You are on page 1of 24

HISTORIA DE LA CULTURA MATERIAL DEL MUNDO CLÁSICO

BLOQUES II-III

Pruebas de Evaluación continua a Distancia

Curso Académico: 2017-2018

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 1


1. Lectura y elaboración de mapa conceptual.
A partir de la lectura del tema 7 del programa y del artículo de Quesada,F. (1991): Muerte
y ritual funerario en la Grecia antigua: Una introducción a los aspectos arqueológicos, en
D. Vaquerizo (Ed.), Fons Mellaria 90. Arqueología de la muerte, Córdoba, pp. 39-114,
elabore un mapa conceptual.

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 2


Arqueología de la muerte en la Grecia Antigua

EL RITUAL FUNERARIO

CARACTERÍSTICAS FASES CASOS ESPECIALES: juegos


atléticos y sacrificios humanos
Conservadurismo en
Predeposicionales Deposicionales Postdeposicionales
ritos.

Preferencia suelo
patrio. Inmediatos momentos posteriores
próthesis: Poco conocidos:
ekphora:
exposición del probablemente
traslado al
cadáver. libaciones Fuera del
Ámbito familiar. cementerio Cementerio
en andas o (choai); en cementerio
en carro cremaciones
función: honrar apagado de
difunto; muestra durante la perideipnon,
brasas con vino, A partir s. VIII Durante el duelo Posteriores al duelo
Duración desde los de duelo; noche; con banquete
acompaña- un familiar a.C.: depósitos
preparativos hasta el confirmación de recogía cenizas y fúnebre en casa
olvido del difunto la muerte. miento y zanjas de familiar con
musical; las depositaba ofrendas
generaciones en urna. Ajuares elegías en su Ceremonias al 3 (trita)
después . hombres (restos de honor. Los y 9 (ennata) día Visita y
delante y variables. cerámica y mantenimiento de la
características: asistentes (banquetes fúnebres
vestimenta del mujeres animales debían bañarse sin participación de los tumba.
cadáver (kosmos, detrás. quemados). ese día. vivos).
Tránsito de la psyché
del cuerpo al Hades . diadema, corona);
cierre de ojos y
A los 30 días Ritos: decoración de
mandíbula, aponimma: (triakostia): colocaban la estela; ofrendas;
tendido sobre libación de la basura barrida de la oraciones a Hermes
kliné, señalización agua con casa sobre la tumba, psicopompos;
exterior vivienda, recitación de celebración de libaciones (choai),
manifestación del fórmula banquete sentados cantos y posterior
dolor (cantos purificativa. (kathedra). destrucción de los
fúnebres y gestos
ritualizados), recipientes; durante
acompañamiento años.
musical, Fin del duelo.
plañideras.

Legislación al
Duración: 1-3 días. respecto: obligación,
condicionamiento de
herencias...
Arqueología de la muerte en la Grecia Antigua

EXPRESIÓN ARQUEOLÓGICA

Períodos (a.C)

Micénico Submicénico Protogeométrico Geométrico Clásico Helenístico (338-31


Arcaico (700-490 a.C.)
(1550-1125 a.C.) (1125-1050 a.C.) (1050-900 a.C.) (900-700 a.C.) (490-338 a.C.) a.C.)

Predominio de Empobreci- Predominio de la


Más alejados del Menos tumbas y abandono Mayor uniformidad en
tumbas miento de la Generalización inhumación:
núcleo urbano. de algunos cementerios. ritos y estructuras.
colectivas. sociedad/ cremación tumbas de tejas,
desaparición secundaria. en bañera y
Cierta disposición a lo largo Continuidad en ritos y
Tipo principal grupos ataúdes de
Individuales en Inhumación y de caminos: facilitar ritos, monumentos.
inhumación. dirigentes. madera.
fosa/ cista en cremación mayor ostentación y escasez
Menor riqueza urna. (secundarias; tierra cultivable. ca. 430 a.C. introducción
Señalización de los enterra- distinción urnas Legislación
de nueva decoración de restrictiva>
mediante mientos. Señalización según sexo). Mayor separación espacio las estelas: relieves y
estela/piedras vivos/muertos. reducción de
con pequeño pinturas. tipos. Usual con
hincadas. túmulo de
Individuales Inhumación para pequeña columna
en fosa o tierra. infantiles. Aparición de la cremación Inhumaciones en (kioniskos).
cista. primaria en fosas o pozos. sarcófagos pétreos
Tumbas
principescas Al final del Continuidad Inhumaciones infantiles en Disminuye la
(ricos ajuares) Aparece la período período anterior. tinajas o bañeras de Cremaciones primarias riqueza de los
cremación señalización arcilla. en urnas cerámicas y enterramientos.
secundaria: con piedras Mayor ostentación en metálicas.
Tipos: de Túmulos de tamaño creciente>
ánforas. hincadas. túmulos y Ungüentarios en
pozo, tholos, hacia 600 a.C. sustituidos por
de cámara. señalización: estelas y, tumbas rectangulares, que Finales s. V a.C. aparecen lugar de lécitos.
a partir 800 a.C., permiten mayor peribolos, agrupaciones
Diferenciación cráteras decoradas. monumentalidad y ahorro de señaladas por estelas. Aparición de la
por sexo. espacio.
Uso moneda para la
prolongado. Joyas de calidad barca de
en el ajuar. Señalización: sustitución de Desarrollo del Demosíon Caronte.
Inhumación vasos por estelas decoradas (1º Sema, para los muertos
Más raras y para infantiles. rematadas con esfinge; a partir
modestas: en combate.
Mayor complejidad: 530 a.C. con palmetas y volutas). Excepción en
individuales en zanjas de ofrendas. A partir del 500 a.C. zonas periféricas:
cista, Ajuares pobres desaparecen. Importancia de los lécitos Macedonia y
inhumaciones. pero más de fondo blanco. Grecia oriental.
regulares: armas Ajuares modestos, desarrollo de
dobladas. ofrendas: lugares y depósitos de
ofrendas.
Arqueología de la muerte en la Grecia Antigua

