You are on page 1of 125

Cálculo III

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales


Universidad Nacional de Cuyo

Apunte teórico
Primer semestre de 2018
Lic. Nicolás Cianci
Índice

1 Números complejos 3
1.1 El conjunto de los números complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2 Partes real e imaginaria, módulo complejo y conjugación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3 Operaciones de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4 Potencias y raíces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.5 Topología en C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.6 Interpretación geométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

2 Funciones de variable compleja 19


2.1 Funciones complejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.2 Límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.3 Continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.4 Compacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.5 Derivadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.6 Ecuaciones de Cauchy–Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.7 Funciones analíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

3 Funciones elementales 36
3.1 Función exponencial y logaritmos complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3.2 Funciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.3 Funciones trigonométricas hiperbólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.4 Funciones trigonométricas e hiperbólicas inversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.5 Exponentes complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

4 Integrales 45
4.1 Funciones complejas de variable real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4.2 Contornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4.3 Integrales de contorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4.4 Primitivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
4.5 Teorema de Cauchy–Goursat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
4.6 Teorema de Cauchy–Goursat para dominios múltiplemente conexos . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
4.7 Fórmula integral de Cauchy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.8 Derivadas de funciones analíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
4.9 Funciones armónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
4.10 Teorema de Morera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
4.11 Principio del módulo máximo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

5 Sucesiones y series 76
5.1 Convergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
5.2 Series de potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
5.3 Integración y derivación de series de potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
5.4 Series de Laurent . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
5.5 Unicidad de representaciones de series de potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
5.6 Multiplicación y división de series de potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

1
6 Residuos y polos 97
6.1 Residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
6.2 Singularidades aisladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
6.3 Ceros y polos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
6.4 Cálculo de integrales reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
6.5 Residuos logarítmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

7 Transformaciones 115
7.1 Funciones afines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
7.2 Transformaciones de Möbius . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
7.3 Las transformaciones exp y log . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
7.4 Potencias y raíces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
7.5 Funciones trigonométricas e hiperbólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
7.6 Transformaciones conformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

Índice de materias 121

2
Capítulo 1

Números complejos

1.1 El conjunto de los números complejos


Definición 1.1.1. El conjunto de los números complejos, notado C, es el conjunto R2 .
Definimos dos operaciones en C:

+ : C × C → C definida por (a, b) + (c, d) = (a + c, b + d)

y
× : C × C → C definida por (a, b) × (c, d) = (ac − bd, ad + bc)
La operación + se llama suma y la operación × se llama multiplicación.
Dados x, y ∈ C, se escribirá x × y equivalentemente como xy cuando no haya riesgo a confusión.
Ejemplo 1.1.2.
(2, 3) + (−1, 5) = (2 + (−1), 3 + 5) = (1, 8),
(2, 3)(−1, 5) = (2.(−1) − 3.5, 2.5 + 3.(−1)) = (−2 − 15, 10 − 3) = (−17, 7).

Observemos que:
(x, 0) + (y, 0) = (x + y, 0)
y
(x, 0) × (y, 0) = (xy, 0)
para cualesquiera x, y ∈ R. Luego, identificaremos canónicamente el conjunto R de los números reales con el
subconjunto R × {0} de C vía x ↔ (x, 0). En otras palabras, todo número real x será considerado como el
número complejo (x, 0), y todo número complejo (x, 0) será considerado como el número real x.
Esta identificación es compatible con la estructura de C como espacio vectorial real. En efecto, si x ∈ R y
z = (z1 , z2 ) ∈ C, se tiene que

xz = (x, 0)(z1 , z2 ) = (xz1 , xz2 ) = x.(z1 , z2 ) = x.z

donde el producto . en el miembro derecho de la igualdad anterior es el producto usual

. : R × R2 → R2 .

Definición 1.1.3. Definimos el número complejo i, también llamado unidad imaginaria como el elemento (0, 1).

Ejercicio 1.1.4. Demuestre que i2 = −1.


El conjunto ordenado {1, i} no es otra cosa que la base canónica de R2 como espacio vectorial real. Es claro
entonces que todo número complejo z se puede escribir de una única manera como z = a1 + bi donde a, b ∈ R.
Concretamente,
(a, b) = a + bi
para todo (a, b) ∈ C. Esta forma de expresar números complejos se suele llamar forma binómica.

3
Ejemplo 1.1.5.
(3, 5) = 3.(1, 0) + 5.(0, 1) = 3.1 + 5.i = 3 + 5i.
Las fórmulas para la suma y la multiplicación, entonces, se pueden escribir como

(a + bi) + (c + di) = (a + c) + (b + d)i

y
(a + bi)(c + di) = (ac − bd) + (ad + bc)i.
Proposición 1.1.6. El número complejo 0 es neutro aditivo en C. Todo número complejo z = (x, y) tiene un
único opuesto aditivo −z definido por
−z = (−x, −y).
Demostración. Ejercicio.
Definición 1.1.7. Definimos la resta en C como la operación

− : C × C → C definida por z − w = z + (−w).

Teorema 1.1.8. La suma y la multiplicación en C tienen las siguientes propiedades:


(1) (x + y) + z = x + (y + z) para cualesquiera x, y, z ∈ C.
(2) x + y = y + x para cualesquiera x, y ∈ C.
(3) z + 0 = 0 + z = z para cualquier z ∈ C.
(4) z + (−z) = (−z) + z = 0.
(5) (xy)z = x(yz) para cualesquiera x, y, z ∈ C.
(6) xy = yx para cualesquiera x, y ∈ C.
(7) z1 = 1z = z para cualquier z ∈ C.
(8) x(y + z) = xy + xz para cualesquiera x, y, z ∈ C.
(9) (x + y)z = (xz + yz) para cualesquiera x, y, z ∈ C.
Demostración. Las propiedades (1) a (4) se siguen del hecho de que la suma en C es la suma usual en R2 .
Veamos (6).
Sean x = (x1 , x2 ), y = (y1 , y2 ) ∈ C. Entonces

xy = (x1 , x2 )(y1 , y2 ) = (x1 y1 − x2 y2 , x1 y2 + x2 y1 ) =


= (y1 x1 − y2 x2 , y1 x2 + y2 x1 ) = (y1 , y2 )(x1 , x2 ) = yx.

La demostración del resto de las propiedades se dejan como ejercicio.


Ejercicio 1.1.9. Demuestre que si z + w = w + z = z para todo z ∈ C entonces w = 0.
Ejercicio 1.1.10. Demuestre que zw = wz = z para todo z ∈ C entonces w = 1.
Proposición 1.1.11. Para cualquier z ∈ C se tiene que:
(1) z0 = 0z = 0,
(2) −z = (−1)z,
(3) −(−z) = z.
Demostración. Ejercicio.
Ejercicio 1.1.12. Demuestre que si zw = w para todo z ∈ C entonces w = 0.
Ejercicio 1.1.13. Demuestre que si zw = 0 entonces z = 0 o w = 0.

4
Definición 1.1.14. Para todo z ∈ C definimos:
 z 1 = z,

 z n+1 = z n z para cualquier n ∈ N.


n
Es decir, z n =
Q
z.
j=1

Ejercicio 1.1.15. Demuestre que z n+m = z n z m para todo z ∈ C y para cualesquiera n, m ∈ N.


Proposición 1.1.16. Todo número complejo z = (x, y) distinto de 0 tiene un único inverso multiplicativo z −1
definido por  
−1 x −y
z = , .
x2 + y 2 x2 + y 2
Demostración. Ejercicio.
Ejemplo 1.1.17.    
3 −5 3 −5
(3, 5)−1 = , = , .
32 + 52 32 + 52 34 34
El lector puede verificar que  
3 −5
(3, 5). , = (1, 0) = 1.
34 34
Definición 1.1.18. Definimos la división en C como la operación (parcial)

/ : C × C\{0} → C definida por z/w = zw−1 .




z
Equivalentemente, notaremos el número complejo z/w como para cualquier z ∈ C y cualquier w ∈ C\{0}.
w
Ejercicio 1.1.19. Demuestre que (z −1 )n = (z n )−1 para cualquier z ∈ C\{0} y cualquier n ∈ N.

Definición 1.1.20. Para todo z ∈ C\{0} definimos:


 z 0 = 1,
 z −n = (z −1 )n para cualquier n ∈ N.
zn
Ejercicio 1.1.21. Demuestre que z n+m = z n z m y que z n−m = m para todo z ∈ C\{0} y para cualesquiera
z
n, m ∈ Z.

1.2 Partes real e imaginaria, módulo complejo y conjugación


Definición 1.2.1. Sea z = (z1 , z2 ) ∈ C.
 La parte real de z es el número real Re z = z1 .
 La parte imaginaria de z es el número real Im z = z2 .
p
 El módulo complejo, módulo o valor absoluto de z es el número real |z| = z12 + z22 .
 El conjugado complejo, o conjugado de z es el número complejo z = (z1 , −z2 ).
Con las operaciones usuales de R2 , tenemos entonces que
 Re z = z.(1, 0),

 Im z = z.(0, 1),

 |z| = kzk = z.z, y

5
 
1 0
 z = z. .
0 −1
Ejemplo 1.2.2. Sea z = (2, −3). Entonces
 Re z = 2,
 Im z = −3,
p √
 |z| = 22 + (−3)2 = 13,
 z = (2, 3).
Proposición 1.2.3. Para cualquier z ∈ C se tiene que:
(1) z = Re z + i Im z.
p
(2) |z| = (Re z)2 + (Im z)2 .
(3) z = Re z − i Im z.
(4) |z| = | − z|.
(5) |z| = |z|.
z+z
(6) Re z = .
2
z−z
(7) Im z = .
2i
(8) zz = |z|2 .
(9) z −1 = z/|z|2 si z1 6= 0.
Demostración. Ejercicio.
Proposición 1.2.4. Para cualesquiera z1 , z2 ∈ C, se tiene que:
(1) Re(z1 ± z2 ) = Re(z1 ) ± Re(z2 ).
(2) Im(z1 ± z2 ) = Im(z1 ) ± Im(z2 ).
(3) Re z1 z2 = Re z1 Re z2 − Im z1 Im z2 .
(4) Im z1 z2 = Re z1 Im z2 + Im z1 Re z2 .
Re z1
(5) Re (z1−1 ) = si z1 6= 0.
|z1 |2
Im z1
(6) Im (z1−1 ) = − si z1 6= 0.
|z1 |2
Demostración. Ejercicio.
Proposición 1.2.5. Para cualesquiera z1 , z2 ∈ C, se tiene que:
(1) |z1 | = 0 si y sólo si z1 = 0.
(2) |z1 | = z1 si y sólo si z1 ∈ R≥0 .
(3) |z1 z2 | = |z1 ||z2 |.
(4) |z1−1 | = |z1 |−1 si z1 6= 0.
(5) |z1 /z2 | = |z1 |/|z2 | si z2 6= 0.
Demostración. Ejercicio.

6
Proposición 1.2.6. Para cualesquiera z1 , z2 ∈ C, se tiene que:
(1) z1 = z1 si y sólo si z1 ∈ R.
(2) z1 = −z1 si y sólo si z1 ∈ iR.
(3) z1 = z1 .
(4) z1 ± z2 = z1 ± z2 .
(5) z1 z2 = z1 z2 .

(6) (z1−1 ) = (z1 )−1 si z1 6= 0.


z1
(7) z1 /z2 = si z2 6= 0.
z2
Demostración. Ejercicio.
Proposición 1.2.7. Para cualquier z ∈ C, se tiene que:
(1) Re z ≤ |z|.
(2) Im z ≤ |z|.

Demostración. Sea z ∈ C. Entonces 0 ≤ (Re z)2 ≤ (Re z)2 + (Im z)2 . Como la función real x es monótona
creciente, respeta desigualdades y por lo tanto se tiene que
p p
Re z ≤ | Re z| = (Re z)2 ≤ (Re z)2 + (Im z)2 = |z|.

De manera análoga se demuestra que Im z ≤ |z|.


Proposición 1.2.8 (Desigualdad triangular). Para cualesquiera z1 , z2 ∈ C, se tiene que:
(1) |z1 + z2 | ≤ |z1 | + |z2 |.

(2) |z1 − z2 | ≥ |z1 | − |z2 | .
Demostración. Veamos (1). Sean z1 , z2 ∈ C. Se tiene que

|z1 + z2 |2 = (z1 + z2 )(z1 + z2 ) = (z1 + z2 )(z1 + z2 ) = z1 z1 + z1 z2 + z1 z2 + z2 z2 .

Obsérvese que z1 z2 = z1 z2 y por lo tanto

z1 z2 + z1 z2 = z1 z2 + z1 z2 = 2 Re z1 z2 ≤ 2|z1 z2 | = 2|z1 ||z2 | = 2|z1 ||z2 |.

Se sigue que

|z1 + z2 |2 ≤ |z1 |2 + 2|z1 ||z2 | + |z2 |2 = (|z1 | + |z2 |)2

El resultado se obtiene tomando raíz cuadrada a los miembros izquierdo y derecho en la última desigualdad.
Veamos (2). Sean z1 , z2 ∈ C. Se tiene que

|z1 | = |(z1 − z2 ) + z2 | ≤ |z1 − z2 | + |z2 |.

Luego, |z1 | − |z2 | ≤ |z1 − z2 |. Del mismo modo se obtiene que |z2 | − |z1 | ≤ |z1 − z2 | y por lo tanto

|z1 | − |z2 | ≤ |z1 − z2 |.

Ejemplo 1.2.9. √
|(2 + i) + (5 − 2i)| = |7 − i| = 50 ∼
= 7, 07,
mientras que √ √
|2 + i| + |5 − 2i| = 5+ 29 ∼
= 7, 62.

7
1.3 Operaciones de conjuntos
Definición 1.3.1. Sean X, Y dos conjuntos y sea f : X → Y . Para A ⊆ X, definimos la imagen de A por f
como el conjunto

f (A) = {f (a) : a ∈ A} ⊆ Y.

Definimos además la restricción de f a A como la función f |A : A → Y definida por

f |A (x) = f (x).

Para B ⊆ Y , definimos la preimagen de B por f como el conjunto

f −1 (B) = {x ∈ X : f (x) ∈ B} ⊆ X.

Ejercicio 1.3.2. Sean A y B conjuntos y sea f : A → B una función biyectiva. Sean C ⊆ A y D ⊆ B. Entonces,
para todo a ∈ A se cumple que
(1) a ∈ C si y sólo si f (a) ∈ f (C), y
(2) a ∈ f −1 (D) si y sólo si f (a) ∈ D.
Ejercicio 1.3.3. Sean X e Y dos conjuntos y sea f : X → Y una función. Entonces:
 f |X = f ,
 (f |B )|A = f |A siempre que A ⊆ B ⊆ X,
 f |B (A) = f (A) siempre que A ⊆ B ⊆ X.
Definición 1.3.4. Sean X, Y, Z conjuntos y sea ∗ : X × Y → Z una operación (es decir, función). Dados A ⊆ X
y B ⊆ Y , definimos el conjunto

A ∗ B = {a ∗ b : a ∈ A y b ∈ B} ⊆ Z

Si A = {a} o B = {b} se suele escribir A ∗ B como a ∗ B o A ∗ b respectivamente.


Ejemplo 1.3.5. El lector puede verificar las siguientes igualdades:
(1) N0 + 1 = N.
(2) Z + Z = Z.
(3) Z − Z = Z.
(4) N − N = Z.
(5) 2Z + N = Z.
Ejercicio 1.3.6. Demuestre que si A ⊆ Z ⊆ C entonces A ± Z = Z.
Ejercicio 1.3.7. Sean X, Y, Z conjuntos, sea ∗ : X × Y → Z una operación y sean A ⊆ X y B ⊆ Y . Entonces
A ∗ B = ∗(A × B).
Definición 1.3.8. Sean A y B dos conjuntos.
El conjunto de partes de B es el conjunto

P(B) = {X : X ⊆ B}.

El conjunto de partes no vacías de B es el conjunto

P6=∅ (B) = P(B)\{∅} = {X : X ⊆ B y X 6= ∅}.

Una función multivaluada f : A → B es una función

f : A → P6=∅ (B),

8
es decir, es una función que a cada a ∈ A le asigna un conjunto no vacío de B.
Una función univaluada f : A → B es simplemente una función de A en B. Utilizamos el término función
univaluada para distinguir explícitamente una función de una función multivaluada.
Una rama, también llamada determinación, de una función multivaluada f : A → B es una función univaluada
f : A → B tal que f (a) ∈ f (a) para todo a ∈ A. En otras palabras, una rama f de una función multivaluada f
se define eligiendo un único elemento f (a) del conjunto f (a).
Dada una función multivaluada, es usual utilizar el mismo nombre para dicha función que para sus ramas.
Cuando lo hagamos, lo aclararemos debidamente para evitar confusiones.
Ejemplo 1.3.9. A cada número real no negativo x le podemos asignar el conjunto {y ∈ R : y 2 = x}. Esto
define una función multivaluada f : R≥0 → R. Es claro, por ejemplo,
√ que f (0) = {0} y que f (4) = {−2, 2}.
Una rama de f es la función f1 : R≥0 → R definida por f1 (x) = x. Es claro que√f1 (x) ∈ f (x) para todo x ≥ 0.
√ de f viene dada por la función f2 : R≥0 → R definida por f2 (x) = − x. Observemos que, eligiendo
Otra rama

x o − x para cada x ≥ 0, se pueden definir infinitas ramas de f .

1.4 Potencias y raíces


p
Recordemos que todo elemento (x, y) de R2 se puede representar como r(cos θ, sin θ) donde r = x2 + y 2 . Esto
significa que todo número complejo z se puede expresar como z = |z|(cos θ + i sen θ) para algún θ ∈ R. Esta
forma de expresión se suele llamar forma polar del número z. Obsérvese que el número θ no será único.
En particular, si z = 0, θ puede ser cualquier número real. Como consecuencia, no representaremos z = 0 en
forma polar. En otras palabras, siempre que utilicemos la forma polar de un número complejo, se entenderá
que éste es distinto de 0.
Tenemos el siguiente teorema, cuya demostración no veremos.
Teorema 1.4.1. Sean x, y ∈ R tales que x2 + y 2 = 1 y sea α ∈ R. Entonces existe un único θ en el intervalo
[α, α +2π) tal que x = cos θ y y = sin θ. Asimismo, existe un único λ en el intervalo (α, α +2π] tal que x = cos λ
y y = sin λ.
Corolario 1.4.2. Sea α ∈ R y sea z ∈ C\{0}. Entonces existe un único θ en el intervalo [α, α + 2π) tal que
z = |z|(cos θ+i sen θ). Del mismo modo, existe un único θ en el intervalo (α, α+2π] tal que z = |z|(cos θ+i sen θ).

Demostración. Como z 6= 0, entonces


z
= |z| |z|
|z| = = 1.
|z| |z|
Luego, Re(z/|z|)2 + Im(z/|z|)2 = 1 y por lo tanto, existe un único θ en [α, α + 2π) tal que Re(z/|z|) = cos θ y
Im(z/|z|) = sin θ. Se sigue que
z
z = |z|. = |z|(Re(z/|z|) + i Im(z/|z|)) = |z|(cos θ + i sen θ).
|z|
Ahora bien, si θ0 es otro elemento en el intervalo [α, α +2π) tal que z = |z|(cos θ0 +i sen θ0 ), entonces Re(z/|z|) =
cos θ0 y Im(z/|z|) = sen θ0 . Pero θ era el único elemento del intervalo [α, α+2π) que tenía esta propiedad. Luego,
θ = θ0 . Se sigue que θ es el único elemento en [α, α + 2π) tal que z = |z|(cos θ + i sen θ).
La segunda parte es análoga.
√ √
Ejemplo 1.4.3. Sea z = 2 + 2i. Entonces |z| = 22 + 22 = 8. Observemos que

π π 2
cos = sen =
4 4 2
y por lo tanto √ √ 
√ √ 2 2
8(cos θ + i sen θ) = 8 +i = 2 + 2i.
2 2
Luego, el único θ en el intervalo [0, 2π) tal que

2 + 2i = 8(cos θ + i sen θ)
es θ = π/4.

9
Definición 1.4.4. Sea z un número complejo no nulo. Definimos el argumento de z como el conjunto

arg z = {θ ∈ R : z = |z|(cos θ + i sen θ)}

Es claro que arg define una función multivaluada de C\{0} en R.


Ejemplo 1.4.5.
−7π π 9π π
arg(2 + 2i) = {. . . , , , , . . .} = + 2πZ.
4 4 4 4
Observación 1.4.6. Sea α ∈ R. Entonces, para cada z ∈ C\{0} queda determinado un único θ en arg z ∩
[α, α + 2π). Esto define una rama de la función multivaluada arg que toma valores en [α, α + 2π).
Del mismo modo, para β ∈ R, queda determinada una rama de arg que toma valores en (β, β + 2π].
Definición 1.4.7. Sea z un número complejo no nulo. Definimos el valor principal de arg z, también llamado
argumento principal de z, como el único número real Arg z en el conjunto (−π, π] ∩ arg z, es decir, como el único
Arg z ∈ (−π, π] tal que
z = |z|(cos(Arg z) + i sin(Arg z)).
Así, tenemos una función Arg : C\{0} → R que es precisamente la rama de arg que toma valores en (−π, π].
Ejemplo 1.4.8.
Arg 2 = 0,
Arg(−2) = π,
π
Arg(2 + 2i) = ,
4
π
Arg(2 − 2i) = − ,
4

Arg(−2 + 2i) = ,
4

Arg(−2 − 2i) = − .
4
Ejercicio 1.4.9. Demuestre que:
 arg(x) = 2πZ para todo x ∈ R>0 .
 arg(x) = 2πZ + π para todo x ∈ R<0 .
Proposición 1.4.10. Sea z un número complejo no nulo. Entonces
(1) arg z = arg(xz) para todo x ∈ R>0 .
(2) arg(−z) = π + arg z.
(3) arg z = − arg z.
(4) arg z −1 = − arg z.
Demostración. Veamos (3). Sea θ ∈ arg z. Entonces

z = |z|(cos θ + i sen θ) = |z|(cos θ + i sen θ).

Se sigue que

z = z = |z|(cos θ + i sen θ) = |z|(cos θ − i sen θ) = |z|(cos(−θ) + i sen(−θ)).

Luego, −θ ∈ arg z y por lo tanto θ = −(−θ) ∈ − arg z. Así, hemos probado que arg z ⊆ − arg z. Aplicando este
resultado a z obtenemos que

arg z = arg z ⊆ − arg z

o equivalentemente, − arg z ⊆ arg z. Se sigue que arg z = − arg z.


El resto queda como ejercicio.

10
Proposición 1.4.11. Sea z un número complejo no nulo, sea α ∈ arg(z) y sea β ∈ R. Entonces β ∈ arg(z) si
y sólo si α y β difieren en un múltiplo entero de 2π.
Demostración. Supongamos que α y β difieren en un múltiplo entero de 2π. Entonces existe k ∈ Z tal que
α = β + 2kπ. Luego,

z = |z|(cos α + i sen α) = |z|(cos(β + 2kπ) + i sen(β + 2kπ)) = |z|(cos β + i sen β).

Se sigue que β ∈ arg z.


Supongamos ahora que β ∈ arg z. Sea x = β−α
2π y denotemos por [x] a la parte entera de x, es decir, al mayor
número entero menor o igual que x. Tenemos que

α + 2π(x − [x]) = β − 2[x]π.

Como β y β − 2[x]π difieren en un múltiplo entero de 2π, entonces β − 2[x]π ∈ arg(z). Luego,

α + 2π(x − [x]) ∈ arg z.

Ahora bien, 0 ≤ x − [x] < 1 y por lo tanto,

α ≤ α + 2π(x − [x]) < α + 2π.

Pero, por el corolario 1.4.2, existe un único argumento de z en [α, α + 2π). Luego α es el único argumento de z
en dicho intervalo. Se sigue que α + 2π(x − [x]) = α, de donde se obtiene fácilmente que x = [x]. Concluimos
que x ∈ Z y por lo tanto, β y α difieren en un múltiplo entero de 2π.
Corolario 1.4.12. Para todo número complejo no nulo z y para todo θ ∈ arg(z), se tiene que arg z = θ + 2πZ.
Demostración. Ejercicio.
Definición 1.4.13. Sea θ ∈ R. Definimos

eiθ = cos θ + i sen θ

e−iθ = ei(−θ) .

Ejemplo 1.4.14. √ √
iπ π π 2 2
e = cos + i sen =
4 + i.
4 4 2 2
Observación 1.4.15. Para cualquier número complejo no nulo z y para cualquier θ ∈ arg z se tiene que
z = |z|eiθ . Esta forma de expresión se llama forma exponencial del número z.
Obsérvese que, en particular, z = |z|ei Arg z .
Proposición 1.4.16. Sean r1 , r2 > 0 y θ1 , θ2 ∈ R. Entonces r1 eiθ1 = r2 eiθ2 si y sólo si r1 = r2 y θ2 − θ1 ∈ 2πZ.
Demostración. Supongamos que r1 eiθ1 = r2 eiθ2 . Entonces r1 = |r1 eiθ1 | = |r2 eiθ2 | = r2 . Por otro lado, θ1 ∈
arg(r1 eiθ1 ) de donde se deduce que arg(r1 eiθ1 ) = θ1 + 2πZ. Dado que θ2 ∈ arg(r2 eiθ2 ) = arg(r1 eiθ1 ) = θ1 + 2πZ,
se sigue que θ2 − θ1 ∈ 2πZ.
La recíproca es clara y se deja como ejercicio.
Ejercicio 1.4.17. Demuestre que e−iθ = eiθ para todo θ ∈ R.
Proposición 1.4.18. Para cualesquiera θ1 , θ2 ∈ R, se tiene que eiθ1 eiθ2 = ei(θ1 +θ2 ) .
Demostración. Sean θ1 , θ2 ∈ R. Entonces

eiθ1 eiθ2 = (cos θ1 + i sen θ1 )(cos θ2 + i sen θ2 ) =


= (cos θ1 cos θ2 − sen θ1 sen θ2 ) + i(sen θ1 cos θ2 + sen θ2 cos θ1 ) =
= (cos(θ1 + θ2 ) + i sen(θ1 + θ2 )) = ei(θ1 +θ2 ) ,

como se quería demostrar.

11
Corolario 1.4.19 (Fórmula de De Moivre). Sea θ ∈ R y sea n ∈ N. Entonces (eiθ )n = einθ , o equivalentemente,
(cos θ + i sen θ)n = cos nθ + i sen nθ.

Demostración. Ejercicio.
Ejemplo 1.4.20.
√ √ 4 
2 2 π π 4
+ i = cos + i sen = (cos π + i sen π) = −1.
2 2 4 4

Observación 1.4.21. Sea z ∈ C\{0} y sea n ∈ N. Para calcular z n se puede escribir z = |z|eiθ para algún
θ ∈ arg z, y se obtiene que

z n = (|z|eiθ )n = |z|n einθ .

Proposición 1.4.22. Para cualquier θ ∈ R, se tiene que e−iθ = (eiθ )−1 .


Demostración. Sea θ ∈ R. Entonces 1 = ei0 = eiθ−iθ = eiθ+i(−θ) = eiθ ei(−θ) = eiθ e−iθ .
Luego, e−iθ = (eiθ )−1 .
Proposición 1.4.23. Para cualesquiera θ1 , θ2 ∈ R, se tiene que eiθ1 /eiθ2 = ei(θ1 −θ2 ) .
Demostración. Ejercicio.

Proposición 1.4.24. Sean z1 , z2 dos números complejos no nulos. Entonces

arg(z1 z2 ) = arg(z1 ) + arg(z2 )

arg(z1 /z2 ) = arg(z1 ) − arg(z2 ).

Demostración. Sean θ1 ∈ arg(z1 ) y θ2 ∈ arg(z2 ). Entonces z1 = |z1 |eiθ1 y z2 = |z2 |eiθ2 . Luego

z1 z2 = |z1 |eiθ1 |z2 |eiθ2 = |z1 z2 |ei(θ1 +θ2 ) .

Se sigue que θ1 + θ2 ∈ arg(z1 z2 ). Luego,

arg(z1 z2 ) = θ1 + θ2 + 2πZ = θ1 + 2πZ + θ2 + 2πZ = arg(z1 ) + arg(z2 )

como se quería probar.


Para la segunda afirmación, se tiene que

arg(z1 /z2 ) = arg(z1 z2−1 ) = arg(z1 ) + arg(z2−1 ) = arg(z1 ) + (− arg(z2 ))

y es fácil ver que el miembro de la derecha no es otra cosa que arg(z1 ) − arg(z2 ).
Definición 1.4.25. Sea z un número complejo y sea n ∈ N. Definimos el conjunto

z 1/n = {w ∈ C : wn = z}.

Informalmente, decimos que z 1/n es el conjunto de raíces n-ésimas de z.


Así, para cada n ∈ N, tenemos una función multivaluada (· )1/n : C → C que a cada número complejo no nulo
le asigna el conjunto de sus raíces n–ésimas.

Proposición 1.4.26.
p Sea z un número complejo no nulo y sea n ∈ N.
i arg z
Entonces z 1/n = n |z|e n .

12
Demostración.
p Veremos la doble inclusión.
i arg z p iθ
⊇) Sea w ∈ n |z|e n . Entonces, existe θ ∈ arg z tal que w = n |z|e n . Se sigue que
 p n θ
wn = n |z| (ein n ) = |z|eiθ = z.

Luego, w ∈ z 1/n .
⊆) Sea w ∈ z 1/n . Observemos que w 6= 0, pues si w = 0 entonces z = wn = 0n = 0. Sea entonces θ ∈ arg w.
Tenemos que w = |w|eiθ y por p lo tanto, z = wn = |w|n einθ . Se sigue que |w|n = |z| y que nθ = λ para
algún λ ∈ arg z. Luego, |w| = n |z| y θ = λ/n para algún λ ∈ arg z, y entonces θ ∈ n1 arg z. Por lo tanto,
p arg z
w ∈ n |z|ei n .

Ejemplo 1.4.27.
√ i π +2πiZ √
q
π
2ei( 12 +

(2 + 2i)1/3 =
3
8e
4
3 = ).
3 Z

Definición 1.4.28. Sea z un número complejo no nulo. Definimos el valor principal de z 1/n , también llamado
√ p Arg z
raíz n–ésima principal de z, como el número z = |z|ei n .
n n

Definimos, además,
p la raíz n–ésima principal de 0 como 0, el único valor posible.
Es claro que n (· ) : C → C es una rama de (· )1/n .
Observación 1.4.29. Sea n ∈ N. Si x ∈ R≥0 entonces la raíz n–ésima principal de x es precisamente la raíz
n–ésima (real) de x. Esto justifica la notación escogida. √
1 3
Sin embargo, esto no es cierto para x ∈ R < 0. La raíz cúbica principal de −1 es + i mientras que la raíz
2 2
cúbica real de −1 es −1.

