El agua del canal de riego principal del Valle de Juárez
continúa representando un riesgo a la salud humana y ambiental desde el punto de
vista microbiológico (4, 8). La Figura 2 muestra diferencia significativa (p<0.05) entre los
promedios de Giardia en 2014 con respecto a los demás. La recomendación que podría
hacerse es que las autoridades sanitarias correspondientes reconozcan los problemas
de contaminación del agua por estos parásitos intestinales que aún se presentan y
tomen las acciones necesarias para implementar medidas correctivas en la
infraestructura del Valle y en el tratamiento de las aguas residuales en las recicladoras,
cuyo beneficio sería directamente para los trabajadores agrícolas, los pobladores y los
consumidores de los productores agrícolas. Tanto las aguas residuales del canal de
riego provenientes de las plantas tratadoras de agua, como las aguas negras
adicionales descargadas en los diversos poblados, contienen heces de la población en
general de la región en el Valle de Juárez, aguas que reflejan el tipo de parásitos de los
pobladores de esa región. Por lo tanto, si en el agua del canal hay un número más alto
de Giardia que de Cryptosporidium, indica que los pobladores en ese lugar están
sufriendo giardiasis en mayor proporción que cryptosporidiosis (Figura 2).

634
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

600

Ooquistes por 10 L agua


500

400

300

200

100

0
Crypto2009 Giardia2009 Crypto2014 Giardia2014
Parásito y año de registro

Figura 2. Promedio de Ooquistes de Criptosporidium y Giardia en agua residual del Valle de Juárez,
Chihuahua.
Conclusiones
La elevada presencia de parásitos intestinales en aguas residuales continúa
representando un riesgo a la salud humana en el Valle de Juárez, Chihuahua. Todas
las muestras analizadas presentaron ooquistes y quistes de Cryptosporidium y Giardia
en un rango de 5 a 684, lo cual refleja la necesidad de alertar a los pobladores de
extremar medidas sanitarias para evitar enfermedades gastrointestinales, así como
realizar estudios epidemiológicos para determinar la magnitud del riesgo en la salud
humana.

AGRADECIMIENTOS
Agencia de protección ambiental de los estados Unidos (US EPA, Region 6) y a la
COCEF por el apoyo financiero para este proyecto.

BIBLIOGRAFÍA
16. NOM-001-SEMARNAT-1996. Norma Oficial Mexicana. Establece los límites máximos
permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes
nacionales.
17. NOM-002-SEMARNAT-1996. Estable los límites máximos permisibles de contamines en las
descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.
18. NOM-003-SEMARNAT-1997. Estable los límites máximos permisibles de contaminantes
para las aguas residuales tratadas que se usen en servicios al público.
19. Di Giovanni, G.D., W.Q. Betancourt, J. Hernández, N.W. Assadian, J.P. Flores M. y E.
Jaramillo L., 2006. Investigation of potential zooanthroponotic transmission of
cryptosporidiosis and giardiasis through agricultural use of reclaimed wastewater.
International Journal of Environmental Health Research, 16(6): 405-418.
20. SINAVE, 2012. Perfil
epidemiológico de las enfermedades infecciosas intestinales. México D.F. Acceso: 11 de abril
del 2014. http://epidemiologiatlax.files.wordpress.com/2012/10/infecciosas-intestinales_-
junio12.pdf.
21. Xiao, L., C., Limor, J., Sulaiman, I., Roberts. J., Checkley, W., Cabrera, L., Gilman, R. H., and
Lal, A. A. 2001. Identificacion of 5 types of Cryptosporidium parasites in children in Lima,
Peru. J. infect. Dis, 183, 492-497.
22. EPA Método 1623, 2005. Method 1623: Cryptosporidium and Giardia in Water by
Filtration/IMS/FA United States Environmental Protection Agency.
http://www.epa.gov/microbes/1623de05.pdf Consultado el de Octubre, 2012.

635
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

23. Flores, M.J.P., A. Ramírez López, B. Corral Díaz, A. Salazar Monrreal, C. Laffont, C.
Alvarado, R. Hurtado Jiménez, G. Martin Lizárraga Bustamante y A. Barud Zubillaga. 2010.
Water and sanitation intervention based on education and environmental health indicators in
rural communities of the Juarez valley, Mexico. Final Project Report Project supported by Pan
American Health Organization (OPS), and administrated by COCEF.

636
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-125 COMPARACIÓN DEL PROCESO DE ADSORCIÓN DE


FLUORUROS POR ZEOLITAS MODIFICADAS
Núñez G., J. 1; Gutiérrez S., E.E. 1*; Jiménez C., M.J. 2
1
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Química.
2
Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco, División de Ingeniería Ambiental.
*
Paseo Colón y Paseo Tollocan s/n, C.P. 50180, Toluca, Estado de México, Tel. 7222173890 ó
7222175109 ext. 5020; Email: eegutierrezs@uaemex.mx, jeni.jimnezc@gmail.com

Resumen.
Los problemas relacionados con la escasez de agua en México y otros países son
debido a la ubicación geográfica, baja precipitación pluvial y consumo incontrolado, los
cuales han obligado a las comunidades a extraer agua subterránea. La contaminación
por fluoruros en agua potable produce severos daños a la salud, se estima que más de
200 millones de personas consumen agua potable con concentración de fluoruros por
arriba de 1.5 mg/L, que es el valor de referencia establecido por la OMS. La adsorción
se ha considerado como una de las tecnologías más prometedoras para eliminar
fluoruros, en términos de costo, simplicidad de diseño y operación. Existe una amplia
gama de materiales adsorbentes tales como la alúmina activa, huesos carbonizados,
calcita, zeolitas que se han reportado con éxito para la eliminación de fluoruros en agua
potable.

Introducción.
La escasez del agua ha propiciado el desarrollo de grandes obras subterráneas para la
explotación de los mantos acuíferos. La contaminación del agua por fluoruros en
algunas entidades de México (Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hermosillo,
Salamanca y San Luis Potosí) es un problema relevante, ya que al consumirla conlleva
a efectos en salud como la fluorosis dental y esquelética, así como daño reproductivo y
neurológico (Hurtado-Jiménez et al., 2005). Por lo tanto la determinación y remoción de
fluoruros tienen gran importancia en los estudios de contaminación ambiental, así como
las diferentes técnicas y materiales utilizados. Existen diferentes métodos para la
eliminación de flúor en agua potable tal es el caso de floculación, evaporación,
condensación, adsorción, éste último es el método de purificación y separación más
usado por su alta selectividad, fácil manejo, bajo costo de operación y su elevada
eficiencia, así como la posible regeneración del adsorbente, la adsorción se ha
considerado como una de las tecnologías más prometedoras para eliminar fluoruros.
Existe una amplia gama de materiales adsorbentes que se han estudiado para remover
fluoruro como la bauxita, magnetita, caolinita, varios tipos de arcilla y barros rojos son
algunos de esos materiales naturales. El mecanismo de remoción del fluoruro por estos
materiales es el intercambio del hidróxido u otro grupo aniónico con el fluoruro. La
capacidad de respuesta del adsorbente puede aumentar con ciertos pre-tratamientos
como el lavado ácido o calcinaciones (Chai et al., 2013). También, recientemente se
han considerado los materiales nanométricos como adsorbentes dada su gran
superficie específica y una gran eficiencia de transferencia de masa. En este trabajo se
utilizó una zeolita natural mexicana, como se sabe las zeolitas por naturaleza son
intercambiadores catiónicos y para utilizarlas en la adsorción de aniones, sus grandes
637
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

superficies internas necesitan ser modificadas de tal manera, que se generan sitios
activos que sean eficientes y específicos al anión que se desea eliminar (Bhatnagar et
al., 2011).

Objetivo.
Por lo anterior, el objetivo del trabajo fue comparar la capacidad de adsorción de los
fluoruros en solución acuosa entre una zeolita modificada con hierro y una zeolita
soportada con nanopartículas de hierro.

Metodología.
En la figura 1, se representa los pasos generales del desarrollo experimental que se
llevó a cabo en este trabajo. El material zeolítico empleado, se obtuvo de una mina de
la zona de Villa de Reyes en el Estado de San Luis Potosí, México, el cual fue triturado
y cribado, seleccionando las partículas con un diámetro entre 0.8 mm (malla No. 20).
Posteriormente el material se acondicionó con NaCl a reflujo por un determinado
tiempo, al término del cual, las fases se separaron la fase sólido se lavó hasta la
eliminación de cloruros y se secó a 100 °C por 5 horas. Este acondicionamiento se hizo
con el propósito de hacer al material homoiónico (ZNa). Al material acondicionado con
NaCl, se realizó otra modificación, en este caso con una solución de FeCl 3 a relujo por
un periodo de 7 horas, al término de este tiempo se separaron las fases y a la fase
sólida se lavó hasta la eliminación de cloruros y se secó a 50 °C por 8 horas, a este
material se le denominó ZFe. Para soportar las nanopartículas, en primer lugar se
realizaron 3 método diferentes: a) Soporte de las nanopartículas de hierro en la zeolita
sódica por el método de reducción, b) soporte de las nanopartículas de hierro en la
zeolita sódica por el método de coprecipitación inversa y c) soporte de las
nanopartículas de hierro en la zeolita sódica por el método de Jeon. Con los tres
materiales soportados con nanopartículas obtenidos por los métodos anteriores se
realizó una prueba preliminar con fluoruros (con el fin de corroborar que estos métodos
funcionaron con el soporte de nanopartículas), donde 100 mg de los materiales se
pusieron en contacto con 10 mL de una solución de NaF de 5 mg F /L, durante 24 hora,
al término de este tiempo se separaron las fases y a la fase líquida se determinó la
concentración de fluoruros por la técnica de electrodo de ión selectivo.

Figura 1. Diagrama general del desarrollo experimental.

638
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los materiales se les caracterizó por: Microscopía electrónica de barrido (MEB) y


análisis elemental (EDS), Microscopia Electrónica de Transmisión (MET), Difracción de
rayos-X (DRX), Área específica (BET) y Punto de carga cero (pHpcz). Para conocer el
tiempo de equilibrio de los iones fluoruro con los materiales modificados en solución
acuosa se realizaron cinéticas de sorción, donde 100 mg de los materiales modificados
se les adicionaron 10 mL de una solución de NaF de 5 mg/L a diferentes tiempos de
contacto (5, 10, 15 y 30 minutos, 1, 3, 5, 8, 16, 24 y 40 horas), con agitación mecánica,
transcurrido el tiempo de contacto se separaron las fases y se determinó la
concentración de los iones fluoruro en la fase líquida. Para determinar la capacidad
máxima de sorción de iones fluoruros por los materiales modificados, se pesaron 100
mg por triplicado y se les adicionó 10 mL de soluciones de diferentes concentraciones
de iones fluoruro, (0.5, 1.5, 3, 5, 7, 10, 15, 20, 25, 30, 40, 50, 60 mg/L), los cuales se
pusieron en agitación durante 40 horas, transcurrido este tiempo se separaron las fases
y a las fases líquidas se les determinó la concentración de iones fluoruro. Para conocer
el efecto del pH sobre la sorción de iones fluoruro, se pusieron en contacto 100 mg de
todos los materiales modificados con 10 mL de solución NaF de 5 mg/L a diferentes pH
(2, 4, 6, 8 y 10) por triplicado durante 40 horas. Transcurrido este tiempo se separaron
las fases y a las fases líquidas se les determinó la concentración de F . Tanto en el
proceso cinético como en las isotermas se aplicaron modelos para conocer los
diferentes parámetros para conocer cual material adsorbe más fluoruros en solución
acuosa.

Resultados y discusión.
A partir de la zeolita sódica se desarrollaron tres métodos para la obtención de una
zeolita soportada con nanopartículas de hierro, a) Método de Reducción (ZNp1), b)
Método de Coprecipitación Inversa (ZNp2) y c) Método de Jeon (ZNp3), los materiales
obtenidos de estos métodos se les realizó una prueba preliminar de fluoruros como se
mencionó en la parte de metodología, donde observamos que el método uno era el que
más removía fluoruros, pero en el proceso de síntesis se observó precipitación de hierro
a parte del material soportado con nanopartículas, así que se realizó una modificación a
este método, en lugar de utilizar la zeolita sódica se utilizó zeolita lavada con ácido y
después, con este material se realizó el método de reducción, donde la presencia de
precipitado de Fe fue nula. Por lo que este material denominado ZNpFe y la zeolita
modificada solo con Fe, fueron los que se utilizaron para ser evaluados en el proceso
de adsorción de flúor. En Microscopía Electrónica de Barrido (MEB), podemos observar
los cristales típicos de la de la clinoptilolita, tanto en forma natural como acondicionada
con NaCl, en cuanto a la zeolita modificada con Fe se observa una capa que cubre los
cristales que se debe a la presencia de Fe y en cuanto al material soportado con
nanopartículas también se observa dicha capa. El análisis elemental, nos corrobora la
presencia de Fe en los dos materiales modificados en un 27.58 % y un 19.82 % para
ZFe y ZNpFe respectivamente. Las fases cristalinas que tiene la zeolita son la
clinoptilolita, la heulandita y el cuarzo. En cuanto al área superficial, ambos materiales
poseen una mayor área en comparación a la natural, estos resultados fueron similares
a los obtenidos por Jiménez-Cedillo et al., (2011) y Velazquez-Peña y colaboradores en
2015, lo que sugiere la presencia de formaciones no cristalinas de Fe localizadas en las
posiciones catiónicas en los canales del mineral y complejos de hierro localizados en

639
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

posiciones fuera de la estructura (Doula, 2006). La carga dependiente del pH de


superficies sólidas en soluciones acuosas de electrolitos es un importante indicador
teórico y práctico de la carga superficial neta de adsorbentes y sus preferencias por
especies iónicas, esto es un factor que afecta el procesos de adsorción debido a la
modificación de cargas que sufre la superficie del adsorbente cuando cambia el pH de
las soluciones que lo contiene (Kosmulski, 2009). El pHpcz en ZFe y ZNpFe fueron de
3.0 y 4.2, respectivamente, lo que nos indica que por arriba de este punto de carga la
carga de los materiales es positiva y por debajo de este punto es negativa, lo cual es
importante, debido a que la mayoría de los adsorbentes utilizados para remoción de
fluoruros reportados son aplicables a un estrecho o bajo rango de pH (usualmente entre
5 y 6). El tiempo necesario para que el sistema llegara a su equilibrio y se difundiera el
soluto en el sorbente fue de 40 horas para el caso de ZFe y de 5 horas para el caso de
la ZNpFe. Los datos se analizaron con los modelos cinéticos de Pseudo-primer orden,
Elovich y Pseudo-segundo orden. De acuerdo a los parámetros de estos obtenidos de
dichos modelos podemos decir que el modelo que mejor se ajusta para ZFe es el
modelo de Elovich y para la ZNpFe es el modelo de Pseudo-segundo orden. Estos
resultados indican que la adsorción se lleva a cabo por procesos de quimisorción para
ambos materiales. Cuando aplicamos las isotermas de sorción variando concentración,
el material que remueva en mayor cantidad a los fluoruros es la zeolita modificada con
Fe, a los resultados obtenidos se les aplico los modelos de Langmuir, Langmuir-
Freundlich y Freundlich y de acuerdo a los datos generados por los modelos el modelo
de Freundlich se ajusta mejor para ZFe lo cual indica que la sorción es en una
superficie heterogénea. Y para el caso de la ZNpFe se ajusta mejor al modelo
Langmuir-Freundlich, lo cual indica que el proceso de sorción es saturado a altas
concentraciones, en superficies heterogéneas y en multicapa. De acuerdo al efecto del
pH, la zeolita modificada con hierro (ZFe) remueve a los fluoruros de entre pH de 4 a 10
y la zeolita soportada con nanopartículas remueve a pH 2 y pH 8.

Conclusiones
La roca zeolítica modificada con hierro remueve más fluoruros en solución acuosa, que
la soportada con nanopartículas de hierro, esto es a la interacción del hierro en la
superficie del material debido por sus procesos de modificación. Se puede mejorar el
método de soporte de nanopartículas para eficientar el proceso de sorción

Agradecimientos. Al Dr. Marcos Solache Ríos por su ayuda en los análisis de MEB-
EDS, DRX y área específica y al Dr. Rafael N. Vilchis por su ayuda en la realización de
los análisis de TEM.

Bibliografía
1. Bhatnagar, A., Kumar, E., Sillanpää, M. (2011). Fluoride removal from water by adsorption–a
review. Chemical Engineering Journal, 171(3), 811–840.

2. Chai, L., Wang, Y., Zhao, N., Yang, W., You, X. (2013). Sulfate-doped Fe3O4/Al2O3 nanoparticles
as a novel adsorbent for fluoride removal from drinking water. Water Research, 47, 4040–4049.

640
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3. Doula, M. (2006). Synthesis of a clinoptilolite-Fe system with high Cu sorption capacity.


Chemosphere, 67, 731–740.

4. Hurtado-Jiménez, R., Gardea-Torresdey, J. (2005). Estimación de la exposición a fluoruros en


Los Altos de Jalisco, México. Salud Pública de México, 47(1), 58–63.

5. Jiménez-Cedillo, M.J., Olguín, M.T., Fall, C., Colín, A. (2011). Adsorption capacity of iron- or iron–
manganese-modified zeolite-rich tuffs for As(III) and As(V) water pollutants. Applied Clay Science,
54, 206–216.

6. Kosmulski, M. (2009). pH-dependent surface charging and points of zero charge. IV. Update a
new appoach. Journal of Colloid and Interface Science, 337(2), 439–448.

7. Velazquez-Peña, G.C., Solache-Ríos, M., Martínez-Miranda, V. (2015). Competing Effects of


chloride, nitrate, and sulfate ions on the removal of fluoride by a Modified Zeolitic Tuff. Water Air
Soil Pollution, 226, 2236-2251.

641
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-124 DEGRADACIÓN DE COLORANTES EN AGUA MEDIANTE


DIVERSOS CATALIZADORES DE PALADIO Y RADICIÓN SOLAR
Valerdi N. E.1; Pérez O. G.1*, Hernández A. F.2, Rendón R. T.2, Mendoza H. J. C.1
1
Facultad de Ingeniería Química de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
2
Centro de Química del Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
*Av. San Claudio S/N Col. San Manuel, Ciudad Universitaria, C.P. 72570, México
Tel 01 (222)229 55 00 Ext. 7250 y 7251, correo electrónico: gabriela.perez@correo.buap.mx

Introducción
Uno de los problemas más graves del deterioro ambiental es la contaminación del agua.
La disminución en su calidad daña a la salud humana, a los ecosistemas y a la
disponibilidad de fuentes de agua (SEMARNAT, 2014). Para el caso de la salud
humana la calidad de este vital recurso afecta enormemente, ya que de acuerdo al
informe publicado en 2014 por la UNESCO, se estima que a nivel mundial, 768 millones
de personas siguen sin acceso a fuentes mejoradas de agua, y millones de personas
mueren anualmente a causa de enfermedades transmitidas mediante este recurso. De
igual forma para los ecosistemas, el hecho de que la calidad de agua sea nula ocasiona
altos porcentajes de turbidez, además de una disminución en el paso de luz solar a
través del agua, impidiendo o reduciendo la actividad fotosintética de organismos
acuáticos de gran importancia para la producción de oxígeno disuelto (Kirk, 2000). Esta
baja calidad se debe primordialmente, a que gran parte de las descargas a los cuerpos
receptores son de aguas residuales sin tratamiento, que son vertidas por los municipios
y las industrias (SEMARNAT, 2014). El vertido industrial sin tratamiento adecuado al
ciclo del agua, constituye una de las situaciones más preocupantes (Consejo Consultivo
del Agua, A.C., 2008). Los procesos avanzados de oxidación (AOP), se basan en
procesos fisicoquímicos capaces de producir cambios profundos en la estructura
química de los contaminantes. Se definen como aquellos procesos que involucran la
generación y uso de especies transitorias poderosas, principalmente el radical hidroxilo
(●OH) (García Montano et al, 2006). Este radical puede ser generado por medios
fotoquímicos (luz solar, por ejemplo) o por otras formas de energía, y posee además
una alta efectividad para la oxidación de materia orgánica (Nan Chong, et al, 2010). La
fotocatálisis es considerada una técnica prometedora para la limpieza ambiental porque
proporciona caminos sencillos para convertir compuestos orgánicos en H2O y CO2.
Para llevar a cabo la degradación fotocatalítica eficazmente de los contaminantes
orgánicos, es indispensable una alta actividad de fotocatálisis (Lianget al, 2012). Por lo
tanto, muchos estudios se han concentrado en el desarrollo de semiconductores
adecuados como fotocatalizadores para lograr una alta eficiencia en estos procesos.
Razones hay muchas por las que es necesario proponer alternativas que eviten la
contaminación de agua, en este trabajo se plantea la opción de añadir al agua
contaminada con colorantes, catalizadores que con ayuda de luz solar reduzcan la
cantidad de color presente en las descargas del sector industrial, específicamente
aquellas del ramo textil que como se ha mencionado provoca una gran cantidad de
desequilibrio en el medio acuoso.

642
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo
 Evaluar el porcentaje de degradación de los colorantes azul terasil, azul solofenil y
amarillo 612, mediante un proceso fotocatalítico, con catalizadores de paladio,
radiación solar, ozono (O3) y peróxido de hidrógeno (H2O2) variando los valores de
pH.

Metodología
La metodología de esta investigación se divide en dos etapas; obtención de los
catalizadores de paladio y su evaluación en la degradación con radiación solar de los
colorantes azul terasil, azul solofenil y amarillo 612. Los soportes de los catalizadores
fueron preparados con diferentes relaciones porcentuales de Al, Ce y Zr por el método
sol gel a partir de precursores orgánicos y siguiendo el procedimiento reportado en la
bibliografía de Masuda (1990). La impregnación de los soportes se llevó a cabo con
solución de PdCl2 a 40 °C por una hora, posteriormente, se filtraron y se secaron.
Finalmente, se sometieron a un tratamiento térmico a 650 °C por 4 horas. La evaluación
de su desempeño catalítico consistió en aplicar un proceso de degradación utilizando
un colector solar, el cual está formado de una estructura de madera que soporta 5
reactores (tubo pyrex - borosilicato de 0.036 m de diámetro y 1.5 m de longitud) y 10
láminas de aluminio en forma de involuta con una longitud de 1.5 m (su función es que
los rayos que incidan sobre la superficie, sean concentrados sobre el perímetro del
reactor tubular), el arreglo tiene un ángulo de inclinación de 19° (latitud que
corresponde a la Ciudad de Puebla), un sistema de enfriamiento (su finalidad es evitar
pérdidas por evaporación), difusores de aire (para crear turbulencia dentro del reactor),
4 bombas de aire Elite 801 y un generador de ozono King O3, Hydrozon K-40 (que
inyecta 40 mg/h). El colector se montó con una orientación norte a sur, donde el ángulo
de inclinación señaló el sur. Para realizar las pruebas de degradación, en primer lugar
se prepararon soluciones con colorantes de amarillo 612 a 50 ppm, azul terasil a 50
ppm y azul solofenil a 25 ppm con agua desmineralizada. Se hicieron disoluciones de
cada solución para graficar la curva de calibración y utilizando un espectrofotómetro
UV-vis Spectrometer PerkinElmer Lamda 20, se determinaron los máximos de las
bandas de absorbancia. Realizado esto, se molturaron los catalizadores en mallas de
acero inoxidable con números 250 y 325. Posteriormente en el reactor se colocaron 1 L
de solución preparada con colorante, 40 mg de catalizador, ácido sulfúrico (con el
objetivo de variar el pH) yH2O2 (únicamente a las soluciones de azul terasil y azul
solofenil), se midió el pH y se realizó lo mismo para cada catalizador. Las soluciones
realizadas se colocaron una por reactor en el colector solar, el cual fue monitoreado
cada hora, tomando muestras tanto para graficar su espectro UV-vis como para
determinar color y turbidez mediante un fotómetro Merck SQ118.

Resultados y Discusión
La determinación del porcentaje de degradación de cada colorante se realizó mediante
la comparación con curvas de calibración. Donde de acuerdo al espectro UV-vis se

643
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

identificaron los picos de absorbancia de azul terasil en λ=562 nm, azul solofenil en
λ=572 nm y amarillo 612 en λ=391 nm.
Todos los experimentos con colorante amarillo 612, fueron expuestos 5 horas a la
radiación solar, durante las cuales se monitoreó cada hora para evaluar su eficiencia.
Se realizaron 4 pruebas preliminares de este colorante con dos de los catalizadores
(Al100 y Al90Zr10) esto con la finalidad de determinar las condiciones ideales de
degradación, la variable que se cambio fue pH. Se observó que el mayor porcentaje de
degradación fue reduciendo el pH a 6. Los resultados de degradación de este colorante,
utilizando los seis catalizadores y TiO2, se muestran en Tabla 8en la cual aprecia que
aquellos que contienen Ce en su fórmula, muestran un comportamiento menor a
aquellos que tienen Zr. La Figura 1 compara los resultados de degradación, aquí se
indica que los catalizadores con resultados sobresalientes fueron Al100, Al80Ce10Zr10,
Al90Zr10, Al80Zr20. Cabe destacar que a pesar de recibir la cantidad de radiación más
baja, el catalizador Al80Zr20 obtuvo uno de los mayores porcentajes, incluso
comparándolo con el catalizador comercial TiO2, por lo que se considera el catalizador
más eficiente, el espectro resultado de su monitoreo se muestra en la Figura 2.

Tabla 8. Resultados de degradación de amarillo 612 correspondientes a los 6


catalizadores sintetizados.
Número Catalizador Color Turbidez Radiación
pH 2 % degradación
de día con Pd (1/m) (UNF) acumulada (W/m )
5 Al100 6 0.7 2 4193.0 96.941
4 Al80Ce10Zr10 6 0.5 1 4161.8 95.732
7 Al90Zr10 6 0 1 4797.5 98.957
6 Al80Zr20 6 0.9 1 3011.8 98.957
15 Al90Ce10 6 0.1 0 5436.2 86.780
10 Al80Ce20 6 0.4 1 4638.2 71.827
9 TiO2 6 0.6 4 4961.3 46.551
Espectro UV-vis de Al80Zr20 con amarillo/aire
% de degradacion de Amarillo 612
0.040
Al100
100
Al80Ce10Zr10 Inicio
0.035
Al90Zr10 Hora 1
Hora 2
80 Al80Zr20 0.030
Hora 3
Al90Ce10 Hora 4
Absorbancia (nm)

0.025 Hora 5
% degradacion

Al80Ce20
60
TiO2
0.020
Sin catalizador
40 0.015

0.010
20
0.005

0 0.000
0 1 2 3 4 5 6 300 400 500 600 700 800
Hora Longitud de onda (nm)

Figura 1. Porcentajes de degradación del colorante Figura 2. Espectros UV-vis de la degradación del
amarillo 612 para los seis catalizadores. colorante con Al80Zr20 en un tiempo de 5 horas.

En la Tabla 9 se muestran los resultados obtenidos para cada prueba de degradación


utilizando el colorante azul terasil con los seis catalizadores y TiO2. Se observa que la
degradación no fue tan significativa como para el colorante amarillo 612, lo que se

644
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

respalda con estudios realizados por Gorensek & Sluga (2004) donde indica que este
tipo de colorante presenta resistencia de decoloración al exponerse a la radiación solar,
esto se puede reafirmar al comparar las pruebas realizadas los días 6 y 9, donde el
primero se expuso a una radiación de apenas 3011.8 W/m2 logrando una degradación
del 9%, y el segundo (día 9) con una exposición de 4961 W/m2 logrando un resultado
inverso al esperado. Este fenómeno inverso, se observó también en el catalizador
comercial, lo que no indica nuevamente que los catalizadores sintetizados son más
eficientes comparados con TiO2.

Tabla 9. Resultados de degradación de azul terasil correspondientes a los 6


catalizadores sintetizados.
Dí Catalizador Color Turbidez Radiación %
O3 pH H2O2 H2SO4 2
a con Pd (1/m) (UNF) (W/m ) degradación
si (0.2
6 Al100 si 5 si (0.6 mL) 10.8 207 3011.8 9.542
mL)
si (0.4
10 Al80Ce10Zr10 si* 6 si (0.6 mL) 10.7 209 4638.2 10.861
mL)
3 Al90Zr10 si 8 no No 11 216 3854.3 12.450
2 Al80Zr20 si 8 No No 10.8 215 3597.6 10.619
si (0.4
22 Al90Ce10 si* 5 si (0.6 mL) 11.3 225 4101.8 12.504
mL)
si (0.4
9 Al80Ce20 si* 5 si (0.6 mL) 12.5 235 4961.3 **
mL)
si (0.4
8 TiO2 si* 5 si (0.6 mL) 17.8 274 4402.5 **
mL)
*Pretratamiento de O3 por 2 horas (únicamente a la solución con colorante, sin cambiar pH ni agregar catalizadores).
**la concentración de colorante aumentó conforme el paso del tiempo.

En la Figura 3 se presenta la degradación del colorante azul terasil en presencia de los


siete catalizadores respecto al tiempo de exposición, igualmente se muestra el espectro
UV-visible (Figura 4) de uno de los catalizadores, en donde se aprecia la dificultad del
proceso en la remoción del colorante.
% de degradacion de azul terasil Espectro de UV-vis a de Al90Zr10 con azul terasil/O3
100

Al100 Inicio
0.4
Al80Ce10Zr10
Hora 1
80 Al90Zr10 Hora 2
Al80Zr20 Hora 3
Al90Ce10 0.3 Hora 4
Absorbancia (u.e.)

Hora 5
% de degradacion

60 Al80Ce20
TiO2
0.2

40

0.1
20

0.0
0 300 400 500 600 700 800
0 1 2 3 4 5 Loongitud de onda (nm)
Hora
Figura 3. Porcentajes de degradación del colorante Figura 4. Espectros UV-vis de la degradación del
azul terasil para los seis catalizadores. colorante con Al90Zr10 en un tiempo de 5 horas.
645
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El último colorante analizado fue el azul solofenil, de acuerdo a los resultados


obtenidos, este colorante tiene una característica distintiva, al estar en contacto con
H2O2, H2SO4, y radiación solar por una hora, éste cambia de color.

Los datos colectados para este colorante se muestran en la tabla 3. En la figura 7 se


compara el comportamiento de los catalizadores en la degradación del colorante azul
solofenil respecto al tiempo de radiación y en la Figura 8 se muestra el espectro UV-
visible del Al80Ce10Zr10, que fue el catalizador más eficiente, en este caso.

Tabla 3. Resultados de degradación de azul solofenil correspondientes a los 6


catalizadores sintetizados.
Catalizador Color Turbidez Radiación %
Día O3 pH H2O2 H2SO4 2
con Pd (1/m) (UNF) (W/m ) degradación
si si (0.6
11 Al100 6 si (0.4 mL) 11.1 125 4184.7 60.708
* mL)
si si (0.6
14 Al80Ce10Zr10 6 si (0.4 mL) 8.1 5335.7 77.695
* mL)
si si (0.6
20 Al90Zr10 5 si (0.4 mL) 8.5 75 4523.7 76.401
* mL)
si si (0.6
16 Al80Zr20 5 si (0.4 mL) 8.9 103 5848.4 73.984
** mL)
si si (0.6
17 Al90Ce10 5 si (0.4 mL) 9.2 105 5533 74.971
** mL)
si si (0.6
15 Al80Ce20 5 si (0.4 mL) 6.8 77 5996.4 77.082
* mL)
si si (0.6
18 TiO2 5 si (0.4 mL) 14.4 77 5533 55.227
* mL)
*Pretratamiento de O3 por 2 horas (únicamente a la solución con colorante, sin cambiar pH ni agregar catalizadores).
** Pretratamiento de O3 por 24 horas (únicamente a la solución con colorante, sin cambiar pH ni agregar
catalizadores).

Espectro UV de Al80Zr10Ce10 (40 mg) con azul Solofenil/O3/H2O2 (evn14az)


% de degradacion de Azul solofenil
Al100 0.45
100
Al80Ce10Zr10 0.40 Inicio
90 Al90Zr10 Hora 1
Al80Zr20 0.35 Hora 2
80
Hora 3
Al90Ce10
Absorbancia (u.e.)

0.30 Hora 4
70
Al80Ce20 Hora 5
% de degradacion

60 TiO2 0.25 Hora 6

50 0.20

40 0.15

30 0.10

20
0.05

10
0.00
0 300 400 500 600 700 800
0 1 2 3 4 5
Longitud de onda (nm)
Hora

646
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 7. Porcentajes de degradación del colorante Figura 8. Espectros UV-vis de la degradación del
azul solofenil para los seis catalizadores. colorante con Al80Zr10Ce10 en un tiempo de 6 horas.

Conclusiones
De acuerdo a los resultados obtenidos los catalizadores sintetizados presentaron una
eficiencia superior en la degradación de los tres colorantes analizados al compararlo
con el catalizador comercial TiO2. Los catalizadores más eficientes fueron aquellos que
en su fórmula contienen zirconio. Para el colorante amarillo 612, el trabajar con pH
ácido permitió una degradación mayor en comparación con pH básico. En este caso los
catalizadores de paladio, lograron porcentajes de degradación entre el 71% y 98%. El
colorante azul terasil, manifiesta una estructura química estable, difícil de degradar
mediante este proceso, la degradación fue menor al 12%. Finalmente, para el colorante
azul solofenil los porcentajes de degradación logrados con los catalizadores de paladio,
están entre 60% y 78%. En este caso, se debe resaltar la transformación química del
colorante, la cual se observa por el cambio de color. Finalmente, los catalizadores de
paladio representan una alternativa viable para el tratamiento de aguas residuales con
colorantes. Sin embargo, es importante realizar pruebas toxicológicas posteriores al
tratamiento, para verificar la mineralización total de los colorantes y evitar el riesgo de
contaminación por subproductos de la degradación.

Bibliografía
1. García Montano, J.; Ruiz, N.; Munoz, I.; Domenech, X.; García Hortal, J. y
Torrades, F., (2006) "Environmental assesment of different photo-Fenton
approaches for commercial reactive dye removal" en Journal of Hazardous
Materials. Vol.13, pp. 218-225.
2. Gorensek, M. y Sluga, F., (2004) "Modifying the UV blocking effect of polyester
fabric" en Textile Research Journal. Vol 74, pp. 469-474.
3. Kirk, J., (2000). Light & Photosynthesis in Aquatic Ecosystems. Segunda
edición.New York, Cambridge University Press.
4. Liang, S.; Wen, L.; Liu, G.; Zhu, S.; Yua, R. y Wu, L., (2012) "Comparative study
of photocatalytic activities of Ca2Nb2O7 nanopolyhedra and TiO2: Degradations
of benzene and methyl orange" en Catalysis Today. Vol 201, pp. 175-181.
5. Masuda, R.; Takahashi, W. y Ishii, M., (1990) "Particle size distribution of
spherical silica gel producd by sol-gel method" en Journal of Non-Crystalline
Solids. Vol 121, pp 389-393.
6. Nan Chong, M.; Jin, B.; Chow W.K. y Saint, C., (2010) "Recent developments in
photocatalytic water treatment technology: A review" en Water Research. Vol 44,
pp 2997-3027.
7. SEMARNAT-Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (2014).
Programa Nacional Hídrico 2014. México, CONAGUA.
8. UNESCO-Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura. (2014). Segundo Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo
de los Recursos Hídricos en el Mundo. España, Un Water.

647
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

648
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-9 REMOCION DE COLOR Y TURBIEDAD DE LAS VINAZAS DE LA


INDUSTRIA TEQUILERA MEDIANTE ELECTROCOAGULACIÓN
Del Real O. J., Roldán S. L.
Unidad de Tecnología Ambiental, Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño
del Estado de Jalisco, A.C., Av. Normalistas No. 800, Colinas de la Normal, Tel/Fax: (33) 33 45
52 00 Ext. 1001, E-mail. jdelreal@ciatej.mx, Guadalajara, Jalisco, México.

Introducción
Es mundialmente conocida la importancia que tiene la industria del Tequila en México,
principalmente en el Estado de Jalisco. Su desarrollo ha ido en crecimiento a lo largo
del tiempo con dos importantes problemas que resolver en el ámbito ambiental, siendo
el primero el manejo del residuo líquido denominado ―Vinazas‖ (producto de la
destilación final del Tequila); y el segundo, el manejo del residuo sólido denominado
bagazo de agave, producto de la extracción de los azucares fermentables de las
cabezas de las plantas de agave (Del Real y López, 2011).
Las vinazas generalmente son descargadas a los cuerpos de agua sin tratamiento
alguno, lo cual representa un grave problema de contaminación por ser un residuo de
efectos altamente contaminantes, conteniendo elementos tales como: sales, alcoholes,
azucares y elevada temperatura, que al momento de su descarga representa un
importante peligro al ambiente, generando con esto un desequilibrio en el medio hídrico.
Las vinazas tienen alto contenido de materia orgánica, sólidos, color y poseen pH bajo.
Se descargan generalmente a temperatura de 90° C, lo que las convierte además en un
contaminante térmico. El alto contenido de materia orgánica y color reducen la
penetración de luz en ríos, lagos y lagunas, haciendo que disminuya drásticamente la
actividad fotosintética de los organismos acuáticos; esto disminuye la concentración de
oxígeno disuelto lo que causa un deterioro de la vida acuática (López, et al., 2010).
Los procesos convencionales de tratamiento, incluyen operaciones físicas, químicas y
biológicas o una combinación de estas, generando buenos resultados. Sin embargo, la
operación y mantenimiento de dichos
tratamientos originan una cantidad de
egresos económicos significativos a las
industrias, lo que ocasiona a su vez la
falta de interés por la adquisición de
sistemas de tratamiento. Lo anterior ha
motivado la inquietud por investigar
alternativas eficientes e innovadoras
que permitan suplir las deficiencias de
los métodos tradicionales,

649
(ISSN 2007-512X)
Fig. 1 Es qu em a de la pro d uc c ió n d e t eq u i la
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

disminuyendo el costo de operación y mantenimiento.


La Electrocoagulación es una tecnología emergente, empleada en el tratamiento de
aguas residuales de diversas fuentes antropogénicas como un proceso avanzado de
depuración. Los contaminantes presentes en distintos vertidos son removidos
exitosamente aplicando el principio tradicional de coagulación, con la ventaja de que
para este proceso no es necesario el uso de reactivos químicos adicionales, ya que la
aparición de estos elementos es generado por el paso de la corriente a través del medio
contaminado formando dichos reactivos ―in situ‖ (Arango, 2005).

Objetivo
Evaluar la eficiencia de remoción de los vertidos residuales de una industria tequilera
mediante la técnica de electrocoagulación (EC), a través de la disminución en color,
turbiedad y carga orgánica cuando se emplean electrodos de aluminio en un sistema
discontinuo bajo diferentes condiciones de operación.

Metodología
El desarrollo del proyecto se realizó empleando una celda como la mostrada en la Fig.
2. El diseño experimental consideró un solo tipo de muestra en el estudio de la
remoción de color, turbiedad y carga orgánica presente en las vinazas tequileras. Esta
muestra fue tomada en una empresa del ramo ubicada en el municipio de Tequila,
Jalisco. Las muestras fueron tomadas entre los meses de septiembre y diciembre del
año 2013 y el punto de muestreo fue la descarga final de las vinazas dentro del proceso
productivo.
El diseño propuesto fue factorial 33, lo que
origino 27 experimentos con sus respectivas
réplicas (tres). Para evitar el sesgo en el
orden de los experimentos, los ensayos de
electrocoagulación se realizaron de forma
aleatoria. El orden de los experimentos se
obtuvo con Statgraphics. Las variables de
control en este proyecto fueron pH inicial,
Temperatura (°C) e Intensidad de Corriente
(A) con tres niveles de operación: bajo,
medio y alto. El seguimiento de la eficiencia
de depuración se realizó analizando las
variables de respuesta del Color, Turbiedad
y DQO total, cada 10 minutos, tomando 40
ml de vertido de la celda electroquímica a
través del tiempo y sustituyen dicha muestra
con una cantidad semejante de vinaza sin Fig. 2. C el da El ec tr o quím i ca
tratar. La eficiencia en la depuración de las
vinazas fue estimada monitoreado todos los parámetros a través del tiempo mediante la
siguiente ecuación (Eq. 1):

1)

650
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

donde Vi= Valor inicial para el color, turbiedad o DQO total y Vt= Valor a través del tiempo ―t‖ para el
color, turbiedad o DQO total.
Resultados y discusión
Para efectos de esta investigación, el nombre de la empresa y las condiciones de
operación específica de cada uno de los experimentos se mantienen confidenciales por
así convenirlo con la empresa.
La caracterización de tres
Parámetro Rango* Valor
muestras compuestas de
pH 3.4-4.5 3.32 vinaza se realizaron en el
40,000- 43,051.36 laboratorio de acuerdo con
DQO Total (mg/L) 100,000 los métodos estándar por
20,000- 22,456.29 duplicado (valor). Además
DQO Soluble (mg/L) 80,000 se incluyen en dicha tabla
Color (Pt-Co) 5,000-15,000 9,618.32 los resultados encontrados
Turbiedad (NTU) 250-700 430.5 para varias muestras de
25,000- 28,567 vinazas (rango*) según la
Sólidos Totales (mg/L) 50,000 literatura (Del Real y López,
Sólidos totales suspendidos 5,545,02 2011).
(mg/L) 2,000-8,000 En la Figura 3, se puede
Solidos suspendidos volátiles 3,423.45 observar que en los
(mg/L) 1,990-7,500 experimentos 3, 2 y 13, se
Sólidos sedimentables (mL/L) 10-900 467.8 obtienen porcentajes de
remoción de turbiedad
elevados pues son del orden de 90.5, 92.6 y 85.4% respectivamente. Los experimentos
3 y 2 se realizaron a una temperatura baja y media con pH bajo e intensidad de
corriente de alto, lo que representó una mejor depuración del agua. Al realizar el cambio
de las condiciones de operación, incrementando la intensidad de corriente y
temperatura no garantizo una mejor remoción aun cuando se mantiene pH bajo, como
se muestra en el experimento 13.
Turbiedad Color
E-03 E-02 E-13 E-27 E-26 E-13
100 120
90
80 100
% de Remoción
% de Remoción

70 80
60
60
50
40 40
30
20
20
10 0
0 0 5 10 15 20 25 30 35 40
0 5 10 15 20 25 30 35 40 Tiempo
Tiempo

Fig. 3 Remoción de turbiedad Fig. 4 Remoción de Color

Por otro lado, la remoción de color resulto ser favorable para esta técnica de
tratamiento, ya que en todos los casos los primeros 10 minutos de adsorción muestran
cantidades eficientes de disminución. El sistema con mayor capacidad de remoción

651
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

resulto ser el experimento 27 pues logro remover el 93%, mientras que el experimento
26 con algo de inestabilidad logro remover 90%.
La carga orgánica contaminante representada en este estudio como DQO total,
presenta porcentajes de remoción máximo de 30.91 y 26.38% a pH medio e intensidad
de corriente alto, lo cual se ve reflejado económicamente como ajustes en las
características iniciales del agua con un mayor costo por litro de agua a depurar. Estos
valores son mostrados en la Figura 5.
Por otro lado, debido a los buenos resultados mostrados por la técnica de
electrocoagulación, las muestras fueron somentidas a análisis por Espectro de
Absorción con el objetivo de verificar que no existe la aparición de productos
intermediarios que puedan afectar al medio hídrico o ser más agresivos que los
materiales iniciales (ver Figura 6).

Espectro de Absorción
DQO "Vinaza Cruda vs Vinazas Tratadas"
4.9
E-14 E-07 E-09
Vinaza Cruda Remoción Alta Remoción Media Remoción Baja
4.4
35
3.9
30
25 3.4
% de Remoción

20 Absorbancia (u.a) 2.9

15 2.4

10 1.9

5 1.4

0
0.9
0 5 10 15 20 25 30 35 40
-5
Tiempo 0.4

-0.1
150 250 350 450 550 650 750
Longitud de onda (nm)

Fig. 5 Remoción de DQO total Fig. 6 Espectros de Adsorción

Conclusiones
Los primeros resultados que arroja la caracterización de las vinazas demuestran que
los residuos vertidos por la industria tequilera poseen características ácidas, con una
elevada carga orgánica e inorgánica que al descargarse a temperaturas altas
representan un riesgo potencial al ambiente, impactando directamente al suelo y a los
mantos freáticos.
Los resultados obtenidos en esta serie de experimentos fueron de gran importancia
para identificar el efecto de cada una de las variables independientes que fueron
propuestas al inicio de este proyecto. Dando así un conjunto de datos que permiten
analizar el comportamiento de depuración de vinazas tequileras a través de un sistema
electroquímico (EC). El cuál demostró que la variable de pH presenta un mayor efecto
sobre la eficiencia de remoción. A pH bajo se obtuvieron remociones de color y
turbiedad de hasta un 80% y 90% respectivamente; pero sólo remociones del 30% de
DQO total.

Agradecimientos
Los autores desean agradecer el financiamiento ofrecido por FOMIX-JALISCO a través
del proyecto con clave 187562, para la realización de la presente investigación.

652
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. Arango, A., (2005), ―La electrocoagulación: una alternativa para el tratamiento de aguas
residuales‖, Revista Lasallista de Investigación, 2(1), pp. 30-45.
2. Del Real-Olvera J. y López-López A. (2011), ―Biogas Production from Anaerobic
Treatment of Agro-Industrial Wastewater‖. En Biogas. Cap. 5. Ed. InTech. pp. 91-112.
3. López-López, A., Davila-Vazquez, G., León-Becerril, E., Villegas-García, E. and
Gallardo-Valdez, J., (2010) ―Tequila vinasses: generation and full scale treatment
processes‖, Rev. Environ. Sci. Biotechnol. 50(9), pp. 109-116.

653
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-42 ABUNDANCIA DE Bacillariophyceae HAECKEL, 1878


(DIATOMEAS) COMO BIOINDICADORES, EN LOS CUERPOS DE AGUA
EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO HUEHUETLÁN EL GRANDE,
PUEBLA
Hernández Cid A., Ramírez Carmona G. y López Téllez Ma. C.
Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Blvd. Valsequillo y
Av. San Claudio Colonia San Manuel Ciudad Universitaria edificio 112 A, Laboratorio
de Recursos Naturales. C.P. 72570, Puebla, Puebla.
alhyna.cid@gmail.com

Resumen
Dentro de las algas utilizadas para el biomonitoreo se encuentran las diatomeas, las
cuales tienen la capacidad adaptativa amplia, tasa de reproducción elevada, sensibles a
la polución de nitrógeno y fosforo. El objetivo de este trabajo es establecer y conocer la
relación entre la calidad del agua y los organismos bioindicadores, que permita
caracterizar y establecer el impacto producido en los ecosistemas acuáticos de Santo
Domingo Huehuetlán, Puebla. Se hicieron muestreos y se tomaron los parámetros
fisicoquímicos durante los meses de febrero y marzo de 2013 en nueve cuerpos de
agua. Se colectaron veintiuna muestras de agua con algas, veinte de carácter
planctónico que fueron colectadas con una red filtradora manual y una bentónica. Se
utilizó el método de la cámara de Neubauer, así como el índice de diatomeas IPS. Los
resultados indican que las algas presentes corresponden a los géneros Pinnularia,
Melosira, Navícula y Diatoma, siendo más abundantes en las zonas bentónicas. El valor
de los IPS muestra que los cuerpos de agua con excelente calidad son el río Ojo de
Agua y Cuajilotes, así como presentar la mayor abundancia de diatomeas. En general
la calidad del agua en el municipio de Santo Domingo Huehuetlán presentan de mala a
excelente calidad ya que los parámetros físico-químicos y el IPS tienen valores que
oscilan entre los 8 y 20 en IPS. Este estudio se constituye como el primer antecedente
sobre la ecología de diatomeas, perteneciente a la Sierra del Tentzo, para la época y el
área estudiada. La investigación contribuirá a establecer nuevas bases para evaluar la
calidad medio ambiental a través de las diatomeas, y aportará una nueva herramienta
para homologar y consensuar los protocolos de trabajo en el ámbito de la Sierra del
Tentzo.

Palabras claves: Diatomeas, Huehutlán, Biondicadores.

Introducción
Los bioinidicadores proporcionan información cuantitativa y cualitativa de la evolución
de un fenómeno en los ecosistemas, su presencia y abundancia indica parámetros de
condiciones ambientales, las cuales responden fisiológica o conductualmente a un
espectro de contaminantes o sustancias toxicas, de origen orgánico o inorgánico,
natural o de influencia humana. Los atributos de los bioindicadores ideales son aquellas
especies relativamente fáciles de observar, de reconocer, de colectar y que sean
abundantes que permitan la repetición de la muestra (Hellawell, 1978; Roldán 1999).
En el caso de los ecosistemas acuáticos las algas son considerados como uno de los
microorganismos bioindicadores ideales, capaces de indicar la calidad del agua, gracias

654
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a la sensibilidad que poseen para indicar los cambios del ambiente en el que viven, la
capacidad depuradora que realizan por medio de la fotosíntesis les permite incorporar
el oxígeno contribuyendo a la oxidación de la materia orgánica e incrementar el oxígeno
disuelto en el agua (Echeverría, 2011; Chávez, 2012).

Dentro de las algas utilizadas para el biomonitoreo se encuentran las diatomeas, las
cuales tienen la capacidad adaptativa amplia, tasa de reproducción elevada, sensibles a
la polución de nitrógeno y fosforo. Se ha observado que a mayor diversidad de especies
de algas en el medio acuático, la calidad es mejor, cabe aclarar que se deben de
considerar otros parámetros de los ecosistemas tales como el nivel de nutrientes,
presencia de metales pesados, oxigeno, ph, por mencionar algunos.

En el caso particular de las algas unicelulares diatomeas (Bacillariophyceae Haeckel,


1878), son organismos que se caracterizan por que sus paredes celulares compuestas
por sílice no se degradan, su distribución es amplia y es un modelo utilizado en la
mayoría de los trabajos para el biomonitoreo ambiental.

Aunque todo organismo es indicador de las condiciones del medio en el cual se


desarrolla, un indicador biológico acuático se ha considerado como aquél cuya
presencia y abundancia señala algún proceso o estado del sistema en el cual habita. La
contaminación de un sistema acuático se refleja en las poblaciones a través del
desarrollo simultáneo de tres clases de fenómenos: 1) modificación de la estructura
poblacional, 2) aparición y proliferación de especies asociadas a determinados aportes
y 3) desaparición más o menos rápida y gradual de la totalidad o parte de la población
inicial. De allí que la presencia o ausencia de determinadas especies permite efectuar
un diagnóstico del nivel de contaminación del sistema estudiado, y en comparación con
los análisis químicos o de toxicidad, este método es de relativo bajo costo y sencillo de
implementar (Laws, 1981).

Objetivo
El objetivo de este trabajo es establecer y conocer la relación entre la calidad del agua y
los organismos bioindicadores, que permita caracterizar y establecer el impacto
producido en los ecosistemas acuáticos de Santo Domingo Huehuetlán, Puebla.

Metodología
Se hicieron muestreos y se tomaron los parámetros fisicoquímicos durante los meses
de febrero y marzo de 2013 en nueve cuerpos de agua ubicados en Santo Domingo
Huehuetlán, en el estado de Puebla.

Los cuerpos de agua muestreado fueron: río Huehuetlán, las pozas del Río Huehuetlán,
la cascada de San Agustín, río el Ojo de agua, río los Cuajilotes, dos jagüeyes, una
pequeña represa y un pozo. En cada uno de ellos se tomaron los parámetros de
temperatura (16-30°C) con un termómetro de la marca Brannan UK 76 mm de
inmersión, el pH (4-9) con un pH-metro de la marca Hanna instrument HI98130, la
saturación de O2 (mg/l) con un oxímetro de la marca Hanna instrument Europe LTD, los
nutrientes; NO2 y NO3 (0.0-6.1mg/l) con un kit de laboratorio de ammonia de la marca

655
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Nutrafin Test, luz y veintiún muestras de agua con algas, veinte de carácter planctónico
que fueron colectadas con una red filtradora manual y una bentónica (ahuehuete del río
Huehuetlán) colectada con una espátula.

Las muestras se colocaron en frascos estériles y fueron fijadas con una solución de
lugol-ácido acético glacial que puede utilizarse para cualquier tipo de muestra de agua.
A cada recipiente se le agregó fijador hasta que tomara una coloración amarillo rojizo
intenso y fueron colocadas en una caja fuera de la luz, y guardadas en refrigeración y
oscuridad para preservarlas por un máximo de ocho días.

A través de los perfiles de temperatura (°C), pH (4-9), O2 disuelto (mg/l), nutrientes


(NO2 y NO3), luz y concentración de algas, se determinó la calidad de cada cuerpo de
agua.

Una vez realizado el trabajo de campo se utilizó el método de la cámara de Neubauer,


consiste en dos plataformas alzadas, cada una de las dos plataformas tiene un área
cuadriculada compuesta por nueve cuadrados grandes de igual tamaño. En esta
técnica se coloca 0.25 ml de la muestra con una pipeta, se cubre la cámara con un
cubreobjetos; se cuantifican las células que hay, dependiendo de la densidad y el
tamaño de partículas que se estén contabilizando.

Posteriormente, se colocó la cámara de Neubauer en la bandeja del microscopio


electrónico y se identificaban los primeros cuadros donde se realizó el recuento. Los
resultados se anotaron en una bitácora en la cual se contabilizaba el número de células
por cuadro.

Se utilizó el índice de diatomeas IPS, el cual refleja las variaciones debidas a la


presencia de nutrientes o contaminantes orgánicos. La calidad de los cuerpos de agua
se interpreta con la siguiente escala:

CALIDAD DEL AGUA VALOR DEL ÍNDICE


Calidad excelente > 17
Calidad buena 13 – 17
Calidad moderada 9 – 13
Calidad mala 5–9
Calidad muy mala <5

Resultados
Los resultados que se encontraron en los nueve cuerpos de agua de Santo Domingo
Huehuetlán indican que las algas presentes en estos corresponden a los géneros
Pinnularia, Melosira, Navícula y Diatoma, siendo más abundantes en la zonas
bentónica en el caso del río Huehuetlán, encontrándose poca abundancia debido a la
presencia de árboles (ahuehuetes) que impiden el paso de la luz. En el caso de las
pozas del río Huehuetlán fueron más abundantes en la zona bentónica igual que en el
río Ojo de Agua. En la cascada de San Agustín, los jagüeyes y el pozo fueron más
abundantes en la zona pelágica.

656
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El valor de los IPS muestra que los cuerpos de agua con excelente calidad son el río
Ojo de Agua y Cuajilotes, así como presentar la mayor abundancia de diatomeas, le
siguen los cuerpos de agua con calidad moderada como son el río y las pozas del río
Huehuetlán, la Cascada de San Agustín y la represa, las abundancias de diatomeas es
estos cuerpos de agua van de 37 a 11 (ml), el resto de los cuerpos de agua poseen una
calidad mala (Tabla 1).

Tabla 1. Abundancia de diatomeas, índice diatomológico y calidad de los cuerpos de


agua de Santo Domingo Huehuetlán, Puebla.

ABUNDANCIA ÍNDICE
INTERPRETACIÓN
No CUERPO DE AGUA DE DIATOMEAS DIATOMOLÓGICO
(ML) IPS
1 Río Huehuetlán 37 9 Calidad moderada 9 – 13
2 Pozas río Huehuetlán 26 13 Calidad moderada 9 – 13
Cascada de San
3 20 10 Calidad moderada 9 – 13
Agustín
4 Río Ojo de agua 103 20 Calidad excelente > 17
5 Río Cuajilotes 82 16 Calidad excelente > 17
6 Jagüey 1 6 6 Calidad mala 5 – 9
7 Jagüey 2 8 8 Calidad mala 5 – 9
8 Represa 11 11 Calidad moderada 9 – 13
9 Pozo (bebedero) 8 8 Calidad mala 5 – 9

La abundancia de diatomeas en los cuerpos de agua muestra que el río Ojo de Agua es
la más representativa con 103 (ml), seguida de río Cuajilotes con 82 (ml), el resto de los
cuerpos de agua presentan valores que van de 37 a 6 (ml) (Figura 1).

Figura 1. Abundancia de diatomeas en los cuerpos de agua de Santo Domingo


Huehuetlán, Puebla.

657
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En relación las variables tomadas para cada uno de los cuerpos de agua, se muestra
que el mayor porcentaje fue para el río Ojo de Agua, los jagüeyes y las represas, la
temperatura fue más alta para la represa al estar estancada, seguida del jagüey 2 y el
río Huehuetlán. El ph fue mayor para los jagüeyes, la saturación de oxígeno fue mayor
para las pozas del río Huehuetlán y los nutrientes fueron mayores también en los
jagüeyes (Tabla 2).

Tabla 2. Parámetros fisicoquímicos de los cuerpos de agua de Santo Domingo


Huehuetlán, Puebla.
Pozas río Cascada Río Río
Río Hagüey Hagüe Repres
Variables Huehuetlá de San Ojo de Cuajilote Pozo
Huehuetlán 1 y2 a
n Agustín agua s
Luz (%) 75 75 75 100 75 100 100 100 75
Temperat
ura (16- 28.1 23 19.7 31 26 28 29 37.7 23.5
30°C)
pH (4-9) 6.4 6 7.91 6 7.82 8.04 8.02 7.02 7.41
Saturació
n de
5.76 8 5.6 6.94 5.48 7.8 7.8 5.6 7.8
oxígeno
(mg/l)
Nutrientes
: NO2 y
0 0 0 0 0 0.1 0.081 0.081 0
NO3 (0.0-
6.1mg/l)

Discusión
El funcionamiento de muchos ecosistemas depende de las algas. Estos organismos
son fotosintetizadores y productores primarios, y son el alimento sobre el que se
sustenta todo el sistema ecológico de los medios acuáticos. Desde el punto de vista
medioambiental. Los resultados de este trabajo muestran como las algas diatomeas
son buenos indicadores de la calidad de agua. La identificación de los organismos
permite la elaboración de índices de calidad ecológica del agua, esto es, una
categorización de las aguas en relación a su estado y que sirve para conocer el uso que
se le puede dar a estas, lo que beneficiará en gran medida a la comunidad de Santo
Domingo Huehuetlán El Grande.

La utilización de las algas como organismos para el biomonitoreo se convierte en una


herramienta de gestión ambiental, razón por la cual su estudio se ubica dentro del área
de interés del manejo y conservación de los recursos naturales.
El presente trabajo es el primero en realizar un análisis de la abundancia de diatomeas,
por lo que las condiciones ambientales y, por ende, el comportamiento de éstos podría
ser considerado como especial para el período estudiado. Una característica particular
en los resultados, fue el predominio en abundancia del género Navícula.
A pesar de las diferencias en abundancia registradas entre cada cuerpo de agua
analizado, es probable que existan otros factores ambientales, diferentes a la
temperatura, nutrientes, pH, luz, y época de muestreo, que pudieron haber favorecido la
presencia de una mayor densidad de diatomeas.

658
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las diferencias en abundancia de diatomeas encontradas en cada cuerpo de agua


fueron significativas, esto es porque en el rio ojo de agua se halló mayor cantidad de
diatomeas, sin en cambio en los jagüeyes y el pozo, presentaron escases de
diatomeas, por lo tanto deducimos que los resultados arrojados fueron consecuencia de
la cantidad de luz que hay en cada cuerpo de agua, de la temperatura y de la cantidad
de nutrientes con los que cuentan, pero cabe mencionar que existen otros factores que
modifican la presencia de diatomeas como los son la temporada en la que se realizó la
colecta, y la presencia de metales pesados que provocan que haya malformaciones en
las especies durante su desarrollo y crecimiento, incluso hasta su desaparición, pero
este no fue el caso ya que no se encontró daño que hubiera sido ocasionado por este
problema.

Conclusiones
De acuerdo a los objetivos establecidos, se pudo determinar cuál es la abundancia de
Bacillariophyceae (diatomeas) en los distintos cuerpos de agua del municipio de Santo
Domingo Huehuetlán El Grande, Puebla, así como la relación entre la calidad del agua
y las algas como bioindicadores, y en ese marco contribuye al avance de las bases
biológicas para el conocimiento y manejo del medio ambiente. El cuerpo de agua que
presentó mejor calidad fue el río Ojo de Agua, es importante mencionar que, para
futuros estudios con especies de diatomeas, es necesario contar con herramientas que
permitan una correcta identificación. Este estudio se constituye como el primer
antecedente sobre la ecología de diatomeas, perteneciente a la Sierra del Tentzo, para
la época y el área estudiada.

Bibliografía
1. Alcocer, J., Escobar. E., Oseguera, L. Acoplamiento pelágico–bentónico: respuesta de la zona
bentónica profunda a la sedimentación del florecimiento invernal de diatomeas en el lago
oligotrófico Alchichica, Puebla, México. Unidad Académica Sistemas Oceanográficos y Costeros.
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México. A.P. 70–
305. Ciudad Universitaria 04510, Mexico, D.F.
2. Canizal S, A., Catálogo ilustrado de diatomeas dulceacuícolas mexicanas. Universidad Nacional
Autónoma de México. Facultad de ciencias. 2009.
3. Echeverría, S. 2011. Macroinvertebrados acuáticos. Bioindicadores de contaminación en
ecosistemas de agua dulce. Laboratorio ECOTOX, IRET-UNA.
4. Healthy Water, Healthy People Educators Guide. Indicadores de la calidad del agua: parámetros
biológicos, químicos y físicos. Project wet. 2011.

659
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-90 METODOLOGÍA PARA DETERMINAR ATENOLOL,


SALBUTAMOL, TERBUTALINA Y SOTALOL EN MUESTRAS DE AGUA
POR CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS CON DETECCIÓN DE
ESPECTROMETRÍA DE MASAS (LC-MS).
1, 2 3
Avilés Flores M. Sánchez Zarza M. Tapia Acostal J.
1,2 3
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Paseo Cuauhnáhuac 8532, Jiutepec, Morelos 62550 México. Tel. (777)3293664. Tel. (777)3293600 ext
289. Fax (777)3293664. maviles@tlaloc.imta.mx

Palabras clave: Antibióticos, β-bloqueadores, fármacos

Antecedentes
La presencia de productos farmacéuticos en el mundo está convirtiéndose en un riesgo
ambiental de salud pública. Las vías principales de productos farmacéuticos en el
medio ambiente son a través de la excreción humana, la eliminación de productos no
utilizados y por el uso agrícola. Más de 50 sustancias farmacológicamente activas de
diversos grupos entre los que se encuentran los analgésicos, antibióticos,
antiepilépticos, antidepresivos, antibióticos, antirreumáticos, hormonas esteroideas, etc.
(Ternes, 1998; Daughton y Ternes, 1999), se han detectado en aguas superficiales,
subterráneas y residuales.

Las propiedades físico-químicas de los fármacos, sus metabolitos, productos de


degradación, y las características de los suelos, pueden llegar a alcanzar las fuentes
de abastecimiento y contaminar los acuíferos o bien quedar retenida en el suelo y
acumularse pudiendo afectar al ecosistema y a los humanos a través de la cadena
trófica.

En México no se cuenta con suficiente información de la presencia y destino de


fármacos presentes en el medio ambiente, específicamente en fuentes de
abastecimiento, motivo por el cual es primordial desarrollar metodologías de análisis
para la identificación y cuantificación de productos farmacéuticos en concentraciones
traza (ng mL -1 ) por cromatografía de líquidos con detección de espectrometría de
masas (LC-MS).

Objetivo
El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología para determinar Atenolol,
Salbutamol, Terbutalina y Sotalol en muestras de agua por cromatografía de líquidos
con detección de espectrometría de masas (LC-MS)

Metodología
Materiales y Equipos
Atenolol, Salbutamol, Terbutalina y Sotalol, grado USP, Metanol grado Masas,
Acetonitrilo grado Masas, Agua grado Masas, Sistema de extracción en fase sólida
660
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

marca VARIAN equipado con una bomba de vacío, Cartuchos Cromabond C18 ec 3
mL/500 mg, Bond Elut PPL 200 mg, Oasis 200 y 60 mg/3 mL, MCX Oasis 60 mg/3 mL.
Cromatógrafo de Líquidos Shimadzu con detector de espectrometría de masas triple
cuadrupolo modelo 8040, Columna Phenomenex C18 250mm X 4.6 mm, 5 µm, Fase
móvil: Solución de Acetonitrilo con ácido fórmico 0.1% y Agua grado masas con ácido
fórmico 0.1%, flujo 0.4 mL/minuto, volumen de inyección: 15 µL.

Extracción en fase sólida (SPE)


Consiste en hacer pasar la muestra a través de un cartucho relleno con un adsorbente
sólido, de forma que los analitos quedan retenidos en él y pueden ser eluidos
posteriormente con un disolvente apropiado.
Existe una gran variedad de cartuchos SPE con distintas fases estacionarias y
mecanismos de adsorción, que permite la retención de analitos desde los más apolares
empleando fases lipofílicas, hasta los más polares empleando fases de intercambio
iónico.

Resultados y Discusión
Selección de cartucho C18
Durante los ensayos con los diferentes cartuchos descritos en la metodología, los que
alcanzaron mejores porcentajes de recuperación fueron: MCX Oasis de 60 mg/3 mL y
PPL Bond Elut de 200 mg/3 mL. Es importante señalar que la selección de cartucho
C18 depende de las propiedades físicas y químicas de cada compuesto así como de la
polaridad de los mismos.

Extracción muestras
En la etapa de lavado se realizaron modificaciones con diferentes proporciones de
metanol, y acetonitrilo hasta determinar las condiciones adecuadas de mayor recobro
de las muestras, éstas se presentan en la tabla 1.

Tabla 1 Condiciones de extracción

Compuesto Cartucho C18 Lavado cartucho Reconstitución

Atenolol PPL 200 mg H2O:MeOH (95:5) 100% MeOH

Salbutamol MCX 60 mg 2mL acetonitrilo y 2 mL MeOH 100% MeOH

Terbutalina MCX 60 mg H2O:MeOH (95:5) 100% MeOH

Sotalol MCX 60 mg H2O:MeOH (95:5) 100% MeOH

Porcentajes de recobro

La determinación de los compuestos Atenolol, Salbutamol, Terbutalina y Sotalol, se


realizó mediante cromatografía de líquidos con detector de espectrometría de masas
(LC-MS), utilizando estándares USP en concentraciones de 3, 5, 10,15,20,25,30 y 50
661
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ng mL-1. Los resultados obtenidos fueron evaluados mediante análisis de regresión


lineal para el intercepto, la pendiente y el coeficiente de correlación. El coeficiente de
correlación (r) para los compuestos fue de 0.99.

Cromatografía de líquidos con detección de espectrometría de masas (CL-MS)

La identificación absoluta del analito se realizó en base a tres parámetros: el tiempo de


retención, la masa del ión correspondiente del analito (ión molecular) y las masas de loa
iones fragmentos del ión molecular. (Ver tabla 2).

Las muestras sintéticas se ajustaron a pH 7; el Atenolol se determinó a 9.73 minutos


utilizando el cartucho PPL (200 mg) Bond Elut, el Salbutamol se identifica a 9.46
minutos con cartucho MCX Oasis (60 mg).

El tiempo de retención de la Terbutalina fue de 9.58 minutos usando cartucho MCX


Oasis, el Sotalol se identifica a 9.42 minutos también con cartucho MCX Oasis.

Tabla 2 Determinación de fármacos.

Compuesto Ión molecular Masas iones fragmentos del ión Tiempo


molecular (m/z) Retención
(m/z)
(minutos)

Atenolol 267.3 190.2 y 145.2 9.73

Salbutamol 240.3 166.2 y 148.2 9.46

Terbutalina 226.0 152.1 y 107 9.58

Sotalol 273.0 213.1y 133 9.42

Las eficiencias de recuperación para los cuatro fármacos se presentan en la figura 1;


como se aprecia el valor de recobro para Atenolol fue del 84.29%, para el Salbutamol
95.62%, mientras que la Terbutalina alcanzó el 97.87% y el porcentaje de recobro del
Sotalol fue del 97.5%. La etapa de lavado de cartucho de la extracción de muestra es
muy importante así como la influencia de reconstitución en metanol resultarón ser
primordiales para incrementar los recobros de los analitos.

662
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1 Eficiencias de recuperación de fármacos

Conclusiones

 La metodología de análisis para la identificación y cuantificación de los fármacos


Atenolol, Salbutamol, Terbutalina y Sotalol alcanzaron eficiencias de
recuperación de 84.3%, 95.6%, 97.9 % y 97.5% respectivamente.

 La implementación de esta metodología se validará con la determinación


cuantitativa de estos fármacos en muestras de agua subterránea, superficial,
potable y residual.
Bibliografía

1. Daughton, C.G., Ternes, T.A. (1999). Pharmaceuticals and personal care products in the
environment: agents of subtle change? Environ. Health Perspect. 107, 907-938.

2. Ternes Thomas A. (1998). Occurrence of drugs in German sewage treatment plants and rivers.
Water Research, Vol. 32, No. 11, pag. 3245- 3260.

663
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-70 REMOCIÓN DE Pb+2 CON RAQUIS DE Zea mays MODIFICADO


*Carreño D. M. C.1, Ortega C. M.2, Hernández B. Ma. C1., De la Rosa G. I1., Hernández C. G1.
División de Estudios de Posgrado e Investigación, Departamento de Ingeniería Química y
Bioquímica. Instituto Tecnológico de Toluca. Avenida Tecnológico s/n Col. Fraccionamiento La
virgen C.P. 52149. Fax (722) 2087200. *mcarcarleon@yahoo.com.mx

Resumen
En esta investigación se evaluó la capacidad de sorción de Pb +2 con raquis Zea mays
modificado (RZM) con NaOH. La biomasa se puso en contacto con una solución de
NaOH 0.1N, la prueba de pH indicó que el pH óptimo para el desarrollo del estudio fue
de 5. En la cinética de sorción empleando la modificación del biomaterial, se determinó
que el tiempo de equilibrio en la adsorción del 100% del metal en soluciones acuosas
fue de 3 minutos. El modelo cinético de pseudo segundo orden es el que mejor se
ajusta con R2=1, lo que favorece el proceso de quimisorción.

Introducción
El agua es un recurso natural imprescindible para cualquier forma de vida en la
naturaleza y necesario para el desarrollo económico, sin embargo la creciente
población, la urbanización no planeada, la rápida industrialización y la utilización
desmedida de fuentes naturales han llevado a su deterioro, alterando la presencia y
concentración de diversos contaminantes entre ellos los metales pesados (Bhatnagar et
al., 2010).

La importancia en el estudio del plomo, es debido a que es un metal de alta toxicidad


para el ser humano y sus efectos son irreversibles. El mecanismo dentro del organismo
es análogo al calcio y por interacción con grupos sulfhidrilos inhibe la incorporación de
hierro a la protoporfirina IX para formar el grupo hemo, causando anemia y
anormalidades en el metabolismo de las porfirinas. El plomo puede resultar en un
amplio rango de efectos biológicos dependiendo el nivel y duración de la exposición.
Altas concentraciones de plomo se han relacionado con bajo peso al nacimiento y
desarrollo neurológico anormal, tiende a acumularse, especialmente en el esqueleto y
médula ósea provocando la enfermedad conocida como plumbismo, que engloba
trastornos nerviosos, digestivos y renales, entre otros (Albert y Molina, 2008; ATSDR
Plomo, 2007; Sud et al., 2008; Fu y Wang, 2011).

Las diversas actividades humanas han alterado la concentración de los metales


pesados en el agua, en aguas residuales municipales, industriales y en los
escurrimientos de aguas utilizadas en el riego agrícola, lo que es de gran importancia
debido al potencial daño a la salud y al medio ambiente (Lugo-Lugo et al., 2012; Pérez
et al., 2010).

Para retirar los metales de las aguas contaminantes, en las últimas décadas ha sido
necesario contar con diferentes métodos de tratamiento con la finalidad de abastecer
agua de calidad óptima y dentro de los límites establecidos en la normatividad oficial,
entre ellos se encuentran: precipitación, intercambio iónico, osmosis inversa, filtración y

664
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

más recientemente la biosorción que es una alternativa sustentable y eficiente, en la


que se utiliza biomasa no viva, como los desechos orgánicos, algunas de las
características que posee son: fácil operación, efectivo, con posibilidad de recuperar
metales, amigable con el ambiente y proporcionando un valor agregado a los residuos
agrícolas, por lo que se están investigando una gran variedad de biosorbentes para la
remoción de diferentes contaminantes.

El RZM es un residuo agrícola que se obtiene después de retirar el grano de maíz,


conocido en la zona centro del Estado de México como ―olote―, nombre científico raquis.
Dicha región se encuentra dentro de los cinco principales estados productores de Zea
mays, por lo que representa una excelente alternativa, para su utilización como
biosorbente (SAGARPA Maíz, 2015).

Juárez (2014) encontró que el RZM remueve Pb +2 con una eficiencia del 100% en 20
minutos, con el presente estudio se buscan las condiciones óptimas para disminuir el
tiempo de adsorción del Pb+2 modificando la biomasa.

Objetivo: adsorber Pb+2 en muestras acuosas con RZM modificado con NaOH.

Metodología
Acondicionamiento: el RZM para este estudio se utilizó del Municipio de Calimaya
Estado de México, el material se lavó, trituró, pulverizó y tamizó con malla 60.

Modificación de Zea mays con NaOH: el RZM acondicionado se puso en contacto con
una solución de NaOH 0.1N y se agitó durante una hora. Posteriormente se filtró y el
biosorbente se lavó con agua desionizada para eliminar las impurezas. El lavado se
realizó hasta que el agua desionizada se obtuvo clara, después el biosorbente se
colocó en la estufa a una temperatura de 40°C por un periodo de 72 horas, finalmente
el biosorbente se colocó en un desecador para su caracterización y uso.

Efecto del pH: cada experimento se realizó por triplicado, se pusieron en contacto
150 mg de RZM modificado con NaOH con 15 ml de una solución de 10 mg/L de Pb +2
en frascos individuales de polipropileno, posteriormente se pusieron en agitación a 50
RPM en un agitador rotatorio Glass-Col RD 4512 durante una hora y a temperatura
ambiente. Una vez terminado el tiempo de agitación se separó por filtración el RZM y el
sobrenadante; la fase líquida se acidificó con HNO3 0.1N a pH menor de 2, finalmente
se determinó la concentración del ión metálico Pb+2, un espectrofotómetro Perkin Elmer

Cinética de sorción: muestras de 150 mg de RZM modificado se pusieron en contacto


15 ml de una solución de 10 mg/L de Pb+2, las cuales previamente se ajustaron a pH 5
con soluciones de NaOH 0.1N y HCl 0.1N. Posteriormente las muestras se llevaron a
agitación durante 1, 2, 3, 5, 10, 20, 30 y 60 minutos a 50 RPM en un agitador rotatorio
Glass-Col RD 4512. Una vez finalizado dichos tiempos se separó la fase sólida de la
fase líquida por filtración; la fase liquida se acidificó con HNO3 0.1N a pH menor de 2
unidades, finalmente se determinó la concentración remanente del ión metálico Pb +2.

665
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y Discusión
En la Figura 1 se presenta que para la modificación del RZM con NaOH se mantiene
constante a pH de 4 y 5, lográndose la adsorción al 100%, lo cual hace altamente
eficientemente el proceso con dicha modificación, después de pH 5 el Pb +2 precipita
cómo hidróxido, debido a este fenómeno la línea de pH desciende rápidamente.

+2
Figura 1. Prueba de sorción de Pb en función del pH con RZM modificado

Esta disminución a pH 6 se debe principalmente a la precipitación de los iones


metálicos en forma de hidróxidos insolubles; de estos resultados se define que el pH
óptimo de trabajo sería de 5 al igual que para la cinética, ya que este valor garantiza el
predominio de la especie iónica y alcanza la máxima capacidad de remoción.

Cinética de sorción: como se observa en la Figura 2 el comportamiento de la cantidad


de Pb+2 adsorbido incrementa considerablemente con respecto al tiempo, siguiendo una
tendencia lineal de 1 a 3 minutos y a partir de los 3 minutos alcanza totalmente el
equilibrio, por lo cual se mantiene constante en todos los tiempos designados en las
pruebas, lo que significa que la modificación de Zea mays con NaOH hace más
eficiente la remoción de Pb+2, y la estabiliza alcanzando el 100%, reduciendo el tiempo
de equilibrio. Este comportamiento puede ser debido a espacios intercelulares y
posteriormente a la disponibilidad de grupos funcionales presentes a lo largo de la
superficie externa de la biomasa (Iqbal et al., 2013; Zvinowanda et al., 2009). Estos
resultados coincidieron con estudios realizados con hojas de Ficus religiosa para la
remoción de Pb(II), utilizando 1 g de biomasa en 100 ml de solución de plomo y cromo
a un pH de 5.8 para plomo alcanzando un 80% de remoción en los primeros 15
minutos, alcanzando una concentración constante a los 30 minutos (Quaser et al.,
2007), pero mejoran los obtenidos por Juárez (2014), quien trabajó con RZM sin
modificar y obteniendo el tiempo de equilibrio a los 20 minutos, con un porcentaje de
remoción del 100%.
666
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

+2
Figura 2. Cinética de sorción de Pb en solución acuosa

Conclusiones
El biosorbente RZM al utilizarse modificado con NaOH logró disminuir el tiempo de
adsorción de Pb+2, obteniéndose el equilibrio a los 3 minutos con una eficiencia de
adsorción del 100%, lo que representa una importante alternativa para la remoción de
éste metal debido a su bajo costo, gran disponibilidad en el país y además se le da un
valor agregado al ser empleado como biosorbente en el tratamiento de aguas
residuales con contenido metálico.

Agradecimientos
A la Dirección General de Educación Superior Tecnológica por el apoyo económico al
proyecto ―Estudio de sorción de Pb con Zea mays modificado‖. Clave: 5442.14-P.

Bibliografía
1. Albert L. y Molina A. (2008). Curso Básico de Toxicología Ambiental en contaminación de
ecosistemas. Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud. Organización Panamericana
de la Salud. Editorial Limusa. México. 108, 174-175, 180-181.
2. Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR) (2007). Resúmenes de salud
pública. Plomo. Consultado 17-oct-2012 en http://www.atsdr.cdc.gov/es/ phs/es_phs7. Html
3. Bhatnagar A., Vilar J.P., Botelho Cidália M.S., Boaventura Rui A.R. (2010). Coconut-based
biosorbents for water treatment-A review of the recent literature. Advances in colloid and Interface
Science.160. 1-15.
4. Fu F. y Wang Qi (2011). Removal of heavy metal ions from wastewaters: A review. Journal of
Environmental Management 92. 407-418.
5. Iqbal J.M., Cecil F., Ahmad K., Iqbal M., Mushtaq M., Naeem M.A. Bokhari T.H. (2013). Kinetic
study of Cr(III) and Cr(VI) biosorption using Rosa damascene phytomass: a rose waste biomass.
Asian Journal of Chemistry. 25. 2099-2103.
6. Juárez-Robles O. (2014). Remoción de plomo y cromo en muestras acuosas utilizando raquis de
Zea mays. Tesis de Maestría. Instituto Tecnológico de Toluca.
7. Lugo-Lugo V., Barrera-Díaz C., Ureña-Nuñez F., Bilyeu B., Linares-Hernández I. (2012).
Biosorption of single and binary Cr (III) and Fe (III) system onto pretreated orange peel. Journal of
Environmental Management 112. 120-127.

667
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

8. Qaiser S., Saleemi A.R., Mahmood Ahmad M. (2007). Heavy metal uptake by agro based waste
materials. Journal of Biotechnology. 10 (3). 1-12.
9. Pérez M.A.B., Ortuño J.F., Aguilar M.I., Meseguer V.F., Sáez J., Lloréns M. (2010). Use of
chemical modification to determine the binding of Cd(II), Zn(II) and Cr (III) ions by orange waste.
Biochemical Engineering Journal. 53. 2-6.
10. Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo rural, pesca y alimentación-Servicio de
Información Agroalimentaria y Pesquera (SAGARPA-SIAP) (2012). Consultado15-02-2015 en
http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Documen
ts/estudios_economicos/escenariobase/perspectivalp_11-20.pd
11. Sud D., Mahajan G., Kaur M.P. (2008). Agricultural waste material as potential adsorbent for
sequestering heavy metal ions from aqueous solutions- A review. Biosource Technology 99.
6017-6027.
12. Zvinowanda C.M., Okonkwo J.O., Agyei N.M., Shabalala P.N. (2008). Physicochemical
characterization of maize tassel as an adsorbent. I. Surface texture, microstructure and thermal
stability. Journal of applied polymer science. 111(4). 1923-1930.

668
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-37 EVALUACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE LA PRESENCIA DE


PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS EN EL AGUA SUBTERRANEA
DEL ACUIFERO DE YUCATAN, TRANSECTO MÉRIDA-PROGRESO.
Lorenzo F. A.1, Giácoman V. G.1, Graniel C.E.1, Hernández N. E.1, Ponce C. M. C.1
1
Facultad de Ingeniería, Unidad de Posgrado e investigación, Universidad Autónoma de
Yucatán, México.
Autor corresponsal: Facultad de Ingeniería, Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad
de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán. Avenida Industrias no Contaminantes
s/n por Periférico Norte, apartado postal 150, Cordemex, Mérida, Yucatán, México.
lorenzo.alfonso@yahoo.com.mx

Introducción.
Actualmente el uso de plaguicidas en las zonas agrícolas y urbanas representa la
principal fuente no puntual de estos compuestos en las aguas subterráneas. Para
describir la problemática ambiental que genera el uso de plaguicidas algunos estudios
han reportado que menos del 1% de las sustancias aplicadas llega realmente a la plaga
objetivo (Arias et al. 2008); la cantidad restante se esparce a través del aire y se
deposita en el suelo, en cuerpos de agua y en seres vivos, distintos a los que
originalmente estaban destinados. En América Latina se considera a México como uno
de los cuatro países que más utiliza plaguicidas, junto con Brasil, Colombia y Argentina.
Sánchez et al. (2011) indicaron que los estudios llevados a cabo en varias regiones de
México reportaron que más del 50% de los plaguicidas utilizados en la agricultura y la
floricultura han sido organofosforados. Singh y Walker (2006) también reportaron que
los compuestos organofosforados son los plaguicidas más utilizados, con un estimado
de 34% de las ventas totales de plaguicidas a nivel mundial, el 66% restante se
distribuye entre otros tipos de plaguicidas, que en porcentajes individuales no superan a
los organofosforados.

La contaminación de los acuíferos de América del Norte y Europa por plaguicidas, en


concentraciones mayores al límite europeo de 0.1 g/L por sustancia, ha sido
cuantificada con el incremento del monitoreo de la calidad del agua subterránea durante
los últimos años (Baran et al. 2008; Arias et al. 2008; Singh y Walker, 2006). En este
sentido Yucatán comparte la misma problemática ambiental con América del Norte y
Europa agravada por el escaso espesor de su suelo y su acuífero cárstico que es
susceptible a la contaminación y que es considerado como muy vulnerable (Bolio et
al.2011; Pérez y Pacheco 2004; Pacheco et al. 2004). En Yucatán se han realizado
algunos estudios de detección de plaguicidas organofosforados (PO) en el agua
subterránea y en suelo (Cab, 2000; Carvajal, 2010). Los PO son ampliamente utilizados
en la agricultura, ganadería y cuidado de salud pública en Yucatán, y generan efectos
nocivos en el medio ambiente (Cab, 2000; Carvajal, 2010; Pérez y Landeros 2009;
Rodríguez et al. 2011; Sánchez et al. 2011).Los suelos de Yucatán son clasificados
como leptosoles, se caracterizan por tener poco espesor y que, son susceptibles a la
acidificación, a la lixiviación de nutrientes y a la disminución de la materia orgánica,
debido a que pertenecen a un sistema tropical (Herrera, 2013).

669
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El objetivo de esta investigación es evaluar espacial y temporalmente la presencia de


nueve plaguicidas organofosforados en el agua subterránea de la península de
Yucatán.

Metodología.
Durante el mes de octubre de 2014, al final de la temporada de lluvias, se realizó el
primero de tres muestreos de agua subterránea, en 29 pozos de observación ubicados
en el transecto Mérida-Progreso, que incluye los municipios de Mérida, Progreso, Ixil,
Ucú, Conkal, Chicxulub Pueblo y Mocochá (Tabla 1). Esta zona se localiza entre 20° 50‘
y 21° 20‘ latitud norte (N) y entre 89° 50‘ y 89° 20‘ longitud oeste (W) en un área de
1,600 Km2. La zona de estudio y la distribución de los pozos se representa en la Figura
1.
Tabla 1. Ubicación de los puntos de toma de muestra.

Coordenadas (g° m´ s" )


Pozo Ubicación
Norte Oeste
1 Granjas Crío 21° 10' 41.458527" 89° 32' 23.116988"
2 BAAG 21° 13' 26.828830" 89° 33' 04.019628"
3 Sac-Nicté 21° 08' 31.457038" 89° 35' 02.810038"
4 Dzizilché 21° 09' 09.119893" 89° 41' 25.862485"
5 Sierra Papacal 21° 07' 22.173791" 89° 43' 40.143304"
6 San Miguel 21° 07' 51.059167" 89° 45' 26.709351"
7 Cheuman 21° 04' 01.346455" 89° 42' 23.717568"
8 Ucú 21° 01' 41.094686" 89° 44' 09.256588"
9 Anicabil 20° 59' 37.387160" 89° 41' 08.680393"
10 Unidad Deportiva Sur 20° 53' 58.996573" 89° 39' 24.055261"
11 Bomberos 20° 57' 31.496764" 89° 37' 14.190547"
12 Tecnológico 21° 00' 40.111930" 89° 37' 19.431022"
13 Sagarpa 21° 00' 10.479748" 89° 35' 34.449301"
14 Pacabtún 20° 57' 45.266589" 89° 34' 56.187037"
15 Tixcuytún 21° 03' 58.365119" 89° 34' 12.914807"
16 Observatorio 20° 56' 46.942887" 89° 39' 06.501059"
17 Chalmuch 20° 58' 22.846725" 89° 43' 43.442872"
18 Acuaparque 20° 56' 49.245203" 89° 34' 36.508658"
19 Chenku 21° 00' 24.838704" 89° 38' 58.434853"
20 CONAGUA 20° 59' 01.32590" 89° 39' 22.93321"
21 Matemáticas 21° 02' 57.010510" 89° 38' 40.426945"
22 Komchén 21° 06' 19.32695" 89° 38' 20.46665"
23 PREDECO 21° 11' 04.849836" 89° 38' 49.959840"
24 Contenedores 21° 13' 58.742859" 89° 39' 26.159652"
25 Mococha 21° 05' 48.048145" 89° 27' 29.159602"
26 Hda. Too 21° 08' 37.555038" 89° 27' 06.876746"
27 X`luch 21° 11' 05.809663" 89° 27' 01.109950"
28 Vázquez 21° 13' 13.497121" 89° 27' 12.924892"
29 Megalita 21° 05' 57.917116" 89° 31' 07.126236"

670
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Zona de estudio y distribución de los pozos de muestreo en el transecto


Mérida-Progreso (Carrillo 2014).

Para determinar las concentraciones de plaguicidas presentes en la zona de estudio se


tomaron muestras de agua dulce y agua salada, con base en el valor de conductividad.
Para determinar que la muestra pertenece al espesor de agua dulce se consideró una
conductividad del agua medida en campo con un valor menor a 2,500 μS/cm2, un valor
mayor indica el inicio de la interfase salina. Las muestras fueron recolectadas y
almacenadas en frascos de borosilicato color ámbar, con sobretapas de teflón y tapas
de baquelita. Mantenidas a una temperatura de 4ºC. Durante su tratamiento, las
muestras se filtraron empleando papel filtro Whatman con un tamaño de poro de 20 a
25 micrómetros. Posteriormente, se procedió a extraer en fase sólida los plaguicidas
organofosforados de las muestras de agua. Se utilizaron reactivos químicos,
plaguicidas y solventes de calidad analítica, con una pureza del 99%. Para el análisis
de residuos de plaguicidas organofosforados se utilizará el método analítico de
cromatografía de gases acoplado a espectrómetro de masas, mediante la extracción en
fase sólida en muestras de agua y posteriormente su cuantificación. Este método se ha
utilizado ampliamente en México y en otros países en la determinación de las
concentraciones de los plaguicidas en muestras de suelo y agua.
La cuantificación de los analítos se realizó por la integración automática de zonas de
pico. El equipo a utilizado consta de un cromatógrafo de gases marca Thermo Scientific
acoplado un detector de captura de electrones (ECD) y de Nitrógeno-fósforo (NPD). El
procedimiento experimental consiste del acondicionamiento del cartucho con la
muestra, retención de los compuestos organofosforados, lavado del cartucho, elución
de los compuestos organofosforados, aforo del concentrado con 1 ml de hexano grado
HPLC en una vial y la inyección al cromatógrafo de gases.

671
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y discusión.

A continuación se presentan las graficas con las concentraciones obtenidas durante el


muestreo en temporada de lluvias. La Figura 2 muestra las concentraciones obtenidas a
una profundidad con presencia de agua dulce, con una conductividad menor a 2,500
μS/cm2. La Figura 3 muestra las concentraciones obtenidas a una profundidad mayor
donde la conductividad del agua es superior a 2,500 μS/cm2.

Figura 2. Concentraciones de plaguicidas organofosforados en agua dulce.

Figura 3. Concentraciones de plaguicidas organofosforados en agua salada.

Gráficamente se aprecian los plaguicidas que sobresalen por su alta concentración,


como es el caso del disulfotón, el diazinón y el dometoato; y otros que presentan una
concentración baja tanto en agua dulce como agua salada como el forate.

672
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones.
Los primeros resultados permiten evidenciar la presencia de plaguicidas
organofosforados en el agua subterránea del transecto Merida- Progreso. Durante la
temporada de lluvia, los plaguicidas organofosforados estudiados presentan mayores
concentraciones en el espesor del agua dulce. El disulfotón alcanza concentraciones
puntuales de hasta 400 ppb, en pozos localizados en poblaciones con actividades
agropecuaria, como la siembre de hortalizas y la producción de granjas porcícolas y
avícolas. El dimetoato presenta concentraciones que van desde las 150 ppb hasta las
300 ppb en el espesor de agua dulce. Las concentraciones de los plaguicidas
organofosforados a una profundidad mayor, con la presencia de agua salada es menor,
por debajo de las 150 ppb para el dimetoato y el dosilfotón, que presentaron las
concentraciones mas altas. Queda pendiente complementar la evaluación temporal con
los resultados de los muestreos de la temporada de seca y la temporada de nortes, así
como la presentación de planos con isoconcentraciones. La pertinencia de los estudios
sobre la presencia de plaguicidas organofosforados en el agua subterránea de la
Península de Yucatán resulta evidente por el delgado espesor de su suelo y su acuífero
cárstico, considerado muy vulnerable a la contaminación. Se requiere un monitoreo
permanente que permita la evaluación de la problemática ambiental del agua
subterránea, para lograr la sustentabilidad del recurso hídrico, dado el problema actual
de abastecimiento de agua, de buena calidad y en cantidad suficiente, que demanda la
población en crecimiento constante.

Bibliografía

1. Arias M., López E., Martínez E., Simal J., Mejuto J., García L. (2008).The mobility and
degradation of pesticides in soils and the pollution of groundwater resources. Agric. Ecosyst.
Environ. (2007), doi:10.1016/j.agee.2007.07.011. Availeble online at www.sciencedirect.com and
www.elservier.com.
2. Baran N., Lepiller M., Mouvet C.(2008). Agricultural diffuse pollution in a chalk aquifer (Trois
Fontaines, France): Influence of pesticide properties and hydrodynamic constraints. Journal of
Hydrology (2008) 358, 56– 69 available at www.sciencedirect.com journal homepage:
www.elsevier.com/locate/jhydrol..
3. Bolio R., Cabrera A. Bautista F., Pacheco J. (2010). Uso de la metodología EPIK para determinar
la vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación en Yucatán. Teoría y Praxis ISSN-
1870-1582 No. 9 págs. 55-72, México.
4. Cab J. (2000). El uso de plaguicidas en dos unidades hotícolas de Dzidzantun Yucatán: presencia
de diazinón en agua subterránea. Tesis, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán,
México.
5. Carrillo M.(2014). Calidad del agua subterránea en la zona Mérida–Progreso utilizando un
Sistema de Información Geográfica. Tesis, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán,
México.
6. Carvajal L. (2010). Determinación de plaguicidas organofosforados en aguas subterráneas del sur
del estado de Yucatán. Tesis, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán, México.
7. Herrera E. (2013). Relación Agua Subterránea-Vegetación en la zona costera del norte de
Yucatán. Tesis de Maestría en ciencias ambientales. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Facultad de Ciencias Químicas, Ingeniería y Medicina.
8. Pacheco J., Calderón L., Cabrera A. (2004). Delineación de la zona de protección hidrogeológica
para el campo de pozos de la planta Mérida I, en la ciudad de Mérida, Yucatán, México.
Ingeniería revista Académica. Vol.8, No. 001, pp. 7-16. Universidad Autónoma de Yucatán.
9. Pérez A., Landeros C. (2009). Agricultura y deterioro ambiental. Elementos 73, 2009, pp. 19 - 25.
Disponible en http://www.elementos.buap.mx/num73/htm/19.htm

673
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

10. Pérez R., Pacheco J. (2004).Vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación de nitratos
en el estado de Yucatán. Ingeniería Revista Académica, enero-abril, año/vol. 8, número 001.
Universidad Autónoma de Yucatán.
11. Rodríguez R., Torres J., Ramírez G., Rosado J., Aguilar A., Ojeda M., Bolio M. (2011). El
Manual Técnico. Control de parásitos internos y externos que afectan al ganado bovino en
Yucatán, México. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma
de Yucatán, CONACYT.
12. Sánchez M, Péres N. Quintanilla B. (2011). Organophosphorous pesticides research in Mexico:
epidemiológical and experimental approaches. Toxicology Mechanism and Methods, 2011;
21(9):681-691.
13. Singh B., Walker A., (2006). Microbial degradation of organophosphorus compounds. FEMS
Microbiol Rev 30 (2006) 428–471. Federation of European Microbiological Societies Published by
Blackwell Publishing Ltd.

674
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GESTIÓN AMBIENTAL

675
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_3 EXPERIENCIAS METODOLÓGICO-PRÁCTICAS DEL PROCESO


DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL EN ZONAS COSTERAS DE CUBA:
ESTUDIO DE CASO MUNICIPIO LOS PALACIOS
Cárdenas, L. O.1; Lugioyo, G. G. M.2; Quintana, O. M.1; Martín, M. G.1; Martínez, B.C.2;
Barranco, R. G.1; Almeida, M. I.1
1. Instituto de Geografía Tropical, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cuba.
2. Instituto de Oceanología, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cuba.
Dirección Postal: Ave 1ra # 18406, entre 184 y 186, Playa, La Habana, Cuna. Teléfono:
2716008. E-mail: mlugioyo@ceniai.inf.cu

INTRODUCCIÓN

El ordenamiento ambiental, como proceso de la planeación e instrumento de la gestión


ambiental cubana, se expresa en un Modelo que incluye la zonificación del territorio en
unidades ambientales (UA), los lineamientos ambientales (definidos como la meta o
estado deseable de cada zona y sus recursos naturales) y las estrategias ambientales,
que deberán ser consideradas en los planes de ordenamiento territorial (Martínez et al.,
2010).
El modelo de ordenamiento ambiental (MOA) contribuye, en gran medida, al desarrollo
sostenible del territorio, basado en el conocimiento de sus características físicas,
bióticas y socioeconómicas y en la participación de representantes de todos los
sectores económicos, la población y el gobierno. Esto permite identificar las limitaciones
de uso; los potenciales de uso; los conflictos existentes y los problemas ambientales,
para lograr la proposición de políticas, usos ambientalmente recomendados,
lineamientos, regulaciones y normas ambientales. Es un aporte para el gobierno del
territorio y otros decisores, ya que podrán planificar con una base sólida y bien
fundamentada.
El municipio Los Palacios, ubicado en la provincia más occidental de Cuba, es
eminentemente agrícola. Su base económica descansa, en lo esencial, en el recurso
suelo, y el arrozes el principal renglón productivo, aunque los cultivos varios y, en
menor medida, tabaco, caña y la ganadería se desarrollan también (IPF, DFPF, DMPF
(2010).
El objetivo principal de este trabajo es mostrar las experiencias de la ejecución del
proceso de ordenamiento ambiental en la zona costera de Los Palacios, con el fin de
disminuir las vulnerabilidades del territorio ante el impacto del cambio climático, para
coadyuvar a reforzar la defensa natural y los usos económicos.

METODOLOGÍA

El MOA se elabora en dos etapas fundamentales: gabinete y campo. La primera incluye


la consulta del material bibliográfico y cartográfico, a fin de elaborar informes
preliminares sobre la caracterización territorial, lo cual se comprueba y complementa en
el campo, así como en talleres participativos, para concluir con las evaluaciones y
rectificaciones pertinentes, que orienten las acciones posteriores (Fig.1).

676
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1: Fases metodológicas para elaborar el modelo de ordenamiento ambiental


(Martínez et al., 2010)

Los Palacios se localiza en la parte sur-este de la provincia de Pinar del Río y su zona
costera limita con las aguas del golfo de Batabanó.Dicho territorio cuenta con 35 Km de
longitud sobre dicho Golfo; lo delimita por el Oeste la desembocadura del río San Diego
con el municipio de Consolación del Sur y por el este en la Ensenada de Bacunagua
con el municipio de San Cristóbal. El territorio contornea la Ensenada de Dayanigüas.
La zona marina fue establecida desde la zona intermareal hasta la isobata de 5 m.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Según los resultados de los estudios de cambio climático (Instituto de Planificación


Física, 2007, Planos et al., 2013) el territorio nacional será afectado por incrementos del
nivel medio del mar de 8 a 44 cm para el año 2050 y de 20 cm a 85 cm, para el año
2100. Esta situación se reflejará de igual manera en Los Palacios.
Además, tomando en consideración los escenarios por inundación al 2100 por
incidencia de los huracanes de categoría V, se pronostica una afectación del 44% del
territorio. Los suelos de categoría IV, hoy usados para forestales, hacia el 2050serán
afectados, pero hacia el 2100 se incluirán en tales daños los de categoría II y III,
actualmente utilizados en la agricultura y la pecuaria del municipio.
Las características que distinguen a las UA determinan sus usos potenciales se
encuentran, así: UA 1 la existencia de pastos marinos, que constituyen alimentación y
refugio de las especies marinas, presencia de peces durante los cambios de marea y
de especies autóctonas, como el manjuarí y el manatí; además, la existencia de
peloides sulfuroso en la desembocadura del río San Diego (base del desarrollo de la
fangoterapia en el Balneario homónimo); UA 2, la existencia de la casuarina (especie

677
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

invasora) utilizada en la construcción envases, encofrado y en la elaboración de carbón;


de refugios de fauna; de cauces fluviales, como caudal ecológico; de biodiversidad en
fauna (flamenco rosado, jutía, manatí, cocodrilo, jicotea, majá), en especial avesque le
otorgan el reconocimiento como IBA CU003; especies de valor comercial en las lagunas
costeras (Patao, Sábalo, Cubera, Chopa) y del mangle como especie melífera.
Además, existen zonas de baño de interés local, Boca de San Diego y Dayanigüas (Fig.
2).
Unidades de primer orden
Unidades de segundo orden
Llanura sumergida
1. Llanura baja de (- 5 - 0 m) de la plataforma insular
abrasivo-acumulativa sobre depósitos de arena y fango con
presencia de parches de pasto marino
1.1 Superficie arenosa sin pasto marino
1.2 Superficie areno-fangosa con pasto marino y algas
1.3 Superficie sobre sedimentos no diferenciados con pasto
marino y algas
Llanuras medianamente húmedas
2. Llanura muy baja (0- 2,5 m) acumulativa marino-palustre
sobre depósitos arcillo-limoso salinizados y turbo-margoso y
gravas de cuarzo y pedernales en suelos pantanosos
(HistosolFíbrico Salinizado) y aluviales (Fluvisol Típico)
2.1 Superficie acumulativa muy baja (< 1°) en suelos
pantanosos con herbazal de ciénaga, mangle, tierras
ociosas con marabú y asentamiento Dayanigüas)
2.2 Lagunas costeras poco profundas con bosque de
mangle y herbazal de ciénaga
2.3 Superficie acumulativa (<1°) en suelos pantanosos
con pasto, arroz, plantaciones forestales de producción,
tierras ociosas con marabú y herbazal de ciénaga
2.4 Cauce y cañadas en suelo aluvial con bosque de mangle
y plantaciones forestales de protección
Figura 2:Unidades ambientales de primer y segundo orden, del municipio Los Palacios.
En general en las UA1 y 2 el uso potencial coincide con las actividades de protección-
conservación, acuicultura-pesca y turismo. Con excepción en la U2 que tiene, además,
un elevado potencial en el sector apícola en una de las subunidades.
En esas unidades territoriales los problemas ambientales han aparecido cuando las
intervenciones humanas en el medio no se han mantenido dentro de los límites
compatibles con su capacidad de regeneración, por lo cual se determinó la presencia
de diversas tipologías de afectaciones alanaturaleza, la sociedad y la economía.
De modo que en la problemática ambiental se manifiestan situaciones locales, pero
también algunas de carácter global, como son: UA 1/ contaminación y aumento de la
temperatura de las aguas marinas; la tendencia mundial a la acidificación de los mares
y océanos; alteración del relieve y de la composición de los fondos; destrucción y
fragmentación de pastos marinos; disminución de los volúmenes de capturas y de la

678
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

eficiencia operacional de las pesquerías; alteración de la estructura trófica del


ecosistema; extinción local de recursossobreexplotados; Cambios de las comunidades
de peces. UA 2/ degradación de los ecosistemas (pérdida de especies de mangle rojo,
patabán, yana y del matorral xeromorfo); muerte del manglar; deterioro de la
infraestructura vial y del fondo habitacional; aumento de la vulnerabilidad poblacional
ante desastres naturales; disminución de las abejas y de la producción de miel;
disminución de población de la avifauna; colonización por especies invasoras (marabú,
aroma, búfalo); penetracionesdel mar; erosión costera y retroceso de línea de costa;
presencia de suelos salinizados y de calvas salinas; eutrofización de los canales;
turbidez de las aguas y contaminación de los cauces fluviales.
Para la elaboración del MOA se tuvo en cuenta la ‗‘Estrategia de adaptación al cambio
climático, la surgencia y el oleaje por huracanes de categoría V (impacto temporal),
realizada por el IPF (2014) (Tabla 1). En el municipio una de las UA más afectadas ante
estas situaciones es la 2 donde, precisamente, se localiza el asentamiento Dayanigüas.
La opción prioritaria para este asentamiento fue la de ejecutar las regulaciones
territoriales y urbanas, en cuanto al congelamiento de nuevas construcciones y de
reparaciones capitales, para el establecimiento regular de la población, la restauración
del ecosistema de mangle en los alrededores de las construcciones, el cumplimiento del
proceso de demoliciones de infraestructuras ociosas, con tratamiento integral hasta la
deposición final de los escombros con la solicitud de la Licencia Ambiental en caso
necesario, entre otras. Además, se debe optar también por la protección mediante
obras que posibiliten el drenaje y evacuación de las aguas dentro y fuera del
asentamiento, dando mantenimiento sistemático a los canales y elaborar y dar a
conocer a la población el Plan de Evacuación.

Tabla1. Modelo de ordenamiento ambiental (MOA) del municipio Los Palacios


Política Uso Lineamientos ambientales Regulacionesynormas ambientales
UA ambiental-
mente
recomen-
dado
Llanura baja de (- 5 - 0 m) de la plataforma insular abrasivo-acumulativa sobre depósitos de arena y fango
con presencia de parches de pasto marino
1 protec protección Proteger el ecosistema Se prohíbe sobrepasar los límites y tallas de
ción y y conserva- marino y conservar el fondo captura permitidos por especies
con- ción, pesca genético Cumplir lo referido a las licencias para la pesca
serva- y turismo Proteger las especies en deportiva-recreativa y el control de las ilegalidades
ción y peligro de extinción Se permite el desarrollo del turismo ecológico y la
aprove Utilizar las artes de pesca pesca deportiva
cha- adecuadas Medidas encaminadas a la protección de las
miento Incrementar la acción de especies endémicas, en peligro o en vías de
sumideros de carbono de extinción, así como a la protección de los
los ecosistemas marinos ecosistemas en peligro, son de estricto cumplimiento
Lugares de baño en aguas arriba o en sentido
contrario a las corrientes marinas, de puntos de
vertimiento de residuales líquidos de todo tipo, fuera
de los límites de las zonas de protección sanitaria de
industrias, vertederos de desechos sólidos
Llanura muy baja (0- 2,5 m) acumulativa marino-palustre sobre depósitos arcillo-limoso salinizados y turbo-
margoso y gravas de cuarzo y pedernales en suelos pantanosos (HistosolFíbrico Salinizado) y aluviales

679
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(Fluvisol Típico)

2 Protec- protección Fomentar la formación de Extender el conocimiento técnico y legislativo a


ción y y conserva- personal para el estudio, todos los trabajadores y pobladores
conser ción gestión y custodia de los Aumentar el personal del Cuerpo de Guardabosques
vación, humedales y lograr su permanencia
restau- Promover fuentes de Elaborar y exigir el cumplimiento de los planes de
ración empleo a partir de la manejo del bosque
restauración y protección de Controlar y cumplir los parámetros técnicos fijados
los ecosistemas para la fumigación aérea en cuanto a trayectoria y
Proteger el ecosistema y productos a utilizar
conservar el fondo genético Sustituir las plantaciones forestales de eucalipto y
Restaurar el ecosistema de casuarina por especies protectoras del litoral
natural, teniendo en cuenta Construir las vías de acceso teniendo en
las especies originarias y consideración las normas técnicas establecidas para
melíferas este tipo de ecosistemas
Disminuir la incidencia de Divulgar los programas de Mejoramiento y
incendios forestales Conservación de los Suelos (PNMCS) y los
Fomentar la producción de forestales (FONADEF) y aprovechar sus facilidades
carbón vegetal a partir del para restaurar los suelos y la cobertura vegetal
marabú, como fuente degradada.
energética Se prohíbe el desarrollo y crecimiento de
Limitar el avance de la asentamientos humanos y de actividades agrícolas y
frontera agrícola sobre el pecuarias
bosque natural No se podrán explotar los suelos que sean efectivos
Dar cumplimiento de la o potencialmente salinos sin realizar un estudio que
moratoria de forestales para determine el grado y extensión de su salinidad
la conservación del manglar Las medidas encaminadas a la protección de las
Incrementar la acción de especies endémicas y de todas aquellas cuya
sumideros de carbono de supervivencia se encuentre amenazada, en peligro o
los ecosistemas en vías de extinción, así como a la protección de los
ecosistemas en peligro, son de estricto cumplimiento

CONCLUSIONES

1. En Los Palacios la zona costera la configuran las UA 1 y 2, esta última es la que


dentro del Municipio presenta mayores limitaciones para el desarrollo de las actividades
agrícolas, tanto por causas naturales como por las problemáticas surgidas con el
manejo, que han condicionado la degradación de los suelos por salinización y
contaminación; en tanto que en la UA 1 se apreciancomo notables la variación las
propiedades del agua marina por contaminación, acidificación y por el aumento de la
temperatura entre otros.
2. El proceso metodológico desplegado en función de la aplicación del modelo de
ordenamiento ambiental a la zona costera del municipio Los Palacios incluyó las dos
etapas definidas, pero en especial fue enriquecido con la participación técnica y
ciudadana. Así se definieron los usos ambientalmente recomendados, que preferencia
el manejo proteccionista, se definieron además las políticas, regulaciones y normas
ambientales, lo que será una herramienta útil para los decisores locales y otros
dedicados a la planeación.

680
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

BIBLIOGRAFÍA

1. Instituto de Planificación Física (2007): Evaluación del impacto y vulnerabilidad de los asentamientos
costeros por efecto de cambio climático y eventos meteorológicos severos. En: Escenarios de peligro
y vulnerabilidad de la zona costera cubana, asociados al ascenso del nivel medio del mar para los
años 2050 y 2100 [inédito]. La Habana, 98 pp.
2. Instituto de Planificación Física (2014): Nivel de exposición de los territorios costeros ante el cambio
climático y eventos extremos. Proyecto BASAL (inédito). La Habana.
3. IPF, DFPF, DMPF (2010): Características del municipio Los Palacios. DMPF. Los Palacios, Pinar del
Río, Cuba, 35 pp.
4. Martínez, J. M., O. Cárdenas, G. Martín, J. Olivera, M. García, et al. (2010): Guía metodológica para los
estudios técnicos de ordenamiento ambiental en Cuba (inédito) Instituto de Geografía Tropical -
Agencia de Medio Ambiente. La Habana, 36 pp.
5. Planos E., Rivero R. y Guevara V. (Eds) (2013): Impacto del Cambio Climático y medidas de
adaptación en Cuba. Editorial AMA, Instituto de Meteorología, Agencia de Medio Ambiente, Ministerio
de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, La Habana, Cuba, 518 pp. ISBN: 978-959-300-039-0

681
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_52 MONITOREO DE LA EXPANSIÓN URBANA EN EL ESTADO DE


HIDALGO MEDIANTE IMÁGENES LANDSAT
1
Cano S. L., 2 Rodríguez L. R. 3 Valdéz L. J.R. 2 Acevedo S. O.A., 1 Beltrán H. R.I.
1
Área Académica de Química, Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo, Carr. Pachuca-Tulancingo Km. 4.5, Mineral de la Reforma,
Hgo., C.P. 42186.
2
Área Académica de Ingeniería Forestal, Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo, Av. Universidad Km. 1, Ex-Hacienda de Aquetzalpa AP 32,
Tulancingo, Hgo., C.P. 43600.
3
Postgrado Forestal. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados Carretera México-Texcoco
Km. 36.5. Montecillo, Estado de México, C.P. 56230.
Contacto:
Correo electrónico: rodris71@yahoo.com, lau.cano@yahoo.com.mx
Teléfono: (01)771 717 2000 ext. 2431

INTRODUCCIÓN

El cambio de uso del suelo es uno de los principales factores que inciden en el deterioro
ambiental y es considerado por el Sistema de Observación Climática Global (GCOS,
por sus siglas en inglés) como una de las 13 variables climáticas esenciales. El
conocimiento espacial de los cambios de uso del suelo producidos en determinado
tiempo es indispensable para la formulación de políticas efectivas de ordenamiento
territorial que permitan lograr un manejo sostenible de las actividades humanas (Mas et
al., 2009). Actualmente, las técnicas percepción remota han facilitado esta tarea ya que
hacen posible manipular información geográfica en grandes volúmenes (Hansen &
Loveland, 2012).
En los últimos años, la deforestación es una de las actividades de cambio de uso del
suelo más evaluadas en nuestro país (FAO, 2010) y se ha observado que los estados
con mayor densidad de caminos son aquellos con menor proporción de superficie con
vegetación natural remanente (SEMARNAT, 2012). La densidad carretera para el
estado de Hidalgo está estimada en el rango de 0.51 - 0.60 km/km2 (SEMARNAT,
2012), ocupando así el quinto lugar a nivel nacional en infraestructura de autopistas,
carreteras estatales y federales (SGM, 2011).
Por lo tanto, este trabajo de investigación se enfoca en la urbanización como agente de
fragmentación de ecosistemas y pretende dar a conocer la condición espacial de las
zonas urbanas del estado de Hidalgo en los últimos 14 años, como apoyo para la toma
de decisiones con fines de planificación urbana a nivel regional utilizando información
satelital de los sensores Landsat.

OBJETIVO

682
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El objetivo general del presente estudio es evaluar la tasa de expansión urbana


durante el periodo 2000-2014 en el estado de Hidalgo a partir de imágenes Landsat
para identificar las zonas potenciales de crecimiento.
METODOLOGÍA

De acuerdo con el Anuario Estadístico de Hidalgo (2012) del INEGI, el estado de


Hidalgo representa el 1.1 % de la superficie del país con una extensión territorial de
20,813 Km2 y forma parte de tres provincias fisiográficas: Eje Neovolcánico Transversal
(53.48 %), Sierra Madre Oriental (45.17 %) y Llanura Costera del Golfo Norte (1.33 %).
Los insumos utilizados para esta investigación fueron imágenes Landsat de los años
2000 y 2014 disponibles en la base de datos del Servicio Geológico de Estados Unidos
(USGS, por sus siglas en inglés) (Tabla 1), e incluyen el formato L1T (Nivel 1 de
corrección del terreno), esto significa que fueron ortorectificadas geométricamente.

Tabla1. Características generales de las imágenes satelitales utilizadas en este estudio.

Sensor
Path/Row Landsat Fecha
26/46 ETM+ 7 21/03/2000
26/45 TM 5 10/02/2000
27/46 TM 5 01/12/2000
26/46 OLI 8 31/01/2014
26/45 OLI 8 27/08/2014
27/46 OLI 8 19/09/2014

Para obtener la imagen del área de estudio se generó un par de mosaicos de imágenes
para los años 2000 y 2014 a través del procesador de imágenes ERDAS Imagine ® y
se obtuvo el estado de Hidalgo con base en el Marco Geoestadístico Estatal 2010 del
INEGI.
Previamente las imágenes del año 2000 fueron calibradas de acuerdo al procedimiento
de Chander et al. (2009) y los coeficientes radiométricos de los archivos de cabecera de
cada una de las imágenes. A partir de la imagen estatal, se obtuvo el área de interés
(AOI) con base en la cartografía de uso del suelo y vegetación serie III del INEGI y se
generó una imagen ráster con las zonas urbanas a través del método supervisado de
clasificación por Máxima Verosimilitud. Este proceso sirvió para la obtención de la capa
vectorial base (año 2000) de zonas urbanas de Hidalgo.

683
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La detección de cambios del crecimiento urbano al 2014 fue realizado mediante


comparación visual de los polígonos urbanos obtenidos previamente (año 2000) y
corregidos por digitalización.
Una vez generados ambos mapas se calcularon las áreas totales de los polígonos
urbanas y se analizó el resultado sobreponiendo la Red Carretera del estado de Hidalgo
tomada de los archivos vectoriales del INEGI y se generó un mapa de densidad
carretera en ArcGIS 10.0 ® con la herramienta buffer para complementar la información
de la infraestructura vial.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En total se obtuvieron 103 polígonos urbanos en el territorio estatal. Una cantidad


mayor que los polígonos de la cartografía de referencia escala 1:250,000. La superficie
total de área urbana del periodo de estudio se presenta en la Tabla 2.

Tabla 2. Superficie urbana del estado de Hidalgo.


Área urbana estatal
Año (ha) % estatal
2000 28,115.81 1.35
2014 67,892.41 3.26

Los resultados indican que las áreas urbanas en el estado crecieron 39,776.60
hectáreas en 14 años lo que representa una tasa de crecimiento anual de 2,841.18
ha/año promedio. En otras palabras, la superficie urbana del estado de Hidalgo se
expandió más del doble con respecto a la ocupación del año 2000. Sin embargo, el
crecimiento urbano no fue homogéneo y no se tiene conocimiento sobre algún estudio
que haya evaluado la tasa de crecimiento urbano a nivel regional. En el mapa mostrado
en la Figura 2 se puede apreciar que las zonas más afectadas fueron las regiones de la
Comarca Minera y Cuenca de México, que coincide con las zonas de mayor densidad
carretera. Los municipios que mayor crecimiento urbano reflejaron son: Pachuca de
Soto, Mineral de la Reforma, Tizayuca y Tulancingo de Bravo. Algunos otros
municipios como Tetepango, Huichapan, Zimapán, Tolcayuca, Villa de Tezontepec,
Tlanchinol y Pacula también reflejaron crecimiento en sus polígonos urbanos.
De acuerdo con estos resultados y con el mapa de densidad carretera obtenido se
encontró también que además de la zona centro-sur del estado de Hidalgo, la región del
Valle del Mezquital presenta una alta densidad carretera y por lo tanto representa una
zona potencial para la expansión de sus centros urbanos. Esto sugiere a mediano
plazo, una manifestación más dinámica del uso del suelo que en las demás regiones
del estado de Hidalgo.
En general, el procedimiento de detección de cambios de la cubierta urbana estatal que
se siguió fue efectivo. La resolución espectral mayor de las imágenes Landsat 8, con
respecto a la resolución espectral de sensores Landsat anteriores, representaba cierta
incertidumbre para realizar la comparación a través del álgebra de mapas.

684
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Según Santos et al. (2010), la principal infraestructura vial de los últimos años, el
denominado Arco Norte, ha dado gran impulso económico y urbano al área
Metropolitana del Valle de México y la zona norte (Región de la Cuenca de México en el
estado de Hidalgo) ya que cruza transversalmente por las autopistas México-Querétaro
y México-Pachuca. Esto conduce a las observaciones de nuestros resultados. No
obstante, es necesario realizar un análisis más detallado para la identificación de
factores ambientales locales que estén influenciando o acelerando la tasa de expansión
urbana en tales zonas del estado.
Finalmente, este trabajo reveló el valor de la información satelital en la actualización de
los estudios de caracterización del territorio (NASA, 2010) y por tal motivo es necesario
impulsar la elaboración de nuevos productos geográficos a distintos niveles de
organización mediante imágenes satelitales como fuente potencial de información para
la regulación de las actividades humanas en un contexto integral de desarrollo.
CONCLUSIONES
La superficie urbana del estado de Hidalgo por lo menos se duplicó en los últimos 14
años. Las zonas con mayor tasa de expansión urbana se encuentran en la parte centro-
sur del estado que convergen con las zonas de mayor infraestructura carretera. Como
consecuencia de este proceso, la transformación en el Valle del Mezquital, de un
territorio rural a urbano se identifica más claramente en la actualidad.
BIBLIOGRAFÍA
Chander, G., Markham, B., Helder, D. 2009. Summary of current calibration coefficients for Landsat MSS,
TM, ETM+ and EO-1 ALI sensors. Remote Sensing of Environment 113: 893-903.

FAO, 2010. Evaluación de los recursos forestales mundiales: Informe Nacional México, Roma: s.n.

Hansen, M. C. & Loveland, T. R., 2012. A review of large area monitoring of land cover change using
Landsat data. Remote Sensing of Environment, Volumen 122, pp. 66-74.

INEGI, Instituto Nacional de Geografía y Estadística (2012). Anuario Estadístico de Hidalgo.

Mas, J. F., Velázquez, A. & Couturier, S., 2009. La evaluación de los cambios de cobertura/uso del suelo
en la República Mexicana. Investigación ambiental, 1(1), pp. 23-39.

NASA, 2010. Landsat‘s Critical Role in Urban Planning: Hot Times in the City: s.n.

Santos, C.; Escamilla, I. & Guarneros, L., 2010, Expansión urbana al norte de la Zona Metropolitana de la
Ciudad de México: ¿un triángulo de deterioro ambiental sin posibilidad de desarrollo sustentable?:s.n.

SEMARNAT, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2012). Informe de la Situación del
Medio Ambiente en México.

SGM, Servicio Geológico Mexicano (2011). Panorama Minero del estado de Hidalgo. México:
Coordinación General de Minería.

685
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Laigura 2. Mapa de crecimiento urbano del estado de Hidalgo durante 2000-2014.

686
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_53 METODOLOGÍA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: DE


LA PLANEACIÓN DEL USO DEL SUELO A LA PLANEACIÓN DEL
DESARROLLO
Pereira, C. A.¹; Adame, M. S.2; Alvarado, G. A. R. 2; Rosete, V. F. A. 3; Prezas, H. B.1
¹Universidad de Quintana Roo; ² Facultad de Planeación Urbana y Regional, Universidad
Autónoma del Estado de México; 3Universidad Nacional Autónoma de México
Boulevard Bahía s/n esq. Ignacio Comonfort, Chetumal, Quintana Roo, México. C.P. 77019
Tel. (983) 1258933 correo: apereira@uqroo.edu.mx

INTRODUCCIÓN

La planeación es un método de intervención para producir un cambio en el curso


tendencial de los eventos. Cuando se aplica a la sociedad, está influida por las ideas de
esa sociedad y limitada por las condiciones en que esa sociedad se desarrolla (Lira
2006).
En México, la planeación territorial se inicia en 1976 con la Ley General de
Asentamientos Humanos como mecanismo para priorizar el desarrollo en función de las
características de las diferentes regiones del país. Al tiempo se crea la Secretaría de
Asentamientos Humanos y Obras Públicas (SAHOP), y se le asignó la tarea de planear
y normar el desarrollo urbano-regional, el uso y manejo de los recursos naturales y la
infraestructura.
El concepto de ordenamiento ecológico (OE) se incluyó primero en 1982 en la Ley
Federal de Protección al Ambiente. En 1983 se incorpora el ordenamiento ecológico al
Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988 y se crea la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Ecología (SEDUE), que concentra las atribuciones del ordenamiento ecológico
(incluyendo flora y fauna) y el territorial (asentamientos humanos), la infraestructura y
las obras públicas.
Con la publicación en 1988 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente (LGEEPA), se consagra a los OE como instrumentos de política ambiental.
En 1989 la SEDUE emite la ―Guía Metodológica para la elaboración del Ordenamiento
Ecológico‖, que incorporaba técnicas derivadas de los esquemas de planeación urbana,
que habían sido probadas en los planes de desarrollo de los centros urbanos y áreas
circunvecinas del país en los Planes Rectores de Desarrollo Urbano.
Se han emitido diferentes opiniones a lo largo de más de 15 años que se han estado
haciendo ordenamiento territoriales y ecológicos territoriales en México, muchas de
ellas en la dirección de darle otros enfoques (enfoque ecosistémico), que las
metodologías no son suficientemente integradoras, que le hace falta capacidad de
prospección a la metodología, entre otras(Negrete Fernández et al. 2012).
El presente trabajo se enfoca en estas actividades de planificación, su análisis, los
procesos y las metodologías empleadas en particular en las etapas de elaboración del
programa, el proceso de consulta pública, la evaluación y revisión del mismo, con el fin

687
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de elaborar y probar un nuevo guion metodológico y en caso necesario las técnicas de


análisis o integración de información requeridas; un guion que se apoya en una revisión
y actualización de los conceptos y considera una realidad en la cual, la apertura y
participación cada vez mayores de la sociedad es una necesidad y una realidad.
OBJETIVO

Construir y probar un conjunto de lineamientos metodológicos y las técnicas necesarias


de análisis e integración de la información (como indicativos mas no limitativos) para la
elaboración de un Ordenamiento Ecológico Territorial que incorpore tanto los elementos
medibles del sistema como aquellos de índole social y cultural originados en un proceso
de construcción participativa del instrumento, en concordancia con la Normatividad
Ambiental Mexicana y los instrumentos de planeación del desarrollo vigentes en
México..

METODOLOGÍA

La metodología seguida se basa 2. Evaluación y


3. Selección y
Comparación 4.Construcciónde
en la idea de que los procesos Caracterización propuesta de
Metodologías y
Metodologías y
Técnicas (en su caso)
de ordenación del territorio son Diagnóstico
Técnicas
Pronóstico
sistemas complejos y por lo tanto Participación Social Casos de Estudio 5. Criterios de
deben ser analizados Modelación representatividad de
los productos
Costa maya
inicialmente desde el punto de Laguna Bacalar
Caracterización
Diagnóstico
vista de la Teoría General de los 1. Análisis Pronóstico
PEOT Quintana Roo
Sistemas (Von Bertalanffy 1969) Caracterización POEMyRGMyMC
Participación Social
Modelación
ya que son fenómenos o Diagnóstico
6. Condiciones y
Pronóstico
procesos que se componen de Participación Social
límites de
aplicabilidad
varios elementos que interactúan Modelación

y cada uno de los cuales tiene su


propia dinámica formando un 9. Prueba de la 8.
7. Atributos del
Metodología y las Propuesta de
solo sistema. técnicas construidas Metodología
modelo

Establecido que los objetos de Secuencia metodológica general por objetivos.


estudio pueden ser considerados
sistemas de sistemas, debemos tomar en cuenta que desde el punto de vista de los
enfoques y metodologías planteados por la normatividad cada uno de los subsistemas
en los que se divide el fenómeno interactúa con los fenómenos subsecuentes y a lo
largo del ciclo de planificación, finalmente la interacción llega a cada uno de ellos desde
sus antecedentes modificándose unos a otros en el proceso y creando nuevas
características en el sistema, lo que nos lleva a calificarlos como sistemas complejos; lo
anterior establece entonces la necesidad de analizar el conjunto con la Teoría de
Sistemas Complejos; y dado que estos fenómenos son mutables y se adaptan a
condiciones diferentes en cada una de las instancias, y siguiendo el ideal que presentan
las metodologías promovidas por las autoridades ambientales en México (SEMARNAT
and SEDESOL, 2005; Arriaga y Córdova, 2006; SEMARNAT, 2006) entonces podemos

688
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

verlos como sistemas complejos adaptativos en los términos de Holland según Waldrop
and Gleick (1992).
A continuación se construyó un guion metodológico y un catálogo indicativo mas no
limitativo de algunas de las técnicas que son viables o recomendables para llevar a
cabo las tareas de cada etapa, estableciendo las condiciones de aplicabilidad de las
mismas en función de los atributos mínimos del proceso y los productos en cada una de
las etapas.
Finalmente se integraron los elementos en una propuesta de modelo de Planificación
Integral del Desarrollo que tiene un claro componente territorial y un marcado enfoque
ecosistémico para la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales,
territoriales y humanos de una región mediante un sólido fundamento metodológico y la
participación informada de los actores sociales (gobierno, iniciativa privada y sociedad).
El producto hasta este punto, fue probado sobre tres espacios geográficos para los
cuales ya se tiene información y los resultados de otros procesos de ordenación del
territorio, para poder contrastar los resultados de otros métodos con el propuesto en
este trabajo.
Para llevar a cabo las comparaciones y análisis se usaron técnicas estadísticas y de
SIG para los atributos espaciales, con la comparación directa de coberturas absolutas y
relativas por atributo y los cambios en ellas de un ordenamiento a otro ya que son
procesos y productos generados en tiempos distintos sobre un espacio cambiante.
Con los atributos que no son directamente representables en materiales cartográficos
se hicieron comparaciones estadísticas cuando fue posible representarlos
numéricamente y por medio de modelos de análisis semántico en los casos que no
fueron cuantificables o jerarquizables para evidenciar la relación de los elementos
expresados con atributos cuantificables o cartográficamente representables del sistema.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de este trabajo


son:
Un nuevo modelo conceptual
para el Ordenamiento Ecológico
y Territorial que incorpora cuatro
subsistemas y define más un
modelo de Planeación Integral
del Desarrollo. Un guion
metodológico consistente con el
modelo planteado.
Técnicas y métodos adecuados
para el desarrollo de las cuatro fases del proceso de elaboración del plan y para la
inclusión de los aspectos de planeación participativa.
689
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las zonificaciones se construyen a partir de elementos de área para los índices e indicadores
de atributos o procesos relacionados con el territorio:

 Atributos y procesos naturales y sus indicadores. (Sistemas de área)


 Mayor ocupación->mayor fragmentación (DH->disminuir con límite en 1)

Y de elementos puntuales y lineales para los índices e indicadores de la ocupación del territorio:

 Asentamientos humanos, conectividad, flujos poblacionales y económicos, etc. (Sistemas reticulares)


 Mayor ocupación->mayor densidad de interconexión (DH->aumentar con límite en 2)
 DH= Dimensión de Hilbert (fractal)

Se construyeron un total de 34 indicadores complejos que se ligan directamente a los seis ejes
de análisis y los cuales se derivan de estadísticas que ya actualmente son generadas a nivel
público.

La metodología resultante se ha
puesto a prueba usando el
estado de Quintana Roo como
caso de estudio base, la
siguiente prueba se hizo con la
vertiente oriental del país
completa, incluyendo los estados
del Golfo de México y la
Península de Yucatán y
finalmente se probó a escalas
grandes con el ANP X‘Cacel-
X‘Cacelito de 92 ha, generando
en todos los casos resultados
consistentes en las tres escalas
manejadas al usar información
espacial y estadística públicamente accesible.
A partir de ello se construyó un
protocolo para la ligar los
resultados de estos ejercicios de
planeación con los modelos de
construcción de políticas
públicas y acciones normalmente
ejecutadas por las diferentes
instancias tanto públicas como
privadas que modifican el
espacio geográfico en México en
la forma de ejes de trabajo que
pueden ser llevados desde la
política pública hasta la instrumentación operativa de los objetivos y metas del plan.

690
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

A escalas pequeñas la
metodología produce una
zonificación 5 veces más densa
que los procedimientos hasta
ahora usados, y mantiene
congruencia con políticas y usos
productivos y de conservación,
en tanto que aumenta la
versatilidad en el manejo de los
recursos en los extremos de la
escala ya que proporciona los
elementos de orden federal para
construir una sana
administración municipal que, al mismo tiempo es consistente con los usos del suelo y
actividades productivas y de conservación que representan la mayor parte de la
superficie de cada municipio.
Cuando se aplica a escalas
medianas, la metodología
propuesta hace evidentes
algunas de las incongruencias
que se dan en la definición de
Áreas Naturales Protegidas y en
Programas de Ordenamiento
Ecológico Territorial, siendo en
esos términos escasa la
protección que proporcionan las
ANP a algunos de los atributos
de mayor riqueza del territorio en
tanto que los ordenamientos
favorecen la protección de recursos pero no delimitan de manera fina los aspectos
relacionados con actividades productivas o desarrollo de los asentamientos humanos.
A escalas grandes la
metodología produce una
imagen territorial de exactitud
suficiente como para evaluar
incluso elementos de tipo
geomorfológico y ecológico que
pueden convertirse en
condiciones extremas en
peligros para la población y sus
actividades productivas, en tanto
pone de manifiesto con gran
exactitud aquellos atributos
naturales que requieren protección o sociales que demandan acción inmediata.

691
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CONCLUSIONES

La metodología propuesta permite una caracterización fina del territorio suficiente en


cada uno de los cuatro componentes como para tomar decisiones de carácter local.
La aplicación a escalas medianas y pequeñas permite la inclusión de aspectos de
detalle en la toma de decisiones a escala estatal o nacional, sin perder la posibilidad de
obtener sinopsis adecuadas para elaborar estrategias por mesorregión o nacionales o
derivar políticas públicas adecuadas a dichas regiones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arriaga Martínez, V. & Córdova y Vázquez, A. eds., 2006. Manual del Proceso de Ordenamiento
Ecológico, México, D.F.: SEMARNAT : Instituto Nacional de Ecología.
Von Bertalanffy, L., 1969. General system theory: foundations, development, applications (Revised
Edition),
Lira, L., 2006. Revalorización de la planificación del desarrollo, Santiago, Chile: CEPAL.
Negrete Fernández, G.J. et al., 2012. 10 Propuestas de mejora inmediata para el Ordenamiento
Ecológico Territorial, México, D.F.: Instituto Nacional de Ecologia.
SEMARNAT, 2006. La gestión ambiental en México, México, D.F.: SEMARNAT.
SEMARNAT & SEDESOL, 2005. Términos de referencia para la elaboración del programa municipal de
ordenamiento ecológico y territorial (PMOET).
Waldrop, M.M. & Gleick, J., 1992. Complexity: the emerging science at the edge of order and chaos [M].
info London: Viking, 1992.

692
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_35 LA AUDITORÍA AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS


MANUFACTURERAS DE AGUASCALIENTES
González, A, R. Diaz, F, M. Leal, M, F de J.S.
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Avenida Universidad 940. Edificio 32. 20131, Aguascalientes, Ags
449-448-1626, rgonza@correo.uaa,mx

INTRODUCCIÓN
Los enfoques voluntarios ambientales (EVA) representan la tercera ola de las políticas
regulatorias que pretenden incidir en la conducta de los agentes productivos para que
disminuyan o eliminen la contaminación que generan al elaborar bienes y servicios
(Tietenberg, 1998). Con respecto a los EVA, Kolstad (2011) establece que son medidas
ambientalmente benéficas que emplea la empresa y que no son inducidos por la
normatividad legal existente, ni mediante requerimientos regulatorios o incentivos
relevantes de carácter positivo o negativo.
¿Cuáles son los beneficios que obtienen las empresas al implementar los EVA?
¿Por qué razón las empresas voluntariamente gastan ciertas sumas de dinero en
mejoras ambientales más allá de lo que fija la legislación o algunos incentivos
económicos? Pike (2012) agrupa en tres puntos las posibles causas:
1. Beneficios de la reputación: la publicidad positiva asociada a los EVA puede
contribuir a que los consumidores estén dispuestos a pagar o comprar más a las
empresas que elaboren bienes o servicios en condiciones ambientalmente
favorables.
2. Beneficios regulatorios: las empresas participantes en los EVA pueden
favorecerse de una supervisión regulatoria laxa, evitar sanciones de los
organismos públicos o influir en la política ambiental futura.
3. Beneficios informativos: facilita a los participantes el aprendizaje colectivo más
fácilmente que las medidas de comando y control o los instrumentos
económicos. Los EVA impulsan el desarrollo y la difusión de información técnica
relacionada con las mejores prácticas a través de toda la industria.
En México, un acuerdo voluntario ampliamente reconocido es el Programa Nacional
de Auditoría Ambiental (PNAA) que surgió en el contexto de la apertura de la economía
mexicana, iniciando con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América
del Norte en el año 1994 (Álvarez y Fogel, 2007). El PNAA comprende un conjunto de
actividades ordenadas encaminadas a realizar las auditorías ambientales y se orienta a
empresas en activo que por su ubicación, tamaño, características y alcances puedan
provocar efectos o impactos nocivos en el ambiente o no cumplan con las disposiciones

693
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

fijadas en protección, prevención y restauración ambiental (Diario Oficial de la


Federación, 2010).
Un elemento central de PNAA es la auditoría ambiental la cual tiene como finalidad
examinar metodológicamente los procesos de la empresa relacionados con la
contaminación y el impacto ambiental, con la aplicación de la normatividad
correspondiente, con los parámetros internacionales y con las prácticas adecuadas de
operación e ingeniería (Diario Oficial de la Federación, 2010).
Generalmente, si el dictamen del informe de la auditoría ambiental demuestra un
desempeño ambiental y un resultado de la auditoría favorable, la empresa puede
gestionar la obtención de un certificado ambiental. La Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (PROFEPA), como una medida de reconocimiento y estimulo,
es la institución encargada de otorgar alguno de los tres tipos de certificados según
corresponda: a) Industria limpia: obras y actividades de la industria; b) Calidad
ambiental turística: actividades y servicios turísticos; y c) Calidad ambiental: actividades
que no incluyan los dos sectores anteriores (PROFEPA, s.f.).
Para la PROFEPA (s.f.) las auditorías ambientales generan los siguientes
beneficios ambientales:
a) Adecuado uso y consumo del agua potable y calidad en el tratamiento de
las aguas residuales
b) Calidad en las emisiones totales de contaminantes a la atmosfera
c) Control, almacenamiento, tratamiento y disposición final de residuos
peligrosos
d) Control, segregación, tratamiento y disposición final de residuos sólidos
e) Disminución en el consumo y carga contratada de electricidad
f) Identificación del tipo de contaminación del suelo y subsuelo y acciones
remediales inmediatas a corto y largo plazo
g) Disminución del ruido ambiental
h) Identificación y prevención de los impactos ambientales
i) Aumento en la eficiencia operativa
j) Baja de los incidentes y accidentes de trabajo
k) Mejor uso de bienes materiales y materia prima
Por otra parte, las auditorías ambientales pueden crean beneficios económicos
como (PROFEPA, s.f.):
a) Controles óptimos de procesos y actualización de programas de
prevención de accidentes

694
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

b) Ahorro de consumo de energía eléctrica


c) Ahorro de consumo de agua y de pagos por descargas
d) Ahorro en deducción de bienes de activos fijos
e) En las zonas metropolitanas del Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey,
las organizaciones se ven favorecidas con los programas de depreciación acelerada de
inversiones y equipo
f) Imagen pública y comercial favorable
Por último, la PROFEPA (s.f.) señala los beneficios sociales que se pueden
alcanzar con las auditorías ambientales:
a) Mejora en las relaciones con la comunidad
b) La disminución en la cantidad y gravedad de los accidentes de trabajo lo
que conlleva a un mejoramiento en las relaciones laborales en la empresa
c) Se fortalece y difunde una cultura ambiental

OBJETIVOS

El objetivo primordial de este trabajo es analizar la opinión de las empresas


manufactureras con certificado ambiental en Aguascalientes sobre los beneficios
ambientales, económicos y sociales de la adopción de la auditoría ambiental.
METODOLOGÍA
En Aguascalientes en el 2013 existían 21 empresas manufactureras con certificado
ambiental, sin embargo, en este estudio sólo se pudo obtener información de 8 firmas
de este sector. Los datos se obtuvieron mediante una encuesta que se estructuró en
tres partes principales: la primera, incluyó cuestionamientos vinculados a aspectos
generales de la empresa, la segunda, incorporó las preguntas relacionadas con la
adopción de las auditorías ambientales, la tercera, contuvo las cuestiones vinculadas a
los beneficios de este tipo de auditorías, en este trabajo solo se utilizó de las encuestas
la información recabada de la parte primera y, principalmente, de la sección tercera. En
el cuadro 1 se describen los bloques de las 30 preguntas vinculadas con el segmento
tercero del cuestionario, la pregunta central fue la siguiente:
La auditoría ambiental ha implicado beneficios ambientales, económicos y sociales
como:
Cuadro 1. Bloques de preguntas relacionadas con los beneficios de la auditoría
ambiental

695
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Total Total
Preguntas
desacuerdo acuerdo
Preguntas Bloque de preguntas relacionas con los
1 2 3 4 5
1 a 15 beneficios ambientales
Preguntas Bloque de preguntas relacionadas con los
1 2 3 4 5
16 a 27 beneficios económicos
Preguntas Bloque de preguntas relacionadas con los
1 2 3 4 5
28 a 30 beneficios sociales
Fuente: Elaboración propia
el diseño de las preguntas que aparecen en el cuadro 1 se derivó de los
aspectos que la PROFEPA (s.f.) considera como beneficios de las auditorías
ambientales, por lo que de cierta manera se pretende conocer la percepción o lo que
piensan los empresarios del sector manufacturero en Aguascalientes sobre las ventajas
que sugiere la PROFEPA tiene la auditoria. Los valores asignados a las opciones de
respuestas siguen un criterio parecido a la escala de Likert, simplemente como un
referente para medir la percepción de los encuestados.
Dado el número tan pequeño de unidades económicas encuestadas, el análisis
se abordó mediante la obtención de la media muestral y la desviación estándar de cada
una de las respuestas que dieron las 8 empresas cuestionadas. Por medio de estas
estadísticas descriptivas, se pretende estudiar la opinión que tienen estas compañías
sobre los beneficios ambientales, económicos y sociales de adoptar las auditorías
ambientales de la PROFEPA.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados de las preguntas vinculadas con el bloque de los beneficios ambientales
de la auditoría ambiental, en términos generales, muestran que las empresas
manufactureras encuestadas perciben de forma favorable los beneficios ambientales
que les generó adoptar las auditorías ambientales. Llama la atención la respuesta de la
pregunta 8 (disminución en el consumo de electricidad y en la carga contratada), pues
presenta la desviación estándar más grande de todo el bloque, esa variabilidad en la
respuesta implica que algunas empresas con certificado de industria limpia en
Aguascalientes perciben que no necesariamente la certificación ambiental conduce a
abatir el consumo de electricidad y la carga contratada, en contraste, donde casi todas
las empresas manufactureras manifestaron un total acuerdo –cercano en promedio al
valor 5- fue en el planteamiento del control de las descargas de las aguas residuales.
Otras tres respuestas donde en promedio las firmas expresaron un mayor
acuerdo en su apreciación fueran las relacionadas con: a) control y disminución de las
emisiones totales descargadas a las atmosferas; b) control en el volumen,
almacenamiento, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos; c) control en
el volumen generado y segregación de los volúmenes generados.
Obsérvese que en donde las empresas manufactureras Aguascalientes enfatizan
más las ventajas ambientales de acoger las auditorías ambientales, se vinculan con los

696
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

costos ambientales por contaminación del agua y del aire en los que el sector
manufacturero tiene una contribución relevante, en este trabajo no se puede verificar a
partir de información concreta –documentos internos, resultados de verificación y
cumplimiento- que realmente las compañías encuestadas estén abatiendo o eliminando
los costos por contaminación que generan a la sociedad.
Con respecto a las respuestas sobre los beneficios económicos, la que tiene una
mayor desviación estándar fue la vinculada con ayudar a diseñar y desarrollar mejores
productos, esto sugiere que no todas las compañías certificas ambientalmente perciben
que al adoptar las auditorías ambientales les beneficie a diseñar y desarrollar mejores
productos, en contraposición, casi todas las firmas encuestadas plasmaron un total
acuerdo en que las auditorías ambientales pueden significar una mejor posición en el
mercado, le siguen la reducción significativa de los costos totales y la mejora en la
imagen pública y comercial.
En estos resultados se visualiza que la imagen tiene un papel central en las
impresiones de las empresas certificadas en Aguascalientes sobre las ventajas de
implementar auditorías ambientales, diferentes estudios con metodologías y sectores
productivos diversos enfatizan el factor imagen como un elemento relevante en las
decisiones de las empresas en la adopción en general de los EVA, por ejemplo, Medina
(2008) concluye en una investigación realizada a 17 empresas químicas en México que
la imagen es una de las principales motivaciones que determina que estas compañías
llevan a cabo iniciativas de gestión ambiental.
Por último, la respuesta a los beneficios sociales que pueden lograr las empresas
manufactureras en Aguascalientes con la auditoría ambiental, donde las compañías
encuestadas expresaron su total acuerdo, está vinculada al mejoramiento de la relación
con la comunidad, esta apreciación contrasta con los resultados de Medina (2008),
quien encontró que tan solo dos empresas multinacionales de la industria química, de
un total de 17, reconocieron que en la adopción de las iniciativas voluntarias
ambientales un factor importante lo constituye la comunidad y el ambiente en torno a la
planta productiva.
CONCLUSIONES
En este trabajo exploramos la opinión de 8 empresas manufactureras en
Aguascalientes con certificado ambiental respecto a los beneficios ambientales,
económicos y sociales que lleva el acogimiento de la auditoría ambiental implementado
por la PROFEPA. En términos generales, las empresas encuestadas perciben que este
programa genera los beneficios que la PROFEPA plantea. Los aspectos favorables
donde más perciben las firmas un total acuerdo en la utilidad que acarrea la inclusión
de esta auditoria tienen que ver con el control de las descargas de aguas residuales –
beneficio ambiental-, mejor posición en el mercado –beneficio económico- y
mejoramiento de la relación con la comunidad –beneficio social-.
Aunque se estudia la percepción de las ventajas y no las de la aplicación
concreta del programa voluntario de la PROFEPA por parte de los empresarios
manufactureros que cuentan con el certificado ambiental, en este trabajo se contribuye

697
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a comprender los posibles beneficios y motivaciones que significa la adopción de este


programa por parte de este tipo de empresas en Aguascalientes.
Una de las limitaciones del trabajo es que solo recoge la opinión de las firmas
manufactureras con certificado ambiental en Aguascalientes sobre los beneficios
ambientales, económicos y sociales de acoger las auditorías ambientales, sin embargo
no se puede probar, con base en documentación de estas compañías, que estén
realmente aplicando y generando estas ventajas

BIBLIOGRAFÍA
Alvarez, R. & Fogel, I. (2008). Environmental audits as a policy of state: 10 years of experience in Mexico.
Journal of Cleaner Production, 16, 66-74

Diario Oficial de la Federación (2010, abril 29). Reglamento de la ley general del equilibrio ecológico y la
protección al ambiente en materia de autorregulación y auditorías ambientales. Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión.

Kolstand, C. (2011). Environmental economics. New York: Oxford University Press.

Medina, V. (2008). La gestión ambiental voluntaria en el sector químico en México. En R. O. Jenkins. & A.
Mercado (Eds.). Ambiente e Industria en México. Tendencias, regulación y comportamiento
empresarial (pp. 197-246). México: El Colegio de México.

Pike, B. (2012). Voluntary environmental programs: an efficient alternative to mandatory regulation? A


review of current literature. UEP, 1-15-

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) (s.f.). Auditoría ambiental. Recuperado el


28 de Noviembre de 2014, de
http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/542/1/mx/auditoria_ambiental.html

Tietenberg, T. (1998). Disclosure strategies for pollution control. Environmental. Resource Economics, 11,
587-602.

698
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_51 DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES POR EL SUBSECTOR


FABRICACIÓN DE TRANSPORTE EN TAMAULIPAS, MÉXICO
1
Peña B. J. I., 1Ventura H. R., 1Salinas C. W. S., 1Castro M. B. I., 1Casas G. S. L.
1
Universidad Autónoma de Tamaulipas. Facultad de Ingeniería y Ciencias.

Matamoros 8 y 9 Col. Centro C. P. 87000 Cd. Victoria, Tamaulipas México. Tel. (834)3043193.
Correo electrónico: jip.betancourt@gmail.com

ANTECEDENTES.
La industria desempeña un papel importante ya que constituye una de las actividades
sobre las que se sustenta una parte de la economía de México. Una importante región,
que por su localización y desarrollo económico es de interés para los establecimientos,
incluye las entidades de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua,
Nuevo León, Sonora y Tamaulipas (Trívez, et al., 2007). El sector manufacturero de
Tamaulipas representa el 20% de la economía del estado, las industrias sobresalientes
son la automotriz, la electrónica y la metálica (Baker & McKenzie, 2010). A pesar de los
beneficios económicos que la industria provee al país, también existe problemática en
el manejo de las descargas de agua residual, ya que las descargas industriales
presentan contaminantes que causan deterioro en el medio ambiente; estos
contaminantes afectan el desarrollo natural de los ecosistemas y de los elementos que
lo conforman, (Forero et al., 2005). Tamaulipas cuenta con trámites y autorizaciones en
materia ambiental, en los cuales se incluyen datos de descarga de agua residual
industrial, como es la Cédula de Operación Anual Estatal (COAE), pese a esto no existe
una base de consulta pública la cual nos permita observar el panorama del estado,
conocer los contaminantes generados por las distintas actividades productivas.
OBJETIVO.
El objetivo de este trabajo es conocer las cantidades de contaminantes transferidos o
emitidos a los destinos de descarga por la industria del transporte en los años del 2009
al 2013
METODOLOGÍA.
Se solicitó a la Subsecretaría de Medio Ambiente del Estado de Tamaulipas, la
información de la COAE; con las bases de datos se ordenó la información, se omitieron
para esta investigación las empresas que presentaron información inconclusa y las
empresas que de acuerdo a su jurisdicción no presentan parámetros normados. Con el
fin de determinar las cantidades emitidas de contaminación, se tomó la actividad
principal de los establecimientos, clasificada de acuerdo con el Sistema de Clasificación
Industrial de América del Norte 2002, se trabajó a nivel subsector. De la información
resultante solo se tomó en cuenta el subsector 336 (Fabricación de equipo de
transporte).

699
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El estudio se llevó a cabo en el estado de Tamaulipas con coordenadas geográficas


extremas al norte 27°40', al sur 22° 12' de latitud norte; al este 97° 08', al oeste 100° 08'
de longitud oeste. Como se muestra en la Figura 1, para este estudio se tomó en
cuenta ocho municipios del estado, ya que son los municipios que se registraron con
información dentro de la COAE.

Figura 1. Municipios que conforman la zona de estudio


RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados se dividieron en dos secciones, la primera incluye las concentraciones
sumadas de los parámetros normados con destino final alcantarillado, las
concentraciones de los contaminantes se encuentran en miligramos por litro de acuerdo
a la normatividad. En esta sección se incluyen en total 253 datos.
En la Figura 2, se muestran las cantidades de sólidos suspendidos totales (SST),
grasas y aceites (GYA) y demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) transferidos por el
subsector 336 Fabricación de equipo de Transporte, en el año 2013 se observa mayor
concentración de SST y DBO5, en el año 2010 mayor concentración de GYA.
En el análisis individual de cada empresa se comparó la concentración reportada contra
los límites máximos permisibles (LMP) establecidos en la normatividad oficial mexicana,
se encontró que 23 establecimientos rebasaron los LMP para SST, 12 empresas
rebasaron los LMP para GYA y 43 empresas rebasaron los LMP establecidos para
DBO5

700
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. SST, GYA y DBO5 con destino final alcantarillado.


En la Figura 3, se muestran las cantidades de arsénico (As), cadmio (Cd), cianuro (Cn),
Cobre (Cu), cromo hexavalente (Cr VI), mercurio (Hg), níquel (Ni), plomo (Pb) y zinc
(Zn) transferidos por el subsector 336 Fabricación de equipo de Transporte. En el año
2009 se presenta mayor concentración de Hg, en el año 2011 mayor concentración de
As, Cd, Cn y Cu, en el año 2012 mayor concentración de Zn y en el año 2013 mayor
concentración de Cr VI, Ni y Pb.
En comparación con la normatividad, dos establecimientos rebasaron los LMP para Zn,
dos para Cn, pos para Cd, uno para Hg y uno para Cu.

Figura 2. As, Cd, Cn, Cr VI, Hg, Ni, Pb y Zn con destino final alcantarillado.
La segunda sección incluye los contaminantes con destino final otros destinos, en la
clasificación otros destinos, se incluyen fosa séptica, cuerpo receptor, planta de
tratamiento, recolección por empresa externa, riego agrícola, riego de áreas verdes o la
combinación de cualquiera de los destinos, esta sección está conformada por 37 datos.
En la Figura 4, se observan las concentraciones de SST, GYA y DBO5 con destino final
otros destinos. En el año 2013 se presenta mayor concentración de SST y de DBO5 y
en el año 2011 mayor cantidad de GYA.

701
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Para la clasificación otros destinos se encontró que 7 establecimientos rebasan los LMP
para SST, 5 empresas sobrepasan los de DBO5 y 3 los de GYA.

Figura 4. SST, GYA y DBO5 con destino final otros destinos.


En la Figura 5, se muestran las cantidades de As, Cd, Cn, Cu, Cr VI, Hg, Ni, Pb y Zn
con destino final otros destinos. En el año 2009 se presenta mayor concentración de Cn
y Cr VI, en el año 2011 se presenta mayor concentración de As y Hg, en el año 2013 se
presenta mayor concentración de Cd, Cu, Ni, Pb y Zn, en el año 2010 no se reportaron
datos.
Para los metales con destino final alcantarillado no se observaron establecimientos que
rebasen los LMP de norma.

Figura 5. As, Cd, Cn, Cr VI, Hg, Ni, Pb y Zn con destino final otros destinos.
CONCLUSIONES.

El 32.43% del total de las empresas incluidas en la categoría de otros destinos


incumplen con los LMP establecidos en la normatividad mexicana y 24.51% de los
establecimientos de la categoría alcantarillado incumplen los LMP de norma.

702
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Es importante poner atención en la concentración de los metales con destino final


alcantarillado, ya que de acuerdo a la literatura revisada en Tamaulipas no se cuenta
con plantas tratadoras que incluyan tratamientos capaces de eliminar estos
contaminantes.
Se debe considerar que las cantidades presentadas en este estudio son únicamente de
los establecimientos que presentan COA, existen empresas que no están incluidas en
este trámite, debido a que no se encuentran dentro de la normatividad, por lo que se
deben de manejar planes y estrategias en donde la autoridad pueda incluir mayor
número de establecimientos y así tener una idea más clara de la situación en el estado
de Tamaulipas.

BIBLIOGRAFÍA
CONAGUA. 2013. Inventario Nacional de Plantas Municipales de Potabilización y de Tratamiento de
Aguas Residuales en Operación, Diciembre 2013. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
México. Pp: 298.

Baker & Mckenzie. 2010. Mexico and its Maquiladora industry have developed the world‘s most promising
manufacturing platforms. Baker & McKenzie Abogados S.C. Pp: 8.
http://www.bakermckenzie.com/files/Uploads/Documents/KCCI/br_mexico_manufacturinginmexico_2010.
pdf. (Consultado el 13 de noviembre, 2013)

Forero, J.; Ortiz, P. y Ríos, F. 2005. Aplicación de procesos de oxidación avanzada como tratamiento de
fenol en aguas residuales industriales de refinería. Ciencia Tecnología y Futuro. 3:97-109.

Trívez, J., Reyes, A. y Aliaga F. Análisis coyuntural y prospectivo de la industria maquiladora de


exportación mexicana. Economía Mexicana. 17:63-99.

703
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_56 EVALUACIÓN MULTICRITERIO PARA LA ÓPTIMA UBICACIÓN


DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Reducindo R. S. M.1, Veyna G. A. I. 2, González T. J.2, Chávez C.D.2
1
Estudiante, Maestría en Ingeniería Aplicada con Orientación en Recursos Hidráulicos
Universidad Autónoma de Zacatecas
2
Maestría en Ingeniería Aplicada con Orientación en Recursos Hidráulicos de la Universidad
Autónoma de Zacatecas.
Av. Ramón López Velarde No. 801, Carretera a la Bufa, Zacatecas, Zacatecas, México. C.P.
98000
shaulareducindo@gmail.com, anai2130@hotmail.com, jgonza@uaz.edu.mx,
dago_chc@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El agua juega un papel importante en el desarrollo de cualquier actividad en el mundo,
la gestión eficiente de los recursos hídricos es ampliamente aceptada por ser un
asunto de gran relevancia ya que tanto como las actividades económicas como sociales
dependen totalmente de la disponibilidad de este recurso. El problema con las
tecnologías actuales es que carecen de sostenibilidad; una buena gestión del recurso
agua y las aguas residuales en cualquier país o región elevan la calidad de vida por el
contrario la falta de estrategias de gestión de recursos hídricos suficientes y el aumento
en la densidad de población del mundo se han traducido en el día a día con la mala
calidad de vida de los ciudadanos (Demesouka et al., 2013; Deepa, 2012).
La falta de tratamiento de aguas residuales puede ser una fuente de contaminación, un
peligro para la salud de la población y de igual manera para el medio ambiente. Por lo
tanto, en las últimas décadas alrededor de todo el mundo han sido significativos los
esfuerzos para implementar o mejorar los sistemas de saneamiento y las plantas de
tratamiento de aguas residuales (PTAR). Sin embargo, en 2012 la Organización
Mundial de la Salud (OMS) estimó que 2,500 millones de personas no tienen acceso a
servicios de saneamiento, por lo tanto, la construcción y operación de PTAR es un reto
que no puede ser dejado de lado (Molinos-Senante et al., 2014; Muga y Mihelcic, 2008).
Actualmente asumimos una creciente preocupación sobre el impacto local y global de
las estrategias de gestión del medio ambiente y la necesidad de reducir los problemas
de saneamiento, las enfermedades y la contaminación, por lo que existe una mayor
afección a desarrollar más las tecnologías de tratamiento de aguas residuales
mostrándolas de una manera más adecuada y responsable cuyo rendimiento se
equilibre con la sostenibilidad (Muga y Mihelcic, 2008). La protección del medio
ambiente, el desarrollo social y el desarrollo económico constituyen los tres elementos
clave de la sostenibilidad. En términos de la gestión del agua, las PTAR son parte de
las actividades humanas que desempeñan un papel fundamental y están
estrechamente asociadas con la sostenibilidad (Garrido-Baserba et al., 2014; Murray et
al., 2009).

704
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los problemas ambientales a diferentes escalas son el resultado de la incompatibilidad


de los criterios utilizados para la toma de decisiones en la selección del sitio de los
nuevos desarrollos de infraestructura (Nouri et al., 2013). La actual complejidad
involucrada en los proyectos de gestión de aguas residuales plantea nuevos retos que
llevan hacia un diseño de PTAR más integrado, para satisfacer los objetivos de la
sustentabilidad (Garrido-Baserba et al., 2012); los sistemas de apoyo de decisión
multicriterio espacial se han convertido en la tecnología que tiene en cuenta tanto los
criterios de decisión y las limitaciones en los problemas complejos de planificación
(Anagnostopoulos y Vavatsikos, 2012). En este sentido, Molinos-Senante et al., (2014)
crearon una innovadora metodología para la evaluación de la sustentabilidad de los
sistemas de tratamiento, basada en el desarrollo de diversos indicadores que abarca
los aspectos sociales, económicos y ambientales.
Shahmoradi e Isalou, (2013) utilizando el método de proceso analítico jerárquico y SIG
determinaron un lugar adecuado para una PTAR, en su estudio, utilizaron 5 criterios:
topografía, pendiente, uso de suelo, tipo y densidad de población; de igual manera
Demesouka et al., (2013) para superar algunas limitaciones recomiendan la integración
de los SIG y la toma de decisiones multicriterio como métodos para apoyar los estudios
de idoneidad y los sistemas de apoyo de decisión multicriterio espacial; en forma similar
Gemitzi et al., (2007) aplicaron un método que se deriva a partir del acoplamiento de la
tecnología SIG y una metodología y criterios de diseño y descarga de efluentes. Zhao et
al., (2009) realizaron una evaluación eco-idoneidad que es introducida para establecer
el sistema de índice adecuado y visualizar las zonas apropiadas para las ubicaciones
de las PTAR basado en SIG. En contexto con los trabajos anteriores Yarrakula et al.,
(2013) aplicaron los SIG´s para la planificación urbana de una ciudad implicando para la
ejecución del proyecto el geo-posicionamiento, la digitalización y la atribución. Con
base en lo anterior, es necesario adoptar medidas eficaces hacia la obtención de los
objetivos medioambientales de la sostenibilidad a través del desarrollo de PTAR en los
sitios adecuados, pero para encontrar un lugar óptimo a este propósito se deben
considerar una amplia gama de criterios para la toma de decisiones.
El objetivo de este trabajo es determinar la óptima ubicación de infraestructura para el
tratamiento de aguas residuales, tomando en cuenta criterios técnicos, económicos y
ambientales y evaluándolos mediante el proceso analítico jerárquico y SIG como
herramienta.
METODOLOGÍA
Para caracterizar y ubicar la zona específica de estudio se utilizó la cartografía editada
por INEGI en archivo .shp y se delimitó la zona de estudio con ayuda del software
ArcGis 10, mediante el cual se añadirá la cartografía necesaria para la realización del
análisis como lo es el Modelo digital de Elevación, Uso de suelo y Vegetación,
Densidad de Población, Pendiente, Hidrogeología y Tipo de Suelo.
El proceso de jerarquía analítica desarrollado por Saaty en 1980 se refiere a la solución
de problemas complejos, en los que están implícitos muchos atributos, variables o
algún tipo de subjetividad. Ofrece una comparación de pares de los componentes de los
sistemas, precisamente si los atributos son objetivos o proporcionan la escala si los
705
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

atributos son de carácter subjetivo (Pophali et al., 2011;Deepa, 2012). El análisis se


basa en tres principios fundamentales, especialmente a descomponer el problema, para
la comparación de las distintas alternativas. La descomposición se lleva a cabo desde
la parte superior a la parte inferior, comenzando desde el objetivo, a los criterios y sub-
criterios, a las alternativas finales. Las dimensiones e indicadores (criterios y
subcriterios, respectivamente) de sostenibilidad son comparados en pares para evaluar
su importancia relativa con respecto a la meta; las comparaciones se hacen en una
escala de 9 puntos, la llamada "escala fundamental de Saaty" (Cuadro 1).

Cuadro 1.- Escala de comparación por pares de Saaty, (2008)

Peso Escala
9 Extremadamente más importante: la diferencia entre las influencias de los
factores de decisión es extremadamente significativa
7 Muy fuertemente más importante: una decisión factor tiene mucho más
influencia sobre el otro
5 Totalmente más importante: un factor de decisión tiene influencia fuerte que el
otro
3 Moderadamente más importante: un factor de decisión es moderadamente
más influyente que el otro
1 Igualdad de Importancia
2, 4, 6, 8 juicios de valor intermedio: valores de juicio entre igualmente,
moderadamente, fuertemente, muy fuertemente, y extremadamente (Zeng et al.,(2007);
Saaty, (2008), Pophali et al., (2011); Ozturk y Batuk,(2011); Deepa, (2012) y Molinos-
Senante et al., (2014)).
Se introdujo entonces cada conjunto de comparaciones en una matriz que era
normalizada para obtener los vectores propios, que son los pesos de la dimensiones de
la sostenibilidad y los pesos de los indicadores dentro de cada dimensión. Como las
comparaciones se llevan a cabo a través de juicios personales, es necesaria la
verificación de consistencia para garantizar que los juicios son consistentes. De este
modo, la relación de la consistencia (CR) debe ser calculado para cada comparación
por parejas. Esta es una medida de cómo una matriz dada se compara con una matriz
puramente aleatoria en términos del índice de consistencia (CI) (Molinos-Senante et al.,
2014). El CR fue definido por Saaty (1980) de la siguiente manera:

706
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadro 2.- Valor del Índice Referido

n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
R 0.0 0.0 0.5 0.9 1.1 1.2 1.3 1.4 1.4 1.4 1.5 1.4 1.5 1.5 1.5
I 0 0 8 0 2 4 2 1 5 9 1 8 6 7 9
Ozturk and Batuk, (2011) y Deepa, (2012)

Finalmente se realizó una suma ponderada de los criterios ordenados de la evaluación


con el software ArcGIS 10. Posteriormente los mapas ponderados se reclasifican para
llegar de la mejor ubicación posible de PTAR; la capa de salida representa una
estrategia de decisión asociada con un determinado valor, el usuario puede desarrollar
una amplia gama de estrategias de decisión alternativas que van desde pesimista a
optimista.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La zona de estudio corresponde al estado de Zacatecas específicamente en el
municipio de Fresnillo que se encuentra ubicado entre los paralelos 22° 51‘ y 23° 36‘ de
latitud norte; los meridianos 102° 29‘ y 103° 32‘ de longitud oeste; altitud entre 1,900 y
2,900 msnm. Colinda al norte con los municipios de Sain Alto, Río Grande, Cañitas de
Felipe Pescador, Villa de Cos, Pánuco, Calera, General Enrique Estrada, Jerez,
Valparaíso y Sombrerete. Ocupa el 6.7% de la superficie del estado; cuenta con 546
localidades y una población total de 213,139 habitantes. Con una temperatura que
oscila entre los 12 y 18°C con una precipitación alrededor de los 300 - 700 mm anuales;
presenta un clima BS1kw semi-seco templado (INEGI, 2010). Se seleccionaron capas
temáticas para la determinación de la selección del sitio adecuado para las PTAR, Uso
de suelo y vegetación (disponibilidad de la tierra), Densidad de Población, Pendiente,
Hidrogeología y Tipo de Suelo (Figura 1) (CONABIO, 2012). Se identificaron diferentes
clases para cada criterio y estos se organizan en orden decreciente de peso; utilizando
principio analítico jerárquico de Saaty anteriormente descrito. Cabe mencionar que no
todos los criterios no son igualmente importantes, cada uno contribuye a la idoneidad
en diferente grado; la baja correlación de los vectores puede indicar una mala
707
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

clasificación de las capas, por lo que también se puede pensar que un solo indicador no
es suficiente para hacer determinaciones; es por ello que se emplearon diversos
parámetros y herramientas para tener una mayor perspectiva.

a) b)

c) d)
Figura 2.- a) Modelo Digital de Elevación, b) Uso de Suelo y Vegetación, c) Mapa
de Pendiente y d) Densidad de Población

Aplicados los pesos se efectúa una suma


ponderada de los criterios a evaluar con ArcGIS
10 y se obtuvo un mapa de sitios óptimos para la
posible ubicación de PTAR‘s en el municipio de
Fresnillo, Zacatecas (Figura 2). La selección de
un sitio adecuado para el tratamiento de aguas
residuales no debe basarse principalmente en el
conocimiento técnico, sino que también debe
708
(ISSN 2007-512X) Figura 7.- Sitios Óptimos para la Ubicación de PTAR
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

integrar las actividades humanas y ambientales que lo rodean. En consecuencia, esto


inicia una discusión sobre la forma de abordar una evaluación más integrada de la
sostenibilidad global de los sitos óptimos para el tratamiento de aguas residuales
municipales.
CONCLUSIONES
El presente trabajo facilitó la identificación a través de la predicción la mejor ubicación
de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales integrando el análisis analítico
jerárquico y los SIG para proporcionar una herramienta en la toma de decisiones en la
selección de un sitio adecuado. Sin embargo, la sola aplicación de estas herramientas
no garantiza la mejor decisión. Ésta es simplemente una técnica de análisis que permite
que la decisión que se recomiende o se adopte esté basada en el análisis minucioso de
un problema y en la síntesis de la información relevante formada por el conocimiento,
experiencia, opiniones y preferencias de los diferentes parámetros que se hayan
involucrado en el proceso. En otras palabras, hay que considerarlo como procedimiento
de apoyo que permite en la generalidad de los casos y así obtener resultados
razonables de problemas multicriterio de gran complejidad e importancia. Demostrando
ser el uso de estas herramientas un fructífero camino para planificación, comprendiendo
los factores de la sostenibilidad que en ello se involucran.
LITERATURA CITADA
Anagnostopoulos, K., Vavatsikos, A., 2012. Site Suitability Analysis for Natural Systems for Wastewater
Treatment with Spatial Fuzzy Analytic Hierarchy Process. J. Water Resour. Plan. Manag. 138, 125–134.
doi:10.1061/(ASCE)WR.1943-5452.0000155

CONABIO, 2012. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

Deepa, K., 2012. Suitable Site Selection of Decentralised Treatment Plants Using Multicriteria Approach
in GIS. J. Geogr. Inf. Syst. 04, 254–260. doi:10.4236/jgis.2012.43030

Demesouka, O.E., Vavatsikos, A.P., Anagnostopoulos, K.P., 2013. Spatial UTA (S-UTA) – A new
approach for raster-based GIS multicriteria suitability analysis and its use in implementing natural systems
for wastewater treatment. J. Environ. Manage. 125, 41–54. doi:10.1016/j.jenvman.2013.03.035

Garrido-Baserba, M., Hospido, A., Reif, R., Molinos-Senante, M., Comas, J., Poch, M., 2014. Including the
environmental criteria when selecting a wastewater treatment plant. Environ. Model. Softw. 56, 74–82.
doi:10.1016/j.envsoft.2013.11.008

Garrido-Baserba, M., Reif, R., Rodriguez-Roda, I., Poch, M., 2012. A knowledge management
methodology for the integrated assessment of WWTP configurations during conceptual design. Water Sci.
Technol. 66, 165–172. doi:10.2166/wst.2012.087

Gemitzi, A., Tsihrintzis, V.A., Christou, O., Petalas, C., 2007. Use of GIS in siting stabilization pond
facilities for domestic wastewater treatment. J. Environ. Manage. 82, 155–166.
doi:10.1016/j.jenvman.2005.12.022

INEGI, 2010. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFÍA E INFORMACIÓN.

709
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Molinos-Senante, M., Gómez, T., Garrido-Baserba, M., Caballero, R., Sala-Garrido, R., 2014. Assessing
the sustainability of small wastewater treatment systems: A composite indicator approach. Sci. Total
Environ. 497-498, 607–617. doi:10.1016/j.scitotenv.2014.08.026

Muga, H.E., Mihelcic, J.R., 2008. Sustainability of wastewater treatment technologies. J. Environ.
Manage. 88, 437–447. doi:10.1016/j.jenvman.2007.03.008

Murray, A., Ray, I., Nelson, K.L., 2009. An innovative sustainability assessment for urban wastewater
infrastructure and its application in Chengdu, China. J. Environ. Manage. 90, 3553–3560.
doi:10.1016/j.jenvman.2009.06.009

Nouri, J., Maghsoudlou, B., Aboushahab, Z., 2013. Utilization multi attribute decision making models for
spatial prioritization and environmental decision making in new towns. Int. J. Environ. Sci. Technol. 10,
443–454. doi:10.1007/s13762-013-0176-5

Ozturk, D., Batuk, F., 2011. IMPLEMENTATION OF GIS-BASED MULTICRITERIA DECISION ANALYSIS
WITH VB IN ArcGIS. Int. J. Inf. Technol. Decis. Mak. 10, 1023–1042.

Pophali, G.R., Chelani, A.B., Dhodapkar, R.S., 2011. Optimal selection of full scale tannery effluent
treatment alternative using integrated AHP and GRA approach. Expert Syst. Appl. 38, 10889–10895.
doi:10.1016/j.eswa.2011.02.129

Saaty, T.L., 2008. Decision making with the analytic hierarchy process. Int. J. Serv. Sci. 1, 83–98.
doi:10.1504/IJSSci.2008.01759

Shahmoradi, B., Isalou, A.-A., 2013. Site selection for wastewater treatment plant using integrated fuzzy
logic and multicriteria decision model: A case study in Kahak, Iran. J. Adv. Environ. Health Res. 1, 51–61.

Yarrakula, K., Reddy Yekola, S., Krishna, K.L., 2013. GIS Application in Land Use Planning of Vijayawada
Urban Area. Int. J. Appl. Eng. Res. 8, 519–528.

Zeng, G., Jiang, R., Huang, G., Xu, M., Li, J., 2007. Optimization of wastewater treatment alternative
selection by hierarchy grey relational analysis. J. Environ. Manage. 82, 250–259.
doi:10.1016/j.jenvman.2005.12.024

Zhao, Y.W., Qin, Y., Chen, B., Zhao, X., Li, Y., Yin, X.A., Chen, G.Q., 2009. GIS-based optimization for
the locations of sewage treatment plants and sewage outfalls – A case study of Nansha District in
Guangzhou City, China. Commun. Nonlinear Sci. Numer. Simul. 14, 1746–1757.
doi:10.1016/j.cnsns.2007.12.016

710
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_43 EVALUACIÓN DE RIESGO POR INESTABILIDAD DE


LADERAS EN LA CIUDAD DE TEPIC NAYARIT.
Beas, M, M, G. López, S, J.
Departamento de Arquitectura, Instituto Tecnológico de Tepic.
Calle Guatemala No. 136, Fracc. Villa de Paz, Tepic, Nayarit, tel. 311 847 80 91, Correo
Electrónico: arteydiseno.1993@gmail.com

INTRODUCCIÓN
―Los riesgos se manifiestan como disminución de la seguridad natural, cultural o social‖
(Moya & Morales, 2012) ―Existen cuando está presente el hombre y modifica el espacio
geográfico; iniciativa y acción humana son componentes esenciales del peligro‖ (Calvo,
1976)
La ocurrencia de los desastres naturales están definidas por las carencias económicas,
sociales, políticas e institucionales, que establecen altas exposiciones y
vulnerabilidades, que devienen luego, trágicamente, en altas pérdidas humanas y
materiales (Bohórquez, 2012), sin embargo dice (Maskey, 1993) que los desastres no
son naturales, sino el resultado de los fenómenos naturales en áreas vulnerables.
Para Juarez et al (2006a) Riesgo es la combinación del peligro y la vulnerabilidad,
según Maskey (1993) el riesgo de sufrir un desastre surge de la probabilidad de
ocurrencia de fenómenos naturales peligrosos, en zonas donde se presentan
condiciones socioeconómicas precarias que son una condicionante de vulnerabilidad,
además Briones (2010) nos dice que el riesgo no es una condición estática sino una
constante transformación.
La vulnerabilidad social se entiende como el nivel específico de exposición y fragilidad
que sufren los grupos humanos asentados en un lugar ante ciertos eventos peligrosos
(Bohórquez, 2012). Para Juárez et al (2006b) la vulnerabilidad social implica una
combinación de factores que determinan el nivel hasta el cual la vida de alguien y el
modo de vida de una sociedad, se ponen en riesgo como resultado de un
acontecimiento de naturaleza física o social, donde las condiciones de vida,
económicas, ecológicas y de conducta-comportamiento incrementan la vulnerabilidad
de una localidad. Estos conceptos de vulnerabilidad permiten que el desastre deje de
ser concebido como un ―producto‖ de las fuerzas naturales, y se entienda como un
―proceso‖ resultado de la estructura y dinámica social (Aparicio, 2011).
El riesgo por la inestabilidad de laderas ha estado presente a lo largo de la historia de la
tierra, y para poder conocer su impacto potencial presente y futuro, es esencial
entender la huella que ha dejado en el pasado (Alcantara & Murillo, 2007). La
inestabilidad de laderas es el resultado de la combinación de varios factores, ya sean
naturales o humanos.

711
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las decisiones sobre la evaluación o manejo de riesgo sobre la infraestructura deben


enmarcarse dentro de lo que se conoce como decisiones de interés público. Esto tiene
implicaciones sobre las decisiones para el manejo de riesgo, como el hecho de que se
deben garantizar la sostenibilidad y que la estrategia no debe tener preferencias sobre
ningún sector de la sociedad en particular (Hernandez & Castablanco, 2010).
La ciudad de Tepic ha tenido un crecimiento mal llamado ―desarrollo‖ desordenado y
anárquico que ha propiciado desequilibrios en su entorno, con un crecimiento urbano
carente de planes urbanos adecuados, con decisiones políticas equivocas y sin un
sustento científico multidisciplinario, ha traído en consecuencia el crecimiento y uso de
espacios no propicios para el desarrollo urbano. Los asentamientos urbanos en las
laderas de la ciudad de Tepic nos muestran el vacío de información y la inadecuada
toma de decisiones, al no tener identificadas las zonas de riesgo, para prever daños en
la población, o buscar formas de mitigación que reduzcan pérdidas ya sea de vidas,
viviendas, equipamiento o infraestructura.
Aunque es del conocimiento público que en la ciudad se han presentado algunos
problemas por la inestabilidad de laderas no se tienen registros oficiales. Según datos
del Inventario de desastres a nivel Latinoamérica (DESINVENTAR) dependiente de la
ONU, en el país se han registrado históricamente como ―deslizamientos‖ en Nayarit se
han presentado 13 eventos con 5 muertos, 1 desaparecido y no existen datos
registrados de viviendas destruidas.
Sin tener datos precisos y fundamentales para saber si existen zonas que representan
riesgo para su población, la presencia de un fenómeno natural desencadena una serie
de eventos que pueden, ocasionar desastres para la vida humana y para él medio
ambiente. El problema es que no existe una clara determinación de las zonas de riesgo
en la trama urbana de la ciudad de Tepic, para poder determinar el número y las
características de la población y evaluar el riesgo.

OBJETIVO
El objetivo de este estudio fue realizar la evaluación de riesgo de la población asentada
en las laderas de la ciudad de Tepic, Nayarit. Se espera que esta información sea la
base para la elaboración de planes de desarrollo, planes de contingencia y otros
programas que puedan mitigar las consecuencias de un desastre.

METODOLOGÍA
Se utilizó y adecuó la metodología de la Organización de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (UNEP) y la del Sistema Nacional de Protección Civil.

RESULTADOS
1.- IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE RIESGO Y POBLACION VULNERABLE:
Se determinó dentro del área en estudio las superficies con una pendiente mayor al
30% encontrándose 4 zonas de riesgo: Ladera en el Cerro San Juan, Ladera en el
Cerro la Batea, Ladera en el Cerro de la Cruz, Ladera en el Cerro los Metates. La

712
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

población vulnerable es de 13,474.13 habitantes que representa el 4.05% de la


población de Tepic.
2.- CUANTIFICACIÓN DE LAS VIVIENDAS HABITADAS VULNERABLES:
Se obtuvieron los siguientes resultados: en la Ladera en Cerro San Juan 107.45
viviendas, en la Ladera en Cerro la Batea 2,656.21 viviendas, en la Ladera en Cerro de
la Cruz 364.35 viviendas, en la Ladera en Cerro Los Metates 365.90 viviendas lo que da
como resultado un total de 3,493.91 viviendas habitadas vulnerables.

3.- CARACTERIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS:


Se realizó un estudio fue de tipo observacional, descriptivo, transversal y de correlación.
La población de estudio constituida por 3,493.91 viviendas, el tamaño de la muestra
probabilística aleatoria y proporcional con un nivel de confianza de 95% y un error
anticipado del 3%, dio como resultado una muestra de 818 viviendas habitadas para
comparar a los cuatro grupos de laderas. La selección de la muestra por cada grupo
etéreo se realizó mediante el muestreo probabilístico aleatorio, estratificado
proporcional. Se obtuvieron los siguientes resultados:
TABLA 6
CARACTERIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS HABITADAS VULNERABLES
ARBOLES
TIPO TIPO DE EDAD DE LA NIVEL DE MATERIAL EN MATERIAL EN MATERIAL EN AGUAS AGUA
NIVELES ORIENTACIÓN TERRENO EN CALLE
VIVIENDA CONTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN CONSERVACIÓN CIMIENTOS MUROS CUBIERTA NEGRAS PLUVIAL
TERRENO
R A C S
D M A
E U C L P O P P P N I A
C C C L E O A C
CARACTERISTICAS I
S
S T P
P
O 1 R
P P O
A
O O A L
E N E E N E
D E
O
T P S O
D P S N
L
D P P B
N M I O P R L 0 B E D B N T N N A N R U E R U O S
O C R 0 + E I N O N O N D A A A I X I I F N F A
LADERAS T
C
E D + C
I
R I
O
E
-
U G
S E C T
R L
C T C R M C
D R
L
D D T D
F I
E
E E A C
E B
O
P D E B Z O
E D E 1 2 O O V C - E U I O I A I I U I X N L T R N L O R
I O F 1 5 I D R R R R R I I U L A I S R D L R S C
R I N 3 N F A T N L L C E R E E R E I A I I E A I C
A N 0 0 M R E O E O E L N E A C T R R T E A A
E A C T . D I 5 O A L K N I N N A N S J C C N J C D I
L . O A T T T L A R A E A A O T L
S I R A V 0 R O T O T T L T T E O A A E O E O
O O O O D D / O L
A U A / E E E E E J N
O A E
L C A E

CERRO DE LA BATEA 24 70 6 56 42 2 80 12 8 29 69 2 42 46 12 58 39 3 97 2 1 74 17 9 64 36 44 56 31 69 8 69 22 94 5 1 90 9 1
CERRO DE LA CRUZ 35 65 0 61 35 4 82 5 13 4 96 0 46 49 3 57 41 1 96 4 0 83 16 0 31 69 12 88 14 86 5 78 5 98 2 0 98 1 1
CERRO DE SAN JUAN 27 65 8 50 46 4 88 12 0 50 50 0 46 50 4 85 0 15 96 4 0 88 8 4 42 58 42 58 38 62 23 65 12 50 50 0 96 4 0
CERRO DE LOS METATES 27 73 0 64 33 2 99 1 0 39 61 0 43 46 11 52 39 8 100 0 0 80 5 15 33 67 35 65 37 63 3 54 43 98 0 2 58 40 2
PROMEDIO 28 68 4 58 39 3 87 7 5 31 69 1 44 48 8 63 30 7 97 2 0 81 11 7 43 57 33 67 30 70 10 66 20 85 14 1 86 14 1

FUENTE: Elaboración Propia


4.- EVALUACIÓN DE LA AMENAZA: Se realizó una ponderación, se toma en cuenta
las consecuencias a la salud y vida, al ambiente, a la propiedad, la velocidad de
manifestación y la probabilidad de ocurrencia con un resultado valor de 7.8 lo que indica
una amenaza con nivel bajo.
5.- ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL:
5.1.- ANÁLISIS DE LA DEMANDA: Como características urbanas se tomaron en
cuenta las siguientes: pendiente de los terrenos, densidad de población, infraestructura
y equipamiento y como características de la población se analizaron datos como
estructura según la edad, ingreso económico e índice de escolaridad.
5.2.- ANÁLISIS DE LA OFERTA: La oferta resulto al analizar la capacidad de los
servicios de salud donde se toma en cuenta la amenaza como factor condicionante de
la demanda potencial en caso de ocurrencia de un desastre. Para esto se realizó una
ponderación con los valores: 1= inexistentes o inadecuados, 2= regular, 3= óptimo que
da como resultado un valor de 14 lo que indica una oferta alta.

713
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El Análisis de la vulnerabilidad social dio como resultado que 91% de las colonias con
viviendas habitadas tienen vulnerabilidad social baja y solo el 9% restante tienen
vulnerabilidad social media.
6.- EVALUACIÓN DE RIESGO:
Es el producto de la multiplicación de la Amenaza por la Vulnerabilidad.

EVALUACIÓN DEL RIESGO


C LA V E
LADERA C A T A ST R A L COLONIA AMENAZA VULNERABILIDAD RIESGO
040-C EMILIO M. GONZÁLEZ 7.80 4.69 36.62
030-J LAS CONCHAS 7.80 4.64 36.21
C ER R O
052-F FRANCISCO VILLA 7.80 4.44 34.64
D E LA
CRUZ 132-G REFORMA 7.80 4.00 31.20
185-I LOMA HERMOSA 7.80 4.79 37.33
RIESGO POR LADERA 7.80 4.51 35.20
097-C LUIS ECHEVERRÍA 7.80 3.93 30.64
006-F AMÉRICA MANRÍQUEZ 7.80 4.29 33.43
088-D LOMAS ALTAS 7.80 3.86 30.09
095-D LÓPEZ MATEOS 7.80 4.14 32.31
115-C OJO DE AGUA 7.80 3.79 29.53
089-I LOMAS BONITAS 7.80 4.29 33.43
039-L EMILIANO ZAPATA 7.80 4.36 33.99
C ER R O 166-F UNIDAD OBRERA 7.80 3.93 30.64
D E LA 131-B EL PUNTO 7.80 3.43 26.74
CRUZ
187-H S/N 7.80 3.79 29.53
207-G Iº DE MAYO 7.80 3.86 30.09
148-H SANTA FE 7.80 4.00 31.20
183-J AMPLIACION OJO DE AGUA 7.80 3.57 27.86
063-D LA HUERTA 7.80 3.57 27.86
117-B EL PALOMAR 7.80 3.93 30.64
094-J LOMAS DEL VALLE 7.80 3.50 27.30
RIESGO POR LADERA 7.80 3.89 30.33
070-D INSURGENTES 7.80 3.93 30.64
058-C GARDENIAS 7.80 3.71 28.97
045-F FELIX PEÑA 7.80 4.07 31.76
C ER R O 110-L NUEVA ALEMANIA 7.80 4.36 33.99
D E SA N 122-C EL PEDREGAL 7.80 4.07 31.76
JU A N
026-C COLINAS DEL REY 7.80 3.86 30.09
194-H MNERVA 7.80 4.21 32.87
197-K S/N 7.80 4.14 32.31
RIESGO POR LADERA 7.80 4.04 31.55
127-F PRIETO CRISPÍN 7.80 4.71 36.77
C ER R O D E 048-J FLORES MAGON 7.80 3.79 29.53
L OS 178-I ZITACUA 7.80 4.50 35.10
M ET A T ES 170-B GENARO VAZQUEZ 4.14 32.31
7.80
RIESGO POR LADERA 8 4.29 33.43

Las colonias con un Riesgo Alto son: Loma Hermosa, Emilio González, Las Conchas,
y Francisco Villa todas de la ladera en el cerro de la Cruz, la Prieto Crispín y la Zitacua
del Cerro Los Metates. Las colonias con un Riesgo Intermedio son: el resto de las
colonias que se encuentran en las laderas de los cerros de La Cruz, La Batea, San
Juan y los Metates. Ninguna de las laderas presenta colonias con un Riesgo Bajo.
En total se ven afectadas 33 colonias, con una población vulnerable de 11,221.19
habitantes, con una superficie afectada de 1‘692,924.19 m2 y con 2,349.26 viviendas
habitadas vulnerables.
714
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CONCLUSIONES
De lo anterior se puede concluir que en la ciudad de Tepic:

 33 colonias están ubicadas en 4 zonas de riesgo por inestabilidad de laderas, de las


cuales 27 colonias están expuestas a un riesgo intermedio y 6 colonias con un riesgo
alto.
 Existen 3,493.91 viviendas habitadas vulnerables con una población de 13,474.13
habitantes en riesgo por inestabilidad de laderas en la ciudad de Tepic.
 La vulnerabilidad social en el 91% de las colonias vulnerables es baja, pues la oferta
de servicios es alta, ya que en esta ciudad, capital del estado se concentra la mayor
parte de los servicios de salud pública y privada, de emergencia y protección. El 9 %
restante dio como resultado vulnerabilidad social media ubicadas en la Ladera del
Cerro de la Batea.

Se cumplió el objetivo general de evaluar el riesgo por laderas en la ciudad de Tepic, se


identificó y evaluó la amenaza, se realizó el análisis de la vulnerabilidad de sus
habitantes en base a la oferta y la demanda de las características de la población y se
evaluó el riesgo.

El crecimiento de Tepic representa un reto de planeación urbana para las autoridades.


Para prever un desastre es necesario realizar programas de concientización de la
población, de reforzamiento de zonas o en su caso de reubicación de viviendas. Con el
uso de esta información y la toma adecuada de decisiones es factible prever un
desastre al realizar programas de reubicación, de mitigación, de revisión de normas y
prácticas de usos de suelo, de reforzamiento de sitios y construcciones identificadas
como vulnerables y de concientización y participación de la comunidad.

REFERENCIAS
Alcantara, I. & Murillo, F. G., 2007. Procesos de remocion en masa en México: hacia una propuesta de
elaboración de un inventario nacional.. Investigaciones Geográficas, Issue 66, pp. 47-64.

Bohórquez, J. E. T., 2012. Evaluación de la vulnerabilidad social ante amenazas naturales en Manzanillo
(Colima). Un aporte de método.. Investigaciones Geográficas, Septiembre, Issue 81, pp. 79-93.

Calvo, F., 1976. La geografía del riesgo. Catedra de Geografía Humana.

desastres, C. N. d. p. d., s.f. Inestabilidad de laderas. s.l.:Secretaria de Gobernacion.

Hernandez, C. & Castablanco, D. J., 2010. Aproximacion integral a la evaluación y manejo de riesgos
sobre la infraestructura urbana.. Revista de Ingenieria, Enero- Junio, Issue 31, pp. 84-96.

Juarez, M., Iñiguez, L. & Sanchez, M. A., 2006. Niveles de riesgo social frente a desastres naturales en la
Riviera Mexicana. Investigaciones Geográficas, pp. 75-88.

Maskey, A., 1993. Los desastres no son naturales. La red-ITDG.

715
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Moya, N. E. & Morales, M., 2012. Los riesgos y sus aplicaciones éticas en la sociedad contemporanea..
Ciencia y Sociedad, Julio-Septiembre, 37(3), pp. 335-353.

Quintana, C. A. S., 2011. La naturaleza social de los desastres asociados a inundaciones y


deslizamientos en Medellin (1930-1990). Historia Crítica, Issue 211, pp. 198-223.

Reinaldo Sánchez López, L. F. U. L. R. M. M. G. V. C., 2002. Modelo para el pronostico de la amenaza


por deslizamiento en tiempo real.. s.l., s.n.

716
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_33 ALIMENTOS DEL HUERTO FAMILIAR EN UNA LOCALIDAD


RURAL POBLANA
Silva G. S. E.1, Toxtle T. J.S.2, Sánchez T. R. C.3, Ríos E.R.4
1
Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU), Posgrado en Ciencias
Ambientales, Instituto de Ciencias (ICUAP), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
(BUAP). 2 Escuela de Biología, BUAP. 3 Colegio de Postgraduados. 4 Facultad de Ingeniería
Química, BUAP.
14 sur 6303, Colonia San Manuel, Puebla, Pue. C.P. 72570. Teléfono (222) 229 55 00,
extensiones 2568 y 2570. soemsigo@gmail.com

INTRODUCCIÓN

De las dos necesidades esenciales de la humanidad – cobijo y alimentación -, en el


ámbito rural se conjugan la vivienda funcional y ecoeficiente, y la disponibilidad
inmediata de algunos alimentos. Esos alimentos se encuentran en el huerto – solar,
traspatio o ekuaro -, que necesita de: un espacio, tiempo para cultivar, información que
no es del dominio popular, agua, y un sustrato disponible y pertinente. Los huertos
familiares son importantes en los ambientes rurales, y deberían serlo para las áreas
periurbanas y urbanas. Mariaca (2007) señala propiedades del huerto: protege de
insolación a la vivienda y de cambios bruscos de temperatura y humedad; es banco de
germoplasma animal, vegetal, fúngico y microbiológico; es laboratorio de domesticación
animal y vegetal; conector de un corredor biológico, formado por huertos locales; medio
de producción de satisfactores; fuente de autoabasto mínimo; ahorro; medio para
incrementar ingresos; espacio de transmisión de cultura; espacio de habitación, trabajo,
recreación y prestigio; espacio social, ritual y ceremonial; espacio de convergencia de
otros sistemas de producción: leña, fauna, flora, aperos de labranza, selección de
semillas. Los huertos a diferencia de la agricultura en monocultivos, son ejemplo de
agroecosistema, donde se combina la sustentabilidad ecológica y socio económica. La
variedad de definiciones de huerto, radica en la complejidad del agroecosistema; se
definen por su localización, por el tipo de biodiversidad que albergan, como policultivos,
por el estrato arbóreo dominante, e incluye factores culturales y económicos. El huerto
es un reflejo de la identidad cultural de un grupo humano, y un sistema de bajo riesgo,
que permite a la familia amortiguar el impacto de los periodos de escasez. A nivel local
representa una estrategia de adaptación al cambio climático, ya que en él se da el
reciclaje de nutrientes y materiales, y al conformarse con recursos vegetales y
animales, influye en la aireación del suelo, control de plagas, amortiguamiento de
temperaturas extremas, o cambios vertiginosos, permitiendo un micro clima agradable y
saludable. Un porcentaje de lo incluido en el huerto son vegetales y frutos, que
proporcionan nutrimento a los habitantes de la casa que alberga a ese huerto; esos
productos – como no se busca ganancia monetaria o mayor productividad – crecen con
pocos o ningún agroquímico, incluso se presumen son del tipo orgánico.

717
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

OBJETIVOS

Caracterizar a los huertos familiares en Huilango, municipio de Tochimilco, Puebla, de


acuerdo a las especies vegetales que ahí se cultivan. Estudiar la importancia
alimenticia, socio cultural y ambiental, de los vegetales cultivados en los huertos,
destinados como alimento y como condimento.

METODOLOGÍA

Diagnóstico de 83 huertos en Huilango, municipio de Tochimilco, Puebla, mediante


entrevista semiestructurada a los dueños de cada huerto. Recuento de especies
vegetales de cada huerto, in situ, ordenadas en: alimento, condimento, medicinales,
ornato y para uso mágico religioso. Construcción de memoria fotográfica de vegetales,
para después identificarlos, contra imágenes y literatura especializada. Observación
participante en cada huerto, para trasplantar o regar vegetales, así como separar
materia seca, y tener un ambiente propicio para propiciar la plática. Vaciado de
información en hojas Excell, y uso de estadística descriptiva. Análisis de las
propiedades de los alimentos y condimentos del huerto, de acuerdo a datos registrados
por la FAO.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

San Francisco Huilango, forma parte del municipio de Tochimilco, a la mitad del
trayecto entre la cabecera de éste y Huaquechula, siendo además el cruce de caminos
de Atlixco a Hueyapan (en el estado de Morelos), ubicación que determinó los sitios
relacionados con la disponibilidad de agua y la producción agrícola, por los
escurrimientos del Popocátepetl, que alimentan el Río Huitzilac. La localidad de origen
prehispánico, tiene clima templado; al oriente del poblado se ubican las primeras
manzanas de casas habitación y el templo del siglo XVI; también se encuentran
campos de cultivo con aguacate, café, lima, limón, guayaba, chícharo, frijol y maíz,
actualmente además se siembra amaranto; al norponiente se encuentra el pueblo
vecino de San Lucas Tulcingo; y al sur se localiza otro municipio, el de Atzizihuacan.
Los huertos en Huilango son cultivados por una a quince personas, que en porcentaje
de 73% son mujeres, ellas de entre 6 a 71 años. Su extensión va de doce a 120 metros
cuadrados, ubicados en cada uno de los puntos cardinales, abarcando el frente y un
lado de la casa habitación, la parte de atrás o el frente únicamente, o diversas
combinaciones alrededor de la casa. Las especies vegetales están sembradas en un
menor porcentaje, directamente en el suelo, y mayormente en cubetas, ollas, cazuelas,
botes y macetas plásticas y de barro. El riego provisto es mediante la llave de agua que
alimenta a los baldes o piletas, con distintas funciones – lavado de ropa, de trastes, de
aperos de labranza -, incluso el agua gris se aprovecha para el riego de plantas, y en un
85% de los huertos existen tambos para colectar agua de lluvia. De las 97 especies
observadas, en 83 huertos, varias tienen doble y triple función; el 31% son alimento, el
8% condimento, el 54% medicinal, el 5% tienen uso mágico religioso, y el 19% son de
ornato. Las especies vegetales encontradas en los huertos que tienen uso como
718
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

alimento fueron: aguacate, alache, amaranto, café, calabaza, chayote, chile de bola,
chile manzano, durazno, frijol, granada, guaje, guayaba, hierbamora, higo, jitomate,
kiwi, lima, limón, malva, mamey, mandarina, maracuyá, naranja, níspero, nopal,
papaya, sandía, tomatillo, verdolaga, y zarzamora (Cuadro 1). Los condimentos
encontrados fueron: aguacate, cilantro, epazote, flor de muerto, hierbabuena, hoja
santa, menta, orégano, perejil y tomillo (Cuadro 2). En un porcentaje de 17% promedio,
de las especies vegetales en cada huerto, fueron adquiridas en mercados de
poblaciones circunvecinas: Tochimilco, Atzizihuacan, Atlixco, Tepeojuma, y Cuautla –
en orden de frecuencia -; el restante 83% - en promedio – de las especies fueron
obtenidas mediante el intercambio entre huertos vecinos. La antigüedad de los huertos
va desde 80 a 9 años, tomando en cuenta que los mismos han sufrido modificaciones.
Cuadro 1. Treinta alimentos encontrados en huertos familiares
Alimento/ consumo Nombre científico Alimento/ Nombre científico
consumo
Aguacate/ directo Persea americana Kiwi/ directo Actinidia deliciosa
Amaranto Amaranthus Lima/ directo Citrus aurantifolia
hypochondriacus
Café Coffea arabiga L. Limón/ directo Citrus sinensis
Calabaza Cucurbita pepo L. Malva malva parviflora
Chayote Sechium edule Mamey/ directo Pouteria sapota
Chile bola/ directo Capsicum annuum Mandarina/ Citrus nobilis
directo
Chile manzano/ Capsicum pubescens Maracuyá/ directo Passiflora edulis
directo
Durazno/ directo Prunus persica Naranja/ directo Citrus aurantium
Frijol Phaseolus vulgaris Níspero/ directo Eriobotrya
japonicum
Granada/ directo Granata purica Nopal, Opuntia ficus-
indica
Guaje/ directo Leucaena leucosephala Papaya/ directo Carica papaya
Guayaba/ directo Psidium guayaba Sandía/ directo Citrulus lanatus
Hierbamora Solanum nigrum Tomatillo Physalis ixocarpa
Higo/ directo Ficus carica Verdolaga Portulaca
oleracea
Jitomate/ directo Lycopersicum Zarzamora/ Rubus ulmifolius
esculentum directo
FUENTE: elaboración propia, 2015.

Del total hallado de productos alimenticios, el 67% son de consumo directo, en distintas
épocas del año, el resto necesita alguna transformación para consumirse. El 53% son
frutas que aportan diferentes vitaminas al cuerpo humano. El 23% son vegetales que
aportan fibras, minerales y también vitaminas. Del total de condimentos encontrados, el
89% además funcionan como productos medicinales, contra enfermedades
respiratorias, gastrointestinales, renales, hepáticas y del ciclo menstrual.
719
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadro 2. Nueve condimentos encontrados en huertos familiares


Condimento Nombre científico Condimento Nombre científico
cilantro Coriandrum sativum menta Mentha piperita
epazote Chenopodium orégano Oreganum vulgare
abrosioides
flor de muerto Tagetes erecta L. perejil Petroselinum sativum
hierbabuena Mentha sativa tomillo Thymus vulgaris
hoja santa Piper auritum ---------- --------------------------
FUENTE: elaboración propia, 2015.

La importancia social y cultural del cultivo de esos alimentos y condimentos, tiene que
ver con la fuerza que se imprime a las relaciones familiares y vecinales, por el trabajo
conjunto que realizan y por los intercambios de semillas, plántulas e información para
cultivar, y utilizar con distintos fines a las especies vegetales. El proceso enseñanza –
aprendizaje en los huertos familiares es de trascendencia para la educación de los
jóvenes y niños, ya que al recibir datos acerca del cuidado de las especies vegetales (y
animales) presentes, entienden de forma práctica los frutos de la perseverancia y de la
disciplina en un trabajo, además desarrollan habilidades y capacidades como cargar,
verter, calcular pesos, distancias y dimensiones, así como llegan a tener sentido del
compromiso ante una actividad. La importancia ambiental del huerto familiar se
manifiesta en que algunas de las especies vegetales de talla grande, además de servir
como linderos vivos para delimitar territorios, funcionan como barreras rompe vientos;
toda la vegetación del huerto amortigua el ruido, el polvo y los extremos de las
temperaturas; el huerto familiar sirve como reservorio de germoplasma.

Los huertos familiares en Huilango, cumplen con las funciones y la relevancia


registradas por autores como Mariaca (2007), Moctezuma (2010), Puente-Pardo et al.,
(2010), Ramón et al. (s/f) y Juan et al. (s/f), sin embargo, en el aspecto alimenticio, a
pesar de los productos que el huerto familiar otorga, la información proporcionada por el
médico de la región – del IMSS en el ciclo 2013/ 2014 -, apunta hacia la incidencia de
diabetes en adultos y de obesidad en niños, debido al cambio vertiginoso de la dieta, ya
que población migrante, cuando regresa al pueblo recomienda el consumo de
productos envasados y de fácil deglución, como bebidas embotelladas con alto
contenido de azúcares y de pastelillos, ricos en carbohidratos, grasas y conservadores.
Otra de las limitantes para seguir consumiendo productos del huerto familiar que deban
transformarse mediante cocción, es la primera imagen que se tiene de ahorro de
combustible y de tiempo en la preparación de platillos vernáculos, y la inmediatez de
conseguir, disponer y consumir mercancías envasadas, como las registradas en este
mismo párrafo, renglones arriba. Incluso en Huilango y localidades circunvecinas, y
comunidades rurales de otras regiones de la entidad poblana, proliferan, por ejemplo,
estanquillos con venta de un producto que se asemeja a la pizza.

CONCLUSIONES

720
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El huerto familiar en localidades como Huilango es importante desde distintos puntos de


vista, en este documento se abordaron los aspectos de alimentación, socio cultural y
ambiental – a nivel regional -. La casa habitación de Huilango incluye de forma tácita el
espacio donde se desarrolla el huerto, no es opcional, sino el paradigma de la vivienda
rural incluye al huerto; el huerto es dinámico, pues incluye y excluye especies
vegetales, se llevan a cabo procesos de reciclado de materiales, nutrientes y de energía
(como aprovechamiento de viejos contenedores, e incorporación de hojarasca y de
desechos de comida), se recrean y refuerzan formas de cultivar y de aprovechar los
productos y sub productos. El huerto familiar además funciona como el espacio para
recibir visitas, congregarse para revisar tareas escolares, ampliar espacios para
celebraciones, y como taller para dar mantenimiento o limpiar aperos de labranza. El
aspecto de alimentación obtenido con los productos vegetales, está siendo mermado,
por la inclusión de prácticas modernas de consumo de mercancías, de pocas o nulas
propiedades alimenticias.
En las ciudades están proliferando los huertos familiares, aun en espacios pequeños,
particularmente debido a tener una actividad opcional – incluso recreativa - en casa, y sí
por su aportación a contar con un número limitado de productos útiles para los núcleos
familiares; estos se están estableciendo aun con escasa información e insumos, pero
paulatinamente están rindiendo frutos; incluso existen páginas electrónicas que agrupan
a los cultivadores de pequeños e incipientes huertos, quienes intercambian información.

BIBLIOGRAFÍA

Juan Pérez, J. I. (s/f). Los huertos familiares en una provincia del sub trópico mexicano. Análisis espacial,
económico y socio cultural. México. UAEM. Facultad de Geografía.135 p.
Mariaca M. R., González A. y Lerner T. (2007). El huerto familiar en México: avances y propuestas. En:
López O. J. F., Aragón G. A. y Tapia R. A. M. (Eds). Avances en agroecología y ambiente. Vol. I.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Pp. 119 – 138.
Moctezuma Pérez, S. (2010). Una aproximación al estudio del sistema agrícola de huertos desde la
antropología. República Dominicana, Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Ciencia y
Sociedad. Vol. XXXV, núm. 1, enero – marzo, 2010, pp. 47-69.
Moctezuma Pérez, S. (s/f). Cambios y continuidades en el manejo de huertos familiares del suroeste de
Tlaxcala, México. 19 p.
Puente-Pardo, E., López-Hernández, E. S., Mariaca-Méndez, R. y Magaña-Alejandro, M.A. (2010). Uso y
disponibilidad de plantas medicinales en los huertos familiares de El Caobanal, Huimanguillo,
Tabasco, México. U. Tecnociencia 4 (1) 40 – 53.
Ramón S. P., Mendoza G. C. y Macías M. G. (s/f). La implementación de huertos familiares, como
estrategia para lograr el desarrollo sustentable. El caso de una comunidad del sureste mexicano.
XI Congreso Nacional de Investigación Educativa / 3. Educación Ambiental para la
Sustentabilidad. 15 p.

721
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_37 MODELO DEL PREMIO NACIONAL AGROALIMENTARIO


PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD DEL
SECTOR PRIMARIO EN MÉXICO
ESPINOZA PRIETO, J.R. 1, QUINTANA MARTÍNEZ, R.M. 1,

RAMIREZ CORNEJO, C.I. 2, GUTIERREZ OLIVAS, A, C, 1, QUINTANA SALCIDO, M.A.1


1
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua.

Perif.Fco.R. Almada km.1 Chihuahua, Chih. Mex. (614)434-03-44.


2
Directora del Comité Ejecutivo del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua A.C.

Email: jespinoza@uach.mx

INTRODUCCIÓN
Actualmente han transcurrido nueve ediciones del Premio Nacional Agroalimentario
desde su implementación en el 2005; como modelo de gestión de calidad que busca
implementar las mejores prácticas mundiales en el sector agropecuario para elevar la
rentabilidad y competitividad de las empresas mexicanas; donde se incluyen como
parte del modelo los aspectos de: cuidado del medio ambiente, promoción de una
cultura sustentable, valor creado a la sociedad, etc. Los últimos 3 años se participó en
la documentación y del proceso con dos empresas primarias grandes dedicadas a la
producción de leche resultando en ambos casos ganadoras de tal distintivo: Agrícola
Ganadera los Lujan S.P.R. de R.L. de C.V. 2012 y Beta Santa Mónica S.P.R. de R.L. de
C.V. en el 2013; como también con una Empresa Agroindustrial grande Grupo SuKarne
S.A. de C.V., también ganadora en la pasada edición 2014. Por lo que el propósito del
presente trabajo es exhibir el Modelo y criterios de PNA que favorezca a impulsar las
mejores prácticas empresariales del sector primario en concordancia y cuidado con el
medio ambiente.
OBJETIVO
Presentar el Modelo y criterios del Premio Nacional Agroalimentario máximo galardón
que se entrega a las empresas agroalimentarias en el país, por parte del Consejo
Nacional Agropecuario A.C. en manos del Presiente de la República Mexicana que
reconoce las mejores prácticas mundiales del sector, arbitrado por la Sociedad
Mexicana para la Calidad Total A.C.
METODOLOGÍA
El trabajo de investigación se basa en la participación de los diferentes talleres y
capacitación para la participación al premio; como de la experiencia de haber ganado
como consultor en las últimas tres ediciones dentro de la vinculación con el sector.

722
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los propósitos del Modelo Agroalimentario de Calidad son: 1) Promover una cultura
sustentable de mejora continua, innovación y administración del riesgo, para desarrollar
el capital financiero, humano y ambiental. 2) Apoyar el prestigio de las empresas y de
sus líderes que generan valor compartido y cohesión social. 3) Facilitar el intercambio
de las mejores prácticas y la competitividad del sector.
Las creencias básicas del modelo son: 1) El cliente y el consumidor final son los que
definen la calidad. 2) La calidad se construye mejorando los procesos. 3) Los líderes
son los impulsores del cambio. 4) la autogestión y autoevaluación constituyen las bases
del desarrollo. 5) Las alianzas son la fuerza fundamental de la cultura de calidad. 6) El
bienestar de la comunidad y la protección de los recursos naturales asegura la
permanencia de la organización y de la sociedad a largo plazo.

ETAPAS DEL PROCESO 2013

ACTORES 2ª. Etapa


1ª. Etapa 3ª. Etapa 4ª. Etapa
DEL EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN FINALISTAS PREMIACIÓN
PROCESO DOCUMENTAL

INICIO FIN

1) Emite 14) Entrega 15) Difunde y


CNA Convocatoria Premios promueve

no
3) Asisten a
2) Se 4) Se 5) Entregan si 10) Se 9) Reciben
Taller de ¿finalis-
ORGANIZACIONES inscriben a inscriben a Reporte inscriben a evaluación y
Reporte ta? certificado
1ª. etapa 2ª. etapa documental 3ª. etapa
documental

6) Asisten a
EVALUADORES 7) Evalúan
taller de
ASESORES casos
Metodología

11) Asisten a
EVALUADORES 12) Visitan
Taller de
DIRECTIVOS finalistas
Metodología

8) 13)
JURADO
Seleccionan Seleccionan
HONORÍFICO
finalistas ganadoras

Figura 1. Proceso del Premio Nacional Agroalimentario.


Las características apreciadas en los productos y servicios, que forman parte de un
perfil de calidad son: 1) Crear valor al cliente directo, al consumidor final y a la
sociedad. 2) Muestran un visible compromiso con los clientes directos y consumidor
final. 3) Protegen la integridad física y moral del cliente directo y consumidor final.4)
proteger la diversidad cultural y los recursos naturales.
Las características de calidad de los procesos son: 1) Crear valor al personal,
accionistas y a su red de valor. 2) Integrar todos los procesos de la organización como
un sistema. 3) Su diseño y operación tiene una visión de largo plazo. 4) Son
preventivos. 5) El personal trabaja en equipo. 6) Se toman decisiones en base a
mediciones, datos y hechos. 7) Protegen la diversidad cultural y los recursos naturales.

723
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Operación Personas
Clientes

Valor Creado

Figura 2. Criterios del Modelo Agroalimentario de Calidad.


La base conceptual del Modelo Agroalimentario es la calidad total, considerada como
una forma de ser de quienes integran una organización, en la que se mejoran
constantemente el desempeño de las personas, los procesos, los productos y los
servicios, para crear valor al cliente, a los consumidores finales y a la sociedad. El
Modelo Agroalimentario de Calidad, es un conjunto de 26 temas de calidad total y
mejores prácticas mundiales explorados a través de preguntas agrupadas en 4 rubros.
Puede convertirse en guía de innovación y apoyar el desarrollo de competitividad en los
entornos nacional e internacional. Las preguntas del Modelo Agroalimentario de
Calidad están basadas en el ciclo de mejora, propuesto por Walter Andrew Shewhart
(1891-1967) y retomado por W. Edwards Deming (1900-1993): planear, hacer, verificar
y actuar, así como de las mejores prácticas mundiales desarrolladas hasta el 2014 y
publicadas en congresos, Premios o Concursos nacionales e internacionales de gestión
empresarial.
Criterios del modelo:
Personas.- Este criterio presenta los temas que son el principal factor de competitividad,
la forma en que la alta dirección dirige y promueve el desarrollo de las personas de la
organización y de aquellas que integran la comunidad productiva o red de valor en que
participa.
Cultura organizacional.- Este subcriterio presenta los aspectos más significativos del
quehacer del equipo directivo para impulsar, con el ejemplo, una cultura de trabajo que
promueva la creación de valor a las personas y a la propia organización, estableciendo
relaciones de ganar-ganar.
Desarrollo.- Este Subcriterio explora tres prácticas que apoyan el desarrollo de
conocimientos y habilidades de las personas que integran la comunidad productiva,
para crear valor a clientes directos de la organización y a los integrantes de su red de
valor.
Desarrollo.- Este criterio presenta los temas relacionado con la forma en que se hace
posible la operación alineada a la filosofía y estrategias definidas por la alta dirección.
Considera un enfoque sustentable que le otorga ventajas competitivas y permanencia
en el largo plazo.

724
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Planeación.- Este Subcriterio expone los aspectos que fortalecen la permanencia de la


organización en el largo plazo, desde la definición de su filosofía y planes estratégicos,
hasta la operación diaria, promoviendo la creación de sistemas sólidos y competitivos.
Procesos.- Este subcriterio explora aspectos de la administración de procesos que le
permitan crear valor a sus clientes, elevar su productividad y su rentabilidad.
Clientes.- Este criterio presenta los aspectos básicos para desarrollar una organización
exitosa que genere valor a sus clientes y le permita crecer con prestigio y ventajas
competitivas difíciles de igualar.
Productos y servicios.- Este Subcriterio presenta tres aspectos en el contacto y atención
de clientes o consumidores que apoyan la creación de valor al cliente, el crecimiento de
la fuerza de ventas y el desarrollo de ventajas competitivas.
Aportación social.- Este Subcriterio propone líneas de acción que apoyan la calidad de
vida de la comunidad en el área de influencia de la organización, para desarrollar
cohesión social y valor compartido con enfoque sustentable.
Valor creado.- Los temas de este criterio presentan un modelo de análisis cuantitativo
en gráficas y mapas, relacionado con el cumplimiento de la filosofía organizacional, las
estrategias y los indicadores clave de negocio.
Valor creado al entorno.- Este Subcriterio propone el análisis de resultados desde la
perspectiva externa y sustentable de la organización, la relación entre indicadores clave
de negocio y valor creado a clientes directos, consumidores finales y la comunidad.
Valor creado a la organización.- En este criterio propone el análisis de resultados
internos de la organización, la relación entre indicadores clave de negocio y valor
creado a las personas que integran la comunidad productiva de la organización.
Permanencia.- Este Subcriterio propone el análisis de resultados de la organización,
desde una perspectiva que contrasta la fortaleza interna y la externa, así como su
capacidad para asegurar su permanencia en el mediano y largo plazo.

725
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Entidades participantes en el PNA.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Beneficios de corto plazo:


1. Ejercitar en los líderes de la organización la actitud de tomar los retos, trabajar en
equipo, intercambiar experiencias y crear sinergia.
2. Identificar de inmediato áreas sólidas y de mejora en la organización, de bajo
costo y con excelentes resultados desde el corto plazo.
3. Formar parte del selecto grupo mundial que mejora, encuentra soluciones y
desarrolla mejor calidad de vida.
4. Contar con directivos formados como evaluadores del premio, que manejan
parámetros de competitividad internacional y mejora continua y conozcan el
lenguaje internacional de la administración de vanguardia.
Beneficios de mediano plazo:
1. Ejercitar el análisis y la adopción de nuevas prácticas.
2. Desarrollar la disposición a romper inercias y habilidad para identificar puntos de
mejora con apoyos efectivos.
3. Compartir éxitos y fracasos con organizaciones amigas, para crecer y mejorar a
bajo costo, tiempo y esfuerzo.
726
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4. Hacer más eficientes y efectivos sus procesos de trabajo, disminuir desperdicios


y aumentar sus utilidades, incrementar ventas y rentabilidad.
5. Ser una empresa con sistemas de trabajo de alto desempeño.
6. Incorporar a los procesos y sistemas de trabajo ciclos completos de innovación y
personal entrenando en mejora continua.
7. Depurar sistemas de archivo, flujo de procesos y sistemas de comunicación.
8. Moverse con fluidez en ambientes internacionales.
9. Mejorar la competitividad de la organización y su cadena de valor.
Beneficios de largo plazo:
1. Desarrollar los hábitos de innovar y ser líder, difícil de superar.
2. Desarrollar fortalezas y estrategias que aseguren la operación a largo plazo.
3. Desarrollar tecnología blanda y dura que ubique a la organización como líder a
escala internacional.
4. Proponer alternativas laborales exitosas y constituirse como ejemplo a seguir.
5. Convertirse en semillero de nuevos mexicanos que trabajan y viven con
solidaridad, orden y honestidad.
6. Impulsar la creación de valor a consumidores finales de su cadena productiva y
aportar a México y al mundo elementos de competitividad y calidad de vida.

CONCLUSIONES
Es de gran importancia que se siga dando a conocer el modelo del Premio Nacional
Agroalimentario en las instituciones de educación superior que están orientadas
principalmente al sector agropecuario, como una manera de detonar la productividad,
rentabilidad, sustentabilidad y competitividad; que cada vez más gente del sector
primario se involucre y participe para promover el cuidado por el medio ambiente como
eje estratégico de sus actividades.
BIBLIOGRAFÍA RELEVANTE
* Albrecht, Karl The service advantage: how to identify and fulfill customer needs / Karl Albrecht y
Lawrence J. Bradford. - Illinois: Dow Jones-Irwin, 1990.

* Edvinsson, Leif. El Capital Intelectual: cómo identificar y calcular el valor inexplotado de los recursos
intangibles de su empresa / Leif Edvinsson, Michael S. Malone – Editorial Norma, S.A., Bogotá,
Colombia, 1997.

* Giral Barnés, JoséSu Empresa ¿De clase mundial?: un enfoque latinoamericano /José

Giral Barnés, Antonio Eroles, Vladimir Estivill, Luis Lapuente, Georgina Viesca – Centro Mexicano de
Gestión Empresarial, UNAM, Panorama Editorial, México 1998.

* Hammer, Michael Reingeniería, olvide lo que usted sabe sobre cómo debe funcionar una empresa.
¡Casi todo está errado! /Michael Hammer, James Champy – Ed. Carbajal, S.A., Colombia, (U.S.A. 1994).

* Ishikawa, Kaoru ¿Qué es el control total de calidad? La modalidad japonesa – Ed Norma, Colombia,
1994.

727
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

* Juran, J.M. Juran on leadership for quality: an executive handbook – The Free Press, New York, USA
1989.

728
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_62 INTENSIDAD DEL USO DE AGROQUÍMICOS EN LA


PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN EL VALLE DE ATLIXCO, PUEBLA
Ocampo F. I.1, Sánchez M. P.2, Reyes R. A. K.3
1
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla
2
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
3
Asesoría privada
Boulevard Forjadores de Puebla No. 205, Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro
Cholula, C. P. 72760, Puebla, Puebla. Tel. (222) 2851445. Correo electrónico:
agroecología_iof@yahoo.com

INTRODUCCIÓN

El aumento de la población humana demanda cada día más y mejores alimentos. Ante
este problema la agricultura sigue siendo un sector importante que tiene como función
principal suministrar alimentos a la población. Uno de los desafíos más importantes
para los sistemas agroalimentarios, es producir más y de mejor calidad frente a
cambios en los patrones de consumo, tierras agotadas, agua escasa y cambios
climáticos, además de la creciente demanda de productos agrícolas para la producción
de biocombustibles (SAGARPA, 2010). Por otro lado, existen acuerdos internacionales
para producir sin deteriorar el medio ambiente y los recursos naturales, por lo que debe
transitarse hacia la sostenibilidad de los agroecosistemas (Altieri y Nicholls, 2000), lo
que parece imposible en sistemas agrícolas que disponen de recursos naturales
favorables para la producción agrícola que han estado sometidos a las fuerzas del
mercado buscando satisfacción económica utilizando recursos naturales en forma
irracional generando la pérdida de la sostenibilidad. Estos territorios ricos en agua y
tierra combinados con buen clima, son estratégicos para la producción de alimentos
para zonas rurales y urbanas; sin embargo, se han introducido insumos agrícolas
(fertilizantes, insecticidas, fungicidas, herbicidas, semillas híbridas y mecanización, etc.)
propios de la Revolución Verde (incorporando actualmente la biotecnología), que si bien
aumentan los rendimientos en el corto plazo, deterioran los recursos naturales y ponen
en riesgo la salud de los seres humanos. Estos paquetes tecnológicos se basaron en la
aplicación de plaguicidas, mismos que se han incrementado en los últimos 50 años,
ascendiendo su uso a 2.6 millones de toneladas por año a nivel mundial, con un valor
anual en el mercado global que supera 25 mil millones de dólares (Altieri y Nicholls,
2012). Ante este panorama resulta urgente conocer las dinámicas productivas que
están ocurriendo en territorios que practican agricultura a pequeña escala o campesina
con el objeto de re-dirigir su forma de manejo de los recursos naturales con enfoques
teóricos alternativos al agroindustrial, como el caso estudiado en el valle de Atlixco,
Puebla, que por sus condiciones favorables a la agricultura hace uso de gran cantidad
de agroquímicos provocando la pérdida de la sostenibilidad de los sistemas agrícolas
como los estudiados en la región de Atlixco por Ocampo (2004) y Reyes (2014).

OBJETIVO
729
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuantificar los volúmenes de fertilizantes y plaguicidas utilizados en la producción de


productos agrícolas de autoconsumo familiar, consumo animal y con destino al mercado
local y regional en el valle de Atlixco, Puebla.
METODOLOGÍA

El estudio se realizó en el valle de Atlixco, Puebla, por su dinámica agrícola intensiva,


gracias a sus condiciones climatológicas, calidad y topografía del suelo y disponibilidad
de agua. Se seleccionó el canal San Félix, en la parte norte del municipio de Atlixco y
sur del municipio de Santa Isabel Cholula (parte del valle), entre el paralelo 18°53‘25‖
de latitud norte y el meridiano 98°23‘44‖ de longitud oeste, a una altitud promedio de
1,900 msnm, con temperatura promedio de 18°C y una precipitación promedio de 840
mm, con clima templado subhúmedos con lluvias en verano de humedad media C(W 1).
El valle pertenece a la cuenca del río Atoyac, a subcuenca del río Nexapa donde
desembocan varias corrientes perennes (INEGI, 2010). El canal San Félix conduce
agua a seis ejidos (comunidades) y a seis pequeñas propiedades. El volumen teórico es
de 452 litros por segundo para regar 1,043.7075 hectáreas (Junta de aguas, 1948). Se
aplicó una encuesta a 48 productores usuarios el agua usando el muestreo aleatorio: N
= 355; S2 = 2.31; Z2 (0,05/2), 0.95% (1.96); Error (precisión) + - 0.4. Se generó la
tecnología de producción para 29 cultivos sembrados por los productores en un año
agrícola. Se identificaron los productos, dosis por hectárea, de los diferentes
fertilizantes y plaguicidas usados por los productores en cada cultivo. Se procedió al
análisis para cada cultivo y se agruparon en hortalizas, flores, aromáticos, básicos,
forrajes, y frutales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Superficie sembrada por subsistema agrícola


En el valle de Atlixco se siembran gran diversidad de cultivos. Tan solo en el sistema
estudiado correspondiente al área de riego del canal San Félix se sembraron 1,229.31
hectáreas con 29 cultivos en un año agrícola. La mayor parte de la superficie se sembró
de flores, hortalizas y cultivos aromáticos (Figura 1).

730
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fuente: Elaboración propia a partir de información de campo.


Plagas y enfermedades
No obstante al manejo químico para el control sanitario, se presentan diversas plagas y
enfermedades en los diversos cultivos, afectando alguna parte de la planta y
consecuentemente los rendimientos. Por grupo de cultivos la mayor incidencia se
presentó en hortalizas y flores (Cuadro 1). El uso de plaguicidas no ha logrado eliminar
las plagas como se asumió que sucedería (Paleologos y Flores, 2014).

Cuadro 1. Plagas y enfermedades que se presentan en los cultivos.

Subsistema Plagas Enfermedades

Hortícola Gallina ciega (Phyllophaga Cenicilla vellosa (Peronospora sp),


spp), pulgones (Aphis spp), cenicilla polvorienta, tizón
minador de la hoja (Liriomyza (Phytophthora sp) y pudrición blanca
spp), trips (Frankliniella spp),
mosquita blanca (Bemisia
tabaci), pulga saltona
(Phyllotreta spp), gusanos
trozadores (Agrotis spp) y
conchuela (Epilachana
varivestis)
Florícola Gallina ciega, gusano cogollero Pudrición blanca, botritis (Botrytis),
(Spodiptera frugiperda), fusarium, cenicilla y diferentes
minador, trips, gusanos y pudriciones
pulgones
Aromáticas Gallina ciega Cenicilla, diferentes pudriciones
producidas por hongos, roya o ladrillo

731
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

C. Básicos Gallina ciega, gusano Cenicilla y ladrillo


cogollero, frailecillo
(Macrodactylus spp),
conchuela, mosquita blanca y
trips
Forrajes Gallina ciega, pulgones, araña No se presentan
roja (Tetranychus spp), gusano
cogollero y frailecillo
Frutales Gallina ciega, chapulin Tiro de munición (Cladosporium
(Melanoplus spp), frailecillo, carpophilum), pudrición café, verrucosis
trips, araña roja, chinche de (Taphrina deformans) y clavo
encaje (Acysta spp) y mosca de
la fruta (Anastrepha ludens)
Fuente: Elaboración propia a partir de información de campo.

Uso y volúmenes de agroquímicos


Los cultivos vinculados al mercado son más demandantes de insumos externos, como:
fertilizantes, insecticidas, fungicidas y herbicidas en sus diferentes presentaciones. En
el sistema agrícola en estudio se identificaron 7 diferentes tipos de fertilizantes en su
presentación sólida y 5 foliares, 8 diferentes insecticidas, 14 fungicidas y 4 diferentes
herbicidas (Cuadro 2). Estos productos son parte de un paquete tecnológico de la
Revolución Verde para una agricultura industrializada. Esta agricultura moderna está
basada en la masiva aplicación de agroquímicos (Sarandón y Flores, 2014), no
obstante al carácter campesino del sistema.

Cuadro 2. Agroquímicos utilizados en los cultivos.

Fertilizantes Fertilizantes Insecticidas Fungicidas Herbicidas


foliares

Nitrato de Gro-green Counter o Manzzate Afalón


amonio furadán
Superfosfato de Foltrón Foley Bayletón Gramoxone
calcio triple
Urea Bayfolan Arrivo Zineb Esterón
Sulfato de Fórmula 20- Novacrom Benlate Glifosato
potasio 30-10
Sulfato de Agro K Lannate Terramicina
amonio agrícola

732
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Difosfáto de Rogor Exportak


amonio (18-46-
00)
17-17-17 Omite Captán
Thiodan Cuprimicin
100
Babistín
Ridomil
Kumulos
Tilt
Caldo Qu
Bravo 720
Fuente: Elaboración propia a partir de información de campo.

Además de la diversidad de productos químicos, un problema persistente son los


volúmenes usados en el sistema productivo. Tan solo para un año agrícola ingresaron
al sistema (1,229.31 ha), las siguientes cantidades: 1,140.07 tm de fertilizantes, 5,246.2
kilogramos y 5,364.1 litros de fertilizantes foliares y, 72,548.7 kilogramos y 18,793.4
litros de plaguicidas. En todos los grupos de cultivos se usaron agrotóxicos,
predominando en hortalizas, flores y en cultivos aromáticos (Cuadro 3). La aplicación de
altos volúmenes de plaguicidas, son característica de zonas agrícolas altamente
productoras, como el caso de Sinaloa, donde Hernández y Hansen (2011) encontraron
altos volúmenes de plaguicidas provenientes de 25 grupos químicos.

Cuadro 3. Volúmenes de agroquímicos utilizados por subsistema agrícola

Insumo/sub Superficie Fertilizante Fertilizante Insecticidas Fungicidas Herbicidas


sistema (ha) (kg) foliares
Hortícola 279.54 135,469 959.1 kg 5,590.8 kg 1,278.8 kg 47.9 kg
71.9 l 2,396.4 l 85.2 l

Florícola 516.31 395,369 4,180.4 kg 10,362.2 kg 159.9 l 319.9 l


13,470.9 l 5,007.1 kg
Aromáticas 165.33 434,935 5,240.5 l 3,306.6 kg 41,076.8 kg 82.6 kg
309.6 l 1,383.6 l 88.9 l

Básicos 141.01 108,285 Sin aplicación 2,554.2 kg Sin 18.0 l


35.9 l aplicación

Forrajes 86.55 65,169 106.7 kg 2,820.2 kg 42.7 kg Sin


442.1 l aplicación

733
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Frutales 40.57 820.6 51.7 l 344.4 kg 34.4 kg 34.4 l


48.6 l
Total 1229.31 1,140,047.6 5,246.2 kg 24,978.4 kg 47,439.8 kg 130.5 kg
(1,140.07 Tm) 5,364.1 l 16,703.5 l 1,628.7 l 461.2 l

[kg= Kilogramos; l= Litros]


Fuente: Elaboración propia a partir de información de campo.

CONCLUSIONES

El sistema agrícola delimitado por la zona de riego del canal San Félix en el valle de
Atlixco, muestra una gran diversidad de cultivos (29): hortalizas, flores, cultivos
aromáticos, forrajes, cultivos básicos y frutales. Las flores, las hortalizas y los cultivos
aromáticos ocupan la mayor superficie. Por tratarse de cultivos con orientación al
mercado local y regional, dependen de insumos externos (inputs) provenientes de la
industria de agroquímicos, como los fertilizantes y los plaguicidas. Su uso es muy
intensivo sobre todo cuando se trata de productos agrícolas de consumo directo. No
obstante a que se aplican altos volúmenes de plaguicidas, los organismos plaga siguen
siendo un factor importante en la fitosanidad del agrosistema y continúan siendo un
problema para el productor. Diferentes estudios muestran que estos productos son de
alta agresividad ambiental (para el suelo, el agua y el aire), reducen la biodiversidad e
influye negativamente en la rentabilidad de los cultivos, y producen daños a la salud
humana. Por lo anterior, es urgente sustituir los insumos por otros que no dañen el
sistema agrícola y para ello se puede hacer uso de prácticas agroecológicas.

BIBLIOGRAFÍA

Altieri, M. A. y Nicholls, C. I. 2000. Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. México, D.F.
Altieri, M. A. y Nicholls, C. 2012. Agroecología: única esperanza para la soberanía alimentaria y la
resiliencia socioecológica. Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología.
Hernández, A. A. y Hansen, A. M. 2011. Uso de plaguicidas en dos zonas agrícolas de México y
evaluación de la contaminación de agua y sedimentos. Revista Internacional de Contaminación
Ambiental, 27 (2): 115-127.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2010. Compendio de información geográfica municipal
2010. Claves geoestadísticas: 21019. Recuperado el 10 de abril de 2015, de
http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/topografia/compendio.aspx
Junta de Aguas. 1948. Cuadro de distribución del canal San Félix.
Ocampo F. I. 2004. Gestión del agua y sustentabilidad de los sistemas de pequeño riego. El caso del
canal San Félix, Atlixco, México. Tesis de doctorado. Universidad de Córdoba, España.
Paleologos, M. F. y Flores, C.C. 2014. Principios para el manejo ecológico de plagas. En: Agroecología:
bases teóricas para el diseño y manejo de agroecosistemas sustentables. Editorial de la Universidad
de la Plata. Pp. 260-285.
Reyes R. A. K. 2014. Evaluación de la sostenibilidad del sistema de manejo de suelos, en
agroecosistemas campesinos de Cacaloxúchitl de Ayala, Huaquechula, Puebla. Tesis de Maestría en
Ciencias. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.
SAGARPA, 2010. Retos y oportunidades del sistema agroalimentario de México en los próximos 20 años.

734
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Sarandón S. J. y Flores C. C. 2014. La insustentabilidad del modelo de agricultura actual. En:


Agroecología: bases teóricas para el diseño y manejo de agroecosistemas sustentables. Editorial de la
Universidad de la Plata. Pp. 13-41.

735
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_61 PLAN DE MANEJO Y RECOLECCIÓN DE ENVASES VACÍOS DE


PLAGUICIDAS EN EL MUNICIPIO DE AHOME (PLAMREVPA)
“CONSERVEMOS UN CAMPO LIMPIO”
1
Ibarra, C, M.G.; 2López, A, J.E.; 3Viramontes, O, O.A.

1
Profesor Investigador del área de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad Autónoma
Indígena de México, mgibarra@uaim.edu.mx
2
Jefe de Métodos y Modelos para la Planeación de la Dirección de Programación del
Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la CONAGUA. Profesor de la Universidad Autónoma
de Sinaloa.
3
Profesor Investigador del Depto. de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad
Autónoma de Chihuahua
Fuente de Cristal 2334 entre Coral y Cuarzo. Fracc. Fuentes del Bosque. C.P. 81290 Tel: (668)
176-82-46, Los Mochis, Sinaloa, México.

Introducción
La valorización de los residuos así su cómo su manejo integral, a través de medidas
que faciliten y hagan efectivo el manejo es responsabilidad de todos aquellos
generadores conforme lo establece la ley general para la prevención y gestión integral
de los residuos y su reglamento vigente; de la misma manera representa uno de los
requisitos importantes a satisfacer conforme a La ley federal de sanidad vegetal y los
lineamientos para la operación y certificación o reconocimiento de los sistemas de
reducción de riesgos de contaminación.
Se ha observado, durante años, que los envases de agroquímicos son tirados de forma
irresponsable en los canales de riego, ríos, arroyos, zanjas, brechas, barrancas, campo
abierto y en otros casos son quemados o enterrados e incluso se llegan a reutilizar.
Todas estas prácticas generan focos de contaminación al ambiente (aire, tierra, cuerpos
de agua) y en ocasiones problemas de intoxicación.
Con el paso del tiempo, la generación de los envases vacíos de agroquímicos en
nuestro país ha sido abordada desde distintos ángulos, por desgracia, no siempre de
manera eficaz o eficiente. Los agricultores perciben que el manejo de los envases
vacíos de agroquímicos y afines no es su responsabilidad debido a que ellos no
fabricaron el agroquímico. De esta forma, consideran que el gobierno o los fabricantes
son los encargados de dar solución a esta problemática.
Los efectos por el uso incorrecto de plaguicidas reflejados en la salud de los usuarios
directos, de la población expuesta indirectamente y los daños al ambiente, han
planteado la urgente necesidad de formular programas y medidas preventivas que
garanticen el manejo seguro de estas sustancias. La protección física de los usuarios,
la reducción de la cantidad de producto usado en los cultivos, la minimización de daños
al ambiente (especialmente cuerpos de agua), el acopio y la disposición de envases,
residuos y producto caduco son algunas de las medidas que se consideran prioritarias a
nivel mundial.

736
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En los últimos años debido a la creación y firma de tratados internacionales en los que
diversos países forman parte, los planes de manejo para los envases vacíos de
agroquímicos se han establecido a nivel mundial; en Australia y Canadá, se han logrado
implementar programas de recolección y recuperación de envases. En Alemania, se
recolectan los envases triplemente lavados y se incineran en hornos siderúrgicos o de
cemento, o bien se reutilizan para fabricar materiales para la construcción, operación
que a la fecha se lleva a cabo con éxito. La posibilidad de disponer los envases en
rellenos sanitarios, ya sean municipales o particulares, pero siempre controlados,
dependen de las leyes de cada país. En México, al día de hoy, tal práctica no está
permitida.
En Holanda se arrojan los envases vacíos en rellenos sanitarios. En algunos estados de
E.E.U.U. también se acepta esta práctica. Chile es el único país latinoamericano en el
que son llevados a rellenos sanitarios autorizados, con la condición de que los envases
hayan pasado por un proceso de limpieza, lo que en nuestro caso significa triple lavado.
Se recomienda que los envases a eliminar en rellenos sanitarios sean triturados para
evitar recolección y reutilización inadecuadas. La autorización en Chile se obtuvo
gracias a estudios que se presentaron sobre la efectividad del triple lavado.
Objetivo general:
Recolectar y confinar los envases vacíos de plástico de agroquímicos para coadyuvar
con la preservación del medio ambiente y la salud de las personas y animales.
Particulares:
 Difundir masivamente entre los agricultores y usuarios finales, la técnica del triple
lavado de los envases, así como su devolución a Centros de Acopio.
 Exhortar a los agricultores a que establezcan áreas para el acopio de los
envases triplemente lavados, o los devuelvan a un Centro de Acopio.
 Ubicar en zonas estratégicas Centros de Acopio en los cuales únicamente se
acopien envases que contuvieron agroquímicos.
 Eliminar de manera segura los envases vacíos de agroquímicos.

Específicos:
 Implementar el Plan acopiando de manera progresiva envases vacíos de
plaguicidas en el municipio de Ahome disminuyendo los daños a la salud y el
ambiente depositando los envases vacíos de agroquímicos en lugares
destinados para tal fin.
 Contar con Centros de Recolección de Envases Vacíos de Plaguicidas de
acuerdo a las necesidades del Municipio de Ahome.
 Evitar la reutilización de los envases vacíos de plaguicidas para contener agua,
alimentos, herramientas y otros enceres utilizados en las actividades laborales.
 Dar valorización a los envases mediante el reciclado, transformándolos en un
bien material o económico de apoyo a la agricultura.
 Administrar los Centros de Recolección de Envases Vacíos de Plaguicidas
(CREVP) y Centros de Acopio Temporales (CAT) que obedezcan a las
737
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

necesidades de la zona en el municipio de Ahome generando sinergias con


Asociaciones, Empresas, Organizaciones, etc., para el transporte de los envases
al destino final adecuado.

Metodología:
La método utilizado para la implementación será la responsabilidad compartida a través
de la Investigación-Acción Participativa, ya que el presente Plan de Manejo y
Recolección de Envases Vacíos de Plaguicidas es de carácter mixto ya que es
presentado por la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte como distribuidor
de insumos agrícolas (plaguicidas) y agremiante de productores y el municipio de
Ahome en búsqueda de la participación de las autoridades en el ámbito de sus
competencias. Colectivo porque pueden adherirse otros sujetos obligados como los
micro, pequeños y grandes generadores y de ámbito regional. Ofreciendo con el
presente, una alternativa a los micro y pequeños generadores de envases vacíos de
plaguicidas para el cumplimiento del Art. 28 de la Ley General para la Prevención y
Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) y su Reglamento, el cual establece la
obligación que tienen productores, importadores, exportadores, y distribuidores de
diseñar e implementar un plan de manejo para proporcionar un destino final adecuado a
dichos residuos.
Así mismo, en el artículo 5 fracción XXXIV de la LGPGIR hace mención de la
responsabilidad compartida, marcando que el manejo integral de los residuos es una
corresponsabilidad social y requiere la participación conjunta, coordinada y diferenciada
de productores, distribuidores, consumidores, usuarios de subproductos y de los tres
órdenes de gobierno según corresponda, bajo un esquema de factibilidad de mercado y
eficiencia ambiental, tecnológica y social.
Por ello este Plan de Manejo se presenta por parte del Organismo Auxiliar de Sanidad
Vegetal (OASV) del Valle del Fuerte, el cual está integrado por productores de los
municipios de Ahome y El Fuerte, en lo individual o a través de organizaciones
agrícolas locales involucradas en la producción y comercialización agrícola, mismos
que acreditan su formación mediante el acta constitutiva del Comité Estatal de Sanidad
Vegetal del Estado de Sinaloa (CESAVESIN, A.C). Interesados en solucionar la
problemática conforme a las prioridades, estrategias y medidas pertinentes tendientes a
la prevención, control, confinamiento y/o erradicación de plagas de los vegetales,
productos y/o subproductos de interés federal contando para ello con herramientas de
control fitosanitario como son los insumos agrícolas (plaguicidas) utilizando un volumen
muy grande de productos en la agricultura del Valle del Fuerte y Valle del Carrizo
generando cantidades de envases vacíos de agroquímicos iguales a las utilizadas que
no cuentan con un destino final correcto.
Resultados y discusión: El Plan de Manejo y Recolección de Envases Vacíos de
Plaguicidas considera como punto de partida la información, capacitación y
concientización del usuario final, siendo quién aplicará la técnica del triple lavado a los
envases al momento de realizar la mezcla, lo que permitirá el aprovechamiento del
100% del producto y la disminución del riesgo en su manejo posterior.
738
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a) Concertación. Esta actividad se realiza con la finalidad de fijar lugar, fecha y hora
para llevar a cabo pláticas y cursos de capacitación, las cuales desarrollan
Profesionales y Auxiliares en Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación
pertenecientes a los Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal (Comité Estatal y/o
Juntas Locales) de la entidad.
b) Capacitación. Para lograr un cambio de actitud por parte del usuario de plaguicidas
se requiere de una campaña educativa intensa y continua que se extienda a la
familia, técnicos, estudiantes y usuarios finales en temas sobre Buen Uso y manejo
de Agroquímicos, daños a la salud y al ambiente y disposición segura de envases
vacíos de agroquímicos, enfatizando la técnica del triple lavado como actividad
indispensable para su destino final, esta actividad la realizan Profesionales y
Auxiliares pertenecientes a los Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal.
c) Divulgación. La difusión del presente Plan de Manejo y Recolección de Envases
Vacíos de Plaguicidas se hará por medios impresos y electrónicos pudiendo utilizar
la página electrónica del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASICA), pláticas de capacitación a profesionales, técnicos,
usuarios y personal ocupacional por parte de personal que representa a los
administradores del Plan.

Conscientes de la corresponsabilidad entre los diferentes actores que intervienen en la


temática, los Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal implementarán, operarán y
administrarán el presente Plan de Manejo y Recolección de Envases Vacíos de
Plaguicidas con apoyo de los tres órdenes de gobierno, distribuidores, organizaciones
de productores, empacadores de productos vegetales, aerofumigadoras, la Industria de
los agroquímicos y usuarios finales, en cuanto a la información, promoción del triple
lavado, donación de bolsas, instalación de Centros de Recolección de Envases Vacíos
de Plaguicidas, traslado de envases a CAT y aportaciones para la construcción y
operación de los Centros de Acopio Temporales, se diseñarán estrategias particulares
con cada participante en la cadena de valor integral del residuos.

Conclusiones:
• El Programa Campo Limpio en el Norte de Sinaloa necesita fortalecerse.
• Mayor involucramiento de todas las partes (autoridades, sectores productivos,
organismos de servicio a productores, empresas de agroquímicos).
• Institucionalizar el Programa (convenio con Gobierno Municipal).
• Es necesario ampliar la cobertura en el Valle del Fuerte con red de contenedores
primarios (Juntas de Sanidad, Módulos de Riego, Empresas de Agroquímicos,
etc.).
• Mayor difusión y promoción del programa (Prensa, radio, internet, medios
impresos, volantes en pagos de permisos de siembra y servicio de agua, en la
venta de agroquímicos).
• Programas Permanentes Orientados a la Población en General (Promover temas
relacionados con el Programa Campo Limpio en la Secretaría de Educación
Pública y Cultura SEPyC, Dirección de Educación Municipal, Dirección de Salud
739
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Pública, Dirección de Medio Ambiente, así como también, en Centros de Salud,


ISSSTE y Hospital General.

Fuentes de información:
Agro Limpio: alianzas estratégicas para un campo ambientalmente sostenible. Junio
2004. Boletín Informativo No.16. Argentina.
AMIFAC. 2005. Manual de almacenes de plaguicidas. México, D.F.
AMIFAC. 2006. PLAMEVAA. México, D.F.
Boletín 2004. Reciclado de envases plásticos. Municipalidad de Curuzú Cuatiá
Corrientes Argentina.
Campo Limpio. Octubre 2006 CropLife Latin America. COMITÉ DE PROTECCIÓN DE
CULTIVOS (PROTEC). Perú.
Ley Federal de Sanidad Vegetal. Diario Oficial de la Federación 5 de enero de 1994.
Ultima reforma el 26 de julio de 2007.
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Diario Oficial de la
Federación el 28 de enero de 1988.
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Diario Oficial de la
Federación el 8 de octubre de 2003. Ultima reforma publicada en Diario Oficial de la
Federación el 09 de enero de 2015.
NOM-003-SEGOB/2002. Señales y avisos para protección civil.- Colores, formas y
símbolos a utilizar. Diario Oficial de la Federación el 13 de octubre de 1998.
NOM-052-SEMARNAT-2005, que establece el procedimiento de identificación,
clasificación y los listados de los residuos peligrosos. Diario Oficial de la Federación el
23 de junio de 2006
NOM-100-STPS-1994, Seguridad, Extintores contra incendio a base de polvo químico
seco con presión contenida – Especificaciones. Diario Oficial de la Federación el 1 de
agosto de 1993.
Plan Nacional de Desarrollo 2013–2018. México, DF. Diario Oficial de la Federación el
20 de mayo de 2013.
Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en
Materia de Residuos Peligrosos. Diario Oficial de la Federación el 25 de noviembre de
1988.
Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2006.
REPAMAR Red Panamericana de Manejo Ambiental de Residuos. Reciclaje de
Envases de Agroquímicos. Versión Preliminar Sujeta a Revisión. Abril 2002.
SIAP (servicio de información agroalimentaria y pesquera SAGARPA)

740
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Agradecimientos:
A la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS) y al Municipio de Ahome
por el apoyo brindado.

741
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_36 AVANCES DE LA ENCUESTA GLOBAL POR PARTE DE LAS


NACIONES UNIDAS PARA UN MUNDO MEJOR “MY WORLD 2015”
ESPINOZA PRIETO, J.R. 1, QUINTANA MARTÍNEZ, R.M. 1,

GUTIÉRREZ OLIVAS, A.C. 1, QUINTANA MARTÍNEZ M.A. 1, SOTO CRUZ, R.A.1


1
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua.

Perif.Fco.R. Almada km.1 Chihuahua, Chih. Mex. (614)434-03-44. Email: jespinoza@uach.mx

INTRODUCCIÓN
Se presentan los avances de los principales resultados del estudio a nivel mundial que viene
realizando la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de obtener las prioridades y
opinión por parte de la ciudadanía; con el fin de ser un puente ante los líderes mundiales
para la definición de una nueva agenda global para luchar contra la pobreza en el mundo.
Entre los 16 ejes temáticos o estratégicos que se seleccionaron por parte de los asesores y
especialistas son: 1) Mejores oportunidades de trabajo. 2) Medidas de apoyo para quienes
no pueden trabajar. 3) Una buena educación. 4) mejor atención médica. 5) Una alimentación
adecuada y a un precio accesible. 6) Acceso a telefonía e internet. 7) Mejores carreteras y
servicios de transporte. 8) Acceso a agua potable y saneamiento. 9) Acceso a energía fiable
en los hogares. 10) Medidas para combatir el cambio climático. 11) Protección de bosques,
ríos y océanos. 12) Igualdad entre hombre y mujeres. 13) Protección contra el crimen y la
violencia. 14) Libertades políticas. 15) Un gobierno honesto y receptivo. 16) Protección
contra la discriminación y la persecución. Se pretende que mediante esta agenda se pueda
re-definir los Objetivos del Desarrollo del Milenio ―OCM‖ dentro del programa del combate a
la pobreza extrema, enfermedades y crisis ambientales. Se está consciente que todo este
proceso está en diseñar objetivos globales y que todas las opciones representan problemas
que se podrían resolver en forma práctica y viable mediante la participación internacional.
Cuanto más se refleje este conceso mundial sobre estas prioridades, será más fácil generar
políticas que puedan concretarlas.
OBJETIVO
Presentar los principales resultados del análisis estadístico a un año de la implementación
de la encuesta global ―My World‖ por parte de la ONU en diciembre del 2014 para determinar
hacia donde van las tendencias en la definición de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
para enfrentar problemas de pobreza extrema, como de crisis ambientales por parte de los
Gobiernos del mundo.
METODOLOGÍA

La encuesta MI Mundo es solo una iniciativa por parte de la ONU dentro del conjunto de
consultas y procesos políticos que contribuirán de cara a formular un acuerdo nuevo. Y

742
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

además de conocer las prioridades de los diferentes grupos de población, esta encuesta es
importante de cara a informar y orientar esas políticas.
Al restringir las opciones a 16 ejes temáticos, sugeridos por especialistas y expertos, se es
consciente de que este proceso tiene que ver con diseñar objetivos globales y todas las
opciones representan problemas que podrían resolverse mediante la acción internacional.
No se incluyeron algunos aspectos, como la religión, que se sabe que es una cuestión muy
importante para la gente, pero se considero que resultaría poco adecuada de cara a definir
los nuevos objetivos globales.
A pesar de todo, la encuesta está diseñada para ser mundial porque todas las personas
tienen aspiraciones y se enfrentan a diversos problemas en su vida. Además, casi siempre,
las prioridades de los diferentes grupos son más parecidas de lo que se puede suponer.
Comprender la opinión de las personas de cada país y conocer aquello que desean cambiar
facilitará la generación de grupos de presión que demanden un acuerdo nuevo. Cuanto
mejor se refleje el consenso mundial sobre estas prioridades, más fácil será generar las
políticas que puedan concretarlas.
La encuesta se sometió a prueba con tres grupos piloto para determinar si se daban
diferencias significativas si las personas elegían 3, 5 o 7 opciones. Se les preguntó a los
encuestados si el cuestionario / encuesta les resultaba difícil o fácil, y si era más o menos
agradable. No se encontraron diferencias notorias.
El presente trabajo consistió en analizar estadísticamente los resultados parciales obtenidos
por parte de ONU en aquellos puntos más relevantes que seguramente definirán las políticas
para los próximos 25 años.
El instrumento del estudio consistió en solicitarle al encuestador que seleccionar de acuerdo
a su propio criterio los 6 ejes temáticos y estratégicos que se debieran de considerar en la
próxima agenda de la ONU como principales prioridades de las 16 opciones, como la
posibilidad de enumerar un aspecto nuevo. Utilizando como preguntas de entrada el sexo, la
edad, la nacionalidad y el nivel de educación del encuestado.

Figura 1. Organizaciones responsables de la encuesta My World.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

743
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los datos de la encuesta se pueden revisar en tiempo real y la información de las


encuestas por SMS se estarán actualizando periódicamente, por lo que los resultados
presentados en la presente investigación constituyen el primer año de trabajo por parte de
la ONU que son los responsables y propietarios de la información que se genere.
A un año de la aplicación de esta encuesta mundial se cuenta con un total de 2, 946,603
votos. México con un total de 333,476 representa el 11 % del total siendo entre los cinco
países con mayor participación en la consulta global. Para el caso de los E.U.A. únicamente
un total de 47,224 representando un 2 %, China con 14,798 votos representando el 1 % y la
India con 483,189 votos integrando un 16 % del total.

Figura 2. Estructura de los participantes en el primer año de la encuesta.

744
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Gráfica1. Votos por parte de los participantes de los ejes prioritarios del
cuerpo de la encuesta a nivel mundial.

Como se puede observar en el grafico anterior, la principal preocupación en el mundo es el


de una buena educación con 1, 930,475 votos representando un 66 % de los votos, en
segundo lugar con 1,594, 643 votos un 54 % mejor salud médica, en tercer lugar con 1,
491,074 votos un 51 % mejores oportunidades de trabajo, en cuarto lugar con 1, 443,441 de
votos un 49% y así sucesivamente; y en el último lugar con 660,828 votos con un 22 %
acciones contra el cambio climático.

Grafica 2. Mapa de segmentación en base a las preguntas de


entrada de la encuesta a nivel mundial.

745
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Grafica 3. Votos por parte de los participantes en México de los ejes prioritarios de la encuesta.

CONCLUSIONES
A un año de la aplicación de la encuesta mundial sobre las principales prioridades para
enfrentar la pobreza, todos concuerdan como primer eje prioritario una buena
educación y como segundo punto, mejor atención médica; y se puede observar que en
la mayoría de los Gobiernos del mundo es donde más se destinan recursos en esos
dos rubros; sin embargo se observa la preocupación global por mejores oportunidades
de trabajo sin importar la edad del encuestado. Es de llamar la atención en que el último
aspecto jerarquizado por la mayoría de los participantes resultó: en medidas para
enfrentar el cambio climático o calentamiento global. Sin embargo esta última variable
presento algunas variantes de acuerdo a la edad y el sexo del encuestador; con
relación a la relevancia de acceso a internet y teléfono, libertades políticas, etc. El
Acceso a una buena alimentación a un precio accesible ocupó el lugar número seis. En
resumen la población quiere que se les proporcione las herramientas o los medios para
poder mejorar su calidad de vida; destacando una buena educación, servicios médicos
y oportunidades de trabajo.
Uno de los temas que no aparece en la actualidad como uno de los ejes prioritario de la
agenda de las Naciones Unidas y que en la década pasada fue uno de los temas de
mayor preocupación es todo lo relacionado con el VIH o Sida.
Es relevante el uso de estos instrumentos globales, para que en verdad se tome en
cuenta la opinión de la población y que participen en mejorar su propia calidad de vida
para en verdad detonar un mundo mejor; reconociendo el gran esfuerzo por parte de las
Naciones Unidas y otros organismos que colaboran por la salud y el bienestar del
hombre.

746
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

BIBLIOGRAFÍA RELEVANTE
* Sitio web: www.myworld2015.org.

* Berenson M.L. & Levine D.M. Estadística para la administración y economía. Primera edición. 1988.
Editorial Interamericana.

* Levin Richard. Estadística para administradores. Editorial PHH Prentice Hall. Segunda edición. 1992.

* Mendenhall, Ott y Scheaffer. Elementos del Muestreo. Tercera Edición 1991. Grupo Editorial
Iberoamericana.

* Murray Spiegel. Estadística de Schaum. Segunda Edición 1988. Editorial McGraw Hill.

* Willoughby Stephen. Probabilidad y estadística. Cuarta edición 1990. Publicaciones

Culturales.

747
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_59 PERCEPCIÓN DEL RIESGO FRENTE AL DISCURSO DEL


CAMBIO CLIMÁTICO: UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE
GÉNERO EN DOS ZONAS DE ESTUDIO.
Autores:
Cuevas, M. A.5 y Ojeda, M. A. M.6

INTRODUCCIÓN

El cambio climático es uno de los problemas más relevantes del siglo. Se presenta como
consecuencia del cambio del clima, atribuido a las acciones antropogénicas, sumado a la
variabilidad climática natural observada en periodos de tiempo comparables. Sus impactos
proyectados representan un riesgo climático, que pone en evidencia la vulnerabilidad social
diferenciada de la población mundial. México al ser un país multicultural y diverso, tanto en
recursos naturales como en los distintos niveles de desarrollo de la población, es altamente
vulnerable ante el Cambio Climático. En ese contexto y por sus características físicas y
geográficas, el Estado de Colima, es un escenario donde el riesgo se construye socialmente y
que puede ser derivado de fenómenos naturales o antropogénicos.
La percepción del riesgo, es una construcción social de conocimiento, condicionado por
patrones ideológicos y socio-culturales que realizan los individuos y grupos humanos respecto
del ambiente y entorno social. Su importancia radica en que la población responde sólo a los
riesgos que son percibidos.
En este sentido, el cambio climático constituye un riesgo, y en sí mismo, podría ser una
evidencia de que está contribuyendo al incremento del riesgo climático para la especie humana.
Algunos estudios recientes, determinan cómo el cambio climático constituye una severa
amenaza, no sólo por los impactos esperados que afectan los ecosistemas, sino porque es un
problema que pone de manifiesto la vulnerabilidad social (Soares, et. al., 2012b:5), dado que
los impactos sobre la población humana ya empiezan a ser documentados, incluso desde al
ámbito gubernamental.
Entre dichos impactos, se menciona los problemas de salud crónicos, afectación a la seguridad
alimentaria y la escases y calidad del agua y el aire (Ávila; 2009:4). Sin embargo, se requiere
una mayor divulgación de las investigaciones, que permita un mayor conocimiento y
preparación de los grupos y comunidades humanas susceptibles de riesgo climático. Ello se

5
Profesora - Investigadora. Universidad de Colima, Facultad de Ciencias. Bernal Díaz del Castillo # 340,
Col. Villas San Sebastián, Col. Las Víboras. C. P. 28040, Tel. (52) 312 316 1000, Ext, 47107. Colima,
Col., México. Alicia_cuevas@ucol.mx
6
Especialista en Ciencias del Ambiente, Gestión y Sustentabilidad, Facultad de Ciencias, Universidad de
Colima. Bernal Díaz del Castillo # 340, Col. Villas San Sebastián, Col. Las Víboras. C. P. 28040, Colima,
Col., México. Mabelojeda81@gmail.com

748
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

justifica, porque los países que producen menos cantidad de emisiones de CO 2, se verán más
afectados, cuyos ingresos bajos y medianos, su dependencia de los recursos naturales, y altos
grados de marginalidad, pobreza y vulnerabilidad, los hace más susceptibles frente al problema
(PNUD, 2008).
En la zona de estudio, el cambio climático merece una alta preocupación ante la incertidumbre
del medio natural heredado por las generaciones futuras y el riesgo ante el fenómeno es
percibido de manera generalizada para ambos géneros, en cuanto a las posibles afecciones a
la salud y la ocurrencia de eventos climatológicos extremos. No obstante, que es entendido
principalmente en relación a la variabilidad climática natural, clasificado como
predominantemente ambiental, sin lograr posicionarse sobre otras problemáticas de interés
general. Ello evidencia algunas características de vulnerabilidad social, ratificando que el
fenómeno del cambio climático, es un discurso no exclusivo de los especialistas en las ciencias
ambientales y atmosféricas, sino también ligado a los estudios provenientes de las ciencias
sociales.

OBJETIVOS

Analizar la percepción del riesgo en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y la comunidad


indígena de Zacualpan, frente al discurso del Cambio Climático, con perspectiva de género.
Realizar un acercamiento al modelo de vulnerabilidad global propuesto por Wilches-Chaux
(1993).

METODOLOGÍA

Se diseñó una estrategia metodológica basada en elementos de la investigación cualitativa y


cuantitativa, y adicionalmente se incluyó el enfoque de género, porque ello permitió comprender
mejor, de qué manera es percibido el riesgo por mujeres y hombres ante el fenómeno del
cambio climático; y ayudó identificar características de vulnerabilidad diferenciada ante la
ocurrencia de dicha problemática. El estudio realizado es de tipo exploratorio y descriptivo, con
elementos de la investigación de tipo etnográfica, como una metodología de análisis cualitativo
que aporta a la aproximación de la percepción del riesgo, que incluye las formas propias de
expresiones, actitudes, ideas, visiones e imaginarios de la población objetivo de estudio.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

En lo que respecta al estado de Colima, por su posición geográfica, se perfila como uno de los
estados dentro de la república mexicana, propenso a la construcción social de riesgos en el
contexto del Cambio Climático. Particularmente para la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez,
la ocurrencia de desastres derivados de eventos hidrometeorológicos, evidencían una alta
vulnerabilidad de los sistemas socio-ambientales. Ello se relaciona con los datos sobre la
apreciación del cambio del clima según la mayoría de la población a la cual se tuvo
acercamiento en la zona, quienes afirmaron que el cambio del clima en los últimos 10 años, es
positivamente significativo.
Así mismo, en cuanto la percepción del tema del cambio climático, se analiza que éste
representa para más de la mitad de la muestra poblacional, un nivel alto de recordación
auditiva. El fenómeno obtuvo una marcada clasificación como tema ambiental para casi la
totalidad de los ciudadanos de la zona conurbada, quienes lo asocian principalmente con otros
fenómenos como el calentamiento global y los desastres por procesos ambientales.

749
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El cambio climático es claramente un problema de alta preocupación para ambos géneros,


quienes explican su intranquilidad por la incertidumbre del medio natural heredado por las
generaciones futuras. Según se observó, ese nivel de preocupación aumenta en relación con
un mayor conocimiento del tema, y con un mayor nivel educativo.
Por su parte, la percepción del riesgo frente el cambio climático, se construye de manera
generalizada en la población de ambos géneros; no obstante que el género femenino, se
enfoca más hacia las posibles afecciones a la salud y ocurrencia de enfermedades, mientas
que el género masculino reflexiona más ante la ocurrencia de eventos climatológicos extremos,
como el aumento en las temperaturas. Casi la totalidad de los datos apuntan a la creencia de la
existencia del cambio climático.

CONCLUSIONES
El fenómeno del cambio climático es un discurso no exclusivo de los especialistas en
las ciencias ambientales y atmosféricas, sino también ligado a los estudios provenientes
de las ciencias sociales, como la psicología, sociología, estadística, política,
antropología y comunicación social, entre otras.
La construcción del riesgo ante el cambio climático, es una respuesta de carácter psico-
social, como consecuencia de la percepción social del fenómeno; en directa relación se
encuentran las condiciones de vulnerabilidad diferencial entre mujeres y hombres, ante
la exposición de los posibles impactos por el fenómeno climático global.
Es de resaltar que el cambio climático, es entendido principalmente, como un fenómeno
en relación a la variabilidad climática o los cambios del clima que se presentan de
manera natural, sin desconocer que la mitad de la población, determina una causalidad
tanto natural como de carácter antropogénico. Ello contrasta con el hecho de que sólo
una cuarta parte de la muestra poblacional, está en condiciones de ofrecer una noción
básica y acertada sobre el cambio climático, que incluye en su noción misma, aspectos
de tipo antropogénico como natural, ello refleja el nivel de conocimiento que tienen
sobre el fenómeno.

BIBLIOGRAFÍA

Ávila, M. (2009). La salud y en cambio climático. Acta Médica Costarricense. 51(1), 4-6. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id43411949

Soares, D.; Gutiérrez M., Isabel A.; Romero P., Roberto; López M., Ricardo V.; Rivas P., Gonzalo Galileo
y Pinto D., Gustavo. (2011). Capitales de la comunidad, medios de vida y vulnerabilidad social
ante huracanes en la costa yucateca: un acercamiento a través de la experiencia de San Felipe,
Yucatán. Centro Agrónomo Tropical de Investigación y Enseñanza -CATIE. Turrialba, Costa Rica.
70p.

Soares, D.; Gutiérrez, I. (2012a). Vulnerabilidad social, institucionalidad y percepciones sobre el cambio
climático: un acercamiento al municipio de San Felipe, Costa de Yucatán. Ciencia ergo sum. 18-
3. (249-263). Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México.

750
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Soares, D.; Romero, R.; López, R.; Arellano, J. (2012b). Vulnerabilidad socioambiental frente al cambio
climático en la cuenca del río Huehuetán, Chiapas. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
Jiutepec, Morelia. 146p.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2008). Informe de Desarrollo Humano 2007-2008.
La lucha contra el cambio climático: solidaridad frente a un mundo dividido. New York, EEUU.
402p.

Wilches-Chaux, G. (1993). La vulnerabilidad global. En: Los desastres no son naturales. (11-44). Red de
Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. 140p.

751
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_1 EVALUACIÓN DE CRITERIOS E INDICADORES


MEDIOAMBIENTALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Alcalá Jáuregui J.A.1*, Rodríguez Ortiz JC1, Hernández Montoya A.1, Díaz Flores P.E.1,
Lara Mireles J.L.1 y Villar Morales C.1
1
Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Km. 14.5
Carretera San Luis-Matehuala Apdo. Postal 32 CP 78321 Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.
*Correo: jorge.alcala@uaslp.mx

INTRODUCCIÒN
El desarrollo sustentable (DS) es definido como un proceso evaluable mediante criterios
e indicadores de carácter ambiental, económico y social que tiende a mejorar la calidad
de vida y productividad de las personas, que se funda en medidas apropiadas de
preservación del equilibrio ecológico, protección del ambiente y aprovechamiento de los
recursos naturales, de manera que no se comprometa la satisfacción de las
necesidades de las generaciones futuras (LEGEEPA, 2007; INEGI e INE, 2000). Son
necesarias metodologías, así como los instrumentos para la recopilación e
interpretación de datos (Martí-Ragué, 2007). Han surgido una serie de experiencias que
tratan de evaluar percepción sobre la calidad de vida y sustentabilidad a través del
tiempo y el espacio permitiendo relacionarlos con variables sociodemográficas (Correa
y Rodrigo, 2001; Rebolloso et al., 2002; García, 2005). ANUIES y SEMARNAT (2002)
indican que en materia educativa, la incorporación de acciones que contribuyan a la
generación de una cultura de sustentabilidad y una visión general de la problemática
ambiental es una de las misiones prioritarias dentro de los programas formativos de
distintos niveles y modalidades de las instituciones de nivel superior. La problemática
ambiental debe ser conceptualizada en todas las áreas del conocimiento como base de
la visión del DS en las instituciones de educación superior. Por otra parte, estas
instituciones deben responder a los retos de la sustentabilidad debiendo incluir la
generación, transmisión y difusión del conocimiento y su articulación, así como la
colaboración con los diversos organismos sociales y gubernamentales (ANUIES y
SEMARNAT, 2002). Para Nieto-Caraveo (2000b) algunas de las principales temáticas
que deben ser tratadas dentro del curriculum de las instituciones de nivel superior se
refieren a los principios y criterios del DS. Es por eso que no se pueden investigar
temas ambientales sin tomar en cuenta cuestiones humanas y su forma de percepción
de su realidad (González-Figueroa et al., 2007). La constante utilización de
instrumentos que permitan valorar y facilitar la interpretación sobre la percepción
ambiental individual y grupal, logrará que instituciones y dependencias
gubernamentales promuevan políticas en pro del ambiente (Zamorano-González et al.
cursivas, 2009). Bajo este contexto, fue desarrollado un estudio para evaluar la
percepción de criterios e indicadores de medioambientales entre estudiantes
pertenecientes a tres Programas Educativos de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

752
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

METODOLOGÍA.

El
Criterio No. de indicadores estudio
se desarrolló en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de
San Luis Potosí considerando una población estudiantil total de 381 alumnos
pertenecientes a las carreras de carrera de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista (IAF),
Ingeniero Agrónomo Zootecnista (IAZ) e Ingeniero Agroecólogo (IA) y adscritos al
periodo enero a julio del 2009. Para establecer el tamaño de muestra fue utilizada la
ecuación definida por Scheaffer et al., (1987) de cuyo resultado fue estimada la
aplicación de 196 encuestas. Como instrumento de evaluación de criterios e
indicadores medioambientales fue estructurado un cuestionario considerando en el
componente de datos generales atributos sociodemográficos del estudiante: género,
licenciatura y semestre. Se integró un listado de 3 criterios o temas y un total de 31
indicadores basados en la revisión de documentos técnicos (INEGI y Semarnap; 1998;
INE, 1999; INEGI e INE, 2000; INEGI, 2007). Los criterios abordados fueron referidos a
los temas de agricultura y ganadería; medio ambiente, uso de suelo y degradación y
aspectos geográficos (Tabla 1). La aplicación del instrumento se realizó a partir de la
visita presencial a los grupos. Las distinciones de las categorías de estudiantes fueron
determinadas por carrera, semestres (segundo, cuarto, sexto y octavo) y género, para
lo cual los alumnos fueron seleccionados aleatoriamente. Para responder a la
evaluación de los criterios e indicadores, fue considerada la pregunta clave: ¿Qué tan
necesario es conocer el indicador en la toma de decisiones para evaluar la
sustentabilidad y mejorar la calidad de vida?. Las opciones de respuesta fueron
divididas en tres categorías: Necesario, No necesario y No se entiende (para aquellos
casos en que el indicador no lograba ser comprendido por el encuestado). Toda la
información fue capturada y analizada en el Paquete Estadístico SPSS 14.0 bajo el
procedimiento de análisis de frecuencias y descriptivo (Wayne, 1978; Visauta, 1999).
En otro de los análisis realizados fue la Prueba de Ji-cuadrada en donde fueron
relacionados los atributos sociodemográficos del estudiante (género, licenciatura y
semestre) con respecto a la incidencia de respuesta en cada indicador para
considerarlo como necesario, no necesario o simplemente señalar que no se
comprende el indicador. Se empleó un p≤0.10 con un nivel de confiabilidad del 90%.

Tabla 1. Relación general de los criterios y número de indicadores evaluados en la


comunidad estudiantil. Registrar fuente y fecha.
753
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Agricultura y Ganadería 5
Medio Ambiente, Uso de Suelo y Degradación 23
Aspectos Geográficos 3 Fuente
:
Total 31
(INEGI
y Semarnap; 1998; INE, 1999; INEGI e INE, 2000; INEGI, 2007).

RESULTADOS
Fueron aplicadas en total 173 encuestas correspondiendo a alumnos adscritos a las
carreras de IA (48 alumnos), IAF (62 alumnos), así como de IAZ (63 alumnos). En
cuanto a la distribución según el semestre, 43 alumnos pertenecieron al segundo
semestre, 45 de cuarto, 32 de sexto y 53 de octavo semestre. De los 173 alumnos
encuestados, el 54.3% pertenecieron al género masculino y el 45.7% al femenino, es
decir 94 y 79 alumnos respectivamente. El promedio de edad de los alumnos
participantes fue de 21 años.
Análisis descriptivo. En términos porcentuales las tendencias generales de la opinión
de los alumnos en relación a la evaluación de los criterios e indicadores se muestran en
la Tabla 2. De la información descrita en esta tabla, destacan que 15 indicadores
presentaron un rango preferencial del 80 al 90 % para señalarlos como necesarios. En
cuanto a este grupo de indicadores que presentaron los porcentajes más altos fueron
los descritos como superficie fertilizada, sembrada con semilla mejorada, con asistencia
técnica, con servicios de sanidad vegetal y mecanizada; así como el indicador referente
al cambio en el uso de suelo y pérdida de suelo (superficie). Por otra parte, se
identificaron a seis indicadores considerados necesarios en un rango del 90 a los 100%
de la opinión referidos como el número y tipo de estudios sobre medio ambiente y el de
calidad y cantidad de agua disponible. El 27.7% de los encuestados consideraron no
necesario al indicador % de cada territorio municipal con respecto al Estado de San
Luis Potosí y número de Municipios y colindancias.

Tabla 2. Descripción de las tendencias de percepción estudiantil de los criterios e


indicadores de agricultura y ganadería, medio ambiente, uso de suelo, degradación y
aspectos geográficos.

754
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Categoría de respuesta
Criterio % de respuesta encontrada
Indicador

Necesar No No se
io necesario comprende

Número de denuncias 82.7 15.6 1.7


atendidas por tipo de
Agricultur contaminación ambiental
ay
ganadería Número de inspecciones 86.1 10.4 3.5
, medio realizadas para verificar el
ambiente, cumplimiento de la
uso de normatividad ambiental
suelo y
degradaci Número de personas 80.3 16.8 2.9
ón capacitadas con temas del
medio ambiente y tipo de
temas impartidos

Número y tipo de estudios 90.8 8.1 1.2


sobre medio ambiente

Número y tipo de empresas o 85.0 10.4 4.6


negocios que presentaron su
informe preventivo en
materia de impacto ambiental

Número y tipo de actividades 83.8 10.4 5.8


realizadas y relacionadas al
medio ambiente

Densidad de áreas verdes 74.6 20.8 4.6


por habitante

Calidad y cantidad de agua 95.4 1.2 3.5


disponible

Número y tipo de plantas de 87.9 10.4 1.7


tratamiento de aguas
municipales

Número de días que se 67.6 23.7 8.7


rebasa la norma de calidad

755
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

del aire

Consumo de electricidad por 71.1 26.0 2.9


habitante

Cantidad y tipo de residuos 76.9 21.4 1.7


generados por habitante

Tipo de transporte y numero 76.9 20.2 2.9


de vehículos usados por la
población

Infraestructura disponible 85.0 12.7 2.3


para recolección, tratamiento
y disposición de residuos

Abundancia y composición 87.3 10.4 2.3


de especies silvestres

Cambio en el uso de suelo y 89.6 8.1 2.3


Pérdida de suelo (superficie)

Número y superficie de áreas 89.0 8.7 2.3


protegidas y para
rehabilitación

Área total de uso de suelo 86.1 9.8 4.0


disponible y degradado
(miles km2 )

Uso de fertilizantes 82.1 15.6 2.3


nitrogenados y uso de
pesticidas (ton/km de suelo
arable)

Tierra agrícola necesaria 89.6 7.5 2.9


para alimentar a la población
(ha)

Superficie en uso para 93.1 5.8 1.3


ganadería, agricultura,
silvícola (ha)

Número y tipo de 74.6 20.8 4.0


instalaciones disponibles
para recreación general y
turismo

756
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Superficie y porcentaje de 64.2 29.5 4.6


terrenos manejados para
necesidades y valores
culturales, sociales y
espirituales

Aspectos Número de Municipios y 67.6 27.7 4.0


geográfic colindancias
os
Número de localidades por 76.3 20.8 2.9
Municipio

% de cada territorio 69.4 27.7 2.9


municipal con respecto al
Estado de San Luis Potosí

Fuente: Alcalá et al., (2013).


Prueba de Ji-cuadrada. Al relacionar los atributos sociodemográficos del estudiante
con respecto a la incidencia de respuesta en cada indicador, se encontró que 12
indicadores de los 31 (38%) tuvieron efecto significativo por atributos como el género,
licenciatura y semestre (Tabla 3).
Relación de indicadores y género. Bajo el análisis establecido, la variable género
tuvo efecto significativo con los indicadores evaluados con los temas medio ambiente,
uso de suelo y degradación. De esta relación los indicadores del criterio medio
ambiente, uso de suelo y degradación que fueron condicionados por la variable género
se refieren a la densidad de áreas verdes por habitante (p=0.049) y superficie en uso
para ganadería, agricultura y silvícola (p=0.022). Relación de indicadores y
licenciatura. La variable licenciatura fue condicionante de los criterios Medio ambiente,
uso de suelo y degradación. De esta relación los indicadores del criterio medio
ambiente, uso de suelo y degradación condicionados por la variable género fueron el
número de denuncias atendidas por tipo de contaminación ambiental (p=0.051),
número de inspecciones realizadas para verificar el cumplimiento de la normatividad
ambiental (p=0.081). Otros indicadores condicionados fueron el de la densidad de áreas
verdes por habitante (p=0.018), número y tipo de plantas de tratamiento de aguas
municipales (p=0.012). De la misma forma el indicador uso de fertilizantes nitrogenados
y uso de pesticidas (ton/km de suelo arable) (p=0.042) presentó tendencias
significativas. Relación de indicadores y semestre. El semestre fue significativamente
condicionante de los indicadores número y tipo de actividades realizadas y
relacionadas al medio ambiente (p=0.046), calidad y cantidad de agua disponible
(p=0.077), número de días que se rebasa la norma de calidad del aire (p=0.059),
número y superficie de áreas protegidas y para rehabilitación (p=0.058), área total de
uso de suelo disponible y degradado (miles km 2) (p=0.013) y superficie en uso para
ganadería, agricultura y silvícola (ha) (p=0.004).

757
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 3. Comportamiento del Coeficiente de Pearson de la relación entre las variables


Género y Licenciatura con respecto al indicador.

Atributo Indicador Valor p

Género Densidad de áreas verdes por habitante 6.03 0.049


Superficie en uso para ganadería, agricultura, 7.66 0.022
silvícola (ha)

Licenciatura Número de denuncias atendidas por tipo de 9.42 0.051


contaminación ambiental
Número de inspecciones realizadas para
verificar el cumplimiento de la normatividad 8.30 0.081
ambiental
Densidad de áreas verdes por habitante
11.89 0.018
Número y tipo de plantas de tratamiento de 16.32 0.012
aguas mun
icipales

Semestre
Número y tipo de actividades realizadas y 12.81 0.046
relacionadas al medio ambiente
Calidad y cantidad de agua disponible 11.37 0.077
Número de días que se rebasa la norma de 12.11 0.059
calidad del aire
Número y superficie de áreas protegidas y para 12.71 0.048
rehabilitación
Área total de uso de suelo disponible y 16.15 0.013

758
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

degradado (miles km2 )


Superficie en uso para ganadería, agricultura, 19.33 0.004
silvícola (ha)
Número de Municipios y colindancias 20.11 0.017

Fuente: Alcalá et al., (2013).


Del listado de indicadores evaluados se situaron indicadores por encima del 90% de la
opinión de los estudiantes que los consideraron necesarios para evaluar la
sustentabilidad y el mejoramiento de la calidad de vida (calidad y cantidad de agua
disponible y número y tipo de estudios sobre medio ambiente). Estas variaciones
pueden ser atribuidas a que existe diversificación en cuanto al entendimiento que tienen
encuestados con respecto a los indicadores evaluados, por lo que algunos temas
pueden ser prioritarios y otros no necesarios (Alcalá et al. 2008). El género y el nivel de
escolaridad son atributos que inciden en la percepción ambiental de estudiantes
universitarios (Garibay-Chávez y Curiel-Ballesteros, 2002). Otro factor importante en la
atribución lo constituyen las características propias del actor: edad, grado de
instrucción, situación socioeconómica, conocimientos y otros elementos personales
(Guillen et al., 2008).
CONCLUSIONES
Con la evaluación de los tres criterios y 31 indicadores dentro de la comunidad
estudiantil, se identificó que existe común interés de la necesidad de 19 indicadores
para evaluar la sustentabilidad y mejorar la calidad de vida. Asimismo, en 12
indicadores evaluados existe incidencia de los atributos como el género, licenciatura y
el semestre para que un indicador sea definido necesario o no necesario, o bien, no
logre entenderse su significado. Los indicadores de mayor interés para la comunidad
estudiantil se ubican en el tema de medio ambiente, uso de suelo y degradación; y de
manera particular aquellos referentes al número y tipo de estudios sobre medio
ambiente y calidad y cantidad de agua. Con este estudio, se contribuye a la evaluación
de la sustentabilidad dentro del marco universitario y se aportan elementos en materia
de sistemas de gestión e información ambiental.
LITERATURA CITADA
Alcalá, J.J.A., Rodríguez, O.J.C., Nieto, C. L.M. y Tiscareño I. M.Á. 2013. Impacto de atributos
estudiantiles en la percepción de indicadores ambientales, Facultad de Agronomía UASLP. Ingeniería,
vol. 17, núm. 2, mayo-agosto, 2013, pp. 127-139

Alcalá J., Sosa M., Campos A., Aguilar N. (2008). Indicadores que inciden en la Percepción Ambiental
del Desarrollo Urbano de la ciudad de Chihuahua. Revista Latinoamericana de Recursos Naturales, 4 (2):
223-228, 2008

759
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ANUIES y Semarnat. (2002). Plan de acción para el desarrollo sustentable en las instituciones de
educación superior, México, 20 pp.

Corral-Verdugo J., Pinheiro J. (2004). Aproximaciones al estudio de la conducta sustentable. Medio


Ambiente y Comportamiento Humano. 5(1y2), 1-26.

Correa N., Rodrigo M. J. (2001). La representación del comportamiento proambiental a partir de un


contexto de activación de creencias único vs. Múltiple. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 2(1),
59-78.

García C.L. (2005). Los estudios psicológicos de la sustentabilidad. Revista de Humanidades. v.6, n. 13.

Garibay-Chávez G., Curiel-Ballesteros A. (2002). Percepción del Riesgo Ambiental en una Comunidad
Universitaria. Investigación en Salud. Universidad de Guadalajara. Abril. Vol. IV. No.001.

González-Figueroa R., Gerritsen P.R.W., Malischke T. K. (2007). Percepciones sobre la degradación


ambiental de agricultores orgánicos y convencionales en el ejido La Ciénega, municipio de El Limón,
Jalisco, México. Economía, Sociedad, y Territorio, Vol, VII No. 25:215-239

INE (1999). Sistema Nacional de Información Ambiental: Marco conceptual y Criterios de selección de
indicadores. www.ine.gob.mx/dggi/indicadores/español/usuario.htm

INEGI, INE. (2000). Indicadores de Desarrollo Sustentable en México. México.


www.inegi.gob.mx/est/contenidos/español/sistemas/aee04/estatal/chi/index.htm A las citas con páginas
electrónicas, incluir Fecha de Consulta.

INEGI, Semarnap. (1998). Estadísticas del Medio Ambiente México, 1997. Informe General de la
Situación en Materia de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, 1995-1996. México.

INEGI. (2007). Anuario estadístico San Luis Potosí, edición 2007.

LEGEEPA (Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. (2007). Diario Oficial de la
Federación. 28 de enero 1998. Actualización. 5 de Julio 2007.

Martí-Ragué X. (2007). Indicators guideline: to adopt and indicator-based approach to evaluate coastal
sustainable development. Department of the Environment and Housing, Government of Catalonia. pp.97

Nieto-Caraveo L.M. (2000b). Ideas básicas para la formación de profesionales de la ingeniería ante los
desafíos de la problemática ambiental. Revista Universitarios, No.2 Vol.VIII, may-jun 2000. Editorial
Universitaria Potosina. 127p (pp 67-78).
Rebolloso E., Fernández B., Cantón P. (2002). Criterios de calidad ambiental para la evaluación de aulas
universitarias. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 3(1), 35-62.

Sheaffer R.L., Mendenhall W., Ott L. (1987). Elementos de Muestreo. Grupo Editorial Iberoamerica. p.
321

Visauta B. V. (1999). Análisis Estadístico con SPSS para Windows. Grupo Editorial McGraw-Hill.
México.
Wayne W.D. (1978). Applied Nonparametric Statistics. Hougthon Mifflin Company. U.S.A. p 1-
503.
Zamorano-González B., Parra-Sierra V., Peña-Cárdenas F., Castillo-Muraira Y., Vargas-Martínez J.I.
(2009). Percepción Ambiental en Estudiantes de Secundaria. Revista Electrónica Actualidades
Investigativas en Educación. Universidad de Costa Rica. Vol. 9, Núm. 3, agosto-diciembre, pp. 1-19

760
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_7 PLAN DE RECUPERACIÓN DE LADERAS, TALUDES Y


QUEBRADAS EN SECTORES DE ALTO RIESGO EN LA MITAD DEL
MUNDO
Argüello M. A., Cantos A. E., Aguirre P. B.1
1
Docentes Universidad Tecnológica Equinoccial
Av. Mariana de Jesús y Occidental, Campus Quito, Occidental, Bloque B, 4to. Piso.
Quito-Ecuador
593-2-2990800 ext. 2149, 593-9-84249095
aarguello@ute.edu.ec

INTRODUCCIÓN
Las canteras ubicadas en el sector de la Mitad del Mundo están en funcionamiento
desde hace más de 50 años y generan ingresos económicos considerables por la gran
demanda de material de construcción desde el Distrito Metropolitano de Quito.
Sin embargo, existen antecedentes de la explotación de cal desde la Colonia: ―Dos
felices circunstancias, ocurridas a finales de 1549 y principios del 50 entusiasmaron
sobre manera a Fray Jodoco Rique y fueron el encuentro casual que se hizo en una de
las tierras del encomendero de Pomasqui de unas extensas minas de cal y así mismo el
encuentro de las canteras de piedra en la base del volcán Pichincha, en el sitio donde
ahora se encuentra el Panóptico García Moreno, al final de la actual calle Rocafuerte‖
(Moreno, 2002).
Los pobladores de la zona identifican que la minería artesanal en sus inicios constituyó
una fuente de trabajo, donde sus familias también se involucraban pero actualmente, la
utilización de maquinaria especializada, ha desplazado esta mano de obra.
La actividad minera ha sido objeto de diferentes estudios que han permitido determinar
los riesgos existentes en la zona, provocados principalmente por la explotación anti
técnica de las mismas, determinando la existencia de taludes inestables, que además
de la contaminación y la erosión que se ha generado, constituyen una amenaza para
las comunidades. Determinando la vulnerabilidad de la población, principalmente
porque esta actividad está inserta en los alrededores de los asentamientos humanos
(Universidad Tecnológica Equinoccial, 2013).
Los últimos sucesos sísmicos de Agosto del 2014, provocaron derrumbes y
deslizamientos que afectaron a la población, lo que determinó que el Concejo Municipal
tome acciones de acuerdo a sus competencias y declare la zona de prioridad, con base
a lo cual se establecieron acciones inmediatas para mitigar dichos riesgos. De acuerdo
a la Secretaría de Gestión de Riesgos, en la capital existen 102 canteras, el 33%
cumple con los requisitos de funcionamiento; el 52,9% no ha realizado la sustitución del
título minero y el 13,7% hace actividades de libre aprovechamiento. En las parroquias
de la Mitad del Mundo 7 son las canteras que están haciendo explotación con
documentos legales, sin embargo, luego de los acontecimientos sísmicos, se está
actualizando documentos de legalización (Gestión de Riesgos, 2014).

761
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La explotación de las canteras ha producido un gran deterioro de los recursos naturales


de la zona. Los taludes de las canteras son de 80º y 90º generando amenazas para los
trabajadores y moradores de las viviendas aledañas. Uno de los mayores impactos es
la contaminación del aire, sin embargo, el suelo y los cursos de agua están siendo
afectados por los desperdicios que produce la actividad minera. La población, que está
expuesta permanentemente al polvo ocasionado por las canteras y al transporte de
material, acusa enfermedades de tipo respiratorio. Así mismo, el ruido ocasionado por
el transporte constituye una molestia constante para los pobladores (Universidad
Tecnológica Equinoccial, 2013).

Figura 1. Talud de más de 90º


(Universidad Tecnológica Equinoccial, 2013)

Dada la inestabilidad de laderas y taludes (figura 1), el riesgo de movimientos en masa


es inminente, no solo en canteras activas sino también en pasivos ambientales que han
dejado las minas abandonadas. Por otro lado, se encuentra la acumulación de
escombros en las quebradas aledañas a las canteras, especialmente de la cuenca del
río Monjas el cual recorre las tres parroquias involucradas.
Se espera diseñar e implementar un Plan de Recuperación de Laderas, Taludes y
Quebradas, con un enfoque participativo para empoderar a los actores principales de tal
forma que su gestión contribuya al cambio de la situación identificada, mediante el
mejoramiento del paisaje, evitando la erosión y mitigando el riesgo debido a
movimientos de masa.
OBJETIVOS
Objetivo General
762
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las Parroquias de


Pomasqui, San Antonio y Calacalí, mediante la recuperación del paisaje y la mitigación
del riesgo en zonas declaradas prioritarias.
Objetivos Específicos
 Diseñar un plan de recuperación de laderas, taludes y quebradas en sectores de
alto riesgo en las parroquias de Pomasqui, San Antonio y Calacalí
 Desarrollar un programa de empoderamiento de actores para la intervención en
zonas de alto riesgo priorizadas para intervención
 Promover la responsabilidad social y ambiental en actores claves como mineros de
zonas priorizadas

METODOLOGÍA
La metodología a aplicarse tiene un enfoque participativo, que permitirá la construcción
del Plan de Recuperación con la participación de los actores principales de las tres
parroquias involucradas, mediante la ejecución de talleres. Para la elaboración del Plan
Recuperación se realizarán visitas de campo para ubicar áreas de riesgo prioritarias y
definir acciones a implementarse. Se desarrollarán talleres para la sensibilización y el
empoderamiento de los actores para la ejecución de obras de recuperación.
Para la ejecución de las obras se ha generado y validado una Guía para la prevención y
mitigación de riesgos antrópicos y naturales y cuidado ambiental, la cual fue diseñada
con reuniones previas con las comunidades para la identificación, mediante mapas de
riesgos y mapas históricos de las amenazas en cada una de las parroquias. Se
realizarán talleres de sensibilización y responsabilidad social y ambiental con
empresarios mineros, que han logrado legalizar su actividad, y se suscribirán convenios
y acuerdos para la realización de planes ambientales y de seguimiento de las obras de
mitigación.
RESULTADOS
El proyecto para el diseño de un Plan de Recuperación de Laderas, Taludes y
Quebradas en Sectores de Alto Riesgo en la Mitad del Mundo ha sido realizado con la
participación de la Administración ―La Delicia‖ del Distrito Metropolitano de Quito y la
participación de los estudiantes y docentes de la Carrera de Ingeniería Ambiental y
Manejo de Riesgos Naturales. Por el carácter participativo del Plan, se inició con una
primera fase de sensibilización de las comunidades involucradas.

En el diseño del Plan de Recuperación de Laderas, Taludes y Quebradas en sectores


de alto riesgo para las parroquias de Pomasqui, san Antonio y Calacalí, se ha iniciado
con visitas de campo y sensibilización puerta a puerta para garantizar la participación
de las comunidades en el proceso de construcción del plan. El acercamiento de las
autoridades parroquiales a los ciudadanos ha constituido un puntal importante para el
logro de esta participación.
763
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El desarrollo de un programa de empoderamiento de actores para la intervención en


zonas de alto riesgo priorizadas para intervención, se ha iniciado con los talleres de
concienciación del riesgo y entrega de folletos, que indican acciones a seguir en caso
de una emergencia. Se ha generado y validado una Guía para la prevención y
mitigación de riesgos antrópicos y naturales y cuidado ambiental en las parroquias de
Pomasqui, San Antonio de Pichincha y Calacalí, que constituye una herramienta para
concienciar los pobladores frente al riesgo y al cuidado ambiental

La promoción de la responsabilidad social y ambiental en actores claves como mineros


está en construcción en este momento, ya que solo se intervendrá con las canteras que
finalmente cumplan con los requisitos de legalización minera y ambiental. En este
componente se pretende que los empresarios mineros se comprometan a su
participación activa en la recuperación de los taludes, laderas y quebradas.

DISCUSIÓN

El Ecuador se encuentra localizado al nor-occidente de América del Sur, y está


expuesto a una diversidad de amenazas y vulnerabilidades como sismos,
inundaciones, deslizamientos, peligros volcánicos, tsunamis y sequías- producto de las
condiciones geográficas, morfológicas, geológicas, hídricas y climáticas propias de su
ubicación.

Esta consideración responde al reconocimiento del alto grado de exposición que


presenta el Ecuador ante la ocurrencia de fenómenos naturales potencialmente
peligrosos, con una alta vulnerabilidad física y social ante los mismos.

La mayoría de las explotaciones relacionadas con la obtención de materiales para la


construcción presenta graves deficiencias técnicas, que han dado lugar a problemas
tales como el desplome de canteras y la intervención de las autoridades pertinentes
para el cierre de las mismas, es así como en Agosto del 2014, un sismo de 5 grados
escala de Ritcher, afectó la zona de estudio, provocando el desplome de canteras y
pasivos ambientales dejados por las mismas, generando una nube de polvo que llegó al
centro de la capital en minutos, lo que determinó que la Secretaria de Gestión de
Riesgos precise el cierre indefinido de la mayoría de canteras.

A pesar de que la legislación ecuatoriana determina que el contaminador debe adoptar


las medidas necesarias para prevenir, mitigar y reparar los impactos ambientales, en la
medida en que muchos de estos impactos son resultado de la acción de múltiples
actores y concesionarios, resulta difícil en la mayoría de los casos establecer
responsabilidades.

Dada la situación existente y la persistencia de la actividad, desde el año 2001, el


Comité de Gestión de la Reserva Geobotánica del Pululahua, prepararon propuestas
764
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

para la regulación de la actividad, sin embargo, dado que la competencia estaba


distribuida en varios sectores, nadie respondía a ello. A pesar de que el actual gobierno
ha promovido la explotación sustentable de la minería, no han existido acciones
concretas de mitigar los riesgos en la zona. La competencia en el territorio en este
momento la tiene el Gobierno Municipal, por lo cual la Administración La Delicia junto
con la Universidad Tecnológica Equinoccial, desde el año 2010 ha iniciado un proceso
de análisis de riesgo y de sensibilización de la población.

En la actualidad y dado el impulso de la prevención de riesgos en el país, la generación


de un plan de recuperación de taludes, laderas y quebradas en la zona, constituye un
aporte al mejoramiento de la calidad de vida de cerca de 65000 habitantes de las tres
parroquias (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2015).

Con este marco de referencia se puede constatar cómo desde la Academia se


mantiene la coherencia con la política del Gobierno Nacional, ya que este proyecto
contribuye a la implementación del Objetivo 7 del Plan Nacional del Buen Vivir:
garantizar los derechos de la Naturaleza y promover la sostenibilidad territorial y Global.
CONCLUSIONES
El proceso de la construcción del Plan de Recuperación de Laderas, Taludes y
Quebradas constituye una herramienta indispensable para la prevención de riesgos.
Dado que la zona ha sido declarada prioritaria de intervención, existen condiciones
tanto sociales como políticas para impulsar la participación activa de las autoridades
locales y de la población. Asimismo los empresarios mineros estén atentos a la
normativa y a las demandas de la población local.

Se está desarrollando el Programa de Empoderamiento de actores para la intervención


en zonas de alto riesgo priorizadas, lo cual fomentará la participación activa y
consciente de la población local, para generar sus propios procesos y formular
propuestas que permitan el mejoramiento de su calidad de vida.

La promoción de la responsabilidad social y ambiental en actores claves como mineros,


resulta idónea en los actuales momentos que la voluntad política está dada, y la zona
ha sido declarada de prioridad, lo que implica el seguimiento constante por parte de las
comunidades y la ejecución de compromisos adquiridos por parte del Gobierno
Municipal, a través de la Administración Zonal La Delicia, y el acompañamiento de la
Universidad Tecnológica Equinoccial desde su ámbito de competencia.

BIBLIOGRAFÍA
Gestión de Riesgos. (09 de 09 de 2014). Obtenido de www.gestionderiesgos.gob.ec:
http://www.gestionderiesgos.gob.ec/16-canteras-ilegales-no-podran-reiniciar-labores/

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (10 de 02 de 2015). INEC. Obtenido de


www.ecuadorencifras.gob.ec: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-de-poblacion-y-vivienda/

765
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Moreno, A. (2002). Fray Jodoco Rique (1498-1574). Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Universidad Tecnológica Equinoccial. (2013). Proyectos Riesgos Antrópicos genrados por la actividad
minera en las Parroquias de Pomasqui, San Antonio y Calacalí. Quito: UTE, Vinculación con la
Colectividad.

766
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_31 LIDERAZGO Y DESEMPEÑO EN EL SECTOR ARTESANAL DE


ALEBRIJES DEL ESTADO DE OAXACA
Ramírez, M. H.1 y Sánchez, M. P.1
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad
Oaxaca (CIIDIR)1
HECTOR RAMIREZ MALDONADO
ITURBIDE 42
SANTA MARÍA DEL TULE OAX CP 68297
Tel. 9511814338
hectormzm27@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
De acuerdo a Ogbonna y Harris (2000), el liderazgo es una característica que se ha
estudiado ampliamente por los supuestos efectos positivos que tiene sobre el
desempeño organizacional. No obstante, consideran que los estudios que relacionen a
estas variables son escasos.
Por otra parte, Jing y Avery (2008), plantean que existen diferentes estudios que han
vinculado al liderazgo con el desempeño (como ejemplos: Pradeep y Prabhu, 2011;
Jing y Avery, 2008; Obiwuru, Okwu, Akpa y Nwankwere, 2011), no obstante,
desestiman elementos que llenen los huecos de la investigación entre estas dos
variables, debido a que al tratar de analizar el vínculo señalado, los investigadores han
puesto énfasis en el estudio del desempeño financiero o en el no financiero, lo cual de
acuerdo a Jing y Avery (2008), le resta objetividad a la investigación.
Considerando lo anterior, surge la siguiente pregunta que da inicio a la investigación;
¿Existe un vínculo que relacione el liderazgo con el desempeño en organizaciones que
realizan prácticas ambientales del sector artesanal en el Estado de Oaxaca?
OBJETIVO
Por lo tanto, el objetivo primordial es analizar cómo el liderazgo se vincula con el
desempeño en organizaciones del sector artesanal (de alebrijes específicamente). La
trascendencia de analizar el vínculo entre estas dos variables, radica en que esta
relación que se propone como positiva, evoca a que los líderes bajo cierto estilo de
liderazgo pueden ejercer influencia sobre el desempeño de las organizaciones, como lo
proponen Hassan, Jamal e Ibrahim (2012); Yildirim y Birinci (2013) y Puni, Ofei y Okoe
(2014).

METODOLOGÍA
767
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se realizó una muestra aleatoria de 43 microempresarios artesanales en el Municipio


de Arrazola Xoxocotlán en el estado de Oaxaca. Cabe mencionar que estas
organizaciones pertenecen a la asociación de Ecoalebrijes, asociación que tiene la
característica de fomentar entre sus miembros la adopción e implementación de
prácticas ambientales para disminuir el impacto ambiental derivado de sus continuos
procesos de producción artesanal.
La información se recopiló a través de una encuesta estructurada integrada por 72
preguntas.
Medición de las variables
Para esta investigación, el liderazgo se definió como el proceso de influencia que los
líderes usan para que las personas con las que laboran den cumplimiento a los
objetivos organizacionales (Hirtz, Murray, y Riordan, 2007).
De acuerdo con Molero et al. (2010) el liderazgo, en su ámbito organizacional, ha sido
medido desde hace más de dos décadas a través del MLQ (Multifactor Leadership
Questinoarie) en sus distintas versiones, no obstante, el más utilizado ha sido el 5x en
su forma corta. Este hecho alienta a la presente investigación a retomarlo para
adaptarlo lo más posible al contexto artesanal.
Para medir la variable, se utilizó una escala de Likert de cinco puntos que va desde: 1=
―Nunca‖, 2=‖Rara vez‖, 3=‖A veces‖, 4=‖Frecuentemente‖, hasta 5=‖Siempre‖, de
acuerdo a la frecuencia con que los líderes despliegan ciertas conductas.
Se realizó un análisis de factores por extracción de componentes principales y rotación
varimax, validando ítems con cargas mayores a 0.5. Posteriormente, para determinar la
confiabilidad se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach.
De acuerdo a los resultados del análisis factorial, para la variable liderazgo se
identificaron 7 factores; consideración individualizada de capacitación, consideración
individualizada enfocada a objetivos, influencia idealizada atribuida, motivación
inspiracional, estimulación intelectual, dirección por excepción activa y dirección por
excepción pasiva, los cuales explican el 81.22% de la varianza.
Por otro lado, para esta investigación se define desempeño como el resultado de las
actividades que una organización realiza en consecución y en relación a sus metas,
objetivos establecidos o líneas base.
La variable desempeño se operacionalizó en desempeño financiero, no financiero y
ambiental. Para el desempeño financiero, se retomó el trabajo de García, Jiménez y
Gutiérrez (2012). Con relación al desempeño no financiero enfocado a la operación de
la organización, se retomó el trabajo de Zehir, Ertosun, Zehir y Müceldili (2011) y se
realizaron las modificaciones pertinentes para el contexto. Para el desempeño
ambiental, se consultó, entre otros, el trabajo de Wagner y Schaltegger (2004).

768
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Para medir la variable, se utilizó una escala de intervalo de cinco puntos, considerando
el incremento en los resultados de las dimensiones señaladas. La escala va desde:
―0%‖, ‖1 - 5%‖, ‖6 - 10%‖, ‖11 - 15%‖ hasta ‖16 - 20%‖.
Para esta variable se identificaron 4 factores; prácticas ambientales-reducción, reacción
de la organización, reacción del mercado o usuario y rentabilidad, los cuales explican el
81.19% de la varianza.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para la prueba de hipótesis, se realizó una correlación bivariada de Pearson entre las
variables en estudio y finalmente se aplicó el método regresión lineal simple así como
múltiple para conocer cómo se modifica la variable dependiente a través de la
independiente. Los resultados muestran que:
Existe una relación positiva y significativa entre liderazgo y el desempeño de la
organización (r=.522, p≤.01), lo cual coincide con los resultados planteados por Koech y
Namusonge (2012). Estos resultados respaldan la hipótesis considerada, por lo que
ésta se aprueba.
Asimismo, se analizaron las dimensiones de liderazgo con relación a la variable
desempeño. Los resultados muestran que las tres dimensiones de liderazgo
(transaccional, transformacional y Laissez Faire) se relacionan positiva y
significativamente con la variable desempeño (r=.350, p≤.05; r=.485, p≤.01 y r=.320,
p≤.05 respectivamente) lo cual hasta el momento no ha coincidido con ningún estudio
encontrado. No obstante, el liderazgo transformacional muestra una relación más fuerte
con el desempeño que las otras dos dimensiones, resultados similares a los
encontrados por Hassan, Jamal e Ibrahim (2012).
Para conocer cómo se relacionan las dimensiones de liderazgo con las de desempeño,
se realizaron las siguientes correlaciones.
Los resultados muestran que la dimensión de liderazgo transaccional, se relaciona
positiva y significativamente con el desempeño ambiental (r=.473, p≤.01), resultados
que son contrarios a los que reflejan Junquera y Ordiz (2002), debido a que consideran
que los líderes que cuentan con características transformacionales son lo que estarían
al frente de empresas con perspectiva ambiental. Por otro lado, la dimensión de
liderazgo transformacional se relaciona positiva y significativamente con el desempeño
financiero y operacional, lo cual es apoyado por Barling, Weber y Kelloway (1996) en
sus estudios empíricos; y finalmente la dimensión de liderazgo laissez faire, se
relaciona positiva y significativamente con el desempeño financiero y operacional
(r=.403, p≤.01 y .r=.290, p=≤.05) lo cual es distinto a los resultados encontrados en la
literatura revisada.

CONCLUSIONES

769
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las investigaciones que relacionan a las variables en estudio son de gran interés, sobre
todo por la influencia que el liderazgo tiene sobre el desempeño de las organizaciones
en sus distintas dimensiones.
Los resultados muestran que la hipótesis es aceptada, es decir, el liderazgo influye
positiva y significativamente en el desempeño. No obstante el liderazgo
transformacional tiene una influencia mayor que el transaccional y el laissez faire.
Considerando las relaciones que se presentan entre las dimensiones de liderazgo y
desempeño; el estilo transformacional se relaciona con el desempeño financiero y
operacional, al igual que el estilo laissez faire. Esta relación que se encontró, aunque de
acuerdo a la literatura son opuestas, al parecer es debido a que los procesos no son tan
mecanizados, por lo que la intervención no se ve tan necesaria excepto en procesos
nuevos como los ambientales.
Por otra parte, el desempeño ambiental se relaciona únicamente con el liderazgo
transaccional, el cual posiblemente se deba a que, a pesar del ingreso y permanencia
voluntaria a la asociación ecoalebrijes, las acciones encaminadas a disminuir el impacto
ambiental negativo son hasta el momento parte de una visión ambiental no aceptada en
su totalidad, en otras palabras; para penetrar a nuevos mercados en donde la forma de
producción debe ser catalogada como preocupada por el cuidado ambiental, los líderes
de organizaciones del sector artesanal han tenido que hacer modificaciones al parecer
de forma obligatoria.
REFERENCIAS
Bass, B. (1990) ―From transactional to transformational leadership: Learning to share the vision‖.
Organizational Dynamic, 18 (3), 19-31

Barling, J., Weber, T., y Kelloway, E. K. 1996. Effects of transformational leadership training on attitudinal
and financial outcomes: A field experiment. Journal of Applied Psychology, 81: 827-832

García, J., Jiménez, M. y Gutierrez, L. (2012) ―Transformational leadership influence on organizational


performance through organizational learning and innovation‖. Journal of Business Research, 65, 1040-
1050

Hassan, A., Jamal, M. e Ibrahim, I. (2012) ―Leadership styles and organizational performance on
telecommunication companies in Mogadishu Somalia‖. Academic Research International, 4 (6), 362-371

Hirtz, D., Murray, L. y Riordan, A. (2007) ―The effects of leadership on Quality‖. Engineering Management
Journal, 19 (1), 22-27

Jing, F. y Avery, C. (2008) ―Missing links in understanding. The relationship between leadership and
organizational performance‖. Int. Bussines & Economis Research Journal, 7 (5), 67-78

Junquera, B., y Ordiz, M. (2002). ―Influence of managerial characteristics on the environmental


performance of Spanish companies‖. Environmental Quality Management, 12(1), 35-51

Koech, P. y Namusonge, S. (2012) ―The effect of leadership styles on organizational performance at state
corporations in Kenya‖. Int. Journal of Business and Commerce, 2 (1), 1-12

770
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Molero, F., Recio, S. y Cuadrado, I. (2010) ―Liderazgo transformacional y liderazgo transaccional: un


análisis de la estructura factorial del Multifactor Leadership Questionarie (MLQ) en una muestra
española‖. Psicothema, 22 (3), 495-501

Obiwuru, C., Okwu, T., Akpa, O. y Nwankwere, A. (2011) ―Effects of leadership style on organizational
performance: A survey of selected small scale enterprises in ikosi-ketu council development area of lagos
state‖, Nigeria. Australian Journal Of Business and Management Research, 1 (7), 100-111

Ogbonna, E. y Harris, C. (2000). ―Leadership style, organizational culture and performance: empirical
evidence from UK companies‖. Int. J, of Human Resource Management, 11(4), 766-788

Pradeep, D. y Prabhu, V. (2011). ―The relationship between Effective Leadership and Employee
Performance‖. Int. Conference and Advancements in Information Technology, 20, 198-207

Puni, A., Ofei, B. y Okoe, A. (2014) ―The efect of leadership styles on firm performance in Ghana‖.
International Journal of Marketing Studies, 6 (1), 177-185

Wagner, M. y Schaltegger, S. (2004) ―The effect of corporate environmental strategy choice and
environmental performance on competitiveness and economic performance: An empirical study of EU
Manufacturing‖. European Management Journal, 22 (5), 557-572

Yildirim, N. y Birinci, S. (2013) ―Impacts of organizational culture and leadership on business performance:
A case study on acquisition‖. The second International Conference on Leadership, Technology and
Innovation Management, 71-82

Zehir, C., Ertosun, G., Zehir, S. y Müceldili, B. (2011) ―The effects of leadership styles and organizational
culture over firm performane: Multi-National companies in Istanbul‖. Procedia Social and Behavioral

771
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_4 IMPACTOS SOCIO-TERRITORIALES DEL TURISMO EN EL ANP


PARQUE NACIONAL INSURGENTE MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA.
Reyes Alarcón A. 1, Pérez-Ramírez, C. A. 1 Díaz-Cuenca E.1 y Alvarado-
Granados A. 1
1
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Planeación Urbana y
Regional.
Mariano Matamoros Sur s/n esq. Paseo Tollocan. Col. Universidad, Toluca, Estado de
México. C.P. 50130. Teléfono: 2121938. E-mail: astrodom_ale@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

México cuenta con una gran diversidad de ANP de acuerdo con la Comisión Nacional
de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) administra actualmente 176 áreas naturales
de carácter federal que representan más de 25,394,779 de hectáreas que representan
el 12.93 de la superficie del territorio nacional. Estas áreas se clasifican en las
siguientes categorías: Reservas de la Biosfera, Parques Nacionales, Monumentos
Naturales, Áreas de Protección de Recursos Naturales, Áreas de Protección de Flora y
Fauna, Santuarios (CONANP, 2013)

Destacan como ÁNP los parques nacionales que constituyen áreas con uno o más
ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su valor científico, educativo de
recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el
desarrollo del turismo, o por otras razones análogas de interés general. (CONANP,
2013)

El objetivo básico de todo parque nacional es asegurar la conservación de sus valores


naturales. Por lo que son lugares en los que prima la "no intervención" y en los que el
principio es permitir el libre devenir de los procesos naturales, integrando conservación
con el uso y disfrute por parte los ciudadanos de los valores naturales contenidos en los
parques. Además están al servicio de la investigación y el aumento del conocimiento
científico. En estas áreas solo se permite la realización de actividades relacionadas con
la protección de sus recursos naturales, el incremento de su flora y fauna, la
preservación de los ecosistemas, la investigación, recreación, turismo y relacionadas
con la educación.

El Estado de México cuenta con 84 ANP que suman un total de 922,300.17 Has., que
representan aproximadamente el 42% del territorio estatal. A la fecha se
tienen 24 Programas de Conservación y Manejo publicados, los que representan una
superficie de 382,546.70Has., equivalente al 41.48% de la superficie protegida.
Destacan a nivel estatal la existencia de 47 parques y 10 reservas ecológicas, a nivel
municipal 5parques y a nivel federal 10 parques nacionales, un área de protección de
flora y fauna, un área de protección de recursos naturales y 9 parques sin decretos, que
son administradas por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna.
(CEPANAF, 2011).
772
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Dentro del territorio estatal destaca el paraje denominado La Marquesa, ubicado en el


municipio de Ocoyoacac, Estado de México que forma parte del Parque Nacional
Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, decretado en 1936, con la finalidad de conservar
la flora, fauna, recursos hídricos así como los terrenos montañosos y planicies así
como, por los eventos históricos ocurridos en la región (Presidencia de la República,
1936) ya que es uno de los más visitados de la República Mexicana. Por la belleza
natural y por las múltiples funciones que en su uso ofrecen los Parques Nacionales
significan una respuesta a las necesidades de descanso y recreación; deben
considerarse como parte de la herencia nacional, como un legado viviente que se deja
a las futuras generaciones para que los conserven y disfruten. Sin embargo, en algunos
parques no se ha cumplido con el objetivo de preservación debido a que existe una
depredación de los recursos, por lo que el ecosistema ha sido alterado, tal es el caso
del parque Miguel Hidalgo y Costilla, donde se localiza nuestra zona de estudio.

Frente a esta problemática es importante comprender ¿Cuáles son los impactos socio
territoriales que genera el turismo rural en el Parque Nacional Insurgente Miguel
Hidalgo y Costilla?

OBJETIVO

- Analizar los impactos socio territorial que genera el turismo en el Parque


Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, respecto al territorio, recursos,
estructura política, dinámica económica y elementos culturales de la comunidad
de San Jerónimo Acazulco, con la finalidad de proponer estrategias para el
desarrollo regional.

METODOLOGÍA

Con la finalidad de analizar los impactos socio territoriales que genera la actividad
turística en el parque nacional insurgente Miguel Hidalgo y Costilla se retomó la
propuesta de la comunadidad como marco metodológico para el análisis de los
impactos ambientales del turismo es planteada por Pérez- Ramírez, (et.al., 2012), el
cual se fundamenta en el estudio de los elementos que conforman la propia
comunalidad con el propósito de comprender la incidencia del turismo rural como
estrategia adaptativa para impulsar o limitar su propio desarrollo a partir de cuatro
criterios de análisis

a) Territorio y recursos de aprovechamiento turístico


b) Organización comunitaria en la prestación de servicios
c) Trabajo mutuo y reciprocidad para el desarrollo del turismo rural
d) Elementos culturales propios y su configuración en el turismo
773
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

A partir de estos elementos de diseño, probó y aplico un guion de entrevista dirigido a la


comunidad con la finalidad de identificar las implicaciones ambientales del turismo.
Dicho instrumento se aplicó a 30 informantes claves de la comunidad s durante el
periodo comprendido en los meses de octubre y noviembre de 2014, durante los fines
de semana cuando los prestadores de servicios turísticos se encuentran presentes en
la zona de estudio. Para su aplicación se consideró necesaria la mayor amplitud posible
de prestadores de servicios turísticos, con los ejidatarios registrados en el censo
agrario.

Con la finalidad de llevar a cabo el análisis de los impactos ambientales que genera el
turismo en el lugar de estudio, se aplicó la lista de verificación de impacto ambiental
(LVIA), que permitió identificar la incidencia de las actividades recreativas llevadas a
cabo en el valle El Zarco. Además con la finalidad de conocer la intensidad de los
impactos ambientales así como el carácter positivo y negativo de los mismos, se aplicó
una matriz cruzada de impacto ambiental (MCIA) en el lugar de estudio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Con relación al territorio y recursos de aprovechamiento turístico, se identificó que ha


habido diferentes cambios en el territorio de los recursos de San Jerónimo Acazulco. Si
bien tanto la creación del ANP como el desarrollo de la actividad en los diversos valles,
no ha afectado la posesión colectiva del territorio ejidal y comunal, si ha propiciado la
alteración de las características físicas del territorio.

Respecto a la organización comunitaria en la prestación de servicios, a partir de la


llegada del turismo, la propia organización campesina se ha tenido que ajustar para la
prestación de servicios, a partir de la generación de diversas unidades productivas
soportadas en el espacio turístico recreativo que conforman los valles de la comunidad.
Si bien a partir de la actividad turística se ha generado una nueva estructura social, esta
no compite con las propias autoridades agrarias. Además es claro que la reactivación
económica de la comunidad, ha posibilitado la dinamización social y la participación
colectiva en estas instituciones, por lo que no es posible afirmar que a partir del turismo
se esté registrando un debilitamiento de la organización comunitaria.

Sobre el trabajo mutuo y reciprocidad para el desarrollo del turismo rural, las principales
actividades recreativas que generan un impacto ambiental sobre el medio
socioeconómico es la introducción de vehículos, así como la remodelación de las
cabañas, presentando una mayor incidencia en la transformación de la organización
social, de las actividades económicas y propiciando los conflictos sociales, con los
integrantes del mismo valle. En menor medida se presenta la preparación de alimentos,
774
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

pues la mayoría de las cabañas ofrecen los mismo platillos a los visitantes, cabe
mencionar que son platillos típicos de la región.

Finalmente con respecto a los elementos culturales propios y su configuración en el


turismo, se ha mostrado una revaloración de aspectos como la alimentación tradicional
que es ofertada a los turistas y visitantes del parque nacional, como platillos elaborados
a bases de quelites, maíz, dulces tradicionales y bebidas como el pulque. Sin embargo
algunas festividades de la localidad se han adaptado a la dinámica del turismo, por lo
que en la actualidad las festividades de carácter civil o religioso del pueblo se llevan a
cabo los días los primeros días de la semana.

CONCLUSIONES

A partir de la llegada turística al Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla


se han generado diferentes impactos socio-territoriales, que inciden tanto en la
configuración del espacio físico, las condiciones de vida de la población local.

En este sentido debido a que la declaratoria de la creación de la ANP asumió un


carácter enunciativo y no expropiatorio, es justamente la propia comunidad de San
Jerónimo Acazulco la que mantiene el control del territorio y los recursos, aunque al
interior del núcleo agrario, se registran confrontaciones por la posesión de predios con
mayor potencial de aprovechamiento turístico lo que ha originado disputas al interior de
la comunidad. Respecto a los impactos físicos que genera la actividad turística destaca
la compactación de suelo por la presencia masificada de turistas y visitantes en
determinados periodos específicos como fines de semana y vacaciones, así como la
generación e inadecuada disposición de residuos sólidos.

Por otro lado la organización comunitaria se ha favorecido a pesar de la conformación


de nuevas estructuras organizativas aunque también se han generado nuevos
conflictos por el acceso y control del aprovechamiento de los valles turísticos. Destaca
la incorporación de la unidad familiar a la prestación de servicios turísticos incluyendo a
los niños, mujeres y adultos mayores, así como la reproducción de prácticas colectivas
de organización para el trabajo, a partir de las faenas llevadas a cabo en los valles
turísticos.

A pesar de estos hallazgos, es preciso dar continuidad al estudio y a los impactos que
genera la actividad turística en el ANP, pero sobre todo avanzar en la delineación de
estrategias que contribuyan a la conservación ambiental y el mejoramiento en las
condiciones de vida de la población local.

BIBLIOGRAFÍA RELEVANTE

- Crosby, A., (2009), Turismo rural, Reinventando el turismo rural, gestión y desarrollo, España:
Laertes.
775
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

- CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas), (2013), Áreas protegidas


Decretadas, (en línea) URL: http: //www.conanp.gob.mx/que_hacemos/, (consultado en
26/06/2014).
- Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF, 2011), categorías de las áreas
protegidas, (en línea), URL:
http://portal2.edomex.gob.mx/cepanaf/areas_naturales_protegidas/categorias_areas_protegidas/i
ndex.htm, (consultado el 26/06/14).
- Melo, Carlo (2002), Áreas naturales protegidas de México en el Siglo XX, Temas Selectos de
Geografía de México, México, D.F.: Instituto de Geografía, UNAM.
- Molina, Alejandro (2009), La Economía Social para el desarrollo Turístico de la Comunidad
Indígena San Jerónimo Acazulco, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México
- Pérez-Ramírez, C., Zizumbo-Villarreal, L., Monterroso-Salvatierra, N., y Madrigal-Uribe, D. (2012),
Marco metodológico para el estudio del turismo rural. Perspectiva de análisis desde la
comunalidad, Estudios y Perspectivas en Turismo, volumen 21, Centro de Investigaciones y
Estudios Turísticos. Buenos Aires, Argentina,
- Ramírez, R., (2005), Contextos del desarrollo regional en México, México, Guanajuato, [en línea]
URL:
http://books.google.com.mx/books?id=mv9BMDCWa_AC&pg=PA2&dq=concepto+desarrollo+regi
onal&hl=es&sa=X&ei=-
mtuVLScK9f_yQTmmIKIDA&ved=0CBsQ6AEwAA#v=onepage&q=concepto%20desarrollo%20re
gional&f=false

776
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_10 CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y TURISMO ALTERNATIVO EN


LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN SANTO TOMÁS DE LOS
PLÁTANOS, MÉXICO
Almazán-Hernández, K. 1, Pérez-Ramírez, C. A. 1 y Salazar-Cerda, I. G.
12
1 Universidad Autónoma del Estado de México; 2 Comisión Estatal de Parques Naturales y de
la Fauna.
Mariano Matamoros Sur s/n esq. Paseo Tollocan. Col. Universidad, Toluca, Estado de
México.
C.P. 50130. Teléfono: 2121938. E-mail: kristell.ah34@gmail.com

Introducción

El Áreas Naturales Protegidas son lugares que preservan los ambientes naturales
representativos de las diferentes regiones biogeográficas y ecológicas, así como los
ecosistemas frágiles, para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos
ecológicos y evolutivos y la conservación y el aprovechamiento sustentable de la
biodiversidad y de los servicios ambientales, de los cuales dependemos y formamos
parte los seres humanos (CEPANAF, 2011).

De esta manera el decreto de Áreas Naturales Protegidas (ANP) es una de las


estrategias por las que se ha optado para minimizar los daños al ambiente y darle
un adecuado manejo a los recursos naturales.

En éste sentido, el Estado de México tiene una gran diversidad biológica, por lo que es
el estado de la República Mexicana con más áreas naturales protegidas: 90, sumando
un total de 1008547.04 Ha, representando aproximadamente el 44.85% del territorio
estatal (CEPANAF, 2014).

Por otro lado, en los últimos tiempos se ha propuesto al turismo alternativo como
una de las principales actividades en las ANP. De ésta manera el turismo alternativo o
de naturaleza son aquellos viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas
en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que la envuelven
con una actitud y compromiso de la conservación de los recursos naturales y culturales
(SEMARNAT, 2002). Esta modalidad de turismo puede subdividirse en aventura,
ecoturismo y rural.

En virtud de lo anterior se identificó en el municipio de Santo Tomás de los Plátanos,


ubicado en el Estado de México, dos áreas naturales protegidas con potencial
turístico, ante lo cual se propone aplicar la Norma Mexicana de Ecoturismo NMX-AA-
133-SCFI- 2006 ―Requisitos y Especificaciones de Sustentabilidad del Ecoturismo‖, la
cual establece cómo y porqué de las actividades turísticas a realizar en el lugar, con la
finalidad de conservar las ANP en el municipio y generar un beneficio económico a la
población local.

777
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo

Proponer el desarrollo de un turismo alternativo en Santo Tomás, Estado de


México, con la finalidad de impulsar la conservación ambiental de las áreas
naturales protegidas, con base en la Norma Mexicana de Ecoturismo NMX-AA-133-
SCFI-2006 ―Requisitos y Especificaciones de Sustentabilidad del Ecoturismo‖.

Metodología

Se tomará como guía la Norma Mexicana de Ecoturismo NMX-AA-133-SCFI-2006


―Requisitos y Especificaciones de Sustentabilidad del Ecoturismo‖ que tiene
por objetivo establecer los requisitos y especificaciones de sustentabilidad para
las personas físicas o morales y núcleos agrarios prestadores de servicios turísticos de
ecoturismo (SEMARNAT, 2006).

Si bien ésta norma es de cumplimiento voluntario y aplica a los interesados en el


desempeño sustentable y buenas prácticas del ecoturismo en todo el territorio
nacional, es preciso considerar que los requisitos y especificaciones de la presente
norma orientarán la asignación y ejecución de apoyos públicos y privados, en materia
de ecoturismo en Santo Tomás de los Plátanos.

Además se retomará como base el Manual de Mejores Prácticas del Ecoturismo


con base en la NMX-AA-133-SCFI-2006, el cual especifica una serie de prácticas que
pueden ser aplicadas a un centro ecoturístico desde la planeación, las instalaciones
y las actividades. Además porque los principales programas de apoyo y los procesos
de certificación de los centros ecoturísticos precisan el cumplimiento de la NMX
(SEMARNAT, 2011), pero sobretodo porque con la aplicación de la norma se
pretenden obtener recursos económicos que beneficien, no solo a la comunidad donde
se localiza el área, sino que principalmente que los recursos se destinen para la
conservación de las ANP municipales.

Dicho manual plantea los siguientes rubros necesarios para que se logre el ecoturismo,
los cuales fueron ajustados al contexto de la zona de estudio:

778
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Diagrama 1. Metodología de investigación

Resultados y discusión

Referente a la etapa de planeación, se realizó un estudio socio ambiental del


municipio de Santo Tomás, identificándose la superficie total de 11091.95 Ha.
Tiene una población de 9111 habitantes, la Población Económicamente Activa (PEA)
es de 2995 personas (INEGI, 2010). El Índice de Marginación es de -0.200
obteniendo con esto un grado de marginación medio ocupando el lugar número 34 en
el Estado de México (CONAPO, 2010).

En la planeación ambiental territorial, se identificó que en el municipio existen dos


áreas naturales protegidas: Área de Protección de Recursos Naturales Zona
Protectora Forestal los terrenos de las cuencas de los ríos Valle de Bravo,
Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec, así como la Reserva Ecológica Estatal Zona
sujeta a conservación ambiental ―El Malpaís de Santo Tomás de los Plátanos‖. Lo
anterior habla de la gran riqueza e importancia de los recursos naturales presentes en

779
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

el municipio pero además abre la oportunidad de poderlos manejar adecuadamente


para que su población tenga un beneficio sin degradar el medio biofísico.

Respecto al monitoreo de plantas y animales, se ha identificado con base a la geo


infoirmación proporcionada por CONABIO (2012) que en el municipio habita la
comunidad vegetativa de selva baja caducifolia por lo que predomina la vegetación
densa y en las zonas más secas cactáceas columnares y candelabriformes. Así se
identificó la distribución potencial de un aproximado de 13 especies de anfibios, 286
de aves, 140 de mamíferos, y 29 de reptiles, además de 20 especies de plantas
(dicotiledóneas). Posteriormente se realizó la clasificación de éstas de acuerdo con la
NOM-059-SEMARNAT-2010, destacando las que son endémicas o se encuentran en
alguna categoría de riesgo.

Además se realizó un diagnóstico turístico mediante un inventario que


permitió identificar el potencial turístico del medio biofísico, historia y cultura del
municipio, considerando: Presa de Ixtapantongo, Presa de Santa Bárbara, pinturas
rupestres herencia de la cultura tolteca, Centro Histórico y sus paisajes
naturales (H. Ayuntamiento de Santo Tomás, 2004), actualmente estos recursos no
son valorados, ni aprovechados en beneficio de las esferas social, económica y
ambiental de los habitantes del municipio. Se determinó el potencial turístico de estos
recursos (Boullon,
1989), identificando en jerarquía IV que corresponde a la Pinturas rupestres pues
contiene rasgos excepcionales capaz de motivar una corriente (actual o potencial) de
visitantes de mercado interno o receptivo. Respecto a la Jerarquía III, se consideró a
la Presa de Santa Bárbara, Presa de Ixtapantongo y Fiestas Patronales, debido a que
pueden propiciar el desplazamiento de una corriente (actual o potencial) de
visitantes de mercado interno o receptivo. Finalmente en la Jerarquía II se incluye
Reserva Ecológico Estatal El Malpaís, Biodiversidad de Santo Tomás y centro
histórico, debido a que pueden interesar a visitantes a nivel regional, ya sea de
mercado o receptivo que hubiesen llegado a su zona por la motivaciones
turísticas, o de motivas corrientes locales (actuales o potenciales).

Se analizó la percepción de los turistas y visitantes de la región, respecto a su


interés por conocer las ANP de Santo Tomás mediante la aplicación de un
cuestionario. Se identificó que existe un amplio desconocimiento de las ANP del
municipio, lo que puede representar una limitación para el aprovechamiento recreativo
de las mismas, pero también una oportunidad para impulsar la diversificación
turística de la región. Dentro de las actividades que son de mayor interés a realizar
por parte de los turistas y visitantes, destacan: caminata, día de campo y la práctica
de deportes como tirolesa y rappel, recorridos a caballo y actividades vinculadas a la
fotografía, grabación o filmación, campismo, ciclismo de montaña e incluso trabajos
de investigación y exploración.

780
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Con base a estos resultados, es posible proponer el desarrollo de un turismo


alternativo en Santo Tomás, con la finalidad de impulsar la conservación ambiental de
las ANP. Para ello, se plantea la implementación de instalaciones adecuadas con el
entorno natural y que no generen impactos ambientales significativos considerando
aspectos referentes al agua, vida silvestre, energía, impacto visual y residuos.
Además es necesaria la realización de actividades turísticas acordes con los
atractivos naturales y culturales, considerando la creación de senderos interpretativos,
área de talleres de educación ambiental, área de acampado, y rutas de ciclismo de
montaña. Finalmente se deberán incluir otras prácticas como reglamento para
visitantes y código de ética, impacto cultural, vigilancia y la capacidad de carga.
Todo lo anterior dado que son los rubros especificados en el Manual de Mejores
Prácticas de Ecoturismo con base en la NMX-AA.133-SCFI-2006.

Conclusiones
A pesar del decreto de las ANP en Santo Tomás en la actualidad no existen
sólidas estrategias que garanticen su conservación ambiental, pues enfrentan
diversos
problemas que ponen en riesgo su continuidad. En éstas ANP existe una importante
riqueza natural y cultural que debe ser conservada. El turismo alternativo puede
constituirse como una verdadera estrategia para impulsar el adecuado
aprovechamiento de los recursos naturales y culturales.

Además de la existencia de recursos naturales y culturales con potencial turístico que


pueden favorecer el desplazamiento de las corrientes de turistas y visitantes, se
registra interés de los turistas y visitantes de la región por conocer Santo Tomás y
realizar actividades como actividades de ecoturismo y turismo de aventura.

Es preciso dar continuidad al proyecto de investigación con la finalidad de delinear


una propuesta que permita impulsar el turismo alternativo que favorezca la
conservación y adecuado aprovechamiento de los recursos.

Bibliografía
1. Boullon C., Roberto, 1989. Planificación y programación de actividades turísticas y
recreacionales. Módulo teórico-práctico de la Maestría en Acondicionamiento y Diseño Turístico
del Patrimonio Histórico y Natural. Universidad Experimental Francisco de Miranda.
2. Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), 2011. Áreas Naturales
Protegidas [En línea] Disponible en:
http://portal2.edomex.gob.mx/cepanaf/areas_naturales_protegidas/index.htm

3. Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), 2014. Categorías de


las Áreas Protegidas [En línea] Disponible en:
http://portal2.edomex.gob.mx/cepanaf/areas_naturales_protegidas/categorias_areas_pr
otegidas/index.htm
4. -Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO),
2012. Portal de geoinformación. [En línea] Disponible en:

781
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/
5. Consejo Nacional de Población (CONAPO), 2010. Índice de marginación por entidad
federativa y municipio 2010. México: Secretaría de Gobernación/ Consejo Nacional de
Población.
6. H. Ayuntamiento de Santo Tomás, 2004. Plan de Desarrollo Municipal de Santo Tomás de los
Plátanos.
7. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2010. Censo de Población y Vivienda 2010.
8. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 2002 en: Secretaría de
Turismo (SECTUR), 2002. Turismo alternativo. México: 2002.
9. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 2006. NMX- AA-133-SCFI-
2006 ―Requisitos y Especificaciones de Sustentabilidad del Ecoturismo‖. México.
10. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 2011. Manual de Mejores
Prácticas del Ecoturismo con base en la NMX-AA.133-SCFI-2006. México:SEMARNAT.

782
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_23 TURISMO Y PROBLEMAS DE SUSTENTABILIDAD EN EL


LITORAL DE TULUM, QUINTANA ROO
Arroyo Arcos, L.1Segrado Pavón, R. G.2 Amador Soriano, K.3 Serrano Barquín, R.C.4
1 Universidad de Quintana Roo, Unidad Cozumel
2 Universidad de Quintana Roo, Unidad Cozumel
3 Universidad de Quintana Roo, Unidad Cozumel
4 Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo
1 larroyo@uqroo.edu.mx

INTRODUCCIÓN

Los estudios sobre la dinámica del turismo litoral han planteado críticas a este modelo de
desarrollo implementado en gran número de poblaciones ubicadas en zonas costeras, en donde
se crean desajustes en los medios social, económico y natural derivado de esta práctica
(Serrano 2003; Roig y Munar 2004). Navarro (2000), considera que el modelo turístico
tradicional de masificación conlleva de forma implícita su propia destrucción. Rullan (2010)
afirma que actualmente la organización turística del territorio regional y el deterioro ecológico
descansan sobre la base de una nueva situación pos-fordista. Asimismo, se han hecho
propuestas académicos tendientes a cambiar el modelo de litoral turístico nocivo con el medio
geográfico, hacia modelos que consideran la sustentabilidad (Yepes y Medina 2005).
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Unión Mundial para
la Naturaleza (UINC) definen el desarrollo sustentable como el proceso que permite satisfacer
las necesidades de las generaciones presentes sin poner en riesgo la capacidad de los
recursos para las futuras generaciones (Meyer, 2002). Este desarrollo también es capaz de la
preservación de los recursos naturales y el mantenimiento de los beneficios económicos
adecuados para el desarrollo local (Page y Dowling, 2002). Por otra parte, el discurso
institucional y científico propuso la necesidad de amalgamar los modelos de crecimiento
turístico con el desarrollo sustentable, de tal forma que la actividad turística incorpore criterios
complejos para integrar a los espacios turísticos en las cuestiones sociales, culturales y
ambientales, sin considerar hasta ese momento (Martínez, 2008; Sancho, García y Rozo,
2007).
En el caso de Tulum, municipio de Quintana Roo, se plantea la necesidad de regir el desarrollo
sustentable con una visión integral, en la dimensión económica destaca la maximización de los
recursos económicos y un crecimiento favorable que asegure un desarrollo viable a largo plazo,
el ecológico promueve la conservación, el respeto y el uso equilibrado tanto de la naturaleza
como de los valores socio-culturales en el territorio y en la dimensión social la propuesta es
respetar la autenticidad de las comunidades locales, incorporar principios de justicia y equidad
(Deery, Jago y Fredline 2005).

OBJETIVO

Determinar los problemas de sustentabilidad que afectan el ambiente y la calidad de vida de la


población local de Tulum, Quintana Roo.

METODOLOGÍA
783
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se empleó una metodología de triangulación (Donolo 2009) a partir de técnicas cuantitativas y


cualitativas para identificar los problemas ecológicos, sociales y económicos, vistos como las
grandes dimensiones que consideran los modelos de sustentabilidad señalados líneas arriba.
La variable principal de este trabajo es explicativa y se enfatiza la escala local, pero al
presentarse una dinámica turística en el litoral esta alcanza una escala regional o más amplia
(Vera, 1997, Ancuta, 2010). Lo que interesa es examinar la particularidad y problemática en
Tulum, más que llegar a generalidades.

Para alcanzar el objetivo se realizó una revisión de literatura acerca del turismo litoral y
sustentabilidad en destinos turísticos costeros, planes y programas de desarrollo así como
indicadores de población, económicos y turísticos de la zona de estudio. El trabajo de campo
exploratorio fue realizado entre el 20 y 25 de agosto, 2010 con el objetivo principal de visitar las
zonas de concentración turística y familiarizarse con el tipo de articulación entre el turismo de
masas y la región, otros factores identificados en esta etapa fueron: las zonas de conflicto,
principales actores participantes, aspectos de la administración municipal implicados en la
actividad turística, levantamiento fotográfico y elementos para la cartografía base.

La muestra estuvo orientada a jefes(as) de familia: la encuesta se integró de siete apartados, 1:


Generalidades, 2. Variable laboral (empleo e ingresos), 3. Variable de vivienda (características
físicas, cobertura de agua, drenaje), 4. Variable de educación (grado de escolaridad,
analfabetismo, deserción, calidad de los servicios), 5. Variable de salud (cobertura de servicios
de salud, calidad de los servicios), 6. Flujos de mercancía, 7 Percepción de la población local
sobre la práctica del turismo 8. Percepción de problemas sociales, ecológicos y ambientales
en Tulum. De acuerdo con la fórmula de población finita Namak (1995) para un total de 5037
viviendas habitadas en Tulum (INEGI, 2010) en consideración de un escenario ideal de un 92%
de confianza de la muestra, un 5% de error y un 3% (posibles pérdidas) se consideró aplicar
197 cuestionarios directos (cara a cara) a los jefes (as) de familia de las cuales 150 fueron
válidas.

RESULTADOS

En el Cuadro 1 se anotan los problemas que se perciben como relevantes en el ámbito


ecológico, social y económico:

Cuadro 1 Problemas de sustentabilidad en Tulum, México


Ámbito y Respuesta Ámbito y Respuesta Ámbito y Respuesta
problemátic s problemática s problemátic s
a (Porcentaj (Porcentaj a (Porcentaj
e) e) e)
Ecológico Social Económico
Aguas 48 Falta de 58 Temporalid 45
residuales drenaje ad e
sin inseguridad
tratamiento laboral
correcto
Mala 24 Insuficientes 15 Cierre de 25
gestión de servicios de empresas y
residuos salud pérdida de
784
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

sólidos empleo

Contaminac 12 Insuficientes 12 Bajos 20


ión de escuelas salarios
cuerpos de
agua
continental
y marino
Uso de 8 Dificultad de 8 Puestos en 5
suelo acceso a las las
intensivo- playas categorías
pérdida de bajas
paisaje
Pérdida de 6 Pérdida de la 5 Se queda 5
vegetación cultura y poco dinero
y fauna de tradiciones en el
la región municipio
Otros 2 Inseguridad y 2
delincuencia
Total 100% 100% 100%
Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2011.

De acuerdo con Quintero (2005) la sustentabilidad se alcanza únicamente cuando los tres
elementos considerados en el Cuadro 1 convergen de manera equitativa, entre ellos mejorar la
calidad del ambiente y calidad de vida de los pobladores.

DISCUSIÓN

Como destino turístico emergente, Tulum sigue la política turística de litorales mexicanos que
dio lugar a los centros integralmente planeados (CIP) a partir del modelo ―sol y playa‖, por lo
que los argumentos de Córdoba y García (2003) son correctos para comprender la realidad de
este destino, que aún no se constituye en una gran ciudad, sino que está en vías de convertirse
en tal, por lo que existe acuerdo con Munizaga (2000), ya que aunque existe un gobierno y una
estructura organizativa, no existen los elementos urbanos como servicios básicos, espacios
verdes públicos, un sistema vial eficiente, etc. Esta notoria diferenciación y desigualdad social,
según Dramowicz (1985), genera un territorio con mosaicos paisajísticos contrarios a la ética y
la moral, donde se presenta un espacio con un escenario de ensueño mientras otros espacios
peri-urbanos ocultan la marginación social (MacCannel en Ibarra, 2007). Se debe rechazar la
afirmación de Ancuta (2010) sobre el turismo como generador de un ambiente multicultural ya
que no existe integración social, sino una relación laboral predominante.

Las desigualdades geográficas y sociales no se han reducido en las últimas décadas en esta
pequeña ciudad dominada por un mercado capitalista, esto coindice con la teoría propuesta por
Harvey (1992). El discurso de elevar la calidad de vida y reducir la pobreza en esta porción del
territorio a partir de una dinámica turística creciente, inversión de capital extranjero, el supuesto
de generación de ingreso y divisas no se han logrado, porque se observa un deterioro en el
ambiente y las condiciones sociales de la población local, como efectos de una distribución
desigual en el territorio.

785
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CONCLUSIÓN

Se observó, que las decisiones políticas tienen la intención de favorecer una gestión
sustentable de las actividades turísticas, la zona costera de Quintana Roo se rige bajo alguna
ley o norma de protección ambiental como, la Ley de Áreas Naturales Protegidas (ANP), Ley
General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la Ley de Planeación, Ley de
Asentamientos Humanos, la Ley de Fraccionamientos del Estado de Quintana Roo, los
Programas de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) así como 14 decretos y acuerdos
concernientes a la conservación de la flora y la fauna de la Región Caribe Norte de México. Sin
embargo, el uso de suelo turístico rebasa la planeación y es territorialmente un modelo de
espacio reticular, con una ocupación lineal sobre la costa o frente de playa, así como al interior
del Parque Nacional Tulum, zona arqueológica y sobre todo una pronunciada concentración en
el centro de la ciudad. Esto ha privilegiado una corriente turística constante, inmigración, y flujos
de capital con una dependencia de inversionistas extranjeros y nacionales para el
establecimiento de negocios que replican esquemas de consumo y destrucción del ambiente.
Más allá de eso se han desarrollado complejos residenciales turísticos que, ubicados rumbo a
la zona costera están enfocados a mercados nacionales o extranjeros con un alto poder
adquisitivo, en la que se han cubierto todos los servicios básicos no así en la mancha urbana
donde se concentra la población local, visto como un desequilibrio en el modelo de
sustentabilidad.

En Tulum no se promueve un desarrollo integral y el destino está lejos de alcanzar la


sustentabilidad, lo que coincide con lo señalado por Silva (2003), la dinámica turística de esta
ciudad costera obedece a una lógica en función de una división vertical (conexiones con el
mundo a través de las empresas multinacionales, que privilegian criterios de selectividad y
factores estratégicos que apoyan su expansión y competitividad), se detecta la escasa o nula
lógica horizontal (redes u organismos dentro del mismo territorio que debieran modificar el
aparato productivo e impulsar un proceso de crecimiento económico con equidad).

REFERENCIAS

Ancuta, C. (2010). Territorial Disparities in the Romanian Banat: Assessment, Dynamics and Impact on
the Territorial System. Journal of Urban and Regional Analysis, vol. II, 2, pp. 45 – 62.
Córdoba, J., y García, A. (2003). Turismo, globalización y medio ambiente en el Caribe. Boletín del
Instituto de Geografía, UNAM, 52: 117-136.
Deery, M., Jago, L., y Fredline, L. (2005). A framework for the development of social and socioeconomic
indicators for sustainable tourism in communities. Tourism Review International, 9: 69-77.
Donolo, D. (2009). ―Triangulación: procedimiento incorporado a nuevas metodologías de investigación‖,
[en línea], Revista Digital Universitaria, 10 (8), Disponible en:
http://www.revista.unam.mx/vol.10/num8/art53/int53.htm
Dramowicz, K. (1985). ―Some problems of disparities in Poland‘s regional development‖, Geographia
Polonica, núm. 51, pp. 313-321.
Harvey, D. (2006). Spaces of global capitalism, Verso, London-New York.
Ibarra, R. (2007). ‖Segregación socio-espacial en ciudades turísticas: el caso de Cabela (RS), Brasil‖,
Estudios y Perspectivas en Turismo, vol. 16, pp. 195-215.
INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. (2010). ―Censo de Población y
Vivienda‖. México: INEGI.
Martínez, C. (2008). Configuración territorial del turismo en las costas de la isla de Cozumel. Teoría y
Praxis. 5: 343-357.

786
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Meyer, D. (2002). Turismo y Desarrollo sostenible. Universidad externado de Colombia. Bogotá,


Colombia.
Munizaga, G. (2000). Macroarquitectura. Tipologías y estrategias de desarrollo urbano Alfaomega.
México.
Navarro, E. (2000). La capacidad de carga básica. Piezas clave para la planificación del territorio turístico:
El caso de la Costa del Sol Occidental. II Congreso Universidad y Empresa. Tirant Blanc, Valencia.
Page, S. y Dowling, R. 2002. Ecotourism. Prentice Hall. Harlow, England.
Quintero, M. (2005). La actividad turística como base económica del desarrollo sustentable de la
comunidad de Gavidia ubicada en el parque nacional Sierra Nevada. Economía, 21: 59-84.
Roig, F., y Munar, E. (2004). Etiquetas de calidad en playas: Nuevo marketing sobre espacios turísticos
litorales maduros y artificializados. IX coloquio de Geografía del Turismo, Ocio y recreación. Universitarias
de Zaragoza, en Antonio Javier Lacosta Aragûes (Coord.).
Rullan, O. (2010). Los efectos territoriales de las dinámicas globales en unas islas turísticas
mediterráneas: las Baleares. El Periplo Sustentable, 18: 119-160.
Sancho, A., García, G., y Rozo, E. (2007). Comparativa de indicadores de sostenibilidad para destinos
desarrollados, en desarrollo y con poblaciones vulnerables. Annals of Tourism Reserch, 9 (1): 150-176.
Serrano, J. (2003). El turismo residencial en la región de Murcia frente a los nuevos retos. Cuadernos de
Turismo, 12: 53-75.
Vera, F., Coord. (1997). La dimensión territorial y ambiental del turismo. Análisis territorial del turismo:
una nueva geografía del turismo. Barcelona: Ariel.
Yepes, V., y Medina, J. (2005). Land Use Tourism Models in Spanish Coastal Areas. A Case Study of the
Valencia Region. Journal of Coastal Research, 49: 83-88.

787
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_24 APROVECHAMIENTO TURÍSTICO SUSTENTABLE DE ÁREAS


NATURALES PROTEGIDAS
Segrado Pavón, R.G.1 Arroyo Arcos, L.2 Amador Soriano, K.3 Serrano Barquín, R.C.3
1 Universidad de Quintana Roo, Unidad Cozumel
2 Universidad de Quintana Roo, Unidad Cozumel
3 Universidad de Quintana Roo, Unidad Cozumel
4 Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo
1 romanogino@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

La administración de las Áreas Naturales Protegidas que presentan paisajes de uso turístico
con sistemas socio-ecológicos en cambios continuos debido a la naturaleza o la innovación
social constante, requiere de un marco conceptual e instrumentos analíticos holísticos, que
evalúen el aprovechamiento sustentable, eviten los impactos negativos en los ecosistemas y los
conflictos sociales, considerando metas compartidas para un mejor futuro común (Ostrom,
2011). Esto no es fácil de lograr, pero es la base de un nuevo paradigma necesario para un
mundo actual con múltiples crisis, valores y culturas. Esta es la situación de las ANP federales
en Quintana Roo, donde se presentan la cultura rural maya y la urbana occidental, que favorece
las crisis comunales por intermedio de la actividad turística.

Por otra parte, el continuo crecimiento de la actividad turística y la demanda de espacios


paisajísticos de elevada calidad estética, han impulsado un proceso de interacción y
degradación ecológica y paisajística de forma consciente o inconsciente, que se ha convertido
en un problema común en todas las zonas turísticas y aquellas que presentan gran atractivo
paisajístico. Aún más, este problema tiende a consolidarse, ya que el balance socio-ecológico
no se considera y las consideraciones económicas siempre tienen mayor preponderancia.

Para determinar qué tipo de paisaje es el mejor o el correcto (algo cuestionable desde cualquier
ideología), o qué modificaciones se pueden realizar, es necesario pensar cuales son los
cambios aceptables para las necesidades que existen, y cuáles son las metas de conservación
de los sistemas socio-ecológicos con profundas y complejas interrelaciones donde existen
barreras (límites y bordes) individuales y sociales. Para lograr esto, es necesario comprender y
redefinir las metas esenciales de la propia sociedad, para lograr escenarios de planificación con
enfoque natural y social, con espacios de tolerancia y parámetros que puedan asegurar las
funciones relevantes de servicios paisajísticos o del ecosistema a largo plazo, para garantizar
un aprovechamiento turístico sustentable.

OBJETIVOS

1. Determinar las características de aprovechamiento sustentable que se aplican en las ANP


de Quintana Roo.
2. Analizar los factores que facilitan el aprovechamiento sustentable para la actividad turística
en las ANP de Quintana Roo.
3. Reflexionar sobre las metas de conservación, protección y aprovechamiento que se
implementan con las políticas nacionales en las ANP federales de Quintana Roo.

METODOLOGÍA

788
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis documental, la entrevista semi-


estructurada a los administradores de ANP y otros informantes clave -miembros de
Organizaciones No Gubernamentales involucrados en la gestión de ANP-, y la observación de
campo. Respecto al análisis documental, se realizó un análisis de artículos científicos sobre los
recursos comunales de uso turístico en ANP y se revisaron los planes de manejo con la
normativa legal de estos espacios, así como otros documentos internos públicos. Sin embargo,
son escasos los documentos institucionales o declaraciones explícitas que traten el tema de los
recursos comunales y el turismo al interior de las ANP.

Aunque el paisaje tiene características holísticas, para lograr la validación del método científico,
el análisis debe realizarse por categorías, establecidas con base al modelo modificado de
Ostrom (2011), que incluyen cinco sub-sistemas principales: 1) Paisajístico (el espacio y lugar
de forma holística y sinérgica); 2) Ecológico (el ecosistema, incluyendo los recursos biológicos);
3) Social (la comunidad con sus normas de gobierno y convivencia); 4) Económico (las
actividades productivas de la comunidad en relación con el ecosistema); 5) Turístico (debido a
las características de uso turístico de las ANP, se añadió una jerarquía de usuarios externos -
visitantes-, para analizar las inter-relaciones con los usuarios internos -anfitriones- con el
entorno y el turismo). Los datos recolectados se analizaron con base a la secuencia coherente
de las categorías referidas, para reflejar el nivel de sustentabilidad del sistema en su conjunto
dentro del ANP.

Se realizaron 12 entrevistas a directores de 13 ANP y 15 agentes locales, entre Octubre 2011 y


Febrero 2012, con un promedio de 60 a 90 minutos. La guía de entrevista fue realizada según
la teoría de los recursos comunes de Ostrom, con una conversación abierta y fluida. De acuerdo
con las regulaciones éticas de la investigación, para mantener la confidencialidad de los datos,
la identidad de los entrevistados se ha protegido con un código de identificación. La calidad de
la información recibida fue verificada con otras entrevistas y datos y documentos públicos
disponibles. Las visitas de observación se realizaron en el mismo período de las entrevistas.
Posteriormente se realizaron cuatro talleres con 73 usuarios autorizados (prestadores de
servicios turísticos y pescadores) durante el mes de Septiembre de 2014, para validar el modelo
propuesto.

RESULTADOS

Las ANP con administración federal que presentan las características de los destinos masivos
son las siguientes:
1. La cultura local se modifica por la influencia turística (PN Arrecifes de Cozumel, PN Costa
Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, PN Tulum PN Arrecife de Puerto
Morelos).
2. Los impactos ecológicos negativos son amplios y coyunturales (PN Arrecifes de Cozumel,
PN Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, PN Tulum PN Arrecife
de Puerto Morelos).
3. El sistema económico local es mayoritariamente dependiente de las actividades turísticas
(Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres,
Punta Cancún y Punta Nizuc).
4. La mayoría de los visitantes no demuestra interés de aprender acerca de la cultura y
naturaleza local (PN Arrecifes de Cozumel, PN Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta
Cancún y Punta Nizuc, PN Tulum PN Arrecife de Puerto Morelos).
789
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La presión social por una mejor calidad de vida, el crecimiento demográfico y los cambios
sociales, así como una política turística estatal de des-regulación amplia hacia las empresas y
una falta de legislación apropiada hacia los sistemas ecológicos han creado las condiciones
para un aprovechamiento insustentable de en la mayoría de las ANP de Quintana Roo, aunque
estas últimas cuentan con una estrategia general que consiste en la elaboración de los
programas de manejo, donde se establecen todas las formas de aprovechamiento sustentable
que se permiten legalmente al interior de cada espacio protegido. Aunque este instrumento
legal tiene elementos homogéneos, las características particulares de cada ANP hacen no sea
posible una comparación entre las mismas.

Se requiere un código deontológico, no sólo como forma de prescripción o restricción en la


actuación de administradores y usuarios, sino también como un nuevo discurso sobre el deber
ser y las prioridades, con un enfoque en la conservación y el aprovechamiento sustentable por
medio de la creación de recursos y capacidades para las comunidades locales, no de riqueza.
También se requiere un Programa de Aprovechamiento Turístico Sustentable como parte del
proceso de operacionalización de la Equidad y Equilibrio entre sociedad-naturaleza-economía.

DISCUSIÓN

El aprovechamiento turístico de los paisajes en las ANP ha sido una meta ampliamente
aceptada como un proceso positivo para asegurar que cumpla su meta de conservación de
forma efectiva y eficiente. Sin embargo, las necesidades individuales y sociales pueden llevar a
conflictos inevitables por intereses diversos o incluso contrapuestas. Por lo tanto, existe acuerdo
con Ostrom (2005) y Paassen et al. (2011) ya que las estrategias deben considerar cuán
grande es el riesgo que se puede asumir para lograr un aprovechamiento turístico sustentable
del paisaje con la presencia de sistemas socio-ecológicos comunales debido a la
interdependencia, la incertidumbre, la variedad de agentes involucrados e intereses entre
agentes e instituciones y las posibles soluciones.

Aunque no exista conflicto de uso o acceso en las ANP, la simple realización de actividades
turísticas puede influenciar la calidad de la experiencia local y de visitantes, así como alterar la
originalidad de los mosaicos centrales de paisaje, pero en su impacto más serio, la función dual
de contemplación y extracción facilita el sobre-consumo o abuso. Sin embargo, estas
situaciones pueden percibirse de forma muy diferente, según el lugar y la situación del
espectador o usuario, ya que mientras unos prefieren un paisaje contemplativo, otros optan por
el paisaje productivo. Así, lo que representa un problema para un usuario, como por ejemplo
exclusión social, degradación ambiental, falta de mantenimiento, ruidos molestos, baja calidad
ambiental, paisajes poluídos, actividad criminal, conductas anti-sociales, empleo precario,
pérdida de viabilidad económica, desorden social, urbanización incontrolada, entre otros, puede
ser normal o incluso benéfico para otro usuario.

La administración comunal de los recursos naturales evita el crecimiento de la desigualdad


inherente al capitalismo, porque la tasa de retorno o rendimiento del capital es superior a la tasa
de crecimiento económico (Piketty, 2014). La consecuencia de este proceso para la
organización capitalista de la economía es que la lógica de la acumulación privada no se
realiza, debido a que no existe separación entre medios y fuerza de producción y a largo plazo
la distribución de la riqueza económica se vincula a la creación de la misma. Además, el
enfoque comunal no manifiesta conflicto alguno con otras dimensiones ambientales, al aplicar
790
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

un aprovechamiento sustentable a los recursos naturales, con una tasa de descuento a largo
plazo y no la explotación de la naturaleza, evitando el cambio de valor ambiental a valor
económico, lo cual impide las externalidades sociales y ecológicas características del
capitalismo.

CONCLUSIONES

El estudio exploró el aprovechamiento turístico sustentable dentro de las ANP cercanas y


lejanas a centros turísticos de Quintana Roo, con apoyo de la teoría de los recursos comunes
(Ostrom, 1990), con un acercamiento entre autoridades locales, comunidad, turistas, empresas
turísticas. Para obtener una comprensión más profunda y holística de las inter-relaciones entre
la percepción de agentes locales y la administración de las ANP, se estableció un acercamiento
inductivo para analizar los datos, además del enfoque deductivo.

El diagnóstico de las ANP federales de Quintana Roo permitió establecer una serie de
coincidencias como sitios turísticos:
1. Hay una presión turística en los sitios prístinos y temporada vacacional que alcanza o
supera la capacidad de carga.
2. Se debe equilibrar el turismo con las actividades no turísticas ya que el sistema ecológico es
multi-funcional.
3. Sucede una transformación acumulativa controlada irreversible del paisaje.
4. Los propietarios de tierras deben tener incentivos para invertir en la conservación y añadir
valor a la actividad turística.
5. No se cumple el objetivo fundamental de la educación ambiental.
6. El crecimiento continuo de urbanizaciones turísticas, poblados comunales, nuevas rutas de
acceso a sitios turísticos, crea un paisaje con mosaicos fragmentados y desconectados del
contexto.
Se requieren estudios de límites de cambio aceptable y de la capacidad de carga
correspondiente de los sitios turísticos, así como pronósticos de incrementos de impactos
turísticos para evitar externalidades negativas del crecimiento.

En México, la principal estrategia nacional para la conservación de la biodiversidad y los


ecosistemas es la creación y administración de Áreas Naturales Protegidas. Sin embargo, los
cambios del Antropoceno amenazan la biodiversidad y los ecosistemas asociados que brindan
servicios para el bienestar humano. A nivel del entorno, a pesar de los esfuerzos para integrar
ANP dentro de un paisaje mayor, la mayoría de estas áreas aún son administradas como islas y
tampoco existe claridad conceptual para integrar el entorno o paisaje circundante a los
esquemas de conservación, aunque existe una clara intención política de posicionar
estratégicamente a las ANP para estimular el desarrollo turístico regional. Internamente, el
prospecto de conservación de las ANP en Quintana Roo es dudoso, debido al crecimiento
poblacional, las urbanizaciones turísticas y la política económica estatal, por lo cual algunas
reservas serán una muestra de los ecosistemas naturales que pretenderán mantener el
atractivo turístico del destino.

BIBLIOGRAFÍA

1. Ostrom, E. (2011). El Gobierno de los Bienes Comunes. La evolución de las instituciones de


acción colectiva. Editorial Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, México.

791
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. Ostrom, E. (2005). Understanding Institutional Diversity. Princeton, NJ: Princeton University


Press.
3. Ostrom, E. (1990). Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective
Action. Cambridge University Press.
4. Paassen, A., Opdam, P., Steingröver, E., y Berg, J. (2011). Landscape science and societal
action. Wageningen Academic Publishers. The Netherlands.
5. Piketty, T. (2014). Capital in the Twenty-First Century. Harvard University Press. Cambridge,
USA.

792
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_20 MANEJO SUSTENTABLE DE UNA ÁREA VERDE EN EL


MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO. EL CASO DEL
DEPORTIVO CERRO CHIMALHUACHE.
Ruvalcaba S. G1. , Montesillo C. J. L2., García L. I. E2.
Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos1
Facultad de Arquitectura y Diseño, Facultad de Economía e Instituto de Estudios sobre la
Universidad2.
Autónoma del Estado de México
C.P. 50110. Tel.: +52-722 214-5351
gabriela.ruval91@hotmail.com
jlmontesilloc@uaemex.mx
galiuaemex@gmail.com

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, debido al deterioro ambiental, es importante desarrollar y ejecutar
proyectos con impacto en los tres pilares de la sustentabilidad: la sociedad, la economía
y el ambiente. Los parques, jardines y otras áreas verdes en el contexto de las zonas
urbanas desempeñan múltiples funciones, por ejemplo: promueven la recreación
familiar, es hábitat de especies animales, mitigan impactos ambientales, fomentan la
recarga de acuíferos, promueven la educación ambiental, proporcionan sombra,
protegen la biodiversidad y son espacios para las actividades deportivas, por lo que es
importante diseñar estrategias para fomentar su manejo y funcionamiento de manera
sustentable.
En el espacio que comprende el Deportivo Chimalhuache, ubicado en el Municipio de
Chimalhuacán, estado de México, se realiza la investigación con el objetivo de hacer
una propuesta de manejo sustentable de los servicios y áreas verdes ya existentes, así
como de los proyectos que se tienen previstos para su implementación en dicho lugar,
los cuales son; una alberca olímpica, un parque acuático, un lago, una pista de
bicicross, senderos de caminata y campañas de reforestación, con el propósito de
disminuir el impacto ambiental y proporcionar ambientes agradables a la población
adyacente.
El Municipio de Chimalhuacán, es uno de los 125 municipios de la entidad: tiene una
población total de 614,453 habitantes y una superficie de 46.61km2 de acuerdo con los
datos estadísticos del INEGI, 2010. La densidad poblacional del municipio es de 13
hab/m2. Diversos organismos internacionales proponen índices mínimos de superficies
verdes por habitante para zonas urbanas y semiurbanas, entre ellos, ―la Organización
Mundial de la Salud (OMS) propone un mínimo de 9 m 2/habitante; el Programa de
Hábitat de las Naciones Unidas propone 12 m2/habitante, y las Directivas de la Unión
Europea (UE) establecen un índice entre 10 y 20 m 2/habitante‖ (Pichardo P. Ignacio.
2009). Esto significa una gran demanda de espacios habitables y áreas verdes para el
municipio mencionado, de ahí la importancia de este trabajo.

793
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Chimalhuacán, también presenta un crecimiento acelerado de la población. En el


Cuadro 1 se muestra la evolución quinequenal de la población al nivel nacional, del
estado de México y de Chimalhuacán.
Cuadro. 1. Población nacional, del estado de México y del Municipio de Chimalhuacán.
Información quinquenal de 1990-2010.

Población nacional, del estado de México y del Municipio de Chimalhuacán.


Información quinquenal de 1990-2010

Entidad 1990 1995 2000 2005 2010

Chimalhuacán 242317 412014 490772 525389 614453

Estado de México 9815795 11707964 13096686 14007495 15175862

México 81249645 91158290 97483412 103263388 112336538

FUENTE: Elaboración propia. Datos de INEGI, XlI Censo General de Población y


Vivienda 2000. Resultados Preliminares. México, 2000
Con base a la información del Cuadro 1 se calculó la tasa de crecimiento poblacional, y
vemos que Chimalhuacán de 1990 a 1995 tuvo un crecimiento del 70%; mientras que el
estado de México lo tuvo de 19%, y el país tuvo un crecimiento del 12%. La tasa de
crecimiento poblacional de Chimulhuacán fue 5.8 veces mayor a la del país, y 3.6 veces
más que la del estado de México.
de acuerdo con Pichardo P. (2009: 24), en materia de salud pública, los espacios
verdes aumentan la calidad de vida de los pobladores adyacentes, pues ―…las áreas
verdes en los municipios urbanos y semiurbanos… disminuyen las enfermedades de
tipo respiratorio en infantes y personas de la tercera edad, particularmente quienes
padecen asma‖. Por su parte, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
(CONADE) señala que ―por medio de la activación física, la cultura física y el deporte,
se eleva el nivel de vida social y cultural de los habitantes‖. Ésto justifica la necesidad
de mejorar las condiciones ambientales para generar y mantener espacios dirigidos al
desarrollo del bienestar social.

OBJETIVOS
a) Objetivo General
Diseñar una propuesta para el manejo sustentable del Deportivo Chimalhuache,
Municipio de Chimalhuacán, estado de México, con el propósito de mejorar las
condiciones ambientales y generar espacios para el desarrollo del bienestar social.
b) Objetivos Específicos

794
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

I. Hacer una caracterización geográfica, ecológica, ambiental y sociocultural


del Deportivo Cerro del Chimalhuache, ubicado en el Municipio de
Chimalhuacán, estado de México
II. Analizar las funciones que desempeñan los componentes actuales del
Deportivo Cerro del Chimalhuache, Municipio de Chimalhuacán, estado de
México.
III. Zonificar espacios adecuados para el establecimiento de nueva
infraestructura, servicios, anexos y áreas verdes en el Deportivo Cerro del
Chimalhuache, Municipio de Chimalhuacán, estado de México.
IV. Diseñar una propuesta de manejo sustentable del Deportivo Cerro del
Chimalhuache, Municipio de Chimalhuacán, estado de México, mediante la
aplicación de criterios ambientales, ecológicos, fisiográficos, económicos y
sociales.