EL RITUAL FUNERARIO

OFRENDAS Y CASOS PAISAJE


AJUARES PARTICULARES FUNERARIO

Tipos
Función poco clara: Muertos en Gran variedad de monumentos,
Niños Jóvenes solteros Héroes
combate amontonados y caóticos
necesidad de ellos en
el Más allá, Posesiones
pertenencia y afecto personales del
por ellos del difunto difunto: Antes de
¿? Heroa En Ateneas: en Monumentos
vestimenta, joyas, integración Vaso Estelas
(capillas). la ciudad con especiales
armas social: rito lutróforo
(diferenciación mínimo. sobre la funerales de
por sexos). tumba. estado: en
demosion sema,
discurso fúnebre Función:
Objetos de uso Situadas en (epitaphios Demosion
Tras integración santuarios o señalización, Sema: camino
cotidiano con valor logos). símbolo del
funerario: social: dentro de la ceremonial con
inhumación en ciudad. difunto, tumbas a los
biberones y jarritas recuerdo.
(chous), en tumbas recipientes. caídos en
infantiles; lucernas, batalla a los
vasos, óbolos en lados
En otros
adultos. lugares: fosas Tipos: pétreas,
comunes en el de madera u
campo de otros
batalla materiales. 2
Objetos de carácter Cenotafios, cuando
específicamente tipos más
no hay cadáver.
funerario: comunes:
miniaturas y copias rematados con
en arcilla de vasos, escultura
barbilleras, zoomorfa
figurillas, lécitos de (esfinges en
época arcaica), Periboloi: a partir s.
fondo blanco, V a.C. recintos con
vasos de aceite. pintados con
figuras tumbas familiares.
humanas. Símbolo de estatus.
Arqueología de la muerte en la Grecia Antigua

EL RITUAL FUNERARIO

ASPECTOS SOCIALES FUENTES

LITERARIAS Y EPIGRÁFICAS ARQUEOLÓGICAS


Ostentación y riqueza Entierros en necrópolis Estatus y emulación

Hasta 705 a.C.: restringido Abundantes, pero


Oportunidad de mostrar a un grupo de agathoi. Omisiones, dificultad en
incompleta (sesgo
estatus discernir casos
Tendencia grupos estatus por numerosos
particulares de lo general,
inferior a imitar datos del Ática).
mezclas de distintos
monumentos y ajuares de períodos.
grupos de estatus superior.

Gasto en ritos (visibles) A partir 750 a.C.: polis ,


derecho de ciudadanos.

Los de estatus superior


Limitación por ley en 317 autolimitan su
a.C. para acabar con ostentación.
excesos. A partir 700 a.C.: grupos
aristocráticos. Regreso a
situación anterior al 750.

Finales s. VI a.C.: regreso


ideales democráticos,
derecho de ciudadanos.
2. Identifique la función de las siguientes estructuras, sitúelas en su contexto
cronológico y cultural y explique las implicaciones que conlleva cada una de ellas en
clave social.

En esta imagen se nos presenta la


planimetría de uno de los lotes de
tierra (kleros) en los que se repartía la
chora de la polis del Chersonesos, —
cerca de la actual ciudad de
Sebastopol, en la península de la actual
Crimea (Ucrania)—, concretamente el
lote número 26.
Para el caso de Chersonesos, nos
encontramos ante una apoikía fundada
el último cuarto del siglo V a.C. por
una colonia megarense anterior,
Mapa con la superposición de la división en cleros y la localización del lote 26
Heraclea Póntica, realizada durante la
segunda etapa colonizadora, hacia el 560 a.C. aproximadamente.

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 7


El comienzo de este importante fenómeno migratorio con repercusiones ideológicas, económicas
y sociales y que se extendió durante más de doscientos años fue paralelo a la aparición del sistema
de las polis griegas. La segunda colonización griega —la primera colonización griega fueron los
movimientos migratorios resultado de las invasiones en torno al año 1100 a.C. desde la península
balcánica hacia las costas de Asia Menor e Islas del Egeo— se divide en dos etapas: una primera
etapa (775-675 a.C.) en la que se colonizan básicamente territorios de la Calcidia Tracia y la
Magna Grecia; y una segunda etapa (675-550 a.C.) hacia el norte de Tracia, el Hellesponto, la
Própontida, el Bósforo y el Ponto Euxino, por el este, y hasta la Galia e Iberia hacia el oeste.
Las causas principales de estos movimientos migratorios fueron la búsqueda de fuentes de
aprovisionamiento de materias primas —sobre todo metal— la posibilidad de dar salida a los
productos artesanos cada vez más numerosos; la esperanza de conseguir nuevas tierras para poder
llevar una vida de ciudadanos en las nuevas ciudades, ya que en las metrópolis resultaba
imposible (estenokhoría).
Estas fundaciones podían ser de tres tipos: apoikía es el establecimiento de los griegos en una
nueva polis, totalmente independientes de su metrópoli y que además conservan su lengua,
religión e incluso algunas tradiciones e instituciones; emporion: asentamiento dependiente de la
metrópoli, pero con fines comerciales; Kleruquía: un establecimiento dependiente de la metrópoli
(no es polis independiente) donde se asientan los klerukos o campesinos en lotes de tierra para
cultivar, su fin es un asentamiento agrícola.
Una vez organizado el trazado urbanístico de la ciudad, creadas sus instituciones cívicas y
religiosas era fundamental también dotar a los colonos de su lote de tierra, kleros, distribución de
la chora que se hacía dividiéndola en parcelas iguales. La importancia del caso de Chersonesos
radica en la conservación de esta división, pues los muros de piedra, caminos y carreteras que
separaban las parcelas se han conservado en muchos tramos, así como restos de las estructuras de
edificios de estas explotaciones agrícolas.
Los resultados de diferentes prospecciones y excavaciones realizadas en la zona durante las
décadas de los 40, 60 y 90 han revelado agrupaciones de kleros aisladas entre ellas fruto de una
primera división perteneciente a la segunda mitad del siglo IV a.C. en diferentes áreas de la
península Heraclea. Esto demuestra la progresiva ocupación por los colonos griegos de los
mejores valles cercanos a la polis, división que se hizo respetando caminos preexistentes.
Con el tiempo y el crecimiento de la ciudad, la división de la chora se hizo en tres estadios
diferentes. En un primer momento se determinaron el eje principal marcado por la carretera M,
con dirección NO-SE, y la XII como eje principal transversal (Ver imagen pág. 9). Según