Proposición 1.4.30. Sea z un número complejo no nulo y sea n ∈ N.


p θ+2kπ
Entonces z 1/n
= { |z|ei n : k ∈ {0, . . . , n − 1}} para cualquier θ ∈ arg z.
n

Demostración. Sea θ ∈ arg z.


⊇) Ejercicio.
p i arg z p iλ
⊆) Sea w ∈ z 1/n . Por la proposición 1.4.26, w ∈ n |z|e n y entonces existe λ ∈ arg z tal que w = n |z|e n .
Como λ ∈ arg z = θ + 2πZ, entonces existe t ∈ Z tal que λ = θ + 2tπ. Ahora bien, por el algoritmo de la división
euclídea, existe un único k ∈ {0, . . . , n − 1} tal que t − k es múltiplo de n. Sea entonces m = t−k
n . Se sigue que

λ = θ + 2tπ = θ + 2(nm + k)π = θ + 2mnπ + 2kπ


p λ p θ+2kπ
λ θ+2kπ
y por lo tanto, n = 2mπ + n . Luego, w = n
|z|ei n = n |z|ei n . El resultado se sigue.
Ejemplo 1.4.31.
√ π/4 √ 9π/4 √ 17π/4 √ π √ 9π √ 17π
(2 + 2i)1/3 = { 2e 3 , 2e 3 , 2e 3 } = { 2e 12 , 2e 12 , 2e 12 }.

Ejemplo 1.4.32. Sea n ∈ N. El conjunto de raíces n-ésimas de la unidad es


2kπ 2π 4π 2(n−1)π
11/n = {ei n : k ∈ {0, . . . , n − 1}} = {1, e n , ei n , . . . , e n }.

En particular, el conjunto de raíces cuartas de la unidad es


2π 4π 6π
11/4 = {1, ei 4 , ei 4 , ei 4 } = {1, i, −1, −i}.

Ejercicio 1.4.33. Sea z un número complejo no nulo y sea n ∈ N.


Demuestre que z 1/n = ζ11/n para cualquier ζ ∈ z 1/n .

Ejercicio 1.4.34. Sean a, b, c ∈ C con a 6= 0. Entonces az 2 + bz + c = 0 si y sólo si

−b + (b2 − 4ac)1/2
z∈ .
2a

13
1.5 Topología en C
Definición 1.5.1. Definimos la función d : C × C → R por d(z1 , z2 ) = |z2 − z1 |.
Observación 1.5.2. La función d no es otra cosa que la distancia euclídea en R2 .
Proposición 1.5.3. La función d es una métrica o distancia en C. Es decir, para cualesquiera z1 , z2 , z3 ∈ C
se cumple que:
(1) d(z1 , z2 ) ≥ 0.
(2) d(z1 , z2 ) = 0 ⇔ z1 = z2 .
(3) d(z1 , z2 ) = d(z2 , z1 ).
(4) d(z1 , z3 ) ≤ d(z1 , z2 ) + d(z2 , z3 ).
Demostración. Ejercicio.
Definición 1.5.4. Sea z0 ∈ C y sea r > 0. Definimos la bola de radio r y centro z0 , también llamada entorno
de radio r y centro z0 o r–entorno de z0 como el conjunto

Br (z0 ) = {z ∈ C : d(z0 , z) < r} = {z ∈ C : |z − z0 | < r}.

Definimos la bola punteada de radio r y centro z0 , también llamada entorno punteado de radio r y centro z0 o
r–entorno punteado de z0 como el conjunto

Br∗ (z0 ) = {z ∈ C : 0 < d(z0 , z) < r} = {z ∈ C : 0 < |z − z0 | < r} = Br (z0 )\{z0 }.

Definición 1.5.5. Sea z0 ∈ C y sea r ≥ 0. Definimos el disco de radio r y centro z0 como el conjunto

Dr (z0 ) = {z ∈ C : d(z0 , z) ≤ r} = {z ∈ C : |z − z0 | ≤ r}.

Definición 1.5.6. Sea D ⊆ C. Decimos que un número complejo z es:


 un punto interior de D si existe r > 0 tal que Br (z) ⊆ D,
 un punto exterior de D si existe r > 0 tal que Br (z) ∩ D = ∅,
 un punto frontera de D si para todo r > 0, Br (z) ∩ D 6= ∅ y Br (z)\D 6= ∅,
 un punto de acumulación de D si para todo r > 0, Br∗ (z) ∩ D 6= ∅, y
 un punto aislado de D si existe r > 0 tal que Br (z) ∩ D = {z}.
Definición 1.5.7. Sea D ⊆ C.
 El conjunto de los puntos interiores de D se llama interior de D y se denotará por D◦ .
 El conjunto de los puntos exteriores de D se llama exterior de D y se denotará por De .
 El conjunto de los puntos frontera de D se llama frontera de D y se denotará ∂D.
 El conjunto D ∪ ∂D se llama clausura de D y se denotará D.
Ejercicio 1.5.8. Sea D = B1 (0). Determine D◦ , De , ∂D y D.
Ejercicio 1.5.9. Sea D ⊆ C. Demuestre que:
 D◦ ⊆ D.
 De = (Dc )◦ .
 C = D◦ ∪ ∂D ∪ De .
 D◦ ∩ ∂D = D◦ ∩ De = ∂D ∩ De = ∅.

14
Ejercicio 1.5.10. Sea D ⊆ C. Demuestre que los puntos aislados de D son precisamente los puntos de D que
no son puntos de acumulación de D.

Definición 1.5.11. Sea D ⊆ C.


Decimos que D es un conjunto abierto si D = D◦ .
Decimos que D es un conjunto cerrado si ∂D ⊆ D.
Ejercicio 1.5.12. Demuestre que un conjunto A ⊆ C es abierto si y sólo si C\A es cerrado.
Definición 1.5.13. Sea D ⊆ C.
Decimos que D es conexo si no existen conjuntos abiertos U y V tales que:
 U ∩ V = ∅,
 D ⊆U ∪V,
 U ∩ D 6= ∅, y

 V ∩ D 6= ∅.
Decimos que un subconjunto C de D es una componente conexa de D si es conexo y para cualquier E ⊆ D
conexo tal que C ⊆ E se tiene que C = E. Dicho de otra manera, una componente conexa de D es un
subconjunto conexo que no se puede agrandar (en D) sin que deje de ser conexo.
Decimos que D es poligonalmente conexo si para cualesquiera z1 , z2 ∈ D existe una línea poligonal contenida
en D que une z1 con z2 , es decir, si existen n ∈ N y puntos w1 , . . . , wn ∈ C tales que z1 = w1 , z2 = wn y, para
todo i ∈ {1, . . . , n − 1} el segmento de extremos wi y wi+1 está contenido en D.
El siguiente teorema es un resultado clásico que aceptaremos sin demostración.
Teorema 1.5.14. Sea D ⊆ C un conjunto abierto. Entonces D es conexo si y sólo si es poligonalmente conexo.

Definición 1.5.15. Sea D ⊆ C. Decimos que D es un dominio si es abierto y conexo.


Observación 1.5.16. Por el teorema 1.5.14, es claro que un subconjunto D de C es un dominio si y sólo si es
abierto y poligonalmente conexo.
Definición 1.5.17. Sea R ⊆ C. Decimos que R es una región si existe un dominio D ⊆ C tal que D ⊆ R ⊆ D.

Definición 1.5.18. Decimos que D es un conjunto acotado si existe M ∈ R tal que D ⊆ BM (0).
Definición 1.5.19. Definimos el conjunto C∗ = C ∪ {∞} llamado plano complejo extendido.
Las definiciones de las operaciones en C se extienden parcialmente a C∗ como sigue:
 Se define z ± ∞ = ∞ ± z = ∞ para todo z ∈ C. No se define ∞ ± ∞.

 Se define z × ∞ = ∞ × z = ∞ para todo z ∈ C∗ \{0}. No se define ∞ × 0 ni 0 × ∞.


 Se define z/0 = ∞ para todo z ∈ C∗ \{0} y z/∞ = 0 para todo z ∈ C. No se define ∞/∞ ni 0/0.
Para r > 0, definimos la bola de radio r y centro ∞, también llamada entorno de radio r y centro ∞ o r–entorno
de ∞ como el conjunto  
1
Br (∞) = z ∈ C∗ : |z| > .
r
Análogamente, definimos la bola punteada de radio r y centro ∞, o r–entorno punteado de ∞ como el conjunto
 
∗ 1
Br (∞) = z ∈ C : |z| > .
r

Las definiciones de bola y bola punteada centradas en el infinito, nos permiten extender muchas de las defini-
ciones de esta sección al plano complejo extendido. Por ejemplo, el punto ∞ será punto interior de un conjunto
D ⊆ C∗ si existe r > 0 tal que Br (∞) ⊆ D. Similarmente se definen puntos frontera, puntos de acumulación,
conjuntos abiertos y cerrados, etc.

15
1.6 Interpretación geométrica
Dado que el conjunto C no es otra cosa que el conjunto R2 , entonces identificamos a C con un plano euclídeo
bidimensional. Tiene sentido entonces, extrapolar las nociones geométricas y vectoriales de R2 al plano complejo
.

Definición 1.6.1. Sea z0 ∈ C y sea r > 0. La circunferencia de centro z0 y radio r es el conjunto

{z ∈ C : |z − z0 | = r}.

El círculo de centro z0 y radio r es el conjunto

{z ∈ C : |z − z0 | ≤ r}.

Definición 1.6.2. Sean z0 y z1 en C. La recta determinada por z0 y z1 es el subconjunto de C

{(1 − λ)z0 + λz1 : λ ∈ R}.

La recta extendida determinada por z0 y z1 es el subconjunto de C∗

{(1 − λ)z0 + λz1 : λ ∈ R} ∪ {∞}.

El segmento de extremos z0 y z1 es el conjunto

{(1 − λ)z0 + λz1 : λ ∈ [0, 1]}.

Definición 1.6.3. Una circunferencia generalizada en C es una circunferencia o una recta. Una circunferencia
generalizada en C∗ es una circunferencia o una recta extendida.
Definición 1.6.4. Un vector libre es cualquier número complejo.
Un vector aplicado es un par (z0 , z1 ) ∈ C2 . El punto z0 es llamado origen o extremo inicial y el punto z1 es
llamado extremo final.

La suma y la resta en C tienen interpretaciones muy conocidas. Dados dos números complejos z y w, podemos
considerarlos como vectores aplicados en el origen. De este modo, el número complejo z − w corresponde al
vector que tiene origen en w y extremo final en z. El número complejo z + w, en cambio, corresponde a la
diagonal del paralelogramo de lados z y w, que tiene extremo inicial en el origen de coordenadas.
La multiplicación tiene una interpretación geométrica interesante. Sean z y w números complejos no nulos.
Entonces z = |z|eiθ1 y w = |w|eiθ2 donde θ1 ∈ arg(z) y θ2 ∈ arg(w). Sabemos que zw = |z||w|ei(θ1 +θ2 ) . Se sigue
que multiplicar al número complejo w por z equivale a multiplicar su módulo por el de z y rotar el vector así
obtenido por algún argumento de z. La división tiene una interpretación análoga, donde ahora, los módulos se
dividen y la rotación tiene sentido opuesto.
La conjugación se interpreta como una refexión sobre el eje real.

Definición 1.6.5. Dado que C = R2 , podemos identificar naturalmente al conjunto C × R con R3 . Sea

S 2 = {(x, y, z) ∈ R3 : k(x, y, z)k = 1}

la esfera unitaria de R3 centrada en el origen, y sean N = (0, 0, 1) y S = (0, 0, −1).


Para todo punto p de S 2 distinto de N , existe una única recta que pasa por N y por p. Esta recta interseca a
C en un único punto ζp , llamado proyección estereográfica de p sobre C desde N . El lector puede probar que la
proyección estereográfica del punto (x, y, z) es el número complejo
x y
ζ(x,y,z) = +i .
1−z 1−z
Podemos definir entonces la función ρN : S 2 → C∗ por
(
x y
+ i 1−z si (x, y, z) 6= N ,
ρN (x, y, z) = 1−z
∞ si (x, y, z) = N .

16
La función ρN se llama proyección estereográfica de S 2 sobre C∗ desde N .
Análogamente, se define la proyección estereográfica ρS desde S.
El lector puede comprobar que ρN es una función biyectiva con inversa ϕN : C∗ → S 2 definida por
( 2

2 Re z 2 Im z −1+|z|
1+|z|2 , 1+|z|2 , 1+|z|2 si z 6= ∞,
ϕN (z) =
N si z = ∞.

Así, la proyección estereográfica permite identificar el plano complejo extendido con la esfera S 2 . Cuando bajo
esta identificación, la esfera S 2 se llama esfera de Riemann.
La siguiente proposición nos permite interpretar las circunferencias generalizadas de C∗ como circunferencias
de S 2 .
Proposición 1.6.6. La proyección estereogŕafica ρN : S 2 → C∗ mapea circunferencias de S 2 en circunferencias
generalizadas de C∗ . Más precisamente, ρN mapea circunferencias de S 2 que no pasan por N en circunferencias,
y circunferencias de S 2 que pasan por N en rectas extendidas.
Recíprocamente, la función inversa ϕN : C∗ → S 2 de ρN mapea circunferencias generalizadas de C∗ en circun-
ferencias de S 2 . Más precisamente, ϕN mapea circunferencias de C en circunferencias de S 2 que no pasan por
N , y rectas de C∗ en circunferencias que pasan por N .
Demostración. La ecuación de una circunferencia generalizada en R2 se puede llevar a la forma

a(x2 + y 2 ) + bx + cy + d = 0

donde a, b, c, d son números reales tales que b2 +c2 > 4ad, y donde a = 0 si y sólo si la circunferencia generalizada
es una recta.
Sea Γ una circunferencia de S 2 . Entonces, Γ es la intersección de S 2 con un plano Π secante a S 2 . Por lo tanto,
está determinada por las ecuaciones (
Ax + By + Cz + D = 0,
x2 + y 2 + z 2 = 1,
para algunos A, B, C, D ∈ R tales que A2 + B 2 + C 2 > 0.
Sean
C +D D−C
a= , b = A, c = B, d = .
2 2
Para cualquier (x0 , y0 , z0 ) ∈ Γ, tenemos que (A, B, C).(x0 , y0 , z0 ) = −D y por la desigualdad de Cauchy–Schwarz
se sigue que

D2 = |(A, B, C).(x0 , y0 , z0 )|2 ≤ k(A, B, C)k2 k(x0 , y0 , z0 )k2 = k(A, B, C)k2 = A2 + B 2 + C 2 .

Observemos que si se diera la igualdad en la desigualdad anterior, entonces (A, B, C) y (x0 , y0 , z0 ) serían
linealmente dependientes (múltiplos escalares uno del otro), en cuyo caso Π sería el plano tangente a S 2 en
(x0 , y0 , z0 ) (ejercicio). Por lo tanto,
A2 + B 2 + C 2 > D 2 .
Ahora bien,
b2 + c2 − 4ac = A2 + B 2 + C 2 − D2 > 0
y por lo tanto
a(u2 + v 2 ) + bu + cv + d = 0
es la ecuación de una circunferencia generalizada en C2 .
Notemos ahora que si (u0 , v0 ) = ρN (x0 , y0 , z0 ) para algún (x0 , y0 , z0 ) de Γ, entonces
x0 y0
u0 = , v0 = ,
1 − z0 1 − z0
y se verifica fácilmente que
a(u20 + v02 ) + bu0 + cv0 + d = 0.
Se sigue que ρN mapea circunferencias de S 2 en (subconjuntos de) circunferencias generalizadas de C2 .

17
De manera similar se muestra que ϕN mapea circunferencias generalizadas de C∗ en (subconjuntos de) circunfer-
encias de S 2 . Dado que ρN y ϕN son funciones biyectivas mutuamente inversas, se deduce que las restricciones
de ρN a circunferencias de S 2 y de ϕN a circunferencias generalizadas de C∗ son biyecciones mutuamente inver-
sas. Luego, ρN mapea circunferencias de S 2 en circunferencias generalizadas de C∗ y ϕN mapea circunferencias
generalizadas de C∗ en circunferencias de S 2 .
El resto de la demostración se deja como ejercicio.

18
Capítulo 2

Funciones de variable compleja

2.1 Funciones complejas


Definición 2.1.1. Una función compleja es una función f : D → C donde D ⊆ C. Una función compleja puede
ser considerada como una función f : D → R2 donde D ⊆ R2 .
Observación 2.1.2. En ocasiones será conveniente considerar funciones complejas que tomen valores infinitos
y/o que estén definidas, además, en el punto infinito. Estas funciones, entonces, serán funciones f : D → C∗
donde D ⊆ C∗ . Cuando este sea el caso, lo aclararemos explícitamente.
Definición 2.1.3. Sea D ⊆ C y sea f : D → C una función.
La componente real de f en coordenadas cartesianas es la función u : D → R definida por

u(x, y) = Re f (x + iy) para x + iy ∈ D.

La componente imaginaria de f en coordenadas cartesianas es la función v : D → R definida por

v(x, y) = Im f (x + iy) para x + iy ∈ D.

De este modo, podemos escribir f (x + iy) = u(x, y) + iv(x, y), para x + iy ∈ D.


Ejemplo 2.1.4. Sea f : C → C la función definida por

f (z) = z 2 .

Entonces f (x + yi) = (x + yi)2 = x2 − y 2 + 2xyi para cualesquiera x, y ∈ R. Por lo tanto, la componente real
de f es la función u : R2 → R definida por

u(x, y) = x2 − y 2 ,

y la componente imaginaria de f es la función v : R2 → R definida por

v(x, y) = 2xy.

Definición 2.1.5. Sea D ⊆ C y sea f : D → C una función. Consideremos la función φ : R>0 × R → C definida
por φ(r, θ) = reiθ . Sea E = φ−1 (D).
La componente real de f en coordenadas polares es la función u = Re ◦f ◦ φ, es decir, la función definida por

u(r, θ) = Re f (reiθ ) para (r, θ) ∈ E.

La componente imaginaria de f en coordenadas polares es la función v = Im ◦f ◦ φ, es decir, la función definida


por

v(r, θ) = Im f (reiθ ) para (r, θ) ∈ E.

De este modo, podemos escribir f (reiθ ) = u(r, θ) + iv(r, θ) para reiθ ∈ D.


Notemos que las funciones u y v nunca estarán definidas en el conjunto {0} × R.

19
2.2 Límites
Definición 2.2.1. Sean D ⊆ C, sea z0 un punto de acumulación de D y sea f : D → C una función. Decimos
que w0 ∈ C es el límite de f (z) cuando z tiende a z0 y escribimos

lim f (z) = w0
z→z0

si para todo ε > 0 existe δ > 0 tal que

z ∈ D ∧ 0 < |z − z0 | < δ ⇒ |f (z) − w0 | < ε.

Equivalentemente,
lim f (z) = w0
z→z0

si para todo ε > 0, existe δ > 0 tal que f (z) ∈ Bε (w0 ) para todo z ∈ D ∩ Bδ∗ (z0 ), es decir, tal que

f (D ∩ Bδ∗ (z0 )) ⊆ Bε (w0 )).

Observación 2.2.2. La definición del límite de una función compleja no es otra cosa que la del límite de una
función de (un subconjunto de) R2 en R2 .
Ejemplo 2.2.3. Veamos que
lim z 2 = 8 + 6i.
z→3+i

Sea ε > 0. Queremos hallar δ > 0 tal que

|z 2 − (8 + 6i)| < ε siempre que |z − (3 + i)| < δ.

Observemos que
z 2 − (8 + 6i) = (z − (3 + i))(z + (3 + i)).
Tomemos entonces δ0 = 1. Si z es un número complejo tal que |z − (3 + i)| < δ0 , entonces

|z + 3 + i| = |z − (3 + i) + 6 + 2i| ≤ |z − (3 + i)| + |6 + 2i| = |z − (3 + i)| + 40 < 1 + 7 = 8.

Se sigue que si |z − (3 + i)| < δ0 y |z − (3 + i)| < δ1 para algún δ1 > 0, entonces

|z 2 − (8 + 6i)| = |z − (3 + i)||z + (3 + i)| ≤ 8δ1 .

Luego, vemos que tomando


ε
δ1 =
8
tenemos que

|z 2 − (8 + 6i)| = |z − (3 + i)||z + (3 + i)| ≤ 8δ1 = ε siempre que |z − (3 + i)| < δ0 y |z − (3 + i)| < δ1 .

Como necesitamos que se cumpla |z − (3 + i)| < δ0 = 1 y |z − (3 + i)| < δ1 = ε/8, entonces tomamos
δ = min(1, ε/8). De este modo

|z 2 − (8 + 6i)| < ε siempre que |z − (3 + i)| < δ

como queríamos.

Teorema 2.2.4. Sea D ⊆ C, sea z0 un punto de acumulación de D y sea f : D → C. Si existe el límite de


f (z) cuando z tiende a z0 , este límite es único.
Demostración. Supongamos que lim f (z) = w0 y que lim f (z) = w1 . Sea ε > 0. Entonces existe δ0 > 0 tal
z→z0 z→z0
que
ε
|f (z) − w0 | <
2

20
siempre que z ∈ D y 0 < |z − z0 | < δ0 . Del mismo modo, existe δ1 > 0 tal que
ε
|f (z) − w1 | <
2
siempre que z ∈ D y 0 < |z − z0 | < δ1 . Ahora bien, tomemos δ = min{δ0 , δ1 }. Observemos que δ > 0.
Dado que z es punto de acumulación de D, entonces D ∩ Bδ∗ (z0 ) 6= ∅. Tomemos z1 ∈ D ∩ Bδ∗ (z0 ). Como
0 < |z1 − z0 | < δ ≤ δ0 entonces
ε
|f (z) − w0 | < .
2
Del mismo modo, como 0 < |z1 − z0 | < δ ≤ δ1 entonces
ε
|f (z) − w1 | < .
2
Luego,
ε ε
|w0 − w1 | = |w0 − z0 + z0 − w1 | ≤ |w0 − z0 | + |z0 − w1 | <
+ = ε.
2 2
Así, hemos probado que |w0 − w1 | < ε para todo ε > 0. Se sigue que |w0 − w1 | = 0 y por lo tanto w0 = w1 .
Teorema 2.2.5. Sea D ⊆ C, sea z0 = (x0 , y0 ) un punto de acumulación de D, sea f : D → C una función, y
sean u y v las componentes real e imaginaria de f en coordenadas cartesianas. Entonces

lim f (z) = w0
z→z0

si y sólo si
lim u(x, y) = Re w0 y lim v(x, y) = Im w0 .
(x,y)→(x0 ,y0 ) (x,y)→(x0 ,y0 )

Demostración. Supongamos que lim f (z) = w0 . Veamos que lim u(x, y) = Re w0 . Sea entonces ε > 0.
z→z0 (x,y)→(x0 ,y0 )
Existe δ > 0 tal que |f (z) − w0 | < ε siempre que z ∈ D y 0 < |z − z0 | < δ. Luego, si (x, y) ∈ D y
0 < |(x, y) − (x0 , y0 )| < δ, tenemos que

|u(x, y) − Re w0 | = | Re f (x + iy) − Re w0 | = | Re(f (x + iy) − w0 )| ≤ |f (x + iy) − w0 | < ε.

El resultado se sigue.
La demostración de que lim Im f (z) = Im w0 es análoga y se deja como ejercicio.
z→z0
Supongamos ahora que

lim u(x, y) = Re w0
(x,y)→(x0 ,y0 )

y que

lim v(x, y) = Im w0 .
(x,y)→(x0 ,y0 )

Veamos que lim f (z) = w0 . Sea ε > 0. Como lim u(x, y) = Re w0 , entonces existe δ0 > 0 tal que
z→z0 (x,y)→(x0 ,y0 )
ε
| Re f (z) − Re w0 | < 2 siempre que z ∈ D y 0 < |z − z0 | < δ0 . Del mismo modo, existe δ1 > 0 tal que
| Im f (z) − Im w0 | < 2ε siempre que z ∈ D y 0 < |z − z0 | < δ1 . Tomemos δ = min{δ0 , δ1 }. Entonces,

|f (z) − w0 | = | Re f (z) + i Im f (z) − (Re w0 + i Im w0 )| =


= |(Re f (z) − Re w0 ) + i(Im f (z) − Im w0 )| ≤
≤ (Re f (z) − Re w0 )| + |i||(Im f (z) − Im w0 )| =
= |(Re f (z) − Re w0 )| + |(Im f (z) − Im w0 )| <
ε ε
< + = ε,
2 2
siempre que z ∈ D y 0 < |z − z0 | ≤ δ.

21
Ejemplo 2.2.6. Consideremos la función f : C → C definida por f (z) = z 2 . Entonces, las componentes real e
imaginaria de f son las funciones u, v : R2 → R definidas por

u(x, y) = x2 − y 2 y v(x, y) = 2xy.

Tenemos que
lim u(x, y) = 8 y lim 2xy = 6.
(x,y)→(3,1) (x,y)→(3,1)

Se sigue que
lim z 2 = 8 + 6i.
z→3+i

Recordemos que los límites de funciones reales de dos variables respetan, cuando existen, sumas algebraicas y
productos, así como cocientes cuando el límite del denominador es no nulo. Utilizando estos teoremas junto con
el teorema 2.2.5, podemos deducir resultados análogos para funciones complejas.
Teorema 2.2.7. Sea D ⊆ C, sea z0 un punto de acumulación de D y sean f1 , f2 : D → C dos funciones.
Supongamos que lim f1 (z) = w1 y que lim f2 (z) = w2 . Entonces
z→z0 z→z0

(1) lim f1 (z) ± f2 (z) = w1 ± w2 ,


z→z0

(2) lim f1 (z)f2 (z) = w1 w2 , y


z→z0

f1 (z) w1
(3) lim = , si w2 6= 0.
z→z0 f2 (z) w2

Demostración. Veamos (2). Por el teorema 2.2.5,

lim Re f1 (z) = Re w1 , lim Im f1 (z) = Im w1 ,


z→z0 z→z0

lim Re f2 (z) = Re w2 , lim Im f2 (z) = Im w2 .


z→z0 z→z0

Ahora bien, Re(f1 (z)f2 (z)) = Re(f1 (z)) Re(f2 (z)) − Im(f1 (z)) Im(f2 (z)). Luego,

lim Re(f1 (z)f2 (z)) = lim Re(f1 (z)) Re(f2 (z)) − Im(f1 (z)) Im(f2 (z)) =
z→z0 z→z0
     
= lim Re f1 (z) lim Re f2 (z) − lim Im f1 (z) lim Im f2 (z) =
z→z0 z→z0 z→z0 z→z0

= Re w1 Re w2 − Im w1 Im w2 = Re(w1 w2 ),

puesto que todos los límites existen.


De manera similar se demuestra que

lim Im(f1 (z)f2 (z)) = Im(w1 w2 ).


z→z0

Aplicando el teorema 2.2.5, se sigue que

lim f1 (z)f2 (z) = w1 w2 ,


z→z0

como se quería demostrar.


Las proposiciones (1) y (3) se dejan como ejercicio.
Proposición 2.2.8. Sea z0 ∈ C. Entonces
(1) lim k = k para todo k ∈ C.
z→z0

(2) lim z = z0 .
z→z0

(3) lim kz = kz0 para todo k ∈ C.


z→z0

22
(4) lim z n = z0n para todo n ∈ N.
z→z0

(5) lim P (z) = P (z0 ) para todo P ∈ C[X].


z→z0

P (z) P (z0 )
(6) lim = para todo P ∈ C[X] y todo Q ∈ C[X] tal que Q(z0 ) 6= 0.
z→z0 Q(z) Q(z0 )

Demostración. Veamos (2). Observemos que el dominio de la función identidad es C y todo número complejo
es punto de acumulación de C. En particular, z0 es punto de acumulación de C.
Sea ε > 0. Tomemos δ = ε. Entonces, si z ∈ C y 0 < |z − z0 | < δ = ε, se cumple trivialmente que |z − z0 | < ε.
El resultado se sigue de la definición de límite.
La proposición (1) es trivial.
Las proposiciones (3), (4), (5) y (6) se deducen de (1) y (2), utilizando el teorema 2.2.7 (ejercicio).
Ejemplo 2.2.9. De la proposición (4) de 2.2.8 se sigue que
lim z 2 = (3 + i)2 = 8 + 6i.
z→3+i

Dado que la definición de límite se puede reformular en términos de entornos punteados, tiene sentido considerar
límites infinitos y límites al infinito. Concretamente:
Definición 2.2.10. Sean D ⊆ C∗ , sea z0 un punto de acumulación de D y sea f : D → C∗ una función.
Decimos que w0 ∈ C∗ es el límite de f (z) cuando z tiende a z0 y escribimos
lim f (z) = w0
z→z0

si para todo ε > 0 existe δ > 0 tal que f (z) ∈ Bε (w0 ) para todo z ∈ D ∩ Bδ∗ (z0 ).
Es claro que esta definición extiende nuestra definición original de límite.
El límite lim f (z) = w0 es llamado límite al infinito cuando z0 = ∞, y límite infinito cuando w0 = ∞.
z→z0

Ejemplo 2.2.11. El lector puede probar que


1
lim =0
z→∞ z
y que
1
= ∞. lim
z z→0
Teorema 2.2.12. Sea D ⊆ C∗ y sea f : D → C∗ una función. Demuestre que:
(1) Si ∞ es un punto de acumulación de D y lim f (z) = w0 entonces lim f (1/z) = w0 .
z→∞ z→0

(2) Si 0 es un punto de acumulación de D y lim f (z) = w0 entonces lim f (1/z) = w0 .


z→0 z→∞
1
(3) Si z0 es un punto de acumulación de D y lim f (z) = 0 entonces lim = ∞.
z→z0 z→z0 f (z)
1
(4) Si z0 es un punto de acumulación de D y lim f (z) = ∞ entonces lim = 0.
z→z0 z→z0 f (z)

Demostración. Veamos (1). Supongamos que ∞ es un punto de acumulación de D y que lim f (z) = w0 .
z→∞
Queremos probar que lim f (1/z) = w0 .
z→0
Observemos primero que como f está definida en D, entonces la función g definida por g(z) = f (1/z) está
definida en 1/D. Veamos que 0 es punto de acumulación de 1/D. Sea r > 0. Queremos probar que Br∗ (0) ∩ D 1
6=
∗ ∗
∅. Como ∞ es punto de acumulación de D, entonces Br (∞) ∩ D 6= ∅. Sea w ∈ Br (∞) ∩ D. Es claro que, como
w ∈ D, entonces 1/w ∈ 1/D. Por otro lado, como w ∈ Br∗ (∞), entonces w 6= ∞ y |w| > 1/r, lo que implica que
0 < |1/w| < r. Luego w ∈ Br∗ (0). Así, w ∈ Br∗ (0) ∩ D
1
y por lo tanto Br∗ (0) ∩ D
1
6= ∅ como queríamos. Por lo
1
tanto, 0 es punto de acumulación de D .
Sea ahora ε > 0. Como lim f (z) = w0 , existe δ > 0 tal que f (z) ∈ Bε (w0 ) siempre que z ∈ D y z ∈ Bδ∗ (∞)
z→∞
o equivalentemente, siempre que z ∈ D y |z| > 1δ . Pero esto significa que f (z) ∈ Bε (w0 ) siempre que z ∈ D
y | z1 | < δ. Poniendo z 0 = 1/z, vemos que esto es precisamente que f (1/z 0 ) ∈ Bε∗ (w0 ) siempre que z 0 ∈ 1/D y
|z 0 | < δ, o equivalentemente, que lim
0
f (1/z 0 ) = w0 .
z →0
Las proposiciones (2), (3) y (4) son similares y se dejan como ejercicio.