METODOLOGÍA
El desarrollo metodológico para el diseño de una propuesta de manejo Sustentable en
el Deportivo Chimalhuache, estado de México, se dividirá en trabajo de gabinete y
trabajo de campo.
Trabajo de gabinete: en esta primera etapa, se realizará la búsqueda, selección e
interpretación de información referente al tema y la planeación de las actividades que
se desarrollarán en el área de estudio. Este trabajo se dividirá en dos etapas:
1. Etapa documental: se utilizarán mapas cartográficos, fotografías aéreas e imágenes
de satélite, se realizará una investigación sobre los términos de la sustentabilidad y de
los usos de los recursos naturales, así como sus indicadores establecidos por la
SEMARNAT. Se consultará las bases de dato de CONAGUA. Se utilizarán fuentes de
información estadística de INEGI para obtener información del desarrollo Municipal de
Chimalhuacán, estado de México y de la República Mexicana. Se consultarán fuentes
de información estadística brindadas por CONAPO para identificar el crecimiento de la
población en dichas entidades.
2. Etapa de búsqueda bibliográfica y hemerográfica: se realizará una búsqueda sobre
experiencias nacionales e internacionales parecidas a la del Deportivo Cerro
Chimalhuache.
Trabajo de Campo: para establecer el espacio de estudio, se hará una visita al
Deportivo Cerro Chimalhuache para documentar con fotografías digitales para conocer
su estado actual. Posteriormente se delimitará el área de estudio y se describirá de
manera fisiográfica y sociocultural, con la finalidad de tener un panorama más amplio
de las relaciones existentes en el espacio geográfico. Esta etapa se complementará con
la aplicación de software de sistemas de información geográfica.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

795
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En torno a deportivos sustentables, se han encontrado varios casos de éxitos tanto


internacionales como nacionales, con los que se basará el desarrollo de la investigación
y se tomarán elementos clave de cada uno.
Un ejemplo internacional, radica en Vasco, España, donde se desarrolló el Polideportivo
Ecológico de La Peña en el año 2010, con parámetros de eficiencia energética y un
ahorro energético óptimo. Este Polideportivo ahorra un 50% de consumo energético si
se compara con edificios diseñados bajo la normativa de edificación existente, esto
gracias al uso de energías alternativas como lo son: paneles solares térmicos, motores
de cogeneración y sistemas de iluminación inteligentes.
Años antes, en el 2007, en el estado de Puebla, México, se desarrolló el Parque
Ecológico Revolución Mexicana con el objetivo de proteger, conservar y mejorar las
áreas naturales del estado y poder ofrecer a sus habitantes espacios deportivos,
culturales, de esparcimiento, educación y áreas verdes para su sano desarrollo. El
Parque Ecológico cuenta con un Polideportivo donde ofrece instalaciones para las
actividades de futbol soccer, natación, atletismo, entre otras. Ofrece también servicios
de talleres y pláticas sobre el aprovechamiento de los recursos, reciclado y educación
ambiental.
Por otro lado se encuentra Xochitla, Parque Ecológico, ubicado en Tepotzotlán, estado
de México, éste cuenta con diversas áreas para actividades deportivas y
recreacionales. En cuanto a la sustentabilidad, el parque cuenta con una planta de
tratamiento de aguas residuales, un sistema de riego y captación de agua pluvial,
paneles solares para el calentamiento de agua y se hace uso de biodisel en equipos
impulsados por gasolina y diesel. Este parque también ofrece pláticas de educación
sobre temas ambientales y de desarrollo humano.
El actual trabajo de investigación del Deportivo Chimalhuache pretende rescatar de
cada uno de estos casos de éxito los elementos base que tengan mayor impacto
ambiental y que sean más viables para su aplicación; del Polideportivo Ecológico de La
Peña se tomarán ciertos parámetros para el ahorro y eficiencia de la energía. Se
rescatará la idea base de los talleres sobre el cuidado ambiental que brinda el Parque
Ecológico Revolución Mexicana. Por último, el Parque Ecológico Xochitla servirá para
extraer el uso de paneles solares para el calentamiento de agua, el sistema de riego y
captación de agua pluvial y posiblemente el sistema de tratamiento de aguas
residuales.
Desde el punto de vista económico, el Parque Ecológico Revolución Mexicana fue
financiado gracias a la inversión del gobierno Federal y Municipal. Las obras de
construcción del Polideportivo de La Peña, fueron financiadas con cargo al presupuesto
del Instituto Municipal de Deportes, y por otro lado, Xochitla fue construida mediante la
inversión privada de la Fundación Xochitla.
CONCLUSIONES

796
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El trabajo de investigación del Deportivo Chimalhuache se considera viable debido a su


gran similitud con los casos de éxito anteriormente mencionados. Se pretende financiar
con inversión del Gobierno Federal y Municipal como se realizó con el Parque ecológico
Revolución Mexicana en Puebla y con organismos públicos enfocados a la Difusión
Cultural y del Deporte como se efectuó con el Polideportivo de La Peña, en Vasco,
España, documentados como casos de éxito. Así mismo, de acuerdo a la La Ley
General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), se establece que
es tarea de los municipios administrar las áreas verdes, parques urbanos y demás
áreas análogas.
El resultado de esta investigación será el diseño de una propuesta sustentable que
comprende la conectividad espacial entre los componentes infraestructurales y áreas
verdes existentes y el establecimiento de otros como: parque acuático, alberca
olímpica, lago, bicicross, senderos de caminata y campañas de reforestación bajo el
margen de la sustentabilidad.
BIBLIOGRAFÍA
Brundtland, 1987. Nuestro Futuro Común. Comisión Mundial del Medio Ambiente y el Desarrollo
(CMMAD). Nueva York.
El Polideportivo más ecológico. (2012). El Mundo, Unidad Editorial Información General S.L.U.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/30/paisvasco/1327913039.html (Consultado el 16 de
Noviembre del 2014).
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). http://www3.inegi.org.mx/ (Consultado el 26 de
Abril del 2014)
Indicadores del Desarrollo Sustentable en México. SEMARNAT.
http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/informacionambiental/Documents/04_indicadores/indi
cadores_desarrollo_sustentable.pdf (Consultado el 10 de Noviembre del 2014)
LEY GENERAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE. Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
(CONADE). http://www.conade.gob.mx/ (Consultado el 18 de Noviembre del 2014).
Organización Mundial de la Salud (OMS) Definiciones. http://www.who.int/ (Consultado el 15 de
Noviembre del 2014).
Página oficial del Municipio de Chimalhuacán. http://www.chimalhuacan.gob.mx/ (Consultado el 02 de
Mayo del 2014).
Parque Ecológico Revolución Mexicana.
http://parqueecologicorevolucionmexican.weebly.com/index.html (Consultado el 20 de Noviembre del
2014)
Pichardo Pagaza, Ignacio. (2009). Responsabilidades municipales en materia ambiental. México,
Revista Convergencia, No. 49, enero-abril 2009.
Xochitla Parque ecológico, Página web oficial. http://www.xochitla.org.mx/ (Consultado el 30 de mayo
del 2014).

Agradecimientos: Ruvalcaba S. G., actualmente está cursando el segundo semestre de la Maestría


en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos de la Facultad de Arquitecura y Diseño de la
Universidad Autónoma del Estado de México, agracede la beca proporcionada por el CONACYT para
la realización de dichos estudios.

797
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_49 ANÁLISIS DE LA CEDULA DE DESEMPEÑO AMBIENTAL


PARA IDENTIFICAR ASPECTOS CLAVE QUE PERMITAN MEJORAR
EL INSTRUMENTO Y SU APLICACIÓN A LA INDUSTRIA HOTELERA
EN QUINTANA ROO
Álvarez de J., Ulises1; Oropeza G., N. A.1; Ramírez C., M. A.2; Vega A., R. E.3; Ávila R., J.C.1
Universidad de Quintana Roo1, Secretaria de Ecología y Medio Ambiente2, Instituto Tecnológico
de Chetumal3
Boulevard Bahía s/n esq. Ignacio Comonfort, Col. del Bosque Chetumal, Quintana Roo, México
C.P. 77019 Tel. (983) 8350300, fax. (983) 8329656 Email: ualvajes@gmail.com

INTRODUCCIÓN:

Actualmente, el estado de Quintana Roo es uno de los principales destinos turístico del
país, en el cual la actividad turística, desde 1993, representa más del 90% del PIB del
Estado1. Sin embargo, también es la actividad productiva que mayor presión ejerce
sobre el uso del suelo y los servicios básicos, especialmente en la zona costera norte,
donde se deforestan áreas de selva y manglar para construir hoteles e infraestructura
turística2. En consecuencia, la infraestructura hotelera presenta grandes diferencias en
el estado, a lo largo de la costa y zonas insulares, siendo de muy alta densidad en la
zona norte donde, tan solo en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, se
tienen 569 hoteles y 77,174 cuartos3.

En el año de 2011, el Estado inició con la implementación de la Licencia de


Funcionamiento Ambiental (LFA), que compromete a los establecimientos que se
encuentren en una de las categorías de la lista de fuentes fijas de jurisdicción estatal a
presentar su Cédula de Desempeño Ambiental (CDA). La CDA es un instrumento
documental de gestión ambiental que permite la recopilación de datos relativos a la
emisión y transferencia de contaminantes y sustancias sujetas a reporte por la fuente
fija4. Así, a partir de 2012, la Industria Hotelera debe presentar anualmente sus Cedulas
de Desempeño Ambiental a la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

OBJETIVO

El objetivo del presente trabajo es analizar la información reportada en la Cédula de


Desempeño Ambiental de una cadena hotelera durante los años 2012, 2013 y 2014
para identificar aspectos clave que permitan mejorar el instrumento y su aplicación en
Quintana Roo.

METODOLOGÍA:

La identificación de aspectos que pueden ser mejorados se determinó revisando la


información reportada a la SEMA de Quintana Roo por una cadena de hoteles durante
los años 2012, 2013 y 2014. Se llevó a cabo un análisis de los métodos de estimación
empleados por el establecimiento (muestreo en la fuente, uso de factores de emisión,
balance de masa, etc.), así como de la información de las sustancias recopiladas en el
798
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) para determinar el


grado de cumplimiento y los errores que se cometen durante el llenado de la Cédula.
En la Figura 1 se presentan los pasos de la metodología considerada en el trabajo que
llevaron al cumplimiento del objetivo general.

Figura 1. Metodología aplicada durante el proceso de análisis de la CDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:

Se identificaron los errores más comunes cometidos durante el llenado de la Cédula de


Desempeño Ambiental como los siguientes: inconsistencias entre datos reportados,
errores de cálculo, confusión durante conversiones de unidades de cálculo, información
omitida o incompleta, contaminantes normados, uso de combustibles y emisiones
totales a la atmósfera. Entre las causas más comunes que generaron las deficiencias
detectadas en la información presentada en la CDA se encuentra la falta de
conocimiento técnico básico y el hecho de presentar la información que más favorece a
los emisores. En este sentido, el conocimiento y aplicación de la normatividad ambiental
vigente es fundamental para detectar inconsistencias. El análisis comparativo de la
información reportada durante los tres años consecutivos por la cadena hotelera llevó a
la identificación de áreas en las cuales la actividad hotelera puede realizar acciones
para mitigar los efectos de la contaminación y, por otro lado, permitirá a las autoridades
en materia ambiental identificar puntos clave a revisar en este tipo de establecimientos.

CONCLUSIONES:
799
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El trabajo resulta una oportunidad para realizar un análisis de la Cédula de Desempeño


Ambiental y verificar que la información que es proporcionada al Estado sea de calidad,
debido a que va ser de utilidad durante los procesos de toma de decisiones así como
para la formulación de nuevos criterios y políticas ambientales en materia de prevención
de la contaminación por parte del sector hotelero. Es importante mencionar que la
información recopilada a través la Cédula de Desempeño Ambiental es la que permitirá
la conformación del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de
Quintana Roo, actualmente en construcción, el cual será una base de datos de
sustancias contaminantes emitidas al aire, agua, suelo y subsuelo, así como sustancias
transferidas al agua residual y residuos peligrosos. El Registro de Emisiones y
Transferencia de Contaminantes de Quintana Roo proporcionará en su momento
acceso a la información ambiental y será una herramienta que lleve a identificar y
evaluar posibles riesgos ambientales mediante la vinculación de la ubicación geográfica
de fuentes fijas y su emisión de contaminantes. Además, se proponen mejoras para la
Cedula de Desempeño Ambiental.

BIBLIOGRAFÍA

[1] Lozano Cortés, R. & Olivares Mendoza , J. A., 2011. Sociedad y Economía. En: N. Armijo Canto, S.
Calmé & C. Pozo, edits. Riqueza biológica de Quintana Roo: un análisis para su conservación. Tomo l.
México, DF: El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de
la Biodiversidad (CONABIO), Gobierno del Estado de Quintana Roo y Programa de Pequeñas
Donaciones (PPD), pp. 86-108.
[2] SEDETUR, 2014. Secretaria de Turismo de Quintana Roo. [En línea]. Available at:
http://sedetur.qroo.gob.mx/estadisticas/indicadores/2014/indicadores-tur-noviembre-2014.pdf [Último
acceso: 27 Marzo 2015].
[3] Thomassiny Acosta, J. S. & Chan Rivas, E., 2011. Uso y manejo de los recursos naturales. En: N.
Armijo Canto, S. Calmé & C. Pozo, edits. Riqueza biológica de Quintana Roo: un análisis para su
conservación. Tomo l. México, DF: El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Gobierno del Estado de Quintana Roo Y Prorama
de Pequeñas Donaciones (PPD), pp. 132-134.
[4] SEMA, 2015. Reglamento de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de
Quintana Roo en Materia de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental. [En línea] Available at:
http://sema.qroo.gob.mx/index.php/quienes-somos/descargas-publico

GA_60 EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS COMO INDICADOR


DE RESPUESTA PARA EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE VALLE
DE BRAVO
Barreto E. A., Hernández C. F., Hernández, V. C., Hernández, V. M, Sierra, L. N., y Zepeda,
M.F.
800
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)


Cerro de Coatepec s/n Facultad de Geografía UAEMéx C.P. 50110. Toluca México. Tel. (722)
2150255 Fax (722) 2143182. arbarret@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
El ordenamiento ecológico es un proceso de planeación adaptativo, participativo y transparente
que contempla una serie de fases que incluyen la formulación, expedición, ejecución,
evaluación y, en su caso, modificación del programa.
El Modelo de Ordenamiento Ecológico (MOE) de Valle de Bravo fue decretado en el año 2003 y
está formado por 111 Unidades de Gestión Ambiental (UGAS), sin embargo no cuenta con el
establecimiento de lineamientos ecológicos, ya que la normatividad vigente en ese tiempo no lo
definía de esta manera. Por esta razón, se consideró pertinente realizar el análisis de
compatibilidad entre la política ambiental y los usos de suelo predominantes y compatibles con
ésta.
Para la evaluación de este ordenamiento se tomó como marco de referencia el modelo PER El
modelo de Presión-Estado-Respuesta (PER) propone una metodología causal de los
principales problemas relacionados con el tema analizado que puede ser social, económico o
ambiental. Fue desarrollado en 1970 por el analista canadiense Anthony Friend y que
posteriormente fue adoptado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico
(OCDE) para la medición y reporte del estado del Medio Ambiente en sus países miembros. El
modelo consiste en el establecimiento de la interrelación entre las actividades humanas
(presión) y su impacto en el estado del medioambiente (estado), con ello se genera las
acciones a realizar para atender la problemática en cuestión (respuesta). Esto de manera
sistemática representa un marco conceptual adecuado para el planteamiento de indicadores
que, además de reflejar una problemática en común, permite establecer la efectividad de las
acciones para mejorar el estado ambiental en referencia a la presión de la actividad
antropogénica.
Lo anterior, permite el establecimiento o reorientación de las políticas públicas para la toma de
decisiones en los diferentes niveles gubernamentales, por lo que se vuelve una herramienta
importante para promover la sustentabilidad de las acciones planteadas en los planes de
desarrollo local o regional.
La etapa de ―Respuesta‖ está orientada a valorar dos aspectos: el cumplimiento de los
acuerdos asumidos en el Proceso de Ordenamiento Ecológico y el cumplimiento y efectividad
de los lineamientos establecidos.

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

801
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Elaborar un indicador que permita evaluar la etapa de Respuesta en el modelo PER, es


decir la congruencia entre las políticas ambientales establecidas en el Modelo de
Ordenamiento Ecológico y las políticas públicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) Selección de las políticas públicas relacionadas con el Ordenamiento Ecológico.
b) Procesamiento de la información obtenida de las públicas en información
espacial y georreferenciada.
c) Determinar el grado de compatibilidad entre las políticas ambientales
establecidas en el Modelo de Ordenamiento Ecológico y las políticas públicas.
METODOLOGÍA
Para evaluar la etapa de ―Respuesta‖ se construyó un indicador de compatibilidad, el cual
describe si existe o no congruencia entre las políticas ambientales (restauración, protección,
conservación y/o aprovechamiento) previamente establecidas en el MOE y
las políticas públicas afines a la temática de ordenamiento ambiental. Para el presente estudio
se eligieron como políticas públicas a evaluar los proyectos y/o autorizaciones expedidos por la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) relacionados con
Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) y Estudios Técnicos

Justificativos (ETJ); Uso de Suelo predominante de los Planes de Desarrollo Urbano Municipal
(PDUM); y Proyectos y/o autorizaciones expedidos por la Secretaría del Medio Ambiente del
Estado de México (SMAGEM).

Para determinar dicho análisis primero se procesó la información obtenida de la SEMARNAT y


SMAGEM mediante una plataforma de análisis de Sistemas de Información Geográfica (SIG),
convirtiéndola en una capa de información espacial a nivel puntual ya que la mayor parte de
ésta consistía en predios irregulares no georrefenciados.

Asimismo, la información obtenida de los PDUM fue transformada en capas de información


espacial mediante el análisis SIG, para que fuera compatible y pudiera sobreponerse con la
información espacial del MOE.

La compatibilidad se determinó en dos etapas, en la primera de éstas se estableció la


compatibilidad en tres niveles: Federal, Estatal y Municipal y se le asignaron tres categorías:
Compatible, Incompatible y No Aplica (debido a la ausencia en el registro de proyectos en
alguna de las UGAS). (Ver cuadro 1).

Con los resultados obtenidos, se determinó en una segunda etapa la compatibilidad general de
las UGAS, estableciéndose cuatro categorías: A (Muy Compatible), B (Muy Incompatible), C
(Incompatible) y D (Compatible). (Ver cuadro 2).
RESULTADOS

Para la primera etapa de compatibilidad, se tiene que sólo el 27% de las UGAS presentan una
congruencia entre la política ambiental establecida en el MOE y con las políticas federales;
mientras que en el 55.5% de éstas existe una ausencia de proyectos federales encaminados al
establecimiento de políticas de restauración, protección, conservación y/o aprovechamiento. En
802
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

el nivel estatal se observa que escasamente el 11.7% de las UGAS se caracteriza por tener una
compatibilidad entre lo señalado en el MOE y las políticas ambientales establecidas por la
SMAGEM, en tanto que en el 73.87% de las unidades de estudio el gobierno estatal no decretó
algún tipo de política ambiental. Para el caso del nivel municipal el 66.6% de las UGAS
presentan congruencia entre el uso de suelo establecido en el MOE y el uso de suelo
predominante de acuerdo con el PDUM, mientras que en el 44.4% existe incompatibilidad. (Ver
cuadro 1)

Cuadro 1. Análisis de compatibilidad entre las políticas públicas y las políticas


ambientales planteadas en el Modelo de Ordenamiento Ecológico de Valle de
Bravo (2003)

CATEGORÍAS DE ANÁLISIS DE
COMPATIBILIDAD
NIVEL RESULTADOS
MOE POLÍTICAS PÚBLICAS

Política Federal

Proyectos de cambio de
uso de suelo registrados Compatibles: 30
por la SEMARNAT UGAS
Política
(2002 -2014):
FEDERAL ambiental de
 MIA (Manifestaciones Incompatibles: 19
cada UGA
de Impacto UGAS
Ambiental)
 ETJ (Estudios No aplica: 62
Técnicos UGAS
Justificativos)

Compatibles: 13
UGAS
Política Estatal
Política
Incompatibles: 16
ESTATAL ambiental de
(Proyectos locales UGAS
cada UGA
registrados por la
SMAGEM) No aplica: 82
UGAS

Política Municipal
Uso de suelo Compatibles: 74
MUNICIPAL
de la UGA Usos de suelo UGAS
predominantes,
establecidos en el Plan Incompatibles: 37
803
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de Desarrollo Urbano UGAS


Municipal

Fuente: Elaboración propia con base en el documento de Evaluación del Programa de


Ordenamiento Ecológico Regional Amanalco-Valle de Bravo, Estado de México.
Facultad de Geografía-UAEMéx (2014)

Los resultados para la compatibilidad general muestran el predominio de UGAS en la


categoría D, es decir que en el 28.82% existe congruencia en dos de las tres categorías
de análisis. Por otra parte el 27.92% de las unidades se encuentra en la categoría A,
señalando así que sólo en éstas se aplica de manera adecuada lo planteado en el
MOE. Las UGAS en las que solo es congruente una categoría de análisis de
compatibilidad representan el 23.42% del total, mientras que en el 19.81% se
encuentran ausentes las políticas, los planes o proyectos tanto federales como
estatales y/o municipales.
Cuadro 2. Categorías de compatibilidad general

CATEGORÍA DE
DESCRIPCIÓN RESULTADOS
COMPATIBILIDAD GENERAL
Congruencia en las tres
A MUY COMPATIBLE categorías de análisis de 31 UGAS
compatibilidad.

Incongruencia en las tres


MUY
B categorías de análisis de 22 UGAS
INCOMPATIBLE
compatibilidad.
Incongruencia en dos de las tres
C INCOMPATIBLE categorías de análisis de 26 UGAS
compatibilidad.
Congruencia en dos de las tres
D COMPATIBLE categorías de análisis de 32 UGAS
compatibilidad.
Fuente: Elaboración propia con base en el documento de Evaluación del Programa de
Ordenamiento Ecológico Regional Amanalco-Valle de Bravo, Estado de México.
Facultad de Geografía-UAEMéx (2014)
CONCLUSIONES
El Indicador de Respuesta que se desarrolló en la evaluación, permite conocer la relación de
compatibilidad que existe entre las políticas ambientales establecidas en el MOE con respecto a
las políticas públicas (MIAS, Cambio de Uso de Suelo y Uso de Suelo de los PDUM). Ya que
sólo y únicamente en función de esta compatibilidad deberían otorgados los permisos, por parte
de la SEMARNAT o de la SMAGEN, para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales
de acuerdo con el propósito establecido (protección, conservación, restauración y/o
aprovechamiento); de esta forma se lograría el objetivo del Ordenamiento Ecológico.

804
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En el caso particular de la zona de estudio se muestra el predominio de la ausencia de políticas


ambientales tanto en el nivel federal como en el estatal que coadyuven con lo establecido en el
MOA. En cuanto a la compatibilidad general se observa que el 43.23% de las UGAS requieren
de manera urgente el establecimiento de políticas ambientales de carácter federal, estatal y
municipal en pro del cumplimiento del Ordenamiento Ambiental.
A manera de conclusión podemos señalar que de retomar el análisis planteado en la presente
investigación será posible no sólo el establecimiento y/o reorientación de las políticas públicas
para la toma de decisiones en los diferentes niveles gubernamentales.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
 Instituto Nacional de Ecología (INE), (2000) Indicadores de desarrollo sustentable en México.
México. Disponible en:
http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/informacionambiental/Documents/04_indicadores
/indicadores_desarrollo_sustentable.pdf
 Jiménez I, Duque S. (2012) Estrategias para el desarrollo de indicadores. Frontera: Programa
Ambiental México-Estados Unidos, SEMARNAT. México. Disponible en:
http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/temas/internacional/frontera2012/Documents/2_E
strategia_Desarrolo_Indicadores_esp.pdf
 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, (1998), México: Diario Oficial de
la federación. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/148.pdf, consultada el
10 de noviembre de 2015.
 Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMAGEM). (2003-2014).
Proyectos en evaluación de Impacto Ambiental.
 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). (2002-2014). Proyectos en
evaluación de Impacto Ambiental Disponible en:
http://tramites.semarnat.gob.mx/index.php/component/content/article?id=284, consultada el 23 de
septiembre de 2015.
 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), (2006) Manual del Proceso
de Ordenamiento Ecológico. México. Disponible en:
http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/temas/ordenamientoecologico/Documents/docum
entos%20ordenamiento/zip/manual_poe_texto.pdf, consultada el 7 de noviembre de 2015.
 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Planes de Desarrollo Urbano
Municipal (2008). Disponible en:
http://portal2.edomex.gob.mx/sedur/planes_de_desarrollo/planes_municipales/index.htm,
consultado el 18 de noviembre de 2015.
 Sistema de indicadores ambientales y de sustentabilidad, (2012) Modelo P-E-R. Instituto de
Ecología del Estado de Guanajuato. Disponible en:
http://ecologia.guanajuato.gob.mx/sitio/micro/siaseg/modeloper.php

805
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

EDUCACION AMBIENTAL SUSTENTADA EN VALORES PARA


LOGRAR EL USO RACIONAL DEL AGUA
Rossana Schiaffini Aponte

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

a.tutorias@gmail.com
Referencias Jurídicas

Observamos al Derecho como sistema que incluye leyes, reglamentos, valores,


también es una herramienta de control social; respecto al tema ambiental e hídrico
nacional, existen leyes desconocidas por quienes deben cumplirlas, y esa ignorancia
obstruye el ejercicio apropiado de la norma, su violación, o incluso la adecuada
defensa de sus derechos. Las instituciones de educación superior particularmente las
facultades de Derecho pueden contribuir a las tareas de difusión publicación, enlace y
vínculo entre autoridades y sociedad.

Problemática: El alejamiento entre instituciones jurídicas, y la sociedad entre


otras causas por la falta de credibilidad de la población en sus autoridades; el
cumplimiento de leyes por imposición o temor, más no por convencimiento o
colaboración, hacen que el objetivo de la ley ―la armonía social‖, sea casi imposible.

La calidad del medio ambiente se deteriora por acciones negativas individuales o


colectivas, en el uso del agua prácticas derrochadoras y descuido incrementan su
escases, en zonas como Puebla (capital y otros municipios) con baja biodiversidad
hídrica.

Hipótesis: El conocimiento de la normatividad en general y ambiental, e


instrumentos programáticos nos permitirá transformarla en ejercicio permanente, evitar
su quebrantamiento y aplicarlo como medio de defensa de nuestros derechos, en el
actual contexto plagado de leyes injustas, y ante la escasa cultura jurídica de los
mexicanos.

Éste proyecto y su publicación pretende contribuir a ese conocimiento y su


difusión, e inducir el uso racional de nuestros recursos hídricos. Se abordará en primer
lugar el rubro relativo a la reglamentación jurídica y en segundo el correspondiente a la
Educación Ambiental EA.

Actualmente no se duda sobre la prioridad del medio ambiente en la agenda de


los gobiernos y la sociedad en los ámbitos internacional, nacional y local; su
reglamentación ha ocupado a los Estados a través de los poderes ejecutivo y

806
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

legislativo. La panorámica relativa al derecho hídrico, se estudia de lo internacional a


lo nacional, estatal y municipal:

A. Marco internacional del derecho hídrico:

―Programa Hidrológico Internacional‖. PHI7 1. Instrumento de planeación, es


integrado entre gobiernos por una cooperación científica en la UNESCO

Declaración sobre el derecho al desarrollo8.

Considerar al agua como un derecho humano en el Sistema de Naciones


Unidas. UNESCO. Un elemento imprescindible para la vida y el ser humano.

B. Marco jurídico nacional: Tema a desarrollar en 2 apartados: el andamiaje legal


de federación Estado; y herramientas jurídicas para su uso:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Art. 27. Programa


nacional hidráulico 2013-2018, derivado del PLANADE. Leyes: General del Equilibrio
Ecológico y Protección al Medio Ambiente, y de Aguas Nacionales. El Instituto
Mexicano de Tecnología del Agua IMTA.

Comisión Nacional del Agua es la única autoridad facultada en México para


administrar las aguas nacionales. Es un órgano desconcentrado de la secretaría del
medio ambiente.

Atribuciones con fundamento en la ley de aguas nacionales, entre otras destacan:

Expedir títulos de concesión9, asignación o permiso, reconocer derechos, y llevar el


Registro Público de Derechos de Agua. RPDA. Promover el uso eficiente del agua y su
conservación en todas las fases del ciclo hidrológico, e impulsar una cultura del agua
que considere a este elemento como un recurso vital y escaso. Realizar la investigación
científica en materia de agua; Formular el programa nacional hidráulico, actualizarlo y
vigilar su cumplimiento.

7
Declaración sobre el derecho al desarrollo. Adoptada por la Asamblea General de la ONU en su resolución 41/128, del 04-12-86.

8 Adoptada por la Asamblea General de la ONU en su resolución 41/128, del 04-12-86.

9
Concesión, concepto. Acto administrativo por el cual, la administración pública federal confiere a una persona una condición o
poder jurídico para ejercer ciertas prerrogativas públicas con determinadas obligaciones y derechos para la explotación de un
servicio público, de bienes del Estado o privilegios exclusivos que comprenden la propiedad industrial.

807
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

7. Normatividad Estatal en Puebla: La legislación estatal se sujeta a los


preceptos constitucionales y leyes generales, quizá esto explique la ausencia de
medidas orientadas a promover el uso eficiente del agua y su conservación en todas las
fases del ciclo hidrológico, e impulsar una cultura del agua que considere a este
elemento como un recurso vital y escaso. Realizar la investigación científica en materia
de agua; Formular el programa nacional hidráulico, actualizarlo y vigilar su cumplimiento

B. Educación Ambiental. (EA):


La EA abierta al impulso y reformulación mundial, nacional y local al igual que
otros temas ambientales refleja sus inicios en la década de los 70‘s en la Conferencia
de ONU sobre el Medio Humano10. Se planeó una alternativa internacional para
instruir sobre el cuidado y conservación de la naturaleza. Definidos los objetivos de la
EA, las necesidades y prioridades de los Estados se promovería una conciencia general
fundamental para la sustentabilidad del ambiente, la creación de programas
académicos para formar especialistas, e implementarla en todos los niveles educativos
en México y otros países.
El objetivo general pretende identificar los instrumentos y estrategias de vinculación
y su aplicación entre las dependencias de la administración pública federal, estatal y
municipal, asociaciones civiles enfocadas al tema de EA, medio ambiente y la
sociedad. La EA intenta ser un activador de la conciencia ambiental individual y lograr
el cuidado apropiado del entorno; debe transitar de la sensibilización sobre el tema a la
acción voluntaria permanente. En cuanto al uso racional del agua se trata con acciones
concretas precisadas en los Objetivos específicos:

-Inducir a los actores sociales para comprender la complejidad del medio ambiente
natural o creado en interacción: biológica, física, social, económica y cultural.

10
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
Declaración parte del Capítulo 1º , Primera Parte. Estocolmo Suecia. 5 al 16 de junio de 1972
808
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

-Adquirir conciencia ambiental de los conocimientos, valores, comportamientos y


habilidades prácticas para participar responsable y eficazmente en la prevención y
solución de los problemas climáticos y la gestión de la calidad ambiental.

Se refiere a un contacto con el fenómeno y problemática para poner a


disposición información general que motive el interés de los participantes, y estimule la
toma de decisiones protectoras hacia el entorno:
-La conciencia ambiental implica el diseño de un modelo de EA holístico para
alumnos, maestros y directivos:
- Capacidad de: sensibilizar, motivar, conocer, actuar con destreza,
competencias, habilidades, valores y prácticas en la interacción hombre-
naturaleza.
- Superar el objetivo informativo, buscar respuestas o soluciones para detener y
evitar el deterioro en el entorno educativo y comunidad para crear centros de
fomento y activación de la conciencia ambiental.
Se finaliza con propuestas para el logro del uso racional del agua.

Bibliografía
1. ANDRADE FRICH, Bodil y ORTÍZ ESPEJEL Benjamín. (2004). Semiótica, educación y gestión
ambiental. México. Edit. Lupus inquisitor. Universidad Iberoamericana Puebla- BUAP.
2. CORRAL VERDUGO, Víctor. Aportes de la Psicología ambiental en pro de una conducta
ecológica responsable. En: Estudios de Psicología ambiental en América Latina. Coordinador:
GUEVARA Javier et al. México. UNAM, CONACYT, UAP.1998
3. GARCÍA Eduardo. Los problemas de la educación ambiental: ¿Es posible una educación
ambiental integradora? Investigación en la escuela. No. 46. Madrid, España, Centro Nacional de
Educación Ambiental. 2003
4. GONZÁLEZ GAUDIANO, Edgar. Educación ambiental: trayectorias, rasgos y escenarios. México.
Editores: UANL, IINSO, Plaza y Valdez. 2007
5. GORE, Al . Una verdad incomoda para futuras generaciones. Los peligros del calentamiento
global explicado a los jóvenes. Barcelona, España. Editorial Gedisa. 2007
6. NAY, V. (2007). Sistematización de la educación ambiental: Teoría y práctica como fusión
metodológica. Educere, abril mayo, vol.11 No. 37. Universidad de los Andes Mérida Venezuela 5

809
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

7. PASEK DE PINTO, E.. Hacia una conciencia ambiental . Educare, Vol.8, No. 24, Universidad de
los Andes Mérida, Venezuela. 2004
8. SERRANO, Octavio; PONCIANO RODRÍGUEZ, Guadalupe. México. Programa universitario de
medio ambiente, México. UNAM
9. VIESCA ARRACHE, Martha. La educación ambiental y el cambio ambiental: reflexiones y
propuestas. México. UNAM, CRIM.1995

10. INSTRUMENTOS PROGRAMATICOS DEL GOBIERNO FEDERAL MEXICANO:


11. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 27. Pagina de la Cámara de
Diputados Congreso de la Unión.

12. COMISIÓN AMBIENTAL METROPOLITANA. Programa rector metropolitano integral de


educación ambiental. México.2001

13. Legislación:
14. Ley General del Equilibrio Ecológico y protección al Ambiente (LGEEPA). Artículo 3º Página de la
Cámara de Diputados Congreso de la Unión.

15. Aplicable a: INE-SEMARNAP. SEMARNAP, SEP. IPN.CONAGUA. Pagina de la Cámara de


Diputados Congreso de la Unión.

16. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Oficina Regional para América Latina y
el Caribe. Declaración parte del Capítulo 1º , Primera Parte. Estocolmo Suecia

810
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QUÍMICA AMBIENTAL

811
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_2 DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE AGUA PLUVIAL Y


POTABLE: CASO FACULTAD DE PLANEACIÓN URBANA Y
REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE
MÉXICO
Gómez-Hinojos, A.M. 1, Luna-Espinosa, K.E. 2
Ordoñez-López, I.G. 3, Romero-Aguilar, M.M. 4
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Planeación Urbana, Licenciatura en
Ciencias Ambientales. Toluca, Estado de México.
Mariano Matamoros casi esquina Paseo Tollocan, Toluca, Estado de México, México. C.P.
50130. (722) 2129246. Móvil 1 (722) 1082696 4(722)4459515
1
nicemarcelagomez@yahoo.com.mx 2 karen.luna.rock@gmail.com
3
ilse.3108@hotmail.com 4 mers2409@gmail.com

Introducción
La captación de agua de lluvia es una práctica milenaria, su utilización en zonas
urbanas resulta importante y dentro de una Institución de Educación Superior, podría
aportar usos y costumbres a los estudiantes que observarían en esta práctica la
cotidianeidad necesaria para llevarla a sus hogares o centros de trabajo, con el
consecuente e importante cuidado del ambiente y ventajas económicas, sociales y
culturales.

La calidad del agua pluvial o lluvia en algunas zonas, en la actualidad ha sufrido


cambios derivados de los problemas de contaminación, deforestación, reducción de
flora y fauna, entre otros. En zonas urbanas, por falta de recursos naturales, ésta tiende
a tener un grado mayor de contaminación en comparación con zonas rurales.

El análisis de la calidad del agua de lluvia a presentar en esta investigación, constituye


la base de una propuesta de implementación de un sistema de captación de agua de
lluvia para la Facultad de Planeación Urbana y Regional. La calidad del agua pluvial se
comparó con la calidad del agua proveniente del abastecimiento municipal, con base en
la NOM-127-SSA1-1994, la cual establece los límites permisibles de calidad en función
de sus características físicas, químicas, biológicas y radiológicas, establecidas para el
análisis del agua para uso y consumo humano, en todos los sistemas de
abastecimiento, sea público o privado, (NOM,1994).

El agua de lluvia puede ser interceptada, colectada y almacenada en depósitos


especiales para su uso. Esto haría posible que los tiempos de sequía sean menos
extensos. El agua escasea día a día con mayor facilidad lo cual podría significar que en
un futuro, los sistemas de captación de agua de lluvia en zonas urbanas se pueden
constituir en una fuente de abastecimiento del vital líquido, así como en un mecanismo
de sobrevivencia, aún más en aquellos lugares con alta o media precipitación y en
donde no se cuenta con la suficiente cantidad y calidad de agua para consumo
humano. (Organik, 2011).

812
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las muestras fueron analizadas en el Departamento de Servicios Externos de la


Facultad de Química de la UAEMéx., el cual se encuentra certificado por la Entidad
Mexicana de Acreditación A.C., donde se midieron parámetros físicos, químicos y
biológicos, y algunos de ellos fueron analizados a su vez en la Unidad de Laboratorio
de Ciencias Ambientales, (ULCA) de la Facultad de Planeación Urbana y Regional,
(FaPUR).

Objetivos
El objetivo de esta investigación es analizar la calidad del agua de lluvia en
comparación con el agua proveniente de la red municipal, basados en la NOM-127-
SSA1-1994, con la finalidad de observar si resulta factible aprovechar el agua de lluvia
para su implementación en algunas de las instalaciones de la Facultad de Planeación
Urbana y Regional, (FaPUR) ,de la Universidad Autónoma del Estado de México,
(UAEMéx).
Con base en los resultados obtenidos del análisis, se podrá observar si el agua de lluvia
puede ser usada en la Facultad con lo cual se podría tener una disminución en el uso
del agua de la red municipal y un ahorro en cuanto al pago anual del agua potable.

Metodología
Los materiales fueron preparados antes de la captación del agua de lluvia, todos los
involucrados en la captación fueron lavados con jabón neutro deionizado y enjuagados
con agua destilada, con la finalidad de eliminar interferencias en los análisis posteriores
y se tuvieron bajo resguardo en espera de la presencia de precipitación pluvial.

Las muestras de agua de lluvia se recolectaron de las canaletas instaladas en la


FaPUR, a través de un dispositivo de construcción manual que permitió filtrar el material
de mayor tamaño, las muestras del agua de la red municipal se obtuvieron de la llave
de agua de los baños de uno de los edificios de la FaPUR, las muestras para análisis
físicos y químicos se recolectaron en botes de plástico con tapa.

Se utilizaron bolsas de plástico estériles para la recolección de las muestras para el


análisis microbiológico, las cuales fueron proporcionadas por el Laboratorio de Servicios
Externos de la Facultad de Química, el cual se encuentra certificado por la Entidad
Mexicana de Acreditación, (EMA).

Se seleccionaron los parámetros a analizar de acuerdo a referencias de la NOM-127-


SSA1-1994, además de trasladar de inmediato las muestras de agua de lluvia y de la
red municipal al laboratorio certificado, se llevaron a cabo análisis de algunos
parámetros en la ULCA.

En la ULCA se trabajó con un Potenciómetro CORNING 58907N, la conductividad con


un Conductímetro OAKTON 35607-00, y la determinación de metales fue a través de un
Colorímetro Perkin-Elmer.

Resultados y discusión
813
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los resultados reportados en los análisis realizados por la Dirección de Servicios


Externos de la Facultad de Química, (DSE/FQ), al agua de lluvia y al agua de la red
municipal, (Cuadro 1), muestran que se encuentran dentro de los Límites Permisibles,
(LP), señalados por la por la norma, la turbiedad del agua de lluvia, (A/Ll), presentan
valores por arriba de lo permitido, de igual manera el nitrógeno amoniacal se encuentra
0.2 mg/L por encima del LP.

Cuadro 1. Resultados comparativos de los análisis físicos y químicos. Agua Lluvia (A/Ll) vs Agua de la
Red Municipal (A/RM) y su relación con los Límites Permisibles (LP) de la NOM-127-SSA1994
Parámetro Resultado Dentro de Resultado Dentro de Límites Unidades
A/Ll los LP A/RM los LP permisibles
NOM-127-
SSA1-1994

Cloro libre 0.025 x 0.025 x 0.2-1.50 mg/L


residual

Turbiedad 27.0 <0.5 x 5 UTN

pH 22°C 7.3 x 7.15 x 6.5-8.5 Unidades


de pH

Conductividad 43 x 250 x N.A. µS/cm


a 22°C

Sólidos 19 x 194 x 1000.00 mg/L


disueltos
totales

Nitrógeno 0.7 0.3 x 0.50 mg/L


Amoniacal

Nitrógeno de <0.01 x 0.03 x 0.05 mg/L


Nitritos

Nitrógeno de 0.4 x 0.46 x 10.00 mg/L


Nitratos

Cloruros 1.5 x 13.3 x 250.00 mg/L

Dureza Total 16.5 x 91.25 x 500.00 mg/L


CaCO3

Fluoruros 0.2 x <0.1 x 1.50 mg/L

Sulfatos 7.0 x 21.83 x 400.00 mg/L

Fierro <0.1 x <0.1 x 0.30 mg/L

Manganeso <0.1 x <0.1 x 0.15 mg/L

Zinc <0.1 x <0.1 x 5.00 mg/L

814
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fuente: Elaboración propia con base en Resultados del DSE/FQ y la NOM.

Cabe resaltar que los resultados encontrados en los análisis bacteriológicos, los
Coliformes Totales del agua de lluvia, (A/Ll), se encuentran fuera del Límite Permisible,
(LP), de la norma en 24 NPM/100mL, (número más probable por 100 mL), (NOM,1994).

Cuadro 2. Resultados comparativos de los análisis bacteriológicos. Agua pluvial vs agua de la


red municipal y su relación con los límites permisibles de la NOM-127-SSA1994
Parámetro Resultado Dentro Resultado Dentro Límites Unidades
A/Ll de los A/RM de los permisibles
LP LP NOM-127-
SSA1-1994

Coliformes 26 <2 x 2 NMP/100mL


Totales

Coliformes <1.1 x <1.1 x 2 NMP/100mL


Fecales

Fuente: Elaboración propia con base en Resultados del DSE/FQ y la NOM.

Cuadro 3. Resultados del los parámetros edidos en la ULCA de la FaPUR vs la NOM


Parámetro Resultado Dentro Resultado A/RM Dentro de los Límites Unidades
A/Ll de los LP permisibles
LP Muestra Muestra NOM-127-
Baño 1 Baño 2 SSA1-994
pH 6.77 x 8.52 9.14 x 6.5-8.5
Conductividad 0.033 - 0.205 0.196 - N/A mS/cm
Turbidez 63.25 0 0 x 5 UTN
Oxígeno 6.90 - 5.99 5.13 - N/A mg/L
Disuelto
Temperatura 15.8 - 18 17.3 - - °C
Salinidad 0 - 0 0 - N/A
Cloro libre 0.26 0.05 0 x 0.2-1.50 mg/L
Cianuro 0.014 x 0.020 0.007 x 0.07 mg/L
Hierro Total 0.30 x 0.13 0.14 x 0.30 mg/L
Nitratos 3.9 x 1.3 1.3 x 10.00 mg/L
Cromo 0.23 - 0 0.07 - N/A mg/L
Hexavalente
Sólidos 0.1 - 0 0 - N/A ml/L
sedimentable
s
Fuente: Elaboración propia con base en Resultados del DSE/FQ y la NOM.

Como parte de los resultados obtenidos, al momento de la captación se llevó a cabo en


la ULCA la determinación de ciertos parámetros con base en los reactivos y equipo que
815
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

se tienen, algunos no se encuentran necesariamente dentro de la norma de referencia.


Se buscaba con estos valores establecer comparaciones entre los resultados obtenidos
en el laboratorio de la Facultad y en un laboratorio certificado, (Cuadro 4).

Resulta importante que el pH se mida antes de 24 horas ya que la muestra se ve


afectada con el desprendimiento de gases que disminuyen el valor de su acidez, resulta
notorio el mayor valor de pH que presentan las muestras que fueron medidas
inmediatamente después de su captación, (A/RM1 y A/RM2), en relación con las del
DSE de la FQ , las cuales a pesar de haberse realizado su medición antes de 12 horas
su valor es menor, (Cuadro 4).

Valores como la turbiedad y el contenido de hierro que se presentan en el agua de


lluvia recién recolectada con valores mas altos que los reportados por la DSE/FQ,
pudieran deberse a que todavía no se han precipitado muchos de sus componentes.

Cuadro 4 Resultados del los parámetros medidos en la ULCA de la FaPUR vs Resultados del
mismo parámetro en la DSE/FQ
ULCA DSE/FQ

Parámetro A/Ll A/RM 1 A/RM 2 A/Ll A/RM

pH 6.77 8.52 9.14 7.3 7.15


Unidades Unidades de
de pH pH

Conductividad 0.033 mS/cm 0.205 mS/cm 0.196 mS/cm 43 µS/cm 250 µS/cm

Turbidez 63.25 UTN 0 UTN 0 UTN 27.0 UTN <0.5 UTN

Oxígeno 6.90 mg/L 5.99 mg/L 5.13 mg/L - -


disuelto

Temperatura 15.8 °C 18 °C 17.3 °C - -

Salinidad 0% 0% 0% - -

Cloro libre 0.26 mg/L 0.05 mg/L 0 mg/L 0.025 mg/L 0.025 mg/L

Cianuro 0.014 mg/L 0.020 mg/L 0.007 mg/L - -

Hierro Total 0.30 mg/L 0.13 mg/L 0.14 mg/L <0.1 mg/L <0.1 mg/L

Nitratos 3.9 mg/L 1.3 mg/L 1.3 mg/L 0.4 mg/L 0.46 mg/L

816
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cromo 0.23 mg/L 0 mg/L 0.07 mg/L - -


Hexavalente

Sólidos 0.1 mg/L 0 mg/L 0 mg/L 19 mg/L 194 mg/L


sedimentables

Fuente: Elaboración propia con base en Resultados del DSE/FQ y la NOM

Con la obtención de estos resultados podemos observar que los parámetros obtenidos
están dentro de los establecidos por la norma en general, por lo que el agua abastecida
por la red municipal de Toluca es de una calidad aceptable para su uso, nos podemos
dar cuenta que también el agua de lluvia tiene las condiciones necesarias y se
encuentran dentro de los límites establecidos en la NOM-127-SSA1-1994 para poder
ser usada en algunas actividades, previo a un proceso de desinfección para la
eliminación de Coliformes Totales, con la finalidad de prevenir algún tipo de enfermedad
en el ser humano.

Conclusiones
Con base en los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se
observa que la calidad del agua de lluvia se ve afectada por la presencia de bacterias
Coliformes Totales, lo cual con base en la literatura indica que el agua puede estas
contamina con aguas negras o desechos en descomposición por lo que su
incorporación a la red del suministro del agua de la red municipal deberá efectuarse
después de un proceso de desinfección. (Pulles, 2014)

La turbidez presentada en todas las muestras de agua de lluvia se encuentra fuera del
rango marcado por la norma, esto puede deberse al dispositivo de filtrado utilizado el
cual no tiene un sedimentador previo para la captación de agua de lluvia.

La capacidad instalada del laboratorio de la ULCA para el análisis de algunos de los


parámetros físicos y químicos de la NOM-127-SSA1-1994 resulta limitada ya que
únicamente fue posible medir menos de la mitad de los parámetros establecidos.

La comparación de los resultados obtenidos en la ULCA en comparación con los del


DSE/FQ muestran que le realización de pruebas de parámetros físicos y químicos de
forma inmediata se observan con valores más altos debido a que los contenidos tanto
del hierro procedentes de la canaleta como los sedimentos sólidos no han precipitado.

Recomendaciones

La calidad de la canaleta debe ser revisada al menos una vez al año con la finalidad de
observar que se encuentre en buen estado

Bibliografía

817
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1. NOM-127-SSA1-1994 Salud ambiental, agua para uso y consumo humano-limites permisibles de


calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización. [En línea] Disponible
en: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/127ssa14.html Consultada el 26 de agosto de
2014
2. Organik (2011) [En línea] Disponible en: http://www.organi-k.org.mx/7/ecotecnias/captacion-de-
agua-de-lluvia [Último acceso: 24 Octubre 2014].
3. Pulles, M. R. (2014). Microorganismos indicadores de la calidad del agua potable en cuba.
Redalyc , 45 (1), 25-36.

818
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_3 CONTAMINACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN UN


ACUÍFERO SOMERO POR NITRATOS Y SU IDONIEDAD PARA EL
RIEGO
Robles P. C.1, Chávez C. D.1, González T.J.1, Bautista C.C. F.1,Júnez F. H.E.1
(1)
Universidad Autónoma de Zacatecas ―Francisco García Salinas‖, Maestría en Ingeniería
Aplicada con Orientación en Recursos Hidráulicos.
Av. Ramón López Velarde # 801 Col. Centro Zacatecas Zac; C.P. 98068
Teléfono (492) 9256690 ext. 4254 claus_iqu@hotmail.com

Abstracto
En los últimos años se ha observado una degradación de la calidad de las aguas
subterráneas, ésta debida a la intensificación de la agricultura, el uso irracional de
fertilizantes químicos y el exceso de extracciones de agua para riego. El estudio se
realizó en la localidad de Zóquite, Guadalupe en el estado de Zacatecas, con el objetivo
de cuantificar la cantidad de iones nitratos (NO3-) y verificar la idoneidad para el riego;
esto se realizó mediante la recolección de 58 muestras extraídas de norias en los
meses de abril a mayo del 2014. Los parámetros físico-químicos medidos en campo
fueron el potencial de hidrógeno (pH), conductividad eléctrica (CE) y temperatura (T).
Obteniendo como resultados que el ion nitrato (NO 3-) supera los límites máximos
permisibles por la NOM-127-SSA1-1994, haciendo esta agua no apta para su uso y
consumo humano con valores de 11.8, 11.3 y 11.4 mg/l para las muestras número 15
,54 y 56 respectivamente. La mayoría de las muestras de agua se clasifican en general
en C3-S1, lo cual indica que el agua es utilizable para el riego pero con precauciones.
Palabras claves: Contaminación, nitratos, acuífero somero, agua para riego, sistemas
de información geográfica (SIG).
Introducción
El ion nitrato es la forma termodinámica estable del nitrógeno combinado en los
sistemas acuosos y terrestres oxigenados, de forma que hay una tendencia de todos
los materiales nitrogenados a ser convertidos a nitratos en estos medios (Pacheco y
Cabrera, 2003). Los nitratos en las aguas superficiales y subterráneas se derivan de la
descomposición natural, por microorganismos, de materiales nitrogenados orgánicos
como las proteínas de las plantas, animales y excretas de animales. El ion amonio
formado se oxida a nitritos y nitratos según un proceso de oxidación biológica
(nitrificación) en dos fases (OPS., OMS., 1980).

La comprensión del nitrato en el agua subterránea es vital para la gestión de los riesgos
asociados a la contaminación por nitratos, y para garantizar el abastecimiento de aguas
subterráneas (Rivett et al., 2008). Nitrato resultante de fertilizantes nitrogenados
utilizados en la agricultura es un contaminante generalizado de las aguas subterráneas
poco profundas y causa efectos adversos en la salud humana, animal y la salud del
ecosistema (Thayalakumaran et al., 2008).

819
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La determinación de las zonas donde el agua subterránea está en riesgo de


contaminación por nitratos y los factores que influyen en la presencia de nitrato en estas
es imperativo para el manejo y la protección de este recurso y la salud humana
(Masetti et al., 2008).

Calidad del agua subterránea para el riego


Las "características" son las que influyen en la idoneidad del agua para un uso
determinado. Directrices para la calidad del agua de riego ha sido establecido por la
Organización Mundial de la Agricultura y la Alimentación, FAO (FAO Riego y Drenaje
No. 29 Rev.1). Amplias desviaciones de los supuestos de la guía en una situación
particular puede dar lugar a juicios erróneos sobre la usabilidad de un suministro de
agua en particular (Ali ,2010).
La relación de absorción de sodio (SAR) describe la cantidad de exceso de sodio en
relación al calcio y magnesio. Indica el potencial del agua para provocar condiciones
sódicas, una alta concentración de carbonato y bicarbonato presente en el agua hará
que precipite el calcio y magnesio aumentando así la concentración relativa de sodio,
acrecentando así el índice de SAR (Ali, 2010). Las aguas de riego se clasifican
utilizando la relación de adsorción de sodio (SAR) con respecto a la concentración
iónica (CE), mediante el diagrama propuesto por Richard en 1954.
EC (conductividad eléctrica) y Na + (sodio) juegan un papel vital en la idoneidad del
agua para riego. (Ketata et al., 2012).

Objetivos
Los objetivos de esta investigación fueron: evaluar las concentraciones de los iones
nitrato (NO3-),sodio (Na+), calcio (Ca2+), potasio (K+) y magnesio (Mg2+) en la zona de
riego de Zóquite, Guadalupe Zacatecas y determinar la idoneidad del agua subterránea
para su uso en riego.

Metodología
Área de estudio.
La localidad de Zóquite, cuenta con una población de 3,346 habitantes, se ubica en el
municipio Guadalupe en el estado de Zacatecas en las coordenadas geográficas latitud
22º 48‘ 34‖ y longitud 102º 26‘ 57‖ a una altura de 2150 metros sobre el nivel del mar
(INEGI 2010). La principal actividad económica es la agrícola, actividad que es auxiliada
con riegos utilizando agua residual no tratada, extraída de un canal que pasa por la
zona oeste del área estudiada.

Toma de muestras y métodos de análisis


Se recolectaron muestras de agua subterránea durante el periodo de abril a mayo de
2014 en norias de uso agrícola, se obtuvieron un total de 58 muestras, se realizaron
mediciones de temperatura, potencial de hidrogeno y conductividad eléctrica utilizando
un potenciómetro portátil en campo. Los Nitratos se analizaron por colorimetría bajo la
norma MNX-AA-079-SCFI-2001, utilizando el equipo HACH. La determinación de los
cationes Na+, Ca2+, K+ y Mg2+, se realizó por espectrometría de absorción atómica, un
820
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GPS eTrex Vista® HCx fue usado para georreferenciar los aprovechamientos, La
distribución espacial de las concentraciones de los nitratos, fue realizada mediante el
software del sistema de información geográfica (ArcGis 9.3).

Resultados y discusión
Análisis Geoestadístico
En este estudio no se realizó ninguna transformación a los datos, se modeló entonces
la variabilidad espacial del nitrato, eligiendo el Kriging ordinario. La distribución
espacial de los parámetros químicos del agua subterránea se analizó mediante el
software ArcGis 9.3, obteniendo así los valores presentados en el Cuadro 1; estos
valores estadísticos pueden ser utilizados para verificar la distribución normal de las
variables y su relación espacial, generando y cotejando visualmente el histograma para
cada uno de los parámetros.
Cuadro 1. Estadísticas de parámetros analizados
Parámetro Desvi. Coef. de
Mínimo Máximo Media Curtosis Mediana
mg/l Estándar asimetría

NO3- 2.200 11.800 5.93 2.3170 0.7934 3.2120 5.60


Ca 2+ 40.437 362.660 193.70 0.4414 0.0124 2.6654 189.46
+
Na 39.533 214.310 133.47 39.648 0.5435 2.7435 137.27
K+ 5.2243 22.7ó 14.77 4.5262 0.3303 2.4432 14.467
Mg 2+ 45.272 137.780 80.74 20.657 0.6347 3.2574 79.251
La distribución espacial del nitrato se muestra en la figura 1, según Porras et al 1985, el
nitrógeno puede aparecer en forma de NH3. NH4+ y, por oxidación estas formas
reducidas pueden transformarse en N2, (gas) y, finalmente en NO3- que es la forma más
usual y estable en que el nitrógeno se presenta en las aguas subterráneas.

±
102°26'0"W 102°25'30"W 102°25'0"W

22°48'30"N 22°48'30"N

22°48'0"N 22°48'0"N

Kriging Nitrates (mg/l)


22°47'30"N 22°47'30"N

2.2 - 3.70525482
3.70525482 - 4.67495573
4.67495573 - 5.29964721
22°47'0"N 22°47'0"N
5.29964721 - 5.70208
5.70208 - 5.96133142
5.96133142 - 6.36376421
6.36376421 - 6.98845569
22°46'30"N 22°46'30"N
6.98845569 - 7.9581566
7.9581566 - 9.46341142
9.46341142 - 11.8

22°46'0"N 22°46'0"N

Kilometers
102°26'30"W 102°26'0"W 102°25'30"W 102°25'0"W 0 0.35 0.7 1.4 2.1 2.8

Kriging Nitrates
821
4.674956

(ISSN 2007-512X)
4.674957 - 5.299647
5.299648 - 5.702080
5.702081 - 5.961331
5.961332 - 6.363764
6.363765 - 6.988456
6.988457 - 7.958157
7.958158 - 9.463411
9.463412 - 11.800000
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

-
Figura 1. Distribución espacial del nitrato (NO3 )

Calidad del agua para riego


La calidad del agua para riego agrícola puede variar significativamente según el tipo y
cantidad de sales disueltas. En la figura 2 se puede observar que es un agua baja en
sodio y que es de una salinidad alta que puede usarse para riego en suelo de buen
drenaje.

Figura 2. Diagrama de clasificación de las aguas para riego agrícola

Conclusiones
El contenido de iones en el agua como sodio (Na +), calcio (Ca2+), potasio (K+) y nitrato
(NO3-), superan los límites máximos permisibles por la NOM-127-SSA1-1994, haciendo
esta agua no apta para uso ni consumo humano; pero de acuerdo con las
Determinaciones de laboratorio necesarias para evaluar la calidad del agua de riego
(Adaptado de Ayers y Wescot, 1985), se concluye que el agua se encuentra dentro de
los rangos usuales.
La mayoría de las muestras de agua se clasifican en general en C3-S1, lo cual indica
que el agua es utilizable para el riego pero con precauciones, y solo algunas de las
muestras se colocaron en la clase C4-S1 siendo también aceptable pero de alto peligro
de salinidad.
Cabe señalar que las muestras 15, 54 y 56, superan el límite máximo permisible para
el nitrato con valores de 11.8, 11.3 y 11.4 mg/l respectivamente, lo cual puede
atribuirse a que dichos pozos se encuentran localizados en las cercanías con el canal
de aguas residuales que colinda con la zona de riego.

822
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. Ali M. H., 2010, ―Water: An Element of Irrigation‖, Fundamentals of Irrigation and On-farm Water
Management.Vol. 1, pp. 271-329.
2. Ketata M., Gueddari M., Bouhlila R., 2012. Suitability assessment of shallow and deep
groundwaters for drinking and irrigation use in the El Khairat aquifer (Enfidha, Tunisian Sahel)‖.
Environ Earth Science, Vol.56, pp. 313-330, DOI 10.1007/s12665-011-1091-z.

3. Masetti M., Poli S., Sterlacchini S., Beretta G. P., Facchid A.,2008 ―Spatial and statistical
assessment of factors influencing nitrate contamination in groundwater‖ Journal of Environmental
Management, Vol. 86, pp.272-281.
4. OPS, OMS., 1980. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud.
Nitratos, nitritos y compuestos de N-nitroso. Criterios de salud ambiental 5. pp. 21-25.
5. Rivett M.O.,Buss S.R., Morgan P., Smith J.W.N., C. D. Bemment C. D., 2008, Rewie― Nitrate
attenuation in groundwater: A review of biogeochemical controlling processe‖ Water Reserch,
Vol.42, pp. 4 2 1 5 – 4 2 3 2.
6. Thayalakumaran T.,Bristowa K.L.,Charlesworth P.B.,2008. ―Geochemical conditions in
groundwater systems: Implications for the attenuation of agricultural nitrate‖, Agricultural Water
Management, Vol.95, pp.103-115.
7. Porras M.J. Nieto L.G.P., Álvarez F.C. Fernández U.A., Gimeno M. V. 1985 ―Calidad y
contaminación de las aguas subterráneas en España‖ Monografía realizada por el Instituto
Geológico y Minero de España (IGME) p.20.

823
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_9 CALIDAD Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LOS COMPUESTOS


FISICOQUÍMICOS DEL AGUA DE LA LAGUNA LA VEGA ESCONDIDA
1
González D., R. P.; 1Ventura H., R.; 1Andrade L., E.; 2López A., E.; 1Heyer R., L.
(1)
Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
(2)
Instituto de Ecología Aplicada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,
Centro Universitario Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, 87419. Tel: 8343162721.
lheyer@uat.edu.mx

Introducción
El agua es un compuesto imprescindible para la vida en la tierra (Toledo, 2006). Se
estima que sólo el 2.5 % de 1400 millones de km 3, es agua dulce, que se encuentra en
acuíferos, glaciares, ríos, lagunas, atmósfera y biosfera (SEMARNAT, 2007).Pero, a
pesar de ser un compuesto tan importante, ésta se encuentra sufriendo procesos de
contaminación, natural y antropogénica (Espinal C., 2013; Abarca y Mora, 2007), que
disminuyen su calidad, que en general se determina de acuerdo a la concentración de
los parámetros fisicoquímicos. En México y particularmente en los cuerpos de agua del
municipio de Tampico, Tamaulipas, la situación de la contaminación del agua, no es
diferente a lo mencionado, ya que en esta zona los ríos y lagunas, reciben el agua
residual del alcantarillado municipal, de los procesos industriales y contaminantes
industriales dispersados a través del aire. La laguna La Vega Escondida es un área
natural protegida, donde se conservan especies de flora y fauna y además por ésta
pasa el agua que se capta para la potabilización y posterior distribución a la ciudad de
Tampico. Este estudio se enfocó en:

Objetivo. Estudiar la calidad del agua de la laguna mediante la distribución espacial de


los parámetros fisicoquímicos con el método de interpolación kriging con el fin de
determinar su comportamiento hidrodinámico.

Metodología
Área de estudio
El estudio se realizó en la laguna La Vega Escondida, la misma que forma parte del
sistema lagunario del Río Guayalejo – Tamesí (región hidrológica RH26 Río Pánuco),
se encuentra en el municipio de Tampico, Tamaulipas, México, entre las coordenadas
que se muestran en la Figura 1. En la zona predomina el clima cálido subhúmedo con
lluvias en verano, humedad promedio de 75 %, temperatura entre 22 a 26 °C y
precipitación entre 900 a 1100 mm por año. La geología de la zona que influye a la
laguna, está compuesta por rocas sedimentarias como lutita-arenisca, perteneciente a
los periodos geológicos Cuaternario y Paleógeno en la parte baja (INEGI, 2009) y por
rocas sedimentarias a metamórficas del precámbrico terciario, en su mayoría calizas y
lutitas y en menor grado los gneises, que ocasionalmente son cubiertos por depósitos
de origen aluvial del Cuaternario en la parte media y alta (SEDUMA, 2011).

824
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Ubicación geográfica de la laguna La Vega Escondida, Tampico, Tamaulipas.

Muestreo de agua, métodos analíticos y distribución espacial


Se realizaron muestreos simples en cinco puntos de la laguna, que cubrieron las zonas
de entrada, salida y ralentización, de acuerdo a la norma mexicana NMX-AA-014-
SCFI1980, para muestreo de cuerpos receptores (SCFI, 1980), con la botella Alpha o
de Van Dorf. Cada muestra constó de 2 litros de agua, que se colocaron en botellas de
plástico y se almacenaron en hieleras a 4 °C para su transporte al laboratorio. Los
parámetros fisicoquímicos, se analizaron directamente en campo (pH, Conductividad
eléctrica y Oxígeno Disuelto) y en laboratorio mediante las siguientes normas
mexicanas: NMX-AA-034-SCFI-2001 (SST), NMX-AA-079-SCFI-2001 (NO3), NMX-AA-
074-SCFI-2001 (SO4), NMX-AA-073-SCFI-2001 (Cl-), NMX-AA-072-SCFI-2001
(dureza), NMX-AA-036-SCFI-2001 (alcalinidad), NMX-AA-051-SCFI-2001 (DQO). La
distribución espacial, se realizó aplicando el método geoestadístico Kriging en el
programa Arc Gis 10.2.

Resultados y discusión
El pH, Conductividad eléctrica (CE) y Temperatura
El agua de estudio tuvo un promedio de pH = 7.788 ± 0.08 de desviación estándar (σ),
Conductividad Eléctrica = 872.734 µS cm-1 ± 37.75 (σ) y temperatura 24.48 °C ± 0.25
(σ). El análisis de varianza (5 % de significancia), mostró que no hay diferencias
significativas (p = < 0.01), entre los valores de pH, CE y temperatura. El análisis
espacial (Figura 2), mostró que la mayor concentración de pH, CE y temperatura se
encuentran en el área de influencia de la entrada 2 (secundaria) y en la salida de agua
de la laguna y la menor concentración de éstos parámetros se ubica en la entrada 1
(principal) y en la zona de ralentización, lo que implica que el cauce de la entrada 2, se
encuentra con mayor concentración de sales y que el agua tiene más tiempo de
residencia, por lo cual es más cálida. Al comparar los niveles de pH, CE y temperatura,
con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994, y con los criterios ecológicos de

825
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

la calidad del agua, se determinó que el agua de estudio cumple con los parámetros de
calidad estipulados por estás.

Figura 2. Distribución espacial del pH, Conductividad eléctrica y temperatura.

Dureza, alcalinidad y cloruros (Cl-)


El promedio de dureza fue 279.202 mg CaCO3 L-1 ± 4.46 (σ), alcalinidad 168.00 mg L-1
± 4.64 (σ) y cloruros 45.30 mg L-1 ± 0.36 (σ). El análisis de varianza (5 % de
significancia), mostró que no hay diferencias significativas (p = < 0.01) en los valores de
dureza, alcalinidad y Cl-. La dureza se distribuye espacialmente en mayor concentración
en áreas aledañas a las entradas y las concentraciones intermedia y baja se ubican en
la mayor parte de la laguna (Figura 3). La alcalinidad y cloruros se distribuyen en mayor
concentración en la entrada 2 y la salida de agua y en menor concentración en la zona
de ralentización, lo que podría deberse, a que en esta área los carbonatos,
bicarbonatos o hidróxidos, se encuentran más diluidos, en relación a la entrada 2
(Figura 3). Al comparar los niveles de dureza, alcalinidad y Cl- con la NOM-127-SSA1-
1994 y los criterios ecológicos de calidad del agua, se determinó que el líquido vital,
tiene condiciones para mantener la vida acuática porque éstos están en niveles
naturales.

826
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Distribución espacial de los cloruros, dureza y alcalinidad.

Nitratos, sulfatos (SO42-) y sólidos suspendidos totales (SST)


Los nitratos tuvieron un promedio de 0.258 ± 0.21 (σ), los sulfatos en 15.06 mg L -1 ±
1.014 (σ) y los SST 321.6 mg L-1 ± 19.16 (σ). El análisis de varianza (5 % de
significancia), mostró que no hay diferencias significativas (p = < 0.01), en los
promedios de nitratos, sulfatos y SST. El análisis espacial (Figura 4), determinó que los
nitratos se encuentran en mayor concentración en el área central de la laguna, el sulfato
en el área aledaña a la entrada 1 y los SST en el cauce secundario (entrada 2), lo que
se puede atribuir al aumento de la población, cambios de uso de suelos y agricultura
intensiva (Salameh y Harahsheh, 2011). Los niveles intermedio y bajo se localizan en
las entradas, zona de ralentización y salida de agua (nitratos), en la entrada 2 (sulfatos)
y en la entrada 1 y la zona de ralentización (SST), debido a que los sólidos en el agua
del río Tamesí se encuentran más diluidos y por los procesos de sedimentación
respectivamente. La presencia de nitratos es baja, lo que puede tomarse como
naturales. Al realizar la comparación de los niveles de Nitratos, sulfatos y SST del agua
de estudio con la NOM-127-SSA1-1994 y con los criterios ecológicos, se determinó que
el agua, cumple con los niveles establecidos para nitratos y sulfatos, que deben ser de
10 mg L-1 y 500 mg L-1, respectivamente, pero no cumple en el parámetro de SST,
porque éstos se encuentran dentro del rango de agua contaminada, siendo un peligro
potencial, para el desarrollo de las especies acuáticas, principalmente los peces.

827
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 4. Distribución espacial de los nitratos, sulfatos y sólidos suspendidos totales.

Demanda química de oxígeno (DQO) y Oxígeno disuelto (OD)


La DQO, del agua de estudio, tuvo un promedio de 3.85 mgO2 L-1 ± 1.98 (σ) y el OD
7.16 mg L-1 ± 0.53 (σ). El análisis de varianza (5 %), mostró que hay diferencias
significativas (p = < 0.474) en la DQO, pero en el OD, no hay diferencias significativas
(p = < 0.01). La distribución espacial de la DQO, reveló que la mayor concentración se
encuentra en un área aledaña a la entrada 2, porque el agua permanece con mayor
quietud y al ser ésta la entrada de mayor nivel de SST, éstos se van acumulando allí
(Figura 5). La menor concentración de la DQO, se distribuyó en la parte central y la
salida de la laguna, debido a que en esta zona al chocar las dos masas de agua de las
entradas, el contenido de sólidos no se puede acumular. En la mayor parte de la zona
de ralentización el nivel de la DQO es intermedio, lo que significa que la laguna tiene
una buena mezcla del agua. La distribución espacial del OD, mostró que se encuentra
en mayor concentración en las zonas donde la DQO es menor y viceversa, porque hay
una interrelación entre éstos parámetros. De acuerdo con los criterios ecológicos de calidad,
los niveles de DQO y OD, permiten clasificar como agua no contaminada, ya que se encuentra
dentro de los rangos estipulados para ello.

828
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 5. Distribución espacial de la DQO y OD del agua de la laguna de estudio.

Conclusiones
De los resultados obtenidos, se determinó que los parámetros fisicoquímicos del agua
de la laguna La Vega Escondida, excepto los sólidos suspendidos totales (SST), se
encuentran en niveles que según la NOM-127-SSA1-1994 y los criterios ecológicos de
la calidad del agua (CONAGUA, 2014 y SEMARNAT, 1989), son adecuados para el
desarrollo de la flora, fauna, vida acuática y abastecimiento de agua potable. Los SST,
no son de procedencia orgánica, sino mineral, provenientes de la erosión del suelo
aguas arriba. La distribución espacial de los parámetros fisicoquímicos, es heterogénea,
pero estadísticamente no presenta varianza significativa, excepto en el parámetro de
DQO, donde si hay diferencias significativas entre los puntos de muestreo.

Bibliografía
1. Abarca M., S. y B. B., Mora, (2007). Contaminación de agua. Biocenosis Vol. 20(1-2), pp137-139.
2. Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), (2014). Indicadores de la calidad del agua.
<http://www.conagua.gob.mx/Contenido.aspx?n1=3&n2=63&n3=98&n4=98>
3. Espinal C., T., J. E. Sendeño D. y E. López L., (2013). Evaluación de la calidad del agua en la
laguna de Yuriria, Guanajuato, México, Mediante técnicas multivariadas: un análisis de valoración
para dos épocas 2005, 2009-2010. Revista internacional de contaminación ambiental. Vol. 29 (3),
pp. 147-163.
4. Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI). 2009. Prontuario de información
geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tampico, Tamaulipas.
<http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/ datos-geograficos/28/28038.pdf>
5. Rendón D., J. A., J. T. Ponce P., A. Rojas H., J. L. Arredondo, F, G. De la Lanza y F. Flores V.,
(2012). Morfometría, hidrodinámica y físico-química del agua de la laguna de Chautengo,
Guerrero, México. Año 2, número 4. pp. 25-37.
6. Salameh E. and S. Harahsheh, (2011). Eutrophication Processes in Arid Climates. In
Eutrophication: Causes, Consequences and Control. (A.A. Ansari, S. Singh Gill, G.R. Lanza y W.
Rast, Eds.). New York, 69-90.
7. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 2007. Informe de
actividades. <http://www.semarnat.gob.mx/informacionambiental/documents/sniarn/
pdf/yelmedioambiente/version_2008/4aguav08.pdf>

829
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

8. Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA). 2010. Programa municipal de


ordenamiento territorial y desarrollo urbano de Tamaulipas.
<http://seduma.tamaulipas.gob.mx/wp-
content/uploads/2011/11/Programa_municipal_Altamira.pdf>
9. Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SCFI). 1980a. Norma Mexicana NMX-AA-014-
SCFI-1980. Muestreo de cuerpos receptores. Diario Oficial de la Federación. 05/09/1980. México.
8 p.
10. Toledo, A., (2006). Agua, hombre y paisaje. México, Delmo comunicaciones S.A. de C.V.

830
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_15 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA


MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL ÍNDICE CCME-WQI, EN EL
ACUÍFERO DEL VALLE DE PUEBLA
Salcedo S.E. R.1, Garrido H. S.2, Martínez M. M.2, Estheller A. M.V.3
1
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería. Posgrado en Ingeniería
Ambiental. Paseo Cuauhnahuac 8532, Progreso, 62550 Jiutepec, Mor. e-mail:
edithsalcedos@gmail.com
2
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) Paseo Cuauhnahuac 8532, Progreso, 62550
Jiutepec, Mor.
3
Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA). Facultad de Ingeniería, Cerro de
Coatepec, Ciudad Universitaria,C.P.50110,Toluca,Estado de México

Introducción
El agua subterránea es un recurso muy extendido, pero oculto e inaccesible, y en
contraste con el agua superficial, los cambios en su cantidad y calidad frecuentemente
son muy lentos así como difíciles de revertir (Foster et al., 2006). Por lo tanto, la
evaluación de la calidad del agua se convierte en una actividad imprescindible, a la vez
que vigilar periódicamente dicha calidad, ya que con base en esta información sobre la
calidad del agua se pueden definir estrategias para la protección y remediación de
acuíferos. Instrumentos útiles para este proceso de evaluación son los llamados
índices; un índice es una de las herramientas más eficaces para transmitir información
sobre la calidad del agua a las comunidades de usuarios, a los responsables del
manejo y a las autoridades encargadas de la toma de decisiones, así como al público
en general.
Para evaluar de manera integral dicha calidad se utilizó un índice desarrollado por
Canadian Council of Ministers of the Environment-Water Quality Index (CCME-WQI);
que proporciona un marco matemático para la evaluación de la calidad del agua en
combinación con las condiciones marcadas como criterios ó límites de calidad. Este
índice es flexible con respecto al tipo y número de variables a utilizar en la evaluación,
ya que permite seleccionar las variables de interés dependiendo de las características y
de los objetivos de aprovechamiento, conservación y cumplimiento con la normatividad
(CCME, 2001).
Durante las últimas décadas, en los estados de Puebla y Tlaxcala ha habido un enorme
aumento en la demanda de agua dulce debido al rápido crecimiento de la población y al
ritmo acelerado de la industrialización (Geotecnología 1997; Flores-Márquez et al.,
2006; Garfias et al., 2010). Por otro lado, esta rápida urbanización en la zona, ha
afectado la disponibilidad y la calidad de las aguas subterráneas que es la única fuente
de abastecimiento de la región lo que ha ocasionado la intensa explotación del sistema
(CONAGUA, 2010). Hay que tener presente que conforme a la Organización Mundial de
la Salud (OMS, 2008), alrededor del 80% de las enfermedades en los seres humanos,
son causadas por la contaminación del agua.
De acuerdo con lo descrito por Flores-Márquez et al., 2006, el uso intensivo del agua
subterránea en el Valle de Puebla, y principalmente en la propia Ciudad de Puebla, ha
traído como consecuencia efectos negativos en el equilibrio del sistema acuífero. Uno
831
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de los efectos es el descenso del nivel piezométrico, que se refleja en la disminución


del volumen de agua en manantiales y corrientes superficiales del valle, pero el más
significativo es la degradación de la calidad del agua dulce del acuífero superior debido
a la mezcla con agua sulfhídrica.

Objetivos
Evaluar la variación de la calidad del agua en la zona urbana del acuífero de Valle de
Puebla.
Aplicar el índice desarrollado por Canadian Council of Ministers of the Environment-
Water Quality Index (CCME-WQI).

Descripción de la zona de estudio


El acuífero Valle de Puebla, se ubica en la región central de la República Mexicana en
el estado de Puebla en el cinturón volcánico transmexicano; la parte que corresponde al
estado de Puebla, se extiende desde el oriente de la ciudad capital del estado de
Puebla, hasta sus límites con la Sierra Nevada y se encuentra delimitada por tres
imponentes volcanes La Malinche; Iztaccíhuatl y Popocatépetl.La región se localiza
entre los paralelos 18°54´ y 19°30´, y entre los meridianos 98°00´ y 98°40´ al oeste de
Greenwich y tiene una altitud promedio de 2,160 m sobre el nivel del mar.
El área del acuífero cubre una superficie aproximada de 2,151 km 2, en el acuífero se
pueden distinguir tres unidades hidrogeológicas denominadas acuífero superior, medio
y profundo (figura 1) (Flores- Márquez et al., 2006). El acuífero superior, comprende
formaciones sedimentarias granulares y también formaciones rocosas fracturadas
(constituida por rocas ígneas andesíticas y basálticas de edad Cuaternaria),
provenientes de los derrames lávicos de los distintos conos volcánicos de las sierras
(figura 1). Este funciona como libre, con conductividades hidráulicas altas (Flores-
Márquez et al., 2006). Subyaciendo al acuífero superior se encuentra un acuitardo que
funciona como depósito entre el acuífero superior e inferior. Este acuitardo está
conformado por andesitas, basaltos, tobas de origen ígneo y por conglomerados del
Grupo Balsas y que por su fracturamiento manifiestan porosidad secundaria.
Bajo estos materiales, debido al tectonismo regional, se ubica el acuífero profundo
compuesto por depósitos marinos del Cretácico Inferior de las Formaciones
Tecomasuchil y Atzompa (formado por calizas), afectados por procesos de disolución
que les confieren permeabilidad secundaria, y el Grupo Tecocoyunca cuyos depósitos
están afectados por el fracturamiento tectónico que les confiere una permeabilidad
secundaria (Flores- Márquez et al. 2006).

832
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Modelo conceptual del acuífero del Valle de Puebla (Fuente: Salcedo et al. 2013)

Metodología
El cálculo de índice CCME-WQI se realizó tomando en cuenta, que el principal uso del
agua extraída de los pozos en la zona urbana del acuífero es el de abastecimiento
público, y por lo tanto, se consideraron los criterios para uso y consumo humano
establecidos por la normatividad mexicana NOM-127-SSA1-1994 ―Salud ambiental.
Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamientos a que
debe someterse el agua para su potabilización‖ modificada en el año 2000 (DOF, 2004).
Se realizó el cálculo del índice CCME en la base de datos de los pozos (2011,2012 y
2013) proporcionada por el Consorcio Agua Puebla que tiene a cargo la concesión para
la prestación del servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento
y disposición de aguas residuales en el Municipio de Puebla. Considerando la
flexibilidad del índice se consideraron 13 parámetros (tabla 1).
Tabla 1. Parámetros y objetivos considerados para la evaluación del índice CCME-WQI para el uso de
abastecimiento y consumo humano (NOM-127-SSA1-1994).
No. Parámetro Límite Unidades
1 pH 6.5-8.5 unidades
Sólidos Disueltos
2 1000 mg/L
Totales
3 Turbidez 5 mg/L
4 Color 20 mg/L
5 Dureza Total 500 mg/L
6 Cloruros 250 mg/L
7 Fluoruros 0.15 mg/L
8 Fierro 0.3 mg/L
9 Manganeso 1.5 mg/L

833
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

No. Parámetro Límite Unidades


10 N-Nitratos 10 mg/L
11 N-Nitritos 1 mg/L
12 SAAM 0.5 mg/L
13 Sulfatos 400 mg/L

Descripción del método de cálculo


El índice de calidad del agua se calcula mediante tres factores, que son los
componentes del índice; el cálculo de F1 y F2 es relativamente sencillo; pero en el caso
de F3 se requieren algunos pasos adicionales. A continuación se describen los pasos
para el cálculo de los componentes y finalmente del índice.

F1 (Ámbito de aplicación) representa el porcentaje de variables (parámetros) que no


cumplen con los objetivos por lo menos una vez durante el período de tiempo
considerado (" variables que no cumplen "), relativo al número total de variables
analizadas (CCME, 2001):
 Número de varibles que no cumplen el objetivo 
F1    x100 Ecuación 1
 Número Total de Varibles 

Donde las variables indican la calidad del agua para los objetivos definidos durante el
período de tiempo que se calcula de índice.
Factor 2: Frecuencia
F2 (Frecuencia) representa el porcentaje de cada una de las pruebas
(aprovechamiento) que no cumplen los objetivos ("pruebas que no cumplen") (CCME,
2001):
 Número de pruebas que no cumplen 
F2    x100 Ecuación 2
 Número Total de Pruebas 

Factor 3: Amplitud
F3 (amplitud) representa la suma total de cada una de las pruebas (aprovechamiento)
que no cumple los objetivos. F3 se calcula en tres pasos (CCME, 2001).
(i) El número de veces que una concentración individual es mayor (ecuación 3) que o
menor (ecuación 2) que el objetivo. Se denomina "Desviación anómala" y se expresa de dos
maneras:

 Número de pruebas que no cumplen 


desviación anómala i    1 Ecuación 3
 Objetivo j 
 

 Objetivo j 
desviación anómala i     1 Ecuación 4
 Número de pruebas que no cumplen 

834
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(ii) La suma total de los datos de las pruebas individuales que están fuera del rango, y que
son calculados al sumar las desviaciones anómalas de las pruebas individuales para los
objetivos de la evaluación, se divide entre el número total de pruebas (tanto las que cumplen los
objetivos como los que no los cumplen). Esta variable se denomina suma normalizada o suma
de la desviación anómala, o NSE, y se calcula como (CCME, 2001):
n

 desviación anómala
i1
NSE  Ecuación 5
no. total de pruebas

(iii) F3 se calcula por medio de una función asintótica de escalas normalizadas y la suma de
la desviación anómala de objetivos (NSE), para obtener un rango entre 0 y 100 (CCME, 2001).

NSE
F3  Ecuación 6
0.01 NSE  0.01

El índice CCME WQI se calcula como:

F12  F22  F32


CCMEWQI  100  Ecuación 7
1.732

Una vez que el valor del índice se calcula, la calidad del agua se puede clasificar
conforme a la siguiente escala (CCME, 2001):
Excelente: (CCME WQI Valor 95-100)
Buena: (CCME WQI Valor 80-94)
Regular: (CCME WQI Valor 65-79)
Contaminada: (CCME WQI Valor 45-64) - agua contaminada.
Muy Contaminada: (CCME WQI Valor 0-44) - agua de muy baja calidad.

Resultados
Los resultados obtenidos en relación con la estimación del índice de calidad del agua se
presentan en la figura 1. Con base en estos resultados se comprueba que la calidad del
agua de los pozos evaluados con la norma oficial mexicana NOM-127-SSA1-1994 se
ha modificado y han disminuido la cantidad de pozos con calidad excelente, ya en los
años evaluados presentan mayor concentración de sólidos disueltos totales, sulfatos,
calcio y magnesio.
El agua del acuífero profundo presenta altas concentraciones de sulfatos, calcio y
magnesio que se refleja en la calidad del agua con los altos valores del SDT y Dureza,
cuyo origen se asocia con la disolución de minerales sulfatados (yeso, anhidrita) y
carbonatados (calcita) que se encontrarían en los materiales geológicos que conforman
el acuífero profundo.

835
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Índice de Calidad del agua CCME WQI

Conclusiones
La evaluación del índice demostró que a lo largo del tiempo ha existido un cambio
paulatino en la calidad del agua de la zona urbana, en algunos pozos del sistema de
abastecimiento se manifiesta el cambio de calidad disminuyendo los pozos con calidad
excelente y aumentando los que tienen menor calidad, debido al aumento de las
concentraciones de sólidos disueltos totales, sulfatos, calcio y magnesio.
836
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La presente evaluación de calidad del agua corrobora lo descrito por distintos autores
(Flores-Márquez et al., 2006; Garfias et al., 2010), que señalan que la calidad del agua
subterránea en ciertas zonas de la ciudad de Puebla está siendo afectada de forma
negativa, debido al agotamiento del acuífero superior, que se refleja en el descenso de
los niveles piezométricos; descenso que favorece que el agua del acuífero profundo se
desplace hacia el acuífero superior, mezclándose con el agua de dicho acuífero.

Referencias
1. CCME (2001). Canadian Water Quality Guidelines for the Protection of Aquatic Life: CCME Water
Quality Index 1.0, Technical Report, Canadian Council of Ministers of the environment winnipeg,
MB, Canada. [en línea]. http://www.ccme.ca/sourcetotap/wqi.html.
2. DOF (2004). Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2004 Salud ambiental
Agua para uso y consumo humano Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe
someterse el agua para su potabilización. Secretaria de Salud. Diario Oficial de la Federación
(DOF). 18 de septiembre 2004.
3. Foster S., Garduño H., Nanni N., Tuinhof A. (2006). Gestión Sustentable del agua Subterránea
Instrumentos Económicos para la Gestión del Agua Subterránea usar incentivos para mejorar la
sustentabilidad. Notas informativas 2002-2006. Banco Mundial. Programa Asociado: Groudwater
Management Advisor Team Washington D C EEUU. 1-8.
4. Flores-Márquez E. L., Jiménez-Suárez G., Martínez-Serrano R. G., Chavéz R. E., Silva-Pérez D.
(2006). Study of geotermal water intrusion due to groundwater exploitation in the Puebla Valley
aquifer system, Mexico. Hydrogeol J 14(7):1216-1230.
5. Gárfias J., Arroyo N., Aravena R. (2010). Hydrochemistry and origins of mineralized waters in the
Puebla aquifer system, Mexico. Environ. Earth Sc. 59(8):1789-1805.
6. Geotecnología S A (1997). Actualización del estudio geohidrológico de los acuíferos de Valle de
Puebla, Sistema Operador de Agua potable and Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), México.
7. Salcedo E. R., Esteller M. V., Garrido H. S. Martínez M. M. (2013). Groundwater optimization
model for sustainable management of the Valley of Puebla aquifer, Mexico. Environ Earth Sci
(2013) 70:337–351.

837
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_ 24 DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS (HG, PB, CD Y ZN)


EN EL MOLUSCO POMACEA FLAGELLATA (SAY, 1827) EN TRES
BALNEARIOS DE LA LAGUNA DE BACALAR, QUINTANA ROO
González Bucio José Luis1., Carrión Jiménez Jose Manuel., Yam Gamboa Joel
Omar., Ramírez Sánchez Hipolito.
Departamento de Ingeniería Ambiental, Laboratorio de Química Analítica, Universidad de
Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo, México1.
Laboratorio de Química de la Universidad de La Habana, Cuba2.
CP.77019, Tel - fax. 01 983 83 5 03 94, e-mail: buciojos@uqroo.mx.

Palabras clave: metales, Bahía.

Resumen
La Laguna de Bacalar es un lugar propenso, por sus características hidrológicas y
geológicas, a ser impactado por la contaminación debido al crecimiento urbano y por las
actividades económicas que se llevan a cabo en la región. El siguiente trabajo tuvo
como finalidad el estudio de los metales pesados Hg, Pb, Cd y Zn en el molusco de la
especie Pomacea flagellata de la Laguna de Bacalar. Se realizaron dos muestreos en
tres sitios a lo largo de la Laguna de Bacalar, durante la temporada de seca (enero,
2014) y la temporada de lluvia (mayo, 2014). En temporada de lluvia los niveles de
concentración de los metales estudiados se incrementaron ligeramente, tanto en los
organismos como en las réplicas de sedimento. Se observó que las concentraciones de
los metales en el molusco, están dentro del límite máximo permisible (LMP) que indica
la norma correspondiente (NOM-129-SSA1-1995), sin embargo hay concentraciones de
Pb y Hg que rebasan los límites internacionales que indican la Unión Europea, la FAO y
la FAO/WHO. No obstante, las concentraciones de los metales en sedimento rebasan
los LMP que indica la norma (NOM-001 ECOL- 1996).
Introducción
La contaminación dulceacuícola ocasionada por las actividades antropogénicas
constituye uno de los problemas de mayor trascendencia en nuestros tiempos. Las
Lagunas y estuarios son los ecosistemas más frágiles y sensibles y con el transcurso
de los años han sufrido una serie de transformaciones negativas, esto debido a la gran
contaminación.
Muchos de esos ecosistemas acuáticos se encuentran contaminados, por producto de
la actividad humana, algunos incluso, con sustancias tóxicas como los metales
pesados (González et al., 2008) que son altamente dañinos para la biota acuática
debido a su capacidad de bioacumulación y biomagnificación a lo largo de la cadena
trófica (Marcovecchio et al., 1991).
La Laguna de Bacalar, es la más importante en el sur de Quintana Roo, por su gran
atractivo turístico, por su belleza natural, cultural, histórica y escénica para los
habitantes locales, regionales, nacionales e internacionales. Además, presenta una
gran riqueza de especies características de ambientes lacustres como por ejemplo el

838
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

molusco de la especie Pomacea flagellata, mejor conocido en la región como caracol


chivita, el cuál es capturado para autoconsumo y también para su venta.
Los caracoles correspondiente al género Pomacea se les ha asignado distintos
nombres, como: ―caracol manzana‖, éste nombre es conocido a nivel mundial. A nivel
México en Tabasco lo llaman ―tote‖, ―caracol de Río‖ y ―caracol de pantano‖; en Chiapas
se le denomina ―tango‖; en Veracruz ―tegogolo‖ (Rangel et al., 2003) y en Quintana Roo
es conocido como ―caracol chivita‖ (Fig. 1).
Aunque aún parece encontrarse en buen estado de conservación, la Laguna de Bacalar
sufre debido a la contaminación una gran presión proveniente de fuentes
antropogénicas derivado de actividades de agricultura y ganadería, pero principalmente
a la falta de drenaje de la ciudad de Bacalar que inciden negativamente en la calidad
del agua de la Laguna (SEDUMA, 2011).
No existen antecedentes de algún estudio de metales pesados en la Laguna de Bacalar
y de manera específica en el caracol chivita, este estudio permite conocer, con base en
los resultados, si estos organismos presentan concentraciones de metales que rebasen
las normas mexicanas y que su consumo moderado no constituye un riesgo para el
consumidor.
Metodología
La Laguna de Bacalar (Fig. 2) está ubicada en las coordenadas 18° 40´ 47´´ N; 88° 23´
05´´ W a un costado del pueblo de Bacalar, a unos 35 km al norte de la ciudad de
Chetumal, Quintana Roo. Es una enorme extensión de aguas poco profundas, con
arena blanca y muy suave. Tiene una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar.

839
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Esta Laguna es parte de un sistema Lagunar de aproximadamente 55 kilómetros de


largo que se comunica con la Bahía de Chetumal por medio del Río Hondo y el estero
de Chaac (Pueblos de México, 2012).
Diseño de muestreo
Se estableció el diseño de muestreo en 3 puntos de la Laguna de Bacalar, el criterio
para la ubicación de la red de estaciones de muestreo se basó en la ubicación de los
balnearios principales y puntos con mayor descarga de aguas pluviales, considerando
que estos puntos se ubican paralelos a la zona centro del área urbana.
Se llevaron a cabo dos muestreos. El primer muestreo correspondió a la temporada de
seca (febrero 2014) y el segundo muestreo a la temporada de lluvia (mayo 2014).
Las 3 estaciones de muestreo, se ubicaron geográficamente a lo largo de la orilla de la
Laguna:
SITIO 1. Se ubicó frente al Balneario Ejidal. Es uno de los lugares más concurridos por
los visitantes y habitantes locales. Presenta influencia directa de las descargas de
aguas pluviales provenientes del área urbana de la ciudad de Bacalar.
SITIO 2. Se ubicó frente al Club de Vela, mismo que se ubica a un costado de la
Terminal Marítima de los Marinos y frente al Fuerte de Bacalar.
SITIO 3. Se ubicó frente al Balneario Municipal. A diferencia de los Sitios 1 y 2, es el
lugar con menor presencia de visitantes.
Se tomó una muestra de sedimento por estación, a una distancia de 10 metros de línea
de costa. Las muestras de sedimentos se tomaron en un área de 20 cm de diámetro y
15 cm de profundidad aproximadamente, con ayuda de un Draga.
Se colectaron 26 organismos para objeto del presente estudio. Para la temporada de
seca, se colectaron manualmente 4 organismos en el Sitio 1, tres individuos en el Sitio
2 y dos organismos en el Sitio 3.
Tanto los organismos como los sedimentos, se recolectaron en bolsas de polipropileno,
previamente lavadas con ácido nítrico diluido al 10%, siguiendo el criterio propuesto por
Word y Mearns, 1979.
Los parámetros fisicoquímicos se determinaron ―in situ‖: Temperatura, Oxígeno disuelto
(OD), pH y conductividad.
Digestión del tejido de los organismos tejido fue por Digestión Húmeda, establecida en
los Métodos Analíticos para Espectroscopía de Absorción Atómica (Perkin-Elmer,
1996).
Digestión de los sedimentos, las muestras de sedimento se procesaron de acuerdo a lo
establecido a la norma ISO-11466 (1995).

840
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Análisis de metales pesados, se efectuaron los análisis de metales pesados (Hg, Cd,
Pb y Zn) con un Espectrofotómetro de Absorción Atómica (EAA) de la marca Varian
modelo Spectro AA 220, con llama aire/acetileno y generador de hidruros de la marca
VGA 77 (vapor fRío).

Resultados y Discusiones
Metales pesados en molusco (Pomacea flagellata) de la Laguna de Bacalar
En la Tabla 1, se pueden observar los resultados de los metales pesados Hg, Pb y Cd
en las muestras del molusco correspondientes a la temporada de seca del 2014. Para
el Hg podemos observar que en todas las muestras analizadas arrojaron valores que no
rebasan los LMP de la norma nacional mexicana NOM 129-SSA1-1995, donde
establece que el Hg no debe rebasar los valores de 1 µg/g. En el sitio S2C1 (0.8 µg/g)
se observó el valor más elevado en concentración del metal Hg. Comparando los
valores de Hg con el límite aceptable propuesto por la Comunidad Europea (CE) (1998)
que es de 0.5-1 µg/g vemos que más de la mitad de las muestras rebasan dicho
estándar.
Tabla 1. Concentraciones de metales pesados en Pomacea flagellata de la Laguna de Bacalar
en temporada de seca 2014.

SECA 2014 Metales pesados (µg/kg)

Muestra Hg Pb Cd
S1C1 0.6 0.29 0.005
S1C2 0.7 0.28 0.011
S1C3 0.3 0 0.003
S1C4 0.7 0.27 0.008
S2C1 0.8 0.22 0.012
S2C2 0.2 0.48 0.007
S2C3 0.4 0.17 0.006
S3C1 0.5 0.32 0.007
S3C2 0.6 0.29 0.009

Para el Pb podemos observar que en todas las muestras se obtuvo un resultado que no
rebasa los LMP de acuerdo a la NOM (1995) que establece un valor para el Pb de 1
µg/g en productos de la pesca. El valor más elevado del metal Pb en los moluscos fue
en el sitio S2C2 (0.48 µg/g). La CE (2005) establece que el LMP de Pb en musculo de
peces comerciales es de 0.2 µg/g, mientras que para la FAO (1983) y para la
FAO/WHO (1989) es de 0.5 µg/g.
Podemos observar que para el Cd los valores experimentados en todas las muestras se
mantuvieron por debajo del que indica la NOM (1995) (0.5 µg/g) y debajo del límite
aceptable que proponen la CE (2005) y la FAO/WHO (1989) para metales pesados en
musculo de pescados que es de 0.05 y 0.5 µg/g respectivamente.
841
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El metal Zn no se pudo analizar debido a que la lámpara no fue detectada por el equipo
de Espectroscopia de Absorción Atómica.
En la Tabla 2, se pueden observar los resultados de los metales pesados Hg, Pb y Cd
en las muestras de Pomacea flagellata correspondientes a la temporada de lluvia del
2014. Para el Hg podemos observar que sólo una muestra (S3C4= 1.4 µg/g) rebasa el
LMP por la NOM 129-SSA1-1995, donde establece que el Hg no debe rebasar los
valores de 1 µg/g. Sin embargo, comparando los valores de Hg con el límite aceptable
propuesto por la Comunidad Europea (CE) (1998) que es de 0.5-1 µg/g vemos que
todas las muestras rebasan dicho estándar. La concentración más baja del Hg se
presentó en dos muestras del Sitio 1 (S1C3 y S1C2) y una muestra del Sitio 3 (S3C1)
con una concentración de 0.5 µg/g cada una.
Tabla 2. Concentraciones de metales pesados en molusco en temporada de seca 2014.

LLUVIA, 2014 Metales pesados (µg/kg)

Muestra Hg Pb Cd

S1C1 0.8 0.37 0.01


S1C2 0.5 0.52 0.013
S1C3 0.5 0.62 0.014
S2C1 0.8 0.52 0.011
S2C2 0.7 0.38 0.012
S2C3 0.9 0.63 0.011
S2C4 0.6 0.5 0.01
S3C1 0.5 0.67 0.014
S3C2 0.8 0.42 0.017
S3C3 0.8 0.57 0.013
S3C4 1.4 0.5 0.02

Para el Pb podemos observar que en todas las muestras se obtuvo un resultado que no
rebasa los LMP por la NOM anteriormente mencionada que establece un valor para el
Pb de 1 µg/g en productos de la pesca.
El valor más elevado del metal Pb en el molusco se encontró en el sitio S3C1 (0.67
µg/g). Considerando los LMP para el Pb por la Comunidad Europea (2005), la FAO
(1983) y la FAO/WHO (1989) donde establecen la concentración límite de 0.2, 0.5 y 0.5
µg/g respectivamente observamos que los metales sobrepasan esas concentraciones.
Podemos observar que para el Cd los valores experimentados en todas las muestras se
mantuvieron por debajo de lo que indica la NOM (1995) (0.5 µg/g) y la FAO/WHO
(1989) (0.5 µg/g). Al igual que con el mercurio, la muestra S3C4 presenta la mayor
concentración (0.2 µg/g). Se observa que las mayores concentraciones para los tres
metales en Pomacea flagellata se presentaron en la temporada de lluvia.
Metales pesados en sedimento de la Laguna de Bacalar
842
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los resultados del análisis de metales pesados (Hg, Pb, Cd y Zn) en sedimento para la
temporada de seca se muestran en la Tabla 3.
Tabla 3. Concentración de metales pesados en sedimento en la temporada de seca 2014.
SECA, 2014 Metales pesados (µg/kg)

Muestra Hg Pb Cd
sedimento
S1S1 14.20 1.85 0.136
S2S1 13.43 1.51 0.133
S3S1 15.20 1.51 0.144

Para el Hg, las concentraciones obtenidas en todas las muestras de ambas temporadas
rebasaron los LMP por las normas nacionales mexicanas y las internacionales.
Para el Pb, las concentraciones fluctuaron entre 1.51 y 1.85 µg/g para la temporada de
seca. La concentración más alta (1.85 µg/g) correspondió a la réplica de sedimento
obtenida del Sitio 1. Todas las concentraciones rebasan el LMP establecido por la
NOM-001-ECOL-1993 para estuarios tanto en promedio mensual (0.2 µg/g) como en
promedio diario (0.4 µg/g).
Con respecto al Cd, los valores de concentración oscilaron entre 0.133 y 0.144 µg/g. La
mayor concentración se encontró en el sitio 3 (0.144 µg/g), mientras que en el sitio 2 se
registró la concentración más baja (0. 133 µg/g). Los valores encontrados superan el
LMP en la Norma Oficial Mexicana (NOM-001-ECOL- 1993) que establece el valor de
hasta 0.1 µg/g en promedio mensual para aguas de estuarios.
En la Tabla 4. Los resultados correspondientes a las concentraciones de metales
pesados en sedimento de la Laguna de Bacalar durante la temporada de lluvia se
muestran a continuación.
Tabla 4. Concentración de metales pesados en sedimento en la temporada de lluvia 2014.
LLUVIA 2014 Metales pesados (µg/kg)

Muestra Hg Pb Cd
sedimento
S1S1 12.21 1.8 0.123
S2S1 11.31 1.91 0.135
S3S1 10.65 2.17 0.128

Para el Hg, al igual que en la temporada de seca, los valores de este elemento
rebasaron los LMP. Fluctuando los valores de 10.65 a 12.21 µg/g, lo cual significa que
existe una concentración elevada de este metal en los tres sitios estudiados. Con
respecto al Pb y al Cd, los valores obtenidos rebasan el LMP que establece la norma
mexicana NOM-001-ECOL-1996 el cual indica que la concentración máxima en

843
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

promedio mensual para plomo y cadmio en aguas costeras de recreación es de 1 y 0.4


µg/g respectivamente.
Análisis de componentes principales (ACP)
A continuación se representan los resultados obtenidos del ACP (Figs. 3 y 4) generados
con XLSTAT (Addinsoft, 2014), que involucra las 26 muestras de caracol, los metales
pesados analizados y los parámetros fisicoquímicos obtenidos.

Fig. 3. Análisis de Componentes Principales (ACP) correspondiente a la temporada de seca 2014.

En la Figura 3, podemos observar que el ACP correspondiente a la temporada de seca


y contienen un 98.51% de la varianza total. El primer componente principal (CP-I)
muestra una varianza de 63.14% y la correlación de los metales (Hg, Pb y Cd), el pH, la
temperatura y las muestras S2S1, S2C1, S2C2, S2C3, S3S1, S3C1 y S3C2. Según
(Tsai L.J. et al. 1998) cuando los metales están agrupados, indican también que tienen
la misma fuente de contaminación. El segundo componente principal (CP-II) representa
una varianza de 35.36% y está definido por la conductividad, el oxígeno disuelto y las
muestras de caracol y sedimento correspondientes al Sitio 3 (S3S1, S3C1, S3C2, S3C3
y S3C4).

844
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig. 4. Análisis de Componentes Principales (ACP) correspondiente a la temporada de lluvia 2014 .

En la Fig. 4 se muestra el ACP correspondiente a la temporada de lluvia y presenta una


varianza total de 78.26% distribuido en sus dos componentes, ACP-I y ACP-II, con una
varianza de 42.06% y 36.20% respectivamente. El primer componente principal (CP-I),
está definido por 3 los parámetros pH, Temperatura y OD, el cual explica el 42.06 % de
la varianza total. El segundo componente principal (CP-II) está definido por los metales
pesados Hg, Pb y Cd y el parámetro Conductividad y explica el 36.20% de la varianza
total. En el primer componente principal (CP-I), correlacionan las muestras S1S1, S1C1,
S1C2, S1C3, S2C1, S2C2, S2C3 y S2C4 en estas muestras se presentan mayores
concentraciones de los metales de esta temporada e inclusive los valores más elevados
de los metales pesados estudiados.

Conclusiones
Las concentraciones de Hg, Pb y Cd en musculo Pomacea flagellata en temporada de
seca no rebasaron el LMP que establece las normas mexicanas. Sin embargo, el metal
Hg rebasa el valor de referencia internacional que marca la CE, y el Pb se encuentra
dentro del límite aceptable la FAO y la FAO/WHO. Las concentraciones más elevadas
para cada metal se obtuvieron en muestras del Sitio 2. Las concentraciones de los
metales Pb y Cd son mayores en temporada de seca que en temporada de seca del
2014.

Las concentraciones de los metales Hg, Pb y Cd en las réplicas de sedimento,


obtenidas en los sitios de muestreo en la Laguna de Bacalar, fueron muy superiores al
845
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

LMP que establece la NOM (1996). En general, se observó un incremento en las


concentraciones de los metales Pb y Cd en la temporada de lluvia con respecto a las
concentraciones obtenidas en la temporada de seca 2014.

Recomendaciones
Se recomienda realizar un análisis espacio temporal en sedimento y columna de agua
en la Laguna de Bacalar para obtener información más precisa que permita confirmar la
contaminación por Hg, Pb y Cd en esta zona.

Agradecimientos
Este trabajo fue financiado en la convocatoria 2014 ―Apoyo a Proyectos Internos de
Investigación de la División de Ciencias e Ingeniería bajo el proyecto
UQROO/DCI/PI/02/14‖

Bibliografía
1. Addinsoft (2014). XLSTAT (Versión 2014.3.01) [Programa de computación]. USA: Addinsoft.
2. EC, (2005). European Community. Commission Regulation No 78/2005 (pp. L16/43–L16/45).
Official Journal of the European Union (20.1.2005).
3. FAO, (Food and Agriculture Organization), (1983). Compilation of legal limits for hazardous
substances in fish and fishery products, FAO Fishery Circular No. 464, pp. 5–100.
4. FAO/WHO (1989). Evaluation of certain food additives and the contaminants mercury, lead and
cadmium, WHO Technical Report, Series No. 505.
5. González Bucio, J. L., Carrión Jiménez, J. M., Yam Gamboa, O., y Díaz López, C. (2008).
Contaminación de la Bahía de Chetumal por metales pesados, materia orgánica y nutrientes
producidos por las descargas de aguas residuales municipales. Caos Conciencia, pp. 5-11.
6. International Standard Soil Quality, ISO 11466 (1995). Soil quality-Extraction of trace elemnts
soluble in aqua regia. Switzerland: ISO.
7. Marcovecchio, J., Moreno, V., y Pérez, A. (1991). Metal accumulation in tissues of sharks from de
Bahia Blanca Estuary, Argentina. Marine Environmental Research, pp. 263-274.
8. NOM-001-ECOL-1996 (1996). LMP de contaminantes en las descargas de aguas residuales en
aguas y bienes nacionales. México: Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.
9. NOM-129-SSA1-1995 (1995). Bienes y servicios. Productos de la pesca: secos- salados,
ahumados, moluscos cefalópodos y gasterópodos frescos-refrigerados y congelados.
Disposiciones y especificaciones sanitarias. México: Secretaría de Salud.
10. Perkin-Elmer (1996). Analytical Methods for Atomic Absorption Spectroscopy. USA: The Perkin-
Elmer Corporation.
11. Rangel Ruiz, J. L., Gamboa Aguilar, J., & Ulises Medina, R. (2003). Pomacea flagellata (Say,
1827) Un gigante desconocido en México. KUXULKAB´ Revista de divulgación de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, 5-9.
12. Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA). (21 de Marzo de 2011). Decreto
mediante el cual se declara como área natural la región conocida como parque Laguna de
Bacalar con la categoría de parque ecológico estatal ubicada en la localidad de Bacalar,
municipio de Bacalar, estado de quintana roo. Obtenido de
http://sema.qroo.gob.mx/sistemas/transparencia/utaippe_tansparencia/UTAIPPE_ ART.%2015/
13. Tsai, L.J., Yu, K.C., Chang, J.S. y Ho, S.T. (1998). Fractionation of Heavy metals in Sediment
Cores from the Ell-Ren River Taiwan. Water Science Technology 37, 217-224.
14. Word, J.Q., y Mearns, A.J. (1979). 60- meter control survey off southern California. Tech. Mem.
C229-TR. South. Calif. Coastal Water Res. Proj., El Segundo, CA. 58 pp.

846
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_30 CALIDAD DEL AGUA PARA IRRIGACIÓN EN LA REGIÓN


HIDROGEOLÓGICA SEMICÍRCULO DE CENOTES DEL ESTADO DE
YUCATÁN.
Chan C. C. G, Pacheco A. J. G, Cabrera, S. S. A, Ponce C. M. C.1
1
Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Yucatán
A13015453@alumnos.uady.mx, Tel: 98311133721 Apdo. Postal 150 Fax: 930-05-59

Introducción
La calidad del agua del acuífero Yucateco puede variar a través del territorio, debido a
su naturaleza kárstica caracterizada por una alta permeabilidad y baja profundidad del
nivel freático, lo que lo hace muy vulnerable a la contaminación natural y antropogénica,
(Pacheco et al. 2004).

Existen diversos estudios sobre la calidad del agua subterránea desde perspectivas
hidrogeológicas, riesgos a la salud, riesgos de intrusión marina y contaminación por
residuos industriales, agrícolas y municipales; sin embargo, no hay información espacial
suficiente sobre la calidad del agua para uso agrícola que permita un mejor manejo de
este recurso (Delgado et al. 2010, p. 1423).

La agricultura en Yucatán es en su mayoría de temporal o estacional. Esta actividad


económica, está caracterizada por una productividad muy baja, que en varias regiones
apenas ofrece suficientes productos para la subsistencia por lo que se hace necesario
la implantación de un sistema de irrigación con la finalidad de incrementar la
producción. El conocimiento de la calidad del agua para riego puede servir para la
elección del método de riego, su manejo y el cultivo a implantar, aunque el efecto de la
aplicación del agua de riego dependerá de otros factores como el tipo de suelo y el
cultivo a regar. Por lo tanto, es importante identificar si la calidad de agua subterránea
es la adecuada para el riego, como base para impulsar programas de riego
permanente.

El Semicírculo de cenotes se ubica en la parte centro norte del Estado, se extiende


sobre un área que representa a 18.04% del total estatal, la alineación de cenotes en
forma circular, determinan un sistema de fracturas, cuyo origen se ha relacionado con el
cráter de Chicxulub (INEGI 2002). El área de estudio comprende 50 municipios
divididos en 3 subzonas (Figura 1).
En esta región del Estado, se extrae el mayor volumen de agua (495 Hm3) que
corresponde al 42% del volumen aprovechado para la realización de las diferentes
actividades económicas (CCPY 2012).

847
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Localización del área de estudio y ubicación de pozos muestreados

Objetivo
Evaluar espacial y temporalmente la calidad del agua subterránea en la región
hidrogeológica ―Semicírculo de cenotes‖ del estado de Yucatán para identificar las
zonas potenciales para su aprovechamiento en el riego agrícola mediante la estimación
de diversos índices de calidad agroquímicos.

Metodología
Los datos que se utilizaron, se obtuvieron de 4 muestreos realizados en el área de
estudio durante el periodo de 2009 a 2011. La base de datos consta de 75 pozos
profundos, y contiene información relativa a las concentraciones iónicas de los
elementos mayores (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-, HCO3-, SO42-) y los valores de la
conductividad eléctrica medida en campo.

El Índice de la Relación de Absorción de Sodio (RAS) se calculó con la Fórmula 1


.
RAS Fórmula 1

También se realizó el análisis de los datos y la evaluación de la calidad de agua para


riego, mediante el Índice mixto de las normas Riverside (Figura 2).

848
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Clasificación del agua de riego según Normas Riverside

Resultados y discusión

Los resultados de las determinaciones de los parámetros fisicoquímicos para los cuatro
muestreos con respecto a la Guía para la interpretación de la calidad de agua para
irrigación Tabla 1. Se observa que los rangos para la Conductividad eléctrica y para el
contenido iónico de magnesio, potasio y nitratos, mostraron que existen pozos no aptos
para riego, los demás parámetros se encontraron dentro del rango normal del agua
para irrigación.

Tabla 1. Calidad del agua para irrigación con base en la Guía para la interpretación de la calidad de agua
para irrigación.
Parámetro Símbolo Unidades Rango Rango M1 Rango Rango M3 Rango M4
normal M2
Conductividad ECw Ms/cm 0-3000 794-3160 779-3254 792-3187 770-3167
Eléctrica
2+
Calcio Ca meq/l 0-20 3.49-7.48 1.77-9.17 3.35-8.36 4.41-7.28
2+
Magnesio Mg meq/l 0-5 1.48-6.25 0.45-4.43 0.93-5.58 1.38-5.24

Sodio Na+ meq/l 0-40 1.21-16.4 1.15-17.36 1.36-18.22 1.02-17.9


-
Bicarbonato HCO3 meq/l 0-10 5.54-7.77 0.88-8.53 4.81-9.17 5.72-7.82

Cloruro Cl- meq/l 0-30 1.51-21.5 1.75-15.84 2.20-20.83 1.62-21.3


2-
Sulfato SO4 meq/l 0-20 0.01-4.28 0.04-6.2 0.27-5.96 0.09-4.03

Potasio K+ meq/l 0-0.052 0.04-1.43 0.02-0.48 0.04-0.48 0.04-0.50

849
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

-
Nitrato NO3 meq/l 0-0.714 0.17-1.07 0.1-0.62 0.13-2.10 0.18-1.17

Potencial de pH 1-14 6.0-8.5 5.31-7.79 6.68-7.76 6.13-8.94 6.16-7.41


hidrógeno
Relación de RAS meq/l 0-9 0.64-7.40 0.71-7.19 0.61-6.90 0.55-7.16
adsorción de
sodio
Fuente: Modificado de Shahinasi y Kashuta 2008.

Respecto al criterio de salinidad, se observó un comportamiento similar en los 4


muestreos, donde la Conductividad eléctrica aumenta progresivamente con respecto a
la dirección del flujo preferencial que es de SE-NW. La mayoría de los pozos profundos
(96%), se encontró en la categoría de alta, y el 4% de pozos de la zona de descarga en
la categoría de muy alta.
Con respecto a los índices de sodicidad RAS se obtuvo el siguiente resultado: en el
RAS para pozos profundos, todos los pozos fueron clasificados con Excelente calidad,
debido a que ningún pozo excedió el valor límite de 10.

Los resultados para el Índice mixto de las Normas Riverside mostraron que para pozos
profundos, aproximadamente el 92 % de los pozos se encontró en la zona C3-S1, que
es altamente Salina y baja en sodio, por lo que pueden emplearse para riego con
algunas precauciones. Los pozos restantes, en su mayoría localizados en la zona de
descarga, se ubicaron en la región C4-S2, que corresponde a aguas con salinidad
extrema, la cual no es recomendable para el riego de ningún tipo de cultivo, en ningún
tipo de suelo (Figura 3).

850
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Resultados de normas Riverside para pozos profundos

En la Figura 3, se observan 3 tipos de agua dominantes en el área de estudio. Las


Aguas C3-S1, con valores para la CE entre 750-2250 µS/cm y RAS entre 0 y 10, no es
conveniente usarlas para riego en suelos cuyo drenaje sea deficiente, y aun con
drenaje adecuado se pueden necesitar prácticas especiales para el control de la
salinidad, además de que es necesario que las plantas a regar con estas aguas sean
muy tolerantes a la salinidad, son aguas que pueden usarse para el riego en la mayoría
de los suelos y dar como resultado pocas probabilidades de alcanzar niveles peligrosos
de sodio intercambiable. Las Aguas C3-S2, con valores para la CE entre 750 y 2250
µS/cm y RAS entre 10 y 18, se consideran solamente aplicable en suelos con buen
drenaje y/o en cultivos altamente resistente en sales. Son útiles para el riego de cultivos
en suelos de textura gruesa o de suelos orgánicos con buena permeabilidad. Por
último, las Aguas C4-S2, con valores de CE>2250 µS/cm y valor RAS entre 10 y 18 se
consideran como no recomendables para el riego de ningún tipo de cultivos, en ningún
tipo de suelos, con excepción de las zonas costeras. Son útiles para el riego de cultivos
en suelos de textura gruesa o de suelos orgánicos con buena permeabilidad.

Conclusiones

El agua de los pozos profundos (92%) con clasificación C3-S1, puede ser usada para
irrigación pero condicionadas a tratamiento del agua por dilución, uso de mejoradores
de suelo, o el empleo de cultivos tolerantes. La clasificación C3-S2 (4%) es similar a la
anterior, pero con un aumento en el riesgo de sodicidad, por lo que deberá ser aplicada
a cultivos tolerantes. El agua con clasificación C4-S2 (4%) no es recomendable para
riego, esta zona se ubicó en la parte occidental del área de estudio, la zona norte de la
ciudad de Mérida y en sitios cercanos a la costa.

Agradecimientos

Al CONACYT por la beca otorgada para realizar la Maestría en Ingeniería Ambiental y


al Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Yucatán por el apoyo al proyecto:

851
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

―Reserva hidrogeológica para el abastecimiento de agua con calidad para la Zona


Metropolitana de Mérida‖, Clave YUC-C06-108520.

Bibliografía
1. Delgado, C., Pacheco, J., Cabrera, A., Batllori, E., Orellana, y R., Bautista, F. (2010). Quality of
groundwater for irrigation in tropical karst environment: The case of Yucatán México. Agricultural
Water Management (97), 1423-1433.
2. CCPY (2012). Comité Técnico de Aguas Subterráneas para la Zona Metropolitana de Mérida.
Consultado el jueves 15 de mayo de 2014, página web: http://acervoyucatan.com/wp-
content/documentosacervo/COTASMEY.pdf
3. INEGI, G. D. (2002). Estudio Hidrológico del Estado de Yucatán. Aguascalientes: Inegi.
4. Pacheco Á, J., Cabrera S, A., y Pérez C, R. (2004). Diagnóstico de la calidad del agua
subterránea en los sistemas municipales de abastecimiento en el Estado de Yucatán, México.
Ingeniería, 8(2), 165-179.
5. Shahinasi E, y Kashuta V. (2008) Irrigation water quality and its effects on upon soils. Tirana
Agricultural University, Tirana Albania, BALWOIS 2008.

852
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_32 CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN LA REGIÓN


GEOHIDROLÓGICA CÍRCULO DE CENOTES EN YUCATÁN, MÉXICO.
Aké C. A. E., Cabrera S. S. A., Pacheco A. J. G., Castillo B. E. R.
Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Yucatán.
Avenida Industrias no contaminantes por Anillo Periférico Norte – Mérida – Yucatán –
Tel.:+52 (999) 1305660 – e-mail: angie.ake88@gmail.com

Introducción
La calidad del agua subterránea en una región es determinada en gran medida por los
procesos naturales, las actividades antropogénicas y las contribuciones atmosféricas
(Helena et al. 2000). Por lo tanto, las propiedades químicas de las aguas subterráneas
son alteradas por los procesos que tienen lugar en la zona de recarga, así como por los
procesos geoquímicos que se producen durante el flujo subsuperficial (Jianget al. 2009;
Krishanet al. 2014). En el Estado de Yucatán, el agua subterránea es la única fuente de
abastecimiento de agua potable para la población, siendo uno de los estados de la
República Mexicana que no tiene problemas para satisfacer sus demandas, merced a
las características del subsuelo y a sus condiciones climáticas.

Los estudios de análisis químicos pueden simplificarse usando gráficas y diagramas


cuyo objeto es resaltar la composición iónica del agua en diferentes zonas, siendo uno
de los más usados el diagrama de Palmer-Piper. Si se analiza un agua de reciente
infiltración la composición de iones de calcio serán mayores que los de magnesio y éste
será mayor que el del sodio; en el caso de los aniones, la presencia de bicarbonatos
será mayor que la de sulfatos y éstos tendrán una mayor concentración que los
cloruros. Después de un largo tiempo de residencia y por consecuencia del contacto del
agua infiltrada con la roca, la composición se invierte (Price 2003).

El abastecimiento de agua para uso y consumo humano con calidad adecuada es


fundamental para prevenir y evitar la transmisión de enfermedades gastrointestinales y
otras, para lo cual se requiere establecer límites permisibles en cuanto a sus
características bacteriológicas, físicas, químicas y radiactivas (Pacheco y Cabrera
2013).

Por tal motivo, en el presente estudio se determinó la calidad del agua subterránea y los
tipos de familias de agua predominantes en la Región hidrogeológica Círculo de
cenotes del estado de Yucatán a partir de 4 muestreos realizados en 75 pozos
profundos, distribuidos en 50 municipios.

Objetivos
 Identificar las familias de agua de la Región Geohidrológica Círculo de Cenotes (RGCC).
 Comparar la concentración de los elementos químicos presentes en el agua subterránea
con los límites permisibles establecidos en la NOM-127-SSA1-1994. Agua para uso y
consumo humano.

Metodología

853
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El área de estudio se ubicada en la Región Geohidrológica Círculo de Cenotes (RGCC),


al norte del estado de Yucatán (Figura 1), entre Dzilam de Bravo y Celestún en las
latitudes 21°37'48'' - 19°48'36'' N y longitudes 90°29'24'' - 87°15'36'' W, extendiéndose
en forma de semicírculo hacia el sur del Estado y comprende 50 municipios (CONABIO
2007). En función del aprovechamiento del agua subterránea y la generación de
descargas al acuífero, en la RGCC se identifican las áreas de recarga, tránsito y
descarga.

Los datos de los distintos parámetros físico-químicos provienen de 4 muestreos


realizados en 75 pozos profundos (Sistemas de abastecimiento municipales de la Junta
de Agua Potable y Abastecimiento de Yucatán (JAPAY). Estas muestras de agua
fueron recolectadas en el periodo de septiembre de 2009 a junio del 2011.

Figura 4. Localización del área de estudio.

Se llevó a cabo un análisis estadístico descriptivo en el que se obtuvieron los valores


para la media, desviación estándar, mediana, así como el valor máximo y mínimo de
cada uno de los parámetros medidos en mg/L. Posteriormente se utilizó la prueba de
Kruskal-Wallis para determinar la existencia o no de diferencias estadísticamente
significativas de las medianas de las concentraciones de los parámetros entre los
diferentes muestreos realizados.

Mediante el Diagrama triangular de Piper se determinaron las familias de aguas


predominantes en la RGCC de acuerdo con el contenido iónico. Para elaborar este
diagrama, se utilizaron valores de los diferentes iones mayoritarios obtenidos para cada
uno de los pozos muestreados.

Los valores obtenidos para Sulfatos (SO42-), Cloruros (Cl-), Dureza Total, Sodio (Na+),
Nitratos (NO3-) y pH se compararon con los límites permisibles establecidos en la NOM-

854
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

127-SSA1-1994, para determinar la calidad del recurso y posible potencial de


afectación a la salud humana.

Resultados y discusión
Los resultados mostraron que las diferencias en las familias de agua con respecto a los
muestreos realizados fueron poco significativas (Figura 2) y la variación en las
concentraciones iónicas se debieron principalmente a la dilución del agua y a la
lixiviación durante la temporada de lluvias.

a) b)

c) d)

Figura 5.Familias de aguas predominantes correspondientes a los muestreos a) 1,b) 2, c) 3 y d)


4en la RGCC.

Se observó poca variabilidad en los datos de temperatura obtenidos en RGCC, de


26.06 a 30.89 °C, debido principalmente a la profundidad a la cual fueron recolectadas
las muestras. La conductividad eléctrica (C.E.) promedio al momento de muestrear fue
855
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de 1.35 mS/cm, con valores que fluctuaron entre 0.77 y 3.25 mS/cm y una desviación
estándar de 0.41.

Respecto a la Norma Oficial Mexicana, en los municipios de Dzilam de Bravo, Sinanché


y Ucú, se superaron simultáneamente los límites máximos permisibles establecidos
para los parámetros sodio (Na+) y cloruros (Cl-) con valores de 200 y 250 mg/L,
respectivamente. Estas altas concentraciones podrían relacionarse con la influencia del
agua marina debido a la proximidad a la costa de los dos primeros municipios, y en el
caso de Ucú podría tener un origen antropogénico.

En la Figura 3 se observa la distribución espacial de los valores de las medianas de las


concentraciones de cloruros de los cuatro muestreos en donde 9 municipios rebasaron
el límite máximo establecido en la Norma, lo que representó un 3% del total de las
muestras.

Figura 6. Concentraciones de cloruros en las muestras de agua de los sistemas de abastecimiento


en las cabeceras municipales de la RGCC.

Por otra parte, las concentraciones de dureza total en el agua subterránea de la RGCC
variaron notablemente entre las temporadas de lluvias y secas (Figura 4). Para las
medianas de los muestreos 1 y 3 (lluvias) se tuvieron cuatro municipios que rebasaron
el límite máximo para la dureza total, mientras que durante el muestreo 2 (estiaje)
únicamente el municipio de Yaxkukul sobrepasó el límite.

856
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a) b)

Figura 7. Concentraciones de dureza total en las muestras de agua de los sistemas de


abastecimiento en las cabeceras municipales de la RGCC para las épocas de a) lluvias y b) estiaje.

Conclusiones
Las familias de agua predominantes en la Región Geohidrológica Círculo de Cenotes
fueron la Mixta-Carbonatada y la Bicarbonatada Cálcica; sin embargo, también se
presentan muestras de agua correspondientes a la familia Sódico-Clorurada en las
zonas de tránsito y descarga.

No existió variación significativa para los valores de Temperatura y CE. Con respecto a
la calidad del agua para su consumo en función del cumplimiento de la NOM-127-
SSA1-1994, las muestras correspondientes al municipio de Ucú rebasaron el límite
máximo permisible para cuatro de los seis parámetros analizados, siendo estos los de
dureza total, cloruros, sodio y nitratos. Ninguna muestra rebasó el límite máximo
establecido en la Norma para los sulfatos.

Bibliografía
1. CONABIO (2007) Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad. Lista de las
regiones hidrológicas prioritarias. Anillo de cenotes. Disponible en:
http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/regionalizacion/doctos/rhp_102.html Recuperado el 19
de marzo de 2015.
2. Helena B., Pardo R., Vega M., Barrado E., Fernandez J.M., Fernandez L. (2000) Temporal
evolution of groundwater composition in an alluvial (Pisuerga river, Spain) by principal component
analysis. Water Research, 34, 807-816.
3. Jiang Y., Wu Y., Groves Ch., Yuan D., Kambesis P. (2009) Natural and anthropogenic factors
affecting the groundwater quality in the Nandong karst underground river system in Yunan, China.
Journal of Contaminant Hydrology, 109, 49 - 61.
4. Krishan G., Lapworth D.J., Rao M.S., Kumar C.P., Smilovic M., Semwal P. (2014) Natural
(baseline) groundwater quality in the Bist-Doab catchment, Punjab, India: a pilot study comparing
shallow and deep aquifers. En NDCWWC J3, 5 – 13.
5. NOM-127-SSA1, 1994. Modificación a la Norma Oficial Mexicana. Salud Ambiental, agua para
uso y consumo humano. Límites permisibles de la calidad y tratamiento alque debe someterse el
agua para su potabilización. Publicado en el Diario oficial de la federación el día 20 de Junio de
2000.
6. Pacheco J. y S. Cabrera (2013) Calidad del agua subterránea en el estado de Yucatán después
del huracán Isidore (2002). 1ª Edición. Mérida, México. Fondo Mixto de Fomento a la
Investigación Científica y Tecnológica CONACYT-Gobierno del Estado de Yucatán.
857
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

7. Price M. (2003) Agua subterránea. 1ª Edición. México.Editorial Limusa, S.A. de C.V.

858
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_27 SALINIDAD, SODIO Y FERTILIDAD EN UN SUELO REGADO


CON AGUA TRATADA
1
Vicencio R. M. G., 2Irigoyen A. O., 1López G. I. C. y 1Pérez L. M. E.
1
Instituto Politécnico Nacional CIIDIR Durango (Becarias COFAA).
2
Instituto Tecnológico de Durango.
Sigma 119, Frac. 20 de Noviembre II, Durango, Dgo. CP: 34220. Tel: (618) 8142091; Fax: (618)
8144540. Email: vicenciog@yahoo.com

Introducción
La falta de agua en las regiones áridas y semiáridas del país, ha propiciado el uso del
agua residual para regar, desde el punto de vista ambiental es una forma de prevenir la
contaminación del agua subterránea y superficial, además de aprovechar la materia
orgánica e inorgánica presente en ella. En el estado de Durango, ante la sequía
recurrente, a partir del ciclo de cultivo primavera-verano 1999-2000 el agua tratada de
la planta oriente de la ciudad ha sido usada por 683 usuarios del municipio de Durango
para regar 1,837 ha del Módulo III Guadalupe Victoria del Distrito de Riego 052.
El agua tratada en el módulo, además de subsanar la falta de agua ha mejorado la
producción, es por ello que el efluente de la planta sur se empezó a usar en el 2011
para regar otras 262 ha. No obstante, en un proyecto de irrigación, además de
considerar la disponibilidad de agua, se debe tomar en cuenta la calidad del agua, las
prácticas de riego y drenaje del suelo para controlar la salinidad en el suelo. La NOM-
001SEMARNAT-1996 no considera en el agua para reúso agrícola la cantidad y tipo de
sales contenida en ella; por ejemplo el sodio (Na +1) en concentraciones por arriba de 70
mg/L ocasiona problemas de crecimiento en cultivos sensibles, por su efecto
antagónico con el calcio (Ca +2), y su acumulación en el suelo a través de los riegos
puede modificar las propiedades físicas y químicas de éste (Evangelou, 1998; Crites y
Tchobanoglous, 1998; Medcalf & Eddy 2003).
En estudios previos, reportaron 102.4 ± 1 mg/L de Na + en el agua tratada de la planta
oriente (Vicencio, et al., 2003), de acuerdo a ello y considerando que por 13 años
consecutivos han regado con ésta agua tratada, por lo que el contenido de sales y
sodio en el suelo del área de riego probablemente se haya incrementado.

Objetivo
Evaluar el nivel de salinidad, sodio y fertilidad del suelo del módulo III del municipio de
Durango regado con agua tratada.

Materiales y métodos
Descripción del área de trabajo
El módulo III Guadalupe Victoria del Distrito de Riego 052, está ubicado al este y
sureste del Municipio de Durango; tiene un clima seco, el menos seco de los secos
BS1kw (w) (INEGI, 1981); una temperatura media anual de 17 ± 1° C y temperaturas
extremas anuales de - 6 ± 1.9° C y 35.5 ± 2°; con verano cálido y precipitación media
anual de 495 ± 125 mm, con eventos anuales extraordinarios de 193 mm y 726 mm; y
una evaporación anual promedio de 1249 ± 63 mm (Valores promedio de 23 años, de 3
estaciones climatológicas del municipio de Durango). Además, el suelo del módulo tiene
859
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

una textura fina: Vertisol Crómico Sódico (Vc-n/3) en dos secciones; y Vertisol Pelico
Crómico (Vp+Vc/3) en otra sección (Carta de edafología, Durango Este G-13-D-82,
1973).
Muestreo de suelo y de agua
Después del recorrido en el módulo, se seleccionaron 21 sitios de muestreo (Fig. 1), y
de acuerdo a las hectáreas y homogeneidad del terreno se tomaron de 10 a 20
muestras simples en zig-zag a una profundidad de 0 a 20 cm para formar una muestra
compuesta representativa del lugar, y en los sitios con manchones de sal se tomaron
muestras independientes de 0 a 10 cm. Las muestras fueron secadas y tamizadas en el
laboratorio.

Fig. 1. Sitios de muestreo en el módulo III, Guadalupe Victoria del Distrito de Riego 052.

En el extracto acuoso de la pasta saturada del suelo se midió pH y conductividad


eléctrica (CE), y la cantidad de Na+1, Ca+2 y Mg+2 por espectrofotometría de absorción
atómica de flama (NOM-21-SEMARNAT-2000). La relación de adsorción de sodio
(RAS) y el porciento de sodio intercambiable (PSI) se estimó de acuerdo a Richards
(1977) y Evangelou (1998). Al suelo, también se le determinó materia orgánica,
nitrógeno total Kjedhal (NTK), potasio (K+) y fósforo (PO4-3) de acuerdo a la NOM-21.
Simultáneamente, se tomaron muestras de agua tratada y en ellas se midió pH y CE,
sólidos totales (ST), sólidos volátiles totales (SVT), Na+1, Ca+2, Mg+2, K+, PO4-3, grasa,
N-NH3, coliformes fecales (CF) y detergentes (NOM-001-SEMARNAT-1996). El RAS se
calculó de acuerdo a Crites y Tchobanoglous (1998) y Metcalf & Eddy (2003).

Resultados y discusión
Agua tratada

860
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los resultados del agua tratada de la planta oriente de la ciudad de Durango mostraron
que los CF no cumplen con la NOM-001 para riego agrícola (Cuadro 1), sin embargo
puede ser usada para regar cultivos forrajeros y pastizales, sí se deja entre riego y
pastoreo un intervalo de 14 a 20 días, para asegurar que bacterias patógenas como la
Salmonella hayan muerto (CEPIS, 1989). El agua tratada tiene concentraciones de N,
K+1 y PO4-3 típicas de un efluente secundario (Crites y Tchobanoglous, 1998), con el
aporte de estos nutrientes y de materia orgánica, los agricultores sólo adicionan sulfato
de amonio al suelo para completar el requerimiento de nitrógeno de los cultivos.

Cuadro 1. Valores promedio ± Desv. Est. de los parámetros medidos en


el agua tratada (n=2)
NOM-001- SEMARNAT-1996 PTAR Oriente
Parámetro
No Res. Res. Agua Tratada
pH 5-10 5-10 7.7 ± 0.1
UFC CF/100 ml <1000 <1000 2024 ± 1797
Huevos de helmintos /L 1 5 ND
Grasas y aceites (mg/L) 15 15 8.3 ± 2
CE (dS.m-1) - - 0.87 ± 0.015
Sólidos Totales (mg/L) 1000 550 ± 24
Sólidos Volátiles (mg/L) - 203 ± 53
NTK (mg/L) - 58.2 ± 0.4
N-NH3/NH4+1 (mg/L) 55.7 ± 3.2
PO4-3 (mg/L) 9.5 ± 1.1
K+1 (mg/L) - 12.8 ± 0.2
Na+1 (mg/L) - 75.1 ± 0.9
Mg+2 (mg/L) - 3.1 ± 1.1
Ca+2 (mg/L) 29.6 ± 3.7
SAAM (mg/L) - 4.6 ± 5.6
RAS - 3.5 ± 0.3
ND: No determinado y SAAM: Determinación de sustancias activas al azul de
metileno que indican la presencia de detergentes.

Sin embargo, el agua tratada tiene 75.1 ± 0.9 mg.L-1 de Na+, por lo que su uso se debe
restringir, ya que el ión a una concentración mayor de 70 mg.L-1 puede causar efectos
tóxicos de ligeros a moderados en cultivos de árboles y plantas ornamentales leñosas
(Crites y Tchobanoglous, 1998) y en el nogal reducir su crecimiento (Mora, 1993); y
cuando el riego es continuo, el suelo se puede saturar con Na +, ocasionando la
dispersión de las partículas de arcilla y de materia orgánica, volviéndolo lodoso y
deficiente de aire, agua y Ca+2 (Richards, 1977; Evangelou, 1998). De acuerdo a
Metcalf & Eddy (2003), el uso de ésta agua también puede causar daños de ligeros a
moderados a los cultivos, porque tiene un RAS de 3.5 ± 0.3 y una CE de 0.87 ± 0.15
dS.m-1 (Cuadro 1); al respecto Evangelou (1998) menciona que el uso de agua tratada
861
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

con una CE mayor de 0.7 mS/cm puede ocasionar problemas crecientes de salinidad
en el suelo.
En el módulo III, aplican yeso agrícola (CaSO4) para reducir salinidad y sodio en el
suelo (Comunicación personal, módulo III del Distrito de Riego 052) y usan el agua
tratada para regar maíz, alfalfa, avena, zacates forrajeros y cebada, cultivos
moderadamente tolerantes y tolerantes a las sales (Richards, 1977).

Suelo regado con agua tratada


Los sitios afectados por sales tienen una CE> de 4 dS.m -1 (Evangelou, 1998; NOM-021-
SEMARNAT, 2000) y en algunos de ellos se ha acumulado Na +1, sitios 6, 14, 15 y 16
(Cuadro 2), siendo más evidente en los sitios con manchones blancos con un PSI de
24.5 a 42.8; en el sitio 16, sólo se acumularon sales en donde el agua se encharca por
falta de nivelación del terreno. De acuerdo a lo anterior, sólo el sitio 10 tiene problemas
de salinidad y los otros 3 sitios están afectados por sales y sodio.

Cuadro 2. Suelos afectados por sales y/o sodio (n=2)


+
CE Na
Agua de riego Sitio pH -1 -1 RAS PSI
dS.m mmol.L
Pozo 1 7.5 ± 0.2 0.7 ± 0.04 1.76 ± 0.03 1.4 ± 0.06 0.74 ± 0.1
2 7.4 ± 0.04 0.6 ± 0.08 2.06 ±0.6 1.1 ± 0.2 0.43 ± 0.3
3 8.2 ± 0.05 1.9 ± 0.1 13.2 ± 0.4 12.2 ± 0.7 14.3 ± 0.8
Agua tratada 6 7.8 ± 0.14 4.2 ± 0.2 34.9 ±0.1 11.9 ± 0.2 14.0 ± 0.2
10 7.7 ± 0.07 4.7 ± 0.2 20.9 ± 1 3.7± 0.06 4.0 ± 0.1
14 8.1 ± 0.01 4.7 ± 0.2 35.9 ± 0.6 10.4 ± 0.3 12.3 ± 0.4
14* 8.7 ± 0.03 6.7 ± 0.4 69.8 ± 5.5 23.0 ± 4.9 24.5 ± 4.1
15 8.4 ± 0.12 4.7 ± 0.1 40.2 ± 1 11.4 ± 0.1 13.4 ± 0.1
15* 8.3 ± 0.03 18.7 ± 1.2 176 ± 17 35.7 ± 4.1 33.9 ± 2.7
16 7.4 ± 0.02 2.2 ± 0.01 12.2 ± 0.3 4.5 ± 0.5 5.0 ± 0.07
16* 7.9 ± 0.02 22.8 ± 0.9 249.9 ± 5.2 51.6 ± 0.5 42.8 ± 0.3
*Sitios con manchones de sal

Cabe mencionar que el suelo sódico del módulo ha sido mejorado con yeso agrícola y
nivelación, pero todavía hay suelos con una gran cantidad de Na+, por ejemplo el sitio 3
regado con agua de pozo tiene un PSI de 14.3. El resto de los sitios (77.8%),
presentaron valores de CE entre 1 y 2.6 dS.m-1, pH de 6.7 a 8.6, Na+1 entre 4.4 y 19
mmoles.L-1 y PSI de 2.8 a 14, valores similares a los suelos regados con agua de pozo
(Cuadro 2).

Fertilidad del suelo del módulo (NOM-021-SEMARNAT-2000)


El suelo del módulo es medianamente alcalino, pH de 7.7 ± 0.5 (6.8 a 8.3), con una CE
de 2.5 ± 1.2 dS.cm-1 (1.04 a 4.8 dS.cm-1); pobre en nitrógeno, 0.05% ± 0.001, pero en
862
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

los sitios regados con agua tratada, se ha incrementado a 0.095% ± 0.03, pero no es
suficiente para cubrir las necesidades de los cultivos, por lo que aplican sulfato de
amonio (Comunicación personal de los usuarios del agua tratada). El suelo también es
pobre en materia orgánica, 1.3 ± 0.4% (Vicencio, et al. 2003), pero en los últimos años
las prácticas agrícolas se han modificado y en los predios muestreados se encontró
residuos de cosechas anteriores, por lo que en los suelos regados normalmente se
encontró un 3.1 ± 0.15% y en los regados con agua tratada 3.3 ± 1%. Pero en algunos
suelos si hubo acumulación de materia orgánica proveniente del agua tratada porque
se encontraron suelos hasta con 5.6 ± 0.3%.
En el 2003, en el suelo del módulo se encontró una cantidad de fósforo alta, 14 ± 5.2
mg.kg-1, atribuidos a una fertilización reciente (Vicencio, et al. 2003), pero después de
regar 10 años consecutivos con agua tratada con 9.5 ± 1.1 mg.L-1 de fósforo soluble, lo
más probable que la cantidad de fósforo encontrada en el suelo, 37.4 ± 22 mg. kg-1,
provenga de ella. En el caso del potasio, el suelo del módulo es rico en éste, contiene
0.7 ± 0.1 Cmol.kg-1, valor similar al valor encontrado por Vicencio, et al. (2003); y en el
suelo regado con agua tratada, la acumulación del ión ha sido mínima, 0.85 ± 0.4
Cmol.kg-1.

Conclusiones
En el área regada con agua tratada de la planta oriente hay un 5.6% de suelos
afectados por sales y el 16.7% por sales y sodio, lo cual no se puede atribuir sólo al
agua de riego, porque dos de las secciones evaluadas tienen un suelo vertisol cromico
sódico que se ha venido mejorando con yeso agrícola y nivelación para evitar que el
suelo se siga deteriorando, e inclusive el agua tratada ha ayudado a que el suelo se
lave y mejore con ello.
La disponibilidad del agua tratada y su contenido nutrimental ha traído beneficios
económicos a los usuarios y al ambiente del módulo, todo el año hay cultivos en
producción.
Además, la evaluación del suelo permitió reconocer la situación actual del suelo del
módulo y con ello determinar si el agua tratada lo ha impactado negativamente con la
acumulación de sales y/o sodio y positivamente con el incremento de la producción
agrícola.

Bibliografía
1. CEPIS (1989). Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria: Directrices Sanitarias Sobre el Uso
de Aguas Residuales en Agricultura y Acuicultura. OMS/ Ginebra, Informe técnico 778.http://
www.cepis.org.pe//eswww/fulltext/aguaresi/direc/direct.html.
2. Crites R. and J. Tchobanoglous. 1998. Small and Decentrallized Wastewater Management
Systems. Ed. G. Tchobanoglous, McGraw-Hill, USA: 666-668.
3. Evangelou V. P. 1998. Environmental Soil and Water Chemistry: Principles and Applications, In:
The Chemistry and Management of Salt-Affected Soils and Brackish Water. John Wiley & Sons,
INC. New York USA: 407-427.
4. Metcalf & Eddy. 2003. Wastewater Engineering, Treatment and Reuse. Ed. McGrawHill, New
York, USA: 1401-1410.
5. Mora R. P. 1993. La Ingeniería de Operación en los Distritos de Riego. Ed. Trillas, México D.F.:
92-102.

863
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

6. SEMARNAT. 1996. Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996 Que establece Los


Límites Máximos Permisibles de Contaminantes en las Descargas de Aguas Residuales y
Bienes Nacionales. Diario Oficial de la Federación, 24 de diciembre de 1996.
7. Richards L. A. 1977. Personal de Laboratorio de Salinidad. Diagnóstico y rehabilitación de suelos
salinos y sódicos. 6ª Edición en Español, Editorial Limusa, D.F. México: 172 p.
8. SEMARNAT. 2003. Norma Oficial Mexicana NOM-021-SEMARNAT-2000. Que establece las
especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelo. Estudios, muestreo y análisis.
Diario Oficial de la Federación, 31 de diciembre de 2002.
9. Vicencio de la Rosa M. G., López Gonzáles I. C., Pérez López M. E. y Medina Herrera E. 2003.
Impacto del agua de riego sobre la calidad del suelo en el Distrito de Riego 052 de Durango.
Reporte Técnico, Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN.

864
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_33 PROCESO DE SORCIÓN DE RANITIDINA EN MEDIO ACUOSO


CON UN MATERIAL ZEOLÍTICO MODIFICADO CON
HEXADECILTRIMETILAMONIO (HDTMA).
González O. A., Ramírez G.J.J.1*, Díaz N.M.C.2 y Gamboa S.P.A1
1
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química, Laboratorio de Análisis Instrumental.
Paseo Colón esquina Paseo Tollocan S/N; Colonia. Residencial Colón. Toluca, Estado de México. C.P.
50180. Tel/Fax: +52 (722) 2 17 38 90 Ext. 113. *E-mail: jjramirezg@uaemex.mx
2
Instituto Tecnológico de Toluca, División de Estudios de Posgrado, Av. Tecnológico s/n, Ex Rancho La
Virgen, C.P. 52140, Metepec, Estado de México, México

Antecedentes
El agua es un líquido vital porque es indispensable en los procesos biológicos y es
hábitat de múltiples comunidades acuáticas. Algunas de sus aplicaciones son: uso
doméstico, agrícola, minero, industrial, para la generación de energía. La descarga de
contaminantes puede llevar a un deterioro en su calidad y cantidad, impactando no solo
al ecosistema acuático, sino también la disponibilidad de agua segura para el ser
humano (Valdés, 2009).
En la última década se ha detectado la presencia de restos de productos
farmacológicamente activos en aguas residuales, aguas superficiales y subterráneas;
debido a su baja eliminación con procesos de tratamiento convencionales (Akoteyon et
al., 2011; Blair et al., 2013; Cortacans et al., 2005; Gros et al., 2010). Existen estudios
sobre los efectos acumulativos y tóxicos en peces. (Cortacans et al., 2005). Uno de
tantos fármacos reportados es la ranitidina (RAN) que es un fármaco es un antagonista
de los receptores H2 de histamina, que inhibe la producción de ácido clorhídrico en el
estómago; por irradiación solar genera principalmente dos fotoproductos; que causan
inhibición del crecimiento de la población de rotíferos y crustáceos. Además de efectos
genotóxicos y mutagénicos (Isidori et al., 2009). Este fármaco al reaccionar con el cloro
forma NDMA (N-Nitrosodimetilamina), un compuesto que es carcinogénico (EPA IRIS,
1993; Shen y Andrews, 2013).
En la actualidad no existe gran cantidad de datos ecotoxicológicos del fármaco RAN
(Isidori et al., 2009). Siendo este un contaminante persistente, se ha detectado en los
afluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con una frecuencia
en un 92%, en efluentes con una frecuencia del 88% y en los lodos de las PTAR con
una frecuencia del 92 % (Jelic et al., 2011). RAN se midió en los efluentes de nueve
PTAR en Italia, con un valor medio de 288.2 ng/L y en las aguas superficiales en el
norte de Italia, encontrando una concentración máxima del 4 ng/L, en PTAR del Norte
de España a concentraciones de 62.8 ng/L (Isidori et al., 2009) y de 0.1 µg/L en 1.2%
de los flujos de EUA (Jjemba, 2006). Las investigaciones demuestran que, incluso en
condiciones ideales, la RAN es sólo parcialmente biodegradable, con una eficiencia del
71% de la degradación dentro de los 28 días. Como consecuencia de ello, RAN no es
biodegradable en las plantas de tratamiento de agua, con la acumulación en las
superficies de agua, donde la luz solar puede cambiar parcialmente su estructura, lo
que puede generar fotoproductos persistentes y tóxicos (Bergheim et al., 2012; Bezerra
et al., 2013).

865
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los compuestos farmacológicamente activos son a menudo diseñados para ser


resistentes a la degradación biológica. Tecnologías comúnmente utilizadas para el
tratamiento del agua, basadas en filtraciones, no son adecuadas para la eliminación de
algunas moléculas polares. Las técnicas de tratamiento basadas en los procesos de
oxidación avanzada o adsorción sobre sólidos apropiados han sido estudiadas. Los
procesos de oxidación avanzada son caros y consumen mucha energía; además que
pueden surgir productos o subproductos más peligrosos (Rakic et al., 2013). La
adsorción es el proceso mediante el cual algunos sólidos porosos retienen en su
superficie sustancias específicas de una solución (Treybal, 1999), la cual es eficaz
para el tratamiento de aguas residuales.
Dentro de las ventajas que ofrecen los procesos de adsorción son: su bajo costo
(rentabilidad), la facilidad de diseño y operación, que no añade productos indeseables y
que tiene mejor eficiencia para remover compuestos orgánicos que otros procesos; de
las cuales se reporta una eficiencia del 80 al 99%.
Las zeolitas son materiales cristalinos constituidos de poros de dimensiones
moleculares que constituyen al grupo de los aluminosilicatos; están compuestos por
tetraedros de [SiO4]4- y [AlO4]5-, los cuales comparten uno de sus vértices para formar
estructuras abiertas altamente estables. Estas son modificadas con tensoactivos
orgánicos catiónicos (por lo general, las sales cuaternarias de amonio), modifican las
propiedades adsorbentes de estos materiales y favorecen la remoción de
contaminantes orgánicos en el agua, estos surfactantes poseen un extremo hidrofílico y
un extremo hidrófobo; también conocidos como sustancias anfifílicas (doble afinidad). El
Hexadecil-trimetil-amonio (HDTMA), es uno de los más utilizados, (Díaza, 2006; Cortés
2007; Xie, 2012; Perego et al., 2013). La adsorción de ambos tipos de compuestos
orgánicos se correlacionaron con el valor de k OW (Coeficiente de partición octanol-
agua), lo que sugiere que los contaminantes orgánicos más hidrófobos son más
fácilmente retenidos por zeolitas modificadas (Dong, 2010). Sin embargo, la adsorción
de compuestos orgánicos depende del tipo de isoterma de adsorción y del pH (Xie,
2012). La modificación de las zeolitas con surfactantes, les da la capacidad de poder
sorber moléculas orgánicas, mientras que mantiene su capacidad de sorber cationes de
metales pesados. Las zeolitas modificadas con tensoactivos han mostrado también que
pueden remover selectivamente aniones de metales fuertemente hidrolizados (Olguín,
2007). Con base a lo anterior el presente estudio tiene por objeto evaluar el proceso de
sorción de la ranitidina en medio acuoso utilizando un material zeolítico modificado con
un tensoactivo catiónico, hexadeciltrimetilamonio (HDTMA).

Objetivo general
Evaluar la capacidad de sorción de ranitidina en medio acuoso con una zeolita natural
modificada con HDTMA.

Metología general
Etapa 1: Implementación y validación del método analítico para la cuantificación de
ranitidina por cromatografía de líquidos (CLAR).
866
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Etapa 2: Acondicionamiento de la zeolita natural (ZN) con NaCl 0.1 M. La muestra de


zeolita se lavó con agua desionizada hasta eliminar la presencia de iones cloruro; el
cual se observó mediante la prueba de AgNO3. Por último la zeolita tipo clinoptilolita
acondicionada con sodio (ZNa) se secó al aire y se modificaron dos lotes de 25 g cada
uno, el primero a una concentración 25 mM (Z25) y el segundo a una concentración de
50 mM de HDTMA (Z50), a una temperatura de 30 ºC por 48 horas con una agitación
de 100 rpm. Los materiales zeolíticos se caracterizaron por: espectroscopia de infrarrojo
(IR), Difracción de rayos X (DRX), análisis BET, Microscopia electrónica de barrido
(MEB) y Espectroscopia de Energía de Dispersión de Rayos X (EDS).
Etapa 3: Se determinó el punto de carga cero con intervalos de pH de 1 a 11, se
evaluaron las cinéticas e isotermas de sorción de la ranitidina con la zeolita modificada
con HDTMA a 25º C a 100 rpm por 72 horas. Además se evaluó la influencia del pH de
la solución sobre el proceso de retención de la ranitidina.

Resultados
Para la cuantificación de la ranitidina en medio acuoso, se implementó y se validó un
método analítico por Cromatografía de Líquido de Alta Resolución (CLAR). Los
parámetros que se validaron fueron: linealidad con una r 2=0.9973; un límite de
detección de 0.10 ppm y un límite de cuantificación de 0.32 ppm; la precisión del
método con un CV=1.29%, la exactitud con un CV de recobro del 1.31%, un intervalo
de confianza de entre el 98.29% y el 101.03%; la precisión del sistema de con un
CV=1.39% y la adecuabilidad con un CV= 1.24% (CNQFB, 2009; FEUM 2014). El IR
demuestra que no hay cambios en los enlaces Si-OH y Si-O-Si al llevar a cabo el
acondicionamiento y la modificación de ZN. La DRX muestra que la zeolita natural
presenta clinoptilolita, cuarzo, anortita sódica y óxido de hierro. Además se demuestra
que el acondicionamiento con NaCl y la modificación con HDTMA no cambian la
cristalografía del material. Los resultados del análisis BET de ZN fueron los siguientes:
área superficial: 24.23 m2/g, volumen de poro de 0.181cm3/g y un tamaño de poro de
5.102 A°. La MEB demuestra que no hubo cambios en la estructura de la clinoptilolita y
el EDS mostró que hubo un ligero aumento en la cantidad de nitrógeno en Z25 y Z50
debido a se llevó a cabo el acondicionamiento de la ZNa. El punto de carga cero para
ZN es de 7.43, el de Z25 es de 6.55 y el de Z50 es de 7.03. Las cinéticas de sorción
proporcionaron la siguiente información:
La eficiencia de la adsorción con la zeolita natural fue del 12.3% el cual se ajustó a el
modelo de pseudosegundo orden; con un tiempo de equilibrio de 44 horas. La eficiencia
de la adsorción con la zeolita 25 mM fue del 48.81% el cual se ajustó a el modelo de
pseudosegundo orden; con un tiempo de equilibrio de 48 horas. La eficiencia de la
adsorción con la zeolita 50 mM fue del 34.5% el cual se ajustó a el modelo de
pseudosegundo orden; con un tiempo de equilibrio de 54 horas. Las isotermas
demostraron que el proceso de sorción de Z25 y Z50 se adecuan a un modelo no lineal
de Freundlich, ya que es un material heterogéneo.
El efecto del pH demostró que la menor eficiencia de adsorción se llevó a cabo en un
pH de 5, el cual está por arriba del primer pka de RAN, el cual es de 3.0 (Shen y
Andrews, 2011) y la mayor eficiencia de sorción fue a pH de 9.0; el cuál se encuentra
867
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

por arriba del segundo pka de RAN el cual es de 8.3 (Shen y Andrews, 2011); esto es
debido a que RAN se encuentra en su forma aniónica y la sorción de aniones se ve
favorecida por la modificación con HDTMA.
Conclusiones
• Se pudieron optimizar y validar las condiciones de análisis de ranitidina en
solución acuosa por CLAR. Con lo establecido en las Guías de validación del
CNQFB, FEUM 2014 y en las ICH.
• La eficiencia de la adsorción con la zeolita 25 mM fue del 48.81% el cual se
ajustó a el modelo de pseudosegundo orden; con un tiempo de equilibrio de 48
horas.
• Las isotermas de Z25 y Z50 se adecuaron al modelo de Freundlich.
• La mayor eficiencia en el proceso de sorción se logó a pH de 9.0.

Agradecimiento
Al proyecto CONACYT ―Proyectos de desarrollo científico para resolver problemas
Nacionales‖ con clave 215997.
Bibliografía
1. Akoteyon I.S., Omotayo A.O., Soladoye O., Olaoye H.O. (2011). Determination of Water Quality
Index and Suitability of Urban River for Municipal Water Supply in Lagos-Nigeria. European
Journal of Scientific Research. Vol. 54. No. 2. Nigeria. pp. 263-271.
2. Bergheim M., Giere R., Kümmerer K. (2012). ―Biodegradability and ecotoxicity of tramadol,
ranitidine and their photoderivatives in the aquatic environment‖. Environ Sci. Pollut Res. Vol. 19.
Issue 1. Germany, pp. 72-85
3. Bezerra R., Silva M., Morais A., Santos M., Airoldi C., Silva E. (2013). ―Natural cellulose for
ranitidine drug removal from aqueous solutions‖ Journal of Environmental Chemical Engineering‖
Brazil, pp. 7.
4. Blair B., Crago J., Hedman C. J., Traguer J.F., Madruder C., Royer S., Kappler R. (2013).
―Evaluation of a model for the removal pharmaceuticals, personal care products and hormones
from wastewater‖. Sci. Total Environ. No. 444. USA, pp. 515–521.
5. Cortacans J., Hernández A., Del Castillo I., Montes E. (2005)
http://www.ciccp.es/biblio_digital/icitema_iii/congreso/pdf/010511.pdf. España, pp. 13. Consultado
20/Mayo/13
6. Cortés R. (2007). Efecto de la Modificación de una zeolita natural mexicana en la sorción de
cadmio y 4-clorofenol. Centro Interamericano de Recursos del Agua. Universidad Autónoma del
Estado de México. Toluca, México, pp. 203
7. Dong Y., Wu D., Chen X., Lin Y. (2010). Adsorption of bisphenol A from water by surfactant-
modified zeolite. J. Colloid Interface Sci. No. 348. China, pp. 585–590
8. Díaz N. C. (2006). Organo-minerales mexicanos (zeolíticos y arcillosos) como adsorbentes de
fenol, como contaminante del agua. Tesis de Doctorado. Centro de Investigación en Materiales
Avanzados. Chihuahua, México. pp. 154.
9. EPA Integrated Risk Information System (IRIS), 1993. N-nitrosodimethylamine; CASRN 62-75-9.
www.epa.gov/iris/subst/0045.htm. Consultado el: 01/Dic/13
10. (FEUM) Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. 11a. Edición. (2014). Secretaria de
Salud. México.
11. Gros M., Petrovic M., Ginebreda A., Barceló D. (2010). ―Removal of pharmaceutical during
wastewater treatment and environmental risk assessment using hazard indexes‖. Environ Int. No.
36, Spain. pp. 15-26.

868
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

12. Guía de validación de métodos analíticos. (2009) Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos
Biólogos de México. A.C.
13. ICH Q2 (R1), (2005). Validation of analytical procedures: Text and Metodology. Food and Drug
Administration (FDA). USA, pp. 17
14. Isidori, M., Parrella A., Pistillo P., Temussi F. (2009). ―Effects of ranitidine and its photoderivatives
in the aquatic environment‖. Environ Int. Vol. 35. Italy, pp. 821-825
15. Jamrógiewicz M. y Wielgomas B. (2013). ―Detection of some volatile degradation products
released during photoexposition of ranitidine in a solid state‖. J. Pharm. Biomed. Anal. No. 76.
Poland, pp 177-182.
16. Jelic A., Gros M., Ginebreda A., Cespedez R., Ventura F., Petrovic M., Barceló D.
(2011).‖Occurrence, partition and removal of pharmaceuticals in sewage water and sludge during
wastewater treatment‖. Water res. 45.Spain, pp. 1165 – 1176.
17. Jjemba P. K. (2006). ―Excretion and ecotoxicity of pharmaceutical and personal care products in
the environment‖. Ecotox. Environ. Safe. No. 63. USA, pp 113–130.
18. Perego C., Bagatin R., Tagliabue M., Vignola R. (2013). Zeolites and related mesoporous
materials for multi-talented environmental solutions. Microporous and Mesoporous Mat. 166. Italy,
pp. 37–49
19. Shen R. y Andrews S.A. (2011). ―Demostration of 20 pharmaceuticals and personal care products
(PPCPs) as nitrosamine precursors during chloramine disinfection‖. Water res. No. 45. Canada,
pp. 944-952.
20. Shen R., Andrews S.A. (2013). ―Formation of NDMA from ranitidine and sumatriptan: The role of
pH‖. Water res. No. 47. Canada, pp. 802-810.
21. (USP) United States Pharmacopeia 27/National Formulary (NF) 22; 2004.
22. Valdés, A (2009). ―Evaluación de la toxicidad producida por Diclofenaco sobre Daphnia
magna‖.Tesis de maestría. IPN. México.
23. Xie J., Meng W., Wu D., Zhang Z., Kong H. (2012). ―Removal of organic pollutants by surfactant
modified zeolite: Comparison between ionizable phenolic compounds and non-ionizable organic
compounds‖. J. Hazard Mater. No. 231– 232. China, pp. 57– 63.

869
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_16 ADSORCIÓN DE AZUL DE METILENO EN BIOSORBENTES


MODIFICADOS QUÍMICAMENTE
Sánchez O. R.1*, Martínez de J. C.1, Balderas H. P.2
1
Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán, Carretera Toluca-Atlacomulco Km. 44.8
Ejido de San Juan y San Agustín, Jocotitlán, Estado de México, C.P. 50700, México.
rsanchez_o@yahoo.com.mx
2
Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México, Paseo Colón esq. Paseo
Tollocan s/n, Col. Residencial Colón, Toluca, Estado de México, C.P. 50120, México.

Resumen
El objetivo fue encontrar una mejor alternativa a los métodos convencionales. Así, el
presente trabajo propone el uso potencial de la cáscara de plátano (CP) y cáscara de
limón (CL) como medios de adsorción del azul de metileno (AM). La remoción del AM
en medio acuoso fue estudiado a nivel laboratorio en una columna de flujo continuo
empleando una concentración inicial de 0.5 g/L. Los experimentos mostraron que los
porcentajes de remoción fueron de 50-60%. La capacidad de adsorción de los sustratos
propuestos es baja, pero comparable a otros adsorbentes disponibles.
Introducción

El azul de metileno es ampliamente utilizado en muchas industrias, como la textil,


cuero, cosméticos, papel y plástico de impresión (Wong et al. 2013). En particular, las
industrias textiles generan grandes volúmenes de agua residual durante sus
operaciones (Singh et al., 2014), y que a su vez son descargadas a los ríos
convirtiéndose en una amenaza para la vida acuática. Entre los nuevos métodos de
bajo costo explorados recientemente para el tratamiento de efluentes líquidos se
encuentran las tecnologías de biosorción, basadas en la remoción de especies
contaminantes por unión pasiva a distintos tipos de biomasa, los cuales están
recibiendo especial atención (Fahim, 2013). La adsorción se reconoce por lo tanto,
como el proceso más versátil utilizado en los países en vías de desarrollo y está siendo
utilizado ampliamente para la eliminación de contaminantes orgánicos en medio acuoso
(Tesfaye et al., 2014). En la búsqueda de biosorbentes de carácter renovable y bajo
costo, se han utilizado distintas especies de microorganismos y macroalgas, así como
biomasas lignocelulósicos, naturales y generadas en el procesamiento de productos
(Muhammad et al., 2012), que son derivados de recursos naturales, residuos vegetales
o subproductos industriales que en su mayoría están constituidos a base de celulosa y
hemicelulosa (Fahim, 2013). Entre estos residuos o subproductos se encuentran el
bagazo de la caña de azúcar, cáscara de arroz, cáscara de maní, cáscaras de frutas;
siendo cada uno de los mismos sometido a diversos usos, o bien, son directamente
eliminados como residuos (Singh et al., 2014). La remoción de colorantes de los
efluentes líquidos es indispensable para salvaguardar el medio ambiente que nos
proporciona una calidad de vida estable si esta se cuida de una forma adecuada. La
utilización de residuos adsorbentes de tipo lignocelulósico puede conducir a la remoción
de algunos contaminantes. Sin embargo, se requieren investigar modificaciones
químicas de la superficie de los mismos para incrementar su efectividad. Motivo por el

870
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

cual, en el presente trabajo se propone verificar la capacidad de remoción de


contaminantes como el azul de metileno a través del uso de la cáscara de plátano y
cáscara de limón como medios de adsorción, previo y posterior a un pretratamiento con
FeCl3.

Metodología

La cáscara (CP y CL) fue separada manualmente del fruto. Posteriormente fue lavada
con agua destilada para retirar el polvo y otras impurezas. Para eliminar el contenido de
humedad, las cáscaras fueron sometidas a secado en un horno a 60 °C hasta obtener
peso constante. La composición proximal de los sustratos se cuantificó en base a
AOAC (1990). Previo a su uso, el material seco fue triturado hasta lograr tamaños
aproximadamente 0.1-0.3 cm. A continuación, fueron sometidas a un pretratamiento
que consistió en colocar 20 gramos de cáscaras (1:1) en una solución de cloruro férrico
3 %p/v. Esta mezcla se mantuvo bajo agitación constante de 300 rpm durante 60 min.
Posteriormente se realizó la separación de las cáscaras empleando papel filtro.
Finalmente, se llevaron a secado a temperatura de 60 °C hasta obtener peso constante.
Para mejor conservación, la muestra fue almacenada en frascos de vidrio con tapa
hasta su empleo en el proceso de adsorción. Adicionalmente, fue necesario preparar
una solución de azul de metileno pesando 0.25 gramos de colorante y aforados en un
matraz de 500 mL. Se pesaron 18 gramos de cáscaras pretratadas con FeCl 3 y se
colocaron en una columna de adsorción (dosificador de suero por gravedad, diámetro
de 3.5 cm y altura de 16.5 cm). El volumen de empacado de la columna correspondió a
423 cm3. El proceso de adsorción se llevó a cabo en un sistema de flujo continuo (lecho
empacado) haciendo pasar la solución de azul de metileno a través de la columna (6.2
mL/min). El mismo proceso se realizó con CP y CL sin tratamiento previo, esto con el
propósito de conocer su capacidad de adsorción. Se tomaron muestras a la salida de la
columna en intervalos de tiempo de 30 min. La muestra fue analizada por
espectrofotometría UV-Vis con el propósito de determinar la concentración de azul de
metileno adsorbido por el sustrato.

Resultados
En la tabla 1 puede evidenciarse la composición proximal de los sustratos propuestos,
dichas biomasas están constituidas fundamentalmente por carbohidratos, celulosa,
hemicelulosa y lignina.

Tabla 1. Composición proximal de la cáscara de plátano y limón

871
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Componente Cáscara de plátano Cáscara de limón


Humedad* 88.6 81.2
Proteína 7.45 7.13
Carbohidratos 32.43 16
Hemicelulosa 14.20 9.6
Celulosa 12.9 8.3
Lignina 14.34 16.1
Cenizas 11.37 3.61
*Base húmeda

De acuerdo a los resultados obtenidos fue posible evidenciar que el porcentaje de AM


adsorbido alcanzó aproximadamente el 60% como máximo al emplear en la columna de
adsorción la cáscara pretratada con FeCl3 (Fig.1) y disminuyó a medida que la biomasa
mostraba saturación de los sitios de adsorción. Cabe mencionar que la longitud de la
trayectoria de difusión constituye un parámetro importante en este proceso.

Figura 1. a) Sustrato con AM adsorbido y b) Sustrato con AM adsorbido posterior al deshidratado.

La Figura 2 muestra la dependencia del proceso de adsorción con respecto al tiempo.


Se observa que a medida que se prolonga el tiempo de contacto, la absorbancia de la
solución de AM es menor. Puede evidenciarse que el adsorbente aún no está
totalmente saturado por lo que puede admitir más adsorbato posterior a los 250 min, el
equilibrio de adsorción no fue alcanzado, de modo que el adsorbato estaba todavía
siendo adsorbido por la biomasa.

872
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3.2
CNM
3.0 CTM
2.8 CPN
2.6 CLN
2.4
2.2
Absorvancia (%) 2.0
1.8
1.6
1.4
1.2
1.0
0.8
0.6
0.4

0 50 100 150 200 250


Tiempo (min)

Figura 2. Absorbancia de la solución de AM recuperada al final del proceso de adsorción; Cáscara


Natural Mixta (plátano+limón): CNM, Cáscara Tratada Mixta (plátano+limón): CTM, Cáscara Plátano
Natural: CPN, Cáscara Limón Natural CLN.

El espectro FTIR del sustrato previo y posterior al proceso de absorción mostró el pico
de absorción correspondiente a vibraciones –OH, C=C, -CH3 y C=O. Debido a que el
azul de metileno es un colorante catiónico, el grupo funcional -OH en la superficie de
CP y CL puede aumentar debido a la interacción entre el adsorbente y el adsorbato, lo
que contribuye a la adsorción de azul de metileno.

Conclusiones
Los resultados de la investigación presentada muestran que la cáscara de plátano y
cáscara de limón tienen un costo bajo o nulo y son fácilmente disponibles, estos pueden
convertirse en un producto con valor agregado al emplearse en la eliminación efectiva
de AM en solución acuasa. Adicionalmente, la modificación de las cáscaras con FeCl 3
demostró mejorar la eficiencia de remoción en comparación con las cáscaras sin
tratamiento previo. Por lo tanto, la selección adecuada de los diferentes parámetros del
proceso de adsorción es de suma importancia ya que éstos podrían afectar el grado de
eficiencia de adsorción de la biomasa adsorbente.

Bibliografía
1. Wong Y.C., Senan M.S.R., Atiqah N.A. 2013. Removal of methylene blue and malachite green
dye using different form of coconut fibre as absorbent. Journal of Basic & Applied Sciences. 9(1),
172-177.
2. Singh H., Tshering D. B., 2014. Removal of methylene blue using lemon grass ash as an
adsorbent. Carbon Letters. 15(2), 105-112.
873
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3. Fahim B. A., Maimuna A., Zainal A. 2013. Dyes removal from textile wastewater using orange
peles. International Journal of Scientific & Technology Research. 2(9), 47-50.
4. Tesfaye T., Semegn E. 2014. Study on effect of different parameters on adsorption efficiency of
low cost activated orange peels for the removal of methylene blue dye. International Journal of
Innovation and Scientific Research. 8(1), 106-111.
5. Muhammad S., Rehman U., Kim I., Jong-In H. 2012. Adsorption of methylene blue dye from
aqueous solution by sugar extracted spent rice biomass. Carbohydrate Polymers. 90(1), 1314–
1322.
6. AOAC Association of Official Analytical Chemists. 1998. Official methods of analysis of the
association of analytical chemists. 16th ed. Association of Official Analytical Chemists:
Washington, D C.

874
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_7 CAPTURA DE CO2 EN EL MgO PREPARADO POR MOLIENDA


MECÁNICA Y TRATAMIENTO TÉRMICO
Bonifacio M. J., Granados C. F.
Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares
Carretera México-Toluca s/n, La Marquesa, Ocoyoacac, Estado de México, C.P. 52750, México.
E-mail: juan.bonifacio@inin.gob.mx

Introducción
El CO2 es el principal gas del efecto invernadero liberado a la atmósfera por la
combustión de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en plantas
generadoras de energía [1-2]. Por lo tanto, recientemente se han encaminado muchos
esfuerzos para desarrollar y aplicar tecnologías que permitan de manera inmediata, la
captura eficiente de CO2 al ser emitido a la atmósfera con el objetivo de mitigar el
cambio climático global [3-4]. Entre estas tecnologías, la adsorción, de CO2 en medios
sólidos ha sido considerado como el método más prometedor debido a su alta
capacidad de adsorción de CO2, así como su costo de energía bajo para regenerar el
adsorbente bajo procesos de adsorción-desorción de CO2 multi-cíclico [5-7]. Varios
adsorbentes inorgánicos, tales como: óxidos metálicos alcalinos, carbonatos [8],
hidrotalcitas [9], y zeolitas [10,11] han sido aplicados en la captura eficiente del CO 2
post-combustión. Entre los diversos adsorbentes inorgánicos, las aminas poliméricas
[12] han sido conocidos como candidatos prácticos para la captura de CO 2 en post-
combustión debido a su gran área superficial y abundantes sitios activos superficiales,
que son favorables para el alojamiento de CO2, ya que han sido reconocido como
eficientes sorbentes por su alta capacidad de adsorción de CO2 de 3-4 moles de CO2/kg
(132 a 176 mg de CO2/g) [13]. Sin embargo con el objetivo de mejorar el rendimiento de
adsorción de CO2 en muchos adsorbentes, recientemente se están realizado estudios
de captura de CO2 en materiales modificados o tratados mediante diferentes métodos
químicos o físicos y han mostrado mejoras en cuanto a la eficiencia de captura de CO 2.
Actualmente, la síntesis de diferentes óxidos de metales de transición incorporados en
carbonos mesoporosos ha sido utilizada para diversas aplicaciones tecnológicas. Este
método ahorra no sólo el tiempo y energía, sino también reducir el costo de la
resultante materiales funcionales. En este contexto, el MgO incorporado en el carbono
mesoporoso (Mg-OMC) se sometió a estudios de adsorción de CO 2 [14].
Específicamente los materiales sólidos con superficies metálicas de alta área superficial
y de tamaño de grano pequeño han probado ser eficientes materiales para la captura
eficiente de ciertas moléculas de gases, tales como H2, N2, CO y CO2. Por otro lado los
materiales con superficie metálica, como los óxidos metálicos se pueden obtener en el
laboratorio a partir de varios métodos convencionales y avanzados. Recientemente se
ha reportado que los óxidos binarios también pueden ser usados como materiales en la
captura de CO2. Los compositos de óxidos metálicos usualmente muestran una mejor
respuesta con el gas que un componente simple, si las acciones catalíticas del otro
complemento de cada componente. Aditivos del metal noble con alta oxidación efectiva
de actividad catalítica puede ser usada para incrementar la sensibilidad de los óxidos
metálicos al efecto spillover. Ha sido reportado que por técnica de molienda mecánica y

875
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

por procesos químicos (mecanoquímicos) se pueden producir óxidos binarios, ternarios


y compositos con estructura nanocristalina y amorfa.

Por lo tanto el objetivo de la presente investigación es obtener el MgO a partir de Mg


con estructura nanocristalina vía molienda mecánica de alta energía seguida de
tratamiento térmico en atmósfera de aire extra seco para la formación satisfactoria del
MgO. Estudios preliminares de la captura de CO2 en este material sintetizado, mostro
que este óxido adsorbe CO2 a temperaturas 100C y presiones de 1 MPa.

Objetivos.
El presente trabajo tiene como objetivos:
1-. Obtener el Mg nanocristalino por molienda mecánica de alta energía
2.- Obtener el MgO a partir de Mg nanocristalino seguido de tratamiento térmico
3.- Caracterización de los polvos por DRX, MEB y Fisisorción-N2 y DSC-TGA/MS.
4.- Captura de CO2 en el MgO con estructura nanocristalina

Metodología
Los materiales empleados para la síntesis del MgO, son virutas de magnesio de 1 mm
diámetro con pureza de 99.5 % (Aldrich Chemical Co.). Se pesaron 6 g de Mg y se
colocaron en un contenedor de acero grado herramienta dentro de una cámara en
atmósfera controlada de argón ultra alta pureza, al polvo de Mg se adicionó 0.3 mL de
metanol como agente lubricante, después al contenedor se colocaron medios de
molienda, 3 bolas de acero grado 1000 de 10 mm y 6 bolas de 6 mm de diámetro
respectivamente. La relación de peso bolas/peso del polvo que se utilizó fue de 4:1.
Posteriormente el contenedor se colocó en un molino tipo Spex de alta energía y se
realizó la molienda mecánica por 1h, se interrumpió el proceso de molienda para su
enfriamiento del contenedor con aire por 30 min, y se continúo la molienda hasta
alcanzar los tiempos de molienda de 15, 20 22.5 y 30 h. Para cada tiempo establecido
fue preparada cada muestra. Posteriormente se pesaron de 10-15 mg del polvo de Mg
en la termo-balanza y fueron colocados dentro del horno del equipo calorimétrico. Las
condiciones a los que se realizaron los experimentos DSC fueron de temperatura
ambiente a 700 C. La rampa que se utilizó fue de 10 C/min, con un flujo de 100 mL de
aire extra seco. La captura de CO2 en el MgO se realizó en un micro-reactor Parr a
temperaturas  100C y presión de 1 MPa de CO2. Para evaluar la capacidad de
adsorción CO2 en el óxido fueron determinados por procesos de desorción utilizando un
calorímetro simultáneo SDT Q600 (DSC-TGA) acoplado a un Espectrómetro de Masas
Discovery, ambos equipos de la Marca TA Instruments Waters. Los polvos de Mg
obtenidos por molienda mecánica y tratados térmicamente fueron caracterizados por
Difracción de rayos X (DRX). El equipo que se utilizó fue un Difractómetro de Rayos X
marca Siemens modelo D500. Las condiciones de análisis fueron: voltaje de
aceleración de 40 KV y corriente de 25 mA, intervalo 2 de 15º a 82º, con un paso de
0.03º/6 seg. Los difractogramas obtenidos fueron comparados con tarjetas JCPDS para
identificar la fase cristalina y para determinar el tamaño de cristalita se utilizó la
ecuación de Sherrer.

876
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los polvos molidos de Mg y de MgO fueron caracterizados utilizando el equipo de


Microscopia Electrónica de Barrido (MEB) Marca JEOL JSM-6610LV, y para determinar
la composición química elemental se utilizó la técnica EDS acoplado a un detector INCA
X-act Oxford Instrument. Para evaluar las propiedades texturales de los polvos molidos
y oxidados se utilizó el equipo de Fisisorción Belsorp Max, Japan INC. Las isotermas
de adsorción se realizaron mediante la adsorción de N 2 líquido a 77 K y presiones
relativas (P/Po) de 0.03 a 0.998. Previo a las mediciones las muestras se desgasificaron
a 300 C durante 2 h en atmósfera de nitrógeno. El área superficial específica (método
BET) se cálculo a partir de la isoterma de adsorción aplicando la ecuación BET. El
volumen total (VT ) se determino a 0.998 P/Po.

Resultados y Discusión
La Fig. 1 muestra los patrones de difracción de rayos X del polvo de Mg molido a
diferentes tiempos de molienda mecánica. La figura 1a muestra el polvo de Mg inicial
antes de ser sometido al proceso de la molienda, se observa picos afilados y estrechos
del Mg. Después de 15h de molienda se observa un cambio en el ancho de los picos de
Mg, lo cual es indicativo de una disminución del tamaño de partícula. El
ensanchamiento y disminución en la intensidad de los picos fueron observados a partir
de 20, 22.5 y 30h de molienda mecánica, son característicos de materiales
nanocristalinos y el tamaño de cristalita promedio obtenido por la ecuación de Sherrer
para esos tiempos de molienda fueron 34, 30 y 26 nm respectivamente.
La Fig. 2 muestra las imágenes de MEB del polvo de Mg a diferentes tiempos de
molienda, utilizando una relación en peso bolas/peso muestra (R: b/p) de 4:1. El efecto
del tiempo de la molienda de los polvos, fue determinar la disminución del tamaño de
partícula de la muestra, en donde se observó que conforme se incrementa el tiempo de
la molienda en las partículas del polvo de Mg, se observan la formación de
aglomerados de partículas finas con tamaño homogéneo e uniforme de forma irregular.
Estudios realizados por fisisorción-N2 mostraron que las partículas de Mg se incrementó
su área superficial específica conforme se prolongó el tiempo de molienda.

877
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Patrón de DRX del polvo de Mg obtenido a diferentes tiempos de molienda:


a) polvo de Mg antes de la molienda, b) 15h, c) 20 h, d) 22.5 h y f) 30 h de molienda
mecánica.

Figura 2. Imágenes de MEB del polvo de Mg obtenidas con R: b/p de 4:1 a diferentes tiempos de
molienda: a) 15 h, b) 20 h, c) 22.5 h y d) 30 h.

Estudios realizados por calorimetría diferencial de barrido en atmósfera de aire extra


seco en el polvo de Mg obtenido a 20 h de molienda mecánica, mostraron un pico
exotérmico máximo a 535 C, que corresponde a la formación del MgO. Esta misma
muestra al ser analizada por microscopia electrónica de barrido (Fig. 3) muestra
partículas esféricas aisladas y aglomerados con tamaño de partícula menores a 2 m.

878
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Imagen de MEB del MgO obtenida con tratamiento térmico.

Conclusiones
Se determinaron los parámetros de molienda para la obtención del MgO con estructura
nanocristalina. Después de 20 h de molienda mecánica de alta energía el polvo de
magnesio tiene un tamaño de grano nanométrico, debido al característico
ensanchamiento de los picos observados por difracción de rayos-X. La combinación de
la molienda mecánica seguida de un tratamiento térmico en el polvo de Mg, favoreció la
temperatura de combustión para la formación satisfactoria del MgO. En consecuencia,
estudios preliminares sobre la captura de CO2 en este material, mostró un óptimo
comportamiento de captura de CO2 por lo que se deduce que este material es un
potencial adsorbente del gas CO2.

Bibliografía
1 R.S. Haszeldine. Carbon capture and storage: how green can black be?, Science 325, (2009) 1647-
1652.
2 D.W. Keith. Why capture CO2 from the atmosphere?, Science 325, (2009) 1654- 1655.
3 S. Chu. Carbon capture and sequestration, Science 325, (2009) 1599.
4 J.D. Figueroa, T. Fout, S. Plasynsky, H. Mcilvried, R.D. Srivastava. Advances in CO 2 capture
technology-the U.S. department of energy´s carbon sequestration program, J. Greenhouse Gas Control 2,
(2008) 9-20.
5 R. Singh, M.K.R. Reddy, S. Wilson, K. Joshi, J.C. Diniz da Costa, P. Webley. High temperature
materials for CO2 capture, Energy Proc., 1 (2009) 623-630.
6 C. Chen, W.-S. Ahn. CO2 capture using mesoporous alumina prepared by a sol-gel process, Chem.
Eng. J., 166 (2011) 646-651.
7 A. Hanif, S. Dasqupta, S. Divekar, A. Arya, M.O. Garg, A. Nanoti, J. Nanosci Nanotechnol. 236, (2014)
91-99.
8 C.-H. Huang, K.-P. Chang, C.-T Yu, P.-C Chiang, C.-F. Wang. Development of high-temperature CO2
sorbents made of CaO-based mesoporous silica, Chem Eng. J. 161, (2010) 129-135.
9 H.T.J. Reijers, S.E.A. Valster-Schiermeier, P.D. Cobden, R.W. van den Brink. Hydrotalcite as CO 2
sorbent for sorption-enhanced steam reforming of methane, Ind. Eng. Chem. Res., 45, (2006) 2522-2530.
10 K. Zhang, X.S. Li, Y. Duan, D.L. King, P. Singh, L. Li. Roles of double salt formation and NaNO 3 in
Na2CO3-promoted MgO adsorbent for intermediate temperature CO 2 removal, Int. J. Grenhouse Gs
Control, 12, (2013) 351-358.
879
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

11 R.V. Siriwardane, M.S. Shen, E.P. Fisher. Adsorption of CO2 on zeolitas at moderate temperatures,
Energy Fuels 19, 3, (2005) 1153-1159.
12 X.C. Xu, C. Song, J.M. Andresen, B.G. Miller, A.W. Scaroni. Novel polyethylenimine-modified
mesoporous molecular sieve of MCM-41 type as high-capacity adsorbent for CO2 capture, Energy Fuels.
16, 6, (2002) 1469-1469.
13 R.V. Siriwardane, Jr. R.W. Stevens. Novel regenerable magnesium hydroxide sorbents for CO 2
capture at warm gas temperature, Ind. Eng. Chem. Res., 48, 4 (2009) 2135-2141.
14 A.B. Chen, W.P. Zhang, Y. Liu, X.W. Han, X.H. Bao. In situ introduction of dispersed metallic Ag
nanoparticles into the channels of mesoporous carbon CMK-3, Chin. Chem Lett., 18, 8, (2007) 1017-
1020.

880
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_39 EFECTO DE LA VERMICOMPOSTA SOBRE LAS


PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE UN SUELO DE
LERMA, EDO MÉXICO.
Sánchez Ramírez, H. a*, Carrasco Salero, F. a y Lugo De la Fuente, J. A. b.
a
Universidad Tecnológica del Valle de Toluca. Carr. del Departamento del D.F. Km 7.5. Santa
María Atarasquillo, Lerma, México. C.P. 52014.
b
Facultad de Ciencias, UAEMex. Campus el Cerrillo, Piedras Blancas, Carr. Toluca-Ixtlahuaca
Km 15.5, Edo de México. C.P. 50295.
*horte_417@yahoo.com.mx

Introducción
Las lombrices, durante el proceso de alimentación, fragmentan los residuos,
incrementan la actividad microbiana y los índices de descomposición y/o mineralización
de los residuos orgánicos, alteran las propiedades físicas y químicas de los materiales,
provocando un efecto de composteo o humificación mediante el cual la MO inestable es
oxidada y estabilizada. El producto final, comúnmente llamado vermicomposta, es
obtenido conforme los residuos orgánicos pasan a través del intestino de la lombriz, y
es bastante diferente al material original [1]. El vermicomposteo es una forma de
reutilizar los desechos animales para convertirlos en abono orgánico. Los abonos
orgánicos son un producto altamente demandado, los abonos más comunes son las
compostas convencionales, aunque también se aplican otro tipo de abonos orgánicos
como, la vermicomposta, abonos verdes, residuos de cosechas, y residuos orgánicos
industriales [3]. Entre los diferentes abonos orgánicos varían sus nutrimentos,
características físicas y composición química, pero la aplicación constante de ellos, se
ha visto que mejora las características físicas, químicas y biológicas del suelo.
Incrementa la superficie activa de las partículas minerales favoreciendo la capacidad de
intercambio catiónico (CIC) del suelo y presenta grupos carbonilos e hidroxilos fenólicos
y alcohólicos, entre otros, en su estructura [4]. La vermicomposta se caracteriza por
estar conformada por materiales finamente divididos como el peat con gran porosidad,
aireación drenaje, capacidad de retención de humedad. Además presentan una gran
área superficial, la cual le permite adsorber y retener fuertemente los elementos
nutritivos, los cuales se encuentran en formas que son fácilmente asimilables para las
plantas tales como los nitratos, el fósforo intercambiable, potasio, calcio y magnesio
solubles. En consecuencia, las vermicomposta pueden tener un gran potencial en las
industrias hortícolas y agrícolas como sustrato para el crecimiento de la planta [1 y 2].
Debido a la demanda de productos alimenticios para satisfacer las necesidades de la
población, el suelo se ha degradado , por lo que se están buscando alternativas para
aumentar la fertilidad de los suelos de tal forma que permitan hacer un uso más
eficiente y sostenible del mismo [4]. Los fertilizantes químicos y plaguicidas tienen un
alto costo, además de que su aplicación puede provocar daños al ambiente, los cuales
impactan con el paso de los años a la salud humana [5]. La agricultura orgánica es una
alternativa para la producción sostenida de alimentos limpios y sanos; ya que no se
utilizan químicos que dañen las plantas, al ser humano, el agua, el suelo y el ambiente
[6] - [7]- [8].
881
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo
Evaluar el efecto del acondicionamiento de un suelo con vermicomposta a traves del
CO2 en mgCO2/100 gSS a diferentes tiempos de incubación.

Metodología
El suelo agrícola (SA) fue obtenido de una parcela en las inmediaciones de la
Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) con un muestreo sistemático, la
parcela es de uso agrícola de temporal donde se cultiva comúnmente haba, trigo, maíz
y avena. De acuerdo a la FAO el suelo es Cambisol vertico asociado a Feozem háplico,
con textura fina. Se obtuvieron 20 muestras de suelo de 1 kg con ayuda de una
barrena, considerando los primeros 20 cm de profundidad. Posteriormente se elaboró
una muestra compuesta, la cual se dejo secar a temperatura ambiente y a la sombra;
se homogenizo y se cuarteo para obtener una muestra compuesta. Una cuarta parte se
destinó para los análisis preliminares y el resto se utilizó en el experimento.
El muestreo del abono orgánico (AO) fue de tipo preferencial en un establo de la
localidad de Ixtlahuaca, en el lugar donde se deposita el estiércol de los animales. Se
obtuvieron 20 muestras de 1 Kg con ayuda de una pala, para elaborar una muestra
compuesta, la cual se seco al aire y a la sombra; se cuarteó y homogeneizó. Una cuarta
parte para los análisis preliminares y el resto se utilizó en el experimento.
La lombriz de tierra (E. fetida), roja californiana que se utilizó fueron individuos de color
rojo tenue, característico de lombrices jóvenes, con el clitelum bien desarrollado (anillo
de mayor tamaño localizado en la segunda sección del cuerpo), lo que indica que
sexualmente están desarrolladas; con una longitud de 4 a 6 cm y un peso de 0.5 g por
individuo.
A partir de las muestras compuestas de AO y SA se prepararon diferentes mezclas de
vermicomposta y se colocaron en recipientes de plástico (40 X 30 X 15 cm). Las dosis
fueron 4, 8 y 16 ton ha-1 de AO que equivalen a 600, 1600 y 2000 g de peso en seco de
estiércol respectivamente, por un periodo de 60 días. Cabe señalar que para llevar un
control respecto a los tratamientos se elaboraron muestras de suelo solo y suelo con
lombriz. Para cada tratamiento se homogeneizó y al día siguiente de preparadas las
tinas del experimento se le agregaron 10 lombrices a cada tratamiento, elaborados los
tratamientos se trasladaron al invernadero y se mantuvieron por un periodo de 60 días
procurando que no se secaran. Se tomaron muestras de los tratamientos a los 15, 30 y
60 días después de iniciado el proceso de vermicomposteo.
Las muestras de SA y las diferentes dosis de AO se analizaran en el laboratorio de acuerdo a
[9]. Los análisis determinados fueron pH por el método AS-02, conductividad eléctrica (CE) con
un conductivímetro, textura por el método de Bouyoucos, materia orgánica (MO) por calcinación
y respiración microbiana.
La respiración se determinó por el método de la evolución de CO2 (bióxido de carbono) vía
trampa alcalina [10]. El procedimiento de incubación, se realizó en recipientes de vidrio con
cierre hermético y se llevaron a una incubadora a 25º C durante 15 días. El experimento se
realizó por triplicado para cada tratamiento. Se prepararon 3 blancos (3 recipientes de cristal

882
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

con cierre hermético sin suelo Se realizaron determinaciones de CO2 desprendido diariamente,
en los días no laborales se colocó el NaOH a concentración doble (0.2 N).
Para la captura del CO2 se sacaron los viales de NaOH del día anterior y se sustituyeron por
otros con 10 mL de NaOH de normalidad conocida. Se determinó el CO 2 desprendido mediante
la valoración del NaOH con HCl de normalidad igual al NaOH.

Resultados y discusión
De acuerdo a la clasificación de la [11], el pH del SA es neutro (6.6), mientras que el AO
es fuertemente alcalino (9.1), la CE del SA es muy baja (0.21 µs/cm) mientras que el
AO habrá que poner un valor (2600 µs/cm). La MO del SA fue 2.95 que se considera de
clase muy baja y para el AO fue mayor (20%) y la textura del SA resulto franco arcilloso.
Los resultados de respiración se presentan en mgCO2/ 100 gSS (gramos de suelo
seco).
La respiración basal del sustrato, medida indirectamente como CO 2 en la
vermicomposta a 15 días se observa en la Figura 1, se puede confirmar que la mayor
actividad microbiológica se presentó en la dosis de 10 ton ha-1 de AO con un valor de
616.64 mgCO2/100 gSS para la incubación correspondiente al día 1 de aplicado el
estiércol y al final de la incubación 6440.76 mgCO 2/100 gSS. De acuerdo a Jezierska y
Frac (2008), la respiración microbiana es solo uno de los métodos para la
determinación de la actividad microbiana y depende de la disponibilidad de MO y
tamaño de las poblaciones microbianas [11]. Mientras que el valor al final de la
incubación es menor y similar para los tratamientos con 4 y 8 ton ha -1 de AO con
5909.61 y 5978.26 respectivamente de mgCO2/100 gSS.
Respecto a los resultados para los tratamientos de suelo solo y suelo con lombriz, los
valores obtenidos de mgCO2/100 gSS obtenidos fueron ligeramente cercanos al 0 por lo
que se optó por no incluirlos en las gráficas respecto a 15.

Figura 1. Respiración a 15 días del proceso de vermicomposteo

En la figura 2, se observa el proceso de vermicomposteo, la evolución de mgCO2/100


gSS aumento a diferencia de lo obtenido a 15 días, esto puede deberse a que las
condiciones de pH y MO para los microorganismos fueron más estables, haciendo más
disponible el carbono orgánico de fácil degradación al adicionarle el estiércol. Lo que se
883
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

aprecia para los tres tratamientos es que incrementan su velocidad de acumulación


después del cuarto día de incubación provocando que los organismos desintegradores
se multipliquen rápidamente al encontrar, de forma fácil, una forma de energía y
nutrimentos asimilables. Sin embargo, la sumatoria de los valores de respiración (Σ),
que representa la producción total acumulada de CO2 en el AO durante 15 días,
muestra niveles que se incrementan respecto al tiempo de tal forma que al final 10 ton
ha-1 de AO con un valor de 9856.28 mgCO2/100 gSS, 8 ton ha-1 9042.07532
mgCO2/100gSS es mayor que 4 ton ha-1 7013.83 mgCO2/100gSS.
Para los resultados de los tratamientos de suelo solo y suelo con lombriz, los valores
obtenidos de mgCO2/100 gSS obtenidos no fueron detectados por lo que se optó por no
incluirlos en las gráficas respecto a 30 días del periodo de vermicomposteo, lo mismo
ocurre a 60 días.

Figura 2. Respiración a 30 días del proceso de vermicomposteo

Finalmente a 60 días del proceso de vermicomposteo (Figura 3), se muestran los


valores acumulados de la producción microbiana de CO2 de la incubación durante un
periodo de 15 días bajo condiciones aptas de temperatura y humedad. En ella se
observa que al final de la incubación en 8 ton ha -1 de AO (7815.19 mgCO2/100gSS)
presenta la curva más ascendente de producción acumulada de CO 2 y en 10 ton ha-1
de AO (6785.62 mgCO2/100gSS) y finalmente en 4 ton ha-1 de AO (6265.01
mgCO2/100gSS). Los tratamientos de 4 y 10 ton ha -1 de AO presentan las curvas
menos ascendentes. Se observa los tres tratamientos incrementan su velocidad de
acumulación después del cuarto día de incubación. Es probable que la mineralización
del C en la dosis alta se haya dado a una mayor velocidad durante el desarrollo del
cultivo atrayendo a más microorganismos, por lo que al llegar al final del desarrollo del
cultivo ya no se encontró mayor contenido de C mineralizado.

884
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Respiración a 60 días del proceso de vermicomposteo

La lombriz promueve la actividad microbiana incrementando el área superficial para su


posterior colonización microbiana, durante este proceso los nutrimentos como el
nitrógeno, potasio, fosforo y calcio presentes en el estiércol, se convierten en formas
más solubles y disponibles para la planta. Las lombrices son voraces consumidores de
los residuos orgánicos y utilizan solo una pequeña proporción para la síntesis en su
cuerpo, ellas excretan gran parte de este desecho material en forma digerida; ya que en
el intestino de la lombriz existen microorganismos, enzimas, y hormonas, que ayudan a
la desintegración. La mitad del sustrato digerido se degrada rápidamente y es
transformado en forma de vermicomposta en un corto tiempo. Este proceso se lleva a
cabo en un rango de temperatura de 35-40°C [12].

Conclusiones
El efecto producido por la incorporación de la vermicomposta elaborada con estiércol,
sobre la respiración microbiana, tuvo un mayor declive, por lo que aumenta la actividad
microbiológica.
Los valores obtenidos de mgCO2/100 gSS en los tratamientos con 10 ton ha-1 de AO,
fueron los que resultaron más altos en 15 y 30 días del proceso de vermicomposteo,
mientras que a 60 días el valor más alto fue para 8 ton ha-1.
El agregar el estiércol al suelo modificó el pH y la MO en cada uno de los tratamientos.

Bibliografía
[1] Atiyeh, R. M. Subler, S., Edwards, C. A., Bachman, G., Metzger, J. D., and Shuster, W.
2000. Effects of vermicomposts and composts on plant growth in horticultural container
media and soil. Pedobiologia. 44: 579-590.
[2] Atiyeh, R. M., Arancon, N., Edwards, C. A. and Metzger, J. D., 2000c. Influence of
earthwormprocessed pig manure on the growth and yield of greenhouse tomatoes. Biores.
Technol., 75: 175-180.
[3] Orozco, F. H.; Cegarra, J.; Trujillo, L. Roig, A. M. 1996. ―Vermicomposting of coffe pulp using the
earthworm Eisenia foetida: effects on C and N contents and the availability of nutrient‖s. Biology and
Fertility of Soils 22,162-166.
[4] Pereira, M. G. and Zezzi-Arruda, M. A. 2004. Preconcentration of Cd(II) and Pb(II) Using Humic
Substances and Flow Systems Coupled to Flame Atomic Absorption Spectrometry. Microchim. 215-222.
885
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

[5] Santamaría, R. S.; Ferrera. C. R.; Almaraz, S. J. J.; Galvais, S. A.; Barois, B. I. 2001. ―Dinámica y
relaciones de microorganismos, C-orgánico y N-total durante el composteo y vermicomposteo‖.
Agrociencia. 35: 377-384.
[6] Nieto, G. A.; Murillo; A. B.; Troyo, D. E.; Larrinaga, M. L., J. A.; García, H. J. L. 2002. ―El uso de
compostas comoVermicomposta como alternativa ecológica para la producción sostenible de Chile
(Capsicum annuum L.) en zonas áridas‖. Interciencia 27(8):417-421.
[7] Alvajana, M. C. R.; Hoppin, J. A.; Kamel, F. 2004. ―Health effects of chronic pesticide exposure: cancer
and neurotoxicity. Annu‖. Rev. Public Health 25: 155-197.
[8] IFOAM International Federation of Organic Agriculture Movements (IFOAM). 2003. ―Normas Básicas
de IFOAM para Producción y Procesamiento Orgánico‖. Victoria, Canadá. 158 pp, Agosto 2002.
www.ifoam.org/standard/ spanish_norms.pdf.
[9] Norma Oficial Mexicana NOM-021-SEMARNAT-2000, Que establece las especificaciones de fertilidad,
salinidad y clasificación de suelos.
[10] Brewer, L. J. y Sullivan, D. M. ―Maturity and stability evaluation of composted yard trimmings‖.
Compost Science & Utilization. 2:96-112.
[11] Jezierska, T. S. y Frac, M. 2008. ―Microbiological indices of soil quality fertilized with dairy sewage
sludge‖. Int. Agrophysics. 22: 215-219.
[12] Yang X.E., Chemosphere, 69: 1662 (2007).

886
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_36 COMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA EN SUELO, CAPA


DE FERMENTACIÓN Y MANTILLO POR ESPECTROSCOPIA FT-IR.
MAZATLÁN VILLA DE FLORES, OAXACA.
Chavarría S. L. I.2 Pompa A. L. A.2 Castillo G.A.L.1 y Arteaga M. M.2
1
Laboratorio de Espectroscopia Carrera de QFB, 2Laboratorio de Proyectos Ambientales Carrera
de Biología. Facultad de Estudios Superiores, Zaragoza UNAM. Proyecto PAPIME PE 206/115,
UNAM.
Batalla 5 de mayo s/n. Colonia Ejército de Oriente, Iztapalapa, C.P. 09230. Tel: 57736336.
arteagamejiam@yahoo.com.mx

Introducción
Las áreas naturales de México como resguardo del capital natural del país, constituyen
una fuente importante de servicios ambientales, son espacios naturales que coadyuvan
a regular procesos ambientales tan relevantes como el ciclo hidrológico, la captura de
carbono o la concentración de gases en la atmósfera. Asimismo, son soporte para el
desarrollo de muy diversos ecosistemas, contribuyen a la conservación de la riqueza
biológica del país (Franco, 2009).
Si bien los escenarios exactos del incremento en la atmósfera de los llamados Gases
de Efecto Invernadero (GEI), todavía son inciertos, es de esperar efectos negativos y
positivos, por lo que es esencial que sean tomadas medidas para reducir las emisiones
de GEI y para incrementar la captura de carbono en los suelos y en la biomasa vegetal.
La captura de carbono y el aumento de la materia orgánica tendrán un impacto directo
sobre la calidad y la fertilidad de los suelos (FAO, 2006).
Los principales almacenes de carbono en los ecosistemas forestales son el suelo, la
vegetación y el mantillo. Los bosques del mundo (templados y tropicales) capturan y
conservan más carbono que cualquier otro ecosistema terrestre y participan con el 90%
del flujo anual de carbono entre la atmósfera y el suelo, este último tiene la capacidad
de ―secuestrar‖ carbono y acumularlo en la materia orgánica por miles de años. Un
factor clave para determinar los flujos netos de carbono a la atmósfera son el cambio de
uso del suelo, mismos que modifican, de manera drástica los contenidos de carbono en
los distintos compartimientos del sistema (Masera et al., 1995). Las causas que más
impacto tienen en la deforestación son el cambio en el uso del suelo, y su conversión a
ganadería y a cultivos agrícolas (Ordoñez, 1998).

Materia orgánica del suelo


El suelo es una fina capa variable de minerales y materia orgánica no consolidada en la
corteza de la tierra, que ha sido formado como resultado de varios procesos físicos,
químicos y biológicos operando simultáneamente a lo largo del tiempo; en una continua
interacción del sistema biótico (fauna y flora), climático (atmosférico e hidrológico) y
componentes topográficos del medio ambiente (De Bano et al., 1998).
El máximo componente de la materia orgánica del suelo es el humus, que puede
representar entre el 60 y 90% del carbono total del suelo. Convencionalmente se ha
dividido en sustancias no húmicas y sustancias húmicas. Las sustancias no húmicas
(hasta 30% del humus), están constituidas por compuestos orgánicos químicamente
definidos, como son lignina, celulosa, proteínas, carbohidratos, grasas, ceras y ácidos
887
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

orgánicos de bajo peso molecular. Las substancias húmicas son definidas como
―substancias de color café a negro, alto peso molecular, formadas por reacciones de
síntesis secundaria‖; son el último producto en descomposición natural aeróbico de
toda la materia viviente en presencia de agua. Se clasifican en ácidos húmicos (AH),
ácidos fúlvicos (AF) y Huminas (Melo, 2006).
Los AH (3-4%), son importante para el conocimiento de la estructura y propiedades
físicas, químicas y biológicas del suelo, (Mosquera et al., 2010). Son compuestos
extraíbles con reactivos alcalinos, formados por macromoléculas complejas de
unidades aromáticas y alifáticas con grupos funcionales carboxilo, alcohol y carbonilo,
grupos éter y éster, contienen más C y menos H y O que los ácidos fúlvicos, tienen un
carácter más aromático y menos oxidado (Mosquera, 2010).
Los AF (7-10%), son sustancias químicas naturales polifuncionales, forman complejos
con cationes metálicos importantes, por lo que causan un impacto directo en la
biodisponibilidad y transporte de los mismos. Son moléculas de bajo peso molecular
(inferior a 2000), extraíbles con reactivos alcalinos, no se precipitan con ácidos después
de su extracción, mayor concentración de grupos funcionales oxigenados ácidos.

Justificación
Se menciona que se deben tomar medidas para reducir las emisiones de GI y para
incrementar su captura en los suelos y en la biomasa. Para ello, deben ser
desarrolladas nuevas estrategias y políticas apropiadas para el manejo de la agricultura
y los bosques. Una opción se basa en la captura de carbono en los suelos o en las
biomasas terrestres, sobre todo en las tierras usadas para la agricultura o la
forestación. A partir del Protocolo de Kyoto esto se conoce como Uso de la Tierra,
Cambio en el Uso de la Tierra y Forestación (Robert, 2002).
Mazatlán Villa de Flores Oaxaca, es un sitio que por sus recursos forestales y su
ubicación geográfica, proporciona Servicios Ambientales (SA), como captura de
carbono tanto en la masa forestal, como en el suelo, captación y filtración de agua y
conservación de la biodiversidad. Sin embargo, en los últimos años la masa forestal ha
sido desmontada, para pasar el uso del suelo de vocación forestal a vocación agrícola y
frutícola, cuyo producto es para autoconsumo principalmente.
El cambio de uso de suelo sigue avanzando, por lo que esta subregión cada vez mitiga
menos los impactos del cambio climático sobre la zona forestal, impactos que no solo
repercuten sobre las especies de plantas y animales, sino también en el hombre. Por lo
que es necesario realizar una estimación de los SA que proporciona la masa forestal y
el mantillo para proponer estrategias de conservación, ya que el mantillo y el suelo a
través de los ácidos húmicos y fúlvicos son los componentes del sistema forestal que
contienen mayor cantidad de carbono y contribuyen de manera importante en su
captura y almacenamiento.

Objetivo general
Examinar la composición de la MOS en mantillo, capa de fermentación del suelo y
suelo, en sitios con diferente uso de suelo y características de conservación.
888
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivos específicos
Delimitar, caracterizar y describir fisiográficamente las zonas de estudio.
Determinar la cantidad de Carbono Orgánico Total almacenado en suelo, capa de
fermentación y mantillo.
Extraer los ácidos húmicos y fúlvicos de las muestras de suelo, capa de fermentación y
mantillo y caracterizarlos por Espectroscopia en el Infrarrojo con Tranformadas de
Fourier.

Zona de estudio
Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca. Mazatlán en mazateco, significa ―Tierra de Venados‖.
Villa de Flores es en honor al gran pensador y político de esta zona Ricardo Flores
Magón (EMyDM, 2013). Con una superficie total del municipio de 137.79 Km 2. Las
principales localidades son: Mazatlán Villa de Flores, Cruz de Plata, La Toma,
Nogaltepec, Pochotepec, San Simón Coyoltepec, Agua Duende, Cacalotepec, El
Manzano, La Igualeja, San Pedro, Santiago Mirador, Soyaltitla, San Vicente, Agua
Mosquito, Loma Grande, Aguacatitla y Loma Celosa. Clima predominante frío (14 a
26°C). Gran variedad de vegetación, sobre todo de árboles maderables (encinos,
ocotes, cuajinicuiles, álamos, ceibas y pinos), lo que provoca la tala inmoderada
(INEGI, 2013).

Características y uso del suelo


El suelo del municipio frecuentemente presenta colores rojos o claros y en algunas
zonas pardas o grises. Respecto a la superficie municipal, el suelo dominante es el
Luvisol con un 51.20%, Regosol con 47.41%, Fluvisol con 1.32% y Cambisol con
0.07%. Con un uso para agricultura de temporal 64.52%, bosque de encino 16.45%,
selva caducifolia 9.13% y bosque mesófilo de montaña 8.77% (INEGI, 2004).

Metodología
Delimitación del área de estudio. Las muestras se seleccionaron de acuerdo a las
condiciones físicas y biológicas del área de estudio, se obtuvieron de zonas
conservadas y perturbadas de bosque, de especies frutales, y cultivo agrícola. Se
recolectó muestra de suelo, capa de fermentación y mantillo; en 10 sitios, Cuadro 1.

Colecta de muestras de suelo, mantillo y capa de fermentación del suelo. Se


determinaron cuadrantes de 30 x 1m y de 30 m x 5m de amplitud, para la colecta de
muestras compuestas de mantillo, capa de fermentación y suelo se realizaron de 0 a 20
cm de profundidad. El muestreo de suelo se realizó con el método del cuarteo hasta
obtener 2 kg de muestra. En áreas de 25 cm x 25 cm, se colectaron submuestras de
mantillo y capa de fermentación, para formar muestras compuestas por sitio de estudio
y por amplitud. Cuadro 1.

Suelo Capa de Mantillo


Uso de suelo Localidad Fermentación

889
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AH AF AH AF AH AF
Bosque de encino San Isidro X X X X X X
Bosque de encino La Igualeja X X X X X X
Bosque de encino/frutal Mazatlán Villa de Flores X X X X X X
Bosque de pino Mazatlán X X X X X X
Bosque de encino/pino La Raya X X X X X X
Cultivo agrícola La Igualeja X X X X
Frutal Mazatlán Villa de Flores X X X X X X
Frutal Rio Chiquito X X X X X X
Degradado Trapiche X X
Degradado Trapiche X X

Trabajo en laboratorio.
Las muestras fueron secadas al aire y tamizadas a través de una malla de 2mm. La
extracción de los ácidos húmicos y fúlvicos, se realizó con pirofosfato de sodio/hidróxido
de sodio (Schnitzer 1989). La caracterización de ácidos húmicos y fúlvicos se realizó
por FTIR.

Caracterización de Ácidos Húmicos y Fúlvicos por FTIR.


El espectro FTIR de ácidos los húmicos y fúlvicos se obtuvieron por transmisión usando
un espectrofotómetro Perkin Elmer modelo Spectrum 400 FTIR/FTNIR, empleando
pastillas de bromuro de potasio. El espectro en el infrarrojo de cada muestra fue
registrado entre 4000 y 400 cm-1. La asignación de las señales se hizo con base a las
Tablas de Correlación en el IR medio.

Resultados y discusión
Se obtuvieron los espectros en el infrarrojo de los ácidos húmicos y ácidos fúlvicos
extraídos de muestras de suelo, capa de fermentación y mantillo provenientes de las
diferentes zonas de muestreo, Cuadro 1. El espectro FTIR de ácidos húmicos extraídos
de las muestras de suelo de uso forestal y frutal presentan señales de absorción
similares, se observan diferencias en la intensidad relativa de algunas señales
especificas entre las diferentes fracciones húmicas. Las principales señales observadas
son: 2920 cm-1 (alargamiento alifático C–H), 1712 cm-1 (alargamiento de carbonilo en
ácido carboxilico, cetonas y ésteres posiblemente aromáticos), 1650 y 1636 cm -1
indican la presencia de grupos amida, 1400 cm-1; alargamiento simétrico de carboxilato
COO- , en 1030 y 1216 cm-1, se observa la señal de deformación O-H y alargamiento
C–O de grupos alcoholes y fenoles. Las muestras del boque de pino muestran una
señal intensa a 1034 cm-1 en comparación con el bosque de encino y una disminución
en la señal del carboxilato lo que nos indica que en este bosque la fracción húmica del
suelo podría estar formando enlaces éter con cadenas alifáticas ya que la señal arriba
de 3200 cm-1 es de menor intensidad. Las muestras provenientes del bosque de
encino/pino y de encino/frutal siguen similar comportamiento. Los espectros FTIR de las
muestras provenientes del suelo afectado muestran la presencia de materia orgánica en
la que se presentan señales más definidas en 3629, 3421 y 1033 cm-1, indican la
presencia de enlaces –O-H de carbohidratos y posiblemente la presencia de
aminoácidos, hay ausencia de la señal para el grupo C=O, característica de fracciones

890
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

húmicas en suelos consolidados (ácidos, carboxilatos, cetonas y esteres


principalmente).
Los espectros FTIR para las muestras de ácidos húmicos en mantillo muestran una
mayor complejidad en las señales, se presenta con mayor intensidad la señal a 2929
cm-1 que nos indica una mayor presencia de cadenas alifáticas, de manera similar la
señal a 1653 cm-1 con ausencia de carbonilo tipo amida, indica la presencia de grupos
amino, la señal a 1710 cm-1 junto con la señal a 1653 cm-1, posiblemente indiquen la
presencia de aminoácidos.
Los espectros FTIR para las muestras de ácidos húmicos aislados desde la capa de
fermentación indican una clara disminución de compuestos oxidados tipo alcohol y
fenol, las señales de baja intensidad que se presentan de 1265 a 1031 cm -1, nos indican
una gran variedad de compuestos –C-O-H, la señal intensa a 3205 cm-1 puede provenir
de grupos amino presentes en organismos aún sin oxidar. En estas muestras se
observa la señal para C=O, arriba de 1700 cm-1, lo que nos indica el inicio del proceso
de oxidación.
Los espectros de las sustancias fúlvicas en las muestras de suelo, mantillo y capa de
fermentación muestran señales de absorción similares entre ellas, estan presentes las
señales de –O-H características para alcoholes de diferentes tipos y de fenoles a 1077,
1159 y 1119 cm-1, se observa una señal intensa a 965 cm -1 que posiblemente se deba
a compuestos tipo P-O-R y a dobles enlaces C=C de alquenos, esta señal se presenta
en la mayoría de las muestras de ácidos fúlvicos independientemente del origen de la
muestra. Se hace notar que las señales debidas a –O-H son anchas e intensas lo que
indican una mayor cantidad de este tipo de grupos funcionales en los ácidos fúlvicos.
En las muestras de suelo no se observa la señal del C=O, solo en capa de fermentación
de las muestras de frutales.

Conclusiones
Estos resultados sugieren que el orden de abundancia de grupos oxidados como ácidos
carboxílicos, carboxilatos, esteres y cetonas, así como estructuras aromáticas y
alifáticas, es mayor en las muestras de suelo, mantillo y capa de fermentación en las
muestras provenientes de uso forestal. El suelo degradado muestra la presencia de
estructuras poco consolidadas ya que se observan señales definidas que identifican
compuestos orgánicos como carbohidratos y aminoácidos además del contenido bajo
de carbono orgánico total.

Bibliografía
1. Mosquera C.S.; Martínez M.J.; Guerrero J.A.; Hansen E.W. (2010). Caracterización estructural de
la materia orgánica de tres suelos provenientes del municipio de aquitania-boyacá, colombia.
Revista Colombiana de Química 39 (1), 47-60.

891
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. De Bano L.G., Neary D.G. and Folliott P.F. (1998), Fire´s effects on ecosystem. Ed John Wiley &
Sons Inc. USA.
3. FAO, 2006. Captura de carbono en los suelos para un mejor manejo de la tierra. Informe sobre
recursos mundiales del suelo. Roma.
4. Franco, S. (2009). Estimación de la captura de carbono en zonas forestales. Universidad
Autónoma del Estado de México, México.
5. Melo L.L., (2006). Análisis y caracterización de ácidos fúlvicos y su interacción con algunos
metales pesados. Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería. Pachuca de Soto, Hidalgo.
6. Schnitzer M., P. Schuppli. (1989). Method for the Sequential Extraction of Organic Matter from
Soils and Soil Fractions. Soil Science Society of America 53(5), 1418-1424.

892
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_18 RESIDUOS DE MANGO COMO ALTERNATIVA EN LA


OBTENCIÓN DE AZÚCARES FERMENTABLES
Sánchez O. R.1*, Balderas H. P.2
1
Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán, Carretera Toluca-Atlacomulco Km. 44.8
Ejido de San Juan y San Agustín, Jocotitlán, Estado de México, C.P. 50700, México.
rsanchez_o@yahoo.com.mx
2
Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México, Paseo Colón esq. Paseo
Tollocan s/n, Col. Residencial Colón, Toluca, Estado de México, C.P. 50120, México.

Resumen
El siguiente proyecto propone evaluar la reutilización de materias de deshecho
(residuos de mango (CM). El estudio está basado en la caracterización fisicoquímica y
funcional del sustrato lignocelulósico a partir de la determinación de su composición
semicuantitativa (EDS) y estructural empleando análisis proximal, determinación de
carbohidratos totales, espectroscopía infrarroja (FTIR) y análisis térmico (TG-DTG) con
el propósito de evaluar la posibilidad de emplear a este tipo de sustrato como materia
prima en la síntesis de etanol.

Introducción
Las técnicas actuales de producción de etanol a partir de cereales y caña de azúcar
representan un problema de seguridad alimentaria. De igual forma, la producción de
etanol carburante por medio de estas materias primas no ha llenado las expectativas
con respecto a la disminución de gases de efecto invernadero y de aumento en la
producción de energía con respecto a la gastada. Por otro lado, según Haberl et al.
(2009), en el mundo se producen aproximadamente 1600 millones de toneladas por año
de residuos sólidos, los cuales generan graves problemas, no sólo por el deterioro
progresivo del medio ambiente, sino también desde el punto de vista económico puesto
que los costos de recolección, transporte y disposición final son cada vez mayores. Así,
el bioetanol de tercera generación se puede obtener a partir de jarabes glucosados
producidos en la hidrólisis de residuos lignocelulósicos. Una de las principales fuentes
de la cual se puede obtener jarabe glucosado son las cáscaras de frutas que en su gran
mayoría son consideradas biomasas desvalorizadas (Peng y Chen, 2011).
Los residuos agroindustriales producidos por las industrias de jugos y pulpas son en su
mayoría materias primas ricas en carbohidratos de bajo costo, y fuente abundante de
azúcares fermentables. En México los residuos lignocelulósicos están siendo
subutilizados, lo cual causa serios problemas de contaminación ambiental por su
deficiente disposición final, a pesar de que son potencialmente buenos para ser
utilizados como materia prima en la producción de azúcares, alimento para animales,
biomasa microbiana, producción de ácidos orgánicos, entre otros (Mamma et al., 2008).
La producción de etanol combustible a partir de material lignocelulósico se ha
convertido en una alternativa interesante en la utilización de este tipo de residuos que
podrían abrir nuevos mercados para su revalorización. En la producción de bioetanol
partir de material lignocelulósico tienen lugar varios procesos físicos, químicos y
biológicos como son: reducción de tamaño, remoción de lignina, hidrólisis ácida,
893
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

fermentación y destilación (Haberl et al., 2009). Las investigaciones en búsqueda de


mayor productividad en la producción de alcohol carburante a partir de materias primas
consideradas desechos agroindustriales se convierte en una necesidad para suplir
satisfactoriamente la demanda de otras fuentes de energía de manera sostenible (Ajila
et al., 2009). La industria de pulpas y jugos de mango genera un problema de
contaminación ambiental con los residuos obtenidos. Solamente en el despulpado de
mango se generan cerca de 50%-55% de residuos, representados en cáscara, semillas,
restos de pulpa y fibra. Esta es una materia prima rica en carbohidratos (celulosa,
hemicelulosa, y lignina) que al ser hidrolizados producen azúcares fermentables útiles
para la obtención de productos de alto valor agregado como el bioetanol.

Materiales y Métodos
El sustrato empleado como materia prima consistió en cáscara, hueso y pulpa de
mango (CM). El material se sometió a secado (60 ºC a Temperatura constante) con el
propósito de conservación del material y mejor control de las variables del proceso. La
muestra fue analizada para determinación de materia seca, humedad, proteína (N x
6.25), fibra neutro detergente (FDN), fibra ácido detergente (FDA) y lignina ácido
detergente (ADL). El método colorimétrico fenol - sulfúrico se utilizó para determinar la
concentración total de carbohidratos presentes en el sustrato. Para esto, fue necesario
medir la absorbancia de la muestra a 480 nm en un espectrofotómetro UV-Vis (Perkin
Elmer Lambda 25). El análisis estructural de los sustratos se realizó por Espectroscopía
Infrarroja con un espectrómetro Vertex 70 empleando la técnica de ATR (Attenuated
Total Reflection). Cada sustrato fue escaneado en un rango de frecuencia de 4000–600
cm-1 en el modo de transmitancia. El análisis termogravimétrico (TGA) se utilizó para
determinar la estabilidad térmica de la biomasa empleando un analizador
termogravimétrico acoplado a DSC (calorímetro diferencial de barrido) modelo
SDTQ600 de TA Instruments. La velocidad de calentamiento fue de 20 °C/min bajo una
atmósfera de nitrógeno. Las evaluaciones se realizaron pesando aproximadamente 7
mg de muestra, calentamiento desde la temperatura ambiente hasta 600 °C, atmósfera
de nitrógeno y una velocidad de calentamiento de 20 °C/min. Adicionalmente, para
separar las posibles reacciones de solapamiento durante las mediciones, se midió la
variación de la masa con respecto a la temperatura de la muestra (DTG).

Resultados
Caracterización del residuo mediante análisis proximal
Se realizó la caracterización de los sustratos de CM mediante análisis proximal; los
resultados se presentan en la Tabla No. 1. Se puede apreciar que el contenido de
celulosa y hemicelulosa es notable, lo cual genera las condiciones adecuadas para la
obtención de metabolitos fermentables, ameritando el estudio como fuente potencial
para la obtención de bioetanol.

Tabla 1. Composición de los sustratos de acuerdo al análisis proximal


Determinación CM, %
894
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Hemicelulosa 11.27
Celulosa 8.07
Lignina 3.19
Cenizas 4.54
E. Etéreo 2.74
Humedad 72.6

Análisis semicuantitativo elemental


La determinación semicuantitativa (EDS) de los constituyentes del sustrato se
determinó en base al análisis puntual generado durante la microscopía electrónica de
barrido. La Tabla No. 2 indica que los sustratos están conformados fundamentalmente
por C y O, atribuidos a la celulosa, hemicelulosa y en menor proporción a la lignina
presente en los residuos. El potasio contenido en la CM es relativamente bajo en
comparación con C y O.

Tabla 2. Composición obtenida a partir del análisis semicuantitativo elemental.


Elemento CM, %Atómico
C 59.50
O 40.34
K 0.16

Determinación de carbohidratos totales


De acuerdo al método de fenol sulfúrico (Dubois et al., 1956), el complejo desarrollado
absorbe la luz UV-Vis, y la absorbancia es proporcional a la concentración de azúcar.
Este ensayo se utilizó para cuantificar azúcares totales en muestras que contienen más
de un tipo de carbohidrato. El producto formado fue de color amarillo con una
absorbancia máxima de 0.472 ubicado en 490 nm, como se muestra en la Figura 1. Los
valores de absorbancia a 490 nm indican el contenido relativo de los azúcares totales
en el residuo.

Figura 1. Determinación de Carbohidratos Totales


895
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Caracterización del sustrato por FT-IR


La espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) se utilizó para evaluar
las diferencias en los grupos funcionales de la cáscara de mango posterior al
pretratamiento físico - mecánico. El espectro de la cáscara de mango se muestra en la
Figura 2. La banda de mayor intensidad ubicada en 3294.41 cm -1 es asignada al
estiramiento de grupos –OH y puede ser atribuido a los carbohidratos y lignina
presentes en el sustrato. Del mismo modo, la señal ubicada en 2920.22 cm -1 es
causada por la presencia de vibraciones asimétricas y simétricas de grupo C-H. La
banda absorción localizada en la región de 1705.07 cm-1 corresponde a vibraciones de
estiramiento del grupo carbonilo (C=O). Mientras que la banda de amplia intensidad en
1026.13 cm-1 se atribuye al enlace C-O-C. Así mismo, la banda distintiva en torno a
1705.07 cm-1 se atribuye a cadenas alifáticas (-CH2- y -CH3) que forman la estructura
básica del material lignocelulósico.

Figura 2. Espectro FT-IR del Sustrato (CM).

Comportamiento térmico del sustrato


La ocurrencia de ruptura de cadenas es claramente demostrada por análisis
termogravimétrico (TGA). Así, cuando un material experimenta degradación, su peso se
ve disminuido. Las curvas TG y DTG del sustrato se muestran en la figura 3 y 4. La
curva TG muestra la pérdida de peso en al menos cuatro eventos térmicos que pueden
ser claramente distinguidos hasta los 600 °C. La primera pérdida de peso por debajo de
105 °C refiere a componentes volátiles y a moléculas de agua adsorbidas físicamente
en la muestra. Se ha reportado que en biomasas de fase sólida en estado seco,
permanecen estables hasta los 140 °C (Hernández Montoya et al., 2009)
posteriormente empieza la descomposición. Las principales pérdidas de peso son
asociadas a la descomposición de la biomasa, esencialmente a sus tres principales
componentes (hemicelulosa, celulosa y lignina). La segunda etapa en el intervalo de
150 a 265 °C puede retribuirse a la descomposición de hemicelulosa. El tercer proceso
de descomposición ubicado entre 265 y 372 °C fue asociado a la degradación de
896
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

celulosa finalmente los enlaces C-C entre la lignina y las unidades estructurales fueron
fragmentadas a la temperatura en el rango de 372 a 500 °C. La degradación de
celulosa ocurre en varias etapas iniciando por su despolimerización. Esto ocurre
cuando la estructura de celulosa ha absorbido suficiente energía para activar la
fragmentación de los enlaces glucósidos. Se ha reportado que la hemicelulosa presenta
descomposición ente 200 y 260°C (Zapata et al., 2009). Mientras que la
descomposición de celulosa se presenta alrededor de los 360°C.

Figura 3. Curva TG para CM

Pérdidas de peso similares fueron evidentes en la curva DTG (Figura 4), los valores se
asocian a los principales componentes de la biomasa (celulosa, hemicelulosa y lignina).
En este estudio, la degradación térmica del sustrato fue completa alrededor de los 600
°C y es considerado como un proceso global derivado de la descomposición de los
constituyentes.

Figura 4. Curva DTG para CM

897
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
En este estudio, la cáscara de mango (CM) fue evaluada como materia prima
alternativa con potencial para ser empleada en la obtención de bioetanol debido a su
bajo costo y fácil disponibilidad. De acuerdo a las determinaciones realizadas fue
posible establecer que el sustrato está constituido por carbohidratos según se evidencia
en el análisis correspondiente, donde la absorbancia máxima obtenida fue de 0.472 a
490 nm. Esto sugiere que la biomasa lignocelulósica propuesta puede derivarse en
azúcares que podrían emplearse como una excelente fuente de energía. El análisis por
FTIR mostró la presencia de bandas de absorción correspondientes a los grupos OH,
C-O-C ó C-O-R, C=O y C-H atribuidos a hemicelulosa, celulosa y lignina contenidos en
el residuo. El análisis termogravimétrico (TG y DTG) demostró las etapas de
degradación de los sustratos y la primera se atribuye a la descomposición de
hemicelulosa (200-260 °C), mientras que la segunda a celulosa (350-370 °C). El
contenido de lignina en CM es relativamente bajo, por lo que permite aumentar el
aprovechamiento de celulosa y hemicelulosa.

Bibliografía
1. Ajila, C.M.; Bhat, S.G.; Prasada, U.J.S. Valuable components of raw and ripe peels from two Indian
mango varieties. Food Chem. 102, 1006–1011, 2007.
2. Association of Official Analytical Chemists (AOAC). Official Methods of Analysis, 16th ed.; AOAC:
Washington, DC, USA, 1998.
3. Dubois, M.; Gilles, K.; Hamilton, J.; Reberts, P.; Smithd, F. Colorimetric method for determination of
sugars and related substances. Anal. Chem. 28, 350–356, 1956
4. Haberl, H.; Erb, K.H.; Krausmann, F.; Bondeau, A.; Lauk, C.; Muller, C.; Plutzar, C.; Steinberger, J.K.
Global bioenergy potentials from agricultural land in 2050: Sensitivity to climate change diets and
yields. Biomass Bioenergy 35, 4753–4769, 2011.
5. Mamma, D.; Kourtoglau, E.; Christakopoulos, P. Fungal multienzyme production on industrial by-
products of the citrus-processing industry. Bioresour. Technol. 99, 2373–2383, 2008
6. Zapata, B.; Balmaseda, J.; Fregoso-Israel, E.; Torres-García, E. Thermo-kinetics study of orange
peel in air. J. Therm. Anal. Calorimetry. 98, 309–315, 2009.

898
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TECNOLOGÍA Y
BIOTECNOLOGÍA

899
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_87 EFECTO DEL ENCALADO SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICO-


QUÍMICAS E INACTIVACIÓN DE COLIFORMES FECALES Y
SALMONELLA SP., EN LODOS RESIDUALES
Muñoz-R, ED1; Olivares-L, MA1; Morales-R, M1; Fernández-L, F2; López-Valdez, F 1.
1
Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada. Instituto Politécnico Nacional. Carr. Est.
Sta. Inés Tecuexcomac-Tepetitla km 1.5, s/n. Tepetitla de Lardizábal, Tlax. 90700, México. +52
(55) 5729 6000, ext. 87805. flopez2072@yahoo.com.
2
Recursos Naturales y Energéticos. Cinvestav Saltillo. Av. Industria Metalúrgica 1062 Parque
Industrial Ramos Arizpe, Ramos Arizpe, 25900, Coahuila, Coah. Mx.

Introducción
Los lodos son residuos generados del tratamiento de aguas residuales municipales e
industriales, los cuales se derivan principalmente de la sedimentación de la materia
orgánica presente, por medio de la floculación con agentes químicos (Dumontet et al.,
2011). La cantidad de lodo producido y su composición depende de las características
del efluente y de los tratamientos empleados para tratar aguas residuales (Enrica et al.,
2012). La aplicación de lodo residual a suelos agrícolas ha sido una práctica
recomendable para reutilizar los nutrimentos y la materia orgánica presentes en este
residuo (US-EPA, 1998). Pueden proporcionar los nutrientes necesarios para reforestar
la zona, brindar al suelo mayor textura y retención de humedad, mejorando sus
propiedades físicas, químicas y biológicas (Li et al., 2009).
Recientemente, en el país al cierre del 2011, el registro de plantas en operación fue de
2,289 instalaciones, con una capacidad de instalada de 137,082.13 L s -1 y caudal
tratado de 97,640.22 L s-1 generando más de 10 mil toneladas diarias de lodos a nivel
nacional provocando un importante problema ambiental por su disposición final (CNA,
2011). Por otro lado a menudo contiene grandes cantidades de agentes patógenos
como coliformes fecales, Salmonella sp., virus y otros organismos potencialmente
peligrosos en sus formas de resistencia como los huevos de helmintos y quistes de
protozoos. La presencia de microorganismos patógenos, implica que pensar en la
aplicación directa a suelos sin tratamiento previo como disposición final representa
riesgos a la salud humana y biótica (Kiely, 1999). Sin embargo, estos pueden ser
empleados benéficamente como fertilizante orgánico o enmendador de suelos después
de ser sometidos a procesos de estabilización, para obtener un lodo residual inocuo
(someterlos a un tratamiento que dé lugar a un producto de valor agregado) (Haubry,
1992). La estabilización alcalina ha sido un método de estabilización química más
empleada, con reducciones bacterianas y virales de hasta un 99%, pero con resultados
muy variables (US-EPA, 2003). Entre los agentes alcalinos, el óxido de calcio (cal viva)
es unos de los agentes químicos más usados por su fácil aplicación y bajos costos, se
mezcla con el lodo residual para elevar el pH y destruir la mayor parte de los
microorganismos patógenos (Fernandes y Souza, 2001). Investigaciones sugieren que
al menos tres factores influyen en la inactivación de los microorganismos, la
temperatura (reacción exotérmica), el pH y la volatilización de amoniaco, este último es
un gas tóxico para los microorganismos, induciendo la destrucción de los lípidos de la
membrana externa por medio de la desnaturalización de las enzimas (Mendez, 2003;
Jimenez et al., 2008).
900
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo general
Evaluar el efecto del CaO como agente de tratamiento alcalino sobre las propiedades
fisicoquímicas y microbiológicas del lodo residual para su estabilización, para uso
posterior como fertilizante orgánico y/o mejorador de suelos.

Metodología
 Muestreo.
Las muestras de lodos se obtuvieron de la planta tratadora de aguas residuales
RECICLAGUA, S.A. de C.V. (Lerma, Estado de México), misma que recibe descargas
de origen industrial y urbano-domestico. Se tomaron 15 kg de muestra asépticamente
en bolsas de plástico después de pasar por el filtro prensa, y se almacenaron en
refrigeración a 4 °C, posteriormente se procedió a su inmediata caracterización y
tratamiento.

 Caracterización fisicoquímica de lodos residuales.


Para la determinación de estas características, se medió el pH utilizando el
potenciómetro (Tomas, 1996). La humedad por el método gravimétrico (Willar et al.,
1974), la conductividad electrolítica del extracto de una solución saturada según
Rhoades et al. (1989).

 Determinación de Nitrógeno total.


Para el análisis de NT se realizó por el método de método Kjeldahl (Bremner, 1996).

 Caracterización microbiológica de lodos residuales.


Cuantificación de coliformes fecales.
Los coliformes fecales se determinaron por fermentación en tubos múltiples, en estos
se colocaron la muestra en medio de lactosa para incubar por 24 h, los tubos positivos
se resembraron en medio EC y se incubaron a 44.5 °C por 24 h (APHA-AWWA-PCF,
1999).

Cuantificación de Salmonella sp.


Para su cuantificación en NMP g-1 ST, se utilizó el caldo enriquecido de tetrationato
(MCD Lab.). Para la identificación se usó medios selectivos y para confirmar la
presencia, mediante técnicas bioquímicas (APHA-AWWA-PCF, 1999).

 Estabilización alcalina.
La estabilización alcalina se realizó a dosis de 8, 10 y 15% de acuerdo a las condiciones ya
establecidas (Hernández-R, 2014).
Los resultados fueron analizados por ANOVA, mediante prueba de LSD con un alfa= 0.05, usando el
paquete estadístico SAS versión 9, (Programa GLM, SAS Institute, Inc).

Resultados y Discusiones
 Caracterización Fisicoquímica de lodos residuales.

901
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1. Características fisicoquímicas del lodo crudo.


pH* 8.16
-1
Conductividad eléctrica (dS m )* 4.6
Contenido de agua (g kg-1) 826.4
Nitrógeno Total (g kg-1)** 56
*
Las pruebas de pH y conductividad se realizaron por triplicado.
**En base seca.

El lodo residual presento un pH ligeramente alcalino, que concuerda con los resultados
de Fernández-Luqueño et al. (2010), López-Valdez et al. (2011), Hernández-Rodríguez
(2014) cuyos valores fluctúan 6.4 a 8.1. La conductividad electrolítica coincidió con los
valores reportados por los autores antes mencionados, donde los valores se encuentran
entre 2.6 y 7.9 dS m-1, de acuerdo a la NOM-021-SEMARNAT-2000 se considera un
lodo ligeramente salino. En el análisis de NT se obtuvo 0.56% lo que equivale a 56 g kg -
1
de nitrógeno considerándose un lodo con alto contenido en nitrógeno de acuerdo a la
norma antes mencionada.

 Caracterización microbiológica de lodos residuales.

Tabla 2. Cuantificación de microorganismos de origen fecal en lodo crudo.


Microorganismo Concentración
-1
Coliformes fecales (NMP g ST) 1.1x106
Salmonella sp. (NMP g-1 ST) 1.1x107
NMP= Numero más probable; ST= Solidos totales.

De acuerdo a los resultados obtenidos, estos presentaron características


microbiológicas ―clase B‖ según los límites establecidos por la US-EPA (2003) y ―clase
C‖ de acuerdo a la NOM-004-SEMARNAT-2002, estos concuerdan con los reportados
por Hernández-Rodríguez (2014). Los lodos no pueden ser aplicados a suelos agrícolas
debido a que el número de microorganismos superan los límites permisibles de
organismos patógenos establecidos por la US-EPA para lodos clase A.

 Tratamiento con CaO.


Temperatura de reacción.
La variación de temperatura de reacción durante las 8 h de contacto se muestra en la
figura 1. La adición de CaO no aumento la temperatura significativamente respecto al
control ni entre los tratamientos, esto se debió a que no se pudo establecer las
condiciones a nivel invernadero a los primeros días de tratamiento, por lo que las
unidades experimentales estuvieron expuestas a la intemperie alcanzándose un
máximo de 22.65 en el tratamiento al 10% a la primera hora de contacto. Debido a las
condiciones establecidas solo se logró elevar la temperatura 6 °C respecto al valor
inicial, no cumpliéndose los requerimientos de temperatura establecidos por la US-EPA
(2003) de alcanzar temperaturas de 52 °C para reducir la carga de patógenos.

902
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

pH.
En la figura 2, se muestran los resultados de la variación del pH durante las 80 h de
evaluación. Las dosis aplicadas de CaO elevo el pH a 12 unidades posterior a su
aplicación y permaneció por encima de éste por más de 72 h, cubriendo el tiempo de
exposición del pH indicado por la US-EPA (2003) para la eliminación de los organismos.
El pH del tratamiento Control se mantuvo aproximadamente de 8.5 al final del tiempo de
exposición se incrementó a 9 unidades.

Figura 1. Variaciones de la temperatura durante el tratamiento alcalino. Figura 2. Variaciones


del pH durante el tratamiento alcalino.

Contenido de agua.
Respecto al contenido de agua en el lodo residual no se observó perdida de humedad
significativa entre los tratamientos 8% y 10% siguiendo la misma tendencia respecto al
Control al final del tratamiento, sin embargo, en el tratamiento 15% si mostró diferencia
significativa al último día, perdiendo aproximadamente el 30% de contenido inicial. Esto
se pudo deber a las bajas temperaturas que se registraron en el proceso pudiendo
evitar la pérdida de vapor de agua

Bacterias.
903
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La aplicación de cal afecto considerablemente las poblaciones de los coliformes fecales


y Salmonella sp., lográndose un lodo ―clase A‖ a partir del día 0 (Figura 3). Respecto al
perfil de inactivación de Salmonella sp., se puede apreciar en la figura 4 que hubo
inactivación hasta 4 log a partir del día cero, encontrándose diferencias significativas
respecto al control, pero no entre los tratamientos. El tratamiento 8, 10 y 15%
presentaron un recrecimiento hasta el día 10, sin embargo, al término del tratamiento
(día 30) se mantuvo estable por debajo de los límites permisibles establecidos por la
US-EPA.

Figuras 3 y 4. Perfil de inactivación de C. fecales y Salmonella sp., respectivamente.

Conclusiones.
Las diferentes dosis del tratamiento alcalino fueron significativamente diferentes
comparados al Control (P<0.05). Las características fisicoquímicas que presenta el lodo
crudo pueden favorecer que las dosis mínimas evaluadas sean efectivas en cuanto a la
inactivación de coliformes fecales y reduce por debajo de los niveles permisibles de la
presencia de Salmonella sp. Debido a las bajas temperaturas registradas en el
invernadero durante el tratamiento, no se perdió humedad, por lo que pudo favorecer el
recrecimiento bacteriano. Sin embargo, a pesar de que no se logró elevar la
temperatura de reacción se determinó que los factores principales que llevaron a la
eliminación de los patógenos fue dado por el aumento del pH que se mantiene durante
todo el tratamiento provocando el choque osmótico de las membranas bacterianas;

904
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

además, el tratamiento alcalino provocó el desprendimiento de amoniaco, que de


acuerdo a algunos estudios, este actúa como agente bactericida.

Agradecimientos: Proyecto financiado por el IPN, Proy. SIP 20151060. CONACyT por
las becas otorgadas a Muñoz-Rivera, E.D. y Olivares-Luna, M.A.

Biobliografía
1. APHA. AWWA, WPCF. 1999. Standard methods for the examination of water and wastewater.
Washington, D.C.
2. Bremner, J.M. 1996. Nitrogen-Total. In: Sparks, D.L. (Ed.) Methods of soil Analysis: Chemical
Methods Part 3. Soil Science Society of America Inc., American Society of Agronomy, Inc
Madison, Wisconsin, USA. Pp 1085-1122.
3. CNA (Comisión Nacional del Agua) 2011. Inventario nacional de plantas municipales de
potabilización y de tratamiento de aguas residuales en operación Diciembre 2011. México, D.F.:
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
4. Dumontet S., Antonio S., Suzanne K., Karek K. 2011: The Importance of Pathogenic Organisms
in Sewage and Sewage Sludge. Journal of the Air & Waste Management Association, 51:6, 848-
860
5. Enrica U., Ivet F., Steen N., Carlos A., Hans B., Joan G. 2012. Characteristics of biosolids from
sludge treatment wetlands for agricultural reuse. Ecological Engineering 40: 210– 216.
6. Fernandes, F., De Souza, S. 2001. Resíduos sólidos do saneamento; Processamento,reciclagem
e disposição final, ABES e PROSAB: Rio de Janeiro, cap. 2.
7. Fernández-L, F., Reyes, V., Martínez, S C., Salomón, H., G, Yáñez, M. J., Ceballos, R. JM., et al.
2010. Effect of different nitrogen sources on plant characteristics and yield of common bean
(Phaseolus vulgaris L.). Bioresour Technol, 101(1):396–403.
8. Hernández-Rodríguez, X.P. 2014. Acondicionamiento microbiológico de biosólidos para su uso
como fertilizante orgánico. Tesis de maestría en el Instituto Politecnico Nacional, Centro de
Investigación en Biotecnología Aplicada.
9. Jiménez, B., Maya C., Lucario, E., Galván, M., Gayosso, T y Ortiz M. 2008. Resistencia y
viabilidad de huevos de helmintos bajo diferentes condiciones de humedad, pH y agentes
químicos. Proyecto 49032, Instituto de Ingenieria UNAM; México. 59 pp.
10. Li, S., Zhang, K., Zhou, S., Zhang, L., Chen, Q., 2009. Use of dewatered municipal sludge on
Canna growth in pot experiments with a barren clay soil. Waste Manage. 29, 1870–1876.
11. López-Valdez. F., Fernández-L. F., Luna-S. S., Dendooven L. 2011. Greenhouse gas emissions
and plant characteristics from soil cultivated with sunflower (Helianthus annuus L.) and amended
with organic or inorganic fertilizers. Science of Total Environment. 412-413:257-64.
12. Rhoades, J.D., Mantghi, N.A., Shouse, P.J., Alves, W.J. 1989. Estimating soil salinity from
saturated soil-paste electrical conductivity. Soil Science Society of America Journal. 53:428-433.
13. Thomas, G.W. 1996. Soil pH and soil acidity. In: Sparks, D.L. (Ed.) Methods of soil Analysis:
Chemical Methods Part. Soil Science Society of America Inc., American Society of Agronomy, Inc
Madison, Wisconsin, USA. Pp 475-490.
14. US EPA (United States Environmental Protection Agency). 1998. Environmental regulations and
technology. Use and disposal of municipal wastewater sludge. EPA625/10-84-003. Washington,
DC, USA.
15. US EPA, 2003. Control of Pathogens and Vector Attraction in Sewage Sludge, Environmental
Regulations and Technology, EPA/625/R-95/001, US EPA, Washington, DC, p. 30.
16. Willard, H.H., Merrit, L.L., Dean, J.A. 1974. Instrumental methods of analysis. 5th edition Van
Nostrand.

905
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_121 SISTEMA ELECTRÓNICO DE MONITOREO DEL


TRANSPORTE DE CONTAMINANTES EN EL AGUA SUBTERRÁNEA A
ESCALA DE LABORATORIO
Salas-García, J.; Castañeda-Barrera, E.; Gárfias-Soliz, J.; Pérez-Merlos, J.C.
Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma del Estado de México.
Facultad de Ingeniería. Paseo Universidad s/n. Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria. C.P.
50295. Toluca, México. +52(722)180 6191 ext. 226; proyectos@javiersalasg.com

Introducción
El agua es vital para la existencia de todos los organismos vivos y por ello la
localización de los asentamientos humanos depende en gran medida de la cercanía a
fuentes de agua. Sin embargo, a medida que las poblaciones humanas crecen,
también se eleva la demanda de agua. Así, su calidad y cantidad van en detrimento
(Carr et al., 2008). Lo anterior ha dado lugar a la necesidad de construir modelos
experimentales físicos (Silliman et al., 1998), entre los que se hallan los tanques de
simulación de flujo y transporte de contaminantes a escala intermedia (Fuster et al.,
2008). En este sentido, se requiere la fabricación de un sistema electrónico que sea
capaz de determinar la evolución de un contaminante en un medio poroso homogéneo
bajo distintas condiciones de forma automática y programable, de tal forma que
reproduzca distintos escenarios del medio natural como una herramienta útil en las
investigaciones relacionadas con el transporte de contaminantes en el agua
subterránea.

Objetivo
Diseñar y construir un sistema capaz de definir la distribución espacial y temporal de un
contaminante en un medio poroso homogéneo saturado con el suficiente detalle como
para incorporar los datos medidos en un modelo de transporte de contaminantes.

Metodología
Se desarrolló un dispositivo con interfaz USB empleando un microcontrolador que
coordina las operaciones de: la comunicación que establezca este dispositivo con una
computadora personal para transmitir los parámetros de operación al sistema y enviar
los datos medidos a la computadora para su post-procesamiento; la adquisición de
datos de conductividad eléctrica de una red tridimensional de sensores distribuidos en
el interior de un tanque lleno con arena (medio poroso homogéneo); el control y
monitoreo de la inyección de un contaminante de concentración conocida en el medio
poroso homogéneo a través de un sistema de electroválvulas.
A fin de explicar la construcción tanto del sistema electrónico como del tanque de
simulación con un medio poroso saturado, su estructura se ha dividido en bloques. El
primero se denomina interfaz. Ésta es la parte que realiza la conexión lógica y física
entre el puerto USB de la computadora y las demás etapas del dispositivo (Figura 1). El
segundo bloque está constituido por un contenedor, que es un recipiente en el que se
miden los patrones de dispersión del contaminante y en el cual se simula un medio
poroso natural mediante la compactación de arena en su interior. La Figura 1 muestra
un diagrama esquemático de dicho contenedor, dividido en tres secciones, la sección
906
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(1) corresponde a la salida de la mezcla homogénea del agua y contaminante. En la


sección (2) está alojado el medio poroso, es en esta parte donde se inyecta el
contaminante eligiendo entre dos patrones de dispersión: puntual y lineal. Además,
contiene una malla tridimensional de 36 sensores de conductividad eléctrica que
permiten el monitoreo del contaminante (trazador) en función del tiempo. Cada sensor
de conductividad está constituido por un par placas de acero inoxidable separadas a
una distancia de 5 mm. El agua que se le suministra al sistema de manera uniforme se
encuentra alojada en la sección (3), y mediante una serie de orificios fluye de la
sección (3) a la (1). Esta agua proviene de un contenedor (8) que libera el líquido a
una presión constante.
Por otra parte, el depósito del
contaminante (7), almacena un
contaminante (NaCl) de concen-tración
conocida con un colo-rante azul.
La selección de patrones de dispersión
es un conjunto de válvulas (9, 10) cuya
confi-guración determina si el patrón de
inyección del contaminante, si será
puntual o lineal. Al activar alguna de las
válvulas, el contaminante fluye siguiendo
una trayectoria (4, 5) de acuerdo al
patrón de dispersión selec-cionado. El
depósito (8) contie-ne el agua que es
suministrada al contenedor mediante la
aper-tura de una válvula (11) que es
accionada a través de un
microcontrolador. La presión del agua
suministrada de este modo es constante
gracias a un frasco de Mariotte (6).
En la Figura 1b se muestra una fotografía
del tanque de simulación sin arena en el
contenedor a fin de que se puedan
apreciar los sensores de conductividad.
La etapa de calibración de los sensores
Figura 1. (a) Diagrama de conductividad eléctrica consistió en lo
esquemático y (b) fotografía de siguiente: un conductímetro comercial se
las partes principales del tanque calibró de acuerdo a las especificaciones
de simulación del fabricante con una solución de
calibración de conduc-tividad de 1413
micro Siemens (µS)/cm. Posteriormente, se llenó el contenedor con una solución
acuosa con una conductividad eléctrica de 564 µS/cm (medida con el conductímetro
calibrado) y se midió la conductividad resultante en cada sensor del sistema de
monitoreo de este trabajo, se hizo lo mismo con otra solución de 447 µS. Finalmente,
se sumergió cada sensor en la solución de calibración de conductividad de 1413 µS/cm.
907
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Con este procedimiento se obtuvo una función polinomial de calibración de segundo


orden para cada sensor. Con los sensores calibrados se realizaron dos pruebas de
inyección de un trazador (NaCl con azul de metileno), una con el patrón de dispersión
puntual y otra con el patrón de dispersión lineal con el fin de monitorear la distribución
espacial y temporal de la pluma del contaminante a lo largo del tanque de simulación
con arena saturada con agua en su interior.
El principio electrónico con el que se mide la conductividad eléctrica se basa en la
adaptación de un higrómetro descrito en Salas-García et al (2010). En éste, el
contenido de humedad en el suelo se mide de forma indirecta mediante la medición de
la resistencia eléctrica. El circuito que realiza esta medición consiste en un oscilador
biestable cuya frecuencia de salida está en función de un circuito resistivo-capacitivo.
Puesto que la capacitancia en el circuito es un valor fijo, la frecuencia de salida es
función de la resistencia eléctrica. En el caso de este trabajo, la resistencia eléctrica de
las placas de acero sumergidas en el medio saturado. Se emplea un solo oscilador
para los 36 sensores de conductividad mediante una serie de multiplexores analógicos.
La frecuencia de salida del oscilador se mide y transmite mediante un microcontrolador
PIC18F4550 conectado a la computadora mediante el puerto USB. La computadora
recibe los datos del microcontrolador y los almacena como archivos de texto para su
post-procesamiento.

Resultados y discusión
En la Figura 2 se presentan seis gráficas tridimensionales de las interpolaciones de la
conductividad eléctrica medidas por los 36 sensores en seis instantes distintos,
mientras se aplica un trazador con un patrón puntual en el interior del tanque de
simulación lleno con arena y un flujo laminar. Las zonas en rojo muestran la mayor
concentración del contaminante. La orientación del tanque es la misma que en la
Figura 1. Es decir, el contaminante ingresa al tanque por el lado indicado como
―ancho‖, en la parte derecha de cada gráfica. Los índices en los ejes hacen referencia
a la ubicación de los sensores, mismos que están distribuidos en una malla de 3 x 4 x 3
= 36. En t1 se aprecia la entrada del contaminante puntual y una ligera acumulación de
éste cerca de la salida del tanque, lo cual se explica al considerar que los orificios por
donde sale el agua no están al nivel de la base del tanque, sino a 7 cm por encima de
dicho nivel. Esa acumulación se presenta en todos los casos, incluso cuando han
pasado dos horas (t6) y la concentración del contaminante ha disminuido
considerablemente en las demás zonas. En t2 se alcanza la máxima concentración y a
partir de t3 la concentración del contaminante disminuye debido al cese de su inyección
al sistema y del flujo laminar que lo desaloja del tanque. De t4 a t6 se observa el
proceso de desalojo del contaminante del medio poroso homogéneo.

908
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Gráficas tridimensionales de las interpolaciones de la conductividad eléctrica


medidas por los 36 sensores distribuidos dentro del tanque de simulación lleno con
arena.

909
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
La estructura hidráulica construida, en conjunto con la malla tridimensional de 36
sensores de conductividad eléctrica demostró que es suficiente para monitorear
espacial y temporalmente el transporte de un trazador que altere dicha conductividad.
Este diseño sienta las bases para el desarrollo de modelos matemáticos que describan
el transporte en un medio poroso con una gran versatilidad de condiciones. Además, si
sus lecturas se calibran en el medio particular en donde se instale, permite determinar
cuantitativamente el avance de la pluma del contaminante. Su resolución espacial y
temporal es suficiente para su interpolación tridimensional. Una mejora a este sistema
puede incluir su escalamiento para su aplicación en el campo en lugares susceptibles
de contaminación, tales como los vertederos de basura.

Bibliografía
1. BONAPARTE, L. V. C., NETO, A. T. P., VASCONCELOS, L. G. S., BRITO, R. P. y ALVES, J. J.
N. 2010. Remediation procedure used for contaminated soil and underground water: A case study
from the chemical industry. Process Safety and Environmental Protection, 88, 372-379.
2. CARR, G. M., NEARY, J. P. y GEMS/WATER 2008. Water Quality for Ecosystem and Human
Health, United Nations Environment Programme, Global Environment Monitoring System/Water
Programme.
3. FUSTER, I. S., CHACÓN, L. L. y ROMÁ, J. E. C. 2008. Investigación del flujo y transporte
mediante experimentación a escala intermedia. Ingeniería del agua, 15, 147-162.
4. HE, L., HUANG, G.-H., ZENG, G.-M. y LU, H.-W. 2008. An integrated simulation, inference, and
optimization method for identifying groundwater remediation strategies at petroleum-contaminated
aquifers in western Canada. Water Research, 42, 2629-2639 NRTEE 1997. (National Round
Table on the Environment and the Economy)
5. SALAS-GARCÍA, J., GÁRFIAS, J., LLANOS, H. y MARTEL, R. 2010. Diseño y aplicación de
instrumentación para la caracterización hidrometeorológica e hidrogeológica. Boletín de la
Sociedad Geológica Mexicana, 62, 233-247.
6. SÁNCHEZ FUSTER, I. 2012. Modelación de parámetros físicos de la ecuación de advección-
dispersión utilizando un tanque de experimentación de escala intermedia. Doctoral, Universidad
Politécnica de Valéncia.
7. SILLIMAN, S. E., ZHENG, L. y CONWELL, P. 1998. The use of laboratory experiments for the
study of conservative solute transport in heterogeneous porous media. Hydrogeology Journal, 6,
166-177.
8. SIMMONS, C. T., PIERINI, M. L. y HUTSON, J. L. 2002. Laboratory Investigation of Variable-
Density Flow and Solute Transport in Unsaturated–Saturated Porous Media. Transport in Porous
Media, 47, 215-244.
9. ŠIMŮNEK, J., JACQUES, D., TWARAKAVI, N. K. C.y VAN GENUCHTEN, M. T. 2009. Selected
HYDRUS modules for modeling subsurface flow and contaminant transport as influenced by
biological processes at various scales. Biologia, 64, 465-469.
10. ZHANG, X., HUANG, G. H., LIN, Q. y YU, H. 2009. Petroleum-contaminated groundwater
remediation systems design: A data envelopment analysis based approach. Expert Systems with
Applications, 36, 5666-5672.

910
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_4 DESIONIZACIÓN CAPACITIVA APLICADA A LA REMOCIÓN DE


CR(VI)
Sánchez T. E.1, Arteaga L. N. V.1, Alvarado M. L. G.2, Balderas H. P.2, Rodríguez T. I.1
1
Instituto de Metalurgia - Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
México. Av. Sierra Leona 550, Lomas 2ª sección, 78210 San Luis Potosí, SLP, México. Tel:
+52(444)8254326, Ext. 117. learsi@uaslp.mx.
2
Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM, México.

Introducción
El cromo es un metal que naturalmente se puede encontrar como Cr(III) o Cr(VI). El
Cr(III) en cantidades pequeñas es un elemento esencial para el metabolismo humano;
sin embargo, el Cr(VI) presenta toxicidad, y es considerado por la IARC (International
Agency for Research on Cancer) como un elemento cancerígeno [1]. Actualmente
existen tecnologías químicas, electroquímicas y biológicas para tratar agua conteniendo
Cr(VI) [2]. No obstante, estas tecnologías presentan la desventaja de la formación de
lodos, velocidades lentas de trasformación o baja capacidad de tratamiento de
volúmenes considerables de agua. Actualmente para tratar grandes cantidades de
agua, conteniendo iones, o efluentes con alta concentración de sales, se emplean
procesos de desalinización. Entre estos procesos, los que están en perspectiva de
desarrollarse están la polarización por concentración de ion, osmosis inversa,
tecnología de nanotubos de carbono, evaporación por supercavitación y desionización
capacitiva [3]. La desionización capacitiva (CDI por sus siglas en inglés) es una
tecnología que no requiere el uso de membranas, como otras tecnologías de
desalinización, como en el caso de ultrafiltración, ósmosis inversa, intercambio iónico, y
electrodiálisis. En comparación con la precipitación química y la adsorción, no requiere
del empleo de otras sustancias químicas y no genera grandes cantidades de residuos,
respectivamente. El principio del proceso consiste en hacer fluir la solución que
contiene los iones, a través de un módulo formado por dos electrodos, a los cuales se
les aplica un gradiente de campo eléctrico, lo que genera que los cationes y los aniones
sean transportados hacia el cátodo y el ánodo, respectivamente Es importante notar
que la diferencia de potencial no debe exceder el punto donde el agua es reducida en el
cátodo y oxidada en el ánodo. El mecanismo principal de remoción es vía adsorción
electrostática a través del contacto directo de la solución con los electrodos, en los
cuales se coloca el material que servirá como adsorbente [4]. Existen investigaciones
sobre el desempeño de los materias usados como adsorbentes, y la mayoría de las
publicaciones están enfocadas en los de base carbón. Entre estos, el carbón activado
resulta un buen material para la Desionización capacitiva dado que es un material micro
poroso (presenta áreas superficiales internas del orden de 1000 m2/g) [5]. En este
trabajo se evaluó la CDI para determinar si representa una opción funcional y
económicamente viable en la remoción de cromo (VI).

Metodología
La experimentación se llevó a cabo en 2 etapas: adsorción y desionización capacitiva.
Los análisis de cromo fueron hechos por espectrometría de absorción atómica
(Spectrometer Perkin Elmer 3110), así como por espectrometría de UV-visible (UV/VIS
911
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Spectrometer Perkin Elmer Lambda 35). Las soluciones sintéticas de cromo fueron
preparadas a partir de K2Cr2O7 (Fermont 99.9%.) y agua desionizada (18 M). Para
acondicionar el carbón se utilizó HCl (Fermont, 37.4 % v/v) para preparar la solución, y
como material adsorbente se usó carbón activado (Hycel). Todos los experimentos
fueron llevados a cabo a temperatura ambiente (20°C).
Para acondicionar el carbón, 20 g de carbón activado se mezclaron con 200 mL de HCl
1 N, los cuales se agitaron a 400 rpm durante 60 min. Posteriormente el carbón se
enjuagó con agua desionizada para remover el ácido remanente. Finalmente la muestra
fue secada en un horno (50°C) durante 24 h. Los experimentos de adsorción por lote se
hicieron en una placa multi-agitación magnética (Corning 440826), manteniendo una
velocidad de 400 rpm durante 2 h. A 100 mL de solución de 100 ppm Cr(VI) se
añadieron diferentes cantidades de carbón acondicionado (0.05, 0.10, 0.25, 0.50, 1.0,
1.5 y 2.0 g), agitando a 400 rpm durante 2 h.
Para obtener las isotermas de adsorción se prepararon soluciones de 100 mL de Cr(VI)
en un intervalo de concentraciones entre 80 y 200 ppm, a las cuales se agregó 0.1 g de
carbón acondicionado. Los datos experimentales de adsorción de Cr(VI) en carbón
fueron evaluados mediante el modelo de la isoterma de Langmuir y de Freundlich. Para
determinar la cinética de adsorción, se prepararon 8 soluciones de 100 mL de 100 ppm
Cr(VI) y se agregaron 1 g de carbón acondicionado a cada una. Cada solución fue
retirada de la placa de agitación magnética en los tiempos de 5, 10, 15, 20, 40, 60, 90,
120 min. Para los experimentos de Desionización capacitiva primeramente se preparó
una mezcla de Nafión-carbón activado. Para esto se agregaron en un tubo eppendorf
400 µL de Nafion solución de resina perfluorada, 100 µL de alcohol etílico y 3 µg de
carbón activado acondicionado con HCl 1 N. Para homogenizar la mezcla el tubo
eppendorf se colocó en un baño ultrasónico durante 10 min.
La diferencial de potencial a aplicar en la Desionización capacitiva se determinó
mediante voltamperometría cíclica, en una celda de vidrio de tres electrodos acoplada a
un potenciostato-galvanostato (AutoLab PGSTAT30). El electrodo de trabajo (ET) fue
grafito (= 5 mm) modificado con la mezcla Nafión-carbón activado. Para obtener una
superficie plana del grafito, la superficie fue pulida a terminación espejo. Para remover
los sólidos remanentes del pulido, el grafito se colocó en un baño ultrasónico durante 5
min, se secó en un horno durante 1 h y posteriormente se pesó. Se repiten los pasos
anteriores para verificar que el grafito se encuentra a peso constante. Una vez logrado
lo anterior, se adicionó 1 gota de la mezcla Nafión-carbón activado sobre la superficie
del grafito y éste se secó en el horno a 50°C durante 30 min. Transcurrido este tiempo,
nuevamente se adicionó 1 gota de la mezcla y se secó en un horno durante 30 min
más. Como electrodo de referencia (ER) se usó electrodo de mercurio/sulfato
mercuroso (ESS), y una barra de grafito como contra-electrodo (CE). Los parámetros
considerados en las pruebas de voltamperometría fueron 10 ciclos de barrido, y un
intervalo de potencial de -0.85 – 1.0 V/ESS, a una velocidad de barrido de 100 mV s -1.
Para estudiar la cinética de la Desionización capacitiva, se diseñó una celda (Figura 1),
a la cual se hizo circular 100 mL de una solución de 100 ppm de Cr(VI), usando una
bomba peristáltica (Cole Palmer). Cada electrodo tuvo un área geométrica de 40 cm 2 y
en el ánodo se adhirió sobre su superficie una capa de carbón activado acondicionado
(0.07 g) con HCl 1 N, usando el Nafión; la velocidad de la solución fue de 0.23 mL s-1.
912
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Salida de
solución

a)

8 cm

5 cm

Entrada de
solución
b)
Ánodo con el Cátodo
carbón impregnado
0.6 cm

Figura 1. Esquema del módulo empleado para la prueba de Desionización capacitiva.

Resultados y discusión.
 Adsorción de Cr(VI) en carbón activado acondicionado.
Se realizó la prueba de dosificación usando carbón activado acondicionado con HCl 1 N
(Figura 2), considerando la presencia y ausencia de oxígeno.
120
Atmósfera
inerte
100
Presencia
de Oxígeno

80
[Cr]total (mg L-1)

60

40

20

0
0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2
masa de carbonoactivado (g)
Figura 2. Adsorción de Cr(VI) empleando carbón activado acondicionado con HCl 1 N.

De acuerdo a los resultados obtenidos, a medida que aumenta la cantidad de


adsorbente, la concentración de cromo en la solución disminuye. Sin embargo, si se
comparan las capacidades de adsorción para 1.0 g de carbón activado, en ambas
pruebas de dosificación, se observa que la capacidad de adsorción es de 4.75 mg Cr g -1
carbón, mientras que para 2.0 g la capacidad fue de la primer prueba de dosificación es
de 3.38 mg Cr g-1 carbón.

 Isotermas de adsorción.
La isoterma fue obtenida con 0.1 g de carbón activado acondicionado con HCl 1 N, ya
que precedentemente se estableció que ésta sería la máxima cantidad de carbón que
puede adherirse a los electrodos de grafito usados en la prueba de Desionización

913
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

capacitiva. Los datos experimentales de adsorción de Cr(VI) fueron evaluados mediante


las isotermas de Langmuir y Freundlich (Figuras 3a) y 3b)).
-1 90
y = 1.0026x - 2.8372 y = 13.369x + 6.8205
R² = 0.8428 80 R² = 0.9301
-1.5
70
-2
60

1/qe (g mmol-1)
-2.5
50
ln qe

-3
40
-3.5
30
-4 20

-4.5 10

-5 0
-3 -2.5 -2 -1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5 0 1 2 3 4 5 6 7 8
ln Ce 1/Ce (L mmol-1)

Figura 3a. Isoterma de Freundlich. Figura 3b. Isoterma de Langmuir

Los resultados (R2) de los ajustes exhiben una mejor correlación para el modelo de la
isoterma de Langmuir (0.9301), por lo tanto se plantea que la adsorción de Cr(VI) se
limita a una adsorción en monocapa. De acuerdo al modelo de Langmuir, la capacidad
máxima de adsorción (qmax) de Cr(VI) es de 0.1466 mmol g-1 (7.6 mg g-1) y la constante
b es de 0.5102 L mmol-1.

 Cinética de Adsorción.
La Figura 4 muestra la cinética de adsorción de Cr(VI) usando 1.0 g de carbón activado
acondicionado con HCl 1 N. De acuerdo a la gráfica, durante los primeros 5 min de la
prueba se logra un porcentaje de remoción de 40.6, después de 120 min de adsorción
se obtiene un porcentaje de 52.4. La capacidad de adsorción calculada para este
experimento fue de 5.24 mg g-1, valor cercano al obtenido en la prueba de dosificación
(4.75 mg g-1).
100

90

80
[Cr]total (mg L-1)

70

60

50

40
0 20 40 60 80 100 120
t (min)
Figura 4. Cinética de adsorción. 1 g de carbón activado acondicionado con HCl 1 N.

914
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

 Determinación del potencial por voltamperometría cíclica.


En un voltamperograma cíclico existen dos tipos de corriente: faradáica y capacitiva.
Las corrientes faradáicas son las originadas por las reacciones electroquímicas
(oxidación y reducción) que ocurren en la interfase electrodo-electrolito, generando
variaciones (picos) en la intensidad de corriente. Las corrientes capacitivas no son
provocadas por reacciones electroquímicas, por lo que mantienen constante la
intensidad de corriente conforme la variación del potencial. Dado que la Desionización
capacitiva separa los iones metálicos por electro-migración, sin producir las reacciones
electroquímicas; así, el potencial empleado en la Desionización capacitiva se estableció
en base al intervalo de potencial en el que la densidad de corriente no presentó
variaciones significativas de densidad de corriente (i).
De acuerdo a los resultados (Figura 5), el intervalo de potencial, donde no ocurren las
reacciones de reducción y oxidación está entre -0.86 V/ESS y 1.01 V/ESS, por lo que la
diferencia de potencial que podría aplicarse a la celda es de 1.87 V. Sin embargo, para
asegurar que la disminución de la concentración de Cr(VI) no incentive la disminución
de operación del voltaje de la celda, se eligió 1.5 V.

Electrodo sin capa de grafito


2.5

1
i (A m-2)

-0.5

-2

-3.5

-5
-1.0 -0.7 -0.4 -0.1 0.2 0.5 0.8 1.1
E (V/ESS)

Figura 5. Voltamperogramas cíclicos para una solución de 100 ppm de Cr(VI) usando electrodo de grafito
con capa de carbón activado. 10 ciclos.

 Cinética de Desionización capacitiva.


La Figura 6 muestra la cinética de Desionización capacitiva durante 120 min, logrando
un porcentaje de remoción de 13.7. Este porcentaje de remoción es menor en
comparación con el alcanzado en la cinética de adsorción, la cual es de 52.4%. Sin
embargo, el valor de la capacidad de adsorción es el que determinará que tecnología es
más eficiente (Tabla 1).

Tabla 1. Capacidades de adsorción observadas durante la experimentación


Capacidad de
Prueba
adsorción (mg g-1)
Dosificación empleando carbón activado acondicionado con HCl 1 N 4.75
Isoterma de Langmuir (capacidad máxima de adsorción, qmax) 7.6
Cinética de adsorción empleando carbón activado acondicionado con 5.24
915
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

HCl 1N
Cinética de Desionización capacitiva empleando carbón activado 19.6
acondicionado con HCl 1N
102

100

98

96

[Cr]total, mg L-1 94

92

90

88

86

84
0 20 40 60 80 100 120
t (min)
Figura 6. Cinética en Desionización capacitiva aplicando 1.5 V.

Conclusiones
La Desionización capacitiva es una tecnología capaz de remover iones de cromo
hexavalente. La capacidad de adsorción en Desionización capacitiva es de 19.64 mg Cr
g-1 carbón acondicionado, mostrando un mejor comportamiento a comparación con la
adsorción convencional (5.24 mg Cr g-1 carbón acondicionado).

Agradecimientos: La Dra. Lucía G. Alvarado agradece al CONACyT el apoyo recibido


para realizar este trabajo, en el marco de la convocatoria "Estancias Posdoctorales
Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional 2013(1), a través de
la beca 45836.

Bibliografía
1. Costa M., Klein C. B. (2006) Toxicity and carcinogenicity of Chromium Compounds in Humans.
Critical Reviews in Toxicology, 36: 155 – 163.
2. Barrera-Díaz C. E., Lugo-Lugo V., Bilyeu B. (2012) A review of chemical, electrochemical and
biological methods for aqueous Cr(VI) reduction. Journal of Hazardous Materials, 223 – 224: 1 –
12.
3. Likhachev D. S., Li F. C. (2013) Large-scale water desalination methods: a review and new
perspectives. Desalination and water Treatment, 51: 2836 – 2849.
4. Orem Y. (2008) Capacitive deionization (CDI) for desalination and water treatment — past,
present and future (a review). Desalination, 228: 10 – 29.
5. Almarzooqi F. A., Al Ghaferi A. A., Saadat I., Hilal N. (2014) Application of Capacitive Deionisation
in water desalination: A review. Desalination, 342: 3 – 15.

916
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_115 SISTEMA AUTOMÁTICO DE DILUCIÓN Y MONITOREO


ÓPTICO DE LA VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN DE LODOS
ACTIVADOS
Salas-García, J.; Florencio-Martínez, E.; Gárfias-Soliz, J.; Valero-Conzuelo, L.
Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma del Estado de México.
Facultad de Ingeniería. Paseo Universidad s/n. Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria. C.P.
50295. Toluca, México. +52(722)180 6191 ext. 226; proyectos@javiersalasg.com

Introducción
Las plantas de proceso de aguas residuales constan de diferentes análisis para conocer
el grado en que el agua tratada está contaminada. Entre los análisis que se realizan
para mejorar la eficiencia del agua están las pruebas de sedimentación de lodos. El
estudio de éstos es una de las tecnologías de purificación de aguas residuales más
extendidas (Gernaey et al., 1998). Uno de los modelos más utilizados para obtener la
velocidad de sedimentación de lodos es la función de Vesilind (Guo et al., 2009), a
menudo obtenidos mediante un análisis por lotes (Zhang et al., 2006). Éste consiste en
monitorear la altura de la interfaz lodo – clarificado (separación entre el líquido claro y la
solución de lodo) cada determinado tiempo. La interfaz es determinada por observación
directa, lo cual provoca subjetividad en las mediciones. Dado que este procedimiento se
tiene que repetir con varias muestras de agua, es conveniente desarrollar un dispositivo
que realice esta tarea de forma automática para así reducir la intervención del usuario.

Objetivo
Presentar un sistema automático y programable por el usuario, que mediante el
procesamiento de imágenes, determina la velocidad de sedimentación a diferentes
concentraciones de la muestra de agua residual tratada, conservando los datos
medidos durante el monitoreo para el procesamiento posterior que el investigador
requiera.

Materiales y métodos
La Figura 1 muestra la estructura del sistema, el cual consta de una probeta de 10.5 cm
de diámetro y 35 cm de alto que contiene la muestra a evaluar. En la parte superior se
encuentra un motor de corriente directa acoplado a un aspa mediante un eje. A fin de
monitorear el proceso de sedimentación, el sistema incluye una cámara web que se
conecta directamente a un puerto USB (Universal Serial Bus) de una computadora
personal.

917
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Dada la necesidad de variar la concentración de lodo de la muestra en la probeta, el


sistema cuenta con dos bombas y dos depósitos de agua: uno para contener el agua
desalojada de la muestra, y otro que contiene agua destilada. El caudal de las dos
bombas es controlada desde una computadora personal mediante de una tarjeta de
interfaz a través del puerto USB basada en el microcontrolador con matrícula
PIC18F4550.
Para determinar la velocidad de sedimentación, el usuario debe colocar la cámara como
se indica más adelante y llenar casi en su
totalidad la probeta con la muestra a analizar, de
tal forma que cuando ésta se agite con el aspa, el
contenido de la probeta no se derrame.
Posteriormente se programan los intervalos de
tiempo entre mediciones de la sedimentación, los
volúmenes de diluciones y la velocidad de
agitación de la muestra. Con eso finaliza la
intervención del usuario y comienza el proceso
automático
El proceso comienza con la homoge-neización de
la muestra. Esta etapa se realiza antes de
determinar la velocidad de sedimentación al
principio de todo el proceso (k = 1) y después de
que se ha cambiado la concentración de la k-
ésima muestra, ck. La velocidad de agitación se
regula mediante la aplicación de una corriente
Figura 1. Principales componentes modulada por ancho de pulso en el motor del
del sedimentador: 1) cámara, 2) agitador.
tarjeta de control, 3) probeta con
muestra de lodos 4) agitador, 5)
Posteriormente, la captura de imágenes se
depósito de agua destilada, 6) realiza con la cámara web a intervalos
lámpara, 7) bombas programables por el usuario. Para evitar
distorsiones en las mediciones, la cámara debe
estar ortogonalmente a unos 40 cm de la muestra
y alejada de fuentes de iluminación variables como ventanas o puertas. Además, se
deben evitar reflejos de otras fuentes de iluminación en la probeta. Cada k-ésima
medición de la altura de la interfaz lodo - clarificado requiere una sola captura de la
cámara. En el programa informático que sirve para programar los parámetros de
operación se transmiten en tiempo real las imágenes de la cámara y a éstas se les
superpone un rectángulo que delimita la zona de exploración, misma que debe coincidir
con el interior de la probeta. La altura del rectángulo se ajusta a la altura de la muestra
de lodo en la probeta. Matemáticamente, cada imagen capturada consiste en tres
matrices: R(i,j), V(i,j) y A(i,j) de n renglones y 8 columnas que contienen los valores
correspondientes a los colores rojo, verde y azul, respectivamente, en una escala de 0
a 255 cada matriz (Figura 2a). En donde i es el índice de los renglones y j es el índice
de las columnas. La intensidad luminosa en cada pixel se define como el promedio de
las tres matrices. Para obtener la intensidad luminosa normalizada, se divide dicho
918
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

promedio entre 255, que es el valor máximo que puede alcanzar cada píxel, por tener
una resolución de 8 bits. Así, la intensidad luminosa normalizada en cada píxel se
define como:
R(i, j )  V (i, j )  A(i, j ) R(i, j )  V (i, j )  A(i, j )
I (i, j )   (1)
3*255 765
En la siguiente etapa se promedia cada i-ésimo renglón:
8
I (i, j )
I (i )   (2)
j 1 8
A pesar de que se realiza dicho promedio, se requiere aún eliminar el ruido de I(i), por
lo que se aplica un filtro de media móvil. De este modo, la señal filtrada se define como:
M 1
2
1
I f (i ) 
M
 M 1
I (i   ), (3)
 
2

donde I f (i) es el dato de salida del filtro, M es el número de puntos usados para hacer
el promedio, mientras que  indica los puntos a la derecha y a la izquierda del i-ésimo
valor considerado. En la etapa siguiente, se aplica una fórmula de diferencias centradas
para determinar la segunda derivada de acuerdo a la ecuación:
I (i  1)  2 I (i)  I (i  1)
I '' f (i)  , (4)
(i )2
Con esto se identifican una serie de puntos de inflexión de la curva de I f (i) .
Posteriormente, se analizan éstos para determinar cuáles corresponden a las alturas
hmín y hmáx de la Figura 2b. Con éstos a su vez se calcula la altura de la interfaz lodo -
clarificado hinterfaz mediante la siguiente ecuación:
h h
hint erfaz  hmin  m áx min , (5)
2
De esta manera se aplican las ecuaciones 1 a 5 para cada imagen capturada por la
cámara hasta que se alcance el estado estacionario. Dicho criterio se alcanza cuando
se cumple la desigualdad:
hint erfaz  hint erfaz  Tol , (6)
k 1 k

En donde hint erfaz representa la altura de la interfaz de la k-ésima muestra y Tol es un


k
valor programado por el usuario. Una vez alcanzado el estado estacionario, el
programa de la computadora personal activa el agitador para homogeneizar la mezcla
dentro de la probeta y activa una bomba para desalojar el volumen programado.
Posteriormente, activa la otra bomba para añadir un volumen igual al desalojado pero
de agua destilada. Este proceso se repite para el número de diluciones que haya
programado el usuario. Finalmente, el reporte de resultados del sedimentador consiste
en guardar en archivos de texto los valores de I(i) y de hint erfaz para su análisis posterior.
k
Resultados y discusión

919
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En la Figura 3 se muestran los resultados de una prueba de sedimentación de lodos


realizada con el dispositivo descrito en este trabajo. En la Figura 3a se

Figura 2. Diagrama a bloques de a) la captura de datos y b) localización de las variables de


la Ecuación 5 en relación a la muestra analizada

Figura 3. Resultados de una prueba de sedimentación de lodos realizada con el dispositivo


descrito en este trabajo. (a) Curvas de la Intensidad luminosa en la probeta correspondientes
a la concentración c2 del inciso (b) obtenidas a partir de tres capturas de la cámara. (b)
Curvas de la velocidad de sedimentación para cuatro concentraciones. Se indica la
correspondencia de ambas gráficas con tres símbolos en negro.

920
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

presentan las tres curvas de la Intensidad luminosa normalizada I. Aunque la variable


dependiente es I, se optó por colocarla en el eje horizontal para que correspondiera con
la Figura 2 y la orientación física de la probeta. Además, esa orientación permite su
comparación con la Figura 3b. Las tres curvas de la Figura 3a sirven para determinar
exclusivamente tres puntos de la curva c2 de la Figura 3b. El primer punto, indicado
con un pentágono, se obtiene a partir de la captura de la imagen de la muestra con una
concentración c2 a los 10 segundos (s) de que el agitador se detuvo, después de haber
hecho dos diluciones de 100 mL. Con esa captura se obtiene que la interfaz está en h
= 28.5 cm. Para la captura realizada a los 200 s que comenzó la sedimentación a una
concentración c2, la interfaz lodo – clarificado está en h = 19.5 cm (triángulo); mientras
que a los 5 minutos se ubica en h = 11.9 cm. La forma de las curvas concuerda con la
teoría de sedimentación de lodos activados. También se aprecia que a medida que se
diluye la muestra las curvas tienden a converger. Es por esta razón que es común que
las diluciones se lleven a cabo de forma logarítmica, para permitir una separación entre
las curvas graficadas. En este caso las diluciones se hicieron de forma lineal,
extrayendo 100 mL entre cada concentración ck. El que la interfaz lodo – clarificado
converja en torno a 27.5 cm para todas las concentraciones constituye una verificación
de que el sistema de dilución mantiene el volumen de la muestra constante, variando
solamente la concentración.

Conclusiones
En este trabajo se presenta una metodología que permite analizar la velocidad de
sedimentación de lodos activados mediante una cámara web y el control de tres
motores de corriente directa (un agitador y dos bombas) mediante una interfaz con una
computadora. Además, presenta la ventaja de eliminar la subjetividad inherente al ser
humano en la determinación de la interfaz lodo – clarificado. Las curvas obtenidas
mediante este sistema concuerdan con las expuestas en la literatura, mostrando la
confiabilidad del sistema. Si bien es cierto que aún faltan realizar estudios de
caracterización de la exactitud y precisión del sistema, así como su comparación
cualitativa con otros métodos, la metodología presentada en este trabajo para el
procesamiento de las imágenes capturadas por una cámara web, ofrece una alternativa
de bajo costo si se cuantifica el costo horas-hombre requeridos para dicha
determinación de forma manual o si se compara con instrumentos de costo elevado que
incluyen escáneres o rayos láser.

Bibliografía
1. GERNAEY, K., VANDERHASSELT, A., BOGAERT, H., VANROLLEGHEM, P. y VERSTRAETE,
W. 1998. Sensors to monitor biological nitrogen removal and activated sludge settling. Journal of
Microbiological Methods, 32, 193-204.
2. GUO, L., ZHANG, D., XU, D. y CHEN, Y. 2009. An experimental study of low concentration
sludge settling velocity under turbulent condition. Water Research, 43, 2383-2390.
3. ZHANG, D., LI, Z., LU, P., ZHANG, T. y XU, D. 2006. A method for characterizing the complete
settling process of activated sludge. Water Research, 40, 2637-2644.

921
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_38 EMPLEO DEL BOD TRAK PARA EVALUAR LA DEGRADACIÓN


DE MATERIA ORGÁNICA EN UN EFLUENTE PAPELERO
1
Ordaz, D. L.A., 1Rodríguez F. F.J., 1Madrid D. M., 1Montoya G. T., 1Álvarez A. C., 1Torres F.
K., 2Rojas C. J.A., 2Valle C. S., 3Pérez L. M.E.
1
Universidad Politécnica de Durango, 2Instituto Tecnológico de Durango, 3Centro Indisciplinarlo
de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Durango
C.P. 34300, (618) 1 50 13 00, vinhos7@hotmail.com

Introducción
La industria del papel reciclado es una industria en crecimiento a nivel mundial que
consume una cantidad significativa de recursos, materias primas y energía. La mayoría
de los contaminantes liberados en pulpa y papel se originan a partir de las etapas de
fabricación de pasta y blanqueo. El alto contenido orgánico de la fabricación de pasta
de aguas residuales, junto con la presencia de cloro, da como resultado la producción
de compuestos orgánicos altamente tóxicos (Miller et al, 1988). Los métodos biológicos
son de particular interés debido a que también se pueden reducir la Demanda
Bioquímica de Oxígeno (DBO), que también es un problema significativo en las aguas
residuales de pulpa y papel, al reducir los tiempos en la aireación y estanques de
sedimentación antes de la descarga de aguas residuales en el medio ambiente
(Prasongsuk et al, 2009; Singh y Thakur, 2004).

El análisis de la DBO, es la medida de la cantidad de oxígeno utilizado por


microorganismos heterótrofos para transformar la materia orgánica metabolizable de la
muestra en anhídrido carbónico, agua y productos finales. La importancia de la medida
de la DBO, radica en que del análisis de la evolución de la DBO se obtiene información
de la biodegradabilidad de la muestra. El método BODTrakTM se utilizó para evaluar la
eficiencia del tratamiento de microbios individuales tanto seleccionados individualmente
y en combinación. Todos los microorganismos seleccionados fueron examinados
individualmente para su capacidad de servir como material de siembra para el análisis
de DBO5.

Objetivos específicos
Evaluar la remoción de Turbidez, Color y Sólidos Suspendidos Totales en el efluente
papelero
Evaluar la remoción de Demanda Química de Oxígeno y Demanda Bioquímica de
Oxigeno al quinto día en el efluente papelero.

Metodología
La caracterización fisicoquímica del efluente papelero se realizó tomando en cuenta los
siguientes parámetros: pH, Conductividad eléctrica, Temperatura, Turbidez, Color,
Demanda química de Oxigeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y
Solidos Suspendidos Totales (SST) Es importante destacar que se analizó por
duplicado en el laboratorio siguiendo los métodos y técnicas aplicables en el manual
APHA, AWWA&WPCF (1998).
922
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

 Ensayo de Biodegradación
Se determinó utilizando BODTrak (HACH), basándose en el método de incubación por
5 días a temperatura ambiente. Se agregó un volumen de acuerdo a la DBO 5 inicial
siendo de 329 ppm, con una concentración de 3X10 8 cel./mL por cada cepa. La
muestra fue agitada constantemente y mantenida en condiciones naturales. Esto hace
que los resultados obtenidos en el BODTrak sean similares a las ocurrencias
encontradas en un ambiente natural. El método de dilución no agrega oxígeno adicional
a la muestra. Esto origina una enorme reducción en el porcentaje de oxígeno y un
posible retardo en las reacciones bioquímicas (Hach, 2013).

Resultados y discusión
El análisis promedio de los parámetros en las pruebas se muestra en la Tabla 1, ahí se
pudo observar que los parámetros de Turbidez, Color, DQO, DBO 5 y SST, se
encuentran muy por encima de los límites aceptables por la Ley Federal de Derechos.

Tabla 1 Análisis Fisicoquímico del efluente papelero.

Parámetro Valor (unidades)


Temperatura 25 °C
pH 7.3 unidades de pH
Conductividad 1500 µS/cm
Turbidez 423 NTU
Color 940 Pt-Co
Demanda Química de Oxígeno
1134 ppm
(DQO)
Demanda Bioquímica de Oxígeno
329 ppm
(DBO5)
Sólidos Suspendidos Totales (SST) 670 ppm

Con el fin de evaluar la biodegradación, el consumo de Oxígeno se midió


continuamente durante todo el período experimental. Este proceso, se lleva a cabo en
el aparato BODTrak (HACH), por 5 días consecutivos hasta el final de los
experimentos. En la Figura 1 se muestra la reducción de los parámetros como turbidez,
color y SST probando las cepas seleccionadas, se observa que los SST, no reducen
hasta los 50 ppm de la LFD, el B. licheniformis logró reducir hasta 268 ppm, muy lejos
del límite. En lo referente a color el B. licheniformis logró reducirlo a 815 Pt-Co, el límite
de la LFD es de 75 Pt-Co. Asimismo en lo que respecta a Turbidez es de 393 ppm para
la misma cepa, siendo el límite de 10 NTU. Según Kataoka, 2001, la biodegradación de
los compuestos orgánicos es más eficaz cuando los microorganismos en el inóculo son

923
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

pre-seleccionados y así convertirse en potencialmente más adaptados para degradar


contaminantes.
Tratabilidad: Hongos y Bacterias (Aislados)
1000

900

800

700

600

500

400

300

200

100

0 SST (ppm)
Inicial C. demeresis B. sonorensis Penicillium sp.
Turbidez (NTU)
B. licheniformes A. agilis A. niger
Color (Pt-Co)
Microorganismo

Figura 1 Reducción de SST, Turbidez y Color empleando bacterias y hongos.

En la Figura 2, los análisis mostraron una disminución después de la biodegradación en


cantidades de DBO5 en todas las pruebas. Se obtuvieron muy buenos resultados las
cepas bacterianas de B. licheniformis DBO5 (75%) y DQO (78%), y la C. cellasea DBO5
(70%) y DQO (72%), en el caso de los hongos el A. niger DBO5 (95%) y DQO (89%), y
el Penicillium sp. DBO5 (83%) y DQO (83%), comparándolo con Paris et al, 2000
emplearon Arthobacter sp. lograron reducir la DBO5 (80%), Buzzini et al, 2005
empleando la familia Archae redujeron DBO5 (84%), y Tsang et al, 2007 utilizando
Neocardia amarae removieron DBO5 (94%).
Tratabilidad: Hongos y Bacterias (Aislados)
1200
1134
1100

1000

900

800

700
ppm

600
567

500

400 394

329
317
300
260

200 195

127 135 126


102
100 81
67

16
0 DBO5
Inicial B. licheniformes C. demeresis A. agilis B. sonorensis A. niger Penicillium sp.
DQO
Microorganismo

Figura 2 Reducción de DQO y DBO5 empleando bacterias y hongos.

Conclusiones
Las cepas de B. licheniformis, C. cellasea, A. niger y Penicilium sp., probaron ser
excelentes degradadores en efluentes de pulpa y papel.
924
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

A. niger exhibió mayor degradación de actividad en el papel y la pulpa de desechos


cuando se utiliza de forma individual
Puesto que el aparato BODTrak, donde se realizó el ensayo de biodegradación, es un
sistema completamente cerrado, la reducción en las concentraciones de DBO 5 y demás
parámetros fue causada exclusivamente por el consumo de la mezcla.

Bibliografía
1. APHA, AWWA, WPCF (1998) Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater
15th Ed. American Public Health Association, American Water Works Association, Water Pollution
Control Federation.
2. Buzzini A.P., Sakamoto I.K., Varesche M.B. and Pires E.C. (2005). Evaluation of the microbial
diversity in an UASB reactor treating wastewater form an unbleached pulp plant. Process
Biochemistry 41(1), 168-176.
TM
3. Hach (2013). BODTrak II User Manual. 02/2013, Edition 1, pp. 1-28.
4. Kataoka APAG (2001). Biodegradação de resíduo oleoso de refinaria de petróleo por
microrganismos isolados de “landfarming‖. Rio Claro, Brasil (PhD Thesis — Instituto de
Biociências, Unesp — Rio Claro).
5. Miller RM, Singer GM, Rosen JD, Bartha R. (1988). Environmental Science and Technology,
22(10): 1215-1219.
6. Prasongsuk, S., P. Lotrakul, T. Imai and H. Punnapayak,(2009) “Decolourization of Pulp Mill
Wastewater Using Ther-motolerant White Rot Fungi,” Science Asia, Vol. 35, pp. 37-41.
7. Singh P. and I. S. Thakur (2004), “Removal of Color and De-toxification of Pulp Mill Effluent by
Microorganisms in Two Step Bioreactor,‖ Journal of Scientific & Industrial Research, Vol. 63, No.
11, pp. 944-948.
8. Tsang, Y.F. Hua, F.L. Chua, H., Sin, S.N. and Wang Y.J. (2007). Optimization of biological
Treatment of paper mill effluent in a sequencing batch reactor. Biochemical Enginneering Journal.
34(3), 193-199.

TB_102 PLANTAS EXTRACTORAS DE SODIO: ACELGA, PASTO Y


ROMERITO
García- Amador, E. M., López, V. L. y Miranda, L. A. I.
UNAM, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.

925
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Batalla del 5 de Mayo, s/n, Esquina Fuerte de Loreto, Col. Ejército de Oriente, Deleg.
Iztapalapa. Tél. 56230754, Fax. 56230768. Correo electrónico: becariosemga@yahoo.com.mx

Introducción
México es un país agrícola desde la época prehispánica y llegó a desarrollar un
complejo sistema agrícola, altamente productivo y sustentable denominado chinampa
(Flores, 2009) que abastecía a la Ciudad de México con un 70% de sus productos, en el
riego se empleaba el agua del lago y los canales de Xochimilco, a principios del siglo
XX, se inició la extracción del agua para abastecer a la Ciudad por lo cual, los
manantiales empiezan a perder sus niveles; para compensar esta pérdida enviaron
aguas de la planta de tratamiento del Cerro de la Estrella (Flores, 2009) las cuales
estaban presentaban detergentes y aunadas a las agua negras provenientes de las
zonas habitadas de los alrededores de los canales y el lago de Xochimilco, se provocó
que la productividad de los suelos descendiera y los agricultores usaran productos
agroquímicos (plaguicidas, fertilizantes, herbicidas) para aumentarla, pero la
composición de detergentes y fertilizantes a base de diferentes sales (nitrato de sodio,
nitrato y sulfato de potasio, sulfato de amonio, fosfatos, etc.) han aumentado la
salinidad del suelo (Flores, 2009), y esta salinidad afecta la producción de cultivos, el
crecimiento, la reducción del potencial hídrico, disminuye la disponibilidad del agua
creando un desequilibrio nutritivo debido a la concentración de algunos elementos
(sodio y cloro) que pueden interferir con la nutrición mineral y el metabolismo celular.
Por lo que estos suelos deben recuperarse, una alternativa es la fitorremediación, la
cual emplea la capacidad de las plantas para absorber y extraer del suelo el sodio
(Ferrera et al., 2007), ya que es una alternativa de bajo costo y se pueden emplear
plantas del sitio.

Objetivos
Evaluar la capacidad extractora del sodio de Cynodon dactylon, Suaeda torreyana y
Beta vulgaris de suelo salino de Cuemanco, D.F.
Evaluar la eficiencia de las tres especies para extraer sodio del suelo.
Evaluar la sobrevivencia, altura, índice de tolerancia y factor de traslocación de las tres
especies.

Metodología
El lago de Xochimilco se encuentra a 19°02‘37‖ de latitud norte y 99°15‘37‖ de longitud
oeste de Greenwich, a una altitud de 2246msnm,situado al sureste de la ciudad de
México. La profundidad del lago es de cinco metros, en promedio, ya que es variable. El
lago está compuesto por diversos canales y el de Cuemanco, es el más importante de
los seis canales que abastecen al sistema de Xochimilco. En este canal se reciben las
aguas negras y descargas de aguas residuales del pueblo de Xochimilco. Por la parte
norte recibe las aguas tratadas de la ciudad de México de la planta tratadora Cerro de
la Estrella. A lo largo de este canal hay una serie de chinampas que se encuentran
deterioradas debido a la acumulación de sales (Aranda, 2004; Ramos et al; 2011). Se
seleccionaron al azar dos chinampas que bordean al canal de Cuemanco, en las cuales
se práctica la agricultura; en cada una de las chinampas se colectaron 5 kg de suelo de
926
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

seis diferentes puntos elegidos al azar, los cuales se colocaron en un costal de 30 kg.
Se elaboró una mezcla compuesta que se empleó para este trabajo. A esta se le
realizaron análisis físicos y químicos, cada prueba se repitió tres veces y
posteriormente se reportaron los resultados como promedio de cada prueba. Los
parámetros analizados fueron: pH, Cationes solubles (calcio, magnesio, sodio y
potasio), Densidad aparente y real, Textura, Materia orgánica, Conductividad eléctrica,
Fósforo aprovechable, Nitrógeno total, Concentración total de Na en el suelo y en las
plantas mediante una digestión triácida y se analizaron por espectrofotometría de
absorción atómica con el equipo Spectra 200 Varian, cada muestra se analizó por
triplicado y se reportó la media de cada muestra analizada (NOM-021, Etchevers,
2001). Se adquirieron 20 gr de semillas comerciales de cada especie: Suaeda torreyana
(romerito), Beta vulgaris (acelga), las cuales son comestibles y un pasto forrajero
Cynodon dactylon, todas se cultivan en la zona, sedesinfestaron utilizando una solución
de hipoclorito de sodio al 5% y se enjuagaron con agua destilada; se colocaron en cajas
Petri con algodón y papel filtro y se pusieron en la germinadora (Marca Friocell) bajo
condiciones de luz y oscuridad (12h /12h), a una temperatura de 25°C y humedad
controlada. Se utilizaron 30 recipientes de plástico de una capacidad de 1.5 kg para el
suelo de Cuemanco, 10 para el tratamiento de cada especie y 30 bolsas de vivero
calibre 600 (18 X 18 cm) para los testigos, donde se colocó la agrolita (10 bolsas para
cada especie). El riego del suelo se realizó con agua desionizada y se mantuvo a
capacidad de campo; los testigos y tratamientos, se regaron con una solución nutritiva
comercial de NPK dos veces por semana. Una vez germinadas las semillas y cuando
las plántulas tuvieron dos hojas verdaderas, se trasplantaron, a los contenedores
respectivos. Se llevó un registro semanal del crecimiento: tamaño total, de la hoja más
pequeña, de la hoja más grande, del pecíolo, número de hojas, en el caso de Beta
vulgaris. Para Cynodon dactylon y Suaeda torreyana, número de tallos y altura total. Al
término del experimento, se efectuó la cosecha de las plantas registrando: tamaño total,
de la hoja más grande, de la hoja más pequeña, peso húmedo y longitud. Cada planta
se colocó en papel filtro y se secó en una estufa a 48°C por 2 días hasta peso
constante, después, cada planta se separó en raíz, tallo y hojas, y pecíolo solo en Beta
vulgaris, para ser digeridas en una mezcla triácida (Radojevic and Bashkin, 1999). El
índice de tolerancia de las plantas para el sodio fue calculado de acuerdo a la siguiente
ecuación:

El factor de traslocación de la manera siguiente:

Donde: C representa la concentración de sodio en Parte aérea y raíces


Hay que considerar que las plantas tolerantes tienen valores menores de 1 y las
hiperacumuladoras mayor de1.
Resultados y Discusión
De acuerdo a la NOM-021, el pH de los suelos son medianamente alcalinos (7.7-7.9);
Está alcalinidad depende del sodio intercambiable que presentan los suelos de esta
zona (Ramos et al., 2001) afectando el crecimiento vegetal, la disponibilidad de
nutrientes y su absorción por parte de las raíces, la materia orgánica (cuadro 1) se
considera muy alta (17.8-18%), los suelos de esta zona son de color negro debido
927
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

principalmente a ácidos húmicos que tienen una elevada melanización y alto peso
molecular; la conductividad eléctrica (cuadro 1) del suelo original y suelo de pasto se
considera muy fuertemente salino (17-19 mmhos /cm), en el suelo de acelga y suelo de
romero es fuertemente salino (14.1-14.5 mmhos /cm). Esta propiedad está relacionada
con el contenido de sales que contiene el suelo y el pH el cual controla el potencial
osmótico de la solución del suelo y la disponibilidad de agua para las plantas además
también controla la posibilidad de que se presente toxicidad en ellas pues los aniones
más comunes son los cloruros y los sulfatos y a veces los nitratos.La alcalinidad de los
suelos depende del sodio intercambiable, las sales de sodio abundan al igual que los
sulfatos de magnesio y cloruros( Ramos et al., 2001); el fósforo en los cuatro tipos de
suelo (10.4-15.3 mg/Kg) es alto, el contenido de magnesio es alto (7-8.3 Cmol/Kg). El
porcentaje de germinación de las tres especies, en la acelga se obtuvo el 90%; las otras
especies presentaron un porcentaje muy bajo, romero 3% y pasto 17%, por lo que se
realizó un pretratamiento para aumentar este, el romero al someterlo a agua caliente y
en estufa, se obtuvo un 75.5%;el pasto se sometió a agua caliente y se colocaron las
cajas Petri en el invernadero, incrementándose a un 80% de germinación. Es
importante el porcentaje de germinación del pasto y la acelga, ya que son especies que
han evolucionado de manera natural tolerando la salinidad, a diferencia del romero que
su germinación se retrasa bajo estrés salino (Almansouri et al., 2001). La altura del
romero, acelga y pasto en testigos y tratamientos el crecimiento fue muy similar en las
primeras once semanas, a partir de ahí hay un cambio radical, el pasto testigo es más
alto que el pasto tratamiento (120-87 cm respectivamente), esto también se observa en
la acelga testigo y tratamiento (21-19 cm respectivamente) debiéndose a que en el
suelo hay una reacción alcalina resultado del efecto del sodio intercambiable que tiene
un efecto negativo en el crecimiento de la planta (Ramos et al., 2001) para el romero el
tratamiento es más alto que el testigo (60-42 cm respectivamente). Cynodon dactylon y
Beta vulgaris tienen una buena tolerancia a la salinidad, pero muestran un lento
crecimiento en suelos salinos (Hameed y Ashraf, 2007); aunque en salinidades
moderadas puede aumentar su rendimiento, y es capaz de resistir salinidades
relativamente altas. En el romero el tratamiento (60 cm) es más alto que el testigo (47
cm). Las cantidades de sodio total para el suelo original (22588.85 mg.Kg -1), son
mayores que el sodio disponible (18762.65mg.Kg-1), la cantidad de sodio disponible
es alta, por lo que su movilidad va a estar determinada por los componentes del suelo,
los factores físicos, químicos y biológicos y la reactividad del sodio ( García et al., 2005;
Diez, 2008). En el caso de romero el sodio total (18887.74 mg.kg -1) es menor al sodio
disponibles (23524.57 mg.Kg-1) lo mismo sucede en el pasto el sodio total (16002.84
mg.kg-1) es menor que el sodio disponible (21180.47mg.kg-1) lo que indica que esta
planta tiene una capacidad natural para absorber y concentrar sodio sin desarrollar
síntomas de toxicidad y no se altera su crecimiento (Diez, 2008). En el caso del pasto
testigo y tratamiento el órgano que más acumula sodio es la raíz, en el testigo el
segundo órgano de acumulación fue el tallo y por último la hoja muy al contrario del
tratamiento el segundo órgano es la hoja y por último el tallo. En el caso de la acelga
testigo se observa que la raíz acumula más sodio, les sigue la hoja, peciolo y tallo, a
diferencia del tratamiento, que es el peciolo el que acumula mayor concentración de
sodio y al final la raíz. En el romero testigo y tratamiento la mayor acumulación se da en
928
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

hoja, después en raíz y por último en tallo,esto nos indica que la planta está extrayendo
y acumulando sodio, capacidad de algunas plantas para acumular sodio en sus raíces,
tallos o follaje (López et al., 2005) además de que el estrés salino aumenta la
suculencia de las hojas para reducir la pérdida de agua y mantener la actividad
fotosintética. El romero es acumulador de sodio (0.95) con un índice de tolerancia de
82.20%. La acelga es hiperacumuladora de sodio (1.23) y un índice de tolerancia del
78%. El pasto es poco tolerante en sodio (0.196) con un índice de tolerancia del 23%,
por lo que tiene la capacidad de reducir al mínimo los efectos perjudiciales mediante
una serie de adaptaciones anatómicas, morfológicas y fisiológicas como la capacidad
de aumentar su raíz, desarrollar brotes en condiciones altamente salinas.

Conclusiones
Beta vulgaris es la especie con el mayor porcentaje de supervivencia (92%), Cynodon
dactylon solo el 29% y Suaeda torreyana 26%.
En Suaeda torreyana el tratamiento fue más alto por 13 cm que el control; en
Cynodon dactylon y Beta vulgaris el control creció más que el tratamiento (33 cm y 2
cm, respectivamente).
Las tres especies redujeron la concentración de sodio en el suelo, para el sodio
Cynodon dactylon, lo redujo en un 27%, Suaeda torreyana y Beta vulgaris solo en 18%.
Beta vulgaris es hiperacumuladora de sodio, Suaeda torreyana yCynodon dactylon son
tolerantes al sodio y la más eficiente de las tres fue la acelga.

Bibliografía
1. Aranda, M. 2004. Zona lacustre ―Ejidos de San Gregorio Atlapulco‖. Ficha informativa de los
humedales de Ramsar (FIR). México.
2. Almansouri, M., Kinet, J.M. and Lutts, S. 2001. ―Effect of salt and osmotic stresses on
germination in durum wheat (Triticum durum desf)‖. Plant and Soil. Vol. 23. Pp. 243–254.
3. Díez, L.F.J. 2008. Fitocorrección de suelos contaminados con metales pesados: Evaluación de
plantas tolerantes y optimización mediante prácticas agronómicas. Tesis doctoral. Universidad de
Santiago de Compostela. Departamento de Edafología y Química Agrícola.
4. Etchevers,J. D., Goijberg de Etchevers, G., López, R. R.M., Padilla, C.J.,Alvarado,L. J., Hidalgo,
M.C., Cruz, H.M.L., Guerrero, P.A., Gutiérrez, B. and Miranda, C.E. 2001. Manual de
procedimientos analíticos para análisis de suelos y plantas del Laboratorio de fertilidad de suelo.
IRENAT. SMCS. México.
5. Ferrera, C.R; Alarcón, A., Mendoza, L.M.R.; Trejo, A.W.S; Cruz, S. S.; López, O.C. and
Delgadillo, M.J. 2007.‖ Fitorremediación de un suelo contaminado con combustóleo utilizando
phaseoluscoccineus y fertilización orgánica e inorgánica. México‖. Agrociencia. Vol. 41, no. 8,
pp. 817-826.
6. Flores, R. G. A. 2009. Análisis preliminar de algunos factores físico-químicos Indicadores de la
calidad del agua en Xochimilco. Tesis Licenciatura. Facultad de Ciencias. UNAM.
7. García, G., Zanuzzi, A.L. and Faz, A., 2005. ―Evaluation of heavy metal availability prior to an in
situ soil phytoremediation program‖. Biodegradation, vol. 16. Pp. 187–194
8. Hameed, M. and Ashraf, M. 2008. ―Physiological and biochemical adaptations of
Cynodondactylon(L.)Pers. from the Salt Range (Pakistan) to salinity stress‖. Flora vol. 203. Pp.
683-694.
9. López, M.S., Gallegos, M. M., Pérez, F. L. and Gutiérrez, R. M. 2005. ―Mecanismos de
fitorremediación de suelos contaminados con moléculas orgánicas xenobióticas‖. Revista
internacional de Contaminación Ambiental. Vol. 21. No. 2. Pp. 91-100,

929
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

10. NOM-021-RECNAT-2000. Que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y


clasificación de suelos, estudio, muestreo y análisis. Norlex Internacional S.A. de C.V.
11. Radojevic, M. & Bashkin, N. V. 1999. Practical Environmental Analysis. Royal Society of
Chemistry and Thomas Graham House, Cambridge.
12. Ramos, B. R.,Lenom, J. C., Flores, D.R. and García, N. C. 2001.‖ Metales pesados, sales y sodio
en suelos de chinampa en México‖. Agrociencia.vol..35. pp. 385-395.
13. Ramos, R. B., Calderón, G.N. and Ortega, E. 2011. ―Artificial Chinampas soils of México City:
Their propieties and salinización‖. Hazards Spanish Journal of soil Science Vol. 1 no. 105. Pp.1-
16.

930
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_7 REMOCIÓN DE ION FLÚOR USANDO INTERCAMBIO


IÓNICO/ELECTRO-REGENERACIÓN VS ELECTRODEIONIZACIÓN
Ruiz R. C.1, Willie M. S. A. R.3, Alvarado M. L. G.2, Rodríguez T. I.3
1
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
2
División de Ingenierías. Universidad de Guanajuato-Campus Guanajuato, México.
3
Instituto de Metalurgia – Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Av. Sierra Leona 550, Lomas 2ª sección, 78210 San Luis Potosí, SLP, México. Tel:
+52(444)8254326, Ext. 117. learsi@uaslp.mx

Introducción
El agua del subsuelo se usa frecuentemente como principal abastecimiento de agua
potable para la población. En los acuíferos de varias regiones de México, las
concentraciones de ion fluoruro detectadas están por arriba del límite permisible vigente
según la norma oficial NOM-127-SSA1-1994 (1.5 mg L-1 como límite máximo de ingesta
diaria). Esta contaminación se atribuye principalmente a fuentes naturales (rocas ígneas
y metamórficas), ya que México es uno de los países más importantes de explotación
de fluorita, y por ende, es frecuente encontrar la presencia de este ion en agua
subterránea en lugares donde este mineral se encuentra abundantemente. En México
existen varias zonas donde el ion flúor se encuentra en el agua potable fuera del límite
permisible para su consumo, algunos de los estados son San Luis Potosí,
Aguascalientes, Chihuahua (5.9 y 4.8 mg L-1), Durango (1.5 a 5.4 mg L-1), Michoacán
(17 mg L-1), Baja California, entre otros [1]. La presencia de ion fluoruro en agua potable
tiene ventajas significativas y efectos perjudiciales para la salud humana, en función de
su concentración, por lo que su nivel en la ingesta diaria debe mantenerse por debajo
del límite permisible [2].

Para mantener la concentración de flúor dentro de la normatividad, se han desarrollado


procesos para su remoción. Las técnicas de desfluorización se clasifican en técnicas de
precipitación – coagulación, procesos de membranas y técnicas adsortivas. La
efectividad de la precipitación-coagulación depende de la solubilidad del precipitado
formado; cuando existe una gran cantidad de sales el valor del pH del agua tratada se
incrementa, lo que involucra una adición extra de reactivos para controlarlo y grandes
espacios para el secado de los lodos producidos [3]. Los procesos de membrana
comprenden: la osmosis inversa, la nanofiltración, la Diálisis de Donnan y la
electrodiálisis. Las dos últimas son más utilizadas debido a la facilidad de
implementación del equipo requerido. En la diálisis de Donnan los iones y moléculas
difunden a través de una membrana de intercambio iónico; sin embargo, presenta la
desventaja de tener una cinética lenta, por lo que se usa principalmente para remover
flúor de soluciones diluidas. La electrodiálisis, por su parte, tiene el mismo principio de
la diálisis de Donnan, pero el movimiento de los iones es bajo la acción de un campo
eléctrico, el cual incrementa la velocidad de los iones que pasan a través de las
membranas; así, los iones positivos migrarán hacia el cátodo y los iones negativos
hacia el ánodo. El tipo de membrana permitirá o impedirá el movimiento de estos iones,
logrando así la separación selectiva de especies. Esta técnica a veces está limitada por
la polarización por concentración [4].
931
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Aunque los métodos de membranas son capaces de reducir exitosamente la


concentración de fluoruro a niveles aceptables, las técnicas adsortivas siguen siendo
los métodos más usados gracias a la variedad de materiales adsorbentes y menor
costo, por lo que la eficiencia de esta técnica depende del tipo de adsorbente y su
regeneración, así como de su selectividad. Entre los materiales usados están la
alúmina, carbón activado, calcita, arcillas, zeolitas, resinas de intercambio iónico, entre
otros; sin embargo, como desventaja, se tiene que el uso de adsorbentes implica la
necesidad de una etapa de elución. Asimismo, los adsorbentes tienden a perder su
capacidad de remoción con el uso continuo [4].

Al utilizar como material adsorbente una resina de intercambio iónico debe considerarse
su selectividad y su regeneración. La selectividad es influenciada por las propiedades
de la esfera, los iones intercambiadores, y la solución. Las resinas de intercambio iónico
generalmente tienen mayor selectividad a los iones de mayor valencia o carga. La
regeneración química conlleva la utilización de ácidos y bases, los cuales al cabo de un
tiempo deben ser dispuestos. Una alternativa para reducir la regeneración química es la
electro-regeneración, cuyo principio es la disociación de agua en una interfase formada
entre material aniónico y material catiónico, como es resina/resina o resina/membrana.
Las reacciones producidas son [5]:

H2O  H+ + OH- en la interfase aniónica/catiónica


OH- + R – F  R – OH + F- en el compartimiento de regeneración
2H+ + 2e-  H2(g) en el cátodo
2H2O - 4e-  4H+ + O2(g) en el ánodo

Otra técnica utilizada para regenerar resinas, es aquella que usa el principio de electro-
regeneración, como es en el caso de la electrodeionización (EDI). El proceso de EDI es
básicamente un proceso de electrodiálisis modificado por la incorporación de resinas de
intercambio iónico [6]. La diferencia entre EDI y electro-regeneración, es que el campo
eléctrico es impuesto inmediatamente después de que la solución pasa a través del
lecho de resina; por lo que no necesariamente la resina está totalmente saturada. El
objetivo de este trabajo es estudiar la remoción del flúor a partir de soluciones sintéticas
que simulen los perfiles de concentración de agua subterránea vía intercambio
iónico/electro-regeneración y electrodeionización.

Metodología experimental.
 Experimentos de intercambio iónico.
Todos los estudios se realizaron a 25°C usando soluciones sintéticas de 20 ppm de ion
flúor, las cuales se prepararon a partir de NaF (99% pureza) y agua desionizada (18
M). Las mediciones de pH y análisis de concentración de flúor fueron realizados
mediante un pH/ion meter 781 ISE de fluoruro. La resina Amberlite IRA – 67 de tipo
aniónico se utilizó para el intercambio iónico (Tabla 1). Para acondicionar la resina
aniónica, ésta se pone en contacto con HCl 0.5 N durante 1 h con agitación a 400 rpm,
se filtra, y se coloca en agua desionizada para enjuague durante 1 h a 400 rpm, y
932
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

nuevamente se filtra. El acondicionamiento se hace con el fin de que la resina tome la


forma del ion cloruro. Ya acondicionada se seca por 18 h a 50° C en una estufa. Para
acondicionar una resina catiónica se sigue el mismo procedimiento para fijar la forma de
H+.
Las relaciones geométricas deben de ser mantenidas para lograr un intercambio
adecuado, son la relación D:L (mínimo 1:2) y la relación D/Dp (> 25). Donde D es el
ancho del canal de la columna (4 cm para este estudio), L el largo del canal (8 cm para
este caso), Dp es el diámetro de la partícula (0.75 mm). Asimismo debe existir un
tiempo de contacto en la columna empacada (EBCT) de 5 a 60 min (ideal > 15 min).
Donde EBCT = (Vf/Q). Vf es el volumen ocupado por el adsorbente (2.2110-7 cm3/
partícula de resina), incluyendo la porosidad (m3) y Q es el flujo de agua (m3/h). Las
dimensiones del canal usado para el intercambio iónico son un marco de acrílico de
840.6 cm (largo, ancho, profundidad); así, tomando en cuenta los parámetros
anteriores y las propiedades de la resina, es obtenido el valor de la carga de resina para
empacar la columna.

Tabla 1. Propiedades resina Amberlite IRA – 67.


Matriz Estireno - Divinilbenceno
Grupos Funcionales Amina terciaria
Forma iónica Base libre
Capacidad total de intercambio (meq mL-1) 1.6
Tamaño promedio (mm) 0.5-.75

 Sistema de electro-regeneración de la resina.


La Figura 1a) muestra la configuración de la celda utilizada tanto en el intercambio
iónico/electro-regeneración. La solución pasa a través del compartimiento hasta
saturara la resina, una vez saturada ésta se regenera de acuerdo a la Figura 1b).
Salida de CM AM CM
solución

Resina

a)

8 cm

4 cm

b)
Entrada de
solución
Enjuague Compartimiento Lecho de Enjuague
0.6 cm electródico de concentrado resina electródico

Figura 1. a) Sistema de intercambio iónico. B) Celda usada para la electro-regeneración.

La celda consta de 4 compartimentos, dos de enjuague electródico (E), el


compartimento del diluido (D) donde es colocado el lecho de resina aniónica (AR) y el
compartimento del concentrado (C) donde se aloja el ion flúor removido del lecho. Los
933
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

compartimentos son generados por el acomodo intercalado de membranas aniónicas


(AM) y catiónicas (CM) entre el ánodo y cátodo. El sistema fue completado con dos
reservorios de 2 L usados como tanque de suministro de las soluciones que circularon a
través del compartimento del diluido y del concentrado así como receptores de la
misma. La velocidad del flujo se controló con una bomba peristáltica de 6 a 100 rpm. La
fuente empleada para suministrar la energía límite fue una Sorensen (SGI60X83C)
conectada en serie a la celda y al multímetro para registrar la corriente aplicada (mA) y
en paralelo al multímetro para registrar la diferencia de potencial aplicado (V).

La carga óptima de resina proporciona el valor del porcentaje máximo de remoción del
ion fluoruro así como la cantidad óptima a utilizar en los experimentos cinéticos. Los
gramos de resina usados, previamente acondicionados y secados, fueron 0.025, 0.05,
0.1, 0.2, 0.4, 0.8, 1.2, 1.6, 2.4, 3.0, 4.0, a los cuales se añadió 100 mL de solución de 20
ppm F-. Los sistemas se agitaron durante 1 h a 400 rpm, para posteriormente ser
filtrados y medir la concentración de ion Flúor.

La celda mostrada (Figura 1b) fue empacada con 13.44 g de resina acondicionada y
seca, después se hizo pasar un volumen constante de solución de ion Flúor (20 ppm) a
una velocidad de 4.8 mL min-1. Dicha velocidad fue calculada al elegir un EBCT de 5
min, el cual fue el tiempo de residencia de la solución a tratar en el lecho. El volumen y
el tiempo necesario para la saturación total del lecho se determinó hasta obtener el
punto de rompimiento (cuando la concentración de la solución de entrada es igual a la
concentración de salida). Para este estudio se tomaron muestras cada 15 min a las
cuales se les midió la concentración correspondiente.

Para determinar la corriente a utilizar para la electro-regeneración de la resina saturada,


se trazó una curva de polarización (I vs U, donde U es el voltaje de celda e I es la
corriente leída), el cual arroja el valor de la corriente eléctrica que atraviesa todo el
sistema como consecuencia de la imposición de una diferencia de potencial eléctrico. A
la resina saturada con F-, se aplicó 100 mV min-1, y la señal de corriente producida fue
registrada con un amperímetro. El valor del voltaje aplicado (U), corriente eléctrica leída
(I), conductividad () y pH tanto del compartimiento de diluido como del concentrado se
registraron para trazar la curva de polarización. En los compartimentos de enjuague
electródico circuló Na2SO4 0.1 N como medio para cerrar el circuito. En el
compartimento de diluido se hizo circular H2O desionizada y por el compartimento de
concentrado NaOH 0.1 N.

Todas las soluciones circularon a un flujo de 12 mL min -1 mediante el uso de la bomba


peristáltica. Las membranas utilizadas fueron acondicionadas y posteriormente cortadas
a las dimensiones de la celda, y sumergidas en agua desionizada durante 3 h para
hidratarse. La membrana aniónica se puso en contacto con NaOH 0.5 N para adquirir la
forma de OH-, y la membrana catiónica, por su parte, en HCl 0.5 N para que adquirir la
forma H+. El tiempo de acondicionamiento fue de 12 h, y antes de colocarse en la celda
se enjuagaron con agua desionizada.

934
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Una vez determinado el valor de corriente límite, se realizó la electroregeneración de la


resina saturada aplicando una densidad de corriente constante y registrando el valor de
concentración de ion flúor en los compartimentos de diluido y concentrado.

 Sistema de electrodeionización (EDI).


Las pruebas de EDI se hicieron utilizando soluciones sintéticas, con el fin de simular el
perfil del agua del subsuelo: a) solución de 20 ppm de F -, b) solución de F- y SO42-
(1:11), solución de F-, SO42- y Cl- (1:11:5.7), solución de F-, SO42-, Cl- con un lecho
mixto: carga de resina 50% aniónica y 50% catiónica. El sistema utilizado es el
mostrado en la Figura 1b), donde la celda es empacada con resina fresca
acondicionada y seca. Por el compartimento de diluido y concentrado se hace pasar la
solución 1, 2, 3 o 4 según sea el caso, e inmediatamente se aplica el campo eléctrico.
Se toman muestras para determinar la concentración de ion flúor del diluido y del
concentrado, así como la  y el pH. La prueba se detiene hasta que la concentración de
salida sea 0 ppm de F- en el diluido y usando un balance de masa se cerciore que todo
la especie pasó al compartimiento de concentrado.

Resultados y discusión.
 Carga óptima y saturación de resina.
La Figura 2a) muestra un valor de carga óptima de 2.5 g, el cual permite alcanzar el
límite establecido por la norma (1.5 mg L-1) de F-. De acuerdo a la Figura 2b), utilizando
2.5 g de resina, se logró 92 % de remoción del ion F- como máximo. Con el valor de
máximo de porciento removido y la cantidad óptima de resina se calculó el volumen de
solución a tratar. Así se elaboró una curva de rompimiento graficando concentración
(ppm) vs t (min). De acuerdo a la Figura 3, el tiempo necesario para la saturación total
del lecho es de 175 min, siendo éste el punto de rompimiento. Es decir, la
concentración inicial es igual a la concentración de salida, lo cual fue logrado un
volumen de 16.62 L y la capacidad de intercambio de resina (q) fue calculada en 12.93
mg F-/ g resina.
25 100
a)
90

20 80
[F-]equilibrio (mg L-1)

% de remoción de F-

70

15 60

50

10 40

30

5 20

10 b)
0 0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
wresina (g) wresina (g)

Figura 2. Carga optima de resina para una solución 20 ppm de F- y % de remoción máximo para el ion F-

935
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

25

20

15

[F-] (ppm)
10

0
0 25 50 75 100 125 150 175 200
t (min)
Figura 3. Curva de rompimiento para la saturación de la resina.

 Determinación de corriente límite y electroregeneración de la resina.


Para la curva de polarización (Figura 4) sólo pudo determinarse la corriente máxima
que circula en el sistema, la cual fue de 71 mA a 30 V para después observar una
disminución, debido probablemente a que el sistema se vuelve resistivo. La
regeneración de la resina previamente saturada con F- se realizó aplicando 30 V y
usando agua desionizada por el compartimiento de diluido, pero conforme transcurrió el
tiempo la corriente disminuyó hasta 0.046 mA, no logrando la electro-regeneración de la
resina. Con el fin de fomentar la electro-regeneración, la celda se empacó con 25 % en
peso de resina catiónica para aumentar la posibilidad de disociación del agua y generar
mayor cantidad de iones que pudieran transportar la corriente eléctrica. Además se hizo
circular NaCl 0.01 N por los compartimentos de diluido y de concentrado para aumentar
la conductividad. Primeramente se hizo pasar NaCl sin aplicación de campo eléctrico
para comprobar que no hubiese regeneración química. Una vez comprobado esto, se
aplicó el gradiente de campo eléctrico. La electroregeneración se inició, logrando aplicar
3.9 V con una corriente de 120 mA; sin embargo, a 210 min la concentración tanto del
diluido como del concentrado permaneció constante. Para aumentar la remoción del
ion, la corriente se aumentó hasta 360 mA pero la concentración se mantuvo constante
(14 ppm).

936
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

80

31 V
70
23.94 V

60

50

I (mA)
40

30

20

10

0
0 10 20 30 40 50 60
U (V)
-
Figura 4. Curva de polarización obtenida para el sistema H2O-F (20 ppm).

 Electrodeionización.
De acuerdo a la Figura 5 existe una remoción total de los aniones para cada una de las
soluciones problema, sin importar la presencia de otros aniones; además se observa
que la cinética de la remoción del ion fluoruro aumenta en presencia de aniones como
SO42- y Cl-. Este comportamiento es probablemente debido a la poca selectividad que
presenta la resina hacia el fluoruro lo que permite que este anión se mueva
posiblemente de manera libre por la solución intersticial, y que sean los otros aniones
quienes ocupen los sitios de intercambio. Es de remarcar que el ion fluoruro no queda
atrapado en la resina ya que el balance de masa muestra que éste se mueve
totalmente hacia el compartimiento de concentrado.

40

35

EDI (F). Concentrado


30
EDI (F,SO4). Concentrado
25
[F-] (ppm)

EDI (F,SO4,Cl). Concentrado

20 EDI (F,SO4,Cl) lecho mixto. Conc.

EDI (F). Diluido


15
EDI (F, SO4). Diluido

10 EDI (F,Cl,SO4).Diluido

EDI (F, SO4,Cl) lecho mixto. Diluido


5

0
0 100 200 300 400 500 600 700
t (min)
Figura 5. Cinética de Electrodeionización (EDI) para distintas soluciones sintéticas.

Los valores de  en el compartimento de diluido se muestran en la Figura 6. De acuerdo


a estos resultados la solución intersticial se vuelve altamente resistiva, pero gracias a la
presencia de la resina y a la probable disociación de agua, la remoción de los iones
puede continuar. La Figura 7 presenta los resultados del valor de pH para el
compartimiento de diluido. Como se observa, la EDI modifica el valor de pH de la
solución a tratar debido a la regeneración electroquímica de la resina. El valor de pH
937
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

aumenta en la solución que contiene aniones SO 42- y Cl-, debido a la disociación de


H2O generando así iones OH-, los cuales quedan dentro de la solución intersticial, y al
presentar los iones OH- una menor afinidad que los otros aniones modifica el valor de
pH de la solución. En el caso de lecho mixto, ya que aumentan las interfaces entre
material catiónico y material aniónico se origina una gran cantidad de iones tanto OH -
como H+, siendo estos últimos los que provocan un descenso en el valor del pH, debido
a que no son intercambiados en la resina catiónica puesto que la forma de ésta es H +.

3000 11

10
2500
9
EDI (F). Concentrado
2000 8 EDI (F)
EDI (F,SO4). Concentrado
 (µs/cm)

EDI (F, SO4)

pHdiluido
EDI (F,SO4,Cl). Concentrado 7
1500 EDI (F,SO4,Cl)
EDI (F,SO4,Cl) lecho mixto. Conc. 6
EDI (F). Diluido EDI (F,SO4,Cl) lecho
1000 5 mixto
EDI (F,SO4). Diluido
EDI (F,SO4,Cl). Diluido 4
500 EDI ( F,SO4,Cl) lecho mixto. Diluido
3

0 2
0 200 400 600 800 0 150 300 450 600 750
t (min) t (min)

Figura 6. Variación de  en las distintas Figura 7. Cambio de pH en el compartimiento de


soluciones. diluidos.

Conclusiones
El intercambio iónico resultó ser un proceso eficaz para la remoción del ion fluoruro
generando una remoción de 92 %, sin embargo la electro-regeneración la resina no fue
posible, probablemente debido al aumento en la resistividad que presenta la solución
intersticial. Mientras que para la EDI, al funcionar la resina solo como un puente
conductor para evitar la polarización por concentración, se logró la disminución de la
concentración del ion, tomando como ventaja la poca selectividad de la resina hacia el
fluoruro en presencia de otros aniones

Agradecimientos
Los autores agradecen a la Universidad de Guanajuato (L. Alvarado) el apoyo, y a la
UASLP (I. Rodríguez) el financiamiento para este proyecto.

Bibliografía
1. Armienta M.A., Segovia N. (2008) Arsenic and Fluoride in the groundwater of Mexico. Enviroment.
Geochem. Health, 30: 345 - 353
2. Rocha-Amador D., Navarro M. E., Carrizales L., Morales Raúl, Calderon J. (2007) Decreased
intelligence inn children and exposure to flouride and arsenic in drinking water. Cad. Saúde
Pública, 23 (4): s579 - s587.
3. Fan X., Parker D.J., Smith M.D. (2003) Adsorption kinetics of fluoride on low cost materials. Water
Research, 37: 4929 - 4937.
4. Mohapatra M., Ananad S., Mishra B.K., Giles D. E., Singh P (2009) Review of fluoride removal
from drinking water. J. Environ. Management, 91: 67 - 77.

938
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

5. Xing Y., Chen X., Wang D. (2007) Electrically regenerated ion exchange for removal and recovery
of Cr (VI) from wastewater. Environ. Sci. Technol., 41: 1439-1443.
6. Meng H., Peng C., Song S., Deng D. (2004) Electro-regeneration mechanism of ion-exchange
resin in electrodeionization. Surface Review and Letters, 11: 599 - 605.

939
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_94 MORTERO ECOLÓGICO Y DURABLE ELABORADO CON


CENIZA DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR. PARTE I.- EVALUACIÓN
EN ESTADO FRESCO
Jiménez Q. V. G.1, Montes G. P1. y Campos V. K.2
1
Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca.
2
Centro de Investigación en Materiales Avanzados S. C. Unidad Chihuahua.
Hornos 1003 Santa Cruz Xoxocotlán Oaxaca, México. 951 51 70610, vgjimenez@hotmail.com

Introducción
La ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBC) es un residuo de la industria azucarera
que actualmente, en México, causa contaminación del aire, suelo y agua; este problema
se debe a que no existe una disposición final adecuada para este residuo.
Investigaciones realizadas en Brasil, India y Tailandia han encontrado que la CBC, por
su composición química, puede ser utilizada como adición mineral puzolánica para
sustituir parcialmente el cemento portland (CP) en morteros y concretos, y mejorar así
su resistencia y durabilidad (Ganesan et al., 2007; Cordeiro et al., 2009; Nuntachai et
al., 2009; Morales, et al., 2009; Cordeiro et al., 2012). Sin embargo, los resultados
positivos obtenidos se debieron a los tratamientos de re-calcinación de la CBC (a
temperatura de 600ºC en periodos de tres a seis horas) y posteriormente un molido
(durante dos o tres horas), lo que representa un alto consumo de energía. Es por lo
anterior que en esta parte del proyecto se elaboró y evaluó una mezcla de mortero CP-
CBC sin tratamiento en estado fresco. Además de la mezcla control, y para fines
comparativos se elaboró y evaluó también una mezcla de mortero de CP y ceniza
volante la cual es una adición mineral puzolánica comercial. Reducir el uso de CP tiene
importantes beneficios ambientales pues su producción actual, implica grandes
emisiones de CO2 al ambiente.

Objetivo
Evaluar las propiedades en estado fresco de un mortero ecológico elaborado con
ceniza de bagazo de caña, sin tratar, y cemento portland.

Materiales
1.- Ceniza de bagazo de caña (CBC), colectada de un tiradero a cielo abierto propiedad
del Ingenio Azucarero ―Constancia‖, en Tezonapa Veracruz, la ceniza se cribó por la
malla No. 200 (75 µm) durante cuatro minutos, su densidad fue de 2.24.
2.- Ceniza volante (CV) clase F, marca Admix Tech®; con densidad de 2.27.
3.- Cemento portland CPC30R (CP) marca Holcim Apasco®; con densidad de 2.94.
4.- Arena de río, con módulo de finura de 2.76 y densidad relativa de 2.64
5.- Agua bidestilada de la marca HYCEL
6.- Aditivo superplastificante (SP) base policarboxilatos marca PLASTOL PLUS®.

Métodos
Caracterización química, mineralógica y morfológica de las cenizas.- La determinación
de los principales óxidos de la ceniza de bagazo de caña y ceniza volante se realizó en
940
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

el Servicio Geológico Mexicano Estación Oaxaca. Se emplearon los métodos:


gravimétrico, digestión total/lecturas de I.C.P. óptico y volumétrico.

La caracterización mineralógica.- Para conocer los principales compuestos de las


cenizas se realizaron pruebas de difracción de rayos X empleando un difractómetro
marca Bruker AXS D8 advance® con radiación CuKα (λRX = 1.5418 Ǻ). Las
condiciones de trabajo fueron a intervalos 2ϴ de 10 grados a 70 grados y tamaño de
paso de 0.5 s e incrementos de 0.05 s. De cada muestra se obtuvo un difractograma
para identificar las fases minerales con el software EVA versión 11.0.0.3®.

Caracterización morfológica.- Para conocer la forma y las características superficiales


de las partículas de las cenizas, se utilizó un Microscopio Electrónico de Barrido de
presión variable marca HITACHI, modelo SU3500 perteneciente al Laboratorio Nacional
de Nanotecnología del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV)
Unidad Chihuahua. Las condiciones de trabajo fueron de 10 kV como voltaje de
aceleración y 80 Pa de presión. De cada muestra se obtuvieron micrografías y se
midieron algunas partículas.

Diseño de Mezclas de mortero.- Se diseñaron tres mezclas de mortero con una relación
agua/materiales cementantes (a/mc) de 0.5. Una fue la mezcla control y dos mezclas
más donde el cemento fue reemplazado parcialmente por 10% de CBC y 10% de CV.
La Tabla 1 presenta los proporcionamientos de los materiales.

Tabla 1.- Diseño de mezclas de mortero (cemento y cemento-cenizas)

Mezcla Cemento CBC CV Rel.


portland arena/c
Mezcla Control MC-0 100% 2.75
Mezcla M-10CBC 90% 10% 2.75
Mezcla M-10CV 90% 10% 2.75

Evaluación de mezclas en estado fresco.- Para esta evaluación se realizaron las


siguientes pruebas: de fluidez (ASTM C1437-01), de contenido de aire (ASTM C 231-
04), de peso volumétrico y rendimiento (ASTM C 138/C 138M – 01a), y de temperatura
(ASTM C 1064/C 1064M – 05), Figura 1.

941
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

A b c d

Figura 1.- Evaluación de mezclas de mortero en estado fresco,


a) Fluidez, b) Contenido de aire, c) Peso volumétrico y d) Temperatura

Resultados
La Tabla 2 presenta la composición química de las cenizas; se observa que la suma de
los tres principales óxidos para la CBC fue de 78.70%, tuvo 2.22% de CaO y 10.78% de
LOI. Estas pérdidas podrían atribuirse a que durante el proceso de quemado se tiene
combustión incompleta del bagazo, probablemente por un pobre control de la
temperatura de calcinado o suministro insuficiente de oxígeno. En la misma tabla se
observa también que la CV utilizada en este proyecto tiene una suma de óxidos
principales de 84.46 %, un contenido de 4.83% CaO y LOI de 3.69%, por lo tanto puede
clasificarse como una puzolana Clase F.

Tabla 2.- Composición química de las cenizas y utilizadas en este proyecto (wt. %)

compuesto CBC CV
Óxido de Aluminio (Al2O3) 13.62 20.58
Óxido de Calcio (CaO) 2.22 2.83
Fe (Total) (Fe) 4.41 3.59
Óxido de Hierro (Fe2O3) 5.52 2.78
Óxido de Potasio (K2O) 3.25 1.30
Óxido de Magnesio (MgO) 1.13 1.20
Óxido de Manganeso (MnO) 0.19 0.05
Óxido de Sodio (Na2O) 0.03 1.28
Óxido de Fósforo (P2O5) 0.96 0.22
Dióxido de Silicio (SiO2) 59.56 61.10
Óxido de Titanio (TiO2) 1.00 0.72
Pérdida por ignición a 1000ºC 10.78 3.69
SiO2 + Al2O3 + Fe2O3 78.70 84.46

Aunque el porcentaje de pérdidas por ignición de la CBC fue alto, se decidió utilizarla
debido al interés que se tiene de evaluar sus efectos en el mortero sin que reciba
ningún tratamiento que demande gran cantidad de energía.

El difractograma para la CBC se presenta en la Figura 2, se observa que se trata de un


material con poca cristalinidad, lo cual puede observarse de manera relativa en la curva
entre los ángulos 2θ de 10 a 38. Este tipo de curvas también se han reportado al
942
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

analizar la CBC con DRX la cual ha dado buenos resultados (Martirena et al., 2006;
Ganessan et al., 2007; Morales et al., 2009 y Cordeiro et al., 2009). Los ángulos de
aparición de esta curva de amorficidad difieren dependiendo del tipo de ceniza y de las
condiciones del calcinado del bagazo.

Figura 2.- Difractograma de la CBC Figura 3.- Difractograma de la CV

La Figura 3 presenta el difractograma de la CV, en él se muestra que la CV se


encuentra conformada por las fases de cuarzo (SiO2) y mulita (Al6Si2O13). Se observa
que se trata de un material con fases amorfas de SiO 2, puesto que se aprecia de
manera relativa una curva entre los ángulos 2θ de 17 y 35.

El análisis de la micrografía de la Figura 4 muestra que las partículas de CBC son


alargadas, angulares e irregulares y la Figura 5 se observa que las partículas de la CV
son esféricas.

Figura 4.- Micrografía de la CBC Figura 5.- Micrografía de la CV

Los resultados de las pruebas para la evaluación de las mezclas de mortero en estado
fresco se presentan en la Tabla 3.

Tabla 3- Propiedades en estado fresco de las mezclas de mortero


943
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Mezcla Fluidez Contenido de aire Pesos volumétrico Temperatura


3
(%) (Kg/m ) (°C)
Control MC 205.25 2.3 2.23 18
10CBC 215.25 3.6 2.00 20
10CV 217.5 3.2 2.10 19

La fluidez de la mezcla MC se ubicó dentro del rango establecido por la norma ASTM
C1437-01, aunque los valores estuvieron muy cercanos al límite inferior. La adición de
CBC a la mezcla de mortero redujo su fluidez debido al incremento en la fricción interna
entre las partículas de cemento y las de la ceniza, lo que se atribuye a su morfología.
Para que la fluidez de la mezcla 10CBC cumpliera con la norma, sin modificar la
relación agua cemento, fue necesario adicionar un superplastificante (SP) de alto rango,
la cantidad adicionada fue de 5.5 ml/Kg de cemento. La mezcla con ceniza volante
excedió ligeramente la fluidez permisible. Estos resultados fueron afectados por la
forma de las partículas. Es de notarse que los resultados indican que la CV incrementó
la fluidez debido a la reducción de la fricción interna entre las partículas de cemento por
el llamado ―efecto cojinete‖ (Termkhajornkit et al., 2001).

La literatura menciona que concretos sin aire incluido deben tener de 1 a 3% de éste, el
cual se encontrará ubicado en la pasta de cemento (Kosmatka et al., 2004), por esta
razón al eliminar el agregado grueso, como en el caso de morteros, se incrementó la
proporción de pasta de cemento y con ello también el contenido de aire.
Las mezclas con cenizas presentan menor peso volumétrico, lo cual es congruente, ya
que estas cenizas tienen una menor densidad que el cemento. Las variaciones
observadas en las temperaturas son insignificantes, considerando que no se mezcló a
temperatura controlada, por lo que no se espera algún efecto significativo en las
variables respuesta en estado endurecido.

Conclusiones
La ceniza de bagazo de caña (CBC) utilizada en este proyecto (ceniza sin tratar),
aunque cumple con solo dos de los tres requisitos establecidos por la norma ASTM
618-05, para ser considerada una puzolana, tiene gran potencial puzolánico por su alto
contenido de sílice amorfo.
La adición de la CBC utilizada sin tratar, sólo redujo la trabajabilidad de las mezclas de
mortero; lo anterior se atribuye a la forma y tamaño de sus partículas. Esto se solucionó
agregando un aditivo superplastificante a la mezcla. Las demás propiedades de las
mezclas de mortero en estado fresco no se ven afectadas por la incorporación de la
CBC y se esperan buenos resultados en estado endurecido.

Agradecimientos
Los autores agradecen al Instituto Politécnico Nacional de México, a la COFAA del IPN
y al CONACyT, el apoyo económico otorgado para la realización de este proyecto.

Bibliografía
944
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1. Cordeiro G.C., Toledo Filho R.D., Tavares L.M. Fairbairn E.M.R. 2009. Ultrafine grinding of sugar
cane bagasse ash for application as pozzolanic admixture in concrete. Cemement Concrete
Research. 39: 110-115.
2. Cordeiro G.C., Toledo-Filho R.D., Tavares L.M., Fairbairn E.M.R. 2012. Experimental
characterization of binary and ternary blended-cement concretes containing ultrafine residual rice
husk and sugar cane bagasse ashes. Construction and Building Materials. 29: 641-646.
3. Ganesan K., Rajagopal K., Thangavel K. 2007. Evaluation of bagasse ash as supplementary
cementitious material. Cement and Concrete Composites. 29: 515–524.
4. Kosmatka S. H., Kerkhoff B., Panarese C. W., Tanesi J. 2004. Pórtland Cement Association.
Diseño y control de mezclas de concreto. Méx. D.F. P.p. 500
5. Morales E.V., Villar-Cociña E., Frías M., Santos S.F., Savastano Jr. H. 2009. Effects of calcining
conditions on the microstructure of sugar cane, waste ashes (SCWA): Influence in the pozzolanic
activation. Cement Concrete Composites. 31, 1: 22-28.
6. Nuntachai Chusilp, Chai Jaturapitakkul, Kraiwood Kiattikomol. 2009. Utilization of bagasse ash as
a pozzolanic material in concrete. Construction and Building Materials. 23: 3352–3358.
7. Termkhajornkit P., Nawa T., Ohnuma H. 2001. Effects of properties of fly ash on fluidity of paste.
Cement Science Concrete Technology. 55: 163– 169.

945
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_110 JALES MINEROS COMO REEMPLAZO DE CENIZA VOLANTE


PARA LA ELABORACIÓN DE CEMENTOS ACTIVADOS
ALCALINAMENTE
Pérez C. P., Montes G. P.
Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Oaxaca
Calle Hornos No. 1003, Sta. Cruz Xoxocotlán, CP 71230, Oaxaca, México, Tel. (951) 5170610
ext. 82775, email: pmontes@ipn.mx

Introducción
Los jales mineros son residuos sólidos derivados de los procesos de extracción de
minerales valiosos. En las últimas décadas, la generación de este tipo de residuos se
ha incrementado en las industrias mineras (Mines and Communities, 2015). Por
ejemplo, para producir 1 tonelada de metal se generan entre 370 y 2000 toneladas de
jales mineros (Yang, 2012). Los jales que se generan en el proceso de concentración
de minerales de plomo, plata, zinc y cobre, generalmente contienen sulfuros metálicos
residuales como la pirita (FeS2), pirrotita (Fe1-x S), galena (PbS), esfalerita (ZnS),
calcopirita (CuFeS2) y arsenopirita (FeAsS) que son la fuente de elementos
potencialmente tóxicos (EPT) como arsénico (As), cadmio (Cd), plomo (Pb), cobre (Cu),
zinc (Zn), hierro (Fe), etc. (Romero et al., 2007). Estudios de la peligrosidad de jales en
dos zonas mineras localizadas en el sur y centro de México identificaron presas de jales
que se caracterizan por tener concentraciones totales altas de EPT (Romero and
Gutiérrez Ruíz, 2010). La disposición de jales en presas puede causar problemas a la
salud y al medio ambiente, incluyendo la contaminación del agua superficial, del agua
subterránea y del suelo (Skousen et al., 1995, Méndez Ortiz et al., 2007).

Se han realizado investigaciones para utilizar estos residuos como materiales de


construcción. Investigaciones recientes, estudian su posible uso como materia prima de
cementos activados alcalinamente (CCA). Los CAA son una alternativa viable al
cemento portland (CP) para producir concretos de bajo impacto ambiental (Yang et al.,
2013, Van den Heede and De Belie, 2012, Rashad, 2013). Estos cementos muestran
ventajas con respecto al CP como desarrollo rápido de resistencia mecánica, alta
resistencia a los ácidos, inmovilización de materiales tóxicos y pesados, y una
significativa reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. La ceniza
volante (CV) es un residuo de la industria utilizado en la síntesis de estos cementos y
ha mostrado un desempeño comparable con el CP en muchas aplicaciones. Sin
embargo, existen pocos estudios del reemplazo de CV por JM en la síntesis de CAA.
Objetivo
Analizar la factibilidad de utilizar jales mineros como reemplazo de la ceniza volante
para la síntesis de cementos activados alcalinamente.

Metodología
En el presente estudio, se elaboraron pastas reemplazando ceniza volante por jales
minero para la síntesis de CAA. Los residuos utilizados fueron jales mineros (JM) y

946
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ceniza volante (CV). La CV es una ceniza comercialmente disponible marca ADMIX


TECH® clasificada como Clase F de acuerdo con la norma ASTM C 618-05. Los JM
fueron recolectados de la mina ubicada en el municipio de San José del Progreso,
Oaxaca, México, y no recibieron ningún pos-tratamiento. Las sumas de los óxidos
mayores (Al2O3+SiO2+Fe2O3) para los JM y la CV fueron de 77.22 y 84.46,
respectivamente. Estos porcentajes sugieren que los residuos son promisorios para la
activación alcalina.

Se usaron dos soluciones alcalinas: una basada en hidróxido de sodio (NaOH) y otra
basada en silicato de sodio (Na2SiO3). Se utilizó una relación en peso de soluciones
Na2SiO3/NaOH igual a 1. En la solución de NaOH se utilizó una molaridad de 9
moles/litro, la cual, se preparó usando NaOH grado comercial en forma de escamas con
una pureza de 97.25%, y agua destilada. La solución de Na2SiO3 fue grado comercial
con una gravedad específica de 1.41 y un módulo alcalino (SiO 2/Na2O) igual a 3.27
(Na2O=9.16% y SiO2=29.92%).

Se elaboraron pastas de CAA utilizando porcentajes de reemplazo de ceniza volante


(CV) por jales mineros (JM) de 0, 10, 20, 50 y 100%. Las pastas se probaron con las
relaciones líquido-activador/cementante (A/C) de 0.50. Las mezclas realizadas en esta
fase con sus correspondientes proporcionamientos se muestran en la Tabla 1. En las
mezclas con reemplazos de 0, 10 y 20% de CV por JM se utilizó superplastificante (SP)
base policarboxilato debido a que se esperaban problemas de trabajabilidad, sin
embargo, no se observaron efectos negativos, por lo cual, en los reemplazos de 50 y
100% no se adicionó SP.
Tabla 1. Proporcionamiento de las mezclas realizadas

Rel. Materia base (gr) Solución alcalina (gr) %


No. Porcentaje A/C SP
Nomenclatura Total CV JAL Total NaOH Na2SiO3
pasta de JM

1 0% 0.5 100CV-0.50 650 650 0 325 162.5 162.5 1

2 10% 0.5 90CV10JM-0.50 650 585 65 325 162.5 162.5 1

3 20% 0.5 80CV20JM-0.50 650 520 130 325 162.5 162.5 1

4 50% 0.50 50CV50JM-0.50 650 325 325 325 162.5 162.5 0

5 100% 0.50 0CV100JM-0.50 650 0 650 325 162.5 162.5 0

En todas las mezclas se analizó la extensibilidad de las pastas en estado fresco y la


resistencia a la compresión en estado endurecido. Para evaluar la extensibilidad de las
pastas, se usó el mini-cono de revenimiento (Kantro, 1980) considerando las
adaptaciones realizadas por Okamura and Ouchi (2003). Este instrumento consiste en
un molde en forma de cono truncado con 60 mm de altura y con un diámetro de 70 mm
en la parte superior y 90 mm en la base .
947
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El mini-cono se colocó en el centro de una pieza cuadrada de material acrílico, en la


cual se trazaron previamente líneas diagonales. La pasta se vertió en el cono e
inmediatamente después de llenado, se levantó el cono. Después de 60 segundos de
haber levantado el cono se midieron los diámetros . El área relativa de flujo
se calculó usando la siguiente ecuación propuesta por Okamura y Ouchi (2003):

En donde: d0 es el diámetro de la base del molde en milímetros (mm), y d 1 y d2 son los


diámetros obtenidos de la prueba, también en milímetros (mm).

La prueba de resistencia a la compresión se realizó en especímenes cúbicos. Para el


colado de estos especímenes se utilizaron moldes prismáticos con medidas internas de
50 mm x 50 mm x 50 mm. Se colocó la pasta en los moldes hasta la mitad de la altura
y, posteriormente se vibró por 6 segundos. Después, se llenó el molde y se vibró por 6
segundos más. Los especímenes fueron sometidos a curado térmico en un horno a 80 °
C por 24 horas. Posteriormente, los especímenes se extrajeron del horno y se dejaron
enfriar por 48 horas. Los especímenes se removieron de los moldes y dejaron en el
laboratorio a temperatura ambiente hasta el día de la prueba. La resistencia a la
compresión se determinó a 7 días después del colado. Estudios previos sugieren que la
edad no tiene un efecto considerable en la resistencia a la compresión de los materiales
basados en CAA después de concluido el periodo de curado térmico. De manera que
en estos materiales, la resistencia a la compresión a tres días del colado es similar a la
obtenida a 28 días en los materiales basados en el CP cuando el curado es a
temperatura ambiente (Hardjito et al., 2004, Kong and Sanjayan, 2010).

Resultados y discusión
En la figura 1a se observa que la extensibilidad de la pasta con reemplazo de 10% de
CV por JM es mayor que la extensibilidad de la pasta con 100% de CV; no obstante, a
medida que se incrementa el porcentaje de JM la extensibilidad disminuye, siendo la de
menor valor la de 100% de JM. Cabe mencionar que la extensibilidad de la pasta con
50% de JM es menor comparada con la pasta con 100% de CV; sin embargo, es
necesario recordar que en esa pasta no se incorporó SP. Por lo anterior, es de
esperarse que con la adición de SP mejoren sus propiedades de fluidez.

En la figura 1b se observa que la resistencia a la compresión de la pasta con reemplazo


de 20 % de CV por JM fue significativamente mayor que las otras pastas. Las
resistencias de las pastas con reemplazo de 0, 10 y 50% de CV por JM no muestran
diferencias significativas entre sí. Cabe mencionar que la resistencia de la pasta con
100% de JM fue la menor.

948
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial
2D Graph 7
Bar Chart Column Means

3.5 400

3.0
300
Área relativa de flujo

2.5

F'c (kg/cm2)
2.0
200
1.5

1.0
100
0.5

0.0 0
0 10 20 50 100 0 10 20 50 100
a) b)
% de JM % de JM

Figura 1. Resultados de a) áreas relativas de flujo y b) resistencias a la compresión.

Conclusiones
Con base en los resultados obtenidos se puede concluir lo siguiente:

- El reemplazo de ceniza volante por jales mineros en porcentajes de 10, 20 y 50%


no afecta las propiedades de fluidez de las pastas de cementos activados
alcalinamente.
- El reemplazo de ceniza volante por jales mineros en porcentajes de 10, 20 y 50%
no afecta negativamente la resistencia a la compresión de cementos activados
alcalinamente.

Bibliografía
1. HARDJITO, D., WALLAH, S. E., SUMAJOUW, D. M. & RANGAN, B. V. 2004. On the
development of fly ash-based geopolymer concrete. ACI Materials Journal, 101.
2. KANTRO, D. L. 1980. Influence of Water-Reducing Admixtures on Properties of Cement Paste ,,
A Miniature Slump Test Cement, Concrete and Aggregates CCAGDP, 2, 95-102.
3. KONG, D. L. Y. & SANJAYAN, J. G. 2010. Effect of elevated temperatures on geopolymer paste,
mortar and concrete. Cement and Concrete Research, 40, 334-339.
4. MÉNDEZ ORTIZ, B. A., CARRILLO CHÁVEZ, A. & MONROY FERNÁNDEZ, M. G. 2007. Acid
rock drainage and metal leaching from mine waste material (tailings) of a Pb-Zn-Ag skarn deposit
: environmental assessment through static and kinetic laboratory tests.
5. OKAMURA, H. & OUCHI, M. 2003. Self-Compacting Concrete. Journal of Advanced Concrete
Technology, 1, 5-15.
6. RASHAD, A. M. 2013. Metakaolin as cementitious material: History, scours, production and
composition – A comprehensive overview. Construction and Building Materials, 41, 303-318.
7. ROMERO, F. M., ARMIENTA, M. A. & GONZÁLEZ-HERNÁNDEZ, G. 2007. Solid-phase control
on the mobility of potentially toxic elements in an abandoned lead/zinc mine tailings impoundment,
Taxco, Mexico. Applied Geochemistry, 22, 109-127.
8. ROMERO, F. M. & GUTIÉRREZ RUÍZ, M. 2010. Estudio comparativo de la peligrosidad de jales
en dos zonas mineras localizadas en el sur y centro de México. Boletín de la Sociedad Geológica
Mexicana, 62, 43-53.
9. SKOUSEN, J. G., SEXSTONE, A. & ZIEMKIEWICZ, P. F. 1995. ACID MINE DRAINAGE
CONTROL AND TREATMENT. 2nd ed. Morgantown. West Virginia University and the National
Mine Land Reclamation Center.

949
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

10. VAN DEN HEEDE, P. & DE BELIE, N. 2012. Environmental impact and life cycle assessment
(LCA) of traditional and ‗green‘ concretes: Literature review and theoretical calculations. Cement
and Concrete Composites, 34, 431-442.
11. YANG, F. 2012. Geopolymerization of copper mine tailings. 1532185 M.S., The University of
Arizona.
12. YANG, K.-H., SONG, J.-K. & SONG, K.-I. 2013. Assessment of CO2 reduction of alkali-activated
concrete. Journal of Cleaner Production, 39, 265-272.

950
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_20 EFECTO DE COLORATES TEXTILES EN LA ACTIVIDAD Y Perfil


de expresión de la enzima versátil peroxidasa (VP) PRODUCIDA POR
Pleurotus ostreatus en FEREMENTACIÓN SUMERGIDA
Cruz, P, S, K1, Nava, G, S, B1, Díaz, G, R2, Bibbins, M, M, D1
1
CIBA-IPN Ex-Hacienda San Juan Molino Carretera Estatal Tecuexcomac-Tepetitla Km 1.5,
Tlaxcala C.P. 90700, Tel. 57296000 ext. 87820 México.
2
Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, México
sakacrupa12@hotmail.com

Introducción
Diferentes estudios han demostrado que la actividad y número de isoenzimas de las
diferentes fenoloxidasas en hongos, dependen de diferentes factores ambientales entre
ellos la temperatura, pH, inductores, condiciones de cultivo y la composición del (Díaz
G. , 2013), asimismo se sabe que estas enzimas pueden ser producidas de forma
constitutiva o ser inducidas. Las enzimas versátil peroxidasa (EC. 1.11.1.16), son
oxidorreductasas capaces de degradar compuestos fenólicos y diversos tipos de
compuestos recalcitrantes entre los que se encuentran los colorantes sintéticos. Por lo
anterior estas enzimas pueden ser aplicadas en diversas aplicaciones biotecnológicas y
sin duda representan una alternativa potencial para la biorremediación de
contaminantes de diversos orígenes (Cohen et al., 2002).

Objetivos
Estudiar el efecto de colorantes textiles en el perfil de expresión del/los genes que
codifican para la enzima versátil peroxidasa en Pleurotus ostreatus.
– Determinar la actividad de la enzima versátil peroxidasa (VP) en fermentaciones
sumergidas de Pleurotus ostreatus en presencia y ausencia de colorantes.
– Realizar estudios de RT-PCR para determinar el perfil de expresión del/los genes de
la enzima versátil peroxidasa.
– Seleccionar la isoenzima que sea mayoritariamente expresada en presencia de
colorantes.

Metodología
 Propagación y condiciones de cultivo de P. ostreatus.
Se utilizó la cepa de Pleurotus ostreatus de la American Type Culture Collection
(Maryland, U.S.A), con número ATCC32783, propagando en agar papa destroza (PDA).
Se realizaron fermentaciones sumergidas por triplicado en matraces erlenmeyer de 125
mL con 50 mL de medio liquido reportado por (Tellez, 2008). Se realizaron 2
fermentaciones de dos condiciones diferentes con adición de colorante amarillo azo
(AYG) y Azul remazol brillante (RBBR) y una fermentación basal. Adicionando 500 ppm
a cada uno de los matraces de cada colorante. La biomasa fuer determinada por peso
seco.

 Determinación de la actividad enzimática: Para determinar la actividad


extracelular de versátil peroxidasa se utilizó la metodología de (Rodríguez, 2004)
951
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

 Expresión diferencial de genes de oxidasas: Para determinar los patrones de


expresión de los genes de versátil peroxidasa de P. ostreatus bajo las condiciones de
estudio, se diseñaron oligonucleótidos, mismos que fueron empleados en los ensayos
de RT-PCR

 Ensayos de RT-PCR: Se extrajó el RNA total del micelio generado en la


fermentación y el mismo se utilizó para la síntesis de la primera cadena de cDNA
mediante retrotranscripción utilizando la enzima SuperScript TM II Reverse
Transcriptase de Invitrogen. Se realizaron stocks de 50 µL a una concentración de 250
ng/µL de cDNA para posteriormente utilizar como templado en los ensayos de la PCR.
Los productos amplificados se visualizaron mediante electroforesis en gel de agarosa
al 2% teñidos con BrEt. Se utilizó un marcador molecular de 100 pb. Los primers
utilizados en los ensayos de RT-PCR se especifican en la tabla 1

Tabla 1. Diseño de primers para las diferentes isoformas de versátil peroxidasas de P. ostreatus
Oligonucleótidos Sentido Antisentido RNA
Secuencia 5'-->3' Secuencia 5'-->3' nt
PSA-VPL ATGCTGGTTCTGCTGCTATG AGCCTCGGTATATTCGCAAC 200
1 Po-VP CGTTACCAACTGTCCTGGTG CCAGACAACCTCGACAGAGA 188
2 Po-VP CTGCTTGCTGTGTCCTCTTC GAACGTAAGGACGGAACCAT 140
3 Po-VP GTCGTCTGGCTCCTTTCTTC AAGGAAGTTCCACGGAGTTG 140
4 Po-VP TATCGCTCGTCACAACATCA GAAAGGCTCTGGGACAAGAC 165
Gpd TCTGCGGTGTTAACCTTGAGTCGT TGGTAGCGTGGATGGTGCTCATTA 149

Resultados
 Cinética de crecimiento de Pleurotus ostreatus
En la figura 1 se muestra la cinética de crecimiento de P. ostreatus en las tres
condiciones de fermentación evaluadas (sin colorante, con colorante azul remazol y con
colorante amarillo azo).

952
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Comparación de las cinéticas de crecimiento de P. ostreatus en fermentación basal(▲), con


RBBR(●) y AYG(♦ ) a pH inicial de desarrollo de 6.5
La velocidad especifica de crecimiento (µ), biomas máxima producida (Xmax) obtenidas
para cada una de las fermentaciones no mostraron diferencia significativa obteniéndose
valores promedio de µ de 0.0176 h-1, Xmax de 5.53 g/L, sin embargo para las diferentes
fases de crecimiento (adaptación, exponencial y estacionaria) en presencia de
colorantes, principalmente la fase exponencial se vio modificada abarcando el periodo
de 120 a 456 h para las fermentaciones con colorante en comparación con 168 a 384 h
para la fermentación sin colorante. Estos resultados sugieren que P. ostreatus puede
metabolizar estos compuestos sin afectar su crecimiento.

Determinación de la actividad enzimática


 Actividad Enzimática de Versátil Peroxidasa
La actividad de versátil peroxidasa en presencia de MnSO4 se muestra en la figura 2. El
mayor pico de actividad de versátil peroxidasa se observó a las 187 h con un valor de
703.8 U/ml dentro de la fase de adaptación en presencia de colorante AYG en
comparación con la fermentación basal en la cual la actividad máxima fue de 448 U/ml
a las 175 h.

Figura 2. Actividad enzimática versátil peroxidasas en presencia de MnSO bajo dos condiciones basal
4
y colorante AYG.
En la figura 3 se muestran los resultados de actividad de versátil peroxidasa para la
fermentación en presencia del colorante azul remazol. La actividad de VP fue mayor en
presencia del colorante, obteniéndose una actividad máxima de 1515 U/ml a las 384 h
en comparación con 276 U/L en la fermentación basal al mismo tiempo de la
fermentación. Cabe resaltar que la máxima actividad obtenida en la fermentación basal
fue de 492 U/ml en el tiempo 175 h.

953
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Actividad enzimática versátil peroxidasas en presencia de MnSO4 bajo dos condiciones basal y
colorante RBBR

Ensayos de RT-PCR
 Perfil de expresión
En las figuras 4 y 5 se muestra la comparación del perfil de expresión de los genes
estudiados en las condiciones, basal, y con la adición de colorantes.
El gen gdp se utilizó como control interno y presentó niveles de expresión cosntantes en
las tres condiciones evaluadas.

La expresión del gen vp1 fue estable en todos los tiempos evaluados, sin embargo se
observa una mayor expresión en la condición con colorante amarillo, misma que se
mantuvo constante hasta el tiempo 247 h en el cual se observó una ligera disminución.
La expresión del gen vp3 se vio claramente inducida en presencia del colorante azul
remazol mostrando niveles de expresión más elevados y dependientes del tiempo de la
fermentación. Sin embargo en la condición basal la expresión observada fue mayor que
en la condición en presencia del colorante amarillo azo. En el caso del gen vp4 el
patrón de expresión fue muy similar al patrón observado para vp3, la expresión fue
mayor en la condición con colorante azul remazol y al igual que para vp3, en la
condición basal se observó una mayor expresión que en la condición con colorante
amarillo.

954
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 4. Comparación del perfil de expresión de los genes de las isoformas de versátil peroxidasas de
P. ostreatus en fermentación basal y en presencia del colorante AYG y RBBR

Discusiones y conclusiones
Los colorantes evaluados (AYG y ARBR.) modificaron el patrón de expresión de los
genes vp1, vp3 y vp4. El gen vp1 presentó la mayor inducción en presencia del
colorante amarillo azo, y los genes vp3 y vp4, su inducción fue mayor en presencia del
colorante azul remazol. Estas diferencias de expresión en los colorantes pueden
asociarse a la diferencia en la estructura química de los mismos.
Con respecto a la actividad, se vio claramente inducida en presencia de ambos
colorantes y el patrón de producción fue significativamente diferente en cada una de las
etapas de la fermentación. Los valores máximos de actividad para las fermentaciones
en presencia de colorantes fueron de 703 U/L y 1515 U/L para la fermentación con
amarillo y azul respectivamente. La actividad máxima obtenida en la fermentación sin
colorante fue de 448 U/L a las 175 h.
Los resultados obtenidos indican la participación primaria de la enzima versátil
peroxidasa en la oxidación y posible mineralización de los colorantes estudiados. La
selección de genes que sean principalmente inducidos en presencia de estos
compuestos, representa una aplicación potencial para el desarrollo de métodos de
biorremediación enzimáticos que favorezcan la oxidación de compuestos recalcitrantes,
los cuales puedan emplearse en la remediación de efluentes de la industria textil y de
otras industrias generadoras de compuestos recalcitrantes.

Bibliografía
1. Cohen R, Persky L, Hadar Y. 2002. Biotechnological applications and potential of wood-degrading
mushrooms of the genus Pleurotus. Appl Microbiol Biotechnol (2002) 58:582–594
2. Díaz, G. (2013). Patrones de lacasas de Pleurotus ostreatus desarrollado en fermentación sumergida a
diferentes pH del medio de cultivo. Tesis Doctoral UAM, 123.
3. Rodríguez, E. N. (2004). Degradation of phenolic and phenolic aromatic pollutants by four Pleurotus
species: the role of laccase and versatile peroxidase. . Soil Biochem. , 909-916.

955
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_72 USO DE BIOSÓLIDOS URBANOS EN TRES TIPOS DE SUELOS


AGRÍCOLAS Y SUS EFECTOS SOBRE LA PLANTA DE MAÍZ
Hernández G. R. A1., González F. E1., Tornero C. M. A2.
1
Instituto Tecnológico de Puebla, Av. Tecnológico 420, Col. Maravillas, Puebla, Pue. C.P. 7222.
2
Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ICUAP).
rhernnandez@gmail.com

Introducción
Los biosólidos son lodos residuales estabilizados, derivados de los procesos de
tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales (NOM-004, 2002). Emplearlos
como mejoradores de suelos agrícolas puede ser viable ambiental y económicamente,
por su contenido de materia orgánica, nitrógeno, potasio y micronutrientes esenciales.
Estas características pueden mejorar la fertilidad de los suelos, la calidad de las plantas
cultivadas en ellos y generar mayores rendimientos a los productores. Los biosólidos
pueden usarse como una fuente económica de nutrientes en la agricultura; poseen
características que mejoran la fertilidad de los suelos y que pueden incrementar los
rendimientos y generar ganancias económicas a los productores (O‘Connor et al.,
2005). Los beneficios que producen los biosólidos en los suelos agrícolas agrícola son,
entre otros, el mejoramiento de las propiedades físicas y químicas del suelo, la
reducción de la densidad del suelo y el aumento de la porosidad, lo que mejora la
estabilidad estructural (Roig et al., 2012). Estos efectos generalmente producen un
incremento en la capacidad de retención de agua, sobre todo en suelos de textura
gruesa, y a largo plazo mejoran la transmisión de agua y la resistencia a la erosión del
suelo (Samaras et al., 2008). Las estrategias para el uso agrícola de biosólidos,
generalmente no está basada en estudios científicos, que respalden las dosis aplicadas
a cultivos específicos (Robledo, 2012). Por lo tanto es necesario realizar investigación
previa a la aplicación de biosólidos a un determinado cultivo, porque los efectos que se
produzcan dependerán de factores como el clima, el tipo de suelo, dosis y calidad de
los biosólidos y el manejo agrícola. La ciudad de Puebla (19º 02‘ 37‘‘ N, 98º 11‘ 53‘‘ O),
estado de Puebla, ubicada en la región central de México, tiene una población cercana
a dos millones de habitantes y cuenta con cinco plantas de tratamiento de aguas
residuales que generan 200 t d-1 de lodos residuales. Estos residuos son estabilizados
en las mismas plantas de tratamiento por medio de una digestión anaerobia, con lo cual
se eliminan una gran cantidad de microorganismos patógenos (Pepper et al., 2006), y
son deshidratados para darles la calidad adecuada para emplearlos en suelos agrícolas
(NOM-004, 2002). A partir del 2003, los biosólidos producidos en la ciudad de Puebla
son empleados como enmiendas orgánicas en suelos agrícolas de comunidades rurales
ubicadas al sur de la ciudad, en donde se cultiva principalmente maíz (Zea mays L.).