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 8


Nikolaenko [2006: pág. 158] se hizo tomando como unidad de medición el estadio egipcio, de
210m y sus derivados. A partir de aquí, cada 2km (10 estadios) en el eje longitudinal, y cada 3km
(15 estadios) en el transversal se marcaron los puntos de intersección.
La segunda división estaría formada por cinco calles longitudinales con dirección NO-SE y otras
cinco transversales y se habrían seguido los ejes ya existentes. En esta, se habrían construido los
muros divisorios de las parcelas de 1 estadio de lado y 4,4 ha o 36 plethra de extensión. Ya en el
tercer estadio, cada tres cuadrados del eje NO-SE y cada dos del NE-SO se construyeron calles
divisorias quedando el territorio dividido en rectángulos de 26,4 ha o 216 plethra y cuadrados de
17,6 ha o 144 plethra [Nikolaenko, 2006]. De este modo la chora de Chersonesos quedaba
formada por más de 400 lotes de tierra.

En las imágenes podemos observar la evolución de las tres divisiones que se hicieron de la chora de Chersonesos entre los siglos IV-II a.C. Fuente: Nikolaenko, G.
(2006)

Con el paso del tiempo el paisaje de esta polis quedaría cubierto de granjas fortificadas con torres
y viñedos, pues este fue el principal cultivo de la zona. Aun así, tal y como prueban las fuentes
literarias y epigráficas, la chora estaba dividida en varias categorías: la mayoría de las tierras se
había adjudicado a los ciudadanos como parcelas individuales, el resto se había destinado a tierras
comunales o reservado para el asentamiento de nuevos colonos. Además, según era costumbre,
una décima parte se había destinado como tierras de carácter sagrado.[Nikolaenko, 2006: 163]
En muchos de estos lotes de tierra se han encontrado restos de edificios pertenecientes a las
granjas que albergarían las diferentes estructuras habitacionales y las destinadas a la explotación
agrícola. A partir de los restos arqueológicos, en los que en muchas de estas granjas se han
encontrado restos de prensas o bodegas, almacenes con varios pithoi u otros elementos destinados
a la producción de vino, los investigadores afirman que la economía principal de esta polis estaba
basada en el comercio de productos vitivinícolas, al igual que otras polis de la misma región. El

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 9


carácter comercial de la ciudad justifica también la amplia red de caminos y calles que dividen los
kleros y cuya finalidad sería la de facilitar el transporte de los productos hasta los puertos, ya que
también se han encontrado restos de varios puertos de carácter comercial en la zona.
De la planta de lo que podría ser el edificio principal de la granja que observamos en la imagen,
podemos deducir que esta estaría constituida por una serie de edificios organizados siguiendo una
estructura cuadrangular o rectangular entorno a un patio central, y también por una torre. La
granja estaría situada en el centro de la parcela. Por otro lado, podemos ver que en el extremo N
del kleros hay otra estructura con unos elementos circulares —probablemente pithoi o superficies
en las que se podría fabricar el vino, a modo de las cisternas excavadas en las rocas para pisar las
uvas, como las que encontramos en algunas villas romanas o granjas medievales— que podría ser
la bodega. Además, el hecho de que se encuentre cerca de la puerta podría facilitar el transporte
de los productos.
Esta es una estructura muy común para las granjas griegas de época clásica y helenística y que
configuraría el paisaje rural griego tan característico.
Actualmente, la polis de Chersonesos y su chora están protegidos y forman parte del Patrimonio
de la Humanidad por la Unesco pues representan el ejemplo de paisaje agrícola de las antiguas
polis griegas y su sistema de asignación de tierras, así como los restos materiales de los muros de
división, las fortificaciones, las granjas y el diseño en cuadrícula que nos ayudan a comprender y
conocer mejor los estilos de vida de la época.