23
Ejemplo 2.2.13. Aplicando (3) del teorema anterior, vemos que como

lim z = 0,
z→0

entonces
1
lim = ∞.
z→0 z
Ejercicio 2.2.14. Los teoremas sobre límites finitos admiten generalizaciones a límites infinitos. Enuncie y
demuestre dichas generalizaciones. Tenga en cuenta la definición de las operaciones que involucran al infinito.

2.3 Continuidad
Definición 2.3.1. Sea D ⊆ C∗ , sea z0 ∈ D y y sea f : D → C∗ una función. Decimos que f es continua en z0
si para todo ε > 0 existe δ > 0 tal que

z ∈ D ∩ Bδ (z0 ) ⇒ f (z) ∈ Bε (f (z0 )),

o equivalentemente, si para todo ε > 0 existe δ > 0 tal que

f (D ∩ Bδ (z0 )) ⊆ Bε (f (z0 )).

Sea A ∈ D. Decimos que f es continua en A si f es continua en cada punto de A, es decir, si para todo z0 ∈ A,
f es continua en z0 .
La función f se dice continua si es continua en todo su dominio, D.
Observación 2.3.2. En las condiciones de la definición anterior, se observa que:
 Si z0 es un punto de acumulación de D entonces f es continua en z0 si y sólo si lim f (z) = f (z0 ).
z→z0

 Si z0 6= ∞ y f (z0 ) 6= ∞ entonces f es continua en z0 si y sólo si para todo ε > 0 existe δ > 0 tal que
|f (z0 ) − f (z)| < ε siempre que z ∈ D y |z0 − z| < δ.
Ejemplo 2.3.3. Sea f : C → R la función definida por f (z) = |z|. Veamos que f es continua.
Sea z0 ∈ C. Para ε > 0, tomamos δ = ε. Se sigue que

|f (z) − f (z0 )| = |z| − |z0 | ≤ |z − z0 | < δ = ε

para todo z ∈ Bδ (z0 ). Luego f (Bδ (z0 )) ⊆ Bε (f (z0 )). Así, es continua en z0 . Como z0 era arbitrario, entonces
f es continua en C y por lo tanto, es continua.
Ejercicio 2.3.4. Sea D ⊆ C∗ , sea z0 un punto aislado de D y sea f : D → C∗ una función. Demuestre que f
es continua en z0 .
Ejercicio 2.3.5. Sea f : A → C∗ donde A, B ⊆ C∗ .
(a) Demuestre que si A es abierto, entonces f es continua si y sólo si para todo U ⊆ C∗ abierto, el conjunto
f −1 (U ) es abierto.
(b) Demuestre que si A es cerrado, entonces f es continua si y sólo si para todo K ⊆ C∗ cerrado, el conjunto
f −1 (K) es cerrado.
Teorema 2.3.6. Sean D, E ⊆ C∗ y sean f : D → C∗ y g : E → C∗ funciones continuas tales que f (D) ⊆ E.
Entonces, g ◦ f : D → C es continua.
Demostración. Queremos probar que para todo z0 ∈ D, la función g ◦ f es continua en z0 . Sea entonces z0 ∈ D
y sea ε > 0. Como g es continua en E y f (D) ⊆ E, entonces g es continua en f (z0 ). Luego, existe δ > 0 tal
que g(z) ∈ Bε (g(f (z0 ))) siempre que z ∈ E ∩ Bδ (f (z0 )). Por otro lado, como f es continua en D, existe δ 0 > 0
tal que f (z) ∈ Bδ (f (z0 )) siempre que z ∈ D ∩ Bδ0 (z0 ). Se sigue que g(f (z)) ∈ Bε ((g ◦ f )(z0 )) siempre que
z ∈ D ∩ Bδ0 (z0 ). Por lo tanto g ◦ f es continua en z0 .
Se sigue que g ◦ f es continua.

24
Teorema 2.3.7. Sea D ⊆ C, sea z0 ∈ D y sean f1 , f2 : D → C dos funciones continuas en z0 . Entonces
(1) f1 + f2 es continua en z0 ,
(2) f1 f2 es continua en z0 , y
f1
(3) f2 es continua en z0 , si f2 (z0 ) 6= 0.

Demostración. Si z0 es un punto aislado de D, el resultado se sigue del ejercicio 2.3.4. Supongamos entonces que
z0 es un punto de acumulación de D. Por la observación 2.3.2, tenemos que lim f1 (z) = f1 (z0 ) y lim f2 (z) =
z→z0 z→z0
f2 (z0 ). Del teorema 2.2.7, se sigue que
(1) lim f1 (z) + f2 (z) = lim f1 (z) + lim f2 (z) = f1 (z0 ) + f2 (z0 ),
z→z0 z→z0 z→z0
  
(2) lim f1 (z)f2 (z) = lim f1 (z) lim f2 (z) = f1 (z0 )f2 (z0 ), y
z→z0 z→z0 z→z0

lim f1 (z)
f1 (z) z→z0 f1 (z0 )
(3) lim = = si f2 (z0 ) 6= 0.
z→z0 f2 (z) lim f2 (z) f2 (z0 )
z→z0

El resultado se sigue utilizando nuevamente la observación 2.3.2.


Proposición 2.3.8. La función identidad IdC : C → C definida por IdC (z) = z es continua.
Demostración. Ejercicio.
Corolario 2.3.9. Las funciones polinómicas son continuas en C. Las funciones polinómicas racionales son
continuas en todo punto de C en que su denominador no se anule.
Demostración. Ejercicio.
Ejercicio 2.3.10. Enuncie y demuestre las versiones de los teoremas de esta sección para límites infinitos y
límites al infinito.

2.4 Compacidad
Definición 2.4.1. Sea n ∈ N y sea K ⊆ Rn . Un cubrimiento de K es una colección A de subconjuntos de Rn
tal que [
K⊆ A.
A∈A

Si A es un cubrimiento de K, un subcubrimiento de A es un subconjunto de A que es también un cubrimiento


de K.
Un cubrimiento A de K se llama cubrimiento por abiertos si los elementos de A son conjuntos abiertos.
Definición 2.4.2. Sea n ∈ N. Un subconjunto K de Rn se dice compacto si para cualquier cubrimiento de K
por abiertos de Rn existe un subcubrimiento finito.
Teorema 2.4.3 (Teorema de Heine–Borel). Sea n ∈ N y sea D ⊆ Rn . Son equivalentes:
(1) D es cerrado y acotado.
(2) D es compacto.
(3) Todo subconjunto infinito de D tiene un punto de acumulación en D.
Proposición 2.4.4. Sea X ⊆ R un conjunto compacto no vacío. Entonces X tiene máximo y mínimo. Es
decir, existen m, M ∈ X tales que m ≤ x ≤ M para todo x ∈ X.
Demostración. Como X es compacto, es acotado. Como es no vacío, tiene supremo e ínfimo. Como es cerrado,
el supremo es máximo y el ínfimo es mínimo.

25
Proposición 2.4.5. Sea D ⊆ C un conjunto compacto y sea f : D → C una función continua. Entonces
Im f = f (D) es compacto.

Demostración. Sea E un subconjunto infinito de Im f . Entonces f −1 (E) es un subconjunto infinito de D.


Como D es compacto, entonces tiene un punto de acumulación z0 . Dado que f es continua, f (z0 ) es punto de
acumulación de E (ejercicio).
Corolario 2.4.6. Sea K ⊆ C un subconjunto no vacío y sea f : K → C una función continua. Entonces |f |
alcanza un mínimo y un máximo sobre K.

Demostración. Como K es un conjunto compacto y no vacío y |f | es continua por ser composición de funciones
continuas, entonces |f (K)| es un subconjunto compacto y no vacío de R, por 2.4.5. Luego, |f (K)| tiene mínimo
y máximo, por 2.4.4.
Definición 2.4.7. Sea D ⊆ C. Una función f : D → C se dice uniformemente continua si para todo ε > 0
existe δ > 0 tal que
|f (z) − f (z 0 )| < ε siempre que |z − z 0 | < δ y z, z 0 ∈ D.
Ejemplo 2.4.8. El lector puede verificar que la función f : C → C definida por f (z) = z 2 es uniformemente
continua en D1 (0) pero no en C.
Proposición 2.4.9. Sea D ⊆ C un conjunto compacto y sea f : D → C una función continua. Entonces f es
uniformemente continua.

Demostración. Sea ε > 0. Para cada z ∈ D, existe δz > 0 tal que


ε
|f (z) − f (z 0 )| < siempre que |z − z 0 | < δz y z 0 ∈ D.
2
El conjunto A = {Bδz /2 (z) : z ∈ D} es un cubrimiento por abiertos de D. Como D es compacto, existe un
subcubrimiento finito de A lo que significa que existe un subconjunto finito E de D tal que
[
D⊆ Bδz /2 (z).
z∈E

Sea δ = 21 min{δz : z ∈ E}. Es claro que δ > 0. Ahora bien, supongamos que z, z 0 ∈ D son tales que |z − z 0 | < δ.
Como z ∈ D, existe w ∈ E tal que z ∈ Bδw /2 (w). Pero

δw δw δw
|z 0 − w| ≤ |z 0 − z| + |z − w| ≤ δ + ≤ + = δw .
2 2 2
Por lo tanto,
ε ε
|f (z) − f (z 0 )| ≤ |f (z) − f (w)| + |f (w) − f (z 0 )| ≤ + = ε.
2 2
Proposición 2.4.10. Sea {Kn : n ∈ N} una sucesión decreciente de subconjuntos compactos no vacíos de C .
Entonces
\∞
Kn 6= ∅.
n=1

Demostración. Supongamos que



\
Kn = ∅.
n=1

Entonces

\ ∞
\
∅= Kn = K1 ∩ Kn
n=1 n=2

y por lo tanto !c

\ [
K1 ⊆ Kn = Knc .
n=2 n=2

26
Ahora bien, Kn es cerrado para todo n y por lo tanto, Knc es abierto. Se sigue que la colección A = {Knc : n ≥ 2}
es un cubrimiento por abiertos de K1 . Luego, existe un subcubrimiento finito de A. En particular, existe N ∈ N
tal que el conjunto {Knc : n = 1, . . . , N } es un cubrimiento de K1 .
Luego, !c
[N \N
c c
K1 ⊆ Kn = Kn = KN
n=2 n=2

y por lo tanto
c
KN ⊆ K1 ⊆ KN
de donde se sigue que KN = ∅.
Este absurdo muestra que

\
Kn 6= ∅.
n=1

Proposición 2.4.11. Sea K ⊆ C un conjunto compacto y sea F ⊆ C un conjunto cerrado tal que K ∩ F = ∅.
Entonces existen k ∈ K y f ∈ F tales que para todo k 0 ∈ K y para todo f 0 ∈ F ,

|k − f | ≤ |k 0 − f 0 |.

Corolario 2.4.12. Sea U ⊆ C un conjunto abierto y sea K ⊆ U un conjunto compacto. Entonces existe d > 0
tal que z ∈ U siempre que exista k ∈ K tal que |z − k| < d.

2.5 Derivadas
Definición 2.5.1. Sea D ⊆ C, sea z0 un punto interior de D y sea f : D → C una función. Decimos que f es
diferenciable en z0 si existe el límite

f (z) − f (z0 ) f (z0 + ∆z) − f (z0 )


f 0 (z0 ) = lim = lim .
z→z0 z − z0 ∆z→0 ∆z

Si f es diferenciable en z0 , el número f 0 (z0 ) se llama derivada de f en z0 . La derivada de f en z0 también se


denotará
df df (z)
(z0 ) y
dz dz z=z0
según sea conveniente.
Si A ⊆ D, decimos que f es diferenciable en A si es diferenciable en z0 para todo z0 ∈ A. Decimos que f es
diferenciable si es diferenciable en D.
Si f es diferenciable, consideraremos la función f 0 : D → C que a cada z ∈ D le asigna el valor f 0 (z), llamada
df d
derivada de f . La derivada de f también se denotará por dz y dz f.
Ejemplo 2.5.2. Sea f : C → C la función definida por f (z) = z 2 . Veamos que f es diferenciable en todo el
plano complejo y que f 0 (z) = 2z para todo z ∈ C.
En efecto, si z0 ∈ C,

f (z0 + ∆z) − f (z0 ) (z0 + ∆z)2 − z02 z 2 + 2z0 ∆z + ∆z 2 − z02


lim = lim = lim 0 =
∆z→0 ∆z ∆z→0 ∆z ∆z→0 ∆z
2z0 ∆z + ∆z 2
= lim = lim 2z0 + ∆z = 2z0 .
∆z→0 ∆z ∆z→0

Proposición 2.5.3. Sea D ⊆ C, sea z0 ∈ D y sea f : D → C una función diferenciable en z0 . Entonces f es


continua en z0 .
Demostración. Como f es diferenciable en z0 , entonces z0 es punto interior de D. En particular, z0 es punto
de acumulación de D.

27
Tenemos, además, que
 
f (z) − f (z0 )
lim f (z) − f (z0 ) = lim (z − z0 ) =
z→z0 z→z0 z − z0
  
f (z) − f (z0 )
= lim lim (z − z0 ) =
z→z0 z − z0 z→z0

= f 0 (z0 ) × 0 = 0.

Luego, lim f (z) = f (z0 ). El resultado se sigue de 2.3.2.


z→z0

Proposición 2.5.4. Sean D, E ⊆ C, sea z0 ∈ D y sean f : D → C y g : E → C dos funciones. Supongamos


que f (D) ⊆ E, que f es diferenciable en z0 y que g es diferenciable en f (z0 ). Entonces, g ◦ f : D → C es
diferenciable en z0 y (g ◦ f )0 (z0 ) = g 0 (f (z0 ))g 0 (z0 ).
Demostración. Como g es diferenciable en f (z0 ), entonces f (z0 ) es punto interior de E. Tomemos ε > 0 tal que
Bε (f (z0 )) ⊆ E. Sea φ : Bε (f (z0 )) → C la función definida por
(
0 si w = f (z0 ),
φ(w) = g(w)−g(f (z0 )) 0
w−f (z0 ) − g (f (z0 )) si w 6= f (z0 ).

Observemos que
lim φ(w) = 0 = φ(f (z0 ))
w→f (z0 )

y por lo tanto, φ es continua en f (z0 ).


Además, es fácil verificar que

g(w) − g(f (z0 )) = [g 0 (f (z0 )) + φ(w)](w − f (z0 ))

para w ∈ Bε (f (z0 )).


Como f es diferenciable en z0 , entonces es continua en z0 y por lo tanto. existe δ > 0 tal que |f (z) − f (z0 )| < ε
siempre que |z − z0 | < δ. Luego, para todo z ∈ Bδ∗ (z0 ) tenemos que

g(f (z)) − g(f (z0 )) f (z) − f (z0 )


= (g 0 (f (z0 )) + φ(f (z))) .
z − z0 z − z0
Ahora bien, f es continua en z0 y φ es continua en f (z0 ) y por lo tanto φ ◦ f es continua en z0 . Se sigue que

lim φ(f (z)) = φ(f (z0 )) = 0.


z→z0

Así, tomando límite con z → z0 en la ecuación anterior, tenemos que

g(f (z)) − g(f (z0 )) f (z) − f (z0 )


lim = lim (g 0 (f (z0 )) + φ(f (z))) = g 0 (f (z0 ))f 0 (z0 )
z→z0 z − z0 z→z0 z − z0
como queríamos probar.
Lema 2.5.5. Para todo z0 6= 0,
 
d 1 1
(z0 ) = − 2 .
dz z z0

Demostración. Sea z0 6= 0. Entonces


1 1
z0 +∆z − z0 −∆z −1 1
lim = lim = lim =− 2
∆z→0 ∆z ∆z→0 (z0 + ∆z)z0 ∆z ∆z→0 (z0 + ∆z)z0 z0

que es lo que se quería demostrar.

28
Proposición 2.5.6. Sea D ⊆ C, sea z0 un punto interior de D y sean f, g : D → C funciones diferenciables en
z0 . Se tiene que:
(1) f ± g es diferenciable en z0 y
(f + g)0 (z0 ) = f 0 (z0 ) ± g 0 (z0 ).

(2) f g es diferenciable en z0 y
(f g)0 (z0 ) = f 0 (z0 )g(z0 ) + f (z0 )g 0 (z0 ).

f
(3) Si g(z0 ) 6= 0 entonces es diferenciable en z0 y
g
 0
f f 0 (z0 )g(z0 ) − f (z0 )g 0 (z0 )
(z0 ) = .
g g 2 (z0 )

Demostración. La proposición (1) se desprende fácilmente de la definición de diferenciabilidad y de las propie-


dades del límite (ejercicio).
Veamos (2). Escribimos

(f g)(z0 + ∆z) − (f g)(z0 )


=
∆z
f (z0 + ∆z)g(z0 + ∆z) − f (z0 )g(z0 + ∆z) + f (z0 )g(z0 + ∆z) − f (z0 )g(z0 )
= =
∆z
f (z0 + ∆z) − f (z0 ) g(z0 + ∆z) − g(z0 )
= g(z0 + ∆z) + f (z0 )
∆z ∆z
Ahora bien, como g es diferenciable en z0 , entonces es continua en z0 . Luego,

lim g(z0 + ∆z) = g(z0 ).


∆z→0

Tomando límites con ∆ → 0, obtenemos que

(f g)(z0 + ∆z) − (f g)(z0 )


lim =
∆z→0 ∆z
 
f (z0 + ∆z) − f (z0 ) g(z0 + ∆z) − g(z0 )
= lim g(z0 + ∆z) + f (z0 ) =
∆z→0 ∆z ∆z
=f 0 (z0 )g(z0 ) + f (z0 )g 0 (z0 ).

La proposición (3) se deduce de (2), utilizando la proposición 2.5.4 y el lema 2.5.5. Se deja como ejercicio.

Las siguientes reglas de derivación son análogas a las reglas de derivación para funciones reales.
Proposición 2.5.7. Se tienen las siguientes reglas de derivación:
dc
(1) dz (z0 ) = 0 para todo c ∈ C y para todo z0 ∈ C.
d(cz)
(2) dz (z0 ) = c para todo c ∈ C y para todo z0 ∈ C.
n
d(z )
(3) dz (z0 ) = nz0n−1 para todo n ∈ N y todo z0 ∈ C.
d(z n )
(4) dz (z0 ) = nz0n−1 para todo n ∈ Z y todo z0 ∈ C\{0}.

Demostración. Ejercicio.

29
2.6 Ecuaciones de Cauchy–Riemann
Definición 2.6.1. Sea D ⊆ R2 y sean u, v : D → R dos funciones. Las ecuaciones de Cauchy–Riemann para el
par (u, v) son las ecuaciones en derivadas parciales
(
ux = vy ,
vx = −uy .

Mediante la sustitución (x, y) = reiθ se obtiene la forma polar de las ecuaciones de Cauchy–Riemann para el
par (u, v): (
ur = 1r vθ ,
vr = − 1r uθ .

Ejemplo 2.6.2. Sean u, v : R2 → R las funciones definidas por

u(x, y) = x2 − y 2 y v(x, y) = 2xy.

Entonces
ux (x, y) = 2x = vy (x, y) y uy (x, y) = −2y = −vx (x, y)
para cualquier (x, y) ∈ R2 . Luego, el par (u, v) satisface las ecuaciones de Cauchy–Riemann en todo el plano
complejo.
Mediante la sustitución x = r cos θ y y = r sen θ, obtenemos la forma polar de u y v en R2 \{(0, 0)}:

u : (0, ∞) × R → C definida por u(r, θ) = r2 cos2 θ − r2 sen2 θ = r2 cos 2θ, y

v : (0, ∞) × R → C definida por v(r, θ) = 2(r cos θ)(r sen θ) = r2 sen 2θ.
Es claro que
1
ur (r, θ) = 2r cos 2θ = vθ (r, θ), y
r
1
vr (r, θ) = 2r sen 2θ = − uθ (r, θ)
r
para todo r > 0 y todo θ ∈ R.
Teorema 2.6.3. Sea D ⊆ C, sea z0 = (x0 , y0 ) ∈ D y sea f : D → C una función diferenciable en z0 con
componentes real e imaginaria u y v en coordenadas cartesianas x e y. Entonces, u y v tienen derivadas
parciales y satisfacen las ecuaciones de Cauchy–Riemann en (x0 , y0 ). Más aún,

f 0 (z0 ) = ux (x0 , y0 ) + ivx (x0 , y0 ).

Demostración. Como f es diferenciable en z0 , entonces

f (z0 + ∆z) − f (z0 )


f 0 (z0 ) = lim .
∆z→0 ∆z
Por el teorema 2.2.5, se sigue que
 
0 f (z0 + ∆x + i∆y) − f (z0 )
Re(f (z0 )) = lim Re
(∆x,∆y)→(0,0) ∆x + i∆y

Ahora bien,
 
f (z0 + ∆x + i∆y) − f (z0 )
Re =
∆x + i∆y
 
u(x0 + ∆x, y0 + ∆y) − u(x0 , y0 ) + i [v(x0 + ∆x, y0 + ∆y) − v(x0 , y0 )]
= Re
∆x + i∆y

30
Como el límite anterior existe, es independiente de la manera en que (∆x, ∆y) tiende a (0, 0). En particular,
podemos tomar ∆y = 0 y obtenemos

Re(f 0 (z0 )) =
 
u(x0 + ∆x, y0 + ∆y) − u(x0 , y0 ) + i [v(x0 + ∆x, y0 + ∆y) − v(x0 , y0 )]
= lim Re =
(∆x,∆y)→(0,0) ∆x + i∆y
 
u(x0 + ∆x, y0 ) − u(x0 , y0 ) + i [v(x0 + ∆x, y0 ) − v(x0 , y0 )]
= lim Re =
∆x→0 ∆x
u(x0 + ∆x, y0 ) − u(x0 , y0 )
= lim .
∆x→0 ∆x
Este último límite no es otra cosa que ux (x0 , y0 ). Concluimos entonces que u es derivable respecto de x en (x0 , y0 )
y que ux (x0 , y0 ) = Re(f 0 (z0 )). Del mismo modo, tomando ∆x = 0, obtenemos que vy (x0 , y0 ) = Re(f 0 (z0 )). Se
sigue que ux (x0 , y0 ) = vy (x0 , y0 ).
Considerando, en cambio,
 
0 f (z0 + ∆x + i∆y) − f (z0 )
Im(f (z0 )) = lim Im ,
(∆x,∆y)→(0,0) ∆x + i∆y

obtenemos de manera análoga que uy (x0 , y0 ) = −vx (x0 , y0 ) (ejercicio).


Concluimos entonces que las derivadas parciales de u y v existen en (x0 , y0 ) y que además, u y v cumplen las
ecuaciones de Cauchy–Riemann en ese punto.
Utilizando nuevamente el teorema 2.2.5, observamos además que

f 0 (z0 ) = ux (x0 , y0 ) + ivx (x0 , y0 ) = vy (x0 , y0 ) − iuy (x0 , y0 )

como se quería probar.


Ejemplo 2.6.4. La función f : C → C definida por

f (z) = z 2

es diferenciable en todo el plano complejo. Recordemos que la componente real de f es la función u definida
por
u(x, y) = x2 − y 2
y la componente imaginaria de f es la función v definida por

v(x, y) = 2xy.

Ya hemos visto que


ux (x, y) = 2x = vy (x, y)
y que
uy (x, y) = −2y = −vx (x, y)
para cualquier (x, y) ∈ R2 .
Más aún, el teorema anterior asegura que si z = (x, y) entonces f 0 (z) = ux (x, y) + ivx (x, y) = 2x + 2yi = 2z.

Ejercicio 2.6.5. Sea D un dominio y sea f : D → C una función analítica. Demuestre que:
(a) Si f (z) ∈ R para todo z ∈ D, entonces f es constante.
(b) Si f es analítica en D, entonces f es constante.
(c) Si |f | es constante, entonces f es constante.

El último teorema admite una versión en coordenadas polares.

31
Teorema 2.6.6. Sea D ⊆ C\{0}, sea z0 ∈ D y sea f : D → C una función diferenciable en z0 con componentes
real e imaginaria u y v en coordenadas polares r y θ. Sean r0 = |z0 | y θ0 ∈ arg z0 . Entonces, u y v tienen
derivadas parciales y satisfacen la forma polar de las ecuaciones de Cauchy–Riemann en (r0 , θ0 ). Más aún,

f 0 (z0 ) = e−iθ0 (ur (r0 , θ0 ) + ivr (r0 , θ0 )).

Demostración. Ejercicio.
Los teoremas 2.6.3 y 2.6.6 proveen condiciones necesarias para que una función compleja sea diferenciable en
un punto, pero estas condiciones en general no son suficientes. Los próximos teoremas nos darán condiciones
suficientes de diferenciablidad, pero para demostrarlos necesitaremos el siguiente lema:
Lema 2.6.7. Sea D ⊆ R2 , sea (x0 , y0 ) ∈ D y sea g : D → R una función que admite primeras derivadas
parciales continuas en (x0 , y0 ). Entonces

g(x0 + ∆x, y0 + ∆y) − gx (x0 , y0 )∆x − gy (x0 , y0 )∆y − g(x0 , y0 )


lim p =0
(∆x,∆y)→(0,0) (∆x)2 + (∆y)2

Teorema 2.6.8. Sea z0 = (x0 , y0 ) ∈ C, sea ε > 0 y supongamos que f es una función compleja con componente
real u y componente imaginaria v definida en el ε–entorno de z0 . Supongamos además que
 ux , uy , vx , vy existen en Bε (z0 ),
 ux , uy , vx , vy son continuas en (x0 , y0 ), y
 u y v satisfacen las ecuaciones de Cauchy–Riemann en (x0 , y0 ).
Entonces f es diferenciable en z0 .
f (z0 +∆z)−f (z0 )
Demostración. Queremos probar que existe el límite lim ∆z . Ahora bien, para ∆z = (∆x, ∆y)
∆z→0
con 0 < |∆z| < ε, tenemos que

f (z0 + ∆z) − f (z0 ) = ∆u + i∆v

donde

∆u = u(x0 + ∆x, y0 + ∆y) − u(x0 , y0 ), y


∆v = v(x0 + ∆x, y0 + ∆y) − v(x0 , y0 ).

Sean ε1 , ε2 : Bε∗ (0) → R las funciones definidas por

u(x0 + α, y0 + β) − ux (x0 , y0 )α − uy (x0 , y0 )β − u(x0 , y0 )


ε1 (α, β) = p , y
α2 + β 2
v(x0 + α, y0 + β) − vx (x0 , y0 )α − vy (x0 , y0 )β − v(x0 , y0 )
ε2 (α, β) = p .
α2 + β 2

Por el lema 2.6.7, tenemos que

lim ε1 (∆x, ∆y) = 0, y


(∆x,∆y)→(0,0)

lim ε2 (∆x, ∆y) = 0.


(∆x,∆y)→(0,0)

Ahora bien,
p
∆u = ux (x0 , y0 )∆x + uy (x0 , y0 )∆y + ε1 (∆x, ∆y) (∆x)2 + (∆y)2 , y
p
∆v = vx (x0 , y0 )∆x + vy (x0 , y0 )∆y + ε2 (∆x, ∆y) (∆x)2 + (∆y)2

32
para todo (∆x, ∆y) ∈ Bε∗ (0).
Omitiendo el argumento (x0 , y0 ) en las derivadas parciales de u y v, obtenemos que

f (z0 + ∆z) − f (z0 ) =


p h p i
= ux ∆x + uy ∆y + ε1 (∆x, ∆y) (∆x)2 + (∆y)2 + i vx ∆x + vy ∆y + ε2 (∆x, ∆y) (∆x)2 + (∆y)2 .

Dado que se cumplen las ecuaciones de Cauchy–Riemann en (x0 , y0 ), tenemos que uy (x0 , y0 ) = −vx (x0 , y0 ) y
vy (x0 , y0 ) = ux (x0 , y0 ). Reemplazando en la igualdad anterior, se sigue que

f (z0 + ∆z) − f (z0 ) =


p h p i
= ux ∆x − vx ∆y + ε1 (∆x, ∆y) (∆x)2 + (∆y)2 + i vx ∆x + ux ∆y + ε2 (∆x, ∆y) (∆x)2 + (∆y)2 =
p
= ux (∆x + i∆y) + ivx (∆x + i∆y) + (ε1 (∆x, ∆y) + iε2 (∆x, ∆y)) (∆x)2 + (∆y)2 =
= (ux + ivx )∆z + (ε1 (∆z) + iε2 (∆z))|∆z|.

Así,

f (z0 + ∆z) − f (z0 ) |∆z|


= (ux + ivx ) + (ε1 (∆z) + iε2 (∆z)) .
∆z ∆z
Es claro entonces que
 
f (z0 + ∆z) − f (z0 ) |∆z|
lim = lim (ux + ivx ) + (ε1 (∆z) + iε2 (∆z)) = ux + ivx .
∆z→0 ∆z ∆z→0 ∆z

Así, f es diferenciable en z0 y f 0 (z0 ) = ux + ivx como queríamos probar.