Objetivos
Determinar, en condiciones de invernadero, los efectos de la aplicación de biosólidos
sobre la calidad de la planta de maíz en tres diferentes tipos de suelos y con tres
diferentes dosis, utilizando como indicadores las variables vegetativas de la planta.
Establecer la dosis adecuada para obtener la mejor calidad de planta en cada tipo de
suelo.
956
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
El experimento se hizo bajo condiciones de invernadero y tuvo una duración de 120
días. El diseño de tratamientos utilizado fue un diseño factorial 3 x 3 con dos factores
(Montgomery, 2014); un factor cualitativo (tipo de suelo) y un factor cuantitativo (dosis
de biosólidos); se utilizaron cuatro repeticiones, obteniéndose 36 unidades
experimentales (macetas). El diseño experimental fue completamente al azar. Se
usaron biosólidos estabilizados anaeróbicamente y deshidratados, de origen urbano.
Las dosis probadas fueron: 0 t ha-1, 50 t ha-1 y 100 t ha-1. Los tipos de suelos estudiados
fueron de tres diferentes regiones del estado de Puebla: Regosol de la región de Tepeji
de Rodríguez, Phaeozem de la región de Tecamachalco y Leptosol, de la comunidad de
La Paz Tlaxcolpan en la zona sur del municipio de Puebla. En los tres tipos de suelo se
determinaron las variables siguientes (NOM-021, 2000): textura, pH, conductividad
eléctrica (CE) y materia orgánica (MO). Se utilizaron bolsas de polietileno de 40 cm x 40
cm como macetas. Las variables vegetativas medidas en la planta de de maíz fueron
(Avendaño-Arrazate et al., 2008): altura de planta (AP) (cm), se registró midiendo la
longitud total desde la base del tallo hasta la base de la espiga; número de hojas;
diámetro basal del tallo (cm), se midió con un vernier la base del tallo al final del
experimento; área foliar por planta (cm2), se estimó el área de una hoja por planta por
medio de la ecuación: largo hoja x ancho hoja x 0.75 (Montgomery, 1971) y se
multiplicó por el número de hojas por planta. Se realizaron análisis de varianza (α =
0.05) para determinar la existencia de efectos principales de los factores sobre la
variable de respuesta y para determinar la existencia de un efecto de interacción de
ambos factores sobre la variable de respuesta. Para el análisis estadístico de los datos
obtenidos, se utilizó el programa Minitab Ver. 16.

Resultados y Discusión
Los datos sobre las características de los suelos y los biosólidos utilizados en el
experimento se muestran en la tabla 1. Los resultados del análisis de varianza realizado
para cada variable vegetativa se muestran en la tabla 2 (nivel de significancia de 0.05):
para la variable altura de planta no existe un efecto principal significativo de ningún
factor. Este resultado indica que, a pesar de que las plantas sembradas en el suelo
Phaeozem tuvieron mayor altura en comparación con los otros dos tipos de suelo,
estadísticamente no existe diferencia. La altura de planta no está determinada por el
tipo de suelo o por la dosis de biosólidos aplicada. No existe efecto de interacción entre
los dos factores. En cuanto al diámetro basal del tallo, solo existe efecto principal
significativo para el factor tipo de suelo. Los valores más altos se obtuvieron en las
plantas de maíz sembradas en el suelo Phaeozem, independientemente de las dosis de
biosólidos aplicadas; estadísticamente no existe efecto significativo de interacción entre
los dos factores. Respecto al número de hojas, no se encontraron efectos principales
significativos ni efecto de interacción entre los factores. Este resultado sugiere que el
número de hojas es el mismo para los tres tipos de suelo independientemente de las
dosis de biosólidos. Para la variable área foliar, existe efecto principal significativo del
factor tipo de suelo. La mayor área foliar se obtuvo en el suelo Phaeozem para todas
las dosis de biosólidos; estadísticamente no existe efecto significativo de interacción
957
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

entre los factores. De acuerdo con los resultados mencionados anteriormente,


estadísticamente, las plantas de maíz que mostraron una mejor calidad fueron las que
se sembraron en el suelo Phaeozem, para las tres dosis de biosólidos empleadas. Se
obtuvieron plantas con el tallo más grueso y las hojas más anchas.

Tabla 1. Características fisicoquímicas de los suelos y biosólidos utilizados.


Textura pH CE (dS/m) MO (%)
Suelo Regosol Arcillosa 6.99 0.26 2.19
Suelo Phaeozem Franco-arcillosa 8.13 1.19 2.31
Suelo Leptosol Franco-arcillosa 7.49 0.39 3.0
Biosólidos Arcillosa 6.56 4.5 3.7

Tabla 2. Análisis de varianza de las variables vegetativas (α=0.05)


Altura de Diámetro basal Número de Área
Fuente
planta del tallo hojas foliar
Valor de P Valor de P Valor de P Valor de P
Tipo de suelo 0.237 0.012 0.102 0.00
Dosis biosólidos 0.365 0.383 0.628 0.528
Tipo de suelo-dosis
0.932 0.294 0.631 0.277
biosólidos
.
De manera general, esta respuesta puede deberse principalmente al aporte de materia
orgánica (y en consecuencia de nitrógeno) que otorga la aplicación de biosólidos al
suelo (Vaca et al., 2011) y al contenido de materia orgánica que presenta el propio
suelo Phaeozem (Cuadro 1). Respecto a la textura, la fracción arcillosa también
contribuye a la producción de plantas de calidad, al poseer una gran capacidad para
retener nutrientes esenciales (Torri y Studart, 2012). El pH del suelo Phaeozem es
medianamente alcalino (8.13), lo que supondría una baja disponibilidad de nutrientes
esenciales, pero al mezclarse con los biosólidos, que tienen un pH moderadamente
ácido (6.5), parece disminuir el pH de la mezcla, aumentando la disponibilidad de
nutrientes (Basta et al., 2005), lo que explicaría la mejor calidad de las plantas de maíz,
en las variables diámetro de tallo y área foliar.

Conclusiones
El factor dosis de biosólidos incrementó los valores de las variables respuesta en los
tres tipos de suelo. Los valores más altos se obtienen con dosis de 100 t ha -1, pero de
manera marginal, no significativa estadísticamente. El factor tipo de suelo, mostró un
efecto principal significativo en dos variables de respuesta (diámetro basal del tallo y
área foliar). Las plantas con mayor calidad de acuerdo a los valores de las variables
vegetativas determinadas fueron las cultivadas en el suelo Phaeozem,
independientemente de la dosis de biosólidos aplicada.

Bibliografía
1. Avendaño-Arrazate, C. H., Molina-Galán, J. D., Trejo-López, C., López-Castañeda, C. y J.
Cadena-Iñiguez. 2008. Respuesta a altos niveles de estrés hídrico en maíz. Agronomía
Mesoamericana. 19(1): 27-37
958
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. Basta, N. T., J. A. Ryan and R. L. Chaney. 2005. Trace element chemistry in residual-treated soil:
key concepts and metal bioavailability. Journal of Environmental Quality. 34: 49-63.
3. Montgomery, A.A. 1971. Correlation studies of corn. Nebraska, Agr. Exp. Sta. Ann. Report 24:
109-159.
4. Montgomery Ch. D. (2014). Diseño y análisis de experimentos. 2da ed. Limusa Wiley, México,
686 pp.
5. NOM-021-SEMARNAT-2000. Que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y
clasificación de suelos, estudio, muestreo y análisis. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales. 85 pp.
6. NOM-004-SEMARNAT-2002. Protección ambiental. Lodos y biosólidos. Especificaciones y límites
máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final. Secretaria
del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 44 pp.
7. O‘Connor, G. A., H. A. Elliot, N. T. Basta, R. K. Bastian, G. M. Pierzynski, R. C. Sims and J. E.
Smith Jr. 2005. Sustainable land application: An overview. Journal of Environmental Quality. 34:
7-17.
8. Robledo Santoyo, E. 2012. Manejo y uso de biosólidos en suelos agrícolas. Tesis para obtener el
grado de Doctor en Ciencias en Edafología. Colegio de Postgraduados
9. Roig N., J. Sierra, E. Martí, M. Nadal, M. Schuhmacher and J. L. Domingo. 2012. Long-term
amendment of spanish soils with sewage sludge: Effects on soil funtioning. Agriculture,
Ecosystems and Environment. 158: 41-48.
10. Samaras, V., C. D Tsadilas and S. Stamatiadis. 2008. Effects of repeated appplication of
municipal sewage sludge on soil fertility, cotton yield and nitrate leaching. Agronomy Journal. 100:
477-483.
11. Torri, S. I. y Correa, R. S. (2012). Downward movement of potentially toxic elements in biosolids
amended soils. Applied and Environmental Soil Science. 2012: 1-7.
12. Vaca, R., Lugo, J, Martínez, R., Esteller, M. V. y H. Zavaleta. 2011. Effects of sewage sludge and
sewage sludge compost amedment on soil propierties and Zea mays L. plant (heavy metals,
quality and productivity). Revista Internacional Contaminación Ambiental. 27(4): 303-311.

959
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_117 PROCESO DE HIBRIDO DE BIOFILTROS ORGÁNICOS


TRATANDO AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES
Vigueras-Cortés J.M.1; Serrano A.2; y Garzón-Zúñiga M.A1y Aguilar-Reyes D.M.C.1
1
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, CIIDIR IPN
Durango. Sigma 119, Fracc. 20 de Noviembre II, 34220, Durango, Dgo. México. 2Alumno de
posgrado de la Universidad de Colorado, Denver, USA. mviguer@ipn.mx

Resumen
El tratamiento de aguas residuales municipales empleando biofiltros (BF) orgánicos es
una tecnología novel que tiene beneficios importantes ya que puede aplicarse a
usuarios que generan bajos volúmenes como comunidades rurales, escuelas
semiurbanas, fraccionamientos nuevos así como a la microindustria, entre otros. Estos
son eficientes en la remoción de materia orgánica, material suspendida y organismos
patógenos con bajo consumo de energía y pueden operan tanto aeróbica como
anaeróbicamente. Entre los contaminantes más difíciles de remover durante el
tratamiento de aguas residuales por métodos convencionales son los NO3-, que no
están regulados pero que cuando son descargados a los cuerpos receptores, junto con
los fosfatos, promueven el proceso de eutroficación a través del crecimiento desmedido
de plantas acuáticas. En esta investigación se probó fibra de agave como material
filtrante y soporte de crecimiento de microorganismos (biopelícula) la cual es un residuo
sólido de la industria del mezcal. A fin de evaluar la remoción de contaminantes del
agua residual, entre ellos los nitratos, se estableció un sistema híbrido de BFs,
arreglados en serie, variando la carga hidráulica superficial (CHS) de tal forma que los
efluentes cumplan con los estándares nacionales e internacionales. Se probaron cuatro
CHS de 0.54, 0.80, 1.07 y 1.34 m 3 m-2d-1, con una etapa previa de acondicionamiento
de la biopelícula, y que culminó hasta alcanzar 30 mgL -1 de DBO5, que es la que
establece la NOM-003-SEMARNAT-1997. Las máximas eficiencias de remoción del
sistema híbrido de DBO5, DQO, SST y CF fueron 96, 87, 80%, y así como 4 unidades
logarítmicas, respectivamente. En el concentración de NO3- en el proceso de
nitrificación fue de 135 mgL-1 mientras que en el proceso de desnitrificación fue de 7.0
mgL-1 de NO3- a la CHS de 0.57 m3m2d-1 Estos resultados son de gran importancia ya
que permitirán adecuar un sistema de tratamiento de aguas residuales aunque si se
requiere eliminar los nitratos, el arreglo de los BFs debería ser aerobio-anaerobio.

Introducción
Las aguas residuales en generadores pequeños son difíciles de disponer
adecuadamente causando serios problemas de contaminación ambiental debido a la
falta de tecnologías que se adecuen a sus posibilidades financieras tanto en su
construcción como operación y mantenimiento. La biofiltración como proceso
desarrollada a finales del siglo XIX, empleó como material filtrante materiales inertes
como rocas, escoria y actualmente plásticos de última generación (Wik, 2003).
Los BFs son unidades que funcionan aeróbica y anaeróbicamente. Los procesos de
biofiltración aerobia son capaces de remover materia carbonosa y nitrogenada a tasas
relativamente altas y bajos consumo de energía. Mientras que los biofiltros anaerobios
960
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tienen muchas características favorables como la baja producción de lodos, la


simplicidad operativa y bajos costos de operación (Rebah et al., 2010).

En las dos últimas décadas el proceso de biofiltración se ha innovando el uso de


materiales orgánicos típicos de las zonas geográficas a través del empleo de materiales
maderables en tamaño de cascarilla, astilla y fibras naturales para favorecer el proceso
de crecimiento adherido de microorganismos, conocida como biopelícula, en superficies
rugosas. Debido a que los materiales orgánicos son porosos, con alto contenido de
huecos o vacíos, propicia que a través de mecanismos de filtración lenta y pasiva;
absorción, adsorción e intercambio iónico; biodegradación y desinfección actúen
simultáneamente sobre los componentes de las aguas residuales a remover (Buelna et
al., 2011). Aunado a estos fenómenos, el control de la carga hidráulica aplicada permite
un equilibrio entre el crecimiento y el decrecimiento de la biomasa, lo que conduce a
una biodegradación pasiva de los contaminantes, sin producción de lodos biológicos
(Garzón-Zúñiga y Buelna, 2011).

Respecto a los materiales filtrantes la turba, cascara de madera, virutas y astillas de


madera de diferente tipo de árboles y fibras naturales como fibra de coco y fibra de
palma datilera han sido evaluados (Lens et al., 1994; Buelna y Bélanger, 1991; Riahi et
al., 2009; Garzón-Zúñiga y Buelna, 2011).

En el CIIDIR Durango se realizaron estudios con fibra de agave como soporte de


biofiltros (Vigueras-Cortés et al., 2013) alcanzando resultados promisorios durante el
tratamiento de aguas residuales municipales que cumplen con parámetros de descarga
de efluentes que establece la normatividad mexicana para reúso agrícola (DOF, 1998).
Por lo anterior, se planteó evaluar la remoción de contaminantes de las aguas
residuales y subproductos nitrogenados a través de un proceso hibrido de biofiltros
empacados con fibra de agave a diferentes CHS, tal que los efluentes cumplan con la
normatividad nacional e internacional en materia de aguas tratadas.

Metodología
– Construcción de los biofiltros.
Se construyeron dos series de dos BFs cada una, a nivel de laboratorio, con tubos de
PVC hidráulico, de acuerdo a Vigueras-Cortés et al. (2013), ambos con cuatro
separaciones físicas equidistantes lo largo la columna empacada, para evitar su
compactación. El efluente del BF sin aire se alimentó al BF con aire. El flujo de aire fue
de 0.60 m3m-2h-1. Se midió la caída de presión en los BFs aireados en mm de columna
de agua. El experimento se llevó a cabo en condiciones ambientales sin control de
temperatura.

– Fibra de agave.
La fibra de agave se obtuvo de una planta de producción de mezcal a partir del Agave
durangensis, en el Municipio de Nombre de Dios, Dgo. Después de transportarla al
laboratorio se lavó con agua de la llave para eliminar compuestos propios del proceso
del cocimiento de las piñas de agave y se secó al aire libre. Después se tamizó con
961
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

malla 100 para eliminar partes finas y se empleó para empacar los BFs, de acuerdo a la
técnica propuesta por Garzón et al. (2003). El agua residual fue proporcionada por la
planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Oriente de la ciudad de Durango y
fue alimentada en la parte superior de los BFs a través de bombas peristálticas.

– Desarrollo experimental
La etapa de acondicionamiento se lleva a cabo con una CHS de 0.27 m3m2d-1 teniendo
como parámetro de control la DBO5 y culmina cuando se alcanza ≤30 mgL-1, límite
máximo permisible establecido en la NOM-003-SEMARNAT-1997. Una vez alcanzada
esta etapa, se inicia la evaluación del efecto de CHS de 0.54, 0.80, 1.07 y 1.34 m3m2d-1,
que se determina con las mismas condiciones que la etapa anterior. Al final de cada
etapa se establece la eficiencia de remoción de los demás parámetros diferente a la
DBO5.
– Técnicas de análisis
El agua residual y los efluentes de cada BF fueron analizados semanalmente para
determinar: demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) al 5 día por el método 5210(B);
demanda química de oxígeno (DQO) por el método de reflujo cerrado 5220D; sólidos
suspendidos totales (SST) por el método seco 2540 (D), Nitratos por el método
espectrofotométrico ultravioleta 4500(B) de acuerdo con el métodos estándar (APHA,
1995). Los coliformes fecales (CF) se determinaron por el método de número más
probable de acuerdo a la norma mexicana NMX-AA-42-1987. El pH y la conductividad
eléctrica se midieron por métodos electrométricos

Resultados y discusión
El agua residual presentó las siguientes concentraciones promedio: DBO 5 de 252 ± 37
mg/L; 706±165 mg/L de DQO; 62±36 mg/L de SST y de 1.26 x 10 7 ±2.15 x 107
NMP/100 mL de CF. La CE fue <850 µS cm -1 y pH de 7.07±0.69 unidades. De acuerdo
con esta composición el agua se consideró como un de concentración media de
contaminantes, acuerdo a Metcalf y Eddy, (1991).
En la Figura 1, se muestra que la fase de acondicionamiento a los 60 días los BFs con
aire producen un efluente con menos de 30 mgL-1 de DBO5 mientras que los BFs sin
aire a los 115 días de operación continua logran esta concentración. Esto puede
deberse a que la adaptación de las bacterias anaerobias tienen una fase de crecimiento
más lenta.

962
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Comportamiento de la remoción de la demanda bioquímica de oxígeno en un sistema hibrido de


biofiltros.

En cuanto a la eficiencia de remoción de materia orgánica en las diferentes CHS, fue de


96%, que equivale a una concentración promedio de 17±8 mgL -1 a una CHS de 0.54 m3
m-2.d-1. Este valor supera el valor establecido por la normatividad nacional (NOM-003-
SEMARNAT, 1997) e internacional (USA-EPA, 2004) que es de 30 mgL-1. Esto muestra
que la operación en serie de dos BFs favorece obtener un efluente con baja
concentración de DBO5. Esta eficiencia de remoción es superior a las que se han
obtenido con materiales sintéticos, donde Yoo et al. (2008) obtuvieron 88.5%
empleando melamina, mientras que Lens et al. (1994) reportaron 90% de eficiencia de
remoción de DBO5 empleando turba como medio filtrante. Mulligan y Gibbs (2003)
reportan 90 a 95% utilizando turba. Corley et al. (2006) quienes emplearon turba y agua
residual artificial obtuvieron 94% de DBO5. Estos tres grupos de trabajo obtuvieron sus
resultados con BFs individuales. Mientras que en un sistema similar a esta
investigación, Rebah et al. (2010), emplearon agua residual sintética en un sistema de
filtración anaerobio-aerobio con arcilla y otro de igual arreglo con materiales plásticos y
obtuvieron 42 y 74 mgL-1 de DBO5, respectivamente. Estos resultados muestran que la
fibra de agave, en un proceso híbrido, tiene muy buena capacidad de remoción de
DBO5 comparada con los que se obtuvieron con material sintético y la turba, que son
materiales mucho más caros y difíciles de conseguir en la localidad.

En cuanto a la remoción de la DQO la máxima eficiencia de remoción en el sistema de


BFs anaerobio-aerobio fue de 87%, a la máxima CHS de 1.34 m 3m-2d-1 y que
corresponde a una concentración de 50 mgL -1. Este parámetro no está normado, sin
embargo permite establecer una relación DQO/DBO5 con un valor de 7.5, considerando

963
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

las máximas eficiencias de remoción de ambos parámetros, que indica que los biofiltros
seriados permiten obtener altas eficiencias de remoción a altas CHS.
Respecto a la remoción de los SST en sistema de BFs alcanzó 80% de eficiencia con
una concentración final de 15±8 mgL-1, a una CHS de 1.07 m3m-2.d-1, respectivamente,
cumpliendo con los estándares nacionales (NOM-003-SEMARNAT-1997) e
internacionales (USA-EPA, 2004), ya que se ha establecido como límite máximo
permisible de descarga de 30 mgL-1 de SST. Los resultados fueron mejores a los
obtenidos cuando solamente se aplica el tratamiento en un solo sistema de biofiltración.
Por ejemplo, Lens et al. (1994) obtuvieron 72% de eficiencia con astillas de madera.
Buelna et al. (2011) obtuvieron 95% de SST empleando astillas de tabachín
(Caesalpina pilcherrima) y jacaranda (Jacaranda mimosifolia) a una CHS de 0.076 m3m-
2 -1
.d , que es considerablemente menor a la utilizada en este estudio. Vigueras Cortés
et al. (2013) obtuvieron 93.4% en BFs aireados y 91.9% en BFs sin aire a una CHS de
1.34 m3m-2.d-1. Estos resultados demuestran que la fibra de agave es un material
soporte de biopelícula confiable en la remoción de estos contaminantes que cumplen
con los estándares nacionales e internacionales.
Respecto a la remoción de coliformes fecales en el sistema hibrido alcanzó 4 unidades
logarítmicas a una CHS de 0.80 m3m-2.d-1. Estos resultados son más eficientes a los
obtenidos en BFs individuales por Mulligan y Gibbs (2003) quienes encontraron una
eficiencia de 90 y 99% con turba y materiales sintéticos en BFs individuales; por
Jamwal et al. (2009) reportaron 98% de eficiencia de remoción de CF en los procesos
BIOFORE y por Vigueras-Cortés et al. (2013) reportaron remociones de 4 y 3 unidades
log en biofiltros con y sin aire. Estos resultados confirman que el proceso híbrido de
biofiltros arreglados en serie produce alta eficiencia de remoción de estos patógenos, lo
cual difícilmente se logra en las plantas de tratamiento mecanizadas.
En cuanto a la remoción de NO3- en el proceso la nitrificación alcanzó una
concentración mínima de 135 mgL-1 mientras que el proceso de desnitrificación fue de
7.0 mgL-1 de NO3- a una CHS de 0.54 m3 m-2d-1. Estos valores obtenidos son muy bajos
comparados con los obtenidos por Rebah et al. (2010), quienes obtuvieron una
concentración mínima 78 y 178 mg/L de mgL-1 de NO3- en el mismo arreglo de los BFs
empacados con arcilla y materiales plásticos, respectivamente. El arreglo de este
sistema hibrido no ofrece una baja remoción de ellos, por lo que si se desea eliminarlos
el arreglo deberá ser con BFs aerobio-anaerobio.
Conclusiones
En el arreglo híbrido de los biofiltros orgánicos empacados con fibra de agave
demostraron una mayor eficiencia de remoción materia orgánica, materia suspendida y
coliformes fecales comparados sistemas de biofiltros operados en forma individual. Bajo
estas condiciones los parámetros cumplen con los estándares establecidos por la
normatividad nacional (NOM-003-SEMARNAT-1997) e internacional (USA-EPA, 2004)
para reúso de agua residual tratada. El impacto más sobresaliente de este trabajo es
que la aplicación del proceso hibrido de biofiltros encuentra las condiciones operativas
para remover nitratos y coliformes fecales que las plantas de tratamiento de aguas
964
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

residuales mecanizadas no lo alcanzan, por lo que su aplicación como sistema


tecnológico permitirá competir con éstas y podrán aplicarse en comunidades de baja
población, sin comprometer los cuerpos receptores a la contaminación.

Agradecimiento
Al Instituto Politécnico Nacional por el apoyo financiero otorgado a través de la Secretaría de
Investigación y Posgrado.

Bibliografía
TH
1. APHA-AWWA-WEF. (1995). Standard Methods for Examination of Water and Wastewater. 19
Edition. Washington, USA.
2. Buelna, G. and Bélanger, G. (1991). Biofiltration à base de tourbe pour le traitement des eaux usées
des petites municipalités. (Peat-based biofiltration for small municipalities wastewater treatment). Sci
Tech Eau 23: 259-264.
3. Buelna, G., Garzón-Zúñiga, M.A. y Moeller-Chávez, G. (2011). ―Los biofiltros de empaque orgánico:
una alternativa simple, robusta y eficiente para el tratamiento de aguas residuales en zonas rurales‖,
Ide@s CONCYTEG, 6 (71), pp. 541-552.
4. Corley, M., Rogers M., Mulqueen, J., and Clifford, E. (2006). The performance of fibrous peat biofilters
in treating domestic strength wastewater. J Environ Sci Heal A 41(5):811-824.
5. Garzón-Zúñiga, M. A. and Buelna, G. (2011). Treatment of wastewater from a school in a
decentralized filtration system by percolation over organic packing media. Water Sci Technol 64 (5),
1169–1177.
6. Garzón-Zúñiga, M.A., Lessard, P., and Buelna G. (2003). Determination of the hydraulic residence
time in a trickling biofilter filled with organic matter. Environ Technol 24; 605-614.
7. Jamwal, P., Mittal, A. and Mouchel, J.M. (2009). Efficiency evaluation of sewage treatment plants
with different technologies in Delhi (India). Environ Monit Assess 153:293–305.
8. Lens, P.N., Vochten, P.M., Speleers, L., and Verstraete, W.H. (1994). Direct treatment of domestic
wastewater by percolation over peat, bark and woodchips. Water Res, 28(1):17-26.
9. Metcalf and Eddy. (1991). Wastewater Engineering: Treatment, disposal and Reuse. Third Edition.
Mac Graw Hill. USA.
10. Mulligan, C.N and Gibbs, B.F. (2003). Innovative Biological Treatment Processes for Wastewater in
Canada. Water Qual Res J Can 38(2): 243-265
11. NMX-AA-42-1987. Calidad del agua determinación del Número Más Probable (NMP) de coliformes
totales, coliformes fecales (termotolerantes) y Escherichia coli presuntiva. México.
12. NOM-003-SEMARNAT-1997. Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para
las aguas residuales tratadas que se reusen para uso público. SEMARNAT, México D.F.
13. Rebah F.B., Kantardjieff A., Yezza Abdessalem, Jones J. P. 2010. Performance of two combined
anaerobic–aerobic biofilters packed with clay or plastic media for the treatment of highly concentrated
effluent. Desalination 253:141–146.
14. Riahi, K., Mammou A. B., and Thayer, B. B. (2009). Date-palm fibers media filters as a potential
technology for tertiary domestic wastewater treatment. J Hazard Mater 161(2-3):608-613.
15. USA-EPA (2004). Guidelines for water reuse. EPA/625/R-04/108. U.S. Agency for International
Development Washington, DC.
16. Vigueras-Cortés, J.M., Villanueva-Fierro, I., Garzón-Zúñiga, M.A., Návar-Cháidez, J.J., Chaires-
Hernández, I. and Hernández-Rodríguez C. (2013). Performance of a biofilter system with agave fiber
filter media for municipal wastewater treatment. Water Sci Technol 68(3):599-607.
17. Wik T. (2003). Trickling filters and biofilm reactor modeling. Environ Sci BioTechnol 2:193–212.
18. Yoon, C.G., Kim, S.B., Kwun, T.Y., and Jung K.W. (2008). Development of natural and ecological
wastewater treatment system for decentralized community in Korea. Paddy Water Environ 6:221–
227.
965
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

966
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_77 TECNIFICACIÓN PROTOTIPO DE UN INVERNADERO


(MONITOREO Y CONTROL DEL CLIMA)
1
Romero R., G.; 1Tornero C., M. A.; 1Macilla M., J.A.; 2Rojas B., D.
1
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla
Km. 125.5 carretera federal México-Puebla, C.P. 72760,
Puebla, Puebla, México. Tel: (222) 285 07 38
2
Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez, PTC.
elezro@gmail.com

Introducción
El desarrollo de la agricultura ha tenido diferentes vertientes a lo largo de la historia y
las regiones del mundo. Muchos son los factores que ayudaron o perjudicaron a la
evolución de las prácticas agrícolas, uno de los factores clave ha sido el clima [López-
Cruz et al., 2013]. La necesidad del hombre de sobrevivir a los climas extremos le
obligó a generar conocimiento especializado que permitió desarrollar diferentes técnicas
para mitigar los daños del clima en los cultivos, un ejemplo claro es la agricultura
protegida [Fitz-Rodríguez et al., 2010].

La agricultura protegida es un sistema de producción desarrollado bajo diversas


estructuras y cubiertas, entre los que destacan los invernaderos, su función principal es
recrear las condiciones óptimas y apropiadas de las variables climáticas tales como
radiación, temperatura, humedad y dióxido de carbono, las cuales auxilian la
reproducción, desarrollo y crecimiento de los cultivos y buscan potenciar la producción
en cantidad, calidad y oportunidad comercial [Castañeda et al., 2007; Moreno et al.,
2011]. Para mejorar la comprensión de los alcances de un invernadero se pueden
clasificar de acuerdo a la tipología, equipos y tecnología utilizada, que considera tres
niveles: baja, media y alta [Pieter de Rijk, 2008]. El control de algunas variables
climáticas principales como: temperatura, humedad y concentración de CO 2 son
proporcionales al desarrollo de las plantas, y resultados de producción en cantidad y
calidad [Matallana y Montero, 2001; García et al., 2010].

Durante los últimos años, la agricultura protegida en México ha tomado fuerza en su


crecimiento y desarrollo, desafortunadamente la información existente en cuanto a
niveles de tecnificación no está lo suficientemente actualizada, es incompleta y no
siempre fidedigna [Nieves et al., 2011]. Debido a esto no se magnifica la problemática
relacionada a los altos costos económicos que representan el importar tecnología, la
capacitación y servicios de empresas dedicadas al control climático, por lo que la
generación de conocimiento y tecnología que colabore con la reducción de los estragos
climáticos resulta de importancia estratégica en la toma de decisiones para los
productores que practican la agricultura protegida y aun más cuando la tecnología
desarrollada es derivada del conocimiento adquirido en regiones de bajo y medio nivel
tecnológico.

Objetivos
967
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Reproducir las condiciones de un invernadero para comprender y controlar las variables


microclimáticas que afectan los cultivos desarrollados bajo la agricultura protegida.

Metodología
Para lograr los objetivos marcados se propusieron cuatro etapas: 1.-diseño digital, 2.-
fabricación y ensamble, 3.- instrumentación electrónica y 4.- control vía celular.
1.- Diseño digital: a) Se usó Solid Works (software de CAD) para diseñar la estructura
digital del invernadero.
2.-Fabricación y ensamble: a) Se fabricaron las piezas de la estructura del invernadero
en MDF mediante una cortadora laser siguiendo el diseño digital. b) Se ensamblaron la
estructura junto con la electrónica de monitoreo y control.
3.- Instrumentación electrónica: a) Se identificaron e instrumentaron electrónicamente
(usando Arduino y sensores) las variables microclimáticas a medir: Temperatura,
Humedad Relativa y CO2. b) Se eligió la variable climática de control: temperatura. c)
Se instrumentaron electrónicamente los actuadores para el control de temperatura
(usando Arduino).
4.- Control vía celular: a) Se programó el control del clima en Arduino y se vinculó a un
teléfono inteligente mediante el desarrollo una aplicación orientada al sistema operativo
Android bajo la página de AppInventor del MIT de libre acceso.

Resultados y discusión
El diseño digital final se muestra en la Figura 1, donde se muestran la estructura,
instrumentación electrónica e instrumentación de control del clima.

Figura 1: Diseño CAD del invernadero tecnificado.

El diseño respetó una escala 1:50 ya que se recreó un invernadero existente en el


Colegio de Postgraduados Campus Puebla por lo que el prototipo toma mayor validez
en aspectos de diseño y funcionalidad. En la Figura 2 se pueden observar las
características señaladas en la metodología: ventilación natural: apertura de ventilas
laterales y cenital, ventilación forzada: ventilador y extractor eléctrico, sistema de
968
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

calefacción con piso radiante, control de iluminación artificial LED, control de riego y
apertura de puerta automática de entrada por detección de presencia.

Figura 2: Ensamble final del prototipo de invernadero tecnificado.

El costo del prototipo fue de $600.00dls, de los cuales cerca de $200dls fueron
empleados para el monitoreo y este costo redujo notablemente con respecto al que se
emplea en sistemas de monitoreo climático dentro de invernaderos comerciales
(dataloggers).

El diseño de la aplicación para teléfonos inteligentes bajo el sistema operativo Android


se muestra en la Figura 3, donde se puede observar que su simplicidad resulta
amigable para los usuarios (productores sin capacitación). La comunicación del
prototipo con el celular fue vía Bluetooth.

969
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3: Vista de la aplicación para teléfonos inteligentes del control del prototipo del invernadero.

Conclusiones
El prototipo reprodujo las condiciones de un invernadero a escala, de forma que se
pudo monitorear las variables climáticas y así también se logró controlar la temperatura
del invernadero. Ante condiciones de alta temperatura se activó la ventilación natural
mediante la apertura de ventilas laterales y ventila cenital, la ventilación artificial
mediante el ventilador y extractor eléctricos; la temperatura mediante el cerrado de las
ventilas laterales y cenital, además de la calefacción del suelo por piso radiante. Se
sumó el control del sistema de riego programado y la apertura de la puerta de entrada
automática al detectar presencia.

El invernadero permitió generar conocimiento de ideas de control y monitoreo, colaboró


con la reducción de insumos, potenció el almacén de temperatura de aire caliente
dentro del invernadero logrando así un control climático de temperatura.

El costo del prototipo prevé una reducción en la instrumentación del monitoreo y control
climático en invernaderos de baja tecnología.

Bibliografía
1. Castañeda, M., Rodrigo, V., Ramos, E., Peniche, V. y Rebeca del R. 2007. Análisis y simulación
del modelo físico de un invernadero bajo condiciones climáticas de la región central de México.
Agrociencia 3: 317-335.
2. Fitz-Rodríguez, E.; Kubotab, C.; Giacomellia, G. A.; Tignorc, M. E.; Wilsond S. B.; McMahone,
M. 2010. Dynamic modeling and simulation of greenhouse environments under several scenarios:
A web-based application, Computers and Electronics in Agriculture, pp. 105-116
3. García, M.C., Balasch, S.F., Alcon, M.A. y Fernández, Z. 2010. Characterization of technological
levels in Mediterranean horticultural greenhouses. Spanish Journal of Agricultural Research 8(3):
509-525.
4. López-Cruz, I. L.; Ruiz-García, A.; Ramírez-Arias, A., 2013. Análisis de incertidumbre de un
modelo para lechugas (Lactuca sativa L.) cultivadas en invernadero. Revista Chapingo, Serie
Horticultura. 19(1): 33-47.
5. Matallana, G. y Montero C. Invernaderos. Diseño, construcción y ambientación. 2ª Edición.
Madrid: Mundi-prensa, 2001. 209.
6. Moreno, R., Aguilar, D. y Luévano, G. 2011. Características de la agricultura protegida y su
entorno en México. Revista Mexicana de Agronegocios 29; 763-774.
7. Nieves, G., Van der, Valk V. y Elings, A. 2011. Mexican protected horticulture. Production and
market of Mexican protected horticulture described and analysed Wageningen UR Greenhouse
Horticulture. Landbouw Economisch Instituut. The Hague. Ministre of Economic Affairs. Rapport
GTB 1. 126.
8. Pieter de, Rijk. Evolución del sector de agricultura protegida en México 2008. En:
http://www.amhpac.org/ contenido/plan.

970
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_60 EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIOSURFACTANTES


POR BACTERIAS AISLADAS DE MUESTRAS AMBIENTALES
García R.S.1, Ortiz H. M. L.1, Yáñez O.G.2
1
Laboratorio de Investigaciones Ambientales. Centro de Investigaciones en Biotecnología.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México.
Av. Universidad 1001. Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62210. Tel. (01777)
3297000 ext.4553.
2
Programa Académico de Ingeniería en Tecnología Ambiental. Universidad Politécnica de
Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Correo electrónico: mujer_volta@hotmail.com

Introducción
La biorremediación de sitios contaminados con compuestos insolubles en agua como
hidrocarburos, aceites, plaguicidas entre otros, puede ser mejorada mediante procesos
biotecnológicos. La baja solubilidad de estos compuestos disminuye su
biodisponibilidad como fuente de carbono para los microorganismos. Sin embargo, a
partir de sitios contaminados se han aislado diversos microorganismos capaces de
recuperar y solubilizar parcialmente compuestos insolubles. Para lograrlo sintetizan
biopolímeros con actividad tensoactiva conocidos como biosurfactantes (BS) (Pacwa-
Plociniczak et al., 2011).

Los BS son moléculas de naturaleza anfipática, con capacidad para reducir la tensión
superficial del agua de 72 a 30 mN/m aproximadamente (Sheshtawy-EI et al., 2014);
tienen ventajas sobre sus homólogos sintéticos por su biodegradabilidad y su baja
toxicidad, además de que son estables en condiciones extremas de pH, temperatura y
salinidad (Coutinho et al., 2013). El valor de la concentración micelar crítica (CMC) es
una característica propia de cada BS y este valor permite poder compararlos de
acuerdo a su actividad tensoactiva; la CMC es la mínima concentración a la cual los BS
forman agregados llamados micelas, mismas que en su interior pueden transportar
compuestos insolubles hasta el sitio acuoso, para posteriormente ser captados por los
microrganismos y en consecuencia ser consumidos como fuente de carbono y otros
nutrientes (Banat et al., 2000; Singh et al., 2012). De esta manera los BS contribuyen a
mejorar el proceso de biorremediación de sitios contaminados con hidrocarburos,
aceites sintéticos y plaguicidas (Yáñez -Ocampo et al., 2003; Singh, 2012).

Debido a que la biodisponibilidad de un compuesto es el factor limitante para su


biodegradación, es indispensable realizar el estudio de BS producidos por cepas
aisladas de muestras ambientales, los cuales aumenten la solubilidad y con ello mejorar
los procesos de biorremediación. Por otro lado, para bajar los costos de producción de
los BS, una alternativa es utilizar sustratos económicos como la glicerina residual de la
producción de biodiesel o residuos agroindustriales (Liu et al., 2011).

Objetivo
Evaluar la producción de biosurfactantes de bacterias aisladas de muestras
ambientales.

971
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
Se evaluaron las cepas A y E aisladas de un proceso de degradación anaerobia de
residuos de plátano macho y glicerina cruda (Vázquez, 2014), además de las cepas 12
y 101 aisladas de la rizósfera de piñón de suelos del municipio de Ocosingo Chiapas
(Reyes, 2014). También se utilizó a la cepa Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853,
que es positiva a la producción de biosurfactantes, dodecilsulfato sódico (SDS 1%),
como surfactante de origen sintético y como control negativo, se utilizó medio mineral
sin biomasa.
Se evidenció cualitativamente la producción de biosurfactantes por las cuatro cepas,
mediante la identificación de actividad hemolítica en agar sangre (AS) y la producción
de complejos precipitados en agar mineral con CaCl2 adicionado con glicerol como
fuente de carbono y azul de metileno como indicador (AAM). Se consideró positiva la
producción de BS al observar en ambos agares la presencia de halos traslucidos
alrededor del crecimiento bacteriano (Siegmund et al., 1991; Hassanshahian, 2014).

Posteriormente la producción de BS fue reafirmada con cinéticas de producción, para lo


cual las cepas fueron sembradas en medio de sales minerales (MSM) líquido con
glicerina pura como única fuente de carbono. Durante 144 h se monitoreó el crecimiento
celular por cuenta viable (UFC/mL), la actividad tensoactiva que se determinó mediante
la medición de la tensión superficial, el porcentaje de desplazamiento de aceite y el
índice de emulsificación (Silva et al., 2014). Se realizó la comparación de la actividad
tensoactiva de todas las cepas por la prueba de Tukey (α ≤ 0.05) y se eligió la cepa que
presentó mayor actividad tensoactiva con respecto a las demás.

Resultados y discusión
En la tabla 1, se muestran los resultados cualitativos de la producción de BS por las
cepas experimentadas. Todas las cepas presentaron al menos una respuesta positiva a
la producción de BS cuando fueron sembradas en AAM y AS, excepto la cepa 101, que
no presentó evidencias de la producción de BS. Sin embargo, estas pruebas son
cualitativas y para confirmar la producción de tensoactivos, todas las cepas fueron
sometidas a cinéticas de producción de BS para medir y comparar su actividad
tensoactiva. Las cepas sembradas en medio mineral líquido con glicerina pura, fueron
capaces de crecer utilizando como fuente de carbono glicerol, en un rango de 1x108 a
3.25x108 UFC/mL pasadas las 96 h de cultivo, tiempo al cual todos los aislados
presentaron su mayor crecimiento.

La actividad tensoactiva fue comparada entre las cepas a las 144 h de cultivo
obteniendo los siguientes resultados (Figura 1).

972
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla.1. Evidencia cualitativa de la producción de BS.


Agares
Cepas
AAM AS

A  

E  

12  X

101 X X

P. aeruginosa
 
ATCC. 27853
AAM: Agar de medio mineral con glicerol y azul de
metileno como indicador. AS: Agar sangre. Resultado
 positivo, X negativo.

b
c c
a
a
d c b b
a b d a

b a b a b a

Figura.1. Comparación de la actividad tensoactiva de las cepas a las 144h de cultivo en medio mineral
con glicerina pura. Prueba de Tukey (α ≤ 0.05).

La actividad tensoactiva de la cepa A, fue significativamente mayor respecto a las


cepas E, 12 y 101, los porcentajes de desplazamiento de la gota de aceite y el IE entre
la cepa A y la cepa de referencia P. aeruginosa ATCC. 27853, no mostraron diferencias
significativas. Esto indica la capacidad de la cepa A para producir BS, los cuales
durante el experimento, lograron disminuir la tensión superficial del medio mineral hasta
28.3 mN/m.

La cepa A mostró mayor disminución de la tensión superficial con respecto a las cepas
reportadas por Fonseca (2011) y Hamzah (2013) que fueron de 32.1 y 30.0 mN/m
973
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

respectivamente, utilizando como material biológico a Bacillus subtilis LSFM-05 y


Pseudomonas aeruginosa UKMP5G, respectivamente, en medio líquido mineral con
glicerina pura como única fuente de carbono. En cuanto al IE la cepa en cuestión
generó 40%, siendo un valor muy cercano a los reportados por Sarafin (2014) y Abbasi
(2011), con un IE de 50 y 55.8% respectivamente. Por otro lado, se obtuvo 53% de
desplazamiento de la gota de aceite por la cepa A, dato que difiere en lo reportado por
Rocha e Silva (2013) y Sobrinho (2013) de 80 y 75% respectivamente. En este trabajo,
la diferencia en los valores de IE y desplazamiento de aceite pudieron haber variado,
debido a que los BS responden de diferente manera ante las sustancias hidrofóbicas
con las que se realiza el experimento, tomando más peso los valores de tensión
superficial.

Conclusiones
La cepa A crecida en medio líquido mineral con glicerina, presentó la mayor capacidad
de producir biosurfactantes, esto observado en sus valores de actividad tensoactiva, los
BS pueden ser posteriormente extraídos y utilizados para solubilizar compuestos de
baja solubilidad y con ello favorecer su biodegradación, esta investigación presenta las
bases para sostener una aplicación biotecnología en el área de la biorremediación
ambiental.

Bibliografía
1. Wallerstein, E., (1995) ―¿El fin de qué modernidad?‖ en Sociológica. Año 10, número 27, Actores,
clases y movimientos sociales I. Eneroabril 1995, pp. 13-31.
2. Abbasi, H., Hamedi, M., Lotfabad, T.B., Zahiri, H.S., Sharafi, H., Ortíz, A. (2011) ―Biosurfactant-
producing bacterium, Pseudomonas aeruginosa MA01 isolated from spoiled apples:
Physicochemical and structural characteristics of isolated biosurfactant‖ Journal of Bioscience and
Bioengineering 3(2), Julio 2011, pp. 1-9.
3. Banat, I.M., Makkar, R.S. (2000) ―Potencial comercial applications of microbial surfactants‖
Applied Microbiology and Biotechnology 53 (8), Noviembre 1999, pp.495-508.
4. Coutinho, J., Silva, P.M., Morales, A.S., Monteiro, J.C., Barcelos E.& Siqueira V.L. (2013)
―Demulsifying properties of extracelular products and cells of Pseudomonas aeruginosa MSJ
isolated from petroleum contaminated soil‖ Bioresource Technology 128(12), Noviembre 2012,
pp.646-654.
5. Fonseca, A., Teodoro-Martinez, D.S., Nazareno, G., Gontijo, B., Silva, I., Simone, J., Rogerio, M.,
Eberlin, M., Grossman, M., Alves, O., Durrant, L.(2011) ―Production and structural
characterization of surfactin produced by Bacillus subtilis isolate LSFM-05 grown on raw glycerol
from the biodiesel industry‖ Process Biochemistry 46(2), Julio 2011, pp. 1951–1957.
6. Hassanshahian, M. (2014) ―Isolation and characterization of biosurfactant producing bacteria from
Persian Gulf (Bushehr provenance)‖ Journal of Marine Pollution Bulletin 13(4), Abril 2014, pp.1-6.
7. Liu, Y. Koh, C. M. J., Ji, L. (2011) ―Bioconversion of crude glycerol to glycolipids in Ustilago
maydis‖ Journal of Bioresourse Technology. 102(2) Febrero 2011, pp. 3927–3933.
8. Pacwa-Plociniczak, M., Grazyna, A., Plaza, Z., Piotrowska, S., Singh-Cameotra, S. (2011)
―Environmental applications of bosurfactants: Recent advances‖ International journal of molecular
sciences, 12(1), Julio 2011, pp.699-654.
9. Reyes, L. (2014) ―Evaluación de cepas bacterianas aisladas de rizófora de piñón potencialmente
productoras de biosurfactantes‖ Tesis de maestría en ingeniería del medio ambiente. Chiapas,
México, Universidad del valle del Grijalva.
10. Rocha e Silva, N.M.P., Rufino, R.D., Luna, J.M., Santos, V.A. Sarubbo, L.A. (2013) ―Screening of
Pseudomonas species for biosurfactant production using low-cost substrates‖ Biocatalysis and
Agricultural Biotechnology 12(4), Septiembre 2013, pp. 32-39.
974
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

11. Sarafin, Y., Donio, M.B.S.,Velmurugan, S., Michaelbabu, M. Citarasu, T. (2014) ―Kocuria marina
BS-15 a biosurfactant producing halophilic bacteria isolated from solar salt works in India‖ Saudi
Journal of Biological Sciences 6(1), Enero 2014, pp.1-7.
12. Sheshtawy, E.l,H.S., Doheim, M.M. (2014) ‖Selection of Pseudomonas aeruginosa for
biosurfactant production and studies of its antimicrobial activity‖ Egyptian Journal of Petroleum
102(4), Febrero 2014, pp. 9-16.
13. Siegmund, I., Wagner, F. (1991) “New method for detecting rhamnolipids excreted by
pseudomonas species during growth on mineral agar‖ Biotechnology Techniques. 5 (4) pp. 265-
268.
14. Silva, E.J., Rocha e Silva, N.M.P., Rufino, R. D., Luna, J. M., Silva, R.O., Sarubbo, L.A (2014)
―Characterization of a biosurfactant produced by Pseudomonas cepacia CCT6659 in the presence
of industrial wastes and its application in the biodegradation of hydrophobic compounds in soil‖
Colloids and Surfaces B: Biointerfaces 117(1), Agosto 2014, pp.36–41.
15. Singh, V. (2012) ―Biosurfactant-Isolation, production, purification y significance‖ International
journal of scientific and research publications, vol. 2. Enero 2012, pp.1-7.
16. Sobrinho, H.B.S., Rufino, R.D., Luna, J.M., Salgueiro, A.A., Campos-Takaki, G.M., Leite L.F.C.,
Sarubbo L.A. (2013) ―Utilization of two agroindustrial by-products for the production of a surfactant
by Candida sphaerica UCP0995‖ Process biochemistry 7(43), Febrero 2013, pp 912–917.
17. Vázquez, P. (2014) ―Evaluación de cepas bacterianas potencialmente productoras de
biosurfactantes a partir de residuos agroindustriales‖ Tesis de Licenciatura. Chiapas, México,
Ingeniería en tecnología ambiental, Universidad Autónoma del estado de Chiapas.
18. Yañez-Ocampo, G., Sánchez-Salinas E., Jiménez-Tobon G.A., Penninckx M., Ortiz-Hernández
M.L.. (2009) ―Removal of two organophosphate pesticides by a bacterial consortium immobilized
in alginate or tezontle‖ Journal of Hazardous Materials 168(3), Marzo 2009, pp. 1554-1561.

975
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_37 APROVECHAMIENTO DE ACEITE GASTADO DE COCINA PARA


LA PRODUCCIÓN DE BIOSURFACTANTE MEDIANTE LA CEPA IMP-P
Landa F. A.1, 2, Santiago R. J. L.1, Olguín L. P.1, Castorena C. G.1, Múgica A. V.2, Roldán
C.T. G.1*,

1 Instituto Mexicano del Petróleo. Eje Central Lázaro Cárdenas Norte 152 Col. San
Bartolo
Atepehuacán, Del. Gustavo A. Madero, México D.F., 07730, México. Tel.: (55)9175-6901
2 Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.
*troldan@imp.mx.

Introducción
La producción mundial de aceites vegetales se ha ido incrementando en la última
década, alcanzando una producción de 168 millones de toneladas en 2014 (Oil World,
2014). Esta producción representa una cantidad semejante de residuos obtenidos
después del uso de estos aceites, cuyo tratamiento implica un alto costo (Rosillo-Calle
et al., 2009). Estos residuos generalmente no se disponen de forma correcta y se
estima que 1 L de aceite contamina 1000 L de agua (Guerrero et al., 2011). Por lo
anterior, la posibilidad de reutilizar estos residuos resulta interesante desde el punto
de vista ambiental y económico.

Una de las aplicaciones de estos residuos puede ser en la producción de


biosurfactantes (BS), la cual se ha realizado con diferentes sustratos (De Lima et al.,
2009; Abbasi et al., 2012; Ahmed y Hassan, 2012). Los BS tienen aplicación en varias
industrias, entre ellas, la petrolera, donde existe la necesidad de contar con
tecnologías eficaces, competitivas, de menor costo y que generen el mínimo impacto
al medio ambiente. Dentro de estas tecnologías está la recuperación mejorada de
hidrocarburos vía microbiana y los procesos de biorremediación, que utilizan
microorganismos y sus bioproductos, entre ellos los biosurfactantes (Xia et al., 2013).

El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de un microorganismo para


producir un biosurfactante, utilizando y aprovechando un residuo ―aceite gastado de
cocina (AGC)‖ como sustrato. Además, se evaluó el efecto de 4 variables
(concentración de sustrato, inoculo, tipo de fuente de nitrógeno y agitación) sobre la
producción del BS.

Metodología
El microorganismo que se utilizó en este trabajo fue la cepa IMP-P, que corresponde
a Pseudomonas. Microorganismo que ha sido reportado como potencial productor de
biosurfactantes (Xia et al., 2013). Se llevó a cabo una evaluación preliminar de la
producción de BS, con la cepa IMP-P utilizando AGC como sustrato y un medio
mineral (Vargas, 2015), mediante la determinación de tensión superficial (TS) y la
prueba de dispersión de aceite (Youssef et al., 2004). Los sistemas utilizados
consistieron de matraces de 125 mL con 50 mL de medio de cultivo y 1% de inóculo,
incubados a 30º C y 150 rpm. Para optimizar la producción de BS, se utilizó un diseño
976
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de experimentos Taguchi L9, donde se evaluaron 4 variables: concentración de


sustrato e inoculo, fuente
de N2 y agitación, a tres niveles cada una (Tabla 1). Las variables de respuesta fueron
la tensión superficial (TS) y la dispersión de aceite (DA) evaluadas a las 0, 48 y 72 h.
Cada tratamiento se realizó por triplicado y con sus respectivos controles.

La medición de TS se realizó con un tensiómetro Krüss modelo K-100 y la prueba de


dispersión de aceite (DA) mediante la técnica descrita por Youssef et al. (2004). El
crecimiento microbiano fue determinado por cuantificación de proteínas por el método
Bradford (1976). El análisis estadístico del diseño experimental se realizó con el
software STATISTICA V7.

Resultados
La evaluación preliminar de la producción de BS con la cepa IMP-P indicó que este
microorganismo es capaz de utilizar AGC como sustrato y producir BS, el cual fue
evaluado por la máxima disminución de la TS que provoca el BS (29 mN/m) y la más
alta dispersión de aceite de 11 cm (Fig. 1) a las 48 h.

Figura 1. Evaluación preliminar de la producción de BS con la cepa IMP-P utilizando un


sustrato residual (aceite gastado de cocina, AGC).

Con el diseño de experimentos se logró observar que los mejores tratamientos fueron
aquellos que contenían NaNO3 como fuente de nitrógeno, correspondientes a los
tratamientos experimentales 1, 4 y 7 (Tabla 1). El análisis estadístico de este diseño
(Fig.
2) corroboró lo anterior, mostrando que los mejores tratamientos eran los que
contenían NaNO3 y que esta era la variable con mayor efecto sobre las variables
respuesta (TS y DA). Sin embargo, con las otras 3 variables no fue muy contundente

977
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

la diferencia significativa entre los niveles, aunque para el caso de la concentración


de sustrato la mejor fue 15 mL/L (Figs. 2B y 2D). Además, se apreció mayor
homogeneidad en la disolución de los componentes de los tratamientos que tenían 3 y
5% de inoculo y mayor agitación. El análisis que se realizó con la variable respuesta
―dispersión de aceite‖ a las
48 h, fue el que tuvo mayor significancia (α=0.05), arrojando que el mejor tratamiento
era
el que contenía NaNO3 como fuente de nitrógeno, agitación de 200 rpm y un inóculo
al
5%. Para este tratamiento se consideró una concentración de sustrato 15 mL/L,
puesto que indicaba que daba igual utilizar 5, 10 o 15 mL/L y tomando en cuenta que
se quiere utilizar la mayor cantidad de sustrato residual (AGC) para eliminarlo y obtener
un producto (biosurfactante), esta concentración pudiera ser la adecuada. Las
condiciones optimizadas quedaron con 15 g/L de AGC, NaNO3 como fuente de
nitrógeno, agitación de 200 rpm y 5% de inoculo. Estos resultados son semejantes a
los reportados por Xia et al. (2013) y Partovi et al. (2013) que utilizaron NaNO3 como
fuente de N2 y agitación que oscila entre 150 y 200 rpm en medios que contenían
aceites como fuentes de carbono para la producción de biosurfactante.

Tabla 1. Diseño de experimentos Taguchi L9 donde se evaluó el efecto de 4 variables sobre la


dispersión de aceite y tensión superficial a diferentes tiempos de incubación de la cepa IMP-P
utilizando AGC como sustrato.

Con las condiciones optimizadas, se realizó una cinética de crecimiento y producción


de BS (Fig.3), para validar el mejor tratamiento. El crecimiento inició desde las 9 h con
una fase exponencial que duró hasta las 24 h, tiempo a partir del cual el crecimiento
se estacionó y se volvió asintótico, y después de las 57 h decae. La producción de BS
estuvo correlacionada al crecimiento microbiano. Se presentó una disminución en la
TS de 28 mN/m a las 24 h, valor que se mantuvo constante hasta las 72 h. En cuanto
a la DA, se observó un halo máximo de 12 cm, el cual también permaneció constante
hasta las 72 h. Las dos pruebas (TS y DA) para determinar la producción de BS
978
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tuvieron una correlación indirecta como ha sido reportado en otros trabajos (Youssef
et al., 2004).

Estos resultados fueron semejantes a los obtenidos por otros autores (De Lima et al.,
2009; Xia et al., 2013), quiénes utilizaron aceites gastados de cocina como fuente de
carbono, logrando disminuir la tensión superficial en 26 unidades.

Figura 2. Efecto de las variables independientes sobre la tensión superficial: A) 48 h y B) 72 h,


y sobre la dispersión de aceite: C) 48 h y D) 72 h. AGC: aceite gastado de cocina.

Conclusiones
La cepa IMP-P mostró capacidad utilizar aceite gastado de cocina (AGC) como sustrato y
producir biosurfactante, ya que reduce la tensión superficial a 28 mN/m, y produce halos de
dispersión de aceite de 12 cm.

Las condiciones de cultivo para la producción de BS con la cepa IMP-P utilizando AGC como
sustrato, fueron optimizadas mediante un diseño de experimentos Taguchi L9, encontrando que
la mejor concentración de AGC es 15 mL/L, 5% de inoculo, NaNO3 como fuente de nitrógeno y
979
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

agitación de 200 rpm. El aceite gastado de cocina es una fuente alternativa viable para la
producción de biosurfactante, y al ser un residual contaminante, se elimina un problema
ambiental, con beneficio técnico, ecológico y económico, ya que puede ser aplicado en la
industria del petróleo en la recuperación mejorada de hidrocarburos y biorremediación.

Figura 3. Cinética de crecimiento y producción de biosurfactante de la cepa IMP-P utilizando


AGC como fuente de carbono y las mejores condiciones del diseño experimental. A) Evaluación
del crecimiento y B) Evaluación de la producción de BS mediante TS y DA.

Bibliografía
1. Abbasi H., Hamedi M.M., Lotfabad T.B., Zahiri H.S., Sharafi H., Masoomi F., Moosavi M.A.A.,
Ortiz A., Amanlou M., Noghabi K.A. (2012) Biosurfactant-producing bacterium Pseudomonas
aeruginosa MA01 isolated from spoiled apples: Physicochemical and structural characteristics of
isolated biosurfactant, J. Biosci. Bioeng. 113 (2): 211 -219.
2. Ahmed E.F., Hassan S.S. (2012) Effect of media composition (carbon and nitrogen sources) on
the production of bioemulsifier from Serratia marcescens S10. J. Biotechnol. Research Center,
6(2): 9-14.
3. Bradford M.M. (1976) A Rapid and Sensitive Method for the Quantitation of Microgram Quantities
of Protein Utilizing the Principle of Protein-Dye Binding. Anal. Biochem. 72: 248-254.
4. De Lima C.J.B., Ribeiro E.J., Servulo E.F.C., Resende M.M., Cardoso V.L. (2009) Biosurfactant
production by Pseudomonas aeruginosa grown in residual soybean oil. Appl. Biochem.
Biotechnol. 152 (1): 156-168.
5. Guerrero C.A., Guerrero R.A., Sierra F.E. (2011) Biodiesel Production from Waste Cooking Oil.
In Biodiesel-Feedstocks and Processing Technologies, Stoytcheva (Ed.), ISBN: 978-953-307-
713-0. Ch. 2, 23-44.
6. Oil World (2014)
oilhttp://www.bcr.com.ar/Pages/Publicaciones/infoboletinsemanal.aspx?IdArticulo=1084
7. Partovi M., Lotfabad T.B., Roostaazad R., Bahmaei M., Tayyebi S. (2013) Management of
soybean oil refining waste through recycling theme for producing biosurfactant using
Pseudomonas aeruginosa MR01. World J. Microbiol Biotechnol. 29: 1039-1047.
8. Rosillo-Calle F., Pelkmans L., Walter A. (2009) A Global overview of vegetable oils, with
reference to Biodiesel. http://www.bioenergytrade.org/downloads/vegetableoilstudyfinaljune18.pdf
9. Vargas N.L. (2015) Tesis de licenciatura: Evaluación de un microorganismo productor de
biomoléculas tensoactivas con aplicación en la industria petrolera. QFB. Facultad de Estudios
Superiores Cuautitlán – UNAM.
10. Xia W.J., Luo Z.B., Dong H.P., Yu L. (2013) Studies of biosurfactant for microbial enhanced oil
recovery by using bacteria isolated from the formation water of petroleum reservoir. Petrol. Sci.
Technol. 31: 2311 -2317.

980
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

11. Youssef N.H., Duncan K.E., Nagle D.P., Savage K.N., Knapp R.M., McInerney M.J. (2004)
Comparison of methods to detect biosurfactante production by diverse microorganisms. J.
Microbiol. Methods, 56: 339-347.

981
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_89 PRODUCCIÓN MICROBIOLÓGICA DE


POLIHIDROXIALCANOATOS UTILIZANDO RESIDUOS
AGROINDUSTRIALES COMO FUENTES DE CARBONO
López A. O.1, Royval G. G.A.1, Salinas S. M.A.2, Villarreal C. J.F.1
1
Universidad Autónoma Nuevo León, Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de
Biotecnología.
2
Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Medicina.
Av. Universidad S/N, Cd. Universitaria, C.P. 66451, San Nicolás de los Garza, NL, México.
Tel. (81) 83-294000 Ext. 6367, e-mail: olivialopezayala@gmail.com

Resumen
Más de cien cepas bacterianas aisladas de diferentes regiones climatológicas del
Estado de Nuevo León fueron estudiadas para evaluar su capacidad para producir
biopolímeros pertenecientes a la familia de los polihidroxialcanoatos (PHA), empleando
13 distintos materiales agroindustriales como única fuente de carbono. Cerca del 55%
de las cepas aisladas, pertenecientes principalmente al phylum de las proteobacterias,
fueron capaces de producir PHA bajo condiciones de estrés nutricional por la falta de
nitrógeno y fósforo. La presencia de gránulos intracelulares de PHA fue confirmada por
microscopía de fluorescencia empleando Azul Nilo al 1%. De entre las 68 bacterias
confirmadas como productoras de PHA, la cepa designada como 21D, presentó altos
niveles de producción empleando grano de soya como fuente de carbono.

Introducción
En la actualidad existe una marcada tendencia en las investigaciones enfocadas a la
generación de nuevos bioplásticos como materiales biodegradables para la sustitución
de los polímeros derivados del petróleo. Aunque no han tenido una amplia aceptación
en la industria debido a sus elevados costos de producción, los investigadores buscan
nuevas maneras de producir estos materiales empleando residuos agroindustriales
como materia prima. (Koller et al 2005).

Dentro de los distintos tipos de biopolímeros existentes en la actualidad, los


denominados polihidroxialcanoatos (o PHAs), están definidos como una familia de
compuestos poliméricos caracterizados por un enlace tipo ester, los cuales actúan
como material de reserva de carbono y energía para las bacterias cuando éstas se
encuentran en condiciones nutricionales desfavorables. Los PHA son almacenados
intracelularmente como gránulos citoplasmáticos y llegan a ser producidos por más de
300 especies de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas así como una amplia gama
de arqueas.

La acumulación de PHA en las bacterias ocurre principalmente cuando existe en el


medio de cultivo una limitación importante de un nutriente esencial como N, P, Mg, O, K
ò S, acoplado a un exceso de fuente de carbono. (Accinelli et al 2012).

Estos polímeros, que son por lo general de naturaleza lipídica, se acumulan como
materiales de almacenamiento, lo que permite la supervivencia microbiana en
982
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

condiciones de estrés. El número y tamaño de estos gránulos, composición de


monómeros, la estructura macromolecular y las propiedades físico-químicas varían,
dependiendo de los microorganismos productores, de la materia prima empleada como
fuente de carbono y de las condiciones bajo las cuales se produjo. Esto hace que los
PHAs pueden variar sustancialmente en su composición. Hasta la fecha se han
identificado más de 150 componentes monoméricos conocidos, lo que resulta en una
gran diversidad de propiedades físico-mecánicas de los materiales. (Grage et al 2009).

En función del número de carbonos que conforman la cadena lateral de los monómeros,
los PHAs pueden ser clasificados en tres grupos: PHAs de cadena corta (SCLPHA) con
cadenas de carbono ≤ 5 átomos, PHAs de cadena media ( MCLPHA) cuyo rango oscila
entre los 6 y 14 átomos de carbono, y PHAs de cadena larga ( LCLPHA) con C ≥15. Es
importante destacar que los PHAs de cadena corta son poliésteres rígidos y
quebradizos, con un alto grado de cristalinidad y con propiedades mecánicas y térmicas
similares a las del PP, y los PHAs de cadena media presentan temperaturas de fusión y
de transición vítrea más baja, una cristalinidad limitada y una gran flexibilidad (Ge et al.,
2013).

Esta gran diversidad en las propiedades físico-mecánicas de los PHAs, han generado
una amplia gama de aplicaciones industriales, en particular debido a sus propiedades
ecológicas, incluyendo la biocompatibilidad, biodegradabilidad y baja citotoxicidad para
las células. A menudo se han considerado como sustitutos eficaces para polímeros en
diversos campos y procesos que implican materiales de embalaje y recubrimiento,
biocombustibles, implantes médicos y administración de fármacos, juguetes infantiles y
más (Rehm et al 2010). Sin embargo, el verdadero potencial industrial de los PHA en el
mercado no ha sido explotado y grandes áreas de oportunidad quedan libres para ser
explotadas. Es debido a esto que es fundamental investigar las mejores condiciones de
cultivo, crecimiento y producción a fin de obtener una alta producción del bioplástico,
con las mejores propiedades físico-mecánicas del material, a fin de ser explotados
comercialemente y reducir así, los altos niveles de contaminación por plástico
reportados en el mundo entero.

Objetivo
Aislar, caracterizar e identificar bacterias nativas del Estado de Nuevo León capaces de
producir polihidroxialcanoatos con propiedades fisicoquímicas similares a PET,
empleando residuos agroindustriales.

Metodología
Se llevó a cabo una recolección de muestras ambientales en diferentes regiones
climatológicas del Estado de Nuevo León, incluyendo su área semi-desértica, bosques
templados y zona urbana. A partir de estas muestras, se realizaron procesos de
aislamiento microbiano empleando la técnica de dilusión seriada, obteniendo así, más
de 120 bacterias. Éstas fueron sometidas a un ensayo biológico, donde se evaluó la
capacidad de producir PHA bajo condiciones controladas de laboratorio debido a la falta
de nitrógeno y fósforo en el medio de cultivo. Una vez teniendo la lista de las bacterias
983
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

capaces de producir PHA para esto se seleccionaron las cuatro mejores cepas, para
descartar las demás bacterias se realizó un análisis preliminar la tinción con el colorante
Negro Sudán B 0.04% y un análisis confirmativo la tinción con Azúl Nilo 1% y estos se
observaron por microscopía de fluorescencia. Se continuaron los ensayos biológicos
utilizando las cuatro mejores cepas empleando 13 diferentes diferentes fuentes de
carbono provenientes de residuos agroindustriales y estos fueron ( maíz molido,
harinolina, grano de soya, pericarpio, cascara de soya, harina de soya, sorgo, pulido,
salvado, avena, una mezcla de aceite de aguacate, aceite de ajonjolí y aceite de
canola, acetato y aceite de cacahuate).

Resultados y discusión
Nuestro experimento comenzó con 257 cepas aisladas de diferentes muestras
ambientales, de las cuales a 118 se le realizaron ensayos biológicos donde se pudo
observar que 65 cepas son capaces de producir algún tipo de polihidroxialcanoatos. En
este trabajo se probaron trece residuos agroindustriales y cuatro cepas. De acuerdo a
las micrografías observadas con la tinción azul nilo 1% y la densidad óptica la cepa con
mayor capacidad a producir PHA es la 21D con grano de soya.

CEPA FUENTE DE CARBONO CONDICIONES

20C Harinolina 13 días, 37°C, 150 rpm

32ª Salvado 6 días, 37°C, 150 rpm

20D Pericarpio 6 días, 37°C, 150 rpm

21D Grano de soya 13 días, 37°C, 150 rpm

Conclusiones
Cerca del 56% de las bacterias aisladas del Estado de Nuevo León fueron capaces de
producir PHA bajo condiciones de estrés nutricional provocado por la ausencia de
nitrógeno y fósforo en el medio de cultivo. De éstas, la bacteria designada como 21D
presentó las mejores condiciones de producción de PHA al emplear como sustrato
orgánico el grano de soya. El bajo costo del grano de soya y su amplia distribución
como materia prima y residuo agroindustrial, lo convierte en una excelente opción para
ser empleado para su aprovechamiento como como fuente de carbono para la
producción de PHA.

Bibliografía
1. Accinelli C, Saccà ML, Mencarelli M, Vicari A (2012). Deterioration of bioplastic carrier bags in the
environment and assessment of a new recycling alternative. Chemosphere, 89, 136–143.
2. Ge Z, Sun R, Zhang K, Gao Z, Li P (2013). Physical and mechanical properties of mortar using
waste Polyethylene Terephthalate bottles. Construction and Building Materials, 44, 81-86.
3. Grage K, Jahns AC, Parlane N, Palanisamy R, Rasiah IA, Atwood JA, Rehm BHA (2009).
Bacterial polyhydroxyalkanoate granules: biogenesis, structure, and potential use as nano-micro-
beads in biotechnological and biomedical applications. Biomacromolecules, 10, 660–669.

984
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4. Koller M, Bona R, Braunegg G, Hermann C, Horvat P, Kroutil M, Martinz J, Neto J, Pereira L,


Varila P (2005). Production of polyhydroxyalkanoates from agricultural waste and surplus
materials. Biomacromolecules, 6, 561–565.
5. Rehm BHA (2010). Bacterial polymers: biosynthesis, modifications and applications applied and
industrial microbiology. Nature Reviews Microbiology, 8, 578–592.

985
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_19 APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS VEGETALES Y


ANIMALES POR DIGESTIÓN ANAEROBIA
Chicatto G.V.1, Solís O. M.1, Bustos B.E.1, Rivadereyra J.1Peña B.J.A1
1
Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada.
Ex-Hacienda San Juan Molino Carretera Estatal Tecuexcomac-Tepetitla Km 1.5,
Tlaxcala C.P. 90700, México.

Resumen
En el presente trabajo se utilizaron residuos de cultivo de jitomate para generar
productos de interés como son el biogás y un digestato. Se diseñaron reactores
anaerobios de tipo lote con un volumen de trabajo de 2.4 litros a temperatura mesofílica
de 30 ± 2 °C, durante un tiempo de digestión de 2.5 meses y una carga de 10% de
sólidos totales. Los digestores se alimentaron con residuos de cultivo de jitomate (hojas,
tallo y jitomate que no pasó control de calidad) como sustrato y se añadió como co-
sustrato estiércol de vaca y cerdo. Se analizó la producción de biogás, el contenido de
metano y la fitotoxicidad del digestato. Los resultados de fitotoxicidad muestran que los
digestatos en una solución al 1% tienen un IG>80 por lo cual no son fitotóxicos y
algunos de ellos presentan un IG>120 por lo cual son considerados inductores del
crecimiento.

Introducción
La digestión anaerobia es un proceso microbiano donde bacterias fermentativas,
acetogénicas y arqueas metanogénicas, convierten la materia orgánica en dióxido de
carbono y metano, formando biogás y un efluente llamado digestato (Krakat et al.,
2010). El biogás es una energía limpia y renovable considerada como un buen sustituto
de los combustibles fósiles (Deubleien & Steinhauser, 2008). El digestato, por su parte,
es una mezcla de materia orgánica parcialmente degradada, biomasa microbiana y
diversos componentes orgánicos e inorgánicos.
Para llevar a cabo la digestión anaerobia se han utilizado diversos sustratos, como son:
la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos, estiércoles de diversos animales,
residuos agrícolas y biosólidos (Guangqing et al., 2009). Dependiendo del tipo de
sustrato que se utilice para la digestión anaerobia se tendrán diferencias en el tiempo
de digestión, en los productos y subproductos que se generen y en los rendimientos de
los mismos.
El proceso de la DA depende de varios factores como pH, temperatura, tiempo de
retención hidráulico (HTR) y relación carbono/nitrógeno (C/N) del sustrato, entre otros
(Al Seadi, 2008).
El uso del digestato, es principalmente como promotor y fortalecedor del crecimiento de
la planta, raíces y frutos, gracias a su contenido de materia orgánica, macro y
micronutrientes (Alburquerque et al., 2012) y a la presencia de sustancias reguladoras
del crecimiento vegetal (Feng et al., 2011), las cuales son producto del metabolismo de
las bacterias típicas de este tipo de fermentación anaeróbica.

Metodología
986
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se utilizaron digestores de plásticos de tres litros de capacidad, con un volumen de


trabajo de 2.4 L, con 10% de sólidos totales disueltos en agua destilada. Cada reactor
tenía una manguera para salida de gas en la parte superior, un orificio para el burbujeo
con nitrógeno y una manguera para salida de líquido en la parte inferior. Después del
llenado de los digestores con el sustrato y agua se hizo burbujear nitrógeno durante 5
minutos para eliminar el oxígeno disuelto. Los digestores se mantuvieron durante 75
días, en un cuarto a temperatura controlada de 30°C por triplicado.
Se utilizaron como sutratos para a digestión anaerobia:

a)Residuo de cultivo de jitomate que consiste en 45% de hojas, 45% de tallos y 10% de
jitomate de desecho en base peso fresco. Los residuos se molieron con suficiente agua
destilada hasta 10% de sólidos totales. Después de molerse se pasaron por una malla
de 5 mm para obtener un tamaño uniforme.

b) Estiércol de vaca y estiércol de cerdo. Se colectaron de una granja de la localidad de


Tlaxcala, cuidando de que no se almacenaran por más de 24 horas (4ºC).El estiércol se
adicionó en dos concentraciones al 20% y 50% de sólidos totales.

Se evaluaron diferentes condiciones experimentales en la tabla 1 se muestra el


esquema del desarrollo de los experimentos. Inicialmente se utilizó 20% de estiércol de
vaca y de cerdo como co-sustrato, sin ajuste de pH y variando la relación C:N de 13:1 y
20:1. Posteriormente se trabajó con la relación C:N donde se obtuvo mayor contenido
de metano (20:1). Finalmente, se probó el ajuste de pH inicial a 7.5 y el incremento en
la concentración de estiércol al 50%; con el fin de seleccionar las condiciones bajo las
cuáles se obtengan el mayor contenido de metano y a su vez los digestatos con
mejores resultados en las pruebas de fitotoxicidad.

Tabla 1. Condiciones y nomenclatura asignada a cada tratamiento


Tratamiento Estiércol Concentración Relación C:N Ajuste de pH
de estiércol % Inicial
Vac13 Vaca 20 13:1 No
Vac20 Vaca 20 20:1 No
Vac20-1 Vaca 20 20:1 Sí
Vac50 Vaca 50 20:1 No
Vac50-1 Vaca 50 20:1 Sí
Cer13 Cerdo 20 13:1 No
Cer20 Cerdo 20 20:1 No
Cer20-1 Cerdo 20 20:1 Sí
Cer50 Cerdo 50 20:1 No
Cer50-1 Cerdo 50 20:1 Sí

Se realizaron análisis los residuos y la mezclas de digestión antes y durante el proceso


de degradación anaeróbica, como la determinación de pH, sólidos totales, sólidos

987
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

volátiles y relación C:N. Además se midió la producción de biogás colectándolo en


globos de volumen conocido

El metano en el biogás se analizó por cromaografía de gases utilizando un equipo


Hewlett Packard modelo 6890 y una columna capilar GS-Carbon Plot.
Después de dos meses y medio de digestión anaerobia se hicieron las siguientes
pruebas al digestato, con el fin de determinar si alcanzó un nivel adecuado de
degradación: evaluación de fitotoxicidad de acuerdo con Zucconi et al (1987) y Young et
al. (2012); en soluciones del 1, 5 y 10%, presencia de coliformes fecales y
Salmonella(NTA-006-SMA-RS-2006). Estos análisis son los preliminares para poder
indicar el posible uso del digestato como fertilizante orgánico.

La fitotoxicidad se evalua mediante el índice de germinación, para ello se calcula el


porcentaje de germinación relativo (PGR) y el crecimiento de la radícula relativo e
índice de germinación (IG). De acuerdo con las siguientes relaciones (Zuconi et
al.,1987).

Resultados y discusión
En la figura 1 se presentan el volumen total de biogás y de metano para cada
tratamiento donde se utilizó estiercol de cerdo. Se puede observar que la mayor
concentración de metano se presentó en el biogás del tratamiento Cer20-1.

Fig 1. Producción de biogás y metano total en los tratamientos con estiércol de Cerdo

988
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En los tratamientos con estiércol de vaca se tuvo una mayor concentración de metano
para el tratamiento Vac50, pero la mayor producción total en litros fue para el
tratamiento Vac50-1. Como se observa en la figura 2.

Fig 2. Producción de biogás y metano total en los tratamientos con estiércol de vaca

Al finalizar la digestión se analizó la fitotoxicidad del digestato para cada tratamiento


utilizando semillas de lechuga, en soluciones del 1,5,10,25,50 y 100 por ciento en
volumen. Cuando el índice de germinación (IG) es mayor a 80% se habla de un
subproducto que no es fitotóxico (Zuconi et al., 1987), si es mayor a 120% se presenta
un efecto de inducción del crecimiento de acuerdo con Young et al. (2012).

En la figura 3 se muestran los resultados de índices de germinación para soluciones al


1% de los tratamientos con estiercol de cerdo. Se realizaron pruebas en
concentraciones mayores, pero a partir del 10% se presentó inhibición de la
germinación.

Figura 3. Índice de germinación para soluciones de digestato al 1% de tratamientos con


estiércol de cerdo
989
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se puede observar que para todos los tratamientos, a excepción del Cer13, hubo
estimulación del crecimiento radicular de los subproductos de la digestión aplicados. Lo
cual concuerda con lo reportado por Young et al. (2012), que encontraron que para
diversos digestatos en concentraciones al 1% se observó estimulación del crecimiento
radicular en semillas de lechuga. La fitotoxicidad se puede relacionar con la cantidad de
materia orgánica presente en el digestato, la cantidad de sales y la presencia de
compuestos que puedan ser inhibidores o estimuladores del crecimiento de las plantas.
En la figura 4 se observa una placa de los ensayos de fitotoxicidad, para el tratamiento
Cer50 comparada contra el control (agua destilada). Se observa que la elongación
radicular en el tratamiento Cer50 es mayor que la presentada por el control.

Figura 4. Índice de germinación de trataiento Cer50 comparado contra el control

En la figura 5 se presentan los resultados de las pruebas de fitotoxicidad en los


tratamientos con estiércol de vaca al 1%, en concentraciones mayores al 10% se
presentó fitotoxicidad. Se observa que para los tratamientos de Vac13 y Vac20 no se
presentó fitotoxicidad, pero tampoco se observó un fenómeno de inducción del
crecimiento con respecto al control. En cambio, para los demás tratamientos (Vac20-1,
Vac50 y Vac501) se presentó un IG mayor a 120%, es decir que, hubo una mayor
elongación de la raíz comparada con el control y por lo tanto se puede decir que
pueden contener sustancias inductoras del crecimiento. Estos resultados se pueden
relacionar con la producción de metano, puesto que en los digestores Vac50, Vac20-1 y
Vac50-1 se produjo mayor cantidad de metano que la obtenida en Vac13 y Vac20, lo
cual se debe posiblemente a la mayor degradación de materia orgánica.

990
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 5. Índice de germinación para soluciones de digestato al 1% de tratamientos con


estiércol de vaca

En los ensayos de coliformes fecales y Salmonella, se tuvo que para todos los
tratamientos no se presento un NMP>1000/g de coliformes fecales y no se tuvo
presencia de Salmonella, por lo que los digestatos se pueden utilizar en cultivos como
fertilizante organico

Conclusion
Se observa que los digestatos a concentraciones del 1% no presentan efectos
fitotoxicos en semillas de lechuga, además algunos de ellos presentan efectos
inductores del crecimiento. Este efecto se puede relacionar con los digestatos que
provienen de los tratamientos que presentaron una mayor producción de biogás y
metano.

Agradecimientos
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por la beca 264553 otorgada para realizar
este proyecto.

Bibliografía
1. Alburquerque, J., De la fuente, C., Ferrer-Costa, A., Carrasco, L., Cegarra, L., Abad, M., Bernal,
M.(2012). Asessment of the fertiliser potential of digestates from farm and agroindustrial residues.
Biomass and Bioenergy 40: 181-189.
2. Feng, H., Qu, G., Ning, P., Xiong, X., Jia, L., Shi, Y., Zhang, J. (2011). The Resource Utilization of
Anaerobic Fermentation Residue. Procedia Environmental Science 11: 1092-1099.
3. Guangqing, L., Ruihong, Z., Hamed, M., Renjie, D. (2009). Effect of feed to inoculum ratios on biogas
yields of food and green wastes Bioresource Technol. 100 (21): 5103-5108

991
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4. Krakat, N., Schmidt, S., Scherer, P. (2010). Mesophilic Fermentation of Renewable Biomass: Does
Hydraulic Retention Time Regulate Methanogen Diversity. Appl Environ Microbiol. 76(18): 6322-6326.
5. Rasi, S., Veijanen, A., Rintala, J. (2007). Trace compounds of biogas from different biogas production
plants. Energy. 32(8): 1375-1380.
6. Young, B., Riera, N., Beily, M., Bres, P., Crespo, D., Ronco, A. (2012). Toxicity of the effluent from
anaerobic bioreactor treating cereal residues on Lactuca sativa. Ecotox Environ Safe. 76: 182-186.
7. Al Seadi, T., Biogas Handbook. University of Southern Denmark (2008).
8. Deubleien, D., Steinhauser A. Biogas from waste and renewable resources Wiley-VCH, Germany, pp.
448 (2008).
9. Zucconi, F., Monaco A., Forte M., De Bertoli M. (1987) Phytotoxins during the stabilization of organic
matter. Composting of Agricultural and Other Wastes. Elsevier, London, U.K, pp. 73-80.

992
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_22 BIOGÁS GENERADO EN BIORREACTORES POR LA


DEGRADACIÓN ACELERADA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Hernández, C. G. I., *Hernández B. Ma. C., de la Rosa G. I., Carreño, de L. Ma. C.
y Mejía, Z. E.
Instituto Tecnológico de Toluca, Av. Tecnológico s/n Ex-Rancho La Virgen,
Metepec, Estado de México.
C.P. 52149, (722)2087200 ext. 3630 y *mhernandezb@ittoluca.edu.mx

Resumen
En la actualidad la disposición de residuos sólidos urbanos (RSU), es cada vez más
importante en todo el mundo, debido a que éstos son el resultado de las actividades
antropogénicas. Según datos de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) en México el 72% de los RSU generados se dispuso en rellenos
sanitarios (RESA) y en sitios controlados y el 23.2% restante en sitios no controlados o
tiraderos a cielo abierto (LGEEPA, 2014; SEMARNAT, 2013).

Independientemente de donde sean depositados los RSU una población mixta de


microorganismos degradan su fracción orgánica (FO), gracias a su actividad
metabólica. Esta biodegradación consta de las fases: hidrólisis, acidogénesis,
acetogénesis y metanogénesis, dando como resultado la generación de lixiviados y
biogás, donde este último está compuesto principalmente por metano (CH 4) y bióxido
de carbono (CO2), ambos gases de efecto invernadero (Gerardi, 2003; Madigan, et. al.,
2004; Tchobanoglous, et. al., 2004). La biodegradación conduce a su estabilización que
requiere normalmente más de 20 años, por lo que se han llevado a cabo estudios como
la recirculación de lixiviados, con la finalidad de acelerar la degradación, y coadyuvar a
a que se lleve a cabo en un periodo más corto. Si bien existen trabajos referentes a la
biodegradación acelerada, la generación de biogás depende de múltiples factores, entre
los que destacan la composición de los RSU, las condiciones climatológicas y la
operación del sitio. Una opción para conocer la cantidad de biogás que se puede
generar es la investigación a escala.

Objetivo
Analizar la generación de biogás (CH4 y CO2) mediante la degradación acelerada de
RSU en biorreactores a escala laboratorio (BLAB).

Materiales y metodología
Para este proyecto se utilizaron RSU frescos tomados de una celda en operación del
RESA de Zinacantepec, estado de México, los cuales se fraccionaron y se prepararon
con una composición de 32.79% fracción orgánica, 14.52% plásticos, 12.41% papel y
cartón, 3.88% vidrio, 2.78% textiles, 1.68% metales ferrosos y no ferrosos y 31.94% de
otros residuos.

Se ensamblaron 12 BLAB de PVC de 412.24 cm 3 (Hernández-Berriel, et. al., 2014) y a


cada uno se le introdujó la mezcla compuesta de RSU compactandose a 650 kg/m 3,
993
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

adicionalmente se les montaron sistemas de monitoreo de biogás y captación de


lixiviados.

La experimentación consistió en dos grupos de BLAB, seis como control sin


recirculación de lixiviados (BLAB-B) y los otros seis con recirculación a una taza del
40% Volumen (%V) una vez por semana (BLAB-AN) a un flujo de 2 ml/min (Olay-
Romero, et. al., 2014). La operación inició con la inyección de lixiviados frescos
colectados del RESA de Zinacantepec, que tuvieron un pH de 7.32 y una DQO de
30 333 mg/L. Los primeros lixiviados drenados (LD) de cada BLAB, así como los
posteriores, se mezclaron en un tanque de 200 L (simulando la laguna de lixiviados del
RESA), donde se tomaron los lixiviados para las subsecuentes recirculaciones. Los dos
grupos de BLAB se mantuvieron a una temperatura de 26 ± 2°C por un periodo de siete
meses. El biogas generado se determinó mediante el sistema de medición por
desplazamiento de cada BLAB y se cuantificó su contenido de CH4 y CO2
semanalmente mediante cromatografia de gases.

Resultados y Discusión
Los BLAB-AN presentaron CH4 antes del decimo día de operación, con una
concetración máxima de 80 %v/v al día 68, mientras que en los BLAB-B se obtuvó
como máximo 5 %v/v. Se identificaron las fases biodegradación (Figura 1),
estableciendose la fase de hidrólisis del día uno al diez, las fases acidogénica y
acetogénica entre los días 11 al 38 y del 39 (40 %v/v) en adelante la fase metanogénica
(Hernandez-Berriel, et. al., 2014)

Con respecto del CO2 los BLAB-AN alcanzaron concentraciones hasta del 90 %v/v el
día 18, posteriormente fue decreciendo paulatinamente hasta 18%, miestras que los
BLAB-B se mantivieron en el rango de 20 y 30% v/v (Figura 1).

994
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Porcentaje de CH4 y CO2 generado en los BLAB

En cuanto al biogás generado los BLAB-AN tuvieron una producción 9 164.73 03 ml


que los BLAB-B (sin recirculación). Se observó que la generación de biogás inició en los
BLAB-AN a los tres días de la recirculación, a diferencia de Hernández-Berriel (2014),
donde el biogás comenzó a generarse a los 30 días y de Olay-Romero (2013) que fue
al día 39, mientras que los BLAB-B produjeron cantidades minimas. La acelerada
producción se puede atribuir al valor de DQO (30 333.3 mg/L) de los lixiviados iniciales
utilizados, el cual se considera alto en comparación con los útilizados por Hernández-
Berriel (2014) que inicia con agua simulando inflitración de lluvia y Olay-Romero (2014),
que utilizó lixiviados maduros con 5 323 mgDQO/L.

Conclusiones
La mayor producción de CH4 fue en los BLAB-AN, debido a que en éstos la
recirculación generó las condiciones propicias de humedad y requerimientos
nutrimentales para que los microorganismos degradaran los RSU.

Los valores altos de DQO en los lixiviados utilizados favorecieron la generación de


metano en menor tiempo en comparación con otros trabajos.

Bibliografía
1. Gerardi, M.H. 2003. ―The Microbiology of Anaerobic Digester”. Wiley-Interscience. USA. ISBN: 0-
471-20693-8.
2. Hernández-Berriel, M.C., Mañon-Salas, M.C., Buenrostro-Delgado, O., Sánchez-Yañez, J.M y
Márquez-Benavides, L. 2014. “Landfill leachate recirculation. Part I: Solid waste degradation and
biogas production”. Environmental Engineering and Management Journal. Vol. 13 No. 10. Pp.
2687-2695. D.F., México.
3. LGEEPA. 2014. General Law of Ecological Equilibrium and Environmental Protection (Ley
General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente). Publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 28 de Enero de 1988. Última reforma aplicada el 16 de enero de 2014, México, D.F
4. Madigan. M., Martinko, J. y Parker, J. 2004. ―Brock, Biología de los Microorganismos”. Décima
edición. Pearson Prentice Hall. Madrid, España.
5. Olay-Romero, E., Hernández-Berriel, M.C., Díaz-Archundia, L.V., De la Rosa-Gomez, I.,
Buenrostro-Delagado, O. y Márquez-Benavides, L. 2014. “Biogas production with two frequencies
and rates of leachate recirculation in municipal solid waste”. The Journal and solid waste
technology and Management. 29 International conference. pp. 1145-1155. ISSN 1041-8043.
6. SEMARNAT. 2013. Environmental and Natural Resources Secretariat (Secretaria de
Medioambiente y Recursos Naturales). NMX-Normas Mexicanas ordenadas por Materia
http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/Pages/NMX pormateria.aspx. (Access: December 15,
2013).
7. Tchobanoglous, G., H. Theisenand S. Vigil. 1994. ―Gestión Integral de Residuos Sólidos”. En:
Evacuación de residuos sólidos rechazados. McGraw-Hill-Interamericana de España, S.A. Vol. I y
Vol. II. D.F., México. ISBN: 84-481-1766-6.

995
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_78 PAJA DE CEBADA: UNA ALTERNATIVA RENOVABLE PARA LA


ELABORACION DE PAPEL ARTESANAL.
Vargas-Morales, A.K1., Rojas-León, A1., Pelcastre-Guzmán, E.J1., Guzmán-Ortíz, F.A2.,
Islas-Hernández, K.B1., Román-Gutiérrez, A.D1*.
1
UAEH, Carretera Pachuca-Tulancingo km 4.5, Ciudad Universitaria, Mineral de la Reforma,
Hidalgo 42184, México.
2
Investigador Cátedras-CONACyT comisionada a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
*Autor por correspondencia: aroman@uaeh.edu.mx Tel: 017717172000 Ext. 2514

Introducción
La agricultura es una de las principales actividades económicas a nivel mundial. El
cultivo de cereales destaca dentro de esta actividad ya que su producción es amplia en
todo el mundo, al ser considerados base de la alimentación para el ser humano. Sin
embargo, la alta demanda de estos alimentos conlleva a la generación de residuos de
tipo agrícola. Uno de éstos residuos es la paja, que es el pasto o residuo leñoso que
quedan en el campo después de la cosecha. La paja de cereales tienen como
característica principal su composición (celulosa, hemicelulosas y lignina) que los ubica
dentro de los materiales lignocelulósicos, grupo al que también pertenece la madera.
El uso de materiales lignocelulósicos ha ido en aumento día a día debido a que
representan una fuente renovable importante de materiales poliméricos de interés
industrial. Se han reportado diversas alternativas de uso para la paja de cereales, tales
como: refuerzo en tableros de partículas (Rojas-León et al., 2014), obtención de
carboximetilcelulosa (Bono et al., 2009), etc. Otra alternativa que se vislumbra para la
disposición final de la paja es en la elaboración de papel artesanal, otorgándo así un
mayor valor agregado a este residuo.

Objetivos
1) Obtener pasta de celulosa a partir de paja de cebada. 2) Elaborar hojas de papel
artesanal con la pasta de celulosa. 3) Caracterizar físicamente (espesor, gramaje y
resistencia) las hojas de papel artesanal obtenidas.

Metodología
-Materiales. Como materia prima se utilizó paja generada por la cosecha de cebada
(PC), año 2010, proveniente del Valle de Apan, estado de Hidalgo. Las muestras fueron
otorgadas por la Financiera Cebaderos S.A. de C.V. del mismo estado.
-Obtención de pasta de celulosa. Se siguió el método establecido por Al Arni et al.
(2007).
-Elaboración de hojas de papel artesanal. El método que se siguió en este trabajo
consistió de cuatro pasos: proceso de formación, prensado, aplanado y secado. Se
realizaron mezclas de pasta de celulosa de paja de cebada y de papel reciclado, como
se muestra en la Tabla 1.
-Caracterización de las hojas de papel artesanal. Los métodos seguidos para la
caracterización física de las hojas de papel elaboradas se especifican a continuación:

996
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

 Determinación de gramaje o peso: NMX-N-001-SCFI-2005


 Espesor: NMX-N-009-SCFI-2005
 Resistencia al estallido (Mullen): NMX-N-087-SCFI-2008

Resultados y discusión
-Obtención de pulpa de celulosa. De cada 100 gr de PC se obtuvieron 45 ± 5 gr base
seca de pulpa de celulosa de paja de cebada (CPC), utilizando la técnica térmica
alcalina.
-Elaboración de hojas de papel artesanal. Se elaboraron 10 hojas de cada una de las
diferentes proporciones de PC y papel reciclado (PR), como se muestra en la Tabla 1.
Las dimensiones de las hojas fueron: 13 cm de ancho por 21 cm de largo.
Tabla 1. Hojas de papel artesanal obtenidas de las diferentes mezclas de pasta de celulosa

Hoja % CPC %CPR Foto

A 0 100

B 20 80

C 40 60

D 50 50

E 60 40

F 80 20

G 100 0

Celulosa de paja de cebada CPC (%) y celulosa de papel reciclado CPR (%)

997
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Como se observa en la tabla anterior, las hojas obtenidas muestran características


propias del papel artesanal, tanto en las orillas las cuales no son uniformes, como en la
distribución de las fibras. Además de presentar un color que va desde amarillo ámbar a
blanco.

-Determinación de gramaje o peso base. El gramaje de las hojas elaboradas se


muestra en la Tabla 2, el cual fue la media de tres réplicas realizadas para cada una de
ellas. Como se puede observar, la muestra con un menor peso base fue la elaborada
con el 100% de pulpa de paja de cebada (G), con 66g/m2. Cabe mencionar que ésta fue
la que más se aproxima al gramaje de una hoja blanca de papel bond comercial (H), el
cual debe ser de 75 g/m2. En cuanto a las demás hojas analizadas, presentaron un
gramaje mayor a 75g/m2. Siendo la hoja de papel artesanal amate comercial (I), la que
presentó el mayor gramaje con 143 g/m2.

Tabla 2. Caracterización de hojas de papel elaboradas


Muestra Gramaje Espesor o calibre
(mm)
(g/m2)
A 93 ± 4 0.28 ± 0.08

B 87 ± 3 0.25 ± 0.08

C 82 ± 2 0.23 ± 0.03

D 80 ± 2 0.22 ± 0.02

E 87 ± 3 0.22 ± 0.01

F 96 ± 2 0.3 ± 0.01

G 66 ± 2 0.19 ± 0.01

H 75 ± 1 0.09 ± 0.02

I 143 ± 4 0.34 ± 0.01

± Desviación estándar

Las muestras C y D muestran un peso base similar con 80 y 82 g/m 2 respectivamente.


En tanto que las fabricadas B y E mostraron un gramaje de 87g/m2. Según la Norma
Mexicana para Papel Bond ―NMX-AG-001-IMNC-1999‖, este tipo de papel debe tener
un gramaje de 75 g/m2 los cuales tienen un intervalo de 70 a 80 g/m 2, dentro del cual
solo clasifica la muestra D. Las otras muestras presentan variaciones, lo cual concuerda
con lo reportado por Hernández (2008), para hojas elaboradas artesanalmente a partir
de corona de piña. Las cuales presentaron un gramaje de entre 63-66 g/m2.

998
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

-Determinación de espesor. Los valores obtenidos en cuanto a la prueba de espesor


se aprecia en la Tabla 2. En la práctica industrial y comercial mexicana el espesor es
también conocido como calibre. La hoja blanca de papel bond comercial (H) mostró el
espesor más bajo de las muestras analizadas con 0.09 mm, seguida por la hoja
elaborada al 100% con PC (G). Las mezclas de D y E, mostraron un espesor de 0.22
mm.

Los espesores de las hojas elaboradas con PC y PR oscilaron entre 0.19-0.0.3 mm.
Comparando los valores con los reportados para la clasificación de papel de acuerdo a
su espesor (Tabla 3), a excepción de la hoja G, con 0.19 mm, la cual entra dentro de
papeles de impresión, las demás hojas se pueden clasificar entran dentro de cartoncillo,
el cual va de 0.200-1.700mm.

Hernández (2008), reporta para hojas de papel artesanal a partir de corona de piña, un
espesor de 0.107-0.130 mm, intervalo que está, por debajo de lo obtenido en el
presente trabajo. Los resultados de las hojas elaboradas a partir de paja PC indican que
el papel entra en el intervalo de cartoncillo y papel de impresión, esta propiedad puede
variar, ya sea que se coloque más o menos pulpa, al momento de realizar la formación
de la hoja. Por lo que se pueden llegar a formar papeles más delgados o más gruesos
como cartón.

Tabla 3. Clasificación del papel de acuerdo a su espesor en mm.


Calidad Espesor (mm)

Condensadores estáticos 0.007-0.020

Condensadores electrolíticos 0.050-0.070

Papeles delgados 0.020-0.040

Papeles de impresión 0.050-0.100

Cartoncillo 0.200-1.700

Cartón 0.600-2.000

Tomada de Hernández (2008)

-Determinación resistencia al estallido (MULLEN).

Los resultados obtenidos para esta prueba en las diferentes hojas elaboradas se
presentan en la Figura 1. Se puede observar que las hojas elaboradas presentan los
valores más bajos, con un intervalo de 68-104 kPa. En cuanto a las hojas comerciales,
papel bond y hoja artesanal, presentan una mayor resistencia al estallido con 117-145
kPa. Algo similar reportó Aguilar (2007), para papel elaborado con fibra de banano, con
un intervalo de 96-170 kPa, valor en el que entra la resistencia obtenida para las hojas
999
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

comerciales analizadas en el presente trabajo, papel bond y hoja artesanal. En cuanto a


las hojas elaboradas con PC y PR, los valores obtenido se entran en el rango
mencionado por Aguilar (2007), para papel elaborado con fibra de Cubaya de 27-91
kPa, de acuerdo a lo que determina la NMX-N-087-SCFI-2008. Se pueden tomar como
hojas de papel periódico, el cual presenta un rango de resistencia de 73.2 kPa.

Figura 1.2 Resistencia al estallido en hojas de papel artesanal.

Conclusiones
El gramaje de las muestras analizadas, aunque vario de una a otra, todas entran dentro
de la clasificación de papel ya que están por debajo de los 150 g/m 2. Las variaciones en
las muestras se deben a que el proceso de fabricación de las hojas es artesanal y no
esta estandarizado. Al igual que el espesor, puede variar dependiendo de la cantidad
de pulpa utilizada al formar la hoja. Los valores obtenidos en la prueba de resistencia al
estallido son bajos, por tal motivo están dentro de la clasificación de papel periódico. Se
puede mejorar su resistencia al mejorar la elaboración de hojas. En general, se puede
elaborar papel artesanal usando un residuo agrícola, como lo es la PC.

Agradecimientos
A FOMIX-HGO-2010-150905 ―Desarrollo de metodologías alternativas a base de
residuos agroindustriales en la industria de la construcción‖ por el financiamiento
otorgado para este proyecto de investigación y por la beca otorgada a Vargas-Morales
para estudios de pre-grado.

Bibliografía
1. Aguilar, S., Ramírez, J., Malagón, O. (2007). Extracción de fibras no leñosas: Cubaya (Furcraea

1000
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

andina Trel.) y Banano (Musa paradisiaca L.) para estandarizar un proceso tecnológico destinado
a la elaboración de pulpa y papel. Revista Iberoamericana de Polímeros, 8, 89-98.
2. Al Arni, S., Zilli, M., Converti, A. (2007). Solubilization of lignin components offood concern from
sugarcane bagasse by alkaline hydrolysis. Ciencia y Tecnología Alimentaria, 5(4), 271-277.
3. Bono, A., Ying, P., Yan, F., Muei, C., Sarbatly, R., Krishnaiah, D. (2009). Synthesis and
characterization of carboxymethyl Cellulose from palm kernel cake. Adv. in Nat. Appl. Sci., 3(1), 5-
11.
4. Hernández. O.M. (2008). Elaboración y caracterización del papel artesanal de la corona del fruto
de dos variedades de piña Annanascomosus (L.) Merr. Tesis profesional. Universidad Autónoma
de Chapingo.
5. NMX-N-001-SCFI-2005. Industrias de celulosa y papel – Determinación del gramaje o peso base
del papel, cartoncillo y cartón (peso por unidad de área) – Método de prueba
6. NMX-N-087-SCFI-2008. Industrias de celulosa y papel-resistencia del papel al estallido
(MULLEN)- Método de prueba.
7. NMX-N-104-SCFI-2009. Industrias de celulosa y papel- determinación de la resistencia del papel
a la compresión de canto por el método del anillo con soporte rígido (Ring Crush Test)- Método
de prueba.
2
8. NMX-AG-001-IMNC-1999. Papel bond offset blanco 75 g/m en extendido para impresión offset
de libros y revistas - Especificaciones
9. Rojas-León, A., Otazo-Sánchez, E., Bolarín-Miró, A., Prieto-García, F., Román-Gutiérrez, A.
(2014). Residuos agrícolas: caracterización y estrategias sustentables para su aprovechamiento.
Revista Iberoamericana de Ciencias, 1(2): 253–262.

1001
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_80 AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE


CARBOXIMETILCELULOSA A PARTIR DE RESIDUOS DE CEREALES
Pelcastre-García, E.J1., Rojas-León, A1., Guzmán-Ortíz, F.A2., Islas-Hernández, K.B1.,
Vargas-Morales, A.K1., Román-Gutiérrez, A.D1*.
Universidad Autónoma del Estado Hidalgo, Carretera Pachuca-Tulancingo km 4.5, Ciudad del
Conocimiento, Mineral de la Reforma, Hidalgo 42184, México.
*Autor por correspondencia: aroman@uaeh.edu.mx Tel: 017717172000 Ext. 2514

Introducción
Los residuos agrícolas están compuestos principalmente por materiales
lignocelulósicos, los cuales están compuestos principalmente de celulosa,
hemicelulosas y lignina, Debido a esta característica, se han utilizado como materia
prima en diversos procesos: producción de bioetanol (Pratap-Singh et Kumar-Trivedi,
2014), refuerzo en tableros de partículas (Rojas-León et al., 2014), etc. Otro proceso
donde se pueden incorporar estos residuos lignocelulósicos, como materia prima, es en
la obtención de aditivos, por ejemplo carboximetilcelulosa (CMC). De esta forma se
otorga una alternativa de disposición final a este tipo de residuos otorgándoles un un
mayor valor agregado.
La CMC es el éter más importante derivado de celulosa, cuyas propiedades la hacen
idónea para una gran variedad de aplicaciones industriales como: construcción,
detergentes, pinturas, petrolera, cerámica, alimenticia y farmacéutica (Terán et
Escalera, 2007). La pureza de la CMC obtenida de las diversas fuentes, es lo que
determinará su aplicación final (Heinze, 2005).

Objetivos
Por todo lo anterior los objetivos de la presente investigación fueron: 1) obtener CMC a
partir de los residuos derivados de la cosecha de avena y cebada. 2) caracterizar las
CMC obtenidas de los residuos para así establecer su mejor disposición final en la
industria.

Metodología
-Materiales. Como materia prima se utilizaron los residuos generados por la cosecha
de avena y cebada en el año 2010, provenientes del Valle de Apan, estado de Hidalgo:
grano (que no cumple con la norma de calidad NMX-FF-043-SCFI-2003, para ser
utilizado en la producción de malta) y RETRICE (residuo generado después de la trilla
del cereal, consiste en una mezcla de flores, paja, granos y otros materiales). Las
muestras fueron otorgadas por la Financiera Cebaderos S.A. de C.V. del mismo estado.
-Obtención de pasta de celulosa. Se siguió el método establecido por Juárez-
Barrientos et al. (2011).
-Obtención de carboximetilcelulosa. El método que se siguió en esta investigación
para la obtención de CMC fue una variante del proceso Druvacell ® a escala de
laboratorio (Juárez-Barrientos, 2011).
1002
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

-Caracterización de CMC y análisis estadístico. Grado de sustitución (GS) ASTM


D1439-03 (ASTM, 2003), Pureza ASTM D1439-72 (ASTM, 2003), Solubilidad (Serrano,
2007) se evaluaron para caracterizar la CMC obtenida a partir de los residuos de
cebada y de avena en este trabajo de investigación. Los análisis estadísticos se
llevaron a cabo por medio del programa STATISTICA (versión 7.0). La significancia de
los diferentes tratamientos fue determinada usando un análisis de varianza (ANOVA)
(ρcrítica=0.05) (α=0.05). Todos los valores reportados son el promedio de tres réplicas.

Resultados y discusión
-Obtención de pasta de celulosa. El rendimiento final de pulpa de celulosa obtenida
después del pre-tratamiento térmico-alcalino-oxidativo, de los 4 residuos utilizados en
este trabajo, se muestra en la Tabla 1.

Tabla1. Rendimientos de las pulpas de celulosa obtenidas después del pre-tratamiento


térmico-alcalino-oxidativo (%) y de la transformación en CMC (%)

Muestra Rendimiento pulpa de celulosa Rendimiento CMC

(%) a (%) a
Grano cebada 26.83 (±0.07) 22.22 (±1.6)
b a
Grano avena 32.86 (±0.19) 22.42 (±0.8)
c b
RETRICE avena 46.40 (±0.30) 40.89 (±2.1)
d c
RETRICE cebada 21.80 (±0.22) 15.57 (±1.3)

± Desviación estándar. Letras diferentes en columna muestran diferencias significativas (p<0.05)

El residuo que obtuvo el rendimiento más elevado fue el RETRICE de avena con un
46.40% y el grano de cebada fue el del menor rendimiento con 26.83%, mostrando
diferencias significativas en todas las muestras. Los resultados obtenidos en este
trabajo son similares a lo reportado por Juárez-Barrientos (2011), para residuos de piña
y zapote con 45.1 % y 31.4% respectivamente.
Los resultados de rendimiento bajo en los granos pudieron deberse al bajo contenido de
celulosa presente en esta materia prima. Un alto contenido de compuestos no
celulósicos en los residuos, almidón (≈ 70%), lípidos, proteínas y azúcares sencillos son
eliminados en el pre-tratamiento reduciendo así los rendimientos finales.

-Obtención de CMC. El rendimiento final de CMC de los cuatro residuos utilizados


como materia prima se muestra en la Tabla 1. El análisis estadístico indica que las
muestras de grano son iguales estadísticamente entre sí y las muestras de RETRICE
son diferentes estadísticamente. El mayor rendimiento lo obtuvo el RETRICE de avena
(40.89%) y el menor la muestra de RETRICE de cebada (15.57%). Las pérdidas
observadas en cuanto al rendimiento probablemente se debieron a que los pre-
1003
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tratamientos fueron agresivos no solo para lignina, sino también en cierto grado, logró
afectar o solubilizar mínimamente la fracción celulósica (Barba, 2002).
Juárez-Barrientos (2011) obtuvo rendimientos de CMC de 43% y 29% para el bagazo
de piña y las cáscaras de zapote mamey, respectivamente. Barba (2002) reportó
rendimientos de CMC del 55% en la paja de trigo; casi un 2% mayor que el obtenido
para las CMC a partir de pastas de chopo y un 4% mayor que las CMC obtenidas a
partir de pastas blanqueadas de pino. Bono et al. (2009) sintetizaron CMC a partir de
torta de palmiste, del cual obtuvieron rendimientos alrededor de 15 a 20% debido a la
degradación ocurrida por las condiciones drásticas de reacción. Por otro lado
Rodríguez-Lobatón (2009) obtuvo rendimientos de CMC obtenida del pericarpio del
maíz del 37.03%.

Por lo tanto, en comparación con los reportes que se tienen se sabe que los
rendimientos obtenidos para RETRICE de avena son altos, esto puede deberse a que
la mayor parte de la composición de los residuos agrícolas de cereal de avena pudieron
ser de paja, la cual contiene un alto contenido de celulosa.

-Caracterización de CMC.
Grado de sustitución. En la Tabla 2 se muestran los datos obtenidos en la
determinación del GS en las muestras de CMC obtenidas de los residuos estudiados.
Se observan diferencias significativas en el grado de sustitución, considerándose
iguales en granos de avena y cebada y diferentes significativamente comparado con
RETRICE (p>0.05). La muestra con el grado de sustitución más alto es el RETRICE de
avena (0.513 ± 0.01), mientras que la muestra con el GS más bajo es del RETRICE de
Cebada (0.426 ± 0.044). Lo anterior se debe a que la lignina residual dificulta la
sustitución de los grupos hidroxilos de la celulosa alcalina en grupos éter (Barba et al.,
2000).

Tabla 2. Caracterización de CMC obtenidas

Pureza
Muestra Grado de sustitución*
(%)
1004
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a a
Grano de avena 0.472 (±0.006) 98.19 (±0.02)
b b
RETRICE de avena 0.513 (±0.010) 98.72 (±0.01)
a c
Grano de cebada 0.470 (±0.270) 95.19 (±0.03)
c d
RETRICE de cebada 0.426 (±0.044) 98.86 (±0.01)
*CMC comerciales: GS 0,40 - 1,50, CMC para alimentos: GS 0,65 - 0,90 (Romano et Bauzá, 2011)
Letras diferentes en columna indican diferencias significativas (p< 0.05)

Varshney et al. (2006) menciona que cuando el GS está por debajo del valor 0.4 la
CMC es hinchable pero insoluble, mientras que por encima de este valor es
completamente soluble, incrementando conforme al GS. Dado que el rango del GS de
las muestras analizadas está entre 0.426 y 0.513, significa que estas son
completamente solubles en agua.
Pureza de CMC. La pureza de la CMC obtenida de los residuos se muestra en la Tabla
2. Se pueden observar diferencias significativas entre todas las muestras (p>0.05). El
mayor grado de pureza se encontró en el RETRICE de cebada (98.86%), seguido de el
grano de cebada (98.86) y el grano de avena (98.19%). La muestra con el valor de
pureza más bajo fue el RETRICE de avena (95.19%).

Las muestras de RETRICE de cebada, grano de avena y de cebada superaron el


mínimo requerido para una CMC de grado comercial (98%). Sin embargo, con los
valores que se reportan no alcanzaron el valor mínimo requerido para una CMC de
grado alimenticio y farmacéutico (99.5%).

Por lo tanto y de acuerdo a la clasificación de grados de pureza de CMC de Heinze


(2005), las CMC obtenidas en esta investigación son clasificadas como de grado
purificado. Por lo anterior, el uso potencial que presentan son en las industrias de
recubrimiento de papel, textiles, cerámica, vidrio y aceite de lodos de perforación. En
cambio la CMC de RETRICE de avena al tener una pureza del 95.2% se le clasifica en
el grado de CMC semi–purificada, por lo cual solo tiene aplicaciones en la industria del
petróleo y de gas de lodos de perforación.

Juárez-Barrientos et al. (2011) obtuvo una pureza de 99.5% ±0.01 para


carboximetilcelulosa obtenida de bagazo de piña y de cáscaras de zapote y mamey.
Barba (2002) para muestras de pino, pasta de chopo y paja de trigo, obtuvo valores de
pureza de 98%. Bono et al, (2009) en muestras de torta de palmiste obtuvo valores de
pureza en CMC de pericarpio de maíz de alrededor del 91.50%. Al comparar los datos
anteriores con los datos obtenidos de muestras de subproductos agrícolas de avena y
cebada (98.19–98.86%) se puede observar que los grados de pureza son similares a
los datos reportados para las muestras de pino, pasta de chopo y paja de trigo (98%) a
excepción de la muestra de RETRICE de avena (95.19%); mayor que el pericarpio de
maíz (91.50%.) y menor que las muestras de bagazo de piña y de cáscaras de zapote y
mamey (99.5%)

1005
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Solubilidad de CMC. En la Tabla 3 se pueden observar las propiedades de solubilidad


en distintos solventes de la CMC obtenida de cada residuo. Todas las muestras de
CMC mostraron ser solubles en H2O e insolubles en metanol, etanol, éter y acetona, lo
cual es cacterístico de los éteres de celulosa. Debido a su GS las CMC obtenidas
pudieron ser disueltas en agua completamente ofreciendo soluciones exentas de fibras
y altamente higroscópicas con características de solubilidad similares a una CMC
comercial de grado alimenticio (Juarez-Barrientos et al., 2011).
Tabla 3. Prueba de solubilidad de las CMC en diversos solventes

Muestra H2O Metanol Etanol Éter Acetona

Grano cebada Soluble Insoluble Insoluble Insoluble Insoluble


Grano avena Soluble Insoluble Insoluble Insoluble Insoluble
RETRICE avena Soluble Insoluble Insoluble Insoluble Insoluble
RETRICE cebada Soluble Insoluble Insoluble Insoluble Insoluble
CMC comercial Soluble Insoluble Insoluble Insoluble Insoluble

Al comparar la solubilidad de las CMC obtenidas en este trabajo con una comercial, no
se mostraron diferencias entre ellas. Con lo anterior y los datos de GS se corrobora que
el material al final obtenido de los cuatro residuos es CMC.

Conclusiones
Se sintetizó CMC a partir de cuatro residuos de cereales mediante el método
Druvacell®, obteniendo el mejor rendimiento el RETRICE de avena. Con la
caracterización (grado de sustitución, solubilidad y pureza) de las CMC obtenidas, se
sugiere los siguientes campos de aplicación posibles: -RETRICE de avena: Grado
semi-purificado; industria del petróleo y de gas de lodos de perforación. –RETRICE
cebada, Grano de avena y cebada: Grado purificado; industria del recubrimiento del
papel, textiles, cerámica, vidrio y aceite de lodos de perforación.

Agradecimientos
A FOMIX-HGO-2010-150905 ―Desarrollo de metodologías alternativas a base de
residuos agroindustriales en la industria de la construcción‖ por el financiamiento
otorgado para este proyecto de investigación y por la beca otorgada a Pelcastre-García
para estudios de pre-grado.

Bibliografía
1. ASTM. (2003). American Society for Testing and Materials (ASTM International). Standard test
methods for sodium carboxymethylcellulose. Standard ASTM D1439-03. Standard ASTM D1439-
72.
2. Barba, C., Reguant, J., Farriol, X., Montané, D. (2000) Carboxymethyl cellulose from waste
1006
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

lignocelullosic pulps produced by a fast soda/AQ Process. Journal of Wood Chemistry and
Technology, 20 (2), 185-204.
3. Barba, C., Montané D., Rinaudo, M., Farriol, X. (2002a). Synthesis and Characterization of
carboxymethylcelluloses from non-Wood Fibers I. Accessibility of cellulose fibers and CMC
synthesis. Cellulose 9, 319–326.
4. Bono, A., Ying, P., Yan, F., Muei, C., Sarbatly, R., Krishnaiah, D. (2009). Synthesis and
characterization of carboxymethyl Cellulose from palm kernel cake. Adv. in Nat. Appl. Sci., 3(1),
5–11.
5. Juárez-Barrientos, J.M., Ramírez-Rivera, E., Ramírez-Figueroa, E., Ramón-Canul, L.G.,
Rodríguez-Miranda, J. (2010). Aplicación y comparación de pretratamientos totalmente libres de
cloro en residuos de piña (Ananas comosus) y zapote mamey (Pouteria sapota) para la obtención
de carboximetilcelulosa. Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos, 2(1), 108–
126.
6. Norma Mexicana NMX-FF-043-SCFI-2003. Productos alimenticios no industrializados para
consumo humano-cereal-cebada maltera-(Hordeum vulgare L. Y Hordeum distichum L.)-
especificaciones y métodos de prueba.
7. Pratap-Singh, D., Kumar-Trivedi, R. (2014). Biofuel from wastes an economic and environmentally
feasible resource. Energy Procedia, 54, 634–641
8. Rodriguez-Lobatón, J. (2009). Síntesis y caracterización de geles de carboximetilcelulosa
obtenidos del pericarpio del maíz, y sus potenciales aplicaciones. Escuela de ciencias
departamento de química. Universidad de oriente, Núcleo de sucre. Venezuela.
9. Rojas-León, A., Otazo-Sánchez, E., Bolarín-Miró, A., Prieto-García, F., Román-Gutiérrez, A.
(2014). Residuos agrícolas: caracterización y estrategias sustentables para su aprovechamiento.
Revista Iberoamericana de Ciencias, 1(2): 253–262.
10. Serrano, J.C. (2007). Obtención y caracterización de carboximetilcelulosa (CMC) a partir del
bagazo de piña. Tesis de Maestría. Instituto Tecnológico de Tuxtepec, Oaxaca, México.
11. Terán, E., Escalera, R., (2007). Obtención de carboximetilcelulosa a partir de linter de algodón.
Investigación & Desarrollo 7, 107–120.
12. Varshney, V.K., P.K. Gupta, N. Sanjay, K. Ritu, A. Amit Bhatt, P.L. Soni. (2006).
Carboxymethylation of ácellulose isolated from Lantana Camara with respect to degree of
substitution and rheological behavior. Carbohydr. Polym., 63: 40-45.

1007
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_124 EQUILIBRIO DE ADSORCIÓN DE FENOL EN POLÍMEROS


ALTAMENTE RETICULADOS A BASE DE EGDMA
González L., A., Galicia A., J. A., Santamaría J., J. D., López B., M.
Facultad de Ingeniería Química, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Edificio 106E 204, San Claudio y 18 sur, Ciudad Universitaria, C.P. 72570 Puebla, Pue. Tel:
2295500 Ext.7250, fax 2295500 Ext.7250, mail: jose.galicia@correo.buap.mx

Introducción
El fenol es uno de los principales contaminantes que proceden de los efluentes acuosos
de la industria química. Además de ser tóxico aún a bajas concentraciones, es
altamente soluble en agua, por lo que su remoción del agua es un tema importante.
Existen regulaciones establecidas por la Secretaría de Salud Ambiental (SSA), que
limitan las concentraciones de contaminantes orgánicos en agua para consumo
humano (NOM-127-SSA1-1994). Los sistemas de tratamiento tradicionales usan carbón
activado como adsorbente, sin embargo, es poco selectivo y presenta poca resistencia
mecánica lo que genera altas caídas de presión por la pulverización del carbón
activado. Adicionalmente, el carbón activado presenta una difícil regeneración (Qiu,
2014, 745). Los adsorbentes a base de resinas poliméricas son una alternativa viable
para la formulación de adsorbentes, porque pueden modificarse mediante la adición de
grupos funcionales anclados a su estructura en las etapas de síntesis, haciendo que los
adsorbentes sean específicos para un adsorbato o grupo de adsorbatos (Huang, 2009,
296). Los polímeros altamente reticulados están formados por un agente reticulante y
un monómero que contribuye a la estructura del polímero con un grupo funcional, el
cual se elige con las características de interés. Sin embargo, su aplicación requiere del
conocimiento del desempeño de los adsorbentes a diferentes condiciones de proceso, a
saber, carga de adsorbato, temperatura de operación, tiempo de contacto para llevar a
cabo la adsorción, principalmente (Liu, 2008, 715). Por ello, determinar las constantes
cinéticas de adsorción, y el equilibrio de adsorción son tema fundamental en la
caracterización de estos materiales adsorbentes. En trabajos anteriores se sintetizaron
polímeros a base de etilenglicol dimetacrilato (EGDMA) funcionalizados con acrilonitrilo
(AN) o acrilamida (AM), los cuales se pueden usar como adsorbentes. La adición del
monómero funcional se realizó con objeto de adicionar grupos polares a la formulación
para promover la remoción de fenol del agua. Los polímeros disponibles para el estudio
del equilibrio de adsorción de fenol se enlistan en la Tabla 2, donde se describe la
composición nominal de cada uno de los adsorbentes.

Tabla 2 Polímeros adsorbentes a base de EGDMA


Polímero % mol EGDMA % mol AM Polímero %mol EGDMA %mol AN
EG100 100 0 EG100 100 0
EGAM90 90 10 EGAN90 90 10
EGAM80* 80 20 EGAN80 80 20
EGAM70 70 30 EGAN70 70 30
EGAM60 60 40 EGAN60 60 40

Objetivos
1008
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

 Evaluar la capacidad de adsorción de polímeros altamente reticulados a base de


EGDMA usando AN o AM como monómero funcional, en la remoción de fenol en
solución acuosa.
 Determinar la cinética de adsorción de fenol con los polímeros adsorbentes
altamente reticulados.
 Determinar la isoterma de adsorción con los polímeros adsorbentes en estudio a
diferentes concentraciones iniciales, a temperaturas de 20 y 30°C.
 Correlacionar los datos de equilibrio de adsorción con un modelo que ajuste los
datos experimentales.
 Establecer el efecto de la composición del polímero adsorbente con la capacidad de
adsorción.

Metodología
La adsorción de fenol en los polímeros adsorbentes previamente sintetizados se
efectuó en un reactor intermitente enchaquetado de 250mL de capacidad, operando a
temperatura y agitación constante. El equilibrio de adsorción se evaluó a dos
temperaturas, 20 y 30°C. Se varió la concentración del adsorbato en un intervalo de 200
a 1000ppm y la cantidad de adsorbente está regida por la relación masa de polímero
por volumen de solución (Mp/Vs)=0.04. El tiempo de contacto adsorbato-adsorbente fue
de tres horas, tiempo en el cual se garantiza que se ha alcanzado el equilibrio. Se
evaluó la concentración del adsorbato en solución acuosa mediante espectroscopia de
UV/vis con un equipo Lambda 25 1.27 Perkin-Elmer. Se realizó un barrido en todo el
espectro de UV/vis para determinar la longitud de onda de absorción del fenol. La carga
adsorbida se calculó a partir de la Ecuación 3.

Ecuación 3

Donde: qe es la carga adsorbida en mg.L-1, V es el volumen de solución en L, m la masa


de adsorbente en g, C0 y Ce son la concentración inicial y la concentración al equilibrio
respectivamente en mg.L-1. Una vez obtenidos los valores de concentración de fenol en
solución posterior al contacto con el adsorbente y la carga adsorbida los datos
experimentales fueron ajustados a los modelos de Langmuir y Freundlich.

Para la determinación cinética de cuantificó la variación de la concentración del


adsorbato en función del tiempo.

Resultados y discusión
Isotermas de adsorción
El equilibrio de adsorción se llevó a cabo a diferentes concentraciones a 20 y 30°C para
cada uno de los polímeros sintetizados De acuerdo con los datos de adsorción, la
cantidad adsorbida (qe) aumenta con el incremento de la concentración al equilibrio (C e)
a diferentes temperaturas y es fuertemente afectada por la temperatura. Los modelos
de Langmuir y Freundlich son los modelos más empleados para el análisis de esta
relación entre cantidad adsorbida y concentración al equilibrio. La isoterma de Langmuir
está basada en la suposición de que el proceso de adsorción ocurre en la monocapa de
1009
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

la superficie, y que no hay interacción entre las moléculas adsorbidas en la superficie y


las moléculas que se encuentran libres en solución. La isoterma de Freundlich supone
que la adsorción ocurre en una superficie energéticamente heterogénea, y el llenado de
la superficie ocurre entre capas. Estos modelos de adsorción ayudan a explicar el
fenómeno de adsorción y la capacidad de adsorción del material. A bajas
concentraciones iniciales de adsorbato, ambos modelos reproducen los datos
experimentales. No obstante, a altas concentraciones iniciales, en los intervalos
estudiados en este trabajo a partir de 600 ppm, únicamente el modelo de Freundlich
ajusta los datos experimentales. Esto indica que a bajas concentraciones, existen
muchos sitios disponibles de superficie para llevar a cabo la adsorción. Cuando la
concentración de soluto es alta, la adsorción continúa con el llenado de los poros o los
sitios menos accesibles. Esto es posible, dado que los valores calculados de la entalpía
de adsorción indican que la superficie del polímero adsorbente es energéticamente
heterogénea. Adicionalmente, los valores calculados del cambio de energía libre de
Gibbs son negativos, e indican que el proceso es espontáneo.

En cuanto a la cinética de adsorción, esta se ajusta a un modelo de segundo orden con


todas las muestras estudiadas. Este hecho, asociado al ajuste de la isoterma, nos
permite visualizar que la etapa limitante de la adsorción es la difusión al interior de los
poros del adsorbente. La adición del monómero funcional a la formulación del
adsorbente no cambia la tendencia cinética, pero si los valores alcanzados al equilibrio.
Esto quiere decir, que el tipo de monómero funcional usado en la formulación del
adsorbente promueve la adsorción. Adicionalmente, la carga adsorbida es mayor en
comparación con el polímero adsorbente de base EG100.

Conclusiones
Los datos de adsorción al equilibrio ajustan a bajas concentraciones a los modelos de
Langmuir y Freundlich. Sin embargo, a altas concentraciones, solo el modelo de
Freundlich reproduce los datos experimentales. En todos los polímeros adsorbentes
estudiados, la adsorción es rápida en etapas iniciales, como lo muestra la cinética de
adsorción, la cual se ajustó a un modelo de pseudo-segundo orden. Los parámetros
termodinámicos calculados a partir de la isoterma de adsorción permiten afirmar que el
proceso es espontáneo y exotérmico. El tipo de monómero funcional usado en la
formulación del adsorbente tiene una fuerte influencia en la capacidad de adsorción del
material.

Agradecimientos
A la VIEP por el financiamiento otorgado a través del proyecto pv15-ID00484.

Bibliografía
1. Huang, J., (2009) ―Adsorption properties of a microporous and mesoporous hyper-crosslinked
polymeric adsorbent functionalized with phenoxy groups for phenol in aqueous solution‖ en
Journal of Colloid and Interface Science 339, 296-301.
2. Liu, F.Q., (2008) ―Adsorption equilibria and kinetics for phenol and cresol onto polymeric
adsorbents: Effects of adsorbents/adsorbates structure and interface‖ en Journal of Hazardous
Materials. 152, 715-720.
1010
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3. Qiu, X., (2014) ―Facile preparation of acrylic ester-based crosslinked resin and its adsorption of
phenol at high concentration‖ en Journal of Environmental Chemical Engineering. 2, 745-751.

1011
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_90 ESTUDIO DE LA REMOCIÓN DE AZUL DE METILENO Y


ACEITES DE EFLUENTES MEDIANTE EL USO DE ARCILLAS
FUNCIONALIZADAS CON HDTMA
Soto R. J.R.1, Maldonado G. R.M. 1, Martínez G. G.M. 2, Jiménez I. H.3, Torres O. J.A. 4,
Palma T. M.L. 5, Osornio R. N.R. 1*
1
Departamento de Ingeniería Ambiental, Instituto Tecnológico de Celaya, Av. Tecnológico y A.
García Cubas s/n. Celaya, Gto., 38010, México.
2
Departamento de Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Celaya, Av. Tecnológico y A.
García Cubas s/n. Celaya, Gto., 38010, México. .
3
Departamento de Ingeniería Bioquímica, Instituto Tecnológico de Celaya, Av. Tecnológico y A.
García Cubas s/n. Celaya, Gto., 38010, México. .
4
CINVESTAV-Unidad Querétaro, Libramiento Norponiente No. 2000, Querétaro, 76230. México.
5
Instituto de Neurobiología, UNAM-Juriquilla, Boulevard Juriquilla 3001, Querétaro, 76230,
México.
*38010, (461)61 17575-EXT 5580, nadia.osornio@iqcelaya.itc.mx

Resumen
En el presente trabajo se estudió el uso de arcillas funcionalizadas con bromuro de
hexadeciltrimetilamonio (HDTMA) para la remoción de azul de metileno (AZ) y aceite
doméstico. Las arcillas utilizadas se identifican como C y F, las cuales son originarias
del Estado de Guanajuato, México. Estas arcillas fueron caracterizadas por AAS, DRX y
TEM; posteriormente fueron funcionalizadas con HDTMA evaluando los cambios de las
cargas en su superficie mediante el estudio del PZC así como cambios en su estructura
mediante FTIR, donde se observa la aparición de bandas entre 2970-2850 cm-1 de -
CH2 atribuidas a la incorporación del HDTMA en el espacio interlaminar. Se evaluó la
remoción independiente de azul de metileno y aceites mediante estudios batch a 25ºC
durante 2 horas. Después de la remoción se evaluaron los cambios en la arcilla
mediante FTIR y se generaron las isotermas de adsorción.

Introducción
Las arcillas debido a su bajo costo, alta área superficial y gran capacidad de
intercambio iónico han ganado un significativo interés como materiales adsorbentes ya
que adsorben rápidamente cationes metálicos e inorgánicos de desechos; pero en el
caso de compuestos orgánicos, éstos no son absorbidos eficientemente por las arcillas,
debido a su tamaño molecular, ya que los compuestos orgánicos son generalmente
más grandes que los cationes inorgánicos. Sumado a lo anterior, la naturaleza
hidrofílica de las arcillas reduce la atracción de especies orgánicas poco solubles en
agua (Gitipour, Bowers, Huff & Bodocsi, 1997).
Por lo que se han realizado investigaciones para modificar las arcillas buscando mejorar
la adsorción de los compuestos orgánicos. Algunas investigaciones han estudiado la
posibilidad de cambiar las dos características básicas de estos minerales, es decir, la
distancia interlaminar y propiedad hidrofóbica de las arcillas (Alther, 1995). Estudios
realizados indican que los cationes de amonio cuaternario tales como
hexadeciltrimetilamonio (HDTMA) interactúan con arcillas y reemplazan los cationes
inorgánicos intercambiables en sus superficies, formando así una fase estacionaria en
las partículas de la arcilla. Además, como resultado del mayor tamaño de los cationes
1012
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

HDTMA en comparación con la de los cationes reemplazados, la distancia interlaminar


de los minerales aumenta y el espacio adicional se produce en las partículas, facilitando
la atracción de otros compuestos orgánicos (Boyd, Portland & Chiou, 1998). Como
resultado de estos cambios en la estructura de las partículas de arcilla, estos minerales
adsorben menos moléculas de agua y su naturaleza cambia de un compuesto
hidrofílico a un estado organofílico. La reestructuración y propiedades de las arcillas
formadas (organoarcillas) dependen del tipo de surfactante, que activa la superficie de
adsorción utilizando bromuro de octadeciltrimetilamonio (C21H46NBr), bromuro de
dimetilamonio (C22H48BrN) o cloruro de dimetilamonio (Zidelkheir & Abdelgoad, 2008).

Objetivo principal
Lograr una remoción eficiente de azul de metileno y aceites de efluentes mediante el
uso de arcillas funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio (HDTMA).

Metodología
Las arcillas C y F fueron obtenidas de la comunidad de Delgado de Arriba del municipio
de Comonfort, Gto. La caracterización química se llevó a cabo mediante
Espectrofotometría de Absorción Atómica (AAS), mientras que la caracterización
mineralógica se llevo a cabo por difracción de rayos X (DRX), corroborado por
espectroscopia infrarroja (FTIR) y microscopia de transmisión electrónica (TEM). Se
analizó la capacidad de adsorción mediante estudios BET, la distribución de cargas
superficiales por evaluación del punto de carga cero (PZC) y la capacidad de
intercambio catiónico (CIC). La funcionalización con HDTMA se realizó en un sistema
batch agregando las arcillas a una solución de HDTMA de 100 mg/L durante 3 horas a
25ºC con agitación magnética de 300 rpm. La capacidad de remoción de las arcillas fue
evaluada mediante procesos batch en matraces Erlenmeyer a 25ºC durante 2 horas. Se
obtuvieron las isotermas de adsorción y se evaluó el proceso de remoción mediante
estudios FTIR.

Resultados
La caracterización química obtenida por AAS se presenta en la Tabla 1, también se
presentan las fases minerales identificadas mediante DRX, así como su área superficial
y diámetro promedio de poro obtenidas mediante estudios BET.

Tabla 1. Caracterización química, mineralógica y textural de las arcillas C y F.


Compuesto
SiO2 Al2O3 CaO MgO Fe2O3
%m/m
C 35.406 25.024 1.305 2.408 1.202
F 21.005 24.026 1.203 1.208 7.607
Montmorillonita Hematita
Caolinita Cuarzo Fe2O3
Fase mineral (Na,Ca)0,3(Al,Mg)2Si4O10(OH)2
Al2Si2O5(OH)4 SiO2
·nH2O

1013
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

C * * *
F * * *
2
Área superficial específica (m /g) Diámetro promedio de poro (nm)
C 38.78 3.38
F 13.10 3.73
La presencia de las fases minerales identificadas por DRX fue corroborada mediante
TEM (Figura 1).

Figura 1. Micrografías TEM: a) Caolinita (K) y cuarzo (Q) de la arcilla F, b) Montmorillonita (M) en la arcilla
C y c) Hematita (H) en la arcilla F

En la Figura 2 se observan las curvas de adsorción de azul de metileno de las arcillas C


y F funcionalizadas. En la Figura 3 se presentan los espectros FTIR de la arcilla C,
antes y después de la funcionalización y después de la remoción de azul de metileno.

Figura 2. Isotermas de remoción de azul de metileno de las Figura 3. Espectros FTIR de la arcilla C natural, funcionalizada
arcillas funcionalizadas (CF y FF). con HDMTA (CF) y funcionalizada después de la adsorción de
azul de metileno (CF_AM).

Discusión de resultados
1014
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Como se presentó en la Tabla 1 las arcillas C y F están constituidas mayoritariamente


por silicio, seguido de aluminio, lo cual es congruente con la estructura de los
filosilicatos. También presentan elementos como K, Ca y Fe, los cuales constituyen
fases minerales de cationes intercambiables como la montmorillonita (Figura 1b). Otra
de las fases minerales identificadas en éstas arcillas es la caolinita, la cual se observa
con su característica geometría pseudohexagonal en las micrografías TEM (Figura 1a).
Finalmente se detectó la presencia de hematita en la arcilla F, lo cual es justificado por
la cantidad de hierro detectada en esta arcilla por AAS (7.6%m/m).

En la Figura 2 se observó que la capacidad de adsorción (qt) de azul de metileno de las


arcillas funcionalizadas es muy similar y es aproximadamente 32 mg/g. En la Figura 3
se presentan los espectros FTIR de la arcilla C. En esta figura se observa el espectro
de la arcilla natural (C) con las vibraciones características de los filosilicatos, después
de la funcionalización (CF) se observan vibraciones en 2926 y 2853 cm -1 atribuidas a
estiramientos simétricos y asimétricos de grupos CH2 del HDTMA incorporados en el
espacio interlaminar (Skiba, Szczerba, Skiba, Bish & Grybos, 2011). Estas vibraciones
se mantienen después de la remoción de azul de metileno (CF_AM) y se observan
nuevas vibraciones en 1600, 1391 y 1335 cm -1. La vibración en 1600 cm-1 se atribuye al
anillo C-C del azul de metileno, mientras que las vibraciones en 1391 y 1335 cm -1 se
atribuyen al enlace C-N también pertenecientes a la incorporación del azul de metileno
en la estructura de la arcilla (Naujok, Duevel & Corn, 1993).

Conclusiones
Con los resultados obtenidos se observa que las dos arcillas utilizadas están
compuestas mayoritariamente por caolinita y cuarzo y, montmorillonita para la arcilla C
y hematita para F. Estas arcillas se funcionalizaron con HDTMA para realizar remoción
de azul de metileno y aceite en efluentes. La funcionalización con HDTMA se verificó
por FTIR y la presencia de las bandas en 2926 y 2853cm -1, asignadas a la vibración –
CH2.
Ambas arcillas presentaron una relación de remoción qt de 32mg/g de arcilla. Se
observó que ambas arcillas tuvieron un tiempo de máxima remoción de 10 minutos.

Bibliografía
1. Alther, G. R. 1995, ‗Organically modified clay removes oil from water‘ Waste Management, Vol.
15, No. 8, pp. 623-628.
2. Boyd, S. A.; Mortland, M. M. & Chiou, C. T. 1988, ‗Sorption characteristics of organic compounds
on hexadecyltrimethyl ammonium-smectite‘, Soil Science Society, Vol. 52, pp. 652-657.
3. Gitipour, S.; Bowers, M. T.; Huff, W. & Bodocsi, A. 1997, ‗The efficiency of modified bentonite
clays for removal of aromatic organics from oily liquid wastes‘, Spill Science and Technology
Bulletin, Vol. 4, No. 3, pp. 155-164.
4. Naujok, R.; Duevel, R. & Corn, R. 1993. ‗Fluorescence and Fourier Transform surface-enhanced
raman scattering measurements of methylene blue adsorbed onto a sulfur-modified gold
electrode‘, Langmuir, Vol. 9, pp. 1771-1774.
5. Skiba, M.; Szczerba, M.; Skiba, S.; Bish, D.L. & Grybos, M. 2011. ‗The nature of interlayering in
clays from a podzol (Spodosol) from the Trata Mountains, Poland‘, Geoderma, Vol. 160, pp. 425-
433.

1015
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

6. Zidelkheir, B. & Abdelgoad, M. 2008, ‗Effect of surfactant agent upon the structure of
montmorillonite X-ray diffraction and thermal analysis‘, J. Therm. Anal. Calorim. Vol. 94, pp.181–
187.

1016
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_79 CARACTERIZACIÓN DE LA MICROESTRUCTURA Y


PROPIEDADES FÍSICAS DE RESIDUOS DE CEBADA Y POLIETILENO
DE ALTA DENSIDAD
Islas-Hernández, K.B1., Rojas-León, A1., Guzmán-Ortíz, F.A2., Pelcastre-García, E.J.1,
Román-Gutiérrez, A.D1*.
1
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Carretera Pachuca-Tulancingo km 4.5, Ciudad
del Conocimiento, Mineral de la Reforma, Hidalgo 42184, México.
2
Investigador Cátedras-CONACyT comisionada a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
*Autor por correspondencia: aroman@uaeh.edu.mx Tel: 017717172000 Ext. 2514

Introducción
El ritmo de vida hoy en día motiva a que la mayoría de los alimentos sean
empaquetados, causando que esta industria genere despojos por el envasado de los
productos. Uno de los principales es el polietileno de alta densidad reciclado (PEADr),
plástico altamente usado. Por otro lado, dentro de la industria de los cereales, se
producen grandes cantidades de residuos, uno de ellos es la paja, la cual no es
aprovechada. Estas cantidades considerables en todo el mundo han traído como
consecuencia un grave problema de contaminación.
Una alternativa viable para su disposición final es el uso de estos residuos en la
elaboración de tableros aglomerados de partículas (TP).
El conocimiento de la microestructura y las propiedades físicas de las materias primas a
usar como refuerzo y matriz en la elaboración de los composite, permite evaluar su
posible comportamiento durante el proceso y así establecer la viabilidad de su
incorporación.

Objetivos
1) Evaluar las características de la paja de cebada de Apan, Hidalgo, mediante TGA
(termogravimetría), DSC (calorimetría diferencial de barrido) y MEB (microscopio
electrónico de barrido) para analizar las condiciones de uso en la fabricación de
tableros aglomerados. 2) Valorar las características del PEAD mediante TGA, DSC y
MEB para profundizar las condiciones de fabricación para la elaboración de tableros
aglomerados

Metodología
-Materiales: Se utilizaron dos tipos de residuos: agrícolas, paja de cebada (PC) del
valle de Apan, Hidalgo cosecha 2010, otorgada por la Financiera Cebaderos S.A. de
C.V. del mismo estado; y urbanos, PEAD reciclado (PEADr), el cual se obtuvo de
botellas de leche previamente recolectadas.
-Métodos. Las pruebas realizadas para la PC y el PEADr fueron las siguientes:
Análisis TGA: Se utilizó un equipo TGA Instruments Modelo STD2960. Las rampas de
calentamiento se realizaron a 10°C/min, en ambiente inerte de nitrógeno a 100ml/min,

1017
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

con un rango de temperatura de 30-400°C.

Análisis DSC: Se utilizó un equipo DSC Mettler Toledo, modelo 822E. Las rampas de
calentamiento se realizaron a 10°C/min, con un rango de temperatura de 30-200°C.

MEB: se llevó a cabo mediante un MEB marca JOEL, modelo JSM-6300 a una
resolución de 50, 100, 1000 y 2000 X y 15KV.

Resultados y discusión
TGA. Las curvas de pérdidas de masa (TGA) tanto de la PC y PEADr se muestran en la
Figura 1. Para la PC se distingue que por debajo de los 100°C existe pérdida de peso
producido por la deshidratación del material. Posteriormente, la descomposición de
todas las fibras se inicia por debajo de los 200°C con la pectina, lignina y hemicelulosas
no estructurales presentes en la PC; a temperaturas mayores a los 250°C la
descomposición del material es total. La mayor pérdida de peso de la PC fue del 40% a
los intervalos finales del análisis (40min/400ºC). Éstos datos fueron similares a lo
reportado para paja de trigo (Panthapulakkal y Sain, 2007), mostrando un porcentaje de
45% a una temperatura final de 480°C, teniendo por encima de estas temperaturas tan
solo residuos carbonosos.

Figura.1. Curvas de pérdida de masa (TGA) de paja de cebada y PEAD reciclado.

1018
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las temperaturas de degradación del PEAD pueden variar dependiendo si el plástico es


virgen, reciclado o combinado con otro tipo de plástico. Los dos últimos presentan
temperaturas más elevadas de degradación, ya que pueden presentar una diversa
cantidad de impurezas (Ghahri et al., 2012). El termograma del PEADr muestra que la
temperatura de descomposición está por encima de los 200°C. De esta forma, este
plástico es viable como matriz, debido a que se puede fundir y ser procesado por
debajo de la temperatura de degradación de la PC como sugiere Clemons (2008) para
la elaboración de TP.

Si el PEADr se procesa por encima de su punto de fusión, puede comenzar una


degradación térmica, lo que puede causar una pérdida considerable de las propiedades
mecánicas del PEADr y del TP resultante (Kazemi-Najafi, 2013). El porcentaje de
pérdida de peso fue de 8% en los rangos finales de procesamiento (40min/400°C).

DSC. Las curvas de flujo de calor de PC y PEADr se muestra en la Figura 2. Con el


DSC de la PC, se pudo verificar la pérdida de agua por debajo de los 100ºC, similar a lo
reportado por Miranda et al. (2013) para paja de maíz. El punto de fusión del PEADr se
obtuvo a partir del DSC de dicho material, el cual fue de 140ºC como se determina en el
máximo del pico. Se ha reportado para PEAD virgen un punto de fusión de 135ºC
(Wongpanit et al., 2014). Sin embargo, cuando se trata de plásticos reciclados esta
temperatura de fusión puede aumentar debido al contenido de impurezas y aditivos
(Kazemi-Najafi, 2013).

1019
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Curvas de flujo de calor (DSC) de paja de cebada y PEAD reciclado.

De esta forma, la temperatura que se necesita de trabajo para la manufactura de los TP


debe ser superior a su punto de fusión (140ºC), para que fluya y pueda cubrir todas las
partículas del material reforzante. Así mismo, se debe considerar que esta temperatura
esté por debajo de la temperatura de degradación del material lignocelulósico, para que
no afecte las propiedades futuras del tablero (Kazemi-Najafi, 2013).

Por lo anterior, se propone que el rango de temperatura idóneo para el proceso de los
materiales en la elaboración de los TP oscila entre 150-190°C, de esta manera se
lograra la fusión adecuada del PEAD sin causar degradación de la PC.

MEB. Las micrografías obtenidas en el MEB para la PC y PEADr, se muestran en las


Figuras 3 y 4, respectivamente. Se observa la estructura celular de la PC, la cual se
compone principalmente de epidermis externa, una región celular y un vacío central o
lumen. La epidermis es rica en fibras de celulosa que se unen dentro de una matriz
amorfa de lignina y hemicelulosas cubiertas con una ligera capa de sílice (Hornsby et
al., 1997). Las anteriores características hacen que la PC sea un material fuerte,
creando una unión entre las partículas, brindando una estructura y rigidez al TP.
Además, la superficie rugosa y porosa permitirá la incorporación del polímero
incrementando la adhesividad física entre refuerzo-matriz (Rojas-León et al., 2014).

Figura. 3. Micrografías obtenidas de paja de cebada con MEB con resoluciones de: a)100, b)500, c)1000
y d)2000, con una energía de 15 KV.

En las microfotografías del PEADr se observó las cadenas lineales poliméricas en la


estructura del termoplástico. Debido a ser un material reciclado, de igual manera se

1020
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

aprecia que existe un poco de reticulación en las cadenas, modificando el material de


termoplástico a termoestable. Se ha reportado que esta modificación es consecuencia
de un cambio en el nivel de reticulación del polímero, la cual depende de la intensidad y
tiempo de exposición a la luz, temperatura y grosor de la muestra (Girois et al., 1996;
Tamboli et al., 2004)

Figura. 4. Micrografías obtenidas del PEADr con resoluciones de X: a)500, b)1000, c-d) 2000, con una
energía de 15KV.
Conclusiones
Las temperaturas de degradación de la PC y del PEADr se obtuvieron mediante las
curvas de pérdida de masa (TGA). La degradación de la paja estuvo por debajo de los
200ºC y la del PEADr por encima de esta temperatura; con una pérdida de peso total
del 40% y del 8%, respectivamente a las condiciones finales del análisis (400°C/40min).
Por otro lado, la curva de flujo de calor (DSC) del PEADr mostró el punto de fusión
(140ºC). El DSC de la PC confirmó la pérdida de agua a una temperatura menor a los
100ºC. Con lo anterior, se propone un rango de temperatura de trabajo para la
manufactura de los TP de 150-190ºC. De esta forma, el plástico fluirá completamente,
cubriendo todas las partículas del material reforzante sin que éste se vea afectado por
una degradación que perjudique sus propiedades. El MEB mostró para la PC una
superficie porosa y rugosa, lo cual favorecerá la adhesión refuerzo-matriz. El PEADr
expuso un poco de reticulación en sus cadenas poliméricas, característico de los
materiales de reúso.

Agradecimientos

1021
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

A FOMIX-HGO-2010-150905 ―Desarrollo de metodologías alternativas a base de


residuos agroindustriales en la industria de la construcción‖ por el financiamiento
otorgado para este proyecto de investigación.

Bibliografía
1. Clemons, C. (2008). Raw materials for wood–polymer composites. In: Niska, K.O., Sain, M.
(Eds.), Wood–Polymer Composites. Woodhead Publishing Limited, Cambridge.
2. Ghahri, S., Kazemi-Najafi, S., Mohebby, B., Tajvidi, M. (2012). Impact strength improvement of
wood flour–recycled polypropylene composites. Journal of Applied Polymer Science, 124, 1074-
1080.
3. Girois, S., Audouin, L., Verdu, J., Delprat, P., Marot, G. (1996). Molecular weight changes during
the photooxidation of isotactic polypropylene. Polymer Degradation and Stability, 51, 125–132.
4. Hornsby PR, Hinrichsen E, Trivedi K. (1997). Preparation and properties of polypropylene
composites reinforced with wheat and flax straw fibers. Part 1. Fiber characterization. J Mater Sci,
32, 443–449.
5. Kazemi-Najafi. S. (2013). Use of recycled plastics in wood plastic composites. Waste
Management, 33, 1898-1905.
6. Miranda, M.I.G., Bica, C.I.D., Nachtigall, S.M.B ., Rehman, N., Rosa, S.M.L. (2013). Kinetical
thermal degradation study of maize straw and soybean hull celluloses by simultaneous DSC-TGA
and MDSC techniques. Termochimica Acta, 565, 65-71.
7. Panthapulakkal, S., Sain M. (2007). Agro-residue reinforced high-density polyethylene
composites: Fiber characterization and analysis of composite properties. Composites: Part A, 38,
1445-1454.
8. Rojas-León, A., Otazo-Sánchez, E., Bolarín-Miró, A., Prieto-García, F., Román-Gutiérrez, A.
(2014). Residuos agrícolas: caracterización y estrategias sustentables para su aprovechamiento.
Revista Iberoamericana de Ciencias, 1(2), 253–262.
9. Tamboli, S.M., Mhaske, S.T., Kale, D.D. (2004). Crosslinked polyethylene. Indian Journal of
Chemistry Technology, 11, 853-864.
10. Wongpanit, P., Khanthsri, S., Puengboonsri, S., Mononukul, A. (2014). Effets of acrylic acid-
grafted HDPE in HDPE-based binder on properties after injection and debinding in metal injection
molding. Materials Chemistry and Physics, 147, 238-246.

1022
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_104 REMOCIÓN DE METALES PESADOS DEL AGUA A TRAVES


DE BIOADSORCIÓN
Flores-Trujillo A. K. I, Sánchez-Salinas E. y Ortiz-Hernández M. L.
Centro de Investigación en Biotecnología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av.
Universidad 1001, Col. Chamilpa, C.P. 62209. Cuernavaca, Morelos. Correo electrónico:
ortizhl@uaem.mx

Palabras clave: Metales pesados, agua, bioadsorción.

Introducción
La industrialización y urbanización traen como resultado un incremento en la
contaminación de ríos, arroyos, lagos y océanos debido a diversos contaminantes como
lo son los metales pesados (Mudhoo et al., 2012). Uno de los principales procesos que
contribuye en este problema, es la minería.

Los metales pesados no son biodegradables y pueden llegar a ser tóxicos, afectando a
la salud y al ambiente. Pueden llegar al agua, fijarse en los sedimentos y dependiendo
de la forma química en que se encuentren, pueden movilizarse generando cambios del
pH, del potencial redox y del oxígeno disuelto, entre otras características (Palma et al.,
2013). Dentro de los problemas causados se encuentran diversas enfermedades como
daños al sistema nervioso, al hígado y al riñón, así como fragilidad en huesos. En
mujeres embarazadas puede haber muerte fetal, parto prematuro y bajo peso al nacer,
además de provocar malformaciones leves en el feto e incluso la muerte. Pueden
causar deterioro e inestabilidad en cadenas tróficas y producir bioacumulación en suelo
y agua.

Los tratamientos que son utilizados para remover dichos contaminantes del agua, son
de tipo químico que en su mayoría conllevan a diferentes impactos negativos, además
de ser costosos, por lo que nuevas estrategias de biorremediación son una buena
alternativa para la purificación de los cuerpos de agua contaminados por metales
pesados. Un método adecuado para la remoción de dichos contaminantes es la
biosorción, que se basa en la captación de iones de metales por biosorbentes
(diferentes tipos de biomasa), a través de mecanismos fisicoquímicos como la
adsorción o el intercambio iónico. Dentro de las ventajas que ofrece este tipo de
métodos, es que se hace uso de materiales renovables que pueden encontrarse
fácilmente y a bajo costo, los cuales tienen alta selectividad a metales específicos y
actúan bajo un amplio rango de condiciones fisicoquímicas (Villanueva, 2006); pueden
ser útiles para reducir el volumen de residuos peligrosos que contengan metales
pesados. Dentro de los biosorbentes más utilizados se encuentran los microorganismos
como bacterias y cianobacterias, además de diversos tipos de plantas y residuos
agrícolas, los cuales muestran una mayor capacidad de adsorción en comparación con
adsorbentes comerciales.

En el estado de Morelos operaban 40 minas que han sido cerradas, dejando una
acumulación importante de residuos o jales mineros. Se encuentran situadas en lugares
1023
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

cercanos a comunidades y los pobladores no tienen el conocimiento de las


repercusiones sobre su salud que pueden presentarse al encontrarse cerca de los jales
mineros. Un ejemplo es la comunidad de Huautla ubicada en el municipio de
Tlalquitenango, Morelos, que es uno de los lugares donde se encuentran tres jales
mineros que afectan al suelo y al agua. Además de encontrarse a cielo abierto, se
encuentran próximos a arroyos en donde los habitantes hacen uso del agua para
consumo humano. Algunos estudios han comprobado daño genotóxico en los
habitantes de esa comunidad (Mussali- Galante, 2008).

Objetivo general
Evaluar la eficiencia de remoción de Pb, Zn y Cd del agua, a través de procesos de
adsorción sobre las fibras de Opuntia sp., Agave sp., Sacharum sp., y Luffa sp.

Metodología
Se llevaron a cabo pruebas en donde se evaluó la eficiencia de remoción de metales de
cada fibra natural utilizada como biosorbente en una solución acuosa con tres
diferentes metales pesados. Las fibras que se utilizaron son de diferentes especies
vegetales: Opuntia sp., Agave sp., Luffa sp. y Saccharum sp., con la finalidad de
observar la capacidad de biosorción de cada una de ellas. Con cada fibra se evaluó la
capacidad de adsorber los metales Plomo (Pb), Zinc (Zn) y Cadmio (Cd), pues dichos
metales se encuentran presentes en los jales mineros del poblado de Huautla. Las
fibras se utilizaron de dos maneras: tratadas con Hidroxido de Sodio (NaOH) y sin
tratamiento. El tratamiento con NaOH se aplicó debido a que algunos materiales
lignocelulósicos han presentado mejoras en cuanto a su capacidad de adsorción natural
(Velázquez-Jiménez et al., 2013). Primeramente los materiales (sin tratamiento con
NaOH), fueron lavados con agua destilada numerosas veces y secados a temperatura
ambiente. Posteriormente, en el tratamiento con NaOH las 4 fibras antes mencionadas
se lavaron con agua destilada y se secaron a una temperatura aproximada de 50 °C,
para posteriormente llevar a cabo un pre-tratamiento con una solución de NaOH 1 mol/L
en agua desionizada a una temperatura de 25°C durante 6 horas. Una vez tratadas, las
fibras se lavaron con agua destilada a un pH neutro para posteriormente dejarlas secar
a una temperatura inicial de 50°C.

Los experimentos se llevaron a cabo en matraces de 125 ml, en los cuales fueron
colocados 0.5 g de los 4 biosorbentes tratados y no tratados con NaOH (por separado)
con 75 ml de una solución de Pb, Zn y Cd (por separado y de manera conjunta) a una
concentración de 100 mg/L en agua desionizada. Posteriormente se agitaron a 100 rpm
a una temperatura de 30°C. Posteriormente los biosorbentes se separaron y se midió la
concentración de los metales utilizando un espectrofotómetro de absorción atómica.

Resultados
Los resultados de adsorción de Zn sobre los biosorbentes se presentan en la figura 1.
La fibra que mejor adsorbe el Zn es Opuntia sp., que remueve del agua entre 97-99%
1024
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

del metal inicialmente añadido, seguido del Agave sp. (32-78%), Saccharum sp. (50%)
y Luffa sp. (23-36%). A pesar de que las fibras fueron tratadas con NaOH con la
finalidad de exponer más grupos funcionales, los valores que presentan en el caso de
Opuntia sp. y Luffa sp., son inferiores en comparación con las fibras que solo fueron
lavadas numerosas veces.

Figura 1. Adsorción del zinc sobre las fibras probadas

En el caso del plomo, los resultados obtenidos muestran que las fibras que tuvieron un
pre-tratamiento con NaOH tuvieron una menor adsorción en comparación a las que
solos fueron lavadas. Esto se contrapone con los resultados de Velázquez-Jiménez
(2013), que utilizaron fibras de agave para la remoción de zinc y plomo obteniendo
resultados de adsorción de 8 y 36 mg/L, respectivamente, lo cual mejoraba entre un 27-
62% al tener las fibras un pretratamiento con NaOH y HNO3. En la figura 2 se observan
los resultados.

Se muestra que la mejor fibra para adsorber el plomo es el Agave sp. (sin pre-
tratamiento), seguido por Opuntia sp., Luffa sp. y Saccharum sp. Estos resultados
resultan óptimos en comparación a los obtenidos por Ogunleye et al., (2014), en donde
utilizaron el tallo de los plátanos en extracto crudo como biosorbente y obtuvieron
resultados entre 63-96% de adsorción. Por otra parte Elmorsi et al., (2014) obtuvieron
beneficios mayores a 90% de adsorción de plomo, con los residuos de las hojas de
Dobera, un árbol que se encuentra en la región de Arabia Saudita y que posee
características parecidas a las fibras que se utilizan en este trabajo.

1025
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

100

80
Adsorción (%)

60

40

20

0
Con Sin Con Sin Con Sin Con Sin
tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento
Luffa Opuntia Bagazo de Caña Agave
BIOSORBENTES

Figura 2. Adsorción del plomo sobre las cuatro fibras

En el caso del cadmio, se observa que todas las fibras tienen un porcentaje no mayor al
80% de adsorción (Figura 3). Los resultados que se observan indican que las fibras que
tienen un pre-tratamiento con NAOH poseen un porcentaje de adsorción mayor
comparativamente con las que no lo tienen, con excepción de Opuntia sp. y Agave sp.

1026
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Porcentaje de adsorción del cadmio en cuatro fibras

Conclusiones
Respecto a las cuatro fibras observadas con los 4 metales se puede deducir que la fibra
que mejor adsorbe los metales Pb, Zn y Cd es Opuntia sp., ya que el porcentaje de
adsorción que maneja para cada uno de los metales es mayor, seguido por Agave sp.,
Luffa sp. y último Bagazo sp. Por otra parte se aprecia que la fibra de manera natural
adsorbe de manera más eficiente a comparación de la fibra que tiene un pre-
tratamiento con NAOH, esto representa una ventaja ya que la fibra se podría ocupar
para procesos de biorremediacion del agua.

Bibliografía
1. Elmorsi T. M., Mohamed Z. H., Shopak W. y Ismaiel A. M. (2014). Kinetic and Equilibrium
Isotherms studies of adsorption of Pb (II) from water onto Natural Adsorbent. Journal of
Environmental Protection. 5: 1667- 1681.
2. Mudhoo A., V.K. Garg y S. Wang. (2012). Removal of heavy metals by biosorption. Environmental
Chemistry Letters. 10: 109-117
3. Mussali- Galante P. (2008). Studio sobre la induccion de daño al ADN en sangre periferica de
individuos expuestos a metals en el agua de bebida en la población de Huautla,Morelos. Tesis de
maestría. México, Posgrado en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
4. Ogunleye O. O., Ajala M. A. y Agarry S. E. (2014). Evaluation of biosorptive capacity of Banana
(Musa paradisiaca) stalk for Lead (II) removal from aqueous solution. Journal of Environmental
Protection. 5: 1451-1465
5. Palma M.G., K. Ziegler, E. González y M. A. Álvarez. (2013). Contenido de metales pesados (Cd,
Cr, Cu, Hg, Ni y Pb) en el agua y tejidos de Tilapia (Oreochromis mossambicus) del lago de
Valencia, Venezuela. GEOS. 44:19-24
6. Velázquez-Jimenez L.H., A. Pavlick y J.R. Rangel. (2013). Chemical characterization of raw and
treated agave bagasse and its potential as adsorbent of metal cations from water. Industrial
Crops and Products. 43: 200-206.

1027
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

7. Villanueva C.C. (2006). Biosorción de Cobre (II) por biomasa pretratada de cáscara de Citrus
Sinensis (naranja), Citrus Limonium (limón) y Opuntia Ficus (palmeta de nopal). Tesis de
licenciatura. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.

1028
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_2 MÉTODOS SOSTENIBLES PARA LA ACTIVACIÓN DE


MATERIALES CARBONOSOS CON PROPIEDADES ADSORBENTES
Muñoz A. G.1, Torres P. J.1*, 2Solache R. M.
1
Instituto de Ciencias Biomédicas, Departamento de Ciencias Químico Biológicas.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Anillo Envolvente del Pronaf y Estocolmo s/n, Zona
Pronaf, Ciudad Juárez, Chihuahua, C.P. 32310, México.
Tel: +52 656 6881821 ext.1621 *Correo electrónico: jonatan.torres@uacj.mx
2
Departamento de Química, Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, A.P.18-1027, Col.
Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11801 México, D. F., México

Introducción
Las estructuras de carbono varían en sus propiedades físicas y químicas a pesar de
que están compuestas del mismo elemento (Martín, 2011; Delgado, Ángeles y Martín,
2007). Debido a la flexibilidad del carbón como constituyente principal es posible
obtener materiales de estructura porosa y de amplia área superficial como lo son los
carbones activados; los cuales tienen aplicaciones como superficies de catálisis y como
adsorbentes de una gran variedad de sustancias, como metales pesados y colorantes
orgánicos (Zhao et al., 2011). Los carbones activados son obtenidos mediante procesos
de activación química o física a partir de precursores minerales (carbón de minas) o de
biomasa carbonizada, como maderas taladas para ese fin o de residuos agrícolas ricos
en celulosa y lignina como la cáscara de nuez (Tay, 2009). El estado de Chihuahua es
el principal productor nacional de nuez pecanera en el país, producto del cual quedan
como residuos la cáscara y el tejido empaquetador después de que la nuez es
procesada para su comercialización. Actualmente la cáscara de nuez no representa un
interés comercial y se produce en grandes cantidades y es considerada como un
subproducto agroindustrial de manejo especial. Los métodos tradicionales de
producción de carbones activados requieren la carbonización previa del material
precursor y posteriormente su activación mediante agentes activadores como ácidos y
bases fuertes en la activación química y dióxido de carbono en la activación física. La
activación química es la más utilizada debido a que los materiales activados mediante
esté método presentan en general mayor área superficial y mejor capacidad adsorbente
que los carbones preparados mediante activación física (Tay, 2009). La desventaja de
la preparación de carbones activados mediante carbonización y activación es que
implican un consumo elevado de energía, la utilización de sustancias químicas
corrosivas que son peligrosas tanto en su manejo como al momento de ser dispuestas
como residuos. Los métodos sostenibles de producción de materiales porosos
consideran a la biomasa residual como precursora del material poroso así como
procesos que disminuyen el consumo de energía y el uso de sustancias corrosivas,
tóxicas y contaminantes (Bharathi y Ramesh, 2013; Hesas et al., 2013; Ioannidou y
Zabaniotou, 2007).

Para evaluar el desempeño de los materiales obtenidos en el presente trabajo, se


utilizaron los modelos cinéticos de primer y pseudo-segundo orden para la evaluación
de la velocidad de sorción. Para determinar la capacidad de sorción se utilizaron los
modelos matemáticos de las isotermas de Langmuir y Freunlich. El modelo cinético de
1029
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

primer orden es usado para describir proceso de sorción de un soluto en solución


acuosa en superficie sólida. El modelo de pseudo-segundo orden es aplicado cuando la
tasa de sorción es dependiente de una ecuación de segundo orden pero basada en la
toma de adsorbato del tipo quimisorción (Ho y McKay, 2000). El modelo de isoterma de
Langmuir describe la adsorción sobre una superficie perfecta con centros de adsorción
uniformes. En este modelo se asume que la adsorción ocurre en una sola capa, que los
sitios activos de la superficie son independientes unos de otros y que no hay
transmigración de adsorbato sobre la superficie (Vargas et al., 2011). La isoterma de
Freundlich aplica para superficies heterogéneas y considera la variación de energía
entre los centros activos de la superficie (Levine, 2004).
Objetivos

 Determinar el método sostenible más eficiente para la preparación de carbón


activado a partir de un residuo agrícola: cáscara de nuez.

 Preparar carbones activados mediante la carbonización y activación de la


cáscara de nuez en una sola etapa.

 Evaluar el efecto del tratamiento con microondas en la capacidad de sorción de


A5 sobre los materiales carbonosos obtenidos.

 Determinar la capacidad de sorción de cada uno de los carbones


obtenidos sobre un colorante orgánico como la Tartrazina.
Metodología

Obtención de los materiales carbonosos

Se prepararon cuatro tipos de materiales carbonosos a partir de cáscara de nuez


pecanera proveniente del estado de Chihuahua mediante la variación de las
condiciones de activación. Las condiciones de activación probadas fueron: el
tratamiento de material precursor solo con calor, con vapor de agua y con microondas
en diferentes combinaciones. A los materiales carbonosos obtenidos se les realizaron
pruebas de cinética de sorción. Los experimentos fueron realizados en el laboratorio de
Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Tratamiento con microondas del Material carbonoso (NAC-MW)

Una porción de cada uno de los material carbonosos (NAC) fueron sometidos a
radiación por microondas (Horno LG®, mod. MS-0746T) a una potencia de 950W de
poder durante cinco periodos de 1min (Foo y Hameed, 2011).

Modelos cinéticos de sorción

1030
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las cinéticas fueron establecidas mediante la medición de sorción de colorante a


diferentes a diferentes tiempos y se determinó el tiempo de equilibrio. Para ello se
colocaron masas establecidad de carbón preparado en solución de colorante amarillo
No. 5 (Tartrazina) a 50ppm y se midió la concentración de colorante tomando alícuotas
durante diferentes intervalos de tiempo y midiendo su absorbancia por
espectrofotometría UV/Vis a una longitud de onda 425 nm (Torres-Pérez et al., 2012).
Isotermas de sorción

Se midió la capacidad de sorción de colorante Tartrazina a diferentes concentraciones


de colorante. Para ello se colocó el carbón activado en solución a concentraciones de
10, 20, 30, 40, y 50 ppm en agitación a 200 rpm durante el tiempo de equilibrio
determinado en las cinéticas de sorción para cada uno de los carbonos, la cantidad de
colorante sorbida en las soluciones fue determinada mediante espectroscopia UV/Vis a
425nm de longitud de onda (Torres-Pérez et al., 2012).

Análisis de datos
Los parámetros cinéticos de sorción del colorante Tartrazina fueron obtenidos mediante
la aplicación del modelo cinético de primer y pseudo-segundo orden a los datos
experimentales. Las constantes de sorción, así como la capacidad máxima de sorción,
obtenidas en las pruebas de sorción fueron determinadas a partir de la aplicación a las
ecuaciones de las isotermas de Langmuir y Freundlich con apoyo Software Statistica ®
versión 8.0 los datos fueron analizados mediante la prueba de mínimos cuadrados a
significancia de p < 0.5. (Torres-Pérez et al., 2012).

Resultados
Los materiales obtenidos tuvieron distintos tiempos de saturación de superficie, el
material que más rápidamente saturó su superficie fue el NAC-H2O-MW con 24 horas,
el segundo lugar quedó el NAC-MW con 48 h de tiempo de equilibrio, en tercer lugar
quedó el NAC-H2O considerándose su saturación de superficie a las 72 horas, por otro
lado el material carbonoso NAC no presentó ningún grado de sorción, por lo que no se
consideró que alcanzase el equilibrio. Para determinar la velocidad de sorción se
calcularon los parámetros cinéticos según las ecuaciones de los modelos cinéticos de
los modelos de primer y pseudo-segundo orden (Tabla 1). Los datos experimentales se
ajustaron de mejor manera al modelo de pseudo-segundo segundo orden, los
materiales con mejor ajuste al modelo de pseudo-segundo orden fueron NAC-MW y
NAC-H2O-MW. Para describir el tipo de recubrimiento de las superficies de los
materiales carbonosos obtenidos se recurrió a las isotermas de adsorción de Freundlich
y Langmuir (Tabla 2), los datos experimentales se ajustan de mejor forma al modelo de
Freundlich, lo que indica que se trata de una superficie heterogénea con variación de
energía entre sus sitios activos. Según la constante Kf de la ecuación de Freundlich, el
material con mayor capacidad de sorción fue el NAC-H2O (Kf = 3.89255) mientras que
la capacidad de sorción del NAC-MW fue casi dos unidades menor (Kf =2.10361).
Tabla 1. Parámetros cinéticos de primer y pseudo-segundo orden calculados para los materiales
carbonosos preparados.

1031
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Primer orden Pseudo-segundo orden


Material
KL (g/mgh) R KL (g/mgh) R

NAC 0.443 0.000 380.08 0.000

NAC-MW 0.515 0.990 25.824 0.999

NAC-H20 0.123 0.968 64.893 0.899

NAC-H2O-MW 35.57 0.851 10.402 0.999

NAC: Material carbonoso tratado con calor; NAC-H2O: Material carbonoso tratado con calor y agua; NAC-
MW: Materia carbonoso tratado con calor y microondas; NAC-H2O-MW : Material carbonosos tratado con
calor, vapor de agua y microondas.

Así mismo, en la ecuación se obtuvo la constante n que corresponde a la fuerza con la


que la superficie adhiere al adsorbato (Vargas et al., 2011). En el caso de los materiales
preparados, la constante n mostró la siguiente tendencia: NAC-H2O-MW > NAC-MW >
NAC-H2O. Por otro lado, la magnitud de la constante Kf referente a la capacidad de
sorción y siguió el siguiente orden: NAC-H2O > NAC-MW > NAC-H2O-MW.

Tabla 2. Ajuste de los datos experimentales a las isotermas de Langmuir y Freundlich .


Freundlich Langmuir
Material
Kf n R b R

NAC-MW 2.104 0.488 0.991 0.147 0.960

NAC-H2O 3.892 0.233 0.991 0.034 0.981

NAC-H2O-MW 0.319e-3 2.357 0.911 0.034 0.707

NAC-H2O: Material carbonoso tratado con calor y agua; NAC-MW: Materia carbonoso tratado con calor y
microondas; Material carbonosos tratado con calor, vapor de agua y microondas.

Conclusiones
Se obtuvieron materiales carbonosos mediante cuatro métodos distintos: por activación
por calor, por calor y agua, así como la combinación de ambos métodos con el
tratamiento con microondas. Los materiales preparados alcanzaron el equilibrio con la
solución de colorante después de 24 h de contacto, siendo el equilibrio más rápido para
NAC-H2O seguido por NAC-MW. La cinética de sorción de los materiales carbonosos
preparados obedece a una cinética de pseudo-segundo orden por lo que se trata de
una sorción sobre una superficie heterogénea. El recubrimiento del material carbonoso
con las moléculas de colorante siguió una isoterma del tipo Freundlich, lo que indica
1032
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

que se trata de una sorción del tipo químico, en multicapa, con variación de energía
entre sus sitios activos y a bajas concentraciones. En cuanto a capacidad de sorción,
los materiales tratados con las microondas tuvieron un comportamiento similar al de los
materiales solo activados (NAC-H2O = NAC-MW).

Agradecimientos
Al Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP-SEP) por el financiamiento
otorgado a través del proyecto PROMEP/103.5/12/3457, así como al Fondo Mixto del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Gobierno del Estado de Chihuahua por
el financiamiento otorgado a través del proyecto CHIH-2012-C03-194671.

Bibliografía
1. Bharathi, K. S.; Ramesh, S. T. 2013. Removal of dyes using agricultural waste as low-cost
adsorbents: a review. Applied Water Science. 3(4): 773-790.
2. Delgado, J.L.; Ángeles, M.; Martín, N. 2007. Nanoestructuras de carbono: un nuevo desafío
científico. Investigación Química. 103 (4): 5-13.
3. Foo, K.Y.; Hameed B.H. 2011. Microwave-assisted preparation of oil palm fiber activated carbon
for methylene blue adsorption. Chemical Engineering Journal.. 166: 792-795.
4. Hesas R. H,; Daud, W. M. A. W.; Sahu, J.N.; Arami-Niya, A. 2013. The effects of a microwave
heating method on the production of activated carbon from agricultural waste: A review.
Journal of Analytical and Applied Pyrolysis. 100: 1-11.
5. Ho, Y. S.; Ng, J. C. Y.; McKay, G. 2000. Kinetics of pollutant sorption by biosorbents: review.
Separation and purification methods.29 (2): 189-232.
6. Ioannidou, O.; Zabaniotou, A. 2007. Agricultural residues as precursors for activated carbon
production— A review, Renewable and sustainable energy reviews. 11:
7. Levine, I. N. Físicoquímica Volumén 1. McGrawHill. Madrid. 2004. 513 p.
8. Nazario Martín. 2011.Sobre fullerenos, grafenos y nanotubos de carbono, ARBOR. 37: 115-
131.
9. Tay, T.; Ucar, S.; Karagöz, S. 2009. Preparation and characterization of activated carbon
from waste biomass. Journal of hazardous materials.165(1-3): 481-485.
10. Torres-Perez, J., Gerente, C., Andres, Y. 2012. Conversion of agricultural residues into activated
carbons for water purification: Application to arsenate removal. Journal of Environmental Science
and Health. 47(8):1173-1185.
11. Vargas, A. M.; Cazetta, A. L.; Kunita, M. H.; Silva, T. L.; Almeida, V. C. 2011. Adsorption of
methylene blue on activated carbon produced from flamboyant pods: Study of adsorption
isotherms and kinetic models. Chemical Engineering Journal, 168(2): 722-730
12. Zhao, W.; Fierro, V.; Zlotea, C.; Aylon, E.; Izquierdo, M.T.; Latroche, M.; Celzard, A. 2011.
Activated carbons with appropriate micropore size distribution for hydrogen adsorption. Int J
Hydrogen Energ 36(9): 5431-5434.

TB_100 PRESUMIBLES APLICACIONES DE MORDENITA COMO


NANOMATERIALES PARA SECUESTRO DE GASES: Ar, N2 y CO2
Ortega A. K.1, Hernández E. M. A.2, Portillo R.3, Petranosvkii V. 4,5, Rojas G. F.6, Rubio E7
1
Facultad de Ingeniería Química, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla,
México.
1033
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2
Depto. de investigación en Zeolitas y Posgrado en Agroecología, Instituto de Ciencias del
ICUAP Puebla, México.
3
Facultad de Ciencias Químicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla,
México.
4
Centro de Nanociencias y Nanotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México.
5
Estancia sabática en el Departamento de Investigación en Zeolitas, Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, Puebla, México.
6
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
7
Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología, Universidad Autónoma de
Puebla.
alkamiroma_16@hotmail.com.

Introducción
La Mordenita (tipo de estructura MOR conforme al código de la Asociación Internacional
de Zeolitas, IZA [1] es una de las zeolitas más usadas en diferentes rubros de la
industria contemporánea. En la actualidad, existe esta zeolita en dos variantes: sintética
y natural. Yacimientos de esta zeolita en México en su forma natural contemplan
localidades ubicadas en Cruillas, Tamaulipas, Chalma en el Estado de México, La
Magdalena en Oaxaca, El viejo/Apo y Tumbiscatío en Michoacán [2]. La composición
química de un prototipo general de MOR es |Na8 (H2O)24| [Al8Si40O96], con una relación
molar Si/Al = 5. La celda es ortorrómbica, Cmcm, y sus parámetros de red son: a =
18.1Å, b = 20.5Å, c = 7.5 Å [3]. La estructura de la Mordenita se caracteriza por la
presencia de dos canales: uno de 12 miembros con un acceso libre de 0.65 x 0.7 nm, y
otro de 8 miembros con una ventana de entrada de 0.26 x 0.57 nm [4]. En este trabajo
se realiza un estudio experimental sobre la adsorción de Ar, N 2 y CO2 en mordenitas
naturales e intercambiadas con HCl a diferentes concentraciones. El objetivo de este
trabajo radica en la caracterización de los parámetros estructurales de las Mordenitas y
la adsorción de CO2 en las Mordenitas de Cruillas, Tamaulipas, México.

Metodología
HCl y AgNO3 grado analítico (Aldrich, 99.9%) fueron utilizados en este trabajo. Las
zeolitas seleccionadas para este trabajo son zeolitas procedentes de yacimientos
ubicados en Cruillas (MOR9), Tamaulipas y en La Magdalena (MOR6), Oaxaca, México.
A manera de referencia se usó una zeolita MOR sintética (MORS) suministrada por
ZEOLYST. Muestras de MOR natural (MOR9) fueron preparadas a escala de
laboratorio por medio de un proceso de intercambio iónico a partir de la zeolita MOR9
sin ningún tratamiento químico previo. Las muestras etiquetadas como HX fueron
preparadas a partir de MOR9 e intercambiadas x=1, x=2 o x=3 veces con soluciones de
HCl a 0.1 N respectivamente, a 50 °C durante 6 h. Ar, N 2, He y CO2, Gases de alta
ultrapureza (> 99.999%, INFRA Corp.) fueron empleados para los estudios realizados
en este trabajo. Las técnicas experimentales de caracterización que fueron empleadas
en este trabajo fueron Difracción de rayos X (DRX), Microscopia electrónica de barrido
(SEM), Adsorción de Ar, N2 y CO2.

1034
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y Discusión. Los patrones de difracción de rayos X de Mordenita (tarjeta


JCPDS 29-1257) se muestran en la Fig. 1, y son típicos de estos materiales [5]. Los
picos que aparecen en los patrones son agudos y son un reflejo de la buena
cristalinidad de los substratos estudiados. Los picos característicos de la Mordenita
cristalina aparecen a los valores de ángulo de difracción 2 siguientes: 6.59°, 9.85°,
13.56°, 15.38°, 19.70°, 22.35°, 25.69°, 26.45°, 27.96° y 30.99°. En estos difractogramas
se observa la presencia de cuarzo (q) (tarjeta JCPDS 3-0427) en 2θ ~ 27° y pequeñas
cantidades de caolinita en la muestra MOR6. Por su parte el difractograma de la
muestra MOR9 está mejor definido. El análisis de microscopia electrónica de barrido
revela la presencia de agregados de cristales delgados en forma de placas con distinta
geometría y tamaños variables del orden de 5.17 μm. Los estudios de EDS realizados a
las zeolitas MOR6 y MOR9 revelan que las dos zeolitas presentan cantidades de Na
considerables siendo su relación molar Si/Al > 4, Tabla 1.

Tabla 1. Composición química en zeolitas Mordenita, EDS.


Zeolita SiO2 Al2O3 Fe2O3 CaO MgO Na2O K2O Si/Al PxC
MOR6 74.23 17.64 ----- 1.02 0.76 5.17 ----- 4.20 1.94
MOR9 72.12 11.96 0.83 1.95 ----- 5.98 1.25 5.32 5.91

1.0 300 MORS


MORS MOR6
MOR6 MOR9
0.8 MOR9 250 MOR9Ar
V(cm g STP)

0.6 200
intensidad

-1
3

150
0.4

100
0.2

50
0.0

0
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
2 0
p/p

Fig. 1. Patrón de difracción de Zeolitas Mordenita Fig. 2. Isotermas de adsorción de N2 y Ar a 77


K en zeolitas Mordenita.

Tabla 2. Parámetros de textura de zeolitas Mordenita.


Zeolita AsL AsB V∑ CB PDDA W0s Vmeso Pureza
m2 g-1 m2 g-1 3 -1
cm g nm cm3 g-1 %
MORS 425.0 301.00 0.153 -56 0.65 0.152 0.0009 99.346

1035
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

MOR6 154.5 111.40 0.128 -160 0.66 0.035 0.0929 27.343


MOR9 404.6 281.80 0.186 -160 0.67 0.122 0.0645 65.591

Análisis de las isotermas de adsorción de N2 y Ar. Las isotermas de adsorción de N2 a


77 K en los sólidos estudiados describen isotermas de adsorción reversible y de tipo Ia
para la zeolita MORS mientras que las zeolitas naturales MOR6 y MOR9 describen
isotermas hibridas tipo I-IV (6), Fig 2. Se observa que la isoterma de adsorción de N 2 en
MOR6 presenta una capacidad de adsorción menor que la MOR9, este efecto puede
ser atribuido a un menor contenido de zeolita en la tova respectiva. Por su parte la
isoterma de adsorción de Ar en la zeolita MOR9 es menor con respecto a la adsorción
de N2 en esta misma zeolita, este efecto se debe fundamentalmente a la presencia del
momento cuadrupolar del N2, el cual es mayor al que posee el Ar. Todas las zeolitas
naturales presentan isotermas de adsorción que se desvían del carácter Tipo Ia
especialmente en la zona de altas p/p0. Esto se debe tanto a la formación de capas
multimoleculares de adsorción como al fenómeno de condensación capilar que se
desarrollan en los mesoporos o porosidad secundaria de las zeolitas naturales. La
forma híbrida tipo I-IV de las isotermas de adsorción de las zeolitas naturales puede ser
debida a la presencia de arcillas y cuarzo dentro de los adsorbentes microporosos
reales. Los resultados de los estudios texturales se reportan en la Tabla 2. En esta tabla
se observa el establecimiento de la siguiente secuencia, en cuanto al valor de la
superficie específica estimada por el método BET A SB: MORS > MOR9 >MOR6. Para el
volumen total de poros VΣ la secuencia es: MOR9 > MORS > MOR6.

Adsorción de N2 en zeolitas Mordenitas modificadas químicamente. Las propiedades de


textura y la composición química de las zeolitas Mordenita modificadas químicamente
empleadas en este trabajo están reportadas en la Tabla 3. En esta tabla se observan
los resultados texturales (áreas superficiales, volúmenes y diámetros de poro)
obtenidos del análisis de las isotermas N2 a 77 K. Siendo AsB la superficie específica
determinada por medio de la ecuación BET; AsL es la superficie específica determinada
por medio de la ecuación Langmuir; CB es la constante de BET; W 0 es volumen de
microporo calculado por el método t; VΣ es el volumen total de poro; Vmeso es el
volumen de mesoporo, y DpD-A es el diámetro de poro calculado por el método Dubinin-
Astakhov. De esta tabla se establece el siguiente orden secuencial con respecto a la
superficie específica evaluada por el método Langmuir ASL: MOR9> H2 > H1>H3. Un
comportamiento similar lo presenta el volumen de microporos W 0 evaluado por el
método s de Sing.

Tabla 3. Parámetros de adsorción de zeolitas Mordenita modificadas químicamente.


Zeolita AsL AsB V∑ CB DpD-A W0s

m2 g-1 m2 g-1 cm3 g-1 nm

1036
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

MOR9 211.1 137.5 0.106 -120 0.680 0.152

H1 158.7 109.2 0.111 -62. 0.680 0.040

H2 205.8 139.6 0.111 -99 0.670 0.053

H3 210.9 142.78 0.120 -105 0.650 0.067

Adsorción de CO2. El método dinámico de cromatografía de gases a grados cobertura


nulo fue utilizado para evaluar las isotermas de adsorción obtenidas de los datos de las
curvas de elución del CO2 sobre las zeolitas usadas en este estudio. Las isotermas de
adsorción fueron medidas en la zona de bajas coberturas donde la adsorción en los
mesoporos puede ser omitida o no es considerada. Consecuentemente los parámetros
que caracterizan a la estructura microporosa de las zeolitas estudiadas han sido
calculadas a partir de las isotermas de adsorción de CO2 sin ningún factor de corrección
en la adsorción en los mesoporos. Isotermas de adsorción de CO 2 en zeolitas
Mordenita a diferentes temperaturas son presentadas en la Fig. 3. Los valores de las
constantes de Langmuir, Freundlich y Henry están dados en la Tabla 4. De esta tabla
se observa que los tratamientos con HCl a diferentes tiempos de contacto y
concentración producen incrementos en la capacidad de adsorción sugiriendo que la
zeolita H2 es la más favorable.
0.12 0.12
593 K
593 K H1 573 K
MOR9 573 K 553 K
553 K 533 K
0.09 533 K 0.09 513 K
513 K
a (mmol/g)
a (mmol/g)

0.06 0.06

0.03 0.03

P (mmHg) P (mmHg)
0.00 0.00
0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70
0.12 0.12

H2 H3

0.09 0.09
a (mmol/g)

a (mmol/g)

593 K 593 K
0.06 573 K 0.06 573 K
553 K 553 K
533 K 533 K
513 K 513 K

0.03 0.03

0.00 0.00
0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70

P (mmHg) P (mmHg)

Fig 3. Isotermas de adsorción de CO2 a distintas temperaturas en zeolitas Mordenita natural y


modificadas químicamente
1037
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 4. Constantes de Freundlich, Langmuir y Henry para la adsorción de CO 2 en zeolitas Mordenita


T am KH
Zeolita N KF R KL R
K mmolg-1
593 1.7731 0.0105 0.987 0.1433 0.0362 0.9993 0.0052
573 1.7189 0.0101 0.989 0.0984 0.0690 0.9996 0.0068
MOR9 553 1.6766 0.0094 0.985 0.0955 0.0762 0.9979 0.0073
533 1.6496 0.0094 0.987 0.1001 0.0643 0.9999 0.0064
513 1.5741 0.0086 0.994 0.1016 0.0660 0.9994 0.0067
593 1.6408 0.0099 0.9918 0.1082 0.0645 0.9991 0.0070
573 1.6543 0.0104 0.9944 0.1119 0.0654 0.9976 0.0073
H1 553 1.6237 0.0089 0.9897 0.1102 0.0545 0.9996 0.0060
533 1.4694 0.0090 0.9903 0.1215 0.0604 0.9997 0.0073
513 1.4454 0.0111 0.9944 0.1385 0.0704 0.9991 0.0098
593 1.5762 0.0097 0.9905 0.1560 0.0386 0.9997 0.0060
573 1.6271 0.0116 0.9945 0.1307 0.0645 0.9966 0.0084
H2 553 1.6907 0.0122 0.9934 0.1360 0.0590 0.9971 0.0080
533 1.6886 0.0126 0.9935 0.1390 0.0594 0.9978 0.0083
513 1.5881 0.0133 0.9900 0.1544 0.0624 0.9995 0.0096
593 1.5703 0.0077 0.9968 0.1522 0.0279 0.9945 0.0042
H3 573 1.6160 0.0086 0.9955 0.1592 0.0287 0.9935 0.0046
553 1.6418 0.0110 0.9946 0.1386 0.0518 0.9958 0.0072

1038
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

533 1.5114 0.0093 0.9905 0.1610 0.0385 0.9950 0.0062


513 1.4805 0.0084 0.9924 0.1581 0.0369 0.9993 0.0058

Conclusiones
Se han caracterizado convenientemente las zeolitas Mordenita siendo la zeolita
Mordenita natural proveniente de Tamaulipas capaz de adsorber Ar, N 2 y CO2 y por
consiguiente podrá adsorber de manera eficaz los contaminantes de aire sobre todo
aquellos que presenten el efecto invernadero.

Bibliografía
1. Baerlocher Ch., McCusker L. B., Olson D.H., (2007). Atlas of Zeolite Framework Types,
Elsevier, Amsterdam.
2. Hernández M. Á., Rojas F., Corona L., Lara V. H., Portillo R., Salgado M. A. y Petranovskii
V., (2005). Evaluación de la Porosidad de Zeolitas Naturales por Medio de Curvas Diferenciales
de Adsorción, Rev. Int. Contaminación Ambiental. 21 71-81.
3. J. Treacy M. M. and Higgins J. B., (2001). Collection of Simulated XRD Powder Patterns for
Zeolites, Elsevier, Amsterdam.
4. Hernández M. A., Rojas F., Portillo R., Salgado M. A. and Corona L., (2014). Nanoporosity on
natural and Dealuminated Zeolites from Mexico, Zeolite 2014 – 9th International Conference on
the Occurrence, Properties and Utilization of Natural Zeolites, Ed. A. Daković, M. Trgo, A.
Langella, INZA, Serbia, 95-96.
5. Hernández M. A., Rojas F., Lara V. H., Portillo R., Castelán R., Pérez G., Salas R., Estructura
porosa y propiedades estructurales de Mordenita y clinoptilolita, Superficies y Vacío 23, 51-56.
6. W. K. S., Sing, (1989). Presentación de datos de fisiorción en sistemas gas/líquido con
especial referencia a la determinación del área superficial y la porosidad. Pure Applied Chem.,
85, 385-399.

1039
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_92 SÍNTESIS DE CATALIZADORES DE PLATINO SOPORTADO EN


SBA-15 PARA LA REMOCIÓN DE FORMALDEHIDO
Valdés A. D.A., Millán V. F. Gutiérrez A. M.*, Mugica A. V., Aguilar P. J., Torres R. M.
Área de Química Aplicada. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco.
Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, C.P. 02200, México D.F. Tel. (55)
53189570, Fax. (55) 53189000 ext. 2088. *gam@correo.azc.uam.mx

Resumen
En este trabajo se presenta la oxidación de formaldehido mediante oxidación húmeda
catalítica (CWO, Catalytic Wet Oxidation) utilizando catalizadores a base de Pt,
compuesto reportado en la literatura como un metal activo en la oxidación de
compuestos refractarios. Se partió de la síntesis del soporte de SBA-15 y posterior
impregnación con Pt al 1% peso, por el método a humedad incipiente. Tanto el
catalizador como el soporte se caracterizaron por técnicas convencionales de XRD,
FTIR y SEM y la actividad de estos materiales fue evaluada mediante la reacción CWO
en la eliminación de formaldehido un reactor de tanque agitado, utilizando pequeñas
concentraciones (ppm) del formaldehído en solución.

Introducción
La creciente demanda de la sociedad para la remoción de contaminantes de aguas
contaminadas de diversos orígenes, materializada en regulaciones cada vez más
estrictas, ha impulsado, en la última década, al desarrollo de nuevas tecnologías de
tratamiento de los efluentes. Las aguas contaminadas por la actividad humana pueden,
en general, ser procesadas eficientemente por plantas de tratamiento biológico, por
adsorción con carbón activado u otros adsorbentes, o por tratamientos químicos
convencionales (oxidación térmica, cloración, ozonización, permanganato de potasio,
etc.
Cuando el tratamiento biológico es inviable, se propone el desarrollo de una serie de
métodos alternativos o tecnologías más avanzadas, como es el caso de la oxidación
húmeda catalítica (Silva y col., 2003; Levec y Pintar, 2007).
En la práctica, la CWO pretende mostrar ser capaz de mineralizar la totalidad de los
contaminantes orgánicos, empleando aire u oxígeno como agente oxidante y
catalizadores heterogéneos. El catalizador hace posible la operación en condiciones de
temperatura y presión más moderadas que las de la oxidación húmeda no catalítica y,
por tanto, mejora la economía del proceso (Rodríguez y col., 2006).
El formaldehido es un contaminante ambiental importante con evidencia de sus efectos
perjudiciales para la salud. Debido a su toxicidad, los efluentes líquidos que contienen
una alta concentración de formaldehido (800-1500 ppm) son resistentes a los
tratamientos biológicos convencionales, inhibiéndolos incluso en algunos casos (Silva y
col., 2003). La necesidad de eliminar los contaminantes persistentes ha motivado el
desarrollo de procesos de degradación con agentes oxidantes, básicamente procesos
de oxidación húmeda y de oxidación avanzada.
Por lo que en el presente trabajo, se propone la síntesis de un catalizador de platino
(Pt) soportado en un material mesoporoso (SBA-15), que por su estructura y alta
1040
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

superficie específica ha despertado un especial interés en catálisis (Taguchi y Schuth,


2005), para ser evaluado en la reacción trifásica CWO en la degradación de
formaldehido, el cual se encuentra presente en pequeñas concentraciones (ppm) en
solución.

Metodología
La síntesis del catalizador se realizó a partir de lo reportado por Zhao y col. (1998). El
procedimiento de síntesis consiste en disolver pluronic-123 (4g) en ácido clorhídrico
2M (118ml) y con agitación durante una hora a temperatura ambiente. Después, la
mezcla se calienta en baño maría a 40°C para su completa disolución, a continuación
se procede a agregar 8 g del tensoactivo TEOS y 5ml de HCl 2M y se deja en agitación
por 24h. Posteriormente se da inicio a la síntesis hidrotérmica en una autoclave, donde
se deja añejar la mezcla, por 72 h a 115 °C.

El sólido obtenido se filtra y lava con agua desionizada y se deja secar a 95 °C por una
noche. Finalmente la muestra es calcinada por 6 h a 1°C/min, en atmósfera oxidante.

Una vez obtenido el material SBA-15, se procede a realizar la impregnación con Pt por
el método de impregnación a humedad incipiente, utilizando una solución de
H2PtCl6·(H2O)6 para tener 1% en peso de Pt en el soporte de SBA-15. Después se
procede a calcinar en atmosfera de N2 y H2 a 400°C y a 10°C/min.

Los catalizadores se caracterizaron por Difracción de Rayos X (XRD), en un


difractómetro marca Phillips, por Microscopia Electrónica de Barrido (SEM), en un
microscopio Supra VP marca Carl Zeiss y por Espectroscopia de Infrarrojo con
Transformada de Fourier (FTIR), en un espectrómetro marca Varian.

La eliminación de formaldehido mediante la reacción de CWO se ha estudiado, con


concentraciones del orden de ppm, en un reactor comercial de tanque agitado marca
Parr. En total se realizaron cinco ensayos de reacción a las condiciones de la tabla 1.
En cada ensayo se ha procedido de la siguiente manera: primeramente se tamizan los
polvos, exceptuando la prueba 1, enseguida se colocan 0.75 g de catalizador con un
volumen de 250 ml de una solución de formaldehido a la concentración requerida y
posteriormente se sella el reactor y se coloca la chaqueta de calentamiento para
alcanzar la temperatura de reacción (80oC) con agitación constante de 300 rpm, una
vez que el sistema es estable térmicamente, se inyecta el agente oxidante, oxígeno
PRAXAIR con un 99.6% de pureza, a la presión de 8 bar y por espacio de 5 minutos.
Se tomaron muestras a diferentes intervalos de tiempo, las cuales fueron analizadas en
un cromatógrafo de gases marca HP 5890 series II, con un detector FID y una columna
capilar HP-FFAP.

Resultados
La figura 1, muestra el XRD del catalizador Pt/SBA-15 en donde se logran identificar los
picos de difracción característicos del Pt en los planos (100), (200) (220); así como la
1041
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

fase amorfa del SiO2 en 2=27.4° (Song y col., 2006); además se presenta el
difractograma de la SBA-15 a bajo ángulo, en el que se observan el pico asignado a
(100) característico de la mesoestructura hexagonal en 2-D, típica de la SBA-15 (Zhao y
col., 1998).

Tabla 1. Ensayos y condiciones de reacción


Prueba Catalizador Concentración Temp.
HCOH

(ppm) (°C)

1 sin catalizador 100 25


2 Pt/SBA-15 100 80
3 Pt/SBA-15 500 80
4 SBA-15 100 80
5 SBA-15 500 80

Figura 1. XRD del soporte SBA-15 y del catalizador Pt/SBA-15.

También se presentan las micrografías (figura 2 a y b) tanto de la SBA-15, así como de


la muestra Pt/SBA-15, Se pueden apreciar fibras alargadas típicas de la SBA-15 de
acuerdo con lo reportado en literatura (Ascanio y col., 2006) y en la micrografía de la
muestra con Pt, además se observan partículas brillantes dentro de las fibras que
pueden corresponder a nanopartículas de Pt.

1042
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a b

Figura 2. SEM del a) soporte SBA-15 y b) catalizador Pt/SBA-15.

La figura 3, resume los resultados de la eliminación del formaldehído, la primera barra


del grafico, corresponde a la reacción sin catalizador a 25°C y con flujo de oxígeno, en
donde se obtuvo un 45% de conversión del HCOH; la barra 2 del grafico, corresponde a
la reacción a 100 ppm de concentración inicial de HCOH con Pt/SBA-15 a 80°C y con
flujo de oxígeno, en donde se obtuvo un 69% de conversión del HCOH; la tercer
columna del grafico corresponde a la reacción a 500 ppm de concentración inicial de
HCOH con Pt/SBA-15 a 80°C y con flujo de oxígeno, en donde se obtuvo un 85% de
conversión del HCOH; la cuarta y quinta columna corresponden a la reacción a 500 y
100 ppm de concentración inicial de HCOH con solo el soporte (SBA-15) a 80°C y con
flujo de oxígeno, en donde se obtuvo un 55% y 45% de conversión del HCOH
respectivamente. Como se observa la conversión más alta se obtuvo en presencia de
catalizador con Pt y con concentración inicial de HCOH alta.

Figura 3. Conversión de formaldehido mediante la reacción CWO.

Es importante mencionar que el análisis por cromatografía de gases de las muestras


líquidas tomadas a diferentes tiempos de reacción y en los cinco diferentes ensayos, no
1043
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

arrojaron la presencia de productos secundarios en fase líquida, por lo que se puede


sugerir que el formaldehido eliminado de la fase liquida fue convertido a un producto de
mineralización, ya que además, al catalizador residual de los cinco ensayos, se
caracterizó por FTIR y se pudo comprobar que no hay depósitos carbonosos sobre la
superficie del catalizador, ni tampoco especies adsorbidas, (resultado no mostrado
aquí).

Conclusiones
De acuerdo a los resultados de XRD y SEM, fue posible sintetizar el soporte de SBA-15
por el método hidrotérmico. Los resultados de XRD, SEM, FTIR, dejaron evidenciado la
incorporación del platino, a la superficie de la SBA-15.
Las pruebas de actividad catalítica de la reacción de CWO mostraron que fue posible la
eliminación del formaldehido a condiciones suaves de reacción y que el formaldehido
principalmente fue mineralizado, dado que no hay evidencia de productos secundarios
en fase líquida y tampoco la presencia de especies adsorbidas en el catalizador
residual, y que esta mineralización se debe en gran medida a la presencia de Pt.

Agradecimientos
Los autores agradecen el apoyo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT) por el financiamiento para la realización de este trabajo a través del
proyecto de Ciencia Básica 2008, en la modalidad de Jóvenes Investigadores. El primer
autor agradece el apoyo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por
la beca otorgada a través de este proyecto.

Bibliografía
1. Ascanio M., Quiñones J., Mantilla J. (2006). Tesis. Universidad Central de Venezuela, Facultad
de Ciencias, Escuela de Física, Caracas, Venezuela.
2. Levec, J., Pintar, A. (2007). Catalytic wet-air oxidation processes: A review. Catalysis Today 124,
172-184.
3. Rodríguez, A., Letón, P., Rosal, R., Dorado, M., Villar, S., Sanz, J.M. (2006). ―Tratamientos
avanzados de aguas residuales industriales‖. Informe de Vigilancia Tecnológica, Universidad de
Alcalá del Círculo de Innovación en Tecnologías Medioambientales y Energía. (CITME), 1-136.
4. Sang Y., Li H., Zhu M., Ma K., Jiao Q., Wu Q. (2013). Catalytic performance of metal ion doped
MCM-41 for methanol dehydration to dimethyl ether, J. Porous Mater 20, 1509–1518.
5. Selvaraj M., Kim B. H., Lee T.G., (2005). FTIR Studies on Selected Mesoporous Metallosilicate
Molecular Sieves, Chemistry Letters.34, 1290-1291.
6. Silva, A.M.T., Castelo-Branco, I.M., Quinta-Ferreira, R.M., Levec, J. (2003). Catalytic studies in
wet oxidation of effluents from formaldehyde industry. Chem. Eng. Sci., 58, 963-970.
7. Song, H., Rioux R. M., Hoefelmeyer J.D., Komor R., Niesz K., Grass M. Yang P., Somorjai G.A.
(2006). Hydrothermal Growth of Mesoporous SBA-15 Silica in the Presence of PVP-Stabilized Pt
Nanoparticles: Synthesis, Characterization, and Catalytic Properties. J. Am. Chem. Soc. 128,
3027-3037.
8. Taguchi, A., Schuth F. (2005). Ordered mesoporous materials in catalysis. Microporous and
Mesoporous Materials 77, 1-45.
9. Zhao D., Feng J., Huo Q., Melosh N., Fredrickson G.H., Chmelka B.F., Stucky G.D., (1998).
Triblock Copolymer Syntheses of Mesoporous Silica with Periodic 50 to 300 Angstrom Pores.
Science 279, 548–552.

1044
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_59 REGENERACIÓN FENTON DE CARBÓN ACTIVADO


GRANULAR
Cervantes C. G. A., Castillo B. E. R., Méndez N. R., Osorio R. J. H.
Universidad Autónoma de Yucatán
fytya@55hotmail.com, Cel.9831364998

Introducción
Todas las ciudades presentan en mayor o menor medida la generación de residuos
sólidos, la disposición de estos residuos sin afectar el medio representa un desafío.
Actualmente hasta el 95% total de los residuos sólidos colectados en todo el mundo se
eliminan en rellenos sanitarios (El-Fadel y Findikakis, 1997). La pronta degradación de
la fracción orgánica de los residuos en combinación con la percolación que produce la
lluvia, conduce a la generación de lixiviados en los rellenos sanitarios (Kurniawan et al.,
2005).
Haciendo alusión a una posible solución a la contaminación por lixiviados, los procesos
de oxidación avanzada (POA´s) han sido definidos como las tecnologías que utilizan el
radical hidroxilo (∙OH) para oxidación de una variedad de contaminantes (Halliwel,
1991). Cuando se realiza una combinación de procesos, como Fenton-Filtración-
Adsorción se obtienen remociones superiores. En general, la aplicación de adsorción
con carbón activado es útil para la remoción de compuestos no biodegradables en
lixiviados (Morrawe et al., 1995). Sin embargo, a pesar de que durante una etapa del
proceso de adsorción se obtienen porcentajes de remoción superiores al 90%, la
aplicación del proceso no es viable en muchas ocasiones, debido a que el tiempo o
periodo útil de operación de una columna de carbón activado en el cual el carbón
adsorbe cantidades crecientes de impurezas aplicado a lixiviados es muy corto. Esto
determina la necesidad de frecuentes regeneraciones del carbón activado, lo que limita
su aplicación en el tratamiento de lixiviados (Kurniawan et al., 2005). Lo anterior es
relevante pues, el GAC tiene altos costos y poco tiempo de efectividad cuando es
empleado en lixiviados. De tal forma que es indispensable utilizar de la mejor forma los
recursos, y por tanto aumentar la eficiencia del tratamiento. La viabilidad económica del
uso de GAC en lixiviados depende de un tratamiento que permita la regeneración, una
vez que se agota la capacidad de adsorción. El GAC puede ser fácilmente regenerado
mediante la oxidación de la materia orgánica y posterior eliminación de la superficie del
carbón si se calienta en un horno. No obstante, en este proceso como en otros, se
consumen grandes cantidades de energía, se pierde un porcentaje del carbón, y es
necesario reemplazarlo por carbón virgen. Por lo tanto, se plantea regenerar el carbón
activado mediante otro método el Fenton. Los contaminantes inmovilizados y
concentrados en el carbón activado durante el tratamiento de adsorción con GAC, son
transformados por los radicales hidroxilos generados por el mecanismo Fenton durante
el tratamiento oxidativo (Huling et al., 2005). El fin del proceso de tratamiento es
transformar los contaminantes en productos menos tóxicos. Finalmente lo que se
espera es restaurar la capacidad de adsorción del carbón activado, incrementar la vida
útil del GAC, y reducir costos para la regeneración, si es posible, usando un tratamiento
alternativo Fenton. Lo que nos conduce al objetivo de este estudio: Determinar la
capacidad de regeneración del carbón activado lignítico utilizado en el proceso Fenton a
1045
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

lixiviados. Actualmente la optimización de avanzadas tecnologías de tratamiento


emplea GAC. Por lo tanto, si se logra un buen porcentaje de regeneración del carbón
activado después del tratamiento de lixiviados, por medio de la regeneración química
impulsada por Fenton, se tendrá un proceso de tratamiento de lixiviados completo y
más eficiente.

Objetivo General

Determinar la capacidad de regeneración del Carbón Activado lignítico utilizado en el


proceso Fenton heterogéneo a lixiviados.
Objetivos específicos
 Hacer un proceso Fenton a lixiviados a través de una columna de carbón
activado.
 Reestablecer la capacidad de adsorción del carbón activado.
 Comparar la eficacia del carbón activado regenerado con el no regenerado.
Metodología
Durante la investigación experimental se tuvo como fin último la determinación de la
eficiencia de remoción de contaminantes de lixiviados cuando se emplea GAC
regenerado. Las muestras de lixiviados fueron caracterizadas con base a las Técnicas
de los Métodos Estándar (APHA (AMERICAN PUBLIC HEALTH ASSOCIATON),
AWWA (AMERICAN WATER WORKS ASSOCIATON), 2005). Con base en la
concentración de contaminantes, medida como DQO, se determinó la dosis de los
reactivos Fenton. Para la aplicación del proceso Fenton se llevó a cabo la metodología
aplicada por Ramírez (2011) y Pietrogiovanna (2009).Para la regeneración del GAC se
realizó un tratamiento ácido y se lavó con peróxido de hidrógeno (Arnold et al., 2007).
La metodología general consistió en seis etapas (Figura 1).

Resultados y discusión
La comparación de la caracterización de lixiviados obtenidos del relleno sanitario de la
ciudad de Mérida, Yucatán, en el presente estudio y estudios anteriores se presenta en
la tabla 1. Aunque los lixiviados provienen de la misma laguna de oxidación es
importante destacar que las diferencias que se presentan hacen difícil especificar una
caracterización general. Principalmente dos fases se pueden identificar en los
vertederos durante la descomposición anaeróbica de los residuos: fase ácida y
metanogenica. La fase metanogénica estable de degradación anaeróbica se caracteriza
por un intervalo de pH de 6 a 8. En esta etapa, la composición del lixiviado se
caracteriza por valores relativamente bajos de DBO y bajas proporciones de DBO /
DQO. Además el amoníaco permanece en un nivel relativamente alto (Christensen et
al., 1992).

1046
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Metodología general. Elaboración propia.

De acuerdo a la bibliografía (Kurniawan et al., 200), el lixiviado caracterizado en este


estudio pertenece a la fase metanogénica.
Tabla 3. Comparación de la calidad de lixiviados en muestreos realizados en el relleno sanitario de la
ciudad de Mérida.
(Méndez et Presente
Parámetro (García, 2006) (Ramírez, 2011) (Ku, 2012)
al., 2002) estudio
pH 8.4 8.57 8.3 8.3 8.33
Temperatura (°C) 24.3 24.9 27.7
Conductividad (s/cm) 21830 23100 29400 15330
DBO5 (mg/L ) 1,652 646 941.8 342 298.25
DQO (mg/L ) 5,764 9,080 10,434 12,680 5528
Sólidos Totales ST (mg/L) 12,812 19,128 9262.50
Sólidos Totales ST Fijos STF (mg/L) 7191.00
Sólidos Totales Volátiles STV (mg/L) 2071.5
sólidos suspendidos totales SST
73 357 192 28
(mg/L)
NT (mg/L) 2159 2,312 4338.1
N-NH3 (mg/L) 1,481 1825 801.5
Alcalinidad (mg/L) 6112 8650
Color (Pt/Co) 13,500 13,287 6750

Con respecto a la colmatación del GAC al realizar mediciones de DQO se determinó


que este se colmató hasta las 11 horas de haber iniciado el proceso. Con el fin de
confirmar si efectivamente se estaba realizando el tratamiento o proceso Fenton en las
columnas, las concentraciones de DQO de salida se compararon con el valor promedio
correspondiente a cada adición de peróxido de hidrógeno al GAC (690 mg/l), como
puede observarse en la Figura 2 los valores disminuyen progresivamente a la salida
con respecto al tiempo hasta ser relativamente constantes. A partir de estas mediciones
1047
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

se puede suponer que la mineralización de contaminantes se llevó a cabo.


Posteriormente el tratamiento o regeneración del GAG en las columnas se presenta en
la Figura 2a en la que se observa que el GAC tratado con HCl se regeneró en menor
tiempo, pues se compararon las concentraciones de salida con un blanco y éstas eran
semejantes y constantes lo que indicaba que finalizó el tratamiento. Una vez
determinados los valores de DQO se realizó un análisis de varianza multifactorial de
efectos fijos con respecto al tiempo y tipo de GAC, el análisis probó la significancia
estadística de cada uno de los factores, pues los valores-P fueron menores que 0.05 y
esto demuestra que existe una diferencia estadísticamente significativa entre la media
de la concentración de DQO durante la regeneración entre un tipo de GAC y otro (con
tratamiento ácido HCl y sin tratamiento), con un nivel de confianza del 95 % (Figura 2b).
De la misma forma el tiempo también tuvo un efecto estadísticamente significativo en la
concentración de DQO entre los tipos de GAC durante la regeneración. Para determinar
si fue correcta la aplicación del análisis de varianza se realizó un análisis de residuos.
En este caso, el valor del sesgo estandarizado fue de 0 y la curtosis estandarizada de -
0.630647 lo que indicó que los valores se encontraron dentro del rango esperado (-2 a
+2) para datos provenientes de una distribución normal.

240 150 800

200 Variables
REGENERACIÓN (GAC HCl) 120
600
REGENERACIÓN (GAC)
160
90
DQOS

120 400
60
80
200
30
40

0 0 0
0 200 400 600 800 1000 HCl ST
TIEMPO (min) TIPO DE GAC

a) Evolución de la regeneración del GAC b) Regeneración de GAC en función del tratamiento

1 1

0.8 0.8
[DQO]/[DQOi]
[DQO/DQOi]

0.6 0.6

0.4 0.4

0.2 0.2

0 0
0 200 400 600 800 1000 0 200 400 600 800 1000
TIEMPO (min) TIEMPO (min)
c) Modelo exponencial de [DQO/DQOi] en GAC con tratamiento ácido
d) Modelo exponencial de [DQO/DQOi] en GAC sin tratamiento ácido
[DQO/DQOi] = exp(-0.0931022 - 0.00318846*TIEMPO (min)) [DQO]/[DQOi] = exp(-1.35518 - 0.00347591*TIEMPO (min))

Figura 4. Análisis regeneración de GAC

Para confirmar la suposición de que el GAC tratado con HCl fue el que se regeneró con
mayor velocidad, se compararon las pendientes de los ajustes exponenciales teniendo
menor pendiente el GAC con tratamiento ácido, esto es presumible debido a que el
tratamiento aplicado permite la homogeneización del fierro presente en el carbón, por lo
1048
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tanto una vez que se adiciona el peróxido de hidrógeno éste reacciona con el fierro
distribuido superficialmente en el GAC generando radicales hidroxilo y por consiguiente
permitiendo la mineralización de contaminantes (Figura 2 c y d).
Conclusiones
Los tipo de GAC tratados en columna con peróxido de hidrógeno, presentaron
diferencias. Pues, el carbón con tratamiento ácido se regeneró más rápido, esto debido
a que se afectó su actividad catalítica lo que repercutió en la reacción de
descomposición del peróxido. Una vez finalizado el análisis en columnas con tres
concentraciones de peróxido se realizarán isotermas con GAC, se determinará el
modelo que mejor se ajuste al tratamiento y la concentración de peróxido que resulte en
la regeneración de un carbón con mayor adsorción de contaminante por unidad de
GAC, para finalmente realizar pruebas en columna.

Bibliografía
1. APHA (AMERICAN PUBLIC HEALTH ASSOCIATION), AWWA (AMERICAN WATER WORKS
ASSOCIATION). (2005). Métodos normalizados para el analisis de aguas potables y residuales
(17 ed). México: Editorial Díaz de Santos.
2. Arnold, R. G., P. E. W., Sáez, A. E., Y De las Casas, C.(2007). In-situ Regeneration of Granular
Activated Carbon (GAC) Using Fenton‘s Reagents. Environmental Protection Agency, 1-162.
3. Christensen, T., Cossu, R., Y Stegmann, R. (1992). Landfilling of Waste: Leachate. London, Great
Britain: Chapman and Hall.
4. El-Fadel, M., Y Findikakis, A. (1997). Environmental impacts of solid waste landfillin. J.
Environmental Management, 50,1-25.
5. García, R. R. B. (2006). Remoción de materia orgánica en lixiviados usando el proceso de
oxidación fenton y coagulación - floculación. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad
de Ingeniería, Unidad de Posgrado e Investigación.
6. Halliwel, B. (1991). Drug antioxidant effects: A basis for drug selection. Drugs, 42, 569– 605.
7. Huling, S. G., Jones, P. K., Ela, W. P., Y Arnold, R. G. (2005). Fenton-driven chemical
regeneration of MTBE- spent Gac. Water Research, 39, 2145-2153.
8. Ku, Y. L. D. (2012). Caracterización de los sólidos generados en la aplicación del proceso Fenton
- Filtración - Adsorción a lixiviados.
9. Kurniawan, T. A., Lo, W.h., Y Ys, C. G. (2005). Physico-chemical treatments for removal of
recalcitrant contaminants from landfill leachate.
10. Long, W. J., Y Jin X. L. (2012). Advanced Oxidation Processes for Wastewater Treatment:
Formation of Hydroxyl Radical and Application. Critical Reviews in Environmental Science and
Technology, 42, 251-325.
11. Mendez, R., Cachón, S., Sauri, R., Y Castillo, E. (2002). Influencia del material de cubierta en la
composición de los lixiviados de un relleno sanitario. Ingeniería Revista academica, 6 (002), 7-12.
12. Morrawe, B., Ramteke, D., Y Vogelpohl, A. (1995). Activated carbon column performance studies
of biologically treated landfill leachate. Chem. Eng. Process , 34, 299–303.
13. Pietrogiovanna, B. (2009). Tratamiento de lixiviados por Fenton-Adsorción. Mérida, México:
Universidad Autónoma de Yucatán.
14. Ramirez, S. D. R. (2011). Determinación de compuestos orgánicos removidos en un tratamiento
de lixiviados utilizando el proceso Fenton-Filtración-Adsorción. Mérida: Universidad Autonoma de
Yucatán.

TB_36 ACTIVACIÓN QUÍMICA DE UN MATERIAL CARBONOSO PARA


REMOCIÓN DE VERDE MALAQUITA
Vilchis P. M. y Colín C. A.
1049
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química


maribel_vip11@hotmail.com, 7224749054

El origen de la contaminación es muy variado. Se pueden citar como causantes a los


desechos urbanos e industriales, los drenados por la agricultura de minas, la erosión,
los derrames de sustancias tóxicas, los subproductos de los procesos industriales y la
ruptura de drenajes, entre otros. Se buscan alternativas tecnológicas adecuadas, que
sean eficientes, de bajo costo y ambientalmente aceptables para restaurar su calidad. 1
El proceso de sorción ha resultado ser uno de los métodos más eficientes en la
remoción de bajas concentraciones de colorantes de origen orgánico así como de
metales pesados en los efluentes industriales. En este proceso, las moléculas
denominadas adsorbatos presentes en solución se adhieren a la superficie de un sólido
denominado adsorbente, esto es por fuerzas químicas, físicas o una combinación de
ambas.2
El mecanismo de sorción tiene varias etapas de transporte y de reacción, en donde se
conocen 4 de ellas. A continuación se hace una descripción más detallada de estas
etapas:
1. Transporte de adsorbato en el seno de la disolución, típicamente por advección y
dispersión en el adsorbente.
2. Transporte en la película de difusión, por difusión del adsorbato a través de la
película que envuelve al adsorbente.
3. Transporte en el poro, es una combinación de difusión molecular a través del
poro y/o difusión a lo largo de la superficie del adsorbente.
4. Sorción, involucra la afinidad del adsorbato por el adsorbente en algunos sitios
de su superficie.2

En el proceso de sorción se utiliza un material para poder adsorber el contaminante, a


este tipo de material se le conoce como material adsorbente, el cual debe de cumplir
ciertas características para ser un material de buena calidad: Alta capacidad de
adsorción, propiedades físicas y tamaño de partícula adecuados para garantizar la
necesaria resistencia mecánica y facilidad de manejo, costo bajo, tanto de la materia
prima como del proceso de fabricación y que sea de fácil regeneración.
Los materiales sólidos empleados como adsorbentes son productos naturales o
sintéticos. En cualquier caso, el proceso de fabricación ha de asegurar un gran
desarrollo superficial mediante una elevada porosidad, para poder tener una mejor
porosidad, el material adsorbente es sometido a una activación.3
La activación del material consiste en el desarrollo de la estructura porosa antes
generada, mediante la adición de agentes oxidantes. La activación química implica las
siguientes etapas:

1. Molienda y clasificación del material de partida


2. Mezcla del precursor con el agente oxidante (reciclado y fresco)
1050
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3. Tratamiento térmico en atmósfera inerte entre 100 y 200 °C, manteniendo la


temperatura aproximadamente 1h, seguido de un nuevo tratamiento térmico
hasta 400 – 500 °C, manteniendo esta temperatura en torno a 1h
4. Lavado, secado y clasificación del carbón activado.4

La cinética química es el estudio de las velocidades de las reacciones químicas y de los


mecanismos mediante los que tienen lugar. La cinética química introduce la variable
tiempo en el estudio de las reacciones químicas y estudia el camino que siguen los
reactivos para convertirse en productos.5, 6

Objetivo general
Determinar la remoción de verde malaquita mediante un material carbonoso activado
químicamente.
Determinar las características básicas del material carbonoso, mediante los siguientes
análisis: densidad, pH y MEB.
Evaluar la capacidad de sorción del material carbonoso, utilizando como contaminante
el verde malaquita.

Metodología.
a) Tratamiento Térmico (Pirolisis)
El lodo residual se introdujo en un reactor cubico de acero inoxidable, se sometió a una
temperatura de 550°C +/- 50°C, durante una hora. Se introdujo N2 para sustituir el aire
que puede haber en el reactor.

b) Activación con ZnCl2 y H3PO4


Del material carbonoso obtenido mediante el tratamiento térmico, se tomaron 10
muestras, las muestras se colocaron en crisoles. De las cuales se les adiciono ZnCl2 y
H3PO4 a diferentes concentraciones para la activación química.

Muestras Material Carbonoso ZnCl2 H3PO4


1, 1ª 3g 3g 2 mL
2, 2ª 3g 3g 1.5 mL
3, 3ª 3g 3g 1 mL
4, 4ª 3g 3g 0.5 mL
5 3g 3g 0 mL
6 3g 0g 0 mL
Se introdujo a la mufla durante 2 horas a 600°C +/- 20°C, las muestras se depositaron
en tubos de 30 mL, se lavaron con agua destilada y se medio el pH hasta alcanzar el
pH del agua destilada. Una vez alcanzado el pH, se retiro el exceso de agua y se metio
a la estufa por 12 horas a 100°C.

c) Caracterización
Microscopía Electrónica de Barrido (MEB)

1051
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se requiere esta técnica para conocer la estructura física del material como microporos,
mesoporos o macroporos que puedan existir en el material de superficie activa.
d) Elaboración de la curva estándar del verde malaquita
Se preparará una solución de referencia de verde malaquita con una concentración de
100 mg/L, a partir de la cual se realizaron una serie de diluciones de 0, 2.5, 5, 7.5, 10,
12.5, 15, 17.5 y 20 mg/L. Una vez preparadas las soluciones se efectuará un barrido
para determinar la absorbancia respectiva en un espectrofotómetro UV-Vis. Con los
datos se construira una gráfica de absorbancias versus concentraciones,
respectivamente.
e) Cinética y tiempo de equilibrio
Para la cinética de sorción de verde malaquita se preparará una disolución acuosa de
20 mg/L.

Para llevar a cabo el estudio de la cinética de sorción del analito, se procederá a


colocar 10 mg de material carbonoso en cada uno de los tubos de ensaye, se añadirá
10 mL de la disolución del analito de concentración conocida a cada tubo, se agitarán a
50 rpm en una mesa orbital, se retirarán los tubos de ensaye a diferentes tiempos de
contacto para determinar la concentración residual hasta obtener el tiempo en cual se
alcanza el equilibrio cinético. Graficar.

Resultados y discusión.

Figura 1. Micrografia del material carbonoso 1 Figura 2. Micrografia del material carbonoso 2

1052
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Micrografia del material carbonoso 3


Figura 4. Micrografia del material carbonoso 4

Figura 5. Micrografia del material carbonoso 5 Figura 6. Micrografia del material carbonoso

1053
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las micrografias fueron para conocer la estructura física del material como microporos,
mesoporos o macroporos que puedan existir en el material de superficie activa. Estas,
nos muestran que los materiales carbonosos activados con diferentes concentraciones
de ZnCl2 y H3PO4, presentan mayor rugosidad y porosidad que el material carbonoso
no activado.

Conclusiones
El proceso de sorción ha resultado ser uno de los métodos más eficientes en la
remoción de bajas concentraciones de colorantes de origen orgánico así como de
metales pesados en los efluentes industriales. Se ha empleado carbón activado debido
a su alta capacidad de sorción y versatilidad; sin embargo, su elevado costo limita su
aplicación.

Este trabajo pretende disminuir la contaminación del agua, en este caso es la remoción
de un colorante a partir de material carbonoso obtenido de un recurso a partir de un
residuo de una planta tratadora de agua.
La investigacion todavia no es terminada, nos falta realizar varias pruebas, pero como
los materiales carbonosos presentan mayor porosidad, es factible que puedan tener
una mejor sorción del contaminante (verde malaquita), para demostrar esto se tiene que
efectuar una cinetica de reacción para obtener el tiempo de equilibrio y así poder
determinar que concentración de colorante pueden remover los diferentes materiales
carnbonosos antes de llegar a la saturación.
Estos resultados nos permitiran saber que material presenta mejores caracteristicas y
por ende es mas efectivo para la remocion del verde malaquita.
Bibliografía
1. Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América. CICEANA, A. C. Ciudad de
México. Contaminación en el Agua.
2. Slejko, Frank L., (1985), Adsorption Technology: a step-by-step, Approach to Process Evaluation
and Application, Ed. Marcel Dekker, Inc., U.S.A.
3. Universidad de Sevilla y Universidad Politécnica. Manual del Carbón Activado.
4. Metcalf & Eddy (2003). Wastewater engineering: treatment and reuse. 4ª Ed. McGraw-Hill, Inc. U.
S. A. pp. 1138-1162
5. Walter, J. y Weber, W. J. Jr. (1985). Adsorption theory, concepts and models: En Adsorption
technology. A step-by-step approach to process evaluation and application. Frank L. Slejko (Ed.).
Marcel Dekker. New York.
6. Weber, W. J. y Liu, K. T. (1980) Determination of mass transport parameters for fixed-bed
adsorbers. Chemistry Engin. Comm. Vol. 6, 49-54

1054
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_9 USO DE CLOROPEROXIDASA PARA LA OXIDACIÓN DE


FÁRMACOS COMO CONTAMINANTES EMERGENTES
1
León, A.K.; 2Parra, R.; 2Ornelas, N.; Méndez, A.; 1Torres, R.E.
1
Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Edificio 103-G Ciudad Universitaria, Col. Sn. Manuel. Puebla, Puebla, C.P. 72570, Tel. (+52)
(222) 2295500 ext. 7273. Email: kgla27@hotmail.com
2
Centro del Agua para América Latina y el Caribe (ITESM) Avenida Eugenio Garza Sada 2501
Sur Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. C.P. 64849.

Palabras Clave: biocatálisis, cloroperoxidasa, contaminantes emergentes

Antecedentes
Los contaminantes emergentes son los compuestos químicos sin estatus de regulación
y cuyo impacto en el medio ambiente y a la salud humana son escasamente entendidos
(Deblonde et al, 2011), dentro de este grupo se encuentran los fármacos, los cuales
ingresan continuamente en el ambiente a través de descargas hospitalarias, agrícolas y
ganaderas (Gil et al, 2012). Las aguas residuales han sido señaladas como la principal
ruta de acceso de los fármacos al ambiente (Santos et al, 2013), y dado que no son
completamente transformados en las diferentes etapas del proceso, su destino final es
los cuerpos de agua o algunos de ellos son adsorbidos en los sedimentos o lodos
biológicos (Falås et al, 2012). Numerosos estudios han confirmado que los métodos
tradicionales no resultan efectivos para proveer una remoción completa de varios
fármacos en aguas residuales, debido a sus características fisicoquímicas y biológicas
que dificultan su biodegradación (Hey, 2013).

La degradación de los fármacos implica un importante desafío para los procesos de


tratamiento de agua debido a las estructuras complejas que poseen y las bajas
concentraciones en las que se encuentran presentes. Los tratamientos fisicoquímicos
convencionales para este tipo de contaminantes presentan rendimientos variables de
degradación, además de un elevado costo (Hey, 2013). Debido a que muchos fármacos
presentan estructuras aromáticas resultan candidatos idóneos para ser utilizados como
sustratos en una reacción de oxidación catalizada por enzimas como la cloroperoxidasa
obtenida a partir del hongo Caldariomyces fumago. Los métodos basados en enzimas
requieren bajos consumos de energía, y son llevados a cabo en procesos de fácil
operación y funcionan en un intervalo amplio de pH, temperatura y fuerzas iónicas
(Torres et al, 2003).

En este trabajo se propone estudiar la capacidad de la enzima cloroperoxidasa para


catalizar la oxidación de fármacos con estructuras aromáticas en un medio de reacción
para determinar las constantes cinéticas, realizar la identificación de los posibles
productos de reacción y estudiar la factibilidad del uso de la enzima en un efluente real
proveniente de una planta de tratamiento.

1055
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo general
Determinar la capacidad de la cloroperoxidasa (CPO) de Caldariomyces fumago para la
oxidación biocatalítica de diversos fármacos en sistemas modelo y en un efluente real
de una planta de tratamiento de aguas del estado de Puebla.

Objetivos particulares
 Catalizar con la enzima la oxidación de fármacos de naturaleza aromática, tales
como antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos.
 Determinar las constantes cinéticas para la enzima en la reacción de oxidación de
los fármacos reconocidos como sustratos.
 Identificar los productos que se generan durante las reacciones de oxidación
biocatalítica mediante la técnica de espectrometría de masas.
 Aplicar la metodología en un efluente real proveniente de una planta de tratamiento
de aguas residuales del Estado de Puebla.

Metodología
Se seleccionaron fármacos con estructuras aromáticas considerando ejemplos
representativos de los grupos de compuestos más consumidos y sus efectos en el
ambiente, la reacción se realizó en un medio conformado por un amortiguador de
acetatos 60 mM pH 3, una solución de cloruro de potasio (KCl) 20 mM y peróxido de
hidrógeno (H2O2) 1 mM, al cual se le agregó la enzima cloroperoxidasa en
concentraciones adecuadas para cada sistema. Para obtener las constantes cinéticas
Vmax y KM se determinó la velocidad de reacción al variar la concentración de peróxido
de hidrógeno de 0.1 a 1.0 mM, manteniendo constante la concentración del fármaco, en
el sistema de reacción antes mencionado. Se determinaron los cambios de absorbancia
(Espectrofotómetro Varian Cary 50), intensidad (Espectrofotómetro Varian Cary Eclipse)
o área (HPLC PERKIN ELMER Serie 200) con respecto al tiempo.

Para la identificación de productos se llevó a cabo la reacción en un volumen de 50 mL,


empleando para ello un reactor en lote con temperatura controlada (25 °C) y agitación
constante. Al término de la reacción, la extracción de los productos se agregó 50 mL de
acetato de etilo, luego de ser recuperada la fase de acetato de etilo esta se evaporó
empleando un minirrotavapor (SEV) a 77.1 °C y el resto se terminó de evaporar usando
una corriente de nitrógeno gaseoso. Los productos fueron analizados por cromatografía
de gases acoplado a espectrometría de masas (CG-EM), realizado en el Centro del
Agua Para América Latina y el Caribe, perteneciente al ITESM, campus Monterrey,
Nuevo León.

Las pruebas en el agua residual se realizaron con una muestra de agua residual
tomada justo después del tratamiento secundario y antes de la cloración proveniente de
la planta de tratamiento del municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla. El agua fue
caracterizada fisicoquímicamente antes y después del tratamiento enzimático.

1056
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y Discusión
La figura 1 ejemplifica el monitoreo de la reacción de dos sustratros, ketorolaco y
ketoconazol, los cuales fueron oxidados por la CPO. Como puede observarse por los
cambios en la señal, tanto de la muestra correspondiente al control como de la reacción
ocurrida durante los primeros 5 min. Para la gran mayoría de los fármacos analizados
por espectrofotometría UV-Visible se detectaron cambios de absorbancia mayores a 0.2
en la longitud de onda máxima; para aquellos compuestos cuyos cambios de
absorbancia no se pudieron identificar cuantificar claramente se procedió a su análisis
por fluorescencia o HPLC.

La enzima pudo catalizar la oxidación de 11 fármacos, y sus constantes cinéticas se


muestran en la tabla 1.

Fig. 1: Espectros de absorbancia e intensidad antes y después de la reacción para dos de los fármacos
analizados

Tabla 2: Datos cinéticos de la cloroperoxidasa en la oxidación de los fármacos


-1 2
Fármaco Vmax (min ) KM (mM) r Técnica
Ambroxol 5123.12 0.74766 0.97906 UV-Vis
Diclofenaco 8598.32 0.0645 0.97966 HPLC
Estradiol 8182.60 0.1221 0.94651 Fluorescencia
Ketoconazol 8457.55 0.1829 0.98675 Fluorescencia
Ketorolaco 2368.54 0.1091 0.98495 UV-Vis
Metotrexato 8241.52 1.39522 0.94688 UV-Vis
Oxitetracilcina 6551.66 0.46815 0.98757 UV-Vis
Sulfametoxazol 10717.21 0.13183 0.98811 Fluorescencia
Tenoxicam 242.50 0.59834 0.98044 UV-Vis
Tetraciclina 5992.04 0.27183 0.98193 UV-Vis
Trazodona 1141.105 0.08639 0.98320 Fluorescencia

La CPO es capaz de catalizar la oxidación de moléculas muy complejas, capaz de


realizar oxidación y halogenación, cloración sobre todo, de una variedad de sustratos,
cuando se trata de compuestos aromáticos se producen compuestos como quinonas
(Vázquez-Duhalt et al, 2001). Algunos de los productos de reacción de dos de los
fármacos analizados por CG-EM son presentados en la tabla 3.

1057
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tiempo de
Fármaco Producto Calidad Peso molecular
retención(min)
Diisoctilftalato 93% 390.560 22.297
Ketoconazol Hidroquinona 91% 110.110 7.755
Dibutilftalato 91% 278.340 15.572
Ácido benzoico 95% 122.120 6.200
Dibutilftalato 93% 278.340 15.578
Ketorolaco
Ácido-isobutil 2-metilpent-3-il-ester- 90% 306.397 14.634
ftálico

Tabla 3: Productos de reacción de mayor abundancia en la oxidación de ketoconazol y ketorolaco

Para el análisis del agua residual se siguió una cinética utilizando tres concentraciones
diferentes de peróxido de hidrógeno, correspondientes al punto de saturación de la
reacción del ketoconazol, para obtener las velocidades máximas en el agua residual
con pH 3. Se puede observar en la tabla 4 que no existe gran diferencia entre los
valores de las velocidades para ambos casos.

Tabla 4: Velocidad de oxidación del ketoconazol en el agua residual pH 3 y en el amortiguador de


acetatos a diferentes concentraciones de H2O2

[H2O2] Velocidad de reacción Desviación Velocidad de reacción Desviación


mM ketoconazol en agua estándar ketoconazol en sistema estándar
-1 -1
residual pH 3 (min ) modelo (min )
0.4 5261.12 126.94 6701.33 55.76
0.5 5350.65 191.93 7015.02 46.91
0.6 6607.58 298.67 7472.69 59.59

Las pruebas de algunos parámetros fisicoquímicos fueron realizadas en la muestra


original, la muestra con pH 3, porque se requiere el pH óptimo para la enzima y la
muestra anterior después de 1 h de reacción. Los resultados se muestran en la tabla 5.
Comparándolos con la NOM-001-SEMARNAT-1996, para el caso de los sólidos
suspendidos totales existe un límite máximo permisible de 40 a 200 mgL-1 según el
destino de la descarga, debido a que la muestra provenía del efluente del tratamiento
secundario de la planta, este valor es mucho menor al límite. Para la DBO 5 el límite
máximo permisible está en un rango de 30 a 200 mgL-1. Las muestras de agua antes
de la reacción de oxidación catalizada con la cloroperoxidasa no cumplen con este
límite, en cambio después de la reacción disminuye. La conductividad muestra un
incremento luego de la reacción, posiblemente porque los compuestos presentes se
vuelven más polares al ser oxidados.

1058
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 5: Parámetros fisicoquímicos del agua residual bajo 3 condiciones diferentes

Muestra Muestra pH Muestra después de reacción


Parámetro
original modificado 1h
pH 7.80 3.03 3.05
Color 50 UPC 128.7 UPC 61.7 UPC
Turbiedad 19 UNF 22 UNF 20 UNF
-1 -1 -1
Conductividad 1.41mScm 3.88 mScm 2.55 mScm
-1 -1 -1
Sólidos totales 1.25 mgL 2.06 mgL 3.29 mgL
-1 -1 -1
Sólidos suspendidos totales 0.02 mgL 0.02 mgL 0.02 mgL
-1 -1 -1
Sólidos disueltos totales 1.23 mgL 2.04 mgL 3.23 mgL
-1 -1 -1
Demanda Química de Oxígeno 350 mgL 221 mgL 196 mgL
-1 -1 -1
Demanda Bioquímica de Oxígeno 560 mgL 460 mgL 40 mgL
(DBO5)
Conclusiones
De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede observar que la enzima tiene la
capacidad para catalizar la oxidación de la mayoría de los fármacos seleccionados. De
acuerdo con los valores de KM, la enzima presenta mayor afinidad por el diclofenaco y
menor para el metotrexato.

Se sugieren la realización de más pruebas para determinar con exactitud los productos
que se producen de la oxidación de cada uno de los fármacos analizados, los efectos
que pudieran ocasionar en el ambiente y compararlos con los de los fármacos mismos.

Bibliografía
1. Deblonde, T., Cossu, C., & Hartemann, P. (2011). ‗Emerging pollutants in wasterwater: A review
of the literature‘. International Journal of Hygiene and Environmental Health, vol. 214, pp. 442-
448.
2. Falås, P., Ledin, A., Andersen, H., & La Cour-Jansen, J. (2012). ‗Occurrence and reduction of
pharmaceuticals in water phase at Swedish wastewater treatment plants‘. Water Science &
Technology, vol. 66, no.4, pp. 783-790.
3. Gil, M., Soto, A., Usmo, J., & Gutiérrez, O. (2012). ‗Contaminantes emergentes en aguas, efectos
y posibles tratamientos‘. Producción+Limpia, vol.7 no.2, pp. 52-57.
4. Hey, G. (2013). ‗Application of chemical oxidation processes for the removal of pharmaceuticals in
biologically treated water‘. Lund University, Sweden: Water and Environmental Engineering,
Department of Chemical Engineering.
5. Santos, L., Gros, M., Rodríguez, S., Delerue, C., Peña, A., Barceló, D., et al. (2013). ‗Contribution
of hospital effluents to the loads of pharmaceuticals in urban wastewaters: Identification of
ecologically relevant pharmaceuticals‘. Science of the Total Environment, vol. 461-462, pp. 302-
316.
6. Torres, E., Bustos, I., & Borgne, S. L. (2003). ‗Potential use of oxidative enzymes for the
detoxification of organic pollutants‘. Applied Catalysis B: Environmental, vol. 46, pp.1-15.
7. Vázquez-Duhalt, R., Ayala, M., & Márquez-Rocha, F. (2001). ‗Biocatalytic chlorination of aromatic
hydrocarbons by chloroperoxidase of Carldaryomices fumago’. Phytochemistry, vol. 58, pp. 929-
933.

1059
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_55 PROCESOS DE ELECTROCOAGULACIÓN Y


ELECTROXIDACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL
DE LA NIXTAMALIZACIÓN
Zayas P. T.1, Téllez, P. V. 2, Hernández A. F.1, Salgado J. L.3
1
Centro de Química del Instituto de Ciencias e 2Ingeniería Ambiental de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, A. P. 1613, Puebla (72000) México.
3
Depto. de Química, UAM Iztapalapa. tzayasp@gmail.com

Introducción
En México una industria de gran relevancia es la dedicada a la trasformación del maíz
en tortillas. La Cámara Nacional del Maíz Industrializado (CAMANI) establece que la
industria de la tortilla en México está constituida por cerca de 45,000 tortillerías,
alrededor de 10,000 molinos de nixtamal y cuatro empresas productoras de harina de
maíz nixtamalizado (Cámara Nacional del Maíz Industrializado, 2014). Esta industria
tiene un alto impacto social debido a que la tortilla es parte fundamental en la dieta de
los mexicanos, con un consumo per cápita de aproximadamente 105 kg/año, esto es,
288 g/día de tortilla (Portillo, 2007). Para el procesamiento del maíz como tortilla, se
realiza un proceso de antigüedad milenaria llamado nixtamalización (Paredes y col.,
2008), en este proceso uno de los ingredientes básicos es el agua, la cual se emplea en
grandes cantidades, ya que para procesar una tonelada de maíz se emplean 2.15 m 3 de
agua potable, de los cuales 1.64 m3 son aguas residuales del proceso conocidas como
―nejayote” (INE, 1994). El nejayote generalmente es desechado directamente al drenaje
o al suelo sin ningún tipo de tratamiento. El poder contaminante del nejayote se debe a
sus características químicas complejas, ya que presenta un pH altamente alcalino, gran
cantidad de materia orgánica en suspensión y disuelta, y temperaturas de descarga
elevadas, además de la presencia de compuestos fenólicos inhibidores del crecimiento
microbiano. El nejayote desde el punto de vista de operación, es uno de los mayores
problemas que enfrenta la industria de la tortilla en México, debido a los grandes
volúmenes que se generan diariamente y a sus características altamente
contaminantes, por lo que en la actualidad no se ha logrado darle un tratamiento
efectivo al agua residual de la nixtamalización, resultando insuficientes los tratamientos
convencionales de aguas residuales aplicados hasta el momento. Recientes progresos
en el tratamiento de efluentes han permitido el desarrollo de técnicas electroquímicas,
las cuales ofrecen una alternativa atractiva para tratar corrientes acuosas que contienen
una elevada cantidad de materia orgánica natural. Estos procesos incluyen
electroxidación (EO) y electrocoagulación (EC). La electroxidación (EO) aplicada al
tratamiento de aguas residuales resulta ser un método innovador, eficiente y
económico, que está basado en la degradación oxidativa de los compuestos químicos
presentes en el agua residual a través de reacciones anódicas. El proceso de
electrocoagulación es una de las técnicas electroquímicas más conocidas como método
de tratamiento de aguas residuales (Mollah M., 2004). Este ha sido aplicado de manera
satisfactoria para tratar aguas residuales de procesadores de alimentos, donde se han
obtenido remociones en DQO de hasta 79%, neutralización del pH y eliminación de
SDT de hasta 90% (Chen, 2004; Chen y col., 2002). En el proceso de
electrocoagulación (EC) se presentan varias ventajas. Primero, es más efectivo para
desestabilizar partículas coloidales pequeñas. Segundo, es capaz de llevar a cabo la

1060
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

coagulación y flotación simultáneamente con menor producción de lodos. Tercero, el


equipo para el proceso de EC es compacto y por lo tanto adecuado para instalaciones
donde el espacio es limitado. Por lo tanto, los procesos electroquímicos orientados
ambientalmente son cada vez más solicitados para el abatimiento de contaminantes en
aguas residuales y el reclamo de los requerimientos de las descargas sobre el limite
permisible de aguas residuales. En este trabajo se analiza la efectividad de ambos
métodos (EO y EC) en el tratamiento de agua residual de la nixtamalización.

Objetivo
Determinar las condiciones operacionales más eficaces para degradar, eliminar o
depurar contaminantes presentes en el nejayote producido por la nixtamalización, a
través de los procesos electroquímicos de electrocoagulación (EC) y electroxidación
(EO), analizando la influencia de algunas variables que permitan obtener mayor
porcentaje de remoción de contaminantes.

Metodología
Muestreo y caracterización del agua de nejayote.
El muestreo se llevó a cabo en un molino de nixtamal de la ciudad de Puebla utilizando
un recipiente de polietileno de alta densidad con capacidad de 20 L, el cual fue
etiquetado con lugar y fecha de recolección. Las muestras de nejayote se almacenaron
bajo refrigeración a 3°C para su conservación. Las muestras de nejayote fueron
caracterizadas mediante diferentes parámetros fisicoquímicos (pH, color, turbidez, SDT,
DQO) antes de aplicar los tratamientos electroquímicos. El pH, conductividad y Sólidos
Disueltos Totales (SDT) se midieron usando un potenciómetro Conductronic® modelo
PC16. La demanda química de oxígeno (DQO), color y turbidez se midieron con un
fotómetro marca Merck modelo SQ 118. Los valores de color y turbidez se obtuvieron
utilizando celdas de cuarzo de 20 y 50 mm, respectivamente. Los espectros UV-visible
de las muestras de agua residual (nejayote) con y sin tratamiento fueron obtenidos en
un intervalo de longitudes de onda de 200 a 800 nm con un espectrofotómetro Perkin
Elmer® modelo Lambda 20. Todos los equipos fueron calibrados de acuerdo a las
indicaciones establecidas por el fabricante.

Reactivos
Para modificar el pH inicial del nejayote en ambos tratamientos (EO y EC), se
prepararon soluciones acuosas al 1% de NaOH (J.T.Baker) y de HCl (Merck®). El NaCl
(Merck®) fue utilizado como electrolito soporte para los tratamientos del agua residual
de la nixtamalización.

Tratamientos electroquímicos.
Electroxidación
Los tratamientos electroquímicos (EO y EC) fueron aplicados de forma independiente al
agua residual del proceso de nixtamalización o nejayote. En el proceso de
electroxidación la celda electroquímica consistió de un vaso de precipitado de 100 mL
de capacidad y un volumen de muestra de 65 mL. Los electrodos utilizados para el
tratamiento de nejayote consistieron de un ánodo de diamante dopado con boro (DDB)
y un cátodo de óxidos de platino y paladio sobre substrato de titanio (Ti/PtPd(10%)Ox),

1061
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ambos electrodos fueron colocados verticalmente en la celda electroquímica con una


distancia de separación de 3 mm y conectados a la fuente de poder externa aplicando
una diferencia de potencial constante (9 V). La superficie de los electrodos expuesta
durante la electrólisis fue de 14 cm2. Las medidas de corriente y voltaje fueron
realizadas con un multímetro digital (Mul-105, marca Steren). Se utilizaron 8.3 g/L de
NaCl como electrolito y el proceso de electrólisis se realizó con agitación continua y en
función del tiempo de electrólisis y pH inicial de la solución.

Electrocoagulación
El proceso de electrocoagulación se llevo a cabo con muestras de 100 mL de nejayote
crudo filtrado. Se utilizó una celda electrolítica con capacidad de 150 mL, usando
aluminio y hierro como ánodo y cátodo, respectivamente. Las dimensiones de las
placas de aluminio y hierro fueron de 3 cm x 15 cm, las cuales se colocaron
verticalmente en la celda electroquímica con una separación de 2.0 cm y conectados a
una fuente de poder externa (Power Suply FB-2040, marca Steren). El proceso de
electrocoagulación se analizó bajo la influencia del pH inicial y en función del tiempo de
electrólisis. En los experimentos fueron constantes la diferencia de potencial de celda
aplicada (9V), la concentración de NaCl (5.0 g/L) y agitación.
El análisis de las muestras de nejayote proveniente de ambos tratamientos se
realizaron mediante la remoción de color, turbidez, DQO y espectroscopia UV-vis.

Resultados y discusión
Las muestras de agua residual cruda del proceso de nixtamalización lote I (L-I) y lote II
(L-II) fueron filtradas con papel Ahlstrom No. 5. Los parámetros fisicoquímicos del agua
residual mostraron valores altos en concentración de materia orgánica (DQO), color,
turbidez, SDT y pH, como se reporta en la Tabla 1. Una comparación de los valores
reportados en la tabla 1, muestran que el agua residual L-I tiene mayor contenido de
materia orgánica que L-II, no obstante que provienen de la misma fuente pero
colectadas en días diferentes. L-I fue usada en los experimentos de electroxidación y
L-II en los experimentos de electrocoagulación.

Tabla 1. Parámetros fisicoquímicos del agua residual cruda de nejayote.

Agua residual SDT Turbidez Color DQO T Absorbancia


pH
(mg/L) (UNF) (1/m) (mg/L) (°C) λ = 280 nm
L-I 12.4 1774 650 34.4 24 177 23.5 4.149
L-II 12.4 2990 87 47.6 20 160 22.7 2.484
Tratamiento de nejayote por electroxidación.
En todos los experimentos de electroxidación el sistema de electrodos fue ánodo: DDB
y cátodo: Ti/PtPb(10%)Ox, diferencia de potencial aplicado (9 V) y contenido de NaCl
(8.3 g/L). Los efectos de la electroxidación fueron analizados en relación a la remoción
de color, turbidez y DQO.

Valoración del pH en la remoción de color, turbidez y DQO.

1062
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El pH inicial de las muestras de nejayote fue ajustado a diferentes valores: 3.0, 5.9, 7.0,
9.0 y 12.4 (12.4 corresponde al pH inicial de nejayote crudo), El proceso de oxidación
electroquímica en cada muestra de nejayote fue realizado durante 120 minutos. Para
los diferentes valores de pH los porcentajes de remoción de color, turbidez y DQO
oscilan entre 97 y 100%. Este comportamiento sugiere que el proceso de oxidación
electroquímico con el ánodo DDB es eficaz y no es influenciado, prácticamente, por el
pH de la solución.

Valoración del tiempo de electrólisis en la remoción de color, turbidez y DQO.


El tiempo de electrólisis analizado comprende el intervalo de 120 a 180 min. En ese
intervalo los porcentajes de remoción de color, turbidez y la DQO son suficientemente
altos ya que esos parámetros varían entre 98 y 100%. Esto indica que el ánodo DDB
tiene un desempeño óptimo para promover remoción de materia orgánica
suficientemente alta. Por consiguiente, las condiciones óptimas de tratamiento se llevan
a cabo a partir 120 min de electrólisis con altos porcentajes de remoción utilizando un
arreglo de DDB/Ti/PtPd(10%)Ox (ánodo/cátodo) bajo las condiciones de potencial de
celda (9 V), concentración de NaCl (8.3 g/L) y pH (12.4) de la solución.

Tratamiento de nejayote por electrocoagulación.


El efecto de pH y tiempo de electrólisis fueron analizados en función de la remoción de
color, turbidez, DQO y espectrofotometría UV-Vis.

Valoración del pH en la remoción de color, turbidez y DQO.


El pH inicial de las muestras de nejayote fue ajustado a valores comprendidos entre 3.0
y 9.0. Los experimentos de electrocoagulación se llevaron a cabo en 100 mL de
nejayote crudo filtrado con NaCl (5.0 g/L) y agitación continua durante 150 min. Los
resultados mostraron que el porcentaje de remoción de la DQO, color y turbidez se
favorecen en condiciones ácidas (pH 6.0). La máxima remoción de la DQO (84.5%) se
obtiene con pH inicial = 5.0, mientras que las remociones de color y turbidez alcanzan
valores cercanos al 100% con valores de pH entre 3.0 y 6.0.

Valoración del tiempo de electrólisis en la remoción de color, turbidez y DQO.


El efecto del tiempo de electrólisis sobre la descontaminación de nejayote se llevo a
cabo en el intervalo de 120 a 210 min para los diferentes valores de pH inicial (3.0, 5.0,
6.0, 7.0, 9.0). Las variaciones de los porcentajes de remoción de color, turbidez y DQO
en función del tiempo de electrólisis para cada pH permitió demostrar que a pH 5, con
un tiempo de electrólisis de 150 minutos, diferencia de potencial de 9 V, concentración
de electrolito (NaCl) de 5 g/L y agitación constante, se obtienen remociones del 99%
para color y turbidez, y de 84.3% en DQO.

En la Tabla 2 se resumen los parámetros de color, turbidez y DQO, así como la


absorbancia máxima en λ=280 nm para nejayote crudo y tratado por electroxidación y
electrocoagulación en las condiciones óptimas de operación de los tratamientos
realizados.

1063
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 2. Parámetros fisicoquímicos del nejayote después de cada tratamiento electroquímico.

Agua residual Color Turbidez DQO Absorbancia


pHi
(m-1) (UNF) (mg/L) λ=280 nm
L-I 12.04 34.4 650 24177 4.149*
Electroxidación 12.0 0.5 1.0 9.0 0.112**

L-II 12.4 47.6 87 20160 2.484*

Electrocoagulación 5.0 0.3 1.0 3164 1.095***

*Dilución 1:25; **Dilución 1:3., ***Dilución 1:15.

Conclusiones
Los resultados obtenidos en el presente trabajo nos conducen a las siguientes
conclusiones: Los procesos de tratamiento de electroxidación y electrocoagulación
permiten depurar el agua residual de nixtamalización o nejayote, mostrando un alto
potencial para reducir los parámetros de color, turbidez y DQO. El proceso de
electroxidación (EO) usando un arreglo de electrodo ánodo/cátodo de
DDB/Ti/PtPb(10%)Ox, con una diferencia de potencial de celda de 9V, NaCl (8.3 g/L),
pH = 12.0 y 120 min de electrólisis produce porcentajes altos (100%) de remoción de
color, turbidez y DQO. El tratamiento de electrocoagulación (EC) con una configuración
de electrodos Al/Fe (ánodo/cátodo) a pH 5, con un tiempo de electrólisis de 150
minutos, diferencia de potencial de 9 V, concentración de electrolito de 5 g/L y agitación
constante, produce remociones de 99 % en color y turbidez y del 84.3 % en la DQO.

Bibliografía
1. Cámara Nacional del Maíz Industrializado (2014). http://www.cnmaiz.org.mx.
2. Chen X. M., Chen, G. H., & Yue, P. L. (2002). Investigation on the electrolysis voltage of
electrocoagulation. Chemical Engineering Science, 57 (13), 2449-2455.
3. Chen. (2004). Electrochemical technologies in wastewater treatment. Separation and purification
technology, 38 (1), 11-41.
4. INE. (1994). Estudio para la elaboración de la norma oficial mexicana que establece los límites
máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a cuerpos
receptores provenientes de la industria de molinos de granos. México.
5. Mollah, M. (2004). Fundamentals, present and future prespectives of electrocoagulation. Journal
oh Hazarfous Materials, 144 (1-3), 199-210.
6. Paredes, L.O., Guevara, L. F., Bello, P.L. (2008). La nixtamalización y el valor nutritivo del maíz.
Ciencias, 03 (01), 92-93.
7. Portillo, V. M. (2007). Alternativas para el maíz en México. Universidad Autónoma Chapingo.
México.

1064
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_48 POTENCIALIDAD DE ESPECIES VEGETALES NATIVAS PARA


LA REMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON RESIDUOS DE
MINERÍA
Robles, C.; Teodoro-Tenango, M.
Instituto Politécnico Nacional. CIIDIR-Unidad Oaxaca. Laboratorio de Suelos.
Calle Hornos 1003. Santa Cruz Xoxocotlán. 71230 Oaxaca, México. Tel/fax (+52) 9515170610 ext. 82738.
E-mail: croblesp@ipn.mx

Introducción
La actividad minera ha tenido la tendencia a concentrar los residuos de extracción en
excavaciones en el suelo, sin otra protección que una cortina de concreto para reducir
los escurrimientos, formando algo similar a una presa, y en ocasiones sin tener siquiera
esa protección. Debido al proceso de extracción y a los elementos asociados al mineral
de beneficio, estos residuos contienen concentraciones de metales pesados tan
elevadas (Franco et al., 2010; Levei et al., 2010) que llegan a ser nocivas para algunos
organismos (Galán y Romero, 2008). En el área de San Jerónimo Taviche (Distrito de
Ocotlán, Oaxaca) se registra que ha existido explotación de plata desde 1550, y se
considera una de las primeras zonas en ser explotada por los conquistadores en el país
(Sánchez, 1993). En 1873 se dio un desplazamiento progresivo de la explotación
tradicional y comenzó un proceso de industrialización que incluyó plantas de
cianuración, concentradoras y de fundición para la extracción del mineral (Uribe, 2001).
Las áreas de jal remanentes de estas explotaciones ejercen hoy en día impactos
importantes que afectan al ecosistema, tales como reducción y pérdida de la
biodiversidad, contaminación del suelo, erosión, modificación de sus características
físicas y químicas y una potencial fuente constante de contaminación a los mantos
acuíferos, flora, fauna y sociedad (Galán y Romero, 2008; Singh et al., 2004; Wong,
2003). Al alcanzar un contaminante (metal pesado en el caso de residuos mineros) el
nivel de toxicidad, se impide el crecimiento de vegetación, con excepción de algunas
especies que poseen o han desarrollado un mecanismo para tolerarlo (Wong, 2003).
Uno de los mecanismos más estudiados es la absorción de los metales pesados por el
sistema radical y su movimiento hacía los nuevos brotes de la planta, el cual se conoce
como fitoabsorción o fitoextracción (Sarma, 2011). La capacidad de estas plantas para
absorber o extraer el contaminante depende de factores como la concentración del
elemento en el soluto, la presencia de H+ y otros iones, la especie vegetal en particular,
algunas propiedades del suelo como la temperatura y la aireación, y la presencia o no
de micorrizas (Kabata y Pendians, 1986).

Objetivo
Identificar especies vegetales nativas de matorral xerófilo (Rzedowski, 2006) con
potencial para fitorremediación de suelos contaminados por Cu, Pb, Zn y Mn, en una
zona de explotación de plata de más de 400 años (Sánchez, 1993) ubicada en el
municipio de San Jerónimo Taviche, Distrito de Ocotlán, Oaxaca, México.

1065
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
Se recolectaron muestras compuestas de suelo de tres sitios con depósitos de residuos
de minería en San Jerónimo Taviche, Ocotlán, Oaxaca (A, B y C). Para el tratamiento y
almacenado de las muestras, así como el análisis de pH, conductividad eléctrica,
contenido de materia orgánica, N y P, se siguieron las indicaciones de la NOM-021-
SEMARNAT-2000 (SEMARNAT, 2000). Se seleccionaron las siguientes especies
vegetales por su abundancia: en el sitio A Brickellia veronicifolia (Kunth) A. Gray,
Clibadium surinamense L., Cynodon dactylon (L.) Pers., y Vachellia pennatula (Schltdl.
& Cham.) Seigler & Ebinger; en el sitio B Bouteloua dimorpha Columbus, C. dactylon, y
V. pennatula; y en el sitio C Barkleyanthus salicifolius (Kunth) H. Rob. & Brettell, C.
surinamense, Salix mexicana Seemen, V. pennatula y Wigandia urens (Ruiz & Pav.)
Kunth. Se recolectó tejido vegetal aéreo (tallo y hojas), tejido radical y suelo rizosférico
proveniente de cada una las especies vegetales. Para medir el contenido total de
metales pesados en planta y suelo (tamizado a 2 mm) se realizó la digestión en
HNO3:H2O2:H2O 3:2:10. Para la fracción extraíble se utilizó el procedimiento de
extracción con DTPA (Lindsay y Norvell, 1978). Las lecturas de metales pesados se
realizaron por espectrofotometría de absorción atómica (Perkin Elmer 3110). Se
cuantificaron Zn, Mn, Cu y Pb con lámparas de cátodo hueco. Para el análisis
estadístico y elaboración de gráficos se utilizó la plataforma R 3.0.0 GUI 1.62.

Resultados y discusión
Los suelos de los sitios A y B tienen pH ácido, contenidos de materia orgánica bajos y
valores similares de conductividad eléctrica y contenidos de Cu y Zn. En el sitio C tiene
pH medianamente alcalino, contenido de materia orgánica muy bajo y valores de
humedad y conductividad eléctrica menores que el grupo AB, además presenta
contenidos de Mn muy altos (1972.22 mg kg-1) y contenidos de Zn, Pb y Cu no
detectables. Los contenidos de Cu en suelo rebasaron los máximos permisibles por las
legislaciones internacionales. Sin embargo, los contenidos en la rizosfera de B.
dimorpha (sitio B), B. salicifolius y C. surinamense (Sitio C) rebasaron los niveles
considerados tóxicos, pero los niveles de Cu en la fracción extraíble con DTPA fueron
inapreciables para todos los casos. En la mitad de los suelos rizosféricos se
encontraron concentraciones de Cu más altas que en el suelo desnudo. Las
concentraciones de Pb tanto en suelo como en rizosfera se encontraron en niveles muy
similares por sitio. En el sitio A rebasaron los niveles tóxicos, las del sitio B
permanecieron entre el nivel tóxico y el máximo permisible, y para el sitio C no fueron
detectados. Para el Zn se demuestra que no hay niveles tóxicos en ninguna de las
muestras rizosféricas (1800 mg kg-1), pero se rebasan los máximos permisibles en la
mitad de los casos (B. veronicifolia y C. surinamense en el sitio A; B. dimorpha, C.
dactylon y V. Pennatula en el sitio B; y B. salicifolius en el sitio C), así como en el suelo
desnudo del sitio B. Además, las concentraciones de Zn en suelo desnudo de los sitios
A y B, así como de la rizosfera de estos sitios son más altas que las detectadas en el
sitio C. Los contenidos de Mn fueron similares por sitio, siendo C el más alto (1805-
2555 mg kg-1), seguido por el sitio A (69-722 mg kg-1), en el sitio B va desde niveles no
detectables hasta 222 mg kg-1. El valor más alto de la fracción DTPA se encontró en el
sitio B para todas las especies evaluadas y para los tres elementos detectados (Zn, Mn
y Pb), solo en el caso de V. pennatula en dicho sitio no se detectó Mn. En el sitio A, C.

1066
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

surinamense y C. dactylon tienen las más altas cantidades de Zn, así como B.
veronicifolia y C. dactylon las de Pb. En el sitio C sólo se encontraron fracciones de Zn
mayores a 10 % para V. pennatula y S. mexicana, en todos los demás casos la
proporción fue menor a 7 %, y no se detectó contenido de Pb extraíble. Los contenidos
de metales pesados en rizosfera y su fracción extraíble es variable, dependiendo de la
especie en particular, este comportamiento es similar al reportado por otros autores
(Levei et al., 2010; Shu et al., 2005; Carrillo y González, 2006). Sin embargo, la
proporción de la fracción DTPA en el presente estudio, al igual que en la literatura
mencionada, tiende a oscilar entre el 5 y 20 % del contenido total en la mayoría de los
casos.

Conclusiones
En los sitios A y B se registró contaminación por Cu y Zn, pero no alcanzan niveles
tóxicos. Hay contaminación y toxicidad por Pb. En el sitio C la concentración de Mn se
registra como contaminante, y hay niveles altos de Cu, pero no hay contaminación por
Zn y Pb. Destacan B. veronicifolia y C. surinamense como extractoras de Zn y Pb,
ambas especies arbustivas, por lo que se recomienda su uso para fitorremediación.
Cynodon dactylon puede ser utilizada para cobertura de suelo por su resistencia a altas
concentraciones de Zn y Pb, además de su fácil adaptación bajo condiciones de estrés.
Salix mexicana destaca como especie fitoextractora de Zn y Mn. Se recomienda
enfatizar el uso de esta especie para futuros trabajos de investigación. No se
detectaron especies vegetales con alta capacidad para la extracción de Cu.

Bibliografía
1. Carrillo, G.R. y González, C.M. (2006) Metal accumulation in wild plants surrounding mining
wastes. Environ. Poll. 144:84-92
2. Franco, H.M., Vásquez, M.M., Patiño, S.A. y Dendooven, L. (2010). Heavy metals concentration in
plants growing on mine tailings in Central México. Biores. Technol. 101:3864-3869
3. Galán, H. y Romero, B. (2008). Contaminación de suelos por metales pesados. Rev. Soc. Esp.
Mineral. 10:48-60
4. Kabata, P. y Pendians, H. (1986). Trace elements in soils and plants. CRC Press. Boca Raton.
5. Levei, E.A., Miclean, M., Senila, M., Cadar, O., Roman, C. y Valer, M. (2010). Assessment of Pb, Cd,
Cu and Zn availability for plants in baia mare mining region. Plant Devel. 17:139-144
6. Lindsay, W. y Norvell, W. (1978). Development of a DTPA soil zinc, iron, manganese and copper.
Soil Sci. Soc. Am. J. 42:421-428
7. Rzedowski, J. (2006). Vegetación de México (1a ed. digital ed.). México, D.F., México. Comisión
Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
8. Sánchez, C. (1993). Territorio y minería en Oaxaca: la explotación de minerales metálicos al inicio
de los noventa. Invest. Geog. 26: 65-90
9. Sarma, H. (2011). Metal hyperaccumulation in Plants: A review focusing on phytoremediation
technology. J. Environ. Sci. Technol. 2(4): 118-138
10. SEMARNAT (2000). Norma Oficial Mexicana NOM-021-SEMARNAT-2000 que establece las
especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos, estudio, muestreo y análisis.
Diario Oficial de la Federación, 85
11. Shu, W.S., Ye, Z.H., Zhang, Z.Q., Lan, C.Y. y Wong, M.H. (2005). Natural colonization of plants on
five lead/zinc mine tailings in southern China. Restor. Ecol. 13(1): 49-60

1067
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

12. Singh, A.N., Raghubanshi, A.S. y Singh, J.S. (2004). Impact of native tree plantations on mine spoil
in a dry tropical environment. For. Ecol. Manag. 187: 49-60
13. Uribe, S. (2001). Economía y mercado en la minería tradicional mexicana 1873-1929. Rev. Indias
222: 267-290
14. Wong, M.H. (2003). Ecological restoration of mine degraded soils, with emphasis on metal
contaminated soils. Chemosphere 50: 775-780

1068
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_40 TRANSGENIC AND WILD TYPE PLANTS OF INDIAN MUSTARD


FOR GOLD PHYTOMINING
Alvarez, V.R1,2., López P.J1., Manzanarez A.E3., Moran, R,C2.
1
Unidad Académica Preparatoria ―Diurna‖ Guasave, Universidad Autónoma de Sinaloa,
2
Dirección de Educación y Posgrado, Centro de Estudios ―Justo Sierra‖, Surutato, Sinaloa, 3
Unidad Académica de Estudios Nucleares, Universidad Autónoma de Zacatecas.
Blvd. Miguel Leyson Pérez y Ave. López Mateos, Col. Ejidal. Guasave, Sinaloa, México.
tel. (687) 8726081. e-mail: ramal58@uas.edu.mx

Introduction
Gold has been the focus of vegetation studies since the beginning of the 20th century.
The quest for gold in plants has been driven not only by curiosity, but also by
biogeochemistry. This is an exploration technique that seeks to link the concentration of
gold in a plant to that in the underlying soil (Anderson et al., 2005)

Actually, a new technology called phytomining, has been developed with the purpose of
uptake precious metals like gold from mine tailings, as remaining after extraction
(Mendez and Maier, 2008). Phytomining is an emerging technology that has attracted
interest in the last few years. This technology is based on the ability of the plants to
extract and translocate valuable metals from the roots to the above ground parts(Gardea
et al., 2005). Ideally, plants suitable for phytoextraction should be hyperaccumulators
and must have high metal tolerances. Hyperaccumulation refers to the capacity of a
plant to take up and keep a metal in its tissue, while tolerance refers to the plant‘s ability
to survive in soils that have a high concentration of contaminants(Rodriguez et al.,
2007). However, some hyperaccumulators are only able to produce a small amount of
biomass, so their applicability is limited for phytomining.

Another new development in phytoremediation is the use of transgenic plants.


Knowledge gained from plant molecular studies in the past 10 years has led to the
development of some promising transgenic that show higher tolerance, accumulation,
and/or degradation capacity for various pollutants (Pilon-Smits, 2005). In this case,
many genes are involved in metal uptake, translocation, sequestration, chemical
modification, and tolerance. The overexpression of any (combination) of these genes is
a possible strategy for genetic engineering. Depending on which phytoremediation
application is to be used, the genetic engineering strategy may strive to create plants
that accumulate more metals in harvestable plant parts (phytoextraction), (Pilon-Smits
and Pilon, 2002). The increase in metal accumulation as the result of these genetic
engineering approaches is typically two to threefold more metal uptake per plant, which
potentially enhances phytoremediation efficiency by the same factor (Bennett-Pilon,
2002). In this context, plants overexpressing -glutamylcysteine synthetase, glutathione
synthetase and ATP sulfurylase enzymes, are feasible plants to be used in gold
phytomining due its capacity for uptake of heavy metals from mine tailings.
However , the mechanism for Au absorption by plants still remains unknown (Rodríguez
et al., 2009), Some initial studies suggest the use of transport ATPases in xylem
loading, by creating negative electrochemical gradient in parenchymal cells (Pitman,
972). ATPases are responsible for carrying numerous ions besides protons (K+, Na+,

1069
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Ca2+, Cu2+) and might therefore also be responsible for Au transport (Bali et al.,
2010a), however, genes responsible for precious metal transport across plant cell
membranes have not been elucidated (Bali et al., 2010b).

Objective
The aim of this work was to evaluate the potential of -ECS, APS and GS transgenic line
plants overproducing the enzymes glutamylcysteine synthetase, glutathione synthetase
and adenosine triphosphate sulfurylase respectively and wild type plants of Brassica
juncea to hyperaccumulate gold from mine tailings as natural substrate, using
ammonium thiocyanate and thiourea as chelators to be used in gold phytomining. To our
knowledge this is the first report of the use of transgenic plants for gold phytomining.

Methodology
Transgenic and untransformed (WT)) seeds of B. juncea were obtained from Pilon-Smits
Lab (Biology Lab, Colorado State University, Fort Collins, Colorado, U.S.A.). Transgenic
lines APS8, cpECS2, cytGS2 and wild type (WT) plants were utilized in the present
experiment. This experiment was conducted using metal contaminated mine tailings as
substrate. Substrate was collected 15 inches depth of field from mine dumps in The
Magistral mining district in Mocorito, Sinaloa.

Seeds were initially sown in substrate commonly used in the greenhouse for this
purpose and two weeks after emergence, seedlings were transplanted into natural
auriferous substrate in pots containing 1 kg of substrate. After two weeks of transplant,
N, P, K, as chemical fertilizer was applied. After six weeks of transplant, the influence of
ammonium thiocyanate and thiourea to induce gold hyperaccumulation was tested in
three replicates per treatment. The treatments to each transgenic and WT plants were
as follow: (1) Control, (2) Ammonium thiocyanate, in a dose of 1.5 mg/kg of substrate (3)
Thiourea, in a dose of 0.0608 mg/kg of substrate and (4) a mixture of thiocyanate, in a
dose of 1.5 mg/kg of substrate mixed with Thiourea, in a dose of 0.0608 mg/kg of
substrate. The source of gold for all transgenic and WT plants was mine tailings
containing 2.85 mg of gold per kg of substrate. One week after treatment the plants
were harvested. Once harvested, plants were washed with running water to remove
debris of metals and other substances in surface of tissues. The plants were oven dried
at 70oC for 48 hours in a stove and a sample of 1.2 g of each transgenic and WT line
was choosen and samples were ashed at 550 0C in borosilicate test tubes and acid
digested. The digestion was carried out using microwave-assited digestion at 1500C for
45 minutes with aqua regia. After digestion, the solution was filtered in Whatman paper
1002-125 and tubes containing solution digested were filled to 25 mL with tridistilled
water.

A Perkin Elmer AAnalist 800 FAAS Spectrometer was used to determine the gold
content in samples. The analytical wavelenght used for this metal was 242.8 nm.
Periodically known gold standard was used to check the instrument response.
Correlation curves were made and a correlation coefficient of 0.997916 was obtained.
The samples were analyzed in triplicate. The experiment is a triple-factored experiment
in a completely randomized design.

1070
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Results
The mean gold concentrations as a result of this work for all transgenic and a WT line
indicates that transgenic lines were more effective to concentrate gold, compared with
untransformed plants (Table 1),. The uptake of gold in cytGS2 transgenic line plants was
the most important finding in this work; meantime, the result of gold concentration in WT
plants was no significant compared with APS8 transgenic plants, It is noticeable than
plant treated with ammonium thiocyanate in a mixture with thiourea had lower biomass
production compared with control plants, and the treatments AT and TU in ECS and GS
transgenic lines were not significantly different.

Table 1. Total gold hyperaccumulation, considering three replicates of all treatments of transgenic and
WT lines of Brassica juncea.

Average Au Maximum Au Minimum Au


Treatment n
concentration concentration concentration
(mg/kg) (mg/kg) (mg/kg)
APS8 3 3.68 5.62 1.74

cpECS2 3 5.81 7.49 2.88

cytGS2 3 6.76 8.54 4.99

WT 3 3.07 3.81 2.33

Related to gold concentration in transgenic plants, the most important result can be
noted in cytGS2 and cpECS2 lines, with 8.54 and 8.18 mg/kg of gold. In cytGS2 plants,
application of TcA were more effective 27.05%, 38.18% and 41.57% compared with
application of TU and the mix of Tca+Tu. In all cases, there are significant differences. In
cpECS2 line, the result indicates that the mixture of TcA+Tu, was more successful for
gold uptake with a difference of 10.03%, 32.65% and 64.80% compared with application
of Tu, control and TcA respectively. It is important note that there are not significant
different between application of TcA+Tu and Tu. In treatments applied to APS8
transgenic line, the significance was found with TcA. In this case, there are numerical
differences in 33.75%, 58.80% and 69.10% in treatments control, TcA+Tu and Tu. In all
treatments were found significant differences. In the case of WT line, application of TcA
and control were not found significant differences, however there are significant
differences compared with Tu and the mixture TcA+Tu.

1071
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig 1. Gold concentration considering all treatments and transgenic and WT lines

Discussion
As expected, experimental results of this work support hypothesis that Brassica juncea
transgenic plants overexpressing -glutamylcysteine synthetase, glutathione synthetase
and ATP sulfurylase enzymes, are feasible plants to be used in gold phytomining due it
capacity of hyperaccumulate gold. In an estimate of gold uptake, we found that the
uptake of cytGS2 transgenic line plants was 8.54 mg/kg of dry weight mass, the most
important finding in this work.
Its considerable notice that the highest average and maximum of gold concentration of B. juncea
growing in mine tailings was achieved with transgenic cytGS2 plants overexpressing
glutamylcysteine synthetase followed of cpECS2, APS8 and WT transgenic plants. This result
could be due transgenic plants were developed encoding gshII gene from Escherichia coli and
overexpress glutathione synthetase (GS)(Zhu et al., 1999). The most likely explanation for the
increased gold concentration of the cpECS2 and cytGS2 plants is that these plants produced
more phytochelatins (PCs), which are enzymatically synthesized peptides in plants that usually
contains three amino acids, glutamic acid (Glu), cysteine (Cys), and glycine (Gly) (Grill et al.,
1985). So, overexpression of γ-glutamylcysteine synthetase in transgenic plants appears to be a
promising strategy to enhancing the efficiency of heavy metal phytoextraction from metal
contaminated sites and the innovation to phytoextraction precious metals like gold and silver
from mine tailings

Acknowledgment
We thank Dr. Elizabeth A.H. Pilon-Smits (University of Colorado, Fort Collins Colorado, U.S.A.)
for his generous gift of seeds of the γ-ECS, APS, GS transgenic and WT line of Brassica juncea
utilized in this experiment. Also we acknowledge the support of Eurídice S. Gonzalez Robles,
General Manager of Compania Minera Pangea S. A. de C. V. the provision of tailings.
Biobliography
1. ANDERSON, C., MORENO, F. & MEECH, J. 2005. A field demonstration of gold phytoextraction
technology. Minerals Engineering, 18, 385–392.
2. BALI, R., SIEGELE, R. & HARRIS, A. T. 2010a. Phytoextraction of Au: Uptake, accumulation and
cellular distribution in Medicago sativa and Brassica juncea. Chemical Engineering Journal, 156,
286–297.
3. BALI, R., SIEGELEB, R. & HARRIS, A. T. 2010b. Phytoextraction of Au: Uptake, accumulation
and cellular distribution in Medicago sativa and Brassica juncea. Chemical Engineering Journal,
156, 286–297.

1072
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4. GARDEA, T. J. L., RODRIGUEZ, E., PARSONS, J. G., PERALTA, V. J., MEITZNER, G. & CRUZ,
J. G. 2005. Use of ICP and XAS to determine the enhancement of gold phytoextraction by
Chilopsis linearis using thiocyanate as a complexing agent. Analitical and Bioanalytical Chemistry,
382, 347–352.
5. GRILL, E., WINNAKER, E. L. & ZENK, M. H. 1985. Phytochelatins: The Principal Heavy-Metal
Complexing Peptides of Higher Plants. Science, 230, 674-676.
6. MENDEZ, M. O. & MAIER, R. M. 2008. Phytostabilization of Mine Tailings in Arid and Semiarid
Environments—An Emerging Remediation Technology. Environmental Health Perspectives, 116,
278-283.
7. PILON-SMITS, E. A. H. 2005. Phytoremediation. Annual Review of Plant Biology, 56, 15-39.
8. PILON-SMITS, E. A. H. & PILON, M. 2002. Phytoremediation of Metals Using Transgenic Plants.
Critical Review of Plant Science, 21, 439-456.
9. PITMAN, M. G. 1972. Uptake and transport of ions in barley seedlings II: Evidence for two active
stages in transport to the shoot. Australian Journal of Biological Sciences, 25, 243 - 258.
10. RODRIGUEZ, E., PARSONS, J. G., PERALTA, V. J. R., CRUZ, J. G., ROMERO, G. J.,
SANCHEZ, S. B. E., SAUPE, G. B., DUARTE, G. M. & GARDEA, T. J. L. 2007. Potential of
Chilopsis linearis for Gold Phytomining: Using XAS to Determine Gold Reduction and
Nanoparticle Formation Within Plant Tissues. International Journal of Phytoremediation, 9.
11. RODRÍGUEZ, E., PERALTA-VIDEA, J. R., ISRAR, M., SAHIC, S. V., PELAYO, H., SÁNCHEZ, S.
B. & GARDEA-TORRESDEY, J. L. 2009. Effect of mercury and gold on growth, nutrient uptake,
and anatomical changes in Chilopsis linearis. Environmental and Experimental Botany, 65, 253–
262.
12. ZHU, Y. L., PILON-SMITS, E. A. H., JOUANIN, L. & TERRY, N. 1999. Overexpression of
Glutathione Synthetase in Indian Mustard Enhances Cadmium Accumulation and Tolerance. Plant
Physiology, 119, 73-79.

1073
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_41 TRANSGENIC PLANTS FOR Zn AND Cd PHYTOREMEDIATION:


A GREENHOUSE STUDY
Alvarez, V.R1,2., López P.J1., Manzanarez A.E3., Moran, R,C2.
1
Unidad Académica Preparatoria ―Diurna‖ Guasave, Universidad Autónoma de Sinaloa,
2 3
Dirección de Educación y Posgrado, Centro de Estudios ―Justo Sierra‖, Surutato, Sinaloa,
Unidad Académica de Estudios Nucleares, Universidad Autónoma de Zacatecas.
Blvd. Miguel Leyson Pérez y Ave. López Mateos, Col. Ejidal. Guasave, Sinaloa, México.
tel. (687) 8726081. e-mail: ramal58@uas.edu.mx

Introduction
It has been recognized that some plants are able to hyperaccumulate metals to a
concentration much higher than the substrate concentration(Sheoran et al., 2013).
Currently, researchers are exploring new technologies to restore damaged areas and
ecosystem health (Rodríguez et al., 2007). Previous studies, have demonstrated that
plants can be used to recovery heavy metals from mine tailings, this activity is called
phytoremediation. Phytoremediation is an efficient cleanup technology for a variety of
organic and inorganic pollutants (Pilon-Smits, 2005). A new technology based in genetic
modification is used in phytoremediation. (Koprivova et al., 2001), (Guo et al., 2012) and
(Kyung et al., 2012) have demonstrated that transgenic plants overexpressing -
glutamylcysteine synthetase (-ECS), Arabidopsis thaliana transgenic plants with
AsPCS1 gene and Oenothera odorata respectively, accumulated more cadmium that
wild plants. Other transgenic lines of Brassica juncea overexpressing genes encoding
the enzymes selenocysteine lyase (cpSL) and selenocysteine methyltransferase (SMT)
and cystathionine-c-synthase (CGS) were test to evaluate the ability to hyperaccumulate
selenium under field conditions. These results demonstrate that cpSL and SMT and
cystathionine-c-synthase (CGS) transgenic lines have significantly greater Se
phytoremediation potential than wildtype of Indian mustard (Van Huysen et al., 2003),
(Van Huysen et al., 2004), (Bañuelos et al., 2007). In all cases, genetic manipulation is
an example of genetic engineering may improve a plant's capacity to phytoremediate
metal polluted soils (Karenlampi et al., 2000), Those studies confirms the importance of
testing transgenic lines for evaluating transgenic plants for phytoremediation.

Objective
The aim of this work was determine the ability of ATP sulfurylase, -glutamylcysteine
synthetase (-ECS) and glutathione synthetase (GS) lines of transgenic Brassica juncea
plants to hyperaccumulate Zn and Cd compared with wildtype (WT) plants of the same
species enhanced with ammonium thiocyanate and thiourea as chelators in mine tailings
as substrate.

Methodology
To evaluate the ability of Zn and Cd hyperaccumulation of APS8, cpECS2 y cytGS2
transgenic lines overexpressing ATP sulfurylase, glutamylcysteine synthetase and
glutathione synthetase respectively and wildtype plants of Brassica juncea enhanced
with ammonium thiocyanate and thiourea as chelators an experiment was conducted.
To realize this experiment, seeds of APS8, cpECS2 y cytGS2 transgenic lines and
seeds of wildtype plants of B. juncea were utilized. APS8 transgenic plants were

1074
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

transformed with APS1 gen of Arabidopsis thaliana, and overexpress adenosine


triphosphate sulfurylase (Pilon-Smits et al., 1999). cpECS plants posses gshII gen from
Escherichia coli (Zhu et al., 1999b), and cytGS2 transgenic plants were obtained with
gshI gen from E. coli (Zhu et al., 1999a). Transgenic and untransformed (WT) seeds
were obtained from Pilon-Smits Lab (Biology Lab, Colorado State University, Fort
Collins, Colorado, U.S.A.).

Seeds of APS8, cpECS2, cytGS2 transgenic lines and wildtype plants of Brassica
juncea were sown in substrate commonly used in the greenhouse, two weeks after
emergence plants were transplanted into pots with 1 kg of mine tailings. AT and TU
were applied 8 weeks after emergence. Plants were harvested, oven dried at 70oC for
48 hours, ashed to 5000C and acid digested with aqua regia. The digestion temperature
was set to 150ºC during 45 minutes. Tubes with solution were filled with tridistilled water.
An FAAS was used to determine the Zn and Cd content in samples. The analytical
wavelenght used for this metal was 242.8 nm. Correlation curves were made and a
correlation coefficient of 0.997916 was obtained. The samples were analyzed in
triplicate.

Results
In this study, the application of thiourea and ammonium thiocyanate as chelants were
tested to improve the ability of B. juncea to concentrate Zn and Cd in their tissues. The
most important result was found in control and thiourea treatments, in which cytGS2
plants concentrate more Zn than cpECS2, APS8 and WT plants, in this case significant
differences were found. In treatments were ammonium thiocyanate and a mix of
thiourea ammonium thiocyanate were applied were not found differences between
transgenic and WT plants (figure 1). It is noticeable that in case of all treatments
including control, cytGS2 transgenic plants absorb more Zn than other transgenic and
WT plants. Numerically, the higher Zn concentration was in cytGS2 transgenic line with
59.47 mg/kg of dry weight mass. Compared with cpECS2 absorb 54.56% more Zn than
cpECS2 plants. In spite of these differences there was no significant difference between
transgenic and wild type plants.

Cadmium accumulation
Significant differences in Cd concentrations were observed among three transgenic and
WT plants which were tested using chelants (ammonium thiocyanate and thiourea) as
treatments. The Cd concentrations were ranged from 0.79 mg/kg to 2.79 mg/kg of
cadmium in control treatment (the most important result in this case), 0.99 to 1.70 in TcA
as chelant, 0.54 to 1.12 in thiourea treatment and 0.81 to 1.31 mg/kg of DWM in

treatment where a mix of TcA and thiourea was applied. The average values in all
treatments were: 1.79, 1.34, 0.83, 1.06 mg/kg of cadmium respectively (fig 2).
Considering the maximum uptake of cadmium in transgenic and WT plants the average
were 1.62, 0.90, 1.50 and 0.81 mg/kg of cadmium in cytGS2, cpECS2, APS8 and WT
plants in that order.

1075
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Discussion
According results of this work, cytGS2 and APS8 transgenic plants engineered for
absorb more heavy metals accumulated significantly more Zn and Cd than wild-type
Indian mustard and removed more metal from mine tailings compared with wild-type.
The finding that these ECS and GS plants accumulated more Cd in their shoots is in
agreement with results from previous hydroponic studies (Zhu et al., 1999a), (Zhu et al.,
1999b). According with (Bennett et al., 2003), hydroponic systems are a feasible and
reasonable way to decontaminate soils and mine tailings by means of phytoextraction
with aid of transgenic plants. In addition to Cd, in this work, the transgenics plants
showed enhanced accumulation of Zn compared with WT plants. It should be noted that
when metal removal from soil is used as a criterion, the cytGS2 and APS8 transgenics
plants appear to have been the most efficient metal phytoremediators rather than the
cpECS2 and WT transgenic plants. Results derived of using transgenics plants in this
experiment, showed enhanced accumulation of Zn and Cd agree with the idea of
involvement of phytochelatins and glutathione are chemicals feasible of absorb metals
(Bennett et al., 2003). In addition, plants no showed chlorosis and toxicity, and the level
of metal absorbed were low to be considered toxic. For example, Zn levels were
between 32.45 and 59.47 mg/kg of DWM and the criterion for Zn is 100 to 300 mg kg
DWM. However, this opinion are disagree with (Ha et al., 2011), who explain that normal
and toxic concentrations of heavy metals are different and notice that between 27–150
and 100–400 mg/kg are concentrations of Zn to be considered toxic in plants.
The success and efficiency of cadmium and zinc phytoextraction (including all heavy
metals), is dependent, and can be improved of some factors, for example, high plant
biomass o plants, increasing the heavy metal mobilization or solubility in the soil and
increasing plant biomass by promoting plant growth among others. Furthermore,
phytoremediation of heavy metals in agricultural lands and mine tailings using
hyperaccumulating plants is promising technique (Prapagdee et al., 2103). Also, the
efficiency of phytoextraction of heavy metals from contaminated soils depends on the
bioconcentration factor (BCF) and the translocation factor (TF). The BCF or
phytoextraction coefficient is the ratio of the heavy metal concentration in the plant to the
heavy metal concentration in soil and governs the ability of the plant to accumulate
heavy metals from soil. Any eventual application of transgenic plants for
phytoremediation including phytomining will be restricted by the natural limitations of the
species. This biotechnological approach from Indian mustard may also be used to
create another transgenics plant species adapted to different environmental conditions,
even phytoremediation and phytomining. We conclude that according our results, this
transgenic plants are not efficient for Zn and Cd hyperaccumulation and simultaneously
explain that overexpression of glutathione synthetase and ATP sulfurylase, to enhance
GSH production and accumulation even further is a promising strategy for improved
heavy metal phytoremediation capacity (Noctor and Foyer 1998).

Bibliography
1. BAÑUELOS, G., LEDUCK, D. L., PILON-SMITS, E. A. H. & TERRY, N. 2007. Transgenic Indian
Mustard Overexpressing Selenocysteine Lyase or Selenocysteine Methyltransferase Exhibit
Enhanced Potential for Selenium Phytoremediation under Field Conditions. Enviroment Science
and Technology, 41, 599-605.

1076
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. BENNETT, L. E., BURKHEAD, J. L., HALE, K. L., TERRY, N., PILON, M. & PILON-SMITS, E. A.
2003. Analysis of Transgenic Indian Mustard Plants for Phytoremediation of Metal-Contaminated
Mine Tailings. Journal of Environtal Quality, 32, 432–440.
3. GUO, J., XU, W. & MA, M. 2012. The assembly of metals chelation by thiols and vacuolar
compartmentalization conferred increased tolerance to and accumulation of cadmium and arsenic
in transgenic Arabidopsis thaliana Journal of Hazardous Materials, 199, 309–313.
4. HA, N. T. H., SAKAKIBARA, M., SANO, S. & NHUAN, M. T. 2011. Uptake of metals and
metalloids by plants growing in a lead–zinc mine area, Northern Vietnam. Journal of Hazardous
Materials, 186, 1384–1391.
5. KARENLAMPI, S., SCHAT, H., VANGRONSVELD, J., VERKLEIJ, J. A. C., VAN DER LELIE, D.,
MERGEAY, M. & TERVAHAUTA, A. I. 2000. Genetic engineering in the improvement of plants for
phytoremediation of metal polluted soils. Environmental Pollution, 107, 225-231.
6. KOPRIVOVA, A., KOPRIVA, S., JAGER, D., WILL, B., JOUANIN, L. & RENNENBERG, H. 2001.
Evaluation of transgenic poplars overexpressing enzimes of glutathione synthesis for
phytoremediation of cadmium. Plant Biology, 4, 664-670.
7. KYUNG, H. S., DAE, Y. K., KOO, N., KWON, R. K., JEONG, G. K. & OWENS, G. 2012.
Detoxification through phytochelatin synthesis in Oenothera odorata exposed to Cd solutions
Environmental and Experimental Botany, 75, 9–15.
8. PILON-SMITS, E. A. H. 2005. Phytoremediation. Annual Review of Plant Biology, 56, 15-39.
9. PILON-SMITS, E. A. H., HWANG, S., LYTLE, C. M., ZHU, Y., TAI, J. C., BRAVO, R. C., CHEN,
Y., LEUSTEK, T. & TERRY, N. 1999. Overexpression of ATP Sulfurylase in Indian Mustard Leads
to Increased Selenate Uptake, Reduction, and Tolerance. Plant Physiology, 119, 123–132.
10. PRAPAGDEE, B., CHANPRASERT, M. & MONGKOLSUK, S. 2103. Bioaugmentation with
cadmium-resistant plant growth-promoting rhizobacteria to assist cadmium phytoextraction by
Helianthus annuus. Chemosphere, 92, 659–666.
11. RODRÍGUEZ, E., PERALTA, V. J. R., SÁNCHEZ, S. B., PARSONS, J. G., ROMERO, J. &
GARDEA-TORRESDEY, J. L. 2007. Improving gold phytoextraction in desert willow (Chilopsis
linearis) using thiourea: a spectroscopic investigation. Environmental Chemistry, 4, 98-108.
12. SHEORAN, V., SHEORAN, A. S. & POONIA, P. 2013. Phytomining of gold: A review. Journal of
Geochemical Exploration, 128, 42–50.
13. VAN HUYSEN, T., ABDEL-GHANY, S., HALE, K. L., LEDUC, D., TERRY, N. & PILON-SMITS, E.
A. H. 2003. Overexpression of cystathionine-c-synthase enhances selenium volatilization in
Brassica juncea. Planta, 218, 71–78.
14. VAN HUYSEN, T., TERRY, N. & PILON-SMITS, E. A. H. 2004. Exploring the Selenium
Phytoremediation Potential of Transgenic Indian Mustard Overexpressing ATP Sulfurylase or
Cystathionine-γ -Synthase. International Journal of Phytoremediation, 6, 1-8.
15. ZHU, Y. L., PILON-SMITS, E. A. H., JOUANIN, L. & TERRY, N. 1999a. Overexpression of
Glutathione Synthetase in Indian Mustard Enhances Cadmium Accumulation and Tolerance. Plant
Physiology, 119, 73-79.
16. ZHU, Y. L., PILON-SMITS, E. A. H., TARUN, A. S., WEBER, S. U., JOUANIN, L. & TERRY, N.
1999b. Cadmium Tolerance and Accumulation in Indian Mustard Is Enhanced by Overexpressing
γ-Glutamylcysteine Synthetase. Plant Physiology, 121, 1169–1177.

1077
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_49 CINÉTICA GLOBAL DE LA OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR


DE RESIDUOS ALIMENTICIOS
Sánchez R.C.1, Patiño I.M.E.1, Reyes O.Y.1, Ortiz M.E.2, Alcántara F.J.L.1*, Pérez C.M.A.3
1
Centro de Química – ICUAP, 2Facultad de Ingeniería Química, 3Facultad de Ciencias Químicas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
*Blvd. 18 Sur y Av. San Claudio, Edificio 103 H, Col. San Manuel, C.P. 72570.
Puebla, Puebla; México. Teléfono: 229 5500 ext. 7057. e-mail: jlaf7@yahoo.com.mx

Introducción
En la actualidad el crecimiento de la población y sus necesidades conlleva a la
producción de una mayor cantidad de materiales de desecho entre los cuales están los
gases emitidos, las aguas residuales, lodos y residuos sólidos entre otros. Estos
desechos deben ser tratados para lograr el sostenimiento con el medio ambiente
(Hernández Pardo y Luna Wandurraga, 2004).
En el estado de Puebla se generaron 1 856 000 toneladas de basura en el 2011, de las
cuales la mayoría son desperdicios de comida, de jardines y materiales orgánicos
similares (Figura 1). El inadecuado manejo y la disposición final de estos residuos han
llevado a establecer estrategias para un control más eficiente, a desarrollar políticas
para reducir su generación, a estimular la reutilización y reciclado de algunos
materiales; proponiendo alternativas como la Digestión Anaerobia (DA) (SEMARNAT,
2012).

Figura 1. Generación de residuos en el estado de Puebla, 2011.

Este proceso por medio de reacciones biológicas y fisicoquímicas convierte la materia


orgánica en metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2). Su ventaja comparado con otros
procesos de tratamiento como el aerobio es que produce una menor cantidad de lodo
con un requerimiento de energía y nutrientes más bajo, además del aprovechamiento
del biogás que es usado como fuente de energía (Hernández Pardo y Luna
Wandurraga, 2004).

1078
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La DA ha tenido una gran aplicación en el control de diferentes residuos, por ello se han
desarrollado técnicas de gran utilidad a escala laboratorio, con el objetivo de evaluar la
conversión de residuos orgánicos a CH4, como lo es la prueba de Potencial Bioquímico
de Metano (BMP); que sirve para determinar de forma rápida si un residuo puede ser
correctamente degradado y producir CH4 (Sánchez Reyes, 2013).

Objetivos
Estudiar la cinética de producción de biogás para evaluar la constante de velocidad y
determinar el Potencial Bioquímico de Metano de residuos de cocina, utilizando como
inóculo lodo activado de una planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de
Puebla. Con la finalidad de evaluar su posible uso como sustrato para la generación de
CH4 mediante el tratamiento de DA.

Metodología
En esta investigación se usó como inóculo lodo activado anaerobio obtenido de un
biodigestor mesofílico en una planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de
Puebla. El inóculo antes de su caracterización se almacena en frascos de vidrio de 2 L
a 4 ºC durante un tiempo máximo de 48 horas. El sustrato es una mezcla de residuos
de cocina de hogares en la ciudad de Puebla y se hace considerando los tipos
principales de desechos generados: naranja, plátano, limón, cebolla, papa y cilantro. Al
sustrato se le hace un pre-tratamiento que consiste en triturar el desperdicio con una
licuadora de 500 W de potencia marca Oster, posteriormente se tamiza a un tamaño de
partícula menor o igual a 2 mm.
La caracterización del inóculo y del sustrato se realiza midiendo el pH con un
potenciómetro Thermo Scientific Orion y la determinación de Sólidos Totales (ST),
Sólidos Volátiles (SV), y Demanda Química de Oxígeno (DQO) por métodos estándar
APHA (2005). Las mezclas de reacción se utilizan en dos diferentes proporciones
sustrato/inóculo; S:I, 1:3 y 1:2. En cada caso se usa cascarón de huevo con el objetivo
de que funcione como buffer en los reactores. La mezcla se incuba en tres reactores
tipo batch de 1 L, los cuales se purgan previamente con gas N 2 durante 30 segundos, y
finalmente los reactores se sellan para asegurar que se encuentren en condiciones
anaerobias a 35 ºC. El volumen de trabajo es de 700 mL, la temperatura se mantiene a
baño María en vasos de precipitados de 1.5 L, la agitación es de 100 rpm con balas
magnéticas. El tiempo que dura la DA es de 15 días para cada experimento. La
composición de CH4 en el biogás se midió por triplicado al final de los experimentos
mediante un cromatógrafo de gases Perkin Elmer Auto System XL con TCD.

Modelo Cinético
Aunque la DA de sustratos complejos es un proceso de dos etapas, generalmente un
modelo cinético de primer orden es aplicado para representar el proceso total o global
(Mata-Alvarez et al., 1990; Gavala et al., 2003; Vavilin et al., 2008). Baptista et al.
(2010) investigaron la cinética de desperdicios sólidos tomando en consideración el
cambio en SV y los datos experimentales fueron ajustados al modelo cinético de primer
orden.
En un sistema de volumen constante la expresión cinética para la formación de
producto P puede expresarse como:

1079
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

V= =k
(1)

Donde:
V: Velocidad de reacción del proceso
[P]: Concentración del producto P (biogás)
k: Constante de velocidad
t: Tiempo

Integrando la ecuación diferencial para una concentración inicial [P]o a tiempo cero

ln = kt

= ln + kt
(2)

Representando ln [P] en función del tiempo se obtendrá una recta con pendiente k.

Resultados y Discusión
La caracterización del inóculo y del sustrato se realiza mediante la determinación de los
parámetros de ST, SV, DQO y pH; ya que son los más frecuentemente estudiados
durante los procesos de DA. En la Tabla 1 se muestran los resultados obtenidos para
dichos parámetros.

Tabla 1. Características de inóculo y sustrato usados en esta investigación


INÓCULO SUSTRATO
experimento 1 experimento 2 experimento 1 experimento 2
ST (g/L) 26.12 29.67 35.83 33.09
SV (g/L) 10.59 12.64 34.60 30.44
DQO (g/L) 18.59 17.76 35.80 36.14
pH 7.22 7.74 3.76 3.68

También se monitorean los mismos parámetros para mezclas sustrato:inóculo 1:3


(experimento 1) y 1:2 (experimento 2); con el propósito de observar su comportamiento
en función del tiempo. Los resultados obtenidos mostraron que existe una relación
inversamente proporcional de ST, SV y DQO con respecto al tiempo, a excepción del
pH. La producción de biogás para los reactores en estudio se midió durante los días en
los cuales se determinaron los parámetros antes mencionados, la cual guarda una
relación directamente proporcional en función del tiempo transcurrido del proceso de
DA. Los resultados de la evaluación de BMP se muestran en la Figura 1.

1080
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

R2A

R2-blanco

R1A

R1-blanco

0 20 40 60 80 100 120

BMP (mL CH4/g SV)

Figura 1. Evaluación de BMP para los Experimentos 1 y 2

Basándose en la ecuación cinética de primer orden en su forma logarítmica (2), la


Figura 2 muestra el gráfico obtenido para los experimentos llevados a cabo en este
trabajo.

R1-blanco R1A R2-blanco R2A


8

7
ln V-Biogás

4
0 5 10 15
t, días

Figura 2. Estudio cinético de la DA de residuos alimenticios

En dicha figura se observa que los puntos experimentales se ajustan a una línea recta,
lo cual confirma que el modelo cinético propuesto es correcto. El análisis de regresión
lineal de los datos nos lleva a obtener los valores de las constantes de velocidad (k,
días-1) en la obtención de biogás (Tabla 2).

1081
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 2. Constantes de velocidad k para los experimentos 1 y 2.


Reactor R1-blanco R1A R2-blanco R2A
k, (días-1) 0.1283 0.1377 0.1522 0.1320
R: 0.9823 0.8746 0.9692 0.9779

Conclusiones
La generación de biogás a partir de residuos de cocina se ajusta a una ley cinética de
orden 1. Los valores de las constantes de velocidad son muy similares, lo cual indica
que la ruta metabólica de los microorganismos es la misma. La cantidad de biogás
producido es mayor en los reactores que contienen sustrato. De tal forma que la
evaluación de BMP proporcionó mejores resultados para el experimento R2A, lo cual es
un aliciente para probarlo en reactores de mayor volumen de capacidad. Con este
trabajo se estableció en forma preliminar que los desechos sólidos alimenticios pueden ser
sometidos a digestión anaeróbica con el objetivo de producir biogás.

Agradecimientos
Los autores de este trabajo agradecen a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Municipales ―Atoyac Sur‖ de la ciudad de Puebla, Puebla-México por la aportación de
lodo de depuradora, el cual se usó como inóculo durante la obtención de biogás en el
proceso de digestión anaerobia. Y también al laboratorio de Adsorción y Catálisis de la
Facultad de Ciencias Químicas, BUAP por las mediciones de Cromatografía de Gases.

Bibliografía
1. APHA (2005). Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 21st Edition,
Centennial Edition, USA.
2. Baptista, M., Antunes, F., Gonçalves, M. S., Morvan, B. y Silveira, A., (2010) ―Composting
Kinetics in Full-Scale Mechanical-Biological Treatment Plants‖. Waste Management. 30, pp. 1908-
1921.
3. Gavala, H.N., Angelidaki, I., y Ahring, B., (2003) ―Kinetics and modeling of anaerobic digestion
process‖. Advances in Biochemical Engineering and Biotechnology. 81, pp. 58–93.
4. Hernández Pardo, M. A. y Luna Wandurraga, H. J., (2004) Desarrollo de un Módulo para la
Simulación de Digestores Anaerobios Acoplado al Simulador HYSYS 3.1. Tesis de Licenciatura.
Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander.
5. Mata-Alvarez, J., Cecchi, F., Pavan, P., y Llabres, P., (1990) ―The performance of digesters
treating the organic fraction of municipal solid wastes differently sorted‖. Biological Wastes. 33,
pp. 181–199.
6. Sánchez Reyes, C., (2013) Evaluación del Potencial Bioquímico de Metano (BMP) de Residuos
de Cocina. Tesis de Licenciatura. Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
7. SEMARNAT. (2012). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. disponible en:
http//dgeiawf.semarnat.gob.mx [Accesado el día 24 de marzo de 2015].
8. Vavilin, V.A., Fernandez, B., Palatsi, J., y Flotats, X., (2008) ―Hydrolysis kinetics in anaerobic
degradation of particulate organic material: An overview‖. Waste Management. 28, pp. 932–951.

1082
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_73 INMOVILIZACIÓN DE Burkholderia sp. SOBRE DIFERENTES


SOPORTES PARA LA REMOCIÓN BIOLÓGICA DE PARATIÓN
METÍLICO.
Fernández L. M. G.1;2, Popoca U. C.1, Sánchez S. E.1, Tinoco V. R.3 y Ortiz H. M. L.1
1
Centro de Investigación en Biotecnología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
2
Centro de Investigación en Ciencias del Instituto de Investigaciones en Ciencias Básicas y
Aplicadas. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
3
Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Dirección: Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. C.P. 62209, Cuernavaca Mor. México.
Tel. 01 777 3297000, ext. 4553
e-mail: ortizhl@uaem.mx

Introducción
Los plaguicidas se usan ampliamente en la mayoría de las áreas de producción de
cultivos para minimizar infestaciones por plagas y por lo tanto proteger los cultivos de
las pérdidas de rendimiento potencial y la reducción de la calidad del producto
(Damalas, 2009). Sin embargo, la aplicación de plaguicidas puede causar efectos
adversos a las diferentes formas de vida y a los ecosistemas, lo que dependerá del
grado de sensibilidad de los organismos y de la toxicidad de los plaguicidas
(CICOPLAFEST, 2004). Se estima que más de 4 millones de toneladas de plaguicidas
son aplicados cada año a los cultivos de todo el mundo para el control de plagas (Goda
et al., 2010). Sin embargo, los informes de las Naciones Unidas estiman que de todos
los plaguicidas usados en la agricultura, menos del 1% alcanza los cultivos, el resto
termina contaminando el suelo, el aire y principalmente el agua (Malato-Rodríguez et
al., 2001). Por otro lado, existen más de medio millón de toneladas de plaguicidas
obsoletos y sin utilizar, prohibidos o caducados (Dasgupta et al., 2010) en muchos
países en desarrollo, lo que ponen en peligro el ambiente y la salud de las personas
(Vijgen y Egenhofer, 2009).

Entre los métodos actuales para la eliminación de plaguicidas se encuentran


principalmente el tratamiento químico, la incineración y los rellenos sanitarios (Richins
et al., 1997). Pero estos métodos son costosos y lentos. Además en la mayoría de los
casos no proveen una solución completa ya que puede dar lugar a otros compuestos
tóxicos que se acumulan en el ambiente y que todavía pueden afectar a otros
organismos (Karpouzas y Singh, 2006). Por ello el tratamiento biológico es considerado
como una alternativa más atractiva que las técnicas convencionales por ser más viable
y ambientalmente amigable (Saaty y Booth, 1994).

El presente trabajo surge con la finalidad de generar nuevas alternativas y/o


herramientas eficientes para el tratamiento de residuos de plaguicidas
organofosforados, específicamente el paratión metílico (PM). Lo anterior obedece a la
necesidad de dar tratamiento a residuos de plaguicidas obsoletos que normalmente se
encuentran almacenados, los cuales podrían llegar al ambiente y afectar los
ecosistemas y la salud humana. Aunque existen otros tipos de tratamientos, el biológico

1083
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

es más económico y no genera residuos adicionales al ambiente. Con ello podríamos


contar con una herramienta que se adapte a las condiciones del país, para el
tratamiento de este tipo de sustancias química.

Objetivo
Desarrollar un sistema eficiente para el tratamiento de paratión metílico, mediante la
utilización de microorganismos aislados de suelos agrícolas contaminados con
plaguicidas organofosforados.
Metodología
Se tomaron muestras de suelo de los municipios de Yautepec y Tepoztlán del Estado
de Morelos. Las muestras de suelos se enriquecieron cada semana con PM hasta
alcanzar una concentración de 200 mg/L. Posteriormente se tomó 1 gr de cada muestra
y se inoculó en 50 mL de medio de sales minerales (MSM) enriquecido con PM (50
mg/L) durante 7 días a 30°C y 140 rpm. Cada 7 días se sustituyó el MSM por medio
fresco. Después de tres subsecuentes repeticiones, se sembró en cajas Petri con agar
Soya Tripticaseína enriquecido con 50 mg/L de plaguicida. Estas se incubaron a 30°C
durante el tiempo necesario para que las colonias bacterianas fueran visibles y se
seleccionaron las colonias con halos que representaron la degradación del PM. La cepa
seleccionada fue identificada por pruebas bioquímicas y moleculares.
Para los ensayos de degradación se inoculó la cepa aislada en caldo de soya
tripticaseína con PM a una concentración final de 50 mg/L, por 18 horas a 30 ºC con
una agitación de 120 rpm. Posteriormente la biomasa fue colectada por centrifugación y
se lavó dos veces con una solución estéril de NaCl 0.8% (p/v), se ajustó a una densidad
óptica aproximada de 0.5 a 600 nm y la suspensión resultante fue utilizada como
inóculo para las pruebas de degradación del paratión metílico posteriores. En todos los
ensayos se adicionó el 1% v/v de inóculo al medio de cultivo. Para los ensayos de
degradación en cultivo en suspensión, se adicionó al medio mineral con PM, el inoculo
descrito anteriormente y se llevó a cabo una cinética durante 24 horas a 30°C y 120
rpm, luego se midió el crecimiento de las bacterias por cuenta viable, la hidrólisis del
PM, así como la generación y degradación del p-nitrofenol (PNF) por HPLC.

Para los ensayos de inmovilización se adicionaron los soportes (zeolita pulverizada,


trozos de Opuntia sp. y fibras de Agave sp.) al 2% (p/v), en medio de caldo soya
tripticaseína. Después los soportes se inocularon y se incubaron durante 24 horas a 30
°C y 100 rpm; posteriormente se procedió a lavar dichos soportes dos veces con
solución de NaCl 0.8% (p/v) para eliminar las células libres mediante centrifugación a
baja velocidad (1000 rpm durante 5 min.). Se adicionó el medio mineral descrito
anteriormente, suplementado con PM a 50 mg/L como fuente de carbono. Se tomaron
muestras para determinar la concentración de PM, la generación y degradación del
PNF.

Para medir la cantidad de células inmovilizadas, los soportes se colectaron y se lavaron


dos veces con solución de NaCl 0.8 % (p/v), se resuspendió en esta misma solución a

1084
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

un volumen equivalente al del medio de cultivo inicial, se agitó a máxima velocidad


durante 2 min y se procedió a realizar el conteo de viables.

Para determinar el efecto tóxico que ocasiona el PNF a la cepa asilada, se siguió la
misma metodología descrita anteriormente en las cinéticas de crecimiento y
degradación, pero el PM se sustituyó por PNF a varias concentraciones (25, 50, 100,
200 y 300 mg/L). Se determinó la viabilidad de las células por cuenta viable después de
24 horas de incubación y al inicio y final del experimento se midió la cantidad de PNF
degradado. Para evaluar la sobrevivencia en células inmovilizadas y en suspensión, se
midieron las UFC/ml para cada tratamiento cada semana durante 21 días.

Resultados y Discusión
Se logró aislar una cepa, designada como S5-2, que fue capaz de hidrolizar el PM y
utilizar el PNF como única fuente de carbono para su crecimiento en un medio mineral.
Esta cepa es un bacilo Gram (-) cuya respuesta en las pruebas bioquímicas y el análisis
filogenético permitieron incluirla en el género Burkholderia sp.

Las cinéticas de crecimiento y degradación en cultivo en suspensión mostraron que el


PM es totalmente hidrolizado a las 6 horas. La presencia de PNF en el medio tiene un
comportamiento variado a lo largo de la cinética, su máxima concentración coincide con
la hidrólisis total del plaguicida y posteriormente comienza su diminución. El crecimiento
de la biomasa está asociado con la degradación del PNF indicando que este compuesto
es utilizado por las células como fuente de carbono y energía.

La inmovilización celular sobre los soportes no mostró diferencias significativas entre sí


en la velocidad de degradación, sin embargo fue muy superior al cultivo en suspensión,
debido a que se alcanzan valores de biomasa superiores. La hidrólisis de todo el PM se
realizó en menos de una hora y la degradación del PNF que se generó durante la
hidrólisis se llevó a cabo en menos tiempo comparado con el cultivo en suspensión.
Para los dos soportes de origen vegetal, la cantidad de plaguicida adsorbida fue
superior al tratamiento con zeolita. La rápida hidrólisis del PM y degradación del PNF
hace difícil determinar que tanto afecta el fenómeno de sorción al proceso de
degradación aunque para los tres soportes la producción de PNF detectada sobrepasa
el 50 %, lo que probablemente indique que la mayor parte del plaguicida fue hidrolizado.
Una de las ventajas de la inmovilización celular es que permite mantener viables las
células por largos períodos de tiempo. Los resultados demostraron una alta estabilidad
en la viabilidad de las células.

Al evaluar el efecto que tienen diferentes concentraciones de PNF sobre la viabilidad en


un cultivo en suspensión, se evidenció que a bajas concentraciones de PNF permiten el
crecimiento microbiano y la degradación de este compuesto. Sin embargo,
concentraciones de PNF por encima de 25 mg/L inhiben totalmente el crecimiento de la
bacteria, lo que confirma su efecto tóxico sobre la viabilidad del aislado.
Las células inmovilizadas en Opuntia sp. son capaces de degradar todo el PNF a
concentraciones de 100 mg/L sin afectarse su viabilidad. A 200 mg/L se evidenció el
máximo crecimiento de la biomasa sin embargo sólo se degradó aproximadamente el

1085
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

17% del PNF. Para las células inmovilizadas en Agave sp., la presencia de PNF
provoca una disminución de la cantidad de células inmovilizadas aproximadamente
entre un 60-80%, si se tiene en cuenta que la cantidad de células inmovilizadas en
Agave sp. al inicio del experimento es de 14*10 6 UFC/ml, sin embargo se evidenció
degradación de todo el PNF hasta una concentración de 100 mg/L.

La cantidad de células inmovilizadas sobre zeolita es menor comparado con los


soportes de origen vegetal, sin embargo al aumentar la concentración de PNF se
estimula el crecimiento de la biomasa y por lo tanto la colonización del soporte.
Concentraciones de PNF por encima de 100 mg/L provocan una disminución de la
viabilidad y la degradación.
Conclusiones
Se aisló una cepa bacteriana con capacidad de hidrolizar el PM y degradar el PNF.
La inmovilización celular aumentó la velocidad de degradación comparado con los
cultivos en suspensión.
Las células inmovilizadas resisten mayores concentraciones de PNF comparado con las
células en suspensión y son capaces de degradar este compuesto a altas
concentraciones.

Bibliografía
1. CICOPLAFEST. (2004) Catálogo Oficial de Plaguicidas. Comisión Intersecretarial para el Control
de Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas. SAGARPA, SEDESOL,
Méx., D. F. 481 pp.
2. Damalas, C.A. (2009) Understanding benefits and risks of pesticide use. Scientific Research and
Essay, 4(10), p.945-949.
3. Dasgupta, S.; Meisner, C.; Wheeler, D. (2010) Stockpiles of obsolete pesticides and cleanup
priorities: A methodology and application for Tunisia. Journal of Environmental Management, 91(4),
p.824-830.
4. Goda, S.K.; Elsayed, I.E.; Khodair, T.A.; El-Sayed, W.; Mohamed, M.E. (2010). Screening for and
isolation and identification of malathion-degrading bacteria: cloning and sequencing a gene that
potentially encodes the malathion-degrading enzyme, carboxylestrase in soil bacteria.
Biodegradation, 21, p.903–913.
5. Karpouzas, D.G.; Singh, B.K. (2006). Microbial Degradation of Organophosphorus Xenobiotics:
Metabolic Pathways and Molecular Basis. Advances in microbial physiology, 51, p.119-185.
6. Malato-Rodríguez, S.; Blanco-Gálvez, J.; Estrada-Gasca, C.A.; Bandala, E.R. (2001) Degradación
de plaguicidas. En: Blesa M. A. (Edit.). Eliminación de Contaminantes por Fotocatálisis
Heterogénea. Texto colectivo elaborado por la Red CYTED VIII-G, ISBN: 987-43-3809-1.
Argentina.
7. Richins, R.; Kaneva, I.; Mulchandani, A.; Chen, W. (1997) Biodegradation of organophosphorus
pesticides by surface-expressed organophosphorus hydrolase. Nat. Biotechnol., 15, p.984-7.
8. Saaty, R.P.; Booth, S.R. (1994). In situ bioremediation: Cost effectiveness of a remediation
technology field tested at the Savannach river integrated demonstration site. LA-UR-94-1714. Los
Alamos National Laboratory, Los Alamos, New Mexico.
9. Vijgen, J.; Egenhofer, C. (2009). Obsolete Pesticides: a Ticking Time Bomb and Why We Have to
Act Now. Centre for European Policy Studies, Brussels, Belgium.

1086
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB_69 VERMICOMPOSTEO MODIFICADO COMO OPCIÓN PARA LA


DEGRADACIÓN DE DESECHOS DE PAPEL
Córdova L. A. J; Castillo B. E. R; Giacoman V. G; Ponce C. M. C.1
1
Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Yucatán.
Avenida Industrias no Contaminantes por Periférico Norte. Apartado postal 150. Cordemex, Mérida,
Yucatán, México. Cel. 9991849710. fiqalfredo_14@hotmail.com.

Introducción
El constante incremento en la generación de residuos sólidos municipales (RSM), hace
evidente la necesidad de encontrar nuevas estrategias y técnicas para el correcto
manejo, tratamiento y disposición final de estos residuos para minimizar los problemas
ambientales asociados a ellos. En México se generaron 41 millones de toneladas de
RSM en 2011, donde los componentes mayoritarios son los desechos orgánicos
(52.4%) y derivados de papel (13.8%) (SEMARNAT, 2012). Este comportamiento
también se observa a nivel estatal y municipal. En la ciudad de Mérida un 38.5% son
desechos orgánicos y un 20.5 % papel y cartón (Aranda, 2012). A nivel nacional existen
diversas plantas para la fabricación y/o reciclaje de papel, sin embargo en la región no
se cuenta con ninguna y el mayor porcentaje de estos residuos son quemados y
dispuestos en tiraderos a cielo abierto o en el relleno sanitario, ocasionando problemas
medioambientales asociados a la emisión de gases como el desprendimiento de CO 2
durante la combustión, así como también metano y CO2 por la degradación lenta y
condiciones de humedad y calor en el relleno sanitario.
Debido al elevado volumen de generación de estos dos componentes, se ha prestado
principal atención para el tratamiento de estos desechos, sobre todo los orgánicos,
mediante tratamientos biológicos de degradación y estabilización como el composteo
tradicional y más recientemente, el vermicomposteo; habiendo la posibilidad de
aprovechar los productos obtenidos de dichos procesos en actividades agrícolas y de
jardinería. Si bien el composteo tradicional ha demostrado su efectividad para el
tratamiento de la fracción orgánica, ésta se limita al incluir desechos de papel, ya que
los microorganismos responsables de la biodegradación del papel no contienen las
enzimas necesarias en cantidad suficiente, ocasionando que el proceso sea muy lento
(Sung & Ritter, 2008). Es decir, el vermicomposteo tiene una riqueza microbiana y
enzimática mayor que el composteo lo que lo hace más rápido y versátil para el
tratamiento de desechos de papel (Roberts et al., 2007). Se ha reportado el uso de las
lombrices en el tratamiento de residuos orgánicos y en la remediación de suelos
contaminados gracias a su resistencia química, elevada capacidad reproductiva y
metabólica.
Ahora bien, para acelerar aún más el proceso y proporcionar residuos más asimilables
o accesibles para las lombrices, se puede emplear un tratamiento enzimático (hidrólisis)
a los desechos de papel. Por todo lo anterior, el vermicomposteo, asociado a un
tratamiento enzimático previo al papel de desecho, es una alternativa para tratar dichos
residuos en combinación con residuos orgánicos y un medio estabilizado, permitiendo
minimizar la emisión de gases y además obtener productos de utilidad.

1087
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo general
Evaluar la degradación de desechos de papel empleando vermicomposteo modificado
asociado a un proceso enzimático previo.

Objetivos específicos
Obtener residuos de papel parcialmente hidrolizados por tratamiento enzimático.
Instalar sistemas de vermicomposteo de residuos orgánicos (pre estabilizados por
composteo tradicional durante 5 días), desechos de papel y cerdaza estabilizada.
Determinar las mejores condiciones para la biodegradación de desechos de papel por
vermicomposteo, de acuerdo al porcentaje de celulosa degradado y a las propiedades
finales.
Obtener un producto que cumpla con las especificaciones exigidas en la NMX-ff-109-
SCFI-2007.

Metodología
En la Figura 1 se puede apreciar el esquema general de la metodología, que
básicamente consiste en 3 partes. La primera es el pretratamiento de los residuos, por
un lado los desechos de papel de oficina se trituraron y una fracción se trató mediante
una hidrólisis enzimática siguiendo la metodología descrita por Van Wyk & Mohulatsi
(2003), empleando la enzima comercial celulasa SIGMA®; E.C.3.2.1.4, de T. viridae.
Por otro lado, los residuos orgánicos fueron recolectados en la Central de Abastos de
Mérida, se trituraron y estabilizaron parcialmente por composteo tradicional. Las
lombrices fueron adquiridas en una granja porcícola de Kekén® ubicada en Tahmek,
Yucatán. Junto con las lombrices, se recolectó material estabilizado para su
reproducción y crecimiento durante 3 meses empleando residuos orgánicos. La
segunda etapa, de la cual se presentan los resultados previos y que aún se encuentra
en curso, es el proceso de vermicomposteo con una duración de 3 meses. Para la
caracterización, análisis y monitoreo se emplearon diversos análisis cuyos resultados
se pueden apreciar en las Tablas 2 y 3. Para iniciar el proceso, se conformaron
diferentes proporciones de residuos orgánicos y de papel, así como sus
correspondientes testigos empleando papel sin hidrolizar (ver Tabla 1). Finalmente la
etapa de maduración (2 meses), la cual posterior al vermicomposteo, se retiran las
lombrices y se deja en condiciones ambiente, sin control de parámetros y realizando
caracterización cada mes.
Figura 1. Diagrama general de la metodología

Tabla 1. Composición de las unidades de vermicomposteo, por triplicado.


Unidad de Residuos Residuos de Residuos de Material Lombrices E.
vermicomposteo (0.091 orgánicos (kg) papel tratado papel (kg) estabilizado foetida (g)
m3 y 10 kg) (kg) (kg)

1T (50-50) (1) 2.5 2.5 0 5 200

2T (75-25) (2) 3.75 1.25 0 5 200

3P (50-50) (3) 2.5 0 2.5 5 200

4P (75-25) (4) 3.75 0 1.25 5 200

P = tratamiento con papel sin hidrolizar; T = tratamiento con papel hidrolizado enzimáticamente.

1088
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y discusiones
Entre los resultados iniciales, se presentan los valores de la determinación de celulosa
del papel antes (77.65%) y después del proceso de hidrólisis (68.21%), lo cual indica
que el tratamiento sí produjo una disminución en el contenido de celulosa. Mientras que
al inicio del proceso, el porcentaje de celulosa en las diferentes unidades estuvo en el
rango de 18.50 a 29.35%. Las unidades con proporción 50/50 presentaron los mayores
valores. En la Tabla 2, se muestra la caracterización inicial de las unidades de
vermicomposteo, destacando los valores de pH ácidos (menores a 5.8), debido a la
formación de ácidos orgánicos consecuencia de la estabilización parcial durante el
composteo. El pH se reguló con carbonato de calcio. Los valores de las especies de
nitrógeno (amoniacal, nitratos y Kjeldahl), están entre lo reportado por diversos autores
(Huerta & De la Cruz, 2006; Garg et al., 2006; Sosa, 2012). Los porcentajes de
nitrógeno y carbono, indican que las diferentes mezclas necesitan de un proceso de
estabilización. Esto se manifiesta en la relación C/N (18.61-20.36), que en un material
estabilizado debe ser menor a 20 y mientras menor sea éste, más estable es el
producto. En la caracterización inicial, también se muestran los resultados
microbiológicos, destacando la presencia de Salmonella ssp., huevos de helmintos y
coliformes totales en todas las unidades, lo cual justifica la necesidad de un tratamiento,
como el vermicomposteo, para eliminar o reducir el contenido de estos
microorganismos y celulosa, así como también la estabilización de la materia orgánica,
especies de nitrógeno y carbono orgánico.

Tabla 2. Análisis inicial de las unidades de vermicomposteo.


INICIAL ANÁLISIS INICIAL DE LAS UNIDADES DE VERMICOMPOSTEO

Unidad Muestreo T °C Densidad pH Cond Humedad Ceniza Ceniza % MO COT NTK


g/ml (dS/m) % % (BS) (%BS) %
1 (a, b y 10/01/15 24.8 0.327 5.2 8.97 70.27 9.37 31.55 68.44 39.69 2.03
c)
2 (a, b y 10/01/15 25.2 0.301 5.2 6.24 68.98 7.96 25.69 74.3 43.09 2.26
c)
3 (a, b y 10/01/15 24.6 0.319 5.7 4.34 64.07 10.97 30.57 69.42 40.26 1.98
c)
4 (a, b y 10/01/15 25.1 0.316 5.7 3.95 62.3 9.46 25.09 74.9 43.44 2.06
c)

Tabla 2. Análisis inicial de las unidades de vermicomposteo (continuación).


INICIAL NTK + UFC/g en UFC/g en UFC/g en BS Huevos/
NO3 (%) BS BS g en BS
Unidad N-NO3 N-NH3 N-TOT % (C/N) Celulosa P% Coliformes Coliformes Salmonella Huevos
(mg/Kg) (mg/Kg) (%BS) Totales Fecales ssp. de
Helminto
1 (a, b 5.1 32.962 2.114 18.77 28.585 1.24 2 x 107 No 2.9 x 105 5
y c) detectable
2 (a, b 3.4 42.89 2.315 18.61 20.550 1.58 3.8 x 107 No 3.5 x 105 6
y c) detectable
3 (a, b 5.7 33.76 2.069 19.46 29.351 1.29 3.8 x 107 No 1.1 x 106 6
y c) detectable
4 (a, b 4.6 41.757 2.133 20.36 18.505 1.42 9 x 106 No 4.7 x 105 8
y c) detectable

1089
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

A manera de resumen, se presentan los resultados significativos obtenidos a lo largo de


la etapa de vermicomposteo, entre ellos el de nitrógeno total, amoniacal, nitratos,
relación C/N y celulosa. Contrariamente a lo esperado, en las unidades 1 y 2 (con papel
hidrolizado), se observó una menor degradación del papel (porcentaje de celulosa), así
como una menor estabilización de la materia orgánica y especies de nitrógeno. Esto se
pudo deber a que en el tratamiento enzimático previo, se empleó una solución ácida. Lo
que afectó el metabolismo de las lombrices por los residuos ácidos al que son
sensibles. De manera visual esto se manifestó en una mayor presencia de residuos de
papel en las unidades de vermicomposta con papel tratado, principalmente en la 1,
dónde el porcentaje de papel es mayor, así como también a una menor reproducción de
lombrices en dichas unidades. Los resultados presentados son hasta los dos meses de
tratamiento, aún está en proceso la etapa de vermicomposteo y falta la maduración.
Hasta éste tiempo, en la Tabla 3, se puede observar una mejor estabilización y
características del producto final en las unidades 3 y 4. Las cuales tienen un menor
porcentaje de celulosa, menor N-NH3, mayor N-NO3 y menor relación C/N. Es decir,
valores que cumplen con los requisitos de la NMX-FF-109-SCFI-2007.
Tabla 3. Análisis de las unidades de vermicomposteo después de dos meses de tratamiento.
CUARTO MUESTREO
Unidad Fecha de pH Cenizas MO (COT) NTK N-NO3 N-NH3 N-TOT Celulosa
Muestreo % (BS) (%BS) % % (mg/Kg) (mg/Kg) % (C/N) (%BS)
1a 11/03/15 6.98 44.391 55.608 32.25 2.2 12.6 14.81 2.618 12.32 17.632
1b 11/03/15 6.96 43.320 56.680 32.87 2.21 12.79 14.19 2.634 12.482 19.215
1c 11/03/15 7.03 41.466 58.534 33.95 2.18 14.1 13.68 2.650 12.812 17.692
2a 11/03/15 6.61 43.760 56.240 32.62 2.3 26.8 11.42 3.192 10.219 10.324
2b 11/03/15 6.74 45.623 54.377 31.54 2.34 26.4 12.09 3.219 9.799 9.335
2c 11/03/15 6.68 49.143 50.856 29.49 2.36 25.1 12.34 3.196 9.229 10.309
3a 11/03/15 6.77 43.364 56.636 32.85 2.28 17.1 10.82 2.846 11.541 9.731
3b 11/03/15 6.83 44.800 55.199 32.01 2.29 16.8 10.94 2.849 11.236 9.447
3c 11/03/15 6.81 42.072 57.928 33.60 2.29 15.6 11.41 2.810 11.959 10.796
4a 11/03/15 6.45 41.596 58.404 33.87 2.18 35.3 10.84 3.355 10.096 8.725
4b 11/03/15 6.48 42.185 57.815 33.53 2.19 34.7 11.16 3.346 10.024 8.142
4c 11/03/15 6.38 41.481 58.519 33.94 2.23 32.5 11.25 3.311 10.251 7.890

Bibliografia
1. Aranda Mirna. (2012). Propuesta para el manejo de residuos sólidos urbanos de la FIUADY. Tesis
de Maestría en Ingeniería, opción Ambiental. Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de
Yucatán, México.
2. Garg, P., Gupta, A. y Satya, S. (2006). “Vermicomposting of different types of waste using Eisenia
foetida: A comparative study” en Bioresource Technology. No. 97, pp. 391 – 395.
3. Huerta, E. y De la Cruz, M. (2006). “Response of Earthworm (Dichogaster saliens) to Different
Feeding Substrates” en Compost Science & Utilization. No. 14 (3), pp. 211-214.
4. Norma Mexicana NMX-ff-109-SCFI-2007. Humus de lombriz (lombricomposta), especificaciones y
métodos de prueba.
5. Roberts, P., Edwards, G. y Jones, D. (2007). “Yield Responses of Wheat (Triticum aestivum) To
Vermicompost Applications” en Compost Science & Utilization. No. 15 (1), pp. 6-15.

1090
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

6. SEMARNAT, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2012). Informe Anual 2012,
Residuos. Disponible en:
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_12/pdf/Cap7_residuos.pdf. Recuperado el 11 de
Septiembre de 2013.
7. Sosa Verónica. (2012). Efecto de la adición de vermicomposta en la mineralización de carbono y
biomasa microbiana en un suelo agrícola. Tesis de Maestría en Ciencias. Centro
interdisciplinario de investigación para el desarrollo integral regional, unidad Michoacán.
Instituto Politécnico Nacional.
8. Sung, M. y Ritter, W. (2008). “Food Waste Composting With Selected Paper Products” en
Compost Science & Utilization. No. 16 (1), pp. 36 – 42.
9. Van Wyk, J. y Mohulatsi, M. (2003). “Biodegradation of waste cellulose” en Journal of Polymers
and the Environment. No. 11 (1), pp. 23 -28.

1091
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TOXICOLOGÍA
AMBIENTAL

1092
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_23 LA BIOLUMISCIENCIA EN LA DETECCION DE MUGRE


BIOLOGICA EN PUNTOS CRITICOS DE QUESERIAS EN CHIAPAS
Barrientos B. J. M.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNACH
Palma Blanca 415 Frac. Las Palmas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas C P 29040
*email: ostap06@gmail.com

Introducción

La fabricación regional de quesos artesanales enfrenta diversos problemas, desde


calidad y disponibilidad de materia prima que es la leche, escasa inocuidad en algún
proceso de la fabricación, hasta, dificultades en la comercialización del producto.
Existen factores que pueden incidir en calidad e inocuidad del producto obtenido, uno
de ellos es la presencia suciedad biológica dentro de las instalaciones y en utensilios
propios de la industria quesera. Se tiene en cuenta como suciedad biológica a
bacterias, hongos, líquenes, algas entre otros, que se encuentran adheridos a
superficies. Sin embargo, Giudice y Pereyra (2003), consideran que la suciedad se
denomina a los residuos provenientes de la preparación de alimentos, generalmente
son carbohidratos, ácidos orgánicos, grasas y proteínas que pueden ser atacados por
bacterias del ambiente.
Probablemente exista alguna deficiencia en la limpieza y desinfección de utensilios así
como cuidados que se prodigan a la leche por parte de las personas inmiscuidas en las
diferentes etapas de la producción primaria (Farkye, 2002) y la transformación del
producto en sucedáneos lácteos como son crema y las diferentes variedades de
quesos, especialmente el queso artesanal.

La consecuencia de estos factores es la manufactura de un producto que puede


disminuir el tiempo en anaquel y que la calidad e inocuidad que se ofrece a los
consumidores no sea la adecuada. Referente a la inocuidad han ocurrido brotes
epidemiológicos en poblaciones fuera de la entidad por el consumo de queso con
niveles altos de unidades formadoras de colonias y suciedad biológica (Escoto, Gante,
Vargas, y Ortega, 2006), provocando un descenso drástico en la comercialización e
ingresos de todas las personas dedicadas a la actividad quesera.

Es de suponerse que todos los recipientes donde se maneja la leche deben ser lavados
y desinfectados diariamente, debido a que la leche y sus derivados se descomponen
rápidamente por el ataque bacteriano del ambiente sobre la grasa y proteína
principalmente. Esto origina un rápido crecimiento de bacterias propias de la leche y
bacterias patógenas (Romero-Castillo, 2009), que se adhieren a las superficies de los
recipientes, de tal manera que si no se hace una limpieza rigurosa, quedarán residuos
que contaminarán para el día siguiente la leche que se reciba. Las bacterias y la mugre
(suciedad biológica) contienen Adenosín Trifosfato (ATP) que es una molécula que
sirve para funciones específicas de las bacterias. Al morir éstas liberan ATP que puede
acumularse en sitios donde la limpieza no se realiza a profundidad y es imposible
observarlo a simple vista, es necesario el uso de reactivos químicos o aparatos
especializados que permitan detectar su presencia. (García, 2006).

1093
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Actualmente se cuenta con tecnología moderna para el diagnóstico rápido in situ,


mediante la biolumiscencia que mide la cantidad de luz expresada en Unidades
Relativas de Luz (URL) con la ayuda de un luminómetro, aparato digital que trabaja
mediante reacciones de bioluminiscencia. Éste permite realizar monitoreos para
detectar ATP. Son procesos rápidos, seguros en su manejo, aportan datos altamente
confiables y con ellos se puede determinar en segundos el análisis de una superficie
cualquiera que sea y obtener resultados inmediatos para poner soluciones al breve
plazo. Ello permite atacar los puntos críticos de contaminación de manera pronta y
evitar la alteración del producto obtenido, este tipo de aparatos no interfiere ni alteran
las actividades de fabricación, de tal manera que se puede obtener un queso artesanal
de alta inocuidad.

Objetivos

Determinar la presencia y concentración de ATP por bioluminiscencia en; utensilios,


recipientes de almacenamiento, manos de obreros de dos queserías de la región istmo
Costa de Chiapas.
Establecer estrategias de higiene desde el ordeño hasta la fabricación del queso
artesanal.

Metodología

El presente trabajo se realizó en dos queserías representativas de la región Istmo


Costa, en los municipios de Tonalá, Pijijiapan y Ocozocoautla, Chiapas. Se
determinaron los puntos críticos de las queserías, se les denominó así porque son los
puntos visibles y probablemente a los que menos atención se presta en la limpieza y
desinfección diaria. El muestreo se realizó mediante una técnica de hisopado aplicado
directamente en una superficie (10 cm2) o líquido de estudio y se considera un sistema
de diagnóstico directo de higiene por frotis, juntamente con el conjunto de reactivos,
proporciona todos los componentes necesarios para la medida del ATP. Se usaron
hisopos con la enzima luciferasa para la reacción con las bacterias o mugre de los
puntos críticos, posteriormente se hizo la lectura en un Luminómetro que determina la
liberación de luz midiéndolos en URL.

Se estableció un diseño de bloques completos al azar, con un tratamiento y una


repetición, el primer bloque estaba compuesto por puntos de difícil acceso para su
limpieza; terminales de tubería, mangueras, prensas y estanques, el segundo bloque
integrado por superficies en el que está en contacto directo la materia prima como la
leche, suero y queso finalizado; piso, recipientes de almacenamiento y el tercer grupo
integrado por material biológico: manos de empleados, moldes, mesas y papel de
envoltura, el cuarto grupo conformado por materiales de tela con uso variado dentro del
proceso de fabricación y mandiles ahulados usados en la protección de los empleados.
Para el análisis estadístico se empleó el programa SAS (1996).

1094
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y discusión

Los resultados obtenidos muestran una elevada cantidad de URL que se interpreta
como alta cantidad de ATP en los puntos críticos, de acuerdo con el fabricantes de los
hisopos; un resultado favorable debe ser igual a cero, es decir, libre de suciedad
biológica, las lecturas obtenidas en queserías de la región costa fueron las siguientes;
bloque 1, el que mostró una marcada elevación de las lecturas en relación a los demás
bloques, la cantidad de lectura en promedio fue de 1154,542.540 a de URL, en el bloque
2 referente a las superficies se obtuvo una lectura promedio de 3, 598.522.5 b, para el
bloque 3 que refiere a moldes y superficies auxiliares, se obtuvo un promedio de
865,550 c y finalmente el bloque 4 que incluyó material de envoltura y sitios de
almacenamiento obteniendo un promedio de 70,0 13.5 d. Se observa una diferencia
significativa (P>0.05), entre bloques. Mientras que en una quesería del municipio de
Ocozocoautla, los resultados se observan en la gráfica 1 en puntos críticos similares,
pero con lecturas sensiblemente menores.

Gráfica 1. Lectura de URL en quesería de Ocozocoautla, Chiapas

Fuente: Base de datos personales, 2015

Los resultados tienen cierta concordancia con los obtenidos por Temprano Temprano y
D´Aquino (2004), en el que obtienen lecturas entre 45,000 y 65,000 URL para
microrganismos contaminantes como Echerichia coli y Stapphylococcus aureus, en
hisopados de superficies secas y bajo condiciones experimentales, es decir, en
ambiente controlado de laboratorio. En el presente trabajo se observan lecturas muy
elevadas probablemente por la alta humedad relativa ambiental prevaleciente durante el
muestreo y en ambiente natural de trabajo de la quesería que implica que muchos
microrganismos, alérgenos y polvo, entre otros, se encuentren flotando en el ambiente,
además de que los objetos se encontraban parcialmente húmedos. Exceptuando el
material de envoltura el resultó con lecturas bajas. Sin embargo, Salas, (2007) comenta

1095
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

que la técnica del hisopado para determinar ATP, no detecta exclusivamente


microrganismos sino también la mugre de superficies y equipo, de ahí que se obtengan
lecturas tan altas en el presente estudio.

Conclusiones
Se concluye que las altas lecturas de URL obtenidas en el presente estudio se deben a
la concentración elevada de suciedad biológica en puntos críticos de la empresa
fabricante de quesos artesanales y no exclusivamente a ATP de bacterias patógenas.
Los resultados deben poner en alerta tanto a propietarios de las empresas queseras
artesanales, autoridades sanitarias y zoosanitarias para establecer las estrategias
necesarias de higiene y desinfección acorde a cada empresa Se sugiere realizar
monitoreos periódicos tanto de los utensilios como del equipo usado en las queserías.
Es sabido que se carece de atención hacia la limpieza y desinfección de las superficies
donde se elaboran los quesos artesanales, no así con las manos de las personas que
realizan el proceso de fabricación, quienes están constantemente lavando las manos,
sin embargo, el agua utilizada, no tiene tratamiento previo alguno, es agua proveniente
de la distribución municipal, en donde las lecturas también resultaron altas (Gráfica 1)
Se pretende modestamente, aportar datos a fabricantes, autoridades: municipales,
estatales y federales, del sector salud como del sector pecuario y a los involucrados en
la fabricación de quesos artesanales para que adopten los hábitos de higiene
preventivos en la fabricación de queso artesanal, no se pretende influir en el proceso
artesanal sino incidir en la calidad e inocuidad alimentaria que debe trascender desde el
productor de leche hasta los consumidores de los productos artesanales derivados de
la leche.

Bibliografía
1. Escoto, F. C., Gante, A. V., Vargas, A. C. & Ortega, E., 2006. Los quesos mexicanos genuinos:
un saber que se debe rescatar y preservar. Baeza Jaen: Internacional de la Red SIAL "Alimentos
y Territorios.
2. Farkye, I. N., 2002. Microbiology of soft cheese. New York: Dairy microbiology handbook 3th.
3. García, N. D., 2006. Métodos de ensayos rápidos de detección de microorganismos de la leche.
Revista Electrónica de Veterinaria, pp. 20-30.
4. Giudice, A. Carlos y Pereyra, M. Andrea 2003. Limpieza, consolidación y pretratamiento con
biocidas. www.frlp.uth.edu.ar/materias/proctemat/limpiezaconsolidacion.pdf.
5. Isela, 2007 Tesis Doctoral. Evaluación de metodologías de control higiénico de superficies
alimentarias y adaptación de la PCR en tiempo real como método de control de patógenos,
Barcelona: Universidad Autonoma de Barcelona.
6. Leranoz, S. C., 2001. Modificación de la técnica de bioluminiscencia en presencia de
tensioactivos sulfatados aniónicos. Buenos Aires, Congreso Latinoamericano, pp. 37 - 46.
7. Romero Castillo, P. A., Leyva Ruelas, G., Cruz Castillo, J. G. & Santos Moreno, A., 2009.
Evaluación de la calidad sanitaria de quesos crema tropical mexicano de la región de Tonalá,
Chiapas. Revista mexicana de ingeniería química, 8(1), pp. 111-119.
8. Salas Gómez, A., 2011 Tesis de Licenciatura. Monitoreo de Unidades Formadoras de colonias de
Echerichia coli en quesos tradicionales de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autnoma de
Chiapas.

1096
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

9. Temprano G. & D´Aquino, M., 2004. Una reacción de bioluminiscencia que detecta Trifosfato de
Adenosina, (ATP) como determinante de suciedad biológica. Acta Farmacéutica Bonaerense 23
(3), pp. 373 – 375.

1097
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_52 INTERACCIÓN DEL COLORANTE ALIMENTICIO ROJO 40 CON


ENTEROBACTERIAS DE LA MICROBIOTA INTESTINAL
Sánchez C. A1, Alonso C. A. I. A1, Castañeda R. E. I2, Avelino F. F2, Munguía P. R2,
Chávez B. E2.
1 2
Facultad de Ingeniería Química-BUAP, Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas
–ICUAP Edif. 103 J C. U. Col San Manuel, C.P. 72590, Tel: (222)2295500 Ext. 2540,
relax_ani@hotmail.com

Introducción

Colorear los alimentos es una práctica muy común en la industria alimentaria, para
resaltar el color natural y hacerlo más atractivo a los consumidores, quienes en su
mayoría prefieren productos con colores definidos y llamativos (Parra, 2004). Pero sin
embargo también son considerados aditivos de dudosa utilidad por no mejorar la
conservación y calidad higiénica (Franciscon, 2012). Dentro de su clasificación, se
encuentran los colorantes azoicos quienes se caracterizan por la presencia de un grupo
cromoforo –N=N- unidos a anillos aromáticos. Los colorantes azo utilizados en la
industria alimentaria se les ha visto relacionado con riesgos a la salud debido a que
puede tener efectos negativos desde reacciones alérgicas hasta cáncer, además se
asocian con la hiperactividad y déficit de atención infantil (Cheeseman, 2012), de tal
forma que en algunos países han restringido o eliminado su consumo, como el caso del
colorante alimenticio rojo 40, dicho aditivo se utiliza para la elaboración de productos
cárnicos, mermeladas, yogurt, jugos, refrescos, golosinas, helados, postres y
complementos alimentarios dándoles una tonalidad roja. La comunidad infantil ingiere
con mayor porcentaje y por más tiempo los productos coloreados a diferencia de los
adultos, no por ello deja de ser una alerta a la salud humana debido a la frecuente
exposición de productos tóxicos en el cuerpo, con posibilidad de ser degradados por los
microorganismos del tracto gastrointestinal y formar productos carcinogénicos como
aminas aromática, de ante mano se sabe que la microbiota intestinal juega un papel
clave en el metabolismo de diversos productos sintéticos, así como en la homeostasis
intestinal del ser humano. Pero aún existe poca información de las interacciones que se
establecen entra la microflora intestinal y los colorantes azo que se utilizan en la
industria alimentaria y sus posibles implicaciones, ya que si la microbioa se involucra en
la biodegradación de estos compuestos pueden formarse metabolitos secundarios más
peligrosos que el propio colorante, representando un serio problema a la salud del
consumidor.

Objetivo

Determinar el porcentaje de decoloración del colorante alimenticio rojo 40 por


enterobacterias procedentes de la microbiota intestinal.

Metodología
Se aislaron enterobacterias a partir de una muestra fecal de un niño sano de 4 años de
edad, para ello la muestra fue trasladada al laboratorio en medio stuar y con la ayuda
de un hisopo se sembró en agar Mc Conkey, Lb, EMB y Verde brillante incubándolos a

1098
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

37°C/24h, transcurrido el tiempo se aislaron colonias bacterianas y se identificaron


mediante pruebas bioquímicas.
Las enterobacterias aisladas e identificadas fueron sometidas por separado a los
ensayos de interacción con el colorante rojo 40, para ello se siguió la metodología con
modificaciones de Isik y col. (2003), para ello se utilizaron crecimientos logarítmicos de
cada cepa bacteriana para realizar suspensiones bacteriológicas a 1.5X109 UFC/ml,
posteriormente se inoculo una décima parte del volumen final de 30 ml en tubos con
concentraciones de 30 y 50 ppm del colorante rojo 40 y caldo nutritivo, todos los tubos
con sus respectivas repeticiones se mantuvieron en condiciones anaeróbicas a 37°C.
El seguimiento de la interacción se realizó durante 10 días y cada 24 h se tomó lectura
de la absorbancia a una λ de 504nm. A partir de las absorbancias obtenidas y
mediante la ecuación: DC(%)=Di-Df/Dix100 (Saratale y col. 2011) se obtuvo el
porcentaje de decoloración del rojo 40. Dónde: Di es la absorbancia inicial y Df la
absorbancia final.
Para comparar el porcentaje de decoloración del colorante rojo 40 se activaron cepas
similares a las aisladas, del acervo bacteriano, ya que dichas cepas siempre se han
utilizado en la experimentación y no han estado en contacto con el colorante, dichas
cepas como: E. coli DH5α, EPEC (E2348/69), Enterobacter sp y Citrobacter sp también
fueron sometidas cada una a las mismas condiciones de interacción.

Resultados
Se recuperaron e identificaron diversas enterobacterias del género Escherichia coli,
Citrobacter sp. y Enterobacter sp. de la muestra fecal de las cuales se eligió a una de
cada género para realizar la interacción junto con las cepas del laboratorio.
Diariamente se registro la absorbancia del colorante y se observó la decoloración del
rojo 40 a 30 ppm, las bacterias con mayor porcentaje de decoloración fueron DH5α
con un 83.40%, Citrobacter sp. con un 81.52% y EPEC 75.70% .Las cepas
procedentes del la muestra infantil decoloraron en un 65.37% y 49% Enterobacter y E.
coli respectivamente (Fig. 1).

Fig. 1 Comparación de los porcentajes de decoloración del rojo 40 a


30ppm por las enterobacterias

En la interacción del colorante rojo 40 a 50ppm se observó mayor decoloración por las
enterobacterias, donde Citrobacter sp. alcanzó el mayor porcentaje de decoloración con

1099
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

un 94.36 % seguido de EPEC con un 84.29% y las enterobacterias de la flora intestinal


con un 35.06 % y 42 % para Enterobacter sp. y E. coli respectivamente (Fig.2).

Fig. 2 Comparación de los porcentajes de decoloración del rojo 40


a 50ppm por las enterobacterias

El comportamiento de las cepas ante el colorante es diferente para cada una, estas
enterobacterias se encuentran en el grupo entérico y presentan características
comunes, además de tener un metabolismo anaerobio facultativo por lo cual presentan
la capacidad de adaptarse a medios inclusive en situación patológica.

Discusión
La decoloración biológica de los colorantes azoicos se produce de manera eficiente a
baja de oxígeno a las condiciones anaeróbicas. Sin embargo, este proceso resulta en la
formación de aminas tóxicas y cancerígenas que son resistentes a más de
desintoxicación en condiciones de bajo oxígeno, y producen problemas serios de salud
y ambientales (Isik, 2003) en éste estudio, las bacterias de la flora intestinal no pueden
estar descartadas en la formación de productos secundarios que puedan afectar a la
salud ya que en su microbiota realizan procesos anaeróbicos en bajas o nulas
concentraciones de oxígeno para la formación de productos de degradación. La
decoloración anaeróbica de colorantes azo consiste en la ruptura reductiva de los
enlaces azo presentes en la estructura para formar aminas aromáticas. El primer
reporte sobre la reducción de un colorante azo fue Brohm en 1937, cuando estudiaron
la reducción de colorantes utilizados en la industria alimentaria por bacterias lácticas
aisladas del intestino humano. A partir de entonces, se derivaron múltiples estudios que
describen la reducción de colorantes azo por diferentes bacterias aisladas del tracto
digestivo de mamíferos como Mc Mullan en el 2001 y Rau en el 2002 donde han
reportado la existencia de aminas y las han identificado como carcinogénicas, por lo
que la continuidad de estudio será la caracterización de los productos de reacción.
Este tipo de interacciones también se realizan en el ambiente principalmente en
efluentes de agua industrial donde existen descargas de colorantes azo, Manivannan y
col. (2011) determinaron el porcentaje de degradación de E. coli y de bacterias aisladas
de un efluente textil ante diversos colorantes: Naranja 3R presentaron un 79% de

1100
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

degradación, para Azul T un 66%, Azul antraquinona un 56%, Negro R.L un 25% y para
Amarillo GR un 15% , de acuerdo con este autor y con nuestros resultados se puede
observar que los porcentajes de degradación de E. coli son variables (del 5% al 70%),
además esto depende de las concentraciones del colorante, de su estructura química y
de las condiciones de incubación.

CONCLUSIONES: Las enterobacterias procedentes de la microbiota intestinal fueron


capaces de interaccionar con el colorante rojo 40 decolorándolo entre un 30 a un 60%.

BIBLIOGRAFÍA

1. Brohm K & Frohwein E (1937). Nachweis von durch Säueringentfarbten künstlichen


Eigelbfrabstostoffen in Milchspeiseeis. Zbl. Lebensmitt. Forsch. 73: 30
2. Cheeseman (2012). Artificial food color additives and child behavior. Environmental Health
Perspectives 120(1) A15.
3. Chung, K. T., et al. The reduction of azo dyes by the intestinal microflora, Critical reviews of
Microbiology, 1992, p. 267-276
4. Franciscon E. et al. (2012). Decolorization and biodegradation of reactive sulfonated azo dyes by
a newly isolated Brevibacterium sp. strain VN-15. Springer Plus.
5. Isik M, Sponza D. (2003). Effect of oxygen on decolorization of azo dyesby Escherichia coli and
Pseudomonas sp. and fate of aromatic amines. Process Biochemistry, 38(8), 1183–1192.
6. McMullan G, Meehan C, Conneely A, Nirby N, Robinson T, Nigam P, Banat IM, Marchant R &
Smyth WF (2001) Mini review: Microbial decolourisation and degradation of textile dyes. Appl.
Microbiol. Biotechnol. 56: 81-87.
7. Manikandan B. Ramamurthi V. Karthikeyan R. Sundararaman T. (2009). Biobleaching of textile
dye effluent using mixed culture through an immobilized packed bed bio reactor (ipbbr). Mod.
Appl. Sci., 3(5): 131-135.
8. Parra, O. (2004) Estudio comparativo en el uso de colorantes naturales y sintéticos en alimentos,
desde el punto de vista funcional y toxicológico.
9. Rau J, Maris B, Kinget R, Samyn C, van den Mooter G & Stolz A (2002) Enhanced anaerobic
degradation of polymeric azo compounds by Escherichia coli in the presence of lowmolecular-
weight redox mediators. J. Pharm. Pharmacol. 54: 1471-1479.
10. Saratale R. B., Saratale G.D., Chang J. S. (2011). Bacterial Decolorization and degradationof azo
dyes. Journal of the Taiwan of Institute of chemical Engineer 42, 138-157.

1101
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_1 RELACIÓN ETRE LAS CONCENTRACIONES DE LÍPIDOS DEL


SUERO SANGUÍNEO Y LOS NIVELES DE PLAGUICIDAS
ORGANOCLORADOS
Caba M.1, Meza E.1, Waliszewski S.M.1, Martínez Valenzuela C.2
1. Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana, Av. Luis Castelazo s/n, Col.
Industrial Animas, Xalapa, Veracruz, C.P. 91190, México correo: mcaba@uv.mx
2. Universidad del Occidente, Los Mochis, Sinaloa, México

Introducción

Los plaguicidas organoclorados son compuestos químicos, cuyos propiedades de


bioacumulación, actividad tóxica de sus residuos y fuentes de exposición les hacen
contaminantes ambientales. Las propiedades lipofílicas y resistencia a las reacciones
metabólicas de degradación propician, que los plaguicidas organoclorados se
transporten a través de la cadena alimenticia y se biomagnifiquen alcanzando
concentraciones altas en la cadena trófica (Liem et al. 2000; Daley et al. 2014). El ser
humano, que se encuentra en la cima de la cadena alimenticia, acumula y concentra los
residuos de plaguicidas organoclorados en lípidos tisulares y fluidos corporales, los
cuales constituyen una valiosa y sensible muestra del biomarcador de exposición
ambiental (Ríos y Solari 2010). Los humanos biomagnifican los residuos de plaguicidas
organoclorados a través de los alimentos incluyendo los pescados, carne, productos
lácteos y huevos (Yu et al. 2013). Otra importante ruta de exposición, la cual se evalúa
que proporciona hasta un 70% de los residuos, es la vía respiratoria, por donde entran
los vapores de plaguicidas y las aeropartículas con plaguicidas adsorbidos los cuales se
bioconcentran en el organismo (Gyalpo et al. 2012).

Una vez dentro del organismo los plaguicidas organoclorados, pasan al sistema
circulatorio transportandose en los lípidos y lipoproteínas del suero sanguíneo y se
depositan al tejido adiposo de acuerdo al coeficiente de compartición entre los lípidos
sanguíneos y tisulares (Daley et al. 2014). En consecuencia, el resultado de la
determinación de sus niveles en el suero sanguíneo y tejido adiposo, se considera
como indicador de la exposición ambiental y alimenticia. Estos estudios evalúan y
comparan los niveles de polutantes en relación con la ubicación regional del país y la
variabilidad de sus niveles entre entidades (Waliszewski et al. 2013). Los resultados
obtenidos permiten entender la especificidad biológica y el comportamiento de los
plaguicidas organoclorados en el ambiente y su aportación en la contaminación global
de los habitantes (Eskenazi et al. 2009, Zhang et al. 2012).

Las muestras del suero sanguíneo, son adecuadas para medir la exposición humana a
los contaminantes ambientales. Al compararlas con otro tipo de muestras como son la
leche, la cual puede obtenerse únicamente de las mujeres lactantes y el tejido adiposo
que se logra durante las cirugías o autopsias, las muestras sanguíneas son
relativamente fáciles de obtener. Además, las muestras sanguíneas pueden cubrir el
gran rango de edades de los donadores de ambos sexos y diferentes de estados de
salud, considerando éstas como variables dependientes. Así, las muestras sanguíneas

1102
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

constituyen una matriz fácil para los estudios que evalúan las concentraciones de
contaminantes en varias poblaciones del mundo (Wang et al. 2013).

En el cuerpo humano, los plaguicidas organoclorados muestran un comportamiento


dinámico y debido a sus propiedades fisicoquímicas, constantemente tienden a
equilibrar su distribución entre los tejidos, moviéndose entre los compartimientos del
cuerpo (Daley et al. 2014). Estos estudios permiten determinar un incremento de
niveles de plaguicidas organoclorados en el suero sanguíneo y una posible aceleración
del metabolismo y eliminación. Desafortunadamente, debido a una extraordinaria
resistencia a los procesos metabólicos, la eliminación de plaguicidas organoclorados es
un proceso muy lento, cuya cinética puede variar entre las personas estudiadas y durar
hasta toda la vida (Dirtu et al. 2013).

Objetivos

El objetivo del estudio fue evaluar las concentraciones de plaguicidas organoclorados


en suero sanguíneo de los habitantes de Veracruz y relacionar sus niveles con las
concentraciones de lípidos totales determinados en la sangre de cada donador.

Materiales y métodos

Se obtuvieron aleatoriamente 300 muestras de sangre de pacientes de la ciudad de


Veracruz, como parte restante después del análisis clínico solicitado. Las muestras se
recolectaron al concluir el estudio clínico, sin obtener ningún dato sobre el paciente. Los
sueros sanguíneos, se guardaron en probetas de vidrio de 10 mL en congelación (-
25ºC) hasta su análisis. El análisis de plaguicidas organoclorados en suero sanguíneo,
se realizó de acuerdo a la técnica descrita por Waliszewski et al. (2004). Los lípidos
totales del suero sanguíneo, se determinaron colorimétricamente con fosfovanillina, de
acuerdo al método recomendado por Hycel de México para los laboratorios de análisis
clínicos, utilizando un kit comercial de esta compañía. Los valores de referencia para la
población mexicana fueron 4.0-8.5 g/L.

El análisis estadístico de los resultados, se condujo utilizando el software estadístico


Minitab versión 12. Las concentraciones de plaguicidas organoclorados (mg./kg-1 en
base lipídica), se expresaron como media aritmética X ± DE (desviación estándar) y
mediana. Los valores obtenidos, se ocuparon para determinar las relaciones entre
niveles de plaguicidas organoclorados y niveles de lípidos totales, dividiendo la
población de 300 muestras en forma ascendente en seis partes iguales -sextiles (50
muestras en cada sextil) de acuerdo al nivel de lípidos. Para observar la variabilidad
entre los sextiles, se aplicó el análisis de varianza utilizando la prueba de ANOVA para
resaltar las posibles diferencias entre las varianzas y corroborar diferencias entre
medias aritméticas obtenidas para cada sextil. Además, para visualizar la tendencia
entre los sextiles, se aplicó el modelo matemático de tendencia lineal.

Resultados y discusión

1103
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los resultados del monitoreo de muestras sanguíneas humanas para determinar los
niveles de plaguicidas organoclorados en 300 muestras, se presentan en la tabla1.

Tabla 1. Resultados (mg./kg-1) medias ± desviación estándar y mediana del monitoreo


de 300 muestras del suero sanguíneo.

Plaguicida Frecuencia % X ± DE Mediana

-HCH 146/300 = 48.6 4.83 ± 5.22 3.06


pp‘DDE 300/300 = 100 13.12 ± 11.57 9.82
op‘DDT 7/300 = 2.3 2.66 ± 2.69 1.78
pp‘DDT 124/300 = 41.3 2.47 ± 4.51 1.67
-DDT 14.71 ± 12.48 10.63

Entre los plaguicidas organoclorados, el metabolito pp‘DDE se presentó con una


frecuencia del 100% entre las muestras y en las concentraciones más elevadas de
13.12 mg.kg-1. Esto es consistente con su mayor vida media en el cuerpo humano,
especialmente en los tejidos ricos en grasa, donde puede permanecer por toda la vida
(Gyalpo et al. 2012). A éste le siguen concentraciones del isómero -HCH con una
frecuencia de 48.6% y concentración media de 4.83 mg.kg-1. Mientras tanto, entre los
DDT‘s, el insecticida pp‘DDT mostró concentraciones menores, solo de 2.47 mg.kg-1 en
base lipídica y frecuencia de 41.3%, mientras el isómero op‘DDT, se determinó en
concentraciones mayores de 2.66 mg.kg-1 en base lipídica pero solo en el 2.3% de
muestras que corresponde a 7 muestras positivas de 300 analizadas.

Los modelos toxicocinéticos, se usan comúnmente para la evaluación de características


lipofílicas de contaminantes ambientales, los cuales asumen que sus concentraciones
se encuentran uniformes en tejidos y líquidos ricos en lípidos (Daley et al. 2014). En
estos modelos, el cuerpo humano, se considera como solo un compartimiento que
contiene cierta cantidad de lípidos en continuo cambio gobernado por los procesos
metabólicos y donde las concentraciones de plaguicidas organoclorados normalizadas
de acuerdo a las concentraciones de lípidos se asumen como idénticas en diferentes
compartimientos de los órganos del cuerpo (Gyalpo et al. 2012).

Los plaguicidas organoclorados presentes en el ambiente después de sus aplicaciones


no permanecen estáticos, sino se encuentran en un estado de equilibrio interactuando
con los elementos y compartimientos del ambiente. Las propiedades fisicoquímicas,
especialmente la liposolubilidad y solubilidad en agua, son factores primordiales en su
distribución en los organismos vivos, en la distribución entre los compartimientos del
cuerpo y en la acumulación en las grasas corporales (Malarvannan et al. 2013; Daley et
al. 2014). Este proceso puede explicar la diferencia encontrada en concentraciones de
plaguicidas organoclorados entre el suero sanguíneo y tejido adiposo. Además, los
estudios de De Roos et al. (2012) mostraron que el indicador de adiposidad mayor
expresado en el peso corporal, el índice de masa corporal, el porciento de grasa
corporal y grasa abdominal subcutánea, grasa intra-abdominal, las circunferencias de la
talla y de cadera, se asociaban con menores concentraciones plasmáticas de varios
plaguicidas organoclorados. Estudios realizados en humanos indicaron, que la pérdida

1104
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de peso (bioamplificación), es responsable de aumento de las concentraciones de


plaguicidas organoclorados, debido a la capacidad reducida de almacenamiento de
compuestos liposolubles en el compartimiento graso del cuerpo, lo que en
consecuencia conduce a su re-movilización hacia la sangre (Daley et al. 2014).

Malarvannan et al. (2013) y Dirtu et al. (2013) postularon, que la pérdida de peso puede
relacionarse significativamente con el incremento de concentraciones sanguíneas de
plaguicidas organoclorados, debido a la redistribución de los mismos en los
compartimientos del cuerpo. Estas nuevas evidencias nos condujeron a explorar si las
concentraciones de plaguicidas organoclorados pueden depender de los niveles de
lípidos séricos en la población estudiada. Para evaluar esta hipótesis, las
concentraciones de plaguicidas organoclorados procedentes del estudio de monitoreo
se agruparon en seis fracciones de 50 en cada una (sextil), en forma ascendente de
acuerdo a la concentración de lípidos totales en la sangre. Los resultados obtenidos se
presentan en la tabla 2.