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 10


La segunda imagen de este apartado no muestra la planimetría del palacio minoico de Phaistos,
localizado en la zona centro-sur de la isla de Creta. El palacio de Phaistos fue descubierto en 1900
y excavado primero por Halbherr. Actualmente las excavaciones están cargo de la Escuela Italiana
de Arqueología. Está situado sobre una amplia terraza desde donde se domina el valle de Mesara
y, más al norte, el monte Ida. Tras el palacio de Cnossos, es el segundo palacio en importancia.
Los restos de la antigua cultura minoica se descubrieron a finales del siglo XIX, en 1894, de la
mano del arqueólogo inglés Arthur Evans. Aun así, anteriormente, en 1878 un comerciante de
Candia, Minos Kalokairinos ya había localizado el emplazamiento de Cnossos. Con las
excavaciones de Evans salieron a la luz tres palacios y dos ciudades. Las ideas de Evans han
condicionado enormemente la visión que actualmente se tiene de la cultura minoica, pues este
identificó el palacio de Cnossos como aquel en el que se gestaron las leyendas griegas de Teseo y
el Minotauro, instaurando, en honor al Rey Minos, el nombre de civilización Minoica. Se debe a
él también la división cronológica de la cultura cretense en tres periodos: Minoico Antiguo (3400-
2100), Medio (2100-1600) y Reciente (1600-1100), divididos, a su vez, en tres subperíodos,
basándose en los estratos arqueológicos encontrados en el patio occidental de Cnossos. De todos
modos esta cronología ha sido duramente criticada por su falta de base científica. En la actualidad
se suele seguir otra cronología, aunque es también deudora de las tesis de Evans. Durante el
Minoico Medio IA Entre los años 2000-1900 a.C., los habitantes de la isla entraron en contacto
con pueblos del Mediterráneo oriental: Egipto, Próximo Oriente y Anatolia, sociedades muy
desarrolladas desde el punto de vista cultural y político que, con seguridad, influenciaron a los

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 11


cretenses. Al final de este período, encontramos ya datos sobre la existencia de núcleos de entidad
proto-estatal y de estructura jerárquica más compleja, además del uso de la escritura.
Durante el período siguiente, el Minoico Medio IB (1900-1800 a.C.) se observa ya el surgimiento
de la arquitectura de los primeros palacios o Período Protopalacial en Cnossos, Malia y
Phaistos, hecho que nos permite hablar ya de la primera civilización europea de carácter estatal.
A fines del Minoico Medio II (1700 a.C) los edificios palaciales sufrieron graves destrucciones,
por disensiones internas, un fenómeno sísmico... Causas todavía objeto de estudio.
Tras la destrucción de los Primeros Palacios, estos fueron reconstruidos siguiendo en buena
medida la distribución de los anteriores. Estamos ya en el período denominado Neopalacial o de
los segundos palacios, cuyos palacios se han convertido en los monumentos más característicos
de la cultura cretense. En esta época se observa una fuerte centralización del poder, que se
concreta en el surgimiento de los cuatro grandes centros palaciales, y, a su vez, por una
desconcentración de sitios administrativos y el consiguiente surgimiento de palacios menores.
Este hecho es reflejo de una jerarquía social piramidal, en la que el palacio será el centro del
sistema.
Hacia el 1450-1430 a.C. se produjeron nuevamente una serie de destrucciones que afectaron a la
gran mayoría de los centro minoicos, salvo Cnossos. Tras esta etapa de destrucción, los palacios
minoicos nunca más volvieron a recuperarse. La fase comprendida entre el Minoico Reciente II y
el Minoico Reciente IIIA2 se denomina Período Monopalacial (1450-1375 a.C.), por la
existencia de Cnossos como único representante del antiguo sistema palacial y su resurgimiento
como un floreciente centro que controlará casi toda la isla.
Los investigadores han intentado explicar las causas de estas destrucciones y los motivos que
salvaron el palacio de Cnossos, explicaciones basadas en cataclismos naturales (terremotos,
erupción del volcán de Thera), o provocadas por el hombre (sublevaciones de los mismos
habitantes, grupos rivales, invasión micénica —esta explicaría la micenización de Creta). Lo más
plausible es que se trate de una combinación de diversos factores, ya que los procesos de
destrucción parecen haberse escalonado a lo largo de una década.
Tras la caída definitiva de Cnossos a causa de un violento incendio, en torno al 1375 a. C., Creta
pierde su posición preeminente en el Mediterráneo Oriental. Hacia el 1200 a.C. Se registran una
serie de movimientos de pueblos que ponen fin a la Edad del Bronce. Por esta época muchos
centros fueron destruidos o abandonados, como sucedió también en el continente griego y en el
Mediterráneo Oriental

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 12


Esta breve introducción histórica nos ayudará a entender mejor la estructura del complejo palacial
de la imagen, ya que en una primera visión, se observa claramente la superposición de estructuras
pertenecientes a diferentes períodos.
El primer palacio de Phaistos, al igual que Cnossos, Malia o Zakros, se construyó hacia el 1900
a.C., siendo destruido también hacia el 1700 a.C. y reconstruido rápidamente. La ciudad de
Phaistos fue una de las principales de la civilización minoica hasta el período monopalacial y la
más importante del sur de la isla, pues se cree que gobernaba, no sólo los territorios cercanos y los
del entorno, sino las vías de acceso al mar y los puertos de la bahía de Mesara y las costas
limítrofes, es decir, toda la zona centro-sur de la isla. Además de los restos arquitectónicos,
contamos con hallazgos de gran valor artístico (los famosos vasos policromados de Camares y
numerosos textos de lineal A, así como el extraordinario disco de Phaistos), ejemplos del alto
grado cultural de esta civilización.
La primera impresión que ofrece la visión del plano del edificio es la de cierto abigarramiento, de
una suma de estructuras sin un orden aparente, sobre todo si lo comparamos con la disposición
preestablecida de los palacios orientales de la misma época. De todos modos, la comparación con
otras estructuras palaciales minoicas, nos permite establecer una serie de características comunes
a todas ellas; principalmente las de la segunda etapa.
En la imagen podemos distinguir algunas áreas del palacio que datan de la etapa de los Primeros
Palacios o Período Protopalacial, aunque el conocimiento de la totalidad de esta primera
estructura resulta difícil, pues los restos han quedado enmascarados y/o destruidos por las
construcciones de época
posterior. Este hecho es común
al resto de palacios. De todos
modos, en nuestro caso,
podemos ver cómo de esta
primera etapa se conservan —
gracias a que en Phaistos el
segundo palacio se edificó
encima, aprovechando estas
estructuras— el patio superior -
en el extremo NO, la fachada
monumental occidental, el patio occidental, así como una parte importante del ala este, y el patio
central, de orientación N-S. Alrededor del patio oeste se observan restos de cuatro grandes fosas o

