You are on page 1of 81

Derecho Político

POLÍTICA Y DERECHO POLÍTICO

1)- concepto:
Actividad destinada a ordenar jurídicamente la vida social. De ello deriva el gobierno de los
humildes y consiste en acciones ejecutadas con intención de obtener, conservar o modificar el
poder.

2)- realidad política


Es un sector de la realidad social como vida humana que se traduce en acciones y formas
vinculadas al poder. El poder es el centro de las acciones políticas. Se manifiesta en relaciones de
mando y obediencia

3)- acepciones
A)- SENTIDO GENÉRICO: La política se vincula a todo tipo de poder organizado, no solo al estatal.
En este sentido es la actividad orientada a obtener, conservar o modificar los puestos de mando y
dirección dentro de entidades asociaciones o formaciones en general
B)- SENTIDO ESPECÍFICO: Se vincula directamente al poder de dominación de la comunidad, al
poder estatal, que se constituye como irresistible. Sobre todo el ámbito espacial y personal de la
comunidad, con capacidad para imponer coactiva y obligatoriamente sus decisiones contando con
la fuerza material suficiente para su dominio mediante la coacción
C)- SENTIDO ETIMOLOGICO: El vocablo “política” proviene de “polis”, la ciudad – Estado griega.
Aristóteles define la polis como la asociación de varias aldeas o poblados, que posee todos los
medios para si misma, alcanzando el fin para que fue formada, comprendiendo en sí a todas las
demás asociaciones
D) _ SENTIDO VULGAR: Se la identifica con lo útil y lo hábil
E)- ACEPCION CORRIENTE: Se usa el vocablo vinculándolo al Estado, al gobierno o a los partidos
políticos

4)- la política se manifiesta:


A: COMO ACCION: Es la política practica o arte de gobierno
B: COMO IDEA: Es la política teórica o ciencia política. En ese sentido, el conocimiento,
interpretación y critica del poder

5)- Estas diversas acepciones no quiebran la realidad homogénea de la política. Ella es:
A)-. En primer término: una actividad que se expresa en relaciones de poder, de mando y
obediencia y que puede considerársela desde tres puntos de vista:
➢ Como lucha
➢ Como acción de gobierno
➢ Como empresa comunitaria
B)-. En segundo término: de la actividad política han surgido las formas estatales, los órganos, la
división de competencias. El Estado, en ese sentido, es política cristalizada, política estática.
C)-. En tercer término: la política es objeto de Estado sistemático, tanto de la comunidad en
movimiento (dinámica política), como de la organización de la comunidad y su estructura
constitucional e institucional (estática política), constituyendo la política teórica o ciencia política.

RELACIONES DE LA POLITICA
1)-. LA POLITICA Y LA FUNCION SOCIAL DEL ESTADO
➢ La sociedad contemporánea se encuentra politizada en grado sumo
➢ Los factores económicos, sociales y culturales operan en el plano político determinando las
técnicas políticas, las formas, los símbolos, las creencias y las instituciones que están surgiendo y
cristalizando
➢ La vida política esta impregnada de vida social y la función social del Estado es la nota
característica de la forma política de la sociedad actual
➢ Vivimos en una época de transición. los mecanismos políticos creados por el gobierno de una
sociedad de cuadros no sirven íntegramente para el gobierno de la actual sociedad de masas.
Deben ajustarse las estructuras a los contenidos, conformando un orden político social, jurídico y
económico democrático.

2) LOS PROBLEMAS POLITICOS FUNDAMENTALES


➢ La libertad como dominio del hombre respecto de sí mismo y la propiedad como dominio del
hombre sobre las cosas, son los dos más importantes problemas cuya solución debe
proporcionarnos la política como técnica, ciencia y filosofía.
➢ El 1er problema: la relación que debe existir entre libertad y autoridad (entre individuos y
comunidad), la acción del uno sobre el otro, y los límites de la acción reciproca.
➢ El 2do problema: suprimir la pobreza en medio de la abundancia, suprimiendo la explotación
del hombre por el hombre y las desigualdades sociales artificiales.

3)-. CIENCIA Y TECNICA; SU OBJETIVO:

A)- COMO CIENCIA POLITICA

➢ Como discusión de valores, comprende del poder y las resoluciones políticas, estableciendo sus
causas y consecuencias, sus principios y regularidades
➢ No solo describe, sino que somete a critica los fenómenos políticos, buscando aislar los
elementos mensurables, para formular leyes basadas en la observación, la experiencia y principios
ideales para el perfeccionamiento de la comunidad
➢ Es la descripción, interpretación y crítica de los fenómenos políticos y las relaciones que
presenten.

B)- COMO TÉCNICA POLITICA

➢ Como aplicación de valores, deriva en técnica del Poder, en arte de gobierno


➢ Se manifiesta como lucha, como acción de gobierno y como lucha

4)-. ETICA Y POLITICA:


A)- La política como ciencia es independiente de la ética como técnica, se encuentra relativamente
determinada por la ética. Los fines políticos no pueden ser inmorales. Tampoco pueden serlo los
medios

B)- La ética como ciencia de la moralidad comprende lo esencialmente valioso para el hombre. Se
relaciona con lo justo y equitativo. No puede existir moralidad sin inteligencia, conocimiento y
libertad
C)- Para Platón, la política se encuentra subordinada a la moral, Aristóteles diferenció el ámbito de
la política y la moral, Maquiavelo proclamó la independencia de la política de la moral, llegando a
subordinar la moral a la política.
D)- La relación no es de subordinación ni de independencia. El adecuado punto de partida debe ser
el reconocimiento de que la política como acción humana debe tener un contenido ético.
E)- El problema moral de nuestro tiempo radica en la actitud del hombre frente al Poder y la
fuerza en no someterse a la fuerza ni esperar todo el poder, en resistir a la fuerza y oponerse al
Poder asumiendo su responsabilidad como persona humana.

5)-. RELACION ENTRE POLITICA Y ECONOMIA:


A. Existe un nexo funcional de recíproca interrelación entre política y economía
B. El poder político reconoce y sanciona las formas de propiedad que constituyen y son la base de
las relaciones económicas; esta supraordinado a la economía. La economía no puede
desenvolverse sin la seguridad jurídica, lo que la pone en conexión con la política.
C. El poder político condiciona la economía mediante
➢ Fijación de nuevas formas de propiedad
➢ Restricciones en ejercicio del poder
representa y realiza el orden social deseable y se encuentra jerarquizado según un orden de
prelación, siendo siempre expresión de una política.
C. El poder no crea al derecho, pero puede formularlo y debe sancionarlo (aplicarlo)
D. El poder no es la regla, pero satisface la exigencia de sanción inherente a la regla jurídica
E. El derecho es un producto social y la realidad jurídica, vida normada

3)-. EL DERECHO POLITICO COMO RAMA DEL DERECHO PÚBLICO


A. El derecho puede presentarse:
➢ Como ordenamiento jurídico
➢ Como sistema de relaciones, y ser concebido:
• como norma
• como decisión
• como orden concreto
B. Se han formulado divisiones respecto al derecho. La mas importante es la distinción entre
publico y privado, que algunos fundamentan en el interés general o particular (Ulpiano); en la
finalidad (Savigny); o en su forma (Jellinek)
C. El derecho político, en cuanto derecho, es una rama del derecho publico, del que es base y
fundamento

4)-. LA POLITICA Y LO POLITICO CON RELACION AL DERECHO POLITICO


A. Lo que deba entenderse por político determina el objeto y contenido de la materia, siendo el
origen de las limitaciones de la doctrina tradicional
B. Lo político puede ser interpretado como lo referido al Estado, a sus fines y funciones. el derecho
político, desde su perspectiva, seria derecho de Estado, es decir, teoría del Estado. Se confundiría
con el derecho constitucional
C. Lo político puede interpretarse como todo lo relativo al poder. Desde este punto de vista, el
derecho político seria una teoría del poder y su objeto y contenido equivalente al del poder y su
objeto y contenido equivalente al de la ciencia política.
D. Por ultimo lo político puede ser referido a la organización política y el derecho político
comprenderse como una teoría de la organización política. Como un sistema de relaciones
estructurales de la organización política. Este criterio proporciona sustantividad al derecho político
5)-. TRANSFORMACION DEL DERECHO POLITICO
Entre otros pueden mencionarse como determinantes de la transformación del derecho político:
• El proceso de cristalización de una nueva forma política: EL ESTADO SOCIAL
• Los cambios profundos que se han producido en la estructura social
• El proceso de ajuste de la democracia; la declinación de la soberanía, los grupos intermedios, la
planificación económica.

6)-. INADECUACION DE LAS DENOMINACIONES TRADICIONALES


A. La doctrina tradicional podría tener equivalencia con la denominación de “teoría del Estado”,
“ciencia política”, “derecho constitucional”, usadas en Alemania, Inglaterra, Francia e Italia
respectivamente
B. En la actualidad, únicamente el Derecho político español tendría formalmente, no
substancialmente, equivalencia, en cuanto a la sistematización

TEORIA DE LA SOCIEDAD

1)-. ACEPCIONES

VULGAR

Se usa como sinónimo de consorcio, liga, reunión, circulo, compañía, gremio, corporación, unión

POLITICA

➢ Como sinónimo de comunidad política


➢ Como genero de la especie comunidad política
➢ Como opuesta a comunidad política

SOCIOLOGICA

➢ El hecho de la interacción
➢ Las formas de interacción (comunidad, sociedad y asociación)
➢ Los productos de la interacción (grupos y formaciones sociales)

2)-. CONCEPTO CON REFERENCIA A LA CIENCIA POLITICA


A. SENTIDO AMPLIO O GENERICO: el conjunto de interacciones humanas
B. SENTIDO ESPECIFICO: el conjunto de individuos relacionados entre si por la acción reciproca de
la vida en común

3)-. INDIVIDUO Y SOCIEDAD: RELACIONES DE CONVIVENCIA, SOCIABILIDAD Y SOLIDARIDAD


A. No hay oposición ni separación posible entre individuo y sociedad: la sociedad es el ámbito
humano. Su realidad es supraindividual pero en conexión con nuestra existencia y coexistencia.
B. Del carácter gregario del ser humano se desprenden sus atributos de convivencia, sociabilidad y
solidaridad
C. Las relaciones humanas pueden clasificarse en
➢ Voluntarias (basadas en la voluntad general)
➢ Espontáneas, surgen del hecho de la solidaridad
➢ Forzosas: son imposiciones de la organización de la comunidad sobre el individuo
D. En las dos primeras predominan lo individual y constituyen lo subjetivo social; en la última
predomina lo social y constituye lo objetivo social.

4)-. CONCEPCIONES SOBRE LA SOCIEDAD: NOMINALISMO Y REALISMO


A. Para el nominalismo no hay sociedad, sino una suma o adición de seres humanos, que están
relacionados. La única realidad es el individuo y las realizaciones sociales no son otra cosa
que productos exclusivamente individuales
B. Para el realismo, la sociedad existe como un ser superior a los individuos y Durkheim considera
lo social como síntesis de la asociación individual
C. Como una variante, el pluralismo niega la existencia de la sociedad como ente real, pero admite
la existencia de los grupos sociales. La sociedad seria la expresión de una constelación de
sociedades o asociaciones

5)-. COMUNIDAD Y SOCIEDAD (F. TÖNNIES)


A. Comunidad: se basa en relaciones orgánicas vitales, de reciprocidad o solidaridad, constituye un
centro de vida real.
HAY TRES TIPOS DE COMUNIDAD:
• COMUNIDAD DE SANGRE Y MESA
• COMUNIDAD DE LUGAR Y VECINDAD
• COMUNIDAD DE ESPIRITU O POR AFINIDAD
B. La sociedad es artificial, no espontánea, los hombres permanecen esencialmente separados a
pesar de todas las reuniones, esta signada por el cambio, por la competencia y el mercado
C. Ambas relaciones (comunitarias y societarias) se traducen en forma de vida y en tipos de
comportamiento. La comunidad sería equivalente al tipo empírico rural de Hallwachs, y las
“estructuras sagrada aislada” de Thomas. La sociedad al tipo empírico urbano de Hallwachs, y a la
estructura secular accesible de Thomas.

6)-. LA NACION: CONCEPTO


Es una comunidad, determinada objetivamente por el nacimiento y subjetivamente por nexos
sociológicos (lenguaje, religión, usos, costumbres, hábitos de vida) y psicológicos (la voluntad de
pertenencia y conciencia de poseer un origen y un destino común), que se resuelven en
determinadas formas de vida en común, cooperación y solidaridad. Pueden darse como requisitos
la necesidad de la existencia de:
I. Agregación
II. Solidaridad
III. Homogeneidad

7)-. RELACIONES ENTRE SOCIEDAD Y ESTADO

La sociedad en cuanto conjunto de interacciones humanas y el Estado, concebido como formación


social y organización política y jurídica de la comunidad nacional se encuentran recíprocamente
condicionados. No hay un problema de relaciones sino de integración.

El Estado como formación social es una forma de vida, pero no la única. Como organización, el
grupo encargado de la dirección política es un grupo socialmente identificable
8)-. LAS FUERZAS Y GRUPOS SOCIALES Y LA DECISIÓN POLITICA

GRUPOS ESTATALES

• GRUPOS DE DIRECCION POLITICA


• FUERZAS ARMADAS
• GRUPO TECNICO- BUROCRATICO

GRUPOS POLITICOS

• PARTIDOS POLITICOS
• FUERZAS POLITICAS

GRUPOS DE INTERES

• GRUPOS DE PRESION
• GRUPOS DE TENSION
• GRUPOS DE PODER

9)-. DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA

Su fundador es Augusto Comte. Obras: Programa de Filosofía Política (1826), Opúsculos (1819-28)
y curso (1830/1832)

A. A partir de Comte la sociología toma diversas direcciones. Las dos escuelas principales, según
consideren o no a la psicología como base inmediata de la sociología son las escuelas psicologistas
y las escuelas sociologistas
B. Dentro de las escuelas psicologistas; fundadas por Stuart Mill y H. Spencer, se encuentran:
I. Las interpretaciones instintivas de Freud y los Estados de Ellis, Thomas y McDougall
II. Las distintas ramas conductivistas, como la escuela rusa de Pavlov y las posiciones de Allport y
Watson
III. Las interpretaciones sociológicas en términos de psicología, como las de Tarde, Lebon, Frazer,
Parson y Warren.
Dentro de las escuelas sociológicas se distinguen:
I. La escuela neo-positiva de Roberty, Espinas, Draghicesco y Cooley
II. En la escuela formalista
con Simmel, Tönnies, Von Wiese, Vierkant, Stammler, Litt, Park y Burguess
III. En la escuela económica

LOS ORIGENES

1)-. LA CUESTION DE LOS ORIGENES DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO


A. PRIMERA CUESTIÓN: ¿Es necesario o superfluo indagar históricamente y racionalmente los
orígenes de una formación social y de una institución? Hay dos posiciones:

I.- Es estéril indagar cuando y como aparece. Solo interesa por que aparece
II.- No es estéril. La inexistencia de datos no resta interés científico a la investigación
B. SEGUNDA CUESTIÓN: ¿Qué debe entenderse por orígenes: sus principios o sus causas? Son
cosas distintas: los principios son la génesis, el punto inicial, el momento histórico de la aparición
C. TERCERA CUESTION: ¿Es inútil explicar lo próximo por lo mas lejano? Reconstruir histórica y
racionalmente el ámbito espiritual, social y político será siempre útil para comprender la evolución
del espíritu humano, como algo coherente sin determinaciones suprahumanas o infrahumanas
D. FORMAS DE INDAGACION:
• Histórica: investigar el origen en base a explicaciones positivas
• Racional: indagar especulativamente las causas

2)-. EL ORIGEN DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD PRIMITIVA

La prehistoria proporciona algunos testimonios de la evolución humana

A. Son de origen político las primeras formas del lenguaje y el uso del fuego
B. En el periodo paleolítico aparecen los primeros implementos y armas y aparecen formas
elementales del dibujo y relieve
C. En el periodo neolítico el hombre deja de ser nómada, toma carácter sedentario, conoce el
tejido y la alfarería, entra en el dominio de la agricultura, domestica el ganado, se inicia en el arte
de la navegación y van apareciendo las instituciones, la familia, la religión, la propiedad privada y
finalmente las formas políticas, es decir, el Estado en su amplio sentido de agrupamiento político

3)-. LA ETAPA DE PARTICIPACION


A. Con el término participación podemos resumir esa etapa del proceso evolutivo humano
B. La mentalidad del hombre primitivo es emocional, pre-lógica, la memoria es instintiva y
sensitiva. No hay noción del pasado ni del futuro. Se vive en constante presente. La unidad esta
dada por la especie, no por el individuo.
C. Esta es la forma de vida del clan, ligados por el tótem, antepasado mítico del que todos creen
descender. El tótem puede ser un ser animado o inanimado, animal o vegetal y es el representante
de la especie. El clan es igualitario, la tierra pertenece al clan, no hay propiedad privada.
D. Del clan deriva la fatria, y de las fatrias provienen las tribus
E. Horda (la más rudimentaria forma del agrupamiento humano), clan, fatria, tribu, aldea, ciudad,
ciudad-Estado, naciones y Estado, son los grados de evolución humana desde el punto de vista de
sus organizaciones sociales y políticas

4)-. INTERPRETACIONES HISTÓRICAS Y RACIONALES: ORIGEN NATURAL Y ORIGEN CONVENCIONAL

A. De carácter natural: la sociedad es obra de la naturaleza y se origina según imperativos


biológicos, superiores a toda voluntad humana. Tiene por fundamento la naturaleza gregaria del
hombre, la lucha por la vida y la adaptación al medio físico
B. De carácter voluntario o contractual el “Estado de naturaleza” originario es un Estado de
libertad completa, sin ningún lazo social. El origen de la sociedad es un acto de voluntad humana.
En consecuencia, la sociedad no es natural sino convencional.

5)-. LA TEORIA MATRIARCAL


A. Sobre el mismo hecho de los grupos sociales formados por la comunidad de sangre y de
parentesco dos teorías tratan de explicar no tanto el origen como el desarrollo de la sociedad
B. La primera, o teoría matriarcal, sostiene que el parentesco materno determina la pertenencia
del individuo al grupo gentilicio de la madre y su condición social. El sistema rige el nombre, la
herencia de la jefatura, la obligación de venganza y la adopción. El matriarcado no implica, no es
ginecocracia o gobierno de las mujeres.
C. Fundador del matriarcalismo fue el suizo Bachofen. Sus epígonos fueron McLean y Lewis
H.Morgan autor de “la sociedad primitiva”, libro basado en la observación directa de la vida de los
indios iroqueses, por una de cuyas tribus se hizo adoptar
D. Morgan demuestra la gravitación de los hechos económicos sobre la evolución de la familia.
Divide los estadíos e la humanidad en: 1) salvajismo; 2) barbarie y 3) civilización. Al salvajismo
corresponden la familia promiscua, la familia consanguínea y la familia punalúa. Al Estado de
barbarie pertenece la familia sindiásmica. Por último, al Estado de civilización corresponde la
familia monogámica patriarcal

6)-. LA TEORIA PATRIARCAL


A. El patriarcalismo se basa en el parentesco por línea paterna y en el parentesco por línea paterna
y en el predominio del hombre sobre la mujer. El parentesco paterno rige la pertenencia del hijo al
grupo y su condición social, el nombre, la herencia de la jefatura, la obligación de venganza y
adopción
B. Su expositor mas importante es Henry Summer Maine quien basado en los estudios científicos
de Darwin sobre los pueblos árabes, sostiene que el Estado social primitivo fue el Estado
patriarcal, el señorío del varón de más edad en el grupo gentilicio del parentesco consanguíneo
C. En su libro “ Estudios sobre la historia de las instituciones primitivas”, traza la evolución de la
sociedad partiendo de ese Estado patriarcal originario, de familias dispersas, gobernadas por el
mas anciano del grupo, y divide el proceso en seis periodos graduales: 1) asociación domestica; 2)
comunidad domestica; 3) comunidad de aldea; 4) marca; 5) feudo y 6) monarquía o imperio
7)-. EL ORIGEN DELESTADO
A. El Estado como institución histórica, concebido como la organización de la comunidad con un
órgano (autoridad o gobierno) para ordenar la vida de los miembros, aparece con claridad en los
grupos territoriales, en el tránsito del clan a la organización territorial, momento en que el poder
se individualiza en los jefes.
B. El Estado, concebido como la organización jurídicamente organizada, surge en las naciones y es
una formación social moderna.
C. Hay tres etapas:
• Del poder anónimo: no está individualizado, los jefes, sacerdotes y asambleas son instrumentos
del culto. El poder político se confunde con el poder religioso
• Del poder individualizado en los jefes
• Del poder institucionalizado o impersonal. Es la típica forma moderna

8)-. TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA


A. Teoría del origen sobrenatural del Estado. Sostiene que la organización eolítica es obra de los
designios de la divinidad. Su punto de partida es un acto de fé: Dios es el origen de todas las cosas,
la causa primera. La filosofía eolítica católica afirma que el origen mediato del Estado está en Dios,
el origen inmediato en la “naturaleza humana”
B. Teoría voluntarista o del origen contractual del Estado. Sostiene que la organización política,
proviene de la voluntad de los hombres, nacida de la libre adhesión de las voluntades mediante un
contrato o pacto social. Esta teoría es individualista, utilitarista y racionalista. El Estado es obra
conciente de la libre voluntad humana
C. Teoría del origen histórico del Estado. Sostiene que el Estado es producto de necesidades
históricas y naturales. Estos factores convergen sobre una base común: la necesidad de una
organización y de una fuente de poder, para forzar a la obediencia. El Estado es un producto de la
historia y de las fuerzas que condicionan, dialécticamente, la realidad sociocultural humana.
9)-. LOS MITOS Y LEYENDAS SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO
A. La mitología, la teología y la metafísica suministran un vasto repertorio de explicaciones
imaginarias y poéticas, hipotéticas, versiones y leyendas sobre el origen de la organización política
B. Se encuentran, v.g., en el Génesis, el primero de los libros del Antiguo Testamento, según el cual
el Estado tiene por origen el pecado original y la caída; en las leyendas del Teseo y Rómulo; los
mitos de los metales de Platón, en la mitología nórdica, etc.

10)-. LOS FACTORES BELICOS Y ECONOMICOS


A. Esencialmente, la organización política es el producto de un complejo de causas que en relación
dialéctica, se condicionan recíprocamente
B. Factores de orden natural (instinto gregario, condiciones geofísicas), de orden bélico
(organización para la defensa y la agresión), económico (sanción y protección de las formas de
propiedad y dominación económica), jurídicos (mantenimiento de la ley, el orden y la seguridad
interna y externa) y sociales (la cohesión de la comunidad, los usos y costumbres convencionales y
morales, las formas religiosas, etc.) han originado el Estado.
C. No obstante esto, hay autores que dan condición de factor determinante es decir fundamental,
al que los otros están subordinados, bien a los factores bélicos, bien a los factores económicos.
D. BELICOS: (Gumplowitz). Sostiene que la violencia, la fuerza, la conquista y sumisión de los
fuertes sobre una población débil, son los actos de fundación de un Estado. La dirección de las
operaciones bélicas o la defensa común frente a la agresión, el ansia de botín y el temor a la
destrucción y a la muerte, son móviles poderosos para aceptar el mando de un jefe.
E. ECONÓMICOS: El Estado sería un aparato al servicio de la explotación del hombre por el
hombre. El origen del Estado debe buscarse en la economía. El gobierno, como las relaciones
jurídicas y sociales proviene de las condiciones materiales de la vida. El régimen de producción de
la vida material condiciona el proceso de de la vida política y espiritual. No es la conciencia del
hombre la que determina su existencia, sino por el contrario, su existencia social la que determina
su conciencia. (Marx)

NATURALEZA DEL ESTADO

1)-. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA COMO FORMACION CULTURAL


A. Histórica y conceptualmente, el poder político es creación humana. La organización política no
es una formación natural ni un organismo, sino una formación cultural, en cuya génesis han
gravitado todos los elementos naturales que lo hicieron posible y necesario.
B. Lo valioso de la organización es su función. En su estructura se enlazan elementos naturales y
culturales, y la investigación debe orientarse a establecer sus relaciones y comprender su
significación y sentido.
C. Ni el poder familiar, ejercido por el padre de familia (teoría clásica); ni el trasmitido por vía
materna (teoría iroquesa); ni el poder religioso (teoría totémica o frazeriana), pueden considerarse
poderes políticos, en sentido de haberse originado en una relación política, en una distinción clara
entre gobernantes y gobernados.

2)-. CLASIFICACIÓN DE LAS CONCEPCIONES SOBRE LA NATURALEZA DEL ESTADO


A. Según consideren al Estado una formación natural o una formación artificial:
1. teorías orgánicas
2. teorías mecánicas
3. teorías intermedias
B. Según consideren al Estado de un modo predominantemente externo o predominantemente
interno
1. objetivas
2. subjetivas

3)-. LAS CONCEPCIONESORGANICAS


A. Cuatro concepciones básicas pueden formularse con respecto a la sociedad:
1. mecanicista: concibe a la sociedad como una especie de sistema mecánico
2. nominalista: sólo ve individuos en la sociedad, negando realidad a los grupos.
3. orgánica: considera a la sociedad como una unidad viva, como un organismo natural o
espontáneo
4. funcional: se despreocupa de si la sociedad es un organismo o un mecanismo, y lave común
sistema de individuos interrelacionados
B. El organicismo, a su vez, puede clasificarse en:
1. organicismo filosófico: concibe a la sociedad como una realidad supraindividual, originada
espontáneamente y sometida a leyes naturales. Pero no la compara con los organismos vivientes,
ni ve en ella una “alma”, ni una “voluntad”
2. organicismo psicosocial: la sociedad, además de ser una realidad supraindividual, es un
organismo con ideas, representaciones, voliciones
3. biorganicismo social: concibe a la sociedad como un organismo biológico, sometido a leyes
biológicas, que regulan sus procesos vitales de funcionamiento y desarrollo.

4)-. ORGANICISMO MORAL, PSICOSOCIAL Y BIORGANICISMO


A. organicismo moral: Platón en La República, supone un paralelismo entre las facultades del
espíritu humano, razón, voluntad y pasión, con los miembros de su Estado ideal. Aristóteles, en La
Política, alude a que el Estado es anterior ala familia y al individuo; y de la relación entre el alma y
el cuerpo extrae la justificación de la esclavitud
B. biorganicismo psicosocial: dentro de esta rama se encuentra el organicismo del historicismo
jurídico de Savigny, para quien el “alma” popular (Volksgeist), en cuanto espíritu de del pueblo es
la fuente del derecho; y el organicismo psicosocial de Bluntschli, quien considera al Estado común
organismo especial que recibe ideas de la nación y las expresa en forma de leyes.
C. Biorganicismo social: su típico representante es Herbert Spencer, quien sostiene que las
sociedades concuerdan con los organismos individuales. Pueden mencionarse además a Lilisnfeld,
Novicow y Worms.

5)-. CRITICA
A. Lo único positivo: que la sociedad humana no es una creación enteramente artificial y que
constituye una unidad distinta de la simple adición de individuos
B. En lo demás: no solo es insuficiente sino peligrosa, son una carta bajo la cual se ocultan juicios
de valor: a) convierten la analogía en identidad b) enmascaran finalidades de política práctica; c)
niegan la personalidad humana
C. Conclusión: la noción de organismo debe sustituirse por la de forma o estructura, que permite
comprender lo social e individual como un todo unitario.

6)-. LA CONCEPCION MECÁNICA


A. La teoría mecanicista tiene como postulado al individualismo. Considera a la sociedad como un
agregado de individuos y al Estado como una creación de la voluntad humana, cuya
fundamentación racional se halla en el contrato o pacto social.
B. Durante el siglo XVII, Hobbes, Spinoza, Descartes, Rigel y Lebinitz estudiaron al hombre como un
objeto físico, como a una maquinaria humana
C. Son mecanicistas además de Hobbes, Locke y Rousseau
D. En Rousseau, el pacto queda reducido a los siguientes términos: cada uno pone en común su
persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general; y cada uno los recupera
como partícipe de la voluntad general

7)-. CRITICA
A. No proporciona una concepción de la realidad estatal comprensiva de lo individual y lo social,
sosteniendo la estructura individualista del Estado, negando la realidad de la existencia de los
grupos humanos
B. No obstante, la concepción mecanicista contribuyó a la liberación y secularización del individuo,
encontrándose incorporada, de un modo u otro, en todas las conclusiones modernas.

8)-. TEORIAS INTERMEDIAS


A. Tratan de conciliar la concepción organicista con la mecanicista
B. René Worms, adoptando una posición intermedia, sostiene que “la teoría orgánica nos explica
el punto departida de la sociedad, la teoría contractual, el punto de llegada.
C. El mecanismo final, tiene en Fouillée su representante más caracterizado. Su teoría del
“organicismo contractual” parte de premisas orgánicas para concluir en un individualismo final

9)-. TENDENCIAS ACTUALES DEL ORGANICISMO Y EL MECANICISMO:


A. En la actualidad el organicismo se mantiene a través de las teorías intermedias. Opera como
una teoría de la solidaridad en el “organismo contractual” de Fouillée, en el
B. “universalismo” de Spann y en el “patriotismo” nacionalista.
C. El mecanicismo se ha reactualizado con la escuela behaviorista y la teoría instintiva

10)-. CRITERIO DE JELLINEK:


A. TEORÍAS OBJETIVAS
1. El Estado como un hecho
2. El Estado como una relación de dominación
3. El Estado identificado con alguno de sus elementos
4. El Estado como organismo natural
B. TEORIAS SUBJETIVAS
1. El Estado como unidad colectiva o de asociación
2. El Estado como concepto jurídico

11)-. CRITERIO DE HELLER:


El Estado se manifiesta como una unidad de acción, que no puede cobrar realidad sino mediante
una organización racionalmente establecida. Ese plan racional debe establecer el modo de
cooperación y el ajuste de la acción colectiva a las mudables condiciones de naturaleza y cultura.

TEORIA DEL ESTADO

1)-. CONCEPTO:
La teoría del Estado estudia el origen, evolución, estructura, justificación, funcionamiento y
finalidad del Estado.
Investiga: => Lo permanente del fenómeno estatal
=> La realidad de la vida estatal que nos entorna

2)-. DEFINICIÓN:
Conjunto de proposiciones logradas mediante la investigación de qué, porqué y para qué del
Estado, para la descripción explicación y unificación del fenómeno estatal, sometida a criterios
lógicos y a la verificación de los hechos

3)-. INTERPRETA LA REALIDAD ESTATAL MEDIANTE EL ESTUDIO DE TRES DE SUS FASES:


A. SOCIOLOGICA (los factores socio-económicos)
B. JURIDICA (el ordenamiento jurídico)
C. POLÍTICA (finalidad y actividad estatal)

4)-. TEORIA GENERAL DEL ESTADO:


Es la traducción literal de Allgemeine Staatslehre términos usados por los autores alemanes.

5)-. CAUSAS DE LAS DIVERGENCIAS CONCEPTUALES SOBRE LA TEORÍA DEL ESTADO:


A. Los múltiples conceptos sobre el Estado:
1. sentido restringido: organización del Poder político dentro de una comunidad nacional
2. sentido amplio: toda forma de agrupación política
B. Múltiples puntos de vista
1. HISTÓRICO (evolución del poder público)
2. JURIDICO (las normas que regulan el Estado)
3. ECONÓMICO (la relación entre Estado y economía)
4. SOCIOLOGICO (la sociedad y sus formaciones
5. POLÍTICO (reglas teóricas y practicas del gobierno)
C. Si es o no punto departida del conocimiento del Derecho público
1. en general se la considera condición previa del conocimiento del Derecho Público
2. para otros constituye “la consecuencia, conclusión y perfeccionamiento” del sistema del
Derecho Público (Carré de Malberg)

6)-. DIVISIONES Y UNIDAD. DISTINTAS CONCEPCIONES


A. JELLINEK (positivismo jurídico): divide la teoría del Estado en:
1. Teoría general del Estado
=> Doctrina social del Estado, doctrina jurídica del Estado o Derecho político.
2. Teoría particular del Estado
=> Doctrina especial (compara las instituciones de los Estados en general o de un grupo de
Estados)
=> Doctrina individual (estudia las instituciones de un solo Estado)
B. KELSEN (formalismo jurídico) divide la Teoría del Estado en:
⇨ Teoría General del Estado
⇨ Teoría Especial del Estado
No se ocupa de lo sociológico ni de lo político, reduciendo todos los problemas sobre la vigencia y
producción del orden jurídico
C. HELLER (escuela de la comprensión realista): rechaza la idea de una Teoría General del Estado y
de una Teoría particular del Estado. Investiga la realidad de la vida estatal. Sólo existe una teoría
del Estado: la del Estado Occidental. Predomina la perspectiva sociológica y política
D. JEAN DABIN (ius naturalista): Considera que sólo existe una teoría general del Estado y un solo
enfoque: el político. Estima que debe haber identidad entre el punto de vista de la filosofía política
y el punto de vista del Derecho natural político.
MÉTODO

1)-. IDEA DEL MÉTODO:


Etimológicamente: “ir a lo largo del camino”
Específicamente: procedimiento que sigue el pensamiento humano para alcanzar la verdad

2)-. CONDICIONES DEL METODO


A. El método es una serie definida de operaciones regulares
B. Se encuentra determinado por la naturaleza del objeto y el fin perseguido
C. Los objetos se clasifican en :
1. reales o sensibles que pueden ser:
⇨ físicos (cosas)
⇨ psíquicos
2. ideales
3. metafísicos
4. valores
5. nuestra propia vida
⇨ vivencia
⇨ convivencia
D. El fin:
1. parcial: descubrir el objeto, formular leyes, etc.
2. general: conocer el objeto.