Tabla 2. Los niveles (mg./kg-1) medias ± desviación estándar y mediana de plaguicidas


organoclorados agrupados en seis sextiles ascendentes de acuerdo a la concentración
de lípidos sanguíneos.
Sextil HCH pp‘DDE pp‘DDT DDT Lípidos
g/L
1 9.15 ±7.09 15.64 ± 13.41 2.43 ± 2.61 16.58 ± 14.04 3.2
7.13 10.79 1.57 11.24
2 6.03 ± 5.37 12.20 ± 7.49 1.65 ± 0.85 12.87 ± 7.98 4.0
4.32 11.50 1.48 12.68
3 3.47 ± 2.58 13.32 ± 8.69 1.31 ± 0.70 13.84 ± 9.11 4.5
2.99 11.36 1.01 12.01
4 4.09 ± 3.55 11.15 ± 7.86 1.91 ± 1.71 12.11 ± 8.56 5.4
3.18 8.01 1.71 10.34
5 4.83 ± 6.46 12.90 ± 10.97 1.91 ± 1.54 14.18 ± 12.20 6.0
2.35 9.13 1.55 10.06
6 2.90 ± 2.95 9.21 ± 6.92 1.49 ± 0.96 9.97 ± 7.82 8.1
2.01 7.97 1.46 8.18

Al analizar los resultados de la tabla 2, se puede observar una disminución de las


concentraciones de plaguicidas organoclorados cuando aumenta el nivel de lípidos
totales en la sangre. Para observar la relación de concentraciones medias entre los
sextiles, se aplicó la prueba ANOVA, así como el modelo matemático para determinar la
tendencia de las concentraciones entre los sextiles. Los resultados obtenidos de las
comparaciones entre valores de lípidos totales sanguíneos y concentraciones de
plaguicidas organoclorados, así como el análisis de tendencia lineal revelan una
disminución de sus concentraciones cuando incrementan los niveles de lípidos en la
sangre y el cambio en la cinética de niveles de plaguicidas relacionada con la cinética
de los lípidos sanguíneos. Nuestro resultado concuerda con las observaciones de
Malarvannan et al. (2013) y Dirtu et al. (2013) los cuales revelan una distribución
constante de los plaguicidas en los compartimientos del cuerpo humano y un bajo grado
de su metabolismo. Además, los resultados indican que las concentraciones de
plaguicidas organoclorados en el cuerpo humano se diluyen cuando aumentan los

1105
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

niveles de lípidos en la sangre. Se puede constatar el estado de lipidemia y el proceso


de dilución como los que dominan y regulan los niveles de estos contaminantes en el
compartimiento transportador del cuerpo humano, datos que concuerdan con los
resultados de Adetona et al. (2013), Glynn et al. (2011) y Daley et al. (2014).

Al estudiar los compartimientos del cuerpo humano, Malarvannan et al. (2013)


encontraron una correlación significativa (p<0.003, r= 0.561) de niveles de plaguicidas
organoclorados entre los compartimientos, sugiriendo que estos plaguicidas
organoclorados que se liberan hacia el compartimento de circulación en el suero
sanguíneo, siguen un proceso similar para todos los compuestos lipofílicos y cuya
intensidad depende principalmente de las propiedades fisicoquímicos y diferencias
estructurales, expresadas en la solubilidad en grasas y en agua de los compuestos
estudiados (Caliph et al. 2013, Patayova et al. 2013, Dirtu et al. 2013). Este fenómeno
puede observarse en la tabla 2 para todos los compuestos determinados y las
diferencias en su variabilidad serán afectadas por la solubilidad en el suero sanguíneo y
las características fisicoquímicas de cada compuesto que al mismo tiempo predicen su
liberación del almacenamiento que es el tejido graso (Caliph et al. 2013).
Conclusiones

Los resultados de este estudio indican, que el incremento en concentraciones de


plaguicidas organoclorados liberados de los depósitos del tejido adiposo hacía el suero
sanguíneo, es un proceso importante y sugiere que la movilidad de las grasas y su
metabolismo posibilitan su re-acumulación en los depósitos grasos. Ésta, se refleja
principalmente en una concentración constante del metabolito pp‘DDE en diversas
poblaciones humanas y una tendencia de muy lento decrecimiento de sus
concentraciones en el tiempo. El beneficio para la salud de una baja de peso, es
universalmente prometedor, pero por otro lado, el incremento en la exposición interna
por estos contaminantes liberados de los depósitos del cuerpo, pueden afectar la salud,
ya que su metabolismo es alterado y la eliminación es lenta (Pelletier et al. 2002). A
pesar de que las concentraciones absolutas de plaguicidas organoclorados no difieren
entre los órganos y depósitos del cuerpo humano (Malarvannan et al. 2013), los
resultados obtenidos sugieren que las concentraciones mayores de algunos plaguicidas
en lípidos del suero sanguíneo parecen ser más predispuestos a una acumulación
selectiva. Los resultados obtenidos, se presentan como un nuevo conocimiento
relacionado con la cinética de estos compuestos en el cuerpo humano.

Bibliografía

1. Adetona O., Horton K., Sjodin A., Jones R., Hall D.B., Aguillar-Villalobos M., Cassidy B.E., Vena
J.E., Needham L.L., Naeher L.P. 2013 Concentrations of select persistent organic pollutants
across pregnancy trimesters in maternal and in cord serum in Trujillo, Peru. Chemosphere 91,
1426–1433.
2. -Caliph S.M., Cao E., Bulitta J.B., Hu L., Han S., Porter Ch.J.H., Trevaskis N.L. 2013 The Impact
of Lymphatic Transport on the Systemic Disposition of Lipophilic Drugs. J. Pharma. Sc. 102(7);
2395-2408.

3. -Daley J.M., Paterson G. y Drouillard K.G. 2014. Bioamplification as a Bioaccumulation

1106
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4. Mechanism for Persistent Organic Pollutants (POPs) in Wildlife. Rev. Environ. Contam. Toxicol.
227; 107-154.

5. -De Roos A,J., Ulrich C,M., Sjodin A., y McTiernan A. 2012 Adiposity, body composition, and
weight change in relation to organochlorine pollutant plasma concentrations. J. Expo. Sc. Environ.
Epidemiol. 22(6); 617–624.

6. -Dirtu A.C., Dirinck E., Malarvannan G., Neels H., Van Gaal L., Jorens P.G. y Covaci A
7. 2013. Dynamics of organohalogenated contaminants in human serum from obese individuals
during one year of weight loss treatment. Environ. Sci. Technol. 47(21); 12441–12449.

8. -Eskenazi B., Chevrier J., Goldman Rosas L., Anderson H.A., Bornman M.S., Bouwman
9. H., Chen A., Cohn B.A., de Jager C., Henshel D.S., Leipzig F., Leipzig J.S., Lorenz E.C.,
Snedeker S.M. y Stapleton D. 2009 The pine river statement: human health consequences of
DDT use. Environ. Health Perspec. 117; 1359-1367.

10. -Glynn, A., Larsdotter, M., Aune, M., Darnerud, P.O., Bjerselius, R., Bergman, A. 2011
11. Changes in serum concentrations of polychlorinated biphenyls (PCBs), hydroxylated PCB
metabolites and pentachlorophenol during pregnancy. Chemosphere 83 (2);144–151.

12. -Gyalpo T., Fritsche L., Bouwman H., Bornman R., Scheringer M. y Hungerbühler K.
13. 2012 Estimation of human body concentrations of DDT from indoor residual spraying for malaria
control. Environ. Pollut. 169; 235-241.

14. -Liem A.K., Furst P., Rappe C. 2000 Exposure of populations to dioxins and related
15. compounds. Food Add. Contam. 17; 241–59.

16. -Malarvannan G., Dirinck E., Dirtu A.C., Pereira-Fernandes A., Neels H., Jorens P.G., Van Gaal
L., Blust R., Covaci A. 2013 Distribution of persistent organic pollutants in two different fat
compartments from obese individuals. Environ. Int. 55; 33-42.

17. -Patayová H., Wimmerová S., Lancz K., Palkovičová L., Drobná B., Fabišiková A., Kováč J.,
Hertz-Picciotto I., Jusko T.A., Trnovec T. 2013 Anthropometric, socioeconomic, and maternal
health determinants of placental transfer of organochlorine compounds. Environ. Sci. Pollut. Res.
20(12); 8557-8566.

18. -Pelletier C., Doucet E., Imbeault P., Tremblay A. 2002 Associations between weight
19. loss induced changes in plasma organochlorine concentrations, serum T(3) concentration, and
resting metabolic rate. Toxicol. Sc. 67(1); 46–51.
20. -Ríos J.C. y Solari S. 2010 Biomonitorización de plaguicidas: ¿Una necesidad del país? Rev.
Med. Chile 138; 515-518.

21. -Waliszewski S.M., Gómez-Arroyo S., Carvajal O., Villalobos-Pietrini R., Infanzón R.M.
22. 2004 Uso del ácido sulfúrico en las determinaciones de plaguicidas organoclorados. Rev. Int.
Contam. Ambient. 20(4); 185-192.

23. -Waliszewski S,M., Caba M., Herrero-Mercado M., Saldariaga-Noreña H., Meza E.,
24. Zepeda R., Martínez-Valenzuela C., Gómez Arroyo S. y Villalobos Pietrini R. (2012).
Organochlorine pesticide residue levels in blood serum of inhabitants from Veracruz, Mexico.
Environ. Monit. Assess. 184, 5613-5621.

25. -Waliszewski S.M., Caba M., Gomez-Arroyo S., Villalobos-Pietrini R., Martinez A., Valencia-
Quintana R., Lozano Flores M.E., Regalado Torres M.A. 2013 Niveles de plaguicidas
organoclorados en habitantes de México. Rev. Int. Contam. Ambient. 29; 121-131.

26. -Wang H.-S., Chen Z.-J., Wei, W., Man Y.-B., Giesy J.P., Du J., Zhang G., Wong Ch,K.-

1107
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

27. Ch., Wong M.-H. 2013 Concentrations of organochlorine pesticides (OCPs) in human blood
plasma from Hong Kong: Markers of exposure and sources from fish. Environ. Int. 54; 18–25.

28. -Yu Y., Wang B., Wang X., Liu W., Cao J., Wong M., Tao S. 2013 Temporal trends in
29. dailydietary intakes of DDTs and HCHs in urban populations from Beijing and Shenyang, China.
Chemosphere 91(10); 1395-1400.

30. -Zhang K., Wei Y-L., Zeng E.Y. 2012 A review of environmental and human exposure to persistent
organic pollutants in the Pearl River Delta, South China. Sc.Tot. Environ. 463-464; 1093-1110.

1108
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_7 USO DE MARCADORES MOLECULARES TEMPRANOS EN


NIÑOS EXPUESTOS A ARSÉNICO DE LOCALIDADES MINERAS
Alegría-Torres J.A1., Rosso-Camacho F2., Carrizales L3., Díaz-Barriga F3.
1
División de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Farmacia, Universidad de
Guanajuato
2
Laboratorio de Investigación Molecular en Nutrición, Universidad del Centro de México
3
Ciacyt-Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Noria Alta s/n, Guanajuato, Gto. C.P.36050. Tel. (473) 20006
Correo electrónico: giorgio_alegretto@hotmail.com

Introducción
El arsénico es un metaloide genotóxico clasificado como un carcinógeno para el ser
humano (ATSDR, 2003). Debido a que es un elemento muy abundante en la corteza
terrestre, es arrastrado de las rocas hacia los acuíferos de manera común. Por lo
anterior, la principal ruta de exposición a arsénico es el agua de bebida. Sin embargo, la
minería ha generado otra fuente de exposición a través de los suelos y polvos
contaminados que son inhalados e ingeridos principalmente por la población infantil que
hablita dentro o en proximidad a estas zonas. Son diversos los estudios que han
demostrado la exposición a arsénico en niños del altiplano potosino, los cuales han
correlacionado con genotoxicidad utilizando el ensayo cometa (Jasso-Pineda, 2012;
Yáñez et al., 2003). Para evaluar efectos a un nivel temprano de daño, se han
desarrollado marcadores moleculares finos que permiten determinar el impacto del
arsénico sobre la estabilidad genómica. La longitud telomérica y el número de copias de
ADN mitocondrial (ADNmt) son marcadores moleculares de efecto temprano. Por lo
anterior, ambos marcadores fueron utilizados en dos localidades mineras del altiplano
potosino: Cedral y villa de la Paz.

Objetivos
Objetivo general
Determinar la longitud del telómero y el número de copias de ADNmt como
biomarcadores de efecto temprano por exposición a arsénico en niños de zonas
mineras.
Objetivo específico
Cuantificar el arsénico en orina en niños de dos localidades del altiplano potosino.
Determinar la longitud telomérica y el número de copias de ADNmt por PCR en tiempo
real (qPCR) a partir de muestras de sangre periférica.

Establecer correlaciones entre la exposición a arsénico y el número de copias de


ADNmt como marcador de efecto temprano, utilizando herramientas estadísticas.

Metodología
Se visitaron las localidades de Cedral y Villa de la Paz para explicar e invitar a los
padres de familia a participar en el estudio. Después de haber firmado una carta de
consentimiento informado, se recabaron datos sociodemográficos por medio de
cuestionarios. Se incluyeron niños de entre 6 y 12 años a los que se les solicitó una
muestras de la primera orina de la mañana y se les tomó una muestra de sangre por
punción venosa, mismas que fueron congeladas hasta su análisis. El arsénico en orina

1109
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

fue cuantificado por espectrofotometría de absorción atómica mientras que la longitud


telomérica y el número de copias de ADNmt fueron determinados por qPCR a partir del
ADN extraído de las muestras de sangre. Tanto la longitud del telómero como el
número de copias de ADNmt fueron determinados de forma relativa por amplificación y
cuantificación de un fragmento telomérico y del gen mitocondrial ND1 (Cawthon, 2002;
Hou et al., 2010), utilizando Evagreen como fluorocromo. El valor del ciclo de
cuantificación (Cq) para cada muestra fue obtenido por triplicado, e interpolado en una
curva estándar con ADN de concentración conocida, en relación con el producto de
amplificación de un fragmento de gen de la β-globina, un gen de copia única.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN. En la Tabla 1 se muestran las medias geométricas así
como los niveles mínimos y máximos de exposición ±. Desviación estándar (DE). En
esta tabla se observa que Villa de la paz presenta mayor nivel de exposición
comparado con Cedral.
Tabla 1. Niveles de exposición a arsénico
Cedral Villa de la paz

n= 32 n =24

AsU (µg/L) 19.26 (4.94-68.43)±34.81 27.17 (7.44-94) ±45.44

Por otra parte, al hacer un análisis de regresión no se obtuvieron valores significativos


entre el nivel de exposición y los marcadores utilizados (datos no mostrados). Sin
embargo, al comparar las medias geométricas de la longitud telomérica y del número de
copias de ADNmt hubo diferencias estadísticamente significativas entre Cedral y Villa
de la paz (Tabla 2).

Tabla 2.Comparación de medias de los marcadores moleculares


Cedral Villa de la paz P*

media (±DE) media (±DE)

Longitud telomérica 0.31 (0.23) 0.59 (0.26) 0.0001

Copias de ADNmt 0.9 (0.32) 1.1 (0.35) 0.613

*Ajustado por edad

A pesar de que el tamaño de muestra fue discreto, se observaron diferencias en los


marcadores moleculares utilizados entre las dos localidades, lo cual podría explicarse
con la diferencia en el nivel de exposición. El arsénico, al ser un agente
desestabilizador del genoma lo cual podría originar acortamiento telomérico y estrés
oxidativo dañando el ADNmt. Consecuentemente, se genera un aumento en el número
de copias de ADNmt como compensación, esto podría estar ocurriendo en Villa de la
Paz en donde hubo mayor exposición a arsénico, una media menor de longitud

1110
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

telomérica pero mayor número de copias de ADNmt, aunque este último parámetro no
fue estadísticamente significativo.

Conclusiones
El uso de marcadores moleculares tempranos permite estudiar los efectos que pueden
tener los contaminantes ambientales a bajos o moderados niveles de exposición que en
la mayoría de los casos no pueden ser detectados por ocurrir a niveles subclínicos.

Bibliografía
1. Cawthon RM. Telomere measurement by quantitative PCR (2002). Nucleic Acids Res.
30:e47.
2. Hou L, Zhu ZZ, Zhang X, Nordio F, Bonzini M, Schwartz J, et al. (2010). Airborne
particulate matter and mitochondrial damage: a cross-sectional study. Environ Health.
9, 48.
3. Jasso-Pineda Y, Díaz-Barriga F, Calderón J, Yáñez L, Carrizales L, Pérez-Maldonado
IN (2012). DNA damage and decreased DNA repair in peripheral blood mononuclear
cells in individuals exposed to arsenic and lead in a mining site. Biol Trace Elem Res.
146, 141-149
4. ATSDR (2003). Toxicological profile for arsenic. Agency for Toxic Substrances and
Disease Registry. U.S. Detarment of health and Human Services, Atlanta, GA.
5. Yáñez L, García-Nieto E, Rojas E, Carrizales L, Mejía J, Calderón, Razo I, Díaz-Bariga
F (2003). DNA damage in blood cells from children exposed to arsenic and lead in a
mining área. Environ Res. 93, 231-240.

1111
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_30 DETERMINACIÓN DE 1-HIDROXIPIRENO EN POBLACIÓN


INFANTIL DE UN MINICIPIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE
MONTERREY
Montaño S, MT; Garza O, L; Badillo C, C; Garza U, H.
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina, Departamento de Farmacología y
Toxicología.
Ave. Gonzalitos 235 Norte, 1er Piso, Col. Mitras Centro, Monterrey, Nuevo León.
Teléfono: (0181) 8348 5247 / 8348 6883
Correo electrónico: myriam.montano@hotmail.com

Introducción:
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH´s) son un grupo de compuestos
orgánicos semivolátiles formados por dos o más anillos aromáticos condensados,
generados durante la combustión incompleta de materia orgánica (Mastandrea, et al.,
2005) (Srogi, 2007). Durante los últimos años el interés en estos contaminantes ha ido
en aumento debido a que diversos estudios han manifestado su potencial riesgo
mutagénico y carcinogénico, siendo considerados actualmente como ―marcadores de la
calidad del aire‖ en términos del riesgo que implica su presencia para la salud. De
acuerdo a la EPA, de las más de 100 sustancias de este tipo, únicamente 16 se
consideran como prioritarias, basándose en criterios como toxicidad, potencial de
exposición humana y frecuencia de aparición (Amador-Muñoz, et al., 2001) (Ravindra,
et al., 2008).

Para la evaluación de impactos a la salud producto de la exposición a PAH´s una de


las herramientas más utilizada es la determinación de 1-hidroxipireno. El 1-
hidroxipireno es un metabolito del pireno, que corresponde a uno de los 16 PAH´s
listados por la EPA y que está presente en la mayoría de los escenarios de emisión de
PAH´s. Actualmente el 1-hidroxipireno es el biomarcador de elección para evaluar la
exposición ambiental a estas sustancias, por lo que su uso ha sido ampliamente
justificado (Jongeneelen, 2001).

Respecto a su presencia en el ambiente se considera que los PAH´s son un problema


de escala mundial, sin embargo son las áreas urbanas las que presentan mayor riesgo
sobre la salud de los pobladores, debido a la densidad poblacional que las caracteriza,
así como a la gran cantidad de automóviles e industrias presente en ellas (Srogi, 2007).
Entre las actividades industriales que más emiten estos contaminantes se encuentra la
producción de aluminio primario, la incineración de residuos, la fabricación de cemento,
así como la industria petroquímica, incluyendo el craqueo y refinación de petróleo
(Ravindra, et al., 2008) (Yang, et al., 1998). Respecto a esta última actividad diversos
estudios han reportado altas concentraciones de PAH´s en sitios cercanos a refinerías,
en algunos de ellos incluso por encima de lo reportado para áreas con importante
tráfico vehicular (Yassaa y Cecinato, 2005) (Tsai, et al., 1995) (Rehwagen, et al., 2005)
(Cazier, et al., 2011).
Nuestro país actualmente cuenta con seis refinerías de petróleo, una de ellas localizada
en el municipio de Cadereyta Jiménez N.L., la cual entró en operación en el año de

1112
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1979 y actualmente abastece a gran parte del norte del país, con una producción que
representa el 14.6% de la producción nacional (PEMEX, 2011) (PEMEX, 2012). Por lo
anterior, este trabajo tiene por objetivo determinar el grado de contaminación
atmosférica por PAH´s en PM2.5 en un sitio próximo a la refinería, así como el grado de
exposición en población infantil, mediante la cuantificación de 1-hidroxipireno urinario,
reconocido como biomarcador específico de exposición a PAH´s.

Objetivos:
Determinar los niveles de excreción del 1-hidroxipireno en orina, en la población infantil
de la zona urbana del municipio de Cadereyta Jiménez N.L, sitio donde se localiza una
de las seis refinerías presentes en el país.

Metodología:
La población estudio estuvo conformada por niños de entre 5 y 13 años de edad,
escolares, habitantes del área y para los cuales sus padres aceptaron su participación
en el estudio mediante firma de consentimiento informado. Se consideró a la población
infantil como foco de estudio en esta investigación, ya que representa uno de los grupos
de población más vulnerables a la mala calidad del aire (Prüss-Üstün y Corvalán, 2006).
Se colectaron 2 muestras de orina por niño, una durante el mes de Agosto de 2014 y la
segunda en el mes de enero de 2015; la logística de muestreo se planteó de esa
manera con la finalidad de observar el comportamiento estacional del metabolito, ya
que se ha documentado que los niveles de PAH´s suelen ser mayores durante la
temporada de invierno (Di Filippo, et al., 2010).
Para la colecta de las muestras se utilizaron frascos de polietileno de 100 ml, las cuales
fueron transportadas hasta el laboratorio bajo condiciones de refrigeración (7-10° C),
donde fueron filtradas a través de filtros Millipore de 0.45um, alicuotadas en volúmenes
de 10ml en tubos de polipropileno y almacenadas a -20°C.
Para el análisis, las muestras fueron descongeladas y homogenizadas a temperatura
ambiental, la concentración del 1-hidroxipireno se determinó de acuerdo al método
MTA/MB-023/A99 ―Determinación de 1-Hidroxipireno en orina. Método de hidrólisis
enzimática/HPLC‖, del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de
España, el cual fue previamente validado en nuestro laboratorio, los parámetros
evaluados durante la validación fueron los siguientes:

 Linealidad,
 Precisión y exactitud a repetibilidad,
 Precisión y exactitud a reproducibilidad,
 Exactitud como porcentaje de recuperación (%R),
 Límite de detección, y
 Límite de cuantificación.

Para el análisis se utilizó un cromatógrafo de líquidos de alta resolución (HPLC) HP


Agilent 1100, acoplado a un detector de fluorescencia, y una columna Zorbax C18 3.0 x
150mm de diámetro interno y 3.5m de tamaño de partícula.

Resultados y discusión:

1113
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En el estudio participaron 90 niños, de los cuales el 59% eran hombres y 41% mujeres,
la edad promedio fue de 8.08 ± 2.03 años. El grupo de edad con mayor participación
fue el de 11 años. La concentración promedio de 1-OHP fue de 0,15 µmol 1-OHP/mol
creatinina para el primer periodo y de 0.13 para el segundo periodo, estos niveles son
inferiores a lo establecido por la Guía Benchmark, la cual establece como valor de
referencia 0.24 umol de 1-OHP/mol creatinina, para adultos no fumadores y no
ocupacionalmente expuestos, como se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Niveles de 1-hidroxipireno durante los dos periodos de muestreo.


Periodo 1 Periodo 2
Concentración 1-OHP Concentración 1-OHP
n (%)a n (%)
(umol 1-OHP/mol Cr) (umol 1-OHP/mol Cr)
Sujetos 90 0.15 (0.02-0.77) 90 0.13 (0.01-0.84)
Femenino 37 (41%) 0.17 (0.03-0.77) 37 (41%) 0.14 (0.03-0.84)
Masculino 53 (59%) 0.14 (0.02-0.52) 53 (59%) 0.12 (0.01-0.65)
Sujetos que superan el 14 (15%) 0.44 (0.25-0.77) 7 (8%) 0.56 (0.41-0.84)
valor de referencia b
a
Media aritmética (porcentaje)
b
Valor de referencia establecido para personas no ocupacionalmente
expuestas y no fumadores de 0.24umol de 1-OHP/mol creatinina

Sin embargo, del total de los 90 participantes 14% presentó niveles superiores a lo
reportado por la Guía Benchmark durante el primer periodo y del 7% durante el
segundo periodo.
Por otra parte, los niveles encontrados en el presente trabajo fueron inferiores a lo
reportado por Sánchez-Guerra y colaboradores, quienes evaluaron una población
infantil del Sureste Mexicano, donde el nivel promedio reportado fue de 0.38 umol 1-
OHP/mol Cr, cabe destacar que esta población proviene de un sitio caracterizado por la
presencia tanto de industria de la refinación como de la industria petroquímica
(Sánchez-Guerra, et al., 2012).
Respecto a la temporada de muestreo, parece no tener una influencia significativa
sobre la concentración de 1-hidroxipireno.

Conclusiones:
Los niveles de excreción de 1-OHP de la población infantil del área urbana del
municipio de Cadereyta Jiménez NL fueron inferiores a lo establecido por Guía
Benchmark para personas no ocupacionalmente expuestas y no fumadoras. Sin
embargo, esta guía establece los niveles para población adulta y no para población
infantil, por lo que resulta difícil establecer si los niveles encontrados representan un
riesgo para la salud de la población infantil en este sitio. Por lo anterior, se considera
adecuado el desarrollo de estudios que incluyan tanto a población adulta, como a
población ocupacionalmente expuesta, esto con la finalidad de establecer una relación
directa entre esta actividad y los niveles de 1-hidroxipireno presentes en la población.
Así mismo se considera adecuada la cuantificación de los niveles de PAH´s en el área
de estudio, esto con el fin de establecer una correlación entre estas variables.

1114
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía:
1. Amador-Muñoz, O. y otros, 2001. Partículas suspendidas, hidrocarburos aromáticos policíclicos
y mutagenicidad en el suroeste de la ciudad de México. Rev. Int. Contam. Ambient, 17(4), pp.
193-204.
2. Cazier, F. y otros, 2011. Sampling analysis and characterization of particles in the atmosphere
of rural, urban and industrial areas. Procedia Environmental Sciences, Volumen 4, pp. 218-227.
3. INE, 2010. Manual 1. Principios de Medición de la Calidad del Aire. Primera ed. México:
Instituto Nacional de Ecología.
4. Jongeneelen, F., 2001. Benchmark Guideline for Urinary 1-Hydroxypyrene as Biomarker of
Occupational Exposure to Polycyclic Aromatic Hydrocarbons. Ann. occup. Hyg., 45(1), pp. 3-
13.
5. Mastandrea, C. y otros, 2005. Hidrocarburos aromáticos policíclicos. Riesgos para la salud y
marcadores biológicos. Acta Bioquím Clín Latinoam, 39(1), pp. 27-36.
6. PEMEX, 2011. PEMEX Refinación. [En línea]
Disponible en: http://www.pemex.com/index.cfm?action=mapa
7. PEMEX, 2012. Anuario Estadístico. [En línea]
Disponible en: http://www.pemex.com/files/content/Anuario%20Estadistico%202012.pdf
8. Prüss-Üstün, A. y Corvalán, C., 2006. Ambientes saludables y prevención de enfermedades:
hacia una estimación de la carga de morbilidad atribuible al medio ambiente, s.l.: s.n.
9. Ravindra, K., Sokhi, R. y Van Grieken, R., 2008. Atmospheric polycyclic aromatic
hydrocarbons: Source attribution, emission factors and regulation. Atmospheric Environment,
Volumen 42, pp. 2895–2921.
10. Rehwagen, M. y otros, 2005. Polycyclic aromatic hydrocarbons associated with particles in
ambient air from urban and industrial areas. Science of the Total Environment, Volumen 348,
pp. 199-210.
11. Sánchez-Guerra, M. y otros, 2012. Environmental polycyclic aromatic hydrocarbon (PAH)
exposure and DNA damage in Mexican children. Mutation Research, Volumen 742, pp. 66-71.
12. Srogi, K., 2007. Monitoring of environmental exposure to polycyclic aromatic hydrocarbons: a
review. Environ Chem Lett, Volumen 5, p. 169–195.
13. Tsai, J.-H., Peng, B.-H. y Lee, D. Z., 1995. Pah characteristics and genotoxicity in the ambient
air of a petrochemical industry complex. Environment International, 21(1), pp. 47-56.
14. Yang, C.-Y.y otros, 1998. PAH emission from various industrial stacks. Journal of Hazardous
Materials, Volumen 60, pp. 159-174.
15. Yassaa , N. y Cecinato, A., 2005. Composition of torched crude oil organic particulate emitted
by refinery and its similarity to atmospheric aerosol in the surrounding area. Chemosphere,
Volumen 60, pp. 1160-1166.

1115
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_4 CINÉTICA DE ADSORCIÓN DEL IÓN Pb(II) EN MATRICES DE


TEZONTLE – ESCHERICHIA COLI
Ponce L. B.1, Otazo S. E. M.2, Juárez R. E.2, Escobedo L. L. F.1
1
Departamento de Ingeniería en Agrotecnología. Universidad Politécnica de Francisco I.
Madero. Carretera Tepatepec-San Juan Tepa, Km. 2, Hgo., C.P.42660. Tel. (01) 738 72 41170
ext. 151. Correo electrónico: ponce-b1@hotmail.com.
2
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Carretera Pachuca-Tulancingo Km. 4.5, Mineral
de la Reforma Hidalgo, México. CP. 42184. Tel. (01) 771 7172000 ext. 2208.

Introducción
La transmisión de cepas de Escherichia coli por medio de aguas recreativas y de agua
de consumo humano y hortalizas comestibles regadas con aguas residuales está bien
documentada (Casas and Sordo, 2011, Coleman et al., 2013, Rubio et al., 2013,
Généreux et al., 2015) no obstante, en la actualidad el agua residual también presenta
concentraciones de Pb(II) derivado de aguas residuales municipales, de la minería,
refinerías, de la manufactura química y otros vertidos (Erdem et al., 2004, Figueroa and
Rodríguez, 2008).

Toriz et al., 2006 efectuaron experimentos de biosorción de metales pesados (Pb, Cd y


Cr) utilizando una cepa de E. coli sobre un soporte de carbón activado. Los valores de
la capacidad de adsorción alcanzados fueron de 26.4, 7.7 y 3.3 mg·g-1 para el Pb (II),
Cd (II) y Cr (VI) respectivamente.

Objetivo general
Conocer la capacidad de adsorción y porcentaje de remoción del ion Pb(II) utilizando un
biofilm tezontle- Escherichia coli, en diferentes medios de cultivos para poder ser
valorados en tecnologías de remediación de agua contaminadas.

Metodología
 Muestreo y preparación del mineral
Se realizó un muestreo aleatorio en el ―Cerro de la Cruz‖, ubicado en el municipio de
Tlahuelilpan, Hidalgo-México sus coordenadas NAD27: 117°13'33.846'' longitud oeste y
20°08'57.263'' latitud norte a 2,060 m de altitud, la muestra fue molida y tamizada a
diferentes granulometrías para diversos análisis. El tamaño promedio utilizado,
previamente lavado con agua destilada y secado a temperatura ambiente fue de
2000µm.

 Inoculación de Escherichia coli sobre la matriz de tezontle


Para conocer la influencia de las colonias de Escherichia coli sobre el porciento de
remoción de Pb(II) se inocularon cepas de la bacteria sobre la matriz de tezontle bajo el
siguiente procedimiento:

a) Se desinfectó el área de trabajo con una solución de cloro al 10 % para eliminar


posibles microorganismos que pudieran afectar el experimento.
b) Para el proceso en modo batch se lavaron, secaron y esterilizaron 5g de tezontle
de un tamaño de partícula de 2000 µm para cada réplica.

1116
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

c) Se colocaron 5g de tezontle en cada frasco con 100ml de los diferentes medios


de cultivo: leche, caldo de soya tripticaseina BD Bioxon y de carne de lomo de
cerdo.
d) Se inocularon todos los anteriores con 1mL de Escherichia coli a una
temperatura de 24 ºC por 24 horas.

 Cinética de adsorción del ión Pb(II) en las matrices de Tezontle –


Escherichia coli.
Una vez transcurridas las 24 h las matrices tezontle- Escherichia coli fueron filtradas
para su posterior aplicación en las cinéticas de adsorción de Pb(II). En cada uno de los
frascos (5 g de tezontle y Escherichia coli) en los diferentes medios de cultivo se
agregaron 100mL de solución de Pb(II) de 200 mg·L-1 se controló la temperatura a
22°C. Se tomaron alícuotas de 1mL a los tiempos: 3 min, 5 min, 10 min, 20 min, 30 min,
40 min, 50 min y 60 min. Las alícuotas se vierten en volumétricos de 10mL y se aforan.
La concentración de Pb(II) de las disoluciones se midieron mediante espectroscopia de
Absorción Atómica con llama (AAS) a una  = 217.0nm, en el equipo VARIAN modelo
SPECTRAA.880 con un software integrado por VARIAN versión 2.10

 Determinación de la eficiencia de remoción (%E) y capacidad de adsorción


(q).
Después de las cinéticas de adsorción se calculó el porciento de eficiencia de remoción
(%E) y la capacidad de adsorción (q) con las ecuaciones 1 y 2 (Hannachi et al., 2010,
Seifi et al., 2011, Gönder et al., 2010).

Co  Ce
%E   100
Co
ec. (1)
Dónde: C0 es la concentración inicial de plomo (mg/L), Ce la concentración de plomo en
el equilibrio (mg/L).
q
Co  Ce *V
W
ec. (2)

Dónde V es el volumen de la sal de plomo (mL) y W es el peso del tezontle.

Resultados y discusión
 Capacidad de adsorción del ion Pb(II) en las matrices de Tezontle –
Escherichia coli.
Los valores reportados en el cuadro 1, evidencian que la matriz tezontle-Pb sin ser
inoculado con la bacteria fue quien presento mejor capacidad de adsorción (3.64 mg·g-
1
); seguido de la matriz tezontle-E.coli-leche-Pb (3.61 mg·g-1).

Por otro lado, la matriz de tezontle-E.coli-carne de lomo de cerdo-Pb quedó con menor
eficiencia con respecto a las otras matrices siendo esta matriz la que presenta mayor

1117
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

influencia en el proceso de biosorción de plomo, sin embargo, no queda claro si son las
colonias de E. coli quienes intervienen directamente en el bloqueo del acceso del
analito o si es la presencia de grasas del lomo de cerdo que recubren la superficie del
tezontle.

Cuadro 1. Capacidad de adsorción en el equilibrio para los sistemas tezontle-Pb y


tezontle-E. coli en los diferentes medios de cultivo.
Matriz Ce ( mg·L-1) q (mg·g-1)
Tezontle-Pb 16.12 3.6446
Tezontle-E.coli-leche-Pb 17.79 3.6112
Tezontle- E.coli- caldo de soya tripticaseina-Pb 30.70 3.3529333
Tezontle-E.coli- carne de lomo de cerdo-Pb 39.74 3.1723
Ce:Concentración final del líquido en el equilibrio; q: capacidad de adsorción.

En el Cuadro 1 se reporta un valor de q de 3.61 mg·g-1 para la matriz tezontle-E.coli-


leche-Pb. El hecho de que no se observe diferencias significativa respecto al blanco
(tezontle-Pb) puede atribuirse a que la leche posee histidina, un aminoácido esencial
para el cuerpo humano y que actúa como eliminador de los metales tóxicos (Sánchez
Jimenez, 2014). Otros investigadores han optado en utilizar químicamente la histidina
con el fin de aumentar la capacidad de adsorción de níquel en quitosana modificada
(Eser et al., 2012).

Se ha reportado un estudio de adsorción con carbón activado y Escherichia coli. La


presencia de colonias en solución acuosa mejora la adsorción de Pb(II) y Cd(II), pero
reduce la adsorción de Cr(VI), en dicho estudio se reporta una q= 26.4 mg·g-1 para
Pb(II) calculada por el modelo de Langmuir. Similares experimentos de remoción de
iones divalentes con Escherichia coli, demuestran q = 7.7 mg·g-1 y q = 3.3 mg·g-1 para
Cd(II) y Cr(VI) respectivamente (Rivera-Utrilla et al., 2003).

Biomasa de residuos industriales con Escherichia coli fue utilizado para remover Pt(IV)
Y Pb(II) reportando capacidades de adsorción de 45.65 ± 2.04 and 38.87 ± 2.08 mg·g-1
respectivamente (Kim et al., 2015).

 Eficiencia de remoción del ion Pb(II) en el tiempo para


cada matriz
La Figura 1 muestra los valores de %E de cada matriz utilizada para la adsorción de
Pb(II) en los diferentes medios de cultivo.

1118
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Eficiencia de remoción de las matrices utilizadas para la adsorción de plomo.

El adsorbente tezontle sin inocular, fue quien presento el 91.87% de remoción del ion
Pb(II), no obstante existen reportes previos en los que se ha utilizado para la
descontaminación de agua y adsorción de iones de Uranio hexavalente (González
Martínez Simón et al., 2010, Ortiz Polo et al., 2007, López Muñoz et al., 2010), e incluso
como adsorbente de metales donde se reportan altos porcentajes de remoción (> 93 %)
para los iones de Co(II), Pb(II), Ni(II), Zn(II), Cd(II), Cu(II) y Mn(II) de acuerdo a Ortiz
Polo et al., 2010.

La matriz tezontle - E. coli–leche–Pb reportó un 91.03% de eficiencia de remoción,


atribuyendo esta propiedad posiblemente a la presencia de la histidina como se abordó
anteriormente. En todas las matrices estudiadas en este trabajo se obtiene remociones
>75%, como lo fue en Sonora, México donde se utilizó Escherichia coli y Burkholderia
cepacia soportadas en zeolita para realizar pruebas de biosorción de cobre, logrando
elevadas eficiencias de remoción en el reactor que contenía las bacterias Escherichia
coli soportada en zeolitas (Monge-Amaya et al., 2008).

No solo las colonias de Escherichia coli pueden influir en el proceso de biosorción sino
la materia orgánica presente en cada uno de los medios de cultivos utilizados, por lo
que se sugiere posteriores experimentos para descartar dicha duda. No obstante, un
hecho destacado es la obtención de los altos porcientos de remoción del ión Pb(II)
obtenidos.
Conclusiones
Considerando los resultados obtenidos ante la presencia del biofilm con las colonias de
Escherichia coli, el tezontle podría ser utilizado en tecnologías de descontaminación de
aguas con elevados contenidos de materia orgánica, como ejemplo, las aguas
municipales. Pese a la presencia del biofilm, el material sigue siendo permeable y
permite un desorción favorable.

1119
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. CASAS, J. S. & SORDO, J. 2011. Lead: Chemistry, analytical aspects, environmental impact and
health effects, Elsevier Science.
2. COLEMAN, B. L., LOUIE, M., SALVADORI, M. I., MCEWEN, S. A., NEUMANN, N., SIBLEY, K.,
IRWIN, R. J., JAMIESON, F. B., DAIGNAULT, D., MAJURY, A., BRAITHWAITE, S., CRAGO, B.
& MCGEER, A. J. 2013. Contamination of Canadian private drinking water sources with
antimicrobial resistant Escherichia coli. Water Research, 47, 3026-3036.
3. ERDEM, E., KARAPINAR, N. & DONAT, R. 2004. The removal of heavy metal cations by natural
zeolites. Journal of Colloid and Interface Science, 280, 309-314.
4. ESER, A., NÜKET TIRTOM, V., AYDEMIR, T., BECERIK, S. & DINÇER, A. 2012. Removal of
nickel(II) ions by histidine modified chitosan beads. Chemical Engineering Journal, 210, 590-596.
5. FIGUEROA, M. L. H. & RODRÍGUEZ, B. L. 2008. Cinética e isotermas de adsorción de Pb (II) en
suelo de Monterrey. Ingenierías, 11, 4.
6. GÉNÉREUX, M., GRENIER, M. & CÔTÉ, C. 2015. Persistence of Escherichia coli following
irrigation of strawberry grown under four production systems: Field experiment. Food Control, 47,
103-107.
7. GÖNDER, Z., VERGILI, I., KAYA, Y. & BARLAS, H. 2010. Adsorption of cationic and anionic
surfactants onto organic polymer resin Lewatit VPOC 1064 MD PH. Environmental geochemistry
and health, 32, 267-273.
8. GONZÁLEZ MARTÍNEZ SIMÓN, MILLÁN SALAZAR TATIANA CAROLINA & ÓSCAR, G. B.
2010. Municipal wastewater aerated filtration using a low-cost filtration media. Revista de
Ingenieria y Ciencias Ambientales: Investigación, desarrollo y práctica. AIDIS, 3, 132-144.
9. HANNACHI, Y., SHAPOVALOV, N. & HANNACHI, A. 2010. Adsorption of Nickel from aqueous
solution by the use of low-cost adsorbents. Korean Journal of Chemical Engineering, 27, 152-158.
10. KIM, S., SONG, M.-H., WEI, W. & YUN, Y.-S. 2015. Selective biosorption behavior of Escherichia
coli biomass toward Pd(II) in Pt(IV)–Pd(II) binary solution. Journal of Hazardous Materials, 283,
657-662.
11. LÓPEZ MUÑOZ, B. E., DURÁN BLANCO, J. M., ITURBE GARCÍA, J. L. & OLGUÍN
GUITIÉRREZ, M. T. 2010. Uranium Sorption on "Tezontle" Volcanic Rock. J. Mex. Chem. Soc.,
53, 239-242.
12. MONGE-AMAYA, O., VALENZUELA-GARCÍA, J. L., ACEDO-FÉLIX, E., CERTUCHA-
BARRAGÁN, M. T. & ALMENDÁRIZ-TAPIA, F. J. 2008. Biosorción de cobre en sistema por lote y
continuo con bacterias aerobias inmovilizadas en zeolita natural (clinoptilolita). Revista
internacional de contaminación ambiental, 24, 107-115.
13. ORTIZ POLO, A., RICHARDS URIBE, R. M., OTAZO SÁNCHEZ, E. M., PRIETO GARCÍA, F.,
HERNÁNDEZ ÁVILA, J. & ACEVEDO SANDOVAL, O. 2007. New Organic-inorganic Materials for
WaterContaminants Remediation. Materials Research Society, 1007, 8.
14. RIVERA-UTRILLA, J., BAUTISTA-TOLEDO, I., FERRO-GARCıA, M. & MORENO-CASTILLA, C.
2003. Bioadsorption of Pb (II), Cd (II), and Cr (VI) on activated carbon from aqueous solutions.
Carbon, 41, 323-330.
15. RUBIO, D., NEBOT, E., CASANUEVA, J. F. & PULGARIN, C. 2013. Comparative effect of
simulated solar light, UV, UV/H2O2 and photo-Fenton treatment (UV–Vis/H2O2/Fe2+,3+) in the
Escherichia coli inactivation in artificial seawater. Water Research, 47, 6367-6379.
16. SÁNCHEZ JIMENEZ, F. M. 2014. Aminooxi análogos de histidina: una posible estrategia para
modular la histidina descarboxilasa humana.
17. SEIFI, L., TORABIAN, A., KAZEMIAN, H., BIDHENDI, G., AZIMI, A. & CHARKHI, A. 2011.
Adsorption of Petroleum Monoaromatics from Aqueous Solutions Using Granulated Surface
Modified Natural Nanozeolites: Systematic Study of Equilibrium Isotherms. Water, Air, & Soil
Pollution, 217, 611-625.
18. TORIZ, E. D. R., CÓRDOVA, F. D. J. C. & HERRERA, M. A. S. 2006. Remoción de metales
pesados con carbón activado como soporte de biomasa. Ingenierías, 9, 59.

1120
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_18 EVALUACIÓN DE POTENCIAL OXIDATIVO ASOCIADO


METALES TRAZA EN PM10 EN LA CIUDAD DE TIJUANA, BAJA
CALIFORNIA.
Zurita F.R.1, Gutiérrez-G Y.2, Rodríguez V. G1, Castillo Q. E.1, Quintana P.J.3, Vega M.
1
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California,
2
Secretaria de Protección al Ambiente del Gobierno del Estado de Baja California, 3Escuela de
Graduados en Salud Publica, Universidad del Estado de San Diego, San Diego, Ca, USA.4
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California
Calzada Universidad 14418, Parque Industrial Internacional Tijuana, Tijuana, B.C. 22390, Tel.
(664)-974-05-05, email. rita.zurita@uabc.edu.mx

Introducción

Estudios recientes han reportado, una asociación entre la exposición al material


particulado (PM) y una alta variedad de efectos incluyendo enfermedades
cardiovasculares, respiratorias, arritmias, derrame cerebral, trombosis, así como la
disminución del tiempo de vida e incremento de la mortalidad de la población
(Haberzettl, 2012) (Neal Fann, 2013).
Estudio recientes han demostrado que la formacion de especies reactivas oxigenadas
(ROS) asociadas a PM causan un desquilibrio de especies oxidantes en las celulas,
teniendo como resultado daño y muerte celular (Nel, 2005) (T. Fang, 2015). Estos
hallazgos asocian al potencial oxidativo con la habilidad de PM para generar ROS,
siendo esta mendición más relevante a la concentracion en masa de PM.
Uno de los ensayos mas utilizado para determinar el potencia oxidativo es el Ditiotreitol
(DTT) (J. Charrier, 2012). Las especies mas importantes que contribuyen a la formacion
de ROS son: metales traza e hidrocarburos policíclicos aromáticos oxigenados (O-
HPAs) (M. Y. Chung, 2006).
El presente trabajo aborda la problemática de evaluación espacio temporal de potencial
oxidativo asociado a metales traza en PM10 en la cuenca de Tijuana, Baja California.

Metodología

 Muestreo
Se llevó a cabo una campaña de muestreo en la Ciudad de Tijuana durante 2012-2013
(n=38). El muestreo del aire se hizo en cuatro sitios (Figura 1): Comercial (SS 1),
residencial (SS2), tráfico (SS3), área industrial (SS4). La recolección de muestras se
llevó a cabo en filtros de cuarzo (8x10 Whatman) mediante un muestreador de alto
volumen con un cabezal de PM10 (Hi-Vol TISCH 6070) en periodos de 24 horas. La
concentración de partículas fue obtenida por método gravimétrico, con previo
acondicionamiento de los filtros siguiendo el procedimiento SOP MLD 0016 (EPA, 2007)
para el análisis por diferencia de peso de los filtros de PM10 y extracción de metales.

1121
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

 Meteorología

Los datos meteorológicos


correspondientes al periodo de
muestreo fueron
proporcionados por el
Aeropuerto Internacional de
Tijuana y las rosas de viento.
 Cuantificación de metales

Se procedió a la extracción de
una fracción del filtro (1.75x4.5
pulgadas) adicionando 20mL de ácido nítrico (0.5N), se cerró el vial y se colocó en baño
ultrasónido por 90 minutos a
Figura 1.-Distribución de sitios de muestreo 60°C, después se adicionaron
20 mL de agua nano pura y se
colocó nuevamente en baño ultrasónido por 90 minutos a 60°C. Las soluciones fueron
filtradas al vacío utilizando membranas de filtración de 47 milímetros de diámetro y
microporo 0.45 µm.
Los extractos de metales se analizaron mediante ICP-EOS (Varian Liberty, modelo
110) método SOP MLD 005 (EPA, 2007), se corrió un blanco y tres replicas por
muestra, cuantificando un total de 14 metales (Al, As, Ba, Cd, Co, Cr, Cu, Mn, Mo, Ni,
Pb, Se, Sr, Zn).
Para eliminar la contribución de origen geológico de metales traza, se calculó el factor
de enriquecimiento para cada sitio, un valor de factor de enriquecimiento mayor a 5 nos
indica que el metal traza en cuestión es de origen antropogénico (Byeong-Kyu Lee,
2011)
 Determinación de potencial oxidativo

Para el análisis de potencial oxidativo se efectuó la extracción con agua de la muestra


en cuestión. El potencial oxidativo se determinó mediante el ensayo de ditiotreitol
(DTT), el cual consiste en exponer una concentración conocida de DTT (100µM) a
100µL de extracto de PM, retirando una alícuota de 0.5 mL a los 5,10,15 y 20 min. El
ensayo tiene como producto el ácido 2-nitro-5-tiobenzoico (TNB), mismo que se
cuantifico, mediante Espectrofotómetro UV-Vis (Perkin Elmer, Lambda 3A) en una celda
de cuarzo de 1 cm a 412nm. (J. Charrier, 2012)), La velocidad de consumo de DTT
( ) fue determinada la pendiente de la regresión lineal,
normalizado con la concentración de PM ( .

 Analisis estadístico de datos

1122
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se procedió a realizar el análisis estadístico mediante correlación de Sperman entre la


concentración de metales traza ( ) y la velocidad de perdida de
DTT

Discusión de resultados

Meteorología

Las rosas de vientos para el periodo de estudio, mostraron una velocidad promedio de
viento de 1-3 m/s durante todo el año y una dirección predominante del viento en
primavera-verano y otoño invierno de NO-SE y NE-SO respectivamente.
Durante el periodo de muestreo, se colectaron en los cuatro sitios un total de 38
muestras. Los promedios generales se compararon para observar el sitio de mayor
generación de PM10.
 Concentración de PM10

Se observaron en los 4 sitios


concentraciones promedio
generales de PM10, en
cumplimiento con la normatividad
vigente (NOM-025-SSA1-2014) en
todos los sitios. En la Figura 2 se
muestra las concentraciones
promedio de PM10 para cada uno
de los sitios, observando que los
sitios de mayor a menor
concentración son SS4
3
Figura 2.- Concentraciones promedio de PM10 para los (63.23µg/m ), SS3 (60.39µg/m3),
cuatro sitios de muestreo. SS1 (55.55 µg/m3) y SS2
(42.64g/m3).

El sitio SS4 presenta concentraciones mayores lo cual se puede ver influenciado por la
re suspensión de partículas, así mismo se encuentra viento debajo de la corriente
predominante en la zona industrial donde se encuentra, en el caso de SS 3 puede verse
afectado por el transporte de partículas de emisión vehicular. SS 1 presente una
creciente influencia de transporte público en la zona, en el caso de SS2 no se observó
presenta la menor concentración general en comparación con SS 1, SS3 y SS4.

 Cuantificación de metales

Los factores enriquecimiento obtenidos para cada sitio, muestran los metales de
antropogénico para cada sitio son SS1 (As, Co, Cr, Cu, Ni, Pb, Se, Zn), SS2 (As, Ba, Co,
Cr, Cu, Ni, Pb, Se, Zn), SS3 (As, Cr, Cu, Se, Zn) y SS4 (As, Cr, Cu, Ni, Pb, Se, Zn).

1123
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se observa en las tablas 1 y 2 las medias de concentración de metales traza asociada a


PM10, así como máximos y mínimos para los metales considerados de origen
antropogénico en cada sitio, mostrando las concentraciones mayores en SS 4.
Tabla 1.- Media, mínimos y máximos de As, Ba, Co, Cr, Cu asociado a PM 10 en los cuatro sitios.
3
Metal Traza (ng/m )
Sitio Parámetro
AS BA Co Cr Cu
Media 0.0399 - 0.0143 0.0994 0.9116
SS1
Min Max 0.0000 0.1532 - - 0.0000 0.0279 0.0527 0.2233 0.4593 1.7506
Media 0.0082 0.1843 0.0165 0.0870 0.7779
SS2
Min Max 0.0000 0.0279 0.0000 0.6579 0.0057 0.0217 0.0529 0.1179 0.2215 1.1542
Media 0.0217 - - 0.0907 0.5472
SS3
Min Max 0.0000 0.0946 - - - - 0.0439 0.1639 0.3404 0.8380
Media 0.0208 - - 0.0878 0.5406
SS4
Min Max 0.0000 0.0521 - - - - 0.0390 0.1330 0.3581 0.9831
-Metal de origen geológico para el sitio en cuestión.

En la Tabla 2 se muestra concentraciones medias de Pb (6.6924 ng/m 3) en SS4 en


comparación con SS1, SS2 y SS3, debido a que el sitio SS4 se encuentra ubicado en lote
donde antes se localizaba una empresa denominada ¨Metales y Derivados¨, mismos
que dejaron la zona contaminada, y los niveles altos se pueden adjudicar a los
mecanismos re suspensión de partículas.
Tabla 2.- Media, mínimos y máximos de Ni, Pb, Se, Zn asociado a PM 10 en los cuatro sitios
Sitio Parámetro Ni Pb Se Zn
Media 0.0594 0.5480 0.0400 1.7437
SS1
Min Max 0.0126 0.1943 0.0462 1.5168 0.0000 0.3419 0.7986 3.0436
Media 0.0505 0.6777 0.0295 1.4602
SS2
Min Max 0.0207 0.0782 0.0542 2.2657 0.0000 0.1466 1.1051 2.0597
Media - - 0.0030 1.5210
SS3
Min Max - - - - 0 0.0196 1.0515 2.4206
Media 0.1115 6.6924 0.0318 1.9170
SS4
Min Max 0.0187 0.2168 0.2688 16.5582 0 0.1060 0.8996 3.2869
-Metal de origen geológico para el sitio en cuestión.

En SS1 se observación concentraciones menores que SS4 pero mayores con respecto
SS3 y SS2, la concentración es influenciada por el tráfico de transporte público en la
zona. Los metales como Zn, Cu están relacionados con las emisiones vehiculares
(Rampazzo Giancarlo, 2008), las concentraciones más elevadas corresponden a SS 4,
SS1 y SS3 estos sitios presentan influencia de transporte público y vehículos
particulares.

Evaluación de potencial oxidativo

Los resultados mostraron mayor potencial oxidativo en 2013 con respecto a 2012 en
todos los sitios. Se determinó el potencial oxidativo promedio para cada uno de los
sitios observándose que el sitios mayor consumo de DTT es SS3 (1.5624), con respecto
a los demás sitios SS4 (1.4167) SS1(1.2108), SS2 (1.1288).

1124
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3.- Variación espacio-temporal de potencial oxidativo asociado


PM10 en los cuatro sitios de muestreo.

Las partículas generadas en SS3 asociadas a Cu, Zn muestran influencia de transporte


público, las partículas emitidas por este tipo de fuente presentan menor diámetro
aerodinámico, cambio su bioacumulación en el organismo, incrementando su potencial
toxicológico, se ha demostrado que Cu y Zn presentan alto potencial oxidativo en este
ensayo. Se encuentra asociada la presencia de metales con un elevado efecto redox,
por lo cual SS4 al presentar la mayor concentración en Pb, Cu, Zn incrementa su
potencial oxidativo.
Análisis estadístico de datos

La correlación de Sperman observamos que para los sitios SS 1 y SS4 no existe


correlación entre el potencial oxidativo asociado a PM10 y la concentración de metales
traza presentes. En SS2 se muestra una correlación positiva asociada a Pb (rs 0.784 p
0.036) y la concentración de PM (rs 0.750 p 0.05). El sitio SS3 presenta una alta
correlación en presencia de Zn (rs 0.782 p 0.008) proveniente de tráfico vehicular.

Conclusión
El estudio nos permitió identificar el sitio SS4 con concentraciones elevadas de Pb, así
como el comportamiento de resto de metales pesados. Los metales Cu, Zn y Se, se
encuentran relacionados con emisiones vehiculares, las concentraciones mayores se
encontraron en SS1, SS3, SS4, sitios que tienen una influencia de transporte público y
vehículos particulares, sugiriendo esto como la principal fuente.
Las concentraciones de PO en verano son mayores con respecto a las mostradas en
invierno en el año 2013. La evaluación de PO nos permitió identificar a SS 3 como el sitio
con mayor potencial oxidativo con respecto a SS 1, SS2 y SS4, asociado a la presencia
de Zn (rs 0.782 p 0.008) proveniente del tráfico vehicular. En el sitio SS1 se encontró un
potencial oxidativo asociado a la concentración de PM10, así como a la presencia de Pb
en PM.
La dirección predominante del viento NO-SE, sugiere con estudios en la zona Sur Este
de la Ciudad, actúa como recepto intramuro extra muro, condiciones que sugieren un
incremento en la concentración de contaminantes.

1125
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

De igual manera este estudio sugieren a la fracción PM2.5 y PM0.1 para llevar a cabo
estudios.
Bibliografía

1. Byeong-Kyu Lee, N. T. H., 2011. Seasonal variation and sources of havy ,etals in atmospheric
aerosol in a residential area of Ulsan. Korea. Aerosol and Air Quality Research, pp. 679-688.
2. EPA, 2007. Standard Operatin Procedure for the mass analysis and subsequent extraction of SSI-
Sampled PM10 from exposed quartz microfibre filters. California: s.n.
3. Haberzettl, P., 2012. Exposure to ambient air fine particulate matter prevents VEGF-Induced
mobilization of endothelial progenitor cells from bone marrow. Envirionmental health perspectives,
pp. 848-856.
4. J. Charrier, A., 2012. On dithiothreitol (DTT) as a measure of oxidative potential for ambient
particles: evidence for the importancce of soluble transition metals. Atmospheric Chemistry and
Physics, pp. 9321-9333.
5. M. Y. Chung, R. A. L. D. L. J. J. J. L. D. R. A. S. H., 2006. Aerosol-Borne Quinones and Reactive
Oxigen Species Generation by Particulate Matter Extracts. Environmental Science and
Technology, pp. 4880-4886.
6. Neal Fann, D. R., 2013. The public health contex for PM2.5 and ozone air quality trends. Air Qual
Atmos Healt , pp. 1-11.
7. Nel, A., 2005. Air Pollution -Related Illnes: Effects of particles. Sciene, pp. 804-806.
8. Rampazzo Giancarlo, M. M. V. F. B. P., 2008. Gaseosus and PM10 bound pollutants monitored in
three sites with differing environmental condicions in the Venice Area (Italy). Water Air Soil Pollut,
pp. 161-176.
9. T. Fang, V. V. H. G. L. K. E. E. R. W., 2015. A semi-automated system for quantifying the
oxidative potential of ambient particles in aqueous extracts using the dithiothreitol (DTT) assay:
results from the Southerastern Center for Air Pollution and Epidemiology (SCAPE). Atmospheric
Measurement Techniques, pp. 471-482.

1126
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_25 ESTUDIO DE METALES TÓXICOS CADMIO, CROMO Y PLOMO


EN SETAS SILVESTRES COMESTIBLES Y TÓXICAS DEL ESTADO DE
HIDALGO, MÉXICO
López V. E.1, Prieto G. F.1, Gayosso C. M.2 , Otazo S. E. M.1, Villagómez I. J. R.1
1
Área Académica de QuímicaUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Ciudad del Conocimiento, Carretera Pachuca-Tulancingo Km. 4.5, Mineral de la Reforma,
Hidalgo, México. C.P. 42076. Tel. (01) 771 717200 ext. 2287.
2
Área Académica de Ingeniería Agroindustrial e Ing. en Alimentos.
Av. Universidad Km. 1 Ex-Hda. de Aquetzalpa C.P. 43600. Tel. (01) 771 717200 ext. 2423
Tulancingo. Hidalgo
Correo electrónico: ericktsuji@yahoo.com

Introducción
Las setas corresponden al cuerpo fructífero de hongos silvestres las cuales han sido
parte de la dieta humana por tradición milenaria, se presentan en la naturaleza en
colores, formas muy variadas, peculiares y atractivas a la vista. Las setas poseen
sabores y aromas peculiares despertando interés por el hombre hacia su consumo;
algunas son apreciadas por su alto valor culinario, trufas, Tuber sp., hongo de pino,
Tricholoma matsutake, además de las setas altamente comercializadas a nivel mundial
como champiñón, Agaricus bisporus, seta deliciosa, Lentinula edodes y seta ostra,
Pleurotus ostreatus a), a pesar de que existen especies ricas en su valor culinario como
son Amanita caesarea, yemas, Lactarius indigo, hongo azul, Boletus edulis, panzas,
entre otras que desafortunadamente no son consumidas por desconocimiento y temor a
efectos adversos a pesar de ser comestibles en México, un país rico en biodiversidad
fúngica. La riqueza culinaria aunada con el alto valor nutrimental de las setas debido a
sus significativos contenidos de proteína, fibra, vitaminas y minerales las convierte en
un saludable manjar (Chye & Wong, 2009; Nunes et al., 2011Kalač, 2009; You, et al.,
2014;Gaso, et al., 2000; Ferreira et al., 2015).

Los metales pesados son elementos catalogados entre las sustancias más tóxicas y
dañinas al ser humano, su persistencia en el ambiente así como su translocación a
través de la cadena alimentaria los vuelve peligrosos. Una importante cantidad de
especies de setas poseen la capacidad de absorber y acumular eficientemente
diferentes cantidades de elementos tóxicos en sus cuerpos fructíferos, esta
bioacumulación, este efecto de bioacumulación es mayor en setas que en plantas y
animales; de ahí el ser humano está expuesto a intoxicaciones por el consumo de setas
silvestres y/o cultivadas. Las setas pueden absorber metales a partir de diferentes
fuentes como áreas contaminadas, áreas cercanas a fundidoras de metales y
lixiviadoras de residuos de minería, así como de fuentes naturales como volcanes o
procesos de lixiviación (Aloupi, et al., 2012; Petvošek & Pokorny, 2013).
El análisis de metales en cuerpos fructíferos de setas tóxicas y comestibles permite
evaluar el grado de translocación de los metales hacia las setas a partir de diversas
fuentes como son aire, agua, suelo o la combinación de ellas, constituyendo este un
factor relevante para el conocimiento del grado de afectación del ecosistema a través
del uso de las setas como biomonitores. De esta manera, las especies de setas
ectomicorrízicas a través de las simbiosis con la raíz de las plantas captan metales con

1127
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

la finalidad de evitar el paso de estos hacia las plantas quienes a su vez les
proporcionan carbohidratos, la obtención de la concentración de metales pesados en
los cuerpos fructíferos de las setas y mediante la comparación con el contenido de
metales pesados en suelo permite conocer a través de su relación el factor de
bioacumulación. Cuando este factor es mayor a uno debido a una mayor presencia de
metal en cuerpo fructífero de la seta a comparación del suelo, entonces se trata de una
seta hiperacumuladora. Para el caso inverso se destaca una seta hipoacumuladora
(Gaad, 2007). El Índice de BioAcumulación (IBA) se relaciona con la capacidad de
captación de metal por parte de la seta como organismo bioacumulador éste índice
permite emplear a la seta como organismo biomonitor.

Índice de Bioacumulación = (Conc. de metal en seta)/(Conc. de metal en suelo)

Objetivo
Determinar los IBA en 9 setas silvestres como son Amanita caesarea, muscaria,
pantherina, Boletus edulis, Cantharellus cibarius, Ganoderma lucidum, Lactarius indigo,
Ramaria sp y Sarcodon calvatus y suelos de diferentes zonas del estado de Hidalgo
mediante su evaluación del contenido de metales pesados Cd, Cr y Pb.

Metodología
Se realiza la digestión de muestras a partir de 500 mg de polvo de seta deshidratada
y suelo seco y pulverizado con 5 mL de HNO 3 en un horno de microondas Mars X-5 a
una potencia de 1200 W al 100% y una temperatura máxima de 170°C llegando a dicha
temperatura durante 15 min y su posterior enfriamiento.

El contenido de los cartuchos es transferido a vasos de precipitado y aforado a 50 mL


con agua destilada, posteriormente las muestras son rotuladas y almacenadas en
refrigeración a 5°C en recipientes plásticos adecuados para su posterior lectura en
Absorción Atómica.

Para la lectura de metales en setas y suelos se empleó como estándar multielemento a


0.5 ppm compuesto por Cd, Cr y Pb en un equipo Agilent AA 240FS; se utilizó llama de
aire/acetileno y se emplearon para Cd, Cr y Pb las longitudes de onda 228.8, 357.9, 217
nm respectivamente. Las curvas de calibrado para la determinación analítica obtenidas
fueron para Cd, Cr y Pb (Y= 0.2442x + 0.0025, R2 = 0.9961; Y=0.0399x – 6 x10-5, R2=
0.9938; Y= 0.0324x – 0.0005, R2= 0.9911). Las mediciones se realizan por triplicado. A
partir de ellas se realizó el cálculo de concentración de Cd, Cr y Pb en las alícuotas y
tomando en cuenta la cantidad de seta o suelo digestada se obtuvo el contenido de
metal en la muestra.

Resultados y discusión
En el análisis de cuerpos fructíferos de las 9 especies estudiadas se encontraron
concentraciones para Cd, Cr y Pb en un intervalo de 0 – 0.1230, 2.740 – 6.333 y 0.027
– 4.012 mg/kg en peso seco respectivamente. En suelos para Cr 4.495 – 5.831 mg/kg
ya que para Cd y Pb se obtuvieron valores por debajo del límite de detección como se
observa en la Tabla 1.

1128
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En este trabajo se ha estudiado la concentración en suelos representativos y suelos


sustrato (in situ) de donde fueron colectadas las especies fúngicas sin embargo no ha
sido posible obtener IBA para Cd y Pb debido a que las concentraciones de estos
metales en los suelos analizados se encuentran por debajo del límite de detección y
con ello el algoritmo para el cálculo del índice de bioacumulación resulta indeterminado.
Tabla 1 Concentraciones de Cd, Cr y Pb en setas y suelos. Determinación del Índice de Bioacumulación
(IBA)
concentración mg/kg peso seco IBA = Conc metal seta/ Conc metal suelo
Especie Cd Cr Pb Cd Cr Pb Origen del suelo
Tipo de muestra de suelo
Amanita caesarea Seta <L.D. 6.333 0.027
N.D 1.409 N.D Paxtepec in situ
Suelo <L.D. 4.495 <L.D.
Amanita muscaria Seta 0.123 4.912 3.807
N.M. N.M. N.M. N.M. N.M.
Suelo N.M. N.M. N.M.
Amanita pantherina Seta <L.D. 5.079 4.012
N.D 0.871 N.D El Susto in situ
Suelo <L.D. 5.831 <L.D.
Boletus edulis Seta <L.D. 4.912 3.086
N.D 1.000 N.D Paxtepec in situ
Suelo <L.D. 4.912 <L.D.
Cantharellus cibarius Seta <L.D. 4.496 3.292
N.D 0.794 N.D El Susto Representativa
Suelo <L.D. 5.664 <L.D.
Ganoderma lucidum Seta <L.D. 4.16 <L.D.
N.D 0.769 N.D Los Reyes in situ
Suelo <L.D. 5.413 <L.D.
Lactarius indigo Seta <L.D. 2.74 <L.D.
N.D 0.539 N.D Paxtepec in situ
Suelo <L.D. 5.08 <L.D.
Ramaria sp Seta <L.D. 4.411 <L.D.
N.D 0.779 N.D Paxtepec in situ
Suelo <L.D. 5.664 <L.D.
Sarcodon calvatus Seta <L.D. 4.16 <L.D.
N.D 0.746 N.D Los Reyes Representativa
Suelo <L.D. 5.58 <L.D.
L.D. LÍmite de detección Cr<0.0006 mg/Kg; Cd <0.0003; Pb <0.0006 mg/Kg
N.M. No hubo muestras
N.D. No determinado

Es notoria la presencia de Cr en todas las muestras de setas y suelos analizados. A


pesar de que la Amanita muscaria es una seta reconocida por ser hiperacumuladora de
metales como vanadio. En la literatura se describen diversas setas hiperacumuladoras
de Pb como Lycoperdon foetidum, de Ag como Amanita strobiliformis, bioacumuladoras
de Cd como Abortiporus biennis y Coprinus comatus y bioacumuladoras de Cr como
Amanita caesarea. Los hongos Ectomicorrízicos debido a su simbiosis con las raíces
de los árboles actúan como excelentes bioacumuladores de Cd y Pb; en las setas
estudiadas entre las cuales destacan las especies ECM (Amanita sp, Boletus,
Cantharellus cibarius, Lactarius indigo, Ramaria sp, Sarcodon calvatus) no se encontró
Cd y Pb a niveles mayores al límite de detección en setas ni en suelo, con lo cual puede
concluirse que el área estudiada se encuentra libre de contaminación por Cd o Pb
mediante el empleo de estas setas como biomonitores (Borovička, et al., 2014;
Wilkoiazka, et al., 2011; Aloupi, et al., 2012; Riganakos et al., 2009; Borovička, et al.,
2007).
El plomo es un metal tóxico que fue detectado en Amanitas, Boletus y Cantharellus, sin
embargo se encuentra por debajo del límite establecido por la directiva EU 466/2001, (3
mg/kg) (Petrini, et al., 2006) y en plantas medicinales de acuerdo a la OMS (10 mg/kg)
(OMS, 1998); los valores de Pb encontrados son 0.4012, 0.3807, 0.3292, 0.3086 para
Amanita pantherina, A. muscaria, Cantharellus cibarius, Boletus edulis y Amanita
caesarea, se encuentran por debajo del límite permisible. A pesar de que el plomo se
encontró en cuerpo fructífero de estas setas, (especialmente en Amanita pantherina) en

1129
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

suelo no se detectó, por lo tanto no es posible saber si el plomo fue captado en su


totalidad por la seta, o bien por otra vía.

Para el caso de Cr, en todas las especies de setas y suelos analizadas se encontró
este metal, fue posible obtener los IBA para todas las especies con excepción de
Amanita muscaria para la cual no hubo muestra de suelo disponible debido a que se
encontró sobre hojarasca. Los valores encontrados de Cr en setas oscilan en un rango
entre 2.740 – 6.333 mg/kg y en suelos entre 4.495 – 5.664 mg/kg, con lo cual los IBA se
encontraron en un rango entre 0.5309 – 1.409 mg/kg. Cuando se encuentran valores
mayores a 0.500 de IBA se atribuye a que más del 50% del metal se trasloca a la seta.
La diferencia en los IBA es atribuible a diferencias en el genotipo de distintas especies,
sin duda los hongos poseen una capacidad de hiperacumulación que las plantas
vasculares. La Amanita caesarea mostró un IBA mayor entre las 9 especies estudiadas,
como ya se ha descrito, este género fúngico se caracteriza por ser hiperacumulador
(Borovička, et al., 2007). La FDA recomienda una ingesta diaria de Cr de 0.120 mg
(FDA, 1993), ante lo cual todas las setas analizadas se encuentran por debajo de este
límite. La media general para contenido de Cr en las setas estudiadas es 4.578 mg/kg,
lo cual constituye un valor mayor al reportado por García et. al., (2008) para setas entre
2.93 y 3.30 mg/kg. En el suelo el cromo se puede encontrar en concentraciones de
hasta 250 mg/kg y concentraciones medias de 125 mg/kg, la contaminación por el uso
de fertilizantes puede elevarlas.
Conclusiones
Los valores obtenidos para metales tóxicos en las setas analizadas no representan un
riesgo ante el consumo humano de las mismas, las setas son potentes
bioacumuladores y en ocasiones pueden llegar a concentrar en sus tejidos cantidades
de estos elementos que pueden superar los límites establecidos por organismos
internacionales. Existen diversos factores que intervienen en la captación de metales
hacia la seta como son el pH (aún no ha sido evaluado más sin embargo no se
descarta), el contenido de materia orgánica (aún no ha sido evaluado más sin embargo
no se descarta), la diferencia en genotipo en las especies, en las especies analizadas,
la diferencia entre setas ectomicorrízicas y parásitas (Ganoderma lucidum) no implicó
diferente grado de absorción de Cr.
Bibliografía
1. Aloupi, M., Koutrotsios, G., Koulousaris, M., Kalogeropoulos, N., (2012). Trace metal contents in
wild edible mushrooms growing on serpentine and volcanic soils on the island of Lesvos, Greece,
Ecotoxicology and Environmental Safety, 78, 184-194.
2. Borovièka, J., Kotrba, P., Dunn, C. E., Gryndler M., et al., (2014). On the possible role of
macrofungi in the biogeochemical fate of uranium in polluted forest soils, Journal of Hazardous
Materials, 280, 79-88
3. Borovièka, J., Øanda, Z., Jelínek, E., Kotrba, P., Dunn, C. E., (2007). Hyperaccumulation of silver
by Amanita strobiliformis and related species of the section Lepidella, Mycological Research, 111,
1339- 1344.
4. Chye Y., Wong J., (2009). Antioxidant properties of selected tropical wild edible mushrooms,
Journal of Food Composition Analysis, 22, 269-277
5. Ferreira, I. C. F. R., Barros, L., Fernandes, Ȃ., Martins, A., Herbert, P., (2015). Nutritional
characterization of Pleurotus ostreatus (Jacq. Ex. Fr.) P. Kuum produced using paper scraps as
substrate, Food Chemistry, 169, 396-400

1130
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

6. Food and Drug Administration (FDA) (1993). Food and Drug Administration Code of Fed Reg, 40
CFR 101.9, Washington DC.
7. Gadd, G. M.,(2007). Geomicology: biogeochemical transformations of rocks, minerals, metals and
radionuclides by fungi, bioweathering and bioremediation, Mycological Research, 111, 3-49.
8. García, M. A., Melgar, M. J., Alonso, J. M., (2008). Acumulación de cromo en setas silvestres
comestibles: factores que influyen en su captación y repercusiones toxicológicas, Re. Toxicol.,
25, 38-41.
137
9. Gaso, M. I., Morton, O., Segovia, N., Cervantes, M. L., Godinez, L., et al., (2000). Cs and
relationships with major and trace elements in edible mushrooms from Mexico, The Science of the
Total Environment, 262, 73-89
10. Kalaè, (2009). Chemical composition and nutritional value of European species of wild growing
mushrooms: A review. Food Chemistry, 113, 1, 9–16
11. Nunes, F. M., Barros, A. I., Matos, C., Marques, G., Costa-Silva, F., (2011). Selenium contents of
Portuguese commercial and wild edible mushrooms, Food Chemistry, 126, 91-96
12. Organización Mundial de la Salud (OMS) (1998). Quality control methods for medicinal plant
materials, WHO Geneva, Switzerland.
13. Petkovšek S. A., Pokorni, B., (2013). Lead and cadmium in mushrooms from the vicinity of two
large emissions sources in Slovenia, Science of the Total Environment, 443, 944-954.
14. Petrini, O., Petrini, L. E., Vescovi, L., Cocchi, L., (2006). Heavy metals in edible mushrooms in
Italy, Food Chemistry, 98, 277-284
15. Riganakos, A. K., Koller, W. D.,, Petridis, D., Ouzoni, P., (2009). Nutritional value and metal
content of wild edible mushrooms collected from West Macedonia and Epirus, Greece, Food
Chemistry, 115, 1575-1580.
16. Wilkoiazka, A. J., Pawlêga, P., Gr¹z, M., (2011). Growth inhibition and intracellular distribution of
Pb ions by the white-rot fungus Abortiporus biennis, International Biodeterioration &
Biodegradation, 65, 124-129.

1131
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_44 PLOMO SÉRICO EN DERECHOHABIENTES DEL HOSPITAL


REGIONAL PRESIDENTE JUÁREZ
Azcona C. M. I1,2. Jarquìn V. G1. Carreño Z. N1. Villanueva P. C1. Bautista D. D. L1.
1
Universidad Autònoma Benito Juàrez de Oaxaca, Facultad de Medicina
2
Hospital regional Presidente Juàrez ISSSTE
Carretera a San Felipe del Agua, Tel.- 9515506688 correo: ambiental_uabjo@hotmail.com

Introducción
El plomo es un metal pesado encontrado de forma natural en la corteza terrestre; no
cumple ninguna función fisiológica en el humano. La Organización mundial de la Salud
(OMS) recomienda niveles de plomo en sangre en niños y mujeres embarazadas
<5μg/dl. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados
Unidos, señalan intoxicación en niños y adultos con valores >10μg/dl. En México la
Norma Oficial Mexicana NOM-199-SSA1-2000, señala que en menores de 15 años los
valores deben ser <10μg/dl y en adultos <25μg/dl. En el Estado de Oaxaca estudios
sobre exposición a plomo en poblaciones productoras de utensilios de barro, reportan

aso

El plomo en la población oaxaqueña constituye un problema de salud pública debido al


uso tradicional de utensilios de barro vidriado para preparación y almacenamiento de
alimentos. El presente trabajo aborda esta problemática en derechohabientes del
Hospital Regional Presidente Juárez (HRPJ), debido a que se desconoce si tienen
factores de exposición, sus niveles de plomo y su correlación con hemoglobina.

Objetivos
General
 Determinar los niveles de plomo y hemoglobina en derechohabientes del Hospital
Regional Presidente Juárez del ISSSTE, que acudieron al servicio de laboratorio
en octubre de 2012.

Específicos
 Medir los niveles de plomo y hemoglobina en derechohabientes usuarios del
servicio de laboratorio.
 Correlacionar los resultados de niveles de plomo y hemoglobina.
 Identificar factores de riesgo asociados a niveles elevados de plomo.

Metodología
El presente es un estudio transversal, descriptivo, muestreo por conveniencia. Se
incluyeron al estudio derechohabientes de ambos sexos, mayores de 16 años, que
acudieron al servicio de laboratorio durante el mes de octubre de 2012. Los
participantes firmaron un consentimiento informado. Recabamos datos socios-
demográficos, personales patológicos y factores de riesgo. Tomamos muestra de
sangre por venopunción en tubos con EDTA-K, los niveles de plomo fueron analizados
mediante espectrofotometría de absorción atómica en el laboratorio del Hospital Inglés
de México. Realizamos análisis estadístico con el programa GraphPad Prism V5.

1132
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados
El HPRJ, ubicado en la ciudad de Oaxaca, capital del Estado del mismo nombre,
concentra población de todo el Estado facilitando la inclusión al estudio de 217
personas de diferentes municipios. El 36.4% vive en la ciudad de Oaxaca, 50.2% en
municipios aledaños a la capital del estado, y 13.4% en municipios más alejados. Es
importante señalar que los municipios aledaños a la ciudad de Oaxaca son los
principales productores de alfarería del Estado. Edad mínima de los participantes 16
años y máxima 85 años. El 84% fueron mujeres con una media de 43 años; el 16%
fueron hombres con una media de 49 años.

Los datos fueron - -

alarmante el hecho de que el 44% de las mujeres y el 35% de los hombres tengan

1133
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

fértil; respecto a niveles de plomo y edad en mujeres, observamos que el 30% de las

a lo recomendado y un 3% de estas con ni

A 56
48
Plomo (g/dl)

40
32
24
16
8
0
Mujeres Hombres

Cuestionamos a los participantes sobre uso de utensilios de barro para la preparación,


consumo y almacenamiento de alimentos, así como consumo de ciertos alimentos
asociados al incremento en niveles de plomo principalmente por la forma tradicional de
preparación, realizamos un comparativo de factores de riesgo entre población con

diferencia, entre los dos grupos, en el factor cocinar en barro, el 60% de las personas

30% de los que tienen niveles menores.

Analizamos síntoma asociado a niveles altos de plomo: cefalea, dolor de estómago,


diarreas, estreñimiento, anorexia, hipertensión, disminución de la memoria. Un mayor

dolor de estómago (11%) y disminución de la memoria (21%), en comparación con

disminución de la memoria (12%); con respecto a cefalea, diarrea, hipertensión y


anorexia los porcentajes fueron muy similares. Un mayor porcentaje de hombres con

estómago, hipertensión y disminución de la memoria.

Discusión
La NOM-199-SSA1-2000, señala medidas preventivas en personas mayores de 16

se señaló a lo largo del


trabajo un elevado porcentaje de personas presentan niveles superiores a las

1134
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

recomendaciones internacionales por lo que es necesaria la intervención con más


oportunidad.

Conclusiones
Un porcentaje elevado (mujeres 44%, hombres 35%) de derechohabientes del HRPJ,
Oaxaca, México, presentan niveles de plomo superiores a lo recomendado a nivel

la principal fuente de exposición al plomo. Este primer cribado nos permitió tener un
panorama claro de lo que ocurre con la salud de nuestra población y poder ejecutar
intervenciones higiénico-dietéticas oportunas.

Bibliografía
1. WHO, Exposure to lead: a major public health concern, in Preventing disease through healthy
environments, W.H. Organization, Editor. 2010, WHO Document Production Services,: Geneva,
Switzerland.
2. Salud, S.d., NORMA Oficial Mexicana NOM-199-SSA1-2000, Salud ambiental. Niveles de plomo
en sangre y acciones como criterios para proteger la salud de la población expuesta no
ocupacionalmente., S.d. Salud, Editor. 2002, Diario Oficial de la Federacion: Mexico. p. 22.
3. Hernandez-Serrato, M.I., et al., Lead blood concentrations and renal function evaluation: study in
an exposed Mexican population. Environ Res, 2006. 100(2): p. 227-31.
4. Hernandez-Serrato, M.I., et al., Factors associated with lead exposure in Oaxaca, Mexico. J Expo
Anal Environ Epidemiol, 2003. 13(5): p. 341-7.
5. Azcona-Cruz, M.I., et al., Lead-glazed ceramic ware and blood lead levels of children in the city of
Oaxaca, Mexico. Arch Environ Health, 2000. 55(3): p. 217-22.
6. Azcona-Cruz, M.I., et al., [Levels of plasmatic lead in children 8-10 years of age and its relation to
changes in visual-motor system and balance]. Salud Publica Mex, 2000. 42(4): p. 279-87.

1135
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_49 CONTAMINACIÓN POR PLOMO Y CADMIO EN PRODUCTOS


DE PANIFICACIÓN COMERCIAL: CUANTIFICACIÓN POR ABSORCIÓN
ATÓMICA Y EFECTO DEL CADMIO SOBRE EL ESTRÉS OXIDANTE A
NIVEL CEREBRAL EN RATAS.
López O. G. 1; Treviño M. S.1; Cruz O. NJ. 1; Meléndez B. L. 1; Castro, L.A. 1. Vargas A. E.
1 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Av. San Claudio S/N, San Manuel, 72570 Puebla, Pue.
01 222 229 5500 Ex 7545 y 7527. guadamax@yahoo.com.mx; judy_jbln@hotmail.com

Introducción
Los metales pesados son un grupo de elementos químicos que presentan una densidad
relativamente alta y cierta toxicidad para el ser humano. La peligrosidad de los metales
pesados es mayor al no ser biológicamente degradables. Una vez emitidos,
principalmente debido a la actividad industrial y minera, pueden permanecer en el
ambiente durante cientos de años, contaminando el suelo y acumulándose en las
plantas y los tejidos orgánicos. Además, su concentración en los seres vivos aumenta a
lo largo de la cadena alimentaria.

Los metales pesados tóxicos más conocidos son el mercurio, el plomo y el cadmio.

El plomo es un contaminante medioambiental natural, muy usado en el pasado en


tuberías de agua, pinturas y gasolina. Los alimentos y el agua de bebida, junto con el
aire, son la principal fuente de exposición humana al plomo; el cual se acumula en el
cuerpo y afecta principalmente al desarrollo del sistema nervioso central en los niños.
En adultos se ha asociado su presencia con la aparición de hipertensión y
enfermedades renales crónicas. En 2006 la Agencia Internacional para la Investigación
del Cáncer (IARC) clasificó el plomo inorgánico como probable carcinógeno para los
humanos (Fontana, 2013).

El Cadmio es un metal que forma parte del grupo IIB de la tabla periódica, con un peso
atómico de 112.41; la forma iónica del cadmio (Cd2+) está usualmente combinada con
formas iónicas del oxígeno (óxido de cadmio CdO2), cloruro (cloruro de cadmio, CdCl2)
o sulfuros (sulfato de cadmio CdSO4). Su presencia en el medio ambiente es de origen
natural, a través de la erosión, pero su nivel puede verse incrementado por la acción del
hombre; se ha estimado que 300,000 toneladas de cadmio son liberadas al medio
ambiente cada año de las cuales 4,000 a 13,000 toneladas son derivadas de las
actividades humanas tales como emisiones industriales, la aplicación de fertilizantes y
aguas negras en sembradíos, así como la emisión de humo de cigarro. El cadmio
afecta diversos órganos y tejidos como son: riñón (produciendo disfunción renal tubular,
proteinuria e insuficiencia renal crónica), corazón (produciendo arteroesclerosis aórtica
y coronaria, incremento en colesterol y ácidos grasos); así como sistema nervioso en
diferentes niveles y afectando diversas funciones como la rapidez psicomotora y la
memoria, lo cual ha sido relacionado con afecciones en cerebelo y otros núcleos
cerebrales; sin embargo, los mecanismos de su toxicidad aún no son conocidos en su
totalidad (Nava y col. 2011).

1136
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las especificaciones de acuerdo a la norma Norma Oficial Mexicana NOM-247-SSA1-


2008, Productos y servicios. Cereales y sus productos. Cereales, harinas de cereales,
sémolas o semolinas. Alimentos a base de: cereales, semillas comestibles, de harinas,
sémolas o semolinas o sus mezclas. Productos de panificación. Disposiciones y
especificaciones sanitarias y nutrimentales. Métodos de prueba. Se indican en la tabla
1.
Tabla 1. Niveles de referencia límite máximo
Límite máximo
Metales pesados
mg/Kg
Plomo 0,5
Cadmio 0,1

El método de absorción atómica se basa en hacer pasar un haz de luz monocromática


de una frecuencia tal que puede ser absorbido por el analito que se encuentra presente
en forma de vapor atómico. La medida de la intensidad luminosa antes y después de su
paso por el vapor atómico permite determinar el porciento de absorción. La cantidad de
absorción aumenta con la concentración de los átomos en el medio absorbente, es
decir, la medida de la absorción aumenta con la concentración del elemento en la
muestra, ya sea que esté en su condición original o sujeta a pretratamiento.

Objetivos
Determinar el contenido de Cadmio en siete productos de panificación de venta
comercial por medio de Absorción Atómica.

Determinar el contenido de Plomo en siete productos de panificación de venta


comercial por medio de Absorción Atómica.

Evaluar el efecto del consumo crónico de Cadmio sobre el estrés oxidante a nivel
cerebral en cerebelo de ratas a través de la medición de marcadores de estrés oxidante
como óxido nítrico (por medio de nitritos) y productos de lipoperoxidación, en dicho
núcleo cerebral.

Metodología
Se cuantificó por absorción atómica la concentración de Plomo y Cadmio en 7
productos de panificación comercial: donas, pan tostado, conchas, pan de caja blanco e
integral, roles y panqué, en un equipo modelo AAnalyst-100 de Perkin Elmer, previo
pretratamiento de las mismas por calcinación a 400 °C y digestión ácida. Por otra parte,
se administró Cadmio vía oral por medio de agua at libitum con concentración de 1g/L a
ratas de la cepa wistar entre 200 y 250 Kg durante 2, 3 y 4 meses con sus respectivos
grupos controles. Se obtuvo el cerebelo y el hipocampo y se realizaron las
determinaciones bioquímicas necesarias por medio de las siguientes técnicas
espectrofotométricas: proteínas totales por medio del reactivo de Comassie, nitritos por
el reactivo de Griess, Zinc por el método de Guanidina y Malonildialdehído por el
método del ácido metanosulfónico. Se realizó análisis estadístico de los resultados
obtenidos, se realizaron las gráficas correspondientes y se presentan los resultados
obtenidos.

1137
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados
En la tabla 2 se muestran los resultados obtenidos por Absorción atómica.

MUESTRA Metal Resultado (mg/Kg) Promedio

Plomo 1 0.692 0.408 0.378 0.496 0.578 0.452 0.378 0.582 8,28 0.552

DONAS Cadmio ND 0.046 0.018 ND 0.022 ND 0.036 ND 0.026 0,50 0.030

Plomo 0.365 0.36 0.424 3.55 0.488 0.542 0.496 0.578 0.838 0,45 0.849

TOSTADO Cadmio ND ND ND ND 0.024 ND 0.022 ND 0.072 0,04 0.039

Plomo 0.38 1.625 0.378 6.47 0.422 0.884 0.488 0.542 0,80 0,15 1.399

CONCHAS Cadmio ND ND ND ND 0.006 ND 0.024 ND ND 0,01 0.015

Plomo 0.37 0.6 6.045 0.192 0.498 0.798 0.422 0.884 0,60 0,49 1.226

BLANCO Cadmio ND 0.05 ND ND 0.028 ND 0.006 ND ND 0,02 0.028

Plomo ND 0.536 0.56 0.322 0.908 0.656 0.498 0.798 5,20 4,03 0.611

INTEGRAL Cadmio ND 0.074 0.048 0.018 0.162 ND 0.028 ND ND ND 0.066

Plomo ND 6.045 0.408 0.368 2.276 0.8 0.908 0.656 1,00 2,02 1.637

ROLES Cadmio ND ND 0.018 0.012 0.615 ND 0.162 ND ND ND 0.202

Plomo 2.75 0.56 0.424 0.452 0.378 0.368 2.276 0.8 0,08 0,16 1.001

PANQUE Cadmio ND 0.048 ND 0.036 ND 0.012 0.615 ND ND ND 0.178

Tabla 2.- Resultados de la cuantificación por absorción atómica de metales pesados en pan. ND: No
identificado

En las gráficas 1 y 2 se muestra el promedio de los resultados y el nivel máximo


permisible de acuerdo a la normatividad correspondiente

1138
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Límite máximo permisible

Límite
Límitemáximo
máximopermisible
permisible

Gráfica 1 Gráfica 2

Gráfica 1. Cuantificación de plomo por absorción atómica en productos de panificación


comercial. Gráfica 2. Cuantificación de cadmio por absorción atómica en productos de
panificación comercial. En ambas gráficas se muestra el promedio de los resultados
para cada tipo de muestra con una n de 10.

En vista de que la concentración de ambos metales salió por encima de los niveles
permitidos, se procedió a realizar los estudios bioquímicos a nivel cerebral de cadmio,
dado que ha sido menos estudiado que el plomo. Los resultados obtenidos se muestran
a continuación.

Óxido Nítrico en Cerebelo Lipoperoxidación en cerebelo


20
5
NO2  M/mg PT

15 4
PT

3
10
 M/mg

2
5
1

0 0
2M

3M

4M

2M

3M

4M

Tiempo de Intoxicación con Cadmio Tiempo de Intoxicación con Cadmio

Gráfica 3.- Concentración de nitritos expresada en Gráfica 4.- Concentración de productos de


micromolar (μM) por mg de proteínas totales en lipoperoxidación expresada en micromolar (μM)
cerebelo de ratas intoxicadas con cadmio a 2, 3 y 4 por mg de proteínas totales en cerebelo de ratas
meses. intoxicadas con cadmio a 2, 3 y 4 meses.

1139
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Discusión
En los resultados obtenidos por absorción atómica en las muestras de pan analizadas,
se observa que todas las muestras exceden los niveles permisibles de plomo,
presentándose en mayor concentración en los roles, producto que también excede en
mayor proporción que los demás los niveles máximos aceptados de cadmio, metales
pesados nocivos para la salud en diferentes órganos y sistemas del cuerpo, a través de
diversos mecanismos que aún no se han identificado en su totalidad; a nivel de sistema
nervioso central, uno de estos mecanismos podría estar asociado al incremento en el
estrés oxidante que genera la intoxicación con estos metales pesados, lo cual se puede
observar en la gráficas 3, en la que se aprecia claramente como el nivel estrés
oxidativo evaluado a través de nitritos se incrementa conforme transcurre el tiempo en
el que las ratas fueron intoxicadas con Cadmio provocando daño celular a nivel de
cerebelo, lo que se ve reflejado en el aumento de lipoperoxidación en este núcleo
cerebral estudiado, hecho que coincide con lo reportado bibliográficamente sobre las
alteraciones que el cadmio causa en la velocidad psicomotora y otras funciones vitales
de las que es directa o indirectamente responsable el cerebelo.

Conclusiones
En los resultados de este trabajo se observa que todas las muestras analizadas
presentan niveles de plomo por encima de los límites permitidos por la normatividad
aplicable, siendo los roles los que presentan mayores concentraciones de este metal.
Con respecto a la cuantificación de cadmio, se observa que también los roles son los
que tienen una mayor de concentración del mismo, seguidos del panqué que también
tiene concentraciones mayores a las permitidas por la norma, mientras que las demás
muestras analizadas se encuentran dentro de los límites permisibles. Así mismo, se
determinó el efecto sobre el estrés oxidante de una intoxicación crónica con cadmio en
cerebelo de rata, encontrándose que la ingesta de este metal ocasiona un incremento
notable en la concentración de óxido nítrico y productos de lipoperoxidación, es decir
que el estrés oxidante aumenta conforme aumenta el grado de intoxicación con cadmio
y por consiguiente se incrementa también el daño celular causado.

Bibliografía
1. NORMA Oficial Mexicana NOM-247-SSA1-2008, Productos y servicios. Cereales y sus
productos. Cereales, harinas de cereales, sémolas o semolinas. Alimentos a base de: cereales,
semillas comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas. Productos de panificación.
Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales. Métodos de prueba.NMX-AA-004-
SCFI-2000-ANÁLISIS DE AGUA - DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS SEDIMENTABLES EN
AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS - MÉTODO DE PRUEBA.
2. Fontan, Daniela. Revista de Salud Pública,‖ INTOXICACIÓN POR PLOMO Y SU TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO‖ Revista de Salud Pública [En Línea] (XVII) 1:49-59, abr. 2013. Disponible
en: [http://www.saludpublica.fcm.unc.edu.ar/sites/default/files/RSP13_1_08_art5.pdf] Acceso 25
de Marzo del 2015.
3. Nava-Ruíz, Marisela Méndez-Armenta. Arch Neurocien (Mex). [En Línea] ‖Efectos neurotóxicos
de metales pesados (cadmio, plomo, arsénico y talio)‖ Vol. 16, No. 3: 140-147; 2011 ©INNN,
2011. Disponible en: [http://www.medigraphic.com/pdfs/arcneu/ane-2011/ane113f.pdf]. Acceso 27
de Marzo del 2015

1140
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_54 UNA COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EXPRESIÓN


GENÉTICA DEBIDA A ARSÉNICO EN UN MODELO BIOLÓGICO
Sandoval V.A.M.1, Solano J.R.2, Montes V.R.3, Carreño R. Z.2 y Díaz D.F.2
1
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2Instituto Tecnológico de Zacatepec, 3Comité
Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos
Dra. Ana María Sandoval V. Paseo Cuauhnáhuac Núm. 8532, Col. Progreso, Jiutepec, Morelos.
Tel. 777 329 3623. amsandov@tlaloc.imta.mx

Resumen
La ingesta crónica de arsénico inorgánico a concentraciones claramente no tóxicas esta
potencialmente asociada a padecer cáncer de piel, pulmón, vejiga y otros; diabetes tipo
2; enfermedades vasculares y cardiovasculares; reproductiva y problemas de
desarrollo; y más recientemente con neurológica y los déficits cognitivos. El arsénico no
tiene una acción directa genotóxica o mutagénica, pero puede aumentar el daño del
ADN y las mutaciones indirectamente, mediante la alteración de la reparación del ADN.
La norma NOM-127-SSA1-1994 señala que el nivel máximo permitido es de 0.05 mg L -1
en agua de consumo humano. En el presente estudio se valoró mediante el método de
qPCR en tiempo real la expresión genética de cinco genes target (fzr1, hmox, hsp70,
mt2, y ef1a) en seis órganos (ojos, branquias, corazón, hígado, músculo y bazo) de
peces machos adultos de Danio rerio estimulada por arsénico, dicha expresión fue
normalizada frente al gen de referencia β-actina. La derivación del efecto del arsénico
en los genes fzr1, hmox, hsp70 y ef1a se manifestó abiertamente en las tres
concentraciones analizadas, implicando que, efectivamente el arsénico altera
genéticamente al organismo donde se acumula. Mientras que, el gen mt2 no mostró
expresión alguna posiblemente debido al largo periodo de exposición, estudios previos
demostraron que este gen tiene una alta expresión en los primeros días la cuál
disminuye gradualmente, esto podría explicar la ausencia en la expresión de este gen
después de 61 días que duró este estudio.

Palabras clave: Expresión genética, Arsénico, qPCR tiempo real.

Introducción
Algunas formaciones geológicas contienen niveles altos de arsénico que pueden
lixiviarse fácilmente hacía el agua subterránea y encontrar su camino hacia pozos y
suministros de agua. Está presente en concentraciones altas en muchos sitios de
residuos tóxicos por medio de desechos de compuestos conteniendo arsénico de
prácticas mineras e industriales. Esto es un problema importante en el mundo, la
situación en México muestra concentraciones elevadas de As en acuíferos localizados
en estados como Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Morelos, San Luis
Potosí y Zacatecas, entre otros. La información a nivel mundial en sitios donde se ha
reportado la presencia de As y donde se han hecho estudios epistemológicos en la
población expuesta ha demostrado un incremento significativo en el riesgo de cáncer de
pulmón, piel, hígado, vejiga, y otros cánceres asociados con niveles altos de arsénico
en agua potable. La mayor parte de las normas de arsénico mundiales están basadas
en modelos de evaluación de riesgo en poblaciones expuestas. El arsénico inorgánico
(iAs) existe en dos estados de valencia: iAs (III) y iAs(V). En humanos, iAs(III) es

1141
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

metilado oxidativamente a monometil As(V), reducido a monometil As(III), metilado de


nuevo a dimetil As(V), y luego reducido a dimetil As(III). En general, especies de As
trivalentes son más toxicas que especies pentavalentes, y formas orgánicas son más
toxicas que formas inorgánicas (Watson et al., 2007). La importancia de emplear al pez
cebra como modelo experimental en comparación con otros modelos, radica en que su
patrón de desarrollo es similar al de los vertebrados superiores, incluidos los mamíferos
y por lo tanto el hombre (Howe et al. 2013). También se ha demostrado que la similitud
entre el genoma humano y el del pez cebra es de un 80%, por eso muchas de las
mutaciones que se producen en el pez cebra puede dar lugar a fenotipos similares a los
que presentan diversas enfermedades humanas. El metabolismo de As y su
contribución a efectos adversos es un área de investigación activa, aún no está claro
qué implicaciones genéticas puede plantear la exposición a As, este estudio
experimental puede contribuir a diferencias observadas en los efectos de As a
diferentes concentraciones. Por consiguiente, el objetivo del presente trabajo, fue
estimar los cambios de expresión genética en el modelo biológico del Pez cebra
expuesto a concentraciones de ng L-1 de As.

Metodología
Cultivo del pez cebra. El pez cebra tipo silvestre en etapa adulta fue conservado en
peceras de vidrio en grupos de 40 peces aproximadamente en un sistema de flujo
estático, con dispositivo de oxígeno y control de temperatura.

Concentración de exposición. Las concentraciones de arsénico de sodio (Sigma) fueron


de 3670 ng L-1, 183.75 ng L-1, 9.18 ng L-1 y se incluyó un blanco. Se seleccionaron
concentraciones de exposición a As que no fueran abiertamente tóxicas, y en cambio
poder demostrar que concentraciones traza pueden alterar significativamente las
expresiones de los genes seleccionados. Lotes de Quince peces macho fueron
expuestos a estas tres concentraciones durante un periodo de 60 días.

Disección de órganos. Finalizado el tiempo de exposición, los peces fueron sacrificados


mediante disección. Para ello, se utilizó un microscopio estereoscópico y pinzas de
disección para extraer por el método de desgarre muscular órganos como: ojos,
branquias, corazón, hígado, intestino, músculo, cerebro y bazo. Una vez extraídos los
órganos fueron dispuestos en crioviales con perlas de cerámica y almacenados en
nitrógeno líquido.

Extracción de RNA. Cada criovial conteniendo las perlas de cerámica y el órgano del
pez se le dio un proceso con fenol-cloroformo-alcohol isopropilico-etanol. El etanol fue
eliminado y el pellet de RNA se resuspendió en agua libre de nucleasas.

Determinación de la calidad e integridad del RNA. Para evaluar la calidad del RNA, las
muestras se midieron en un espectrofotómetro EPOCH® (BioTek) utilizando el software
Gen5 2.01, una vez obtenidos los valores de absorbancia del ARN, se verificó que
dichos valores fueran cercanos a 2; considerando que un RNA puro tendrá una relación
de absorbancia 260/280 entre 1.8 y 2 indicando la calidad del ARN. La integridad del

1142
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ARN fue determinada mediante electroforesis en gel de agarosa, determinando la


presencia de bandas correspondientes a los ARNs ribosomales 18S y 28S.
Obtención de ADNc. La retrotranscripción del RNA a ADNc se llevó a cabo a partir de la
muestra de RNA utilizando la mezcla de enzimas (Maxima Enzyme Mix).

Amplificación de ADNc (RT-PCR). La PCR en tiempo real se realizó usando TaqMan


Universal PCR Master Mix (Applied Biosystems) en un equipo 7500 (Applied
Biosystems) de tercera generación. Todas las muestras se realizaron por triplicado en
placas de 96-pozos, se incluyeron controles. Las sondas marcadas con los fluoróforos
FAM, TAMRA y CY5 fueron sintetizadas por Biosearch Technologies, Inc. (Novato, CA).
Los primers fueron diseñados para anclarse en diferentes exones usando la base
GenBank cDNA sequence.

Resultados
La evaluación de los datos de qPCR en tiempo real se realizó utilizando el método
Qgene (Muller et al., 2004). Este método calcula la abundancia de RNAm basado en la
eficiencia de la reacción de amplificación de PCR específicamente para cada gen,
relacionándolo con el gen de referencia. Para evaluar la expresión relativa se incluyeron
dos blancos, uno de ellos fue el blanco experimental, mientras que el segundo fue el
gen de expresión de referencia β-actina. La expresión de un gen target en la muestra
analizada, es normalizada por la expresión del gen de referencia. El método estadístico
utilizado para la comparación de las medias de la expresión génica fue la desviación
estándar, empleando el software estadístico GraphPad Prism®.

Los genes target desplegaron niveles de expresión o se reprimieron con respecto al gen
de referencia β-actina, con respecto a las tres concentraciones de Arsenito de sodio y
60 días de exposición.

El As a 3670 ng L-1, en el órgano ojos se expresaron los genes hmox y ef1a 4.8 y 4
veces respectivamente, mientras que el gen hsp70 se expresó 1.4 veces y el gen fzr1
0.9 veces. En branquias se expresó ef1a 5.2 veces y hmox 1.4 veces, mientras que fzr1
se reprimió -1.9 veces. En corazón se expresaron significativamente fzr1 6.5 veces,
hmox 9.1 veces, hsp70 7.7 veces y ef1a 8.6 veces. Mientras que en hígado se
reprimieron los genes fzr1 y ef1a -2.9 y -1.8 veces (Figura 1).

1143
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig. 1. Niveles de expresión de genes target con respecto al gen de referencia β-actina a una
-1
concentración de arsénico de 3670 ng L .

La respuesta de los genes a una concentración de 183.75 ng L -1 en el órgano ojos para


hmox, ef1a, y hsp70 fue de 5.2, 4.4 y 2.5 veces, mientras que fzr1 se reprimió -3.1
veces. En branquias el gen que se expresó significativamente fue ef1a con 6.9 veces,
mientras que los genes que se reprimieron fueron hsp70 -3.8 veces, fzr1 -1.5 veces y
hmox -0.9 veces. En músculo todos los genes mostraron expresión, hmox con 4.7
veces, hsp70 3.6 veces, fzr1 2.3 veces y ef1a 2.1 veces. En bazo el órgano que se
expresó significativamente fue hmox con 3.9 veces, seguido de fzr1 con 1 vez y ef1a se
reprimió -1.0 vez (Figura 2).

Fig. 2. Niveles de expresión de genes blanco con respecto al gen de referencia β-actina a una
-1
concentración de arsénico de 183.75 ng L .

El As a una concentración de 9.18 ng L-1 indujo en el órgano ojo que se expresara el


gen ef1a 1 vez, mientras que se reprimieron los genes hsp70 -1.9 veces y fzr1 -8.5
veces. En branquias se expresó significativamente fzr1 7.3 veces. En hígado hubo
expresión relativa de fzr1 0.4 veces y se reprimió -0.9 veces ef1a, en el órgano musculo

1144
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

se reprimieron los genes ef1a -10.8 veces y fzr1 -1.5 veces. Mientras que en el órgano
bazo se expresó significativamente hsp70 y fzr1 9.1 veces, hmox 4.2 veces y se
reprimió ef1a -5.6 veces (Figura 3).

Fig. 3. Niveles de expresión de genes blanco con respecto al gen de referencia β-actina a una
-1
concentración de arsénico de 9.18 ng L .

Discusión
Utilizando el gen β-actina como gen de referencia: el gen target hmox se expresó
considerablemente en ojos, branquias, músculo, corazón y bazo en las tres
concentraciones (3670, 183.75 y 9.18 ng L-1). Asimismo, el gen target ef1a, mostró una
expresión importante ojos, branquias, músculo y bazo 3670 y 183.75 ng L -1 y se
reprimió en la concentración de 9.18 ng L-1. Mientras que, el gen hsp70 mostro una
expresión significativa en el bazo y corazón, y menor en ojos y músculo, también
mostro que el gen se reprimió o un efecto a las concentración más baja. El gen fzr1
mostro una expresión siginificativa en bazo y branquias, no obstante este gene se
reprimió en la mayoría de los órganos. Esto muestra que un mismo elemento, a
diferentes concentraciones, puede tener distintos efectos en la expresión genética de
un organismo. Los resultados obtenidos en este estudio, mostraron un comportamiento
interesante respecto a que el arsénico funciona como agonista en la modulación del
proceso inflamatorio regulado por gen hmox. El arsénico posiblemente causo una
disrupción endocrina debido a que el efecto se manifestó en la traducción que es la
parte más importante de la biosíntesis de proteínas modulada por el gen ef1a. El gen
hsp70 miembro de la familia de genes codificantes de proteínas se sobreexpresó
debido a un estrés tóxico (De Maio, 2012) como el causado por arsénico. Existen varios
reportes que muestran que el arsénico actúa como disruptor endócrino desde una
concentración de 0.7 ppb. Estos resultados hacen evidentes por un lado, los efectos
genotípicos que causa este elemento en los organismos, y por otro, la enorme similitud
que tiene con algunos estrógenos sintéticos, particularmente con el etinilestradiol, el
cual también es un disruptor endócrino (Davey et al., 2007) utilizado ampliamente como
anticonceptivo en todo el mundo y que es causante de varios tipos de cánceres al igual
que el arsénico. De manera particular el mt2 no mostró expresión alguna en ninguna de

1145
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

las tres concentraciones. En base a una amplia revisión científica se determinó que el
gen mt2 (metalotioneína) se une a metales pesados y a radicales libres de oxígeno
(Liedtke, 2007); sin embargo, en este estudio no se expresó a ninguna concentración, al
tratarse de un metal pesado se esperaría una mayor respuesta por parte de este gen,
sin embargo no fue así, posiblemente debido al largo periodo de exposición lo que
provocó que la intensidad en la expresión de este gen disminuyera a tal grado de no
mostrar expresión alguna después de los 60 días que duró la exposición del pez a este
metaloide. Estudios realizados con el arsénico como el de Watson & Yager (2007)
indican las limitaciones metodológicas para la estimación de los daños a nivel genético;
no obstante, los resultados obtenidos en este estudio aportan una visión detallada del
comportamiento de los genes con respecto al daño causado por el arsénico el cual en
México se ha convertido en un importante problema de salud pública.

Conclusiones
La expresión de los genes target fzr1, hmox, hsp70 y ef1a con respecto al gen de
referencia β-actina manifestaron variaciones importantes, cuando las diferentes
concentraciones de arsénico se comparan entre sí, lo que sugiere que la disrupción
endócrina causada por este elemento se puede generar desde concentraciones tan
bajas como 9.18 ng L-1, dicha disrupción resultó directamente proporcional al aumento
en la concentración de arsénico, lo que propone que al aumentar la cantidad de
arsénico en el organismo éste va afectando a un mayor número de genes.

Agradecimientos
Al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua por el financiamiento para la realización
de este trabajo mediante el Proyecto TC1403.1

Bibliografía
1. Davey C.J., Bodwell E.J., Gosse A. J. and Halmilton W. J. (2007). Arsenic as an Endocrine Disruptor:
Effects of Arsenic on Estrogen Receptor-Mediated Gene Expression In Vivo in a Cell Culture.
Toxicological Sciences 98 (1), p. 75–86.
2. De Maio A., Santoro G. M., Tanguay M. R., Hightower E. L. (2012). Ferruccio Ritossa‘s scientific
legacy 50 years after his discovery of the heat shock response: a new view of biology, a new society,
and a new journal. Cell Stress Chaperones. 17: p. 139–143.
3. Liedtke A., Muncke J., Rüfenacht K., Eggen L. I. R. (2008). Molecular Multi-effect Screening of
Environmental Pollutants Using the MolDarT. Environmental Toxicology 23: p. 59-67.
4. Howe K., Clark M.D., Torroja F.C., Torrance J., Berthelot et. al . (2013). The zebrafish reference
genome sequence and its relationship to the human genome. Nature Vol. 496:25 p. 498-503.
5. Muller Y. P., Janovjak H, Miserez R. A., Dobbie Z. (2002). Processing of Gene Expression Data
Generated by Quantitative Real-Time RT-PCR. BioTechniques. Vol. 32 No. 6 p. 2-7.
6. NOM-127-SSA1-1994. Salud Ambiental, Agua para Uso y Consumo Humano.- Límites permisibles de
calidad y tratamientos a que Debe someterse el agua para su potabilización.
7. Prins S. G. (2008). Endocrine Disruptors and Prostate Cancer Risk. Endocrine-Related Cancer 15, p.
649–656.
8. Watson H. W., Yager D. J. (2007). Arsenic: Extension of its Endocrine Disruption Potential to
Interference with Estrogen Receptor-Mediated Signaling. Toxicological sciences 98(1), p. 1–4.

1146
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_19 BRUCELOSIS COMO POTENCIAL ZOONOSIS EMERGENTE EN


FAUNA SILVESTRE DEL CENTRO-ORIENTE DE PUEBLA, MÉXICO.
Cruz A.J.R.1*, Torres R.E.1, Silva S E.1, Castañeda R.E.I.1, Morales L.L.1, Casas A.G.2
1
Posgrado en Ciencias Ambientales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Ciudad
Universitaria, Av. San Claudio, Jardines de San Manuel, 72570, Puebla.
2
Instituto Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán,
04510, México, DF.
*E-mail: ambystomag@hotmail.com

Palabras Clave: Zoonosis Emergente, Cuenca Oriental, Fauna Silvestre, Axalapascos.

Antecedentes
Las Enfermedades Emergentes (ED) son enfermedades nuevas. La brucelosis es la
zoonosis infecciosa emergente (DZE) más importante en el orbe. Actualmente se
reconocen 11 spp. y se están describiendo otras 4 más. En el país se han
diagnosticado en los últimos 5 años a 2 x 10 4 personas, por lo que es considerada una
zoonosis de primer orden en México (Morales et al., 2012). En Puebla, esta enfermedad
se detectó hace 95 años, y a la fecha no se ha logrado controlar ni erradicar de la
Región de los Llanos, al extremo Oriente del Eje Neovolcánico Transversal (ENT)
considerándose como una enfermedad ―endémica‖ en términos médicos(Castro et al.,
2005). Afección que en la Región infecta a un promedio de 300 personas y 1800 cabras
al año (CESAPUE, 2014). Por otra parte, Castañeda et al., (2005), reportó a B.
melitensis en agua estancada y de lluvia en San Nicolás Buenos Aires, Puebla y Ramos
(2009) aisló a B. melitensis en agua marina de las costas de Nayarit. Así como también
Cruz (2013), que aislo y determino sobrevivencia de Brucella spp. en los Lagos Crater
de Tepeyahualco y Guadalupe Victoria de Puebla, México. Siendo estos, los primeros
reportes para Brucella como un potencial contaminante emergente ambiental. Para
2010, se reporta la diseminación de Brucella spp. hacia nuevos organismos
dulceacuícolas tales como los peces (Oncorhynchus mykiss), (Clarias gariepinus), y en
2012, para anfibios Ranidos e.g. Lithobates catesbeianus, Pyxicephalus edulis y
Leptopelis vermiculatus (Gelev & Gelev 2010; El-Tras, 2010; O´Callaghan & Whatmore,
2011; Fisher et al., 2012; Eisemberg et al., 2012). Ver Fig. 1. Información que significó
un hito epistemológico al pensarse antiguamente que la brucelosis era una patología
exclusiva de mamíferos (WHO, 2004). Esto comprobó la complejidad del problema, así
como la evolución constante del patógeno, su capacidad para migrar hacia nuevos
hospederos o nichos taxonómicos (Moreno y Moriyón, 2006). Brucella spp. es capaz de
sobrevivir y replicarse dentro de células fagocíticas (Gorvel, 2008) sobreviviendo a un
pH ≤ 3, por sus genes de resistencia que promueven proteínas de respuesta al estrés
ambiental (Texeira et al., 2002¸Pappas, 2006). Por lo tanto, Brucella tiende que
adaptarse a una variedad de ambientes hostiles. Al igual que otras α-2proteobacterias,
e.g. Rhizobium y Agrobacterium, que pueden sobrevivir de forma libre, (Paulsen, 2002;
Moreno et al., 2002; O´Callagan y Whatmore, 2011) e incluso sobrevivir en ambientes
extremófilos (WHO, 2011) Ver Fig. 2.

El concepto de salud y enfermedad, es multicausal e incluye al huésped, al agente y al


ambiente (Alcántara, 2008). Se puede considerar a las bacterias infecciosas como
agentes que, causan un efecto potencialmente negativo en los organismos,

1147
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

impactando, principalmente sus tasas de crecimiento y de reproducción haciéndolas


vulnerables. Como sucede en otras partes del mundo, en México existe un incremento
notable de las enfermedades zoonóticas emergentes (DZE) que pueden afectar a las
especies silvestres, causando mortalidades que pueden provocar su extinción. El
estudio y conocimiento de estas (DZE), revisten un especial interés, dado el estrecho
contacto que existe entre humanos, la fauna silvestre y la doméstica. Su epidemiología
ha cambiado dramáticamente en los últimos 25 años a consecuencia de la globalización
(Pappas et al., 2006). Se ha descrito la infección en fauna silvestre por Brucella spp. en
56 paises que afectan su resiliencia (Valenzuela y Medina, 2014). Cabe señalar en este
sentido que, adicionalmente en los lagos Crater: La Preciosa (LPr) y Atexcac (Atx) y en
su riviera, existe aún fauna nativa importante (especies endémicas y microendemicas)
e.g. el Ostracodo: Limnocytherina axalapasco (Cohuo-Durán et al., 2014), el ajolote de
Velasco: Ambystoma velasci (Duges, 1888), el Ranido Lithobates chichicuahuatla
(Cuellar, et al., 1996), el Lacertilio, Sceloporus megalepidurus (Smith, 1934), el Murido,
Peromyscus bullatus (Osgood, 1904) y el ―moto‖ o motocle de Perote ,
Xerospermophilus perotensis (Merriam,1893) entre otros (De Buen 1945; Cuellar et al.,
1986; Alcocer et al., 2004; Oliva et al., 2009; Alcocer y Bernal, 2010; CONABIO, 2014;
IUCN, 2015). De manera general de estas especies poco se conoce de su biología, de
su ecología, no existe información de enfermedades o de acciones concretas para logar
conseguir su sostenibilidad y conservación.

Fig 1 y 2 Ejemplos de Diagramas de diseminación de Brucella spp. hacia nuevos organismos (Gelev &
Gelev 2010; El-Tras, 2010; O´Callaghan & Whatmore, 2011; Fisher et al., 2012; Eisemberg et al.,
2012). Esto comprobó la complejidad del problema, así como la evolución constante del patógeno, su
capacidad para migrar hacia nuevos hospederos o nichos taxonómicos.

Objetivo
Determinar la presencia de la bacteria Brucella spp. en ejemplares de fauna silvestre
(peces, anfibios, reptiles y pequeños mamíferos ) de los Axalapascos: ATx y LPr en el

1148
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ENT de Puebla. Mediante técnicas de diagnóstico tradicionales y PCR multiplex BL,


durante un ciclo anual 2014-2015.

 Sitio de estudio
Axalapascos (Maars) o Lagos Cráter
Este trabajo se realizó en 2 de los 6 Lagos Cráter o Maars que existen en Puebla,
Municipio de Guadalupe Victoria (Wetzel, 1981; Arredondo 2002). En la localidad
reciben el nombre vernáculo de ―Axalapascos”: Atexcac (ATx) y La Preciosa (LPr),
(19°24'N, 97°24'W; a 2,350 msnm). Se les considera únicos a nivel mundial, por su
profundidad (36-42 m) y biodiversidad (RTP 122 y RHP 70) Ver Fig. 3.

Fig.3. Vista de la zona de estudio. Los Lagos Cráter o Axalapascos: La Preciosa (LPr) y Atexcac (ATx)
pertenecientes al Municipio de Guadalupe Victoria, de la Región de los Llanos de San Juan en el extremo
oriente del Eje Neovolcánico (ENT) de Puebla, México. Asi como los sitios de muestreo ( GPS Garmin XL
12). Tomado de: Google Earth 2015.

Metodología
 Técnicas de muestreo y colecta de ejemplares:
Se siguieron las recomendaciones generales del Manual de Técnicas de Muestreo para
Manejadores de Recursos Naturales (INE, 2004) y la normatividad vigente emitida a
través de la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT. Se realizaron un
total de 15 salidas de campo (de 3-5 días) para la captura de ejemplares mensuales

1149
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

durante un ciclo anual comprendido en el periodo de (Febrero 2014 a Enero 2015), con
la finalidad de abarcar .al menos un ciclo reproductivo, dirimir diferencias entre
temporada de secas y lluvias, así como el de diferenciar el periodo de estratificación y
de mezcla de cada Lago. Se capturaron un total de 5 organismos adultos con equipo
SCUBA®, 15 con trampas de botella y 40 con chichorro pequeño, 20 con trampas de
jaula tipo Sherman y 75 con ligas. Cada sitio de colecta se georreferencio (GPS-
GARMIN® XL12). Se utilizaron adicionalmente los criterios de (Gallina y López, 2011;
Mercado y Scott, 2013) para la estandarización en el muestreo. Los ejemplares,
después de su estudio, se fijaron e identificaron conforme a las técnicas estándar. Y se
donaron institucionalmente a la Colección Nacional de Peces, del IB UNAM (CNPE);
Colección Nacional de Anfibios y Reptiles IB UNAM (CNAR) y Colección Nacional de
Mamíferos de la UAMI (CNM) y UNAM. Obteniéndose sus registros oficiales.

 Aislamiento de Brucella spp.

Se empleron Brucella abortus S19, B. melitensis RB51 y B. microti, como cepas control.
Se utilizó BRUCELLA BUAP®-Violeta de Etilo, como medio base a partir de tejidos de
las gónadas, tracto digestivo y del sistema urinario de los organismos.

 Diagnóstico de Brucelosis:
Se realizaron: 1.- La prueba presuntiva de aglutinación con antígeno Rosa de Bengala,
2.- Prueba confirmatoria de aglutinación estándar (SAT), 3.-prueba confirmatoria de
aglutinación en presencia de 2-mercaptoetanol (2-ME), 4.-Prueba confirmatoria para
investigación SERION ELISA classic Brucella IgG/IgM/IgA. 5.-Tinción de Gramm y
Bioquímicas correspondientes.

 Diagnóstico molecular (PCR multiplex Bruce Latter).


Para la identificación del nivel de género Brucella, se realizaron diseño de ensayos de
PCR múltiple,es decir; combinaciones de cebadores que se utilizaron en la misma
reacción, que corresponden a las secuencias de genes diferentes. Este ensayo de PCR
multiplex, se llama Bruce Latter (López et al., 2011), que fue modificado en el presente
estudio para identificar la clase, comparándolo con (B. melitensis, B. abortus, B. suis y
B. microti) y cepas vacunales S19, RB51 y Brucella Rev1. El gen bp26, que es gen
específico.

Resultados
Colecta de ejemplares en los meses señalados e incorporados a las colecciones de
referencia. Aislamiento y Diagnóstico (+) de Brucella spp. por cultivo, diagnóstico y PCR
BL en Lagartijas (Sceloporus spp.) y en Ratónes de campo (Peromyscus spp., Microtus
spp., Mus musculus) entre otros de la Región de los Axalapascos, LPr y ATx ,de
Puebla, México. Las comparaciones serológicas y de cultivo para Brucella spp.
demostraron resultados positivos, entre Abril y Diciembre del 2014, que fueron positivos
para la enfermedad en cultivo selectivo y enriquecido con BRUCELLABUAP ® para
placa-agar. Comparativamente, los resultados obtenidos del DNA y análisis de PCR
multiplex BL muestran que la presencia de bacterias pertenecientes al genero Brucella
en el tracto digestivo, y otros tejidos de estas especies.

1150
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Discusión
Un sistema evoluciona con sus componentes estrechamente interconectados: aguas
atmosféricas, superficiales y subterráneas que se intercambian en distintas escalas
temporales y especiales, agua, sustancias químicas, minerales así como los
organismos que lo conforman de manera natural. La compleja liga entre aguas
atmosféricas, aguas superficiales y aguas subterráneas está determinada por el clima y
la estructura geológica de una cuenca de drenaje, los flujos de energía y nutrientes que
atraviesan el continuum geohidráulico y los organismos que los habitan. En una
macroescala, los procesos hidrológicos y geomorfológicos en una cuenca determinan
las propiedades y distribución de de los organismos. El medio ambiente superficial,
representado por las formas terrestres, su cobertura vegetal y sus sistemas hidrológicos
superficiales, ejercen también un control primario sobre los flujos de un hidrosistema.
Los sistemas de aguas subterráneas (los flujos y sus acuíferos) reciben desde la
atmósfera y la superficie, pulsos climáticos y materia orgánica que son elementos
esenciales para la evolución de la vida en la Tierra (Gilbert et al., 1994). Una
mesoescala comprende procesos controlados por la dinámica hidrológica, los flujos de
materiales y energía y los efectos de las actividades humanas. A este nivel, los
acuíferos son influidos por diferentes tipos de perturbaciones naturales, flujos, sequías
e inundaciones y por procesos de sedimentación y erosión. A esta escala los efectos de
las actividades antropogénicas suelen ser importantes por la sobreexplotación de los
acuíferos para satisfacer necesidades humanas directas (agua potable) e indirectas
(irrigación para cultivos e industriales). Los efectos tienen que ver con el agotamiento y
la contaminación de acuíferos; la contaminación biológica, la eutrofización, la
obstrucción de intersticios, la alteración de la productividad y la pérdida de resiliencia de
los ecosistemas y a una microescala comprende eventos que ocurren en periodos
anuales y a escalas espaciales de poros, fisuras y canales. Los ecosistemas acuáticos
de origen volcánico tipo ―Maars‖ o Axalapascos se consideran como ecosistemas
frágiles debido a sus características morfométricas. Asimismo sus condiciones
endorreicas hacen que sean muy susceptibles a los impactos de contaminación incluida
la microbiológica (Sánchez et al. 2007). En este sentido cualquier aporte de materiales,
residuos, fauna y flora aloctona, puede producir cambios nocivos en su evolución
natural. Estos cambios se manifiestan a diferentes escalas espaciales y temporales en
cada sistema (Williams et al., 1990; Alcocer et al., 2004). A pesar de estas condiciones
ambientales de cada lago cráter, Brucella spp. estuvo presente, probablemente esta
aportación o contaminación vertical zoonotica a los ejemplares estudiados, se realice
por el arrastre de agua contaminada, arroyos y pozos en época de lluvia de material
biológico infeccioso (excretas, orina, pelo, placentas, suero, leche, semen, paja, polvo
contaminado, etc.) o de manera directa ya que el ganado, sobre todo caprino pasta y
bebe en estos cuerpos de agua (Vega, 2006). Por otra parte, la existencia de
reservorios de fauna silvestre para Brucella es un obstáculo para la potencial
erradicación de la brucelosis en algunas zonas endémicas. La diversidad de animales
portadores de la bacteria responsable complica en gran medida las acciones de lucha
contra esta infección, en especial las preventivas, ya que aún hoy no existe un
panorama real de su prevalencia ni de los posibles vectores que colaboran con su
diseminación. No obstante, los animales aceptados hasta el momento como portadores

1151
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tienen, en muchos casos, íntimo contacto con el hombre, lo que agregado a las vías
conocidas de infección explica la dimensión del problema que plantea esta zoonosis.

Conclusiones
La frecuencia de pastoreo extensivo en los Lagos Cráter, pone de manifiesto la
carencia de buenas prácticas para la crianza del ganado caprino en esta zona
endémica, así como la contaminación ambiental de tipo vertical y horizontal, por la
descargas de residuos contaminantes por parte de estos animales a los Axalapascos.
En general, en todas las (EZE) y reemergentes son potencialmente infecciosas y
deletéreas para los organismos de vida silvestre y estos pueden a su vez convertirse,
en vectores transmisores de estas enfermedades, aun cuando estos mecanismo no
están del todo aun clarificados. Para el caso particular de Brucella en la zona de
estudio: Los Lagos Cráter y su riviera o Axalapascos (LPr) y (ATx) que es área
endémica de brucelosis humana y de ganado. La fauna nativa es altamente susceptible
a esta infección zoonotica. Independientemente de que se trate de Peces, Anfibios,
Reptiles y mamíferos pequeños. Los datos refieren que, la brucelosis en la fauna
silvestre de este estudio es resultado de la transmisión zoonotica vertical y horizontal.
Su incidencia y prevalencia en el tiempo es una situación de alerta. Para el caso
particular de la Cuenca de Oriental, esta enfermedad lleva más de 95 años en la Región

Agradecimientos:
DICA,VIEP & ICUAP; Posgrado en CA-ICUAP-BUAP, Proyecto VIEP-BUAP
NAT/G/2015; Laboratorio de Patogenicidad bacteriana CICM-BUAP; Dr. Jorge Ciros,
Proyecto de Limnología Tropical FES Iztacala, Dr Miroslav Macek; Dr. Héctor Espinosa-
Colección Nacional de Peces (CNPE); Dr. Victor Hugo Reynoso y Don Armando,
Colección Nacional de Anfibios y Reptiles (CNAR); Herpetólogo Gabriel Barrios Q.-IB
UNAM Efren Vega Simont; Fidel Glockner, CESAPUE-SAGARPA; Comunidad de San
Luis Atexcac (Doña Lety, Don Juan, Don Lupe, Niñas: Carmen y Lety Gracias totales).

Bibliografia:
1. Alcocer, J. y F. Bernal (2010). Limnology in Mexico. Hydrobiologia. 644:15-68
2. Alcocer, J. y A. Filonov (2007). A note on the effects of an invidual large rainfall event on saline
Lake Alchichica, México. Environmental Geology. 53:777-783
3. Alcocer, J. O.; Escolero, A. y L. Marín (2004). ―La Problemática del Agua de la Cuenca Oriental,
Estados de Puebla, Veracruz y Tlaxcala‖ 57-77. En : El agua en México vista desde la Academia.
B. Jiménez, y L. Marín, (eds.), Academia Mexicana de las Ciencias. 411 pp.
4. Alcocer, J. y Hammer, U. T. (1998). Saline lake ecosystems of Mexico. Aquatic Ecosystem Health
and Management. 1:291-315
5. APHA (2005). Standard methods for the examination of water and wastewater. (eds.) Eugene W.
Rice, Rodger B. Baird, Andrew D. Eaton, Lenore S. 1498 pp.
6. Armienta, M. A.,G. Vilaclara, S. De la Cruz R., S. Ramos, N. Ceniceros, O. Cruz, A. Aguayo, F
Arcega C. (2008). Water Chemistry of lakes related to active and inactive Mexican volcanoes. J.
Volcanol. Geotherm. Res. 178:249-258
7. Arredondo, J. L. (2002). ―Los Axalapascos de la Cuenca Oriental, Puebla‖, 81-106, En: Lagos y
presas de México. De la Lanza y García (eds.), AGT EDITOR. 680 pp.

1152
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

8. Eisenberg, T., Hamann, H. P., Kaim, U., Schlez, K., Seeger, H., Schauerte, N., & Zschöck, M.
(2012). Isolation of potentially novel Brucella spp. from frogs. Applied and environmental
microbiology. 78: 3753-3755.
9. Fischer D., Nadja Lorenz, Wenke Heuser, Peter Kämpfer, Holger C. Scholz, Michael Lierz, (2012)
Abscesses associated with a brucella inopinata–like bacterium in a big-eyed tree frog (Leptopelis
vermiculatus). Journal of Zoo and Wildlife Medicine: September. 43:625-628.
10. Morales-Estrada, A. I., Castillo-Salto, J., López-Merino, A., Morales-García, M. R., Valle-Valdez,
J. G., & Contreras-Rodríguez, A. (2012). Characterization of Brucella species in Mexico by Bruce-
Ladder polymerase chain reaction (PCR).Afr J Microbiol Res. 6:2793-2796.
11. Yu, W. L., & Nielsen, K. (2010). Review of detection of Brucella spp. by polymerase chain
reaction. Croatian medical journal. 51: 306-313.

1153
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_27 PRESENCIA DE MICRONÚCLEOS EN LA TILAPIA


OREOCHROMIS NILOTICUS DEL RIO SECO DE COMALCALCO,
TABASCO.
*Ruiz Moreno Amalia Xiutlhalzin1
Hernández Guzmán Javier1
Olán Alcudia Clarisa1
1
Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco. Carretera Vecinal Comalcalco-Paraíso km 2.Ría
Occidente 3ra Sección. C.P. 86651, Comalcalco, Tabasco, México. Tel. (933)3349090
Fax. (933)3340124 *amalia.ruiz1210@gmail.com

Introducción
Las aguas del sureste de México cuentan con un alto nivel de contaminación por
metales pesados, lo cual perturba fácilmente su frágil equilibrio; teniendo como
resultado la pérdida de biodiversidad y por tanto una seria amenaza a la salud pública
(Beltrán et al., 2005; Páez- Osuna 2005a). La intervención humana contribuye de
manera importante al desequilibrio ecológico, las actividades que han tenido mayor
impacto son la actividad petrolera, agrícola e industrial, incluyendo también las
actividades urbanas y sanitarias. Los metales pesados se incorporan a los cuerpos de
aguas por procesos naturales y por actividades directas de la población. Una vez
dentro de la columna de agua se pueden encontrar en tres formas: disueltos, en forma
coloidal, y adheridos a la materia orgánica suspendida o en sedimentos. Esta es allí
donde se incorpora a la cadena alimenticia de diversos organismos, uno de ellos es la
Tilapia del Nilo Oreochromis niloticus (Gonzalez et al., 1994). Las cantidades del metal
adherido a los tejidos de los organismos va aumentando mediante un proceso llamado
bioacomulación. Este se lleva a cabo cuando los organismos adquieren el contaminante
a través de la absorción del medio y por medio de la ingesta de su alimento. Cuando
aumentan las concentraciones de metales en un organismo se pueden considerar
tóxicos y por tanto dañinos para la salud (Gaad & Griffiths 1987 citado por Márquez et
al., 2008). Esto acurre por el cambio de su estructura química, este cambio se ve
reflejado en alteraciones en las células como la inhibición de proteínas y la síntesis de
ADN, dando origen a la formación de Micronúcleos (Gaad & Griffiths 1987 citado por
Márquez et al., 2008).
Objetivos

Objetivo general
Analizar los efectos de los metales pesados disueltos en el agua del río a través de la
técnica de micronúcleos en el pez Tilapia del Nilo Oreochromis niloticus del Rio Seco,
ubicado en Comalcalco, Tabasco.

Objetivos específicos
Identificar la presencia de micronúcleos y su frecuencia en células somáticas de la
Tilapia del Nilo O. niloticus.
Obtener el porcentaje de micronúcleos en las células somáticas.
Clasificar el daño estructural de las células somáticas expuesto a los contaminantes del
Río Seco ubicado en Comalcalco, Tabasco.

1154
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
En el presente trabajo de investigación se realizaron estudios de micronúcleos
espontáneos en nueve ejemplares de la especie Tilapia del Nilo O. niloticus. Los peces
fueron procesados en forma inmediata a su captura en el campo y fueron trasladadas a
laboratorio para el procesamiento. El procedimiento para el análisis de los micronúcleos
(MN), se llevó a cabo a las recomendaciones de Pollo et al. (2012), lo cual consiste en
extraer muestras de tejido hematopoyético (2 unidades de jeringa de insulina),
posteriormente se realizaron frotis del tejido por cada individuo sobre portaobjetos
limpios previamente codificados. Las muestras fueron fijadas al mechero, luego se
dejaron secar a temperatura ambiente durante 20 min. Finalmente se procedió a la
tinción con Giemsa al 10% en buffer de fosfatos a pH de 7.0 durante 15 minutos
(Kligerman & Bloom 1977). La lectura de la frecuencia de aparición de MN se cuantificó
para 4112 células somáticas, utilizando un microscopio óptico biocular ICB-Grupo,
utilizando el objetivo de 40X para la búsqueda de células y el objetivo de 100X para la
toma de fotografías. Las mejores dispersiones celulares fueron fotografiadas con una
cámara digital Nikon Coolplix S2800. Para la identificación de los MN se tomaron los
siguientes criterios: diámetro del MN menor a un 1/3 del núcleo principal, estar
claramente separado del núcleo, no ser refractario, presentar su mismo color e
intensidad y estar incluidos en el citoplasma celular.

Resultados
En cada individuo se determinó la frecuencia de micronúcleos y las anormalidades
nucleares. Se analizaron un total de 4112 células somáticas, de las cuales el 84.77%
que corresponde a 3486 células del total analizadas se en encuentran en condiciones
normales o sanas, mientras que el 15.12% que corresponde a 622 células del total
analizadas presentaron micronúcleos, de los cuales del 15.12% que presentaron MN, el
13.13% presento un solo MN, mientras que el porcentaje restante que correspondió a
1.56% se caracterizó por presentar 2 MN. También se identificaron números y
porcentajes bajos de células que contenían un alto número de micronúcleos los cuales
oscilaron entre 3 (0.19%), 4 (0.02%) y 5 (0.07%) micronúcleos. El tamaño promedio de
los micronúcleos fue de 1.40±0.93 µm para las células que contenían un solo
micronúcleo.

Discusión
El estudio de los micronúcleos espontáneos en la biodiversidad del estado de Tabasco,
es un tema que no se ha abordado y por lo que no existen registros en la actualidad
para dicho tema. También, la búsqueda de información de los estudios de análisis de
micronúcleos en la fauna de México permitió identificar el escases de registros de
artículos científicos en el tema, por lo que enfatizar una discusión de la presencia de
micronúcleos con la fauna de México se torna complicado. Más sin embargo, el estudio
permitió identificar la presencia de los micronúcleos para la especie de O. niloticus del
Rio Seco en Comalcalco, Tabasco. La presencia de estos fragmentos con material de
ADN indica que el ecosistema donde habita la especie O. niloticus se encuentra con
elevadas concentraciones de contaminantes. El número registrado de micronúcleos en
esta investigación se considera elevado y la presencia de más de un micronúcleo por
célula indica que existe un daño severo en la estructura intracelular (ADN y

1155
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

cromosomas) de dicha especie. Los estudios más frecuentes de análisis de


micronúcleos son por metodología de bioensayos, en la especie O. niloticus se han
evaluado los efectos genotóxicos del dicromato de potasio comprobando que mientras
mayor concentración de dicromato de potasio sea a la que se expone la especie mayor
es el daño genotóxico, es decir, se incrementa la presencia de micronúcleos en la
sangre periférica de O. niloticus (Prieto et al. (2008).

Conclusiones
La presencia de diversos contaminantes disueltos en los ecosistemas acuáticos del
estado de Tabasco, en especial del municipio de Comalcalco, pueden estar
ocasionando alteraciones celulares en la fauna nativa de la región. El estudio de
micronúcleos espontáneos permitió identificar la presencia de daño genotóxico en las
células de O. niloticus y que la identificación de grandes números de micronúcleos por
células es una situación alarmante para la biodiversidad del ecosistema, por lo que se
recomienda extender los estudios de genotoxicidad en la fauna del Estado de Tabasco.

Bibliografía

1. Beltrán, J.; Villasol, A.; Botello, A. & Palacios, F. 2005. Condición actual del ambiente marino-
costero de la región del Gran Caribe. En: A. Vázquez Botello, J. Rendón von Osten, G. Gold-
Bouchot, & C. Agraz-Hernández; Golfo de México, contaminación e impacto ambiental:
Diagnóstico y tendencias. Campeche, Campeche: Universidad Autónoma de Campeche,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Ecología. 696 p.
2. González Fierro, A.; Vázquez Botello, A.; Villanueva Fragoso, S. & Ponce Vélez, G.1994.
Presencia de metales en sedimentos recientes y organismos de la laguna Sontecomapan,
Veracruz, México. Hidrobiología, 4(1-2): 35-43.
3. KUXULKAB' Revista de Divulgación de la División Académica de Ciencias Biológicas, publicación
semestral de junio 2001. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Domicilio de la publicación:
Km. 0.5 Carretera Villahermosa-Cárdenas, entronque a Bosques de Saloya. Villahermosa,
Tabasco. C.P. 86039
[http://www.publicaciones.ujat.mx/publicaciones/kuxulkab/ediciones/37/i%29_Cruz.pdf ]
4. Márquez, A.; Senior, W.; Fermín, I.; Martínez, G.; Catañeda, J. & González, Á. 2008.
Cuantificación de las concentraciones de metales pesados en tejidos de peces y crustáceos de
la Laguna de Unare, estado Anzoátegui, Venezuela. Revista Científica(Maracaibo), 18(1): 73-86.
5. Páez-Osuna, F.(2005a). Efectos de los metales. En: A. Vázquez Botello, J. Rendón von Osten, G.
Gold-Bouchot, & C. Agraz-Hernández; Golfo de México, contaminación e impacto
ambiental:Diagnóstico y tendencias. Campeche, Campeche: Universidad Autónoma de
Campeche, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Ecología. 696 p.
6. Pollo, F.E., Salas, N.E., Mancini, M.A. & Martino, A.L. 2012. Estudio comparativo de la frecuencia
de micronúcleos y anormalidades nucleares de tres especies ícticas. Acta Toxicológica Argentina.
20(2): 62-67.
7. Kligerman, A.D. & Bloom, S.E. 1977. Rapid chromosome preparations from solid tissues of fishes.
Journal of the Fisheries Research Board of Canada. 34: 266-269.
8. Prieto, Z., León-Incio, J., Quijano-Jara, C., Fernández, R., Polo-Benites, E., Vallejo-Rodríguez, R.
& Villegas-Sánchez, L. 2008. Efecto genotóxico del dicromato de potasio en eritrocitos de sangre
periférica de Oreochromis niloticus (Tilapia). Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud
Pública. 25(1): 51-58.

1156
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_32 EFECTO DE LA CENIZA DEL VOLCAN POPOCATEPETL


(MÉXICO) SOBRE EL CRECIMIENTO POBLACIONAL DE Brachionus
patulus (ROTIFERA) Y Moina macrocopa (CLADOCERA)
Mangas-Ramírez E. y Molina A. H.R.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Escuela de Biología.
Av. San Claudio y 14 Sur S/N, Ciudad universitaria, edificio 112-A CP: 72570, Puebla Puebla,
Tel.: 2295500 ext. 2730, Fax 2295500 ext 7083 emangasmx@yahoo.com.mx

Introducción.
México tiene una gama de volcanes, algunos de ellos están activos y de los cuales el
Popocatepetl es el que presenta mayor actividad. El Popocatepetl aumento la
intensidad de sus erupciones en 1996. La ceniza emitida en estas erupciones fue
utilizada en varios estudios desde el punto de vista de composición iónica (Straub y
Martín-del Pozo, 2001), sin embargo, el efecto de la ceniza directo sobre el plancton en
cuerpos de agua no se ha realizado. La ceniza del volcán alcanzó debido a los vientos
los Estados de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Ciudad de México, lugares en
donde existe una gran cantidad de cuerpos de agua, naturales y artificiales con una
amplia variedad de usos y en los que se desconoce cuáles han sido los efectos de la
lluvia de cenizas sobre la comunidad zooplanctónica.

Objetivos.
Determinar el efecto de un extracto acuoso de la ceniza del volcán Popocatepetl en las
variables demográficas de Brachionus patulus y Moina macrocopa.

Metodología.
En el presente trabajo, se utilizó Chlorella vulgaris Beijerink, (1890) como alimento para
obtener un nivel nutricional elevado, libre de toxinas, ya que se tiene la ventaja de que
esta microalga presenta un crecimiento poblacional rápido, además de que su tamaño
es accesible para los cladóceros. El cultivo de C. vulgaris se realizó, inoculando el alga
en recipientes de plástico transparente de dos litros de capacidad con medio Bold, la
aireación y el fotoperíodo fueron continuos. Como fuente de carbono se adicionó un
gramo de bicarbonato de sodio cada 48 hrs. Después de aproximadamente 10 días se
refrigeraron las botellas para sedimentar el alga. Posteriormente se procede a decantar
el medio Bold debido a que los nutrientes que lo forman no sirven para apoyar el
crecimiento del zooplancton, por lo cual se sustituye con EPA. A partir de un filtrado
realizado en el campo se aislaron hembras de Moina macrocopa (Cladocera) y
Brachionus patulus (Rotifera) distribuyéndolas en matraces Erlen Meyer de 250 ml de
capacidad los cuales se llenaron con medio EPA (Anon., 1985). Como alimento se
suministró la microalga clorofícea Chlorella vulgaris en concentración de 0.5 x 106 cél.
mL-1. Se implementó una rutina de mantenimiento diario, con recambio de medio de
cultivo y alimento cada dos días hasta obtener un desarrollo estable en alguno de los
matraces para iniciar los experimentos. La ceniza utilizada fue colectada de la caída de
ceniza que ocurrió sobre la pendiente del volcán y zonas aledañas debido a la
exhalación del 5 de marzo de 2013. La colecta de la ceniza fue utilizando cristales
planos de 1x1 metros inclinados con un marco de aluminio en donde fue reunida la

1157
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ceniza colectada y posteriormente se almacenó en frascos de cristal debidamente


rotulados. Para preparar la solución patrón se colocaron 80 gramos de ceniza en un
matraz aforando a 1000 ml con agua destilada, se agitó y se dejó reposar por 24 horas,
posteriormente se separó el sedimento del sobrenadante por decantación obteniendo
así una solución patrón libre de partículas.
Para realizar la prueba de toxicidad crónica de crecimiento poblacional se separaron
individuos de Moina macrocopa y Brachionus patulus en recipientes de 300 mL en
donde se situaron individuos adultos y neonatos colocando una mezcla de diez
individuos de M. macrocopa por recipiente y 50 individuos por recipiente para el caso de
B. patulus Las concentraciones utilizadas para B. patulus fueron el equivalente a utilizar
0, 2, 4, 8 y 16 gL-1 de ceniza mientras que para M. macrocopa se utilizaron 0, 4.8, 9.6,
19.2, y 38.4 gL-1 de ceniza. Cada concentración contó con tres replicas utilizando una
densidad de alimento de 0.5 x 106 cél. mL-1 de Chlorella vulgaris. Después de 24
horas durante un período de 20 días se estimó la densidad poblacional de los
organismos por medio del conteo directo en todas las réplicas. A partir de ello se
determinó el crecimiento poblacional por día (r) utilizando la ecuación exponencial:
r = (ln Nt – ln N0)/ t,
donde r = tasa de incremento por día, N0 = densidad de población inicial, Nt = Densidad
de población después del tiempo t (días) (Krebs, 1985).
Se trataron los datos utilizando un análisis de varianza (Sokal y Rohlf, 1993).
Resultados.
Las curvas de crecimiento poblacional de Moina macrocopa y Brachionus patulus con
relación a los niveles de ceniza volcánica se presentan en la figura 1. En general,
ambas especies presentaron densidades altas en el lote testigo (0 g L-1). El incremento
en la cantidad de ceniza causó una disminución en la abundancia en ambas especies;
Brachionus patulus es más sensible por lo que las concentraciones que se utilizaron
fueron de 0 a 8 mg L-1. Para el caso de Moina macrocopa se requirió preparar
soluciones de concentración más elevada para hacer evidente el efecto de la ceniza.
La densidad máxima de población de ambas especies se ve claramente afectada por
la cantidad de ceniza. Para Brachionus patulus las máximas densidades se obtuvieron
en el lote testigo con 103.7 ± 9.2 ind. ml-1, mostrando una clara tendencia a decrecer
hasta 1 ± 0 ind. ml-1 en la concentración más alta de ceniza (8 g L-1) la diferencia fue
significativa, (p 0.001,). Para el caso de Moina macrocopa. La máxima densidad se
presentó en el lote de 0 mg L-1 con 4.6 ± 0.1 ind. ml-1. Al incrementar las
concentraciones de ceniza la densidad máxima tiende a decrecer hasta 0.25 ± 0.07
ind. ml-1 en la concentración de 38.4 mg L-1. La diferencia fue estadísticamente
significativa (p 0.001). Los datos sobre la tasa de incremento poblacional (r) de B.
patulus mostraron valores de 2.51  0.12 en el lote testigo, observándose una
disminución de los valores a –1-72  0.33 en la concentración más alta de ceniza. Para
M. macrocopa los valores obtenidos en el lote testigo y en la concentración más alta
fueron de 0.58  0.07 y –2.15  0.14 respectivamente. Se determinó que la
disminución de estos valores para ambas especies fue significativa (P 0.001). La

1158
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

composición química de la ceniza contiene como elementos principales metales


pesados como aluminio, magnesio, calcio, cromo y níquel entre otros. En términos de
porcentaje el silicio y el magnesio constituyen el 88 % del componente de la ceniza, el
Cromo y el fierro 0.04% y 9.5 % respectivamente, por lo que en un gramo de ceniza el
aluminio, manganeso, níquel y cromo en conjunto alcanzan 8 730 µg L -1 (Straub y
Martin-del Pozo, 2001). Entre diferentes metales pesados presentes en la ceniza, el
cromo es el más tóxico en el que una concentración de 5.5 mg L -1 tiene un efecto
negativo en la sobrevivencia del zooplancton de agua dulce, sin embargo, los
cladóceros tienen una resistencia al cromo superior a los 500 µg L -1. (Snell y Janssen,
1995). Es importante mencionar que la mayoría de los valores disponibles en la
literatura sobre la toxicidad en el zooplancton están basados en pruebas de toxicidad
aguda (Schaefer y Pipes, 1973; Snell et al. 1991; Snell y Janssen, 1995) por lo cual
no es posible compararlos con el presente estudio.

Figura 1. Curvas de crecimiento demográfico para ambas especies a diferentes concentraciones de


extracto de ceniza volcánica

1159
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones.
Los resultados indicaron que la respuesta del zooplancton a la ceniza presento
variaciones dependiendo del tipo de zooplancton y la concentración de la ceniza.
Bibliografía
1. Anonymous. 1985. Methods of Measuring the Acute Toxicity of Effluents to Freshwater and
Marine Organisms. U.S. Environmental Protection Agency, EPA/600/4-85/013.
rd
2. Krebs C.J. 1985. Ecology. The Experimental Analysis of Distribution and Abundance, 3 . ed.
Harper & Row. New York.
3. Snell, T.W. y C.R. Janssen. 1995. Rotifers in ecotoxicology: a review. Hydrobiologia 313/314:
231-247.
4. Snell, T.W., B.D. Moffat, c.r. Janssen y G. Persoone. 1991. Acute toxicity tests using rotifers. IV.
Effects on cyst age, temperature, and salinity on te sensitivity of Brachionus calyciflorus.
Ecotoxicol. envir. Safety 21: 308-317.
5. Schaefer, E.D. y W.O. Pipes. 1973. Temperature and the toxicity of cromate and arsenate to the
rotifer Philodina roseola. Wat. Res. 7: 1781-1790.
nd
6. Sokal R. R. y F. J. Rohlf. 1993. Biometry, 2 ed. Freeman, San Francisco. pp. 656
7. Straub M.S. y A.L. Martín-del Pozo. 2001. The significance of phenocryst diversity in tephra from
recent eruptions at Popocatepetl volcano (central Mexico). Contrib. Mineral. Petrol. 140: 287-510.

1160
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_33 ESTRÉS OXIDATIVO CAUSADO POR LA EXPOSICIÓN A


CARBAMAZEPINA EN CEREBRO DE CARPA COMÚN (CYPRINUS
CARPIO)
Gasca-Pérez E.1,2 , Galar-Martínez M.3, Ramos-M.F.R.4, Pérez-Cóyotl I.3, García-Medina S.3,
Gómez-Oliván L.M.5
1
Centro de Investigaciones Cerebrales, Universidad Veracruzana, Médicos y Odontólogos S/N,
Unidad del Bosque, Xalapa, Veracruz, México.
2
Facultad de Bioanálisis, Universidad Veracruzana, Médicos y Odontólogos S/N, Unidad del
Bosque, Xalapa, Veracruz, México.
3
Unidad de Servicios de Apoyo en Resolución Analítica, Universidad Veracruzana, Dr. Luis
Castelazo Ayala S/N , Col. Industrial Animas, Xalapa, Veracruz, México.
4
Laboratorio de Toxicología Acuática, Departamento de Farmacia, Escuela Nacional de
Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Av. Wilfrido Massieu s/n, Col. Industrial
Vallejo, México, DF, México.
5
Laboratorio de Toxicología, Facultad de Química, Departamento de Farmacia, Universidad
Autónoma del Estado de México. Paseo Colón intersección Paseo Tollocan s/n. Col.
Residencial Colón, 50120 Toluca, Estado de México, México.
Gasca Pérez E. Centro de Investigaciones Cerebrales, Universidad Veracruzana, Médicos y
Odontólogos S/N, Unidad del Bosque, Xalapa, Veracruz, México. E-mail: qcgasca@gmail.com

Introducción
En años recientes se han creado líneas de investigación dirigidas a monitorear el
posible riesgo de contaminantes emergentes sobre ecosistemas acuáticos, debido a
que es poco el conocimiento que se tiene sobre el efecto que producen dichas
sustancias en los organismos que ahí habitan (Islas-Flores et al. 2013). Los
contaminantes emergentes pueden generar un daño crónico en organismos acuáticos
dependiendo de su naturaleza y concentración. Estos contaminantes pueden incluir
compuestos neuroactivos, es decir, que ejercen un efecto sobre el sistema nervioso
central, donde se pueden considerar a los antidepresivos, antipsicóticos y
anticonvulsivantes (Writer et al. 2013). La carbamazepina (CBZ) es un profármaco
anticonvulsivo, que ejerce su efecto depresor en el sistema nervioso central a bajas
concentraciones y es ampliamente utilizado en la práctica clínica para el tratamiento de
la epilepsia, desordenes del estado del ánimo y dolor neuropático, siendo uno de los
psicofármacos frecuentemente encontrados en efluentes de agua en concentraciones
de μg/L (van den Brandhof y Montforts 2010; Ferrari et al. 2003; Fent et al. 2006). La
presencia de este compuesto en cuerpos de agua puede afectar pautas conductuales
de la biota, que son relevantes para la preservación de las especies, como son nado,
escototaxis, tigmotaxis, predación, alimentación, apareamiento y en consecuencia
crecimiento (Brandão et al. 2013; Nassef et al. 2010; Irons et al. 2010). Para evaluar el
grado de daño inducido por los tóxicos se hace uso de los biomarcadores que pueden
definirse como cualquier medida bioquímica o cambio fisiológico o morfológico asociado
a la exposición a un agente tóxico (Barata et al. 2005). Recientemente la carpa común
C. carpio ha sido utilizada como organismo de prueba para evaluar el efecto oxidante
de la exposición subaguda a fármacos, específicamente con antiinflamatorios no
esteroideos, como diclofenaco e ibuprofeno (Islas-Flores et al. 2014; Islas-Flores et al.
2013). Por otra parte, la CBZ ha sido evaluada en Danio rerio, otro miembro de la

1161
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

familia Cyprinidae, utilizando embriones en desarrollo y confirmando su potencial tóxico


(Lee et al. 2013), sin embargo, no existen estudios que comprueben la inducción de
estrés oxidativo por CBZ en carpa cómun.

Objetivos
Evaluar el daño oxidativo y el estatus antioxidante producido por exposición subaguda
de carbamazepina sobre la carpa común.

Metodología
Se prepararon 6 sistemas de intoxicación en peceras de plástico de 20 L y 3 carpas
cada uno, asignados al grupo testigo (0 h) y los correspondientes tiempos de exposición
a CBZ a una concentración de 2.1 µg/L (12, 24, 48, 72 y 96 h). El estudio se realizó por
triplicado para cada tiempo de exposición en sistemas sin renovación. Al término del
tiempo de exposición los peces se sacrificaron y se les extrajo el cerebro en baño de
hielo. Posteriormente las muestras fueron homogeneizadas y se determinaron los
siguientes biomarcadores: grado de lipoperoxidación (LPX); contenido de
hidroperóxidos (HP) and proteinas oxidadas (PC) content, así como actividad catalasa
(CAT) y glutatión peroxidasa (GPX).

Resultados y discusión

1162
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Diversos estudios han comprobado que los fármacos producen cambios en el balance
de las especies reactivas del oxígeno (EROs) y la maquinaria enzimática antioxidante
en órganos de carpas expuestas a concentraciones ambientales, lo que genera estrés
oxidativo (Islas-Flores et al. 2013; Islas-Flores et al. 2014). Si bien los fármacos
producen cambios bioquímicos o fisiológicos con la finalidad de producir un efecto
benéfico, el consumo prolongado de estos pudiera alterar la homeostasis celular,
provocando un daño mayor. El estrés oxidativo en células del sistema nervioso central
es de especial atención, ya que ha sido relacionado a enfermedades
neurodegenerativas como el Alzheimer, Parkinson y esclerosis, por lo que la evaluación
de nuevos compuestos psicoactivos a este nivel es relevante; más aún en compuestos
que se destinan al tratamiento de la epilepsia, debido a que esta enfermedad por sí
misma, produce grandes cantidades de EROs, lo que puede llevar a falla mitocondrial y
posterior muerte celular (Rivas-Arancibia et al. 2011; Wolfe et al. 1998; Patel 2002).
En cuanto a los ensayos de daño oxidativo se observó que la concentración de LPX
aumentó en más de 300 % con respecto al testigo en el tratamiento con CBZ, lo que
concuerda con estudios que demuestran que este fármaco aumenta la concentración
de estas especies oxidantes (Thaakur Santhrani 2012). Los carbonilos reactivos se
presentan por la oxidación de proteínas funcionales en la célula, y que una vez
oxidadas pueden generar cascadas de segundos mensajeros que pueden inducir la
muerte celular por apoptosis, sin embargo no se ve reflejado un incremento debido a la
exposición a CBZ (England et al. 2006; England et al. 2004). Con respecto a las
enzimas antioxidantes se determinó la actividad de CAT y GPX. En la actividad
enzimática de CAT, no existen diferencias entre tratamientos, sin embargo, se observa
una reducción de la actividad en el grupo CBZ, lo que corresponde con otros estudios
en humanos sometidos a tratamientos con este fármaco y ácido valpróico. La actividad
de GPX es aproximadamente mil veces mayor en el grupo CBZ con respecto al testigo
lo que corresponde con la concentración de lipoperóxidos, esto es, que concentraciones
elevadas de los últimos incrementaran la actividad de enzimas antioxidantes
(Bagnyukova et al. 2006; Islas-Flores et al. 2013). La participación del estrés oxidativo
en alteraciones metabólicas del SNC está bien establecido, ya que el cerebro es muy
sensible al daño oxidativo por contener una gran cantidad de ácidos grasos fácilmente
oxidables y un sistema de defensa limitado (Cárdenas-Rodríguez et al. 2013).

1163
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye que la exposición a CBZ eleva el
grado de lipoperoxidación, lo que indica un daño a nivel de membrana celular en el
cerebro de los organismos expuestos. Por otra parte, la exposición induce la elevación
de la enzima GPX, que indica una respuesta por parte de los organismos ante la
exposición al xenobiótico.

Agradecimientos
Se agradece al CONACyT por el apoyo otorgado (EGP 223537 y EGP 26850) para la
elaboración de este trabajo.

Bibliografía
1. Bagnyukova, T. V, Chahrak, O.I. & Lushchak, V.I., 2006. Coordinated response of goldfish
antioxidant defenses to environmental stress. Aquatic toxicology (Amsterdam, Netherlands),
78(4), pp.325–31.
2. Barata, C. et al., 2005. Antioxidant enzyme activities and lipid peroxidation in the freshwater
cladoceran Daphnia magna exposed to redox cycling compounds. Comparative biochemistry and
physiology. Toxicology & pharmacology : CBP, 140(2), pp.175–86.
3. Brandão, F.P. et al., 2013. Short-term effects of neuroactive pharmaceutical drugs on a fish
species: biochemical and behavioural effects. Aquatic toxicology (Amsterdam, Netherlands), 144-
145, pp.218–29.
4. Van den Brandhof, E.-J. & Montforts, M., 2010. Fish embryo toxicity of carbamazepine, diclofenac
and metoprolol. Ecotoxicology and environmental safety, 73(8), pp.1862–6.
5. Cárdenas-Rodríguez, N. et al., 2013. Modulation of Antioxidant Enzymatic Activities by Certain
Antiepileptic Drugs (Valproic Acid, Oxcarbazepine, and Topiramate): Evidence in Humans and
Experimental Models. Oxidative medicine and cellular longevity, 2013, p.ID 598493, 8 pages.
6. England, K., Driscoll, C.O. & Cotter, T.G., 2006. ROS and protein oxidation in early stages of
cytotoxic drug induced apoptosis. Free radical research, 40(11), pp.1124–37.
7. England, K., O‘Driscoll, C. & Cotter, T.G., 2004. Carbonylation of glycolytic proteins is a key
response to drug-induced oxidative stress and apoptosis. Cell death and differentiation, 11(3),
pp.252–60.
8. Fent, K., Weston, A.A. & Caminada, D., 2006. Ecotoxicology of human pharmaceuticals. Aquatic
toxicology (Amsterdam, Netherlands), 76(2), pp.122–59.
9. Ferrari, B. et al., 2003. Ecotoxicological impact of pharmaceuticals found in treated wastewaters:
study of carbamazepine, clofibric acid, and diclofenac. Ecotoxicology and Environmental Safety,
55(3), pp.359–370.
10. Irons, T.D. et al., 2010. Acute neuroactive drug exposures alter locomotor activity in larval
zebrafish. Neurotoxicology and teratology, 32(1), pp.84–90.
11. Islas-Flores, H. et al., 2013. Diclofenac-induced oxidative stress in brain, liver, gill and blood of
common carp (Cyprinus carpio). Ecotoxicology and environmental safety, 92, pp.32–8.
12. Islas-Flores, H. et al., 2014. Effect of ibuprofen exposure on blood, gill, liver, and brain on
common carp (Cyprinus carpio) using oxidative stress biomarkers. Environmental science and
pollution research international, 21(7), pp.5157–66.
13. Lee, S.H. et al., 2013. Teratogenic potential of antiepileptic drugs in the zebrafish model. BioMed
research international, 2013, p.726478. Available at:
http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=3845484&tool=pmcentrez&rendertype=
abstract [Accessed May 10, 2014].
14. Nassef, M. et al., 2010. Acute effects of triclosan, diclofenac and carbamazepine on feeding
performance of Japanese medaka fish (Oryzias latipes). Chemosphere, 80(9), pp.1095–100.
15. Patel, M.N., 2002. Oxidative Stress, Mitochondrial Dysfunction, and Epilepsy. Free Radical
Research, 36(11), pp.1139–1146.

1164
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

16. Rivas-Arancibia, S. et al., 2011. Oxidative Stress and Neurodegenerative Disease. In R. Chuen-
Chung Chang, ed. Neurodegenerative Diseases: Processes, Prevention, Protection and
Monitoring. Shangai, China: Intech, pp. 53–88.
17. Thaakur Santhrani, E.M.G.R.S., 2012. Amelioration of carbamazepine induced oxidative stress
and hematotoxicity by vitamin C. Spatula DD - Peer Reviewed Journal on Complementary
Medicine and Drug Discovery, 2(3), pp.173–180.
18. Wolfe, J.F., Greenwood, T.D. & Mulheron, J.M., 1998. Recent trends in the development of new
anti-epileptic drugs. Expert Opinion on Therapeutic Patents, 8(4), pp.361–381.
19. Writer, J.H. et al., 2013. Widespread occurrence of neuro-active pharmaceuticals and metabolites
in 24 Minnesota rivers and wastewaters. The Science of the total environment, 461-462, pp.519–
27.

1165
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_2 INDICADORES DE RESPUESTA RÁPIDA PARA EVALUAR LA


CALIDAD DE LAS AGUAS EN ZONAS COSTERAS: ESTUDIO DE CASO
PLAYAS DEL ESTE, CUBA
Lugioyo G., G.M.1, Carmenate F, M.1, Hidalgo R, G.1, Montalvo E, J.1, Sánchez L, M.1 y Loza
A., S.1
1. Instituto de Oceanología, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cuba.
Ave. 1ra # 18406, entre 184 y 186, Reparto Flores, Playa, La Habana, Cuba. Teléfono: (537)
2716008. E-mail: mlugioyo@ceniai.inf.cu

Introducción
Los impactos producidos por la actividad humana pueden provocar alteraciones de las
condiciones ambientales de la zona costera con cambios profundos en la estructura y
funcionamiento de los ecosistemas, por lo que la evaluación con vistas a la
conservación de la calidad del agua es uno de los aspectos más críticos de su manejo
(Herrera y Suárez, 2005).

Los microorganismos proporcionan señales tempranas de impacto ambiental dada su


capacidad de respuesta rápida ante las perturbaciones del medio, por lo que
constituyen adecuados indicadores para evaluar la calidad de las aguas en zonas
costeras (Miravet et al., 2009).

En Cuba, con el desarrollo de la industria del turismo, las playas constituyen un


importante foco de atención. El polo de desarrollo turístico Playas del Este, es el más
importante balneario de sol y playa de La Habana (Ruiz y Delgado, 2012). Éste es uno
de los territorios que le permiten al país insertarse en la modalidad de Sol y Playa, que
es una de las opciones que más goza de aceptación entre los turistas internacionales
que visitan a Cuba.

Objetivo
Implementar el uso de indicadores de respuesta rápida para la evaluación de la calidad
ambiental de las aguas en zonas de playa.

Metodología
Para la validación de los indicadores claves de calidad ambiental, se seleccionó el
sector costero de 14 Km, ubicado al Este de la capital de Cuba. Se seleccionaron 11
estaciones tomando en cuenta las unidades morfológicas, las zonas de afluencia de
bañistas y los focos de contaminación (Fig. 1). Se empleó un equipo de sistema de
posicionamiento geográfico (GPS MAGELLAN Modelo Meridian Platinum).
Los muestreos se realizaron dos veces al año en época lluviosa (julio-agosto) y poco
lluviosa (noviembre-febrero).

La concentración de bacterias heterótrofas en agua se determinó empleando el medio


de cultivo Agar Marino y se aplicó el índice de estado trófico de las aguas según Miravet
et al. (2009). Los coliformes termotolerantes y estreptococos fecales se estimaron
mediante la técnica de fermentación en tubos múltiples con 5 réplicas (APHA, 1998).

1166
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Para la clasificación de las aguas se empleó la Norma Cubana para aguas de baño (NC
- 22, 1999) y para la determinación del nivel de peligro de la zona de estudio se tomó en
consideración los indicadores de calidad higiénico-sanitario (Delgado y Miravet, 2009).

La estructura de la comunidad fitoplanctónica se determinó mediante el análisis


cualitativo y cuantitativo de la comunidad. Las muestras fueron procesadas según
Miravet et al. (2009).

Para establecer las diferentes categorías taxonómicas se usó el sistema de clasificación


de algaebase (Guiry y Guiry, 2012). La identificación se realizó según Tomas (1997),
Licea et al. (1995), Moreno et al. (1996) y Sant‘Anna et al. (2005).

Para la respuesta de las comunidades bentónicas se aplicó el Índice Biótico Marino de


Azti (AMBI) (Borja et al., 2000).

Los parámetros químicos analizados fueron: oxígeno disuelto, DQO,NH4,N total, PO4 y
fósforo total(FAO, 1975), nitratos más nitrito (Vann Mell, 1982).

Para evaluar la calidad ambiental integrando todos los indicadores se utilizó el índice
ICAZOC (Brunkow et al., 2004).

El procesamiento de los datos obtenidos se realizó mediante los programas Microsoft


Office EXCEL 2010, Stadistic 8.0. Para la confección de los mapas temáticos se empleó
la base cartográfica a escala 1:20 000 mediante el programa MAPINFO versión 6.5.

Figura 1. Ubicación de la estaciones de muestreo.

Resultados y Discusión
 Bacterias
La concentración de bacterias heterótrofas (BH) en el agua en todo el sector costero
evaluado en febrero 2011, osciló entre 212 y 1121 UFC.mL -1 y en julio entre 364 y
15125 UFC.mL-1; mientras en el 2012, en febrero varió entre 576 y 24500 UFC.mL -1 y

1167
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

en julio entre 1484 y 9226 UFC.mL-1. Las mayores concentraciones se obtuvieron en las
estaciones donde hubo un flujo casi permanente de residuales domésticos que llegan
hasta la zona costera.

Al analizar la variación de la concentración de BH del agua entre los diferentes periodos


climáticos, se encontró que en el año 2011 las concentraciones de BH del agua en los
meses lluviosos (verano) resultaron significativamente superiores con relación a la de
los meses poco lluviosos (invierno) (U: 19,50; p <0.05).En el 2012 también se
encontraron diferencias significativas entre las épocas lluviosa y poco lluviosa (U: 29; p
<0.05).

Al realizar el análisis de peligro ante la contaminación fecal, mediante el indicador de


coliformes termotolerantes, se obtuvo que, en general, en febrero de 2011 todas las
estaciones presentaron niveles de peligro bajo o medio. No obstante, en el muestreo de
julio (periodo lluvioso), las estaciones mostraron diferentes niveles de peligro: una muy
alto (E11), dos alto (E5 y E9), cinco moderado (E2, E3, E7, E8 y E10) y tres bajo (E1,
E4 y E6), asociado con la elevada cantidad de bañistas y el aumento de desechos
domésticos en la zona costera.

El nivel de peligro en el año 2012, fue superior en invierno (febrero) con relación al
mismo periodo del 2011. Sin embargo, en el verano, el nivel de peligro fue similar para
ambos años de muestreo, variando entre moderado y alto.

El análisis de peligro empleando las concentraciones de coliformes termotolerantes


reflejó la estrecha relación con las condiciones ambientales en cada época de
muestreo. Los niveles de peligro fueron mayores en época lluviosa que en poco
lluviosa, lo que es lógico si tenemos en cuenta que en los meses de verano aumentan
el número de bañistas (a más de 120 000) y las escorrentías a la playa debido a las
precipitaciones.

 Fitoplancton
En las aguas de Playas del Este están presentes organismos potencialmente nocivos,
relacionados con la producción de florecimientos algales en diferentes ecosistemas.
Entre estos organismos se encuentran Oscillatoria sp, Scripsiella trochoidea, Akashiwo
sanguineum, Alexandrium sp. y Gamberdiscus sp., los que estuvieron representados
fundamentalmente, en la época poco lluviosa de ambos años, por lo quese debe prestar
especial atención a las condiciones ambientales de las estaciones E6, E10 y E11,
donde se encontró el mayor número de especies nocivas.

La presencia de organismos del fitoplancton potencialmente nocivos, en los


ecosistemas marinos y costeros, es una alerta de deterioro de las condiciones
ambientales (Bonilla y Conde, 2000), ya que al aumentar su concentración, provocan
cambios de coloración de las aguas (―florecimientos microalgales‖), conllevan a una
afectación del valor de uso turístico en los sitios de baño al disminuir la atracción
recreativa, además de que puede afectarse la salud de los bañistas por el contacto con

1168
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

la piel y daños en la visión por la acción de los aerosoles, así como intoxicaciones
alimentarias.

En general, la contribución de los grupos de fitoplancton en ambas épocas climáticas


mostró un predominio de los flagelados (más del 50%), con un escaso aporte de las
diatomeas y los dinoflagelados al total de la comunidad (menos del 25%) (Fig. 2). Al
analizar las cianobacterias como grupo indicador de estrés ambiental asociado a la
contaminación inorgánica (amonio y fosfato), se observó un mayor aporte en la época
poco lluviosa del 2011, con respecto al resto de los muestreos (Fig. 2). No obstante, en
el 2012 este grupo llegó a representar hasta un 33%, en la época poco lluviosa y en la
lluviosa, hasta un 20%.
Julio 2011
Febrero 2011

Febrero 2012 Agosto 2012

Figura 2. Contribución de los grupos del fitoplancton a la concentración total en época poco
lluviosa (febrero 2011 y 2012) y lluviosa (julio 2011 y agosto 2012).

Durante la investigación se pudo evidenciar la estrecha relación que existe entre la


respuesta de los microorganismos (bacterias heterótrofas y fitoplancton) y el régimen de
lluvias, al propiciar aportes de materia orgánica, nutrientes y desechos domésticos a la
zona costera por las descargas de los ríos Itabo y Guanabo y la no existencia de
alcantarillado. Otro factor importante a tener en cuenta, es la temperatura, que en los
meses de verano es superior y estimula el metabolismo de estos microorganismos,
fundamentalmente las bacterias. Las temperaturas en julio 2011 y agosto 2012,
oscilaron entre 28.9 y 31.2 oC.
 Macrofauna indicadora
Según las cinco categorías de perturbación ambiental que se establecen con el índice
AMBI, en la época poco lluviosa (invierno) todas las estaciones de muestreo se
clasificaron como ligeramente perturbadas, con valores del índice entre 1,32 y 3,17. Los

1169
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

mayores valores se encontraron en ambos extremos de la zona estudiada, con 3,17 en


la E1 y 3,05 en E11, y los menores fueron y en la E10 (1,32) y E9 (1,85).

En verano (época lluviosa), el índice AMBIfluctuó entre 0,44 y 2,82, con las estaciones
clasificadas en la categoría de ligeramente perturbadas, excepto la E8 y E10, que se
clasificaron como no perturbadas, con valores de 0,44 y 0,58, respectivamente.

 Calidad ambiental de las aguas de la Playas del Este a partir del índice
ICAZOC
A partir de los indicadores microbiológicos, biológicos y químicos de respuesta rápida
seleccionados se aplicó el índice integrador de evaluación de la calidad ambiental de
Playas del Este (Tabla 1).

Tabla 1. Clasificación de la calidad ambiental de las aguas en la Playas del Este, según el índice ICAZOC
(Brunkow et al., 2004)

Meses Meses de
Estaciones invernales Verano
E1 Rincón de Guanabo
E2 Brisas del Mar
E3 Guardafronteras
E4 Agro (calle 492)
E5 Calle 476-478
E6 Boca Ciega
E7 Mi Cayito
E8 Tropicoco
E9 Megano
E10 Tarará
E11 Bacuranao

Según Ruíz y Delgado (2012), la calidad ambiental de Playas del Este se ha visto
afectada por residuos líquidos que llegan a la costa procedentes de las escorrentías
superficiales del área litoral y los arrastres de las cuencas fluviales y el manejo
inadecuado de las aguas residuales urbanas que provienen del sector residencial y
turístico, así como por el impacto del gran número de bañistas que arriba a las playas
sobre todo en verano.

Clasificación
Clase I: Pocoimpactado
Conclusiones Clase II: Moderadamenteimpactado
1. Las aguas de Playas del Este durante los años Clase III: Impactado
Clase IV: Muyimpactado
2011-2012 presentaron un predominio de
condiciones ambientales moderadamente impactada a impactadas en los meses
invernales, sin embargo, en los meses de verano se incrementa el deterioro de la
calidad ya que el 82% de las estaciones clasificaron como impactadas.
2. Las bacterias heterótrofas, coliformes termotolerantes, estreptococos fecales, las
especies nocivas de fitoplancton, la concentración de cianobacterias y los

1170
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

parámetros químicos son indicadores necesarios en el monitoreo de la calidad de


las aguas de la zona costera dada su respuesta rápida ante perturbaciones
antrópicas, tales como incremento de materia orgánica y nutrientes.

Bibliografía
1. APHA 1998. Standard Methods for the examination of Water and Wastewater. American Public Health
Association. 20th Edition. 210 pp
2. Bonilla, S. y D. Conde. 2000. El Fitoplancton como descriptor sensible de cambios ambientales en las
lagunas costeras de la reserva Bañador del este. Probides/UNESCO.No.31:63-70
3. Borja, A. y Muxika, I. 2005. Guidelines for the use of AMBI (AZTI‘s marine biotic index) in the
assessment of the benthic ecological quality. Mar. Poll. Bull 50: 787-789.
4. Brunkow, R. F., C. Xavier, L. N. Días, L.L. Domíngues, S. B. Santana y E. F. de Andrade. 2004.
Monitoramento da qualidade das aguas dos reservatórios do estado do Paraná, no período de 1999 a
2004. Instituto Ambiental do Paraná, Brasil. 71 p.
5. Delgado, Y yMiravet, M.E. 2009. Metodología para la Evaluación de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo
ante la contaminación fecal. RevistaSerieOceanológica. No.5.
6. FAO 1975. Manual of Methods in Aquatic Environmetal Research part-1. Methods for detection and
monitoring of water pollution. FAO Fish.Tech. Paper. 137: 237 p.
7. Guiry, M. D. y G. M. Guiry. 2012. AlgaeBase. World-wide electronic publication, National University of
Ireland, Galway. <http://www.algaebase.org/>.
8. Herrera, A. y P. Suárez. 2005. Indicadores bacterianos como herramientas para medir la calidad
ambiental del agua costera. Interciencia. 30 (3). 1-14.
9. Licea S., J. L. Moreno, H. Sant, G. Figueroa. 1995. Dinoflagelados del Golfo de California. Univ.
Auton de Baja California Sur. México. 165 pp.
10. Miravet, M.E., Lugioyo, M., Loza, S. Enríquez, D., Delgado, Y., Carmenate, M. y Pérez, D. 2009.
Procedimientos para el Monitoreo de la calidad ambiental en la zona marino costera a partir de
microorganismos. Ed. Centenario, Santo Domingo, República Dominicana. 95 p.
11. Moreno J., L. Licea y H. Santoyo 1996. Diatomeas del Golfo de California. Univ. Autón. de Baja
California Sur, México, 273 pp.
12. Ruiz- Sinagoga J.D y Delgado-Peña J.J. 2012. La degradación ambiental de los paisajes de las
cuencas Guanabo-Itabo. Perspectivas y metodologías de análisis para el desarrollo territorial
sostenible de Playas del Este (Cuba).Editorial académica española. 261 pp.
13. Sant‘Anna, C., Azevedo, M. T., Agujaro, L., Carvalho, M.C y Souza, R.C 2005. Manual ilustrado para
Identificación y conteo de Cianobacterias planctónicas de aguas continentales brasileiras. Sant‘Anna,
C., Azevedo, M. T., Agujaro, L., Carvalho, M.C y Souza, R.C. (Eds.). Editora Interciencia, SP, Brasil,
p.135.
14. Sosa, M, Rivas, L, Guerra, R.,Felipe, M. y García, R. 2005. Análisis actual de los procesos erosivos
en las Playas del Este de Ciudad de la Habana. InformeFinal,Arch.Cient.IDO, 56 p.
15. Tomas, C. R. 1997. Identifying Marine Phytoplankton. 858 pp.
16. Vann Mell, L. I. J. 1982. Les eauxsaumâtres de Belgique. Approches progress perspectives. Brussels,
Belgique: Institut Royal du Sciences Naturelles de Belgique.

1171
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_14 EFECTOS DELETEREOS DE DETERGENTES COMERCIALES


EN ORGANISMOS ACUÁTICOS
Sobrino-Figueroa A. S.

Lab. Alejandro Villalobos. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Av. San Rafael
Atlixco # 186 C.P. 09340 Col. Vicentina, Iztapalapa D.F. México. Tel:5558046478
Fax:5558044738 Email:coco@xanum.uam.mx

Introducción
Los detergentes son productos sintéticos que se utilizan en grandes cantidades para la
limpieza doméstica e industrial, están formados por un agente tensoactivo, como el
alquilbencensulfonato, el dodecilbencensulfonato y el alquilaurilsulfotano y por aditivos
como: Ablandadores de agua (polifosfatos, silicatos, carbonatos, perboratos),
conservadores (sulfato de sodio), pigmentos, enzimas (proteasa y amilisas),
estabilizadores de espuma, colorantes, perfumes. Las proporciones en que los distintos
componentes entran en la composición de un detergente varian dependiendo de la
marca y de su uso (lavanderia, lavatrastes etc), pero de manera general son:
tensoactivo (15%), polifosfato + silicato (30%), perborato sódico (20%), pigmento
fluorescente (0.1%) sulfato sódico (20%), enzimas (0.5%) (PROFEPA, 2008).

Los compuestos tensoactivos son biodegradables entre un 80 a 90%. Lo anterior indica


que de la formulación del detergente solo el 15% del producto es biodegradable. Por
esta razón la mayoría de los detergentes sintéticos son contaminantes persistentes.

La producción de estos compuestos es 40 millones de Ton a nivel mundial. En mexico


se producen y consumen cerca de 463,965 Tons, siendo el destino final de éstos
productos los sistemas acuáticos y la zona marina (PROFEPA, 2008).

Los detergentes generan alteraciones en metabolismo celular, producen cambios en la


permeabilidad de membranas celulares alterando la función de los organos respiratorios
de la mayoria de las especies acuáticas. Concentraciones elevadas de estos productos
alteran la conducta de los peces causando movimientos erráticos, espamos musculares
y torción del cuerpo (Argese et al., 1994; Sandbacka, 2000; Cserhati et al., 2002).

Asimismo se ha observado que los detergentes inducen estrés oxidativo en los


organismos acuaticos (Livingstone, 2003).

Debido a que en nuestro país los estudios realizados con estos compuestos son
escasos, en este trabajo se determinó la toxicidad de 4 marcas comerciales de
detergentes (Ariel, Foca, Roma y Salvo) en microalgas (Monoraphidium sp.), macrofitas
(Lemna gibba), cladóceros (Daphnia magna, D. exilis y Simocephalus mixtus),
ostrácodos (Cypris sp.) y peces (Danio rerio).

Metodología
Se realizaron bioensayos de toxicidad con duración de 48 horas para las pruebas con
cládoceros y ostrácodos, y de 96 horas para los ensayos con microalgas, macrofitas y

1172
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

peces. Los organismos fueron expuestos a 5 concentraciones de cada uno de los


detergentes por triplicado (0.1, 1.0, 10, 50 y 100 y/o 100, 200, 400 800 y 1000 mg L -1)
más un control, sin tóxico. Cada prueba se repitió un mínimo de tres veces.

Con los datos obtenidos se determinó la concentración letal 50 (CL50), por el método
probit (programa Probit-EPA, versión 1.5). El cálculo de comparación entre las CL 50 y
sus intervalos de confianza, se realizó con el estadístico descrito por APHA, (1994),
para evaluar la significancia estadística de las diferencias encontradas entre los
diferentes tratamientos con los detergentes.

En los ensayos de toxicidad se observó que hubo diferencias significativas en la


respuesta de las especies a los detergentes, la microalga Monoraphidium sp. el
cladócero Daphnia exilis y el ostracodo Cypris sp. fueron las más sensibles.

El producto Salvo fue el más tóxico para la mayoría de organismos, y el menos nocivo
el detergente Roma (Tabla 1).
-1
Tabla 1. Valores de CL50 (concentracion letal 50) (mg L ) obtenidas en los bioensayos con microalgas,
macrofitas, cladóceros, ostracodos y peces expuestos a detergentes.

Especie Ariel Foca Roma Salvo


Microalga
Monoraphidium sp. 0.029 0.019 0.66 0.06
Macrofita
Lemna gibba 322.5 46.4 51.5 42.8
Cladóceros
Daphnia magna 0.016 41.6 52.9 34.5
D. exilis 0.32 6.9 21.4 2.1
Simocephalus mixtus 19.08 23.8 11.4 4.6
Ostrácodos
Cypris sp. 0.015 0.67 0.91 0.01
Peces
Danio rerio 28.8 28.9 18.9 7.4

La macrofita Lemna gibba fue la especie menos sensible a estos productos.

Debido a que los detergentes probados son una mezcla de químicos, y dependiendo
de su uso continen o no ciertos aditivos, un ejemplo de esto es el contenido de
enzimas.

Salvo es un detergente que se utiliza como lavatrastes, Arial y Foca se emplean para el
lavado de ropa. Estos 3 productos contienen enzimas (proteasas). Estas enzimas
sintéticas son extremadamente efectivas a bajas concentraciones (0.003 molar) en
soluciones acuosas y son persistentes ya que pueden estar activas por mas de 30 días
(Woodha, 2002; Davis, 2004), además provocan daños en los seres vivos por su
actividad líctica sobre las membranas celulares.

1173
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La toxicidad de los detergentes que contienen enzimas fue superior en comparación


con la observada con el producto que no tiene enzimas en su formulación (Roma).

Debido a que el tratamiento de aguas residuales es limitado y a menudo las aguas


residuales con altas concentraciones de detergentes se descargan directamente a los
sistemas acuáticos, es importante conocer los efectos potencialmente adversos de
éstos compuestos para proponer medidas adecuadas para reducir el riesgo que
implica su presencia en los ambientes acuáticos.

Bibliografía
1. Argese, E., A.Marcomini, P. Miana, C. Bettiol, G. Perin, 1994. Submitocondrial particle response
to linear alkylbenzene sulfonates, nonylphenol polyethoxilates and their biodegradation
derivatives. Environ. Toxicol. Chem. 13, 737-742.
2. Cserhati, T., E.Forgacs, G. Oros, 2002. Biological activity and environmental impact of anionic
surfactants. Environ. Int. 28, 337– 348.
3. Davis, B., 2004. Recent Developments in the Technology of Surfactants, Critical Reports on
Applied Chemistry, Volume 30, Elsevier Applied Science..
4. Livingstone, D., 2003. Oxidative stress in aquatic organisms in relation to pollution and
aquaculture. Revue. Med. Vet. 154, 427–430.
5. Koeman, H.J., 1991. From comparative physiology to toxicological risk assessment. Comparative
Biochemical and Physiology 100C: 7-10
6. PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ), 2008. Analisis de calidad de
detergentes. Revista del consumidor. Mexico.
7. Sandbacka, M., I. Christianson, B. Isomaa, 2000. The
Acute Toxicity of Surfactants on Fish Cells, Daphnia magna and Fish. A Comparative Study
Toxicol. In Vitro. 14, 61-68.
8. Woodha, R.T., 2002. Detergent enzymes. How safe are they?. Health Canada. Minister of
Supply and Services Canada, Toronto.

1174
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_35 GENOTOXICIDAD Y CITOTOXICIDAD GENERADA POR AGUA


DE PRESA MADÍN SOBRE HÍGADO Y SANGRE DE LA CARPA COMÚN
(CYPRINUS CARPIO)
Pérez Cóyotl I.A.1, Martínez-Vieyra C.2, García Medina S.1, Galar Martínez M.1, Gómez-
Oliván L.2, Pérez-Pastén Borja R.3
1
Laboratorio de Toxicología Acuática, Departamento de Farmacia, Escuela Nacional de
Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Av.
Wilfrido Massieu s/n y cerrada Manuel Stampa, Col. Industrial Vallejo, CP 07700, México D.F.,
México.
2
Laboratorio de Toxicología Ambiental, Facultad de Química, Departamento de Farmacia,
Universidad Autónoma del Estado de México. Paseo Colón intersección Paseo Tollocan s/n.
Col. Residencial Colón, 50120 Toluca, Estado de México, México.
3
Laboratorio de Toxicología Mecanística, Departamento de Farmacia, Escuela Nacional de
Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Av.
Wilfrido Massieu s/n y cerrada Manuel Stampa, Col. Industrial Vallejo, CP 07700, México D.F.,
México.
M. Galar-Martínez, Laboratorio de Toxicología Acuática, Departamento de Farmacia, Instituto
Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Av. Wilfrido Massieu s/n y
cerrada Manuel Stampa, Col. Industrial Vallejo, CP 07700, México D.F., México. E-mail:
marcela_galar_martinez@hotmail.com; mgalarm@ipn.mx

Introducción
Los ecosistemas acuáticos ofrecen una gran variedad de servicios ambientales que van
desde la regulación del microclima, el funcionamiento como hábitat de una gran
variedad de organismos y ser una fuente de abastecimiento de agua para consumo
humano. Sin embargo debido a un aumento en la contaminación de estos reservorios
de agua se ha generando una degradación de este recurso, que se ve reflejado en su
condición física, así como en la calidad de vida de los organismos que en ellos habitan,
este es el caso de presa Madín, un reservorio importante para el norte del valle de
México, debido a que abastece de agua potable a los municipios de Naucalpan y
Atizapán. Además recibe las descargas domésticas directas de los poblados de Nuevo
y Viejo Madín, así como los desechos arrastrados por el rio Tlalnepantla a lo largo de su
cause, lo cual ha generado un aumento en sus niveles de contaminación. Se han
realizado diversos estudios para determinar el daño que los contaminantes presentes
en esta presa generan en los organismos, encontrándose que el agua y sedimentos
generan estrés oxidativo en C. carpio (Galar et al, 2010) y en el 2014 se reportó una
considerable concentración de fierro (Fe) y aluminio (Al) en concentraciones que
excedían los límites máximos permisibles para la protección de la vida acuática,
además de fármacos como el diclofenaco, ibuprofeno y naproxeno (González et al,
2014). El estrés oxidativo afecta a lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, y por lo tanto
puede producir efectos genotóxicos. Las pruebas para detectar agentes que dañan al
DNA son de gran importancia, pues los compuestos genotóxicos tienen la capacidad de
alterar el material genético en los organismos, incluido el hombre, y además pueden
tener efectos teratogénicos, causar mutaciones en las células germinales, inducir
enfermedades cardiacas, influir en los procesos de envejecimiento y generar
mutaciones en las células somáticas que pueden contribuir al desarrollo del cáncer

1175
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(Zuñiga et al, 2007), daños que pueden afectar a la carpa común un organismo
relevante económica y ecológicamente.

Objetivo
Determinar el efecto genotóxico de los contaminantes presentes en aguas de la presa
Madín, sobre el hígado y sangre de la carpa común (Cyprinus carpio).

Material y métodos
Se realizó un estudio de toxicidad subaguda, utilizando como organismos de prueba
carpas comunes juveniles expuestas a agua proveniente de la presa Madin. Los
organismos se obtuvieron del Centro Carpícola Tiacaque, Edo. Méx, y fueron
previamente aclimatados durante dos semanas a las condiciones de laboratorio con
ciclos de luz-oscuridad natural, oxigenación constante, pH 7 – 7.5 y alimentación diaria
con nutripec-purina para peces. El agua de la presa fue obtenida mediante botella de
cierre automático de la superficie de cinco puntos de muestreo correspondientes a los
sitios más contaminados (descargas domésticas y arrastre) (fig 1).

R í o Tlalnepantla
(afluente principal) Viejo Mad í n

1
4

5
2 3
Planta
potabilizadora
Nuevo Mad í n 3

Figura 1. Puntos de muestreo en la presa Madín.

Para el estudio se utilizaron peceras de plástico de 10 L de capacidad y se formaron


seis lotes con seis carpas, los primeros cinco lotes fueron de un punto de muestreo
diferente y el sexto correspondió al testigo sin intoxicar. Transcurrido el tiempo de
exposición (0, 12, 24, 48, 72 y 96 h) los organismos fueron anestesiados en un baño
con lidocaína al 2% y se tomó una muestra de sangre de la aleta caudal,
posteriormente los organismos fueron sacrificados y se extrajo el hígado. Finalmente se
evaluó el daño a ADN mediante la técnica de cometa modificada utilizando únicamente
una capa de agarosa de bajo punto de fusión (Nowsheen et al, 2012). Se realizaron 100
mediciones por tratamiento y se obtuvo el índice de daño (ID), el cual es la relación de
la cola del cometa (T) y el diámetro nuclear (N). La medición se realizó en un
microscopio de fluorescencia (Motic) con el programa Image-Pro Plus 5.0 (Media
Cybernetics) y un filtro de onda de 450-490 nm.

Resultados y discusión

1176
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los resultados muestran un incremento de los índices de daño al ADN tanto en sangre
como el hígado de las carpas expuestas, siendo el daño dependiente del tiempo de
exposición y punto de muestreo de la presa Madín. Es importante resaltar que el
embalse en estudio se encuentra notablemente contaminado y que estudios previos
han encontrado la presencia de metales como Fe, Hg y Al, así como de contaminantes
emergentes entre los que destacan los antiinflamatorios no esteroideos. Diversos
estudios han demostrado este tipo de contaminantes producen estrés oxidativo en
diversos organismos acuáticos tales como la carpa común. La molécula de ADN es uno
de los principales blancos del ataque por radicales libres en la célula debido a que los
grupos nucleofílicos de la desoxirribosa y de las bases nitrogenadas quedan expuestos
al ataque electrofílico de las especies reactivas del oxígeno (ERO) (Zorrilla et al, 2004).
Se ha confirmado la participación del estrés oxidativo en el proceso de múltiples etapas
de padecimientos ambientalmente inducidos (Franco-Panayiotidis, 2009) en los que se
puede incluir la genotoxicidad que puede verse involucrada en mutaciones que a su vez
pueden resultar en carcinogénesis, apoptosis, necrosis y enfermedades hereditarias.

Conclusiones
Los contaminantes presentes en el agua de presa Madin, actúan como agentes
genotóxicos en células del hígado y sangre de la carpa común Cyprinus carpio,
incrementando el índice de daño al ADN en forma tiempo dependiente.

Bibliografía
1. Galar, M.M., Gómez, O.L.M., Amaya, C.A., Razo. E.C., Garcia, M.S. (2010) Oxidative stress
induced on Cyprinus carpio by contaminants present in the water and sediment of Madín
Reservoir, J Environ Sci Health A 45(2):155-160
2. González, G.E.D., Gómez, O.L.M., Galar, M.M., Vieyra, R.P., Islas, F.H., García, M.S., Jiménez,
V.J.M., Razo, E.C., Pérez, P.R. (2014) Metals and Nonsteroidal Anti-inflammatory
Pharmaceuticals Drugs Present in Water from Madín Reservoir (Mexico) Induce Oxidative Stress
in Gill, Blood, and Muscle of Common Carp (Cyprinus carpio) Arch Environ Contam Toxicol
67:281-295
3. Nowsheen, S., Xia, F., Yang, E.S. (2012), Assaying DNA Damage in Hippocampal Neurons Using
the Comet Assay. J. Vis. Exp. (70), e50049, doi:10.3791/50049
4. Razo E. A. C., García M.S., Madrigal B.E., Gómez O. L. M., Galar M. M. (2013) Aluminum-
Induced Oxidative Stress and Apoptosis in Liver of the Common Carp, Cyprinus carpio. Water Air
Soil Pollut 224:1510
5. Zorrilla G. A. E, Eirez I. M. (2004). Papel de los radicales libres sobre el ADN: carcinogénesis y
terapia antioxidante. Rev Cubana Invest Bioméd [revista en la Internet]. 23(1): 51-57.
6. Zúñiga G., Gómez M. B., (2007). Genotoxicidad y potencial teratógeno. La Ciencia y el Hombre,
20 (3), 127-150

1177
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_43 EFECTOS DAÑINOS EN EL APRENDIZAJE DE INFANTES POR


CONSUMO DE AGUA SUBTERRÁNEA CON PRESENCIA DE
MANGANESO EN LA CUENCA DEL RÍO SINALOA, MÉXICO.
Norzagaray C. M.1, Muñoz S. P. 2, Patiño C. E.1, Villaseñor L. O. A3. Yepez G. E. A3.
1
Centro de Investigación Interdisciplinaria para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR-IPN).
Unidad Sinaloa.
2
Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
CIIEMAD.
3
Instituto Tecnológico de Sonora. 5 de Febrero, 818 sur, Colonia Centro, Ciudad Obregón,
Sonora, México.
Correo: chamian_26@hotmail.com

Palabras clave: manganeso, educación, consumo de agua.

Introducción
El duodécimo elemento más abundante en la tierra es el Manganeso y es un metal
natural que se encuentra en muchos tipos de rocas [1]. Debido a esto, el manganeso se
disuelve habitualmente en aguas subterráneas y en el agua potable a niveles bajos. La
ingestión, nadar o bañarse con agua que contiene manganeso puede exponer a las
personas a esta sustancia química [2, 3]. Por lo tanto, la evaluación de los efectos
potenciales a la salud necesita considerar las poblaciones especiales que se
encuentran a un mayor riesgo.
La manera en que el manganeso es absorbido en el cuerpo podría ser un factor clave
para comprender la dosis tóxica de este elemento. Ante la presencia de estudios
previos que demuestra la presencia del Mn en aguas del acuífero del Río Sinaloa y que
considerables volúmenes de agua, en esta región, conocida como el ―Corazón agrícola
de México‖, son destinados al consumo humano; y que en otros lugares del Mundo se
ha definido la afectación en los niveles de aprendizaje de infantes por el consumo de
agua con altos niveles de Mn. Se realizó este estudio piloto de intervención continua a
fin de evaluar mediante modelos numéricos los niveles de aprendizaje en niños de
primaria que consumen agua de pozos que rebasan los estándares oficiales de México
y la EPA para el consumo de aguas con Mn.
SECCIÓN EXPERIMENTAL Y/O FUNDAMENTO TEÓRICO
Previo a este trabajo [6] se localizaron 40 pozos destinados al consumo humano, de los
cuales 13 rebasan los estándares oficiales de México y la EPA (Figura 1).

1178
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Localización de la Región hidrológica Pacífico Norte III y del Valle de Guasave, Sinaloa de
Leyva.

Para identificar las variables de control del modelo, primero se identificaron las variables
de la literatura asociada con el rendimiento académico del niño. Por estrategia, en la
parte central del Valle se coloco un campamento, se identificaron las escuelas primaria
por población y pozos que rebasaban el estándar oficial de 0.05 mgL -1 de la EPA para
aguas potables embotelladas para el consumo humano [4] y el de 0.15 mg L -1 de la
Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994. Con permisos de padres de familias, de
autoridades escolares y de gobierno, se determino la edad de los niños y se realizo una
encuesta para definir los niveles de aprendizaje con respecto a las asignaturas de
matemáticas, Inglés, Física, Química, Formación Cívica y Español; bajo las siguientes
preguntas: ¿Cuáles son las clases más difíciles?, ¿Por qué te parecen aburridas?,
¿Cómo te gustaría que fuera tu escuela?, ¿Qué harías para lograrlo?, ¿Cómo te
gustaría que fueran tus profesores?, ¿Qué libros lees? y ¿Con qué frecuencia lees?.
También se realizaron visitas domiciliarías para registrar el universo de niños (n= 4,
410). En total fueron visitados 3, 525 hogares, ninguno de los infantes tenían una
discapacidad física conocida o enfermedad crónica y solo 8 fueron gemelos. También
se midieron en los infantes la altura, peso, cabeza y brazo. No obstante que la
distribución normal de la transformación se podía comprobar utilizando la prueba de
Shapiro-Wilk, en este caso, se empleo el test Anderson-Darling, que permite
comparaciones de varianzas entre dos o más grupos. Después de excluir la confusión
potencial del modelo y una vez integrados y analizados todos los factores se considero
la exposición al WMn mediante un valor de probabilidad > 0,5 después de aplicar
ANOVA [5].

1179
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y discusión
De los 4, 410 niños cuyas familias fueron visitadas, no se localizaron 120, ya sea
porque la familia se había mudado (n = 25) o porque nadie estaba disponible en el
momento de la visita (n = 95). Doscientos ochenta niños eran mayores que la edad
especificada y 150 asistió a la escuela con poca frecuencia. En total, fueron 3, 940
niños de 21 escuelas ubicadas en las 13 poblaciones que consumían aguas con Mn, los
que participaron en este estudio. En un 52% de las muestras de orina se encontraron
concentraciones de Mn (n = 2049) y todas las aguas el consuno de WMn manifestaron
limites por arriba de los estándares. Cuatro de los sitios monitoreados presentaron un
buen número de niños con altas concentraciones en la orina (véase tabla I). La altura
promedio en los infantes 1.25 m, el peso 28 kg , 50 cm el perímetro de la cabeza y 14 el
del brazo. Fueron 126 profesores los entrevistados de los cuales según las entrevistas
a los padres de familias para la enseñanza el 54% (n=68) está preparado, el 41 %
(n=52) no está preparado y el 5 (n=6) no recibieron calificación. En una escala del 1 al
10 el primer grupo obtuvo calificación de 10 a 8, el segundo de 7 a 4. Las preguntas
para medir los porcentajes de dificultad de las asignaturas en el universo de infantes
arrojaron los siguientes resultados: el 35 % (n=1366) del no tienen alto rendimiento en
matemáticas, el 31 % (n=1208) no lo tienen en Ingles, el 22 % en Física (858), el 11 %
en Química (429), el 21 % (n=819) en Formación Cívica y el 24 % (n=935) en Español
[6].

Tabla I. Poblaciones y Niños con presencia de Manganeso


No. de
No de No. de profesores No de niños
No. Población Mn alumnos Escuelas prof P* NP* A* con Mn
mg/l
1 Palmarito 1.2 182 1 5 3 2 0 95
2 Guasave 1.18 352 2 13 7 6 0 183
3 Nio 0.7 195 1 5 3 2 0 101
4 Call. de Tmz. 0.5 395 2 13 7 5 1 205
5 Tamazula 0.5 374 2 13 7 5 1 194
6 Buenavista 0.5 185 1 6 3 3 0 96
7 M. bernal 0.4 165 1 5 3 2 0 86
8 R. castro 0.3 210 1 6 3 2 1 109
9 est. Naranjo 0.3 782 4 24 13 10 1 407
10 El varal 0.23 175 1 6 3 2 1 91
11 Burrion 0.2 562 3 18 10 7 1 292
12 Serranito 0.2 153 1 6 3 3 0 80
13 Entre 26 y 29 0.2 210 1 6 3 3 0 109

TOTAL 21 126 68 52 6 2049

* P= Preparado, NP= No preparado, A= Abstención.

En la Tabla II se observa las asignaturas de Matemáticas e Inglés son las de mayor


dificultad, le siguen Español, Física, formación Cívica y Química.

1180
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla II. Dificultad de aprendizaje de los niños por materia en las poblaciones
formacion
Matemáticas Inglés Física Química Civica Español

No. de alumnos
No. alumnos Faltantes %=35 %=31 %=22 %=11 %=21 %=24
1 Palmarito 210 182 64 56 40 20 38 44
2 Guasave 420 352** 123 109 77 39 74 84
3 Nio 210 195 68 60 43 21 41 47
4 Call. de Tmz. 420 395 124 110 78 39 75 85
5 Tamazula 420 374 131 116 82 41 79 90
6 Buenavista 210 185 65 57 41 20 39 44
7 M. bernal 210 165 58 51 36 18 35 40
8 R. castro 210 210** 74 65 46 23 44 50
9 est. Naranjo 840 782** 273 242 172 86 164 187
10 El varal 210 175 61 54 39 19 37 42
11 Burrion 630 562** 197 174 124 62 118 135
12 Serranito 210 153** 54 47 34 17 32 37
13 Entre 26 y 29 210 210** 74 65 46 23 44 50
TOTALES 4410 3940 1366 1208 858 429 819 935

* escuelas con menor asistencia, ** escuelas con el 100% de asistencia.

En cuanto a las condiciones de vivienda de los 3, 556 hogares tenían techo de material
y piso de cemento. El 65 % de los padres de familia trabajan en el campo, 10 % en la
construcción y el 15 % son empleados en la Ciudad y solo el 10 % son profesionistas.
El 15 % de las madres se dedican al hogar, el 65 % trabaja en campo, el 15 % son
empleadas domesticas y el 5 % son profesionistas. El 95 % de los hogares cuenta con
radio y televisión. Las pruebas de Shapiro-Wilk fueron >0.5 por lo demostraron la
ausencia de normalidad en los datos e igualdad de varianzas todos los factores (solana
y umbría). dio un resultado de solana y umbral de 0.80 y 0.19; por lo que se procedió al
análisis de la exposición ante el Mn. La Figura 2 muestra esta variación entre los 13
factores de 0 a 2.18, una media de 1.40, un error estándar de 0.059 (>0.05), una
varianza de 0.04 y una desviación estándar de 0.21.

Figura 2. Transformada logarítmica de los factores para determinar la asociación entre el aprendizaje y
los niveles de manganeso en niños del Noroeste de México.

En los resultados ANOVA de Wmn con respecto al rendimiento académico el idioma de


Inglés y matemáticas se observa en la figura 3. En el caso de WMN y el rendimiento en
de Ingles no se encontró una asociación estadísticamente significativa (sc=0.31, gl=1,
mc=0.312, F=6.40, P=0.08); mientras que en las zonas rurales se experimentan
deficiencias en matemáticas (sc=0.19, gl=1, mc=0.173, F=3.018, P= 0.06). Se encontró

1181
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

una asociación estadísticamente significativa entre WMn y el logro en matemáticas e


inglés persistió tras el ajuste para las variables sociodemográficas, tales como la
educación paterna, materna y capacidades del profesor; atribuidas a que en la
enseñanza de las matemáticas los niños hacen un mayor uso de habilidades analíticas
para la búsqueda de estrategias que den solución a problemas durante clases y
exámenes mensuales que dependen fuertemente de la memoria [7].

Figura 3. Dificultad que presentan los niños para el aprendizaje del Inglés y las Matemáticas

Los resultados demuestran al igual que en otros lugares del Mundo los retrasos en el
aprendizaje, principalmente en niños que consumen WMn. En cuanto a que de cada 10
profesores, en el que 7 fueron mujeres, este comportamiento es normal, ya que en
México esta situación ocurre en las escuelas primarias, aumenta en la preescolar con
nueve de cada 10 y se equilibra en la secundaria, donde los docentes hombres
alcanzan el 47%; y no intervienen en el aprendizaje de los niños [8, 9]. Hay que
considerar también estudios sobre los efectos vía de inhalación del Mn han sido muy
estudiados y se conoce de la neurotoxicidad en los adultos y niños, pero se sabe poco
acerca de las posibles consecuencias de la exposición a través del agua potable [10];
por lo que junto con los efectos ocasionados en los niveles de aprendizaje, se debe de
estudiar a fondo otras posibles consecuencias por la ingesta. Este tipo de trabajo se
debe de realizar no solo en aguas subterráneas si no también en las superficiales, tener
datos con monitoreos continuos y definir el destino y un modelo de transporte en las

1182
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

aguas del acuífero, o alguna combinación de técnicas y datos que permita la vigilancia
de los niveles de concentración [11, 12, 13, 14].

Conclusiones
Ahora está claro que muchas de estas mismas regiones tienen las concentraciones
excesivas de manganeso en el agua. Sin embargo, niveles elevados de manganeso
han recibido muy poca atención de los organismos de Gobierno y desarrollo. La British
Geological Survey encontró 35% de las muestras recogidas de diversas partes del país
superior a la pauta de WHO Mn ex de 500 mg/L [15]. Donde llevamos a cabo nuestro
estudio, la proporción de alto manganeso pozos superando el estándar de la OMS es
aún mayor (80%) [16]. Selección de 400 mg/L como un cortado se basó en la pauta
actual de WHO. Sin embargo, el objetivo de nuestros análisis estadísticos no debía
establecer si este valor es con eficacia protectora. No podemos descartar posibles
efectos de WMn sobre el logro en matemáticas por debajo del nivel de 400 mg/L. En un
reciente estudio epidemiológico en la misma región, [17] observó un elevado riesgo de
mortalidad durante el primer año de vida en los recién nacidos expuestos a WMn alta (>
400 mg/L) (OR = 1.8 y 95% CI = 1.2–2.6) en comparación con los bebés con menor
exposición.

Falta de información sobre la relación entre la ingesta baja de Mn y la aparición de


síntomas clínicos, no existen valores de ingestas recomendadas diarias (RDA) para
este mineral en humanos y incertidumbre sobre los valores en que inicia la toxicidad.
Muchos de los mecanismos por los cuales el exceso de Mn que conduce a la disfunción
neuronal y muerte, aun no han sido dilucidados. Dado que los efectos ante el exceso
dependen de diferentes factores y condiciones (ambientales, sociales, culturales, region
Geográficas, tipo de organismo, etc.).

Bibliografía
1. Yamada, M., Ohno, S., and Okayasu, I., 1986, Chronic manganese poisoning: A
neuropathological study with determination of manganese distribution in the brain. Acta
Neuropathologica, v. 70, p. 273-278.
2. Wasserman, G.A., Liu, X., Parvez, F., Factor-Litvak, P., Ahsan, H., Levy, D.,
Kline, J., van Geen, A., Mey, J., Slavkovich, V., Siddique, A.B., Islam, T., and Graziano, J.H.
2011. Arsenic and manganese exposure and children's intellectual function: Neuro Toxicology, v.
32, p. 450-457.
3. Zeng, G., Liang, J., Guo, S., Shi, L., Xiang, L., Li, X., and Du, C., 2009, Spatial analysis of human
health risk associated with ingesting manganese in Huangxing Town, Middle China:
Chemosphere, v. 77, p. 368-375.
4. Dobson, A.W., Erikson, K.M., and Aschner, M., 2004, Manganese neurotoxicity, V. 1012, p. 115-
128.
5. Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR).
2000. Reseña Toxicológica de los Manganeso. Departamento de Salud y Servicios Humanos de
USA., Atlanta, 8 p.
6. Norzagaray-Campos, M., C. García-Gutiérrez, P. Muñoz-Sevilla. 2009. Impacto natural-
antropogénico en el flujo y los niveles piezométricos y los niveles del acuífero del río Sinaloa.
Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 5(3): 212-218 pp.
7. Khan, K., Wasserman, G.A., Liu, X., Ahmed, E., Parvez, F., Slavkovich, V., Levy, D., Mey, J., van
8. Wasserman, G.A., Liu, X., Parvez, F., Ahsan, H., Levy, D., Factor-Litvak, P.,
Kline, J., van Geen, A., Slavkovich, V., Lolacono, N.J., Cheng, Z., Zheng, Y., and Graziano, J.H.,

1183
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2006, Water manganese exposure and children's intellectual function in Araihazar, Bangladesh:
Environmental Health Perspectives, v. 114, p. 124-129
9. Zeng, G.M., Su, X.K., Huang, G.H., Xie, G.X., 2003. A new model for the grid
size optimization of the finite element method-based on its application to the water quality
modeling of the topographically complicated river. Prog. Nat. Sci. 13 (12), 920–926.
10. Geen, A., Graziano, J.H., and Factor-Litvak, P., 2012, Manganese exposure from drinking water
and children's academic achievement: NeuroToxicology, v. 33, p. 91-97.
11. Bennett, D.H., Kastenberg, W.E., McKone, T.E., 1999. A multimedia, multiple pathway
12. risk assessment of atrazine: the impact of age differentiated exposure including joint uncertainty
and variability. Reliab. Eng. Syst. Saf. 63, 185–198.
13. Bouchard, M., Laforest, F., Vandelac, L., Bellinger, D., and Mergler, D., 2007, Hair manganese
and hyperactive behaviors: Pilot study of school-age children exposed through tap water:
Environmental Health Perspectives, v. 115, p. 122-127.
14. Kirk, M.F., Crossey, L.J., Takacs-Vesbach, C., Newell, D.L., and Bowman, R.S., 2009, Influence
of upwelling saline groundwater on iron and manganese cycling in the Rio Grande floodplain
aquifer: Applied Geochemistry, v. 24, p. 426-437.
15. Zhang, G., Zeng, G.M., Jiang, Y.M., Huang, G.H., Li, J.B., Yao, J.M., Tan, W., Xiang, R.J., Zhang,
X.L., 2006. Modeling and measurement of two-layer-canopy interception loss in a subtropical
mixed forest of central-south China. Hydro. Earth Syst. Sci. 10, 65–77.
16. Padilla-López H., Vázquez M., Rodrigue D., Polymer Engineering & Science, 43:10, 1646 (2003)
17. Acierno D., Di Maio L., Ammirati C.C., Polymer Engineering & Science, 40:1, 108 (2000).
18. Su, X.K., Zeng, G.M., Huang, G.H., Li, J.B., Liang, J., Wang, L.L., Du, C.Y., 2007. Modeling
research on the sorption kinetics of pentachlorophenol (PCP) to sediments based on neural
networks and neuro-fuzzy systems. Eng. Appl. Artif. Intell. 20, 239–247

1184
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_51 CONOCER LAS CAUSAS POR LAS CUALES SE ENFERMAN


LOS HABITANTES DE LA ZONA URBANA DE LA CUENCA DEL RÍO LA
SABANA EN ACAPULCO, GRO
Torres, E. G; Reyes U,M; González, G.J.
Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Guerrero
Calle Pino S/N, Col El Roble, Acapulco, Gro. C.P.39640, Teléfono 01 7444876624
e-mail gloriatorresespino@hotmail.com

Introducción
Este trabajo trata de dilucidar la problemática de la contaminación la cual es un factor
de riesgo para la salud humana, llegando a producir enfermedades y otros trastornos.
Como por ejemplo las enfermedades cardiovasculares y pulmonares. Según datos de la
Organización de la Salud la morbilidad ha aumentado debido a la contaminación
ambiental. Señalando algunas enfermedades causadas por la contaminación
atmosférica: divididas en enfermedades respiratorias como la neumonía, bronquitis y
asma y las enfermedades de tipo viral como: fiebre amarilla, hepatitis y dengue. Por lo
que vivir en un ambiente insalubre y la carencia de agua potable provoca que muchas
personas mueran cada año en el mundo, los más afectados son los niños. Los
habitantes de los países en desarrollo son los que más sufren enfermedades debido a
las aguas contaminadas. La ONU afirma que cada año mueren cerca de 1.8 millones de
niños debido a enfermedades transmitidas por el agua y no sólo afecta a los humanos
sino también a los ecosistemas, los animales y plantas Karesh et al,2005. Por lo mismo
la población más afectada es la de los pobres o llamadas más vulnerables. Por lo tanto
en este trabajo se trato de conocer en qué grado de salubridad viven los habitantes de
la zona urbana de la cuenca del Río La Sabana.

Objetivos.
Este trabajo trata de conocer en qué grado de salubridad viven los habitantes de la
zona urbana de la cuenca del Río La Sabana en Acapulco, Gro

Metodología.
En un trabajo de investigación anterior a este se hicieron recorridos y se
georreferenciaron los puntos rojos de residuos sólidos urbanos y de descargas de
aguas residuales. en este trabajo se aplico un cuestionario piloto a una muestra
pequeña. Después de validarlo. Se aplicaron 700 encuestas a los habitantes que viven
en las colonias que se encuentran asentadas en la zona urbana cercanas al río de la
Sabana. Se procesaron y analizaron los datos en el paquete estadístico SPSS, y se
escribieron los resultados.

Resultados
En este trabajo se encontró la relación que guardan las variables de que materiales
está construida la vivienda, de si las personas guardan sustancias químicas como
dentro de sus viviendas, en que tipo de recipiente la guardan, si los rotulan y si
enferman.

1185
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La tabla 1 muestra que las personas que tienen el piso de cemento, el 69.6% no se han
enfermado. Y los que tienen el piso de tierra el 66.7% se han enfermado en los últimos
seis meses.

Tabla 1 de contingencia
En los últimos seis meses
¿Algún miembro del hogar se
enfermo?

Si No Total
Material de los Cement 207 473 680
pisos o 30.4% 69.6% 100.0%
Tierra 12 6 18
66.7% 33.3% 100.0%
Total 219 479 698
31.4% 68.6% 100.0%

El resultado de la prueba de independencia chi-cuadrada, se observa que se rechaza la


hipótesis al nivel de significancia 0.05, lo cual indica que el tipo de material de los pisos
y en los últimos seis meses ¿Algún miembro del hogar se enfermo? Son dependientes.
Tal como se muestra en la tabla 2

Tabla 2 Pruebas de chi-cuadrado


Sig.
asintótica Sig. exacta Sig. exacta
Valor gl (bilateral) (bilateral) (unilateral)
a
Chi-cuadrado de 10.688 1 .001
Pearson
Corrección por 9.071 1 .003
b
continuidad
Razón de 9.700 1 .002
verosimilitudes
Estadístico exacto .003 .002
de Fisher
Asociación lineal por 10.672 1 .001
lineal
N de casos válidos 698
a. 0 casillas (.0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia
mínima esperada es 5.65.
b. Calculado sólo para una tabla de 2x2.

La tabla 3 muestra el resultado del coeficiente de contingencia de 0.123 y un p-valor de


0.001, lo cual indica que el material de los pisos influye en que en los últimos seis

1186
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

meses algún miembro del hogar se enferme, teniendo una asociación positiva muy
baja.

Tabla 3 Medidas simétricas


Sig.
Valor aproximada
Nominal por Coeficiente de .123 .001
nominal contingencia
N de casos válidos 698

De los que tienen alguna habitación destinada para algún negocio, el 62.1% alguno de
la familia se ha enfermado en los últimos seis meses. Y los que no tienen, el 71.9%
ninguna persona de la familia se ha enfermado en los últimos seis meses.

Tabla 4 de contingencia
En los últimos seis meses ¿Algún
miembro del hogar se enfermo?
Total
Si No Total
¿Tiene alguna Si 41 25 66
habitación de la 62.1% 37.9% 100.0%
vivienda destinada a No 177 453 630
realizar alguna 28.1% 71.9% 100.0%
actividad económica
que les proporciona
ingresos?
Total 218 478 696
31.3% 68.7% 100.0%

En la tabla 5 se muestra el resultado de la prueba de independencia chi-cuadrada, éste


indica que se rechaza la hipótesis de independencia al nivel de significancia 0.05, es
decir, el tener una habitación en la vivienda destinada para realizar una actividad
económica que les proporcione ingresos y en los últimos seis meses ¿Algún miembro
del hogar se enfermo? Son dependientes

1187
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 5 Pruebas de chi-cuadrado


Sig.
Sig. asintótica exacta Sig. exacta
Valor gl (bilateral) (bilateral) (unilateral)
Chi-cuadrado de 32.154a 1 .000
Pearson
Corrección por 30.591 1 .000
continuidadb
Razón de 29.510 1 .000
verosimilitudes
Estadístico exacto de .000 .000
Fisher
Asociación lineal por 32.107 1 .000
lineal
N de casos válidos 696
a. 0 casillas (.0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es 20.67.
b. Calculado sólo para una tabla de 2x2.

El p-valor de 0.000 indica que el coeficiente de asociación es significativo, donde el


coeficiente de contingencia es 0.210, esto indica que el tener una habitación en la
vivienda destinada para realizar una actividad económica que les proporcione ingresos
influye en los últimos seis meses ¿Algún miembro del hogar se enfermo?. Teniendo
una asociación positivamente baja. Tal como se muestra en la tabla 6

Tabla 6 Medidas simétricas


Valor Sig. aproximada
Nominal por nominal Coeficiente de contingencia .210 .000
N de casos válidos 696

La tabla 7 muestra que las familias que guardan sustancias tóxicas y no los rotulan el
63.6% algún miembro de la familia se ha enfermado en los últimos seis meses. Y de los
que guardan sustancias tóxicas en recipientes rotulados, el 68.8% la familia no se ha
enfermado en los últimos seis meses.

1188
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 7 de contingencia
En los últimos seis meses
¿Algún miembro del hogar se
enfermo?
Si No Total
Si guarda sustancias No guardan 112 274 386
tóxicas en su vivienda sustancias 29.0% 71.0% 100.0%
¿Están rotulados? tóxicas
los guardan y lo 86 190 276
rotulan 31.2% 68.8% 100.0%
Los guardan sin 21 12 33
rotular 63.6% 36.4% 100.0%
Total 219 476 695
31.5% 68.5% 100.0%
La tabla 8 muestra el resultado de la prueba de independencia, donde se obtuvo un p-
valor de 0.000, lo cual indica que se rechaza la hipótesis al nivel de significancia 0.05.

Esto indica que el guarda sustancias tóxicas en su vivienda y estar rotulados con
¿Algún miembro del hogar se enfermo? en los últimos seis meses son dependientes

Tabla 8 Pruebas de chi-cuadrado


Valor gl Sig. asintótica (bilateral)
a
Chi-cuadrado de Pearson 16.910 2 .000
Razón de verosimilitudes 15.472 2 .000
Asociación lineal por lineal 7.902 1 .005
N de casos válidos 695
a. 0 casillas (.0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima
esperada es 10.40.

En la tabla 9 se observa que guarda sustancias tóxicas en su vivienda y estar rotulados


influye muy bajo en ¿Algún miembro del hogar se enfermo? en los últimos seis meses
son dependientes, el p-valor indica que es significativa la asociación.

Tabla 9 Medidas simétricas


Valor Sig. aproximada
Nominal por nominal Coeficiente de contingencia .154 .000
N de casos válidos 695

1189
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 10 de Valor y significado de la correlación


Valor Significado
-1 Correlación negativa grande y perfecta
-0,9 a -0,99 Correlación negativa muy alta
-0,7 a -0,89 Correlación negativa alta
-04 a -0,69 Correlación negativa moderada
-0,2 a -0,39 Correlación negativa baja
-0,1 a -0,19 Correlación negativa muy baja
0 Correlación nula
0,01 a 0,19 Correlación positiva muy baja
0,2 a 0,39 Correlación positiva baja
0,4 a 0,69 Correlación positiva moderada
0,7 a 0,89 Correlación positiva alta
0,9 a 0,99 Correlación positiva muy alta
1 Correlación positiva grande y perfecta

Conclusiones
Se concluye que tener un piso de tierra, tener una habitación destinada para un negocio
y Guardar sustancias tóxicas en la vivienda sin rotular, alguno de la familia se enfermó
en los últimos seis meses. A pesar que la asociación es baja, el p-valor indica que es
significativa al nivel de 0.05.

Bibliografía
1. Hernández Sampieri Roberto (2010) Metodología de la investigación, Editorial Mc Graw- Hill. México

2. Karesh, W., Cook, R., Bennett, E, and Newcomb, J.(2005)Wildlife trade and Global disease emergence. In
emerging Infectious Disease11(7):1000-1002

3. MC Michel A,(2004) Human Culture, Ecological Change, and Infectious Disease: are
environmental and social influences on emerging infectious disease past, present and

1190
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1191
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_50 EFECTO GENOTÓXICO ASOCIADO A LA ACTIVIDAD


LABORAL EN MIXQUIAHUALA DE JUÁREZ HIDALGO.
Sandra Yazmín Cortés-Ascencio*1,
Francisco Prieto-García2, prietog@uaeh.edu.mx
Juan Carlos Gaytán-Oyarzún2, jcgaytan@uaeh.edu.mx
Patricia Vázquez-Alvarado3, condesadetoledo@hotmail.com
Jesús Carlos Ruvalcaba-Ledezma dcspjcarlos@gmail.com
Sandra Luz Gómez Arroyo slga@atmosfera.unam.mx
*Correspondencia: E-mail. sandycortes@gmail.com
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Ciudad Universitaria Carretera Pachuca–
Tulancingo, Km. 4.5. s/n Col. Carboneras C.P.42184 Mineral de la Reforma, Hidalgo. México.
Tel: (771)7172000 ext. 2220 Fax. 6502

Introducción
La agricultura actualmente hace un uso intensivo e irracional de químicos con diversas
funciones: fertilizantes, herbicidas y plaguicidas. La adición de dichos productos
incrementa el riesgo ambiental ya que degrada el suelo, afecta el ecosistema y la salud
humana, los residuos de estos tóxicos son arrastrados con la ayuda del agua o del
viento de la superficie del suelo antes de que puedan ser absorbidos.

La exposición a plaguicidas, directa o indirecta provoca efectos adversos en la salud


humana. La actividad agrícola caracteriza al municipio de Mixquiahuala de Juárez,
Hidalgo, dónde el 16% de los habitantes se dedican a ésta actividad como principal
fuente de ingresos, sin embargo más del 50% se dedican a alguna actividad
relacionada indirectamente con el campo.

Algunos de los ingredientes activos que se utilizan de forma frecuente en Mixquiahuala


han sido reportados como prohibidos en países desarrollados, ya que son altamente
tóxicos; tal es el caso del: metamidofós (OF), endosulfán (OC), malatión (OF),
carbofurán (MeC), diazinón (OF), metilparatión (OF), dicofol (OC), permetrina (P) y
carbarilo (MeC).40 Los ingredientes restringidos en México que fueron reportados son
el paraquat (P) y el dicofol (OC) (Pesticide Action Network Internacional, 2013).

Las personas que emplean frecuentemente plaguicidas y se exponen al riesgo de


presentar daños de intoxicación aguda y genotóxica sin saberlo. Durante el año 2014 la
Secretaría de Salud de Hidalgo recibió el reporte de 45 muertes por intoxicación por
plaguicidas, de los que sólo 13 correspondieron a la zona de Ixmiquilpan-Mixquiahuala
(SAEH, 2014). La magnitud del daño genotóxico puede ser indicativa de la necesidad
de establecer un control toxicológico mediante un bio-monitoreo de los agricultores
ocupacionalmente expuestos a varias mezclas de plaguicidas. Actualmente, existe un
subregistro de personas que presentan datos de intoxicación aguda y efectos crónicos
asociados a la exposición continua a los plaguicidas.

Entre el 20 y el 40 % de las intoxicaciones por plaguicidas reportadas son de tipo


ocupacional, y afectan a uno de cada cuatro agricultores, es decir, al 25 %; lo anterior
se debe a que muchos de ellos trabajan manejando plaguicidas y realizando
actividades de alto riesgo, como mezclar, fumigar y cosechar con escasas o nulas

1192
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

medidas de protección personal. Se han reportado daños en la salud, tales como


efectos neurológicos, reproductivos y genotóxicos (Pérez y cols, 2012).

Los diversos daños que puede sufrir el material genético, como consecuencia de
condiciones ambientales perjudiciales son las mutaciones puntuales y cromosómicas,
que pueden propiciar la transformación celular. Si tales alteraciones ocurren en proto-
oncogenes o genes supresores de tumores, los cuales están involucrados en el
crecimiento y diferenciación celular, pueden propiciar el desarrollo de alguna
enfermedad degenerativa e incluso cáncer en el órgano blanco (comprometido) o
contribuir al envejecimiento prematuro o producir enfermedades vasculares,
autoinmunes.

Objetivo
Detectar el efecto genotóxico o citotóxico asociado a la exposición laboral a plaguicidas
en agricultores de Mixquiahuala de Juárez Hidalgo, a través del análisis de células de
epitelio bucal, mediante los métodos de Micronúcleos y Ensayo Cometa, para
establecer correlación de efecto.

Metodología
Se realizó un estudio cuantitativo transversal, tipo encuesta con toma de muestra
biológica mediante muestreo por conveniencia utilizando convocatoria libre y apoyo del
Consejo Ejidal Municipal para la invitación de participantes que utilizan plaguicidas en la
actividad agrícola, aplicadores de plaguicidas, vendedores de agroquímicos y
agricultores no expuestos a mezclas de plaguicidas.

La obtención de una muestra de células epiteliales de mucosa bucal para identificar el


daño genotóxico mediante análisis de micronúcleos y ensayo cometa, con análisis de
entrevistas a los individuos participantes. Se dividió al Municipio en 6 zonas (expuestos:
1norte, 2sur, 3oeste, 4centro; 5 no expuestos y 6 venderores de agroquímicos) para
identificar la cronicidad de exposición a plaguicidas.

Resultados
Los principales resultados obtenidos son los siguientes:

De los 73 participantes, 44 fueron agricultores expuestos que presentaron datos de


citotoxicidad promedio de 1.51%; 18 agricultores no expuestos con citotoxicidad 0.58%
y 11 vendedores de agroquímicos con datos de 5.69%.

1193
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conglomerado Micronúcleos Apoptosis Citotoxicidad Genotoxicidad Total


% No. % No. % No. % No. No. Cel.
A (A.expuestos) 0.16 220 0.26 352 1.51 1984 0.43 572 130978
B (Vendedores) 0.53 176 0.99 330 5.69 1881 1.53 506 33042
C (A. no exp) 0.06 36 0.07 42 0.58 312 0.31 168 53378
Total de células 217398
analizadas

Momento de la cola / Media Imagenes


Conglomerado

A (A.expuestos) 4.41

B (Vendedores) 2.10

C (A. no expuestos) 0.67

Los agricultores en general no reconocen la posibilidad de que existan enfermedades


de larga evolución que tengan como posible causa la exposición a plaguicidas.
(Martínez y Gómez, 2007; Yucra et al, 2008)

Los agricultores consideran que el único daño posible es la intoxicación, saben que
pueden producir la muerte, por eso toman medidas como: ingerir un litro de leche antes
de aplicar productos, la acción de tomar leche para evitar o mitigar incluso algunos
síntomas de que estuvieron expuestos es meramente empírica, en realidad no se sabe
si esta bloquea la intoxicación o si simplemente enmascara el efecto de los plaguicidas.
Mencionan además que después de aplicar plaguicidas algunos sienten algo de
náuseas y mareo que se quitan con el consumo de leche, perciben en su piel el olor a
los plaguicidas, pero creen que sólo es parte de su imaginación derivado del tiempo que
estuvieron aplicando plaguicidas, cubren su nariz y boca y aplican los plaguicidas antes

1194
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de mediodía para evitar el calor y con ello la pérdida de fuerzas (deshidratción), en lo


posible tratan de evitar el consumo de alimentos durante su jornada, tratan de lavarse
las manos y la cara antes de comer, llegan a su casa y se bañan, cambian su ropa y la
dejan a parte para ser lavada, aunque algunos tiran su ropa a la basura o la queman y
esto constituye fuentes de contaminación extra al medio ambiente.

Conclusiones
Los agricultores entrevistados no cuentan con medidas de seguridad para aplicar
plaguicidas, que existen factores asociados con la exposición, representados
principalmente por la escasa conciencia social sobre los daños de dicha exposición,
deficiente conocimiento respecto a los riesgos por exposición a plaguicidas a pesar de
tener experiencias propias o eventos de intoxicación e incluso de personas cercanas
con eventos de intoxicación y muerte, nula accesibilidad a equipos de seguridad para la
preparación, mezcla y aplicación de éstos productos, así como deficiente instrucción
respecto a cuidados y manejo de los plaguicidas a aplicar, ya que el vendedor es quien
les instruye al respecto.
Los resultados obtenidos hasta el momento hacen necesario resaltar la falta de políticas
públicas y su ejecución desde el ámbito de gobierno y desde la actualización de la
legislación ambiental en nuestro país.
Bibliografía
1. Barchańska, H., Czaplicka, M., Giemza, A.. 2013. Simultaneous determination of selected
insecticides and Atrazine in soil by MAE–GC–ECD. Archives of Environmental Protection.
39(1):27-40.
2. Bolognesi, C.; Creus, A.; Ostrosky-Wegman, P. y Marcos, R. 2011. Review Micronuclei and
pesticide exposure. Mutagenesis. 26,1: 19–26.
3. Bolognesi C.; Carrasquilla G.; Volpi S.; Solomon K. R. y Marshall E.J.P. 2009. Biomonitoring of
Genotoxic Risk in Agricultural Workers from Five Colombian Regions: Association to occupational
Exposure to Glyphosate. Journal of Toxicology and Environmental Health, Part A. 72: 986–997.
4. Fenik, J., Tankiewicz, M., & Biziuk, M. 2010. Występowanie i oznaczanie pestycydów w owocach i
wa rzywach, Ekologia i Technika, 4, 186–197.
5. Tayeb Wafa, Nakbi Amel, Miled Abdel Hedi, Hammami Mohamed. 2013. The toxic effects of a
commercial herbicide in various tissues of wistar rats. Journal of Research in Environmental
Science and Toxicology, Vol. 2(3) pp. 71-79
6. Martínez-Valenzuela, C. y Gómez-Arroyo, S. 2007. Riesgo genotóxico por exposición a
plaguicidas en trabajadores agrícolas. Rev. Int. Contam. Ambient. 23 (4) 185-200.
7. Gill, R. J., Ramos-Rodriguez, O., Raine, N. E. 2012. Combined pesticide exposure severely
affects individual- and colony-level traits in bees. Nature 491, 105–108
8. Henry, M., Béguin, M., Requier, F., Rollin, O., Odoux, J. F., Aupinel, P., Aptel, J., Tchamitchian,
S.; Decourtye, A. 2012. A Common Pesticide Decreases Foraging Success and Survival in Honey
Bees. Science 20:
Vol. 336 no. 6079 pp. 348-350
9. Pinar, G. R., Meral, K., Fulya, D. and Gomal, M. 2013. Induction of micronuclei in mice bone
marrow cells by cobalt and copper chlorides. Archives of Environmental Protection, vol. 39 no. 1
pp. 75 - 82
10. Ahouangninou C, Martin T, Edorh P, Bio-Bangana S, Samuel O, St-Laurent L, Dion S, Fayomi B.
2012. Characterization of health and environmental risks of pesticide use in market-gardening in
the rural city of Tori-Bossito in Benin, West Africa. J. Environ. Prot. 3:241-248.
11. Asita, A. O. and Hatane, B. H. 2012. Cytotoxicity and genotoxicity of some agropesticides used in
Southern Africa. Journal of Toxicology and Environmental Health Sciences Vol. 4(10), pp. 175-
184.

1195
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

12. Vázquez-AlvaradoP.,Meléndez-Ocampo A.,Ortiz-Espinosa R.M., Muñoz-Juárez S., Hernandez-


Ceruelos A. (2012). Genotoxic damage in oral epithelial cells induced by fluoride in drinking-water
on students of Tula de Allende, Hidalgo, Mexico. Journal of Toxicology and Environmental Health
Sciences Vol. 4(8), pp. 123-129, October
13. Jenkins FJ, Van Houten B, Bovbjerg DH (2014) Effects on DNA Damage and/or Repair Processes
as Biological Mechanisms Linking Psychological Stress to Cancer Risk. Vol. 1;19(1):3-23 Feb. J
Appl Biobehav Res.
14. Soares BM, Araújo TM, Ramos JA, Pinto LC, Khayat BM, DE Oliveira Bahia M, Montenegro RC,
Burbano RM, Khayat AS. (2015). Effects on DNA repair in human lymphocytes exposed to the
food dye tartrazine yellow. Mar; Vol.35(3):1465-74.Anticancer Res.

1196
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_59 MODELO ECOLÓGICO EN LA INFECCIÓN VAGINAL POR


MICOPLASMAS EN MUJERES LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO.
Méndez M. S.1, Cedillo R. M. L.4, Gil-Juárez C.4, Reyes-López P.5, García C. M.2,3, Mendoza
P. C.2,3 Linares F. G.1, Silva G..1
1
Posgrado en Ciencias Ambientales, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla. 2Departamento de Inmunología y Reumatología, Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla, Puebla. 3Unidad de Investigación en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas del
Hospital General Regional No.36, IMSS, Puebla, México. 3. Centro de Investigaciones en
Ciencias Microbiológicas. Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla4.
Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla5
socorro_mendez@prodigy.net.mx

Palabras claves: Tríada ecológica, Micoplasmas, Lupus eritematoso sistémico.

Resumen
Determinar la interacción en un Modelo Ecológico de la infección vaginal por
micoplasmas en mujeres Lupus Eritematoso Sistémico. Se trata de un estudio de casos
y controles en 130 mujeres mayores de 18 años de edad, con LES, y 94 mujeres
controles pareadas por edad con mujeres que acuden a revisión ginecológica que
pertenecen al Hospital General Regional No. 36 IMSS, Puebla, México, Las mujeres
con SLE, cumplieron los criterios de la American College of Rheumatology (ACR) para
LES, en las mujeres con LES se evaluó la actividad de la enfermedad, dosis de
prednisona en los últimos 3 años, y uso de inmunosuopresores, en ambos grupos se
determinó la edad, características sociodemográficas, antecedentes gineco-obstetricos,
conducta sexual, método de planificación familiar , uso de productos de higiene íntima
personal. A las pacientes se les realizo un examen ginecológico completo,
Papanicolau y toma de PCR, El análisis estadístico incluyo estadística descriptiva. En el
presente trabajo no se identificó a M. hominis y M. genitalium, sin embargo, U.
urealyticum fue identificado en mayor proporción en mujeres con LES, este
microorganismo es considerado como patógeno y no se busca en los estudios de
rutina, por lo que sería importante establecer un mecanismo de vigilancia para brindar
un manejo adecuado a las mujeres con infecciones bacterianas.

Antecedentes.
En el campo de la salud, en especial para la epidemiología es importante facilitar la
prevención, control de enfermedades y promoción de la salud mediante la
determinación de las posibles causas de enfermedad y los métodos para modificarlas;
ya que de aquí va a depender no solo la prevención sino también el diagnóstico y
tratamiento.

El concepto de salud de acuerdo a la OMS, es el estado de completo bienestar físico,


mental y social, y no solo la ausencia de enfermedades o afecciones (1967). Diversos
modelos explicativos de la enfermedad, se han expresado a través de las diferentes
épocas y aún tienen vigencia en la comprensión del proceso salud-enfermedad.
Algunos modelos son causales e incluyen causa simple/efecto simple, causa
múltiple/efecto simple y el modelo de causa múltiple/ efecto múltiple.

1197
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Múltiples son los Modelos de Salud Enfermedad dentro del que se encuentran el
Modelo 1. Lalonde consta de 4 elementos: Biología, medio ambiente, estilos de vida,
organización de cuidados de salud. Lalonde mediante diagrama de sectores circulares,
estableció la importancia o efecto relativo que cada uno de los determinantes tiene
sobre los niveles de salud pública (1).

2. Modelo de Dahlgren y Whitehead. En este modelo, se definen dos tipos de


determinantes: Micro (genético) y Macro Determinantes (socioeconómicas, culturales y
ambientales).

3. Modelo Brunner, Marmot y Wilkinson. Este modelo relaciona la estructura social con
la salud y la enfermedad a través de las vías material, psicosocial, y conductual.

4. Modelo ó Tríada ecológica. Un agente es capaz de provocar la reducción de la salud


en un huésped, donde el medioambiente es el que lo modula. El proceso es dinámico,
existe interacción entre el agente y huésped en un medio ambiente propicio, lo que
ocasiona la ruptura del equilibrio que compone la tríada ecológica. Donde la causa
produce un efecto o enfermedad. El proceso de la enfermedad responde al fenómeno
adaptación ecológica.

El modelo ecológico conduce al reforzamiento de proyectos especializados reducidos y


orienta la conducta de los médicos y de los enfermos a tomar acciones sobre las
causas, en detrimento de acciones más preventivas de carácter más colectivo que
tendrían más impacto y mayor duración. La persona en el modelo ecológico está en el
centro del todo, e interactúa con todos los sistemas de una u otra forma.

Causas de mortalidad en México. En 2011 las principales causas de muerte se deben


a enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos como cáncer de
mama y de cuello uterino. En 2012 en el IMSS, murieron 707 por cáncer cervicouterino,
Puebla hubo 25 defunciones lo que representó el 3.5%.

Las enfermedades de transmisión sexual, se transmiten casi exclusivamente por medio


del contacto íntimo y representan un problema de salud pública. En México, las ETS se
sitúan entre los cinco primeros motivos de demanda de consulta en el primer nivel de
atención médica y se encuentran entre las diez primeras causas de morbilidad en el
grupo de 15 a 44 años de edad.

Epidemiología. El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune


que involucra diversos órganos y que tiene un amplio espectro de presentación clínica,
con períodos de exacerbación y remisión. La enfermedad predomina entre las mujeres
jóvenes y su etiología es desconocida, siendo probablemente multifactorial. Los
mecanismos inmunopatológicos en el lupus eritematoso sistémico contribuyen a un
mayor espectro y suceptibilidad a las infecciones producidas por microorganismos
comunes yoportunistas lo cual tiene un impacto en la paciente, morbilidad y mortalidad
(1,2)

1198
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las especies de micoplasma están constituidas por mycoplasmas (M. hominis y M.


genitalum) y ureaplasmas (U. urealyticum y U. parvum). U. urealyticum es colonizador
del tracto humano urogenital y es incluido en las infecciones del tracto genital (2). Estos
microorganismos son pequeños y crecen en medios de vida libre. Su tamaño es
intermedio entre las bacterias y los virus. Carecen de pared celular, lo que permite
contacto directo con las células huésped e intercambian elementos celulares,
sustancias en el tejido implicado, con la consiguiente activación de reacciones
autoinmunes, como la activación de los linfocitos B y T y de citocinas, con la posible
producción de superantígenos se ha demostrado in vitro. MH y UU se encuentran
generalmente en la superficie de la mucosa del tracto urogenital (3). La transmisión de
micoplasmas se produce por contacto sexual o durante el parto. Entre las mujeres que
están asociados con cervicitis y colpitis, con la enfermedad inflamatoria pélvica,
infertilidad, aborto espontáneo, prematuridad fetal, endometritis puerperal, uretritis,
prostatitis, vaginitis, infertilidad, ciertas complicaciones durante el embarazo y neumonía
en los neonatos y pielonefritis. La colonización se ha vinculado a temprana edad,
condición socioeconómica precaria, la promiscuidad, la raza negro, y el uso de
anticonceptivos orales, entre otros factores.

Los micoplasma se han implicado recientemente en la patogenia de SLE, aunque la


participación de estos microorganismos en la etiología o el pronóstico del LES en
mujeres no ha sido plenamente establecida (3, 4). Los micoplasmas han sido
involucrados en varios trastornos inflamatorios crónicos también se ha reportado en
pacientes con enfermedades como hipogammaglobulinemia, trasplantados, linfoma y
en pacientes con SLE y incluso tiempo después de tratamiento con biológicos como es
el rituximab la presencia de infección urinaria y/o articular. La infección por estos
microorganismos son una causa importante de morbilidad y mortalidad en pacientes
con LES y puede cambiar el curso natural de la enfermedad. Los pacientes con SLE se
muestran numerosas anormalidades celulares y humorales que se expresan en un
patrón heterogéneo y contribuyen en grado variable a la susceptibilidad a agentes
infecciosos. La actividad de la enfermedad y uso corticosteroides e inmunosupresores
son responsables de los amplios defectos del sistema de defensa inmunológico en
pacientes con lupus que aumentan su susceptibilidad a una amplia gama de
infecciones. Patógenos comunes, así como oportunistas se encuentran con frecuencia
en los pacientes con LES. La susceptibilidad de los pacientes con LES exposición a
ciertas bacterias está ahora mejor reconocido y se está reportando. Ureaplasma
urealyticum coloniza el tracto genitourinario, despende no depende solo de la edad y de
factores sociodemográficos, sino también de la actividad sexual. (5) Ginsburg et al. En
49 pacientes con LES y 22 controles con síndrome de fatiga crónica, Sugirió un vínculo
entre mujeres con LES y la colonización crónica del tracto genitourinario con U.
urealyticum, ya que encontró un diferencia significativa en la tasa de aislamiento de
cultivos con U. urealyticum de pacientes con LES (63%) y (4.5%) pacientes controles (p
< 0.001), no se encontraron diferencias en cuanto al tratamiento con corticosteroides,
actividad del LES, ni la edad. Los pacientes con síndrome de fatiga crónica podrían
tener menor actividad sexual (6). Runge et al., reportó por medio de cultivos y reacción
en cadena polimerasa PCR detectaron en la orina de 4 de 41 pacientes con LES y 5 de
21 pacientes controles, con una edad y factores sociodemográficos similares,

1199
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

reportando el 24.4 y 23.8, respectivamente, en la tasa de detección de U. urealyticum


en pacientes con LES y controles, estos resultados están en contradicción con el
resultados reportados por Ginsburg et al. (7). Machado AA, et al., En un estudio de
casos y controles, con 40 mujeres lupicas, de 40.2 años, reporto mayor infección genital
por mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum (52.5%) en comparación con
mujeres sanas (11.8%), (p= 0.00). Los hábitos sexuales en las dos poblaciones fueron
similares en cuanto a la utilización de los métodos anticonceptivos hormonales y de
barrera y en términos de edad en el primer coito. Las pacientes con LES tenían más
abstinencia sexual. El uso de medicamentos que alteran la respuesta inmune de
mujeres con lupus normalmente favorece una mayor frecuencia de infecciones en este
grupo. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en relación con medicamentos
en mujeres con cultivos positivos y negativos. Los abortos fueron más frecuentes entre
las mujeres con cultivos negativos. (5) Sin embargo, la detección de micoplasma sigue
siendo importante y necesaria debido a su participación en varias enfermedades
urogenitales, específicamente en pacientes con SLE. Así, en el presente estudio se
evaluó factores de la tríada ecología que influyen en la presencia de Micoplasmas entre
las mujeres con SLE y lo comparamos con mujeres sanas.

Metodología
Un total de 130 mujeres con LES y 94 controles , no embarazadas, pareadas por edad,
mayores de 18 años que asistieron a la unidad de enfermedades autoinmunes y al
departamento del colposcopias del Hospital Regional No. 36, IMSS, Puebla. Todas las
mujeres dieron su consentimiento informado para este estudio. Este estudio fue
aprobado por el Comité Local del Hospital Regional No. 36, IMSS. Procedimiento. En
pacientes con LES se midió la actividad de la enfermedad, se tomó en cuenta la dosis
esteroides, inmunosupresores (metrotexato, azatioprina, micofenolato, pulsos de
ciclofosmida). Se preguntaron antecedentes gineco- obstétricos y su conducta sexual,
posteriormente pasaron a una evaluación completa ginecológica, se tomaron muestras
con hisopos estériles fondo de saco cervicovaginal, las muestras del para cultivos para
micoplasmas de glucosa, urea y arginina y determinación demicoplasmas por PCR
realizadas en el centro de investigaciones microbiológicas de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla.

 Análisis Estadístico.
Incluye estadística descriptiva, para la diferencia entre variables categóricas se utilizó
chi- cuadrada, p <0,05 fue estadísticamente significativo. Resultados. Un total de 130
pacientes con LES y 94 controles, de las cuales 25.3 y 13% tuvieron Ureaplasma. La
edad de las pacientes con LES fue de 45.8±11.9 (20-77) versus 42.9±11.4 (22-71)
años de las controles, la edad de su pareja fue de 47±11.7 y de las controles de
44.1±11.7 años. Menarca 12.6±1.2 en LES y12.6±1.5 controles, la escolaridad en LES
11.0±4.1 vs control 10.4±4.3. Las mujeres con LES usaban Shampoo vaginal 18,
Duchas vaginales 3, mientras que las controles no usaban.

1200
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Variables LES 130 CONTROLES 94

IVSA 20.5±4.3 19.1±4.2(12-40)

Gestas 2.6±1.6(0-9) 2.6±1.8(0-10)

parto 1.4±1.6(0-8) 1.7±1.6 (0-8)

cesárea .6±1(0-4) .6±.9(0-3)

aborto .5±.9(0-4) .4±.8(0-5)

Parejas sex 1.4±.8(0-5) 1.8±1.2(1-7)

Tabaquismo .1±.3(0-1) .2±.4(0-1)

Actividad lúpica 1.7±1.9(0-10)

Tienen pareja 84% 82%

Labores del hogar 71 38

Menopausia 68 26

prednisona 9.7±8 0

Cloroquina, % 62 0

Bibliografía
1. Ávila-Agüero ML. Hacia una nueva Salud Pública: Determinantes de la Salud. Acta Médica
Costarricense, 2009.
2. Iliopoulos AG, Tsokos GC. Immunopathogenesis and Spectrum of Infections in Systemic Lupus
Erythematosus. Seminars Arthritis and Rheumatism 25: 318-336, 1996.
3. Enberg GM, Kahn Ch M, Goity FC, Villalón S MV, Zamorano RJ, Figueroa EF. Infections in
patients with systemic lupus erythematosus. Rev. med. Chile 2009; 137:
4. Hassan TM, Keane J, McLaughlin AM. Ureaplasma urealyticum destructive septic arthritis in a
patient with systemic lupus erythematosus after rituximab therapy. Joint Bone Spine 2011, 78.
319–325.
5. Machado AA, Zorzi AR, Gléria AE, Donadi EA. Frequency of Mycoplasma hominis and
Ureaplasma urealyticum infections in women with systemic lupus erythematosus. Rev Soc Bras
Med Trop. 2001;34:243-7.
6. Elias M, Grzésko J, Siejkowski R, Nowicka J, Maczynska B, Goluda M, St Gabrys M. The
presence of of Mycoplasma hominis and Ureaplasma urealyticum in the cervical canal of uterus.
Ginekol Pol. 2005; 76(1):28-32.
7. Machado AA, Zorzi AR, Gléria AE, Donadi EA. Kenyon CR, Colebunders R. Strong association
between the prevalence of bacterial vaginosis and male point-concurrency. Eur J Obstet Gynecol
Reprod Biol. 2014;172:93-6.
8. Ginsburg KS, Kundsin RB, Walter CW, Schur PH. Ureaplasma urealyticum and Mycoplasma
hominis in women with systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum 1992; 35: 429-433.
9. Runge M, Rykena S, Wildhagen K, Deicher H, Kirchloff H. Detection of Ureaplasma urealyticum in
Urine of Patients with Systemic Lupus Erythematosus and Healthy Individuals by Culture and
Polymerase Chain Reaction. Journal of Medical Microbiology 46:413-418, 1997.

1201
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

10. Mardh P, Elshibly S, Kallings I, Hellberg D. Vaginal Flora Changes Associated with Mycoplasma
hominis. American Journal Obstetrics and Gynecology 176: 173-178, 1997
11. Razin S. Characteristics of the mycoplasmas as a group. In: Razin S, Tully JG (eds) Methods in
Mycoplasmology. Academic Press, New York, volume I, p. 3-7, 1983
12. Taylor-Robinson D. Genital Mycoplasma Infections. Clinical and Laboratory Medicine 9: 501-523,
1989
13. Taylor-Robinson D, McCormack WR. The Genital Mycoplasmas. Part I New England Journal of
Medicine, 302:1003-1010, 1980.
14. Presence of Mycoplasma fermentans in the bloodstream of Mexican patients with rheumatoid
arthritis and IgM and IgG antibodies against whole microorganism.
15. Systemic lupus erythematous infected with Mycoplasma--120 cases analysis .

1202
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_29 VALIDACIÓN DE CUATRO PLANTAS SILVESTRES COMO


ORGANISMOS CENTINELA EN EL ESTUDIO DE LA GENOTOXICIDAD
INDUCIDA POR LA ATMÓSFERA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y DEL
ESTADO DE MÉXICO
Cortés-Eslava J.1, Gómez-Arroyo, S1, Grutter M.M.2, Loza G.P.1, García R.A.1, Muñoz J.Z.1,
Laboratorios de 1Genotoxicologia Ambiental y 2Espectroscopía y Percepción Remota, Centro de
Ciencias de la Atmósfera, Universidad Nacional Autónoma de México.
Circuito Exterior Ciudad Universitaria, Coyoacán 04510, México D.F. Tel 5622 4051, Fax: 5616
0789, e. mail jcortes@atmosfera.una.mx

Introducción
La contaminación ambiental es un factor importante del daño al ADN de las especies.
La mezcla compleja formada por distintos compuestos orgánicos, metales pesados,
gases inorgánicos, entre otros; es alterada por la luz solar y la temperatura, resultando
en una amplia variedad de productos atmosféricos transformados. Diversos estudios
asocian las exposiciones a largo plazo a estos contaminantes con cáncer (Waalkes,
2008; Oh et al., 2011; De Marini, 2013), problemas respiratorios y pulmonares (Chen et
al., 2011), enfermedades cardiovasculares, desórdenes neurológicos o enfermedades
autoinmunes (Howard, 2002; Hemdan et al., 2007).

En la evaluación del efecto genotóxico se puede utilizar a los organismos centinela,


importantes para estudiar efectos tóxicos a tiempos cortos, detectan gran variedad de
materiales peligrosos sin perder sensibilidad y en exposiciones largas, son baratos y
fáciles de obtener y pueden mantenerse en condiciones de laboratorio o de campo; sus
actividades fisiológicas son monitoreadas para utilizar su capacidad de respuesta a los
cambios ambientales. (Renzoni et al., 1994).
Los sistemas vegetales han sido un integrante básico de estudios de la genotoxicidad
de contaminantes ambientales, evaluando componentes de riesgo mutagénico dada su
sencillez, rapidez, economía, eficacia y confiabilidad (Patlolla et al., 2012).
La electroforesis unicelular o ensayo cometa es una prueba rápida, sencilla y sensible
para detectar el daño directo al ADN provocado por diversos agentes físicos y químicos.
Está basada en la visualización de los rompimientos de la cadena del ADN en células
individuales, sitios apirimídicos y apurínicos, bases oxidadas y fragmentadas y lesiones
específicas. (Lorenzo et al., 2013; Valverde y Rojas, 2009; Wasson et al., 2008). Ha
sido utilizado como sistema de prueba para detectar contaminantes del ambiente (Singh
et al., 1988; Anderson, 1998) incluyendo efectos de los contaminantes del aire (Gminski
et al., 2010; Mondal et al., 2011; León-Mejía et al., 2011).
Objetivos
Analizar mediante el ensayo cometa, la capacidad de Taraxacum officinale, Senecio
salignus, Rumex spp. y una especie no identificada para evidenciar el daño al ADN
inducido por la atmósfera de dos sitios ubicados, uno en el Centro de Ciencias de la
Atmósfera de la UNAM (CCA) y el otro en la estación meteorológica ―Altzomoni‖ (ALTZ)
en el Parque nacional Izta-Popo.

1203
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
Se seleccionaron tres especies de la familia Asteracea nativas del parque Ixta-Popo en
el estado de México: Senecio salignus, Rumex spp. y una especie no identificada
además de Taraxacum officinale que crece en zonas urbanas y rurales, ésta última se
generó en el laboratorio a partir de semillas seleccionadas. En todos los casos, se
sometieron grupos de plantas durante 1 y 6 semanas a la atmósfera de los dos sitios
protegidas de la lluvia; paralelamente se mantuvo un grupo testigo en una cámara de
crecimiento bajo condiciones controladas de luz, temperatura y humedad. Transcurrido
el tiempo de exposición se lavaron las hojas con agua destilada, se secaron, se aislaron
los núcleos mecánicamente en amortiguador PBS pH=7.4. Esta suspensión de núcleos
se mezcló con agarosa de punto de fusión bajo (LMPA) 1%, 80 µL de la mezcla se
gotearon sobre un cubreobjetos largo (50 x24 mm) y se colocó un portaobjetos
previamente cubierto con agarosa de punto de fusión normal. Se dejó solidificar en frío,
se retiró el cubreobjetos, se cubrieron con una tercera capa de LMPA 0.5 %. Se dejó
solidificar, se retiraron los cubreobjetos y se sometieron a lisis a 4 ºC, al menos por una
hora protegiéndolas de la luz. Posteriormente en la cámara de electroforesis, se les
agregó amortiguador de electroforesis pH>13 y se incubaron 15 minutos para permitir el
desenrollamiento del ADN. Inmediatamente se corrió la electroforesis a 0.74 V/cm (25V,
300mA) por 20 minutos en oscuridad a 4 ºC. Al finalizar se sacaron las laminillas, se
escurrieron y se neutralizaron (3X) con amortiguador Tris 0.4 M frio. Finalmente se
fijaron con etanol 100 % o se tiñeron con bromuro de etidio para su observación. Para
cada preparación se eligieron al azar 25 células analizándolas con un microscopio de
fluorescencia con un filtro de excitación de 515-560 nm y un filtro barrera de 590 nm. Se
empleó un sistema computarizado de análisis de imágenes para medir el daño al ADN
expresado por el valor del momento de la cauda. Se evaluaron tres laminillas por grupo
expuesto y cada exposición se repitió al menos dos veces. Se obtuvo el promedio del
momento de la cola para los valores de cada preparación. Se aplicó un análisis de
varianza, cuando se obtuvo un valor de F significativo a p≤0.05, se realizó la prueba de
comparación múltiple de Newman Keuls.

Resultados y Discusión.
Genotoxicidad de la atmósfera en la Ciudad de México (CCA) y en el estado de México
(ALTZ)

1204
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Momento de la
cauda X±
E.E.
Semana 1 Semana 6
Taraxacum officinale
Testigo 0.04 ± 0.06 0.525 ± 1.76
Altzomoni 0.52 ± 0.40 3.021 ± 0.5
CCA 0.61 ± 0.05 7.341 ± 1.05
No identificada
CCA 1.02 ± 0.60 44.085 ± 11.80
Senecio salignus
CCA 1.66 ± 0.60 3.227 ± 2.50
Rumex spp.
CCA 6.566 ± 1.17 31.05 ± 6.60

La estimación del riesgo genotóxico de la mezcla compleja que constituye la atmósfera


en la cual pueden coexistir diversos gases es muy difícil (Pirano et al., 2006), en el
presente trabajo se plantea una estrategia basada en el establecimiento de algunas
plantas silvestres como biomonitores u organismos centinela para evaluar el potencial
genotóxico del ambiente atmosférico de dos sitios ubicados uno en el estado de México
(ALTZ) y otro en la Ciudad de México (CCA). A la primera semana de las cuatro
especies expuestas en la azotea del CCA, mostraron diferencias significativas con n
relación al testigo, sobre todo Rumex spp. Mientras que a las 6 semanas todas las
plantas expuestas a la atmósfera en el CCA mostraron diferencias altamente
significativas con relación al testigo. Estos resultados indican que la calidad del aire fue
particularmente menor en la zona urbana en la cual se encuentra el CCA y que en
ALTZ considerada una reserva natural, la calidad del aire es mucho mejor. Un grupo de
plantas se procesaron para su análisis químico cuyos resultados no se muestran, pero
que posteriormente se podrán correlacionar además de hacerlo con los datos
atmosféricos obtenidos por espectroscopia remota evaluados por otro grupo de trabajo
del CCA. En México no existen estudios que relacionen el efecto genotóxico en
organismos centinela con el estado de la calidad del aire, sin embargo Baumgadner et
al. (2012) señalan la importancia de los ecosistemas peri-urbanos en la mitigación de la
contaminación del aire de la ciudad de México.

Conclusiones
Se puede concluir que las cuatro especies elegidas resultaron altamente sensibles y
adecuadas para utilizarse como organismos centinela de la calidad del aire. Así, este
estudio resalta la importancia de implementar técnicas de biomonitoreo aunadas a los
analisis químicos tradicionales, así como a las metodologías de vanguardia como es el
análisis por espectroscopia y percepción remota.

Agradecimientos

1205
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Al programa DGAPA PAPIIT por el financiamiento al proyecto IN225114. Al Parque


Nacional Izta-Popo y su personal por el apoyo prestado para este estudio.
Bibliografía
1. Baumgardner D., Varela S., Escobedo F.J., Chacalo A., Ochoa C. (2012). The role of peri-urban
forest on air quality improvement in the Mexico Megalopolis. Environ. Poll. 163, 174-183.
2. Chen, B., Kan, H., Chen, R., Jiang, S., Hong, C. (2011). Air pollution and health studies in China-
policy implications. J. Air Waste Manang. Assoc. 61, 1292-1299.
3. DeMarini, D. M. (2013). Genotoxicity biomarkers associated with expossure to traffic and near-
road atmospheres: a review. Mutagenesis. Vol. 28. No.5 pp. 485-505.
4. Gminski, R., Tang, T., Mersch-Sundermann, V. (2010). Cytotoxicity and genotoxicity in human
lung epitelial A549 cells caused by airborne volatile organic compounds emmited from pine wood
and oriented stand boards. Toxicol. Lett. 16, 33-41.
5. Hemdan, N. Y., Emmrich, S., Lehmann, J., Sack, U. (2007). Alterations of TH1/TH2 reactivity by
heavy metals: possible consequences include induction of autoinmmune diseases. Ann. N. Y.
Acad. Sci. 1109, 129-137.
6. Howard, H. (2002). Human health and heavy metals exposure. En McCally, M. (Ed.). Life support:
The Environmental Human Health, Massachusetts Institute of Technology, Boston, pp. 65-81.
7. León-Mejía, G., Espitia-Pérez, L., Hoyos-Giraldo, L. S., Da Silva, J., Hartmann, A., Henriquez, J.
A., Quintana, M. (2011). Assessment of DNA damage in coal opencast mining workers using the
cytokinesis-blocked micronucleus test on the comet assay. Sci. Total Environ. 409, 686-691.
8. Lorenzo, Y., Costa, S., Collins, A. R., Azqueta, A. (2013). The comet assay, DNA damage, DNA
repair and cytotoxicity: hedgehogs are not always dead. Mutagenesis.
9. Mondal, N. K., Bhattacharya, P., Ray, M. R. (2011). Assessment of DNA damage by comet assay
and fast halo assay in buccal epithelial cells of indian women chronically exposed to biomass
smoke. Int. J. Hyg. Environ. Health 214, 311-318.
10. Patlolla, A.K., Berry, A., LaBethani, M. Y. Tchounwou, P. B. (2012). Genotoxicity of silver
nanoparticles in Vicia faba: A pilot study on the environmental monitoring of nanoparticles . Int. J.
Environ. Res. Public Health 9, 1649-1662.
11. Pirano, F., Aina R., Palin L., Prato N., Sgorbati S., Santagostina A., Citterio S. (2006). Air quality
biomonitoring: Assesment of air pollution genotoxicity in the Province of Novara (North Italy) by
using Trifolium repens L. and molecular markers. Sci. Tot. Environ. 372, 350-359.
12. Renzoni, A., Mattei, N., Lari, L. Fossae, C. (1994). Contaminants in the environment: a
multidisciplinary assessment of risks to man and other organisms. CRC Press.
13. Valverde, M., Rojas, E. (2009). Environmental and occupational biomonitoring using the Comet
assay. Mutation Research/Reviews in Mutation Research, 681(1), 93-109.
14. Waalkes, M. P., Liu, J., Germole, D. R., Trempus, C. S., Cannon, R. E., Tokar, E. J., Tennant, R.
W., Ward, J. M., Diwan, B. A. (2008). Arsenic exposure in utero exacerbates skin cancer
response in adulthood with contemporaneous distortion or tumor stem cell dynamics. Cancer Res.
68, 8278-8285.
15. Wasson, G. R., McKelvey-Martin, V. J., & Downes, C. S. (2008). The use of the comet assay in
the study of human nutrition and cancer. Mutagenesis, 23(3), 153-162.

1206
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA_41 DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS TÓXICOS EN PARTES


AEREAS E INFUSIONES DE Thelesperma megapotamicum,
ASTERACEAE MEDICINAL.
Martínez, G.C.1; Del Vitto, L.A.2; Petenatti, E.M.2; Pellerano, R.G.3,4; Mazza, S.M.1;
Marchevsky, E.J.2,3
1
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Nordeste. 2Facultad de Química,
Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.3CONICET. 4FaCENA. Universidad
Nacional del Nordeste.
Sargento Cabral 2131. 3400. Corrientes. Argentina. Tel. +54 379 4427589, int 145. Fax: +54
379 4427131. Correo electrónico: gloriacristinam@yahoo.com.ar

Introducción
El principal componente de la medicina popular lo constituyen las hierbas medicinales,
el conocimiento sobre su utilidad ha sido acumulado a través de varias centurias
basados en los diferentes sistemas medicinales y avalados por numerosos documentos
escritos, procedentes de las más diversas culturas y son consumidas en el mundo
entero para el tratamiento de numerosas enfermedades. En las últimas décadas el uso
de las mismas se ha incrementado de tal modo, que la Organización Mundial de la
Salud (OMS) ha estimado que el 80% de las personas que viven en países en vías de
desarrollo están utilizando exclusivamente la medicina tradicional (Arumugan et al,
2012, Kirmani et al., 2011).

En la Argentina la medicina tradicional utiliza alrededor de 750 especies de plantas


medicinales, entre autóctonas y espontáneas, las mayoría de las cuales proviene del
acopio de materiales silvestres. Se expenden en los mercados públicos y herboristerías
del país en forma individual o mezclas, con las que se preparan infusiones o
decocciones que, en general, son consumidas sin mediar el consejo de un profesional
de la salud y sin tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes que pueden
ocurrir con el uso inadecuado de estas útiles herramientas terapéuticas (Cañigueral,
2003); porque además del efecto terapéutico, las infusiones, aportan minerales a la
dieta humana, alguno de los cuales como han sido identificados como esenciales en
tanto que otros son considerados tóxicos(Kirmani et al., 2011; Vermani et al., 2010).

Dentro de los contaminantes tóxicos prioritarios enumerados por la OMS y el Registro


Internacional de Sustancias Tóxicas (IRPTC), se encuentran los metales, y su interés
se centra en el Arsénico (As), Cadmio (Cd), Plomo (Pb) y Mercurio (Hg) a causa de sus
posibles efectos carcinogénicos para los seres humanos (Gasser et al., 2009).

Al utilizarse sin conocer la composición química de los vegetales empleados en la


preparación, algunas infusiones podrían ser no aptas para el consumo humano. Por
tanto, es importante realizar el análisis de la composición química de los órganos
vegetales usados con fines terapéuticos, no solo para valorar el aporte mineral de las
infusiones sino también para determinar si alguno de ellos se encuentra en
concentraciones tales, que puedan causar severas alteraciones en la salud humana.
(Damasco y Arriberes, 2009).

1207
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Thelesperma megapotamicum (Spreng.) Kuntze (Fam. Asteráceas), conocido en el


norte de Argentina como ―té pampa" o ―té indio", es un subarbusto rizomatoso que
habita en el Norte y Sur de América; en Argentina se la encuentra desde el centro del
país hasta Río Negro, y es usado en medicina popular como digestivo y
antiespasmódico.
Hasta el momento no se han encontrado información para esta planta medicinal,
referida a la concentración de los elementos minerales tóxicos en los órganos utilizados
ni de la cantidad de los mismos extractados por las infusiones.

Objetivo
Determinar la concentración de As, Cd, Pb y Hg en partes aéreas e infusiones de T.
megapotamicum, Asteracea medicinal consumida en la región norte de Argentina.

Metodología
Se colectaron muestras de T. megapotamicum, seleccionadas al azar, en el Dpto. San
Martín, en los roquedales de cerros aledaños al Dique La Huertita (32° 27 S – 65° 36
W), provincia de San Luis, Argentina, en la primavera 2008. Las plantas fueron
identificadas por el botánico coautor de este trabajo y el voucher conservado en el
Herbario de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina (UNSL # 6685).
Las muestras de las partes aéreas, fueron extraídas de las plantas colectadas, 50 g por
planta, obteniéndose una muestra compuesta. Las mismas fueron desecadas en estufa
a una temperatura de 65º durante 24 horas hasta peso constante y luego fue molido
utilizando molinillo tipo Wiley, malla 0,50 mm. Se tomó 1 g de muestra, que fue puesto
en crisol de porcelana y acenizado en horno mufla a 550ºC durante 7 h. Las cenizas
fueron disueltas con ácido clorhídrico (HCl) 37% p.a y luego se agregó 5 mL de
solución de Indio (In), concentración, 500 mg L-1 como estándar interno para evaluar el
grado de recuperación, luego se llevó a un volumen con agua deionizada ultrapura.
Las infusiones fueron preparadas de acuerdo con lo establecido por la Farmacopea
Argentina, (FNA, 1978), 5 g de material vegetal seco y molido al que se agregó 100 mL
de agua deionizada ultrapura a 90° C y luego se dejó reposar por 10 minutos. Las
infusiones obtenidas fueron filtradas y evaporadas a seco; los residuos calcinados en
horno mufla a 480° C durante 4 h. Con las cenizas obtenidas se procedió del mismo
modo que para el material seco.
Se determinaron las concentraciones de As, Pb, Cd y Hg por espectroscopia de emisión
atómica por plasma acoplado inductivamente (ICP–OES) utilizando un equipo Varian
Vista-PRO Serie EL05083717-radial, que opera entre 167-785 nm, con calibración
automática y periódica, con un monocromador Czerny-Turner, red de difracción
holográfica y un detector en formato CCD (Charge Coupled Devices). Al no contar con
material certificado para esta especie se utilizó como material de referencia certificado
muestras de hoja de espinaca (NIST-CRM 1570a: Spinach leaves). La digestión de este
material fue realizada con el mismo procedimiento que el utilizado para el análisis de las
muestras.

Resultados y discusión
Las concentraciones de As, Cd, Hg y Pb en el material vegetal, seco y molido y en las
infusiones se pueden observar en la Tabla 1.

1208
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TABLA 1: CONCENTRACIONES DE AS, CD, HG Y PB EN MATERIAL VEGETAL E INFUSIÓN DE T. MEGAPOTAMICUM


(―TÉ PAMPA‖), PROMEDIO DE QUINCE REPETICIONES.

Elemento Límite de Concentración Concentración


Cuantificación en Material Vegetal en Infusión
(ppm) (mg kg-1) (mg L-1)

As 0,105 0,61 ± 0,19 <0,105

Cd 0,03 0,01 ± 0,003 <0,03

Hg 0,05 ND ND

Pb 0,084 1,20 ± 0,36 <0,05


ND: No detectado.

Se detectaron bajas concentraciones de As, Cd y Pb en el material vegetal, en tanto


que en la infusión los valores hallados se encontraron por debajo del límite de
cuantificación.
El Hg no fue detectado.
Las concentraciones As, Pb, Cd, se mantienen dentro de los límites de seguridad
establecidos por organismos internacionales y nacionales (WHO 1996, 1998, USP
30/NF25 2007, ANMAT 1999, 2004).
Los valores encontrados para Cd y Pb fueron menores a las obtenidos por Cantarelli et
al. (2010) en plantas medicinales de la familia Asteraceae de Argentina, mientras que
las concentraciones de As fueron similares a las obtenidas por estos investigadores.
Lemberkovics et al. (2002) obtuvieron concentraciones de Pb similares y de Cd
mayores que las encontradas para T. Megapotamucum.
De igual modo, Subramanian et al. (2012) reportan concentraciones de Pb y Cd
mayores a las obtenidas para la especie analizada en este trabajo.
Conclusiones
La información obtenida representa una importante contribución al conocimiento sobre
la presencia de los elementos As, Cd y Pb y la ausencia de Hg en material vegetal e
infusiones de T. megapotamicum.

Bibliografía
1. ANMAT, (1999). Disposición 2673/1999. En:
http://www.anmat.gov.ar/Legislación/Medicamentos/ /Disposición ANMAT_2673-1999.pdf.

2. ANMAT, (2004). Disposición 2819/2004. En:


http://www.anmat.gov.ar/normativa/normativa/Medicamentos/ /Disposición
ANMAT_2004_2819.pdf.

1209
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3. Arumugam, R; Rajja Kannan, RR; Jayalakshmi, J; Manivannan, K; Devi, GK y P.Anantharaman


(2012). Determination of element contents in herbal drugs: chemometric approach. Food Chem
135: 2372-.7.

4. Gasser U, Klier B, Kühn A y B. Steinhoff (2009) Current Findings on the Heavy Metal Content in
Herbal Drugs. Pharmeuropa Scientific Notes.

5. Cañigueral, S.; Dellacas, E. y A. Bandoni (2003) Plantas Medicinales y Fitoterapia: Indicadores de


dependencia o factores de desarrollo. Acata Farm Bonaerense 22(3):265-78.

6. Cantarelli, MA; Camiña, JM; Petenatti, EM; Marchevsky, EJ y RG.Pellerano (2010). Trace
mineral content of Argentinean raw propolis by neutron activation analysis (NAA):
Assessment of geographical provenance by chemometrics-LWT- Food Sci Tech 44: 256-60.

7. Damascos, MA y M. Arriberes (2009). Contenido mineral de hojas de Aristotelia chilensis


(Molina) Stuntz usadas en fitoterapia. Rev. Cubana Plant. Med.[on line] 14 (4).

8. Farmacopea Argentina, Codex Medicamentarius Argentino. (2003). 7ª edición. Vol. 1.


Ministerio de Salud/ANMAT. Buenos Aires. Argentina.

9. Kirmani, MZ; Mohiuddin, S; Naz, F; Naqvi, I y E. Zahir ( 2011). Determination of some toxic and
essential trace metals in some medicinal and edible plants of Karachi city. J. Basic App Sci 7: 89-
95.

10. Lemberkovics, E; Czinner, E; Szentmihalyi, K; Balazs, A y E. Szoke (2002). Comparative


evaluation of Helichrysi flos herbal extracts as dietary sources of plant polyphenols, and
macro- and microelements. Food Chem 78: 119-27.

11. Subramanian, R; Subbramaniyan, P y J. Raj (2012). Determination of some minerals and trace
elements in two tropical medicinal plants. Asian Pacific J Trop Biomedicine 2: S555- 8

12. USP 30/NF 25, (2007). U.S. Pharmacopeia 30 and Natl. Formulary 25. Rockville, MD, United
States Pharmacopeial Convention. 3 vols.

13. Vermani, A; Navneet, P y A. Chauhan (2010). Physico-cheminal analysis of ashes osf some
medicinal Plants growing in Uttarakhand, India. Nature & Science 8: 88-91.

14. WHO, (1996). Trace elements in human nutrition and health. Geneva.

15. WHO, (1998). Quality control methods for medicinal plant materials. Geneva.

1210
(ISSN 2007-512X)
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RESUMENES CARTELES

(ISSN 2007-512X) 1211


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TABLA DE CONTENIDO
AMBIENTE Y VALORES ..................................................................................................................... 1230
AV_52 ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO DE LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE
MODIFICADOS EN ESTUDIANTES DE LAS ÁREAS DE CIENCIAS NATURALES, SOCIALES Y DE LA SALUD DE LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS, MEXICO .......................................................... 1231
AV_5 COMUNIDADES DE LA CUENCA DE BURGOS Y SUS ESTRATEGIAS PARA LA ADOPCIÓN DE
TECNOLOGÍAS CONTRA LA DESERTIFICACIÓN EN TAMAULIPAS, MÉXICO. ............................................ 1236
AV_9 EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ENFOQUE AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA HUELLA DE CARBONO, EN
INSTITUCIONES EDUCATICAS DE NIVEL BÁSICO Y NIVEL MEDIO SUPERIOR, DEL ESTADO DE
GUANAJUATO, MÉXICO ........................................................................................................................... 1241
AV_26 LOS ACUERDOS PARA LA PESCA SUSTENTABLE ENTRE LOS COOPERATIVISTASDE LA LAGUNA
TECOMATE PESQUERÍA DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS GRO. ........................................................... 1248
AV_27 IDENTIFICACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA Y DE LOS SABERES AMBIENTALES PARA SU
CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO EN LAS ÁNIMAS, MUNICIPIO DE TECOANAPA, GUERRERO. .. 1253
AV_28 EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES EN ALUMNOS DE LA PRIMARIA VALENTÍN
GÓMEZ FARÍAS, SOBRE LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL, EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA (RBEC) “EL
CIELO” Tamaulipas, México. .................................................................................................................... 1257
AV_35 CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN INVERNADERO EN LA REGIÓN DE
AQUIXTLA, PUEBLA.................................................................................................................................. 1261
AV_36 MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN TRABAJOS DE DESARROLLO COMUNITARIO
CON ENFOQUE DE ECONOMÍA SOLIDARIA. ............................................................................................ 1265
AV_38 ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN HOGARES PARA CONTRIBUIR A LA CONSERVACIÓN
COMUNITARIA SUSTENTABLE MEDIANTE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA ........................................ 1268
AV_42 ALUMNOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO
JUÁREZ DE OAXACA (UABJO) EN LA RECOLECCIÓN DE PET Y TETRA PACK PARA CUIDAR EL MEDIO
AMBIENTE................................................................................................................................................ 1272
AV_44 ANALISIS DE LA DINÁMICA ESPACIAL DE URBANIZACIÓN COMO UN REDUCTOR DE LOS SERVICIOS
ECOSISTEMICOS EN LA CIUDAD DE PUEBLA, MÉXICO ............................................................................ 1276
AV_46 ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA CIUDAD DE TAXCO DE ALARCÓN,
GUERRERO ............................................................................................................................................... 1283
AV_48 FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN EL NIVEL PREESCOLAR EN AREAS RURALES .................................. 1287
AV_49 ELABORACIÓN DE PAPEL ARTESANAL A PARTIR DE CASCARA DE CAFÉ Y RESIDUOS URBANOS . 1290
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ............................................................................................................... 1294
CA_1 DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD, TIPO Y DESTINO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS DE
ASENTAMIENTOS IRREGULARES ALREDEDOR DE LA SABANA DE CHETUMAL........................................ 1295
CA_2 SUELOS NORPATAGÓNICOS CONTAMINADOS POR LA EXPLOTACIÓN PETROLERA: EVALUACIÓN DE
PROCESOS DE BIORREMEDIACIÓN A ESCALA DE LABORATORIO Y MEDIANTE COMPOSTAJE CON BIOPILAS
................................................................................................................................................................. 1301

(ISSN 2007-512X) 1212


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_3 SEDIMENTOS DE UN RÍO CONTAMINADO POR METALES PESADOS EN UN SISTEMA URBANO-RURAL


................................................................................................................................................................. 1305
CA_4 DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULAS ATMOSFERICAS EN LA CD. DE CHIHUAHUA, MÉXICO
................................................................................................................................................................. 1311
CA_5 CORRELACIÓN ESTADÍSTICA ENTRE LOS AUTOMÓVILES PARTICULARES Y LA CONCENTRACIÓN DE
PARTÍCULAS MENORES A DIEZ MICRÓMETROS (PM10) EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE
TOLUCA DURANTE EL PERIODO 2006-2011 ............................................................................................ 1315
CA_6 BIOCONVERSIÓN DE CONTAMINANTES URBANOS LIGNOCELULÓSICOS (CARTÓN Y PERIÓDICO) POR
LOS HONGOS COMESTIBLES Pleurotus ostreatus Y Pleurotus djamor. .................................................. 1322
CA_8 MODELO DE EVALUACIÓN DE POTENCIAL DE RIESGO POR PRESENCIA DE FÁRMACOS
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES) DE ALTO CONSUMO .................................................. 1326
CA_10 PREPARACIÓN DE ÓXIDOS DE METAL NANOESTRUCTURADOS PARA SU APLICACIÓN EN LA
DEGRADACIÓN DE PESTICIDAS................................................................................................................ 1331
CA_11 DEGRADACIÓN DE COMPUESTOS DERIVADOS DEL FENOL CON NPs DE Fe2O3 ........................... 1335
CA_12 “DETERMINACIÓN DE ÍNDICES DE VULNERABILIDAD DEBIDO AL USO, APLICACIÓN Y TRANSPORTE
DE PLAGUICIDAS COMÚNMENTE EMPLEADOS EN SUELOS DE CULTIVO FLORÍCOLA EN VILLA GUERRERO,
ESTADO DE MÉXICO”............................................................................................................................... 1340
CA_15 IMPACTO DE PLANTAS GENERADORAS DE ENERGÍA EN BAJA CALIFORNIA, EN LA CONCENTRACIÓN
DE METALES PESADOS EN SUELOS ALEDAÑOS. ...................................................................................... 1345
CA_16 ANALISIS DE CONTAMINANTES CRITERIO EN UN HORNO CEMENTERO CON USO DE
COMBUSTIBLES ALTERNOS...................................................................................................................... 1350
CA_18 ADSORCIÓN DE FENOL MEDIANTE MATERIAL CARBONOSO ....................................................... 1355
CA_19 GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN
SUPERIOR ................................................................................................................................................ 1358
CA_20 ELABORACIÓN DE FILTROS DE AGUA A BASE DE FELDESPATO SÓDICO-POTÁSICO SIO2 (NA, K)
(SI3AL)O8 K(AL,SI3)O8. ............................................................................................................................ 1364
CA_22 IDENTIFICACIÓN DE PLAGUICIDAS ORGÁNICOS PERSISTENTES APLICADOS AL CULTIVO DE LA
PAPA EN EL ESTADO DE MÉXICO. ............................................................................................................ 1369
CA_23 CONCENTRACIÓN DE PARTÍCULAS SUSPENDIDAS TOTALES EN EL AIRE DE CIUDAD VICTORIA,
TAMAULIPAS, MÉXICO ............................................................................................................................ 1373
CA_26 EFICIENCIA DE REMOCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN LA PLANTA DE
TRATAMIENTO DE LODOS ACTIVADOS DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA ..................................... 1377
CA_27 ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA FISICOQUÍMICA EN LA PARTE BAJA DEL RÍO TEHUANTEPEC,
OAXACA ................................................................................................................................................... 1381
CA_29 ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS ESTANQUES DE CULTIVO DE CAMARÓN (Litopenaeus vannamei)
EN LA LOCALIDAD EL CARRIZAL, MUNICIPIO DE COYUCA DE BENÍTEZ, GRO. ......................................... 1385
CA_31 REMOCIÓN DE COLORANTE ROJO 40 CON CARBÓN ACTIVADO PROVENIENTE DE CÁSCARA DE
CACAHUATE MODIFICADO CON NANOPARTÍCULAS DE Fe. .................................................................... 1390

(ISSN 2007-512X) 1213


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_38 ESTIMACIÓN DE LAS FUENTES EMISORAS DE CARBONO NEGRO EN UNA COMUNIDAD DEL
ESTADO DE MÉXICO, VILLA DE ALMOLOYA DE JUÁREZ, MUNICIPIO DE ALOMOLOYA DE JUÁREZ, MÉXICO
................................................................................................................................................................. 1394
CA_39 ESTUDIO DEL EFECTO DE LAS CONDICIONES DE SÍNTESIS DE SISTEMAS
HIBRIDOS:TI02/FTALOCIANINAS .............................................................................................................. 1398
CA_41 CONCENTRACIONES DE PLOMO Y COBRE EN QUIRÓPTEROS FRUGÍVOROS DE LA VENTA,
JUCHITÁN, OAXACA ................................................................................................................................. 1402
CA_43 COMPARACIÓN DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN EL LAGO URBANO TEZOZOMOC ANTES Y
DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE RESTAURACIÓN .................................................... 1406
CA_47 CINÉTICA DE REMOCIÓN DE DICOFOL EN MEDIO LÍQUIDO UTILIZANDO MICROORGANISMOS DE
UN SUELO AGRÍCOLA NO CONTAMINADO.............................................................................................. 1411
CA_49 REMOCIÓN DE FOSFATOS Y AMONIO EN AGUA RESIDUAL TRATADA POR PRECIPITACIÓN DE
ESTRUVITA ............................................................................................................................................... 1415
CA_50 OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLES ALTERNOS POR TERMÓLISIS DE RESIDUOS PLÁSTICOS ........... 1421
CA_51 ESTUDIO DE LA GEOQUÍMICA DEL COBRE EN UN SITIO MINERO DE GUANAJUATO, MÉXICO ... 1427
CA_52 MODIFICACION DE BENTONITA CON ÁCIDO ÚRICO; UNA ALTERNATIVA PARA TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES................................................................................................................................. 1431
CA_53 EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN OFICNAS ADMINISTRATIVAS DE LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO. ............................................................................................ 1436
CA_56 IMPORTANCIA DE UN ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA (ICA) EN LA PRESA “LA BOQUILLA”
CHIHUAHUA, MÉXICO. ............................................................................................................................ 1441
CA_60 PRECIPITACIÓN PLUVIAL, CUBIERTA VEGETAL Y CONCENTRACIÓN DE SÓLIDOS EN EL RÍO
ZAHUAPAN, TLAXCALA. ........................................................................................................................... 1446
CA_67 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICICLICOS EN SEDIMENTOS DEPOSITADOS EN CALLES EN LA
CIUDAD DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA ................................................................................................. 1451
CA_68 METALES PESADOS EN SEDIMENTOS DEPOSITADOS EN CALLES DE TIJUANA, B. C. ................... 1454
CA_71 ACTIVIDADES ANTROPOGÉNICAS Y EL IMPACTO AMBIENTAL EN LA LAGUNA DE NUXCO,
GUERRERO ............................................................................................................................................... 1459
CA_72 MORDENITA NATURAL EN EL TRATAMIENTO DE DISOLUCIONES ALCALINAS CON CROMO
HEXAVALENTE ......................................................................................................................................... 1464
CA_75 ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MANANTIALES DE AGUASCALIENTES LA
MATA, OAXACA ....................................................................................................................................... 1470
CA_77 REMOCIÓN DE IONES COBRE (II) DESDE SOLUCIÓN ACUOSA EMPLEANDO UNA ARCILLA CUBANA
NATURAL Y MODIFICADA ........................................................................................................................ 1474
CA_83 BIOSÍNTESIS DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA: CARACTERIZACIÓN Y USO COMO SENSORES DE
IONES METÁLICOS EN AGUA ................................................................................................................... 1479
CA_84 AISLAR Y DETERMINAR LA CONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIA DE BACTERIAS EN AGUA
RESIDUAL DE UN HOSPITAL ..................................................................................................................... 1484

(ISSN 2007-512X) 1214


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_87 PROPUESTA DE ESTUDIO DEL EFECTO AMBIENTAL DEL FLUJO DE NITRÓGENO EN SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA....................................................................................... 1488
CA_91 CALIDAD BACTERIOLÓGICA Y FISICOQUÍMICA EN CORRIENTES SUPERFICIALES DE LA VERTIENTE
ORIENTAL DEL PARQUE NACIONAL IZTACCIHUATL- POPOCATEPETL Y SU ÁREA DE INFLUENCIA.......... 1492
CA_93 EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LA CALIDAD DEL AGUA POR ESCHERICHIA COLI EN LOS RÍOS
DE LA CUENCA BAJA JAMAPA-COTAXTLA ............................................................................................... 1497
CA_94 EXTRACCIÓN QUÍMICA SECUENCIAL DE ALUMINIO, MERCURIO, ARSÉNICO Y CROMO EN
BIOSÓLIDOS ............................................................................................................................................. 1501
CA_96 MODELADO DE LA DISPERSIÓN DE PM2.5 Y PM10 PROVENIENTES DEL INGENIO EMILIANO ZAPATA
EN LA REGIÓN DE ZACATEPEC, MORELOS............................................................................................... 1506
CA_98 COMPARACION DE UN MÉTODO ÓPTICO Y UN TERMO-ÓPTICO EN LA CUANTIFICACIÓN DE
CARBONO NEGRO EMITIDO POR LA QUEMA DE BIOMASA .................................................................... 1511
CA_99 REMOCIÓN DE CONTAMINANTES DEL AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA E INDUSTRIAL EN UN
REACTOR PILOTO DE LODOS ACTIVADOS ............................................................................................... 1516
CA_100 CALIDAD BACTERIOLÓGICA Y FISICOQUÍMICA EN CASAS HABITACIÓN DE 4 MUNICIPIOS DEL EDO.
DE MÉXICO. ............................................................................................................................................. 1521
CA_101 MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL MONITOREO Y PREDICCIÓN AUTOMATIZADA DE
EVENTOS DE CONTAMINACIÓN EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN TIEMPO REAL .............. 1526
CA_103 EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ORGÁNICA DE LA LAGUNA COYUCA DE BENÍTEZ
GUERRERO ............................................................................................................................................... 1531
CA_105 BACTERIAS MESOFILAS COMO INDICADORAS MICROBIOLÓGICAS DE LA CALIDAD DE AGUA
PARA CONSUMO HUMANO .................................................................................................................... 1536
CA_111 EVALUACIÓN ESPACIAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO PARRAL EN EL ESTADO DE
CHIHUAHUA............................................................................................................................................. 1540
CA_113 CORRELACIÓN ENTRE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y VARIABLES METEOROLÓGICAS
REGISTRADAS EN LA LOCALIDAD DE ATASTA, DEL MUNICIPIO DEL CARMEN, CAMPECHE, MÉXICO,
DURANTE EL AÑO 2012 ........................................................................................................................... 1545
CA_114 CORRELACIÓN ENTRE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y VARIABLES METEOROLÓGICAS EN LA
LOCALIDAD DE ATASTA, DEL MUNICIPIO DE CARMEN, CAMPECHE, DURANTE EL AÑO 2011 ............... 1552
CA_115 ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO EN INSTITUCIONES DE
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
................................................................................................................................................................. 1560
CA_116 ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ZACATEPEC, MORELOS DURANTE LA ÉPOCA DE LA ZAFRA
DE LA CAÑA DE AZÚCAR .......................................................................................................................... 1566
CA_118 COMPORTAMIENTO DE PARTÍCULAS DE POLVO EN LA CIUDAD DE TOLUCA MEDIANTE EL USO DE
SIGS.......................................................................................................................................................... 1571
CA_120 EVALUACIÓN DE METALES PESADOS EN LA ZONA ALEDAÑA A LA MINA “LA CONCHA”, TAXCO
GUERRERO. .............................................................................................................................................. 1577

(ISSN 2007-512X) 1215


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_121 SÍNTESIS DE QUITOSANO A PARTIR DE POLISACÁRIDO OBTENIDO DEL CAMARÓN, POR MEDIO
DE UN MÉTODO QUÍMICO- ENZIMÁTICO PARA TRATAMIENTO DE COLORANTES EN AGUAS............... 1583
CA_122 PRESENCIA DE CONTAMINANTES EN TRES CUERPOS DE AGUA DEL ESTADO DE PUEBLA ........ 1590
CA_123 EVALUACIÓN DE PARÁMETROS FISICO-QUÍMICOS EN EL AGUA DEL LAGO COLINA EN
CHIHUAHUA, MÉXICO ............................................................................................................................. 1595
CA_126 DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE
SALMONELLA EN AGUA DE USO AGRÍCOLA, MEDIANTE LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA
................................................................................................................................................................. 1599
CA_127 PREPARACIÓN DE CANDIDATOS A MATERIALES DE REFERENCIA DE AGUACATE PARA SER
CERTIFICADOS EN PLAGUICIDAS ............................................................................................................. 1602
CA_128 EVIDENCIA DE CONTINÚO APORTE DE NITRÓGENO INORGÁNICO DISUELTO A LAS PRADERAS DE
THALASSIA TESTUDINUM EN LAGUNA NICHUPTE, CANCÚN .................................................................. 1605
CA_129 TARAXACUM OFFICINALE (DIENTE DE LEÓN) COMO BIOINDICADOR DE CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO POR LA EXPRESIÓN DEL MIRNA-398.................................... 1609
CA-133 ANÁLISIS DE FLUJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. CASO DE ESTUDIO:
TAMPICO, TAMAULIPAS .......................................................................................................................... 1611
CA_134 “ANÁLISIS DE FLUJO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS. CASO DE ESTUDIO ZONA CONURBADA DEL
SUR DE TAMAULIPAS” .............................................................................................................................. 1618
CA_135 LOCALIZACIÓN DE LUGARES CONTAMINADOS UTILIZANDO UNA APLICACIÓN MÓVIL ............ 1629
GESTIÓN AMBIENTAL .............................................................................................................................. 1635
GA_6 GESTIÓN AMBIENTAL INTEGRAL PARA LA ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
EN COLOMBIA ......................................................................................................................................... 1636
GA_8 EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE ECO-EFICIENCIA APLICADO A LA MINIMIZACIÓN EN LA
GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS ............................................................................................... 1644
GA_9 VALORACIÓN DE LA DEGRADACIÓN GEOECOLÓGICA DEL PAISAJE COMO FUNDAMENTO PARA LA
GESTIÓN AMBIENTAL .............................................................................................................................. 1648
GA_12 AMBIENTE, TURISMO Y DESARROLLO LOCAL EN EL MUNICIPIO DE OCUILAN, MÉXICO ............ 1653
GA_13 EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE ECO-EFICIENCIA APLICADO A LA MINIMIZACIÓN EN EL
CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ........................................................................................................ 1658
GA_15 DIAGNÓSTICO SOCIO-ECOLÓGICO PARA LA REHABILITACIÓN AMBIENTAL DE LA MICROCUENCA
ARROYO PEÑA GORDA MÉXICO D.F. ....................................................................................................... 1661
GA_16 DIAGNÓSTICO HÍDRICO EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MÉXICO
................................................................................................................................................................. 1667
GA_21 COSECHA DE AGUA DE LLUVIA COMO TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN CUENCAS
PERIURBANAS .......................................................................................................................................... 1672
GA_26 EL CONFLICTO SOCIO - AMBIENTAL EN LA RESERVA FORESTAL PROTECTORA NACIONAL SONSO -
GUABAS, COLOMBIA: .............................................................................................................................. 1677
GA_28 EL SALTO DEL ÁGUILA COMO ZONA DIGNA DE PRESERVACIÓN ................................................ 1680

(ISSN 2007-512X) 1216


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_29 ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS REGULATORIAS SOBRE USO Y MANEJO DEL ESTIÉRCOL PARA
DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL........................................................................................ 1683
GA_32 DIAGNÓSTICO Y MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL SECTOR TEQUILERO DEL ESTADO DE
JALISCO .................................................................................................................................................... 1686
GA_34 MAPEO DE VULNERABILIDAD INTRINSECA EN EL MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO, QUINTANA
ROO. ........................................................................................................................................................ 1691
GA_38 EVOLUCIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS AMBIENTALES EN MÉXICO .................................................. 1694
GA_40 EVALUACIÓN LA GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL REALIZADA EN UNA MUNICIPALIDAD RURAL,
MEDIANTE LOS INDICADORES DE LA AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL. .............................. 1697
GA_41 LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN
MÉXICO.................................................................................................................................................... 1701
GA_42 DETERMINACIÓN DE ZONAS APTAS PARA EL DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS EN
CHIHUAHUA, MÉXICO ............................................................................................................................. 1705
GA_46C IDENTIFICACIÓN Y ZONIFICACIÓN DEL CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE IMÁGENES DE
SATÉLITE DE LA PARTE BAJA DE LA CUENCA LA SABANA - LAGUNA DE TRES PALOS, DEL MUNICIPIO DE
ACAPULCO ............................................................................................................................................... 1710
GA_48 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN UN RELLENO SANITARIO ....................................... 1714
GA_50 CRITERIOS PARA DELIMITAR EL SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL EN PROYECTOS DE IMPACTO
AMBIENTAL DE COMPETENCIA FEDERAL ................................................................................................ 1717
GA_54 VALORACIÓN CUALITATIVA DE LA SITUACIÓN DE LA FAUNA ASOCIADA A XCACEL-XCACELITO Y EL
DESARROLLO TURÍSTICO ......................................................................................................................... 1721
GA_55 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONDICIONES DE TRABAJO EN
EL SECTOR MINERO ................................................................................................................................. 1725
GA_57 DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN BIOESPACIO AUTOMATIZADO PARA LA
PRODUCCIÓN DE ESPECIES AVÍCOLAS, UTILIZANDO BAGAZO DE MAGUEY COMO MATERIAL PRINCIPAL DE
CONSTRUCCIÓN....................................................................................................................................... 1730
GA_58 CAMBIO DE USO DE SUELO, PROVOCADO POR EL DESARROLLO FLORÍCOLA, EN EL MUNICIPIO DE
VILLA GUERRERO, ESTADO DE MÉXICO................................................................................................... 1734
GA_64 ANÁLISIS COMPARATIVO DE MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL APLICADOS EN
SITIOS DE DISPOSIIÓN FINAL ................................................................................................................... 1737
GA_65 METODOLOGÍA SIMPLIFICADA PARA EVALUAR FUERZAS CONDUCTORAS DEL CAMBIO DE USO DEL
SUELO A NIVEL ADMINISTRATIVO COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACION ............................. 1743
GA_66 MODELO PROSPECTIVO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. CASO DE ESTUDIO:
REGIÓN DE TULA, HIDALGO. ................................................................................................................... 1749
QUÍMICA AMBIENTAL.............................................................................................................................. 1754
QA_4 DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE EXTRACCIÓN POR MICROONDAS DE RETARDANTES DE FLAMA
BROMADOS EN MATERIALES RESIDUALES .............................................................................................. 1755

(ISSN 2007-512X) 1217


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_6 EFECTO DE LA DISPERSIÓN HÍDRICA DE JALES Y SEDIMENTOS CONTAMINADOS CON ARSÉNICO,


CADMIO Y PLOMO EN LA MICROCUENCA DEL ARROYO SAN MIGUEL, ZIMAPÁN. ................................. 1762
QA_8 SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y APLICACIÓN DE ÓXIDOS DE CALCIO PARA LA ADSORCIÓN DE
DIOXIDO DE CARBONO ............................................................................................................................ 1766
QA_10 ULTRAMICROTITULACIONES EN DOCENCIA. ............................................................................... 1768
QA_11 DISPONIBILIDAD DE ARSENICO MEDIANTE EXTRACCIÓN SECUENCIAL EN SUELOS AGRICOLAS DE
MATEHUALA, S.L.P .................................................................................................................................. 1774
QA_12 ELIMINACIÓN DE COLORANTE AZÓICO A5 CON CARBÓN ACTIVADO MAGNÉTICO PROVENIENTE
DE RESIDUOS AGRÍCOLAS........................................................................................................................ 1779
QA_13 DETECCIÓN ELECTROQUÍMICA DE ARSÉNICO MEDIANTE ELECTRODOS DE PASTA DE CARBÓN
MODIFICADOS CON NANOTUBOS DE CARBONO MULTIPARED TIPO BAMBÚ DOPADOS CON NITRÓGENO
Y FUNCIONALIZADOS CON HIERRO ......................................................................................................... 1784
QA_14 CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL LAGO DE ZIRAHUÉN DURANTE UN FLORECIMIENTO DE
CIANOPROCARIONTES ............................................................................................................................. 1787
QA_17 MULTÍMETRO COMO SISTEMA INDICADOR ALTERNATIVO EN LAS VALORACIONES
POTENCIOMÉTRICAS ............................................................................................................................... 1793
QA_19 ESTADO TRÓFICO DEL LAGO CRÁTER DE TEREMENDO .............................................................. 1798
QA_20 EVALUACIÓN TÉRMICA Y SU INFLUENCIA EN LA DINÁMICA NUTRIMENTAL DEL LAGO CRÁTER DE
TEREMENDO, MICHOACÁN, MÉXICO ...................................................................................................... 1803
QA_21 EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL LAGO DE ZIRAHUÉN, MICHOACÁN,
MÉXICO.................................................................................................................................................... 1809
QA_22 FLUCTUACIÓN MENSUAL DEL INDICE DE CALIDAD DEL AGUA (ICA) EN EL AGUA SUBTERRÁNEA
DEL MUNICIPIO DE IRIMBO, MICHOACÁN .............................................................................................. 1816
QA_23 FACTORES QUE INCIDEN EN LA PRODUCTIVIDAD ACUÁTICA EN EL LAGO DE CUITZEO ............. 1822
QA_25 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS EN SUELOS DE CULTIVO DE LAS REGIONES DE
ACATZINGO Y TOCHIMILCO, PUEBLA PARA DETERMINAR SU FERTILIDAD ............................................ 1827
QA_26 APROVECHAMIENTO DE LIXIVIADOS MEDIANTE UN SISTEMA DE DIGESTIÓN ANAEROBIA....... 1831
QA_28 DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA RIEGO AGRÍCOLA DEL RÍO HUITZILAC EN
HUILANGO, TOCHIMILCO, PUEBLA.......................................................................................................... 1836
QA_29 EFECTO DEL POTENCIAL EN LA ELECTRO-OXIDACIÓN DEL DIBENZOTIOFENO SOBRE ELECTRODOS
DSA PARA SU APLICACIÓN EN LA DESULFURACIÓN DE DIESEL............................................................... 1841
QA_31 CARBONO ORGÁNICO COMO UN INDICADOR DE LA CALIDAD DEL SUELO EN UN ECOSISTEMA
FORESTAL ................................................................................................................................................ 1846
QA_34 DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS PARA EVALUAR LA FERTILIDAD EN PARCELAS DE PASTIZAL DEL
MUNICIPIO DE TLAXCALANCINGO, CHOLULA, PUEBLA .......................................................................... 1850
QA_35 ANÁLISIS DE LA EXPOSICIÓN A POPS DE MUJERES LACTANDO EN EL MUNICIPIO DE TENANCINGO
ESTADO DE MÉXICO. ............................................................................................................................... 1854

(ISSN 2007-512X) 1218


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA-37 DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE EXTRACCIÓN POR MICROONDAS DE RETARDANTES DE FLAMA


BROMADOS EN MATERIALES RESIDUALES .............................................................................................. 1860
QA_40 EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PROVENIENTES DE LA CATEGORÍA DESECHOS EN
EL VALLE DEL MEZQUITAL PARA EL AÑO BASE 2005 .............................................................................. 1867
QA_41 ANÁLISIS DE DATOS HIDROGEOQUÍMICOS CON TÉCNICA DE MINERÍA DE DATOS: ESTUDIO DEL
ACUÍFERO DEL VALLE DE TULANCINGO .................................................................................................. 1872
RECURSOS NATURALES ........................................................................................................................... 1877
RN-2 ESTUDIO PARA DETERMINAR LA VALORACIÓN Y CONSUMO DEL CARACOL CHIVITA (Pomácea
flagellata) EN LAS COMUNIDADES DE BUENAVISTA, BACALAR Y XUL-HA .............................................. 1878
RN-3 ANÁLISIS DE LA SUBSIDENCIA DEL SUELO EN UN SISTEMA ACUÍFERO SOMETIDO A EXPLOTACIÓN
INTENSIVA DEL AGUA SUBTERRÁNEA Y CUALIDADES HIDROGEOLÓGICAS COMPLEJAS........................ 1883
RN-4 EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN LA COMUNIDAD DE SAN ANDRÉS TEPETITLÁN,
MUNICIPIO DE ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, ESTADO DE MÉXICO.......................................................... 1888
RN-7 PROBLEMÁTICA DE INVASIÓN DEL LIRIO (Eichornia crassipes) EN LA “LAGUNA DE ZAPOTLÁN” . 1893
RN–9 LA IMPORTANCIA DE LA AVIFAUNA COMO UNA ECOTECNIA DEL “LAGUNA DE ZAPOTLAN”,
HUMEDAL DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL Y SITIO RAMSAR No 1466. ............................................ 1898
RN-11 EVOLUCIÓN DE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA CUENCA RÍO TAMESÍ EN TAMAULIPAS, MÉXICO
................................................................................................................................................................. 1902
RN- 17 LA LAGUNA DE CAJITITLÁN: HUMEDAL EN RIESGO PERMANENTE ............................................ 1907
RN- 19 SOBREVIVENCIA DE RHIZOPHORA MANGLE EN “LA VENTANILLA” SANTA MARÍA TONAMECA,
OAXACA ................................................................................................................................................... 1911
RN- 21 CURVAS DE CRECIMIENTO INICIAL DE PROPÁGULOS DE Rhizophora mangle L. ..................... 1915
RN- 22 CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGA EN VIVERO DE Beaucarnea sp. EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO
DEL VALLE DE OAXACA. ........................................................................................................................... 1920
RN- 23 MONOGÉNEOS DE LA FAMILIA HEXABOTHRIIDAE EN MÉXICO .................................................. 1924
RN- 24 ESTUDIO HELMINTOLÓGICO DE RHINELLA MARINA (LINNAEUS 1758) EN UNA LOCALIDAD DEL
ESTADO DE HIDALGO. ............................................................................................................................. 1928
RN- 27 MODELACIÓN DE LA OCURRENCIA DE NEVADAS CON REGRESIÓN PLSR ................................... 1931
RN- 28 UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN SATELITAL PARA EL ESTUDIO DE CALIDAD DE SUELO Y SU
RELACIÓN CON SECUESTRO DE CARBONO EN RTP 105, DE CONSERVACIÓN, PUEBLA MÉXICO. ........... 1935
RN- 31 LA AGRICULTURA EN CONDICIONES DE CAMBIO CLIMÁTICO: ALGUNAS EXPERIENCIAS. .......... 1939
RN- 32 INDICADORES SOCIO-AMBIENTALES EN EL PARQUE NACIONAL ‘‘DESIERTO DE LOS LEONES’’ EN EL
DISTRITO FEDERAL................................................................................................................................... 1943
RN- 33 CARACTERIZACIÓN DE UNA COMUNIDAD DE BOSQUE DE ENCINO BAJO APROVECHAMIENTO
FORESTAL EN MIQUIHUANA, TAMAULIPAS, MÉXICO ............................................................................. 1948
RN- 34 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR LA INTRODUCCIÓN DEL MAÍZ TRANSGÉNICO EN EL ESTADO
DE MÉXICO .............................................................................................................................................. 1953

(ISSN 2007-512X) 1219


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN- 37 PROTOTIPO DE SISTEMA DE BOMBEO FOTOVOLTAICO .............................................................. 1956


RN- 46 MANEJO DEL BOSQUE TEMPLADO EN EL EJIDO EL TELAR, COATEPEC HARINAS. ....................... 1972
RN- 47 COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y LA CARACTERIZACIÓN GEOGRÁFICA DE HUERTOS FAMILIARES EN
MALINALCO, TENANCINGO Y VILLA GUERRERO, EN EL ESTADO DE MÉXICO ......................................... 1976
RN- 48 PRODUCTIVIDAD DE AGOSTADEROS EN LADERA CASO: GUADALUPE ZACATEPEC, PUTLA. OAXACA
................................................................................................................................................................. 1981
RN- 49 ABUNDANCIA Y USOS DE BRAHEA DULCIS EN ZONAS PERTURBADAS Y NO PERTURBADAS EN LOS
BIENES COMUNALES DE TOCHMATZINTLA, HUTLATLAUCA, PUEBLA..................................................... 1986
RN- 49 CAMBIO CLIMATICO EN LA CUENCA DEL RIO QUETZALA, GUERRERO........................................ 1992
RN- 51 VARIACIÓN ESPACIAL DEL ESTADO TRÓFICO EN UN SISTEMA TECTÓNICO VOVACÁNICO ......... 1995
RN- 52 USO POTENCIAL DEL AGUA DE LA SUBCUENCA DEL RÍO CUPATITZIO, MICHOACÁN, MÉXICO .. 1999
RN- 55 EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA PRESENCIA DE PLAGA DE PALOMILLA Automeris spp
(Saturniidae: Hemileucinae), EN UNA ZONA DE MANGLAR EN LA LAGUNA DE NUXCO, GUERRERO..... 2004
RN- 56 RIQUEZA, ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE LOS GREMIOS TRÓFICOS DE MURCIELAGOS EN LA
REGIÓN DE TOCHMATZINTLA, PUEBLA ................................................................................................... 2007
RN- 57 RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE CACTÁCEAS EN LAS TIERRAS COMUNALES DE TOCHMATZINTLA,
HUATLATAUCA, PUEBLA .......................................................................................................................... 2013
RN- 64 CAPACITACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL PARA EL AHORRO DE LEÑA EN LOCALIDADES
RURALES .................................................................................................................................................. 2020
RN- 68 EL GUAJE (LEUCAENA LEUCOCEPHALA), PLANTA ÚTIL DE LOS MERCADOS DE PUEBLA ............. 2024
RN- 70 DESCRIPCIÓN Y AMENAZAS DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE MÉXICO ...... 2028
RN- 72 EFECTO DE LAS MALLAS DE PROTECCIÓN ANTI-INSECTOS EN EL MICROCLIMA DE LOS
INVERNADEROS Y EN EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS DE TOMATE .................................................. 2031
RN- 73 UTILIZACIÓN DE GANADO CRIOLLO EN EL MEJORAMIENTO GENETICO DE RAZAS EUROPEAS PARA
ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL NORTE DE MÉXICO .............................................................. 2037
RN- 74 DETERMINACIÓN DEL AGUA VIRTUAL EN UN SISTEMA PRODUCTO HUEVO EN EL NORTE DE
MEXICO Y SU RELEVANCIA EN LA SUSTENTABILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN ANIMAL ........................ 2042
RN- 75 EFECTO DE FACTORES AMBIENTALES SOBRE CARACTERISTICAS MORFOLÓGICAS DE TOMATE DE
CASCARA CULTIVADO EN INVERNADERO TIPO MACROTUNEL............................................................... 2047
RN- 76 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LAS MALLAS ANTI-INSECTOS EN EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE
FRUTO DE TOMATE ................................................................................................................................. 2051
RN- 77 PRESENCIA DEL PERICO MONJE (Myiopsitta monachus) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA .......... 2057
RN- 78 ESTRUCTURA POBLACIONAL DE Ferocactus pilosus (Galeotti) Werderm. (Cactaceae) EN
LOCALIDADES DE MIQUIHUANA Y TULA, TAMAULIPAS, MEXICO ........................................................... 2061
RN- 81 APLICACIÓN DE SAPONINAS EXTRAÍDAS DE CALABAZA SILVESTRE (CUCURBITA FOETIDISSIMA),
PARA SU USO EN EL TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL ....................................................................... 2064

(ISSN 2007-512X) 1220


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN- 82 CÁLCULO DEL ÍNDICE DE POBREZA DE AGUA (WPI) DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, ZACATECAS
................................................................................................................................................................. 2068
RN- 83 CONFIRMACION DE LA PRESENCIA DE LA NUTRIA NEOTROPICAL (Lontra longicaudis) EN EL RIO
URIQUE, MUNICIPIO DE URIQUE, CHIHUAHUA ...................................................................................... 2072
RN- 84 INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL ALMACENAMIENTO DE CARBONO DE LOS SUELOS
DEL SITIO RAMSAR “PRESA MANUEL ÁVILA CAMACHO”, PUEBLA ......................................................... 2076
RN- 87 MANEJO SUSTENTABLE DE LA MARCHITEZ DEL JITOMATE UTILIZANDO ABONO ORGÁNICO ENLA
CAMA DE SIEMBRA EN INVERNADERO ................................................................................................... 2081
RN- 88 DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE UNA ESPECIE FORESTAL MADERABLE DE LAS SELVAS DE
TAMAULIPAS ........................................................................................................................................... 2085
RN- 89 OBTENCIÓN DE PULPA DE CELULOSA A PARTIR DE RESIDUOS DE AGAVACEAS: POTENCIAL
ELABORACIÓN DE PAPEL TIPO ARTESANAL............................................................................................. 2089
RN- 90 INDICADORES BIÓTICOS DE CALIDAD AMBIENTAL. CASO DE ESTUDIO: SUR DEL ESTADO DE
TAMAULIPAS, MÉXICO ............................................................................................................................ 2097
RN- 92 CUANTIFICACIÓN DE FORMAS DE CARBONO ALMACENADAS EN ÁREAS FORESTALES
FRAGMENTADAS DEL MUNICIPIO DE ACAJETE, PUEBLA ........................................................................ 2101
RN- 93 DETERMINACIÓN DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE TRES ESPECIES DE POECILIDOS DEL PARQUE
CENTENARIO LAGUNA DE CHAPULCO, PUEBLA ...................................................................................... 2104
RN- 95 DIVERSIDAD DE LA FAMILIA ORCHIDACEAE EN UN GRADIENTE ELEVACIONAL EN VICTORIA,
TAMAULIPAS, MÉXICO ............................................................................................................................ 2108
RN-101 IMPORTANCIA DEL USO DE VARIAS TECNICAS EN LA EVALUACIÓN DEL BANCO DE SEMILLAS DE
HUMEDALES ............................................................................................................................................ 2112
RN- 103 CARACTERIZACIÓN DE PRODUCTORES DE CHILE POBLANO DE LA REGIÓN “ALTO ATOYAC” . 2117
RN- 108 CARACTERIZACION DE LA VEGETACION A LA CUAL SE ASOCIA OREGANO LISO Poliomintha
longiflora Gray EN PALMILLAS TAMAULIPAS ......................................................................................... 2121
RN_109 LOS HUERTOS FAMILIARES COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y
SEGURIDAD ALIMENTARIA. UN ANÁLISIS AGROECOLÓGICO .................................................................. 2126
RN- 111 ACTIVIDAD FOTOSINTÉTICA, COMO POTENCIAL PRODUCTIVO EN ECOSISTEMAS
FRAGMENTADOS ..................................................................................................................................... 2131
RN- 112 USO DE UN SIG PARA ESTIMAR LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE CÁRCAVAS EN JAUMAVE,
TAMAULIPAS ........................................................................................................................................... 2135
RN- 113 RESPUESTA DE LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE THALASSIA TESTUDINUM EN FUNCIÓN DE LA
CALIDAD DEL AGUA ................................................................................................................................. 2140
RN- 114 IMPACTO DEL FUEGO EN Nolina siberica EN MIQUIHUANA, TAMAULIPAS ............................. 2144
RN- 116 LA DEGRADACION DEL SUELO POR EROSIÓN HIDRICA EN EL EJIDO SAN ANTONIO, JAUMAVE,
TAMAULIPAS: UN PROBLEMA GRAVE ..................................................................................................... 2148
RN- 117 ANÁLISIS ESPACIAL DE LOS SUELOS DE QUINTANA ROO CON UN ENFOQUE
GEOMORFOEDAFOLÓGICO ..................................................................................................................... 2151

(ISSN 2007-512X) 1221


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN- 118 LOS BIOINSECTICIDAS COMERCIALES EN LA AGRICULTURA ..................................................... 2154


RN- 119 ESTUDIO DEL IMPACTO SOCIO-AMBIENTAL CAUSADO POR EL USO DE PLAGUICIDAS EN ZONAS
AGRÍCOLAS DEL VALLE DEL GUADIANA, DURANGO................................................................................ 2158
RN- 120 PRIVATIZACIÓN DE RECURSOS Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL NEVADO DE TOLUCA.
................................................................................................................................................................. 2164
RN- 121 CONSTRUCCIÓN DE UN CALENTADOR SOLAR DE AGUA A BASE DE ENVASES DE PET DESECHADOS
................................................................................................................................................................. 2168
RN- 123 FLORA Y VEGETACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS DE LA SIERRA DE TAMAULIPAS,
MÉXICO.................................................................................................................................................... 2172
RN- 126 ELABORACIÓN DE UN BIODIGESTOR TIPO TRANSVERSAL MOVIBLE PARA USO COMUNITARIO EN
APIZACO, TLAXCALA ................................................................................................................................ 2176
RN- 127 LOS SUELOS FORESTALES DE LA REGIÓN TERRESTRE PRIORITARIA DE CONSERVACIÓN “SIERRA
TRIQUI- MIXTECA” ................................................................................................................................... 2180
RN- 128 EL SUELO Y SU DEGRADACIÓN POR EROSIÓN, UNA REVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
METODOLÓGICA PARA SU CONSERVACIÓN ........................................................................................... 2185
RN- 129 ESPECIES NATIVAS CONTRA ESPECIES INVASORAS. EL PANORAMA DE LA ACUACULTURA EN
PUEBLA .................................................................................................................................................... 2189
RN- 130 EFECTO SINÉRGICO DE RIZOBACTERIAS Y HONGOS SEPTADOS OSCUROS SOBRE EL CRECIMIENTO
DEL VETIVER (CHRYSOPOGON ZIZANIOIDES) .......................................................................................... 2191
RN- 131 CARACTERIZACION AMBIENTAL DEL RIO ATOYAC EN SANTA CRUZ TEJALPA MUNICIPIO DE
TEHUITZINGO, ESTADO DE PUEBLA DENTRO DE LA PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.... 2196
RN- 136 TEMPORADA DE NACIMIENTOS Y LA CONDICIÓN CORPORAL DE LOS NEONATOS EN DOS
ESPECIES DE CULEBRAS MEXICANAS ....................................................................................................... 2199
RN- 142 CALIDAD DEL AGUA Y SU RELACIÓN CON USO DE SUELO EN LA SUBCUENCA SAN MARTÍN
TEXMELUCAN .......................................................................................................................................... 2202
RN- 143 EL ÍNDICE DE FRAGMENTACIÓN COMO INDICADOR DEL ESTADO QUE GUARDA EL COMPONENTE
NATURAL EN VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. ............................................................................ 2205
RN- 144 COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y CARACTERIZACIÓN GEOGRÁFICA DE HUERTOS FAMILIARES EN
MALINALCO, TENANCINGO Y VILLA GUERRERO, EN EL ESTADO DE MÉXICO ......................................... 2210
RN- 145 IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE RECARGA EN LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA UTILIZANDO
IMÁGENES SATELITALES .......................................................................................................................... 2215
RN- 146 FÓSFORO EN EL SISTEMA SUELO-VEGETACIÓN RIBEREÑA DEL PARQUE NACIONAL IZTA-POPO Y
SU ZONA DE INFLUENCIA ........................................................................................................................ 2219
RN- 148 CAMBIOS MORFOLÓGICOS DE Agave potaturum DURANTE ACLIMATACIÓN Y ADAPTACIÓN 2224
RN- 149 VALORACION SANGUINEA Y ANATOMICA DEL BAGRE DEL BALSAS ICTALURUS BALSANUS
(PISCES: ICTALURIDAE). ........................................................................................................................... 2228
RN- 152 ÍNDICE SIMPLIFICADO PARA LA CALIDAD DEL AGUA (ISCA) EN UNA PRESA EN EL MUNICIPIO DE
CHIHUAHUA............................................................................................................................................. 2231

(ISSN 2007-512X) 1222


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN- 154 GENERACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LA LOCALIDAD DE


OYAMELES, PUEBLA................................................................................................................................. 2235
RN- 156 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOCIO-ECOLÓGICO EN LA COMUNIDAD DE EL LIMÓN DE
CUAHUCHICHINOLA, TEPALCINGO, MORELOS, RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE HUAUTLA .......... 2239
RN- 157 DISEÑO Y OPERACIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO A BASE DE BIOGÁS APLICADO A
COMUNIDADES RURALES ........................................................................................................................ 2242
RN- 158 CONSTRUCCIÓN DE UN BIODIGESTOR FIJO EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UATX,
TLAXCALA ................................................................................................................................................ 2246
RN- 159 FILTRO GRAVA-ARENA-GRAVILLA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL TEXTIL .......... 2249
RN- 164 ANÁLISIS DE FACTORES AMBIENTALES QUE HAN CONTRIBUIDO A LA CONSERVACIÓN BOSQUES
TEMPLADOS EN EL ORO, ESTADO DE MÉXICO ........................................................................................ 2252
RN- 165 DINAMICA POBLACIONAL DE LA LOMBRIZ DE TIERRA EN UN CAFETAL, COMO INDICADOR
BIOLOGICO DE LA CALIDAD DEL SUELO .................................................................................................. 2255
RN- 167 DÉFICIT DE OXÍGENO Y CARGA DE MATERIA ORGÁNICA ADMISIBLE EN EL RÍO LA SABANA
MÉXICO.................................................................................................................................................... 2259
RN- 169 CÁLCULO DEL DEPÓSITO DE SEDIMENTO DE 1988 AL 2014 EN EL SISTEMA LAGUNAR HUAVE,
ISTMO DE TEHUANTEPEC, MEDIANTE PERCEPCIÓN REMOTA ................................................................ 2263
RN- 170 EVALUACIÓN FISICO-QUÍMICA DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA PRESA CHIHUAHUA EN
CHIHUAHUA, MÉXICO ............................................................................................................................. 2268
RN_182 PROGRAMA DE VERMICULTURA EN CITEC-UABC, TIJUANA, B. C., MÉXICO ............................. 2273
RN- 184 CAPTURA DE LANGOSTA DE PROFUNDIDAD CON TRAMPAS, ALTERNATIVA DE DESARROLLO
PESQUERO CON ENFOQUE DE SUSTENTABILIDAD ................................................................................. 2277
RN- 185 ESTRUCTURA TERMOHALINA Y CIRCULACIÓN GEOSTRÓFICA EN BAHÍA DE LA PAZ, GOLFO DE
CALIFORNIA ............................................................................................................................................. 2281
RN 186 LA PERCEPCIÓN AMBIENTAL EN COMUNIDADES ALEDAÑAS A LAS LAGUNAS DE COATETELCO Y EL
RODEO ..................................................................................................................................................... 2286
RN- 187 DIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN ÁREAS RESTAURADAS DE LA
QUEBRADA LA COLORADA, MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA, COLOMBIA............................................... 2289
RN- 188 IMPACTO DEL PARQUE ECOTURÍSTICO APATLACO EN LOS RECURSOS NATURALES ................ 2291
RN- 189 ACTUALIZACIÓN DE LOS REGISTROS PARA EL GRUPO DE AVES.CASO DE ESTUDIO: PÁNUCO,
VERACRUZ. MÉXICO ................................................................................................................................ 2295
RN- 190 CINÉTICA DE REMOCIÓN DE DICOFOL EN MEDIO LÍQUIDO UTILIZANDO MICROORGANISMOS DE
UN SUELO AGRÍCOLA NO CONTAMINADO.............................................................................................. 2301
RN- 191 DIVERSIFICACIÓN ECOLÓGICA DEL GÉNERO THAMNOPHIS: CAMBIOS EN LAS CARACTERÍSTICAS
ALIMENTARIAS Y DE HÁBITAT ................................................................................................................. 2308
RN- 192 RIESGO AMBIENTAL POR CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PARQUE NACIONAL “PICO DE ORIZABA”:
ANÁLISIS DE LOS PARÁMETROS CLIMÁTICOS EN LOS SUELOS ............................................................... 2312

(ISSN 2007-512X) 1223


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RN- 193 DEGRADACIÓN QUÍMICA DE ANDISOLES CON VEGETACIÓN NATURAL DE BOSQUE DE OYAMEL
................................................................................................................................................................. 2318
RN_195 EVALUACION DE LA PRIORIDAD BIOLOGICA PARA LA CONSERVACIÓN. CASO DE ESTUDIO: SUR
DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, MÉXICO. ................................................................................................. 2323
RN_196 VARIACIÓN FENOTÍPICA DE MESOCÓTILO DE MAÍZ POR LA INFLUENCIA DE NITRÓGENO ...... 2327
RN_197 ARQUITECTURA DE CULTIVARES CRIOLLOS DE MAÍZ ................................................................ 2332
RN- 199 ESTUDIO DEL IMPACTO DE LAS ONDAS LINEALES Y NO LINEALES GENERADOS POR TSUNAMIS Y
HURACANES EN ZONAS COSTERAS ......................................................................................................... 2336
TECNOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA............................................................................................................. 2341
TB_1 FOTODEGRADACIÓN DE O-CRESOL CON CATALIZADORES DE g-Al2O3-TiO2 .................................. 2342
TB_8 ENSAYOS Y BIOSENSORES PARA LA DETECCIÓN DE TOXINAS DEL MEDIO ACUÁTICO .................. 2347
TB-15 LA VALORIZACIÓN DE LOS NANOPRODUCTOS: PROCESOS SUSTENTABLES DEL FUTURO ........... 2351
TB-17 CEPAS BACTERIANAS AISLADAS DE SUELOS CONTAMINADOS CON PLAGUICIDAS ...................... 2355
TB-18 PHYTOREMEDIATION OF MINE WASTE: A SUSTAINABLE APPROACH TO ECOLOGICAL RESTORATION
................................................................................................................................................................. 2362
TB-21 COMPARACIÓN DE LA REMOCIÓN DE CD (II) Y CR (III) DE SOLUCIÓN ACUOSA UTILIZANDO EL
BIOMATERIAL MUSA CAVENDISHII, L. ..................................................................................................... 2365
TB-24 TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN LAS LADRILLERAS DEL ESTADO DE HIDALGO ...................... 2369
TB-25 ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DE LA DESTRUCCIÓN DE CIANUROS POR UN MÉTODO
ELECTROQUÍMICO ................................................................................................................................... 2374
TB-26 CONTAMINACIÓN POR CADMIO EN AGUA RESIDUAL MUNICIPAL Y SU TRATAMIENTO CON UN
SISTEMA EN COLUMNA DE LECHO FIJO .................................................................................................. 2380
TB-27 PELLETS A PARTIR DE GABAZO DE CAÑA Y SILO DE MAÍZ COMO UNA NUEVA FUENTE DE ENERGÍA
CALORÍFICA.............................................................................................................................................. 2383
TB-28 DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE DyP DE Pleurotus ostreatus Y SU CAPACIDAD OXIDATIVA DE
COLORANTES ........................................................................................................................................... 2387
TB-29 EFECTO INDUCTOR DEL COLORANTE AMARILLO AZO SOBRE LA EXPRESIÓN DE DYP PEROXIDASAS
DE PLEUROTUS OSTREATUS CRECIDO EN FERMENTACIÓN SUMERGIDA ............................................... 2391
TB-30 EFECTO INDUCTOR DEL COLORANTE AMARILLO AZO EN LA PRODUCCIÓN DE LACASAS Y LIGNINO
PEROXIDASAS EXTRACELULAR DE Oxyporus latemarginatus CRECIDO EN FERMENTACIÓN SUMERGIDA
................................................................................................................................................................. 2396
TB-32EFECTO TOXICOLÓGICO INTRACELULAR EN EL PEZ Cichlasoma helleri (Pisces: Cichlidae) DE UN
ECOSISTEMA LAGUNAR DE PARAÍSO, TABASCO ..................................................................................... 2401
TB-33 DEGRADACIÓN MICROBIANA DE PLAGUICIDAS PRESENTES EN EFLUENTES AGRÍCOLAS MEDIANTE
EL USO DE SISTEMAS RÚSTICOS DE TIPO CAMA BIOLÓGICA .................................................................. 2404
TB-35 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE LA CÁSCARA
DE NUEZ................................................................................................................................................... 2408

(ISSN 2007-512X) 1224


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB-39 EVALUACIÓN FISICOQUÍMICA DEL HUMUS DE LA VERMICOMPOSTA EMPLEANDO BAGAZO DE LA


INDUSTRIA MEZCALERA .......................................................................................................................... 2412
TB-42 SINTESIS DE NANOESTRUCTURAS DE CARBONO PARA ADOSRCION DE CO2 ............................... 2415
TB-43 DISEÑO DE UN MODELO PROSPECTIVO PARA LA REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR CROMO
EN EL AGUA DEL CURTIDO DEL CUERO ................................................................................................... 2424
TB-44 AISLAMIENTO DE CONSORCIOS BACTERIANOS HIDROCARBONOCLASTAS PROCEDENTES DE
VERACRUZ. .............................................................................................................................................. 2429
TB-45 REMOCIÓN DE COLORANTES AZO CON ÁCIDO ALGÍNICO: RELACIÓN ESTRUCTURA DE
COLORANTES-EFICIENCIA DE REMOCIÓN. .............................................................................................. 2432
TB-46 PRODUCCIÓN DE ENZIMAS PARA EL TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES ......... 2437
TB-50 REMOCIÓN DE CROMO (VI) POR EL HONGO PENICILLIUM SP...................................................... 2442
TB-52 CARACTERIZACIÓN DEL PRODUCTO DE LA DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE LA CÁSCARA DE
HIGUERILLA ............................................................................................................................................. 2447
TB-53 REMOCIÓN DE CONTAMINANTES DE LIXIVIADOS DE RELLENOS SANITARIOS MEDIANTE FENTON-
ADSORCIÓN ............................................................................................................................................. 2452
TB_54 SINTESIS DE COMPOSITOS DE SSB-15 CON MONMORILLANITA K10 ENCAPSULADOS ALGINATO DE
CALCIO ..................................................................................................................................................... 2456
TB-56 EVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CO2, TEMPERATURA y LUZ LED AZUL EN LA PRODUCCIÓN
DE BIOMASA DE LA MICROALGA Chlorella spp. ...................................................................................... 2462
TB-58 MODELACIÓN REOLOGICA DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO A PARTIR DE LEVADURA
KLUYVEROMYCES MARXIANUS EN SUERO DE LECHE ............................................................................. 2468
TB-61 ESTUDIO DE LA MINERALIZACIÓN DE C Y N DURANTE LA ADICIÓN DE LODOS RESIDUALES A SUELOS
SÓDICOS AGRÍCOLAS DEL BAJÍO.............................................................................................................. 2473
TB-64 EFECTO DEL pH EN LA BIOSORCIÓN DE As y Pb POR BACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO
VEGETAL .................................................................................................................................................. 2478
TB-65 BACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO QUE INHIBEN A FUSARIUM QUE AFECTA CULTIVOS
DE VAINILLA. ............................................................................................................................................ 2481
TB-66 ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AIA Y DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA ACC DESAMINASA POR
BACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL EN PRESENCIA DE ELEMENTOS POTENCIALMENTE
TÓXICOS................................................................................................................................................... 2486
TB-67 ANÁLISIS DE LA MOVILIZACIÓN DE METALES (Pb y As) EN JALES DE MINAS POR LA ACCIÓN
BACTERIANA ............................................................................................................................................ 2490
TB-68 PROPUESTA PARA EL TRATAMIENTO DE METALES PESADOS EN LODOS RESIDUALES EMPLEANDO
VERMICOMPOSTEO: DINÁMICA DE METALES PESADOS. ....................................................................... 2495
TB-69 VERMICOMPOSTEO MODIFICADO COMO OPCIÓN PARA LA DEGRADACIÓN DE DESECHOS DE
PAPEL ....................................................................................................................................................... 2498
TB-70 REMOCIÓN DE METALES PESADOS (Pb, Cu, Cd y Zn) PRESENTES EN UN EFLUENTE MINERO,
MEDIANTE ELECTROCOAGULACIÓN. ...................................................................................................... 2503

(ISSN 2007-512X) 1225


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB-71 ADSORCIÓN DE CO2 Y N2 EN SUELOS DE SAN JUAN AMECAC, PUEBLA, MÉXICO ........................ 2507
TB-74 ESTIMACIÓN DE POROSIDAD EN ZEOLITAS CLINOPTILOLITA DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO ...... 2512
TB-77 TECNIFICACIÓN PROTOTIPO DE UN INVERNADERO (MONITOREO Y CONTROL DEL CLIMA) ....... 2516
TB-82 SÍNTESIS Y ANÁLISIS DE COMPRIMIDOS DE TIO2-Au COMO FOTOCATALIZADOR EN LA
DEGRADACIÓN DE COLORANTES ............................................................................................................ 2520
TB-83 DISMINUCIÓN DE LA TOXICIDAD DEL ENDOSULFÁN POR ACTIVIDAD DE Penicillium sp. ............ 2522
TB_86 PROTOTIPO DIDÁCTICO DE BOMBEO .......................................................................................... 2533
TB-88 ESTUDIO DE LA RELACION VOLUMEN-DEGRADACION DE COLORANTES EMPLEANDO LUZ UV Y TiO2-
Au ............................................................................................................................................................ 2538
TB-91 MEJORAMIENTO FISIOLOGICO DE PLANTAS DE MAÍZ (Zea mays) EXPUESTAS A METIL PARATION
UTILIZANDO BIOMASA FUNGICA de Pilobolus sp ................................................................................... 2541
TB-93 BIOSORCIÓN DE COMPUESTOS RECALCITRANTES DE LIXIVIADOS USANDO Tradescantia spathacea
y Bougainvillea spectabilis....................................................................................................................... 2546
TB-95 MORTERO ECOLÓGICO Y DURABLE ELABORADO CON CENIZA DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR.
PARTE II.- EVALUACIÓN DE SU DURABILIDAD ......................................................................................... 2551
TB-96 HIDRÓLISIS ÁCIDA DE RESIDUOS AGRÍCOLAS DE HABA ................................................................ 2555
TB-97 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS EN EL CENTRO CIVS “SAN BARTOLOMÉ TEKAX”
................................................................................................................................................................. 2560
TB-98 INCIDENCIA ACÚSTICA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CD. DE ZACATECAS .............................. 2564
TB-99 DIAGNOSTICO DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE
TETECALA................................................................................................................................................. 2568
TB-105 CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LA EXTRACCION Y CUANTIFICACION DEL % DE CARBONO DE
ACIDOS HUMICOS EN HUMUS DE LOMBRIZ ........................................................................................... 2572
TB-106 REMOCIÓN DE METALES PESADOS (Pb, Cu, Cd y Zn) PRESENTES EN UN EFLUENTE MINERO,
MEDIANTE ELECTROCOAGULACIÓN. ...................................................................................................... 2576
TB-108 COMPOSTAJE, PARA EL MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN UABC OTAY, TIJUANA, B. C.,
MÉXICO.................................................................................................................................................... 2581
TB-109 COMPOSTAJE DE LODO RESIDUAL Y LIRIO ACUATICO SECO ...................................................... 2585
TB-113 SENSIBILIZACIÓN DE TiO2 CON FTALOCIANINA DE ZINC PARA LA DEGRADACIÓN DE RODAMINA B.
................................................................................................................................................................. 2590
TB-114 BIOGAS GENERADO EN DOS SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN
TAMAULIPAS ........................................................................................................................................... 2594
TB-116 ACTIVIDAD MICROBIANA EN UN SUELO CONTAMINADO CON ACEITE RESIDUAL AUTOMOTRIZ
................................................................................................................................................................. 2598
TB-118 EFECTO DE LA ADICIÓN DE UN DESECHO AGROINDUSTRIAL A UNA ARCILLA NATURAL EN
ESTADO PLÁSTICO COMO ALTERNATIVA PARA LA ELABORACION DE PIEZAS CERAMICAS ................. 2603

(ISSN 2007-512X) 1226


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TB-122 CONTROL DE UN SISTEMA DE DESCARGAS DE BARRERA DIELÉCTRICA BASADO EN EL DISEÑO


GRÁFICO DE SISTEMAS PARA TRATAR NOX ............................................................................................. 2610
TB-123 GENERACIÓN DE BIOGÁS UTILIZANDO EXCRETAS DE GANADO BOVINO: DISEÑO Y ADAPTACIÓN
DEL BIODIGESTOR.................................................................................................................................... 2616
TB-124 EQUILIBRIO DE ADSORCIÓN DE FENOL EN POLÍMEROS ALTAMENTE RETICULADOS A BASE DE
EGDMA .................................................................................................................................................... 2622
TB-126 ESTUDIO SOBRE LA NORMALIZACIÓN EL PROCESO DE COMPOSTAJE ....................................... 2626
TB-127 PROPUESTA SUSTENTABLE PARA LA UTILIZACIÓN DE RESIDUOS AGRÍCOLAS Y URBANOS:
FABRICACIÓN DE UN ECO-MATERIAL COMPUESTO................................................................................ 2631
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL ...................................................................................................................... 2637
TA_3 PLUMAS COMO UNIDADES BIOMONITORAS DE CONTAMINACIÓN POR MERCURIO. .................. 2638
TA-5 CRECIMIENTO DE PSEUDOKIRCHNERIELLA SUBCAPITATA BAJO CONDICIONES DE CULTIVO, PARA SU
USO EN ENSAYOS DE TOXICIDAD EN EL RÍO SAN MARCOS (TAMAULIPAS) ............................................ 2643
TA-6 EFICIENCIA ANTIMICROBIANA DE AGENTES DESINFECTANTES UTILIZADOS EN EL PROCESO DE
COSECHA DE HORTALIZAS, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, MÉXICO .................................................. 2651
TA-8 EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA ESPECIACIÓN DE ZN Y LA ACTIVIDAD DE ENZIMAS DE ESTRÉS
OXIDATIVO EN PLÁNTULAS DE MAÍZ EXPUESTAS A ZN(NO3)2 Y NANOPARTÍCULAS DE ZNO ................ 2658
TA_9 PRESENCIA DE COLIFORMES FECALES E HIDROCARBUROS EN EL RIO SECO DE PARAÍSO, TABASCO.
................................................................................................................................................................. 2662
TA-10 DISTRIBUCIÓN DEL DINOFLAGELADO Pyrodinium bahamense EN LA COSTA PACÍFICA DE MÉXICO
................................................................................................................................................................. 2666
TA-11 CRECIMIENTO Y PRODUCCION DE BIOMASA DE LEGUMINOSAS BAJO LIMITES MAXIMOS
PERMISIBLES DE PETROLEO..................................................................................................................... 2670
TA-15 EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD DE LOS METALES Cd, Cr, Cu, Mn, Ni Y Pb EN ORGANISMOS
ACUÁTICOS .............................................................................................................................................. 2674
TA-16 TOXICIDAD DEL PESTICIDA DICLORVOS EN ORGANISMOS ACUÁTICOS ....................................... 2678
TA-20 ESTADO NUTRICIONAL Y MICROBIOMA AISLADO DE PACIENTES CON INFECCIÓN RESPIRATORIA
AGUDA (IRAS) DE COMUNIDADES RURALES Y URBANAS DEL ESTADO DE PUEBLA. .............................. 2682
TA-21 METALES PESADOS EN SEDIMENTOS URBANOS, UN DESAFÍO DE GESTIÓN; CASO DE ESTUDIO
CIUDAD DE VILLAVICENCIO COLOMBIA .................................................................................................. 2689
TA-22 BIOMARCADOR DE MERCURIO (Hg) EN VARIEDADES DE FRIJOL CULTIVADAS EN EL ESTADO DE
ZACATECAS .............................................................................................................................................. 2690
TA-24 EFECTO GENOTÓXICO DEL AGUA RESIDUAL SOBRE EL MERISTEMO RADICAL DE ALLIUM SATIVUM
................................................................................................................................................................. 2696
TA-26 EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN DOCE MARCAS COMERCIALES DE JUGO DE
ARANDANO.............................................................................................................................................. 2702
TA_28 LA PROBLEMÁTICA DE LOS MEDICAMENTOS CADUCOS O RESIDUOS DE ESTOS ........................ 2706

(ISSN 2007-512X) 1227


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TA-31 ANÁLISIS DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELO POR NEMATODOS EN DOS ZONAS URBANAS DE LA


CIUDAD DE PUEBLA ................................................................................................................................. 2711
TA-34 GENOTOXICIDAD Y CITOTOXICIDAD PRODUCIDA POR MERCURIO EN BRANQUIA DE LA CARPA
COMÚN (CYPRINUS CARPIO) ................................................................................................................... 2716
TA-36 EMBRIOTOXICIDAD PRODUCIDA POR MERCURIO Y ALUMINIO SOBRE EL PEZ CEBRA (DANIO RERIO)
................................................................................................................................................................. 2720
TA-37 EL VOLCAN Y EL CLIMA................................................................................................................. 2724
TA-38 EXPOSICIÓN A FLUORUROS EN MUJERES EMBARAZADAS ........................................................... 2730
TA-39 EVALUACIÓN DE ATRAZINA Y METABOLITOS URINARIOS EN UNA ZONA AGRÍCOLA DEL
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA EMPLEANDO CROMATOGRAFIA GASES ACOPLADO A MASAS (GC-MS)
................................................................................................................................................................. 2735
TA-40 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICICLICOS (HAPS) EN HOLLÍN GENERADO A PARTIR DE
PROCESOS DE COCCIÓN DE ALIMENTOS EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA – COLOMBIA.............. 2738
TA-42 LAS EXHALACIONES DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL ...................................................................... 2741
TA-45 EFECTO DE LOS PLAGUICIDAS ORGANOSINTETICOS: CARBOFURAN Y TERBUFOS SOBRE JUVENILES
INFECTIVOS DE UN AISLADO DE Heterorhabditis sp. .............................................................................. 2747
TA-46 EFECTOS DEL HERBICIDA 2,4-D SOBRE LA FUNCION ENDOCRINA DE RATAS HEMBRAS.
EVALUACION MEDIANTE EL MODELO UTEROTROFICO. ...................................................................... 2752
TA-47 NIVELES DE PLOMO Y HEMOGLOBINA EN SANGRE EN NIÑOS OAXAQUEÑOS DERECHOHABIENTES
DEL ISSSTE Y SU CAPACIDAD INTELECTUAL ............................................................................................. 2758
TA-48 USO Y APORVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ALOE VERA (ALOE BARBADENSIS MILLER) PARA
CONTROLAR EL ESTRES............................................................................................................................ 2762
TA-53 RESPUESTAS CONDUCTUALES TEMPRANAS EN JUVENILES DE POECILIOPSIS GRACILIS (Heckel,
1848) POR EFECTO DEL ZINC, EN CONCENTRACIONES LETALES ............................................................. 2768
TA_55 EVALUACION DE LA CALIDAD FISICOQUIMICA Y MICROBIOLOGICA EN ALBERCAS DE LOS
MUNICIPIOS DE CHIHUAHUA Y ALDAMA ................................................................................................ 2773
TA-56 AROMATIZANTE REPELENTE PARA INSECTOS NO TOXICO ........................................................... 2779
TA_57 ADSORCIÓN DE LA AFLATOXINA B1 MEDIANTE QUITOSANO...................................................... 2784
TA_58 ESTUDIO PRELIMINAR DE LA BIODIVERSIDAD MICROBIOLOGICA EN BIOSOLIDOS CON DIFERENTES
TIEMPOS DE SECADO A TEMPERATURA AMBIENTE ............................................................................... 2792
TA_60 ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN MICROBIANA DEL ACERVO DOCUMENTAL DE LA BIBLIOTECA
FRANCISCANA DE SAN PEDRO CHOLULA, EN EL ESTADO DE PUEBLA CAUSANTE DEL DETERIORO
BIBLIOGRÁFICO........................................................................................................................................ 2794
TA_61 ASOCIACIÓN ENTRE ALGUNOS CONTAMINANTES AMBIENTALES DEL AIRE Y LA PRESENCIA DE
FARINGITIS EN UNIVERSITARIOS DE LAS ÁREAS DE LA SALUD Y DEL C.C.U. .......................................... 2799

(ISSN 2007-512X) 1228


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(ISSN 2007-512X) 1229


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AMBIENTE Y VALORES

(ISSN 2007-512X) 1230


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_52 ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO DE LOS


ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS EN ESTUDIANTES
DE LAS ÁREAS DE CIENCIAS NATURALES, SOCIALES Y DE LA
SALUD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE
MORELOS, MEXICO
Gómez-Millán. R. F. J.1 ySánchez-Salinas. E.2
1
Facultad de Ciencias Biológicas,2Centro de Investigación en Biotecnología.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Av. Universidad No. 1001 Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62209. (777) 3297057.
fabi_gomez_millan@hotmail.com

Palabras clave. Percepción, organismos genéticamente modificados, estudiantes universitarios.


Introducción.
Los avances científicos y tecnológicos han transformado de manera sorprendente y
hasta radical la vida de los seres humanos. Asimismo, han influenciado en el
crecimiento y desarrollo económico de los diversos países.
La percepción pública de la ciencia y la tecnología, ha sido un tema investigado en
numerosos países del mundo, el interés surge a partir de la preocupación que se tiene
por conocer la manera en que la sociedad percibe los múltiples impactos de la ciencia y
la tecnología; cómo se vincula con el ámbito científico-tecnológico; qué piensa sobre los
resultados de la aplicación del conocimiento; cómo asume el riesgo que entraña el
desarrollo de ciertas tecnologías; de qué forma dirime las controversias que la
investigación científica produce; cómo se apropia del conocimiento generado; cuánta
confianza tiene en los científicos y especialistas; cuánta información científica fluye
socialmente; qué tipo de conocimiento científico debería ser incorporado; qué actitud se
adopta frente al sistema científico local.
Entre los diversos estudios sociológicos realizados, el más conocido es la encuesta del
Eurobarómetro, elaborado por la Comisión Europea. La estructura de su encuesta y la
presentación de los resultados agregados, ha generado conclusiones sujetas a
múltiples matices. Por esta razón, la Comisión Europea ha financiado durante los
últimos años diversos estudios cualitativos con el objetivo de complementar la
información ofrecida por el Eurobarómetro y poder obtener, por un lado, una imagen
más ajustada de la complejidad en la formación de la opinión de los europeos sobre la
biotecnología en general y sobre los alimentos genéticamente modificados en particular
y, por otro, identificar los factores que explican la diversidad existente entre los distintos
países de la Unión Europea (Cáceres, 2004).

Según una encuesta realizada en 1997, los europeos consideran que la biotecnología
presenta beneficios para la sociedad, pero están en contra de algunas aplicaciones que
las consideran de baja utilidad y altamente riesgosas. Entre éstas se incluyen la
ingeniería genética en los alimentos, la transferencia de genes humanos a animales y la
modificación del genoma de plantas de consumo humano. Sin embargo, la aplicación
de estas técnicas para la producción de nuevos fármacos fue considerada útil para la
sociedad. En Estados Unidos y Canadá, existe una mayor aceptación pública sobre la
utilización de técnicas de ingeniería genética (Gil et al. 2001) y se acepta el consumo de

(ISSN 2007-512X) 1231


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

este tipo de productos al considerarlos semejantes a los productos homólogos


obtenidos por la aplicación de la tecnología tradicional (Bredahl, 2001).

Francia e Italia son junto con Dinamarca, Grecia y Luxemburgo los cinco países que
iniciaron la moratoria. En Suiza los Organismos Genéticamente Modificados (OMG)
están prohibidos, salvo para experimentación. Alemania, nunca se ha pronunciado
explícitamente a favor de la moratoria y el cultivo comercial está pendiente del diálogo
con la industria. Mientras que Bélgica es partidaria de fortalecer la regulación antes de
levantar la moratoria. En Gran Bretaña el debate sobre los OMG sigue abierto
(Fernández y Corripio, 2002).

En el caso de Latinoamérica, en Chile, los resultados de una encuesta realizada,


muestran el escaso conocimiento de la población sobre la biotecnología y los alimentos
transgénicos. Comparando los resultados de este estudio con otros similares realizados
en países desarrollados, Chile ocuparía el 2° lugar, después de Japón, en términos de
percepción pública negativa al uso de alimentos transgénicos (Gil et al. 2001).

En nuestro país, recientemente ha habido mucha polémica respecto a este tema.


México cuenta con una ley que regula la liberación de OGM, que es la Ley de
Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados publicada en el Diario Oficial
de la Federación en el 2005 (antes la NOM-056-FITO-1995).Si bien, en 2009 se
autorizaron 24 permisos a consorcios internacionales para realizar experimentos en
diferentes partes del país, sobretodo en la región norte, a finales del año 2013, un
juzgado federal suspendió los permisos (de manera precautoria) para siembra de maíz
transgénico, esto en respuesta de una demanda colectiva de ambientalistas, políticos,
ciudadanos, productores y organizaciones entre las cuales está la Unión de Científicos
Comprometidos con la Sociedad (UCCS), quien ha llevado a cabo foros de análisis
sobre el tema en cuestión y ha discutido sobre las causas por las que los cultivos
transgénicos deben ser prohibidos totalmente (Turrent et al., 2010;COFUPRO, 2013).

Objetivos.
1. Evaluar el conocimiento y percepción de estudiantes de nivel superior ante los
OGMs, sus usos e implicaciones así como su inserción en la vida cotidiana.
2. Comparar los conocimientos y percepción de los estudiantes de acuerdo a sus
respectivas disciplinas.

Metodología.
Se llevó a cabo una investigación sobre la percepción de los OGMs en la Universidad
Autónoma del Estado de Morelos, campus Norte, donde se ofertan 40 licenciaturas en
13 facultades. Para la realización del presente trabajo se diseñó un instrumento que
generalizó aspectos biotecnológicos de la sociedad global, así como los beneficios y
riesgos que estos organismos pudieran implicar. Se seleccionó la técnica de la
encuesta por muestreo por ser un instrumento fundamental de las ciencias sociales, el
cual consiste en recoger información sobre una población donde el contacto se hace
directo con las unidades de estudio (individuos, familias, organizaciones, etc.) a través
de un medio sistemático como un cuestionario, donde sólo se observa a una parte de la
población, que va a ser representativa del total, y el error de la predicción es medible
(ISSN 2007-512X) 1232
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(Ferrer, 2009).Para el diseño de la encuesta, se revisaron investigaciones similares


realizadas en América Latina. El instrumento fue de tipo descriptivo y los ítems fueron
de respuesta cerrada, mediante la escala de Likert. El instrumento fue revisado por
expertos en la materia Se realizó una prueba piloto entre estudiantes universitarios
distintos a las facultades que se consideraron para la evaluación final. Posteriormente
se ajustó el cuestionario y se determinó el coeficiente alfa de Cronbach. Se aplicó el
instrumento en una muestra representativa de estudiantes del área de ciencias
naturales: Facultad de Ciencias Químicas e Ingenierías (FCQeI) y el Instituto de
Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICByA) (antes Facultad de Ciencias),
del área de ciencias sociales: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) y el
Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), y finalmente, del área de la salud: Facultad
de Farmacia (FF) y Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Autónoma del Estado
de Morelos. La aplicación se realizó de forma aleatoria, individual y personal. Se
concluyó con la realización de un análisis estadístico de los resultados.
Resultados y Discusión.
Para los estudiantes del área de ciencias naturales, en el IICByA el rango de edad fue
de 17 a 25 años, en 1° semestre se concentró más matrícula (66%), y para la FCQeI el
rango de edad fue de 18 a 25 años, concentrándose en 5° semestre (20%); en cuanto
al área de ciencias sociales, en la FDyCS se encuestaron alumnos de 18 a 28 años,
concentrándose en 4° semestre (21%) y para el ICE los encuestados tenían de 17 a 33
años, concentrándose igualmente en 4° semestre (28%); y, finalmente, para la FF el
rango de edad fue de 17 a 28 años, concentrándose en 6° semestre (42%), y para la FP
el rango de edad fue de 18 a 32 años, concentrándose en 4° semestre (30%).
En lo que respecta a este estudio, el área de salud destaca en lo que respecta a la
noción de un OGM con un 55.5% de la población, seguido del área de ciencias
naturales con un 46.5% y por último, las ciencias sociales con un 40%. Esto coincide
con los resultados obtenidos por Valdez (2004), cuyo estudio fue realizado entre
estudiantes de tres universidades y éste arrojó que los estudiantes de ciencias sociales
tienen un grado menor de conocimiento de temas relacionados con las ciencias de la
vida, reflejándose grados de actitud menos positivos en cuanto a la biotecnología y la
ingeniería genética.
En cuanto al enunciado que mencionaba que los genes de una persona pueden
cambiar con el consumo de alimentos transgénicos, un porcentaje considerable del
área de ciencias sociales respondió que sí, con casi el 60% de la población, en
contraste con el área de la salud, donde solo el 11.5% afirmó lo mismo. Cuando se les
cuestionó sobre la peligrosidad de los OGMs, las áreas de ciencias naturales y sociales
respondieron positivamente, con un 47.5% y 52.5%, respectivamente, sin embargo, el
área de la salud manifestó que no hay peligro al consumir OGMs con un 35.5%.
De acuerdo a Valdez (2004), los estudiantes costarricenses consideraron que las
nuevas tecnologías mejorarán la calidad de vida de la humanidad, lo mismo ocurrió
para los mexicanos, donde el 47% afirmó lo mismo.
En otros estudios realizados a consumidores españoles, en general, se tiene una buena
aceptación hacia los OGMs, y esto se puede explicar porque es el único país donde se
permiten sembrar cultivos transgénicos en grandes extensiones, además la cifra de
pruebas experimentales de nuevos cultivos fue aumentando significativamente, de 36
cultivos en 1996,a 124 para 1998 (Espeitx y Cáceres, 2005).En general, los resultados
de los estudios españoles corresponden en gran medida con los datos generados por
(ISSN 2007-512X) 1233
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

los Eurobarómetros. En España se revela una mayor confianza en la ciencia que en la


tecnología. Por otro lado, el porcentaje de encuestados que se coloca en la categoría
de 'No sabe/No contesta", es también muy alto, con valores que superan el 30%
(Muñoz, et al. 2005).

En el presente estudio se pudo observar esta misma situación, debido al alto porcentaje
obtenido en relación a la posición “neutral” que los estudiantes adoptaron en ítems
relacionados con la motivación intrínseca que tienen los estudiantes para informarse
sobre temas biotecnológicos, sobre todo para el área de las ciencias sociales, donde la
mayoría de los ítems obtuvieron altos porcentajes de neutralidad. Se considera que la
posición neutral se debe a que en realidad desconocen que existe información veraz
sobre éstos temas, o bien, la conocen pero no saben valorar si es confiable o no.

Conclusiones.
Los resultados obtenidos en este estudio muestran diferencias entre las respuestas de
los estudiantes de las tres áreas, sin embargo, para las áreas de las ciencias sociales y
ciencias naturales los porcentajes fueron muy similares.
Los alumnos del área de la salud fueron quienes mostraron un mayor conocimiento y
percepción en torno al tema, pues fue el área que sobresalió en una cantidad
considerable de ítems. Se observó que están bien informados sobre la situación, así
como de las ventajas y desventajas de los organismos genéticamente modificados, no
obstante, su nivel de aceptación hacia los mismos es muy bajo.
Mientras tanto, para el área de las ciencias naturales, la población tiende a estar
dividida en opiniones sobre OGM, pues los porcentajes son bastante cerrados y es
difícil identificar una posición favorable o desfavorable.
Respecto al área de las ciencias sociales, destacamos que el 40% de la población tiene
noción sobre lo que es un OGM, no obstante, demuestran que la falta de información
los conlleva a adoptar una posición en contra de la biotecnología en general. Cabe
mencionar que a pesar de no tener suficiente información para adoptar una posición en
contra o a favor de los OGM, les resulta muy importante implementar una campaña
informativa sobre el tema.
En conclusión, el conjunto de actitudes detectadas en los encuestados coinciden con el
conocimiento que muestran.
La mayor parte de la población encuestada reconocen la falta de una cultura científica,
aunado a esto, destaca su aceptación a la necesidad de implementar una campaña de
información sobre éstos temas en todas las carreras universitarias.
Bibliografía.
1. Bredahl, L. (2001). Determinants of consumer attitudes and purchase intentions with regards to
genetically modified foods-the results of a croos-cultural study. Journal of ConsumerPolicy, 24
(1):26-61.
2. Cáceres, J. (2004). El rechazo de la población europea a los alimentos transgénicos: ¿Un
mito?Quark. 33:24-30.
3. COFUPRO. (2013). Prohíbe juzgado federal autorizar la siembra experimental de maíz
transgénico[En línea]. Disponible en:
http://www.cofupro.org.mx/cofupro/cofupro_web.php?idseccion=1840
4. [Accesado el día 19 de febrero de 2014].
5. Espeitx, E. y Cáceres, J. (2005). Opinión pública y representaciones sociales en torno a los
alimentos transgénicos. Revista Internacional de Sociología. 40:207-228.

(ISSN 2007-512X) 1234


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

6. Fernández, M. y Corripio, M. (2002).La normativa sobre el etiquetado de los transgénicos en la


Unión Europea y sus efectos sobre el bienestar.Instituto Nacional de Consumo. 67:17:25.
7. Ferrer, A. (2009).Percepción pública de la biotecnología en la Ciudad de Mérida, Venezuela.
Agroalimentaria. 15(28):67-89.
8. Gil, L., Martínez, V., Irarrázabal, C. y Martínez, C. (2001). Aceptación pública de la biotecnología
y de los alimentos transgénicos.Ambiente y desarrollo. 17(4):52-59.
9. Muñoz, E.; Plaza, M., Ponce, G., Santos D. y Todt, O. (2005).La opinión de los consumidores
españoles sobre los alimentos transgénicos y su seguridad. Revista Internacional de Sociología.
41:93-108.
10. Turrent, F.A., Cortés, F.J.I., Espinosa, C.A., Mejía, A.H. y Serratos, H.J.A. (2010). ¿Es ventajosa
para México la tecnología actual del maíz transgénico?Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas.
1(4):631-646.
11. Turrent, A. (2014). Cuatro razones para no autorizar la siembra de maíz transgénico en México.
La Jornada. 18 de febrero de 2014.
12. Valdez, M. et al., (2004)“Percepción de la biotecnología en estudiantes universitarios de Costa
Rica” enRevista de Biología Tropical. 3(52):745-756.

(ISSN 2007-512X) 1235


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_5 COMUNIDADES DE LA CUENCA DE BURGOS Y SUS


ESTRATEGIAS PARA LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS CONTRA LA
DESERTIFICACIÓN EN TAMAULIPAS, MÉXICO.
Andrade L. E. Del C, Espinosa R. M. Macias H. B. A., Heyer R. L. Ventura H. R.
Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Centro Universitario,
87149 Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.
Correo: eandrade@uat.edu.mx

Resumen
Mediante un estudio de caso se obtuvieron las experiencias de un grupo de productores
de la Zona II de la Cuenca de Burgos en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, México.
Se mencionan los criterios utilizados en la toma de decisiones al adoptar las acciones
de lucha contra la desertificación en ambientes semiáridos en el noreste de Tamaulipas,
México, debido a los problemas de erosión eólica e hídrica que se presentan desde la
década de 1940 por las actividades agropecuarias impuestas y las actividades de
PEMEX para la extracción de gas natural en la zona El trabajo consistió en un estudio
de caso fundamentado en trabajo de campo, realizado durante 6 meses en dos
temporadas, mediante la entrevista semiestructurada y aplicación de una encuesta y la
participación activa con los agricultores. Se describe el establecimiento de tecnologías
para la conservación de suelos y agua, y la biodiversidad como una estrategia para la
conservación de los recursos naturales. Se hace énfasis en los retos internos y
externos que han enfrentado, así como las imposiciones que se han dado y cómo han
enfrentado el reto al ver la pérdida de sus recursos naturales.
Palabras claves: Desertificación, estrategias de conservación, adopción, toma de decisiones.

Introducción
El proceso de trasmisión de conocimientos tecnológicos para la conservación de los
recursos naturales y para mejorar la producción agropecuaria y calidad de vida de las
comunidades rurales, se ha caracterizado por una relación donde los agricultores y
agricultoras son considerados receptores de la información transmitida por los técnicos,
y solamente como un sujetos pasivos que reciben conocimientos tecnológicos,
originados en los Centros de investigación. Sin embargo, las acciones de participación
activa con los agricultores se salen de la estrategia convencional de producción y
transferencia de tecnología, ya que considera las condiciones sociales, económicas, de
los recursos naturales y culturales de los agricultores; por lo que se considerar el
conocimiento local, la experiencia, toma y ejecución de decisiones, y la resolución de
conflictos; es decir, es un proceso enseñanza – aprendizaje compartido y una estrecha
relación con la naturaleza. Por lo que es importante analizar los aspectos que
intervienen sobre su percepción, la manera en que inició el Proyecto, la puesta en
práctica de tecnologías para la conservación de suelo y agua, biodiversidad;
conocimientos técnicos y manejo de recursos naturales, sobre o relacionados con el
proyecto de conservación, cambios observados a través del tiempo, tanto en la
vegetación, presencia de fauna silvestre, cantidad y frecuencia de las lluvias, calidad
del suelo, las actividades de PEMEX en la zona de estudio y los procesos de
desertificación; formas de participación social y adopción de tecnologías; acciones
externas y toma de decisiones para la conservación de los recursos.

(ISSN 2007-512X) 1236


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Materiales Y Métodos
El trabajo consistió en un estudio de caso fundamentado en trabajo de campo, realizado
durante 6 meses en dos temporadas, de febrero - abril y de septiembre a noviembre,
considerando los meses de menor calor durante el año 2011. Se estudiaron cuatro
comunidades rurales (El Grullo, Tlaxcala de Xicoténcatl, Pancho Villa y La Azufrosa),
en el municipio de Reynosa y dentro de la Cuenca de Burgos. Las unidades de estudio
fueron los agricultores de los ejidos de los cuales se obtuvo información mediante la
entrevista semiestructurada, aplicada a los agricultores del ejido El Grullo, municipio de
Reynosa, Tamaulipas. El análisis de los datos se basó en métodos cualitativos. Durante
el 2011 fueron visitados para obtener información sobre aspectos socioeconómicos,
productivos y forma de trabajo en su unidad de producción.Las encuestas aplicadas
contenían información básica para identificar a los productores objetivos de estudio,
encargados de trabajar sus parcelas. Las entrevistas se basaron en una guía
previamente elaborada, fueron grabadas y capturadas para su análisis. Después de la
ejecución del Proyecto CONABIO, en donde se realizaron acciones de lucha para el
control de la desertificación en un ambiente semiárido como lo es la Zona II de la
Cuenca de Burgos.
Los datos obtenidos fueron sistematizados con la técnica social “Análisis de contenido”;
el Análisis de Contenido es una técnica de investigación para la descripción objetiva,
sistemática y cuantitativa del contenido de la comunicación. Esta idea de la
cuantificación, aún sigue vigente y es lo que permite distinguir entre el procedimiento
científico, de aquel guiado por la intuición.