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 13


estructuras cilíndricas (kouloures) que se emplearon para el almacenaje del grano o del agua.
También debemos mencionar una estructura tripartita en el ángulo NE del patio oriental que se ha
identificado como un templo o santuario. Esto ha permitido a los investigadores formular la
hipótesis sobre el carácter religioso o sagrado que tuvo el sector oeste en los palacios minoicos.
Este tipo de construcciones requerirían especialistas y una gran cantidad de mano de obra. Desde
el punto de vista técnico se observa: la ausencia de potentes cimientos; el uso la mampostería
cuidada para las zonas visibles y para el resto bloques irregulares y relleno interno, o bien con una
sola cara apoyada sobre un relleno de escombros; cascotes con mortero; el refuerzo mediante
vigas; en los pisos altos se usaban ladrillos para aligerar el peso. Como materiales constructivos
encontramos el uso de la piedra, la madera —como refuerzo estructural, para marcos de puertas y
ventanas, los forjados de las entreplantas y también pilares y columnas.
El material decorativo más utilizado en este primer período fue el yeso, que recubría paramentos
verticales y horizontales y solía pintarse primero de un solo color sobre el que se aplicaban
decoraciones geométricas.
Ya en la siguiente etapa Neopalacial, con la construcción de los segundos palacios, vemos que se
sigue el esquema constructivo anterior, aunque se hacen con unas dimensiones superiores,
aprovechando las estructuras de los primeros palacios como cimientos o incorporándolas en los
nuevos. En el ejemplo de Phaistos debemos mencionar una serie de elementos representativos,
que también encontramos en los demás palacios y algunos de los cuales estaban ya presentes en el
edificio anterior:
- El patio central pavimentado, rectangular y con una orientación N-S, ligeramente modificada
respecto al patio previo y que, según algunos investigadores, podría responder a que sus
constructores seguían mediciones basadas en los astros para orientarse y que el movimiento de
estos presenta un desvío de ciertos grados con el paso del tiempo. [Blomberg y Henriksson, 2006]
Hay que destacar que en el eje axial del mismo se encuentra el monte Ida al norte.
-El patio occidental, también pavimentado, frente a la fachada O. Se cree que podría haber tenido
mayor importancia que el central, pues podría haber sido utilizado como lugar de reunión de la
asamblea popular, ya que se encontraba abierto por los demás lados.
-La fachada oeste, que daba al patio oeste y comunicaba con el patio central a través de
corredores. Esta estructura era muy importante y es uno de los rasgos distintivos de la arquitectura
palacial minoica. Suele albergar santuarios —como en el caso de Phaistos— y habitaciones nobles
abiertas al patio occidental. Hacia el extremo norte de la misma vemos una gran escalinata de
acceso al palacio flanqueada por un monumental propileo con cuatro columnas, que además sirve

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 14


para solventar el problema de los desniveles entre las diferentes plantas, pues como hemos
indicado el complejo palacial estaba edificado en una serie de terrazas.
- Almacenes, al sur de la gran escalinata, en los que los productos se conservaban en grandes
vasijas de barro (pithoi).
- Estancias cultuales. En esta misma ala oeste, en el ángulo SO del patio central, encontramos una
serie de santuarios y estancias dedicadas a los baños lustrales. También los edificios de Cnossos y
Malia cuentan con una cripta con pilares en el sótano.
- Salas de banquetes, al lado de los santuarios y que daban al patio central. En el sector SO.
- Conjuntos residenciales. En el área norte, encontramos la zona de recepción y de estancias y
habitaciones reales motivo por el cual se encuentran profusamente decoradas con pinturas
murales. Es en este área donde encontramos también diversos polythyroi, habitaciones con
múltiples puertas en tres de sus lados —con una posible función de ventilación—,pozos de luz —
aperturas en el techo que proporcionaba luz y aire fresco a las zonas internas del edificio—,
estancias con peristilo y habitaciones con baños lustrales. De estos grupos se han encontrado de
varios tamaños, el más grande de los cuales se ha denominado "del Rey" y el de menor tamaño
"de la reina". Este tipo de salas se reproducen también en el ala este. Adosados a estas estancias,
también en el extremo NE del palacio se han encontrado salas que se han identificado como
archivos y talleres de artesanos.
Y para finalizar, debemos decir que el complejo palacial se complementa con innumerables
pasillos, escaleras, salas y estancias de diferentes tamaños y disposiciones. También se ha probado
la existencia de retretes y los conductos que canalizaban los restos fuera del palacio.
Al sur y sureste no se han conservado construcciones.
La plasmación planimétrica de estos elementos demuestra que el punto principal a partir del cual
se ordenaba el palacio minoico era el patio central, alrededor del cual se desarrollaba la actividad
diaria del palacio. Otro rasgo característico es la distribución de sus partes en base a una serie de
masas rectangulares escalonadas y de diferentes tamaños marcadas por la combinación de líneas
verticales y horizontales, que daban al palacio un contorno irregular.
Elementos característicos de la arquitectura minoica es su sistema arquitrabado, la utilización de
columnas —cuyo fuste presentaba un engrosamiento en su zona superior— y los pilares.
Otro hecho que se ha remarcado mucho y que ha servido como argumento a los investigadores
que defienden el carácter pacífico de la civilización minoica es la carencia de murallas o
fortificaciones

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 15


En cuanto al papel que pudieron desarrollar estos palacios la hipótesis tradicional es que fueron
centros de poder civil y religioso, con un sistema basado en el almacenamiento del excedente
agrícola.
Por otra parte, una de las discusiones imperantes de los últimos tiempos se da acerca del carácter
predominantemente residencial o religioso de los palacios minoicos, aunque permanece sin
solución.
Es muy verosímil que sus atribuciones fueran políticas, económicas y religiosas. La existencia de
control económico se justifica por la presencia de documentos escritos y sellos de arcilla,
mediante los que se controlaba la entrada y salida de mercancías, así como los artesanos y el
personal. En definitiva, podemos afirmar que el palacio, al igual que en las sociedades orientales,
es el centro de la vida urbana, religiosa y económica, concentrando tres grandes funciones: palacio
como residencia real; palacio-templo —que se justificaría por el ciclo tauromáquico de sus
representaciones artísticas y el culto a la diosa Madre, en elque la mujer tiene una notable
presencia—; y el palacio como centro económico.