1
Ejemplo 2.6.9. Sea f : C\{0} → C la función definida por f (z) = .
z
2
Las componentes real e imaginaria de f son las funciones u, v : R \{(0, 0)} → R definidas por
x −y
u(x, y) = y v(x, y) = .
x2 + y 2 x2 + y 2
Tenemos que
y 2 − x2 2xy
ux (x, y) = = vy (x, y) y uy (x, y) = − = −vx (x, y)
(x2 + y 2 )2 (x2 + y 2 )2
para todo (x, y) 6= (0, 0).
Utilizaremos el teorema anterior parap probar que f es diferenciable en todo su dominio. Sea entonces z0 =
(x0 , y0 ) ∈ C\{0} y sea ε = |z0 | = x20 + y02 . Las derivadas parciales ux , uy , vx y vy de u y v existen y son
continuas en R2 \{(0, 0)} y por lo tanto, existen y son continuas en Bε (z0 ). Además, ya hemos visto que cumplen
las ecuaciones de Cauchy–Riemann en (x0 , y0 ). Se sigue que f es diferenciable en z0 y que
2 2
y02 − x20 y 2 − x2 + 2x0 y0 i
 
2x0 y0 x0 − y0 i 1 1
f 0 (z0 ) = 2 2 +i 2 2 = 0 20 2 2 =− =− =− .
(x0 + y0 ) 2 (x0 + y0 )2 (x0 + y0 ) x20 + y02 z0 z02

Teorema 2.6.10. Sea z0 = r0 eiθ0 ∈ C, sea ε > 0 y supongamos que f es una función compleja con componentes
real e imaginaria en coordenadas polares u y v, definida en el ε–entorno de z0 . Supongamos además que
 ur , uθ , vr , vθ existen para todo (r, θ) tal que reiθ ∈ Bε (r0 eiθ0 ),
 ur , uθ , vr , vθ son continuas en (r0 , θ0 ), y
 u y v satisfacen la forma polar de las ecuaciones de Cauchy–Riemann en (r0 , θ0 ).

Entonces f es diferenciable en z0 .
Demostración. Ejercicio.

33
2.7 Funciones analíticas
Definición 2.7.1. Sea D ⊆ C y sea f : D → C una función.
Para A ⊆ D, decimos que f es analítica en A si existe un conjunto abierto U tal que A ⊆ U ⊆ D tal que f es
diferenciable en U .
Para z0 ∈ D, decimos en particular que f es analítica en z0 si es analítica en el conjunto {z0 }, es decir, si es
diferenciable en un entorno de z0 .
Ejercicio 2.7.2. Sea D un dominio y sea f : D → C una función. Demuestre que son equivalentes:
(a) f es analítica.
(b) f es analítica en z para todo z ∈ D.

(c) f es diferenciable en z para todo z ∈ D.


Definición 2.7.3. Sea f : C → C una función. Decimos que f es entera si f es analítica en C.
Ejercicio 2.7.4. Sea f : C → C. Demuestre que f es entera si y sólo si es diferenciable.

Definición 2.7.5. Sea D ⊆ C, sea z0 ∈ C y sea f : D → C una función. Decimos que z0 es un punto singular
de f si
 f no es analítica en z0 , y
 para todo ε > 0 existe un punto z ∈ Bε (z0 ) tal que f es analítica en z.

Definición 2.7.6. Sea D ⊆ C, sea z0 ∈ C y sea f : D → C una función. Decimos que z0 es un punto singular
aislado de f si
 f no es analítica en z0 , y
 existe ε > 0 tal que f es diferenciable en Bε∗ (z0 ).

Ejemplo 2.7.7. La función f : C\{0} → C definida por f (z) = 1/z es diferenciable, y dado que C\{0} es
abierto, se sigue que f es analítica en su dominio, pero no entera. El punto z = 0 es un punto singular aislado
de f .
Las funciones polinómicas, en cambio, son enteras.
Ejercicio 2.7.8. Demuestre que si z0 es un punto singular aislado de una función f , entonces z0 es un punto
singular de f .
Proposición 2.7.9. Sea D ⊆ C y sean f, g : D → C dos funciones analíticas en D. Entonces:
(1) f + g es analítica en D.
(2) f g es analítica en D.

(3) f /g es analítica en D\g −1 (0).

Demostración. Ejercicio.
Proposición 2.7.10. Sean D, E ⊆ C, sea A ⊆ D y sean f : D → C y g : E → C funciones tales que f es
analítica en A, f (A) ⊆ E y g es analítica en f (A). Entonces, g ◦ f : D → C es analítica en A.

Demostración. Ejercicio.
Teorema 2.7.11. Sea D un dominio y sea f : D → C una función analítica en D tal que f 0 (z) = 0 para todo
z ∈ D. Entonces f es constante en D.

34
Demostración. Dado que D es conexo, basta probar que f (z0 ) = f (z1 ) para cualesquiera z0 y z1 en D tales que
el segmento de extremos z0 y z1 esté contenido en D.
Sean entonces z0 y z1 puntos distintos de D tales que el segmento Sz0 ,z1 de extremos z0 y z1 esté contenido en
D y sea →

w = z1 − z0 . Sean u y v las componentes real e imaginaria de f en coordenadas cartesianas. Dado que
0
f = 0 sobre D es fácilver queux = uy = vx = vy = 0 sobre D.
En particular, ∇u = ∂u ∂u
∂x , ∂y = (ux , uy ) = (0, 0) sobre D. Se sigue que la derivada direccional de u en la
dirección del vector z1 − z0 es


w u = ∇u· w = (0, 0)· (z1 − z0 ) = 0.
D→

Se deja como ejercicio probar que u, entonces, es constante sobre el segmento Sz0 ,z1 (sugerencia: considere la
función r : [0, 1] → C definida por r(t) = z0 + r(z1 − z0 ) y pruebe que la derivada de u ◦ r es nula en [0, 1]). Se
sigue que u(z0 ) = u(z1 ).
De manera análoga, obtenemos que v(z0 ) = v(z1 ). Se sigue que

f (z0 ) = u(z0 ) + iv(z0 ) = u(z1 ) + iv(z1 ) = f (z1 ).

35
Capítulo 3

Funciones elementales

3.1 Función exponencial y logaritmos complejos


Definición 3.1.1. Definimos la función exponencial e(·) : C → C, también denotada exp, por

ez = eRe z ei Im z = eRe z (cos Im z + i sen Im z)

para todo z ∈ C.
Observación 3.1.2. La función exponencial compleja extiende tanto a la función exponencial real como al
símbolo eiθ para θ ∈ R que fue definido anteriormente.
Proposición 3.1.3. La función exp es entera y exp0 = exp.
Demostración. Basta probar que exp es diferenciable, es decir, que es diferenciable en z0 para todo z0 ∈ C. Las
componentes real e imaginaria de exp son las funciones u y v, respectivamente, definidas por u(x, y) = ex cos y
y v(x, y) = ex sen y.
Es fácil ver que para todo (x, y) ∈ R2 ,

ux (x, y) = ex cos y,
uy (x, y) = −ex sen y,
vx (x, y) = ex sen y,
vy (x, y) = ex cos y.

Sea entonces z0 = (x0 , y0 ) ∈ C. Es claro que u y v admiten derivadas parciales en todo R2 , que éstas son
continuas en z0 y que verifican las ecuaciones de Cauchy–Riemann en z0 . Se sigue que exp es diferenciable en
z0 . Más aún,

exp0 (z0 ) = ux (x0 , y0 ) + ivx (x0 , y0 ) = ex0 cos y0 + iex0 sen y0 = ex0 eiy0 = exp(z0 ).

Concluímos que exp es entera y que exp0 = exp, como queríamos demostrar.
Proposición 3.1.4. Para cualesquiera z1 , z2 ∈ C, ez1 +z2 = ez1 ez1 y ez1 −z2 = ez1 /ez2 .
Demostración. Sean z1 , z2 ∈ C. Entonces

ez1 +z2 = eRe(z1 +z2 ) ei Im(z1 +z2 ) = eRe z1 +Re z2 ei Im z1 +i Im z2 =


= eRe z1 eRe z2 ei Im z1 ei Im z2 = eRe z1 ei Im z1 eRe z2 ei Im z2 = ez1 ez2 .

La demostración de que ez1 −z2 = ez1 /ez2 es similar y se deja como ejercicio.
Proposición 3.1.5. Sea z ∈ C. Entonces |ez | = eRe z y arg ez = Im z + 2πZ.
Demostración. Por un lado, tenemos que |ez | = |eRe z ||ei Im z | = |eRe z |. 1 = |eRe z |. Por otro lado, como
ez = eRe z ei Im z = |ez |ei Im z , entonces Im z ∈ arg(ez ). El resultado se sigue del corolario 1.4.12

36
Proposición 3.1.6. Para cualesquiera z1 , z2 ∈ C, ez1 = ez2 si y sólo si z2 − z1 ∈ 2πiZ.
Demostración. Sean z1 y z2 tales que ez1 = ez2 . Entonces eRe z1 ei Im z1 = ez1 = ez2 = eRe z2 ei Im z2 . De la
proposición 1.4.16, se sigue que eRe z1 = eRe z2 y que Im z2 − Im z1 ∈ 2πZ. Como la función exponencial real es
inyectiva, entonces Re z1 = Re z2 . Luego,

z2 − z1 = Re(z2 − z1 ) + i Im(z2 − z1 ) = Re z2 − Re z1 + i(Im z2 − Im z1 ) ∈ 0 + 2πiZ = 2πiZ.

La recíproca se deja como ejercicio.

Corolario 3.1.7. La función exponencial compleja tiene período 2πi.


Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.1.8. La imagen de la función exponencial compleja es C\{0}.
Demostración. Veamos que eC ⊆ C\{0}. Sea z ∈ eC . Entonces existe w ∈ C tal que z = ew . Se sigue que
|z| = eRe w > 0 y por lo tanto |z| =
6 0. Luego z ∈ C\{0}.
Veamos que eC ⊇ C\{0}. Sea z ∈ C\{0}. Entonces |z| > 0. Se sigue que, para cualquier θ ∈ arg z,

eln |z|+iθ = eln |z| eiθ = |z|eiθ = z.

Luego, z ∈ eC .
Definición 3.1.9. Para cada z ∈ C\{0}, definimos el logaritmo complejo de z como el conjunto

log z = {w ∈ C : ew = z}.

Proposición 3.1.10. Sea z ∈ C\{0}. Entonces log z = ln |z| + i arg z.


Demostración. Veamos que ln |z| + i arg z ⊆ log z. Sea w = ln |z| + iθ donde θ ∈ arg z. Luego,

ew = eln |z|+iθ = eln |z| eiθ = |z|(cos θ + i sen θ) = z.

Veamos que ln |z| + i arg z ⊇ log z. Sea w ∈ log z. Entonces

ew = z = eln |z|+i Arg z .

De la proposición 3.1.6, vemos que w − (ln |z| + i Arg z) ∈ 2πiZ. Pero entonces

w ∈ ln |z| + i Arg z + 2πiZ = ln |z| + i(Arg z + 2πZ) = ln |z| + i arg z.

Ejemplo 3.1.11.
log(−1) = ln 1 + i arg(−1) = i(π + 2πZ) = {(2k + 1)πi : k ∈ Z}.
Definición 3.1.12. Para z ∈ C\{0}, definimos el valor principal del logaritmo complejo de z, también llamado,
logaritmo principal de z como el número

Log z = ln |z| + i Arg z.

Así,
Log : C\{0} → C
es una rama, llamada rama principal, de la función multivaluada

log : C\{0} → C.

Ejemplo 3.1.13.
Log(−1) = πi.

37
Observación 3.1.14. Para α ∈ R queda determinada una única rama log : C\{0} → C del logaritmo definida
por
log(reiθ ) = ln r + iθ para r > 0 y θ ∈ [α, α + 2π).
Del mismo modo, para cada β ∈ R queda determinada una única rama log : C\{0} → C del logaritmo definida
por
log(reiθ ) = ln r + iθ para r > 0 y θ ∈ (β, β + 2π].
El logaritmo principal Log es la rama correspondiente a β = −π.
Se pueden definir muchas otras ramas del logaritmo complejo.
Proposición 3.1.15. Sea α ∈ R y sea log : C\{0} → C la rama del logaritmo complejo definida por

log(reiθ ) = ln r + iθ

para r > 0 y θ ∈ [α, α + 2π). Entonces log es analítica en el conjunto

{reiθ : r > 0 y α < θ < α + 2π}.

Demostración. Ejercicio. Utilice el teorema 2.6.6 para demostrar que log es diferenciable en

{reiθ : r > 0 y α < θ < α + 2π}

y demuestre además que este conjunto es abierto.


Proposición 3.1.16. Sea β ∈ R y sea log : C\{0} → C la rama del logaritmo complejo definida por

log(reiθ ) = ln r + iθ

para r > 0 y θ ∈ (β, β + 2π]. Entonces log es analítica en el conjunto

{reiθ : r > 0 y β < θ < β + 2π}.

Demostración. Ejercicio.
Corolario 3.1.17. La función Log es analítica en {reiθ : r > 0 y − π < θ < π}.
Demostración. Se deduce trivialmente de 3.1.16.
Proposición 3.1.18. Sea z0 ∈ C\{0} y sea log una rama del logaritmo que es analítica en z0 . Entonces

d log z 1
= .
dz z=z0 z0

Demostración. Sea r0 = |z0 | y sea θ0 ∈ arg z0 , de modo que z0 = r0 eiθ0 .


Como log es analítica en z0 , entonces es diferenciable en Bε (z0 ) para algún ε > 0. Sean u y v las componentes
real e imaginaria de log, respectivamente, en coordenadas polares r y θ.
Notemos que para todo z = reiθ ∈ Bε (z0 ), se tiene que log z = ln |z| + iφ(z) para algún φ(z) ∈ arg z. Luego
u(r, θ) = ln |reiθ | = ln r para todo z = reiθ ∈ Bε (z0 ).
Ahora bien, por el teorema 2.6.6,

d log z 1 1 1
= e−iθ0 (ur (r0 , θ0 ) + ivr (r0 , θ0 )) = e−iθ0 = iθ
= .
dz z=z0 r0 r0 e 0 z0

Proposición 3.1.19. Para todo z ∈ C\{0},


eLog z = z
y
elog z = {z}.

38
Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.1.20. Para todo z ∈ C,
log ez = z + 2πiZ.
Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.1.21. Para todo z ∈ C tal que −π < Im z ≤ π,

Log ez = z.

Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.1.22. Para cualesquiera z1 , z2 ∈ C\{0},

log(z1 z2 ) = log z1 + log z2

y
z1
log = log z1 − log z2 .
z2
Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.1.23. Para todo z ∈ C\{0} y todo n ∈ N,

{z n } = en log z

y
1
z 1/n = e n log z .

Demostración. Sea z ∈ C\{0} y sea n ∈ N. Veamos que en log z = {z n }. En efecto, tenemos que

en log z = (elog z )n = {z}n = {z n }.


1
Veamos que z 1/n = e n log z . Dado que log z = ln |z| + i arg z, tenemos que
1 1 1 arg z 1 arg z p arg z
e n log z = e n (ln |z|+i arg z) = e n ln |z|+i n = e n ln |z| ei n = n
|z|ei n = z 1/n

por la proposicion 1.4.26.

3.2 Funciones trigonométricas


Definición 3.2.1. Definimos las funciones cos : C → C y sen : C → C por

eiz + e−iz
cos(z) = para z ∈ C, y
2
eiz − e−iz
sen(z) = para z ∈ C.
2i
Observación 3.2.2. Se deduce de la definición de la función exponencial, que las funciones sen y cos complejas
extienden a las funciones sen y cos reales (ejercicio).
Proposición 3.2.3. Para todo z ∈ C, ez = cos z + i sen z.
Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.2.4. Para todo z ∈ C, cos2 z + sen2 z = 1.
Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.2.5. Las funciones sen y cos son enteras. Más aún, sen0 = cos y cos0 = − sen.

39
Demostración. Se deduce fácilmente de las proposiciones 2.5.4, 2.5.7, 2.7.9 y 3.1.3 (Ejercicio).
Proposición 3.2.6. Para cualesquiera z1 , z2 ∈ C,

cos(z1 + z2 ) = cos z1 cos z2 − sen z1 sen z2

sen(z1 + z2 ) = sen z1 cos z2 + cos z1 sen z2 .

Demostración. Sean z1 , z2 ∈ C. Entonces

ei(z1 +z2 ) + e−i(z1 +z2 ) eiz1 eiz2 + e−iz1 e−iz2


cos(z1 + z2 ) = = =
2 2
(eiz1 + e−iz1 )(eiz2 + e−iz2 ) + (eiz1 − e−iz1 )(eiz2 − e−iz2 )
= =
4
(eiz1 + e−iz1 )(eiz2 + e−iz2 ) (eiz1 − e−iz1 )(eiz2 − e−iz2 )
= − =
22 (2i)2
(eiz1 + e−iz1 ) (eiz2 + e−iz2 ) (eiz1 − e−iz1 ) (eiz2 − e−iz2 )
= − =
2 2 2i 2i
= cos z1 cos z2 − sen z1 sen z2 .

La demostración de la otra igualdad se deja como ejercicio.


 π
Proposición 3.2.7. Sea z ∈ C. Entonces cos z = sen z + .
2
Demostración. Ejercicio.

Proposición 3.2.8. Las funciones sen y cos son periódicas con período 2π. Más aún, p es un período de sen
y cos si y sólo si p ∈ 2πZ\{0}.
Demostración. Veamos que cos tiene período 2π. Sea z ∈ C. Entonces

ei(z+2π) + e−i(z+2π) eiz+2πi + e−iz−2πi eiz + e−iz


cos(z + 2π) = = = = cos z.
2 2 2
Se sigue que cualquier elemento no nulo de 2πZ es un período de cos.
Sea ahora p un período de cos. Entonces

eip + e−ip
1 = cos(0) = cos(p) = .
2
Luego, eip + e−ip = 2. Multiplicando miembro a miembro por eip y operando algebraicamente obtenemos que

(eip − 1)2 = e2ip − 2eip + 1 = 0.

Se sigue que eip = 1 y por lo tanto ip ∈ log 1 = 2πiZ. Así, p ∈ 2πZ como queríamos probar.
Ahora bien, dado que sen(z) = cos(z − π/2) para todo z ∈ C, se sigue que p es un período de sen si y sólo si
p ∈ 2πZ\{0} (ejercicio).

Proposición 3.2.9. cos−1 (0) = π


2 + πZ.
Demostración. Es fácil ver que cos z = 0 para todo z ∈ π2 + πZ (ejercicio).
Veamos la otra inclusión. Sea z un cero de cos. Operando como en la demostración de la proposición anterior,
obtenemos que e2ip = −1, de donde 2ip ∈ log(−1) = πi + πiZ. Es claro entonces que p ∈ π2 + πZ.

Proposición 3.2.10. sen−1 (0) = πZ.


Demostración. Ejercicio.

40
Definición 3.2.11. Definimos las funciones tangente, cotangente, secante y cosecante complejas, notadas tg,
cotg, sec y cosec respectivamente, en analogía a sus versiones reales:
sen z
tg : C\ cos−1 (0) → C definida por tg(z) = para z 6∈ cos−1 (0).
cos z
cos z
cotg : C\ sen−1 (0) → C definida por cotg(z) = para z 6∈ sen−1 (0).
sen z
1
sec : C\ cos−1 (0) → C definida por sec(z) = para z 6∈ cos−1 (0).
cos z
1
cosec : C\ sen−1 (0) → C definida por cosec(z) = para z 6∈ sen−1 (0).
sen z
Proposición 3.2.12. Las funciones tg, cotg, sec y cosec son analíticas en sus respectivos dominios. Además:

tg0 = sec2 ,
cotg0 = − cosec2 ,
sec0 = sec tg,
cosec0 = − cosec cotg .

Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.2.13. Las funciones tg y cotg tienen período π y las funciones sec y cosec tienen período 2π.
Más aún, si p 6= 0 entonces p es un período de tg y cotg si y sólo si p ∈ πZ y p es un período de sec y cosec si
y sólo si p ∈ 2πZ.
Demostración. Ejercicio.

3.3 Funciones trigonométricas hiperbólicas


Definición 3.3.1. Definimos las funciones ch : C → C y sh : C → C por

ez + e−z
ch(z) = para z ∈ C, y
2
ez − e−z
sh(z) = para z ∈ C.
2
Observación 3.3.2. Es claro que las funciones sh y ch complejas extienden a las funciones sh y ch reales.
Proposición 3.3.3. Para todo z ∈ C,

ch(−z) = ch z,

sh(−z) = − sh z.

Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.3.4. Para todo z ∈ C,

ch z = cos(iz),

sh z = −i sen(iz).

Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.3.5. Para todo z ∈ C, ez = ch z + sh z.
Demostración. Ejercicio.

41
Proposición 3.3.6. Para todo z ∈ C, ch2 z − sh2 z = 1.
Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.3.7. Las funciones sh y ch son enteras. Más aún, sh0 = ch y ch0 = sh.
Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.3.8. Para cualesquiera z1 , z2 ∈ C,

ch(z1 + z2 ) = ch z1 ch z2 + sh z1 sh z2

sh(z1 + z2 ) = sh z1 ch z2 + ch z1 sh z2 .

Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.3.9. Para cualquier z = (x, y) ∈ C,

sen z = sen x ch y + i cos x sh y,


cos z = cos x ch y − i sen x sh y,
sh z = sh x cos y + i ch x sen y,
ch z = ch x cos y + i sh x sen y.

Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.3.10. Para cualquier z = (x, y) ∈ C,

| sen z|2 = sen2 x + sh2 y,


| cos z|2 = cos2 x + sh2 y,
| sh z|2 = sh2 x + sen2 y,
| ch z|2 = sh2 x + cos2 y.

Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.3.11. Las funciones sh y ch son periódicas con período 2πi. Más aún, un número no nulo p es
un período de sen y cos si y sólo si p ∈ 2πiZ.
Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.3.12. ch−1 (0) = π
2i + πiZ.
Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.3.13. sen−1 (0) = πiZ.
Demostración. Ejercicio.
Definición 3.3.14. Definimos las funciones tangente hiperbólica, cotangente hiperbólica, secante hiperbólica y
cosecante hiperbólica complejas, notadas tgh, cotgh, sech y cosech respectivamente, en analogía a sus versiones
reales:
sh z
tgh : C\ ch−1 (0) → C definida por tgh(z) = para z 6∈ ch−1 (0).
ch z
ch z
cotgh : C\ sh−1 (0) → C definida por cotgh(z) = para z 6∈ sh−1 (0).
sh z
1
sech : C\ ch−1 (0) → C definida por sech(z) = para z 6∈ ch−1 (0).
ch z
1
cosech : C\ sh−1 (0) → C definida por cosech(z) = para z 6∈ sh−1 (0).
sh z

42
Proposición 3.3.15. Las funciones tgh, cotgh, sech y cosech son analíticas en sus respectivos dominios.
Además:

tgh0 = sech2 ,
cotgh0 = − ch2 ,
sech0 = − sech tgh,
cosech0 = − cosech cotgh .

Demostración. Ejercicio.
Proposición 3.3.16. Las funciones tgh y cotgh tienen período πi y las funciones sech y cosech tienen período
2πi.
Más aún, un número no nulo p es un período de tgh y cotgh si y sólo si p ∈ πiZ y es un período de sech y
cosech si y sólo si p ∈ 2πiZ.
Demostración. Ejercicio.

3.4 Funciones trigonométricas e hiperbólicas inversas


Las funciones trigonométricas y trigonométricas hiperbólicas que hemos visto no son biyectivas y por lo tanto
no tienen funciones inversas. Sin embargo, podemos definir inversas de dichas funciones como funciones multi-
valuadas en los puntos en que esto tenga sentido.
Definición 3.4.1. Para z ∈ C, definimos el arcocoseno de z como el conjunto

arc cos z = {w ∈ C : cos w = z}.

Tenemos así una función multivaluada arc cos : C → C. De manera análoga se definen las funciones
 arc sen, llamada arcoseno,
 arc tg, llamada arcotangente,
 arc sec, llamada arcosecante,
 arc cosec, llamada arcocosecante,
 arc cotg, llamada arcocotangente,
 arg ch, llamada argumento coseno hiperbólico
 arg sh, llamada argumento seno hiperbólico
 arg tgh, llamada argumento tangente hiperbólica
 arg sech, llamada argumento secante hiperbólica
 arg cosech, llamada argumento cosecante hiperbólica, y
 arg cotgh, llamada argumento cotangente hiperbólica.
Proposición 3.4.2. Para todo z ∈ C, arc cos z = −i log(z + (z 2 − 1)1/2 ).
Demostración. Sea z ∈ C.
Debemos probar que arc cos z = −i log(z + (z 2 − 1)1/2 ). Veamos que
h i
arc cos z ⊆ −i log(z + (z 2 − 1)1/2 ) .

eiw + e−iw
Sea entonces w ∈ arc cos z. Tenemos que z = cos w = , de donde
2
e2iw − 2zeiw + 1 = 0.

43
Se sigue que
2z + (4z 2 − 4)1/2
eiw ∈ = z + (z 2 − 1)1/2
2
 
y por lo tanto iw ∈ log(z + (z 2 − 1)1/2 ). Así, w ∈ −i log(z + (z 2 − 1)1/2 ) como queríamos probar.
La otra inclusión se deja como ejercicio.
Definición 3.4.3. Definimos la rama principal de la función multivaluada arc cos, llamada valor principal del
arcocoseno o arcocoseno principal, como la función Arc cos : C → C definida por
p
Arc cos z = −i Log(z + z 2 − 1).
De manera análoga se definen los valores principales del resto de las funciones trigonométricas e hiperbólicas
inversas.

3.5 Exponentes complejos


Definición 3.5.1. Para cada c ∈ C\{0} y para cada d ∈ C, definimos el conjunto
cd = ed log c
Debido a la proposición 3.1.23, vemos que esta definición extiende nuestra definición anterior de potencias con
exponentes en N y en 1/N.
Fijando c ∈ C\{0} obtenemos una función multivaluada c(·) : C → C, mientras que fijando d ∈ C, obtenemos
una función multivaluada (· )d : C\{0} → C.
Eligiendo ramas determinadas de log, se obtienen ramas de las funciones c(·) y (· )d . En particular, las ramas
principales de c(·) y (· )d se obtienen tomando la rama principal Log de log.
Observación 3.5.2. Para c ∈ C, la expresión ec puede denotar, o bien el número
ec = eRe c (cos Im c + i sen Im c)
(según la definición 3.1.1) o bien el conjunto
ec = ec log e = ec2πZ
(según la definición 3.5.1). Salvo que se aclare lo contrario, utilizaremos la expresión ec según nuestra primera
definición.
Observemos que el número ec no es otra cosa que ec Log e , el valor principal del conjunto ec .
Proposición 3.5.3. Sea d ∈ C, sea z0 ∈ C\{0} y sea log una rama del logaritmo que es analítica en z0 .
Entonces la rama de (· )d definida por z d = ed log z es analítica en z0 y
d(z d )

= dz0 d−1 ,
dz z=z0

donde (· )d−1 es la rama definida por z d−1 = e(d−1) log z .


Demostración. La analiticidad de (· )d en z0 se sigue de la proposición 2.7.10. Más aún, utilizando las proposi-
ciones 2.5.4 y 3.1.18, obtenemos que
d(z d ) d(ed log z ) ed log z0

1
= = ed log z0 d = d log z0 = de(d−1) log z0 = dz0d−1 .
dz z=z0 dz
z=z0 z0 e

Proposición 3.5.4. Sea c ∈ C\{0} y sea log una rama del logaritmo. Entonces la rama de c(·) definida por
cz = ez log c es entera y
d(cz )

= cz0 log c
dz z=z0
para todo z0 ∈ C.
Demostración. Ejercicio.

44
Capítulo 4

Integrales

4.1 Funciones complejas de variable real


Definición 4.1.1. Una función compleja de variable real es una función f : A → C donde A ⊆ R.
Definición 4.1.2. Sea f : A → C una función compleja de variable real. La componente real de f es la función
u = Re ◦f , es decir, u : A → R es la función definida por

u(t) = Re f (t)

y la componente imaginaria de f es la función v = Im ◦f , es decir, v : A → R es la función definida por

v(t) = Im v(t).

De esta manera, f = u + iv.


Definición 4.1.3. Sea f : A → C una función compleja de variable real con componentes real e imaginaria u
y v, respectivamente.
Decimos que f es continua en t0 , para t0 ∈ A, si u y v son continuas en t0 .
Decimos que f es continua en B si es continua en t0 para todo t0 ∈ B.
Decimos que f es continua si es continua en A.
Decimos que f es derivable en t0 , para t0 ∈ A, si u y v son derivables en t0 . No pedimos que t0 sea un punto
interior de A (en el sentido de que exista un intervalo de la forma (t0 −ε, t0 +ε) contenido en A para algún ε > 0)
sino que es suficiente que t0 sea un extremo de algún intervalo real contenido en A. En este caso consideraremos
únicamente derivabilidad lateral de u y v en t0 .
Si f es derivable en t0 , definimos la derivada de f en t0 como f 0 (t0 ) = u0 (t0 ) + iv 0 (t0 ).
Decimos que f es derivable en B si es derivable en t0 para todo t0 ∈ B. En ese caso, la derivada de f en B es
la función f 0 : B → C definida como f 0 = u0 + iv 0 .
Decimos que f es derivable si es derivable en A .
Ejemplo 4.1.4. La función f : [1, 3] → C definida por
 
1 2
f (t) = (1 + 5t) − +t i
t
es una función compleja de variable real con componentes real e imaginaria u y v definidas por
1
u(t) = 1 + 5t y v(t) = + t2 .
t
Además f es continua y derivable, con derivada
 
1
f 0 (t) = 5 + − 2 + 2t i
t

para todo t ∈ [1, 3].

45
Ejercicio 4.1.5. Sea f : A → C una función compleja de variable real y sea t0 ∈ A. Entonces f es continua en
t0 si y sólo si para todo ε > 0 existe δ > 0 tal que

|t − t0 | < δ y t ∈ A ⇒ |f (t) − f (t0 )| < ε.