Resultados y Discusión
La relación entre los investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT),
la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y los
productores de las comunidades de la zona de estudio (El Grullo No. II, Rojo Gómez,
La Azufrosa y Tlaxcala de Xicotencatl, dentro del municipio de Reynosa, Tamaulipas,
tiene sus antecedentes en el año 2004, cuando después de un Diagnóstico Participativo
se identificaron algunas actividades técnico - económicas potenciales para la
restauración de la zona de estudio, específicamente en el municipio de Reynosa, por lo
que se consideró prioritario tratar el tema de conservación de suelos y agua, debido a
los problemas de erosión tanto eólica como hídrica que ese presentan en la región. Se
planteó la alternativa ante la CONABIO para incorporar al sistema tradicional
mecanizado, utilizado por los productores desde los años de 1940, las técnicas de
conservación como cercos vivos, represas filtrantes, estanques y abrevaderos,
subsoleo en parcelas agrícolas y pastas pecuarias, y cursos de capacitación, fue así
como se inició un proceso de transferencia de tecnología de la denominada "tecnología
mecanizada", entre los productores de las comunidades, quienes después de varias
reuniones con los investigadores de la UAT deciden participar en forma activa a partir
del año 2005 y formarse como grupo de trabajo para la realización de acciones de lucha
contra la desertificación en el municipio de Reynosa, Tamaulipas.
En el año de 2005 se recibe el apoyo económico de la CONABIO y se establece un
Convenio de Colaboración entre ambas instituciones. La estrategia que este convenio
siguió, fue otorgar recursos sin intereses a los productores, cuya disponibilidad y
participación en el desarrollo de las acciones para combatir el deterioro ecológico y la
baja productividad de los cultivos, con el fin de lograr un manejo sustentable de los
(ISSN 2007-512X) 1237
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

recursos en los sectores agrícola y pecuario, y así mejorar las expectativas de


desarrollo de los agricultores locales, los cuales contaron con asesoría técnica. La
ejecución del proyecto dio oportunidad para apoyar actividades de conservación,
siguiendo cierta normatividad en el otorgamiento de los recursos. Ese mismo año se
buscó la participación de las comunidades y se reunió a los productores para
explicarles la dinámica para la realización del proyecto y el establecimiento de las
técnicas de conservación; al mismo tiempo se les pidió que aquellos que estén
dispuestos a participar, establecerían un compromiso de palabra entre técnicos y
productores, comprometiéndose así con su participación en forma activa, iniciando la
ejecución de las prácticas en sus respectivas parcelas y en las parcelas comunitarias,
para lo cual se formaron cuadrillas de vigilancia y seguimiento de las acciones de
interés comunitario como el establecimiento de estanques y abrevaderos y el desazolve
de las presas ejidales. Finalmente en el año 2005, se inicia el proyecto para la
conservación de suelo, agua y biodiversidad en la zona II de la Cuenca de Burgos,
dentro del municipio de Reynosa, Tamaulipas. Proyecto que inicia con la realización de
un taller sobre los problemas de pérdida de suelo y agua de la región y los posibles
alcances para la desertificación, al no poner en práctica técnicas de conservación de
los recursos suelo, agua y reforestación, en seis comunidades del municipio de
Reynosa.
Un factor importante que facilitó que el grupo de productores de las comunidades
pusiera en práctica las técnicas de conservación y adoptara las tecnologías fue el
hecho de establecer una buena relación técnica, y la empatía, al ganarse la confianza
de los grupos comunitarios al ser respetados y apreciados. Además las reuniones para
los talleres, de capacitación e información de avances de actividades, representaron un
espacio de diálogo, discusión y análisis que permitió la toma de decisiones
consensadas, las cuales se concretaron en acuerdos para gestionar y conseguir lo
necesario para la realización de las acciones de conservación; sirvieron como fuente de
empleo, ya que el proyecto tenía, en forma adicional el pago de jornales para la puesta
en marcha de las diferentes técnicas de conservación, lo cual benefició a la gente joven
y avecinados para la obtención de ingresos económicos. Dentro de las decisiones
relevantes de los grupos de productores participantes fue aprobar la capacitación de
ellos y de los jornaleros. Capacitación que fue socializada sobre la importancia de los
recursos naturales dentro de las actividades agropecuarias y de reforestación.
El hecho de capacitar a los agricultores en la cuanto a la importancia de conservar y
administrar los recursos naturales, fue un factor de motivación para el grupo de
técnicos, ya que al enterarse y contar con información sobre el estado de actual de los
recursos naturales en la zona de estudio, fue motivo para que los agricultores
participantes en el proyecto, adoptaran las técnicas de conservación de suelo y agua.
Sin embargo, hay que señalar que ellos querían y podían adoptar las técnicas
propuestas por la UAT, ya que no sólo cuentan con el conocimiento sobre técnicas de
conservación en forma empírica, sino que también contaban con la asesoría y terrenos
ejidales para ejecutarlas. Así de la adopción pasaron paulatinamente a la adaptación de
las mismas técnicas, tal es el caso de los cercos vivos, en donde establecieron una
línea, con espacio de 2 metros entre árboles, y plantaron especies regionales como el
Gumuchil (Pithecellobium dulce) y el Ébano (Pithecellobium ebano), argumentando que
son árboles que aguantan la sequía y no requieren de muchos cuidados. Con lo cual se

(ISSN 2007-512X) 1238


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

puede ver que los productores cuentan con grandes conocimientos y que sólo buscan
reforzarlos y aplicarlos a la actividad productiva.
Otro ejemplo fue el caso del Sr. Ramiro González, quien estableció Casuarina
(Casuarina esquesitifolium), y que reportó el 80% de sobrevivencia, debido a que este
agricultor estuvo al pendiente y aplicó riegos de auxilio para las plantas; además en
lugar de las represas con malla y rama, establecieron en su predio, barreras vivas con
material vegetativo, y así retener el suelo durante los procesos erosivos por efecto de
las lluvias, con Ipomea carnea, llamada comúnmente “mañanitas”. Lo cual indica que es
importante valorar y considerar la experiencia sobre el uso y aprovechamiento de los
recursos locales que los agricultores tienen, pues son ellos los que mejor conocen
cómo, cuándo y de qué manera utilizarlos; ya que de otra forma las tecnologías se
enfrentan a tamices que dificultan su adopción, a su lógica productiva y los sistemas de
producción. Especialmente con los agricultores del sector social, en donde existe mayor
presión socioeconómica, ya que valoran el tiempo y esfuerzo de trabajo dedicado a sus
actividades agropecuarias con el fin de mejorar su economía familiar.

Conclusiones
Aun cuando se conformó buen equipo de trabajo con el objetivo de facilitar el proceso
de enseñanza - aprendizaje de las tecnologías para la conservación, y mejorar la
calidad de los recursos naturales en la zona de trabajo, la cantidad de las prácticas
realizadas fue insuficiente para hacer atractivas las tecnologías en cuanto a la
conservación, como lo demuestra el análisis de cada una de las técnicas que se
realizaron, análisis que ayudó para la aceptación y adaptación de la tecnología por
parte de los agricultores.
Se pudo apreciar que los agricultores ponen gran atención al uso de mano de obra para
la realización de las técnicas, especialmente aquellas de interés comunitario como la
captación de agua, la adaptación del equipo para el subsoleo y retención del suelo por
efecto de la lluvia con represas filtrantes, que a las técnicas individuales realizadas en
sus parcelas como el establecimiento de cercos vivos, siembra de especies forrajeras, y
poda y aclareo del mezquital.

Referencias
1. Andrade L., E., M. Espinosa R., A. Faz C. y M.A. Muñoz G. 2006. Evaluación de técnicas de
conservación de suelos y agua en el norte de Tamaulipas. En: Memoria XXXIII Congreso
Nacional de la Ciencia del Suelo. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Septiembre 18-20,
Ciudad Victoria, Tamaulipas. México.
2. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (1996): Programa Hidráulico de Gran Visión. Gerencia
Regional. Tamaulipas, México.
3. Sánchez S. R. 2001. La observación participante como escenario y configuración de la diversidad
de significados. En: (Coordinadora Tarrés María Luisa). Observar, Escuchar y Comprender sobre
la tradición cualitativa en la investigación social. Edit. Miguel Ángel Porrúa, CM, FLACSO,
México, D.F.
4. Toledo V; Alarcón-Ch. P y Barón L. 2002. La modernización rural de México: un análisis
socioecológico. Editorial. UNAM-Semarnat- INE. México. D.F.
5. Velásquez H. J. C. 2002. Experimentación campesina en México. Caminando sobre arenas
movedizas. Editorial. Red de Gestión de Recursos Naturales y Fundación Rockefeller. Serie
Estudios de caso sobre participación campesina en Generación, Validación y Transferencia de
Tecnología. México, D.F. 111pp.

(ISSN 2007-512X) 1239


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

6. Vela P. F. 2001. Un acto metodológico básico de la Investigación En: Tarrés María Luisa (Coord).
Observar, Escuchar y Comprender sobre la tradición cualitativa en la investigación social. Edit.
Miguel Ángel Porrúa, CM, FLACSO, México, D.F.

(ISSN 2007-512X) 1240


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_9 EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ENFOQUE AL CAMBIO


CLIMÁTICO Y LA HUELLA DE CARBONO, EN INSTITUCIONES
EDUCATICAS DE NIVEL BÁSICO Y NIVEL MEDIO SUPERIOR, DEL
ESTADO DE GUANAJUATO, MÉXICO
Sánchez R. Y.A.1, Chávez G. T.I2, Almanza E. M.V.1, Vargas Z. M.M.1, González C. J.1*, Ruiz
A. M.L.G.1, Quezada S. O.A.3
*Autor para correspondencia
1
Laboratorio de Biotecnología Ambiental. Departamento de Ciencias Ambientales. División
Ciencias de la Vida. Universidad de Guanajuato. Guanajuato, México.
2
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECYTEG), Plantel
Abasolo, Guanajuato, México.
3
Educación Ambiental. Dirección de Ordenamiento Ambiental. Presidencia Municipal de
Irapuato, Guanajuato, México.
Ex Hacienda El Copal, Km 9. Carretera Irapuato-Silao. Apdo. Postal 311, C.P. 36500, Irapuato,
Guanajuato, México. Tel: (462) 624 18 89 Ext. 1530 Fax: 6242484 * Correo electrónico:
jaquegc1@hotmail.com
Introducción
Uno de los problemas ambientales globales más complejos y que demanda mayores
desafíos para la sociedad es el cambio climático, debido al incremento de gases de
efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, producto de las emisiones de procesos
industriales, agrícolas, transporte y consumo (Junta de Andalucía, 2011), sus impactos
son variados, aunque están relacionados con el aumento general de la temperatura del
planeta, varían entre regiones (IPCC, 2008). Durante los últimos 150 años, la
temperatura promedio del planeta ha subido 0.6 ºC, el aumento de la temperatura cerca
a los Polos es mucho mayor que en la línea del Ecuador. Los GEI además de provocar
un incremento en la temperatura media del planeta, tienen otras repercusiones como el
cambio de patrones en las precipitaciones y las frecuencias de fenómenos
meteorológicos extremos, como tormentas, sequias, huracanes, siendo más
vulnerables los países menos desarrollados, ya que tienen menor posibilidad de
adaptarse al cambio (Maqueda González et al., 2005; Urbina-Soria y Martínez-
Fernández, 2006; Broome, 2008; Guhl-Corpas, 2008)
La primera evaluación del riesgo de extinción, por el calentamiento global, predijo que
más de un millón de especies podrían estar destinadas a la extinción para el año 2050,
si no se reduce la contaminación causante del calentamiento global. Algunos
ecosistemas, probablemente desaparezcan, debido a los nuevos climas locales más
cálidos o la elevación del nivel del mar en las costas (Granger-Morgan et al., 2002;
Urbina y Martínez, 2006; Maqueda et al., 2005). La importancia por el cambio climático,
actualmente se da a muchos niveles, conllevando a una serie de acuerdos en los que
destaca el protocolo de Kioto, con el cual se busca reducir las emisiones de bióxido de
carbono (CO2) en todo el planeta (Maqueda et al., 2005; King, 2006). De ésta
problemática mundial, surge la necesidad de implementar programas de educación
ambiental, sobre las causas y consecuencias del cambio climático, con el fin de
promover el desarrollo de sus capacidades personales y de las comunidades, para
realizar cambios profundos hacia una cultura sostenible, adoptando medidas de
mitigación y adaptación para reducir la emisión de GEI, mediante la mejora de la
eficacia energética, el aumento de uso de fuentes de energía renovables, el secuestro
de carbono, las iniciativas de transporte sustentable, entre otras (Power, 2009;

(ISSN 2007-512X) 1241


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

SEMARNAT, 2006). En este contexto, la huella de carbono se transforma en un


indicador reconocido internacionalmente para comprender dicha dinámica, lo que
implica no sólo conocerla en todas sus dimensiones sino medirla y divulgarla como un
elemento en los procesos de toma de decisiones individuales, de las empresas,
regiones o países. Conocer la huella de carbono permite identificar rutas para controlar,
reducir o mitigar las emisiones y su impacto, se reconoce cada vez con más intensidad,
su alcance en el comercio de bienes y servicios, especialmente, en los tratados
internacionales entre países con compromisos de reducción de emisiones que
suscribieron en el Protocolo de Kioto. Comúnmente la huella de carbono se define,
como la cantidad de GEI emitidos a la atmósfera, derivados de las actividades de
producción o consumo de bienes y servicios de los seres humanos, variando su
alcance, desde una mirada simplista que contempla sólo las emisiones directas de CO 2,
a otras más complejas, asociadas al ciclo de vida completo de las emisiones de GEI,
incluyendo las materias primas, la elaboración, destino final del producto y sus
respectivos embalajes (OMS, 2003; PNUMA, 2005; Wiedmann y Minx, 2007; Espíndola
y Valderrama, 2012).
La educación ambiental (EA), como un proceso socioeducativo, dirigido a motivar una
actitud y conducta participativas favorables para la conservación y el mejoramiento del
entorno, así mismo, debe contribuir a elevar la calidad de vida en amplios sectores de la
población. El término surgió a la luz pública a fines de los años sesenta, su origen se
relaciona con la vinculación de las ciencias sociales y las ciencias biológicas,
particularmente de la ecología, en aquellos problemas insertos en los Programas de la
Enseñanza Básica y Nivel Medio Superior, que se enfocaban a temas sobre la crisis del
medio ambiente, asociado a la evolución institucional de la gestión gubernamental en
torno al medio ambiente. Para 1970, ya era común que existieran en varias naciones
Europeas, en los Estados Unidos de Norteamérica e incluso en algunos países en vías
de desarrollo, Agencias o Ministerios de Gobierno cuyo objetivo era la conservación del
medio ambiente y la vigilancia ambiental, en donde ya se contaba con oficinas de
promoción y EA. A partir de la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio
Humano, efectuada en Estocolmo, adquiere relevancia internacional (Lope-Bello, 1973;
Tamames, 1977; Terradas, 1979). La educación ambiental se orienta a la comprensión
del medio ambiente que conlleva a nuevos estudios que surgen de la necesidad de
orientar la educación dentro del contexto social, ecológico y cultural (Flores, 2012;
UNESCO, 2010).
Objetivo
A través de pláticas y talleres de Educación Ambiental, impartidos a estudiantes de
Programas de Educación Básica y Nivel Medio Superior del estado de Guanajuato,
disminuir los efectos de las actividades antropógenas y la huella de carbono, como una
medida de mitigación, del cambio climático y la huella de carbono, para la conservación
y el mejoramiento del entorno.
Metodología
Alumnos del programa de Ingeniería Ambiental, de la División de Ciencia de la Vida, de
la Universidad de Guanajuato, impartieron pláticas y talleres en cinco escuelas públicas
de Programas de Educación Básica, en zonas rurales y urbanas del municipio de
Irapuato, Guanajuato, México. Con una duración entre 45 minutos a tres horas, de
acuerdo a la actividad, se abordaron temas sobre el cambio climático, efecto

(ISSN 2007-512X) 1242


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

invernadero, con el apoyo de una presentación, vídeos educativos, dinámicas, sesión


de preguntas y respuestas.
Para los estudiantes de Nivel Medio Superior de los Planteles de Irapuato I, Abasolo y
Pénjamo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato
(CECYTEG), se les capacitó en liderazgo ambiental con énfasis en cambio climático y
disminución de la huella de carbono, producto de sus actividades diarias como un
indicador de la capacitación, mediante la realización de talleres de sensibilización y
capacitación de dos días, en el Campamento de la Zona Protegida, de la Sierra de
Pénjamo, Guanajuato, México.
Para los estudiantes de Educación Básica, la sesión de preguntas, se realizó al
principio, durante y después de la presentación o taller, a continuación se muestran
algunas de las preguntas realizadas:
¿Qué entiendes sobre el Cambio Climático?
¿Qué haces para cuidar el ambiente?
¿Qué actividades humanas contaminan el ambiente?
¿Qué le pasa al planeta con el cambio climático?
¿Qué significan las 3 R´s y cuáles son algunos ejemplos?
¿Cómo puedes aplicar las 3 R´s, en tu casa, escuela, transporte?

Para los estudiantes del Nivel Medio Superior, las encuestas se realizaron en la sesión
de sensibilización, al principio y al final del campamento, dentro de las preguntas
realizadas se enlistan las siguientes:

Encuesta realizada para calcular la huella de carbono de los estudiantes


¿Qué medio de transporte utilizas normalmente?
¿Qué tipo de alimentos consumes regularmente?
¿Qué tipo de focos utilizas en tu casa?
¿Qué manejos le das a los residuos que generas diariamente?

Encuesta realizada al final del campamento


¿Habías asistido antes a un campamento educativo?
¿Habías oído hablar de que el clima está cambiando aceleradamente?
¿Conoces las causas y consecuencias del cambio climático?
¿Te llevas algún aprendizaje?
¿Practicaste algún valor en este campamento?
¿Qué fue para ti lo más impactante de este campamento?
Resultados y discusión
La Tabla 1, muestra las Instituciones de Educación Básica del área rural y urbana, la
actividad realizada y los estudiantes que participaron en la actividad, con temas de
educación ambiental, relacionadas con el efecto invernadero y cambio climático. Las
pláticas se impartieron a tres escuelas rurales y dos urbanas, así como un taller-plática
a una escuela rural, con la participación de 131 estudiantes en el área rural y 179 en el
área urbana.

(ISSN 2007-512X) 1243


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1. Instituciones Públicas de Educación Básica, del área rural y urbana, actividad y
estudiantes, que recibieron educación ambiental.
Área Institución Educación Básica Actividad No. Alumnos
Graciano Sánchez Plática-Taller 32
Rural Úrsulo Galván Plática 63
Primaria Rural México Plática 36
Enedina Ramírez Plática 22
Urbana
Aguiluchos de Chapultepec Plática 157
Total

En la Figura 1, se muestra la participación de los estudiantes de tres Planteles del Nivel


Medio Superior, del CECYTEG, en por ciento, que recibieron el taller de capacitación,
en el Campamento de la Zona Protegida de la Sierra de Pénjamo, Guanajuato, México.
Cabe resaltar que la participación de los Planteles Educativos fue similar, el 31%
correspondió a los estudiantes del plantel Romita, 34% al plantel Irapuato I y 36% al
plantel Abasolo.

Figura 1. Distribución del por ciento de


participación por Plantel, de los
estudiantes de Nivel Medio Superior
del CECYTEG, que recibieron el
taller de capacitación en el campamento de la Zona Protegida de la Sierra de Pénjamo,
Guanajuato, México.

En la Figura 2, se muestra el por ciento de la población estudiantil del Nivel Básico y


Nivel Medio Superior, del estado de Guanajuato, que participaron en pláticas, talleres o
capacitación en el campamento de la Zona Protegida de la Sierra de Pénjamo, en
Guanajuato, México, sobre el cambio climático y huella de carbono, observándose que
el 23% correspondió a estudiantes de Nivel Medio Superior y 77% al Nivel Básico.
En la Figura 3, se muestran algunas de las actividades realizadas en las pláticas o
talleres, realizados en los Planteles Educativos de Nivel Básico, del Estado de
Guanajuato, tanto del área rural como urbana

(ISSN 2007-512X) 1244


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Por ciento de estudiantes de Educación de Nivel Básico y Nivel Medio


Superior, del estado de Guanajuato, que participaron las pláticas, talleres o
capacitación en el campamento de la Zona Protegida de la Sierra de Pénjamo, sobre el
cambio climático y huella de carbono, en el estado de Guanajuato, México.
.

Figura 3. Pláticas y talleres de educación ambiental a instituciones a) del área urbana,


Esc. Primaria Aguiluchos de Chapultepec y b) del área rural Esc. Primaria Graciano
Sánchez

En la Figura 4, se muestran fotografías de la participación de estudiantes del Nivel


Medio Superior, CECYTEG, durante la capacitación en el Campamento de la Zona
Protegida de la Sierra de Pénjamo, Guanajuato, México.

Figura 4. Capacitación a estudiantes del Nivel Medio Superior, CECYTEG, en el


Campamento de la Zona Protegida, de la Sierra de Pénjamo. Guanajuato, México.

Sensibilizar a los estudiantes, en la gestión sus acciones diarias, con el objetivo de


disminuir su impacto negativo sobre el planeta, así como en su capacidad de transmitir
los conocimientos adquiridos a otros, responde a la afirmación de Meinardi (1998),
sobre que la educación ambiental, ya que, tiene que ver con contenidos conceptuales y
sobre todo, con el juicio crítico y la argumentación. Oraison (2000), plantea que la
formación en valores de forma personal y conjunta, propician la formación de una
sociedad con respeto por la naturaleza. Rengifo (2007), afirma que el aprendizaje
colaborativo tiene lugar a través de la interacción social, mediante el cual los
estudiantes resuelven problemas, responden preguntas, discuten, explican y debaten,
lo que permite, una adecuada planificación para el desarrollo de estrategias de

(ISSN 2007-512X) 1245


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

conservación de recursos. Sadler, Klosterman y Topcu (2011), señalan que los


estudiantes son capaces de razonar y comprender la ciencia en problemas ambientales
como el calentamiento global. España y Prieto (2010), señalan que abordar temas
como el calentamiento global permite el aprendizaje de conceptos, procedimientos,
actitudes y valores en los estudiantes. Lo anterior se observó de forma más consistente
en los estudiantes del Nivel Medio Superior del CECYTEG, al disminuir la huella de
carbono después de la capacitación en el Campamento de la Zona Protegida de la
Sierra de Pénjamo, Guanajuato, México.

Conclusiones
La educación ambiental que se imparte a través de pláticas, talleres o campamentos,
con énfasis en el cambio climático y la huella de carbono, en estudiantes de Educación
a Nivel Básico y Nivel Medio Superior, promueve la concientización, valores, técnicas y
comportamientos ecológicos, encaminados al desarrollo sostenible, con la participación
comunitaria, en la toma de decisiones, para el cuidado del medio ambiente.
Bibliografía
1. Broome, J. (2008). The Ethics of climate change. Scientific American, 298, 96-102.
2. España, E., Prieto, T. (2010). Los problemas socio-científicos como contexto para la enseñanza y
el aprendizaje de las ciencias. Investigación en la Escuela, 71, 17-24.
3. Espíndola, C. y Valderrama, J.O. (2012). Huella del Carbono. Parte 1: Conceptos, Métodos de
Estimación y Complejidades Metodológicas. Información Tecnológica, 23(1), 163-176.
4. Flores, C. R. (2012). Investigación en educación ambiental. Revista Mexicana de Investigación
Educativa, 17(55), 1019-1033.
5. Granger-Morgan, M., Fischhoff, B., Bostrom, A. y Atman, C. J. (2002). Risk Communication. A
Mental Models Approach. Cambridge University Press. p 351
6. Guhl-Corpas, A. (2008). Aspectos éticos del calentamiento climático global. Revista
Latinoamericana de Bioética, 8(2), 20-29.
7. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). (2008). Cambio climático 2007, Informe de
síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Disponible en:
http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/syr/ar4_syr_sp.pdf
8. Junta de Andalucía. (2011). Guías didácticas de educación ambiental. Educación ambiental y
cambio climático. Consejería de Medio Ambiente. Disponible en:
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/web/temas_ambientales/educacion_a
mbiental_y_formacion_nuevo/aldea/programas/kiotoeduca/Recursos/materialeskioto/guia_ea_ca
mbioglobal.pdf
9. King, D. (2006). El calentamiento global: un peligro claro y actual. Disponible en:
http://historico.unperiodico.unal.edu.co/Ediciones/87/16.htm
10. Lope-Bello, G.N. (1973). Cuatro estudios de caso sobre protección ambiental: Inglaterra, Suecia,
Francia y Estados Unidos. Fondo Editorial Común, Caracas, pp 122-123.
11. Maqueda-González, M.R., Carbonell-Padrino, M.V., Martínez-Ramírez, E. y Flórez-García, M.
(2005).Fuentes de emisión de gases de efecto invernadero en la agricultura. Ingeniería de
Recursos Naturales y del Ambiente, 4, 14-18.
12. Organización Mundial de la Salud (OMS). (2003). Cambio climático y salud humana - Riesgos y
respuestas. Disponible en: http://www.who.int/globalchange/publications/en/Spanishsummary.pdf
13. Oraison, M.M. (2000). La transversalidad en la educación moral. Educación en Valores. Foro
Iberoamericano, 2 al 6 de octubre de 2000. Montevideo. Organización de Estados
Iberoamericanos (OIE).
14. Power-Porto, G. (2009). El calentamiento global y las emisiones de carbono. Ingeniería Industrial,
27, 101-122.
15. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). (2005). Cambio Climático:
Proyecto Ciudadanía Ambiental Global 2005. Disponible en:
http://eird.org/publicaciones/cambio_climatico_fd.pdf

(ISSN 2007-512X) 1246


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

16. Rengifo, A. (Ed.). (2007). Alternativas metodológicas para el proceso de enseñanza y aprendizaje
de las ciencias. San Juan de Pasto. Casetta impresores.
17. Sadler, T.; Klosterman, M. y Topcu. M. (2011). Learning Science Content and Socio-scientific
Reasoning Through Classroom Explorations of Global Climate Change. En T. Sadler (Ed.). Socio-
scientific Issues in the Classroom. Teaching, Learning and Research. pp 45-77.
18. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEMARNAT). (2006). Estrategia de
educación ambiental para la sustentabilidad en México. Disponible en:
http://www.semarnat.gob.mx/sites/default/files/documentos/educacionambiental/publicaciones/Est
rategia%20de%20Educaci%C3%B3n%20Ambiental%20para%20la%20Sustentabilidad%20-
%20SEMARNAT%202006.pdf
19. Tamames, R. (1977). Ecología y desarrollo. La polémica sobre los límites al crecimiento, Alianza
Universidad, Madrid. p 201.
20. Terradas, J. (1979). Ecología y educación ambiental. Omega, Barcelona. pp 6-10.
21. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization(UNESCO). (2010). Climate
Change Education for Sustainable Development. Place de Fontenoy, París Francia. Disponible
en: http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001901/190101E.pdf
22. Urbina-Soria, J. y Martínez-Fernández, J. (2006). Más allá del cambio climático. Las dimensiones
psicosociales del cambio ambiental global. Instituto Nacional de Ecología (INE-SEMARNAT).
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Disponible en:
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/download/508.pdf
23. Wiedmann, T. y Minx, J. (2007). A Definition of ‘Carbon Footprint’. ISA Reino Unido Research &
Consulting. Disponible en: http://www.censa.org.uk/docs/ISA-UK_Report_07-
01_carbon_footprint.pdf

(ISSN 2007-512X) 1247


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_26 LOS ACUERDOS PARA LA PESCA SUSTENTABLE ENTRE LOS


COOPERATIVISTASDE LA LAGUNA TECOMATE PESQUERÍA DEL
MUNICIPIO DE SAN MARCOS GRO.
Aguilar P. F.J1, Rodríguez H. A.L.1, Olivier S. B.1, Lungo R. A. J.1, Bedolla P. M.A1
1
Posgrado en Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Guerrero.
Calle pino s/n Col El Roble CP. 39640. Acapulco, Gro Tel 7451143836 correo:
frankmirinda@hotmail.com

Introducción
La laguna de Tecomate Pesquería tiene una importancia para el municipio de San
Marcos Gro., principalmente en 14 comunidades ribereñas, éstas localidades tienen
una población total de 3247 (INEGI 2010), de las cuales 500 personas están
agremiadas en 12 sociedades cooperativas de pescadores. Todas estas comunidades
ejercen presión pesquera sobre la laguna.
Esta ponencia se enfoca en la cooperativa Mata de Mangle de SC de RL de CV que
cuenta con 100 agremiados y pertenece a la comunidad de Tecomate Pesquería. En
el año 2010 los pobladores de esta localidad vendieron sus tierras ejidales lo que
genera que en la actualidad la pesca se haya vuelto el único ingreso familiar. Los
productos que se captura se canalizan al autoconsumo y venta en los mercados
locales, esto representa una posibilidad a los lugareños ya que están ubicados en
localidades, con índices de alta y muy alta marginación según la (CONAPO, 2010).
La extracción ilimitada de los recursos pesqueros sobreexplotados dan paso al colapso
de las poblaciones que se pescan, casos como éste han sido observados por Hardin
(1968) donde encuentra que cada pescador permanece atrapado en un sistema que lo
impulsa permanentemente, aumentar su ganancia sin ningún límite, en un recurso que
es limitado y es así como aparece la tragedia de los comunes. Este mismo autor
propone la privatización para solucionar el problema.
Frente al “dilema de los comunes”, otros autores proponen que el estado regularice los
recursos de uso común (Ophuls, 1973 citado en Ostrom, 2000), sin embargo ni las
intervenciones gubernamentales ni la privatización han probado ser las más eficaces
alternativas que beneficien a las comunidades, que poseen recursos de uso común. La
propuesta de Ostrom (2000) es la autogestión, pues se pueden crear instituciones
estables que resuelven ciertos problemas de provisión, credibilidad y supervisión,
donde se muestra que son las formas de uso y no las formas de propiedad las que
imprimen el carácter sustentable en el manejo de recursos de uso común. Son las
condiciones particulares, las formas de presión de la población y de las actividades
económicas, las que fuerzan los ecosistemas a su transformación.
Ostrom, (2000) plantea que para producir un comportamiento estable de cooperación
de largo plazo se debe desarrollar una organización sólida, que aplique una amplia
diversidad de mecanismos de información para la resolución de conflictos, toma de
acuerdos sobre las artes y su aplicación, los cuales deben hacerse respetar. Este
entendimiento entre los sujetos que deberán conocer la estructura completa de los
acuerdos, permite a los usuarios de un recurso de uso común alcanzar y mantener
pactos cercanos a los niveles óptimos de apropiación.

(ISSN 2007-512X) 1248


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivo: Estudiar los acuerdos y su implementación durante 2010 y 2015, para el


control de la pesca entre los pescadores de la laguna de Tecomate Pesquería municipio
de San Marcos Gro.

Metodología: La investigación es de carácter cualitativo. Se hizo un seguimiento de los


acuerdos obtenidos durante las asambleas extraordinarias convocadas para evitar la
sobre pesca en la laguna de Tecomate Pesquería, realizadas 2010, 2011, 2014 y 2015.
La información se contextualizó mediante lo obtenido a través de entrevistas a
directivos de organización y a los agremiados con una guía de entrevista semi
estructurada con el objeto de conocer la historia de cómo se han tratado de regular en
la actividad pesquera y cómo perciben sus problemas dentro de la organización. Este
trabajo fue recolectado durante febrero del 2015. En la tabla siguiente se va a explicar
cómo se levantó la información.

Tabla 1. Instrumento de recolección y análisis de datos


Breve explicación Herramienta Material de captura de
metodológica información

Con esta herramienta se va a Entrevista grupales Video grabadora marca


lograr describir, el conocimiento y semi estructurada Andycan, lapiceros,
experiencias de los pescadores (Pando y cuaderno.
con respecto a la sobrepesca. Villaseñor, 1996).
Área de estudio
La laguna de Tecomate Pesquería esta ubicada en el municipio de San Marcos Gro.
Entre los 16°38´y 16°43´latitud N y los 99° 15´ longitud O. Extensión: 2,200 ha su
orientación es Oeste- este.
El mapa continuo es tomado del Diario de la Federación (2004). La cooperativa Mata
de Mangle de SC de RL de CV. Es la organización más grande ya que alberga 100
socios y su domicilio es la localidad de Tecomate Pesquería en donde la mayoría de la
población son pescadores y con un total de 578 habitantes de acuerdo al (INEGI, 2010),
en esta misma localidad existen otras 3 cooperativas pesqueras.

Resultados y discusión:
En la laguna Tecomate Pesquería encontramos 12 cooperativas que incluyen 500
agremiados. La laguna tiene una extensión de 21 km², por lo que, la distribución de los
pescadores en la laguna es de aproximadamente 23.8 pescadores por km². (Hederson,
1974 citado en Perez.,et al 2002) calculó que el promedio recomendable para que la
pesca sea sustentable es de 1.5 pescadores por km² para aguas interiores
continentales en México. Lo anterior nos dice que en la Laguna Tecomate Pesquería
hay una sobrepoblación de pescadores que se incrementan con los pescadores libres
los cuales carecen de un censo.
Por otro lado, según datos proporcionados por los pescadores, con la pesca prohibida
sin ningún control, se generan ingresos promedios de $1500 a $2000 MN por pescador
durante la temporada, la cual tiende a acortarse como producto de la sobrepesca. Pues
la población de las especies no se puede recuperar. Cabe mencionar que existe una
desigualdad en cuanto a la disposición de las artes de pesca, mientras unos
pescadores cuentan con redes que van de los 800 metros al km con motores fuera de

(ISSN 2007-512X) 1249


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

borda de 8 hp o mayor tamaño mientras otros cuentan con redes que oscilan de los 300
a los 400 metros y motores fuera de borda de 2 hp.
El presente estudio se enfoca en la cooperativa Pico de Mangle de SC de RL de CV,
está formada por 100 agremiados, y sus condiciones de trabajo son similares a las del
conjunto de cooperativas descritas que operan en la laguna, cabe señalar que desde el
2010 los pobladores de esta localidad vendieron sus tierras ejidales, lo que genera que
en la actualidad la pesca se haya vuelto el único ingreso familiar, de esta manera la
sobrepesca en la laguna se proyecta como un problema cuya solución es fundamental
para su sobrevivencia.
Consultando con los directivos de esta cooperativa sobre los acuerdos tomados durante
los últimos cinco años, en relación con los problemas de sobrepesca, encontramos que
en 2010 los directivos cooperativistas por iniciativa propia, frente a la sobre pesca,
gestionaron ante la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA) la intervención de los oficiales de pesca junto con un pelotón
de la marina para el control y la vigilancia de la laguna. Con esta intervención se
esperaba que se aplicara la ley: la utilización de las redes con luz de malla de 2.5
pulgas, con una longitud de 100 metros y caídas de 1.30 metros. También la utilización
de atarrayas con luz de malla de 2.5 pulgadas.
La intervención no dio el resultado que se esperaba pues la pesca prohibida persistió.
Por un lado la información no fue entregada de manera adecuada y oportuna a los
cooperativistas y hubo ineficacia en el control y vigilancia de los pescadores por
ejemplo, cuando los oficiales y la Marina se presentaban, los pescadores se
comunicaban entre sí, como consecuencia pocos pescadores que utilizaban métodos
prohibidos de pesca fueran sancionados y todos pescaron lo que quisieron.
En el año 2011 los oficiales fijaron estrategias con los cooperativistas para determinar
los acuerdos, se fijaron horarios de pesca de camarón de 4 a 7 pm, por día y los tipos
de redes que se permitía utilizar con las siguientes características como: luz de malla
1.7 pulgadas, con 150 metros de longitud y con 1.50 metro de caída, lo que significaba
una cierta tolerancia con respecto a lo que marca la ley. En esta temporada los
acuerdos se llegaron a aplicar por un periodo de 6 meses, la pesca prohibida persistió
debido a que algunos no atendieron los acuerdos, por otro lado a los que se sorprendió
utilizando artes prohibidas se les decomisaba por la autoridad. Pero algunos
pescadores lograron que los directivos intercedieran ante los oficiales para que se les
devolvieran sus artes decomisadas, otros no lo lograron creando gran inconformidad
entre ellos. Aún más los oficiales junto con la armada fueron agredidos por la población
que los superaba en número, debido que intentaron decomisar las artes de pesca
cónicas en la boca barra. Posteriormente los oficiales dejaron de ir por la situación de
inseguridad en el estado que llevo a que fueran retirados del lugar y la pesca prohibida
continua sin ningún control.
En el 2014 volvieron a tomar la iniciativa los directivos en acuerdo con los cooperativista
pidieron la intervención de la Policía Comunitaria (PC) para reducir la pesca prohibida o
no permitida mediante la siguiente manera: el arrastre, lampareo, rameo, pescar en
boca barra con artes cónicas “copos” estableciendo una luz de malla con un mínimo de
1.7 pulgadas y que las artes decomisadas se quemaran. Estos acuerdos fueron
tomados en una gran asamblea general incluyendo algunos pescadores libres que
realizan la pesca en la laguna.

(ISSN 2007-512X) 1250


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Posteriormente a los acuerdos de abril en los siguientes tres meses se presentaron


algunos problemas, pues continuó la pesca prohibida, en dos ocasiones la PC
decomiso algunas artes de pesca y en lugar de quemarlas, las regresaron a sus dueños
debido a que eran familiares, otros se quejaron, pues quemaron sus artes de pesca,
procediendo contra ellos con exceso de fuerza.
Otro problema fue, que al comisario se le sorprendió con pesca prohibida, por lo que se
le decomisaron sus redes lo que genero que éste se fuera a quejar con el coronel
responsable del 48 Batallón de Infantería, pues consideraba que se había cometido un
abuso de autoridad con su persona; a raíz de lo anterior los Policías Comunitarios ya
no quisieron participar en el control de la laguna. Posteriormente los pescadores
acordaron de manera informal que cada quien haga lo que quiera, porque nadie quiere
sujetarse y nadie más intervino.
La pesca como fuente de ingreso duró tres meses tanto para venta como para
autoconsumo, posterior a ese período sirvió únicamente para cubrir las necesidades de
autoconsumo de los pescadores. Esta situación se ha mantenido hasta febrero del
2015. Los pescadores consideran que la situación va a cambiar posiblemente, con el fin
del estiaje en el mes de junio, cuando los peces salen de sus refugios para
incorporarse al centro de la laguna, sin embargo este es un alivio temporal, pues el
problema de sobre pesca continua y los pescadores no encuentran ninguna forma para
evitar la sobre pesca y con ello cambiar la situación.
En Febrero del 2015 asistido un pelotón de la armada para dialogar con los
cooperativistas en una asamblea para proporcionar la información de las medidas que
se deben de tomar para su participación en el control de la pesca durante lo siguiente:
la primera medida tomada es que al pescador que sea sorprendido realizando pesca
prohibida se decomisaran los equipos y la membrecía de la cooperativa, la segunda
medida es que se acuerda que el presidente de la cooperativa no van interceder por
ningún socio que se le sorprenda aplicando métodos prohibidos, la tercera medida a
tomar es que la cooperativa integrarán pescadores libres para que dejen de utilizar las
artes prohibidas, cuarta medida fue que se les permitirá duplicar los rótulos de
embarcaciones ya registradas de los que sean propietarios los socios libres con la
intención de que puedan pescar de forma permitida establecida por la cooperativa,
extendiéndosele un documento en el que consté que es miembro de una cooperativa.
La armada informo a las cooperativas de algunas recomendaciones en la actividad
pesquera en la laguna, los socios no expresaron su opinión para incluir acuerdos
pasados para retomarlos.
La preocupación en la pesca que realizan las cooperativistas de la laguna de Tecomate
Pesquería, es auténtica, por la disminución de los períodos de pesca debida a la
sobreexplotación de los recursos y porque es la única fuente para obtener recursos
económicos. En la búsqueda de una solución los cooperativistas han realizado una
serie de gestiones con otras dependencias generando acuerdos con el propósito de
regular la pesca, pero el problema es que nadie quiere sujetarse a los acuerdos, de
alguna manera desplazan la autoridad en otros, para luego no sujetarse. Para (Ostrom
1998 citado en Ostrom, 2000) los cooperativistas estudiados se encuentran ante un
dilema social sobre las decisiones racionales, pues son muy pocos los que quieren
cooperar convirtiéndose en desconfianza entre los individuos y estas condiciones
elevan el costo de la inversión en la utilización de normas reciprocas, no obstante entre
los pescadores existe una preocupación.
(ISSN 2007-512X) 1251
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones: Los esfuerzos por controlar la pesca prohibida ha sido más iniciativa de
los directivos que de las bases de cooperativistas y más enfocado en el control ejercido
por autoridades externas a la cooperativa que por los mismos cooperativistas, tampoco
los directivos han hecho esfuerzos por proveer información y concientización de los
recursos pesqueros y de la laguna misma al interior de las cooperativistas y de la
población.
Es importante el trabajo en materia de educación ambiental talleres y otras formas de
entrega de información para proveer de información a los pescadores sobre el manejo
de la laguna, el ciclo de vida de las especies haciendo ver la importancia de guardar los
períodos de vedas en las especies que son objeto de captura, así también los picos
mas elevados de reproducción, permitiendo también el reclutamiento de las
poblaciones.

Por otro lado es importante impulsar una capacitación en el ámbito organizativo, para
promover una participación activa de las bases, relaciones, mecanismos de toma de
decisiones y traslado de información democráticos.

Bibliografía
1. Hardin, G.,(1968) “La tragedia de los comunes” Science, vol. 162 pp 1243 a 1248 disponible
desde: http://www.sciencemag.org/content/162/3859/1243.full acceso 21 de enero 2015
2. Garcia, J. Lanza, G. Ibañez, A. 2002 “Las aguas epicontinentales de México y sus pesquerías” en
Perez, V,P; Cruz, S,L; Bermudez, R,E; Cabrera, M,E; Gutierrez, Z,R. (comp.) Pesquerías en tres
cuerpos de agua continentales de México Henderson, H. (1974) Programa de evaluación de
recursos para apoyar el desarrollo en las aguas continentales de México. Contribución al estudio
de las pesquerías de mexica (cepm). Foa. Mexico. P. 24 – 57 disponible desde:
3. http://www.inapesca.gob.mx/portal/documentos/publicaciones/LIBROS/pesquerias.pdf acceso 08
de enero 2015
4. Ostrom (2000) “Reflexiónes sobre los comunes” en Ostrom ed El gobierno de los bienes
comunes la evolución de las instituciones de acción colectiva UNAM fondo de cultura económica
México. P. 25 – 61.
5. Pando, M & Villaseñor M, (1996)"Modalidades de entrevista grupal en la investigación social", en
Szasz, Ivonne y Susana Lerner, Para comprender la subjetividad, México, El Colegio de México, ,
pp. 225-242.
6. CONAPO (2010) “índices de marginación por localidad” Disponible desde:
7. http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Indice_de_Marginacion_por_Localidad_2010 acceso 23
de Enero 2015
8. DOF 2004 Quinta sesión Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA) disponible desde:
http://www.dof.gob.mx/website/nota_to_imagen_fs.php?cod_diario=28041&pagina=11&seccion=5
acceso 03 de Enero 2015
9. INEGI (2010) Censo de población y vivienda principales resultados por localidades del estado de
Guerrero. Disponible desde: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/iter/default.aspx?ev=5 Acceso 02
de febrero 2015

(ISSN 2007-512X) 1252


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_27 IDENTIFICACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA Y DE LOS


SABERES AMBIENTALES PARA SU CONSERVACIÓN Y
APROVECHAMIENTO EN LAS ÁNIMAS, MUNICIPIO DE TECOANAPA,
GUERRERO.
1.-Suastegui C. S., 2.- Rodríguez H. A. L.
1.-Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad de Ciencias en Desarrollo Regional, Doctorado
en Ciencias Ambientales.
2.-Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad de ciencias en Desarrollo Regional.
39280, 7451173529, chayito_lilo@hotmail.com

Introducciòn
En la región de la Costa Chica de Guerrero se ubica el municipio de Tecoanapa,
cabecera Municipal, a la que pertenece la localidad de las Animas, comunidad rural,
cuya actividad agrícola, se transmite de generación en generación, como una tradición
que les identifica con sus antepasados, por ello los jóvenes actuales, sin importar su
nivel de estudio académico, también se involucran en la agricultura.
Las máximas autoridades en la Ánimas son: el Comisario Municipal, que se encarga de
la gestión y desarrollo de la localidad y el Comisariado de Bienes Comunales que se
encarga de los asuntos agrarios. Para la localidad los apoyos gubernamentales son
fundamentales tanto para el impulso del desarrollo social como para atender la
problemática ambiental, interesa en esta ponencia observar los apoyos federales o
estatales, dirigidos a la conservación o/y a la preservación del ciclo hidrológico y el
aporte de la misma para las alternativas sobre el cuidado de los recursos naturales, lo
que permite a la comunidad tener herramientas y materiales para la protección de los
manantiales, para la prevención de incendios forestales, para la conservación y
aprovechamiento del bosques en la que participan los ciudadanos y las autoridades
competentes de la localidad de las Animas. La comunidad es un actor clave en la
actividad conservacionista, sus saberes proporcionan respuestas colectivas dirigidas a
este propósito.

Objetivo
Estudiar el aporte de los saberes ambientales en las iniciativas de conservación y
aprovechamiento de los cuerpos de agua en las Animas Municipio de Tecoanapa
Guerrero.

Metodología
Se utilizó la metodología cualitativa, entrevistas abiertas y estructuradas, que se
aplicaron a autoridades, comités de agua, técnicos relacionados con el programa de
PSAH de la CONAFOR, líderes y demás grupos sociales de la comunidad, para
identificar los saberes ambientales incluyendo las percepciones relacionadas con
valores, normas y concepciones relacionadas con el manejo de los recursos naturales
en Las Animas.
Se realizó la georeferencia vía satelital utilizando el GPS de los manantiales que están
en la comunidad, utilizando el programa SIG II, para desarrollar mapas temáticos.

Resultados y discusión

(ISSN 2007-512X) 1253


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La degradación ambiental y la destrucción de los recursos, están asociados a los


procesos de crecimiento y globalización económica, en la que los problemas son
causados por la desintegración de valores culturales, identidades y prácticas
productivas de las sociedades tradicionales (Barrasa Sara y Reyes Felipe 2011),
aunque esta tendencia alcanza la vida productiva y social de las Animas, comunidad del
municipio de Tecoanapa, alguna de sus características culturales son fuente de apoyo y
resistencia frente a los embates de la globalización y contribuyen a la conservación de
los recursos hídricos comunitarios. Las Animas es una comunidad rural, cuya actividad
agrícola, se transmite de generación en generación, como una tradición que les
identifica con sus antepasados, por ello los jóvenes actuales, sin importar su nivel de
estudio académico, también se involucran en la agricultura, lo que genera que esta
actividad tenga una raigambre importante y constituye un valor central en la cultura e
identidad comunitaria. La población se llaman así mismos ciudadanos y ello les genera
obligaciones como es realizar faenas o trabajo colectivo sin paga para para alcanzar y
mantener el bienestar comunitario.
Existen tres reservas en la comunidad de Las Ánimas, son espacios de selva baja
caducifolia, para la conservación y la generación de servicios ambientales, colección de
agua, conservación de la biodiversidad. En estos proyectos la comunidad participa en la
realización de actividades para la conservación del bosque durante la época de sequía,
construcción de barreras guardarrayas, limpieza para evitar incendios forestales, así
como la organización de comité para la conservación y cuidado del ambiente, vigilancia.
Por ello, se deben de realizar trabajos de convivencia y protección en el que la sociedad
participe, como los trabajos que se han realizado en El Encinalito, El Encinal Chico, El
Encinal grande.
En la localidad se encuentran algunos manantiales que no están dentro de los
programas de la CONAFOR, como el manantial conocido como los Tepepetates,
utilizado para uso doméstico de la población de Las Animas. Lo conforman varios
manantiales como: los Aguacates, Agua Fría, los Martínez, los García y Los Tabares,
que bajan de las partes altas; estos manantiales se localizan en propiedad privada,
dándole mantenimiento los propietarios de los terrenos en los que se encuentran
ubicados. Sin embargo Enrique Leff (2003) comenta que, las actividades que se
realizan dentro de una población se puede catalogar como dialogo de saberes porque
es una nueva perspectiva para comprender y construir un mundo global, donde se
sustente en la diversidad cultural, en la coevolución de las culturas en relación con sus
territorios biodiversos, en una proliferación del ser y una convivencia en la diferencia, en
el que las dependencias a través de los apoyos que destinen la gente se apropie de
ellos y tenga un impacto así como el aporte al deterioro ambiental. La Comisión
Nacional Forestal apoya a programas para la conservación de los manantiales como
son los Cuatololotes, el Plan y el Jobero, localizados en la parte baja, conservados por
el uso que se le da para consumo humano, manteniéndolos protegidos con maya
ciclónica y construcción de concreto, para evitar deslaves o para protegerlos contra los
animales sueltos, ya que el Comité de Vigilancia realiza labores de conservación y
limpieza 3 o 4 veces al año. La importancia de estudiar los manantiales y
relacionándola a lo citado por los autores Mulá y Tilbury (2011), debe ser proceso
permanente en el cual los individuos adquieren conciencia de su responsabilidad sobre
el medio y aprenden a valorar la vida sobre el Planeta Tierra, a través de sus
experiencias concretas y también la capacitación necesaria para actuar, individual y
(ISSN 2007-512X) 1254
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

colectivamente en la resolución de los problemas ambientales asociadas a situaciones


derivativas en el presente y futuro.
Los manantiales de la comunidad de las Ánimas
Usos (lo que los
Manantial Comunidad propietario CONAFOR
comuneros declaran)
Usos agrícolas, pero este
es uno de los utilizados
Los Saúl
Las Animas Sin apoyo para la captación del
Martínez Martínez
agua formando el arroyo
de los tepetates
Al igual que el agua fría
nutre al arroyo de los
Evaristo
García Las Animas Sin apoyo tepetates, utilizado para
García
uso agrícola y para uso
ganadero.
Para consumo humano,
Los Paula
Las Animas Sin apoyo principalmente para que
Tepetates García
tomen las personas.
Para consumo humano,
Abel este es uno de los
El Plan Las Animas Con apoyo
Cipriano manantiales que están en
conservación.
Uso agrícola este es el
Severo único manantial que es
Cuatololote Las Animas Con apoyo
Mayo utilizado para riego en
tiempo de estiaje.
Gumaro Uso agrícola para que
El jobero Las Animas Con apoyo
Nava tomen agua los animales.
Para la conservación y aprovechamiento del agua de los manantiales, la población
participa de acuerdo a usos y costumbres para la realización de las actividades, pero
sin embargo no se debe dejar a un lado las prácticas que requieren a través del diálogo
de saberes que puede obtenerse de intercambios con promotores, científicos por medio
de una educación ambiental a través de talleres y procesos educativos formales e
informales.
Conclusiones
En la localidad de Las Animas las personas poseen saberes que les permite hacer
acciones de unión entre sus miembros de su comunidad en el que la ciencia
proporciona alternativas complementarias a estos saberes tomando como base lo
social, ambiental, económico, político y cultural de las personas y no ser marginados,
para ello se debe de empezar a trabajar en estudios donde se tome como punto de
partida a la población o los grupos marginados.
Bibliografía
1. Reyes Escutia Felipe y Barrasa García Sara. 2011. Saberes ambientales campesinos, Cultura y
naturaleza en comunidades indígenas y mestizas de México.

(ISSN 2007-512X) 1255


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. Leff Enrique. 2003. Diálogo de saberes, saberes locales y racionalidad ambiental en la


construcción social de la sustentabilidad.

3. Mulá, I y Tilbury, D. 2011. (Comps.) Recorridos nacionales rumbo a la educación para el


desarrollo sostenible. París: Organización de las Naciones Unidas para educación, la Ciencia y la
Cultura.

(ISSN 2007-512X) 1256


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_28 EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES EN


ALUMNOS DE LA PRIMARIA VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS, SOBRE LA
CONSERVACIÓN AMBIENTAL, EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA
(RBEC) “EL CIELO” Tamaulipas, México.
Mellado O. L. G. 1, Flores M. K. Y. 1, Cienfuegos R. E. G. 1, López H. M.2
1
Universidad Autónoma de Tamaulipas.
2
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Dirección: Ernesto Higuera #523 Fraccionamiento Colinas del Valle C. P. 87018, teléfono
celular: (834) 2272670, Correo electrónico: letty.mellado@hotmail.com
Introducción
Los conocimientos, los valores y las actitudes (CVA) son las herramientas que se
necesitan para poder conservar un medioambiente sano y que mantenga el equilibrio
entre lo natural y lo antropogénico (Ramírez y Ramírez, 2003).
Una forma de motivar a la sociedad y generar o aplicar el conocimiento, los valores y
las actitudes como solución a las problemáticas ambientales es la Educación Ambiental
(EA) (Aznar et al., 2007). La EA por sí misma no existe en México, sin embargo la gran
mayoría de los programas ambientalistas contienen un capítulo encaminado hacia la
formación y generación de una conciencia ecológica, la cual para lograrla no basta con
generar estrategias de solución momentánea. Es necesario dar un seguimiento y
continuidad a todas las actividades emprendidas, acuñando a la evaluación como un
elemento indispensable que muestre los resultados cuantificables de E A empezando
desde preescolar hasta el estrato no formal (Ramírez y Ramírez, 2003).
La Educación Ambiental en las escuelas puede ser el desencadenante de actitudes
positivas hacia la conservación del medio ambiente y el crecimiento moral sobre el
compromiso que se puede adquirir al pertenecer a una comunidad que se localiza en un
área natural protegida (ANP) (Marcén et al., 1995).
En el Estado de Tamaulipas se encuentra el área natural protegida Reserva de la
Biosfera “El Cielo” (RBEC), la cual es campo de múltiples investigaciones en áreas de
flora y fauna, estudios socio-económicos, y culturales. Sin embargo la RBEC en su Plan
de Conservación 2011, no incluye a la Educación Ambiental de manera formal, solo se
le da la oportunidad de formar a algunos integrantes de la comunidad en guía de
observadores de aves, entre otras actividades manejando este concepto como guía de
turistas de naturaleza (Moreno, 2011).
La RBEC tiene como necesidad la educación de sus comunidades con el objetivo de
encausar la conservación de la biodiversidad, debido a la importancia que tiene el sitio
como área prioritaria y por ser un componente importante del paisaje (Uribe, 2011). Con
la finalidad de analizar los alcances en materia de educación ambiental, respetando
cada una de las directrices que presenta cada institución que Interviene en la formación
de conocimientos, valores y actitudes, surge la presente investigación, intentando dar
respuesta a la incógnita ¿Hay conocimientos y actitudes necesarias para conservar los
recursos naturales de la reserva de la biósfera “El Cielo”? ¿Cuatro instituciones de
orden gubernamental como lo son SEDUMA, CONANP, CONAFOR y CONAGUA,
están teniendo impacto positivo en la generación de conocimientos y actitudes en los
niños la primaria Valentín Gómez Farías?, La investigación se llevó a cabo de enero-
agosto del 2014 en la cabecera municipal de Gómez Farías, Tamaulipas.
Objetivo General:

(ISSN 2007-512X) 1257


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Evaluar el conocimiento y actitudes hacia el medio ambiente en los alumnos de la


escuela primaria Valentín Gómez Farías, con el fin de diseñar un temario de uso libre
para atender las amenazas y objetos de conservación en la RBEC.

Objetivos específicos:
 Evaluar conocimiento y actitudes en los alumnos de la escuela primaria Valentín
Gómez Farías.
 Evaluar el impacto de SEMARNAT, SEDUMA, CONAGUA, CONANP,
CONAFOR en la formación de los alumnos de la primaria.
 Elaborar un temario que atienda las amenazas y objetos de conservación de la
RBEC.
Las instituciones de gobierno que tienen injerencia en actividades de Educación
Ambiental para la conservación dentro de la comunidad fueron detectadas por los
temas que afectan a la Reserva, estos temas estuvieron basados en las amenazas que
menciona el plan de conservación 2011, Una vez identificados los elementos
participantes, así como sus lineamientos, se procedió a establecer las herramientas
para evaluar los tópicos ambientales de cada una de las dependencias y transformarlos
en una herramienta de medición, para efecto de la metodología se empleó a la
encuesta como técnica principal para la recolección de datos (Taylor and Hermann,
2000).
La encuesta de entrada se realizo a la primaria en el municipio de Gómez Farías en dos
fechas, trabajando el día 27 de febrero de 2014 con los grupos 4, 5 y 6° y la segunda
visita el día 14 de marzo de 2014 con los grupos de 1, 2 y 3°. Se formularon dos tipos
de encuesta, una de tipo pictórico para los grados de primero a tercero (Barraza, 2000)
y la segunda encuesta empleada para los grupos de cuarto, quinto y sexto es del tipo
semi-cerrada, es decir, una parte de ella contiene opciones variadas y otra son
preguntas cerradas para incorporar respuestas de opinión, el objetivo para estructurar
este tipo de encuesta fue para obtener de los estudiantes entrevistados una evaluación
(Taylor and Hermann, 2000). Para homogenizar las encuestas de entrada y salida con
la finalidad de estudios comparativos se realizó un muestreo sistemático (Mendenhall et
al., 1986).
Las preguntas de la encuesta fueron obtenidas de boletines de SEMARNAT (Fuente:
www.semarnat.gob.mx, consultada febrero 2014), CONAFOR (Fuente:
www.conafor.gob.mx, consultada febrero 2014) y de él “Cuadernillo de Apoyo para el
Maestro” segunda edición 2013, SEDUMA. Las preguntas del primer grupo fueron de
opción múltiple y en su mayoría tienen la opción ¿Por qué? Esto con el fin de obtener
más información, sobre anécdotas, sentimientos y actitudes de los alumnos. La
encuesta del segundo grupo fue totalmente pictórica, se les dio la opción NO SE, con el
fin de evitar sesgos en las respuestas (Morita et al., 2007). Para lograr los análisis de
conocimientos y actitudes se emplearon estadísticos descriptivos como frecuencias,
porcentajes, medias con la finalidad de evaluar los conocimientos y actitudes desde una
perspectiva cualitativa y cuantitativa similares a las empleadas en la metodología
establecida por Barraza (2002).
Los resultados de 4º, 5º y 6º muestran que CONAFOR, ha tenido mayor impacto en el
desarrollo de conocimientos y actitudes hacia la protección de bosques, información
sobre la tala de árboles y sus medidas precautorias para evitar los incendios. Los

(ISSN 2007-512X) 1258


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

conocimientos que presentan más deficiencia son los de especies exóticas, nativas y
endémicas, entre el 27 y 39 % de los alumnos tienen claro el concepto de estas
especies pero el 0% conoce ejemplos reales.
En los alumnos de 1°, 2° y 3° grado, el tema que más ha generado impacto en
conocimiento es el del cuidado del agua, presentando un porcentaje del 100% en la
evaluación de los tres grupos.
La problemática que los alumnos consideran daña más a su comunidad es: Para 6° y 5°
grado, tala de árboles con el 68% y 37%, los alumnos de 4° grado puntualizan a los
incendios forestales con un 71%. Con base en las encuestas de salida las actitudes
presentadas en los alumnos de 4°, 5° y 6° grado fueron de carácter positivo con un
71% en la pregunta 21 y 78% en la pregunta 22 las cuales abordan el tema del destino
final de la basura. Las actitudes menos positivas se presentaron en las preguntas 13 y
20 con un promedio de 58% y 62% lo que indica que los alumnos no presentan
interés en convivir con los turistas que vistan su comunidad y que si comprarían
cotorros como mascotas para sus hogares.
Las evaluaciones en los alumnos de 1°, 2° y 3° grado se muestran muy favorables, los
temas que se abordaron en este grupo fueron disposición final de la basura y animales
silvestres como mascotas, este porcentaje demuestra que la mayoría de estos alumnos
entrega la basura al camión recolector y que de mascota solo tienen animales
domésticos como perros y gatos o no tienen ninguna mascota.
Con la presente investigación se concluye que:
La información obtenida de las encuestas muestran que 4°, 5° y 6° tienen mayor
conocimiento en los temas de bosques, medidas precautorias para evitar incendios
forestales y la tala de árboles, información vertida por CONAFOR. El impacto de
SEMARNAT en estos grupos se expresa en un bajo porcentaje de 28 para 4° grado,
39 en 5° y del 41% en los alumnos de 6° grado, con los temas de especies en peligro
de extinción, especies, exóticas, nativas y endémicas.

Ellos mismos consideran que la tala de árboles e incendios forestales son las
problemáticas que más afectan a su comunidad. Estos alumnos no tienen clara la
función de su comunidad, solo el 47 % percibe a la RBEC como destino turístico, la
actividad de investigación no la reconocen en la reserva ya que no se les ha explicado
el significado, “muchos investigadores van a trabajar y no dejan huella, no conviven con
la comunidad para transmitir los conocimientos a la misma”.

Los alumnos presentan una actitud poco positiva ante la idea de convivir con el turismo
lo cual puede presentar un riesgo en un futuro para la población esto debido a que la
comunidad percibe parte de su ingreso económico por parte del ecoturismo.
Las actitudes hacia el manejo responsable de desechos sólidos y la conservación del
agua fue positiva en todos los grupos encuestados, sin embargo CONAGUA no ha
realizado visitas o platicas con los alumnos de esta primaria, el conocimiento del agua
se atribuye a los conocimientos de los libros de texto y a la educación que están
recibiendo los alumnos por parte de sus profesores.

Los alumnos de los 6 grados reconocen al Jaguar como especie en peligro de extinción,
sin embargo, lo consideran peligroso ya que mencionan que daña a su comunidad con

(ISSN 2007-512X) 1259


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ataques hacia sus animales, se hace la invitación a las dependencias encargadas del
tema de conservación a exponer y aclarar la importancia de esta especie en el medio.
Con estos resultados se hace una invitación a las dependencias antes mencionadas
para que participen en la formación de nuevos estudiantes más activos y con más
conocimientos sobre conservación, como profesionistas debemos aprovechar la actitud
positiva que tienen los alumnos en materia del cuidado del medio ambiente.

Bibliografía
1. Aznar, F. J., Fernández, M. y J. A. Raga. 2007. Temática 2: Valores, Actitudes, Creencias y
Conducta: ¿Cómo fomentar conductas ambientalmente responsables?:
http://www.cibersociedad.net/public/documents/47_bj8r.pdf
2. Barraza, L. 2000. Educar para el futuro: En busca de un nuevo enfoque de investigación en
Educación ambiental. P. 253-260 en Memorias Foro Nacional de Educación Ambiental. UAA,
SEP y SEMARNAP
3. Barraza, L. 2002. La formación de conceptos ambientales: el papel de los padres en la
comunidad indígena de San Juan Nuevo Parangaricutiro. Gaceta Ecológica, 66: 54-58 pp.
4. CONAFOR, 2012. Recuperado el 21 de mayo 2014. Disponible
en:http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:pSqMAhc8xsM
www.conafor.gob.mx/portal/index.php/acerca-de-conafor/mision-y-
vision+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx.
5. Marcén, C. y J. Venegas. 1995. La Educación Ambiental como desencadenante del cambio de
actitudes ambientales. Revista Complutense de Educación, 6(2): 11-15.
6. Mendenhall, W., Scheaffer, R.L. y D.D. Wackerly. 1986. Estadística Matemática con Aplicaciones.
Grupo Editorial Iberoamérica. México. 751p.
7. Moreno, V. A. 2011. Capitulo 2.1.8 Antecedentes de investigación y conservación. En: Gobierno
del Estado de Tamaulipas, The Nature Conservancy. 2011. Plan de Conservación para la
Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. 124 pp.
8. Ramírez, J. E. y G. Ramírez. 2003. Educación ambiental: Conocer, valorar y conservar el medio.
ECOFRONTERAS, 20: 38-40.
9. SEMARNAT. 2014. Programa de Nacional de Educación para la Sustentabilidad en áreas
protegidas, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Boletín. SEMARNAT.
20 pp.
10. SEMARNAT. 2013. Recuperado el 19 mayo de 2014 de,
http://www.semarnat.gob.mx/conocenos/mision-y-vision
11. Taylor- Powell, E. and C. Hermann. 2000. Collection evaluation data: Surveys. University of
Wisconsin Extension. 27 pp.
12. Uribe, J. J. I. 2011. Capitulo 1. Resumen Ejecutivo. En: Gobierno del Estado de Tamaulipas, The
Nature Conservancy. 2011. Plan de Conservación para la Reserva de la Biosfera El Cielo,
Tamaulipas, México. 124 pp.

(ISSN 2007-512X) 1260


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_35 CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN


INVERNADERO EN LA REGIÓN DE AQUIXTLA, PUEBLA.
Montiel V.J.1, Tornero C.M.A.1, Luna G.M.L2,
1
Km. 125.5 carretera federal México-Puebla, Boulevar Forjadores de Puebla, Santiago
Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla. C.P. 72760.
2
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ingeniería Química, Av. San
Claudio y 18 Sur s/n, Ciudad Universitaria, 72570 Puebla
Km. 125.5 carretera federal México-Puebla, Boulevar Forjadores de Puebla, Santiago
Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla. C.P. 72760, Cel: 044 222 3393627,
E-mail: monjeve@gmail.com

Introducción
La producción, comercialización y consumo del jitomate, al igual que ocurre con otros
productos agrícolas, experimentan cambios con el tiempo. Estos son causados tanto
por el efecto de la modificación de las variables macroeconómicas que delimitan el
contexto, como a la innovación tecnológica propia. Así, en México se ha ido adoptando
la tecnología de agricultura protegida, para incrementar producción, calidad en el
producto y con ello la exportación, contribuyendo a sustentar y fomentar el desarrollo
agroindustrial, a generar divisas y empleo para el país y una vida más digna entre la
gente del medio rural (Juárez-López et al., 2012).

SAGARPA (2012), reporta que en el país existen alrededor de 20 mil hectáreas bajo
agricultura protegida de las cuales aproximadamente 12 mil son de invernadero y las
otras 8 mil corresponden a malla sombra y macro túnel principalmente. Dentro de los
cuales, los principales cultivos que producen bajo estas condiciones son el jitomate
(70%), pimiento (16%) y pepino (10%), aunque, en los últimos años se ha intensificado
la diversificación de cultivos como la papaya, fresa, chile habanero, las flores y plantas
aromáticas. En el estado de Puebla el número de invernaderos se ha incrementado en
los últimos años, pasando de 1,962 invernaderos con una superficie de 305.4 hectáreas
en 2007, a 2,309 invernaderos con 835.3 hectáreas de invernaderos reportadas tan
solo hasta el año 2010 (Hernández, 2010).

Por lo tanto, un componente imprescindible de conocer es cómo la tecnología


relacionada con la Agricultura Protegida ha sido utilizada en las diversas regiones del
estado de Puebla (en particular la región de Aquixtla) mediante la caracterización del
sistema de producción empleado. Según Debe (2005), un sistema de producción se
integra por suelo, agua, recursos genéticos, insumos (tecnologías y herramientas
agrícolas), mano de obra, capital fijo (edificios, medios de trasporte y las maquinarias
para la producción, transformación y comercialización), capital de trabajo y
conocimientos (asistencia técnica, educación, cultura tradicional y capacitación

Objetivo
Caracterizar el sistema de producción de jitomate bajo condiciones de Agricultura
Protegida y las exigencias del mercado en la región de Aquixtla, Puebla.

(ISSN 2007-512X) 1261


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
Para realizar la caracterización del sistema de producción, se hizo la selección de la
región de estudio; para ello, fue indispensable revisar información secundaria como:
número de habitantes, nivel socioeconómico, ubicación geográfica, condiciones
climáticas y su principal actividad económica. Fue necesario obtener información con
base en entrevistas directas con informantes clave, como el Director de Desarrollo
Rural del municipio de Aquixtla y productores fundadores de la producción de jitomate
en invernadero. De igual forma, se obtuvo la información sobre el padrón de
productores de jitomate en invernadero del municipio y se calculó el tamaño de muestra
para la realización del estudio, siguiendo para ello el método de la máxima varianza, el
cual fue de 72 encuestas, aplicadas en las localidades de Tlaltempa, Tonalapa,
Tlacomulco, Tlalcuitlapan, La Loma, San Alfonso, San Vicente, Chichicaxtla, Cuautieco,
Buena vista de las Palmas, Aquixtla y Atexca.

Se elaboró un cuestionario con preguntas buscando que cada una de ellas viniera a
contribuir en lograr los objetivos y fortalecer las variables establecidas en el estudio. Se
validó dicha herramienta en campo con los productores de la región, para verificar que
las preguntas fueran claras y precisas para recopilar la información lo mas verídica
posible.

Finalmente, después de la aplicación de los cuestionarios se generó la base de datos y


se realizó el análisis de los datos.

Resultados y discusión
Dentro de los resultados obtenidos tenemos que el 51.4% de los productores son
adultos de mediana edad, inmersos en un rango entre los 45 y los 64 años, seguidos
por adultos jóvenes que van de los 25 a los 44 años, representando el 30.5%, el 15.3%
del los productores son considerados en la etapa de adulto mayor, siendo mayores de
65 años y tan solo el 2.8% corresponde a jóvenes de 24 años o menos. Por su parte los
datos resaltan que es una tecnología que se ha empleado desde aproximadamente 14
años, existiendo un crecimiento en el número de productores hace 8 años y otro
despunte se observa 4 años atrás.

Los invernaderos de Aquixtla producen en su mayoría el fruto tipo saladette (88.9%) y


solo un 11.1% producen bola, además de este bajo porcentaje no destinan su extensión
total de invernadero al tipo bola, si no que, generalmente ocupan 50% bola y 50%
saladette. Se ha observado que el jitomate bola tiene un costo mayor en el mercado, y
por lo menos en Puebla solo se le encuentra en tiendas departamentales, sin embargo
la mayor parte se enfoca a la exportación, esto podría ser la razón por la cual no se
tiene una gran oferta en la región, ya que el 98.6% tiene una extensión de invernaderos
menor a 5 ha y tan solo el 15.3% pertenecen a alguna organización de productores, sin
embargo más de la mitad de dichos productores aseguran pertenecer a alguna
organización, pero no les ha traído ningún beneficio.

Los híbridos más utilizadas para la producción de jitomate saladette son Reserva, SUN-
7705, V-305, Aquila y Cordoba, en orden decreciente. Por otra parte el 88.9% de los
productores utiliza el sistema de fertirrigación, 2.8% trabajan en hidropónica y el 8.3%
(ISSN 2007-512X) 1262
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

utiliza ambos sistemas de producción. Los productores comentan que en años


anteriores había una mayor producción en hidroponía que en la actualidad, sin embargo
este les ha generado un costo mayor y por tal motivo han decido dedicarse
completamente al fertirriego.

La decisión para cosechar se basa generalmente en la coloración del fruto y/o el grado
de madurez, ambos parámetros se encuentran estrechamente relacionados. La USDA
por sus siglas en Ingles (United States Departament of Agriculture), generó una tabla de
coloración donde agrupa seis categorias que van desde el verde hasta alcanzar la
coloración roja. Con base en ello los resultados arrojan que generalmente el fruto es
cosechado hasta que obtiene la coloración roja en su totalidad.

Los resultados de la investigación destacan la gran variabilidad de los costos, arrojando


que en durante el mismo año los precios pueden variar desde $1.50 hasta $8.00
reportado en los años 2011-21012, para el año 2013 el precio mejoro
considerablemente de $3.00 hasta $15.00 y en el año 2014 los precios fluctuaron entre
los $3.00 y $7.00 por kilogramo.

Conclusiones
La producción de jitomate en Aquixtla, bajo condiciones de Agricultura Protegida es
liderada por productores adultos de mediana edad, entre los 45 y los 64 años, los
cuales en su mayoría no pertenecen a ninguna organización. El tipo de jitomate que se
cultiva predominantemente en Aquixtla es saladette con un 89.9%, utilizando las
variedades reserva, SUN-7705, V-305, aquila y cordoba, principalmente en
fertirrigación. El 58.3% realiza dos ciclos de desarrollo al año, dejando alcanzar entre 7
y 11 racimos. Los riegos son realizando con solución nutritiva principalmente.

Las exigencias del mercado se basan especialmente en la coloración del fruto, siendo
la coloración totalmente rojo la más demandada, seguida por ligeramente rojo, rosa y
ligeramente rosa, en orden decreciente. El principal mercado de la región se enfoca a la
venta en mercados locales y nacionales, y los precios tienen una gran variación desde
$1.00 hasta $15.00 por kilogramo.

Bibliografía
1. Castillo K. (2012). Producción de jitomate en Puebla supera 9 mil toneladas en agosto. La
Jornada de Oriente. 2013. Revisado 4 de Marzo 2015. http://www.lajornadadeoriente.com.mx/
noticia/puebla/produccion-de-jitomate-en-puebla-supera-9-mil-toneladas-en-
agosto_id_14575.html
2. Debe F. (2005). Género y sistemas de producción campesina, FAO. Revisado 15 Febrero 2015.
http://www.fao.org/docrep/008/y4936s/y4936s00.htm
3. Hernández C. (2010). Puebla exporta 500 mil toneladas de jitomate rojo. Diario Como.
http://www.diariocomo.com/noticiacomo.php?&tid=79459&articulo=Puebla%20exporta%20500%2
0mil%20toneladas%20de%20jitomate%20rojo, Revisado 22 de Mayo
4. Juárez-López P.; Bugarín-Montoya B.; Sánchez-Monteón A.L.; Balois-Morales R.; Juárez-Rosete
C.R.; Cruz-Crespo E. (2012). Horticultura protegida en Nayarit, México: situación actual y
perspectivas, Revista Bio Ciencias, 1:16-24
5. Monardes H. (2009). Características botánicas. Manual de Cultivo de Tomate (Lycopersicon
esculentum Mill), 1:10-1

(ISSN 2007-512X) 1263


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

6. SAGARPA (2011). Estimación de las exportaciones agroalimentarias a nivel de entidad


federativa, Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios. Revisado 24 de Mayo 2013.
http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Documents/pablo/Documentos/Estima_Exp_Edo.pdf
7. SAGARPA (2012). Agricultura Protegida 2012. Revisado 15 de Marzo 2015. http://2006-
2012.sagarpa.gob.mx/agricultura/Paginas/Agricultura-Protegida2012.aspx

(ISSN 2007-512X) 1264


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_36 MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN


TRABAJOS DE DESARROLLO COMUNITARIO CON ENFOQUE DE
ECONOMÍA SOLIDARIA.
Hernández H. A. E.1 , Belmonte J. S. I2., Ladrón de Guevara T. M. A.3
1
Maestría en centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional
Unidad Oaxaca. (IPN - CIIDIR –Oaxaca)
2
Profesor – investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral
Regional Unidad Oaxaca. (IPN - CIIDIR –Oaxaca)
3
Profesora del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional
Unidad Oaxaca. (IPN - CIIDIR –Oaxaca)
Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán C.P. 71230 Oaxaca.
Teléfono: 951 1476246Correo: aehedz@gmail.com

Introducción
Los procesos de autogestión comunitaria son importantes debido a que fortalecen los
lazos sociales, las relaciones interpersonales y forman parte de la persona y sus
derechos fundamentales, como la participación y a la decisión. Dentro de la escala de la
participación el máximo alcanzable es la etapa de la autogestión o autodesarrollo
(Frans, 2002). Esta participación, deseada en las comunidades para alcanzar el
desarrollo sustentable a través de la economía solidaria, es un fenómeno político que
depende de los contextos culturales e institucionales (Ruth Pamela Cartagena, 2005) y
varían en cada región y grupo comunitario. Para el contexto del trabajo se recupera la
definición de participación como: el acto de tomar parte o convertirse en miembro de un
espacio de concertación de manera organizada, ya sea como comunidad, organización
o grupo de productores, a fin de planear acciones y tomar decisiones que afecten su
desarrollo (Merino 1997 citado en Ruth Pamela Cartagena, 2005). Existen herramientas
para incentivar a la población a participar y formar parte del proceso de desarrollo de
los proyectos mediante diversas técnicas (Frans, 2002). Dentro de este contexto
pueden existir diferentes causas que motiven a los integrantes del grupo o comunidad a
participar en diferentes actividades como pueden ser desde una perspectiva racional: la
obtención de beneficios particulares que motiven la participación en acciones colectivas
y los que participan en consejos consultivos, redes de políticas y movimientos sociales
(Paganelli, 2014), se agregaría un caso de participación: en la comunalidad, en donde
la participación es horizontal y busca la autodeterminación y la autonomía (Luna, 2009).
La siguiente escala está dentro de un contexto de gestión de proyectos con enfoque de
economía solidaria, en donde la horizontalidad de las decisiones es parte fundamental.
Dentro de estas formas de participación y de la horizontalidad necesaria, surge la
siguiente interrogante ¿Cómo evaluar la participación de un grupo o comunidad? Este
trabajo pretende dar un acercamiento a una herramienta que ayude a evaluar la
participación de los grupos de desarrollo comunitario, cuya meta de participación se
plantea como la autogestión y el autodesarrollo, actitudes que permiten a los
interesados abordar diferentes necesidades y superarlas. La herramienta servirá al
facilitador evaluar en tiempo real el desempeño grupal y podrá aplica los instrumentos
didácticos necesarios para acercar al grupo hacia la autogestión.

Objetivo

(ISSN 2007-512X) 1265


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Desarrollar de una herramienta de evaluación participativa grupal que permita identificar


las herramientas e instrumentos necesarios para lograr en el grupo de trabajo el
desarrollo comunitario y la autogestión.
Metodología
Para comenzar la construcción de una herramienta de evaluación de los actores
sociales, se tomó como caso de estudio el proceso de Gestión Integral de Residuos
Sólidos Urbanos Municipales. Se realizó una revisión bibliográfica y documental de los
temas escritos al respecto y que contuvieran los temas de interés: 1) Planeación
participativa 2) Gestión de residuos sólidos 3) Evaluación 4) Participación comunitaria.
Dentro de la revisión no se encontraron artículos que contuvieran los cuatro temas
conjuntos. Se encontraron elementos aislados que contribuyeron de forma directa e
indirecta en la propuesta. La conjunción de documentos y bibliografías se clasificaron
en dos categorías para su análisis a) Los referidos a educación y b) los que hacen
mención a la participación comunitaria. Se estableció una escala de participación con
base en una tipo LIKERT (Ciro Andraca Sánchez, 2011), se incluyeron puntos
intermedios para no forzar el encuadre de las escalas.

Resultados y discusión
Con la revisión documental se constató que la evaluación de la participación social
depende de diferentes factores, una revisión a nivel Latinoamérica indica que la
propensión a la participación en grupos de beneficio común es mayor si se tiene las
siguientes características en comparación con el resto de la población: menor
educación, vulnerabilidad a vaivenes económicos y la familia como medio político. En
base a los niveles de participación encontrados se construyó una matriz de evaluación
que rescata como punto máximo y mínimo de participación: la autogestión y la
participación protocolaria. Se encontraron cinco zonas de participación en la matriz: 1)
Grupo con participación protocolaria 2) Grupo pasivo 3) Grupo con participación a
través de incentivos 4) Grupo con participación intermitente 5) Grupo autogestivo. En
las escalas vertical y horizontal se incluyeron dos puntos intermedios para no forzar las
respuestas (números 3 y 8). La clasificación de las etiquetas diferencia los tipos de
participación en acciones clave, que orientan al facilitador en el llenado de la matriz. La
clasificación de los grupos según la escala establecida en la tabla 1, se rellena de
acuerdo a un cuestionario guía y se complementa con una guía de observación de los
asistentes. De esta manera la evaluación no deja de ser a juicio y experiencia del
facilitador, sin embargo permite que otras personas puedan replicar sus resultados o
compararlos en base a distintas circunstancias y diferentes contextos. La escala
muestra actitudes claras acerca del comportamiento de los participantes o de los
actores sociales. La herramienta aquí presentada no limita su uso a talleres de
desarrollo comunitario o proyectos con enfoque de economía solidaria, puede ser
adaptativa o modificable.
Teniendo como base la lista de los participantes de un grupo, se anota su número
correspondiente de acuerdo a las características observadas por el facilitador, de
acuerdo a los cuestionarios y a la guía de observación se clasifica a los participantes o
actores sociales de acuerdo a sus actitudes.
Tabla 1.- Escala de la valoración según la participación
Escala horizontal Escala vertical

(ISSN 2007-512X) 1266


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

0 Acude sin interés y por obligación 0 Acude sin interés y por obligación
1 Asiste con interés y obligación 1 Asiste con interés y obligación
Asiste porque alguien se lo
2 2 Asiste porque alguien se lo recomendó
recomendó
3 Acude por información 3 Acude por que tiene dudas
Comparte la información con
4 4 El tema le podría interesar
otros
5 Genera la información requerida 5 Asiste porque son temas de interés
6 Acata las decisiones 6 Acciona por designio
Acata las decisiones con retro
7 7 Acciona al ver a los demás
alimentación
Participa en la toma de
8 8 Acompaña en las acciones
decisiones
9 Genera alterativas de decisión. 9 Es voluntario en acciones
10 Toma decisiones 10 Es auto determinado en las acciones

Conclusión
Esta herramienta permite evaluar en un trabajo de campo real, no se convierte en un
elemento aislado de evaluación, complementa la visión que del facilitador acerca de su
grupo y le permite identificar estrategias para llevarlos a cumplir los objetivos deseados.
Se convierte en un elemento que puede utilizar una persona no especializada en
ciencias sociales, deja un testimonio cuali–cuantitativo de las acciones realizadas en
base a un desempeño grupal e individual y que además permite identificar el progreso o
retroceso del grupo. Es una herramienta que el facilitador no debe dejar pasar por alto
en los trabajos de desarrollo comunitario.
Bibliografía
1. CIRO ANDRACA SÁNCHEZ, M. L. S. R. 2011. Programa de Educación Ambiental para incidir en
la actitud del manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de estudiantes del nivel medio
superior. Revista Iberoamericana de Educación, 3, 9.
2. FRANS, G. 2002. 80 Herramientas para un desarrollo partipativo: diagnóstico, planificación,
monitoreo, evaluación, San José, Costa Rica, Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura.
3. LUNA, J. M. 2009. Eso que llaman comunalidad, Oaxaca, México, Culturas Populares,
CONACULTA/Secretaría de Cultura, Gobierno de Oaxaca, Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca,
AC.
4. PAGANELLI, J. D. T. 2014. Perfiles ciudadanos y su propensión a la participación no electoral en
América Latina. Revista Mexicana de Opinión Pública, 13 - 48.
5. RUTH PAMELA CARTAGENA, M. R. P. V., ARACELI BURGUETE CAL Y MAYOR, ANTONIO
LÓPEZ MEZA 2005. Participación social y toma de decisiones en los consejos municipales de
desarrollo rural sustentable de Los Altos de Chiapas. Gestión y Política Pública, XIV, 341 - 402.

(ISSN 2007-512X) 1267


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_38 ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN HOGARES PARA


CONTRIBUIR A LA CONSERVACIÓN COMUNITARIA SUSTENTABLE
MEDIANTE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA
Jiménez-J. P.1, Juárez-R. L.A.1
1
Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Oaxaca.
Hornos 1003, Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. C.P. 71230. Teléfono y fax (52) 951-5170610
Extensión 82715; E-mail: ing.pablojj@ipn.mx

Introducción
La contaminación del agua es una modificación a sus condiciones físicas, químicas y
biológicas generalmente provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa
para el consumo humano (CONAGUA, 2013).
Es importante considerar el manejo integrado del agua, como eje de la conservación
comunitaria sustentable a partir de una educación ambiental formal e informal con dos
fines: primero el cuidado y la conservación del recurso hídrico y segundo, la formación
de personas tanto en temas ambientales como en la resolución de problemas, para
hacerlas responsables en la toma de decisiones y acciones a nivel comunitario.
La educación no formal es definida por la UNESCO como las actividades educativas
organizadas por regla general fuera del sistema educativo formal, para fortalecer la
adquisición de competencias para la vida diaria y la cultura general. Las acciones de
educación ambiental tienen la finalidad de sensibilizar, concientizar y capacitar a las
personas para ser capaces de aplicar alternativas de solución a problemas ambientales
amigables con el entorno.
Toledo (1996) menciona que el desarrollo comunitario debe tomar en cuenta el estado
en el que se encuentra cada comunidad. El éxito de los procesos de desarrollo solo se
podrá asegurar en la medida que los miembros de la comunidad verdaderamente
adquieran una conciencia comunitaria.
Por lo tanto, el diseño de una Unidad de aprendizaje (UA) sobre Saneamiento Básico
en el hogar, que incluye diversos temas (COFEPRIS, 2011), tiene la finalidad de ser
una herramienta complementaria al estilo de vida comunitario, que fomente la
conservación y uso racional de recursos en el hogar para los habitantes de la
comunidad de San Pablo Yaganiza, Villa Alta, Oaxaca. La UA fue diseñada y dirigida a
una población objetivo constituida por jóvenes -mayores de 15 años- y adultos,
habitantes de la comunidad.

Objetivo General
Contribuir a la conservación comunitaria sustentable a través de la aplicación de
diferentes alternativas ecológicas en hogares.

Metodología
El procedimiento de trabajo en comunidad consta de las cuatro etapas de gestión
siguientes:
I) DIAGNÓSTICO
El objetivo principal de esta etapa es realizar una investigación sobre el contexto en el
que se desarrolla la comunidad y al mismo tiempo, mediante actividades de
participación comunitaria, obtener datos referentes al estilo de vida y el manejo

(ISSN 2007-512X) 1268


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

mediante el cual aprovechan sus recursos hídricos. Es de vital importancia tener este
punto de partida para poder tomar en cuenta el estado actual de la comunidad.
Las actividades en esta etapa consisten en: a) Visitas a la comunidad donde se
inspeccionará y observará manejo de sus aguas, centrándose en el destino de las
mismas una vez que han sido utilizadas por los habitantes. b) Una actividad con los
habitantes de la comunidad en donde se muestren los alcances del curso y se enfatice
sobre la importancia de la participación de los habitantes. c) Una actividad de
participación comunitaria para indagar los conocimientos previos de los asistentes en el
tema de manejo de recursos hídricos.

II) PLANEACIÓN
Una vez terminada la etapa del diagnóstico comunitario, se comienza con la segunda
etapa. Esta tiene el objetivo de diseñar el plan de acción que servirá de base en la
inclusión de la comunidad hacia una manera más consciente del uso de sus recursos
hídricos.
Este Plan de Acción mostrará algunos puntos principales que deben de considerarse en
la consecución de un uso racional del agua. Para poder alcanzar una conservación
comunitaria sustentable de los recursos de una población, se necesita de tres partes: la
intervención de una parte técnica que es la que aporta algunas prácticas ecológicas de
uso racional de recursos; la intervención de la autoridad municipal como órgano
regulador comunitario; pero más importante, la participación activa comunitaria.
También es importante considerar en esta etapa los contratiempos o dificultades a los
cuales es posible enfrentarse en la realización de actividades planeadas, con el fin de
analizarlos e incluir en el Plan las estrategias para poder superar estas eventualidades.

III) APLICACIÓN
La etapa número tres consiste en la implementación de las actividades necesarias para
que los habitantes sean los actores principales para la resolución de problemas y el
aseguramiento del recurso hídrico, como parte de un control ecológico. Estas
actividades incluirán principalmente:

o Acciones de sensibilización y concientización.


o Actividades de formación ambiental.
o Elaboración de un manual de control y uso racional de los recursos hídricos.
o Alguna práctica para elaborar una tecnología sustentable.

IV) EVALUACIÓN
Es importante que durante el desarrollo de cada actividad programada del curso, se
realice una evaluación continua, en donde los parámetros principales a considerar
sean: la asistencia, la participación, el estado anímico de las personas y el grado de
aceptación de la información mostrada. Con esto se sabrá si el curso está teniendo un
impacto positivo en los habitantes o no.

Para evaluar el impacto final del curso se llevará a cabo una reunión final. En esta se
hará un pequeño cuestionario para recopilar información y opiniones de los asistentes;
se llevará a cabo una mesa de discusión para recuperar experiencias significativas a
partir de las actividades realizadas; se investigará la aplicación de los temas en el hogar
(ISSN 2007-512X) 1269
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

y visitará el o los hogares, en caso de que alguno de los asistentes haya puesto en
práctica los conocimientos adquiridos.

Resultados
El resultado principal de esta propuesta es una acción formativa No formal, dirigida a
jóvenes -mayores de 15 años- y adultos, habitantes de la comunidad, conformada por el
diseño de una Unidad de aprendizaje (UA) sobre Saneamiento Básico en el hogar
(Jiménez, 2014), que incluye diversos temas con objetivos particulares que inciden en
el logro del objetivo general del curso. Para el diseño de la UA se tomó en
consideración cuestiones básicas para el cuidado en el hogar, los temas que se
desarrollaran se muestran en la tabla 1.
A partir del Objetivo general, se definieron los siguientes objetivos específicos, que son
abordados desde la metodología propuesta.
Objetivos Específicos:
1. Indagar el conocimiento previo del grupo de trabajo comunitario por medio de una
evaluación diagnóstica sobre saneamiento ambiental.
2. Conceptualizar términos referentes al saneamiento básico mediante el uso de dibujos
y lenguaje escrito.
3. Identificar los problemas de saneamiento en la comunidad por medio de diferentes
técnicas de observación y análisis.
4. Identificar las diferentes alternativas de solución a los problemas generadores de
contaminación en el hogar mediante una alternativa ecológica.

Conclusiones
 Las acciones de educación ambiental No formal propuestas contribuyen a la
conservación comunitaria sustentable mediante el manejo integral de residuos
generadores de contaminación, desde el hogar.
 Las acciones de educación No formal tienen la intención de transmitir conocimientos
básicos y habilidades indispensables para la comunicación e integración. Al ser un
tipo de educación flexible y dinámica, la cual no está restringida a un espacio o
tiempo específico, permite la inclusión de personas a la formación educativa. Este
tipo de acciones permite la construcción o fortalecimiento del tejido social.
 El saneamiento básico se refiere al mejoramiento y mantenimiento de las fuentes y
sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano. En la medida
que se concientice sobre el uso del agua y se apliquen técnicas para su cuidado,
mejorarán los estándares de calidad ambiental y, por ende, la salud de las personas.

(ISSN 2007-512X) 1270


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1: Temas de la Unidad de Aprendizaje


TEMA OBJETIVO DURACIÓN
Establecer un ambiente de confianza entre el
Presentación mediador y la comunidad por medio de una 30 minutos
actividad grupal
Establecer y priorizar la problemática de la
Diagnóstico comunidad identificando los factores de riesgo a la 3 horas
salud
Identificar los riesgos de contaminación de las
Protección de fuentes
fuentes de abastecimiento y su solución mediante 2 horas
de abastecimiento
una discusión en grupo
Desinfección Identificar la importancia de consumir un agua de
2 horas
domiciliaria del agua calidad a través de un cuadro comparativo
Identificar la importancia del manejo eficiente de
Reutilización de aguas
aguas grises mediante la comparación de 3 horas
grises
beneficios y daños
Identificar los riesgos a la salud humana generados
Disposición sanitaria
por un mal manejo de excretas por medio de un 3 horas
de excretas
cuadro comparativo
Disposición de Reducir los posibles riesgos a la salud mediante
4 horas
residuos sólidos una disposición adecuada de residuos sólidos
Reducir los factores de riesgo para los alimentos
Manejo higiénico de
que se encuentran dentro del hogar a través 2 horas
alimentos
algunas medidas de prevención
Evitar la proliferación de organismos portadores de
Control de fauna
agentes patógenos (fauna nociva) utilizando 2 horas
nociva
medidas de control en el hogar
Construir un biofiltro con la ayuda de miembros
Biofiltro 8 horas
de la comunidad y materiales reciclados
Construir un baño ecológico utilizando materiales
28 horas
Baño ecológico reciclados con la ayuda de los miembros de la
(4 días)
comunidad

Agradecimientos
Al IPN por todo su apoyo como institución educativa.
Al CONACYT por el apoyo económico como Becario del sistema.
A la M. E. Margarita Rasilla Cano por su guía y apoyo en la revisión de la Unidad de
aprendizaje.

Bibliografía
1. CONAGUA, (2013) Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición
2013.
2. COFEPRIS, (2011) Manual de Saneamiento Básico para personal técnico. Segunda edición.
México, D.F.
3. Toledo, V., (1996) Principios Etnoecológicos para el Desarrollo Sustentable de Comunidades
Campesinas e Indígenas. Red Latino Americana y Caribeña de Ecología social.
4. Jiménez J. P. (2014) Notas del Curso “Elementos para la docencia multidisciplinaria” de la
Maestría en Gestión de proyectos para el desarrollo solidario del IPN CIIDIR Oaxaca.

(ISSN 2007-512X) 1271


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_42 ALUMNOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE LA


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA (UABJO)
EN LA RECOLECCIÓN DE PET Y TETRA PACK PARA CUIDAR EL
MEDIO AMBIENTE.
Azcona C M.I 1 Escamilla N. E.N. Garcia E. L.E 2 Ríos L M. C.3
Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca1,2.
Egresada del Instituto Tecnológico de Veracruz de la Unidad de Investigación y desarrollo en
Alimentos.3
Carretera a San Felipe del Agua, 9515506688 Correo electrónico:
ambiental_uabjo@hotmail.com
Introducción
PET significa Tereftalato de Polietileno (Fig. 1); es un polímero termoplástico, patentado en
1941. El PET se caracteriza por ser un polímero que se ablanda con el calor, por lo tanto se
transforma, reutiliza y recicla en diversos productos. Desde 1976 se utiliza para la fabricación
de envases ligeros, transparentes y resistentes como envases de refresco, aceite comestible,
agua purificada, alimentos, aderezos, medicinas y agroquímicos. En México, a mediados de la
década de los ochenta, comenzó a utilizarse el PET para la manufactura de envases;
fabricación de gran aceptación por parte del consumidor y del productor, incrementado su uso
de manera considerable año tras año (Poder Ejecutivo, 2013).
Figura1. Esterificación directa en la obtención del polietilén tereftalato

Fuente: Escuela Técnica


Superior de Ingenieros
Industriales
Universidad de
Valladolid.
El plástico es un buen producto, ahorra energía, es ligero, reduce costos de combustible para
ser transportado. La imagen de triángulo (Fig. 2) ayuda a identificar el tipo de plástico que está
siendo utilizado y en algunos países es una norma que cada envase tenga su código de
identificación (tecnología de los plasticos, 2014).
Objetivos
Recolectar y reciclar el PET y el Tetra Pack para contribuir en el cuidado de la salud humana y
del medio ambiente.
Metodología
Los alumnos de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez
de Oaxaca (FMC-UABJO) y en coordinación con la catedrática de la materia de Saneamiento
ambiental, tuvieron la iniciativa de iniciar una campaña de recolección de estos materiales
durante los periodos de agosto-septiembre y octubre-enero 2013-2014. En el primer periodo se
recolectaron 9 162 botellas de PET y 2 353 envases de Tetra Pack, en el segundo 11300 y
2683 respectivamente, dando un total de 20 462 botellas y 4991 Tetra Pack. En las gráficas 1 y
2 se muestra la cantidad de PET y Tetra Pack que fue recolectado por cada uno de los 21
estudiantes que participaron en esta labor.

(ISSN 2007-512X) 1272


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Alumnos de la facultad de medicina y cirugía en la recolección y almacenamiento de PET y


Tetra Pack
Resultados
Estos resultados muestran que cada uno de ellos en promedio recolectó 974 envases de PET
en 6 meses lo que corresponde a 5.2 envases/día y 238 envases de Tetra Pack en el mismo
periodo que corresponde a 1.3 envases/día. Con estos resultados se muestra que si todos los
habitantes del estado de Oaxaca colaboraran en la clasificación de la basura y de residuos
sólidos, contribuirían a la mejora del medio ambiente y la salud de sus habitantes; además,
cada estudiante puede participar en la iniciativa de generara materiales para mejorar y/o
proponer nuevas técnicas para su reutilización empleándose en beneficio de cada comunidad
de acuerdo a sus necesidades básicas.
Gráfica 1. Cantidad de PET y Tetra Pack recolectada por los alumnos del 4°B de la facultad
de Medicina y Cirugía de la UABJO 2014 durante el periodo Agosto-Septiembre.

Gráfica 2. Cantidad de PET y Tetra Pack recolectada por los alumnos del 4°B de la facultad de
Medicina y Cirugía de la UABJO 2014 durante el periodo Octubre-Enero.

(ISSN 2007-512X) 1273


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Discusión
Los envases ligeros se clasifican en tres tipos principales: envases de plástico,
envases metálicos y tetra pack. El beneficio que genera al ser reciclado, se reduce el
consumo de petróleo, se ahorra energía, evita la contaminación del aire.
En estados unidos el reciclaje de botellas plásticas, por parte de los consumidores,
aumentó 45 millones de libras, en 2011, lo que representa un aumento de 1,7% con
respecto al año anterior, llegando a 2.600 millones de libras, de acuerdo con la
Asociaciones de Recicladores de Plástico Posconsumo (APR) y el Concejo Químico
de Estados Unidos (ACC). Los índices de reciclaje de botellas plásticas se
mantuvieron, con un crecimiento de 0,1 puntos porcentuales, llegando a 28,9%, según
el 22º Reporte Anual de Reciclaje de Botellas Plásticas Posconsumo. El número de
libras en botellas recolectadas en ese país aumenta año tras año, desde que la
industria comenzó este estudio, en 1990. El procesamiento nacional de todas las
botellas plásticas recicladas, incluyendo los de materiales importados, se ubicó en
cerca de 89 millones de libras, en 2010. El reporte enfatiza en que las recolecciones de
una sola fuente, en las que los materiales reciclables son descartados en un solo
contenedor, sigue creciendo, ayudando a potenciar los índices de participación en los
hogares (industria plástica en América, 2014).

Tetra Pack México participa activamente en la promoción del reciclaje de sus envases
y en campañas de educación ambiental que apoyen la separación y la recolección
selectiva de los residuos sólidos municipales (tetra pack internacional S.A., 2013).
Aunque cinco países ya han alcanzado el objetivo, la mayoría de los demás tendrán
que realizar esfuerzos extraordinarios para conseguirlo en el plazo fijado. Por ejemplo,
al parecer Bulgaria y Rumanía reciclan actualmente una pequeña parte de los residuos
municipales, lo cual significa que para cumplir el objetivo establecido para el año 2020
deben aumentar las tasas de reciclado en más de 4 puntos porcentuales por año
durante la presente década –algo que ningún país consiguió entre 2001 y 2010
(Agencia Europea, 2014).

Conclusiones
En cada casa se utiliza unas 4.200 cajas de tetra pack y unas 5.000 botellas de PET.
Cada uno de los alumnos contribuyó con un total de 5 036 cajas de Tetra Pak y 20 462
botellas de PET para construir una vivienda y seguir con este proyecto en la facultad.

Los estudiantes tomaron la iniciativa de clasificar la basura separando la orgánica de la


inorgánica para que se pueda reciclar o venderse a centros que se dedican a
recopilarlos. Además de contribuir con esta acción desde sus hogares haciendo
difusión de los beneficios del reciclaje y cada vez más poder integrar más gente que
participe hasta hacer de esto un hábito.

Participar en este trabajo ha dejado la satisfacción de participar de manera activa en el


cuidado del ambiente y participar en conjunto con la organización Techamos Una Mano
(TUM) que ocupa estos materiales para la construcción de casas.

(ISSN 2007-512X) 1274


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. Agencia Europea, 2014. uabjo. [En línea] Available at: http://www.eea.europea.eu/es[Último acceso: 13
noviembre 2014].
2. Industria plástica en América, 2014. uabjo. [En línea] Available at: http://www.plastico.com[Último
acceso: 12 noviembre 2014].
3. Poder Ejecutivo, 2013. uabjo. [En línea] Available at: http://qacontent.endomex.gob.mx[Último acceso: 12
noviembre 2014].
4. Tecnología de los plasticos, 2014. uabjo. [En línea] Available at: http://tecnologiadelos
plasticos.blogspot.mx[Último acceso: 10 noviembre 2014].
5. Tetra pack internacpnal S.A., 2013. uabjo. [En línea] Available at: http://www.tetrapack.com[Último
acceso: 13 noviembre 2014].

(ISSN 2007-512X) 1275


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_44 ANALISIS DE LA DINÁMICA ESPACIAL DE URBANIZACIÓN


COMO UN REDUCTOR DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS EN LA
CIUDAD DE PUEBLA, MÉXICO
Guerrero M. J.1, Toxtle T. J. S.2, Silva G. S. E.1,
1
Posgrado en Ciencias Ambientales, Instituto de Ciencias, Universidad Autónoma de Puebla,
Puebla, Puebla, México.
2
Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Puebla,
Puebla, Puebla, México.
Av. Mateo de Regil L1 Mz 2 Col. Ex rancho Vaquerías 72431 Puebla; Tel: 012223990227; e-
mail:chucho-zeus.88@hotmail.com
Introducción
La urbanización se puede entender como la difusión de un soluto en un disolvente rural
donde la interfaz rural se desdibuja por pequeñas casas y no es perceptible a simple
vista ya que en algunos casos no son grandes extensiones territoriales las que
repentinamente se incorporan a la ciudad, pero al término de un año se pueden
observar conjuntos habitacionales, industria y servicios en una gran extensión
urbanizada (Bazant, 2008).
El fenómeno de urbanización en detrimento del área rural se puede entender por tres
fenómenos que son intrínsecos (UNFPA, 2007):
a) La movilidad de la población rural a las ciudades
b) El crecimiento demográfico en las mismas
c) La construcción de nuevas ciudades e industrias y el crecimiento de las ya
existentes
Es común que enormes extensiones de terreno que han sido legalmente decretados en
los planes y programas para usos agropecuarios o de conservación ecológica, sean
lotificados y vendidos cediendo a las presiones económicas (Bazant, 2008).
En 2008 se planteó que por primera vez la población mundial urbana superaría a la
rural, y se previó que para 2030 el 60% de la población mundial viviría en las ciudades
(Giraldo, et al., 2009; Dubbeling, et al., 2010).
México de ser un país eminentemente rural durante la primera década del Siglo XX, a
partir de 1940 experimentó un acelerado crecimiento demográfico. Lo más relevante es
que la población urbana pasó de 1.4 millones a 22 millones, esto significa que se
transformó en un país eminentemente urbano (Bazant, 2001), la Figura 1 ilustra estas
ideas:

(ISSN 2007-512X) 1276


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Población urbana y rural de


México en %
100

80

60

40

20

0
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040
% Rural % Urbana Lineal (% Urbana)

Figura 1 Población urbana y rural de México en %, elaboración propia con datos


de (Bazant, 2001; INEGI, 2011)
Realizando una extrapolación del crecimiento de la población urbana de la Figura 1
(Línea roja) se puede inferir que para 2040 la población rural desaparecerá en México.
Esta gráfica muestra la disminución en la población rural, que es aquella que produce
alimento para las ciudades, y es necesario de esto hacer mención.
La urbanización en México es un fenómeno que se relaciona con el desarrollo
económico del país, pero una de sus características es la centralización de esta
economía (Bazant, 2001).
En el Estado de Puebla se presenta una situación similar a la nacional donde el 72%
vive en la ciudad y el resto de la población es rural.
Puebla tiene el cuarto lugar en pobreza y quinto en pobreza extrema; de esta pobreza
la mayoría se ubica en la ciudad (CONEVAL, 2012; Ortiz & Ríos, 2013).
El área metropolitana Puebla-Tlaxcala comprende 39 municipios entre los dos Estados,
para el presente trabajo se incluyen 14 municipios pertenecientes al estado de Puebla.
Las áreas metropolitanas, mecas de la urbanización, son conjuntos de ciudades
caracterizadas por su alto nivel de densidad poblacional, infraestructura y concentración
de la economía (García, 2006). Estas demandan altas cantidades de materiales y
energía que generan impactos sociales y ambientales agudos, los cuales se pueden
identificar en:
 Los mantos acuíferos, donde: no se da la recuperación por escurrimientos ya
que se aísla con asfaltos y concretos, sobreexplotación de los mismos y
contaminación por la lixiviación de los rellenos sanitarios,
 En el aire: el metano que se genera en los escurrimientos de los rellenos
sanitarios y las plantas de tratamiento de agua, el CO 2 de entre otros Gases de
Efecto Invernadero (GEI) que generan los automotores sin olvidar la ineficiencia
de los sistemas de transporte público (EPA, 2010)
 Pérdida de suelo, que es la base principal para absorber el CO2 y desarrollo de la
flora y la fauna natural
 Y pérdida de biodiversidad.

(ISSN 2007-512X) 1277


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

 En el ámbito social: una amplia diferencia socioeconómica, desempleo y


delincuencia (Torres, 2007).
Los Servicios Ecosistémicos (SE) se definen como los componentes y procesos de los
ecosistemas que son consumidos, disfrutados o que conducen a aumentar el bienestar
humano tomando en cuenta la demanda de los beneficiarios, así como la dinámica de
los ecosistemas (Laterra, P., et al., 2010). Se reconoce a los SE como aquellos que
satisfacen las necesidades humanas y generan salud y calidad de vida a nuestra
especie. La depuración del aire, agua y la producción de alimentos inocuos y nutritivos
son unos de los principales servicios que suministran los ecosistemas. En la Figura 2 se
muestran los SE según (MEA, 2005) en el que los Servicios de Soporte como lo indica
en su nombre sostiene el funcionamiento de los demás.

4. Servicios culturales
1. Servicios de soporte • Cultura
• Formación de suelo • Identidad
• Ciclos biogeoquímicos • Ciencia y conocimiento
• Ciclo hidrológico • Recreación
• Producción primaria
(fotosíntesis)
3. Servicios de suministro
• Alimento
• Combustible (leñas y gas)
• Fibras y pieles
• Medicina tradicional
• Materias primas para distintos fines

2. Servicios de regulación
• Clima: cobertura vegetal, sumidero de *GEI
• Distribución de agua
• Intercambio de gases
• Purificación del agua
• Amortiguación de efectos nocivos
• Regula plagas y pestes

Figura 2 Servicios Ecosistémicos (MEA, 2005)


*Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Para el presente trabajo los SE son tomados para identificar objetivamente los
beneficios que el entorno natural proporciona en contraposición al fenómeno social de
urbanización que representa la reducción de estos servicios. Este fenómeno ha ido
acompañado del paradigma de modernidad a lo largo del tiempo, donde de acuerdo a
Echeverría (2008) una característica espacial de esta modernidad es el cambio del
entorno en una ascendente línea recta, hacia un sitio de progreso técnico donde lo rural
o entorno natural queda sustituido. Este trabajo se sugiere como una contribución a la
discusión dicotómica antropocéntrica-biocéntrica y para mostrar que la conservación de
los ecosistemas no es sólo una aspiración ética de la sociedad sino también una
necesidad estrechamente ligada a la sobrevivencia de la vida humana. De este modo el
fenómeno de urbanización disminuye los SE mostrados en la Figura 2, pero, ¿en qué
medida sucede esto en el área metropolitana de la ciudad de Puebla?
Objetivos

(ISSN 2007-512X) 1278


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El objetivo central es analizar la dinámica espacial de urbanización en el área


metropolitana de la región poblana intrínseca del crecimiento poblacional e identificar
las afectaciones a los servicios ecosistémicos.

Metodología
Selección y análisis de literatura relevante, en relación a marcos teórico y metodológico,
acerca de dinámica de la urbanización y acerca de servicios ecosistémicos.
Las Imágenes Satelitales (IS) son fotografías tomadas por satélites de teledetección
usando sensores que registran la radiación electromagnética que refleja la superficie
terrestre.
Con las correspondientes IS que abarcan 14 municipios del área metropolitana de la
Ciudad de Puebla, se analiza el crecimiento de área urbana en 9 años aunado al
incremento poblacional en 14 municipios.
La secuencia de trabajo es mostrada en la Figura 3.
Obtención de material geográfico del área de interés
• En INEGI: Mapas (vectoriales)
• En Servicio Geológico de los Estados Unidos de América: Imágenes
satelitales (raster)

Delimitación de los municipios de estudio con mapas a través del software


ARCVIEW™

Traslape de imágenes satelitales y el área de estudio (mapas) con el software IDRISI


SELVA™, y estimación del área urbana a través de segmentos de imágenes
satelitales

Figura 3 Esquema metodológico para la generación de mapas


Elaboración propia, 2015

Resultados y discusión
i) El crecimiento de la población en los municipios poblanos del área
metropolitana son presentados a continuación en la Tabla 1:
Tabla 1 Crecimiento demográfico del área metropolitana Puebla-Tlaxcala por
municipio de la región poblana (CONAPO, 2010) *es una estimación
Años 1980 1990 2000 2010 2014*
Municipios Población
Amozoc 23406 35738 64315 100964 115108.7
Coronango 15627 20576 27575 34596 37798.21
Cuautinchan 3813 4947 7086 9538 10301
Cuautlancing
18768 29047 46 729 79153 94476.42
o
Domingo
3849 4438 5 581 6946 7772.738
Arenas
Huejotzingo 31997 41792 50 868 63457 66843.99
Juan C.
10399 11495 14 483 18540 20884.88
Bonilla
Ocoyucan 13783 17708 23 619 25720 28675.39

(ISSN 2007-512X) 1279


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1 346
Puebla 835759 1057454 1539819 1619833
916
San Andrés
26032 37788 56 066 100439 114196.5
Cholula
San Martín
79504 94471 121 071 141112 150601
Texmelucan
San Miguel
6272 7478 9 350 11598 12323.82
Xoxtla
San Pedro
57498 78177 99 794 120459 127601.5
Cholula
Tlaltenango 3674 4338 5 370 6269 6666.077
Total 1130381 1445447 98976 2258610 2402782.23

En la Tabla 1 se puede observar el crecimiento demográfico por municipio donde el que


muestra una menor razón de cambio es Tlaltenango y el de mayor es: Puebla.
ii) El incremento del área urbana de la zona metropolitana
A continuación son presentadas dos IS con diferencia de 9 años donde se
distinguen las áreas urbanas en un color amarillo claro y las áreas rurales en un
color rojo con la intensión de evidenciar el proceso de expansión y consolidación
urbana donde las áreas naturales como zonas arbóreas, pastizales, agricultura, de
entre otras, cambian su uso de suelo y son sustituidas por cemento y asfaltos. Es
importante resaltar que el intervalo de tiempo tomado para este trabajo forma parte
de un proyecto más amplio donde, además, se considera el año en curso.
Año 1999

NO URBANO NO URBANO

URBANO URBANO

Figura 4Urbanización de la ZMCP en los años 1999 y 2008


En la Tabla 2 son presentados los resultados obtenidos donde es importante resaltar
que tan solo en 9 años las zonas urbanas incrementaron la superficie en un 62%
Tabla 2 Urbanización de la ZMCP en los años 1999 y 2008
Año Urbano (ha) No urbano (ha)

1999 44653 105616


2008 72251 78018
Elaboración propia, 2015.
Con esta información se puede aseverar lo siguiente
(ISSN 2007-512X) 1280
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

 Formación de suelo: se presenta la pérdida de suelo y deja de formarse el mismo


debido a que la mancha urbana avanza a una velocidad aproximada de 3000
ha/año, esto de: 1999 a 2008; acompañado de una población de 200000
personas/año
 Ciclo hidrológico: la precipitación pluvial media en Puebla es de 900 mm,
entonces de 1999 a 2008 se perdieron 270 millones de metros cúbicos de agua
para recargar mantos freáticos
 Ciclos biogeoquímicos: disminución en el flujo másico de los ciclos
biogeoquímicos
 Producción primaria o fotosíntesis: un metro cuadrado de área verde consume
0.5 kg de CO2, se están dejando de captar 137990 ton de CO2

Conclusiones
 La información vertida en este documento evidencia que el crecimiento del área
urbana disminuye los SE de soporte, que son los que influyen
determinantemente en el bienestar de los seres humanos : purificación del agua,
purificación del aire y producción de alimentos
 Si bien la ciudades como centros representantes de modernidad y economía
proporcionan principalmente instituciones de educación, servicios médicos,
telecomunicaciones y comercio, si no son tomados en cuenta los SE como parte
fundamental del desarrollo de las sociedades, se ponen en riesgo la existencia
de la sociedad misma
 Las imágenes satelitales mostradas en este trabajo muestran la velocidad a la
cual está creciendo la ciudad de Puebla, tal información debe formar parte de la
base en la toma de decisiones en los ordenamientos territoriales y de esa forma
planificar y no ceder a presiones economicistas

Bibliografía
1. Bazant, J. (2008). Proceso de expansión y consolidación urbana de bajos ingresos en las
periferias. Bitácora 13, 117-132.
2. Bazant, S. J. (2001). Periferias Urbanas. México: Trillas.
3. CONAPO_(2010)http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Zonas_metropolitanas_2010www.cona
po.gob.mx/work/.../2/.../Proyecciones_de_Poblacion_ZM.xlsx Consultado: 15/02/2015
4. CONEVAL, C. N. (2012). Pobreza urbana y de las zonas metropolitanas en México. México:
CONEVAL.
5. Dubbeling, M., Zeeuw, H. d., & Veenhuizen, R. v. (2010). Cities, Poverty and Food. Rugby
Warwickshire: Practial Action Publishing.
6. Echeverria, A. B. (2008). Un concepto de modernidad. Revista Contrahistorias Núm 11, 7-18.
7. EPA, E. P. (2010). Methane and nitrous oxide emissions from natural sources. Washinton: EPA.
8. García, C. N. (2006). Miradas a la megalopólis, Ciudad cultural II. D. F.: Faro de oriente.
9. Giraldo, F., García, J., Ferrari, C., & Bateman, A. (2009). Urbanización para el desarrollo humano
Politicas para un mundo de ciudades. Bogota: ONU HÁBITAT.
10. INEGI. (2011). Volumen y crecimiento: Población total segun tamaño de localidad para cada
entidad federativa, http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/rur_urb.aspx?tema=P. México: INEGI
Consultado: 15/02/2015.
11. Laterra, P.; Jobbagy, E. G.; Paruelo, J. M. (2010). Valoración de servicios ecosistémicos,
Conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial. Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria, La Pampa, Argentina

(ISSN 2007-512X) 1281


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

12. MEA, 2005. Ecosystems and human well-being: Synthesis. Milennium Ecosystem Assessment.
Washinton D. C.: Island Press.
13. Torres, C. G. (2007). La urbanización de la pobreza. Textual análisis del medio rural
latinoamericano, 131-153.
14. UNFPA, F. d. (2007). Estado de la población mundial 2007. New York: UNFPA.

(ISSN 2007-512X) 1282


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_46 ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DE


LA CIUDAD DE TAXCO DE ALARCÓN, GUERRERO
Martínez, A. O.1, Flores, T.A.K.I.2 y Sánchez-Salinas E.2,3
1
Facultad de Ciencias Biológicas, 2Centro de Investigación en Biotecnología, 3Programa de
Gestión Ambiental Universitario. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos.
C.P. 62209, Tel: 7773297057. Correo electrónico: sanchez@uaem.mx

Introducción.
Los científicos definen al cambio climático como “…todo cambio que ocurre en el clima
a través del tiempo resultado de la variabilidad natural o de las actividades humanas.”
El calentamiento global es la más clara manifestación del cambio climático ya que en
ella se observa el incremento promedio de las temperaturas terrestres y marinas
globales (SEMARNAT, 2009). El cambio climático se ha convertido en una amenaza
que va en aumento y preocupa a la mayoría de la población mundial, se han realizado
estudios en donde se pretende comprender los cambios en el clima así como las
consecuencias de estos en los sistemas naturales (Oltra et al., 2009).
Las personas representan un doble papel en cuanto a la solución a esta problemática
ya que en primer lugar fungen como actores de la política del cambio climático, ya que
pueden lograr la movilización de diferentes órganos de gobierno para disminuir las
acciones que contribuyen a dicho problema y en segundo lugar, los individuos son
también consumidores de recursos, por lo que pueden iniciar cambios favorables en su
comportamiento y llevar a cabo acciones de mitigación así como a la adaptación (Oltra
et al., 2009).
La percepción de las personas frente al Cambio Climático así como las consecuencias
que trae consigo pueden impulsar políticas para hacer frente a diversos restos
ambientales. Existen diferentes estudios en los que se sugiere que la percepción de un
individuo frente a los riesgos del cambio climático está relacionado a acciones de
mitigación y adaptación y a cambios con el comportamiento del individuo (Wei et al.,
2014).

Taxco de Alarcón es un municipio del estado de Guerrero que constituye uno de los
centros turísticos más importantes de dicho estado, perteneciendo a la zona turística
del Triángulo del Sol y por su belleza arquitectónica es considerado por la Secretaría de
Turismo de México como Ciudad Luz. Se encuentra ubicado en la parte norte del
estado de Guerrero, a 36 kilómetros de la ciudad de Iguala, 135 kilómetros de la capital
del estado Chilpancingo y a 170 km al suroeste de la Ciudad de México. La ciudad fue
nombrada "Pueblo mágico" de México en 2002, siendo la tercera localidad en recibir
este nombramiento debido a la calidad de la platería, las construcciones coloniales y el
paisaje circundante. Cuenta con un total de 104,053 habitantes de los cuales más de
52,000 habitantes pertenecen al sexo femenino (INEGI, 2010).

Objetivo.
Analizar la percepción social sobre el cambio climático en el municipio de Taxco de
Alarcón, Guerrero.
Metodología. El instrumento utilizado fue evaluado por expertos en el tema. Se
determinó la escala para medir variables que constituyen actitudes, siendo la tipo Likert

(ISSN 2007-512X) 1283


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

la adecuada para este trabajo. Esta escala consiste en una serie de ítems que son
valorados por el individuo a encuesta; ya que mide su reacción eligiendo uno de los
puntos de la escala, en donde se asignó una puntuación de 1 a 5:
5= Totalmente de acuerdo
4= De acuerdo
3= Neutral
2= En desacuerdo
1= Totalmente en desacuerdo

El instrumento para determinar la percepción del Cambio Climático se constituyó


por 16 ítems los cuales incluyen:
 Conocimientos acerca del tema
 Percepción sobre el tema
 Actitudes ante el tema

Se aplicó una prueba piloto en una muestra representativa y de menor tamaño respecto
a la que se pretendía medir, con la finalidad de establecer si el instrumento a aplicar era
el adecuado, es decir si las instrucciones eran comprendidas y los ítems los adecuados.
Estos resultados se utilizaron para calcular la confiabilidad y validez del instrumento.
Finalmente el constructo quedó comprendido por 20 ítems y 8 variables: sexo, edad,
escolaridad, estado civil, colonia, municipio, servicios con los que cuenta su colonia y
servicios dentro de su vivienda. El instrumento se aplicó a una muestra de 200
individuos mayores de 18 años. El análisis de los datos se evaluó mediante un
programa estadístico, el cual permitió la interpretación de los resultados.

Resultados.
Los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento para evaluar la percepción del
cambio climático en la ciudad de Taxco de Alarcón; son los siguientes:
 El 82% de la población encuestada está de acuerdo que el cambio climático es
un problema ambiental que afecta a todo el mundo, el 14% no está de acuerdo,
mientras que el resto de la población encuestada (4%) se mantiene neutral.
 Los encuestados consideran que el problema del cambio climático no se le está
dando la importancia (76%), el 12% no lo considera así, mientras que un 12%
se manifiesta neutral.
 El 86% de los encuestados señalan que han percibido algunas variaciones
climáticas en el lugar donde viven, como cambios bruscos de temperatura, el
6% no lo han percibido.
 La población encuestada de la ciudad de Taxco de Alarcón considera que el
cambio climático es consecuencia de las actividades humanas con un 82%, el
4% no lo considera así.
 El 88% de los encuestados es consciente de que sus acciones repercuten en el
cambio climático, el 6% no lo considera así, mientras que el 6% restante se
mantiene neutral.
 Con respecto a las variaciones en el clima, el 86% considera que la lluvia
aumento, el 8% considera que disminuyo y el 6% dice que está igual; el 84% ha
notado que la temperatura ha incrementado, el 8% dice que disminuyó y el 8%

(ISSN 2007-512X) 1284


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

dice que está igual; por otro lado, el 86% dice que el frío aumentó, el 12% dice
que disminuyó y el 2% dice que está igual.
Discusión.
Al cuestionar sobre si el cambio climático es consecuencia de las actividades humanas,
los resultados obtenidos tienen cierta similitud con el estudio realizado en España por
Meira et al. (2013), sobre la respuesta de la sociedad ante el Cambio Climático, en
donde el 64.4% de las personas consideran que el cambio climático es consecuencia
exclusivamente de las actividades humanas, el 22.2% se posicionan en un punto
intermedio al adjudicar este fenómeno tanto a causas naturales como humanas. Por
otra parte el 8.4% lo atribuye principalmente a causas naturales, y finalmente solo el 5%
desconoce la respuesta a esta interrogante.

En el presente estudio, se observó que la mayoría de personas perciben la existencia


de variaciones climáticas en el lugar donde viven, así como cambios bruscos de
temperatura. Resultados similares se observaron en el estudio realizado por la
Fundación BBVA (2008) donde el 76.15% de los encuestados señalaron haber
percibido un aumento en la variabilidad climática o cambios bruscos en la temperatura
en los últimos años, mientras que el 13.6% opinaron que permanece igual.

 Conclusiones:
 La población encuestada en la ciudad de Taxco de Alarcón consideran que el
cambio es un problema ambiental relevante que afecta a todo el mundo, sin
embargo, consideran que no se le está dando la importancia que tiene.
 Los encuestados son conscientes que sus acciones repercuten en el cambio
climático ya que consideran que dicho fenómeno es consecuencia de las
actividades humanas.
 Los habitantes encuestados de la ciudad de Taxco de Alarcón han percibido
variaciones climáticas, como la temperatura y la lluvia que han aumentado en los
últimos años.
 Estos resultados permiten establecer una estrategia encaminada a la mitigación
de las emisiones de gases de efecto invernadero entre la población de la ciudad
de Taxco de Alarcón, Guerrero.

Bibliografía
1. INEGI. (2010). Información por entidad. [En línea]. México, disponible en:
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/Gro/Poblacion/default.aspx?tema=ME&e=1
2 [Accesado el día 20 de marzo del 2015].
2. Fundacion BBVA (2008). Percepciones y actitudes de los españoles hacia el calentamiento
global. Departamento de estudios sociales y de opinión pública. Disponible:
http://www.fbbva.es/TLFU/dat/presentacion_calentamiento_global.pdf (consultado el 23 de
septiembre de 2012).
3. Meira, P., Arto M., Heras F., Iglesias L., Lorenzo J., Montero P. (2013). La respuesta de la
sociedad española ante el Cambio Climático. Fundación MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud
y Medio Ambiente.
4. Oltra C., Solá R., Sala R., Prades A. y N. Gamero. (2009). Cambio Climático: percepciones y
discursos públicos. Revista de Ciencias Sociales: Prisma Social. 2:2-4.
5. SEMARNAT. (2009). Cambio climático. Ciencia, evidencia y acciones Serie ¿Y el medio
ambiente? [En línea]. México, disponible en:

(ISSN 2007-512X) 1285


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/informacionambiental/ Documents/05_serie/
cambio_climatico.pdf [Accesado el día 20 de marzo del 2015].
6. Wei J., Hansen A., Zhang Y., Li H., Liu Q., Sun Y. y P. Bi. (2014). Perception, attitude and
behavior in relation to climate change: A survey among CDC health professionals in Shanxi
province, China. Environmental Research.134: 301–308.

(ISSN 2007-512X) 1286


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_48 FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN


AMBIENTAL DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CON ÉNFASIS EN EL NIVEL PREESCOLAR EN AREAS RURALES
Morales V., V. 1; Gómez Martínez, L.1; Serracín Goméz, L.2; Villamontes, E.3
CIPNABIOT, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas1, Facultad de Ciencias de la
Educación2, Universidad Autónoma de Chiriquí. David, Chiriquí.
CRUD, Universidad de Panamá3. Correo electrónico: vivianamv@gmail.com

Introducción.
El programa de maestría en Ciencias de la Educación con énfasis en el nivel
preescolar, tiene como propósito la formación de educadores que cumplan con las
competencias asignadas en los programas que el Estado propone para los centros
educativos a nivel nacional. Todo programa de educación ambiental debe estimular la
curiosidad, fomentar la toma de conciencia y orientar al estudiante hacia la protección y
manejo de los recursos naturales.
Las actividades de EA, deben iniciarse lo más pronto posible ya que de esta manera, si
los niños son capaces de identificar y solucionar problemas ambientales en edad
temprana, dando en el fututo posibles respuestas a la problemática que tenemos en la
actualidad. El sistema educativo se interesa más en proporcionar materiales coloridos,
atractivos a la vista, pero que los niños de zonas rurales no asocian a su entorno,
haciendo llamativo lo sintético y menospreciando lo que se puede obtener directamente
de la naturaleza sin perjudicarla.
Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, las áreas comarcales de la provincia
de Chiriquí representan el mayor crecimiento de la población en edad preescolar del
país, de un 18.1%, que al contrastar con la ciudad capital, Panamá con un 8.6%.
Una de las mayores dificultades que encuentran los maestros en estas áreas es la
resistencia de los niños al ingresar a las aulas, y se suma a las distancias que estos
deben recorrer para llegar a la Escuela
Situación exige que el sistema educativo se interese en incorporar a este sector de la
población nuevos planteamientos de programas de enseñanza acordes con las
condiciones de la comunidad, para disminuir la deserción escolar y la emigración de
familias a las zonas urbanas, por considerar que no se les ofrece las mismas
condiciones de educación a sus hijos.
Estas razones nos motivaron para incorporar al programa de Educación Ambiental de la
Maestría en Ciencias de la Educación con énfasis en el nivel preescolar ofertado por la
UNACHI, el desarrollo de métodos didácticos para fomentar la capacidad de
aprendizaje de los niños en esta etapa.

Objetivos: Fortalecer las estrategias de enseñanza del programa de educación


ambiental de la maestría en Ciencias de la Educación con énfasis en el nivel preescolar
para ser implementado en las áreas rurales de la Provincia de Chiriquí.

Metodología:
Para el fortalecimiento de las estrategias de enseñanza del programa de EA a nivel
preescolar, se estableció evaluar la relación de apego que los niños desarrollan en los
primeros años con objetos de origen natural que se encuentran en sus hogares y que

(ISSN 2007-512X) 1287


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

comparte diariamente o con los cuales desarrollan alguna actividad en su entorno


familiar.
Los maestros que asisten al curso de Educación Ambiental, desarrollaron una
propuesta metodológica para niños en edades de 4 y 5 años de 5 escuelas de áreas
rurales comarcales, con una población de 186 niños del distrito de Mironó, población de
mayoría indígena de la Comarca Ngäbe-Buglé, Chiriquí. Se aplicará el programa que
denominaremos Educación Ambiental Preescolar Rural, EDPR, en tres escuelas y en
dos se continuará con el programa tradicional.
Los niños en su mayoría hablan el idioma Ngäbe, y conocen el español, pero tienen
dificultades en la pronunciación.
Los maestros aplicaron una encuesta en la zona para determinar los materiales con los
que los niños de preescolar están en contacto en su hogar, con el único requisito de
identificar y enlistar aquellos que sea de origen natural, y de preferencia confeccionados
en el área, como muebles, materiales empleados para preparar o consumir los
alimentos, para juegos, artesanías, limpieza del hogar, aseo y los empleados en fiestas
locales como accesorios para su atuendo.
En el aula se ambiento un espacio para aplicar el programa EDPR con estos
materiales, con la colaboración de los padres de familia y se invito a los niños durante
los primeros días de clase a visitar el escenario con su maestro, quien le mostraba cada
objeto y lo nombraba en ambos idiomas Ngäbe y español.
Se llevaron a los niños en pareja y por espacio de 10 minutos, donde se les solicito que
eligieran uno de los objetos. Cada objeto está marcado con un número para referencia
del maestro. Se le pidió a cada niño que hable o cuente frente a sus compañeros lo
que conoce sobre el objeto o porque lo eligió. Durante tres meses lectivos y dos veces
a la semana se llevo a cabo esta práctica. Los demás días se dictaban las clases
siguiendo el programa tradicional.
Para evitar que los objetos fuesen seleccionados por ser una pertenencia o estar
relacionado por su procedencia a familiares, se confeccionaron los objetos de la lista
por artesanos de la comunidad y otros fueron proporcionados por comunidades
vecinas.
Con una rúbrica se evaluaba el reconocimiento del objeto, el grado de conocimiento
sobre el origen de cada objeto, el grado de aceptación o rechazo, la frecuencia con que
elegía el objeto, el conocimiento de su aplicación y se relacionaba con la asistencia de
los días que se aplicaba el programa EDPR, los niveles de rendimiento escolar y la
pronunciación.

Resultados:
De la encuesta se seleccionaron 27 objetos de origen natural utilizados en los hogares
de los niños que asisten a preescolar. Un 45 % de los niños seleccionaban cuatro de
los objetos utilizados para jugar, 21 % elegían entre 7 utensilios para el consumo o
preparación de alimentos, 14% de los materiales (3) para construcción y un 7 %
seleccionaron un total de 13 piezas misceláneas.
La asistencia de las escuela que aplicaron el programa EDPR, reportaron un 93% los
días en que se desarrollaba la actividad, mientras los demás días oscilaba entre un 51
y 66 %, este último comportamiento que se mantuvo en las escuelas que mantenían el
programa tradicional. Entre un 23 y 28 % de los estudiantes mostraron apatía y no
elegían ningún objeto en las primeras 4 a 6 sesiones.
(ISSN 2007-512X) 1288
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los niveles de rendimiento escolar y pronunciación al finalizar el programa fue de un 94


%, muy satisfactorio. Mientras que las escuelas con el programa tradicional fue de 62
%.

Discusión:
Durante la implementación del programa EDPR, los niños que seleccionaron los objetos
para jugar y relacionados a alimentos mostraron un desenvolvimiento satisfactorio al
hablar e identificar por su nombre estos objetos, además de conocer la procedencia o
su origen, siendo la mayoría de madera, fibra, frutos secos y minerales.
Los que menos llamaron la atención y que se encontraban entre los misceláneos eran
los objetos empleado para limpieza del hogar o relacionados al castigo.
Un 32% de los niños, mostraban problemas de lenguaje para identificar los objetos, o
mezclaban las palabras con su idioma natal, sin embargo en las últimas sesiones
mostraron un manejo del vocabulario satisfactorio, producto de la escucha y repetición
de las versiones de los compañeros en clases. La asistencia y el entusiasmo fueron
notables los días que correspondía a las visitas al escenario del programa.

Conclusiones:
El programa EDPR aplicado a las escuelas de los niños de nivel preescolar mejoro
notablemente la asistencia a clases y el rendimiento escolar con respeto a los días en
que no se llevaban estas prácticas.
Tanto el vocabulario como la pronunciación fueron satisfactorios con respecto a los
niños que seguían el programa tradicional.
Los padres de familia se incorporaron voluntariamente al programa, dado la curiosidad
y la motivación que los niños mostraron ante este programa de educación ambiental.

Agradecimientos: Al Programa de Maestría en Ciencias de la Educación con Énfasis


en el Nivel Preescolar.
Bibliografía.
1. Ministerio de Economía y Finanzas. (2010). Características de la población de 0-4 años de edad.
Disponible en: http://www.mef.gob.pa/es/informes/Documents/05%20-
%20Caracteristicas%20de%20la%20poblacion%20de%200%20a%204.pdf citado 28 de marzo
2015.
2. MEDUCA. (2014). Educación Inicial Programa de Preescolar, 4 y 5 años.. Panamá. 2014.
Disponible en:
http://consulta.meduca.gob.pa/04unad/DNCYTE/docs/PROGRAMAS/EDUCACION_BASICA_GE
NERAL/PREESCOLAR/PREESCOLAR%202014.pdf citado 28 de marzo 2015.

(ISSN 2007-512X) 1289


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

AV_49 ELABORACIÓN DE PAPEL ARTESANAL A PARTIR DE


CASCARA DE CAFÉ Y RESIDUOS URBANOS
Juárez C.S, Calderón Z.M, Alonso C.A.I.A.
Facultad de Ingeniería Química de la BUAP
Avenida San Claudio y 18 sur (CU), 2295500 ext. 7250, augusto96mx@hotmail.com

Introducción.
La educación ambiental es importante porque cuidar el ambiente es cuidar la vida y
conservarlo significa usar de forma racional los recursos naturales para lograr un
desarrollo sostenible que garantice que las generaciones futuras puedan disfrutar de los
recursos naturales de la misma manera que nosotros, para esto es importante orientar
a la población para que teniendo una preparación adecuada puedan organizar a sus
comunidades en programas de concienciación ambiental y de esa manera generar
procesos productivos. El uso de productos en envases tetra pak es muy común en
muchos países. El alto consumo de productos con este tipo de envases por
consecuencia genera una gran cantidad de residuos sólidos urbanos. Los envases
están compuestos en un 75% por papel, del cual 16% de la celulosa empleada es
virgen y 84% es reciclada, además de un 20% de polietileno y un 5% de aluminio. En
total representan 4.5 millones de toneladas anuales de celulosa desperdiciada
(Rodríguez, 2013). Es factible utilizar la celulosa de estos recipientes, así como papel
de oficina para mezclarlo con cáscara de café, de caña, corona de piña, etc., que
genera el campo las cuales pueden tener un valor agregado al utilizarlos para fabricar
papel, creando fuentes de empleo y de esa manera ayudar a disminuir la migración que
se da en comunidades rurales principalmente a los Estados Unidos (Rivera, 2004),
además de disminuir la contaminación provocada por la elaboración de papel nuevo, ya
que una tonelada de pasta para la fabricación del papel se logra con la madera de14
árboles que tardan 20 años en crecer (Lobby, 1977) que son indispensable para el
equilibrio de los ecosistemas, además de generar compuestos organoclorados en el
proceso (Kringstad, 1984).

Objetivos.
a) Elaborar papel artesanal a partir de residuos de café provenientes de Ayotoxco
de Guerrero, Puebla y papel de oficina.
b) Elaborar papel artesanal a partir de residuos de café provenientes de Ayotoxco
de Guerrero, Puebla y celulosa de envases tetra pak.
c) Comparar los valores de grosor, tensión a la ruptura y gramaje de ambas
formulaciones.
Metodología.
Se obtuvo la celulosa de los envases tetra pak recuperando el aluminio y el plástico
(fotografía 1), Con respecto a la cáscara de café (proveniente de Ayotoxco de
Guerrero) ver fotografía 2, se llevó a cabo la deslignificación mediante una hidrólisis
alcalina utilizando 100 g de NaOH por cada kilogramo de fibra. Se llevó a pH neutro
mediante enjuagues y adición de vinagre. Se pesaron 700 g de pulpa de cáscara de
café y 300 g de celulosa de envases tetra pak adicionando la cantidad de agua
necesaria para un adecuado mezclado, como aglutinante se utilizó mucilago de nopal.
Con un bastidor se elaboraron las hojas, el mismo procedimiento se siguió para las
hojas de oficina. Cuando estas se secaron se les determino el grosor (ISO-534:1995)
(ISSN 2007-512X) 1290
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

mediante un calibrador marca Starret en tres puntos de cada hoja, resistencia a la


ruptura (ISO-2758:2001) en una máquina compresora de cartón marca The Mullen
Tester y gramaje (peso en gramos que tiene cada una de las hojas multiplicado por un
metro cuadrado), método ISO-536:1995, el proceso se realizó por triplicado para cada
formulación y se realizó una comparación para determinar la mejor formulación.
Resultados y Discusión:
Un kilogramo de pasta (celulosa y bagazo de café) se disolvió en un volumen final de
28 litros de agua conteniendo el mucilago de nopal. Con cada lote se obtuvieron 23
hojas teniendo un total de 69 hojas para cada formulación (Fotografía 3).

Fotografía 1. Celulosa recuperada de envases tetra pak

(ISSN 2007-512X) 1291


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fotografìa 2. Cascara de café antes de ser procesada

Fotografía 3. Hojas de papel de cascara de café y celulosa de


Envases tetra pak

Las tablas 1,2 y 3 muestran las diferencias entre las dos formulaciones, basadas en
datos de media aritmética de las pruebas de calidad de grosor, gramaje y tensión a la
ruptura respectivamente.

Tabla 1. Grosor (mm)


Papel de oficina/cascara de café Celulosa tetra pak/cascara de café
0.2423 0.2032

(ISSN 2007-512X) 1292


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 2. Tensión a la ruptura (Kg/cm2)


Papel de oficina/cascara de café Celulosa tetra pak/cascara de café
1.9702 1.8434

Tabla 3. Gramaje (g/m2)


Papel de oficina/cascara de café Celulosa tetra pak/cascara de café
118.77 87.77

Se hicieron pruebas de impresión con las hojas obtenidas de ambas formulaciones


siendo satisfactorias ya que no se atascó la impresora, además de que absorbieron la
tinta. De las tablas 1,2 y 3 podemos observar que se obtienen valores mayores de
grosor, tensión a la ruptura y gramaje para la formulación papel de oficina/cascara de
café con respecto en la que se utilizó celulosa de tetra pak, está ultima presento un
gramaje grueso medio, pero muy cerca al considerado como papel normal 2 (75-81
g/m2). La formulación con papel de oficina presento un gramaje considerado como de
papel grueso 1. El grosor que se obtuvo con ambas formulaciones es mayor que el de
una hoja de papel bond que oscila entre 0.07-0.09 mm, hay que considerar que se
realizó de manera artesanal utilizando equipo de fácil adquisición.
Con este proyecto se pueden beneficiar a diferentes grupos sociales como los de la
población de Ayotoxco de Guerrero en donde casi el 30% de la población vive en
pobreza extrema considerado con un grado de marginación alto (SEDESOL). Además
con este proceso se puede hacer papel a partir de otras fibras como el bagazo de caña
producido en Tepeojuma, Puebla en donde Debido a las condiciones laborales
existentes, aunada a la costumbre de EUA por tener mano de obra barata para la
agricultura y servicios, se ha creado las condiciones propicias para la migración
internacional. En la actualidad alrededor de un 60% de la población económicamente
activa de la localidad reside en Estados Unidos. También se pueden dar cursos en
escuelas de educación media y media superior para desarrollar una concientización
ambiental.
Bibliografía
1. ISO-536:1995 Paper and board - Determination of grammage.
2. ISO-534:1995 Paper and board - Determination of thickness, density and specific volume.
3. ISO-2758:2001 Paper - Determination of bursting strength.
4. Kringstad, K. P. (1984) Spend liquors from pulp bleachering. Environmental Science and
Technology 18, 2403 – 2410.
5. Lobby, C. E. (1977), Ciencia y tecnología sobre pulpa de papel, México., Compañía Editorial
Continental
6. Rivera, S,L. (2004) Los migrantes mixtecos poblanos recuperado de:
http://www.estudiosdeldesarrollo.net/revista/rev2/6.pdf
7. Rodriguez Karla, (2013) “Apuntan emprendedores al reciclado de Tetra Pak”. Periódico Reforma.
Sección de Negocios. Recuperado el 2 de diciembre de 2013.
8. Secretaría de Desarrollo Social recuperado de:
9. http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/LocdeMun.aspx?tipo=clave&campo=loc&ent=21&mun=
025

(ISSN 2007-512X) 1293


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

(ISSN 2007-512X) 1294


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_1 DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD, TIPO Y DESTINO DE LOS


RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS DE ASENTAMIENTOS
IRREGULARES ALREDEDOR DE LA SABANA DE CHETUMAL.
Alayola Pérez Alexandra del Carmen.
Ambros Pérez Arturo.
Gómez Dzib Mariela Alejandra.
Kantún Gómez Willson Eduardo.
Universidad de Quintana Roo.
Dirección postal: Calle Huaya, Colonia del Bosque, Chetumal Quintana Roo C.P. 77019.
Teléfono: 983-10-9-11-81.
Correo electrónico: marielaalejandragomezdzib@gmail.com
INTRODUCCIÓN
La sabana de Chetumal ofrece una serie de servicios ambientales, además de que
ofrece agua y alimento a los habitantes de sus alrededores de estrato económico bajo.
Los asentamientos irregulares que bordean la sabana, al no contar con servicios
básicos como la recolecta de basura y un sistema adecuado de drenaje, provocan que
parte de los residuos sólidos domésticos de las viviendas termine en la orillas o en el
fondo de éste cuerpo de agua contribuyendo a la contaminación del humedal. La
contaminación por residuos sólidos en ecosistema acuático originan problemas
ambientales y de salud pública que traen consigo el desequilibrio de los ecosistemas
cambiando su función y su estructura, esto aunado a otros factores externos puede
repercutir en las poblaciones humanas privando la satisfacción de necesidades a causa
del la contaminación ambiental.
Para el caso de la sabana la contaminación de éste cuerpo de agua puede afectar
directamente a las personas que habitan en los asentamientos irregulares generando
enfermedades derivadas de la contaminación y perjudicar a las personas que realizan
actividades como la pesca y el abastecimiento de agua.
OBJETIVO
Calcular la cantidad y tipo de residuos sólidos domésticos que generan las viviendas de
asentamientos irregulares de las colonias que se encuentran alrededor de la sabana de
Chetumal y el destino de estos.
METODOLOGÍA
Para la elaboración de este trabajo se apoyó de los métodos indirectos por
contingentes para el levantamiento de encuestas y de métodos de muestreo por
cuarteo y transecto para la parte ambiental.
Levantamiento de encuestas:
Para el levantamiento de encuestas nuestra unidad a analizar fueron las viviendas que
se encuentran de manera irregular en las colonias de nuevo progreso y mártires de
antorchitas. Se contaba con un total de 194 viviendas. Esta muestra se determinó con
un 95% de confianza y un 5% de error de la siguiente manera:
n=N*p*q/ME^2*N-1/NC^2+p*q.
n= 194*0.5*0.5/ 0.05^2*194-1/1.96^2*+0.5*0.5.
Resultando 129 viviendas a muestrear. (Ver anexos diseño de encuestas)
Colonia viviendas totales proporción en encuestas
porcentaje total levantadas
Mártires 144 0.742 96
N. Progreso 50 0.253 33

(ISSN 2007-512X) 1295


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Totales 194 100 129


Grafico 1: tablacantidad de encuestas a levantar.
La aplicación de los cuestionarios se hizo con base a las viviendas que se encontraban
habitadas y construidas en su totalidad. La visitas se realizaron entre las 11:00 am y 6
pm de la tarde.
Muestreo método de cuarteo:
Para el muestreo per-cápita el procedimiento utilizado para determinar la generación se
basó en la Norma Mexicana NMX-AA-61-1985-PROTECCION AL AMBIENTE –
CONTAMINACION DEL SUEL- RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES-
DETERMINACION DE LA GENERACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
MUNICIPALES A PARTIR DE UN MUESTREO ESTADISTICO ALEATOREO. (D.O.F.
1985).
Muestreo de basura por transectos:
Esta metodología se basó en la norma mexicana NMX-AA-120-SCFI-2006 que
contempla la gestión integral de residuos. Se marcaron 2 transectos en las orillas, en
cada transecto se marcó 3 puntos de forma lineal por cada lado de la sabana,
colindantes a los asentamientos. La distancia entre los puntos es de 10 metros uno de
otro, una vez realizados los transectos, se fijaran 3 estaciones circulares en cada
transecto con un diámetro de 4 m.
Se realizaron un total de 5 visita distribuyéndose las actividades de la siguiente
manera:

Resultado y discusión.

Resultado de la aplicación de encuestas:


Del total de las encuestas levantadas en 120 que equivalen al 93% de las viviendas nos
mencionaron que no cuentan con servicios municipales de recolecta de residuos sólidos
y solamente el 7%hizo referencia a que sí cuentan con servicios de recolecta por parte
del municipio. De las 129 casas que se muestrearon 88 de ellas realizan el quemado de
sus residuos sólido, antes de quemarlo en 66 de las viviendas se realiza la separación
entre residuos orgánicos e inorgánicos y el las 22 restantes se quema de modo
uniforme. Los residuos de 2 viviendas la depositan en la sabana porque mencionan
que es más fácil deshacerse de ellas y porque el camión no pasa. 18 viviendas
depositan sus residuos en otros contenedores de la ciudad y solo en 6 viviendas
realizan el separado de sus residuos para ser vendidos posteriormente.
Del total de las personas que se encuestó para saber la percepción social hacia la
contaminación de la sabana por residuos sólidos, el 65% sabe que al tirar la basura en
la sabana contamina, mientras que el 35% dice no tener ningún conocimiento sobre la
contaminación por basura
En cuanto a las enfermedades que se pueden convertir en un problema y causan
costos en el ámbito de la salud, solo el 13% de la población que se encuentra en los
asentamientos irregulares sabe que la contaminación de la sabana por basura puede
provocar brotes de enfermedades. El 80% restante dice no saber que si se contamina la
sabana por basura puede generar una serie de problemas de salud a la población que
habita en los alrededores de la sabana.

Resultados del método de cuarteo:

(ISSN 2007-512X) 1296


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TABLA GENERAL
CUADRANTE CANTIDAD EN KG
A 41.984
C 33.65
TOTAL 75.634

Grafico 15: Tabla total de kilogramos de residuos de las submuestras descartadas

TABLA GENERAL
TIPO PESO EN KG
Plástico 12.352
Cartón 11.05
Vidrio 11.554
Aluminio 7.907
Restos de comida 31.399
Pilas 5.62
Papel higiénico 9.61
TOTAL 89.492

Grafico 16: Tabla total global de kilogramos generados por tipo de residuos.

Para finalizar se realizó la suma de los cuadrantes totales de ambas muestras, así
como los residuos que se separaron por tipo para determinar el total de basura
generado por 6 días de colecta el cual fue un total de 165.126 kg de residuos sólidos.
De acuerdo a los datos recabados con el muestreo de residuos sólidos en las 49
viviendas se pudo observar que se genera un promedio de 3.370 kg de desechos por
vivienda en un lapso de 6 días el cual se obtuvo sumando los kilogramos de desechos
de las dos muestras de las viviendas y dividiéndolas entre 49. De igual manera se pudo
obtener un promedio de desechos que genera una persona por día el cual es de 0.20 al
sumar el porcentaje de basura generado por persona en las dos muestras y dividido
entre el número de días de colecta el cual fueron 6.

Resultados de muestreo por transecto:


El muestreo de residuos sólidos se hizo a través del muestreo por transecto, de la cual
se hicieron dos transectos y se marcaron tres puntos en cada transecto. Se obtuvo la
basura por tipo y peso en cada uno de los puntos.
Los resultados que se obtuvieron en los transectos fueron los siguientes:

PRIMER TRANSECTO:
Puntos Tipo Kg
Plástico 1.100
1
Vidrio 0.500
Llanta 6.150
2 Plástico 2.230
Vidrio 1.100
Cartón 0.100
Llanta 6.150
3
Plástico 3.05
Vidrio 1.450

(ISSN 2007-512X) 1297


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Grafico 18: Tabla de kg por tipos de residuos sólidos en cada punto.

SEGUNDO TRANSECTO:
Puntos Tipo Kg
Cartón 0.80
Latas 1
1
Plástico 2.50
Vidrio 1.900
Plástico 0.750
2
Vidrio 0.400
Latas 0.70
3 Plástico 2.23
Vidrio 0.630

Grafico 20: Tabla de kg. Por tipos de residuos sólidos en cada punto.

Los residuos que se recolectaron en los muestreos de la sabana dieron como resultado
que las llantas son las que presentan un mayor peso y porcentaje en los residuos, sin
embargo, esto no quiere decir que lo que más se saca de desechos por los habitantes
son las llantas sino que el peso de estas es más elevado que el de otros artículos.
Descartando los neumáticos, de forma cuantitativa podemos observar que los plásticos
son los artículos más abundantes y ocupados por las personas ya que tienen un
porcentaje de 36.22% seguido de estos se encuentran el vidrio con un total de 18.27.
Los residuos que obtuvieron menor porcentaje son los metal con un 5.19% y el cartón
en 2.75%.
Total por tipo en ambos transectos en
Tipos de basura %
Kg
Cartón 0.9 2.75
Llantas 12.3 37.57
Metal 1.7 5.19
Plástico 11.86 36.22
Vidrio 5.98 18.27
Total 32.74 100

Grafico 22: Tabla Total de kg de basura acumulada en los transectos


Haciendo una comparación de los residuos que tienen en común los dos métodos de
muestreo podemos observar que los residuos más abundantes son los de plástico ya
que los podemos encontrar en proporciones similares en los dos muestreos.
En las proporciones de cartón que fueron encontradas se puede ver una gran diferencia
en las concentraciones de este material debido a que el cartón se disuelve en contacto
con el agua y esto hace más difícil su cuantificación ya que su degradación es mucho
mayor a comparación en los ambientes secos.
Los plásticos tienen a ocupar mayor tiempo para desagradarse y es por ellos que si
podemos encontrar estos materiales en ambos ambientes y se puede hacer una
inferencia y por lo tanto cuantificarlos, esto es similar para el caso de los residuos de
vidrio.

(ISSN 2007-512X) 1298


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Grafico 23: Comparación de resultados de residuos comunes de los métodos de


transecto en la sabana y cuarteo viviendas.
Conclusiones
Al graficar los resultados obtenidos en el las tablas de los muestreos en las viviendas y
en la sabana podemos comprar los datos encontrados y nos podemos percatar que son
similares y la tendencia de las líneas tienen el mismo perfil ya que son
proporcionalmente equivalentes.
Al tener la misma tendencia en los perfiles de las curvas podemos inferir que
efectivamente los desechos que se encontraron en las viviendas son similares en
cuanto a su tipo y proporción a los que se encontraron en el muestreo en la sabana.
Con estos resultados podemos decir que los desechos que se encuentran en las orillas
de las sabanas su mayoría provienen de los residuos que generan los asentamientos
irregulares los cuales no tienen un manejo adecuado y por lo tanto una proporción de
ella termina siendo depositadas en la sabana.

Grafico 24: comparación líneas de tendencia de los residuos encontrados en los muestreos.
Bibliografía
1. Montalvo, P; (2005) Diagnostico de los residuos sólidos en la comunidad de bacalar, Quintana
Roo, México.
2. MONTALVO, P; diagnostico do desenvolvimiento urbano da ciudad de Chetumal no México.
Revista Movimientos Sociais e Dinâmicas Espaciais, Recife, V. 03, N. 02, 2014.
3. Palma, J; (2013) colonias irregulares, “bombas de tiempo” de enfermedades. Mayo 21, 2013.
Fecha de recuperación 13 de noviembre 2014 en: http://sipse.com/novedades/colonias-
irregulares-bombas-de-tiempo-de-brotes-epidemiologicos-en-chetumal-32412.html

(ISSN 2007-512X) 1299


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4. SEDESOL, Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social. Fecha de recuperación
23 de septiembre 2014 en:
https://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Informes_pobreza/2014/Municipios/Quintan
a_Roo/Quintana_Roo_004.pdf

(ISSN 2007-512X) 1300


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_2 SUELOS NORPATAGÓNICOS CONTAMINADOS POR LA


EXPLOTACIÓN PETROLERA: EVALUACIÓN DE PROCESOS DE
BIORREMEDIACIÓN A ESCALA DE LABORATORIO Y MEDIANTE
COMPOSTAJE CON BIOPILAS
Torre A. M.1, Martinez M. A.,2, Alvaro C.E.S.1
1
Laboratorio de Recuperación de Suelos Regionales, Facultad de Ingeniería. Universidad
Nacional del Comahue. 2Facultad de Tecnología y Ciencia de los Alimentos. Universidad
Nacional del Comahue.
1
Buenos Aires 1400 (8300) Neuquén, Argentina. Teléfono: +54 299 4490300, Fax: +54 299
4490385. E-mail: silvana_alvaro@hotmail.com/silvanitaces@gmail.com

Introducción
La actividad petrolera en el norte de la Patagonia Argentina se ha incrementado notablemente
en los últimos años debido a la exploración y explotación intensiva de la formación geológica de
“shale oil” y “shale gas” denominada Vaca Muerta, situada en la Cuenca Neuquina. Las tareas
involucradas en la actividad petrolera, incluidos los derrames de hidrocarburos, lodos de
perforación, solventes y minerales asociados a la misma provocan impactos potencialmente
negativos sobre el medio ambiente, el ser humano y la biota. Para lograr un desarrollo
sostenible en nuestra región es necesario preservar, mitigar y/o prevenir los efectos adversos
derivados de la explotación de hidrocarburos y gas.
La biorremediación (BR) es una de las tecnologías más difundidas en la actualidad para la
remediación de suelos contaminados con petróleo e involucra procesos biológicos que facilitan
la degradación de los contaminantes. La técnica de BR más utilizada para los suelos de la
Patagonia Argentina es la bioestimulación (Alvaro et al., 2014), que consiste en el agregado de
nutrientes para promover el desarrollo de las poblaciones microbianas indígenas que degradan
los contaminantes.
Objetivos
En el presente trabajo analizamos simultáneamente la eficacia de dos técnicas de BR: 1) a
escala de laboratorio y 2) utilizando la tecnología de compostaje en biopilas con volteos, para el
saneamiento de un suelo regional contaminado con 10% de petróleo; la elección de esta
tecnología se debió a que posee un costo accesible en comparación a otras técnicas de
saneamiento de suelos. La BR consistió en la incorporación de biosólidos (B) al suelo
contaminado (SCB), comparando la cinética de degradación de los hidrocarburos del petróleo
con un suelo control (SC), sin agregado de enmienda en ambas técnicas de BR. Se realizaron
estudios que incluyeron: i) el análisis de la influencia de la enmienda orgánica agregada y las
propiedades de los suelos en el patrón de degradación del petróleo y ii) el estudio comparativo
de la degradación del petróleo mediante el compostaje con biopilas y a escala de laboratorio.
Materiales y metodología
Para la experiencia se seleccionó un suelo del sector de bardas, (Aridisol), afectado a la
explotación petrolera, ubicado hacia el noroeste de la Ciudad de Neuquén capital, Argentina. El
suelo estudiado posee características geomorfológicas típicas de la meseta patagónica, con
desniveles de pendiente media y vegetación predominantemente arbustiva, rala y de poca
altura. Las muestras de suelo se tomaron entre los 0 y 30 centímetros de profundidad,
despreciando la cubierta vegetal. Para el método de biorremediación a escala de laboratorio el
suelo se almacenó temporariamente en bolsas de polietileno para su traslado hasta el
laboratorio y luego se secó a temperatura ambiente, sobre bandejas metálicas, durante 48
horas. Se eliminaron elementos indeseables tales como piedras y restos vegetales, se
homogeneizó con ayuda de mortero y tamizó mediante malla metálica de 2 mm. Se incluyó un
microcosmos sin agregado de B como tratamiento testigo. Las biopilas se diseñaron y armaron
en cercanías de la locación donde fue extraído el suelo, se adicionaron con agua, considerando
(ISSN 2007-512X) 1301
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

el 80 % de la capacidad de campo, y la enmienda utilizada en el estudio; se colocaron en un


área a resguardo del viento y se cubrieron con plástico para controlar los lixiviados, la
evaporación y la volatilización de contaminantes, además de favorecer su calentamiento (Eweis
et al. 1998). Se armó además una biopila testigo, sin agregado de enmienda.
Los biosólidos (B) utilizados se obtuvieron de las eras de secado de la planta de tratamiento de
efluentes cloacales de la ciudad de Neuquén capital. La dosis de B agregada fue de 40 g/kg
suelo (base seca).
Diseño experimental
Los ensayos de laboratorio se realizaron en microcosmos, los cuales se armaron en recipientes
de vidrio con seis kilogramos de suelo homogeneizado y tamizado más el agregado de B en la
proporción mencionada. El aporte de agua se realizó dos veces por semana, incorporando el
volumen de agua necesario para alcanzar el 80 % de la capacidad de campo del suelo; con el
uso de una pala de jardín, se realizó el volteo y mezcla del suelo contenido en cada
microcosmo, a fin de asegurar la incorporación de oxígeno al proceso y una completa
homogeneización (Alvaro et al. 2012).
Las biopilas se armaron con el suelo tamizado y homogeneizado, sobre una capa de suelo
compactada, agregando el biosólido mediante mezclado con una pala mecánica en las
proporciones indicadas y fueron monitoreadas durante 180 días. Se realizaron volteos
periódicos, agregado de agua, controles de temperatura y humedad dos veces por semana.
En ambas técnicas de BR se siguió el mismo protocolo experimental y se empleó un diseño
completamente aleatorizado con tres repeticiones de cada tratamiento: suelo control
contaminado (SC), suelo contaminado + B (SCB). En los suelos sin contaminar se determinaron
las propiedades químicas y físico-químicas del suelo por triplicado utilizando métodos estándar
(Sparks, 2003). Los parámetros fisicoquímicos determinados fueron: pH, conductividad eléctrica
(CE), carbono orgánico (CO), capacidad de intercambio catiónico (CIC) y cationes totales,
retención hídrica a capacidad de campo (RH) y textura; la caracterización del petróleo se realizó
mediante cromatografía gaseosa y detección con masa, (CG/MS), EPA 8260 B. La tasa de
degradación del petróleo se evaluó a 0, 90 y 180 días, tanto en microcosmos como en biopilas;
para el seguimiento del proceso de remediación se realizaron extracciones con n-hexano y
posterior determinación gravimétrica con la norma mexicana NMX-AA-134-SCFI/06. Se
determinaron sustancias extraíbles con n-hexano (HEM) e hidrocarburos de fracción pesada
(HFP). La cuantificación del recuento de microorganismos heterótrofos aerobios totales (HAT) y
degradadores de hidrocarburos (DH) presentes en el suelo, se realizó mediante la técnica del
Número más Probable (NMP) (Woomer, 1994). Los medios de cultivo fueron caldo nutritivo para
HAT y solución salina de micronutrientes inorgánicos y querosene como única fuente de
carbono para DH.
Resultados y discusión
1. Análisis fisicoquímico del suelo control y de la enmienda empleada.
Los resultados obtenidos indican que el suelo estudiado presenta un pH levemente alcalino,
conductividad eléctrica (CE) de 0,5 mS/cm, resultado que lo clasifica como no salino, además
de un elevado porcentaje de arena (80%), muy bajo contenido de materia orgánica (MO < 0,5
%), baja capacidad de retención hídrica (RH) y baja capacidad de intercambio catiónico (CIC).
Los biosólidos presentaron alto porcentaje de nitrógeno total (4,63 %), del cual el 4,54%
corresponde a N orgánico. Se determinó una relación C/N = 8.3, valor francamente menor a
20:1, lo que indicaría predominio de la mineralización del nitrógeno por ataque microbiano, con
un claro déficit de carbono. En igual estado de disponibilidad se encuentra el fósforo (P) con un
valor total de 0,6 %, ya que la relación C/P fue menor a 100:1. Los biosólidos empleados
cumplen la Resolución 97/2001, basada en el Reglamento para el Manejo Sustentable de
Barros Generados en Plantas de Tratamiento de Efluentes Líquidos, con ámbito de aplicación a
las áreas de prestación de servicios de agua y cloacas concesionadas por el gobierno nacional
argentino (Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente, 2001). Los resultados obtenidos

(ISSN 2007-512X) 1302


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

los clasifican como barros Categoría A, los cuales pueden se utilizados para recuperación de
suelos degradados o elaboración de abonos y enmiendas.
2. Evolución del proceso de biorremediación.
Se implementaron dos tratamientos para cada proceso de biorremediación sobre un suelo
contaminado con petróleo crudo al 10 % (p/p). En el estudio se analizó la eficacia del aporte de
biosólidos como fuente de nutrientes y microorganismos (tratamiento SCB). El seguimiento del
proceso se realizó mediante la cuantificación de HEM, HFP, y recuento de microorganismos. Se
realizó la comparación con el tratamiento convencional de biorremediación, mediante
humectación y laboreo de suelo (tratamiento SC). Se empleó la norma mejicana NMX-AA-134-
SFCI-2006 para las determinaciones de material extraíble en n-hexano (HEM) y de
hidrocarburos de fracción pesada (HFP) en las muestras extraídas a los días 0 90 y 180 de
iniciada la experiencia. En primera instancia, se realizó la separación del material extraíble con
n-hexano de las muestras de suelo; se determinó la concentración de HEM y luego se cuantificó
HFP, sustituyendo al disolvente 1,1,2-tricloro-1,2,2-trifluoroetano (CFC-113; Freón-113), que
recomienda el método 418.1 de la EPA por n-hexano. Los resultados obtenidos se informaron
en peso seco. Para analizar los datos se realizó un Análisis de la Varianza (ANOVA) con p ≤
0,05 y se aplicaron los supuestos de Normalidad, (p ≤ 0,05), Homocedasticidad (α = 0.01) y
Test de Levene respectivamente. Para procesar los datos se utilizó el software Statistica,
versión 7.1. (Kuehl, 2001).
A tiempo cero, la cuantificación de HEM presentó valores iniciales que oscilaron entre 42 y 44 x
103 mg/kg para SC a escala de laboratorio y biopilas; 46 y 47 x 103 mg/kg para SCB a escala de
laboratorio y biopilas, respectivamente (promedio de tres repeticiones).
La reducción total de los HEM obtenida durante los seis meses de tratamiento a escala de
laboratorio fue del 23% y 46% para el suelo control contaminado y su correspondiente
tratamiento con B, mientras que la degradación de los mismos en biopilas fue de 45% y 60 %,
respectivamente.
Los valores de HFP al inicio de ambos procesos de BR fueron de 22 x 10 3 mg/kg en promedio,
es decir, casi un 50% menos a los valores iniciales obtenidos en la cuantificación de los HEM.
Transcurridos los primeros 90 días de la experimentación, los HFP mostraron un
comportamiento similar al registrado en la degradación de los HEM en igual período.
La reducción total de HFP obtenida a los 180 días de iniciado el tratamiento de BR fue de 28 %
para SC a escala de laboratorio y 34% en biopilas. Para el tratamiento SCB los porcentajes
obtenidos fueron 47% a escala de laboratorio y 63% en el proceso de biopilas.
3. Análisis microbiológico
El recuento de microorganismos Heterótrofos Mesófilos Aerobios Totales (HAT) y Degradadores
de Hidrocarburos (DH) se realizó en B, SC a tiempo 0 y a los 180 días de la aplicación de B en
ambos tipos de procesos: SCB a escala de laboratorio y SCB en biopilas. Los resultados se
muestran en la Tabla 1.
Tabla 1: Recuento de microorganismos Heterótrofos Mesófilos Aerobios Totales (HAT) y
Degradadores de Hidrocarburos (DH) en suelos y enmienda.

Muestra Microorganismos (NMP/ g de muestra)


HAT DH
5
B 2,2 x 10 0,10 x 102
3
SC (0 días) 1,6 x 10 0,90 x 102
SCB (180 días/escala lab.) 3,0 x 105 1,2 x 104
6
SCB (180 días/biopilas) 5,4 x 10 4,4 x 105

El recuento de microorganismos DH a tiempo 0 fue bajo, tanto en el suelo contaminado como


en biosólidos; sin embargo, la aplicación de la enmienda orgánica al suelo contaminado produjo

(ISSN 2007-512X) 1303


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

un aumento de la población microbiana de dos y tres órdenes de magnitud. Los resultados


obtenidos indican que la adición de biosólidos estimula el crecimiento de los microorganismos
nativos produciendo la biodegradación de HTP en los suelos estudiados, constituyendo una
adecuada estrategia para la biorremediación.
Conclusiones
La calidad del carbono aportado por los biosólidos influyó marcadamente para estimular el
desarrollo de los microorganismos HAT y DH, resultado que favoreció la degradación de las
diferentes fracciones de hidrocarburos en los tratamientos estudiados. Este resultado es
especialmente importante en el caso de los HFP, debido a que la estructura, hidrofobicidad, alto
peso molecular y recalcitrancia de los mismos dificulta su degradación. El proceso de
compostaje mediante biopilas mostró mayor porcentaje de reducción de los hidrocarburos del
petróleo respecto al ensayo realizado a escala de laboratorio en el lapso de tiempo estudiado, si
bien la tendencia de degradación de los HTP fue similar en ambos procesos. El estudio
comparativo de ambos procesos permite concluir que el compostaje mediante biopilas resulta
una técnica eficiente y factible de realizar en nuestra región.
Agradecimientos: los autores agradecen el financiamiento otorgado por la Secretaría de Ciencia
y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue, Proyecto 04/I183.
Bibliografía
1. Alvaro, C.E.S., Olave, A.J., Schmid, P.M., Nudelman, N. S., (2014) “Microbial Remediation
Performance of Environmental Liabilities from Oil Spills in Patagonian Soils: A Laboratory - Scale”
en Int. J. Res. Chem. Environ. 4(3), Julio 2014, pp. 119-126.
2. Alvaro, C.E.S., Laos, F., Arocena, L., Olave, A.J., Garrido, N., Nudelman, N. S., (2012)
“Biorremediación de suelos afectados por la producción hidrocarburífera en la región del
Comahue” en Petroquímica, Petróleo, Gas & Química. CONICET, Edición 278, 16 de Julio 2012,
pp. 236-239.
3. Eweis, J.B., Ergas, S.J., Chang, D.P., Schroeder, E.D. (1998) en “Bioremediation Principles”.
McGraw-Hill International Editions. 296 pp.
4. Kuehl, R.O., (2001) en “Diseño de experimentos. Principios estadísticos de diseño y análisis de
da
investigación”, 2 Edición, University of Arizona. Thomson Editores S.A.
5. Norma NMX-AA-134-SCFI, (2006) “Suelos, Hidrocarburos de Fracción Pesada por Extracción y
Gravimetria”. Secretaría de Economía. Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos
Naturales 2001-2006, México, D.F. 27 pp.
6. Resolución 97/2001, (2001) “Efluentes líquidos”, Ministerio de Desarrollo Social y Medio
Ambiente, 22 de noviembre de 2001, Buenos. Aires, Argentina. Disponible en
http://mepriv.mecon.gov.ar/Normas/97-01.htm
7. Sparks, D.L., (2003) en Environmental Soil Chemistry, (Hardcover) Segunda Edición, San Diego,
California USA, Elsevier Science.
8. Woomer, P.L., (1994) en Most Probable Number Counts. SSSA Book Series, 5: 59-79.

(ISSN 2007-512X) 1304


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_3 SEDIMENTOS DE UN RÍO CONTAMINADO POR METALES


PESADOS EN UN SISTEMA URBANO-RURAL
Alcalá Jáuregui J.A1*, Rodríguez Ortiz J.C1, Hernández Montoya A.1, Díaz Flores P.E.1,
Lara Mireles J.L1 y Tiscareño Iracheta M.A.1
1
Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Km. 14.5 Carretera San Luis-Matehuala Apdo. Postal 32 CP 78321 Soledad de Graciano
Sánchez, S.L.P. *Correo: jorge.alcala@uaslp.mx

Palabras clave: usos de suelo, contaminación, sistema ribereño


Introducción.
Los sistemas ribereños son definidos como la región de transición y de interacciones
entre los medios terrestre y acuático. Se caracteriza por una flora y una fauna cuya
composición está fuertemente determinada por la intensidad luminosa, el contenido de
agua y la granulometría del suelo. El régimen de las aguas corrientes del sistema
ribereño está ligado con las precipitaciones y los cambios estacionales (Granado et al.,
2006). Para en los sistemas ribereños la influencia de la morfología de la vegetación,
características de los suelos y de los posibles impactos de las actividades productivas,
como la ganadería, en la retención de suelos en las márgenes de los ríos y el
comportamiento climático, están asociados a procesos de erosión y sedimentación
(Sepúlveda-Lozada et al., 2009). La presencia de sedimentos contaminados en
ambientes acuáticos es una situación constatada a nivel mundial desde el siglo XX.
Esto se debe a los vertidos incontrolados de la industria, así como de la utilización de
productos químicos como los pesticidas que pasan a los sedimentos que son
transportados desde zonas agrícolas (González-Lozano et al., 2006). Los sedimentos
son un buen indicador para evaluar la contaminación de metales pesados en áreas
ribereñas. Esto puede proporcionar información para evaluar su incidencia en la
dinámica ecológica de las poblaciones, debido a su posible magnitud bioacomuladora
como el caso del Cu, Mn, Fe, Cd, Ni, Cr, Pb y Zn (Acosta et al., 2002). En los
municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez convergen en una
microrregión con una problemática ambiental relacionada con impactos sobre la
población, su industria y las grandes extensiones de sembradíos bajo régimen de riego
de temporal (Plan Municipal de Desarrollo 2009-2012 Municipio de San Luis Potosí). Se
presenta el trayecto del Río Santiago con la salida de escurrimiento de un estanque con
características de humedal artificial denominado “Tanque Tenorio” y su área de
influencia hidrológica que incide sobre la distribución y trayecto un sistema ribereño.
Presenta problemas por sobreexplotación y contaminación de acuíferos, erosión,
salinización y pérdida de fertilidad de suelo así como disposición inadecuada de
residuos domésticos e industriales (Plan de Desarrollo Urbano del Estado de San Luis
Potosí 2001-2020). Considerando este escenario, se tiene la necesidad de evaluar la
problemática y la calidad ambiental del Río Santiago como indicador de la
contaminación ambiental la presencia de metales pesados en sedimentos (Alcalá-
Jáuregui et al., 2014).

Objetivo.
Determinar la presencia y contaminación ambiental por metales pesados en sedimentos
un sistema ribereño urbano-rural.

(ISSN 2007-512X) 1305


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología.
El estudio se realizó en los Municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis
Potosí (Estado de San Luis Potosí, México). El municipio de Soledad de Graciano
Sánchez, se ubica entre 22°27´ N, y 100°58´ O a 1,850 msnm. El municipio de San Luis
Potosí, se ubica en las coordenadas: 22°12´27” N, 101°01´20” O y cuenta con una
altura de 1,883 msnm. (Plan Municipal de Desarrollo 2009-2012). Se establecieron once
puntos de muestreo considerando los usos de suelo: Estanque, Agrícola, Asentamiento
rural y Ganadero. Durante las estaciones de primavera, verano y otoño de 2010 e
invierno 2011 se tomaron muestras de sedimentos del cauce del Sistema Ribereño con
una profundidad de hasta 15 cm. Para la determinación de concentraciones de metales
en los sedimentos se prepararon las muestras secándolas a temperatura ambiente por
3 días, después se tamizo en una malla de 2 mm y se tomó la cantidad de 1g
agregándole una mezcla de HN03 y HCl en proporción de 1:3. Bajo la técnica de ICP se
determinó la presencia de los metales. Las concentraciones de metales en sedimentos
se compararon con los valores estándares establecidos por la Canadian Sediment
Quality Guidelines for the Protection of Aquatic Life (2002) referida como Canadian
Enviromental Quality Guidelines (ISQG – Interim Sediment Quality Guideline), así como
los criterios establecidos por Garbarino et al., (1995). Se diseñó un GLM de MINITAB®
fijando un α≤0.05, probando el efecto del uso de suelo con respecto a las
concentraciones de metales pesados. Fueron realizadas la prueba del coeficiente de
correlación de Pearson’s.

Resultados y discusión
Las concentraciones medias fueron Zn>Cu>Pb>Cd correspondiendo a concentraciones
de 108.6, 20.9, 18.5 y 3.2 mg kg-1 respectivamente. Con la prueba del coeficiente de
correlación de Pearson’s se obtuvieron relaciones significativas más altas destacando
Cu-Zn (r=0.746), Pb-Cu (r=0.635) y Cd-Zn (r=0.720). Estos resultados se presentan en
el Tabla 1.

Tabla 1. Resultados del Coeficiente de correlación de Pearson’s


en metales pesados en sedimentos.

Elemento
Cu Zn Cd
Zn 0.746
0.000
Cd 0.495 0.720
0.000 0.000
Pb 0.635 0.388 0.234
0.000 0.000 0.000
De los análisis realizados se encontró efecto significativo en las concentraciones de Cu,
Zn y Cd para uso de suelo; Zn Pb y Cd para estación y; Cd para la interacción entre
estación-uso de suelo.

(ISSN 2007-512X) 1306


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a) Efecto uso de suelo. El factor de uso de suelo tuvo efecto en las concentraciones
de Cu (p=0.011), Zn (p=0.023) y Cd (p=0.004) en los sedimentos. Estos resultados se
muestran en la Figuras 1.

Figura 1. Relación de concentraciones de metales pesados en sedimentos según el


efecto significativo del uso de suelo.

Cobre. La concentración más alta se presentó en el uso de suelo agrícola con


28.72±3.2 mg kg-1 y la concentración más baja en el uso de suelo ganadero con
15.20±3.20 mg kg-1. De acuerdo a la Canadian Sediment Quality Guidelines for the
Protection of Aquatic Life (2002) el limite permisible de Cu en sedimentos es de 35.7
ppm. Estos niveles de Cobre refieren una condición de alta contaminación en los
sedimentos por este metal al presentar un valor >25-50 mg kg-1 (Garbarino et al., 1995;
García-Rico, 2004). El cobre es liberado por la industria minera, actividades agrícolas y
de manufactura, y por la liberación de aguas residuales a ríos, vegetación en
descomposición e incendios forestales. Algunos de los compuestos de cobre solubles
entran al agua subterránea, depositándose eventualmente en los sedimentos de los
ríos, lagos y estuarios ATSDR (2004).

Cinc. La concentración mayor se presentó en el uso de suelo agrícola con 130.04±9.87


mg kg-1 y la más baja en el uso de suelo del Estanque con 86.68±12.08 mg kg-1. De
acuerdo a la Canadian Sediment Quality Guidelines for the Protection of Aquatic Life
(2002) el límite permisible de Zn en sedimentos es de 123 ppm. Esto significa que el
nivel encontrado en el tramo del río ubicado en el uso de suelo agrícola esta 7.04 ppm
por encima de este nivel. Los insumos agrícolas pueden ser una vía de contaminación
en la zona. En pequeñas cantidades, es un elemento nutritivo esencial necesario para
todos los animales (ATSDR, 2005). En los suelos agrícolas, el contenido total puede
oscilar normalmente entre 10 y 300 ppm. Su presencia en el ambiente puede estar
asociada a sitios de desechos peligrosos, procesos naturales como actividades

(ISSN 2007-512X) 1307


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

humanas, desagües de industrias químicas y domésticos con contenidos de zinc u otros


metales y flujos provenientes de terrenos (ATSDR, 2005).

Cadmio. La concentración más alta se presentó en el uso de suelo agrícola con


4.51±0.71 mg kg-1 y la más baja en el uso de suelo del Estanque con 0.46 ±0.87 mg kg -
1
. De acuerdo a la Canadian Sediment Quality Guidelines for the Protection of Aquatic
Life (2002) el límite permisible de Cd en sedimentos es de 0.6 ppm, significando que
esta 6.51 veces rebasado este nivel de concentración (3.91 ppm). Los niveles de
Cadmio refieren una condición de alta contaminación en los sedimentos por este metal
al presentar un valor >6 mg kg-1 (Garbarino et al., 1995; García-Rico, 2004). El cadmio
entra al aire de fuentes como la minería, industria, y al quemar carbón y desechos
domésticos. En el aire, partículas de cadmio pueden viajar largas distancias antes de
depositarse en el suelo o en el agua a través de vertederos y de derrames o escapes
en sitios de desechos peligrosos. La mayoría del cadmio permanece por un largo
tiempo en el mismo lugar donde se depositaron originalmente en el medio ambiente.
Las aguas residuales con este metal son procedentes de las industrias
mayoritariamente terminan en suelos y pudiendo ser transportado a grandes distancias
cuando es absorbido por el lodo. Este lodo rico en cadmio puede contaminar las aguas
superficiales y los suelos. Este metal es fuertemente adsorbido por la materia orgánica
del suelo (ATSDR, 1999). El incremento de actividades suburbanas, urbanas e
industriales asociadas con procesos de deforestación, agricultura, erosión de la capa
superior del suelo, fertilizantes y agroquímicos pueden modificar los procesos
bioquímicos naturales y el funcionamiento de ecosistemas muy productivos, debido a
que sus residuos pueden contener gran cantidad de metales (Cd, Cr, Cu, Ni, Pb y Zn) y
otras sustancias contaminantes que ocasionarían cambios notables en la calidad del
agua y de los sedimentos (Fuentes, 2008). Asimismo, en San Luis Potosí debido a la
gran actividad minero-industrial son asociadas al incremento de la contaminación
ambiental metales pesados como cobre y zinc (Aragón-Piña et al., 2006).

c) Efecto Temporada-Uso de Suelo. En cuanto al análisis de doble interacción entre


las concentraciones de Pb, Cu, Zn y Cd y los factores de estación-uso de suelo, se
indica que esta relación solo fue significativa en las concentraciones de Cd (p=0.077).

Esta descripción se presenta en el Tabla 2. La concentración más alta de Cd se


encontró en la relación primavera 2010-uso de suelo ganadero con 8.02±1.4 mg kg-1 y
la concentración más baja en Invierno 2011- Estanque con 0.339 ±1.4 mg kg-1. De
acuerdo a la Canadian Sediment Quality Guidelines for the Protection of Aquatic Life
(2002) el límite permisible de Cd en sedimentos es de 0.6 ppm, lo que indica estar 7.42
ppm arriba de este nivel, es decir, 12.3 veces. Estos niveles de Cadmio refieren una
condición de alta contaminación en los sedimentos por este metal al presentar un valor
>6 mg kg-1 (Garbarino et al., 1995; García-Rico, 2004). No existen criterios claros que
permitan establecer la contaminación por metales pesados de un sedimento, porque la
composición de los sedimentos puede ser muy variada, dependiendo de la roca madre,
de la granulometría, del contenido en materia orgánica, entre otros (Cabrera et al.,
1987).

(ISSN 2007-512X) 1308


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 2. Concentraciones significativas de Cadmio según el efecto de la estación-uso


de suelo.

Cadmio (mg kg-1)


Factor Temporada
Uso de suelo Primavera 2010 Verano 2010 Otoño 2010 Invierno 2011
Estanque 0.43±1.4 0.58±1.4 0.52±1.4 0.33±1.4
Agrícola 6.44±1.4 1.20±1.4 2.70±1.4 7.66±1.4
Asentamiento 5.03±1.4 2.78±1.4 3.60±1.4 1.44±1.4
rural
Ganadero 8.02±1.4 0.92±1.4 2.02±1.4 4.48±1.4

Conclusiones
Se comprueba la presencia de metales pesados en los sedimentos evaluados. El
impacto ambiental del uso de suelo se relaciona a las concentraciones de Cu, Zn y Cd,
siendo la zona agrícola en la que presentó las mayores concentraciones de estos
metales. Considerando estándares internacionales los límites normales de fueron
rebasados. De acuerdo a los niveles encontrados de Cu, Cd y Pb en sedimentos se
presenta una condición de alta contaminación.

Agradecimientos. Al Programa de Mejoramiento al Profesorado PROMEP y PIFI


2014.

Bibliografía
1. Acosta V., Lodeiros C., Senior W. y Martínez G. 2002. Niveles de metales pesados en
sedimentos superficiales en tres zonas litorales de Venezuela. Red de revistas científicas de de
América Latina y el Caribe, España y Portugal. Interciencia. 27:012:686-690
2. Jorge Alonso Alcalá-Jáuregui, Juan Carlos Rodríguez Ortiz, Alejandra Hernández Montoya,
Federico Villarreal-Guerrero, Alejandra Cabrera Rodríguez, Félix Alfredo Beltrán Morales y Paola
Elizabeth Díaz Flores. 2014. Heavy metal contamination in sediments of a riparian area in San
Luis Potosi, Mexico. Rev. FCA UNCUYO. 2014. 46(2): 203-221
3. Aragón-Piña A., Campos-Ramos A.A., Leyva-Ramos R., Hernández-Orta M., Miranda-Ortiz N. y
Luszczewski-Kudra A. (2006). Influencia de Emisiones Industriales en el Polvo Atmosférico de la
Ciudad de San Luis Potosí, México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental. 22 (1), 5-
19.
4. ATSDR. Servicio de Salud Pública Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de
Enfermedades. 1999. CADMIO CAS # 7440-43-9. Resumen de Salud Pública Cadmio.
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.
5. ATSDR. Servicio de Salud Pública Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de
Enfermedades. 2007. Plomo (Lead) CAS # 7439-92-1Resumen de Salud Publica Plomo.
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.
6. ATSDR. Servicio de Salud Pública Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de
Enfermedades.2004. Cobre CAS#: 7440-50-8. Resumen de Salud Publica Cobre. Departamento
de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.

7. ATSDR. Servicio de Salud Pública Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de


Enfermedades.2005. Cinc CAS#: 7440-66-6. Resumen de Salud Pública Zinc. Departamento de
Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.

(ISSN 2007-512X) 1309


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

8. Cabrera, F., Cordon, R y Arambarri, P. 1987. Metales Pesados en las aguas y sedimentos de los
estuarios de los ríos Guadalquivir y Barbate. Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de
Sevilla. Lunnetica, 3 (2): 281-290 (1987)
9. Canadian Sediment Quality Guidelines for the Protection of Aquatic Life. 2002. Summary Tables.
Canadian Council of Ministers of the Environment. 7.
www.ecy.wa.gov/programs/eap/psamp/BoundaryBay/PSAMP-
BBAMP%20documents/Canadian%20guidelines%20for%20water%20quality/SedimentProtAquati
cLifeSummaryTables(en).pdf
10. Fuentes H. M.V. 2008. Metales pesados Cu, Cr, Ni, Zn, Pb y Cd en los sedimentos del muelle
pesquero de Güiria, Estado Sucre, Venezuela. Tecnociencia. Vol. 10:2:61-79.
11. Garbarino J.R., Hayes H.C., Roth D.A., Antweiler R.C., Brinton T.I. y Taylor H.E. 1995. Heavy
Metals in the Mississippi River. En: Heavy metals in Mississipi River; 1987-92. U.S. Geological
Survey Circular 1113. (R.H. Meade, Ed.) Reston, Virginia.
12. García-Rico, L., Soto-Cruz, M.S., Jara-Marini, M.E. y Gómez-Alrvarez, A. 2004. Fracciones
geoquímicas de Cd, Cu y Pb en sedimentos costeros sedimentables de zonas ostrícolas del
Estado de Sonora, México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental. 20 (4):159-157.
13. Granado. S.D., Hernández, G.A y López, R.F. 2006. Ecología de zonas ribereñas. División de
Ciencias Forestales. Chapingo. México. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del
Ambiente 12 (1):55-69
14. González-Lozano M.A., Méndes-Rodríguez L.C., Lopez-Veneroni D.G.y Vázquez-Botello A. 2006.
Evaluación de la Contaminación Ambiental del Área portuaria y Zona Costera de Salina Cruz,
Oaxaca, México. Interciencia. 31:009:647-656.
15. Plan Municipal de Desarrollo 2009-2012. Municipio de San Luis Potosí. H. Ayuntamiento de San
Luis Potosí. 110 p.
16. Plan de Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí 2001-2020. Versión Síntesis 143 p.
17. Sepúlveda-Lozada A., Geissen V., Ochoa-Gaona S., Jarquín-Sánchez A., Hernández de la Cruz
S., Capetillo E. y Zamora-Cornelio L.F. 2009. Influencia de tres tipos de vegetación ribereña en el
control de la erosión fluvial en Pantanos de Centla, México. Rev. Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol.
ISSN-0034-7744) Vol. 57 (4): 1153-1163.

(ISSN 2007-512X) 1310


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_4 DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULAS ATMOSFERICAS


EN LA CD. DE CHIHUAHUA, MÉXICO
Campos T., A.1; Díaz H., C. 1; Carrillo F., J.I1.; Gómez V., R. 1; Ramírez E., E1, Castillo V., A. 2
1
Centro de Investigación en Materiales Avanzados
2
Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología
Calle Miguel de Cervantes, No. 120, Complejo Industrial Chihuahua, Chihuahua, Chih. C.P.
31136, Tel. (614) 4391110, alfredo.campos@cimav.edu.mx.

Introducción
La creciente necesidad por disminuir el impacto que tienen los contaminantes
atmosféricos en el ambiente y en la salud pública, crea y desarrolla estudios que
pretenden entender el comportamiento de estos contaminantes, debido a los problemas
que estos provocan existen diversos métodos para su análisis, dado es el caso del
estudio de las partículas suspendidas en el aire, (material particulado o PM por sus
siglas en ingles).
El tamaño de partícula es importante ya que determina el comportamiento de la
partícula en una suspensión gaseosa. Es decir; las partículas se comportan diferente en
diferentes rangos de tamaño e incluso obedecen distintas leyes de la física.
El estudio y la regulación ambiental de las partículas empezó centrándose en las
partículas suspendidas totales (PST), las cuales son menores de 100 μm de diámetro
aerodinámico. Posteriormente, la atención se centró en las partículas con diámetros
aerodinámicos menores de 10 μm (PM10), y actualmente, en las partículas finas y ultra
finas, es decir, las menores de 2.5 μm (PM2.5).
Las partículas PM10 tienen una clara relación con enfermedades respiratorias, pueden
alterar los sistemas cardiovascular y pulmonar, sobre todo en individuos susceptibles,
aun en concentraciones bajas.
El presente estudio pretende conocer las concentraciones de las partículas
suspendidas en la atmosfera y caracterizar su distribución de tamaño, para servir como
guía y punto de partida para estudios posteriores relativos a su impacto y repercusiones
en el ambiente, así como en la salud pública.

Objetivos
El principal objetivo fue determinar la concentración de partículas suspendidas y la
distribución de tamaños mediante impactores de cascada, por el método de alto
volumen. Así como analizar el comportamiento espacial (comparación de sitios) y
temporal (a través del año) de la concentración de partículas suspendidas.

Metodología
Área de estudio. El estudio se realizó en la ciudad de Chihuahua, la cual se encuentra
ubicada al norte de México. Sus coordenadas son 28 o 28.07’N, 106o 05’20’’O. Por sus
características climatológicas se considera que la zona es de clima extremoso. Los
usos de suelo dominantes dentro de la ciudad son el residencial, comercial, de
servicios, e industrial. Se tomaron dos sitios de muestreo, ubicados al norte (CIMAV) y
al sureste (Avalos) de la ciudad.
Equipos. Para el muestreo se utilizaron muestreadores Mark I, New Star Environmental.
Estos impactores son usados para medir la distribución en tamaño de partículas y los

(ISSN 2007-512X) 1311


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

niveles de concentración. La determinación gravimétrica se realizó por medio de una


microbalanza marca Sartoriuos con sensibilidad de 0.01 mg para el pesaje de los filtros.
Medio de captura. Filtros de cuarzo Whatman, de fibra de boroslicato.
Análisis gravimétrico. La concentración de partículas suspendidas en el aire se calcula
dividiendo la masa de las partículas recolectadas entre el volumen de aire muestreado y
se expresa en microgramos por metro cúbico.
Análisis estadístico. Para ver el comportamiento de las medias de las concentraciones
de PM y hacer comparaciones entre sitios, meses y etapas se utilizaron series de
tiempo y gráficos de intervalos de confianza para las medias.
Muestreo. Para este muestreo se utilizaron 2 muestreadores, a un flujo de 28 L/min.
Estos equipos son impactores de cascada multietapa, utilizados para medir la
distribución de tamaño y las concentraciones de partículas. Los puntos de corte de los
impactores son: >9.0, 5.8, 4.7, 3.3, 2.1, 1.1, 0.7, y <0.4 micras. Se tomaron muestras
compuestas mensuales (de julio de 2010 a abril 2011), con 24 horas de captura por 24
de descanso, para completar un promedio de 350 horas de muestreo. En cada sitio se
recolectaron 12 muestras. Tomando en cuenta que cada muestreo consta de 9
submuestras, se obtuvieron un total de 216 muestras.

Resultados
La tabla I muestra las concentraciones de PM obtenidas por etapa en los 12 meses de estudio,
en los sitios Avalos y CIMAV respectivamente. Para fines de comparación con los estándares
de calidad del aire, los datos se agruparon en 3 rangos de tamaño: PST (todas las etapas),
PM10 (etapas 1-f) y PM2.5 (etapas 4-f).
Se observaron mayores concentraciones en Avalos que en CIMAV, sin embargo, la diferencia
entre sitios no es tan marcada en las últimas etapas (PM2.5).

Tabla I. Concentración de PM por etapa.


Tamaño Promedio anual
3
de )
Etapa
partícula
Avalos CIMAV
0 9.0-75.0 20.81 15.85
1 5.8-9.0 19.34 12.96
2 4.7-5.8 6.91 4.56
3 3.3-4.7 11.09 6.95
4 2.1-3.3 9.23 5.89
5 1.1-2.1 5.15 3.44
6 0.7-1.1 1.8 1.4
7 0.4-0.7 1.6 1.64
f 0-0.4 2.12 2.14

PST 0-75.0 78.04 54.83


PM10 0-9.0 57.23 38.97
PM2.5 0-3.3 19.9 14.51

(ISSN 2007-512X) 1312


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Distribución de tamaño. La figura 1 muestra los intervalos de confianza para las medias de las
concentraciones de las PM en cada sitio. De manera general, su pudo observar que al
disminuir el tamaño de partícula, también disminuyó su concentración.

Gráfica de intervalos de E0; E1; E2; E3; E4; E5; E6; E7; Ef
95% IC para la media

25

20
CONCENTRACION um/m3

15

10

0
E0 E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 Ef E0 E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 Ef
Sitio Avalos Cimav

Figura 1. Gráfico de los intervalos de confianza de los promedios de las


concentraciones por etapa en cada sitio.

Comportamiento temporal de las concentraciones. La figura 2 muestra el


comportamiento temporal de las fracciones PST, PM10 y PM2.5 durante el periodo de
estudio. En la gráfica se presentan primero los meses de enero a junio de 2011, aunque
fue la segunda etapa del muestreo.
En general, los meses con temperaturas bajas presentaron una mayor concentración
de PM, mientras que en los meses de temperaturas altas y lluviosos se puede observar
una disminución en sus concentraciones. Lo anterior podría deberse a un fenómeno de
“lavado” de la atmosfera, así una disminución en la resuspensión de partículas, debido
al sellado del suelo por la humedad.

(ISSN 2007-512X) 1313


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Gráfica de series de tiempo de PST; PM10; PM2.5


140 Variable Sitio
PST A v alos
120 PST C imav
PM10 A v alos
PM10 C imav
CONCENTRACION um/m3

100 PM2.5 A v alos


PM2.5 C imav

80

60

40

20

0
e b r r y n ul o p c t v ic e b r r y n ul o p ct v i c TIEMPO
en fe ma ab ma ju j ag se o n o d en fe ma ab ma ju j ag se o no d

Figura 2. Gráfico de series de tiempo de PST, PM10 y PM2.5 en los sitios CIMAV y Avalos

Cumplimiento de los estándares de calidad del aire. En México la NOM-025-SSA1-2014


establece los valores permisibles para la concentración de partículas suspendidas PM 10
y PM2.5 en el aire ambiente y los criterios para su evaluación.
PST. Las concentraciones promedio de los 12 meses muestreados en los sitios Avalos
y CIMAV respectivamente fueron: 78 y 55 μg/m3. La norma no establece límites para
las PST por lo que no fue posible realizar la comparación.
PM10. La norma establece que el promedio anual debe ser menor o igual a 40 μg/m 3. El
sitio Avalos presentó un promedio de 57 μg/m 3, encontrándose por arriba del límite de
la norma. De acuerdo a los resultados el CIMAV tuvo una concentración promedio de
39 μg/m3, por lo que estaría apenas dentro del límite permitido por la norma.
PM2.5. Respecto a esta fracción se observaron concentraciones de 19.9 y 14.51 μg/m 3
en los sitios Avalos y CIMAV, respectivamente. La norma establece un límite de 12
μg/m3 como promedio anual, por lo que ambos sitios se encontrarían fuera de norma
respecto a este parámetro.

Conclusión
Las concentraciones de partículas fueron mayores en el sitio Avalos en comparación
con CIMAV. Sin embargo, en ambos sitios se observó una tendencia muy similar en su
comportamiento a lo largo del periodo de estudio.
En general, los meses con temperaturas bajas presentaron una mayor concentración
de material particulado, mientras que durante el verano se pudo observar una
disminución en las concentraciones de este.
En ambos sitios se observaron problemas para cumplir con los estándares de calidad
del aire por lo que la calidad del aire respecto a las partículas suspendidas no se pudo
considerar satisfactoria durante el periodo de muestreo.

(ISSN 2007-512X) 1314


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_5 CORRELACIÓN ESTADÍSTICA ENTRE LOS AUTOMÓVILES


PARTICULARES Y LA CONCENTRACIÓN DE PARTÍCULAS MENORES
A DIEZ MICRÓMETROS (PM10) EN LA ZONA METROPOLITANA DEL
VALLE DE TOLUCA DURANTE EL PERIODO 2006-2011
García-Chávez, M.A. 1, Gómez-Hinojos, A.M. 2, Guerrero-Peñuelas, A.G. 3
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Planeación Urbana, Licenciatura en
Ciencias Ambientales. Toluca, Estado de México.
Mariano Matamoros casi esquina Paseo Tollocan, Toluca, Estado de México, México. C.P.
50130. (722) 2129246. Móvil 1 (722) 3747538 1 ange-magch@hotmail.com
2
nicemarcelagomez@yahoo.com.mx 3 adris_gp@hotmail.com

Introducción.
La contaminación atmosférica es uno de los principales problemas ambientales
causados por actividades humanas, de la cual se derivan diversos efectos tanto en el
medio ambiente como en la salud humana. Los efectos de la contaminación atmosférica
en la salud, se ven reflejados principalmente en enfermedades respiratorias (GEM,
2013). Dentro de estos contaminantes se encuentra las partículas menores a diez
micrómetros, (PM10).

De acuerdo con el inventario nacional de emisiones en México, el transporte y los


vehículos son la principal fuente antropogénica de emisión de óxidos de nitrógeno,
(NOx) y compuestos orgánicos volátiles, (COV), sustancias precursoras de la formación
de ozono, de igual forma, contribuyen de manera importante a la emisión de partículas
suspendidas y monóxido de carbono, (CO), (INE, 2009).

En el presente análisis se estudiaron las relaciones entre el incremento del material


particulado PM10 con respecto a la cantidad de automóviles particulares presentes en la
zona, durante el periodo de 2006 a 2011. Para determinar la relación que existe entre
las dos variables ya mencionadas, se aplicaron a los datos, correlaciones de Pearson,
así mismo se identificaron las zonas más contaminadas por PM10 en el área de estudio.

Los datos sobre niveles de concentración de PM10, fueron obtenidos en el Centro de


Control de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana del
Valle de Toluca, (RAMA-ZMVT); los datos sobre el parque vehicular se obtuvieron del
portal de Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral,
(IGECEM).

Objetivos
El objetivo principal de este análisis consiste en analizar la relación entre el incremento
de los automóviles particulares y la concentración de PM10 en la ZMVT, en el periodo de
2006 a 2011.
Con base al análisis planteado, se determina la correlación estadística que existe entre
el número de partículas suspendidas PM10 y el número de vehículos particulares en la
ZMVT.

(ISSN 2007-512X) 1315


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología.
El enfoque de la investigación utilizado fue cuantitativo permitiendo determinar la
relación que existe entre los niveles de partículas PM10 y la cantidad de autos
particulares de la zona. El alcance fue correlacional.
Para el desarrollo de esta investigación, se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre
contaminación atmosférica y el parque vehicular de la ZMVT. Los datos sobre niveles
de concentración de PM10, fueron obtenidos en el Centro de Control de la Red
Automática de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca
(RAMA-ZMVT) que es el sistema que proporciona la información sobre la concentración
de los contaminantes criterio; consta de un centro de control, siete estaciones fijas de
monitoreo ubicadas en la parte norte, centro y sur de la ZMVT, las cuales se muestran
en la figura 1

Figura 1. Ubicación de las estaciones de monitoreo en la ZMVT.

Fuente: elaboración propia con base en datos de la RAMA.

Por otro lado, los datos sobre el parque vehicular se obtuvieron del portal de IGECEM,
el trabajo de investigación requirió la depuración de datos de las fuentes de información
y la concentración de los mismos acorde a los parámetros de medición. (Cuadro 1).

(ISSN 2007-512X) 1316


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadro 1. Registro de automotores en la ZMVT en el periodo 2006-2011.

Fuente: elaboración propia con base en datos de IGECEM.


* El tipo “sedan” fue cambiado por “auto particular”.
Una vez analizados e integrados los datos de ambas fuentes, se seleccionan las
variables de estudio y posteriormente se lleva a cabo la aplicación de correlaciones de
Pearson.

Resultados
Los datos sobre las concentraciones de los contaminantes solicitados en el Centro de
Control de la RAMA-ZMVT, correspondientes a los contaminantes criterio (excepto
PM2.5), así como los datos en particular de las siete estaciones de monitoreo fueron
sometidos por su parte a un proceso de evaluación, depuración y estudio, lo que llevó a
seleccionar el contaminante PM10. (Cuadro 2)

Cuadro 2. Concentración anual en µ/m3 de PM10 en la ZMVT.

Año Concentración de PM10 (µ/m3)


2006 76.5640178
2007 74.8151926
2008 69.8644489
2009 60.0230498
2010 152.53668
2011 79.3412797
Fuente: elaboración propia con base en datos de la RAMA.

Por su parte, la base de datos de automotores en circulación en el Estado de México


con la que cuenta IGECEM, comprende del año 2000 al 2011, (Figura 2), el proceso de
depuración de información y el estudio de los mismos condujo a trabajar con los datos
de los automóviles de 2006 a 2011 (Cuadro 3).

(ISSN 2007-512X) 1317


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Porcentaje de automotores registrados en la ZMVT, periodo 2006- 2011.

Fuente: elaboración propia con base en datos de IGECEM.

Cuadro 3. Autos particulares por año en la ZMVT, periodo 2006-2011.


Año Autos
2006 16940
2007 13784
2008 16092
2009 4438
2010 23366
2011 30242
Fuente: elaboración propia con base en datos de IGECEM.

La aplicación de correlaciones de Pearson entre las dos variables de estudio, se


muestran para cada estación de monitoreo de la RAMA-ZMVT (Cuadro 4 y 5).

Cuadro 4 Resultado de la correlación.

Fuente: elaboración propia con base en datos de la RAMA e IGECEM.

Cuadro 5. Resultados de correlaciones por estaciones de monitoreo atmosférico de la


RAMA Total de las estaciones de Correlación entre PM10 y automóviles
monitoreo particulares.
Promedio 0.487
Estación de monitoreo Correlación
Oxtotitlan 0.732
(ISSN 2007-512X) 1318
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(OX)
Ceboruco -0.045
(CB)
San Mateo Atenco 0.611
(SM)
Aeropuerto -0.021
(AP)
San Cristóbal 0.742
(SC)
Metepec 0.292
(MT)
Centro 0.281
(CE)

Fuente: elaboración propia con base en datos de la RAMA e IGECEM.

Como se puede observar (Cuadro 4) la correlación promedio de las PM 10 y los


vehículos es de 0.487, lo cual indica que es moderada .

Discusión de resultados
Con base en los datos obtenidos de las crrelaciones entre las variables, podemos
observar en el Cuadro 5, que para el caso de la estación Oxtotitlán, San Cristóbal y San
Mateo Atenco, la correlación es fuerte, obteniendo valores de 0.732, 0.742 y 0.611,
respectivamente. Esto nos indica que el incremento en la concentración de las PM 10 es
en gran medida, debido a la cantidad de automóviles particulares que circulan en las
zonas.

En las estaciones de Centro y Metepec, la correlación es débil, obteniendo resultados


de 0.281 y 0.292, respectivamente (Cuadro 5).En estos casos el resultado nos indica
que los automóviles particulares no son la causa principal de la emisión de PM10.

En las estaciones de Aeropuerto y Ceboruco, la correlación es negativa y muy débil, los


valores son -0.021 y -0.045, respectivamente (Cuadro 5).

Para el caso de la estación de Aeropuerto, una vez realizado el análisis de los datos, se
observa discontinuidad en los mismos, la ausencia de datos consecutivos es lo que
interfiere en este resultado (Cuadro 5).

Un dato importante es que al comparar el registro diario con el límite máximo permisible
en 24 horas de PM10 que declara la norma 025-SSA1-1993 (120 µg/m3 ) (DOF, 2005),
se aprecia la cantidad de días que ésta es rebasada (Cuadro 6).

(ISSN 2007-512X) 1319


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadro 6. Cantidad de días que se rebasa la NOM 025-SSA1-1993.

Fuente: elaboración propia con base en datos de la RAMA.

Conclusiones
Las correlaciones de Pearson realizadas mostraron diversos valores en función de la
fuente de las estaciones de monitoreo, por lo que aquellas que obtuvieron correlaciones
positivas cercanas a 1 indican que en efecto el incremento de los automóviles tiene una
relación con el aumento de PM10, y viceversa para aquellas estaciones que tuvieron un
valor bajo o negativo. Como se muestra a lo largo de este análisis, los automóviles son
una de las fuentes emisoras de PM10, pero no la única. De forma general las
correlaciones de Pearson entre las dos variables: cantidad de automóviles particulares
vs concentración de PM10 obtenidas en este análisis, no muestran relaciones
significativas.

El estudio de la proporcionalidad, estudiado entre las PM10, y los automóviles


particulares no establece una relación de proporcionalidad directa o indirecta que
impacte de forma importante en la mala calidad del aire en la ZMVT. Por lo que la
relación entre el aumento del parque vehicular y el incremento de las partículas
suspendidas PM10, si bien presentan una relación, ésta no es significativa.

Con base en los análisis presentados, se observa que la concentración de PM 10 se ve


rebasada en los datos reportados en cada una de las estaciones fijas de la RAMA-
ZMVT por lo menos una vez al año, lo cual indica que la calidad del aire en la zona de
estudio se ve afectada con respecto a los límites que establece norma NOM-025-SSA1-
1993, en la estación de San Cristóbal los días que se supera la norma son alrededor de
cien cada año. Lo cual va en detrimento de la salud de los habitantes de la zona.

Recomendaciones.
 La continuidad y el buen funcionamiento de las estaciones de monitoreo de la
RAMA-ZMVT permite registrar las concentraciones de los contaminantes sin
interrupciones aumentando la confiabilidad de los datos.
 La unificación del reporte del tipo de vehículos automotores facilita un registro
anual consecutivo y homogéneo

Bibliografía
1. Gobierno del Estado de México (GEM), 2013. Aire limpio: programa para el Valle de Toluca 2012-
2017. México: s.l.

(ISSN 2007-512X) 1320


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México


(IGECEM), 2011.
3. Diario Oficial de la Federación (DOF), 2005. Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA1-1993,
Salud ambiental. Criterios para evaluar el valor límite permisible para la concentración de material
particulado. Valor límite permisible para la concentración de partículas suspendidas totales PST,
partículas menores de 10 micrómetros PM10 y partículas menores de 2.5 micrómetros PM2.5 de
la calidad del aire ambiente. Criterios para evaluar la calidad del aire. México
4. Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (RAMA-
ZMVT), 2011.
5. Wark, K. & Warner, C., 2007. Contaminación del aire, origen y control. México: Limusa

(ISSN 2007-512X) 1321


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_6 BIOCONVERSIÓN DE CONTAMINANTES URBANOS


LIGNOCELULÓSICOS (CARTÓN Y PERIÓDICO) POR LOS HONGOS
COMESTIBLES Pleurotus ostreatus Y Pleurotus djamor.
Guzmán H. N.1, Flores G. A. E.1, López M. A. L.1, Ventura V. R.1 y Vázquez B. M.2
1
Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
2
Laboratorio de Zoofisiología, Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla.
C.P. 72410, Tel. (044) 2761162836, nat_guz@hotmail.com.
Introducción
Los residuos agroindustriales se han convertido en un problema serio de
contaminación, ya que se producen en millones de toneladas anuales. Tan sólo en el
estado de Puebla se colectan anualmente 125,195 kg de cartón y periódico en los
centros de acopio municipales (INEGI, 2013). La composición química de estos
residuos es variada e incluye compuestos como la celulosa y la lignina, los cuales
debido a su estructura son difíciles de biodegradar (Luna, 2007, p.4). No obstante, una
alternativa para el aprovechamiento de estos residuos es su uso como sustratos para el
cultivo de hongos comestibles, especialmente del género Pleurotus, ya que mediante
un proceso conocido como bioconversión transforman los residuos orgánicos poco
digeribles y no comestibles en alimento para animales y humanos (Garcés y cols.,
2006, p.16). Estos hongos cuentan con una amplia gama de enzimas como celulasas,
hemicelulasas, y lignino peroxidasas, capaces de degradar lignina, fenoles y
polifenoles contenidos en el sustrato (Motato, Mejía y León, 2006, pp. 26-27). Diversos
trabajos han evaluado la producción y potencial del cultivo de estos hongos en diversos
sustratos, siendo la paja de trigo y arroz los más óptimos para el cultivo de diversas
especies de Pleurotus (Vega y Franco, 2013, pp. 71-76), así mismo también se ha
reportado el uso de papel de oficina, cartón y periódico.

Objetivo
Evaluar la eficiencia biológica, velocidad de crecimiento y tasa de producción de
Pleurotus djamor y Pleurotus ostreatus cultivados en residuos agroindustriales (cartón y
periódico).

Métodos
El estudio se llevó a cabo bajo condiciones de laboratorio con una temperatura
ambiente de 20 ± 3° C, fotoperiodo de 12 h luz, 12 h oscuridad y una humedad
mantenida por lienzos húmedos, así como una desinfección previa del área de trabajo.
Se realizaron cuatro tratamientos con cuatro repeticiones para cada hongo (P. ostreatus
y P. djamor) obteniendo un total de 32 individuos (2x4x4). Para la elaboración del
inóculo secundario y de los sustratos se utilizó la metodología empleada por Guzmán y
cols. (1993, pp.55-92). Los sustratos usados fueron paja de trigo (control), y 3
tratamientos: periódico, cartón y un mixto (paja, cartón y periódico), con un peso seco
de 3 kg cada uno. Para el caso de la paja se cortaron trozos de entre 5 a 12 cm de
longitud, para el cartón se cortaron cuadros de 3 x 4 cm de lado (sin presencia de tinta)
y el periódico en tiras de 5 cm de ancho. Para la siembra de los hongos, se utilizaron 32
bolsas transparentes de polipapel con capacidad de 1 kg, en las que se asignó 375 g
(peso seco) de sustrato por bolsa, sólo el tratamiento mixto tuvo una proporción de
1:1:1 (125 g por sustrato) y a cada bolsa se le añadió el 10% del inoculo secundario.
(ISSN 2007-512X) 1322
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Sólo se realizó una cosecha de la parte aérea de los cuerpos fructíferos de los hongos,
a los cuales se les analizó: 1) Velocidad de crecimiento: días transcurridos desde la
siembra hasta el último día de producción; 2) Eficiencia Biológica (EB): Peso fresco del
cuerpo fructífero entre el peso seco del sustrato todo esto por cien y 3) Tasa de
Producción (TP): Eficiencia biológica entre la velocidad de crecimiento.
A los datos obtenidos se les aplicó un análisis de varianza (ANOVA) de una sola vía y
una prueba de comparaciones múltiples Tukey-Kramer al 95% de intervalo de
confianza, utilizando el programa NCSS 2000-PASS2000. Sólo a los datos de velocidad
de crecimiento se les realizó una transformación logarítmica ya que no presentaron
normalidad y homocedasticidad. Los tratamientos experimentales de P. djamor no
presentaron fructificaciones, por lo cual no se analizaron. Los datos que se presentan
corresponden solamente a P. ostreatus.
Resultados
Velocidad de crecimiento
El tratamiento periódico muestra una diferencia negativa, estadísticamente significativa
ya que su velocidad de crecimiento es la más lenta, con un promedio de 29.33 días;
mientras que el cartón y el mixto no mostraron diferencias significativas con respecto al
control (paja). Ello implica que tanto el cartón como el mixto son un buen sustrato para
el cultivo de estos hongos si queremos obtener una velocidad de crecimiento igual de
rápida que cuando se utiliza paja (Fig. 1).

Eficiencia biológica
Los tratamientos que no mostraron una diferencia significativa fueron los de sustrato
mixto y cartón, es por esto que son tan eficientes como la paja para producir cuerpos
fructíferos, por otro lado el tratamiento de periodico mostró diferencias estadísticamente
significativas hacia la baja (Fig. 2).

Tasa de producción
Finalmente, la tasa de producción para el tratamiento mixto no presenta diferencias
estadísticamente significativas con respecto al control, con un promedio de 0.748% y
0.798% respectivamente, por lo que es posible utilizar un sustrato mixto para la
producción (posiblemente a gran escala) de P. ostreatus, obteniendo la misma
producción que si se usara paja (Fig. 3).

Discusión
El tratamiento mixto de P. ostreatus presentó índices más significativos respecto a la
velocidad de crecimiento, EB y TP. Esto se debe quizá a que los porcentajes de lignina
y celulosa en los sustratos son los adecuados para el crecimiento del hongo: 16 -21% y
29-35% y 18-30 % y 40-55 % para la paja de trigo y periódico, respectivamente
(Sánchez, 2009, p.187).
Otra posible explicación es que los sustratos mixtos permiten la mejora de
características físicas del sustrato tales como la aireación, lo cual permitiría al micelio
generar una mayor y más rápida colonización, como lo ha reportado Garzón y Cuervo
(2008, p.133) y Garcés y cols. (2006, p.19), quienes mostraron que los tratamientos
mixtos presentan los mayores índices de EB.
Por otro lado, contrastando con el trabajo de Kopinski y Kawiatwoska-Marks (2012,
p.4442) en el que no se lograron fructificaciones en el sustrato de periódico, en este
(ISSN 2007-512X) 1323
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

trabajo nosotros sí logramos producir cuerpos fructífero, si bien fueron pequeñas y con
los valores más bajos de velocidad de crecimiento, EB y TP. Posiblemente esto podría
estar relacionado con lo observado por Ruihong, Xiujin y Fadel (2002, pp. 280-281),
quienes reportan que el tamaño de partícula del sustrato tiene un gran efecto en el
intercambio de aire entre el sustrato y el exterior, pues presumiblemente se genera un
aumento de CO2 producido por el hongo, seguido del descenso de oxígeno en el
sustrato, lo que afecta el desarrollo del hongo. Esto también es apoyado por Zadrazil y
Puniya (1995, pp. 86-87), quienes reportan que un reducido tamaño de partícula del
sustrato disminuye la difusión de gases en el mismo.
Un punto importante es el hecho de que los tratamientos experimentales con P. djamor
no presentaron ninguna fructificación; las posibles razones de esto pueden ser
atribuidas a factores como la temperatura, ya que el valor óptimo para su desarrollo es
de 26° C (Motato, Mejía y León, 2006, p.28), sin embargo para el presente estudio la
temperatura ambiental media fue de 20 ± 3° C. Otro factor importante es la cantidad de
celulosa y lignina presentes en los sustratos, las cuales al estar en altas
concentraciones dificultarían la acción enzimática de P. djamor, ocasionando la
inhibición de la maquinaria enzimática necesaria para la bioconversión del sustrato a
cuerpos fructíferos, podríamos así plantear una analogía a lo observado en las
respuestas fisiológicas de diversos organismos por un sobrepaso de estrés, derivando
en un estado de extenuación (Ayuso, 2006, pp. 1-3).
Aunado a esto otra posible razón podría ser la presencia de sustancias químicas
tóxicas en el sustrato de periódico, las cuales estarían repercutiendo en la formación de
nuevas células fúngicas (Kopinski y Kawiatwoska, 2012, p.4442).

Conclusión
Los tratamientos mixto y cartón son tan eficientes en velocidad de crecimiento, tasa de
producción y eficiencia biológica como el comúnmente utilizado sustrato de paja. El uso
de estos residuos contaminantes como sustratos para el cultivo de hongos del genero
Pleurotus, podría reflejarse en la disminución de problemas de contaminación por
residuos lignocelulósicos. Se demuestra que en el sustrato de periódico si es posible la
fructificación de P. ostreatus difiriendo con el trabajo de Kopiński y Kwiatkowska-Marks
(2012, p.4442) pero con bajos valores en las variables evaluadas.

Agradecimientos
Agradecemos al Biólogo Eloy Herrera Vázquez por proporcionar parte del material
biológico requerido para este proyecto.

Referencias
1. Ayuso, J. (2006). Profesión docente y estrés laboral: una aproximación a los conceptos de Estrés Laboral y
Burnout. Revista Iberoamericana de Educación. 39: 1-14.
2. Garcés, A. M., Vélez, N., Ruiz, S., Serna, J. G., & Suarez, E. (2006). Evaluación de algunos residuos
orgánicos como sustrato para el cultivo de hongos comestibles. Revista Lasallista de Investigación, 2(2): 15-
20.
3. Garzón, J. P., & Cuervo, J. L. (2008). Producción de Pleurotus ostreatus sobre residuos sólidos
lignocelulósicos de diferente procedencia. NOVA, 6(10):101-236. Zadrazil F & Puniya, A. (1995). Studies on
the effect of particle size on solid-state fermentation of sugarcane bagasse into animal feed using white-rot
fungi. Bioresource Technology 54:85-87.
4. Guzmán, G., M. G., Salmones, D., Soto, C., & Guzmán, L. (1993). Elaboración del inoculo; selección y
tratamiento del sustrato y siembra; incubación y cosecha de los hongos. En G. Guzmán, M. G., D.
Salmones, C. Soto, & L. Guzmán, El cultivo de los hongos comestibles: con especial atención a especies

(ISSN 2007-512X) 1324


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tropicales y subtropicales en esquilmos y residuos agroindustriales. (pp. 55-92). México: Instituto Politécnico
Nacional.
5. INEGI. (2013). Residuos Sólidos Urbanos [en línea]. Recuperado el 13 de octubre de 2014, de INEGI:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mamb1159&s=est&c=34149.
6. Kopinski, L., & Kwiatkowska-Marks, S. (2012). Utilization of waste newspaper using oyster mushroom
mycelium. Industrial & Engineering Chemistry Research, 51: 4440−4444.
7. Luna, L. (2007). Estudio de la actividad lignocelulósica del hongo Pleurotus ostreatus sobre el rastrojo de
cebada. Tesis de maestría. Colegio de Posgraduados. Campus Montecillo, México.
8. Motato R., K. E., Mejía G., A. I., & León P., Á. (2006). Evaluación de los residuos agroindustriales de plátano
(Musa paradisíaca) y aserrín de abarco (Cariniana piriformes) como sustratos para el cultivo del hongo
Pleurotus djamor. VITAE, 13(1): 24-29.
9. Ruihong, Z., Xiujin, L., & Fadel, J. (2002) Oyster mushroom cultivation with rice and wheat straw.
Bioresource Technology, 82:277-284.
10. Salomones, D., Mata, G., & Waliszewski, K. (2005). Comparative culturing of Pleurotus spp. On coffee pulp
and wheat straw: biomass production and substrate biodegradation. Bioresource technology, 96: 537 – 544.
11. Sanchez, C. (2009). Lignocellulosic residues: Biodegradation and bioconversion by fungi. Biotechnology
Advances 27: 185–194.
12. Vega, A., & Franco, H. (2013). Productividad y calidad de los cuerpos fructíferos de los hongos comestibles
Pleurotus pulmonarius RN2 y P. djamor RN81 y RN82 cultivados sobre sustratos lignocelulósicos.
Información Tecnológica, 24(1): 69-78.
13. Zadrazil F & Puniya, A. (1995). Studies on the effect of particle size on solid-state fermentation of
sugarcane bagasse into animal feed using white-rot fungi. Bioresource Technology 54:85-87.

(ISSN 2007-512X) 1325


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_8 MODELO DE EVALUACIÓN DE POTENCIAL DE RIESGO POR


PRESENCIA DE FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS (AINES) DE ALTO CONSUMO
Rodríguez-Anaya A1; Gaytán-Oyarzún JC1; Gordillo-Martínez AJ2; Prieto-García F2;
Marmolejo-Santillán Y2
1
Área Académica de Biología, Carretera Pachuca-Tulancingo km 4.5, Ciudad del Conocimiento,
Col. Carboneras, Mineral de la Reforma, Hidalgo, México C.P. 42184
2
Área Académica de Química, Carretera Pachuca-Tulancingo km 4.5, Ciudad del Conocimiento,
Col. Carboneras, Mineral de la Reforma, Hidalgo, México C.P. 42184
C.P. 42184, Tel 01 771 7172000 Ext 6649
e-mail: rodriguezanaya87@hotmail.com; jcgaytan@uaeh.edu.mx

Palabras clave: AINEs, Modelo, Potencial de Riesgo


Introducción
La evaluación de riesgos ambientales ha tenido origen en las últimas décadas con la
finalidad de prevención, reducción de riesgos y primordialmente dar sustento a nuevas
leyes que abarquen en sus párrafos la protección del ambiente biótico y abiótico, la
salud humana y una buena calidad de vida, estas preocupaciones se incrementan
diariamente a consecuencia de la exposición directa y/o indirecta a contaminantes
emergentes. En la actualidad la evaluación de riesgos ambientales debe de tener la
exigencia de ser una técnica multidisciplinaria para poder abordar la problemática en
diferentes vertientes y la solución sea envolvente (Peña, 2001).
El proceso de investigación científica analítica para confirmar si existe un riesgo latente
es: extensivo, complicado y consume mucho tiempo. Una herramienta para la toma de
decisiones de manera rápida es el potencial de riesgo, considerado como una
evaluación sinóptica que permite determinar una variable de manera clara, rápida y
resumida capaz de atender el estatus de urgente de alguna problemática ambiental,
proyectando resultados adaptables a la realidad y confiables (Gaytán et al., 2012;
Sánchez et al., 2007).
Objetivo
Establecer el “Potencial de Riesgo” de cinco fármacos AINEs (Ácido acetilsalicílico,
Diclofenaco, Ibuprofeno, Naproxeno y Paracetamol) por medio de reportes
bibliográficos y observaciones directas que permita de manera rápida realizar una
evaluación sinóptica para determinar un efecto sobre una variable de manera clara,
rápida y resumida, y obtener resultados aplicables, imparciales y confiables con un
propósito definido, proponiendo la metodología “Evaluación de Potencial de Riesgos
Ambientales y Efectos a la Salud” (EPRAS) que se fundamenta en varias metodologías.

Metodología
La siguiente metodología es un intento como una alternativa para la toma de decisiones
rápidas esta lleva el nombre de “Evaluación de Potencial de Riesgos Ambientales y
Efectos a la Salud (EPRAS)” en este caso de los fármacos (AINEs), la cual es una
herramienta que permite identificar situaciones de potencial de riesgo biológico, basada
en reportes bibliográficos, observaciones simples y de manera rápida realizar una
evaluación sinóptica que permite determinar una variable de manera clara, rápida y
resumida, y obtener resultados aplicables, imparciales y confiables con un propósito
definido.

(ISSN 2007-512X) 1326


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La capacidad que tienen los AINEs de provocar un daño depende tanto de sus
propiedades toxicológicas como de las concentraciones ambientales. Estos fármacos
tienen características diferentes características físico-químicas En la actualidad los
farmacéuticos son contaminantes trascendentales para el medioambiente y de
preocupación prioritaria (Rodríguez-Álvarez et al., 2013). Se realizó una revisión
bibliográfica de los fármacos (paracetamol, ibuprofeno. diclofenaco, ácido acetilsalicílico
y naproxeno) en cuanto a su cinética ambiental, propiedades físico-químicas
exposición, biodisponibilidad y sector poblacional, así como a su efecto biológico para
poder determinar el potencial de riesgo.
La Evaluación de Potencial de Riesgos Ambientales y Efectos a la Salud (EPRAS) se
basa en tres criterios fundamentales que pueden afectar la posibilidad de que un riesgo
ostente contra el bienestar de una población:
1. CINÉTICA AMBIENTAL, en esta sección se evalúan: origen (hospitalario, centros de
reunión, hogares, uso veterinario, entre otros), presencia (vida media, persistencia
ambiental), consumo, cinética (Propiedades físico-químicas como solubilidad,
coeficiente de partición lípido-agua (lowkow), volatilidad, factor de bioconcentración,
fotodegradación.
2. EXPOSICIÓN, BIODISPONOBILIDAD Y SECTOR POBLACIONAL EXPUESTO,
presencia en más de un medio, presencia en diferentes medios acuáticos, exposición,
vías de exposición, formación de conjugados (biotransformación).
3. EFECTOS POTENCIALES Y REPORTADOS, en este rubro se contemplan datos
reportados y/o potenciales a nivel de la toxicidad y/o efectos colaterales (mutagénesis,
carcinogénesis, teratogénesis y/o daño reproductivo), especies u organismos sensibles
así como por presentar alerta estructural.
La primera condición para determinar el potencial de riesgo de los fármacos (AINEs), es
que deben estar en el sitio de estudio; por lo que se requiere de evidenciar su presencia
de manera directa por estudios de química analítica o de manera indirecta a través de
datos estadísticos, encuestas o algún otro método cualitativo y/o cuantitativo que
compruebe su presencia. Las evidencias pueden estar basadas en información de su
fabricación, origen en el ambiente, liberación (fuente de emisión), uso o almacenaje.
Para valorar los aspectos anteriores se diseñaron 19 cuestionamientos que fueron
diseñados en base a la exhaustiva revisión bibliográfica, cada una de ellas con 3 a 5
opciones o variables a vislumbrar, con valores numéricos asignados para su fácil
interpretación. En el caso de no existir un dato o referencia bibliográfica se le asignará
un valor de 1 debido a la incertidumbre, la selección de las variables fue entorno a las
diferencias observadas, que reflejen variables significativas en la exposición, sectores
expuestos y peligrosidad en general de los fármacos a evaluar.
Para culminar la metodología se suman los valores asignados y el valor mayor
corresponde al fármaco con mayor capacidad de ejercer un daño potencial en la
población. Los valores numéricos se basan en datos generados en estudios de campo
y/o investigaciones previas, principalmente publicado en artículos científicos de carácter
internacional, así como informes técnicos, normas oficiales y listados, entre otros;
además de que permiten identificar cuáles son las variables que sustentan los criterios,
permitiendo discernir entre el efecto y sus causales.
Resultados y Discusión
Una vez contestado el cuestionario se sustentó la información de la Tabla I que permite
establecer el potencial de riesgo de los fármacos antes mencionados a través de los
(ISSN 2007-512X) 1327
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

valores asignados del 1-5 establecidos en la metodología. Los valores máximos


posibles a obtener de cada medicamento son 95 puntos y la menor de19. Esto no sólo
ha permitido determinar el compuesto con mayor o menor potencial de riesgo, permite
establecer qué factores o indicadores influyeron en ella, de esta maneta los fármacos
evaluados quedan de a siguiente manera de a mayor a menor potencial de riesgo:
Ibuprofeno = Diclofenaco >Naproxeno >Paracetamol > Aspirina.
Se puede observar que tanto el ibuprofeno (IBU) como diclofenaco (DIC), alcanzan un
valor promedio de 3.8, mientras tanto el naproxeno (NPX) y paracetamol (PAR),
alcanzaron un valor similar de 3.7 en promedio en el caso de estos cuatro fármacos
están en la categoría de alta a mediana peligrosidad. En el caso de ácido acetil
salicílico (ASA), el valor promedio fue ligeramente inferior a 3.4 alcanzando la categoría
de mediana-baja peligrosidad.
La Figura 2 muestra los tres criterios principales considerados en la propuesta del
modelo de tres componentes principales con indicadores endógenos en un sistema
cerrado: CINÉTICA AMBIENTAL (CA), esta corresponde a los 10 primeros indicadores
involucrados; EXPOSICIÓN, BIODISPONIBILIDAD Y SECTORES EXPUESTOS
(EBSE), representa los próximos cuatro indicadores y finalmente EFECTOS
POTENCIALLES Y REPORTADOS (EPR), son los últimos cinco indicadores. En el
modelo, se puede definir la correlación entre los dos primeros CE y EBSE criterios que
limitan la posibilidad de un riesgo ambiental (RA) o la salud humana; la probabilidad de
ocurrencia de un evento de riesgo (peligrosidad), equivalente al puntaje de los primeros
14 indicadores (1-14). La magnitud del de daño ambiental o a la salud se determina por
la correlación entre EBSE y EPR; basada en la suma de puntos de los indicadores del
11 al 19. La correlación entre CE y EPR define la magnitud del riesgo ambiental o a la
salud en el ocurrencia del evento; este valor corresponde a la puntuación en los
primeros 10 indicadores (1-10) y los últimos cinco (15 a 19). Finalmente la correlación
entre el riesgo, el daño y la peligrosidad define el POTENCIAL DE RIESGO (PR).

Tabla I. Potencial de riesgo de ibuprofeno, diclofenaco, paracetamol, naproxeno y ácido


acetilsalicílico

Fármacos AINEs
INDICADOR
DIC IBU NPX PAR AS
A
1. Origen 4 5 5 5 5
2. Consumo 4 3 5 5 3
CINÉTICA 3. Presencia 3 3 3 3 1
AMBIENTAL 4. Ingreso 5 5 5 5 5
5. Solubilidad en agua (a) 3 5 3 5 5
6. Solubilidad en agua (b) 5 4 5 4 4

(ISSN 2007-512X) 1328


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

7. Presión de vapor 4 5 4 4 5
8. Bioconcentración (BCF) 2 2 2 2 2
9. Coeficiente de partición 4 3 4 3 3
10. Fotodegradación 4 3 3 3 3
11. Presencia en más de un
medio 4 4 3 3 3
EXPOSICIÓN,
BIODISPONIBILIDAD 12. Presencia en diferentes
5 5 5 4 4
Y SECTOR medios acuáticos
POBLACIONAL 13. Exposición 5 4 5 4 3
EXPUESTO 14. Metabolitos 4 5 4 4 4
15. Efectos en humanos 5 5 5 5 5
16. Efecto biológico (sistemas
3 3 3 4 4
mamíferos y humanos)
17. Efecto biológico (sistemas
EFECTOS 5 5 5 5 5
no mamíferos)
POTENCIALES Y 18. Alerta estructural 1 1 1 1 1
REPORTADOS
19. Efectos adversos al
3 3 1 1 1
ambiente
TOTAL 73 73 71 70 66
*(IBU) Ibuprofeno, (DIC) Diclofenaco, (NPX) Naproxeno, (PAR) Paracetamol y (ASA) Ácido
acetilsalicílico

Figura 2. Propuesta de modelo de “Evaluación de Potencial de Riesgos Ambientales y Efectos a la Salud


(EPRAS)”
Conclusión
Se ha logrado desarrollar y proponer un modelo de proyección para evaluar el potencial
de riesgo de los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Tres principales
criterios se tomaron como base: cinética ambiental y cuestiones situacionales
ambientales, exposición, biodisponibilidad y sectores expuestos y finalmente los efectos

(ISSN 2007-512X) 1329


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

potenciales y reportados. Los cinco AINEs de estudio se clasifican de acuerdo al


potencial de riesgo en el siguiente orden: Ibuprofeno = Diclofenaco >Naproxeno
>Paracetamol > Aspirina, con una puntuación con escala del 1-5; entre el 3.8 y el 3.4,
corresponden a la puntuación más alta para ibuprofeno y diclofenaco por igual y la
puntuación más baja de del ácido acetilsalicílico.

Bibliografía
1. Gaytán, J. C., Pulido, G., Monks, S., López, A.L., López, M., Romero l., Villavicencio M. A., y
Pérez, B. E., 2012. Evaluación rápida de biodiversidad para estimar prioridad biológica. Calidad
Ambiental y Desarrollo Sustentable. Indicadores Tomo II. (M.L. San Pedro, J.González,
Eds.).Universidad Autónoma de Guerrero, Chilpancingo de los Bravo, México. ISBN 978-607-
7760-78-8
2. Peña, C. E., Carter D. E. y Ayala-Fierro., 2001 Toxicología ambiental: Evaluación de Riesgos y
Restauración Ambiental. The University of Arizona, 204pp. 8 de julio del 20014. Disponible en
http://www.ingenieroambiental.com/informes2/toxamb.pdf
3. Rodríguez-Álvarez, T., Rodil, R., Quintana, J. B., Triñanes, S. y Cela, R., 2013. Oxidation of non-
steroidal anti-inflammatory drugs with aqueous permanganate. Water Research 47, 3220-3230.
4. Sanchéz, O., Medellín, R., Aldama. A., Goettsch, B., Soberón, J. y Tambutti, M., 2007. Método de
evaluación del riesgo de extinción de las especies silvestres en México (MER). Óscar Sánchez,
Rodrigo Medellín, Alberto Aldama, Bárbara Goettsch,Jorge Soberón y Marcia Tambutti.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natu ales-Instituto Nacional de Ecología, México, DF,
170 pp. 25 junio del 2014. Disponible en
http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/temas/gestionambiental/vidasilvestre/Documents/
publicaciones/Libro%20MER%202007.pdf

(ISSN 2007-512X) 1330


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_10 PREPARACIÓN DE ÓXIDOS DE METAL


NANOESTRUCTURADOS PARA SU APLICACIÓN EN LA
DEGRADACIÓN DE PESTICIDAS
Ramos.G.D.M2. Bahena.Z.A2. Suarez.P.R1. Ocampo. G. M1. Ixtlilco.C.L2.
1
Centro de Investigación en Energía, Universidad Nacional Autónoma de México, priv.
Xochicalco S/N, Temixco, Morelos 62580, México.
2
Universidad Politécnica del Estado de Guerrero. Carretera Federal Iguala-Taxco Km 105.
Puente Campuzano Taxco de Alarcón Guerrero. C.P. 40321. Tel. 7331029960
email:dramos.upeg@gmail.com

Palabras Clave: Proceso Fenton, Procesos de Oxidación Avanzada, Aguas residuales .


Introducción
Se sabe que ¾ partes de nuestro planeta es agua, pero no toda esa cantidad está
disponible para el consumo. Solo el 1% de toda esa agua es dulce, a esto debemos
agregarle que parte de ese 1% está contaminado y los litros que disponemos son tan
pocos no pueden abastecer a toda la población mundial.
Es por ello que se necesita con urgencia investigar nuevos métodos para tratar el agua
y que pueda ser reutilizada. Actualmente, existen muchos métodos, algunos ya están
muy explorados otros no están tan difundidos en América Latina como es el caso de
los procesos de oxidación avanzados o tecnologías de oxidación avanzada (PAOs o
TAOs) (Domènech et al., 2001). Los Procesos de Oxidación Avanzada (POAs) fueron
definidos por Glaze et al. (1987) como aquellos procesos y tratamientos de aguas a
presión y temperatura cercanas a las condiciones ambientales, que implican la
generación de radicales hidroxilo en cantidad suficiente para interaccionar con los
compuestos orgánicos del medio. (J. Rodríguez, J. Casas, A. Mohedano, J. Zazo, G.
Pliego y S. Blasco. Ed Tragua 2010). Entre los tratamientos de oxidación avanzada,
destaca por su efectividad el proceso Fenton. (Domenech et al., 2001). La eficiencia de
este proceso depende tanto de la reducción de Fe2+ a Fe3+, que regenera el catalizador,
como del pH, concentración de catalizador, agua oxigenada y temperatura. (J.
Rodríguez, J. Casas, A. Mohedano, J. Zazo, G. Pliego y S. Blasco. Ed Tragua 2010). El
pH tiene una gran influencia sobre la marcha del proceso. Su efecto está relacionado
con el estado de oxidación en el que se encuentra el catalizador y que, a su vez, influye
en la generación de radicales. El pH establecido como óptimo para el proceso Fenton
es 3 (Zazo, 2004), algunos autores fijan este valor en 2,8 (Pignatello et al., 1992;
Neyens y Baeyens, 2003). A valores superiores de pH, el Fe 3+ precipita como Fe(OH)3,
que descompone el H2O2 en O2 y H2O (Szpyrkowicz et al., 2001). Por otro lado, a pH
muy ácido, y a partir de Fe (II), se produce la formación de
Fe(OOH)2+ que reacciona muy lentamente con el H2O2 obstaculizando la generación de
•OH, asimismo la reacción entre •OH y H+ empieza a ser importante en estas
condiciones, donde se ha formado la especie Fe(OOH)2+, y la regeneración del
catalizador por el H2O2 se ve inhibida (Pignatello y Dark, 1992). Este proceso recobra
importancia debido a su efectividad en la degradacion de pesticidas comerciales como
lo son Hierbamina® y Gesaprim® 90 WG. (Aguirre Díaz. A 2010). En este contexto se
derivó el siguiente proyecto proponiendo el proceso fenton a nivel laboratorio, a través
de un reactor que pueda degradar el pesticida Carbarilo. El carbarilo, se viene
utilizando desde hace unos 30 años como insecticida de contacto y de ingestión, posee
algunas propiedades sistémicas y permite combatir una amplia serie de plagas (OMS).

(ISSN 2007-512X) 1331


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se ha estudiado la acumulación de carbarilo en peces de agua dulce, y expresada


como factor de bioconcentración en el medio acuático se ha cifrado en valores
comprendidos entre 14 y 75. En un ritmo habitual de aplicación conforme con unas
«prácticas agrícolas adecuadas», la disipación es rápida, con una semivida de entre 8
días y un mes en condiciones normales. Ocasionalmente, por efecto de la lluvia y del
cultivo agrícola, el carbarilo es transportado de la superficie al subsuelo (a un metro de
la superficie) (OMS) Hay indicios de que el carbarilo puede alterar temporalmente la
composición de especies en los ecosistemas tanto terrestres como acuáticos. (OMS)
Objetivo general:
Degradar el pesticida comercial Carbarilo presente en una solución acuosa mediante el
sistema Fenton.
Objetivos específicos:
 Realizar pruebas a nivel laboratorio de las degradaciones del carbarilo mediante
el sistema Fenton
 Demostrar la viabilidad del proceso.
 Evaluar la influencia de los parámetros del proceso tales como la concentración
de catalizador (Fe2+) y el peróxido de hidrógeno (H2O2).
 Evaluar analíticamente el proceso mediante técnicas como espectrofotometría y
DQO.
Metodología
La metodología que se describe a continuación es de manera general ya que para la
degradación de Carbarilo se probaron 4 diferentes sales Fe 2 (SO4)3, FeSO4, FeCl2 y
FeCl3. Dependiendo de qué sal se utilizaba el pH se ajustó utilizando ácido clorhídrico o
sulfúrico a 0.1 molar.
El reactor para llevar a cabo el proceso fenton se construyó utilizando un Matraz
Erlenmeyer rojo, así como una parrilla, un magneto y una caja con el fin de evitar el
paso de la luz. Una vez construido el reactor se agregó 423 ml de agua ácida (Fe 2
(SO4)3, FeSO4, FeCl2 y FeCl3 ) con un pH 3 al reactor, así como 50 ml de sal ácida.
Durante 10 minutos estuvo en agitación a 800 rpm, nuevamente se ajustó el pH a 3.
Posteriormente, se agregó 25 ml de Carbarilo y 2 ml de H 2O2. En estas condiciones se
tomaron 3 ml aproximadamente de muestra para realizar la espectrofotometría y 5 ml
para realizar la DQO. Esta toma de muestra se realizó en el tiempo 0. Posteriormente,
el muestreo se realizó cada: 10 min, 20 min, 40 min, 60 min, 120 min, 180 min, 240 min,
hasta alcanzar el minuto 300, en este minuto se tomó otra muestra para realizar la
DQO. Para la preparación del blanco se utilizaron 84.6 ml de agua ácida, 10 ml de sal
ácida y 0.4 ml de H2O2, se ajustó el pH a 3.
Resultados
Se obtuvieron los siguientes resultados para las 4 diferentes sales con las que se
trabajó (Tabla1):
Concentración (mg/L)
Tiempo FeSO4 Fe2(SO4)3 FeCl3 FeCl2
(min)
0 99.049
99.049 99.049 99.049
5 59.252 68.618 69.333 69.959
10 57.480 65.260 68.317 70.642
20 52.634 64.089 66.057 69.797

(ISSN 2007-512X) 1332


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

FeSO4 Promedio
DQO 815.9 781.7 815.1 814.4 794.6 804.3
Inicial
DQO 634.3 569.3 658.5 661.7 588.2 622.4
Final
40 45.512 61.691 62.504 68.325
60 36.285 61.008 61.098 66.821

120 26.341 56.301 55.764 65.748


180 21.789 51.837 50.870 64.252
240 19.724 49.772 47.463 62.553
300 17.583 44.309 45.724 62.228

Fe2(SO4)3 Promedio
DQO 814.30 817.10 788.60 808.20 809.60 807.6
Inicial
DQO 807.00 798.40 736.10 801.60 80.19 644.7
Final

FeCl3 Promedio
DQO 803.70 812.10 811.70 818.50 810.70 811.3
Inicial
DQO 802.80 796.10 808.80 81.22 785.80 654.9
Final

FeCl2 Promedio
DQO 802.60 806.30 804.80 811.10 809.00 806.8
Inicial
DQO 774.50 786.70 796.20 799.10 806.90 792.7
Final

(ISSN 2007-512X) 1333


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusión y discusión
El proceso Fenton resulto ser una alternativa para la degradación de pesticidas
comerciales como lo es el carbarilo, sin embargo, aunque en general el proceso es
bueno porque no forma subproductos dañinos, el proceso es lento. Si esto lo
traducimos en costo-beneficio, no es muy conveniente utilizar este proceso cuando se
requiere tratar grandes volúmenes de agua con altas concentraciones de contaminante.
Cabe señalar que los costos dependen del contaminante que se requiere remover como
de la concentración de los mismos. Este proceso resulta efectivo únicamente cuando
no se puede tratar el agua mediante métodos convencionales como los métodos
biológicos o físicos.

Bibliografía.
1. Aguirre,M. Degradación catalítica de contaminantes orgánicos mediante procesos foto-
fenton uv-a/c/solar asistidos con ferrioxalato. 2010. Tesis doctoral. Universidad de
Castilla-La Mancha. 18-49
2. Domenech, X.; Jardim, W.F.; Litter M. I., 2001, Procesos avanzados de oxidación para la
eliminación de contaminantes. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para
el Desarrollo (CYTED), 3- 26.
3. Glaze, W.H.; Kang, J.W.; Chapin, D.H., 1987, The chemistry of water treatment
processes involving ozone, hydrogen peroxide and ultraviolet radiation. Ozone: Sci.
Eng., 9, 335-352.
4. J. Rodríguez, J. Casas, A. Mohedano, J. Zazo, G. Pliego y S. Blasco. 2010. Tecnologías
para el tratamiento de aguas para su reutilización. Ed Tragua. España. 6-7
5. M. Brucculeri, D. Bolzonella, P. Battistoni, F. Cecchi. Treatment of mixed municipal and
winery wastewaters in a conventional activated sludge process: a case study. Water Sci.
Technol. 51 (2005), 89-98.
6. OMS. Criterios de Salud Ambiental N°153 Available at:
http://www.ataonline.org.ar/bibliotecavirtual/acta_toxicologica/vol_03_1/criterio_153.pdf
[Último acceso: 9 diciembre 2014].
7. Pignatello, J.J. Dark, D. 1992, and photoassisted iron(III)-catalyzed degradation of
chlorophenoxy herbicides by hydrogen peroxide. Environ. Sci. Technol., 26, 944-951.
8. Pignatello, J.J.; Oliveros, E.; MacKay, A., 2006, Advanced oxidation processes for
organic contaminant destruction based on the Fenton reaction and related chemistry.
Crit. Rev. Environ. Sci. Technol., 36, 1-84.
9. Szpyrkowicz, L.; Juzzolino, C.; Kaul, S.N., 2001, A Comparative study on oxidation of
disperse dyes by electrochemical process, ozone, hypochlorite and fenton reagent.
Water Res., 35, 2129-2136.
10. Zazo, J.A.; Casas, J.A.; Mohedano, A.F.; Gilarranz, M.A.; Rodríguez, J.J., 2005,
Chemical Pathway and Kinetics of Phenol Oxidation by Fenton’s Reagent. Environ. Sci.
Technol., 39, 9295-9302.

(ISSN 2007-512X) 1334


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_11 DEGRADACIÓN DE COMPUESTOS DERIVADOS DEL FENOL


CON NPs DE Fe2O3
Aranda V. D.2 Suarez .P.R.1 Payan.L.1Ixtlilco. C.L.1 Nava F. M. A.2 Romero M. D .2
1
Centro de Investigación en Energía, Universidad Nacional Autónoma de México, Priv.
Xochicalco S/N, Temixco, Morelos 62580, México.
2
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL ESTADO DE GUERRERO. Carretera federal Taxco-
iguala s/n km. 105 Puente Campuzano, Taxco de Alarcón, Gro., C.P. 40321 Tel 7331029960
email daniela.upeg.TA1102@gmail.com

Palabras clave: Procesos Avanzados de oxidación, proceso fenton, aguas residuales.


Introducción
La industria textil ha presentado notables problemas medioambientales vinculados
principalmente al uso y la gestión del agua. El impacto ambiental de sus efluentes
líquidos es muy diverso, por la gran variedad de materias primas, reactivos y métodos
de producción. Las actividades textiles consumen diariamente grandes cantidades de
agua en la mayoría de sus procesos, y sus efluentes presentan por lo general altas
cantidades de color, pH inestable, compuestos tensoactivos, cromo, sólidos en
suspensión temperaturas elevadas y alta demanda química de oxigeno (DQO) (V.M.
Correia, T. Stephenson, S.J. Judd, 15 (1994) 917–929.).
La presencia de colorante en las aguas residuales es dañino, inhibe los procesos
fotosintéticos en los cuerpos de agua y, en muchos casos, genera toxicidad para los
organismos acuáticos y los seres humanos (E.R. Bandala, M.A. Peláez, A.J. García,
M.J. Salgado, G. Moeller, 47 (2008) 169–176). La mayoría de los colorantes contenidos
en los efluentes textiles están diseñados para resistir la oxidación por agentes
reductores y exposición a la luz. Estas características hacen que estos productos
químicos altamente refractarios y difíciles de eliminar mediante el uso de procesos de
tratamiento de aguas residuales convencionales, (E.N. Leshem, D.S. Pines, S.J. Ergas,
D.A. Rechow, 132 (2006) 324–330) teniendo en cuenta el volumen de descarga y la
composición del efluente de las aguas residuales, la industria textil está considerado
como el más contaminante de todos los sectores industriales (P.C. Vandevivere, R.
Bianchi,W. Verstraete, 72 (1998) 289–302 ). Por esta razón, la reutilización del agua en
la industria textil es un objetivo muy interesante y deseable para el medio ambiente.
Este hecho ha forzado al desarrollo e investigación de tecnologías para el tratamiento
de aguas usadas en aplicaciones industriales. Son todavía pocas las industrias que se
proponen la reutilización en algún punto del proceso industrial. La tendencia actual va
encaminada hacia la implementación de nuevas tecnologías de remediación eficaces
que logren alcanzar un nivel de depuración suficiente como para reutilizar las aguas
tratadas y reducir el consumo del recurso hídrico. Varias metodologías emergentes se
han probado para el tratamiento de aguas residuales textiles. Entre ellas, los Procesos
Avanzados de Oxidación (PAOs) son considerados como uno de los procesos muy
eficientes. Estos procesos han sido propuestos básicamente en los últimos años como
alternativas eficaces en la depuración de suelos y aguas contaminadas. La presencia
de compuestos tóxicos y/o recalcitrantes supone un importante problema para los
tratamientos biológicos convencionales. Además, en los últimos años, la aparición de
los denominados “contaminantes emergentes” genera un problema adicional debido a
la escasa información disponible sobre sus efectos en el medioambiente o sus
interferencias en los procesos biológicos.
(ISSN 2007-512X) 1335
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los Procesos de Oxidación Avanzada (POAs) permiten la mineralización completa de la


materia orgánica y en particular de compuestos persistentes, como pesticidas o
colorantes que no pueden ser removidos por procesos convencionales. Los POAs
operan a temperatura ambiente y presión atmosférica con generación de radicales, HO,
cuyo alto poder oxidante permite la progresiva degradación de la materia orgánica.
(Pignatello et al., 1999; Pérez et al., 2002; Bossmann et al., 1998).
Entre los (PAOs) se encuentra el proceso fenton en el que la generación de radicales
hidroxilo tiene lugar a partir de la descomposición del H2O2 catalizada por una sal de
hierro. Se trata de una reacción térmica muy rápida que se produce en oscuridad. (J.
De Laat, T.G. Le, 66 (2006) 137–146) (J.J. Pignatello, D. Liu, P. Houston, 33
(1999)1832–1839).
Objetivo general
Degradar el colorante rojo Lanasol presente en el efluente textil, mediante proceso
fenton.

Objetivos específicos
 Analizar el efecto real de las sales de hierro y el peróxido de hidrogeno en las
reacciones de los procesos fenton.
 Evaluar analíticamente el proceso fenton mediante técnicas como
espectrofotometría.
 Eliminar color.
 Demostrar la efectividad y viabilidad del proyecto.

Metodología
Reactivos
Se utilizaron diferentes sales de hierro Fe2 (SO4)3, FeSO4, FeCl2 y FeCl3, así como
peróxido de hidrogeno H2O2. Ácido Sulfúrico, clorhídrico y nítrico fueron utilizados para
el ajuste del pH en el agua, dependiendo que sal se utiliza.
El reactor para llevar a cabo el proceso fenton se construyó utilizando un Matraz
Erlenmeyer rojo, así como una parrilla, un magneto y una caja de cartón con el fin de
evitar el paso de la luz. Se agregan 423ml de agua acida un pH a 3. Así como 50 ml de
sal ácida. Durante 10 minutos estuvo en agitación a 800 rpm, nuevamente se ajustó el
pH a 3 en condiciones acidas con el fin de evitar la precipitación de los óxidos de hierro.
Posteriormente se agregó 25 ml de colorante Rojo Lanasol y 2 ml de H 2O2. En estas
condiciones se tomaron 5 ml aproximada mente de muestra para realizar la
espectrofotometría. Esta toma de muestra se realizó en el tiempo 0. Posteriormente el
muestreo se realizó cada: 10 min, 20 min, 30 min, hasta llegar al min 180. Para la
preparación del blanco se utilizaron 423ml de agua acida, 50 ml de sal acida y 2 ml de
H2O2, se ajusta el pH a 3. Cada corrida experimental duró 3 horas.

Resultados
Se obtuvieron los siguientes resultados para las cinco pruebas que se realizaron (tabla
1):

Tabla 1: comparación de las 5 pruebas de concentración del colorante rojo Lanasol.


Concentración (mg/L)

(ISSN 2007-512X) 1336


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

T, min R1 R2 R3 R4 R5
Concentración Concentración Concentración Concentración Concentración Promedio
0 75.2125 73.275 76.9625 77.4625 85.5875 77.700
10 59.3375 57.65 60.525 61.4625 57.0875 59.213
20 44.65 42.15 45.2125 48.15 42.7125 44.575
30 32.15 29.7125 31.4 36.9625 33.0875 32.663
40 23.0875 21.7125 22.275 28.4 25.7125 24.238
50 17.2125 16.2125 16.025 22.025 20.3375 18.363
60 13.775 13.4 12.9 16.7125 14.4625 14.250
80 8.9625 8.8375 8.3375 8.025 8.025 8.438
100 6.2125 6.025 5.7125 0.15 4.5875 4.538
120 4.2125 4.15 2.8375 5.15 4.025 4.075
150 2.9 2.9625 3.9 3.3375 2.525 3.125
180 1.7125 1.4625 1.3375 2.15 1.8375 1.700

Grafica 1: En esta grafica se


Fenton PH 3 Rojo Lanasol puede observar como entre
Sulfato Ferroso mayor tiempo la concentración
del colorante Rojo Lanasol fue
100 disminuyendo.
Concentración

80
Series1
60
Series2
40
Series3
20
0 Series4
0 50 100 150 200 Series5
Tiempo

Tabla 2: comparación de absorbancia de las 5 pruebas del colorante Rojo Lanasol.

T, min R1 R2 R3 R4 R5
Abs Abs Abs Abs Abs Abs Prom
0 1.201 1.17 1.229 1.237 1.367 1.241
10 0.947 0.920 0.966 0.981 0.911 0.945
20 0.712 0.672 0.721 0.768 0.681 0.711
30 0.512 0.473 0.500 0.589 0.527 0.520
40 0.367 0.345 0.354 0.452 0.409 0.385

(ISSN 2007-512X) 1337


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

50 0.273 0.257 0.254 0.35 0.323 0.291


60 0.218 0.212 0.204 0.265 0.229 0.226
80 0.141 0.139 0.131 0.126 0.126 0.133
100 0.097 0.094 0.089 0.071 0.088
120 0.065 0.064 0.043 0.08 0.062 0.063
150 0.044 0.045 0.06 0.051 0.038 0.048
180 0.025 0.021 0.019 0.032 0.027 0.025
Longitud y = 0.016x - 0.0024 x=(y+0.0024)/0.016
498

Grafica 2: comparación de absorbancia


Absorbancias respecto al tiempo. En esta grafica se
observa como entre más tiempo mayor
1.6
es la absorbancia.
1.4
1.2
Absorbancia

Series1
1
0.8 Series2
0.6 Series3
0.4
0.2 Series4
0 Series5
0 50 100 150 200
Tiempo

Discusión

En este estudio se ha evaluado el proceso Fenton, usando óxido de hierro y peróxido


de hidrogeno el cual resulto ser una alternativa viable para la degradación de colorante
Rojo Lanasol en las aguas residuales, sin embargo, aunque en general el proceso es
bueno porque no forma subproductos dañinos, el proceso es muy lento. Si esto lo
traducimos en costo-beneficio, no es muy conveniente utilizar este proceso cuando se
requiere tratar grandes volúmenes de agua con altas concentraciones de contaminante.
Cabe señalar que los costos dependen del tipo de colorante así como de la
concentración de los mismos. Este proceso resulta efectivo únicamente cuando no se
puede tratar el agua mediante métodos convencionales como los métodos biológicos o
físicos.

Referencias

V.M. Correia, T. Stephenson, S.J. Judd, Characterization of textile wastewaters: a review, Environmental
Technology 15 (1994) 917–929.

E.R. Bandala, M.A. Peláez, A.J. García, M.J. Salgado, G. Moeller, Photocatalytic
(ISSN 2007-512X) 1338
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

decolorization of synthetic and real textile wastewater containing benzidinebased


azo dyes, Chemical Engineering and Processing 47 (2008) 169–176.
E.N. Leshem, D.S. Pines, S.J. Ergas, D.A. Rechow, Electrochemical oxidation and oxidation for textile
wastewater reuse, Journal of Environmental Engineering 132 (2006) 324–330.

P.C. Vandevivere, R. Bianchi,W. Verstraete, Treatment and reuse of wastewater


from the textile wet-processing industry: review of emerging technologies, Journal of Chemical
Technology and Biotechnology 72 (1998) 289–302.

Pignatello, J.J.; Liu, D.; Huston, P. (1999); Evidence for an additional oxidant in the photoassisted Fenton
reaction. Environmental Science & Technology: 33, 1832-1839.

J. De Laat, T.G. Le, Effects of chloride ions on the iron (III)-catalyzed decomposition of hydrogen peroxide
and on the efficiency of the Fenton-like oxidation process, Applied Catalysis B: Environmental 66 (2006)
137–146.

J.J. Pignatello, D. Liu, P. Houston, Evidence for an additional oxidant in the photoassisted Fenton
reaction, Environmental Science and Technology 33 (1999)
1832–1839.

(ISSN 2007-512X) 1339


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_12 “DETERMINACIÓN DE ÍNDICES DE VULNERABILIDAD


DEBIDO AL USO, APLICACIÓN Y TRANSPORTE DE PLAGUICIDAS
COMÚNMENTE EMPLEADOS EN SUELOS DE CULTIVO FLORÍCOLA
EN VILLA GUERRERO, ESTADO DE MÉXICO”.
Velázquez Z. A.1, Sánchez M. J.1, Ramírez G. J.1, Adame M. S.2
1. Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, Estado de
México. E-mail: fquimica@uaemex.mx
2. Facultad de Planeación Urbana y Regional, Universidad Autónoma del Estado de
México. C.P. 50130. Toluca, Estado de México. E-mail: fapur@uaemex.mx
Vicente Guerrero 17. San Felipe Tlalmimilolpan. CP. 50261. Toluca, México. Tel. 7223031087.
E-mail: aldovz1@hotmail.com

Introducción.
En la actualidad, uno de los problemas más preocupantes relativos a la contaminación
del suelo y agua subterránea en terrenos florícolas es el uso no controlado de
plaguicidas. El riesgo en su uso requiere de un análisis integral del impacto que estos
compuestos producen sobre la salud humana y el ambiente. A partir de un estudio
exploratorio desarrollado en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEMex), basado en la estimación de los índices de riesgo sobre el
ambiente de los grupos de plaguicidas más ampliamente usados en la zona florícola de
Villa Guerrero, Estado de México, se generó información necesaria para la presente
investigación, al tiempo de mostrar las deficiencias en el conocimiento actual sobre
índices de riesgo y la potencial aplicación interdisciplinaria para resolver dicha
problemática.
El presente trabajo se enfoca en la generación de la Caracterización integral de la
aplicación de plaguicidas comúnmente empleados en suelos de cultivo florícola en Villa
Guerrero, Estado de México, con el fin de que sea una herramienta que permita y
favorezca la adecuada toma de decisiones para la determinación de la vulnerabilidad a
la migración de plaguicidas organofosforados y carbámicos, mediante el uso de un
modelo de simulación de estimación del transporte de sustancias orgánicas a través
del suelo, desarrollado en la plataforma del software PESTAN (Pesticide Analytical)
mediante la integración de la base de datos requerida para la simulación, con base en
la información preliminar sobre la caracterización de suelos de la zona, un análisis de
las variables que se incluyen en el modelo y la identificación de las propiedades
ecotoxicológicas y fisicoquímicas relevantes de los plaguicidas empleados.
Se obtendrán muestras de suelo de las zonas de estudio seleccionadas con base en su
disponibilidad y autorización por parte de los productores y propietarios con el fin de ser
analizadas fisicoquímicamente por medio de cromatografía. Se desarrolla el método
analítico con base en la disponibilidad de recursos y se enfoca a los plaguicidas
comúnmente aplicados. Los datos de la simulación son comparados contra los
obtenidos analíticamente en laboratorio con el fin de verificar la robustez, exactitud y
precisión de las simulaciones generadas. El índice de vulnerabilidad será obtenido y así
podrá establecerse una ponderación del riesgo implícito relacionado con la aplicación
de productos plaguicidas y su posible transporte y destino.
Una vez que un perfil de concentración de sustancias dentro del suelo ha sido obtenido
como producto de la simulación, se genera una representación espacial (ArcGis) de los
áreas de cultivo vulnerables a la lixiviación de los plaguicidas incluidos para su análisis
(ISSN 2007-512X) 1340
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

y datos de respaldo sobre información relacionada con cargas empleadas durante las
jornadas de fumigación, productos más comúnmente empleados y su rotación.
Antecedentes
Modelación ambiental.
La lixiviación es un proceso por el cual se extrae uno o varios solutos de un sólido,
mediante la utilización de un disolvente líquido. Ambas fases entran en contacto íntimo
y el soluto o los solutos pueden difundirse desde el sólido a la fase líquida, lo que
produce una separación de los componentes originales del sólido. También es aplicable
el término en ecología para indicar el desplazamiento hacia los ríos y mares de los
desechos y excrementos, además de otros contaminantes como pueden ser los
fertilizantes; producido por el mismo proceso indicado para el fenómeno químico. Es
considerado el fenómeno de desplazamiento de nutrientes siendo estos arrastrados por
el agua, provocado este a su vez por la deforestación antropogénica (Secretaría de
Desarrollo Sustentable y Política Ambiental, 2001).

Determinación de plaguicidas en el suelo


El análisis de residuos de insecticidas en el suelo se realiza comúnmente por GC-NPD
(Magdic y otros., 1996) por GC-ECD (Miglioranza y otros., 1999) y por GC MS
(Papadopoulou-Mourkidou y otros., 1997 y Mogadati y otros., 1999). En estos métodos,
los insecticidas son fundamentalmente extraídos de los distintos suelos utilizando
técnicas convencionales como extracción por agitación o extracción Soxhlet (Aigner y
otros., 1998). En los últimos años se han empleado otros métodos de extracción como
SFE (Snyder y otros., 1994 y Khan, 1995), ASE (Ezzell y otros., 1995) y MAE,
obteniéndose buenos resultados (Lopez-Avila y otros., 1995 y Lopez-Avila y Benedicto,
1998). El uso de SFE en los análisis de muestras de suelo parece ser una buena
alternativa, aunque la optimización de las condiciones de operación sigue siendo un
punto crítico en el desarrollo de un método rutinario de extracción de plaguicidas de
muestras reales por SFE (Snyder y otros., 1992 y Santos y otros., 1998). Por otra parte,
el uso de la extracción en horno de microondas requiere el uso de equipos especiales
de microondas y el posterior enfriamiento de los vasos de extracción a temperatura
ambiente, con el consiguiente aumento en el tiempo total de extracción.

Vulnerabilidad.
La vulnerabilidad de aguas subterráneas es una medida que indica la facilidad o la
resistencia que presenta un contaminante, que se encuentra en la superficie, de
ingresar al suelo y llegar a un acuífero productivo. Se considera alta, sí los factores
naturales proveen un pequeño grado de protección contra las actividades
contaminantes en la superficie; la vulnerabilidad es baja, por otra parte, si los factores
naturales proveen relativamente buena protección y, si existe la probabilidad de que las
actividades contaminantes resultarán poco significativas para la degradación del
acuífero. (Harter & Walker, 2001). La vulnerabilidad también se encuentra en función
del tipo de contaminante. Cada sustancia se comporta de diferente manera,
dependiendo de sus características fisicoquímicas o microbiológicas. El tipo
vulnerabilidad dependiente de la contaminación, incluyendo como factor de cambio el
uso específico de suelos, puede referirse en ocasiones como vulnerabilidad específica
o vulnerabilidad integrada (intrínseca) (Vlaicu & Munteanu, 2008).
Zona de estudio.
(ISSN 2007-512X) 1341
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a) Localización geográfica. El municipio de Villa Guerrero tiene las siguientes


coordenadas geográficas: 18° 48’ 00´latitud norte y 18° 25’00´ latitud sur, y 98° 33´
00´longitud este, 100° 28´ 00´ longitud oeste. Se localiza en la parte sur del Estado de
México, en donde colinda con los municipios de Zinacantepec, Toluca y Tenango del
Valle al norte; Ixtapan de la Sal al sur; Tenancingo y Zumpahuacán al este y Coatepec
Harinas al oeste La localidad en estudio se localiza en la parte centro del municipio. De
acuerdo al Gobierno del Estado de México (GEM, 2004b), tiene una superficie de
20,773 hectáreas, lo que representa el 8.5 % del total del territorio estatal.
Objetivos
Realizar el análisis cromatográfico y modelación de transporte de plaguicidas
comúnmente empleados en suelos de cultivo florícola en la comunidad de San Mateo
Coapexco, Villa Guerrero, Estado de México.
Objetivos específicos
 Obtener la información de las cargas aplicadas de plaguicidas con productores.
 Generar y actualizar las bases de datos de los parámetros operativos PESTAN.
 Identificar y cuantificar las sustancias seleccionadas mediante cromatografía.
 Determinar los índices de vulnerabilidad.
 Integrar el sistema de información geográfica.

MÉTODO.
La aplicación de los modelos para la determinación de la vulnerabilidad, requiere información de
características físicas y químicas relacionadas con las variables que intervienen en los procesos
de transporte de sustancias, interacción con el suelo, relieve y características propias del
acuífero.
A partir de un estudio de la Comisión Nacional del Agua (CNA, 2003), se obtuvo la descripción
del acuífero de la zona de Villa Guerrero, para determinar e incluir la profundidad del acuífero,
la litología y el grado de confinamiento; la recarga neta y el impacto al acuífero se reportan en
un documento emitido por la Secretaría del Medio Ambiente y publicado en el Diario Oficial de
la Federación (DOF, 2011); los datos relacionados con la conductividad hidráulica y el tipo de
suelo se encuentran reportados en estudios exploratorios incluidos en investigaciones
realizadas por la Facultad de Química de la UAEMex (Sánchez Meza, et al., 2010) (Velázquez,
et al., 2013); la topografía fue obtenida mediante el cálculo de pendientes y curvas de nivel
reportadas (PDMVG, 2009) mediante el uso de la herramienta de cartografía digital (INEGI,
2013) y ArcGIS 9.3.

Resultados.
La información obtenida sobre las características físicas y químicas de las sustancias
empleadas, el acuífero, el uso y tipos de suelo corresponden a once comunidades del
municipio de Villa Guerrero, Estado de México. Con base en lo anterior, se calcularon
los índices de vulnerabilidad haciendo uso de cada método diseñado con tal fin. La
distribución de los datos del método DRASTIC varía desde índices de vulnerabilidad
general calculados con coeficientes desde 92 hasta 98 (correspondiente al intervalo 65-
105: vulnerabilidad baja) e índices de vulnerabilidad pesticida calculados con
coeficientes desde 108 hasta 136 (correspondiente a los intervalos 74-120:
vulnerabilidad baja y 121-167: vulnerabilidad moderada). Los índices de vulnerabilidad
DRASTIC obtenidos se muestran en la siguiente tabla.
Tabla. Índices de vulnerabilidad obtenidos con método DRASTIC.
(ISSN 2007-512X) 1342
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Índice vulnerabilidad
Vulnerabilidad
Comunidad calculado (Iv)
General Pesticida General Pesticida
Aranzazú 92 118 Bajo Bajo
Buena Vista 98 136 Bajo Moderado
Coapexco 98 136 Bajo Moderado
El Islote 92 118 Bajo Bajo
Jesús Carranza 98 136 Bajo Moderado
Matlazincas 88 108 Bajo Bajo
Oxtotitlán 94 126 Bajo Moderado
San Francisco 94 124 Bajo Moderado
Santa María 94 124 Bajo Moderado
Totolmajac 98 136 Bajo Moderado
Villa Guerrero 98 136 Bajo Moderado

La distribución de los datos del método SINTACS varía desde índices de vulnerabilidad
ordinaria calculados con coeficientes desde 83 hasta 95 (correspondiente al intervalo
81-105: vulnerabilidad baja) e índices de vulnerabilidad de fuentes difusas calculados
con coeficientes desde 103 hasta 115 (correspondiente a los intervalos 81-105:
vulnerabilidad baja y 106-140: vulnerabilidad media). Los índices de vulnerabilidad
SINTACS obtenidos se muestran en la siguiente tabla.

Tabla. Índices de vulnerabilidad obtenidos con método SINTACS.


Índice vulnerabilidad
Vulnerabilidad
calculado (Iv)
Comunidad
Fuentes Fuentes
Ordinaria Ordinaria
difusas difusas
Aranzazú 83 103 Baja Baja
Buena Vista 95 115 Baja Media
Coapexco 93 113 Baja Media
El Islote 85 105 Baja Baja
Jesús Carranza 91 111 Baja Media
Matlazincas 87 110 Baja Media
Oxtotitlán 91 108 Baja Media
San Francisco 93 113 Baja Media
Santa María 91 111 Baja Media
Totolmajac 95 115 Baja Media
Villa Guerrero 93 113 Baja Media

El método SINTACS es un derivado del DRASTIC, ambos, evalúan la vulnerabilidad del


acuífero dividiendo el mismo en celdas o polígonos, para los cuales calculan un índice de

(ISSN 2007-512X) 1343


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

vulnerabilidad a partir de un sistema por rangos ponderados (Estrada, et al., 2013). En otras
palabras, estos métodos definen rangos para cada uno de los factores que emplean y además,
asignan un peso en función de la importancia relativa de ellos. La suma de estos rangos
ponderados permite obtener un índice que refleja la vulnerabilidad de cada celda o polígono del
acuífero. A mayor valor de este índice, mayor es la probabilidad de que el acuífero sea
contaminado.

Referencias
1. Albert, L. (2005). Panorama de los plaguicidas en México. Servicios de Salud de Nayarit y
Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios. México. Pp. 2-17
2. CONAGUA (2002). Estudio de Evaluación Geohidrológica en el Acuífero de Tenancingo, Estado
de México. México. Comisión Nacional del Agua.
3. Connel, D.; Lam, P.; Richardson B.; Wu, R. (1999). Introduction to Ecotoxicology. Blackwell
Science LTD. England. Pp. 25-85
4. Crossier, S. (2002). Getting started with ArcGIS. USA. ESRI. Pp.7-50.
5. INEGI-SEMARNAP. (1998). Estadísticas del medio ambiente, información de la situación general
en materia de equilibrio ecológico y la protección al ambiente. México.
6. Mociño, Karla; Adame, Salvador. (2011) Caracterización de la actividad florícola en tres
localidades del municipio de Villa Guerrero, Estado de México. México. Facultad de Planeación
Urbana y Territorial. Universidad Autónoma del Estado de México.
7. Pieri, C. (1995) Land quality indicator. USA. World Bank, Washington.
8. Sánchez, J. (2010). Evaluación del riesgo ecotoxicológico derivado del uso de plaguicidas
organofosforados y carbámicos empleados en la zona florícola del Estado de México, basado en
el uso de bioensayos y evaluaciones rápidas de los compuestos más relevantes. México. Instituto
Tecnológico de Toluca. 31-33, 35, 49-51, 57, 61.
9. Sánchez, J.; Pacheco, V.; Pavón, T.; Ávila, P.; Borja, M. (2009) Uso de modelos para evaluar el
destino y transporte de plaguicidas en el ambiente: alcances y limitaciones. México. Revista
IDEAS. Pp. 38:48.
10. Secretaría de Economía (2007). México incrementa sus exportaciones de flores frescas. Boletín
México Exporta. 6(4):2
11. Sinkevich, M.; Todd, M.; Lembo, A. (2005). A GIS-Based ground water contamination risk
assessment tool for pesticides. USA. Ground water monitoring and remediation. National Ground
water association. Pp. 82-91.

12. Solís, L. y López, A. (2003) Principios básicos de contaminación ambiental. Primera edición.
México. Universidad Autónoma del Estado de México. Pp.87-91, 244, 280-288
13. Stanley E. M. (2000). Environmental Chemestry. USA. Seventh edition. CRC Press LLC. Pp.
2208-216, 475-478, 745-750.
14. Varadhan, Ravi (2010). PESTAN Pesticide Analytical Model. Dynamac Corporation.pp. 1-35.
15. Vergara, V. (2009). Evaluación de la vulnerabilidad del acuífero Morroa a contaminación por
plaguicidas aplicando la metodología DRASTIC. Ingeniería y desarrollo, num. Julio-Diciembre, pp.
51-64

(ISSN 2007-512X) 1344


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_15 IMPACTO DE PLANTAS GENERADORAS DE ENERGÍA EN


BAJA CALIFORNIA, EN LA CONCENTRACIÓN DE METALES
PESADOS EN SUELOS ALEDAÑOS.
Autores
Pastrana Corral Miguel Ángel 1, Universidad Autónoma de Baja California,
mpastrana@uabc.edu.mx
Wakida Kusunoki Fernando T. 2, Universidad Autónoma de Baja California,
fwakida@uabc.edu.mx
García Flores Enrique 3, Universidad Autónoma de Baja California,
egarcia96@uabc.edu.mx
Temores Peña Juan 4, Universidad Autónoma de Baja California,
juantemores@uabc.edu.mx
Quiñonez Plaza Analy 5, Universidad Autónoma de Baja California,
analy.quionez@uabc.edu.mx
1, 2, 3, 4 y 5: Maestros en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, de la Universidad
Autónoma de Baja California, en Tijuana, B.C.
Dirección
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Campus Tijuana UABC; Calzada Universidad #
14418, Parque Industrial Internacional Tijuana, C.P. 22390, Tijuana, Baja California, México;
Tel. (664) 6-82-27-90, para Fax pedir tono a secretarias.

Objetivo General
Evaluar el impacto de plantas generadoras de energía en Baja California, en los niveles
de metales pesados en suelo.

Objetivo Específicos
1.- Cuantificar niveles de metales pesados en suelos aledaños en la planta geotérmica
de Cerro Prieto, Mexicali, B.C.
2.- Cuantificar niveles de metales pesados en suelos aledaños en la planta
termoeléctrica de Rosarito, B.C.

Introducción
Los metales forman un gran porcentaje de los elementos conocidos por el hombre y
muchos de ellos se encuentran combinados en aleaciones con elementos no-metálicos.
Normalmente los metales se clasifican en ligeros, pesados, semi-metálicos, muchos de
ellos son esenciales tanto para las plantas como los animales. La presencia de los
metales pesados en la corteza terrestre es menor al 0.1% y por lo general menor del
0.01%. Las rocas ígneas son un ejemplo de la presencia de metales pesados [2] Los
metales pesados tienen la capacidad de acumularse en los seres vivos incluidos los
seres humanos. Cuando las cantidades de metales tienen altas concentraciones en el
cuerpo y el organismo no logra eliminarlas, los metales empiezan a tener efecto dentro
de la célula, interrumpiendo las reacciones químicas, el metabolismo y bloquean la
absorción de los nutrientes básicos [3] Se ha demostrado que las plantas geotérmicas
emiten cantidades sustanciales de As, Sb y Hg (entre otros) en sus vapores emitidos.
El problema con la contaminación ambiental con el mercurio es que es acumulable en
agua y tierra, y bioacumulable en la cadena alimenticia llegando de esa manera al
hombre. Este metal es considerado tóxico ya que provoca procesos degenerativos en
cerebro, riñones e hígado en el ser humano. Los impactos ambientales de las plantas
(ISSN 2007-512X) 1345
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

generadoras de energía en cuanto la dispersión de metales pesados al ambiente han


sido estudiado ampliamente, según datos que reporta para el 2012 la Secretaría de
Energía, en México existen 640 plantas eléctricas que van den desde el tipo
carboélectrica, termoeléctrica hasta la geotermoeléctrica y nucleoeléctrica, con una
generación total de casi 229,318 GWh [1] el impacto ambiental varía ampliamente de
acuerdo al combustible utilizado y el contenido de metales en el mismo para la
generación de energía eléctrica.
Áreas de estudio y sitios de muestreo
Caso “Cerro Prieto”
El campo geotérmico de Cerro Prieto está ubicado a 30 km al sureste de la ciudad de
Mexicali, Baja California. El área de estudio está delimitado por las latitudes 32º20’-
32º29’ norte y las longitudes 115º07’-115º19’ oeste, cubriendo un área de 2000 ha [4].
Se recolectaron 54 muestras de suelo superficial y cuatro perfiles de profundidad
(Figura 1, denotada desde D1 hasta D2), alrededor de los límites del complejo
geotérmico de Cerro Prieto en distancias que van desde la reja perimetral del complejo
hasta los 5560 m, llevadas a cabo desde de abril del 2013 a febrero del 2014.
Caso “Benito Juárez”
Playas de Rosarito se ubica en el municipio Playas de Rosarito en el estado de Baja
California en las coordenadas geográficas 32° 43' - 28° 0' N y 112° 46' - 117° 7' O
(figura 2) a una mediana altura de 10 metros sobre el nivel del mar (msnm). La mayoría
del territorio municipal está conformado por roca sedimentaria tipo arenisca, con suelo
dominante de leptosol (63.60 %) y vertisol (27.04 %). Las muestras de suelo se tomaron
alrededor del área del complejo termoeléctrico entre abril del 2014 y junio del 2014 [5].

Figura 1.- Localización de muestras en el campo geotérmico “Cerro Prieto”.

(ISSN 2007-512X) 1346


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2.- Localización de muestras en el campo termoeléctrico “Benito Juárez”.


Materiales y Métodos
Métodos analíticos
Las muestras suelo superficial se colectaron usando una espátula de silicón en la parte
central de un área de alrededor de 1m 2 a una profundidad máxima de 5 cm. Para los
perfiles de profundidad se procedió a perforar el sitio elegido empleando un barrenador
manual Tipo “Auger”, tomando muestras de suelo cada 20 cm perforados hasta
alcanzar los 100 cm. Todas las muestras fueron secadas a temperatura ambiente por 7
días, tamizadas a través de una malla de 2 mm y mezcladas para uniformizarlas.El
análisis para pH se realizó mediante el uso de un potenciómetro usando una razón 1:2
de suelo agua [6]. El porcentaje de materia orgánica se midió usando el método
colorimétrico [7] y la caracterización de la textura de suelo mediante el método de la
pipeta [8]. La digestión de las muestras para el análisis de mercurio total en suelo se
utilizó el método de la USEPA 7471B [9], poner como dice el método. En el caso de las
muestras de “Cerro Prieto” se determinan aplicando la espectrofotometría de absorción
atómica (Perkin Elmer mod. 327 y 3100) por medio de la técnica de generación de
vapor frío para Hg. Las muestras de suelo de “Benito Juárez” se determina la
concentración de Cd, Cu, Cr y Pb siguiendo la norma NOM-117-SSA1-1994 [10],
usando un espectrofotómetro de absorción atómica Perkin Elmer AS 3100.
Análisis y discusión de Resultados
Los datos de la concentración de Hg en suelo con respecto a la distancia del complejo
geotérmico Cerro Prieto, mostraron que de las 34 muestras que se tomaron entre 0 a
1000 metros del complejo el 59% de las muestras fueron más altas que el valor
promedio de concentración de Hg en los sitios control, teniendo estas muestras un
valor promedio de 0.087 mg/Kg. El 40% de las muestras superficiales totales que se
colectaron a una distancia entre 1100 y 5560 m donde el rango de concentración de Hg
observado fue entre 0.008 a 0.102 mg/kg.
Para conocer los niveles de contaminación por Hg en el suelo alrededor del complejo
geotérmico se utilizó el índice de geoacumulación [11]. Cabe señalar que aunque los
valores de Igeo, muestran que aproximadamente la mitad de los sitios muestreados más

(ISSN 2007-512X) 1347


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

cercanos al complejo geotérmico están moderadamente contaminados, los valores de


concentración de Hg son mucho más bajos que los que se marcan en la NOM-147-
SEMARNAT / SSA1 - 2004 como umbral para remediación de suelos con uso de suelo
residencial, agrícola y comercial (23 mg/kg). En el caso del complejo Benito Juárez, de
modo preliminar, no existe evidencia de que sus actividades industriales contribuyan en
la afectación de la calidad del suelo a sus alrededores, puesto que los resultados que
se observaron para Cd ( 0.02 - .12 mg/kg), Cu ( 11.19 – 70.10 mg/kg), Cr ( 0 – 192
mg/kg) y Pb ( 0 – 63.45 mg/kg), no rebasan los valores que indican la NOM-147-
SEMARNAT / SSA1 - 2004 (con excepción del Cu), además de que no se encontró
evidencia de que exista una relación directa entre la distancia y la concentración del
suelo.

Conclusiones
Los resultados demuestran que existe una relación directa entre la distancia al complejo
geotérmico de Cerro Prieto y la presencia Hg en el suelo de sus zonas aledañas. Los
resultados demuestran que el impacto de contaminación de suelos por Hg está
confinado solamente a las zonas adyacentes del complejo geotérmico (menores a
1200 metros). Las concentraciones de Hg en suelo en la zona de estudio son bajas con
respecto a la norma oficial mexicana para restauración de suelos (23 mg/kg), Sin
embargo los valores obtenidos de los índices de geoacumulación muestran que las
actividades del complejo están deteriorando la calidad del suelo conforme se aproxima
al perímetro de dicha zona.
Los resultados obtenidos hasta el momento, en los suelos aledaños al complejo
termoeléctrico “Benito Juárez” muestran que no existe una correlación entre las
distancias al complejo y la concentración de los metales estudiados en suelo, además
que estas no rebasan los límites que indica la norma para suelos de uso residencial,
comercial y agrícola (NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004).

Bibliografía
[1] Prospectiva del Sector Eléctrico 2012-2026 (2012). Secretaría de Energía, Gobierno Federal; México:
1-237. [En línea]. Disponible en: http://www.sener.gob.mx/res/PE_y_DT/pub/2012/PSE_2012_2026.pdf
[2] I. García, y C. Dorronsoro, (2005). Contaminación por metales pesados; Departamento de Edafología
y Química Agrícola. Unidad docente e investigadora de la Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,
España. http://edafologia.ugr.es/conta/tema15/introd.htm
[3] J. Harte, C. Holdren, R. Schneider, y C. Shirley, (1995). Guía de las sustancias contaminantes: el libro
de los tóxicos de la A a la Z, Editorial Grijalbo, México.
[4] G. Hiriart and L. Gutiérrez, (2003). Main aspects of geothermal energy in Mexico, Geothermics, 32,
389 –396.
[5] Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Playas de Rosarito,
Baja California (2009). Clave geoestadística 02005. [En línea]. Disponible en:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/datos-geograficos/02/02005.pdf
[6] SOIL AND WASTE pH, Method 9045D. [En línea]. Disponible en:
http://www.epa.gov/osw/hazard/testmethods/sw846/pdfs/9045d.pdf
[7] Protección al Ambiente, Contaminación del Suelo, Residuos Sólidos Municipales y Determinación de
la Relación Carbono / Nitrógeno, NMX-AA-067-1985. [En línea]. Disponible en:
http://legismex.mty.itesm.mx/normas/aa/aa067.pdf
[8] D. Rowell, (1994). Soil science: methods and applications. Addison Wesley, London.
[9] Mercury in Solid or Semisolid Waste (Manual Cold-Vapor Technique), Method 7471b. [En línea].
Disponible en: http://www.epa.gov/osw/hazard/testmethods/sw846/pdfs/7471b.pdf

(ISSN 2007-512X) 1348


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

[10] Límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos y lineamientos para el muestreo en la


caracterización y especificaciones para la remediación, NOM-147-SEMARNAT / SSA1 – 2004. [En línea].
Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313544&fecha=10/09/2013
[11] G. Mueller, (1969). Index of geoaccumulation in sediments of Rhine River, Geojournal, 2 (3), 108-
118.

(ISSN 2007-512X) 1349


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_16 ANALISIS DE CONTAMINANTES CRITERIO EN UN HORNO


CEMENTERO CON USO DE COMBUSTIBLES ALTERNOS
Vázquez A.A.R.(a), Carrillo F.J.I. (b), Gómez V.R. (b), Campos T.A. (b), Ramírez E.E. (b), Herrera
P.E. (b)
a) Universidad Autónoma de Chihuahua, Circuito No. 1, Nuevo Campus Universitario 1552,
Chihuahua, Chih., 31240, MEXICO
b) Departamento de Medio Ambiente y Energía, Centro de Investigación en Materiales
Avanzados S.C., Miguel de Cervantes 120, Complejo Industrial Chihuahua, Chihuahua,
Chih., 31109, MEXICO.

Introducción
La industria cementera es una de las grandes fuentes antropogénicas en emisión de
dióxido de carbono CO2 (Jan Deja, Et al. 2008) de la cual la mitad de esta emisión es
debido a la quema del combustible que se requiere para elevar la temperatura hasta los
1250 oC para la cocción adecuada de la materia prima (Clinker) y la otra mitad de la
reacción química generada en la calcinación del Clinker donde se transforma la caliza y
crea liberación de CO2 Estas emisiones son el resultado de las reacciones físicas y
químicas que se llevan entre las materias primas y la combustión de los combustibles
de acuerdo a la ecuación 1 (Hendricks, Et al. 2002):

CaCO3  CaO + CO2 (ecuación 1)

Los principales gases a la salida del horno son: nitrógeno de la combustión del aire,
CO2 de la calcinación y la combustión, agua del proceso de combustión y las materias
primas y exceso de O2, a su vez partículas de polvo, cloruros, fluoruros, SO 2, NOx, CO,
aun en más pequeñas cantidades de compuestos orgánicos y metales pesados(Ali, Et
al. 2010). El uso de combustibles alternos es un tema que está tomando fuerza a nivel
mundial, dentro de estos combustibles son utilizados los residuos sólidos, los cuales
van incrementándose por consecuencia del crecimiento poblacional desmedido en las
ciudades, Grupo Cementos de Chihuahua ha venido buscando solución al problema de
la basura en Ciudad Juárez desarrollando un combustible a partir de la Fracción
(FROEE) utilizándolo como un sustituto parcial al combustible convencional (carbón
mineral y llanta) que es utilizado en proceso de fabricación del cemento. El cambio de
combustible requiere analizar el impacto de las emisiones de contaminantes criterios en
el horno cementero utilizando parcialmente combustibles alternos y evaluar si la
sustitución del combustible es viable energética y ambientalmente. Tomando en cuenta
en que la elaboración del cemento no puede evitar las altas emisiones de CO 2 ya que
va ligada directamente con su proceso y sabiendo que las temperaturas que se
manejan son superiores a los 1200oC en la parte del horno y temperaturas de 900oC en
el pre-calcinador (UNEP, 2007), es el lugar perfecto para sustituir parcialmente el
combustible fósil con residuos previamente seleccionados. El impacto de estas
emisiones durante la manufactura del cemento es relativamente bajo si se lleva a cabo
bien el proceso y bajo estrictas regulaciones, sin embargo es importante comparar la
presencia de nitrógeno, azufre, cloro y otros elementos en el combustible alterno que se
va a usar y comparar con la de los elementos fósiles. Para el uso de residuos es
necesario un poder calorífico entre los 16 MJ/kg y 18 MJ/kg (Conesa, Et al. 2011).
Estos residuos pueden ser aceites lubricantes gastados, textiles impregnados con los
(ISSN 2007-512X) 1350
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

mismos, llantas usadas, y otros residuos clasificados por la normatividad ambiental


vigente como no peligrosos, que no requieren formulación o bien la creación de
mezclas de residuos en específico como lo es la Fracción Residual Orgánica de
Eficiencia Energética (FROEE). Estos combustibles logran disminuir los costos de
producción ya que sustituyen en cierto porcentaje al combustible fósil y a su vez reducir
el impacto ambiental evitando la descomposición de estos residuos orgánicos
produciendo gas metano el cual contribuye significativamente a la contaminación
atmosférica y la formación de líquidos lixiviados los cuales se forman por la reacción,
arrastre o filtrado de estos residuos y que contienen en forma disuelta o en suspensión,
sustancias que puedan infiltrarse en suelos y escurrirse fuera de los sitios en que se
depositan los residuos y que puede dar a lugar la contaminación del suelo y del
subsuelo provocando su deterioro y representar un riesgo potencial a la salud humana y
a los demás organismos vivos (Nájera, et al. 2009). De acuerdo a estudios realizados
en distintas plantas cementeras, el promedio de emisiones emitidas a la salida de la
chimenea se encuentra dentro del rango que se muestra en la Tabla 1(Bosoaga, Et al.
2009) .
COMPONENTE CONCENTRACION
CO2 14-33% (w/w)
NO2 5-10 de NOx
3
NOx <200-300 mg/m
3
SO2 <10-3500 mg/m
O2 8-14% (v/v)
Tabla 1. Emisión de gases de planta cementera.
Metodología
La medición de gases criterio se realizó de acuerdo a lo métodos EPA 3A y EPA10, el
cálculo de la emisión se utiliza la NOM-040- SEMARNAT-2002. El análisis con
combustible convencional se realizó en condiciones normales de operación de la planta,
para el análisis con combustible alterno, el combustible convencional es sustituido en
un 11% por el FROEE.

Resultados y discusiones
La primera medición se realizó con el uso del combustible convencional y en la segunda
medición se sustituyó en un 11% del combustible convencional con la Fracción
Residual Orgánica de Eficiencia Energética (FROEE) en el pre-calcinador. La
composición del combustible convencional es 70% carbón y 30% llanta. Las lecturas
están basadas de acuerdo a lo dicho anteriormente por lo que se puede observar que
hubo mayor estabilidad durante el proceso en donde se optimizó el pre-calcinador con
la alimentación del combustible alterno (FROEE) y el mantenimiento del horno rotatorio
como se aprecia en la figura 2,3 y 4.

(ISSN 2007-512X) 1351


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig. 2. Comparativo de mediciones de CO2 realizadas del Combustible convencional vs Combustible alterno.

Fig. 3. Comparativo de mediciones de CO2 realizadas del Combustible convencional vs Combustible alterno.

(ISSN 2007-512X) 1352


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig. 4. Comparativo de Mediciones de NOx del Combustible convencional vs Combustible alterno.

A pesar de que las concentraciones del dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno
(NOx) mostradas anteriormente fueron menores en el caso de la implementación del
combustible alterno (FROEE), no mostraron una diferencia significativa en cuanto a sus
emisiones como se puede apreciar en la tabla 2, se mantuvieron dentro de lo
establecido en la norma en ambos casos y no afectó en el proceso de producción del
cemento.

Descripción de CO CO2 NOx


combustible Emisión Concentración Emisión Concentración (kg/h) Concentración
3 3 3
(kg/h) (mg/m ) (kg/h) (mg/m ) (mg/m )
Combustible 313.21 1,307.76 130,713.5 85.87 436.23 358.53
Convencional
Combustible 347.06 1,041.45 119,481.5 282.45 82.76 278.37
Convencional +
FROEE*
TABLA 2. Concentración y emisión de contaminantes criterios durante del uso del combustible
convencional vs Combustible alterno.
* Sustitución de un 11% del combustible convencional.

Conclusión
La utilización de un horno cementero para la disposición de residuos orgánicos
previamente seleccionados es una opción viable ya que es imposible evitar las
emisiones de CO2 debido al proceso de elaboración del cemento y ya que la sustitución
parcial del combustible fósil por el nuevo combustible alterno o FROEE no altera las
propiedades del Clinker, estos residuos se integran perfectamente a la elaboración del
cemento y las emisiones no representan un aumento con respecto al combustible
convencional.

(ISSN 2007-512X) 1353


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Referencias

(1) Jan Deja, Alicja Ulias-Bochenczyk, Eugeniusz Mokrzycki. CO2 Emissions from Polish cement industry,
(2008).
(2) Nájera, H, Castañón, J. Figueroa, J. Rojas-Valencia, M. Caracterización y tratamiento fisicoquímico de
lixiviados maduros producidos en el sitio de disposición final de Tuxtla Gutierrez, Chiapas, México,
(2009).
(3) Adina Bosoaga, Ondrej Masek, John E. Oakey. CO 2 Capture Technologies for Cement Industry,
(2009).
(4) Juan A. Conesa, Lorena Rey, Silvia Egea, Maria D. Rey. Pollutant formation and emission from
cement kiln stack using solid recovered fuel from municipal waste. (2011).
(5) UNEP(United Nations Environmental Programme). Cement kiln Firing Hazardous Waste (2007).
(6) C.A. Hendricks, E. Worrell, D. De Jager, K. Blok, P. Riemer Emission reduction of greenhouse from
the cement industry. International Energy Agency. Pag.143 (2007)
(7) M.B. Ali, R. Saidur, M.S.Hossain. Renewable and Sustainable Energy Reviews. (2010).

(ISSN 2007-512X) 1354


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_18 ADSORCIÓN DE FENOL MEDIANTE MATERIAL CARBONOSO


Pinedo-Hernádez S. Y. 1, Colín-Cruz A.1 ,Gutiérrez-Segura E.1, Solache-Ríos M.J.2
1
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Química. Paseo Colón esq. Paseo
Tollocan, Col. Residencial Colón. S/N. C.P. 50180, Toluca, México
2
Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Departamento de Química. Carretera México-
Toluca S/N, km. 36.5. La Marquesa Ocoyoacac, Apartado Postal 18-1027, México D. E-mail:
samantha_pinedo@yahoo.com.mx

Resumen
La remoción de fenol de soluciones acuosas fue evaluada empleando un material
carbonoso obtenido de la pirolisis de lodos residuales, composito (material carbonoso
Fe-Cu) y carbón activado comercial en un sistema batch. Los datos de las cinéticas
obtenidos para cada proceso de adsorción mostraron que el material carbonoso
modificado (composito) presentó una mayor capacidad de adsorción que composito
0.67 mg/g.
Introducción
La presencia de compuestos fenólicos en aguas residuales son una preocupación
creciente y representan un riesgo potencial grave para la salud humana y la vida
acuática, debido a su alta toxicidad para los organismos puede causar efectos
cancerígenos y mutagénicos en los seres humanos (Kuˇsi´c H. et al., 2006; Girods P. et
al. ,2009; Huang Y.-H. et al, 2010; Babuponnusami A. y Muthukumar K.2012).
En general, la eliminación de los contaminantes orgánicos es mediante el tratamiento
químico, puede ser a través de la neutralización acido-base, la precipitación, la
oxidación-reducción y la sorción (Manahan, 2007 ; Zelmanov G. and Semiat R. 2008;
Shimizu A. et al., 2012; Fan C. et al., 2013).
El proceso de adsorción es un método importante, proporciona una tecnología atractiva
cuando el adsorbente es de bajo costo y fácil de usar (Dehghani et al. 2014, Wang et
al., 2005). Algunos de los principales adsorbentes han sido evaluados en diferentes
procesos de adsorción como: silica gel, alumina, zeolitas, carbón activado, aserrín,
turba, lignita y barro rojo, entre otros (Gupta y Suhas, 2009). El carbón activado es el
adsorbente más utilizado debido a su eficiencia; sin embargo, presenta ciertos
problemas por su alto costo y su regeneración (Kilinc et al., 2008).
El propósito del presente trabajo fue evaluar el proceso de adsorción de fenol en un
material carbonoso obtenido de la pirolisis de lodos residuales, un composito (material
carbonoso Fe-Cu) y carbón activado comercial mediante un sistema de batch.
Metodología
Obtención de los adsorbentes
El material carbonoso fue obtenido de un lodo residual de la planta de tratamiento de
aguas residuales ubicada en Lerma, México, fue secado a temperatura ambiente y
pirolizado a 600°C con una atmosfera de nitrógeno. Después del tratamiento térmico se
trituró hasta obtener un tamaño de partícula a 0.84 mm.
Se colocó 50 g del material carbonoso en contacto con una solución de HCl al 18%
durante 24 h; posteriormente fue lavado con agua destilada y fue secado en la estufa a
60 °C por 5 horas.
El composito (material carbonoso Fe-Cu) fue obtenido mediante el método de reducción
química reportado por Trujillo et al. (2011).

(ISSN 2007-512X) 1355


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Estudios en batch
Los experimentos de adsorción se llevaron a cabo en batch, se colocaron muestras de
100 mg de material adsorbente (material carbonoso activado, composito C/Fe-Cu y
carbón activado) con una alícuota de 10 mL de solución de fenol con una
concentración de 10 mg/L, colocados en viales de vidrio. Fueron agitados a diferentes
tiempos de contacto entre las fases. La concentración del fenol fue determinada por
espectrometría UV/Vis a 270 nm. A partir de los datos experimentales se construyó la
curva de cinética en cada proceso qt vs tiempo.

Resultados y discusión
Se obtuvo una fracción de el material carbono obtenido de la fracción de lodos
residuales fue 52%.
Se le dio un tratamiento ácido al material adsorbente ya que se ha visto que este tipo de
tratamiento aumenta la capacidad de sorción (Gutiérrez E. et al., 2009).
Los resultados de la cinética de adsorción del material carbonoso mostró una capacidad
de adsorción (qtexp= 0.56 mg/g), mientras que para el composito (qtexp=0.67 mg/g) y
para el carbón activado (qtexp=0.60 mg/g.
Se mostró que los tres materiales adsorbentes removieron fenol en solución acuosa y
presentaron similares capacidades de sorción bajo las mismas condiciones de trabajo.

Conclusiones
El composito (material carbonoso Fe-Cu) demostró una mayor eficiencia en la
remoción de fenol que el material carbonoso y que el carbón activado comercial; por
ello puede emplearse como adsorbente alternativo en el tratamiento de aguas
residuales de la industria.
El equilibrio de sorción del fenol por el composito se alcanzó en 72 h y qt exp 0.67 mg/g.

Agradecimientos
El financiamiento otorgado por el proyecto: PROMEP/103.5/13/6535

6. Referencias
1. Babuponnusami A. and Muthukumar K. 2012.Removal of phenol by heterogenous photo electro
Fenton-like process using nano-zero valent iron. Separation and Purification Technology Vol. 98,
pp. 130–135.
2. Dehghani M., Nasseri S. and Karamimanesh M. 2014. Removal of 2, 4-Dichlorophenolyxacetic
acid (2, 4-D) herbicide in the aqueous phase using modified granular activated carbon .Journal of
Environmental Health Science and Engineering. Vol.12, pag 28.
3. Fan C., Horng C.-Y. and Li S.-J. 2013. Structural characterization of natural organic matter and its
impact on methomyl removal efficiency in Fenton process. Chemosphere Vol. xxx, pp. xxx–xx.
4. Girods P., Dufour A, Fierro V., Rogaume, Y., Rogaume C., Zoulalian A. and Celzard A. 2009.
Activated carbons prepared from wood particleboard wastes: and phenol adsorption capacities
.Journal of Hazardous Materials Vol. 166, pag 491–501.
5. Gupta V. K. and Suhas. 2009. “Application of low-cost adsorbents for dye removal – A review”.
Journal of Environmental Management .Vol. 90 .pp. 2313–2342.
6. Gutiérrez, E., Solache-Ríos, M., Colín-Cruz, A. 2009 Sorption of indigocarmine by a Fe-zeolitic
tuff and carbonaceous material from pyrolyzed sewage sludge. Journal of Hazardous Materials,
170: 1227–1235.
7. Huang Y.-H., Huang Y.-J., Tsai H.-C. and Chen H.-T.2010.Degradation of phenol using low
concentration of ferric ions by the photo-Fenton process. Journal of the Taiwan Institute of
Chemical Engineers Vol. 41, pp. 699–704.
(ISSN 2007-512X) 1356
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

8. Kilinc A. S., Özbayrak Ö. and Alpat S. 2008. “The adsorption kinetics and removal of cationic dye,
Toluidine Blue O, from aqueous solution with Turkish zeolite”. Journal of Hazardous Materials.
Vol. 151. pp.213-220.
9. Kuˇsi´c H., Koprivanac N., Boˇzi´c A. L and Selanec I..2006. Photo-assisted Fenton type
processes for the degradation of phenol: A kinetic study. Journal of Hazardous Materials Vol.
B136, pp. 632–644.
10. Manahan S. E. 2007. Introducción a la Química Ambiental. Ed. Reverté.
11. Shimizu, A., Tokumura M., Nakajima K. and Kawase Y. 2012. Phenol removal using zero-valent
iron powder in the presence of dissolved oxygen: Roles of decomposition by the Fenton reaction
and adsorption/precipitation Journal of Hazardous Materials Vol. 201– 202,pp. 60– 67.
12. Trujillo, J., Solache-Ríos, M., Vilchis, A., Sánchez, V., and Colín-Cruz, A. 2011 Fe–Ni
nanostructures and C/Fe–Ni composites as adsorbents for the removal of a textile dye from
aqueous solution. Water Air Soil Pollut, DOI 10.1007/s11270-011-0948-9.
13. Wang S., Boyjoo Y., Choueib A. and Zhu Z.H. 2005. “Removal of dyes from aqueous solution
using fly ash and red mud”. Water Research. Vol. 39. pp. 129-138.
14. Zelmanov G. and Semiat R. 2008. Phenol oxidation kinetics in water solution using iron(3)-oxide-
based nano-catalysts .Water Research Vol. 4 2, pp. 3848 – 3856.

(ISSN 2007-512X) 1357


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_19 GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS


EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Canul Bacab Fernando1*, Perales Alcacio José Luis Adrián1, Góngora Moó Abelardo1
1
Instituto Tecnológico Superior de Motul
Correo electrónico: fernando.canul@itsmotul.edu.mx y fer01022@hotmail.com

Palabra clave: Residuos sólidos

Resumen
Las instituciones de educación superior (IES) como instancias generadoras de
conocimiento, tienen un compromiso ético con la sociedad y deben ser ejemplo en el
desarrollo y aplicación de planes de importancia ambiental, con la finalidad de
incrementar su capacidad de gestión y de minimizar los efectos de los contaminantes
en el ambiente, elevando la calidad de vida de la población a través de la educación
ambiental y la capacitación constante, propiciando la participación de los diferentes
sectores que la integran. La finalidad del presente trabajo es conocer la cantidad e
identificar los elementos que integran los residuos sólidos (RS) que se generan en el
Instituto Tecnológico Superior de Motul. Esto se llevará a cabo mediante la revisión de
la información que se tiene en el historial de la Institución, y además se podrá
establecer cuáles de esos RS pueden ser reutilizados o reciclados. En base en los
resultados se encontró que los principales componentes que se generan en el ITS
Motul son: cartón, plástico, vidrio, orgánicos como residuos de comida, cascara de
frutas y verduras, servilletas y papel higiénico. En el Estado de Yucatán existen
empresas que se dedican al acopio de determinados componentes de los RS que
implican valor comercial; lo cual hace necesario su separación y clasificación para
facilitar su manejo y almacenaje. En conclusión, se observó que los componentes que
integran los RS generados en el ITS Motul presentan homogeneidad en su
composición; sin embargo varían en cantidad dependiendo de las diferentes épocas del
año.

Introducción
El crecimiento poblacional ha provocado un aumento en la demanda de servicios
por lo que es necesario un manejo y disposición apropiada de los residuos sólidos (RS)
generados, ya que ello representa uno de los problemas de contaminación más críticos
tanto a nivel local como global. Al no realizar una disposición adecuada de los RS y
una reutilización de los diferentes componentes, estaremos aumentado aún más la
degradación del medio ambiente. El hecho de esperar a que se recolecten los RS de
los sitios de acopio, contribuye a originar focos de infección (Macedo, s.f.).
Frente a estas problemáticas se d eb e d e buscar alternativas como es el
reciclaje, reutilización u otra forma de disposición final de ciertos componentes que
integran los residuos sólidos generados y te n ie nd o co mo f in alid a d disminuir los
efectos de los impactos por la generación de residuos, además de disminuir la
utilización de materia prima para su nueva producción al reutilizar estos
materiales.
En las Instituciones Educativas e s necesario tener procesos con
implementación de actividades a favor del medio ambiente beneficiando a su
población en su conjunto, ya que se debe de promover la educación ambiental, una

(ISSN 2007-512X) 1358


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

conciencia y cultura de conservación y valoración del ambiente y de prevención frente


a los potenciales riesgos en el marco del desarrollo sustentable (Casilla 2013)
El sector académico de las instituciones de educación superior (IES) como
generador de conocimientos, tienen un compromiso ético con la sociedad y deben ser
ejemplo en el desarrollo y aplicación de planes de importancia ambiental, con la
finalidad de incrementar su capacidad de gestión de acciones de sustentabilidad y
elevar los niveles de bienestar y seguridad de la población a través de la educación
ambiental y la capacitación constante, propiciando la participación de los diferentes
sectores que la integran (Ortiz 2002).
El Instituto Tecnológico Superior de Motul (ITS-Motul) inicio sus operaciones en
el año 2000, ha tenido un crecimiento desde su creación, lo que ha incrementado la
generación de residuos en sus instalaciones. Actualmente el ITS-Motul cuenta con la
certificación del sistema de gestión ambiental (SGA). Uno de sus procedimientos que
marca el SGA es la clasificación de los residuos sólidos, así como la búsqueda de
soluciones y alternativas de su disposición final.
La finalidad del trabajo es conocer la cantidad de residuos sólidos y los elemento
que puede ser reutilizados o reciclado por medio de una revisión de la información que
se tiene acerca de la generación de los residuos sólidos en el Instituto Tecnológico
Superior de Motul en los últimos 3 años (2012, 2013 y 2014, para llegar a los resultados
se analizará las cantidades generadas en los diferentes semestres ( A y B) de cada
año, con la ayuda de gráficas, se determinó los meses, en los cuales se generan las
mayores cantidades de residuos sólidos y los elementos que componen.

Planteamiento del problema


El Instituto Tecnológico Superior de Motul cuenta con una población de 848 en el
cual están incluidos tanto docentes como alumnos. Se desconoce la cantidad y los
elementos que integran los residuos sólidos que se generan, la clasificación y selección
de los componentes que la integran en los años anteriores al estudio no se efectuaba
por lo que no se tenía un control sobre su generación, durante el periodo de estudio
(2012-2014) se efectuó y se aplicó un control de manera parcial, pero no se realizó un
análisis de la información acerca de su generación y cantidades que se producen por lo
tanto no se sabe su verdadero valor así como el destino final que se deben de tener.
Debido a lo anterior es necesario el planteamiento de estrategias, programas de
clasificación y recuperación de residuos sólidos que se generan en el Instituto
Tecnológico Superior de Motul, y al mismo tiempo implementar controles que
garanticen su manejo. Por lo que es necesario concientizar y sensibilizar a la
comunidad de la institución con el propósito de a crear una cultura de preservación del
medio ambiente.

Descripción del área de estudio


Este proyecto se realizó en el Instituto Tecnológico Superior de Motul, el horario
de clases es de 2 turnos, el matutino es de 7:30 a 13:00 hrs y el vespertino de 13:10 a
19:35 hrs, tiene una cafetería que le da servicio de venta de comida, fritangas, dulces,
refrescos y diversos antojitos. Entre los residuos sólidos que se generan se encuentran
envases de PET (polietilentereftalato), residuos de comida, bolsas de nylon diversos y
otros. Estos RS se depositan en contenedores de plástico, de ahí se recolecta en
camiones para su disposición en el basurero municipal.
(ISSN 2007-512X) 1359
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El Instituto Tecnológico Superior de Motul se encuentra en una etapa de


consolidación como una institución regional de primer nivel. Se ha certificado en el
sistema de gestión de calidad (SGC) de acuerdo a la Norma ISO 9001:2000 y Sistema
de Gestión de Ambiental (SGA) ISO 14001. El ITS-Motul es una institución que se
preocupa por el cuidado del medio ambiente, y entre sus metas es la realización de
propuestas de proyectos para la reducción y reutilización de los diferentes componentes
de los residuos sólidos, así como la disposición final, final de los mismos, contribuyendo
a al cuidado del medio ambiente.

Objetivo
Difundir y compartir conocimientos sobre los diferentes componentes que de
los residuos sólidos que se generan en el Instituto Tecnológico Superior de Motul y su
disposición final.

Metodología
El presente trabajo se realizó mediante el análisis de la información obtenida en
los últimos 3 años (2012, 2013 y 2014) de la cantidad de residuos sólidos generados en
el Instituto Tecnológico Superior Motul y determinando cuáles de sus componentes
pueden ser reutilizados y las cantidades generadas al mes y año por la población de la
institución.
Se usaron botes de plásticos previamente identificados, para depositar los
diferentes componentes de la basura y posteriormente pesada, mediante el siguiente
procedimiento:
• Construcción y división del área para la selección, clasificación, pesado y
almacenamiento temporal de los componentes de los residuos sólidos como son el
cartón, periódicos, papel, plástico, metales y otros, así como de los puntos de
recolección de RS (ver fig. 1).

Figura 1. Almacén temporal de residuos sólidos


• Identificación de las personas involucradas con el manejo de los residuos
sólidos.
• Reuniones con el personal, involucradas para la explicación de las funciones y
actividades a realizar, la cual se realizó cada 15 días
• Designación de las actividades a las personas involucradas en el manejo de
RS.
• Identificación de los procesos empleados para la recolección de los residuos, el
cual consistió en definir la manera y mecanismo de recolección, transporte, pesado y
disposición temporal

(ISSN 2007-512X) 1360


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

• Ubicación de recipientes para la recolección de los residuos sólidos dentro de


institución, la recolecta se realizaba todos los días y el servicio pasaba martes y jueves
de cada semana (ver figura 2).

Figura 2. Ubicación de los botes de recolección de RS en el ITS-Motul


• Difusión del programa del sistema de gestión ambiental y la ubicación de los
diferentes botes y codificación del depósito de los residuos sólidos dependiendo de su
característica en el ITSMOTUL, la cual se realizó por medio de anuncios y pláticas con
los alumnos y personal de la institución
• Separación y selección de los diferentes componentes de la los residuos
sólidos.
• Cuantificación de los componentes de los residuos sólidos

Para el procesamiento de la información se realizó un análisis estadístico de los


valores obtenidos en los diferentes meses y años, se graficaron los valores de las
cantidades de los residuos sólidos generados mensualmente y al año, en cada uno de
los 3 años en que se realizaron las mediciones, con base al análisis de las gráficas, se
llegaron los siguientes resultados.

Resultados
Como se observa en la figura 3, en el mes de mayo se generó la mayor cantidad
de residuos en el 2012, sin embargo los meses de septiembre a diciembre, fueron en
donde se desecharon la mayor cantidad de basura. Los residuos orgánicos, los
plásticos las servilletas y papel higiénico, son los componentes que más se generaron
en este año son (ver figura 4).

1400
1200
5000
1000 4500
Kilogramo

4000
kilogramo por año

800
3500
600 3000
400 2500
2000
200 1500
0 1000
500
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
0
Cartón Plástico Vidrio Aluminio Metal Orgánicos Serv. y Otros
Número de mes papel
higién.

Fig. 3. Cantidad de RS por mes en 2012 Fig. 4. Cantidad de componente de RS generados en


2012
En la figura 5, se puede ver que la cantidad de residuos generados, en los
meses del periodo 2013 fueron similares (febrero-junio), y en los de septiembre a
diciembre, fueron en donde se desecharon la mayor cantidad de basura. Los
(ISSN 2007-512X) 1361
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

componentes como son los residuos orgánicos, los plásticos las servilletas y papel
higiénico, son los que más se generaron en este año (ver figura 6).
7000

Kilogramo por año


1400 6000
1200
5000
kilogramo

1000
800 4000
600 3000
400 2000
200
1000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0
Cartón Plástico Vidrio Aluminio Metal Orgánicos Serv y Otros
Número de mes papel
higién.
Fig. 5. Cantidad de RS por mes en 2013
Fig. 6. Cantidad de componente de RS generados en 2013
Como puede observarse en el año 2014 (ver figura 7), se puede ver que la mayor
cantidad de residuos generados en el periodo A, fueron en los meses de mayo y junio,
pero en el mes de noviembre fue en donde se desechó la mayor cantidad de basura,
sin embargo el periodo B, es donde se generó la mayor cantidad de RH. Los demás
componentes como son los residuos orgánicos, los plásticos las servilletas y papel
higiénico, son los que más se generaron en este año (ver figura 8).
4500
1200
4000
Kilogramo por año

1000 3500
3000
800
KILOGAMO

2500
600 2000
1500
400
1000
200 500
0
0 Cartón Plástico Vidrio Aluminio Metal Orgánicos Serv.y Otros
PET papel
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 higién.
NUMERO DE MES

Fig. 7. Cantidad de RS por mes en 2014 Fig.8. Cantidad de componente de RS generados en 2014
Como se puede ver en la figura 9, los principales componentes que integran los
residuos sólidos que se generaron durante el periodo de estudio se encuentran; cartón,
plástico, vidrio, aluminio, metal, residuos orgánicos como restos de comida, servilletas y
papel higiénico:

Figura 9. Evolución de los componentes


de RS durante el tiempo de estudio
Conclusiones
Con base a los
resultados, se puede
concluir que en los meses de septiembre a diciembre se generan la mayor cantidad de
residuos sólidos ya que representa los periodos en los cuales hay la mayor cantidad de
alumnos, pero en abril y mayo se observa los valores más altos en la generación de
basura, sobre todo en la cantidad de plástico, principalmente las de agua purificada y
bebidas gaseosas.

(ISSN 2007-512X) 1362


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En cuanto a los componentes que se generan en los residuos sólidos, se


observa en mayor proporción las servilletas y papel higiénico, los envases de plástico,
materia orgánica, y el cartón, pero este tipo de componentes de los residuos sólidos
puede ser reciclado o servir como materia prima para la elaboración de otros
componentes.

Bibliografía
Almachi Gútierrez, S.R., Aldaz Flórez, A.E. Plan de manejo de los residuos sólidos en la
escuela Benito Juárez, parroquia Punín, aplicando el método científico en la educación
ambiental, 2009. Tesis de grado, Escuela Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador,
2011.
Abarca Borja, K. E. (2009). Aprendizaje interactivo con cd para el desarrollo de la cultura del
reciclaje de desechos sólidos orientados a los estudiantes de octavo año básico. Milagro,
Trabajo de titulación, Universidad estatal de milagros. Ecuador 2009
Casilla, Cl. (2013). Buenas prácticas ambientales en la gestión de residuos para construir
escuelas saludables, seguras y eco- eficientes. Curso-taller. Universidad Andina, “Néstor
Cáceres Velásquez”Juliaca. Perú.
Esquer, R. (Junio de 2009). Reciclaje y tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Tésis de
licenciatura, Instituto politecnico nacional, Unidad Zacatenco, México, D.F.:.
González E (2000) La educación ambiental en México: logros, perspectivas y retos de cara al
nuevo milenio. Memorias del III Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, 21-26 de
octubre, Caracas, Venezuela http://www.anea.org.mx/Pub_Edgar_Gonzalez.htm (8 de
noviembre de 2008)
Leff E (1993) La formación en la perspectiva de la Cumbre de la Tierra y de la Agenda 21.
Educación ambiental y universidad. En: Curiel-Ballesteros A (comp) Educación ambiental y
universidad. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México, 175 pp. (Sosa 2010)
Macedo Abarca, B. H. (s.f.). Plan de manejo ambiental integral pra instituciones de nivel medio
superioro. Obtenido de Manejo de residuos: http://www.uaemex.mx/ Red_Ambientales/docs/
memorias/Extenso/PA/EO/PAO-01.pdf
Maldonado, L. (10 de enero de 2006). Reducción y reciclaje residuos sólidos urbanos en
centrso de educación superior. Mérida, Yucatán, México. Recuperado el 23 de Julio de 2014, de
problemas de la basura en las instituciones de educacion:
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd57/reduccion.pdf
Muñoz Velázquez, K.t., Bedoya Osorio, A. www.google.com. 3 de noviembre de 2009.
http://www.eumed.net/rev/ea/03/mvbo.pdf, (último acceso: 7 de mayo de 2014)
Ortiz M. L. (2002) Programa de Gestión Ambiental Universitario. Universidad Autónoma del
estado de Morelos

(ISSN 2007-512X) 1363


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_20 ELABORACIÓN DE FILTROS DE AGUA A BASE DE


FELDESPATO SÓDICO-POTÁSICO SIO2 (NA, K) (SI3AL)O8
K(AL,SI3)O8.
Ramos G. D. M.1 Ángeles M. B.1 Aranda V. D. 1 Bahena Z. A. 1 García M. E. D. 1 Martínez A.
J. 1 Nava F. M. A.1 Romero M.D.1 Valencia N. M. 1 Sibaja H. R. 1
1
Universidad Politécnica Del Estado De Guerrero. Carretera federal Taxco-iguala s/n km. 105 Puente
Campuzano, Taxco de Alarcón, Gro., C.P. 40321 Tel 731029960 dramos.upeg@gmail.com

Palabras clave: aguas residuales, feldespato, fotocatálisis,


Introducción
Este estudio comenzó con el análisis del agua del rio Taxco ubicado en el municipio del
mismo nombre, el cual se encuentra contaminado por la actividad minera en el
municipio (Castrejón G. L., 2008).por mercurio ,plomo y zinc, lo que produjo nuevos
contaminantes (Romero–Martin, 2012).
Actualmente Taxco es el sexto municipio más poblado del estado de Guerrero con
105,512 habitantes (INEGI,2010).
La situación se agrava en la época seca ya que presenta una mayor concentración de
metales tales como: Zn, Pb, Cu y Cd en forma disuelta con valores de 245.8, 0.21, 3.94
y 1.73 mg/L respectivamente.
Debido a que las concentraciones de metales rebasan los niveles máximos permisibles
de la normatividad mexicana para metales pesados, no se puede utilizar el agua de
este río para actividades agrícolas ni domésticas. (Armienta, 2012).
Sin embargo, los agricultores de la zona utilizan el agua contaminada del rio para el
riego de sus parcelas, lo que podría tener consecuencias en la salud de los mismos al
consumir esos alimentos.
En general, los procesos de oxidación avanzada han seguido dos vías de desarrollo:
1. Fotones, electrones y combinaciones de éstos (O3/UV, O3/H2O2/UV, H2O2/UV) para
iniciar el proceso de oxidación.
2. Oxidación húmeda, tanto en condiciones subcríticas como supercríticas.
Las principales ventajas de los POA son las siguientes:
a) Capacidad potencial para llevar a cabo una profunda mineralización de los
contaminantes orgánicos y oxidación de compuestos inorgánicos hasta dióxido de
carbono e iones (cloruros, nitratos...).
b) Reactividad con la inmensa mayoría de compuestos orgánicos, hecho especialmente
interesante dado que el tratamiento biológico secundario y los tratamientos químicos
convencionales no consiguen una adecuada degradación de ciertos contaminantes.
c) Descomposición de los reactivos utilizados como oxidantes en productos inocuos.
(Glaze, W.H. y Joon-Wun,K., 1990). Según lo anterior, estos sistemas de tratamiento se
ajustan al concepto de “tecnologías limpias”, y sobre los mismos se están desarrollando
procesos competitivos desde el punto de vista económico. Entre los procesos de
oxidación avanzada con mayores perspectivas de futuro se encuentra la fotooxidación
en sus dos variantes: fotólisis y fotocatálisis, tanto homogénea (UV-H2O2, Fotofenton...)
como heterogénea (UV-TiO2...). (Gasso S y Baldasano J.M, 1996)

Fotocatálisis con dióxido de titanio.


En el caso de la fotocatálisis heterogénea, existen referencias de aplicaciones con
múltiples semiconductores como Al2O3, ZnO, Fe2O3 y TiO2. (Chen, 1997). Sin embargo,

(ISSN 2007-512X) 1364


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

el más ampliamente utilizado es el dióxido de titanio, ya que presenta una mayor


actividad fotocatalítica, no es tóxico, es estable en soluciones acuosas y no es
demasiado caro, habiéndose evaluado diferentes estructuras del mismo (Cheng S.,
1995). El mecanismo de reacción que tiene lugar en este caso es el siguiente: un
semiconductor (tipo n) absorbe energía radiante de longitud de onda inferior a la
correspondiente al “bandgap”, generándose los correspondientes pares electrón-hueco.
Estos pares son capaces de catalizar reacciones de oxidación-reducción en la
superficie del conductor, siempre que las especies presentes en disolución posean el
potencial adecuado.
El dióxido de titanio absorbe longitudes de onda inferiores a 400 nm, que corresponden
al espectro ultravioleta. Cualquier radiación de estas características tendrá la capacidad
de generar en el semiconductor pares de electrón-hueco. La distancia de penetración
de los fotones dentro de la partícula de TiO2 es más corta cuanto menor es la longitud
de onda, ya que son absorbidos por las moléculas del semiconductor con más fuerza
(Cheng S., 1995).
La filtración es una operación básica, muy utilizada en la industria química, consistente
en la separación de partículas sólidas de una suspensión mediante un medio filtrante
que deja pasar el líquido y retiene el sólido (Ochoa, 2012).
Con ayuda de la filtración se pueden separar componentes sólidos de suspensiones o
gases, así como componentes líquidos de aerosoles o emulsiones (Ochoa, 2012).

La presente investigación pretende dar tratamiento con Feldespato a una porción de


agua contaminada, para utilizarla en actividades agrícolas. El feldespato es un mineral
formado por silicatos de aluminio combinados en sus tres formas: potásicos, sódicos y
cálcicos. La fórmula química del feldespato es XAlSiO8, donde la X puede ser Sodio
(Na), Potasio (K) o Calcio (Ca) (Coordinación general de minería, dirección general de
desarrollo minero. 2011 p.1). Las variedades comerciales proceden principalmente de
diques de pegmatita graníticos, de modo especial de los graníticos. Se presentan en
zonas de rocas graníticas y metamórficas, y como es lo común en las pegmatitas,
generalmente son de tamaño irregular, discontinuo y muy desigual en el contenido de
feldespatos. Otra fuente importante de feldespato es la explotación de rocas básicas
llamadas "sienitas nefelínicas", las cuales están ganando mercado a los feldespatos
tradicionales. Esta roca está libre de cuarzo y su composición esencial es feldespato y
nefelina {(Na-K) AlSiO4} y actúa como fundente a más baja temperatura. Los
yacimientos de feldespato en explotación más importantes se localizan en los Estados
de Puebla y Guanajuato (Coordinación general de minería, dirección general de
desarrollo minero. 2011 p.3)
En el Estado de Puebla se produce feldespato sódico y potásico, existiendo dos
importantes zonas productoras de feldespato, cuyas plantas se localizan en los
municipios de Ahuazotepec, Huauchinango, Xicotepec y Zacatlán. Actualmente, la
entidad ocupa el primer lugar nacional en la producción de este mineral (91 %)
En el Estado de Guanajuato se produce feldespato potásico existen dos importantes
distritos mineros productores de feldespato, el primero es San José Iturbide que tiene
los yacimientos El Arenal, Sangre de Pichón, San José y Panalillo y el segundo es
Sierra de León con los yacimientos Las Víboras, Tania y Barbosa. (Coordinación
general de minería, dirección general de desarrollo minero. 2011 p.4)

(ISSN 2007-512X) 1365


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El feldespato que se empleó en este proyecto es caracterizado como “feldespato


sódico- potásico, proveniente de la mina de Zacatlán, Puebla el cual tiene estas
características:

Componentes del polvo de Feldespato de la mina “El esfuerzo”.


Componente SIO2 TIO2 Al2O3 Fe203t MnO MgO CaO NA2O K2O P2O5 PX Suma
C
Valores (%) 75.326 0.228 12.378 0.575 0.012 0.026 0.186 3.909 4.331 0.021 2.98 99.972
Fuente: Instituto Nacional de Geología 2011

Como ya se mencionó, los procesos de fotocatálisis heterogénea necesitan


componentes como: Al2O3, ZnO, Fe2O3 y TiO2., el feldespato está compuesto con estos
elementos, lo cual lo hace apto para este proyecto.
OBJETIVO GENERAL:
Mejorar la calidad del agua del río Taxco, para su uso agrícola.

OBJETIVO ESPECIFICO:
Lograr degradación de colorantes y contaminantes del río Taxco, con filtros de residuos
de feldespato y así dar otro uso al material proveniente de bancos de arena de
feldespato.

METODOLOGÍA:

Se tomaron 2 muestras de un litro de agua cada una del río Taxco en la zona de Puente
Campuzano (coordenadas geográficas UTM 14 Q Este: 438397, Norte 2039339.266245
y 1160 msnm). Se midió el pH del agua contaminada (7.64). Se observó una coloración
amarillo verdoso y con presencia de sedimentos, además se percibió un olor fétido.
Posteriormente se le agregó 5 gramos de feldespato a cada muestra, agitando
constantemente durante un minuto. Una vez terminado este proceso, se colocaron las
muestras en un sitio donde recibieran la mayor cantidad de luz solar durante una hora,
para que el proceso de fotocatálisis se llevara a cabo. A continuación se preparó un
filtro de feldespato agregando 780g del mineral en una manguera de 3.17cm de
diámetro, una altura de 120cm simulando un filtro, para hacer pasar el agua a través de
este. Se colocó 400 ml de agua obtenida del proceso de fotocatálisis en dicho filtro.

RESULTADOS

Una vez agregado los 5 g de feldespato en el litro del agua contaminada, las partículas
sólidas en suspensión comenzaron a sedimentarse con gran rapidez.

(ISSN 2007-512X) 1366


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En la figura 1) La coloración del líquido cambio de amarillo verdoso a amarillo claro.


Además de que disminuyó su olor fétido. Terminando el proceso de fotoxidación, se
midió el pH obteniendo un resultado de 7.72.

Durante el proceso de filtración se obtuvo una muestra de 5 ml de agua en 20 min., el


líquido obtenido es incoloro e inodoro, con un pH de 8.2. El pH del agua después de
este proceso requiere ser neutralizada, por lo cual se sugiere el uso de filtros de carbón
activado para poder generar una calidad de agua aceptable.

Muestra pH Conductividad O2 disuelto mg/L


μs/cm
Sin tratamiento 8.26 1000 7.3
Fotocatálisis 12.36 4990 6.74
Filtro 7.45 1532 6.83

Discusión

En este estudio se ha evaluado de manera cualitativa el uso del feldespato para


tratamiento de agua contaminada, obteniéndose resultados muy alentadores. En
próximos experimentos se espera evaluar cuantitativamente ambos procesos y
determinar los contaminantes químicos de las muestras. Además se rediseñara los

(ISSN 2007-512X) 1367


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

contenedores para la fotocatálisis y el filtro, para que todo el proceso se realice en


menor tiempo y con mayor eficiencia.
Por otra parte, la razón por la cual utilizamos este material es porque en la industria el
polvo de feldespato se considera desecho y no tiene aparentemente un uso útil, pero
con los resultados obtenidos podemos concluir que este mineral tiene propiedades que
mejoran notablemente la calidad de agua, la cual puede ser utilizada para uso agrícola.

Conclusión
A través del uso de los filtros de feldespato en cuestión de minutos se observó el
cambio de coloración, olor y turbidez, una vez agregado el mineral comenzó a
reaccionar con el líquido sedimentando las partículas sólidas suspendidas. De igual
manera los resultados arrojados por el filtro, mejoraron la calidad de agua que se
obtuvo del proceso de fotoxidación, haciendo el agua potencialmente útil para riego
agrícola.

Bibliografía
INEGI, 2010. Censo de población y vivienda 2010 de Taxco de Alarcón Guerrero. Disponible en:
http://buscador.inegi.org.mx/search?tx=taxco+de+alarcon&CboBuscador=sitioINEGI_collection&q=taxco+
de+alarcon&site=sitioINEGI_collection&client=INEGI_Default&proxystylesheet=INEGI_Default&getfields=
*&entsp=a__inegi_politica&Proxyreload=1&lr=lang_es%257Clang_en&lr=lang_es%257Clang_en&filter=1
[Consultado 29-01-2014].
Armienta, T., 2012. Distribución de Fe, Zn, Pb, Cu, Cd y As originada por residuos mineros y aguas
residuales en un transecto del Río Taxco en Guerrero, México. Revista de ciencias geológicas, vol 29:2.
Castrejón G. L., 2008. Contaminación. Periodico La jornada , 23 Junio.
Cheng S., T. S.-H. y. L. Y.-F., 1995. Photocatalytic decomposition of phenol over titanium oxide of various
structures.. En: Catalysis Today. s.l.:s.n., pp. 26, 87-96.
Chen, J. R. W. y. B., 1997. En: H. Photochemical elimination of phenols and COD in industrial
wastewaters. Wat. Sci. Tech. Estados Unidos de Norteamerica, p. 35
Gasso S y Baldasano J.M, 1996. Tratamiento de aguas residuales industriales mediante procesos de
oxidación avanzada.. En: México, pp. 29, 37-42,.
Glaze, W.H. y Joon-Wun,K., 1986. The chemestry of treatment processes involving ozone, hydrogen
peroxide and ultraviolet radiation. University of California, Los Angeles. 5-09-86.
Glaze, W.H. y Joon-Wun,K., 1990. Processes for the Treatment of Contaminated Water and Air. En:
Chemical Models of Advanced Oxidation Process.. Toronto, pp. 4-5.
Gómez L. y Fuentes G., 2000. Aguas residuales, México. Journal of the Mexican Chemical Society
vol.54 no.3 México jul./sept. 2010.
Ochoa, S., 2012. Planta piloto de fermentaciones, Iztapalapa.
Pérez Rosales L, 2012. Mineria en el siglo XVII. México.
Romero–Martin, 2012. Contaminación en Taxco. PeriodicoLa Jornada de Guerrero, 12 Octubre.
Majul S. 2012. Plan de municipal desarrollo, 2012-2015. Taxco de Alarcón Guerrero, pp.51
Xavotopa, E., 2012. Elaboracion de estudios y proyectos ejecutivos de agua potable, alcantarillado
sanitario y saneamiento de taxco de alarcon, Taxco de Alarcón

(ISSN 2007-512X) 1368


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_22 IDENTIFICACIÓN DE PLAGUICIDAS ORGÁNICOS


PERSISTENTES APLICADOS AL CULTIVO DE LA PAPA EN EL
ESTADO DE MÉXICO.
Delgado M., M.C1. Sánchez M. J.C1. Amaya Ch. A.1 García F, M.M.1 y López C. R.3
Facultad de Química, UAEMex, 2. Programa Nevado de Toluca del
Gobierno del Estado de México.
50180. cdelgadomendoza@yahoo.com.mx Facultad de Química,
UAEMex, 722-2173890 (ext. 158).

Introducción:
Los Plaguicidas se usan a nivel mundial principalmente para mejorar los cultivos en
cuanto a calidad y evitar los problemas por bacterias, hongos o plagas indeseables
(Boobis, et al, (2008). Uno de los grupos que han tomado relevancia en los últimos años
es la de los Plaguicidas Orgánicos Persistentes (POPs). Este grupo de compuestos se
distingue por presentar ciertas características fisicoquímicas que provocan daño a la
salud y en los ecosistemas (tabla 1). Si su vida media y su persistencia son mayores a
la frecuencia con la que se aplican, los plaguicidas tienden a acumularse tanto en los
suelos, agua o biota.
Tabla 1. Características de los POPs.
CARACETRÍSTICA DESCRIPCIÓN

Persistencia Se refiere a la capacidad de una sustancia o un compuesto, de permanecer


en un sustrato del ambiente en particular, después de que ha cumplido el
objetivo por el cual se aplicó (Jáquez Mata, et. al., 2012)..

Movilidad Es la propiedad que les permite migrar hacia biota, aire o suelo dependiendo
de sus características químicas como solubilidad, volatilidad, afinidad,
temperatura y características del medio en el que son aplicados Pueden
también depositarse desde el ámbito local hasta global (Albert, 2002).

Lipofilicidad Son más solubles en grasas (Lipofílicos) que en las soluciones acuosas; de
hecho, la mayoría son hidrofóbicos. La lipofilicidad es característica de los
hidrocarburos halogenados con pesos moleculares mayores de 236 g/mol.
Los más lipofílicos tienen una mayor tendencia a asociarse con la materia
que con el medio que la rodea (Albert, 2002).

Bioacumulación A causa de la Lipofilicidad de estas sustancias, en conjunto con su


resistencia a la degradación bioquímica y a su lenta excreción, los POP
tienden a bioacumularse en los organismos a través del tiempo (Albert,
2002).

Biomagnificación Es la característica por la que se movilizan a través de las redes tróficas,


hasta alcanzar concentraciones elevadas -o muy elevadas- en los niveles
tróficos superiores (Albert, 2002).

Elaboración propia.

(ISSN 2007-512X) 1369


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El Nevado de Toluca es un área crítica para el abastecimiento de agua al Valle de


Toluca dado que es una de las principales fuentes de captación pluvial. El agua
proviene principalmente de la infiltración por la lluvia de los 9 municipios que rodean sus
faldas. Zinacantepec, Tenango del Valle y Calimaya son los que cuentan con mayor
número de Unidades productoras de la papa quién a su vez es uno de los tres
principales cultivos en estas zonas junto con el maíz y la avena forrajera (GEM, 2014).
El cultivo de la papa en México se ve afectado por varias plagas y enfermedades de
diverso origen o etiología. Entre las principales enfermedades se puede mencionar
aquellas causadas por hongos, bacterias, virus, y fitoplasmas, por lo cual se emplea
una cantidad importante de plaguicidas para su control (GEM, 2014).
Dado que el cultivo de la papa representa gran rentabilidad los agricultores pocas veces
realizan la rotación de cultivos, aunado a que se emplea un alto volumen de plaguicidas
por hectárea para este cultivo ocasionando con ello una fuerte erosión al suelo y
problemas de contaminación. Por otro lado, recientemente se recategorizó al Nevado
de Toluca como un área protegida de la Flora y la Fauna (APFF-Nevado de Toluca), por
tal motivo existe interés por saber si se están empleando de manera adecuada los
Agroquímicos (plaguicidas y fertilizantes) y si dentro de ellos se encuentran POPs que
por sus características representen un riesgo para las comunidades aledañas a las
áreas de cultivo.
Por lo anterior la identificación y cuantificación de estos POPs es muy importante ya
que pueden producir graves alteraciones a la salud cuando son absorbidos por un
periodo prolongado o se está expuesto a ellos (Bakirci y Hisil, 2011). Algunos de los
POPs se encuentran asociados con la producción de diversos tipos de cáncer, daños
en el sistema nervioso central y periférico, así como trastornos reproductivos y
alteraciones del sistema inmunitario. La presente propuesta de trabajo es investigar
que POPs se están aplicando al cultivo de la papa en un área localizada dentro de
APFF-Nevado de Toluca, para lo se ha propuesto llevar a cabo los siguientes objetivos
específicos:
1. Identificar los patrones de uso de los POPs y seleccionar los puntos de muestreo
mediante la predicción de su movilidad con el modelo de fugacidad EQC (MacKay
et al., 2009).
2. Caracterizar la calidad de los suelos y del agua en el sitio de estudio.
3. Estandarizar las técnicas para el análisis de los POPs seleccionados.
4. Obtener las concentraciones de los Plaguicidas Orgánicos Persistentes en los
cuerpos de agua y suelos en el área de estudio.
5. Valorar si los niveles encontrados de POPs representan un riesgo para salud y el
ambiente.

Metodología
En la figura 1 se muestra el diagrama de bloques de las diferentes actividades
propuestas a llevar a cabo en este estudio. Mediante la aplicación de cuestionarios a
los productores de la zona de estudio se obtendrá información sobre las prácticas
agrícolas relacionadas con el cultivo de papa y el perfil de plaguicidas que se emplea en
este cultivo. Se analizará si algunos de los plaguicidas utilizados, por sus características
fisicoquímicas y de persistencia, corresponden a POPs. Se determinará inicialmente su
movilidad en el ambiente mediante la aplicación del modelo de fugacidad con lo cual se
espera determinar él o los compartimientos en los cuales los diferentes POPs
(ISSN 2007-512X) 1370
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

seleccionados se distribuyen en el ambiente. Con los datos que arroje el modelo de


fugacidad, se obtendrán criterios que orienten la obtención de muestras de suelo y
agua para la cuantificación de POPs. Se realizará con esto la caracterización de suelo y
agua del lugar (NOM-021-SEMARNAT-2000 y NMX). Se estandarizarán las técnicas de
los POPs elegidos y se cuantificarán las concentraciones de POPs en agua y/o suelo
del lugar (Ravelo L., 2009). Finalmente todo ello nos llevará a establecer si el uso de los
Plaguicidas Orgánicos Persistentes presenta un riesgo para la salud y el ambiente
debido a las concentraciones aplicadas al cultivo de la papa tomando como referencia
normas internacionales como las de la EPA y las de la EC.

1.- Análisis situacional del empleo de POP en un poblado del Estado de


México
2.- Determinar las características físicas y geográficas
del área de estudio
3.-Predecir la distribución de los POPs seleccionados con
el Modelo de fugacidad EQC

4.-Estandarización de técnicas para el análisis de los


Plaguicidas Orgánico Persistentes seleccionados
5.- Toma de muestras de suelo y agua de los lugares seleccionados

6.-Caracterización de las muestras 7.-Análisis de los POPs seleccionados en


de agua y suelo muestras de agua y suelo

8.-Análisis
Figura 1. Etapas de losen
a seguir resultados
la realización del estudio

Resultados
Se realizó una revisión de los estudios previos que se han llevado a cabo en zonas de
cultivo de papa en el APFF-Nevado de Toluca, se hizo un análisis de los plaguicidas
identificados en estos estudios con respecto a los plaguicidas autorizados para este
cultivo, así como una identificación preliminar de los POPs, información que sirvió de
base para la integración de la encuesta a aplicar a los productores, así como en la
selección de los métodos de análisis de los grupos de POPs identificados. Se
seleccionaron para su análisis en suelo y agua aquellos que son más representativos y
que por sus características de toxicidad pudieran representar un riesgo para la salud o
el daño al ambiente.
Conclusiones
De acuerdo a la información analizada se puede señalar que en el cultivo de la papa en
el APFF-Nevado de Toluca, se emplean una gran cantidad de plaguicidas, entre ellos
POPs que por sus propiedades fisicoquímicas, frecuencia de uso y concentración, así
como las características fisiográficas de la zona de aplicación potencialmente pueden
llegar a contaminar al suelo y a los cuerpos de agua aledaños a las áreas de cultivo, los
análisis de las concentraciones de POPs serán determinantes para validar lo anterior.

(ISSN 2007-512X) 1371

6.- Toma de muestras de suelo y agua de los lugares seleccionados


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía
1. Albert, L. (2002). Toxicología Ambiental. Capítulo 20. (pp. 333-358). México, Ed. Limusa.
2. Andreu, S. O. (2008). Evaluación de riesgos ambientales del uso de plaguicidas empleados en el
cultivo del arroz en el parque Natural de la Albufera de Valencia. Tesis Doctoral. Universidad
Politécnica de Valencia. España.
1. Gobierno del Estado de México (GEM) .Área de protección de flora y fauna Nevado de Toluca.
(2014). Monografía de la papa. (Solanum tuberosum L.) en el Nevado de Toluca. 1-77.
2. Bakirci, G. y Hisil, Y. (2011). Fast and simple extraction of pesticide residues in selected fruits and
vegetables using tetrafluorometane and toluene followed by ultrahigh-performance liquid
chromatography/ tandem mass spectrometry. Food Chemistry, (135): 1901-1913.
3. Boobis, A., Ossendorp, B., Banasiak, U., Hamey, P.,Sebestian, I. y Moretto A. (2008).
Cumulative risk assessment of pesticide residues in food. Toxicology letters, (180): 137-150.
4. Jáquez Matas, S. V., González, L.S., Irigoyen, R., & Ortega V. (2012). Comportamiento de
plaguicidas persistentes en el medio ambiente. Centro Interdisciplinario de Investigación para el
Desarrollo Integral Regional Unidad Durango del Instituto Politécnico Nacional.
5. Mackay D., Arnot J., Webster E., y Reid L.(2009). The Evolution and Future of Environmental
Fugacity Models. Ecotoxicology Modeling, Emerging Topics in Ecotoxicology: 1-21.
6. NOM-021-SEMARNAT-2000: “Fertilidad, salinidad y clasificación de suelo, estudios, muestreo y
análisis”.
7. NMX-AA-008-SCFI-2011 Análisis de agua. Determinación de pH.

8. NMX-AA-093-SCFI-2000.Análisis de agua. Determinación de la Conductividad electrolítica.


9. NMX-AA-030-SCFI-2001.Análisis de agua. Determinación de la demanda Química de oxígeno en
aguas naturales, residuales y residuales tratadas.
10. Ravelo L., (2009). Metodologías analíticas alternativas para la determinación de Plaguicidas en
aguas y productos agroalimentarios. Soportes audiovisuales e informáticos.

(ISSN 2007-512X) 1372


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_23 CONCENTRACIÓN DE PARTÍCULAS SUSPENDIDAS TOTALES


EN EL AIRE DE CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, MÉXICO
1
Orellana S., T. L.; Rico B., 1A. A.; 1Rivera O., P.; Gonzalez D., R. P.; 1Arroyo D. R.N.;
1
Heyer R., L.
(1)
Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
Centro Universitario Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, 87419. Tel: 8343162721.
lheyer@uat.edu.mx
Introducción
Dentro de las zonas urbanas hay diversas fuentes de contaminantes atmosféricos, los
cuales pueden tener efectos adversos sobre la salud, de particular interés son las
Partículas Suspendidas Totales (PST) debido a su evidencia epidemiológica y
experimental sobre el impacto a la salud (Diapouli et al., 2008). Las PST, son una
mezcla de sólidos y líquidos, orgánicos e inorgánicos, suspendidos en el aire, cuyo
origen puede ser natural: arenas, polvos del suelo, emisiones volcánicas o
antropogénicas como emisiones vehiculares (CO2), fábricas de cemento,
construcciones, gasolineras, tintorerías, resuspensión de polvos de caminos, quemas
agrícolas y otras actividades domésticas e industriales (WHO, 2006). Estas partículas
ocasionan variedad de afectaciones a la vegetación y a la salud humana. En los
humanos afecta especialmente al aparato respiratorio y al sistema cardiovascular. Se
ha demostrado que la exposición a largo plazo de partículas en concentraciones
relativamente bajas, habituales en el medio urbano, puede afectar a los pulmones tanto
de niños como de adultos (Hei, 2002).
Abbey et al. (1995) menciona que aun a concentraciones tan bajas como 20 μg m-3 la
contaminación por PST puede incrementar el riesgo de las infecciones respiratorias
agudas (IRA), los episodios asmáticos y de otras enfermedades respiratorias. En
México la contaminación del aire tienen un papel muy importante en las zonas
metropolitanas de Monterrey, Ciudad Juárez, Valle de Toluca, Ciudad de México y
Guadalajara (INEGI, 2013), las mismas que junto a los demás compuestos
contaminantes del aire, provocan aproximadamente 5 mil muertes por año debido a
afecciones pulmonares (IMCO, 2009). En Ciudad Victoria capital del Estado de
Tamaulipas, tiene registrados 110 500 vehículos automotores (INEGI, 2011) la mayoría
de los cuales circulan por la zona centro y son las principales fuentes de PST en esta
zona. El presente estudio pretende determinar la concentración de los niveles de PST,
en una zona de alto tráfico vehicular (zona centro) y alta afluencia de personas, para lo
cual se propuso el siguiente Objetivo. Determinar la concentración de PST en el centro
de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.

METODOLOGÍA
Área de estudio

El estudio se realizó en la zona centro de Ciudad Victoria, la misma que se encuentra


en el municipio de Victoria, Tamaulipas, México, entre las coordenadas 23° 43 ́ 00”
latitud norte y 99°10 4
́ 8 ́ ́ longitud oeste. La altitud es de 350 msnm, la temperatura
promedio oscila en el rango de 19.9 a 24 °C y las precipitaciones alcanzan un promedio
de 926 milímetros (INEGI 2010).

(ISSN 2007-512X) 1373


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Localización del sitio de muestreo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.

Muestreo

La colección de las PST, se realizó en filtros de ésteres de celulosa, los mismos que
fueron pesados en una balanza analítica de precisión y luego colocados en un
muestreador de alto volumen (Wards, No. de catálogo: 230001), el cual arrastró
mediante succión el aire ambiente durante una hora, luego de lo cual se retiraron los
filtros, se almacenaron en bandejas de plástico y se transportaron al laboratorio para
pesarlos. Los muestreos se realizaron en una zona de alto tráfico vehicular por tres
días, en los siguientes periodos: 12:20 a 13:30 pm y 15:20 a 16:20 pm. El volumen total
de aire muestreado se determinó a partir de la velocidad promedio de flujo y el tiempo
de muestreo.

Resultados y discusión
Concentración de Partículas Suspendidas Totales (PST)

Los resultados obtenidos en los muestreos se presentan en la Figura 2. Se observa que


-3
, siendo más altas en el
horario vespertino (15:20 a las 16:20 pm) con un rango que van desde los 450.79 hasta
-3
los , mientras que las determinadas al medio día (12:20 a 13:30 pm) las
-3
. Cruz et al. (2013)
reportaron concentraciones de PST para la Cd. de Hermosillo en el rango de 17.98 a
g m-3 para la ciudad de Hermosillo, Sonora. Gomez et al. (2013) reporta
-3
para la zona de Guayabal, Medellín,
Colombia Alfredo. Las diferencias entre los horarios de muestreo pueden ser debido a
factores como hora pico del tránsito, temperatura ambiental e intensidad del viento
(Castells, 2005). La norma mexicana NOM-24-SSA1-1993 estipula como límite máximo
3
en promedio de 24 horas, aunque no
se realizó un muestreo de 24 horas debido a las limitaciones del equipo, con los datos
obtenidos se puede estimar que esta pudiera estar siendo rebasando los LMP. Diversos
estudios han establecido una relación PM10/PST en el rango de 0.6 a 0.8, lo cual puede
permitir obtener una estimación de la concentración de PM10 a partir de la
concentración de PST, aplicando un factor promedio de 0.7, el cual al ser aplicado a
3
nuestros resultados de un estimado de la concentración de PM10 por

(ISSN 2007-512X) 1374


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3
lo que implica que en el área de muestreo, el aire ambiente
no cumple con la calidad establecida por la NOM-025-SSA1-2014, representando un
potencial riesgo a la salud de las personas que viven y que transitan por la zona.

Figura 2. Concentración de Partículas Suspendidas Totales (PST), en Ciudad Victoria,


Tamaulipas, México.

Conclusiones
De los resultados obtenidos, se determinó que el aire de la zona central de Ciudad
Victoria, es un riesgo para la salud de las personas que viven y transitan por este lugar,
ya que las concentraciones de PST, superan los límites máximos permisibles
establecidos por la normativa (NOM-24-SSA1-1993). Además se estableció que la
mayor contaminación del aire por PST se presenta en los horarios vespertinos, debido a
la influencia del tráfico vehicular.

Bibligrafia
Abbey, D., 1995. “Chronic respiratory symptoms associated with long-term ambient concentrations of fine
particulates less than 2.5 microns in aerodynamic diameter (PM2.5) and other air pollutants”. J-Expo-
Anal-Environ-Epidemiol. Vol. 5. No. 2. Abril-junio, pp. 137-159.

Castells, X. E. 2005. Tratamiento y valorización energética de residuos. Ediciones Díaz de Santos S.A.
España. 1229 p.

Diapouli E., Chaloulakou A., Mihalopoulos N., Spyrellis N., 2008. Indoor and outdoor PM mass and
number concentrations at schools in the Athens area. Environ Monit Assess, 136:13–20.

Gómez Alfredo, Henao Enrique, Molina Eliana, Molina Francisco, 2003. Evaluación de las partículas
suspendidas totales (PST) y partículas respirables (PM10) en la zona de Guayabal, Medellín, Colombia.
Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, núm. 30, diciembre, pp. 24-33.

Health Effects Institute, 2002 [En Línea]. Understanding the Health Effects of Components of the
Particulate Matter Mix: Progress and Next Steps. Health Effects Institut . [Fecha de consulta: 11/02/2015].
Disponible en:<http://pubs.healtheffects.org/getfile.php?u=244>

(ISSN 2007-512X) 1375


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), 2010 [En Línea]. Censo de población y vivienda.
[Fecha de consulta: 11/02/2015]. Disponible en:
<http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/2010/princi_r
esult/tamps/28_principales_resultados_cpv2010.pdf>

Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), 2011 [En Línea]. Estadística de vehículos de
motor registrados en circulación. INEGI –Gobierno del Estado de Tamaulipas”. [Fecha de consulta:
11/02/2015]. Disponible en:
<http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/continuas/economicas/bd/transporte/vehiculos
.asp?s=est&c=13158#>

Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, 2013 [En Línea]. México en cifras. [Fecha de consulta:
11/02/2015]. Disponible en:
<http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/pais/aepef/2013/AE
GPEF_2013.pdf>

World Health Organization (WHO). 2006. Air quality guidelines gloal update 2005. Particulate matter,
ozone, nitrogen dioxide and sulfur dioxide. Druck patner Moser. Germany. 483 p.

(ISSN 2007-512X) 1376


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_26 EFICIENCIA DE REMOCIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE


OXÍGENO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LODOS ACTIVADOS
DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA
Martínez O. D., García C. T. G., Cruz D. J. G., Mendoza A. E.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec
Ciudad Universitaria S/N Bo. Santa Cruz Tagolaba 4ta. Sección, Sto. Domingo Tehuantepec,
Oaxaca tel /fax 01 (971)5224050 e-mail: seleniuro@hotmail.com

Introduccion
El municipio de Juchitán de Zaragoza, se encuentra ubicado en la región del Istmo de
Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, México. Cuenta con una extensión territorial de
414.64 Km2, se encuentra a 30 metros sobre el nivel del mar, y cuenta con una
población de 93,038 personas (INEGI, 2010).
La principal corriente hidrográfica ubicada en este municipio es el rio “Guigu Bi’ cuu” o
“Río los Perros”, el cual nace en las montañas en Guevea de Humbolt, pasa por los
municipios de Santa María Guenagati, Chihuitán, Ciudad de Ixtepec, Juchitán y Santa
María Xadani desembocando posteriormente en la Laguna Superior, la cual se
encuentra dentro del Golfo de Tehuantepec.
Juchitán no es considerado un municipio industrial, sin embargo durante años, han
existido reportes sobre la contaminación eminente del Río de los Perros. Según un
diagnóstico sobre esta problemática desarrollado por la organización civil Tona Taati,
debido al crecimiento urbano, se han provocado descargas domiciliarias de aguas
residuales crudas en el río, las cuales contribuyen al azolvamiento de su cauce
reduciendo así su capacidad de conducción, además de generar malos olores y una
proliferación de fauna nociva que representa un alto riesgo para la salud pública
(comunicación verbal de Tomás Chiñas, representante de la asociación Tona Taati).
Cabe resaltar que Juchitán de Zaragoza es el cuarto municipio más poblado del Estado
de Oaxaca cuenta con 74, 825 habitantes (INEGI, 2010), por lo que de acuerdo a este
número de habitantes y a los datos de la CONAGUA se estima que en esta ciudad se
producen un estimado de 14, 348 m 3/día de aguas residuales crudas, de las cuales
apenas el 23.33 % se depura en la planta de tratamiento de aguas residuales mediante
el proceso de lodos activados.
La PTAR de Juchitán trabaja desde hace aproximadamente cuatro años y es la única
que opera en el Istmo de Tehuantepec y una de las pocas que con las que cuanta el
Estado de Oaxaca, sin embargo, no se cuenta con datos de la calidad del agua
producida por lo cual nace la presente investigación que tiene por objeto apoyar al
municipio de Juchitán de Zaragoza para conocer la eficiencia del proceso de
tratamiento de aguas residuales.
Este proyecto surgió del interés de los alumnos del 7mo. Semestre de la carrera de
Ingeniería Química de la UNISTMO por apoyar al municipio de Juchitán mediante el
análisis del agua del influente y el efluente de la planta de tratamiento de aguas
residuales de Juchitán, debido a que no se cuenta con un laboratorio de análisis
químicos, para caracterizar el agua tratada.
El objetivo general de este trabajo consistió en determinar la eficiencia de remoción de
demanda bioquímica de oxígeno y solidos sedimentables de la PTAR (lodos activados)
de Juchitán de Zaragoza en base a la normatividad oficial mexicana.

(ISSN 2007-512X) 1377


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

METODOLOGIA.
Los parámetros medidos en laboratorio fueron el pH utilizando un sistema
multiparámetro marca Hach conforme a la norma NMX-AA-008-SCFI-2011. El Oxígeno
Disuelto (OD) por medio del método potenciómetro contenido en la norma NMX-AA-
012-SCFI-2001. La Conductividad eléctrica por medio del método potenciómetro
contenido en la norma NMX-AA-093-SCFI-2000 y los Solidos Sedimentables (SS) de
acuerdo a la norma NMX-AA-004-SCFI-2013.
Se determinó la demanda Bioquímica (DBO5) en la cual consiste en determinar el
oxígeno que requieren los microorganismos para oxidar la materia orgánica en 5 días,
para lo cual se utilizó el método potenciométrico para medir el Oxígeno disuelto en las
muestras de acuerdo a la norma NMX-AA-028-SCFI-2001 y la NMX-AA-012-200 para
esto se hicieron diluciones del 5 y 10% para el influente y 10 y 15% para los efluentes y
cada una se hizo por duplicado (ver figura 1).
La determinación de Cloruros totales de acuerdo a la norma NMX-AA-073-SCFI-2001la
cual consistió en una valoración con nitrato de plata, hasta la precipitación del cloruro
de Plata, para lo cual se realizaron diluciones 1:4 para cada muestra. Por último, se
hizo la determinación de Nitratos de acuerdo a la norma NMX-AA-079-SCFI-2001 la
cual consistió en la formación del complejo de brucina, el cual se cuantificó por medio
del método espectrofotométrico, realizando previamente la curva de calibración.

Figura 1. Determinación de DBO5 en la PTAR de Juchitán de Zaragoza por alumnos del 7mo.
Semestre de Ing. Química de la UNISTMO.

RESULTADOS.
Los resultados obtenidos en el influente y afluente de la PTAR de Juchitán de Zaragoza
se muestra en la tabla 1, de donde se puede apreciar que los resultados de cloruros
para el 1er. Muestreo en el influente fue de 113.16 mg/L y 103.73 mg/L para el
segundo ambos valores se encuentran en una concentración alta de acuerdo a lo
reportado en la bibliografía.
En la primera campaña de muestreo no se reportaron concentraciones de nitratos, sin
embargo en la segunda campaña se detectaron mayores concentraciones de nitratos

(ISSN 2007-512X) 1378


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

17 veces mayores en el efluente (247 mg/L de NO 3) que en el influente (13.91 mg/L de


NO3) de la PTAR de Juchitán, debido probablemente a que el sistema de tratamiento de
lodos activados oxida todas las formas de nitrógeno a nitratos, sin embargo, cabe
resaltar que este parámetro no se incluye en la normatividad oficial mexicana para
efluente tratados, el cual debería ser incluido. Se recomienda en futuras investigaciones
hacer énfasis en este parámetro a lo largo de un ciclo anual a fin de comprender mejor
este comportamiento e incluyendo mediciones de nitrógeno total y en todas sus
especies químicas.
De la determinación de cloruros se obtuvieron 120.23 mg/L para el primer muestreo y
127.3 mg/L para el segundo ambos valores se encuentran en una concentración normal
de acuerdo a lo reportado en la bibliografía.
Tabla 1. Resultados del influente y afluente de la PTAR de Juchitán de Zaragoza,
Oaxaca.

INFLUENTE EFLUENTE

PARAMETRO
1er. Muestreo 2do. Muestreo
1er. Muestreo 2do. Muestreo (06/11/2014) (09/01/2015)
(06/11/2014) ) (09/01/2015)

T (°C) 32.00 24.10 17.4 24.25

pH(unidades de pH) 6.98 6.89 7.79 7.61


Oxígeno disuelto
0.51 0.22 10.22 7.74
(mg/L)
Sólidos
4.00 4.00 0 0
sedimentables (mL/L)
Conductividad
1345.00 1278.00 1107.50 1237.50
eléctrica (µS/cm)

DBO5 (mg/L) 198.99 188.50 39.67 18.83

Cloruros (mg/L) 113.16 103.73 120.225 127.30

Nitratos (mg/L) SD 13.91 SD 247.00

La concentración de DBO5 en el influente fué de 198.99 mg/L y 188.5 mg/L para el 1er.
y 2do. muestreo respectivamente, lo cual se encuentra en una concentración media
para aguas residuales municipales de acuerdo a lo reportado en la bibliografía. En el
afluente de la PTAR para DBO5 se obtuvieron valores de 39.67 y 18.83 mg/L, los
cuales cumplen el valor máximo normado por la NOM-001-SEMARNAT-1993 para uso
en riego agrícola (LMP 150 mg/L). Estos valores arrojan una eficiencia para DBO 5 de
(ISSN 2007-512X) 1379
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

80 % para el primer muestreo (06/11/2014) y del 90% para el segundo muestreo


(09/01/2015) en la PTAR de Juchitán. Por otra parte la eficiencia de la remoción de
sólidos sedimentables es del 100 % en ambos muestreos.

CONCLUSION.
De acuerdo a los resultados obtenidos para DBO5 se cuenta con una eficiencia de
remoción de 80 a 90%, éstos son de acuerdo a la primera y segunda campaña
respectivamente; para sólidos sedimentables se encontró una eficiencia de remoción
de 100% para ambas campañas, lo cual es satisfactorio y congruente con estudios
realizados en otras plantas.
AGRADECIMIENTOS

Al encargado de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Juchitán de


Zaragoza, quien nos apoyó con el muestreo y nos proporcionó un Espectrofotometro
con el cual pudimos realizar algunos análisis.

BIBLIOGRAFIA
1. Alcocer y Sanchez, 1993. Efficiency of a waste stabilization pond system in a subtropical area of
Mexico. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, vol. 9, pp. 29-36.

2. Fecles-Patron y Hoogestegin (2008). Evaluación preliminar de la eficiencia en las lagunas de


oxidación de la ciudad de Mérida, Yucatán. Revista Académica de la Facultad de Ingeniería,
Universidad Autónoma de Yucatán, vol. 14, pp. 127-137.

3. Garrido S., 2000. Evaluación de la eficiencia de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales,


localizada en Ixtapan de la Sal, estado de México. Congreso Interamericano de Ingeniería
Sanitaria y Ambiental.

(ISSN 2007-512X) 1380


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_27 ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA FISICOQUÍMICA EN LA


PARTE BAJA DEL RÍO TEHUANTEPEC, OAXACA
DÍAZ C. A. M., ARAGÓN A. J. A., VÁZQUEZ F. L. F., MENDOZA A. E.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec
Ciudad Universitaria S/N Bo. Santa Cruz Tagolaba 4ta. Sección, Sto. Domingo Tehuantepec,
Oaxaca. Tel. /fax 01 (971)5224050. e-mail: marde_1205@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
En la actualidad en nuestro país los cuerpos de agua presentan algun grado de
contaminación debido a las descargas de aguas residuales directas sin previo
tratamiento, al vertido de residuos sólidos urbanos en los cauces, así como a las aguas
de retorno agrícola que contienen elevadas concentraciones de fertilizantes y
plaguicidas.
En el estado de Oaxaca se cuenta con dos ríos de gran importancia debido a su
extensión el Río Verde y el Río Tehuantepec, este último objeto de la presente
investigación cuenta con una extensión de 240 km, nace en Miahuatlán de Porfirio Díaz
siendo su origen el Río Tabaje, atraviesa 37 municipios y desemboca en el mar en la
bahía la Ventosa al oriente de Salina Cruz.
Sin embargo no se cuenta con suficientes investigaciones de calidad del agua de los
ríos en Oaxaca, razón por la cual en esta invetigacion se realizó un estudio preliminar
de la calidad fisicoquímica del agua en la parte baja del río Tehuantepec, en donde se
ubicaron tres puntos de muestro uno en Santa María Mixtequilla y otro en la ciudad de
Tehuantepec.
El objetivo general es determinar la calidad fisicoquímica del agua del Río Tehuantepec
en la parte baja, a la altura de Santa María Mixtequilla y Santo Domingo Tehuantepec.
Para lo que se determinaron parámetros de campo y fisicoquímicos: demanda
bioquímica de oxígeno, nitratos, sulfatos, cloruros y sólidos suspendidos totales. En
una segunda etapa del proyecto se ampliará la cobertura de estaciones de monitoreo y
se agregarán parámetros como los coliformes fecales y elementos traza.
METODOLOGÍA
En la fitura 1 se presentan imágenes del muestreo en campo que se llevó a cabo en
base a la norma NMX-AA-014-1980.
Los parámetros in situ (Figura 2) medidos fueron: la temperatura por medio del método
visual del termómetro en base a la norma NMX-AA-007-SCFI-2013; el pH utilizando un
sistema multiparámetro marca HACH conforme a la norma NMX-AA-008-SCFI-2011. El
Oxígeno Disuelto (OD) por el método potenciómetro, norma NMX-AA-012-SCFI-2001.
La Conductividad eléctrica por medio del método potenciómetro contenido en la norma
NMX-AA-093-SCFI-2000.
Los análisis fisicoquímicos que se determinaron en el laboratorio fueron: la Demanda
Bioquímica de Oxígeno (DBO5), consiste en medir la cantidad de oxígeno que necesitan
los microorganismos para oxidar la materia orgánica degradable en 5 días, para lo cual
se utilizó el método potenciométrico para medir el oxígeno disuelto en las muestras de
acuerdo a las normas NMX-AA-028-SCFI-2001 y NMX-AA-012-SCFI-2001 para ello se
hicieron diluciones del 25 y 40%, cada una se hizo por duplicado. Los cloruros totales
se realizó en base a la norma NMX-AA-073-SCFI-2001, consistió en una valoración con
nitrato de plata hasta la precipitación del cloruro de plata, para ello se realizaron
diluciones 1:2 para cada muestra. Los Nitratos se llevó a cabo de acuerdo a la norma

(ISSN 2007-512X) 1381


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

NMX-AA-079-SCFI-2001 la cual consistió en la formación del complejo de brucina, el


cual se cuantificó por medio del método espectrofotométrico, realizando previamente la
curva de calibración. El ion sulfato se determinó haciéndolo precipitar con cloruro de
bario, en un medio ácido (HCl), formando sulfato de bario, lo cual se realizó por medio
del método turbidimétrico con un espectrómetro realizando previamente una curva
patrón, todo ello en base a la norma NMX-AA-074-SCFI-1981. Y por último los Solidos
Suspendidos Totales (SST) que se cuantificaron por medio del método de vaporización
de acuerdo a la norma NMX-AA-034-SCFI-2001.

Figura 1. Recolección de muestras en Figura 2. Medición de pH, OD y Conductividad Eléctrica


Las Pila, Sta. Ma. Mixtequilla. en Sto. Domingo Tehuantepec.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados de los parámetros fisicoquímicos obtenidos del Río Tehuantepec se
muestran en la Tabla 2, de donde se puede apreciar que los resultados de los cloruros
totales para todas las estaciones en ambas campañas se encuentran debajo de los
valores reportados en los CECA en 1989.
En la 1ra. campaña de muestreo se tiene que para la Estación 3 la Demanda
Bioquímica de Oxígeno (DBO5) es 3 veces mayor al valor permitido, esto se debe a que
en este lugar se recibía una descarga de aguas residuales-domesticas.
En la 1ra. campaña de muestreo para la Estación 1 se detectaron concentraciones de
nitratos 3 veces mayores al permitido, debido a que en las cercanías del punto se
encuentran ranchos ganaderos, los cuales por las situaciones del tiempo de lluvias
provocó escurrimientos que llegaron a parar al cauce del río, provocando así una alta
concentración de nitratos.
A continuación se presenta las tablas de resultados de los parámetros IN SITU y
fisicoquímicos, los cuales fueron determinados en campo y en el laboratorio
respectivamente, además se presenta una columna con datos de los criterios CECA.
Tabla 1. Parámetros medidos en campo.