3)-. NATURALEZA Y CULTURA


NATURALEZA: Lo nacido por sí, integrado por los objetos reales o sensibles, que presenta
fenómenos orgánicos e inorgánicos, sometidos a la causalidad
CULTURA: lo hecho por el hombre, tanto material como inmaterial, “el reino de los seres humanos
en interacción y de los productos de esa interacción” (Sorokin)

4)-. ESTRUCTURA Y SENTIDO


ESTRUCTURA: Sistema o conjunto de partes vinculadas en una fundamentación unitaria; conexión
de sentido históricamente dada
SENTIDO: La referencia a valores o intereses que nos permiten comprender una estructura

5)-. DE LOS METODOS EN GENERAL


A. SEGÚN LAS ETAPAS DEL TRABAJO CIENTÍFICO
• Métodos de investigación
• Métodos de sistematización
• Métodos de exposición
• Métodos de explicación
B. SEGÚN LOS MODOS DEL CONOCIMIENTO
• Método de análisis
• Método de síntesis
• Método de abstracción
C. SEGÚN LOS PROCEDIMIENTOS ED INVESTIGACION
• Método inductivo
• Método deductivo
• Método analógico
D. SEGÚN LA POSICION DEL CONOCIMIENTO
• Método dialéctico
• Método pragmático
• Método científico

6)-. EL PROBLEMA DEL MÉTODO EN LA CIENCIA POLÍTICA


A. En la actualidad, la cuestión del objeto y del método de la Ciencia Política ha adquirido
importancia. Se considera como objeto específico al Poder y no al Estado, ya que éste sería la
organización del Poder en instituciones objetivas diferenciadas
B. Por otra parte, a través de todos los sistemas metodológicos late la convicción existencial del
investigador

7)-. MÉTODOS SIMPLES Y COMPLEJOS


SIMPLES: el estudio del Estado utilizando un método dominante
COMPLEJOS: el tratamiento del Estado utilizando más de un método

8)-. PUREZA METODOLGÓGICA


Se trata de reducir el objeto, simplificando para su estudio mediante una sola vía de exploración.
Se aplica un criterio estricto de unidad metodológica. Tal el caso de Kelsen que reduce la Teoría
del Estado a teoría jurídica del Estado. Para ello 1° se coloca en Edmundo del ser a todos los
objetos, inclusive nuestra propia vida y en el mundo del deber a las normas y 2° se vacía a las
normas de todo contenido causal y se toma sólo la forma, con lo que todo lo que queda reducido a
una mera teoría lógico formalista del derecho positivo.

9)-. TIPIFICACIÓN
A. CONCEPTO: “tipo” es un modelo, una forma conceptual con la que se trata de reproducir las
estructuras según analogías
B. CLASIFICACIÓN:
1. Prototipo: modelo originario
2. Arquetipo: el modelo mas perfecto entre estructuras semejantes o análogas
3. Tipo empírico o científico: el modelo obtenido mediante la unificación de las notas comunes
entre estructuras análogas, mediante la abstracción de los elementos constantes
4. Tipo ideal: el modelo ideal ético; lo que debería ser
10)-. MÉTODOS HISTÓRICO
A. De carácter empírico, opera sobre procesos observables pero pretéritos
B. Fases: selección del material, interpretación de los documentos. Investigación crítica y
explicación histórica. Aplica procedimientos de reducción y deducción
11)-. MÉTODO JURÍDICO
A. Se llama encuadre jurídico al estudio del elemento jurídico de la realidad estatal.
B. El método jurídico varía según las escuelas:
1. realismo jurídico: preferentemente el método inductivo
2. empirismo jurídico: preferentemente el método analógico
3. positivismo jurídico: tiene una fase inductiva y otra deductiva utilizando el análisis y la síntesis
4. formalismo jurídico: puramente logicista y formulalista
12)-. METODO SOCIOLÓGICO:
Parte de la observación directa de la realidad, mediante el análisis de los hechos. Utiliza la
inducción experimental en base a “tipos”; el análisis crítico de su material; las encuestas: las
“social surveys”
Es inductivo, empírico, experimental.
13)-. EL METODO EN JELLINEK:
Considera que la investigación de la Teoría del Estado debe hacerse según “tipos”; que coinciden
con las posiciones desde las cuales, a su juicio, puede considerarse al Estado: el histórico social y el
jurídico positivo
14)-. El METODO EN HANS KELSEN:
Construye su sistema sobre la base de la pureza del método jurídico, eliminando toda
consideración ético política, reduciendo el derecho a su forma normativa, prescindiendo de su
contenido. Su método jurídico es lógico y formal
15)-. El METODO EN HERMANN HELLER:
1. Considera que la teoría del Estado es ciencia cultural y no natural, y la forma propia de su
conocimiento la comprensión
2. El Estado es una formación social y como tal su estudio es ciencia de la realidad y ciencia de
estructuras
3. el método por consiguiente es el método dialéctico de la comprensión de la realidad.
16)-. El METODO A TRAVÉS DE LOS AUTORES Y DE LAS ESCUELAS:
1. PLATON: deductivo- especulativo; metafísico- idealista
2. ARISTÓTELES: inductivo experimental. Empírico, de observación directa de la realidad y de la
historia. Creador del método comparativo
3. LA ESCOLÁSTICA: deductivo-logicista, racionalista-formalista; utiliza en la argumentación la
forma silogística aristotélica
4. MAQUIAVELO: utiliza el método histórico; inductivo, de la observación y motivación psicológica.
Su aporte metodológico es el método psicológico
5. BODIN: método histórico, analítico. Introduce una nueva orientación metodológica: la jurídica
6. LA ESCUELA DEL DERECHO NATURAL: (Grocio, Puffeadorf, Hobbes, Thomasius) método jurídico
normativo ideal. Su signo es el racionalismo subjetivista
7. LA ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO (Savigny, Puchta) irracionalismo objetivista. Su método: el
histórico genético
8. HEGEL: racionalismo objetivo. Su método es el dialéctico, compuesto de tesis, antítesis y síntesis
9. HAURIOU: hace de la institución el soporte de todo el sistema
10. RUDOLF SMEND: utilizando el concepto el integración considera al Estado como un proceso en
continua creación, mediante tres formas de integración: real, por las cosas referentes al Estado;
personal, mediante las personas relacionadas con el Estado; y funcional mediante las funciones del
Estado
EL ESTADO
1)-. CONCEPTO:
El Estado es la organización del poder político dentro de una comunidad nacional, mediante
instituciones objetivas que declaran el derecho y lo sostienen, conservando el orden por medio de
una dirección política y un cuadro administrativo diferenciado. Su estructura tiene como
elementos esenciales al PODER, al ORDENAMIENTO JURÍDICO, a la POBLACION y al TERRITORIO. La
soberanía, como cualidad del poder, y el imperio de la ley, como cualidad del ordenamiento
jurídico, proporcionan significación y sentido a la estructura.
2)-. EL ESTADO COMO FORMACION SOCIAL:
Es la conducta humana organizada. Una forma de vida social y como tal “efectividad humana”
(Heller). Es una forma de convivencia humana.
3)-. EL ESTADO COMO FORMA DE ORGANIZACION POLÍTICA MODERNA:
Se caracteriza por la institucionalización del PODER, cualificado por la idea de soberanía y el
imperio de la ley como orden fundado en una constitución. Las organizaciones políticas de la
antigüedad, asimismo las de Grecia, Roma, y la edad media, tenían otras características. De ahí
que el Estado sea “la forma de organización política moderna”
4)-. LA ESTRUCTURA DEL ESTADO SE CARACTERIZA:
I. TIENE COMO ELEMENTOS ESENCIALES:
a) Poder
b) Ordenamiento jurídico
c) Población
d) Territorio
II. TIENE COMO ELEMENTOS MODALES
1. La soberanía como cualidad del Poder
2. El imperio de la ley como cualidad del ordenamiento jurídico basado en la Constitución
5)-. EXÉGESIS DE LA Terminología: ORIGEN Y VOCABLO EMPLEADOS:
A. Los griegos llamaron a su organización política “polis” (ciudad Estado)
B. Los romanos la denominaron “civitas” o “res pública” reservando la de “imperium” para el
poder de dominación del príncipe
C. Durante la edad media se utilizan expresiones como “regnum” y “land”, para comprender los
poderes territoriales existentes.
D. Cuando a partir del renacimiento aparece como nueva realidad la concentración de los
instrumentos de mando, militares, burocráticos y económicos, en una unidad de acción política,
aparece el término “ESTADO” para designar esa nueva realidad
E. Nicolás Maquiavelo es quien introduce el término “statu” en el Cáp. 1 del “El Príncipe”
6)-. POSICIONES:
Los distintos criterios metodológicos explican la diversidad de definiciones existentes sobre el
Estado. En general, ellas conciben al Estado según alguno de estos tres criterios. A) Como
formación social; b) como poder coactivo; c) como orden jurídico
7)-. SANCHEZ AGESTA CLASIFICA LAS DEFINICIONES ASÍ:
A. DEONTOLOGICAS: (Dan una idea del Estado y le asignan fines): Se distinguen dos corrientes:
a. ESCUELA DE DERECHO NATURAL (KANT) : el Estado es “la unión de una multitud de hombres
bajo leyes jurídicas por las cuales el arbitrio de uno puede coexistir con el arbitrio de los demás
según una ley universal de libertad
b. CORRIENTE ARISTOTÉLICO TOMISTA (HAURIOU): el Estado es “el régimen que adopta una
nación mediante una centralización jurídica y política… para realizar el bien común”
B. SOCIOLÓGICAS: (Conciben al Estado como formación social) v.g. (Jellinek). “El Estado es la
unidad de asociación dotada originariamente de poder de dominación y formada por hombres
asentados en un territorio”.
C. JURIDICAS: (Conciben al Estado como un sistema de derecho) (Kelsen) “El Estado es el orden
jurídico total. Como persona, la personificación metafísica de ese orden. Como poder, la
efectividad del orden jurídico”
D. POLÍTICAS: (caracterizan al Estado por su Poder) (Gumplowicz) “…el Estado es sólo Poder”
TIPOS HISTORICOS Y FORMAS POLITICAS
ESTADO Y ESTADO IDEAL
1. La continuidad histórica permite elaborar modelos según semejanzas o analogías.
Necesariamente, esto conduce a la simplificación de las organizaciones políticas
2. El tipo empírico esta vinculado a la realidad, a los que ha sido y es. El tipo ideal, a lo que debería
ser. Es una búsqueda y una meta.
FORMA POLITICA Y REGIMEN POLITICO
1. Forma política es la configuración lógica que resulta de las relaciones entre los elementos de
una estructura. Como exterioridad o contorno de una realidad política, la comprende en su unidad
substancial
2. Régimen político es la dirección ideológica de la forma política, actuando a través de las
instituciones. El régimen siempre se da dentro de una forma política
A. TIPO HISTORICO DE ORGANIZACIÓN POLITICA ORIENTAL
Comprende los grandes reinos del antiguo oriente: Egipto, Babilonia, Asiria, Persia. Israel es una
excepción.
Se caracterizan:
a) por ser teocráticas
b) por tener como substractum los vínculos emergentes de las tribus
c) la estratificación social de la población
d) un orden establecido por los reyes-dioses como emanación de poderes sobrenaturales
Israel es un caso similar
a) la teocracia no se expande sino limita al poder
b) el poder individualizado en jueces y reyes no es objeto de idolatría
c) de esto surge el sentido republicano e individualista de la estructura israelí
B. LA ORGANIZACIÓN POLITICA EN GRECIA
1. La “ciudad antigua” no es todavía la “polis”. Es la morada del rey patriarcal y asiento del templo
y del mercado. La organización política en tiempos de Homero comprendía: 1) una serie de
comunidades gentilicias y 2) un poder de tipo patriarcal ejercido por un jefe con el titulo de rey, un
consejo de ancianos y una asamblea de los miembros de las familias y clanes de la tribu. La unidad
política era la “demos” compuesto por una asociación de familias, no de individuos que formaban
una aldea. Originariamente la ciudad era una confederación de aldeas.
2. La “polis adviene con la desintegración del agregado o confederación gentilicia. Es una unidad
política y religiosa, la típica “ciudad-Estado” griega. Es ante todo una ciudad por el ritmo de su
vida, el comercio, la competencia. Y un Estado en cuanto unidad política y religiosa. La democracia
ateniense se caracteriza. 1) por ser directa; 2) por ser activa. En Grecia no hay vida privada.
C. LA ORGANIZACIÓN POLITICA EN ROMA
1. La civitas romana primitiva era una confederación de gentes, de curias y de tribus. El Rey, el
consejo y la Asamblea de todos los hombres de la curia, componían sus órganos de decisión
E. EL ESTADO MODERNO
EL ESTADO ACTUAL O DEMOCRÁTICO SOCIAL
A. Tiende a completar la democracia política con contenidos de democracia económica y social
B. Mantiene un régimen de libertad política; planifica funcional y racionalmente la economía;
establece un régimen de derechos sociales; incorpora formas semi-directas de democracia política
C. Aumenta el ámbito de intervención del poder político en las actividades sociales de orden
patrimonial con miras a la plena realización de la personalidad humana
D. Se basa en un sistema de partidos y tiende a integrar a los sindicatos en el orden político
E. Tiende a suprimir las desigualdades económicas y sociales; mantiene la separación funcional de
poderes y el principio de dominación legal
F. Se orienta hacia el desarrollo concreto de la plena personalidad del individuo.
ELEMENTOS DEL ESTADO
1).LOS ELEMENTOS DEL ESTADO SON:
1. ESENCIALES: territorio, población, poder y derecho (determinan la existencia del Estado)
2. MODALES: Soberanía e imperio de la ley (no hacen a la existencia misma del Estado sino a sus
características actuales)
2).SE CARACTERIZAN
1. Los elementos esenciales son constitutivos de Estado; los elementos modales son atributivos o
cualidades adscriptas al poder y al derecho, respectivamente.
2. Son parte de la estructura del Estado; internamente relacionados, solo por la obstrucción
pueden ser considerados aisladamente, pero debe comprendérselos en función de la totalidad de
la estructura.78
3). ASPECTOS JURÍDICOS
1. En general los autores o incluyen al derecho como elemento del Estado y es tradicional la
mención de sólo tres elementos: territorio, población y poder.
2. Esa omisión, respecto del Estado como forma de organización política moderna es impropia:
a) La organización política es consecuencia del orden jurídico
b) Todas las relaciones políticas se resuelven en definitiva en relaciones jurídicas
c) La unidad estatal, la personalidad, las limitaciones al poder y el carácter del Estado moderno
provienen del derecho
d) El territorio, la población y el poder son elementos de hecho, el elemento jurídicos es el que
determina su esencia
e) No puede concebirse al Estado sin derecho
4).ASPECTOS NATURALES
1. Se considera que el territorio y la población son elementos o “condiciones” (Heller) naturales de
la actividad estatal
2. Dabín considera al territorio y a la población como elementos anteriores al Estado y M.Bigné de
Villeneuve los llama de “orden externo” (necesarios para la formación del Estado)
3. No es propio referirse al territorio y a la población como “causa material” del Estado. La teoría
de la causalidad aristotélica no tiene vigencia: la idea de causa ha sido suministrada por la de ley.
5).ASPECTOS CONSTITUTIVOS
Hay diversos criterios:
Elementos constitutivos son el territorio, la población, el poder y el derecho
Para Dabín los elementos constitutivos son: el poder y el bien público
Para Kelsen, siendo el Estado el ordenamiento jurídico, no se puede hablar de elementos, sino de
ámbitos o esferas de validez del orden estatal
Otro criterio ve en el poder, el elemento substancial del Estado
Carré de Malberg, si bien considera al territorio, a la población y al poder como elementos
constitutivos, estima a la nación, como el elemento constitutivo por excelencia
6).AMBITOS DE VALIDEZ Y VIGENCIA DEL ORDENAMIENTO ESTATAL
Kelsen señala como elementos relacionados con el contenido de los mismos que forman el orden
estatal, ámbitos de validez o vigencia espacial (espacio no sólo en latitud y longitud, sino también
en altura y profundidad) temporal y personal. El orden estatal requiere para su vigencia un espacio
(dónde); un tiempo (cuando) y conducta humana (quienes); es decir, esferas de validez o vigencia
espacial, temporal y personal.
EL TERRITORIO
1).CONCEPTO:
3. Es el espacio en el que se realiza la actividad estatal. Comprende el suelo, el subsuelo y el
espacio aéreo.
4. Fronteras son las líneas naturales o ideales de separación que delimitan la esfera de actividad
jurídico política del Estado
2).DETERMINANTES GEOGRÁFICOS (SU INFLUENCIA E IMPORTANCIA)
3. Determinan la acción del Estado en el espacio y el ámbito de vigencia de su orden jurídico
4. Lo individualizan, resultando una unidad geográfica llamada corriente “país”
5. Las condiciones geofísicas influyen en la economía, en la organización social y en la estructura
política del Estado; el grado de centralización, los métodos de gobierno y la forma del Estado.
3).GEOGRAFIA POLITICA Y GEOPOLITICA
1. Geografía política: rama de la geografía general fundada por Von Bulow, Ritter y Ratzel. Su
campo es la geografía, no la política.
2. Geopolítica: creada por Kjellen, considera al Estado un “organismo geográfico” determinado por
factores geográficos. Su campo es la política, no la geografía y pretende convertirse en arte de
guiar la política práctica. Carece de mayor valor científico, y ha servido de instrumento a ideologías
de dominación mundial.
4).TEORIA DE LOS CLIMAS
1. La influencia del clima sobre las formaciones sociales y políticas ha dado lugar, desde antiguo, a
una serie de observaciones conocidas como “teoría de los climas”
2. Aristóteles, Bodin y Montesquieu han fijado relaciones entre los climas y el orden de sumisión o
libertad que pueden tener o gozar las poblaciones
5).ASPECTO JURIDICO Y PATRIMONIAL
1. El territorio, según se lo considere elemento del Estado o medio de subsistencia de la población
presenta un aspecto jurídico, y un aspecto patrimonial
2. Se distingue así entre “suelo político” y “suelo económico”, que dan lugar a relaciones fundadas
en el imperium o soberanía, en el primer caso; de dominio, en el segundo.
3. Jellinek, sostiene que la relación general entre Estado y territorio es personal y no real.
6).SITUACION JURIDICA DEL TERRITORIO (DOMINIO EMINENTE)
Las doctrinas que se han formulado son las siguientes:
a) De la propiedad o dominio: sostiene que el Poder tiene sobre el territorio derecho real de
dominio, es decir, la propiedad del mismo. Esta doctrina, en el orden internacional se conoce con
el nombre de dominio internacional. Al incluir al territorio en el haber, no en el ser del Estado, y
considerarlo objeto de dominio, altera la realidad esencial entre territorio y los elementos de la
estructura del Estado
b) De la soberanía territorial o imperium: sostiene que la relación no es de dominio sino de
imperio, es decir, de soberanía. Se ejerce a través de los habitantes, no directamente sobre el
territorio
c) Del dominio eminente: Gerber y Laband la llaman de derecho público y Dabín derecho real
institucional. Está consagrada entre nosotros en el artículo 2507 del Código civil. Consiste en un
derecho que tiene ciertas analogías con el dominio privado, pero no es un derecho de propiedad
pleno, tanto por su naturaleza como por los límites que se le imponen. En efecto consiste tan solo
en ciertas facultades de utilización del territorio con miras al interés público
d) Del ámbito de validez del orden jurídico: Kelsen, que prescinde de toda consideración geofísica,
estima al territorio como ámbito de validez espacial del orden jurídico.
POBLACIÓN
1). LA POBLACIÓN DEMOGRÁFICA Y DEMOLÓGICA
A. Llamase población a la totalidad de individuos que habitan el territorio de un Estado
B. La población tiene dos aspectos:
a. Demográfico o cuantitativo: referido a su número y cantidad
b. Gemológico o cualitativo: referido a la raza, herencia y selección
C. Como elemento del Estado, entidad como pueblo o comunidad nacional, esos dos aspectos
gravita en la estructura política
2 y 3). ASPECTO CUANTITATIVO
A. VOLUMEN DE LA POBLACION
a. Cuestión del número óptimo. Es imposible determinarlo, careciendo de interés toda
investigación al respecto. Procuró Platón (número 5040. Las leyes) y a Aristóteles
b. Cuestión vinculada a la relación entre el número de habitantes y las leyes, la libertad política y
los factores geofísicos. Fue objeto de estudio por parte de Montesquieu.
B. DENSIDAD DE LA POBLACION
La cuestión se vincula a la relación entre las áreas de dispersión y concentración de la población y
las formas de vida y su influencia en la formación de la opinión pública, los grupos de interés, los
partidos de masas
4). ASPECTO CUALITATIVO
A. El problema se centra en la raza como factor que podría influir a) en la heterogeneidad u
homogeneidad de la población b) en sus caracteres morales e intelectuales y c) en sus costumbres
sociales y políticas
B. La raza ha sido definida como la frecuencia de ciertos rasgos, físicos y hereditarios que
distinguen entre sí, a los grupos humanos
C. Han sido clasificados en: mongólica, negra y australiana, también en caucásica, mongólica,
negra y australiana, distinguiendo como subgrupos de la caucásica el tipo nórdico, alpino y
mediterráneo
D. No hay dudas sobre las diferencias físicas que presentan las distintas poblaciones, pero esas
diferencias no permiten sustentar criterios o inferioridad de una raza sobre otra
E. La raza, como estudio científico no tiene conexión con el racismo, forma mítica al servicio de
ideologías de exterminios.
F. Entre las teorías utilizadas por el racismo se destacan la teoría racial de Arthur de Gobineau; y la
de su yerno Houston Steward Chamberlain, que proclamaron la superioridad étnica de la raza aria.
5). HOMOGENEIDAD Y HETEROGENEIDAD
A. La población es la sustancia del Estado. El Estado moderno requiere un máximo de
homogeneidad vital
B. El coeficiente de homogeneidad asegura el mantenimiento de la comunidad
6). PUEBLO EN EL ESTADO Y PUEBLO DEL ESTADO
A. Heller distingue entre pueblo como formación natural o pueblo en el Estado (en cuento
población y en cuento raza); y pueblo como formación cultural o pueblo del Estado (en cuanto
nación política)
B. Como pueblo en el Estado puede ser captado por la estadística. Respecto a la raza, no hay
camino que conduzca desde la raza al Estado
C. Como pueblo del Estado o nación a fin del siglo XVIII adquirió importancia, tanto que el Estado
nacional llegó a caracterizar la forma política moderna
7). STATUS POLÍTICO DE LA PERSONALIDAD
A. Jellinek denomina “status” a la posición de la persona humana respecto al poder. Se llama
“status” político de la personalidad, a la situación del individuo en ele Estado, en relación al poder
y el derecho y se manifiesta en el reconocimiento político y jurídico de su condicione d titular de
un conjunto de derechos individuales que el poder no puede arbitrariamente limitar
B. Lo valiosos de esta concepción radica en el reconocimiento de una esfera de vida humana libre
de ingerencia del poder estatal
C. Los derechos individuales se traducen en poderes jurídicos emergentes de la relación entre el
individuo y el poder de autoridad y abarca tres categorías, que según Jellinek, “corresponden a
distintas posiciones el status de la personalidad:
a. Posición negativa: el individuo esta sometido a un poder limitado. Solo está obligado a hacer lo
que la ley ordena. La actividad del poder debe estar fundada jurídicamente. Constituye la libertad
negativa
b. Posición positiva: poderes jurídicos para obtener la prestación de servicios, tales como justicia,
policía, administración por parte del poder en el Estado
c. Posición activa: la participación activa del ciudadano en la actividad estatal
8). SITUACION JURÍDICA DE LA POBLACION
A. La población, es decir, la totalidad de los individuos que forman el pueblo en el Estado, son
sujetos activos y pasivos de derechos y obligaciones. Estos son los derechos civiles o individuales
(derechos públicos subjetivos) y los derechos sociales
B. La población, en cuanto nación o pueblo del Estado es titular del poder constituyente, y sus
miembros tienen derechos políticos
9). PUEBLO ELEMENTO DEL ESTADO Y DE LA ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL. CONCEPTOS
A. SENTIDO VULGAR: el término pueblo se utiliza en oposición a los grupos dominantes,
comprendiendo a los sectores excluidos del poder social, económico y político: v.g. la “plebe”
romana; el “tercer Estado” en Francia; el proletariado actual
B. SENTIDO DEMOGRAFICO: equivalente a población
C. SENTIDO JURÍDICO: en cuanto sus miembros (habitantes) gozan de derechos civiles y sociales
D. SENTIDO POLÍTICO O POSITIVO: como equivalente a nación. Tiene dos aspectos: uno, en cuanto
la nación es titular del poder constituyente; otro en cuanto sus miembros son titulares de
derechos políticos. En el primer aspecto, el pueblo constitucional; en el segundo, el pueblo es
entendido como cuerpo electoral
E. SENTIDO ETNICO: como unidad racial
F. SENTIDO NEGATIVO: como aclamante, como masa
G. EN RELACION CON LA OPINION PUBLICA: como sujeto de la opinión publica y con la significación
de público político
EL PODER
1). CONCEPTO
A. El poder satisface la necesidad de dirección propia de todo agrupamiento humano
B. No hay vida social sin orden, ni orden sin dirección
C. El poder es un fenómeno social producto de la interacción humana. Es el despliegue de una
fuerza o energía o potencia proveniente de la relación de subordinación en que se colocan
recíprocamente los seres humanos
D. En su especifica realidad, el poder es el resultado del mando y la obediencia
E. En la sociedad hay infinidad de poderes, que difieren cuantitativamente y cualitativamente
2). EL PODER POLITICO
A. SE DIFERENCIA DE TODO OTRO PODER
a. CUANTITATIVAMENTE: el ámbito espacial y personal
b. CUALITATIVAMENTE: ser irresistible, dominante
c. POR SU FINALIDAD: la realización del orden social
B. TIENE DOS ASPECTOS
a. HISTÓRICO: un hombre o grupo de hombres que lo encarnan
b. CONCEPTUAL: como fuerza o energía organizadora de la vida social
C. SE MANIFIESTA:
a. Como representación o creencia en un orden estimado justo
b. Se exterioriza en la sanción
3). DEFINICIONES, DISTINGOS, ELEMENTOS
A. EXISTEN VARIOS CRITERIOS PARA DEFINIRLO
1. Como relación de mando y obediencia (Tarde, Max Weber, y Bertrand de Juvenel)
2. Como voluntad: Jellinek
3. Como energía: Haurion y Bordeau
4. Como fuerza jurídica: Vedia y Mitre
5. Potencia ética o espiritual: los tomistas
B. SE DISTINGUE ENTRE:
a. Poder del Estado: la totalidad de las acciones políticas del gobierno y del pueblo
b. Poder en el Estado:
i. Pueblo: depositario del poder constituyente originario
ii. Gobierno: depositario del poder de autoridad
c. Poder del órgano: el poder de autoridad, cuya competencia y actividad funcional está
jurídicamente determinada
C. SUS ELEMENTOS SON: el mando y la obediencia. El poder estatal se caracteriza como
irresistible, sobre todo el ámbito espacial y personal de una comunidad nacional.
4). PODER POLÍTICO Y FORMA DEL ESTADO
A. El poder , en su relación con los restantes elementos de la estructura de la organización,
determina la forma política
B. Con referencia a la forma política moderna, es decir el Estado, según se encuentre depositado
en un único o en varios centros deponer, determina la forma del Estado. Existen dos: la unitaria y
la federal
5). PODER JURÍDICO O DE AUTORIDAD
A. El poder en el Estado está jurídicamente ordenado por el ordenamiento constitucional y legal
B. Esta condicionado por el Derecho debido al elemento moral que tiene la estructura consistente
en la idea de dominación legal o imperio de la ley
C. De ahí que el poder de dominación atribuido a la autoridad o gobierno, sea un poder de
dominación jurídica o legal
JUSTIFICACIÓN DEL PODER
1). EL PROBLEMA DE LA FALSIFICACION DEL PODER
A. Implica el examen racional de porque manda el que manda y por que obedece el que obedece
B. Las cuestiones de la finalidad de la organización y la legitimidad de la autoridad, se encuentran
implícitas en el problema de la justificación
C. Todo poder necesita justificarse. En la forma política moderna la respuesta s expresa en
términos jurídicos: la dominación legal, como elemento modal de la estructura transforma el
poder en un poder jurídico.
D. Las doctrinas se dividen en positivas y negativas. Las positivas se subdividen en 1) las que
justifican el poder en su función 2) las que justifican el poder por el derecho 3) las que justifican el
poder el poder por la obediencia4) el sistema de doctrinas tradicionales: a) la doctrina religiosa y
sus variantes b) la doctrina de la fuerza c) las doctrinas jurídicas y d) la doctrina psicológico moral
E. Los negativos comprenden. A) marxismo, b) anarquismo
2). LA JUSTIFICACION DEL PODER POR SU FUNCION (HAROLD LASKI)
A. Esa función consiste en la satisfacción de los requerimientos y demandas sociales. La autoridad
de un Estado depende de que pueda asegurar un orden social deseable
B. El poder sólo puede justificarse en términos de lo que trate de hacer: se justifica por cuanto
asegura, con el menor sacrificio posible, la máxima satisfacción de las necesidades humanas

3). LA JUSTIFICACION DEL PODER POR EL PODER (HERMANN HELLER)


A. Todo poder vive de su justificación. Esta justificación no puede fundarse en su función de
organizar la cooperación social territorial
B. Toda explicación se refiere aplazado, toda justificación al futuro
C. El Estado se justifica “como una organización necesaria para asegurar el derecho en una
determinada etapa de su evolución” y el poder se justifica como instancia de decisión para realizar
“la certeza de sentido de derecho”
D. Ese derecho no es el positivo, sino el suprapositivo: el derecho justo
4). LA JUSTIFICACION DEL PODER POR LA OBEDIENCIA (BERTRAND DE JUVENEL)
A. La obediencia, que es la esencia del poder puede ser: a) racional o voluntaria; b) irracional o
refleja. Se obedece voluntaria o concientemente, se obedece por indolencia, por temor, por
hábito
B. La inercia, el hábito a obedecer, el hecho de ser mas fácil obedecer que mandar, la creencia
irracional en la santidad del orden existente, sostienen al poder, con el peso de la habilidad
psicológica
5). LA DOCTRINA RELIGIOSA, SUS VARIANTES
A. Se basa en el supuesto de que todo poder proviene de Dios y fueron sus expositores San Juan
Crisóstomo, Santo Tomás y Suárez, entre otros.
B. Se basa en pasajes evangélicos, como el de las dos espadas del Evangelio de San Lucas; la
Epístola de San Pablo a los romanos y la Primera Epístola de San Pedro
C. En su origen, sirvió para justificar la subordinación del Imperio al Papado y se ha mantenido
como fuente de la pretensión del poder temporal
D. Sus variantes son tres: a) la doctrina religiosa sobrenatural: Dios confiere directamente el poder
a quien lo ejerce b) la doctrina de derecho divino providencial: Dios no da el poder a los
gobernantes, sino a los pueblos, quienes delegan ese poder en los gobernantes. La causa mediata
del poder es Dios; la causa inmediata, la naturaleza humana; c) la doctrina de derecho divino de
los reyes: es una variante de la doctrina sobrenatural al servicio de los reyes absolutos y sus
dinastías. Dios mismo confiere poder al monarca o a su familia, quienes gobiernan por derecho

6). LA DOCTRINA DE LA FUERZA


A. Concibe al poder como una relación de dominio de los fuertes sobre los débiles
B. Para C.L. Von Haller, el fundamento del Estado radica en la natural desigualdad entre los
hombres
C. Duguit sostiene que el poder no puede justificarse ni legitimarse. “jamás podrá demostrarse
como un hombre puede tener legítimamente el poder de imponer su voluntad sobre otros
hombres”
D. Para el marxismo, el Estado expresa las relaciones de fuerza de las clases sociales