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 16


3. A partir de los ejemplos propuestos:
a. Considerando sus rasgos técnicos y de estilo, sitúelos en su contexto cronológico.
b. Explique la técnica de realización de cada uno de estos vasos.
c. Identifique sus formas y apunte sus funciones.
d. Identifique los temas representados y haga un breve comentario
e. Indique la bibliografía utilizada.

En la imagen nos aparece una ánfora o jarra minoica con decoración oscura sobre fondo
blanco perteneciente al estilo palacial que se desarrolló durante la época monopalacial,
es decir, durante el Minoico Reciente IIIA, por lo que se podría fechar hacia los años
1450-1375 a.C., ya bajo la dominación de la civilización micénica. Aunque nos
decantamos por esta hipótesis, tampoco sería inverosímil que la pieza hubiera sido
realizada en el continente, pues en las etapas más antiguas de la cultura micénica sus
producciones artesanales estuvieron marcadamente influenciadas por las minoicas. En
este caso pertenecería al llamado Estilo Esquemático, en el que el estilo floral cretense
se han simplificado y estilizado. De este modo, podría datarse durante el siglo XIV a.C.
De este estilo palacial son características las jarras y tinajas de gran volumen, como la
de la imagen, cuyo moldeado se ha realizado con el torno rápido —como demuestra la
perfección de la forma y su esbeltez.
En cuanto a su forma, la jarra está compuesta por un borde plano que sobresale
ligeramente del cuello, que es de tamaño medio, con un galbo o cuerpo globular en la
parte superior y de forma más cónica en la mitad inferior, más acusado según se
aproxima a la base plana. Tiene, además, tres asas de cinta en el hombro.

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 17


Destaca el uso de una arcilla que, tras la cocción, deja un tono claro sobre el que se
realiza la decoración con color marrón más oscuro. Por el brillo y el tipo de superficie
tan lisa podemos deducir que se ha hecho uso del bruñido. No se aprecian incisiones ni
impresiones en la pieza.
La decoración podríamos dividirla en dos tipos. Por un lado, una más abstracta, que se
encuentra en la parte superior hasta el hombro de la pieza y de las asas a la base y que
está constituida por líneas onduladas o meandros claros en el cuello; una especie de
gotas en el hombro, una franja que imita un cordado en las asas y otra línea
meandriforme oscura que cae de las asas. El resto de la decoración, que se encuentra en
el cuerpo, está compuesta por motivos florales muy estilizados y formando pequeños
ramilletes de tres o cuatro flores y alguna roseta pequeña en los espacios libres. Esta
nueva civilización de base minoica pero de espíritu micénico, tenía una marcada
tendencia a la estilización y es una clara evolución del estilo floral de la etapa
precedente de los segundos palacios.
Este tipo de vaso es claramente el precursor de las futuras ánforas griegas y romanas y,
al igual que ellas, serían utilizadas como medio de transporte y almacenamiento de
productos agrícolas como el vino, el aceite de oliva, los cereales... Esto es muy
importante para entender también la importancia del comercio minoico de productos
agrícolas por todo el Mediterráneo oriental, hegemonía que tradicionalmente se ha
denominado talasocracia minoica.

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 18


La siguiente pieza cerámica es un aríbalo, pequeño recipiente destinado a contener
aceites y ungüentos, de estilo claramente orientalizante y podría datarse durante el
último cuarto del siglo VII a.C. y el siglo VI a.C. por sus características estilísticas. Se
encuentra en el Museo de Almería, ya que fue hallado en Villaricos, las Cuevas de
Almanzora.
Este estilo surgió a finales del siglo octavo, cuando el estilo geométrico anterior
empieza a sufrir transformaciones y, fruto de los constantes contactos comerciales con
Asia Menor y el Próximo Oriente, los objetos importados — principalmente artículos de
lujo, jarrones de metal, telas y artículos de marfil —comenzaron a interesar a los
artesanos griegos, que buscan imitarlos. Durante el período orientalizante, Corinto se
convertirá en el taller de cerámica más importante (finales del siglo VII a.C. hasta el
siglo V a.C.). Aun así, también hubo talleres que incorporaron este estilo en áreas de
Asia Menor, entre los que destacan los rodios.
La pieza —que tiene las siguientes medidas: 10,50 cm de alto, un diámetro máximo de
8,80 cm y un diámetro de la boca de 5,90 cm— está compuesta de un labio plano que
sobresale del corto cuello vertical y de forma cilíndrica, un cuerpo globular sobre base
plana y un asa de cinta vertical que va del labio al hombro.
Por el brillo y el tipo de superficie tan lisa podemos deducir que en este caso también se
ha hecho uso del bruñido y de un moldeado con el torno rápido, por la perfección de sus
formas —menos para el asa, que es una aplicación posterior y realizada a mano.
Las características decorativas de este estilo corintio vienen representadas en este
ejemplar: en la zona horizontal del labio se han realizado unas líneas oscuras que
alternan con el fondo claro y están dispuestas radialmente, mientras que en el perfil
vertical del mismo hay círculos negros en todo el perímetro. En el punto de unión del