2da. Campaña
1ra. Campaña (31/ 10/ 2014) (09/ 01/ 2015) CECA
Parámetros in situ
(1989)
Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 3

(ISSN 2007-512X) 1382


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Temperatura (°C) 27.2 27.6 27.7 25 20 - 30

Oxígeno Disuelto
7.64 7.87 8.52 9.405 Mín. 5
(mg/L)

pH (unidades de pH) 7.64 8.12 7.93 7.86 7 -8.5

Conductividad
325 325 364 488 1,000
Eléctrica (µS/cm)

Tabla 2. Parámetros determinados en laboratorio.

2da. Campaña
Parámetros 1ra. Campaña (31/ 10/ 2014) (09/ 01/ 2015) CECA
Fisicoquímicos (1989)

Estac. 1 Estac. 2 Estac. 3 Estac. 3

DBO5 (mg/L) 5.25 6.33 22.73 6.33 6

Cloruros (mg/L) 14.89 14.51 16.01 37.71 250

Nitratos (mg/L) 16.38 4.15 4.75 0 5

Sulfatos (mg/L) 0 0 0 39.25 130


Sólidos Suspendidos
Totales (mg/L) 0 0 0 4.43 4

CONCLUSIONES
En los resultados que se obtuvieron para la primera y segunda campaña de muestreo
se observó que los parámetros in situ determinados como pH, conductividad eléctrica,
oxígeno disuelto y temperatura se encuentran dentro de los Criterios Ecológicos de la
Calidad del Agua para el uso de la protección de la vida acuática, establecidos por los
CECA en 1989.
Con respecto a los nitratos en la 1ra. campaña, el río se encuentra dentro de los rangos
recomendados en los criterios ecológicos a excepción de la estación 1, en el cual se
determinó un valor de 16.38 mg/L el cual se encuentra fuera del rango, siendo el triple
del valor, debido a que durante el muestreo se observó que descargas de aguas
agrícolas y ganaderas llegan a parar al cauce del río, lo anterior fue observado en Las
Pilas, Santa María Mixtequilla.
Los valores de DBO5 en la Estación 2 (1ra. campaña) y la Estación 3 (1ra. y 2da.
campaña) excedieron el valor de 6 mg/L que establecen los Criterios Ecológicos de la
Calidad del Agua para el uso de la protección de la vida acuática (CECA, 1989).

(ISSN 2007-512X) 1383


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

BIBLIOGRAFÍA
1. CONAGUA, 1994. “Estudio Binacional Relativo a la Presencia de Sustancias Tóxicas en el Río
Bravo/ Río grande y sus Afluentes en su Tramo Internacional Entre México y Estado Unidos”, pp.
10 – 285.
2. Méndez-García L., Rodríguez-Domínguez L. y Palacios-Mayorga S., 2000. Impacto del riego con
aguas contaminadas, evaluado a través de la presencia de metales en suelos. Terra 18, 279-288.
3. Mestre, J. E. R., 1997. “Integrated approach to river basin management: Lerma-Chapala case
study- attributions and experiences management in Mexico”. Water Int.22, pp. 140 -152.
4. NOM-001-SAMARNAT-1996. “Norma Oficial Mexicana NOM-001-SAMARNAT-1996. Que
establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas
residuales en aguas y bienes nacionales” en el Diario Oficial de la Federación. 6 de enero de
1996, México, D.F.
5. Usero J., Morillo J., y Gracia I., 1997. Contaminación por metales en sedimentos acuáticos.
Tecnología del Agua, 166, 44-50.

(ISSN 2007-512X) 1384


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_29 ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS ESTANQUES DE CULTIVO


DE CAMARÓN (Litopenaeus vannamei) EN LA LOCALIDAD EL
CARRIZAL, MUNICIPIO DE COYUCA DE BENÍTEZ, GRO.
García S. S.1, Toache B. G.1, López T. V. C.2, Cuevas H. L.1, Ceballos E. L. E.1, Juárez A. A.1
1
Unidad Académica de Ciencias Ambientales - UAGro., 2Unidad Académica de Economía-
UAGro.
Carretera Cayaco-Puerto Marqués (Ejido Llano Largo Parcela 56, 57 Y 58), Campus Llano
Largo, Acapulco, Gro., C.P. 39906, Acapulco, Gro, Tel. 7442401940-
silberio_garcia134@hotmail.com

Introducción.
En México el cultivo de camarón Litopenaeus vannamei (camarón blanco) (Rosas et al.,
2012), es una de las principales actividades económicas en la acuacultura. Esta
actividad se realiza mediante diversos sistemas de producción los cuales se clasifican
en extensivo, semi-intensivo e intensivo (González et al., 2008). La diferencia principal
en estas técnicas es el número de organismos (densidad) por metro cuadrado, la
calidad y cantidad de alimento suministrado. Durante el proceso de producción de
camarón existen factores fisicoquímicos de suma importancia como son: Temperatura,
Oxígeno Disuelto, pH, Amonio, Nitritos Nitratos, Alcalinidad y Dureza.
La camaronicultura en el Estado de Guerrero, ha tenido en los últimos catorce años, un
crecimiento acelerado, ya que de 2 granjas que existían en el año 2000, para el año
2014 se tienen registradas 63 granjas (Cosaeg, 2014) de engorda con diferentes grados
de tecnificación y desarrollo, sin embargo, todas ellas comparten la falta de planeación
para la implementación de acciones de prevención y control de la calidad del agua en
sus cultivos. En el año de 1996, la granja más grande que operaba en el Estado (180
hectáreas de estanquería rústica), Acuícola Coin, dejó de operar víctima del virus de
Taura, causando mortalidad masiva en una unidad de producción, diagnosticado en su
momento por la autoridad sanitaria. No obstante en la actualidad no se han presentado
enfermedades que afecten los cultivos, la posibilidad se encuentra latente debido a las
malas prácticas que emplean en el manejo de éstos, principalmente por las variables
fisicoquímicas que más afectan la producción del camarón en las unidades acuícolas.
El propósito de este trabajo de investigación es determinar y hacer una comparación de
la calidad del agua en la que se pueden cultivar (Litopenaeus vannamei), recomendado
por *Clifford (1994); **Hirono (1992); ***Lee y Wickings (1994) y por el ****Manual de
Buenas Practicas de Producción de Acuícola de Camarón para la Inocuidad
Alimentaria, (2003). Asimismo analizar la existencia de diferencias significativas en las
variables físicas y químicas del cultivo de camarón: Temperatura (ºC), Oxígeno Disuelto
(mg/l), Transparencia (cm), Potencial de Hidrógeno (pH), Amonio (mg/l), Nitritos (mg/ l),
Nitratos (mg/l), Alcalinidad (mg/l) y Dureza (mg/l), durante el periodo de lluvias y de
estiaje, que pudieran afectar el crecimiento del camarón.

Objetivos.
1. Determinar la calidad del agua para cultivo de camarón (Litopenaeus vannamei),
durante el periodo de lluvias y de estiaje en dos estanques rústicos en la unidad de
producción de la Sociedad Cooperativa Pesquera “El Camarón Dorado” S. C. de R.
L. de C. V., en la localidad El Carrizal, Municipio de Coyuca de Benítez, Gro.
2. Analizar y comparar cuáles son los parámetros fisicoquímicos que afectan el

(ISSN 2007-512X) 1385


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

crecimiento del camarón, durante el periodo de lluvias y de estiaje en dos


estanques rústicos en la unidad de producción de la Sociedad Cooperativa
Pesquera “El Camarón Dorado” S. C. de R. L. de C. V., en la localidad El Carrizal,
Municipio de Coyuca de Benítez, Gro.
Metodología.
El presente estudio se realizó en la unidad de producción de la Sociedad Cooperativa
Pesquera “El Camarón Dorado” S. C. de R. L. de C. V., en la localidad El Carrizal,
Municipio de Coyuca de Benítez, Gro., a los 16° 59' 15.57" N y 100° 8' 42.75" O. Se
utilizaron dos estanques rústicos, con una capacidad de una hectárea cada uno. En el
estanque 1 se realizaron 8 muestreos (periodo de lluvias) comprendidos entre el 28 de
Junio al 17 de Agosto del 2014. En el estanque 2 (periodo de estiaje), se realizaron 11
muestreos, comprendidos entre el 31 de Agosto al 29 de Noviembre del 2014. Para la
captura de los ejemplares se utilizó una atarraya con un diámetro aproximado a los tres
metros. A los organismos se les determinó el peso total (PT) mediante una balanza (g).
Inicialmente los organismos registraron en promedio un peso de 13.76 g (N=100,
estanque 1), estanque 2 peso promedio de 0.002 (PL15) y se tomaron muestras de
agua para determinar parámetros fisicoquímicos (Temperatura, Oxígeno Disuelto con
ayuda del Multiparametro ISY; Transparencia con el Disco de Secchi; pH, Amonio,
Nitratos, Nitritos, Alcalinidad y Dureza con el Photometers YSI 3900).
Para contrastar los datos, se aplicó prueba paramétrica de análisis de varianza
(ANOVA) para aquellos que cumplieron con el supuesto de normalidad y prueba no
paramétrica de Kruskall Wallis para los que no cumplieron con el supuesto de
normalidad, con el fin de determinar si existían diferencias significativas en los
parámetros de la calidad del agua de los estanques de cultivo durante el periodo de
lluvias y de estiaje. El software SPSS 16 fue utilizado para estos análisis.
Resultados.
Los resultados del estanque 1 (periodo de lluvias), de las 8 semanas de muestreo de
las variables fisicoquímicas son: Temperatura varió entre 29.7 y 37.0°C con un media
de 32.03°C, el Oxígeno Disuelto osciló entre 0.04 y 13.6 mg/l con una media de
5.71mg/l, la Transparencia con un promedio de 19.6 cm con una variabilidad entre 17 y
24 cm, el pH mantuvo un promedio de 8.36 y varió de 7.5 a 8.4, el Amonio fluctuó entre
los 0.01 y 1.0 mg/l con un promedio de 0.539 mg/l, los Nitratos se mantuvieron en un
rango comprendido entre 0.14 y 0.59 mg/l con un promedio de 0.319, los Nitritos
variaron entre 0.03 y 0.105 mg/l con una media de 0.053 mg/l, la Alcalinidad presentó
un rango entre 215 y 285 mg/l con un promedio de 244.66 y la Dureza osciló entre 43 y
500 mg/l con una media de 326.52 mg/l.
En el estanque 2, (periodo de estiaje), de las 11 semanas de muestreo de las variables
fisicoquímicas obteniéndose los resultado siguientes: La Temperatura varió entre 27.9 y
36.5°C con un media de 31.75°C, el Oxígeno Disuelto osciló entre 2.64 y 10.4 mg/l con
una media de 6.68 mg/l, la Transparencia con un promedio de 26.09 cm con una
variabilidad entre 22 y 30 cm, el pH mantuvo un promedio de 7.53 y varió de 6.5 a 8.5,
el Amonio fluctuó entre los 0.01 y 0.41 mg/l con un promedio de 0.19 mg/l, los Nitratos
se mantuvieron en un rango comprendido entre 0.10 y 1.5 mg/l con un promedio de
0.71, los Nitritos variaron entre 0.02 y 0.65 mg/l con una media de 0.09 mg/l, la
Alcalinidad presentó un rango entre 160 y 220 mg/l con un promedio de 180.77 y la
Dureza osciló entre 30 y 109 mg/l con una media de 61.33 mg/l.

(ISSN 2007-512X) 1386


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La tabla 1 presenta los datos de calidad de agua obtenidos de los estanques de cultivo
de camarón de la unidad de producción “El Camarón Dorado” y su comparación con los
rangos recomendados para el cultivo del (Litopenaeus vannamei) por *Clifford (1994);
**Hirono (1992); ***Lee y Wickings (1994) y el ****Manual de Buenas Prácticas de
Producción de Acuícola de Camarón para la Inocuidad Alimentaria SENASICA (2003).
Los resultados del análisis del agua del estanque 1 son: Temperatura, pH y Nitratos se
encuentra entre los intervalos permisibles para el cultivo de camarón (Tabla 1).
Estadísticamente las variables Temperatura y Nitratos no presentan diferencias
significativas entre las semanas de muestreos y en las concentraciones en estas
variables (p > 0.05), no obstante el parámetro Nitritos si presentó diferencia significativa
(p<0.05), (Tabla 2). Los resultados del estanque 2 muestran que: La Temperatura, pH y
Transparencia, se encuentran entre los intervalos permisibles para el cultivo de
camarón (Tabla 1). Estadísticamente sólo la variable Oxígeno cumplió con el supuesto
de normalidad y se le aplicó el análisis ANOVA, el cual no presentó diferencias
significativas entre las semanas de muestreos (p > 0.05), (Tabla 3).
El Oxígeno Disuelto en el estanque 1 presentó valores menores a 4 mg/l, lo cual
pudiera ser atribuido a las condiciones climatológicas y por la gran concentración de
materia orgánica acumulada, la cual favoreció la multiplicación de microorganismos y
algas en este cuerpo de agua y tampoco se realizaron los recambios de agua
necesarios debido a que el nivel alto de la laguna no permitió hacerlo, y como
consecuencia de esto se da un crecimiento lento del camarón (Boyd et al., 2001), y una
mayor posibilidad a contraer enfermedades. Asimismo, en este mismo estanque el
Amonio osciló valores mayores a 0.1, el pH presentó una ligera variación de 0.18, la
Transparencia obtuvo valores menores a 25 cm, (Tabla 1), la Alcalinidad presentó
también concentraciones mayores al rango óptimo, el contenido de CaCO3 en el agua
fue mayor a 120 mg/l (Tabla 1), esta última variable pudiera estar relacionado con la cal
agrícola que se utilizó con la finalidad de minimizar los valores altos de amonio en el
estanque 1.
Los elementos del estanque 1; Oxígeno, pH, Amonio y Alcalinidad, no presentan
diferencia significativa (p>0.05), la Transparencia y Dureza presentaron diferencias
significativas de acuerdo a la prueba no paramétrica de Kruskall Wallis (Tabla 4). Los
elementos del estanque 2; Temperatura, pH, Amonio, Nitritos y Dureza no presentan
diferencias significativas (p>0.05), Transparencia, Nitratos y Alcalinidad presentan
diferencias significativas (p<0.05) de acuerdo a la prueba no paramétrica de Kruskall
Wallis (Tabla 5).
Intervalos Estudio 2014 Estudio 2014
Óptimo Óptimo establecidos por (Periodo de (Periodo de
Parámetro Óptimo (1)*
(2)** (3)*** SENASICA-SAGARPA**** lluvias, estiaje,
estanque 1) estanque 2)
Temperatura, °C 28 – 30 28 – 32 26 - 30 20-30 29.7 - 37 27.9 – 36.5
Oxígeno disuelto, mg/l 6 - 10 (fondo) >5 4 ppm – saturación 0.04 – 13.62 2.64 – 10.4
Salinidad , ‰ 15 – 25 5 – 25 15 – 30 20-35 ppm
pH 8.1 - 9.0 7–8 7.8 - 8.3 7.8- 8.3 7.5 - 8.40 6.5 – 8.5
Alcalinidad 100 – 140 90-120 mg/l 215 – 285 160 - 220
Disco Secchi , cm 35 – 45 > 30 25-50 cm 17 – 24 22 - 30
Amonio total a, mg/l 0.1 - 1.0
Amonio no-ionizado
< 0.1 < 0.1 0.09 - 0.11 < 0.12 mg/ l 0.01 – 1.0 0.01 – 0.41
(N-NH3), mg/l
Sulfuro de hidrógeno
< 0.1
total b, mg/l
Sulfuro de hidrógeno
< 0.005
no-ionizado (H2S),

(ISSN 2007-512X) 1387


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

mg/l
Nitrito (N-NO2), mg/l < 1.0 2–3 < 0.2 - 0.25 < 0.1 mg/l 0.033 - 0.105 0.02 – 0.65
Nitrato (N-NO3), mg/l 0.4 - 0.8 0.14 - 0.59 0.10 – 1.5
Nitrógeno inorgánico
0.5 - 2.0
total c, mg/l
Nitrógeno total, mg/l
Fósforo total. mg/l
Dureza mg/l 43 – 500 30 - 109
Tabla 1. Comparación de valores de los parámetros recomendados para el cultivo de camarón (Litopenaeus vannamei), en dos
estanques rústicos en la unidad de producción de la Sociedad Cooperativa Pesquera “El Camarón Dorado” S. C. de R. L. de C. V.,
en la localidad, El Carrizal, Municipio de Coyuca de Benítez, Gro.
Fuente: *Clifford (1994); **Hirono (1992); ***Lee y Wickings (1994) y el ****Manual de Buenas Practicas de Producción de Acuícola
de Camarón para la Inocuidad Alimentaria. 2003.

ANOVA (estanque 1, periodo de lluvias)


Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig.
Temperatura Inter-grupos 41.893 7 5.985 2.657 0.050
Intra-grupos 36.040 16 2.253
Total 77.933 23
Nitratos Inter-grupos 0.111 7 0.016 1.893 0.138
Intra-grupos 0.135 16 0.008
Total 0.246 23
Nitritos Inter-grupos 0.007 7 0.001 11.537 0.000
Intra-grupos 0.001 16 0.000
Total 0.008 23
Tabla 2. Pruebas paramétricas (ANOVA) de los parámetros físicos y químicos: Temperatura (ºC), Nitratos (mg/ l) y Nitritos. Fuente:
Elaboración propia
ANOVA (estanque 2, periodo de estiaje)
Oxígeno Suma de cuadrados Gl Media cuadrática F Sig.
Inter-grupos 25.383 10 2.538 0.408 0.928
Intra-grupos 136.769 22 6.217
Total 162.152 32
Tabla 3. Pruebas paramétricas (ANOVA) del parámetros químicos: Oxígeno (mg/ l). Fuente: Elaboración propia
Prueba de Kruskall-Wallis (estanque 1, periodo de lluvias)
Oxígeno Transparencia pH Amonio Alcalinidad Dureza
Chi-cuadrado 5.307 16.135 6.275 10.911 13.445 18.197
Gl 7 7 7 7 7 6
Sig. asintót. 0.623 0.024 0.508 0.143 0.062 0.006
a: Prueba de Kruskal-Wallis b-. Variable de agrupación: Semana
Tabla 4. Prueba de Kruskal-Wallis de los parámetros físicos y químicos: Oxígeno Disuelto (mg/l), Transparencia (cm), Potencial de
Hidrógeno (pH), Alcalinidad (mg/l) y Dureza (mg/l). Fuente: Elaboración propia
Prueba de Kruskall-Wallis (estanque 2, periodo de estiaje)
Temperatura Transparencia pH Amonio Nitratos Nitritos Alcalinidad Dureza
Chi-cuadrado 10.91 32 11.384 5.1 Y72 19.218 6.680 27.110 11.462
Gl 10 10 10 10 10 10 10 10
Sig. asintót. 0.364 0.000 0.328 0.879 0.038 0.755 0.003 0.323
a: Prueba de Kruskal-Wallis b-. Variable de agrupación: Semana
Tabla 5. Prueba de Kruskal-Wallis de los parámetros físicos y químicos: Temperatura, Transparencia (cm), Potencial de
Hidrógeno (pH), Nitratos (mg/l), Nitritos (mg/l), Alcalinidad (mg/l) y Dureza (mg/l). Fuente: Elaboración propia.

Discusión y Conclusión.
De manera general, los resultados indican que los parámetros de la calidad del agua
presentaron valores fuera del rango durante el periodo de lluvias y estiaje del estudio,
recomendado para el cultivo del camarón, por Clifford (1994), Hirono (1992), Lee y
Wickings (1994) y SENASICA (2003). Por ejemplo, en ambos estanques de cultivo, las
concentraciones de oxígeno por la mañana fueron inferiores a las recomendadas para
el cultivo de camarón por (SENASICA, 2003). A pesar de lo anterior, no se observaron
mortalidades masivas durante el estudio, ya que se tomó acciones para iniciar la
aireación de emergencia. En la transparencia también los valores fueron menores a los
recomendados SENASICA (2003), (estanque 1 y 2), (Tabla 1). Asimismo, el Amonio,
Alcalinidad y Nitritos fueron inadecuados para el cultivo de esta especie, en ambos

(ISSN 2007-512X) 1388


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

estanques (Tabla 1). Los parámetros; Temperatura, pH, y Nitratos en el estanque 1


resultaron adecuados para el cultivo de camarón y la Dureza resultó con valores altos a
100 mg/l, favoreciendo este mineral los procesos fisiológicos de muda del camarón,
(Tabla 1).
Comparativamente los resultados obtenidos en ambos estanques de estudio, Oxígeno,
Transparencia, Amonio, Alcalinidad, Nitritos y Nitratos, demuestran la mala calidad del
agua que es utilizada en el cultivo de camarón blanco en la unidad de producción “El
Camarón Dorado”, recomendado por SENASICA (2003) y otros (Tabla 1). Lo cual
afecta directamente en el crecimiento del camarón (estanque 1), desde la siembra que
fue el 06 de febrero a la fecha 17 de Agosto 2014, el peso promedio alcanzado fue de
18.54 grs., indicando un crecimiento promedio de 0.7 g/semana, el cual es menor a lo
recomendado por (Clifford, 1994) en condiciones óptimas de los parámetros
fisicoquímicos. No obstante en el estanque 2, presentó un crecimiento adecuado con un
peso promedio de 1.2 g/semana, alcanzando un peso promedio de 17.47 grs en 100
días de cultivo.
La baja concentración de Oxígeno Disuelto y la alta concentración de Amono, Nitritos y
Alcalinidad en ambos estanques, así como la alta concentración de Dureza en el
estanque 1 y Nitratos en el estanque 2, podría estar relacionado a los sedimentos del
fondo de los estanques el cual puede presentar una alta demanda de oxígeno,
especialmente en estos estanques, donde se ha acumulado gran cantidad de
sedimentos orgánicos enriquecidos.

Bibliografía.
1. Anaya. R.E.; Bückle, L. F. (2012). Cultivo de Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) en un Sistema
con Agua de Mar Recirculada, como Alternativa a los Cultivos Semi-Intensivos Tradicionales.
Revista de Ciencias Biológicas y de la Salud. Volumen XIV, Número 3. pp 1-9
www.biotecnia.uson.mx. Universidad de Sonora.
2. Arzola, J. F.; Flores, L. M.; Izabal, A.; Gutiérrez, Y. (2008). Crecimiento de camarón blanco
(Litopenaeus vannamei) en un estanque rústico a baja salinidad. AquaTIC, (28), 8-15.
3. Boyd, C. E.; HAWS, M.; BOYD, C. (2001). Consideraciones sobre la calidad del agua y del suelo
en cultivos de camarón. Métodos para mejorar la camaronicultura en Centroamérica. Managua:
Imprenta UCA, 1-30.
4. Izabal, C.A. (2004). Crecimiento de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) en condiciones de
baja salinidad en un estanque rústico. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias del Mar, UAS.
México.
5. Manual de Buenas Practicas de Producción de Acuícola de Camarón para la Inocuidad
Alimentaria. (2003). SENASICA-SAGARPA. ISBN: 958-5384-04-5. pp 38

(ISSN 2007-512X) 1389


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_31 REMOCIÓN DE COLORANTE ROJO 40 CON CARBÓN


ACTIVADO PROVENIENTE DE CÁSCARA DE CACAHUATE
MODIFICADO CON NANOPARTÍCULAS DE Fe.
Torres P. J.1*, González L. D. E.1, Delgado R. M.1
1
Instituto de Ciencias Biomédicas, Departamento de Ciencias Químico Biológicas.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Anillo Envolvente del Pronaf y Estocolmo s/n, Zona
Pronaf, Ciudad Juárez, Chihuahua, C.P. 32310, México.
Tel: +52 656 6881821 ext.1621 *Correo electrónico: jonatan.torres@uacj.mx

Introducción
La contaminación de agua es un problema ambiental, el cual es causado por las
industrias textil, de alimentos, farmacéuticas entre otras. Estos colorantes son utilizados
para fines económicos como lo es en la preparación de alimentos, bebidas, dulces, o
para colorear plásticos, pinturas y cerámicos. Las industrias vierten contaminantes a los
cuerpos de agua, lo que afecta principalmente a organismos que viven y se alimentan
de este recurso. Entre los contaminantes se encuentran son los colorantes, estos son
moléculas altamente estables que resisten la degradación química, biológica y la
exposición a la luz. La coloración de los ríos, lagos u otro lecho de agua es indicio de
contaminación (Cortázar-Martínez, 2012).
Existen métodos para la eliminación de colorantes, la adsorción es ampliamente
utilizada en la eliminación de contaminantes refractarios de las aguas residuales. Las
principales ventajas de un tratamiento de adsorción para el control de la contaminación
del agua son una menor inversión en términos de costo inicial de desarrollo, diseño
simple, operación fácil, y libres o de menor generación de sustancias tóxicas (Song et
al., 2011). En estos métodos de adsorción se utiliza el carbón activado, este posee una
gran área superficial capaz de adsorber unas grandes diversidades tanto gaseosas
como líquidas. Estos carbones activados son de los más utilizados en la remoción de
colorantes, y en la actualidad es de los más utilizados para remover color, olor y sabor.
La preparación de estos carbones activados comerciales es muy cara, a causa de esto
sean realizado investigaciones en las que se buscan materiales alternativos para la
preparación de estos, entre ellos se encuentran los residuos agrícolas de los cuales se
ha demostrado mediante investigaciones que algunos de estos viables para la
preparación de materiales carbonosos. Uno de estos residuos es la cáscara de
cacahuate la cual es rica en celulosa, hemicelulosa y polímero, la cáscara de cacahuate
es un residuo considerado como abundante y económico en el estado de Chihuahua
(Financiera Rural, 2011), siendo este el segundo productor a nivel nacional y
destacando Delicias y Ojinaga a nivel municipal.

Objetivos
Evaluar la capacidad de remoción de contaminantes (colorante orgánico) utilizando
materiales adsorbentes alternativos sustentables fabricados a partir de cáscara de
cacahuate (PHAC).
Aplicar procesos de sorción en lotes para remoción del colorante rojo No.40 con
materiales activados sustentablemente.
Realizar pruebas de sorción utilizando un carbón activado adicionado con
nanopartículas de hierro (PHAC-Fe) para determinar la factibilidad del uso del material

(ISSN 2007-512X) 1390


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

preparado en futuras aplicaciones para el tratamiento avanzado de aguas


contaminadas.
Metodología
Preparación del material carbonoso.
El cacahuate utilizado se obtuvo del mercado local (Ciudad Juárez, Chihuahua), a este
se le retiró la semilla dejando solo la cáscara la cual fue de nuestro interés,
posteriormente las cáscaras se depositaron en un recipiente grande, y se colocaron en
una estufa de secado marca Shel Lab durante 24 horas a una temperatura de 105 +
5°C. Transcurridas las 24 horas las cáscaras deshidratadas se introdujeron a un reactor
de cuarzo acoplado a un horno rotatorio marca Carbolite modelo HT 11/75, el cual se
mantuvo en atmosfera inerte a través de un flujo de nitrógeno de 0.7 L/min,
posteriormente se aumentó la temperatura con una rampa de calentamiento de 10 °C
por minuto hasta alcanzar 857 °C, dicha temperatura se mantuvo durante 80 minutos en
los cuales se suministró un flujo de agua destilada(0.5 L /min) para promover la
activación; al término del tiempo estipulado, la temperatura descendió manteniendo
constante el flujo de nitrógeno.
Después del proceso de carbonización/activación, los materiales obtenidos se
fragmentaron y agruparon por tamaño con ayuda de un tamiz de cobre para generar un
diámetro de partícula uniforme entre 1.0 y 0.425 mm y otro menor a 0.425 mm según
fue necesario.
Para la modificación de los materiales con nanopartículas de hierro, el material fue
sometido a contacto con una disolución de cloruro de hierro hexahidratado
(Cl3Fe*6H2O) 3 M, 2g de carbón activado proveniente de cáscara de cacahuate (PHAC)
se sumergieron en esta disolución durante 60 horas en un frasco hermético, a 80°C. Al
retirar el carbón de dicha disolución, se le realizaron lavados con agua destilada para
eliminar cualquier residuo que interfiera con la superficie.
Pruebas de sorción en batch
Se realizaron estudios de sorción por lotes para obtener los parámetros clave como las
constantes de isotermas y difusividad de los poros (Song et al., 2011).
Isotermas de sorción
En esta prueba se utilizaron reactores cerrados de plástico en los cuales se colocó una
solución de agua y colorante a diferentes concentraciones (10, 20, 30, 40, 50, 60, 70,
80, 100, 125 y 150 mg/L), en cada reactor se agregaron 0.05 g de PHAC y se colocaron
en una placa de agitación a 180 rpm, durante 96 horas, en las cuales se midieron
absorbancias cada 24 horas en el espectrofotómetro marca Jenway® modelo 7315 a
una longitud de onda de 502 nm, se realizó otra serie de este experimento, utilizando
PHAC-Fe. Esto se realizó por duplicado.
Resultados
El material carbonoso obtenido a partir de cáscaras de nuez presentó un rendimiento de
20%, un alto contenido de carbono (mayor al 70%), bajos porcentajes de cenizas (1-
3%) y en general propiedades adsorbentes específicas lo cual lo convierten en un
material alternativo para la eliminación de contaminantes de medio acuoso para
procesos de sorción en lote y continuos.

Isotermas de sorción
En cuanto a las isotermas de sorción se refiere, la Figura 1 muestra el comportamiento
de los procesos de sorción de R40 sobre el material PHAC, después se aplicaron
(ISSN 2007-512X) 1391
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

modelos de isotermas a los datos experimentalmente obtenidos. El material carbonoso


activado (PHAC) mostró buen ajuste a ambas isotermas, siendo el modelo de Langmuir
el que mostró un valor R más elevado (Tabla 1) para ambos materiales.
90
80
70
60
qe (mg/g)

50
40
30
20
10
0
0 5 10 15 20 25 30
Ce (mg/L)
Figura 1. Isoterma de sorción de R40 sobre PHAC.

Tabla 1. Ajuste de los datos experimentales a las isotermas de Langmuir y


Freundlich.
Freundlich Langmuir
Material
Kf n R b R

PHAC 25.640 0.361 0.938 0.415 0.957

PHAC-Fe 27.876 0.298 0.946 0.433 0.962

PHAC Material carbonoso tratado con calor y agua; PHAC-Fe: Materia carbonoso tratado
elaborado de la misma manera, solo que adicionado con una disolución de FeCl3.
Con los valores obtenidos se observó que ambos materiales carbonosos PHAC y
PHAC-Fe se ajustaron de buena manera a la isoterma de Langmuir, aunque no se
aprecia variación significativa, y la energía de adsorción entre los dos materiales es
similar.
Conclusión
Se logró obtener un material carbonoso con propiedades adsorbentes como alternativa
de uso a un material lignocelulósico abundante en el Estado de Chihuahua (cáscara de
cacahuate) el cuál presenta un grado de porosidad importante mediante el proceso de
activación fisicoquímica.
En estos primeros estudios se observó que no existe diferencia significativa entre la
sorción del R40 en PHAC y PHAC-Fe.

(ISSN 2007-512X) 1392


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Como recomendación se propone realizar pruebas de sorción en continuo (columnas)


para obtener mayor número de resultados y poder establecer las capacidades máximas
de sorción y la posible utilización del material a escalas mayores.
Agradecimientos
El presente trabajo fue realizado con apoyo del Proyecto: PROMEP/103.5/12/3457 así
como con el Proyecto: Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Chihuahua No.
CHIH-2012-C03-194671.
Bibliografía
1. Aguayo-Villarreal, I. A., Ramírez-Montoya, L. A., Hernández-Montoya, V., Bonilla-Petriciolet, A.,
Montes-Morán, M. A., & Ramírez-López, E. M. 2013. Sorption mechanism of anionic dyes on
pecan nut shells (Carya illinoinensis) using batch and continuous systems. Industrial Crops and
Products, 48, 89-97.
2. Cortazar-Martinez, A., Gonzalez-Ramirez, C. A., Coronel-Olivares, C., Escalante-Lozada, J. A.,
Castro-Rosas, j., Vilagomez-Ibarra, J. R. 2012. Biotecnologia aplicada a la degradación de
colorantes de la industria textil. Universidad y ciencia.
3. Financiera Rural, 2011. Monografía del Cacahuate. Dirección General Adjunta de Planeación
Estratégica y Análisis Sectorial. (Accesado en 10 enero 2015)
(http://www.financierarural.gob.mx/informacionsectorrural/Documents/Monografias/Monograf%C3
%ADa%20Cacahuate_Junio-2011.pdf)
4. Song, J., Zou, W., Bian, Y., Su, F., & Han, R. 2011. Adsorption characteristics of methylene blue
by peanut husk in batch and column modes. Desalination, 265(1), 119-125.

5. Torres-Pérez, J., Solache-Ríos, M., & Colín-Cruz, A. 2008. Sorption and desorption of dye
remazol yellow onto a Mexican surfactant-modified clinoptilolite-rich tuff and a carbonaceous
material from pyrolysis of sewage sludge. Water, Air, and Soil Pollution, 187(1-4), 303-313.

(ISSN 2007-512X) 1393


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_38 ESTIMACIÓN DE LAS FUENTES EMISORAS DE CARBONO


NEGRO EN UNA COMUNIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO, VILLA DE
ALMOLOYA DE JUÁREZ, MUNICIPIO DE ALOMOLOYA DE JUÁREZ,
MÉXICO
Vallejo, V., T.1, Sánchez, M., J.C.1, Pacheco, S., V., F.1, Adame, M., S.1
1
Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México, México.
Tel.: (722) 2741613; Tel. Cel.: 7224995043; dirección de correo electrónico:
sersdan@yahoo.com.mx; juancsm58@gmail.com; victor.pachecos50@gmail.com;
adame_ms@yahoo.com
En la actualidad es de vital importancia saber cómo las actividades que el hombre
realiza en el día a día impactan en el planeta, que efectos tendrán en el ambiente.
La ciencia más reciente, según el informe del Banco Mundial, " bajo el fuego", indica
que nos estamos dirigiendo hacia un mundo 4 ° C más cálido, con consecuencias
catastróficas en este siglo. Mientras que el dióxido de carbono (CO2) es todavía la
amenaza número 1, hay otra categoría de agentes que contribuyen al calentamiento,
los llamados contaminantes climáticos de vida corta (CCVC).
El cambio climático en la actualidad es un tema trascendental en todo el mundo, los
esfuerzos que realizan los países son cada vez más evidentes y el compromiso
asumido por éstos, demuestra el interés por luchar contra este problema complejo que
tiene repercusiones tanto ambientales como económicas.
En el documento “Apoyo a la Iniciativa de Planificación Nacional sobre Contaminantes
Climáticos de Vida Corta en México”, preparado por: Molina Center for Strategic Studies
in Energy and the Environment, se señala que los CCVC son contaminantes de aire
dañinos que también contribuyen considerablemente al cambio climático.
Los CCVC son responsables de una porción considerable del cambio climático,
especialmente el carbono negro. El carbono negro es también un potente agente de
climático, es material particulado que se produce por la combustión incompleta en de
combustibles fósiles, biocombustibles y biomasa, cocinas domésticas, industrias y
vehículos, así como incendios. Cuando se deposita en el hielo y la nieve, el carbono
negro oscurece la superficie lo que la vuelve menos reflejante y más absorbente al
calor, lo que provoca el calentamiento local e incrementa la velocidad de fusión de la
nieve y del hielo.
La reducción del carbono negro podría representar la mayor promesa de mitigación
climática inmediata.
Esta investigación tiene como propósito, estimar la contribución de carbono negro en
una comunidad local, a partir de la aplicación una metodología que toma en cuenta los
componentes que en las fuentes fijas y móviles contribuyen a generar este
contaminante e integrar un inventario de emisiones de las fuentes que lo generan.
Los objetivos específicos son:
1. Identificar las fuentes de carbono negro que contribuyen a la contaminación por
este contaminante.
2. Desarrollar una representación mediante un software para las fuentes
generadoras.
3. Estimar la contribución de carbono negro, delas fuentes fijas y móviles.
4. Calcular la contribución total de carbono negro
5. Proponer medidas de mitigación

(ISSN 2007-512X) 1394


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, es una región agropecuaria que


ocupa en el cuarto lugar a nivel estatal; su dinámica de crecimiento poblacional es alto
comparado con otros municipios, aunque la mayoría de los habitantes vive en zonas
rurales con un elevado grado de dispersión.
En la actualidad en el Municipio se da un proceso paulatino de urbanización en forma
dispersa, originado por factores como la modificación en actividades primarias,
incremento de actividades comerciales; así como, servicios y el incremento en la
ocupación del suelo para vivienda de los sectores de la población de bajos ingresos,
además de que la quema de leña para ciertas actividades y el uso de estufas antiguas
que utilizan carbón y leña.
Otro factor importante es el incremento del parque vehicular que utiliza como
combustible gasolina y diesel, el cual fluye al noroeste en dirección al municipio de
Almoloya de juárez. Hace que se considere pertinente esta investigación ya que los
resultados serán importantes para proponer medidas de mitigación del cambio
climático.
Metodología
La utilización de esta metodología tiene como fin servir de base y antecedente para que
ésta se pueda aplicar en otras localidades.
En la figura 1 se muestran las diferentes etapas de este estudio, las cuales comprenden
la identificación y localización de fuentes: fijas y móviles en un SIG, la consulta de
bases de datos, levantamiento físico de los establecimientos generadores de carbono
negro, la elaboración y aplicación de encuestas y recuperación de la información
necesaria para la estimación de este contaminante, finalmente con base en la
información generada proponer diferentes medidas de mitigación.

(ISSN 2007-512X) 1395


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1 Esquema metodológico


Resultados
Se ha realizado una revisión exhaustiva de la literatura referente a los CCVC, en
particular de carbono negro. Se ha obtenido información de bases de datos
especializadas relacionada con el parque vehicular, las fuentes fijas de la zona de
estudio, concentraciones de contaminantes atmosféricos presentes. Principalmente de
dependencias oficiales como la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, la
junta de caminos del Estado, además de bases de datos de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes.
La integración de encuestas de acuerdo al perfil y giro de los establecimientos, sigue la
búsqueda de datos para generar y completar la información. Se tienen identificadas y
se han representado en un SIG las fuentes emisoras que contribuyen a la
contaminación por carbono negro.

Conclusiones
Resulta de gran importancia conocer la contribución de carbono negro por fuentes fijas
y móviles presentes en los diferentes municipios del Estado de México, con la finalidad
de proponer medidas de mitigación adecuadas y con ello contribuir a reducir el cambio
climático. Se espera que el estudio propuesto aporte una metodología para la
integración de inventarios de CCVC que sea posible transferir a otras comunidades.
Referencias

IPCC IPCC, (2007): Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de
trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el
Cambio Climático.

Institute for Governance & Sustainable Development (2013): Slowing the rate of global warming over
the near term by cutting short-lived climate pollutants to complement carbon dioxide reductions for the
long term

(ISSN 2007-512X) 1396


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Instituto Nacional de Ecología y


Cambio Climático (INECC), (2012), Quinta Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, México

(ISSN 2007-512X) 1397


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_39 ESTUDIO DEL EFECTO DE LAS CONDICIONES DE SÍNTESIS


DE SISTEMAS HIBRIDOS:TI02/FTALOCIANINAS
Cantoral C. J. E1, Luna F. A, Robles A. M.J2, Sosa. S. J.L2, Martínez, J. J2
1. Facultad de Ingeniería Química, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Av. San
Claudio y 18 S/N CU Edificio 106A,72570 San Manuel Puebla, México
2. CIDS-ICUAP, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Edificio 103C–103D. Blvd. 14
Sur y Av. San Claudio, Colonia San Manuel, C.P. 72570 Puebla, Pue., México
Blvd. 14 Sur y Av. San Claudio, Colonia San Manuel, C.P. 72570, Tel (222) 2295500 Ext. 7872
fax: 52 (222) 2330284, roblesmaryjose@gmail.com
Introducción
En la actualidad, el mundo se enfrenta a un enorme conjunto de problemas ambientales
debido al agua contaminada, que culmina en los efluentes de residuos peligrosos
procedentes de sectores industriales por causa de la industrialización avanzada en
diferentes áreas. Por lo que es importante optimizar de forma eficaz, barata y fácil la
protección del medio ambiente, relacionada con el saneamiento y la producción de
energía limpia.
Este proyecto está enfocado en la preparación sistemas híbridos a través de métodos
de química suave de óxidos metálicos semiconductores y ftalocianinas metálicas.
En los últimos años los óxidos metálicos semiconductores han sido extensamente
estudiados en celdas solares sensibilizadas con colorante, sensores de gases,
fotocatalizadores, autolimpieza de superficies, dispositivos híbridos
electroluminiscentes, generación de hidrógeno y oxígeno y en la remediación ambiental,
debido principalmente a la interacción establecida entre este material utilizándolo como
sustrato y las fases activas soportadas en él al ser reducidos a altas temperaturas,
presentando estabilidad a la fotocorrosión [1].
Particularmente, la investigación sobre nuevos materiales económicos usando agentes
no tóxicos para la preparación de celdas solares de última generación estará orientada
a obtener eficiencias comparables a las de las celdas solares convencionales de silicio.
Una alternativa, son las celdas solares sensibilizadas con colorante (Dye Sensitized
Solar Cells ó DSSCs) [2-5] que en los reportes más recientes han alcanzado un record
máximo de eficiencia del 11%. Aun cuando los tres componentes principales de los
elementos fotónicos de las DSSCs han sido investigados independientemente en los
últimos 20 años la celda más eficiente no ha cambiado en su diseño que incluye un
fotoánodo (oxido semiconductor), un transportador redox y un colorante sensibilizador.
Este último es anclado en la DSSC al oxido semiconductor de banda prohibida mayor
como: TiO2, SnO2 o ZnO. Cuando el colorante absorbe la luz visible, el electrón
fotoexcitado se trasfiere a la banda de conducción del semiconductor, generando una
conversión más eficiente de la radiación en electricidad. Dentro de los colorantes y
pigmentos fotoactivos incorporados al TiO2 en procesos fotónicos destacan aquellos
con elevada absortividad molar. Compuestos orgánicos tales como los compuestos
nanoestructurados de carbono y los macrociclos tetrapirrólicos son descritos en gran
parte de los trabajos publicados en la literatura específica. De los macrociclos
tetrapirrólicos, las porfirinas y las ftalocianinas ocupan una posición especial dentro los
colorantes/pigmentos con alto índice de absorción molar. Una elevada absorción en la
región visible del espectro solar, sobre todo en el caso de las ftalocianinas, aunado a
una excelente estabilidad química y a un elevado nivel de energía del LUMO de estos
compuestos hacen que estos compuestos sean útiles en dispositivos optoelectrónicos y

(ISSN 2007-512X) 1398


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

particularmente en la fabricación de DSSCs al potencializar los efectos fotovoltaicos [2-


3].
Entre los semiconductores el TiO2 y el ZnO han sido considerados el TiO2 (anatasa)
debido a que presenta una alta actividad, es de bajo costo, carece de toxicidad y es
resistente a la corrosión [6-7]. En 1991, O´regan y Grätzel demostraron que
nanopartículas de TiO2 mesoporosas depositados sobre DSSc actuaban como
fotoánodo, aumentado la superficie específica disponible por la fijación del colorante,
mejorando la absorción de la luz y presentando un aporte mayor en la eficiencia de la
conversión de energía, el circuito es completado con un líquido conductor (sistema
redox) convirtiéndose en una novedosa alternativa en la tecnología de celdas solares
[2-5].
Otro aspecto interesante de la propuesta de obtención de Sistemas Híbridos es la
posibilidad de obtener nanoestructuras jerárquicas utilizando templetes que ayudan a
obtener materiales funcionales avanzados con propiedades mejoradas a voluntad [8-
11].
Dentro de este grupo de estructuras se encuentra el óxido de aluminio, el cual se
obtiene a través del anodizado electroquímico del aluminio y puede utilizarse, por
ejemplo, como máscara precursora para la transferencia de un patrón poroso a otros
materiales. Esto posibilita la fabricación de diferentes nanoestructuras como puntos
cuánticos ordenados [12-14], nanohilos, nanotubos [15], y silicio poroso ordenado [15].
Esta versatilidad da lugar a una diversificación en las propiedades ópticas, electrónicas
y magnéticas de estos sistemas.
Por todo lo anterior, el planteamiento de procedimientos de síntesis de nuevos
materiales avanzados como lo son los sistemas híbridos conformados a partir de óxidos
metálicos semiconductores/macrociclos/ es una alternativa para ser aplicados en la
generación de energía limpia y aplicaciones ambientales [16-17].
Objetivos
 Se sintetizaron semiconductores nanoestructrurados con ciertas propiedades
electrónicas para la obtención de Sistema Híbridos Compositos y Complejos del tipo
Donador-Aceptor con óxidos semiconductores inorgánicos.
 Se estudió la actividad de los Sistemas Híbridos en procesos como la fotocatálisis
para degradar compuestos orgánicos persistentes en el agua.

Metodología
 La síntesis de macrociclos se realizara mediante los precursores de ftalonitrilos.
 Los óxidos semiconductores se obtendrán a partir del método sol-gel por medio de
radiación ultrasónica y microondas asistido por el método hidrotérmico
 Anclaje de macrociclos a los óxidos semiconductores por impregnación y mediante
química de coordinación.
 Pruebas fotocatalíticas usando un modelo de contaminante orgánico.

Se presenta la caracterización de los compuestos orgánicos macrocíclicos mediante


espectroscopia de IR-FT, UV-Vis, de RMN de 1H, y de espectrometría de masas.
Los óxidos semiconductores inorgánicos se prepararán mediante las técnicas de sol-gel
buscando siempre obtener productos nano-estructurados.

(ISSN 2007-512X) 1399


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Para la identificación de fases cristalinas de los materiales preparados se realizaran las


mediciones de DRX. Los espectros Raman se medirán con el propósito de evaluar la
estructura cristalina de los materiales.
Los sistemas híbridos a partir de macrocíclicos y de óxidos inorgánicos, se
caracterizaron para determinar sus propiedades estructurales, morfológicas y de
composición mediante SEM.
La masa y la pureza de los materiales se realizó usando análisis térmico (TG y DSC).
El análisis de superficie específica de los materiales se realizó a partir de adsorción de
nitrógeno a 77 K, usando el método BET (Brunauer-Emmett-Teller). La distribución del
tamaño de poro y el análisis de volumen de poro se llevará a cabo mediante el método
BJH.
Las mediciones de los espectros de absorbancia por reflectancia difusa (UV-Vis- DRS)
de los materiales sintetizados se obtuvieron mediante espectroscopia UV-Vis.
Resultados y discusión
Por el método sol-gel acoplado a ultrasonido, microondas asistido por el método
hidrotérmico se prepararon TiO2 y los sistemas híbridos, TiO2/ftalocianina usando
diferentes compuestos de titanio no convencionales como fuente de Ti 4+: TiOSO4∙xH2O,
TiO[(OCH(CH3)2]4 y Ti(OCH2CH2CH2CH3)4 Se determinó la estructura, morfología,
composición, textura Por difracción de rayos X y espectroscopía Raman se confirmó
preferente la presencia de anatasa y un porcentaje reducido de la fase rutilo en los
óxidos tratados a 550 °C y preparados usando los métodos de química suave
La incorporación de la ftalocianina favorecio la disminución de la energía del gab del del
TiO2 desde 3.1 eV hasta 2.8 eV.
Los sistemas híbridos preparados presentaron mesoporosidad como resultado de la
aglomeración de las partículas. El aumento sustancial de la densidad de las muestras
favoreció su aplicación en estudios fotocatalíticos. Se evaluó la eficiencia de
fotodegradación de disoluciones acuosas de Rodamina B.
Conclusiones
Se obtuvieron los sistemas híbridos de TiO2/ftalocianina con características
estructurales, morfológicas y texturales favorables para la degradación del modelo de
contaminante orgánico Rodamida B.
Bibliografía
[1].Zhonghai Zhang, Yanjie Yu, and Peng Wang ACS Appl. Mater. Interfaces 2012, 4, 990−996,
Hierarchical Top-Porous/Bottom-Tubular TiO2 Nanostructures Decorated with Pd Nanoparticles for
Efficient Photoelectrocatalytic Decomposition of Synergistic Pollutants, N.V. Myung, J.Lim, J-P.
Fleurial,
[2].T.W. Hamann, R.A. Jensen, A.B. F. Martinson, H.V. Ryswykac, Joseph T. Advancing beyond current
generation dye-sensitized solar cells. Energy Environ. Sci., 1, 2008, 66–78.
[3].B. E. Hardin, H.J. Snaith,M.D. McGehee, The renaissance of dye-sensitized solar cells, Nature
Photonics, 6, 2012, 162-169.
[4].Zhonghai Zhang, Yanjie Yu, and Peng Wang ACS Appl. Mater. Interfaces 2012, 4, 990−996,
Hierarchical Top-Porous/Bottom-Tubular TiO2 Nanostructures Decorated with Pd Nanoparticles for
Efficient Photoelectrocatalytic Decomposition of Synergistic Pollutants, N.V. Myung, J.Lim, J-P.
Fleurial.
[5].M. Yun, W. West, D.Choi, Alumina nanotemplate fabrication on silicon substrate, Nanotechnology
15(7) 833–838 (2004).
[6].X. Zhang, Chao Hu, H. Bai, Y. Yan, J. Li, H. Yang, X. Lu, G. Xi, Construction of Self-Supported Three–
Dimensional TiO2 Sheeted Networks with Enhanced Photocatalytic Activity, SCIENTIFIC REPORTS |
3 : 3563 | DOI: 10.1038/srep03563

(ISSN 2007-512X) 1400


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

[7].Q. Liu Wu, N. Subramanian, S.E. Rankin, Hierarchically Porous Titania Thin Film Prepared by
Controlled Phase Separation and Surfactant Templating, Langmuir, 2011, 27, 9557–9566.
[8].D. Yuan, Y. Gao, H. Wu, T. Xiao, Y. Wang, B. Wang, Z. Zhang, Platinum decorated hierarchical top-
porous/bottom-tubular TiO2 arrays for enhanced gas phase photocatalytic activity, RSC Adv., 2014, 4,
19533–19537
[9].B. Lim, G.Y. Margulis, J-Ho Yum, E.L. Unger, B.E. Hardin, M. Grätzel, M.D. McGehee, A. Sellinger,
Silicon-Naphthalo/Phthalocyanine-HybridSensitizer for Efficient Red Response in Dye-Sensitized
Solar Cells, Org. Lett., Vol. XX, No. XX, XXXX.
M. Mahalakshmi, B. Arabindoo, M. Palanichamy, V. Murugesan. Photocatalytic degradation of carbofuran
using semiconductors oxides. J. Hazard. Mater. 143, 2007 240.
A. Zaleska. Doped-TiO2: A review. Recent Patents on Engineering. 2, 2008, 157.
F. Keller, M.S. Hunter, D.L.Robinson, Structural Features of oxide coatings on Aluminium, J. Electrochem.
Soc. 100 (9) 411 (1953).
[10].Chang-Peng Li, Igor V. Roshchin, Xavier Batlle, Michel Viret, Frédéric Ott, Ivan K. Schuller,
Fabrication and structural characterization of highly ordered sub-100-nm planar magnetic nanodot
2
arrays over 1cm coverage areas, J.Appl. Phys. 100 (2006) 0743181-0743187.
[11].S. Shingubara, O. Okino, Y. Sayama, H. Sakaue, T. Takahagi, Ordered Two-Dimensional Nanowire
Array Formation Using Self-Organized Nanoholes Of Anodically Oxidized Aluminum, Jpn. J. Appl.
Phys. 36 7791(1997).
[12].Z. L. Xiao, Y. Han Catherine, U. Welp, H. H. Wang, W. K. Kwok, G. A. Willing, J. Crabtree,
Fabrication of Alumina Nanotubes and Nanowires by Etching Porous Alumina Membrana, Nano
Letters 2(11) 1293 (2002)
[13].D.Crouse, H.Y Lo, A. E. Miller, M. Crouse, Self-ordered pore structure of anodized aluminum on
silicon and pattern transfer, App. Phys. Lett. 76 (49) 49 (2000).
[14].W. Lu, Nan Li, S. Bao, W.Chen, Y. Yao, The coup metallophthalocyanine with carbon nanotubes to
produce a nanomaterial-based catalyst for reaction-controlled interfacial –catalysis, Carbon, 170

(ISSN 2007-512X) 1401


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_41 CONCENTRACIONES DE PLOMO Y COBRE EN QUIRÓPTEROS


FRUGÍVOROS DE LA VENTA, JUCHITÁN, OAXACA
Velasco J. O1, Ruiz L. J1, Briones S. M. A2, Velasco V. V.A1
1
Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca
2
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional –IPN Unidad
Oaxaca.
Ex Hacienda de Nazareno Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México C.P 71230
os.veljim@gmail.com
Introducción
Todos los seres vivos del planeta están rodeados de infinidad de sustancias
potencialmente tóxicas cuyo origen se relaciona tanto a actividades antropogénicas
como a agentes producidos directamente en la naturaleza (Capó, 2002). El mercurio,
plomo, cadmio, cobre y arsénico son los principales metales pesados que afectan la
salud de los seres vivíos y el hábitat donde se desarrollan (ATSDR, 2007). México
ocupaba el quinto lugar en la producción mundial de plomo (SGM, 2014) y el
decimosegundo en la producción de Cobre (Camimex, 2014). La región del Istmo de
Tehuantepec, específicamente la localidad de La Venta, Juchitán, Oaxaca; en la última
década, ha sufrido un cambio drástico en el uso de sus territorios (INEGI, 2010). La
agricultura, la ganadería, la industrialización, la construcción de carreteras y brechas,
ha ocasionado que el hábitat de diversos animales entre ellos los murciélagos
frugívoros, se vea fragmentada y por ende sean más susceptibles a la exposición de
sustancias tóxicas. La relativa cercanía con la refinería de Salina Cruz (45 km) y una
cementera (33 km) pueden ser fuentes de contaminación ambiental ya sea de manera
directa o indirecta con impactos en el suelo, agua, aire, fauna y flora de la región, esto
por la producción de gases y residuos tóxicos (Nápoles, 2009). Williams et al., (2010)
refieren que las causas principales de captación de metales pesados en los mamíferos,
son la vía respiratoria y la ingestión durante la alimentación. Los murciélagos al formar
parte de las cadenas tróficas y ser organismos que tienen una alta interacción en los
ecosistemas, son vulnerables a acumular estos metales. Por lo anterior la presente
investigación tuvo como objetivo cuantificar las concentraciones de plomo y cobre en
quirópteros frugívoros en la zona de La Venta, Oaxaca, para detectar contaminación en
el ambiente.
Metodología
En el tramo correspondiente a la Venta, Juchitán, Oaxaca, fueron seleccionados 5 sitios
de muestreo con una distancia de sitio a sitio de 4 km, en los que se realizaron colectas
mensuales de junio a diciembre 2014, con duración de 7 días, mediante redes de niebla
para murciélagos en horarios de 18:00 a 3:00 h. Se escogieron murciélagos frugívoros
en edad adulta, de ambos sexos excepto hembras preñadas, los cuales fueron
sacrificados por punción cardiaca y se les realizó una incisión con bisturí en el abdomen
para la extracción del hígado el cual fue colocado en tubos eppendorf y conservados en
refrigeración (entre 0°C a 1 °C) hasta su análisis. Los análisis fueron realizados en el
Laboratorio de Diagnóstico Ambiental del ITVO con base en la metodología de Williams
et al., (2010) y Hernández (2013); las muestras de hígado fueron sometidas a proceso
de secado en estufa a 55°C hasta peso constante, posteriormente se digirieron con una
mezcla de ácidos HNO3: HClO4, (1:5), aforadas a un volumen de 25 mL con agua
destilada y conservadas en recipientes de polietileno hasta su análisis. La cuantificación
de los minerales se realizó en un Espectrofotómetro de Absorción Atómica (EAA)

(ISSN 2007-512X) 1402


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

marca Thermo Scientific modelo iCE 3000 serie con quemador aire acetileno para la

programa de temperaturas indicado en el cuadro 1. Los resultados obtenidos se


analizaron con base a un DCA con un factorial 2 (especie) x 5 (sitio de muestreo),
mediante el programa InfoSat student versión 2014, demo en internet.
Cuadro 1. Programa de Temperaturas para el HG del EAA Thermo Scientific iCE3000.
-1
Número Temperatura Tiempo de Rampeo Tipo de Flujo L min Lectura
del paso final (°C) espera (s) (°C) gas

1 105 30 1.0 Inerte 0.2 Apagado


2 600 20 100.0 Inerte 0.2 Apagado
3 1200 3 0 Inerte Apagado Encendido
4 2500 3 0 Inerte 0.2 Apagado

Resultados y discusión
Sitio cantidad Especie
Fueron colectados un total de 30
Artibeus jamaicensis (n= 7)
individuos (Cuadro 2). Los niveles A 9 Artibeus lituratus (n= 2)
promedio de Pb de los 30 individuos fue de
0.352 µg g-1 (peso seco) y de Cu fue de Artibeus Jamaicensis (n= 4)
20.35 µg g-1 (peso seco), con una B 5 Artibeus lituratus (n= 1)
-1
desviación estándar de 0.372 µg g y
5.984 µg g-1 respectivamente; y una C 1 Artibeus lituratus (n= 1)
correlación nula (r = -0.09179). De los
cinco lugares de muestreo, el sitio “C” Artibeus jamaicensis (n= 4)
-1 D 9 Artibeus lituratus (n= 5)
tuvo el promedio más alto, 1.15 µg g
respecto a la concentración de Pb, esto
Artibeus jamaicensis (n= 3)
pudo deberse a la cercanía del sitio de E 6
Artibeus lituratus (n= 3)
muestreo con la carretera trans-ístmica.
El sitio “A” registró los niveles más bajos Cuadro 2. Número de individuos y especies de
murciélagos de (24.44
frugívoros -1
colectados en la Venta,
en Pb, pero la concentración promedio más alta para el Cu µg.g ) sin diferencias
significativas (α= 0.05) para ambos elementos entre los diferentes sitios de muestreo
Juchitán , Oaxaca
(Figura 1). El Cu pudo haber sido obtenido a través de la frutas de ciertas familias
como ficus (Williams et al,. 2010). Los niveles de Pb y Cu encontrados en hígado de
murciélagos frugívoros en esta investigación, son menores en un 70.17 % y 35.68 %
respectivamente a los reportados por Williams et al.,(2010), y los limites ambientales
(aire) permisibles por USEPA (2014).

45 1.4
40 1.2
35
1
30
25 0.8
µg.g-1

20 0.6 Pb
15 Cu
0.4
10
0.2
(ISSN 52007-512X) 1403
0 0
A B C D E
Sitio de Muestreo
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Concentarciones promedio de Pb y Cu por sitio de muestreo, en La Venta,


Juchitán, Oaxaca.
Respecto a las dos especies del género Artibeus, Artibeus lituratus presentó en
promedio la concentración más elevada de Pb (0.412 µg g-1) y Artibeus jamaicensis
para el Cu (20.52 µg g-1); sin embargo, no se presentaron diferencias significativas
(α=0.05) entre las especies para ambos elementos. El individuo con la mayor
concentración de Pb fue Artibeus jamaicensis (1.61 ppm (µg.g-1); el cual fue colectado
en el sitio “D” y el de la concentración más baja se registró en un individuo de la especie
Artibeus jamaicensis (0.024 ppm µg.g-1) en el sitio “A”. Respecto al Cu, el individuo
que registró la concentración más alta fue Artibeus jamaicensis (38.43 µg g-1) colectado
en el sitio “A” y la menor la registró la misma especie con 10.20 µg g-1, en un espécimen
colectado en el sitio “B’’ (Figura 2 y 3).

0.50000

0.40000 20.6

0.30000 20.4
µg g-1

0.20000 µg g-1 20.2

0.10000 20
0.00000 19.8
A. jamaicensis A. lituratus A. jamaicensis A. lituratus
Murciélagos Murciélagos

Figura 2. Concentraciones de Pb Figura 3. Concentraciones de Cu


promedio en murciélagos promedio en murciélagos
frugívoros de La Venta frugívoros de La Venta
Conclusiones
Juchitán Oaxaca. Juchitán Oaxaca.
Los murciélagos frugívoros de la Venta, Juchitán, Oaxaca presentaron concentraciones
promedio de 0.352 µg g-1 y 20.35 µg g-1 de Pb y Cu respectivamente, niveles por debajo
de lo encontrado por otros investigadores, sin diferencias significativas por sitio de
muestreo ni entre las especies evaluadas. Los datos obtenidos podrán servir de
referencia en futuras investigaciones.

Bibliografía.
ATSDR. (2007). “Plomo” en Agencia para Sustancias Tóxicas y el Regitro de Enfermades. [En linea] U.S,
disponible en: http://www.atsdr.cdc.gov/es/csem/plomo/es_pb-exposicion.html [accesado el 12 de
Noviembre de 2014].
Camimex. (2014). “Produccion de metales” en Camara de minera mexicana. [En Linea] México,
disponible en: https://www.camimex.org.mx/index.php/mapa_nacional [accesado el 05 de Enero de 2015].
Capó M., (2002) “Principios de Ecotoxicología: diagnóstico, tratamiento y gestión del medio ambiente” en
Google Book [En Linea] Madrid, Editorial Mc Graw Hill. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=86oL_Ybnwn8C&pg=PA9&lpg=PA9&dq=Principios+de+Ecotoxicol
og%C3%ADa:+diagn%C3%B3stico,+tratamiento+y+gesti%C3%B3n+del+medio+ambiente. [Accesado el
25 de octubre de 2014].
Fuentes, H. (2010). Estructura del ensamble de murciégalos de La Venta, Oaxaca, México. Tesis de
maestría. Oaxaca, CIIDIR –UPN unidad Oaxaca.
Hernández, A. (2013). Estudio de los efectos del plomo en roedores desde una perspectiva
quimiométrica. Tesis de licenciatura. Tuxtepec Oaxaca, Universidad del Papaloapan campus Tuxtepec.

(ISSN 2007-512X) 1404


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

INEGI. (2010). Instituto Nacional de Estadistica y Geografía. [En Linea] México, disponible en:
http://cuentame.inegi.org.mx/territorio/vegetacion/ss.aspx?tema=. [accesado el 19 de septiembre de
2014].
Nápoles, J. (2007). “Impacto ambiental de la industria petrolífera de Santiago de Cuba”. Tecnología
Química [En linea] Volumnes 27. año 2. Disponible en: http://ojs.uo.edu.cu/index.php/tq/article/view/2427
[accesado el 17 de diciembre de 2014]
Patterson, P. (1996). “Distributions of bat along an elevational gradient in the Andes of southeastern
Perú”. Journal of Zoological. Volumen 240. Diciembre 1996, pp. 637-658.
SGM. (2014). “Producción de metales” en Sistema Geologico Mexicano [En Linea] México, disponible en:
http://www.sgm.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=17&Itemid=30 [accesado el 20 de
enero de 2015]
Williams, M. et al,. (2010). “Concentraciones de metales pesados en murciélagos del Lodge. Lima” en
Ecologia Aplicada. Volumen 9 número 2 julio- diciembre 2010.

(ISSN 2007-512X) 1405


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_43 COMPARACIÓN DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN EL


LAGO URBANO TEZOZOMOC ANTES Y DESPUÉS DE LA
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE RESTAURACIÓN
Lugo V. A.1, Peralta S. L.1, Morlán M. J.1, Sánchez R. M. R.1 y Oliva M. M. G.1
1
Facultad de Estudios Superiores-Iztacala, UNAM, Av. de los Barrios No. 1, Los Reyes Iztacala,
C.P. 54090, Tlalnepantla, Estado de México. lugov@unam.mx

Introducción: El lago Tezozomoc es parte del “Parque Recreativo y


CulturalTezozomoc” ubicado en la delegación Azcapotzalco, D.F. Durante 30 años el
lago fue llenado con agua residual tratada mediante un sistema secundario, tratada
secundario, lo cual causó un proceso de eutrofización que provocó la presencia de
elevadas cantidades de fitoplancton y la acumulación de sedimento (Sánchez et al.
2007). El constante aporte de nutrimentos, en especial de fósforo nitrógeno, propició el
incremento del estado trófico del sistema alcanzando un estado hipertrófico desde hace
muchos años, con presencia frecuente de florecimientos de cianobacterias (Microcystis
spp.) formando capas de color verde brillante sobre la superficie (Oliva-Martínez et al.
2008). La descomposición de esta biomasa consume el oxígeno disuelto en el agua y,
dependiendo de la profundidad y los procesos de mezcla, la materia vegetal en
descomposición puede acumularse en el fondo del lago provocando problemas de
anoxia y malos olores (Alcocer et al. 1994). En marzo de 2012 se inició un programa de
rehabilitación que incluyó el vaciado del lago, la extracción de sedimentos y la
reparación del fondo y de la zona perimetral, técnica que se aplica en varios lagos
urbanos (Quirós, 2007). Se extrajeron aproximadamente 14 000 m 3 de sedimentos y se
reubicaron numerosos organismos como gansos, patos, tortugas y ajolotes mexicanos
(Ambystoma mexicanum). Una vez concluido el proceso, en julio de 2012 el lago volvió
a ser llenado con la misma fuente de agua.

Objetivo: se planteó como objetivo comparar las condiciones ambientales previas a la


limpieza (época de secas y de lluvias del año 2010) con las que se presentaron
después de que el cuerpo de agua fue nuevamente llenado después de su restauración
(épocas de lluvias de 2012 y secas de 2012-2013).

Metodología: En ambos lapsos se midieron las variables ambientales de temperatura


del agua (°C), conductancia específica K25 (µS /cm), pH (unidades pH), oxígeno disuelto
OD (mg/ l), transparencia del disco de Scchi (cm) concentración de clorofila a (µg / L) y
los nutrientes fósforo y nitrógeno totales (mg / I) (Valderrama 1981) en un punto central
del lago. Para la medición de las variables físicas y químicas se usó un multisensor YSI
85, y un Conductronic PH10; en el laboratorio se midieron los nutrientes con un HACH
DREL/2000; se obtuvo la concentración de clorofila a usando un fluorómetro Turner
Desings 10-AU (Arar y Collins 1997). Se compararon las condiciones durante la época
seca fría y la lluviosa cálida de ambos años (2010 y 2012-13). Se realizó la
comparación de los resultados de las épocas a través de la aplicación de la prueba de
U-Mann-Whitney (Daniel 2003).

Resultados: en la comparación entre las épocas climáticas de los dos ciclos


estudiados se observó una variación temporal de la temperatura del agua, donde como

(ISSN 2007-512X) 1406


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

era de esperarse, las dos épocas cálidas lluviosas presentaron temperaturas mayores
(20 y 19.9 ºC en promedio) que las épocas frías-secas (17 y 17.2 ºC promedio),
resultando las diferencias significativas entre épocas. Para el caso de la K 25 la época
seca-fría de ambos ciclos fue mayor (1207 y 1104 µS cm-1) que la de las cálidas
lluviosas (846 y 803 µS cm-1) (H: p<0.05 y también hubo diferencias entre las
temporadas secas de ambos períodos, siendo más altos los valores de 2010. El
oxígeno disuelto fue más elevado en 2010 El promedio de oxígeno disuelto fue más
elevado en el 2010 (12.1 y 10 mg L-1) que en 2012 (9.1 y 7.3 mg L-1) pero las
diferencias entre épocas no fueron significativas. Finalmente el pH siempre fue básico y
muy similar en todas las épocas y años (Fig. 1)
El fósforo total tuvo valores significativamente mayores en las épocas de secas (3.0 y
2.0 mg L-1) con relación a las de lluvias (1.91 y 1.1 mg L -1). El nitrógeno presentó un
comportamiento inverso, con concentraciones más elevadas en lluvias (9.6 y 11.2 mg L -
1
) y menores en secas (6.6 y 1.4 mg L-1), con diferencias significativas entre las épocas
en ambos años. Finalmente, la clorofila a no presentó diferencias entre épocas en el
año 2010, aunque en secas su variación fue mayor. En cambio, en 2012-2013 sí hubo
una diferencia entre las épocas, siendo la temporada de lluvias significativamente
menor (p<0.05, Fig. 2)).
Para el caso de la comparación entre los dos años, las variables que presentaron
diferencias significativas, con valores más elevados en el año 2010 fueron: la
concentración de OD (12.6 ± 6.7 vs 7.4±5.1 mg L-1 ), la concentración de clorofila a
(117±47 vs 88±32 µg L-1) ) y los valores de fósforo total (3.30±0.56 vs 2.05±0.25 mg L
). El resto de las variables no tuvieron diferencias significativas (p>0.05) entre las
medias en los dos años considerados (Figs. 1 y 2).

DISCUSION: las condiciones ambientales en el lago Tezozomoc antes de su


restauración fueron típicas de ambientes con una elevada producción, denominados
hipertróficos (Alvarez Cobelas y Jackobson 1993) . Las elevadas cantidades de
biomasa de fitoplancton, reflejadas en las altas concentraciones de clorofila a y de
nitrógeno y fósforo totales, provocan a través de la intensa fotosíntesis que los valores
de oxígeno disuelto sean elevados y también que el pH se incremente debido al fuerte
consumo de CO2.
De acuerdo con la OCDE (1982) y los diagramas de distribución de probabilidades de
estado trófico según diversas variables
(http://lakes.chebucto.org/TPMODELS/OECD/oecd.html) propuestas por Vollenweider,
el lago Tezozomoc es claramente hipertrófico. Antes de la restauración, la
concentración promedio de fósforo total señalaba una probabilidad de hipertrofia del
100%, mientras que la clorofila a tenía una probabilidad del 97% de indicar condiciones
hipertróficas y únicamente 3% para condiciones eutróficas. Después de la restauración
el valor promedio de fósforo total siguió señalando 100% de condiciones hipertróficas y
la clorofila a disminuyó muy levemente su probabilidad de hipertrofia al 92%.

CONCLUSION: la rehabilitación del lagoTezozomoc tuvo un efecto de muy corto plazo


sobre las condiciones ambientales del mismo, especialmente en el estado trófico.
Debido a que el llenado se realizó nuevamente con aguas tratadas secundariamente,
rápidamente se incrementaron las concentraciones de nutrientes, favoreciendo
nuevamente el crecimiento del fitoplancton. Aunque durante el tiempo de estudio no se
(ISSN 2007-512X) 1407
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

alcanzaron condiciones de eutrófia tan elevadas como las que existían anteriormente,
puede anticiparse que el cuerpo de agua volverá a condiciones similares a las que tenía
antes de la restauración en un tiempo breve.

REFERENCIAS

Älvarez-Cobelas, M. y Jackobson BA (1993), Hypertrophic phytoplankton: an overview, Freshwater


Forum . 2(1):184-198

Arar, EJ y Collins, GB, (1997). Method 445.0, In vitro determination of Chlorophyll a and Pheophytin a in
marine and freshwater algae by fluorescence. In Methods for the Determination of Chemical Substances
in Marine and Estuarine Environmental Matrices, 2nd Ed. National Exposure Research Laboratory, Office
of research and development, USEPA., Cincinnati, Ohio (EPA/600/R-97/072, Sept. 1997).

Daniel, W.W. 2003. Bioestadística. Base para el análisis de las ciencias de la salud. 3ª. Ed. Limusa-Wiley,
México

Moustaka-Gouni, M, Vardaka E, Michaloudi E, Kormas KAr, Tryfon E, Mihalatou H, Gkelis S. and Lanaras
T (2006). Plankton food web structure in a eutrophic polymictic lake with a history of toxic cyanobacterial
blooms. Limnology and. Oceanography. 51(1): 715-727

OECD. (1982), Eutrophication of waters. Monitoring, Assessment and Control. Final Report. OECD
Cooperative Programe on Monitoring of Inland Waters (Eutrophicatiion Control), OECD, París.

Oliva, Ma G, Rodríguez, A, Lugo, A. y Sánchez Ma Del R (2008). Composición y dinámica del fitoplancton
en un lago urbano hipertrófico. Hidrobiológica 18 (S 1): 1-13

Quirós, R. (2007). Manejo y Recuperación de lagos urbanos. Documento de Trabajo del Área de
Sistemas de Producción Acuática No. 6 Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
Sánchez, Ma. del R., Oliva, Ma. G., Castillo, J.M. y Lugo, A. (2007). El Lago del Parque Urbano
Tezozómoc. In: De la Lanza, G. y Hernández S (ed.) Las aguas interiores de México, conceptos y casos.
AGT Editor, México DF

Valderrama JC. (1981). The simultaneous analysis of total nitrogen and total phosphorous in natural
waters. Marine. Chemistry. 10(1): 109-122

(ISSN 2007-512X) 1408


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a b

µS/cm
c d

e f

Fig. 1. Diagramas de caja y bigote de la variación de las condiciones ambientales en las


épocas climáticas de los dos años considerados. A) Temperatura del agua; B)
Conductancia específica; C) pH; D) Oxígeno disuelto; E) Fósforo total F) Nitrógeno total

(ISSN 2007-512X) 1409


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig 2. Diagramas de caja y bigote de las concentraciones de clorofila a en


las épocas climáticas de los dos años considerados.

(ISSN 2007-512X) 1410


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_47 CINÉTICA DE REMOCIÓN DE DICOFOL EN MEDIO LÍQUIDO


UTILIZANDO MICROORGANISMOS DE UN SUELO AGRÍCOLA NO
CONTAMINADO
Ramírez V. A., Portillo G. M., García F. H. J., Espinosa M. S.
Esc. Biología, BUAP, Blvd. Valsequillo y Av. San Claudio, Ed. 112-A C. U., Col. Jardines de San
Manuel, C. P. 72570, Puebla, México.
Tel. 4422583888, zyanyya99@hotmail.com,

Introducción
La mayor preocupación del ser humano desde que se volvió sedentario es preservar y
aumentar tanto en calidad como en número sus cosechas. Hecho que ha provocado
que se utilicen sustancias de alta agresividad (plaguicidas) contra los organismos
dañinos pero cuyos efectos en el hombre y en el ecosistema han sido altamente
perjudiciales (Sánchez y Ortiz, 2011). Los plaguicidas son sustancias destinadas a
destruir o inhibir cualquier tipo de plaga. La aplicación intensiva desde la década de los
40´s, ha propiciado que el suelo sea el más afectado ya que recibe a los plaguicidas por
varias vías, actualmente se han desarrollado sistemas biológicos para degradar
residuos y dar tratamientos a sitios contaminados (Cooper et al., 2007).
El presente trabajo permitió demostrar que existen microorganismos capaces de
degradar contaminantes orgánicos almacenados en el suelo. Se aislaron
microorganismos tolerantes al plaguicida Dicofol de un suelo agrícola no contaminado.
El Dicofol es un plaguicida organoclorado estructuralmente relacionado al DDT que
tiene actividad acaricida y es utilizado en cultivos de hortalizas y plantas ornamentales.
Su uso frecuente puede traer como consecuencia su acumulación en suelos y
alimentos, logrando así, integrarse él o sus metabolitos, en las cadenas tróficas por
absorción en los alimentos, así como afectar los microorganismos presentes en los
suelos (Castro, 2008).

Objetivo General
Evaluar la biodegradación de Dicofol en cultivo líquido por microorganismos extraídos
de un suelo agrícola no contaminado.

Objetivos Específicos
1) Evaluación del crecimiento de microorganismos adaptados al plaguicida Dicofol en
medio líquido.
2) Estandarización de la técnica de extracción líquido-líquido del Dicofol y su
cuantificación por cromatografía de gases.
3) Desarrollar las cinéticas de remoción y de crecimiento con los microorganismos
tolerantes al Dicofol en cultivo líquido.
4) Evaluación de la remoción de Dicofol por vía microbiana cuantificado mediante
cromatografías de gases.

Metodología
Se llevó a cabo el siguiente procedimiento: se aislaron de un suelo agrícola no
contaminado (donado por INIFAP) microorganismos tolerantes al plaguicida Dicofol. La
muestra de suelo con los microorganismos se resuspendió en un medio mineral

(ISSN 2007-512X) 1411


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

previamente esterilizado (Ortíz-Hernández, 2001). Se tomaron alícuotas de 3 ml de


inoculo y se adicionaron a 30 ml de medio mineral en matraces con 50 ppm de Dicofol
como única fuente de carbono, se incubaron a 28°C a140 rpm, hasta observar
crecimiento microbiano. El crecimiento celular se evaluó midiendo la turbidez en
espectrofotómetro a 600 nm y también por el incremento de proteína total por el método
de Bradford. Se realizó una cinética de remoción con Dicofol y se complementó con 25
ppm de glucosa.
La habilidad que tienen los microorganismos del suelo para degradar al Dicofol de los
medios de cultivo se comprobó midiendo la concentración residual del plaguicida,
durante toda la cinética. La concentración de Dicofol residual se determinó por
cromatografía de gases.
Para realizar los extractos de Dicofol se tomaron los medios de cultivo con
microorganismos adaptados a Dicofol. De estos se utilizaron 30 ml del medio y se
agregaron 20 ml del solvente diclorometano, se agitó en un embudo de separación y se
recuperó la fase orgánica, para agregar nuevamente 20 ml del solvente a la fase
acuosa y recuperar la mayor cantidad del Dicofol posible. El extracto se concentró en
roto-evaporador y el producto obtenido se aforó a 2 ml con diclorometano, se inyectó 2
µl del extracto en un cromatógrafo de gases Perkin-Elmer con detector de Flama (FID)
con una columna de 30 m de largo, 0.25 mm de diámetro interno y espesor de película
de 0.25 mm. Para poder cuantificar la concentración del plaguicida, se realizó
previamente una curva tipo con concentraciones de Dicofol estándar (20, 40, 60 y 80
mg/L).

Resultados y Discusión
Los resultados de la cinética mostraron una disminución de la concentración de Dicofol
hasta en un 90% en los medios de cultivo, logrando la remoción a los 12 días de la
incubación. Los microorganismos del suelo tomaron al plaguicida como fuente de
energía para crecer después de consumir la glucosa inicial que actuara como co-
metabolito y acelerara el crecimiento microbiano.
La curva de crecimiento de los microorganismos expuestos a Dicofol alcanzó su
máximo de crecimiento a las 96 hrs (Fig. 1).

Figura 1. Cinética de crecimiento bacteriano en presencia de Dicofol con el activador metabólico


Glucosa.

(ISSN 2007-512X) 1412


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Con el trabajo de Sarkar et al. (2009) se determinó el potencial de la degradación del


plaguicida Dicofol por medio de Pseudomonas sp. aislada de la rizósfera del cultivo del
té en presencia de 200 mg/L de glucosa, observaron que podrían degradar 70% de
Dicofol, mientras que solo degradan de 30% en ausencia de glucosa, la cual, podría
hacer el papel de inductor co-metabólico para el crecimiento de los microorganismos
(Sarkar et al. 2009).
Los resultados de la cinética de remoción del Dicofol muestran que durante el tiempo
que duró el proceso hubo una disminución de la concentración del Dicofol que cayó
hasta el 20% de su concentración en los cultivos con inoculo (Fig. 2).

Figura 2. Cinética de remoción de Dicofol con glucosa (rombos) en medios líquidos a lo largo del tiempo,
el testigo control (cuadros) no contenía el inoculo con microorganismos .
La concentración del Dicofol en el tratamiento control se mantuvo a una concentración
en promedio de 90% durante todo el experimento. Lo anterior fue observado también en
estudios preliminares realizados por Chaudhry et al. (1988) en donde se demostró que
cuando las bacterias se exponen a una presión selectiva solo sí se les adiciona un
plaguicida como única fuente de carbono, se puede obtener una gran densidad de
población microbiana. Un aspecto relevante a considerar es también la importancia de
los consorcios bacterianos en los medios de cultivo para una mayor eficiencia de
remoción del Dicofol en condiciones naturales, muchos más que las cepas aisladas que
son más exigentes en sus requerimientos de nutrientes en los medios de cultivo
(Chaudhry et al., 1988; Pakala et al., 2007).
Conclusiones
 En el presente trabajo se comprobó que es posible utilizar microorganismos de un suelo
no contaminado para degradar plaguicidas organoclorados como el Dicofol en un medio
líquido en condiciones de laboratorio
 Se pudo extraer un consorcio microbiano de un suelo no contaminado ni expuesto a
Dicofol que fue capaz de remover más del 80% del plaguicida.
 La presencia de Glucosa activó el crecimiento inicial de los microorganismos en
presencia de Dicofol y funcionaron como activadores metabólicos, sin glucosa no se
observó remoción del Dicofol.
 La extracción líquido-líquido con diclorometano, resulta ser el mejor solvente respecto al
hexano.

Bibliografía

(ISSN 2007-512X) 1413


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1. Castro, D. J. 2008. Caracterización de cepas bacterianas resistentes al dicloro-difenil-tricloroetano (DDT)


y Paratión, aisladas de suelos sometidos a manejo agrícola intensivo de diferentes localidades del estado
Mérida. Tesis de Biología. Universidad de los Andes. Mérida Venezuela.
2. Chaudhry G. R. et al., 1998. Isolation of a methyl parathion degrading Pseudomonas sp. That possesses
DNA homologous to the opd gene from a Flanobacterium sp. Appl. Environ. Mirobiol. 54, 288-293.
3. CooperJ. et al., 2007. The benefits of pesticides to mankind and the environment, Crop Protection, 26 (9):
1337-1348.
4. Ortiz-Hernández, et al., 2001. Biodegradation of Methyl-parathion by bacterial isolated of Agricultural siol.
Rev. Int. Contam. Ambient. 17 (3): 147-155.
5. PakalaS. B., et al., 2007. Biodegradation of methyl parathion and p-nitrophenol: evidence for the presence
of a nitrophenol 2-hydroxylase in Gram-negative Serratia sp. Strain DS001. Appl. Microbiol. Biotechnol.
73,1452-1462.
6. Sánchez y Ortiz Hernández, 2011. Riesgos y estrategias en el uso de plaguicidas. Narraciones de la
ciencia.
7. Sarkar, S., et al., 2009. Biodegradation of Dicofol by Pseudomonas strains isolated from tea
Rhizospheremicroflora. International Journal of Integrative Biology. A journal for biology beyond borders, 5
(3): 164-166.

(ISSN 2007-512X) 1414


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_49 REMOCIÓN DE FOSFATOS Y AMONIO EN AGUA RESIDUAL


TRATADA POR PRECIPITACIÓN DE ESTRUVITA
Zuñiga Z. A.1a, Ruezga V. Z.1b, Heredia H. L.1c, De Los Santos H. J.1d, Castillo Q. E.1e,
Valera L. S.1f, Vélez L. E.1g, Rodríguez V. J. G.1h, Bogdanchikova N.2.
1a, h
Facultad de Ciencias Químicas E Ingeniería, UABC, Tijuana B.C., México.
2
Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, Ensenada B. C., México.
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, UABC, Calzada Universidad 14418, Parque
Industrial Internacional Tijuana, B.C., México, C.P. 22390. Teléfono: 66449797500,
E-mail: zuniga.adriana@uabc.edu.mx

1.- Introducción.
En la región Tijuana-Playas de Rosarito se trata el 99% del agua residual y se generan
79.65 Mm3/año (2590lps) de agua residual tratada (ART), de la cual se reúsa el 3.25%
que representa 0.11 Mm3/año (85.03lps) en riego de áreas verdes y en limitados
procesos productivos y el 96.75% del ART se descarga al océano Pacifico y no se
aprovecha (CESPT, 2014).
La calidad del ART del sistema de saneamiento de la región Tijuana-Playas de Rosarito
cumple con la calidad establecida en la NOM-001-SEMARNAT-1996 para descarga en
aguas y bienes nacionales, NOM-003-SEMARNAT-1997 para descarga de aguas
residuales que se reúsen en servicios al público, pero no genera efluentes de calidad
potable.
El estudio aborda la problemática de incremento de las fuentes de agua en la región
Tijuana-Playas de Rosarito, a través del reusó del ART principalmente la recarga de
acuíferos la cual representa una alternativa atractiva (Plan Estratégico de Desarrollo
2013-2019). Sin embargo la principal limitante para el reusó del ART radica en que no
cumple con la calidad de agua para la recarga de acuíferos establecida en la NOM-014-
CONAGUA-2003, específicamente en nutrientes nitrogenados (NH4+) y fosfatos (PO4-3)
(Leal, 2012).
Investigaciones enfocadas en utilizar la precipitación química para la remoción
simultánea de fosfatos y amonio, mediante la formación de un complejo denominado
estruvita, han demostrado que la eficiencia del proceso depende de la fuente de iones
magnesio y el pH (Hao, 2009; Maqueda, 1994).
La estruvita es un ortofosfato, que se obtiene por la reacción estequiometrica (1:1:1) de
magnesio, amonio y fosfatos bajo condiciones de pH controlado, como se muestra en la
ecuación 1.
(Ecuación 1)

El proceso de formación de estruvita es controlada por el estado cristalino de los


reactivos, equilibrio líquido-sólido, transferencia de materia entre las fases sólida y
líquida, la cinética, pH (8.50 –10.50), sobresaturación, energía de mezcla, temperatura
(34°C) y la presencia de iones extraños (Le Corre, 2005; Jones, 2002; Mullin, 1992;
Ohlinger, 1999; Hao, 2009).
El objetivo del presente estudio es desarrollar un proceso simple y económico, para la
remoción de amonio (NH4+) y fosfatos (PO4-3) en el efluente de una PTAR, mediante la
precipitación de estruvita (NH4MgPO4.6H2O) usando como fuente de magnesio;
magnesita (MgCO3) obtenida de la región minera de Vizcaíno, BCS y salmuera de

(ISSN 2007-512X) 1415


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

MgCl2 obtenidos de Exportadora de sal Guerrero Negro BCS (Servicio Geológico


Mexicano, 2008).
La activación de la magnesita y su uso en la formación de estruvita se muestra en la
Figura 1.

MgCO3 MgO + CO2


calor
H2O

Mg(OH)2 Mg+2 + 2OH-


NH4+
PO4-2

MgNH4PO4

Figura 1. Reacciones de activación de magnesita y formación de estruvita.

Este estudio contempla el uso de la salmuera de MgCl2 , ésta es un subproducto


obtenido en la producción de sal (NaCl) por evaporación solar, la cual no se aprovecha.

2.- Parte Experimental

2.1 Activación de Magnesita


Una muestra de Magnesita se calcinó en la mufla a 600 °C por 6 h para dar lugar a la
formación de óxido de magnesio (MgO), fue triturada y tamizada con un equipo Derick
Screens con una malla de 2 mm .
2.2 Análisis de salmuera de Magnesio
El análisis de Magnesio de la salmuera se realizó por el método HACH- 8022
2.3 Análisis de muestras de aguas residual tratada (ART)
Se colectaron muestras de ART del efluente de la PART-UABC campus Tijuana y se
analizó el contenido de NH3 -N y PO43- -P, con la finalidad de calcular la concentración
de Mg2+ requeridas para la precipitación de estruvita (de los Santos, 2012).
2.3.1 Cuantificación de Nitrógeno amoniacal
La concentración de Nitrógeno amoniacal se evaluó con el método Nessler, con un
intervalo de detección de 0.00 a 2.50 mg/L de NH3 –N, con un espectrofotómetro HACH
– DR/4000. Equivalente a la NMX-AA-026-SCFI-2001.
2.3.2 Cuantificación de Fósforo reactivo (PO43-)
La concentración de Fósforo reactivo se evaluó con el método Molibdovanadato, con un
intervalo de detección de 0 a 45.00 mg/L de PO43-, con un espectrofotómetro HACH –
DR/4000. Equivalente a la NMX-AA-029-SCFI-2001.

2.4 Síntesis de Estruvita de referencia (E-REF)


Con la finalidad de tener un materia de comparación se preparó E-REF haciendo
reaccionar un equivalente de NH4H2PO4 marca Aldrich con un equivalente de MgCl2
6H2O marca Aldrich, a un pH 8.5-9.5 .
2.5 Formación de Estruvita con MgCl2 6H2O (E-REF)

(ISSN 2007-512X) 1416


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se disolvieron 11.5 g de NH4H2PO4, (0.1 mol) en 300 mL de agua desionizada, a


temperatura ambiente y con agitación magnética. Por separado se preparó una solución
de 20.23 g de MgCl2 6H2O en 100 ml de agua desionizada. Posteriormente se adicionó
lentamente la solución de MgCl2 a la solución de NH4H2PO4. Se ajustó el pH a 8.50 -
9.50 con una solución de NaOH 0.50 M la mezcla de reacción se dejó bajo agitación por
un periodo de 0.5 h. Finalmente se filtró el precipitado de Estruvita, se lavó con agua
desionizada y se secó a 100°C por 2 horas (Le Corte, 2009) .
2.6 Formación de estruvita con solución de salmuera de magnesio (E-SAL)
A una muestra de ART se le analizo el contenido de PO43- y NH4+, se igualaron las
relaciones molares mediante la adición de la especie en menor proporción.
Posteriormente se adiciono una solución de salmuera de magnesio con una agitación
constante, manteniendo una relación estequiometrica de PO43-:NH4+:Mg2+ (1:1:1). Se
ajustó el pH a 8.5-9.5 con una solución de NaOH 0.50 M la mezcla de reacción se dejó
bajo agitación por un periodo de 1 h. Finalmente se filtró el precipitado de Estruvita, se
lavó con agua desionizada y se secó a 100°C por 2 h.
2.7 Formación de Estruvita con magnesita activada (E-MAG)
A una muestra de ART se le analizo el contenido de PO43- y NH4+, se igualaron las
relaciones molares mediante la adición de la especie en menor proporción.
Posteriormente se adicionó una solución de salmuera de magnesio con agitación
constante, manteniendo una relación estequiometrica de PO43- :NH4+ :Mg2+ (1:1:1). Se
ajustó el pH a 8.5-9.5 con una suspensión de magnesita en agua desionizada. La
muestra se dejó bajo agitación por un periodo de 0.5 h. Finalmente se filtró el
precipitado de Estruvita, se lavó con agua desionizada y se secó a 100ᵒC por 2 h.
2.8 Caracterización de E-REF, E-SAL y E-MAG.
Las muestras de E-REF, E-SAL y E-MAG se caracterizaron por, espectroscopia de
energía dispersiva (EDS) con un equipo de JEOL JIB-4500 y espectroscopia de
infrarrojo (FT-IR) con un equipo marca Thermo Scientific, modelo Nicolet iS5 (Heredia,
2013).
3.- DISCUSIÓN DE RESULTADOS

3.1 Análisis de la calidad del agua de la PTAR-UABC y Salmuera.


Las concentraciones promedio de PO43- en el tanque de apoyo para lixiviados,
centrífuga, digestor y del efluente mostraron valores promedio de 372, 305, 320 y 32
mg/L respectivamente.
Considerando la concentración de PO43- en el efluente, se seleccionó una
concentración de 40.00 mg/L de PO43- y 40 mg/L de NH4+ para realizar los
experimentos de remoción.
El análisis de Magnesio en la Salmuera mostró una concentración de 75.8 g/L como
Mg2+.

3.2 Síntesis y caracterización de estruvita E-REF, E-SAL Y E-MAG.


La síntesis de E-REF, se realizó de acuerdo a la metodología reportada, con un tiempo
de reacción 0.5 h, pH 8.5 y un rendimiento de 64.34% (Battistoni, 2004).
En la preparación de E-SAL y E-MAG, el tiempo de reacción fue de 0.5 h, pH 9.0 y un
rendimiento de 61 y 55 % respectivamente.
3.3 Remoción de fosfatos y amonio de ART

(ISSN 2007-512X) 1417


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El avance de la remoción se llevó a cabo mediante la cuantificación de PO43- y NH4+,


como se menciona en la parte experimental.
Al evaluar la remoción de PO43- y NH4+ se observó una eficiencia de 77.38 % y un
tiempo de 3.88 h.

3.4 Caracterización de materiales (E-REF, E-SAL, E-MAG)

3.4.1 Espectroscopia de energía de dispersión (EDS).


En la Figura 2 se presentan los espectros de EDS para las muestras de E-REF, E-SAL
y E-MAG, en el cual de aprecia una relación de P/Mg de 2.7, 1.5, 5.8 respectivamente.
Esta relación nos indica que la remoción de PO43- de ART, es más eficiente cuando se
usa el proceso de magnesita activada, debido a la precipitación adicional de Mg 3(PO4)2.
Sin embargo el porcentaje de Calcio de E-SAL y E-MAG fueron de 1.35 y 31.88 %
respectivamente. Cabe mencionar que el espectro EDS no muestra señales de
nitrógeno ya que este se libera durante la obtención del espectro.

c)

Figura 2. Espectro de EDS de a) E-REF, b) E-MAG y c) E-SAL

3.4.2 Espectroscopia de infrarrojo (FT-IR)


En la Figura 3 se muestran los espectros de FT-IR de las muestras E-REF, E-MAG,
E-SAL, con reflectancia total atenuada (RTA). El análisis de los espectros de IR fueron
comprados con los reportados (Banks, 1975). Los espectros de E-REF, E-MAG, E-SAL,
muestran en 3700-2500 cm-1, fuerte-ancha, vibración de estiramiento O-H; en 3500-
3250 cm-1, media, vibración de estiramiento NH4+, 2500-2000 cm-, media-ancha,
vibración –H de H2O-PO43-, 1470 cm-1, débil-ancha, vibración de flexión N-H, 1010 cm-1,
fuerte-ancha, vibración de estiramiento asimétrico de PO43-, 570 cm-1, fuerte-ancha,
vibración de flexión P-O.

(ISSN 2007-512X) E-SAL 1418


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

E-REF

E-SAL

E-MAG

Figura 3 Espectro de FT-IR de E-REF, E-SAL, E-MAG con ATR.

4. Conclusiones
El proceso de remoción de fosfatos y amonio de agua residual mediante su
precipitación como estruvita, con magnesita activada (MgO) y con Salmuera (MgCl2)
como fuente de magnesio, representan una metodología innovadora y sustentable que
permite la remoción de nutrientes y una alternativa para el reusó de ART.
El uso de magnesita como fuente de Mg2+ requiere de un proceso de calcinación,
molienda e hidrólisis ácida. Mientas que el uso de Salmuera como fuente de Mg 2+ solo
requiere de una dilución previa.
El pH alcalino de 8.5 después del proceso de remoción de fosfatos y amonio está en el
intervalo que indica la NOM-002-SEMARNAT-1996, lo cual facilita la descarga a
cuerpos receptores.
Los productos obtenidos del tratamiento pueden ser lodos enriquecidos con nutrientes o
precipitados de estruvita, los cuales se pueden utilizar como fertilizantes confirmando la
sustentabilidad del proceso desarrollado.
La caracterización de E-REF, E-SAL y E-MAG nos permite confirmar que en ambos
procesos se obtuvo estruvita.
La comparación de ambas metodologías nos permite considerar que el uso de
Salmuera como fuente de Mg2+ tiene una mayor factibilidad técnica y económica.

Bibliografía

Banks E., R. Chianell,R. Korensteinz, (1975), Crystal Chemistry of Struvite Analogs of the Type
MgMP04.6H28 (M+ = K+, Rb+, Cs+, T1+, NH4+)1Inorganic Chemistry, 14, 1634.
Battistoni, P., (2004), Phosphorus recovery trials in Treviso, Italy—theory modelling and application. In
Valsami-Jones, E. (ed.). Phosphorus in environmental technologies: Principles and applications. London:
IWA Publishing, pp. 428– 469.
CESPT, (2014), 2 http://www.cespt.gob.mx/ServNoticias/VerNoticia.aspx?id=616 ,
file:///C:/Users/Diego%20Rodriguez/Downloads/CESPT_BC.pdf.
De los Santos Hernández J., (2012), Tesis de Maestría, ¨ Remoción de carga nitrogenada en el efluente
de una PTAR,UABC.

(ISSN 2007-512X) 1419


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Gobierno del Estado de Baja California, Plan Estratégico de Desarrollo, (2014-


2019),http://www.cdt.org.mx/Portals/2/documentos/SIDUE%20PROYECTOS%20ESTRATEGICOS.pdf.
Hao X. D., C. C. Wang, L. Lan and Loosdrecht M. C. M. Van, (2009), Struvite formation, analytical
methods and effects of pH and Calcium. Water science and technology, Beijing, China.
Heredia Hernández L., (2013), Tesis y maestría, ¨Remoción de N y P por adsorción reactiva con
magnesita activada¨, UABC.
Jones, A. G., (2002), Crystallization process system, Butterworth/ Heinemann, Oxford, Great Britain.
Le Corre K. S., E. Valsami-Jones, P. Hobbs, S. A. Parsons, (2009), Phosphorus Recovery from
Wastewater by Struvite Crystallization, Critical Reviews in Environmental Science and Technology, 433.
Le Corre, K. S., Valsami-Jones E., Hobbs P., and Parsons S. A., (2005), Impact of calcium on struvite
crystal size, shape and purity. Journal of Crystal Growth., S. L.,.

Leal Orozco A. E., Tesis de doctorado, Caracterización de la calidad fisicoquímica, biológica y toxicidad
aguda, del efluente de la PTAR Rosarito Norte, UABC, 2011.
Maqueda C., J. L. Perez Rodriguez and J. Lebrato, (1994), Study of struvite precipitation in anaerobic
digesters. Water research., Sevilla, Spain.
Mullin, J. W.,(1992), Crystallization. Butterworth, Heinemann, Oxford, UK.
Ohlinger, K. N., Young, T. M., and Schroeder, E. D., (1999), Kinetics effects on preferential struvite
accumulation in wastewater. Journal of Environmental Engineering, S. L.
SGM, (2008), Panorama Minero del Estado de Baja California Sur http://defiendelasierra.org/wp-
content/uploads/Panorama-Minero-de-BCS.pdf.
Stratful, M. D. Scrimshaw and J. N. Lester (2001), Conditions influencing the precipitation of magnesium
ammonium phosphate. Water research., Great Britain.

(ISSN 2007-512X) 1420


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_50 OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLES ALTERNOS POR


TERMÓLISIS DE RESIDUOS PLÁSTICOS
Ruezga V. Z. L.1a, Zuñiga Z. A. V.1b, Rivas H. A.1c, Labrada M. M. J.1d, Castillo Q. J. E.1e,
Valera L. S.1f, Velez L. E1g, Rodríguez V. J. G.1h*
1a, f
Facultad de Ciencias Químicas E Ingeniería, UABC, Tijuana B.C., México.
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, UABC, Calzada Universidad 14418, Parque
Industrial Internacional Tijuana, B.C., México, C.P. 22390. Teléfono: 66449797500,
*E-mail: zruezga@uabc.edu.mx

1.- Introducción.
México genera 3.8 millones de toneladas de basura plástica al año, lo que representa
un negocio sustentable para el sector gubernamental, social y privado que participan en
la industria del plástico, misma que genera 20 mil millones de dólares y participa
anualmente con el 3.2 % del PIB nacional. (ANIPAC, 2011).
A nivel nacional cerca de 2.8 millones de toneladas al año se dejan de reciclar tanto en
procesos mecánicos como energéticos y se reciclan 515 mil toneladas por año de
desperdicios procedentes de bienes duraderos y 422 mil toneladas al año de basura
plástica, con un consumo per cápita de 13 Kg (Parvesh, 1998).
Con el fin de proteger el medio ambiente y reducir los residuos de plástico sólido, la
conversión de los residuos plásticos en combustibles vehiculares líquidos, tales como
gasolina, querosene y diésel, ha ganado una gran importancia (Sarker, 2013).
El proceso de termólisis, es una tecnología emergente mediante la cual se produce una
retropolimerización térmica de los residuos plásticos en ausencia de oxígeno, para la
obtención de una amplia gama de hidrocarburos. Además brinda una solución para la
disposición adecuada de una gran cantidad de residuos plásticos, que no pueden ser
recuperados económicamente por operaciones convencionales de reciclado mecánico y
que usualmente son dispuestos en los rellenos sanitarios. (Pandaa, 2010, Kumar, 2011)
Durante la termólisis, los materiales poliméricos se fragmentan a altas temperaturas,
dando lugar a una amplia gama de hidrocarburos líquidos y gaseosos (Wallis 2007).
Mediante este proceso, se pueden transformar las siguientes clases de plásticos:
Polietileno de Baja Densidad (PEBD), Polietileno de Alta Densidad, (PEAD),
Polipropileno (PP) y Poliestireno (PS) (Walendziewski 2001).
En el presente trabajo se muestra los resultados de retropolimerización térmica de
residuos plásticos industriales generados en la región; Polietileno de Alta Densidad
(PEAD), Polipropileno (PP), Acrilonitrilo-Butadieno-Estireno (ABS) y Polietileno
tereftalato (PET), y la caracterización de los productos de termólisis por CG-EM y FT-IR.
2. Parte experimental
2.1 Materiales Plásticos
Los residuos plásticos utilizados para el proceso consisten en productos de PP, PEAD,
PET, ABS, procedentes de la industria maquiladora y residuos domésticos.
2.2 Caracterización de productos de termólisis de residuos plásticos.
Las muestras colectadas de la termólisis fueron analizadas en un equipo de CG-EM
marca Hewlett Packard modelo 6890/5973 con columna de RESTEK RTX-5 SIL MS
30m, 0.25 mm, 0.5 µm. Condiciones Tiny= 250º C, flujo 1 ml/min, horno 45º C 2 min,
600 C /min, 230º C 5 min.

(ISSN 2007-512X) 1421


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Y a través de Espectroscopia de infrarrojo (FT-IR) con un espectrofotómetro de


Infrarrojo (FT-IR marca Thermo Scientific, modelo Nicolet iS5 e intervalo de barrido de
4000-500 cm-1.
2.3 Preparación de muestras y termólisis.
El material seleccionado fue sometido a corte manual obteniendo partículas de 3-5 mm,
este proceso permite aumentar la superficie de contacto del material durante el
proceso de fusión. Posteriormente el material fue alimentado a un reactor cilíndrico de
acero inoxidable de 7 cm de diámetro y 12 cm de altura, provisto con una columna T de
5 cm de altura y conexión para condensador y medidor de temperatura (Figura 1).

Figura 1. Diagrama de proceso de termólisis de residuos plásticos.


El reactor se calentó con un mechero Meker-Fisher a una temperatura de alrededor de
150°C para fundir el material plástico. Posteriormente la mezcla de termólisis se ajustó
a 430-500ºC. En la Tabla 1 se muestran los resultados de los procesos de termólisis de
PP, PEAD, PET y ABS.
Los gases no condensables se hicieron pasar por un recipiente vacío y posteriormente
se burbujearon en una trampa con agua.
MATERIAL PESO PESO RENDIMIENTO COLOR
INICIAL PRODUCTO (%)
(g) (g)
PP 20 19.2 96 Amarillo
claro
HDPE 70 5 50 Amarillo
scuro
PET 60 11 18.3 Oscuro
ABS 63 22 36.6 Oscuro
Tabla 1. Rendimientos obtenidos de la termólisis de diferentes residuos plásticos.
La emisión de cloro podría ser en cantidad insignificante porque utilizamos sólo PEAD,
ABS, PET y no se emplearon catalizadores.
3. Discusión de resultados.
El proceso de termólisis consiste en dos etapas; la primera es la fusión del material
plástico y la segunda en el rompimiento de las cadenas, en el caso de PEAD se lleva a

(ISSN 2007-512X) 1422


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

cabo en 150-180°C y 550-600°C respectivamente. Sin embargo este intervalo de


temperatura depende de la naturaleza física y la composición química del plástico.
Los resultados de la Tabla 1 nos indican que cuando el plástico tiene una estructura
lineal hidrocarbonada (PEAD, PP), el proceso de termólisis genera una distribución
homogénea de hidrocarburos. Mientras que cuando tiene estructura altamente
funcionalizada (PET) o está formada por una mezcla de copolimeros (ABS), el proceso
de termólisis presenta un menor rendimiento de hidrocarburos condensables y mayor
de no condensables.
El espectro de FT-IR de PEAD se muestra en la Figura 2, en el cual se aprecia a 3077
cm-1 (débil) asignada a le vibración de estiramiento =C-H olefinico, 2923-2853 cm-1
(fuerte) asignada a la vibración de estiramiento –C-H, 1641 cm-1, débil, asignada a la
vibración de estiramiento –C=C- olefinico, 1465 cm-1, débil, asignada a la vibración de
flexión de grupo –CH2-, 1377 cm-1, débil, asignada a la vibración de flexión –CH3, 909
cm-1, débil, asignada a la vibración fuera del plano de =C-H y a 721 cm-1, débil,
asignada a la vibración de flexión de –CH2-.

Figura 2. Espectro de FT-IR de los productos de termólisis de PEAD


En la Figura 3 se muestra el cromatograma de gases del producto de termólisis de PP,
en el cual se identificaron hidrocarburos con longitudes de cadena de C8–C19.
Considerando el porcentaje de la fracción de Gasolina (C8-C9) respecto a la fracción
Diésel C10-C19, podemos concluir que la fracción de Diesel domina en el producto de
termólisis.

(ISSN 2007-512X) 1423


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Cromatograma de gases de los productos de termólisis de PEAD


En la Tabla 2 se muestra el % de área, identificación del compuesto y probabilidad en
la comparación con la base de datos, de cada señal del cromatograma de la Figura 3.
La comparación del % de área de los compuestos de C8-C10 con los de C11-C20, en la
mezcla de termólisis, indica que la fracción de Diesel (C11-C20) es mayor a la de
gasolina (C8-C10).
Tiempo de retención Compuesto % Probabilidad % area
3.99 1,3-dimetibenceno 95 0.039
4.05 1- nonene 95 0.045
4.07 Nonane 95 0.032
4.519 1-etil-2meti, benceno 94 0.049
4.643 2-decene 70 0.077
4.69 Decano 95 0.065
4.73 1,3,5 trimetil benceno 95 0.075
5.24 1,3 -dimetil benceno 52 0.089
5.28 Undecano 81 0.158
5.82 Dodecano 96 0.166
6.325 Tridecano 95 0.203
6.7 Tetradecano 93 0.033
7.238 Pentadecano 96 0.135
7.62 Hexadecano 96 0.174
8.04 Heptadecano 93 0.388
8.4 Tritetracontane 91 0.222
8.7 Hexatriacontene 90 0.238
9.07 hexadecano-1-cloro 76 0.35
9.37 Eicosano 94 0.27

(ISSN 2007-512X) 1424


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 2. Datos de tiempo de retención, % de área, identificación del compuesto y


probabilidad en la comparación con la base de datos del producto de termólisis de
PEAD.
En la Figura 4 se muestra el espectro de masas del componente que aparece a 7.652
min. En el cromatograma de gases y la relación m/e=224 nos indica la presencia de una
olefina con C16.

Figura 4. Espectro de masas de hexadecano


4. Conclusiones
La temperatura de craqueo de los materiales plásticos afecta la relación de gases
condensables: gases no condensables de tal forma que cuando la temperatura de
craqueo es mayor a 550°C se observa un incremento de la concentración de gases no
condensables (H2, CH4, C2H6, C3H8).
El incremento de la funcionalización de la cadena polimérica (PET) produce un aumento
en la formación de gases no condensables (C2H4) y por lo tanto un bajo rendimiento en
la contracción de gases condensables (terftalato de vinilo)
El impacto ambiental del proceso, es extremadamente bajo si se tiene en cuenta que:
No necesita agua corriente. No produce efluentes líquidos. No produce efluentes
gaseosos, ya que el gas sobrante es utilizado como combustible en el mismo proceso.
No hay emisión de dioxinas ni furanos, ya que el plástico no se incinera. No hay
necesidad de combustibles adicionales a los que produce el mismo proceso. Solo se
requiere una pequeña porción de combustible externo al iniciar el proceso.
Los metales presentes en el plástico no se volatilizan debido a la relativamente baja
temperatura del proceso (< 500 °C); quedan atrapados en la carbonilla residual que
representa alrededor del 10 % del producto inicial.
Por otro lado evita o disminuye la necesidad de enviar los residuos plásticos al relleno
sanitario, la contaminación de playas, ríos y océanos, además economiza el petróleo
crudo.

Bibliografía
ANIPAC, (2011), Finanzas, México genera 3.8 millones de toneladas de basura plástica al
año,Organización Editorial Mexicana,1 de agosto de 2011.

(ISSN 2007-512X) 1425


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Kumar S., A. K. Panda,y R. K. Singh, 2011, “A review on tertiary recycling of high-density polyethylene to
fuel,” Resources, Conservation and Recycling, 55, 893–910.

Pandaa K., R. K. Singha, D. K. Mishrab, 2010, Thermolysis of waste plastics to liquid fuel: A suitable
method for plastic waste management and manufacture of value added products, Renewable and
Sustainable Energy Reviews, 14, 233–248.
Parivesh Newsletter, 1998, Central Pollution Control Board, India, Sept.1998.
Sarker M., Mamunor R., 2013, Mixture of LDPE, PP and PS Waste Plastics into Fuel
by Thermolysis Process, Int. J. Eng. Tech. Res., 1, 1-16.

Walendziewski J. y M. Steininger, 2001. “Thermal and catalytic conversion of waste polyolefines,”


Catalysis Today, 65, 323–330.

Wallis M. D. and S. K. Bhatia, 2007, “Thermal degradation of high density polyethylene in a reactive
extruder,” Polymer Degradation and Stability, 92, 1721–1729.

(ISSN 2007-512X) 1426


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_51 ESTUDIO DE LA GEOQUÍMICA DEL COBRE EN UN SITIO


MINERO DE GUANAJUATO, MÉXICO
Loredo P. R.1, Cruz J. G.1, De La Rosa G.2, Rocha A. D. O.1, Castillo M. H3.
1
Universidad de Guanajuato, División de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de
Farmacia, Guanajuato, Gto.
2
Universidad de Guanajuato, División de Ingenierías, División de Ciencias e Ingenierías,
Departamento de Ingenierías Química, Electrónica y Biomédica, León, Guanajuato.
3
European Synchrotron Radiation Facility, Beam line ID-21, Grenoble, France.
Universidad de Guanajuato, División de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de
Farmacia, Noria Alta s/n, C.P. 36050, fax; 01 473 732 00 06 Ext. 8108.,
r.loredoportales@ugto.mx

Introducción
Algunos elementos son considerados potencialmente tóxicos (EPT) dado que no son
biodegradables y no pueden formar compuestos que disminuyan su toxicidad, tal es el
caso de metales y metaloides como el Cr, Cd, Pb, Hg y As. Existen otros que producen
una toxicidad menor como es el caso del Se, Zn, y Cu que son considerados como
micronutrientes esenciales para la vida. Sin embargo, en concentraciones elevadas
producen efectos tóxicos en los organismos vivos. En el caso del Cu, altas dosis y una
exposición crónica (0.0731 mg·kg-1) pueden derivar en síntomas gastrointestinales y
daño hepático. (ATSDR, 2004). La exposición a Cu también se ha asociado
indirectamente con un algunos desórdenes neurológicos, que incluyen el Alzheimer y la
enfermedad de Prion (Stern et al., 2007). En plantas puede causar desordenes
fisiológicos que incluyen reducción del crecimiento y efectos negativos en la actividad
fotosintética (Mohanty et al., 1989). Para resolver este tipo de problemática es
necesario conocer la interacción de estos elementos con el medio ambiente, a fin de
dilucidar un método para controlar los contaminantes de una manera segura y
económicamente aceptable. El sitio de estudio comprende la zona de la mina “La
Aurora” localizada al NE del municipio de Xichú en el estado de Guanajuato. El sitio de
estudio se encuentra en un área natural protegida denominada “Sierra Gorda” que
contiene una alta biodiversidad de especies y recursos biológicos. La mina se explotó
para Pb, Zn, Cu y Au hasta su último ciclo en el año de 1957 (Carrillo et al., 2014;
COFEMER, 2004). En este sitio se han detectado concentraciones de Cu en los jales y
en lo suelos aledaños en un rango de entre 142±19 y 1400±92 y 22±5 y 88±5 mg·kg -1.
La regulación del contenido de Cu en los suelos varía considerablemente de entre 50
(Holanda) a 1000 mg·kg-1 (España). Sin embargo el contenido de Cu en suelos de más
de 200 mg·kg-1, es considerado anómalo (Belmonte et al., 2010; Bowie & Thorthon,
1985). En este estudio se empleó una combinación de extracciones secuenciales
(SEP), Espectroscopia de Absorción Atómica (EAA) y técnicas de rayos-X empleando
luz sincrotrón (XAS) para determinar la biogeoquímica del Cu.
Objetivos
El objetivo principal del estudio es determinar la especiación de Cu en el sitio de la mina
“La Aurora”, su grado de movilidad y con ello obtener datos acerca de su potencial
toxicidad.
Metodología
Se muestrearon un total de 13 puntos distribuidos en los jales y cinco más en los suelos
aledaños. Adicionalmente se muestrearon tres puntos en sitios alrededor a 1.5 km del

(ISSN 2007-512X) 1427


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

sitio de muestreo como referencias. En cada punto se tomaron tanto una muestra
superficial como un composito de 30 cm de profundidad. Las muestras se secaron a
500C y se dividieron en dos tamaños de malla <0.85 mm y <0.25 mm (tamaño de malla
20 y 60), de acuerdo a la normativa mexicana y el método 3050b de la EPA
(SEMARNAT, 20047; USEPA., 1979). La determinación del contenido de Cu se realizó
mediante el método antes mencionado, pesando 1g de muestras y sometiéndolo a una
digestión ácida con 5 mL de HNO3 (Grado reactivo) y 3mL de H2O2 (30% grado
reactivo) en condiciones de reflujo durante un ahora aproximadamente. Pasado este
tiempo se evaporó a 1mL aproximadamente y el residuo se aforó a 10 mL. El residuo se
centrifugó a 3000 xg y se filtró con una membrana de 2.5 µm (Whatman ©). El residuo
se almacenó a 40C hasta su análisis por EAA.
Para determinar las fracciones de Cu presentes en los jales mineros en el sitio se
empleó una extracción secuencial (Tessier et al.,1979), se pesó 1 g de muestra en un
tubo de centrífuga de 50 mL, y se procedió como sigue: 1) Soluble en agua, se
adicionaron 15 mL de agua desionizada y se agitó durante dos horas; 2)
Intercambiable, al residuo sólido de la extracción anterior se le adicionaron 8 mL de
MgCl2 (1M; pH 7) y se agitó durante dos horas; 3) Unida a carbonatos, al residuo sólido
de la extracción anterior se le adicionaron 8 mL de NaOAc (1M; pH 5 con HOAc) y se
agitó durante 5 horas; 4) Unida a óxidos de Fe-Mn, al residuo de la extracción anterior
se le adicionaron 15 mL de NH2OH·HCl en 25% (v/v) HOAc y se mantuvo a 96 0C
durante seis horas con agitación ocasional; 5) Unido a materia orgánica, al residuo de la
extracción anterior se le adicionó 3mL de HNO3 (0.02M) y 5 mL de H2O2 ( 30% ; pH 2
con HNO3) y se mantuvo a 85 0C durante tres horas, pasado este tiempo se
adicionaron 3mL de H2O2 y se mantuvo en las mismas condiciones por dos horas más;
6)Residual, se obtuvo por digestión ácida de acuerdo al método 3050b de laEPA. Todos
los extractos se centrifugaron a 3000 xg, se filtraron con membrana de 2.5 µm y se
almacenaron a 40C hasta su análisis por EAA.
Adicionalmente se determinó el Cu bioaccesible mediante una extracción simulando
medio gástrico con un medio de glicina (0.4 M; pH 1.5 con HCl). Pesando 1 g de la
muestra y sometiéndolo a agitación durante una hora en 100 mL de medio a 30±2 rpm
a 37 0C, de acuerdo a la normativa mexicana (SEMARNAT, 2007). EL CU fitoaccesible
se determinó empleando una extracción simulando la solución de la rizosfera con
ácidos orgánicos de bajo peso molecular (LWMOA) de acuerdo a Cieśliński et al.,
(1998).
Los análisis de XAS se realizaron en algunas muestras de jales y suelos,
adicionalmente se midieron substancias de referencia comúnmente presentes en los
sitios mineros. Para ello se preparó una pastilla con Nitruro de Boro (BN) o Polivinil
Pirrolidona (PVP). Las sustancias de referencia se montaron en cinta adhesiva. Las
patillas se analizaron en la XAFS beam line de Elettra sincrotrone Trieste empleando un
detector de Silicio (SDD; KETEK GmbH AXAs-M 80 mm2 SDD) en modo de
fluorescencia debido al bajo contenido de Cu en los suelos. El pico K del Cu fue
calibrado a 8979 eV y se escaneó 120 eV debajo y 220 eV arriba. Los datos de
Absorción de rayos-X cerca del Borde (XANES) fueron analizados con el software
Athena (Ravel & Newville, 2005).
Resultados
El contenido de Cu en los jales y suelos se encuentra en un rango de 125±21 y
1763±10 mg·kg-1, y de 22±5 y 88±5 mg·kg-1, respectivamente. Los suelos empleados
(ISSN 2007-512X) 1428
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

como referencia mostraron valores de entre 11±5 y 36±5 mg·kg-1. Los resultados de la
SEP muestran que el Cu se distribuye en los jales como sigue; Soluble en agua>
Residual> Materia orgánica> Intercambiable> Óxidos de Fe-Mn> Carbonatos y en los
suelos como sigue: Residual> Materia orgánica> óxidos de Fe-Mn> Carbonatos
>Soluble en Agua> Intercambiable. El Cu bioaccesible yu fitoaccesible mostró valores
de entre 50-90% en casi todos los puntos muestreados. Con los datos obtenidos de
XAS se realizó un Análisis de Combinación Lineal (LCF) en donde se empleó CuSO 4
como modelo para los compuestos de Cu2+, CuO2 para las especies de Cu+1 y un
arsenato de Cu (Cu3AsO4(OH)3. Los resultados sugieren que el Cu está presente como
especies de Cu2+, en los jales mineros y en los suelos principalmente como especies
Cu+1.Adicionalmente se realizaron cálculos de riesgo no cancerígeno, con los datos
derivados de la bioaccesibilidad. Los resultados muestran que casi todos los puntos
analizados superan el límite por exposición crónica que deriva en lesiones de la piel
(0.0731 mg Cu·kg·día-1; ATSDR, 2004).
Discusión
El cobre se encuentra formando especies de Cu (II), altamente solubles como lo indica
la SEP ya que casi todo el contenido de Cu se encuentra asociado a la fracción soluble
en agua. Sin embargo en los suelos el Cu se presenta como especies insolubles
asociada a la fracción residual y unida a materia orgánica. Es posible que el Cu en los
suelos sea lavado y solo permanezcan las especies insolubles. Lo que soporta la alta
movilidad de los compuestos de Cu. Dados los altos porcentajes de Cu fito y
bioaccesible este metal podría entrar a la cadena trófica con facilidad. Es posible que
las condiciones altamente oxidantes y el ambiente rico en As, favorezca la formación de
arsenatos de cobre como sugieren los análisis de combinación lineal, sin embargo, este
compuesto debe ser confirmado por Difracción de Rayos X (XRD).
Conclusiones
El Cu en el sitio representa un riesgo potencial para la salud humana, el contenido y los
análisis de Cu bioaccesible demuestran que una exposición crónica puede derivar en
alteraciones gastrointestinales e incluso supera la dosis que involucra lesiones en la piel
por exposición prolongada. Dado que el Cu se encuentra formando especies altamente
solubles y que se asocian al a fracción soluble en agua la movilización al medio que le
rodea es un riesgo latente. Los resultados también muestran una elevada
fitoaccesibilidad, es necesario realizar análisis en las plantas del sitio para estudiar su
interacción con el Cu ya que la internalización de este elemento en sus tejidos
constituye una vía de movilización
Agradecimientos
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) beca de doctorado 328291),
International Atomic Energy Agency (IAEA; 17114), International Center for Theoretical
physics (ICTP; 20110039). Elettra Sincrotrone Trieste, XAFS beam line y a la Dirección
de Apoyo a la Investigación y Posgrado (DAIP) de la Universidad de Guanajuato, a la
Red Temática Usuarios de Luz Sincrotrón (RedTULS-CONACYT)
Bibliografía
ATSDR, Agency for Toxic Substances & Disease Registry 2004, Toxicological Profile for copper, Atlanta,
Georgia, Federal Register. Disponible en: <http://www.atsdr.cdc.gov/toxprofiles/tp132.pdf>.[10 Febrero
2015].
Belmonte, SF, Romero, DA, Alonso, SF, Moreno, BJ, Rojo, LS 2010, ‘Afección de suelos agrícolas por
metales pesados en áreas limítrofes a explotaciones mineras del sureste de España: Papeles de
geografía,

(ISSN 2007-512X) 1429


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Carrillo, CA, Salas, ME, Levresse, G, Muñoz, TC, Pérez, AO, Gerke, T 2014, ‘Geochemistry and
mineralogy of mine-waste material from a “skarn type” deposit in central Mexico: Modeling geochemical
controls of metals in the surface environment ’, Journal of Geochemical exploration, vol. 144, pp. 28-36.
Cieśliński, G, Van, RKCJ, Szmigielska, AM, Krishnamurti, GSR, Huang, PM 1998, ‘Low-molecular-weight
organic acids in rhizosphere soils of durum wheat and their effect on cadmium bioaccumulation’, Plant
and Soil, vol.203, pp. 10-117.
COFEMER, Comisión Federal de Mejora Regulatoria 2005, Estudio previo justificado para el
establecimiento del área natural protegida; reserva de la biosfera “sierra gorda de Guanajuato, México.
Disponible en: www.cofemermir.gob.mx/mir/uploadtest/10766.66.59.9>. [11 de febrero 2015].
Mohanty, N, Vass, I, Demeter, S 1989, ‘Copper toxicity affects photosystem II electron transport at the
secondary quinone acceptor, QB’, Plant Physiology, vol. 90, no.1, pp. 175-179.
Ravel, B, Newville, M 2005, ‘Athena, Arthemis, Hephaestus; data analysis for X-ray absorption
spectroscopy using IFEFFIT’, Journal of Synchrotron Radiation, vol. 12, pp. 537-541.
SEMARNAT, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007, Criterios para determinar las
concentraciones de remediación de suelos contaminados por arsénico, bario , berilio, cadmio, cromo
hexavalente, mercurio, níquel, plata, plomo, selenio y/o vanadio, NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004;
México. Disponible en www.biblioteca.semarnat.gob.mx [13 de febrero 2015]
Stern, BG, Solioz, B, Krewski, D, Agget, P, Aw, T, Baker, S 2007, ‘Copper and human health:
Biogeochemistry, genetics and strategies for modeling dose-response relationships’, Journal of
Toxicology and Environmental Health, vol. 10, pp. 157-222.
Tessier, A, Campbell, PGC, Bisson, M 1979 ‘Sequential extraction procedure for the speciation of
particulate trace metals’, vol. 51, pp. 844-851.
USEPA, United States Environmental Protection Agency 1996, Acid digestion of sediments, sludges and
soils (Method 3050b), USA. Disponible en www.epa.gov/osw/hazard/testmethods/3050b.pdf [13 de
febrero 2015]

(ISSN 2007-512X) 1430


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_52 MODIFICACION DE BENTONITA CON ÁCIDO ÚRICO; UNA


ALTERNATIVA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.
De Los Santos H. J. 1a, Rodríguez V. J. G.1b, Mota J2a, Kotolevich Y2b, Bogdanchikova N2c
1a, b
Facultad de Ciencias Químicas E Ingeniería, UABC, Tijuana B.C., México.
2a, b, c
Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, Ensenada B. C., México.
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California, Calzada
Universidad 14418, Parque Industrial Internacional Tijuana, B.C., México, C.P. 22390. Teléfono:
66449797500, fax 526646822790, E-mail:juany521@gmail.com

1.- Introducción.
Muchos de los problemas relacionados con calidad de agua pueden ser resueltos o
mejorados con el uso de materiales pétreos. La adsorción se ha establecido como una
tecnología eficaz y económica para concentrar y eliminar los contaminantes del agua.
Entre los absorbentes preferidas son las arcillas y zeolitas naturales. Generalmente
montmorillonita, por su distribución, bajo costo, amplia distribución y preferencia por los
contaminantes específicos (Gedik, 2008. Imamoglu, Caputo, Pepe 2007; Gupta,
Bhattacharyya, 2008; Bhattacharyya, Gupta, 2008). Durante los últimos veinte años,
numerosos investigadores han estado trabajando en la creación de materiales de
adsorción sobre la base de arcillas modificadas superficialmente (Krishna et al., 2001;
Jiang y Zeng, 2003; Nguyen-Thanh y Bandos de 2006; Bouras et al, 2007; Sánchez-
Martín et al, 2008).
Cleveland (1960), refiriéndose a la bentonita Otay-Tijuana, como un material arcilloso
compuesto principalmente por montmorillonita ", la cual debido a su polaridad negativa
a sido utilizada para la adsorción de cationes. Una alternativa para diversificar la
capacidad de adsorción es a través de la modificación con especies catiónicas, para
invertir las capacidad de cambio catiónico a aniónico. El ácido conjugado del ácido
úrico (AUH+) representa una alternativa para la inversión de la capacidad de cambio.
Una de las fuentes de ácido úrico son las aguas residuales ya que contienen 0,6 g/l
(Blancas C, C. 2001). El objetivo de este trabajo fue utilizar bentonita de la región de
Tijuana, B.C para evaluar la adsorción de ácido úrico a diferentes pH.

2.-Experimental
2.1. Bentonita. La bentonita fue colectada del campus UABC Tijuana, México, a una
profundidad de 30cm. La cual contiene 96% de montmorillonita, 4% de impurezas
(0.5-1% sericita, 1% cuarzo. 0.5-1% limocita y ferromagnesita) (Kerr, Paul, Hamilton,
1950). Por medio de sedimentación gravimétrica se colectó material fino, el cual se
tamizó a un No. malla 635 Standar Testing Sieve vibrator ASTM E-11, modelo 150
(Janison et al 1958). Luego, se secó a 100 0C.

2.2. Activación de la bentonita (BA)


Una muestra de 25g de bentonita se activó con 250ml de HCl 2N a 90 oC, por 2h,
nuevamente se lavó con 3 L agua y seco a 250o C por 4h, (Tuesta, et a., 2005). La
muestra se etiquetó como BA (bentonita activada). La capacidad de intercambio
catiónico de bentonita activada se determinó por el método de complejo de cobre con
etilendiamina (Cu (EDA)2+2) (Schindler, 1994). Se etiqueto como BA.
2.3 Modificación de bentonita activada (BA) con ácido úrico.

(ISSN 2007-512X) 1431


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Una muestra de 5 g de BA se adicionó a 250ml de una solución de ácido úrico (600


mg/L), la suspensión se calentó a 800 C durante 1 h, posteriormente se filtró, se lavó
con 3 L de agua desionizada y con 200 ml de una solución de HCl 7N, por último se
secó a 60 oC durante 24 h, la muestra se etiquetó como BAU (Tuesta, E. G., Vivas, M.,
Sun, R., & Gutarra, A. 2005, Ma Z, Long L.M, Liu J, Cao Y. X. 2009)
2.4 Tiempo de adsorción de ácido úrico en bentonita activada.
Una muestra de 600 mg de BA se adicionó a 50 ml de una solución de ácido úrico
grado reactivo (113 mg/L/), la suspensión se llevó a un pH=2 (Orión tipo PHS-25C) con
una solución de HCl 2N. La velocidad de adsorción se determinó mediante la
concentración remanente de ácido urico al filtrado de muestras tomadas en intervalos
de tiempo de 10min durante 2h por el método enzimático-colorimétrico (diagnostic
ELITECH) a λ=550 nm con un espectrofotómetro DR.5000 HACH.
2.5 Isoterma de adsorción de ácido úrico en BA a diferentes pH.
A diferentes masas (0.1g, 0.2g, 0.3g, 0.4g, 0.5g, 0.6g, 0.7g, 0.8g, 0.9g, 1g) de BA se
adicionó 250ml de solución de ácido úrico 170 mg/L, se ajustó la suspensión a pH= 2,
seguido de una agitación por 30min a 89 rpm (Test de jarras programable Phipps y
Bird, serie PB-900). La velocidad de adsorción se determinó mediante la concentración
remanente de ácido urico en el filtrado de muestras, por el método enzimático-
colorimétrico (diagnostic ELITECH) a λ=550 nm con un espectrofotómetro DR.5000
HACH. De la misma manera se evaluaron pH= 7 y pH= 10
2.6 Evaluación de la propiedades físicas del material crudo y modificado
La bentonita cruda (BC) y modificada (BAU) se caracterizó por espectroscopia de
infrarrojo (Espectrómetro Infrarrojo FT-IR. Marca Thermo Scientific, modelo Nicolet iS5),
Potencial eléctrico (Dispersor de luz dinámica, instrumento Zetasizer Nano-zs, modelo
ZEN3500 con láser verde de 532 nm).

3. Resultados y discusiones.
3.1 Efecto del tiempo de contacto en la adsorción de ácido úrico.
La fígura 1 muestra que el efecto de adsorción de ácido úrico a pH= 2 fue tan rapido; el
porcentaje de adsorción fue de aproximadamente el 78% en un tiempo de 2min, y
conforme aumentaba tiempo de contacto el % de adsorción aumenta hasta mantenerse
constante (81.5%)

3.2 Figura 1. Efecto del tiempo de contacto de adsorción de ácido úrico sobre bentonita

Isoterma de adsorción de ácido úrico en bentonita activada (BA) a diferentes pH.


La bentonita puede llevar a cabo intercambio de cationes, de modo que el pH de la
solución puede afectar su adsorción. La fígura 2, muestra las Isotermas de adsorción

(ISSN 2007-512X) 1432


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de ácido úrico a diferentes pH en bentonita activada. El efecto de la adsorción de


bentonita aumenta cuando el pH disminuye.

Figura 2. Adsorción de ácido urico sobre bentonita a diferentes pH.

La Tabla 1 muestra valores máximo de adsorción de 384.16mg/g, k= 0.039 para


pH: 2.0 y 0.25mg/g, k= 0.006 a pH: 10.0, esto favorece la estabilidad de la forma
protonada del ácido úrico a pH ácido, el cual puede adsorberse por intercambio
catiónico. La baja adsorción a pH alcalino puede explicarse mediante la consideración
de un desplazamiento del equilibrio hacia la forma desprotonada lo cual desfavore el
proceso de intercambio catiónico.

Tabla 1. Parámetros de isotermas de adsorción para ácido urico sobre bentonite a diferentes pHs

De los porcentajes de desviación de la tabla 1, se puede considerar que la adsorción


de ácido úrico en BA refleja un comportamiento de monocapas (% Desv: 77.84 para pH:
2.0, 48.23, para pH: 7.00 y de 80.29 para pH: 10)

3.3. Caracterización del material arcilloso


3.3.1. Espectroscopia de infrarrojo (FT-IR)
En la Fig. 3 se muestran los espectros de FT-IR de la muestra de bentonita activada (a)
(BA), se aprecia la banda de vibración a 3 622 cm-1 que corresponde a la vibración de
estiramiento H-O-H del agua interlaminar con los oxígenos superficiales. Esta banda se
puede sobreponer con la banda de vibración de estiramiento producida por los
hidroxilos en la capa octaédrica (Krishna et al, 2001); (Lens y Hulshoff. 2000). Además,
presenta variaciones en su anchura debido a las sustituciones isomórfica del catión
metálico. La banda en 3430 cm-1 corresponde a los enlaces H-O-H (Bhattacharyya y
Gupta. 2008).La intensidad de esta banda aumenta con la activación ácida. La vibración
H-O-H (1628 cm-1) del modo de flexión, de agua adsorbida. Las vibraciones del enlace
de Si-O en 1030 cm-1 corresponden al modo de estiramiento; las bandas Si-O en 805
(ISSN 2007-512X) 1433
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

cm-1 y 1100 cm-1 corresponden al óxido de silicio amorfo. Esta última banda aumenta
con la activación ácida (Lens et al 1998). Las vibraciones intralaminares Al 2OH (916 cm-
1
) y AlMgOH (844 cm-1). Las banda de estiramiento O-H (2900cm-1), C=O (1650cm-1),
estiramiento de C-N a 1245cm-1 se observan en la figura 5(b) (AU) las cuales son
señales característicos del ácido úrico. La figura 5c (BAU) muestra las bandas de
flexión de N-H (1580 cm-11590 cm-1), señal de estiramiento de C-N a 1245cm-1 propias
del ácido úrico, esto indica que la bentonita logra modificarse.

Figura 3. Espectro infrarrojo de bentonita activada (BA), bentonita modificada con ácido urico (BAU) y ácido
úrico (AU)

3.3.2 Potencial eléctrico (Z).


Electric
Potencial
Muestra pZ. (mV) Description
BC -19.7 Bentonita cruda
BA -22.4 Bentonita activada
Bentonita modificada
Tabla 2. Potencial zeta (mV) de bentonita cruda (BC), bentonita activada (BA) y bentonita modificada con ácido
urico (BAU).
BUA -13.7 con ácido úrico

En la tabla 3 se muestran valores de carga eléctrica de bentonita cruda y después de


modificar. A medida que el potencial zeta se hace menos negativo (BC) con respecto a
la modificada (BAU) (-19,7 mV y -13.7mV) se logra así disminuir la carga eléctrica al
modificar la bentonita con ácido úrico, lo cual indica que hay mayor afinidad entre la
bentonita aniónica y la especie catiónica del ácido úrico protonado.
4.- Conclusión
La bentonita de la región retiene 384.61mg de ácido úrico por gramo de bentonita a pH:
2.0, debido a que el ácido úrico a pH bajo se encuentra mayormente protonado, por
esta razón se presenta una mayor adsorción en la bentonita a pH=2.0. (Zhao Maa, b,
Li-hui Longa, Jing Liua y Yong-xiao Caoa. 2009). El tiempo de adsorción de ácido úrico
sobre la bentonita es de 6min. El análisis FT-IR muestra como aparecen nuevas bandas
de N-H y C-N en la bentonita que se modificó con ácido úrico. El Potencial Zeta
demuestra el cambio de carga de la bentonita cruda y después de modificar.

4.- Bibliografía.
1.-Blancas C. C. (2001). Contaminación de las aguas por nitratos y efectos sobre la salud. Consejería de
Salud, Sevilla. 24 p.
2. - Bouras, O., Bollinger, J.-C., Baudu, M., Khalaf, H. (2007). Adsorption of diuron and its degradation
products from aqueous solution by surfactant-modified pillared clays. Appl. Clay Sci. 37, 240–250.

(ISSN 2007-512X) 1434


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3.-Cleveland G.B. (1960). Geology of the Otay Bentonite deposit, San Diego Country, California.
California division of mines special report. 64. 16p
4. - D. Caputo, F. Pepe (2007). Experiments and data processing of ion exchange equilibria involving
Italian natural zeolites: a review, Micropor. Mesopor. Mater. 105:222-231.
5. - Jiang, J., Zeng, Z. (2003). Comparison of modified montmorillonite adsorbents. Part II: the effects of
the type of raw clays and modification conditions on the adsorption performance. Chemosphere. 53, 53–
62.
6. - K. Gedik, I. Imamoglu. (2008). Removal of cadmium from aqueous solutions using clinoptilolite:
influence of pretreatment and regeneration, J. Hazard. Mater. 155:385-392.
7.- K.G. Bhattacharyya, S.S. Gupta, Influence of acid activation on adsorption of Ni(II) and Cu(II) on
kaolinite and montmorillonite: kinetic and thermodynamic study, Chem. Eng. J. 2008, 136:1-13.
8. - K.G. Bhattacharyya, S.S. Gupta. (2008). Influence of acid activation on adsorption of Ni (II) and Cu (II)
on kaolinite and montmorillonite: kinetic and thermodynamic study, Chem. Eng. J., 136:1-13.
9. - Krishna, B., Murty, D., Jai Prakash, B. (2001) v Surfactant-modified clay as adsorbent for chromate.
Appl. Clay Sci. 20, 65–71
10. - Lens PNL, Hulshoff Pol L. (2000). Environmental technologies to treat sulfur pollution. London:
International Water Association.
11. - Ma Z, Long L. M, Liu J, Cao YX. Montmorillonite adsorbs uric acid and increases the excretion of uric
acid from the intestinal tract in mice. J Pharm Pharmacol. (2009) 61(11): 1499-504. Doi:
10.1211/jpp/61.11.0009
12. - Nguyen-Thanh, D., Bandos Z, T. (2006). Metal-loaded carbonaceous adsorbents templated from
porous clay heterostructures. Micropor. Mesopor. Mat. 92, 47–55.
13. - S.S. Gupta, K.G. Bhattacharyya. Immobilization of Pb (II), Cd (II) and Ni (II) ions on kaolinite and
montmorillonite surfaces from aqueous medium, J. Environ. Manage. 2008, 87:46-58.
14. - Stadler, M., Schindler, P.W., 1994. The effect of dissolved ligands on the sorption of Cu (II) by Ca-
montmorillonite. Clays Clay Miner. 42.
15.- Tuesta, E. G., Vivas, M., Sun, R., & Gutarra, A. Modificación química de arcillas y su aplicación en la
retención de colorantes. Rev. Soc. Quím. Perú, 71(1) (2005), 26-36.

(ISSN 2007-512X) 1435


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_53 EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN OFICNAS


ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
GUERRERO.
Saldaña-Almazán M.,1 y Sampedro-Rosas M. L.2
1
Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación, 2 Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional
Calle Pino S/N Col. El Roble, Acapulco, Guerrero México. CP. 39640 Teléfono: 744-487-66-24
Correo electrónico: mirellasal@hotmail.com

Introducción

Los gases de efecto invernado (GEI) son los responsables del calentamiento global,
que es un fenómeno natural y forma parte de los procesos de la tierra; sin embargo,
desde la Revolución Industrial en el siglo XIX, el uso intensivo de los hidrocarburos y
otras actividades antropogénicas, se ha aumentado la concentración de estos gases en
la atmósfera, contribuyendo al cambio climático con serias consecuencias.

Esta problemática es una realidad a escasos pasos de ser irreversible si no se


desarrolla un plan de acción para revertirlo. Spirovski et al., 2012, señalan que un Plan
de Acción Climático (PAC), tiene como objetivo la de gestionar el carbono y la energía
de manera más eficiente, para reducir las emisiones de GEI, como la llevada a cabo en
la Universidad del Sur de Europa del Este (SEEU), donde lograron una reducción del
34.8%. El PAC, representa una herramienta poderosa para la reducción de los GEI,
tener un Campus de bajas emisiones, la integración de la sostenibilidad y la acción
climática en todos los aspectos de la enseñanza, investigación y extensión a la
comunidad.

Otra acción importante para revertir este impacto en nuestro planeta, son las políticas
ambientales que se deben implementar. Sin embargo, para la toma de decisiones se
debe tomar en cuenta al sector público y privado. Entre las variables a considerar,
tenemos: energía, transporte, construcción, empresas en construcción, cambio de usos
de suelo, industrias, actividades agropecuarias y los desechos. En Suecia, Nilssonet al.
(2004), aplicaron 356 encuestas a personas responsables en la toma de decisiones; el
cuestionario fue centrado en los GEI y su influencia en el clima global, con la finalidad
de conocer la voluntad que tendrían para diseñar estrategias. Entre los resultados
encontrados, se destaca que los servidores del sector público tienen claro sus valores
ambientales, lo que significa que tienen voluntad para aceptar lo que significa el cambio
climático y sus problemas que conlleva.

Para tomar acciones de sustentabilidad dentro una institución con la finalidad de


implementar planteamientos de objetivos, estrategias y políticas para reducir las
emisiones de GEI, primeramente se debe realizar un inventario de estos, desde la línea
de base como lo manifiestan Klein et al. (2010). Una herramienta frecuentemente
utilizada en más de 500 escuelas en América del Norte para determinar las emisiones
de GEI es la de Aire Limpio-CoolPlanet Campus Carbon Calculator (CCC) Calculadora
de Campus de Carbono v6.0., que consiste en un libro de Excel diseñado para facilitar
tres importantes tareas: 1. Inventario de emisiones de GEI, 2. Proyección de emisiones
en el futuro y 3. Evaluación de una cartera de proyectos para la reducción de carbono.
(ISSN 2007-512X) 1436
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las instituciones de Educación Superior en el estado de Guerrero y específicamente la


Universidad Autónoma de Guerrero carecen de proyectos y/o planes que ayuden a
disminuir las emisiones de GEI en sus actividades diarias tanto para el trabajo
administrativo como en los campus universitarios, de ahí la necesidad de comenzar a
realizar inventarios de GEI, con el objeto de comenzar a planear un PAC, para llevar a
la universidad a la sustentabilidad.

Objetivo

Determinar la generación de gases de efecto invernadero (GEI) en oficinas


administrativas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRo.)

Metodología

Está investigación se llevó a cabo en las oficinas administrativas de la Coordinación


Zona Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Las personas que ahí
laboran son de tiempo completo.
Para calcular las emisiones de GEI desde 2001 hasta 2011, se utilizó el método de la
Campus Carbon Calculator (CCC) Calculadora de Campus de Carbono con la finalidad
de hacer un seguimiento a largo plazo sobre las emisiones de GEI.

Fase 1. Como primera instancia fue necesaria la recolección de información del archivo
del año 2000 al 2011 sobre los siguientes datos:

*Recursos humanos
*Gastos de CFE
*Infraestructura
*Residuos sólidos y líquidos.

Fase 2. Introducir la información obtenida en la CCC para su análisis como se observa


en la figura 1.

Fase 3. Analizar los datos de salida y gráficas.

La Calculadora de Campus de carbono es un libro de Excel diseñado para facilitar estas


tres tareas. Incluye los seis gases de efecto invernadero especificados por el Protocolo
de Kyoto (CO2, CH4, N2O, HFC, PFC, y SF6).

(ISSN 2007-512X) 1437


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Base de datos en Excel.

Resultados y Discusión

En la figura 2, se observan los resultados de las oficinas administrativas de emisiones


de los GEI calculados (consumo de energía en MMBtu, CO 2 en kg, CH4 en kg, N2O en
kg) y el total equivalente a CO2 en toneladas métricas del año 2003 y con un cálculo
hasta el 2020.

Siendo el 2010 el año con mas emisiones con un total de 296.2 de ton métricas, donde
el 82% de emisiones de deben al traslado de los trabajadores (Figuras 3, 4). Estos
resultados coinciden con los de Spirovski D. et al. (2012), que encontraron en su
inventario de GEI, que el campus estudiado emitió 5,100 toneladas de CO2 en el año
2009; de los cuales, los más generados son por la electricidad y el desplazamiento de
los estudiantes. Estos autores manifiestan que si se realiza el diseño de universidades
verdes para el 2020, la emisión de GEI por estas, podrían disminuir hasta en un 34.8%.

Figura 2. Consumo de energía en toneladas métricas de eCO2 por año.


©2001-2009 Clean Air-Cool Planet, Inc. All rights reserved

(ISSN 2007-512X) 1438


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3.Consumo de energía en toneladas métricas de CO2 en el 2010


©2001-2009 Clean Air-Cool Planet, Inc. All rights reserved

Figura 4. Gases emitidos en el año 2010


©2001-2009 Clean Air-Cool Planet, Inc. All rights reserved

Conclusiones

Las oficinas administrativas de la UAGro han alcanzado un máximo de emisiones en el


año 2010 con 296.2 ton métricas equivalente a CO2 desatancando en gran porcentaje
las emisiones por el desplazamiento de los trabajadores, seguidos con un porcentaje

(ISSN 2007-512X) 1439


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

mucho menor que el sector eléctrico. La CCC calcula que para el año 2020 se
incrementaran 5 toneladas más de eCO2, por eso es urgente implementar un PAC e
impartir programas de educación ambiental para un uso eficiente de la energía por
parte de los trabajadores de la universidad.
Como (Chalfoun, 2014): en el campus de Arizona podrían llegar a reducir las emisiones
2,915 toneladas de CO2 con la implementación de un programa.

Bibliografía

 Klein, B. C., Theis, T. L., Brecheisena, T. A., & Banai, A. (2010). A Greenhouse Gas Inventory as
a Measure of Sustainability for an Urban Public Research University. Environmental Practice , 35-
47.
 Nilsson, A., Borgstede, C. V., & Biela, A. (2004). Willingness to accept climate change strategies:
The effect of values and norms. Journal of Environmental Psychology , 267–277.
 Spirovski, D., Abazi, A., Iljazi, I., Ismaili, M., Gassulo, G., & Venturin, A. (2012). Realization of a
low emission university campus trough the implementation of a climate action plan. Procedia -
Social and Behavioral Sciences , 4695 – 4702.

(ISSN 2007-512X) 1440


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_56 IMPORTANCIA DE UN ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA (ICA) EN


LA PRESA “LA BOQUILLA” CHIHUAHUA, MÉXICO.
QUINTANA MARTÍNEZ, R.M. 1, ESPINOZA PRIETO, J.R. 1,
ORTIZ DELGADO, R.C.2, RUBIO ARIAS, H. 1, SOTO CRUZ, R.A. 1
1
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua.
2
Estudiante de la Maestría de Producción Animal en la Facultad de Zootecnia y Ecología
Perif.Fco.R. Almada km.1 Chihuahua, Chih. Mex. (614)434-03-44. Email: rquintan@uach.mx

Introducción
El agua es un recurso vital e insustituible que permite y potencializa la vida en la tierra.
Su contaminación en los cuerpos continentales es un grave problema que reduce y
encarece el suministro de agua potable en la población. En relación al recurso hídrico,
México ejerce una presión de consideración moderada con 17.4% en comparación con
el resto del mundo. Sin embargo, dentro del país en las zonas norte y noroeste
aumenta de forma alarmante ya que se registra de un 40% a un 130%, lo cual es
considerado como grado de presión muy fuerte sobre el recurso (CONAGUA, 2009).
Un Índice de Calidad de Agua (ICA) general es una herramienta que permite
diagnosticar la calidad de este recurso natural. Este tipo de herramienta fue
desarrollado por primera vez por la Fundación de Sanidad Nacional (NSF-National
Science Foundation) (Brown, 1970). La clasificación de un ICA según Brown (1970)
evalúa la calidad del agua de acuerdo al valor obtenido y los resultados varían
considerándose de 0-25 como pésima, de 26-50 mala, 51-70 regular, 71-90 buena y 91-
100 como excelente.
A pesar de la importancia de de la presa “La Boquilla”, son pocos los estudios que se
han desarrollado en este embalse, por lo cual, no se cuenta con una base de
información adecuada para conocer las condiciones en las que se encuentra la calidad
de este ecosistema. El objetivo general fue desarrollar un Índice de Calidad de Agua
(ICA) general para la presa “La Boquilla”. El objetivo particular fue caracterizar el
comportamiento de cada elemento a cuatro profundidades durante un periodo de 12
meses. Los resultados que se obtengan servirán para la toma de decisiones con
respecto a la utilización actual que se le da al recurso hídrico de este embalse y la
utilización que esta pudiese tener en caso de presentar una calidad de agua buena o
excelente.

Materiales y métodos
La investigación se llevó a cabo en la presa “La Boquilla” también conocida como Lago
Toronto, la más grande e importante del estado (2,894 hm³)(CONAGUA, 2009),
localizada en el municipio de San Francisco de Conchos en el estado de Chihuahua, en
el norte de México (Imagen 1); siendo utilizada principalmente para uso de riego y
pecuario (INEGI, 2003).
El muestreo de agua se realizó cada mes durante 12 meses, en el periodo comprendido
entre marzo de 2011 a febrero de 2012. Se utilizó un muestreo sistemático en el cual se
establecieron 12 cuadrantes de un kilómetro de largo por un kilómetro de ancho. Cada
cuadrante en que se tomaron las muestras quedó separado al menos por un kilómetro
aproximadamente de otro. En cada punto de muestreo se obtuvieron cuatro muestras
(NMX-AA-014-1980) como resultado de cuatro diferentes profundidades: 0.30 m, 5.0 m,
10.0 m y 15.0 m, obteniendo un total de 24 muestras cada mes y de 288 muestras a lo

(ISSN 2007-512X) 1441


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

largo del año. Se midió en in situ las variables de: pH, Temperatura (Tem),
Conductividad Eléctrica (CE), Sólidos Disueltos Totales (SDT), Turbidez y Oxígeno
Disuelto (OD). En el laboratorio se realizaron los análisis de Dureza, Cloruros y Metales.
La normatividad aplicada para cada valoración fue NMX-AA-072-SCFI-2001, NMX-AA-
073-SCFI-2001, NMX-AA-051-SCFI-200, respectivamente.
Para el desarrollo del ICA, en un primer paso se le asignó a cada parámetro un peso
específico (Wi), de acuerdo a su importancia en la calidad del agua, luego se
determinaron los rangos deseables (Pi) para cada uno de los parámetros que
intervinieron en el estudio. Después de haber obtenido los valores de Pi y de Wi para
cada variable se realizó la cuantificación del ICA y para tal fin se utilizó la fórmula:

𝑊𝑖𝑃𝑖
𝑊𝑄𝐼 = ∑ (𝐶)
𝑃𝑖
Dónde:
Wi= Es el peso específico asignado de acuerdo con la importancia del parámetro.
Pi= Es el valor de uno o dos que obtiene cada parámetro dependiendo de si se
encontró dentro o fuera del rango deseable.

Imagen 1. Vista satelital de la Presa la Boquilla.


C= Es la constante que se asignó de acuerdo a las condiciones que presentó el cuerpo
de agua cada mes de muestreo (0.5-julio, agosto y 0.75-septiembre y 1.0-marzo, abril,
mayo, junio, octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero) (SNET, 2012). Para
obtener el rango de los valores del ICA, se calcularon los resultados aplicando la
fórmula descrita; es decir todo con un valor de Pi de uno, y de igual forma un valor de la
constante de uno, lo cual arrojó un resultado máximo de 3.3 que fue considerado como

(ISSN 2007-512X) 1442


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

un resultado excelente y con el fin de obtener el valor menor se realizó de nuevo la


operación calculándose con los valores más bajos que se podrían presentar lo cual
arrojo un valor mínimo de 1.3 que se consideró como un resultado de mala calidad.

Resultados y Discusión
En el cálculo del ICA para cada profundidad de muestreo (0.30 m, 5.0 m, 10.0 m y 15.0
m) no se observaron diferencias, por lo cual solamente se incluyeron los realizados en
la profundidad superficial 0.30 m y la máxima profundidad de 15.0 m.
Para la profundidad de 0.30 m el agua de la presa “La Boquilla” presentó una media de
ICA de 2.7 para los doce meses. Fueron los meses de mayo y junio en donde se
presentó la mejor calidad de agua con un ICA general de 3.22 y 3.23 con una calidad
de agua excelente. En la Figura 1 se observa la disminución en la calidad del agua
durante los meses de Julio y agosto en donde la presencia de precipitaciones, el
arrastre y todo lo que conlleva este tipo de fenómenos afecta de forma muy marcada la
calidad del agua la cual descendió hasta 1.65 y 1.58. Los meses siguientes de
septiembre y octubre presentaron una calidad de agua regular con valores de 2.41 y
2.44. Además, se debe de puntualizar que en estos meses son abiertas las compuertas
de la presa para surtir el agua de riego a los productores del distrito de riego 005
(CONAGUA, 2009).

3.5
ICA para la profundidad de 0.30 m

3.0

2.5

2.0

1.5
M A M J J A S O N D E F
MES

Figura 1. Resultados del Índice de Calidad de Agua (ICA) por mes, para la profundidad
de 0.30 m, durante marzo de 2011 a febrero de 2012 en la presa “La Boquilla” en
Chihuahua, México.

Los meses restantes de noviembre, diciembre, enero y febrero, la calidad del agua
recuperó el rango de excelente con valores de 3.0 a 3.2 de ICA.
Para la profundidad máxima de 15 m, los valores del ICA se comportaron de manera
muy similar a los reportados en la profundidad superficial (0.30 m). Si bien existen
algunas diferencias en cuanto a los resultados entre estas dos profundidades, estas son
mínimas y el comportamiento de la calidad del agua es el mismo, manteniéndose en un
valor de ICA de 2.45 con calidad de regular a buena.

(ISSN 2007-512X) 1443


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3.00

2.75

ICA para la profundidad de 15 m


2.50

2.25

2.00

1.75

1.50

M A M J J A S O N D E F
MES

Figura 2. Resultados del Índice de Calidad de Agua (ICA) por mes, para la profundidad
de 15.0 m, durante marzo de 2011 a febrero de 2012 en la presa “La Boquilla” en
Chihuahua, México.
Los valores obtenidos para la profundidad de 15.0 m presentan de igual forma que el
ICA calculado para la profundidad superficial, un deterioro en los valores en los meses
de julio, agosto, septiembre y octubre que presentan calidad de mala a regular, pero la
calidad del aguas se recupera en los meses finales del estudio como se puede apreciar
en la Figura 2.
Existe una diferencia marcada en cuanto a la calidad del agua en la cuenca del Río
Conchos, estos resultados nos indican que en general la presa “La Boquilla” situada en
la parte alta de la cuenca cuenta con una calidad de agua buena, ya que se ha
reportado en estudios anteriores una mala calidad de agua y problemas fuertes de
contaminación en cuerpos de agua que se localizan en la parte baja de la cuenca
(Rubio-Arias et al., 2004; Gutiérrez et al., 2008; Contreras 2012)

Conclusiones
En base a este estudio se concluye que la calidad del agua de la presa “La Boquilla” se
mantiene en buen estado en lo general y que este varía de acuerdo a las diferentes
condiciones ambientales (precipitación y temperatura) que se presentan a lo largo de
los meses.

Bibliografía relevante
* Brown, R., 1970. A Water Quality Index-Do We Dare? Water Sewage Works. 11:339-343.
* Chau, K.W., 2006. A Review on Integration of Artificial Intelligence into Water Quality Modeling. Mar.
Pollut. Bull. 52, 726–733.
* CONABIO, 2009. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Lista de las
Regiones Hidrológicas Prioritarias. http://www.conabio.gob.mx. Consultado Mayo 20, 2012.
* CONAGUA 2009. Comisión Nacional del Agua. Capacidad de Almacenamiento y Uso de las Principales
Presas de México. Disponible en http://www.conagua.gob.mx/atlas/atlas.html?seccion=2&mapa=5
consultado en Jul. 24, 2012.
* Contreras 2012. Niveles de Contaminación en el Agua de la Presa Luis L. León (El Granero) en
Chihuahua, México. Tesis de Maestría. Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de
Chihuahua. Chihuahua, Chih. México.

(ISSN 2007-512X) 1444


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

* Rubio-Arias, H., C. Quintana, J. Jiménez-Castro, R. Quintana, y M. Gutiérrez.2010. Contamination of


the Conchos River in México; Does it Pose a Health Risk to Local Residents. Inter. J. Environ. Rese. And
Public Health. 7:2071- 2084.

(ISSN 2007-512X) 1445


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_60 PRECIPITACIÓN PLUVIAL, CUBIERTA VEGETAL Y


CONCENTRACIÓN DE SÓLIDOS EN EL RÍO ZAHUAPAN, TLAXCALA.
Sedeño T. E.1, Muñoz N. H.1y2, Gómez C. M. A.1, Orozco F., S.1y2, Charre G.3 y Suárez S. J.1y2
1. Maestría en Ciencias en Sistemas del Ambiente, CIGyA Universidad Autónoma de Tlaxcala
2. Facultad de Agrobiología. Universidad Autónoma de Tlaxcala.
3. Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación, (CIByC) Universidad Autónoma del
Estado de Morelos
Autopista Texmelucan-Tlaxcala, km 10.2, C.P. 90120, Ixtacuixtla Tlaxcala, México. Tel: 01(248)
4815500, correo: s81eli@hotmail.com

Introducción
La cuenca hidrológica del alto Balsas incluye al estado de Tlaxcala, donde se encuentra la
subcuenca del Río Zahuapan, cauce afectado por la contaminación relacionada con la
escorrentía de las lluvias y las actividades humanas (Espejel y Carrasco, 2002), estos
factores afectan la calidad del agua del río. Por ello es necesario hacer la evaluación de los
indicadores de calidad, entre los que se encuentran los parámetros físico-químicos, uno de
ellos, es la concentración de sólidos que altera las propiedades mecánicas y ópticas del
agua (Margalef, 1998). La presencia de altas concentraciones de sólidos en el agua genera
la destrucción de los cuerpos de agua superficiales, causando graves problemas a los
ecosistemas. En el altiplano mexicano se define claramente dos épocas del año: una de
lluvia y otra de sequía (Muñoz et al. 2013) que pueden ocasionar variaciones de la
concentración de los sólidos en el río, Rodríguez et al. (2007), señalan que la cubierta
vegetal influye en la concentración de sólidos en suspensión y la presencia de vegetación
minimiza el impacto de las precipitaciones pluviales sobre el suelo y de esta manera evita el
arrastre de los sólidos, principalmente minerales, a las corrientes de agua.
Objetivo
El objetivo de este trabajo es evaluar la concentración de sólidos en la corriente del Río
Zahuapan, así como el efecto de la cubierta vegetal en la época de lluvia y sequía.

Metodología
Este trabajo se realizó en la subcuenca del Río Zahuapan, la cual tiene un área de 1373
km2, se utilizó la metodología reportada por Muñoz et al. (2013) para la delimitación de la
subcuenca y su subdivisión en microcuencas. Los datos de concentración de sólidos totales
(ST), sólidos disueltos totales (SDT), sólidos suspendidos totales (SST), sólidos suspendidos
fijos (SSF), sólidos suspendidos volátiles (SSV), sólidos disueltos fijos (SDF), sólidos
disueltos volátiles (SDV), sólidos fijos totales (SFT) y sólidos volátiles totales (SVT), se
obtuvieron de la Comisión Nacional del Agua, de 1999 a 2004, la Comisión Estatal del Agua
de Tlaxcala, de 2013 a 2014 y de un estudio realizado por el cuerpo académico ESNA de la
Universidad Autónoma de Tlaxcala de 2006 a 2007. En total se recopilaron 724 datos,
medidos en 40 puntos de muestreo.
Para la evaluación de la concentración de cada uno de los tipos de sólidos en las
microcuencas se calculó el promedio, desviación estándar y percentil 10 y 90, asimismo, los
datos se sometieron al análisis de varianza con el programa Statistica versión 8.0.
La temporada de sequía se definió del 1 de noviembre al 14 de junio y la época de lluvia del
15 de junio al 31 de octubre de cada año. Los datos de concentración de sólidos fueron
agrupados con base en el criterio de los meses de lluvia y sequía. El cambio de uso de suelo
de bosque a área agrícola de 1985 a 2011 en las microcuencas, fue estimado con los

(ISSN 2007-512X) 1446


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

archivos de la Serie I, III y V publicados por el INEGI. La Serie I corresponde al uso del suelo
y vegetación del año 1985, la Serie III al año 2002 y la Serie V a 2011. Para el manejo de la
información de las microcuencas y de las Series I, III y V se empleó el programa
MapWindows versión 4.8.8.
Resultados y discusión
El resultado del análisis de la concentración de sólidos se reporta en el Cuadro 1. El
promedio de SFT es aproximadamente 300% mayor al promedio de SVT, esto indica que
predominan los sólidos de tipo mineral; por otra parte, los SDT son aproximadamente 250%
mayores a los SST, es decir predominan sólidos de tamaño menor a 2 µm, lo que señala
que la concentración de sólidos fijos es mayor a la de los sólidos volátiles, tanto en su forma
disuelta como suspendida. Los SSV presentaron la menor concentración respecto a los otros
sólidos estudiados. Esto refuerza el argumento de que los sólidos en la corriente del Río
Zahuapan son predominantemente de origen mineral. Los percentiles 10 y 90 de ST, SDT y
SFT tuvieron la mayor concentración (Cuadro 1). Los valores de desviación estándar indican
que los ST, SFT y SST tuvieron una mayor dispersión, mientras que los SSV y SDV
presentaron menor dispersión.

Cuadro 1. Concentración (mg·L-1) de sólidos en el Río Zahuapan


N Promedio Percentil 10 Percentil 90 D.E.
ST 724 652 344 968 364
SFT 701 500 220 768 329
SVT 701 153 60 264 110
SST 724 177 20 433 312
SSF 701 121 5 330 267
SSV 701 57 10 120 78
SDT 724 473 247 652 213
SDF 701 377 156 560 197
SDV 701 96 22 181 84
D.E.= Desviación estándar

En la figura 1 se muestra la concentración de sólidos, agrupados con base en el criterio


época de sequía y de lluvia, en ésta se observa que los ST, SFT, SST, SSF y SSV
aumentaron en la época de lluvia comparados con aquellos de la sequía. Contrariamente,
los promedios de SDT, SDF, SDV y SVT disminuyeron en la época de lluvia, esto indica que
los escurrimientos arrastran sólidos, cuya composición es predominantemente mineral y
contienen materia orgánica en menor proporción, de ahí que los SSV aumentaran
ligeramente en esta época. La disminución de los sólidos disueltos, en la época de lluvia, es
un indicador de que las lluvias tienen un efecto de dilución en este tipo de sólidos. El análisis
de varianza, mostró que estos cambios son estadísticamente diferentes entre los sólidos
(p<0.05), excepto para SVT. Este resultado muestra que, sería un error considerar que las
precipitaciones pluviales afectan de la misma manera a los tipos de sólidos aquí estudiados.

(ISSN 2007-512X) 1447


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Concentración de sólidos en el Río Zahuapan, en época de sequía y lluvia.

El resultado de la evaluación del cambio de uso de suelo en las microcuencas, mostró que
de 1985 a 2002 aumentó el área agrícola y disminuyó el área de bosque (Cuadro 2). Para el
periodo de 2002 a 2011, los datos muestran que las áreas agrícolas y de bosques
prácticamente no tuvieron cambios. Por otro lado, la figura 2 muestra un incremento
importante de la concentración de sólidos fijos y sedimentables en 2008 y en los años
siguientes disminuyó. Este resultado indica que el cambio de uso de suelo de 1985 a 2002 a
nivel de subcuenca, no incrementó de manera sostenida la concentración de sólidos en la
corriente del río.

Tabla 2. Áreas (km2) de agricultura y bosque en las microcuencas calculadas con las Series
I, III y V de INEGI.
Micro Serie I Serie III Serie V
cuenca Agrícola Bosque Agrícola Bosque Agrícola Bosque
A 1.95 12.11 3.91 11.44 3.83 11.52
B 60.69 46.33 80.65 37.19 80.54 37.45
C 92.56 26.34 115.34 18.88 104.84 19.9
D 122.63 4.32 132.22 2.38 132.15 2.40
E 42.64 6.53 48.71 3.25 48.69 3.27
F 28.88 1.13 26.65 1.61 26.56 0.186
G 324.85 82.82 345.68 70.36 345.48 70.34
H 25.08 2.53 24.99 2.61 24.27 2.32

(ISSN 2007-512X) 1448


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

I 47.18 21.58 53.42 19.19 48.73 19.15


J 33.60 4.54 33.60 3.86 33.61 3.81
K 159.05 60.26 164.06 54.44 164.21 54.45
L 371.08 90.26 396.99 69.54 388.69 70.33

Figura 2. Concentración de sólidos de 1997 a 2013 en el Río Zahuapan.

Conclusiones
Los sólidos en la corriente del Río Zahuapan son predominantemente de origen mineral. Las
lluvias no afectan de la misma manera la concentración de sólidos, incrementan los
suspendidos fijos y disminuyen los sólidos disueltos volátiles. A nivel de subcuenca, no es
evidente el efecto del cambio de vegetación de bosque y áreas agrícolas, sobre la
concentración de sólidos en el río estudiado.
Bibliografía
Curtis H., Barnes N., Schnek A. y Masserini A. (2008) Biología 7a. edición en español. Editorial Médica
Panamericana. Argentina.
Espejel R, A. y G. Carrasco R. (2002). El deterioro ambiental en Tlaxcala y las políticas de desarrollo estatal
1988 y 1999. Instituto de Ecología. México.
INEGI. (2009). Guía para la interpretación de cartografía uso de suelo y vegetación 1: 250 000 Serie III.
Consultado el 30 de enero de 2015.
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/geografia/publicaciones/guias-
carto/sueloyveg/1_250_III/Suelo_Vegeta.pdf
Lozano Ma., Caballero M. y Ortega B. (2007). “Evidencia del impacto humano y cambio climático natural en la
región de los Tuxtlas, Ver.: Un enfoque multidisciplinario” Rev. Especialización en Ciencias Químico Biológicas,
10 (2) pp: 49-55. México D.F.
Margalef, R. (1998). Ecología. Ed. OMEGA S.A. España. pp:70-75.
Muñoz Nava, H., Suárez Sánchez J., Vera Reyes A., Orozco Flores S., Batlle Sales J., Ortiz Zamora A. y
Mendiola J. (2012). “Demanda bioquímica de oxígeno y población en la subcuenca del Rio Zahuapan, Tlaxcala
Méx” Rev. Internacional de Contaminación Ambiental. UNAM. 28 (1) pp:27-38. México D.F.

(ISSN 2007-512X) 1449


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Muñoz Nava, H., Suárez Sánchez, J. y Vera Reyes, A. (2013). “Relación entre el Nitrógeno y las microcuencas
del Río Zahuapan. Méx” Rev. Tecnología y Ciencias del Agua. Vol. IV, Núm 4, septiembre-octubre.
Rodríguez, Ma. Luz., Taboada Ma. Mercedes y Taboada Ma. Teresa. (2007). “Concentración de sólidos en
suspensión durante eventos hidrológicos individuales”. Revista de Xeografía, Territorio e Medio Ambiente 7:95-
105, ISSN 1978-5637. Universidad de A. Coruña.
SEMARNAT (1989). Criterios Ecológicos de Calidad del Agua. CE-CCA-001/89. Diario Oficial de la Federación.
México D.F.

(ISSN 2007-512X) 1450


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_67 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICICLICOS EN


SEDIMENTOS DEPOSITADOS EN CALLES EN LA CIUDAD DE
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA
García, F., E.; Wakida K, F.T., Rodríguez, M., D.D.; Espinoza, G., J.E.; Pastrana C., M.A.;
Quiñonez P., A.
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California, Calzada
Universidad 14418 Parque Industrial Internacional Tijuana, Tijuana B.C. 22390. Teléfono y fax
664 6822790, fwakida@uabc.edu.mx
Introducción
Los sedimentos depositados en calles pueden tener su origen en fuentes externas
como el material transportado por escurrimientos de terrenos colindantes o pendientes
debido a procesos de erosión, deposición atmosférica húmeda y seca; aportaciones
biológicas como vegetación. Así como de fuentes intrínsecas a las calles que pueden
incluir: desgaste de la calle, degradación de la pintura de la calle, desgate de vehículos
(llantas, carrocería, frenos) (Sutherland and Tolosa 2000). .
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) son compuestos orgánicos que tienen
dos o más anillos aromáticos unidos. Están presentes en combustibles fósiles, asfaltos
y aceites. Los HAP son productos secundarios de la combustión incompleta de
combustibles fósiles como gasolina, gas natural, diésel o carbón mineral. También son
generados en la pirolisis de materia orgánica como madera y basura. La presencia de
HAPs han sido también reportada en varios aceites comestibles y alimentos (Orrechio
et al 2009a, Orechio et al., 2009b). La USEPA ha designado 16 HAPs como
contaminantes prioritarios debido a que algunos de ellos han sido identificados como
cancerígenos, mutagénicos y teratogénicos. Más aun, los HAPs son identificados como
disruptores endocrinos (Lintelmann et al 2003), Algunos estudios han determinado que
la cantidad de exposición humana a HAPs a través del suelo es más alta que a través
del aire o agua (Menzie et al 1992).
Las fuentes potenciales de HAPs en sedimentos de calle pueden ser deposición de
gases de combustión de automóviles, asfalto, desgaste de neumáticos, fugas de aceite
de motor usado y aceites lubricantes (Latimer et al. 1990; Takada et al. 1990).

Metodología
Se colectaron 21 muestras de sedimento depositado en calles para evaluar la
concentración de 16 HAPs. Las muestras de sedimento depositado en calle fueron
recolectadas mediante un barrido manual a una distancia aproximada de un metro de la
orilla de la calle. Los sitios fueron seleccionados de acuerdo al uso de suelo, así como
que no existieran lotes baldíos en las cercanías de los mismos. Todas las muestras
fueron colectadas en recipientes ámbar con tapadera de teflón certificadas como
limpias por el fabricante (I-CHEM), después fueron cubiertos con papel aluminio y
refrigeradas hasta que fueran analizadas.
Las muestras fueron preparadas de acuerdo al método EPA 3550B, que requiere que
las muestras sean extraídas con un sonificador (BRANSON digital sonifier, model 450,
50/60 Hz). Después de la extracción, a las muestras se les tuvo que aplicar un proceso
de limpieza por el método de sílica gel (EPA 3630C) y finalmente analizados por
cromatografía de gases con detector de masas (Agilent® 6890, with a 5973N mass
selective detector) equipado con con una columna HP-5MS 5% Phenyl Methyl Siloxane.
El cromatografo fue operado en el modo SIM.
(ISSN 2007-512X) 1451
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La identidad de cada HAPs fue confirmada usando un estándar con una mezcla de
16HAPs (TCL PAH Mix, Supelco, No. 48905-U). Los HAPs analizados fueron: e
naftaleno (NAP), acenaftaleno (ACY), acenafteno (ACE), fluoreno (FLO), fenantreno
(Phen), antraceno (ANT), fluoranteno (FL), pireno (PYR), benzo[a]antraceno (BaA),
cryseno (CHY), benzo[b]fluoranteno (BbF), benzo[k]fluoranteno (BkF), benzo[a]pireno
(BaP), dibenzo[a,h]antraceno (DahA), benzo[g,h,i]perileno (BghiP) and indeno[1,2,3-
cd]pireno (IcdP). Las recuperaciones promedio para los HAPs fueron: 82±8% (NAP),
83±9% (ACY), 95±13% (ACE), 77±13% (FLO), 101±11% (Phen), 90±12% (ANT),
90±11% (FL), 84±11% (PYR), 83±11% (BaA), 85±11% (CHY), 109±11% (BbF),
114±15.6% (BkF), 89±11% (BaP), 85±17% (DahA), 82±14% (BghiP) and 90±13%
(IcdP).

Resultados y discusión
Los valores mínimos y máximos de las concentraciones de Σ16 HAPs, además de las
relaciones entre HAPs son mostrados en la Tabla 1. La concentración mas alta de Σ16
HAPs fue encontrada en el sitio D8 un sitio localizado junto a una gasolinera (2023
µg/kg) y la concentración más baja se encontró en un sitio con uso de suelo
habitacional, el cual fue el sitio en donde se observó una mayor acumulación de
sedimentos depositados

Tabla 1. Valores mínimos y máximos de concentración de HAPs y las relaciones de


diagnóstico de HAPs
Valor mínimo Valor máximo
Σ16 HAPs 451.5 2022
LMW/HMW 0.18 1.44
ANT/(ANT+Phen) 0.10 0.51
FL/(FL+PYR) 0.37 0.47

La relación de LMW/HMW (HAPs de bajo peso molecular entre HAPs de alto peso
molecular) nos da un indicativo de las fuentes de HAPs. Valores mayores >1 indican
que los HAPs de bajo peso molecular se encuentran en mayor proporción por lo que las
muestras tienen un origen petrogénico. Contrariamente, un valor <1 nos indica que los
HAPs de peso molecular alto están en una mayor proporción, estos HAPs son los que
se producen en las combustiones, por lo que muestras tienen un origen pirogénico.
Todas las muestras tuvieron valores <1 por lo que nos indica que la gran mayoría de los
HAPs encontrados en las muestras son de origen pirogénico. La excepción fue el sitio
D8 cuyo valor fue >1 (1.44) indicándonos un origen petrogénico, posiblemente diésel
proveniente de derrames en la gasolinera. Casi la totalidad de los valores de la razón
ANT/(ANT+Phen) fueron >0.10, los cuales indica que la mayoría de los HAPs en las
muestras tienen un origen pirogénico. El total de las muestras tuvieron un valor entre
038 y 0.47 para la relación FL/(FL+PYR), estos valores son los valores reportados por
Bucheli et al. (2004) como resultado de HAPs provenientes de emisiones de motores y
diésel. El valor de FL/(FL+PYR) para el sitio D8 fue 0.37, este sitio tiene un valor
petrogénico para LMW/HMW, el cual puede ser como resultado de fugas de diésel o
aceite.
Conclusiones

(ISSN 2007-512X) 1452


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los resultados han mostrado que las concentraciones de HAPs en sedimentos


depositados en suelos varían de 451 a 2022 µg/kg. Comparado estos resultados con
otros estudios publicados estas concentraciones son bajas, debido posiblemente al
efecto de ´´dilución¨ que se lleva a cabo debido al alto acumulamiento de sedimento en
calles por las condiciones topográficas urbanas de Tijuana. Los resultados han
mostrado también que las fuentes de HAPs en los sedimentos depositados en calles
son principalmente de origen pirogénico de la combustión de gasolina y diésel. Los
datos de concentración de HAPs de este estudio podrían ser utilizados para evaluar los
riesgos a la saludo de los habitantes de Tijuana, y podrían proveer información útil para
la implementación de medidas de control y prevención de estos contaminantes.
Referencias
Bucheli, T.D., Blum, F., Desaules, A. and Gustafsson, O. 2004. Polycyclic aromatic hydrocarbons, black
carbon, and molecular markers in soils of Switzerland. Chemosphere 56, 1061-1076.
Latimer, J.S., Hoffman, E.J., Hoffman, G., Fashing, J.L. and Quinn, J.G. 1990. Sources of petroleum
hydrocarbons in urban runoff. Water Air Soil Poll. 52, 1-21.

Lintelmann, J., Katayama, A., Kurihara, N., Shore, I. and Wenzel, A. 2003. Endocrine disruptors in the
environment (IUPAC report) Pure Appl. Chem., 75(5):31–681,
http://old.iupac.org/publications/pac/2003/pdf/7505x0631.pdf. Consultado el 23 June 2012.

Menzie, C.A., Potocki, B.B. and Santodonato, J. 1992. Exposure to carcinogenic PAHs in the
environment. Environ Sci. Technol. 26, 1278-1284.

Orecchio S, Ciotti V.P., Culotta L. 2009a. Polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHs) in coffee brew
samples: Analytical method by GC–MS, profile, levels and sources Food and Chemical Toxicology
47:819–826.

Orecchio S, Papuzza V. 2009b. Levels, fingerprint and daily intake of polycyclic aromatic hydrocarbons
(PAHs) in bread baked using wood as fuel. Journal Hazardous Materials 164(2-3):876-83

Sutherland, R.A and Tolosa, C.A. 2000. Multi-element analysis of road-deposited sediment in an urban
drainage basin, Honolulu, Hawaii. Environmental Pollution. 110, 483-495.

Takada, H., Onda, T., Ogura, N. 1990. Determination of polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHs) in
urban street dusts and their source materials by capillary gas chromatography. Environ Sci. Technol. 24,
1179-1186.

(ISSN 2007-512X) 1453


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_68 METALES PESADOS EN SEDIMENTOS DEPOSITADOS EN


CALLES DE TIJUANA, B. C.
Quiñonez, P. A., Wakida, K. F. T., Temores, P. J., Garcia, F.E., Pastrana, C.M.A.
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California. Calzada
Universidad 14418, Parque Industrial Internacional Tijuana, B.C., México, C.P. 22390. Teléfono:
6649797500, FAX: 6646822790, e-mail: aquionez@uabc.edu.mx.

Introducción
Los sedimentos depositados en calles (RDS) son aquellos materiales que se recolectan
de las calles pavimentadas. Estos pueden tener su origen natural o antropogénico. Los
RDS contienen residuos producto del desgaste de las partes de automóviles como los
neumáticos y frenos (Fergusson y Ryan, 1984; Sutherland, 2003)). Se ha identificado
que los RDS contienen concentraciones altas de metales pesados, los cuales pueden
ser dañinas a la salud (Lars et al., 2006; Li et al., 2013). Zhao y colaboradores (2009)
encontraron que los sedimentos recolectados en zonas industriales tienen
concentraciones más altas de Cr, Cu, Ni y Pb que los sedimentos obtenidos de sitios
comerciales y residenciales en Beijing. A pesar del auge que esta área de estudio ha
tenido en los últimos años, en México no se cuenta con información relacionada al tema
y como consecuencia no existe regulación alguna sobre los RDS.

Objetivos
Cuantificar los niveles de metales pesados (Cd, Cr, Cu, Hg y Pb) en sedimentos de
calles y sus posibles fuentes.

Metodología
El estudio se realizó en la zona urbana de la ciudad de Tijuana que se localiza en el
noroeste de México, en la frontera con Estados Unidos. Tijuana es la ciudad más
poblada del estado de Baja California con 1,559, 683 habitantes (INEGI, 2010). Treinta
muestras de RDS se obtuvieron durante Agosto de 2013 en un muestreo aleatorio. Las
muestras se tomaron en un área de 1 m 2 sobre el pavimento a una distancia de 1 m de
la acera utilizando una cepillo y un recogedor de plástico (Zhu et al., 2008). Se tomó
alrededor de 500 g de RDS y fueron almacenadas en bolsas de cierre hermético. Los
sitios fueron categorizados de la siguiente manera: por material de construcción (20 de
asfalto y 10 de concreto); por uso de suelo (18 habitacional, 16 comercial y 5 industrial)
y por intensidad de tráfico (15 tráfico alto, 15 tráfico bajo). La ubicación de los sitios de
muestreo se observan en la Figura 1. Se tomaron además cuatro muestras de suelo
para utilizar sus valores como concentraciones control, dichos sitios fueron elegidos por
su lejanía con las actividades antropogénicas y su lejanía con la zona urbana.

(ISSN 2007-512X) 1454


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Ubicación de los sitios de muestreo

Los metales analizados fueron Cu, Cr, Cd, Hg y Pb. Las muestras se dejaron secar a
temperatura ambiente y se hicieron pasar por un tamiz de plástico con tamaño de poro
de 2mm y se homogenizaron. Para Pb, Cu, Cr y Cd se tomó 1g de muestra, se colocó
en un matraz de 250 mL con 15 mL de HNO3 concentrado y se dejó reposar una noche;
se calentó el matraz a 120°C y gradualmente a 150°C por un periodo de 3-6h (hasta
que dejaron de producirse vapores cafés) manteniendo un volumen de 10-15 mL con
HNO3; se dejaron enfriar a temperatura ambiente y se añadieron 5 mL de HClO 4
concentrado; se calentaron durante 2h a 160°C; la reacción estuvo completa cuando el
suelo tomó un color blanco (3-6h). Se agregaron 90 mL de agua desionizada y se
dejaron reposar; posteriormente se decantaron sin filtrar y se analizó la solución (Cook
et al., 2000). A la vez se llevaron a cabo controles de calidad con estándares
certificados. A algunas muestras se les agregó una cantidad conocida de estándar y se
realizó la misma digestión que al resto de las muestras obteniendo una recuperación
del 99%. La cuantificación de los metales se llevó a cabo mediante espectrofotometría
de absorción atómica. Para el análisis de mercurio se utilizó el método de digestión
(7471B de la EPA). Se realizaron también análisis fisicoquímicos a las muestras de
RDS. El análisis de textura se llevó a cabo por el método de la pipeta (Rowell, 1994) y
el porcentaje de materia orgánica por el método de Walkley y Black (Wakley y Black,
1934). El pH se determinó mediante una suspensión de RDS y agua desionizada (RDS:
agua, 1:2.5) con un potenciómetro calibrado (Nava-Martínez et al., 2012).

Resultados y discusión
Las concentraciones de Pb, Cu, Cr, Cd y Hg en las muestras de RDS, así como los
porcentajes de materia orgánica, pH y textura se muestran en la Tabla 1.

Tabla 1. Concentración de metales pesados (mg kg-1), clase textural, pH y porcentaje de


materia orgánica (MO) en los RDS del estudio
Sitio Pb Cu Cr Cd Hg % Arena % Arcilla pH % MO
1 23.58 28.75 6.83 ND 0.10 91.69 4.63 6.69 4.77

(ISSN 2007-512X) 1455


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2 43.26 76.25 27.07 ND 0.07 87.53 5.31 8.26 4.43


3 43.73 26.53 20.56 ND 0.14 84.55 6.97 8.97 4.06
4 14.52 49.21 21.84 ND 0.09 84.57 9.13 9.07 3.25
5 51.00 140.23 25.27 ND 0.06 80.47 8.95 7.79 5.20
6 44.36 106.23 17.96 1.21 0.16 71.41 9.69 7.71 3.83
7 20.02 98.84 14.35 ND 0.12 83.77 8.21 8.67 3.35
8 35.52 91.82 12.46 ND 0.08 83.61 8.89 8.35 4.28
9 68.16 87.82 21.38 ND 0.05 86.03 6.89 8.68 4.60
10 31.08 79.67 20.55 ND 0.05 82.25 8.33 7.76 4.11
11 4.60 60.10 14.90 ND 0.05 79.65 12.03 7.81 5.55
12 27.87 58.28 17.02 ND 0.08 85.97 7.87 8.24 3.25
13 52.22 54.68 21.04 ND 0.10 87.29 8.67 8.02 4.28
14 6.64 49.35 26.90 ND 0.09 80.63 11.07 7.91 5.64
15 19.48 21.63 4.23 ND 0.06 53.95 9.33 8.32 5.43
16 29.37 22.29 3.78 ND 0.06 88.47 3.81 7.41 5.07
17 12.95 28.71 13.63 ND 0.07 92.51 3.33 7.23 4.41
18 6.76 29.09 20.63 ND 0.21 89.47 4.35 7.68 4.99
19 30.94 33.17 19.52 ND 0.07 86.87 9.41 7.83 5.12
20 39.77 27.49 17.66 ND 0.09 84.79 5.03 7.85 4.51
21 41.07 29.21 24.60 ND ND 83.67 6.03 7.61 4.76
22 16.59 27.91 2.95 ND ND 88.81 2.11 6.56 12.16
23 25.21 20.70 4.49 ND 0.03 85.45 3.99 7.95 5.38
24 46.77 31.59 14.72 ND 0.28 74.09 15.41 9.03 8.65
25 34.08 31.97 15.11 ND 0.04 89.51 2.89 6.89 3.97
26 34.63 30.97 11.64 ND ND 83.61 6.15 6.59 5.81
27 72.39 40.17 38.92 ND 0.22 89.71 5.37 8.07 4.05
28 1.71 38.55 15.78 3.03 0.04 66.69 17.59 7.35 6.01
29 29.92 33.65 14.70 ND ND 92.65 3.67 7.41 4.04
30 30.77 28.39 8.21 ND ND 88.81 4.89 8.09 2.40
Media 31.30 49.40 16.60 0.10 0.10 83.62 7.33 7.86 4.91
DS 17.40 30.30 8.00 0.60 0.10 8.11 3.58 0.67 1.77
Valores mínimos y máximos indicados en negritas
DS desviación estándar; MO materia orgánica; ND no detectado.

La textura predominante en los RDS del estudio fue arenoso franco con un rango de
53.95 a 92.65% para contenido de arena y 2.11 a 17.59% de contenido de arcilla. Los
resultados de pH presentaron una media de 7.86 ± 0.67 y un rango de 6.59-9.07. El
contenido de materia orgánica presentó una media de 4.91 ± 1.77% con un rango de
3.25-12.16%. Las concentraciones de Pb presentaron un rango de 1.71 a 72.39 mg kg -
1
; Cu de 20.70 a 140.23 mg kg-1; Cr de 2.95 a 38.92 mg kg-1; Cd desde no detectado a
3.03 mg kg-1 y Hg de no detectado a 0.28 mg kg-1.
La Tabla 2 muestra que la concentración de Cr se presenta por debajo de las
encontradas en otros países como Estados Unidos y algunas regiones de China y a la
vez mayor que en otras regiones de ese mismo país. La concentración promedio de Cr
en este estudio (16.6 mg kg-1) es ~ 7.5 veces menor que el valor encontrado en un
estudio en Nueva York (Fergusson y Ryan, 1984), que fue de
125 mg kg-1; La concentración promedio de Cu encontrada en este estudio está por
debajo de los valores encontrados en otros estudios, dicha concentración (41.4 mg kg -1)
es ~ 15 veces menor que la encontrada en un estudio en Hong Kong (Ho et al., 2003),
que fue de 600 mg kg-1. La concentración promedio de Pb de este estudio se encuentra
por debajo de las concentraciones encontradas en estudios de otros países. La
concentración presentada en este estudio es de 31.8 mg kg-1, y fue alrededor de 6

(ISSN 2007-512X) 1456


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

veces menor que la encontrada en una región de China que fue de 202 mg kg -1 (Zhang
y Wang, 2009). Para Hg, son pocos los estudios en los que se ha cuantificado la
concentración de este metal en RDS y se encontró que los resultados del presente
estudio son también menores que los reportados en estudios similares.

Tabla 2. Concentración de metales pesados (mg kg-1) encontrados en diversos estudios de


RDS.
Área de estudio Cr Cu Pb Hg Referencia
Nueva York, EU. 125 356 2583 NA Fergusson y Ryan, 1984

Hong Kong, China 327 600 1061 7 Ho et al., 2003


124 110 120 NA Yeung et al., 2003
Hangzhou, China 51 116 202 0.7 Zhang y Wang, 2009
Shaanxi, China 167 95 230 0.6 Han et al., 2006
Londres, Inglaterra 13 116 NA NA Fergusson y Ryan, 1984
Singapur 0.7 86 53 NA Umid et al., 2009
Bogotá, Colombia 0.44 NA NA NA Zafra et al., 2013
Tijuana, México 16.6 41.4 31.8 0.1 Este estudio
Fuente: Elaboración propia

A los datos obtenidos se les realizaron análisis estadísticos para identificar los sitios
contaminados e identificar las posibles fuentes de contaminación. Se encontró que
algunos sitios se encuentran de moderado a fuertemente contaminado, mientras que
otros fuertemente contaminados.

Conclusiones
Los resultados de este trabajo indican que las actividades antropogénicas en los sitios
estudiados afectan la calidad de estos e incrementan el contenido de metales pesados.
Los valores encontrados son en su mayoría menores a los reportados en otras
publicaciones de metales pesados en RDS. Los análisis estadísticos indican diversas
fuentes de las que estos provienen como el desgaste de neumáticos, balatas y baleros,
además para Cu y Pb se concluyó que ciertos puntos se encuentran contaminados de
acuerdo al índice de geoacumulación de Muller, ya que alcanzan valores > 2 y > 3.

Bibliografía
[1] Cook, N.; Turmel, M. C.; Hendershot, W. H. (2000). A digestion method for the recovery of trace
metals in a range of soil types including those contaminated with oil and grease. Soil Science Society
of America Journal, 64 (2): 609-612.
[2] EPA (United States Environmental Protection Agency) (2014). Brake and Tyre Wear Emission from
on-road vehicles in MOVES2014. http://www.epa.gov/otaq/models/moves/documents/420r14013.pdf
Accesado 15 de febrero de 2015.
[3] Fergusson, J.E.; Ryan, D.E. (1984). The elemental composition of street dust from large and small
urban areas related to city type, source and particle size. Science of the Total Environment, 34: 101-
116.
[4] Han, Y.; Du, P.; Cao, J.; Posmentier, E.S. (2006). Multivariate analysis of heavy metal contamination
in urban dusts of Xi’an, Central China. Science of the Total Environment, 355(1-3): 176-186.
[5] Ho, K.F.; Lee, S.C.; Chow, J.C.; Watson, J.G. (2003). Characterization of PM10 and PM2.5 source
profiles for fugitive dust in Hong Kong. Atmospheric Environment, 37: 1023-1032.
[6] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2010). Censo de Población y Vivienda.
[7] Lars, H.; Goonetilleke, A.; Ayoko, G. A. (2006). Analysis of heavy metals in road-deposited sediments.
Analytica Chimica Acta, 571 (2): 270-278.

(ISSN 2007-512X) 1457


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

[8] Li, H.; Qian, X.; Hu, W.; Wang, Y.; Gao, H. (2013). Chemical speciation and human health risk of trace
metals in urban street dusts from a metropolitan city, Nanjing, SE China. Science of the Total
Environment, 456-457: 212-221.
[9] Nava, M. E. C.; Flores, G. E.; Espinoza, G. H.; Wakida, T. F. (2012). Heavy metals pollution of the soil
in an irregular settlement built on a former dumpsite in the city of Tijuana, Mexico. Environmental
Earth Science, 66: 1239-1245.
[10] Rowell, D. L. (1994). Soil Science: Methods & Applications, Pearson Education Limited, New York,
USA.
[11] Sutherland, R.A. (2003). Lead in grain size fractions of road-deposited sediments. Environmental
Pollution, 121: 229-237.
[12] Umid, M. J.; Kuppusamy, V.; Rajasekhar, B. (2009). Elemental composition of urban Street dusts and
their dissolution characteristics in various aqueous media. Chemosphere, 77 (4): 526-533.
[13] Walkley, A.; I.A. Black. (1934). An examination of the Degtjareff method for determining soil organic
matter, and proposed modification of the chromic acid titration method. Soil Science, 37: 29-38.
[14] Yeung, Z.L.L.; Kwok, R.C.; Yu, K.N. (2003). Determination of multielement profiles of street dust using
energy dispersive X-ray fluorescence. Applied Radiation and Isotopes, 53(3): 339-346.
[15] Zafra, C. A.; Peña, N. A.; Prieto, S. (2013). Contaminación por metales pesados en los sedimentos
acumulados sobre el corredor vial Bogotá-Soacha. Revista Tecnura, 17 (37): 99-108.
[16] Zhang, M.K.; Wang, H. (2009). Concentrations and chemical forms of potentially toxic metals in road-
deposited sediments from different zones of Hangzhou, China. Journal of Environmental Sciences-
China, 21: 625-631.
[17] Zhao, H.; Yin, C.; Chen, M.; Wang, W. (2009). Risk assessment of heavy metals in street dust
particles to a stream network. Soil and Sediment Contamination, 18: 173-183.
[18] Zhu, W.; Bian, B.; Li, L. (2008). Heavy metal contamination of road-deposited sediments in a medium
size city of China. Environmental Monitoring and Assessment. 147: 171-181.

Agradecimientos

Los autores agradecen a CONACYT y a la Universidad Autónoma de Baja California por su


apoyo económico en la realización de este proyecto.

(ISSN 2007-512X) 1458


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_71 ACTIVIDADES ANTROPOGÉNICAS Y EL IMPACTO AMBIENTAL


EN LA LAGUNA DE NUXCO, GUERRERO
Vences, M. J. A1,2., Sampedro, R. M. L1., Amaya, G. I2., Méndez, O. C2.
1
Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Guerrero,
Doctorado en Ciencias Ambientales. Los Pinos s/n, Col. El Roble. CP. 39640 Acapulco, Gro.,
vences_angel@hotmail.com. 2 Unidad Académica en Desarrollo Sustentable de la Universidad
Autónoma de Guerrero. Carretera Nacional Acapulco- Zihuatanejo Km 106+900 Col. Las Tunas.
CP. 40922

Introducción
Los ambientes costeros se caracterizan por una amplia gama de hábitats naturales
como las dunas de arena, islas de barrera, los humedales, marismas, manglares,
arrecifes de coral, y la vegetación acuática sumergida que provee alimento, refugio y
zonas de cría de especies terrestres y marinas (Zhang y Hu, 2014).
Las principales causas que amenazan la diversidad marina se pueden categorizar
como, el uso insostenible de los recursos, impactos en suelo, la contaminación costera
y marina, introducción de especies invasoras y el cambio climático (Staples y Hermes,
2012).
La Laguna Costera de Nuxco es un ecosistema de vital importancia para las localidades
que se encuentran asentadas a su alrededor, ya que se obtiene una diversidad de
recursos naturales necesarios para el desarrollo de las actividades diarias, como la
pesca que es parte de la economía local y fuente principal de alimento, además del uso
recreativo y el aprovechamiento local del manglar, también funciona como un hábitat de
reproducción y protección de la diversidad biológica característico del ecosistema y con
especies nativas que funcionan como filtradores en la calidad del agua.
El objetivo del presente estudio fue identificar la problemática ambiental del Ecosistema
lagunar de Nuxco derivada de las actividades antropogénicas; por lo que se realizaron
recorridos visuales a pie y en panga, georreferenciando y fotografiando diversos puntos
dentro del área de influencia, en los cuales se contactó a informantes claves para
conocer las actividades cotidianas que se realizan o que dependen directamente del
cuerpo lagunar.
Los resultados indican que la problemática ambiental que impacta a los recursos
naturales y contaminan el cuerpo lagunar, es la sobreexplotación de la pesca, la tala del
manglar para la introducción de ganadería y agricultura, el vertimiento de aguas
negras, tiraderos a cielo abierto y la apertura manual de la barra, siendo este último un
conflicto entre los actores sociales de las diversas localidades y uno de los impactos
considerables derivando en una mortandad masiva del mejillón (Mytella strigata), el cual
juega un rol importante como filtrador.
Además de este impacto, existe también eutrofización, azolvamiento, disminución en el
recurso pesquero, contaminación, alteración de hábitats y de zonas de
amortiguamiento, por las diversas actividades que realizan los habitantes de la
localidad Veinte de Noviembre (El Veinte).
Objetivo

Identificar la problemática ambiental actual derivada de actividades antropogénicas en


el Ecosistema Lagunar de Nuxco Guerrero.

(ISSN 2007-512X) 1459


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
El área de Estudio fue la Laguna Costera de Nuxco, ubicado en la Ciudad de Tecpan de
Galeana, en la región Costa Grande del Estado de Guerrero y se ubica en las
coordenadas 17° 13´ N y 100° 38´ O (fig. 1), en la cual se encuentran asentadas las
localidades de la Colonia Veinte de Noviembre el Veinte (705 habs), la Barra de Nuxco
(16 habs), los Tarros (110 habs) y Fraccionamiento Playas de Costa del Sol (8 habs),
(INEGI, 2010).

Figura 1. Mapa de la Laguna de Nuxco y localidades. Tomado de Google earth.

Con el apoyo de pobladores de la Localidad Veinte de Noviembre (El Veinte) se


realizaron recorridos visuales en panga y a pie alrededor del cuerpo Lagunar con la
finalidad de identificar, georreferenciar y fotografiar las principales problemáticas que
impactan actualmente en el ecosistema. Al mismo tiempo se entrevistaron a personas
claves para conocer las principales actividades antropogénicas que la están afectando.
Discusión y Resultados
La laguna de Nuxco presenta varios impactos ambientales (Cuadro 1, fig. 2) derivados
de las actividades que realizan los habitantes de la Localidad Veinte de Noviembre
alrededor del área de influencia. En esta zona no existe un Plan de Manejo Integral por
lo que no se aplican normativas para la extracción de los recursos Naturales, por lo
tanto la pesca es excesiva y se extiende por todo el cuerpo lagunar, los usos que se le
dan al mangle van desde cercas para la producción agropecuaria y para leña. El
asentamiento de la localidad se encuentra cerca del cuerpo lagunar, lo que conlleva al

(ISSN 2007-512X) 1460


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

vertimiento de aguas negras a la laguna. De acuerdo con Torres y Quintanilla-Montoya


(2014), la población humana es la principal causa de destrucción y degradación de
estos ecosistemas. Con la identificación visual de los principales problemas
ambientales y la información proporcionada por los informantes claves, uno de los
puntos graves es el conflicto que existe entre los actores sociales, el manejo de la
barra. El problema radica, en que no esperan la apertura natural, sino que lo han venido
haciendo de manera manual, lo que ha ocasionado una mortandad masiva del mejillón
Mytella strigata (fig. 5). Esta asociación de pérdida y degradación de estos ecosistemas
por las acciones humanas de acuerdo con SEMARNAT (2012) son la producción
agrícola, explotación forestal, contaminación (aumento de los aportes de nutrientes y la
consecuente eutrofización), pastoreo de animales domésticos, la urbanización,
enfatizando de que algunas de estas amenazas se incrementarán con el cambio
climático.
Cuadro1. Principales problemas ambientales detectados en la Laguna de Nuxco
Actividades Antropogénicas Puntos Problemática Ambiental
Georreferenciados
Apertura manual de la barra Mortandad masiva de Mejillón
(Mytella strigata)
1

Tiraderos a cielo abierto Contaminación


1

Sobreexplotación pesquera Todo el cuerpo Disminución de la Población


lagunar
Deforestación del Manglar Alteración del hábitat y de la zona
de amortiguamiento
2

Vertimiento de aguas Eutrofización


negras 1 Contaminación
Agropecuarias 2 Azolvamiento

En la figura 2 se muestran los puntos georreferenciados como problemáticas


ambientales y se observa que la mayoría de ellos se sitúan cercanos a la localidad
Veinte de Noviembre, confirmándose que las actividades antropogénicas de la
población están causando contaminación al ecosistema lagunar.

(ISSN 2007-512X) 1461


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Mapa de la Laguna de Nuxco, con los puntos georreferenciados.

En las figuras 3, 4, 5 y 6 se muestran los impactos derivados de las problemáticas


ambientales identificadas y mencionados en el cuadro 1.

Figura 3. Eutrofización, asolvamiento, Figura 4. Producción Agropecuaria


Aguas negras. cercana a la Laguna

(ISSN 2007-512X) 1462


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 5. Mortandad masiva de Figura 6. Tiraderos a cielo abierto


Mejillón (Mytella strigata)

Conclusiones
Las problemáticas ambientales identificadas en el ecosistema costero de nuxco se
encuentra asociada a las diversas actividades que realizan los habitantes de la
Localidad Veinte de Noviembre (El Veinte).
Entre ellas están:
-Deforestación del mangle para uso cotidiano,
-No existe un plan de manejo para la apertura de la barra, lo que impacta en una
mortandad masiva de Mejillón (Mytella strigata),
-Es necesario diseñar e implementar un Plan de Manejo Integral, que contemple la
conservación, restauración y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales,
educando ambientalmente a la población para que pueda contribuir en el rescate
ambiental de la Laguna de Nuxco.

Bibliografía
1. INEGI 2010 Censo de Población y Vivienda.
2. SEMARNAT 2012 Los humedales en México. Oportunidades para la sociedad. Cuadernos de
divulgación Ambiental. 1ª. Ed. Distribución gratuita
3. Staples, D. J. y Hermes, R 2012 “Marine Biodiversity and resource management – What is the
link?” Aquatic Ecosystem Health & Management, Vol. 15, No. 3, pp. 245-252. Abstract consultado
el día 17 de Febrero de 2015 de la base de datos de Taylor & Francis
4. Torres, J. y Quintanilla-Montoya, A.L 2014 “Alteraciones antrópicas: historia de la Laguna de
Cuyutlán, Colima”, Investigación Ambiental, Vol. 6, No. 1, pp. 29-42
5. Zhang, Y. y Hu, J 2014 “Coastal Enviroments” Encyclopedia of Natural Resources: Water,
Abstract consultado el día 17 de Febrero de 2015 de la base de datos de Taylor & Francis

(ISSN 2007-512X) 1463


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_72 MORDENITA NATURAL EN EL TRATAMIENTO


DE DISOLUCIONES ALCALINAS CON CROMO HEXAVALENTE
Córdova-R. V.1, Rodríguez-I. I.2, Petranovskii V.3, Chávez-R. F.4.
1
Departamento de Fundamentos Químicos y Biológicos, Facultad de Ingeniería Química,
Universidad de Oriente, Ave. Las Américas s/n, Santiago de Cuba, Cuba. val@fiq.uo.edu.cu
2
Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), Universidad de La Habana, La Habana,
10400, Cuba. inocente@imre.oc.uh.cu
3
Departamento de Nanocatálisis, Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) - UNAM,
Carretera Tijuana-Ensenada, Km 107, Ensenada, B.C, México. vitalii@cnyn.unan.mx
Estancia sabática en el Departamento de Investigación en Zeolitas/ICUAP, Puebla, México
4
Departamento de Física, ESFM-IPN, C. P. 07738. D.F., México. fchavez@esfm.ipn.mx

RESUMEN
En el presente trabajo se estudia la capacidad que posee la zeolita natural del
yacimiento Palmarito de Cauto (ZN), Cuba, como un material para el tratamiento de
disoluciones alcalinas que contienen especies de cromo hexavalente con diferentes pH
y concentraciones de este elemento. Los resultados mostraron que ZN posee la
capacidad potencial para neutralizar el pH de las disoluciones alcalinas y remover por
adsorción las especies de cromo hexavalente presentes en estas. El marcado efecto
neutralizante, manifestado para un amplio intervalo de pH fue asociado a la acción
combinada de varios factores tales como la presencia de fases no zeolíticas con acción
neutralizante, protones de grupos OH superficiales de la mordenita, adsorción de
aniones OH- sobre una doble capa eléctrica y reacción puzolánica.

INTRODUCCIÓN
Las zeolitas son sólidos cristalinos de naturaleza porosa, con estructura abierta
constituida por cavidades en forma de canales y cajas ocupadas principalmente por
agua y cationes que poseen libertad de movimiento. Tal estructura le confiere a estos
materiales importantes propiedades como son adsorción, intercambio iónico y
selectividad por un gran número de especies químicas. Estas propiedades constituyen
la base para sus aplicaciones y desarrollos, donde destaca su uso en la remoción de
metales pesados contaminantes y en otras acciones de descontaminación
medioambiental.
La expulsión de metales pesados al medio ambiente se ha incrementado como
resultado de la actividad industrial y el desarrollo tecnológico, lo que plantea una
importante amenaza para el hábitat y la salud pública a causa de su toxicidad, la
capacidad de acumularse en la cadena alimentaria así como su elevada persistencia en
la naturaleza. Entre los diferentes metales pesados tenemos el cromo, que es un
material de amplio uso en la producción de aceros, aleaciones, bronceado del cuero, la
industria química de pigmentos, etc. A pesar de ello, especies de este elemento en la
forma de cromo hexavalente Cr(VI) han sido clasificadas como potencialmente
carcinógenas con elevada toxicidad para los humanos, animales, plantas y
microorganismos (Costa, 2006). Por consiguiente, la contaminación con cromo
representa un aspecto ambiental significativo y de elevado interés para la salud pública.
Las investigaciones más actuales se preocupan por simultanear la protección ambiental
y la economía. En este sentido, las zeolitas naturales tienen un significativo desempeño
debido a su amplia disponibilidad, bajo costo, naturaleza no contaminante, afinidad y

(ISSN 2007-512X) 1464


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

eficiencia para remover gran número de especies químicas, que las hace muy
atractivas para usos masivos de saneamiento ambiental.
Un aspecto menos estudiado en los procesos que emplean zeolitas para remover el
cromo hexavalente de licores básicos es el efecto de este material sobre el pH de la
fase líquida. Es importante destacar que, la expulsión de licores residuales con pH
cercanos a la neutralidad es también una exigencia en los procesos de tratamiento en
fase líquida. En este sentido, la estabilidad hidrotermal bajo los medioambientes
usados, resulta un aspecto crucial a tomar en consideración antes del diseño del uso
industrial de un material debido a que este debe ser resistente química y físicamente.
En este sentido, el pH de la fase líquida y la estabilidad estructural de la zeolita en dicho
medioambiente, desempeñan un rol esencial. Estudios reportados (Suzuki, 2001)
señalan que el tratamiento de la zeolita MFI con NaOH, facilita la extracción de silicio y
algunos montos de aluminio, así como la formación de mesoporos mayores de 18 Å.
Céspedes y col. (2011) reportan que la zeolita de Palmarito de Cauto, Cuba, formada
mayoritariamente por mordenita, es estable frente a tratamientos con disoluciones de
NaOH de hasta 5 mol/L durante 4 h. Los patrones de DRX de las muestras tratadas no
indicaron distinciones apreciables en la forma e intensidad de las señales respecto a las
de partida, lo que pone de manifiesto la estabilidad elevada de la zeolita en este medio.
Estos resultados ponen de manifiesto la capacidad potencial que posee esta mordenita
natural para su empleo en medios líquidos.
En el actual trabajo se estudia la capacidad que posee la zeolita natural del yacimiento
Palmarito de Cauto, Cuba, como un material para el tratamiento de disoluciones
alcalinas acuosas que contienen especies de Cr(VI) a diferentes pH y concentraciones
de este elemento. El estudio particulariza en el efecto de este material sobre el pH de
las disoluciones alcalinas y la remoción de las especies de cromo en este.

METODOLOÍA EXPERIMENTAL
MATERIALES Y SU PREPARACIÓN
La fase principal en la roca zeolítica del yacimiento de Palmarito de Cauto, Cuba, es la
mordenita (Tito-Ferro y col., 2011). Muestras purificadas de esta zeolita, con clase de
tamaño de partícula +0.09-0,315 mm, se obtuvieron aplicando un proceso de lavado en
cama fluidizada, adicionalmente, la fracción más densa de la muestra fue descartada
(Rodríguez-Iznaga y col., 2002). La muestra purificada (ZN) resultantes es una mezcla
de cerca de 75% de mordenita y 25 % de otras fases que incluye a la
clinoptilolita-heulandita, óxidos de hierro, cuarzo y feldespato. La composición química
elemental de ZN expresada en forma de óxidos se muestra en la Tabla 1.
Tabla 1. Composición química (% en peso) expresada en forma de óxidos de la zeolita
natural purificada (ZN).
SiO2 Al2O3 CaO Fe2O3 MgO K2O Na2O FeO
% peso 61.93 13.42 4.93 2.53 1.14 1.92 2.33 1.22

ESTUDIO DE LA REMOCIÓN DE CROMO HEXAVALENTE -Cr(VI)- EN ZN


Para los estudios se usaron disoluciones de K2CrO4 con diferentes concentraciones de
cromo y pH, preparadas a partir de esta sal y agua bidestilada. Una disolución de

(ISSN 2007-512X) 1465


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

hidróxido de sodio 0.1 mol/L fue utilizada para ajustar el pH a 8.3 y 12.3 unidades en las
disoluciones. Todos los reactivos utilizados fueron de grado analítico.
Muestras de ZN fueron tratadas con disoluciones de K 2CrO4 de diferentes
concentraciones (1.87, 2.76 y 4.69 mg/L) y pH (6.4, 8.5 y 12.3) para diferentes tiempos.
Todos los tratamientos fueron llevados a cabo a temperatura ambiente en recipientes
tapados, utilizando una relación sólido/líquido de 1g/20 mL y aplicando agitación con un
agitador rotatorio universal a 100 sacudidas por minuto. Concluido el tiempo de
contacto, la mezcla se filtró, y se determinó el pH y las concentraciones de las especies
de Cr(VI), Ca, Na, K, Mg y Fe.

TÉCNICAS ANALÍTICAS:
Las concentraciones de Na+ y K+ se determinaron por Espectrofotometría de Absorción
atómica, con un espectrómetro SOLAR 928 UNICAM. La determinación de Cr(VI) se
realizó por el método colorimétrico de la difenilcarbazida en un espectrofotómetro
GENESIS 10S THERMO SCIENTIFIC (APHA 1998). Par el resto de los elementos se
empleó la Espectrofotometría de Emisión con Plasma Inductivamente Acoplado usando
un espectrómetro modelo JY-124 JOBIN YVON.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados del tratamiento de las disoluciones alcalinas de iones cromatos Cr(VI)
son mostrados en las figuras 1 y 2, para diferentes concentraciones de cromo y pH
iniciales. En estas figuras se presenta como varía la concentración de cromo y el pH de
las disoluciones durante el tiempo de tratamiento, respectivamente.
Como un resultado del tratamiento, las especies de cromo son removidas de las
disoluciones por la zeolita natural (ZN) independientemente de la concentración de
cromo y el pH de partida (vea Figura 1). Esta remoción del cromo está acompañada por
la elución a la disolución de especies de hierro (Fe3+) y algunos montos de los cationes
de compensación de la zeolita, mayoritariamente Na+ y Ca2+.
La remoción de Cr(VI) debe efectuarse a través de un proceso de adsorción superficial
en ZN, dada la naturaleza aniónica del ion cromato (CrO42-) y la carga negativa
superficial de la estructura de la mordenita. Tal adsorción es explicada sobre la base del
modelo de una doble capa eléctrica formada sobre la zeolita, donde los aniones
cromatos son retenidos. Según lo reportado (Rodríguez-Iznaga y col., 2002) una doble
capa eléctrica está formada por dos partes: una mono-capa inmóvil de iones de igual
signo retenidos sobre la superficie zeolítica y encima de ésta una capa móvil o difusa de
iones de signo opuesto. En nuestro caso, la mono-capa inmóvil debe estar formada por
cationes como el Na+, Mg2+, K+ y Ca2+ debido a que la carga superficial de la zeolita
(mordenita) es negativa. En la capa móvil o difusa deben estar presentes los aniones
CrO42- y algunos otros iones, incluyendo los cationes mencionados anteriores. De esta
manera, los aniones cromato Cr(VI) quedan adsorbidos en ZN por medio de fuerzas de
atracción electrostáticas.
La presencia de los cationes de compensación de la mordenita (Mor), principalmente
Na+ y Ca2+, en las disoluciones tratadas puede ser explicado como resultado de un
intercambio iónico (ecuación de reacción 1 y 2) entre estos cationes y los iones K + de
las disoluciones de KCrO4. En concordancia con esto, la concentración de potasio
disminuye y la de sodio y calcio aumentan en las disoluciones tratadas con la ZN.

(ISSN 2007-512X) 1466


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Na3Mor(s) + Cr3+(aq) == CrMor(s) + 3Na+(aq) (1)


Ca3Mor(s) + 2Cr3+(aq) == Cr2Mor(s) + 3Ca2+(aq) (2)

La presencia de Fe3+ en las disoluciones se asoció principalmente a la disolución de


fases no zeolíticas que contienen impurezas de hierro presentes en la muestra mineral
de la zeolita natural. La presencia de hierro en fases asociadas, tales como óxido de
hierro, se reportó en trabajos previos (Tito-Ferro y col., 2011). No obstante, no se
descarta un limitado intercambio de especies de este elemento (Fe 2+ y Fe3+) debido a
que se reporta, además, que el hierro en zeolitas naturales puede estar presente con
diferentes estados de oxidación y coordinación, localizado tanto en posiciones
catiónicas de compensación extra-enrejado y tetraédricas del enrejado, reemplazando
al aluminio (Rodríguez-Fuentes y col., 2008).
Por otro lado, la figura 2 muestra que la remoción de cromo va acompañada por un
proceso neutralizante de las disoluciones tratadas, en las cuales el pH tiende a valores
cercanos a la neutralidad. En los casos de las disoluciones con pH superior a 7 se
produce una disminución significativa en estos valores desde los primeros momentos
del tratamiento de las disoluciones. Para el caso de las disoluciones con pH inicial 8.5,
éste disminuye a valores cercanos a siete. Tal efecto neutralizante del material es
explicado por la acción combinada de varios factores, tales como la presencia de fases
no zeolíticas con acción neutralizante sobre estas disoluciones, protones de grupos
superficiales de la zeolita, procesos de adsorción superficial y la ocurrencia de una
reacción puzolánica, que conllevan a la disminución del pH de estas disoluciones. Es
usual que en los yacimientos zeolíticos de origen sedimentarios estén presentes fases
no zeolíticas, tales como carbonatos, oxi-hidróxidos y vidrio volcánico (Rodríguez-
Iznaga y col., 2002). Estas fases pueden disolverse lentamente en medio alcalino
debido a su reacción con los aniones OH- de las disoluciones, lo que conlleva a una
disminución del pH de las mismas. Por otro lado, grupos OH superficiales presentes en
la zeolita, como los de grupos silanoles y aquellos formados en zonas superficiales de
una cristalita truncada de la mordenita que compensa su carga superficial con un H +,
pueden aportar protones H+ que al reaccionan con los aniones OH- de las disoluciones
disminuyen el pH de éstas. Bien es conocido que las zeolitas tienen la capacidad de
adsorber diferentes especies sobre su superficie. En correspondencia con esto,
debemos esperar que los aniones OH- sean retenidos sobre la superficie de material.
Esta retención puede tener lugar a través de una doble capa eléctrica, de acuerdo a lo
reportado (Rodríguez-Iznaga y col., 2002) y explicado anteriormente. En este caso, la
monocapa inmóvil debe estar formada, fundamentalmente, por cationes Na +, Ca2+, etc.
30 (Cr(VI)) = 1.87 mg/L 18 (Cr(VI)) = 1.87 mg/L 350
pH = 6.4 300
+
16 pH = 8.5 250
25 Na +
200 Na
K
+ 14 +
2+ 150 K
Ca 12 Ca
2+
20 (Cr(VI)) = 1.87 mg/L
Cr(VI) Cr(VI)
mg/L

3+ 10 20 pH = 12.3 3+
mg/L

Fe Fe
mg/L

15 Na
+
8 + 15
K
10 6 Ca
2+
10
4 Cr(VI)
3+
5 Fe
2 5

0 0 0
0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70
t/[h] t/[h] t/[h]

(ISSN 2007-512X) 1467


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial
20
28 350
18 (Cr(VI)) = 2.76 mg/L
26 pH = 8.3 300
24 16 250
22 200
20 (Cr(VI)) = 2.76 mg/L 14 (Cr(VI)) = 2.76 mg/L
150
pH = 6.4 pH = 12.3
18 12 100
mg/L

mg/L
16 50
10
14

mg/L
+
16
12 Na 8 Na
+
14 +
+ Na
10 K K
+
12 +
2+ 6 K
8 Ca Ca
2+ 10 2+
Cr(VI) 8 Ca
6 4 Cr(VI)
3+ 6 Cr(VI)
4 Fe Fe
3+
3+
2 4 Fe
2 2
0 0 0
0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70
24
t/[h] t/[h] t/[h]
20 350
22
18 300
20 (Cr(VI)) = 4.69 mg/L 250
18 16
pH = 6.4
(Cr(VI)) = 4.69 mg/L
200
16 14 pH = 8.5 150
(Cr(VI)) = 4.69 mg/L
14 12 100
pH = 12.3
50
mg/L

12 + mg/L 10 +
Na

mg/L
Na 16
10 +
14
K 8 K
+
Na
+

8 Ca
2+
Ca
2+ 12 +
6 K
Cr(VI) Cr(VI) 10
6 Ca
2+
3+ 3+ 8
Fe 4 Fe Cr(VI)
4 6 3+
2 4 Fe
2
2
0 0 0
0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70
t/[h] t/[h] t/[h]

Figura 1. Comportamiento de la concentración de Cr(VI) y otras especies iónicas en


disolución durante el tratamiento con ZN. Las concentraciones de cromo y pH de las
disoluciones iníciales son las indicadas en los gráficos.

13,0 13,0 13,0


12,5 12,5 12,5 (Cr(VI)) = 4.69 mg/L
12,0 (Cr(VI)) = 1.87 mg/L 12,0 12,0
11,5 11,5 (Cr(VI)) = 2.76 mg/L 11,5 pH = 6.4
11,0 11,0 11,0 pH = 8.5
pH = 6.4
pH, unidades

pH, unidades

10,5 10,5 pH = 6.4 10,5 pH = 12.3


pH, unidades

pH = 8.5
10,0 pH = 8.5 10,0
pH = 12.3 10,0
pH = 12.3
9,5 9,5 9,5
9,0 9,0 9,0
8,5 8,5 8,5
8,0 8,0 8,0
7,5 7,5 7,5
7,0 7,0 7,0
6,5 6,5 6,5
6,0 6,0 6,0
0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70
t/[h] t/[h] t/[h]

Figura 2. Comportamiento del pH en las disoluciones de Cr(VI) durante el tratamiento


con ZN. Los valores de pH y concentraciones de cromo iníciales de las disoluciones son
las indicadas en los gráficos.

En la capa móvil o difusa estarán retenidos los aniones OH -. Estos iones, incluyendo
aniones OH-, son retenidos por fuerzas de atracción electrostáticas en la superficie de
esta zeolita, lo que ocasiona una disminución del pH de las disoluciones.
Una reacción puzolánica similar a la reportada por Rabilero (1996) para zeolitas e
hidróxido de calcio en medio básico (ver reacción 3.1) puede ocurrir durante los
tratamientos, con la consecuente disminución del pH de las disoluciones. Los
compuestos insolubles formados en esta reacción (CaO·SiO 2·H2O,
CaO·Al2O3·SiO2·8H2O y CaO·Al2O3·Fe2O3·13H2O) provocan una disminución de la
concentración de OH- en disolución con la consecuentemente disminución del pH. Los
resultados obtenidos son una clara evidencia de que la zeolita proveniente del
yacimiento de Palmarito de Cauto tiene gran capacidad para neutralizar disoluciones
alcalinas, lo cual puede ser de interés en el tratamiento de residuales industriales con
naturaleza básica.

(ISSN 2007-512X) 1468


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En el caso de las disoluciones con pH inicial de 6.5 unidades, se produce un incremento


de este hasta un valor próximo a 7 unidades (valor neutro). Como el pH de estas
disoluciones es inferior a 7 unidades en su seno están disueltos cationes hidronios
(H3O+). Estos cationes (de forma simplificada H+) pueden experimentar un proceso de
intercambio iónico (vea ecuación de reacción 3) con los cationes naturales de la
mordenita, lo que produce el incremento del pH de las disoluciones tratadas.

CaNaMor(s) + 3H+(aq) == H3Mor(s) + Na+(aq)+ Ca2+(aq) (3)

CONCLUSIONES
Se realizó un estudio sobre el tratamiento de disoluciones alcalinas que contienen
cromo hexavalente usando la zeolita natural del yacimiento de Palmarito de Cauto
(Cuba), constituida principalmente por mordenita. Esta zeolita posee la capacidad
potencial para neutralizar el pH de las disoluciones alcalinas y remover por adsorción
las especies de cromo hexavalente presentes en estas, lo que fue comprobado para
diferentes concentraciones de cromo y un amplio intervalo de pH (6.4 – 12.3 unidades).
El marcado efecto neutralizante fue asociado a la acción combinada de varios factores
tales como la presencia de fases no zeolíticas con acción neutralizante, protones de
grupos OH- superficiales de la mordenita, adsorción de aniones OH - en una doble capa
eléctrica y reacción puzolánica. Los resultados son importantes porque sugieren que la
zeolita natural del yacimiento Palmarito de Cauto puede ser de interés para el
tratamiento de licores básicas residuales industriales que contienen especies de Cr(VI).

BIBLIOGRAFÍA

Céspedes-Ortiz M.C., Rodríguez-Iznaga I., Petranovskii V., Rizo-Beyra R., Aguilera-Domínguez L. (2011)
Zeolitas naturales de diferentes yacimientos cubanos: composición y estabilidad química y térmica. Rev.
Cub. Quím. XXIII (1): 80-88.

Costa M., Klein C.B. (2006). Toxicity and carcinogenicity of chromium compounds in humans. Crit. Rev.
Toxicol. 36: 155-163.

Rabilero-Bouza, A.C. 1996. Contribución al empleo de puzolanas naturales en la producción de cementos


y otros aglomerantes. Tesis doctoral. Universidad de Oriente, Cuba.

Rodríguez-Fuentes G., De Ménorval L. C., Reguera E., Chávez-Rivas F. (2008). Solid state multinuclear
NMR study of iron species in natural and modified clinoptilolite from Tasajera deposit (Cuba). Micropor.
Mesopor. Mater. 111: 577–590.

Rodríguez-Iznaga I., Gómez A., Rodríguez-Fuentes G., Benítez-Aguilar A., Serrano-Ballán J. (2002).
2+ +
Natural clinoptilolite as an exchanger of Ni and NH4 ions under hydrothermal conditions and high
ammonia concentration. Micropor. Mesopor. Mater. 53: 71-80.

Suzuki T., Okuhara T. (2001). Change in pore structure of MFI zeolite by treatment with NaOH aqueous
solution. Micropor. Mesopor. Mater. 43: 83-89.

Tito-Ferro D., Rodríguez-Iznaga I., Concepción-Rosabal B., Chávez-Ribas F., Córdova-Rodríguez V.,
Rizo-Beyra R. (2011). El hierro en la roca zeolitizada del yacimiento de Palmarito de Cauto: separación y
caracterización de fases magnéticas. Rev. Minería y Geología 27 (1): 22-37.

(ISSN 2007-512X) 1469


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_75 ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA CALIDAD DEL AGUA EN


MANANTIALES DE AGUASCALIENTES LA MATA, OAXACA
Emmanuel .V.S, Abdiel J.L., Mendoza A. E.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ciudad Universitaria S/N Bo. Santa Cruz Tagolaba
4ta. Sección, Sto. Domingo Tehuantepec, Oaxaca. Tel. /fax 01 (971)5224050.e-mail:
emmanuel.fine333@gmail.com

INTRODUCCIÓN
Existen dos tipos de aguas termales de acuerdo a su origen geológico, las magmáticas
y las telúricas. Las magmáticas nacen de filones metálicos o eruptivos, mientras que las
telúricas pueden aparecer en cualquier lugar. La temperatura de las aguas magmáticas
es más elevada que la de la telúrica. La primera tiene por lo general temperaturas
mayores a los 50º C, mientras que las de origen telúrico pocas veces lo hacen. Por otro
lado, gracias a que las aguas telúricas son filtradas, estas poseen menor cantidad de
mineralización que las magmáticas. Los elementos más comúnmente encontrados en
las aguas magmáticas son arsénico, boro, bromo, cobre, fósforo y nitrógeno. Las aguas
telúricas tienen por lo general bicarbonatos, cloruros, sales de cal y otros.
Las aguas termales son aguas naturales, es decir que no son modificadas
artificialmente por el hombre como puede suceder con el agua clorurada de las
piscinas. Usualmente, la presencia geográfica de las aguas termales tiene que ver con
la presencia de volcanes o de zonas montañosas ya que las mismas surgen de las
profundidades y llegan a la superficie a través de estos elementos geográficos.
Oaxaca es uno de los estados del país que tiene en su territorio yacimientos de aguas
termales, usadas desde hace tiempo por los
pobladores como una fuente para el tratamiento de
enfermedades de la piel, dolores musculares o
simplemente como una forma de relajación para el
cuerpo.
En el estado de Oaxaca en la población de
Aguascalientes la Mata comunidad perteneciente al
municipio de Asunción Ixtaltepec, en el lugar
comúnmente conocido por los pobladores como: “la
curva del agua caliente” se cuenta con uno de
estos yacimientos de aguas termales.
Debido a la falta de información que se tiene sobre las aguas termales del estado y
específicamente en las aguas de la Mata nació el interés por realizar una investigación
para obtener datos relevantes sobre las características fisicoquímicas que el agua
posee. Algunos de los análisis
fisicoquímicos y parámetros de campo que se
realizaron fueron: Conductividad, pH,
Temperatura, Oxígeno disuelto, Alcalinidad, Dureza total y al calcio, Cloruros, Nitratos,
Sulfatos. Determinados para dos punto de muestreo.

METODOLOGÍA
Los parámetros de campo (in situ) medidos fueron: el pH utilizando un sistema
multiparámetro marca HACH conforme Al método NMX-AA-008-SCFI-2011;la
temperatura por medio del método visual del termómetro en base al método NMX-AA-

(ISSN 2007-512X) 1470


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

007-SCFI-2013; El Oxígeno Disuelto (OD) y la conductividad eléctrica por el método


NMX-AA-012-SCFI-2001 y NMX-AA-093-SCFI-2000 respectivamente que consisten en
la medición de los parámetros mediante un potenciametro.
Los análisis fisicoquímicos que se determinaron en el laboratorio fueron: La Alcalinidad
usando el método NMX-AA-036-SCFI-2001 que consiste en un método volumétrico
utilizando el principio de “Neutralización”. Para ello, se utiliza un Acido Fuerte. Ya que
los productos de la neutralización son sales inorgánicas incoloras, deben de utilizarse
necesariamente indicadores de color, a fin de poder detectar en forma visual el punto
final de la titulación. Los cloruros totales se realizó en base al método NMX-AA-073-
SCFI-2001, que consistió en una valoración con nitrato de plata hasta la precipitación
del cloruro de plata, para ello se realizaron diluciones 1:5 para cada muestra. La dureza
total y al calcio se determinó mediante el método NMX-AA-036-SCFI-2001 que consiste
en una valoración empleando un indicador visual de punto final, el negro de eriocromo
T, que es de color rojo en la presencia de calcio y magnesio y vira a azul cuando estos
se encuentran acomplejados o ausentes. Los Nitratos se llevó a cabo de acuerdo al
método NMX-AA-079-SCFI-2001 la cual consistió en la formación del complejo de
brucina, el cual se cuantificó por medio del método espectrofotométrico, realizando
previamente la curva de calibración. El ion sulfato se determinó haciéndolo precipitar
con cloruro de bario, en un medio ácido (HCl), formando sulfato de bario, lo cual se
realizó por medio del método turbidimétrico con un espectrómetro realizando
previamente una curva patrón, todo ello en base a la norma NMX-AA-074-SCFI-1981.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la tabla 1 se muestran los resultados obtenidos.


Los resultados obtenidos permiten tipificar estas aguas como mesotermales con una
temperatura promedio de 43.1 °C. El valor medio de pH fue de 6.86, mientras que la
conductividad eléctrica se mantuvo en un rango de 5.4-5.6 (ms/cm); en cuanto a la
composición química los análisis realizados mostraron una baja mineralización en el
agua, sin embargo hay presencia de los iones fundamentales más importantes, como
lo son el cloruro con una concentración media de 1491.065 mg/L, el sulfato el cual
presento un promedio de 30.51 mg/L, mientras que los carbonatos mostraron una
media de 2615 mg/L, por su parte el magnesio se mantuvo en 212.2 mg/L en promedio,
y en cuanto al calcio, este mostró un valor promedio de 712.05 mg/L.

(ISSN 2007-512X) 1471


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1. Resultados y Comparación


MUESTRAS
PARÁMETROS
AM01141014 AM02121014
IN SITU
PH 7.14 6.58
TEMPERATURA
38 48.2
°C
CONDUCTIVIDAD
5.58 5.40
mЅ/CM
OXÍGENO DISUELTO
7.14 6.06
mg/L
FISICOQUÍMICOS
NITRATOS
3,30353 3,72818
mg /L
SULFATOS
41.69 46.33
mg/L
ALCALINIDAD CaCO3
2790 2440
mg /L
DUREZA TOTAL
929.2 919.1
CaCO3 mg/L
DUREZA al CALCIO mg
707 717.1
de CaCO3/L
DUREZA AL Mg
222.2 202
mg/L
CLORUROS
1496.96 1485.17
mg/L

CONCLUSIONES
El efluente mesotermal analizado presenta características de tipo oligomineral de
mediana mineralización, el cual se caracteriza por presentar una importante variedad de
iones. Los cloruros fueron los iones más predominantes encontrados, seguidos del
calcio y los sulfatos. Los cloruros presentan concentraciones por encima del resto de
los iones analizados.
Las posibles acciones terapéuticas de estas aguas de acuerdo a su composición son
recomendables en afecciones reumáticas y procesos del aparato locomotor que
requieren de rehabilitación de hidroterapia, además de mostrar efectos relajantes y
sedantes. Debido a la composición alta en cloruros, calcio y además de contener iones
sulfatos en su composición esta agua puede ser usada también para el tratamiento y
cuidado de la piel.
BIBLIOGRAFÍA
Principales Características de las Aguas Termales en Acuíferos Carbonatados en El Principado de
Asturias, Geogaceta, 39 (2006), Pp. 87-90.
G. Castany, “Tratado Práctico de las Aguas Subterráneas”, Ed. Omega, Pág. 567-654. (1989).
Estudio de las Aguas Termales Clorurado-Sódicas Variedad Bicarbonatadas en Jaraba de Aragón.A. de
Gregorio (1895).

(ISSN 2007-512X) 1472


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

García L. y Vallejo M. (1995). Aguas termales y mineromedicinales. en: Álvarez M. y Cabrera F. (Eds.). La
calidad de las aguas continentales españolas. Ediciones Geoforma. pp. 57-76
Geof. Int. Vol. 28-2,19.89, Pp.265-282
Geiseres y Manantiales Termales en México, Jerjes Pantoja Alor, Arturo Gómez Caballero, Ciencia 59
Julio-Septiembre 2000.

(ISSN 2007-512X) 1473


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_77 REMOCIÓN DE IONES COBRE (II) DESDE SOLUCIÓN ACUOSA


EMPLEANDO UNA ARCILLA CUBANA NATURAL Y MODIFICADA
Ortega H. L.I.1, Garrudo G. M.I.1, Sánchez R. A.A.2, Hernández C. F. A.1, Salazar P. M.1,
Figueroa R. P.1, Blanco F. A.3
1
Facultad de Ingeniería Química, Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”. Avenida
114 # 11901 % Ciclovía y Rotonda, CP 19390, Marianao, La Habana, Cuba.
2
Centro de Estudios de Tecnologías Energéticas Renovables (CETER), Facultad de Ingeniería
Química, Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”. Avenida 114 # 11901 % Ciclovía
y Rotonda, CP 19390, Marianao, La Habana, Cuba.
3
Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México. Paseo Colón y Tollocan
s/n., C.P. 50000 Toluca, Estado de México, México, blancoflores81@hotmail.com

Introducción
Desde el surgimiento y evolución de la humanidad y el rápido desarrollo de la industria
han traído consigo el crecimiento de la población, lo que trae consigo desafíos sin
precedentes entre los que se encuentran la falta de suministro de agua y saneamiento
(JMP, 2010). Estos problemas conllevan enormes consecuencias para la salud y el
bienestar de los humanos, la seguridad, el medio ambiente, el crecimiento económico y
el desarrollo (JMP, 2010).
El agua como recurso natural es utilizada en diferentes esferas. El sector industrial es el
que más contamina, siendo la refinación de petróleo y la minería los que más daños
provocan (al., 2009). El agua residual que se vierte en arroyos, ríos y mares está
contaminada con metales pesados, cuya extrema toxicidad y tendencia a bio-
acumularse en la cadena alimenticia a bajas concentraciones provoca daños a los
animales, plantas y por consiguiente a la salud humana (Sierra, 2009).
Los métodos de tratamiento de residuales líquidos con metales pesados son
necesarios, debido a las afectaciones que estos provocan, por lo que se cuentan con
diversas tecnologías que permiten tratar este tipo de desechos.
Los métodos más empleados son: precipitación química, ultrafiltración, entre otros
(Hernández, 2013). Estos métodos, debido a su complejidad, su costo de operación,
mantenimiento y aplicabilidad, resulta un problema en países del tercer mundo, ejemplo
Cuba (Hernández, 2015). Por lo que es necesario buscar alternativas eficientes,
eficaces, que resuelvan el problema de la contaminación de las aguas residuales y de
abasto con metales pesados y colorantes al menor costo posible (alternativas de bajo
costo) (Hernández, 2015).
La adsorción es un método eficiente para el tratamiento de residuales con metales
pesados, por lo que es utilizado para eliminar cobre utilizando materiales adsorbentes
(Hernández, 2013). Estos materiales adsorbentes se clasifican en tradicionales o
convencionales y en no convencionales de bajo costo, los cuales pueden ser tanto de
origen industrial como agrícola, las arcillas, las zeolitas, los lodos rojos, las cenizas
volantes y las tobas vítreas (Sierra, 2009).
Las arcillas son constituyentes esenciales de la mayor parte de los suelos y sedimentos
debido a que son en su mayoría productos finales de la meteorización de los silicatos
(al., 2014) .Las arcillas comerciales son utilizadas como materia prima industrial y se
encuentran entre los recursos minerales más importantes, tanto por el volumen
explotado como por el valor de la producción (al., 2014).
Objetivos

(ISSN 2007-512X) 1474


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los objetivos del trabajo fueron:


1. Caracterizar físico-químicamente la arcilla cubana.
2. Analizar la cinética de adsorción de cobre (II) en medio líquido en el material
adsorbente cubano natural y modificado.
3. Evaluar la capacidad de adsorción de cobre (II) en medio líquido en el material
adsorbente cubano natural y modificado.
Metodología
Para lograr el objetivo propuesto, la arcilla cubana en estado natural, fue dopada con
cloruro de sodio (NaCl) (1M) y en otra variante de estudio fue, activada térmicamente
por calcinación flash. Fueron utilizadas estas tres variantes (la arcilla natural, dopada y
activada térmicamente) en la remoción de iones cobre (II). El procedimiento
desarrollado para realizar el estudio cinético y de adsorción se describe en la figura 1
mostrada a continuación:

Figura 1. Procedimiento de trabajo para evaluar la capacidad de remoción de iones


cobre (II) de la arcilla cubana en estado natural y modificada.
Para determinar las cantidades removidas de iones cobre (II), se utilizó el método
espectrofotométrico.
La cinética de adsorción se realizó pesando 0,5 g de material adsorbente en un
volumen fijo de solución de 50 mL. La mezcla se agitó, de manera que el sólido se
mantuviera en suspensión en el seno del líquido. Cada cierto intervalo de tiempo las
muestras se filtraron y se separaron las fases.
Los experimentos de adsorción se llevaron a cabo utilizando la misma relación sólido-
líquido mencionada anteriormente. Las muestras fueron agitas durante el tiempo de
equilibrio determinado con antelación a través de la cinética de adsorción. Concluido
este tiempo, se filtraron, y se determinó las concentraciones finales de las soluciones de
trabajo y la cantidad de iones cobre (II) (mg) removidos por gramo de material
adsorbente (Qads). Se decidió trabajar en un intervalo de concentraciones entre 300-
1500 mg/L.

(ISSN 2007-512X) 1475


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La cantidad de iones cobre (II) (mg) removidos por gramo de material adsorbente
(Qads), se determinó a través de la siguiente ecuación:
(Cinicial − Cfinal ) ∙ Vol
= Qads (1)
m
Resultados
Caracterización de la arcilla
Los resultados del análisis por FRX muestran un menor contenido de Si para la fracción
arcillosa en comparación con la roca, señalando que una gran parte de las fases con
predominio del elemento Si, posiblemente cuarzo y feldespatos, fueron eliminadas
durante el proceso de sedimentación (al., 2012).
Esto se confirma en el análisis de DRX de la roca y la fracción arcillosa por
sedimentación, donde la presencia de las fases arcillosas, parcialmente ocultas en el
difractograma de la roca por la presencia de cuarzo y albita, es claramente identificada
luego del proceso de sedimentación, lo cual demuestra su efectividad para reducir
drásticamente la cantidad de minerales acompañantes y concentrar la fracción arcillosa
capaz de ser convertida en un material adsorbente natural y por activación térmica. Las
principales fases arcillosas identificadas por difracción RX (DRX) son Caolinita,
Montmorillonita e Illita (al., 2012).
Cinética de adsorción de los iones cobre (II)
El valor del tiempo de equilibrio para la obtención de la mayor remoción del ion cobre
(II) en el material natural, dopado con NaCl 1M y activado térmicamente por calcinación
flash a 762,440C, fue de 80 minutos (figura 2a).

Figura 2. (a) Cinética de adsorción de iones cobre (II) para la arcilla natural y
modificada, e (b) isotermas experimentales de adsorción para la arcilla en estado
natural y modificada.

Isoterma de adsorción
Para los tres casos estudiados, se ajustaron las isotermas de adsorción experimentales
(figura 2b) a los modelos lineales de Langmuir y Freundlich, obteniéndose los mejores
resultados para las isotermas ajustadas al modelo de Freundlich. La capacidad máxima
de adsorción de la arcilla natural, dopada con sodio (1M) y activada térmicamente por
calcinación flash fue de 22,148; 23,391 y 22,270 respectivamente, todos los casos se

(ISSN 2007-512X) 1476


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

consideraron elevadas cuando se compararon con los valores que se reportan para la
remoción de cobre (II) empleando otros materiales adsorbentes.
Discusión de los resultados
Caracterización de la arcilla
Los cambios estructurales que ocurren con el aumento de la temperatura pueden
observarse en las curvas de ATG y ATD (Figura no mostrada). Entre los 50 y los 200 °C
se observa la deshidratación del sistema, seguida de un pequeño efecto entre los 200 y
los 350 °C atribuido a la descomposición de hidróxidos de hierro presentes, con una
pequeña contribución de la desoxhidrilación parcial de la Caolinita. Un efecto
predominante entre los 300 y los 800 °C, con una temperatura de pico cercana a los
600 °C, es característico de la desoxhidrilación de la Caolinita, con contribuciones de la
Montmorillonita y la Illita a más altas temperaturas (al., 2012).
Estos cambios estructurales fueron confirmados por DRX de las arcillas calcinadas, con
la pérdida de las señales correspondientes a la Caolinita y el debilitamiento de los picos
correspondientes a la Montmorillonita a partir de los 600ºC, mientras que las señales
pertenecientes a la Illita permanecen incluso a los 925 ºC. A esta temperatura puede
observarse en la curva de ATD (Figura no mostrada) la presencia de un efecto
exotérmico sin cambio de masa asociado, indicativo de la ocurrencia de procesos de
reordenamiento de la estructura cristalina, confirmado por DRX con la aparición de
nuevas fases cristalinas (al., 2012).
Cinética de adsorción de los iones cobre (II)
Para los tres casos estudiados, a medida que aumentaba el tiempo de contacto entre
ambas fases, se observó un incremento paulatino de la cantidad de iones cobre (II)
adsorbidos por peso unitario de material adsorbente (Qads) hasta los 80 minutos. A
partir de este tiempo se formó una meseta indicando que se alcanzó el estado de
equilibrio o de saturación de la superficie del material.
Isoterma de adsorción
La arcilla en estado natural presentó una capacidad de remoción de 22,148 mg/g. Esto
se debe a que en la superficie de la arcilla natural existen grupos superficiales Si–OH2+
(silanodioles) los cuales intervienen directamente en la remoción del contaminante. Los
silanoles son considerados grupos superficiales débilmente ácidos según Alkan y
Dogan y pueden exhibir reacciones de intercambio iónico entre los iones hidronios (H+)
y el catión multivalente, en este caso el Cu2+ (Hernández, 2013).
La mayor capacidad de remoción de iones cobre (II) se obtuvo con el material dopado
con NaCl (1M), siendo este valor 23,391 mg/g. Se concluye que la remoción de iones
cobre (II) no se debe únicamente a atracciones electrostática entre los grupos hidroxilos
superficiales y la molécula hidrolizada de iones cobre (II) formando interacciones
débiles por puentes de hidrogeno, sino también a un intercambio de iones Na+, entre el
material cargado y el adsorbato presente en el medio.
Se obtiene la menor capacidad de remoción para el material activado térmicamente por
calcinación flash, siendo el mismo, 22,070 mg/g. Esto se debe a que la calcinación flash
provoca la eliminación de los grupos hidroxilos superficiales del material, provocando la
disminución de la remoción del ion metálico, pues estos grupos superficiales están
vinculados directamente con la remoción de dichos iones.

Conclusiones

(ISSN 2007-512X) 1477


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se concluye que la arcilla es un filosilicato que está formada por diferentes compuestos
químicos, SiO2 y Al2O3 fundamentalmente. Las principales fases arcillosas de la arcilla
están compuestas por Caolinita, Montmorillonita e Illita.
Cinéticamente, el proceso de adsorción de cobre (II), desde los primeros minutos
mostró un incremento paulatino de la cantidad adsorbida del ion metálico, alcanzando el
estado de equilibrio a los 80 minutos para los tres casos de estudio.
Para las tres variantes de arcillas se ajustaron las isotermas de adsorción, siendo las
isotermas experimentales de tipo II, y el mejor ajuste se logró para las isotermas
ajustadas al modelo de Freundlich. La capacidad máxima de adsorción de la arcilla
natural, dopada con sodio (1M) y activada térmicamente por calcinación flash fue de
22,148; 23,391 y 22,270 mg/g respectivamente.

Bibliografía
al., A. R. F.-A. e., 2009. Informe de vigilancia tecnológica. Tratamientos avanzados de
aguas residuales industriales., Comunidad de Madrid: Universidad de Alcalá del Círculo
de Innovación en Tecnologías Medioambientales y Energía (CITME).
al., E. G. R. e., 2014. Las arcillas: propiedades y uso. [En línea]
[Último acceso: 8 enero 2014].
al., R. B. P. e., 2012. Modelación del proceso de calcinación flash durante la activación
de arcillas.. Ingeniería Mecánica, 15(1), pp. 73-82.
Hernández, L. I. O., 2013. Propuesta de descontaminacion del residual generado por el
Instituto Central de Investigaciones Digitales (ICID) empleando una toba vítrea cubana.,
La Habana: s.n.
Hernández, L. I. O., 2015. Conferencia Introductoria: Adsorcion y aplicaciones
industriales.. La Habana, s.n., pp. 1-20.
JMP, O., 2010. Progress on Sanitation and Drinking-Water. [En línea]
[Último acceso: 26 octubre 2012].
Sierra, M. L. V., 2009. Adsorción de cobre (II) en solución acuosa mediante bentonita
modificada., Bucaramanga: s.n.

(ISSN 2007-512X) 1478


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_83 BIOSÍNTESIS DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA:


CARACTERIZACIÓN Y USO COMO SENSORES DE IONES METÁLICOS
EN AGUA
Silva DH L.E.1*, Sánchez M. V.1, Vilchis N. A.R.1*
1
Universidad Autónoma del Estado de México, México; Facultad de Química, UAEM
* Autores correspondientes: Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS)
UAEM-UNAM, Toluca-Ixtlahuaca Km 14.5, Toluca México.
Email: luisiele83@gmail.com, arvilchisn@uaemex.mx

Introducción:
Nanotecnología se refiere a la creación y manipulación de la materia a escala atómica.
Las propiedades de estos materiales son significativamente diferentes a la de los
materiales en bulto. El control conveniente de las características de escala nanométrica
puede llevarnos a nuevos productos, dispositivos y tecnologías. (Rao. C.N.R. 2011:
2887)
Ha habido grandes avances en la nanociencia y nanotecnología en la década pasada,
sobre todo debido a la disponibilidad de nuevos métodos para sintetizar
nanomateriales, así como herramientas para su caracterización y manipulación.
Se conoce que las propiedades intrínsecas de las nanopartículas de metales nobles
son determinadas por: tamaño, forma, composición, cristalinidad y estructura cristalina.
(Noguez. 2007: 3806)
En el presente trabajo se llevo a cabo la biosíntesis de nanopartículas de plata
empleando extracto acuoso de Camellia sinensis como agente reductor. Esta ruta de
síntesis, pretende ser sencilla, económica y, eco-amigable. Cambiando las condiciones
de reacción (temperatura) se busca modificar el tamaño y forma de las nanopartículas,
para después evaluarlas como posibles sensores de iones metálicos en agua.
Muchos de los métodos que se utilizan para detectar iones metálicos en agua
contaminan aun más, por esta razón se buscan métodos alternativos de detección. Uno
de estos métodos está basado en el plasmón superficial de las nanopartículas de oro y
plata. (Karuvath. 2007: 12839).
La interacción electrostática de los iones metálicos con los grupos carboxilo presentes
en la superficie de las nanopartículas y la unión de los hidrógenos entre las moléculas
unidas a la superficie provocan el aumento de intensidad y corrimiento del plasmón
superficial característico de las nanopartículas ya que este puede ser modificado por el
entorno químico de la muestra, el cambio de color en las soluciones es otra respuesta
resultado de estas interacciones. (Bali. 2006: 340592) Las nanopartículas de plata
pueden detectar iones metálicos debido a que estos interaccionan con los agentes
estabilizantes presentes alrededor de las nanopartículas, esta detección se logra
mediante la coordinación de los iones metálicos con los grupos carboxílicos de los
agentes estabilizantes de las nanopartículas provocado una modificación a la respuesta
óptica de las nanopartículas. (Bootharaju. M.S. 2010: 8328)

Objetivo:
Síntetizar y caracterizar nanopartículas de plata por bioreducción con extracto acuoso
de Camellia sinensis para evaluar su posible uso como sensores de iones metálicos en
agua.

(ISSN 2007-512X) 1479


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología
Se utiliza una solución acuosas de AgNO3 de concentración 10-3 M, a esta solución se
le agrega hidróxido de amonio al 30% y extracto de Camellia sinensis, a temperatura
ambiente y a 60°C; se afora a 20mL con agua deionizada.
Estas soluciones se analizan por Espectroscopia UV-Vis empezando en el momento en
que se agrega el volumen de extracto, para monitorear la obtención de las
nanopartículas obtenidas. A continuación las nanopartículas de plata son
caracterizadas por microscopia electrónica de transmisión, para conocer su tamaño,
forma y por medio del patrón de difracción de área selecta su fase cristalina.
Las nanoparticulas de plata obtenidas a una temperatura de 60°C son las que se
utilizan para probar su uso como detectores de iones metálicos en agua, estas
nanopartículas se muestran estables después de 4 h. Se utilizan 2 mL para ponerla en
contacto con las soluciones de los iones metálicos (Cu 2+ y Pb2+). Se lleva a cabo el
análisis en espectroscopia UV-Vis después de adicionar las soluciones de los iones
metálicos a la muestra que contiene las nanopartículas de plata. Se obtiene
micrografías con MET.

Resultados
En la figura 1 se muestran los espectros de UV-Vis de la muestra con 3 mL de extracto
de Camellia sinensis a temperatura ambiente y diferentes tiempos, de 30 min a 24 h de
reacción. Así como la microscopia obtenida a las 24h de reacción y el histograma de
polidispersidad de la muestra.

2.0

433nm

1.5
422nm
Absorbancia

1.0

0.5

0.0
300 400 500 600 700

Longitud de Onda (nm)

Figura 1. AgNps con 3mL de extracto de Camellia sinensis a temperatura ambiente


(negro: 30min, rojo:1h, azul: 1.5h, rosa: 2h, verde: 4h, azul marino: 24h), micrografía
obtenida por MET e histograma de polidispersidad

En la figura 2 se muestran los espectros de UV-Vis de la muestra con 3mL de extracto


de Camellia sinensis a 60°C en diferentes tiempos de reacción. Así como la
microscopia obtenida a las 24h de reacción y el histograma de polidispersidad de la
muestra.

(ISSN 2007-512X) 1480


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2: AgNps con 3mL de extracto de Camellia sinensis a 60°C (negro: 30min,
rojo:1h, azul: 1.5h, rosa: 2h, verde: 4h, azul marino: 24h) micrografía obtenida por MET
e histograma de polidispersidad.

En la figura 3a se muestra el comportamiento de los plasmones superficiales de las


diferentes muestras, el espectro negro corresponde a las nanopartículas de plata obtenidas
con la muestra con 3 mL de extracto con una temperatura de 60°C, el espectro en rojo son
las nanopartículas de plata con iones plomo y el espectro de color azul es el
correspondiente a las nanopartículas de plata con iones cobre.

Figura 3. (a)Espectros de de UV-Vis de: negro: AgNps obtenidas con extracto de


Camellia sinensis a 60°C, rojo: AgNps obtenidas con extracto de Camellia sinensis a
60°C y iones Pb2+, azul: AgNps obtenidas con extracto de Camellia sinensis a 60°C y
iones Cu2+. (b) Micrografía de AgNps obtenidas con extracto de Camellia sinensis a
60°C obtenidas por MET. (c) Micrografía de AgNps obtenidas con extracto de Camellia
sinensis a 60°C y iones Pb2+. (d) Micrografía de AgNps obtenidas con extracto de
Camellia sinensis a 60°C y iones Cu2+.

(ISSN 2007-512X) 1481


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Discusión
El plasmón superficial característico de las nanopartículas de plata presenta un
crecimiento de intensidad desde los 30 min hasta las 24 h (siendo las 24 h el que
presenta mayor absorbancia) así como un ligero desplazamiento de 422 nm (30 min a 4
h) a 433 nm (24 h); la intensidad del plasmón nos dice que a las 24 h de reacción hay
mayor cantidad de nanopartículas de plata presentes en la muestra mientras que el
corrimiento al rojo del espectro a las 24 h indica que las nanopartículas cambiaron de
tamaño, este corrimiento sugiere que las partículas son más grandes. (Noguez. 2007:
3806). El tamaño de nanopartículas que se obtienen en esta muestra tiene un rango de
2.5 a 50 nm con un tamaño promedio de 18 nm, como se observa en la figura 1.
En la figura 2 el plasmón de resonancia superficial incrementa su intensidad conforme
va pasando el tiempo de reacción (30 min a 24 h), a las 24 h se obtienen mayor
cantidad de nanopartículas, también se observa que el ancho del plasmón cambia
comparándolo con los otros tiempos, asumiendo que las nanopartículas tienen un
tamaño menor que las obtenidas de 30 min a 4 h; el corrimiento al rojo (431 a 433 nm)
indica el cambio de tamaño de éstas. (J. Huang. 2011: 9095). La muestra analizada
tiene un rango de tamaño de nanopartícula de 2 a 50 nm con un tamaño promedio de
43 nm y una mayor cantidad en 7 nm.
Sabemos que las nanopartículas de plata tienen la capacidad de detectar iones
metálicos cuando el plasmón superficial característico de estas nanopartículas sufre un
desplazamiento batocrómico, así como un cambio de color en la solución. En la figura 3
se demuestra que este sistema es capaz de detectar los iones Pb+2 y Cu+2 ya que en
los dos casos el plasmón de resonancia superficial característico de las nanopartículas
de plata sufre un corrimiento de 403 nm a 416 nm para el complejo con plomo y de 403
nm a 412 nm para el complejo con cobre. Con las se corrobora la presencia de la
formación de complejos entre las nanopartículas de plata y los iones Pb 2+ y Cu2+.
(Karuvath. 2007: 12839).

Conclusiones
Es posible obtener nanopartículas de plata por medio de bioreducción utilizando
extracto acuoso de Camellia sinensis. Modificando la temperatura de reacción se logra
modificar la forma y tamaño de las nanopartículas. Las nanopartículas obtenidas a 60°C
pueden ser utilizadas como sensores selectivas de iones metálicos en agua ya que
detectan los iones Pb2+ y Cu2+.

Bibliografía
Bali, R.; Razak, N.; Lumb, A. & Harris, A.T. (2006). The synthesis of metal nanoparticles inside live plants.
IEEE Xplore DOI 10.1109/ICONN.2006.340592.

Bootharaju, M. S., Pradeep, T. (2010) Uptake of Toxic Metal Ions from Water by Naked and Monolayer
Protected Silver Nanoparticles: An X-ray Photoelectron Spectroscopic Investigation. J. Phys. Chem

Huang, J., Zhan, G., Zheng B., Sun D., Lu F., Lin Y., Chen H., Zheng Z., Zheng Y., and Li Q. (2011)
Biogenic Silver Nanoparticles by Cacumen Platycladi Extract: Synthesis, Formation Mechanism, and
Antibacterial Activity. Industrial & Engineering Chemistry Research. Ind. Eng. Chem. Res.

Karuvath Y., Binil I. I., Cherumuttathu, H. Suresh, K. George Thomas. (2007), In Situ Synthesis of Metal
Nanoparticles and Selective Naked-Eye Detection of Lead Ions from Aqueous Media J. Phys. Chem.

(ISSN 2007-512X) 1482


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Noguez, C. (2007) Surface Plasmons on Metal Nanoparticles: The Influence of Shape and Physical
Environment. J. Phys. Chem.

Poole, Jr. Charles, P., Owens, F. J. (2003). Introduction to Nanotechnology. United States of America.
Wiley-Interscience.

Rao, C.N.R. Cheetham, A.K. (2001). Science and Technology of nanomaterials: current and future
prospects. J. Mater. Chem.

(ISSN 2007-512X) 1483


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_84 AISLAR Y DETERMINAR LA CONCENTRACIÓN MÍNIMA


INHIBITORIA DE BACTERIAS EN AGUA RESIDUAL DE UN HOSPITAL
Rivera G. E.1,2, Ramírez G.J.J.2, Pavón R. S. H.1 y Morales R. M.1
1
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química, Laboratorio de Microbiología y
2
Laboratorio de Análisis Instrumental. Paseo Colón esquina Paseo Tollocan S/N; Colonia. Residencial
Colón. Toluca, Estado de México. C.P. 50180. Tel/Fax: +52 (722) 2 17 38 90 Ext. 113. E-mail:
esmerg0915@yahoo.com.mx

ANTECEDENTES
La presencia de compuestos farmacéuticos en los efluentes de Estaciones
Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) se ha convertido, en los últimos años, en un
potencial e importante problema medioambiental como se evidenció en informes de
anomalías de procesos asociados a la presencia de hormonas sintéticas como el etinil
estradiol, utilizado en algunas píldoras anticonceptivas. Estos disruptores endocrinos
pueden alterar el tamaño de las gónadas y la viabilidad de los gametos e incluso causar
la producción de organismos intersexuales (Geoff, 2011).
Se ha reportado que varias especies acuáticas, por ejemplo, carpas crucian, truchas y
tortugas, se han invertido sexualmente o quedado estériles por la presencia de
estrógenos a niveles ambientales (Liu y Wong, 2013).
También se sabe que las cianobacterias son muy sensibles a los antimicrobianos
usados habitualmente en los hospitales (Martínez, 2010). Pese a que la concentración
de los mismos es del orden de μg/L o ng/L y de manera individual no generan grandes
complicaciones, no se conoce con total seguridad el riesgo que pueden generar sobre
los ecosistemas acuáticos la combinación de varios de estos fármacos (Manzano,
2009).
A pesar de que los antibióticos son un grupo importante de fármacos por su alto
consumo, han sido de los pocos estudiados en aguas residuales. Como ejemplo, la
concentración de Penicilina G en aguas residuales municipales de la Habana es<0.025
µg/L (Lastreet al., 2012), y en otro estudio realizado en una planta de tratamiento de
aguas residuales de una empresa productora de penicilina G en China, se encontró que
la concentración fue de 153±4 µg/L (Donget al., 2008).

En el 2010, el ministerio nacional de la salud, recolectó más de 270,000 muestras


aisladas de bacterias de 128 hospitales a través de China, para un estudio de la
situación de resistencia de antibióticos. Los resultados mostraron que la velocidad de
resistencia, había llegado a casi 80%, creando una situación grave para la salud
pública.
Los altos niveles y el rápido crecimiento a la resistencia de antibióticos en China, se
derivan por el abuso de estos, por lo que es necesario prestar especial atención en
ellos.
Se sabe que en el año 1941 todas las cepas de S. aureuseran ampliamente sensibles a
la penicilina G. En la actualidad a través de la producción de betalactamasas el 95% de
las cepas de S.aureus son resistentes a la penicilina, ampicilina e incluso a las nuevas
penicilinas. Esta situación fue en principio revertida con la síntesis de la meticilina, una
penicilina semisintética resistente a las betalactamasas.

PENICILINA G

(ISSN 2007-512X) 1484


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La penicilina G es un antibiótico en polvo micro cristalino e higroscópico de sabor


amargo. Obtenido mediante el cultivo de Penicillium (Benito,2006). Es soluble en agua,
metanol, etanol, dioxano, poco soluble enhexano, acetonitrilo, acetona, e insoluble en
tolueno, éter y cloroformo. Presenta mayor estabilidad a pH 6.5 y a 4 ºC(Benito,2006).
La solubilidad es de 1.9 x10-4g/L (Bailón, 2009).
El núcleo de las penicilinas es el principal responsable para la actividad biológica, con lo
cual resulta fundamental conocer la química del mismo (Marín, 2011). En general la
estructura química básica de las penicilinas consiste en un anillo de tiazolidina, unido a
un anillo β lactámico, al que se le une una cadena lateral (R). En la Figura 3 puede
observarse la estructura química de la Penicilina G.

Figura 3: Estructura química de la penicilina G

La cadena lateral determina muchas de las características antibacterianas y


farmacológicas de un determinado tipo de penicilinas. En particular la penicilina G
posee un grupo bencilo como ramificación y por lo tanto es también conocida como
bencil-penicilina. Este grupo bencilo si bien le aporta una mayor estabilidad a la
molécula, no impide que la misma pueda ser atacada por enzimas como las
betalactamasas capaces de romper el anillo betalactámico y producir la perdida de la
actividad antibacteriana (Marín, 2011).
La mayor parte de las penicilinas absorbidas se excretan por los riñones en la orina y
pequeñas cantidades lo hacen por otras vías. Aproximadamente el 10 % de la
excreción renal se hace por filtración glomerular y el 90% por secreción tubular.
La penicilina también se excreta por saliva y leche materna (3 a 15% ), esto también
ocurre en el ganado, por lo que la presencia de penicilina en la leche de vacas tratadas
por mastitis, podría producir alergia en el hombre (Malgor y Valsecia.,2010).

OBJETIVO
El presente trabajo tuvo como objetivo aislar del agua residual de un hospital las
bacterias resistentes a la penicilina G así como la determinación de la Concentración
Mínima Inhibitoria (CMI).

METODOLOGÍA:
Se muestreo el agua de un hospital del Estado de Méxicocon base a la Norma Oficial
Mexicana NMX-AA-003-1980. Las muestras se procesaron de inmediato mediante la
técnica de vaciado en placa de las diluciones seriadas, en solución salina al 0.85%.

(ISSN 2007-512X) 1485


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

De las colonias que crecieron se sembraron por estría cruzada para su separación, y
obtención de una colonia pura. Posteriormente se determinó la Concentración Mínima
Inhibitoria por la técnica en microplaca.

RESULTADOS
Se encontraron seis cepas resistentes a la penicilina G a concentraciones superiores a
200 g/L que equivalen a 333.33 unidades de penicilina, que representan el 0.3% de una
ampolleta del antibiótico. Las cepas 4 y 6 son resistentes a 10000 g/L que equivalen a
16666.67unidades de penicilina que representa un 1.6% de la ampolleta.
Adicionalmente de realizó una tinción de gram a todas las cepas para tener una idea de
la morfología bacteriana. Todas las cepas son bacilos cortos gram negativos.

CONCLUSIONES
La presencia de bacterias resistentes a la penicilina G indica que existen bacterias de
vida libre en aguas residuales de hospitales, que podrían transmitir los genes de
resistencia a otras bacterias patógenas. Sin embargo es posible usar estas bacterias
para la biorremediación en las plantas tratadoras de aguas de estos hospitales.

AGRADECIMIENTO:
Al proyecto CONACYT “Proyectos de desarrollo científico para resolver problemas
Nacionales” con clave 215997.

REFERENCIAS
1. Bailón. P. M. I.(2009).Uso de técnicas separativas miniaturizadas como alternativa de la
determinación de antibióticos beta-lactámicos en fármacos, aguas y
alimentos.España.Tesis de Doctorado, Universidad de Granada.
2. Benito Peña. M. E. (2006) Desarrollo y validación de métodos analíticos basados en
nuevos elementos de reconocimiento molecular para la determinación de antibióticos β-
lactámicos en muestras de interés agroalimentario y medioambiental.EspañaTesis de
doctorado, Universidad Complutense de Madrid.
3. Dong L, Yang M, Jianying H, Yu Z, Hong C, Fen J. (2008). Determination of penicillin G
and its degradation products in a penicillin production wastewater treatment plant and the
receiving river. Water Res., p.307-317
4. Geoff W.Something in the water,NEWS, BMJ 2011;343:d7236 doi: 10.1136/bmj.d7236
(Published 7 November 2011).
5. Hsieh S. H., Huang H. Y., Lee S. (2009). Determination of eight penicillin antibiotics in
pharmaceuticals, milk and porcinetissues by nano-liquid chromatography. J. Chromatogr.
A,1216, p.7186-7194.
6. Lastre A. A. M.; Silva C. T. A. C; Jáuregui H. U. J. (2012) Procesos de oxidación
avanzada para el tratamiento de sistemas acuosos contaminados con antibióticos. En:
Palacio de convenciones en la Habana.16 Convención científica de ingeniería y
arquitectura del 26 al 30 de Nov. 2012 Habana. Habana, Cuba, p.1-12.
7. Liu J-L., Wong M-H. (2013),Pharmaceuticals and personal care products (PPCPs): A
review on environmental contamination in China, Environment International, 59,p 208-
224.
8. Malgor L.A. Valsecia M.E. (2010) Antibióticos betalactámicos, penicilinas cefalosporinas,
inhibidores de betalactamasas. Nuevos betalactamicos: carbapenems y monobactams.
En: Malgor/Valsecia. Farmacología Médica volumen 3. 2 ed., p.5-26.

(ISSN 2007-512X) 1486


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

9. Manzano M. E M. (2009) Eliminación de fármacos presentes en aguas residuales


urbanas mediante procesos tipo fenton heterogéneos. España. Tesis licenciatura,
Universidad Rey Juan Carlos.
10. Marín F. M. (2011).PENICILINA En:el Curso de Toxicología y Química Forense 2011.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad de Belgrano.
11. Marín M. y Gudiol F.(2003) Antibióticos betalactámicos, EnfermInfeccMicrobiol
Clin,21(1),p.42-55.
12. Martínez M. J. L. (2010). Contaminación ambiental por antibióticos y determinantes de
resistencia a los antibióticos.RevistaSapuvet de Salud Pública, 2. Diciembre p.95-105.

(ISSN 2007-512X) 1487


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_87 PROPUESTA DE ESTUDIO DEL EFECTO AMBIENTAL DEL


FLUJO DE NITRÓGENO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE
EN PEQUEÑA ESCALA
Pozo L D1. Arriaga J C M2. Balderas H P3. Prospero B F2.
1
Estudiante de la Maestría en Ciencias Ambientales, Facultad de Química, Universidad
Autónoma Del Estado de México. 2Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad
Autónoma del Estado de México. 3Centro Conjunto de Investigaciones en Química Sustentable,
Universidad Autónoma Del Estado de México.
Teléfono: 2965552 Email: cmarriagaj@uaemex.mx
Introducción
En el 2010 la FAO publica que la emisión de Gases Efecto invernadero por los sistemas
de producción de leche es de 4% del total mundial, del cual el 50% le compete de
manera directa a los sistemas de producción en pequeña escala, el 70% es emitido por
el ganado (en forma de metano, óxido nitroso y bióxido de carbono), el otro 30% es por
las actividades relacionadas a las unidades de producción (desechos, uso de
fertilizantes, pesticidas, productos veterinarios, consumo de combustibles, electricidad,
etc.). Las emisiones de N2O son responsables del 8% del total de las emisiones de los
Gases Efecto Invernadero (IPCC, 2014), el sector agropecuario es responsable de un
90% del total de esas emisiones (Barker et al., 2007). Los sistemas de producción de
leche aportan entre el 26 y 40% del total de esas emisiones (Flysjö et al., 2011,
Thomassen et al., 2008). Estas emisiones están dadas principalmente por el empleo de
fertilizantes sintéticos en los suelos agrícolas, el manejo del estiércol (depósitos,
deyecciones en el pastoreo), y el manejo de los residuos de cosechas. Varios factores
están asociados a la emisión de N2O como el tipo de suelo, drenaje, grado de
compactación y las condiciones climáticas (Henriksson et al., 2011). El presente trabajo
propone realizar un estudio sobre las dinámicas en el empleo del uso del nitrógeno en
los sistemas de producción de leche en pequeña escala planteando los objetivos de
determinar las entradas de nitrógeno en la forma de fertilizantes nitrogenados para su
uso en cultivos y las salidas en los productos agropecuarios y desechos, con ello
Identificar áreas de oportunidad para mejorar el efecto ambiental del flujo de nitrógeno
en SPLPE en época de lluvia.
Metodología
El proyecto se llevará a cabo en el Municipio de Aculco ubicado en el noreste del
Estado de México, a una altitud de 2440 msnm con una temperatura media anual de
13.2 º C. La caracterización de las unidades de producción se realizara mediante visitas
y aplicación de encuestas a los productores de leche, con esto poder seleccionar los
sistemas de alimentación más empleados y definir la muestra de 3 Unidades de
producción por cada sistema de alimentación, donde se determinaran las entradas de
nitrógeno en el alimento y las salidas (heces, orina y leche) y como factores en el
ambiente se determinara el nitrógeno en el suelo y las cantidades de nitrógenos
ingresadas al suelo por concepto de fertilización.
Determinación de nitrógeno en alimentos: Se tomará una muestra de cada ingrediente
del alimento ya sea comprado o producido, para su análisis de laboratorio en el Instituto
de Ciencias Agropecuarias y Rurales ICAR de la Universidad Autónoma del Estado de
México UAEM donde se procesarán por el método de Kjeldahl citado por (Hernández,
2011). Con estos resultados se calcula el nitrógeno total mediante las fórmulas del
ARFC (1993) como se describe a continuación.
(ISSN 2007-512X) 1488
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fórmula %N= (14.01) (mL s - mL bco) (N HCl)


(Pm) (10)

Dónde:

%N= Porcentaje de nitrógeno.


14.01= Constante en mili equivalentes.
mL s = Mililitros gastados en la titulación de muestra.
mL bco= Mililitros gastados en la titulación del blanco.
N HCl= Normalidad del ácido clorhídrico (Aproximadamente 0,1).
Pm= Peso de la muestra en g.

Determinación de nitrógeno ureico en leche: Se recolectará una muestra de leche


mensual en el ordeño de la mañana y en el de la tarde y será analizada mediante el
método colorimétrico descrito por Chaney y Marbach, (1960). Se realizara muestreo de
5 vacas de cada unidad de producción en diferente etapa de lactación.

Estimación del contenido de nitrógeno en el estiércol: se utilizará la fórmula descrita por


(Ryan et al., 2011) donde la concentración de nitrógeno en el estiércol (NE) expresada
en g/día es igual a la constante 0,15 por la cantidad de nitrógeno ingerido por el animal
(NI) en (g/día) más la constante 28.457.
Fórmula: NE (g/día) = 0,15 x NI (g/día) + 28,47.
Estimación de las concentraciones de nitrógeno en la orina: Se utilizará la fórmula
descrita por Vásquez et al., (2010) donde el nitrógeno en la orina g/día es igual a las
constante 0.00121 por nitrógeno ureico en leche mg/L por el peso vivo del animal en kg.
Fórmula: UN (g/día) = 0,00121 x NUL (mg/L) x PV (kg)
Determinación de nitrógeno en suelo: Se identificarán tipos de suelo según su uso
(praderas o agrícola) y se tomará una muestra al inicio y al final de la época de lluvia y
serán procesadas, según el método de Semimicro-Kjeldahl (Brady y Weil, 1999).
Determinación de nitrógeno en fertilizantes: Se calculará en correspondencia a la
fórmula química de la etiqueta del tipo de fertilizante que se estén usando y se
determinará por la cantidad de fertilizante empleado por hectárea de suelo Jiménez-
Castro, (2014).
Resultados y discusión
El nitrógeno es un macronutriente esencial para todo tipo de seres vivos, la quema de
combustibles fósiles, las prácticas de cría de animales, la aplicación de fertilizantes y
otro tipo de actividades humanas añaden anualmente cantidades importantes de
compuestos nitrogenados a la atmósfera. Concentraciones más altas de nitrato y
amonio atmosférico producidas por estas actividades provocan un aumento de las tasas
de deposiciones húmedas y secas de nitrógeno, este incremento de la deposición
atmosférica puede afectar a los sistemas naturales y agrícolas. Algunos grupos
ambientalistas consideran que la industria pecuaria tiene gran responsabilidad en el
calentamiento global por la generación de contaminantes vertidos al suelo, agua y
atmósfera (Pinos- Rodríguez et al., 2012).
El sector agropecuario tiene un papel fundamental en el desarrollo económico de los
países y contribuye a atenuar la crisis alimentaria mediante la generación de cadenas
(ISSN 2007-512X) 1489
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de valor que generan empleo en las zonas rurales, por lo que se requiere tener mejores
resultados en la producción agropecuaria, para ello los agricultores utilizan fertilizantes
con el objetivo de mejorar la productividad de los terrenos de cultivo (Jiménez-Castro et
al., 2014); estos fertilizantes en su gran mayoría contienen compuestos nitrogenados
que por su tamaño se filtran en el suelo con gran facilidad y más aún cuando
intervienen otros factores como el riego y las lluvias que trasladan estas partículas a los
mantos acuíferos (Calvo et al., 2012).
La aplicación de estiércol procedente de la ganadería a los suelos es esencial para
mantener la fertilidad de estos en relación a concentraciones de carbono, nitrógeno,
fósforo y potasio; sin embargo es necesario mantener un correcto control de estos, la
aplicación de estiércol en exceso trae consigo diversos daños ambientales como la
contaminación de las aguas por nitratos, emisión de gases efecto invernadero como el
óxido nitroso por mencionar algunos; por esta razón algunos gobiernos como el
Japonés tienen limitaciones para el empleo del estiércol como fertilizante en los cultivos
(Mishima et al., 2012).
La cantidad y composición del estiércol puede variar considerablemente y es sobre todo
influenciado por la composición de la dieta. Las prácticas de alimentación influyen en la
eficiencia de la utilización de nutrientes. Compuestos gaseosos se emiten después de
la excreción debido al metabolismo microbiano en el tracto digestivo del animal. La
manipulación de la dieta es una forma económica de controlar el exceso de excreciones
de nutrientes y emisiones de gases para reducir al mínimo la contaminación del agua,
suelo y aire (Jiménez-Castro et al., 2014).
Por todo lo expuesto anteriormente se puede afirmar que el tema relacionado con el
nitrógeno es muy estudiado con diversos enfoques en varias ramas del saber
(agronomía, química, medina, ingeniera, veterinaria etc.), encontrando como nicho de
investigación la ganadería bajo un enfoque ambiental (alimentación, productos de
desecho ganaderos, fertilizantes, suelo y agua) obteniendo como conjunto un
conocimiento nuevo que implica aristas de interés mundial como la alimentación, la
salud y el ambiente.
Conclusiones
En base a la literatura citada se espera que el estudio del flujo de nitrógeno en sistemas
de producción de leche en pequeña escala permita identificar áreas de oportunidad
para su mejora; lo que conlleva a la propuesta de mejoras en los proceso de producción
de leche bovina que se pueden reflejar en la reducción de los costos de producción y
efectos en la superficie terrestre y los cuerpos de agua.
Los resultados de este trabajo serán de interés para: autoridades ambientales,
gobiernos locales, productores de leche y la comunidad científica.

Bibliografía

AFRC. (1993). Animal and Food Research Council. Energy and protein requirements of
ruminants, CAB International, Wallingford, UK.
Alvarez Roberto., Haydée S., Steinbach, Josefina L. De Paepe. (2014). Aregional audit of
nitrogen fluxes in pampean agroecosystems. Agriculture, Ecosystems and Environment. 184: 1–
8.
Brady, N.C., Weil, R.R. (1999). The nature and properties of soils. Prentice Hall, Upper Saddle
River, NJ.

(ISSN 2007-512X) 1490


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Calvo-Cuberoa, J., Carles, I., Rovirab, A., Peter J. Sharpec, E, R. (2012). Changes in nutrient
concentration and carbon accumulation in amediterranean restored marsh (Ebro Delta, Spain).
Ecological Engineering 71: 278–289.
Chaney, A, L., Marbok, E, P. (1962). Modified reagents for determination of urea and ammonia.
Clinical Chemistry 8:130-132.
Cristóbal-Acevedo, D., Álvarez-Sánchez, M, E., Hernández-Acosta, E., Améndola-Massiotti, R.
(2011). Concentración de nitrógeno en suelo por efecto de manejo orgánico y convencional.
Terra Latinoamericana. 29: 325-332.
Flysjö., Anna. (2012). Greenhouse gas emissions in milk and dairy product chains.
Science and Technology. Pp 165
Hernández, T, I. (2011) Manual de laboratorio para análisis de ingredientes utilizados en la
alimentación animal. Patronato de apoyo a la investigación y experimentación Pecuaria en
México, A.C. Universidad Autónoma del Estado de México.
Jiménez-Castro., Pablo, J., Elizondo, S., Alberto, J. (2014). Balance de nitrógeno en fincas para
la producción de leche en Costa Rica. Agronomía Mesoamericana. 25: 151-160.
Mishima, I, S., Kimura, D ,S., Eguchi, S., Shirato, Y. (2012). Estimation of the amounts of
livestock manure, rice straw, and rice straw compost applied to crops in Japan: a bottom-up
analysis based on national survey data and comparison with the results from a top-down
approach. Soil Science and Plant Nutrition. 58: 83-90.
Nagumo, Toshiyuki., Hatano, Ryusuke. (2000). Impact of nitrogen cycling associated with
production and consumption of food on nitrogen pollution of stream water. Soil Science and
Plant Nutrition. 46: 325-342.
Pinos-Rodríguez, J, M., García-López, J, C., Peña-Avelino, L, Y., Rendón-Huerta, J, A.,
González-González, C, Tristán-Patiño, F. (2012). Impactos y regulaciones ambientales del
estiércol generado por los sistemas ganaderos de algunos países de américa. Agrociencia. 46:
359-370.
Thomassen, A, M., Dalgaard, R., Heijungs, R., Boer, I. (2008) Attributional and
consequential LCA of milk production. Int J Life Cycle Assess. 13: 339–349.

Yan, W., Yamamoto, K., Yakushido, K. (2002). Changes in nitrate N content in different soil
layers after the application of livestock waste compost pellets in a sweet corn field. Soil Science
and Plant Nutrition. 48: 165-170.

(ISSN 2007-512X) 1491


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_91 CALIDAD BACTERIOLÓGICA Y FISICOQUÍMICA EN


CORRIENTES SUPERFICIALES DE LA VERTIENTE ORIENTAL DEL
PARQUE NACIONAL IZTACCIHUATL- POPOCATEPETL Y SU ÁREA
DE INFLUENCIA
Hernández Rojas Salvador1, Garcés Uribe Mauricio1, Guerra Hernández Eloísa A1., Pérez
González Dora A1.
1
Laboratorio de Calidad de Agua y Ecohidrología, L-301 FES Zaragoza, UNAM. Campus II,
Batalla 5 de mayo s/n Esq. Fuerte de Loreto, Ejército de Oriente, Iztapalapa, D.F.
salvador.h.r22@gmail.com; mgarces31@hotmail.com; eloisaaguerrah@gmail.com;
dora_alicia_27@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Los ríos son corrientes naturales sometidas a los cambios climáticos y a las
características propias de la cuenca, la calidad de su agua varía naturalmente a lo largo
del tiempo y de su curso debido a la combinación de factores ambientales. Sin embargo
las actividades humanas alteran, a veces de manera irreversible, las características
físicas, químicas y biológicas del agua (Guzman-Colis et al, 2011).
Las principales fuentes de contaminación de estos sistemas son las descargas de tipo
municipal, industrial, ganadera y agrícola; entre otras. La contaminación de las aguas
superficiales en México es un problema que ha sido objeto de estudio en los últimos
años (Rivera-Vázquez et al, 2007). El problema de la contaminación hoy en día es uno
de los principales temas de atención y discusión en el tema de salud pública, se
presenta en mayor magnitud en las grandes ciudades, debido a que las
concentraciones poblacionales hacen que los desechos que generan las actividades
sociales y productivas se manifiesten con mayor incidencia y peligro para el medio
ambiente. Por todo lo anteriormente planteado, es importante brindarle atención a esta
problemática, puesto que es alarmante ver que la calidad tanto de los suelos, aire y
agua repercute directa o indirectamente en la salud.
La contaminación del agua a nivel nacional tiene homogeneidad en cuanto a su
problemática, debido a que el país se desarrolla en condiciones similares y se dan los
mismos estándares de solución para el desecho de los residuos tanto sólidos como
líquidos (López, et al, 2001).
Uno de los aspectos importantes que hay que mencionar dentro de las descargas de
aguas residuales es el biológico. Las aguas residuales contienen altas concentraciones
de materia orgánica y poblaciones de microorganismos patógenos para el ser humano.
Las descargas de aguas residuales están reglamentadas por diversos ordenamientos
federales, en México la instancia correspondiente es la Secretaría de Salud que
establece las técnicas y procedimientos para el análisis microbiológico de agua en las
siguientes Normas Oficiales Mexicanas.

1. NOM-127-SS1-1994. Salud ambiental, agua para uso y consumo humano-


Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para
su potabilización
2. NOM-112-SSA1-1994. Determinación de bacterias coliformes. técnica del
número más probable.
3. NOM-109-SSA1-1994. Procedimientos para la toma, manejo y transporte de
muestras de alimentos para su análisis microbiológico.
(ISSN 2007-512X) 1492
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4. NOM-110-SSA1-1994. Preparación y dilución de muestras de alimentos para su


análisis microbiológico.
5. NOM-001-ECOL-1996 Que establece los límites máximos permisibles de
contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes
nacionales.
6. NOM-092-SSA1-1994.Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias
aerobias en placa.

COLIFORMES TOTALES
El grupo de los coliformes totales incluye a todas las bacterias aeróbicas y anaeróbicas
facultativas, gram-negativas, no formadoras de esporas, en forma de bacilos, que
fermentan la lactosa con la formación de gas en 48 horas a 35 °C.
Este grupo incluye E. coli, Enterobacter, Klebsiella y Citrobacter. Estos coliformes son
descargados en números elevados (2X 109 por día per cápita) en las heces humanas y
animales, pero no todas ellas son de origen fecal. Esos indicadores son usados para
determinar la calidad del agua potable, agua para recolección de mariscos y aguas
recreacionales. Algunos miembros de este grupo (por ejemplo Klebsiella) pueden
algunas veces crecer bajo condiciones ambientales en aguas residuales industriales y
agrícolas. En las plantas de tratamiento de agua, los coliformes totales son uno de los
mejores indicadores de la eficiencia del tratamiento en las mismas.
COLIFORMES FECALES
Los coliformes fecales incluyen a todos los microorganismos que pueden fermentar la
lactosa a 44.5°C. Este grupo de comprende bacterias tales como Escherichia coli y
Klebsiella pneumoniae. La presencia de estos microorganismos indican la existencia de
materia fecal de animales de sangre caliente, presentan un patrón de supervivencia
similar a las bacterias patógenas, pero su utilidad como indicadores de contaminación
de protozoarios y viral es limitada, son muchos menos resistentes a la desinfección que
los virus y quistes de protozoarios. Los coliformes típicos son inestables con respecto a
la contaminación viral de aguas de estuarios y superficiales, también pueden crecer en
agua potable y aguas residuales bajo condiciones apropiadas. Se han propuesto
muchas modificaciones metodológicas para mejorar la recuperación de estos
indicadores, particularmente los coliformes fecales. Por otro lado, la detección de E.coli
en sitios primitivos, en un agua de lluvia de bosque tropical, no pude ser un indicador
confiable de contaminación fecal en medios ambientes tropicales (Guerra-Hernández,
2014)

OBJETIVOS
 Determinar la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua en los afluentes
superficiales por medio de la determinación del NMP de coliformes totales y
fecales y recuento de bacterias mesófilas aerobias.

 Determinar parámetros Físicos y químicos asociados a cambios ambientales


(pH, Oxígeno Disuelto, temperatura, y conductividad), en el agua de los afluentes
superficiales.
Particulares

(ISSN 2007-512X) 1493


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

 Relacionar la cuantificación bacteriológica la con los parámetros físicos y


químicos. (pH, Oxígeno Disuelto, conductividad), de los afluentes.

MATERIALES Y METODOS
El área de estudio se distribuye en un rango altitudinal desde los 2100 hasta los 3800 m
snm, abarcando la zona oriental del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl y su
área de influencia. Los puntos de muestreo se encuentran distribuidos entre las dos
Subcuencas Nexapa-San Martin Texmelucan, pasando por los municipios San Salvador
el Verde, San Felipe Teotlalcingo, Chiautzingo, San Nicolás de los Rancho, Calpan,
Tianguismanalco y Tochimilco. Se colectaron y analizaron 21 muestras de aguas
superficiales en el periodo de Agosto a Noviembre del 2014.
Para la recolección de las muestras para análisis microbiológico, se utilizaron botellas
de vidrio de boro silicato no reactivas; esterilizadas por calor húmedo a 121 °C por 15
minutos. Colectándose y llevándose al laboratorio para su posterior análisis. Las
técnicas para llevar a cabo el análisis microbiológico de muestras de agua determinan
su calidad sanitaria e indican el grado de contaminación con aguas residuales. Son las
mejores técnicas disponibles, sin embargo tienen sus limitaciones. Las pruebas para
detección y enumeración de organismos indicadores se usan más que el aislamiento de
patógenos. El grupo de bacterias coliformes es el principal indicador de calidad del
agua para uso humano, doméstico, industrial y otros usos. En el presente caso se
utilizó la técnica de fermentación en tubos múltiples o índice del Número Más Probable
(NMP), consiste en dos fases: Fase presuntiva y confirmativa. Para la técnica de
fermentación en tubos múltiples los resultados del examen de los tubos múltiples y las
diluciones se reportan en términos del Número Más Probable (NMP) de organismos
presentes en 100 mL de muestra. Este número está basado en fórmulas de
probabilidad, es una estimación de la densidad media de coliformes en la muestra.
Posteriormente se realizó el sembrado en agar Mc Conkey para diferenciar bacterias
Gram positivos y Gram negativos. Una vez obtenidos los cultivos, se realizaron los frotis
correspondientes para diferenciar los microorganismos. Como prueba complementaria
se realizó la prueba de Mesófilos aerobios esto para determinar la presencia de materia
orgánica en la muestra. (APHA, 2012).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El comportamiento de los resultados obtenidos muestra una relación inversamente
proporcional entre la altitud y la concentración de Coliformes fecales y totales, debido a
que los asentamientos urbanos están establecidos a menor altitud y por ende las
descargas residuales son menores a mayor altitud.
Sin embargo en Rincón del Cocoyuco, ubicado a 3700 m snm, se obtuvieron valores de
coliformes totales mayores a 1600 NMP/100mL, debido al uso ganadero del suelo y en
los alrededores hay demasiada materia fecal de animales de sangre caliente (ganado).
Conforme a la normatividad todos los puntos de muestreo rebasan los límites
microbianos permisibles establecidos en las normas NOM-127-SS1-1994 y NOM-001-
ECOL-1996. El recuento elevado de Mesófilos aerobios indica la presencia de materia
orgánica en la muestra, lo cual provocaría la proliferación de organismos patógenos en
la muestra.

(ISSN 2007-512X) 1494


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

SITIO C. C. Fecales MESOFILOS Altitud T Agua °C Conductividad pH Oxigeno DBO₅ DQO mg/L de
Totales MPN/100mL A. m mS mg/L CaCO3
MPN/100 Dureza
mL Total
Tochimilco 920 1.8 31 2104 13.9 159 7.33 8.567 1.169 200.723 76.632
Arroyo
San Pedro 350 1.8 <200 2126 14.9 193 7.79 7.020 0.000 34.370 114.124
Atlixco
Atlimeyaya 140 7.8 62 2199 13.0 182 6.52 7.826 1.565 67.532 118.656
Junto al
Restaurante
Distrito 1600 2 <200 2243 18.7 408 7.23 3.830 5.925 105.335 72.100
Atoyac-
Zahuapan
Calpan Ameyal 1600 1.8 30 2280 10.0 199 6.54 4.530 0.000 43.477 99.292
Calpan Ameyal 350 2 55 2311 16.0 191 7.74 5.990 0.912 42.028 107.120
II
San Simón 1600 4 0 2314 14.0 212 7.4 7.46 0.000 28.927 32.96
Atzitzintla
San Felipe 49 2 <200 2380 13.0 152 7.18 10.956 3.558 0.000 21.012
Teotlalcingo 2
San Felipe 1600 2 <200 2380 13.0 220 7.26 8.1 0.000 58.069 27.604
Teotlalcingo 3
San Felipe 79 7.8 <200 2386 15.1 113 6.41 7.740 11.368 49.561 26.368
Teotlalcingo
Río Alseseca 1600 2 <200 2412 14.1 108 7.7 7.650 0.827 217.493 36.668
Calpan
Ixoalco 170 2 <200 2536 13.0 113 8.31 8.05 0.000 14.799 82.400
Río Cotzalá 350 4 0 2720 8.0 139 6.05 9.130 0.000 0.000 25.544
Manantial San 17 1.8 0 2746 10.0 125 7.02 8.450 0.000 7.765 16.480
Juan Tlale
Río Cotzalá 13 2 0 2889 9.0 154 7.81 8.400 0.000 35.118 56.856
Atzopan 11 1.8 0 3144 9.9 194 7.33 7.97 0.000 258.563 65.508
Río Apol 280 1.8 86 3150 7.0 69 5.74 8.210 3.963 59.658 59.328
Buenavista 27 1.8 42 3274 9.5 77 6.22 7.5100 1.426 53.062 46.1440
Apatlaco 3 70 1.8 11 3561 9.0 39 6.31 7.240 0.890 46.466 119.480
El Corral 130 4.5 52 3593 10.0 25 6.35 6.71 0.539 82.174 11.124
Apatlaco 2 23 1.8 8 3635 7.0 38 5.96 7.470 1.719 37.672 94.760
Rincón del 1600 4.5 <200 3700 7.5 27 5.62 7.260 0.009 67.522 14.008
Cocoyuco
Apatlaco 1 27 1.8 8 3850 12.0 33 6.14 9.9619 4.863 0.000 30.4880
Manantial 7.8 1.8 0 3871 7.0 51 5.79 7.2800 6.644 23.133 33.7840
Wolkswagen

(ISSN 2007-512X) 1495


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CONCLUSIÓN
Todas las muestras analizadas de los diferentes puntos de muestreo presentaron
contaminación y no cumplen con los límites microbianos permisibles establecidos en la
normatividad, de acuerdo los resultados obtenidos se encontraron valores elevados de
coliformes totales, fecales y mesófilos aerobios, mismos que indican contaminaciones
fecales recientes por animales de sangre caliente y que hay mucha materia orgánica en
los puntos de muestreo.
Debido a que los habitantes de la región utilizan estas fuentes de agua para su uso y
consumo, se recomienda un tratamiento previo para evitar la transmisión de
enfermedades patógenas y es de vital importancia el establecimiento de un control
microbiológico de las emisiones de aguas residuales para recuperar la calidad
microbiológica necesaria.
REFERENCIAS
 Guzman-Colins, G. Thalasso, F. Ramirez-López, E. (2011). Evaluación espacio temporal de la
calidad del agua del río San Pedro
 Rivera-Vázquez R. Palacios-Vélez O. L., Chavez-Morales J., Belmont, M. A. Nikolski, I. (2007).
Contaminación por coliformes y helmintos en los ríos Texcoco, Chapingo y San Bernardino tributarios
de la parte oriental de la cuenca de valle de México.
 Rivera-Tapia, J. Cedillo, R. Guzmán, C. (2007). Diagnóstico de Enterobacterias en el rio Alseseca.
 López, R. et al, (2001) Contaminantes en los cuerpos de agua del sur de Sonora. México. Salud
Pública de México.
 Guerra-Hernández, E. Cruz-Flores, G. (2014) Métodos de Evaluación y Diagnostico para Agua y
Suelo. México. DDGPAUNAM
 APHA. (2012) Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. APHA.Washington.
 NOM-127-SS1-1994, “Salud ambiental, agua para uso y consumo humano-Límites permisibles de
calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización.”
 NOM-001-ECOL-1996 “Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las
descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.”

(ISSN 2007-512X) 1496


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_93 EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LA CALIDAD DEL AGUA


POR ESCHERICHIA COLI EN LOS RÍOS DE LA CUENCA BAJA
JAMAPA-COTAXTLA
Buendia. H. A. L1 y Aké. C. J. A.2
1
Posgrado en Ecología y Pesquerías, Universidad Veracruzana, 2 Instituto de Ciencias Marinas
y Pesquerías, Universidad Veracruzana
Calle Independencia No 30, Piso 1 y 2, Col. Centro, C.P. 94290, Boca del Río, Veracruz,
México. any_buendia@hotmail.com

Introducción
Los problemas que presentan actualmente los cuerpos naturales a nivel mundial son
por la contaminación de origen fecal en sus aguas, debido a los constantes vertimientos
directos de las aguas residuales de origen doméstico e industrial. Estos vertimientos
incrementan el deterioro de la calidad del agua en los sistemas acuáticos. Además
pone en peligro la salud pública (Mora y Calvo, 2010; Larrea et al., 2006).
Los microorganismos más utilizados para evaluar y determinar el grado de
contaminación de origen fecal en los diferentes cuerpos de agua, son los coliformes
fecales, que en su mayoría están representados por el microrganismo Escherichia coli
y los Enterococos. Estos microorganismos son los más apropiados para determinar la
presencia de contaminación de origen fecal en cuerpos de agua (Herrera y Suárez,
2005).
La cuenca baja Jamapa-Cotaxtla, está ubicado en la región centro del Sotavento en el
Estado de Veracruz, considerándose un sistema hídrico importante para el
abastecimiento de 28 municipios. Conformado por dos corrientes hidrológicas por el río
Cotaxtla y el río Jamapa, uniéndose en la parte baja el río Arroyo Moreno como
afluente, hasta desembocar al Golfo de México (INE, 1991). En la parte baja de la
cuenca, Ortiz (2013) ha reportado que presenta la mayor alteración ambiental de la
zona. Además, Palomarez (2010) menciona que el río Jamapa recibe todas las
descargas de los efluentes de diversas actividades que se desarrollan en toda la región,
como la ganadería, agricultura, acuacultura, entre otros. También se suman los
diversos aportes de las actividades antropogénicas que se ejercen sobre la zona
conurbada de Boca del Río-Medellín de Bravo.
El objetivo de este trabajo fue en evaluar la calidad microbiológica del agua de los ríos
Jamapa, Cotaxtla y Arroyo Moreno que se ubican en la parte baja de la Cuenca, entre
los municipios de Boca del Río y Medellín de Bravo (Figura 1).
Área de estudio
Se ubicaron siete sitios de muestreo; el primer sitio en el río Cotaxtla antes de la
confluencia con el río Jamapa, en la localidad la Bocana del municipio de Medellín de
Bravo, caracterizado por tener escaso crecimiento urbano y ubicado en territorios
aledaños de actividades agropecuarias; segundo sitio en el río Jamapa antes de la
confluencia con el río Cotaxtla, en la localidad centro del municipio de Medellín de
Bravo, caracterizado por tener crecimiento urbano; tercer sitio en el río Jamapa
después de la confluencia en la localidad de Playa de Vacas del municipio de Medellín
de Bravo, caracterizado por tener escaso crecimiento urbano y actividades acuícolas;
cuarto sitio en el río Arroyo Moreno antes de que atraviese la zona conurbada de Boca
del Río a la altura del Fraccionamiento Puente Moreno, ubicado en la localidad de
Tejería del municipio de Medellín de Bravo, caracterizado por ser un cuerpo de agua de
(ISSN 2007-512X) 1497
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

escasa profundidad y está ubicado en territorios aledaños al crecimiento urbano; quinto


sitio en la parte final del río Arroyo Moreno, caracterizado por atravesar toda la zona
conurbada de Boca del Río y presentar un sistema manglar, ubicado entre los límites de
los municipios de Boca del Río y Medellín de Bravo antes de incorporarse al río
Jamapa; sexto sitio en el río Jamapa, caracterizado por ser una zona estuarina y
desarrollo de actividades humanas; y séptimo sitio ubicado cercano a la conexión
directa con el agua del mar (desembocadura), caracterizado por ser la parte final y
recibir todos los aportes que desarrollan sobre la cuenca baja Jamapa-Cotaxtla.

Método
Se tomaron muestras de agua a nivel superficial por cada sitio mensualmente, durante
agosto del 2013 hasta agosto del 2014, empleando el método de Coliscan® Easygel®
(Micrology Laboratories®) para la determinación de contaminación fecal por
Escherichia coli en aguas.

Figura 1. Zona de estudio (área marcada con rojo) de los ríos Cotaxtla, Jamapa y
Arroyo Moreno.

Resultados y discusiones
En las Figuras 1 y 2 se muestran los resultados registrados durante agosto-2013 a
agosto-2014, observándose una variación en los diferentes meses y sitios. En la Figura
2 se muestra el gráfico de los datos mensuales registrados del contenido de
Escherichia coli en el agua por sitio, registrando menor cantidad de E. coli en el sitio de
Cotaxtla (CO), seguidos de los sitios de Playa de Vacas (V) y Medellín (M). El sitio que
presentan mayor cantidad de E. coli es Desembocadura (D), seguidos de los sitios de
Arroyo Moreno (AM), Puente (P) y Jamapa (J). Los datos registrados oscilan en un
rango de cero a decenas de millar de microorganismo por mililitro.

(ISSN 2007-512X) 1498


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Dato mensual de Escherichia coli en el agua por sitios de la cuenca baja
Jamapa-Cotaxtla. Los sitios de muestreo son Cotaxtla (CO), Arroyo Moreno (AM),
Medellín (M), Playa de Vacas (V), Puente (P), Desembocadura (D) y Jamapa (J).

En la Figura 3 se presenta los valores de los promedios mensuales de la cantidad de


Escherichia coli en el agua de los ríos de la cuenca, agosto-2013 a agosto-2014.
Registrando el menor aporte de E. coli en el mes de mayo-14 (punto verde), en
comparación de los meses de noviembre-13 y marzo-14 (puntos rojos) que registraron
la mayor cantidad de aporte de E coli.

Figura 3. Valor del promedio mensual de Escherichia coli en el agua por sitios de la
cuenca baja Jamapa-Cotaxtla, agosto-2013 a agosto-2014.

De acuerdo a la Figura 2, se puede apreciar una alta variación entre sitios,


relacionándose con las actividades que se desarrollan en cada uno de ellos. Los sitios
de Arroyo Moreno, Jamapa, Puente y Desembocadura, se caracterizan por presentar
actividades urbanas, descargas de aguas domésticas y residuales, así como descargas
de aguas residuales de granjas acuícolas. Registrando en un recorrido sobre el río
Jamapa 15 tuberías de descargas de fuentes no puntuales a la vista y acumulación de
lirio acuático. De acuerdo a Palomarez (2010), el río Jamapa presenta altos impactos de
contaminación sobre los sitios de Arroyo Moreno y la Bocana, por descargas de origen
urbano, así como por las actividades de agricultura y acuacultura que se desarrollan en
la parte baja de la cuenca. Lo cual se corrobora con nuestros datos.
Los valores promedios mensuales que registramos para la cuenca baja Jamapa-
Cotaxtla, están por arriba de los 2 000 UFC/100 ml de E. coli. De acuerdo los criterios
de la Agencia de Protección Ambiental en Estados Unidos el número máximo
permisible de colonia de E. coli por muestra de agua para usos recreativos es de 250
UFC/ 100 ml, es decir Unidades Formadoras de Colonia en 100 ml (GWW, 2009). En
México, por disposición en materia de aguas naciones bajo la Ley Federal de Derechos,
los lineamientos sobre la calidad del agua se consideran 1 000 NMP/100 ml para fuente
de abastecimiento para uso público urbano, riego agrícola y protección a la vida
(ISSN 2007-512X) 1499
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

acuática en agua dulce, incluyendo humedales. Mientras para el uso de protección a la


vida acuática en aguas costeras y estuarios es de 240 NMP/100 ml (DOF, 2014).

Conclusión
El agua de los ríos de la cuenca baja Jamapa-Cotaxtla presentan altos niveles de
contaminación fecal, estos se ven reflejados en los sitios donde se encuentra la mancha
urbana, donde se incrementa el aporte de materia fecal hacia el río. Recomendamos la
implementación de medidas necesarias de políticas ambientales, para la protección y
recuperación de los recursos hídricos sobre contaminación fecal.

Agradecimientos
Este estudio se realizó con el apoyo y financiamiento del proyecto PROMEP-UV-PTC-
415 de la Universidad Veracruzana, por medio del Programa Integral de Fortalecimiento
Institucional (PIFI). Se le agradece al programa de Global Water Watch-México por
incentivar a este tipo de estudio.

Bibliografía:
DOF. Diario Oficial de la Federación. (2014). Ley Federal de Derechos. Disposiciones Aplicables en
Materia de Aguas Nacionales 2014. Consultado el 16 de marzo del 2015, de
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/LeyFederaldeDerechos.pdf
GWW. (2009). Monitoreo de Agua en Programas con Participación Comunitaria. Centro Internacional de
Acuacultura y Ambientes Acuáticos. Universidad de Auburn, Alabama, EEUU. 87 pp.
Herrera, A. y Suárez, P. (2005). “Indicadores bacterianos como herramientas para medir la calidad
ambiental del agua costera”. INCI, 30 (3): 171- 176.
INE. (1991). Anexo al Diagnóstico de la Problemática de la Contaminación del Agua en el Estado de
Veracruz. AE 005245, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
Larrea, J., Rojas, M., Heydrich, M., Romeu, B., Rojas, N. y Lugo, D. (2009). Evaluación de la calidad
microbiológica de las aguas del Complejo Turístico “Las Terrazas”, Pinar del Río (Cuba). Hig. Sanid.
Ambient. 9: 492-504.
Mora, J. y Calvo, G. (2010). Estado actual de contaminación con coliformes fecales de los cuerpos de
agua de la Península de Osa. Tecnología en Marcha, Vol. 23, N.° 5, Número Especial 2010, P. 34-40.
Ortíz, L. J. A. (2013). Modificación en la provisión de los servicios ambientales por defecto del cambio en
la heterogeneidad ambiental en la Cuenca del Río Jamapa, Veracruz, México. Marzo, 2013. Tesis de
Maestría. Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías. Universidad Veracruzana. 96 pp.
Palomarez, G. J. M. (2010). Valoración de la calidad de los influentes y efluentes de las granjas acuícolas
de la cuenca baja del río Jamapa, Veracruz. Tesis de doctorado. Colegio de Postgraduados. Institución
de enseñanza e investigación en ciencias agrícolas. Campus Veracruz. 87 pp.

(ISSN 2007-512X) 1500


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_94 EXTRACCIÓN QUÍMICA SECUENCIAL DE ALUMINIO,


MERCURIO, ARSÉNICO Y CROMO EN BIOSÓLIDOS
Silveti L. A. 1, González F. E. 1, Murillo M. M. 1, Vega H. M. 2, Mendoza H. J. C. 2
1
División de estudios de Posgrado, Instituto Tecnológico de Puebla
2
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Av. Tecnológico 420, Maravillas, 72220 Puebla, Pue. Cel. 2225400936
correo electrónico: angelsilveti@yahoo.com.mx

Introducción
Los biosólidos pueden ser utilizados como una fuente de nutrientes, como nitrógeno,
fósforo, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, azufre y zinc que son
necesarios para el crecimiento de las plantas; y materiales orgánicos como
acondicionadores que mejoran las propiedades físicas y microbiológicas del suelo
(Jurado-Guerra, P.et al., 2006).
Sin embargo, se ha reportado que un obstáculo importante para el uso de biosólidos es
la presencia de varios contaminantes en lugares donde el sistema de alcantarillado
urbano no solo transporta aguas residuales domésticas a las plantas de tratamiento. De
esta manera, los lodos de aguas residuales también pueden contener tóxicos, además
de material orgánico. Los lodos de plantas de tratamiento de agua residual pueden
contener detergentes, sales, pesticidas, tóxicos orgánicos, disruptores hormonales y
metales pesados.
Los metales removidos desde el agua residual, acumulados en el lodo, pueden afectar
su posterior procesamiento y finalmente hacer imposible aplicar lodos de agua residual
al ambiente. El contenido total de metales pesados en lodos no ilustra el peligro
potencial que ellos representan. La accesibilidad de los metales pesados para
organismos vivos es condicionada por la movilidad de los mismos.
Cada cambio en las condiciones ambientales; tales como la acidez, el potencial redox,
la concentración de ligandos orgánicos e inorgánicos; resulta en cambios en la
movilidad, y así también en la bioaccesibilidad del metal. Por lo tanto, la identificación
de los cambios en el suelo y en los lodos ayuda a entender los procesos geoquímicos y
estimar el potencial de removilidad y el riesgo ambiental, incluyendo el peligro
toxicológico. El análisis por especiación es usado para identificar los cambios antes
mencionados y se refiere al concepto de identificar y cuantificar las diferentes especies,
formas o fases presentes en un cierto material. El tipo básico de especiación para
suelos y lodos es el fraccionamiento; es decir, la clasificación del analito de acuerdo las
propiedades físicas seleccionadas, por ejemplo, con respecto a una solubilidad
diferente o propiedades químicas tales como la reactividad (Chen M. et al. 2008).
Las extracciones químicas secuenciales constituyen una metodología operativa
consistente en la exposición de una muestra sólida frente a una serie de soluciones
reactivas de características fisicoquímicas distintas (López Julián P. L.et al., 2002). La
finalidad que se persigue al aplicar una metodología de extracción química secuencial
es determinar, con la mayor precisión posible, la distribución de los elementos traza
existentes en una muestra sólida entre fracciones de distinta naturaleza fisicoquímica.
Teniendo en cuenta la diversidad de los procedimientos y la falta de uniformidad en los
diferentes protocolos, fue propuesto el método BCR, Bureau Commun de Recherche
(Ure A.M. et al., 1993). El método BCR armonizó sistemas diferenciales de extracción
para el análisis de los sedimentos.

(ISSN 2007-512X) 1501


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El protocolo de extracción secuencial BCR establece la obtención de tres fracciones


definidas operacionalmente; es decir, de acuerdo a las características químicas de las
soluciones extractantes; la fracción intercambiable, la fracción reducible y la fracción
oxidable. Y aunque no la incluye en su protocolo, el procedimiento de extracción
secuencial BCR recomienda una cuarta fracción conocida como residual (González
Flores E., et al., 2011).
Objetivo
Determinar la distribución, en las fracciones del método BCR, de las concentraciones
de aluminio, mercurio, cromo y arsénico presentes en las muestras de biosólidos.
Metodología
Se analizaron 5 muestras de lodos deshidratados, facilitadas por una planta de
tratamiento de aguas residuales de origen mixto (industrial y municipal), localizada en la
ciudad de Puebla. A las muestras se les determinó humedad. Los lodos se secaron en
estufa a temperatura constante de 60 °C por aproximadamente 5 días. La muestra seca
se pulverizó y cribó. Posteriormente se determinó pH, conductividad, % Carbono y
materia orgánica.
Se aplicó el procedimiento de extracción química secuencial BCR a tres réplicas de
cada muestra. En el método BCR, la muestra se extrae subsecuentemente con tres
pasos. El primer paso consiste en extraer con ácido acético 0,11 Mol l -1, que
representan el agua y el ácido soluble así como la fracción intercambiable. El segundo
paso es la extracción con clorhidrato de hidroxilamina mol l-1, que representa la fracción
reducible y la fracción combinada con óxidos de Fe/Mn. El tercer paso representa la
fracción combinada con materiales orgánicos, que se consigue por extracción con
NH4Ac 1,0 mol l-1 después de que la muestra ha sido digerida con H2O2 .
El residuo sólido de la tercera etapa del proceso de extracción fue secado a
temperatura ambiente y utilizado para determinar la fracción residual, es decir, los
metales que no fueron extraídos en las tres etapas del procedimiento de extracción
secuencial. Se empleó el método por microondas para la determinación del contenido
total de metales pesados en biosólidos establecido por la NOM-004-SEMARNAT-2002
(SEMARNAT 2002). Esta fracción no se contempla en el esquema de extracción
secuencial utilizado. Sin embargo su determinación muestra la concentración de
metales que se encuentra en la forma más estable y menos disponible en el suelo y por
lo tanto con fines de comparación es de gran utilidad.
Las determinaciones de los elementos Arsénico, Cromo y Aluminio fueron desarrolladas
usando el espectrofotómetro de Absorción Atómica Agilent 220 FS equipado con un
Atomizador de horno de Grafito, GTA 110, con un automuestreador PSD; para el
análisis del Mercurio, al espectrofotómetro se acopló un módulo de Atomización por
Vapor Frío, VGA 77. El programa de Absorción Atómica utilizado fue SpectrAA versión
6.0.
La técnica de generación de hidruros por vapor frio (VGA 77, Agilent) fue utilizada para
el estudio de las concentraciones de mercurio, la solución reductora empleada fue
borohidruro de sodio al 3% en hidróxido de sodios al 1%, también se utilizo ácido
clorhídrico al 1.5 %, la longitud de onda empleada fue 253.6 nm., slit de 0.5 nm y como
gas de arrastre argón.
Resultados
El resumen estadístico de los parámetros fisicoquímicos en la muestras de biosólidos
están listados en la tabla 1.
(ISSN 2007-512X) 1502
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 2 Resultados de parámetros fisicoquímicos


Muestra
PARÁMETRO
1 2 3 4 5
pH 6.46 6.41 6.40 6.43 6.39
Conductividad
2.75 2.23 3.2 2.34 2.71
(mS.cm-1)
%C 16.59 27.86 16.59 21.93 22.52
% M.O. 28.61 48.03 28.61 37.81 38.83

Los resultados de la concentración total de los elementos estudiados en los biosólidos


se presentan en la tabla 2.

Tabla 3. Concentración total de las muestras estudiadas


NOM-004-
Eleme Muestr Muestr Muestr Muestr Muestr
Prom SEMARNAT-
nto a1 a2 a3 a4 a5
2002
Hg 1.02 1.08 1.23 1.33 1.54 1.24 17 57
Al 55,893. 98,540. 73,996. 78,893. 92,573. 79,97 na na
50 00 00 75 00 9.25
As 59.49 73.24 57.91 61.75 87.80 68.03 41 75
8
Cr 1,049.2 1,060.8 1,133.3 1,146.4 1,213.1 1,120. 1200 30
3 0 4 7 6 6 00

La figura 1.a presenta la distribución fraccional promedio del mercurio. La fracción


residual predomina con el 42,1 % de la distribución. En seguida la fracción oxidable y la
reducible presentan porcentajes muy cercanos; 23.4 % y 20.5 %, respectivamente. Por
último la fracción intercambiable del mercurio presenta el porcentaje más bajo de la
distribución de dicho metal, sin embargo, el valor alcanzado, 14.1 %, representa el
máximo valor para la fracción intercambiable del método BCR en todo el presente
estudio.
En el caso de la Distribución fraccional promedio de las concentraciones de aluminio
obtenidas de las muestras de biosólidos la fracción reducible predominó presentando
un valor de 40.9%, seguida por la fracción residual con el 32.6 %, la fracción oxidable
26.3 %. La fracción intercambiable del método mostró un valor del 0.2 % como se indica
en la figura 1.b.
El metal arsénico se caracterizó por presentar una distribución promedio predominante
en la fracción reducible, 43.8 %, la fracción oxidable y residual presentaron valores
cercanos, siendo ligeramente superior la primera con 28.7 % y 26.5 % respectivamente.
El uno por ciento de la distribución se atribuyó a la fracción intercambiable como se
muestra en la figura 1.c.

(ISSN 2007-512X) 1503


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La distribución del cromo obtuvo el valor predominante, 55.2 %, para la fracción


residual, en segundo lugar, la fracción reducible presentó el 37.6 %. El porcentaje
promedio obtenido para la fracción oxidable, 7.1 %, representó el valor más bajo para
dicha fracción en todos los elementos considerados para éste trabajo. Por último, la
fracción intercambiable fue la que menor valor manifestó, 0.1 % en la distribución del
cromo, como se indica en la figura 1.d.

Gráfico 1 Distribución fraccional promedio de los elementos estudiados


en las muestras de biósólidos

b).- Aluminio
a).- Mercurio

c). Arsénico
d). Cromo

Conclusiones
Las concentraciones totales promedio de los elementos estudiados a excepción del
aluminio, que no esta normado, fueron bajas respecto a sus respectivos límites
instaurados en la NOM-004–SEMARNAT-2002 concerniente a biosólidos.
Respecto al aluminio, aunque no esta contemplado como metal pesado y tampoco en la
normatividad, presentó valores elevados con un promedio de casi 80,000 mg/Kg, lo que
podría limitar, bajo ciertas condiciones, su aprovechamiento.
La distribución en fracción residual fue predominante para el mercurio y el cromo, lo que
permite concluir que las concentraciones de dichos metales unidos a aluminosilicatos
son inaccesibles en un 40% aproximadamente. Por otro lado, la fracción reducible fue la
que presentó lo mayores valores para los casos del arsénico y el aluminio. Aunque los
metales unidos a óxidos de fierro y manganeso son peligrosos, Su separación
usualmente es lenta.
La fracción intercambiable represento porcentajes menores al 2% en el arsénico, cromo
y aluminio, sin representar riesgo alguno. El mercurio presento el 14.1 % para dicha
fracción, sin embargo, las concentraciones obtenidas no representan un riesgo para
ambiente.

(ISSN 2007-512X) 1504


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Bibliografía relevante
González-Flores, E., Tornero-Campante, M. A., Sandoval-Castro, E., Pérez-Magaña, A., & Gordillo-
Martínez, A. J. (2011). Biodisponibilidad y fraccionamiento de metales pesados en suelos agrícolas
enmendados con biosólidos de origen municipal. Revista internacional de contaminación ambiental,
27(4), 290-301.
Chen M., Li X., Yang Q., Zeng G., Zhang Y., Liao D., Liu J., Hu J., Guo L. (2008) Total concentration and
speciation of heavy metals in sewage sludge from Changasha, Zhuzhou and Xiangtan in middle-south
region of China. J. Hazard. Mater. 160, 324.
Jurado-Guerra, P.; Wester, David B.; Fish, Ernest B. (2006). Soil Nitrate Nitrogen Dynamics after
Biosolids Application in a Tobosagrass Desert Grassland, J. Environ. Qual. 35: 641–650.
López Julián P. L.; Mandado Collado J. M. (2002). Extracciones químicas secuenciales de metales
pesados. Aplicación en ciencias geológicas, Estudios Geol., 58: 133-144.
Ure, A. M., Quevauviller, P., Muntau, H., & Griepink, B. (1993). Speciation of heavy metals in soils and
sediments. An account of the improvement and harmonization of extraction techniques undertaken under
the auspices of the BCR of the Commission of the European Communities. International journal of
environmental analytical chemistry, 51(1-4), 135-151.
Norma Oficial Mexicana NOM-004-SEMARNAT-2002, Protección ambiental- Lodos y biosólidos.-
Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición
final. México: SEMARNAT, 2003.

(ISSN 2007-512X) 1505


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_96 MODELADO DE LA DISPERSIÓN DE PM2.5 Y PM10


PROVENIENTES DEL INGENIO EMILIANO ZAPATA EN LA REGIÓN DE
ZACATEPEC, MORELOS
Espejo-Montes F. A., Millán-Vázquez F., Hernández-Moreno A., Barceló-Quintal I., Mugica-
Álvarez* V.
Área de Química Aplicada, Universidad Autónoma Metropolitana–Azcapotzalco. 5318-9579.
Av. San Pablo No. 180, C.P. 02200, Azcapotzalco, México D.F. *vma@correo.azc.uam.mx

NTRODUCCIÓN
La industria del azúcar en México es una de las actividades económicas más
importantes. Sin embargo, durante la época de cosecha, o “zafra”, las poblaciones
cercanas se ven afectadas por las emisiones contaminantes provenientes de las
chimeneas de las calderas que utilizan bagazo para la industrialización de la caña de
azúcar, las cuales contienen cenizas volantes, partículas de carbono u hollín, bagazo
parcialmente quemado y materiales inorgánicos como arena y arcilla, en proporciones
muy variadas, además de varios gases contaminantes.
En México, existe información escasa sobre la contaminación que generan los ingenios
y la disponible se encuentra principalmente en tesis (Domínguez, 2012; Lagunes, 2013;
Ortiz, 2013) y trabajos realizados en Veracruz y en Chiapas (Ramos-Guizar y col.,
2013; Santiago de la Rosa y col., 2013), donde se ha reportado la excedencia, durante
la época de cosecha de caña (zafra), de la norma oficial mexicana de calidad del aire
NOM-025-SSA1-2014 que establece los valores límite permisibles para la
concentración de partículas suspendidas PM10 (75 µg/m3, promedio 24 h.) y PM2.5 (45
µg/m3, promedio 24 h.) en el aire ambiente y los criterios para su evaluación.
Para estimar los niveles de exposición de la población cercana a estos contaminantes
se puede recurrir a los modelos de dispersión gausiana los cuales deben ser
debidamente calibrados para la zona de estudio mediante muestreos de la calidad del
aire en campo. Estos modelos permiten identificar las zonas que presentan las mayores
concentraciones, dependiendo de las condiciones de emisión y los parámetros
meteorológicos (Wark & Warner, 2002).
Con el fin de conocer la magnitud y la distribución de las concentraciones de partículas
provenientes del Ingenio “Emiliano Zapata”; en este estudio se monitoreó, calibró y
modeló la dispersión gaussiana de partículas PM10 y PM2.5 en una región de 10 km x 10
km en torno al Ingenio en las ciudades de Zacatepec, Jojutla y Galeana.

METODOLOGÍA
Sitios de muestro: Se seleccionaron tres zonas cercanas al ingenio azucarero
Fideicomiso Emiliano Zapata: Zacatepec, Jojutla y Galeana en el Estado de Morelos,
ubicadas a 0.750 Km, 3.449 Km, y 4.939 Km del ingenio respectivamente, Figura 1. El
clima predominante es cálido, de baja humedad y precipitaciones en verano, su
temperatura media es de 24.2° C y su precipitación pluvial promedio es de 886
milímetros al año (INEGI, 2009).
Muestreo: Se realizaron 3 muestreos de 24 ± 1 h.: del 29 de marzo al 3 de abril de
2014 y del 8 de mayo al 13 de mayo de 2014, durante el período de zafra y del 30 de
junio al 6 de julio 2014, después de finalizar la zafra. Se usaron equipos de alto
volumen (Hi Vol), con cabezal PM10 y PM2.5 Tisch a un flujo de 1.2 m3/min. Para el

(ISSN 2007-512X) 1506


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

muestreo en Jojutla y Galeana se utilizaron equipos de bajo volumen (Mini Vol,


Airmetrics), PM10 y PM2.5. Los Hi Vol se colocaron en el Palacio Municipal de
Zacatepec, (18°39'19.07"N; 99°11'39.18"O. Los Mini Vol se colocaron en Jojutla
(18°35'49.35"N, 99°11'14.91"O) y en Galeana (18°38'1.34"N, 99°12'38.46"O).

Figura 1. Localización de los puntos de monitoreo

Análisis gravimétrico. Como medio de captura para las partículas se utilizaron filtros
de 8 x 11 pulgadas de fibra de cuarzo (Whatman G653) y filtros de Teflón (Whatman
7592-104 PTFE), 47 mm de diámetro. Se acondicionan los filtros por 24 horas a una
temperatura de 24±2 °C y a una humedad relativa de 45±5%. El muestreo fue
conforme a la NOM-035-SEMARNAT-1993.
Modelado: Se utilizó el modelo Gaussiano sin reflexión en estado estacionario con
modificación a la ecuación de Sutton la cual consiste en tomar en cuenta que las
partículas a partir de cierto tamaño tienden a sedimentar. En este caso se consideró la
velocidad terminal dada por la ecuación de Stokes, (ecuación 1):
𝒙𝑽 𝟐
𝑸 𝟏 𝒚𝟐 (−𝑯+ 𝒕 )
𝒖
𝑪𝒊 (𝒙, 𝒚, 𝒛, 𝑯) = 𝟐𝝅𝒖𝝈𝒀 𝝈𝒁
𝒆𝒙𝒑 [− (
𝟐 𝝈𝟐𝒚
+ 𝝈𝟐𝒛
)] (1)

En donde Ci (x,y,z) es la concentración del contaminante i (g/m3), Q es la tasa de


emisiones de mismo contaminante i por unidad de tiempo (g/s), u es la velocidad del
viento (m s-1), σy y σz son coeficientes de dispersión que dependen de la clase de
estabilidad y de la distancia al foco en la dirección del viento (m), y y x son las
distancias en metros sobre el eje y y el eje x respecto a la línea de viento. H es la altura
efectiva de la chimenea la cual se determinó empleando la ecuación de Holland.
Los parámetros meteorológicos dirección, velocidad del viento y temperatura se
obtuvieron de la Estación Sinóptica Meteorológica 76729 ubicada en Zacatepec,
Morelos (99° 12' 26"; 18° 38' 39") que es parte del Servicio Meteorológico Nacional de
Redes de Estaciones Sinópticas Meteorológicas - ESIMEs. Las chimeneas del ingenio

(ISSN 2007-512X) 1507


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tienen una altura promedio de 33 metros y los datos de emisión fueron proporcionados
por el Ingenio “Emiliano Zapata”.

RESULTADOS
El régimen de estabilidad del viento durante los muestreos se mantuvo en Clase ‘A’,
con velocidades de aire promedio de 0.85, 0.88 y 0.89 m/s para las campañas 1, 2 y 3
respectivamente. La dirección del viento presentó oscilaciones muy cambiantes (ver
Figura 2) por lo que el viento dominante aplica solamente para una fracción del día.

Figura 2. Rosas de viento. A) Campaña 1, B) Campaña 2.

La tabla 1 muestra los resultados de las campañas de monitoreo de partículas PM10 y


PM2.5 en los tres sitios. Las concentraciones durante la zafra son hasta 3 veces más
altas que cuando no es época de zafra. Se observó que, durante la campaña 1, el
muestreo en Jojutla muestra las concentraciones más altas comparado con los sitios de
Galeana y Zacatepec, aún cuando este sitio se encuentra mas alejado del Ingenio. Esto
podría estar siendo ocasionado mayormente por el aporte de las quemas que para
facilitar la zafra se llevaron a cabo cerca de Jojutla (Figura 1).

Tabla 1 Concentraciones de PM10 y PM2.5 en los tres sitios de muestreo.


3 3
Sitio Campaña PM10 (µg/m ) Desv. Est. PM2.5 (µg/m ) Desv. Est.
1 Zafra 110.2 26.48 92.75 19.79
Zacatepec 2 Zafra 52.49 13.28 31.47 10.46
3 No Zafra 45.83 9.72 13.74 3.48
1 Zafra 253.82 62.25 101.18 37.46
Jojutla 2 Zafra 132.60 87.39 87.91 62.15
3 No Zafra 38.96 17.52 13.65 10.80
1 Zafra 131.81 59.74 70.20 46.56
Galeana 2 Zafra 165.62 72.44 75.20 22.68
3 No Zafra 44.16 20.82 14.87 7.60

La Figura 3 muestra el resultado de la calibración del modelo gaussiano para PM 10 y


PM2.5 tomando como referencia los resultados del monitoreo en Zacatepec durante la
campaña 1. Las concentraciones de fondo se determinaron con base en los resultados
de la campaña 3 (sin zafra). Se observan diferencias entre las concentraciones
modeladas respecto a las medidas en campo, en los primeros dos días de la campaña.
Estas diferencias pueden asociarse al impacto de quemas realizadas esos días.

(ISSN 2007-512X) 1508


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Calibración del modelo gaussiano. A) PM10, B) PM2.5

Asimismo, se observa la ocurrencia de los límites establecidos por la NOM-025-SSA1-


2014 durante todos los días de la campaña 1, tanto en PM10 como en PM2.5.

Figura 4. Perfiles de concentración. A) PM10 en campaña 1. B) PM2.5 durante la


campaña 1. C) PM10 durante la campaña 2. D) PM2.5 durante la campaña 2.
La Figura 4 muestra los pefiles de concentración en la dirección de viento dominante
obtenidos por el modelo en época de zafra, donde la concentración máxima para cada
medición se encuentra a menos de 1 km de la fuente, excediendo significativamente
los límites establecidos por la NOM-025-SSA1-2014 durante todos los días de la
campaña, tanto en PM10 como en PM2.5. Sin embargo en el caso de la campaña 2,
ningún día el viento dominante estuvo hacia el sitio de muestreo.

CONCLUSIONES
Durante todos los días de las campañas de monitoreo se observó que durante la zafra
las concetraciones de PM10 y de PM2.5 son hasta tres veces más altas que en el periodo

(ISSN 2007-512X) 1509


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

sin zafra y excedieron el límite permisible establecido por la NOM-025-SSA1-2014. Lo


anterior es un indicativo de que se requiere llevar a cabo acciones de prevención
enfocadas a proteger la salud de la población.
La zona más afectada por las emisiones del Ingenio se encuentra en un perímetro
menor a un kilómetro. El perímetro de impacto está siendo fuertemende determinado
por la meteorología que predomina en la región, con baja velocidad de vientos y
frecuentes periodos de calmas. Las tasas de emisión, las quemas y la meteorología se
suman al hecho de que las chimeneas del Ingenio son muy bajas lo cual no favorece la
rápida dispersión y dilución de los contaminantes.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen el apoyo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT) por el financiamiento para la realización de este trabajo a través del
proyecto de Ciencia Básica 181231. Los dos primeros autores agradecen el apoyo al
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por las becas de maestría
otorgadas.

REFERENCIAS
-Domínguez, C. A. (2012). Programa de prevención, minimización y control de la contaminación
ambiental para la Industria Azucarera. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México.
-Lagunes, N. (2013). Determinación de hidrocarburos policíclicos aromáticos emitidos en la quema y
proceso de la caña. Proyecto Terminal de Licenciatura en Ingeniería Química, Universidad Metropolitana-
Azcapotzalco, México, 53 pp.
-Ortiz., S. I. (2013). Cuantificación de carbono negro y caracterización química de otras especies emitidas
por la industria de la caña de azúcar. Proyecto Terminal de Licenciatura en Ingeniería Química,
Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, México, 2013. 67 pp.
-Ramos S., Mugica V., Flores J., Santiago N. (2013). Compuestos tóxicos orgánicos en la zona de
cañaverales en Veracruz, México. Memorias de la Conferencia Internacional de Calidad del Aire y Salud
Pública. Bogotá, Colombia, 13-16 de agosto de 2013.
-Santiago-de la Rosa N., Mugica-Alvarez V., Ramos-Guízar S., Torres-Rodríguez M. (2013). Aerosoles de
carbono negro durante la quema de caña de azúcar en Chiapas, México. Memorias del Congreso
Interamericano de Cambio Climático, AIDIS, Valparaíso, Chile, 27-30 octubre de 2013.
-Wark, K. & Warner, C.F. (2002). Contaminación del aire, Origen y control. Ed. Limusa.-Noriega Editores.
México D.F, 650 pp.

(ISSN 2007-512X) 1510


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_98 COMPARACION DE UN MÉTODO ÓPTICO Y UN TERMO-


ÓPTICO EN LA CUANTIFICACIÓN DE CARBONO NEGRO EMITIDO
POR LA QUEMA DE BIOMASA
Santiago DLR. N1., Espejo M. F.1, Millán V.F.1, Jiménez G.B.2, Blanco J. S.2, Mugica A.V.1
1
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco: Av San Pablo 180, Reynosa
Tamaulipas, Delegación Azcapotzalco, C.P. 02200, México, D.F, Tel. 0155 53189579,
vma@correo.azc.uam.mx
2
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Centro Nacional de Investigación y
Capacitación Ambiental (CENICA): Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.

Introducción
El carbono negro (CN) es una fracción de las partículas atmosféricas que se generan
durante la combustión incompleta de combustibles fósiles y materia orgánica. El CN es
uno de los principales contaminantes antropogénicos presentes en la atmósfera y la
mayor concentración se encuentra dentro de las partículas finas (PM2.5) (Kumar et al.,
2011). En los últimos años el CN ha tomado relevancia debido a que se ha demostrado
que modifica el balance radiativo del planeta, como es el caso de los gases de efecto
invernadero, después del CO2 el CN es el principal causante del calentamiento global
con un aportación del 40% (Baron y col., 2009).
El CN actualmente es considerado un contaminante invernadero de vida corta y en
ocasiones se utiliza indistintamente el término de carbono elemental (CE), sin embargo
el uso de uno u otro término está en función al método de cuantificación que se utilice;
cuando se usa un método óptico se le denomina CN y cuando es por un método termo-
óptico es carbono elemental (CE). sin embargo en la literatura muchas veces se utilizan
indistintamente refiriéndose al CN. El método óptico se basa en el principio de la Ley de
Lambert, en donde la señal de absorción se representa como la atenuación óptica y
ésta posee relación a la masa de CN (Junker y col., 2006) y con en el coeficiente de
atenuación específica (σ) debido a la absorción de CN depositado sobre un medio
filtrante, se ha observado que σ varía en función al tipo, tamaño y edad del CN (σ = 5-
20 m2g-1) (Liousse y Cachier, 1993). El método termo-óptico a diferencia del óptico es
un método destructivo, debido a que los filtros son carbonizados; el CE es aquel que no
se volatiliza por debajo de los 650ºC y se mide por medio de un detector de ionización
de flama (FID). La determinación del CE se realiza por medio de una oxidación (750-
800ºC) y a través de gas metano se lleva a cabo una calibración interna y la detección
óptica del CE es por medio de reflectancia.
El presente trabajo tiene como objetivo comparar la concentración de CN y CE
provenientes de partículas atmosféricas PM2.5 durante la quema de caña de azúcar
como parte de su proceso agrícola y en ausencia de ella en la zona de Zacatepec,
Morelos.
Metodología
Sitio de muestreo: El sitio se ubicó en la ciudad de Zacatepec, Morelos (18°39'N y -
92°11'O), que posee una población de 35 063 habitantes (INEGI, 2010), su principal
actividad económica es el cultivo y proceso industrial de la caña de azúcar. En el centro
de la ciudad se encuentra el ingenio azucarero Emiliano Zapata. El periodo de estudio
se dividió en cinco campañas; durante las tres primeras campañas se encontraba
operando el ingenio azucarero y la quema de campos agrícolas de caña de azúcar era

(ISSN 2007-512X) 1511


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

una práctica común en la cuarta campaña sólo se tenía actividad del ingenio azucarero
y en la última se tenía ausencia de toda actividad agrícola e industrial.
Recolección de partículas PM2.5: La colección de partículas se realizó con
muestreadores de bajo volumen (MiniVol Portable, Airmetrics), con un tiempo y flujo de
muestreo de 24 horas y 5.0 LPM respectivamente, se utilizaron filtros de cuarzo de 47
mm de diámetro.
Cuantificación de CN y CE: La cuantificación de CN se realizó por medio del
transmisómetro SootScan Model OT21, Marca Magee Scientific y de CE en el equipo
OC/EC Sunset Laboratory que incluye corrección por reflectancia.

Resultados
La Figura 1 muestra en forma gráfica las determinaciones de CN y CE durante las cinco
campañas donde se observa que tanto las concentraciones de CE como de CE son
hasta tres veces más altas durante los muestreos en la época de zafra que en la época
sin zafra.

8.00
7.00
6.00
5.00
μg m-3

4.00
3.00 CN
CE
2.00
1.00
0.00
30-jun-14
7-may-14
9-may-14
20-mar-14
14-mar-14
15-mar-14
16-mar-14
17-mar-14
18-mar-14
19-mar-14

21-mar-14

28-mar-14
29-mar-14
30-mar-14
31-mar-14
2-mar-14

2-abr-14
1-mar-14

11-may-14
1-abr-14

3-abr-14

2-jul-14
3-jul-14
4-jul-14
5-jul-14
6-jul-14
24-feb-14
25-feb-14
26-feb-14
27-feb-14
28-feb-14

Figura 1. Concentración de CN y CE en Zacatepec, Morelos.


En la tabla 1 se presenta la comparación entre las concentraciones medidas de CN y
CE, donde se aprecia que las concentraciones de CN son mayores entre 53-85% en
relación a las de CE en todas las campañas de muestreo. Currie y col., (2002)
reportaron diferencias hasta de un factor de 7 dependiendo del tipo de muestra y
encontraron mayor coincidencia entre CN y CE en muestras provenientes de motores a
diésel que en muestras provenientes de la quema de biomasa. Ahmed y col., (2009)
compararon la concentración de CN y CE en tres ciudades de Estados Unidos y
encontraron diferencias entre 1.8-19.5% cuando se realizó la determinación de
aerosoles provenientes de combustibles fósiles, principalmente de emisiones
vehiculares; Jeong y col., (2004) realizaron la comparación en un sitio de muestreo
donde se presentaban incendios forestales los resultados mostraron diferencias del
26.1% entre las concentraciones de CN y CE. La Tabla 2 muestra los resultados de las
comparaciones de CN y CE en los estudios mencionados. Jeong y col., (2004)
encontraron resultados similares a los de este estudio, sin embargo la diferencia que
ellos determinaron es menor, lo anterior puede deberse a que en dicho estudio las
mediciones se hicieron en tiempo real en solamente un periodo de tres días y en la
(ISSN 2007-512X) 1512
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

presente metodología se analizaron las muestras en el laboratorio en un periodo de


cinco meses, estos autores concluyeron que la proporcionalidad entre CN y CE
disminuye en comparación cuando no se presenta en la zona la quema de biomasa.

Tabla 1. Análisis estadístico de CN y CE en Zacatepec, Morelos


1ra campaña 2da campaña 3ra campaña 4ta campaña 5ta campaña
(24 Feb 14 - (14 Mar 14- (28 Mar 14- (07 May 14- (30 Jun 14-
02 Mar 14) 21 Mar 14) 03 Abr 14) 13 May 14) 06 Jul 14)
CN CE CN CE CN CE CN CE CN CE
-
Promedio (μgm
3
) 5.59 2.60 4.26 1.61 4.52 2.03 4.56 1.82 3.17 0.55
-3
Max (μgm ) 6.80 3.75 5.22 2.53 5.22 3.40 5.10 2.96 3.65 1.16
-3
Min (μgm ) 4.21 1.88 3.83 0.79 3.83 1.14 3.80 0.59 1.6993 0.00
-3
Des. Est (μgm ) 0.99 0.73 0.51 0.54 0.51 0.68 0.68 0.80 0.75 0.45
n 7 7 8 8 7 7 3 4 6 6

Tabla 2. Análisis estadístico de CN y CE en cuatro sitios de Estados Unidos.


b
Filadelfia
Antalya, (Incendio
a a a
Albany, NY Turkey Mayville, NY forestal)
CN CE CN CE CN CE CN CE
-
Promedio (μgm
3
) 0.55 0.56 0.64 0.59 0.44 0.52 2.30 2.90
-3
Max (μgm ) 1.39 1.26 0.97 1.05 1.23 2.52 8.00 6.20
-3
Min (μgm ) 0.20 0.17 0.18 0.14 0.07 0.03 0.30 0.10
a b
Ahmed y col., 2009; Jeong y col, 2004

En la Figura 2 se presenta el coeficiente de correlación entre CN y CE encontrado en


este estudio y que es de 0.64, valor similar al encontrado por Ahmed y col. (2009). Una
forma de explicar las diferencias entre ambas mediciones es a través del valor de σ, en
la Tabla 3 se presentan valores de σ reportados en la literatura para diferentes tipos de
aerosoles.
La diferencia entre ambos métodos se debe a que en el método óptico el valor de σ es
la variable que afecta en mayor medida la cuantificación de CN ya que depende del
tipo, tamaño y edad del aerosol atmosférico, cuando se presenta CN proveniente de la
quema de biomasa la edad de los aerosoles es joven en comparación a la de los
combustibles fósiles.
El transmisómetro SootScan Model OT21 Marca Magee Scientific que se utilizó en la
cuantificación de CN posee un valor de σ = 16.6 m2g-1 y de acuerdo a la Tabla 3 se
encontraron valores de σ para la cuantificación de CN proveniente de biomasa de 20
m2g-1; además el CN se mezcla rápidamente con otros gases de la combustión lo que
origina un aumento en su capacidad de absorber la luz (Liousse y Cachier, 1993) lo que
ocasiona que se incremente la diferencia con el método termo-óptico. Asimismo, se ha
reportado que la presencia de Na+ y K+ en la biomasa origina la disminución de la
temperatura de CE al cuantificar con un método termo-óptico (Novakov y Corrigan,
1995).

(ISSN 2007-512X) 1513


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

8.00
7.00
6.00
5.00
CN (μg m-3)

4.00
3.00
2.00 y = 0.9095x + 2.837
R² = 0.6369
1.00
0.00
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00
CE (μg m-3)

Figura 2. Comparación de CN y CE en Zacatepec, Morelos.

Tabla 3. Valores de σ en diferentes tipos de aerosoles.


Tipo de aerosol Localización del σ (m2g-1)
sitio
Grenoble, Francia 12.0 ± 0.7
Combustible fósil
Paris, Francia 12.0 ± 0.7

Biomasa Savana 20 ± 1.3


Antropogénicos con
Mediterráneo
alto contenido de 18 ± 0.9
occidental
azufre y carbon
Antropogénicos Áreas remotas 5 ± 0.5
Fuente: Liousse y Cachier, 1993
Conclusiones
El coeficiente de correlación en la cuantificación de CN por un método óptico y un
método termo-óptico es de 64% en partículas atmosféricas PM2.5 provenientes de la
quema de biomasa. Se observó una diferencia de hasta 84.9% en la concentración
medida del CN por un método óptico en comparación a la medición del CE por un
método termo-óptico, por lo que no deben ser utilizados los dos términos de manera
indistinta. De acuerdo a lo reportado en la literatura se concluye que la diferencia entre
ambos métodos se debe principalmente a las características fisicoquímicas de los
aerosoles que están en relación a la fuente que los emite en este caso la combustión de
caña de azúcar como parte de su proceso agroindustrial. Por lo anterior, en los reportes
sobre CN siempre debe precisarse el método utilizado.
Agradecimientos
Los autores agradecen el apoyo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT) por el financiamiento a través del proyecto de Ciencia Básica 181231. Los
tres primeros autores agradecen al (CONACYT) por las becas de maestría otorgadas.

(ISSN 2007-512X) 1514


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Referencias
Ahmed, T., Dutkiewicz, V.A., Shareef, A., Tuncel, G., Tuncel, S., Husain, L., 2009. Measurement of black
carbon (BC) by an optical method and a thermal-optical method: Intercomparison for four sites. Atmos.
Environ. 43, 6305–6311. doi:10.1016/j.atmosenv.2009.09.031
Baron, R.E., Montgomery, W.D., Tuladhar, S.D., 2009. An Analysis of Black Carbon Mitigation as a
Response to Climate Change. CRA Int. Wash. DC Cph. Consens. Cent.
INEGI,2010.http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?src=487&e=17,
Visto28Feb2015.
Jeong, C.-H., Hopke, P.K., Kim, E., Lee, D.-W., 2004. The comparison between thermal-optical
transmittance elemental carbon and Aethalometer black carbon measured at multiple monitoring sites.
Part. Matter Atmospheric Sci. Expo. Fourth Colloq. PM Hum. Health - Pap. AAAR PM Meet. 38, 5193–
5204. doi:10.1016/j.atmosenv.2004.02.065
Junker, C., Jennings, S.G., Cachier, H., 2006. Aerosol light absorption in the North Atlantic: trends ans
seasonal characteristics during the period 1989 to 2003. Atmospheric Chem. Phys. 1913–1925.
Kumar, K.R., Narasimbulu, K., Balakrishnaiah, G., Suresh Kumar Reddy, B., Rama Gopal, K., Reddy,
R.R., Satheesh, S.K., Krishna Moorthy, K., Suresh Babu, S., 2011. Characterization of aerosol black
carbon over a tropical semi-arid region of Anantapur, India. Atmospheric Res. 100, 12–27.
Liousse, C., Cachier, H., Jennings, S.G., 1993. Optical and thermal measurements of black carbon
aerosol content in different environments: Variation of the specific attenuation cross-section, sigma (σ).
Atmospheric Environ. Part Gen. Top. 27, 1203–1211. doi:10.1016/0960-1686(93)90246-U
Novakov, T., Corrigan, C.E., 1995. Thermal characteristics of biomass smoke particles. Microchim. Acta
156–166.

(ISSN 2007-512X) 1515


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_99 REMOCIÓN DE CONTAMINANTES DEL AGUA RESIDUAL


DOMÉSTICA E INDUSTRIAL EN UN REACTOR PILOTO DE LODOS
ACTIVADOS
Robles V. E. Torner M. F.J., Ramírez F. E., Ayala P. R., Martínez P. M.E. y Ramírez R. R.A.
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala,
Av. De los Barrios #1, Los Reyes Iztacala Tlalnepantla Edo. De México C.P. 54090
erobles@unam.mx

Introducción
El tratamiento de aguas residuales es un proceso que incorpora técnicas que remueven
los contaminantes. Uno de estos tratamientos son los biológicos que involucran
microorganismos (Martínez 2014).
Este tratamiento consiste en un proceso físico-biológico, en el que las aguas residuales
se ponen en contacto con una población microbiana mixta, principalmente bacterias, en
forma de suspensión de flóculos en un sistema aireado y agitado (González y
Saldarriaga, 2008; Torrescano, 2009).
En la literatura hay diversos estudios sobre los lodos activados como los de Finamore,
et al. (2006), Varila y Díaz (2008), Rincones, et al. (2008), Castillo, et al. (2011) y
Martínez (2014).

Objetivo
Comparar la eficiencia de remoción de materia orgánica, nutrientes y bacterias en un
sistema de tratamiento de aguas residuales piloto, iniciando con agua residual
doméstica y posteriormente combinado gradualmente con agua residual industrial de
una textilera.

Metodología
El reactor se equipó usando un recipiente de vidrio de 5 litros, con una camisa que
recubre a la capacidad de 3 litros. La temperatura fue controlada por recirculación a
20°C usando un calentador sumergible. Se instaló una bomba aireadora con una
capacidad de 5000 cc/min, se colocaron difusores de aire para garantizar movilidad y el
intercambio gaseoso dentro del reactor. Se usaron bidones de capacidad de 22 litros,
uno para el influente y otro para el efluente; la alimentación del reactor se realizó de
manera directa al recargar diariamente los bidones con agua residual. El agua del
influente fue bombeada a través de una bomba hidráulica sumergible, y para el efluente
se instaló una bomba peristáltica para garantizar la salida del agua tratada y la purga de
lodos. El volumen de trabajo del reactor fue de 3 litros totales, realizando una carga y
recarga de 1.5 litros (50%) por cada ciclo de operación.

Una vez implementado el reactor piloto en el laboratorio, en una primera etapa se


empezó la aclimatación del reactor con lodos procedentes de una planta de tratamiento
de aguas residuales domésticas, utilizando como influente el agua residual cruda de la
misma planta. En dicha etapa se realizaron muestreos y análisis del influente y efluente
para determinar DQO por reflujo cerrado, y sólidos suspendidos por gravimetría. Se
inició con un ciclo de 6 horas durante dos semanas. Posteriormente se cambio a un
ciclo de 4 horas durante las siguientes 3 semanas. En la semana 6 se inició el segundo

(ISSN 2007-512X) 1516


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

periodo con una mezcla de 10 % textil y 90 % doméstica, siguiendo con el ciclo de 4


horas. Como resultado en una baja en las remociones en la semana 7 se regresó al
ciclo de 6 horas en los mismos porcentajes, prolongándose estas condiciones hasta la
semana 8. En la semana 9 se siguió con 10% de textil y 90% de doméstica, ciclo de 6
horas pero ahora la textil se preparo con 5% del efluente directo de la tintorería y el otro
5 % del la homogenizada o sea la mezclada de los procesos de tintorería y de acabado)
Los parámetros coliformes totales y fecales (técnica del NMP), DBO.5 (dilución), N
amoniacal (Kjeldahl), Nitratos (reducción con cadmio) (APHA-AWWA-WEF, 1998) se
realizaron en cada cambio de porcentajes de la mezcla.

Resultados y discusión
En la fase de aclimatación de los lodos activados la remoción de la DQO en las
primeras semanas fue subiendo de un 79.78% en la semana 1 a un 99.35% en la
semana 2, ambas con un ciclo de 6 h., En las semanas 3 a 5 se redujo el tiempo del
ciclo a 4 h. manteniéndose una buena remoción pero al llegar a la semana 6, cuando se
agregó 10% de agua textil (homogenizada), se observó una disminución en la eficiencia
de remoción (87.42%), por lo cual se regresó al ciclo de 6 h. volviendo a recuperarse en
las siguientes semanas hasta llegar a la semana 12 en la que se cambio la mezcla a
20% de tintorería y 20% de acabado, más los 60% de doméstica, volviéndose a afectar
la remoción (73.05%) a pesar de los cambios posteriores en las siguientes semanas de
ciclos de 8 h, en donde mejoró un poco (88.65%) y que funcionó aún más cambiando
la manguera que sirve de aireación y que presenta mejores resultados. Estos
resultados volvieron a reducir su eficiencia a partir de la semana 21 y deteriorándose
aun más en la semana 24, dado que la coloración del agua residual comenzó a
aumentar y con ello posiblemente las sustancias tóxicas contenidas en el agua,
posiblemente es la razón por la baja remoción de la DQO (52.89%) (Figura 1).
En los resultados obtenidos para DBO5 se puede observar un comportamiento similar a
la DQO, que en la etapa de aclimatación el porcentaje de remoción fue alto (98-99%) y
que al hacer la combinación con agua textil (10%), los valores de DBO 5 se perdieron,
pues rebasaron las cantidades de dilución contempladas, esta situación se repitió en las
semanas 12 y 14, lo que se liga con una alta carga orgánica derivada básicamente del
agua residual de la textilera y por lo tanto un incremento de la DBO 5 y de la DQO. Para
la semana 15 se logró estabilizar el reactor obteniendo nuevamente eficiencias de
remoción para DBO5 por arriba del 90% de remoción después de por lo menos una
semana de hacer el cambio.
Los coliformes totales y fecales tuvieron un comportamiento similar entre ellos en la
mayoría de las etapas. También presentaron los porcentajes de remoción más bajo en
la etapa de aclimatación con valores arriba del 40%, después de adicionar el agua textil,
se observó claramente porcentajes de remoción por arriba del 50% (Figura 2).

(ISSN 2007-512X) 1517


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

PORCENTAJE DE REMOCIÓN DE DQO

100
90
80
70
60
% 50
40
30
20
10
0
S1 S2 S3 S4 S6 S7 S9 S10 S12 S14 S15 S21 S24
SEMANAS

Figura 1. Remoción de la DQO

Porcentaje de remoción de coliformes totales y fecales

80
70
60
50
% 40 C. totales
30
C. fecales
20
10
0
S1 S4 S6 S7 S9 S10 S12
Semanas

Figura 2. Remoción de los coliformes totales y fecales

En el agua residual doméstica es común encontrar al nitrógeno en su forma orgánica la


cual se oxida a la amoniacal. Cuando el agua es tratada la materia orgánica debe
disminuir al mínimo y en consecuencia el nitrógeno amoniacal también
incrementándose la última forma oxidada del nitrógeno: los nitratos. Esto se puede
apreciar en las semanas en que el reactor obtuvo buenos porcentajes de remoción de

(ISSN 2007-512X) 1518


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

DBO5, y de nitrógeno amoniacal y en esas semanas los niveles de nitratos se


incrementaron como era de esperarse (Figuras 3 y 4).

Porcentaje de remoción del nitrógeno amoniacal

100

80

60
%
40

20

0
S4 S6 S7 S9 S10 S12 S14 S15
Semanas

Figura 3. Remoción del nitrógeno amoniacal

Nitratos
25

20

15
mg/L Influente
10
Efluente
5

0
S1 S4 S6 S7 S9 S 10 S 12 S 14 S 15
Semanas

Figura 4. Resultados de las concentraciones obtenidas de nitratos

Los porcentajes de remoción de los sólidos suspendidos totales, con excepción de la


semana 12 que fue cuando se mezcló 40% de textil, fueron mayores a 88%. a pesar de
los cambios drásticos sobre la concentración y tipo de agua utilizada en el proyecto,
Esta situación puede explicarse, porque el reactor también poseía una etapa de
sedimentación que permitía bajar su concentración. Caso similar al encontrado por
Varila y Díaz en 2008

(ISSN 2007-512X) 1519


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
La remoción de coliformes, materia orgánica, nutrientes y sólidos suspendidos, fue muy
fluctuante, más en la segunda etapa cuando los componentes, posiblemente tóxicos del
agua residual afectan a los organismos presentes que degradan aquellos parámetros
La etapa de aclimatación y las combinaciones de agua doméstica-textil (90:10 y 80:20),
fueron las que presentaron una mayor remoción de los parámetros evaluados.
El aumentar el tiempo de retención y hasta el de aireación, ocasionó que los
organismos pudieran adaptarse mejor al agua textil.

Bibliografía
th
APHA-AWWA-WEF, 1998. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 20 edition.
Washington, D. C. 1325 p.
Castillo E. R., C. E. Lizama, R. I. Méndez, J. García, A. Espadas, R. Pat; 2011. Tratamiento de efluentes
de fosas sépticas por el proceso de lodos activados; Rev. Ac. de la FI-UADY, 15(3): 157-165.
Finamore C., H. Blanco, E. López; 2006. Constantes cinéticas en un sistema de lodos activados a escala
laboratorio; XXVII Congreso Interamericano de Engenharia Sanitária e Ambiental; 7p.

González M. y C. Saldarriaga; 2008. Remoción biológica de materia orgánica, nitrógeno y fósforo en un


sistema tipo anaerobio-anóxico-aerobio, Revista EIA; 10: 45-53.

Martínez D. A.; 2014. Remoción de bacterias, nutrientes y materia orgánica en un sistema de tratamiento
biológico de aguas residuales de una industria textil; Tesis de Licenciatura, UNAM; México; 58 p.

Rincones M., E. Pereyra, H. Blanco; 2008. Lodos activados a escala laboratorio para el tratamiento de
efluentes de una industria papelera, Facultad de Ingeniería; Universidad Central de Venezuela; 8 p.

Torrescano J. L.; 2009. Parámetros de operación en el proceso de tratamiento de agua residual por lodos
activados; Aquaforum; 52:14-19.

Varila J. A y F. Díaz; 2008. Tratamiento de aguas residuales mediante lodos activados a escala
laboratorio; Journal of Technology; 7(2): 21-28.

(ISSN 2007-512X) 1520


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_100 CALIDAD BACTERIOLÓGICA Y FISICOQUÍMICA EN CASAS


HABITACIÓN DE 4 MUNICIPIOS DEL EDO. DE MÉXICO.
Robles V. E. Martínez R. B., Sáinz M. M.G., Flores T. L., Ayala P. R.
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala,
Av. De los Barrios #1, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Edo. de México
erobles@unam.mx

Introducción
La calidad del agua en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana es afectada por
múltiples factores que se presentan, desde la zona de suministro hasta el interior de los
mismos domicilios. La Comisión Nacional del Agua es la dependencia administrativa,
que regula la concesión del recurso, administra cada cuenca, acuífero o manantial del
que se tenga conocimiento. Esta dependencia del gobierno aprovecha cada fuente del
recurso para abastecer a diferentes regiones por lo mismo, los suministros de agua
difieren entre delegaciones y municipios y aún dentro de estos. (CNA, 2009).

En los sistemas de distribución de agua potable, la interface agua-superficie es un sitio


disponible para la acumulación de materia orgánica y multiplicación bacteriana. (Batté
et al., 2003; Tsvetanova, 2006). La presencia de bacterias en el agua potable está
asociada a enfermedades gastrointestinales. Para evaluar su calidad se utilizan los
indicadores de contaminación fecal (Batté et al., 2003; Teneva, et al., 2010). La
presencia de microorganismos también está asociada a la disponibilidad de nutrientes y
el nitrógeno es uno de los factores que contribuyen a su crecimiento. Su presencia en la
materia orgánica, en forma de compuestos orgánicos, contribuye en todas las demás
formas de nitrógeno inorgánico que pueden ocasionar problemas a la salud, como el
síndrome del niño azul, o la formación de sustancias carcinogénicas derivadas de la
reducción del nitrato dentro del organismo (Manassaram, 2010). Por lo mismo es
importante monitoriar periódicamente la calidad del agua y verificar que cumpla con los
valores máximos permitidos por la norma.

Objetivo
Evaluar la calidad bacteriológica y fisicoquímica del agua en casas habitación de cuatro
municipios: Tultitlán, Tultepec, Coacalco y Melchor Ocampo del Edo. de México.

Metodología
Se seleccionaron tres casas en cada municipio de diferentes colonias y se tomaron
muestras para las determinaciones bacteriológicas y las fisicoquímicas, de los sitios
representativos para evaluar la calidad del agua de la casa: suministro de entrada,
cisternas y/o tinacos, llave interna y garrafón de agua purificada. Se determinaron
coliformes totales y fecales, pH, cloro libre residual, alcalinidad, dureza total y de calcio,
cloruros, sulfatos, color, turbiedad, nitritos, nitratos, nitrógeno amoniacal, fierro,
manganeso, conductividad y sólidos disueltos (APHA; AWWA. Y WEF. 2012). Los
resultados se compararon con la modificación de la norma oficial mexicana NOM 127-
SSA1-1994, para agua potable y la NOM-201-SSA1-2002 para agua envasada.
Resultados y discusión
Municipio de Tultitlán: En la primera casa muestreada, en el suministro o entrada, el
agua llegó muy contaminada con coliformes totales y fecales, debido a que el cloro libre
(ISSN 2007-512X) 1521
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(0.1 mg/L) estaba por abajo del rango permitido para tener una buena desinfección. Sin
embargo en el tinaco el valor del cloro libre aumento a 0.3mg/L, coincidiendo con la
ausencia de ambos tipos de coliformes. Esto se debió a la reciente limpieza hecha al
tinaco donde usaron cloro para su limpieza. El garrafón de agua purificada presentó
contaminación por coliformes totales (1 ufc/100 ml), un pH un poco ácido y alta
concentración de cloro libre residual para ser agua envasada, la cual debe ser
desinfectada por otros procesos. La segunda casa solo presentó un valor bajo en el
cloro libre residual y sobrepaso los valores de manganeso. La tercera casa solo rebasó
la concentración del manganeso. El garrafón de agua purificada en esta casa también
estuvo contaminado bacteriológicamente (32 UFC/ 100 ml de coliformes totales y 3 de
fecales). Las casas 1 y 3, presentaron agua dura, mientras que la segunda casa tuvo
agua moderadamente dura y la dureza fue de tipo carbonatada. El manganeso salió del
límite permisible en las tres casas, las cuales son abastecidas por pozos, y el tipo de
roca predominante en Tultitlán tiene un suelo de origen ígneo con la mayoría de rocas
andesitas, seguido de tobas y areniscas, que a su vez también contienen óxidos de
manganeso, los cuales se disuelve en el agua cuando se lleva a cabo la filtración hacia
la parte subterránea (GEM, 2003 y Galindo, et al. 2011).

Municipio de Tultepec: La casa 1 presentó deficiencia de cloro desde el suministro, y en


consecuencia contaminación bacteriológica de 37 UFC en coliformes totales y fecales.
En el segundo punto de muestreo (pileta), aumentaron los coliformes a 147 UFC.
Posiblemente, debido a las condiciones que presentaba la casa (rural, calles aledañas a
la casa sin pavimentar, en la casa presencia de diversos animales domésticos: gallinas,
patos, perros, la pileta cerca del suelo y en contacto directo con el viento). El
manganeso también rebaso el límite de la norma. En relación con la NOM-201, el
garrafón rebasó el valor de los nitritos y tuvo presencia de coliformes totales. La casa 2
la concentración de cloro fue menor a lo establecido por la norma, desde el suministro,
sin embargo no hubo coliformes, lo cual se puede explicar con una fuente de suministro
de buena calidad. El manganeso sobrepaso los límites establecidos desde el primer
punto muestreado. En el garrafón los coliformes totales rebasaron el límite establecido.
En la casa 3, desde el suministro se obtuvieron valores de color y turbiedad que
salieron de la norma. De acuerdo a la información obtenida tenían unas semanas que el
agua llegaba a su casa con coloración café y sólidos suspendidos, influyendo en la
turbiedad y coloración. Al interior se presento pérdida de cloro libre y por lo tanto la
presencia de coliformes totales. El color y la turbiedad disminuyeron al interior debido
posiblemente a la sedimentación de las partículas suspendidas. El garrafón tuvo
coliformes totales y fecales. El manganeso en el municipio de Tultepec, también rebaso
la norma en las tres casas; el tipo de rocas encontradas (material volcanoclástico y
brechas volcánicas) e incluso al tipo de suelo (vertisol) explican la presencia de trazas
de diversos elementos como el manganeso y su movilidad de este elemento por el tipo
de suelo. El agua distribuida del municipio es extraída de pozos. La conductividad
también fue un parámetro que presentó valores altos, oscilantes entre los 700 a más de
1000 µs/cm. Sugiriendo que la relación conductividad-salinidad, es la causante de estos
valores altos; pues Tultepec presenta el tipo de suelo salino que es el Solonchak
(GEM2, 2003). En las casas 1 y 3 el agua es dura, en la 2 fue muy dura; mientras que el
tipo de dureza presentada fue carbonatada en las casas 1 y 2, y en la 3 tuvo dureza no
carbonatada además de carbonatada.
(ISSN 2007-512X) 1522
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Municipio de Coacalco: En la casa 1 se presentó una cloración insuficiente desde el


suministro y como consecuencia, una alta cantidad de CT y de CF, los cuales
aumentaron al pasar al interior de la casa. El manganeso, sigue siendo el parámetro
fuera de norma. El garrafón excedió el valor obtenido de coliformes totales y fecales. En
la casa 2, la cloración desde el suministro fue también insuficiente, disminuyendo en el
interior de la casa; Sin embargo en suministro y tinaco no hubo contaminación
bacteriana, lo cual indica una buena fuente de suministro. Pero el almacenamiento de
esta en el punto de muestreo llamado almacén, tuvo una alta concentración de UFC de
coliformes, debido probablemente a la permanencia larga en este depósito y falta de
limpieza. El manganeso también rebasa los límites establecidos por la norma. El
garrafón, también presentó contaminación de coliformes totales y fecales. En la casa 3
el agua presentó una ligera acidez, quedando así el pH, el CLR y el manganeso fuera
de norma. El garrafón presentó un alto número de UFC de coliformes totales y el valor
de los nitratos tampoco cumple la norma. El manganeso encontrado en las tres casas
de este municipio sugieren que las rocas andesitas son las responsables de su
presencia en el agua, dado que presentan óxido de manganeso, como se había
planteado antes (GEM, 2007). El agua en las tres casas es dura del tipo carbonatada
en su totalidad.

Municipio de Melchor Ocampo: La casa 1 en la entrada aunque no se detectó CLR


tampoco hubo contaminación por coliformes, lo que indica una buena fuente de
suministro. Sin embargo los dos depósitos tinaco y cisterna ya presentaron coliformes
debido a la falta de limpieza de éstos. El manganeso también fue mayor al establecido
por la norma. La casa 2, presentó una situación igual a la de la casa 1, pues el
manganeso en concentración alta y la cloración inadecuada se presentaron desde el
primer punto muestreado. Los Coliformes totales, se presentaron solo en la cisterna,
debido a una inadecuada limpieza e influye también que el agua en este almacén
permanece más tiempo estancada. El garrafón tuvo contaminación de ambos tipos de
coliformes, además de sobrepasar los límites de nitratos y nitritos. La casa 3 la entrada
y en el interior a pesar de la baja cloración no hubo contaminación por coliformes. Pero
los nitratos y el manganeso estuvieron fuera de la norma. El garrafón tuvo problemas
en los valores de coliformes totales, fecales, nitratos y nitritos; rebasaron el límite de la
norma. La presencia del manganeso en las tres casas de este municipio, tal vez se da
por que las brechas volcánicas y el material volcanoclástico son las principales rocas en
el municipio, recordando que presentan trazas de Mn (GEM, 2013). Las tres casas
presentan agua dura del tipo carbonatada.

De las 12 casas muestreadas pertenecientes a 4 municipios del Edo. de México, las


doce presentaron uno o más parámetros que estuvieron fuera de la norma por lo menos
en un punto de muestreo (suministro y/o depósitos) (Figura 1).
Las 12 casas compraban garrafón de agua purificada, y las 12 salieron contaminadas
principalmente por coliformes, seguido por manganeso y nitratos

(ISSN 2007-512X) 1523


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fig. 1 Parámetros que salen fuera de la norma


NOM-127-SSA1-1994

12
10
8
Número de
6
casas
4
2
0

Conclusiones

Las 12 casas se encontraron fuera de la NOM-127-SSA1-1994 y los 12 garrafones


estuvieron fuera de la NOM-201-SSA1-2002.

Los suministros de agua estuvieron contaminados bacteriológicamente en tres casas; el


resto de la contaminación bacteriológica se dio en el interior de las casas, coincidiendo
con la baja cloración en los suministros de 10 casas

El tipo de suelo en estos municipios ocasionó que el manganeso saliera de la norma en


todas las casas siendo el municipio de Melchor Ocampo el que tuvo los valores más
altos.