7). LAS DOCTRINAS JURÍDICAS


A. Consideran al Estado como producto del derecho
B. Justifican al Estado como institución derivada del derecho de familia (teoría patriarcal) del
derecho patrimonial (teoría patrimonial); y del derecho contractual (teoría del contrato social)

A). TEORIA PATRIARCAL


A. Pretende que el Estado deriva de la familia, no siendo otra cosa que una gran familia. Los
gobernantes, como padres de esa familia, tienen el derecho a la obediencia y el deber de proteger
y la felicidad de sus súbditos B. Robert Filmer, para justificar las pretensiones de los Estuardos
contra el parlamento ingles, hace derivar de Adán, el poder de los reyes. Sydney y Locke
demostraron la falacia de esta teoría

B). TEORIA PATRIMONIAL


A. Justifica el poder como poder de propiedad. Sostiene que el poder de propiedad es anterior al
orden del Estado y su función consiste en la protección de la propiedad
B. Afirma que la propiedad no ha nacido del Estado, sino que el Estado ha nacido de la propiedad
(C.L. Von Haller)
C. Es una variante de la teoría de la fuerza
C. TEORIA DEL CONTRATO SOCIAL
A. PRINCIPIO: justifica al poder y al Estado como productos de la libre voluntad contractual de sus
miembros teniendo en el consentimiento el fundamento racional de la existencia del poder
B. ORIGEN MODERNO:Richard Hooker 1954 en The Laws of Ecclesiastical Polity
C. THOMAS HOBBES: inicia la historia científica del contrato social como fundamento jurídico del
poder y del Estado
a. En El Leviatán distingue:
i. Un Estado natural: fundado en la fuerza, en la lucha de todos contra todos
ii. Un Estado racional: por egoísmo, por temor y con el fin de obtener seguridad, todos conciertan
un contrato de unión, sometiéndose a una voluntad
b. Hobbes 1) no distingue entre sociedad y gobierno 2) el Estado de naturaleza es de guerra de
todos contra todos, sin leyes ni sociedad ni gobierno 3) el contrato lo realiza cada uno contados y
transfieren todos sus derechos al soberano que puede ser un hombre o una asamblea
D. PUFFENDORF: distingue en el contrato tres momentos o actos implícitos: a) un contrato de
unión; b) un decreto por el cual el pueblo se da una forma de Estado y c) un contrato de sujeción
por el que se transfiere el poder al soberano
E. LOCKE: 1) los hombres en el Estado de naturaleza tienen el goce pleno de sus derechos
naturales: a la vida, a la libertad, a la propiedad privada y a la seguridad 2) con el fin de obtener
seguridad abandonan el Estado de naturaleza, y fundan la sociedad política o civil, delegándole
únicamente el derecho a la seguridad y con única función e proteger la vida la libertad y la
propiedad privada (obra: el tratado sobre el gobierno civil)
Se Caracteriza: 1. distingue entre sociedad, que ya existe en el Estado natural y gobierno
2. el contrato no es obra de la enajenación de todos los derechos, sino de la delegación del
derecho de seguridad
3. tiene por finalidad proteger los derechos naturales
4. es el fundamento del Estado liberal, cuya finalidad es la garantía de la vida, la libertad y
propiedad privada
F. JUAN JACOBO ROSSEAU :
a. Convierte al contrato social en la base histórica del Estado democrático
b. En el Estado de naturaleza, los hombres son felices, libres, iguales, sin egoísmos ni luchas. Con la
civilización se hace necesaria la sociedad civil o política
c. Por un acto de voluntad, toda vez que la libertad es irrenunciable, los hombres se colocan bajo
la dirección de una voluntad general formada por la comunidad
d. El individuo entrega a la sociedad civil todos sus derechos, pero los recupera, ampliados, como
partícipe de la voluntad general. Está así sometido sólo a sí mismo, con lo que conserva su
voluntad
e. El objeto de la voluntad general es la ley; el objeto del gobierno es la ejecución de las leyes
8). DOCTRINA PSICOLOGICO MORAL
A. En general, consideran que son determinantes psicológicos y morales, los que hacen que el
hombre viva en sociedad. Justifican en base a la realización moral del individuo y a la satisfacción
de tendencias innatas, la existencia del poder y del Estado
B. Las doctrinas morales conciben al Estado como una necesidad moral. Mas aún como en el caso
de Hegel, el propio Estado, como idea general, es considerado como “el espíritu que en el proceso
de la historia universal se da su realidad”. Es decir, el Estado es el poder de la razón, realizándose
como voluntad
C. La doctrina psicológica justifica el poder y al Estado por las tendencias e instintos del ser
humano. Aristóteles concebía al Estado como una forma necesaria de la comunidad humana que
“nace en vista de la vida, pero existe de hecho en vista de una vida bien organizada”. Su
fundamento radica en la esencia política del ser humano
9). DOCTRINAS NEGATIVAS
A. EL MARXISMO: sostiene que el Estado como organización del poder se extinguirá
B. EL ANARQUISMO sostiene que el Estado es una ficción que encubre la opresión de una minoría
sobre la mayoría, cuya supresión liberará a la sociedad
1). EL MARXISMO
A. El Estado no representa a la sociedad, sino a la clase dominante, la posesión de los medios de
producción y sirve de instrumento al mantenimiento de la explotación de una clase por otra
B. Cuando se convierta en representante de la sociedad será por si mismo superfluo.
Desaparecidas las clases, cuando se tome posesión de los medios de producción en nombre de la
sociedad, ya no habrá nada que reprimir. El gobierno sobre las personas será sustituido por la
administración de las cosas y por la dirección de los procesos de producción. El Estado no será
“abolido”, se extinguirá (en Engels: en el Anti-Düring.)
1). EL ANARQUISMO
A. En el anarquismo, que en realidad niega el poder y no el Estado, pueden distinguirse distintas
corrientes: a) individualista b) socialista o colectivista c) sindicalista d) violento e) pacífico. La
primera distinción se basa en los fines, la segunda en los medios
B. Dentro del anarquismo individualista encontramos a) como precursor a Godwin (Political
Justice); y como representante a Max Stirner (el único y su propiedad), que postula un feroz
individualismo
C. Dentro del anarquismo colectivista encontramos como precursor a Proudhon (¿Que es la
propiedad?) que postula un sistema cooperativo y pluralista y como representantes a Bakunin
(catecismo de un revolucionario; Estado y anarquía. Dios y Estado), que propicia la destrucción
violenta del Estado y su reemplazo por una comunidad internacional de trabajadores; Kropotkin
(la moral anarquista; La Ayuda mutua; La conquista del pan); que confía en la solidaridad como
fuerza que lleva a la creación de una pluralidad de asociaciones comerciales que sustituyan al
Estado y Tolstoi que sobre la base del cristianismo, el bien y clamor al prójimo, proclama como
arma de lucha para destruir el Estado, la resistencia pasiva.
SOBERANÍA
1). CONCEPTO
A. La soberanía es un elemento modal de la estructura dinámica de la forma política moderna.
Cualifica el poder y determina sus relaciones con el Estado y los restantes elementos del Estado y
una cualidad de poder
B. Convierte a un determinado poder político en supremo, adicionado a su capacidad de dirección
la de obrar como instancia final de decisión, acción y sanción
C. El poder determinado como soberano, dentro del ámbito de su actividad, no se encuentra
subordinado a ningún otro; tiene superioridad, siendo , en su especie, el poder mas alto
D. La soberanía se encuentra relacionada con el imperio de la ley, segundo elemento modal de la
estructura del Estado. Hay una relación funcional entre ambos. La una hace posible la existencia
de la otra. El orden jurídico impera en función de la soberanía
E. Como elemento modal o atributo del Estado, afirma su individualidad, autodeterminación e
independencia respecto de los otros Estado particulares. Se comprende como soberanía exterior y
no tiene sentido de superioridad sino de igualdad
F. Como cualidad del poder, se refiere al poder en el Estado, es comprendida como soberanía
interior y determina aquel poder en el Estado, que no reconoce a ningún otro por encima de él.
Ese poder es el poder constituyente y reside en la nación o pueblo, quien confiere poder de
autoridad o dominación a sus representantes a fin del ejercicio concreto de poder constituido.
2). LA PALABRA Y EL PROBLEMA POLITICO
A. La palabra y el problema político que encierra la soberanía tienen un origen puramente francés.
En la antigüedad no existía la palabra ni el problema. Ambos nacieron cuando surgieron poderes
terrenales en oposición tanto a la iglesia como al imperio
B. Hay un doble proceso de emancipación que se centra en Francia: un proceso de emancipación
de la monarquía francesa frente a sus superiores (el Imperio y el Papado)
C. En su origen, la soberanía se identifica con el absolutismo del “ancien régime”
3). HISTORIA DE LAS SOBERANIA
A. El concepto nace de la lucha de la realeza francesa con el Imperio y el Papado, por una parte y
con la feudalidad por la otra
B. Por primera vez se hace mención de ella en una máxima del tiempo del rey San Luis: “el rey no
tiene soberano en asuntos temporales”. Baumanoir, luego, afirma que cada barón es soberano en
su baronía, pero el rey es soberano por encima de todos, lo nombramos cuando hablamos de
alguna soberanía que le pertenece”. Juan Bodín, en 1576, sostuvo que: “el Estado es un recto
gobierno de varias agrupaciones y de lo que les es común, con potestad suprema”
C. Es una formula utilizada en la lucha política para condensar la independencia exterior y la
supremacía interior en un centro deponer, convirtiendo la rey en depositario de la legislación y la
jurisdicción
D. sus efectos son legitimar el establecimiento de la monarquía absoluta en Francia, Inglaterra y
Alemania. Convertida en soberanía del pueblo, condujo a las grandes revoluciones que dieron
forma a la democracia moderna
4). ACEPCIONES
A. En su relación con el poder se la considera:
a. Una cualidad del poder
b. Equivalente al poder
c. Una propiedad del poder
B. Carré de Malberg distingue 3 acepciones
a. Soberanía del Estado: el carácter supremo del poder estatal, su independencia exterior y su
supremacía interior
b. Soberanía en el Estado: el conjunto de poderes en el Estado
c. Soberanía del Órgano: la posición de supremo que dentro del poder en el Estado tiene o puede
tener ése órgano determinado
5). ASPECTO Y DEFINICIONES
A. La soberanía, como elemento modal de la estructura del Estado, determina la forma política
moderna y cualifica el poder
B. La soberanía es una sola: tanto la soberanía exterior como la interior. Los aspecto de una sola y
misma soberanía
C. Se la ha definido como “la capacidad de determinarse el Estado a si mismo desde el punto de
vista jurídico” (Jellinek); como “el ejercicio de la voluntad general” (Rousseau); “como una
cualidad del orden jurídico”, que consiste en que éste sea supremo, no derivando su vigencia de
ningún orden superior (Kelsen)
6). SOBERANIA DEL PUEBLO
A. La Revolución Francesa, a través de la Declaración de Derechos de 1789 y de la constitución de
1791, proclamó a la nación como soberana. El poder político supremo en el Estado, concentrado
en manos del rey a lo largo de un proceso de siglos, pasaba a la nación conservando sus caracteres
esenciales
B. El poder caracterizado como supremo, revertía a su fuente originaria, la nación, y en su versión
americana, el pueblo. Este es quien se organiza políticamente, confiere autoridad, divide las
competencias y se reserva el poder constituyente
C. La soberanía reside en la comunidad nacional, ésa el sconcreto de la soberanía y cualifica el
poder originario o constituyente de que se encuentra investida. La soberanía en el derecho público
actual aparece como la cualidad del poder constituyente. La nación, como un todo indivisible, es
titular de la soberanía.
7). EL PROCESO DE LAS IDEAS ENTORNO A LA SOBERANÍA
A. La revolución francesa proclamó a la nación como un todo indivisible, titular de la soberanía. No
es el pensamiento de Rousseau, para quien la soberanía reside esencialmente en el individuo,
siendo la soberanía nacional la suma de la soberanía individuales.
B. Para Kant, el poder legislativo es el titular de la soberanía. En cambio, para Fichte, el pueblo es
en definitiva depositario del poder supremo.
C. La reacción contra la teoría de la soberanía popular tuvo su expresión en la doctrina del derecho
divino de los reyes y en la escuela histórica. En la primera, De Maestre y De Bonald, en Francia, y
Sthal en Alemania; en la segunda Hugo y Savigny.
8). CRITERIO DE BENTHAM, AUSTIN DICEY, BRYCE, HELLER
A. Benthan: considera que el motor de la obra social y política no está en la voluntad humana sino
en la utilidad de la vida en común, siendo en realidad el dolor y el placer las dos soberanías de la
humanidad. Políticamente la soberanía corresponde a los que mandan no a los que obedecen.
B. Austin: reaparece con el la noción de soberanía como un proceso de voluntad, afirmando que el
soberano es el Estado, entendiendo por tal, al grupo que recibe obediencia dentro del Estado.
C. Dicey: distingue entre soberanía legal, depositada en el parlamento y soberanía política,
depositada en el pueblo.
D. Bryce: distingue entre soberanía de facto depositada en la persona o cuerpo que es obedecido
en el Estado y soberanía de Iure, depositada en la persona o cuerpo a quienes la ley confiere
autoridad.
E. Heller: entiende por soberanía la capacidad, tanto jurídica como real, de decidir “de manera
definitiva y eficaz en todo conflicto que altera la unidad de la cooperación social-territorial, en
caso necesario incluso contra el derecho positivo, imponiendo su decisión a todos”. Distingue
entre: 1) poder objetivo de la organización (sin titular concreto), 2) poder subjetivo sobre la
organización (poder constituyente), 3) poder objetivo en la organización (poder de autoridad).
9). CRITICA NEGATORIA DE LA SOBERANÍA:
A. Desde tres perspectiva de ataca a la soberanía. La primera consiste en negar su existencia.
B. Para Bryce es “un concepto vago y ambiguo; situado en las fronteras de la ética, el derecho y la
Cs. Política”; para Luis Araquistain un concepto “cadavérico e infeccioso”; y Garner postula su
desaparición de la literatura política por “equívoca, discutible y perniciosa”. Mayer la califica de
“monstruosa” y afirma que debe enterrársela para siempre “para intentar poner los cimientos de
un sistema federal europeo y aun mundial, que presente una estructura más coherente”.
C. Duguit, impugna la idea de soberanía señalando la incapacidad de esta para resolver una serie
de problemas vinculados a su origen, titularidad y subordinación al derecho. Respecto del origen,
dice, nadie puede demostrar por qué unos hombres imponen su voluntad a los otros, por la
fuerza. Igual cosa ocurre con su titularidad, donde se la ubica tanto en la nación como en el pueblo
o el Estado, olvidando que las colectividades no tienen una personalidad distinta de los individuos
que las integran y que el Estado no es persona pues carece de voluntad.
D. La crítica de Duguit, es una consecuencia desde su concepción del Estado. Considera al Estado
una pura abstracción, no existiendo otra realidad que los individuos que ejercen el poder estatal.
Sus objeciones pierden fuerza si se tienen en cuenta que la soberanía no es un derecho sino una
cualidad del poder, y un elemento modal de la forma política moderna. Es decir: una función de la
organización.
10). DOCTRINAS PLURALISTAS DE LA SOBERANÍA:
A. El pluralismo es la segunda perspectiva desde la cual se ataca a la concepción tradicional de la
soberanía. Se orienta a limitar y restringir su actividad funcional.
B. Las doctrinas pluralistas oponen a la noción de la soberanía única e indivisible una nueva
concepción del Estado, donde el poder y la soberanía se dividen, descentralizan y dispersan en
múltiples centros políticos, jurídicos y económicos.
C. El pluralismo político sostiene que además del individuo y del Estado, existen grupos sociales,
partidos políticos, grupos de interés, asociaciones, etc., que multiplican el poder y sus
localizaciones.
D. El pluralismo jurídico afirma que la fuente del derecho reside en las fuerzas sociales, se en
forma cooperativa, sean en forma asociacionista, por más que la sanción se reserve al poder de
autoridad dentro del Estado.
E. El pluralismo económico, como una variante del corporativismo y del sindicalismo, postula una
organización económica fundada en la soberanía económica de los grupos interiores.
F. Laski, sostiene que lo que ocurre es que toda sociedad es en el fondo esencialmente federal y
que el Estado, prescindiendo de la ley formal está en el mismo plano que las demás asociaciones y
no por encima ni por debajo de ellas. El proceso gradual de dispersión y descentralización del
poder no solo es necesario, sino el único proceso de ajuste de las estructuras a la realidad social.
11). SOBERANÍA INTERNA E INTERDEPENDENCIA.
A. Se sostiene que la soberanía interna es la verdadera soberanía, pues implica superioridad;
propiciándose el uso del término independencia en reemplazo de soberanía exterior, pues ésta
implica igualdad.
B. Es una simple cuestión de términos. Soberanía exterior e independencia son lo mismo.
12). CONFEDERACIÓN Y UNIÓN DE ESTADOS
A. La confederación es una organización política interestatal, que no afecta la soberanía de los
Estados miembros ni tiene el carácter funcional de una unidad estatal. Es una asociación de
Estados, que persigue fines determinados, fundada sobre un pie de igualdad, conservando los
Estados confederados su soberanía interior y exterior. La confederación no es un Estado, sus
miembros conservan su personalidad internacional y el instrumento jurídico que los vincula es un
pacto, convenio, o carta. Los Estados se reservan el derecho de secesión y el de nulificación.
B. La unión de Estados puede ser: a) real; y b) personal. Es la asociación de Estados basada en el
convenio o en el hecho casual de que la personal del monarca sea común para dichos países. En
todos los casos conservan la plena soberanía.
13). LAS ORGANIZACIONES SUPRANACIONALES LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
A. La tercera perspectiva desde la cual se opera la declinación de la soberanía en su forma
tradicional, es la de la comunidad internacional y la tendencia de los Estados, por imperio de las
circunstancias a integrarse a organizaciones supranacionales en escala regional y mundial.
B. En el orden mundial, la actual organización de las naciones unidas (ONU), no obstante su
estructura confederal, prohíbe a sus miembros el uso de la guerra como instrumento de política
internacional, prohibición que implica una terminante limitación a las soberanías nacionales.
C. En el orden regional existen, entre otros, la organización de los Estados americanos, la
comunidad Británica de Naciones, La Liga de Estados Árabes. En el orden económico, la formación
de mercados comunes constituye un hecho significativo dentro de la esfera de las relaciones
económicas internacionales.
D. No obstante, mientras conserven una estructura confederal no podrán ejercer efectivamente
una misión de preservación de la paz y la libertad de la humanidad.
ESTADO Y DERECHO
1). EL DERECHO COMO ELEMENTO DEL ESTADO
A. El derecho es:
1) un sistema de reglas sociales que ordenan la conducta humana
2) un producto social que representa y realiza un orden deseable
B. En su relación general con el Estado, el Derecho es uno de sus elementos esenciales, a tal
punto, que no hay Estado sin derecho.
C. En su relación con los elementos de la estructura cumple distintas funciones. Respecto del
poder los convierte en poder jurídico, requiriendo de él la sanción (aplicación) para no quedar en
un puro deber ético
D. El poder no crea el derecho pero lo establece y lo aplica; El Poder no es el Derecho, pero
asegura mediante la sanción su obligatoriedad.
E. En suma: el Derecho es un elemento esencial del Estado, como forma política moderna. Con
relación a su función en la estructura de la organización, transforma en jurídicas todas las
relaciones y a la fuerza del poder en fuerza jurídica. El derecho se encuentra calificado por un
elemento modal: el imperio de la Ley. En su virtud, la dominación que ejerce el poder en el Estado
es dominación legal.
2). PODER Y DERECHO
A. Entre poder y derecho hay, en primer término, una relación de correspondencia cíclica que “se
traduce en una sucesión de momentos en que recíprocamente de dominan (Sánchez Agesta)”.
Estos momentos son: 1) tensión; 2) revolución; 3) cristalización; 4) saturación y 5) nuevamente
tensión. Ellos expresan las distintas posiciones en las que se sitúan el derecho y el poder político.
B. Esta relación de correspondencia, o dialéctica, significa que la energía política de una
comunidad no queda encapsulada dentro del Derecho, sino que modifica el Derecho cuando este
se ha vuelto injusto o no satisface ni representa el nuevo orden social deseado.
C. La otra relación existente entre poder y Derecho se origina en la circunstancia de que el
Derecho confiere poder. Los gobernantes ejercen autoridad en la medida que las leyes se lo
confieren “todo poder político es poder jurídicamente organizado”.
D. En suma: la relación entre Poder y Derecho no es de identidad ni de oposición, sino de recíproca
correlación. El Poder formula y sanciona el Derecho; el Derecho lo justifica y legitima, incluso
confiere poder. En correspondencia con el proceso dinámico de la vida social, el Derecho, como
representación de un orden y el Poder como ejecutor de su efectividad, integran un ciclo que
expresa y resume los cambios y transformaciones que se producen en la realidad social política.
3). LAS RELACIONES ENTRE PODER Y DERECHO
A. Tanto el Poder como el Derecho provienen de la actividad política.
B. Ambos son elementos esenciales del Estado.
C. Se encuentran dialécticamente relacionados por su función recíproca.
D. No toda la actividad política se realiza dentro del orden vigente. De lo contrario no habría
revoluciones. Pero toda la actividad del Poder se encuentra sometida al Derecho, en razón del
impero de la Ley, que hace que la dominación no sea personal sino legal.
E. La actividad del poder en el Estado se encuentra: a) formal y materialmente determinada por el
Derecho (actividad administrativa y jurisdiccional) y b) sólo formal pero no materialmente
condicionada (actividad típicamente política). La actividad materialmente incondicionada, es la
que hace a los actos políticos del poder en el Estado.
4). POSICIONES MONISTAS, DUALISTAS Y PLURALISTA
A. Las teorías tradicionales que no consideran al Derecho un elemento del Estado ni examinan la
relación funcional que existe entre el Poder y Derecho, convirtieron el tema de la relación Estado-
Derecho, en uno de los puntos más confusos de la Teoría del Estado, formulando un conjunto de
soluciones teóricas y prácticas al problema.
B. Entre las soluciones teóricas se encuentras las siguientes:
a. Monismo
i. Primera posición el Estado es creador del Derecho (Wundt, Ihering, etc.)
ii. Segunda posición el Estado es el orden estatal (Kelsen)
b. Dualismo
i. Primera posición el Estado tiene dos aspectos, uno jurídico otro social. No son por tanto la
misma cosa (Jellinek)
ii. Segunda posición el Derecho puede existir independientemente del Estado. No son la misma
cosa. Puede haber Derecho sin Estado; pero no Estado sin Derecho (variante del paralelismo:
Stammler).
c. Pluralismo:
i. Sostiene la existencia de múltiples grupos de interiores, dentro de los cuales se forma u origina
Derecho, razón por la cual el Estado es un grupo dentro de la sociedad en la función de formación
y formulación del Derecho (Santi Romano).
5). SOLUCIONES PRÁCTICAS: DERECHO NATURAL DERECHOS INDIVIDUALES AUTOLIMITACIÓN
Entre las soluciones prácticas se encuentran las siguientes:
1. Del Derecho Natural
a. El Estado se encuentra subordinado al orden impuesto por la naturaleza humana (escuela
clásica de Derecho Natural: Grocio, Puffendorf, Tomasio, Hobbes, Locke) o al orden impuesto por
la razón, como esencia de la Naturaleza humana (escuela racional o formal del Derecho Natural:
Rousseau y Kant)
b. El hombre tiene derechos naturales anteriores al Estado y estos están excluidos del poder de
autoridad.
2. De los derechos individuales: los derechos reconocidos al individuo por el Estado, no son un
producto ni de la naturaleza ni de la razón, sino un producto histórico. Constituyen la síntesis de la
lucha el hombre por afirmar su personalidad frente al Poder. Como tales limitan la actividad del
Estado.
3. De la autolimitación: el Estado, que es anterior y creador del Derecho se somete
voluntariamente a este, delimitando su acción y fijando esferas a su actividad.
6). ESTADO DE DERECHO
1. Llámase “Estado de Derecho” a la forma política moralmente determinada por el imperio de la
Ley. Lo caracterizan la vigencia real o formal de las normas jurídicas y la creencia en la santidad del
ordenamiento jurídico.
2. El término fue incorporado a la literatura jurídica por Robert von Mohl.
3. Se distingue:
a. Según el régimen en que se basa:
i. Estado liberal de Derecho
ii. Estado social de Derecho
b. Según el grado de vigencia de la norma
i. Estado de Derecho formal
ii. Estado de Derecho material, real
c. Según el valor que defienda
i. De legalidad ordinaria = la seguridad
ii. De legalidad constitucional = la libertad y la justicia
7). CONDICIONES SUSTANCIALES Y FORMALES
1. son condiciones formales para un Estado de Derecho
a. una constitución
b. declaración de Derechos
c. división de poderes
d. actividad estatal fundada en leyes y reglamentos
2. Son condiciones sustanciales de un Estado de Derecho
a. Imperio de la ley o juridicidad
b. Democracia
FINES DEL ESTADO
1). EL PROBLEMA
1. La necesidad de organización proporciona la respuesta al problema causal del porque de la
existencia del Estado.
2. La existencia de la organización nos enfrenta con el problema teleológico del para qué de esa
organización. Es decir, con el concreto problema de los fines del Estado.
2). PLANTEO DE LAS DECISIONES
1. Hay una posición funcionalista, que niega al Estado una finalidad específica; y una posición
finalista que le asigna una o más finalidades.
2. La primera sostiene que el Estado, siendo una organización, no tiene un fin en sí mismo, sino
funciones al servicio de fines humanos mediante el ordenamiento de un sector de la vida humana.
3. La posición finalista plantea las siguientes cuestiones:
a. ¿tiene el Estado un fin en sí mismo?
b. ¿es un medio al servicio de fines individuales?
c. ¿es un fin y un medio?
d. ¿el Estado, supuesto de finalidad, tiene un fin universal, válido en todo tiempo y lugar?
e. ¿cada Estado particular tiene un fin prefijado, una misión un destino?
f. ¿cuáles son los fines particulares de cada Estado?
3). LA FUNCION DEL ESTADO
1. El Estado tiene una función objetiva llena de sentido, que no siempre concuerda con los fines
subjetivos de los hombres que lo forman
2. Esta función social objetiva es “la organización y actualización autónoma de la cooperación
territorial”
4). CRITERIO DE JELLINEK: FINES OBJETIVOS Y SUBJETIVOS
1. Jellinek sostiene que el fin del Estado consiste en favorecer los intereses solidarios, individuales,
nacionales y humanos, en una evolución progresiva y común, fines que son permanentes y
universales
2. Se plantea tres interrogantes 1) ¿tiene el Estado un fin objetivo universal, es decir un fin
externo, impuesto desde fuera, una misión o destino? 2) ¿tiene cada Estado en particular un fin
objetivo particular, es decir un destino prefijado? 3) ¿Cuáles son los fines subjetivos del Estado es
decir los impuestos por los individuos que lo forman, validos para sí y para sus miembros que
luchan para realizarlos?
3. La cuestión de los fines no es jurídica, sino histórico-política. Todo juicio político es un juicio de
valor teleológico
5). CRITERIO DELA DOCTRINA
1. El Estado no tiene fines. Es una forma jurídica al servicio de cualquier fin social posible. Solo los
individuos se proponen fines (Kelsen)
2. El Estado no tiene fines, tiene funciones. No hay otros fines que los individuales. El Estado es
una organización cuya función de sentido consiste en realizar a través de su estructura, esos fines
individuales y sociales (Heller y Sánchez Viamonte)
3. El Estado tiene fines, es una unidad teleológica. Ellos pueden ser el Poder, la moral, la religión,
el bienestar general el Derecho
6). CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
A. Ollero: 1)trascendencia: si se busca el fin en relación a una voluntad suprapersonal 2)
inmanencia: si se busca el fin en la voluntad humana
B. Pensamiento tomista y neo-tomista
a. Santo Tomás: el fin es el bien común, es decir, el orden justo para la vida suficiente de una
comunidad.
b. Maritain: el bien común es lo espiritual, no lo material, distinguiendo entre individuo y persona.
c. Dabin: 1) bien común: relacionado al fin de cualquier asociación; 2) bien público: es el
relacionado con todos, y comprende a los individuos y a los grupos.
C. Criterio de Blunstschli: considera como fin el desarrollo de las facultades de la nación mediante
la conservación y el progreso.
D. Criterio de Haltzendorff: 1) fin de potencia nacional; 2) fin de libertad y derecho; y 3) fin de
cultura.
7). FINES ASBOLUTOS Y RELATIVOS; EXCLUSIVOS Y CONCURRENTES (JELLINEK)
A. Doctrinas finalistas absolutas
a. Doctrinas expansiva: Teoría endomonista utilitaria
Teoría ética
Doctrinas limitativas: Teoría de la seguridad
Teoría de la libertad
Teoría del Derecho
B. Doctrinas finalistas relativas
a. Fines exclusivos: fin de Derecho
Fin de poder
b. Fines concurrentes: fines de cultura
8). EJEMPLOS EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO: LAS IDEOLOGÍA:
A. Las ideología de nuestro tiempo nos proporcionan una visión de los fines que los regímenes
políticos atribuyen a la organización política.
B. Cada ideología contiene:
i. Una concepción del mundo y de la vida humana y una crítica al pasado y al presente;
ii. Un programa de realizaciones o sistema de expectativas;
iii. Un método de acción.
C. Se pueden clasificar en :
i. Individualistas y colectivistas o socialistas;
ii. Evolucionistas y revolucionarias;
iii. Democráticas y totalitarias.
9). LIBERALISMO:
1. Es una concepción del individualismo; la del individuo autónomo, racional, motor de un mundo
dominado por la armonía, resultante del libre juego de leyes “naturales”.
2. Concibe el Estado como un mal necesario, cuyo único fin es la seguridad de los derechos
individuales a la vida, a la libertad, a la propiedad privada.
3. su valor supremo es la libertad, no la igualdad.
4. Hay:
a. Un liberalismo filosófico: la libertad intelectual del hombre de todo dogma;
b. Un liberalismo económico: (Adam Smith) la libertad económica del hombre por el libre juego de
la oferta y la demanda. Engendró el capitalismo.
c. Un liberalismo político: (Locke y Montesquieu) la libertad política del hombre, por la
consagración de los derechos naturales y la división del poder.
5. Su sistema de ideas: a) teoría negativa del poder, el que no debe intervenir en la vida social y
económica; b) creencia en la autoridad impersonal de la Ley; c) en la existencia y en la necesidad
de la división como garantía de la libertad.
6. Como sistema de expectativas: representa un orden de libertad, en el que la riqueza facilita el
ascenso social y político. Es un producto de la clase media y de su ascenso al poder económico y
político.
7. Neo-liberalismo: perciben algunos de sus principios, pero ha debido admitir la intervención del
Estado y la regulación de la propiedad. Entre los neo-liberales pueden citarse a Croce, Keynes;
Ropke; Walter Lippmann. Ortega y Gasset, etc.
10). SOCIALISMO:
1. Expresión política de una concepción de la sociedad y del individuo, en la que predomina lo
social, sobre lo individual, como condición para la realización de un nuevo orden que asegure la
plenitud de la personalidad humana, mediante la propiedad social de los medios de producción y
de cambio.
2. Su sistema de ideas se basa:
a. Propiedad social de los medios de producción;
b. La dirección democrática de la sociedad y la planificación de la economía.
3. Se identifica con el movimiento obrero y presenta tres etapas:
a. Lucha contra la máquina y la fábrica;
b. Lucha contra la legislación;
c. Lucha por cambiar el orden social e imponer nuevas relaciones de propiedad (lucha de clases).
4. Se distingue entre:
a. Socialismo utópico o conceptual, como reacción contra la injusticia social;
b. Socialismo científico: fundado en la crítica del orden existente y la formulación de leyes sobre
los hechos sociales y económicos.
5. El socialismo es la contrapartida del liberalismo político y económico.
11). SOCIALISMO UTÓPICO:
1. Se remonta a la antigüedad, a los profetas judíos, al cristianismo, a las luchas sociales a lo largo
de la historia. Actualmente tiene su versión en el socialismo humanista.
2. Saint-Simón: 1) fraternidad en lugar de egoísmo; 2) socialización de la propiedad y supresión de
la herencia; 3) se debe producir “de acuerdo con su capacidad y ser remunerado de acuerdo a sus
aptitudes. 4) el gobierno en manos de los científicos.
3. Fourier: sustituye la empresa privada por un sistema de falansterios o comunidades
cooperativas. En estos talleres, símbolos de una era por venir, a la que denominó de la “armonía”,
el trabajo y un ingreso vital estaban garantizados, dividiéndose igualitariamente el producto.
4. Robert Owen: industrial textil inglés, llevó a la práctica su prédica, atenuando la explotación de
los obreros con medidas tales como viviendas, escuelas, comedores y promoviendo las
cooperativas y la organización sindical. Fue un precursor de la legislación social.
5. Louis Blanc: propuso la creación de talleres nacionales, de trabajo y producción comunitarios.
Propició también la educación y la cooperación como medios necesarios para la consecución de
sus fines.
12). SOCIALISMO CIENTÍFICO:
1. El Manifiesto Comunista (1858), es la Línea divisoria entre el socialismo utópico y el socialismo
científico. Obra de Marx y Engels, contiene una nueva interpretación de la historia, una crítica a la
sociedad, una nueva forma social y económica un método de acción.
2. El sistema de ideas que desarrolla es el siguiente: a) la historia es la historia de la lucha de
clases, que sólo tendrá fin con la transformación revolucionaria de la sociedad o la común
destrucción de las clases en lucha; b) la sociedad burguesa está dividida en dos grandes clases
antagónicas: burguesía y proletariado; c) la economía mundial y la división del trabajo han
originado una contradicción entre las fuerzas productivas y su utilización jurídica; d) el
proletariado autor del futuro cambio social, no puede liberarse sin destruir el régimen capitalista,
en una lucha primero nacional, luego internacional; e) el proletariado debe unirse y organizarse en
partido de clase para conquistar el poder político imponiendo, como paso previo, la dictadura del
proletariado.
3. La idea clave del Manifiesto: que el factor económico es el determinante de la vida social y
política. Ella fue desarrollada posteriormente por Marx en El Capital.
4. El marxismo constituye la revolución ideológica de nuestro tiempo. En la versión soviética, es la
negación de la libertad y el dominio totalitario de la vida humana individual y social.
13). TOTALITARISMO:
1. Se caracteriza por sustentar fines suprapersonales (La nación, la raza etc.) y subordinar la vida
humana a la dictadura del partid único, dirigido por un líder y caudillo.
2. Atribuyen en la libertad y a la democracia la culpa de todos los males sociales.
3. Suprimen los derechos individuales y niegan la separación de poderes.
4. Como ideología, es la cobertura de una técnica política que convierte a un pequeño grupo
disciplinado en amo de una comunidad política.
5. Hay una sistematización de la intimidación, el terror y la persuasión.
6. Se distingue entre: a) totalitarismo de izquierda (comunismo) y totalitarismo de derecha
(fascismo, nazismo, nacionalsindicalismo español, etc.)
14). CORPORATIVISMO:
1. no es un régimen político específicos sino un elemento de una técnica del poder al servicio de
ideologías.
2. consiste en la organización obrera y patronal según profesiones, para buscar colaboración entre
el capital y el trabajo. No es revolucionaria, niega la lucha de clases, mantiene esencialmente la
forma de explotación capitalista.
3. En su aspecto político, es un medio para someter las fuerzas del trabajo al dominio económico
de la clase media en los regímenes totalitarios de derecha.
4. Teóricamente, según el grado de su intervención en la legislación, se lo ha clasificado en : 1)
corporativismo subordinado, 2) corporativismo; y , 3) corporativismo puro.
15). SINDICALISMO:
1. Es la organización de los trabajadores para la defensa de sus intereses sociales. Constituye el
fenómeno social de mayor gravitación en la sociedad contemporánea.
2. en su evolución, Collinet distingue tres etapas:
a. sindicalismo revolucionario o de minorías;
b. sindicalismo de masas;
c. sindicalismo burocratizado.
3. En su relación con el Estado se dieron también estas etapas:
a. Prohibición y clandestinidad;
b. Neutralidad del Estado;
c. Institucionalización del sindicalismo.
4. Clasificación:
a. Por sus métodos de acción: a) reformista; b) revolucionario
b. Por su orientación ideológica: a) socialista; b) comunista; c) anarquista.
5. En la actualidad opera como grupo de presión (EE.UU.) o de tensión social (Argentina).
Políticamente, debe actuar a través de los partidos políticos, sin pretender sustituirlos. Se orienta
a participar en la dirección y administración de las empresas.
16). IGLESIA Y ESTADO
1. sus relaciones son un tema constante en la historia política. El carácter universal y mesiánico de
la iglesia la hacen actuar en el nivel del poder político, como grupo para estatal.
2. mediante la tesis del poder indirecto, la Iglesia sostiene su derecho a intervenir en la solución de
las llamadas cuestiones mixtas, tales como la familia, el matrimonio, el divorcio, la educación,
entendiendo que en ellas confluyen lo espiritual y lo secular.
17). SISTEMAS DE OPOSICIÓN Y VINCULACIÓN
1. En el código de Malinas se señalan cuatro soluciones:
a. De armonía perfecta;
b. De supremacía civil;
c. De concordato;
d. De derecho común.
2. Los sistemas clásicos de vinculación y oposición los siguientes:
a. De unión y armonía perfecta;
b. De colaboración o concordato;
c. De separación o independencia;
d. De oposición, absorción o supremacía civil.
18). RÉGIMEN DEL PATRONATO NACIONAL: SU DINÁMICA:
1. Llámese patronato al derecho de la autoridad civil para intervenir en las cuestiones religiosas,
tales como la designación de obispos y arzobispos, el pase de las bulas, breves y rescriptos
emanados del Sumo Pontífice; la admisión de nuevas órdenes religiosas, etc.
2. es una facultad constitucional del gobierno argentino. Deriva de la soberanía. Argentina no
tiene religión oficial ni religión de Estado. Su sistema de relaciones consiste: a) ayuda financiera a
la Iglesia Católica; b) absoluta libertad de cultos; c) el patronato como atributo exclusivo del
gobierno federal.
3. según la Constitución Nacional:
a. corresponde al Presidente ejercer los derechos del patronato nacional en la presentación de
obispos para las iglesias catedrales, a propuesta en terna del Senado.
b. El presidente concede el pase o retiene los decretos de los concilios, bulas, breves y rescriptos
del Sumo Pontífice de Roma con acuerdo de la Suprema Corte;
c. El congreso es quien, mediante una ley, admite o no esos actos de la autoridad eclesiástica,
cuando contienen disposiciones generales y permanentes, siendo por otra parte el encargado de
reglar el ejercicio del patronato en la nación y admitir otras órdenes religiosas además de las
existentes.
4. En la realidad, el régimen del patronato se resuelve en un “modus vivendi”, pues la Iglesia nunca
aceptó sin reservas al patronato nacional.
PERSONALIDAD DEL ESTADO
1). CONCEPTO:
1. la personalidad atribuida al Estado es el único medio para comprender su actividad desde un
punto de vista jurídico.
2. Esa actividad se constituye en el contenido de las normas jurídicas, haciendo de la organización
un centro de imputación jurídica, es decir, un sujeto de derechos y obligaciones: una persona
jurídica.
3. Ese carácter de norma jurídica es propio de la forma política moderna. Originariamente es una
elaboración de la escuela clásica del Derecho Natural. En su formulación actual han influido las
escuelas alemanas y francesas.
2). NATURALEZA:
1. Respecto de su naturaleza, se han formulado diversas teorías, en correspondencia con las
distintas concepciones que existen sobre el Estado.
2. La cuestión se centra en dos problemas: a) si se puede considerar o no la organización política
como una “persona” separada y distinta tanto de los individuos que la componen como de la
nación que le sirve de substractum, y b) si es una ficción legal o si, por el contrario, aún siendo una
abstracción, representa una realidad jurídica.
3). TEORÍAS:
1. Escuela alemana: distingue entre Estado y nación:
a. El estado es una persona jurídica distinta de sus miembros, como expresión de la realidad de su
organización (Jellinek).
b. La personalidad del Estado es una ficción legal (Savigny).
2. Escuela francesa: identifica la nación con el Estado:
a. El Estado es la personificación jurídica de la nación (Semeind, Haurior, etc.)
4). CRÍTICA NEGATORIA:
1. Posición de Berthélemy:
a. El estado carece de personalidad. Sólo los seres humanos pueden ser personas.
b. El Estado no es una síntesis, sino una suma de individuos, que por estar reunidos no crean una
nueva persona. Esta “persona” es una falsa calificación de un “sistema de agrupamiento
patrimonial”.
2. Posición de Duguit y Seydel:
a. La personalidad del Estado es un concepto imaginario desprovisto de toda realidad positiva.
b. Lo que llamamos voluntad del Estado es la voluntad de los que tienen el poder, o sea, los
gobernantes.