Definición 4.1.6. Una función u : [a, b] → R se dice continua a tramos si existe una sucesión {ti : i = 0, . . . , n}
con a = t0 < t1 < . . . < tn−1 < tn = b tales que la función u es continua en (ti−1 , ti ) para todo i = 1, . . . , n y
existen los límites

lim u(t) y lim u(t)


t→t+
i−1 t→t−
i

para cada i = 1, . . . , n.
Una función f : [a, b] → C se dice continua a tramos si sus funciones componentes los son.
Observación 4.1.7. Toda función real continua a tramos es integrable.
Proposición 4.1.8. Sea A ⊆ R y sea f : A → C la función definida por f (t) = kt para algún k ∈ C. Entonces,
para todo t0 punto interior de A, la función f es derivable en t0 y f 0 (t0 ) = k.
Demostración. Ejercicio.
Proposición 4.1.9. Sea A ⊆ R, sea t0 ∈ A y sean f, g : A → C funciones derivables en t0 . Entonces:
(1) f ± g es derivable en t0 y (f ± g)0 (t0 ) = f 0 (t0 ) + g 0 (t0 ).
(2) f g es derivable en t0 y (f g)0 (t0 ) = f 0 (t0 )g(t0 ) + f (t0 )g 0 (t0 ).
f 0 (t0 )g(t0 ) − f (t0 )g 0 (t0 )
(3) Si g(t0 ) 6= 0, f /g es derivable en t0 y (f /g)0 (t0 ) =
g(t0 )2
Demostración. Ejercicio.
Proposición 4.1.10. Sean A ⊆ R y B ⊆ C, sea t0 ∈ A, sea f : A → C una función derivable en t0 tal
que f (A) ⊆ B y sea g : B → C una función diferenciable en f (t0 ). Entonces g ◦ f es derivable en t0 y
(g ◦ f )0 (t0 ) = g 0 (f (t0 ))f 0 (t0 ).
Demostración. Ejercicio.
Proposición 4.1.11. Sean A, B ⊆ R, sea t0 ∈ A, sea f : A → C una función derivable en t0 tal que f (A) ⊆ B
y sea g : B → C una función derivable en f (t0 ). Entonces g ◦ f es derivable en t0 y (g ◦ f )0 (t0 ) = g 0 (f (t0 ))f 0 (t0 ).
Demostración. Ejercicio.
Definición 4.1.12. Sea A ⊆ R y sean f, F : A → C dos funciones. Si F es derivable y F 0 = f , decimos que F
es una primitiva de f .
Definición 4.1.13. Sea A ⊆ R, sean a, b ∈ A tales que a ≤ b y [a, b] ⊆ A y sea f : A → C una función
con componentes real e imaginaria u y v respectivamente. Si u y v son integrables en [a, b], decimos que f es
integrable en [a, b] y definimos la integral de f sobre [a, b] como
Z b Z b Z b
f (t)dt = u(t)dt + i v(t)dt.
a a a

Se definen las integrales impropias de funciones complejas de variable real de manera análoga a las integrales
impropias de funciones reales. Por ejemplo, si f : [a, ∞) → C tiene componentes real e imaginaria u y v
respectivamente, y existen
Z ∞ Z ∞
u(t)dt y v(t)dt,
a a

entonces definimos
Z ∞ Z ∞ Z ∞
f (t)dt = u(t)dt + i v(t)dt.
a a a

46
Ejemplo 4.1.14. Sea f : [0, 1] → C la función definida por

f (t) = 1 + ti.

Entonces Z 1 Z 1 Z 1 Z 1
1
f (t)dt = (1 + ti)dt = dt + i tdt = 1 + i.
0 0 0 0 2
Observación 4.1.15. Dado que toda función real continua a tramos es integrable, entonces toda función
compleja de variable real continua a tramos también lo será.
Observación 4.1.16. Sea f : A → C una función integrable en un intervalo [a, b] con a ≤ b. Entonces
Z b Z b Z b Z b
Re f (t)dt = Re f (t)dt y Im f (t)dt = Im f (t)dt.
a a a a

Proposición 4.1.17. Sean f, g : [a, b] → C dos funciones integrables. Entonces


Z b Z b
(a) cf (t)dt = c f (t)dt para todo c ∈ C.
a a
Z b Z b Z b
(b) f (t) ± g(t)dt = f (t)dt ± g(t)dt.
a a a

Demostración. Ejercicio.
Proposición 4.1.18. Sea f : [a, b] → C una función integrable. Entonces
Z Z
b b
f (t)dt ≤ |f (t)|dt.


a a

Z b
Demostración. Sea w0 = f (t)dt y sean r0 , θ0 ∈ R tales que w0 = r0 eiθ0 (notemos que si w0 = 0, podemos
a
tomar θ0 como cualquier número real, pero en este caso la proposición se sigue trivialmente).
Tenemos que
Z b Z b
w0
r0 = iθ0 = e−iθ0 f (t)dt = e−iθ0 f (t)dt.
e a a
Z b
Esto nos dice, en particular, que e−iθ0 f (t)dt es real y por lo tanto, que
a
Z b Z b Z b
r0 = e−iθ0 f (t)dt = Re e−iθ0 f (t)dt = Re(e−iθ0 f (t))dt.
a a a

Ahora bien, tenemos que Re(e−iθ0 f (t)) ≤ |e−iθ0 f (t)| = |e−iθ0 ||f (t)| = |f (t)|. Luego
Z
b Z b Z b
−iθ0
f (t)dt = |w0 | = r0 = Re(e f (t))dt ≤ |f (t)|dt.


a a a

Teorema 4.1.19 (Teorema Fundamental del Cálculo para funciones complejas de variable real). Sea f : [a, b] →
C una función integrable.
(1) Sea F : [a, b] → C la función definida por
Z x
F (x) = f (t)dt.
a

Entonces, F es continua en [a, b]. Más aún, si f es continua en t0 , entonces F es derivable en t0 y


F 0 (t0 ) = f (t0 ).

47
(2) Sea F una primitiva de f . Entonces
Z b
f (t)dt = F (b) − F (a).
a

Demostración. Veamos (1).


Sean u y v las componentes real e imaginaria de f , respectivamente. Sean U, V : [a, b] → C definidas por
Z x Z x
U (x) = u(t)dt y V (x) = v(t)dt.
a a

Es claro que F = U + iV . Por el Teorema Fundamental del Cálculo tenemos que U y V son continuas. Luego,
F es continua.
Ahora bien, si f es continua en t0 ∈ [a, b], entonces u y v son continuas en t0 . Luego, U y V son derivables en
t0 y además U 0 (t0 ) = u(t0 ) y V 0 (t0 ) = v(t0 ). Se sigue que F es derivable en t0 y que

F 0 (t0 ) = U 0 (t0 ) + iV 0 (t0 ) = u(t0 ) + iv(t0 ) = f (t0 ).

Veamos (2).
Sean u y v las componentes real e imaginaria de f , respectivamente, y sean U y V las componentes real e
imaginaria de F . Para todo t ∈ [a, b], tenemos que

u(t) = Re f (t) = Re F 0 (t) = Re(U 0 (t) + iV 0 (t)) = U 0 (t).

Se sigue que U 0 = u y entonces U es una primitiva de u. Del mismo modo probamos que V es una primitiva de
v.
Ahora bien, como f es integrable, entonces u y v son integrables. Por el Teorema Fundamental del Cálculo, se
tiene que
Z b Z b
u(t)dt = U (b) − U (a) y v(t)dt = V (b) − V (a).
a a

Se sigue que
Z b Z b Z b
f (t)dt = u(t)dt + i v(t)dt = U (b) − U (a) + i(V (b) − V (a)) =
a a a
= (U (b) + iV (b)) − (U (a) + iV (a)) = F (b) − F (a).

Ejemplo 4.1.20. Sea f : [0, 1] → C la función definida por

f (t) = 1 + ti.

Una primitiva para la función f es la función F : [0, 1] → C definida por

t2
F (t) = t + i.
2
Se sigue que Z 1    
1 0 1
f (t)dt = F (1) − F (0) = 1 + i − 0 + i = 1 + i.
0 2 2 2

4.2 Contornos
Definición 4.2.1. Una curva es función continua γ : [a, b] → C donde a y b son números reales tales que a ≤ b.
Una curva γ : [a, b] → C se dirá
 curva simple (o también arco de Jordan) si no se corta a sí misma, excepto posiblemente en los extremos.
Más precisamente, γ se llama curva simple si γ(t1 ) = γ(t2 ) implica que t0 = t1 o que {t0 , t1 } ⊆ {a, b}.

48
 curva cerrada si γ(a) = γ(b).
 curva de Jordan si es cerrada y simple.
 curva suave si es diferenciable y su derivada es continua y no nula en [a, b].
 contenida en D para algún conjunto D ⊆ C si la imagen de γ está contenida en D, es decir, si γ([a, b]) ⊆ D.
El punto γ(a) se llamará extremo inicial de γ y el punto γ(b) se llamará extremo final de γ.
Definición 4.2.2. Sea γ : [a, b] → C una curva suave. Diremos que una curva η : [c, d] → C es una reparametri-
zación de γ si existe una función biyectiva y derivable φ : [a, b] → [c, d] con φ0 continua y estrictamente positiva
sobre [a, b], tal que γ = η ◦ φ.
Ejemplo 4.2.3. Sean α : [0, 1] → C y β : [0, 2π] → C las curvas definidas por
α(t) = e2πti
y
β(t) = eti .
La función φ : [0, 1] → [0, 2π] definida por
φ(t) = 2πt
es una función biyectiva con derivada continua y estrictamente positiva en [0, 1] tal que α = β ◦ φ. Luego, β es
una reparametrización de α.
Observación 4.2.4. Una reparametrización de una curva suave es nuevamente una curva suave.
Observación 4.2.5. La noción de reparametrización induce una relación de equivalencia entre curvas, es decir:
(1) Toda curva suave γ es una reparametrización de sí misma.
(2) Si α es una reparametrización de β entonces β es una reparametrización de α.
(3) Si α es una reparametrización de β y β es una reparametrización de γ entonces α es una reparametrización
de γ.
Esto permite considerar como “equivalentes” a dos curvas siempre que una sea una reparametrización de la
otra.
Ejemplo 4.2.6. Sean α, β y φ las funciones definidas en el ejemplo 4.2.3. Entonces φ−1 : [0, 2π] → [0, 1] es una
función biyectiva con derivada continua y estrictamente positiva en [0, 2π] tal que
β = β ◦ (φ ◦ φ−1 ) = (β ◦ φ) ◦ φ−1 = α ◦ φ−1 .
Se sigue que α es una reparametrización de β.
Definición 4.2.7. Sea γ : [a, b] → C. Definimos la curva −γ : [a, b] → C, llamada opuesta de γ, por
−γ(t) = γ(a + b − t)
para a ≤ t ≤ b. Interpretamos −γ como la curva γ recorrida en sentido opuesto.
Una reparametrización de −γ viene dada por la curva ζ : [−b, −a] → C definida por
ζ(t) = γ(−t).
Sean α : [a, b] → C y β : [c, d] → C dos curvas tales que el extremo final de α coincide con el extremo inicial de
β. Definimos la curva α + β : [a, b − c + d] → C, llamada concatenación de α y β, por
(
α(t) si a ≤ t ≤ b,
(α + β)(t) =
β(t − b + c) si b ≤ t ≤ b − c + d.
Aunque utilicemos la misma notación, no debemos confundir la concatenación de contornos con la suma de sus
imágenes (suma de conjuntos) ni con la suma de sus funciones subyacentes (suma de funciones). Asimismo,
no debemos confundir el opuesto de un contorno con el opuesto de su imagen, ni con el opuesto de su función
subyacente.
Observemos que si α y β son contornos con un mismo extremo final, entonces α se puede concatenar con −β.
Al contorno α + (−β) lo denotaremos simplemente por α − β.

49
Ejemplo 4.2.8. Sea α : [0, 1] → C la curva definida por
α(t) = t
y sea β : [0, π] → C la curva definida por
β(t) = eit .
Entonces α + β : [0, 1 + π] → C está definida por
(
t si 0 ≤ t ≤ 1,
(α + β)(t) =
ei(t−1) si 1 ≤ t ≤ 1 + π.
Ejercicio 4.2.9. Demuestre que la concatenación de curvas es asociativa, es decir,
α + (β + γ) = (α + β) + γ
para curvas α : [a, b] → C, β : [c, d] → C y γ : [e, f ] → C tales que α(b) = β(c) y β(d) = γ(e).
En la sección 1.6, hemos definido los segmentos y las circunferencias como subconjuntos del plano complejo.
Estos conjuntos están naturalmente equipados con curvas de las cuales son imágenes. Nos referiremos a estas
curvas como circunferencias (orientadas) y segmentos respectivamente, de modo que cuando utilicemos estos
términos, debemos tener en cuenta que podemos estar refiriéndonos a un conjunto o a una curva.
Definición 4.2.10. Sea z0 ∈ C y sea r > 0. Una circunferencia de centro z0 y radio r positivamente orientada
es cualquier reparametrización de la curva γ : [0, 2π] → C definida por
γ(t) = z0 + rei(t+t0 )
para algún t0 ∈ R.
Una circunferencia de centro z0 y radio r negativamente orientada es cualquier curva opuesta a una circunfer-
encia de centro z0 y radio r positivamente orientada.
Definición 4.2.11. Sean z0 y z1 en C. Un segmento de extremos z0 y z1 es cualquier reparametrización de la
curva γ : [0, 1] → C definida por
γ(t) = z0 + t(z1 − z0 ).
Definición 4.2.12. Un contorno, o curva suave a tramos, es una curva γ : [a, b] → C para la cual existe una
sucesión {xi : i = 0, . . . , n} con a = x0 < x1 < . . . < xn−1 < xn = b tales que la función γ|[xi−1 ,xi ] es una curva
suave para cada i = 1, . . . , n.
En otras palabras, un contorno es una curva que se obtiene concatenando una colección finita de curvas suaves
en que el extremo final de cada una coincide con el extremo inicial de la siguiente.
Definición 4.2.13. Sea γ : [a, b] → C un contorno. Definimos la longitud de γ como
Z b
L(γ) = |γ 0 (t)|dt.
a

Ejemplo 4.2.14. Sea γ : [0, 2π] → C el contorno definido por


γ(t) = (1 + cos t) + (2 + sen t)i.
Entonces
Z 2π Z 2π Z 2π Z 2π
L(γ) = |γ 0 (t)|dt = | sen t − i cos t|dt = (sen t)2 + (− cos t)2 dt = dt = 2π.
0 0 0 0

Observación 4.2.15. Para un contorno γ : [a, b] → C, podría existir un conjunto finito en que la función
Z b
|γ 0 (t)| no estuviera definida. Esto no afecta su integrabilidad ni el valor de |γ 0 (t)|dt. Si quisiéramos ser
a
absolutamente rigurosos, podríamos redefinir la función |γ 0 (t)| para hacerla continua a tramos y probar que el
valor de la integral es independiente de cómo la hayamos redefinido.
En otras palabras, si γ = γ1 + · · · + γn donde γi : [xi−1 , xi ] → C es una curva suave para cada i = 1, . . . , n,
entonces Z b Xn Z xi
0
|γ (t)|dt = |γi0 (t)|dt
a i=1 xi−1

y este valor es independiente de las curvas γi elegidas.

50
Proposición 4.2.16. Sea γ un contorno. Entonces L(γ) = L(−γ).
Demostración. Ejercicio.
Proposición 4.2.17. Sean α : [a, b] → C y β : [c, d] → C dos contornos tales que α(b) = β(c). Entonces
L(α + β) = L(α) + L(β).
Demostración. Ejercicio.
Proposición 4.2.18. Sea α : [a, b] → C una curva suave con a < b y sea β : [c, d] → C una reparametrización
de α. Entonces L(α) = L(β).
Demostración. Sea φ : [a, b] → [c, d] una función biyectiva y derivable tal que φ0 es continua y positiva en [a, b]
y tal que β ◦ φ = α.
Dado que φ0 es positiva en [a, b],

|α0 (t)| = |(β ◦ φ)0 (t)| = |β 0 (φ(t))φ0 (t)| = |β 0 (φ(t))||φ0 (t)| = |β 0 (φ(t))|φ0 (t)

para todo t ∈ [a, b]. Haciendo el cambio de variable r = φ(t), obtenemos que
Z b Z b Z d
L(α) = |α0 (t)|dt = |β 0 (φ(t))|φ0 (t)dt = |β 0 (r)|dr = L(β).
a a c

Definición 4.2.19. Una curva suave γ : [a, b] → C se dice natural si para cualesquiera t0 y t1 en el intervalo
[a, b] tales que t0 < t1 se cumple que
Z t1
|γ 0 (t)|dt = t1 − t0 .
t0

Notemos que Z t1
|γ 0 (t)|dt
t0

no es otra cosa que L(γ|[t0 ,t1 ] ).


Ejemplo 4.2.20. Sean z0 y z1 dos puntos distintos de C. Consideramos los segmentos S1 : [0, 1] → C y
S2 : [0, |z1 − z0 |] → C de extremos z0 y z1 definidos por
z1 − z0
S1 (t) = z0 + t(z1 − z0 ) y S2 (t) = z0 + t .
|z1 − z0 |

Es claro que S2 es una reparametrización de S1 .


El lector puede verificar que S2 es un segmento natural, mientras que S1 es natural si y sólo si |z1 − z0 | = 1, en
cuyo caso coincide con S2 .
La siguiente proposición muestra que toda curva suave tiene una reparametrización natural.
Proposición 4.2.21. Sea γ : [a, b] → C una curva suave con a < b. Entonces existe una única reparametrización

α : [0, L(γ)] → C

de γ tal que |α0 (t)| = 1 para todo t ∈ [0, L(γ)] y por lo tanto

L(α|[t0 ,t1 ] ) = t

para cualesquiera t0 , t1 ∈ [0, L(γ)] tales que t0 < t1 .


Demostración. Consideremos la función f : [a, b] → C definida por
Z x
f (x) = |γ 0 (t)|dt.
a

Por el Teorema Fundamental del Cálculo, f es derivable y f 0 (x) = |γ 0 (x)| > 0 para todo x ∈ [a, b]. Se sigue
que f es estrictamente creciente y en particular inyectiva. Más aún, f (a) = 0 y f (b) = L(γ). Por el teorema

51
de Bolzano, es fácil ver que la restricción g : [a, b] → [0, L(γ)] de f es biyectiva. Como g 0 (x) > 0 para todo
x ∈ [a, b] se sigue que g −1 es derivable en [0, L(γ)] con (g −1 )0 (y) = g0 1(y) > 0 para todo y ∈ [0, L(γ)]. Definimos
α : [0, L(γ)] → C como la composición γ ◦ g −1 .
Se sigue que

|α0 | = |(γ ◦ g −1 )0 | = |(γ 0 ◦ g −1 ).(g −1 )0 | = |γ 0 ◦ g −1 |(g −1 )0 = (g 0 ◦ g −1 )(g −1 )0 = (g ◦ g −1 )0 = (Id)0 = 1.

La unicidad de α se deja como ejercicio.


Definición 4.2.22. Sea γ : [a, b] → C una curva.
Sea t ∈ [a, b]. Decimos que γ es localmente inyectiva en t si existe ε > 0 tal que γ|(t−ε,t+ε)∩[a,b] es inyectiva.
Sea A ⊆ [a, b]. Decimos que γ es localmente inyectiva en A si es localmente inyectiva en t para todo t ∈ A.
Decimos que γ es localmente inyectiva si es localmente inyectiva en [a, b].
Proposición 4.2.23. Sea γ : [a, b] → C una curva suave. Entonces γ es localmente inyectiva.
Demostración. Sin pérdida de generalidad, podemos suponer que a < b. Sea t0 ∈ [a, b] y supongamos que γ
no es localmente inyectiva en t0 . Como γ es una curva suave, γ 0 (t0 ) 6= 0. Sean x e y las componentes real e
imaginaria de γ, respectivamente. Entonces

0 6= γ 0 (t0 ) = x0 (t0 ) + iy 0 (t0 ).

Sin pérdida de generalidad podemos suponer que x0 (t0 ) > 0. Dado que x0 es continua en t0 , existe ε > 0 tal que
x0 (t0 )
x0 (t) > >0
2
para todo t ∈ (t0 − ε, t0 + ε) ∩ [a, b].
Ahora bien, como γ no es localmente inyectiva en t0 , existen t1 y t2 en (t0 − ε, t0 + ε) ∩ [a, b] tales que t1 < t2 y
γ(t1 ) = γ(t2 ). En particular, tenemos que x es continua y derivable en [t1 , t2 ] y x(t1 ) = x(t2 ). Por el teorema
de Rolle, se sigue que existe un punto c en el intervalo (t1 , t2 ) ⊆ (t0 − ε, t0 + ε) ∩ [a, b] tal que x0 (c) = 0. Este
absurdo muestra que γ es localmente inyectiva en t0 como queríamos.
Observación 4.2.24. Los contornos en general no serán localmente inyectivos. De la proposición anterior, se
deduce entonces que los puntos en que un contorno no es localmente inyectivo será necesariamente un extremo
de alguna de las curvas suaves que componen a dicho contorno.
Ejemplo 4.2.25. Sea γ : [a, b] → C una curva suave. Entonces γ − γ : [a, 2b − a] → C es un contorno que no es
localmente inyectivo en b (ejercicio).
El siguiente teorema es un resultado clásico cuya demostración no es sencilla. Sin embargo, es esencial para el
desarrollo de la teoría de integración en el plano complejo y por lo tanto, lo aceptaremos sin demostración.
Teorema 4.2.26 (Teorema de la curva de Jordan). Sea γ : [a, b] → C una curva cerrada simple (o curva de
Jordan) y sea Γ la imagen de γ. Entonces C\Γ tiene exactamente dos componentes conexas: una acotada,
llamada interior y una no acotada, llamada exterior, y el conjunto Γ es la frontera de cada una de ellas.
Lo que dice el Teorema de la curva de Jordan es que una curva cerrada simple γ particiona al plano R2 en tres
conjuntos:
(1) la imagen Γ de γ,
(2) un conjunto acotado de puntos del plano, llamado interior de γ, que interpretamos como el conjunto de
puntos que son “rodeados” por Γ, y
(3) un conjunto no acotado de puntos del plano, llamado exterior de γ, que interpretamos como el conjunto de
puntos que no son “rodeados” por Γ.
Observemos que el interior y el exterior de γ no son el interior ni el exterior de conjuntos que hemos definido
en la sección 1.5.
Notación 4.2.27. Sea γ : [a, b] → C una curva cerrada simple. El interior de γ se denotará por int γ y el
exterior de γ se denotará por ext γ.

52
Además, nos dice el teorema 4.2.26, tanto el interior como el exterior de γ son conexos y su frontera es Γ.
Por la proposición 2.4.5, es claro que Γ es compacto y por lo tanto es cerrado. Se sigue que int γ ∪ ext γ es
abierto. Se sabe que las componentes conexas de conjuntos abiertos de C son abiertas. Luego, tanto int γ como
ext γ son abiertos, y por lo tanto, dominios poligonalmente conexos.
Definición 4.2.28. Sea γ un contorno cerrado simple. Definimos la región determinada por γ como la región
R = int γ.
Observación 4.2.29. Sea γ un contorno cerrado simple, sea Γ = Im γ y sea R la región determinada por γ.
Tenemos que R = int γ = int γ ∪ ∂ int γ = int γ ∪ Γ. Además, como int γ y Γ son acotados, es fácil ver que R es
acotado. Luego, R es un conjunto compacto.
La noción de interior y exterior de una curva de Jordan nos permite definir una orientación para cada contorno
cerrado simple.
Definición 4.2.30. Sea γ : [a, b] → C un contorno cerrado simple.
Definiremos una orientación de γ como sigue:
Dado que γ es un contorno, existe algún t0 ∈ [a, b] tal que γ es derivable con derivada no nula en t0 . Entonces,
γ 0 (t0 ) = (u0 (t0 ), v 0 (t0 )) donde u y v son las componentes real e imaginaria de γ, respectivamente. El vector
n = iγ 0 (t0 ) = (−v 0 (t0 ), u0 (t0 )) es claramente ortogonal a γ 0 (t0 ) y por lo tanto es ortogonal a γ.
Decimos que γ está positivamente orientado si, para todo ε > 0 el segmento de extremos γ(t0 ) y γ(t0 ) + nε
interseca a int γ, y decimos que γ está negativamente orientado si para todo ε > 0 el segmento de extremos
γ(t0 ) y γ(t0 ) + nε interseca a ext γ.
Informalmente, la orientación positiva corresponde a contornos que, a medida que se recorren, dejan su interior
a su izquierda, o equivalentemente, que se recorren en sentido antihorario, mientras que la orientación negativa
corresponde a contornos que dejan su interior a la derecha, o equivalentemente, que se recorren en sentido
horario.
Puede probarse que la orientación está bien definida para contornos cerrados simples, es decir, que la orientación
no depende del punto t0 elegido y que no puede ocurrir que γ tenga orientación positiva y negativa a la vez.
Ejemplo 4.2.31. Este ejemplo muestra que la definición de orientación de curvas cerradas simples extiende la
definición de circunferencias orientadas que dimos al principio de esta sección.
Sea z0 ∈ C y sea r > 0. Sea γ la circunferencia de centro z0 y radio r positivamente orientada. Sin pérdida de
generalidad, podemos suponer que γ : [0, 2π] → C es el contorno definido por

γ(t) = z0 + reit .

Es fácil ver que γ es un contorno cerrado simple. El interior de γ es la bola Br (z0 ) y el exterior de γ es C\Dr (z0 ).
Veamos que γ está positivamente orientado. Tomemos t0 = π de modo que γ(t0 ) = z0 + reiπ = z0 − r. Tenemos
que γ 0 (π) = rieπi = −ri. Se sigue que n = iγ 0 (π) = r. Luego, debemos considerar segmentos de extremos z0 − r
y z0 − r + rε para valores positivos de ε. Para ε ∈ (0, 2), estos segmentos están contenidos en Dr (z0 ) (ejercicio).
Se sigue que intersecan a Br (z0 ) y no a C\Dr (z0 ). Luego, γ está positivamente orientado.
Proposición 4.2.32. Sea γ un contorno cerrado simple. Entonces γ está positivamente orientado si y sólo si
−γ está negativamente orientado.
Demostración. Ejercicio.

4.3 Integrales de contorno


Definición 4.3.1. Sea γ : [a, b] → C un contorno.
Diremos que un número complejo está sobre γ si está en la imagen de γ, es decir, si existe t ∈ [a, b] tal que
γ(t) = z.
Diremos que una función f está definida sobre γ si está definida en z para todo z sobre γ.
Diremos que una función f : D → C es continua sobre γ si f está definida sobre γ y f ◦ γ es continua.
Diremos que una función f : D → C es continua a tramos sobre γ si f está definida sobre γ y f ◦ γ es continua
a tramos.

53
Definición 4.3.2. Sea γ : [a, b] → C un contorno y sea f : D → C una función continua a tramos sobre γ.
Definimos la integral de f sobre γ como la integral
Z Z b
f (z)dz = f (γ(t))γ 0 (t)dt.
γ a

Ejemplo 4.3.3. Sea f : C → C la función definida por

f (z) = z 2 ,

y sea γ : [0, 3] → C el contorno definido por

γ(t) = t(1 + 2i).

Entonces
Z Z Z 3 Z 3
2 2 0
f (z)dz = z dz = (γ(t)) γ (t)dt = (t(1 + 2i))2 (1 + 2i)dt =
γ γ 0 0
3 3
t3
Z
3 2 3
= (1 + 2i) t dt = (1 + 2i) = 9(1 + 2i)3 .
0 3 0

Observación 4.3.4. En las condiciones de la definición anterior, y dado que γ es un contorno, (f ◦ γ)γ 0 es
integrable en [a, b] de la misma manera que |γ 0 |, como hemos visto en 4.2.15.
Proposición 4.3.5. Sea α : [a, b] → C un contorno, sea β : [c, d] → C una reparametrización de α y sea f una
función compleja continua a tramos sobre α. Entonces f es continua a tramos sobre β y
Z Z
f (z)dz = f (z)dz.
α β

Demostración. Se prueba de manera similar a la proposición 4.2.18. Se deja como ejercicio.


Proposición 4.3.6. Sea α un contorno y sea f una función compleja continua a tramos sobre α. Entonces
Z Z
f (z)dz = − f (z)dz.
−α α

Demostración. Ejercicio.
Proposición 4.3.7. Sean α : [a, b] → C y β : [c, d] → C dos contornos tales que α(b) = β(c), y sea f una
función compleja continua a tramos sobre α y sobre β. Entonces f es continua a tramos sobre α + β y
Z Z Z
f (z)dz = f (z)dz + f (z)dz.
α+β α β

Demostración. Ejercicio.
Lema 4.3.8. Sea γ : [a, b] → C un contorno cerrado simple, sea R la región determinada por γ y sea f una
función continua en R.
(1) Sea t0 ∈ (a, b) y sea γ1 = γ|[t0 ,b] + γ|[a,t0 ] . Entonces
Z Z
f (z)dz = f (z)dz.
γ γ1

(2) Sea t0 ∈ (a, b) y sea α un contorno simple contenido en R con extremo inicial γ(a) y extremo final γ(t0 ).
Sea γ1 = α + γ|[t0 ,b] y sea γ2 = γ|[a,t0 ] − α. Entonces
Z Z Z
f (z)dz = f (z)dz + f (z)dz.
γ γ1 γ2

54
(3) Sea α un contorno simple contenido en R con extremos sobre γ. Sea γ1 el contorno formado por α y la
porción de γ que va desde el extremo final de α al extremo inicial, y sea γ2 el contorno formado por −α y
la porción de γ que va desde el extremo inicial de α al extremo final. Entonces,
Z Z Z
f (z)dz = f (z)dz + f (z)dz.
γ γ1 γ2

Demostración. La proposición (1) es aplicación directa de 4.3.7, y la proposición (2) se demuestra utilizando
además 4.3.6. La proposición (3) se obtiene combinando (1) y (2). Se dejan como ejercicio.
Proposición 4.3.9. Sea γ un contorno, sean f, g : D → C funciones continuas a tramos sobre γ y sea c ∈ C.
Entonces cf y f + g son continuas a tramos sobre γ y
Z Z
(1) cf (z)dz = c f (z)dz, y
γ γ
Z Z Z
(2) (f + g)(z)dz = f (z)dz + g(z)dz
γ γ γ

Demostración. Ejercicio.
Proposición 4.3.10. Sea γ un contorno y sea f una función compleja continua a tramos sobre γ. Sea M ∈ R
tal que |f (z)| ≤ M para todo z sobre γ. Entonces
Z

f (z)dz ≤ M L(γ).

γ

Demostración. Supongamos que γ está definida en el intervalo [a, b]. Entonces


Z Z b Z
b Z b
0 0
M |γ 0 (t)|dt = M L(γ).

f (z)dz = f (γ(t))γ (t)dt ≤ |f (γ(t))||γ (t)|dt ≤


γ a a a

4.4 Primitivas
Definición 4.4.1. Sea D un dominio y sea f : D → C una función. Decimos que F : D → C es una primitiva
de f si F es diferenciable en D y F 0 = f .
Observación 4.4.2. Dado que los dominios son abiertos, las primitivas son analíticas.
La siguiente proposición muestra que las primitivas, si existen, al igual que en el caso real, son únicas salvo
constante aditiva.
Proposición 4.4.3. Sea D un dominio, sea f : D → C una función y sean F1 y F2 dos primitivas de f .
Entonces existe c ∈ C tal que F1 − F2 = c.
Demostración. Por la observación anterior, F1 y F2 son analíticas. Por lo tanto, F1 − F2 es analítica. Además,
(F1 − F2 )0 = f − f = 0 sobre D. Por 2.7.11, tenemos que F1 − F2 es constante. El resultado se sigue.
Teorema 4.4.4. Sea D un dominio, sea f : D → C una función continua y sea F una primitiva de f . Entonces,
para cualquier contorno α contenido en D con extremo inicial z0 y extremo final z1 ,
Z
f (z)dz = F (z1 ) − F (z0 ).
α

Demostración. Veremos primero que el resultado vale cuando α es una curva suave contenida en D. Sea entonces
α : [a, b] → C una curva suave contenida en D con entremo inicial z0 y extremo inicial z1 . Observemos que como
f es continua en D, entonces es continua sobre α. Por la proposición 4.1.10, tenemos que

f (α(t))α0 (t) = F 0 (α(t))α0 (t) = (F ◦ α)0 (t).