La falta de cloración adecuada en el agua de abastecimiento que llega a las casas y la


falta de limpieza periódica en los depósitos al interior de las casas o el descuido de no
tapar sus depósitos son las principales causas de la contaminación bacteriológica
encontrada. Por último la obtención de agua envasada no necesariamente significa
contar con agua de buena calidad como en este estudio que todos los garrafones
salieron contaminados y hubo varias casas cuyos suministros bacteriológicamente
presentaron buena calidad

Bibliografía
APHA; AWWA. Y WEF. 2012. Standard Methods (for the examination of water and wastewater). 22ª. Joint
Editorial Board. Washington, DC.
Comisión Nacional del Agua, (CNA). 2009. Situación del subsector agua potable, alcantarillado y
saneamiento. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). D.F., México. 139 pp.
Galindo, C.E; Otazo, S.E.M; Reyes, G.L.R; Arellano, I.S.M; Gordillo, M.A. y González, R.C.A. 2001.
Balance hídrico y afectaciones a la recarga para el año 2021 en el acuífero Cuautitlán-Pachuca. Revista
Internacional de Ciencia y Tecnología de Información Geográfica (10): 65-90.

GEM (Gobierno del Estado de México) 2003. Modificación del plan municipal de desarrollo urbano
Tultitlán. H. Ayuntamiento de Tultitlán Estado de México. 9-10, 15-17 pp.

(ISSN 2007-512X) 1524


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2
GEM Gobierno del Estado de México, 2003. Plan municipal de desarrollo urbano Tultepec. Secretaría
de Desarrollo Urbano y Vivienda. Estado de México. 8-9, 14-18 pp.

GEM Gobierno del Estado de México, 2007. Plan municipal de desarrollo urbano Coacalco. Estado de
México. 7, 12-17 pp.

GEM (Gobierno del Estado de México), 2013. Plan municipal de desarrollo urbano Melchor Ocampo. H.
Ayuntamiento Constitucional de Melchor Ocampo. Estado de México. 24-33 pp.
Manassaram, D., L. Backer, R. Messing, L. Fleming, B. Luke y C. 2010. Monteilh. Nitrates in drinking
water and methemoglobin levels in pregnancy: a longitudinal study. Environmental Health. USA. 9(60): 1-
12 p.
Teneva, I., R. Mladenov, D. Belkinova, I. Dimitrova-Dyulgerova y B. Dzhambazov. 2010. Phytoplankton
community of the drinking water supply reservoir Borovitsa (South Bulgaria) with an emphasis on
cyanotoxins and water quality. Central European Journal of Biology. Bulgaria. 5(2): 231–239p.
Tsvetanova, Z. 2006. Study of biofilm formation on different pipe materials in a model of drinking water
distribution system and its impact on microbiological water quality. En: Simeonov, L. y E. Chirila (eds.).
Chemicals as Intentional and Accidental Global Environmental Threats, Springer. 463–468 p.

(ISSN 2007-512X) 1525


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_101 MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL


MONITOREO Y PREDICCIÓN AUTOMATIZADA DE EVENTOS DE
CONTAMINACIÓN EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN
TIEMPO REAL
Por: Andrés S.F. 1 y Belmonte J. S. I. 1
1 Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca
Dirección postal: Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán
C.P. 71230. Oaxaca; Teléfono Celular: (951) 2189879; Fax: (951) 5170610; Correo electrónico:
apres.mex@gmail.com ó sjimenez@ipn.mx

Introducción
El abastecimiento de agua para uso y consumo humano con calidad adecuada es
fundamental para prevenir y evitar la transmisión de enfermedades
gastrointestinales; por lo cual, se requiere establecer límites permisibles en cuanto a
sus características con el fin de asegurar y preservar la calidad del agua en los
sistemas de distribución de agua (SSA,2000). De esta manera, es importante recalcar
que el término "calidad de agua" es utilizado para describir la condición del agua
tomando en cuenta sus características físico-química y biológicas (El-Shafie et al.,
2013, 187-201).
Es posible establecer límites asociados a las medidas de control, monitorear dichos
límites y adoptar medidas correctoras cuando se detecte una desviación, con el fin de
evitar el suministro de agua potencialmente insalubre. Un plan basado en objetivos
modestos pero realistas (que incluya un menor número de parámetros de calidad del
agua prioritarios para la salud y que establezca niveles alcanzables que ofrezcan un
grado razonable de protección de la salud pública en términos de reducción de la
incidencia de enfermedades o del riesgo de contraerlas por la población) puede resultar
más eficaz que uno demasiado ambicioso, sobre todo si las metas se amplían
periódicamente (OMS, 2008).
En este sentido, los métodos de detección de eventos de contaminación están dirigidos
a identificar el comportamiento anormal en los sistemas de distribución de agua. La
identificación de la mayoría de contaminantes normalmente requiere de una toma de
muestras puntuales seguidos por análisis de laboratorio, y dado que la instrumentación
en línea capaz de medir y detectar todos los posibles contaminantes no existe, la
presencia de contaminantes puede ser inferido sólo a través de mediciones sustitutas.
Tales mediciones pueden distinguir irregularidades en el monitoreo de calidad de agua,
parámetros hidráulicos, y su interacción durante condiciones normales. Este enfoque se
basa en la premisa de que cuando un contaminante se inyecta en un sistema de
distribución de agua, ya sea deliberada, accidental, o naturalmente, afectará al menos
uno de los parámetros de calidad monitoreados en línea y las interacciones entre ellos.
Basado en esta idea, el análisis de datos monitorizados continuamente se puede utilizar
para dar una indicación de la presencia de contaminantes en un sistema de distribución
de agua (Ostfeld et al., 2013, 1899-1908).
La presente investigación muestra la construcción de un índice de calidad de agua y el
desarrollo de un modelo con inteligencia artificial que combina las técnicas de lógica
difusa, redes neuronales artificiales y ajustes de umbrales dinámicos que permite
monitorear y predecir automáticamente en tiempo real eventos de contaminación de

(ISSN 2007-512X) 1526


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

agua y algunos parámetros relacionados para que, finalmente dicho modelo pueda ser
integrado a un software de aplicación específica. El modelo se construyó con las
variables pH, temperatura, turbidez, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica y cloro
residual libre, ya que pueden ser sensadas fácilmente en tiempo real y proporcionan
información relevante de características físico químicas para detectar eventos de
contaminación en sistemas de distribución de agua para uso humano tomando como
referencia los valores establecidos por la NOM-127-SSA1-1994 y la Organización
Mundial de la Salud.
Objetivo General
Identificar y seleccionar las variables capaces de brindar información relativa a eventos
atípicos en los sistemas de distribución de agua y que pueden ser medidas en tiempo
real hasta construir un índice de calidad de agua.
Determinar los valores de las variables seleccionadas considerados como no
aceptables en agua de consumo humano por la NOM-127-SSA1-1994 y la
Organización Mundial de la Salud.
Establecer un modelo de inteligencia artificial que permita detectar y predecir eventos
de contaminación de agua en sistemas de distribución de agua potable mediante
técnicas de lógica difusa, redes neuronales artificiales y umbrales dinámicos cuya
entrada sean las variables seleccionadas.
Metodología
Se ha definido el intervalo posible de operación para cada variable Xi [Mínimo valor
posible, Máximo valor posible], dependiendo del valor numérico que se tenga y la
interpretación del mismo se definieron rangos que corresponden a valores lingüísticos
para cada caso, en seguida se establecieron valores difusos para cada una de ellas en
un rango [0, 1]. También se definieron cinco intervalos de valores difusos dentro de ese
universo que posteriormente asigna uno de cinco valores difusos numéricos que son: 0,
0.25, 0.5, 0.75 y 1; entre más cerca esté del cero indica que el valor de la variable se
aleja del valor ideal y entre más cerca esté del 1 significa que está dentro del rango
permitido. Para asignar los intervalos del valor numérico mostrado, para cada una de
las variables se tomaron en cuenta los rangos establecidos como permitidos por la
OMS y la normatividad Mexicana y las siguientes consideraciones relevantes para cada
una de las siguientes variables:
El pH permite detectar sustancias ácidas o básicas dentro del agua y al ser un factor
logarítmico se interpreta que cuando una solución incrementa diez veces su acidez, el
pH disminuye una unidad y cuando la solución aumenta cien veces su acidez, el pH
disminuye en dos unidades. A medida que el valor de entrada se aproxima más al cero
se considera que la sustancia tiende a ser un extremo de la acidez y entre más se
aproxima al 14 se considera la mayor presencia de sustancias base. Su intervalo del
valor ideal es [6.5, 8.5].
La temperatura permite detectar descargas de contaminación térmica por fuentes
externas ya que la temperatura de las aguas subterráneas es relativamente constante y
un aumento de temperatura disminuye la solubilidad de los gases y aumenta, en
general, la de las sales. Aumenta la velocidad de las reacciones metabólicas,
acelerando la putrefacción y al mismo tiempo brinda información de la posible
existencia de contaminación biológica. Su intervalo del valor ideal es [10, 14].
La turbidez aumenta el color aparente del agua y debido a la presencia de materia
orgánica e inorgánica en suspensión, tales como arcillas, limos, plancton y organismos
(ISSN 2007-512X) 1527
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

microscópicos. Entre mayor sea la turbidez se considera un color de agua menos


deseado y entre más pequeño sea su valor se considera una turbidez ideal. El intervalo
posible del valor ideal es [0,5].
Entre más baja sea la concentración de Oxígeno disuelto la contaminación orgánica se
incrementa, el intervalo de valores establecido como ideal es [4, 10].
La conductividad eléctrica cuando presenta cambios significativos en su valor puede ser
un indicador de una descarga tóxica o alguna otra fuente de contaminación o bien lo
más común es que este valor se incrementa ante una presencia importante de sales. El
intervalo propuesto como ideal es [0, 0.05].
En el agua potable es común utilizar el hipoclorito como desinfectante, entonces su
ausencia resulta ser un indicador de que no ha existido desinfección y por tanto se tiene
la posibilidad de presencia de contaminación en el agua y por otro lado tampoco es
recomendable el exceso, por lo que el intervalo de valores ideal es [0.2, 1.5].
Para comprender lo anterior, por ejemplo SI a la entrada se tiene un valor de pH igual a
7.2, ENTONCES cae dentro del intervalo [6.5, 8.5], lo cual indicaría en etiqueta
lingüística que está dentro del rango ideal y por tanto le corresponde un valor difuso
numérico de 1. Los valores difusos numéricos asociados han sido propuestos para cada
una de las variables seleccionadas.
De acuerdo con las seis variables definidas, se ha construido un índice de calidad de
agua. Se observa que el pH es un importante parámetro que permite detectar
sustancias dentro del agua, por lo cual se ha decidido usarlo como parámetro centinela
de dicho modelo (Ostfeld et al., 2013, 1899-1908).
Se han asignado los pesos sinápticos dejando al pH como parámetro centinela tal como
se explicó anteriormente, por lo cual considerando que el ICA representa un valor igual
a 1, entonces cuando el pH aporta el 0.5 que equivale al peso sináptico cuando sus
valores se encuentran dentro del rango aceptable y los otros 0.5 los aportan las cinco
variables restantes que representan cada una de ellas un 0.1 de dicho índice cuando
sus valores estén dentro de los rangos aceptables. Se ha definido una ecuación del ICA
y los pesos sinápticos para cada variable, se procedió a construir una red neuronal
artificial (RNA) que básicamente consiste en capas de neuronas, pesos sinápticos,
funciones umbrales, una función de activación escalón unitario y sus respectivas
conexiones que dan como salida un valor de ICA.
Dado que una condición importante de este modelo es tener valores en tiempo real,
para el presente estudio se ha considerado generar datos de las variables en intervalos
de cinco minutos y a su vez, se contempló hacer 4 series de datos a lo largo de un día,
por tanto, el modelo está diseñado para funcionar con base en una serie de 72 datos
para cada variable de intervalos que se actualizan continuamente.
En la construcción de la RNA se ha incluido un sistema de autoaprendizaje para lograr
una predicción de variables más exacta, por lo que se ha elegido desarrollar un
algoritmo de umbrales dinámicos para poder predecir los posibles valores que puede
tomar cada variable y al mismo tiempo predecir y detectar eventos anómalos o atípicos
que representen una alteración a la calidad del agua.
Resultados y discusión
El modelo antes descrito se ha programado en un software en la plataforma de LabView por su
facilidad de programación en lenguaje tipo G y debido a que es un software especializado en
sistemas de adquisición de datos, y al momento es posible simular generando valores
aleatorios para todas las variables Xi, lo cual ha resultado viable para verificar que la parte de

(ISSN 2007-512X) 1528


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

lógica difusa y el cálculo del ICA con la red neuronal funciona adecuadamente. El sistema se ha
probado con éxito en 144 simulaciones realizadas. Cada resultado obtenido en simulaciones se
ha comparado directamente con la base de conocimiento introducida al modelo logrando con
éxito 144 resultados acertados de las 144 simulaciones realizadas. La siguiente parte que se ha
probado es el bloque de umbrales dinámicos propuesto, para lo cual se ha empleado Microsoft
Excel con seis series de 72 datos obtenidas. Aunque para probar también se incluyó en el
software programado la parte del modelo de umbrales dinámicos con valores aleatorios,
resultaría poco útil, por lo cual se han utilizado series de datos para dos variables que son el pH
y temperatura de mediciones hechas con estaciones instaladas en diversos puntos de ríos que
son la fuente de suministro de agua en el sistema de distribución del Estado de Selangor,
Malasya (dichos datos han sido proporcionados por el “Department of Irrigation and Drainage
Malaysia of the Ministry of Natural Resources and Environment”)y por cada variable se tomaron
seis series de 72 datos. Desafortunadamente no se tienen datos para todas las variables
seleccionadas, sin embargo, dado que el pH ha sido considerado como valor centinela al
asignarle el mayor peso sináptico y que la temperatura es una variable con una dinámica que
no solo depende de la posible intrusión de otras sustancias o descargas térmicas al agua sino
también de la temperatura ambiente, ambas variables se consideran suficientes para probar el
modelo en la parte del autoaprendizaje de la red neuronal propuesta con ayuda de Excel. El
hecho de probar que el modelo funciona con estas dos variables, implica que el modelo
funciona con las demás dado que su algoritmo es exactamente el mismo.
Conclusiones
Con el modelo se demuestra que la técnica de lógica difusa permite detectar eventos de
contaminación de agua dependiendo del valor que tenga cada variable y permite la
descripción de las condiciones del agua dependiendo de intervalos de valores
asociados a etiquetas lingüísticas tal y como lo interpretaría un ser humano y se han
tomado como referencia las definiciones de cada variable y los valores establecidos en
la NOM-127-SSA1-1994 y por la OMS. También, mediante la construcción de una red
neuronal artificial, es posible el cálculo de un índice de calidad de agua a partir de las
variables asociadas y rangos de valores generados en forma automática. Al integrarle
a la red neuronal artificial un modelo de umbrales dinámicos se verifica la posibilidad de
predecir anticipadamente eventos anómalos de contaminación en el agua para cada
variable. El modelo de predicción se entrena continuamente a partir de series de datos
temporales que para el presente estudio son series de 72 datos en intervalos de cinco
minutos equivalentes a un periodo de seis horas por cada variable y el cual puede ser
modificado dependiendo de la frecuencia de muestreo deseada o de las series de datos
con que se cuente. Los valores de referencia utilizados dependen de la legislación de
referencia vigente y pueden diferir en cada país. Los resultados muestran que en
conjunto, la combinación de las técnicas utilizadas permite la detección y predicción de
eventos de contaminación y situaciones anómalas en el agua de consumo humano
incluyendo las posibles causas de los valores de las variables asociadas.
Bibliografía Relevante
A. Najah; A. El-Shafie; O. A. Karim; Amr H. El-Shafie (2013) Application of artificial neural networks for
water quality prediction. Neural Comput & Applic, 22(1), p. 187-201.
Jonathan Arada; Mashor Houshb; Lina Perelmana; Avi Ostfeld (2013) A dynamic thresholds scheme for
contaminant event detection in water distribution systems. Journal of the International Water
Association, 47(5), p. 1899-1908.
México. Secretaría de Salud (2000), MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-
1994, Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y
tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización. Obtenida el 14 de julio de 2014,
de SSA <http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/m127ssa14.html>.

(ISSN 2007-512X) 1529


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Organización Mundial de la Salud (2008), Guías para la calidad del agua potable, tercera edición,
(Vol. I).Obtenida el 20 de agosto de 2014, de OMS
<http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/gdwq3rev/es/>.

(ISSN 2007-512X) 1530


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_103 EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ORGÁNICA DE LA


LAGUNA COYUCA DE BENÍTEZ GUERRERO
Arcos,R,R.,Reyes,C,J.,Flores,R,G.
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM,
Plutarco Elías Calles esq.
Batalla 5 de Mayo s/n, Col. Ejército de Oriente, Iztapalapa, México, D.F.

INTRODUCIÓN
El Municipio de Coyuca de Benítez está ubicado entre dos de los polos turísticos más
importantes del Estado de Guerrero: Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco, formando así un
corredor de localidades urbanas con un elevado potencial turístico, en la zona sur del
Municipio, es dónde se concentra la mayor cantidad de asentamientos. La principal
fuente de contaminación de la laguna es la contaminación del agua por descargas o
infiltración de aguas residuales de origen doméstico provenientes del río Coyuca, el
cual recibe las descargas de diversas comunidades como La Cabecera Municipal, Las
Lomas y El Bejuco, además de la infiltración de agua residual que generan las
viviendas, restaurantes y otros comercios y servicios localizados a lo largo de la Barra
de Coyuca y Pie de La Cuesta y La Estación, principalmente. El uso de lanchas para la
pesca deportiva y comercial también contribuye a la contaminación de esta laguna con
detergentes, grasas y aceites. La situación actual indica que no existen sistemas
completos de drenaje, ni un tratamiento adecuado de las aguas residuales, las cuales
finalmente inciden en la contaminación de la Laguna de Coyuca (POET Coyuca de
Benítez). (Laws,1993).

OBJETIVOS:
General: Evaluar la contaminación orgánica del agua de la Laguna de Coyuca de
Benítez, Guerrero; considerando algunos elementos indirectos de medición.
Particulares
1) Evaluar parámetros físicos y químicos a nivel superficie y fondo en siete puntos de
muestreo en la Laguna de Coyuca de Benítez, Guerrero.
2) Realizar un análisis estadístico univariado de cada parámetro a fin de conocer su
comportamiento espacio-tiempo.
3) Realizar un análisis estadístico multivariado a fin de establecer la posible relación entre
los parámetros en el sistema; además de establecer el posible comportamiento de la
laguna mediante los sitios de muestreo.

METODOS
Descripción del área de estudio
La Lagua de Coyuca de Benítez que forma parte de la Costa Grande, se sitúa en el
Municipio del mismo nombre a una latitud 17°27'36'' - 16°46'48'' N y 100°28'48'' -
99°49'12'' W Longitud (Delgadillo, 1984); se extiende paralelamente al litoral de la
bahía de Acapulco, tiene una longitud de 10 Kilómetros y una anchura máxima de 5
Kilómetros, la profundidad máxima es de 10 m en la parte central y desemboca al Oeste
por un canal, formando así la barra de Coyuca. Se caracteriza por ser de boca efímera
y estar separada del mar por una barrera de arena que separa a laguna del mar, ésta
barra se abre frente a la desembocadura del Río Coyuca durante dos períodos al año

(ISSN 2007-512X) 1531


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

por un canal de aproximadamente 10 m, aunque generalmente su apertura es inducida.


(Aguirre,2001)

Fase de campo
Consistió en muestreos mensuales
en un lapso de Enero a Junio 2012;
dónde se seleccionaron siete sitios de
muestreo a lo largo de la Laguna de
Coyuca (Fig. 1) tratando de que
éstos representaran las principales
fuentes de contaminación de la
Laguna, principalmente relacionadas
a actividades antropogénicas.
Durante los seis meses y en cada
Sitio de muestreo a nivel de superficie
y fondo se determinaron parámetros
físicos y químicos in situ, con el uso
de Disco de Secchi (Profundidad y
Transparencia); multiparamétrico
HANNA HI9828 (Temperatura, pH,
DO, TSD). Y se tomaron muestras de
agua mediante el uso de botella Van
Dorn para evaluar los parámetros
químicos en laboratorio (APHA,1996)

Figura 2.Ubicación de los sitios de


muestreo. Imagen tomada de INEGI
(2014).

(ISSN 2007-512X) 1532


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fase de laboratorio
Se determinó la DBO5 mediante el método de la NMX-AA-028-SCFI-2001; Demanda
Química de Oxígeno se llevó a cabo mediante el método de reflujo cerrado de la NMX-
AA-030-SCFI-2001.
Fase de gabinete
Primeramente, en el análisis exploratorio a los datos obtenidos se les realizó la prueba
de Kolmorogov-Smirnov a fin de conocer su normalidad. Los resultados mostraron que
los datos tienen un comportamiento no normal, por lo que se les ejecutaron pruebas no
paramétricas al conjunto de datos.
Finalmente en la fase de gabinete se realizó el análisis estadístico mediante el paquete
estadístico Stathgraphics Centurión XV.II

RESULTADOS Y DISCUSIÒN
La profundidad tuvo un comportamiento homogéneo y no mostró diferencias
significativas durante los seis meses de muestreo puesto que P=0.764875; (P≥0.05
KW); a transparencia tuvo un promedio 49.47 ± 34.65 el valor mínimo fue de 10 en el
mes de Mayo en Sitio La Estación, y el valor máximo fue de 200 en el sitio La Barra
en el mes de Enero. Temporalmente la Transparencia tuvo un comportamiento
homogéneo; que no mostró diferencias significativas (P=0.713524) (P≥0.05 KW);
Espacialmente éste parámetro mostró diferencias significativas (P=0.0023) (P< 0.05
KW). Por un lado, los valores en los Sitios La Barra y La Estación mostraron rangos
más amplios y los otros Sitios mostraron valores con un rango menor. Por nivel mostró
un comportamiento heterogéneo con diferencia estadísticamente significativa (P=
0.0008; P< 0.05 KW);El pH. En el gráfico se observa que los rangos de cada Sitio son
pequeños, sin embargo difieren notablemente sus valores. Por un lado se encuentran
los Sitios La Barra y La Estación con un pH de alrededor de 8.0 y por otro lado se
encuentran Embarcadero, conexión Canal, Palmas, Paraíso de los Mangles y Pie de la
Cuesta con pH de 9.2. Por nivel el pH tiene un comportamiento heterogéneo, dónde el
rango de valor es menor a nivel fondo y es más amplio a nivel superficie (P = 0.0336;P<
0.05) existe una diferencia estadísticamente significativa (fig.3).
Para el caso del oxígeno disuelto La prueba entre las medianas de los meses de
muestreo mostraron una diferencia significativa (P= 0.0013); (P< 0.05); dónde se puede
observar el incremento del oxígeno del mes de Enero al mes de Abril y posteriormente
un ligero deceso en los meses de Mayo-Junio. Sin embargo se puede observar un
comportamiento heterogéneo entre la concentración de datos en cada Sitio de
muestreo, por un lado un grupo formado por los sitios La Barra, Estación y Pie de la
Cuesta, dónde el rango de valores es menor y otro grupo formado por conexión Canal,
Embarcadero, Las Palmas y Paraíso de los Mangles cuyo rango de valores es más
amplio. Por nivel existe diferencia estadísticamente significativa (P=0.0001); (P< 0.05).
Dónde se puede observar que los valores en Superficie son considerablemente más
altos que en el grupo de datos del nivel fondo. El comportamiento de las medianas por
mes de la temperatura tuvieron diferencia estadísticamente significativa (P=6.90546-7)
(P< 0.05), dónde se puede observar que la Temperatura se mantiene similar durante
Enero-Febrero y aumenta ligeramente en Marzo a Junio, con un ligero deceso en Abril.
(P=0.238146) (P≥0.05 KW). El comportamiento de las medianas por nivel mostró
diferencia estadísticamente significativa (P = 0.0008) (P< 0.05). Dónde se aprecia
(ISSN 2007-512X) 1533
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

similitud entre los rangos de cada grupo, sin embargo es notable el aumento de los
valores a nivel Superficie. Las grasas y aceites presentaron un comportamiento
homogéneo con valores relativamente bajos, aunque ligeramente más elevados en la
barra. Misma situación sucedió con los detergentes. Los sólidos disueltos totales por
sitio de muestreo mostraron un comportamiento heterogéneo con diferencia
estadísticamente significativa (P=0.00005;P< 0.05), dónde se observan dos
comportamientos el primero formado por La Barra y La estación cuyas medianas están
debajo de 0.6 y otro formado por Conexión Canal, Embarcadero, Las Palmas, P. de los
Mangles y P. de la Cuesta cuyas medianas son mayores a 1.5. La DBO presento un
comportamiento por mes heterogéneo con diferencia estadísticamente significativa (P=
1.5245-10; P< 0.05), por un lado destaca Febrero con un rango amplio y con una
mediana arriba de 200 y por otro los otros cinco meses con valor igual o menor a 200 y
con rangos menores en cada mes. La DQO tuvo un comportamiento heterogéneo por
mes con una diferencia estadísticamente significativa (P=8.37407-11; P< 0.05). Con
valores más altos en Enero y Abril (arriba de 100 mgL -1) y con valores menores a 100
mgL-1 en los cuatro meses restantes. Por sitio de muestreo la DQO tuvo un
comportamiento homogéneo. A nivel tuvo un comportamiento homogéneo.
(Guzmán,1976).

Gráfico Caja y Bigotes


Gráfico Caja y Bigotes Gráfico Caja y Bigotes
10
(X 1000)
2 200

8
1.6 160

6
Pr ofundida d

Tra nspa rencia

1.2 120
tdsspm

4
0.8 80

(ISSN 2007-512X)2
0.4
40
1534
0 0
0
Conexión Canal Embarcadero La Barra La Estación Las Palmas P. de los Mangl Pie de la Cuesta Conexión Canal Embarcadero La Barra La Estación Las Palmas P. de los Mangl Pie de la Cuesta
Conexión Canal Embarcadero La Barra La Estación Las Palmas Paraíso de los Mangl
Pie de la Cuesta

a) Sitio Muestreo
Sitio Muestreo Sitio Muestreo
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

b) c)
Fig. (a-c) Representan las concentraciones promedio por sitio de monitoreo de
profundidad; SDT. Y transparencia
Gráfico Caja y Bigotes
Gráfico Caja y Bigotes

12
32

10

30 8

Oxíge no disue lto


Te mper a tur a

6
28

26 2

0 b)
24 a) Conexión Canal Embarcadero La Barra La Estación Las Palmas P. de los Mangl Pie de la Cuesta
Conexión Canal Embarcadero La Barra La Estación Las Palmas P. de los Mangl Pie de la Cuesta Sitio Muestreo

Sitio Muestreo

Gráfico Caja y Bigotes


Gráfico Caja y Bigotes

132
400

112
300
DQ O

92
DBO5

200

Fig.3 (a-h). Graficas representan las concentraciones promedio por sitio de monitoreo 72

de a) Temp; b) DO; c) BDO5; d) DQO en la laguna Coyuca de Benítez respectivamente.


100

d)
CONCLUSIONES 0
52

Por la importancia de esta zonac)y la sensibilidad emanada de las presiones a las que
Conexión Canal Embarcadero La Barra La Estación Las Palmas P. de los Mangl Pie de la Cuesta
Conexión Canal Embarcadero La Barra La Estación Las Palmas Paraíso de los Mangl
Pie de la Cuesta
Sitio Muestreo Sitio Muestreo

está sometida se requiere de un análisis y una normatividad de mayor detalle a fin de


contemplar las condiciones de fragilidad ambiental a las que está sujeta (POET Coyuca
de Benítez).
Es por ello que en el estudio realizado determinó que el grado de contaminación
orgánica, es moderado, el estudio también permitió establecer que hay zonas con
mayor influencia antropogénica y por lo tanto más sensibles a la contaminación
orgánica.

REFERENCIAS
Aguirre, G. R. 2001.Caracterizaciòn de la Laguna Costera de Coyuca de Benitez. Boletín del Instituto de
Geografía, UNAM, 2001. No. 46 pp. 78-97.
APHA-AWWA-WPCF 1996. Standard methods for the examination of water and wastewater. 19th edition.
American Public Health Association, Washington, D.C. pp. 1-44, 1-45, 2-88, 2-89, 4-145 a 4-148.
nd
Laws, E. A. 1993. Aquatic pollution. An introductory text. 2 ed. John Wiley & Sons. USA. 611.

Guzmán, M. y Rojas, G. 1976. Ecología de Lagunas Costeras (Coyuca Benitez). Curso de Biología de
Campo, Facultad de Ciencias, UNAM. México.

(ISSN 2007-512X) 1535


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_105 BACTERIAS MESOFILAS COMO INDICADORAS


MICROBIOLÓGICAS DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO
HUMANO
Rodríguez, S.C.; De Asmundis, C.L.; Martínez, G.C.
Cátedra Química Analítica y Agrícola. Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional del
Nordeste. Corrientes. Argentina.
Sargento Cabral 2131. 3400. Corrientes. Argentina. Tel. +54 379 4427589, int 145. Fax: +54
379 4427131. Correo electrónico: gloriacristinam@yahoo.com.ar / silvicarlo@yahoo.com.ar

INTRODUCCIÓN
La salud de un ecosistema acuático no solo depende de la cantidad de agua, sino de su
calidad (Díaz et al., 2005). La cantidad de microorganismos es frecuentemente usada
como un indicador de contaminación en el agua (Otabbong et al, 2007). Los
procedimientos para el monitoreo de la calidad del agua requieren una evaluación
microbiológica mediante el uso de organismos indicadores (Cook y Bolster, 2007). En
cuanto a su procedencia, la calidad y cantidad del agua potable derivada de aguas
subterráneas es buena, por lo que usualmente se pueden aprovechar con poco o
ningún procedimiento previo; mientras que el agua superficial suele requerir un amplio
tratamiento antes de su consumo, en especial si está contaminada (Galindo et al,
2007).
La investigación de bacterias mesofílicas aerobias proporciona información acerca del
número total de bacterias viables, constituyendo un recurso valioso adicional para
determinar el grado de exposición del agua a la contaminación por materia orgánica. El
recuento de estos organismos representa un respaldo al significado atribuido a los
resultados de los análisis de coliformes. Estas bacterias se estudian, junto con el índice
de coliformes, con el propósito de controlar un proceso de tratamiento de agua y para
verificar su calidad. La gran sensibilidad de las bacterias aerobias mesófilas a los
agentes de cloración, las ubica como indicadoras de la eficacia del tratamiento de
potabilización, la limpieza y desinfección los depósitos de almacenamiento del agua. El
recuento de estas consiste en un método estandarizado para obtener información útil,
que se estudia junto con el índice de coliformes; y se usa también para controlar un
determinado proceso en el tratamiento de agua o para verificar la calidad del agua
tratada, luego de recorrer toda la red de distribución (Escuela Universitaria Politécnica-
Sevilla, 2002). Los microorganismos indicadores de contaminación deben cumplir los
siguientes requisitos: fáciles de aislar y crecer en el laboratorio; ser relativamente
inocuos para el hombre y animales; y presencia en agua relacionada, cuali y
cuantitativamente con la de otros microorganismos patógenos de aislamiento más
difícil. Las aerobias mesófilas califican a tal fin: determinando la efectividad del
tratamiento de aguas. El Código Alimentario Argentino (CAA, 2007) establece el límite
de hasta 500 UCF/ml de colonias aeróbicas mesófilas totales en el agua apta para el
consumo humano.
Debido a la capacidad de contaminación que pueden tener la presencia de estas
bacterias en el agua y el potencial que posee el agua para transmitir enfermedades, se
hace necesario conocer y controlar la calidad del agua de las distintas fuentes de origen
superficial y/o subterránea que son utilizadas para el consumo humano.
OBJETIVO

(ISSN 2007-512X) 1536


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Evaluar presencia de bacterias mesófilas como indicadores de contaminación


microbiana en el agua de consumo humano procedente de distintas fuentes de agua de
la zona de San Cosme, Corrientes, Argentina.
MATERIALES Y MÉTODOS
El muestreo y relevamiento de las fuentes de agua se hizo en fincas de pequeños
productores del Departamento de San Cosme, Corrientes, Argentina (27° 22´ 03” S; 58°
30´45” O; 27 m.s.n.m).
Se tomaron doce muestra procedentes de fuentes de agua, superficial (laguna, Lg) y
subterránea: (perforación, Pf y pozo a balde, Pz), con cuatro repeticiones para cada
fuente, efectuándose muestreos trimestrales, en el transcurso de un año,
correspondiendo: Primer muestreo (1): verano; Segundo muestreo (2): otoño, Tercer
muestreo (3): invierno, Cuarto muestreo (4): primavera.
Las muestras colectadas fueron transportadas al laboratorio para su posterior análisis,
en todo momento se mantuvieron refrigeradas a 4-6ºC (APHA, 2005).
Siguiendo la metodología del Standard Methods for the Examination of Water and
Wastewater (APHA, 2005) se realizó el recuento total de bacterias mesófilas por el
método de placa fluida.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados del primer muestreo (Fig. 1), muestran que en un 58% de las muestras
se detectaron bacterias mesófilas por arriba del rango óptimo (500 UFC, según CAA).

Figura 1: UFC Bacterias Mesófilas del primer muestreo

En el segundo muestreo (Fig. 2) se detectó que en sólo el 33% de las muestras se


encontraban fuera el límite de calidad establecido por el CAA.

(ISSN 2007-512X) 1537


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2: UFC Bacterias Mesófilas del segundo muestreo

En el tercer muestreo (Fig. 3) se detectó contaminación en el 17% de las muestras:

Figura 3: UFC Bacterias Mesófilas del tercer muestreo

En el cuarto muestreo (Fig. 4) aumentó la contaminación resultando el 75% de las


muestras con valores por encima de 500 UFC.

Figura 4: UFC Bacterias Mesófilas del cuarto muestreo

(ISSN 2007-512X) 1538


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los resultados obtenidos pudimos observar que en los meses de menor temperatura la
proliferación de estas bacterias disminuyen, en tanto que, en los meses de primavera y
verano se encuentra el mayor porcentaje de las mismas. Sin embargo podemos
destacar que en dos fuentes de água distintas correspondientes a Pz1 y Lg 4, no varió
la carga bacteriana a lo largo del año.
Al analizar a las distintas fuentes los mayores registros se dieron en los pozos a balde,
esta situación posiblemente radique al mal funcionamiento del mismo, malas
condiciones sanitarias de mantenimiento y de la contaminación de la napa freática o
acuífero libre, mientras que en la laguna el problema radicaría en el agua de arrastre
que alimenta esta fuente.
En general, las perforaciones constituyen la fuente que registró menor riesgo de
contaminación bacteriana.
CONCLUSIÓN
En general, todas fuentes analizadas presentaron contaminación bacteriana
fundamentalmente en los meses de primavera y verano con valores que de acuerdo al
CAA no son aptas para el consumo humano.
BIBLIOGRAFÍA
1. American Public Health association (APHA), American Water Works Association & Water Pollution
Control Federation (2005). Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater.
th
Washington D.C. 21 ed.
2. Código Alimentario Argentino (CAA). (2007). Art. 982, Res. Conjunta 68/2007 y 196/2007.
Modificación. Ley 18.284. Dec. Reglamentario 2126, Cap. XII, 1, Buenos Aires, Argentina.
3. Cook K.L. y C.H.Bolster (2007). Survival of Campylobacter jejuni and Escherichia coli in groundwater
during prolonged starvation at low temperatures. Journal of Applied Microbiology, 103, 573–583.
4. Díaz, D. C., Esteller. A. M. V., y V. M. López (2005). Recursos hídricos: conceptos básicos y estudios
de casos en Ibero América. Ilustraciones, figuras, cuadros y gráficos. 747. Toluca, México. Ediciones
CIRAUAEM.
5. Escuela Universitaria Politécnica-Sevilla. Análisis microbiológico de agua. Grupo TAR
I+D.Disponible:http://www.eup.us.es./investigacion/grupotar/laboratorio/protocolos/mesof. Acceso:
Mayo 9, 2002.
6. Galindo, G.; Sainato, C.; Dapena, C.; Fernández-Turiel, J.L.; Gimeno, D.; Pomposiello, M.C. y
H.O.Panarello (2007). Surface and groundwater quality in the northeastern region of Buenos Aires
Province, Argentina. Journal of South American Earth Sciences, 23, 136-145.
7. Lleo M. M.; Bonato B.; Tafi C. M.; Signoretto C.; Pruzzo C. y P Canepari (2005). Molecular vs culture
methods for the detection of bacterial faecal indicators in groundwater for human use. Letters in
Applied Microbiology, 40, 289–294.
8. Méndez Novelo, R. I.; San Pedro Cedillo, L.; Castillo Borges, E. R. y E. Vázquez Borges (2010).
Modelación del tiempo de conservación de muestras biológicas de agua. Revista Internacional de
Contaminación Ambiental, Vol. 26 (4). Versión ISSN 0188-4999. México.
9. Otabbong, E.; Arkhipchenko, I.; Orlova, O.; Barbolina, I. y M. Shubaeva (2007). Impact of piggery
slurry lagoon on the environment: a study of groundwater and river Igolinka at the Vostochnii pig farm.
Acta Agriculturae Scandinavica, Section B57, 74-81. St. Petersburg, Russia.

(ISSN 2007-512X) 1539


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_111 EVALUACIÓN ESPACIAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL


RÍO PARRAL EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA
Galván S. A.1, Contreras C. M.1,2, Olmos M. M.1,2, Camarillo A. F. J.1, Peralta S. I.2
1
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua
2
Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Chihuahua
Circuito Universitario N°1. Nuevo Campus Universitario. Chihuahua, Chih., México.
(mcontrer@uach.mx) (614)4429509.

INTRODUCCIÓN. Hidalgo del Parral es una ciudad ubicada en el sur del estado
de Chihuahua, actualmente cuenta con una población de 107,061 habitantes y fue uno
de los principales y más ricos centros mineros de la Nueva España, donde todavía hoy
se destacan la extracción de oro, plata, plomo, cobre, zinc, fluorita y barita. Actualmente
Parral (INEGI, 2010). El Río Parral nace entre los límites de los estados de Durango y
Coahuila, en las sierras Los Azules y Aguilereña, cerca de la población de San
Francisco del Oro. Sus aguas fluyen en dirección NE hasta su confluencia con el río
Florido, después de un recorrido de 145km pasando previamente por la población de
Hidalgo del Parral (CNA, 2002). En la antigüedad se veía a los ríos y lagos como
enormes depósitos donde se podían verter sin problema los desechos ya que la
corriente se los llevaba lejos (para el caso de los ríos) o bien, se diluían y
descomponían de manera natural en los lagos. Los desperdicios de las poblaciones en
pleno crecimiento constituyen una amenaza para la salud pública y ponen en peligro el
uso de reservas de agua en muchos casos insuficientes. La contaminación de los
recursos hídricos puede deberse tanto a descargas de aguas residuales domésticas e
industriales como a contaminación transportada a través del aire o por la erosión de los
suelos. La calidad del agua es un atributo que se define en función del uso que se le
asigna, lo que implica necesariamente la existencia de estándares de calidad
específicos para los distintos usos. Entre los factores que reducen la calidad del agua
destacan precisamente las descargas directas de agua provenientes de las actividades
domésticas, agropecuarias o industriales; así como la disposición inadecuada en el
suelo de residuos sólidos urbanos o peligrosos la que puede ocasionar, indirectamente,
que escurrimientos superficiales y lixiviados contaminen los cuerpos de agua y los
acuíferos (SEMARNAT, 2012). Las aguas residuales municipales, también llamadas
aguas negras, son una mezcla compleja que contiene agua en más del 99%, mezclada
con contaminantes orgánicos e inorgánicos, tanto en suspensión como disueltos (Glynn
y Heinke, 1999). Las aguas residuales de origen urbano son las que provienen de las
viviendas, edificios públicos y de la escorrentía urbana que se colecta en el drenaje.
Sus principales contaminantes son nutrientes esenciales (nitrógeno y fósforo),
organismos patógenos (bacterias y virus), materia orgánica, detergentes, metales
pesados, sustancias químicas orgánicas sintéticas, hormonas y productos
farmacéuticos (Silk y Ciruna, 2004). La contaminación del agua especialmente en los
ríos que atraviesan una ciudad para abastecerla de este preciado recurso sufre de
manera inclemente la descarga o vertimiento de productos químicos, aguas residuales
industriales, desechos sólidos, así como de productos desechados de las actividades
de limpieza doméstica, y/o de las industrias agropecuaria y minera, como es el caso del
río Parral. La ciudad de Hidalgo del Parral, descarga actualmente sus aguas residuales
sin previo tratamiento al Río Parral.

(ISSN 2007-512X) 1540


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

OBJETIVOS. El objetivo es conocer el impacto que las descargas de la ciudad de


Parral tienen sobre la calidad de las aguas del río, haciendo la evaluación antes de
llegar a la ciudad de Hidalgo del Parral, y aguas abajo de la misma población; esto con
el fin de determinar si existen condiciones de riesgo de contaminación de los
ecosistemas acuáticos y ribereños, así como un riesgo potencial a la salud pública
debido a los usos que se le dan a dichas aguas (Figura 1).

MATERIALES Y MÉTODOS. Se tomaron muestras de agua en el cauce del Río Parral,


en un perfil longitudinal, aguas arriba (Antes: sitios 1 al 10) y aguas abajo (Después:
sitios 11 al 20) de la población. La toma de muestras se realizó de acuerdo a los
procedimientos de muestreo normalizados (SSA, 1993; SCFI, 1980a; SCFI, 1980b) en
donde se describen las indicaciones a seguir para la toma de muestras, su
conservación, traslado y almacenamiento, así como los tiempos límites en los que se
deben realizar los ensayos analíticos. Se hicieron algunas mediciones In Situ, como:
Temperatura (T), potencial de Hidrógeno (pH), conductividad eléctrica (CE) y oxígeno
disuelto (OD). Para las muestras de los parámetros fisicoquímicos se utilizaron envases
de plástico con capacidad de 2L, nuevos y limpios, los cuales se enjuagaron
previamente con el agua de la presa, antes de proceder a tomar la muestra. Se
rotularon los envases por medio de una etiqueta, conteniendo la información necesaria
y suficiente para poder identificarla rápidamente en cualquier momento (Hilleboe, 1984)
y se trasladaron al laboratorio, para realizarse los siguientes ensayos: Sólidos disueltos
totales (SDT), sólidos suspendidos totales (SST), Demanda química de oxígeno (DQO),
Fosfatos (PO4), Nitratos (NO3) y Nitritos (NO2). Todos los parámetros se ensayaron bajo
los métodos descritos en la Normatividad Mexicana Vigente.

Figura 1. Localización del área de estudio en el


estado de Chihuahua

RESULTADOS. Los resultados promedio comparativos de la calidad del agua del río
aguas arriba (Antes) y aguas abajo (Después) de la ciudad de Hidalgo del Parral
muestran diferencias considerables en las concentraciones de algunos de los
parámetros evaluados (Cuadro 1).

Cuadro 1. Estándares de calidad para protección de vida acuática, riego agrícola y uso público
Urbano comparados con el presente estudio desarrollado en el Río Parral

(ISSN 2007-512X) 1541


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Protección
Antes de la Cd Después de la Cd Agua Uso público Riego
Parámetros de vida
de Parral de Parral Potable urbano Agrícola
acuática
1,2 7
pH 8.07±0.20 8.84±0.56 6.5 - 8.5 -- -- 6.5 - 8.5
5,6 5 5
Temperatura 13.58±0.90 22.17±1.66 -- 40 40 40
2,4 3
Conductividad 477.00±49.77 1223.00±295.64 250 -- -- 2000
6
Oxígeno disuelto 5.53±1.06 7.78±4.13 > 5.0 -- --
DQO 0.40±0.52 328.00±380.55 -- --
1,3 2,4
Nitratos 1.98±0.61 16.31±10.03 10 , 50 -- -- --
Nitritos 0.02±0.02 0.02±0.01 -- -- --
5 5 5
Fosfatos 0.48±0.22 5.97±3.17 -- 10 10 30
5,6 5 7 5
Sólidos suspendidos 6.75±2.32 57.5±47.85 -- 60 60 120 ,125
1,2
Sólidos disueltos 214.30±48.22 577.00±131.15 1000 -- --
1
NOM-SSA1-127. Agua para uso y consumo humano
2
WHO, OMS, OPS. Guías para agua potable 1998,2006
3
USEPA 2002. Agencia de Protección Ambiental, USA
4
UE Directiva 98/83/EC Calidad para agua potable
5
NOM 001 SEMARNAT Agua residual descarga a cuerpos receptores
6
CE-CCA-001/89 SEDUE Criterios ecológicos de calidad del agua
7
NOM CCA/032-ECOL/1993 Agua residual urbana o municipal para riego agrícola

Además se puede observar que algunos de estos parámetros en promedio exceden


algunas de las especificaciones que debe cumplir la calidad del agua para diferentes
usos (Agua potable: Conductividad y Nitratos). Dichos resultados se hacen más
notorios cuando evaluamos los comportamientos individuales para cada parámetro. Se
encontró que existe una entrada considerable de nutrientes al cauce del río (Figura 2),
aguas abajo de la ciudad, donde se observa que los Fosfatos alcanzan valores de hasta
15.07mg-L y los Nitratos de 47.00 mg-L, éstas concentraciones exceden las
especificaciones que debe tener el agua para protección de la vida acuática, y de
continuar las descargas de estos nutrientes esenciales se corre el riesgo de llegar a la
eutroficación de algunos cuerpos de agua que se encuentran aguas debajo del río
(Knud-Hansen, 1994). Se nota también un aumento considerable en la salinidad del
agua medida en términos de la conductividad eléctrica (CE) donde se encontró que en
los sitios monitoreados en el río después de pasar por la ciudad alcanza valores entre
los 570.00 y los 1900.00 µS/cm, valores que hacen inadecuada la utilización de esta
agua para el riego agrícola y definitivamente no se puede utilizar en el uso y consumo
humano (Figura 3). Si a las elevadas concentraciones de nutrientes que llegan al río
provenientes de las actividades que se realizan en la ciudad se le agregan entradas
considerables de sales disueltas (hasta 840.00 mg-L) que representan sustancias
inorgánicas (Figura 4), y compuestos orgánicos medidos en función de la DQO (Figura
5), que alcanzó valores de hasta 1649.00 mg-L provenientes de las aguas residuales
domésticas, agrícolas y mineras se debe considerar que existe un potencial problema
de salud ambiental, no solo para el ecosistema acuático sino al ribereño y para los usos
que actualmente se le están dando a las aguas del río Parral. La mayoría de los
parámetros que se midieron en las aguas del río ven incrementada su concentración al
pasar por la ciudad, lo que evidencia que se hacen vertidos importantes de sustancias
orgánicas e inorgánicas a sus aguas. Estos incrementos se dan a partir del sitio 11 y
sigue esa tendencia aguas abajo conforme avanza el cauce del río.

(ISSN 2007-512X) 1542


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Nutrientes en el cauce del río Parral: sitios Figura 3. Salinidad en términos de conductividad
1 al 10 (Antes); sitios 11 al 20 (Después). eléctrica en el cauce del río Parral: sitios 1 al 10
(Antes); sitios 11 al 20 (Después).

Fosfatos Demanda Química de Oxígeno


16
1600

12
mg/L 1200

mg/L
8
800

4.95
4 400

0.36 34
0 0 0

PO4-A PO4-D DQO-A DQO-D

Nitratos Conductividad eléctrica


2000

40

1500

microSiemens/cm
30
1265
mg/L

20 1000

10 9.80935

500 455
2.00834
0

NO3-A NO3-D CE-A CE-D

Figura 4. Sólidos disueltos en el cauce del río Figura 5. Comparación de medias de algunos
Parral: sitios 1 al 10 (Antes); sitios 11 al 20 parámetros medidos en el cauce del río Parral: sitios
(Después). 1 al 10 (Antes); sitios 11 al 20 (Después).

CONCLUSIONES. La disponibilidad del agua depende no sólo de la cantidad, sino


también de su calidad. Aunque haya agua, si está contaminada y se encuentra en una
condición tal que sea no acorde con el uso que se le quiere dar, su empleo se limita. El
efecto de la ciudad de Parral sobre la calidad de las aguas del río es notoria, se pueden
observar elevadas concentraciones de nutrientes, sales disueltas y materia orgánica en
el agua después de su paso por la ciudad, cambiando considerablemente su calidad.
Los valores de algunos parámetros son tan altos que ponen en riesgo la vida acuática y
ribereña de algunas especies. Así mismo la calidad del agua que prevalece no es
recomendable para su uso y consumo humano, además de que de seguir vertiendo
estas concentraciones tan elevadas al río ponen en peligro potencial de perder su uso
para la agricultura, para lo cual está mayormente destinada hoy en día. Por lo cual se
recomienda llevar a cabo los estudios pertinentes para construir una planta de
tratamiento de las aguas residuales de la ciudad antes de su vertido al río Parral.
LITERATURA CITADA
CNA, (2002) Determinación de la disponibilidad de agua en el acuífero Parral-Valle del Verano, Estado de
Chihuahua. Comisión Nacional del Agua. Subdirección General Técnica. Gerencia de Aguas

(ISSN 2007-512X) 1543


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Subterráneas. Subgerencia de Evaluación y Modelación Hidrogeológica. México, D.F., 30 de abril


de 2002.
Glynn, H. J. y Heinke G.W., (1999) Ingeniería ambiental. Prentice Hall. Segunda edición. México.
Hilleboe, H. E., (1984) Manual de Tratamiento de Aguas. Departamento de Sanidad del Estado de Nueva
York. Editorial Limusa. México.
INEGI, (2010) Cuéntame. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Disponible en:
http://cuentame.inegi.org.mx. Consultado: Miércoles, 21 de enero del 2015.
Knud-Hansen, Chris, (1994) Historical perspective of the phosphate detergent conflict, in Fall 1993.
Natural Resources and Environmental Policy Seminar of the University of Colorado
Interdisciplinary Graduate Certificate Program in Environmental Policy, Conflict Research
Consortium, University of Colorado, working paper 94-54.
SCFI, (1980a) NMX-AA-003-SCFI-1980. Norma Mexicana. Aguas Residuales.- Muestreo. Secretaria De
Comercio y Fomento Industrial. México.
SCFI, (1980b) NMX-AA-014-1980. Norma Mexicana. Cuerpos Receptores.-Muestreo. Secretaria De
Comercio y Fomento Industrial. México.
SEMARNAT, (2012) Informe de la situación del Medio Ambiente en México. Compendio de Estadísticas
Ambientales. Indicadores clave y de desempeño Ambiental. Calidad del agua. Disponible en:
http://app1.semarnat.gob.mx. Consultado: Miércoles, 21 de enero del 2015.
Silk, N. y K. Ciruna., (2004) A Praktitioner’s Guide to Freshwater Biodiversity Conservation. The Nature
Conservancy. Silk, N. y K. Ciruna Eds. Boulder, Colorado. 2004.
SSA, (1993) NOM-014-SSA1-1993. Norma Oficial Mexicana. Procedimientos sanitarios para el muestreo
de agua para uso y consumo humano en sistemas de abastecimiento de agua públicos y
privados. Secretaría de Salubridad y Asistencia. México.

(ISSN 2007-512X) 1544


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_113 CORRELACIÓN ENTRE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y


VARIABLES METEOROLÓGICAS REGISTRADAS EN LA LOCALIDAD
DE ATASTA, DEL MUNICIPIO DEL CARMEN, CAMPECHE, MÉXICO,
DURANTE EL AÑO 2012
1
Montiel R. W., 1Ledesma H. J. I., 1Cordova G. J. F., 2Gómez G. C. A.
1
Profesor Investigador de la División Académica de la Universidad Tecnológica de Tabasco.
2
Alumno de Ingeniería de la División Académica de Tecnología Ambiental de la Universidad
Tecnológica de Tabasco.
Universidad Tecnológica de Tabasco.
Carretera Villahermosa – Teapa Km. 14.6 s/n Fracc. Parrilla II. C.P. 86280 Parrilla, Centro,
Tabasco. Tel: 01 (993) 3 58 22 22. Fax: 3 58 22 23.
Correo electrónico: capulin.79@hotmail.com.

RESUMEN
Uno de los métodos estadísticos empleado en muchas áreas del conocimiento es el
análisis de regresión lineal múltiple. Dicho método se empleó en este trabajo para
conocer la correlación entre las concentraciones medias mensuales de contaminantes
atmosféricos (CO, NO2, SO2 y O3 y partículas) y variables meteorológicas, registradas
en la localidad de Atasta, del municipio del Carmen, Campeche, México. El periodo de
estudio fue del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012, con un total de 96,613 datos
registrados horariamente por un equipo de monitoreo continuo. Se llevo a cabo un
análisis de regresión lineal múltiple para seleccionar las variables que mejor
describieran los modelos matemáticos, empleando como herramienta estadística el
software SPSS Statistics, versión 21. Se obtuvieron funciones de regresión de
concentraciones mensuales para cada contaminante, alcanzando coeficientes de
determinación R2 entre 0.73 a 0.88. De este estudio se concluyo que las variables
meteorológicas que describen adecuadamente la concentración mensual de los
contaminantes (CO, NO2, SO2 y O3) son la velocidad y dirección del viento y, para las
partículas suspendidas totales (PST) es la precipitación pluvial.
Palabras claves: Correlación, contaminantes atmosféricos, modelos de regresión.

INTRODUCCIÓN
La contaminación atmosférica es un problema ambiental de primer orden, en la mayoría
de los países industrializados. El hombre tiene una indudable responsabilidad en las
emisiones de grandes cantidades de compuestos “contaminantes” (Hernández et al.,
2004).
Actualmente a nivel mundial se presenta una gran preocupación por la contaminación
ambiental y la forma en que está afectando al planeta y la salud de la población en
general (Smith y Akbar, 2003; citado en Ramírez et al., 2009). En el Centro Histórico de
Lima, García y Tantaleán, (2008:8) determinaron la relación entre factores de dispersión
y los contaminantes atmosféricos. A través de ecuaciones matemáticas determinaron
que con solo medir las variables meteorológicas viento, temperatura y humedad
relativa, se pueden estimar las concentraciones del CO, SO2, NO2, PM2.5 y PST. Los
modelos obtenidos muestran coeficiente de correlación de 0.45-0.75.
El análisis de la problemática ambiental en la República Mexicana muestra una
marcada relación entre la contaminación y la orografía del medio, el tamaño y la
dinámica de los asentamientos humanos y el crecimiento económico (Jáuregui 1997a;

(ISSN 2007-512X) 1545


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

citado en Davydova et al., 1999). Mediante un estudio integral del micro clima, de la
topografía y de la situación ecológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco,
México, Davydova et al., (1999:104) determinó que los contaminantes en la atmósfera
se ven afectados por variables (climáticos y geográficos) que contribuyen en los niveles
de contaminación, permitiendo la dispersión o la acumulación de los mismos en un área
determinada. En la zona Norte de Chiapas, México, Ramos et al., (2010:73)
comprueba, mediante un análisis estadístico, que los valores diarios de las variables
meteorológicas (velocidad y dirección escalar del viento) y contaminantes atmosféricos
(SO2 y PM10) están correlacionados significativamente. La concentración mensual de
NO2 y PM10, se correlacionó negativamente con la humedad relativa; y positivamente
con la temperatura. La presión se correlacionó negativamente con el NO 2. La velocidad
escalar del viento se correlacionó positivamente con el NO 2 y las PM10, mientras que la
dirección escalar del viento se correlacionó significativamente y de forma negativa con
las PM10.
No obstante, en la actualidad no se dispone de información del comportamiento de
contaminantes atmosféricos y variables meteorológicas en la zona de Atasta, del
municipio del Carmen, Campeche, México. Es por ello, que el objetivo general de este
trabajo fue realizar un estudio estadístico para conocer la correlación entre
contaminantes atmosféricos (CO, NO2, SO2, O3 y partículas suspendidas totales) y
variables meteorológicas (la temperatura, la humedad relativa, la precipitación pluvial,
la velocidad y dirección del viento) con datos registrados en la localidad de Atasta, en el
municipio del Carmen, Campeche, México. Así como desarrollar modelos matemáticos
de Regresión Lineal Múltiple para predecir los valores de concentración de
contaminantes. Los principales beneficiarios de este trabajo serán las comunidades de
la localidad de Atasta, del municipio del Carmen, Campeche, México, debido a que ellos
son los principales expuestos a los contaminantes y a la meteorología del medio, así
como las industrias, comercios y empresas que de una u otra forma se ven
involucrados en el tema en cuestión, de igual forma, los resultados de este trabajo
serán de importancia histórica para el desarrollo del conocimiento.

MATERIALES Y MÉTODOS
El análisis se llevó a cabo con datos registrados por una estación de monitoreo
atmosférico ubicada en la localidad de Atasta, en el municipio del Carmen, Campeche,
México, durante el periodo de enero-diciembre del año 2012. En la que se registró
lectura ininterrumpida de los valores horarios de las concentraciones de los
contaminantes atmosféricos: Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de Azufre (SO2),
Dióxido de Nitrógeno (NO2), Ozono (O3), partículas suspendidas totales (PST), y el valor
de las variables meteorológicas: velocidad del viento (VV), dirección del viento (DV),
temperatura (T), humedad relativa (HR) y presión barométrica (P). En el estudio se
utilizaron un total de 96,613 datos.
Los datos de los valores horarios de las concentraciones de los contaminantes fueron
expresados en ppm para los gases (CO, SO2, NO2, y O3) y μg/m3 para las partículas
suspendidas totales (PST). Mientras que para las variables meteorológicas, se
emplearon las unidades del sistema internacional; la velocidad del viento se expreso en
m/s, la dirección del viento se expreso en grados (°), la humedad relativa se manejo en
%, la precipitación pluvial en mm, la temperatura en °C y la presión atmosférica en hPa.

(ISSN 2007-512X) 1546


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se ordenaron los datos de forma cronológica por mes, desde la hora 00 del día primero
hasta la hora 23 del día último.
Posteriormente, se realizó la prueba no paramétrica de Kolmogorov-Smirnov de una
muestra para conocer la normalidad de los datos a promedios mensuales, diarios y
horarios. Para ello se utilizó el Software IBM SPSS versión 21, con la cual se
descartaron datos horarios y los promedios diarios, por ser un conjunto de datos
distribuidos de una manera no normal. Después, se determinaron las correlaciones
entre las concentraciones de contaminantes atmosféricos y el valor de variables
meteorológicas, aun nivel de significancia de (p<0.05), empleando la técnica de
correlación bivareada de Pearson.
Se identificaron las variables correlacionadas positiva y negativamente, y se realizó el
análisis de Regresión Lineal Múltiple, para las variables con correlación positiva, y
negativa, tomando únicamente como variables dependientes a los contaminantes. Para
determinar la relación entre las variables, se utilizó el modelo lineal empleado por
García y Tantaleán (2008).
Y= a + b1X1 + b2X2 + b3X3 +… bnXn.
Donde la Y representa a la variable dependiente. Los parámetros a, b 1, b2, b3… y bn, se
determinaron en el análisis de Regresión Lineal Múltiple, mediante el Software SPSS.
Las literales X1, X2, X3… y Xn representaron a las variables independientes predictoras
(regresoras) del modelo, incluyendo contaminantes y variables meteorológicas.
De los modelos obtenidos se seleccionaron aquellos que presentaron mayores
coeficientes de determinación (R2 > 0.5). El análisis determinó cuales variables
pudieran servir o no como regresoras fuertes de la concentración de la variable
dependiente (contaminantes) de los modelos. Posteriormente, se realizó el ajuste de los
modelos, eliminando aquellos variables que tuvieran un valor insignificante, de tal
manera que la R2 conservará un valor mayor al 50%, para las correlaciones positivas y
negativas.
Se graficó en un solo plano, el comportamiento de las concentraciones de los
contaminantes SO2, NO2, y O3, empleando el eje de las abscisas para las escalas de
las concentración y el eje de las ordenadas para tiempo en días.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
Prueba no paramétrica de Kolmogorov-Smirnov
El conjunto de datos más apropiado para realizar el estudio de la correlación entre
contaminantes atmosféricos y variables meteorológicas se muestran en la tabla 1. En
dicha tabla se puede apreciar que los datos promedios mensuales de las
concentraciones de contaminantes atmosféricos y el valor de las variables
meteorológicas son aquellos que se comportan de una manera uniforme, debido a que
todos los datos retienen la hipótesis nula. El grado de significación que determinó la
prueba oscila entre 0.239 y 0.999, siendo la distribución del CO y NO 2 las de menor
grado, con 0.239 y 0.254 respectivamente. Los datos promedios mensuales de la
velocidad del viento, temperatura y precipitación pluvial se encuentran distribuidos a un
grado de significancia superior al 0.99. Estos Estos resultados son congruentes a los
reportados por Ramos et al. (2010), en la cual el 100% de las variables cumplen con la
prueba paramétrica para los datos promedios mensuales.

Tabla 1. Resumen de prueba de hipótesis para los datos promedios mensuales.

(ISSN 2007-512X) 1547


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Hipótesis nula Sig. Decisión


La distribución de CO es normal con la media 0.741 y la
1 .239 Retener la hipótesis nula.
desviación típica 0.63.
La distribución de SO2 es normal con la media 0.008 y la
2 .754 Retener la hipótesis nula.
desviación típica 0.00.
La distribución de NO2 es normal con la media 0.004 y la
3 .254 Retener la hipótesis nula.
desviación típica 0.00.
La distribución de O3 es normal con la media 0.005 y la
4 .854 Retener la hipótesis nula.
desviación típica 0.00.
La distribución de PST es normal con la media 10.622 y la
5 .720 Retener la hipótesis nula.
desviación típica 7.42.
La distribución de DV es normal con la media 136.161 y la
6 .823 Retener la hipótesis nula.
desviación típica 26.87.
La distribución de VV es normal con la media 1.674 y la
7 .994 Retener la hipótesis nula.
desviación típica 0.33.
La distribución de T es normal con la media 26.327 y la
8 .999 Retener la hipótesis nula.
desviación típica 1.76.
La distribución de P es normal con la media 1,012.442 y la
9 .998 Retener la hipótesis nula.
desviación típica 2.22.
La distribución de PP es normal con la media 0.072 y la
10 .451 Retener la hipótesis nula.
desviación típica 0.09.
La distribución de HR es normal con la media 75.688 y la
11 .917 Retener la hipótesis nula.
desviación típica 3.27.

Análisis de los coeficientes de correlación de Pearson


En la tabla 2 se muestra el análisis de los coeficientes de correlación de Pearson de los
datos promedios mensuales de las concentraciones de contaminantes y el valor de las
variables meteorológicas, a 95% de confianza. En la tabla se muestra que todos los
contaminantes mantienen correlación negativa con dos o más variables meteorológicas.
El contaminante CO con la presión atmosférica presentan la correlación negativa más
fuerte (-0.756), el O3 con la dirección del viento lo hace a (-0.580). La humedad relativa
es la variable meteorológica se correlaciona negativamente con todos los
contaminantes gases (CO, SO2, NO2, y O3). La correlación negativa menos significativa,
es la que existe entre la humedad relativa y el CO. Mientras que entre contaminante las
PST se correlacionan negativamente con NO2 y SO2, esto significa que al aumento las
concentraciones de las PST conllevan a la disminución de los dióxidos o viceversa.
En cuanto a las correlaciones positivas, los contaminantes se correlación con dos o
más variables meteorológicas. La correlación positiva más fuerte es la que existe entre
la precipitación pluvial con el CO (0.737) y con las PST (0.672). La temperatura es otra
variable que se correlaciona significativamente con estos contaminantes (CO y PST),
pero a significancia de 0.559 y 0.482 respectivamente. La variable meteorológica que
se correlaciona positivamente con todos los contaminantes gases (CO, SO2, NO2, y O3)
es la velocidad del viento. La velocidad y dirección del viento se correlacionó
positivamente con CO, NO2, y SO2, pero lo hacen negativamente con las PST. Entre
contaminante, lo correlación positiva más fuerte es la de el SO2 y el O3 (0.475).
El grado de correlación entre las concentraciones mensuales de contaminantes
atmosféricos y el valor de las variables meteorológicas, que oscila entre -0.039 a -0.756
para las negativas y 0.012 a 0.737 para las positivas, es significativamente mayor a los

(ISSN 2007-512X) 1548


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

que reportan Ramos et al. (2010:71), con valores de -0.02 a -0.619 paras las
correlaciones negativas y 0.01 a 0.609 para las positivas.

Tabla 2. Coeficientes de correlación de los contaminantes atmosféricos y las variables meteorológicas con
promedios mensuales.
CO NO2 SO2 O3 PST DV VV T P PP HR
CO 1.000 0.254 -0.046 -0.357 0.434 0.265 0.237 0.482 -0.756* 0.737* -0.039
NO2 0.254 1.000 0.470 -0.142 -0.477 0.271 0.418 -0.149 -0.139 -0.278 -0.220
SO2 -0.046 0.470 1.000 0.475 -0.439 0.012 0.431 -0.229 0.158 -0.254 -0.495
O3 -0.357 -0.142 0.475 1.000 0.142 -0.580* 0.420 0.045 0.271 -0.311 -0.460
PST 0.434 -0.477 -0.439 0.142 1.000 -0.206 -0.046 0.559* -0.485 0.672* 0.184
DV 0.265 0.271 0.012 -0.580* -0.206 1.000 -0.521* 0.160 -0.562* 0.157 0.147
VV 0.237 0.418 0.431 0.420 -0.046 -0.521* 1.000 0.023 0.134 -0.042 -0.242
T 0.482 -0.149 -0.229 0.045 0.559* 0.160 0.023 1.000 -.775* 0.429 -0.347
P -0.756* -0.139 0.158 0.271 -0.485 -0.562* 0.134 -0.775 1.000 -0.643* 0.066
PP 0.737* -0.278 -0.254 -0.311 0.672* 0.157 -0.042 0.429 -0.643* 1.000 0.376
HR -0.039 -0.220 -0.495 -0.460 0.184 0.147 -0.242 -0.347 0.066 0.376 1.000
*: La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).

Modelos matemáticos de Regresión Lineal Múltiple


Las modelos matemáticos de Regresión Lineal Múltiple ajustadas que mejor describen
la concentración mensual de contaminantes atmosféricos, a través de variables
meteorológicas y de otros contaminantes atmosférico, se encuentran en la tabla 3.
Como se muestra en dicha tabla, los modelos obtenidos no se basaron en datos
transformados, presentando coeficientes de correlación (R) de 0.73 y 0.88, con
coeficiente de determinación (R2) entre 0.73 y 0.88, a una certeza del 95%. Estos
resultados superan a los coeficientes de correlación reportados en los modelos
obtenidos por García y Tantaleán, (2008:8), que se encuentran entre 0.42 y 0.751, y a
los coeficientes de determinación obtenidos por Ramos et al. (2010:73), que oscila
entre 0.53 y 0.85. Las variables meteorológicas que resultan mejor descriptoras de la
concentración mensual de contaminantes atmosféricos son la velocidad y dirección del
viento, la precipitación pluvial y humedad relativa. De acuerdo a los modelos obtenidos
se puede inferir que la concentración mensual del O3, se verá disminuido al aumento de
la dirección del viento, la humedad relativa y la concentración del CO.
En la grafica de la figura 1 se puede observar el comportamiento del NO 2, y SO2 en
relación a las concentraciones promedios diarios durante el periodo de estudio. En la
grafica se puede apreciar que las concentraciones del SO 2 muestra una dependencia
significativa con las concentraciones del NO2. Se observan días en las que las
concentraciones de ambos descienden o aumentan respectivamente, aunque existen
picos de SO2 que se deben a cambios bruscos atribuidos a otros factores ambientales.

(ISSN 2007-512X) 1549


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

0.025

0.02
Partes por millón (pppm)

0.015 NO2 (ppm)


SO2 (ppm)
0.01

0.005

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400

-0.005
Periodo de monitoreo (días)
Figura 1. Comportamiento anual de las concentraciones promedio diario de los contaminantes atmosféricos NO 2 y
SO2.

Este hecho se puede reafirmar con el modelo que predice la concentración del SO 2, en
la tabla 3. Según (Correa, 2010:30) este correlación se puede atribuir a una serie de
reacciones entre los contaminantes primarios: CO, NOX, SOX y PST en interacción con
la luz solar.

Tabla 3. Modelos matemáticos de Regresión Lineal Múltiple entre concentraciones promedio mensual de
contaminantes y variables meteorológicas.

Variables 2
R R Modelo matemático de Regresión Lineal Múltiple
dependientes

Y = CO 0.88 0.77 Y= -0.5643 + 78.925NO2 + 0.155VV + 5.848P.P.

Y = NO2 0.75 0.56 Y= -0.2811 + 0.0002CO + 0.0074VV + 0.0002P + 0.0001DV

Y = SO2 0.75 0.57 Y= -0.009 + 0.9542O3 + 0.0003DV + 0.443NO2


*Y = O3 0.73 0.53 *Y= 0.0342 - 0.0004DV - 0.0009CO - 0.0003HR

Y = PST 0.76 0.58 Y= 0.8007 + 1159.3026 O3 + 62.7017 P.P.


2
R: Coeficiente de correlación, R : Coeficiente de determinación, *Correlación negativa entre las variables

CONCLUSIONES
Se pudo comprobar que las concentraciones promedios mensuales de los
contaminantes atmosféricos se correlacionan significativamente con las condiciones
meteorológicas registradas en la localidad de Atasta, del municipio del Carmen,
Campeche, México. Estos resultados concuerdan con la afirmación de Davydova et al.,
(1999:104), y con los resultados obtenidos por García y Tantaleán, (2008:8) y Ramos et
al., (2010:71). Se construyeron modelos matemáticos de Regresión Lineal Múltiple,
(ISSN 2007-512X) 1550
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

estadísticamente significativos, para cada uno de los contaminantes en estudio. Se


determinó que la dirección y velocidad de viento, precipitación pluvial y presión
atmosférica son aquellas variables predictivas de la concentración, promedio mensual,
de los contaminantes atmosféricos (CO, NO2, SO2 y O3), mientras que las partículas
suspendidas totales se describen únicamente por la precipitación pluvial.
Es importante destacar que en el presente trabajo se emplearon datos horarios
registrados por una estación de monitoreo ambiental. Se espera que, en estudios
posteriores se realicen trabajos similares, con datos registrados en diferentes puntos.
Se recomienda realizar el análisis de correlación entres las estaciones de monitoreo
para conocer la homogeneidad de los datos, así como el proceso de validación para los
modelos construidos.

BIBLIOGRAFÍA RELEVANTE
Barón L. F. J. y Rius D. F. (2005). Bioestadística. Editorial Parainfo. Madrid, España.
Correa, A., (2010). “Calidad del aire en la ciudad de Morelia” en Contactos 74. Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente (SDUMA). Dirección de Protección al Medio Ambiente. H. Ayuntamiento de
Morelia. Morelia, Michoacán, México 2010, pp. 29-36.
Davydova, V. et al., (1999). “Modelación matemática de los niveles de contaminantes en la ciudad de
Guadalajara, Jalisco, México. Parte I. Micro clima y monitoreo de la contaminación” en Revista
Internacional de la Contaminación Ambiental. 1998, pp.103-111.
García, G. V., y N. J. Tantaleán (2008). “Evaluación del grado de contaminación de aire en el Centro
Histórico de Lima” en Anales Científicos de la Universidad Agraria la Molina. Vol. 69 (4). ISSN versión
electrónica 1995-7246.
Hernández, A.; García, J.C. y D. Rosilla, (2004). “Análisis de la concentración atmosférica en el entorno
de la Bahía de Santander: Primeros resultados” en Departamento de Geografía, Urbanismo y
Ordenamiento del territorio”. Grupo de investigación del medio natural. Universidad de Cantabria. pp.
661-670.
Montgomery, D. y G. Runger, (1996) Probabilidad y Estadística aplicada a la ingeniería. Primera edición.
D.F, México. McGRAW-HILL.
Ramírez, R. M.; Rojas, R. I. y C. R. García, (2009) “Influencia de los Contaminantes Atmosféricos en las
Infecciones Respiratorias agudas en Mexicali-Baja California, México” en Información Tecnológica.
Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ingeniería, Mexicali, B. C.-México. vol. 20. Núm. 3,
2009, pp. 89-100.
Ramos, R.; Bautista, A. y V. Manzanilla, (2010). “Estudio Estadístico de la correlación entre
contaminantes atmosféricos y variables meteorológicas en la zona norte de Chiapas, México” en Red de
Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Universidad y Ciencia. Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco México. vol. 26. núm. 1, abril, 2010, pp. 65-80.

(ISSN 2007-512X) 1551


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_114 CORRELACIÓN ENTRE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y


VARIABLES METEOROLÓGICAS EN LA LOCALIDAD DE ATASTA,
DEL MUNICIPIO DE CARMEN, CAMPECHE, DURANTE EL AÑO 2011
1
Ledesma H.J.I., 1Reyes M.W., 1Córdova G. J. F., 2López A. E.
1
Profesor Investigador de la División Académica de Química, Universidad Tecnológica de
Tabasco. 2Alumno de la División Académica de Química, Área Tecnología Ambiental de la
Universidad Tecnológica de Tabasco.
Carretera Vhsa-Teapa km. 14.6 S/N Fracc. Parrilla II. C.P. 86280 Parrilla, Centro, Tabasco. Tel:
01 (993) 3 58 22 22. Fax: 3 58 22 23.
Correo electrónico: clasificado_spt@hotmail.com

RESUMEN. Saber el comportamiento de ciertos contaminantes es importante ya que


estos afectan la calidad del aire. El objetivo de este estudio fue determinar la
correlación de cuatro contaminantes atmosféricos: dióxido de nitrógeno (NO 2), ozono
(O3), oxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO2) y seis variables meteorológicas:
velocidad del viento (VV), dirección del viento (DV), temperatura (T), precipitación
pluvial (PP), humedad relativa (HR) y presión atmosférica (PA), para establecer
modelos matemáticos de regresión lineal múltiple que representen el comportamiento
de los contaminantes. El estudio se realizó con datos registrados las 24 horas por una
estación de monitoreo ubicada en la localidad de Atasta, del municipio de Carmen,
Campeche, durante el periodo enero-diciembre del año 2011. Se realizó un análisis de
correlación lineal múltiple. Se seleccionaron las variables correlacionadas positivamente
y negativamente. Se obtuvieron modelos matemáticos de regresión lineal múltiple a
partir de las variables correlacionadas positivamente para representar el
comportamiento mensual del CO (R2 = 0.31), NO2 (R2 = 0.94), SO2 (R2 = 0.78) y O3 (R2
= 0.79), y se obtuvieron modelos matemáticos a partir de las variables correlacionadas
negativamente para el SO2 (R2 = 0.72) y NO2 (R2 = 0.73). Se concluye que los
comportamientos del NO2, SO2 y O3 pueden ser representados satisfactoriamente ya
que mostraron un coeficiente de determinación R2 entre 0.72 a 0.94. El modelo
matemático de regresión lineal múltiple más preciso, fue el que representó la
concentración mensual del NO2, al tener una R2 de 0.94.
Palabras clave: Contaminantes atmosféricos, variables meteorológicas, correlación
lineal múltiple, regresión lineal múltiple.
INTRODUCCIÓN
La manera más usual de evaluar la asociación en estudios de grupos múltiples es
mediante modelos lineales de regresión (Borja 2000). Estos permiten hacer
predicciones sobre los valores de cierta variable dependiente a partir de los valores de
otra variable independiente, entre las que se intuye que existe una relación (Barón et
al., 2005). En lo que respecta a modelos de regresión lineal múltiple para representar la
dispersión de ciertos contaminantes (Jauregui 1997) sostiene que se deben considerar
las variables meteorológicas debido a que contribuyen en los niveles de contaminación
ya sea por permitir la dispersión o bien la acumulación de estos agentes contaminantes
en un área determinada.
Ramos et al. (2010) realizó un estudio estadístico de la correlación entre contaminantes
atmosféricos (SO2, NO2, H2S y PM10) y variables meteorológicas en la zona norte de
Chiapas durante el periodo enero 2001 - febrero 2005, obtuvo modelos lineales de
regresión de la concentración anual, mensual y diaria, siendo la función del SO 2 anual

(ISSN 2007-512X) 1552


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

la más significativa al ser de 0.927; los modelos mensuales alcanzaron un coeficiente


de determinación de entre 0.417 y 0.846; mientras que para los de la concentración
diaria este coeficiente varió de 0.285 a 0.581. Las variables meteorológicas más
importantes fueron la temperatura, la humedad relativa y la dirección del viento. Correa
(2009), también evaluó la relación de los óxidos de nitrógeno (NO x, NO2) y ozono (O3)
con respecto a la temperatura, velocidad y dirección del viento en la ciudad de Morelia,
Michoacán, durante los días 01 al 15 de febrero del año 2009, y obtuvo como resultado
que la formación de ozono depende en 82.93% del incremento de la temperatura.
Debido a las actividades petroleras que se realizan en el suroeste de México, se ha
puesto atención al problema de la contaminación atmosférica a nivel regional (Ramos et
al., 2010). La información recopilada de las estaciones de monitoreo ubicadas en la
región se ha empleado en la realización de estudios enfocados principalmente a la
evaluación de la calidad del aire. No obstante, a la fecha no se ha llevado a cabo un
estudio de correlación entre contaminantes atmosféricos y variables meteorológicas en
la localidad de Atasta, del municipio del Carmen, Campeche; durante un periodo anual
completo.
El objetivo de este estudio, fue determinar la correlación entre la concentración de los
contaminantes atmosféricos; dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3), oxido de carbono
(CO), dióxido de azufre (SO2) y las variables meteorológicas; velocidad del viento (VV),
dirección del viento (DV), temperatura (T), precipitación pluvial (PP), humedad relativa
(HR) y presión atmosférica (PA), para establecer modelos matemáticos de regresión
lineal múltiple que represente el comportamiento de los contaminantes (NO 2, O3, CO y
SO2).
Los resultados de este estudio serán de gran utilidad para la autoridad encargada del
control y regulación de los contaminantes ambientales del Estado, ya que ayudarán a
hacer predicciones sobre el comportamiento de los contaminantes (NO2, O3, CO y SO2)
mediante los modelos matemáticos de regresión lineal múltiple obtenidos en este
estudio.
OBJETIVO
El principal objetivo de este trabajo fue determinar la correlación entre las variables de;
contaminantes atmosféricos (NO2, O3, CO y SO2) y variables meteorológicas (VV, DV,
T, PP, HR y PA) para establecer un modelo matemático de regresión lineal múltiple que
represente el comportamiento de los contaminantes.
METODOLOGÍA
El estudio se llevó a cabo con los valores horarios de los contaminantes atmosféricos
(NO2, O3, CO y SO2) y las variables meteorológicas (VV, DV, T, PP, HR y PA),
registrados durante el periodo enero-diciembre del año 2011, por una estación de
monitoreo, ubicada en la localidad de Atasta, del municipio de Carmen, Campeche, en
las siguientes coordenadas geográficas: Latitud Norte 18°36'55.06" y Longitud Oeste
92°11'57.7" (figura 1). El clima predominante en esta zona es cálido húmedo y
subhúmedo con abundantes lluvias en verano; la temperatura anual promedio
registrada durante el periodo 1945-2010 es de 26 °C y la precipitación total anual
promedio registrada durante el mismo periodo es de 1367.3 en todo el Estado (INEGI,
2012).

(ISSN 2007-512X) 1553


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fuente: Google earth, 2015.


Figura 1. Ubicación geográfica de la estación de monitoreo.

a estación de monitoreo registró un total de 87,360 datos durante el periodo enero-


diciembre del año 2011. No obstante, hubo días en los que no se obtuvo registro total
de las 24 horas, debido a fallas de operación, cortes de energía, mantenimiento de la
estación, etc. Estas horas sin registro fueron depuradas de la base de datos al realizar
el análisis de regresión lineal múltiple.
Las concentraciones de los contaminantes atmosféricos se reportaron en ppm. La
velocidad del viento en m/s, la dirección del viento en grados, la temperatura en °C, la
precipitación pluvial en mm, la humedad relativa en % y la presión atmosférica en hPa.
En un libro en blanco del software Microsoft Excel versión 2007, se clasificaron todos
los datos de las variables registradas en el año, organizando las hojas de cálculo por
meses (Quevedo et al., 2007). Como se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Clasificación de datos, de las variables registradas en hojas de cálculo Microsoft Excel versión 2007.
Promedio de los Promedio de las variables
Contaminantes atmosféricos Variables meteorológicas
contaminantes atmosféricos meteorológicas
Fecha
Hora
No.

CO SO2 VV T PP PA NO2 O3 CO SO2 VV T PP PA


NO2 O3 DV HR DV HR
(ppm (ppm (m/s (°C (mm (hPa (ppm (ppm (ppm (ppm (m/s (°C (mm (hPa
(ppm) (ppm) (°) (%) (°) (%)
) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) )

Se calculó el promedio diario de las concentraciones de los contaminantes y de las


variables meteorológicas, utilizando la fórmula =PROMEDIO(Rango) del software
Microsoft Excel. Posteriormente, se calculó el promedio mensual a partir de los
promedios diarios, usando la misma fórmula.
Se realizó la prueba no paramétrica de Kolmogorov-Smirnov, a los promedios
mensuales de cada variable a un nivel de significancia de α = 0.05 y un intervalo de
confianza de 95% a través del software estadístico SPSS versión 20.0
Se realizaron análisis de coeficiente de correlación de Pearson a los promedios
mensuales de los contaminantes entre las variables meteorológicas, para identificar las
variables correlacionadas positivamente y negativamente. Se realizaron análisis de
regresión lineal múltiple, tomando como variable dependiente e independiente a las
concentraciones de los contaminantes y como variable independiente a las variables
meteorológicas (dichos análisis dieron indicios de que variables pudieran servir como
variables regresoras de la concentración). Se depuraron las variables que no afectaron
significativamente al coeficiente de determinación (R2) en cada uno de los análisis de
regresión lineal múltiple de los contaminantes (NO2, O3, CO y SO2). Por último se
(ISSN 2007-512X) 1554
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ajustaron los modelos matemáticos de regresión lineal múltiple en los casos donde la
correlación fue significativa y alta.
Se empleó el software estadístico SPSS versión 20.0; para los análisis de coeficiente
de correlación, regresión lineal múltiple y para ajustar los modelos matemáticos de
regresión.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los promedios mensuales de los contaminantes atmosféricos y de las variables
meteorológicas, se muestran en la tabla 2.

Tabla 2. Promedios mensuales de los contaminantes atmosféricos y variables meteorológicas registradas


durante el año 2011.
Contaminantes atmosféricos Variables meteorológicas
Mes CO NO2 SO2 O3 DV VV T PA PP HR
(ppm) (ppm) (ppm) (ppm) (°) (m/s) (°C) (hPa) (mm) (%)
Enero 1.460 0.017 0.030 0.004 149.639 5.031 23.063 1014.121 0.078 78.076
Febrero 0.317 0.017 0.017 0.004 142.700 4.995 24.019 1014.384 0.006 75.102
Marzo 0.370 0.015 0.016 0.004 123.177 3.607 25.860 1012.793 0.006 70.000
Abril 0.764 0.016 0.024 0.004 122.757 2.608 28.621 1009.713 0.002 64.858
Mayo 1.216 0.017 0.015 0.006 104.552 2.537 29.376 1008.695 0.013 64.574
Junio 1.463 0.015 0.006 0.003 154.211 3.841 28.459 1009.716 0.158 70.504
Julio 0.446 0.009 0.001 0.001 104.451 2.862 27.816 1010.924 0.179 74.595
Agosto 0.105 0.009 0.002 0.001 138.068 1.894 28.092 1009.327 9.426 74.382
Septiembre 0.563 0.006 0.002 0.002 155.764 1.758 26.839 1010.089 3.828 78.748
Octubre 0.785 0.008 0.001 0.003 186.341 1.315 25.407 1011.561 1.131 77.153
Noviembre 1.063 0.008 0.001 0.003 124.312 1.518 24.925 1013.947 17.011 76.150
Diciembre 0.730 0.005 0.003 0.003 121.060 1.466 24.145 1014.702 0.039 81.318

Promedio anual 0.774 0.012 0.010 0.003 135.586 2.786 26.385 1011.664 2.656 73.788
Fuente: Valores horarios registrados por la Estación de Monitoreo, Localidad Atasta, del Municipio del Carmen;
Campeche 2011.

En dicha tabla se puede observar que en el mes de mayo, el contaminante atmosférico


CO, presenta un valor promedio alto (1.216 ppm), así como también, los contaminantes
NO2 (0.017 ppm), SO2 (0.015 ppm) y O3 (0.006 ppm), en comparación con los valores
promedio de los otros meses del año. Con respecto a las variables meteorológicas, se
observa que en el mismo mes de mayo, el valor promedio de la temperatura, fue el más
alto del año (29.37°C); mientras que la presión atmosférica y la humedad relativa
presentan los valores de 1,008.69 hPa y 64.57% respectivamente.
Los promedios mensuales altos obtenidos de los contaminantes atmosféricos
registrados en el mes de Mayo pueden ser debido a que este mes es considerado como
el mes más seco y cálido del año, ya que se encuentra dentro de la temporada de
sequia, periodo en el cual se prepara a la tierra para el cultivo y comúnmente se realiza
la quema de pastizales (Pérez et al., 2010). Como consecuencia se ve aumentada la
cantidad de CO, NO2 y SO2 en el ambiente, debido a los procesos de combustión de la
quema de pastizales, y combustión interna de los motores del tráfico vehicular en la
zona. La estación de monitoreo se encuentra ubicada a un costado de la carretera

(ISSN 2007-512X) 1555


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(figura 1). En cuanto al O3, este se forma a partir de los óxidos de nitrógeno y luz solar.
Las variables meteorológicas registradas en el mes, pudieron favorecer el incremento
de NO2 y por subsecuente a la generación de O3 (Kiely 1999).
En la tabla 3 se presentan los resultados de la prueba no paramétrica de Kolmogorov-
Smirnov realizada a los valores promedios mensuales de los contaminantes
atmosféricos y variables meteorológicas.

Tabla 3. Prueba de Kolmogorov-Smirnov de una muestra para valores promedios mensuales de los
contaminantes atmosféricos y variables meteorológicas.
Resumen de prueba de hipótesis
Hipótesis nula Test Sig. Decisión
La distribución de CO es normal con la media Prueba Kolmogorov-Smirnov de Retener la hipótesis
1 0.929
0.77 y la desviación típica 0.45. una muestra nula.
La distribución de NO2 es normal con la media Prueba Kolmogorov-Smirnov de Retener la hipótesis
2 0.464
0.01 y la desviación típica 0.00. una muestra nula.
La distribución de SO2 es normal con la media Prueba Kolmogorov-Smirnov de Retener la hipótesis
3 0.452
0.01 y la desviación típica 0.01. una muestra nula.

La distribución de O3 es normal con la media Prueba Kolmogorov-Smirnov de Retener la hipótesis


4 0.862
0.00 y la desviación típica 0.00. una muestra nula.

La distribución de DV es normal con la media Prueba Kolmogorov-Smirnov de Retener la hipótesis


5 0.817
135.59 y la desviación típica 23.69. una muestra nula.
La distribución de VV es normal con la media Prueba Kolmogorov-Smirnov de Retener la hipótesis
6 0.891
2.79 y la desviación típica 1.32. una muestra nula.

La distribución de T es normal con la media Prueba Kolmogorov-Smirnov de Retener la hipótesis


7 0.883
26.39 y la desviación típica 2.10. una muestra nula.

La distribución de PA es normal con la media Prueba Kolmogorov-Smirnov de Retener la hipótesis


8 0.823
1,011.66 y la desviación típica 2.22. una muestra nula.

La distribución de P es normal con la media Prueba Kolmogorov-Smirnov de Retener la hipótesis


9 0.084
2.66 y la desviación típica 5.30. una muestra nula.
La distribución de HR es normal con la media Prueba Kolmogorov-Smirnov de Retener la hipótesis
10 0.658
73.79 y la desviación típica 5.30. una muestra nula.
Se muestran las significancias asintóticas. El nivel de significancia es 0.05.
Fuente: Valores horarios registrados por la Estación de Monitoreo, enero-diciembre, 2011, IBM SPSS Statistics 20.0

En la tabla anterior, se observa que cada una de las variables presenta una densidad
de probabilidad normal debido a que sus patrones se aproximaron a una distribución
continua, formando así, la curva normal de acuerdo con Johnson R. A. (2012). Debido a
esto, se retiene la hipótesis nula en todas las variables, ya que el nivel de significancia
es mayor a 0.05. Esto indica que las variables presentan una distribución normal.
En la tabla 4 se muestran los coeficientes de correlación de los contaminantes
atmosféricos y las variables meteorológicas del año 2011.

Tabla 4. Coeficientes de correlación de las concentraciones mensuales de los contaminantes


atmosféricos y las variables meteorológicas del año 2011.

(ISSN 2007-512X) 1556


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Variable CO NO2 SO2 O3


CO 1 0.317 0.301 0.544*
NO2 0.317 1 0.838* 0.718*
SO2 0.301 0.838* 1 0.678*
O3 0.544* 0.718* 0.678* 1
DV 0.110 -0.171 -0.113 -0.179
VV 0.198 0.787* 0.728* 0.386
T -0.029 0.156 -0.186 0.023
PA 0.001 -0.119 0.167 0.017
PP -0.079 -0.407 -0.457 -0.412
HR -0.142 -0.697* -0.398 -0.566*
*Correlación significativa.
De acuerdo a lo mostrado en la tabla anterior, se destaca que el CO se correlacionó
significativamente y de forma positiva con el O 3. El NO2 presento correlaciones
significativas; de forma positiva con el SO2, O3, VV, y de forma negativa con la HR. El
SO2 presentó correlaciones significativas de forma positiva con el NO 2, O3 y VV. El O3
presentó correlaciones significativas con el CO, NO2, SO2 de forma positiva y con la HR
de forma negativa. En los resultados obtenidos, se consideró como correlación
significativa al coeficiente de correlación con valor mayor a 0.5, y se indicó con un
asterisco como un superíndice en el valor.
Los coeficientes de correlación significativos obtenidos de las concentraciones
mensuales de los contaminantes atmosféricos y las variables meteorológicas, denotan
una relación relativamente alta y consistente, con tendencia a la variación en los
contaminantes evaluados, de modo que, en alguna medida, los mismos contaminantes
se encuentran correlacionados entre sí, y con algunas variables meteorológicas. Esto
puede contribuir en su emisión y dispersión o ambos factores.
Los valores de los coeficientes de correlación significativos obtenidos entre los
contaminantes atmosféricos y variables meteorológicas oscilan entre 0.544 y 0.838.
Resultado semejante al reportado por Ramos et al. (2010) en donde el grado de
asociación entre los contaminantes y las variables meteorológicas, a escala mensual,
osciló entre 0.373 y 0.772, los cuales son menores a los que se reportan en este
estudio. A continuación en la tabla 5 se muestra los modelos matemáticos resultantes
de las regresiones de cada contaminante.

Tabla 5. Modelos matemáticos de regresión lineal múltiple.

Variable 2
Modelo R R
Dependiente

CO Y = 0.3018 - 11.0513NO2 - 2.2825SO2 + 203.9276O3 0.55 0.31


Y = -0.0172 + 0.1437SO2 + 0.9108O3 + 0.0018VV + 0.0007T *Y 0.97 0.94
NO2
= -1.0754 + 4.6601E-05DV + 0.0011PA - 0.0002PP - 0.0009HR *0.86 *0.73
Y = -1.2248 + 0.7382O3 + 1.7719NO2 + 0.0012PA *Y = 0.88 0.78
SO2
0.2788 - 0.0046T - 0.0006PP - 0.0019HR *0.85 *0.72
O3 Y = -0.2253 + 0.0009CO + 0.3758NO2 + 0.0137SO2 - 0.0008VV + 0.0002PA 0.89 0.79

(ISSN 2007-512X) 1557


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

*Modelo de regresión lineal múltiple obtenido de las correlaciones negativas.

Como se puede observar en la tabla anterior, el modelo matemático de regresión lineal


múltiple obtenido de una correlación positiva, que representa la concentración mensual
del CO, tiene un coeficiente de determinación (R2) menor de 0.50. Las variables
dependientes NO2 y SO2 presentaron modelos obtenidos de correlaciones positivas y
correlaciones negativas, con un coeficiente de determinación (R2) mayor a 0.70. A
excepción del modelo obtenido de una correlación positiva para el caso de la variable
dependiente NO2, el cual presentó una R2 de 0.94, siendo el más alto. La variable
dependiente O3 presentó un modelo obtenido de una correlación positiva con una R2 de
0.79. Las variables regresoras que resultaron como mejores descriptores de la
concentración mensual de los contaminantes fueron el NO2, SO2, O3, VV, PA, HR y PP.
Aunque algunas correlaciones no fueron significativas en la tabla 4, estas contribuyeron
a la mejora de los modelos, lo cual se manifestó en un incremento significativo del
coeficiente de determinación, al igual que con otras variables correlacionadas
significativamente y de forma positiva, que no fueron tomadas en cuenta en algunos
modelos, ya que no manifestaron incremento alguno en el coeficiente de determinación.

CONCLUSIÓN
Los contaminantes se correlacionan satisfactoriamente con todas las variables
meteorológicas y entre ellos mismos. Sin embargo, el comportamiento del CO es el
único que no pudo ser representado por el modelo de regresión lineal múltiple obtenido
en este estudio, lo cual concuerda con García y Tantaleán (2008), quienes mencionan
que en la determinación de los modelos de regresión entre contaminantes y factores de
dispersión, el CO no puede relacionarse con ningún factor de dispersión con base en
sus resultados. Con respecto a los contaminantes (CO, NO2 y SO2), se obtuvieron
modelos satisfactorios que representan sus comportamientos. El modelo matemático de
regresión lineal múltiple más eficiente representó con una certeza del 94% el aumento
de la concentración del NO2 en relación al SO2, O3, VV y T, mientras que su dispersión
del se ve representada con una certeza del 73% por la DV, PA, PP y HR. El aumento
de la concentración del SO2 se representa con una certeza del 78% en relación al O 3,
NO2 y PA, mientras que su dispersión se le atribuye a la T, PP y HR con una certeza del
72%. La concentración del O3 se representa con una certeza del 79% teniendo al CO,
NO2, SO2, VV y PA como variables regresoras.
En estudios a futuro se podrán realizar análisis de correlación con los datos registrados
en los siguientes años, incluyendo otras variables, por ejemplo; tiempo, radiación solar,
altura de la capa de mezclado, etc. Se recomienda realizar el análisis estadístico con
datos mensuales y anuales, debido a que estos datos presentan distribuciones
normales, en la mayoría de los casos. No obstante, se podría realizar el análisis
estadístico con datos horarios y diarios, pero se recomienda realizar una transformación
previa de los datos al ln, para que puedan presentar una distribución normal.
BIBLIOGRAFÍA
Barón L. F. J. y Rius D. F. (2005). Bioestadística. Editorial Parainfo. Madrid, España. 312 pp.
Borja A. V. H. (2000). Estudios ecológicos. Salud pública de México. Vol. 42: 533-538.
Correa G. A. (2009). Calidad del aire en la ciudad de Morelia. ContactoS. Vol. 74: 29–36.
García V. J. y Tantaleán N. J. (2008). Evaluación del grado de contaminación del aire en el centro
histórico de Lima. Anales Científicos de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Vol. 69: 1-11.
Jauregui E. (1997). Heat island development in Mexico City. Atmos. Environ. Vol. 31: 3821-3831.

(ISSN 2007-512X) 1558


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Johnson R. A. (2012). Probabilidad y Estadística para Ingenieros. Octava edición. Editorial Pearson
Educación. México, D.F. 552 pp.
Kiely G. (1999). Ingeniería ambiental: Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión. Mc
Graw Hill. 1ª edición. Aravaca, España. 1331 pp.
Pérez V. H., Lunagómez R. M., Acosta P. L. (2010). Análisis de partículas suspendidas totales (PST) y
partículas fracción respirable (PM 10), en Cunduacán, Tabasco. Universidad y Ciencia. Vol. 26 (2): 151-
162.
Ramos H. S., Bautista M. R. y Valdez M. A. (2010). Estudio estadístico de la correlación entre
contaminantes atmosféricos y variables meteorológicas en la zona norte de Chiapas, México. Universidad
y Ciencia. Vol. 26 (1): 65-80.

(ISSN 2007-512X) 1559


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_115 ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE GASES EFECTO


INVERNADERO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA
SUPERIOR, SUPERIOR Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE GUERRERO
Arellano W.H.J.1, Sampedro R.M.L.2, Cabrera C.R.B.E.3, Rosas A.J.L.2, Juárez L.A.L.2
1. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales de la Unidad de Ciencias de
Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Guerrero; 2. Profesores-Investigadores de
la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Guerrero; 3.
Profesor-Investigador de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas.
Calle Pino s/n, Colonia El Roble. CP 39640. Acapulco, Guerrero, México
Tel/fax: +52 744 4876624. E-mail: janet_hilda@hotmail.com
INTRODUCCIÓN
Las concentraciones atmosféricas de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), han
aumentado desde 1750 debido a la actividad humana. De 1750 a 2011, las emisiones
de CO2 procedentes de la combustión de combustibles fósiles liberaron 375 [345 a 405]
GtC a la atmósfera, y se estima que la deforestación y otros cambios de uso del suelo
han liberado 180 [100 a 260] GtC. Esto genera unas emisiones antropógenas
acumuladas de 555 [470 a 640] GtC. De esas emisiones de CO2 antropógenas
acumuladas, se han acumulado 240 [230 a 250] GtC en la atmósfera, 155 [125 a 185]
GtC han sido incorporadas al océano y 160 [70 a 250] GtC se han acumulado en
ecosistemas terrestres naturales (esto es, el sumidero terrestre residual acumulado).
Actualmente, las concentraciones de CO2, CH4 y N2O superan las concentraciones
más altas registradas en los núcleos de hielo correspondientes a los últimos 800 000
años. La concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO 2) ha aumentado desde
1750; y en 2014, el observatorio de Mauna Loa, en Hawái reporto que existen 400
partes por millón (ppm) (Zárate Méndez, 2014). La acidificación del océano se cuantifica
mediante la disminución del pH13. El pH del agua del océano superficial ha disminuido
en 0,1 desde el comienzo de la era industrial (nivel de confianza alto), lo que
corresponde a un aumento del 26% en la concentración de iones de hidrógeno
(IPCC,2013). El carbón Campus Calculator es una herramienta metodológica para
medir la generación de las emisiones de Gases Efecto Invernadero en las actividades
diarias de las universidades y/o campus universitarios incluye la generación de tres
gases (CO2,CH4,N2O) (Campus CarbonCalculator-User´sGuide v.06, 2008). En
nuestro país se han puesto en práctica algunas medidas para reducir las emisiones de
GEI en edificios de universidades, que han consistido en incorporar sistemas eficientes
de climatización artificial (aire y calefacción), optimizar el uso de iluminación natural,
reducir el uso de agua potable, manejo responsable del agua, reducir el consumo de
electricidad, utilizar energía de fuentes renovables, reducir la generación de residuos
dentro de las universidades, al poner en práctica estas medidas trae consigo algunos
beneficios como reducir las emisiones de GEI, generar una cultura de sustentabilidad
en la universidad, se fomenta el ahorro de recursos dentro de las universidades, lo cual
se traduce en menos gasto de recursos como agua y energía eléctrica, se reduce la
huella de carbono y la huella hídrica de la universidad, los esfuerzos que hagan las
universidades pueden tener un gran impacto en la educación ambiental de su población
estudiantil, si no se concientiza y se hace partícipes a los estudiantes de las acciones
para un uso sustentable del agua y el análisis de los impactos del cambio climático
(ISSN 2007-512X) 1560
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

sobre los recursos hídricos, estamos dejando pasar una gran oportunidad (Velázquez
A.G. et al.,2011). Las instituciones públicas de educación superior tienen la necesidad
de ser sustentables y tener políticas ambientales por su compromiso social. Estas,
deben ejercer el liderazgo en sus comunidades y en toda la sociedad mediante el
modelado de formas de minimizar las emisiones de calentamiento global, por lo que es
importante medir las emisiones de GEI, de sus actividades diarias.

OBJETIVO
Determinar las emisiones de Gases Efecto Invernadero generadas en Unidades
Académicas de nivel Medio Superior, Superior y Posgrado de la Universidad Autónoma
de Guerrero.

METODOLOGÍA
Para determinar las emisiones generadas en las tres Unidades Académicas; una de
educación media superior, una de educación superior y una de posgrado se utilizó el
Campus CarbonCalculator v.06 que consta de tres tareas principales facilitadas por la
calculadora: 1. Realización de un inventario de Emisiones de GEI: Reunir, analizar y
presentar datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero atribuibles a la
existencia y el funcionamiento de una institución 2. Proyección de emisiones en el
futuro: Proyección de "business as usual" de la universidad y trayectorias de las
emisiones que proveen un contexto para la elección de los objetivos de reducción de
emisiones y la proyectos necesarios para alcanzar esas metas. 3. Evaluación de una
cartera de proyectos de reducción de carbono: el desarrollo de una cartera de carbono
propuesto proyectos de reducción le pondrá en su camino a la creación de un plan
eficaz sobre el clima que se ocupará de las emisiones específicas identificadas en el
inventario. La Calculadora de Campus de carbono es un libro de Excel diseñado para
facilitar estas tres tareas. Incluye los seis gases de efecto invernadero especificados por
el Protocolo de Kyoto (CO2, CH4, N2O, HFC, PFC, y SF6), (Spirovski D. et al., 2012).
Para estimar las emisiones en Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de
Guerrero se hizo un cálculo del año 2006 al 2014, en donde, para la realización de
dicho cálculo se nos pide información anual sobre el consumo de energía eléctrica,
toneladas de residuos sólidos urbanos, papel reciclado, descargas de agua y galones
de gasolina y/o diésel por el traslado de los estudiantes y los empleados a sus unidades
académicas. Para obtener la información solicitada por la calculadora en el caso del
consumo de energía se realizó un cálculo con los recibos de luz tomando como punto
de partida el consumo de Kwh del recibo que corresponde al segundo bimestre del año
2006 se multiplico por 6 y el resultado fue el gasto anual de Kwh de ese año y como
punto final el recibo del último bimestre del año 2014 y se realizó el mismo calculo,
obteniendo así el gasto anual de kwh. En el caso de del papel reciclado, en las
unidades académicas estudiadas aún no se usa el papel reciclado. Con respecto a los
galones de gasolina se realizó una serie de preguntas a personal que labora en estas
unidades académicas y a alumnos que tienen auto propio, de cuál es el gasto semanal
de gasolina que utilizan en el recorrido casa-escuela, escuela- casa y conforme a los
datos proporcionados de forma semanal se realizó el cálculo de forma mensual y
después anuales y convirtiendo los litros de gasolina en galones. Para los alumnos que
utilizan el servicio público que es transporte urbano se preguntó a dos choferes de la
ruta donde se encuentran estas escuelas del gasto diario de diésel para hacer el
(ISSN 2007-512X) 1561
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

recorrido ya de ese dato proporcionado se realizó el cálculo de forma mensual y


después anuales y en galones, contando que casi todos los alumnos de dichas
unidades académicas utilizan el transporte urbano más de dos veces al día para poder
asistir a sus clases. En el caso de los residuos sólidos urbanos para realizar el cálculo
de las toneladas mensuales que salen de cada unidad académica se utilizó la técnica
ERFCA, tomando como valores de acuerdo a Rodríguez Herrera et-al (2014) que en
instituciones de educación se tiene una producción per cápita de 0.20 kg/día y 0.12
kg/día dependiendo de la ubicación, y el número de alumnos en cada escuela.
Tomando esto como referencia para este trabajo con la Unidad Académica Preparatoria
# 2 y la Unidad Académica de turismo utilice la producción per cápita de 0.20 kg/día y
para la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional utilice la producción per cápita de
0.12 kg/día, multiplique estas cantidades por el número total de alumnos y ya teniendo
estos datos realice el cálculo de forma mensual ya después anual y convertí los kg en
toneladas. Finalmente con toda esta información se fue llenando la calculadora para
hacer el cálculo de las emisiones que genera cada unidad académica en sus
actividades diarias.

RESULTADOS Y DISCUSION
Se realizó la estimación de emisiones de Gases Efecto Invernadero en la Preparatoria #
2, Unidad Académica de Turismo y en la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional,
utilizando la Calculadora del carbono en universidades, en la cual se hizo, obteniendo
los siguientes resultados totales de las emisiones por cada unidad académica.
Para la Unidad Académica Preparatoria N°2 (Fig.1). Las emisiones totales generadas
solo por transporte directo en el año 2000 fueron de 421.9 toneladas eCO2; y para el
año 2014 ya había aumentado a 473.6 toneladas eCO2; y la estimación para el año
2020 si se siguen realizando las actividades de la misma forma es de 538.6 toneladas
eCO2. Las emisiones generadas por energía eléctrica fueron de 419.9 toneladas eCO2
en el año 2000 y para el año 2014 y había aumentado a 1,145.9 toneladas eCO2. Las
emisiones que generan los estudiantes por el uso de transporte público son de 396.9
toneladas eCO2 en el año 2000, para el año 2014 disminuyo a 367.8 toneladas eCO2 y
la estimación que se hace para el año 2030 es de 434.7 toneladas eCO2. Y las
emisiones generadas por residuos sólidos para el año 2000 fueron de 109.9 toneladas
eCO2, para el año 2014 aumento a 118.7 toneladas eCO2 y la estimación para el año
2030 es de 139.9 toneladas eCO2.

(ISSN 2007-512X) 1562


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Para la Unidad Académica de Turismo (Fig.2). Las emisiones generadas por transporte
directo fue de 354.9 toneladas eCO2 en el año 2000, para el año 2014 aumento a 439.0
toneladas eCO2, y la estimación para el año 2030 es de 523.4 toneladas eCO2. Las
emisiones generadas por energía eléctrica en el año 2000 fueron de 659.3 toneladas
eCO2, y en el año 2014 las emisiones que se generaron por energía eléctrica
aumentaron a 1,115.4 toneladas eCO2. Las emisiones generadas por el uso de
transporte público en el año 2000 fueron de 290.4 toneladas eCO2, para el año 2014
aumento a 301.9 toneladas eCO2 y la estimación que se realiza para el año 2030 es de
354.0 toneladas eCO2. Y por último las emisiones generadas por residuos sólidos en el
año 2000 fueron de 81.3 toneladas eCO2, en el año 2014 fueron de 98.8 toneladas
eCO2 y la estimación para el año 2030 es de 116.1 toneladas eCO2.

Para la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional (Fig.3). Las emisiones totales


generadas por el transporte directo en el año 2000 fueron de 212.6 toneladas eCO 2 , en

(ISSN 2007-512X) 1563


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

el año 2014 aumento a 260.9 toneladas eCO2 y para el año 2030 se hace la estimación
que aumentara a 324.2 toneladas eCO2; mientras que las emisiones generadas por
energía eléctrica en el año 2000 fueron de 258.2 toneladas eCO 2 y en el año 2014
fueron de 519.9 toneladas eCO2; por el uso de transporte público en el año 2000 se
generaron 0.2 toneladas eCO2, en el año 2014 se generó 0.3 toneladas eCO2 y se hace
la estimación que el año 2030 será de 0.6 toneladas eCO 2 en este rubro las cantidades
son considerablemente bajas en comparación con las otras dos unidades académicas
debido a que esta es una unidad de posgrado son pocos estudiantes y algunos de
estos se transportan en auto particular; con respecto a la generación de residuos
sólidos en el año 2000 fueron de 1.8 toneladas eCO2 , en el año 2014 se generaron 2.6
toneladas eCO2 y para el 2030 se hace la estimación que se generaran 4.5 toneladas
eCO2.

Las emisiones que se generaron en estas tres unidades académicas son cantidades
considerables tomando como referencia que en la Universidad de Arizona las emisiones
generadas en un año son de 2,915 toneladas eCO2 por esto la Universidad de Arizona
puso en práctica “Greening Campus” con el cual tuvo un ahorro del 12,1%, en gasto de
energía eléctrica y las emisiones de GEI fueron disminuyendo (Chalfoun, 2014).
Mientras que en South East European University solo en el año 2009 se generaron
5,000 toneladas esta Universidad realizo un Plan de Acción por el Clima en los campus
universitarios con el cual prevén que para el año 2020 disminuirán las emisiones un
34.8% (Spirovski D. et al., 2012). En el país para el 2009 había 15 Instituciones de
Educación Superior con planes o programas ambientales universitarios y solo dos
presentaron un inventario de emisiones de GEI (Velázquez A.G. et al.,2011).
La Universidad Autónoma de Guerrero ya ha estado trabajando en políticas
ambientales ya que en su Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017 menciona la
política de mejoramiento de la sustentabilidad la cual se sustenta en el principio de
conservación de la naturaleza y en particular del medio ambiente, lo cual conlleva a
promover el equilibrio entre los beneficios sociales, económicos y naturales sin

(ISSN 2007-512X) 1564


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

comprometer el futuro y la existencia de la sociedad y en particular de la Universidad


como una institución con un quehacer complejo y diversificado.

CONCLUSIONES
Con la utilización de esta metodología en las unidades académicas de la Universidad
Autónoma de Guerrero y con los resultados indican la necesidad de poner en practica
actividades y políticas ambientales en las actividades diarias de la Institución para que
se fortalezca una cultura ambiental que beneficiará al medio ambiente. Lo anterior
contribuirá a que la UAGro tenga un liderazgo ambiental en el estado de Guerrero.

BIBLIOGRAFIA
-Chalfoun N. 2014. Greening University Campus Buildings to Reduce Consumption and Emission While
Fostering Hands-on Inquiry-Based Education. Procedia- Behavioral Sciences (20) 288 – 297.
-Clean Air-Cool Planet. 2008. Campus Carbon Calculator-User´s Guide v.06
-IPCC. 2013. Cambio Climático 2013 bases físicas. “Resumen para responsables de políticas”.
-Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Guerrero 2013-2017.
-Rodríguez-Herrera, A., López-Velasco, R., Lungo-Rodríguez, A., y Olivier-Salomé, B. 2014. Indicadores
para el manejo de los residuos sólidos urbanos en centros educativos de Ciudad Renacimiento y Llano
Largo-Colosio de la ciudad de Acapulco, Guerrero, México. Tlamati, 5(3), 33-38.
-Spirovski D. Abazi A. Iljazi I. Ismaili M. Cassulo G. y Venturin A. 2012. Realization of a low emission
university campus trough the implementation of a climate action plan, Procedia - Social and Behavioral
Sciences. (46) 4695 – 4702.
-Velázquez A.G. Chacón T.L.F. Poblano A.F. 2011. Instituciones de Educación Superior, Agua y Cambio
Climático. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
-Zárate Méndez, Yassir. 2014. Nuevo Reporte del IPCC. El Faro la luz de la ciencia: 4-5.
boletínic.unam.mx

(ISSN 2007-512X) 1565


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_116 ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ZACATEPEC,


MORELOS DURANTE LA ÉPOCA DE LA ZAFRA DE LA CAÑA DE
AZÚCAR
Santiago DLR. N1., Espejo M. F.1, Millán V.F.1, Blanco J. S.2, Mugica A.V.1
1
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco: Av San Pablo 180, Reynosa
Tamaulipas, Delegación Azcapotzalco, C.P. 02200, México, D.F, Tel. 0155 53189579,
vma@correo.azc.uam.mx
2
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Centro Nacional de Investigación y
Capacitación Ambiental (CENICA).
Introducción
Las partículas atmosféricas se clasifican de acuerdo a su diámetro aerodinámico. Las
PM10 son partículas que poseen un diámetro aerodinámico menor o igual a 10 μm,
ocasionan enfermedades respiratorias, debido a que son capaces de atravesar las
barreras de la nariz y conducirse por la garganta hasta finalmente llegar a los
bronquios, en tanto que las PM2.5 son partículas que poseen un diámetro aerodinámico
menor o igual a 2.5 μm y debido a que poseen un tamaño menor penetran con mayor
facilidad en el sistema respiratorio llegando hasta los alveolos y posteriormente al
torrente sanguíneo. La toxicidad de las partículas atmosféricas también está en relación
a su composición (Kelly y Fussell, 2012), ya que pueden contener compuestos tóxicos
orgánicos y metales pesados, los cuales pueden ocasionar enfermedades respiratorias,
cardiovasculares y en exposiciones prolongadas hasta la muerte (EPA, 2010). La
Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en la actualidad, alrededor de dos
millones de personas mueren anualmente a causa de la inhalación de partículas
atmosféricas (OMS, 2011). Pope y col., (2002) reportaron que por cada incremento de
10 μgm-3 en la concentración de PM2.5 aumenta 6% el riesgo de padecer enfermedades
cardiopulmonares y 8% la mortalidad a causa de cáncer de pulmón.
En México, hasta el 20 de agosto del 2014 se encontraba vigente la norma oficial
mexicana NOM-025-SSA1-1993 la cual establecía como un límite diario máximo
permisible (LMP) para PM2.5 de 65 μgm-3 y de 120 μgm-3 para PM10. Con la finalidad de
proteger la salud de los habitantes de la Megalópolis, se decretó una nueva norma de
calidad del aire para partículas: la NOM-025-SSA1-2014 y los límites se redujeron a 45
μgm-3 y 75 μgm-3 respectivamente.
México es un país donde la siembra y cosecha de la caña de azúcar representa un
ingreso importante. Sin embargo, los equipos de procesamiento son viejos, muy pocos
tienen instalaciones para el control de las emisiones, lo cual provoca que las grandes
plumas de las chimeneas de los ingenios puedan verse a kilómetros de distancia.
Aunado a ésto, ha sido una práctica común la quema de los cultivos inmediatamente
antes de su corte con la finalidad de facilitar la cosecha, ahuyentando animales y
eliminando la hojarasca.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la calidad del aire de acuerdo a la
nueva norma NOM-025-SSA1-2014 y compararla con la NOM-025-SSA1-1993, en
Zacatepec, Morelos durante el la época de la zafra de la caña de azúcar y en ausencia
de ella.

Metodología
Sitio de muestreo: El sitio se ubicó en la ciudad de Zacatepec, Morelos (18°39'N y -
92°11'O), que posee una población de 35 063 habitantes (INEGI, 2010), su principal
(ISSN 2007-512X) 1566
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

actividad económica es el cultivo y proceso industrial de la caña de azúcar. En el centro


de la ciudad se encuentra el ingenio azucarero Emiliano Zapata. El periodo de estudio
se dividió en cinco campañas durante las tres primeras campañas se encontraba
operando el ingenio azucarero y la quema de campos agrícolas de caña de azúcar fue
muy frecuente, en la cuarta campaña sólo se tenía actividad del ingenio azucarero y en
la última se tenía ausencia de toda actividad agrícola e industrial (Figura 1).
Recolección de partículas PM2.5: La medición de partículas atmosféricas se realizó con
muestreadores de alto volumen marca Tisch Enviromental. El material de los filtros que se utilizaron
fue de cuarzo con las siguientes medidas: 30x25 cm, el tiempo de muestreo fue de 24 horas con un
flujo promedio de 66.26 m³h⁻1. Para conocer la concentración de partículas se realizó un análisis
gravimétrico en el laboratorio con base en la norma oficial mexicana NOM-035-ECOL-1993.

Figura 1. Sitio de muestreo en Zacatepec, Morelos.

Resultados
En la tabla 1 se observa que durante la realización de actividades agroindustriales la
concentración de partículas PM2.5 osciló entre 23.33-140.21 μgm-3 y de PM10 entre
28.40-156 μgm-3. La campaña que presentó la mayor concentración de PM 2.5 y de PM10
fue la tercera, en plena época de zafra cuando en la zona se encontraba operando el
ingenio azucarero y la quema de caña de azúcar como parte de su proceso agrícola fue
frecuente. La quinta campaña realizada dos meses después del fin de la zafra fue,
como era de esperarse, la que presentó las concentraciones más bajas en los dos
tamaños de partículas. Las campañas 1 y 3 presentaron la menor diferencia entre ellas
en la concentración de PM2.5 y entre la 1 y 2 en PM10. La mayor diferencia entre
campañas se presentó entre la 3 y la 5 en ambos tamaños de partículas, esto se debe a
que en la campaña 5 no se presentaba ninguna actividad agrícola e industrial y además
de la presencia de lluvias abundantes. La disminución en la concentración de PM2.5 en
la campaña 5 fue de 84.8% con respecto a la campaña 3 y del 57.3% en PM 10. Estos
resultados son acordes por los reportados por Lara y col. (2005), quienes encontraron
que durante la época del proceso agrícola de la caña de azúcar en Piracicaba, Brasil, la
concentración de PM2.5 aumentaba hasta un 50% en comparación cuando en la zona
no se presentaba está actividad.

Tabla 1. Estadística descriptiva de PM2.5 y PM10 en Zacatepec, Morelos.


1ra campaña 2da campaña 3ra campaña 4ta campaña 5ta campaña
(24 Feb 14 - (14 Mar 14- (28 Mar 14- (07 May 14- (30 Jun 14-
02 Mar 14) 21 Mar 14) 03 Abr 14) 13 May 14) 06 Jul 14)
Ingenio y quema Ingenio y quema Ingenio y quema Ingenio Sin actividad

(ISSN 2007-512X) 1567


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10
-3
Promedio (μgm ) 81.44 91.73 63.23 78.68 90.22 108.20 33.00 55.86 13.74 45.95
-3
Max (μgm ) 109.72 128.83 128.17 156.00 140.21 146.93 92.71 76.11 20.07 66.43
-3
Min (μgm ) 53.48 61.09 23.33 28.40 61.04 92.71 51.45 38.00 9.80 36.75
-3
Des. Est (μgm ) 17.52 21.29 40.79 28.40 25.09 18.84 18.84 15.06 3.48 9.69
n 8 8 8 8 7 7 7 7 6 6

Con la finalidad de determinar si estadísticamente existen diferencias entre las distintas


campañas de muestreo, se aplicó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney. Las
campañas 1,2 y 3 no presentaron diferencias significativas (p > 0.05) ni en PM 10 ni en
PM2.5 lo que muestra un mismo comportamiento durante la temporada de quema y
cosecha de la caña con funcionamiento del ingenio, por lo que los valores de estas tres
campañas podrían promediarse y mostrarse como un solo resultado para las
condiciones mencionadas. Sin embargo sí se encontraron diferencias significativas
entre las campañas 1, 2 y 3 con la cuarta y también con la quinta campaña (p ≤ 0.05).
Estos resultados muestran que las concentraciones de ambos tamaños de partículas
disminuyen significativamente cuando ya no hay quemas agrícolas y también cuando ya
no hay ni quemas, actividad industrial del ingenio. Finalmente, en la campaña 4 cuando
ya no se presentaban quemas cercanas a la zona de muestreo, los valores de PM10
fueron casi tan bajos como en la época en que ya no hay actividad agrícola-industrial no
encontrándose diferencia significativa, sin embargo las concentraciones de PM 2.5
fueron significativamente mayores en la campaña 4 que en la 5 lo que indica que las
emisiones del ingenio constan principalmente de partículas finas.
Las figuras 2 y 3 muestran el promedio y la variación en la concentración de las
partículas PM2.5 y PM10 en las cinco campañas de muestreo. Las Tablas 2 y 3
presentan las excedencias a la anterior y la nueva norma de calidad de aire para
partículas. La NOM-025-SSA1-2014, como se mencionó anteriormente, es más estricta
que la anterior, ya que los valores límite se redujeron 31% para PM2.5 y 38% para PM10
con respecto a la NOM-025-SSA1-1993. A nivel internacional la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos establece en sus estándares de calidad del aire
valores de 35 μgm-3 en PM2.5 y de 150 μgm-3 en PM10. Estos valores muestran que en
los Estados Unidos de América la prioridad es el control de las PM 2.5 por sus
implicaciones en la salud.

(ISSN 2007-512X) 1568


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

140.00 140.00

120.00 120.00

100.00 100.00

80.00 80.00

μg m-3
μg m-3

LMP
60.00 60.00
LMP
40.00 40.00

20.00 20.00

0.00 0.00
1ra 2da 3ra 4ta 5ta 1ra 2da 3ra 4ta 5ta
Campaña Campaña

Figura 2. Variación de la concentración de Figura 3. Variación de la concentración de


partículas PM2.5 en Zacatepec, Morelos. partículas PM10 en Zacatepec, Morelos.
El LMP de la NOM-025-SSA1-1993 referente a las partículas PM2.5 se excedió en las
tres primeras campañas de muestreo, siendo la primera campaña la que presentó el
90% de los días mala calidad del aire, con la disminución de los LMP en la NOM-025-
SSA1-20014 el 100% de los días la calidad del aire fue mala en esa campaña. Con
respecto a las PM10 las excedencias fueron del 87.5 y 100% con la modificación de la
norma en la primera y tercera campaña. En comparación a los límites de la NOM-025-
SSA1-1993, que era la norma vigente cuando se realizaron los muestreos solamente en
el 13.4% de los días se tuvo mala calidad del aire al excederse la norma. En la quinta
campaña, cuando no hay actividades agroindustriales no hubo ninguna excedencia del
LMP ni en PM2.5 ni en PM10 con ambas normas.

Tabla 2. Días por arriba de la norma NOM-025-SSA1-1993. LMP: Límite máximo permisible
Campaña 1ra campaña 2da campaña 3ra campaña 4ta campaña 5ta campaña
LMP (μgm-3) 65 120 65 120 65 120 65 120 65 120
Tamaño de
partícula PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10
Días por arriba de
la norma
7 1 3 2 6 1 0 0 0 0

Tabla 3. Días por arriba de la norma NOM-025-SSA1-2014. LMP: Límite máximo permisible
Campaña 1ra campaña 2da campaña 3ra campaña 4ta campaña 5ta campaña
LMP (μgm-3) 45 75 45 75 45 75 45 75 45 75
Tamaño de
partícula PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10 PM2.5 PM10
Días por arriba de
la norma
8 7 4 3 7 7 1 1 0 0

Si bien es importante que las normas de calidad del aire sean suficientemente estrictas
para que realmente representen una protección para la salud de los habitantes, es
necesario subrayar que aun con la norma anterior se presentaban excedencias
frecuentes a las normas de PM2.5 y PM10 lo que indica que o no ha habido políticas de
protección ambiental para las quemas agrícolas y los ingenios, o han sido
completamente insuficientes. Estos resultados muestran la urgencia de que los

(ISSN 2007-512X) 1569


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

tomadores de decisiones actúen a la brevedad para que las normas de calidad del aire
puedan ser cumplidas de manera efectiva. 17.7 y 58.4

Conclusiones
Durante el proceso agroindustrial de la caña de azúcar, es decir cuando hay presencia
de quemas y funcionamiento del ingenio, se observa un aumento de hasta el 84.8% en
PM2.5 y del 57.3% en PM10 con respecto a la época en donde se tiene ausencia de esta
actividad. Aunque concentraciones disminuyen cuando cesan las quemas y sigue
funcionando el ingenio, las concentraciones de partículas son 18% y 58% mayores que
cuando cesa la actividad industrial. Con la disminución de los LMP en la norma NOM-
025-SSA1-2014 se reportan excedencias para PM10 por arriba del 80% de los días de
muestreo en la primera y tercera campaña, sin embargo la calidad del aire referente a
las partículas PM2.5 ya se reportaba como mala aun con la NOM-025-SSA1-1993.
Dichas excedencias se relacionan completamente con el proceso agrícola e industrial
de la caña de azúcar ya que después de la época de zafra y una vez que el ingenio no
funciona no hay ninguna excedencia de las normas de PM2.5 y PM10. Es urgente que las
autoridades establezcan políticas efectivas de prevención y protección para que
disminuya la exposición de la población a altas concentraciones de partículas.
Agradecimientos
Los autores agradecen el apoyo del (CONACYT) por el financiamiento para la
realización de este trabajo a través del proyecto de 181231, así como al CENICA del
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático por su colaboración durante los
muestreos. Los tres primeros autores agradecen al CONACYT por sus becas. de
maestría otorgadas.
Referencias
-EPA, 2010. Quantitative Health Risk Assessment for Particulate Matter.
-INEGI,2010.http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?src=487&e=17,
Visto28Feb2015.
-Kelly, F.J. y Fussell, J.C., 2012, Size, source and chemical composition as determinants of toxicity
attributable to ambient particulate matter, Atmos. Environ, 60: 504 - 526.
-Lara, L.L., Artaxo, P., Martinelli, L.A., Camargo, P.B., Victoria, R.L., Ferraz, E.S.B., 2005. Properties of
aerosols from sugar-cane burning emissions in Southeastern Brazil. Atmos. Environ. 39, 4627–4637.
-OMS, 2011. Afrontar el reto mundial de garantizar un aire limpio.
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2011/air_pollution_20110926/es/index.html?utm_source=d
lvr.it&utm_medium=twitter. Acceso 6 de febrero de 2015.
-Pope, A., Burnett ,R., Thun, M., Calle, E., Krewski, D., Ito, K., Thurston, G., 2002. Lung Cancer,
Cardiopulmonary Mortality, and Long-term Exposure to Fine Particulate Air Pollution. Am. Med. Assoc.
287, 1132–1141.

(ISSN 2007-512X) 1570


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_118 COMPORTAMIENTO DE PARTÍCULAS DE POLVO EN LA


CIUDAD DE TOLUCA MEDIANTE EL USO DE SIGS
Sánchez M. H. E.
Universidad Autónoma del Estado de México
Adolfo Lopez Mateos No. 410 San Luis Mextepec Zinacantepec C.P. 51355. E-mail:
hugosm354@hotmail.com tel. 7226594415

Introducción
El comportamiento de las partículas de polvo como contaminantes del aire en la ciudad
de Toluca se encuentra influenciado por los factores meteorológicos que producen
estabilidad atmosférica y cuyos cambios estacionales influyen en la dispersión,
concentración y deposición de las mismas. Dichas condiciones aunado a las fuentes
emisoras de contaminantes circundantes a la ciudad, propician la concentración de
partículas en que con frecuencia sobrepasa los las normas de calidad de aire para
PM10, con lo cual la ciudad de Toluca, representa la zona metropolitana con mayor
contaminación atmosférica por partículas PM10, de las cinco principales zonas urbanas
del país.

Los estudios relacionados con de comportamiento de los contaminantes atmosféricos,


se han enfocado en monitorear las emisiones y modelar su comportamiento a través de
herramientas como modelos matemáticos, uso de imágenes satelitales, monitoreo a
través de estaciones automatizadas y modelos geoestadísticos aplicados a través de
sistemas de información geográfica. En todos los casos es necesario considerar las
diferentes variables que pueden incidir en dicho comportamiento.

Los modelos proporcionan una herramienta en la toma de decisión, siempre y cuando


se tengan los suficientes datos. La evaluación estadística puede ser insatisfactoria, si
se tienen periodos sin datos o si el estudio es rudimentario, además de la incertidumbre
asociada a los parámetros estadísticos que describen los fenómenos en la
atmósfera(Flores et al., 2010).

En el caso de las partículas suspendidas total (PST), es importante considerar que el


comportamiento de las mismas dependerá en gran medida de sus propiedades físicas y
químicas, donde el tamaño de las mismas juega un papel prioritario. Las partículas de
mayor tamaño permanecen por periodos cortos en el aire y sedimentan en sitios
cercanos a fuente, sin embargo las partículas de menor tamaño consideradas dentro de
la fracción respirable (PM10 y PM 2.5) pueden desplazarse grandes distancias y
permanecer durante semanas o meses en el aire, como han mostrado los estudios
sobre intrusiones de polvo Sahariano en ciudades de España como reporta(Rodríguez-
Germade et al., 2014), donde se han detectado partículas de polvo en las ciudades de
Madrid y Pazuelo.

En el caso de partículas para la zona metropolitana de la ciudad de Toluca(Flores et al.,


2010), realizaron la modelación de partículas PM10, a partir de los datos de la base de
datos de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la Toluca, a través del método
estadístico de valores extremos, para modelar valores de predicción, a partir del

(ISSN 2007-512X) 1571


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

conjunto de datos anuales, sin embargo en este estudio únicamente se consideraron


las PM10, sin tomar en cuenta la influencia de las variables meteorológicas.
Por otro lado respecto a las variaciones meteorológicas que pueden presentarse en la
zona de estudio (Morales et al., 2007), reportan que se generan islas de calor las cuales
generan variaciones en la temperatura de que van de dos a cinco grados centígrados,
por lo cual es un elemento a considerar en la influencia que estas islas de calor pueden
generar en el comportamiento de las partículas y otros contaminantes atmosféricos.

En el caso de partículas para la zona metropolitana de la ciudad de Toluca(Flores et al.,


2010), realizaron la modelación de partículas PM10 para el periodo de 1998 a 2006, a
partir de los datos de la base de datos de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico
de la Toluca, a través del método estadístico de valores extremos, para modelar valores
de predicción, a partir del conjunto de datos anuales, sin embargo en este estudio
únicamente se consideraron las PM10, sin tomar en cuenta la influencia de las variables
meteorológicas.

(Morelos Martínez, 2009) a través de un análisis univariente para la ZMCT, menciona


que los periodos de mayor concentración de articulas se presentan en el mes de
febrero a abril, siendo la zona norte donde se generan las máximas concentraciones,
condición determinada por la dirección del viento en la zona, a partir de los registros de
la red de monitoreo atmosférico correspondientes al periodo 1998-2005.

Romero E. (2011) reporta como resultado de los factores meteorológicos y la dinámica


de los vientos la mayor concentración de partículas se presenta en la zona norte de la
ZMCT, presentándose partículas de origen industrial como el carbón, azufre, vanadio y
níquel, asó como partículas compuestas por aluminio, oxígeno y sílice provenientes de
los procesos erosivos, como de igual forma se presentan polen, esporas y fragmentos
de insectos y ameba.

En el caso de la Ciudad de Toluca el comportamiento de los vientos así como los


patrones de precipitación influyen de manera fundamental en el comportamiento de los
contaminantes., principalmente de las partículas de polvo. Los estudios de la calidad del
aire para esta zona se iniciaron en 1990 con la utilización de la Red Manual de
Monitoreo Atmosférico. La modelación espacial mediante el uso de SIGS, permite
identificar áreas de concentración contribuyendo a la implementación de estrategias
que permitan mitigar los efectos de la contaminación atmosférica y contribuir en el
mejoramiento de la calidad del aire.

Objetivos

Determinar el comportamiento de las partículas de polvo mediante el uso de sistemas


de información geográfica en la ciudad de Toluca.

Representar el comportamiento de las partículas de polvo PM10, a través del método


de Kriging y el método de IDW.

Metodología
(ISSN 2007-512X) 1572
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Para el desarrollo de la investigación se obtuvo la información de la Red Automática de


Monitoreo Atmosférico de las siete estaciones para el periodo correspondiente de 1998-
2014 (Enero-Agosto, para este último) con las variables de PM10, Dirección y Velocidad
de Vientos, Temperatura, Precipitación y Humedad Relativa. La primera aproximación a
la las bases de datos arrojó que para el periodo que comprende de 2006-2010 se
carecía de información suficiente para llevar a cabo un adecuado análisis ya que en
estos años la RAMAT, sólo tuvo en funcionamiento las estaciones por periodos
intermitentes la estación Oxtotitlán y la Estación Centro, mientras que el resto de las
estaciones no operaron de forma regular. Además de lo anterior cabe señalar que la
estación San Lorenzo cambió su ubicación a Ceboruco, donde las condiciones del
entorno difieren a la ubicación anterior, por lo cual los valores de estas difieren. En 2010
se realizó la modificación de RAMAT, con la implementación de nuevos equipos de
monitoreo, condición por la cual los nuevos valores no son comparables con los
obtenidos anteriormente.

Los estudios previos en la zona de estudio se realizaron tomando la información para el


periodo 1998-2005, por lo anterior y con la finalidad de realizar un estudio actualizado
se tomaron los datos correspondientes al periodo 2011-2013. Para el desarrollo de esta
investigación se considera un diseño no experimental, que utilizará múltiples técnicas
de la geomática como una herramienta para la captura, construcción, gestión y
manipulación de las bases de datos digitales de la zona de estudio. En función de ello
para el desarrollo de la presente investigación se utilizó la metodología propuesta por
Najera et. Al. (2005), para modelar el comportamiento del ozono en la Zona
Metropolitana de la ciudad de Guadalajara a través del método de 1573riging, así como
el uso del método de interpolación por distancia inversa IDW, con el software Arcgis
10.1.

Resultados

A partir de las bases de datos obtenidas de la Red Automática de Monitoreo


Atmosférico, se realizó el análisis preliminar para la estandarización de las bases de
datos, encontrándose que de las siete estaciones existentes en la zona metropolitana
de la ciudad de Toluca, las estaciones que registran los niveles de concentración más
elevados corresponden a las estaciones de la zona Norte, San Cristóbal Huchotitlán y
Aeropuerto, condición que se ve favorecida por la dinámica de vientos que en la zona
de la ciudad de Toluca principalmente corren de Sur-oeste a Nor-este. Por otro lado se
identificó que el comportamiento de las partículas se ve afectado por la precipitación,
registrándose las mayores concentraciones el periodo que corresponde a los meses de
Noviembre a Marzo, durante la temporada seca, mientras que los niveles descienden a
partir del mes de abril con el inicio de la temporada de lluvias hasta el mes de
noviembre.

Con las bases de datos se realizó el mapa para 2011, 2012 y 2013, utilizando el método
de Krigin y el método de Interpolación por distancia inversa (IDW), en los cuales se
observa que las mayores concentraciones se presentan en la zona norte, mientras que

(ISSN 2007-512X) 1573


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

las concentraciones más bajas se registran en la zona sur de la ciudad hacia, la


estación de San Mateo Oxtotitlán y la Estación Centro.

Si bien los métodos de IDW y Kriging poseen diferentes grados de fiabilidad siendo de
mayor certeza el método de Kriging se observa tanto para los mapas desarrollados para
cada mpetodo que las concentraciones más altas se registran en la zona norte para las
esciones de San Cristobal Huichotitlán y Aeropuerto, mientras que las zonas con las
concentraciones de menor registro se localizan al sur de la ciudad.

Modelación Kriging

Kriging 2011

Kriging 2012 Kriging 2013

Modelación IDW

(ISSN 2007-512X) 1574


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

IDW 2011

IDW 202 IDW 2013

Discusión de resultados

Es importante señalar que si bien la zona con mayor actividad urbana se localiza al
centro de la ciudad de Toluca, las mayores concentraciones en el comportamiento de
partículas PM10, se presentan hacia la zona norte. El sig provee una herramienta visual
que permite analizar el comportamiento de los contaminantes, identificando las zonas
más críticas.

Finalmente esta metodología presenta resultados preliminares tomando en cuenta


únicamente los valores medidos en las estaciones de monitoreo atmosférico sin tomar
en cuenta las variables meteorológicas que inciden en el comportamiento de las
partículas, sin embargo permite hacer una aproximación del comportamiento de dicho
contaminante, que será modelado mediante análisis multicriterio en el SIG.

Referencias bibliográficas

FLORES, R., JESÚS HERNÁN, PEÑA, G., PABLO, MADRIGAL, U., DELFINO, RAMOS, C.,
LEONARDO, LÓPEZ, M. A. & MORALES, M., JOSÉ 2010. Estimación del riesgo a la
exposición de partículas suspendidas en el Valle de Toluca. Ciencia y Ergo Sum.
México: UAEM.
HERNÁNDEZ R, J., MADRIGRAL U, D. & MORALES M, C. 2004. Comportamiento del
monóxido de carbono y el clima en la Ciudad de Toluca de 1995 a 2001. Ciencia Ergo
Sum. México: UAME.
MORALES, C., MADRIGAL, D. & GONZÁLEZ, L. 2007. Isla de calor en Toluca, México. Ciencia
Ergo Sum. México: UAEM.

(ISSN 2007-512X) 1575


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

MORELOS MARTÍNEZ, J. 2009. Análisis Univariante de la Distribución Espacial de las PM10


Aerotrasportadas en la Zona Metropólitana del Valle de Toluca / José Morelos Martínez ;
director, Elizabeth Teresita Romero Guzmán. MAESTRÍA, UAEM.

(ISSN 2007-512X) 1576


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_120 EVALUACIÓN DE METALES PESADOS EN LA ZONA


ALEDAÑA A LA MINA “LA CONCHA”, TAXCO GUERRERO.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.
UNAM Fes Zaragoza, Carrera de Biología, Laboratorio de proyectos ambientales. Batalla de 5
de Mayo S/N, Colonia Ejército de Oriente, Iztapalapa C.P. 09320, México D.F. Tel/fax 57736336
Alvarado. O. M, González. O. L.E, Juárez. M. O, Montero. S. R, Ramos. M. A, Toral, T. M,
Toscano. M. J, Arteaga, M. M 1

Introducción
La región de Taxco ubicado en el estado de Guerrero ha sido una de las más
importantes productoras de metales preciosos en México desde tiempos prehispánicos.
Entre 1521-1818 producían grandes cantidades de plata y oro, siendo consideradas
una de las más ricas en América (Talavera y col., 2005). Desde hace 465 años la
presencia de metales pesados y desechos tóxicos por la industria minera ha
ocasionado la contaminación de sus fuentes de agua superficiales. Los cambios en el
paisaje, el drenaje ácido de mina originado por los depósitos de residuos mineros,
minas abandonadas, son evidencias del impacto ambiental que ha generado dicha
industria (Gutiérrez et al., 2007; Méndez, et al., 2007).
En los años 40, Grupo México comenzó la extracción de plata, zinc y plomo de las
minas: El Solar, Remedios y San Antonio (La Concha); y desde entonces el agua
comenzó a contaminarse. El 30 de julio del 2007, 398 mineros de Taxco se declararon
en huelga por falta de la minera al CCT (El Universal, 2014). En la mina “La Concha”
existe una problemática de inducción de metales hacia los cuerpos de agua, suelos de
cultivo y posiblemente hacia seres humanos (Talavera y col., 2005).Esto debido a la
lixiviación de los jales mineros que se incorporan hacia los ríos Taxco, Cacalotenango y
San Juan, principales cuerpos de agua de la zona, a través de escorrentías
superficiales, que posteriormente son utilizadas con fines domésticos (Almazán et al,
2010), sumando la descarga de desechos de la población, magnifican el deterioro del
recurso (Huerta, 2012).
Las concentraciones de elementos potencialmente tóxicos no representa un peligro
para el medio ambiente y la población, estos se deben encontrar en formas disponibles
para que puedan lixiviarse y contaminar otros medios abióticos o ser absorbidos por los
organismo (Gutiérrez, et al., 2007).
La finalidad de este estudio fue determinar la concentración de metales pesados totales
en agua de la zona aledaña a la mina “La Concha” y con base en la NOM-001-
SEMARNAT-1996 y NOM-051-SCFI-2001, saber si rebasan los límites máximos
permisibles en agua, además de diseñar un plan de muestreo para conocer las
condiciones de escurrimiento del sitio y con esto aportar información del
comportamiento de los contaminantes en la zona. Se utilizó espectrometría de
absorción atómica con la finalidad de estimar las concentraciones de metales pesados
en la zona aledaña a la mina “La Concha”.
Marco teórico
El método para la extracción de plata en la época colonial fue por reducción de fuego.
Los metales ricos en sulfuros frecuentemente fueron desechados junto con los
residuos, vertiéndolos cerca de las minas. A mitad de siglo XVII la técnica de
amalgación fue introducida en Taxco, incrementando la eficiencia de extracción de oro y
plata, ésta se utilizó hasta inicios del siglo XX; pero produjo grandes cantidades de

(ISSN 2007-512X) 1577


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

desperdicios, desechados directamente a ríos o acumulados cerca de las minas,


conteniendo grandes cantidades de metales traza y Hg (Talavera y col., 2005).
Los jales se caracterizan por contener de una gran variedad de minerales entre los que
son principalmente silicatos, óxidos, hidróxidos, sulfuros y sulfatos (Santos, et al.,
2012). Debido a que los jales están expuestos al intemperismo, los minerales que
contienen pueden ser afectados por diferentes procesos que pueden modificar la
movilidad, biodisponibilidad y toxicidad de los metales contenidos, derivando en su
liberación, acumulación e infiltración (Ramos, et al., 2012).La generación de drenaje
ácido, formado por la oxidación de los sulfuros metálicos crean soluciones que se
caracterizan por tener valores bajos de pH y altas concentraciones de elementos
potencialmente tóxicos, que podrían convertirse en un problema ambiental severo al
contaminar suelos, sedimentos, aguas superficiales y aguas subterráneas (Ruiz, 2010).
La excavación de minas, la remoción de minerales y el proceso de extracción de
metales son algunas de las actividades económicas más dañinas para el ambiente ya
que pueden causar problemas ecológicos así como generar sitios con condiciones
inhóspitas y como resultado un paisaje ecológico degradado (Volke, et al., 2005;
Peralta, et al., 2001; Catanese, et al., 2006; Rodríguez, et al., 2010).

Zona de estudio
El municipio de Taxco (Figura 1) se
encuentra entre los paralelos 18° 21’ y 18°
41’ de latitud norte; los meridianos 99° 25’ y
99° 47’ de longitud oeste; altitud entre 700 y
2 600 m.
Iguala de la Independencia, Teloloapan e
Ixcateopan de Cuauhtémoc; al oeste con los
municipios de Ixcateopan de Cuauhtémoc,
Pedro Ascencio Alquisiras y Tetipac. Su
extensión territorial ocupa el 1.02% de la
superficie del estado, cuenta con 145
localidades y una población total de 98 854
Boletin de la sociedad botánica de México. 2010 habitantes (INEGI,2009).
El clima es templado subhúmedo con
lluvias en verano, de mayor humedad (26.42%), semicálido subhúmedo con lluvias en
verano, de humedad media (25.45%), cálido subhúmedo con lluvias en verano, de
menor humedad (20.86%), cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media
(15.93%), semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (11.27%) y
semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (0.07%), (INEGI,
2009).
Los principales yacimientos minerales que se conocen en la región centro meridional de
México son los sulfuros de plomo, plata y zinc de la franja central, así como los óxidos
de hierro que se localizan principalmente en la Sierra Madre del Sur, al sur del Eje
(ISSN 2007-512X) 1578
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Neovolcánico aparecen distritos mineros de sulfuros hidrotermales a lo largo de una


banda de orientación nor-noroeste-sur-sureste, en varios estados incluido Guerrero. La
banda incluye los yacimientos de Taxco. Estos yacimientos hidrotermales los atribuyen
Campa y Ramírez (1979) al periodo finimiocénico contemporáneo de la combadura que
afectó a las rocas premiocénicas (INEGI, 2007).
Pertenece a la región hidrológica del Balsas (100%) (figura 2). La cuenca está
compuesta por el R. Balsas-Mezcala (77.73%) y R. Grande de Amacuzac (22.27%). La
subcuencaestá conformada por el R. Cocula o Iguala (77.23%) y R. Alto Amacuzac
(22.27%). Las corrientes de agua perennes se localizan en Acatlán (Los Hornos),
Almolonga, Amacuzac, Campuzano, C hitosto, El Añil, Encino Solo, La Trampa, Plan
de Campos, San Juan, San Pedro Atengo, Taxco, Temixco y Zacapalco. (INEGI,
2009).
Se tienen 4139 registros de flora vascular, en la sierra de Taxco hay citados 1384
especies, 570 géneros y 150 familias de plantas vasculares, así como cinco tipos de
vegetación principales: bosque tropical caducifolio, bosque de Quercus (incluyendo
asociaciones con coníferas) bosque de coníferas, bosque mesófilo de montaña y
bosque de galería y un poco de vegetación acuática en la vertiente interior (Martínez et
al. 2004).
El 41% de la vegetación de la sierra de Taxco corresponde a la selva baja caducifolia,
el 33% es bosque de encino, el 16% corresponde a actividades que hacen uso de los
recursos forestales y agropecuarios, pecuario y el 10 % corresponde a otros
(CONABIO, 2015).
Las actividades económicas en el estado de Guerrero, ha sido la producción de
minerales metálicos (en Taxco se abrió la primera mina). Se han explotado importantes
yacimientos los cuales han contribuido en gran medida a mantener una posición
importante en la producción nacional. Por otro lado, la producción de caliza, dolomita,
mármol, yeso, arena, grava, arcillas y cantera; representa un valor importante que
contribuye en el mejoramiento de la economía de la entidad. En la última década se ha
incrementado sustancialmente la exploración descubriendo nuevos cuerpos
mineralizados. El potencial geológico-minero cuenta con grandes posibilidades para la
localización de nuevos yacimientos de interés económico, representando un gran
atractivo para la inversión nacional y extranjera (SE, 2011).
Problemática
En Taxco, Tehuilotepec y el Frayle además de plata se empezó a explotar zinc y plomo;
empleándose ahora el sistema de cianuración. Este produjo residuos masivos y al paso
del tiempo se convertiría en jales, cuyos depósitos localizados en las cañadas
cercanas a los ríos, fluyen contaminando con arsénico y plomo el agua superficial y
subterránea (Almazán, 2010).
Los metales pesados geológicamente están fijados en formas químicas muy insolubles,
inhibiéndose su disponibilidad. Una vez fuera del proceso de extracción es posible que
se oxiden y al entrar en contacto con agua, generen drenaje ácido con un alto contenido
de metales pesados, además pueden ser arrastrados debido a la erosión eólica
(Romero y Ruíz, 2010).Su persistencia en el ambiente y a ciertas concentraciones
constituyen un riesgo para la flora, fauna y para el hombre (Armienta, 2012).
Por lo que es importante analizar su concentración en suelo y agua, realizando
evaluaciones que integren estudios del problema ambiental en la zona de estudio, ya

(ISSN 2007-512X) 1579


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

que en el tema de salud ambiental el riesgo significa la probabilidad de que un efecto no


deseado ocurra (Belmonte, 2014).

Objetivos:
General
 Determinar la concentración de metales pesados en agua aledaña a los jales de
la mina “La Concha”
Específicos
 Diseñar un plan de muestreo para el escurrimiento que proviene de la mina y el
suelo aledaño, que represente adecuadamente las condiciones del sitio.
 Determinar la concentración de metales pesados totales presentes en el
escurrimiento de la mina por espectroscopia de absorción atómica.
 Determinar el nivel de contaminación que aporta el escurrimiento de la mina
hacia los ríos Cuadras, San Juan y Cacalotenango, a partir de los LMP de la
NOM-001-SEMARNAT-1996.
Método
Se consultaron cartografías a una escala
de 1:250000 del estado de Guerrero, y la
localidad de Taxco El Viejo. Entre las
cartas consultadas destacan las de
geología, hidrología, vegetación, suelo,
demografía, actividades económicas, uso
de suelo (figura 2). Se investigaron
fuentes relacionadas a los antecedentes
correspondientes con las actividades
mineras en la región.

Para el diseño del programa de muestreo,


se usó una cadena de custodia, se realizó Figura 2. Uso de suelo en Taxco, INEGI 2007
con la NMX-AA-014-1980 (cuerpos
receptores), para determinar sus características físicas, químicas y bacteriológicas (ver
diagrama 1). Así mismo se usó la NMX-AA-003-1980 para el muestreo de aguas
residuales. Se usó la NOM-001-SEMARNAT-1996 para medir el caudal y calcular los
volúmenes de las muestras simples para obtener la muestra compuesta.
El volumen de cada muestra simple necesario para conformar la muestra compuesta se
determinó mediante la siguiente ecuación: VMSi=VMC x (Qi/Qt)
Se llevaron a cabo muestreos compuestos de 24 horas correspondientes a los meses
de septiembre, octubre y noviembre del 2014; y enero de 2015. Se midió el caudal
medio de la descarga y se tomaron muestras compuestas durante la temporada de
lluvias y estiaje, en diferentes horas para una mejor representación
En Campo, además de medir pH y temperatura de acuerdo a la NMX-AA-008-SCFI-
2011 y NMX-AA-007-SCFI-2013 respectivamente.

(ISSN 2007-512X) 1580


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En laboratorio se consultó la NMX-AA- 051-SCFI-2001 para determinar metales


disueltos, totales, suspendidos y recuperables, por la técnica de absorción atómica en
aguas naturales, potables residuales y tratadas. (Ver diagrama 1).

Agregar 5mL de Enfriar y aforar a


Tomar alicuota de
HNO3 y calentar 100mL.
50mL en vaso de pp.
hasta evaporar 25mL

Leer en
Registrar datos. espectrofotometro
Diagrama 1. Método empleado en laboratorio para el análisis de Filtrar
metales muestra
pesados.
de absorción atómica
Res
ulta
dos
Se registraron las siguientes concentraciones de Zn, Cu, Cd y Pb mg/L.

ZINC COBRE CADMIO PLOMO HIERRO 0.35


mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L
0.3
MINA 0.25
0.0949 0.001714 0.003 0.001 0.0128
1 mina 1
0.2
MINA mina 1
0.1034 0.001714 0.002 0.001 0.0144
1 0.15
mina 2
MINA 0.1
2
0.0921 0.001428 0.0005 0.001 0.0112 mina 2
0.05
MINA
0.0970 0.001428 0.002 N/D 0.00163
0
2 Zn Cu Cd Pb
Gráfica 1.Concentraciones de metales
ntraciones
pesados presentes en el agua aledaña a “La
Análisis y discusión de resultados
Concha”
La concentración de metales pesados para las descargas de aguas residuales a aguas
y bienes nacionales no deben rebasaron los LMP establecidos en la NOM-001-
SEMARNAT-1996, además se han establecido valores guía para el agua de consumo
humano por parte de la OMS desde 1995. Con base en esta información, la
concentración del Cadmio es el metal rebasa el límite establecido para la OMS de 0.003
mg/L representando un riesgo de toxicidad. El resto de los metales aún están dentro de
lo establecido por las Normas; el Zn, He y Cu son elementos esenciales y
oligoelementos, por lo que su concentración en los cuerpos de agua es menos rigurosa,
a diferencia de Pb que concentraciones arriba de 0.01 mg/L es altamente severo
(Jiménez, 2001).
Conclusión:
La concentración de metales en las aguas residuales analizadas es baja, proveniente
generalmente de los jales mineros, debido que se encuentran dentro de los LMP. Los
que se encuentran en forma insoluble son fácilmente eliminados por sedimentación, los
solubles son los que representan un problema de toxicidad.
Referencias:

(ISSN 2007-512X) 1581


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1. Almazán, A., Armienta, A., Aguayo, A y Cruz, O. (2010). Metales pesados e isotopos estables en
la región minera del sur de México. UNAM: Laboratorio de Química Analítica. Instituto de
Geofísica.
2. Catanese, V., Siracusa, V., Campiotti, C. A., Saiano, F. & Alonzo, G. (2006). Germination
responses of Opuntia ficus-indica (L) Mill. on a heavy metal polluted substrate. Geophysical
Research Abstracts, 8, 03549.
3. Chaudri A.M., Allain C.M., Barbosa-Jefferson V.L., Nicholson F.A., Chambers B.J. y McGrath S.P.
(2000). A study of the impacts of Zn and Cu on two rhizobial species in soils of a long term field
experiment.PlantSoil. 22, 167-179.
4. CONABIO (2015). Sierras de Taxo – Huautla. RTP- 120.En línea, Fecha de consulta: marzo de
2015. Disponible en: http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/regionalizacion/doctos/rtp_120.pdf
5. INEGI (2005). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.
Taxco de Alarcón, Guerrero. Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México. Clave
geoestadística 12055.
6. Pigeonutt Vania (27 de septiembre de 2014) Grupo Mexico contamina también en Taxco. El
universal [fecha de consulta 27 de marzo de 2015] Disponibe en <
http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/grupo-mexico-contamina-tambien-en-taxco-
1041507.html>
7. Rodríguez E., Ma., Delgado A., González Ch., CarrilloG., R., Mejía M., J. M., Vargas H. (2010).
Emergencia y crecimiento de plantas ornamentales en sustratos contaminados con residuos de
mina. Interciencia, 35(1), 26-32
8. Ruiz, M y Romero, F. (2010). Estudio comparativo de la peligrosidad de jales en dos zonas
mineras localizadas en el sur y centro de México. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana,
(62) 1, 43-53.
9. S.E (2011). Panorama minero del estado de Guerrero. Secretaría de Economía. Gobierno
Federal. En línea: marzo 2015. Disponible en: http://www.sgm.gob.mx/pdfs/GUERRERO.pdf
10. Talavera M. O., Yta M., Moreno T. R., Dótor A. A., Flores M. N. & Duarte G. C. (2005).
Mineralogy and geochemistry of sulfide-bearing tailings from silver mines in the Taxco, Mexico
area to evaluate their potential environmental impact. Fecha de consulta 15 de marzo de 2015, de
Geofísica Internacional, 2005 44(1) Sitio web: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=568441
11. NOM-001-SEMARNAT-1996.NOM-001-SEMARNAT-1996. Que establece los límites máximos
permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes
nacionales.
12. NMX-AA-007-SCFI-2013. Análisis de agua medición de la temperatura en aguas naturales,
residuales residuales tratadas
13. NMX-AA-014-1980 Cuerpos receptores,muestreo
14. NMX-AA- 051-SCFI-2001 ANÁLISIS DE AGUA - Determinación de metales por absorción
atómica en aguas naturales, potables, residuales y residuales tratadas, método de prueba
(cancela a la nmx-aa-051-1981).

(ISSN 2007-512X) 1582


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_121 SÍNTESIS DE QUITOSANO A PARTIR DE POLISACÁRIDO


OBTENIDO DEL CAMARÓN, POR MEDIO DE UN MÉTODO QUÍMICO-
ENZIMÁTICO PARA TRATAMIENTO DE COLORANTES EN AGUAS.
Ramirez Marquez Janet1, Castro Lino Alejandra2, Rivera OrtegaJosé Ángel2, Meléndez
Balbuena Lidia2, González Coronel Marco Antonio3, Sosa Rivadeneyra Martha2
1
Alumna de la Facultad de Ciencias Químicas (Químico), 2Departamento de Química
Inorgánica, 3Departamento de Farmacia, Facultad de ciencias Químicas BUAP
Tel: 22955000 ext 7363 cary_italy16@hotmail.com,alcastro1228@yahoo.com.mx

Introducción
El agua que entra a los hogares e industrias no siempre tiene la misma calidad al salir
después de haber sido usada. La mayor parte del agua que se destina a estos lugares
(hogares, industrias y oficinas) debe de ser tratada antes de ser regresada al ambiente.
La naturaleza tiene una habilidad asombrosa para "limpiar" pequeñas cantidades de
agua de desecho y contaminación, pero si se hiciese cargo de los miles de millones de
galones de agua y drenaje que el hombre origina diariamente, no tendría la capacidad
suficiente para hacerlo. Las instalaciones de tratamiento de aguas reducen la
contaminación en las aguas de desecho a un nivel que la naturaleza puede manejar. El
agua al ser usada por el hombre, muchas veces se convierte en agua de desecho y
drenaje. Las substancias que se pueden encontrar son desechos humanos, restos de
comida, aceites, jabones, colorantes y químicos. Substancias contaminantes que se
desprenden de las mismas calles, estacionamientos y techos de casas y edificios,
pueden causar daño a nuestros ríos y lagos. La industria textil es una de las más
importantes de nuestro país. Sin embargo, es una de las industrias con mayor consumo
de agua y las aguas residuales que se generan contienen un gran número de
contaminantes de diferente naturaleza. Entre los contaminantes se destacan los
colorantes. Estos compuestos se diseñan para ser altamente resistentes, incluso a la
degradación microbiana, por lo que son difíciles de eliminar en las plantas de
tratamiento convencionales. El presente estudio se centrará En este trabajo se presenta
la utilización de un adsorbente derivado del polímero natural quitosano para eliminar los
colorantes presentes en soluciones acuosas.

Objetivos
* Síntesis y caracterización de Quitosano a partir del polisacárido obtenido de los
exoesqueletos de Panaeus brevirostris (camarón), por medio de un método químico-
enzimático
* Tratamiento de colorantes en aguas a partir del quitosano obtenido por medio de un
método químico- enzimático.
Metodología
EXTRACCION DE LA EMULSINA
Sobre una parrilla de calentamiento se coloca un matraz Erlenmeyer de 250 ml con
100 gr de almendra y 100 ml de agua destilada. La mezcla se comienza a calentar
hasta ebullición por 10 minutos, después se filtra la mezcla de agua con almendra .Las
almendras calientes se comienzan a pelar para posteriormente ser molidas en una
licuadora. En un matraz de bola de 100 ml se agrega 30 g de almendra molida con 40
ml de hexano y se extrae el aceite por destilación por arrastre de vapor Imagen 1;
después de 15 minutos se procede a la filtración por vacío de la mezcla. Se repite el
(ISSN 2007-512X) 1583
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

mismo procedimiento 4 veces o hasta que las


almendras presenten un cambio de cloración de
amarillo claro a blanco (imagen 2). En un
vaso de precipitados de 250 ml se agregan 10 g
de almendra molida y 40 ml de
Imagen 1: desengrasado de la almendra por arrastre de vapor
ácido acético diluido al 1%; la mezcla se somete a agitación constante por 20
minutos. Posteriormente la mezcla se filtra por vacío y las aguas madres se mezclan
con 50 ml de acetona en un vaso de precipitados de 250 ml, en un baño hielo. Las
bajas temperaturas ayudan a que la emulsina precipite como un polvo blanco (imagen
3).

Imagen 2: emulsi
Almendra na
desengrasada
Imagen 3:
obtención de la

Obtención de Quitosano
La metodología que se realizó para obtener el quitosano por medio del método
quimico-enzimatico fue la siguiente: Se realizaron dos experiencias (A y B), en la
cuales se fueron cambiando algunas cantidades y concentraciones de los
reactivos, con el propósito de lograr obtener mejores resultados.

PRETRATAMIENTO
El pretratameinto de la muestra se hace como paso inicial
de todo el proceso (para este caso la muestra de camarón
de la experiencia A no recibió este proceso).El proceso
consiste en poner a reaccionar la muestra (cascaras de
camarón limpias y molidas) con peróxido de hidrogeno al
50 % a reflujo por cuatro horas. Se filtró la solución por
gravedad, (imagen 4). El camarón se puso a secar en la
estufa a una temperatura de 50ºC por un tiempo de 2
horas.
Imagen 4: tratamiento del camarón con peróxido de hidrogeno.

DESMINERALIZACION
Las muestras de camarón de cada una de las experiencia A y B se someten a
una hidrolisis acida con el propósito de quitarles extraer los carbonatos presentes
en el camarón. Para la experiencia A se hacen reaccionar 5 g de cascara de
camarón molida con 50 ml de ácido clorhídrico al 0.01 N. a reflujo con una
temperatura de 90 ºC por dos horas con agitación vigorosa y constante (imagen
5). El camarón desmineralizado se filtra por gravedad y se seca en la estufa a 50
ºC por dos horas. Para la experiencia B se hace reaccionar 5 g de cascara de
(ISSN 2007-512X) 1584
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

camarón molida y 50 ml de ácido clorhídrico al 2 N a reflujo con una temperatura


de 60 ºC por dos horas con agitación vigorosa y constante (imagen 6). El camarón
desmineralizado se filtra por gravedad, y se seca en la estufa a 50 ºC por dos
horas.

Imagen 5:
desmineralización de la
cascara de camarón de la Imagen 6:
experiencia A desmineralización del
camarón de la
experiencia B

DESPROTEINIZACION
El camarón que se obtuvo del paso anterior se somete a una hidrolisis básica en
un alto porcentaje de concentración con el propósito de desproteinizarla. Para la
experiencia A se hizo reaccionar 50 ml de NaOH al 25% y 2.50 g de cascara de
camarón desmineralizada y seca a reflujo y se calentó a una temperatura de 120
ºC por un tiempo de 30 minutos con agitación vigorosa y constante (imagen 7).
Posteriormente se filtró por gravedad y se secó a una temperatura de 50 ºC por
un periodo de dos horas. Para la experiencia B se hizo reaccionar 50 ml de NaOH
al 25% y 1.38 g de cascara de camarón desmineralizada a reflujo a una
temperatura de 95ºC por un tiempo de 30 minutos con agitación vigorosa y
constante (imagen 8). Se filtra por gravedad y luego se seca a una temperatura
de 50 ºC por un periodo de dos horas.

Imagen 7: desproteinizacion Imagen 8: desproteinizacion


del camarón de la experiencia del camarón de la
A experiencia B

DESACETILACION
En este proceso se realiza la desacetilizacion catalizada por la
emulsina que se obtuvo en el primer paso del proceso. El proceso se realiza en un
medio acido. Para la experiencia A se hizo reaccionar 90 ml de agua destilada y 2
g de quitina desmineralizada y desproteinizada. Con una solución de ácido
sulfúrico al 5% se ajustó el pH de la solución a 4 y fue entonces cuando se
agregó 0.5 ml de emulsina. La reacción se llevó acabo a reflujo a temperatura de
90 ºC con agitación vigorosa y constante por un tiempo de 240 minutos (imagen
9). El quitosano se filtró por gravedad y se secó por 2 horas a 50 ºC. Para la
experiencia B se hace reaccionar 29.4 ml de agua destilada y 0.98 g de quitina
desmineralizada y desproteinizada. Con una solución de ácido sulfúrico al 5% se
ajustó el pH de la solución a 4 y fue entonces cuando se agregó 0.5 ml de
emulsina. La reacción se llevó a cabo a reflujo a una temperatura de 40 ºC con
agitación vigorosa y constante por un tiempo de 45 minutos (imagen 10). El
quitosano se filtró por gravedad quedando y se secó por 2 horas a 50 ºC.

(ISSN 2007-512X) 1585


Imagen 13:
desacetilizacion de la
quitina de la experiencia
A Imagen 14: desacetilizacion de la
quitina de la experiencia B
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

TRATAMIENTO DE AGUAS CON COLORANTES.

Con el quitosano obtenido en las anteriores experiencias se trataron aguas


contaminadas con colorantes y se observó lo siguiente: se trataron 20 ml de 4
muestras de aguas contaminadas con colorantes (verde, rosa, azul y naranja); con
diferentes cantidades de quitosano sintetizado de las experiencias anteriores y las
cuales se fueron aumentando conforme se veía la capacidad de
absorber (0.2 g -1.5 g) el colorante del agua (imagen 15)
Imagen 15: aguas con colorantes y aguas con colorantes y quitosano

Resultados y discusión
Por medio de espectroscopia de IR se obtuvieron los espectros
del quitosano que se sintetizo por cada una de las dos
experiencias (A y B), demostrando así que la experiencia B es mejor que la experiencia
A. Este resultado se puede justificar porque, la muestra B fue cuidada un poco más en
cuestión de condiciones de reacción, además de que esta muestra recibió un
pretratamiento. En la tabla siguiente se pueden observar las condiciones a las cuales se
sometieron las muestras de camarón para poder llegar a quitosano por medio de la vía
química- enzimática. Se puede observar que aunque las condiciones de temperatura y
tiempos de reacción en el paso de desmineralización son las mismas en ambas
experiencias, los resultados obtenidos no son similares ya que en este paso las
concentraciones del ácido clorhídrico son determinantes en la cantidad de carbonatos
que son eliminados de la muestra, ya que a una concentración del 2 N la garantía de
una desmineralización completa incrementa que si se utiliza una concentración de 0.01
N. En el proceso de desproteinizacion se logra observar que las condiciones de
reacción cambian en la experiencia A las temperaturas altas pueden ayudar a lograr
una mejor desproteinizacion pero si se excede de temperatura también se puede dañar
a la muestra por lo que se opta por una temperatura de 95 º C, que fue la temperatura
de la experiencia B. Para la desacetilizacion de la quitina se logra observar que en la
experiencia A las altas temperaturas y largos tiempos de reacción pueden llegar a
afectar la desacetilizacion ya que hacen que la emulsina des active haciendo que ya no
realice su función de facilitar la desacetilizacion; la función del ácido sulfúrico es la de
obtener un pH de 4 ya que en este valor la emulsina puede trabajar mejor, además de
que se observó que si se trabaja a una temperatura de 40 ºC por un tiempo corto se
logra obtener mejores resultados de desacetilizacion de la experiencia B en
comparación con los resultados de la experiencia A.

(ISSN 2007-512X) 1587


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1:

experiencias A Y B
En la tabla 2 se muestran los resultados obtenidos al tratar aguas contaminadas con
colorantes con el quitosano de las experiencias A y B; logrando observar que el
quitosano de la experiencia A no es tan bueno para poder absorber colorantes ya que
necesito de mayor cantidad de este, calentamiento y agitación para poder absorber solo
un poco de la coloración del agua, mientras que para el caso del quitosano de la
experiencia B solo se necesitó una cantidad mínima de quitosano sin calentamiento y
agitación para poder extraer la mayor parte de coloración (esto se logró ver al filtrar las
aguas las cuales quedaban con muy poca coloración.

Tabla 2: tratamiento de aguas con


quitosano

colorante Agua más Espectro UV-VIS condiciones


quitosano

(ISSN 2007-512X) 1588


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

T= ambiente
t= 10 min.
G quitosano B= 0.2
agitacion= SIN
decoloracion: casi completa

Rosa
T= ambiente
t= 10 min.
G quitosano B= 0.2
agitacion= SIN
decoloracion: completa

Verde
Azul T= 40ºC
t= 15 min
g quitosano A= 1.5
agitacion= vigorosa
decoloracion: parcial

naranja T= ambiente
t= 10 min.
G quitosdano A= 0.03
agitacion= SIN
decoloracion: incompleta

Bibliografía.
Camacho, V., (2007) Obtención de quitosano por desacetilación de quitina vía enzimática. Tesis para
obtener el título de ingeniero. D.F., Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas,
Instituto politécnico nacional
Hernández, I., (2004). “La Quitina: Un Producto Bioactivo de Diversas Aplicaciones” en cultivos tropicales
[En Línea] No. 3. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas Cuba, disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193217916014 [Accesado 11 de octubre de 2014].
Escobar, D., Ossa, C., Quintana, M., Ospina W., (2013). “Optimización de un Protocolo de Extracción de
Quitina y Quitosano desde Caparazones de Crustáceos” en Scientia et Technica Año XVIII. 18, No.1,
Abril, pp. 260-266.

(ISSN 2007-512X) 1589


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_122 PRESENCIA DE CONTAMINANTES EN TRES CUERPOS DE


AGUA DEL ESTADO DE PUEBLA
Ortiz A. A. I1., Borraz A. M. T1., Hernández C. P2., Neri S. M1.
1
Universidad Politécnica de Puebla
2
Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
Responsable: Ortiz Alamilla Adriana Ivón, C.P. 72640, teléfono 22-27-74-66-40
biotec.aortiz@gmail.com

INTRODUCCIÓN
El agua conforma una parte indispensable en distintos aspectos de la vida, es sustento
de la sociedad para consumo, limpieza personal y para el desarrollo de actividades
económicas. El problema de la contaminación hoy en día, se ha convertido en una
creciente preocupación ya que se encuentra en un grado alarmante. Se considera que
esta contaminación incrementa en las ciudades más pobladas debido a los desechos
de la población, del sector industrial y agropecuario, que repercuten directamente en el
deterioro del aire, agua y suelo. Por lo tanto, es importante brindarle atención, ya que
afectan negativamente a la salud y el equilibrio ecológico. Por los motivos antes
mencionados esta investigación se enfoca en el análisis de los contaminantes de los
ríos Alseseca y Atoyac, con la finalidad de determinar cuál aporta mayores
concentraciones de algunos contaminantes a la presa Manuel Ávila Camacho. Se
tomaron muestras de los ríos y la presa siguiendo la metodología de la Norma para
muestreo de aguas residuales (NMX-AA-003-1980) y la Norma para muestreo de
cuerpos receptores (NMX-AA-014-1980). Posteriormente se analizaron las
características físico-químicas: conductividad, temperatura y pH. También se realizaron
análisis microbiológicos y fisicoquímicos de contaminantes: Demanda Química de
Oxigeno (DQO), Coliformes Fecales y Cromo Hexavalente. Este último es considerado
uno de los contaminantes con mayor toxicidad para el ser humano y el ambiente.
La falta de conciencia hacia el cuidado y preservación de los recursos naturales motivó
el presente estudio para investigar cual es la situación actual que presenta la presa con
referencia a estudios previos.

OBJETIVOS
Objetivo general
Cuantificar los contaminantes presentes en los ríos Alseseca y Atoyac para determinar
cuál aporta mayor cantidad de contaminantes a la presa.

Objetivos particulares
a) Cuantificar la DQO, el Cromo y Coliformes fecales de los ríos Alseseca y Atoyac para
establecer que río aporta mayores cantidades de contaminantes a la presa.
b) Cuantificar la DQO, el Cromo y Coliformes fecales en la presa Manuel Ávila
Camacho

METODOLOGÍA
Muestreo
Se realizaron tres muestreos de agua en puntos intermedios de cada río y en un sitio
ubicado en la presa (figura 1).

(ISSN 2007-512X) 1590


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Puntos de muestreo en el río Alseseca (punto amarillo), río Atoyac (punto
rojo) y la Presa Manuel Ávila Camacho (punto verde).

Las muestras de la presa Manuel Ávila Camacho se obtuvieron de acuerdo a la NMX-


AA-003-1980. Para las muestras del río Atoyac y río Alseseca se obtuvieron de acuerdo
a la metodología de la NMX-AA-014-1980.

Análisis de laboratorio
Se realizaron diferentes análisis fisicoquímicos y microbiológicos para cuantificar la
presencia de contaminantes en los ríos y la presa (tabla 1).

Tabla 1. Análisis fisicoquímicos y microbiológicos aplicados en los cuerpos de agua


Análisis fisicoquímico
Prueba Material y/o método
Conductividad NMX-AA-093-SCFI-2000
Determinación de pH Potenciómetro
Temperatura Termómetro
Determinación de Cromo NMX-AA-044-SCFI-2001
Hexavalente
Análisis microbiológicos
Determinación de la Demanda NMX-AA-030-SCFI-2001
Química de Oxigeno (DQO)
Determinación del Numero Más NMX-AA-42-1982
Probable de Coliformes Fecales en
placa

(ISSN 2007-512X) 1591


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El río Atoyac aporta las mayores cantidades de Cromo Hexavalente, el cual sobrepasa
el límite máximo permisible según la NOM-127-AA-SSAI (Tabla 2). Este valor se puede
atribuir a los contaminantes químicos desechados por las empresas existentes en la
región, considerando que el Cromo es un contaminante proveniente de las industrias.
Sin embargo la presencia de este contaminante en el río demuestra el manejo
inadecuado que le dan las empresas industriales a sus residuos. En relación con la
determinación de Coliformes Fecales, el río Alseseca y el Atoyac tienen valores
relativamente similares, sin embargo en el río Alseseca se cuantifico una mayor
cantidad. Este resultado se atribuye a la ubicación de los sitios de muestreo, donde se
encuentran las descargas provenientes de asentamientos urbanos (Fig. 1). De acuerdo
a la prueba de DQO, el río Atoyac tiene una mayor cantidad de microorganismos. Este
resultado indica la probable existencia de bacterias, hongos y otros organismos que
degradan la materia orgánica, incluso fecal. En cuanto los resultados de la situación
actual de la presa Manuel Ávila Camacho, en años anteriores se reporta una
contaminación alta, pero a través del tiempo ha recibido una mayor descarga de Cromo
y Coliformes Fecales (Tabla 3). Se intuye que los altos índices de deterioro incrementan
por los asentamientos humanos y la apertura de nuevas industrias que depositan sus
desechos en los ríos que desembocan en la presa. También es probable que la
persistente contaminación del agua de la presa se deba al mal manejo de los lodos
(fangos) derivados del agua residual de las plantas de tratamiento. Los resultados
observados en este estudio son similares a los encontrados en estudios previos
realizados en la presa, donde determinaron DQO, Cromo, Coliformes fecales entre
otros (Tabla 3). Dichos estudios han encontrado una fuerte relación entre la presencia
de contaminantes y el deterioro de la fauna, flora y la salud de gran parte de la
población. El mayor impacto negativo se dirige a los consumidores de hortalizas, las
que se riegan con el agua de la presa, dando como resultado malformaciones,
enfermedades gastrointestinales, cáncer e incluso presencia de metales pesados en la
sangre. Autores como Shoental (1995), han encontrado una correlación entre cáncer y
la presencia del Cromo. Además de registrar que todas las formas del Cromo son
toxicas, ya que en humanos se producen convulsiones, alergias en la piel, ulceras
estomacales, problemas renales, pulmonares y hepáticos, además de reducir
capacidad en las propiedades sanguíneas (Wilis, 1998., citado en Gil et al., 2002).

Tabla 2. Principales resultados de los análisis fisicoquímicos y microbiológicos para los


tres cuerpos de agua.

Cuerpo de agua Resultado del Análisis Límites Máximos Diagnóstico


Permisibles
Cromo Hexavalente
Presa Valsequillo 0.0659 mg/l No cumple
Río Atoyac 0.0641 mg/l 0.05 mg/l No cumple
Río Alseseca 0.0631 mg/l No cumple
Demanda Química de Oxigeno
Presa Valsequillo 653.6mg/l No cumple

(ISSN 2007-512X) 1592


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Río Atoyac 805.6mg/l 200 mg/l No cumple


Río Alseseca 501.6mg/l No cumple
Coliformes Fecales en placa
Presa Valsequillo 73 NMP/ml No cumple
Ausencia o 2NMP/ml
Río Atoyac 440 NMP/ml No cumple
Río Alseseca 2400 NMP/ml No cumple
Coliformes Fecales en tubo
Presa Valsequillo 300 NMP/ml No cumple
Ausencia o 2 NMP/ml
Río Atoyac 7500 NMP/ml No cumple
Río Alseseca Incontable No cumple

Tabla 3. Datos de comparación de acuerdo a los resultados obtenidos de análisis


realizados anteriormente.
Análisis Cedeño-Valdez Villasana et Rodríguez-Espinoza 2014
et al.,2008 al., 2009 et al., 2011

Cromo < 0.04 mg/L <0.05 mg/L NR 0.0659 mg/l

DQO NR 1841 mg/l 22 mg/l 860mg/l


Coliformes
*NR: Fecales
no realizado NR 2,64 mg/l NR 24mg/l

CONCLUSIONES
Este estudio arroja resultados que subrayan las conclusiones obtenidas en gran parte
de los trabajos previos, de tal forma que confirman la alta contaminación de tres de los
principales cuerpos de agua del estado de Puebla. Los dos ríos aportan cantidades
importantes de contaminantes. Sin embargo, el cuerpo de agua que presenta mayor
aportación de contaminantes a la presa es el río Atoyac. Esta situación de
contaminación que presentan ambos ríos y por ende la presa, es alarmante debido a
que a pesar de que se presume de brindar un tratamiento a dichos cuerpos de agua, los
resultados confirman la presencia de cantidades superiores a las permitidas por la
normatividad ambiental vigente.

BIBLIOGRAFÍA
Cedeño-Valdés, P. C., Téllez-Núñez, D. L., Pacheco-García, F., Rosano-Ortega, G., y Ascencio-
Gutiérrez, J. A. (2008). Química y Fitoremediación de la Presa Manuel Ávila Camacho
“Valsequillo”, Puebla, Pue.: In “Memorias del Congreso ANCA, Universidad Autónoma de
Morelos” (pp. 1-10).

(ISSN 2007-512X) 1593


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Gil, S. I. (2002). Contaminación ambiental en la región de Atlixco: 1.


Agua. Terra, 20(3), 243-251.
Norma Mexicana NMX- AA-003-1980 SCFI. Aguas Residuales-Muestreo. Consultado en:
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/NMX-AA-003-1980.pdf
Norma Mexicana NMX-AA-093-SCFI-2000. Determinación de la Conductividad electrolítica - método de
prueba. Consultado en: http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/NMX-AA-093-SCFI-
2000.pdf
Norma Oficial Mexicana NOM- 001-ECOL-1996. Establece los Límites Máximos Permisibles de
Contaminantes en las Descargas de Aguas Residuales en Aguas y Bienes Nacionales.
Consultado en: http://www.economia-noms.gob.mx/normas/noms/1997/001-ecol.pdf
Norma Oficial Mexicana NMX-AA-044-SCFI-2001. Determinación de cromo hexavalente en aguas
naturales, potables, residuales y residuales tratadas - método de prueba. Consultada en:
https://www.imta.gob.mx/cotennser/images/docs/NOM/NMX-AA-044-SCFI-2001.pdf
Norma Mexicana NMX-AA-030-SCFI-2001. Determinación de la demanda Química de oxígeno en aguas
naturales, residuales y residuales tratadas - método de prueba. Consultada en:
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/NMX-AA-030-SCFI-2001.pdf
Norma Mexicana NMX-AA-42-1982. Determinación del número más probable (NMP) de Coliformes
totales, Coliformes fecales (termotolerantes) y Escherichia coli presuntiva. Consultada en:
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/NMX-AA-042-1987.pdf
Rodríguez-Espinosa, P. F., García, S. M., Jonathan, M. P., Navarrete-López, M., Bernal-Campos, A. A.,
González-Cesar, A., y Muñoz-Sevilla, N. P. (2011). Servicio Ambiental de la Presa Valsequillo
para las cuencas de los Ríos del Atoyac- Sahuapan y Alseseca, Puebla, Tlaxcala, México.
Schoental, R. (1995). Chromium carcinogenesis, formation of epoxyaldehydes and tanning. British journal
of cancer, 32(3), 403.
Villasana, A. M. S., Pulido-Flores, G., Monks, S., Martínez, A. J. G., y Villareal, E. C. V. (2009).
Evaluación fisicoquímica, microbiológica y toxicológica de la degradación ambiental del río
Atoyac, México. Interciencia, 34(12), 880-887.

(ISSN 2007-512X) 1594


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_123 EVALUACIÓN DE PARÁMETROS FISICO-QUÍMICOS EN EL


AGUA DEL LAGO COLINA EN CHIHUAHUA, MÉXICO
Contreras-Caraveo M.1, Flores P. M.1, Sagarnaga S.1, Orpinel U.A.1,
Chávez G. J.1, Astorga B. F1
1
Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Chihuahua. Circuito Universitario N°1. Nuevo
Campus Universitario. Chihuahua, Chih., México. (mcontrer@uach.mx) (614)4429509.

INTRODUCCIÓN. En la región más árida del Estado de Chihuahua se tiene una


disponibilidad relativa de agua superficial de 1,204.7 Mm 3 (Cuencas Cerradas del Norte)
y de 146.7 Mm3 (Conchos Mapimí), sin embargo, el clima extremoso limita su
aprovechamiento. El Estado de Chihuahua, cuenta con infraestructura para almacenar
4,945 Mm3 a través de 53 presas, donde las tres más grandes se localizan en la cuenca
del río Conchos, y retienen el 82% del almacenamiento en el Estado (JCAS, 2005).
Aguas debajo de la Presa La Boquilla (la más grande del estado) se encuentra el Lago
Colina, el cual se encuentra ubicado en el municipio de San Francisco de Conchos
(Figura 1), y es una presa de 3 kms de ancho por 8 kms de largo, cuyo afluente es
también el Río Conchos. En el Lago se practica la pesca deportiva, de especies como:
Micropterus salmoides (lobina negra), Cyprinus carpio (carpa), 0reochromis aureus
(mojarra tilapia) y Salmo Trutta (trucha); y otras actividades recreativas y deportivas,
como la observación de aves migratorias (patos y gansos). En sus riberas se
encuentran áreas de esparcimiento y camping, además de que a lo largo del año se
realizan torneos estatales de esquí y competencias de lanchas de alta velocidad. Según
el Censo de Población y Vivienda del año 2010 el lago Colina cuenta con 42 habitantes
permanentes (INEGI, 2010). Las Presas tienen como finalidad el almacenamiento de
agua para consumo humano, riego, control de avenidas, generación de energía
eléctrica y de manera secundaria para la producción de peces de agua dulce y
esparcimiento. No obstante su utilidad, las presas o embalses artificiales provocan
cambios a nivel local y regional, afectan la dinámica de las cuencas, modificando la
geomorfología de áreas río abajo, la calidad del agua al alterar los flujos naturales, y
arrastre de sedimentos, por lo que están sometidos a un enriquecimiento paulatino de
nutrientes, provocando el proceso de eutrofización. El arrastre de los contenidos y
descargas a lo largo de la cuenca de los canales que llegan al reservorio conduce a la
proliferación de organismos indeseables y en casos extremos, pueden generar
problemas de toxicidad (López-López y Serna-Hernández, 1999). En los embalses
artificiales la eutrofización se presenta relativamente rápido por los usos a los que son
sometidos, aunado a un manejo inadecuado. Por lo tanto, es indispensable el
diagnóstico de las condiciones de la calidad del agua, como base para un manejo
adecuado. La calidad del agua está determinada por sus características físicas,
químicas y biológicas; la evaluación de éstas permite conocer la condición del agua y
de acuerdo con lo establecido en las normas oficiales mexicanas, determinar si el agua
es adecuada para su uso actual o si se requieren implementar acciones que hagan
posible su aprovechamiento o un uso más eficiente del mismo. En relación con México,
un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que la calidad del
agua se encuentra en un estado crítico, y ocupa el lugar 106 de una lista de 122 países
que enfrentan problemas con la calidad de sus aguas (Cruz y Escobar, 2006).
Derivados de la contaminación de cuerpos de agua, surgen otros problemas, como son:

(ISSN 2007-512X) 1595


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

la reducción del suministro de agua dulce riesgos a la salud, restricción en algunos usos
del agua, el impacto negativo sobre la vida acuática y el riesgo de transmitir
enfermedades a través de las cadenas alimenticias, pudiendo llegar incluso al ser
humano, además de la pérdida del valor estético (Wall, 1991). Desde la perspectiva del
manejo de los recursos desde la cuencas, es imprescindible evaluar las características
de los cuerpos de agua de manera sistemática para detectar posibles cambios o
alteraciones significativas desde el punto de la variabilidad temporal y espacial
(Faustino, 1986). La calidad de las aguas superficiales es también afectada por
fenómenos atmosféricos como la precipitación pluvial, el arrastre por escurrimiento o
por efecto del viento de diversos materiales del suelo y de la vegetación, y por el grado
de actividad humana en la cuenca. (Glynn y Heinke, 1999). Actualmente las
instalaciones recreativas, deportivas, hoteleras y domiciliarias en el Lago Colina, no
cuentan con un sistema de alcantarillado, solamente se cuenta con fosas sépticas. Lo
cual representa un alto riesgo de contaminación del cuerpo de agua con vertidos y/o
infiltraciones de aguas residuales. Esto puede convertirse en un serio problema de
salud pública ya que en las temporadas vacacionales se reciben miles de turistas
locales y nacionales, principalmente en temporada de semana santa, donde se estiman
que recibe hasta 45 mil visitantes. (Fierro, 2014).

OBJETIVO. Evaluar la calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua superficial del


Lago Colina en el estado de Chihuahua.

MATERIALES AND MÉTODOS. El estudio se llevó a cabo durante los meses de marzo
y abril en el año 2014 en el Lago Colina, el cual se encuentra a 180 km al sur de la
ciudad de Chihuahua, a los 27° 34’ 38’’ de latitud Norte; y los 105° 23’ 48’’ de longitud
Oeste, el lago tiene una profundidad entre los 25 y 35 m y se encuentra a 1,250 msnm.
La temperatura máxima anual alcanza los 41.7°C, y la mínima los 14.1°C. La
precipitación promedio anual es de 363 mm. La toma de muestras de agua se realizó,
siguiendo los procedimientos estandarizados establecidos en la normatividad Mexicana.
Se midieron los siguientes parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos: potencial de
Hidrógeno (pH), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Demanda Química de
oxígeno (DQO), Sólidos suspendidos (SS), Nitrógeno (NT), Sólidos sedimentables
(Ssed), Grasas y aceites (GyA) y Coliformes totales (CT) y Coliformes fecales (CF).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN. El pH se mantuvo dentro de los límites establecidos


para agua potable en todos los sitios (8.08 a 8.40), y los sólidos sedimentables no se
detectaron en ninguno de los sitios de muestreo (<0.1 ml L -1). La demanda de oxígeno
(Figura 2), se observó con valores más bien bajos, medida como DBO 5 (1.86±0.95 mg
L-1), se refiere a la cantidad de oxigeno requerida por las bacterias, para estabilizar la
materia orgánica biodegradable, que sirve como alimento a los microorganismos. y que
proporciona energía como resultado de su oxidación, y la DQO (8.26±2.17 mg L-1) que
determina la cantidad total de materia orgánica, en términos de la cantidad de oxigeno
que se requiere para oxidarla. Las Grasas y aceites solo fueron detectadas en los sitios
uno (3.8 mg L-1) y cuatro (2.0 mg L-1). Para el caso de los Detergentes se encontró

(ISSN 2007-512X) 1596


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Ubicación del Lago Colina en el municipio de San Francisco de Conchos.


presencia de ellos aunque en bajas concentraciones (0.10±0.05 mg L-1). El nitrógeno
solamente se detectó en los sitios cercanos a la zona turística, no así los sólidos
suspendidos que se presentan a lo largo de todo el lago (Figura 3). Los resultados en

Figura 2. Comparativo entre DQO y DBO5 Figura 3. Comparativo entre SST y NT

promedio se compararon con los estándares de calidad para diversos usos, para
verificar el grado de contaminación y calidad del agua (Cuadro 1). Los valores
encontrados para los parámetros de Coliformes totales y Coliformes fecales exceden
los límites para agua potable, pero el parámetro de Coliformes fecales es un indicador
de contaminación reciente, por lo que se deduce que existen descargas de aguas
residuales frescas.

Cuadro 1. Estándares de calidad para varios usos comparados con los encontrados en
en el Lago Colina

(ISSN 2007-512X) 1597


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Agua Protección de Uso público


Parámetro Riego Agrícola Este estudio
Potable vida acuática urbano
1,2 5,7
pH 6.5 - 8.5 -- -- 6.5 - 8.5 8.26±0.12
Sólidos 5 5 5
-- 2 2 2 <0.1
Sedimentables
5 5 5 7
DBO5 -- 60 60 150 ,120 1.86±0.95
2 5 5 5
Nitrógeno total 50 25 25 60 0.92±0.57
5 5 7 5
Sólidos suspendidos -- 60 60 120 ,125 5.72±1.14
1
Coliformes totales 2 -- -- -- 11.08±3.60
1,4,b 2 1,c 4
Coliformes fecales N.D. 200 -- 1000 , 2000 5.54±3.25
1
NOM-SSA1-127. Agua para uso y consumo humano, 2 WHO, OMS, OPS. Guías para agua potable 1998,2006, 3 USEPA 2002.
Agencia de Protección Ambiental, USA, 4 UE Directiva 98/83/EC Calidad para agua potable, 5 NOM 001 SEMARNAT Agua
residual descarga a cuerpos receptores, 6 CE-CCA-001/89 SEDUE Criterios ecológicos de calidad del agua, 7 NOM CCA/032-
ECOL/1993 Agua residual urbana o municipal para riego agrícola, a <5.0% de muestras positivas para CT y ausencia de CF, b
N.D. No detectable, c Como promedio mensual.

CONCLUSIONES. El agua del lago Colina, por los parámetros evaluados en la


temporada vacacional de semana santa se encuentra en buenas condiciones. Se
detectó la presencia de algunas características contaminantes aunque en
concentraciones muy bajas (Nitrógeno, detergentes y grasas y aceites) provenientes de
las actividades que se realizan en las inmediaciones y al interior del cuerpo de agua.
Existe además la presencia de organismos coliformes totales y fecales en el Lago
Colina provenientes de vertidos de aguas residuales en cantidades que rebasan la
norma para agua para uso y consumo humano, por lo que existe un riesgo latente para
la salud pública sobre todo en temporada vacacional.

LITERATURA CITADA
Cruz, R. y N. Escobar, (2006) “El agua de México, de las peores en calidad”, La Crónica
de Hoy, en <http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=232056>, consultado el 20 de marzo de 2015.
Faustino, J., (1986) Criterios para la clasificación de los problemas y soluciones en la conservación de
suelos y aguas. Turrialba, CR. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1986.
60 p.
Fierro, J., (2014) Artículo en Tiempo la noticia digital. Publicado el VIERNES 04 DE ABRIL 2014.
Disponible en: http://tiempo.com.mx. Consultado el 10 de diciembre de 2014.
Glynn, H. J. y G. W. Heinke., (1999) Ingeniería ambiental. Prentice Hall. Segunda edición. México.
INEGI., (2010) “Principales resultados por localidad 2010 (ITER)” en Censo de Población y Vivienda
2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. [En línea]. México. Disponible en:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/consulta_resultados/iter2010.aspx [Accesado el 20 de marzo de 2015]
JCAS. (2005). Analisis Sobre El Uso Y Manejo De Los Recursos Hidráulicos En El Estado De Chihuahua
Direccion Tecnica Subdireccion De Estudios Y Proyectos. Depto. De Investigacion y Desarrollo.
Chihuahua, Chih., a 17 de Octubre de 2005.
López-López, E. y J. A. Serna-Hernández, (1999). Variación estacional del zooplancton del embalse
Ignacio Allende, Guanajuato, México y su relación con el fitoplancton y factores ambientales. Revista de
Biología Tropical. 47(4):643-657.
Wall, J.R.D. eds. 1991. A management plan for the Acelhuate River catchment, El Salvador: soil
conservation, river estabilisation and water pollution control. England. Land Resources Development
Centre. 158 p.

(ISSN 2007-512X) 1598


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_126 DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA


DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE SALMONELLA EN AGUA DE USO
AGRÍCOLA, MEDIANTE LA REACCIÓN EN CADENA DE LA
POLIMERASA
Martínez RFJ1, Cruz HA1, Pérez UM2, Rico RMA1, Pedraza AG1, Velázquez CR1, González
LM1, Rodríguez ME1
1
Universidad Autónoma de Querétaro, Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental, Facultad de
Química. 2Centro Nacional de Metrología CENAM
Cerro de las Campanas s/n, Querétaro, Qro. México. C. P. 76010, Tel: (442) 192 12 00
ext. 5540. e-mail: riosfj1@outlook.com

Introducción
El agua que se emplea en la producción de cultivos hortofrutícolas representa una
fuente potencial de microorganismos patógenos, causantes de enfermedades de
transmisión alimenticia, entre los que se encuentra Salmonella, en las frutas y hortalizas
frescas, identificándose como principal fuente de contaminación el agua de riego
(Hernández y col., 2008:75; FAO 2012). Por lo cual muchos países han establecido
dentro de su legislación “cero tolerancia” y mayor conciencia en la salud pública, dando
lugar a la confrontación de barreras técnicas al comercio de los productos
hortofrutícolas mexicanos en el exterior, ocasionando que se obstaculice su
exportación, ya que la falta de normatividad nacional equiparable con la legislación
internacional retarda y dificulta las negociaciones de libre comercio. En función de dicha
legislación, es necesario implementar técnicas rápidas y muy sensibles para la
determinación de la calidad sanitaria del agua que se destina para el riego de los
agroalimentos. La implementación de los métodos moleculares es necesaria, ya que las
técnicas microbiológicas convencionales toman de 4 a 6 días para la detección e
identificación de Salmonella (Yánez y col, 2008). Los métodos moleculares, entre los
que destaca la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), presentan mayores
ventajas respecto a los métodos fenotípicos para la detección de patógenos en agua y
alimentos: sensibilidad, especificidad y capacidad de procesamiento de grandes
cantidades de muestra son aspectos fundamentales en su eficiencia, lo que ha
permitido que varios países establezcan esta técnica molecular como método validado
internacionalmente para la detección de ciertos patógenos, entre los que se encuentra
Salmonella. Debido a estos antecedentes, es necesario que el sector agroalimentario
implemente estrategias que aseguren la inocuidad y calidad en la producción
hortofrutícola, sin comprometer la protección de la salud y el medio ambiente, con la
intención de seguir con el exitoso desarrollo económico del país y para que los
productos mexicanos estén dentro de los más atractivos para su exportación. Así
mismo, es de carácter inminente que México disponga de las herramientas
metrológicas necesarias para poder verificar, mediante el sustento científico la
presencia o ausencia de Salmonella en el agua que se destina para el riego de
productos hortofrutícolas y otros microorganismos, mediante el desarrollo y la validación
de metodologías para su detección y medición, empleando las técnicas moleculares
que nos permitan ampliar el panorama actual en materia de inocuidad alimentaria,
justificando la necesidad de unificar la normatividad mexicana en materia de detección
de microorganismos patógenos con las normas internacionales vigentes.

(ISSN 2007-512X) 1599


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Objetivos
Establecer y validar una metodología de referencia para la detección e identificación de
Salmonella en agua de uso agrícola, basado en la técnica de PCR.

 Establecer el procedimiento microbiológico para el aislamiento y caracterización


de Salmonella.

 Desarrollo de un PCR para el diagnóstico de Salmonella.

 Validar el método mediante la evaluación de cada uno de los parámetros del


desempeño analítico y a través de técnicas estadísticas establecer el
cumplimiento de los criterios de aceptación y desempeño del método.

Metodología
Se evaluó la calidad fisicoquímica y biológica de 41 muestras de agua empleada para el
riego de varios cultivos del río San Juan, ubicado entre los límites políticos de los
estados de Querétaro e Hidalgo, en los municipios de Cadereyta y Tecozautla
respectivamente, mediante los parámetros de sólidos en todas sus formas, demanda
bioquímica de oxigeno (DBO), demanda química de oxigeno (DQO), grasas y aceites,
coliformes totales y fecales, E. Coli y Salmonella. Posteriormente se contaminaron las
muestras de agua con cepas certificadas de Salmonella American Type Culture
Collection (ATCC) Typhimurium y Agona, así como también cepas aisladas de
Salmonella Enteritidis e Infantis verificando el tamaño de inóculo a menos de 10
unidades formadoras de colonias (UFC) y mediante el método de filtración por
membrana se filtraron 100 mL de muestra. Los filtros se sometieron a una etapa de
preenriquecimiento con caldo lactosado a (35 ± 1) oC de (16 ± 2) h, seguido de un
enriquecimiento selectivo en caldo tetrationato a (43 ± 1) oC de (24 ± 2) h y su
aislamiento y verificación por recuento en placa con agar sulfito de bismuto. El
diagnóstico de Salmonella por PCR se determinó directamente de las muestras
preenriquecidas utilizando los siguientes iniciadores para la amplificación de una región
especifica del ADN para el gen InvA de Salmonella.
Gen diana Secuencias Producto de
amplificación
139 (5’-GTGAAATTATCGCCACGTTCGGGCAA-3’) 284 pb
141 (5’-TCATCGCACCGTCAAAGGAACC-3’)
InvA Sal-3 ( 5’-TATCGCCACGTTCGGGCAA-3’) 275 pb
Sal-4 ( 5’ TCGCACCGTCAAAGGAACC-3’)
invA-1 (5’-ACAGTGCTCGTTTACGACCTGAAT-3’) 244 pb
invA-2 (5’-AGACGACTGGTACTGATCGATAAT-3’)
La reacción se realizó en un termociclador (T100TM termal cycler) con el siguiente
programa: preincubación a 95 oC por 5 min; 35 ciclos a condiciones por ciclo:
desnaturalización a 95 oC por 1 min, alineación de los iniciadores a 65 oC por 1 min y
extensión del ADN a 72 oC por 1 min y extensión final a 72 oC por 5 min. El producto de
PCR de analizo por electroforesis en gel de agarosa y visualización en un
transiluminador UV.

(ISSN 2007-512X) 1600


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados y discusión
Los análisis microbiológicos de las muestras analizadas de agua de río detectaron
coliformes totales y fecales, E coli y únicamente tres muestras la presencia de
Salmonella. La validación del método de filtración por membrana permitió la
determinación de las cepas empleadas a menos de 10 UFC mediante la evaluación
cualitativa y cuantitativa de la repetibilidad, reproducibilidad, exactitud e incertidumbre
de medición y las pruebas de PCR permitieron su detección e identificación, debido a
que las muestras dieron resultados de amplificación positivos para los diferentes
iniciadores a las condiciones establecidas. La amplificación del gen InvA de Salmonella
se realizó directamente de las muestras preenriquecidas sin una etapa previa de
extracción de ADN, debido a que los resultados obtenidos fueron favorables en las
mediciones, se puede omitir dicho procedimiento de extracción, así como el gen InvA
resultó ser un gen muy útil como diana genética para el diagnóstico de las cepas
Typhimurium, Enteritidis, Infantis y Agona.

Conclusiones
Los resultados obtenidos demuestran que el agua de río analizada no garantiza una
calidad sanitaria adecuada para su disposición agrícola, por lo cual es importante
establecer programas estratégicos que aseguren la inocuidad y calidad en la
producción y manejo hortofrutícola, así como se establece que la metodología
empleada desde la preparación de muestras y medición por PCR fue adecuada en la
medición de Salmonella en muestras de agua de río, debido a que se comprobó validez
en los resultados obtenidos.

Bibliografía
Hernandez, C.,Hernandez AM., Cháidez C., Rendón G., Suslow T.(2008). “Detección de
Salmonella y coliformes fecales en agua de uso agrícola para la producción de melón
Cantaloupe” en Agricultura Técnica en México. Vol. 34, Num 1.Enero-Abril 2008. Pp 75-
84.
Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). Consultado en internet
(2012). http://fao.org/docrep/008/y8141s/y8141s08.htm.2002. Última visita: 26 de
octubre de 2013.
Yánez, E., Mattar, S., Durango, A. (2008). “Determinación de Salmonella spp. por PCR
en tiempo real y método convencional en canales de bovinos y en alimentos de la vía
pública de Montería, Córdoba” en Asociación colombiana de infectologia 12(4): 246-
254.

(ISSN 2007-512X) 1601


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_127 PREPARACIÓN DE CANDIDATOS A MATERIALES DE


REFERENCIA DE AGUACATE PARA SER CERTIFICADOS EN
PLAGUICIDAS
Sainz UGJ1, Cervantes CJA2, Hernández MVH1, García SLL3, Arce OM1, Verduzco CB2
1
Centro Nacional de Metrología, 2Universidad Autónoma de Querétaro, 3Instituto Tecnológico de
Celaya.
km 4.5 carretera a los Cués, El Marqués, Querétaro, C.P. 76246, tel. 442 2110500 ext. 3228;
442 2110528, gsainz@cenam.mx
Introducción
El aguacate es uno de los principales productos que se consumen y se producen en
México y es el segundo producto nacional de exportación, después del jitomate.
Mientras que los principales países importadores del aguacate mexicano son Estados
Unidos, Japón y Canadá (SIAP, 2014). Sin embargo, la presencia de plaguicidas por
encima de los límites de tolerancia, constituye una barrera no arancelaria para el
comercio internacional del aguacate, esto se debe al uso de moléculas de plaguicidas
no autorizadas o no recomendadas y a que no se respeta la dosis de aplicación de los
intervalos de seguridad, así como a la restricción de los mismos en el mercado nacional
e internacional. Una razón por la que es importante realizar estudios analíticos
confiables de los plaguicidas en los frutos, es para investigar la relación entre la
exposición y los riesgos a la salud. Los laboratorios que brindan este servicio al sector,
no cuentan con materiales de referencia certificados (MRC) en matriz de aguacate que
aseguren la confiabilidad de sus mediciones, por lo cual la importancia de elaborar
MRC, es contribuir al aseguramiento de calidad de las mediciones de plaguicidas en los
laboratorios de análisis, previo a su comercialización y ser utilizados en sus programas
de aseguramiento de calidad para validar procedimientos analíticos, para evaluar y
mejorar la exactitud de las metodologías; así como para conocer la competencia técnica
de los analistas o de los laboratorios, de este modo, un MRC es un material de
referencia caracterizado por medio de un procedimiento válido metrológicamente para
una o más propiedades especificadas, acompañado de un certificado que proporciona
el valor de la propiedad especificada, su incertidumbre asociada y una declaración de
trazabilidad metrológica (VIM, 2009). En este trabajo se describirá la manera de cómo
se preparan los materiales de referencia de matriz de aguacate, con el propósito de que
sean estables y homogéneos, para que posteriormente sean certificados los valores de
los plaguicidas y que dichos valores sean trazables a las unidades del sistema
internacional.
Objetivos
 Exponer una huerta de aguacate a plaguicidas organofosforados, carbamatos y
piretroides empleados en el cultivo del aguacate en Michoacán, para favorecer
su integración en el fruto.
 Establecer las condiciones para liofilizar los aguacates para asegurar su
estabilidad.
 Preparar lotes homogéneos de aguacate (liofilizado, molienda, tamizado,
subdivisión y envasado).
Metodología
Se sometió una huerta de aguacate a exposición a plaguicidas organofosforados,
carbamatos y piretroides empleados en el cultivo de aguacate Hass en el estado de

(ISSN 2007-512X) 1602


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Michoacán (Rancho las Pilas, Aputzio de Juárez), para favorecer su integración en el


fruto los árboles se expusieron de dos maneras: aplicación individual: a cada árbol se le
adicionó un tipo de plaguicida en particular y aplicación combinada: en el mismo árbol
se realizó una aplicación cada semana. Los plaguicidas que se aplicaron fueron:
acefato, metamidofos, paratión, lambda cialotrina, malatión, carbendazim, dimetoato y
permertrina por el método de aspersión directa a las hojas, tallos y frutos en un periodo
de aproximadamente 4 meses. Posteriormente los frutos se liofilizaron y se preparó un
lote homogéneo (liofilizado, molienda, tamizado, subdivisión y envasado) de aguacate
contaminado y los respectivos controles. En la liofilización se empleó una liofilizadora
marca Virtis, modelo 50L ultra EL-85 y en la molienda se utilizó un molino de cuchillas
vertical SM-300 marca Retsch a 800 rpm. Posteriormente se realizó el proceso de
tamizado usando un tamizador marca Retsch, modelo AS200 automático programando
el tiempo de agitación de los tamices de tamaño de partícula de 1 000 µm, 500 µm y
250 µm, con la finalidad de elegir el tamaño que por un lado produjera la mayor
cantidad y por el otro el mayor contenido de los plaguicidas. La subdivisión se llevó a
cabo usando un subdivisor marca FRITSCH, modelo PT100 y el producto seco con un
tamaño de partícula de 250 µm se fraccionó usando el subdivisor rotatorio de 8 plazas.
El material homogeneizado se envasó en viales ámbar con capacidad de 10 g,
previamente limpios y secos, con tapón de rosca. Finalmente se midió la distribución de
tamaño de partícula para evaluar la homogeneidad física y química, así como el
contenido de humedad.
Resultados y discusión
Se obtuvieron lotes homogéneos sin contaminar, expuestos de forma individual de cada
uno de los plaguicidas adicionados y de una mezcla de ellos, con un rendimiento total
del 17.8 % para los lotes contaminados y 12.8 % para el libre de plaguicidas. Una de las
características importantes de un MR es que sea homogéneo (física y químicamente) y
estable (que los resultados no cambien con el paso del tiempo). El proceso de secado
por el método de liofilización permitió la conservación de los contaminantes evitando su
degradación, así como el color, los valores nutrimentales, olores y sabores; al eliminar
la humedad se inhibió la acción de los microorganismos y las enzimas que
normalmente pudieran modificar al material. Los MR tanto con plaguicidas y sin
plaguicidas tuvieron una distribución de tamaño de partícula menor a 300 µm lo cual es
considerado aceptable. El contenido de grasa dificultó el proceso de molienda y
tamizado ya que la misma ocluye los orificios del tamiz por lo que fue necesario realizar
la limpieza de las mallas, de manera más frecuente, utilizando un baño ultrasónico.
Conclusiones
La producción de un candidato a material de referencia de acuerdo a la normativa
internacional (ISO guide 30 y 35, 2006) requiere de varias etapas, una de ellas es la
preparación del material que implica desde la selección de la materia prima, hasta la
conservación para su uso definitivo. En este trabajo se presentaron las etapas
realizadas para preparar los candidatos a materiales de referencia de plaguicidas y los
candidatos a materiales de referencia libres de plaguicidas en aguacate (blanco). Al
final del proceso de elaboración se obtuvieron 17 materiales de referencia liofilizados
con tamaño de partícula menor a 300 µm. El rendimiento total del procesamiento del
candidato a material de referencia de plaguicidas obtenido fue del 17.8 % y del libre de
plaguicidas fue del 12.8 %, lo cual se considera excelente para este tipo de matrices,
considerando que el aguacate contiene aproximadamente 73 % de agua y 17 % de
(ISSN 2007-512X) 1603
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

grasa. Los materiales de referencia contaminados de forma natural son más efectivos
ya que es más homogénea la distribución de los contaminantes en el fruto; éstos son
necesarios para evaluar el desempeño de los métodos analíticos y asegurar la
confiabilidad de las mediciones, así como para organizar ensayos de aptitud entre los
laboratorios que hacen este tipo de mediciones. Estos materiales de referencia de
plaguicidas en aguacate, serán los primeros que se certifiquen en el mundo, su proceso
de certificación se realizará posteriormente y serán usados como muestras ciegas para
la organización de dos ensayos de aptitud entre los laboratorios que realizan
mediciones de plaguicidas en aguacate y para verificar su competencia técnica.
Bibliografía

SIAP (2014).-Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera. (SAGARPA)


http://w6.siap.gob.mx/comercio/con_producto.php.

Vocabulario Internacional de Metrología. (2009). “Conceptos fundamentales y


generales, y términos asociados” (VIM), Traducción al español del VIM-3a edición,
marzo.

ISO Guide 30: Reference materials-terms and definitions, 2006. 3rd. Ed. ISO; Geneva,
Switzerland; equivalente a la NMX-CH-160-IMNC-2006.- Materiales de referencia-
Términos y definiciones.

ISO Guide 35: Reference materials-general and statistical principles for certification,
2006. 3rd. Ed. ISO; Geneva, Switzerland.

(ISSN 2007-512X) 1604


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_128 EVIDENCIA DE CONTINÚO APORTE DE NITRÓGENO


INORGÁNICO DISUELTO A LAS PRADERAS DE THALASSIA
TESTUDINUM EN LAGUNA NICHUPTE, CANCÚN
1
Sanchez A., 1Talavera A., 1Anguas D., 2Ortiz Ma.C., 3Marquez M.
1
Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional
2
El Colegio de la Frontera Sur, ECOSUR-Unidad Chetumal
3
Instituto de Fisiología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Av. IPN, S/N-Colonia Playa Palo de Sta. Rita-La Paz-Baja California Sur-CP 23096-Mexico.
Tel.: +52 612 1225344 ext. 81512- Fax: +52 612 1225322. e-mail: alsanchezg@ipn.mx;
alsanchezg13@gmail.com

Introducción
El aporte de nutrientes nitrogenados es variable en la Laguna Nichupte, Cancún,
Quintana Roo. La concentración de nitratos mostro un in
en el periodo de 2001 a 2006 (Herrera-Silveira and Morales-Ojeda, 2010: 322). En 2006
et al
(Carbajal-Pérez, 2009: 107). En 2013, la concentració
La variabilidad observada en la concentración de los nitratos es producto de la
naturaleza discreta de los datos, que representan un instante de tiempo en la dinámica
de los nutrientes nitrogenados. Por lo que es necesario utilizar trazadores geoquímicos,
como los isótopos estables de nitrógeno, que incorporados a tejidos de plantas u
organismos permitan determinar el continuo aporte de nitrógeno hacia el ambiente
costero. No obstante, la fuente de nitrógeno puede ser diversa y limitar la interpretación
de la dinámica de los nutrientes sobre la base de la variación en la proporción de los
isótopos 15N:14N. Las diferentes fuentes de nitrógeno pueden ser conocidas si el aporte
de las fuentes tiene una composición isotópica distintiva: (1) El agua residual no tratada
15 15
N
tiene un intervalo de 10 a 20‰, estos intervalos son significativamente mayor al (3)
15 15
N derivado de aguas subterráneas (-4 a 6‰) N de fertilizantes (-4 a 4‰).
La creciente actividad antropogénica en Cancún, derivada de la demanda turística, ha
ocasionado un deterioro ambiental en Laguna Nichupte, por lo que es de esperarse que
las praderas sumergidas de Thalassia testidinum reflejen el continuo aporte de
nitrógeno inorgánico disuelto (NID) enriquecido en 15N derivado del vertimiento de
aguas residuales.

Objetivo
Estimar el 15N en Thalassia testidinum para evidenciar el continuo aporte de nitrógeno
inorgánico disuelto enriquecido en 15N derivado del vertimiento de aguas residuales
hacia la Laguna Nichupte.

Metodología
Muestras de Thalassia testudinum fueron colectadas en el periodo de 2011 a 2014. El
área de estudio incluye 4 sitios de Laguna Nichupte. Las muestras fueron colectadas
usando un núcleo de PVC de 100 mm. Todas las muestras fueron colocadas en bolsas
y almacenadas en hielo. En el laboratorio, las hojas de T. testudinum fueron lavadas
con agua desionizada y limpiadas de epifitas. Todas las muestras fueron secadas en un
horno a 60°C y homogeneizadas en un mortero de ágata. El análisis isotópico fue

(ISSN 2007-512X) 1605


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

realizado en el Laboratorio de Espectrometría de Masas (LEsMa), CICIMAR-IPN,


usando un analizador elemental en interface con un espectrómetro de masas de
relaciones isotópicas. Cada 40 muestras, 10 muestras de validación fueron analizadas y
los valores reportados fueron definidos por la ecuación:
15
N (‰ vs aire) = ((15N/14Nmuestra/15N/14Nreferencia)-1) X 1000
15
N
determinada por estándar certificados NIST.

Resultados
15
N en hojas de T. testudinum fue 10.3±1.0‰ (mínimo de 7‰ y
15
N en T. testudinum denota claramente un patrón estacional con
los valores máximos durante el verano y estos decrecen hacia la estación de otoño e
invierno (Fig. 1). En el periodo de febrero, el 15N fue menos variable con respecto a
julio y octubre (Fig 1.).

14

13

Aguas residuales tratadas


12
N (‰ vs. aire)

11

10
15

9
Aguas residuales
no tratadas
8

7
Feb-11

Feb-12

Feb-13

Feb-14
Oct-11

Oct-12

Oct-13

Oct-14
Jul-11

Jul-12

Jul-13

Jul-14

15
Figura 1. N en hojas de Thalassia
testudinum, Laguna Nichupte, Cancún, Quintana Roo. La línea horizontal indica el imite
entre el 15N de aguas residuales no tratadas y tratadas.

Discusión
La concentración de NID ha sido usada como un indicador especifico de las
condiciones fisicoquímicas, que implican la descarga de aguas residuales, lo que
permite caracterizar discretamente el estado trófico de las lagunas costeras (Herrera-
Silveira and Morales-Ojeda, 2010: 324). Sin embargo, la variabilidad observada en la
concentración de nitratos en Laguna Nichupte pone de manifiesto la necesidad de
(ISSN 2007-512X) 1606
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

utilizar trazadores isotópicos que ayuden a discriminar entre las fuentes de nitrógeno y
los aportes continuos de NID a las praderas de pastos marinos. La variabilidad
estacional en el 15N puede ser ocasionada por la fuente de NID o diferencias
estacionales en el fraccionamiento del reservorio de NID durante la fijación (Fourqurean
et al. 2005: 458-459). Las diferencias en el fraccionamiento del reservorio del NID y el
15
N puede ser observado a partir de la relación entre la razón C:N y 15N, como la
razón C:N incrementa, esto indica un decremento en la disponibilidad de N. Mientras los
valores del 15N incrementan, consistente con un decremento en el fraccionamiento,
considerando de un reservorio constante de 15N como la disponibilidad del N decrece
15
(Fourqurean et al. 2005: 458-459 N
15
N
decrecen y la razón C:N incrementa, esto sugiere que el fraccionamiento isotópico del N
15
N en T. testudinum
en Laguna Nichupte. La principal fuente de NID a Laguna Nichupte es la descarga de
15
aguas residuales N = 5-20‰) de la ciudad de Cancún y su
alta densidad poblacional, y la zona hotelera, la cual hospeda a millones de visitantes
cada año. En los últimos cuatro años (2011 a 2014), el promedio mensual de turistas
hospedados en Cancún fue 320000±60000, esto evidentemente representa una carga
importante de aguas residuales a la laguna, aunque se desconoce el volumen de
15
N de T. testudinum mostro en 80%
de las muestras colectadas valores mayores de 9‰ con máximo de 13‰, esto
ciertamente refleja el continuo suministro de aguas residuales como una fuente de NID
enriquecido en 15N, independientemente de que el flujo de aguas subterráneas controla
la carga de nutrientes (Null et al. 2014: 48).

Conclusiones
15
N en hojas de Thalassia testudinum tiene un patrón estacional con máximo en
verano y mínimos en otoño e invierno. La fuente dominante de nitrógeno inorgánico
disuelto enriquecida en 15N son el sistema de fosas sépticas y las descargas residuales
tratadas en un 80% y el restante 20% corresponde a aguas residuales no tratadas. El
15
N en hojas de T. testudinum no es controlado por la descarga de aguas
subterráneas, sino por el flujo de agua residual vertido a la Laguna NIchupte.

Bibliografía
Carbajal Pérez, N. (2009). Hidrodinámica y transporte de contaminantes y sedimentos
en el Sistema Lagunar de Nichupté-Bojórquez, Quintana Roo (informe SNIBCONABIO
proyecto No. CQ063). Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, AC.
Carriquiry, J. D., Barranco-Servin, L. M., Villaescusa, J. A., Camacho-Ibar, V. F., Reyes-
Bonilla, H., Cupul-Magaña, A. L., (2013) “Conservation and Sustainability of Mexican
Caribbean Coral Reefs and the Threats of a Human-Induced Phase-Shift” en Silvern S.
and Young S. (eds.), Environmental Change and Sustainability. Croacia, INTECH.
Fourqurean, J.W., Escorcia, S.P., Anderson, W.T., Zieman, J.C. (2005). Spatial and
seasonal variability in elemental content, δ13C, and δ15N of Thalassia testudinum from
South Florida and its implications for ecosystem studies. Estuaries, 28(3), 447-461.
Herrera-Silveira, J.A., Morales-Ojeda, S.M., (2010) “Subtropical Karstic Coastal Lagoon
Assessment, SE Mexico” en Kennish, M.J., Paerl H.W. (eds.), Coastal Lagoons: Critical
Habitats of Environmental Change. CRC Press.
(ISSN 2007-512X) 1607
Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Null, K. A., Knee, K. L., Crook, E. D., de Sieyes, N. R., Rebolledo-Vieyra, M.,
Hernández-Terrones, L., Paytan, A. (2014). Composition and fluxes of submarine
groundwater along the Caribbean coast of the Yucatan Peninsula. Continental Shelf
Research, 77, 38-50.

(ISSN 2007-512X) 1608


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_129 TARAXACUM OFFICINALE (DIENTE DE LEÓN) COMO


BIOINDICADOR DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD
DE MÉXICO POR LA EXPRESIÓN DEL MIRNA-398.
1
Barba García J.A., 2Arenas Huertero F., 1Grutter M. M., 1Cortés Eslava J., 1Villalobos
Pietrini R., 1Gómez Arroyo S.
1
Centro de Ciencias de la Atmósfera UNAM
Laboratorio de Genotoxicología Ambiental
2
Hospital Infantil de México Federico Gómez
Laboratorio de Investigación en Patología Experimental
Universidad 3000, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04360 Ciudad de México, D.F. Centro de
Ciencias de la Atmósfera Tel. 56 22 40 51 arisbel_barba@yahoo.com.mx
Introducción
La Ciudad de México es una cuenca elevada a una altura de aproximadamente 2250
metros sobre el nivel medio del mar (Doran et al. 1998). La contaminación atmosférica
del Área Metropolitana de la Ciudad de México (AMCM) es generada por las emisiones
de 3.5 millones de automóviles, de 35,000 industrias que consumen 40 millones de
litros de combustibles y las actividades de casi 20 millones de habitantes (Molina L. y
Molina M. 2005), la atmósfera del AMCM está constituida por el ozono y las partículas
suspendidas (PMs), dentro de éstas últimas se encuentran incluidos los metales
pesados, los cuales provocan estrés oxidante y daño a macromoléculas biológicas. Con
la finalidad de detectar el efecto provocado por dichos contaminantes, se utilizan
modelos biológicos tales como la planta Taraxacum officinale que ha sido usada como
bioindicador de contaminación en suelos (Gjorgieva 2011). Por otro lado, los miRNAs,
son RNAs pequeños no codificantes de aproximadamente 18-24 nucleótidos de longitud
que son críticos en la regulación post-transcripcional de la expresión de genes (Bartel
2004). Estos miRNAs están involucrados en la regulación de muchos procesos,
incluyendo proliferación, diferenciación, apoptosis y desarrollo (Johnston y Hobert 2003,
Huang et al. 2008). Los miRNAs de plantas inhiben la traducción del mRNA blanco,
diversas investigaciones señalan que los contaminantes ambientales pueden cambiar el
perfil de expresión de los miRNAs. El miRNA398 tiene genes blanco con actividad
antioxidante y la expresión de éste baja cuando se expone a metales pesados (Sunkar
et al. 2006).
Objetivo
Evaluar la expresión del miRNA398 en las hojas de Taraxacum officinale como
bioindicador en respuesta al estrés inducido por los contaminantes atmosféricos de la
Ciudad de México.
Metodología
Las semillas de Taraxacum officinale (diente de león), se sembraron y germinaron en
tierra estéril, en un invernadero con temperaturas promedio de 18.5 ºC mínima y 31.12
ºC máxima. Se realizaron dos monitoreos durante la época de secas (Abril-Mayo) y
lluvia (Agosto-Septiembre) de 2014 exponiendo 15 individuos para cada zona del
AMCM, la primera en el Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM (Lat. 19.33º N, Lon.
99.18º W, Alt. 2260 m) y la segunda en Altzomoni parque Nacional Izta-Popo (Lat.
19.12º N, Lon. W, Alt. 4000 m). Se extrajo el RNA total de las hojas utilizando el reactivo
trizol. Posteriormente, se determinó la concentración del RNA de cada muestra. A partir
de 80 ng de RNA total, se sintetizó el cDNA de cada muestra. Se cuantificaron los

(ISSN 2007-512X) 1609


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

niveles de expresión relativa del miR398 con RT-qPCR y se realizó un análisis de


varianza (ANOVA) con la prueba de comparación múltiple de Newman-Keuls.
Resultados
Los resultados de este trabajo demuestran que en las plantas de Taraxacum officinale
la expresión del miRNA398 se ve afectado dependiendo de la temporada en ambas
zonas de exposición (CCA y Altzomoni). Siendo la temporada de lluvias donde se
muestra mayor expresión (p< 0.05). Por otra parte se observo que en la zona CCA la
expresión del miR398 siempre es menor en comparación con las expuestas en
Altzomoni.
Discusión
El miRNA398 tiene como blanco a los mRNAs de CSD1 y CSD2 (Sunkar et al. 2006)
estos codifican para enzimas antioxidantes. Por lo tanto en condiciones de estrés la
expresión del miRNA398 se reduce como protección a la planta, este fenómeno ocurre
en las plantas que se exponen dentro de la Ciudad de México CCA. Mientras que en las
plantas que se encuentran a mayor altitud (Altzomoni) expresan en mayor nivel al
miRNA398 lo que nos sugiere que existe menos estrés provocado por contaminantes
atmosféricos.
Conclusión
El miRNA398 tiene altos niveles de expresión durante la temporada de lluvias,
considerándose semejante a las condiciones normales, mientras que en temporada de
secas disminuye su expresión a causa del estrés provocado por los altos niveles de
contaminación atmosférica.
Agradecimientos
A DGAPA PAPIIT (Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica),
UNAM. Proyecto IN225114 por el apoyo financiero y al Parque Nacional Izta-Popo por las
facilidades aportadas para este estudio.
Literatura Citada
Bartel D., 2004: 281–297.
Doran J., et al. 1998: 2497-2508.
Gjorgieva D. et al. 2011: 233-40.
Huang T., et al 2008: 3225.
Johnston R. y Hobert O. 2003: 845–849.
Molina L y Molina M. 2005:463
Sunkar R. et al. 2006: 2051–2065

(ISSN 2007-512X) 1610


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA-133 ANÁLISIS DE FLUJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y


DEMOLICIÓN. CASO DE ESTUDIO: TAMPICO, TAMAULIPAS
Rolón A. J. C., Salazar A. M. , Cabrera C. R. B. E.*, Pichardo A.R., Tobías J.R.
Cuerpo Académico Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable UAT-CA-29. Facultad de
Ingeniería “Arturo Narro Siller”. División de Estudios de Posgrado e Investigación. Universidad
Autónoma de Tamaulipas. Campus Tampico- Madero. Correo electrónico:
rcabreracruz@yahoo.com.mx

RESUMEN
Palabras clave: RCD, Análisis de flujo de residuos, Tampico.
Se consideran Residuos de Construcción y Demolición (RCD) aquellos que se generan
en el entorno urbano estando constituidos por: tierras, piedras, restos de hormigón,
restos de pavimento asfáltico, materiales refractarios, ladrillos, cristal, plásticos, yesos,
maderas. En general, entran dentro de esta clasificación todos los desechos que se
producen por el proceso de movimiento de tierras y los generados durante la
construcción de edificaciones nuevas, obras de infraestructura, así como los generados
por demolición o reparación de edificaciones antiguas. Es por ello que en el presente
trabajo se realizó el análisis de la generación, clasificación y manejo de los RCD en el
área de estudio correspondiente al Municipio de Tampico Tamaulipas. El proceso
metodológico estuvo integrado por la recolección de información y análisis estadístico
de los resultados, así como la aplicación de técnicas de análisis de flujo de residuos. El
área de estudio estuvo conformada por el municipio de Tampico que se encuentra
ubicado en la región sur del estado de Tamaulipas, México. Dentro de los principales
resultados obtenidos se contempló determinar una clasificación de RCD con la cual se
pudo estimar la generación por tipo de residuo, identificar los centros de acopio y el
destino final de los mismos. Se aplicó el modelo de flujo de residuos con el fin de
estimar la corriente de Residuos de Construcción y Demolición para identificar las
fortalezas y debilidades del manejo actual. Se espera que este trabajo permita
establecer las bases para la propuesta de indicadores ambientales de generación en el
Municipio de Tampico Tamaulipas.

INTRODUCCIÓN
La generación de grandes cantidades residuos sólidos es uno de los principales
problemas enfrentados en áreas urbanas. El crecimiento de la población, el desarrollo
económico y la utilización de tecnologías inadecuadas en la disposición final de dichos
residuos han contribuido para que la cantidad de estos vaya en aumento
La generación de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) está ligada a la
actividad del sector de la construcción, como consecuencia de la demolición de
edificaciones e infraestructuras que han quedado obsoletas, así como de la
construcción y restauración de otras estructuras (Kourmpanis et al, 2008; Townsend et
al, 2004; Huang 2002). El 60% de los RCD, proviene de obras de demolición y
mantenimiento de infraestructuras públicas y el 40% corresponde a residuos mixtos de
nueva edificación, reformas y reparaciones. La problemática de los RCD está asociada
a su gran peso y volumen, y en consecuencia a las dificultades en el manejo. Desde el
punto de vista ambiental la carencia de planificación en la disposición final de los RCD
incrementa el riesgo de dispersión de contaminantes al ambiente y salud de las

(ISSN 2007-512X) 1611


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

personas, además de una perdida y desaprovechamiento de energía y materiales que


pueden ser reutilizados. (Merino et al, 2009).
Las recientes preocupaciones sobre el impacto ambiental y el tamaño de los RCD y
cómo se gestiona en la actualidad ha llevado a muchas agencias gubernamentales a
revisar sus políticas sobre la materia en todo el mundo. Las soluciones a los problemas
planteados por los RCD requieren una comprensión de la composición de la magnitud y
el material de este flujo de residuos. Por otro lado, las estimaciones de generación de
residuos en los Estados Unidos (EE.UU.) se han centrado sólo en el sector de la
industria de la construcción (USEPA, 2009; Cochran et al, 2007; Yuan et al, 2012).
Dado que muchas regiones en los EE.UU. no realizan un seguimiento de la cantidad de
RCD generada y no cuentan con el conocimiento suficiente de la composición de los
residuos, estos datos no están fácilmente disponibles.
En México los RCD están considerados como Residuos de Manejo Especial (RME) ya
que se considera que su composición es inerte, que la cantidad de generación es tan
elevada que requiere de una disposición específica (DOF 2013). Los RCD consideran
varias categorías entre las que se pueden incluir residuos inertes (vidrio, hormigón,
ladrillos, entre otros.), residuos no peligrosos (madera, plásticos, textiles, etc.) y
residuos peligrosos o espaciales (pinturas y sus envases) (DOF, 2013a).
En el Municipio de Tampico, no existen datos recientes de generación ni clasificación
de RCD, ni sitios de disposición final para los mismos. Por lo cual es relevante el
análisis de la generación, clasificación y manejo de los flujos de RCD, teniendo como
perspectivas de trabajo el establecer las bases para la propuesta de indicadores
ambientales de generación en el Municipio de Tampico.

OBJETIVO GENERAL.
Analizar la generación, clasificación y manejo de Residuos de Construcción y
Demolición (RCD) por medio de análisis de flujo de residuos para establecer las bases
de desarrollo de indicadores ambientales de generación en el Municipio de Tampico
Tamaulipas, México.

METODOLOGÍA

1. Selección y descripción de la zona de estudio.


2. Determinación de una clasificación de residuos.
3. Recolección de información.
4. Análisis de flujo de residuos.
5. Análisis de manejo de RCD.
6. Identificar las tendencias y políticas de reciclado de RCD.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Etapa 1: Selección y descripción de la zona de estudio.
La determinación de la zona de estudio se realizó por medio de un análisis de los
factores bióticos, físico-inertes y socioeconómicos con el propósito de conocer las
características del Municipio de Tampico Tamaulipas Zona Conurbada del Sur de
Tamaulipas.

(ISSN 2007-512X) 1612


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Etapa 2: Determinación de una clasificación de residuos.


Para lograr determinar una clasificación de RCD y se realizó una revisión bibliográfica
en la Norma Oficial Mexicana NOM-161-SEMARNAT-2011 en la cual indican los
criterios para clasificar los residuos de manejo especial y determinar cuáles están
sujetos a un plan de manejo, listado de los mismos, el procedimiento para la inclusión o
exclusión a dicho listado. Se revisaron instrumentos normativos de organizaciones
independientes, colegios de ingenieros y normativas de otros países avanzados en la
gestión de este tipo de residuos como CMIC además de normatividades de países
como EUA, Canadá, España. Se buscaron las normas equivalentes a la NOM 161
(Tabla 1).

Tabla 1. Comparativa de clasificación de RCD


1 2 3
NOM-161 CMIC ESPAÑA FIDAS
Residuos de la  Material producto de  cerámica
construcción, excavación.  hormigón
mantenimiento y  Concreto.  basura
demolición en general, que  Mampostería (Block-tabique).  asfalto
se generen en una obra en  Tablaroca yeso  piedras
una cantidad mayor a 80  Madera.  agregados
3
m.  Cerámica.  madera
 Plástico.  metal
 Piedra.  plástico
 RSU.  vidrio
 Varilla (acero).  cartón
 Asfalto.  yeso
 Lámina.  otros

Etapa 3: Recolección de información.


Para la recolección de información se revisaron las diferentes fuentes bibliográficas con
la cual se realizó una clasificación de los residuos en base a referentes de otras
investigaciones, también se recabó información en la Dirección de Ecología y en el
Departamento de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Municipio de Tampico
Tamaulipas.

Etapa 4: Análisis de manejo de RCD.


La determinación del manejo actual de estos residuos en la zona de estudio, se realizó
en base a los aspectos técnicos (logística y disposición) y normativa de las autoridades
correspondientes al municipio, con el fin de elaborar un análisis de las acciones
actuales de manejo. (MAAYMA 2012)
Este procedimiento se llevó a cabo en base al análisis de la clasificación de Residuos
de Construcción y Demolición de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción la cual fue la que más se apegó a las características de los residuos
encontrados en el Municipio. Tomando en consideración el indicador Generación de
RCD per cápita de la unión europea de 200 kg/hab./año, utilizando el número de
habitantes reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática
en el 2010 para el Municipio de Tampico Tamaulipas.
Estimándose la clasificación de acuerdo a los porcentajes de población en la zona de
estudio y a la clasificación propuesta por la CMIC (2013) generándose el diagrama de
flujo de residuos (Tabla 2).

(ISSN 2007-512X) 1613


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 2. Fuentes potenciales de generación y comportamiento de RCD en el Municicpio de Tampico Tamaulipas.


GENERACIÓN POR TIPO DE
RCD EN TAMPICO FUENTES DE GENERACIÓN REDUCCIÓN TRANSPORTE REVALORIZACIÓN DESTINO DE RCD
POBLACIÓN
TOTAL (INEGI A B A B A B A B A B
2010)
TIPO
% TAMPICO x
RCD
RC RD RC RD N i ii i ii y z S R T S R T
297,554.0 0.14 0.10 0.53 0.23 0.04 0.08 0.05 0.05 0.00 0.67 0.00 0.01 0.03 0.01 0.04 0.00 0.40 0.09 0.20

100 59,510.8 8,331.5 5,951.1 31,540.7 13,687.5 2,380.4 4,760.9 2,975.5 2,975.5 0.0 39,872.2 0.0 595.1 1,785.3 595.1 2,380.4 0.0 23,804.3 5,356.0 11,902.2

I 39.16 23,304.4 3,262.6 2,330.4 12,351.3 5,360.0 932.2 1,864.4 1,165.2 1,165.2 0.0 15,614.0 0.0 233.0 699.1 233.0 932.2 0.0 9,321.8 2,097.4 4,660.9

II 24.38 14,508.7 2,031.2 1,450.9 7,689.6 3,337.0 580.3 1,160.7 725.4 725.4 0.0 9,720.9 0.0 145.1 435.3 145.1 580.3 0.0 5,803.5 1,305.8 2,901.7

III 23.33 13,883.9 1,943.7 1,388.4 7,358.5 3,193.3 555.4 1,110.7 694.2 694.2 0.0 9,302.2 0.0 138.8 416.5 138.8 555.4 0.0 5,553.5 1,249.5 2,776.8

IV 4.05 2,410.2 337.4 241.0 1,277.4 554.3 96.4 192.8 120.5 120.5 0.0 1,614.8 0.0 24.1 72.3 24.1 96.4 0.0 964.1 216.9 482.0

V 1.52 904.6 126.6 90.5 479.4 208.0 36.2 72.4 45.2 45.2 0.0 606.1 0.0 9.0 27.1 9.0 36.2 0.0 361.8 81.4 180.9

VI 0.85 505.8 70.8 50.6 268.1 116.3 20.2 40.5 25.3 25.3 0.0 338.9 0.0 5.1 15.2 5.1 20.2 0.0 202.3 45.5 101.2

VII 0.78 464.2 65.0 46.4 246.0 106.8 18.6 37.1 23.2 23.2 0.0 311.0 0.0 4.6 13.9 4.6 18.6 0.0 185.7 41.8 92.8

VIII 0.62 369.0 51.7 36.9 195.6 84.9 14.8 29.5 18.4 18.4 0.0 247.2 0.0 3.7 11.1 3.7 14.8 0.0 147.6 33.2 73.8

IX 4.49 2,672.0 374.1 267.2 1,416.2 614.6 106.9 213.8 133.6 133.6 0.0 1,790.3 0.0 26.7 80.2 26.7 106.9 0.0 1,068.8 240.5 534.4

X 0.48 285.7 40.0 28.6 151.4 65.7 11.4 22.9 14.3 14.3 0.0 191.4 0.0 2.9 8.6 2.9 11.4 0.0 114.3 25.7 57.1

XI 0.25 148.8 20.8 14.9 78.9 34.2 6.0 11.9 7.4 7.4 0.0 99.7 0.0 1.5 4.5 1.5 6.0 0.0 59.5 13.4 29.8

XII 0.09 53.6 7.5 5.4 28.4 12.3 2.1 4.3 2.7 2.7 0.0 35.9 0.0 0.5 1.6 0.5 2.1 0.0 21.4 4.8 10.7

I. MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACIÓN; II. CONCRETO; III. MAMPOSTERÍA (BLOCK Y TABIQUE). IV. TABLAROCA YESO. V. MADERA. VI. CERÁMICA. VII. PLÁSTICO. VIII. PIEDRA. IX. RSU. X. VARILLA (ACERO). XI. ASFALTO. XII.
LAMINA.

RCD = Residuos de Construcción y Demolición; RC = residuos de Construcción; RD = Residuos de Demolición; N = nivelación de terrenos en obra; i = JUNTO A RSU; ii = especializado; x = REUSÓ O RECICLAJE; y = REUSÓ; z = RECICLAJE

A= domiciliarios; B = obra pública y privada; S = SUELO DE CONSERVACIÓN, VÍA PUBLICA Y OTROS SITIOS CLANDESTINOS; R = RELLENO SANITARIO; T = TIRO AUTORIZADO

(ISSN 2007-512X) 1614


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Etapa 5: Análisis de flujo de Residuos.


Se aplicó el software subSTance flow ANalysis (STAN 2.5), análisis de flujo por
sustancia programa para realizar el análisis de flujo de materiales de acuerdo con la
norma austriaca Önorm S 2096 la cual maneja el flujo de materiales por medio de la
aplicación en la gestión de residuos (STAN 2012).Dicho software maneja el sistema de
entrada-proceso-salida. Utilizando un balance de las entradas con las salidas como se
observa en la siguiente ecuación:
Ecuación de balance: Σ entradas= Σ salidas + cambios en inventario

En el Municipio de Tampico no existen sitios oficiales de disposición final de RCD por


parte de la administración actual y esta no pretende establecer alguno o regular la
generación de estos residuos. Cabe mencionar que el municipio no cuenta con un
centro de reciclaje o minimización de ellos. Por los recorridos que se han hecho y lo que
se ha observado se puede decir que es un gran volumen ocupado por los RCD y tal vez
sea el principal motivo por el cual el municipio no se hace responsable de ellos. Dentro
de las limitaciones para el desarrollo de esta investigación un factor importante fue la
seguridad pública
Cabe mencionar que en el área de estudio no existe un centro de reciclaje y/o
trituración para su aprovechamiento y mitigación y el sistema de transporte utilizado en
la disposición de los Residuos de Construcción y Demolición es independiente del
sistema de recolección de residuos sólidos urbanos debido a su considerable volumen y
peso. Los RCD se depositan en lotes baldíos, en la zona lagunera del Municipio,
barrancas, camellones y banquetas de avenidas de la zona urbana.

Diagrama del Municipio de Tampico Tamaulipas; México.

(ISSN 2007-512X) 1615


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Revisión de alternativas de Reciclado.

Se realizó una investigación en base a datos especializadas como fueron ACS, AMS,
Annual Reviews 2012 Sciences Collection, BioONe, Cambridge University Press,
EBSCO, Science Direct Freedom Collection, Emerald, Springler Link, Thomsom Reuters
y Wiley.En diferentes disciplinas como Estudios Ambientales, Residuos Sólidos, Salud
Publica, Medioambiente y Cambio Climático. Se llegó a una tabla de posibles
aplicaciones de revalorización por corriente de RCD como se aprecia en la tabla 3.

Tabla 3. Propuesta de los tipos de usos que se le pueden dar a los RCD.
Residuo. Material Reciclado. Aplicación.
Escombro mezclado de Agregado Reciclado. Bases Hidráulicas en Caminos y
concreto y mortero. Estacionamientos.
Concretos Hidráulicos.
Fraseado de Carpetas Mezclas Material Asfaltico. Bases Asfálticas o Negras.
Asfálticas Asfalto caliente, templados y fríos.
Carreteras.
Escombro Mezclado. Material Firme. Terraplenes.
Escombro Mezclado. Arena Reciclada. Cobertura en Rellenos, Sustituto de
Tepetate.
Fabricación de blocks, Tabiques, Adocreto,
Adopastos, Losetas, Postes, Bordillos y
Guarniciones.
Escombro Mezclado. Agregados Finos. Andadores y Ciclopistas.
Escombro Mezclado. Agregados Reciclados. Cámaras de Tuberías, Acostillamientos y
Relleno.
Relleno de Cimentaciones.
Pedraplenes.
Relleno de Azoteas y Jardinerías.
Conformación de Terrenos.
Residuos de Concreto. Grava y Arena Reciclada. Guarniciones y Banquetas.
Firmes de Concreto.
Construcción de Muros.
Carpeta Hidráulica Reciclado en Frío. Base Hidráulica y Base Negra.

CONCLUSIONES
El Municipio de Tampico Tamaulipas presenta características abióticas, bióticas y
socioeconómicas, que permiten el desarrollo urbano y económico generando así una
importante cantidad de RCD, de los cuales se presenta una problemática
especialmente en lo que concierne a su disposición final, la cual se realiza en sitios
clandestinos y en vertederos no autorizados sin proyecto de explotación. Además,
existe una problemática bien definida ya que estos residuos son ocupados como relleno
o nivelación de áreas y espacios y no es posible estimar la cantidad de residuos debido
al constante movimiento de dichos residuos, también se encuentran los que luego son
abandonados en sitios cercanos al punto de origen con la consecuente generación de
áreas degradadas.

(ISSN 2007-512X) 1616


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

REFERENCIAS
Cochran K., Townsend T., Reinhart D., Heck H. (2007) Estimation of regional building-
related C&D debris generation and composition: Case study for Florida, US. Waste
Manage. 27, 921-931.
DOF (2013). Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Diario
Oficial de la Federación. Última reforma publicada. México D.F. 07 de junio del 2013.
DOF (2013a). NORMA Oficial Mexicana NOM-161-SEMARNAT-2011, Que establece los
criterios para clasificar a los Residuos de Manejo Especial y determinar cuáles están
sujetos a Plan de Manejo; el listado de los mismos, el procedimiento para la inclusión o
exclusión a dicho listado; así como los elementos y procedimientos para la formulación
de los planes de manejo. Diario Oficial de la Federación. México D.F. 01 de febrero de
2013.
Huang W-L., Lin D-H., Chang N-B., Lin K-S. (2002) Recycling of construction and
demolition waste via a mechanical sorting process. Resources, Conservation and
Recycling. 37, 23-37.
Kourmpanis B., Papadopoulos A., Moustakas K., Stylianou M., Haralambous K.J. y
Loizidou M. (2008) Preliminary study for the management of construction and demolition
waste. Waste
MAAYMA (2012) Prevención y Gestión de Residuos: Estudio Preliminar de Indicadores
económicos. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Gobierno de
España. Informe, Madrid España 130 pag.
Merino M. Del R., Izquierdo P. y Salto I. (2009) Sustainable construction: construction
and demolition waste reconsidered. Waste Manag Res. 28-118.
Townsend T., Tolaymat T., Leo K., Jambeck J. (2004) Heavy metals in recovered fines
from construction and demolition debris recycling facilities in Florida. Scien. Envir. 332,
1-11.
USEPA (2009) United States Environmental Protection Agency [en línea].
http://www.epa.gov/28/04/2014.
Yuan H., Chini A. R., Lu Y., Shen L. (2012) A dynamic model for assessing the effects of
management strategies on the reduction of construction and demolition waste. Waste
Manage. 32, 521-531.

(ISSN 2007-512X) 1617


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_134 “ANÁLISIS DE FLUJO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS. CASO


DE ESTUDIO ZONA CONURBADA DEL SUR DE TAMAULIPAS”
Martínez-Turrubiates A. A., Cabrera-Cruz R.B.E. Rolón-Aguilar J. C. y Tobías-Jaramillo R.
UAT-CA-29 Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, FIANS, Centro Universitario Tampico-
Madero. Av. Universidad y Blvd. Adolfo López Mateos Tampico, Tamaulipas. C.P.89298, Tel. 01-
833-241-20-00 Ext. 3541 y 3339 Correo: rcabreracruz@uat.edu.mx

Resumen
Palabras clave: REEE, Análisis de flujo de residuos, Tampico.
Los Residuos de Equipos Eléctricos y Electrónicos (REEE) son aquellos dispositivos
que han llegado al final de su vida útil y los han desechado. Dicho flujo de residuos han
generado impactos negativos a la salud y al ambiente debido a las sustancias toxicas
bio-acumulables. Es por ello que en el presente trabajo se realizará un análisis de la
generación, clasificación y manejo de los REEE en el área de estudio de la Zona
Conurbada del Sur de Tamaulipas (ZCST). El proceso metodológico estará integrado
por la recolección de información y análisis estadístico de los resultados, así como la
aplicación de técnicas de análisis de flujo de residuos. El área de estudio estará
conformada por los municipios de Tampico, Madero y Altamira que se encuentran
ubicados en la región sur del estado de Tamaulipas, México. Dentro de los principales
resultados esperados se contempla determinar una clasificación de REEE con la cual
se podrá estimar la generación por tipo de residuo, identificar sus centros de acopio y el
destino final de los mismos. Se realizara un análisis estadístico descriptivo para la
confiabilidad de los datos obtenidos. Se aplicara el modelo de flujos de residuos con el
fin de estimar la corriente de REEE para identificar las fortalezas y debilidades del
manejo actual. Se espera que este trabajo permita establecer las bases para la
propuesta de indicadores ambientales de generación en la ZCST.

ABSTRACT
Key Words: WEE, Analysis of the waste stream, Tampico.
The Waste Electronic Equipment (WEE) are those devices that have reached the end of
its useful life and are discarded. This waste stream generated negative health and
environmental impacts due to the bio-accumulative toxic substances. That is why in this
paper analyzes the generation, classification and management of WEEE in the study
area of the Conurbation of Southern Tamaulipas (ZCST) is performed. The methodology
shall consist of data collection and statistical analysis of the results and the application
of analysis techniques waste stream. The study area will consist of the municipalities of
Tampico, Madero and Altamira that are located in the southern region of the state of
Tamaulipas, Mexico. Among the main expected results contemplated determine a
classification of WEE with which you can estimate the type of waste generation,
collection centers identify and fate of these. A descriptive statistical analysis for reliability
of the data is performed. The waste flow model was applied to estimate the current of
WEE to identify the strengths and weaknesses of current management. It is hoped that
this work to establish the basis for the proposed environmental indicators generation in
ZCST.

(ISSN 2007-512X) 1618


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

INTRODUCCIÓN
La generación de Residuos Eléctricos y Electrónicos (REEE) se ha incrementado
debido a las innovaciones de los dispositivos electrónicos, el incremento del poder
adquisitivo de la población y la consecuente demanda de nuevos dispositivos
electrónicos, así como una cultura consumista (Cárdenas, 2010). Los REEE de acuerdo
a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) son definidos
como desechos de todo aquel dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida
útil haya culminado. Otra definición menciona que son aquellos aparatos de
telecomunicación e informática obsoletos que son sustituidos por innovaciones
tecnológicas. (Borraz et al., 2011; Benítez et al., 2010). De acuerdo a la Directiva
208/2005 de la Unión Europea los Aparatos eléctricos y electrónicos se definen como
aquellos aparatos que funcionan con corriente eléctrica o campos electromagnéticos y
los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos,
además cuando llegan al final de su vida útil pasan a ser residuos (BOE 2005). En
Latinoamérica y el Caribe, existe la iniciativa de la Plataforma Regional sobre Residuos
Electrónicos en Latinoamérica y el Caribe (RELAC) donde participa México, cuyo
propósito es difundir y promover las iniciativas que proponen los países involucrados
para la prevención, la gestión y el tratamiento final de los REEE (Cyranek y Silva, 2010;
Silva, 2009).
En México, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
(LGPGIR) clasifica a los residuos como Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Residuos de
Manejo Especial (RME) y Residuos Peligrosos (RP). En la cual los REEE se clasifican
como RME y se les denomina como Residuos Tecnológicos que son aquellos que al
transcurrir su vida útil, requieren de un manejo específico y que provienen de la
industria de la informática o de fabricantes de productos electrónicos (DOF, 2013).
Desde el punto de vista ambiental los REEE presentan problemáticas en su manejo,
debido al desaprovechamiento de materiales, al incremento del riesgo de dispersión de
contaminantes al ambiente y riesgos a la salud por exposición a sustancias toxicas bio-
acumulables. Dichas sustancias varían de acuerdo al dispositivo electrónico y a su
composición tecnológica (Chen et al. 2011, Cassia 2005).
La generación de REEE a nivel nacional reportada por el Instituto Nacional de Ecología
y Cambio Climático (INECC) en el 2010 fue de 300,000 toneladas con un indicador de
generación per cápita de 2.7 kg por habitante al año. La capacidad reportada de
reciclaje formal es del 10% mientras que el reciclaje no formal abarca un 20%, por lo
cual desconociéndose del 70% su destino final. (Acevedo et al., 2008; Gavilán, 2007;
Román 2007). En dicho Diagnóstico de generación se incluyó a los Estados de
Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Para el estado de Tamaulipas se seleccionaron
seis municipios: Ciudad Madero, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y
Ciudad Victoria; reportando para el estado de Tamaulipas una generación de REEE de
15,749 toneladas de generación de REE (Acevedo et al., 2008; Román 2007). En la
Zona Conurbada del Sur de Tamaulipas (ZCST) conformada por los municipios de
Tampico, Madero y Altamira en el 2012 se estimó una generación de 2,002.58
toneladas anuales de REEE, basándose en el indicador de generación nacional
(Bautista et al. 2013).
En la ZCST, hay sitios de confinamiento temporal que se encuentran en el municipio de
Tampico, sin embargo no llevan un registro de procedencia y tipo de REEE que
recolectan. Además de no hay datos de consulta pública de generación de REEE en la

(ISSN 2007-512X) 1619


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

zona de estudio. Por lo cual es relevante el análisis de la generación, clasificación y


manejo de los flujos de Residuos Electrónicos en la ZCS, teniendo como perspectivas
de trabajo el establecer las bases de desarrollo de indicadores ambientales de
generación para la zona de estudio. En este trabajo se analizó la generación,
clasificación y manejo de Residuos de Equipos Electrónicos (REE) por medio de
técnicas de análisis de flujo de residuos que servirán para establecer las bases de
desarrollo de indicadores ambientales de generación en la región Tampico, Madero y
Altamira.
Metodología.
La presente investigación se realizó en la Universidad Autónoma de Tamaulipas en la
Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” ubicada en el Centro Universitario Tampico-
Madero, dentro del periodo marzo–diciembre 2014. Para su elaboración se
desarrollaron las siguientes etapas (Fig.1):

Fig.1 Etapas de la Metodología del Estudio.

1. Selección y descripción de la zona de estudio, y conformación del equipo de


trabajo.
a) Descripción del medio biótico: Se recopiló información sobre el tipo de flora y
fauna que prevalece en la región, así como las zonas ecológicas, el tipo de
suelo, su vegetación y las áreas naturales protegidas existentes. (CONABIO
2014, INEGI 2009, IMEPLAN 2010)
b) Descripción del medio físico-inerte: Se recopiló información sobre los aspectos
hidrográficos, climatológicos, orográficos, geológicos, geográficos, fisiológicos
por medio de bibliografía gubernamental (CONABIO 2014, INEGI 2009,
CONAGUA 2012, IMEPLAN 2010) a nivel federal, estatal y municipal para
determinar las diferentes áreas de estudio.
c) Descripción del medio socioeconómico: Se recopiló información sobre
aspectos como nivel de vida, servicios de primera necesidad, escolaridad y
población (INEGI 2010).

2. Determinación de una clasificación de residuos.


Esta clasificación está fundamentada en el diagnóstico sobre la generación de
basura electrónica en México realizado por Román 2007, donde se mencionan
cinco equipos electrónicos que son: aparatos de sonido, televisores, celulares,
computadoras y teléfonos fijos. Además de la NOM-161- SEMARNAT-2011,
también se realizó una recopilación de información de la Directiva Española la
cual menciona las “Categorías de aparatos eléctricos o electrónicos”. Delimitando
este estudios solo a residuos Electrónicos.

(ISSN 2007-512X) 1620


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3. Recolección de información.
Se analizaron aspectos de logística, recolección, transporte, infraestructura,
lugares de acopio, sitios de disposición oficiales. Para la recolección de
Información de REE se realizó una entrevista a los municipios de Tampico,
Ciudad Madero y Altamira al departamento de Ecología, para solicitar
información acerca de los programas de acopio en los municipios con el fin de
saber la ubicación y número de los centros de acopio en la ZCST, para estimar la
cantidad de REE.

4. Análisis de flujo de residuos.


Se aplicó el software subSTance flow ANalysis (STAN 2.5), análisis de flujo por
sustancia programa para realizar el análisis de flujo de materiales de acuerdo
con la norma austriaca Önorm S 2096 la cual maneja el flujo de materiales por
medio de la aplicación en la gestión de residuos (STAN 2012).Dicho software
maneja el sistema de entrada-proceso-salida. Utilizando un balance de las
entradas con las salidas como se observa en la siguiente ecuación:

Ecuación de balance: Σ entadas= Σ salidas + cambios en inventario (1)

5. Análisis de manejo de REE.


La determinación del manejo actual de estos residuos en la zona de estudio, se
realizó en base a los aspectos técnicos (logística y disposición) y normativa de
las autoridades correspondientes de cada municipio, con el fin de elaborar un
análisis de las acciones actuales de manejo.
Se revisaron y analizaron investigaciones anteriores respecto a la logística,
infraestructura de recolección, transporte, lugares de acopio y sitios de
disposición final de los REE.

Resultados y discusión.

Determinación de una clasificación de residuos.

Con la revisión bibliográfica se determinó la siguiente clasificación:


 Computadoras personales de escritorio y sus accesorios.
 Computadoras personales portátiles y sus accesorios.
 Teléfonos celulares.
 Monitores con tubos de rayos catódicos (incluyendo televisores).
 Pantallas de cristal líquido y plasma (incluyendo televisores).
 Reproductores de audio y video portátiles.
 Cables para equipos electrónicos.
 Impresoras, fotocopiadoras y multifuncionales.
 DVD/ CD/ USB.
 Tóner-cartuchos para impresora.
 Pilas (incluyendo AA, AAA, C, D, botón, entre otras).
 Focos.
Esta clasificación se utilizó para estandarizar los residuos encontrados durante en
muestreo en los sitios y centros de acopio.

(ISSN 2007-512X) 1621


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

También teniendo esta clasificación se realizaron encuestas a fuentes domesticas con


el cual se elaboraran indicadores de generación de residuos

Recolección de información.
Para la recolección de Información de REE se realizó una entrevista a los municipios
de Tampico, Ciudad Madero y Altamira al departamento de Ecología, para solicitar
información acerca de los programas de acopio en los municipios con el fin de saber la
ubicación de los centros de acopio así como para saber la cantidad que existen en la
ZCST, para estimar la cantidad de REE.
Obteniendo que para el Municipio de Tampico cuenta con 2 centros de acopio con
infraestructura (Figura 2) y 6 urnas (figuras 3), ubicadas en el municipio en zonas
recreativas y de interés común.

Biblioteca Lomas de Infonavit Leandro Valle


Figura. 2: Centros de acopio con infraestructura.

Auditorio Borreguera Delegación Norte

Col. Morelos Polideportivo Puertas Coloradas

Figura 3. Sitios de acopio del municipio de Tampico sin infraestructura.

(ISSN 2007-512X) 1622


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El municipio de Ciudad Madero cuenta con un centro de acopio en plaza pirámide


(Figura 4) ubicada en un parque público En el cual se puede observar que tiene la
infraestructura necesaria para llevar a cabo su labor.

Figura 3Plaza pirámide Cd. Madero.


Para el trabajo de campo se diseñó una técnica de recolección de datos por medio de
procedimientos de medición y recopilación, con el propósito de obtener datos confiables
en cuanto al volumen potencial de RE. Llenando un formato de inventario por centro de
acopio (tabla 1) en el cual se indicaba el tipo de residuo, la cantidad de equipos que se
pesaron marca y modelo además de observaciones.se aplicaron encuestas con una
población diversa en cuanto a rangos de edades y economía, así como visitas en las
colonias por medio del programa “Martes contigo por un mejor Tampico”.

Para el caso de la fuente de comercios, se seleccionaron los establecimientos que se


encontraron dentro de las cabeceras municipales y cerca de los centros de acopio,
realizando encuestas semiestructuradas. También se tomó evidencia fotográfica, de las
condiciones en las que se encontró el centro de acopio o sitio de acopio y de los REE
que se iban pesando, en la que se puede observar cómo las personas confunden la
urna de los REE con un cesto de residuo urbanos (Figura 5), en la que se observa
como la urna además de contener los REE también hay envases de plásticos y
aluminio.

Figura 5: Sitio de Acopio en el Auditorio Municipal de Tampico.

Además se pudo observar que las urnas de acopio unas tienen forma de reja, que
ayuda en no captar agua en días de lluvia pero otras urnas no tienen esa forma tal es
el caso de la Figura 6, en la cual se aprecia que la urna tenia agua y los REE que
contenía ya estaban empezando a tener una reacción con el agua.

(ISSN 2007-512X) 1623


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 6: Sitio de Acopio en la Delegación Norte de Tampico.

También se encontró que los programas de los municipios además de acopiar REE,
también se reciben medicinas caducas, para lo cual no se tiene una recepción formal,
ya que se encontraron en las mismas urnas las medicinas caducas (Figura 7), muestra
cómo se encontraron medicinas con focos en la misma urna.

Figura 7: REE con medicinas caducas, sitio de unidad polideportiva de Tampico.

Análisis de flujo de residuos.


Los residuos de todos los centros de acopio del municipio de Tampico se transportan al
centro de acopio Leandro Valle, los cuales son almacenados aproximadamente un mes
y después son transportados a una bodega de una empresa recicladora de estos
residuos. Los REE de Cd. Madero son almacenados en el centro de acopio y después
de un mes la empresa recicladora los transporta a la bodega. Con el trabajo de campo
se obtuvo como resultado del muestreo de los centros de acopio para los RE (Tabla 2).

En el trabajo de campo se recolecto la siguiente información en cuestión de pesaje


Tabla 2: Pesaje del muestreo en los centros de acopio.
Centro de Acopio Peso Total en Kg PESO EN TON Unidades
Colonia Allende 3,535.30 3.54 671
Plaza pirámide en Cd. Madero 2,969.45 2.97 277
Partido Verde Ecologista 510.5 0.51 321
Colonia Infonavit 452.58 0.45 94
Delegación norte 259.5 0.26 60
Polideportivo 237.7 0.24 112
UNIDEP Puertas coloradas 64.5 0.06 13
Auditorio municipal 34.55 0.03 15
UNIDEP Borreguera 6.15 0.01 9

(ISSN 2007-512X) 1624


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

UNIDEP Colonia Morelos 0 0.00 0


Total 8,070.23 8.07 1,572

Con los datos obtenidos del trabajo de campo se aplicó el software STAN 2.5, (Figura
1) el diagrama muestra el flujo de los REE en toneladas en los ocho sitios de acopio del
municipio de Tampico y el centro de acopio del mismo, así como el centro de acopio de
Cd. Madero.

Figura1: Diagrama de flujo de los residuos electrónicos en la Zona Conurbada del Sur
de Tamaulipas.

Análisis de manejo de REE.


Se realizó un estudio en la ZCST del manejo de los REE, los municipios cuentan con
sitios de acopio pero no cuenta con un manejo especifico, ya que el Reglamento de
Gestión Integral de Residuos dice que los residuos de manejo especial en este caso los
REE, se deben acopiar en contenedores, envases o embalajes que reúnan las

(ISSN 2007-512X) 1625


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

condiciones previstas en las Normas Oficiales Mexicanas o en las Normas Ambientales


Estatales correspondientes al tipo de residuos.
Por otro lado, el Código para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas que
indica que en el Manejo Integral: Las actividades de reducción en la fuente, separación,
reutilización, reciclaje, coprocesamiento, tratamiento biológico, químico, físico o térmico,
acopio, almacenamiento, transporte y disposición final de residuos, individualmente
realizadas o combinadas de manera apropiada, para adaptarse a las condiciones y
necesidades de cada lugar, cumpliendo objetivos de valorización y eficiencia sanitaria,
ambiental, tecnológica, económica y social.
Existen diversas debilidades que dificultan el manejo integral de residuos electrónicos
en México, en particular la política de manejo actual no define claramente las
obligaciones de los sectores involucrados, lo cual aunado a la falta de coordinación
entre productores, recicladores y consumidores no permite la gestión de los residuos
electrónicos, ni su aprovechamiento como fuente de recursos económicos. La industria
de aparatos electrónicos, es una de la mayor de crecimiento en la actualidad, producida
por la demanda cada vez más grande en la ZCST por las facilidades que presentan en
el desenvolvimiento y desarrollo de todas las actividades humanas.
Dentro de la realización del muestreo se encontraron inconsistencias en cuanto a la
diseño de la infraestructura de los centros de acopio. En México la NOM-083-
SEMARNAT-2003 indica especificaciones de protección ambiental para la selección del
sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de
un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
Para los REE la zona conurbada cuenta con centros de acopio los cuales no son
apropiados debido a que son sitios habilitados y no cuentan con las características
adecuadas para almacenar, clasificar y en caso particular reciclar los residuos.
No existe una recepción formal, ya que no se tiene un control administrativo de la
cantidad de REE que se reciben en los sitios de acopio ni de los centros de acopio,
además de ser sitios de riesgo por falta de un resguardo de los REE que pueden
presentar rupturas provocando así riesgos a la salud directamente a los auxiliares de
los sitios de acopio, el cual tampoco cuenta con indicadores de seguridad como lo son
que hacer en caso de evacuación ni extinguidores y salida de emergencia. Además del
mal manejo del almacenaje ya que el personal no está capacitado para desempeñar
esta actividad y tampoco cuenta con las medidas de seguridad, los auxiliares no tienen
conocimiento de los riesgos de los materiales y sustancias toxicas con las que están
compuestos los REE. Los contenedores de acopio necesitan de algún sitio de
resguardo ya que la población ocupa el contenedor como depósito de Residuos sólidos
urbanos, en caso partículas el contenedor ubicado en la delegación norte de Tampico,
ya que es un contenedor que está a la intemperie y cuando llueve el contenedor capta
agua y crea lixiviado de los residuos que contiene.
Revisión de alternativas de reciclado.
Los equipos electrónicos son productos muy complejos que incluyen numerosas partes
y componentes como: piezas metálicas y plásticas, carcasas de plástico, madera,
metal, tarjetas de circuitos impresos, tubos de rayos catódicos, pantallas de cristal
líquido, cables, pilas, baterías, componentes eléctricos y electrónicos, diversos fluidos,
contrapesos de hormigón, cartuchos de impresión, motores eléctricos. Los
componentes están fabricados en diferentes materiales como los son polímeros, vidrios,
madera, caucho, cartón, Los materiales valorizables suponen un recurso que no debe ni

(ISSN 2007-512X) 1626


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

puede perderse, y que tienen que recuperarse, cuando se transforma en residuos, a


través del reciclado, estos materiales confieren un elevado valor a estos residuos ya
que la extracción de este tipo de materiales es costosa y escasa por lo que este sector
de residuos está siendo considerado como una forma de minería urbana.

Conclusiones
La ZCST presenta características abióticas, bióticas y socioeconómicas, que permite el
desarrollo urbano y económico generando así una importante cantidad de REE, de los
cuales se presenta una problemática especialmente en lo que concierne a su
disposición final, la cual se realiza en sitios clandestinos y en vertederos no autorizados,
siendo que la zona tiene un clima húmedo salino debido a la cercanía del mar, al estar
a la intemperie estos residuos se puede presentar corrosión por cloruros presentando
un riesgo a la salud de la población y siendo un foco de contaminación.
Con la clasificación propuesta se permitió el estudio de los REE almacenados en sitios
temporales de los municipios de Tampico, pues la clasificación de la NOM-161-
SEMARTAN-2011, ya que resulta muy general poco específica y por lo tanto
insuficiente para los REE encontrados en los centros de acopio. En relación a los
centros de acopio de los REE es necesario reordenar su funcionamiento en cuestión a
criterios como proponer un sistema de gestión ambiental, debe de considerar un control
administrativo de recepción, contar con personal capacitado, almacenaje en
condiciones de humedad adecuadas, cumplir con las normas de seguridad e higiene y
no permitir residuos de otras categorías.
El empleo de herramientas de flujo de materiales permite la visualización del flujo de
REE en sitios y centros de acopio, permitiendo identificar prioridades para el
reordenamiento e implementación de prácticas de mejoras; siendo prioritarios el centro
de acopio de plaza pirámide con la recepción del 40% de REE recolectados y la
sistematización de registro de REE almacenados en la casa verde, biblioteca,
delegación norte y polideportivo que alimentan el centro de acopio de Leandro Valle.
Como limitantes de la presente investigación se deben considerar las condiciones de
inseguridad que impiden acudir a fuentes primarias de generación de REE, como lo son
las casas habitación y sitios de disposición final y prácticas de recolección y
recuperación informal de materiales. Además de que no se sabe fuera de los centros de
acopio la generación real de REE desconociéndose cuántas personas acuden a los
centros de acopio, presentando grandes áreas de oportunidad para profundizar esta
investigación.

Referencias
Acevedo M., J.; Rivas R., E. R. y Carrillo G., O. (2008). “Diagnóstico regional sobre la
generación de residuos electrónicos al final de su vida útil en la Región Noreste de
México.” Contrato No. INE/I3P-012/2007. INE-SEMARNAT y Centro de Calidad
Ambiental ITESM Campus Monterrey. Mayo del 2008, Monterrey, N.L. 133pp.
Bautista V., M. E.; Cabrera C., R. B. E.; Rolón A., J. C.; Pichardo R., R. y Gordillo M., A.
J. (2013). “Residuos electrónicos en la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira,
Tamaulipas, México.” En: Espacios urbanos y rurales y el problema de la
Sustentabilidad.
Benítez, G., Rísquez A. y Lara M., (2010). “La basura electrónica: computadoras,
teléfonos celulares, televisiones.” En La Ciencia y el hombre, Revista De Divulgación

(ISSN 2007-512X) 1627


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Científica Y Tecnológica De La Universidad Veracruzana, Vol. XXIII, Núm. 1, enero –


abril. 12pp.
BOE (2005). Real Decreto 208/2005, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la
gestión de sus residuos. Boletín Oficial del Estado. 18 de febrero del 2005, Madrid,
España. 7112-7121pp.
Borraz, N., Blasco, M. y Barcos, L. (2011). Reciclado de Chatarra Electrónica a
Reciclaje de Materiales. Publicado el 6 enero en Bibliografía Internacional. Plataforma
Regional de Residuos Electrónicos en Latinoamérica y el Caribe, Santiago de Chile.
28pp.
Cárdenas, R. D. (2010). E- Basura: Las responsabilidades compartidas en la
disposición final de los equipos electrónicos en algunos municipios del Departamento
de Caldas, vistos desde la gestión del mantenimiento y los procesos de gestión de
calidad. Tesis doctorado. Atlantic International University, Manizales, Departamento de
Caldas, República de Colombia.
Cassia Rodrigues Angela, Moraes Figueiredo P. Jorge y Andrade de Gouveia Vilela
Rodolfo. (2005). El Crecimiento De Los Residuos De Aparatos Eléctricos Y Electrónicos
Fuera De Uso: El Impacto Ambiental Que Presentan. Universidad Metodista De
Piracicaba (UNIMEP). Santa Bárbara d'Oeste, SP – Brasil.
Chen, A.; Dietrich, K. N.; Huo, X. y Ho S. (2011). Developmental Neurotoxicants in E-
Waste: An Emerging Health Concern. Environmental Health Perspectives. Review. Vol.
119, Núm. 4. 431-438pp.
Cyranek, G. y Silva U. (2010). Los residuos electrónicos: Un desafío para la sociedad
del conocimiento en AL y el caribe. UNESCO, ISBN 978-92-9089-150-5, Montevideo,
Uruguay. 251pp.
DOF (2013). Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Diario
Oficial de la Federación. Última reforma publicada. México D.F. 07 de junio del 2013.
Gavilán G., A. (2007). Diagnóstico Regional de la Generación de Residuos Electrónicos
al Final de su Vida Útil en la Región Noreste de México. Memorias. Seminario acerca de
las baterías gastadas de plomo-ácido y los desperdicios electrónicos. 5 de diciembre de
2007. México. 24pp.
Román Moguel Guillermo J. (2007). Instituto Politécnico Nacional, Centro
Interdisciplinario de Investigación y Estudios sobre el Medio Ambiente y Desarrollo y el
Instituto Nacional de Ecología. “Diagnóstico sobre la generación de basura electrónica
en México”, México, D.F., 6 de julio del 2007.
Silva, U. (2009). “Gestión de residuos electrónicos en América Latina”. Ediciones SUR.
Providencia, Santiago de Chile. 297pp.

(ISSN 2007-512X) 1628


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CA_135 LOCALIZACIÓN DE LUGARES CONTAMINADOS UTILIZANDO


UNA APLICACIÓN MÓVIL
Gómez C., S.1; Bautista V., M.E.1; Cabrera C., R.B.E.*2; y Valera P., M.A.3
1
Programa de Ingeniería en Tecnología de la Información y Programa de Ingeniería en Energía.
Universidad Politécnica de Altamira. 2Cuerpo Académico Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable UAT-CA-29. Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”. División de Estudios de
Posgrado e Investigación. Universidad Autónoma de Tamaulipas. 3BUAP-CA-093 Evaluación,
Manejo y Conservación de Sistemas Agroproductivos y Forestales. Instituto de Ciencias.
2
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. * Centro Universitario Tampico-Madero. C.P. 89138. Tel.
(01)-833-241-20-00 Ext 3541, Ext 3451 (fax). rcabreracruz@yahoo.com.mx

Introducción. Los problemas de eliminación y acumulación de los residuos sólidos son


una consecuencia de vida. El hábito de tirar los residuos en las aceras, carreteras y
terrenos baldíos, trae consigo impactos negativos a la salud y ambiente
(Tchobanoglous et al. 1994). Dichas prácticas inadecuadas en el manejo de los
residuos trae consigo la generación de malos olores, la proliferación de fauna nociva, el
abandono de basura, algunos de ellos junto a zonas naturales, lagunas y manglares.
Por lo cual, la contaminación es el resultado de la producción de sustancias
contaminantes como los lixiviados en suelo y agua, además de las emisiones por la
quema irregular de los residuos. Derivando conflictos sociales, ya que deterioran de
manera importante al paisaje, con el consiguiente deterioro del entorno. (Schwanse
2014; Barradas 2009; IMEPLAN 2010).
El involucrar a la sociedad en la solución de este tipo de problemas, genera un
ambiente de conciencia ambiental. Una de las alternativas para localizar lugares
contaminados por residuos, es el uso de las redes sociales. Desde el punto vista
ambiental, permite una interacción del usuario con soluciones a problemáticas
ambientales. De esta manera las redes tecnológicas de comunicación se convierten en
la herramienta que permite el aprendizaje colaborativo, involucrando espacios de
intercambio de información que fomentan la cooperación. Llevando a una conciencia
ambiental y un desarrollo sustentable a la zona. (Islas y Carranza, 2011).
El conocer la ubicación de aquellos sitios contaminados por residuos se convierte en
factor clave, por su impacto ambiental y su influencia en la salud (Jordá et al., 2013). La
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), cuenta con el
Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales (SNIARN), el cual
difunden información acerca del ambiente y los recursos naturales del país. Integra
información relativa a la preservación del equilibrio ecológico y la protección al
ambiente. (SEMARNAT, 2014). También se encuentra el Sistema de Información
Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR) que muestra la información
oficial de: centros de acopio, sitios de disposición final, la gestión de los Residuos,
desde las disposiciones jurídicas, técnicas y financieras aplicables a su regulación,
control y manejo, incluso la información estadística y geográfica disponible, junto con un
herramienta denominada Sistema de Información sobre Residuos Sólidos (SEMARNAT,
2014a). Sin embargo no se identifica mecanismo alguno para la denuncia/ubicación de
lugares contaminados por residuos en la zona de estudio.
Objetivos. En el presente trabajo, se llevó a cabo la localización de lugares
contaminados por residuos reportados por usuarios de una aplicación móvil. Por medio
de un listado de requerimientos para la detección de los sitios y el desarrollo de la

(ISSN 2007-512X) 1629


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

aplicación móvil con Portal Web, con el fin de aplicar de manera oportuna acciones
correctivas a los sitios contaminados por medio de las instancias correspondientes y un
involucramiento social a las problemáticas ambientales.
Metodología. Se desarrolló un procedimiento en el cual integra aspectos ambientales y
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Para ello se diseñaron
herramientas de requerimiento para el tipo de información que se obtendría, así como el
diseño de la aplicación móvil y el portal Web. Las etapas seguidas se pueden apreciar
en la Figura 1, las cuales consistieron en:
FASE 1: Se establece la zona de estudio y levantamiento de requerimientos. Se
seleccionó los municipios de Tampico, Madero y Altamira como zona de estudio.
FASE 2: Se diseña una herramienta de recolección de información que alimentara la
base de datos, así como el diseño de la aplicación móvil y el portal Web.
FASE 3: Se desarrolla el portal Web y la aplicación móvil, implementándose la
información de la base de datos.
FASE 4: Se desarrolla un ejercicio de prueba con usuarios voluntarios de la aplicación,
validando el funcionamiento de todas las plataformas.
FASE 5: Se retroalimenta detectando áreas de oportunidad.

FASE 3
FASE 1 FASE 2 FASE 4
Desarrollo del portal Web y FASE 5
Establecer la zona de estudio Diseño de la base de datos, Carga de información real y
la aplicación móvil e Análisis de resultados
y levantamiento de aplicación móvil y el portal prueba de todas las
implementación de la base obtenidos
requerimientos Web plataformas
de datos

Figura 1. Fases de la metodología.


Resultados y Discusión. El estudio se llevó a cabo en los municipios de Tampico,
Madero y Altamira. Dicha zona cuenta con una superficie total de 1,492.70 km 2 (Figura
2). La zona de estudio tiene un desarrollo económico potencial. Por lo cual en cuanto a
la población se prevé que alcance una población de 720,000 habitantes en el año 2015
(CONAPO 2013; PMOT 2011). La Zona presenta problemáticas de manejo de
contaminación de suelo por residuos domésticos. Altamira, municipio con más
extensión territorial, presenta 14 sitios de probable contaminación de suelo por
residuos, que son localidades rurales y/o localidades pequeñas con servicios urbanos,
algunos a lo largo de la carretera, estas no cuentan con recolección de basura, y sus
residuos los disponen en zonas cercanas a la fuente generadora (IMEPLAN, 2010).
La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR),
clasifica los residuos y menciona sus características. Dicha clasificación son: Residuos
Sólidos Urbanos (RSU), Residuos de Manejo Especial (RME) y Residuos Peligrosos
(RP) (DOF 2003).

(ISSN 2007-512X) 1630


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Localización de la Zona de Estudio.


Integrando los requerimientos se procede al diseño de la base de datos, la cual se
selecciona por la clasificación que menciona la LGPGIR por tipo de residuo (Figura 3).
Identificando por medio de su clasificación lo que se encuentra en el sitio contaminado.

Figura 3. Diseño de la Base de Datos.


En la Figura 4, se muestra el diagrama de flujo del diseño de la aplicación donde se
indica el comportamiento deseado y el planteamiento del proceso realizado por la
aplicación.

(ISSN 2007-512X) 1631


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 4. Diagrama de Flujo de la aplicación Móvil.

Una vez creada la aplicación móvil y referenciada a su vez al Portal Web en línea, se
realiza la instalación en algunos celulares Android, para validar la eficiencia de la
aplicación en celulares de diversos modelos. Se realizó una difusión del Portal Web a
través de las redes sociales de los usuarios voluntarios. Seleccionándose a usuarios
voluntarios que utilizaran celulares Android. Se reportaron 120 sitios contaminados
dentro de la zona de estudio, las cuales se tuvieron que validar para confiabilidad de los
datos. En la Tabla 1, se observa la distribución de los datos ya validados. Teniendo un
total de 110 sitios contaminados en la Zona de Estudio. La mayor parte en el municipio
de Altamira.
Tabla 1. Sitios contaminados reportados por los usuarios de la aplicación móvil.
Municipio Número de sitios contaminados
Altamira 63
Cd. Madero 22
Tampico 25
Total general 110
En el Portal Web se puede observar los sitios contaminados con la información ya
validada y verificada por el observador. El administrador es el que introduce la
información anexa al sitio reportado dato del tipo de residuo, en base a la clasificación
de la LGPGIR y a disposición de los usuarios que visiten el portal (Figura 6).

(ISSN 2007-512X) 1632


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 6. Pantalla del Usuario y del administrador del Portal Web.

Conclusiones. Se desarrolló tanto la Aplicación Móvil y el Portal Web para la


localización de sitios contaminados obteniéndose un 66% de confiabilidad de los datos
otorgados por los usuarios. Esto presentó algunas limitaciones, algunas de ellas es el
costo de envío de la imagen, el tipo de dispositivo móvil, se detectó que las condiciones
climatológicas influyen variación en la localización, entre otras. Es notable el uso de las
Tecnologías de la Información en el involucramiento en soluciones ambientales, donde
cada persona desde su dispositivo móvil pueda contribuir positiva y participativamente
convirtiéndose en parte de la solución reportando aquellos sitios que son un foco
contaminante y dan un mal aspecto de la zona. Finalmente las perspectivas es
continuar con las áreas de oportunidad detectas para fortalecer esta aplicación y
contribuir significativamente a mejorar la sustentabilidad ambiental de la zona de
estudio.
Bibliografía.
Barradas R., A. (2009). Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales. Estado del
Arte. Minatitlán Veracruz, México.
DOF (2003). Decreto por el que se promulga la Ley General para la Prevención y
Gestión Integral de los Residuos. Diario Oficial de la Federación. Última reforma
publicada. México D.F. 07 de junio del 2013.
Donohue, R. y Wallace, T. (2012). Keeping Pace With Emerging Web Mapping
Technologies. Disponible en: http://geography.wisc.edu/cartography/slides/emerging-
web-mapping-donohue-et-al-nacis2012.pdf Recuperado 22 mayo de 2014.
Islas T., C. y Carranza A., M. R. (2011).Uso de las redes sociales como estrategias de
aprendizaje. ¿Transformación educativa? Revista Apertura, Vol 3, No. 2, p. 1-8.
Jordá B., R.; Ruiz R., F.; Lucendo M., A. L. (2013). Factores territoriales de localización
y caracterización de los vertederos incontrolados en Andalucía. Scripta Nova: Revista
Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Vol. 7, No. 435, p. 1-15.
López, J. R. (1989) El efecto de los basureros sobre los suelos. Omnia. Vol. 5, No. 13 y
14, p. 65 – 69.
PMOT. (2011). Programa Metropolitano de Ordenamiento Territorial de Altamira -
Ciudad Madero – Tampico. Disponible en:
http://www.imeplansurdetamaulipas.gob.mx/POT_Metropolitano.htm. Recuperado 20
mayo del 2014.

(ISSN 2007-512X) 1633


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RAE (2014). Definición de Vertedero. Real Academia Española. Disponible en:


http://lema.rae.es/drae/?val=vertedero Recuperado 11 junio del 2014.
Schwanse, E. (2014). La basura: un reto y una oportunidad para la Zona Metropolitana
de la Ciudad de México. Interdisciplina. Vol. 2, No. 2, p. 219–231.
SEMARNAT (2014). Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos
Naturales – SNIARN. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Disponible
en: http://www.semarnat.gob.mx/temas/estadisticas-ambientales Recuperado 22 mayo
del 2014.
SEMARNAT (2014a). Sistema de Información sobre Residuos Sólidos. Secretaria de
Medio Ambiente y Recursos Naturales. Disponible en:
http://gisviewer.semarnat.gob.mx/aplicaciones/residuos/index.html Recuperado 11
junio del 2014.
Tchobanoglous, G.; Theisen, H. y Vigil S. (1994). Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Volumen I. Ed. McGraw-Hill. Madrid, España.

(ISSN 2007-512X) 1634


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GESTIÓN AMBIENTAL

(ISSN 2007-512X) 1635


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_6 GESTIÓN AMBIENTAL INTEGRAL PARA LA ORDENACIÓN Y


MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN COLOMBIA
Hincapié, M.D.L.1
1. Estudiante de Doctorado en Ciencias Ambientales. Departamento de Biología. Facultad
de Ciencias Naturales y Exactas. Universidad del Valle. Cali-Colombia.
Departamento de Biología, A.A 25360. Edificio 320 - Ciudadela Universitaria Meléndez. Tel:
+57 (2) 3155251, 3212100 Ext 3227 Fax: (57 2) 3311316, Móvil: 57 310 4096169
Email: diana.hincapie@correounivalle.edu.co

INTRODUCCIÓN

El agua en su calidad, posibilidad de acceso y disfrute, es el principal derecho humano


después de la vida, sin ella no es posible explicar la existencia de ningún ser sobre la
Tierra. El derecho humano al agua no es un derecho cualquiera, está inmerso en la
dignidad humana y nadie pudiera concebir la actual subsistencia del ser humano, si no
tiene un suministro de agua limpia como alimento y saneamiento cotidiano (Avellaneda,
2013). El agua, se convierte por tanto, en un factor fundamental para el bienestar de las
sociedades y es uno de los grandes motores del desarrollo económico de cualquier país
(Kasperson, et al., 2003).
En este sentido, la gobernanza del agua, es gobernar de manera adecuada, aquellos
componentes que influyen en la gestión y toma de decisiones, respecto a este recurso
en particular, con el objetivo de que una sociedad alcance sus metas de bienestar.
Pese a que Colombia está catalogado como uno de los países más ricos en materia de
recursos hídricos del mundo, la mayoría de los habitantes nacionales (un 80% de la
población colombiana, aproximadamente 38 millones de habitantes a 2014 (DANE,
2011)) y sus actividades socioeconómicas se localizan, sobre regiones heterogéneas
de distribución del recurso hídrico; excediendo la demanda de agua respecto a la oferta
hídrica presente en los cuerpos de agua de las macrocuencas del Rio Magdalena y el
Rio Cauca (PNGIRH, 2010). Este hecho, vulnera considerablemente la capacidad de
estos ecosistemas acuáticos, para regular la calidad y la cantidad del agua, que está
siendo usada por las personas ubicadas dentro de estos territorios, en consecuencia
se vulneran las condiciones de bienestar de los individuos, ocasionando así una
afectación de la relación sociedad-naturaleza que aquí se ha denominado:
vulnerabilidad socio-ecológica.
Aunque Colombia, ha avanzado en la creación de Políticas Nacionales para la
administración de los recursos naturales y más recientemente para la Gestión integral
del Recurso Hídrico, con miras a generar adecuadas estrategias de gobernanza del
agua. La territorialización de estas políticas, que se efectúa a través de Planes, los
cuales en el caso del agua, atañen al Ordenamiento y Manejo de las Cuencas
Hidrográficas – POMCH (actualmente POMCAS), no han generado dichas estrategias
de gobernanza del agua, que sean apropiadas para favorecer la competencia de la
sociedad nacional para implementar acuerdos efectivos en materia de recursos hídricos
a través de políticas, leyes, instituciones, reglamentos y mecanismos de aplicación y
cumplimiento, por tanto, la forma actual, en la que sociedad colombiana ha decidido
gobernar el agua, está ocasionando impactos negativos en los medios de vida y el
bienestar de la población (UICN, 2006), generando vulnerabilidades al interior de los
sistemas sociales y ecológicos, de lo cual se desprende que falten herramientas de

(ISSN 2007-512X) 1636


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

gestión ambiental integral para crear acciones concretas tanto de vigilancia, como de
tareas destinadas a disminuir los conflictos socioambientales derivados de la
disponibilidad del agua (MADS, 2013).
Esta situación, conlleva a que se requiera pensar en las dimensiones, ambiental,
política, económica y social, del manejo del recurso hídrico, que puedan ayudar a
mitigar la vulnerabilidad socio-ecológica en Colombia, con el objeto de generar mejores
procesos de territorialización de las políticas públicas, que beneficien en mayor medida
a la población nacional. Con el fin de evaluar lo anterior, se ha propuesto esta
investigación, que busca indagar acerca de: ¿en qué medida los POMCH, han sido
efectivos para la gobernanza del agua?; en ese sentido, es importante responder:
¿Cómo los instrumentos de gestión ambiental impulsaron la gobernanza del agua
dentro de los POMCH departamentales?, y por ello ¿qué escenarios futuros de gestión
ambiental integral pueden proponerse para que la gobernanza del agua reduzca la
vulnerabilidad socio-ecológica a nivel nacional?. La última pregunta corresponde
objetivo principal del presente trabajo, el cual pretende generar una visión crítica de
estrategias de gestión ambiental integral, para la reducción de la vulnerabilidad socio-
ecológica en las cuencas hidrográficas del país.

METODOLOGÍA
Para efectos prácticos del estudio, se tomó como referencia, el departamento del Valle
del Cauca, ubicado en la parte media de la macrocuenca del Rio Cauca. Allí, se
evidencia que los niveles de contaminación del cuerpo fluvial que atraviesa el valle
geográfico, no han disminuido durante los últimos 5 años (CVC, 2009, 2010, 2011,
2012, 2013). Dentro de este departamento, actualmente se encuentran aprobados y en
ejecución 15 POMCH, de las 41 cuencas priorizadas para la zona hidrográfica del
Cauca, no obstante, desde el año 2005 y hasta la fecha, se han generado 153 POMCH
a nivel nacional (CVC-ASOAGUAS, 2009) (CVC-CORPOCUENCAS, 2008) (CVC-
CORPOCUENCAS, 2011) (CVC-FUNVIVIR, 2010) (CVC-
FundaciónApoyoalaComunidad, 2011) (CVC-PNN-FundaciónPachamama, 2009) (CVC-
PROAGUA, 2011) (CVC-UCEVA, 2007) (CVC-UNIVALLE, 2009) (CVC-UT, 2009) (CVS,
2014) (CAM, 2014) (CAR, 2014) (CARDER, 2014) (CARDER, 2007) (CARDER, 2014)
(CARDIQUE, 2014) (CARSUCRE, 2014) (CAS, 2014) (CDA, 2014) (CDMB, 2014)
(CODECHOCO, 2014) (CORALINA, 2014) (CORANTIOQUIA, 2014) (CORMACARENA,
2014) (CORNARE, 2014) (CORPAMAG, 2014) (CORPOAMAZONIA, 2014)
(CORPOBOYACA, 2014) (CORPOCALDAS, 2014) (CORPOCESAR, 2014)
(CORPOCHIVOR, 2014) (CORPOGUAJIRA, 2014) (CORPOGUAVIO, 2014)
(CORPOMOJANA, 2014) (CORPONARIÑO, 2014) (CORPONOR, 2014)
(CORPORINOQUIA, 2014) (CORPOURABA, 2014) (CORTOLIMA, 2014)
(CRAUTONOMA, 2014) (CRQ, 2014) (CRC, 2014) (CRQ-CVC-CARDER-PNN-IDEAM-
GTZ, 2007).
En la investigación realiza una etapa previa de observación de la evolución del
problema de vulnerabilidad socio-ecológica, a través de tres factores: la participación
ciudadana, la cual representa el poder social en la toma de decisiones, el factor político,
el que representa el poder del estado en la toma de decisiones y la disponibilidad del
recurso hídrico, el cual se ve afectado por la forma de gobernanza actual del agua. En
este sentido, se estableció, como criterio de observación un periodo de evolución de la

(ISSN 2007-512X) 1637


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

calidad del recurso hídrico, correspondiente al mediano plazo (5 años) de ejecución de


los POMCH.
Así que de los 15 POMCH del Valle del Cauca, 5 se encuentran en el mediano plazo de
ejecución: Cuenca del Rio Guabas, Cuenca del Rio La Vieja, Cuenca del Rio Frío,
Cuenca del Rio Obando y Cuenca del Rio San pedro. De estos 5 POMCH, se
escogieron los 3 primeros por efectos de información.
La información obtenida de estos planes, fue analizada usando lógica difusa. El modelo
de lógica difusa está diseñado como una estructura jerárquica con varias entradas y
una sola salida. El número de entradas corresponde a variables lingüísticas
(indicadores), que describen, los aspectos sociales, estatales y ecológicos que generan
vulnerabilidad, la salida representa la vulnerabilidad socio-ecológica. Aunque existen
diversos métodos para realizar el modelo de lógica difusa, en este estudio las
correlaciones, cuando sobre los territorios interactúan los ejercicios de poder, fueron
determinados mediante reglas de: SI-ENTONCES (Zlateva, 2011).

Dado que se trata de representar la interacción de los ejercicios de poder y encontrar el


impacto que estos causan sobre el ecosistema acuático y la sociedad, la base lógica de
las interacciones SI-ENTONCES, tiene dos argumentos, el primero, el argumento de los
ejercicios del poder, desde el punto de vista que tiene Focault acerca del mismo
(García, 2006). Este argumento, brinda la estructura del análisis del discurso de las
partes social y estatal para fijar las reglas SI-ENTONCES.
Según lo anterior, el primer argumento se divide en dos partes, el poder ejercido desde
la sociedad, el estado y las entidades, y el poder ejercido exclusivamente desde el
estado, a través de la legislación y la ejecución de dicha normatividad. Como resultado
de ese poder, social, se presentan unas condiciones sociales, estatales y de entidades
que reflejan el estatus de “calidad” en el que se encuentran, eso más fácilmente puede
traducirse en indicadores, por ejemplo, de desarrollo social ya establecidos como: el
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas, la Demografía, los Indicadores
económicos, entre otros. De otro lado, el poder ejercido exclusivamente desde el
estado, se refleja en la normatividad emitida ya sea para el control o el monitoreo del
recurso hídrico de la cuenca, y que es implementada por los diversos usuario de la
cuenca. En el caso de este estudio, se toman tres tipos de instrumentos de
cumplimiento de la legislación ambiental: los Planes de Saneamiento y Manejo de
Vertimientos – PSMV, los permisos de vertimiento otorgados, y el Programa de Ahorro
y Uso Eficiente del Agua – PAUEA. Los primeros buscan reducir la contaminación por el
uso del recurso hídrico en las cuencas, mientras que el PAUEA, se implementan para
optimizar el uso del recurso hídrico por parte de las personas prestadoras del servicio
público de acueducto. Con base en lo mencionado, surgen entonces, las entradas a los
subsistemas de lógica difusa, que componen el análisis de vulnerabilidad, estás son:
subsistema de ejercicio de poder social, estatal y de entidades, y subsistema de
ejercicio de poder exclusivo estatal.

De otro lado, el segundo argumento está basado en la disponibilidad del recurso hídrico
en la cuenca, ya que este factor produce vulnerabilidad social a partir de la
vulnerabilidad ecológica, de esta manera, se obtiene el tercer subsistema de la
estructura jerárquica, el cual es el de disponibilidad de uso del recurso hídrico, que
depende a su vez de la calidad y cantidad de agua.

(ISSN 2007-512X) 1638


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Con los argumentos fijados, se hace una exploración de los Planes de Ordenamiento y
Manejo de las Cuencas Hidrográficas, para obtener los indicadores a usar en cada
subsistema de lógica difusa. De acuerdo al análisis efectuado, se aprecia que: los
ejercicios de poder de la sociedad, el estado y las entidades, se inicia con el
reconocimiento mutuo de actores, lo cual se representa mediante la participación de
actores en la formulación del POMCH. Las decisiones tomadas por estos agentes,
influyen directamente en el desarrollo económico de esta comunidad, lo que en
consecuencia puede generar el crecimiento poblacional, por ello, los niveles del primer
subsistema se relacionan con: el porcentaje de participación de actores, la tasa de
crecimiento poblacional y la tasa de crecimiento económica del área de influencia de la
cuenca que está siendo evaluada.

De otro lado, cuando se establece la finalidad del Plan de Ordenación y Manejo de la


Cuenca Hidrográfica, se generan las metas de reducción de contaminación y
conservación del recurso hídrico, dichas metas contemplan el cumplimiento de la
normatividad ambiental por parte de los usuarios del recurso hídrico, por ello
representan el ejercicio del poder exclusivo del estado. En este sentido, tres de los
instrumentos para llevar a cabo los alcances del POMCH, son: los Planes de
Saneamiento y Manejo de Vertimiento – PSMV, los Permisos de Vertimiento y los
Programas de Ahorro y uso Eficiente del Agua.

Finalmente, los ejercicios de poder confluyen concretamente en las acciones tendientes


a mejorar el recurso hídrico, para ello es importante efectuar el monitoreo de la calidad
del agua, de ahí que el tercer subsistema sean los indicadores de calidad y cantidad de
agua que se irriga por la cuenca. El primer indicador se mide de parámetros de calidad
del agua como: coliformes fecales, pH, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Nitratos,
Fosfatos, Cambio de la Temperatura, Turbidez, Concentración de Sólidos y Oxígeno
Disuelto. Cada parámetro presenta un peso de importancia correspondiente al factor de
contaminación del agua. El valor obtenido de la concentración del parámetro en el
agua, se multiplica por el peso asignado, el Índice de Calidad de Agua es el resultado
de la sumatoria. El índice de escasez, es la relación porcentual de la demanda de uso
de agua potencial por parte de las diferentes actividades humanas con respecto a la
oferta neta disponible para estas actividades.

A partir del análisis de los resultados obtenidos, se han propuesto las estrategias de
gestión ambiental integral, con las cuales se generan entornos de factibilidad que sean
sostenibles en el tiempo. Para lograr esto, lo primero que se realiza es el análisis de la
reducción de la vulnerabilidad, a través de la variación de los valores encontrados en
los criterios de evaluación escogidos para presentar la problemática descrita
anteriormente. De acuerdo con esto, los valores modificados corresponden a los
escenarios de gestión ambiental que se consideran para disminuir el impacto que sobre
el bienestar social tiene las restricciones en el acceso al agua de calidad.
Para efectos prácticos de la investigación, de las tres cuencas hidrográficas estudiadas,
se escogió una sola como modelo piloto de generación de las estrategias de gestión
ambiental integral, en este caso, se opta por elegir a la cuenca del Rio La Vieja, debido

(ISSN 2007-512X) 1639


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

a que es el territorio más grande y además cuenta con mayor información entorno a la
territorialización de las políticas nacionales conducentes a mejorar la calidad de recurso

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la siguiente tabla, se puede apreciar el nivel de vulnerabilidad socio-ecológica en los
periodos de ejecución de los POMCH: tiempo 0 años y 5 años:
Tabla 1. Vulnerabilidad socio-ecológica en los periodos de ejecución de los POMCH
Tiempo cero de ejecución del Tiempo medio de ejecución
POMCH del POMCH
Subsistema
Rio La Rio Rio Frío Rio La Rio Rio Frío
Vieja Guabas Vieja Guabas
Poder Social, Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
estatal y de otras
entidades
Poder estatal Bajo Bajo Bajo Medio Bajo Bajo
exclusivamente
Disponibilidad del Medio Bajo Medio Medio Bajo Medio
Recurso Hídrico
Vulnerabilidad Moderada Alta Moderada Moderada Alta Moderada
Socio-Ecológica
Fuente: elaboración propia, 2014
En el tiempo de ejecución de los POMCH, estos no han logrado en ninguna medida
disminuir la vulnerabilidad socio-ecológica de las cuencas de estudio. No obstante, se
evidencia que en la cuenca del Rio La vieja, ha aumentado el poder estatal, a través de
la normatividad emitida. Lo anterior no implica que haya una adecuada gobernanza del
agua, ya que esta hace referencia a un sistema político, legal e institucional-
administrativo que afecta directa o indirectamente el uso, el desarrollo, la gestión del
agua y la provisión del servicio a diferentes niveles de la sociedad.
La gobernanza, se convierte, en un medio para lograr una adecuada gestión del agua,
que se caracterice por ser eficiente, mediante la maximización del agua con base a
patrones de consumo racional, que pueden beneficiar a la mayor parte de los
consumidores. Equitativa en la medida en que los usuarios comparten tanto los
beneficios como los costos y se utiliza en procesos transparentes para la toma de
decisiones, además, es sostenible, si la gestión del agua no compromete la integridad
del ciclo hidrológico y de los ecosistemas que dependen de él, y contribuye a que una
sociedad pueda perdurar en el tiempo con un bienestar adecuado (UICN, s.f.)
De acuerdo a lo anterior y al resultado de la evaluación socio-ecológica, los POMCH no
han sido efectivos para la gobernanza del agua a nivel nacional, debido a que se siguen
presentando conflictos socioambientales que surgen a partir del deterioro del recurso
hídrico. Consecuentemente, la respuesta al interrogante cómo los instrumentos de
gestión ambiental han impulsado la gobernanza del agua dentro de los POMCH, se
puede resolver explicando como a nivel regional se llevan a cabo las estrategias de
descontaminación logradas por la ejecución de los PSMV, que se formulan de manera
articulada con los Planes de Ordenamiento Territorial y los POMCH.
Si bien es cierto que existen PSMV aprobados, adoptados y con correcciones al
documento, llevarlos a la práctica es algo muy distinto, por la razón de que el objetivo

(ISSN 2007-512X) 1640


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

principal de los PSMV, es reducir la contaminación generada por las personas


prestadoras del servicio público de alcantarillado. Eso implica que dentro de este plan,
queden comprometidos recursos de los gobiernos locales municipales, para efectuar las
obras de ampliación y reposición de la red del alcantarillado, la conexión de los usuarios
no cubiertos con el servicio, y la construcción de un sistema de tratamiento de aguas
residuales. Por tanto, resolver el problema de contaminación, depende en gran medida
de la voluntad política de los gobiernos locales y es en este punto se cruzan las
territorialidades de estos gobiernos con el de otros agentes territoriales como las
Corporaciones Ambientales Regionales, dando como resultado, una completa
descoordinación entre dichos agentes.
Este hecho produce que no se tengan los recursos financieros necesarios para ejecutar
las obras tendientes a la descontaminación de los cuerpos de agua, por tanto, no hay
gestión ambiental, así que los POMCH, no han tenido un efecto sobre dicha gestión y
por tanto, este aspecto tampoco ha impulsado una gobernanza del agua adecuada.
Todo este panorama, deja entonces la necesidad de cambiar de estrategia, para ello se
proponen las siguientes herramientas de gestión ambiental integral que permitan
mejorar el acceso al recurso hídrico.

CONCLUSIONES
Según los datos obtenidos, se produce la variación de los valores de los criterios que
generan vulnerabilidad socio-ecológica, para generar los escenarios de gestión
ambiental integral que reduzcan la vulnerabilidad socio-ecológica y produzcan una
adecuada gobernanza del agua:

Tabla 2. Escenarios de gestión ambiental integral


Escenarios de gestión
Situación Escen Escena Escena Escena Escena
Subsistema
actual ario rio rio 3 rio 4 rio 5
1 2
Poder Social, estatal y de Bajo Bajo Medio Alto Alto Medio
otras entidades
Poder estatal Medio Medio Medio Alto Alto Alto
exclusivamente
Disponibilidad del Recurso Medio Alta Alta Media Alta Alta
Hídrico
Vulnerabilidad Socio- Moderad Moder Baja Modera Baja Baja
Ecológica a ada da
Fuente: elaboración propia, 2014
De los escenarios mostrados, los que reducen la vulnerabilidad socio-ecológica son los
escenarios 2,4 y el 5, no obstante, ¿cuál de los tres será el más sostenible en el
tiempo?.
Usando nuevamente el modelo de lógica difusa, se encuentran los siguientes valores
los escenarios de gestión ambiental integral:
Tabla 4. Valores de cada uno de los escenarios de gestión ambiental integral
Subsistema Criterios Escenari Valores Escenari Valores Escenari Valores
o o4 o5
2

(ISSN 2007-512X) 1641


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Poder Social, Participación Medio Debe Alto Debe Medio Debe


estatal y de comunitaria estar ser estar ser estar ser
otras superior a superior a superior a
entidades un 36% un 70% un 36%
Tasa de Deben Deben Deben
crecimiento manteners manteners manteners
poblacional e iguales e iguales e iguales
Tasa de Deben ser Deben ser Deben ser
crecimiento positivas positivas positivas
económico
Poder estatal % Medio Debe ser Alto Debe ser Alto Debe ser
exclusivamen implementación superior a superior a superior a
te PSMV un 37% un 70% un 70%
%Implementaci Debe ser Debe ser Debe ser
ón PAUEA superior a superior a superior a
un 37% un 70% un 70%
Permisos de Debe ser Debe ser Debe ser
Vertimientos superior a superior a superior a
un 37% un 70% un 70%
Disponibilida ICA Alta Debe Alta Debe Alta Debe
d del Recurso estar por estar por estar por
Hídrico encima de encima de encima de
60 60 60
IE Debe ser Debe ser Debe ser
inferior o inferior o inferior o
máximo al máximo al máximo al
10% 10% 10%
Fuente: elaboración propia, 2014
De acuerdo a los valores, se usa el proceso de Análisis de Jerarquías (Saaty, 1994)
para averiguar cuál puede ser el mejor escenario de gestión integral que permita una
sostenibilidad del recurso hídrico, al tiempo que se toman las decisiones adecuadas
para la gobernanza del agua con miras a beneficiar a toda la población asentada en la
cuenca. Según el análisis, el escenario más sostenible es el número 5, el cual
corresponde a un poder social medio, un poder estatal alto y una disponibilidad del
recurso alta.
Aunque en el país la ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas está soportada
en tres grandes dimensiones: la social, la estatal y la ambiental, las estrategias para
integrar cada una de ellas no ha sido adecuada para la gobernanza del agua. Lo que
aquí se propone, no es incrementar nuevas formas de gestión ambiental, es cambiar la
visión de las tres dimensiones que ya se tienen, mediante:
El Aumento de la participación comunitaria a través del enfoque ecosistémico para la
gestión del agua en las cuencas hidrográficas, debido a que mantener y distribuir
recursos de agua en un desafío importante para la sociedad. Los ecosistemas son
reguladores importantes de la cantidad y la calidad de agua. Para realizar estas
funciones, los ecosistemas requieren protección y gestión, sin lo cual generarían serias
consecuencias ambientales, sociales y económicas. Es evidente que para conseguir la
gestión sostenible de los recursos hídricos y funciones ecosistémicas, tomando en
cuenta las necesidades humanas, se necesita un enfoque integral. De ahí surge el
concepto de enfoque ecosistémico, que es una estrategia para la gestión integral de
suelo, agua y recursos vivos, que promueve la conservación y el uso sostenible en una
manera equitativa. Este enfoque coloca a la gente que vive en los ecosistemas y a sus

(ISSN 2007-512X) 1642


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

medios de vida en el centro de las decisiones sobre la gestión y la protección. Además


complementa y enriquece la práctica de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico
(Guerrero, 2006).
Una base fundamental de este enfoque, es el conocimiento del estado actual de los
ecosistemas y las funciones ecosistémicas de estos que están relacionadas con la
disponibilidad de alimentos, agua potable y energía. La falta de conocimiento de estos
aspectos, supone una falta de precios de mercado que valore el significado de la
biodiversidad y los beneficios que se derivan de estos bienes (a menudo de carácter
público) por lo cual normalmente se descuidan, o subestiman en la toma de decisiones
(TEEB, 2009).
En este sentido, el enfoque ecosistémico, empieza con la valoración de los servicios
ecosistémicos por parte de las comunidades establecidas dentro de ecosistemas que
deben ser gestionados para conservar un determinado recurso natural. En América
Latina, existen varios casos exitosos, que muestran como la participación comunitaria, a
través de diversos mecanismos, como la conformación de fondos de confianza para la
preservación de los ecosistemas, han ayudado en una mayor participación comunitaria,
ya que las personas son las encargadas de financiar las actividades tendientes a la
conservación del suelo y el agua, por ello desarrollan mejores prácticas agropecuarias,
para reducir los sedimentos y la consecuente pérdida no solo de suelo, sino de
sustancias tóxicas que tienen la habilidad de causar daños ecológicos adversos a
componentes de las cadenas tróficas dentro de los ecosistemas acuáticos (Hack, 2013)
Fuente especificada no válida. (Cassola, 2011) Fuente especificada no válida.
(Arias, 2010) Fuente especificada no válida. (Alpizar, 2010) (Redondo-Brenes, 2010)
Lo anterior conlleva a que se aumente el poder estatal mediante la emisión de
legislación, pero con un enfoque de gobernanza adaptativa, para lo cual se deben
generar entes territoriales que institucionalicen rápidamente las decisiones tomadas.

Además, hay que incrementar el soporte técnico tanto gubernamental, como el de


instituciones públicas y privadas para mejorar el conocimiento sobre los aspectos
biofísicos de los ecosistemas que brindan los servicios de regulación de calidad del
agua y de cantidad de agua a nivel nacional.
BIBLIOGRAFÍA
Alpizar, R. y. M., 2010. The importance of precision and targeting in Copan Ruinas watershed, Honduras,
www.TEENwe.org: TEEBcase.
Arias, V. B. S. y. G. R., 2010. Water fund for catchment management in Quito, Ecuador, Ecuador,
disponble en: TEEBweb.org: TEEBcase.
Avellaneda, A., 2013. Gestión Ambiental y Planificación del Desarrollo: el sujeto ambiental como actor
político. Bogotá D.C.: Ecoe Ediciones.
CAM, 2014. Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. [En línea]
Available at: http://www.cam.gov.co
CAR, 2014. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. [En línea]
Available at: http://www.car.gov.co
CARDER, 2007. Plan de Manejo. Parque Regional Natural Barbas-Bremen, Pereira-Risaralda:
CARDER.para Mesoamérica y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMA.

(ISSN 2007-512X) 1643


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_8 EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE ECO-EFICIENCIA


APLICADO A LA MINIMIZACIÓN EN LA GENERACIÓN DE RESIDUOS
PELIGROSOS
Castillo Q. J. E., Gonzales A. J., Martínez A. J. M., Sepúlveda M. R. G., Ramos, O. R.,
Rodríguez V. J. G.
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, UABC.
Calzada Universidad No. 14418, Col. Parque Internacional, C.P. 22390, Delegación Mesa de
Otay, Tijuana, Baja California. Teléfono: (664) 979-75-00 Ext. 54312 castillo@uabc.edu.mx

INTRODUCCIÓN.
La Universidad Autónoma de Baja California es una institución que difunde
conocimientos para la formación de profesionistas en diversas áreas. Una de ellas es el
área de la química y la ingeniería la cual se gesta en la Facultad de Ciencias Químicas
e Ingeniería.
Dentro de las actividades que se realizan se incluyen las de docencia, investigación y la
vinculación con diversos sectores de la sociedad, las cuales mayormente se realizan en
los laboratorios en donde se utilizan una gran variedad de materiales y sustancias, tanto
peligrosas como no peligrosas.
Los Residuos Peligrosos son generados como subproductos de estas actividades, a
través de algún proceso, reacción química, extracción, etc., por lo que se hace
necesario manejarlos y disponerlos adecuadamente de acuerdo a la legislación
ambiental vigente. Este manejo implica un costo que va en aumento a medida en que
aumenta la población estudiantil.
Este trabajo presenta la evaluación de un programa de eco-eficiencia [Lehni, 2000, p. 8]
implementado a partir del segundo semestre del año 2012 en la Facultad de Ciencias
Químicas e Ingeniería con el fin de minimizar la cantidad de Residuos Peligrosos del
área química generados en los laboratorios.
OBJETIVOS.
 Minimizar la cantidad generada de Residuos Peligrosos del área química.
 Evaluar la efectividad del programa de eco-eficiencia.
 Mejorar el desempeño ambiental.

METODOLOGÍA.
A partir de la segunda mitad del año 2012 se implementó un programa de eco-
eficiencia, el cual tuvo como objetivo resolver puntos críticos que generan diversas
problemáticas en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, las cuales pueden
presentar riesgos a la salud y el medioambiente, además de gastos no planeados. Uno
de los puntos críticos identificados fue la excesiva generación de residuos peligrosos
del área química, problema generado por malas prácticas de laboratorio por parte de
los usuarios y por lo obsoleto de los manuales de prácticas de los diversos laboratorios
que se imparten, en los cuales no se optimizaba el consumo de sustancias químicas
[UNEP, 1998].

Después de aplicar el programa de eco-eficiencia, el cual consistió en actualizar los


manuales de laboratorio del área básica de química y en capacitar a todos los usuarios
en materia de buenas prácticas en los laboratorios [Raufflet, 2012], se procedió a
contabilizar la cantidad total de residuos peligrosos, así como también a cada una de

(ISSN 2007-512X) 1644


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

las corrientes residuales por separado acorde a lo plasmado en los manifiestos de


entrega, transporte y recepción de residuos peligrosos.
Por último, se analizaron los datos obtenidos para verificar la efectividad de programa,
comparando las cantidades obtenidas antes y después de implementar el programa de
eco-eficiencia. Además, se identificaron las corrientes residuales que presentaron un
impacto significativo en cuanto a la disminución de las cantidades generadas.
Adicionalmente, se calcularon los beneficios ambientales obtenidos después de
implementar el programa de eco-eficiencia.
RESULTADOS.
Como se puede observar en la Figura 1, después de implementar el programa de eco-
eficiencia, se tuvo una reducción del 22.75 % durante el año 2012 con respecto al año
anterior. Este mismo comportamiento se observó durante el año 2013, reduciéndose la
cantidad en un 33.89 % con respecto al año anterior.

1841.3
2000
1800
Kg de Residuos Peligrosos

1422.3
1600
1400
1200 940.2
1000
800
600
400
200
0
2011 2012 2013

Figura 1. Generación de Residuos Peligrosos por año.

En cuanto a las corrientes de residuos peligrosos que presentaron un impacto


significativo en cuanto a la reducción de sus cantidades se identificaron dos: los líquidos
corrosivos básicos reduciéndose de 404.8 Kg a 222.9 Kg del año 2011 al 2013,
representando un 44.93 % de reducción (Figura 2), y los residuos peligrosos sólidos
reduciéndose de 561.8 Kg a 269.9 Kg del año 2011 al 2013, representando un 51.95 %
de reducción (Figura 3).

(ISSN 2007-512X) 1645


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

404.8
450

Kg de liquidos corrosivos básicos


400
350 279.2
300 222.9
250
200
150
100
50
0
2011 2012 2013

Figura 2. Generación de líquidos corrosivos básicos por año.

561.8
600
448.9
Kg de residuos peligrosos sólidos

500

400
269.9
300

200

100

0
2011 2012 2013

Figura 3. Generación de residuos peligrosos sólidos por año.

La reducción de 419 Kg de residuos peligrosos del año 2011 al año 2012 tuvo un
beneficio ambiental equivalente a que 14 habitantes no generaran residuos sólidos
urbanos en un mes. De igual manera, la reducción de 482.1 Kg de residuos peligrosos
del año 2012 al año 2013 tuvo un beneficio ambiental equivalente a que 16 habitantes
no generaran residuos sólidos urbanos en un mes. El ahorro conseguido al disminuir la
cantidad de residuos peligrosos en el periodo de estudio fue de $10,635.00 m.n., dinero
el cual fue utilizado para atender otras necesidades.

DISCUSIÓN.

(ISSN 2007-512X) 1646


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La capacitación de los usuarios de los laboratorios, así como la actualización de los


manuales de laboratorio en donde se hizo énfasis en la optimización de las cantidades
de reactivos utilizados, presentaron un impacto positivo al disminuir la generación de
residuos peligrosos, sin menoscabo de la utilidad de la práctica. Este impacto se
observó de manera más específica en dos de las corrientes de residuos generadas. Por
un lado la disminución de los líquidos corrosivos básicos se relaciona con la reducción
en el consumo de estas sustancias en los procedimientos de las prácticas de
laboratorio después de actualizar los manuales. En cuanto a la corriente de los residuos
peligrosos sólidos, su reducción está relacionada con la implementación de buenas
prácticas de laboratorio, en donde se hizo énfasis en no tirar papel, materiales o
residuos sólidos no peligrosos en los contenedores de residuos peligrosos, problema
que se identificó como parte de los puntos críticos que generaban una mayor cantidad
de residuos peligrosos.

En ambos casos, la implementación del proyecto de eco-eficiencia no represento


ningún gasto, debido a que solo se invirtió en el tiempo dedicado en la capacitación de
los usuarios de laboratorio y en la actualización de los manuales de laboratorio.

CONCLUSIÓN.
Como se observa en los resultados, logramos disminuir la cantidad de residuos
peligrosos después de implementar el proyecto de eco-eficiencia. Cabe mencionar que
antes de implementar este proyecto, se planteó como objetivo disminuir hasta 200 Kg al
año de residuos peligrosos, cantidad la cual pudimos duplicar. De igual manera queda
manifestado el éxito obtenido en cuanto a la efectividad del proyecto de eco-eficiencia
implementado en la Facultad de Ciencias Químicas, así como el mejoramiento de su
desempeño ambiental.

BIBLIOGRAFÍA.
Lehni, M. (2000). Eco-efficiency, creating more value with less impact. The World Business Council for
Sustainable Development (WBCSD), ISBN 2-940240-17-5. Available on WBCSD’s website:
http://www.wbcsd.org.

UNEP, United Nations Environment Program. (1998). Cleaner Production and Eco-efficiency.
Complementary Approaches to Sustainable Development. Cuadernillo de las Naciones Unidas.

Raufflet, E. (2012). Responsabilidad Social Empresarial. Pearson Educación de México, S.A. de C.V.,
ISBN 978-607-32-0940-3.

(ISSN 2007-512X) 1647


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_9 VALORACIÓN DE LA DEGRADACIÓN GEOECOLÓGICA DEL


PAISAJE COMO FUNDAMENTO PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL
Balderas, P. M.A.1 Canchola, P. Y.G.3 Espinosa, R. L.M.1 Ortiz, P.M.A.2
1
Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
2
Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
3
Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
Responsable del Trabajo: Yered Gybram Canchola Pantoja
Dirección Postal: Av. Leona Avicario s/n, Unidad Lázaro Cárdenas, Bloque 23
Módulo-44 Dpto.101, C.P. 52177, Metepec, Estado de México.
Dirección electrónica: geog.canchola@gmail.com
Lugar de adscripción: Facultad de Química, UAEMex.
Teléfonos: Fijo: 01 (722) 5 40 54 48 (Móvil: 044 722 452 32 44).

Palabras clave: Paisaje, modelo, gestión, degradación y ambiente.


INTRODUCCIÓN
El presente proyecto forma parte de una investigación titulada “Propuesta de
metodología para el análisis y valoración geoecológica del paisaje” que refiere a un
método constituido por cuatro etapas de trabajo que involucran: la determinación de los
criterios taxonómicos; la delimitación de las unidades locales; la generación de la
propuesta del modelo de identificación de las etapas de transición y ciclos constantes
en el espacio terrestre y, la validación estadística del modelo.
La fundamentación teórica se basa en el entendimiento del marco conceptual del
espacio geográfico, la estructura territorial, la valoración de la transformación
geoecológica de los paisajes y la conceptualización del grado de hemerobia; todo ello a
través de un enfoque holístico y diacrónico que permite por una parte determinar las
sucesiones de dinámica-evolución en el medio, y por otra, comprender la funcionalidad
de la autorregulación y regeneración en éste.
La perspectiva del estudio se basa en la holística geográfica que integra del paisaje
criterios de análisis de estructura, dinámica y funcionamiento de factores indicadores y
diferenciadores de orden natural que en el continuo temporo-espacial, se relacionan
con el entramado económico-institucional que enfrenta la sociedad en un crecimiento
infinito, el cual ejerce una constante presión para adquisición demandante de bienes y
el deterioro de los servicios ambientales; condición que Ortiz (2014) propone y
recomienda comprender para la planificación, el desarrollo de proyectos y el impulso de
políticas ambientales en el marco la gestión ambiental (Ver figura 1).

Figura 1: Presenta la concepción teórica-territorial del espacio geográfico y el paisaje


como sustento para la gestión ambiental.

(ISSN 2007-512X) 1648


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fuente: Ortiz, M., 2014.

OBJETIVOS
 Generar una propuesta metodológica para el análisis del paisaje que permita
identificar la etapa de transformación y valorar su nivel de degradación geo-
ecológica, mediante la generación de un modelo, en distintas unidades locales
del paisaje.
 Delimitar unidades locales del paisaje, con base en criterios taxonómicos,
históricos-evolutivos, geológicos-geomorfológicos, climáticos y antropogenéticos.
 Diseñar y generar la propuesta del modelo para identificar la etapa de
transformación del paisaje y valorar el nivel de degradación geoecológica en las
unidades locales de éste.

METODOLOGÍA
De manera particular el trabajo expone el desarrollo de la propuesta para el análisis del
estado actual de la degradación geoecológica del paisaje (Figura 2), basado en un
marco teórico conceptual, en el cual se emplean variables de tipo natural como la
geología, la geomorfología y la climática; así como de carácter antrópico como la
ocupación humana del territorio; todo ello expresado a través de ecuaciones físico-
matemáticas y mediante la elaboración de un modelo cíclico que muestra la pérdida de
atributos y propiedades sistémicas que garantizan el cumplimiento de las funciones
naturales en el medio para la subsistencia del hombre.

Figura 2: Diagrama general de la metodología

(ISSN 2007-512X) 1649


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Fase 1:
Determinación de
criterios taxonómicos del
paisaje
Fase 2:
Identificación de Unidades del
Paisaje a Nivel Local
(Escala 1:50 000)

Fase 3:
Generación del Modelo
(Identificación de la etapa de transición
del paisaje y la valoración de la
degradación geoecológica

Fase 4:
Validación del modelo
Para ello se plantean un sistema de clasificación taxonómica con base a variables
condicionantes y operacionales a escala 1: 50 000, y la propuesta de un axioma
paisajístico para la diferenciación de las unidades de paisaje expresado de la siguiente
manera:
Unidad del Paisaje= (C1+C2+C3+C4), donde:
C1= Geología;
C2= Relieve;
C3= Clima;
C4= Uso del Suelo.
De igual forma para el levantamiento de datos se utilizaron criterios de Gómez, et al
(1982), De Bolós (1992), De Pedraza (1996), Mateo y Ortiz (2001), Mateo (2002),
Slaymaker et al, (2009) y Ortiz (2014).) para la obtención de rasgos geomorfológicos,
geológicos, climáticos y uso del suelo, para analizar la estructura tanto de variables
naturales como antrópicas del paisaje, lo cual conlleva a comprender el funcionamiento
de los componentes de las unidades, donde el agente (A) es el elemento que determina
el flujos de energía; y el Proceso (P) es la condicionante que contribuye a conocer la
dinámica de una determinada unidad para asignarle el Peso (R), que es utilizado para
la generación del modelo y obtener del desarrollo evolutivo de la transformación del
paisaje por unidad (DETup).
RESULTADOS
El resultado esperado se centra en determinar el grado actual de la degradación
geoecológica del paisaje, el cual se interpretará bajo el enfoque cíclico-dinámico de
sucesiones y trasformaciones en el paisaje con la interpretación de los datos obtenidos
de la corrida del modelo, derivado de los impactos en el ambiente, la dinámica natural y
las presiones por el uso actual del terreno, para valorar la perdida de atributos y
propiedades sistémicas que garantizan el funcionamiento del medio, donde están
incluidas las socieconómicas, y con ello proponer acciones y/o políticas ambientales,

(ISSN 2007-512X) 1650


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

para el uso y manejo integral del territorio mediante la formulación de proyectos


fundamentados en la concepción integral teórica-práctica de la Gestión Ambiental.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Se parte de la complejidad misma que resulta el estudio del paisaje, donde se reconoce
la interacción de distintas corrientes científicas y postulados filosóficos para el
entendimiento diacrónico sistémico evolutivo constante de éste, bajo el entendimiento
sistémico del geosistema, territorio y paisaje.
Existen diversas teorías del paisaje que han buscado clasificar el territorio mediante
consideraciones físico-naturales que parten de un medio ya conformado, que en
general desconocen aspectos básicos de funcionalidad, dinámica y evolución. Estos
esfuerzos han hecho posible que se desarrollen métodos, para la conceptualización y
caracterización de los paisajes, los cuales han tendido a ser teóricos con desarrollo
metodológico y/o a excepción de él, pero sin fundamentación matemática aplicada
(Mateo y Ortiz 2001; Mateo 2002; García y Muñoz 2002, Slaymaker, et al, 2009).
De acuerdo con este postulado, el modelo generado y la metodología planteada
permiten atender aspectos de funcionalidad, dinámica y evolución del paisaje que
involucra estadíos de hemerobia natural y presión antropogenética que permitan por
una parte, la comprensión integral del territorio para con ello, fundamentar las
propuestas de gestión ambiental en diferentes niveles de aplicación, seguimiento y
evaluación.

AGRADECIMIENTOS
 A la Universidad Autónoma del Estado de México por brindarme la oportunidad
de realizar mis estudios Doctorales en Ciencias Ambientales.
 Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por el apoyo y financiamiento para
realizar mi Doctorado.
 A mi comité tutorial conformado por el Dr. Luis Miguel, Dr. Mario Arturo y Dr.
Miguel Ángel por su incondicional apoyo y constante asesoría en mi formación
académica.

BIBLIOGRAFÍA

De Bolós, M., 1992, Manual de ciencia del paisaje: Teoría, métodos y aplicaciones, Ed. Masson.
Barcelona.
De Pedraza, J., 1996, Geomorfología, principios, métodos y Aplicaciones Ed. Rueda, Madrid, España.
García, A., y Muñoz J., 2002 “El paisaje en el ámbito de la geografía”, III: Métodos y técnicas para el
estudio del Territorio, Temas Selectos de Geografía de México, Instituto de Geografía, UNAM,
México, D.F., 11-130p.
Gómez J., Muñoz J. y Ortega N., 1982, El Pensamiento Geográfico, Ed. Alianza, España.
Mateo, J. 2002. Geografía de los paisajes (Primera parte Paisajes naturales) Facultad de Geografía,
Universidad de La Habana, Cuba.
Mateo J. y Ortiz M., 2001, La degradación Geoecológica de los paisajes como concepción teórico-
metodológica. Serie Varia Nueva Época, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma
de México, México, D.F.
Slaymaker, O., Spencer, T. y Embleton, C., 2009, Geomorphology and Global Environmental Change,
Cambridge University Press, United States of America By Cambridge University Press, New York,
USA.
Ortega, R. y Rodríguez, I., 2000, Manual de Gestión del Medio Ambiente, Ed. Mapfre, España.

(ISSN 2007-512X) 1651


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Ortiz M., 2014, Landscape (Notas), “El Marco Natural del Ordenamiento Territorial” Posgrado en
Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México D.F.

(ISSN 2007-512X) 1652


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_12 AMBIENTE, TURISMO Y DESARROLLO LOCAL EN EL


MUNICIPIO DE OCUILAN, MÉXICO
Gonzalez-L., K., Farfán-E., R. y Pérez-R., C. 1
1
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Planeación Urbana y Regional.
Mariano Matamoros Sur s/n esq. Paseo Tollocan. Col. Universidad, Toluca, Estado de México.
C.P. 50130. Teléfono: 2121938. E-mail: kargonzalezl91@gmail.com

INTRODUCCIÓN
La complejidad ambiental, enmarcada por la interrelación entre los procesos sociales y
territoriales, constituye un elemento central para la delineación de iniciativas que
promuevan el desarrollo local. Por ello, la planificación territorial deberá avanzar en la
adecuada integración de los diferentes recursos que integran un espacio determinado,
con la finalidad de impulsar el equilibrio entre la conservación ambiental, adecuado
aprovechamiento de los recursos y el mejoramiento en las condiciones de vida de la
población local, mediante la puesta en marcha de iniciativas que no solo sean
remuneradas económicamente, sino que además sean acordes a las condiciones
físicas y socioculturales.

En el municipio de Ocuilan, Estado de México, existen importantes recursos naturales y


culturales, que pueden soportar el desarrollo de la actividad turística, como estrategia
para impulsar el desarrollo local, mediante el aprovechamiento recreativo de los
recursos, la generación de empleos e ingresos para los actores locales. Destaca el
Santuario del Señor de Chalma, como uno de los centros religiosos de mayor
importancia en el país, que recibe anualmente cerca de 3 millones de peregrinos
(PDMO 2009), con necesidades básicas de alojamiento y alimentación que son
escasamente atendidas en la actualidad, incluso con repercusiones negativas para el
entorno físico y social, así como para infraestructura y equipamiento urbano.

En los últimos años se han incrementado problemas viales en la carretera estatal


Tianguistenco-Chalma, debido a la concentración excesiva de automóviles particulares,
de carga y autobuses de transporte público, que son estacionados sobre la vialidad.
Además, el municipio solamente cuenta con 3 hoteles registrados de clase económica
con un total de 134 habitaciones, aunque algunas casas particulares ofrecen cuartos
para rentar o que funcionan como casas de huéspedes durante las temporadas de
mayor afluencia. También existen determinados establecimientos locales que ofertan
alimentos y bebidas, artesanías, flores y artículos religiosos para los visitantes. Frente a
esta limitada oferta de servicios y el considerable número de visitantes, se generan
tensiones por el uso de los recursos como el agua potable, drenaje y energía eléctrica,
además una cantidad considerable de residuos sólidos que no reciben un adecuado
manejo o disposición social. Incluso se están generan problemas socioculturales en la
región, con el incremento en los índices de violencia, inseguridad, alcoholismo y el
consumo de sustancias ilícitas.

A pesar de la importancia económica de esta actividad para el municipio, en la


actualidad no se han formulado motivo iniciativas concretas que consoliden al turismo
como soporte del desarrollo local a largo plazo. Por lo cual, es importante comprender
si ¿la actividad turística generada por la existencia del santuario religioso del Señor de

(ISSN 2007-512X) 1653


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Chalma en el municipio de Ocuilan, cuenta con los elementos necesarios para


convertirse en el motor del desarrollo local?

OBJETIVO

- Analizar los alcances y limitaciones para el desarrollo local en el municipio de


Ocuilan, México, a partir del adecuado aprovechamiento turístico de los recursos
naturales y culturales, con la finalidad de impulsar la conservación ambiental y el
mejoramiento en las condiciones de vida de la población.

METODOLOGÍA

Para alcanzar el objetivo propuesto, se retoman las aportaciones de Alburquerque


(2004), respecto a los elementos que caracterizan al desarrollo local, considerando:

- Los objetivos del desarrollo local: debe cumplir con el mejoramiento del empleo y
calidad de vida de la población; así como elevar la equidad social, a través de la
promoción de las actividades empresariales innovadoras; así como la
transformación del sistema productivo local incrementando su eficiencia y
competitividad.
- Los recursos disponibles:
o Físicos territoriales: situación geográfica, clima, orografía, recursos
naturales disponibles, características ambientales.
o Infraestructura: dividida en económica (transporte, abastecimiento de
agua y energía, suelo y edificios industriales); social (educación,
investigación en desarrollo, salud y cultura) y ambiental (recogida de
basura, tratamiento y reciclaje de residuos sólidos y aguas, cuidado de
parques y reforestación y proyección al medio ambiente en general.
o Humanos: Considerados por el autor como un factor decisivo en las
iniciativas de desarrollo local, los datos a conocer de este recurso son la
edad, género y pirámide de edad, niveles de actividad y composición de la
fuerza de trabajo, mercado de trabajo, empleo por actividades
productivas, tipo y calidad de relaciones laborales.
o Económicos y financieros: unidades encargadas de organizar los factores
productivos, como las empresas ya sean públicas o privadas, ya que
según Alburquerque (2004), estas son piezas fundamentales en el logro
del crecimiento económico y la generación de empleo.
o Tecnológicos: se refiere a la velocidad de la difusión tecnológica y el
esfuerzo innovador del tejido socioeconómico, puesto que la generación
de nuevas tecnologías constituyen pilares del desarrollo, siendo el acceso
a la información y la investigación factores estratégicos de éxito
empresarial
o Sociales y culturales: aquí se señala el nivel de organización y articulación
social, hábitos de convivencia social, uso y aprendizaje de la lengua
propia, existencia de líderes y elites culturales, económicas o políticas.

(ISSN 2007-512X) 1654


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

- Los agentes de desarrollo: la administración municipal, las agencias de


desarrollo local, empresas locales, universidades, centros de investigación y
desarrollo, encargados de la promoción económica territorial, de la cualificación
de los recursos humanos y la atención al ciudadano.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Como resultado de la investigación, se puede afirmar que actualmente no existe un


objetivo claro para el desarrollo local, soportado en un método de la planificación
estratégica. Si bien la llegada de un turismo masivo de carácter religioso al municipio,
ha propiciado la incorporación de la población a la prestación de servicios turísticos, así
como la generación de ingresos económicos, la actividad no ha favorecido la
transformación del sistema productivo local, por lo que persisten diversas problemáticas
socio territoriales.

Respecto a los recursos disponibles, particularmente los físicos territoriales, la


localización del municipio le han impulsar su aprovechamiento recreativo, además de
disponer de agua potable abundante y un entorno boscoso propio para el desarrollo del
turismo, sin embargo, no son aprovechados adecuadamente y se están generando
severos problemas ambientales asociados con la inadecuada gestión de residuos
sólidos, la contaminación del suelo y los cuerpos de agua. Con relación a la
infraestructura, no es suficiente para dar cobertura a las necesidades de la población, y
por lo tanto, para atender a extensa corriente de turistas y visitantes. Se carece de un
servicio de transporte adecuado, se registran fallas constantes en los servicios de
alcantarillado, recolección de residuos, energía eléctrica y telecomunicaciones. A pesar
que se cuenta con algunas instituciones de educación y salud, no tienen cobertura para
toda la población, por lo que se desplaza hacia los municipios colindantes.

Sobre los recursos humanos, la población actual del municipio asciende a 31,803
habitantes, con una densidad de población 100.48 Habitantes/Km² distribuidos en las
localidades de Ocuilan de Arteaga (cabecera municipal), Santa Ana, Santa Lucía, Santa
Mónica y Santa Cruz Tezontepec (Tezontepec) así como otras localidades (INEGI,
2010). Respecto a los recursos económicos y financieros, la principal ocupación del
municipio está relacionada al sector primario (principalmente la agricultura), seguida de
la actividad pecuaria, acuacultura y forestal. En el sector secundario, cuenta con
incipiente actividad manufacturera y de construcción ocasional asociada a la realización
de obra pública. Destaca la actividad terciaria vinculada con el comercio y los servicios,
cerca de 400 comercios que generan más de 800 empleos directos y representa el 60%
del total de las personas ocupadas. Sobre sale que el municipio no cuenta actualmente
con algún servicio financiero (institución bancaria), lo que puede limitar el logro del
crecimiento económico y la generación de empleo.

Los recursos tecnológicos son escasos en el municipio, se cuenta con servicio de


telecomunicaciones dirigido a la televisión por cable y satelital, así como telefonía
celular aunque registra fallas constantes, particularmente en épocas de mayor
precipitación. No existen factores asociados que puedan impulsar el éxito empresarial.
Finalmente, respecto a los recursos sociales y culturales, a pesar que la población

(ISSN 2007-512X) 1655


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

mantiene sus formas de organización social, representadas por la autoridad municipal


(cabecera municipal) o las autoridades agrarias, existe una limitada participación de la
población en las actividades políticas. Se ha dado continuidad a la articulación social,
mediante la celebración de actos cívicos y religiosos, así como actividades de
colaboración mutua en faenas para la realización de obras en beneficio colectivo, pero
también se han incrementado los conflictos y disputas sociales al interior de las
localidades y frente a otros núcleos urbanos.

CONCLUSIONES

El desarrollo local constituye un proceso estructurado e interrelacionado de las


perspectivas físicas, económicas, socioculturales y políticas, a través del cual se puede
alcanzar la conservación ambiental y el adecuado aprovechamiento de los recursos,
además consolidar iniciativas locales que estimulen el bienestar social. Por esta razón,
el desarrollo local concreta una acción integral emprendida por los actores sociales, con
el fin de desarrollar el territorio local a través de la valorización y aprovechamiento de
sus recursos.

En el marco de la integralidad del desarrollo local, es importante referir al turismo como


una oportunidad de desarrollo, en donde se integran los actores sociales a partir de los
elementos con los que cuenta el turismo como son el movimiento físico de los turistas,
la estancia temporal en el destino, y comprende tanto el viaje como las actividades
realizadas durante la estancia, cualquiera que sea la motivación para viajar, como
estrategias que beneficien al turismo.

En el caso del municipio de Ocuilan, a pesar de la llegada de una importante corriente


de turistas y visitantes, la actividad no se ha logrado consolidar como eje del desarrollo
local, pues está propiciando la generación de impactos de carácter negativo sobre los
recursos naturales y culturales, al tiempo de limitar las posibilidades de inserción y en
detrimento del mejoramiento de sus condiciones de vida.

Por ello, es preciso avanzar en la delineación de un proceso de planificación del


desarrollo local desde la perspectiva estratégica, que considere el análisis de los
recursos existentes, definición de estrategias, diseño de un plan de actuación, selección
y gestión de proyectos, su ejecución así como el control y evaluación a corto o largo
plazo. Además, si bien existen grupos de pequeños empresarios, profesionistas y
jóvenes interesados en el desarrollo del municipio, es importante vincular y dar
seguimiento las iniciativas existentes, con el respaldo de otros actores sociales, que
permitan dar solución a problemáticas existentes y definir un proyecto común de
desarrollo local.

BIBLIOGRAFÍA RELEVANTE

 Alburquerque, Francisco (2004), Desarrollo Económico Local y Descentralización


en América Latina, Revista de la CEPAL No. 82
 H. Ayuntamiento de Ocuilan (2009), Plan de Desarrollo Municipal de Ocuilan

(ISSN 2007-512X) 1656


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

 INEGI (2010), Censo de Población y Vivienda, 2010.


 Goeldner C. y Ritchie, B. (2009) Tourism: Principles, Practices, Philosophies,
John Wiley & Sons, Inc., Hoboken, New Jerse
 Mantero, J. (2004), Desarrollo local y actividad turística, Aportes y transferencias,
año 8 vol. I Universidad Nacional del Mar de Plata, Argentina
 Muñoz, E. (2011), Entre la vocación turística y la devoción. Percepciones
sociales del patrimonio cultural en un contexto turístico. El caso de Malinalco,
Estado de México, pasos, revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 9, núm.
01, enero, Universidad de la Laguna el Sauzal (Tenerife), España
 Murphy, P. (1981) Community attitudes toward tourism: a comparative analysis,
International Journal of Tourism Management, núm. 2
 Tello, M. (2006) Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica
del proceso de descentralización en los países en desarrollo, Pontificia
Universidad Católica del Perú disponible en:
http://www.pucp.edu.pe/economia/pdf/DDD247.pdf
 Vargas, J. (2006) “El Desarrollo Local en el Contexto de la Globalización”,
Instituto Nacional de Administración Pública, Toluca estado de México.

(ISSN 2007-512X) 1657


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_13 EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE ECO-EFICIENCIA


APLICADO A LA MINIMIZACIÓN EN EL CONSUMO DE ENERGÍA
ELÉCTRICA
Ramos, O. R.1, Castillo Q. J. E.1, Navarro, V. G2.
(1)Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, UABC.
(2) Departamento de Planeación e Imagen Institucional, UABC campus Tijuana.
Calzada Universidad No. 14418, Col. Parque Internacional, C.P. 22390, Delegación Mesa de
Otay, Tijuana, Baja California. Teléfono: (664) 979-75-00 Ext. 54312 raudel@uabc.edu.mx

INTRODUCCIÓN.
La Universidad Autónoma de Baja California es una de las 69 institución de educación
superior que atiende la demanda de la matrícula de este nivel educativo en el estado de
Baja California (SEBS, 2009, p. 47). Sólo en los años que van del periodo 2006-2 al
2010-2, el número total de estudiantes se incrementó en 36.8%, al pasar de 34,992
estudiantes a 47,878 (UABC, 2010, p.40).
Dentro de las actividades que se realizan se incluyen las de docencia, investigación y la
vinculación con diversos sectores de la sociedad, culturales y deportivas, las cuales se
realizan dentro de sus instalaciones ubicadas en los cinco municipios que conforman el
estado de Baja California.
La creciente demanda de alumnos ha tenido como resultado un aumento en el
consumo de varios recursos, uno de ellos sería el consumo de energía eléctrica,
recurso que es fundamental para el desarrollo de todas las actividades que se realizan,
ya que incide directamente en aspectos como la seguridad, confort y la productividad.
Este trabajo presenta la evaluación de un programa de eco-eficiencia [Lehni, 2000, p. 8]
implementado en el año 2012 en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería con el
fin de minimizar el consumo de energía eléctrica en el campus.

OBJETIVOS.
 Minimizar el consumo de energía eléctrica.
 Evaluar la efectividad del programa de eco-eficiencia.
 Mejorar el desempeño ambiental.

METODOLOGÍA.
A partir del año 2012 se implementó un programa de eco-eficiencia, el cual tuvo como
objetivo resolver puntos críticos que generan diversas problemáticas en la Facultad de
Ciencias Químicas e Ingeniería así como del campus, las cuales pueden presentar
riesgos a la salud y el medioambiente, además de gastos no planeados. Uno de los
puntos críticos identificados fue el excesivo consumo de energía eléctrica, problema
generado por la falta de cultura en el ahorro de recursos y por el tipo de luminarias
utilizadas, así como el gasto generado por la disposición de estas lámparas después de
cumplir su tiempo de vida [UNEP, 1998].

Después de aplicar el programa de eco-eficiencia, el cual consistió en sustituir 200


lámparas fluorescentes de 40 watts por 100 lámparas LED de 18 watts en uno de los
edificios de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería acompañado por una
campaña de concientización en el ahorro de energía eléctrica, se procedió a revisar el

(ISSN 2007-512X) 1658


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

consumo de energía eléctrica del campus, así como el ahorro por no disponer las
lámparas fluorescentes.
La decisión de implementar lámparas con tecnología LED fue debido a que presentan
mayores niveles de iluminación, lo cual impacta de manera directa a la salud de la
población de la Facultad previniendo deterioros en la visión. Otro factor fue el tiempo de
vida que presentan este tipo de luminarias, la cual es mucho mayor que las lámparas
fluorescentes, además de que al dejar de funcionar no se disponen como residuo
peligroso debido a que están conformadas por materiales reciclables (plástico y
aluminio).
Por último, se analizaron los datos obtenidos para verificar la efectividad de programa,
comparando las cantidades obtenidas antes y después de implementar el programa de
eco-eficiencia. Adicionalmente, se calcularon los beneficios ambientales obtenidos
después de implementar el programa de eco-eficiencia.
RESULTADOS.
Como se puede observar en la Figura 1, después de implementar el programa de eco-
eficiencia, se tuvo una reducción del 20.37 % durante el año 2013 con respecto al año
anterior. Adicionalmente, al sustituir las 200 lámparas fluorescentes se tuvo un ahorro
de $900.00 m.n. por no disponer estas lámparas al año.

774052.02 789808.323

800000 628848.36
700000
600000
500000
KW/h

400000
300000
200000
100000
0
2011 2012 2013

Figura 1. Consumo de energía Eléctrica por año.

La reducción en el consumo de energía eléctrica en el campus por la sustitución de las


lámparas, la cual fue de 160,959.9 Kw/h del año 2012 al año 2013, tuvo un beneficio
ambiental equivalente a que se dejaran de emitir 105 toneladas de CO2 por producción
de energía eléctrica. De igual manera, la reducción en la disposición como residuo
peligroso de las 200 lámparas tuvo un beneficio ambiental equivalente a que 1
habitante no generara residuos sólidos urbanos en un mes. El ahorro conseguido al
disminuir la cantidad de residuos peligrosos en el periodo de estudio fue de $38,459.00
m.n., dinero el cual fue utilizado para atender otras necesidades.
DISCUSIÓN.

(ISSN 2007-512X) 1659


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La sustitución de las 200 lámparas fluorescentes, así como la concientización de la


población que conforman a la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, presentó un
impacto positivo al disminuir el consumo de energía eléctrica. Este impacto de igual
manera se vio reflejado en no disponer lámparas fluorescentes después de acabar su
tiempo de vida útil, lo cual nos evitó la generación de este tipo de residuo peligroso
generado.
La implementación del proyecto de eco-eficiencia represento un gasto por la inversión
en la compra de las 100 lámparas LED de $74,100.00 m.n., el cual se tiene proyectado
que en 16 meses a partir de su implementación se recupere esta inversión.
CONCLUSIÓN.
Como se observa en los resultados, logramos disminuir el consumo de energía eléctrica
después de implementar el proyecto de eco-eficiencia, además de que evitamos la
generación de residuos peligrosos. Cabe mencionar que antes de implementar este
proyecto, se planteó como objetivo disminuir hasta 22,478.25 Kw/h al año en el
consumo de electricidad, cantidad la cual pudimos superar. De igual manera queda
manifestado el éxito obtenido en cuanto a la efectividad del proyecto de eco-eficiencia
implementado en la Facultad de Ciencias Químicas, así como el mejoramiento de su
desempeño ambiental.
BIBLIOGRAFÍA.
Lehni, M. (2000). Eco-efficiency, creating more value with less impact. The World Business Council for
Sustainable Development (WBCSD), ISBN 2-940240-17-5. Available on WBCSD’s website:
http://www.wbcsd.org.

SEBS, Secretaría de Educación y Bienertar Social, (2009). Gobierno del Estado de Baja California.
Programa Sectorial de Educación 2009-2013. Mexicali: SEBS.

UNEP, United Nations Environment Program. (1998). Cleaner Production and Eco-efficiency.
Complementary Approaches to Sustainable Development. Cuadernillo de las Naciones Unidas.

UABC, Universidad Autónoma de Baja California. (2010). Gestión rectoral 2007-2010. Informe de
resultados institucionales. Mexicali: UABC.

(ISSN 2007-512X) 1660


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_15 DIAGNÓSTICO SOCIO-ECOLÓGICO PARA LA


REHABILITACIÓN AMBIENTAL DE LA MICROCUENCA ARROYO
PEÑA GORDA MÉXICO D.F.
Rojas B. R. G.1
1
Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo,
IPN.
Calle 30 de Junio de 1520 s/n, Barrio la Laguna Ticomán C.P. 07340 Del. Gustavo A. Madero
México, Tel. 57296000 Ext. 52711. gricel_rb@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

La región norte de la delegación Gustavo A. Madero (DGAM) en el Distrito Federal,


alberga el último reducto de áreas naturales al norte de la Ciudad de México, un área
natural protegida (ANP) llamada Sierra de Guadalupe (SG), donde se origina un
sistema de microcuencas que atraviesa las zonas urbanas y forma un cauce
denominado Arroyo Peña Gorda que se conjugan con otros afluentes mayores. En esta
región la modificación del paisaje por acciones humanas más los cambios propios de un
ecosistema por su dinámica natural y el mal manejo ha propiciado el deterioro del
funcionamiento de los ecosistemas (Shi & Yang, 2014; Pinto & Maheshwari, 2014)
convirtiendo a la SG en una zona natural del territorio con alta vulnerabilidad a perderse
o degradarse.
La problemática de esta área de la
ciudad, radica en el claro divorcio
que existe entre los objetivos de
conservación del ANP y el enfoque
actual de la gestión integral de
cuencas frente a las condiciones
paisajísticas y las actitudes de la
población presentes.

No obstante la relevancia del tema,


existen pocos estudios que enlazan
los complejos componentes
ecológicos y sociales de los
sistemas fluviales y durante
décadas, muchas iniciativas para el
manejo de estos sistemas se han
realizado bajo un pensamiento lineal
(Vidal-Abarca, 2014).
Frecuentemente cuando no se toma
en cuenta la complejidad de la
naturaleza, los problemas suelen
agravarse al resolverlos desde
disciplinas aisladas (Fletcher et al.,
2013); en esta zona de estudio el
manejo del agua, del ANP SG y las
áreas naturales de su zona periurbana, se llevan a cabo de manera aislada, además

(ISSN 2007-512X) 1661


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

que la participación ciudadana ha permanecido excluida de la toma de decisiones que


afecta la gestión del territorio, conjunto de condiciones que ha resultado en una serie
continua de impactos de degradación socio-ambiental, por lo que se hace necesario
abordar el tema desde la perspectiva holística para el desarrollo de conocimientos y
estrategias que fomenten la conservación ecológica de la región y el desarrollo de las
comunidades que habitan este territorio.

Bajo este contexto es necesario empezar a considerar a las cuencas como un sistema
complejo en el que los componentes ecológicos y biofísicos están inmersos y se
fusionan con los sistemas económicos y sociales conservando un balance estable
(Fletcher et al., 2013). Así la microcuenca del Arroyo Peña Gorda se convierte en la
forma de regionalización más apropiada para conformar una unidad sistémica operativa
de conservación y gestión del paisaje (Gutiérrez-Yurrita, 2014). El manejo holístico,
desde el este paradigma ecosistémico permite el entendimiento del sistema incluyendo
de manera importante el componente humano, útil para el análisis y manejo de cuencas
ya que permite obtener un panorama de ésta como un sistema complejo (Krasny et al.,
2014), identificando el potencial de sinergia entre los procesos de acción social y el
balance ecológico (Shi & Yang, 2014), pues se reconoce que trabajar con la naturaleza
y con la sociedad es la clave en el diseño y la implementación de programas de
rehabilitación o conservación, que garanticen la supervivencia de las especies y la
integridad del ecosistema en el largo plazo (Langhans et al., 2014).

OBJETIVOS

El objetivo general del trabajo es elaborar un diagnóstico de las condiciones socio-


ambientales y el efecto que tienen en el estado ecológico de la microcuenca.
Reconocer las condiciones sociales de incidencia en la degradación de la Sierra de
Guadalupe y los escurrimientos de agua servirá para generar propuestas que
promuevan a largo plazo la conservación y mejora de las condiciones paisajísticas de la
cuenca.

METODOLOGÍA

La metodología para hacer la evaluación de las condiciones del medio ambiente consta
de evaluar las características de los cuerpos de agua principales con indicadores como:
DQO, riqueza y abundancia de especies acuáticas. Para la toma de datos de la
vegetación se utilizaron parcelas circulares con una superficie de 500 m 2 donde se
registraron individuos con altura mayor a 1.3 m y diámetro normal (DN) mayor o igual a
5 cm, de donde se obtuvieron los índices de abundancia de la zona. Para indagar
acerca de: las labores de participación, disposición a participar, conocimiento de la
problemática ambiental, uso y aprovechamiento de áreas naturales, y conocimiento del
área natural Sierra de Guadalupe, se utilizó un cuestionario de escala tipo Likert, con 40
ítems que corresponden a dichos indicadores.

RESULTADOS

(ISSN 2007-512X) 1662


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En la Zona de Conservación ecológica Sierra de la Guadalupe la vegetación primaria


que se identificó fue: encino (Quercus rugosa, Q. deserticola, Q. microphylla); palo
dulce o palo cuate (Eysenhardtia polystachya); mezquite (Prosopis juliflora); huizache
(Acacia farnesiana); tepozán (Buddleia americana); nopales (Opuntia streptacantha, O.
lasiacantha y O. Imbricata); yuca (Yucca filifera). La zonificación de la SG determina el
uso de suelo y tipo de manejo, la zona que corresponde a “uso restringido” no ha sido
reforestada y se ha procurado el mantenimiento de la vegetación primaria, mientras que
la zona marcada en amarillo ha sido objeto, en su mayoría, de trabajos de revegetación
con especies australianas (Eucalyptus globulus y E. camaldulensis, Casuarina
equisetifolia) con fines de “restauración” ecológica. Posteriormente se plantaron cedro
blanco (Cupressus lindleyi); ciprés panteonero (Cupressus sempervirens) y pinos (Pinus
cembroides, P. montezumae, P. patula y P. Radiata). Disperso por toda el área se
encuentra una especie exótica pero naturalizada en México y muy abundante en todo el
país, el pirul (Schinus molle) así como plantas de agave. Producto de sucesivas
deforestaciones, incendios y cambios de uso de suelo, es muy común la presencia de
vegetación secundaria en la mayor parte de la Sierra. La abundancia de las especies
contabilizadas se presenta en la gráfica 1.

Curva dominancia-diversidad
40
35
30
Abundancia %

25
20
15
10
5
R² = 0.9759
0

Especies

En el caso del agua hasta ahora solo se ha hecho un muestreo exploratorio de 2 sitios:
el único cuerpo de agua que es permanente dentro de la Sierra de Guadalupe y la parte
final del Arroyo Peña Gorda. De estos sitios se ha obtenido que la DQO es de 111.3
mg/L y 268.8mg/L respectivamente. Mientras que en el muestreo con red de arrastre en
el primer sitio se identificaron organismos pertenecientes a 9 familias.

(ISSN 2007-512X) 1663


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Curva dominancia-diversidad
30
25
Abundancia % 20
15
10
5
R² = 0.94
0

Familias

En ambos casos, tanto para la vegetación como para el cuerpo de agua se observa una
curva de alta dominancia, lo que se traduce en una baja diversidad específica de la SG.
Durante los recorridos se lograron identificar algunas peculiaridades como la presencia
de capillas religiosas, letreros de cuidado ambiental, cárcavas, vestigios de incendios
forestales, asentamientos irregulares, plantaciones de maíz, nopal, cabezas de ganado,
y tiraderos de basura clandestinos.

(ISSN 2007-512X) 1664


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Por su parte las encuestas arrojaron que: el nivel de escolaridad en promedio es la


secundaria, la mayoría de las mujeres se dedica al hogar y los hombres al comercio o
algún oficio, no reconocen la “Sierra de Guadalupe”, reconocen que el agua
contaminada produce daños a la salud, consideran que la deforestación no es un
problema, desconocen a donde llegan los escurrimientos que pasan por Cuautepec,
consideran a la Sierra y áreas verdes como espacios de recreación, el principal
problema ambiental que perciben es la basura, muy pocos han participado en labores
de reforestación o limpieza, pero todos separan la basura, todos dicen estar dispuestos
a llevar a cabo labores de restauración de áreas naturales y consideran que el
problema más importante de la comunidad es la delincuencia.

DISCUSIÓN

La mala calidad del agua que confluye en el Arroyo Peña Gorda, la baja diversidad
específica dentro del ANP Sierra de Guadalupe, los problemas de basura,
asentamientos irregulares y falta de áreas verdes en Cuautepec son resultado de una
serie de interacciones entre usuarios, tomadores de decisión y procesos naturales. El
aislamiento de los 3 tipos de gestión que se realizan en la cuenca resulta a menudo en
la contradicción de algunas metas y objetivos de cada uno, de modo que el éxito de
alguna de ellas suele significar el sacrificio de otras como el desarrollo social. Además
ninguna de estas formas de manejar a los recursos apunta a la raíz de problema o al
eslabón más débil de la gestión y ninguno de ellos, al parecer, nos asegura el
sostenimiento o mejora de la calidad de vida, el ingreso económico y la conservación de
los recursos.

Los objetivos de inclusión social que se plantean en el manejo de cuencas y ANP´s se


ven fracasados ante la poca participación social, la falta de conciencia y conocimiento
ambiental. En general el contacto de la sociedad con la Sierra es mínimo debido a la
alta delincuencia que se presenta y es a veces ocasional ante la carencia de zonas
verdes en Cuautepec. El distanciamiento con el área natural se ve reflejado en que la
mayoría de las personas desconocen la Sierra de Guadalupe y la importancia de sus
servicios, lo que determina en buena manera su falta de disposición a conocerla y a
incluirse como agentes de mejora. La falta de sentido de pertenencia, la poca
conciencia, educación y cultura de preservación de un ambiente limpio de los
pobladores asentados en la cercanía de la Sierra, resulta en la práctica de añadir
distintos tipos residuos, incurrir en el establecimiento de asentamientos irregulares y
permanecer ausentes de la toma de decisiones en materia de medio ambiente
(Berenger et al., 2002), características que convierten a la microcuenca en una zona del
territorio con alta vulnerabilidad a degradarse.

Si la estabilidad de la estructura y funciones de toda la cuenca están directamente


relacionadas con el buen manejo y la conservación de las zonas más altas (Pretty et al.,
2003), las afectaciones a la Sierra de Guadalupe resultan en el abatimiento de los
niveles freáticos del agua y la desecación de manantiales (ya que solo se encontró un
cuerpo de agua), arrastre de sedimentos, materia orgánica y desperdicios,
inundaciones debido al exceso de escurrimientos en temporada de lluvias, azolve de

(ISSN 2007-512X) 1665


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

presas, etc., lo que deriva finalmente en una mala calidad ambiental que repercute en la
calidad de vida de los habitantes (Savory, 2005).
En el contexto del manejo holístico la educación y sensibilización ciudadana favorece
en lo sucesivo una mayor integración, mayores demandas y capacidad de introducirse
en la agenda política (Martínez et al., 2008). De este modo los problemas ambientales
que aquejan a la SG, a los escurrimientos y su cauce principal y a la zona urbana
podrían ser atacados desde la esfera política y social. De esta forma invertir en la
recuperación del centro de educación ambiental de la SG, la revisión del contenido
ambiental en las currículas escolares, la planeación y amplia difusión de jornadas de
limpieza, reforestación y otras labores podría repercutir en una disminución de la basura
y recuperación de algunos suelos. Del mismo modo atacar problemas como la
delincuencia y la falta de vivienda puede tener efectos en la conservación de la SG al
reducir los asentamientos y promover el conocimiento del lugar como espacio de goce y
desarrollo personal. Del mismo modo, los planes de reemplazo de la vegetación por
especies propias de la región podrían agilizarse y reducir el costo con la inclusión social
en este tipo de labores. Este conjunto de acciones, puede a bien en el largo plazo,
reducir efectos como el azolve y eutroficación de la Laguna de regulación, o bien
aumentar el porcentaje de infiltración y reducir las inundaciones, entre otros.

En suma, es importante es generar puentes de comunicación entre quienes se


encargan de gestionar el agua, la SG y la zona urbana con los usuarios y personas que
conviven en estos lugares, a fin de generar una planeación más asertiva, con miras a
generar en efectos positivos en toda la microcuenca.

REFERENCIAS

Berenger J., J. A. Corraliza, M. Moreno, L. Rodriguez. 2002. La medida de las actitudes ambientales:
propuesta de una escala de conciencia ambiental. Intervención Psicosocial, 11 (3): 349-358p
Fletcher, D., H. Andrieu y P. Hamel. 2013. Understanding, management and modelling of urban hydrology
and its consequences for receiving waters: A state of the art. Advances in Water Resources (51): 261–
279p.
Krasny, M., A. Russ, K..Tidball, T. Elmqvist. 2014. Civic ecology practices: Participatory approaches to
generating and measuring ecosystem services in cities. Ecosystem services (7): 177–186p.
Langhans, S., V. Hermoso, S. Linke, y S. E. Bunn. 2014. Cost-effective river rehabilitation planning:
Optimizing for morphological benefits at large spatial scales. Journal of Environmental Management (132):
296 – 303p.
Martínez, M., I. Lerma, E. Garcia. 2008. Políticas de medio ambiente y participación ciudadana CIRIEC-
España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 61: 179-201pp
Pinto, U. y B. Maheshwari. 2014. A framework for assessing river health in peri-urban landscapes.
Ecohidrology and Hidrobiology (14): 121-131p.
Pretty, J., S. Harrison, D. Shepherd, C. Smith, A. Hildrew, R. Hey. 2003. River rehabilitation and fish
populations: assessing the benefit of instream structures. Journal of Applied Ecology (40): 251–265pp.

Savory, A. 2005. Manejo Holístico – Un nuevo marco metodológico para la toma de decisiones,
SEMARNAT-INE, 610 p.
Shi, X. y J. Yang. 2014. A material flow-based approach for diagnosing urban ecosystem health. Journal
of cleaner production (64): 437-446p.
Vidal-Abarca M.R., M.L. Suárez-Alonso, F. Santos-Martín, B. Martín-Loópez, J. Benayas, C. Montes.
2014. Understanding complex links between fluvial ecosystems and social indicators in Spain: An
ecosystem services approach. Ecological Complexity (20): 1-10pp.

(ISSN 2007-512X) 1666


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_16 DIAGNÓSTICO HÍDRICO EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE


DEL PROGRESO, ESTADO DE MÉXICO
Becerril S. F., Morales R. G., Expósito C.J., Esteller A. M.
Universidad Autónoma del Estado de México, México
Facultad de Ingeniería-CIRA. Cerro de Coatepec s/n. C.U., 50130 Toluca, México. Tel.: 045-
712-1134976. E-mail: ic_fcobecsaotmail.com

INTRODUCCIÓN
El crecimiento de la población, la actividad económica y mejoramiento de la calidad de
vida llevan a conflictos y a una creciente competencia por los cada vez más limitados
recursos hídricos, donde las aguas subterráneas representan un elevado porcentaje
(Domínguez & Carrillo-Rivera, 2007).
A partir de la publicación del 3 de febrero de 1983 la reforma del artículo 115
constitucional, que otorga personalidad jurídica y manejo de su patrimonio a los
municipios, se estableció que “los municipios, con el concurso de los estados cuando
así fuere necesario y lo determinen las leyes, tendrán a su cargo los siguientes
servicios públicos:…a) agua potable y alcantarillado”.
Los municipios gobiernan con base en el Plan Municipal de Desarrollo. En el quedan
establecidos objetivos, prioridades, planes, programas y proyectos, a partir de lo cual
puede procederse a la programación de los recursos necesarios para su cumplimiento.
Este debe estar sustentado en información confiable y en los resultados y
retroalimentación obtenidos por permanentes procesos de consulta pública y
evaluación, es por ello que se requiere la toma de decisiones fundamentada en
conocimiento profundo de las problemáticas municipales. Con la descentralización
federal y municipalización del servicio de agua potable y drenaje, la administración de
los recursos hídricos no ha sido del todo exitosa (Pineda Pablos, 1998).
Una de las herramientas más importantes en la planeación e investigación en materia
de recursos hídricos es la elaboración de un diagnóstico, el cual permite tener una
perspectiva de la problemáticas inherentes a una zona y da lugar a la proposición de
alternativas de solución. Noria (2013) sugiere a autoridades municipales, para tomar
decisiones acertadas en materia hídrica, la elaboración de un inventario detallado de los
cuerpos de aguas nacionales e infraestructura existente en su jurisdicción territorial y
después la realización de un diagnóstico.
Además de la realización del diagnóstico, se requiere incorporar indicadores como
instrumentos de evidencia cuantitativa acerca de si una determinada condición existe o
si ciertos resultados han sido logrados o no en materia hídrica. Si no han sido logrado
permite evaluar el progreso realizado. Ejemplo de indicadores en materia hídrica son
los propuestos en el Plan Hídrico nacional 2013-2018, que consta de ocho indicadores,
de los cuales dos son índices (CONAGUA, 2014a). Los indicadores anteriormente
mencionados se propusieron para el ámbito nacional, sin embargo en el presente
trabajo se evaluaron para el ámbito municipal mexiquense de San Felipe del Progreso,
localizado al noroeste del Estado de México, se encuentra entre los 10 municipios más
marginados de la entidad con un gran rezago social y carencia de cobertura de
servicios públicos básicos.

(ISSN 2007-512X) 1667


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

OBJETIVOS
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar y valorar un diagnóstico hídrico en la
región de San Felipe del Progreso con apoyo de un sistema de consulta en ambiente
SIG generado en base a la disponibilidad de información ambiental, hidrogeológica,
hidrológica y socioeconómica.