LA DEMOCRACIA
1). CONCEPTO
1. Como idea, la democracia implica el dominio de los pueblos sobre sí mismo y en consecuencia
una concepción del hombre y de la sociedad.
2. Como forma de vida, expresa la plenitud de la personalidad humana, a través de un orden
igualitario y libre. Niega toda forma de opresión y arbitrariedad.
3. Como técnica gubernamental, es el gobierno del pueblo, o el gobierno del pueblo por el pueblo
mediante mecanismos institucionales que aseguran: 1) la participación y 2) el contralor, del pueblo
en y sobre el gobierno.
4. Como régimen político, es tributario del liberalismo y socialismo. Se resume en el impero de la
igualdad, la libertad y la justicia.
5. como legitimación del poder, es en la actualidad, la única forma de justificación del poder.
2). LA DEMOCRACIA NO ES UNA FORMA DE ESTADO:
1. De la necesaria distinción entre forma política, como resultado de la relación estructural de los
elementos de la organización política; forma de gobierno, como estructura del poder en el Estado;
régimen político, como dirección ideológica que se imprime al poder en el Estado; y sistema
político, como adición a una forma política, de una forma de gobierno y un régimen político
determinado, resulta claro que sólo por reducción puede hablarse de democracia como forma de
Estado.
2. La democracia es por excelencia, una forma de gobierno y un régimen político.
3. Puede haber democracia en formas políticas no estatales.
3). DEFINICIONES:
1. Una síntesis de la democracia debe tener en cuenta los tres planos en los que ella opera:
a. Material (estructura social y economía):
b. Moral (creencias y representaciones):
c. Formal (instituciones políticas y sociales)
2. Etimológicamente proviene de las voces griegas demos (pueblo) y cracia (gobierno)
3. Pericles (Siglo V. a. C): la definió, precisamente, como gobierno del pueblo en el sentido del
gobierno de muchos.
4. Aristóteles (La política): considera que es el gobierno de la mayoría en interés del bien general.
5. Cicerón: como el gobierno en el “que todas las cosas están en manos del pueblo”.
6. Santo Tomás (De regimine Principum): como “el gobierno del pueblo, en que la masa de los
plebeyos, por el poder de la cantidad, oprime a los ricos”.
7. Locke (Tratado del Gobierno Civil): como el gobierno de la mayoría, concretamente, cuando el
mayor número tiene el poder legislativo.
8. Monstesquieu (El Espíritu de la Leyes): entiende que existe democracia “cuando en la República,
el poder soberano, reside en el pueblo por entero”.
9. Rousseau (El contrato social): la considera como el gobierno de todo un pueblo, o de su
mayoría.
10. Lincoln (discurso de Gettyburg, de 19 de noviembre de 1863): como “el gobierno del pueblo,
por el pueblo, para el pueblo”.
11. Kelsen: como una forma de vida, donde el orden social es engendrado por el puedo, existiendo
identidad entre gobernantes y gobernados. Es, esencialmente, un sistema de partidos.
4). LA DOCTRINA DEMOCRÁTICA:
1. Tiene por esencia la igualdad y la libertad; la primera tiene que realizarse dentro de la segunda.
2. se propone la supresión de la desigualdad social y económica y la identidad entre gobernantes y
gobernados, mediante el establecimiento racional, voluntario y libre de un orden social, político y
económico igualitario.
3. su objeto es el máximo desarrollo de la personalidad humana, asegurando un nivel de vida
compatible con la existencia humana. Rechaza la estratificación social, cualesquiera sea su causa;
la economía es puesta al servicio del bienestar general, y el gobierno pasa a ser un instrumento
para promover el máximo desarrollo de cada individuo.
4. El gobierno es producto de la participación responsable de todos, a cuyo efecto se promueve la
educación gratuita en todos los grados, facilitándose por todos los medios la expresión de la
volunta popular.
5. cada individuo goza de derechos individuales y sociales, considerados por la sociedad más
importante que los derechos de propiedad y los recursos naturales son administrados con miras al
bienestar de todo el pueblo.
5). CLASIFICACIÓN:
1. Según su realización histórica:
a.Democracia antigua: la ateniense, concebida como forma de gobierno. Es directa y activa. No
existe un régimen de derechos ni de garantías. La polis absorbe al ciudadano.
b. Democracia moderna: se enlaza con el régimen liberal y actúa como técnica de gobierno.
Aparece como una conquista de la libertad para asegurar el goce de los derechos naturales o
individuales. Es la típica democracia política, basad en la soberanía nacional y su expresión en la
ley. Es representativa o indirecta, y defensiva. Protege la inviolabilidad de la propiedad privada y
reduce la función del Estado al mínimo. Opera en el plano formal.
2. Según su realización histórica:
a. Democracia actual: se caracteriza por la gravitación de lo social en la conformación de las
funciones y estructuras del poder del Estado. Es típicamente la democracia social, donde la
igualdad política tiende a completarse con la igualdad económica y social. Opera en el plano
material y moral, pasando a gravitar como forma de vida y régimen político y accesoriamente
como forma de gobierno. Los derechos políticos se completan con los derechos sociales. La
propiedad pasa a ser considerada teniendo una función social y es objeto de limitaciones para
hacerla compatible con el bienestar social.
3. Según la forma de intervención popular
a. Democracia directa: el pueblo por sí mismo, se da sus leyes sin representantes ni
Mandatarios. Ejemplo: Atenas.
b. Democracia indirecta o representativa: el pueblo no gobierna ni delibera sino por medio de sus
representantes. Es una consecuencia: a) de la amplitud territorial y de la densidad de la población
del Estado moderno; b) del régimen liberal. Y c) de la especialización de las funciones y
complejidad de la actividad estatal. Afirma la existencia de la nación y no es incompatible con la
adopción de formas de democracia semidirectas.
c. Democracia semidirecta: posibilita la participación del pueblo en el proceso de formulación de
las decisiones del poder en el Estado. Combina la idea de la democracia representativa y sin llegar
a sustituir por entero a ésta, satisface el requerimiento de participación directa que caracteriza la
vida política contemporánea.
4. Formas de democracia semidirecta.
a. Referéndum: derecho del pueblo a intervenir directamente en la formulación y sanción de las
leyes. Se hace efectivo mediante un procedimiento de consulta al cuerpo electoral, a fin de que
éste apruebe o desapruebe las resoluciones adoptadas por alguno de los órganos del poder del
Estado.
5. Formas de democracia semidirecta:
Clasificación:
a. según materia:
i. constitucional: Ej. Una forma constitucional
ii. Legislativo: Ej. Ratificar o vetar una ley.
iii. Administrativo: Ej. Aprobar o no una concesión o un empréstito.
b. Según su fundamento:
i. Obligatorio
ii. Facultativo
c. Según sus alcances:
i. Total
ii. Parcial
d. Según el momento en el proceso legislativo:
i. Ante legem
ii. Post legem
a. la iniciativa popular: derecho de una parte del cuerpo electoral a presentar un proyecto de ley
para su necesario tratamiento por las asambleas legislativas (iniciativa formulada, o bien a exigir la
consulta popular sobre cuestiones legislativas determinadas (iniciativa simple).
b. El plebiscito: derecho reconocido al cuerpo electoral, para intervenir excepcional y
extraordinariamente, en la ratificación de un acto esencialmente político, de naturaleza
constitucional o gubernamental.
c. La revocación popular (recall): derecho de una parte del cuerpo electoral a peticionar la
destitución o separación de aquellos funcionarios electivos que han dejado de merecer confianza.
d. Apelación de sentencia: es una variante del recall, aplicable a las decisiones judiciales que
declaren la inconstitucionalidad de una ley.
6). LA DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
1. Se ha pasado de la democracia política a la democracia social, de la democracia gobernada a la
democracia gobernante y se enfrentan la democracia pluralista occidental con la autocracia
marxista.
2. existe una transferencia del poder de la nación al poder del pueblo real (Burdeau).
3. los partidos políticos, los sindicatos, los grupos de interés han puesto en descubierto la ficción
de la representación política y han transformado el contenido racional de fuerzas, aún no
institucionalizadas.
4. El poder ha quedado a merced del pueblo real: hay una extensión de las instituciones políticas
con la adopción de formas semidirectas; el poder controla la vida económica y social, con miras a
la plenitud de la personalidad humana.
5. Burdeau llama democracia gobernada a la democracia liberal o política y democracia
gobernante a la democracia social o democracia pluralista.
6. en la escena política, el ciudadano cede su lugar al hombre “situado”, condicionado, por su
trabajo, o su clase social y sus intereses; y la nación al pueblo “real”, cuya voluntad se expresa a
través de los partidos políticos, los sindicatos y los grupos de interés.
7. Dos técnicas de gobierno se enfrentan en la sociedad actual: la una significa libertad, revolución
por la ley, ir a la libertad por la ley; la otra significa tiranía, revolución por la fuerza, ir a la libertad
por la dictadura. Burdeau las denomina democracias de poder abierto y democracias de poder
cerrado. En realidad; estas últimas son rígidas autocracias de partido único que someten la
totalidad de la vida humana al dominio de una burocracia monolítica.
8. se debe ajustar la estructura a los contenidos de la democracia contemporánea, edificando la
democracia del siglo XX. (Duverger)
TEORIA DE LA CONSTITUCIÓN
1)- LA CONSTITUCIÓN EN EL SISTEMA DEL DERECHO POLÍTICO:
A. La Constitución como ley fundamental de la organización forma parte del Derecho Político,
debido a que la forma política moderna se caracteriza por la institucionalización del Poder,
realizada, precisamente a través de la Constitución
B. La ordenación jurídica del poder en el Estado es el punto de enlace entre lo político y lo
constitucional
C. El Derecho Político tiene por instancia terminal el ordenamiento del poder en el Estado. El
Derecho Constitucional, como punto de partida
2)- CONSTITUCIONALISMO. CONCEPTO
A. Es el proceso de institucionalización del poder mediante una Constitución escrita, a cuyas
normas se subordina el poder
B. Significa libertad individual, sistema de derechos y garantías, limitación y división del poder en
competencias
3)- ORIGEN DEL CONSTITUCIONALISMO
A. Su origen puede situarse a comienzos del siglo XII en la transición de la Baja Edad Media al
Renacimiento, con la génesis de las Naciones y la aparición de la idea de soberanía
B. Comprende:
a. Las cartas y furos medievales (Carta Magna de 1215 y los fueros de Aragón de 1283)
b. Las “leyes fundamentales” o leyes del reino (Francia)
c. Los “covenant” americanos
d. Antecedentes tales como el Agreement of the people y el Instrument of Goverment (1653) en
Inglaterra
4)- SURGIMIENTO DEL CONSTITUCIONALISMO
A. El Constitucionalismo surge con la Constitución de Virginia (1776); la Constitución de los Estados
Unidos (1787); la Revolución Francesa (1789) y sus numerosos experimentos constitucionales
B. El artículo 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, enuncia el
sentido formal de Constitución cuando dice “toda sociedad en la cual no está asegurada la
garantía de los derechos ni determinada la separación de poderes, carece de Constitución”
C. A partir de entonces, la Constitución escrita, solemnemente formulada, con carácter de ley
fundamental y suprema vino a ser una necesidad en el Estado liberal moderno
D. Las trasformaciones que se produjeron a lo largo del siglo XIX como consecuencia de la
Revolución Industrial, gravitaron en el Constitucionalismo, democratizándolo
5)- AUGE DEL CONSTITUCIONALISMO
A. Al término de la Guerra de 1914 se produce el apogeo del constitucionalismo. Se tiende a
racionalizar el poder , tratando someter el conjunto de la vida colectiva al derecho
B. Teóricos del derecho como Preuss en Alemania y Kelsen en Austria, intervienen en la redacción
de la Constitución de Weimar, el primero y en la de Austria , el segundo, intentando hacer realidad
la tendencia a la racionalización jurídica de la vida
6)- CRISIS DEL CONSTITUCIONALISMO
A. Se produce con la aparición de los Estados autoritarios en la tercera década del siglo XX
B. A su influjo, se opera el proceso de descentralización de los Estado. Aparece el líder, en los
regímenes totalitarios, sobre la base de autocracias de partidos únicos
C. La crisis del constitucionalismo fue la crisis o estallido del Estado Liberal de Derecho
7)- EL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL
A. El resurgimiento del constitucionalismo en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, se
hace bajo el signo del constitucionalismo social
B. Reconoce como antecedentes mediatos la Constitución de México (1917) y la de Weimar (1919)
C. Son sus antecedentes inmediatos: La Carta del Atlántico (1941); la Declaración de Filadelfia de la
XXVI Conferencia Internacional del Trabajo (1944); el Acta de Chapultepec de la Conferencia
Interamericana sobre Problemas de la Paz y de la Guerra (1945); y la Carta de las Naciones Unidas
de San Francisco (1945)
D. Sus principios sociales y económicos fueron consagrados en la Constitución francesa de 1946 y
en la italiana de 1947. además, en documentos internacionales como la Declaración Universal de
Derechos del Hombre, sancionada el 10 de Diciembre de 1948 por las Naciones Unidas
E. El constitucionalismo social se caracteriza por la cristalización institucional de los derechos
sociales; el reconocimiento de la propiedad en función del interés social; la protección del hombre
contra la opresión política, económica y social
8)- CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
A. La Constitución es la ley primera, fundamental y suprema de la organización política. Es el
resultado de los factores reales de poder y reúne tres elementos: los derechos individuales y
sociales y sus garantías; un gobierno y su organización; y los fines y los medios del gobierno
instituido
B. Etimológicamente proviene del latín statuare, statum y significa reglar, establecer, ordenar,
regular
C. Jurídicamente se la considera una norma, ley o derecho fundamental de organización
D. Aristóteles la define como “la organización el orden establecido” es decir, “la organización
regular de las magistraturas”
E. Bryce la define como “el complejo total de leyes que comprende posprincipios y reglas por los
que la comunidad está organizada, gobernada y defendida”
9)- SENTIDO FORMAL
A. Se refiere a su forma y efectos jurídicos
B. En este sentido la Constitución es: a) una norma de organización; b) generalmente escrita; c)
solemnemente sancionada por un órgano investido del poder constituyente; d) que contiene una
parte dogmática (los derechos, declaraciones y garantías) y una parte orgánica (las funciones y
órganos del Poder en el Estado)
C. Los presupuestos mínimos son: “declaración de derechos y división de poderes”
10)- SENTIDO MATERIAL
A. Se refiere a su esencia, sustancia o contenido. Es la Constitución real o viviente
B. Para García Pelayo hay tres conceptos de Constitución
a. Racional normativo =>validez
b. Histórico tradicional => vigencia
c. Sociológico => legitimidad
C. Sánchez Agesta construye el concepto material de Constitución haciendo una síntesis de los
criterios con que en la actualidad se trata al Derecho. Distingue así tres conceptos:
a. Concepto material normativo de Constitución (Hans Kelsen). Es el derecho positivo y la
Constitución, en sentido material no es otra cosa que la unidad del orden jurídico
b. Concepto material decisionista de Constitución (Carl Schmitt) es el derecho nuevo. La
Constitución vale porque es un acto de voluntad de un poder constituyente. Por tanto es una
decisión fundamental sobre la forma de la unidad política
c. Concepto material de Constitución, como orden concreto. Es el derecho vivo emanado del
sistema de fuerzas sociales. El orden nuevo deriva de las fuerzas y relaciones sociales. Son
variantes de este tipo de concepto material de Constitución, el punto de vista sociológico, de
Lasalle, el histórico de Donoso Cortés y el institucionalista de Hauriou
11)- CLASIFICACIÓN
A. Según se encuentre en un solo texto o dispersas:
1. escrita o codificada
2. no escrita o dispersas
B. Según el mayor o menor grado de dificultad para su reforma
1. rígidas
2. flexibles
12)- PODER CONSTITUYENTE Y PODERES CONSTITUÍDOS:
A. Poder constituyente es aquella clase deponer en el Estado de cuyo ejercicio es titular el pueblo
y a través del cual actúa soberanamente dándose una organización política, o la modifica, total o
parcialmente, en caso de necesario
B. Poderes constituidos son aquellos dotados del poder de autoridad y que derivan de la
Constitución, es decir, que han sido establecidos y organizados por el poder constituyente
13)- REFORMA, ALTERACIÓN Y DESTRUCCION DE CONSTITUCIONES
A. La doctrina de la reforma constitucional se basa en la idea de que todo gobierno de hombres es
naturalmente imperfecto
B. Hacer posibles los cambios, dentro de condiciones que aseguren contra la precipitación,
constituye uno de sus principios. La reforma, en definitiva es el “orden del cambio que posibilita el
cambio dentro del orden”
C. La reforma puede ser total o parcial y debe hacerse mediante los procedimientos previstos.
Estos procedimientos varían según los Estados.
D. Por el Art. 30 de la Constitución Nacional, ésta puede ser modificada en el todo o en cualquiera
de sus partes. La necesidad de la reforma debe ser declarada por el Congreso con los 2/3 parte de
sus miembros y se efectúa mediante una convención convocada a tal efecto
E. Recibe el nombre de destrucción de la Constitución la supresión de una Constitución con
cambio de titular del poder constituyente
F. La alteración de la Constitución es la modificación de algunas de sus cláusulas por vía de la
interpretación judicial por medio de una ley
14)- SUPERLEGALIDAD Y SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
A. Por superlegalidad podemos entender:
a. Que la Constitución es ley suprema, especie de “súper ley”, colocada por encima de las leyes
comunes. Es equivalente a supremacía constitucional
b. Que existe un conjunto de principios colocados por encima de la Constitución escrita. Es el
criterio con que utiliza el término la doctrina europea
B. En América la doctrina dominante es la de supremacía de la Constitución. Los principios en que
esta doctrina se basa son los siguientes
a. Distinción entre poder constituyente y poderes constituidos
b. La Constitución es la ley fundamental y le están subordinadas todas las otras leyes
c. La Constitución organiza y limita todos los poderes del Estado
d. Los jueces son los guardianes de la Constitución y deben mantener su imperio, rehusándose a
aplicar leyes que estén en conflicto con ella
e. El conflicto entre una ley ordinaria y la ley suprema debe ser decidido por los jueces y tribunales
de justicia
15)- PRINCIPIO DE SUBORDINACIÓN AL DERECHO
A. Es una consecuencia lógica de la supremacía de la Constitución. Cuando se dicta una
Constitución se quiere establecer normas fundamentales necesarias para la existencia del Estado y
su orden jurídico
B. En virtud de éste principio, el poder en el Estado debe conformar su actividad con la
Constitución, que tiene jerarquía de ley de leyes
16)- SISTEMAS DE GARANTIAS POLÍTICO Y JURISDICCIONAL
A. Son el conjunto de facultades y procedimientos establecidos en defensa de la constitución, con
el objeto de asegurar, no sólo su permanencia sino también su supremacía, como ley fundamental
de la organización política
B. ¿Quién debe vigilar la observancia de la Constitución? Según se confíe esa función a un órgano
político o a los jueces, el sistema será político o jurisdiccional
C. sistema de contralor político de la constitucionalidad de los actos y leyes: en Ecuador, el
Congreso tiene la facultad de declarar si una ley o decreto son o no inconstitucionales. En el
Uruguay, la Comisión Permanente, integrada por miembros del Congreso, vigilan la observancia de
la Constitución. En Francia, según la constitución de 1946, un comité constitucional es el
encargado de pronunciarse acerca de si las leyes votadas por la Asamblea Nacional implican una
reforma de la Constitución
D. sistema de contralor jurisdiccional de la constitucionalidad de las leyes. Los Jueces, en los casos
concretos sometidos a su decisión, pueden declarar que los actos realizados por el poder ejecutivo
son contrarios a la Constitución y que las leyes dictadas por el Poder Legislativo son incompatibles
con la Constitución, rehusándose a aplicarlas. Tienen como función, mantener el imperio de la
Constitución
ORGANIZACIÓN DEL PODER
1)- LA ORGANIZACIÓN DEL PODER EN EL ESTADO
A. El poder en el Estado comprende:
a. el poder constituyente, primario u originario, depositado en el pueblo
b. los poderes constituidos (gobierno) derivados, depositados en el conjunto de órganos o
individuos, investidos de autoridad para el cumplimiento de la actividad funcional del Estado
B. El gobierno materializa el poder en el Estado, teniendo a su cargo la dirección jurídica y política,
en sus instancias de decisión, acción y sanción
C. El fundamento del gobierno y de la autoridad de los gobernantes reside en la dominación legal,
impersonal y objetiva
D. El poder del gobierno se ejerce mediante funciones legislativas, ejecutivas y judiciales, confiadas
a órganos cuya actividad se encuentra prefijada por competencias. La organización del gobierno,
su estructura, funciones, órganos y competencias, provienen de la constitución, que
institucionaliza el poder en el Estado. Ella determina quien y bajo que condiciones, tiene derecho a
gobernar.
2)- FORMA DE ESTADO
A. Es la relación estructural de los elementos de la organización política
B. Según que esa relación sea simple o compleja, con uno o más centros o núcleos de poder, el
Estado será unitario o federal
3)- FORMA DE GOBIERNO
A. Es la estructura del poder en el Estado, la organización política
B. Como articulación funcional del poder dependerá:
a. De las condiciones generales del Estado
b. De las circunstancias del medio
C. En toda forma de gobierno hay
a. Un aspecto estructural (número de magistraturas)
b. U aspecto funcional (la tarea que realizan)
D. La forma de gobierno se resuelve en una función de técnica: saber quién o quiénes, y para qué
función desempeñarán el gobierno
4)- CLASIFICACIONES (Síntesis de los principales pensadores)
A. La diversidad de gobiernos y modos de ejercer el poder hacen que las clasificaciones sean
incompletas, proporcionando “una imagen imperfecta de la realidad política”
B. No existe una clasificación de valor universal por:
a. Falta de una criterio omnicomprensivo
b. Desaparecen y surgen nuevas formas
c. La creciente complejidad de las funciones
C. Herodoto (los nueve libros de la historia) se refiere al gobierno popular, a la aristocracia y a la
monarquía
D. Platón (La República y El Político): distingue entre monarquía (gobierno de uno) de la que nace
el reinado y la tiranía; gobierno de pocos del que nace la aristocracia y la oligarquía; y gobierno de
muchos o democracia, de la que nacen otras dos formas, porque se pueden mandar según las
leyes o con desprecio de ellas.
E. Aristóteles, en La Política, adopta en líneas generales la clasificación criterio:
a. Cuantitativo o estructural;
b. Cualitativo o teleológico.
Las formas puras son: la monarquía, la aristocracia y la democracia; las formas impuras: la tiranía
la oligarquía y la demagogia, según que el gobierno sea de uno, pocos o muchos y esté o no
orientado hacia el bien general.
F. Polibio, en su Historia, considera que existen tres formas de gobierno: real, aristocrático y
democrático.
G. Cicerón, en La República, acepta la clasificación tripartita y menciona a la monarquía, la
aristocracia y el gobierno popular.
H. Maquiavelo, en El Príncipe, divide a las formas de gobierno en principados y repúblicas. Es
clásica su clasificación bipartita.
I. Montesquieu, en El espíritu de las leyes, divide las formas de gobierno en monarquía,
despotismo y república, a las que subdivide en aristocráticas y democráticas.
J. Locke, en Ensayo sobre el gobierno civil, distingue entre democracia, oligarquía y monarquía.
K. Rousseau, en El Contrato Social, se refiere a la democracia, a la aristocracia y a la monarquía.
L. Jellinek considera que las formas de gobierno fundamentales son la monarquía y la república, de
las que surgen numerosos variedades: la monarquía puede ser absoluta y hereditaria, electiva y
limitado, y esta última, a su vez, de clases, de índole constitucional o parlamentaria. La república
puede dividirse en aristocracia, oligarquía y democrática; en antigua y moderna; en directa o
indirecta etc.
M. Kelsen, de acuerdo al método de creación del Derecho, menciona dos: la autocracia y la
democracia.
N. Burdeau clasifica, no a las formas sino a los regímenes políticos, en autocráticos y democráticos.
5) FORMAS MIXTAS:
A. Algunos autores consideran que existe una cuarta forma de gobierno que resulta de la
combinación de las formas o tipo puros. Es la forma mixta.
B. Polibio estimó que esa forma mixta existía en la república romana: el consulado, el Senado y los
comicios contenían, respectivamente, los principios monárquico, aristocrático y democrático. Ese
mismo criterio es compartido por Cicerón. Maquiavelo, en Los Discursos, se muestra partidario de
este tipo de forma de gobierno.
C. Bluntschli afirma que tal forma de gobierno no existe. El poder supremo estará concentrado sea
en manos del monarca, de la aristocracia o del pueblo. Existe oposición entre las formas simples.
6) LA TEORÍA DE LA SEPARACIÓN DE PODERES:
A. La teoría de la separación de poderes:
a. Es una categoría histórica;
b. Un instrumento de lucha política contra el absolutismo;
c. Un elemento de concepto formal de constitución y uno de los cimientos del Estado liberal
moderno.
B. Se presenta básicamente:
a. Como un sistema de restricciones a la actividad el poder.
b. Como una garantía de la libertad individual.
C. Se reduce:
a. A un sistema de ordenación del poder de autoridad, buscando un equilibrio y armonía de
fuerzas mediante frenos y contrapesos;
b. Supone la separación, igualdad e independencia de los poderes.
D. su raíz política se encuentre en el régimen liberal. Fue expuesta por Montesquieu en El espíritu
de las leyes, como un reparto del poder político con miras a garantizar la libertad.
E. Actualmente ha sido desplazada por la teoría de la gradación de poderes o la separación de
funciones, que le proporcionan un contenido distinto del que concibiera Montesquieu: se
reconoce la existencia entre los poderes o funciones de una interrelación funcional, una gradación
y una subordinación al ordenamiento jurídico que no pudo tener en cuenta el autor de El espíritu
de las leyes.
F. Su examen debe hacerse partiendo de la noción de poderes, funciones y órganos.
a. “poderes”: fuerza o energía organizadora de la vida social que el pueblo delega en el gobierno, a
quien inviste de autoridad.
b. “función”: la actividad que deben cumplir los órganos; la forma de actuación efectiva del poder
en el Estado;
c. “órganos”: son las personas o instituciones que hacen efectiva la actuación del poder en el
Estado.
7) DESARROLLO HISTÓRICO DE LA DOCTRINA EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
A. Platón en Las Leyes, al referirse a Mesenia y Argos las compara con Esparta, cuya fuerza veía en
su constitución: monarquía dual, Senado de 28 ancianos y los 5 éforos.
B.Aristóteles, en La Política, al describir los caracteres del gobierno de la polis, estudia la
organización y funcionamiento de la asamblea popular, el Senado, el Tribunal popular y las
magistraturas, afirmando que en todo Estado hay tres partes o elementos que deben ser bien
organizados. Distingue entre el poder legislativo o consultivo, el ejecutivo y el judicial; pero no
tiene idea de la relación funcional ni considera un peligro a la acumulación de funciones en una
sola mano.
C. Marsilio de Papua, en Defensor Pacis, insiste sobre el derecho del pueblo a sancionar la ley,
señalando a la autoridad real como instrumento de la función legislativa. Distingue, así, entre
poder legislativo y poder ejecutivo.
D. Locke se refiere a cuatro poderes: legislativo, ejecutivo, federativo y discrecional o de
prerrogativa. No menciona al poder judicial, pues en ese entonces, la Cámara de los Lores actuaba
como el más alto tribunal de justicia.
E. Montesquieu es quien elabora de modo orgánico la teoría de la separación de los poderse en
legislativo, ejecutivo y judicial, sobre la base de que un poder debe frenar al otro poder. Su
originalidad consiste en haber hecho de la división de poderes la garantía de la libertad. Quiere un
poder judicial móvil.
F. Benjamín Constant, en su Curso de Política Constitucional, enuncia cinco poderes: legislativo,
ejecutivo, judicial, y municipal. El poder real, en manos del monarca, es un poder 2nuetro”,
destinado a conciliar toda diferencia o conflicto entre los otros poderes. Lo considera la clave de
toda organización política.
G. Madison, en El Federalista, considera la acumulación de todos los poderes, legislativo, ejecutivo
y judicial, como la verdadera definición de la tiranía.
H. La doctrina de la división o separación de los poderes fue incorporada en los Estados Unidos a
su constitución, como principio fundamental de la organización política. En Inglaterra, el principio
se mantuvo a pesar de la fusión de las ramas ejecutiva y legislativa en el parlamento. En Francia
fue un credo de la doctrina revolucionaria; como tal se la consagro en la Declaración de Derechos
de 1789 y se la incorporó a la Constitución de 1791.
8) CRITERIO DE HAURIOU:
A. Para Haurior, los “poderes públicos”, como modalidades del poder del que se sirve el Estado
para realizar sus funcionas, son “operaciones de voluntad”, tales como la decisión ejecutoria, la
deliberación, el consentimiento.
B. Sostiene que no se pueden confundir los poderes con las funciones y los órganos. Un mismo
poder interviene en muchas funciones, recibiendo el concurso de los otros. Respecto de los
órganos, en varios casos el poder público es una síntesis de una pluralidad de órganos.
C. Afirma que el poder del Estado es una unidad compuesta, idea que hace derivar de la psicología
positiva; y que la separación, que según él realmente existe, es mitigada en forma de
coparticipación de los poderes en las mismas funciones, de lo que resulta un sistema ligado y
equilibrado de poderes, que garantizan la libertad.
D. Entiende que actualmente los poderes son tres: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el
poder del sufragio, entendiendo que el judicial, al perder carácter político, se ha reducido a lo
contencioso.
E. Admite una jerarquía normal entre los tres poderes: los poderes de decisión (ejecutivo y
deliberativo) deben prevalecer sobre el legislativo. En la realidad política ocurre lo contrario:
prevalece el poder del sufragio sobre el legislativo; y éste sobre el ejecutivo.
F. Hauriou defiende el principio de la separación de poderes, dando base psicológica a su
justificación. Afirma que existen unidades compuestas, por lo cual no hay contradicción entre la
unidad y la multiplicidad.
9) LA SEPARACIÓN DE FUNCIONES (JELLINEK)
A. La consagración constitucional de la división de poderes no impidió su crítica ni su negación.
Rousseau sostuvo en El Contrato Social que el poder no podía dividirse ni separase. Garner dice
que la estricta separación de poderes no sólo es impracticable sino que no es condición necesaria
de las instituciones libres. Laband afirma que destruye la unidad del Estado, no siendo ni lógica ni
práctica.
B. Desde la perspectiva de la unidad e indivisibilidad de la potestad estatal Jellinek sostiene que la
teoría de la división de poderes no es otra cosa que una división de las funciones. El poder no se
divide, lo que se divide son las competencias. Admite, así, en su reemplazo, la división tripartita de
las funciones en legislativas, ejecutivas y judiciales, separación de funciones que además de ser
relativa, está en cierta subordinación jerárquica respecto de órgano supremo, que puede ser el
legislativo o el ejecutivo, según se trate de Europa o América.
C. En otras palabras: que no pude hablarse de división, independencia ni igualdad de poderes, sino
de separación de funciones, jerárquicamente relacionadas.
10) CRITERIO DE CARRÉ DE MALBERG. LAS OPERACIONES DE LA ACTIVIDAD ESTATAL:
A. Sostiene que el poder es uno: las funciones y los órganos son múltiples. Las funciones del poder
son las diversas formas de actividad o serie de operaciones a través de las cuales actúa el Estado.
Los órganos, las diferentes personas o cuerpos públicos encargados de desempeñar las diversas
funciones del poder.
B. Reduce las funciones estatales a tres grandes clases de actividad: la legislación, la
administración y la justicia.
C. Rechaza la doctrina de la separación de poderes de Montesquieu, por se inconciliable con la
unidad de poder y del Estado. Sostiene que no existen en el Estado tres poderes, sino una
potestad única, que es su potestad de dominación. Esta potestad de manifiestas bajo múltiples
formas: su ejercicio pasa por diversas fases: iniciativa, deliberación, decisión y ejecución. Los
diversos modos pueden requerir la intervención de órganos plurales y distintos. Pero en el fondo,
todos estos modos, formas y fases, concurren a un fin único: asegurar dentro del Estado la
supremacía de la voluntad dominante, que no puede ser otra que una volunta única e indivisible.
D. Existe coordinación y jerarquía entre los órganos, derivada de haberse dado superioridad a la
función legislativa o ejecutiva, según los casos, sobre las demás funciones.
E. La organización del poder en el Estado no se resiente en su unidad, si se tiene en cuenta que la
coordinación y jerarquía de funciones y la distribución de competencias, que ha venido a sustituir
a la doctrina de la separación de poderes, sólo debe producirse en el orden de los poderes
constituidos, permaneciendo subordinados al poder constituyente como poder superior; y a la
primacía de una voluntad originaria o inicial: la voluntad del pueblo.
F. Concluye que sólo en este sentido, que no es el de Montesquieu, y partiendo de una distinción
de las funciones puede hablarse de separación de los poderes, es decir que “hay gradación de
poderes más bien que un sistema de separación de poderes”.
11) JERARQUÍA DEL GOBIERNO:
A. Esta gradación de poderes, en Europa, muestra como preeminente el poder legislativo. En
América al ejecutivo.
B. Teóricamente, la función legislativa está situada en un grado más alto que las demás funciones,
pues tiene la potestad más alta: la de establecer las leyes.
C. Prácticamente, y en escala mundial, existe un proceso de centralización del poder en las
funciones del ejecutivo, como consecuencia de la crisis, la violencia y las tensiones actuales.
12) SUBORDINACIÓN DOCTRINA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO (KELSEN)
A. Kelsen sostiene que en la distribución de los órganos estatales se manifiesta la articulación
esencial del proceso jurídico.
B. Ese proceso se centra en la legislación y en la ejecución como creación y aplicación del Derecho.
La constitución, las leyes, los reglamentos, las resoluciones, la sentencias, tienen entre sí una
relación de subordinación, que desemboca en la norma jurídica fundamental, sobre la cual se base
el orden jurídico en su propia relación dinámica.
C. Toda función del Estado es función del Derecho, es el proceso graduado y sucesivo del
establecimiento de normas.
D. La subordinación de funciones en razón del proceso de creación y ejecución del Derecho,
presupone la separación entre poderes constituidos y poder constituyente.
E. Una separación entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial sólo es posible y puede
concebirse, si existe por encima de las autoridades a separar, una autoridad superior que
establezca entre ellas la separación, como ocurre entre nosotros, donde el pueblo, depositario del
poder constituyente u originario, delega separadamente los tres poderes en tres clases de
órganos, a los que coloca en situación de independencia recíproca, pero dependiendo de él los
tres.
F. En este caso la unidad del Estado se ha realizado desde el primer momento por el órgano
constituyente colocado por encima de las autoridades constituidas.
G. Esa separación externa, con esferas de competencia y límites de autoridad, requiere
necesariamente una coordinación interfuncional. De este modo, la separación de poderes tiene
una nueva forma y contenido, distinta de la teoría concebida por Montesquieu.
GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
1) LA ACTIVIDAD DEL PODER EN EL ESTADO (ACTOS, ÓRGANOS Y FUNCIONES)
A. La actividad del poder se traduce en funciones para:
a. Satisfacer los requerimientos sociales
b. Organizar la cooperación social-territorial
c. Realizar el derecho
B. Son funciones del poder y no del Estado, por más que se impute a éste los actos realizados por
los órganos dentro de los límites de su competencia
C. Las funciones esenciales son tres: legislación, ejecución y justicia. En el Estado moderno las
funciones son jurídicas y se cumplen mediante órganos y una serie de operaciones o actos
jurídicos
D. Los órganos son los sujetos o instituciones encargados de realizar una función. En todo órgano
hay dos elementos:
a. Objetivo: (lo institucional sus atribuciones y deberes
b. Subjetivo: (lo personal) las personas o conjunto de personas
E. Los órganos deben actuar dentro del campo de su competencia: éste es el límite de la voluntad
psicológica o arbitrio del órgano
a. EXISTE:
i. Omisión: si no se cumple plenamente su función
ii. Desviación de poder: si sale del marco de su función o competencia
iii. Exceso de poder: cuando el arbitrio o voluntad psicológica rebasa la esfera de la función o
competencia
b. SE CLASIFICAN:
i. De acuerdo a su posición jerárquica:
a. Constitucionales o inmediatos
b. Subordinados o mediatos
ii. De acuerdo a su estructura:
a. Individuales
b. Colegiados
c. asambleas
iii. Según que la función se cumpla por uno o varios órganos
a. Simples
b. complejos
iv. De acuerdo a su función
a. Legislativos
b. Ejecutivos
c. judiciales
v. Según su relación con el pueblo
a. Representativos
b. No representativos
vi. Según sus facultades
a. Magistrados
b. Funcionarios
c. Empleados
NOTA: La Constitución no se refiere a órganos, sino a autoridades y empleos
c. Los actos jurídicos pueden ser
i. Materiales : por sus efectos, naturaleza y contenido
1. actos regla (normativos: leyes y reglamentos
2. actos subjetivos: v.g. ascenso de un funcionario
3. actos condición: v.g. nombramiento de un funcionario
4. actos jurisdiccionales: sentencia, resoluciones
ii. Formales: por su medio, manifestación o procedimiento
1. unilaterales y plurilaterales => contractuales o convencionales
2. simples o complejos
3. segundos órganos que intervengan
a. legislativos
b. ejecutivos
c. judiciales
F. Las funciones pueden ser materiales y formales. Es decir que un órgano puede tener funciones
materialmente diversas; v.g.: una ley de pensión graciable es materialmente un acto
administrativo; formalmente un acto legislativo
2) GOBIERNO Y ADMINISTRACION. DISTINCIÓN
A. La función ejecutiva comprende
a. Una actividad gubernamental o política
b. Una actividad administrativa
B. La función gubernamental se refiere a la duración política de la organización. La función
administrativa, a la ejecución de las leyes, a los servicios públicos
C. Lo que caracteriza la función política es su autonomía de iniciativa y su libertad de acción dentro
de los límites de su competencia: no está en principio sujeta al contralor jurisdiccional sino al
político. Es una actividad discrecional
D. La función administrativa en la creación de situaciones de Derecho (Duguit). Se refiere al
gobierno de las personas y a la organización y gestión de los servicios públicos
3) ACTOS DE GOBIERNO Y ACTOS ADMINISTRATIVOS
A. ACTOS DE GOBIERNO
a. Se originan por motivos o intereses puramente políticos
b. Tienden a realizar preceptos constitucionales
c. Son esencialmente libres (discrecionales) no reglados jurídicamente
d. No están sujetos a previo condicionamiento de carácter legislativo
e. No tienen otro contralor en principio que el político
B. ACTOS ADMINISTRATIVOS
a. Se originan en cumplimiento de las normas
b. Tienden a realizar la organización y gestión de los servicios públicos
c. Son actos reglados, es decir, sometidos a previo condicionamiento legislativo
d. Están sometidos a recursos y revisión jurisdiccional
4) DELEGACION DE COMPETENCIA Y EL EQUILIBRIO INSTITUCIONAL
A. Existe delegación de competencia cuando se acumula la potestad de un órgano en otro distinto
y no subordinado. Esto puede ocurrir:
a. En los casos de gobierno de facto
b. En la delegación legislativa de ciertas facultades al ejecutivo, o a determinadas asociaciones
(sindicatos)
c. En la delegación de funciones judiciales a órganos administrativos
B. Hay tres criterios
a. Es inconstitucional toda delegación de competencia o funciones (Linares Quintana)
b. El legislativo puede delegar ciertas y limitadas facultades en el ejecutivo (Bielsa y Aja Espil)
c. El legislativo puede delegar en el ejecutivo todas las facultades que considere convenientes y
que no le hallan sido expresamente prohibidas (Hart)
5) LA BUROCRACIA
A. La Burocracia constituye el equipo de transmisión y ejecución de las decisiones de los órganos
ejecutivos. Está integrada por los técnicos o expertos, los funcionarios y empleados de la
administración pública
B. La organización burocrática tiene superioridad técnica sobre cualquier otra organización. Se
caracteriza por : la precisión, la rapidez, continuidad, secreto, uniformidad, subordinación e