55
Luego, por el Teorema fundamental del cálculo para funciones complejas de variable real (4.1.19),
Z Z b Z b
0
f (z)dz = f (α(t))α (t)dt = (F ◦ α)0 (t)dt = (F ◦ α)(b) − (F ◦ α)(a) = F (z1 ) − F (z0 ).
α a a

Ahora veamos el caso general. Sea entonces α : [a, b] → C un contorno contenido en D con extremo inicial z1 y
extremo final z2 . Como α es un contorno, existe una sucesión

{xi : i = 0, . . . , n}

con a = x0 < x1 < . . . < xn−1 < xn = b tales que la función α|[xi−1 ,xi ] es una curva suave para cada i = 1, . . . , n.
Es claro que α = α|[x0 ,x1 ] + · · · + α|[xn−1 ,xn ] .
Por la proposición 4.3.7, se sigue que
Z X n Z n
X
f (z)dz = f (z)dz = [F (α(xi )) − F (α(xi−1 ))] =
α i=1 α|[xi−1 ,xi ] i=1
= F (α(xn )) − F (α(x0 )) = F (α(b)) − F (α(a)) = F (z1 ) − F (z0 ).

Ejemplo 4.4.5. Sea f : C → C la función definida por

f (z) = z 2 ,

y sea γ : [0, 3] → C el contorno definido por

γ(t) = t(1 + 2i)

como en el ejemplo 4.3.3.


Es claro que la función F : C → C definida por

z3
F (z) =
3
es una primitiva de f . Luego.

[3(1 + 2i)]3
Z
f (z)dz = F (γ(3)) − F (γ(0)) = F (3(1 + 2t)) − F (0) = = 9(1 + 2i)3 .
γ 3

Definición 4.4.6. Sea D un dominio y sea f : D → C. Si para cualesquiera z0 , z1 ∈ D y para cualesquiera


contornos α y β contenidos en D con extremo inicial z0 y extremo final z1 se tiene que
Z Z
f (z)dz = f (z)dz,
α β

entonces para z0 , z1 ∈ D, definimos Z z1 Z


f (z)dz = f (z)dz
z0 α

donde α es cualquier contorno contenido en D con extremo inicial z0 y extremo final z1 .


Teorema 4.4.7. Sea D un dominio y sea f : D → C una función continua tal que, para cualesquiera z0 , z1 ∈ D
y para cualesquiera contornos α y β contenidos en D con extremo inicial z0 y extremo final z1 ,
Z Z
f (z)dz = f (z)dz.
α β

Entonces, para cualquier z0 ∈ D, la función F : D → C definida por


Z z
F (z) = f (w)dw
z0

0
es analítica y F = f .

56
Demostración. Sea z1 ∈ D. Queremos probar que F es diferenciable en z1 y que F 0 (z1 ) = f (z1 ).
Sea ε > 0. Como D es abierto, existe δ1 > 0 tal que Bδ1 (z1 ) ⊆ D. Y como f es continua en z1 , existe δ2 > 0
tal que |f (z) − f (z1 )| < ε para cualquier z ∈ Bδ2 (z1 ) ∩ D. Sea δ = min(δ1 , δ2 ). Entonces

|z − z1 | < δ ⇒ z ∈ D y |f (z) − f (z1 )| < ε.

Tomemos ∆z ∈ Bδ∗ (0) de modo que z1 6= z1 + ∆z ∈ D, y tomemos el contorno η : [0, 1] → C definido por
η(t) = z1 + t∆z. Entonces η es un segmento con extremo inicial z1 y extremo final z1 + ∆z. En particular, η
está contenido en Bδ (z1 ) y L(η) = |∆z| (ejercicio).
Por la proposición 4.3.7, es claro que
Z z1 +∆z Z z1 Z z1 +∆z
f (z)dz − f (z)dz = f (z)dz.
z0 z0 z1

Tenemos entonces que


Z z1 +∆z Z z1 Z z1 +∆z Z
F (z1 + ∆z) − F (z1 ) = f (z)dz − f (z)dz = f (z)dz = f (z)dz.
z0 z0 z1 η

Ahora bien, Z Z 1 Z 1
dz = η 0 (t)dt = ∆zdt = ∆z.
η 0 0

Luego, Z Z
f (z1 ) 1
f (z1 ) = dz = f (z1 )dz.
∆z η ∆z η

Como η está contenido en Bδ (z1 ), entonces |f (z) − f (z1 )| ≤ ε para todo z sobre η. Luego
Z
F (z1 + ∆z) − F (z1 )
Z
1 ≤ 1

− f (z1 ) =
|∆z| (f (z) − f (z1 ))dz |∆z| |f (z) − f (z1 )|dz ≤
∆z η η
1 1
≤ εL(η) = ε|∆z| = ε.
|∆z| |∆z|

Se sigue que
F (z1 + ∆z) − F (z1 )
lim − f (z1 ) = 0
∆z→0 ∆z
y por lo tanto, F 0 (z1 ) = f (z1 ) como queríamos.

Teorema 4.4.8. Sea D un dominio y sea f : D → C una función continua. Son equivalentes:
(1) f tiene primitiva.
(2) Para cualesquiera z0 , z1 ∈ D y para cualesquiera contornos α y β contenidos en D con extremo inicial z0 y
extremo final z1 , Z Z
f (z)dz = f (z)dz.
α β

(3) Para cualquier contorno cerrado γ contenido en D


Z
f (z)dz = 0.
γ

Demostración. El teorema 4.4.4 muestra claramente que (1) implica (2). Por otro lado, el teorema 4.4.7 muestra
que (2) implica (1). Por lo tanto, (1) y (2) son equivalentes.
La equivalencia entre (2) y (3) se deja como ejercicio.

57
4.5 Teorema de Cauchy–Goursat
Proposición 4.5.1. Sea γ una línea poligonal triangular, es decir, una línea poligonal cerrada formada por
tres segmentos consecutivos. Sea R la región triangular determinada por γ y sea f una función analítica en R.
Entonces Z
f (z)dz = 0.
γ
Z

Demostración. Sea M = f (z)dz y sea L el diámetro de R.

γ
Sea ε > 0. Veremos que
M < 4L2 ε.
Pongamos γ0 = γ y R0 = R, y llamemos S1 , S2 y S3 a los segmentos que componen γ. Sin pérdida de
generalidad, podemos suponer que γ = S1 + S2 + S3 y que L(S1 ) es mayor o igual a L(S2 ) y L(S3 ). Es sabido
que el diámetro de un triángulo es igual a la medida de su lado más largo y por lo tanto L = L(S1 ).
Sean z1 , z2 y z3 los extremos iniciales de S1 , S2 y S3 respectivamente. Llamemos ahora w1 , w2 y w3 a los
puntos medios de S1 , S2 y S3 respectivamente.
Los tres segmentos que unen los puntos w1 , w2 y w3 entre sí, separan R en cuatro regiones triangulares, que
son las determinadas por los contornos triangulares:
 γ 1 , de vértices z1 , w1 y w3 ,
 γ 2 , de vértices z2 , w2 y w1 ,
 γ 3 , de vértices z3 , w3 y w2 , y
 γ 4 , de vértices w1 , w2 y w3 .
Mediante aplicaciones sucesivas de 4.3.8, obtenemos que
Z 4 Z
X
f (z)dz = f (z)dz.
γ j=1 γj

Tenemos luego que


Z X 4 Z

M = f (z)dz ≤
f (z)dz .
γ j=1 γj

Es claro entonces que existe j0 ∈ {1, 2, 3, 4} tal que


Z
M
j0 f (z)dz ≥ 4 .

γ

Ponemos entonces γ1 = γ j0 y definimos R1 como la región determinada por γ1 . Observemos que los segmentos
que componen γ1 miden exactamente la mitad que los segmentos S1 , S2 y S3 . Se sigue que el diámetro de R1
es igual a L/2. Notemos además que R1 ⊆ R0 .
Repitiendo el razonamiento anterior para γ1 , obtenemos un contorno triangular γ2 que determina una región
R2 de diámetro L/4 contenida en R1 , que cumple
Z
M
f ≥
(z)dz 16 .

2
γ

Así construimos inductivamente una sucesión de contornos (γj )∞ ∞


j=0 y una sucesión de regiones (Rj )j=0 tales que
para todo j ∈ N,
L
(a) Rj es la región determinada por γj , tiene un diámetro igual a y está contenida en Rj−1 , y
2j
(b) Z
M
f (z)dz ≥ j .

4

γj

58
Dado que (Rj )∞
j=0 es una sucesión decreciente de compactos, por 2.4.10 obtenemos que existe un punto z0 que
pertenece a Rj para todo j ∈ N0 . Como f es analítica en z0 , entonces existe δ > 0 tal que

f (z) − f (z0 ) 0


z − z0 − f (z 0 < ε siempre que |z − z0 | < δ y z ∈ R.
)

Ahora bien, como


L
= 0,
lim
2n n→∞

obtenemos que existe N ∈ N0 tal que el diánetro de Rn es menor a δ para todo n ≥ N . Se sigue que RN ⊆ Bδ (z0 ).
Por lo tanto

|f (z) − f (z0 ) − (z − z0 )f 0 (z0 )| < ε|z − z0 | ≤ N
2
para todo z ∈ RN .
Notemos que, por el teorema 4.4.8, las integrales
Z Z
dz y zdz
γN γN

son iguales a cero. Luego,


Z Z Z Z Z
[f (z) − f (z0 ) − (z − z0 )f 0 (z0 )]dz = f (z)dz − [f (z0 ) − z0 f 0 (z0 )] dz − f 0 (z0 ) zdz = f (z)dz.
γN γN γN γN γN

L L
Además, es claro que L(γN ) ≤ 3 < 4 N . Se sigue que
2N 2
L2 ε
Z Z
Lε L Lε
[f (z) − f (z0 ) − (z − z0 )f 0 (z0 )]dz ≤ L(γN ) N < 4 N N = N −1 .

f (z)dz =

γN γN 2 2 2 4

Por lo tanto
2
Z
M
< L ε

≤ f (z)dz 4N −1
4N
γN

de donde se sigue que


M < 4L2 ε
como queríamos probar.
Como esta desigualdad vale para cualquier valor positivo de ε, concluimos que M = 0.
Proposición 4.5.2. Sea γ un contorno poligonal cerrado simple tal que la región R determinada por γ es un
polígono convexo y sea f una función analítica en R. Entonces
Z
f (z)dz = 0.
γ

Demostración. Sea v un vértice de R. Como R es convexo, las diagonales correspondientes a v están incluidas
en R y por el lema 4.3.8 dividen a R en regiones triangulares de modo que la integral de f sobre γ es igual a
la suma de las integrales de f sobre los contornos triangulares de dichas regiones. Pero éstas son iguales a cero
por 4.5.1. El resultado se sigue.
Proposición 4.5.3. Sea γ un contorno poligonal cerrado simple, sea R la región determinada por γ y sea f
una función analítica en R. Entonces Z
f (z)dz = 0.
γ

Demostración. Es sabido que todo polígono puede dividirse en polígonos convexos mediante diagonales. El
resultado se sigue del lema 4.3.8 y de la proposición 4.5.2.
Definición 4.5.4. Un conjunto D se dice simplemente conexo si para toda curva cerrada simple γ contenida
en D, el interior de γ está contenido en D. Un conjunto D se dice múltiplemente conexo si es conexo pero no
es simplemente conexo.

59
Lema 4.5.5. Sea D un dominio simplemente conexo y sea f : D → C una función analítica. Entonces, para
todo contorno poligonal cerrado γ contenido en D, existe un contorno poligonal cerrado α contenido en D
localmente inyectivo tal que Z Z
f (z)dz = f (z)dz.
γ α

Demostración. Sea γ : [a, b] → C un contorno poligonal cerrado contenido en D. Sin pérdida de generalidad
podemos suponer que γ = S0 +· · ·+Sn donde Sj : [xj , xj+1 ] → C es un segmento natural para cada j ∈ {0, . . . , n},
y donde a = xn+1 = x0 < x1 < · · · < xn = b. Así, γ es concatenación de n + 1 segmentos. Veremos que si γ no
es localmente inyectivo, entonces podemos construir un contorno poligonal cerrado γ1 que es concatenación de
n segmentos, tal que Z Z
f (z)dz = f (z)dz
γ γ1

Supongamos que γ no es localmente inyectivo.


Notemos que para todo j ∈ {0, . . . , n}, el segmento Sj está definido por

t − xj
Sj (t) = γ(xj ) + [γ(xj+1 ) − γ(xj )],
xj+1 − xj

o equivalentemente, por
xj+1 − t
Sj (t) = γ(xj+1 ) − [γ(xj+1 ) − γ(xj )]
xj+1 − xj
para todo t ∈ [xj , xj+1 ].
Es claro que Sj es localmente inyectivo para todo j ∈ {0, . . . , n}. Luego, γ es localmente inyectivo en
[a.b]\{x1 , . . . , xn−1 }. Entonces existe j ∈ {1, . . . , n − 1} tal que γ no es localmente inyectivo en xj .
En particular, Sj−1 + Sj no es localmente inyectivo en xj . Pero como Sj−1 y Sj son inyectivos, entonces deben
existir t0 ∈ (xj−1 , xj ) y t1 ∈ (xj , xj+1 ) tales que γ(t0 ) = γ(t1 ). Supongamos que xj − xj−1 ≤ xj+1 − xj (el otro
caso se prueba de manera análoga).
Por un lado, tenemos que

xj − t0 = |Sj−1 (xj ) − Sj−1 (t0 )| = |Sj (xj ) − Sj (t1 )| = t1 − xj .

Por otro lado,


xj − t 0 t1 − xj
γ(xj ) − [γ(xj ) − γ(xj−1 )] = γ(t0 ) = γ(t1 ) = γ(xj ) + [γ(xj+1 ) − γ(xj )],
xj − xj−1 xj+1 − xj

de donde obtenemos que


xj − xj−1
γ(xj ) − γ(xj−1 ) = − [γ(xj+1 ) − γ(xj )].
xj+1 − xj
Como xj − xj−1 ≤ xj+1 − xj , entonces xj < 2xj − xj−1 < xj+1 . Se sigue que
xj − xj−1
Sj (2xj − xj−1 ) = γ(xj ) + [γ(xj+1 ) − γ(xj )] = γ(xj−1 ).
xj+1 − xj

Esto dice que Sj |[xj ,2xj −xj−1 ] es un segmento natural con extremo inicial γ(xj ) y extremo final γ(xj−1 ). Pero
además sabemos que −Sj−1 es el único segmento natural con extremo inicial γ(xj ) y extremo final γ(xj−1 ).
Por lo tanto, Sj |[xj ,2xj −xj−1 ] = −Sj−1 .
Luego,

Sj−1 + Sj = Sj−1 + Sj |[xj ,2xj −xj−1 ] + Sj |[2xj −xj−1 ,xj+1 ] = Sj−1 − Sj−1 + Sj |[2xj −xj−1 ,xj+1 ] .

Se sigue que Z Z
f (z)dz = f (z)dz.
Sj−1 +Sj Sj |[2xj −xj−1 ,xj+1 ]

Definimos ahora que


γ1 = S0 + · · · + Sj−2 + Sj |[2xj −xj−1 ,xj+1 ] + Sj+1 + · · · + Sn

60
si j ≥ 2 o
γ1 = S1 |[2xj −xj−1 ,xj+1 ] + S2 + · · · + Sn
si j = 1. Observemos que γ1 es concatenación de n segmentos.
Es claro que Z Z
f (z)dz = f (z)dz
γ γ1

como queríamos.
Ahora bien, si γ1 es localmente inyectiva, hemos terminado. Si no, construimos inductivamente γ2 , γ3 , etc.,
repitiendo el procedimiento anterior. Dado que en cada paso, la cantidad de segmentos concatenados disminuye,
al menos, en 1, este proceso no puede continuar indefinidamente. Por lo tanto, luego de una cantidad finita de
pasos obtendremos un contorno poligonal localmente inyectivo.
Lema 4.5.6. Sea D un dominio simplemente conexo y sea f : D → C una función analítica. Entonces, para
todo contorno poligonal cerrado γ contenido en D localmente inyectivo, existe un contorno poligonal cerrado
simple α contenido en D tal que Z Z
f (z)dz = f (z)dz.
γ α

Demostración. Sea γ : [a, b] → C un contorno poligonal localmente inyectivo. Como en la demostración del lema
4.5.5 podemos suponer que γ es concatenación de n + 1 segmentos.
Supongamos que γ no es simple.
Sea
A = {t ∈ [a, b] : γ|[a,t] es inyectiva}.
Puesto que γ es localmente inyectivo, existe ε > 0 tal que γ|[a,a+ε] es inyectivo. Se sigue que ε ∈ A y por lo
tanto A es no vacío y superiormente acotado. Sea entonces t1 = sup A. Definimos ahora

B = {t ∈ [a, b] : γ|[t,t1 ] es inyectiva}.

Como antes, B es no vacío y acotado inferiormente. Sea t0 = inf B.


Queda como ejercicio para el lector demostrar que γ|[t0 ,t1 ] es un contorno poligonal cerrado simple. Notemos
entonces que γ|[t0 ,t1 ] debe ser concatenación de, al menos, tres segmentos consecutivos.
Definiendo
γ1 = γ|[a,t0 ] + γ|[t1 ,b]
es claro que Z Z Z Z
f (z)dz = f (z)dz + f (z)dz = f (z)dz.
γ γ1 γ|[t0 ,t1 ] γ1

Observemos que, como γ es una concatenación de n + 1 segmentos y γ|[t0 ,t1 ] es una concatenación de, al menos,
3 segmentos, entonces γ1 se puede escribir como concatenación de no más de n segmentos (ejercicio).
El resultado se sigue por inducción.

Proposición 4.5.7. Sea D un dominio simplemente conexo y sea f : D → C una función analítica. Entonces,
para todo contorno poligonal cerrado γ contenido en D,
Z
f (z)dz = 0.
γ

Demostración. Se sigue de los lemas 4.5.5, 4.5.6 y la proposición 4.5.3.

Para probar el caso general del Teorema integral de Cauchy, necesitamos el siguiente resultado:
Lema 4.5.8. Sea D un dominio, sea f : D → C una función continua y sea γ : [a, b] → C una curva suave
contenida en D. Entonces, para todo ε > 0 existe un contorno poligonal Λ contenido en D cuyos extremos
inicial y final coinciden con los de γ, tal que
Z Z

f (z)dz − f (z)dz < ε.

γ Λ

61
Demostración. Si a = b, el resultado se sigue trivialmente. Luego, podemos suponer que a < b.
Como Im γ es compacto y D es abierto, por 2.4.12, existe un compacto K tal que

Im γ ⊆ K ◦ ⊆ K ⊆ D

(ejercicio). Ahora, como K ◦ es abierto y Im γ es compacto, una nueva aplicación del corolario 2.4.12 garantiza
que podemos encontrar d > 0 tal que Bd (z) ⊆ K ◦ para todo z sobre γ. Se sigue que

Dd (z) = Bc (z) ⊆ K ◦ ⊆ K = K

para todo z sobre γ.


Ahora bien, f es continua sobre K y K es compacto. Por 2.4.6 se sigue que |f | está superiormente acotada por
una constante positiva M0 . Similarmente, |γ 0 | está superiormente acotada por una constante positiva M1 . Sea
M = max(M0 , M1 ).
Además, por 2.4.9, f es uniformemente continua en K y por lo tanto, existe δ0 > 0 tal que
ε
|f (z) − f (z 0 )| < siempre que z, z 0 ∈ K y |z − z 0 | < δ0 .
4M (b − a)

Del mismo modo, γ es uniformemente continua en [a, b] y entonces existe δ1 > 0 tal que
 
0 δ0
|γ(t) − γ(t )| < min d, siempre que t, t0 ∈ [a, b] y |t − t0 | < δ1 .
2
La existencia de la integral
Z Z b
f (z)dz = (f (γ(t))γ 0 (t)dt
γ a

asegura la existencia de δ2 > 0 con la propiedad de que para toda colección {t0 , . . . , tn } que cumpla

a = t0 < t1 < · · · < tn−1 < tn = b

y tj − tj−1 < δ2 para todo j = 1, . . . , n se verifica que



Z n
X
0
ε
f (z)dz − f (γ(θj ))γ (θj )(tj − tj−1 ) <
2

γ j=1

siempre que θj ∈ [tj−1 , tj ] para todo j = 1, . . . , n.


Sea  
δ1 δ2
δ3 = min , .
2 2
Para cada θ ∈ [a, b], la función γ es derivable en θ y por lo tanto existe ηθ ∈ (0, δ3 ) tal que

γ(t) − γ(θ) 0
ε

t−θ − γ (θ) 4M (b − a) siempre que t, θ ∈ [a, b] y 0 < |t − θ| < ηθ .
<

Esto es equivalente a que


ε
|γ(t) − γ(θ) − (t − θ)γ 0 (θ)| < |t − θ| siempre que t, θ ∈ [a, b] y 0 < |t − θ| < ηθ .
4M (b − a)

El conjunto A = {Bηθ (θ) : θ ∈ [a, b]} es un cubrimiento por abiertos de [a, b] y por lo tanto, posee un
subcubrimiento finito. Equivalentemente, existen θj ∈ [a, b] para j = 1, . . . , n tales que
n
[
[a, b] ⊆ Bηθj (θj ).
j=1

Sin pérdida de generalidad, podemos suponer que el subcubrimiento {Bηθj : j = 1, . . . , n} de A es minimal en


el sentido de que si eliminamos cualquiera de sus elementos, la colección resultante ya no es un cubrimiento de
[a, b]. Más aún, podemos suponer que θj−1 < θj para todo j = 1, . . . , n.

62
Se deja como ejercicio probar que, bajo estas condiciones, se tiene que

θj − ηθj < θj−1 + ηθj−1

para todo j = 1, . . . , n.
Ponemos t0 = a y tn = b, y para cada j = 1, . . . , n − 1, elegimos

tj ∈ (θj − ηθj , θj−1 + ηθj−1 ).

Observemos que
tj − tj−1 < (θj−1 + ηθj−1 ) − (θj−1 − ηθj−1 ) = 2ηθj−1 ≤ min(δ1 , δ2 ).
Ahora bien, para cada j ∈ {1, . . . , N } definimos el contorno Sj : [tj−1 , tj ] → C por
t − tj−1
Sj (t) = γ(tj−1 ) + (γ(tj ) − γ(tj−1 ))
tj − tj−1

o equivalentemente, por
tj − t
Sj (t) = γ(tj ) − (γ(tj ) − γ(tj−1 )).
tj − tj−1
Notemos que Sj es un segmento con extremo inicial γ(tj−1 ) y extremo final γ(tj ).
Definimos entonces Λ : [a, b] → C como Λ = S1 + · · · + Sn . Es claro que Λ es un contorno poligonal bien definido,
cuyos extremos inicial y final coinciden con los de γ. Veamos que Λ está contenido en D.
Sea t ∈ [a, b]. Es claro que existe j ∈ {1, . . . , n} tal que t ∈ [tj−1 , tj ]. Luego
 
tj − t δ0
|γ(tj ) − Sj (t)| =
|γ(tj ) − γ(tj−1 )| ≤ |γ(tj ) − γ(tj−1 )| < min d, .
tj − tj−1 2

Se sigue que Sj (t) ∈ Bd (γ(θj )) ⊆ K ⊆ D.


Fijemos j ∈ {1, . . . , N }. Tenemos que
Z tj
tj − tj−1 = dt.
tj−1

Luego Z tj
f (γ(θj ))γ 0 (θj )(tj − tj−1 ) = f (γ(θj ))γ 0 (θj )dt.
tj−1

Por lo tanto,
Z Z tj Z tj
f (z)dz − f (γ(θj ))γ 0 (θj )(tj − tj−1 ) = f (Sj (t))Sj0 (t)dt − f (γ(θj ))γ 0 (θj )dt =
Sj tj−1 tj−1
Z tj
= f (Sj (t))Sj0 (t) − f (γ(θj ))γ 0 (θj )dt =
tj−1
Z tj
= f (Sj (t))[Sj0 (t) − γ 0 (θj )] + [f (Sj (t)) − f (γ(θj ))]γ 0 (θj )dt.
tj−1

Notemos que para todo t ∈ [tj−1 , tj ],



γ(tj ) − γ(tj−1 )
tj−1 )|Sj0 (t) 0 0
− γ (θj ) = |γ(tj ) − γ(tj−1 ) − (tj − tj−1 )γ 0 (θj )| =

(tj − − γ (θj )| = (tj − tj−1 )

tj − tj−1
≤ |[γ(tj ) − γ(θj ) − (tj − θj )γ 0 (θj )] − [γ(tj−1 ) − γ(θj ) − (tj−1 − θj )γ 0 (θj )]| ≤
≤ |γ(tj ) − γ(θj ) − (tj − θj )γ 0 (θj )| + |γ(tj−1 ) − γ(θj ) − (tj−1 − θj )γ 0 (θj )| <
|tj − θj |ε |tj−1 − θj |ε (tj − tj−1 )ε
< + = .
4M (b − a) 4M (b − a) 4M (b − a)

Luego
ε
|Sj0 (t) − γ 0 (θj )| < .
4M (b − a)

63
Así, Z
tj ε ε(tj − tj−1 )
0 0
f (Sj (t))[Sj (t) − γ (θj )]dt ≤ (tj − tj−1 )M = .

4M (b − a) 4(b − a)

tj−1
Por otro lado, para todo t ∈ [tj−1 , tj ], tenemos que
δ0 δ0
|Sj (t) − γ(θj )| ≤ Sj (t) − γ(tj )| + |γ(tj ) − γ(θj )| < + = δ0
2 2
y por lo tanto que
ε
|f (Sj (t)) − f (γ(θj ))| < .
4M (b − a)
Así, Z
tj ε ε(tj − tj−1 )
[f (Sj (t)) − f (γ(θj ))]γ (θj )dt ≤ |γ 0 (θj )|(tj − tj−1 )
0
≤ .

4M (b − a) 4(b − a)

tj−1
Finalmente, obtenemos que
Z

0
f (z)dz − f (γ(θj ))γ (θj )(tj − tj−1 ) ≤


Sj
Z Z
tj tj
0 0 0
≤ f (Sj (t))[Sj (t) − γ (θj )]dt + [f (Sj (t)) − f (γ(θj ))]γ (θj )dt <

tj−1 tj−1
ε(tj − tj−1 ) ε(tj − tj−1 ) ε(tj − tj−1 )
< + = .
4(b − a) 4(b − a) 2(b − a)
Tenemos entonces que

Z X n
0

f (z)dz − f (γ(θ j ))γ (θ j )(tj − tj−1 =
)

Λ j=1
" #
n
X Z
f (z)dz − f (γ(θj ))γ 0 (θj )(tj − tj−1 ) ≤

=
j=1 Sj
n
n
ε(tj − tj−1 )
Z
X X ε
≤ f (z)dz − f (γ(θj ))γ 0 (θj )(tj − tj−1 ) < = .

2(b − a) 2

Sj
j=1 j=1

Ahora bien, dado que tj − tj−1 < δ2 para todo j = 1, . . . , n, entonces



Z n
X
0
ε
f (z)dz − f (γ(θj ))γ (θj )(tj − tj−1 ) <
2

γ j=1

y se sigue que
Z Z

f (z)dz − f (z)dz ≤

γ Λ

Z Xn Z Xn
0 0

≤ f (z)dz −
f (γ(θj ))γ (θj )(tj − tj−1 ) + f (z)dz −
f (γ(θj ))γ (θj )(tj − tj−1 ) <
γ j=1 Λ j=1
ε ε
< + = ε.
2 2
El siguiente lema es una generalización del anterior cuya deducción es muy sencilla.
Lema 4.5.9. Sea D un dominio, sea f : D → C una función continua y sea γ : [a, b] → C un contorno contenido
en D. Entonces, para todo ε > 0 existe un contorno poligonal Λ contenido en D cuyos extremos inicial y final
coinciden con los de γ, tal que Z Z

f (z)dz − f (z)dz < ε.

γ Λ

64
Demostración. Ejercicio.
Teorema 4.5.10 (Teorema de Cauchy–Goursat). Sea D un dominio simplemente conexo y sea f : D → C una
función analítica. Entonces, para todo contorno cerrado γ contenido en D,
Z
f (z)dz = 0.
γ

Demostración. Sea ε > 0. Por el lema 4.5.9, existe un contorno poligonal cerrado Λ contenido D tal que
Z Z

f (z)dz − f (z)dz < ε.

γ Λ

Pero Z
f (z)dz = 0
Λ
por la proposición 4.5.7. Se sigue que Z

f (z)dz < ε.

γ

Dado que ε es arbitrario, concluimos que Z


f (z)dz = 0.
γ

Teorema 4.5.11. Sea γ un contorno cerrado simple y sea f una función analítica en la región determinada
por γ. Entonces Z
f (z)dz = 0.
γ

Demostración. Sea R la región determinada por γ. Como f es analítica en R, entonces f es analítica en un


abierto D que contiene a R. Refinando la demostración de 4.5.8, es posible probar que, para cualquier ε > 0,
siempre se puede obtener una linea poligonal cerrada simple Λ de modo que la región determinada por Λ esté
contenida en D y tal que Z Z

f (z)dz − f (z)dz < ε.

γ Λ

Luego, la función f es analítica en la región determinada por Λ y por lo tanto


Z
f (z)dz = 0
Λ

por 4.5.3.
La demostración se sigue como en el Teorema de Cauchy–Goursat (4.5.10).

4.6 Teorema de Cauchy–Goursat para dominios múltiplemente co-


nexos
Definición 4.6.1. Sea γ un contorno cerrado simple. Consideremos una colección finita de contornos cerrados
simples {γj : j = 1 . . . , n} contenidos en int γ cuyos interiores son disjuntos dos a dos. Entonces el conjunto de
puntos interiores a γ y exteriores a todos los γj es un dominio múltiplemente conexo. Nos referiremos a este
conjunto como el dominio múltiplemente conexo determinado por los contornos γ, γ1 , . . . , γn .
Asimismo, el conjunto de puntos que están sobre γ y en el interior de γ pero no en el interior de γj para
j = 1, . . . , n es un conjunto cerrado al cual nos referiremos como la región múltiplemente conexa determinada
por los contornos γ, γ1 , . . . , γn .

Observación 4.6.2. En las condiciones de la definición 4.6.1, el interior de la región múltiplemente conexa
determinada por los contornos γ, γ1 , . . . , γn es justamente el dominio múltiplemente conexo determinado por
estos contornos.