METODOLOGÍA
Inventario de recursos hídricos en el municipio
Planeación del trabajo de campo
Se revisaron datos existentes de los aprovechamientos hídricos del municipio
contenidos en el Registro Público del Agua (REPDA), y de manera paralela información
demográfica, socioeconómica y de servicios básicos en la vivienda. Así mismo, se
decidió plantear rutas que permitieran visitar el mayor número de aprovechamientos en
las comunidades con mayor demanda de agua para uso público urbano y poca
cobertura de servicios relacionados a este recurso. En total se realizaron quince visitas
a campo.
Se consultaron artículos, bases de datos, libros y tesis, y se realizó solicitud de
información ante dependencias como: CONAGUA, CAEM, H. Ayuntamiento de San
Felipe del Progreso. La información recabada se ordenó por área de conocimiento en
una carpeta de documentos impresos y/o una carpeta digital, según la fuente
consultada.
Diagnóstico hídrico
Para elaborar el diagnóstico hídrico, la información se vació en una de base datos,
elaborada en Microsoft Access donde se incluyeron datos de información legal, usos e
infraestructura de los aprovechamientos. Estos datos se emplearon para determinar dos
indicadores.
Evaluación mediante indicadores.
Se tomó como referencia el índice global de sustentabilidad hídrica (IGSH) considerado
en el plan Nacional Hídrico 2013-2018, cuyo objetivo es fortalecer la gestión integrada y
sustentable del agua. Este índice mide la forma en que se realiza la gestión de los
recursos hídricos para lograr la sustentabilidad en las cuencas y acuíferos del país y
garantizar la seguridad hídrica. Toma en cuenta la cantidad de agua de que se dispone
y la que se consume por los diferentes usuarios, la calidad del agua y la administración
de los recursos hídricos.
Así mismo se consideró el Índice global de acceso a los servicios básicos del agua
(IGASA) cuyo objetivo es fortalecer el abastecimiento de agua y el acceso a los
servicios básicos del agua potable, alcantarillado y saneamiento. Este índice permite
evaluar el impacto de la política hídrica en tres dimensiones.
En ambos índices los valores de las variables son normalizados con respecto al rango
de valores calculado, considerando los valores máximos y mínimos. Todas las variables
tienen el mismo peso.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Inventario

(ISSN 2007-512X) 1668


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las comunidades son quienes operan sus sistemas de agua potable, a excepción de la
cabecera municipal, el municipio se hace cargo de mantener la infraestructura y
suministrar el agua. En el municipio no hay organismos operadores de agua.
Actualmente la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) tampoco opera
aprovechamientos en el municipio, solamente se encarga de la cloración del agua
extraída de pozos (IGECEM, 2012).
Durante el reconocimiento de aprovechamientos, se tuvieron diversos problemas para
la obtención de la información. Entre ellos, que la información de la ubicación de los
manantiales no fue exacta, lo que dificultó su localización. Otro problema recurrente de
las fuentes de abastecimiento, fue el acceso a ellas, porque estaba cerrado o porque el
usuario no permitió la entrada.
Las ocasiones en que se tuvo éxito en la ubicación y acceso a las fuentes, las
personas encargadas o vecinas de la zona, no pudieron proporcionar la información
suficiente, ya que refirieron no saber de los datos que se preguntaron o que otra
persona probablemente los tenía.
Respecto a las visitas a campo destaca la verificación de 3 pozos que están fuera de
uso y que aún se encuentran en el REPDA: el de la comunidad El Obraje y los de la
cabecera municipal, uno ubicado frente a la Escuela Normal de San Felipe del
Progreso y otro cerca de la terminal de autobuses, denominado Pozo de Riego 01.
En general, los pozos y manantiales se encuentran protegidos. Estos últimos se
aprovechan en la parte sur del municipio, como un sistema de manantiales conectados
a un cárcamo de bombeo que distribuye a las viviendas.
En la parte norte destacan las galerías filtrantes, que son estructuras horizontales
captadoras de flujos laterales, dos se ubican en los límites de la cabecera municipal y
otra en la comunidad de San Pablo Tlalchichilpa. Solamente la galería conocida como
“el salto” está registrada en el REPDA y se encuentra protegida. Las galerías restantes
no están protegidas, pero se siguen utilizando.
Otra situación interesante en el municipio es la descrita por Montes de Oca (2012)
quién describe que despues de la transferencia del Estado a los usuarios, la
administración del Sistema de Riego Tepetitlán presenta singularidades, entre ellas la
existencia de dos Consejos Directivos que lo administran, los problemas entre ellos y la
participación del Estado como espectador de los conflictos surgidos a raíz de la política
hidráulica de transferencia.
Usos y disponibilidad del agua para servicios
La información disponible en el REPDA (Registro Público de Derechos del Agua) al 30
de Junio del 2014 aún incluye información de los aprovechamientos localizados en el
municipio de San José del Rincón, territorio que fue de San Felipe del Progreso hasta
2002. Por lo tanto se depuró la base de datos y se procesó una lista de 77 títulos que
amparan 113 aprovechamientos, de los que predominan los de tipo superficial y
volumen concesionado para uso agrícola (Tablas 1, 2).
Los diversos usos y volúmenes concesionados se resumen en las siguientes tablas:

Tabla 1 Usos de los aprovechamientos y volumen concesionado (CONAGUA,


2014).
Uso Publico/Privado Volúmen

(ISSN 2007-512X) 1669


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

concesionado
(m3/año)
Acuacultura Privado 146,880

Agrícola Publico 29,458,275.00


(unidades de
riego)
Privado 258,403.00
Domestico Privado 8,588.00
Múltiple Publico 248,832.00
Privado 38,690.00
Público Comités de 2,202,057.40
Urbano Agua
Ayuntamiento 2,077,630.20
Pecuario Sociedad local 52,560.00
de crédito ejidal
(pozo del
acuífero)
Servicios Comité de agua 247,424.00
Total 34,739,339.00

La información proporcionada por el H. Ayuntamiento, consistió en una lista actualizada


al 18 de diciembre del 2013. Esta lista se resume en la siguiente tabla:

Tabla 2 Resumen del registro de aprovechamientos del H. Ayuntamiento.


Tipo Cantidad A cargo de:
Manantiales 32 H. 28
Ayuntamiento
Comités de 4
Agua
Pozos 25 H. 11
Ayuntamiento
Comités de 13
Agua
Hospital 1
General
Total 57 H. 39
Ayuntamiento
Comités de 17
Agua
Hospital 1
General
Diagnóstico
Las comunidades con mayor cobertura de servicios y mejor calidad de vida se localizan
principalmente cerca del valle del acuífero Ixtlahuaca-Atlacomulco y comprende
poblaciones como San Pedro el Alto, Emilio Portes Gil y la Cabecera Municipal (INEGI,
2010), sin embargo las comunidades con mayor número de población, como San
Miguel la Labor , San Nicolás Guadalupe, Santa Ana Nichi y Guadalupe Cote, se ubican

(ISSN 2007-512X) 1670


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

al sur del municipio, donde predomina población indígena y el abastecimiento de agua


potable es principalmente de manantiales.
Indicadores:
Se obtuvo un Índice global de sustentabilidad hídrica (IGSH) menor a 0.43, lo que
indica una Sustentabilidad hídrica baja en el municipio.
El índice global de acceso a los servicios básicos del agua (IGASA) fue menor de 0.57,
lo que de acuerdo a la escala indica Servicios deficientes en San Felipe del Progreso.

CONCLUSIÓN

La administración municipal de los sistemas de agua potable y alcantarillado no han


sido favorables para mejorar la cobertura de los servicios en el municipio y aunque las
autoridades municipales han participado en la construcción de infraestructura, las
demandas no son solventadas por diversos aspectos entre ellos el potencial de
extracción, la calidad del agua y la propia administración de las fuente.
Para poder tomar decisiones acertadas en la gestión de los recursos hídricos en el
municipio, en primer lugar se propone considerar diversos aspectos técnicos
sustentados en mediciones y observaciones que se registren y almacenen en una base
de datos, ya que actualmente se dispone de poca información a nivel local, en
específico se sugiere implementar un plan de gestión fundamentado en el monitoreo de
la cantidad y calidad de las fuentes.

BIBLIOGRAFÍA RELEVANTE

CONAGUA, 2014a. Programa Nacional Hídrico 2014-2018. [En línea]


Disponible en:
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Contenido/Documentos/PROGRAMA_Nacional_Hidrico_2014
_2018.pdf
CONAGUA, 2014. Registro Público del Agua. [En línea]
Available at: http://www.conagua.gob.mx/Repda.aspx?n1=5&n2=37&n3=115
INEGI, 2010. Estadísticas Censales a Escalas Geoelectorales, Censo de Población y Vivienda 2010. [En
línea]
Disponible en: http://gaia.inegi.org.mx/geoelectoral/viewer.html#
[Último acceso: 28 Enero 2014].
Noria Sánchez, D. G., 2013. Guía para Municipios en Materia de Gestión Integrada de Recursos Hídricos.
[En línea]
Disponible en:
http://www.inafed.gob.mx/work/models/inafed/Resource/240/1/images/GuiaMunicipalenmateriadegestioni
ntegradarecursoshidricos.pdf

(ISSN 2007-512X) 1671


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_21 COSECHA DE AGUA DE LLUVIA COMO TRANSFERENCIA DE


TECNOLOGÍA EN CUENCAS PERIURBANAS
Manzanares R.M.1, González S.E.2, Hernández H.M.3
(1) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
(2) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
(3) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Toluca, Estado de México, Cel:722 3 50 15 23 e-mail: chijes°hotmaill.com

INTRODUCCION

México es una país considerado con bajos recursos hídricos donde los problemas de
calidad y cantidad de agua cada día se acentúan en las cuencas periurbanas, ya que
son zonas de transición rural a urbana-industrial, sin importar como se muevan los
límites entre ambas, seguirán siendo áreas periurbanas. Además de los problemas
relacionados con la escases, la calidad del agua y su costo, la captación de agua lluvia
como solución incorpora un problema adicional, la salud de la población por la
contaminación ambiental y en consecuencia la sanidad de la población que la consuma.
Este trabajo tiene como objetivo exponer la importancia y los beneficios sociales y de
bienestar que tiene la captación de agua de lluvia en zonas peri-urbanas, la cual
generalmente en países en desarrollo no dispone de los beneficios hídricos en
comparación de la población urbana. El estudio se basa en encuestas que valoriza la
cosecha de agua de lluvia. La encuesta cubrió el 90% de la población objetivo, de los
cuales el 50% informa tener acceso al agua potable por distribución de la red municipal,
la otra mitad obtiene el líquido mediante la compra de pipas de agua, acarreándola de
las famosas presas a las afueras del pueblo, otros la obtienen de pozos particulares,
mientras el 15.5% la obtiene de la lluvia. Por otra parte se encontró una relación entre
el acceso al agua potable y las enfermedades llamadas hídricas, el 14% corresponden
a problemas de salud respiratorias, el 47% corresponde a enfermedades intestinales y
el 39% a enfermedades de la piel. En particular de las enfermedades intestinales y la
frecuencia de padecerlas, reflejan que una vez por semana el 18% de la población se
enferma y una vez al mes el 12%. Por otro lado, de acuerdo al análisis de las encuestas
realizadas, respecto al tipo de vivienda, los resultados arrojan que el 82% de la
población vive en casa propia, el resto renta su vivienda o viven con familiares, en
calidad de huéspedes. De esta distribución el 25% refleja ocupar la vivienda con 5
personas como máximo, el 14% con 6, sin embargo también existen viviendas
habitadas por 13, 10 y 9 personas en una misma. En síntesis, no obstante que la
cosecha de agua de lluvia en cuencas periurbanas mejora la calidad de vida, la
población no esta consiente la contaminación urbana y los procesos inherentes que
inciden en la sanidad hídrica y de bienestar de utilizar el agua de lluvia.

En numerosos países en transición de desarrollo, el crecimiento urbano ha generado


asentamientos en zonas adyacentes, denominadas cuencas periurbanas o zonas de
transición donde está yuxtapuesto lo urbano y lo rural (Willis, 2005), lo cual ha
provocado una fragmentación social con implicaciones propias de movilidad y de
configuración urbana (ONU-HABITAT, 2012, 2013). Contextualmente una zona
periurbana es una porción de la población próxima a las ciudades de desarrollo, con

(ISSN 2007-512X) 1672


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

actividades industriales, bastos medios de comunicación carreteros; movilidad e


incremento demográfico, que demanda el suministro de servicios energéticos, de
alimentación, salud hídrica, entre otros (Garza, 2003: 96-97). Los principales problemas
que convergen en dichas cuencas, aparte de la urbanización, contaminación,
agricultura y los impactos del cambio climático, son la administración del territorio y la
gestión de los recursos hídricos, ya que dichas áreas se localizan en zonas de
transformación hidrológica y los cambios de usos del suelo alteran los conectores de los
ecosistemas naturales. No obstante que las ciudades crecen a ritmos diferentes, en la
actualidad, la disminución de agua potable en zonas urbanas y rurales, al igual que en
las periurbanas, generando problemas por la mala calidad de agua y porque cada día
se acentúa la extracción de aguas profundas con elementos químicos que afectan la
salud de los individuos, y porque la demanda, el consumo y los usos para higiene
tienen consecuencias directas en la salud y en el bienestar social de la población. Las
países altamente industrializados consumen entre 30 y 50 veces más agua que los
países en desarrollo (UN/WWPA, 2003). La UNICEF-WHO en 2012 estimó que el 63%
de la población mundial contaba con condiciones de sanidad y el 89% de la población
global utiliza fuentes mejoradas en el consumo de agua. En México, la disponibilidad
de agua por habitante ha disminuido considerablemente, en los últimos 100 años (1910-
2010) pasó de 31 mil m3 habitantes año a 4 230 m3, (INEGI, 2012), por una lado
porque el costo de suministro del agua es muy elevado y por otro porque las cuencas
periurbanas crecen al mismo ritmo de los centros altamente urbanizados. La economía
e infraestructura urbana para el abastecimiento de agua potable esta proscrito por el
desarrollo asimétrico urbano-industrial que ocurre en ambas sitios. Según GLAAS-
(Sustain Water, Sanitation and Hygiene, WASH) millones de personas están en riesgo
de enfermedades diarreicas, las cuales ocasionaron 2 billones de fallecimientos y 4
billones de padecimientos.

OBJETIVO GENERAL

Diseñar mecanismos de transferencia de tecnología para la cosecha de agua pluvial,


que favorezca la gestión integral y sustentable del recurso del agua para el
abastecimiento de agua en hogares de zonas periurbanas.

METODOLOGÍA

Teóricamente la cosecha de agua de lluvia tiene beneficios económicos y de salud en


las mujeres del campo, además que reduce el esfuerzo físico, enfermedades y el
tiempo dedicado para el transporte del agua desde fuentes lejanas, les permiten
desarrollar otras actividades sociales y consecuentemente beneficios psicológicos, al
reducir el estrés por la carencia de agua(Ajaz Ahmed, 2011). Ocasionalmente se ha
visto un incremento de la presencia natural de Fe, Cu, Zn, Ca y Mg, así como la
aparición de Pb y Cd en el medio ambiente (Akintola et al, 2013), independientemente
de los contaminantes de origen urbano, como ozono (O3), dióxido de azufre (SO2)
dióxido de nitrógeno (NO2) monóxido de carbono (CO) y partículas menores a 10
micrómetros (Pm10). En general el lixiviado atmosférico por el agua atmosférico
determina la calidad del agua al momento de tocar los techos y suelos urbanos. En el
pasado, la contaminación ambiental era insignificante y los usos y consumos también

(ISSN 2007-512X) 1673


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

se diferenciaban de las necesidades actuales, la captación de agua de lluvia, incluso


representaba una solución pertinente para el consumo humano. En la actualidad los
organismos internacionales, como la ONU apoyan la captación de agua de lluvia para
favorecer el desarrollo de la agricultura y el consumo humano en zonas rurales.
La UNEP (Rain Harvest, 2009) reporta 29 casos de captación de agua de lluvia en
diversas economías y medio ambiente. Igualmente la cosecha de agua de lluvia se
utiliza para satisfacer la demanda hídrica en parques naturales (Cathey et al, 2006),
empero, el aprovechamiento integral de la captación del agua de lluvia en cuencas
periurbanas es un desafío por la dicotomía, entre disponibilidad y calidad del agua para
el consumo diario.

En esta investigación se plasma la transferencia de tecnología bajo la propuesta de Isla


Urbana, que consiste en instalar un colector de primeras lluvias, conectado además a
un reservorio para almacenar la más posible, de acuerdo a la capacidad de
almacenamiento y lámina de lluvia.
A parte de los requerimientos de viabilidad para la cosecha de agua de lluvia para uso
doméstico: lámina de lluvia, superficie mínima de captación, características de la
superficie y lugar de almacenamiento y filtros, también hay recomendaciones para el
diseño de sistema específicos y manuales para la construcción de los elementos
principales de la cosecha de agua de lluvia (Dolman and Lunquist, Patricia S. H.
Macomber (2001), Gould and Nissen-Petersen (1999), Suzy Banks with Richard
Heinichen (1997), Brad Lancaster (2006) and Water Development Board (2006). Así
mismo hay guías para el mantenimiento de los componentes de captación y de
almacenamiento y filtros. Ahora bien, contextualizando a zonas periurbana existen
pocos estudios acerca de la transferencia de tecnología basada en la cosecha de agua
de lluvia con un principio de captación y cálculo de la cantidad de agua incluyendo la
contaminación ambiental, la cual puede obtenerse por deposición de lluvia o por
temporada implementando los conceptos teóricos descritos en la sección 3.
Generalmente se aprovechan los techos para realizar la captación por dos razones
principales: el agua se conduce por gravedad, por lo que no se requiere bombeo y
porque los techos, generalmente son más limpios que los pisos, detalle muy importante
que ahorra pasos para el tratamiento y evita por tanto la incertidumbre en la calidad del
agua tratada. Sin embargo no toda la superficie se considera como área efectiva de
captación. Para la implementación de la técnica de la cosecha de agua de lluvia, se
consideran la captación, conducción, tratamiento, almacenamiento y consumo, aunque
no necesariamente en tal orden. Para la capacitación y concientización de la
comunidad la cantidad de agua que se puede colectar, solo utilizamos la relación

CAPTACIÓN TOTAL = SUPERFICIE DEL TECHO EFECTIVA * PRECIPITACIÓN


ANUAL

y para la concientización de la población e implementación del sistema de cosecha de


agua de lluvia es establece los criterios siguientes:

a) Diagnóstico de consumo y georreferenciación de las características de la


población.
b) Medición y cálculo de láminas de lluvia

(ISSN 2007-512X) 1674


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

c) Medición y cuantificación de lluvia en la cuenca periurbana de estudio


d) Elaboración y pruebas del modelo de cosecha de agua de lsla Urbana
e) Análisis de la calidad de agua.
f) Curso taller sobre la importancia de contar con agua potable y usos del agua
colectada por cosecha de agua de lluvia.
g) Curso taller para la elaboración de colectores pluviales domésticos.
h) Construcción e instalación de los colectores
El volumen de captación se determinó considerando el factor o coeficiente de
escurrimiento, donde una superficie de 100m 2 puede considerarse teóricamente como
una superficie efectiva de 95 a 85 m 2 y posteriormente estimar el volumen efectivo y la
precipitación potencial, considerando las características promedio de la tormenta de
diseño a partir de las observaciones de la (CAEM).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para una superficie efectiva de captación de 100 m²y una tormenta de 30 L/m 2 h-1
(CAEM) y un depósito con capacidad de 3000 litros (3 m 3), lo cual genera un flujo
promedio de 0.83 L/s-1) el agua pasó adecuadamente por los filtros primarios sin
derrames. El 50 de los techos están conformados por láminas de acero y el resto por
techos de concreto.

Los estudios de laboratorio del agua colectada de los techos y los niveles de
contaminación mezclados con el agua, se encontraron por debajo de la Norma
mexicana de salud NOM-127-SSA-1-1994. que aplica para agua potable, lo cual
significa que el agua de lluvia al menos de la zona de estudio es aceptable, el poblado o
cuenca periurbana es San Juan Tilapa, Estado de México, cerca de la zona urbana de
Toluca.

CONCLUSIONES

La transferencia de tecnología como es el modelo de Isla Urbana para cosechar o


colectar agua de lluvia, establece como un mecanismo del desarrollo sostenible de las
cuencas periurbanas para garantizar el acceso al agua potable en cantidad y calidad,
siendo esto el punto de partida para revelar múltiples necesidades y crear las
condiciones de sanidad que implica la contaminación ambiental y los sistemas de
filtración y almacenamiento en condiciones apropiadas. El análisis del patrón de lluvias
requiere ir acompañado de una valorización de contaminación atmosférica de la cuenca
periurbana en estudio, para adaptar un sistema integral y la compilación de técnicas y
estudios para la colocación de colectores pluviales.
Investigaciones cuasi-experimentales como la presente, permite acercar producciones e
investigaciones científicas a la sociedad y lograr ofrecer un beneficio científico-técnico-

(ISSN 2007-512X) 1675


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

pragmático a la población. Como productos adicionales o alternos, surgen inquietudes


de investigación bajo temas como la participación de la mujer en la implementación de
tecnologías hídricas, ya que en las reuniones de gestión, la participación de las amas
de casa o dicho de otra manera “las jefas de familia”, participaron activamente en un
alto porcentaje, mostrando con esto el interés vital por contar con el abastecimiento de
agua en sus hogares. Otro tema de investigación que surge, es un colector comunitario,
como una variable a la presente, entre otros.
También se realizó la capacitación a los pobladores para la construcción de los
colectores, implicando una metodología pedagógica como se señala al inicio de este
rubro, es menester enfatizar que en la muestra se incluyen padres de familia de la
Escuela Secundaria Técnica José María Velasco, y que por ende habrá una
consecuencia salubre per se.

BIBLIOGRAFIA

Akintola, O. A., A. Sangodoyin Y., and Agunbiade, F. O. 2013. Evaluation of environmental pollution
effects on domestic roof-harvested rainwater in Southern part of Nigeria using impact indices. Water
Practice & Technology Vol 8 No 2. doi: 10.2166/wpt.2013.026.
Ajaz Ahmed., Usman Mustafa and Muhammad Nasir. 2011. Impact of Rooftop Rain Water Harvesting
Technology on Women Well-being in Hilly and Fragile Areas: Evidence from Pakistan. Pakistan Institute
of Development Econmics Islabad.
Calder IR. 1986. A stochastic model of rainfall interception. Journal of Hydrology 89: 65–71.
Cathey, James C., Persyn, Russell A., Porter, Dana O., Dozier, Monty C., Mecke, Mike and Billy Kniffen.
2006. Harvesting rainwater for wildlife. The Texas A&M university extension.
Dolman Brock and Lundquist Kate. ROOF WATER HARVESTING FOR A LOW IMPACT WATER
SUPPLY. Featuring the Brazilian Ball Pre-Filter System: A Case Study Water Institute.
Gash, J.H.C., 1979. An analytical model of rainfall interception by forests. Quarterly Journal of the Royal
Meteorological Society 105, 43-45
Gould John & Nissen-Petersen Erik. 1999. Rainwater Catchment Systems for Domestic Supply:
Design, construction and implementation. Publisher: ITDG
Publishing. ISBN: 1853394564.
Keim, R.F., Skaugset, A.E., 2004. A linear system quantification of dynamic throughfall rates beneath
forest canopies. Water Resources Research 40, W05208. doi:10.1029/2003WR002875.
Mihelcic, J. R., J. B. Zimmerman, and A. Ramaswami (2007) Integrating Developed and Developing World
Knowledge into Global Discussions and Strategies for Sustainability. 1. Science and Technology.
Environmental Science and Technology 41:10, 3415–3421.
Mulder, J.P.M., 1985. Simulation interception loss using standard meteorological data. In: Hutchinson,
B.A., Hicks, B.B. (Eds.), The Forest-Atmosphere Interaction. D. Reidel, Dordrecht, the Netherlands, pp.
177±196
Patricia S. H. Macomber (2001) Guideline on Rainwater Catchment Systems for Hawaii
www.ctahr.hawaii.edu/ctahr2001/PIO/FreePubs/FreePubs0
9.asp#Water.
Rutter, A.J., Kershaw, K.A., Robins, P.C. and Morton, A.J., 1971. Predictive model of rainfall interception
in forests. I. Derivation of the model from bservations in a plantation of Corsican Pine. Agric. Meteorol., 9:
367-384.
Swedish Water House. 2007. Planning for Drinking Water and Sanitationin Peri-Urban Areas. A proposed
framework for strategic choices for sustainable living. REPORT 21.

(ISSN 2007-512X) 1676


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_26 EL CONFLICTO SOCIO - AMBIENTAL EN LA RESERVA


FORESTAL PROTECTORA NACIONAL SONSO - GUABAS,
COLOMBIA:
GENESIS, ACCIONES Y LECCIONES APRENDIDAS EN EL MANEJO
DEL TERRITORIO
FERNANDEZ V. G.1
1
Estudiante Doctorado en Ciencias Ambientales - Universidad del Valle, Colombia
Código postal: AA 25360, móvil 3152841974, Fax 3392440
E mail: gabriel.fernandez@correounivalle.edu.co

RESUMEN

Los conflictos por el acceso, uso y control de los recursos naturales son cada vez más
frecuentes, complejos e intensos en el mundo y en especial en América Latina,
propiciados principalmente por un modelo de desarrollo hegemónico “extractivista”, con
altos impactos sociales, culturales y ecológicos. Esta situación se ve incrementada
especialmente en áreas declaradas bajo protección por el estado y dedicadas a la
conservación de servicios ecosistémicos, como la Reserva Forestal Sonso-Guabas,
Colombia pero con alto grado de dinámica socio-económica, desde sectores
productivos como el agrícola, el pecuario, el forestal, el piscícola y el minero. Y si bien
se reconocen avances en el manejo del área protegida desde su declaratoria en 1938,
hoy existen intereses y posiciones contrarias entre algunos sectores sociales,
productivos e institucionales frente a esta figura de conservación y sus limitantes
actuales y potenciales para el desarrollo local y regional, potenciando un conflicto socio-
ambiental de escala nacional. Ello ha radicalizado los discursos productivistas frente a
los ambientalistas, haciendo cada vez más difícil conciliar la protección de los
ecosistemas con el desarrollo económico del territorio.

En tal sentido, recientemente el proyecto internacional EJOLT (Environmental Justice


Organization, Liabilities and Trade), coordinado por el profesor Joan Martínez-Alier de la
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), registro el conflicto del Río Guabas dentro
de los 95 casos de conflictos socio-ambientales en Colombia (URL 1). Si bien el
proyecto caracteriza el conflicto desde la categoría de minería, es importante destacar
que la existencia de la Reserva Forestal Protectora Nacional Sonso-Guabas en la
cuenca del Rio Guabas, limita el uso del suelo para ciertas actividades productivas,
reconfigurando el territorio y las relaciones entre los actores sociales. Ello, permitiría
también expresar el conflicto en otras categorías definidas por EJOLT como conflictos
por conservación de la biodiversidad y conflictos por biomasa y uso del suelo (bosques,
biomasa y ganadería). Pero también, las incongruencias históricas del quehacer de la
institucionalidad en la gestión del territorio para el caso de Sonso-Guabas, propicia la
configuración de una nueva categoría temática de conflicto, y transversal a las demás,
que aquí se propone como “conflictos por desaciertos institucionales”.

Esta nueva categoría se puede describir como aquellos conflictos socio-ambientales


propiciados por desarrollos normativos excluyentes, políticas públicas ineficientes y
acciones político-administrativas y técnicas desfocalizadas, desarticuladas o inestables,

(ISSN 2007-512X) 1677


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

que originan y/o intensifican un conflicto, radicalizando el discurso de los actores


sociales que ven afectados sus interés por las decisiones tomadas desde la
institucionalidad. El análisis de los conflictos desde esta categoría, además de dar
pistas de la forma como se han tomado las decisiones en el territorio (gobernanza), y
que pueden o no haber favorecido el conflicto, también podría ayudar a definir las
acciones de intervención para su manejo y solución concertada más efectiva. Es así
como esta ponencia presenta un marco conceptual general sobre los conflictos socio-
ambientales desde la Ecología Política, para luego centrarse en la génesis, acciones y
lecciones aprendidas del conflicto existente en la Reserva Forestal Protectora Nacional
Sonso-Guabas, analizado desde la categoría propuesta de “conflictos por desaciertos
institucionales”.

A partir del análisis, se concluye entonces que las incongruencias institucionales en el


manejo histórico del territorio de la reserva Sonso-Guabas han sido el principal motor
que ha desencadenado la complejidad e intensidad con la que hoy se vive el conflicto, y
aun cuando se reconoce que la mayoría de las instituciones han obrado en pro del
interés colectivo y en el marco de sus competencias, los resultados no han sido los
mejores. Ello ha propiciado posiciones radicales en los actores sociales, entre quienes
piensan el territorio fundamentalmente para la conservación de los ecosistemas y entre
aquellos que piensan más en la producción local de las comunidades, sin olvidar
algunos pocos que se mueven entre los dos extremos y según su conveniencia.
También existen quienes privilegian más el potencial extractivo de los recursos
naturales de la zona, como el oro, para el beneficio económico de empresas nacionales
y multinacionales, sin pensar en los impactos sociales y ambientales que ello traería a
la zona. Pero tampoco hay que olvidar aquellos actores sociales más radicales en su
discurso, quienes solo reconocen los errores pasados del sector institucional, al que
culpan hoy de la problemática social y ambiental de la reserva, pero que no aportan a la
solución del conflicto y por el contrario entorpecen cualquier acción en tal sentido.

Finalmente, se plantea el interrogante si el sector institucional ambiental y territorial, el


sector productivo y las organizaciones sociales de la cuenca del Río Guabas serán
capaces o no de conciliar sus intereses y construir una visión compartida del territorio
de la reserva, armonizando la conservación ambiental con el desarrollo económico local
y regional, en el marco de la posibilidades legales. Es allí donde nuevas miradas y
enfoques innovadores, desde la gestión ambiental, son necesarios para avanzar en el
manejo de un conflicto socio-ambiental tan complejo e intenso como el aquí esbozado.
Así, se podría reconstruir confianza entre los actores sociales, reconfigurar los
esquemas actuales de gobernanza hacia el multinivel, incrementando la participación
de las comunidades en la planeación, ejecución y seguimiento de proyectos, pero sobre
todo en la toma de decisiones en el territorio. En tal sentido, las instituciones deben
aprender de sus errores, reconfigurando sus estructuras organizativas y acciones hacia
modelos de gestión adaptativos y participativos, que les permitan dar respuestas más
efectivas ante los conflictos socio-ambientales, buscando la sustentabilidad ambiental y
el bienestar social de las comunidades para lo cual fueron creadas.

(ISSN 2007-512X) 1678


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Palabras claves: Conflictos socio-ambientales y Reserva Forestal Sonso-Guabas,


Colombia.

BIBLIOGRAFÍA RELEVANTE
EJOLT. Mapping ecological conflicts and spaces of resistance. Rio Guabas, Valle del
Cauca, Colombia. Consultado el 21 de noviembre de 2014, de
http://ejatlas.org/conflict/rio-guabas-valle-del-cauca-colombia

(ISSN 2007-512X) 1679


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_28 EL SALTO DEL ÁGUILA COMO ZONA DIGNA DE


PRESERVACIÓN
Fraga A. P.1, Correa H. L. C.
1
Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra - U.A.Z.
Calz Universidad # 108, Zacatecas, Zac. Mx. C.P. 98058, Tel-fax (492) 92 26470
cruz_azul_342@hotmail.com

Palabras claves: reserva ecológica, águila real, gestión ambiental.

ANTECEDENTES
Ya lo hemos comentado: la brutal destrucción de hábitats que se está produciendo
como consecuencia de las actividades humanas es la mayor causa de extinción de
especies. De hecho, según la Unión Internacional Para La Conservación De La
Naturaleza, UICN EL 91% de las plantas, el 89% de las aves y el 83% de los
mamíferos que se encuentran amenazados lo están por este motivo y muy
probablemente podamos extrapolar esto a otro tipo de seres vivos, como por ejemplo
los invertebrados.
En cualquier caso, se caza lo que se encuentra: la fauna autóctona. No se entra en
disquisiciones de si es una especie protegida o no. Si bien este tipo de caza puede ser
justificable al menos hasta cierto punto, el problema es que se trata solo de la punta del
iceberg, porque hay auténticas mafias organizadas en torno a la caza ilegal. (Fernando
Jiménez López 2008)
Saber que en la actualidad se registra la existencia de sólo unas setenta parejas de
águila real en México nos invita a reflexionar sobre la posibilidad de que en un futuro
cercano esta rapaz pueda extinguirse en nuestro país. ¿Estamos dispuestos a perder
para siempre a nuestro símbolo nacional? En respuesta a esta inquietud, durante los
últimos tres años hemos trabajado en el proyecto de comunicación, conservación y
cultura Águila real, hombre y naturaleza, que busca contribuir a la supervivencia de esta
ave y sensibilizar a la población sobre su significado e importancia para México. (Fulvio
Eccardi Silvia Trejo 2010” El águila real símbolo vivo de México”)
De acuerdo con las modificaciones más recientes a la LGEEPA (DOF, 05072007) las
categorías de manejo son:
RB Reservas de la Biosfera: son áreas biogeográficas relevantes a nivel nacional,
representativas de uno o más ecosistemas no alterados significativamente por la acción
del ser humano o que requieren ser preservados y restaurados, en los cuales habiten
especies representativas de la biodiversidad nacional, incluyendo a las consideradas
endémicas, amenazadas o en peligro de extinción.
PN Parques Nacionales: representaciones biogeográficas a nivel nacional, de uno o
más ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su valor científico,
educativo, de recreo, su valor histórico, por la existencia de la flora y fauna, por su
aptitud para el desarrollo de turismo, o bien por otras razones análogas de interés
general.
MN Monumentos Naturales: se establecen en áreas que contengan uno o varios
elementos naturales, consistentes en lugares u objetos naturales, que por su carácter
único o excepcional, interés estético, valor histórico o científico, se resuelva incorporar a

(ISSN 2007-512X) 1680


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

un régimen de protección absoluta. Tales monumentos no tienen la variedad de


ecosistemas ni la superficie necesaria para ser incluidos en otras categorías de manejo.
APRN Áreas de Protección de los Recursos Naturales: son aquellas destinadas a la
preservación y protección del suelo, las cuencas hidrográficas, las aguas y en general
los recursos naturales localizados en terrenos forestales de aptitud preferentemente
forestal, siempre que dichas áreas no queden comprendidas en otra de las categorías
previstas en esta Ley.
APFF Áreas de Protección de Flora y fauna: se constituyen en lugares que contienen
los hábitats de cuyo equilibrio y preservación dependen la existencia, transformación y
desarrollo de las especies de flora y fauna silvestres.
S Santuarios: son áreas que se establecen en zonas caracterizadas por una
considerable riqueza de flora o fauna, o por la presencia de especies, subespecies o de
hábitats de distribución restringida. Dichas áreas abarcan cañadas, vegas, relictos,
grutas, cavernas, cenotes, caletas, u otras unidades topográficas o geográficas que
requieran ser preservadas o protegidas.
P y RE Parques y Reservas Estatales, así como las demás categorías que establezcan
las legislaciones locales.
ZPE Zonas de Preservación Ecológica de los centros de población.
Las áreas naturales protegidas comprendidas en las primeras seis categorías son de
competencia federal, en tanto que las de categoría P y RE corresponden a gobiernos
estatales y las de las categorías ZPE a gobiernos municipales. (Semarnat, Dirección
General de Estadística e Información Ambiental con base en información de la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas,2005)
OBJETIVO
Al proponer y declarar el salto del águila como reserva ecológica no solo estamos
protegiendo y conservando el águila real, sin duda alguna uno de nuestros tesoros más
invaluables del territorio nacional, puesto que también habitan otras aves, como los
cuervos, halcones y lechuzas blancas; también se les brindará una protección a estos;
y por supuesto a las especies endémicas de flora como lo son algunas biznagas,
presentes que forman parte de este característico lugar ubicado en el municipio de
Pinos perteneciente al estado Zacatecas.

METODOLOGÍA
Se van a implementar técnicas concisas factibles y confiables realizando encuestas
con la población vecina del lugar y estudios para determinar factores de impacto tanto
fisiológicos como epidemiológicos, ver tasas de natalidad, mortandad, abundancia de la
especie, esto mediante técnicas de marcaje o realizando foto trampeos en la zona,
conocimiento total de la línea de estudio en un lapso de tiempo de un año o mayor si es
necesario, además de graficar y comparar la información para resultados confiables.
RESULTADOS
Se pretende llegar a un sinfín de resultados satisfactorios tanto para la especie que se
tiene contemplada como objeto de estudio que es el águila real como para las especies
de flora y fauna presentes, donde nuestro objetivo principal es la conservación de esta
ave evitando que sea víctima de cazadores ilegales que a la fecha la utilizan para
tenerla en cautiverio en sus propias casas, tráfico ilegal de esta con fines monetarios lo
que trae consigo algo que desde hace tiempo se nos ha esto anunciando; la extinción.

(ISSN 2007-512X) 1681


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Obviamente mediante la declaración del lugar como reserva ecológica se podrá evitar
esto y frenar la problemática y amenaza de extinción para esta especie, es por ello que
se procurará trabajar en conjunto con algunas organizaciones gubernamentales con la
SEMERNAT esto con el fin de presentar los requisitos que se deben efectuar para que
la zona pueda ser considerada reserva ecológica esto apegándonos tanto a las normas
y requisitos de SEMARNAT bajo la (Nom; 059) como a la legislación y la CONABIO y
de ser necesario otras instituciones pertinentes.
CONCLUSIONES
La gran problemática de lo que muchos expertos están llamando crisis ambiental es un
tema que nos está dominando, ya que esto parece ser un virus que nos ataca
lentamente y que cuando se quiera realmente combatir será demasiado tarde.
Esto por la demanda que la población tiene a los recursos naturales con el fin de
obtener beneficios propios y sobretodo económicos que ayuden a solventar algunas de
las tantas necesidades.
En esta ocasión se pretende salvaguardar y preservar una especie de suma
importancia no solo a nivel regional o estatal sino nacional que es el águila real uno de
los ejemplares endémicos con los que cuenta nuestro país y que además forma parte
de nuestra historia nacional siendo uno de los símbolos patrios más representantes de
nuestro país al estar presente en el escudo nacional de nuestra bandera, al conservar
esta especie no solo conservamos nuestra historia conservamos nuestros hábitats,
evitamos la alteración de ecosistemas, hacemos que sea una especie menos en peligro
de extinción o bien la extinción, y que las personas cercanas a este sitio realicen
proyectos ecoturísticos o actividades recreativas donde el hombre pueda estar en
contacto con la naturaleza, que pueda apreciar en vivo estos maravillosos ejemplares y
que se sigan conservando puesto que son pocos los ejemplares que antes dominaban
este sitio y que ahora en día son escasos a diferencia de la década pasada.

BIBLIOGRAFÍA
Fernando Jiménez López (2008) “La sexta extinción, la mayor amenaza para la tierra es la humanidad”
Fulvio Eccardi • Silvia Trejo • Leonardo López Luján • Salvador Rueda Smithers José Ignacio Aldama •
Leticia Mendoza • Rafael Muñoz Saldaña Carolina Hartmann • Luis Felipe Lozano (2010) “Águila real
símbolo vivo de México”

http://avesmx.conabio.gob.mx/verzona?tipo=aica&id=48(Fecha de consulta 30, de diciembre de 2014)


(Semarnat, Dirección General de Estadística e Información Ambiental con base en información de la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 2005.
Poder Ejecutivo Federal, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. , Diario
Oficial de la Federación del 5 de julio de 2007. México, 2007.
Semarnat, Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en
Materia de Áreas Naturales Protegidas, México, 2005.)

(ISSN 2007-512X) 1682


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_29 ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS REGULATORIAS SOBRE USO Y


MANEJO DEL ESTIÉRCOL PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Acevedo P. A. I.1*, Leos R. J. A.1
1
CIESTAAM-Universidad Autónoma Chapingo.
Km. 38.5 Carretera México-Texcoco, Chapingo, México. C. P. 56230. Tel. (595) 952 1722. Cel.
595 108 9655. iacevedo@ciestaam.edu.mx

INTRODUCCIÓN
Los mecanismos regulatorios para controlar la contaminación por el manejo de estiércol
generado por el ganado en confinamiento pueden tomar una variedad de formas. Se
pueden establecer estándares mínimos de calidad para el agua y el aire, fijar impuestos
en base a la cantidad de contaminantes descargados cuerpos de agua, o poner un
límite al número de ganado que se puede tener por hectárea. No obstante, la adopción
de este principio está lejos de ser extendida y muchas sectores contaminantes no
solamente se escapan de asumir los costos del daño medioambiental que ellos causan,
sino que son provistos con subsidios que las hacen capaces de adaptar sus
operaciones de producción y procesamiento para afrontar nuevas regulaciones
ambientales.

México cuenta con un marco legal y normativo integrado por un conjunto de leyes,
reglamentos y normas que sirven de pauta a la participación del estado en el
establecimiento de políticas agrícolas y ambientales en el ámbito nacional. La
institución responsable de la política ambiental es la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT) creada en 1994 y la encargada de la vigilancia y el
cumplimiento de las leyes ambientales. En relación a los problemas asociados con el
estiércol en materia de inocuidad alimentaria existen dos agencias principales que
tienen a su cargo la inocuidad de los alimentos tanto frescos, como procesados; el
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agropecuaria y Alimentaria
(SENASICA), en SAGARPA y La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (COFEPRIS) en la Secretaría de Salud.

El estiércol de las granjas disemina patógenos en el ambiente por diferentes rutas, en


primer lugar mediante la aplicación de estiércol a la tierra, como fertilizante; por las
corrientes de agua que lo arrastran durante las tormentas, o mediante el viento; y por
derrames de las lagunas o estanques de almacenamiento. Los granjeros producen más
desechos de los que pueden aplicar a los campos, y una vez que alcanzan el punto de
saturación en el suelo, los desechos fluyen en corrientes, alcanzando los cuerpos de
agua, pudiendo conducir un serio daño ambiental y peligro para la salud humana
(Olivas et al., 2009). Además de que el estiércol contiene cantidades considerables de
nutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio), residuos de medicamentos, metales pesados y
patógenos. Si estos llegan al agua o se acumulan en el suelo pueden constituir una
grave amenaza para el medio ambiente (Gerber et al., 2005).
Estos riesgos se reducen si las tierras se estercolan correctamente, con las tasas de
aplicación apropiadas, en el momento oportuno, con la frecuencia estrictamente
necesaria y teniendo en cuenta las características espaciales (LPES, 2002).

(ISSN 2007-512X) 1683


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

OBJETIVO
El objetivo de la presente investigación consistió en analizar leyes, regulaciones y
medidas voluntarias que se han puesto en marcha en nuestro país, para regular el uso
y manejo del estiércol.

METODOLOGÍA
En particular se analizaron la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al
Ambiente (LGEEPA), la Ley General de Salud, la Ley Federal sobre Metrología y
Normalización, la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley de Aguas Nacionales, asi
como las normas NOM-001-SEMARNAT-1996 y NOM-002-SEMARNAT-1996; la Ley de
Productos Orgánicos y su Reglamento, además de Los Lineamientos para la Operación
Orgánica de las actividades agropecuarias (DOF, 2014).
También se analizaron los lineamientos de buenas prácticas agrícolas y buenas
prácticas de manejo en los procesos de producción de frutas y hortalizas para consumo

humano en fresco del SENASICA.


RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De las leyes, normas y lineamientos existentes sobre cuestiones ambientales
relacionadas con los residuos obtenidos de las actividades pecuarias se analizó la
política ambiental en torno a la regulación del uso y manejo del estiércol en nuestro
país; dentro de las leyes se analizaron los artículos donde se aborda el problema de
investigación, sobre quien o quienes son las instituciones tiene el poder para intervenir
en esta problemática.
Posteriormente se manejan diversas medidas e instrumentos de protección al ambiente
que pueden ser alternativas para disminuir la problemática, y que pueden ser
implementados dentro de las políticas establecidas en nuestro país para mitigar los
problemas ambientales relacionados con el uso y manejo del estiércol.
Finalmente se establece un resumen en el cual se especifica los pasos para realizar
una buena aplicación de estiércol utilizado como abono en las parcelas agrícolas,
tratando de que esta actividad sea en la medida de lo posible menos dañina al
ambiente.

CONCLUSIONES
Después de analizar el marco regulatorio establecido en nuestro país para la protección
al ambiente y prevenir los daños a la salud de la población concluimos que en materia
de estiércol no hay ninguna restricción que evite que se apliquen en dosis excesivas en
las parcelas agrícolas, lo que provoca fuertes problemas ambientales que disminuyen el
bienestar de las personas. Esto nos indica que en México, el manejo del estiércol es
muy puntual, además de que no se han generado estímulos dentro de la misma
población para dimensionar, y disminuir, el impacto ambiental que se deriva de las
actividades pecuarias.

(ISSN 2007-512X) 1684


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

LITERATURA CITADA
DOF (2014). Leyes y Reglamentos. Disponible en: http://dof.gob.mx/
Gerber, P. y Menzi, H. (2005). Nitrogen losses from intensive livestock farming systems in South East
Asia: a review of current trends and mitigation options. In: Greenhouse gases and animal agriculture: an
update. Proceedings of the 2nd International Conference on Greenhouse Gases and Animal Agriculture,
20‑24 de septiembre de 2005, Zurich, Suiza.
LPES (2002). Livestock and Poultry Environmental Stewardship Curriculum: A national educational
program. Disponible en: http://www.extension.org/pages/8964/livestock-and-poultry-environmental-
stewardship-curriculum-lessons#.U9k9RvmSzT8. Consultado: 30-junio-2014
Olivas E., E.; E. Salazar S.; R. Zuñiga T.; y H. I. Trejo E. (2009). Rutas de diseminación de patógenos
zoonóticos a partir de estiércol bovino. In: Agricultura Orgánica. Segunda edición. Facultad de Agricultura
y Zootecnia de la UJED. Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, COCyTED. Gómez Palacio,
Durango, México. pp: 373-386.

(ISSN 2007-512X) 1685


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_32 DIAGNÓSTICO Y MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA


EL SECTOR TEQUILERO DEL ESTADO DE JALISCO
Del Real O.J., Santana M.S.M., Barajas V.V.
Unidad de Tecnología Ambiental, Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño
del Estado de Jalisco, A.C., Av. Normalistas No. 800, Colinas de la Normal, Tel/Fax: (33) 33 45
52 00 Ext. 1001, E-mail. jdelreal@ciatej.mx, Guadalajara, Jalisco, México.

INTRODUCCIÓN
Actualmente la explotación y uso del agave en el Estado de Jalisco se puede
generalizar a dos formas: la obtención de fibras para la producción de diferentes
artículos y la elaboración de bebidas alcohólicas. La última actividad es la de mayor
importancia desde el punto de vista de derrama económica para la entidad (Alba, 1990).
En Jalisco, la única especie que es cultivada en grandes superficies para aprovechar su
piña en la elaboración de Tequila es la variedad Agave tequilana Weber variedad azul.

Fig. 1 T er r i tor i o d e l a De n om in ac i ó n d e O r i g en
T equ i l a
En la Declaración General de Protección a la Denominación de Origen, publicada el 9
de diciembre de 1974, en el Diario Oficial de la Federación, se establece que el tequila
sólo puede elaborarse en los municipios protegidos por la Denominación de Origen del
Tequila (Fig. 1). Dicho territorio comprende los 125 municipios de Jalisco; 6 de
Guanajuato; 29 de Michoacán; 8 de Nayarit y 11 de Tamaulipas.

El Consejo Regulador del Tequila reportó en


el 2012, un registro de 166 empresas
tequileras, siendo Jalisco el mayor
solicitante con 157 empresas, seguido de
Guanajuato (4), Michoacán (4) y
Tamaulipas (1). La distribución del tamaño
de las tequileras en Jalisco son: micro (109
empresas), pequeñas (19), medianas (14) y
grandes empresas (15). Por otro lado, la
mayor producción de tequila por volumen de
Tequila y número de empresas se
encuentra en los municipios de Tequila (23
Fig. 2 Pr op orc i ón de e m pres as

(ISSN 2007-512X) 1686


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

empresas), Arandas (22), Amatitán (17), El Arenal (13), Tepatitlán (12), Atotonilco el
Alto (11), Jesús María (6) y San Juanito de Escobedo (6) como se puede observar en la
Figura 2.
Considerando que por cada litro de Tequila se requieren 20 litros de agua y 4.5
kilogramos de agave y se generan 12 litros de vinaza y 1.5 kilogramos de bagazo el
impacto ambiental por esta actividad es muy importante.
Con los datos anteriores se calculó que para el 2012 se consumieron 5,200 miles de
millones de litros de agua, se requirieron 1,170 miles de millones de kilogramos de
agave y se generaron 3,120 miles de millones de litros de vinaza, además de 390 mil
millones de kilogramos de bagazo base húmeda.
OBJETIVO
Diagnosticar y elaborar un modelo de Gestión Ambiental para el sector industrial
Tequilero en el estado de Jalisco basado en la técnica de Presión-Estimulo-Respuesta
(PER) para proponer su posible plan de acción.
METODOLOGÍA
El desarrollo del proyecto se realizó empleando la mayor cantidad de información
disponible en las diversas fuentes oficiales como son la Secretaria del Medio Ambiente
y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET), INEGI, Licencia Ambiental Única (LAU)
de Jalisco, etc. Dicha información fue solicitada, arreglada y expresada en términos
semejantes con fines comparativos. También basados en dicha información se
propusieron varios indicadores ambientales para generar un diagnóstico ambiental más
exacto de los diversos medios analizados.
El objetivo del modelo PER es proporcionar un esquema analítico mediante el uso de
indicadores ambientales que relacionen las actividades económicas y las acciones que
lleva a cabo la sociedad para el cuidado del ambiente y los recursos naturales. Éste
considera que las actividades humanas tienen un efecto sobre el ambiente y los
recursos naturales (Presión), afectando su calidad y cantidad respectivamente (Estado);
por lo que la sociedad responde a éstos cambios a través de políticas ambientales
sectoriales y económicas generales, que inducen cambios en su comportamiento y
conciencia en beneficio del ambiente (Respuesta).
El modelo PER resalta las
relaciones de causa–efecto por
medio de indicadores,
mostrando cómo están
interrelacionados el ambiente,
la economía y la sociedad. Los
indicadores de Presión
describen el efecto de las
actividades humanas sobre el
ambiente y los recursos
naturales; se relacionan con
los patrones de producción y
consumo, reflejando
intensidades de uso de
recursos naturales y emisiones al ambiente, los cuales muestran el comportamiento de
las actividades económicas cuando son medidos. Los indicadores de Estado reflejan la
situación que guarda el ambiente y los recursos naturales a través del tiempo (OECD,

(ISSN 2007-512X) 1687


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2004). Los indicadores de Respuesta se relacionan con acciones y reacciones


colectivas que lleva a cabo la sociedad para: (a) mitigar, adaptar o prevenir los efectos
negativos sobre el ambiente, por las actividades antropogénicas; (b) revertir el daño
causado al ecosistema; y, (c) conservar los recursos naturales.

Tabla 1. Contaminantes representativos de las tequileras

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para poder calcular la cantidad y tipos de emisiones de las industrias tequileras (a la
atmósfera, residuos de manejo especial, residuos peligrosos), se estimó la generación
de los desechos a partir de una muestra representativa de información obtenida de la
Licencia Ambiental Única Estatal (LAU) 2011. Para estimar el tamaño de la muestra
representativa de las 157 empresas tequileras en Jalisco, se consideró un nivel de
confianza del 95%, con una precisión del 10% y con una proporción esperada del 5%.
Con el proceso anterior se logró determinar que la muestra representativa para la
cuantificación de contaminantes era de 17 empresas tequileras, mismas que se
seleccionaron al azar dentro de los archivo de la Licencia Ambiental Única Estatal de la
Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Territorial (SEMADET). Los resultados
mostrados en la Tabla 1, fueron extraídos con el análisis de 50 empresas tequileras; es
decir, casi la tercera parte del total de tequileras en Jalisco.
Los resultados anteriores han permitido evidenciar que los principales contaminantes en
la industria Tequilera son los atmosféricos y la generación de Residuos de Manejo
Especial. Es importante mencionar que cada industria tequilera expresa las unidades de
medición para las emisiones a la atmósfera en diferentes unidades (Ej. ppm, kg,
mg/m3), por lo que la homologación de las unidades resultó complicado. Por lo anterior,
la cantidad de contaminantes arrojados solo es una representación de la contaminación
en el sector para cada tipo de unidad de medición en el Estado de Jalisco.
El principal contaminante atmosférico generado en este ramo industrial del Estado de
Jalisco es el CO2, muy probablemente debido a las operaciones unitarias utilizadas en

(ISSN 2007-512X) 1688


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

el proceso propio de elaboración del Tequila (Cocimiento, Fermentación y Destilación).


Con lo anterior, se puede entender porque éste GEI es el principal contaminante
emitido, mismo que incrementa la huella de carbono que actualmente se está tratando
de abatir.
Por otro lado, el principal residuo generado en la Industria Tequilera en el Estado de
Jalisco son los materiales de manejo especial. En este caso el bagazo, seguido de
mezclas de residuos orgánicos, vinaza y vidrio son los más importantes. Aunque es
frecuente que en la bibliografía se considera a la vinaza como el principal contaminante
derivado de la producción del tequila por sus características fisicoquímicas. No obstante
lo anterior, el bagazo presenta el mayor reto para su control y manejo ambiental
adecuado.

CONCLUSIONES
La actividad industrial representa uno de los sectores productivos más importantes de
Jalisco, gracias a que la región central del Estado posee la infraestructura básica
suficiente para su desempeño siendo también, una de las regiones mejor comunicadas
del país lo que la ha convertido en una de las más industrializadas. La Zona
Metropolitana de Guadalajara ha sido reconocida históricamente como el centro
económico más importante del occidente del país, pues concentra el 56% de las
unidades económicas de la región occidental y genera el 65% del empleo. Desde esta
perspectiva, la actividad industrial genera el mayor número de empleos e ingresos por
el sector manufacturero, que a su vez, genera una gran cantidad de contaminantes al
medio ambiente.
La mayor parte de la industria Tequilera se encuentra en los municipios de Tequila,
Arandas, Amatitán, El Arenal, Tepatitlán, Atotonilco el Alto, Jesús María y San Juanito
de Escobedo. En base a la información proporcionada por la Secretaría de Medio
Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) a través de la Licencia Ambiental Única
del estado de Jalisco, este sector productivo tiene el segundo lugar como generador de
Residuos de Manejo Especial, sobre todo en el municipio de Tequila con gran cantidad
de residuos orgánicos que se incluyen bagazo y vinazas.
Dichos residuos de manejo especial se han convertido en la principal problemática a
resolver en el estado de Jalisco, ya que no se cuenta con un sistema de recolección,
transporte y disposición final de ellos que sea óptimo para la gran generación de los
mismos. Como resultado de dicha deficiencia, los residuos de las empresas tequileras
son arrojados a terrenos baldíos, cauces de arroyos y barrancas o quemaderos,
generando contaminación al agua, suelo y subsuelo, así como condiciones insalubres,
proliferación de fauna nociva y desarrollo de potenciales fuentes de vectores con riesgo
a la salud pública.

(ISSN 2007-512X) 1689


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

BIBLIOGRAFÍA
Alba, C. y Roberts, B. 1990. Crisis, ajuste y empleo en México: la industria manufacturera de Jalisco.
Estudios sociológicos VIII: 24.
Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (2014).
Sistema de Información Territorial Estatal en Línea, 2013
CONAGUA, 2012. Análisis espacial de las regiones más vulnerables ante la sequía en México.
Consultado en línea el 20 de septiembre del 2014.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), 2004
AGRADECIMIENTOS
Los autores desean agradecer el financiamiento ofrecido por FOMIX-JALISCO a través del proyecto con
clave 187562, para la realización de la presente investigación.

(ISSN 2007-512X) 1690


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_34 MAPEO DE VULNERABILIDAD INTRINSECA EN EL MUNICIPIO


DE OTHON P. BLANCO, QUINTANA ROO.
Por: Carrillo García Citlali Guadalupe
Gamboa Magaña Liliana Isabel
Universidad de Quintana Roo, Unidad Chetumal
Teléfono: 044-983-14-16384
Correo electrónico: ilaltic9012@gmail.com

INTRODUCCIÓN
Las ciudades en pleno desarrollo social tienden a generar un alto grado de consumo,
como consecuencia, una alta generación de sustancias que se dispersan en diversos
puntos del ecosistema en el que habitan, lo que da lugar a una o varias problemáticas
ambientales en donde la generación de residuos afecta directamente las propiedades
físicas y químicas del ambiente atmosférico, marino y de suelos, lo que genera un
desequilibrio en el ambiente. La relación que existe entre la población y un ambiente
libre de contaminantes es vital para una calidad de vida prolongada.
La calidad del agua es un tema de suma importancia, es el principal motor de los
procesos que se llevan a cabo día a día. Para asegurar la sostenibilidad del recurso
hídrico subterráneo es necesaria una adecuada protección y monitoreo. Conociendo las
zonas de mayor vulnerabilidad a la contaminación pueden establecerse en ellas
programas específicos de inspección y monitoreo sobre posibles fuentes de
contaminación.
La vulnerabilidad a la contaminación es una propiedad de los acuíferos de difícil
determinación y depende de la interacción entre diferentes factores, como profundidad
del nivel freático, la capacidad de atenuación de las capas litológicas sobrepuestas al
acuífero, el tipo de acuífero y otros factores. Los científicos que estudian este campo
han propuesto diversos modelos para la determinación de la contaminación de un
acuífero. Son modelos matemáticos que hacer uso de Sistemas de Información
Geográfica (SIG) para generar mapas de vulnerabilidad y de esta forma, tomando en
cuenta la amenaza, estimar el riesgo de contaminación. Estos mapas forman parte de
un conjunto mayor de información, necesaria para el manejo racional de los recursos
hídricos, tomándose en cuenta tanto la administración como la protección de dicho
recurso.
La vulnerabilidad de los acuíferos a la contaminación generalmente se clasifica desde
baja, media, alta, muy alta, hasta extrema. Los resultados de este análisis se suele
presentar en forma de mapas temáticos, los cuales zonifican un territorio en áreas
dependiendo de su aptitud potencial para un propósito específico, es decir, mapas
orientados a usos u objetivos concretos.
Alrededor del mundo se han llevado a cabo muchos análisis de vulnerabilidad a la
contaminación de acuíferos con la ayuda de Sistemas de Información Geográfica.
Mapas de vulnerabilidad se ha desarrollado a diferentes niveles y en diferentes países,
entre los cuales se puede citar Estados Unidos, Canadá, Portugal Sudáfrica, entre
otros.
Hoy en día, la tecnología es una herramienta que brinda soluciones y ayuda a la toma
de decisiones de las problemáticas generadas por el humano, este trabajo menciona la
metodología y los resultados obtenidos en el proyecto elaborado en el software

(ISSN 2007-512X) 1691


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

ARCGIS 10.1 por el método GOD para la detección de la vulnerabilidad intrínseca de


acuíferos en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.
En la actualidad, existen muy diversos métodos de determinación de la vulnerabilidad a
la contaminación de un acuífero. Internacionalmente son utilizados los métodos
DRASTIC, GOD y SINTACS entre otros. Estos métodos buscan determinar la
vulnerabilidad intrínseca del acuífero de la manera más objetiva posible, por lo que
suelen utilizar rangos de clasificación definidos para cada una de las variables. Riesgo,
vulnerabilidad y amenaza
OBJETIVO
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un mapeo de la vulnerabilidad intrínseca
de agua subterránea en el municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo mediante el
uso de un software de información geográfica, ARCGIS 10.1.
METODOLOGÍA
Existen muy variadas metodologías para determinar la vulnerabilidad a la
contaminación de un acuífero. Esencialmente coinciden en la determinación de la
vulnerabilidad debido a las características intrínsecas del medio, por lo que algunas
metodologías la denominan vulnerabilidad intrínseca, ya que no toma en cuenta las
propiedades ni la incidencia de los contaminantes, sino que se basa en factores
referidos exclusivamente al medio
El presente trabajo se llevó a cabo usando la herramienta de información geográfica
ARCGIS 10.1, con bases de datos vectoriales provenientes de instituciones encargadas
del manejo, cuidado y preservación del recurso hídrico, como son la Comisión de Agua
Potable y Alcantarillado (CAPA) y Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). También
se obtuvo información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Para fines de obtener un mapeo de las zonas propensas a contaminación del manto
acuífero en el municipio de Othón P. Blanco, se siguió el método GOD cuyo
fundamento se centra en la ponderación de cuatro parámetros básicos. En la figura 3,
se puede observar los factores a analizar, así como la capa shape que contiene estos
datos, proporcionados por el INEGI. La metodología está sustentada en la sobre
posi
ción
de
cap
as.

RE
SUL
TA
DOS
Se detectó que la vulnerabilidad intrínseca de acuíferos se encuentra en la zona Este
del Municipio de Othón P. Blanco o también conocida como la zona costera del mar
Caribe y en la zona del centro del municipio se dedujo que existe una alta
vulnerabilidad a la contaminación
Figura de acuíferos.
1. Fuente: INEGI.

(ISSN 2007-512X) 1692


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Vulnerabilidad.

CONCLUSIÓN
Con base en el análisis realizado se dedujo que existe una extrema vulnerabilidad a la
contaminación de acuíferos en la zona Este del Municipio de Othón P. Blanco o también
conocida como parte de la zona costera del Mar Caribe, en la zona del centro del
municipio se dedujo que existe una alta vulnerabilidad a la contaminación de acuíferos.
Este dato es sobresaliente ya que las zonas más vulnerables convergen con los
asentamientos humanos, lo cual podría incrementar la contaminación en los cuerpos de
agua subterráneos debido a las actividades antropogénicas. El método GOD empleado
para determinar la vulnerabilidad intrínseca de aguas subterráneas implica menos
factores que la mayoría de los otros métodos de su tipo, pero arroja resultados
confiables y certeros.

(ISSN 2007-512X) 1693


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_38 EVOLUCIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS AMBIENTALES EN


MÉXICO
Pacheco S.V.F.1; Mejía P. G.V.2
1
Facultad de Química. Universidad Autónoma del Estado de México.
2
Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, COMECYT
Paseo Colón esquina Paseo Tollocan. Toluca, Estado de México, C.P. 50010.
Tel. (722)2175109. victor.pachecos50@gmail.com

INTRODUCCIÓN

Derivado de los compromisos ambientales de carácter nacional, regional y mundial que


ha asumido el país en los últimos 20 años, se ha registrado un avance significativo en
materia de regulación, asociado a un intenso trabajo para desarrollar procedimientos de
medición y verificación, inventarios de emisiones, compendios de estadísticas,
programas especiales y mecanismos de acceso a la información.

En el lapso de este periodo, la construcción de estadísticas ambientales en México ha


tenido un desarrollo innegable, que inicia con el Informe Brundtland y la definición de
desarrollo sustentable, hasta nuestros días con los programas de cambio climático.

OBJETIVOS

Analizar la evolución del proceso de integración de estadísticas ambientales en México


en los últimos 20 años.

METODOLOGÍA

El trabajo recoge los principales conceptos, definiciones y metodologías empleadas en


la construcción de estadísticas ambientales en el país.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Reunión de Río (1992), cuando se planteó el concepto de desarrollo sustentable,


se carecía de indicadores y metodologías consensadas entre países. A partir de
entonces, se inició un trabajo colectivo por la construcción de estadísticas ambientales,
diagnósticos y programas que apoyaran la toma de decisiones e implementación de
políticas públicas en la materia; acción que encabezó el Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), al financiar un proyecto piloto para el análisis y marco
comparativo en la definición de políticas sociales, económicas y ambientales.

En nuestro país, es hasta 1996, cuando se publica "Indicadores de Desarrollo


Sustentable en México", partiendo de estadísticas históricas del Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática (INEGI), concentrando 134 indicadores de salud,
educación, demográficos y algunos de recursos naturales, pero aislados con respecto al
tiempo; además se estableció la metodología de Presión – Estado –Respuesta (PER).

(ISSN 2007-512X) 1694


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En los siguientes años, fue clave el establecimiento de conceptos, definiciones y


metodologías con un enfoque sistémico, así como la integración de tecnología de
medición (desde tablas e informes de INEGI, pasando por gráficos, mapas, fotos
satelitales hasta los sistemas de información geográfica y posteriormente, la
modelación). Además, la evolución en la construcción de estadísticas, permitió no solo
abarcar diagnósticos que reflejaran la situación actual del país, sino que se determinan
estudios de prospectiva.

En el año 2000 se edita "Indicadores para la evaluación del desempeño ambiental", en


el que se incluyen comparativos con experiencias internacionales, análisis históricos a
través de gráficos y la aplicación de PER por recurso natural. Se abordan los temas de
calidad de agua, aire y suelo; vida silvestre y Áreas Naturales Protegidas; ozono
troposférico y; residuos peligrosos.

Posteriormente, con el financiamiento del PNUD, en el año 2008, se publica el "Informe


de la Situación del Medio Ambiente en México", refiriéndose a los siguientes rubros:
ecosistemas terrestres, biodiversidad, procesos de pérdida de suelo, desertificación,
cambio climático, riesgo ambiental y pasivos ambientales; con lo cual se establece el
Sistema Nacional de Información Ambiental y Recursos Naturales. Adicionalmente, se
construyen los índices de Desarrollo Humano y de Marginalidad.

A los dos años siguientes, el Gobierno Federal emite la publicación "El ambiente en
números"; en el que se presentan los siguientes temas: demografía, vegetación y
recursos forestales, suelos y biodiversidad, agua y recursos hídricos, atmósfera,
residuos y, protección y gestión ambiental.

En este contexto, cabe destacar el papel del Consejo Nacional de Evaluación de la


Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en la integración de informes a partir de los
datos y estadísticas de diferentes dependencias, como las Secretarías de Hacienda y
Crédito Público, Salud, Desarrollo Social, Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Educación Pública y los Gobiernos Estatales; así como en la comunicación con
diversas instancias internacionales, como el PNUD y la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL), quienes realizan los análisis comparativos entre
países sobre Índices de Desarrollo Humano, Marginalidad y Sustentabilidad. Y cuyos
informes apoyan a otros organismos multilaterales, tales como: Banco Mundial (BM),
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Fondo Monetario
Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ,y el Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) sobre políticas ambientales y
financiamiento de programas.

En los últimos cuatro años, el tema central de la agenda ambiental es el cambio


climático, lo que se refleja en las publicaciones de la Ley General de Cambio Climático
(6 de junio de 2012); Estrategia Nacional de Cambio Climático (3 de junio de 2013);
Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018 (28 de abril de 2014); y el Acuerdo
por el que se aprueba la inclusión al Catálogo Nacional de Indicadores de un conjunto
de indicadores clave en materia de cambio climático (8 de agosto de 2014). Además de
las Leyes estatales y municipales respectivas que se emitan; para lo cual se han

(ISSN 2007-512X) 1695


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

implementado diversas reformas ante la necesaria armonización de instrumentos


legales y económicos en las entidades federativas y municipios, así como una Guía
metodológica para evaluar los programas de acción climática de gobiernos locales.

Asimismo, es importante mencionar la expedición de guías para realizar balances


energéticos estatales para la estimación de inventarios de gases de efecto invernadero;
así como de diversos estudios de actualización del Inventario Nacional de Emisiones de
Gases de Efecto Invernadero (INEGEI) para el periodo 1990-2010, elaborados en el
marco del Proyecto de la Quinta Comunicación Nacional ante la Convención Marco de
las Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC), coordinado por el Instituto
Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) con recursos del Global
Environmental Facility (GEF), a través del PNUD.

CONCLUSIONES

La magnitud de los retos ambientales del país y la mejor forma de enfrentarlos, implica
contar con estadísticas actualizadas que permitan el avance del conocimiento y
soporten la toma de decisiones en la generación de políticas públicas y en el diseño de
mecanismos de financiamiento, que apuntan hacia una planeación del desarrollo
nacional en demandas específicas y sectores prioritarios.

La integración de estadísticas ambientales implica la colaboración de diferentes


investigadores de instituciones académicas, del sector privado, la sociedad civil y de
funcionarios del gobierno de México, así como del apoyo de instancias financiadoras; lo
cual se ha visto reflejado en el país los últimos 20 años.

BIBLIOGRAFÍA

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Inventario de Emisiones de Gases de Efecto


Invernadero. [En línea]. México, disponible en:
http://www.inecc.gob.mx/cpcc-lineas/597-cpcc-inventario [Accesado el día 12 de febrero de 2015].

(ISSN 2007-512X) 1696


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_40 EVALUACIÓN LA GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL


REALIZADA EN UNA MUNICIPALIDAD RURAL, MEDIANTE LOS
INDICADORES DE LA AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL.
Hernández S. Y.1, Sánchez S. E.2
1
Facultad de Ciencias Biológicas, 2Centro de Investigación en Biotecnología. Universidad
Autónoma del Estado de Morelos.
Av. Universidad No. 1001 Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62209. Tel.773297057
yara.hdez@hotmail.com

Introducción
La gestión ambiental en los últimos años ha tenido un importante auge para los
diferentes niveles de gobierno, debido principalmente al deterioro ambiental y sus
efectos. Esta situación ha generado nuevas formas de organización para afrontar de
manera institucional las causas y consecuencias de la crisis ambiental actual. En el
país, dada su heterogeneidad ecológica y socio-económica es difícil establecer
estrategias uniformes para el desarrollo de la gestión ambiental municipal. Los más de
2,500 municipios que existen en el territorio nacional presentan diferencias realmente
extremas; por una parte, existen municipios metropolitanos con varios millones de
habitantes, con grandes capacidades de gestión, presupuesto y organización; y por
otra, más del 75% de los municipios son prácticamente rurales, con menos de 15,000
habitantes, que difícilmente asumen los retos que plantea la gestión ambiental, sobre
todo en lo que se refiere a la conservación de la biodiversidad (Cuadri, 2007).

Los municipios en nuestro país no cuentan con una verdadera organización que se
encargue de la gestión ambiental de una manera adecuada ya que su estructura es tan
disímil por ejemplo hay municipalidades donde número de funcionarios esta elevado a
cientos y otras donde apenas cuentan con unas decenas. Esto nos extiende que tanto
puede existir o no una adecuada gestión ambiental, cada municipio cuenta con
necesidades propias que son distintas, por lo que la red de problemas ambientales que
encuentra su inserción es variada y debe analizarse acorde a su realidad.

Con el fin de apoyar el fortalecimiento de las capacidades institucionales de los


municipios, el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED),
órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, estableció el programa
Agenda para el Desarrollo Municipal (ADM), mediante el cual se presenta un sistema de
indicadores de gestión y desempeño confiables, objetivos y comparables (INAFRED,
2014). Esta herramienta es de gran utilidad para apoyar a los municipios a detectar sus
prioridades y diseñar las acciones correspondientes que permitan alcanzar resultados
concretos y verificables, y sobre todo, que la ciudadanía pueda avalar.

Objetivo
Aplicar una metodología integrativa que permita la autoevaluación de la gestión
ambiental que realiza una municipalidad rural en México.

Metodología

(ISSN 2007-512X) 1697


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El instrumento se fundamenta en el método de autoevaluación propuesto por Lusthaus


et al., (2001); ya que este método permite mejorar la toma de decisiones sobre la
organización, el alcance de los programas y el personal; se retomó el instrumento
utilizado por Ramírez (2010), el cual permitió realizar ajustes como inclusión,
modificación y eliminación en las interrogantes para estructurarlo a las necesidades
propias de esta investigación; además de complementarlo con la evaluación
recomendada en la Agenda para el Desarrollo Municipal, herramienta que permite
detectar prioridades y diseñar las acciones correspondientes verificables. Los
componentes que se seleccionaron y utilizaron para identificar el nivel de la gestión
ambiental municipal, fueron los que Evans et al. (2006), y Zapata (2001), han destacado
como necesarios para articular dicha gestión, los cuales son: compromiso, participación
ciudadana, colaboración con agentes externos, comunicación, regulación, herramientas
de gestión ambiental, colaboración con municipios vecinos y colaboración
intergubernamental. El instrumento se evaluó mediante los indicadores de gestión que
propone el programa ADM, los cuales son: marco legal, unidad responsable,
planeación, recursos, programas y acciones, vinculación. La presentación de esta
evaluación se realiza mediante parámetros de aceptación establecidos a partir de
criterios óptimos (semaforización) a razón del análisis de los resultados, al incluir los
diferentes apartados del cuestionario en los indicadores a los que su naturaleza
concierne. Este instrumento se aplicó en el municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc,
del estado de Guerrero en diciembre del año 2014. Este municipio por sus
características es considerado como rural.

Resultados y Discusión
El nivel de gestión del Ayuntamiento Municipal de manera general se enmarca en los
parámetros por debajo de lo aceptables o en la mayoría de los casos inexistentes, esto
sucede en gran medida a que no se cuenta con personal capacitado que cumpla con
los objetivos previstos en su desempeño laboral. Esto indica que la gestión ambiental
no está siendo atendida ni posibilita el cumplimiento de sus requerimientos básicos
además de que no se fundamenta en la legislación aplicable, no obstante se puede
señalar que las autoridades municipales tienen una mayor cercanía y atención hacia la
ciudadanía, esta situación puede aprovecharse como un factor potencial de inclusión
hacia la concientización ambiental. Los resultados coinciden con la evaluación realizada
por Valdés,
(2011) en La Virginia perteneciente al departamento de Risaralda, Colombia, donde
exponen que las autoridades están creando las condiciones básicas para los procesos
asociados a la gestión ambiental local.

En la tabla 1 se presentan los componentes que integraron el cuestionario y el indicador


al que pertenecen, esto con la finalidad de mostrar de manera integral la evaluación
realizada al municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero.

(ISSN 2007-512X) 1698


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1. Evaluación de indicadores y dimensiones de la agenda básica para el


desarrollo municipal eje de desarrollo ambiental del municipio de Ixcateopan de
Cuauhtémoc, Guerrero.
INDICADOR APARTADO
Marco normativo Regulación

Instancia responsable Organización


Diagnóstico ambiental Compromiso
Programa para el cuidado Participación ciudadana
del ambiente
Comunicación
Herramientas de gestión ambiental
Coordinación para el Colaboración intergubernamental y
cuidado del ambiente autoridades locales
Colaboración con agentes externos
Inversión per cápita en Compromiso
ecología

Además, en el municipio se cuenta con planes de trabajo de manera aislada y no existe


la articulación entre los elementos que enmarca un sistema de gestión ambiental, se
desconoce los fundamentos legales de las acciones aplicadas. Al respecto, Galindo
(1998), señala que los problemas que se presentan en la aplicación de acciones en
materia ambiental, no se debe a la falta de leyes sino que no son aplicadas, resultado
de la falta de observancia de estas medidas, además se debe a que no existen
sanciones que se adjudiquen a los responsables. En contraparte, Ramírez (2010), al
realizar su análisis encontró que las instituciones realizan esfuerzos para considerar
elementos de la gestión ambiental y atienden a la normatividad ambiental pertinente; no
obstante, no llevan a cabo todas las funciones que les corresponden. Esto demuestra la
complejidad de la gestión ambiental desde la perspectiva de la administración pública
municipal.

Conclusiones
El nivel de gestión ambiental que realiza el ayuntamiento del municipio de Ixcateopan
de Cuauhtémoc es limitado, debido a que no se cuenta con los conocimientos
necesarios para realizar dicha gestión, además de que las autoridades no identifican la
problemática ambiental como una situación de relevante importancia o de interés social.
Es necesario que el personal cuente con una capacitación laboral que facilite un mejor
desempeño en sus funciones.
El municipio se encuentra en un nivel de aceptación social bajo, respecto a la gestión
ambiental realizada.

Bibliografía
Cuadri, G. (2007). Los retos de la gestión ambiental en municipios metropolitanos.
Instituto Nacional de Ecología. [En línea]. Disponible en:
http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/9/quadri.html [04/04/2014].
Evans, B., Joas, M., Sundback, S. & Theobald, K. (2006). Governing Local
Sustainability, Journal of Environmental Management and Planning, 49, 6, pág. 849 -
867.

(ISSN 2007-512X) 1699


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Galindo, J. & Loa, E. (1998). Marco jurídico e institucional para el uso y la conservación
de la biodiversidad en La biodiversidad biológica en México: Estudio de país. Comisión
Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México. 238-283 pp.
INAFRED (2014). Proyecto: Programa Agenda para el Desarrollo Municipal. Instituto
Nacional para el Federalismo y el Desarrollol Municipal. México, D. F. 249 pp.
Lusthaus, C., Adrien, M., Anderson, G. & Carden, F. (2000). Mejorando el desempeño
de las organizaciones: Método de autoevaluación. Cartago: Editorial Tecnológica de
Costa Rica; Ottawa: Centro Internacional de investigaciones para el desarrollo. 161 pp.
Ramírez, C. (2010). Evaluación de la gestión ambiental sobre la actividad acuícola, en
el municipio de Guasave Sinaloa. Tesis de Maestría. Colegio de la frontera norte.
Tijuana, México, 118 pp.
Valdés, A. (2011). Acciones para el mejoramiento del sistema de gestión ambiental del
municipio de La Virginia, Risaralda. Licenciatura. Universidad Tecnológica de Pereira,
Facultad de Ciencias Ambientales. Pereira, Colombia. 70 pp.
Zapata, G. & Eugene, K. (2001). Ciudades y medio ambiente. Guía práctica para los
municipios de América Latina, Fundación Friedrich Ebert, México, 354 pp.

(ISSN 2007-512X) 1700


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_41 LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS


INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO.
González Á., A. M.1; De la Garza R, F.R.1; Vera V., R2; Castro M., B. I.1
Universidad Autónoma de Tamaulipas1, Colegio de Tamaulipas2
Centro Universitario Adolfo López Mateos, Ciudad Victoria, Tam., México. CP. 87149.
ariadnamaiag@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
La población mundial ha aumentado de mil millones a más de 6 mil millones en los
últimos 200 años lo que ha causado que los impactos antropogénicos rebasen la
capacidad de los ecosistemas para recuperarse y al mismo tiempo proveer bienes y
servicios, para mejorar este panorama se sugiere un cambio radical en los patrones de
producción y consumo (SEMARNAT, 2006), esto abriría la oportunidad a la
sustentabilidad de los sistemas que se desarrollan actualmente en el planeta. A partir
del año 1992, posterior a la Cumbre de la tierra, reunión celebrada en Río de Janeiro,
surgieron diversos programas a nivel internacional con el objetivo de generar y difundir
propuestas que construyeran un modelo de desarrollo sustentable para el siglo XXI,
entre ellos se encuentra el programa agenda 21(IDEA, 2014), en el cual los países
participantes se comprometieron a generar políticas ambientales, económicas y
sociales a nivel local que los encauzarán al desarrollo sustentable. Lo que da paso al
surgimiento de la gestión ambiental. Esta son una serie de políticas y herramientas de
orden jurídico que tienen como finalidad el cuidado y preservación del medio ambiente,
así como la mitigación de los impactos que puedan ser causados a este, que junto con
la educación son parte importante del proceso de desarrollo sustentable. Una
herramienta primordial para la gestión ambiental en los sistemas organizacionales a
nivel mundial son los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), que tienen como objetivo
mejorar el comportamiento de las organizaciones hacia el medio ambiente, es así como
la aplicación de los SGA en las Instituciones de Educación Superior (IES) permite que
estas se dirijan hacia el camino del desarrollo sustentable.
OBJETIVO.
Dar a conocer las fases de la implementación de un SGA en una IES, por otra parte se
buscará conocer el número de IES que cuentan con un SGA en México implementado
según la norma internacional ISO 14001:2004.
METODOLOGÍA.
Se realizó una revisión bibliográfica y electrónica para establecer los antecedentes del
tema, como fuente primaria se usaran documentos, planes y programas de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior, así como la norma internacional ISO 14001:2004.
Para conocer las IES que cuentan con un SGA Se realizó una búsqueda de acuerdo a
la información encontrada en la página web de la Secretaria de educación Pública
(SEP), http://www.ses.sep.gob.mx/instituciones-de-educacion-superior donde se
encuentran registradas las instituciones de educación superior separadas por
subsistemas (Cuadro 1).
Cuadro 1. Instituciones de Educación superior separadas por subsistemas de acuerdo a
la SEP.

(ISSN 2007-512X) 1701


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se creó una base de datos con las instituciones encontradas y se visitaron los sitios
web de 364 instituciones en el periodo comprendido del 22 de Septiembre al 2 de
Octubre del año 2014 para investigar si cuentan con un SGA.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
¿Por qué implementar un Sistema de Gestión Ambiental en una IES?
La misión de las IES es generar, transmitir, aplicar y difundir conocimiento, por ello su
enfoque debe ser el de contribuir con el desarrollo sustentable y la calidad de vida de la
sociedad (UNICACH, 2008).
En el año 2002 la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES) promovió el Plan de Acción para el Desarrollo Sustentable en las
Instituciones de Educación Superior (Gutiérrez y Martínez, 2010).
En el año 2005 atendiendo a lo planteado en el capítulo 36 del Programa 21 relativo al
fomento de la educación, la Organización de las Naciones Unidas declaró la década de
educación para el desarrollo sostenible (2005-20014), a través de la cual la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) pretende integrar la educación para el desarrollo sustentable en todos los
niveles (Gutiérrez y Martínez, 2010).
A continuación se hará una descripción de la metodología de implementación de un
sistema de gestión ambiental en una institución de educación superior basado en la
norma ISO 14001:2004.
¿Qué es un Sistema de gestión ambiental?
Los sistemas de gestión ambiental (SGA) son instrumentos de política ambiental de
carácter voluntario, pueden ser utilizados por cualquier organización que tenga la visión
de la protección al medio ambiente, su objetivo es mejorar el comportamiento de las
organizaciones con respecto del medio ambiente. Para gestionar eficientemente a nivel
internacional existe un sistema, ISO 14001:2004 (ISO, 2004 a).
Metodología de la implantación de un SGA ISO 14001:2004

(ISSN 2007-512X) 1702


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La metodología de la norma ISO 14001 está basada en el sistema PHVA (planificar,


verificar, hacer, actuar).

Para implementar un SGA según ISO 14001:2004 se deben pasar las siguientes fases:
 Fase 1: Diagnóstico inicial y generalidades
 Fase 2: Establecimiento de una Política Ambiental
 Fase 3: El proceso de Programación
 Fase 4: Implementación y puesta en marcha
 Fase 5: Control
 Fase 6: Revisión
En cuanto a las instituciones que cuentan con un SGA se encontró que de un total de
364 instituciones (Figura1):

Figura 1. Porcentaje de IES que cuentan con un SGA en México.

CONCLUSIONES.

Los sistemas de gestión ambiental regulados por la norma ISO 14001:2004 son una
opción fácil y aplicable a cualquier tipo de organización ya que poseen una estructura
flexible, es decir la institución al hacer su diagnóstico ambiental como un primer paso
podrá plantear sus metas y objetivos a alcanzar.
La implementación de un SGA como tal es un proceso que lleva tiempo, no se pude
esperar implantar un SGA vertiginosamente ya que este trae consigo cambios muy
profundos, desde cambios en la misión, visión y objetivos de la institución, lo que puede
llevar a hablar de una reingeniería de procesos o cambios en la planeación estratégica
de las instituciones.

(ISSN 2007-512X) 1703


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La implantación de un SGA en las IES ayudara a encausar al joven en una idea


globalizada de los problemas ambientales que se presentan actualmente como es el
cambio climático y la contaminación ambiental, proporcionándole una formación con
una visión holística del desarrollo sustentable.
A pesar de no contar con un SGA implementado según la norma ISO 14001:2004,de
las 327 instituciones consultadas 113 cuentan con un sistema de calidad según la
norma ISO 9001:2008, lo que favorece y facilita la implementación de un Sistema de
gestión ambiental avalado por la norma ISO 14001:2004 ya que estas son altamente
compatibles y es relativamente fácil el montaje de un Sistema de gestión integrado, de
calidad y medio ambiente, el cual favorece a las instituciones dándoles una mejor
imagen.

AGRADECIMIENTO
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT, por el apoyo brindado al
otorgar la beca para realizar esta investigación.

BIBLIOGRAFÍA.
Gutiérrez Barba, Blanca E. y Martínez Rodríguez, María C.(2010) “El plan de acción para el desarrollo
sustentable en las instituciones de educación superior. Escenarios posibles”. Revista de la Educación
Superior. Abril-Junio, Vol. XXXIX (2), No. 154, pp. 111-132.
Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). (2014) Fundamentos de Gestion Ambiental. Históricos [En
línea] Disponible en: http:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2009120/lecciones/cap1/3_Antecedentes1.html. [09 de
Septiembre de 2014].
ISO. (2004) Código de Buenas Prácticas Ambientales. B-Sistema de Gestión Medioambiental. ISO
14001:2004 (ES). Suiza. ISO,a.
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT. (2006) La Gestión Ambiental en
México. México. 468 p. ISBN: 968- 817 - 799 –7.
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). (2008) Educación Ambiental para la
sustentabilidad en México. Aproximaciones conceptuales, metodológicas y prácticas. Reyes Escutia,
Felipe. y Bravo Mercado, Ma. T. (coord.) Primera Edición en español. Chiapas, México, 254 p.

(ISSN 2007-512X) 1704


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_42 DETERMINACIÓN DE ZONAS APTAS PARA EL DESARROLLO


DE ASENTAMIENTOS HUMANOS EN CHIHUAHUA, MÉXICO
Maldonado M., J.D.1; Moreno M., L.J.1; Rivera C., D.A.1; Alatorre C., L.C.2; Torres O., M.E.2;
Bravo P., L.C.2
1
Estudiante de la Lic. Geoinformática
2
Profesor investigador de tiempo completo, Lic. Geoinformática
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), División Multidisciplinaria en Cuauhtémoc
C.P. 31600, 6251256149, juan.dimm.130993@gmail.com

INTRODUCCIÓN

Los Sistemas de Información Geográfica son muy útiles por su capacidad de analizar
los datos geográficos que definen el problema a tratar y a resolver con la planificación
territorial y ambiental. Facilitan la cartografía de los diferentes aspectos que inciden en
la cuestión a conocer; permiten, mediante la superposición y otras formas de
manipulación de la información, combinar datos y observar algunas de sus
interrelaciones (Bosque Sendra, 1996).
La Ordenación del Territorio es una política que pretende maximizar la eficiencia
económica del territorio garantizando, al mismo tiempo, su cohesión social, política y
cultural en condiciones de sustentabilidad (SEDESOL, et al., 2000). La planificación
urbana surge como proceso de descripción, análisis y evaluación de las condiciones de
funcionamiento de las ciudades para poder generar propuestas de diseño y formular
proyectos que permitan regular la dinámica urbana y ambiental de toda la ciudad (Real
Academia Española, 2001) y atender las anomalías existentes entre sus condiciones
del desarrollo económico, social y espacial (Sánches de Madariaga, 2008), dentro de un
plazo de tiempo que demanda una programación, seguimiento y control bien definido
(Osorio, 1974).
La vulnerabilidad potencial, derivada del proceso de urbanización, surge de dos
principales preocupaciones: (I) la magnitud total, la proporción y las tasas de
incremento de la población urbana total, y (II) el gran tamaño y el rápido crecimiento de
ciertas ciudades individuales (Aguilar, 1995). Una alta vulnerabilidad está asociada a un
mayor tamaño de asentamientos humanos, en los cuales se localiza un gran número de
establecimientos industriales, viviendas y vehículos automotores (Scott & Aguilar,
1996).
Para ello se toma en cuenta lo establecido en la Ley General de Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente, en la que se define al ordenamiento ecológico como:
instrumento de política ambiental cuyo objetivo es regular o inducir el uso del suelo y las
actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente y la
preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir del
análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los
mismos (LGEEPA, 1996).
Uno de los instrumentos que tiene como objetivo frenar consecuencias negativas de la
actividad humana sobre el ambiente es el Ordenamiento Territorial, procurando
alcanzar un desarrollo integral sustentable, con el fin de lograr la protección del medio
ambiente y la preservación y aprovechamiento de los recursos naturales, sin impedir el
avance en materia económica y social (SEMARNAT & INE, 2000). El ordenamiento se
perfila como un conjunto de acciones encaminadas a modelar los usos del suelo sobre

(ISSN 2007-512X) 1705


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

una base de conocimientos y análisis científicos y jurídicos, y con el apoyo de técnicas


como la estadística, la cartografía y los sistemas de información geográfica.
OBJETIVOS
El objetivo general del presente proyecto es la identificación de las zonas aptas para la
construcción de asentamientos humanos, de igual forma el análisis de las zonas
urbanas actuales en el estado de Chihuahua. De forma específica se plantea lo
siguiente:
 Generar un mapa de capacidad urbana de suelos en el estado de Chihuahua.
 Describir la situación actual de las poblaciones en el estado, en relación a la
capacidad de suelo en donde se encuentran establecidas, enfocándose en las
ciudades más importantes.
 Identificar los municipios con mayor aptitud para el desarrollo de zonas urbanas.

METODOLOGÍA

Área de estudio
El área de estudio corresponde a la superficie territorial de la entidad federativa más
grande de México: Chihuahua. Chihuahua se localiza al norte de México y tiene una
superficie de 250 673 km², siendo el estado más extenso de México. El estado limita al
norte con los estados de Nuevo México y Texas (Estados Unidos); al oeste con los
estados de Sonora y Sinaloa, al sur con Durango y al este con Coahuila

Materiales y Métodos
Para el desarrollo de la presente investigación se desarrolló la metodología propuesta
en el Ordenamiento Ecológico General del Territorio, utilizando información
proporcionada por el INEGI como lo es la serie V de coberturas y uso de suelo, además
de un modelo digital de elevaciones con una resolución espacial de 30 metros y
también datos vectoriales sobre edafología. Por último se utilizaron datos vectoriales
proporcionados por la CONABIO de los regímenes de humedad y referentes a la
división política estatal y municipal.
El procedimiento de los datos adquiridos consistió en la homogenización de éstos,
utilizados en un sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator) en
la zona 13 Norte. Posteriormente se desarrolló la propuesta establecida para la
capacidad urbana de los suelos (SEMARNAT & INE, 2000).

(ISSN 2007-512X) 1706


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 4. Árbol de decisiones para la capacidad urbana de los suelos

Las clases establecidas en éste esquema (Figura 1) para uso de suelo urbano se
describe de la siguiente manera (SEMARNAT & INE, 2000):

 Clase 1. Se permite el establecimiento de asentamientos urbanos y no se ve


afectado por factores como hundimientos, corrosión, anegamientos, colapsos,
etcétera, con lo que se evita un alto costo de inversión para salvaguardar a las
edificaciones.
 Clase 2. Dentro de esta clase se ubican los suelos que tienen algunas limitantes, ya
que tienen características, como su tipo de pendiente, que implican restricciones
que deben ser superadas a través de acciones que representan un costo adicional a
la inversión inicial.
 Clase 3. Son terrenos que presentan importantes limitantes para la construcción; por
ejemplo, suelos básicos que ocasionan corrosión de tuberías y de líneas de
conducción eléctrica, suelos inundables y expansibles, entre otros.
 Clase 4. Las limitantes que caracterizan a esta clase de suelos son considerables, y
aunque pueden ser superadas, implican un alto costo económico, debido a la
necesidad de emplear tecnologías muy especializadas. Las principales
características de los suelos esta clase son su inundabilidad constante o
permanente, su alto contenido de sales o sodio, y su pendiente pronunciada, que los
hace vulnerables a procesos de remoción de material.

(ISSN 2007-512X) 1707


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

RESULTADOS
Mapa de capacidad urbana de suelos
La capacidad para el establecimiento de asentamientos humanos en Chihuahua se
puede apreciar de forma irregular (Figura 2), la mejor área correspondiente a la clase 1
puede apreciarse de mejor manera en los
límites de la Sierra Madre Occidental y la
Altiplanicie Mexicana, los que se
distribuyen del noroeste de Chihuahua
hasta el centro-sur del estado. La clase 2
abarca en su mayoría toda la región
noreste del estado, mientras que la clase
3 se aprecia al norte y en la región
serrana, por último la clase 4 que es la
menos apta para el desarrollo urbano se
encuentra en la porción suroeste en la
Sierra Tarahumara, con porciones
aisladas al norte que es donde se
encuentran los desiertos. El porcentaje
de cobertura de cada clase, se puede
apreciar que Chihuahua se encuentra en
mayor porción dentro de las clases 2
(40.57%) y 3 (38.60%), mientras que sólo
un 10.35% del área tiene las condiciones
ideales para el desarrollo urbano, y otro
10.48% en la clase 4 que no tiene
condiciones adecuadas.
Figura 2. Capacidad urbana de suelos.
Situación actual de las poblaciones en
el estado
De acuerdo a la capa de cobertura y uso de suelo del INEGI, en el estado de
Chihuahua existen 542 poblaciones, de las cuales 193 corresponden a zonas urbanas y
349 son asentamientos humanos. La distribución de las poblaciones en relación al tipo
de aptitud de suelos en donde están establecidas, demuestra que Ciudad Juárez es la
menos adecuada para el desarrollo urbano, ya que más del 95% de su territorio de
asentamientos humanos se encuentra en las clases 3 y 4, representadas en grandes
problemas para la construcción, además de ser suelos inundables y siempre están en
riesgo elevado.
La ciudad de Chihuahua es de las mejores establecidas, ya que alrededor del 75% de
su área tanto en la zona urbana como de asentamientos humanos se encuentran en la
clase 1, lo que permite el establecimiento de poblaciones sin verse muy afectado por
hundimientos, colapsos, entre otros. En el caso de Cuauhtémoc también presenta un
área de forma regular entre las clases 1 y 2, mientras que Delicias prácticamente
presenta aptitud del tipo 2, donde los suelos tienen ligeras limitantes para el desarrollo
de los asentamientos humanos.

(ISSN 2007-512X) 1708


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Lugares con mayor y menor aptitud para el desarrollo urbano


Se realizó un análisis en todos los municipios del estado de Chihuahua, para identificar
cuál de ellos contaba con la mayor cobertura en relación a su área total para el
establecimiento de poblaciones. Los municipios seleccionados con mayor aptitud son
Namiquipa, Matamoros, Santa Isabel e Ignacio Zaragoza, en su mayoría dedicados a
actividades primarias como la agricultura y ganadería, en ellos no existen grandes
zonas urbanas. Mientras que los que tiene menor aptitud se encuentran en la Sierra
Tarahumara, son Batopilas, Morelos, Urique y Uruachi.
CONCLUSIONES
El crecimiento exponencial de la población que habita en zonas conurbadas, exige
como obligación la construcción desequilibrada de polígonos residenciales, en lugares
no aptos para construir. Lo que da como consecuencia manchas urbanas expuestas a
accidentes causados por la naturaleza del suelo. El estudio demuestra la incapacidad
urbana de Ciudad Juárez ya que se encuentra en una región no apta, todo lo contrario a
lo presentado en Ciudad Chihuahua, donde la mayoría de su territorio se encuentra en
regiones con establecimiento adecuados, por obvias razones la Sierra Tarahumara
presenta las peores condiciones en cuanto a la aptitud de suelo para uso urbano.
BIBLIOGRAFÍA

Aguilar, A., 1995. El cambio climático global y la vulnerabilidad de asentamientos humanos en


México ante el cambio climático, México: Primer Taller de Estudio de País: México ante el cambio
climático.
Bosque Sendra, J., 1996. Técnicas de evaluación multicriterio y sistemas de información geográfica
en la ordenación del territorio. Ordenación territorial del suroeste comunitario, pp. 69-76.
LGEEPA, 1996. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Art 3, Fracc XXIII.
Diario Oficial de la Federación.
Osorio, M., 1974. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Argentina: Editorial Heliasta
SRL.
Real Academia Española, 2001. Diccionario de la Lengua Española. 22 ed. España: Editorial
Espasa.
Sánches de Madariaga, I., 2008. Esquinas inteligentes. La ciudad y el urbanismo moderno. Madrid:
Alianza Editorial.
Scott, M. & Aguilar, 1996. Human settlements in a Changing climate: Impacts and adaptation. En: W.
R.T, ed. Climate. Cambridge, EUA: Cambridge University Press, pp. 399-426.
SEDESOL, SEMARNAP, CONAPO & INEGI, 2000. Términos de referencia generales para la
elaboración del programa estatal de ordenamiento territorial. s.l.:SEDESOL, SEMARNAP, CONAPO,
INEGI.
SEMARNAT, INE, 2000. Ordenamiento Ecológico General del Territorio: memoria técnica 1995-
2000.

(ISSN 2007-512X) 1709


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_46C IDENTIFICACIÓN Y ZONIFICACIÓN DEL CRECIMIENTO


URBANO MEDIANTE IMÁGENES DE SATÉLITE DE LA PARTE BAJA
DE LA CUENCA LA SABANA - LAGUNA DE TRES PALOS, DEL
MUNICIPIO DE ACAPULCO
Maximino Reyes Umaña, Justiniano González González, Gloria Torres Espino Universidad
Autónoma de Guerrero, Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional, calle pino s/n col. Robles,
Tel. 744 4876694, maxis_99@hotmail.com, unidad_cdr@hotmail.com.

INTRODUCCIÓN
El proceso de desarrollo del país ha estado caracterizado por la desigualdad en todos
los aspectos. La pobreza se concentraba en las zonas rurales, lo que obligó a un
proceso amplio, aun no concluido, de emigración hacia los centros urbanos,
trasladando a ellos las carencias y desigualdades de las zonas rurales, creando
inmensas necesidades de infraestructura y equipamiento urbano.
Desde la década de los cuarenta del siglo pasado, Acapulco fue considerado un
polo de desarrollo turístico en el Estado de Guerrero, lo que atrajo una importante
inversión pública y privada, de manera que el desarrollo y crecimiento de la ciudad ha
estado determinado por la actividad turística. Ya en el último cuarto de siglo XX,
Acapulco era la ciudad más densamente poblada y con mayor infraestructura en el
Estado (Salgado, 2004).
La ciudad de Acapulco y su zona metropolitana constituyen el mayor asentamiento del
Estado de Guerrero, ya que concentra a más del 40% de su población urbana, además
de ser el centro turístico más importante del Pacífico mexicano.
Por ello, en Acapulco también se sitúan la mayoría de las actividades económicas,
principalmente del sector turismo, así como los servicios regionales, comerciales y de
equipamiento que demanda la franja costera del Estado de Guerrero.
Su dinámica de crecimiento urbano ha sido muy acelerada y desigual en las últimas tres
décadas. Apostando a un modelo de desarrollo turístico, provocó que los usos turísticos
desplazaran a los usos habitacionales hacia zonas inadecuadas para la urbanización en
su mayoría, ocasionando problemas ecológicos por los conflictos de uso, el
requerimiento de servicios básicos y sobreexplotación de los recursos naturales.
El crecimiento anárquico del Municipio de Acapulco y las carencias de infraestructura y
equipamiento como consecuencia de la falta de criterios y normas básicas para ordenar
procesos de urbanización, han propiciado la proliferación de asentamientos humanos
que poco a poco se han ido convirtiendo en colonias importantes de la periferia del
Municipio sobre todo en su parte Este, como es el caso de la colonia el Coloso, y
comunidades como El Cayaco, Tuncingo, Tres Palos, Llano Largo, Navidad y Miramar,
sin embargo, es preocupante que este crecimiento se esté dando en zonas de alto
riesgo geohidrológico, así como a costa del deterioro de zonas ecológicamente
importantes como es el caso del Veladero (UCDR-UAG, CNA y Protección Civil, 2003-
2004).

(ISSN 2007-512X) 1710


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

OBJETIVO GENERAL

Diseñar una propuesta metodológica de análisis geoespacial territorial para la


zonificación de nuevos asentamientos urbanos para evitar y mitigar la problemática
ambiental en zonas vulnerables de la parte baja de la Cuenca, y esto a su vez permita
establecer las bases de equilibrio entre dotación de servicios y conservación ambiental.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Identificar áreas vulnerables de nuevos asentamientos urbanos.
 Zonificar las áreas de nuevos asentamientos urbano
 Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica para el análisis
Geoespacial de las zonas de mayor problemática ambiental.
 Realizar el procesamiento digital de imágenes de satélite en las zonas
vulnerables del área de estudio

LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO


Caracterización geográfica
Las coordenadas extremas del municipio de Acapulco son: al norte 17° 14', al sur 16°
41' de latitud norte; al este 99° 29', al oeste 100° 00' de longitud oeste. El municipio de
Acapulco de Juárez tiene una superficie de 172,783 hectáreas, que representa el 2.71%
de la superficie estatal y ocupa el lugar 11 de los 82 municipios que conforman el
estado de Guerrero Cuenta con un litoral de 88.2 km., desde parte de la barra de
Coyuca al noroeste, hasta la desembocadura del río Papagayo al sureste (INEGI 2010).

METODOLOGÍA
Análisis Espacial de Imágenes de Satélite
Para en la interpretación de las imágenes, se utilizaron algunos metadatos obtenidos
del satélite LANDSAT 5 TM y LANDSAT 7 ETM, ya que estas son normalmente son
digitales. Estas nos sirvió para poder extraer la información útil y se aplicó las técnicas

(ISSN 2007-512X) 1711


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

de procesamiento de la imagen, compuesta por 8 bandas espectrales en lo cual se


utilizó para mejorarla y poder hacer una interpretación visual del terreno, o para corregir
o restaurar la imagen si ésta ha sido sujeta a distorsión geométrica, ya que hubo
algunas imágenes borrosas o que tenían degradación por otros factores.
Imagen Satelital
Se procedió al análisis de las imágenes Landsat7 ETM+ que está compuesta por 8
bandas espectrales que pueden ser combinadas de distintas formas para obtener
variadas composiciones de color u opciones de procesamiento. Se destaca la adición
de una banda espectral (Banda Pancromática) con resolución de 15 metros. También
cuenta con mejoras en las características geométricas y radiométricas y una mayor
resolución espacial de la banda térmica para 60 m.
Resolución espacial:
30 m en las bandas del espectro visible y del infrarrojo (canales 1, 2, 3, 4, 5 y 7).
60 metros en el infrarrojo térmico (canales 6L e 6H)
15 m en banda Pancromática (canal 8).
Cartografía Vectorial, proyección UTM zona 14 NAD83, elipsoide Clarke 1866 y
proyección UTM zona 14 ITRF92, elipsoide GRS80: Infraestructura hidráulica, linderos,
cementerios urbanos y rurales, edificaciones, Vialidades principales, caminos y
veredas, poblados, cuerpos de agua, área urbana, área rural y de cultivo, puentes,
construcciones aisladas, deportivos, curvas de nivel a cada 10 m., puntos de elevación
fotogramétricos y límite de la zona de estudio.
RESULTADOS

Combinación de Banda Color TM432 – Infrarroja Estándar, para la imagen LANDSAT del año 1990

Se encontró con el análisis especializado que toda la parte baja, plana y semiplana,
está ocupada por asentamientos humanos irregulares, dichas áreas son muy
vulnerables que se está perdiendo dramáticamente la cubierta vegetal original. El
proceso de incorporar las áreas inaccesibles a la traza urbana es muy conocido,
comienza con la deforestación hasta dejar desnudo el suelo, que por lo vulnerable de

(ISSN 2007-512X) 1712


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

su material geológico, comienza una rápida desintegración y pérdida por arrastre de sus
materiales constituyentes.

CONCLUSIONES

Todo ello, vuelva a la zona inestable y fuente de una gran cantidad de sedimentos que
se acumulan en las partes bajas y aunada a las grandes avenidas de agua provocan
inundaciones más frecuentes y de mayor magnitud así como la gran erosión en la
mayor parte del área de estudio.
Por lo tanto, la clasificación multitemporal ha permitido también demostrar como a lo
largo de 20 años, las zonas afectadas han sufrido una disminución de su superficie
natural, debido a la proliferación de nuevos asentamiento urbanos, por lo cual el análisis
revela un gran parte de todas estas áreas se encuentra en total degradación, en el cual
el objetivo primordial era conocer el estado de las áreas vulnerables para identificar los
efectos antropogénicos que se reflejan en la alteración del equilibrio y tomarlos como
punto de partida para implementar programas de conservación y/o restauración para
esta parte de la cuenca; es evidente señalar que el uso de la percepción remota junto
con los SIG es una herramienta muy efectiva para el monitoreo de asentamientos
humanas en cualquier lugar en escala regional como local.

BIBLIOGRAFIA
INEGI, 2010. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. SCINCE 2010.
Salgado,G.C. (2004), Políticas urbanas de Acapulco. 1927-1997. U.A.Gro. Ay Lungo, M. (2004),
“Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana” en Ciudades. Revista trimestral de
la Red Nacional de Investigación Urbana. No. 64, octubre-diciembre, RNIU, Puebla, México. Págs. 18-26.
UCDR, CNA Y Protección Civil, 2003-2004, Cruzada Ambiental, Nuestras Cuencas nuestras bahías,
“Diagnóstico y análisis de riesgo de las cuencas pluviales”, documento sin editar, Bitácoras de
recorrido, H. Ayuntamiento, Acapulco, Guerrero, México.

(ISSN 2007-512X) 1713


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_48 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN UN RELLENO


SANITARIO
Tavera CME1, Salinas CE2, Ortiz HG1
1
Instituto Politécnico Nacional, 2Universidad Autonóma Metropolitana
Dirección: Av. Té No. 950, Col. Granjas México, C.P. 08400, Ciudad de México, Distrito Federal.
Telefóno: (55) 5624 2000 Ext. 50276 Correo electrónico: mtavera@ipn.mx
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se muestran los resultados del análisis “de una evaluación de
impacto ambiental (EIA), en una planta de tratamiento y disposición de residuos sólidos
urbanos (RSU)”. Se muestra la importancia de la EIA de proyectos de residuos sólidos,
siendo una herramienta de decisión que ayuda a identificar, planificar y ejecutar
acciones orientadas a prevenir los impactos ambientales y sociales negativos de dichas
operaciones. Con esto se logra una adecuada gestión integral de residuos que reduce
la cantidad de desechos generados, maximiza la recuperación de los mismos y
garantiza un tratamiento y disposición en forma ambientalmente segura.
Se analiza la evaluación de impacto ambiental realizada en la empresa caso de estudio
ya que su actividad predominante se orienta al manejo de un relleno sanitario, la
evaluación se basó en las diferentes etapas conforme a lo establecido en la
metodologías de EIA. Generándose la estructuración de un compendio de información
técnica sobre los procedimientos operativos del relleno sanitario, la caracterización de
los residuos, así como los insumos requeridos para efectuar las actividades de
tratamiento y disposición final de los RSU. Para obtener los parámetros finales fue
necesario el uso del software Sima Pro, programa especializado en evaluaciones de
impacto ambiental, que permitió el ingreso de datos específicos para su valorización,
simulación y salida de parámetros finales, a fin de ser comparados con los que
establece la legislación ambiental.
OBJETIVO
El objetivo del presente estudio, es conocer el impacto ambiental asociado al
tratamiento de los residuos sólidos urbanos en un Relleno Sanitario ubicado en
Ixtapaluca en la etapa de operación del mismo.
METODOLOGÍA
Análisis de ciclo de vida en un relleno sanitario
El análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una metodología para la evaluación de cargas e
impactos ambientales asociados a un proceso o a la elaboración de un producto,
teniendo en cuenta todas las etapas de la vida del mismo, desde la adquisición de
materias primas, fabricación, transporte, uso y fin de vida. Se trata de una herramienta
que abarca todas las entradas y salidas, directas e indirectas, lo que permite manejar
todos los factores ambientales. Además, la metodología es cuantitativa, a diferencia de
otras, por lo que permite la toma de decisiones de forma objetiva en el relleno sanitario
“El milagro”

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En esta fase se evalúa el impacto medioambiental de cada uno de los procesos


analizados tras la recopilación y posterior introducción de los datos de inventario en el
programa Sima Pro versión 7.0. Este programa permite determinar el perfil ecológico de
un proceso o producto, identificando los materiales y procesos que presentan un peor

(ISSN 2007-512X) 1714


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

comportamiento ambiental mediante el uso de bases de datos, ya sean propias o


bibliográficas.
Resultados del programa:
En la figura 1, se muestra la forma en la que categorizaron los datos del análisis del
inventario, en la etapa de operación se muestran dos subprocesos generales que
ocasionan impactos en el ambiente, por un lado se detallan los materiales que
intervienen en el proceso es decir se necesita el traslado de los RSU, el ingreso delos
RSU, la maquinaria para procesar los RSU y la energía, por el otro lado se detallan los
procesos químicos y biológicos que sufren los RSU y que estos son evidenciados con
las emisiones de biogás y con la generación de lixiviado.

Figura 1. Resultados de los impactos ambientales por la etapa de operación del Relleno
Sanitario “El milagro”

Fuente: Resultados Sima Pro 7.0 demo


Las categorías de impacto ambiental presentadas en la figura 1, son el resultado de los
datos ingresados al programa, como se observa la categoría de menor impacto es la
correspondiente a respiraciones inorgánicas dando el mayor valor negativo con un valor
de -9.38, es importante mencionar que la categoría de carcinógenos aparece con un
valor mínimo de 0.00015 y 5.62 lo que significa que están presentes factores de riesgo
que provocan cáncer, por otro lado los resultados para las categorías de radiación,
minerales, se encuentran dentro de los parámetros establecidos y finalmente las
categorías de capa de ozono, eco toxicidad, uso del suelo, cambio climático y
combustibles fósiles rebasan parámetros establecidos como mínimos por la base de
datos del mismo programa.

CONCLUSIONES
La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), al ser aplicada a un caso de estudio real,
fungió como una forma de analizar las afectaciones en las diferentes actividades que
realizan los individuos en los ecosistemas, medios y organismos. Estas EIA se llevan a
cabo con la finalidad de tomar decisiones que permitan identificar que actividades
impactan positivamente o negativamente el medioambiente, con ello se pueden llevar
estrategias que permitan que las actividades que se realicen se enfoquen a la
sustentabilidad.
La Evaluación de Impacto Ambiental demostró ser una herramienta útil para generar
sistemas de información que permitan la identificación de los efectos previsibles en
forma directa o indirecta que cualquier proyecto puede tener sobre los recursos
naturales y el medio ambiente en general. El caso específico analizado, estudio los
elementos incidentes dentro de un relleno sanitario para disposición final de residuos

(ISSN 2007-512X) 1715


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

sólidos urbanos, sin embargo su aplicación puede ser aplicada a múltiples actividades
dentro de la gestión de residuos y así contar un compendio de información que
coadyuve al desarrollo de estrategias, planes de acción y programas integrales de
manejo de RSU en toda la Ciudad de México.

BIBLIOGRAFÍA
Buenrostro, O. (2006). La producción de residuos sólidos municipales y sus implicaciones ambientales.
Ciencia y desarrollo en internet, CONACYT.
Espinoza, G. (2001). Fundamentos de evaluación de impacto ambiental. Santiago, Chille: Banco
interamicano de desarrollo.
Gaceta Oficial del Distrito Federal. (13 de Septiembre de 2010). Acuerdo por el que se aprueba y expide
el programa de gestión integral de los residuos sólidos para el distrito federal. Ciudad de México, Distrito
Federal, México.
Garraín, D., & Vidal, R. F. (2008). Análisis del ciclo de vida del reciclado del polietileno de alta densidad.
Universitat Jaume I,Dpto. de Ingeniería Mecánica y Construcción, .
Ramírez, A., & Ramírez, C. G. (s.f.). Educación ambiental:conocer, valorar y conservar el medio
ambiente.
Romero, R. B. (2003). El anáisis de ciclo de vida y la gestión ambiental. Tendencias Tecnológicas,
Boletín IIE, julio-septiembre del 2003, 1.

(ISSN 2007-512X) 1716


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_50 CRITERIOS PARA DELIMITAR EL SISTEMA AMBIENTAL


REGIONAL EN PROYECTOS DE IMPACTO AMBIENTAL DE
COMPETENCIA FEDERAL
De León A. R. E., Vargas T. V., Treviño C. J. y Salinas C. W. E.
Universidad Autónoma de Tamaulipas. Calle Altaír 3734, Col. Sagitario C.P. 87080 Cd. Victoria,
Tamaulipas, México. Cel. (834) 3112132. Correo: reneestanislaoster@gmail.com

INTRODUCCIÓN.

Según Zulaica (2008), el ordenamiento territorial no existe sin una zonificación


ecológica que permita identificar las potencialidades y restricciones de las distintas
unidades territoriales y definir modalidades de uso y aprovechamiento sustentable de
los recursos; lo cual consiste en definir sistemas ecológicos a partir del análisis
integrado de sus atributos bióticos y abióticos; dicha zonificación permite identificar la
diversidad de ecosistemas de un territorio, su patrón de distribución espacial, analizar y
dimensionar las restricciones, aptitudes ecológicas y posibles vulnerabilidades naturales
y potenciales de un área. Entonces la zonificación ecológica es en sí, un Sistema
Ambiental Regional (SAR), término que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT) emplea para la caracterización y análisis de los elementos del
medio físico, biótico, social, económico y cultural, así como los diferentes usos del suelo
y de agua que hay en un área de determinada (Guías SEMARNAT, 2002). De acuerdo
a la SEMARNAT, el área de influencia de una obra o actividad se delimita de acuerdo a
la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), en base al Ordenamiento Ecológico Territorial
Decretado en la región. Las Unidades de Gestión Ambiental son áreas del territorio
relativamente homogéneas a las que se les asignan lineamientos y estrategias
ecológicas (Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas, 2012). El Reglamento de la Ley
General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en materia de
Ordenamiento Ecológico Territorial indica considerar como prioridad “Las cuencas
hidrológicas” (Reglamento de la LGEEPA, 2010). La delimitación de los elementos
territoriales de interés para la redacción de los estudios de impacto ambiental de
ámbitos relativamente grandes, como pueden ser los de proyectos de infraestructura
del transporte y de instrumentos de ordenación del territorio, implican la obtención y
tratamiento de múltiples bases de datos cartográficas. La utilización de los SIG como
herramienta de integración, tratamiento y obtención de nuevas capas temáticas
representa hoy en día una de las soluciones viables aplicable a cualquier análisis y
diagnóstico territorial. (Altur, 2002); de igual manera Mijangos et al. (2006) comenta:
resulta importante reconocer cada vez con mayor detalle el alcance especial de los
distintos impactos sobre la distribución y calidad del aire, agua y conservación de los
recursos naturales a nivel micro cuenca – cuenca, para reconocer así mismo el alcance
que deben tener las medidas de mitigación y rehabilitación. Según Gómez et al. (2006),
El diagnóstico del sistema ambiental regional debe presentarse en forma textual y
gráfica con las tendencias del comportamiento de los procesos de deterioro natural del
área de estudio así como de la calidad de vida que pudiera presentar en la zona por el
aumento demográfico y la intensificación de las actividades productivas, considerando
su comportamiento en el tiempo y espacio, identificándose los impactos acumulativos y
sinérgicos. Debido a que parte del territorio nacional se encuentra actualmente sin

(ISSN 2007-512X) 1717


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Ordenamiento Ecológico Territorial Decretado, el prestador de servicios ambientales


para delimitar el área de influencia de una obra o actividad, debe hacer referencia a las
cuencas hidrológicas, sin embargo, por la naturaleza de algunos proyectos resulta
incosteable hacer un estudio representativo de una o varias cuencas de acuerdo al tipo
de proyecto, tal es el caso de proyectos lineales; por ello en ocasiones se recurre a
utilizar subcuencas, disminuyendo así el área de influencia. En el presente trabajo se
busca obtener el área mínima cartografiable, en donde mediante estudios científicos y
empíricos se pueda determinar el área en la cual se presentará un impacto ambiental,
empleando para ello los diferentes criterios para caracterizar un sitio determinado,
empleando Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Figura 1.- Ordenamientos decretados en el territorio nacional.


Fuente: SEMARNAT, en línea 2015.

OBJETIVOS.

General: Elaborar una propuesta metodológica del Sistema Ambiental Regional


representativo del impacto ambiental generado por una obra. Específicos: 1.- Analizar
los criterios para delimitar el Sistema Ambiental Regional en Manifestaciones de
Impacto Ambiental aprobadas por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental
(DGIRA). 2. Delimitar el área representativa del Sistema Ambiental Regional en
proyectos regionales del tipo lineal.

(ISSN 2007-512X) 1718


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

METODOLOGÍA.

La investigación que se llevará a cabo es del tipo exploratoria, no experimental y con


alcance descriptivo. Constará de un estudio de las técnicas y metodologías que son
empleadas en la delimitación del Sistema Ambiental Regional en manifestaciones de
impacto ambiental aprobadas por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental
del periodo 2009-2014, así como os requerimientos y criterios de evaluación de dicha
Dirección, de acuerdo a la legislación federal vigente.

Figura 2.- Legislación aplicable para delimitar el SAR.

Se empleará una carta topográfica 1:50,000 para determinar un sitio, mismo que se
digitalizará en ambiente de Sistemas de Información Geográfica (SIG) mediante la
utilización del software ARC MAP Versión 10.1.® Con esta información se generará un
Plano digital en formato shapefile. Con el cual se analizará un área “buffer” para integrar
la información precisa sobre los aspectos ambientales y socioeconómicos del área de
influencia de un proyecto, dependiendo si es particular o regional. Una vez determinada
el área de influencia del proyecto, se procederá a su delimitación mediante el análisis
de los siguientes criterios: Regionalización establecida por las Unidades de Gestión
Ambiental del Ordenamiento Ecológico Territorial (cuando exista para el sitio y esté
decretado y publicado en el Diario Oficial de la Federación o en el boletín o periódico
oficial de la entidad federativa correspondiente); la zona de estudio se analizará con
respecto a la ubicación y amplitud de los componentes ambientales con los que el

(ISSN 2007-512X) 1719


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

proyecto tendrá alguna interacción, por lo que podrá abarcar más de una Unidad de
Gestión Ambiental de acuerdo con las características del proyecto, las cuales serán
consideradas en el análisis. En caso de que no exista un Ordenamiento Ecológico
Territorial decretado en el sitio, se aplicarán los criterios que mencionan las “Guías para
la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental” emitidas por la SEMARNAT.
Se describirá el medio físico en sus elementos bióticos y abióticos sustentado en
literatura, en esta etapa se incluye el estudio del medio social, económico, paisajístico y
cultural de la zona así como los diferentes usos del agua y suelo. En dicho análisis se
considerará la variabilidad estacional de los componentes ambientales con el propósito
de reflejar su comportamiento y sus tendencias. Las descripciones y análisis de los
aspectos ambientales se apoyarán en la cartografía temática de cada variable y de orto
fotos y espacio mapas.

RESULTADOS

Al momento la investigación se encuentra en la etapa de revisión de literatura y


recopilación de estudios, lo cual se realizará gradualmente ya que sólo algunos
estudios se encuentran disponibles en línea, el resto se solicitará en línea a través del
portal INFOMEX y/o a través de consulta pública en la Dirección General de Impacto Y
riesgo Ambiental.

AGRADECIMIENTO.

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por la beca otorgada a través


del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) para la realización del
presente trabajo.

BIBLIOGRAFÍA.

Altur G. V. J. 2002. La delimitación de los elementos territoriales de interés en los estudios de impacto
ambiental. I Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente. Madrid, España
Gómez B. M. A., Saldaña F. M. P., Lecanda T. C. y Gutiérrez L. E. 2006. Aspectos relevantes para la
evaluación del impacto ambiental regional por obras hidráulicas. XV Congreso Nacional de Ingeniería
Sanitaria y Ciencias Ambientales. Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua (IMTA). Guadalajara,
México.
H. Congreso de la Unión. Reforma 2010. Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente en Materia de Ordenamiento Territorial. Art. 12, Fracc. VI. México D.F.
Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas. 2012. ACUERDO por el que se da a conocer el Programa
de Ordenamiento Ecológico de la Región Cuenca de Burgos. Tomo CXXXVII. No. 55. Tamaulipas,
México.
Mijangos C. M. A., Salgado, M. J. A., Gómez B. M. A., Saldaña F. M. P. y Ordoñez F. A. 2006. Análisis
espacial del impacto regional de proyectos de desarrollo del sector hidráulico. XV Congreso Nacional de
Ingeniería Sanitaria y Ciencias Ambientales. Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua (IMTA).
Guadalajara, México.
SEMARNAT. 2002. Guías para la Presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental. ISBN 968-
817-528-5. México D.F.
SEMARNAT. 2014. MIA Regional. En línea. México D.F. En línea:
http://tramites.semarnat.gob.mx/Doctos/DGIRA/Guia/MIARegional/MIARegional.pdf
Zulaica L. 2008. Sistemas ambientales de la cuenca superior del arroyo Langueyú (Partido de Tandil,
Argentina). Investigaciones geográgicas. Núm. 45 Universidad de Alicante, España. 251-269 pp.

(ISSN 2007-512X) 1720


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_54 VALORACIÓN CUALITATIVA DE LA SITUACIÓN DE LA FAUNA


ASOCIADA A XCACEL-XCACELITO Y EL DESARROLLO TURÍSTICO
Prezas H. B., Pereira C. A., Olivares M. J. A., Niño T. C. A.
Universidad de Quintana Roo, División de Ciencias e Ingeniería
Boulevard Bahía S/N, esquina Ignacio Comonfort col. Del Bosque
Tel:(983)5 0300/Fax (983) 5 03 78; Chetumal Quintana Roo; benpreza@uqroo.edu.mx

INTRODUCCIÓN
En Quintana Roo, la actividad turística se manifiesta como la principal actividad
económica generando divisas del orden de los 7,528.98 millones de dólares para
noviembre del 2014 (http://sedetur.qroo.gob.mx ). Esta actividad tuvo sus inicios con el
proyecto turístico y urbano de Cancún que inicia en la década de los 70’s del siglo
pasado, esta actividad se ha ido incrementando a lo largo de estos 40 años,
estableciéndose complejos de desarrollo turístico a lo largo de la zona costera del
Estado como lo son la denominada Riviera Maya. Estas actividades impactan los
ecosistemas naturales provocando problemas de pérdida de biodiversidad y funciones
de los ecosistemas.
A medida que estos impactos antropogénicos aumentan la pérdida de la biodiversidad,
la fragmentación de los ecosistemas, la amenaza a comunidades de fauna y flora, se
hace más evidente la necesidad de contar con una herramienta dinámica que permita
evaluar y darle seguimiento a los sistemas socioecológicos que forman las ANP
(García-Frapolli y Toledo V. , Toledo, V.M. 2008).
Una de las estrategias para proteger la biodiversidad y los ecosistemas es el
establecimiento y manejo de las áreas naturales protegidas. Las áreas naturales
protegidas cumplen múltiples funciones ecológicas y una de ellas es que son el refugio
de flora y fauna silvestre. Sin embargo, muchas de ellas se encuentran sometidas a una
gran presión por parte de las actividades productivas que constantemente están
modificando el paisaje. La evaluación y el monitoreo son una parte esencial en el
manejo de las áreas naturales protegidas, ya que representan instrumentos que
permiten visualizar y medir los cambios y la resiliencia de los sistemas socioecológicos
(García-Frapolli y Toledo V., Toledo, V.M. 2008).
Xcacel-Xcacelito es decretada como área natural protegida el 21 de febrero de 1998,
con la categoría de Zona sujeta a Conservación Ecológica, Santuario de la tortuga
marina X’Cacel-X’Cacelito. Tiene por objetivo proteger la zona más importante de
anidación a nivel nacional de las tortugas marinas de las especies Caguama (Caretta
caretta) y blanca (Chelonia mydas) (P.O. 2008).
En el año 2000, la universidad de Quintana Roo elaboro el programa de manejo del
área natural protegida publicado el 28 de abril, considerando que este instrumento se
constituye como una forma de planificación de acciones para el manejo y
administración del área protegida se hace necesario que la información contenida en
este documento sea constantemente actualizada (P.O. 2000).
El estudio y monitoreo de la biodiversidad y funcionamiento de los ecosistemas del área
natural protegida es una gran oportunidad desde el punto de vista académico que
permite mantener control de dicho espacio y estar generando información oportuna
para la toma de decisiones para el adecuado manejo de los recursos naturales que se
encuentran en dicho espacio.

(ISSN 2007-512X) 1721


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

De esta manera, el estudio de la biodiversidad y de los procesos ecológicos de dichos


espacios no solamente se refiere a la simple descripción de las comunidades florísticas
y faunísticas, sino que debe de establecer los patrones de cambio a lo largo del tiempo
para establecer como están cambiando estos espacios y poder determinar las
tendencias así como las causas.
OBJETIVOS
Hacer un análisis para determinar la relación que hay respecto a la fauna que habita en
xcacel xcacelito y el desarrollo turístico.
Evaluar la variación temporal de la fauna que habita en el área natural protegida
Xcacel- Xcacelito

METODOLOGÍA
Uno de los primeros pasos es la actualización de la información de las especies de
fauna presente en el área natural protegida Xcacel-Xcacelito respecto a la información
presentada en su programa de manejo elaborado en el año 2000.
Se realizaron dos salidas de muestreo para la observación de las principales especies
de los grupos de anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
Una de las primeras actividades en el campo es el reconocimiento del terreno, es por
ello que en el primer día, se hizo un recorrido para localizar los mejores sitios para el
muestreo y observación de fauna, en este recorrido se localizaron senderos que son
utilizados por la fauna. Es en estos lugares en donde se colocaron las trampas
Shermann y Tomahawk para la captura de mamíferos pequeños y medianos así como
las redes para capturar aves y murciélagos.
Las redes de niebla y las trampas Tomahawk se dejan trabajar tanto en la noche como
en el día para obtener una adecuada representación de los diferentes tipos de
organismos independientemente de sus hábitos y horarios de actividad. En el caso de
las trampas Shermann solo se trabajan durante la noche debido a que los hábitos de
los roedores son fundamentalmente nocturnos. Se utilizaron 30 trampas Sherman que
se colocaron en tres líneas de 10 trampas cada una, estas se colocaron en brechas a
ambos lados del camino separadas a una distancia de 5 m cada una,
Se hicieron observaciones directas, y se le pregunto a los guardaparques del área
protegida, para conocer las especies que se han observado en las diferentes zonas del
área de estudio.
Se realizaron búsquedas de huellas, rastros, madrigueras y rascaderos de mamíferos
medianos (tepezcuintle, sereque, tejón, etc.) y mamíferos grandes (venado cola blanca,
jaguar, tapir, etc.) para registrar su presencia en el área.
Se hizo una revisión de los datos de estadísticos de fuentes oficiales del estado de
Quintana Roo para conocer la forma en la que ha ido incrementando la infraestructura
turística y el número de turistas en la zona de estudio.

RESULTADOS
Para el área de estudio, en el programa de manejo elaborado en el año 2000, se
reportan 45 especies de aves, 18 especies de mamíferos, 24 especies de reptiles y 11
de anfibios.
En los recorridos de campo del proyecto “Actualización de las condiciones
socioecológicas del área natural protegida X’Cacel-X’Cacelito y su área inmediata de
influencia” fueron observadas 26 especies de aves, 15 especies de mamíferos, 18

(ISSN 2007-512X) 1722


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

especies de reptiles y 6 especies de anfibios. Cabe hacer mención que en este reporte
solo se consideran las especies observadas en el trabajo de campo de este proyecto.
En el 2005 en la Riviera maya que es donde se encuentra el área natural protegida
había 27,615 cuartos y para el 2010 este número se había incrementado a 38,402 y
para el 2013 hay 40,645 cuartos (Cuadro 1) .( http://sedetur.qroo.gob.mx/ 2013)

AÑO CUARTOS TURISTAS

2005 27,615 2,194,765

2006 30,705 2,648,673

2007 34,765 2.836.934

2008 36,846 3.215.862

2009 37,607 2.828.529

2010 38,402 3.372.687

2011 38,421 3,610,367

2012 40,290 3,895,548

2013 40,645 4,158,135


Fuente: Elaboración propia con datos de SEDETUR, Quintana Roo

Cuadro 1. Relación del número de cuartos y turistas por año en la Riviera maya en el
periodo 2005-2013.
Asociado a los desarrollos turísticos esta el incremento de los habitantes de los
poblados de Chemuyil y akumal, pasando de 1198 a 1377 Chemuyil y de 1198 a 1310
Akumal.

DISCUSIÓN
Un problema que se observo es que por un lado el riesgo que representa para los
animales que se están refugiando en Xcacel es el desarrollo tanto habitacional como
turístico, porque se están sacrificando a estos animales, dos jaguares y un venado cola
blanca macho.
Este incremento de población y de construcción de infraestructura turística tiene como
resultado la destrucción del hábitat de las especies de animales que habitan en estos
lugares por lo que cada vez es más común observar a individuos de la fauna silvestre
en las carreteras y cerca de las instalaciones de los hoteles, lo que representa por un
lado un riesgo para los turistas que visitan la zona, por lo que el personal de vigilancia
de los hoteles los sacrifican tal como ocurrió en el 10 de diciembre del 2013 en el hotel
gran Bahía Príncipe de la Riviera Maya, que mató a un pequeño jaguar que "invadía"
las instalaciones y ponía en peligro a los turistas. (Novedades de Quintana Roo).

(ISSN 2007-512X) 1723


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

CONCLUSIONES
El área natural protegida X´Cacel –X´Cacelito tiene un buen estado de conservación ya
que se observaron un buen número de especies de fauna y algunos como el jaguar
(Panthera onca) que son indicadores de ecosistemas bien conservados. Además del
Jaguar en el área se observo a un ejemplar adulto de venado cola blanca (Odocoileus
virginianus).
Otra cosa que se observo es el hecho de que hay una gran cantidad de tejones (Nasua
narica). Durante el trabajo de campo de este proyecto se observaron al menos cuatro
manadas de más de 30 individuos con una gran cantidad de individuos pequeños.
Por otro lado, también se encontró que la presión que se está ejerciendo por el
desarrollo afecta a los animales que habitan en el área natural protegida. Por lo tanto es
necesario que se realicen acciones tanto de protección de la fauna como de
concientización de la gente de las comunidades de Ciudad Chemuyil, Akumal y a los
trabajadores de los desarrollos turísticos acerca de la importancia de la fauna en la
buena calidad de los ecosistemas y también hacerles entender que el paisaje y los
recursos es la fuente del turismo.
Luego de los recientes avistamientos de jaguares en la zona de Xcacel-Xcacelito, en
Tulum, y de que un par de jaguares aparecieran muertos en la carretera cercana a esta
zona, una de las acciones que está promoviendo el gobierno del estado a través de la
Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo es la consolidación de un
Comité de protección del jaguar que habita en la Reserva estatal del Santuario de la
Tortuga Marina Xcacel-Xacacelito.

AGRADECIMIENTOS
Este trabajo es producto del proyecto “Actualización de las condiciones socioecologicas
del natural protegida X´Cacel- X´Cacelito y su área inmediata de influencia” con
financiamiento PROMEP 2014.

BIBLIOGRAFÍA
GARCIA-FRAPOLLI, Eduardo y TOLEDO, Víctor M. 2008. Evaluación de sistemas socioecológicos en
áreas protegidas: un instrumento desde la economía ecológica. 2008, vol.21, n.56, pp. 103-116. ISSN
0187-5795.
http://sedetur.qroo.gob.mx/estadisticas/indicadores/Indicadores%20Turisticos%202013.pdf
P. O. 2008. Decreto por el que se declara área natural protegida la región denominada "Xcacel-
Xcacelito", con la categoría de Zona sujeta a Conservación Ecológica, Santuario de la tortuga
marina, estado de Quintana Roo. Gobierno del Estado de Quintana Roo.
P. O. 2000. Decreto por el que se establece el programa de manejo de la zona sujeta a conservación
ecológica santuario de la tortuga marina x’cacel-x’cacelito, ubicada en el municipio de solidaridad, estado
de quintana roo. Gobierno del Estado de Quintana Roo.

(ISSN 2007-512X) 1724


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_55 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EVALUACIÓN DE


RIESGOS Y CONDICIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR MINERO
1
Gomez T. M. A, 2Palmas E. A. A, 3Rodríguez F. F de J.
1
Estudiante de la Carrera de Ingeniería en Tecnología Ambiental en la Universidad Politécnica
de Durango, 2Ingeniero Gerente de Proyecto Minero de la Contratista Desarrollos Mineros y
Voladuras S.A de C.V, 3Profesora de Tiempo Completo en la Universidad Politécnica de
Durango. Carretera México Km. 9.5 Localidad Dolores Hidalgo, Durango, Dgo.
Tel. (618) 1-42-60-14 played_93@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Cada año, en el mundo, millones de trabajadores sufren accidentes de trabajo que les
producen lesiones de diversa gravedad. Por lo anterior es necesario evitar los
accidentes de trabajo, tarea en la que tienen que participar todos: los trabajadores, los
técnicos y directivos de las empresas, las autoridades del gobierno, etc. La finalidad de
este trabajo es confeccionar una serie de recomendaciones y conclusiones que ayuden
a los sectores que realizan este tipo de trabajos a la implantación de actuaciones
preventivas de una forma ordenada y completa tomando siempre como referencia la
normativa que le compete cabe mencionar que se han tenido en cuenta los procesos
productivos más comunes que se desarrollan en la actualidad esto implica el
seguimiento de un método de trabajo mediante los siguientes puntos:
 La identificación de riesgos derivados del tipo de trabajo a realizar.
 La propuesta de soluciones, medidas de eliminación o de control.
 La descripción sobre la elección de equipos de protección adecuados.

OBJETIVOS.
Realizar una metodología que permita identificar la información necesaria para realizar
la evaluación de riesgos de una faena minera.

METODOLOGÍA.
El proyecto se elaboró en la empresa contratista DESARROLLOS MINEROS Y
VOLADURAS S.A. DE C.V. perteneciente al grupo de contratistas al servicio de la
empresa canadiense FIRST MAJESTIC SILVER CORP S.A DE C.V. en la comunidad
de la Parrilla esta se encuentra convenientemente ubicada a 65 km al sureste de
Durango. La producción en la Mina de Plata La Parrilla consiste en tres productos
diferentes: barras doré de plata y concentrados de plomo, que también pueden
contener concentrados de plata y zinc.

Puntos importantes:
1. Dependencia del Método
Subterránea
Tajo Abierto
2. Observación preventiva
Detenerse.
Revisar el lugar de trabajo para detectar los peligros.
Analizar los riesgos.
Administrar los riesgos.
3. El Factor Humano

(ISSN 2007-512X) 1725


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La influencia humana viene determinada por los siguientes aspectos de la personalidad


humana:
Tipo de personalidad ante el trabajo a realizar.
Factores de tensión.
Comunicación y espíritu de equipo para constituir un conjunto eficiente.
4. Tipos de Riesgos

Riesgo por contaminación

Riesgos por seguridad

Tipo de Riesgos
Riesgos de incendio y explosión.
Riesgos eléctricos.
Ruidos y vibraciones.
Herramientas manuales.
5. Equipo de Protección Personal

Figura 1. Equipo de Protección Personal


6. Señalización

(ISSN 2007-512X) 1726


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 2. Señalización
7. Etapas de Evaluación de Riesgos

Figura 3. Etapas de Evaluación de Riesgos


1.- Los Escenarios de Peligro asociados a una faena minera pueden ser de dos tipos:
Los relacionados con la seguridad, tales como accidentes, caídas o derrumbes.
Aquellos relacionados con la contaminación que puede producir una mina y que
requieren de un vehículo como el suelo, el aire o el agua para llegar a los receptores y
producir los efectos no deseados.
2.- Identificación de receptores potenciales
Personas, Medio Ambiente, Vida Acuática, Vida Silvestre Terrestre, Actividades
Económicas, Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.
3.- Evaluación de la Probabilidad de Ocurrencia
Esta se estima mediante un “Índice de Probabilidad” que puede recibir uno de los
siguientes valores: “Alto”, “Medio”, “Bajo” y “Despreciable”. Este índice evalúa cuán
probable es el hecho de que se produzca un efecto negativo y depende de las
condiciones y circunstancias en que se encuentra el Escenario de Peligro.
4.- Evaluación de la Severidad de las Consecuencias

(ISSN 2007-512X) 1727


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 4. Criterio de Severidad de Consecuencias


5.- Aplicación de la Matriz de Riesgos
Es una tabla de doble entrada en la que, para cada combinación de valores de
Probabilidad de Ocurrencia y Severidad de las Consecuencias, resulta un único valor
de magnitud del riesgo.

Figura 5. Matriz de Riesgos


La aplicación de la Matriz de Riesgos permitirá, por tanto, evaluar los riesgos que
presentan los Escenarios de Peligro de cada mina.
8. Variables que afectan las condiciones de trabajo

Ventilación, Ruido, Vibraciones, Ambiente Térmico, Exposición al Frio, Riesgos


químicos y Riesgos ergonométricos.
9. Riesgos Asociados a la Explotación Subterránea
 Incendio
 Caída de rocas
 Tráfico de equipos rodantes
 Manejo de explosivos
 Desarrollo de piques y chimeneas
 Aire comprimido
 Agua

RESULTADOS.
Manual de procedimientos y evaluación de riesgos y condiciones laborales en el sector
minero el cual pretendió conocer los riesgos existentes en una faena minera así como
los procedimientos que se llevan a cabo en este sector correspondiente a la prevención
de riesgos durante la jornada laboral.

DISCUSIÓN.

(ISSN 2007-512X) 1728


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Actualmente se desarrolla un periodo de inducción de 4 días al entrar a la empresa por


lo cual recomiendo que este sea de 2 semanas debido a los riesgos presentes durante
la jornada laboral para así lograr que los trabajadores tengan una mayor capacitación y
por ende disminuir la tasa de accidentes e incidentes.

CONCLUSIÓN.
Los procedimientos de evaluación y prevención de riesgos se hacen de buena manera
pero muchas de las veces el trabajador hace caso omiso a las indicaciones que se le
dan y esto crea un ambiente de peligro para los trabajadores resultando en algún
incidente o accidente laboral. Por otro lado en el sector minero si se llevan a cabo los
procedimientos para evitar riesgos pero muchas veces las condiciones de trabajo no
son las apropiadas para desarrollar la actividad laboral que se pretende tener de nada
servirá ya que esto seguirá afectando el buen funcionamiento de la empresa.

BIBLIOGRAFÍA:
 Erick Muñoz del Pino. (Abril 2002). Riesgos en la Minería Subterránea.
 Fernando Ortiz Pla de Luna. (Agosto 2012). Los Riesgos en la Minería Subterránea.
 Manuel Jesús Falagan Rojo. (Julio 2000). Manual Básico de Prevención de Riesgos Laborales:
Higiene Industrial, Seguridad y Ergonomía.
 Robert F. Herrick. (S.F.). Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo y Protección Personal.
 Ricardo Haddad. (S.F.). Riesgos y Prevención en la Industria Minera.
 Rebeca Piñuela Rico. (S.F.). Señalización.
 Secretaria de Trabajo y Previsión Social. (2012). Norma Oficial Mexicana NOM-023-STPS-2012.
 SEPOMEX. (S.F.) Manual de Normas y Políticas de Protección Civil y Seguridad e Higiene.

(ISSN 2007-512X) 1729


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_57 DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN


BIOESPACIO AUTOMATIZADO PARA LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES
AVÍCOLAS, UTILIZANDO BAGAZO DE MAGUEY COMO MATERIAL
PRINCIPAL DE CONSTRUCCIÓN.
ROSARIO DIAZ L. A. CABALLERO CABALLERO M. ALAVEZ RAMIREZ R.
CENTRO INTERDISICIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
REGIONAL UNIDAD OAXACA (CIIDIR)
C.P. 71228, Tel.-9511302095, Correo.- ing.luisangelrosariodiaz@gmail.com

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Las condiciones ambientales constituyen un factor que debe controlarse en una
empresa avícola, si se desea explotar el potencial genético de los animales. La
temperatura, la humedad, la ventilación, la luz, son factores que tienen gran influencia
en la producción de las aves.
Se ha determinado, que la temperatura óptima para lograr un buen nivel de producción
de las aves, oscila entre 18 y 24°C. A niveles superiores de 26°C las aves se ven
afectadas, mientras que a 37,8°C la situación se agrava y puede producirse la muerte
por agotamiento. (BONILLA & DIAZ, 2003).
En la comunidad de las margaritas perteneciente al municipio de Tlacolula de
matamoros la temperatura del periodo 1951-2010 fue 16.6 – 34.7. (SMN, 2015) Esto
origina una baja producción, enfermedades y muchas veces la muerte de las aves de
la comunidad y del municipio.

JUSTIFICACIÓN
Las granjas avícolas requieren de energía para proveer el máximo confort térmico,
calidad del aire y luminosidad adecuada para las aves en las diferentes etapas de
crecimiento y producción, independientemente de las condiciones climáticas externas.
Los costos de la energía tienen la tendencia a continuar incrementándose en todo el
mundo y adicionalmente existe presión pública para reducir las emisiones de olores y
gases, incluyendo la producción de CO2. En las condiciones actuales reducir el uso de
energía es más importante que hace algunos años y es posible disminuir
significativamente el gasto de energía al mejorar la eficiencia de utilización en ciertos
procesos dentro de las naves de cría y en toda la granja. Para incrementar el confort y
la producción de las aves disminuyendo el consumo de energía existen varias opciones:
mantenimiento de los equipos y aislamiento térmico. (OVIEDO, 2009). Reduciendo el
consumo de energía y aumentando la producción utilizando medios pasivos, el costo de
producción de huevo o ave en pie disminuirá por lo que es una oportunidad de ingreso
para las personas en este municipio que se encuentra dentro de la cruzada nacional
contra el hambre (SAGARPA, 2015).
La temperatura se ha incrementado en el periodo 1906-2005 en .74 °C, si este
calentamiento continua de esta manera, se prevé que la temperatura podría
incrementarse entre 1.1 y 6.4 °C para el año 2100 (IPCC, 2007). Algunas de las
respuestas al cambio climático son: mitigación, adaptación. La mitigación se define
como las actividades que reducen las emisiones de gas de efecto invernadero. La
adaptación está definida por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
(IPCC) como: Ajuste en los sistemas naturales o humanos como respuesta a estímulos

(ISSN 2007-512X) 1730


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

climáticos actuales o esperados, o sus impactos, que reduce el daño causado y que
potencia las oportunidades benéficas. Los principales potenciales de mitigación a corto
plazo se encuentran en las medidas de eficiencia energética, la generación de energía,
así como la sustitución de combustibles fósiles; a mediano y largo plazo están en las
energías renovables a gran escala, el manejo agrícola sustentable, la optimización del
transporte y la captura de carbono mediante la silvicultura (Salazar, 2010). La
construcción de un bioespacio automatizado para aves es una respuesta a la mitigación
y adaptación a estos efectos, ya que permitirá aprovechar las condiciones climáticas
para mantener a las aves en un ambiente confortable para una mejor producción
obteniéndose un beneficio económico, así como reducir la utilización de energía fósil.

OBJETIVO
Diseñar, construir y caracterizar un espacio sustentable para aves para que proporcione
condiciones adecuadas de confort para el desarrollo productivo de aves.
Como una solución al problema, este trabajo de investigación considera el análisis de
las condiciones climáticas del lugar, diseño, construcción y caracterización de un
bioespacio que utiliza en su envolvente (muros y techo) materiales biodegradebles para
su construcción que permitirán mejorar sus propiedades termo-físicas. Además se
propone la utilización de un sistema domótico para eficientar el consumo de energía en
el bioespacio.
El análisis climático, el diseño y la selección de materiales adecuados se realizarán
utilizando una metodología de diseño ambiental. La caracterización de los materiales y
del espacio físico en condiciones reales de operación se llevará a cabo mediante una
metodología de análisis térmico.
Objetivos específicos
1.- La revisión bibliográfica y documental.
2.- Diagnostico de la situación del problema que puede ser documental o por
experiencia en la comunidad, diagnóstico físico.
3.- Análisis climático y paramétrico de las condiciones del lugar y pautas del diseño.
4.- Diseño del bioespacio.
5.-Evaluación de las estrategias de diseño: ventilación, iluminación, desempeño térmico
y energético del espacio, control solar y de propiedades mecánicas y termo-físicas de
materiales.

METODOLOGÍA
Se llevará a cabo un estudio para encontrar las características térmicas fundamentales
de los materiales biodegradables: la conductividad térmica, la conductividad, el calor
específico, el calor específico volumétrico, la difusividad y la efusividad térmica
(Gonzales Cruz, 2015) una vez obtenidos estos valores se procederá al diseño,
simulación y construcción de muros y techo.
Para el diseño del sistema propuesto se deberán de tomar en cuenta los siguientes
parámetros.
La orientación del edificio debe de escogerse de una manera adecuada ya que en una
orientación norte-sur el sol está disponible durante todo el día, y todo el año, y la altura
del sol hace que las ganancias sean mayores en invierno que en verano, y en una
orientación este-oeste el sistema se comporta a la inversa.

(ISSN 2007-512X) 1731


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se deberá llevar a cabo el estudio para la ventilación del espacio cuando se quiere
evitar el recalentamiento conviene poner los ventanales orientados al sur oeste
La evaluación del bioespacio será realizado por medio de sensores, mismos que serán
colocados en las superficies de los muros.
Las pruebas serán hechas a través de un software especializado en la obtención de
datos de temperatura y humedad, este opera mediante la colocación de sensores U-12
que son conectados a unas terminales de salida y entrada que se encargan de capturar
la información previamente programada.
En la figura 1, se muestran los dispositivos para la obtención de datos: a) cuenta con
cuatro terminales disponibles para la conexión de los sensores y recabar así la
temperatura, b) es en sí mismo el sensor, recaba la temperatura ambiental y la
humedad relativa (ALAVEZ & MORALES, 2013)

a) b)
Figura 1. Dispositivos para la obtención de datos.

Como procedimiento final se llevará a cabo el desarrollo del sistema domótico el cual
permitirá una mejor eficiencia energética utilizando la metodología de sistemas
empotrados o embebidos.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen al proyecto CONAVI-CONACYT “Diseño, construcción y
caracterización de un prototipo de componente constructivo para vivienda sustentable
con clave 206387”y a la COFAA-IPN por el apoyo económico brindado para realizar el
presente trabajo.
Los autores agradecen al Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo
Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca) por su apoyo en el presente trabajo.

BIBLIOGRAFIA
ALAVEZ, R. R., & MORALES, D. V. (2013). DESEMPEÑO TÉRMICO DE DOS VIVIENDAS EN SANTO
DOMINGO YANHUITLÁN, OAXACA-MÉXICO, DE CLIMA SEMIFRIO. CIIDIR.
BONILLA, B. O., & DIAZ, S. O. (2003). AVES (GALLINAS, PATOS, GANSOS, CODORNICES Y PAVOS)
ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL MANEJO DE ANIMALES DE GRANJA 5.
Gonzales Cruz, E. M. (2015). Materiales y Diseño Bioclimático. Maracaibo, Venezuela.
OVIEDO, R. E. (2009). Ahorro de energia en granjas avicolas. Zaragoza España.
SAGARPA. (28 de 03 de 2015). CATALOGO DE MUNICIPIOS EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA
EL HAMBRE. SAGARPA.
Salazar, A. (2010). México ante el cambio climático. Mexico.

(ISSN 2007-512X) 1732


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

SMN. (27 de MARZO de 2015). SMN. Recuperado el 27 de MARZO de 2015, de


http://smn.cna.gob.mx/climatologia/Normales8110/NORMAL20170.TXT:
http://smn.cna.gob.mx/climatologia/Normales8110/NORMAL20170.TXT
VACA, A. L. (2003). PRODUCCION AVICOLA.

(ISSN 2007-512X) 1733


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_58 CAMBIO DE USO DE SUELO, PROVOCADO POR EL


DESARROLLO FLORÍCOLA, EN EL MUNICIPIO DE VILLA GUERRERO,
ESTADO DE MÉXICO
Martínez Valencia M. E.1: Dra. Hernández Téllez M.2: Dr. Romero Contreras A. T.2
1
Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Ambientales; Facultad de Planeación Urbana y
Regional-UAEMEX edoardo404@gmail.com
2
Profesores-Investigadores del Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA), Facultad
de Ingeniería-UAEMEX. mhernandezt@uaemex.mx

INTRODUCCIÓN
Los cambios de cobertura y uso del suelo se han reconocido en muchos países como
una de las principales causas de deterioro ambiental, por ello están ubicados en el
centro de la investigación ambiental y representan un punto importante en diferentes
ámbitos como medio para entender los mecanismos de este proceso de deterioro y
guía para la toma razonable de decisiones sobre el uso del territorio. (González, 2010)
El municipio de Villa Guerrero, Estado de México tiene como principal actividad
económica la agricultura productiva, específicamente la floricultura que se comercializa
tanto a nivel nacional como internacional. (Orozco Hernández M. , 2007) El incremento
en la demanda de este producto ha traído como consecuencia que los espacios que se
destinan a esta actividad se vayan incrementando y expandiendo en el territorio o bien
que se modifiquen las técnicas utilizadas para su aprovechamiento.

OBJETIVO
La investigación tiene el objetivo de estimar los cambios de uso de suelo que se han
dado, particularmente en el municipio de Villa Guerrero, siendo este donde se inicia la
actividad florícola a mediados del siglo pasado, con la llegada de un grupo de
inversionistas extranjeros que se asentaron en el municipio y probaron esta actividad y
que más tarde fue adoptada como un estilo de vida y una característica de la región.
(Lara, 1999)

METODOLOGÍA
El periodo en el cual se realizó la investigación fue de 1989-2014 y la metodología
utilizada fue el uso de imágenes satelitales tipo Landsat de estos años, las cuales
fueron trabajadas con el software de análisis cartográfico IDRISI SELVA, y a las cuales
se les aplico una clasificación supervisada para identificar los usos de suelos presentes
en cada año y posteriormente se utilizó el moduló Land Change Modeller, para el
posterior análisis de los cambio en los usos de suelo. (Eastman, 2012)
Para la clasificación supervisada, se consideraron 6 categorías para clasificar los usos
o coberturas del suelo, a las cuales se les asigno un identificados (ID) para poder
realizar el análisis espacial, estas fueron:

Tabla 5 Coberturas de suelo y su ID


ID Cobertura
1 Bosque
2 Agua
3 Cultivos a cielo abierto

(ISSN 2007-512X) 1734


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4 Invernaderos
5 Suelo
6 Zonas Urbanas
7 Bosque poco denso
Fuente: elaboración propia

RESULTADOS
Como resultado del análisis arrojado por el moduló Land Change Modeller se obtuvo
que respecto a la cobertura de bosque, fue desplazado e invadido por las coberturas de
cultivos a cielo abierto y por la cobertura de invernaderos, esto principalmente en las
zonas cercanas a las zonas urbanas. Respecto a los cultivos a cielo abierto, se tuvo
que se apropiaron de espacios anteriormente destinados a las cubiertas de suelo y
bosque de poca densidad, siendo a su vez estos desplazados por los invernaderos.
La cobertura de suelo1, es la que registra pérdidas respecto a todas las demás
coberturas, siendo los cultivos a cielo abierto quienes predominan en el cambio al
acercarse a las 2,000 ha de cambio. Las zonas urbanas han sido desplazadas por las
coberturas circundantes especialmente por los invernaderos, paradójicamente estas
han crecido ocupando espacios antes destinados a la cobertura suelo. Los bosques de
poca densidad se han apropiado de espacios destinados a la cobertura suelo, esto por
reforestaciones y regeneración natural del bosque, por otro lado quienes mayormente lo
han afectado han sido los cultivos a cielo abierto y los invernaderos, que son los
principales agentes de cambio en la zona.
Finalmente la cobertura de nuestro interés los “Invernaderos” han tenido un incremento
en superficie como ninguna otra cobertura antes mencionada, ganando espacio a casi
todas las coberturas, excepto a los cuerpos de agua, los cuales se mantienen y
registran a penas un incremento mínimo por la construcción de pequeños bordos. De
los desplazamientos más significativos que se tiene registrados por parte de los
invernaderos, se encuentra la cobertura de cultivos a cielo abierto, los cuales al periodo
de inicio se ubicaban aledaños a las zonas urbanas y al final del periodo de estudio
estos espacios se encuentran llenos de invernaderos, la siguiente cobertura más
impactada ha sido el suelo, la cual registra pérdidas de casi 500 ha en cobertura.

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos nos muestran que la floricultura es quien contribuye al cambio
de uso de suelo, directamente e indirectamente, al ser una cobertura apenas notable al
inicio del periodo termina siendo una de los principales coberturas a nivel municipal,
también se considera que indirectamente influye, ya que la alta rentabilidad que propicia
esta actividad permite en crecimiento económico en la zona, lo cual se refleja en el
crecimiento de las zonas urbanas. (Orozco Hernández M. E., 2003)

CONCLUSIONES
Finalmente se tiene que la proyección realizada para el año 2020 nos marca un
crecimiento mayor de los espacios dedicados a la floricultura principalmente al note del
1
Esta cobertura incluye los pastizales y la selva baja caducifolia, ya que la fecha de la imagen corresponde a invierno
en la estación seca, por lo que se confunde con praderas o baldíos.

(ISSN 2007-512X) 1735


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

municipio, este crecimiento se encontrara presente en aquella producción


semitecnificada y la tecnificada, las cuales se encuentran bajo la cobertura de los
invernaderos.
BIBLIOGRAFÍA

Eastman, J. (2012). IDRISI Selva. Guía para SIG y Procesamiento de Imágenes (17 ed.). Estados
Unidos: IDRISI Production.
González, N. (2010). CAMBIO DE COBERTURA Y USO DEL SUELO EN LA CUENCA DEL RÍO
MOLOLOA, NAYARIT. Biociencias, 1(1), 19-29.
Lara, S. M. (1999). Flexibilidad productiva y trayectorias laborales: la floricultura de exportación en
México. En J. P. Ed (Ed.), Agricultura de exportación en tiempos de globalización. El caso de las
hortalizas, frutas y flores. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Orozco Hernández, M. (2007). Entre la competitividad local y la competitividad global: floricultura
comercial en el Estado de México. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 14(45), 11-160.
Orozco Hernández, M. E. (2003). Competitividad local de la agricultura ornamental en México. Ciencia
Ergo Sum, 10(1).

(ISSN 2007-512X) 1736


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_64 ANÁLISIS COMPARATIVO DE MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE


IMPACTO AMBIENTAL APLICADOS EN SITIOS DE DISPOSIIÓN FINAL
Salmerón G. Y. A.1, Cabrera C. R. B. E.*2 y Juárez L. A. L.1
1
Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Guerrero. 2Fac. Ing.
“Arturo Narro Siller” Universidad Autónoma de Tamaulipas.
*Centro Universitario Tampico-Madero. C. P. 89138. Tel. (01) 833 241 20 00 Ext. 3541.
yuridiasg@outlook.com, rcabreracruz@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN.

Las últimas décadas han sido una creciente preocupación mundial por los efectos
nocivos de las actividades sobre el ambiente, esto ha llevado a una progresiva
demanda para la medición de los impactos ambientales. En la actualidad, la generación
total de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) anual mundial es de 17 millones de toneladas
y en 2050 llegará a 27 millones de toneladas (Karak et al. 2012). De esta cantidad, 1.3
millones de toneladas son RSU, y para el 2015 se generaran hasta 2.2 millones de
toneladas de RSU, debido principalmente al crecimiento de la población, la creciente
urbanización y el desarrollo socioeconómico (Hoornweg y Bhada-Tata, 2012). La
generación y gestión de los RSU es uno de los principales problemas a enfrentar y la
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es, por lo tanto, cada vez más necesaria en el
mundo (Mondal et al. 2010). La EIA es un procedimiento utilizado para formular
decisiones y sirve como una guía, la cual ofrece una evaluación ordenada, replicable y
multidisciplinar de posibles impactos ambientales, culturales, sociales, y económicos,
así como futuras alternativas de mitigación razonables (INECE, 2013; en Mohan et al.
2015). La EIA ha sido ampliamente utilizada a nivel mundial desde su creación en los
Estados Unidos en 1970. No obstante, Mohan et al. (2015) señalan que en algunos
casos la EIA no es más que retórica porque carece de directrices y supervisión; en
otros casos, se realizan adecuaciones para corregir defectos y mantener la calidad y el
rigor aceptados, considerando la importancia en la elaboración de directrices para cada
sector y la utilización de métodos alternativos más apropiados para las condiciones
locales. Español (1995) establece la identificación del impacto y la valoración del
impacto como las principales funciones que ha de cumplir un método de EIA. Existen
diversos métodos para la EIA, el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es uno de los métodos
que se asocia a todas las etapas de una actividad y proporciona información útil sobre
la mejora de todo el proceso desde una perspectiva ambiental, generalmente, el ACV
se compone de tres elementos principales: caracterización, normalización y
ponderación (Yang, 2014). La Matriz Rápida de Evaluación de Impacto Ambiental por
sus siglas en inglés RIAM, es un método que se basa en una definición estándar de los
criterios de evaluación, así como los medios por los cuales los valores semicuantitativos
son recogidos, para proporcionar una puntuación precisa e independiente para cada
condición (Mondal, 2010).

OBJETIVO.

Este trabajo corresponde a un análisis comparativo de métodos utilizados en la EIA de


sitios de disposición final de RSU con la finalidad de establecer una base de

(ISSN 2007-512X) 1737


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

información a partir de la experiencia de los mecanismos de evaluación para su


posterior implementación en un área local.

METODOLOGÍA.

En esta investigación se realizaron las etapas que se muestran en la Figura 1, las


cuales consistieron en:
 Búsqueda de la literatura. Se realizó una búsqueda avanzada siguiendo las
especificaciones de Hernández et al. (2010). Para ello se inició directamente con
el acopio de las referencias en fuentes primarias-vía internet, utilizando bancos
de información en revistas científicas. Se utilizaron palabras claves o
descriptores, para utilizarlas como motores de búsqueda. Tales palabras dieron
resultado a través de las bases de datos de Elsevier, Sage y Journals.
 Revisión de la literatura. Se desarrolló una revisión analítica de las referencias
obtenidas para discernir los métodos existentes que proporcionan respuesta al
objetivo (Hernández et al. 2010). La revisión se centró en estudios que
incluyeran métodos de EIA, así como la aplicación en sitios de disposición final
de RSU.
 Análisis comparativo. A objeto de establecer una base de información a partir de
la experiencia de los mecanismos de evaluación; se seleccionaron artículos
científicos que resumían las tendencias en la práctica de métodos de EIA en
sitios de disposición final de RSU y se hizo el análisis comparativo considerando
las principales funciones que han de cumplir los métodos de EIA: Identificación
del impacto y Valoración del impacto (Español, 1995).

Búsqueda especializada Revisión analítica Análisis comparativo


de la literatura. de la literatura. de métodos de EIA.

Hernández et al. (2010). Hernández et al. (2010). Español, (1995).

Figura 1. Etapas metodológicas para el análisis comparativo.

RESULTADOS.

Después de revisar artículos científicos publicados entre 2010 y 2014, se identificaron


tres estudios que resumen las tendencias en la práctica de métodos de EIA en sitios de
disposición final de RSU. En la Tabla 1, se muestran los aspectos de estos estudios; en
la Tabla 2, los sistemas utilizados en la identificación y valoración de impactos de
acuerdo a Español (1995):
 Identificación de impactos: Consiste en aplicar sistemas que permitan determinar el
conjunto de impactos significativos que se han de estudiar, según la calidad
intrínseca del factor afectado. Esta fase es fundamental en el sentido de que
establece las bases de todo el desarrollo de la evaluación. Si en esta fase se omite

(ISSN 2007-512X) 1738


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

un impacto no se valorará, ni se seleccionaran alternativas correctoras para esta


afectación.
 Valoración del impacto: Consiste básicamente en establecer la gravedad de cada
impacto. Se considera la gravedad que tendría cada afectación y el proyecto en su
conjunto de acuerdo a criterios. Para ello, se requiere, el establecimiento de su
criterio de gravedad y su sistema de aplicación mediante el diseño de fórmulas
matemáticas que incorporen los planteamientos sociales establecidos sobre los
distintos recursos ambientales y su deterioro. El desarrollo de la valoración de
impactos combina criterios científicos, de base objetiva, con criterios sociales, de
base subjetiva.
El estudio analizado a., fue desarrollado por Yang et al. en 2014. Se utilizó el
método de Análisis de Ciclo de Vida para evaluar los impactos ambientales
potenciales asociados con las emisiones durante la etapa de construcción y
operación de los rellenos sanitarios en China. Para la identificación de impactos
utilizaron sistemas elaborados y para la valoración de impactos definieron criterios
de gravedad. El estudio b., fue hecho por Omar et al. en 2012. Este estudio se
realizó para la EIA de un vertedero de entorno urbano en Malasia, para la
identificación de impactos maneja listas de control para identificar el índice de riesgo
a través del software desarrollado por la Protección Civil de España llamado CIRMA,
para la valoración de impactos realiza una valoración de importancia utilizando el
modelo de Fuerzas Motrices (DPSIR) y el ACV ejecutado en el software GaBi 4. El
estudio c., fue realizado por Mondal et al. en 2010. Utiliza el análisis de Evaluación
Rápida de Impacto Ambiental (RIAM) para la EIA de sitios de disposición final de
residuos en Varanasi, este método se basa en una definición estándar de los
criterios de evaluación; plantea una matriz acción/factor y criterios de valoración
para la identificación y valoración de impactos para proporcionar una puntuación
precisa

Tabla 1. Tendencias en la práctica de métodos de EIA en sitios de disposición final.


a. EIA en la
construcción y
c. EIA de sitios de
operación de b. EIA de un vertedero
Estudios disposición de
rellenos sanitarios de entorno urbano en
analizados residuos sólidos
en los países en Malasia.
en Varanasi.
desarrollo: el caso
de China.
Identifican las cargas
Identifican los
ambientales
impactos de
asociadas con las Utilizan listas de control
acuerdo a los
Identificació emisiones de aspectos ambientales:
criterios que son de
n de generadas del calidad del aire, agua,
importancia para la
impactos consumo de toxicidad de lixiviados,
condición, y los
materiales y energía nivel de ruido y tráfico.
criterios que son de
utilizando sistemas
valor a la situación.
elaborados.

(ISSN 2007-512X) 1739


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

La valoración de riesgo y
salud se determinan
Plantean la utilizando la base de
gravedad del datos del software
impacto y cuantifican CIRMA. Para la valoración
El valor atribuido a
la energía y las de las fuentes de riesgo,
los impactos se
emisiones a partir de transporte y receptores
determina a través
la fabricación y el vulnerables se utiliza el
de fórmulas
consumo de los modelo DPSIR basado en
simples. Esas
materiales la descripción de los
fórmulas permiten
manejados bajo la factores, presiones,
las puntuaciones de
aplicación de cinco estados, impactos y
los componentes
fórmulas de cálculo. respuestas, desarrollado a
Valoración individuales y se
Para la comparación partir de una herramienta
de impactos realiza una
de las cargas para describir los
agregación de los
ambientales y los ecosistemas naturales
componentes
potenciales de bajo el concepto de
ambientales:
impacto fuerzas motrices. Se
Física/química,
caracterizados se utiliza el ACV para
Biológica/ecológica
dividen por sus comparar el
y
referencias de comportamiento
Sociológicas/cultura
normalización ambiental. El ACV se
les.
individuales para ejecutó en el software
lograr una unidad GaBi 4 usando la base de
unificada. datos para la
caracterización general de
residuos.
Tabla 2. Métodos de EIA empleados en los estudios analizados y los sistemas
utilizados para la identificación y valoración de los impactos.
Identificación Valoración de
Estudios analizados Método de EIA
de impactos impactos
a. EIA en la construcción
y operación de rellenos Planteamiento
Análisis de Ciclo de Vida Sistemas
sanitarios en los países gravedad del
(ACV) elaborados
en desarrollo: el caso de impacto
China.
ACV a través del software
b. EIA de un vertedero GaBi 4, Modelo de Fuerzas Planteamiento
Listas de
de entorno urbano en Motrices DPSIR y software valoración
control
Malasia. de evaluación de riesgo importancia
CIRMA.
c. EIA de sitios de Matriz Rápida de Planteamiento
Matriz
disposición de residuos Evaluación de Impacto criterios de
acción/factor
sólidos en Varanasi. Ambiental (RIAM). valoración

(ISSN 2007-512X) 1740


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

El método de Análisis de Ciclo de Vida utilizado en las etapas de construcción y


operación de rellenos sanitarios en los países de desarrollo genera resultados de
consumo de materiales y energía que podrían utilizarse directamente como los datos de
ACV en países en desarrollo con condiciones similares ya que la información utilizada
pertenece a los estándares industriales nacionales de China, las cifras de emisión para
la fabricación y el consumo de materiales y energía se obtuvieron de la base de datos
existentes y de las normas nacionales para la construcción de rellenos sanitarios. En
este caso, si se desea utilizar dicho método se deberá declarar la frontera del sistema y
contar con la información correcta para evitar la mala aplicación. EL software CIRMA, a
través de una base de datos identifica las características de ciertos compuestos que
están disponibles en todo el límite de estimación, esta aplicación informática trabaja
principalmente en cuatro elementos; fuente de riesgo, sistemas de control primaria,
sistemas de transporte y los receptores vulnerables para la evaluación del riesgo
ambiental dentro de la EIA. El modelo DPSIR es un marco causal para el análisis de las
interacciones entre la sociedad y el medio ambiente. Se basa en la descripción de los
factores, presiones, estados, impactos y respuestas por sus siglas en inglés DPSIR, se
ha desarrollado a partir de una herramienta para describir los ecosistemas naturales
bajo estrés del entorno humano denominado “Fuerzas Motrices”. El método de Matriz
Rápida de Evaluación de Impacto Ambiental (RIAM) ofrece medidas a una serie de
críticas que han afectado a los métodos de EIA desde su aceptación casi universal
como una parte necesaria del proceso de planificación del desarrollo. Estas críticas se
han centrado en gran medida en la subjetividad de muchos métodos de EIA y la
incapacidad de estas evaluaciones para proporcionar un registro simple y transparente
(Pastakia, 1998). El método RIAM, proporciona un registro transparente y permanente
del proceso de análisis, y genera una organización del procedimiento de EIA, que a su
vez reduce considerablemente el tiempo empleado en la ejecución de EIA.

CONCLUSIÓN.

La literatura revisada revela diferentes grados en el desarrollo de los métodos de EIA.


Creswell (2009) recomienda confiar en la medida de lo posible en artículos de revistas
científicas, que son evaluados críticamente por editores y jueces expertos antes de ser
publicados ya que estos sistematizan y profundizan en el tema que desarrollan y son
altamente especializadas. Esta revisión de métodos de EIA tomados de revistas
científicas y aplicados recientemente en la EIA de sitios de disposición final de RSU nos
brindan una base de información a partir de la experiencia de los mecanismos de
evaluación para implementar a través de adecuaciones en un área local. Los métodos
de EIA analizados sugieren variables importantes, estos métodos identifican y
cuantifican a continuación, a partir de criterios agregados a un total. Existe una
sobrevaloración de los planteamientos numéricos, independientemente de cómo hayan
sido generados. Por eso, los criterios formulados cuantitativamente se interpretaran
inevitablemente como más sólidos, objetivos y precisos que los criterios cualitativos,
aunque pueden cuestionarse tanto unos como otros en su grado de aproximación y en
su manejo de los valores sociales, sin embargo, la validez de un criterio de valoración
radica en su adecuación al caso del impacto que se valora y los argumentos que
sustenta esa justificación, de ahí la importancia de elegir un método de EIA en función
del carácter del estudio para detallar las afectaciones sobre el medio social y ambiental.

(ISSN 2007-512X) 1741


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

REFERENCIAS

- Español, E. I. (1995), Impacto Ambiental, Servicio de Publicaciones del Colegio de Ingenieros de


Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid, Madrid.
- Hernández, S. R., Fernández, C. C. y Baptista, L. M. P. (2010), Metodología de la investigación. 5ta
ed., McGraw-Hill, México, D.F.
- Hoornweg, D. y Bhada-Tata, P. (2012). What a waste – A Global Review of Solid Waste
Management. World Bank, Washington DC, USA.
- Mohan, B. D., Fernandez, D., Upendra, B. B., Shashidhar B. y Rameshwor K. (2015). Evaluation of
environmental impact assessment report preparation and public participation in landfill projects in
Nepal. Habitat International. 46, 72 - 81.
- Mondal, M. K., Rashmi, y Dasgupta, B. V. (2010). EIA of municipal solid waste disposal site in
Varanasi using RIAM analysis. Resources, Conservation and Recycli, 54 (9), 541 - 546.
- Omar D., Karuppanan, S. y AyuniShafiea, F. (2012). Environmental Health Impact Assessment of a
Sanitary Landfill in an Urban Setting. Procedia-Social and Behavioral Sciences. 68, 146 - 155.
- Pastakia CMR y Jensen A. (1998). The rapid impact assessment matrix (RIAM) for EIA.
Environmental. Impact Assessment Review. 18, 461–482.
- Shuchi, P. (2007). Environmental Reporting Verification: A Critical Evaluation of Accountants Views
and Corporate Practices in India. Social Responsibility Journal, 3 (2), 22 - 31.
- Yang, N., Anders, D., Fan, L., Li-Ming, S., Line Kai-Sørensen, B. y Pin-Jing, H. (2014). Environmental
impact assessment on the construction and operation of municipal solid waste sanitary landfills in
developing countries: China case study. Waste Management. 34 (5), 929 - 937.

(ISSN 2007-512X) 1742


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_65 METODOLOGÍA SIMPLIFICADA PARA EVALUAR FUERZAS


CONDUCTORAS DEL CAMBIO DE USO DEL SUELO A NIVEL
ADMINISTRATIVO COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACION
1
Hernández Flores, M de la L; 1Otazo Sánchez, Elena*; 1Gordillo-Martínez, A.J, 1Gonzalez-
Ramírez, C.A; 1Galindo Castillo, E., 2Razo Zárate, R.; 1Palacios Romero, A.
(1)
Centro de Investigaciones Químicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Carretera
Pachuca-Tulancingo, Km. 4.5, Ciudad del Conocimiento, Mineral de La Reforma, Hidalgo. Tel.
(01771) 7172000 Ext. 2208
(2)
Centro de Investigaciones Forestales, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Rancho
Universitario, Ex Hacienda Aquetzalpa, Tulancingo, Hidalgo.
*elenamariaotazo@gmail.com

INTRODUCCIÓN

Las modificaciones en el uso del suelo y cubierta vegetal implican importantes


alteraciones en el paisaje que afectan ecosistemas y el entorno humano (Lambin y
Geist, 2008) sobre todo cuando la transición se realiza hacia suelo urbano. Estas
transiciones influyen en la dinámica de la captura de carbono y de la generación
emisiones de gases de efecto invernadero, de tal forma que se encuentra entre los tres
sectores que más generan emisiones de GEI (IPCC et al., 2003).
Dentro del Corredor Pachuca-Tizayuca, los cambios en el uso del suelo han sido
importantes en los últimos años (Greene, 2008), donde las transiciones del suelo hacia
urbanización han producido pérdida de matorrales, pastizales y áreas agrícolas de
temporal. Dado que es factible que la tendencia en el cambio de uso del suelo siga
debido a los proyectos de desarrollo planteados para esta región, es necesario tener
parámetros más precisos para la planificación del territorio.
Es necesario que además de estudiar el cambio en el uso del suelo a partir de modelos
espaciales, y archivos raster continuos, se analicen las fuerzas que dirigen el cambio en
el uso del suelo a niveles de gestión administrativos (Localidad y AGEB), y que hagan
legible y amigable la información sobre los factores que dirigen la urbanización, a
tomadores de decisiones.
El análisis del cambio de uso del suelo mediante datos vectoriales ha sido utilizado con
éxito en estudios de cambio de uso de suelo (López Granados et al., 2001), (Sandoval
and Oyarzun, 2004), y tiene menos requerimientos de procesamiento que los archivos
raster, por lo que es más aplicable para ser utilizado por los tomadores de decisiones y
al ser homologado a las escalas administrativas .
Objetivo. Diseñar un método sencillo que permita evaluar la influencia de las fuerzas
directoras del cambio de uso del suelo hacia urbano (CUSU), a niveles de gestión
administrativos, mediante análisis de datos vectoriales, y datos socioeconómicos. Con
el fin de generar una herramienta para la planificación mediante datos gratuitos, de
fácil acceso, y más amigable con el usuario final.

METODOLOGÍA.

Área de aplicación de la metodología. El corredor Pachuca-Tizayuca, es un área que


se encuentra comprendida en el centro-sur del estado de Hidalgo (Figura 1),

(ISSN 2007-512X) 1743


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

comprendida en las coordenadas geográficas: 20° 11’ y 19° 43’ ’ (latitud Norte), Al
oeste, 99° 04’ y 98°41'12.45" (Longitud oeste).

Se considera uno de los polos de desarrollo económico del estado y la principal


conexión con la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (Contreras-Montiel, 2003).
En la zona predomina el clima templado sub húmedo y seco estepario, la temperatura
oscila entre 13 a 16 °C y precipitación entre 495 a 945 mm por año. La geología de la
zona, principalmente está compuesta por rocas extrusivas del Terciario y material
aluvial del Cuarternario (INEGI, 2009).

Figura 1. Ubicación geográfica del Corredor Pachuca-Tizayuca.


A continuación se describe la metodología utilizada para evaluar la importancia de
distintas fuerzas conductoras del cambio de uso del suelo a niveles de localidad y
AGEB:

1. Estimación de áreas que experimentan el cambio de uso del suelo hacia urbano

Los datos necesarios para el procesamiento de imágenes fueron obtenidos de la base


de datos se Servicio Geológico de Estados Unidos que permiten obtener imágenes con
nivel de procesamiento 1 y su metadatos, se utilizaron los datos del Path-Row 26-46,
utilizando imágenes Landsat 7-TM Landsat 8 OLI para los años 2000 y 2014, ambos
casos para los meses de febrero.
Dichas imágenes fueron descargadas y corregidas geométricamente a través del
software ArcGis 10, con base en ortofotos escala 1:20 000, que fueron re proyectados
al sistema UTM, WGS84-14N. Posteriormente se les aplicó corrección radiométrica
mediante el Software Idrisi Taiga, de acuerdo a las constantes descritas por (Chander
et al., 2009) con el fin de convertir los números digitales de las imágenes en valores de
reflectancia de 0 a 1. La corrección atmosférica se aplicó mediante el módulo ATMOSC,
también de Idrisi Taiga.
Se aplicó una clasificación en grupos con reflectancias semejantes entre sí. Para la
zona de estudio se realizó el método de la clasificación supervisada, para lo cual se
consideran sitios de entrenamiento, que sirven como modelo de las respuestas de

(ISSN 2007-512X) 1744


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

reflectancia que se esperan para cada clase especificada. Se consideraron 120 sitios
para el año 2000, cubriendo un total de áreas de entrenamiento de 3.5 Km2. Para 2014
de consideraron 125 sitios diferenciados, con un área de muestreo de 3.9 Km 2, por lo
que las áreas de entrenamiento son representativas del área de estudio.
Para la validación de clasificaciones generadas, se realizan: a) La validación mediante
verificación con una imagen “verdadera”, b) La validación con verificación en campo de
una muestra, c) la generación de matrices de confusión (Mas et al., 2003).
A partir de la clasificación supervisada final se genera una clasificación mediante
segmentación con el propósito de eliminar el efecto de píxeles dispersos y generalizar
la información en polígonos, ya que permite trasladar la información raster a vectorial,
lo cual permitirá realizar el análisis a nivel de Localidad y AGEB. La clasificación
segmentada permite observar la permanencia y la modificación de las distintas clases
de cubierta del suelo y la contribución de cada una de estas clases a la cubierta urbana
final.
2. Homologación geográfica entre unidades de desagregación censal y
clasificación de la cubierta urbana. Cálculo de variables.

Se aplicó superposición topológica de capas de información con el fin de homogeneizar


los límites de desagregación censal y la cubierta de tipo urbana obtenida mediante
procesamiento de imágenes Landsat. De esta forma es posible asignar el aumento de
suelo urbano a cada localidad y AGEB, a través de áreas de influencia, polígonos de
Thiessen y las propias delimitaciones definidas por INEGI, así como rasgos físicos que
delimitan las áreas de influencia.
Con esta base de información se calcularon las variables que de acuerdo a la literatura
(López Granados et al., 2001, Luque-Alarcon, 2006, Mann, 2009, Long et al., 2007 y
Pineda Jaimes et al., 2009) pueden ser fuerzas conductoras en el cambio de uso del
suelo, en forma de campos asignados a cada unidad de análisis Localidad y AGEB.
Estas variables se pueden agrupar en tres tipos: a) Las de características
socioeconómicas de la población, b) las de acceso a servicios y c) Las relacionadas a la
forma en que se localizan ciertos rasgos que suelen dirigir el cambio en el uso del suelo
y cómo interactúan con la unidad geográfica de análisis.
Los geoprocesamientos se automatizaron a través de la generación de un módulo
dentro del Software ArcGis 10, con el fin de obtener una base de datos a nivel localidad
y una a nivel AGEB y de que este procedimiento sea replicable para otras zonas de
estudio.
3. Análisis exploratorio de la influencia de las fuerzas conductoras del uso del
suelo a nivel de localidad y AGEB.
Con las bases de datos obtenidas a partir de geo procesamientos y de datos censales,
una a nivel de desagregación por localidad, y la otra a nivel AGEB, se evaluó a través
de regresión por mínimos cuadrados, la influencia de las diferentes factores calculados,
contra la tasa de urbanización, de 2010 a 2014.
Los campos calculados para usarse como variables independientes que son utilizados a
cada nivel difieren, por la disponibilidad de los datos a cada nivel de desagregación, y
permiten determinar cuáles variables influyen en la modificación del uso del suelo. En
ambos casos la variable dependiente es la tasa de cambio de área urbana de acuerdo a
la ecuación 1 (Velázquez, et al., 2002), pero tomando como unidad de análisis la
localidad y el AGEB.

(ISSN 2007-512X) 1745


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1
𝑆 𝑛
𝛿𝜂 = (𝑆2 ) −1 Ecuación (1)
1
Donde δη es la tasa de cambio de uso del suelo/cubierta urbana (TCUSU), para un
número de años n y S1 es la superficie inicial urbana, mientras que S2 es la superficie
final. Para ambos casos se probaron los supuestos de ausencia de colinealidad,
autocorrelación, heterocedasticidad y especificación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La aplicación de la metodología al caso de estudio del Corredor Pachuca-Tizayuca tuvo


como resultado:
A partir de la clasificación supervisada, se evaluó la confiabilidad de la clasificación
mediante matrices de confusión, en ambos casos la exactitud del usuario y del
productor son del 80%.
Las áreas agrícolas son, junto con el área de pastizal inducido y natural, las principales
contribuyentes al uso urbano. De acuerdo a la tabla 1, el área agrícola de temporal ha
sido el área de mayor expansión del área urbana, sobre áreas que eran ejidales y hoy
son reservas de suelo urbano. Otro importante contribuyente al suelo urbano es el área
que no tiene vegetación y las superficies con cubierta de matorrales.
Tabla 1. Porcentaje de contribución hacia área urbana
Clase % del Total del
área
modificada
hacia urbano
Agua <0.1
Bosque Secundario <0.1
Bosque de <0.1
coníferas
Agrícola Reposo 57.805
Erosión y sin 3.760
vegetación
Agrícola Cultivado 1.794
Matorral Abierto 3.130
Matorral Denso 0.363
Pastizal 33.130
Fuente: Obtenida a partir de imágenes clasificadas 2000 y 2014
Sobre el análisis exploratorio de las variables y su influencia en la tasa de cambio de
conversión de suelo hacia urbano.

Las variables que definen el cambio en el uso del suelo en el cambio de 2000 a 2014 a
nivel de localidad han sido: a) Del grupo de variables relacionadas a las características
de la población tienen relación significativa con la TCUSU (P<0.05), b) Del grupo de
variables sobre el acceso a los servicios relación significativa con la TCUSU (P<0.05).
c) Mientras que las variables que se relacionan a la localización de rasgos geográfica a
un rasgo no han tenido una relación significativa con el TCUSU (P>0.1). La relación en

(ISSN 2007-512X) 1746


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

este caso es estadísticamente significativa (F<0.0000) y las variables consideradas


describen la TCUSU hasta en un 47%.

Las variables que definen el cambio en el uso del suelo en el cambio de 2000 a 2014 a
nivel de AGEB: a) Resultaron significativas variables del grupo relacionado a las
características de la población (P<0.005), b) Del grupo de variables sobre el acceso a
los servicios resultaron significativas (P>0.05), c) Mientras que las variables que se
relacionan a la localización de rasgos que conducen el uso del suelo, han sido
estadísticamente significativas (P<0.05). La relación en este caso es estadísticamente
significativa (F<0.0000) y las variables describen la tasa de cambio hacia urbano hasta
en un 40%.

CONCLUSIONES
Se demuestre que la metodología empleada es efectiva en estimar la influencia de las
fuerzas directoras del cambio de uso del suelo hacia urbano con datos desagregados a
nivel administrativo AGEB y Localidad. Para el estudio del caso, se define que a través
de datos gratuitos y accesibles, es posible explicar la mitad de la tasa de cambio de uso
del suelo.

Además estimar la influencia de las fuerzas conductoras del cambio de uso del suelo,
utilizando áreas de gestión administrativas como unidades territoriales de análisis, es
una aproximación que permite determinar el grado de influencia de variables
socioeconómicas y de localización en la TCUSU con un ajuste R 2 adecuado. Este
método constituye una herramienta que puede ser usada para tomadores de decisiones
porque es más amigable debido al uso de datos vectoriales y por la escala de análisis
administrativo.

La estimación de la influencia de estas fuerzas directoras a nivel de desagregación de


AGEB y localidad, para el caso aplicado, demuestra que las fuerzas que dirigen el
cambio de uso del suelo son casi análogas en las dos escalas. Sin embargo, el nivel de
localidad es más representativo que el AGEB y da un mayor ajuste al explicar la
TCUSU a través de las variables consideradas, esto es posiblemente porque una
localidad se refiere a un asentamiento delimitado, mientras que las divisiones
administrativas del nivel AGEB son algo más arbitrarias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chander, G., Markham, B.L., and Helder, D.L. (2009). Summary of Current Radiometric
Calibration Coefficients for Landsat MSS, TM, ETM+, and EO-1 ALI Sensors. Remote
Sensing of Environment 113 (2009) 893–903.
Greene C., F. (2008). Estudio Integral de Ordenamiento Territorial de la Región del Valle de
Tizayuca. Pachuca, Hidalgo.
IPCC, Penman, J., Gytarsky, M., Hiraishi, T., Krug, T., Kruger, D., Pipatti, R., Buendia, L., Miwa,
K., Ngara, T., Tanabe, K., (2003). Good practice guidance for land use, land-use change
and forestry. Institute for Global Environmental Strategies.
Lambin, E. y Geist, H. (2008) Land-Use and Land-Cover Change: Local Processes and Global
Impacts. Springer Science & Business Media. 240 pp.

(ISSN 2007-512X) 1747


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Long, H., Tang, G., Li, X., Heilig, G.K., 2007. Socio-economic driving forces of land-use change
in Kunshan, the Yangtze River Delta economic area of China. Journal of Environmental
Management 83, 351-364.
López Granados, E, Bocco, G., & Mendoza Cantú, M. (2001). Predicción del cambio de
cobertura y uso del suelo: El caso de la ciudad de Morelia. Investigaciones geográficas,
(45), 39-55.
Luque-Alarcon, 2006. Factores, prediccion e implicaciones en la asignación del usos del suelo:
Revisiones y Reflexiones. Cuadernos de Investigación Geográfica 32, 147-160.
Mann, S., 2009. Institutional causes of urban and rural sprawl in Switzerland. Land Use Policy
26, 919-924.
Mas, J.F., Díaz-Gallegos, J.R., Pérez Vega, A., 2003. Evaluación de la confiabilidad temática de
mapas o de imágenes clasificadas: una revisión. Investigaciones Geográficas 51, 53-72.
Contreras Montiel, E. (2003) Regiones de Hidalgo: microeconomía de la expansión de la ZMCM
En: Integración y desarrollo regional Saleme Aguilar, Ma. M y Dávila Ibáñez, H. 1a
edición. UAM-X, CSH, Depto. de Producción Económica, 347 Págs. ISBN: 9703102611.
México DF
Pineda Jaimes, N.B., Bosque Sendra, J., Gómez Delgado, M., Plata Rocha, W., 2009. Análisis
de cambio del uso del suelo en el Estado de México mediante sistemas de información
geográfica y técnicas de regresión multivariantes: Una aproximación a los procesos de
deforestación. Investigaciones geográficas, 33-52.
Sandoval, V., and V. Oyarzum. Modelamiento y prognosis espacial del cambio en el uso del
suelo. Quebracho 11 (2004): 9-21.
Velázquez , A.; Mas , J. F.; Díaz, Gallegos, J. R.; Mayorga, Saucedo, R.; Alcántara , P. C.;
Castro, R.; Fernández , T.; Bocco , G.; Ezcurra,, E.; Palacio, J. L.. (2002). Patrones y
tasas de cambio de uso del suelo en México. Gaceta Ecológica. 21-37

(ISSN 2007-512X) 1748


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

GA_66 MODELO PROSPECTIVO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS


SÓLIDOS URBANOS. CASO DE ESTUDIO: REGIÓN DE TULA,
HIDALGO.
López-E., N.I.1; Cabrera-C., R.B.E.2, Gordillo-M., A.J.3; Otazo-S., E.M.3; Téllez-J., M.A.1
1
Universidad Tecnológica de Tulancingo. 2 Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”.
Universidad Autónoma de Tamaulipas. 3 Centro de Investigaciones Químicas. Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo.
Centro Universitario Tampico-Madero. C.P. 89337. Tampico, Tamaulipas. México. Tel. (01) 833
241 2000. Correo electrónico: rcabreracruz@uat.edu.mx

INTRODUCCIÓN
Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), inherentes a las actividades de toda población,
se describen de acuerdo al nivel de urbanización, las prácticas de consumo y las
actividades desarrolladas. Las afectaciones incluyen aspectos ambientales por tratarse
de materiales contaminantes, su manejo implica un costo económico y las prácticas
inadecuadas implican riesgos sociales. La gestión de los procesos en materia de RSU
requiere la integración de la legislación correspondiente, políticas públicas,
implementación de tecnologías y métodos convenientes y principalmente la
participación activa de los responsables e involucrados en el sistema de Manejo de
Residuos Sólidos Urbanos (MRSU).
En México, la mayoría de los sistemas de MRSU se caracterizan por tener procesos
ineficaces, los servicios son precarios e insuficientes, con dificultad cumplen sus
objetivos más elementales y presentan un rezago tecnológico, metodológico, técnico e
organizacional. El manejo tradicional limita sus funciones al servicio de recolección y
disposición final de RSU y su planeación a corto plazo ignora la condición siempre
cambiante y evolutiva de los asentamientos humanos.
En el presente trabajo se elabora de un modelo prospectivo para el MRSU en la región
de Tula. El resultado constituye una herramienta oportuna para la planeación y gestión
en materia de RSU. Asimismo, permitirá evaluar los cambios y el éxito de las políticas a
través del tiempo. Mediante la técnica de escenario se puede visualizar la evolución de
las variables que impactan al futuro deseable y con mayor probabilidad (futurible). En
éste escenario futurible se impulsa una mayor eficiencia del servicio de recolección de
residuos y la minimización de cantidad y volumen de los residuos enviados al sitio de
disposición final. El horizonte temporal comprende 15 años a partir del 2015.

OBJETIVOS
GENERAL. Diseñar un modelo prospectivo del sistema de manejo de residuos sólidos
urbanos con un horizonte temporal de 15 años, fundamentado en un escenario
probable y viable mediante modelización dinámica de variables, el uso de técnicas
prospectivas y métodos multicriterio que brinde alternativas al planteamiento de
estrategias en la gestión integral y eficiente de los residuos sólidos urbanos para la
región de Tula, en el estado de Hidalgo.
PARTICULARES.
o Definir el sistema de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos en México con el
enfoque de sistemas para determinar los elementos que lo conforman,
establecer los límites, identificar las entradas y salidas de información, materia o
energía, así como sus metas, objetivos y propósito.

(ISSN 2007-512X) 1749


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

o Examinar el sistema actual de manejo de residuos sólidos urbanos en la zona de


estudio para determinar las variables internas y externas, a través de la revisión
bibliográfica y un diagnóstico en las etapas operativas del sistema.
o Determinar la dinámica de las variables del sistema de manejo de residuos
sólidos urbanos en la región de estudio y a través del análisis cuantitativo y
cualitativo de sus interrelaciones para identificar los elementos clave para la
construcción de escenarios.
o Construir los escenarios posibles y probables y establecer el escenario deseable
con la implementación de herramientas prospectivas y de análisis multicriterio
para determinar el escenario futurible del sistema de manejo de residuos sólidos
urbanos en la región de estudio.
o Plantear las condiciones idóneas que permitan construir el escenario futurible a
través de lineamientos y directrices estratégicas de acuerdo a la evolución de las
variables del sistema de MRSU.

METODOLOGÍA
El proceso para la elaboración de un estudio prospectivo comprende las siguientes
fases (Godet y Durance, 2007): Fase 1. Comprender el sistema presente. Fase 2.
Analizar las variables claves que marcan las tendencias del futuro. Fase 3. Analizar el
juego de actores que interactúa en el sistema. Fase 4. Construcción de escenarios.
Fase 5. Evaluación de escenarios futuribles.
El presente trabajo enfoca el proceso prospectivo mencionado para plantear un modelo
que permita implementar con éxito un sistema de Manejo Integral de Residuos Sólidos
Urbanos (MIRSU) en México. El modelo se generó en base a las condiciones de la
región de Tula, en el estado de Hidalgo. El proceso metodológico se conformó de cinco
etapas. En la primera, se definió el sistema de estudio, así como sus límites, recursos y
productos. Después se realizó la evaluación del estado actual del sistema de Manejo de
Residuos Sólidos Urbanos (MRSU) y de las condiciones del entorno del sistema. Con el
análisis de las variables internas y externas al sistema de MRSU se describió la
dinámica de sus interrelaciones y se determinaron los elementos clave. En base al
análisis anterior se plantearon los escenarios posibles, se determinó su probabilidad y
se estableció el escenario con las condiciones deseadas para el MRSU. Por último, los
escenarios proyectados permitieron analizar la evolución de las variables clave del
sistema durante un horizonte temporal de 15 años, desde 2015 a 2030 y se plantearon
las condiciones y directrices para alcanzar el escenario futurible.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
1. El sistema de manejo de residuos sólidos se limita a nivel municipal porque en
éste el agente tomador de decisiones (ayuntamiento) ejerce control. Sin
embargo, como sistema abierto existe influencia de elementos externos sobre él,
los cuales deben ser considerados en la planeación, ejecución y control; y por lo
tanto, en las decisiones que se tomen para el mismo sistema. En cuanto a las
salidas del sistema de manejo de RSU, se obtiene el beneficio de eliminar de los
centros de población los desechos generados. Aunque esto no significa que se
logre en su totalidad o que se implementen técnicas y tecnologías apropiadas,
por lo que es posible la emisión de contaminantes fuera del nivel del sistema de
estudio.

(ISSN 2007-512X) 1750


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

2. El tipo de manejo de residuos sólidos urbanos que se observa en el modelo


conceptual es tradicional (Tchobanoglous et al, 1994). Se centra en la tarea de
retirar de los centro de población los desechos que generan los habitantes y
confinarlos en un sitio específico, aunque éste no cumpla con especificaciones
técnicas y metodológicas para controlar la emisión de contaminantes hacia el
suelo. El servicio de recolección se coordina desde el ayuntamiento y en la
mayoría de los municipios de la región de estudio, excluyendo a Atotonilco de
Tula y Tlaxcoapan, se realizan concesiones con agentes particulares para cubrir
la mayoría de las comunidades. El transporte de recolección que utiliza el
municipio son, también en su mayoría, camiones compactadores y de los
particulares son camionetas adaptadas para cargar los desechos. En este tipo de
manejo, la recuperación de materiales a partir de los residuos generados se
realiza en una mínima parte en la etapa de recolección y, posterior y
mayormente, en los vertederos municipales antes de ser confinados por
completo en las celdas de trabajo. Los agentes que realizan esta actividad son
independientes al sistema y no son controlados por los autores de decisión.
3. La población como generador principal de residuos, se considera como elemento
clave por el crecimiento demográfico que ha tenido el área de estudio durante el
siglo pasado por la influencia de las grandes industrias, la refinería y las
cementeras. Los niveles o estados del sistema muestran la situación del modelo
en cada momento. Los niveles que se identificaron fueron la población, los
proyectos de inversión en la región, los residuos sólidos urbanos, el
ayuntamiento, la segregación y la disposición final de los RSU. Se identificaron
75 variables para el modelo dinámico con las cuales se generaron 5 ecuaciones
principales, 14 ecuaciones para las variables de flujo y 56 que describen
parámetros y otras variables auxiliares. El análisis del juego de actores explora la
relevancia de las decisiones y el impacto de las acciones en un sistema de
estudio. En el caso del manejo de RSU, intervienen directamente los actores
involucrados en las etapas de generación, recolección, aprovechamiento y
disposición final de los residuos. Sin embargo, el sistema tiene influencia
indirecta de otros factores externos. En la región de Tula, la premisa de los
cambios socioeconómicos que generarán los proyectos de inversión infiere en el
análisis profundo de la interacción entre actores que derivará en el sistema de
manejo de RSU. Del análisis de actores aplicando el método MACTOR, se
determinaron como actores principales al Gobierno del Estado de Hidalgo y los
Ayuntamientos de la región de Tula por presentar mayor influencia en el sistema.
Los ayuntamientos tienen influencia directa en el MRSU y el Gobierno del estado
incide en el desarrollo regional (Industrial, comercial y ambiental). Ambos actores
tienen objetivos altamente convergentes y existe sinergia en sus decisiones a
través de las políticas públicas. La interrelación de otras instituciones con el
MRSU se muestra favorable para cumplir con la mayoría de los objetivos que
aumentaría la eficiencia del sistema a través de políticas públicas en materia
ambiental. Sin embargo, no se lograría el Manejo integral sin la participación más
influyente de los actores de segregación informal y las empresas recicladoras. la
población en el análisis actual se comporta como un actor altamente dependiente
de otros, en cuanto al desarrollo regional y lo que implica para su mejoramiento
de condiciones de vida, y poco influyente en el proceso de MRSU. Sin embargo,

(ISSN 2007-512X) 1751


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

el crecimiento poblacional que se proyecta para la región y los cambios en la


estructuración socioeconómica implicaría mayor generación de RSU, con altas
proporciones de materiales voluminosos que afectarían la capacidad de los
Ayuntamientos para brindar servicio de recolección y disposición final de
residuos (López E. et al., 2014).
4. En base al análisis de la dinámica de variables y actores se determinaron los
factores clave para proyectar escenarios posibles. Los aspectos de mayor interés
para este estudio se relacionan con la población, el desarrollo socioeconómico y
ambiental de la región, la generación y composición de RSU, la eficiencia del
sistema de recolección de residuos, la cantidad de residuos segregados para
tratamiento o reciclaje, el tipo de sitio de disposición final de RSU y la capacidad
utilizada de la celda de confinamiento. En este estudio, se consideró una
agrupación de factores para conformar el espacio morfológico: Crecimiento
poblacional, Desarrollo Local y el Índice de Manejo de RSU.
5. El escenario futurible representa la convergencia entre el escenario probable y
deseable del sistema de manejo de residuos sólidos urbanos. Sus características
se describen en función de las variables clave del sistema y proyecta los
resultados por la toma de decisiones oportunas, las cuales tendrán como
consecuencia el escenario futurible. En la región de Tula, el crecimiento
poblacional tiende a descentralizarse de los municipios más industrializados y
con mayor crecimiento económico. Las causas responden a las condiciones de
crecimiento urbano, el cual se predispone al sur de la región de Tula por tener
acceso a las principales vías de comunicación de la Zona Metropolitana del Valle
de México (ZMVM) y a los parques industriales de la región Tula-Tepeji del
estado de Hidalgo. La comparación del desarrollo social y económico entre los
municipios de la región de Tula permite observar que a pesar de que el municipio
de Tula presenta crecimiento poblacional en el estrato socioeconómico más
privilegiado, las condiciones sociales para la población no son las más
favorecidas entre los cinco municipios de estudio. Lo anterior es resultado del
indicador de salud en la población a través de la esperanza de vida de la
población. Las iniciativas de políticas públicas que mejoren las condiciones de
salubridad en la región incrementarán el desempeño de los indicadores, y el
manejo eficiente de los residuos sólidos urbanos debe ser un objetivo del plan de
desarrollo local.

CONCLUSIONES
El sistema de manejo de RSU es un sistema abierto. En este sistema existe un flujo de
materiales que la población utiliza para sus procesos cotidianos y de los cuales se
generan residuos. También existe un flujo de información en forma de lineamientos que
establecen la forma de manejar los materiales residuales desde los puntos de origen y
las condiciones en las que deben ser recolectados, tratados y confinados. El flujo de
energía en el sistema se analiza desde distintos puntos y actores que interactúan en el
sistema. La generación de cambios en el sistema de manejo de RSU debe considerar la
influencia de elementos externos y las relaciones dinámicas que existen entre ellos. La
optimización del sistema a un modelo de manejo integral de residuos requiere de la
implementación de recursos y de la participación de todos los actores que interactúan
en el sistema.

(ISSN 2007-512X) 1752


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las variables que definen la dinámica del sistema de manejo de RSU son la población,
el desarrollo regional desde el enfoque social, económico y ambiental y el mismo
manejo de residuos en cada etapa operativa, generación, recolección, tratamiento y
disposición final de residuos. El principal elemento de análisis en el sistema de manejo
de RSU es la población. Las variaciones que se susciten en este elemento conllevan a
la toma de decisiones para responder ante las necesidades del sistema en cada una de
sus etapas operativas. El desarrollo regional describe las características de la población
y determina la capacidad de respuesta de los tomadores de decisión ante las
necesidades de los habitantes comprendidos en los límites de la región de su
competencia. El manejo de RSU también responde a las necesidades de la población
que sirve. Por lo que el circuito de sistema se cierra. El análisis dinámico de las
relaciones entre variables, en un entorno con incertidumbre del futuro, permite la
adaptación del sistema de estudio para responder ante nuevas necesidades, por la
retroalimentación continua. La flexibilidad del sistema reduce el riesgo de perder el
principal objetivo de alcanzar las condiciones del escenario deseado.
Los principales actores responsables del sistema de manejo de RSU son los
Ayuntamientos de la región, las instituciones ambientales a nivel federal y estatal, la
población de la región y la empresa que maneja el sitio de disposición final de RSU.
Los actores que interactúan en el sistema de manejo de residuos sólidos,
principalmente aquellos que gestionan los recursos públicos, presentan incongruencias
entre sus políticas y lineamientos normativos con el ejercicio de su gobernanza. Estos
actores y su participación representan la limitante real del sistema de manejo de RSU.
Los principales conflictos entre actores suceden con la empresa responsable del sitio
de disposición final de RSU. Los ayuntamientos y las instituciones ambientales se
encuentran en desacuerdo con sus actividades y perjudica el sistema.
Existe una relación de probabilidad condicionada entre la eficiencia del sistema de
manejo de RSU y el desarrollo social y económico de la región, que a su vez, es
condicionado por el ritmo de crecimiento de la población. Por lo tanto, el tamaño de
población influye de forma concluyente en las condiciones del sistema de manejo de
RSU. El tamaño de población es un factor poco controlable del sistema. Pese a esto, es
posible controlar donde se establecerá a través de la planeación de asentamientos
urbanos. El crecimiento planeado de las localidades urbanas permitirá mejorar las
condiciones de desarrollo socioeconómico y por consiguiente, del manejo de RSU. La
baja dispersión poblacional permitirá mejorar la cobertura de los servicios públicos,
incluyendo la recolección de residuos, y conservar áreas con condiciones adecuadas
para la disposición final de residuos.

BIBLIOGRAFÍA
Godet, M. y Durance, P. (2007). Prospectiva Estratégica: problemas y métodos. Cuadernos de Lipsor,
Cuaderno, 20(2). París, LIPSOR.
López E., N., Gordillo M., A. y Cabrera C., R. (2014). “Análisis de actores en la Gestión de Residuos
Sólidos Urbanos en una comunidad urbana mexicana” en Sampedro, M.L., Rosas, J.L., Juárez, A.L.,
Calidad Ambiental y Desarrollo Sustentable Tomo III (22-50). México, Universidad Autónoma de
Guerrero.

(ISSN 2007-512X) 1753


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QUÍMICA AMBIENTAL

(ISSN 2007-512X) 1754


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_4 DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE EXTRACCIÓN POR MICROONDAS


DE RETARDANTES DE FLAMA BROMADOS EN MATERIALES
RESIDUALES
González-G., M. F., Gavilán-G., I. C., Santos-S., E.
Unidad de Gestión Ambiental, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México.
Av. Universidad 3000, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, 04510,
Coyoacán, México D.F. Tel. (52-55) 56223745, Fax: (52-55) 56223745, irmac@unam.mx

Introducción
Los contaminantes emergentes abarcan un grupo diverso de sustancias, incluyendo
fármacos, productos de cuidado personal, esteroides y hormonas, surfactantes,
compuestos perfluorados, retardantes de flama, agentes y aditivos industriales, aditivos
de gasolinas, así como sus productos de transformación. La manera en la cual estas
sustancias entran al medio ambiente depende de su patrón de uso y modo de
aplicación. (por ejemplo, disposición de residuos municipales, industriales o agrícolas,
excreción de fármacos y derrames accidentales).
En el caso de materiales residuales que contienen a estos contaminantes, al
encontrarse en un relleno sanitario, el riesgo principal es su liberación mediante
lixiviación al medio ambiente. Se cree que la lixiviación en vertederos finales es la
mayor vía de liberación al medio ambiente de retardantes de flama. [Danon-Schaffer,
M., et al., 2006, Odusanya, D., et al., 2009., Weber, R., et al., 2011., Kwan, C., et al.,
2013].
En la actualidad, se utilizan diferentes grupos de sustancias en grandes cantidades
para prevenir riesgos de incendio aumentando la temperatura de ignición del polímero,
reduciendo la rapidez de combustión, propagación de la flama y la generación de humo.

Dentro del grupo de retardantes de flama bromados se encuentran los éteres bifenilos
polibromados (PBDEs); una clase de sustancias con 209 congéneres individuales los
cuales pueden dividirse en 10 grupos dependiendo de la ubicación y el número de
átomos de bromo.

Los PBDEs son producidos comercialmente en tres formas: pentaBDE, octaBDE y


decaBDE. Éstos tienen propiedades retardantes sobresalientes y son ampliamente
utilizados en plásticos para equipo eléctrico y electrónico; en el sector del transporte; y
en el de la construcción. También son utilizados en textiles, como alfombras, tapicería,
cortinas y tiendas de campaña.

Después de su manufactura, los productos que poseen PBDEs los liberan durante todo
su tiempo de vida, particularmente aquellos que son aditivos y que no se encuentran
unidos químicamente al material [Law et al., 2006; Wang et al., 2007].
Es decir, su liberación ocurrirá durante su uso, y como residuo después de su
disposición.

Estudios han demostrado que los PBDEs son hidrofóbicos, lipofílicos y pueden ser
biomagnificados a través de la cadena alimenticia [Birnbaum et al., 2004]. Han sido
detectados en aire interior y exterior, polvo, sedimentos, suelo, lodos residuales, aves,
pescado, mamíferos marinos y otros mamífero [Chen et al., 2012; Chen et al., 2010; de

(ISSN 2007-512X) 1755


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Wit, 2002; Law et al., 2006]. La persistencia y la bioacumulación de estos


contaminantes y su distribución en todo el mundo ha generado preocupación acerca de
sus efectos toxicológicos en humanos y vida silvestre. Estudios han indicado que son
disruptores endocrinos, y el sistema tiroideo es su mayor objetivo [Legler, 2008].
Además, algunos congéneres han mostrado interferencia con las funciones
reproductivas en humanos [Abdelouahab et al., 2011] y animales de laboratorio y
silvestres [Liqin et al., 2015]. La Agencia de Protección al Ambiente de EEUUA clasificó
a los congéneres deca, octa y pentaBDE como disruptores endocrinos [US EPA, 2008
a,b,c].

Es por esto que, en la 4° Conferencia de las Partes de la Convención de Estocolmo


[Stockholm Convention, 2009] en 2009 fueron prohibidos los congéneres octa y
pentaBDE. Los congéneres pentaBDE y octaBDE están incluidos también en el
Protocolo de Contaminantes Orgánicos Persistentes de la Convención que habla sobre
la contaminación atmosférica transfronteriza a gran distancia de la UNECE (Comisión
Económica de las Naciones Unidas para Europa).
Extracción Asistida por Microondas
Las ventajas principales de esta técnica de extracción desde el punto de vista de la
química verde son:
a) Reducción significativa de disolvente requerido. Lo cual reduce la generación de
residuos, disminuye los tiempos de extracción, lo cual puede ser atribuído a la
diferencia en como se lleva acabo el calentamiento en otras técnicas de extracción. En
las técnicas convencionales un tiempo finito es necesario para el calentamiento del
recipiente antes de que el calor sea transferido a la disolución, mientras que las
microondas calientan la disolución directamente, manteniéndose así el gradiente de
temperatura al mínimo y acelerando la rapidez de calentamiento.
b) Reduce la cantidad de muestra requerida.
c) Como consecuencia, se reducen el suministro de energía y el costo [Sánchez-
Prado, et al., 2010].

Objetivos
Objetivo general: Determinar la presencia de retardantes de flama polibromados, del
tipo éteres bifenilos polibromados, en materiales desechados en rellenos sanitarios en
la Zona Metropolitana del Valle de México.

Objetivos Particulares:
a. Selección y recolección de las muestras en los sitios bajo estudio.
b. Diseño del método de extracción optimizando el tiempo de extracción,
disolventes y masa de la muestra.
c. Caracterización y cuantificación de éteres bifenilos polibromados mediante CG-
EM-SIM en las muestras seleccionadas.

Metodología
1.1. Preparación de la muestra
Las muestras de materiales plásticos y textiles fueron recolectadas de la estación de
transferencia de dos rellenos sanitarios, uno en operación (PRO) y otro ya cerrado

(ISSN 2007-512X) 1756


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

(BOR) ubicados en Tlalnepantla y la Zona Federal del ex Lago de Texcoco,


respectivamente, en el Valle de la ciudad de México.

1.2. Extracción asistida por microondas


Se llevó a cabo un estudio de selección de las condiciones óptimas de extracción por
medio de un diseño factorial ortogonal L 8 (23) involucrando 8 extracciones aleatorias.
Considerando como parámetros la masa de muestra a extraer, composición del agente
extractante y el tiempo de extracción. La extracción se llevó a cabo utilizando entre
0.25 y 0.5 g de muestra, mezclas de disolventes isopropanol-hexano (1:1) e
isopropanol-metanol (1:1) todos calidad HPLC a un tiempo entre 5 y 10 minutos.
La extracción asistida por microondas se realizó mediante una rampa de temperatura
con inicio en 35°C y una razón de 35°C/min hasta llegar a 50°C y manteniendo esta
temperatura por 2 min.

1.3. Condiciones CG-EM


La separación cromatográfica de los PBDEs se llevó a cabo con un cromatógrafo de
gases utilizando una columna DB-35MS de 60.0 m de largo, 250 µm de diámetro
interno y 0.25 µm de espesor. Las condiciones de operación fueron las siguientes: gas
acarreador Helio en modo splitless. El tiempo total de análisis fue de 43 min. El detector
(espectrómetro de masas) fue operado en modo ECNI (Electron Capture Negative Ion)
con metano como gas reactivo, escaneando en un intervalo de 70-810 m/z. El análisis
se llevó a cabo en modo SIM (selected ion monitoring). La abundancia de los iones
característicos fue determinada mediante la inyección de disolución estándar con
BDE28, 47, 99, 100, 153, 154, 183 y 209 preparado en n-nonano a 1 µg/mL bajo las
mismas condiciones cromatográficas utilizando full-scan con la relación masa/carga en
el intervalo 70-810.

En el Diagrama 1 se representa la metodología empleada para llevar a cabo la


preparación y extracción de las muestras.

(ISSN 2007-512X) 1757


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Diagrama 1. Metodología empleada para el análisis de PBDEs en muestras plásticas y textiles


Resultados preliminares
Optimización de extracción asistida por microondas
Las condiciones a las cuales se extrajeron las muestras se muestran en la siguiente
tabla:
Tabla 1. Diseño factorial ortogonal de extracciones
Muestra 𝑚𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑡 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛
1.1 0.500 g iP-H (50% v/v) 10 min
1.2 0.500 g iP-M (50% v/v) 10 min
1.3 0.500 g iP-M (50% v/v) 5 min
1.4 0.500 g iP-H (50% v/v) 5 min
1.5 0.250 g iP-H (50% v/v) 5 min
1.6 0.250 g iP-H (50% v/v) 10 min
1.7 0.250 g iP-M (50% v/v) 10 min
1.8 0.250 g iP-M (50% v/v) 5 min

A partir del área relativa de cada congénere obtenida del cromatograma de la disolución
estándar, se calculó la cantidad de cada BDE extraídos de las muestras.
La determinación del tiempo de retención de cada congénere se realizó a partir del
cromatograma de la disolución estándar, obteniendo los datos que se presentan en la
Tabla 2.

Tabla 2. Tiempo de retención y peso molecular de los congéneres analizados.


Congénere 𝒕𝑹 (𝐦𝐢𝐧) 𝑷. 𝑴. ( 𝒈 )
𝒎𝒐𝒍
BDE-028 16.85 406.90
BDE-047 18.32 485.79

(ISSN 2007-512X) 1758


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

BDE-100 22.70 564.69


BDE-099 25.57 564.69
BDE-154 26.96 643.58
BDE-153 28.33 643.58
BDE-183 33.20 722.00
BDE-209 36.35 959.17

A continuación, se presentan las tablas con las concentraciones en ng de BDE/g


muestra textil.

Tabla 3.1. Concentración de PBDEs (ng/g) en muestra textil a las diferentes condiciones de extracción .
Muestra BDE- BDE- BDE- BDE- BDE- BDE- BDE- BDE- Total
028 047 100 099 154 153 183 209
T.1.1 0.032 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 0.032
T.1.2 0.005 0.139 n.d. n.d. 0.026 0.007 n.d. n.d. 0.177
T.1.3 0.001 0.030 n.d. 0.036 n.d. n.d. 0.002 0.002 0.071
T.1.4 n.d. n.d n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.
T.1.5 n.d. n.d n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.
T.1.6 n.d. n.d n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.
T.1.7 n.d. n.d n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.
T.1.8 0.002 0.030 0.002 0.002 0.035 0.009 0.003 0.003 0.086
nd: no detectado (por debajo del límite de detección)

Para la muestra textil en todos los cromatogramas se observaron en general bajas


concentraciones del congénre BDE-209 y BDE-183. Esto debido a una posible
degradación de éstos.
Con base en la tabla 2.1, para la extracción con isopropanol-metanol el tiempo de
extracción tiene mayor influencia que la cantidad de muestra. Las condiciones óptimas
encontradas para la extracción son: mezcla de disolventes isopropanol-metanol, 10
minutos de extracción y 0.5 gramos de muestra.

A continuación, se presentan las tablas con las concentraciones en ng de BDE/g


muestra plástica.

Tabla 3.2. Concentración de PBDEs (ng/g) en muestra plástica a las diferentes condiciones de
extracción.
Muestra BDE- BDE- BDE- BDE- BDE- BDE- BDE- BDE- Total
028 047 100 099 154 153 183 209
P.1.1 0.015 0.137 n.d. 0.353 0.009 n.d. n.d. 0.001 0.441
P.1.2 0.007 0.228 n.d. 0.093 0.002 n.d. n.d. n.d. 0.330
P.1.3 0.003 0.010 n.d. 0.103 0.009 0.001 n.d. 0.001 0.124
P.1.4 0.001 0.006 n.d. 0.079 0.002 n.d. n.d. n.d. 0.088
P.1.5 0.003 0.003 n.d. 0.335 0.009 0.003 n.d. n.d. 0.353
P.1.6 0.052 0.003 n.d. 0.222 0.008 n.d. n.d. 0.001 0.286
P.1.7 0.016 0.045 n.d. 0.180 0.007 0.008 n.d. 0.001 0.209
P.1.8 n.d. 0.004 0.009 0.318 0.005 0.002 n.d. 0.001 0.373
nd: no detectado (por debajo del límite de detección)

Al igual que en la muestra textil, en los cromatogramas de la muestra plástica se


observan bajas concentraciones de los congéneres BDE-209 y BDE-183. Además, para

(ISSN 2007-512X) 1759


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

todas las condiciones de extracción se detectó como BDE más abundante el BDE-099,
lo cual es lógico ya que el recubrimiento para cables posee este congénere
principalmente (Król, et al., 2012).
Considerando la tabla 2.2, las condiciones óptimas de extracción para esta muestra
son: mezcla de disolventes isopropanol-hexano, 10 minutos de extracción y 0.5 gramos
de muestra.

Por limitaciones de espacio, los cromatogramas, curvas de calibración y resultados del


control de calidad se presentarán en el Congreso.

En este momento se esta trabajando en la caracterización y cuantificación de éteres


bifenilos polibromados de las muestras trabajadas bajo las condiciones optimizadas de
extracción y los resultados de los análisis de CG-EM-SIM serán presentados en el
congreso si el trabajo es aceptado.

Bibliografía
1. Abdelouahab, N., Ainmelk, Y., Takser, L., (2011) “Polybrominated diphenyl ethers and sperm
quality”, Reproductive Toxicology, 31, pp. 546–550.
2. Birnbaum, L.S., Staskal, D.F., (2004) “Brominated flame retardants: cause for concern?” Environ.
Health Perspect. 112, pp. 9–17.
3. Chen, D., Hale, R.C., (2010) “A global review of polybrominated diphenyl ether flame retardant
contamination in birds”. Environment International, 36, pp. 800–811.
4. Chen, D., Letcher, R.J., Burgess, N.M., Champoux, L., Elliott, J.E., Hebert, C.E., Martin, P.,
Wayland, M., Weseloh, D.V.C., Wilson, L., (2012) “Flame retardants in eggs of four gull species
(Laridae) from breeding sites spanning Atlantic to Pacific Canada”. Environmental Pollution, 168,
pp. 1–9.
5. Danon-Schaffer, M., Grace, J., Wenning, R., Ikonomou, M., Lukemburg, W., (2006) “PBDEs in
landfill leachate and potential for transfer from electronic waste”, OHCs, 68, pp. 1759–1762.
6. De Wit, C.A., (2002) “An overview of brominated flame retardants in the environment”.
Chemosphere, 46, pp. 583–624.
7. Król, S., Zabiegała, B., Namiesnik, J., (2012) “Review PBDEs in environmental samples:
Sampling and analysis”, Talanta, 93, pp. 1– 17
8. Kwan, C., Takada, H., Mizukawa, K., Torii, M., Koike, T., Yamashita, R., Rinawati, (2013) “PBDEs
in leachates from municipal solid waste dumping sites in tropical Asian countries: phase
distribution and debromination”. Environmental Science Pollution Research, 20, pp. 4188–4204.
9. Law, R.J., Allchin, C.R., de Boer, J., Covaci, A., Herzke, D., Lepom, P., Morris, S., Tronczynski,
J., de Wit, C.A., (2006) “Levels and trends of brominated flame retardants in the European
environment”, Chemosphere, 64, pp. 187–208.
10. Legler, J., (2008) “New insights into the endocrine disrupting effects of brominated flame
retardants”. Chemosphere, 73, pp. 216–222.
11. Liqin, Y., Zhihua, H., Chunsheng, L., “A review on the effects of PBDEs on thyroid and
reproduction systems in fish”, General and Comparative Endocrinology, Available online 10
January 2015.
12. Odusanya, D., Okonkwo, J., Botha, B., (2009) “Polybrominated diphenyl ethers (PBDEs) in
leachates from selected landfill sites in South Africa”. Waste Management (Oxford) 29, pp. 96–
102.
13. Sanchez-Prado, L., Garcia-Jares, C., Llompart, M., (2010) “Microwave-assisted extraction:
Application to the determination of emerging pollutants in solid samples”, Journal of
Chromatography A, 1217, pp. 2390–2414.
14. Stockholm Convention. The new POPs under the Stockholm Convention.
http://chm.pops.int/Convention/ThePOPs/TheNewPOPs/tabid/2511/Default.aspx
15. US EPA (United State Environmental Protection Agency). Toxicological review of
16. 2,2′,4,4′,5-pentabromodiphenyl ether (BDE-99). EPA/635/R-07/006 F; 2008a.

(ISSN 2007-512X) 1760


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

17. US EPA (United State Environmental Protection Agency). Toxicological review of 2,2′,4,4′,5,5′-
hexabromodiphenyl ether (BDE-153). EPA/635/R-07/007 F; 2008b.
18. US EPA (United State Environmental Protection Agency). Toxicological review of
decabromodiphenyl ether (BDE-209). EPA/635/R-07/008 F; 2008c.
19. Wang, Y., Jiang, G., Lam, P.K., Li, A., (2007) “Polybrominated diphenyl ether in the East Asian
environment: a critical review”. Environment International, 33, pp. 963–973.
20. Weber, R., Watson, A., Forter, M., Oliaei, F., (2011) “Persistent organic pollutants and landfills – a
review of past experiences and future challenges”. Waste Management Research, 29, pp. 107–
121.

(ISSN 2007-512X) 1761


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_6 EFECTO DE LA DISPERSIÓN HÍDRICA DE JALES Y


SEDIMENTOS CONTAMINADOS CON ARSÉNICO, CADMIO Y PLOMO
EN LA MICROCUENCA DEL ARROYO SAN MIGUEL, ZIMAPÁN.
Vallejo M. O.
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD-IPN)
Tel: 55-48-43-38-36; correo: ibt_vallejo@hotmail.com

Introducción
México posee una gran cantidad de recursos minerales distribuidos naturalmente en
diferentes regiones de la república, la explotación y aprovechamiento de estos recursos
ha sido fundamental para la vida económica del país, sin embargo, los procesos de
beneficio de metales conllevan riesgos asociados principalmente con la mala gestión de
los residuos tóxicos dispuestos en presas de jales.

Los jales contienen sulfuros metálicos residuales como pirita (FeS2), galena (PbS),
esfalerita (ZnS), calcopirita (CuFeS2) y arsenopirita (FeAsS) (Romero et al., 2008), que
son la fuente de elementos tóxicos como el cadmio, plomo y arsénico, entre otros.
Estos elementos son persistentes en el ambiente y pueden incorporarse en la cadena
trófica. Al no ser biodegradables, los metales y metaloides son prácticamente
imposibles de eliminar del ambiente lo que implica un serio problema de contaminación,
además, a partir de ciertas concentraciones estos elementos constituyen un riesgo
ecológico y para la salud del hombre (Kelderman y Osman, 2007).

En el distrito minero de Zimapán (Hidalgo), la microcuenca del arroyo San Miguel es un


sistema compuesto por tres corrientes intermitentes que incrementan el caudal de
manera eventual después de episodios de precipitaciones. Estas corrientes, son en
gran medida afectadas por la presencia de jales y sedimentos contaminados que llegan
a los cuerpos de agua de manera indirecta por escorrentías o infiltración provenientes
de las presas de jales desplantadas en la parte alta del arroyo San Miguel. Como
consecuencia, grandes volúmenes de jales con altas concentraciones de metales y
metaloides son movilizados por las cortas pero intensas lluvias que ocurren en la
región, o por el viento durante la temporada seca, contaminando suelo, agua y
sedimentos en partes bajas de la microcuenca.
Si bien, la concentración total de los metales y arsénico en jales y sedimentos
contaminados es de interés general para evaluar la toxicidad potencial y la peligrosidad
de los mismos, el objetivo general de esta investigación es analizar el efecto que ha
generado la dispersión hídrica de los contaminantes en la parte baja del arroyo San
Miguel.

(ISSN 2007-512X) 1762


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. Área de estudio

Metodología
Se colectaron 10 muestras superficiales de jales y sedimentos y 4 muestras de agua en
dos arroyos de la microcuenca, según se muestra en la figura 1. Las muestras
colectadas en el arroyo Xodhé brindarán información sobre las características de fondo
de la región, en un área que aparentemente no ha sido afectada por la dispersión de
sedimentos contaminados.
Análisis de tamaño de partícula
Se realizó un análisis de tamaño de partícula empleando tamices. 50 g de muestra seca
se colocaron en la parte superior del conjunto de tamices ordenados de mayor a menor
junto con una tapa ajustada, agitándose por un lapso de 15-20 minutos, posteriormente
se pesó el contenido de cada fracción.

Determinación de metales
Se digirieron 0.5 g y 5 mL de cada muestra (sedimentos y agua respectivamente) con
10 mL de ácido nítrico (HNO3) y 5 mL de peróxido de hidrogeno, la temperatura de las
muestras se eleva hasta 210°C y se mantiene durante 30 minutos, utilizando un
microondas Synthos 300 Anton Paar. Una vez fríos los recipientes, el contenido se deja
sedimentar y se analiza por el método de Espectroscopia de Emisión Atómica con
Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-AES).

(ISSN 2007-512X) 1763


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Resultados
El análisis de tamaño de partícula permite estimar el comportamiento de los sedimentos
a lo largo del arroyo. Los sedimentos colectados en el arroyo Xodhé, mantienen un
tamaño de partícula característico de las arenas muy gruesas a gruesas, mientras que
las partículas de las muestras de sedimentos del arroyo San Miguel están clasificadas
dentro de las arenas muy finas a los limos (Figura 2).

Figura 2: Análisis de tamaño de partícula

Por lo general las fracciones biodisponibles de elementos contaminantes están


asociadas principalmente con las partículas de menor tamaño; mientras que las
partículas de tamaño medio y grande compuestas por moléculas inertes con respecto a
los contaminantes como metales pueden ser cubiertas por materia organiza coloidal,
arcillas u oxihidroxidos de hierro, lo cual aumenta su reactividad superficial y por lo
tanto su capacidad de adsorber contaminantes. Además las fracciones gruesas son
menos afectadas por las corrientes de los ríos y permanecen por largos periodos de
tiempo en una localidad determinada, a comparación de las fracciones finas que,
normalmente, son considerados transportadores eficientes de contaminantes naturales
y antropogénicos (Chira y Vargas, 2011); además son susceptibles a procesos de
resuspensión y dependiendo de las condiciones de la columna de agua, a movilizarse,
evidenciando su peligro potencial al ambiente (Zornoza et al., 2012). Esta forma de

(ISSN 2007-512X) 1764


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

analizar los datos permite relacionar el modo de transporte por suspensión, saltación y
rodamiento con la fracción fina, media y gruesa respectivamente. (Visher, 1969).
Hasta el momento, se han determinado las concentraciones de As, Pb y Cd en 4
muestras de agua colectadas en ambos arroyos (P10, P11, P12 y P14), encontrándose
concentraciones de hasta 2.03 mg/L de arsénico, 2.01 mg/L de plomo y 0.45 mg/L de
cadmio en agua del arroyo San Miguel, mientras que la concentración de estos
elementos en agua del arroyo Xodhé estuvieron por debajo del límite de detección; por
otro lado, aún no se tienen los resultados de las muestras de sedimentos. Si bien esta
información no permite generar conclusiones definitivas sobre el efecto que ha
generado la dispersión de sedimentos contaminados en la calidad del agua y los
sedimentos del arroyo San Miguel, se han reportado concentraciones significativas de
arsénico (13,135 mg/Kg), plomo (3,934 mg/Kg), y cadmio (610 mg/Kg) en presas de
jales históricas de Zimapán, las cuales presentan a la calcita y el cuarzo como fases
minerales mayoritarias encontrándose además pirita, esfalerita, arsenopirita, pirrotita y
galena (Moreno et al., 2009).
Con base en los resultados obtenidos hasta el momento, y los antecedentes
mencionados, se puede suponer que los escurrimientos y arrastre de residuos minero–
metalúrgicos peligrosos, si han generado impactos hacia los cuerpos receptores,
modificando la concentración de elementos potencialmente tóxicos en agua, lo que
resulta ser poco saludable para los organismos, especialmente peces e invertebrados,
que son muy sensibles a las perturbaciones en sus condiciones de vida naturales.
Además, la presencia de estos contaminantes en el ambiente, conlleva riesgos
relacionados con la exposición a estos contaminantes en los humanos, pudiendo
causar enfermedades cardiacas, daño hepático, cáncer y desórdenes neurológicos
(Jomova y Valko, 2011).

Bibliografía
1. Chira, F. J., Vargas, R. L. 2011. Dispersion relativa de metales pesados en la cuenca alta del río
Torres-Vizcarra, departamentos de Ancash y Huánuco. Revista del Instituto de Investigación
(RIIGEO), FIGMMG-UNMSM. Vol. 14. No. 27. 13-21.
2. Jomova, K., Valko, M. 2011. Advances in metal-induced oxidative stress and human disease.
Toxicology. 283 (2-3). 65-87.
3. Kelderman, P., Osman, A. A. 2007. Effect of redox potential on heavy metal binding forms in
polluted canal sediments in Delft (The Netherlands): Water Research. 41. 4251-4261.
4. Moreno, T. R., Barbanson, L., Coreño, A. O. 2009. Neoformación mineralógica en residuos
mineros (jales) del distrito minero de Zimapán, estado de Hidalgo, México. Minería y Geología.
Vol. 25. No. 2.
5. Romero, F. M., Armienta, M. A., Gutiérrez, M. E, Villaseñor, G. 2008. Factores geológicos y
climáticos que determinan la peligrosidad y el impacto ambiental de jales mineros. Revista
Internacional de Contaminación Ambiental. 24 (2). 43-54.
6. Visher, G. S. 1969. Grain size distributions and depositional process. Journal of Sedimentary
Petrology. Vol. 39. No. 3. 1074-1106.
7. Zornoza, R., Carmona, D. M., Acosta, J. A., Martínez, M. S., Weiss, N., Faz, A. 2012. The effect
of former mining activities on contamination dynamics in sediments, surface water and vegetation
in El Avenque Stream, SE Spain. Water Air Soil Pollution 223. 519–532.

(ISSN 2007-512X) 1765


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_8 SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y APLICACIÓN DE ÓXIDOS DE


CALCIO PARA LA ADSORCIÓN DE DIOXIDO DE CARBONO
Granados P.A,1,2 Sánchez M.V.1, Granados C.F.2, Hernández M.H2.
1
Universidad Autónoma del Estado de México, Paseo Colón esq. Paseo Tollocan. Toluca,
México, C. P. 50120.
2
Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Carretera México-Toluca, km. 36.5 s/n, La
Marquesa, Ocoyoacac, México, C.P. 52750.
Tel.: + (55) 53297200; Fax: + (55) 53297301; francisco.granados@inin.gob.mx

Introducción
El dióxido de carbono (CO2) es ampliamente reconocido como el principal gas de mayor
impacto sobre el calentamiento global, es decir, del incremento anormal de la temperatura en la
superficie de la tierra cuyo fenómeno climático es conocido como “efecto de Invernadero”. Por
tal motivo, la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, es actualmente uno de los
principales objetivos para combatir el calentamiento global y consecuentemente reducir los
impactos negativos al medio ambiente. La adsorción de CO2 en sólidos adsorbentes es una de
las tecnologías que actualmente se está desarrollando a nivel mundial para la eficiente captura
de CO2 (Wang et al., 2013; Czaun et al., 2013; Chidi and Salome, 2013; Gui et al., 2013; Shen,
et al., 2012) ya que este es un método económico y eficiente para este propósito. En este
contexto, y ante la posibilidad de probar nuevos y potenciales materiales adsorbentes como
alternativas para ayudar a remediar la contaminación del aire, se propone en el presente
proyecto realizar un estudio completo en donde se evalúe el uso de compuestos de óxido de
calcio (CaO), CaO nanométrico y dopado con Fe y Ni respectivamente para la captura eficiente
del CO2. Por lo tanto, para llevar a cabo un estudio sistemático sobre la captura de CO 2 en
estos sólidos adsorbentes, es necesario probar experimentalmente algunos parámetros
fisicoquímicos que nos permitan encontrar las condiciones óptimas para capturar este
contaminante de interés.

Objetivo
Estudiar el comportamiento de captura de CO2 a altas presiones, bajas temperaturas y el efecto
de la adición del vapor de agua (humedad relativa) en el óxido de calcio, en el óxido de calcio
con tamaño nanométrico y en sus respectivos compositos de Fe y Ni obtenidos por combustión
química y molienda mecánica a alta energía.

Metodología
A continuación se muestra de manera resumida la metodología a seguir en la presente
investigación.
1. Obtención del CaO por combustión química
Se preparará el óxido de calcio por combustión química a partir de diferentes relaciones
molares de los precursores químicos nitrato de calcio y urea (combustible químico) y deacuerdo
a lo reportado en la literatura especilizada (Alvarado et al., 2010; Bai et al., 2011; Granados and
Bonifacio, 2014).
2. Obtención del CaO, CaO nanocristalino y de los compositos Fe/CaO y Ni/CaO por
molienda mecánica de alta energía
Para obtener el CaO nanocristalino y los respectivos compositos Fe/CaO y Ni/CaO con tamaño
nanocristalino por mediante molienda mecánica de alta energía (Basurto et al., 2009), se
pesarán por separado cantidades estequiométricas de CaO obtenido por combustión química y
cantidades de los elementos puros de Fe y Ni como materiales iniciales. Cada muestra se
colocará dentro de un contenedor de acero inoxidable o nylamid dentro de una caja de guantes
en atmósfera controlada de argón, junto con medios de molienda (bolas de acero inoxidable) a

(ISSN 2007-512X) 1766


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

diferente relación peso de bolas/peso de la muestra (R:b/p), el contenedor se sellará


herméticamente con una atmósfera controlada de gas argón y se procederá a la respectiva
molienda mecánica a diferentes tiempos. Los materiales serán caracterizados con la finalidad
de encontrar los materiales con mejores propiedades estructurales y texturales para estudiar
comparativamente sus propiedades de captura de CO2.
3. Caracterización de los compuestos de CaO preparados
Los polvos de CaO obtenidos por combustión química, CaO nanométrico y los respectivos
compositos de Fe/CaO y Ni/CaO obtenidos por molienda mecánica de alta energía, serán
caracterizados químicamente, estructural y texturalmente utilizando diferentes técnicas
analíticas: DRX, mediciones de Fisisorción de nitrógeno de N2 y MEB-EDS.
4. Experimentos de captura de CO2.
Los experimentos de captura de CO2 en todas las muestras preparadas, se llevarán a cabo
utilizando un reactor de alta presión de acero inoxidable de 50 mL de capacidad acoplado a un
horno de temperatura controlable. Las muestras serán expuestos a dióxido de carbono
gaseoso seco al 99.99% de pureza nominal a diferentes temperaturas y presiones del flujo
durante 30 minutos. Aproximadamente 30 mg de cada muestra será utilizada durante cada
experimento. Con el fin de obtener la máxima capacidad de adsorción del gas CO2 así como de
eliminar cualquier moléculas huésped residual, las muestras se desgasificarán al vacío durante
30 minutos antes de exponerlas al CO2. La adsorción de CO2 de los materiales estudiados se
medirá cuantitativamente mediante calorimetría diferencial de barrido y análisis
termogravimétrico (DSC-TGA) mediante el uso de un calorímetro (modelo TA Instrument-
waters SDT Q600) previamente calibrado y acoplado a un espectrometro de masas (Discovery
TA Instrument-Waters). La cantidad de CO2 adsorbido por ciento en peso de adsorbente (% en
peso), se medirá en base a la pérdida de peso del CO2 física o químicamente adsorbida en el
adsorbente.

Agradecimientos
Los autores agradecen al Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares el apoyo financiero
otorgado a través del proyecto CB-406 (etapas I,II y III) y al CONACyT por el apoyo a través de
la beca de Maestría No. 388496.
Bibliografía
2. Alvarado-Ibarra Y., Granados-Correa F., Lara, V.H., Bosch P., Bulbulian S. (2009). Nickel (II) sorption
on porous ZnO prepared by solution combustion method. Colloids and Surfaces A: Physicochemical
and Engineering Aspects. 345:135-140.
3. Chidi O.P., Salome F.T. (2013) High pressure CO2 uptake of amine modified commercial activated
carbon. Asian Journal of Engineering and Technology. 1:50-58.
4. Czaun M. Goeppert A., May R.B., Peltier D., Zhang H., Prakash S. (2013) Organoamines-grafted an
nano-sized silica for carbon dioxide capture. Journal of CO2 Utilization. 1:1-7.
5. Granados-Correa F., Bonifacio-Martínez J. (2014). Combustion synthesis process for the rapid
preparation of high-purity SrO powders. Materials Science-Poland. 32:682-687.
6. Gui M.M., Yap Y.X., Chai S., Mohamed A.R. (2013) Multi-walled carbon nanotubes modified with (3-
aminopropyl)triethoxysilane for effective carbon adsorption. International Journal of Greenhouse Gas
Control. 14:65-73.
7. Kang K. (2013) The method of capturing CO2 greenhouse gas in cellulose matrix. Journal of
Environmental Chemical Engineering. 1:92-95.
8. Shen W., He Y., Zhang S., Li J., Fan W. (2012) Yeast-based microporous carbon materials for
carbon dioxide capture. ChemSusChem. 5:1274-1279.
9. Wang S., Yan S., Ma X., Gong J. (2011) Recent advances in capture of carbon dioxide using alkali-
metal-based oxides. Energy and Environmental Science. 4:3805-3819.

(ISSN 2007-512X) 1767


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_10 ULTRAMICROTITULACIONES EN DOCENCIA.


Pérez, S. J. de J., Rincón, A. S., Nava, N. G. I. , Delgadillo, M. R. Botello, P. J. C.
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
Sección de Química Analítica. Av. Primero de Mayo s/n Cuautitlán Izcalli Estado de México CP
54760. Correos electrónicos: quimicaa@unam.mx, rincon@unam.mx.

Resumen.
En este artículo mostramos los resultados de la titulación de Sulfato ferroso amoniacal,
con Sulfato cérico llevado a cabo por un grupo de 10 estudiantes Estadísticamente se
demuestra que la cuantificación de 0.1 mL (ultramicrotitulación) no presenta diferencia
significativa con la cuantificación de 5 mL (titulación convencional) obteniéndose una
gran disminución del uso de reactivos y reducción en productos de desecho.
Introducción
Al experimentar en los laboratorios del área de Ciencias Químicas, uno de los motivos
de aprendizaje es el buen uso de los reactivos químicos, ya que aunque no lo parezca
presentan hasta un triple costo en la experimentación, el primero es en su adquisición,
el segundo es la disposición de sus desechos, el tercero en el agua que se utiliza en
su preparación y posterior disposición e inclusive hay un costo en su almacenaje. El
material y equipo es reutilizable por muchas ocasiones, dependiendo del cuidado que
se tenga, amortizándose su costo, cada vez que se utiliza. Esquemas de trabajo
experimental tradicional, hacen necesario el uso de grandes cantidades de reactivos, en
algunas ocasiones, ligeras modificaciones en la metodología experimental, como es la
sustitución de vasos de precipitados por recipientes de fondo cóncavo (Pérez y Rincón,
2013) propician un ahorro significativo del uso de reactivos y la consiguiente
disminución de desechos, sin alterarse los resultados experimentales obtenidos con el
montaje tradicional, además de que en la década actual ha resurgido un movimiento en
todo nuestro país para emplear la química en microescala en los laboratorios de
enseñanza en los niveles medio-superior y superior. Esto coincide con la generación de
una conciencia ambiental que lleva a cuestionar los métodos tradicionales de vivir y de
hacer las cosas, en favor de posibilidades más acordes con una cultura de conciencia
ambiental y de racionalidad en la utilización de los recursos naturales (Ibáñez, 2000),
con la idea de "Fomentar un cambio cultural en la comunidad estudiantil, a través del
uso de las técnicas de microescala, que propicie la utilización racional de los recursos y
haga conciencia sobre la contaminación y conservación del medio ambiente, sin
detrimento de la calidad de la enseñanza." (Canilla, 1997)
En seguimiento a estas premisas y mediante un montaje instrumental apropiado,
proponemos en el presente trabajo, una disminución significativa del uso de reactivos, y
consecuentemente una disminución de residuos y costos, aplicando a las metodologías
usuales en los laboratorios de Química Analítica, la modalidad de
ultramicrotitulaciones potenciometricas (volúmenes por valorar de 100 µL), que
comparados con volúmenes por valorar de 5 mL, representa una disminución de 50
veces y comparando con mismas concentraciones 50 veces menos costo.
Estas proyecciones hacen que autores (Torres y Castrellón, 2000) comenten que
Aprendizaje + Microescala = - Residuos Peligrosos + Seguridad.
Concluyendo que con respecto a la Química a escala convencional la Química a
microescala ha demostrado su gran utilidad en los siguientes aspectos prácticos: menor
costo de operación, menor espacio de almacenamiento, menor cantidad de desechos

(ISSN 2007-512X) 1768


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

menor riesgo de operación, menor gasto de agua y disolventes, posibilidad de trabajo


de campo y en el aula menor tiempo de operación equipamiento y reparación rápida a
bajo costo (Baeza, 2006) y aunque sea necesario comprar algún equipo especial de un
costo elevado, este viene siendo en realidad una inversión, ya que este equipo se
utilizará en múltiples ocasiones compensándose su costo, en el ahorro de reactivos
(Berry, 2000)
Objetivos
1. Comprobar que se puede establecer una metodología de valoración
titulométrica con monitoreo potenciométrico de volúmenes por valorar de 100
µL. por estudiantes de una carrera profesional de química.
2. Comprobar mediante la prueba estadística de t de Student, que se puede
obtener la misma información experimental, con una ultramicrotitulación
potenciométrica, que con una valoración convencional, reduciendo costos y
riesgos sin perder información
Metodología
Los reactivos utilizados fueron Sulfato cérico (SC) Mallinckrodt Standard (0.1N),
Sulfato ferroso amoniacal (SFA) 0.102 N y Ácido sulfúrico grado analítico. Con ocho
estudiantes se formaron cuatro equipos de trabajo de dos estudiantes por equipo, uno
de estos equipos (equipo A) realizó 4 titulaciones de manera convencional, 5 mL de SC
0.1N son titulados con SFA 0.102 N preparados en Ácido sulfúrico al 5 %, para la
titulación se utilizó una bureta de 10 mL clase A, con una graduación mínima de 0.1 mL
y una tolerancia de ± 0.01 mL (Harris, 2007) y un electrodo combinado de platino,. El
resto de los equipos (denominados B, C y D), realizaron cuatro titulaciones de una
muestra de 100 µL de SC 0.1 N, titulados con SFA 0.102 N, utilizando como bureta una
Eppendorf Multipette® plus con combitips de 100 µL con una graduación mínima de
1µL y una tolerancia de ± 0.032*, como electrodo indicador un alambre de platino
calibre de 0.024 inch y 3.5 cm de largo y como electrodo de referencia un alambre de
plata/cloruro de plata del mismo calibre y largo, sumergido en una solución de Cloruro
de potasio unido con un puente de agar. En ambos métodos se utiliza para el
monitoreo, un potenciometro marca Oakton modelo RS 232, como se muestra en las
figuras 1.

(ISSN 2007-512X) 1769


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

*Multipette®plus/Repeater® plus. Eppendorf. Manual de instrucciones, página 27

1. Microbureta (adiciones de 1
a 20 µL)
2. Punta de microbureta
eppendorf
3. Alambre de Platino
5 µL 4. Puente de agar
5. Contenedor
1 6. Solución por titular
7. Microbarra magnética
8. Agitador magnético
9. Potenciómetro
10. Cables de conexión catódico
y anódico al potenciómetro
11. Soporte de acrílico
12. Alambre de Plata/Cloruro de
plata

2
10
0
11 3
4
5
12
6
13 7

E
9

Figura1. Montaje experimental utilizado en las ultramicrotitulaciones

(ISSN 2007-512X) 1770


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Tabla 1. Resultados obtenidos de la titulación convencional (volumen por valorar de 5 mL).


VALORACIÓ 1 2 3 4 Promedio Normalidad PM Mg
N Experimental recuperado VPE =
s Volum
en de
VPE-A (mL) 4.9 4.9 4.9 4.9 4.9 0.1020 392 3.918
Punto
VPE-A(µL) 98.0 98.0 98.0 98.0 98.0
de
ajustado
Equiva
lencia A = Equipo de trabajo.
Tabla 2 Resultados obtenidos con la ultramicrotitulación
UMV 1 2 3 4 Promedi Normalidad PM mg % de t de t de
o Experimenta recu- error Student Studen
l perado calculad t
s a de
tablas
VPE 97. 97. 97. 97.5 97.5 0.1026 39 3.92 0.05 0 2.447
-B 5 5 5 2
(µL)
VPE 97. 97. 97. 102. 98.75 0.1013 39 3.92 0.05 0.6 2.447
-C 5 5 5 5 2
(µL)
VPE 97. 97. 97. 92.5 96.25 0.1038 39 3.916 0.05 1.2 2.447
-D 5 5 5 2 2
(µL)
UMV= Ultramicrovaloració n. B, C y D = Equipos de trabajo
Tabla 3. Tabla comparativa de volúmenes de reactivo utilizado por cada tipo de titulación.
Valoración Convencional
Volumen por titular No de Alícuotas Total Molaridad milimoles PM mg
5 mL 4 20 0.100 2.0 332.22 664.44
mL
Volumen Usado Para
Titular
4.9 4 19.6 0.102 1.999 392 663.67
mL
Totales de la 39.6 1,328.11
Titulación mL
Convencional
Ultramicrovaloración
Volumen por titular
0.100 mL 4 0.4 0.100 0.04 332.22 13.29
mL
Volumen Usado Para
Titular
0.0975 mL 4 0.39 0.102 0.039 392 15.29
mL
Totales 0.79 28.58
de la mL
Ultramicrotitulación

Discusión y Conclusiones.
Intentar cambiar metodologías de trabajo experimentales en los laboratorios, conlleva
una gran diversidad de problemáticas, una de las más relevantes es lograr convencer a

(ISSN 2007-512X) 1771


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

los docentes que el “cambio” en la metodología, quiere decir “mejora”, para esto hay
que involucrar al profesor en la nueva metodología en donde pueda percibir que es lo
mismo que siempre ha realizado, pero con “mejoras” que no están lejos de su alcance,
cuando el docente se “apropia del conocimiento” desaparece la oposición al cambio. En
el presente trabajo titulaciones potenciométricas convencionales, utilizando 5 mL de
reactivo por valorar (Rincón y Pérez, 2003) se sustituyen por ultramicrotitulaciones
potenciométricas, utilizando 100 µL por valorar ( Pérez y Rincón, 2010), lográndose con
esto, una disminución de 50 veces (en volumen) el reactivo por valorar, al pasar de 39.6
mL del volumen total de la titulación convencional a 0.79 mL, del volumen total de la
ultramicrotitulaciones y aproximadamente la misma cantidad en masa de reactivos
utilizados, al pasar de 1.328 gramos a 0.0286 gramos (Tabla 3) con el consiguiente
ahorro en el costo de los reactivos utilizados y una gran disminución de los residuos
formados al final del trabajo experimental. Para lograr esto se diseña un montaje
experimental como se muestra en las figuras 1. Pieza fundamental es la pipeta
eppendorf multipette plus, con punta de 100 µL, que permite en un primer paso llenar
la punta a los 100 µL, y en un segundo paso hacer adiciones desde 1 a 20 µL,
volúmenes con los cuales se logra una valoración apropiada. Los resultados obtenidos
mostrados en las tablas 1 y 2 muestran que considerando la titulación convencional
como punto de comparación, las tres ultramicrotitulaciones realizadas por tres
diferentes equipos de trabajo (cada uno integrado por dos estudiantes), tuvieron errores
menores del 1 % y una t de Student de tablas (2.447) mayor que la t de Student
calculada (0.0, 0.6 y 1.2 respectivamente) concluyendo con esto, que no hay diferencia
significativa entre las ultramicrotitulaciones y la valoración convencional. Aspecto
importante para obtener estos resultados es ser muy cuidadosos en la manipulación de
la bureta y la toma de alícuotas por valorar, ya que siendo volúmenes pequeños,
escurrimientos generan una gran alteración en las medidas.

Bibliografía
1. Baeza, A. Química Analítica a Microescala Total
2. Química_Analítica_Microescal_Total_2172.pdf, consultado por última vez en enero 27 2015 de
la URL http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Documento_de_apoyo:
3. Berry, D. E. ¿Microescala o reducción de escala? Perspectivas en Química Inorgánica,
4. Educación Química, 11[2] 256-260, 2000.
5. Carrillo, M., González R.M., Hernández G., Montagut P., Nieto E., Sandoval
6. R., Sansón C., Microescala. Química General Manual de Laboratorio,
7. Facultad de Química, UNAM, 1997.
8. Harris, C.D., Análisis Químico Cuantitativo. Barcelona España: Editorial Reverté 2007.
9. P 29-31
10. Ibáñez, J.G., La química en microescala en México: hacia una panorámica general
11. Educación Química, 11(1) 168-171, 2000.
12. Pérez, S. J. J. y Rincón, A. S., Ultramicrovaloración potenciométrica de sulfato ferroso amoniacal
con tres diferentes oxidantes. Educación Química, 21(1) 70-77, 2010.
13. Rincón, A. S. y Pérez S. J. J., Potenciometría con volúmenes a nivel de microescala en
educación. Educación Química, 14(3) 148-151, 2003.
14. Torres, E. E. y Castrellón S, A. J.P., Minimización del impacto ecológico empleando microescala
en los laboratorios de enseñanza Química Educación Química 11(2) 262- 265, 2000.
15. Trabajo Realizado con el apoyo del programa UNAM-DGAPA-PAPIME Clave del Proyecto
201214

Agradecimientos:

(ISSN 2007-512X) 1772


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

A nuestros estudiantes, por su entusiasta y comprometida participación en este trabajo.


Ramírez Rojas Teresa, Arteaga Mejía Paula, Waldo Moreno Daniel, García Velázquez
Verenice, Aquino del Ángel Eduardo, Anselmo Cervantes Karla Ibette, Huerta Moreno
Roberto Carlos, Orta Moreno Raúl, Rojas Salazar Jovanna Aimmed, Sánchez
Marmolejo Verónica,
Al Sr Draucin Jiménez Celi por la elaboración del material de vidrio.

(ISSN 2007-512X) 1773


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_11 DISPONIBILIDAD DE ARSENICO MEDIANTE EXTRACCIÓN


SECUENCIAL EN SUELOS AGRICOLAS DE MATEHUALA, S.L.P
Ruíz-Huerta Esther Aurora1, De la Garza Varela Alonso2, Martínez-Villegas Nadia3
Posdoctorante1 IPICyT Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica IPICyT,
División de Geociencias Aplicadas, Camino a la Presa San José #2055, Col. Lomas 4ta.
Sección, C.P. 78216, San Luis Potosí, SLP, México3. Instituto de Metalurgia, Universidad
Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México. Tel 8342000 ext. 7280 E-mail:
esther.ruiz@ipicyt.edu.mx,
Introducción
El Arsénico provoca una seria amenaza para los ecosistemas. Porque este puede ser
tóxico a bajas concentraciones, no es biodegradable, y esta así disponible en el
ecosistema y es bioacumulable. La contaminación del medio ambiente por metales
pesados llega a partir de muchas actividades humanas incluyendo la minería,
fundidoras, galvanizadoras, refinadoras de minerales, prácticas agrícolas, disposición
de desechos en tierra.

La concentración total de los metales pesados en el suelo es un valor muy útil como
índice global de contaminación, pero informa poco con respecto a su movilidad y
biodisponibilidad. Sin embargo la determinación de los metales pesados extraídos con
reactivos químicos más suaves, capaces de extraer las fracciones más solubles de
estos, que comúnmente se consideran como “potencialmente asimilables”, da valores
más acordes con su comportamiento en el suelo (McBride, 1995).

La aplicación de las extracciones secuenciales nos proporciona información detallada


acerca del origen, modo de ocurrencia, movilidad y transporte de metales y metaloides
traza. Gran parte de las metodologías de extracción secuencial están basadas en el
procedimiento de 5 etapas de Tessier et al., (1979).

Una de las primeras metodologías de extracción química secuencial fue desarrollada


por Tessier et al., (1979), y ha servido de base para el desarrollo de otros esquemas
posteriores de especiación. Entre los diversos procedimientos existentes, los métodos
de extracciones selectivas son los que aportan una información más significativa en la
determinación de las principales fases acumulativas de metales pesados en los
sedimentos. A través de una serie de extracciones químicas sucesivas, se consigue
remover los constituyentes más importantes de los sedimentos: carbonatos, óxidos de
hierro-manganeso, materia orgánica y metales asociados a los minerales del sedimento
(López y Maldonado 2002).

En el presente estudio, se enfocó principalmente en conocer la especiación de As,


mediante la realización de extracciones secuenciales selectivas, para poder estimar su
disponibilidad biológica y movilidad en suelos.

La problemática en el área de estudio es la utilización de agua de origen natural


proveniente de un canal de agua construido y del lago de Cerrito Blanco, como agua de
riego para cultivos, dónde las especies cultivadas principalmente en estas parcelas son:
Avena forrajera (Avena Sativa) y maíz (Zea mays L.). El agua utilizada para riego de los
cultivos está altamente contaminada con As, debido a las actividades pasadas de la

(ISSN 2007-512X) 1774


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

minera Villa de la Paz, donde como técnica de mitigación, el As residual de los


procesos mineros, era dispuesta como arseniatos de calcios los cuales quedaron
dispuestos al complejo hidraulico, de tal forma que, el agua de riego de los cultivos
sujetos a experimentación, ya ha sido previamente caracterizada por otros estudios en
la zona (Razo et al., 2004; Martínez et al., 2013) y se ha determinado su concentración
de As total siempre mayor a 7.7 mg/kg.

Objetivo
Evaluar la disponibilidad del Arsénico en suelos de cultivo a partir de extracciones
secuenciales

Materiales y Métodos
Sitio de muestreo
Se seleccionó y delimito una región de muestreo tomando en cuenta parcelas de cultivo
de maíz las cuales son irrigadas y se encuentran entorno al complejo hidraulico con
agua con altas concentraciones de As (7.7 mg/L) (Razo, 2004), ubicadas en la zona
norte del municipio de Matehuala-Cerrito Blanco, San Luis Potosí. Se seleccionaron 3
sitios considerando cuadrantes de 50 x 50 m2 para M1, 50x40 m2 para M2 y de 30 x 20
m2 para M3, esto de acuerdo a la extensión de terreno que se encontró sembrada en el
muestreo (véase Figura 1).

Los suelos se colectaron en bolsas de plástico a 20 cm de profundidad, considerando; 3


zonas y 5 puntos de muestreo. Las muestras de suelos se tamizaron (tamaño de
partícula de 0.063 mm). Se emplearon los tres suelos de parcelas establecidos, por
triplicado, se llevó acabo.

Figura 1. Localización y distribución de arsénico en los sitios de muestreo

Digestión total de las muestras


Previamente a la digestión de las muestras se pesó 1 gramo de muestra seca y se
transfirió a vasos de precipitado de 50 mL. La digestión total de las muestras se realizó
en un sistema abierto, se le añadió 20 mL de agua regia en pequeñas alícuotas para
evitar la formación excesiva de espuma, se calentó a 95 °C con una parrilla de

(ISSN 2007-512X) 1775


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

calentamiento durante 4 hrs. Se procedió a aforrar a volumen de 50 mL, las muestras


se vaciaron dentro de una botella de polietileno y estos se almacenaron en un
refrigerador a 4°C para su posterior análisis. La determinación de arsénico total y las
fracciones obtenidas de la extracción secuencial de suelos se determinaron en ICP-ES
Varian 730.
Extracción secuencial
La extracción secuencial del Arsénico en las muestras de suelo, se basó en el método
de Tessier et al. (1979) modificado por Zemberyová et al. (2006). Esta extracción se
realizó usando un procedimiento modificado de cinco pasos o fracciones, la cual es
recomendada por BCR, basado en el cuadro 1. El enfoque general de la
experimentación fue hacia aquellas fracciones de suelo que fueran más disponibles y
móviles bajo procesos naturales.

Cuadro 1. Soluciones de extracción y procedimiento para el método de extracción secuencial selectiva


modificada de Zemberyová et al., (2006).
Paso Fracción de metales Rel. Paso solvente Tiempo de
recuperada extracción/ extracción (h)
suelo (v/p, base seca)
I Soluble Agua desionizada 0.3
II Soluciones del suelo, CH3COOH (0.11 mol l-1) 16
carbonatos y metales
intercambiables
III Oxihidróxidos de hierro y NH2OH.HCl (0.5 mol l-1) 16
manganeso
IV Materia orgánica y sulfuros H2O2 (8.8 mol l-1), 16
CH3COONH4
V Residual Agua regia 0.5

Resultados y Discusión
Las concentraciones totales de As encontradas en los suelos de tres parcelas, se
presentaron en el rango de 6.81 a 172.0 mg/kg, en la figura 1A, se indica que la parcela
M3C es la única que se encuentra por debajo del límite permisible para suelos de
siembra el cual es de 22 mg/Kg en base a NOM-147-SEMARNAT-2001 y 20.0 mg/Kg
por Alloway (1990). Esto indica que la los suelos están siento en su mayoría elevados
en As lo que tal vez pueda condicionar la disposición de este contaminante a las
plantas que se cultivan en estos suelos. Por lo que es necesario considerar también
características físico químicas de los suelos para explicar la variabilidad de las
concentraciones totales de As en los suelos. Sin embargo, en este estudio lo que se
pretende es resaltar como se encuentra fraccionado el As para su disposición hacia los
cultivos. Por lo que, en relación al fraccionamiento se encontró que las fracciones
disponibles I y II son elevadas en los suelos pues la suma de estas dos se encuentran
en un rango de 44 al 80% (figura 1B), lo que indica la cantidad de As disponible en los
suelos de cultivo en estas parcelas se encuentran muy elevadas lo que implica un
riesgo de acumulación de este contaminante en los cultivos que se siembran en estas
parcelas.

(ISSN 2007-512X) 1776


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Por otro lado, las fracciones III, IV y la residual (V) se encontraron en un nivel bajo lo
que indica que los suelos de cultivo analizados son escasos en oxihidroxidos de hierro y
manganeso, materia orgánica, sulfuros y poco As asociado a minerales (Cuadro 2).
Esto es explicado por la mineralogía del lugar, ya que indica la presencia de yeso,
calcita y cuarzo (Razo et al., 2004).

Cuadro 2. Resumen de resultados obtenidos de las extracciones secuenciales y digestión pseudototal


para arsénico (mg/kg).
Elemento Suelo FI F II F III F IV Residual  (FI +FII +FIII+ FIV+ residual)
M1C 17.75 68.63 39.17 29.09 7.99 162.63
M2B 29.79 49.01 23.07 9.35 4.04 115.26
M3A 9.84 15.14 4.27 0.00 0.00 29.25
As
M3B 3.91 9.89 3.24 0 0 17.06
M3C 0.00 2.11 0.00 2.66 0.00 4.78

El cuadro 3 muestra la recuperación obtenida del As total en relación a las fracciones


secuenciales y se indica que hay una buena recuperación en un porcentaje del 70 al
111%. Indicando con esto que el método de extracción secuencial es bueno para este
tipo de matrices.

Cuadro 3. Comparación de resultados de los análisis por digestión pseudototal y extracciones


secuenciales.
Sumatoria de las Recuperación (%)
Elemento Suelo Digestión total
fracciones (extracciones/digestión)
M1 162.63 172.00 94.55
M2 115.26 103.24 111.64
M3A 29.25 34.68 84.34
As
M3B 17.06 22.39 76.18
M3C 4.78 6.81 70.20

(ISSN 2007-512X) 1777


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 1. A)Distribución de metales en los suelos M1, M2, M3, comparación con los valores obtenidos por
digestión pseudototal, y análisis respecto a la legislación aplicable (NOM-147-SEMARNAT-SSA1-2004),
B) Distribución (%) de arsénico en los suelos M1, M2, M3.

Conclusiones
Al evaluar el método de extracción secuencial sobre la biodisponibilidad del As en
suelos de cultivo se encontró que es óptimo para este tipo de suelos, por lo que los
resultados obtenidos explican como se distribuye el As en las diferentes fracciones.
Concluyendo que las fracciones más disponibles en suelos agrícolas de Matehuala,
San Luis Potosí corresponden a las fracciones I y II. Las cuales son altas lo que indica
que hay una alta biodisponibilidad en los suelos analizados.

Bibliografía
1. Tessier, A., Campell, P.G.C., Bisson, M. 1979. Secuential extraction procedure for the
speciation of particulate traces metals. Anal Chem 51: 844-851.
2. Martínez-Villegas, N., Briones-Gallardo, R., Ramos-Leal, J. A., Avalos-Borja, M., Castañón-
Sandoval, A.D., Razo-Flores, E. & Villalobos, M. 2013. Arsenic mobility controlled by solid
calcium arsenates: A case study in Mexico showcasing a potentially widespread
environmental problem. Environ. Pollut. 176: 114-122
3. Žemberyová, M., Barteková, J., Ingrid Hagarová. 2006. The utilization of modified BCR three-
step sequential extraction procedure for the fractionation of Cd, Cr, Cu, Ni, Pb and Zn in soil
reference materials of different origins. Talanta. 70: 973-97.
4. Razo I., L. Carrizales, J. Castro, F. Díaz-Barriga, and M.Monroy, “Arsenic and heavy metal
pollution of soil, water and sediments in a semi-arid climate mining area in Mexico,” Water,
Air, and Soil Pollution, vol. 152, no. 1–4, pp. 129–152, 2004.
5. Castro-Larragoitia J., U. Kramar, and H. Puchelt, “200 years of mining activities at La Paz/San
Luis Potosí /Mexico— consequences for environment and geochemical exploration,” Journal
of Geochemical Exploration, vol. 58,no. 1, pp. 81–91, 1997.
6. McBride M.B 1995. Toxic metal acumulation from agricultura use of sludge: are USEPA
regulation protective. Environ Qual. 24, 5-18.

(ISSN 2007-512X) 1778


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_12 ELIMINACIÓN DE COLORANTE AZÓICO A5 CON CARBÓN


ACTIVADO MAGNÉTICO PROVENIENTE DE RESIDUOS AGRÍCOLAS
Torres P. J.1*, Félix B. J.1, Corral A. A.Y.
1
Instituto de Ciencias Biomédicas, Departamento de Ciencias Químico Biológicas.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Anillo Envolvente del Pronaf y Estocolmo s/n, Zona
Pronaf, Ciudad Juárez, Chihuahua, C.P. 32310, México.
Tel: +52 656 6881821 ext.1621 *Correo electrónico: jonatan.torres@uacj.mx

Introducción
Se conoce como carbón a los compuestos que tienen en su composición al elemento
carbono (C), los cuales se atraen mutuamente, generando así una estructura ordenada.
Al someter al carbón a un tratamiento previo, se logra la obtención del llamado carbón
activado, el cual se considera un material con una gran capacidad adsorbente.
Dependiendo de la aplicación que se da a estos materiales, se puede requerir de
carbón activado bajo diferentes presentaciones como polvo, granular o compuestos
(pellets).
En general, la preparación de carbón activado consiste en dos pasos principales. El
método comienza con la carbonización de la materia prima, lo cual ocurre a
temperaturas que están entre los 600 y los 1100°C, y en una atmósfera controlada con
el fin de eliminar todas aquellas sustancias o productos volátiles contenidos en ella,
seguido por el proceso de activación, desarrollando mayor área superficial y porosidad
obteniendo así el carbón activado.
El carbón activado con alta capacidad de adsorción puede ser producido a partir de
numerosas fuentes de biomasa lignocelulósica, tales como cáscara de coco, cáscara de
avellana, cáscara de almendra de palma, huesos de ciruela, tallos de algodón, la
cáscara de arroz, cáscara de pistacho, cáscara de nuez, y madera. (Norhusna et al.
2013; Rafatullah et al., 2010). Sin embargo las propiedades superficiales de cada
carbón activado, varían dependiendo principalmente del tipo de precursor, ya que estos
no tienen exactamente los mismos componentes, así como también dependen del
proceso de activación al que se someta el carbón (Torres-Pérez et al., 2007).
Estas propiedades están dadas por la estructura, ya que en ella se presentan átomos
de carbono con valencia insaturada y además, grupos funcionales y componentes
inorgánicos provenientes de las cenizas, cuenta con una porosidad, y por lo tanto un
área superficial especifica. Todos ellos con un efecto importante en los procesos de
sorción, el cual consiste en la captación de sustancias presentes en la interface de una
solución. Esta puede ser de tipo física o química.
Los tipos de sorción se dan dependiendo los compuestos a eliminar, las propiedades y
características de la molécula de los compuestos a adsorber, entre otras, sin embargo,
ya resulta muy conocido que el conjunto de las propiedades que generalmente
presentan los carbones activos son una alternativa para la eliminación de
contaminantes principalmente orgánicos presentes en las aguas residuales, como los
son los colorantes. Una vez adsorbido el colorante por el carbón activado es necesario
recuperarlo logrando así la separación de este y el medio líquido libre de colorante,
proceso se realiza mediante varios métodos como la filtración o magnetización, con la
finalidad tanto de lograr la separación de las sustancias, como evitar la pérdida del
material, permitiendo su reutilización después de un tratamiento previo de reactivación.

(ISSN 2007-512X) 1779


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Hoy en día el uso de colorantes resulta muy común en diversas áreas como la industria
de tipo textil, de papel, en las pinturas, como colorantes sintéticos, en las industrias de
plástico, entre muchas otras, algunos de los cuales luego son depositados en aguas
residuales, contaminando así gran parte de este medio. Dado a que muchos de los
colorantes orgánicos son perjudiciales para los seres humanos y tóxicos para los
microorganismos, la eliminación de materias colorantes de las aguas residuales ha
recibido una atención considerable.
Objetivos
EL presente trabajo busca resolver la problemática en cuanto a la presencia de
colorantes en el agua mediante la remoción de estos contaminantes con el uso de
carbón activado magnetizado proveniente de residuos agrícolas, como lo es la cáscara
ce cacahuate; así como un procedimiento de carbonización y activación de manera
simultánea utilizando un agente activante inócuo y económico basándose en la
eliminación de colorantes de tipo azoico y la recuperación del carbón activado ya
saturado mediante recuperación por filtración magnética.
Metodología
Preparación de los carbones activados
Para la realización de la parte experimental del presente trabajo de investigación fueron
utilizados compuestos de laboratorio grado reactivo. Los precursores (residuos
agrícolas) fueron obtenidos de un mercado local.
El proceso de preparación de los carbones activados aplicado fue de acuerdo al
diseñado por Torres-Pérez et al. (2012) con ligeras modificaciones. En primer lugar el
precursor (cáscaras de cacahuate) fue secada en una estufa marca Shel Lab, a una
temperatura de 105 ± 5 °C durante 24h para eliminación de humedad. Posteriormente
una masa de 20 g de cada material fue colocada dentro de un reactor de cuarzo
acoplado a un horno rotatoria marca Carbolite® modelo HTR11/75, posteriormente se
someterán a calentamiento a razón de un incremento de temperatura de 10 °C /min
hasta alcanzar una temperatura máxima de 900°C, dicha temperatura se mantuvo
constante durante 80 minutos. Todo el proceso se llevó a cabo bajo una atmósfera
inerte con un flujo de nitrógeno de 0.7L/min. El proceso de activación se llevó a cabo
durante 80 minutos a 900 °C por medio de la adición de agua (0.5 mL/min). Al finalizar
el tiempo de activación se dejó enfriar el reactor hasta temperatura ambiente para
proceder con la molienda y tamizado de los materiales fabricados para obtener dos
diferentes tamaños de partícula (una menor a 0.5mm y otra entre 0.5mm y 1.0 mm).
Una vez obtenido el material carbonoso fue lavado, adicionando agua destilada (50
mL), agitando vigorosamente y dejando reposar por 24 horas, posteriormente fue
medido el pH de la solución acuosa, repitiendo el procedimiento 3 veces como mínimo,
hasta alcanzar un pH constante, es decir, en el equilibrio, indicativo de la remoción de
los compuestos libres presentes en el material carbonoso.
El proceso de modificación aplicado fue de acuerdo al diseñado por Ranjithkumar et al.
(2014), en donde el carbón obtenido de cáscara de cacahuate (PHAC) (10 g, Ø= 0.5-
1.0mm) fue suspendido en agua destilada (40 mL), glucanato de hierro (II) hidratado
fue agregado (5 g) y se dejó en contacto durante 6 horas con una agitación constante a
150 rpm a temperatura ambiente (25°C).
Para la determinación del mecanismo con el cual el colorante A5 es retenido sobre la
superficie de los carbones activados preparados se realizaron pruebas de sorción tales
como cinéticas.

(ISSN 2007-512X) 1780


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Para la recuperación del carbón activado saturado después del proceso de sorción, los
reactores con ambas fases se sometieran al efecto de un campo magnético
suministrado por un imán para acelerar y hacer más eficiente el proceso de separación
de fases.

Resultados
El carbón activado obtenido a partir de cáscara de cacahuate presentó alto contenido
de carbono elemental (>80 %), después de las pruebas para la determinación de
cenizas totales, el valor de las mismas se ubicó en el intervalo de 0.5-2.5%; así mismo
mostró poseer propiedades específicas de porosidad lo que por ende lo convierten en
un material con potencial para ser utilizado en procesos de tratamiento de agua por
sorción en los cuales existe la presencia de contaminantes orgánicos en bajas
concentraciones.
Los rendimientos obtenidos después de la obtención del carbón activado se muestran
en la Tabla 1, donde se puede apreciar que el rendimiento después del proceso de
carbonización activación fue importante y es comparable con aquellos obtenidos por
otros métodos de activación en dos etapas.
En cuanto al carbón activado magnético, los rendimientos finales se vieron disminuidos
en un 30% con respecto a la masa original de material precursor.
Tabla 1. Rendimiento de los carbones preparados a partir de cáscara de cacahuate (PHAC).
PHAC PHAC-M
Tamaño de partícula
(%) (%)
Total 25.93 16.41
Ø partícula entre 0.5 y
20.49 8.62
1.0 mm
Ø partícula <0.5 mm 5.03 N.A.
De acuerdo a las pruebas cinéticas de sorción, se observó una disminución importante
del colorante A5 por parte del material carbonoso que solo fue activado con vapor de
agua (Figura 1). Por otra parte, el material que fue sometido al proceso de
magnetización (PHAC-M) mostró un comportamiento similar al PHAC.

(ISSN 2007-512X) 1781


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

30

25

20

mg/g 15

10

5 PHAC
PHAC-M
0
0 50 t (h) 100 150
Figura 1. Cinética de sorción de A5 sobre PHAC y PHAC-M
Conclusiones
Se logró el aprovechamiento de un residuo de origen agrícola mediante la preparación
de un carbón activado con características adsorbentes específicas y de porosidad
aceptables.
A través del proceso de carbonización/activación se logró obtener un material
carbonoso alternativo a los carbones activados comerciales existentes en el mercado
con rendimientos razonables además de poseer la ventaja de que el material precursor
fue un residuo lo cual se traduciría en beneficios económicos.
El proceso de activación con vapor de agua es un factor determinante para incrementar
la capacidad de sorción del colorante A5, por otro lado la modificación del material
carbonoso a través de la magnetización con gluconato de hierro (II) hidratado no afectó
de manera sustancial la capacidad de adsorción del mismo.
El tiempo en el cual se alcanzó el equilibrio de sorción fue de 72h, lo cual implica que el
material carbonoso obtenido podría ser aplicado en procesos de remoción lenta de
colorantes con bajas concentraciones de los mismos.
Aunque el proceso de magnetización disminuyó la sorción por parte del material, es
importante mencionar que la misma proporciona características en el carbón activado
que hacen que el proceso de separación se vuelva más fácil después de la utilización a
través de la atracción del material con un campo magnético.

Agradecimientos
Al Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP-SEP) por el financiamiento
otorgado a través del proyecto PROMEP/103.5/12/3457, así como al Fondo Mixto del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Gobierno del Estado de Chihuahua por
el financiamiento otorgado a través del proyecto CHIH-2012-C03-194671.
Bibliografía
1. Norhusna, M., Lau, L., Lee, K. & Abdul, R. (2013). Synthesis of activated carbon from
lignocellulosic biomass and its applications in air pollution control. J. Environ. Chem. Eng., 1, 658–
666.
2. Rafatullah, M., Sulaiman, O., Hashim, R., & Ahmad, A. (2010). Adsorption of methylene blue on
low-cost adsorbents: a review. J Hazard Mater, 177(1), 70-80.

(ISSN 2007-512X) 1782


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

3. Ranjithkumar V, Sangeetha S, Vairam S. (2014) Synthesis of magnetic activated carbon/α-Fe2O3


nanocomposite and its application in the removal of acid yellow 17 dye from water. J Hazard
Mater. 30; 273:127-35.
4. Torres-Pérez, J. (2007) Regeneración de Zeolita modificada y material carbonoso después de su
saturación un colorante azoico toxico (Remazol Amarillo) (tesis inédita de Maestría). Universidad
Autónoma del Estado de México, Toluca, México.
5. Torres- Pérez, J., Claire, G., Andres, Y. (2012): Conversion of agricultural residues into activated
carbons for water purification: Application to arsenate removal, J. Environ. Sci. Heal., Part A:
Toxic/Hazardous Substances and Environmental Engineering, 47:8, 1173-1185.

(ISSN 2007-512X) 1783


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_13 DETECCIÓN ELECTROQUÍMICA DE ARSÉNICO MEDIANTE


ELECTRODOS DE PASTA DE CARBÓN MODIFICADOS CON
NANOTUBOS DE CARBONO MULTIPARED TIPO BAMBÚ DOPADOS
CON NITRÓGENO Y FUNCIONALIZADOS CON HIERRO
Vidal G. G1., Rangel M. J. R.1, Cházaro R. L. F.1*
1
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. - División de Ciencias
Ambientales
Camino a la Presa San José 2055, Col. Lomas 4ª sección C.P. 78216, San Luis Potosí, S.L.P.,
México, Tel. 8342000, Ext. 2041, *E-mail: luis.chazaro@ipicyt.edu.mx

Introducción
El arsénico es un elemento tóxico que aun en concentraciones mínimas puede causar
efectos adversos en el cuerpo humano, en países como China, Argentina, Japón, la
India, Bangladesh y México, la contaminación de agua subterránea con arsénico es un
problema que aqueja a millones de personas día a día, por tal razón la Organización
Mundial de la Salud recomienda un límite máximo permisible de 10 µg/L en agua para
uso y consumo humano (World Health Organization, 2011). Entre los métodos que se
han empleado para la detección y cuantificación de arsénico destacan los
electroanalíticos debido a que presentan la ventaja de poder aplicarse en campo
mediante el uso de dispositivos portátiles que recurren a sensores electroquímicos, los
cuales contienen un agente capaz de pre-concentrar al analito de interés (Brett, 2001).
Recientemente se han estudiado sensores elaborados a partir de materiales
nanoestructurados como nanopartículas metálicas, grafeno y nanotubos de carbono
(Simm et al., 2005; Aragay & Merkoçi, 2012). En este trabajo resulta de especial interés
el uso de nanotubos de carbono multipared tipo bambú dopados con nitrógeno y
funcionalizados con hierro (MWCNT-NFe), como agentes modificantes de electrodos de
pasta de carbón para la detección electroquímica de arsénico.
Objetivos
General:
 Evaluar el efecto de la presencia de MWCNT-NFe en la detección de arsénico.
Específicos:
 Demostrar que los MWCNT-NFe adsorben eficientemente arsénico.
 Evaluar el efecto de las diferentes proporciones de MWCNT-NFe, polvo de
grafito y agente aglomerante para una detección óptima de arsénico.
 Estudiar la influencia de la concentración de arsénico en el nivel de detección del
electrodo.
 Evaluar la capacidad de detección del electrodo en muestras de agua con
concentraciones de arsénico similares a las que existen en cuerpos de agua
contaminados.
 Estudiar la influencia del pH y otros iones en la detección electroquímica de
arsénico.
Metodología
Los experimentos de electroanálisis se realizaron en una celda con arreglo de tres
electrodos. El electrodo de trabajo consistió de pasta de carbón modificada con distintas
proporciones de MWCNT-NFe (0.9, 1.0, 1.8, 4.0, 4.4, 5.2 y 10%), un sistema de

(ISSN 2007-512X) 1784


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Ag/AgCl/KCl(sat) como electrodo de referencia y una barra de carbón vítreo como


electrodo auxiliar.
Las soluciones electrolíticas se prepararon a partir de un estándar de As(V) y NaNO 3
0.1 M como electrolito soporte a pH 2.5 La detección de arsénico se realizó mediante la
técnica de Voltamperometría de Onda Cuadrada, para ello se aplicó un potencial de -
0.7 V por 120 segundos, y enseguida se realizó un barrido de -0.7 a 0.3 V.
Resultados y discusión

Figura 5. Curva de calibración As(V) + NaNO3 0.1 M a pH 2.5


En la Figura 1 se muestra el ajuste lineal de los valores de corriente en función de la
variación de concentración de arsénico para el electrodo modificado con MWCNT-NFe
al 10%, se obtuvo un R2 de 0.98. El intervalo de detección del electrodo fue de 5 a 400
µg/L con una sensibilidad de 0.0013 µA/µgL-1.
Aunado a lo anterior, se encontró que el electrodo modificado al 10% es más sensible
que un electrodo con menor concentración de MWCNT-NFe. Por ejemplo, el electrodo
al 5.2% da una sensibilidad de 1.0E-05 µA/µgL-1, este valor es 130 veces menor en
comparación con el del electrodo modificado al 10%.
Básicamente, lo que la curva de calibración indica es que el electrodo al 10% detecta
arsénico y actúa como un agente pre-concentrador del analito, el cual proporciona
respuestas más definidas a medida que se incrementa la concentración de arsénico.
Entonces dicho electrodo es capaz de reducir y oxidar al arsénico sobre su superficie.
Adicionalmente, se realizó una isoterma de adsorción con la cual se comprobó que los
MWCNT-NFe adsorben arsénico.

(ISSN 2007-512X) 1785


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones
Con el electrodo de pasta de carbón modificado con MWCNT-NFe al 10% se logró
detectar arsénico a la concentración estipulada por la Organización Mundial de la Salud
como valor recomendado en agua potable, lo cual potencializa la aplicación de este
electrodo en campo como sensor electroquímico.
Los resultados obtenidos con la isoterma de adsorción sirvieron como punto de partida
para el diseño del electrodo.
Si bien es necesario continuar realizando más pruebas (p. ej. influencia de otros iones),
se comprobó que en efecto se obtienen respuestas en corriente asociadas con la
presencia de arsénico.

Bibliografía
1. Aragay, G. & Merkoçi A. (2012). Nanomaterials application in electrochemical detection of heavy
metals. Electrochimica Acta, vol. 84, pp. 49-61.
2. Brett, C. M. A. (2001). Electrochemical sensors for environmental monitoring: Strategy and
examples. Pure and Applied Chemistry, vol. 73, no. 12, pp. 1969-1977.
3. Simm, A.O., Banks, C.E., Wilkins, S.J., Karousos, N.G., Davis, J. & Compton, R.G. (2005). A
comparison of different types of gold-carbon composite electrode for detection of arsenic (III).
Analytical and Bioanalytical Chemistry, vol. 381, no. 4, pp. 979-985.
th
4. World Health Organization (2011). Guidelines for drinking-water quality, 4 edition, Switzerland:
WHO Press.

(ISSN 2007-512X) 1786


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_14 CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL LAGO DE


ZIRAHUÉN DURANTE UN FLORECIMIENTO DE
CIANOPROCARIONTES
Pineda-Reyes A.1 Hernández-Morales R.2 Ortega-Murillo M.R.2 Lara-López M.A.1 Martínez-
Martínez M.3
1
Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
2
Laboratorio de Investigación en Biología Acuática “J. Javier Alvarado Díaz”, Facultad de
Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
3
Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo.
Edificio BA, Planta Baja, Ciudad Universitaria, Av. Fco. J. Mújica s/n, Morelia, Michoacán,
México C.P. 58040. Tel y Fax 3167412. quercusbios@hotmail.com

Introducción
El lago de Zirahuén, es uno de los ecosistemas lacustres emblemáticos del estado de
Michoacán, pertenece al municipio de Salvador Escalante y en los últimos quince años
ha presentado alertas de contaminación ambiental, expuestas por la presencia de
florecimientos algales nocivos, una reconfiguración de la fisicoquímica del agua y un
marcado decrecimiento en la producción pesquera (Bernal-Brooks et al. 2002),
fenómeno amplificado por el cambio en la limitación nutrimental en el lago y la carga de
substancias inorgánicas que son vertidas por las actividades agrícolas, frutícolas,
pecuarias e industriales.

La limitación nutrimental de los ecosistemas lacustres, es un tópico que se ha


desarrollado ampliamente en sistemas templados. Utilizado para predecir la
productividad de la columna del agua en el tiempo, así como la dominancia de grupos
algales. Desde mediados del siglo pasado, se han hecho esfuerzos para caracterizar la
carga de nutrientes de los ecosistemas tropicales, denotando que a diferencia de los
sistemas templados, la limitación no es por fósforo, sino por nitrógeno. Este tópico en el
lago de Zirahuén ha sido abordado desde una perspectiva geobioquímica, sin embargo,
por omisión, en la limitación nutrimental se ha considerado al agua de fondo, factor que
complica la interpretación, ya que el agua de fondo no interactúa con la productividad
acuática de la superficie.

Objetivo
Caracterizar los atributos físicos, químicos y microbiológicos patógenos del lago de
Zirahuén y el afluente La Palma, durante un florecimiento atípico de cianoprocariontes.
Metodología
Se colectaron muestras de agua en cinco sitios, representantes de las características
limnológicas del lago, así como en zonas con actividad antrópica relevante. Los cuales
corresponden a las localidades de Copandaro, Agua Verde, La Palma y Zirahuén, así
como el sitio central y más profundo (Fig. 1).
En estos se obtuvieron muestras de superficie, la base de la zona trofogénica y el
fondo, con una botella de Van Dorn, obteniendo 16 muestras. En campo se
determinaron diez parámetros ambientales, con base en los métodos de APHA-AWWA-
WPCF (1992).

(ISSN 2007-512X) 1787


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Las muestras fueron almacenadas en


recipientes de plástico con 3 L de capacidad,
para ser transportadas en obscuridad a 4°C
para su respectivo análisis en el Laboratorio
de Análisis de Aguas del Laboratorio de
Investigación en Biología Acuática “J. Javier
Alvarado Díaz” de la Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo. Considerando los
métodos propuestos en la NOM-014-SSA1-
1993.

Figura 1. Ubicación de los sitios de


En colecta
el laboratorio
en el lago se determinaron
de Zirahuén, los siguientes parámetros: Alcalinidad total (mg/L),
Salvador
Alcalinidad a la Michoacán,
Escalante, fenolftaleina (mg/L), Cloruros (mg/L), Demanda bioquímica de oxígeno
México.
(DBO5 mg/L), Dureza total (mg/L), Dureza de calcio (mg/L), Dureza de magnesio
(mg/L), Fósforo reactivo (mg/L), Fósforo total (mg/L), Nitritos (mg/L), Nitratos (mg/L).
Sólidos sedimentables (mL/L), Sólidos Totales (mg/L), Sulfatos (mg/L) y Clorofila a
(µg/L), Clorofila b (µg/L), Clorofila c (µg/L) y Nitrógeno Kjeldalh (mg/L), así como el
número más probable de organismos coliformes totales y fecales con base en los
métodos de APHA-AWWA-WPCF (1995), en la NMX-AA-042-SCFI-1987 y el protocolo
propuesto por Lind (1985).
La evaluación de la calidad del agua se determinó con base en el Índice de la Calidad
del Agua, propuesto por León (1991) y los criterios establecidos en la Modificación de la
NOM-127-SSA1-1994.

Resultados y discusión
Se determinaron 38 parámetros fisicoquímicos, de los cuales 12 fueron registrados en
campo y 26 se analizaron en laboratorio.
Los resultados indican que el lago de Zirahuén presenta una columna estratificada, con
la ocurrencia de termoclina a los siete metros de profundidad, presentando un gradiente
térmico que forma una curva clinograda con una diferencia de 5.2 °C entre la superficie
y el fondo.
La coloración aparente predominante en el agua es verde olivo, mientras que en el
arroyo La Palma es transparente poco turbia en la parte alta, grisácea en la sección
media y café grisácea en la parte baja. La transparencia del vaso de recepción es de
2.26 ± 0.19 m, la cual es atribuida principalmente a partículas microscópicas orgánicas
suspendidas y a material coloidal en la desembocadura del afluente. La amplitud de la
zona de productividad está reducida en promedio al 30 % ± 18.73 del total de la
columna del agua, alcanzando el 1 % de la irradianza lumínica hasta los 6.37 m.
El lago de Zirahuén presenta una columna oxigenada de superficie a fondo, sin
desarrollo de anoxia diurna con una concentración de 5.70 ± 2.03 mg/L. Mientras que la
demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) es de 6.47 ± 0.87 mg/L por lo cual la presión
por la disposición del gas es elevada y podría generar hipoxia nocturna en el fondo del
vaso lacustre y en las zonas cercanas al afluente La Palma.

(ISSN 2007-512X) 1788


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

En el arroyo La Palma la concentración de oxígeno es de 1.82 ± 1.17 mg/L, con una


demanda bioquímica de oxígeno de 11.02 ± 4.43 mg/L, variable que evidencia una
entrada importante de material orgánico.
Con respecto a la carga iónica y la disposición de partículas en suspensión el lago
presenta concentraciones relativamente homogéneas entre las estaciones. La
conductividad eléctrica y las diversas formas de sólidos (sedimentables, suspendidos,
disueltos y totales) presentan una variación espacial reducida. Mientras que en el
arroyo La Palma se registran fluctuaciones importantes en las estaciones de muestreo,
alcanzando una conductividad eléctrica de 506.66 ± 341.50 µS/cm, así como una
concentración de sólidos totales de 1790.00 ± 1258.88 mg/L.
Los resultados indican que el lago presenta aguas blandas con predominancia de
magnesio, siendo ligeramente alcalinas, con una reserva alcalina reducida, lo cual
permite que el pH fluctúe entre sitios alcanzando un valor promedio de 8.55 ± 0.27
u.pH, indicando aguas básicas con una resistividad reducida. Mientras que en el arroyo
La Palma estos parámetros presentan valores mayores, indicando aguas blandas con
predominancia de calcio, básicas y con baja reserva alcalina.
El lago de Zirahuén presenta una elevada carga nutrimental, encabezada por el
nitrógeno (N) (9.33 ± 8.88 mg/L de N-total), el cual en su mayoría se encuentra
particulada formando parte del material orgánico. En cuanto al N inorgánico se encontró
que los nitritos son la forma más común en la columna del agua, seguida del amonio y
los nitratos.
Respecto al fósforo (P) la mayor parte se encuentra disponible en forma soluble en la
columna del agua. El P particulado en estructuras orgánicas es reducido y alcanza una
concentración total de 0.404 ± 0.060 mg/L.
En el arroyo La Palma el nitrógeno es el nutrimento dominante en el agua, pero en
mayores concentraciones, alcanzando los 25.63 ±10.82 mg/L, siendo el amonio la
forma inorgánica dominante, seguida por los nitritos y nitratos.
Respecto al P se presenta una concentración total de 1.10 ± 0.94 mg/L. En cuanto a los
sulfatos su concentración es reducida alcanzando los 4.21 ± 0.52 mg/L, siendo su
disposición relativamente homogénea espacialmente en el vaso lacustre, relación que
fluctúa en los distintos puntos del arroyo La Palma en donde se registran en promedio
37.12 ±39.08 mg/L de dicho nutrimento.
Los resultados preliminares indican que el lago de Zirahuén incrementó su carga
nutrimental. El sistema evidencia una marcada limitación por P, cuya concentración se
considera elevada. Se espera que un incremento mínimo en P incremente la
productividad y por tanto el potencial de crecimiento de las poblaciones de algas.
De los seis parámetros microbiológicos analizados, tres corresponden a la
cuantificación de pigmentos accesorios de organismos autótrofos en la columna del
agua, mientras que los otros tres se focalizan al análisis microbiológico patógeno; con el
objetivo de identificar a las muestras que potencialmente contengan organismos
patógenos y patógenos termoestables.
Se tomaron 17 muestras de tres profundidades en seis estaciones dentro del vaso
lacustre, además de tres muestreos superficiales en diferentes puntos estratégicos del
arroyo La Palma.
El análisis de pigmentos muestra que la columna del agua del lago de Zirahuén es una
columna moderadamente productiva, característica de ambientes mesotróficos, ya que
se cuantificaron 5.06 ± 2.09 µg/L de clorofila “a”. La cual presenta fluctuaciones

(ISSN 2007-512X) 1789


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

espaciales dentro del vaso de recepción, siendo las estaciones de Agua Verde y el
afluente La Palma los puntos con mayor concentración de clorofila “a”, mientras que los
sectores con menor concentración de dicho compuesto fueron Copándaro y la Zona-
Profunda.
El segundo pigmento con elevados registros fue la clorofila “c”, característica de una
microflora representada por diatomeas, criptofíceas y xantofíceas. Dicho compuesto se
encontró con mayor concentración en el sitio de Copándaro y a 250 metros de la
desembocadura del afluente La Palma, determinándose el mínimo en la sección
cercana al humedal que forma parte de la desembocadura del arroyo La Palma.
Las concentraciones de clorofila “c” fueron bajas en comparación con los pigmentos
anteriores, conformando el 22 % del total de lo aportado por la clorofila “a”. Dicho
pigmento exhibe que los organismos pertenecientes a las algas verdes, los
dinoflagelados, y euglénidos se encuentran en bajas concentraciones en el vaso
lacustre.
Cabe resaltar que estas proporciones en el arroyo la Palma se incrementan de forma
importante, alcanzando la clorofila “c” elevadas concentraciones en la sección media,
en donde confluyen las descargas domésticas de la cabecera municipal. Con respecto
a la clorofila “b” es de resaltar que en el arroyo se presenta en concentraciones
mayores a las registradas en el lago, presumiblemente por el incremento de organismos
autótrofos con hábitos saprófitos en la sección media y baja del afluente. Corroborando
la presencia de contaminación orgánica por descargas domésticas.
Con respecto al análisis microbiológico patógeno es importante considerar que todo el
lago presenta ocurrencia de coliformes. Los coliformes totales alcanzan una
concentración promedio de 1,111 ± 1403.12 NMP org/100 mL. Esta fracción patógena
presenta elevadas concentraciones en la Zona-Profunda y en la desembocadura del
afluente La Palma, mientras que las estaciones con menor concentración de este grupo
son Agua Verde y Copándaro con cerca de 131 ± 77.80 NMP org/100 mL. En dicho
análisis el arroyo La Palma exhibe una concentración de organismos coliformes totales
de 1994.22 ± 1657.55 NMP org/100 mL.
De este gremio de organismos coliformes se determina que en su mayoría en el lago de
Zirahuén provienen por contaminación fecal, alcanzando elevadas concentraciones en
las estaciones de la desembocadura del arroyo La Palma, con 1994.22 ± 1657.55 NMP
org/100 mL. Mientras que el mínimo se registra para los sitios de Copándaro y Agua
Verde con 73.88 ± 21.98 NMP org/100 mL.
En cuanto a las muestras del arroyo La Palma se encontraron altas concentraciones
antes y después de la confluencia de aguas residuales domésticas alcanzando una
concentración de 2951.21 NMP org/100 mL, las cuales se reducen hasta 80.25 NMP
org/100 mL en la sección baja del afluente.
Los resultados de análisis de clorofila indican que Zirahuén presenta un potencial de
crecimiento algal de un sistema mesotrófico, con aportes de diatomeas, criptoficeas y
xantofíceas, así como de organismos pertenecientes al grupo de las algas verdes,
dinoflagelados y euglenoideos. Mientras que el arroyo La Palma contiene organismos
que habitan en elevadas concentraciones de material orgánico sobresaliendo aquellos
con hábitos saprofitos como los euglenoideos.
En lo que se refiere a la presencia de organismos patógenos, se establece que el Lago
de Zirahuén presenta secciones con mayor concentración de organismos coliformes de

(ISSN 2007-512X) 1790


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

los cuales un alto porcentaje corresponde a patógenos termoestables, provenientes de


contaminación fecal.
Los resultados del estudio de la comunidad del fitoplancton indican que el lago de
Zirahuén presenta una flora representante de ambientes eutróficos, debido a la carga
de nutrimentos y material orgánico disuelto.
La región sur del lago es la de mayor cantidad de especies, sin embargo, en algunas
estaciones como Zirahuén-pueblo, no es en la superficie sino en el fondo donde se
obtiene la mayor cantidad de organismos. Esto indica que el fitoplancton se distribuye
en toda la columna de agua y no únicamente en la porción superficial.
Algunas de las especies más abundantes son Microcystis aeruginosa, Staurastrum
leptocladum, Cocconeis placentula, Fragilaria crotonensis, Navicula cryptocephala,
Cyclotella ocellata, Ulnaria ulna, Gomphonema parvulum, Fragilaria capucina, Nitzschia
amphibia, Snowella septentrionalis y Staurastrum leptocladum
Cabe mencionar que el florecimiento presenta como taxón dominante a Mycrocystis
aeruginosa la cual puede producir microcistinas tóxicas. La Organización Mundial de la
Salud recomienda concentraciones menores a 1 μg/ de microcistina-LR en el agua
potable y una ingesta total diaria menor a 40 μg/Kg. Cabe mencionar que debido a que
estas toxinas son péptidos el filtrado común es ineficiente para su remoción, además de
que estas proteínas son termoestables y no se desnaturalizan por debajo de los 120° C.
Por lo que hervir el agua no las inhabilita.
Conclusiones
El florecimiento está asociado a una elevada carga nutrimental, la cual
prospectivamente proviene de descargas difusas en los sectores este y sur del espejo
de agua, ismo que es redistribuido por las corrientes del lago, por lo que abarcan toda
la superficie y la mayor parte de columna de agua.

Uno de los organismos autótrofos más abundantes es Microcystis aeruginosa el cual


produce toxinas (microcistinas), que son liberadas al morir los organismos.

El principal afluente del lago, el arroyo La Palma presenta un deterioro sensible en la


calidad del agua con el máximo en su parte media donde se incorporan descargas
domésticas de la ciudad de Santa Clara.

De acuerdo a los parámetros analizados, el cuerpo de agua presenta una condición


eutrófica, además de considerarse no apto para consumo humano

BIBLIOGRAFIA
1. APHA – AWWA - WPCF. 1992. Methods for the Examination of Water. 19TH edition. American
Public Health Association (APHA), American Methods Water Works Association (AWWA), Water
Pollution Control Federation (WPCF) USA.
2. Bernal-Brooks, F. W., Dávalos-Lind, L., & Lind, O. T. (2002).Assessing trophic state of an
endorheic tropical lake: The algal growth potential and limiting nutrients. Archiv fu¨r Hydrobiologie,
153(2), 323–338.
3. León, L.F. 1991. "Indice de Calidad del Agua, ICA", Inf. # SH-9101/01, Instituto Mexicano de
Tecnología del Agua, México, 36 p.
4. Lind, T. O. 1985. Handbook of common methods in Limnology. U.S.A. Second Edition. 198 p.
5. MODIFICACIÓN A LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-127-SSA1-1994. Salud ambiental,
agua para uso y consumo humano-límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe
someterse el agua para su potabilización. Dirección General de Normas Mexicanas.

(ISSN 2007-512X) 1791


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

6. Norma Oficial Mexicana. NOM 014-SSA1-1993 "Procedimientos sanitarios para el muestreo de


agua para uso y consumo humano en sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados”.
Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/014ssa13.html
7. NMX-AA-042-SCFI-1987. Calidad del agua, determinación del número más probable (NMP) de
coliformes totales, coliformes fecales (termotolerantes) y Escherichia coli presuntiva. Diario oficial
de la federación 22 de junio 1987 México.21p.

(ISSN 2007-512X) 1792


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_17 MULTÍMETRO COMO SISTEMA INDICADOR ALTERNATIVO EN


LAS VALORACIONES POTENCIOMÉTRICAS
Pérez, S. J. de J., Rincón, A, S. Cisneros, V. M. Á.
Correo electrónico quimicaa@unam.mx, rincon@unam.mx
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
Sección de Química Analítica. Av. Primero de Mayo s/n Cuautitlán Izcalli Estado de México CP
54760. Correos electrónicos: quimicaa@unam.mx, rincon@unam.mx.
Resumen
En el presente trabajo, experimentalmente se demuestra, mediante la prueba
estadística de t de Student, que las valoraciones potenciométricas usuales en química
analítica (acido-base, redox, complejométricas y de halogenuros), pueden llevarse a
cabo utilizando como sistema indicador de fin de valoración, un multímetro en vez del
potenciómetro, posibilitando con esto, que los laboratorios de docencia, se puedan
equipar, a bajo costo con multímetros en vez de potenciómetros.

Introducción.
Todos los estudiantes de carreras del área de química, encuentran en el laboratorio, la
comprobación de lo que se les enseña en el pizarrón, esta situación, además de ser
una afirmación de la vocación del estudiante, con la realidad de su carrera, fundamenta
y apoya los modelos de trabajo teóricos (Pérez y Rincón, 2003). Desafortunadamente el
trabajo experimental es caro, ya que en la mayoría de los casos, es necesario utilizar
instrumentos de medida. En los laboratorios de Química Analítica de la Facultad de
Estudios Superiores Cuautitlán, unidad periférica de la Universidad Nacional Autónoma
de México, una de las metodologías instrumentales de uso más común, es la
Potenciometría a intensidad nula, que es una instrumentación analítica muy amigable,
(Harris, 2012) “de bajo costo” comparada con métodos tales como absorción atómica,
cromatografía de gases o de líquidos o espectrofotometría UV-visible. Pero aun siendo
una técnica de “de bajo costo” cada potenciómetro cuesta aproximadamente 700
dólares, (Pérez. Rincón. Hernández. Romero, 2011). Por el número de estudiantes que
se tienen en nuestros laboratorios se necesitan funcionando correctamente 20
potenciómetros cuyo promedio de vida útil es de aproximadamente 6 años. Si se
presenta una alternativa para sustituir dichos potenciómetros, por instrumentos de
mayor duración y menor precio, se tendrá plenitud en cubrir el trabajo experimental a
bajo costo. Esto es lo que se pretende lograr con el presente desarrollo experimental,
en donde se demuestra estadísticamente, que es lo mismo utilizar un potenciómetro
(700 dólares) que un multímetro (90 dólares) como sistema indicador de fin de
valoración

Objetivo.
Mediante valoraciones convencionales utilizadas en química analítica (acido-base,
redox,complejométricas y de halogenuros), se comprobará, a través de la prueba
estadística de t de Student que es equivalente utilizar un multímetro que un
potenciómetro como instrumento de detección del volumen del punto de equivalencia,
con el fin de sustituir en labores docentes, el potenciómetro, por el multímetro.

(ISSN 2007-512X) 1793


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Metodología

1.Óxido-Reduccion: Se vertieron, por separado, nueve alícuotas de 5 mL de Sulfato


ferroso amoniacal (SFA) 0.1M, en Ácido sulfúrico al 5%, (Orozco, 1979) en un vaso de
fondo cóncavo donde se sumergieron los electrodos de platino, uno conectado al
potenciómetro y el otro al multímetro. Las valoraciones se realizaron con Sulfato cérico
amoniacal (SCA) 0.1M. utilizando una bureta de 10 mL, añadiendo volúmenes de 0.25
mL. como se muestra en la figura 1. Se tomaron los respectivos datos y se graficaron.

2. Halogenuros: Se vertieron, por separado, nueve alícuotas de 5 mL de Cloruro de


potasio, Bromuro de potasio, y Yoduro de potasio, los tres a una concentración de
0.011M, en un vaso de fondo cóncavo, las cuales se valoraron, con Nitrato de plata
(0.02M). El montaje experimental se muestra en la figura 2 (los electrodos de plata se
conectaron uno al multímetro y otro al potenciómetro). La valoración se realizó con una
bureta de 10 mL añadiéndose volúmenes de 0.25 mL. Se tomaron los respectivos datos
y se graficaron.

3. Complejos: se vertieron nueve alícuotas de 5 mL, por separado de una mezcla de


(SFA) y (SF) 0.001M y 0.013M, a pH de 2.4 en un vaso de fondo cóncavo, cada una de
las alícuotas se valoró con EDTA (0.01 M), el montaje experimental fue equivalente al
utilizado en la valoración de óxido-reducción. Se tomaron los respectivos datos y se
graficaron.

4. Ácido-Base: Se tomaron, nueve alícuotas de 5 mL de solución de Ácido nítrico


0.008M se valoraron con Hidróxido de sodio (0.01 M) El montaje experimental fue
similar al de la valoración de halogenuros, con la diferencia de que a un potenciómetro
se conectó el electrodo combinado de vidrio y al multímetro un electrodo Posai-Posai
(Pérez, Rincón, Tenorio, 2013) separados por puente de agar. La titulación se realizó
adicionando volúmenes de 0.25 mL. Se tomaron los respectivos datos y se graficaron

(ISSN 2007-512X) 1794


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1. Potenciómetro.

2. Multímetro.

3. Bureta de 10 mL. 3

4 y 5. Electrodos indicadores.

6. Barra magnética.

7. Solución por valorar.

8. Parrilla de agitación.
9

5 4

7
6

1 8 2
pH
pH E

Figura1. Esquema del montaje experimental utilizado para las valoraciones Ácido-base y
Redox

(ISSN 2007-512X) 1795


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

1 y 5. Electrodos indicadores.

2 y 4. Electrodos de referencia.

3. Puente de agar.

6. Bureta de 10 mL.

7. Agitador magnético.

8. potenciómetro.
6
9. Barra magnética.

10. multímetro.

11. solución por valorar.

1
2 5

4 11
9

12
E
pH
E
E

10 8
7

Figura 2. Esquema del montaje experimental utilizado para las valoraciones


complejométricas y de halogenuros.

(ISSN 2007-512X) 1796


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Conclusiones.
Las pruebas estadísticas realizadas para los cuatro tipos de valoraciones
potenciométricas usuales en química analítica (ácido-base, redox, complejos y
valoración de halogenuros) muestran que es equivalente utilizar como instrumento de
fin de valoración, un potenciómetro que un multímetro, ya que no existe diferencia
significativa entre ambos métodos, además de que las respuestas para ambos
instrumentos de medida son rápidas. Para todos los casos como el multímetro no tiene
la misma calibración que el potenciómetro las gráficas obtenidas son las mismas que
para el potenciómetro pero con un desfase de alrededor de 20 unidades, que al
sumárselas, dan las mismas gráficas que el potenciómetro. Para el caso de tres
metodologías (redox, complejos y valoración de halogenuros) los mismos electrodos
que se utilizan en Potenciometría, son utilizados en las valoraciones con multímetro.
Para el caso de las valoraciones ácido base, se puede utilizar también el electrodo de
vidrio combinado usual, pero por su elevada resistencia, la estabilización de las lecturas
se hace muy lenta, para lo cual se sustituyó dicho electrodo por un electrodo Posai-
Posai. (Pérez. Rincón. Tenorio, 2013) la posible instrumentación de esta metodología
en los laboratorios de docencia, mejoraría el equipamiento de dichos laboratorios (por el
precio de un potenciómetro se pueden adquirir 9 multímetros). Logrando con esto que
ningún estudiante quede sin equipo de medida, y consecuentemente se logre el objetivo
pretendido para el trabajo de laboratorio de los estudiantes del área de química, que es
refrendar, con el trabajo de laboratorio, su vocación de estudiantes de una carrera
teórico–práctica.

Bibliografía
1. Aguilar M. A, Altamira I. J. Omar G. L. Formulario de Estadística Para Administración, Contaduría
e Informática. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. UNAM 2008
2. Dean, H. John. Lange´s Handbook of Chemistry. 12ª ed, Mc Graw Hill, New York. 1989.
3. Harris D. C. Análisis Químico Cuantitativo, Editorial Reverté
4. Tercera Edición Barcelona España 2012.
5. Orozco D. Fernando Análisis Químico Cuantitativo, Grupo Editorial Porrúa,
6. México D. F. 1979.
7. Pérez, S.J. de J. & Rincón, A.S. (2003). Potenciometría Con Volúmenes a Nivel de Microescala
en Educación. Rev. de Edu. Quím. 14(3): 148-150.
8. Pérez, S.J. de J., Rincón, A.S., Hernández, C., Romero, C.G. (2011). Potenciometría de
oxidorreducción a microescala en docencia. Tec. en Marcha. 24(2): 45-52.
9. Pérez, S.J. de J., Rincón, A.S., C., Tenorio, M.H (2013). Construcción de un Electrodo
Combinado Posai-Posai Para Microvaloraciones Ácido-base. Tec. en Marcha. 26(4): 3-12.
Trabajo Realizado con el apoyo del programa UNAM-DGAPA-PAPIME Clave del
Proyecto 201214
Agradecimientos:
A nuestros estudiantes, por su entusiasta y comprometida participación en este trabajo.
Ramírez Rojas Teresa, Arteaga Mejía Paula, Waldo Moreno Daniel, García Velázquez
Verenice, Aquino del Ángel Eduardo, Anselmo Cervantes Karla Ibette, Huerta Moreno
Roberto Carlos, Orta Moreno Raúl, Rojas Salazar Jovanna Aimmed, Sánchez
Marmolejo Verónica,
Al Sr Draucin Jiménez Celi por la elaboración del material de vidrio.

(ISSN 2007-512X) 1797


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_19 ESTADO TRÓFICO DEL LAGO CRÁTER DE TEREMENDO


Barrera-Montañéz J. L.1 y Hernández-Morales R.2
1
Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
2
Laboratorio de Investigación en Biología Acuática “J. Javier Alvarado Díaz”, Facultad de
Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Edificio BA, Planta Baja, Ciudad Universitaria, Av. Fco. J. Mújica s/n, Morelia, Michoacán,
México C.P. 58040. Tel y Fax 3167412. quercusbios@hotmail.com

Introducción
El estado trófico muestra la concentración de nutrimentos disponibles para las
actividades metabólicas de los productores primarios (Round, 1981), mismos que en
cuerpos eutróficos propician la dominancia de cianobacterias y algas que habitan en
sistemas sapróbicos (Wetzel, 2001 y Ortega, 1984).

Un número importante de lagos cráter en el mundo presentan características


oligotróficas (Urbach et al., 2007; McIntire et al., 2007; Groeger, 2007; Chu et al., 2005
y Borghini et al., 2007), encontrándose en zonas templadas principalmente, mientras
que en zonas subtropicales y tropicales sobresale la presencia de lagos cráter con
características mesotróficas y eutróficas (Pedrozo et al., 2001; Shikano et al., 2004;
Schabetsberger et al., 2004 y MacIntyre y Melack, 1982), ello tal vez debido al alto flujo
de energía en éstas áreas.

En México el estado trófico de este tipo de lagos es fluctuante, ya que el país cuenta
con tres registros de lagos cráter oligotróficos (CONABIO, sin fecha; Lugo et al., 1999;
Oliva et al., 2001 y Macek et al., 2009) y varios en estado de mesotrofía y eutrofía
(Banderas et al., 1991; Alcocer et al., 1996; Vázquez et al., 2004; Medrano, 2007 y
Hernández, 2008), ello atribuido al bajo impacto antropogénico que estos sistemas
presentaron en siglos anteriores por sus pequeñas cuencas de recepción, que permitió
una evolución trófica natural y que actualmente comienza a verse afectada por la
escasez de los recursos hídricos, la sobre explotación de los mantos freáticos y la
manipulación de su entorno.

Objetivo
Estimar el estado trófico del lago cráter de Teremendo, con base en la carga de fósforo,
la concentración de clorofila “a” y la profundidad del disco de Secchi.

Metodología
En el sitio central y más profundo (19° 48´ 23” N 101° 27´ 13” O, 9 m de profundidad),
en intervalos de un metro, se colectaron muestras de agua y se recolectaron datos de
campo mensualmente durante un ciclo anual, el cual comprendió de enero a diciembre
de 2011.

Las muestras se obtuvieron con la botella de Van Dorn (3 L), las cuales fueron
depositadas en embases de plástico y transportadas en obscuridad a 4 °C para su
respectivo análisis en el área de análisis de aguas del Laboratorio de Biología Acuática
“J. Javier Alvarado Díaz” de la Facultad de Biología de la UMSNH. Las cuales fueron

(ISSN 2007-512X) 1798


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

identificadas con datos de campo básicos para su procesamiento, acompañándola con


la bitácora de campo, en donde se registrarán algunos parámetros enlistados en el
cuadro uno.
Cuadro 1. Parámetros fisicoquímicos determinados en campo.
VARIABLE TECNICA
Temperatura del aire al sol (°C) Termómetro de mercurio marca
Temperatura del aire a la sombra (°C) Branann
Temperatura del agua (°C) (-10 a 120°C)1799
Transparencia (m) Disco de Secchi
Profundidad (m) Sonda graduada en metros
Dirección y velocidad del viento Observación directa por escala
Beaufort
Oxígeno disuelto (mg/l) Método de winkler, modificado al Ázida
de Sodio

En el laboratorio se determinaron los parámetros enlistados en el cuadro dos, los cuales


se evaluarán siguiendo los métodos propuestos por APHA AWWA WPCF (1992).

Cuadro 2. Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos determinados en laboratorio .


PARÁMETRO TÉCNICA
Fósforo reactivo Espectrofotométrica con Ácido ascórbico
Clorofilas “a”, “b”, “c” (µg/L) Extracción por acetona al 90%

Resultados
La temperatura del aire, alcanzó un promedio de 23.08 °C, con un máximo de 29.5 °C
en el mes de abril y un mínimo de 18 °C en los meses de febrero y marzo. En tanto a la
transparencia exhibe un promedio de 0.24 m con un máximo de 0.40 m durante el mes
de noviembre y un mínimo de 0.17 m en el mes de febrero. La profundidad del lago
presenta un promedio de 8.9 m con un máximo de 10 m en el mes de septiembre y un
mínimo de 8.21 en el mes de mayo, en donde se detectó un olor a ácido sulfhídrico
después de los tres metros. La dirección predominante de los vientos es de sur a norte,
con una velocidad promedio de dos a seis kilómetros por hora, mientras que el color del
agua fue predominantemente amarillo.

El sistema acuático presenta una concentración promedio de fósforo reactivo de 0.60


mg/L con un máximo de 5.27 mg/L en el fondo en el mes de octubre y un mínimo de
0.051 mg/L a los tres metros de profundidad en el mes de mayo.

La columna de agua del lago cráter de Teremendo, presenta valores menores a 1 mg/L
en la mayor parte del año, los cuales se incrementan en la estratificación tardía, del
fondo hasta los tres metros de profundidad, con elevadas concentraciones a los nueve
metros en los meses de septiembre y octubre, las cuales decrecen en toda la columna
al inicio de la circulación.

(ISSN 2007-512X) 1799


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Con respecto a la concentración de pigmentos accesorios cabe denotar que el cráter de


Teremendo presenta un promedio anual de 84.1 µg/L, presentándose el máximo en la
superficie en el mes de febrero con 451 µg/L, mientras que el minimo ocurre a los dos
metros de profundidad en el mes de octubre con 0 µg/L.
En el comportamiento vertical, la distribución de dicho pigmento presenta cambios
importantes en la columna del agua, ocurriendo el máximo en el epilimnio, mientras que
en el metalimnio se presentan concentraciones moderadas (60 µg/L), alcanzando el
hipolimnio valores entre 0 y 20 µg/L.

Es de resaltar que antes de la


circulación el sistema presenta una
columna homogénea con una
concentración de 120 µg/L, mientras
que durante la circulación los valores
aportados por el pigmento se
incrementan considerablemente en las
capas superiores hasta alcanzar los
440 µg/L en la superficie (Fig. 1).

Figura 1. Distribución de la clorofila “a” en el Lago


Crater de Teremendo en un periodo anual.

El lago cráter de Teremendo, es un lago eutrófico, con base al índice de Carlson.


Debido a que presenta valores elevados en la concentración de clorofila “a”,
correlacionándose positivamente con los nutrientes y negativamente con la
transparencia.
El lago cráter de Teremendo exhibe que en los meses de estratificación, el valor del
estado trófico decrece, en tanto en la circulación de la columna de agua, tiende a
incrementar, alcanzando el máximo en el mes de marzo, asociándose así a la
transparencia del vaso de agua.

Figura 2. Fluctuación del estado trófico en un ciclo anual.

(ISSN 2007-512X) 1800


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Discusión
El máximo de transparencia coincide con la máxima amplitud del epilimnio,
particularidad evidenciada en Alchichica (Macek et al. 2009, Alcocer et al. 2000), en el
Lago Cráter de Oregón (Larson 2007) y en el Lago Nemí (Margaritora et al. 2005).
La transparencia del lago cráter de Teremendo, es muy baja con un promedio de 0.24
esto debido a la gran cantidad de productores primarios presentes en los primeros
metros de profundidad del sistema.
Hernández (2011) y Cansino (2011) presentan un comportamiento similar al encontrado
en la presente investigación, debido a que durante la estratificación del lago, en los
primeros metros de profundidad, se presentan concentraciones elevadas de
productores primarios, decreciendo durante la circulación.
La transparencia de los lagos cráter está muy relacionada a la concentración de los
productores primarios presentes (Margalef 1983). Siendo los nutrientes limitantes para
el desarrollo de los productores primarios.
Los ortofosfatos ocuparon su máximo durante la estratificación, ampliando su presencia
en la columna durante la circulación, tal y como se registra para los lagos cráter
profundos de México (Hernández 2011), en la temporada de estratificación los
nutrimentos de la superficie se agotan rápidamente y los del fondo se incrementan,
asociado el decrecimiento al consumo por los productores primarios, mientras que su
incremento es atribuido a la degradación del material orgánico (Wetzel 2001).
El máximo de clorofila se registró en la superficie, al igual que el Lago Isabel con pH
básico (Alcocer et al. 1998) y el mínimo en invierno, ocurriendo el máximo de clorofila
en el fondo durante la circulación de la columna del agua, contrario a lo que ocurre en
los sistemas tropicales.
De acuerdo con el índice de Carlson (1977) el lago grater de Teremendo, es un lago
eutrófico, de acuerdo a las relaciones que hay entre la clorofila, los nutrientes y la
transparencia.
Hernández (2011) y Cansino (2011), exhiben que el lago cráter de Teremendo presenta
una dinámica nutrimental que permite catalogarlo como sistema eutrófico.
Conclusiones
Con base en la transparencia del disco de Secchi y la carga de fósforo en el sistema
acuático, parámetros que mantienen una correlación negativa y posotiva
respectivamente con la clorofila “a”, se concluye que el vaso de recepción del lago
cráter de Teremendo es eutrófico, con un valor general en el índice de Carlson de 79.1.

Bibliografia
1. Alcocer, J., A. Lugo y M. G. Oliva M. 1996. Los lagos cráter del valle de Santiago, Guanajuato. En
De la Lanza, E. G. y J. L. García C. 2002. Lagos y Presas de México. AGT Editor. México. 193 –
211 pp.
2. Alcocer, J., A. Lugo, M. R. Sánchez y E. Escobar. 1998. Isabela Crater-Lake: a Mexican insular
saline lake. Hydrobiologia 381: 1-7 pp.
3. Alcocer, J., A. Lugo., E. Escobar. M. R. Sánchez y G. Vilaclara. 2000. Water column stratification
and its implications in the tropical warm monomictico Lake Alchichica, Puebla, México. Verh.
Internat. Verein. Limnol. 27: 3166 - 3169 pp.
4. APHA AWWA WPCF. 1992. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater.
TH
19 edition. American Public Health Association (APHA), American Methods Water Works
Association (AWWA), Water Pollution Control Federation (WPCF) USA.
5. Banderas, T. A., R. González V. y G. De la lanza E. 1991. Limnological aspects of a high-
mountain lake México. Hydrobiologia 224: 1 – 10 pp.

(ISSN 2007-512X) 1801


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

6. Borghini, F., A. Colacevich y R. Bargagli. 2007. Water Geochemistry and Sedimentary Pigments
in Northern Victoria Land Lakes, Antarctica. Polar Biol 30 : 1173 - 1182 pp.
7. Cansino, N. R. 2011. Evaluación de la calidad del agua y el estado trófico en el lago cráter de
Teremendo, Michoacán, México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Biología UMSNH, Morelia,
Michoacán. 73 pp.
8. Carlson, R. E. 1977. A trophic state index for lakes. Limnology & Oceanography. 22: 361 – 369
pp.
9. Chu, G., J. Liu, G. Schettler, J. Li, Q. Sun, Z. Gu, H. Lu, Q. Liu & T. Liu. 2005 Sediment Fluxes
and Varve Formation in Sihailongwan, a Mar Lake from Northeastern China. Journal of
Paleolimnology. 34: 311-324 pp.
10. Groeger, A. W. 2007. Nutrient limitation in Crater Lake, Oregon. Hydrobiologia 574: 205 – 216 pp.
11. Hernández, M. R. 2008. Fitoplancton del Lago Cráter La Alberca, Tacámbaro, Michoacán,
México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo. Morelia, Mich., México. 126 pp.
12. Hernández M. R. 2011. Fitoplancton de los lagos cráter del estado de Michoacán México. Tesis
de maestría. Facultad de Biología.UMSH. Morelia, Michoacán. 235pp.
13. Larson, L. G., Hoffman R. L., McIntire D. C., M. W. Buktenica y S. F. Girdner. 2007. Thermal,
chemical and optical properties of Crater Lake, Oregon. Hydrobiologia 574: 69 – 84 pp.
14. Lugo, A., M. E. González, M. R. Sánchez y J. Alcocer. 1999. Distribution of Leptodiaptomus
novamexicanus (Copepoda: Calanoida) in a Mexican hyposaline lake. Rev. Biol. Trop., 47 (Supl.
1) 141-148 pp.
15. Macek, M., J. Alcocer, A. Lugo V., M.E. Martínez Pérez, L. Peralta S. y G. Vilaclara F. 2009. Long
term picoplankton dynamics in a warm-monomictic tropical high altitude lake. J. Limnol. 68(2): 1-
10 pp.
16. MacIntyre, S. y J. M. Melack. 1982. Meromixis in an equatorial African soda lake. Limnology and
Oceanography. 27 (4): 595 – 609 pp.
17. Margalef, R. 1983. Limnología. Ediciones Omega. S. A. Barcelona, España. 1010 pp.
18. Margaritora, F.G., B. Fumanti, S. Alfinito, G. Tartari, D. Vagaggini, M. Seminara, P. Cavacini, E.
Vuillermoz y M. Rosati. 2005. Trophic condition of the volcanic Lake Nemi (Central Italy):
environmental factors and planktonic communities in a changing environment. J. Limnol. 64 (2):
119-128 pp.
19. McIntire, C. D., G. L. Larson y R. E. Truitt. 2007. Seasonal and inter annual variability in the
taxonomic composition and production dynamics of phytoplankton assemblages in Crater Lake,
Oregon. Hydrobiologia 574: 179-204 pp.
20. Oliva, M. G., A. Lugo, J. Alcocer, L. Peralta & M. R. Sánchez. 2001. Phytoplankton Dynamics in a
Deep, Tropical, Hyposaline Lake. Hydrobiologia 466: 299-306 pp.
21. Ortega, M. M. 1984. Catalogo de Algas Continentales Recientes de México. Universidad Nacional
Autónoma de México. México. 565 pp.
22. Pedrozo, F., L. Kelly, M. Diaz, P. Temporetti, G. Baffico, R. Kringel, K. Friese, M. Mages, W.
Geller & Woelfl. 2001. First Results on the Water Chemistry, Algae and Trophic Status of an
Andean Acid Lake System of Volcanic Origin in Patagonia (Lake Caviahue). Hydrobiologia. 452:
129-137 pp.
23. Round, F. E. 1981. The Ecology of Algae. Cambridge, Cambridge University Press. 243-356 pp.
24. Schabetsberger, R., G. Drozdowski, I. Drozdowski, C. D. Jersabek y E. Rott. 2004. Limnological
aspects of two tropical crater lakes (Lago Biao and Lago Loreto) on the island of Bioko (Equatorial
Guinea). Hydrobiologia 524: 79 – 90 pp.
25. Shikano, S., E. Kikuchi, S. Takagi y H. Doi. 2004. Volcanic heat flux and short-term holomixis
Turing the summer period in a crater lake. Limnol Oceanogr. 49 (6): 2287-2292 pp.
26. Urbach, E., K.L. Vergin, G.L. Larson & S.J. Giovannoni, 2007. Bacterioplankton Communities of
Crater Lake, OR: Dynamic Changes with Eufotic Zone Food Web Structure and Sensible Deep
Water Populations. Hydrobiologia. 574: 161-177 pp.
27. Vázquez, G., M. E. Favila, R. Madrigal, C. Montes del Olmo, A. Baltanás y M. A. Bravo. 2004.
Limnology of Crater Lakes in Los Tuxtlas, México. Hydrobiologia 523: 59 – 70 pp.
28. Wetzel, R. G. 2001. Limnology. Third edition. Academic Press. San Diego California USA. 1006
pp.

(ISSN 2007-512X) 1802


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_20 EVALUACIÓN TÉRMICA Y SU INFLUENCIA EN LA DINÁMICA


NUTRIMENTAL DEL LAGO CRÁTER DE TEREMENDO, MICHOACÁN,
MÉXICO
Barrera-Montañéz J. L.1 y Hernández-Morales R.2
1
Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
2
Laboratorio de Investigación en Biología Acuática “J. Javier Alvarado Díaz”, Facultad de
Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Edificio BA, Planta Baja, Ciudad Universitaria, Av. Fco. J. Mújica s/n, Morelia, Michoacán,
México C.P. 58040. Tel y Fax 3167412. quercusbios@hotmail.com

Introducción
El lago cráter es un embalse natural, ubicado dentro de un cono volcánico, el cual
presenta fracturaciones en su formación geológica que permite la infiltración de agua
del manto freático (Margalef, 1983). Esto es posible cuando el volcán está inactivo por
cierto tiempo y la cantidad de agua superficial que recibe de la lluvia y aquella que
ingresa del manto subterráneo superan la evaporación y la filtración (Estevez, 1998).
Algunos de estos lagos contienen aguas ácidas o alcalinas, debido al azufre y
minerales que emanan lentamente del volcán.

Su distribución está restringida a zonas con elevada actividad volcánica o en la sección


confluyente de placas tectónicas activas o inactivas. En México la mayoría de los
sistemas cratericos se encuentran dentro del Cinturón Volcánico Transmexicano,
ubicados en los estados de Veracruz, Puebla, Estado de México, Guanajuato y
Michoacán (Alcocer y Bernal-Brooks, 2010). Los cuales presentan un equilibrio iónico
que es otorgado por factores internos y externos al sistema lacustre, siendo el régimen
de estratificación termal uno de los más importantes en la dinámica interna de iones y
componentes biológicos (Melack, 1979).

El Lago Cráter de Teremendo es un sistema altamente productivo con un hipolimnion


anóxico la mayor parte del año, cuando se encuentra establecida la termoclina, por lo
cual la reserva de material orgánico del sedimento y la carga nutrimental teóricamente
son elevadas y su flujo en la dinámica vertical podría ser intenso debido a la corta
profundidad del vaso lacustre (Hernández 2011).

Objetivo
Determinar la dinámica térmica de la columna del agua en un ciclo anual y su relación
con la carga nutrimental.

Metodología
Se colectaron muestras de agua y se recolectaron datos de campo mensualmente
durante un ciclo anual, el cual comprendió de enero a diciembre de 2011. Se determinó
el número de estratos en la columna del agua para la toma de muestras, sugiriendo
intervalos de un metro, en el sitio central y más profundo (cuadro 1), ya que en éste se
conoce la dinámica de la zona limnética, los aportes por corrientes internas de la zona
litoral y la surgencia de material durante la holomixis, aportados por la zona béntica.

(ISSN 2007-512X) 1803


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadro 1. Ubicación del sitio de muestreo.


SITIO COORDENADAS PROFUNDIDAD
19° 48´ 23” N
Sitio 1 101° 27´ 13” O. 9 metros

Las muestras se obtuvieron utilizando una botella de Van Dorn con capacidad de 3 L,
las cuales fueron depositadas en embases de plástico y transportadas en obscuridad a
4 °C para su respectivo análisis en el área de análisis de aguas del Laboratorio de
Biología Acuática “J. Javier Alvarado Díaz” de la Facultad de Biología de la UMSNH.
Las cuales fueron identificadas con datos de campo básicos para su procesamiento,
acompañándola con la bitácora de campo, en donde se registrarán algunos parámetros
enlistados en el cuadro dos.
Cuadro 2. Parámetros fisicoquímicos determinados en campo.
VARIABLE TECNICA
Temperatura del aire al sol (°C) Termómetro de mercurio marca
Temperatura del aire a la sombra (°C) Branann
Temperatura del agua (°C) (-10 a 120°C)1804
Transparencia (m) Disco de Secchi
Profundidad (m) Sonda graduada en metros
Dirección y velocidad del viento Observación directa por escala
Beaufort
Oxígeno disuelto (mg/l) Método de winkler, modificado al Ázida
de Sodio

En el laboratorio se determinaron los parámetros enlistados en el cuadro tres, los


cuales se evaluarán siguiendo los métodos propuestos por APHA AWWA WPCF
(1992).

Cuadro 3. Parámetros fisicoquímicos determinados en laboratorio.


PARÁMETRO TÉCNICA
Fósforo reactivo Espectrofotométrica con Ácido ascórbico
Nitrógeno amoniacal (mg/L) Técnica espectrofotométrica con
reactivo Nessler

RESULTADOS
La temperatura del agua presentó en la columna del lago cráter de Teremendo un
máximo de 27 °C, en la capa superficial del mes de agosto, mientras que el mínimo
ocurrió en el fondo en los meses de febrero y marzo con un registro de 15.5 °C,
obteniendo un promedio anual de 18.31 °C (Fig. 1). En cuanto al comportamiento termal
del vaso lacustre, cabe mencionar que se desarrolla una columna fría en los meses de
diciembre a marzo, la cual circula de superficie a fondo, hasta interrumpirse esta
homogeneidad térmica con el desarrollo de una termoclina cerca de los tres metros de

(ISSN 2007-512X) 1804


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

profundidad, la cual favorece al desarrollo de un epilimnio cálido en el verano, así como


un hipolimnio frío en la mayor parte del año (Fig. 1).

Figura 1. Perfil térmico del lago cráter de Teremendo

El nitrógeno amoniacal alcanza un promedio de 4.24 mg/L durante el ciclo anual,


registrando un máximo de 20.14 mg/L en el fondo del sistema acuático durante el mes
de agosto y un mínimo de 0.011 mg/L en la superficie en el mes de febrero (fig. 2).
Durante la circulación, la columna de agua se mantiene homogénea, con valores bajos
de nitrógeno amoniacal, incrementándose paulatinamente de febrero a agosto, así
como en noviembre, en donde alcanza su máxima concentración, en la sección media
del hipolimnio y en el fondo (fig. 2).

Figura 2. Perfil vertical de la distribución del amonio.

El sistema acuático presenta una concentración promedio de fósforo reactivo de 0.60


mg/L con un máximo de 5.27 mg/L en el fondo en el mes de octubre y un mínimo de
0.051 mg/L a los tres metros de profundidad en el mes de mayo (fig. 3). En la figura 3,
se observa que la columna de agua del lago cráter de Teremendo, presenta valores
menores a 1 mg/L en la mayor parte del año, los cuales se incrementan en la
estratificación tardía, del fondo hasta los tres metros de profundidad, con elevadas
concentraciones a los nueve metros en los meses de septiembre y octubre, las cuales
decrecen en toda la columna al inicio de la circulación.

(ISSN 2007-512X) 1805


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Figura 3. Perfil vertical de la distribución del fósforo reactivo.

Discusión
La temperatura del agua del lago cráter de Teremendo, evidencia una fuerte correlación
con las fluctuaciones en la temperatura del aire, ya que ambos parámetros exhiben una
relación lineal positiva de 0.7259. Cabe resaltar que el máximo de la temperatura del
aire fue en abril, mientras que en el agua el máximo se registró hasta agosto, esto es
debido a que la columna del agua después de la circulación presenta temperaturas
bajas, las cuales necesitan una intensa difusión de calor del exterior, para poder
incrementar la temperatura, por lo cual se determina que la temperatura del aire no
alcanza a calentar a toda la columna del agua, sino que únicamente entibia al epilimnio.

En agosto la columna del agua alcanza el máximo, asociado a que la temperatura del
aire presenta el segundo máximo de calor, factores que aunados al incremento de la
transparencia, permiten que el agua aumente su capacidad calorífica, principalmente
asociado a un fenómeno físico entre óptica, turbidez y transferencia de calor (Wetzel
2001).

Carrillo (2012), menciona que el comportamiento térmico de Teremendo es similar a lo


encontrado en la presente investigación, haciendo énfasis en que el contenido de calor
de la columna del agua, exhibe una variación importante, ya que el lago presenta una
reserva de calor alta en los primeros siete metros, decreciendo drásticamente al fondo,
factor por el cual la columna del agua es fría en invierno, ya que el calor transferido a la
capa superficial del espejo de agua no se transmite eficientemente a capas inferiores,
debido a que el tiempo de irradianza es menor a la temperatura predominantemente
fría. Caso contrario a lo que ocurre en agosto, ya que la temperatura ambiente cada vez
proporciona mayor calor en proporción de tiempo a la exposición a temperaturas frías.

Hernández (2011) y Cansino (2011) reportan que el lago cráter de Teremendo presenta
un comportamiento termal similar a lo registrado por la presente investigación, haciendo
énfasis que en el 2009 el cráter de Teremendo presenta tres máximos en la superficie
del agua relacionados a que en este ciclo se presentaron oscilaciones térmicas de un
año con predominancia del fenómeno del Niño, mientras que durante el 2010 y 2011
éstos fenómenos climatológicos no se presentaron en la misma proporción, siendo
éstos dos últimos años similares en cuanto al comportamiento termal de la columna por
una predominancia de fenómeno termal tipo Niña.

(ISSN 2007-512X) 1806


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Con referencia a la formación de clinas relacionadas con la distribución vertical de la


temperatura es de corroborar que el lago cráter es un sistema cálido monomíctico como
lo reportan trabajos anteriores (Hernández 2011, Cansino 2011 y Medrano 2011), en el
cual se presenta un proceso holomíctico de octubre a febrero, mientras que la
estratificación tiene lugar de marzo a septiembre.

Otros lagos cráter profundos en México, presentan un evento de circulación restringido


únicamente a la estación fría representada por los meses de diciembre, enero y febrero,
como el caso de la Alberca de Tacámbaro (Hernández 2011 y Suchite 2011), la alberca
de los Espinos (Hernández 2011), el cráter de Alchichica (Alcocer et al. 2000),
Majahual, Chalchoapan y Manantiales (Vázquez et al. 2004), ya que son sistemas
profundos con un volumen considerable, por lo cual es mayor la diferencia de densidad
necesaria para hacer que el agua se homogenice verticalmente. Mientras que
Teremendo amplía su tiempo de circulación debido a que es un sistema con una
profundidad relativa varias veces menor a la registrada para estos sistemas lacustres.

La concentración de formas inorgánicas nutricias en el lago carácter de Teremendo,


presentan una relación estrecha al aumentar los sólidos totales disueltos, en particular
las concentraciones de amonio, mismas que registran valores elevados en el fondo del
sistema durante el mes de noviembre, decreciendo en el mes de junio, e
incrementándose en el hipolimnion durante la estratificación, decreciendo en el
epilimnio, mientras que en el periodo de circulación, se exhibe una columna de agua
homogénea.

Hernández (2011) y Cansino (2011) manifiestan un comportamiento similar al


encontrado en la presente investigación con una columna homogénea durante la
circulación del lago y con un epilimnio con pocas concentraciones de nutrimentos, los
cuales aumentan en el hipolimnion durante la estratificación.

CONCLUSIONES
El lago cráter de Teremendo presenta un comportamiento térmico que lo postula como
un sistema cálido monomíctico con circulación en invierno, con un evento holomíctico
que distribuye la carga inorgánica del hipolimnio.
La carga nutrimental es elevada en el fondo del lago durante el periodo de
estratificación, mientras que en la circulación la columna del agua presenta una carga
nutrimental homogénea de superficie a fondo.
La dinámica térmica influye en la disponibilidad de las formas inorgánicas del fósforo y
el nitrógeno en el epilimnio, metalimnio e hipolimnio.

BIBLIOGRAFIA
1. Alcocer, J., A. Lugo., E. Escobar. M. R. Sánchez y G. Vilaclara. 2000. Water column stratification
and its implications in the tropical warm monomictico Lake Alchichica, Puebla, México. Verh.
Internat. Verein. Limnol. 27: 3166 - 3169 pp.
2. Alcocer, J. y F. Bernal Brooks. 2010. Limnology in México. Hidrobiologia. 644: 15 a 68 pp.
3. APHA AWWA WPCF. 1992. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater.
TH
19 edition. American Public Health Association (APHA), American Methods Water Works
Association (AWWA), Water Pollution Control Federation (WPCF) USA.

(ISSN 2007-512X) 1807


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

4. Cansino, N. R. 2011. Evaluación de la calidad del agua y el estado trófico en el lago cráter de
Teremendo, Michoacán, México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Biología UMSNH, Morelia,
Michoacán. 73 pp.
5. Carrillo T., N. 2012. Evaluación térmica y de los atributos ópticos en tres lagos cráter del estado
de Michoacán, México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Biología. Universidad Michoacana de
San Nicolás de Hidalgo. 130 Pp.
6. Estévez, F. A. 1998. Fundamentos de Limnología. Interciencia /FINEP. Río de Janeiro. 575 pp.
7. Hernández M. R. 2011. Fitoplancton de los lagos cráter del estado de Michoacán México. Tesis
de maestría. Facultad de Biología.UMSH. Morelia, Michoacán. 235pp.
8. Margalef, R. 1983. Limnología. Ediciones Omega. S. A. Barcelona, España. 1010 pp.
9. Medrano Z. F. 2011. Caracterización limnológica del lago cráter de Teremendo, Michoacán,
México. Tesis de maestría. Instituto de investigaciones sobre los recursos naturales. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 148 pp.
10. Melack, J., 1979. Temporal variability of phytoplankton in tropical lakes. Oecologia. 44: 1 a 7 pp.
11. Suchite, M. A. T. 2011. Calidad del agua del lago cráter la Alberca de Tacámbaro, Michoacán,
México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Biología UMSNH. Morelia, Michoacán. 76 pp.
12. Vázquez, G., M. E. Favila, R. Madrigal, C. Montes del Olmo, A. Baltanás y M. A. Bravo. 2004.
Limnology of Crater Lakes in Los Tuxtlas, México. Hydrobiologia 523: 59 – 70 pp.
13. Wetzel, R. G. 2001. Limnology. Third edition. Academic Press. San Diego California USA. 1006
pp.

(ISSN 2007-512X) 1808


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_21 EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL


LAGO DE ZIRAHUÉN, MICHOACÁN, MÉXICO.
Gómez-Nava, A1., Aguilera-Ríos M. S.1 y Hernández-Morales R.2
1
Laboratorio de Investigación en Análisis Químico “Q. Rosa María Torres Ponce de León”,
Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
2
Laboratorio de Investigación en Biología Acuática “J. Javier Alvarado Díaz”, Facultad de
Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Edificio B4, Segundo Piso, Ciudad Universitaria, Av. Fco. J. Mújica s/n, Morelia, Michoacán,
México C.P. 58040. Tel y Fax 3167412. arios@umich.mx

Introducción
En la actualidad se dice que tendremos problemas de escases de agua pero muchos
no lo creen porque saben que el planeta está cubierto en su mayoría por agua, y, la
gran pregunta es ¿qué porcentaje de agua dulce tiene disponible la población mundial?,
bueno pues muy poca y de esa la mayoría es de mala calidad.

La calidad del agua está afectada por diversos factores como los usos del suelo, la
producción industrial y agrícola, el tratamiento que se le da antes de ser vertida
nuevamente a los cuerpos de agua, y la cantidad misma en ríos y lagos, ya que de ésta
depende su capacidad de purificación.

La calidad del agua se refiere al conjunto de características físicas, químicas y


biológicas que permite designarla en un espacio y tiempo como adecuado o inadecuado
para su aprovechamiento en los distintos usos reconocidos por la humanidad (Tebbutt,
1990).

Es fundamental hacer el reconocimiento de la estructura y función de estos cuerpos de


agua para su adecuado aprovechamiento y conservación. El lago de Zirahuén es
considerado el lago más joven, profundo y transparente de Michoacán que alberga una
gran cantidad de especies nativas. El lago Zirahuén ha sufrido cambios en la calidad
del agua en un periodo muy corto de tiempo debido al cambio de uso de suelo,
agricultura, ganadería, asentamientos humanos y la poca información de la importancia
biológica y económica que la población tiene sobre este Israde et al., (2009).

Objetivo
El presente trabajo determina los parámetros fisicoquímicos y biológicos del agua en
cinco sitios de muestreo, para conocer si el agua es adecuada para uso y consumo
humano con base en la Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-
1994. Además de delimitar los usos del agua con base en los CE-CCA-001/89 para los
usos establecidos.

Metodología
Se asistió a campo durante cinco meses (agosto 2014 a enero 2015), representante de
la época de lluvias y secas frías, en los cuales se colectaron muestras de agua, en
cinco sitios seleccionados de acuerdo a las características limnológicas del ecosistema
acuático y considerando el criterio de la accesibilidad a los mismos.

(ISSN 2007-512X) 1809


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Los nombres de los sitios y ubicación geográfica se enlista a continuación: Estación


Copándaro 19° 25’ 11.46’’ N y 101° 45’ 37.80’’ W, Agua verde 19° 25’ 13.53’’ N y 101°
44’ 59.72’’ W, La palma 19° 25’ 29.94’’ N y 101° 43’ 33.91’’ W, Rio La palma 19° 25’
35.56’’ N y 101° 42’ 43.20’’ W, Embarcadero 19° 27’’ 0.83’’ N y 101° 44’ 1.93’’ W (Fig.
1).

Figura 1. Localización de los sitios de muestreo en el cuerpo de agua del lago de Zirahuén. Fuente
(Google Earth. 2015) escala 1: 20000

Las muestras de agua se colectaron en garrafones de plástico con capacidad de 3 L,


los cuales fueron etiquetados previamente y trasportados en una hielera (4 °C) al
Laboratorio de Investigación en Análisis Químico “Q. Rosa María Torres Ponce de
León” de la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo, para su posterior análisis.

En cada sitio se tomaron los siguientes parámetros in situ: Temperatura del agua (°C),
temperatura ambiente (°C), profundidad (m), trasparencia (m), conductividad eléctrica,
pH, oxígeno disuelto (mg/L), nubosidad (%), dirección del viento, velocidad del
viento y materia aparente.

En el laboratorio se determinaron los siguientes parámetros: Acidez (mg/L), Alcalinidad


Total (mg/L), Cloruros (mg/L), Demanda bioquímica de oxígeno (DBO 5 mg/L), Dureza
total (mg/L), Dureza de calcio (mg/L), Dureza de magnesio (mg/L), Fosforo reactivo
(mg/L), Nitritos (mg/L), Solidos sedimentables (ml/L), Sulfatos (mg/L) .

La determinación del pigmento fotosintético de la comunidad planctónica (clorofila a), se


determinó en el Área de Análisis de Aguas del Laboratorio de Investigación en Biología
Acuática “J. Javier Alvarado Díaz” perteneciente a la Facultad de Biología de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, considerando el método de
extracción por metanol propuesto por Contreras (1984).

(ISSN 2007-512X) 1810


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Se establece la calidad del agua mediante a los Indicadores de Calidad del Agua
establecidos por la Comisión Nacional del Agua (2008) con base en la DBO 5. También
se comparan los resultados obtenidos de los parámetros fisicoquímicos con los CE-
CCA-001/89 y la Modificación a la NOM-127-SSA1-1994, con la finalidad de conocer los
usos potenciales del vital líquido.

Resultados
El lago de Zirahuén es un ecosistema acuático poco mineralizado, ya que las sales
inorgánicas que se encuentran en suspensión presentan una concentración baja, al
igual que la carga de partículas que contribuyen a los valores de sólidos suspendidos y
disueltos totales (cuadro 1), los cuales incrementan al aumentar la carga de material
sestónico y la presencia de material coloidal, particularmente aportado por arcillas de
los suelos tipo Andosol y Luvisol, erosionados de la cuenca de recepción.

Dichas sales, permiten el desarrollo de una


conductividad electrolítica variable en el
periodo de muestreo, misma que incrementa
al terminar la época de lluvias y al comenzar el
periodo invernal (Fig 2). La carga de oxígeno
disuelto exhibe una columna bien oxigenada,
con valores estables de baja variabilidad
espacial, parámetro influenciado por la
turbulencia del epilimnio y movimientos de
convección, ya que su relación con la
comunidad autótrofa es baja.

Con respecto a esta comunidad, la fracción


planctónica indica que el lago presenta una
Figura 2. Variación temporal de la
conductividad eléctrica en el lago de condición mesotrófica, favorecida por una baja
Zirahuén carga nutrimental.
A agosto, B septiembre, C octubre, D
noviembre, E diciembre, F enero.

La productividad primaria de la fracción


planctónica, muestra un incremento en la
concentración de clorofila “a”, de la época de
lluvias al mes de febrero, con una
representación importante de
cianoprocariontes, ponderantemente en la
sección sur del lago en el sitio conocido
como Agua Verde, mientras que el sitio de
Copándaro alberga una concentración menor
de dicho pigmento fotosintético.
Heterogeneidad espacial que permite el
desarrollo de una mayor variación en el mes Figura 3. Variación temporal de la clorofila “a”
de febrero (Fig. 3). en el lago de Zirahuén
A agosto, B septiembre, C octubre, D
noviembre, E diciembre, F enero.

(ISSN 2007-512X) 1811


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cabe resaltar que el perfil cromático (cuadro 1), indica que la comunidad
cianoprocarionte y las diatomeas contribuyen en mayor proporción a la fracción
fitoplanctónica, comportamiento que el lago de Zirahuén no había presentado
anteriormente e indica una evolución trófica acelerada en los últimos 20 años.
La dureza indica que el lago contiene aguas blandas, con predominancia de magnesio,
mientras que la alcalinidad exhibe una baja reserva alcalina en el sistema, atribuida a
un ciclo corto entre las formas inorgánicas del carbono.

Como se exhibe en el cuadro 1, la carga nutrimental es baja, dominando las formas


inorgánicas del nitrógeno, factor que permite la obtención de un coeficiente de Redfield
de 65, atribuido a una fuerte limitación por fósforo.

La carga orgánica, indica que el lago presenta una mineralización completa de la


misma, la cual con base en la escala de indicadores de la calidad del agua establecidos
por la CONAGUA, pone de manifiesto que el lago de Zirahuén presenta indicios de
contaminación, conservando su capacidad de autodepuración, además de recibir
descargas de aguas reduales trataras parcialmente, características que lo categorizan
en una calidad del agua de tipo aceptable.

Cuadro 1. Algunos parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del lago de Zirahuén

PARÁMETRO UNIDAD PROMEDIO DESVEST


Conductividad eléctrica µS/cm 128.027 11.493
Sólidos Disueltos Totales mg/L 64.883 5.150
Oxígeno disuelto mg/L 6.745 1.642
Clorofila “a” µg/L 4.226 7.097
Clorofila “b” µg/L 0.583 0.793
Clorofila “c” µg/L 2.625 4.319
Cloruros mg/L 11.277 1.385
Dureza total mg/L 49.400 3.739
Dureza de calcio mg/L 22.500 3.114
Dureza de magnesio mg/L 26.900 3.395
Alcalinidad total mg/L 10.673 3.208
Alcalinidad parcial mg/L 0.000 0.000
Demanda bioquímica de oxígeno mg/L 7.760 6.237
Fósforo reactivo mg/L 0.055 0.055
N-Nitritos mg/L 3.587 6.277
Sólidos Sedimentables ml/L 0.029 0.056

El ICA indica que la calidad del agua es aceptable, utilizando 13 de las variables
obtenidas. Mientras que los lineamientos contenidos en la modificación a la NOM-127-
SSA1-1194, restringen el uso de este cuerpo de agua para el uso y consumo humano,
mientras que los criterios ecológicos de la calidad del agua, indican que el lago es apto

(ISSN 2007-512X) 1812


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

para los siguientes usos: pecuario, agrícola, de contacto primario y para la protección
de la vida acuática.

Discusión
El lago de Zirahuén, hace 30 años, se encontraba catalogado como un ambiente
oligotrófico, tal y como lo señalan Mendoza et al., (1985), al efectuar un estudio
florístico del fitoplancton, quienes mencionan que la flora es característica de ambientes
oligotróficos, denotando la presencia de Desmidiaceae como grupo mayoritario, el cual
habita en ambientes pobres en nutrimentos y con limitación nutrimental conducida por
el fósforo, mientras que Bernal y MacCrimmon (2000), explican la dinámica nutrimental
del lago de Zirahuén, indicando que este es un sistema natural excepcional, debido a
sus condiciones prístinas. Destacan que el sistema presenta condiciones oligotróficas,
las cuales se encuentran en periodo de transición y por tanto la estructura nutrimental
es evidencia de ello, misma que sugiere limitaciones nutrimentales diversas, tanto en el
epilimnio como en el hipolimnio, debido a que en estas capas tienen lugar procesos
tróficos diferentes.

Bernal (1988), menciona que este cuerpo de agua es un sistema transparente con seis
metros de profundidad del disco de Secchi, atribuyendo que valores menores de este
parámetro son relacionados con las actividades al interior de la cuenca, como la
modificación de taludes, la deforestación y el cambio de uso de suelo a zonas de
agostadero, al respecto Alvarado (2003), resalta que la transparencia del agua decrece,
mientras que los nutrimentos se incrementan, principalmente las formas de amonio,
nitrato y fósforo, considerando al lago como un cuerpo de agua oligotrófico con
tendencia a la mesotrofía, al igual que Vergara (2005), quien determina la dinámica
nutrimental del lago de Zirahuén, posteriormente y menciona que la relación nutrimental
sugiere colimitación en la columna del agua, característica de sistemas en periodo de
transición trófica. Exponiendo que la carga nutrimental del sistema se encuentra
retenida en el sedimento, factor que decrece el impacto generado por los ingresos
alóctonos al sistema.

Bravo et al., (2009), evalúan los escenarios de erosión bajo diferentes manejos
agrícolas en la cuenca del lago de Zirahuén, Michoacán, México, mencionan que el
deterioro de la cuenca de Zirahuén inicia por afectar las propiedades fisicoquímicas de
un sistema lacustre de condiciones casi prístinas. Sus resultados muestran que el uso
de la labranza de conservación de las áreas agrícolas de la cuenca reduce la pérdida
de suelo al menos en tres toneladas por hectárea por año, actividad que disminuiría la
contaminación por arrastre de sedimentos al lago, decreciendo su impacto en la calidad
del agua.

Con respecto a la carga iónica Bernal (1988), considera al sistema como un ambiente
poco mineralizado, con una conductividad eléctrica cercana a los 110 µS/cm,
concentración que en las últimas tres décadas se ha incrementado en un 15 %.
Además alude a que la baja dureza del agua se debe a que las formas carbonatadas
son pobres en calcio, predominando el magnesio, siendo un sistema de aguas blandas,
mientras que con respecto a la concentración nutrimental muestra una limitación por
fósforo, exhibiendo que la columna del lago no presenta una mezcla completa. Dicha

(ISSN 2007-512X) 1813


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

caracterización demuestra que el fósforo continúa como la forma nutricia limitante de la


productividad acuática, por lo cual se deben de cuidar los aportes de dicho nutrimento.

En cuanto al balance hídrico de la cuenca del lago de Zirahuén Cruz (1995), indica que
el sistema presenta un régimen de estrés durante la época de estiaje, mientras que
durante la época de otoño presenta el máximo de la cubeta de recepción, lo cual
favorece a la dilución de la columna del agua, por lo cual la demanda bioquímica
decrece. Indica que la vegetación circundante es esencial para la preservación de la
humedad y el control hídrico de la cuenca ya que limita los procesos de evaporación
que tienen lugar en zonas deforestadas.

Conclusiones
El lago de Zirahuén es un ecosistema acuático poco mineralizado, con una columna del
agua bien oxigenada, blanda, de baja reserva alcalina y carga orgánica, dominada por
formas inorgánicas de nitrógeno, las cuales favorecen una limitación por fósforo.

La concentración nutrimental y de clorofila “a”, indican el desarrollo de condiciones


mesotróficas, mientras que la calidad del agua con base en la escala de indicadores de
la calidad del agua de la CONAGUA, demuestran que el lago presenta una calidad
aceptable, al igual que el ICA (índice de calidad del agua.

Los lineamientos contenidos en la modificación a la NOM-127-SSA1-1194, restringen el


uso de este cuerpo de agua para el uso y consumo humano, mientras que los criterios
ecológicos de la calidad del agua, indican que el lago es apto para los siguientes usos:
pecuario, agrícola, de contacto primario y para la protección de la vida acuática.

Bibliografia
1. Alvarado, V. R., 2003. Dinámica estacional y circadiana del fitoplancton en el lago de Zirahuén,
Michoacán México. Tesis de Maestría. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 124
pp.
2. Bernal, B. F. W. 1988. Limnology of Lake Zirahuén, Relative to Cultural Impacts. Tesis de
Maestría. Universidad de Guelp. USA.
3. Bernal, B. F. W. y H. R. MacCrimmon. 2000. Lake Zirahuen (México): A pristine natural reservoir
visually intensitive to expected cultural eutrophication. En: M. Munawar, Lawrence, S. G.,
Munawar. I. F. y D.F. Maller. Aquatic ecosystem of México. Status & Scope. Publishers Leiden.
The Netherlands. Netherlands. 77-88 pp.
4. Bravo, E. M., M. E. Mendoza C. y L. E. Medina O. 2009. Escenarios de erosión bajo diferentes
manejos agrícolas en la cuenca del lago de Zirahuén, Michoacán, México. Investigaciones
Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM. 68: 73-84 pp.
5. CONAGUA. 2008. Indicadores de Calidad del Agua. Escala de Clasificación de Calidad del Agua.
Demanda Bioquímica de Oxigeno (5 días). Subgerencia de Estudios de Calidad del Agua e
impacto Ambiental, México D.F.
6. Contreras, E. F. 1984. Manual de Técnicas Hidrobiológicas. Universidad Autónoma
Metropolitana-Iztapalapa. México. 149 pp.
7. Cruz, A. J. L. 1995. BALANCE Hídrico del Lago de Zirahuén, Michoacán, México. Tesis de
Licenciatura. Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia,
México.
8. Israde, A. I., A. Chacón T., V. Segura G., M. B. Rendón L., M. Villarroel M. y C. Rosas M. 2009.
Capitulo: Invertebrados bentónicos como bioindicadores de la calidad del agua en el Lago de
Zirahuén, Michoacán, México, En: Ortiz, P. C. F. y M. B. Rendón L. Espejo de los dioses:

(ISSN 2007-512X) 1814


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

estudios sobre ambiente y desarrollo en la cuenca del lago de Zirahuén, Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo, México. 113-133 pp.
9. Mendoza, G. A. C., L. Huerta M., C. Flores G. 1985. Estudio Florístico del Fitoplancton del Lago
de Zirahuén, Michoacán, México. Phytologia an International Journal to expedite Botanical and
Phytoecologycal Publication 59 (1): 1-8 pp.
10. Secretaria de Salud. 2000. Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSAL 1994.
Salud ambiental, Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y
tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización. Diario Oficial de la
Federación. México. D.F.
11. Tebbutt, T. H. Y. 1990. Fundamentos de Control de la Calidad del Agua. En: Tebbutt, T. H. Y.
(Ed.) Características de las Aguas y Aguas Residuales. 1ª ed. Limusa, Noriega. México. 19-31 y
75-94.pp.
12. Vergara, D. Y., M. B. Rendón L., A. Chacón T., F. W. Bernal B., C. Rosas M. y F. M. Domínguez.
2009. Evaluación de la dinámica de nutrientes del lago de Zirahuén, Michoacán, México En: Ortiz,
P. C. F. y M. B. Rendón L. Espejo de los dioses: estudios sobre ambiente y desarrollo en la
cuenca del lago de Zirahuén, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México. 143-
152 pp.

(ISSN 2007-512X) 1815


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

QA_22 FLUCTUACIÓN MENSUAL DEL INDICE DE CALIDAD DEL


AGUA (ICA) EN EL AGUA SUBTERRÁNEA DEL MUNICIPIO DE
IRIMBO, MICHOACÁN
Hernández-Morales R.1 Maldonado-Cuevas B.2 Martínez-Martínez M3.
1
Laboratorio de Investigación en Biología Acuática “J. Javier Alvarado Díaz”, Facultad de
Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
2
Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
3
Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo.
Edificio BA, Planta Baja, Ciudad Universitaria, Av. Fco. J. Mújica s/n, Morelia, Michoacán,
México C.P. 58040. Tel y Fax 3167412. quercusbios@hotmail.com

Introducción
El agua subterránea es un recurso importante, no solamente desde una perspectiva
local sino mundial. El hombre interviene en el ciclo del agua, entre otras formas, a
través de su explotación. El agua subterránea constituye una de las principales fuentes
de abastecimiento y si bien se encuentra más protegida que las superficiales, una vez
que el contaminante se incorpora a dicho medio, es más difícil de eliminar. En muchos
casos la contaminación de las aguas subterráneas constituye un proceso irreversible
(Deutsch, 1997).
Por lo general, el agua subterránea es segura para el consumo humano. Sin embargo,
puede que se contamine con sustancias tóxicas que hayan sido dejadas en el suelo por
un largo periodo de tiempo. Estas sustancias podrían infiltrarse en el suelo y llegar a
contaminar los acuíferos. El beber agua contaminada podría causar problemas serios a
la salud, como la hepatitis y la disentería o intoxicaciones debidas a la ingesta de
sustancias tóxicas.
La mayoría de las aguas subterráneas son de excelente calidad natural; sin embargo,
su composición puede deteriorarse como resultado de la contaminación, hasta niveles
perjudiciales para la salud. Las principales fuentes de contaminación pueden
clasificarse en fuentes antropogénicas (industriales, agrícolas y urbanas) y fuentes
naturales (Snoeyink y Jenkins, 1996).

Objetivo
Conocer la calidad del agua subterránea, proveniente de pozos para el abastecimiento
potable de la zona suburbana del municipio de Irimbo, Michoacán, con base en
parámetros fisicoquímicos y microbiológicos.

Metodología
Los sitios de muestreo, se seleccionaron considerando aquellas fuentes que abastecen
de agua potable a la zona suburbana del municipio de Irimbo, así como aquellas que
son destinadas para el uso y consumo humano, sugiriendo la elección de diez puntos
de muestreo para regionalizar al manto freático de dicha región.
En cada uno de los sitios se tomaron muestras directas mensuales de julio a diciembre
de 2013, las cuales se depositaron en recipientes de plástico de tres litros de
capacidad, mismos que estaban debidamente etiquetados con los datos generales del
sitio y ecosistema muestreado. Dicho material se mantuvo a 4 °C y en obscuridad
durante su traslado al laboratorio (NOM-014-SSA1-1993).

(ISSN 2007-512X) 1816


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Para el análisis bacteriológico se colectaron muestras de 100 mL en condiciones de


asepsia procurando prácticas antisépticas. Dichas muestras fueron almacenadas en
bolsas bacteriológicas estériles debidamente etiquetadas, considerando para el llenado
de las bolsas un arrastre a contra flujo, para evitar contaminación por elementos
microbiológicos. Mismas que se mantuvieron en obscuridad y a 4 °C durante su
traslado al laboratorio (NOM-014-SSA1-1993).

Paralelamente a la colecta de muestras para los análisis fisicoquímicos de laboratorio,


se registraron in situ 14 variables, las cuales fueron registradas en la bitácora de
campo.

En el laboratorio se realizaron los análisis fisicoquímicos, siguiendo los criterios del


manual de métodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales de la
APHA – AWWA-WPCF (1992) para determinar a los parámetros en listados en el
cuadro 1.
Cuadro 1. Parámetros determinados en el laboratorio.
Tiempo máximo
Parámetros Normas normado previo al Conservación
análisis
Alcalinidad total (mg/L) NMX-AA-036- 24 hrs 0 a 4 °C
SCFI-2001
Alcalinidad a la NMX-AA-036- 24 hrs 0 a 4 °C
fenolftaleína (mg/L) SCFI-2001
Dureza total (mg/L) NMX-AA-072-
SCFI-2001 0 a 4 °C
Dureza de Mg++ (mg/L) NMX-AA-072- 6 meses Acidificación
SCFI-2001 pH 2
Dureza de Ca++ (mg/L) NMX-AA-072-
SCFI-2001
Demanda bioquímica NMX-AA-028- 24 hrs 0 a 4 °C
de oxígeno DBO5 SCFI-2001
(mg/L)
Sulfatos (mg/L) NMX-AA-074- No especifica 0 a 4 °C
SCFI-2001
Cloruros (mg/L) NMX-AA-073- 1 semana 0 a 4 °C
SCFI-2001
Nitrógeno de Amonio NMX-AA-026- 30 días 0 a 4 °C
(mg/L) SCFI- 2001 pH 1 a 2
Nitrógeno de nitrato NMX-AA-082-1986 48 horas 0 a 4 °C
(mg/L)
Nitrógeno de nitritos NMX-AA-154- 24 horas o 0 a 4 °C o
(mg/L) SCFI-2011 48 horas -10 °C
Nitrógeno total (mg/L) NMX-AA-026- 30 días 0 a 4 °C
SCFI-2001 pH 1 a 2
Fósforo total (mg/L) NMX-AA-029- 28 días 0 a 4 °C

(ISSN 2007-512X) 1817


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

SCFI-2001
Fósforo reactivo(mg/L) NMX-AA-029- 28 días 0 a 4 °C
SCFI-2001
Sólidos totales (mg/L) NMX-AA-034- 24 horas a 7 días 0 a 4 °C
SCFI-2001
Solidos suspendidos NMX-AA-034- 24 horas a 7 días 0 a 4 °C
(mg/L) SCFI-2001
Solidos sedimentables NMX-AA-004- 24 horas a 7 días 0 a 4 °C
(mg/L) SCFI-2000

En la determinación de la concentración de bacterias coliformes totales y fecales, se


siguieron los métodos propuestos por la NMX-AA-042-1987, para determinar el número
más probable de organismos coliformes en 100 mL, por medio de cultivos líquidos en
tubos múltiples.

Para determinar la calidad del agua de los sitios de muestreo se realizó una
comparación del promedio general obtenido por parámetro y sitio, contra lo establecido
en el índice de calidad del agua (ICA), propuesto para México (SEMARNAT 2007).

Resultados
De acuerdo al porcentaje que se obtuvo al calcular el Indice de la Calidad del Agua, se
infiere el grado de contaminación presente en los cuerpos de agua del municipio de
Irimbo, los cuales en su mayoría se clasifican dentro de la categoría de aceptable, con
excepción de El Salitre, El Salitre 2 y el Pozo profundo (cuadro 4).
El índice de calidad del agua (ICA) en los manantiales del municipio de Irimbo, presenta
un valor mínimo en el sitio Salitre 2 en el mes de agosto con un registro de 62.2 %,
mientras que el máximo se presentó en el sitio la Taza en el mes de noviembre con un
valor de 78.2 %. Se observa que de julio a septiembre la fluctuación del ICA se
mantiene estable, hasta su incremento de septiembre a noviembre, decreciendo
finalmente en diciembre.
El índice de calidad del agua (ICA) de los pozos del municipio de Irimbo, presenta un
mínimo de 60.4 % en el sitio Pozo Profundo, en el mes de julio, mientras que el
máximo corresponde al sitio Pozo Chupio en el mes de noviembre con un valor de 79.2
%. Cabe resaltar que de julio a septiembre la variación de dicho índice aumenta y luego
decrece en el mes de octubre y finalmente aumenta en noviembre y diciembre.

(ISSN 2007-512X) 1818


Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(12) Número Especial

Cuadro 4. Promedio del valor del ICA.

El índice de calidad del agua (ICA) de los depósitos de infiltración del municipio de
Irimbo, presenta un mínimo en el sitio Tzintzingareo en el mes de julio con un valor de
66.2 %, mientras que el máximo corresponde al sitio Tzintzingareo en el mes de
noviembre con un valor de 78.8 %.
Es relevante destacar que la variación en los valores de dicho índice es baja en el mes
de julio y diciembre, misma que se incrementa en el periodo de agosto, septiembre,
octubre y noviembre.

Discusión
Los agentes contaminantes involucrados en la contaminación del agua subterránea no
son distintos de los que ocasionan la del agua superficial, pueden ser: sales normales
(Ca, Mg, Na y K), nitratos, materia orgánica (biodegradable o no), compuestos tóxicos
orgánicos o inorgánicos, metales pesados, microorganismos patógenos, elementos
radioactivos, entre otras causales (Abril et al. 1998; Garrido et al. 1998)

Aunque el tipo de contaminante determina en cierta medida el tipo de características de


la contaminación, las condiciones del flujo subterráneo, especialmente en los medios
porosos, confieren a la contaminación de las aguas subterráneas ciertos rasgos que la
diferencian de la de las aguas superficiales (Loaso y López-Camacho 1998)

Esta situación puede corresponder a la eliminación de residuos sólidos o efluentes de


plantas de tratamiento vertidos a cauces secos, vertederos incontrolados, acumulación
de diferentes substancias en superficie.

(ISSN 2007-512X)

You might also like