idoneidad de su actividad
C. El crecimiento de la burocracia ha sido continuo e incesante. Hoy no hay gobierno sin
burocracia, siendo el “alma” del Estado moderno
D. Con relación al equilibrio institucional, se observa que va concentrado el poder y se le imputa
ser la beneficiaria de una transferencia de poder. Pero la democracia necesita por ahora de la
burocracia, para realizarse política y económicamente. Debe sí, extremar poscontroles necesarios
para que la burocracia cumpla su función instrumental o adjetiva respecto al poder.
CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN
1) CENTRALIZACIÓN Y DESENTRALIZACIÓN (política-administrativa-burocrática)
A. La centralización y descentralización política se refiere a la forma de Estado; la administrativa a
la actividad de los órganos que desempeñan la función ejecutiva; y la burocrática a una de las
ramas de la actividad ejecutiva
B. En el orden político, el Estado puede ser unitario o federal, según que los elementos de su
estructura se encuentren articulados con referencia a uno o varios centros de poder. Es decir, que
exista un gobierno central y gobiernos locales, coordinación con esferas de competencia
delimitados. Sería una descentralización por autarquías
C. En el orden burocrático, habrá centralización o descentralización según que se faculte o no a los
funcionarios o empleados subordinados a resolver ciertas cuestiones o adoptar determinadas
resoluciones dentro de los límites de una competencia reglamentada. Es una descentralización por
jerarquía dentro del orden administrativo
2) DESCENTRALIZACION ECONOMICA (DABIN)
A. Dabín no limita la descentralización a lo político, administrativo y burocrático. Entiende que
debe extenderse a lo profesional o económico
B. Alienta un corporativismo atenuado, de reminiscencias medievales. Propicia la
descentralización de los intereses de orden económico y social con criterios de profesión y de
clase, a fin de asegurar su colaboración, con miras a la armonía social, dentro del orden existente.
A tal fin entiende que deberá darse a los sindicatos y corporaciones participación en el poder
político, no solo por vía de consulta, sino de decisión.
C. Esas facultades de decisión pueden ser reglamentarias, administrativas y aún jurisdiccionales;
pero no debe revestir el aspecto de un “federalismo económico” ni de una descentralización.
Temeroso del fascismo que utilizó instrumentalmente a las corporaciones, entiende que deben ser
libres, privados, no dependientes del Estado
3) CONFEDERACION Y FEDERACION. DOCTRINAS SOBRE EL ASIENTO DE LA SOBERANÍA
A. CONFEDERACIÓN
a. Concepto: forma de unión permanente entre Estados soberanos
b. Fundamento jurídico: una carta o pacto de derecho internacional
c. Su finalidad: la defensa común, la paz
d. Organización: al conservar los Estados su soberanía, la organización es interestatal, débil, con un
órgano deliberadamente sin otros poderes que los nacidos del acuerdo unánime de los
confederados
e. Carece de soberanía: no es un Estado, sino una liga de Estados
f. Los Estados miembros: conservan los derechos de secesión y nulificación
g. No existen en la actualidad: las uniones entre Estados tienen hoy otras características. No
obstante, las Naciones Unidas, las organizaciones regionales, las comunidades de orden
internacional, presentan semejanzas que, en mas de un sentido, permiten asimilarlas a las
confederaciones
B. FEDERACIÓN
a. Concepto: El Estado Federal es una unión de Estados de derecho político interno, investido de
soberanía, formando una unidad política
b. Se caracteriza: porque los Estados particulares o provincias tienen autonomía participando en el
gobierno Nacional, y a través de éste, en la formación de la voluntad del poder en el Estado
c. Federación o gobierno federal: significa la coexistencia y coordinación de dos órdenes de
gobierno: uno central y otro local
d. Sus notas principales serian
i. Los Estados federados no son soberanos
ii. La organización se basa en la constitución
iii. Prevalece le Estado federal sobre los Estados miembros
iv. Los Estados federales tienen autonomía dentro de los limites fijados por la constitución
v. Los Estados locales participan en la formación del gobierno Nacional
vi. El Estado federal es una unidad fundada sobre la pluralidad
e. Su origen: el acto constituyente
C. Doctrinas sobre el asiento de la soberanía en el Estado Federal (clasificación de Legón)
a. De la indivisibilidad
i. En el poder central
ii. En los poderes locales
iii. En el poder constituyente
b. De la pluralidad o típicamente federal
Se divide la soberanía entre el poder central y los Estados particulares, siendo cada uno soberano
en relación a sus propias competencias
4) LA DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS
A. Es cuestión esencial para el sistema federal saber que atribuciones tiene el poder central y
cuales los gobiernos locales. Es decir determinar las esferas del gobierno central.
B. El reparto de las competencias entre el gobierno central y los gobiernos locales puede hacerse
de tres maneras distintas
a. Enumeración taxativa de atribuciones tanto del gobierno central como local
b. Enumeración de las atribuciones del poder central. Los poderes locales se reservan los no
enumerados, indefinidos, remanentes o no delegados
poderes locales se reservan los no enumerados, indefinidos, remanentes o no delegados
c. Enumeración de las atribuciones de los poderes locales. El poder central conserva los no
enumerados, indefinidos, remanentes o no delegados
C. La realidad impide fijar criterios rígidos. El Estado federal es un producto histórico, no una
construcción racional. Hay tantos federalismos como Estados federales. Así Rusia está en los lindes
de la confederación; Canadá y Sudáfrica muy próximas al unitarismo; Estados Unidos en un plano
intermedio y Argentina tiende a la centralización
ESTADO DE NECESIDAD, REVOLUCIÓN GOBIERNOS DE FACTO
1) RAZON DE ESTADO
A. Es el imperio de la necesidad política, la legitimidad del obrar arbitrario del poder. Ha sido la
fórmula suprema de santificación de la actuación arbitraria de los gobiernos a través de la historia.
Predomina en ella lo subjetivo
B. Sitúa al gobernante por encima de la ley, al poder por encima del derecho, permitiendo en
virtud de la necesidad política que el gobernante salga de la esfera de su competencia con el fin de
conservar el orden social o preservar a la comunidad de riesgos o peligros inminentes
C. La política de la fuerza sirve a la razón de Estado. La ley de la necesidad aparece justificando la
violación de las leyes y, a veces, de la moral. La razón de Estado es la negación del imperio de la
ley. El constitucionalismo la excluye, pero en la realidad se mantiene en la fórmula del “Estado de
necesidad”, no obstante el predominio en éste de los objetivo
2) EL ESTADO DE NECESIDAD
A. Es el que se origina, según la doctrina alemana, a raíz de hechos, situaciones o circunstancias
anormales y excepcionales, que representan un peligro real e inminente de conmoción pública,
por graves emergencias como sedición, guerra civil, ataque exterior, u otro peligro colectivo
B. Es sustitutiva de la razón de Estado: legitima la actuación de los órganos del poder en el Estado
para conjurar el peligro; asimilando la situación a la del individuo que se defiende ante la amenaza
de un peligro real e inminente en su persona o en sus bienes
3) DERECHO DE RESISTENCIA A LA OPRESION
A. Lo que el Estado de necesidad es para el gobernante, la resistencia a la opresión es para los
gobernados. Es un derecho natural suprapositivo, no inscripto en códigos sino en el corazón y en la
razón de los hombres
B. Se distingue entre:
a. Resistencia pasiva: desobediencia a la ley injusta
b. Resistencia activa: resistencia y rebelión contra la opresión, pero en defensa del orden y el
Derecho vigente
c. Revolución: lucha o actuación fundada en la voluntad de establecer un orden nuevo
C. El constitucionalismo lo excluye, pero sigue existiendo al margen y por encima de la
constitución, como un imperativo moral, destinado a proporcionar mayor justicia al Derecho
4) MANIFESTACIONES HISTÓRICAS, DECLARACIONES: ESTIMACION MORAL
A. EN LA EDAD MEDIA
a. Alfonso III de Aragón lo reconoce en el privilegio de la unión aragonesa
b. Está implícito en el art. 25 de la Carta Magna
B. EN LA EDAD MODERNA
a. Declaración de Derechos de Virginia (1776)
b. Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América (1776)
c. Declaración de los derechos del Hombre de 1789 (art. 2°) y en la 1793 (arts. 33 a 35)
C. Actualmente, salvo en El Salvador, no tiene consagración constitucional ni legislativa
D. Ha pasado por tres etapas:
a. A partir del siglo XII, se inicia su fase de elaboración conceptual (Juan de Salisbury)
b. Siglo XVIII consagración como derecho en las declaraciones
c. En le presente se lo considera
i. Un principio político
ii. Un derecho natural
iii. Un imperativo ético
5) CRISIS Y LEGISLACION PRECONSTITUIDAS PARA LA CRISIS. EJEMPLOS
A. Por lo común, las constituciones establecen un sistema de medidas de seguridad, de carácter
preventivo y represivo, que pone en manos del poder en el Estado, dejando a su discreción el área
de aplicación de las medidas, según la extensión e intensidad, grado o naturaleza de la situación
anómala y excepcional
B. Puede ocurrir que no provea medida de seguridad alguna, dejándola librada a resolución
legislativa, según la lógica de la situación
C. Hay tres sistemas
a. Legislación preconstituida para la crisis, v.g. Estado de sitio
b. Legislación de origen normal, pero constituida durante la crisis, v.g. delegación de facultades en
el ejecutivo, Suiza 1914
c. Actuación ejecutiva sin ley
D. Existen entre otros las siguientes medidas de seguridad
a. Suspensión del habeas corpus: Inglaterra y EE.UU.
b. Estado de sitio: la mayoría de las constituciones americanas. Argentina art. 23 de la Constitución
Nacional
c. Estado de asamblea
d. Ley marcial
6) REVOLUCION: CONCEPTO, DOCTRINA
A. ACEPCION
a. Vulgar: ilegalidad, violencia, destrucción, sangre, desorden, alboroto
b. Etimología: de “revolutio”, significa movimiento circular
c. Política
i. Un caso de psicología de las multitudes (Taine, Le Bon)
ii. Una transferencia del poder político ( Stuart Mill)
iii. Un cambio profundo social y político (Loria)
iv. Conquista del poder por una clase que no lo había ocupado antes con el fin de establecer un
nuevo orden social y económico (Marx y Engels)
B. SE LA CLASIFICAN
a. Según sus móviles
i. Un fenómeno de neurosis colectiva producido por causas irracionales
ii. Acción movida por intereses materiales e ideales
iii. Consecuencia de la lucha del hombre por la libertad
iv. Consecuencia de la lucha de clases
b. Cualitativamente
i. Formales o materiales (según afecten las estructuras)
ii. Políticas o sociales
c. En cuanto a su técnica
d. Voluntarista (obra de la voluntad)
e. Mecanicista (producido por factores inmutables)
f. En cuanto a su táctica
i. Pacíficas
ii. violentas
C. Debe excluirse, como elementos determinantes, o cuanto menos característicos de las
revoluciones, a la violencia y a su ritmo o tiempo. Esto último ocurre cuando se clasifica a la
revolución de “evolución acelerada”. Lo que sí es fundamental es la existencia de un espíritu
revolucionario y de una conciencia revolucionaria. Esto es, de un Estado de espíritu que hace a la
revolución y a los grandes períodos de la historia humana
7) REVOLUCION Y GOLPE DE ESTADO
A. La revolución es un cambio profundo en las estructuras y en las instituciones de un Estado
B. El golpe de Estado es un simple cambio de personas en la titularidad del gobierno, que no afecta
su estructura
8) HECHO REVOLUCIONARIO
A. Se caracteriza por una transferencia del poder político con cambio en su estructura (revolución
política), o una transferencia de las estructuras sociales y económicas
B. Puede consistir en actos y acciones del mas diverso tipo: insurrección, pronunciamientos,
acciones de violencia; o bien por actos eleccionarios y legislativos
C. Deben causar el cambio de una situación a otra; producir la transformación de la estructura
9) EL DERECHO A LA REVOLUCION
A. Se conoce con el nombre de derecho de resistencia a la opresión
B. Es el derecho inherente al pueblo, de naturaleza suprapositivo o natural, de derrocar a sus
gobernantes, cambiar su política, establecer un nuevo sistema político, económico o social
C. No está consagrado en la legislación positiva, salvo en El Salvador
10) EL DERECHO DE LA REVOLUCION
A. La cuestión radica en saber si la revolución puede originar un nuevo derecho y cómo y cual es su
validez durante la revolución y después de la revolución
B. Durante el gobierno revolucionario, sus disposiciones, a las que denomina leyes revolucionarias,
decretos o decretos-leyes, son obedecidas y tienen obligatoriedad y vigencia por la fuerza que las
dicta y las mantiene
C. Después de la revolución, al advenir un gobierno de Iure la doctrina se inclina a considerar que
es necesaria la posterior ratificación legislativa
11) CONSTITUCIÓN Y REVOLUCION
A. Las revoluciones implican un cambio del centro de dominio y una transformación de sus
fundamentos; y un reparto y distribución nueva de los instrumentos de control social y
económico. Influyen, pues, profundamente en el ordenamiento social
B. Formalmente, se la considera enemiga natural del constitucionalismo
C. Materialmente, se la considera un medio de protección del Derecho, pues necesariamente
prevalecerá una modificación y cristalizará en un nuevo Derecho. Tienden a asegurar la justicia del
derecho, que no es únicamente el vigente u oficial
12) GOBIERNOS DE FACTO
A. La crisis de la continuidad jurídica puede culminar con la instalación de un gobierno de facto
que sustituya al gobierno de Iure en el ejercicio de las funciones del poder en el Estado
B. Este gobierno de hecho puede derivar
1. De un golpe de Estado
2. De una revolución
C. Cuando deriva de un golpe de Estado
a. Hay una sustitución de personas en el ejercicio del poder
b. No hay ruptura ni desplazamiento del centro del poder
c. Afecta a las funciones: carece de legitimidad; y se justifica por el derecho de resistencia activa a
la opresión
d. Es un gobierno irregular, que se somete a la Constitución y al orden existente
D. Cuando deriva de una revolución
a. Surge en contradicción con la Constitución y el orden existente
b. Hay ruptura y desplazamiento del centro deponer
c. Afecta a la totalidad de las funciones gubernamentales, se justifica en el derecho a la revolución
d. Formula un nuevo ordenamiento jurídico
e. No es un gobierno provisional entre dos gobiernos de Iure
E. En América latina se denominan “revoluciones” a los golpes de Estado, y se aplica
impropiamente el nombre de “gobierno” de facto, aún tratándose de funcionarios de facto que
ejercen solamente el poder ejecutivo
F. Debe distinguirse entre gobierno de facto, gobierno usurpador y funcionario de facto
a. GOBIERNO USURPADOR
i. Ejerce el poder contra la voluntad del gobierno legal
ii. No tiene ninguna clase de investidura ni puede justificarse en el derecho de resistencia a la
opresión
iii. Mediante la violencia y el dolo asume funciones al margen o en contra de la Constitución
b. FUNCIONARIO DE FACTO
i. En 1er lugar se denomina así al miembro de un gobierno de facto
ii. En 2do lugar, puede considerársele tal a un gobernante de Iure que prolonga, sin ánimo de
usurpación, su mandato legal
13) REGIMEN DE LOS DECRETOS LEYES
A. La doctrina de facto se ocupa de las cuestiones relacionadas con el reconocimiento de la
autoridad y validez de los actos realizados por los gobiernos y funcionarios de facto
B. El punto de partida es la carencia de fundamento constitucional de la autoridad que ejercen. Las
disposiciones que adoptan, por más que las denominen “leyes” o “decretos-leyes”, son órdenes
sin otra legitimidad que la del propio arbitrio. Esta consideración debe conciliarse con la necesidad
de resguardar a la comunidad y a los individuos, lo que obliga a reconocer validez dentro de
ciertos límites, a los actos cumplidos por los gobiernos y funcionarios de facto
C. En la República Argentina se han fijado una serie de principios procurando el encuadramiento
de las facultades ejecutivas legislativas ejercidas por tales gobiernos y funcionarios de facto
D. En 1861, cuando Mitre, entonces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, como
consecuencia de la batalla de Pavón se hace cargo del ejecutivo Nacional, se produce el primer
caso de un gobierno de facto. La Corte Suprema, en 1865, en el caso Baldomero Martínez y otro,
reconoció validez a los actos realizados por imperio del “derecho de la revolución triunfante y
asentida por los pueblos y en virtud de los graves deberes que la victoria le imponía”
E. El 6 de septiembre de 1930 se depuso al Presidente Irigoyen, se constituyó un gobierno
provisional y se disolvió el Congreso. La Corte Suprema, por acordada del 10 de septiembre, lo
reconoció como gobierno de facto, fijando límites a su actividad en razón de asimilarlo a un
ejecutivo de Iure. En cuanto a las facultades legislativas, subordinó su reconocimiento al doble
carácter de la necesidad y la urgencia, señalando que no podían proyectarse sobre la situación
normal. En suma los decretos-leyes solo podían justificarse si eran indispensables y urgentes; y en
cuanto a sus efectos jurídicos, cesaban una vez constituido el gobierno de Iure. Para tener vigencia
necesitaron expresa ratificación del Congreso
F. El 4 de junio de 1943, un nuevo golpe de Estado derribó al gobierno de Iure, y la corte suprema
al día siguiente lo reconoció, considerando la situación como análoga a la contemplada por la
Corte en la Acordada del 10 de Setiembre de 1930. Respecto de las facultades y validez de los
“decretos-leyes” dijo: a) que el gobierno de facto tenía iguales pero no mayores facultades que un
ejecutivo de Iure b) respecto a las facultades legislativas, sólo podían ser reconocidas aquellas
ejercidas en razón de la necesidad y la urgencia, pero en ningún caso las de orden penal ni de
orden impositivo, o que afecten la propiedad. Vuelto el país a la normalidad, los “decretos-leyes”,
dejaban de regir, salvo su ratificación por el Congreso. Pero establecido el gobierno de Iure, se
destituyó mediante juicio político a la mayoría de los miembros de la Corte y los nuevos miembros
cambiaron la jurisprudencia: los “decretos-leyes” pasaron a tener igual valor que las leyes, sin
necesidad de ratificación del Congreso
G. La revolución del 16 de septiembre de 1955 asumió todas las funciones. Disolvió el Congreso y
designó nuevos ministros de la Corte Suprema, gobernando mediante “decretos-leyes” hasta el 30
de abril de 1958. instalado el Congreso, por ley N° 14.467, declaró válidos a todos los “decretos-
leyes”, mientras no fueran derogados. Es decir se ha llegado al extremo de reconocer plena
validez, sin limitación de materia ni temporalidad a los “decretos-leyes” convalidando un régimen
extraño al ordenamiento constitucional
H. El 29 de marzo de 1962 se produjo un nuevo golpe de Estado. Las fuerzas armadas destituyeron
al presidente Frondizi. Asumió la presidencia el presidente provisional del Senado, y la Corte
Suprema, mediante acordada del 31 de marzo, reconoció esa asunción sólo como válida sino
también como definitiva
14) SINGULARIDAD DE LOS MOVIMIENTOS DE 1966 Y 1976
A. El golpe de Estado que depuso al presidente Illia el 28 de junio de 1966 se apartó de la doctrina
de facto tradicional. Los anteriores golpes de Estado eran un “problema de gobierno”, no un
“problema de soberanía”. La junta militar, integrada por Pistarini, Varela y Álvarez asumió el poder
constituyente y en las 24 horas que duró su gestión se asignó el ejercicio de la soberanía. El
gobierno se atribuyó carácter de Iure y calificó sus actos de “leyes”
B. El 24 de marzo de 1976 las fuerzas armadas depusieron a María Estela Martínez de Perón. la
Junta Militar se convirtió en “órgano supremo del Estado” con poderes constitucionales y
supralegales, funcionando como instancia fiscal en materia legislativa a través de la Comisión de
Asesoramiento Legislativo. Determina las bases y objetivos del gobierno y supervisa su
cumplimiento, fijando pautas y tiempos. El presidente de la República es el encargado de la
“administración del país”. Las normas que dicta son “leyes”. Se trata de un típico régimen militar.
SUFRAGIO
1) CONCEPTO
Es un derecho público subjetivo de naturaleza política. Consiste en el derecho que tienen los
ciudadanos de elegir, ser elegidos y participar en la organización y actividad del poder en el
Estado. También puede ser concebido como la energía política reconocida a ciertos hombres para
que elijan y participen en el gobierno de la comunidad
2) SUFRAGIO Y DOMINACIÓN LEGAL
A. El Estado tiene por fundamento de la dominación legal basada en la creencia en la legalidad de
ordenamientos impersonales y objetivos
B. Los que mandan lo hacen en tanto obedecen el orden impersonal en que fundan sus decisiones;
y los que obedecen lo hacen en tanto mandan a través de ese mismo orden legal en cuya
formulación participaron
C. Esa participación se hace efectiva por el sufragio, dando sentido al principio de que el pueblo,
titular concreto de la soberanía, es la fuente originaria de todos los poderes
3) FUNCION ELECTORAL DE SUFRAGIO
A. El sufragio como expresión del poder electoral tiene por función la selección y nominación de
las personas que han de ejercer el poder en el Estado
B. El carácter representativo de las autoridades depende de que su designación haya tenido o no
su origen en las elecciones, es decir, de su relación con el sufragio
C. Las elecciones son técnicas o procedimientos de selección de la dirigencia política. Mediante
ellas el pueblo elige a sus autoridades
D. Los que son designados se denominan candidatos, los que con su voto realizan la designación se
denominan electores. El conjunto de electores se llama cuerpo electoral
4) FUNCION DE PARTICIPACION
A. Consiste en la participación del cuerpo electoral en la elaboración de las decisiones
gubernamentales. Menos generalizada que la función electoral, está vinculada a las formas
semidirectas de democracia, particularmente al referéndum
B. Es una forma concreta de ejercicio del poder en el Estado por parte del cuerpo electoral, y,
considerado individualmente, por parte del elector. Responde a una tendencia de nuestro tiempo.
El elector quiere algo más que ser gobernado, quiere gobernar
5) SUFRAGIO Y VOTO
A. El voto es una determinación de voluntad que comprende otras especies que el sufragio político
B. Con relación al sufragio político, el voto constituye el hecho de su ejercicio
C. La acción de emitir el voto configura un acto político, no un derecho político
6) NATURALEZA JURÍDICA DEL SUFRAGIO. CONCEPCIONES
A. Se han formulado diversas concepciones sobre la naturaleza jurídica del sufragio. Estas
concepciones han sido sistematizadas con el objeto de reducirlas a una serie de tipos esenciales
B. Sánchez Agesta enumera las siguientes concepciones
a. Concepción histórica o Medievalista: el sufragio es un privilegio personal
b. Concepción clásica: el sufragio es un derecho de la ciudadanía
c. Concepción jurídica: el sufragio es la función de un órgano (cuerpo electoral) para la formación
de otro órgano (el llamado órgano representativo)
d. Concepción personalista: el sufragio es un derecho individual o personal a participar y ser oído
en las decisiones políticas
C. Xira Heras clasifica las concepciones en:
a. Doctrina clásica Grecorromana: el sufragio es un atributo de la ciudadanía y la ciudadanía el
privilegio de unos pocos
b. Doctrina medieval: el sufragio es un privilegio feudal inherente a un status concreto, como el
derecho de la tierra o la pertenencia a una clase social determinada
c. Doctrina iusnaturalista: el sufragio es un derecho natural del individuo
d. Doctrina de la soberanía Nacional: el sufragio es un derecho de la ciudadanía, y la ciudadanía
una investidura conferida en función de la Nación, titular concreto de la soberanía
e. Doctrina del positivismo jurídico: el sufragio es un derecho individual que se traduce en el
reconocimiento por parte del Estado de la calidad de elector que reviste el titular
f. Doctrina de la contraprestación: el sufragio es la contrapartida de deberes públicos como el
pago de un impuesto y el servicio militar
g. Doctrina funcionalista: el sufragio es un derecho de carácter funcional. Tiene dos variantes:
i. La que sostiene que el sufragio es una función pública no estatal (Biscaretti)
ii. La que lo define como un función pública estatal (Hauriou, Duguit, Carré de Malberg)
D. Las distintas concepciones se polarizan en considerar al sufragio: a) como un derecho; b) como
una función. Calificados autores enlazan el sentido individual y social del sufragio y lo consideran
un derecho y una función simultánea, sucesiva o separadamente
7) CRITERIO DE HAURIOU
A. El sufragio para Hauriou, es la organización política del sentimiento de confianza, por una parte,
y la organización política del sentimiento de adhesión de hombre a hombre, por la otra. La
primera, como ejercicio de voluntad, consiste en no aceptar o rechazar una proposición o una
decisión por otro poder. La segunda engendra el patronato y la clientela
B. De ese modo, el poder del sufragio tiene dos aspectos: Poder de asentimiento y Poder de
clientela. A su juicio, el poder de sufragio es a la vez una manifestación de la soberanía Nacional y
un poder que participa del gobierno. Como poder de soberanía es el primero, como poder de
gobierno, el último
C. En la institución del sufragio existen a la vez, una función social y un derecho individual. La
primera corresponde al cuerpo electoral, que es quien hace las elecciones y adopta las decisiones
propias del poder de sufragio. No es un orden, sino el cuerpo intermediario para constituir
órganos. El segundo corresponde al elector, quien participa en las operaciones del cuerpo
electoral en virtud de un derecho individual propio
8) CRITERIO DE CARRE DE MALBERG
A. Considera que el sufragio es sucesivamente un derecho individual y una función estatal. Un
derecho en cuanto se trata para el elector de hacerse admitir en la votación y participar en ella;
una función, en cuanto una vez realizado el acto electoral produce los efectos y tiene la potestad
de una acto estatal, aunque sea obra de individuos
B. Se plantean tres problemas
a. ¿Es el cuerpo electoral un órgano estatal? Considera que sí; y que hoy, además de órgano de
creación asume el carácter de órgano de decisión
b. ¿En quien reside la potestad electoral, en el cuerpo electoral o en los electores mismos? Carré
hace residir esa potestad en el cuerpo electoral
c. El sufragio ¿es un derecho o una función? Admitiendo que el sufragio tiene dos aspectos como
derecho individual, por una parte y como función por la otra, surgen las siguientes variantes
i. Para Duguit: el elector, al votar ejerce un derecho individual y cumple una función
constitucional. Ambos aspectos coexisten
ii. Para Jellinek: ele elector no es titular subjetivo de la función. Tiene el derecho individual a que
se le reconozca la admisión al voto; pero su ejercicio es una función estatal cuyo sujeto es el
Estado mismo. El sufragio facultad subjetiva y el sufragio competencia funcional no son
concurrentes
iii. Para Carré de Malberg: antes de la votación, el elector tiene un derecho personal de naturaleza
política, un derecho subjetivo. Al votar el elector desempeña una función. El sufragio es
alternativamente un derecho de la persona y una función del Estado
9) CRITERIO DE AUTORES ARGENTINOS
A. JOAQUIN V. GONZÁLEZ: sostiene que en el sufragio se dan en conjunto las cualidades de un
derecho, un deber y una función pública. Es un derecho porque en principio corresponde a todos
los miembros de la comunidad llamada pueblo. Es un deber, porque todo elector tiene la
obligación de emitir su voto para la formación de los poderes. Además es una función pública,
porque todos los derechos políticos, una vez en ejercicio se convierten en funciones públicas,
debiendo ser atendidas como una magistratura, establecida por la Constitución y calificada por la
ley, que concede a los electores inmunidades y privilegios
B. RAFAEL BIELSA: dice que el sufragio es el derecho del ciudadano de expresar pública o
secretamente su voluntad sobre un asunto público, para decidir en una elección o en una
resolución de interés general. Es una atribución legal (no una facultad); y a la vez es un derecho y
un deber
C. CARLOS SÁNCHEZ VIAMONTE: considera al sufragio una función pública, es decir, un complejo
de derechos y deberes
D. JUAN A. GONZÁLEZ CALDERÓN: sostiene que el sufragio es una función pública y un poder
político
E. SEGUNDO V. LINARES QUINTANA: afirma que el sufragio es una función pública desempeñada
por el cuerpo electoral para la formación de los órganos estatales
10) EL SUFRAGIO COMO ENERGIA POLITICA
A. El sufragio es un derecho político. Se caracteriza por objetivarse en diversas funciones
relacionadas con el poder de la comunidad sobre sí. Es decir, con su organización jurídica y política
y la elección de las autoridades para los distintos centros de poder organizado y aún participar en
las decisiones políticas
B. El sufragio, en cuanto actividad de la vida humana social en conexión con el poder, es energía
política y tiene sede individual. Se despliega actos relacionados con el poder político que
concurren a cristalizarlo en instituciones objetivas y a asegurar su actividad mediante la elección
de los individuos en quienes éste habrá de encarnarse en la realidad histórica.
PRINCIPIOS, FUNDAMENTOS Y FORMAS DEL SUFRAGIO
1) BASES JURÍDICAS DEL SUFRAGIO
A. La universalidad, la igualdad, la obligatoriedad y el secreto constituyen las condiciones jurídicas
del sufragio
B. El sufragio asegura la autonomía de la comunidad política, es decir, el autogobierno del pueblo
2) TEORIA DE LOS REQUISITOS. REQUISITOS GENERALES
A. SE PUEDE CLASIFICAR AL SUFRAGIO
a. Por su extensión cuantitativa
b. Su exigibilidad
c. Sus formas de emisión
d. El sentido de la representación
e. El grado de proximidad con el elegido
B. Estas clasificaciones pueden resumirse en una teoría de los requisitos y las incapacidades, el
modo de votar y la división del cuerpo electoral
C. SON REQUISITOS GENERALES
a. La ciudadanía
b. La edad
c. La inscripción en el registro o padrón electoral
NOTA: El sexo, debido al reconocimiento universal (salvo Suiza) del voto femenino, ha dejado de
ser requisito general
3) REQUISITOS ESPECIALES (SUFRAGIO RESTRINGIDO Y UNIVERSAL)
A. Los requisitos especiales se vinculan con la extensión cuantitativa del sufragio. Son en general:
a) propiedad, riqueza o renta b) instrucción y c) valor personal
B. El sufragio es restringido o calificado cuando está condicionado a exigencias de orden
económico o intelectual, o a determinadas pautas de valor personal. Las de orden económico
originaron el sufragio censitario, que confería el poder electoral a los propietarios de inmuebles,
contribuyentes y rentistas. Su función es asegurar a una minoría influencia sobre el poder político
C. Las restricciones o calificaciones pueden estar fundadas:
a. En la riqueza: excluye del sufragio a las clases no propietarias (voto censitario)
b. En la instrucción: excluye del sufragio a los que no saben leer y escribir
c. En el valor personal: excluye del sufragio a los que no tienen determinado “status” social,
profesión o títulos
D. El sufragio universal: opuesto al restringido o calificado, no está condicionado por exigencias
económicas, intelectuales o sociales. Implica el reconocimiento del derecho de sufragio a todos los
ciudadanos y hace a la esencia del Estado constitucional contemporáneo. Tiene vigencia en todos
los Estados contemporáneos
4) SUFRAGIO REFORZADO (PLURAL, MULTIPLE Y FAMILIAR) Y SUFRAGIO ÚNICO
A. El sufragio reforzado es la variante positiva del sufragio calificado. No se trata ya de privar del
sufragio a ningún ciudadano sino de reforzar el que tienen algunos ciudadanos para asegurar su
influencia sobre el poder político
B. Comprenden tres tipos de sufragio
a. Plural
b. Múltiple
c. Familiar
C. Sufragio plural: consiste en atribuir votos complementarios a determinados electores o
supuesta mayor competencia política. Autoriza al elector a emitir más de un sufragio en una
circunscripción electoral
D. Sufragio múltiple: como el voto plural, también confiere al elector más de un voto. Pero el
elector puede emitir su voto en mas de una circunscripción electoral
E. Sufragio familiar: consiste en asignar uno o más votos suplementarios a los padres de familia en
relación con el número de miembros del núcleo familiar. Es una modalidad del voto plural o de
capacidad
F. El sufragio igual o único: opuesto al reforzado, parte del principio de que un hombre vale un
voto y de que todos los electores se encuentran en las mismas condiciones. La democracia se
sustenta en el sufragio universal e igual
5) VOTO PÚBLICO Y VOTO SECRETO
A. VOTO PÚBLICO: el sufragio se emite en voz alta o por llamamiento personal. Individualiza el
voto permitiendo toda clase de presiones sobre el elector
B. VOTO SECRETO: el sufragio se emite con la garantía de no poderse individualizar el voto.
Cuartos o cabinas especiales, que entre nosotros toman el nombre de cuatro oscuros, sobres
especiales y aún máquinas electorales aseguran al elector la libre emisión del voto.
6) SUFRAGIO FACULTATIVO Y SUFRAGIO OBLIGATORIO
A. SUFRAGIO FACULTATIVO: el elector puede abstenerse de votar sin que se sancione su omisión.
Es mas apropiado hablar de voto no obligatorio que de sufragio facultativo
B. SUFRAGIO OBLIGATORIO: el elector se encuentra legalmente obligado a votar, con sanciones
morales o pecuniarias (multas) para quienes no cumplan esa obligación. Lo que la ley hace
obligatorio no es el derecho de sufragio, sino su ejercicio, es decir, el acto político de emitir el
voto. Un efecto positivo de la obligatoriedad del voto es reducir el abstencionismo político
7) SUFRAGIO INDIVIDUAL Y SUFRAGIO CORPORATIVO
A. SUFRAGIO INDIVIDUAL: el sufragio es un derecho político cuyo titular es el individuo, en cuanto
miembro activo de la comunidad política. No interesa a que clase social pertenece, que oficio o
profesión tiene, de que raza proviene ni que religión profesa. El sufragio tiene sede individual
B. SUFRAGIO CORPORATIVO O FUNCIONAL: pretende sustituir al individuo por la asociación el
gremio o la corporación a la representación política por la de intereses profesionales, económicos
y sociales. Fatalmente conduce al totalitarismo o ala dictadura
8) SUFRAGIO DIRECTO Y SUFRAGIO INDIRECTO
A. SUFRAGIO DIRECTO O DE PRIMER GRADO: El ciudadano elige directamente, en una única
instancia y sin intermediarios a los representantes
B. SUFRAGIO INDIRECTO O DE SEGUNDO GRADO: El elector no elige directamente a sus
representantes. Elige a terceros, que toman el nombre de “electores” o “compromisarios”, los que
proceden a elegir a los representantes
9) SUFRAGIO UNINOMINAL Y SUFRAGIO PLURINOMINAL
A. SUFRAGIO
UNINOMINAL: ele elector vota por un candidato en una circunscripción determinada. Llámase
circunscripción o colegios electorales a las divisiones establecidas a los efectos del sufragio.
Pueden ser únicas o múltiples
B. SUFRAGIO PLURINOMINAL: El elector vota por una lista de candidatos
10) LAS INCAPACIDADES
A. Principio: el sufragio requiere capacidad referida a cualidades de inteligencia e independencia; y
dignidad. De ahí que se prive del voto a quienes no reúnan el mínimo exigible de inteligencia,
independencia y dignidad
B. Están incapacitados para votar:
a. Por falta de discernimiento: los dementes y los sordomudos que no sepan hacerse entender por
escrito
b. Por su Estado o condición: a) los eclesiásticos regulares b) los detenidos por jueces
competentes, mientras no recuperen su libertad, c) los mendigos
c. Por su indignidad: a) los reincidentes condenados por delitos contra la propiedad b) los penados
por delitos electorales o por falso testimonio c) los quebrados fraudulentos, etc.
SISTEMAS ELECTORALES Y DE REPRESENTACION
1) LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA COMO SISTEMA DE PARTIDOS
A. La democracia participativa se ha convertido en un sistema de partidos. Esto confiere un poder
enorme a los dirigentes de los partidos
B. Los partidos han contribuido al desarrollo de la democracia: a) le proporcionan una organización
básica b) encuadran la vida política y c) condensan la multiplicidad de los pensamientos
individuales en torno a algunas ideas fundamentales
C. Pero los gobiernos de partidos sólidamente organizados desplazan el centro del poder efectivo
al seno de
los comités ejecutivos, convirtiendo a los representantes en “portavoces” de sus instrucciones,
con lo que transforman a la democracia en partidocracia
D. De ahí la necesidad de su encuadramiento mediante estatutos que regulan su existencia y
autoridad y dan intervención al elector en la preselección mediante alguna deforma de primarias
abiertas. Además, parece indispensable aumentar el poder de representación y el poder de
decisión del pueblo a través del sufragio
2) LOS SISTEMAS ELECTORALES: PRINCIPIOS MAYORITARIOS Y DE PRPORCIONALIDAD:
CONCEPTOS
A. Se llaman sistemas electorales a los distintos métodos utilizados para el cómputo de los votos y
la elección de los candidatos
B. El pueblo, entendido como comunidad política desde el punto de vista del poder de
representación se reduce al conjunto de electores o cuerpo electoral
EL PRINCIPIO MAYORITARIO
A. El fundamento del principio mayoritario es el de su aproximación a la idea originaria del
consentimiento unánime para la formación de la organización estatal. El orden democrático se
basa en el acatamiento a la resolución de la mayoría. El principio se muestra como inherente al
poder de decisión, pero ¿rige también el poder de representación? ¿no tiene cada elector igual
derecho a ser representado?
B. Quienes sostienen que el principio de mayoría ser la base de las elecciones lo consideran: a) el
único democrático b) proporcionar estabilidad a la acción gubernativa
C. Se le atribuye el defecto de alentar el bipartidismo y provocar el fenómeno de la opción y la
polarización. Ser poco sensible a las nuevas corrientes de opinión y sacrificar a las minorías
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
A. Se basa en el principio de que cada elector tiene igual derecho a ser representado. “una
mayoría de electores deberá tener siempre una mayoría de representantes, pero una minoría de
electores deberá tener siempre una minoría de representantes (Stuart Mill)
B. Quienes sostienen el principio de la proporcionalidad distinguen entre poder de decisión y
poder de representación. Al primero corresponde el principio de mayoría, al segundo el de la
proporcionalidad. La democracia es el gobierno del pueblo, por todo el pueblo igualmente
representado y no el gobierno de todo el pueblo por una simple mayoría del pueblo
exclusivamente representado. En las elecciones no se forma la voluntad del Estado, sino se trata
de reproducir la imagen de los grupos políticos en que se divide el pueblo, para que después en las
asambleas, se forme una voluntad, momento en que recién se aplica el principio de mayoría
C. Se le atribuye el defecto demultiplicar o cuando menos mantener el pluripartidismo. Ser muy
sensible a la aparición de nuevas corrientes y provocar la inestabilidad y la debilidad de la acción
gubernativa. Obliga a la coalición entre intereses contradictorios y hace incoherente la actividad
del gobierno. Como virtudes se le reconoce el mérito de expresar lo más exactamente posible la
voluntad de la Nación, liberando a la mitad menos uno del electorado político de la muerte
política. Producir auténticas síntesis de opinión y voluntad popular y atenuar la gravitación de las
maquinarias electorales propias del sistema mayoritario, facilitando la representación de los
intereses. No impide, por último, que un partido conquiste la mayoría.
CLASIFICACION
A. Los sistemas electorales se clasifican :
1. sistemas mayoritarios
2. sistemas minoritarios
3. sistemas mixtos
B. SISTEMAS MAYORITARIOS
a. Parten del principio de que la representación corresponde al candidato, grupo o partido que
obtiene la mayor cantidad de votos
b. La mayoría puede ser a) absoluta, cuando requiere la mitad mas uno de los votos válidos
emitidos b) relativa o simple, cuando se forma con la cifra mayor obtenida por el candidato, grupo
o partido. Es la minoría mas numerosa, o en otro términos la primera minoría
1. SISTEMA DE MAYORIA ABSOLUTA: el balotaje (Ballotage) Gana el candidato o partido que
obtiene la mitad mas uno de los votos válidos, es decir, a repetir las elecciones hasta que se tenga
mayoría absoluta
2. SISTEMA DE MAYORÍA RELATIVA: atenúan la rigidez de la mayoría absoluta. Quien obtiene la
simple mayoría de los votos, gana la elección. Pueden ser uninominales o plurinominales
a. UNINOMINAL: Se reduce la elección a la de un representante por circunscripción siendo elegido
el candidato mas votado. Es el clásico sistema inglés, por circunscripciones uninominal de una sola
vuelta, mayoritario simple. Se le asigna la ventaja de ser el único que orienta la vida política hacia
el bipartidismo. Se le atribuye la desventaja de producir resultados electorales arbitrarios tanto en
el orden de las circunscripciones como en el ámbito de las elecciones generales, convirtiendo a las
elecciones en un juego de azar
b. UNINOMINAL DE DOBLE VUELTA: Si en la primera vuelta ningún candidato obtuvo la mayoría
absoluta de los votos válidos, se procede a una segunda elección limitada a los dos candidatos que
obtuvieron los primeros lugares, resultando elegido el candidato que obtenga simple mayoría.
Este sistema aplicado en Francia, permite la existencia de múltiples partidos
c. PLURINOMINAL, DE LISTA PLURAL O COMPLETA: El elector vota por una lista de candidatos y la
que obtiene simple mayoría de votos se adjudica la totalidad de las representaciones