65
Teorema 4.6.3. Sea D un dominio simplemente conexo y sea f : D → C una función analítica. Entonces f
tiene primitiva.
Demostración. Se deduce del Teorema de la primitiva (4.4.8) y del Teorema de Cauchy–Goursat (4.5.10).
Teorema 4.6.4 (Teorema de Cauchy–Goursat para dominios múltiplemente conexos). Sea γ un contorno
cerrado simple positivamente orientado y sean γ1 , . . . , γn contornos cerrados simples positivamente orientados
contenidos en int γ cuyos interiores son disjuntos dos a dos.
Sea R la región múltiplemente conexa determinada por γ y por los contornos {γj : j = 1, . . . , n}, y sea f una
función analítica sobre R. Entonces
Z X n Z
f (z)dz = f (z)dz.
γ j=1 γj

Demostración. Podemos tomar un camino poligonal p0 que, a excepción de sus extremos, esté contenido en el
interior de R y cuyo extremo inicial sea algún punto x0 de γ y su extremo final algún punto y0 de γ1 .
Inductivamente, construimos caminos poligonales disjuntos pj , para j = 1, . . . , n − 1, que a excepción de sus
extremos estén contenidos en el interior de R, y tengan extremo inicial xj distinto de yj−1 en γj y extremo final
yj en γj+1 .
Finalmente, tomamos un camino poligonal pn , disjunto de todos los anteriores, con extremo inicial xn en γn y
extremo final yn en γ, y que como los anteriores, está contenido en el interior de R salvo por sus extremos.
Definimos el contorno α como la porción del contorno γ que va de x0 a yn y el contorno β como la porcíon de
γ que va de yn a x0 , ambos recorridos en sentido positivo. Observemos que
Z Z Z
f (z)dz = f (z)dz + f (z)dz.
γ α β

De manera análoga, definimos para cada j = 1, . . . , n, el contorno αj como la porción de γj que va de yj−1 a
xj en sentido positivo, y definimos βj como la porción de γj que va de xj a yj−1 en sentido también positivo.
Como antes, tenemos que Z Z Z
f (z)dz = f (z)dz + f (z)dz
γj αj βj

para todo j = 1, . . . , n.
Consideremos ahora los contornos

C1 = p0 + α1 + p1 + α2 + · · · + pn − α

y
C2 = p0 − β1 + p1 − β2 + · · · − βn + pn + β.
Observemos que C1 y C2 son contornos cerrados simples contenidos en R y por lo tanto,
Z Z
f (z)dz = 0 y f (z)dz = 0.
C1 C2

Omitiendo integrandos, obtenemos que


Z Z
0= − =
C1 C2
Z Z Z Z Z ZZ Z Z Z Z Z Z 
= + + + +··· + −
− − + − +··· − + + =
p0 α1 p1 α2 pn α p0 β1 p1 β2 βn pn β
Z Z Z Z Z Z  Z Z Z
= + +··· + + − + = +··· + − .
α1 β1 αn βn α β γ1 γn γ

Luego,
Z n Z
X
f (z)dz = f (z)dz
γ j=1 γj

como queríamos.

66
Un corolario importante del último teorema es el que se conoce como principio de deformación de contornos:
Corolario 4.6.5 (Principio de deformación de contornos). Sea γ un contorno cerrado simple recorrido en
sentido positivo y sea γ1 un contorno cerrado simple contenido en el interior de γ, también recorrido en sentido
positivo. Sea f una función analítica en el dominio múltiplemente conexo determinado por γ y γ1 . Entonces
Z Z
f (z)dz = f (z)dz.
γ γ1

Demostración. Inmediato a partir del teorema 4.6.4.


Ejercicio 4.6.6. Sea z0 ∈ C y sea γ un contorno cerrado simple que no pasa por z0 . Demuestre que si γ está
positivamente orientado, entonces (
2πi si z0 ∈ int γ,
Z
dz
=
γ z − z0 0 si z0 ∈ ext γ.
Del mismo modo, demuestre que si γ está negativamente orientado, entonces
(
−2πi si z0 ∈ int γ,
Z
dz
=
γ z − z0 0 si z0 ∈ ext γ.

Recíprocamente, demuestre que:


(1) Si Z
dz
=0
γ z − z0
entonces z0 ∈ ext γ.
(2) Si Z
dz
= 2πi
γ z − z0
entonces z0 ∈ int γ y γ está positivamente orientado.
(3) Si Z
dz
= −2πi
γ z − z0
entonces z0 ∈ int γ y γ está negativamente orientado.

4.7 Fórmula integral de Cauchy


Teorema 4.7.1 (Fórmula integral de Cauchy). Sea γ un contorno cerrado simple positivamente orientado y
sea f una función analítica en la región determinada por γ. Entonces, para todo z0 ∈ int γ,
Z
1 f (z)dz
f (z0 ) = .
2πi γ z − z0

Demostración. Sea z0 ∈ int γ. Queremos probar que f (z0 ) tiene la representación integral
Z
1 f (z)dz
f (z0 ) = .
2πi γ z − z0

Para esto, veremos que para cada ε > 0, vale la desigualdad


Z
1 f (z)dz
− f (z0 ) < ε.
γ z − z0
2πi

Sea entonces ε > 0 y sea δ > 0 tal que para cualquier z ∈ C, se cumpla que

|z − z0 | < δ ⇒ z ∈ int γ y |f (z) − f (z0 )| < ε.

67
Tomemos ρ ∈ (0, δ), y tomemos γ0 : [0, 2π] → C como el contorno definido por γ0 (t) = z0 + ρeit , es decir, una
parametrización de la circunferencia de centro z0 y radio ρ recorrida en sentido positivo. Ahora bien, γ0 está
contenido en el interior de γ y está positivamente orientado. Además, como f es analítica sobre y dentro de γ
entonces la función definida por
f (z)
f (z) =
z − z0
es analítica en la región múltiplemente conexa determinada por γ y γ0 . Por el teorema 4.6.5, tenemos que
Z Z
f (z)dz f (z)dz
= .
γ z − z0 γ0 z − z0

Dado que Z
dz
= 2πi,
γ0 z − z0
entonces
f (z) − f (z0 )
Z Z Z Z
1 f (z)dz 1 f (z) 1 f (z0 )dz 1
− f (z0 ) = − = dz.
2πi γ z − z0 2πi γ0 z − z0 2πi γ0 z − z0 2πi γ0 z − z0
Ahora bien, como la función definida por f (z) − f (z0 ) es continua sobre γ0 , entonces alcanza un máximo sobre
γ0 que necesariamente es menor que ε. Por otro lado, |z − z0 | = ρ para todo z sobre γ0 . Se sigue que

f (z) − f (z0 ) 1 ε
Z
1 1 ε
dz <
2πi ρ L(γ0 ) = 2π ρ 2πρ = ε.
2πi
γ0 z − z0

4.8 Derivadas de funciones analíticas


Proposición 4.8.1. Sea γ un contorno cerrado simple y sea f una función analítica en la región determinada
por γ. Entonces, para todo z0 ∈ int γ, Z
0 1 f (z)dz
f (z0 ) = .
2πi γ (z − z0 )2
Demostración. Sea z0 ∈ int γ. Sea ε > 0 tal que Bε (z0 ) ⊆ int γ. Entonces, para ∆z ∈ Bε∗ (0) tenemos que
z0 + ∆z ∈ int γ y
Z  
f (z0 + ∆z) − f (z0 )
Z
1 1 1 f (z) 1 f (z)dz
= − dz = .
∆ 2πi γ z − z0 − ∆z z − z0 ∆z 2πi γ (z − z0 − ∆z)(z − z0 )
Queremos probar que la última integral tiende a
Z
f (z)dz
γ (z − z0 )2
cuando ∆z tiende a 0. Esto equivale a probar que
Z  
1 1
lim − f (z)dz = 0.
∆z→0 γ (z − z0 − ∆z)(z − z0 ) (z − z0 )2
Ahora bien,
1 1 ∆z
− 2
= .
(z − z0 − ∆z)(z − z0 ) (z − z0 ) (z − z0 − ∆z)(z − z0 )2
Observemos que

|z − z0 − ∆z| ≥ |z − z0 | − |∆z| ≥ ε − |∆z|.
Sea M es valor máximo que toma |f | sobre γ. Entonces
Z  
1 1
− f (z)dz =

γ (z − z0 − ∆z)(z − z0 ) (z − z0 )2

≤ |∆z|M L(γ) .
Z
f (z)dz
= ∆z
(z − z0 − ∆z)(z − z0 )2 (ε − |∆z|)ε2
γ

Es claro que la última expresión tiende a cero cuando ∆z tiende a cero. El resultado se sigue.

68
Teorema 4.8.2. Sea γ un contorno cerrado simple y sea f una función analítica en la región determinada por
γ. Entonces, para todo z0 ∈ int γ, f 0 es diferenciable en z0 y
Z
1 f (z)dz
f 00 (z0 ) = .
πi γ (z − z0 )3

Demostración. Ejercicio.
Proposición 4.8.3. Sea γ un contorno cerrado simple y sea f una función analítica en la región determinada
por γ. Entonces, para todo z0 ∈ int γ, f tiene derivadas de todo orden en z0 y
Z
n! f (z)dz
f (n) (z0 ) =
2πi γ (z − z0 )n+1

para todo n ∈ N0 .
Demostración. Ejercicio.
Teorema 4.8.4. Sea D un dominio y sea f una función analítica en D. Entonces f 0 es analítica en D.

Demostración. Como D es abierto, es suficiente probar que f 0 es diferenciable en D. Sea entonces z0 ∈ D y


sea ε > 0 tal que Bε (z0 ) ⊆ D. Sea γ : [0, 2π] → C definida por γ(t) = z0 + 2ε eit . Entonces γ es un contorno
contenido en D y por lo tanto f es analítica en la región determinada por γ. Como z0 ∈ int γ, del teorema 4.8.2
se sigue que f 0 es diferenciable en z0 , como queríamos probar.
Teorema 4.8.5. Sea D un dominio y sea f una función analítica en D. Entonces f tiene derivadas de todo
orden en D.
Demostración. Se prueba inductivamente utilizando el teorema 4.8.4.
Corolario 4.8.6. Sea D un dominio y sea f : D → C una función analítica. Entonces, las componentes real e
imaginaria de f tienen derivadas parciales de todo orden.

Demostración. Ejercicio.

4.9 Funciones armónicas


Definición 4.9.1. Sea D un dominio y sea f : D → R una función. La función f se dice armónica si tiene
derivadas parciales continuas de segundo orden y

fxx (x, y) + fyy (x, y) = 0

para todo (x, y) ∈ D.


Ejemplo 4.9.2. La función f : R2 → R definida por f (x, y) = x2 − y 2 es armónica en R2 , pues fxx + fyy =
2 − 2 = 0.

Recordemos el siguiente resultado de la teoría del cálculo multivariable real, conocido como Teorema de Schwarz.
Teorema 4.9.3 (Teorema de Schwarz). Sea n ⊆ N, sea D ⊆ Rn , sea x = (x1 , . . . , xn ) ∈ D y sea f : D → R
una función que posee derivadas parciales continuas de segundo orden en x. Entonces, para cualesquiera j, k ∈
{1, . . . , n}, se tiene que
∂2f ∂2f
(x) = (x).
∂xj ∂xk ∂xk ∂xj
Teorema 4.9.4. Sea D un dominio y sea f : D → C una función analítica. Entonces, las componentes real e
imaginaria de f son funciones armónicas.

69
Demostración. Sean u y v las componentes real e imaginaria de f en coordenadas cartesianas.
Por el corolario 4.8.6, u y v tienen derivadas parciales de tercer orden y por lo tanto, tienen derivadas parciales
continuas de segundo orden. Además, por el teorema 2.6.3, ux = vy y vx = −uy sobre D. Por el Teorema de
Schwarz (4.9.3), se sigue que vxy = vyx sobre D y por lo tanto
uxx + uyy = (ux )x + (uy )y = (vy )x + (−vx )y = vyx − vxy = 0
sobre D.
Ejemplo 4.9.5. Sea f : C → C la función definida por f (z) = z 2 . Sabemos que las componentes real e
imaginaria de f son las funciones u y v definidas por
u(x, y) = x2 − y 2 y v(x, y) = 2xy.
Es claro que uxx (x, y) = 2 y que uyy (x, y) = −2 para todo (x, y) ∈ R2 y por lo tanto uxx + uyy = 0 sobre R2 .
Del mismo modo, vxx + vyy = 0 sobre R2 . Se sigue que u y v son armónicas.
Definición 4.9.6. Sea D un dominio y sean u, v : D → R funciones armónicas sobre D. La función v se dice
armónica conjugada de u si el par (u, v) satisface las ecuaciones de Cauchy–Riemann.
Observación 4.9.7. Sea D un dominio y sean u y v funciones armónicas sobre D, y supongamos que v es
armónica conjugada de u. Esto no significa en general que u sea armónica conjugada de v. Por el contrario, es
fácil ver que si u es armónica conjugada de v, entonces u y v son idénticamente nulas sobre D (ejercicio).
Sí es cierto que −u es armónica conjugada de v (ejercicio).
Ejemplo 4.9.8. Hemos visto que las funciones u y v definidas por
u(x, y) = x2 − y 2 y v(x, y) = 2xy
son armónicas y además cumplen las ecuaciones de Cauchy–Riemann. Luego, v es una armónica conjugada de
u. El lector puede verificar que −u es una armónica conjugada de v, pero u no lo es.
Para la proposición siguiente, necesitamos recordar el siguiente teorema sobre campos conservativos:
Teorema 4.9.9. Sea D ⊆ R2 un dominio simplemente conexo y sea F = (P, Q) : D → R2 una función con
derivadas parciales continuas de primer orden. Si
∂P ∂Q
=
∂y ∂x
entonces la integral de contorno Z
P dx + Qdy
C
es independiente del contorno C.
Observación 4.9.10. En las condiciones del teorema 4.9.9, cada punto (x0 , y0 ) ∈ D determina una función
f : D → R definida por
Z (x,y)
f (x, y) = P (s, t)ds + Q(s, t)dt.
(x0 ,y0 )

Recordando que
Z Z b
P dx + Qdy = F (γ(t)).γ 0 (t)dt
γ a

para un contorno γ : [a, b] → C, no es difícil probar que fx = P y que fy = Q.


Tomemos (x, y) ∈ D y ∆x > 0 suficientemente pequeño como para que el segmento de extremos (x, y) y
(x + ∆x, y) esté contenido en D. Considerando el contorno γ : [0, ∆x] → C definido por γ(t) = x + t, observamos
que
Z (x+∆x,y) Z
f (x + ∆x, y) − f (x, y) = P (r, s)dr + Q(r, s)ds = (P (γ(t)), Q(γ(t))).γ 0 (t)dt =
(x,y) γ
Z ∆x Z ∆x
= (P (x + t, y), Q(x + t, y)).(1, 0)dt = P (x + t, y)dt.
0 0

70
Es fácil ver a partir de aquí que

f (x + ∆x, y) − f (x, y)
lim = P (x, y)
∆x→0+ ∆x
(proceder como en la demostración de 4.4.7).
Del mismo modo se demuestra que

f (x + ∆x, y) − f (x, y)
lim = P (x, y).
∆x→0− ∆x
Se sigue que
fx (x, y) = P (x, y).
De manera análoga se demuestra que
fy (x, y) = Q(x, y)
para todo (x, y) ∈ D.
Proposición 4.9.11. Sea D un dominio simplemente conexo y sea u : D → R una función armónica. Entonces
existe una armónica conjugada v de u que es única, salvo constante aditiva.
Demostración. Sea (x0 , y0 ) ∈ D. Definimos una función v : D → C por
Z (x,y)
v(x, y) = −uy (r, s)dr + ux (r, s)ds,
(x0 ,y0 )

para (x, y) ∈ D, donde la integral se calcula sobre cualquier contorno contenido en D con extremo inicial (x0 , y0 )
y extremo final (x, y). Por el teorema 4.9.9, vemos que v está bien definida, es decir, que su valor no depende
del contorno elegido.
Ahora bien, por la observación 4.9.10, se sigue que vx = −uy y que vy = ux , es decir, v es armónica conjugada
de u.
Si w es otra amrónica conjugada de u, obtenemos que

wx = −uy = vx y wy = ux = vy

de donde deducimos que


∂(v − w) ∂(v − w)
=0 y = 0.
∂x ∂y
Se sigue que v − w es constante y por lo tanto v y w difieren en una constante aditiva.
Ejemplo 4.9.12. La función u definida por

u(x, y) = ex cos y

es armónica en R2 . Definimos una función armónica conjugada v de u en R2 , por


Z (x,y)
v(x, y) = −uy (r, s)dr + ux (r, s)ds.
(0,0)

Calculemos v de manera explícita. Observemos primero que

ux (r, s) = er cos s y uy (r, s) = −er sen s.

Ahora, dado (x, y) ∈ R2 , tomemos como contorno de integración, el contorno γ : [0, 1] → C definido por
γ(t) = t(x, y). Entonces, si definimos la función F : R2 → R2 por

F (r, s) = (er sen s, er cos s)

71
obtenemos que
Z (x,y) Z
v(x, y) = r r
(e sen s)dr + (e cos s)ds = F (γ(t)).γ 0 (t)dt =
(0,0) γ
Z 1 Z 1
= (etx sen ty, etx cos ty).(x, y)dt = xetx sen ty + yetx cos ty dt.
0 0

Observemos que una primitiva para el integrando de la última integral viene dada por la función definida por
etx sen ty. Luego,
1
v(x, y) = etx sen ty 0 = ex sen y − e0 sen 0 = ex sen y.
El lector puede verificar que v es una armónica conjugada de u.
Teorema 4.9.13. Sea D un dominio y sea f : D → C una función compleja con componentes real e imaginaria
u y v, respectivamente. Entonces f es analítica en D si y sólo si v es una armónica conjugada de u.
Demostración. Supongamos que f es analítica. Entonces u y v son armónicas, por 4.9.4 y cumplen las ecuaciones
de Cauchy–Riemann en D, por 2.6.3. Se sigue que v es una armónica conjugada de u.
Recíprocamente, supongamos que v es una armónica conjugada de u. Por el teorema 2.6.8, es fácil ver que f es
diferenciable en todo punto de D y por lo tanto, es analítica en D.

Corolario 4.9.14. Sea D un dominio simplemente conexo y sea u : D → C una función armónica. Entonces
existe una función analítica f : D → C que tiene componente real u. Del mismo modo, existe una función
analítica g : D → C que tiene componente imaginaria u.
Demostración. Como D es simplemente conexo y u es armónica, por la proposición 4.9.11, existe una función
v : D → C que es armónica conjugada de u. La función f = u + iv tiene componentes real e imaginaria u y v
respectivamente. Por el teorema 4.9.13, f es analítica.
La función g = if = −v + iu es analítica y tiene componente imaginaria u.

4.10 Teorema de Morera


Teorema 4.10.1 (Teorema de Morera). Sea D un dominio y sea f una función continua definida sobre D tal
que para todo contorno cerrado γ contenido en D,
Z
f (z)dz = 0.
γ

Entonces f es analítica.

Demostración. Por el teorema 4.4.8, obtenemos que f tiene una primitiva F sobre D. Ahora bien, F es
diferenciable y como D es abierto, entonces F es analítica. Por el teorema 4.8.4, se sigue que F 0 es analítica.
Pero f = F 0 y por lo tanto f es analítica.
Corolario 4.10.2. Sea D un dominio simplemente conexo y sea f : D → C una función continua. Entonces f
es analítica si y sólo si
Z
f (z)dz = 0
γ

para cualquier contorno γ contenido en D.


Demostración. Se sigue inmediatamente del Teorema de Cauchy–Goursat (4.5.10) y del Teorema de Morera
(4.10.1).

72
4.11 Principio del módulo máximo
Necesitaremos el siguiente resultado de cálculo real:
Z b
Proposición 4.11.1. Sea f : [a, b] → R una función continua no negativa tal que f (x)dx = 0. Entonces
a
f (x) = 0 para todo x ∈ [a, b].
Demostración. Ejercicio.

Proposición 4.11.2. Sea z0 ∈ C, sea ε > 0 y sea f : Bε (z0 ) → C una función analítica. Supongamos que
|f (z0 )| ≥ |f (z)| para todo z ∈ Bε (z0 ). Entonces f es constante.
Demostración. Tomemos r ∈ (0, ε) y sea γ : [0, 2π] → C el contorno definido por γ(t) = z0 + reit . Entonces γ
es un contorno positivamente orientado contenido en Bε (z0 ). Se sigue que
2π 2π
f (z0 + reit )rieit dt
Z Z Z
1 f (z)dz 1 1
f (z0 ) = = it
= f (z0 + reit )dt.
2πi γ z − z0 2πi 0 re 2π 0

Luego
Z 2π Z 2π
1 1
f (z0 + reit )dt ≤ |f (z0 + reit )|dt.

|f (z0 )| =
2π 0 2π 0

Por otro lado, como |f (z0 + reit )| ≤ |f (z0 )| para todo t ∈ [0, 2π], se sigue que
Z 2π Z 2π Z 2π
it
0≤ |f (z0 )| − |f (z0 + re )|dt = |f (z0 )|dt − |f (z0 + reit )|dt =
0 0 0
Z 2π
= |f (z0 )| − |f (z0 + reit )|dt ≤ 0.
0

Por lo tanto,
Z 2π
|f (z0 )| − |f (z0 + reit )|dt = 0.
0

Ahora bien, la función definida por |f (z0 )| − |f (z0 + reit )| para t ∈ [0, 2π] es continua y no negativa. Se sigue
que debe ser igual a cero y por lo tanto |f (z0 + reit )| = |f (z0 )| para todo t ∈ [0, 2π].
Como r es cualquier valor estrictamente comprendido entre 0 y ε, concluimos que |f (z)| = |f (z0 )| para todo
z ∈ Bε (z0 ). Del ejercicio 2.6.5, se sigue que f es constante.
Teorema 4.11.3. Sea D un dominio y sea f : D → C una función analítica. Supongamos que existe z0 ∈ D
tal que |f (z0 )| ≥ |f (z)| para todo z ∈ D. Entonces f es constante.

Demostración. Sea w ∈ D. Queremos probar que f (w) = f (z0 ). Para esto, consideramos una línea poligonal γ
contenida en D con extremo inicial z0 y extremo final w y definimos Γ = Im γ.
Se puede probar que existe un d > 0 tal que Bd (z) ⊆ D para cada z ∈ Γ. Ahora bien, podemos tomar z1 , . . . , zn
sobre γ de modo que
|zj − zj−1 | < d para todo j = 1, . . . , n
y
|zn − w| < d.
Observemos que |f (z)| ≤ |f (z0 )| para todo z ∈ D y por lo tanto, para todo z ∈ Bd (z0 ). Por la proposición
4.11.2, se sigue que f (z) = f (z0 ) para todo z ∈ Bd (z0 ). En particular, f (z1 ) = f (z0 ). Inductivamente y de
manera análoga, obtenemos que

f (z0 ) = f (z1 ) = f (z2 ) = · · · = f (zn ) = f (w).

Ejercicio 4.11.4. Sea R ⊆ C una región compacta y sea D = R◦ . Demuestre que:

73
(a) D es un dominio.
(b) R = D ∪ ∂D.

(c) ∂R = ∂D.
Proposición 4.11.5. Sea R ⊆ C una región compacta y sea f una función analítica y no constante sobre R.
Entonces,
(a) |f | alcanza un valor máximo M sobre R.

(b) |f (z)| < M para todo z ∈ R◦ .


(c) Existe z0 ∈ ∂R tal que |f (z0 )| = M .
Demostración. Dado que R es compacto y la función |f | es continua sobre R es claro que existe z0 ∈ R tal que
|f (z0 )| es máximo.
Como R es una región, entonces es R = D ∪ ∂D donde D es el dominio R◦ .
Ahora bien, si z0 ∈ R◦ = D, entonces f es una función analítica en D tal que |f | alcanza un máximo en D. Por
el Principio del módulo máximo (teorema 4.11.3), se sigue que f es constante en D y por continuidad es fácil
probar que f es constante en R (ejercicio). Este absurdo muestra que z0 no está en R◦ y por lo tanto, debe
estar en ∂D = ∂R.
Teorema 4.11.6 (Teorema de Liouville). Sea f una función entera y acotada. Entonces f es constante.

Demostración. Como f es acotada, existe M ∈ R tal que |f (z)| ≤ M para todo z ∈ M .


Por el teorema 2.7.11, basta probar que f 0 (z) = 0 para todo z ∈ C. Sea entonces z0 ∈ C y tomemos R > |z0 |.
Definimos el contorno γR : [0, 2π] → C por γR (t) = Reit . Ahora bien, es claro que γR es un contorno pos-
itivamente orientado que contiene a z0 . Dado que f es entera, es analítica sobre γR y en el interior de γR .
Entonces Z
0
1 f (z)dz 1 M M
|f (z0 )| =

2
≤ L(γR ) 2 = .
2πi γR (z − z0 ) 2π R R
Luego, |f 0 (z0 )| ≤ M/R para cualquier R > |z0 |. Se sigue que |f 0 (z0 )| = 0 y por lo tanto f 0 (z0 ) = 0 como
queríamos probar.
Teorema 4.11.7 (Teorema fundamental del Álgebra). Sea P un polinomio complejo no nulo de grado n ≥ 1.
Entonces P tiene al menos un cero en C.
Demostración. Consideramos a P como una función polinómica de C en C. Queremos probar que P tiene al
menos una raíz en C. Supongamos que no. Entonces, la función 1/P es entera. Veremos que 1/P es acotada.
Veamos antes que lim P (z) = ∞. Existen aj ∈ C para j = 0, . . . , n con an 6= 0, tales que para todo z ∈ C,
z→∞

n
X
P (z) = aj z j .
j=0

Ahora bien,
n
P (z) X
= aj z j−n
zn j=0

y por lo tanto
 
n n n
P (z) X
j−n 
X
j−n
X
lim = lim  aj z = lim aj z = aj lim z j−n = an .
z→∞ z n z→∞ z→∞ z→∞
j=0 j=0 j=0

Se sigue que
P (z) n
lim P (z) = lim z = lim an z n = ∞.
z→∞ z→∞ zn z→∞

74
Esto dice que existe R > 0 tal que |P (z)| > 1 siempre que |z| > R. Como 1/P es entera, es continua y por lo
tanto está acotada por alguna constante M en el disco DR (0). Pero además,

1 1
P (z) = |p(z)| < 1

1
siempre que |z| > R. Así, ≤ max(1, M ) para todo z ∈ C.
P (z)
1 1
Luego es una función entera y acotada. Por el Teorema de Liouville (4.11.6), se sigue que es constante y
P P
por lo tanto P es constante. Pero esto contradice el hecho de que P tenga grado mayor o igual a 1. El resultado
se sigue.

75
Capítulo 5

Sucesiones y series

5.1 Convergencia
Definición 5.1.1. Sea A ⊆ Z. Decimos que A es convexo si para cualesquiera a, b, c ∈ Z tales que a ≤ b ≤ c y
a, c ∈ A, se cumple que b ∈ A.

Observación 5.1.2. Si A ⊆ Z es un subconjunto convexo, entonces A es de alguna de las siguientes formas:


 A = ∅,
 A = [a, b] ∩ Z = {a, a + 1, . . . , b} para a, b ∈ Z,
 A = [a, ∞) ∩ Z = {a, a + 1, . . .} con a ∈ Z,

 A = (−∞, b] ∩ Z = {. . . , b − 1, b}, con b ∈ Z, o


 A = Z.
El conjunto [a, b] ∩ Z suele denotarse como [a. . b] o como [[a, b]]. Los conjuntos [a, ∞) ∩ Z y (−∞, b] ∩ Z no tienen
una notación estándar. Los notaremos por Z≥a y Z≤b respectivamente.

Definición 5.1.3. Sea A ⊆ Z un conjunto convexo infinito.


Una sucesión de números complejos indexada por A, o más sencillamente una sucesión compleja, es una función
s : A → C.
Una sucesión indexada por A se llamará unilátera si A es de la forma Z≥a o Z≤b para a ∈ Z o b ∈ Z respecti-
vamente. En cambio, si A = Z, una sucesión indexada por A se llama bilátera.

Notación 5.1.4. Sea s es una sucesión compleja indexada por un conjunto convexo A ⊆ Z. Para n ∈ A
notaremos s(n) por sn y s por (sn )n∈A . Más aún, se suele utilizar la siguiente notación:
 s = (sn )∞
n=a si A = Z≥a ,

 s = (sn )bn=−∞ si A = Z≤b , y

 s = (sn )∞
n=−∞ si A = Z.

Ejemplo 5.1.5. La sucesión (1/n)∞


n=1 es la sucesión s : N → C definida por s(n) = 1/n.

Definición 5.1.6. Supongamos que s es una sucesión (unilátera) indexada por Z≥a para algún a ∈ Z. Para
z0 ∈ C, diremos que s converge a z0 , o tiene límite z0 , y notaremos

lim sn = z0 ,
n→∞

si para todo ε > 0 existe M ∈ R tal que sn ∈ Bε (z0 ) siempre que n > M .
Equivalentemente, s converge a z0 si para todo ε > 0 existe M ∈ R tal que |sn − z0 | < ε siempre que n > M .

76
Supongamos ahora que s es una sucesión (unilátera) indexada por Z≤b para algún b ∈ Z. Para z0 ∈ C, diremos
que s converge a z0 , o tiene límite z0 , y notaremos

lim sn = z0 ,
n→−∞

si para todo ε > 0 existe M ∈ R tal que sn ∈ Bε (z0 ) siempre que n < M .
Equivalentemente, s converge a z0 si para todo ε > 0 existe M ∈ R tal que |sn − z0 | < ε siempre que n < M .
Ejemplo 5.1.7.
1
lim = 0.
n→∞ n
(ejercicio).
Observación 5.1.8. Una sucesión (sn )bn=−∞ converge a z0 si y sólo si la sucesión (s−n )∞ n=−b converge a z0 .
Luego, las sucesiones uniláteras indexadas por conjuntos de la forma Z≤b se pueden considerar en muchos casos
como sucesiones indexadas por conjuntos de la forma Z≥a .
Una sucesión compleja s indexada por Z≥a no es otra cosa que una función compleja definida sobre el conjunto
Z≥a para algún a ∈ Z, y el límite de la sucesión es precisamente el límite de s(n) cuando n → ∞ según fue
definido en 2.2.10.
Notemos que el único punto de acumulación del conjunto Z≥a es el ∞.
Los teoremas sobre límites al infinito de funciones complejas se aplican normalmente. Se siguen los siguientes
resultados:
Teorema 5.1.9. Sea (sn )∞
n=k una sucesión compleja. Si existe el límite de sn cuando n tiende a ∞, este límite
es único.