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 19


cuello con el hombro hay una línea horizontal oscura a la que sigue una franja con
pétalos que rodean todo el hombro y se cierra por otra línea oscura horizontal. Ahora
encontramos la sección que ocupa casi todo el cuerpo con la característica de este estilo,
el friso con representaciones de animales —en este caso un león o pantera— con
bastante detalle y que se apoyan sobre otra línea horizontal que lo enmarca. En esta
misma franja el resto de la superficie está cubierta con elementos estilizados, rosetas y
motivos abstractos para rellenar todo el espacio disponible. Le siguen una franja sin
decoración, una con un ajedrezado negro y otra franja lisa hasta la base. Toda esta
decoración, de tonos oscuros resalta sobre el fondo beige tostado de la pieza. Este tono
más oscuro nos permite situar la pieza en un taller de tradición corintia, pues los talleres
de Asia Menor que también realizaron cerámica de este estilo destacan por tener un
fondo más claro, de tonalidad blanquecina.
El artista ha utilizado también las incisiones. Esta técnica del esgrafiado, que ya es
conocida en la decoración de metales y los marfiles de los talleres orientales, permite
una representación más fina de los detalles y crea, además, un efecto de volumen. En
cuanto a la gama cromática, los elementos rojos y negros dan la sensación de una
verdadera policromía y sirven para dar un mayor realismo al animal, pues destacan sus
partes y lo resaltan sobre el fondo más claro.
La temática que se representa en estas obras (animales, flores,...) está claramente
influenciada por las culturas del Próximo Oriente: las rosetas y el león de este aríbalo
son características del arte asirio.
El aríbalo era un recipiente destinado a contener aceites o ungüentos, motivo por el cual
podría restringirse su uso a los ámbitos del mundo femenino —los denominados de
tocador—, de la palestra —pues los jóvenes se untaban los cuerpos de aceite cuando
estaban en el gimnasio— o del mundo funerario. Parece ser que es a este último ámbito
al que se habría destinado, pues fue encontrado en la necrópolis de Villarico. Aun así,
más que tratarse de un ritual propiamente enmarcado en el ámbito cultural griego, pudo
tratarse de un objeto de lujo utilizado por algún miembro destacado de la comunidad
indígena fruto de los contactos comerciales con griegos y fenicios tan importantes en la
zona de Almería.

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 20


El siguiente vaso es una crátera de campana del estilo denominado de figuras rojas, que
apareció hacia el 530 a.C. en los talleres del Ática. Actualmente se encuentra en las
colecciones del Departamento de Antigüedades Griegas, Etruscas y Romanas del Museo
del Louvre. Ha sido datada hacia el 400 a.C. y su proveniencia podría ser del sur de
Italia, de la Magna Grecia.
Esta técnica surgida el 530 a.C. evoluciona a lo largo de los años, de modo que a
mediados del siglo V a.C. los artistas han conseguido ya una perspectiva más natural y
la sensación de movimiento y que en la obra que nos ocupa se manifiesta claramente en
las posiciones de los personajes y el movimiento ondulado de las vestimentas de las
ménades. Ya en el siglo IV a.C. se empiezan a introducir nuevos colores y más mejoras
en las perspectivas y la contextualización de las escenas. Aunque la mayor novedad
durante este siglo será la enorme difusión que tuvieron los vasos realizados en este
estilo por todo el ámbito Mediterráneo, hecho que se verá impulsado por el
establecimiento de talleres alfareros en la Magna Grecia durante la segunda mitad del
siglo V a.C., aumentando así la competencia y ampliándose los mercados. Es en este
contexto donde se sitúa la crátera objeto de este comentario.
La crátera tiene una altura de 32,40cm, un diámetro en el cuerpo de 34,40 cm y un
diámetro máximo en la boca de 36,40 cm. En este caso también se puede asegurar que
el vaso se ha realizado con la técnica del torno rápido por la perfección de su forma y
posteriormente se le habrían añadido las dos asas opuestas simétricamente en lo que
sería un hombro no muy pronunciado. Estaría formada por un labio exvasado que se
uniría al cuerpo del vaso por un cuello muy corto y ligeramente entrante y un cuerpo

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 21


sinuoso más ancho en la parte superior y que se va estrechando a medida que se acerca a
la base, unida directamente al pie circular y plano que sobresale.
En cuanto a la técnica de fabricación, sabemos que la técnica de las figuras rojas
aparece, al igual que la técnica de figuras negras, en el Ática hacia el 530 a.C. donde se
utilizaba una arcilla muy ferruginosa y que le dará el color rojizo tan característico. Esta
consistía en pintar toda la pieza con arcilla líquida peptizada, en estado coloidal, salvo
en las siluetas de las figuras. Con esta misma arcilla líquida se realizaban los detalles de
las figuras. De esta manera el trazo se hacía más ágil y la calidad del dibujo mejoró
respecto a la técnica de las figuras negras. Posteriormente, se procedía a la cocción, que
estaba dividida en tres pasos fundamentales. Un primero en el que el horno alcanza los
800º y se permitía la entrada de oxígeno, así la pieza quedaba completamente roja. En
un segundo momento se aumentaba la temperatura hasta los 950º y se bloqueaba la
entrada de oxígeno, por lo que la pieza se ennegrecía y la arcilla peptizada se vitrificaba
de manera irreversible. El último paso consistía en bajar la temperatura de nuevo, por
debajo de los 900º y dejar entrar el oxígeno otra vez. De esta manera la arcilla no
vitrificada recobraba en tono rojizo.
La decoración también se ha dispuesto por franjas horizontales. En el cuello
encontramos una franja formada por una doble línea de pétalos delimitada por una línea
horizontal y que la separa de la decoración principal, que se localiza en el cuerpo de la
crátera. También hay una franja que rodea las asas con motivos geométricos. En la cara
A la escena representa al dios Dionisos, que se encuentra en el centro de la imagen,
desnudo, sentado y sosteniendo el tirso, símbolo del dios y con el que se representa en
numerosas ocasiones —consiste en un bastón cubierto por hojas de parra o hiedra
(símbolos también de Dionisos)—. Este está acompañado por su séquito de ménades y
sátiros, el tíaso, todos en actitud danzante y tocando instrumentos; se trataba de una
comitiva de carácter religioso, como celebración en honor al dios. Este ceremonial se
representará por humanos a modo simbólico con las bacanales, ceremonias de carácter
mistérico en la que solo podían participar mujeres, que tras bailes y, seguramente tomar
algún tipo de alucinógeno, entraban en éxtasis y en contacto directo con el dios. Aunque
no hay representación del contexto ni se sitúa explícitamente la escena, vemos que hay
elementos decorativos, elementos vegetales que quizá representen vides o hiedras, pues
como ya hemos mencionado están estrechamente relacionadas con Dionisos.
En la escena, los dos sátiros se encuentran en los extremos, bailando y cubiertos
ligeramente con la piel de pantera, otro símbolo del dios. A medida que nos acercamos