C. SISTEMAS MINORITARIOS
a. Reconocen participación a las minorías en el ejercicio del poder en el Estado. Se clasifican en
empíricas (basados en consideraciones prácticas) y racionales (fundados en técnicas de
proporcionalidad matemática)
b. SISTEMAS MINORITARIOS EMPIRICOS: Se los denomina primarios o rudimentarios. Son simples
correctivos del sistema mayoritario. Comprenden el sistema de voto limitado o lista incompleta
(Grey); el de voto acumulativo (Marshall); el de voto gradual y el sistema del mínimo electoral
i. VOTO LIMITADO, DE LISTA INCOMPLETA O DE GREY: consiste en la distribución de los candidatos
entre mayorías y minorías con anterioridad a la elección, de modo de asegurar sin
proporcionalidad, representación a la minoría. Es el sistema de la ley Sáez Peña, conocido también
como sistema de los tercios, porque asigna 2/3 de la representación a la mayoría y el 1/3 restante
a la primera minoría. Es un método arbitrario, que desconoce poder de representación a todas las
minorías
ii. VOTO ACUMULATIVO: El elector dispone de tantos votos como representantes se elijan,
pudiendo dar sus votos a un solo candidato, distribuirlos entre dos o mas, o simplemente dar un
voto a cada candidato, resultando electos aquellos que han obtenido la simple mayoría
iii. VOTO GRADUAL: El elector gradúa su voto en orden a su preferencia por determinados
candidatos. Se aplica a las elecciones por listas y según la colocación dada por el elector a los
candidatos, el primero de la lista recibe un voto, el segundo medio voto el tercero un tercio y así
sucesivamente.
iv. DE LA SIMPLE PLURALIDAD DE SUFRAGIOS: Fue propuesto en 1851 por el periodista francés
Emilio Giardin. Se basa en los siguiente: 1) se hace del país en que se aplique una sola
circunscripción electoral 2) cada elector vota por un candidato, cualquiera sea el número de
representantes a elegir 3) con los votos emitidos por todos los electores se verifica un solo
escrutinio general y se proclaman electos los candidatos que hayan obtenido mayoría relativa de
sufragios. El propósito del sistema es que la mayoría y minoría exactamente adicionales, se
encuentran fácilmente representadas
c. SISTEMAS MINORITARIOS RACIONALES: Se los conoce como métodos proporcionales orgánicos
o matemáticos. Entre ellos se encuentran: el sistema Hare o del voto proporcional; el sistema
Hegenbach o del cociente electoral y sus sistemas complementarios del mayor residuo, del divisor
común (sistema D´Hont), el de la media mayor y el voto transferible
i. DEL VOTO PROPORCIONAL Este método propuesto por Hare en Inglaterra en 1857, consiste en
los siguiente 1) se hace del país en que se aplique una sola circunscripción electoral, 2) ele elector
forma una lista de tantos candidatos como representantes reeligen, 3) con los votos emitidos se
practica el escrutinio general, computando cada lista depositada por los electores como un voto y
a favor de un solo candidato, 4) el total de votos emitidos se divide por el número de
representantes a elegir dando por resultado el cociente electoral, (número de votos que necesita
un candidato para ser electo) y 5) se suman los votos obtenidos por los candidatos que figuran en
primera línea en las listas y cuando alguno de ellos consigue el cociente electoral se lo declara
electo inutilizándose las listas que han servido para su elección para las subsiguientes operaciones
ii. DEL COCIENTE ELECTORAL O SISTEMA DE HAGENBACH: El procedimiento es el siguiente: 1) cada
partido político interviene en una elección en que deban elegirse varios representantes en un
distrito o circunscripción presenta una lista de candidatos 2) el elector vota por una de las listas
presentadas por los partidos 3) realizada la votación se procede al escrutinio determinando el
cociente electoral que se obtiene al dividir el número de los votos emitidos por el de los
representantes a elegir 4) a cada lista se le adjudican tantos representantes como el cociente está
contenido en el número de votos que haya obtenido en la elección. ¿Qué se hace con los
remanentes o residuos cuando quedan sin cubrir un año más representaciones? Para remediar
esto se han propuesto varios subsistemas o métodos complementarios
1. SUBSISTEMA DEL MAYOR RESIDUO: Sobre la base del sistema del cociente electoral, atribuye la
representación vacante a la lista que haya obtenido la cifra más próxima al cociente electoral. Si
hay dos o mas vacantes, se produce del mismo modo respecto de las listas que hayan obtenido,
sucesivamente , el mayor residuo
2. SUBSISTEMA DEL DIVISOR COMÚN O SISTEMA D´HONT: Se basa en la regla formulada por Víctor
D¨Hont en 18787: el número de votos obtenido por cada partido se divide por un número que de
cocientes cuya suma sea igual al número de representantes a elegir, y ese divisor será la cifra de
repartición. Es decir, se divide el número de votos obtenido por cada partido por la serie 1, 2, 3,4,
etc., hasta el número igual de candidatos a elegir y se obtienen diversos cocientes. El menor de
estos cocientes, será utilizado como divisor común, adjudicándose a cada lista tantos
representantes como su cifra electoral contenga al divisor común, adjudicándose a cada lista
tantos representantes como su cifra electoral contenga al divisor común. La clave del método
consiste en que la división de varios números por un mismo divisor produce una reducción
proporcional que resuelve, practica y racionalmente, el problema
iii. DEL VOTO TRANSFERIBLE: Es el sistema Andrae. Su mecanismo es el siguiente: 1) se divide al
país en que se aplica en circunscripciones pluripersonales; 2) el elector tiene un solo voto
cualquiera sea el número de representantes a elegir ;3) el elector emite su voto a favor del
candidato de su preferencia, pero expresando también el nombre de otro candidato al que deberá
transferirse su voto en caso de que el primero no resultase elegido
D. SISTEMAS MIXTOS
a. Tratan de armonizar el principio mayoritario con la representación proporcional. Tiene
aplicación respectivamente, en Francia, Italia y Alemania. Son producto de negociaciones políticas
y se basan preferentemente en el sistema de listas
b. Se dividen en plurinominales y uninominales
c. En general, o bien confieren a la mayoría una representación superior a la que resultaría de la
aplicación del sistema proporcional integral mediante primas a la mayoría, como en Italia, o bien
eligen la mitad de los representantes por el sistema de mayoría relativa y la otra mitad por el
sistema proporcional, como en Alemania.

LA DEMOCRACIA POLÍTICA Y EL SUFRAGIO EN NUESTRO PAIS


1) ANTECEDENTES HISTÓRICOS
A. La primera elección realizada en el país tuvo lugar entre el 1° y el 3 de Abril de 1812. era de
segundo grado y en ella se eligieron los 8 electores que a su vez designaron los diputados a la
Asamblea Provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El voto era secreto y el sistema
de mayoría simple
B. Los diputados a la Asamblea General del año 13 (decreto del 2do triunvirato de 24 de octubre
de 1812), fueron elegidos en elección de segundo grado y la elección primaria también según el
sistema de mayoría simple
C. Los diputados que declararon la independencia en el Congreso de Tucumán fueron elegidos de
acuerdo a lo dispuesto en la sección quinta del Reglamento provisional de 5 de mayo de 1815 en
elecciones de segundo grado. En cada una de las provincias los ciudadanos votaban por un elector
por cada 5000 habitantes y los electores reunidos en colegios electorales procedían a elegir
diputados en proporción de uno por cada 15.000 habitantes
D. El 11 de agosto de 1821, la Junta de Representantes, bajo la inspiración de Rivadavia, sancionó
la ley electoral estableciendo el sufragio universal por primera vez en América del Sur. El elector
debía tener 20 años; el representante mayor de 25 años y tener propiedad inmueble, la elección
era directa y el sistema de mayoría relativa. Se aplicó en Buenos Aires para la elección de
diputados al Congreso General que el 24 de diciembre de 1826 sancionó una constitución que
adoptó como sistema para la elección de diputados el de mayoría relativa, por elección directa, en
proporción de un diputado por cada 15.000 habitantes o fracción de 8.000. como novedad, la
Constitución del año 1826 establecía u referéndum constitucional
2) LOS TEMAS ELECTORALES EN LA CONSTITUCIÓN NACIÓNAL
A. Luego de adoptar como forma de gobierno la republicana representativa (art.1°), y establecer
que el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes (art.22), determina
que la Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo
de las provincias y de la capital, que se consideren a ese fin como distritos electorales de un solo
Estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de representantes será de uno por cada
33.500 habitantes o fracción que no baje de 16500. después de la realización de cada censo, el
Congreso fijará la representación con arreglo al mismo (art.37). en 1919 el Congreso por ley
10.834, fijo la representación en 49.000 habitantes o fracción que no baje de 16.500 , en 1951, por
ley 14.038 en 100.000 habitantes o fracción que no baje de 50.000 y el gobierno surgido de la
revolución libertadora de 1955 , por decreto de 15 de noviembre de 1957, estableció como base
de la representación la cantidad de 85.000 habitantes o fracción que no baje de 42.500
B. Del conjunto de disposiciones constitucionales resulta que únicamente los diputados al
Congreso, los electores de presidente y vicepresidente y los electores de senadores por la capital
federal son elegidos directamente por el pueblo
C. ¿Cómo se eligen los diputados del Congreso? En elecciones directas, a simple pluralidad de
sufragios, es decir que se excluye el requisito de mayoría absoluta, dividiendo el Estado en 23
distritos electorales, toda vez que la Capital federal y cada una de las Provincias constituyen
distritos electorales de un solo Estado, eligiéndose un diputado por cada 85.000 habitantes o
fracción que no baje de 42.500
D. en nuestro país, la universalidad, la igualdad, la obligatoriedad y el secreto son las bases
jurídicas del sufragio. Son electores los ciudadanos de uno y otro sexo mayores de 18 años que
están inscriptos en el Registro electoral y por tanto no se encuentran privados de su voto,
reuniendo condiciones mínimas de inteligencia, independencia y dignidad. El registro electoral,
comprende al 50% de la población y el título habilitante para votar es la libreta cívica.
3) LA REGLA DE LA “SIMPLE PLURALIDAD” Y LA REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL A. El art. 37 de
la Constitución Nacional alude a la “simple pluralidad” como la regla para la elección de los
diputados al Congreso ¿Cuál es su sentido? ¿Es incompatible con la representación proporcional?
B. González Calderón sostiene que simple pluralidad quiere decir la mayoría relativa de un
candidato sobre otro, cualesquiera sean las listas que figuren. La mayoría numérica individual
debe vencer a la minoría. Por tanto la representación proporcional no armoniza con el precepto
constitucional
C. José Benjamín Gorostiaga, diputado constituyente de 1853, en el seno de la Convención
Constituyente de la Provincia de Buenos Aires (1870-73) afirmó que el derecho de representación
correspondía tanto a la minoría como a la mayoría en proporción a la fuerza numérica de sus
adictos. Todo ciudadano tiene un derecho igual de los demás de ser representado
D. M. A. Montes de Oca, el 24 de noviembre de 1911, en ocasión del debate de la ley Sáez Peña,
sostuvo que a la luz de los antecedentes la frase “simple pluralidad de sufragios no tiene otro
alcance que excluir la exigencia de la mayoría absoluta, caben dentro del recaudo constitucional
E. Rodolfo Rivarola, Carlos Sánchez Viamonte, Martín Cobo y Segundo V. Linares Quintana
comparten el criterio de Montes de Oca, afirmando que la representación proporcional no está
excluida de la Constitución Nacional
4) LAS LEYES NACIONALES DE ELECTORES
A. Ley 140 de 16 de setiembre de 1857, estableció el sistema de mayoría relativa de lista completa
y el voto público no obligatorio. Fue modificada por la ley 207 de 1 de julio de 1859 y estuvo
vigente, salvo en 1904 hasta 1912
B. Ley 4161, de 29 de diciembre de 1902, estableció el sistema minoritario uninominal por
circunscripciones. El voto era público y el elector votaba por un solo diputado. Se aplicó en 1904, y
este ensayo permitió llegar al Congreso al Dr. Alfredo Palacios. Fue modificada por las leyes 4578 y
4719 con miras al restablecimiento de la lista completa
5) LA LEY SAEZ PEÑA
A. El 27 de Julio de 1911 se promulgó la ley 8130 que dispuso la confección de un nuevo padrón
electoral sobre la base de padrones del enrolamiento militar. Fue el paso previo para la gran
reforma de la ley electoral
B. El proyecto de reforma electoral, firmado por el presidente Roque Sáez Peña, y su ministro del
interior Dr. Indalecio Gómez, tuvo entrada en la sesión del 11 de Agosto de 1911 de la Cámara de
Diputados de la Nación. La Cámara de Diputados dispuso del proyecto y el mensaje pasaran a la
Comisión de Negocios constitucionales. Esta, con algunas modificaciones de forma, lo despachó
favorablemente, entrando para su consideración por la cámara en la sesión del 6 de noviembre de
1911.
C. El despacho fue informado por el doctor José Fonrouge. Le siguieron en el uso de la palabra
Marco Aurelio Avellaneda, en contra del proyecto; Horacio C. Varela, en igual sentido. En las
sesiones sucesivas usaron de la palabra el ministro del interior, doctor Indalecio Gómez, el doctor
Julio. A. Roca, el doctor Ramón V. Cárcano, el diputado doctor Gaspar Ferrer, el diputado Dr. Lucas
Ayarragaray, el doctor Nicolás A. Calvo, el doctor Manuel Carlés, Julio A. Costa, Luis Acote y
Manuel Augusto montes de Oca, entre otros. El 24 de noviembre de 1911el proyecto fue
aprobado en general por 49 votos contra 32. el tratamiento particular concluyó el 20 de diciembre
de 1911, quedando la ley definitivamente el 13 de febrero de 1912 bajo el número 8871. Se
incorpora al mecanismo institucional del país el sufragio universal e igual, obligatorio y secreto y el
sistema de la lista incompleta.
6) LAS RECIENTES EXPERIENCIAS:
A. El 11 de julio de 1951 la ley 14.032 substituyó el sistema de la lista incompleta por el de
circunscripciones uninominales.
B. El gobierno surgido de la Revolución Libertadora de 1955, por decreto N° 3838, convocó a
elecciones de diputados constituyentes (año 1957), por el sistema D’Hont.
C. Las elecciones generales del 7 de julio de 1963, se efectuaron también según el sistema D’Hont.
D. Por último, las elecciones presidenciales del 11 de marzo y 23 de setiembre de 1973, de
acuerdo al Estatuto Fundamental de 1972 y la ley 19.862, se hicieron por el sistema de voto
directo y mayoría absoluta o doble vuelta (Ballotage), usándose el mismo sistema para elegir
senadores. Los diputados se eligieron por el sistema de representación proporcional.

LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA
1) CONCEPTO
A. Es la situación objetiva por la que la acción de los gobernantes se imputa a los gobernados,
siendo para éstos de efecto obligatorio, siempre que se ejercite en su nombre y con su aprobación
expresa.
B. En general, es representativa toda actividad del poder en el Estado que se ejercite a nombre del
pueblo.
En particular, o representativo se vincula a la función legislativa.
C. La elección, como técnica para la designación, hace visible esa relación entre representante y
representado. Pero la elección no es la presentación.
D. Históricamente, la representación política está unida al parlamentarismo, es decir, al poder de
las asambleas legislativas. La asamblea, al decidir en instancia suprema, expresa la unidad de la
comunidad política.
2) DEFINICIONES:
E. Robert von Molh la define como “el proceso mediante el cual la influencia que todo el cuerpo
de ciudadanos o una parte de ellos tiene sobre la acción política ejercida en su nombre y con su
aprobación expresa por un pequeño número de ello, con efecto obligatorio para los así
representado.
F. George Jellinek entiende por representación “la relación de una persona con otra o varias, en
virtud de la cual la voluntad de la primera se considera como expresión inmediata de la voluntad
de la última, de suerte que jurídicamente parecen como una sola persona”. Los órganos
representativos son órganos secundarios, o sea órganos de otro (el pueblo), que es órgano
primario.
G. Carré de Malberg sostiene que la representación tiene su punto de partida en la soberanía
nacional. El pueblo, en su totalidad, es el titular de la soberanía. Ningún individuo ni sección del
pueblo puede atribuirse el ejercicio de la soberanía. Toda poder proviene del pueblo y sólo
pueden ejercerse en virtud de una “delegación”. En la Constitución la nación organiza el ejercicio
de los poderes. Los delegados de la nación son sus representantes y la voluntad que expresan vale
como expresión de la voluntad nacional.
3) LA REPRESENTACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOLÓGICO:
A. Max Weber considera a la representación como una forma de relación social, “por la que la
acción de un partícipe determinado se imputa a los demás. O sea, que tanto las probabilidades
como las consecuencias, para bien o APRA mal, recaen sobre todos “.
B. El poder representativo dentro de las estructuras de dominación, da origen a las siguientes
formas típicas:
a. Representación apropiada: el dirigente tiene apropiado el derecho de representación. Se da en
la dominación patriarcal y carismática y tiene un ámbito tradicional. Ej.: jefes de clanes, monarcas
hereditarios, etc.
b. Representación vinculada: el representante es elegido por sorteo o cualquier otro medio. Se
encuentra limitado por mandato imperativo y derecho de revocación y ligado al asentimiento de
los representados. Estos representantes son funcionarios de aquellos a quines representan. Ej.: los
representantes a los Estados Generales en Francia.
c. Representación libre: el representante es generalmente “elegido”, eventualmente “designado”.
No está ligado por instrucción alguna, siendo dueño de su propia conducta. El representante se
convierte en el “señor” investido por sus electores y no en el “servidos” de los mismos. Este es el
carácter de las modernas representaciones parlamentarias.
d. Representación de intereses: la representación se hace en consideración a la pertenencia
profesional o de clase, siendo designados por sus iguales. Es la “representación profesional”. No
substituye ni elimina a la representación política.
4) INTERPRETACIÓN PSICO-SOCIAL: LA REPRESENTACIÓN POR PERTENENCIA:
A. La representación tiene en el sentimiento de pertenencia una de sus raíces psico-sociales. Para
ser representados es necesario “sentirse representante”, y que los representados “se sientan
representados”. Esto produce confianza y determina el grado de proximidad entre representantes
y representados.
B. Hay un proceso de transferencia que origina la representación por pertenencia, que no se da en
el nivel de lo racional sino en el plano inconsciente de la personificación, las semejanzas y
afinidades de origen.
5) ORIGEN HISTÓRICO DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA:
A. En el derecho civil, la representación es una institución jurídica por la cual una persona, en
nombre y por cuenta de otro, realiza uno o más actos jurídicos, cuyos efectos se producen con
relación a la persona representada. El representante tiene poderes para efectuar los actos de
representación. Hay siempre un mandato y por tanto no hay identidad de personas,
encontrándose el representante obligado personalmente con sus propios bienes a reparar los
perjuicios que cause a su mandante por traspasar los límites del mandato, pudiendo ser
destituido.
B. Los representantes de los municipios y corporaciones medievales revestían el carácter de
mandatarios, estando sujetos a las instrucciones. En esencia, el contrato de representación era de
derecho civil.
C. Con la revolución francesa el mandato imperativo es desplazado por la representación libre. Ese
cambio tiene su origen: a) en la Ordenanza Real de 24 de enero de 1789 sobre reglamento de
elecciones (art. 45) que establecía que los poderes de los diputados debían ser generales sin
sujeción a los carees; b) en la sesión de los Estado Generales de 23 de junio de 1789 en que el rey
declaró nulas las limitaciones contenidas en los cahiers; c) en la ley del 22 de diciembre de 1789,
sancionada por la Constituyente y en la Constitución de 3 de setiembre de 1791 que establecía
que “los diputados no representan un departamento en particular, sino a toda la nación y no
deben estar limitados por instrucción alguna”.
6) MANDATO IMPERATIVO Y MANDATO REPRESENTATIVO:
A. El mandato imperativo fue la forma de representación tradicional durante la Edad Media y la
representación no tiene carácter individual sino colectivo. El representante no podía apartarse ni
modificar el mandato, era un portavoz, un instrumento de una voluntad preexistente. Las
asambleas de representantes no eran órganos del Estado sino asambleas de intereses particulares
sin solidaridad alguna respecto de una idea común. No participaban del Poder. Los representantes
estaban sujetos a instrucciones, debían rendir cuentas y aún resarcir por sus excesos a sus
mandantes quienes podían revocar el mandato.
B. El mandato representativo es consecuencia del principio de soberanía y unidad nacional. Se
basa en la idea de dar vida a una voluntad nacional unificada. La nación delega el ejercicio del
poder en sus representantes y la voluntad expresada por éstos es la voluntad nacional. El
representante no está sujeto a ninguna instrucción ni voluntad preexistente. Por lo contrario. Su
voluntad es la voluntad de la nación. Los representantes no son sus mandatarios, son plenamente
independientes de sus electores, no pueden delegar sus facultades y gozan de inmunidades en el
ejercicio de su cargo.

7) JUSTIFICACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA:


A. Justificación ética: el diputado, como miembro de la asamblea deliberante de la nación,
representa a la nación sin dejar de ser, por una exigencia ética, el representante virtual de sus
electores, pero sin sacrificio de su condición de custodio de los intereses nacionales. Esta tesis fue
expuesta por Burke, en 1774, en un discurso a los electores de Bristol.
A. Justificación política: la diversidad de intereses dentro de la comunidad pueden alcanzar,
mediante la deliberación y la crítica, un grado de coordinación compatible con el interés de la
comunidad en su conjunto. Hay una función política que cumplir la de hacer posible la unidad
política, es decir, la reducción de las diferencias a un solo interés: el de la comunidad política. Fue
expuestas por Thomas Paine Carl J. Friedrich, y, entre nosotros, por Mario Justo López.
B. Justificación por razones de “necesidad material”.
a. Rousseau reconoce como única justificación la extensión territorial y el volumen de la población
de los Estado modernos, pero la subordina a la existencia de mandato imperativo y a ratificación
popular para que sus decisiones puedan tener fuerza de ley. Es una consecuencia de sus ideas
contrarias a la representación, pues, a su juicio, la soberanía no se delega y la volunta general no
se representa. El diputado no es representante del pueblo sino su comisario, esto es, su simple
mandatario.
b. Sieyés fundaba el régimen representativo en “la falta de tiempo necesario” por parte de la
mayoría de los ciudadano para ocuparse de los asuntos políticos.
c. Montesquieu sostiene que la falta de de “capacidad” del pueblo para gobernarse por sí mismo y
su necesidad de ser guiado justifica materialmente la representación política.
8) NATURALEZA JURÍDICA DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA:
A. ¿A quién representa el representante? distintas teorías tratan de explicarlo.
1. teoría del mandato representativo: sostiene que la idea del mandato condiciona la naturaleza
jurídica de la representación. Duguit afirma que existe verdaderamente un mandato, conferido
por la nación a través de la elección, y que el parlamento es el mandatario representativo de la
nación. Esta teoría identifica nación con cuerpo electoral, atribuye a la elección funciones de
designación y delegación de poder y reconoce a la nación que es una universalidad abstracta, una
volunta y una potestad preexistente a la formación de los órganos legislativos.
2. Teoría de la representación libre: Excluye toda idea de mandato en la representación política.
No estando el representante sujeto a otra voluntad que la propia, no es representante de los
electores, sino de la nación. La nación no es el cuerpo electoral ni la elección otra cosa que un
procedimiento de designación, no de transmisión de poder. Los diputados son delegados de la
nación y por consiguiente sus representantes. De ahí que la voluntad nacional. Esa voluntad no es
preexistente sino que se identifica con la de los representantes. Esta concepción es conocida como
teoría clásica de la representación política.
3. teoría de la representación virtual: el diputado representa a la nación sin dejar de ser el
representante implícito de sus electores. No hay mandato ni procuración alguna, los electores no
le han transmitido poder alguno, pero éste ejerce la representación virtual de sus deseos y
opiniones, en la medida que sena compatibles con su condición de representantes de la nación y
del interés general.
4. teoría alemana de lo órganos de representación: sostiene que las personas o cuerpos
encargados de la actividad funcional del poder en el estado son jurídicamente órganos y aquellos
cuya composición resulta del voto del pueblo (órgano primario) son órganos inmediatos y
secundarios. Así, los órganos secundarios son órganos de órganos, o conforme la denominación
corriente, son órganos representativos. Entre el pueblo y el parlamento no existe lazo jurídico
alguno al que representa el mandato, la comisión u otra figura análoga. Los representantes no
representan a la nación ni a lo electores. Son órganos cuya función y facultades derivan de la
Constitución.
5. Teoría francesa de los representantes como órganos de la nación: enunciada por Carré de
Malberg, tiene muchos puntos de contacto con la teoría alemana. Difiere de ella, al considerar a
los representantes como órganos de la nación, entendiendo que el régimen representativo no es
un sistema de representación de la persona y la volunta nacionales, sino un sistema de
organización de la volunta y de las personas nacionales. El órgano una vez instituido de
conformidad con la voluntad nacional, no se comporta como representante de una voluntad
superior, sino como el agente libre de la nación. La nación no tiene representantes sino órganos.
Su función es expresar su volunta de modo tal que valga como unificada. El órgano por tanto, es el
autor de la volunta nacional.
6. Teoría de la investidura: expuesta por Hauriou considera que la representación está en la
esencia del Poder y que se explica por la idea de investidura. O que los gobernados hacen,
mediante la elección, es investir de poder a los gobernantes, quienes lo ejercen con carácter
autónomo dentro de lo límites de su competencia. La elección no encierra ningún mandato o
procuración ni el elector transmite al di0utado ningún poder. En realidad, más que representantes
deber ser considerados como gestores de negocios.
B. Criterios que impugnan la idea de representación.
a. Kelsen sostiene que se trata de una ficción destinada a ocultar la realidad jurídica que no es otra
que la de la independencia real del Parlamento respecto del pueblo. Se trata de una pura ficción
montada sobre la confusión entre la relación de subordinación y la designación. No existe, pues,
relación de representación entre el parlamento y el pueblo.
b. Royer-Collard consideraba a la representación una metáfora, toda vez que a su juicio la
representación no puede darse más que cuando el representante queda subordinado a la
voluntad del representado, es decir: cuando existe mandato imperativo.
C. No obstante estos criterios, la representación política existe, es una relación de hecho, cuyo
fundamento no es jurídico sino político. Tiene origen en una pluricausalidad, debiendo verse en
ella una relación de concordancia entre la acción del representante y la opinión o voluntad de los
representados
9) LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA REPRESENTACIÓN:
A. En el proceso político real, el diputado se ha convertido en representante de sus electores o del
partido político que organizó su elección. Esto ha transformado la primitiva esencia del régimen
representativo.
B. Este se orienta a ser “un régimen de verdadera representación”, es decir, de concordancia entre
la voluntad del pueblo y la voluntad nacional que expresan las asambleas legislativas. La elección,
además de una técnica de designación, adquiere el sentido de consulta a la voluntad popular y los
congresos y parlamentos asumen carácter dual, por una parte son el congreso de intereses
hostiles, y por la otra la asamblea deliberante de la nación cuya voluntad se expresará en forma de
ley, como síntesis de su unidad política

LOS PARTIDOS POLÍTICOS


1) DEFINICIONES
A. Son grupos que tienen por finalidad alcanzar el poder para realizar sus programas. Es decir,
gobernar la sociedad a través del Estado. Se organizan en base a la solidaridad de intereses ideales
y materiales. Existen respondiendo a los móviles políticos de la actividad humana. En su conjunto
reflejan la estructura social, coexistiendo como fuerzas de cooperación y de lucha, participando en
la elaboración de las normas jurídicas y las instituciones
B. Edmund Burke definió al partido político como “un núcleo de hombres unidos para promover,
mediante el esfuerzo conjunto, el interés nacional, sobre el cual todos están de acuerdo”.
Bluntschli, como “la expresión natural y necesaria de las tendencias de la vida política de un
pueblo” Jellinek, como grupos que, mediante convicciones comunes relativas a ciertos fines del
Estado, tratan de realizar esos fines concretos”. Merriam y Gosnell lo definen como “un tipo de
grupo social primariamente vinculado con el control social ejercido a través del gobierno.
Descansa sobre tendencias psicológicas fundamentales, sobre intereses sociales y económicos,
desarrolla su organización propia pudiendo ser estimado como una parte del gobierno mismo”

2) EVOLUCION O ETAPAS
A. Los partidos, en general, son tan antiguos como la sociedad misma. La diversidad de opiniones,
las discrepancias, una concepción de la vida común diferente a la del resto del grupo, fueron
suficiente para dar origen a un partido. No importa la organización política ni el nombre que se les
haya dado: facciones, grupos, tendencias, guelfos y gibelinos, jacobinos girondinos y montañeses.
Fueros, así partidos políticos los que formaron los que acompañaron a Clístenes, Pericles o
Demóstenes, en la polis ateniense, a Espartaco, Mario y Sila en la civitas romana. Pero partidos
políticos, en tanto grupos con una estructura y función directamente relacionada con el poder,
recién se formaron en el siglo XIX. Son formaciones estrictamente modernas. Antes de 1850 sólo
existían en EE. UU.
B. Esa contemporaneidad explica las fases o etapas de su evolución:
a. Hasta fines del siglo pasado la ciencia política ignoró la existencia de los partidos políticos y
muchos políticos y estadistas los consideraron nocivos para la democracia; por ejemplo: George
Washington, John Adams, en EE. UU. Justo José de Urquiza en Argentina
b. La realidad se impuso pronto. La doctrina –como antecedente, el ensayo sobre los partidos, de
David Hume, publicado en 1760, y Alexis de Tocqueville, en la democracia en América. La primera
obra sobre la materia fue la de James Bryce: Los partidos políticos en los Estados Unidos, 1804, El
libro de Ostrogorsk: Los partidos políticos y su organización (1902) y el de Robert Michels:
Sociología de los partidos políticos en la democracia moderna (1911) son los más importantes- y
los políticos, fueron considerándolos elementos necesarios de la democracia representativa.
c. De esta manera, en la actualidad la ciencia política no discute el carácter necesario de los
partidos políticos, indispensables para el gobierno representativo. Este es, en esencia, un sistema
de partidos. Se los considera instrumentos de gobiernos por autores como Hans Kelsen y Harold J.
Laski. Dentro de lo que la doctrina llama proceso gubernamental o dinámica política, los partidos
políticos son tema dominante. En las encuestas realizadas por UNESCO, en los Estatutos de
Asociación Internacional de Ciencia Política, en los congresos de especialistas –a quienes se
denomina politicólogos o Cuentistas políticos-, el tema es de carácter preferente.
Nota: Las obras principales sobre los partidos políticos son: los partidos políticos, de Maurice
Duverger, publicada en 1957; la democracia y el sistema de partidos en Estados Unidos, de Ranney
y Kendall,en 1958, y Partidos políticos modernos, obra colectiva dirigida por Sigmund Neumann,
editada en 1965.

3) RASGOS GENERALES:
A. Consideramos como agrupaciones permanentes y organizadas de ciudadanos, que mediante la
conquista del poder procuran realizar su programa como representación de futuro o lograr los
fines ideales o materiales propuestos, en líneas generales presentan los siguientes rasgos
comunes:
a. Volumen o cuerpo partidario y electoral: lo constituye el grupo de afiliados y los adherentes y
simpatizantes del partido. El volumen partidario está dado por la cantidad de afiliados; el
electoral, por la cantidad de electores que votan al partido en las elecciones. En el cuerpo
partidario pueden distinguirse: a) el núcleo dirigente; b) los militantes; c) los adherentes.
b. Estructura interna y externa: está constituida por la organización partidaria, sus estatutos y
reglamentos, órganos de dirección o autoridades, sus unidades de base y la forma como se
articulan entre sí los distintos órganos o jerarquías.
c. Programa: es el contenido ideológico o espiritual del partido y representa un sistema de
expectativa.
d. Funciones: a) electorales: I) encuadrar la opinión y la voluntad popular, encauzar la
representación individual y coordinar la acción política; II) educar al ciudadano, capacitándolo
políticamente, y servir de nexo o eslabón entre el gobierno y la opinión pública; b)
gubernamentales: I) seleccionar al grupo d dirigentes para cumplir las funciones de gobierno; II)
proyectar y planificar la política del gobierno y controlar su ejecución.
e. Se manifiestan: 1) como estructura, organizaciones o aparatos apropiados para la contienda
electoral y alcanzar el poder por medio del sufragio. 2) como instrumentos de gobierno, que en las
democracias orgánicas actúan como mecanismos institucionalizados.
4) CLASIFICACIONES:
A. Los partidos políticos han sido objeto de diversas clasificaciones, según sus fines, sus principios
o su actividad concreta. Así, Paadbruch, los clasificó en personalistas, transpersonalistas y
transculturalistas; Sthal en revolucionarios y legitimistas; Jellinek en reaccionarios, conservadores
y progresistas, y George Burdeau en partidos de opinión y partidos de masas.
B. A partir de 1951, en que Maurice Duverger publicó, esto: se clasifican según su origen,
estructura, articulación y bases.
1. según su origen:
a. de creación parlamentaria. Es el tránsito de lo inorgánico a lo orgánico, del grupo parlamentario
al grupo ideológico, con centros electorales. Hasta 1900 todos los partidos reconocían este origen.
b. De creación externa al círculo parlamentario. Provienen de asociaciones, grupos o instituciones
externos al parlamento:
i. Sindicatos, como el Partido Socialista Alemán o el Partido Laborista Británico.
ii. Cooperativas agrarias, como ocurrió en Suiza, Australia y Canadá.
iii. La iglesia, como el Partido Conservador Católico Belga y los demócratas cristianos.
iv. La masonería, como el Partido Radical Francés.
2. De estructura directa o indirecta: según que la adhesión se haga directamente al partido o a
través de sindicatos, asociaciones o instituciones adheridas.
3. De enlaces verticales y de enlaces horizontales: según el modo y grado de subordinación a los
distintos órganos partidarios, de la cima a la base.
4. de articulación débil y articulación fuerte: según tengan o no una rigurosa reglamentación.
5. partidos centralizados y descentralizados: según la existencia o no de un núcleo directivo
unitario que concentre las facultades de decisión en última instancia.
6. Partidos de cuadros: que tratan de reunir notables, oponiendo la calidad a la cantidad; poseen
séquitos o clientelas personales; y
Partidos de masas: vinculados a la infraestructura económica; tratan de captar al proletariado. Sus
programas y objetivos ideológicos tienen por sustancia reivindicaciones sociales. Típicamente son
los partidos socialistas y comunistas.
7. Partidos burgueses y paritos proletarios: según la posición que adopten respecto del
mantenimiento de la propiedad privada: la intervención estatal en la economía y la existencia o no
de la división clasista de la sociedad.
8. De acuerdo a sus elementos de base:
a. Comité: grupo cerrado; no trata de aumentar el número de miembros sino en oportunidades
prefijadas y viven generalmente en torno a un notable o influyente. Constituye la base de los
partidos tradicionales de tipo liberal y conservador.
b. Secciones o centros: grupo abierto; de captación de afiliados; con actividad permanente; de
constante actividad interna y externa; vinculan a los miembros entre sí, creando una estructura
comunitaria. Corresponden a divisiones territoriales y locales del partido. Constituyen la base de
los partidos socialistas.
c. La célula no tiene base territorial, sino profesional; de número reducido, no inferior a 3 ni mayor
de 100, son invento del Partido Comunista de la URSS, cuya III Internacional impuso su adopción a
todos los partidos comunistas del mundo, como centro de gravedad del trabajo político.
d. Las milicias: constituyen la base de los partidos fascistas, erigido en verdadero ejército privado.
Operan como organizaciones similares a las de tipo militar, con uniformes, saludos y disciplina
parecida.
5) CONCEPCIONES SOBRE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:
A. Las diversas concepciones pueden agruparse en cuatro grandes categorías, que corresponden a
los criterios interpretativos que pueden formularse:
a. La interpretación sociológica, según la cual los partidos políticos son producto de las fuerzas
sociales y de la lucha de clases, y resultado de la integración social de los grupos segregados, que
se orientan hacia el poder teniendo como objetivo su control;
b. La interpretación psicológica, según la cual los partidos son producto de los impulsos y
tendencias existentes entre los hombres; de su instinto de lucha y su tendencia a la dominación,
siendo éste el substractum sobre el cual los sentimientos, pasiones e intereses, en
correspondencia con el ciclo vital humano, conforman el comportamiento individual y encuentran
expresión en y a través de los partidos.
c. La interpretación política, que los considera agrupaciones destinadas a proporcionar la clase o
estamento gobernante y obtener el control del gobierno para realizar sus fines ideales y
materiales, postulando candidatos y formulando doctrinas y programas políticos;
d. La interpretación jurídica, que ve en los partidos políticos organizaciones de derecho público,
necesarias para el desenvolvimiento de la democracia representativa, instrumentos de gobierno
cuya institucionalización genera vínculos y efectos jurídicos entre los miembros del partido, entre
éstos y el partido en su relación con el cuerpo electoral y con la estructura del Estado, de la que los
partidos son parte integrante.
6) INTERPRETACIÓN SOCIOLÓGICA (WEBER Y NEUMAN):
A. Desde el punto de vista sociológico, Max Weber señala que los partidos son “formas de
socialización que descansando en un reclutamiento formalmente libre, tiene como fin
proporcionar poder a sus dirigentes y otorgar por ese medio a sus miembros activos determinadas
probabilidades ideales o naturales”, tales como la realización de fines objetivos o el logro de
ventajas personales.
B. Según su organización, los partidos pueden pertenecer a los siguientes tipos:
1. carismático-plebiscitarlo: basados en la fe en un caudillo;
2. tradicionales: basados en el apego al prestigio social del dirigente o individuo prominente;
3. racionales: basados en el consentimiento o adhesión a fines objetivos o valores.
C. El financiamiento de los partidos determina, según Weber, la dirección material de la conducta
del partido y cómo se reparte su influencia. En general se debe optar entre:
1. La plutocracia de los candidatos;
2. la dependencia del partido y de los candidatos de la burocracia del partido;
3. la dependencia del partido y de los candidatos de minorías o de grupos de intereses ubicados
fuera del partido.
Importante: cada tipo histórico de Estado tiene sus grupos políticos; cada estructura de poder es
engendrada y a la vez engendra fuerzas políticas que prevalecen o procuran prevalecer. Los
engendran intereses de estratos, estamentos o clases. Por ello: la estructura sociológica de los
grupos políticos es necesariamente diversa y varía de acuerdo con el sistema y la organización
social, su estratificación y articulación y los intereses en pugna.
D. En la corriente sociológica, Neuman considera el partido como: “la organización articulada de
los agentes activos de la sociedad, interesada en el control del gobierno, que compite por el apoyo
popular con otros grupos que mantienen criterios distintos, siendo el gran intermediario entre las
fuerzas sociales y las instituciones desgobierno y encauza estas fuerzas hacía la acción política
dentro de la colectividad.
E. Tienen por función: 1) representar los grupos sociales; 2) organizar la voluntad popular
mediante la expresión y clarificación de las ideas políticas; 3) educar cívicamente a los ciudadanos
para el buen uso de la herramienta cívica que es el voto; 4) servir de enlace entre la opinión
pública y el gobierno; 5) intervenir activamente en el proceso de selección de los gobernantes.
F. Neuman distingue entre: intervenir activamente en el proceso de selección de los gobernantes.
F. Neuman distingue entre: partido de representación individual (el partido de opinión, el partido
notables, el partido de cuadros, característico de la clase medio dominante); y el partido de
integración social (el partido de masas, de ideologías, que cuenta con el apoyo de las masas
porque se ha apoderado de una gran parte de su vida social, teniendo como objetivo “asegurar al
individuo su lugar en la sociedad e incorporarlo plenamente a la misma).
7) LA INTERPRETACIÓN PSICOLÓGICA:
A. La interpretación psicológica, que considera a los partidos productos de los impulsos y
tendencias existentes entre los hombres, está representada por Rohmer, Lowell, Michels y
Hatschek.
B. Rohmer los considera reflejos de las fuerzas variables del alma en la sucesión de las edades.
Que hay una ley psicológica de las edades de la vida humana. A su juicio, los partidos se distinguen
entre sí, simultáneamente, por diferencias que corresponden exactamente a dichas edades.
Vincula la infancia al radicalismo o extremismo; la juventud al liberalismo; la madurez al
conservadorismo, y la vejez a los partidos reaccionarios. Rohmer quiere que el gobierno
pertenezca a los liberales y conservadores; que el joven liberalismo guíe al radicalismo o
extremismo; y que el sabio conservador modere a los reaccionarios. Señalemos que en esta teoría,
la referencia es a la edad psicológica, no a la edad biológica. Es decir, que la elección de un partid
depende más de las disposiciones individuales que de la edad. Ciertos individuos son liberales y
otros conservadores por naturaleza.
C. Lowell, en 1923, intentó penetrar en lo íntimo de las disposiciones individuales. En su libro
Public Opinión in War and Peace, dividió a los, hombres respecto de la situación presente en
satisfechos e insatisfechos; y en relación a la posibilidad futura de mejorar, en optimistas y
pesimistas. La combinación de estos estados psicológicos o disposiciones individuales, respecto del
presente y del futuro, le permitieron inferir: que los satisfechos y optimistas son liberales; que los
insatisfechos y pesimistas son reaccionarios. Con la suma de estos elementos, aplicados a las
asambleas y parlamentos europeos, Lowell distinguió que la combinación de estas tendencias
originaban gobiernos estables o inestables y gobiernos progresistas o no.
D. Dos criterios completarían la interpretación psicológica: la llamada ley de Michels, de
petrificación de la dirigencia, según la cual en todos los partidos el grupo dirigente o círculo
interior, al más alto nivel tiene carácter oligárquico, y la ley de Hatschek, de desgaste y
desintegración del partido en el poder.
8) LA INTERPRETACIÓN POLÍTICA:
A. Relaciona a los partidos con su función de proporcionar el núcleo dirigente, o captar y conservar
el poder para sus líderes.
B. En la primera de las corrientes, Sáchez Agesta, siguiendo a Gaetano Mosca en la neta distinción
entre gobernantes y gobernados después de examinar el concepto de clase o estamento político,
considera en proporcionar la clase gobernante, es decir, la pequeña minoría que domina la
organización política. Entiende, así, que los partidos políticos son formas de organización del
estamento político, cuyo fin inmediato es la posesión y ejercicio del poder, para establecer,
reformar o defender un orden como articulación de los fines que responden a las convicciones
comunes de sus miembros.
C. Carl J. Fiedrich, vinculándolos directamente con sus objetivos de conquista de poder político, los
define como “un grupo de seres humanos que tiene una organización estable con el objetivo de
conseguir para sus líderes el control del gobierno y con el objetivo ulterior de dar a los miembros
del partido, por intermedio de tal control, beneficios y ventajas materiales e ideales”. Considera,
por consiguiente:
a. Que la presa por la que luchan los partidos es el control del gobierno, no para ellos sino para sus
líderes;
b. Que son grupos de lucha o combate, que se manifiestan como una estructura o aparato
organizado para intervenir en las luchas electorales y ocupan y ejercer el control del poder por el
sufragio.
c. Que el acto eleccionario, en última instancia, no es otra cosa que un recuento de hombres, es
decir, un recuento de voluntades.
9) LA INTERPRETACIÓN:
A. Aplicando la teoría del órgano, el cuerpo electoral reviste el carácter de órgano primario; los
representantes, el de órgano secundario y lo partidos, de órganos intermedios. No obstante que
en los hechos los partidos son los órganos para la formación de la voluntad estatal, debemos tener
presente que la ciencia política no los considera órganos del Estado, sino instrumentos de
gobierno, es decir, entes auxiliares del Estado, cuya naturaleza jurídica deriva de su carácter de
“asociaciones jurídicas de una pluralidad de personas que se proponen fines políticos existiendo
una relación jurídico-institucional entre sus miembros.
B. En cuanto al problema de la personalidad jurídica de los partidos, ésta existe solamente cuando
el Estado les confiere ese carácter por un encuadramiento estatutario o legal.
C. Ese encuadramiento guarda relación según se trate: de un Estado liberal de partidos, es decir,
aquel en que los partidos se encuentren formalmente al margen del Estado, y su presencia,
jurídicamente, sólo se advierte a través de ellos grupos parlamentarios; el Estado pluripartidario o
Estado plural de partidos, es decir, aquel Estado donde los partidos se encuentren jurídicamente
reconocidos; y por último, el Estado de partido único, en el que el partido integra el Estado, se
confunde con el Estado, formando parte del régimen.
10) REGLAMENTACIÓN LEGAL DE LOS PARTIDOS:
A. La historia de las relaciones entre el aptito y el Estado, puede reducirse a las cuatro etapas que
Triepel acuñó en términos de lucha; ignorancia; legalización e incorporación. Respecto de las
últimas etapas, Biscaretti de Ruffia distingue el control puramente exterior o negativo; el control
ideológico-programático y el control funcional interno.
B. La regulación genérica de los partidos permite distinguir dos sistemas:
a. Apenas regulados por el uso político (Gran Bretaña);
b. Encuadramiento estatutario (Francia, Argentina, Brasil, Uruguay y todos lo Estados que integran
los EE.UU.)
C. El encuadramiento o status legal de los partidos tiende a surgir de cuatro fuentes:
a. Las constituciones: en la mayoría de las recientes Constituciones, los partidos políticos se
encuentran reconocidos. Pero en general los partidos tiene vida extraconstitucional, tal el caso de
la Constitución federal de los EE.UU. y de la Argentina, de origen liberal.
b. Las constituciones estaduales o provinciales: en la mayoría de estas Constituciones se
encuentran artículos directamente a los partidos. Así ocurre en el caso de América del Norte y en
la Argentina en provincias como las de Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero y La Rioja.
c. Leyes del congreso: este tipo de regulación jurídica de los partidos se ha convertido en la forma
más común de reconocimiento de su carácter institucional. Podemos citar como ejemplos la ley
IIatch en los EE.UU; la ley de Lemas, en el Uruguay, y la ley orgánica de los partidos políticos en la
Argentina.
d. Leyes provinciales o estaduales: la vía legislativa ha reglamentado la existencia o
funcionamiento de los partidos en todos los Estados norteamericanos, pudiendo mencionarse
como ejemplos la legislación dictada en California, Nuevo México y el estado de Nueva Cork.
11) LA REGLAMENTACIÓN LEGAL DE LOS PARTIDOS EN LA REPÚBICA ARGENTINA.
A. Antecedentes: la ley Sáenz Peña, sancionada en 1911 bajo el N° 8871, hace referencias a los
partidos de modo genérico; posteriormente, durante el gobierno surgido de la revolución de 1943,
se dictaron los decretos 18.409/43, 1050/44, 33.247/44, 11976/45, 25.562/45 y 13.80/46, que
dejaron de tener vigencia. Bajo el gobierno de Perón se sancionaron las leyes 13.645 y 14.032, y
producida la revolución libertadora (fusiladota), ésta dictó el decreto-ley 19.044/56, que
representa un verdadero estatuto de los partidos políticos. Éste fue reemplazado por un nuevo
estatuto el 24 de julio de 1962. Por último, el 11 de enero de 1965 el Congreso Nacional sancionó
la ley N° 16.652, denominada “ley orgánica de los partidos políticos”.
B. La ley está dividida en nueve títulos y regula la fundamentación y constitución de los partidos
establecidos los requisitos para el reconocimiento de la personalidad jurídico-política, el derecho
al nombre y la necesidad de contar con una declaración de principios, programa o base de acción
política y una organización basada en una Carta Orgánica. La ley contiene normas referentes al
funcionamiento de los partidos, en especial a la afiliación, las elecciones partidarias internas, los
libros y documentos partidarios, símbolos y emblemas y la formación del patrimonio del partido.
Establece además la forma y modo de caducidad y extinción de los partidos, el procedimiento para
la actuación ante la justicia electoral.
C. Producidos los sucesos del 28 de junio de 1966, después de haberse disuelto lo partidos y
confiscado sus bienes, se dispuso el 2 de abril de 1971 reconocer su existencia política y
restituirles sus bienes, en procura de crear las condiciones que posibiliten el restablecimiento del
orden constitucional. Nadie puede poner en duda que organizar democráticamente a los partidos
significa organizar democráticamente a la Nación.