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 22


al centro de la imagen, aparecen las dos ménades vestidas con el peplo, una a cada lado
del dios, danzando frenéticamente y tocando instrumentos, la de la derecha el tímpano.
y la de la izquierda lo que podría ser una pandereta o el rhoptron, otro tipo de tambor.
En el centro de la comitiva, encontramos al dios, el elemento principal que aparece así
encuadrado en la imagen. Todos los personajes tienen tocados con elementos vegetales
en el pelo.
También hay que mencionar la aplicación de color blanco en algunos elementos para
resaltarlos, como las flores y los tocados.
En la cara B, se representan tres jóvenes vestidos con himation, los dos primeros miran
hacia la derecha, y el tercero, vuelto hacia ellos, lleva un elemento en la mano que
parece un arco o una serpiente.
Por debajo de la franja en la que aparecen todas estas figuras, vemos una greca,
alternada con un ajedrezado cada tres motivos, que cierra la escena y, a su vez, sirve
como punto de apoyo de los personajes.
En la cultura griega este tipo de vasos estaban íntimamente relacionados con el ritual del
banquete, symposion, pues estaban destinadas a contener la mezcla de vino y agua que
beberían los comensales durante la celebración. Relacionado con el ambiente en el que
sería utilizada la crátera está también la elección del motivo decorativo, pues el dios
Dionisos, dios de la fuerza natural y de la vida descontrolada, era el dios del vino y de la
vid, del entusiasmo y del éxtasis. Así mismo, servía para recordar a los comensales los
problemas que conllevaba un mal consumo del vino, pues en los rituales dionisíacos no
se consumía mezclado, hecho no bien visto en la cultura griega.

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 23


Bibliografía
 COHEN, B. (2006) Colors of Clay: Special techniques in Athenian vases. Los Ángeles:
Getty Museum.
 BLOMBERG, M.; HENRIKSSON, G. (2006). «Orientations of the Minoan palace at Phaistos
in Crete.» En Archaeology and Archaeometry. Vol. 6, Iss. 3, pág. 185-192.
 GALLEGO, JULIÁN (2006). «La imagen aldeana de la pólis: construcción de una
identidad igualitaria de base agraria.» En La construcción ideológica de la ciudadanía :
identidades culturales y sociedad en el mundo griego antiguo. Coord. por Domingo
Plácido Suárez. ISBN 84-7491-790-5. Pág. 67-86.
 GALLEGO, JULIÁN (2007). «Agricultura familiar y paisajes rurales en la Grecia antigua.»
En Circe de clásicos y modernos, núm. 11, 2007. ISSN-e 1514-3333. Pág. 135-152.
 NIKOLAENKO, GALINA M. (2006). «The Chora of Tauric Chersonesos and the Cadastre
of the 4th-2nd Century BC. » En Surveying the Greek Chora. The Black Sea Region in a
Comparative Perspective. Pia Guldager Bilde y Vladimir F. Stolba. Aarhus University
Press, 2006. Pág. 151-174.
 OLMOS ROMERA, R. Y BÁDENAS DE LA PEÑA, P. (1988) « La nomenclatura de los vasos
griegos en castellano: propuestas de uso y normalización.» En Archivo español de
arqueología. Vol. 61, núm. 157-158. ISSN 0066-6742. Pág. 61-80.
 SPARKES, B. A. (1991). Greek pottery. An introduction. Manchester University Press.
 ZARZALEJOS PRIETO, M.; GUIRAL PELEGRÍN, C. Y SAN NICOLÁS PEDRAZ, Mª P. (2010).
Historia de la cultura material del mundo clásico. Col. Unidad Didáctica, Uned.
Madrid.

Webgrafía
 Junta de Andalucía. Museo de Almería.
«http://www.museosdeandalucia.es/cultura/museos/MAL/index.jsp?redirect=S2_3_1_1.
jsp&idpieza=11192&pagina=1» [Última consulta: 12/03/2018]
 Museo del Louvre. Colecciones.
«http://cartelfr.louvre.fr/cartelfr/visite?srv=car_not_frame&idNotice=13571&langue=
fr» [Última consulta: 12/03/2018]
 Unesco. Ancient City of Tauric Chersonese and its Chora
«http://whc.unesco.org/en/list/1411» [Última consulta: 5/03/2018]

©Equipo Docente de Historia de la Cultura Material del mundo clásico Página 24

You might also like