LOS MEDIOS DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA Y LA OPINIÓN PÚBLICA


1) CONCEPTO:
A. Las actitudes humanas se traducen en opiniones y creencias que se refieren a uno mismo, a
otras personas, al hogar, la familia, el gobierno, etc. Por consiguiente, la opinión es una
determinada clase de actitud humana, y equivale a juicio. Cuando ese juicio se exterioriza, esa
opinión se hace pública. La opinión pública, por consiguiente, en tanto actitud humana, es un
juicio que se exterioriza.
B. Pero esa noción no agota la compresión del hecho social que tiene su expresión en la opinión
pública. Esta, para la ciencia política, es una síntesis de la opinión de los grupos sociales sobre
puntos de coincidencia unitarios y generales.

2) DIFERENCIAS ENTRE CREENCIAS, OPINIONES Y SABER CIENTÍFICO:


A. El conocimiento o compresión científica es un saber especializado, que se proyecta hacía la
realidad y la objetividad. Predomina en él la objetividad y se basa en un sistema conceptual que
permite la actividad científica o técnica. El juicio técnico o científico es, por tanto, eminentemente
objetivo. Dentro de ese marco se mueve la “opinión técnica”.
B. Las creencias están situadas en el otro extremo. Son profundas y subjetivas. Se caracterizan por
ser sólida, firmes, duraderas. Se basan en la fe, importando poco el grado de realidad o certeza
que contengan. Las creencias nutren las raíces del poder político. Ellas son el soporte de los
diversos tipos de dominación humana. Se desenvuelven a través de la presión social, del
encuadramiento y la estratificación colectiva. Los gobernados creen que es necesario obedecer a
los gobernantes según ciertas y determinadas formas. De ahí que la legitimidad se relacione
íntimamente con el sistema de creencias o convicciones dominante.
C. Las opiniones están situadas en un nivel menos profundo y más objetivo que las creencias. Son
la atmósfera del universo político. Al respecto, según Burdeau, en todo grupo político existe un
sentimiento general relativo a los asuntos públicos, a los interese comunes, que se traduce en
juicios que constituyen lo que denominamos “opinión pública”. Esos juicios están sujetos a
cambios, variaciones, modificaciones, porque son posibles de modelar y orientar. En la realidad
existe una interacción continua entre lo órganos constitucionales, los partidos políticos y los
grupos de interés para influir sobre la opinión pública y de ésta, a su turno, para gravitar sobre
aquéllos. La razón es sencilla: depende del pueblo el acceso y mantenimiento en el poder y la
aprobación de las distintas políticas.
3) IMPORTANCIA DE LA OPINIÓN PÚBLICA:
A. La opinión pública es una de las nociones fundamentales de la ciencia política y uno de los
factores esenciales de la sociedad humana. Sea que ella se crea y desenvuelve libremente, sea que
se la fabrique o mistifique, ella constituye un elemento fundamental para la justificación de la
autoridad. Tiene el carácter de una institución vital, irremplazable e irreductible, que si bien
pueden sus enemigos desnaturalizarla, en modo alguno pueden prescindir de ella ni de su
influencia moral y política. Esto explica el interés que existe, tanto en las estructuras de poder
abierto (democracias occidentales) como en las estructuras de poder cerrado (autocracias
marxistas), por fabricar una opinión pública favorable, crearla artificialmente por medio de hábiles
técnicas, tales como la agitación y la propaganda.
B. En las estructuras de poder abierto, la opinión pública es la única justificación del poder. Los
poders medios de información influyen sobre el pensamiento y los sentimientos de los
ciudadanos. Los grandes diarios, la radio, la televisión, abren al mismo tiempo extraordinarias
posibilidades para expresar y limitar la opinión pública. Tal como ocurre en los otros dominios de
las relaciones sociales, la gigantesca técnica de la expresión y de la transmisión del pensamiento
humano, los conocimientos y la información creada por el hombre contemporáneo, es un
instrumento de victoria y desarrollo pero también un instrumento anestesiante y deformador de
la opinión pública.
C. En las estructuras de poder cerrado se confiere a tales técnicas sociales una orientación y un
valor diferentes, de acuerdo con la concepción que adoptan de la propiedad y del poder. En tales
condiciones, la opinión pública se presenta siempre común fenómeno socialmente condicionado,
una forma de la superestructura política y de la conciencia social y humana, a la vez que una
fracción de la ideología, un instrumento de la política práctica, un slogan de la retórica política y un
fenómeno de la mitología política. En definitiva, desde la perspectiva de las autocracias marxistas-
leninístas, la opinión pública es “la opinión socialmente condicionada del mayor número posible
sobre cuestiones generales, expresadas públicamente y orientadas no solamente a influir sobre los
asuntos públicos sino también hacia la participación, es decir, hacia la transformación de esta
opinión en política efectiva, en ley”.
4) CARACTERES DE LA OPINIÓN PÚBLICA:
A. La opinión pública es un fenómeno consciente, con una intención de C. Precisamente lo que
distingue las opiniones de las creencias es su carácter no unánime, su división y diversidad.
Incluso, su superficialidad. No hay dudas del carácter menos profundo de las opiniones frente a los
criterios científicos o técnico, en el aspecto objetivo. Es decir, las opiniones se mueven en un nivel
intermedio entre las creencias, por una parte, y entre lo técnico y lo científico por otra. Existe
posibilidad de pasar de la opinión, que admite la opinión, a la creencia absoluta, que juzga tal
oposición como inadmisible. La primera es susceptible de discusión. La segunda adquiere carácter
de indiscutible. Precisamente porque la opinión contiene, en líneas generales, una afirmación
teórica, controvertible, según una escala de valores.
D. Sobre un problema indiferente no hay opinión, como tampoco existe cuando se carece de
información. Sin al competencia propia del saber especializado, “la opinión pública” se
desenvuelve con una fuerza particular ahí donde los hombres son directamente afectado por las
consecuencias de diferentes acciones posibles, sin tener los medios y las posibilidades de acceder
a un estudio objetivo, esto es, científico y profundo de los problemas”. Esto hace que la opinión
pública sea siempre, no la suma, sino la síntesis de opiniones.
5) PERSPECTIVAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA CRITERIOS:
A. La compresión de la opinión pública puede hacerse desde distintas perspectivas, según se trate
de los estratos que interviene en su formulación o sustentación; de la sociología del conocimiento:
de la sociología de la información; de la sociología general o de la ciencia política.
B. El primer criterio distingue entre opinión personalísima, opinión técnica, opinión pública y
opinión popular. Se trata de la consideración de la opinión pública como fenómeno estratificado,
trazándose las distinciones que surgen del proceso de formación de las opiniones, teniendo en
cuenta la calidad y saber profesional de los que intervienen en la fase de formulación y muy
especialmente en la fase de compresión y aceptación. Su expositor, Carlos Cossio, considera que la
opinión pública es una opinión “autorizada” o “calificada”, porque en alguna forma traduce
principios. A su juicio, la génesis de la opinión pública comprenden cuatro estratos: a) el de la
personalidad creadora, como punto ineludible de partida; b) el de los entendidos, que constituyen
la opinión especializada o técnica; e) el del público que se define por su compresión objetiva y se
caracteriza tanto por el aspecto intelectual con que abarca la opinión como por el aspecto
emocional con que la entorna, estrato éste en el que hace radicar materialmente la opinión; y d) el
constituido por el hombre masa, que conforma la opinión popular y que se expresa en términos de
aceptación o rechazo, placer o dolor.
C. Desde el punto de vista de la sociología del conocimiento, el problema se centra en la existencia
o no de la opinión pública y, en caso afirmativo, de la posibilidad de alcanzar mediante ella la
vedad social y política. Tres corrientes pueden distinguirse al respecto: el racionalismo, el
marxismo y el instintivismo.
a. Para el racionalismo existe opinión pública y mediante la libertad de información es posible
llegar a la verdad.
b. Para el marxismo, la opinión pública es un epifenómeno de la infraestructura económica.
Mediante ella la burguesía pretende sustentar sus privilegios y enmascarar su explotación. El
proletariado se desinteresa de la opinión pública, siendo la única clase en situación de alcanzar,
objetivamente, la verdad social y política, que encarna en ella.
c. Por último, el instintivismo niega la existencia de la opinión pública como producto racional y
afirma que es un fenómeno de mera racionalización de formas instintivas que están en la base de
toda opinión.
d. Como una variante del criterio marxista, Karl Mannheim sostiene que sólo un estrato social
calificado –los intelectuales- se encuentra en condiciones de acceder a la opinión pública y a la
verdad social y política.
D. La sociología de la información, por su parte, considera que existe opinión pública y que ella
está condicionada por la descripción o relación de los hechos, sus antecedentes, sus
manifestaciones y consecuencias. Esto es, por el informe que proporcionan los diversos medios de
comunicación y difusión. La información satisface la necesidad de conocimiento y opinión, tienen,
de este modo, una conexión muy íntima. Desde esa perspectiva la opinión pública no es la
exteriorización de cualquier punto de vista, ni de una opinión técnica, ni de la opinión popular. Se
trata de una opinión en cierto modo calificada, aunque incompleta, de quienes atienden y
entienden las cuestiones públicas, en un grado intermedio entre lo técnico y lo popular.
E. La sociología general, teniendo en cuenta la influencia de la estructura social en la formación y
expresión de las opiniones, distingue entre opinión pública primaria y opinión pública secundaria;
y opinión preponderante y opinión mayoritaria.
En los grupos primarios, comunitarios o de contacto directo, por obra de la simplicidad del grupo,
los problemas se presentan normalmente “como situaciones de hecho directamente apreciables
por cada uno de los miembros cuyo intereses son generalmente comunes”. La opinión pública del
grupo se forma fácilmente. Es la opinión pública primaria.
En los grupos secundarios, organizados condicionados por crecientes diferencias individuales, “la
complejidad del grupo hace que los problemas que se presentan a su nivel no peden directamente
ser considerados por sus miembros, o en toda caso, se presentan a cada uno de ellos bajo ángulos
fuertemente diferenciados”. Esto dificulta los puntos de convergencia, razón por la cual los
intereses concretos se desplazan hacia una noción abstracta de interés general. Nace, así, la
opinión pública secundaria. En otras palabras: la opinión pública primaria corresponde ala opinión
de la familia, el vecindario, la aldea, la secundaria a la opinión forjada en las ciudades, en torno a la
vida nacional. La primera origina, la llamada “opinión mayoritaria”, debido a la existencia, dentro
de los grupos secundarios, de opiniones minoritarias.
F. El criterio político sobre la opinión pública, por último, toma como punto de vista su relación
con el poder. Se nos presentan dos concepciones distintas:
a. La que identifica opinión pública con voluntad popular haciéndolo servir de fundamento de la
democracia representativa de tipo liberal;
b. La que diferencia opinión pública de voluntad popular, considerando a esta última fundamento
de la democracia social.
Para la primera concepción la democracia sería “el gobierno de la opinión pública, por los partidos
políticos, para el pueblo” y el poder se justificaría según el grado de concordancia con la voluntad
popular, en cuanto ésta es expresada por la opinión pública. Desde este punto de vista, no se
puede gobernar ni conservar el poder contra la opinión pública.
Para la segunda concepción, la voluntad popular, con sus requerimientos, se impone si es
necesario a la opinión pública, obrando sobre el gobierno y los grupos sociales en demanda de
satisfacción de condiciones de vida cultural, económica y social. Tiende a expresarse a través de
los partidos de masas. En esencia tiende a completar la democracia política con contenidos de
carácter social y económico. A democratizar, en suma, la democracia.
6) DIFERENCIAS ENTRE OPINIÓN PÚBLICA Y VOLUNTAD DEL PUEBLO
1. George Burdeau afirma que nada tiene en común la opinión pública y la voluntad popular. Esta,
en cierta medida, puede nutrir la opinión, de la misma manera que en algunas oportunidades esta
última pude obrar sobre la voluntad, pero en todos los casos permanecen fundamentalmente
distintas.
2. La primera diferencia reside en que la opinión se forma en el nivel de lo colectivo y expresa una
síntesis de juicios dispares, en tanto la voluntad enraíza en lo individual y se mantiene tal en la
conciencia de todos aquellos que participan de esta voluntad. La voluntad popular no es una
síntesis. Las voluntades individuales no se transforman. Simplemente se adicionan. Expresan la
situación de quienes las formulan, su condicionamiento social. La voluntad popular es el conjunto
de voluntades individuales. En ese sentido, la opinión pública es más objetiva que la voluntad
popular.
3. La segunda diferencia está dada por el contenido y se relaciona con la diferencia de origen. La
opinión pública tiene por contenido problemas generales de orden social y político que afectan a
la colectividad por entero, o, cuanto menos al mayor número. Hay un mínimo de destierres por
parte de aquellos que participan de ella y la sostienen. En ella está presente el civismo como virtud
ciudadana. La voluntad popular tiene un contenido distinto. Está formada por exigencias
individuales encarnadas en voluntades individuales preexistentes. Contiene todas las
preocupaciones de la vida cotidiana de sus portadores, sus anhelos individuales en forma de
reivindicación de sus intereses que se expresan en términos de imperativos vitales. En ella está
presente la necesidad que aflige al hombre en su circunstancia concreta
4. La tercera diferenciase relaciona con la intensidad. La opinión pública carece de constancia y de
fuerza para la acción efectiva. Su inconstancia limita su eficacia. Como se trata de una opinión
incompleta, débil, sin la profundidad de las creencias y sin el vigor objetivo de la opinión técnica,
suele ser versátil y ante una resistencia firme o un obstáculo bien elaborado, cambia, se modifica o
se disgrega. La voluntad popular, en cambio, es obstinada, apta para la acción. su constancia le
proporciona eficacia. No cesa de obrar hasta estar satisfecha. Tiende a realizarse, no a cambiar. En
suma, la opinión es un juicio, en tanto que la voluntad es un requerimiento. De ahí la gravitación
de la voluntad popular en el dinamismo interno de la democracia contemporánea. Sobre la
voluntad popular se está fundando, gradualmente, la democracia social. En ella, la opinión pública
tiene por función controlar; la segunda gobernar
7) EL SUJETO DE LA OPINIÓN PUBLICA
La doctrina difiere en cuanto a quien es el sujeto de la opinión pública. Si el pueblo en general, con
lo que volveríamos a plantearnos el problema de los diversos niveles o estratos de opinión; el
público que conoce las cuestiones políticas, sociales o económicas que constituyen las materias
preferentes sobre las que recae la opinión pública; o simplemente el público que atiende las
cuestiones y se interesa por su solución. Sánchez Agesta considera sujeto de la opinión pública a
aquella porción del pueblo que presta su atención a los fenómenos políticos y lo enjuicia con su
convicción activa. Desde este punto de vista, el proceso formativo de la opinión pública, concebida
como opinión del público atento a los fenómenos políticos, comprende diversas fases, teniendo su
punto de partida en el espíritu de inventiva de algunos individuos, cuyas ideas llegan a formar
“estados de espíritu público” que paulatinamente penetran en el campo de la efectividad jurídica.
FACTORES DE PODER Y GRUPOS DE PRESION
1) EL TEMA
1. El estado social contemporáneo o Estado democrático social tiende a asegurar la libertad y la
justicia, tanto en su sentido formal como material. Al lograr el respeto y pleno desarrollo de la
personalidad y la autodeterminación de la comunidad política se ha producido, así, un cambio en
la función social y jurídica del poder. En la esfera de su actividad, su modo de influir en la conducta
humana, los instrumentos que controla y los propósitos que lo orientan
2. ese cambio en las funciones y áreas de competencia del Poder es una consecuencia de los
requerimientos y exigencias de los grupos sociales, económicos, culturales, religiosos y políticos,
que tratan de influir en la decisión política. Desde antiguo la autoridad política estuvo relacionada
con el sistema económico dominante. La exclusión de la propiedad importaba la exclusión del
poder. Hoy los términos se han invertido. La exclusión del poder importa la exclusión de la
propiedad. Esto ha convertido al poder en el campo de lucha por el dominio del poder social y
económico. En el vértice del conflicto entre las fuerzas que tratan de conservar y las que luchan
por transformar el orden y la estructura social. Esa relación de fuerzas que se expresan sobre el
poder reconoce con el nombre de pluralismo

2) EL PLURALISMO POLITICO
A. El pluralismo marca la transformación gradual del Estado liberal en Estado social. La creciente
fuerza parcial de los partidos políticos y de los sindicatos en la vida social y política. El paso de la
democracia política, basada en la opinión pública a la democracia social, fundada en la voluntad
popular. Cole señala que nuestro tiempo está marcado por una sublevación teórica y práctica
contra las concepciones del liberalismo, en procura de una síntesis comprensiva de la compleja
serie de fuerzas y grupos sociales, cuya presencia hace insuficiente la oposición individuo-estado
como término de la relación política
B. El poder se encuentra jaqueado por una pluralidad de poderes de hecho, que tienden a restarle
fuerzas y dispensar sus funciones. Las grandes uniones de trabajadores, con poder social suficiente
para paralizar parcialmente mediante huelgas generales, la vida de una comunidad. Los partidos
políticos, cuya estructura permite a los comités ejecutivos decidan sobre la legislación, las fuerzas
armadas, cuando de subordinadas se desplazan y operan como subordinantes del poder civil,
proporcionan una nueva visión del Estado e inciden en la función que el poder debe cumplir
dentro de la organización política. Se ve así multiplicada su actividad y competencia en el área
social y económica, en la medida que se multiplican esos poderes interiores y se hacen más
imperativos sus requerimientos. En el orden económico, los grupos de enteres, que por su manera
de actuar se convierten en grupos de presión, operan en el nivel del poder político en demanda de
la conservación o acrecentamiento de sus beneficios.
C. Este nuevo feudalismo no es otra cosa que el avance de la sociedad sobre el Estado, la
gravitación e influencia de las fuerzas sociales, económicas, religiosas y políticas que se han
organizado en la sociedad contemporánea. El pluralismo constituye una amenaza contra la unidad
del poder estatal en la medida en que éste no cumpla la función social y jurídica que le compete
en la actual estructura del Estado. Lo esencial del Poder reside en ser la última instancia de la
formulación, ejecución y sanción de la ley. Su función social y jurídica se realiza en esa instancia.
3) EL GOBIERNO VISIBLE O FORMAL Y LOS FACTORES DE PODER:
A. El poder se descompone en funciones legislativas, ejecutivas y judiciales, con áreas de actividad
y límites de competencia prefijados por el ordenamiento constitucional. Los gobernantes son los
encargados de adoptar decisiones en forma de leyes, decretos, resoluciones, adecuando su
actividad a la estructura jurídica vigente.
B. La decisión puramente política, especie calificada dentro de la actividad gubernativa, es
incondicionada en su aspecto material y puede originarse: en el contenido del programa del
partido gobernante; en los reclamos de las fuerzas sociales (sindicatos, cooperativas, asociaciones
gremiales, etc.); económicas (cámaras de comercio, Asociaciones de industriales, entidades
financieras, de agricultores y ganaderos; de transportes, etc.); iglesias y grupos religiosos en
general.
C. Los gobernantes ejercen la autoridad y constituyen, por tanto, el gobierno visible o formal.
Cuentan como elementos o factores para realizar sus funciones de gobierno, con la administración
pública o burocracia y con las Fuerzas Armadas. La burocracia actúa como equipo de transmisión y
ejecución de las decisiones adoptadas por los gobernantes. Las Fuerzas Armadas, como guardianes
profesionales del orden, que monopolizan el ejercicio de la violencia legítima, subordinadas al
poder civil. Una y otra son factores de poder, es decir, elementos sobre los que se basa y de los
que sirve el poder político.
4) LOS GRUPOS DE INTERÉS Y DE PRESIÓN:
A. Los grupos sociales se organiza y actúan persiguiendo finalidades económicas, o
extraeconómicas, revistando como grupos de interés cuando, para el logro de sus fines, se
relacionan con el poder político procurando influir en una decisión gubernamental, mediante la
petición formulada públicamente a las autoridades encargadas de las funciones legislativas,
ejecutivas o administrativas. Se encuentran fuera del cuadro de los partidos políticos, para crear
un estado de opinión favorable a sus pretensiones. Actúan dentro del orden legal y ejercitan el
derecho de peticionar a las autoridades.
B. Cuando la defensa de sus intereses excede el marco del ejercicio legítimo del derecho de
petición, lo grupos de interés accionan como grupos de presión cuando, sin alterar el orden,
coaccionan a las autoridades para obligarlas a satisfacer sus demandas. Ellos despliegan frente al
poder político, poder económico. Temen la convulsión social y la anarquía. Anhelan mantener o
acrecentar su situación de privilegio o su seguridad y no buscan la nivelación económica. En lo
interior del poder actúan como elementos de coacción utilizando todos los recursos a su alcance,
sean legítimos o no. Emplean el soborno y la corrupción, apoyan financieramente a los partidos o
candidatos, crean estados de opinión, centros de difusión y utilizan los diarios, la radio y la
televisión para justificar sus pretensiones y obtener la decisión gubernamental que les interesa.
Despliegan, esencialmente, poder económico.
C. Cuando los grupos de interés provocan la anormalidad, y se colocan al margen de la legalidad,
en procura de seguridad material, actúan como grupos de tensión. Tratan, mediante la huelga u
otros medios, de desarticular el orden público. No temen la convulsión social ni la anarquía. No
tratan de conservar, sino de mejorar sus condiciones de vida. Buscan la nivelación económica.
Enfrentan al poder y tratan de despertar la solidaridad de grupos afines, lo que les proporciona la
fuerza social necesaria para hacer eficaz su acción. Despliegan, en suma, poder social.
D. En consecuencia, son grupos de interés los grupos sociales les que sin ser parte del gobierno,
buscan obtener una decisión gubernamental, utilizando el derecho de petición. Grupo de presión
es todo grupo de interés que para imponer una pretensión, organiza un sistema más o menos
permanente de coacciones, sin salir ostensiblemente de la legalidad formal, desplegando en el
interior del poder, poder económico. Por último, grupo de tensión es todo grupo de interés que
para imponer sus pretensiones crea una relación de fuerzas generalmente al margen de la
legalidad formal, desplegando frente al poder político y con miras a obtener una decisión
favorable a su interés, poder social.
No son fuerzas políticas (partidos y grupos políticos) porque no se orientas, originan ni tienen por
mira captar, conservar o modificar el poder político, limitando su influencia a lo económico y
social.
E. Por cierto que los grupos interiores del Estado –sus elementos o factores de poder- pueden
actuar como grupos de presión o de tensión social. Pero esa actividad es atípica, toda vez que su
función específica es de subordinación al poder, careciendo de una organización destinada a
actuar frente al poder, como ocurre con los grupos exteriores, situados fuera de la estructura del
poder y que, como los grupos económicos y los sindicatos, constituyen específicamente los grupos
de presión y de tensión. En cuanto a las iglesias, por su especial naturaleza, erigidas en grupos de
interés para la consecución de algún fin o pretensión, pueden actuar como grupos de presión o de
tensión, según se sitúen dentro o al margen del orden establecido por el poder político.
5) EL LOBBY:
A. Lobby significa hall del Congreso y en EE.UU. se utiliza para designar la acción de personas
ajenas al congreso que se mezclan con los parlamentarios en los corredores, y aun fuera del
Congreso, para influir en sus decisiones, proyectos o votos, en nombre y por encargo de
determinados grupos de intereses. Es decir, son agentes de los grupos de presión, y por tanto, una
forma operativa de los grupos de presión.
B. El Lobby o agente legislativo, en el caso de los EE.UU., tiene su oficina en Washington y se los
conoce como representantes de grupos especiales (la Cámara de Comercio de los Estados Unidos;
la Asociación Nacional de manufactureros; la American Bureau Federation, la Nacional Grange, la
Federación Norteamericana del Trabajo, la Asociación de Ferrocarriles Norteamericanos, etc.), a
quienes se les paga sueldo para que lo sean; y que se identifican como tales frente al gobierno y al
público. Su actividad es conocida, porque actualmente existe un procedimiento legal destinado a
hacer públicas sus actividades. Conforme a una ley promulgada en 1946 (Federal Regulation of
Lobbing Act), unas dos mil personas se registraron como lobbyist con respecto al Congreso, y
fueron investigadas sus fuentes de ingreso y el propósito para el cual eran empleadas.
C. Estados Unidos refleja en la instancia más elevada el desarrollo y estrategia de los grupos de
presión paralelo al crecimiento industrial, a los avances del capitalismo y a la acción de los
sectores de la agricultura, la industria, el comercio y el trabajo. Corresponde hacer notar que la
fuerza de trabajo organizada, en los EE.UU, opera como grupo de presión apoyando
electoralmente a uno u otro de los dos grandes partidos que dominan el proceso político
norteamericano. En cuanto al más im0ortante grupo de presión lo constituyen los agricultores
representados por diversas organizaciones, siguiéndole en orden de significación los sectores
industriales, también agrupados en distintas asociaciones de alcance nacional.
6) CONCLUSIÓN:
A. La actuación típica de las fuerzas económicas, por consiguiente, es la de los grupos de presión, y
la de las fuerzas del trabajo, la de grupos de tensión. Los restantes grupos de interés, con
finalidades específicas, pueden organizarse y se organizan como grupos de presión, pero su
estrategia normal es la petición o pretensión y sólo por excepción apelan a un sistema de
coacciones, manteniendo una estructura permanente para influir en lo interior del poder, con
miras a coaccionar la decisión política.
B. La posición estratégica, influencia y gravitación de los factores de poder (Fuerzas Armadas y
burocracia), grupos de interés y sus formas operativas –la presión y la tensión social- guardan
relación con la estructura política, económica y social de cada tipo de sociedad global. Las formas
de propiedad y las relaciones de producción, el sistema imperante y el grado de su desarrollo y
evolución, el carácter abierto o cerrado de la articulación de las clases, la potencia interior de la
sociedad y el predominio de una comunidad de intereses nacionales sobre los intereses
particulares, determinan su existencia y mayor o menor grado de influencia sobre el poder

You might also like