Teorema 5.1.10. Sea (sn )∞


n=k una sucesión compleja y sea z0 ∈ C. Entonces

lim sn = z0
n→∞

si y sólo si
lim Re sn = Re z0 y lim Im sn = Im z0 .
n→∞ n→∞

Teorema 5.1.11. Sean (sn )∞ 0 ∞


n=k y (sn )n=k dos sucesiones complejas. Supongamos que

lim sn = z0 y que lim s0n = z1 .


n→∞ n→∞

Entonces
(1) lim sn ± s0n = z0 ± z1 ,
n→∞

(2) lim sn s0n = z0 z1 , y


n→∞

sn z0
(3) lim = , si z1 6= 0.
n→∞ s0n z1
Ejercicio 5.1.12. Sea D ⊆ C, sea z0 ∈ D y sea (sn )∞
n=a una sucesión compleja contenida en D que converge a
z0 . Sea además f : D → C una función continua en z0 . Entonces

lim f (sn ) = f (z0 ).


n→∞

Proposición 5.1.13. Sea (sn )∞ ∞


n=k una sucesión compleja. Entonces (sn )n=k converge si y sólo si para todo
ε > 0 existe N ∈ Z tal que
|sn − sm | < ε siempre que n ≥ m ≥ N.

77
Demostración. Supongamos que
lim sn = w
n→∞

y sea ε > 0. Entonces, existe N ∈ Z tal que

|sn − w| < ε/2 siempre que n ≥ N.

Se sigue que si n ≥ m ≥ N , entonces

|sn − sm | = |sn − w + w − sm | ≤ |sn − w| + |sm − w| < ε/2 + ε/2 = ε.

Supongamos ahora que para todo ε > 0 existe N ∈ Z tal que

|sn − sm | < ε siempre que n ≥ m ≥ N.

Queremos probar que (sn )∞


n=k converge. Por hipótesis, existe N ∈ Z tal que

|sn − sm | < 1 siempre que n ≥ m ≥ N.

En particular,
|sn − sN | < 1 siempre que n ≥ N.
Esto dice que sn ∈ D1 (sN ) para todo n ≥ N . Como D1 (sN ) es compacto, el conjunto

{sn : n ≥ N }

tiene un punto de acumulación w en D1 (sN ). Veamos que lim sn = w.


n→∞
Sea ε > 0. Entonces existe N1 ∈ Z tal que

|sn − sm | < ε/2 siempre que n ≥ m ≥ N1 .

Además, existe N2 ≥ max(N, N1 ) tal que |sN2 − w| < ε/2. Se sigue que si n ≥ N2 , entonces

|sn − w| = |sn − sN2 + sN2 − w| ≤ |sn − sN2 | + |sN2 − w| < ε/2 + ε/2 = ε.

Definición 5.1.14. Sea s = (sn )∞


n=a una sucesión compleja. La sucesión de sumas parciales de s es la sucesión

S = (Sn )∞
n=a

definida por
n
X
Sn = sj = sa + sa+1 + · · · + sn
j=a

para n ≥ a.
Ahora, si s = (sn )bn=−∞ , definimos la sucesión de sumas parciales de s como la sucesión

S = (Sn )bn=−∞

definida por
b
X
Sn = sj = sn + sn+1 + · · · + sb
j=n

para n ≤ b.
Definición 5.1.15. Una serie (unilátera) es un par (s, S) donde s es una sucesión compleja unilátera y S es la
sucesión de sumas parciales de s. La serie (s, S) se denotará por

X
sj ,
j=a

78
si s está indexada por Z≥a , y por
b
X
sj ,
j=−∞

si s está indexada por Z≤b .


La serie (s, S) se dirá convergente a z0 si la sucesión S de sumas parciales de s converge a z0 . Esto lo expresaremos
como
X∞ Xb
sj = z0 o sj = z0 ,
j=a j=−∞

si s = (sn )∞
n=a os= (sn )bn=−∞ ,
respectivamente.

X b
X
Observemos entonces que las expresiones sj y sj pueden representar series o límites de series.
j=a j=−∞
Por otro lado, la serie se dirá divergente si S diverge.
Observación 5.1.16. Si s = (sn )∞
n=a es una sucesión compleja, la expresión


X
sn = z0
n=a

es equivalente a la expresión
N
X
lim sn = z0 .
N →∞
n=a

Del mismo modo, si s = (sn )bn=−∞ es una sucesión compleja, la expresión

b
X
sn = z0
n=−∞

es equivalente a la expresión
b
X
lim sn = z0 .
N →−∞
n=N

Ejemplo 5.1.17. Sea s = (2−n )∞ n=0 . Es fácil probar por inducción que la sucesión de sumas parciales de s es
la sucesión S = (1 − 2−n )∞
n=0 (ejercicio). El par (s, S) es la serie que notamos por

X
2−n .
n=0

Es claro que la serie converge y que



X
2−n = lim 1 − 2−n = 1.
n→∞
n=0

Proposición 5.1.18. Sea (sn )∞


n=k una sucesión compleja. Entonces


X
sn = z0
n=k

si y sólo si

X ∞
X
Re sn = Re z0 y Im sn = Im z0 .
n=k n=k

79

P
Proposición 5.1.19. Una serie sn es convergente si y sólo si para todo ε > 0 existe N ∈ Z tal que
n=k

m
X

sj < ε siempre que n ≥ m ≥ N.
j=n

Demostración. Ejercicio.
Tenemos además la siguiente proposición:

P
Proposición 5.1.20. Sea sn una serie convergente. Entonces lim sn = 0.
n=k n→∞

Demostración. Sea ε > 0. Entonces, por la proposición 5.1.19, tenemos que existe N ∈ Z tal que

n
X

sj < ε siempre que n ≥ m ≥ N.


j=m

En particular,
n
X
|sn | =
sj < ε siempre que n ≥ N.
j=n
Esto claramente dice que lim sn = 0.
n→∞

P ∞
P
Definición 5.1.21. Decimos que la serie compleja sn es absolutamente convergente si la serie (real) |sn |
n=k n=k
es convergente.
Ejemplo 5.1.22. La serie

X 1
n=1
n
es divergente.
Por otro lado, la serie

X (−1)n
n=1
n
es convergente, por el criterio de Leibniz. Luego, esta serie es convergente pero no absolutamente convergente.
P∞ ∞
P
Proposición 5.1.23. Sea sn una serie compleja absolutamente convergente. Entonces, sn es conver-
n=k n=k
gente.
Demostración. Por la proposición 5.1.19, es suficiente probar que para todo ε > 0 existe N ∈ Z tal que

m
X

sj < ε siempre que n ≥ m ≥ N.
j=n

P ∞
P
Sea entonces ε > 0. Como sn es absolutamente convergente, entonces |sn | es convergente. Por 5.1.19,
n=k n=k
se sigue que existe N ∈ Z tal que
m
X
|sj | < ε siempre que n ≥ m ≥ N.
j=n

Luego, si n ≥ m ≥ N , tenemos que


m X m
X
sj
≤ |sj | < ε.

j=n j=n

80
Definición 5.1.24. Una serie bilátera es una terna (s, S 0 , S 00 ) donde s es una sucesión bilátera y:
 S 0 es la sucesión de sumas parciales de la sucesión s0 = (sn )∞
n=0 , y

 S 00 es la sucesión de sumas parciales de la sucesión s00 = (sn )−1


n=−∞ .

Notaremos la serie bilátera (s, S 0 , S 00 ) por



X
sn .
n=−∞

Diremos que la serie bilátera



X
sn
n=−∞

converge a z0 , y lo notaremos por



X
sn = z0 ,
n=−∞

si las series

X −1
X
sn y sn
n=0 n=−∞
convergen y

X −1
X
sn + sn = z0 .
n=0 n=−∞

Observación 5.1.25. Si s = (sn )∞


n=−∞ es una sucesión compleja, la expresión


X
= z0
n=−∞

es equivalente a las expresiones


N
X N
X
lim sn = z0 y lim sn = z0
N →∞ N →∞
M →∞ n=−M M →−∞ n=M

que establecen de manera equivalente que para todo ε > 0 existen N0 , M0 ∈ R tales que
!
X N
sn − z0 < ε siempre que N ≥ N0 y M ≥ M0 .



n=−M

Ejemplo 5.1.26. La serie bilátera



X
2−|n|
n=−∞

es convergente (ejercicio).
La serie bilátera

X 1
n=−∞
n

es divergente a pesar de que


N
X 1
lim = 0.
N →∞ n
n=−N

81
5.2 Series de potencias
Definición 5.2.1. Sea A ⊆ Z un conjunto convexo infinito y sea D ⊆ C.
Una sucesión de funciones complejas (de D en C) indexada por A es una función f : A → CD , donde CD
representa el conjunto de funciones de D en C.
Para sucesiones de funciones utilizaremos notación y terminología similares a las utilizadas para sucesiones
numéricas.
Si (fn )n∈A es una sucesión de funciones complejas de D en C indexada por un conjunto convexo A, entonces
para cada z ∈ D queda determinada una sucesión numérica (fn (z))n∈A .
Para una función f : D → C, decimos que la sucesión (fn )∞
n=a tiende a f cuando n tiende a ∞, y notamos

lim fn = f
n→∞

si para cada z ∈ D,
lim fn (z) = f (z).
n→∞

De manera similar, decimos que (fn )bn=−∞ tiende a f cuando n tiende a −∞, y notamos

lim fn = f
n→−∞

si para cada z ∈ D,
lim fn (z) = f (z).
n→−∞

Definimos las series (uniláteras y biláteras) de funciones complejas de manera análoga a las series numéricas.
Definición 5.2.2. Una serie de potencias (centrada en z0 ) es una serie de funciones de alguna de las siguientes
formas:

cn (z − z0 )n ,
P

n=a

b
cn (z − z0 )n , o
P

n=−∞


cn (z − z0 )n ,
P

n=−∞

donde z0 ∈ C y en cada caso cj ∈ C para todo j.


Aclaración 5.2.3. Para c ∈ C, las funciones de la forma cz n con n ∈ Z están definidas en C si n > 0 y en
C\{0} si n ≤ 0. Luego, las series de potencias estarían definidas en C o en C\{0} de acuerdo a los grados de
las potencias involucradas.
Al trabajar con series de potencias, normalmente encontraremos la expresión (z − z0 )0 , que sabemos que es
igual a 1 para todo z 6= z0 . Convendremos utilizar la expresión (z − z0 )0 para denotar el número 1, de modo
que (z − z0 )0 = 1 para todo z ∈ C (aún para z = z0 ).
Así, las series de potencias no negativas estarán definidas en C. Vale aclarar que esto no significa que toda
serie de potencias no negativas defina una función sobre C. Por el contrario, una serie de potencias (de grados
arbitrarios) sólo definirá una función en los puntos en que la serie converja.
Ejemplo 5.2.4. Sea f la función definida por

X
f (z) = zn
n=0

en los puntos en que esta serie converja.


Observemos que si |z| ≥ 1, entonces |z|n no tiende a cero cuando n tiende a infinito. Se sigue que la serie sólo
puede converger cuando |z| < 1.
Supongamos entonces que |z| < 1. La serie
X∞
|z|n
n=0

82
es convergente lo que significa que la serie

X
zn
n=0

es absolutamente convergente y por lo tanto convergente.


Notemos además que f (0) = 1, pues hemos convenido en que la expresión z 0 es una notación alternativa del
número 1, aún cuando z = 0.

an z1n es convergente. Entonces la serie
P
Proposición 5.2.5. Sea z1 6= 0 y supongamos que la serie
n=0


X
an z n
n=0

es absolutamente convergente para cualquier z ∈ C tal que |z| < |z1 |.



an z1n es convergente, entonces lim an z1n = 0. Luego, el conjunto {|an z1n | :
P
Demostración. Dado que la serie
n=0 n→∞
n ∈ N0 } está acotado (ejercicio). Sea entonces M ∈ R tal que |an ||z1 |n ≤ M para todo n ∈ N0 . Sea ahora z tal
que |z| < |z1 | y tomemos ρ = |z/z1 |. Entonces
n
n z
|an z | = |an z1 | = |an z n |ρn ≤ M ρn .
n

z1

M ρn es una serie geométrica real de razón ρ < 1. Luego, es convergente. Por el criterio
P
Ahora bien, la serie
n=0
de comparación para series reales de términos no negativos, se sigue que la serie

X
|an z n |
n=0

es convergente. Pero esto dice que la serie



X
an z n
n=0

es absolutamente convergente y por lo tanto es convergente.



an (z1 − z0 )n es convergente. Entonces
P
Corolario 5.2.6. Sea z0 ∈ C, sea z1 6= z0 y supongamos que la serie
n=0
la serie

X
an (z − z0 )n
n=0

es absolutamente convergente para cualquier z tal que |z − z0 | < |z1 − z0 |.


Demostración. Ejercicio.
−1
an (z1 − z0 )n es convergente.
P
Proposición 5.2.7. Sea z0 ∈ C, sea z1 6= z0 y supongamos que la serie
n=−∞
Entonces la serie
−1
X
an (z − z0 )n
n=−∞

es absolutamente convergente para cualquier z tal que |z − z0 | > |z1 − z0 |.


Demostración. Ejercicio.

83
Corolario 5.2.8. Sea z0 ∈ C, sean z1 , z2 ∈ C tales que |z1 − z0 | < |z2 − z0 | y supongamos que las series
∞ ∞
an (z1 − z0 )n y an (z2 − z0 )n son convergentes. Entonces la serie
P P
n=−∞ n=−∞


X
an (z − z0 )n
n=−∞

es absolutamente convergente para cualquier z tal que |z1 − z0 | < |z − z0 | < |z2 − z0 |.
Demostración. Ejercicio.

an (z − z0 )n una serie de potencias. Definimos el círculo de convergencia
P
Definición 5.2.9. Sea z0 ∈ C y sea
n=0
de la serie como la unión de todas las bolas Br (z0 ) tales que la serie converge en todo punto de dichas bolas.
En otras palabras, el círculo de convergencia de una serie es todo el plano complejo, si dicha serie converge en
todo punto, o la bola más grande centrada en z0 tal que la serie converge en todo punto de dicha bola.
El radio de convergencia de la serie es el supremo de todos los r para los cuales se verifica que la serie converge
en todo punto de Br (z0 ). Explícitamente, el radio de convergencia de la serie es
 ∞, si la serie converge en todo punto de C,
 el radio del círculo de convergencia de la serie, si existen puntos distintos de z0 en que la serie converja y
puntos en que la serie diverja,
 0 si la serie diverge para todo z 6= z0 .
Ejemplo 5.2.10. El círculo de convergencia de la serie

X
zn
n=0

es la bola B1 (0). Por lo tanto, el radio de convergencia de la serie es igual a 1.


La serie
X∞
n!z n
n=1
converge únicamente para z = 0. Luego, el círculo de convergencia de esta serie es el conjunto vacío y su radio
de convergencia es igual a 0.
La serie

X zn
n=1
n!
converge en todo C. Su círculo de convergencia es, por lo tanto, todo el plano complejo, y su radio de convergencia
es igual a ∞.
Definición 5.2.11. Sea z0 ∈ C. Un anillo centrado en z0 es un conjunto de la forma

{z ∈ C : r < |z − z0 | < R}

donde 0 ≤ r < R ≤ ∞.

an (z − z0 )n una serie de potencias. Definimos el anillo de conver-
P
Definición 5.2.12. Sea z0 ∈ C y sea
n=−∞
gencia de la serie como la unión de todos los anillos A centrados en z0 tales que la serie converge en todo punto
de A. En otras palabras, el anillo de convergencia de una serie es C\{0} si dicha serie converge en todo punto,
o el anillo más grande centrado en z0 tal que la serie converge en todo punto de dicho anillo.
Observación 5.2.13. Como consecuencia de los teoremas de esta sección, vemos que una serie de potencias
de grados no negativos no puede converger en ningún punto exterior a su círculo de convergencia y una serie de
potencias de grados arbitrarios no puede converger en ningún punto exterior a su anillo de convergencia.
Nada se puede asegurar sobre la convergencia de series de potencias en los puntos de la frontera de su círculo o
anillo de convergencia.

84
Definición 5.2.14. Sea D ⊆ C y sea f : D → C una función.
Una sucesión (fn )∞
n=a de funciones de D en C converge uniformemente a f (sobre D) si para todo ε > 0 existe
N ∈ Z tal que
|f (z) − fn (z)| < ε
para todo n ≥ N y para todo z ∈ D.
Análogamente, una sucesión (fn )bn=−∞ de funciones de D en C converge uniformemente a f (sobre D) si para
todo ε > 0 existe N ∈ Z tal que
|f (z) − fn (z)| < ε
para todo n ≤ N y para todo z ∈ D.
Observación 5.2.15. Si una sucesión de funciones converge uniformemente a una función f , entonces converge
a f.
Teorema 5.2.16. Sea D ⊆ C, sea f : D → C una función y sea (fn )∞ n=a una sucesión de funciones continuas
de D en C que converge uniformemente a f . Entonces f es continua.
Demostración. Sea z0 ∈ D. Queremos probar que para todo ε > 0 existe δ > 0 tal que
|f (z) − f (z0 )| < ε siempre que |z − z0 | < δ y z ∈ D.
Sea entonces ε > 0. Como (fn )∞
n=a converge uniformemente a f sobre D, entonces existe N ∈ Z tal que
ε
|f (z) − fN (z)| <
3
para todo z ∈ D. Ahora bien, como fN es continua, existe δ > 0 tal que
ε
|fN (z) − fN (z0 )| < siempre que |z − z0 | < δ y z ∈ D.
3
Se sigue que si z ∈ D es tal que |z − z0 | < δ entonces
|f (z) − f (z0 )| = |f (z) − fN (z) + fN (z) − fN (z0 ) + fN (z0 ) − f (z0 )| ≤
≤ |f (z) − fN (z)| + |fN (z) − fN (z0 )| + |fN (z0 ) − f (z0 )| <
ε ε ε
< + + = ε.
3 3 3
Ejercicio 5.2.17. Sea D ⊆ C, sea f : D → C una función y sea (fn )∞n=a una sucesión de funciones de D en C.

P
Demuestre que fn converge uniformemente a f si y sólo si para todo ε > 0 existe N0 ∈ Z≥a tal que
n=a

X
fn (z) < ε



n=N

para todo N ≥ N0 y para cualquier z ∈ D.



an z n una serie de potencias con radio de convergencia R > 0. Entonces la serie
P
Teorema 5.2.18. Sea
n=0
converge uniformemente en el disco Dr (0) para todo r ∈ (0, R).
Demostración. Sea r ∈ (0, R) y sea ε > 0. Queremos probar que existe N0 ∈ Z tal que

X
n
an z < ε



n=N

para todo N ≥ N0 y para cualquier z tal que |z| ≤ r.



an ρn converge absolutamente, lo
P
Ahora bien, tomemos ρ ∈ (r, R). Entonces ρ < R y por lo tanto, la serie
n=0

|an |ρn converge. por lo tanto, existe N0 ∈ Z tal que
P
que significa que
n=0

X
|an |ρn < ε
n=N

85
para todo N ≥ N0 .
Ahora bien, si |z| ≤ r entonces |z| < ρ y por lo tanto

Xm Xm m
X
n
an z ≤ |an ||z|n ≤ |an |ρn



n=N n=N n=N

para todo m ≥ N ≥ N0 .
Sean entonces z ∈ C y N ∈ Z tales que |z| ≤ r y N ≥ N0 . Tomando límite con m → ∞ en la última expresión,
obtenemos que
∞ m

m

m ∞
X X X X X
n n n n
an z = lim an z = lim an z ≤ lim |an |ρ = |an |ρn < ε.


m→∞ m→∞ m→∞
n=N n=N n=N n=N n=N


an (z − z0 )n una serie de potencias convergente en la bola BR (z0 ) con
P
Teorema 5.2.19. Sea z0 ∈ C y sea
n=0
R > 0. Entonces la serie converge uniformemente en el disco Dr (z0 ) para todo r ∈ (0, R).
Demostración. Ejercicio.

an (z − z0 )n una serie de potencias que converge en el anillo
P
Teorema 5.2.20. Sea z0 ∈ C y sea
n=−∞

{z ∈ C : R1 < |z − z0 | < R2 }

para R2 > R1 ≥ 0. Entonces la serie converge uniformemente en el conjunto

{z ∈ C : r1 ≤ |z − z0 | ≤ r2 }

para cualesquiera r1 y r2 tales que R1 < r1 ≤ r2 < R.


Demostración. Ejercicio.
Corolario 5.2.21. Una serie de potencias no negativas define una función continua en su círculo de conver-
gencia. Asimismo, una serie de potencias arbitrarias define una función continua en su anillo de convergencia.
Demostración. Se deduce de los teoremas 5.2.16, 5.2.19 y 5.2.20 (ejercicio).

5.3 Integración y derivación de series de potencias


Teorema 5.3.1. Sea z0 ∈ C, sea R > 0 y sea

X
an (z − z0 )n
n=0

una serie convergente en BR (z0 ). Sea γ un contorno contenido en BR (z0 ) y sea g : BR (z0 ) → C una función
continua sobre γ. Entonces
Z ∞
X ∞
X Z
g(z) an (z − z0 )n dz = an g(z)(z − z0 )n dz.
γ n=0 n=0 γ

Demostración. Sea S : BR (z0 ) → C la función definida por



X
S(z) = an (z − z0 )n
n=0

para cada z ∈ BR (z0 ). Ahora, para cada N ∈ N0 , definimos ρN : BR (z0 ) → C por



X
ρN (z) = an (z − z0 )n
n=N

86
de modo que
N
X −1
S(z) = an (z − z0 )n + ρN (z)
n=0

para todo N ∈ N0 y para todo z ∈ BR (z0 ). Observemos además que

lim ρN (z) = 0
N →∞

para cada z ∈ BR (z0 ).


Notemos que g, S y ρN son continuas sobre γ para todo N ∈ N0 y por lo tanto, los productos gS y gρN también
lo serán. Luego, las integrales Z Z
g(z)S(z)dz y g(z)ρN (z)dz
γ γ

existen para todo N ∈ N0 .


Ahora bien,
N
X −1
g(z)S(z) = an g(z)(z − z0 )n + g(z)ρN (z)
n=0

para todo N ∈ N0 y para todo z ∈ BR (z0 ) y entonces


Z N
X −1 Z Z
g(z)S(z)dz = an g(z)(z − z0 )n dz + g(z)ρN (z)dz
γ n=0 γ γ

para todo N ∈ N0 .
La prueba quedará completa si demostramos que
Z
lim g(z)ρN (z)dz = 0.
N →∞ γ

Sea entonces ε > 0.


Sabemos que la imagen de γ es un conjunto compacto. Como la función g es continua sobre γ entonces |g| está
acotada sobre γ por una constante positiva M .
Además, dado que γ está contenido en BR (z0 ), vemos que Im γ ∩ BR (z0 )c = ∅. Como BR (z0 ) es abierto,
entonces BR (z0 )c es cerrado. Luego, existe d > 0 tal que |z − w| > d para cualesquiera z ∈ Im γ y w 6∈ BR (z0 ).
Esto muestra que γ está contenido en DR−d (z0 ) (ejercicio). Como ρN converge uniformemente en DR−d (z0 ),
entonces existe N0 ∈ Z tal que

|ρN (z)| < ε para todo z sobre γ siempre que N ≥ N0 .

Pero entonces Z

g(z)ρN (z)dz ≤ M L(γ)ε.

γ

Esto claramente implica que Z


lim g(z)ρN (z)dz = 0
N →∞ γ

como queríamos probar.


Teorema 5.3.2. Sea z0 ∈ C, sean r, R ∈ R tales que 0 ≤ r < R y sea

X
an (z − z0 )n
n=−∞

una serie convergente en el anillo A = {z ∈ C : r < |z − z0 | < R}. Sea γ un contorno contenido en A y sea
g : A → C una función continua sobre γ. Entonces
Z ∞
X X∞ Z
n
g(z) an (z − z0 ) dz = an g(z)(z − z0 )n dz.
γ n=−∞ n=−∞ γ

87
Demostración. Ejercicio.
Corolario 5.3.3. Una serie de potencias no negativas define una función analítica en el interior de su círculo
de convergencia.
Demostración. Sea z0 ∈ C, sea R > 0 y sea S : BR (z0 ) → C una función definida por

X
S(z) = an (z − z0 )n .
n=0

La función S es continua por el corolario 5.2.21. Queremos probar que S es analítica en BR (z0 ). Sea entonces
γ un contorno cerrado contenido en BR (z0 ).
Observemos que, para n ∈ N0 , la función definida por (z − z0 )n es entera y por lo tanto,
Z
(z − z0 )n dz = 0
γ

por el Teorema de Cauchy–Goursat (4.5.10).


Por el teorema 5.3.1, obtenemos que

Z X ∞
X Z ∞
X
n
an (z − z0 ) dz = an (z − z0 )n dz = an × 0 = 0.
γ n=0 n=0 γ n=0

Por el Teorema de Morera (4.10.1), concluimos que S es analítica en BR (z0 ).


Teorema 5.3.4. Sea z0 ∈ C, sea R > 0 y sea

X
an (z − z0 )n
n=0

una serie convergente en BR (z0 ). Entonces


∞ ∞
!
d X
n
X
an (z − z0 ) = nan (z1 − z0 )n−1

dz n=0

n=1
z=z1

para todo z1 ∈ BR (z0 ).


Demostración. Sea S : BR (z0 ) → C la función definida por

X
S(z) = an (z − z0 )n
n=0


para todo z ∈ BR (z0 ). Queremos probar que S 0 (z1 ) = nan (z1 − z0 )n−1 para todo z1 ∈ BR (z0 ).
P
n=1
Sea entonces z1 ∈ BR (z0 ) y tomemos un contorno cerrado simple γ positivamente orientado contenido en BR (z0 )
tal que z1 ∈ int γ.
Definimos g : C\{z1 } → C por
1
g(z) =
2πi(z − z1 )2
para z 6= z1 . Es claro que g es continua sobre γ. Por la proposición 4.8.1 y el teorema 5.3.1, tenemos que
Z Z ∞ Z
1 S(z) X
S 0 (z1 ) = 2
dz = g(z)S(z)dz = an g(z)(z − z0 )n dz =
γ (z − z1 )
2πi γ n=0 γ
∞ n ∞ ∞
d(z − z0 )n
  X
(z − z0 )
Z
X 1 X
= an 2
dz = an = an n(z1 − z0 )n−1 .
n=0
2πi γ (z − z1 ) n=0
dz
z=z1 n=1

88
Teorema 5.3.5. Sea z0 ∈ C, sean r, R ∈ R tales que 0 ≤ r < R ≤ ∞ y sea

X
an (z − z0 )n
n=−∞

una serie convergente en el anillo A = {z ∈ C : r < |z − z0 | < R}. Entonces


∞ ∞
!
d X
n
X
an (z − z0 ) = nan (z1 − z0 )n−1
dz n=−∞ n=−∞
z=z1

para todo z1 ∈ A.
Demostración. Ejercicio.

5.4 Series de Laurent


Lema 5.4.1. Sea z ∈ B1 (0). Entonces

1 X
= zn.
1 − z n=0

N
z n . Entonces
P
Demostración. Para cada N ∈ N0 , definimos SN =
n=0

N
X N
X +1
zSN = z n+1 = z n = SN + z N +1 − 1
n=0 n=1

de donde obtenemos que


1 − z N +1
SN =
1−z
para todo N ∈ N0 .
Luego,

1 − z N +1 1 − lim z N +1 1
N →∞
X
z n = lim SN = lim = = .
n=0
N →∞ N →∞ 1−z 1−z 1−z

Teorema 5.4.2 (Teorema de Laurent). Sea z0 ∈ C, sean R1 , R2 ∈ R tales que 0 ≤ R1 < R2 y sea f una
función analítica en el dominio anular A = {z ∈ C : R1 < |z − z0 | < R2 }. Sea γ un contorno cerrado simple,
positivamente orientado, contenido en A tal que z0 ∈ int γ. Entonces

X
f (z1 ) = cn (z1 − z0 )n
n=−∞

para todo z1 ∈ A, donde Z


1 f (z)dz
cn =
2πi γ (z − z0 )n+1
para todo n ∈ Z.
Demostración. Sea z1 ∈ A. Queremos probar que

X
f (z1 ) = cn (z1 − z0 )n .
n=−∞

Imitando lo realizado en la demostración de 5.3.1, se puede probar que existen r1 y r2 tales que R1 < r1 <
|z1 − z0 | < r2 < R2 y tales que γ queda contenido en el dominio anular

A0 = {z ∈ C : r1 < |z − z0 | < r2 }.

89
Tomamos además r > 0 suficientemente pequeño de modo que Dr (z1 ) ⊆ A0
Definimos C1 , C2 , C : [0, 2π] → C por
C1 (t) = z0 + r1 eit ,
C2 (t) = z0 + r2 eit
y
C(t) = z1 + reit
para todo t ∈ [0, 2π]. Observemos que C1 , C2 y C son contornos cerrados simples contenidos en A0 positivamente
orientados. Notemos además que C1 y C están contenidos en int C2 , y que la función definida por
f (z)
z − z1
es analítica en la región múltiplemente conexa determinada por estos contornos. Del Teorema de Cauchy–
Goursat para dominios múltiplemente conexos (4.6.4), se sigue que
Z Z Z
f (z)dz f (z)dz f (z)dz
= + .
C2 z − z1 C1 z − z1 C z − z1

Ahora bien, por la Fórmula integral de Cauchy (teorema 4.7.1),


Z
1 f (z)dz
f (z1 ) = ,
2πi C z − z1
y por lo tanto Z Z
1 f (z)dz 1 f (z)dz
f (z1 ) = − ,
2πi C2 z − z1 2πi C1 z − z1
Por el lema 5.4.1,

1 1 X
= = (z1 − z0 )n (z − z0 )−n−1
z − z1 (z − z0 ) − (z1 − z0 ) n=0
siempre que |z1 − z0 | < |z − z0 |. En particular, la igualdad vale para cualquier z sobre C2 .
Aplicando el teorema 5.3.2 obtenemos que
Z ∞ Z
f (z)dz X
= (z1 − z0 )n
f (z)(z − z0 )−n−1 dz.
C2 z − z1 n=0 C2

Notemos ahora que la función definida por f (z)(z − z0 )−n−1 es analítica en la región multiplemente conexa
determinada por C2 y γ, para todo n ∈ N0 . Se sigue que
Z Z Z
f (z)
f (z)(z − z0 )−n−1 dz = f (z)(z − z0 )−n−1 dz = = 2πicn
C2 γ γ (z − z0 )n+1
para todo n ∈ N0 . Luego
Z ∞
1 f (z)dz X
= cn (z1 − z0 )n .
2πi C2 z − z1 n=0
Nuevamente, por el lema 5.4.1, obtenemos que

1 1 X
− = = (z1 − z0 )−n−1 (z − z0 )n
z − z1 (z1 − z0 ) − (z − z0 ) n=0

siempre que |z − z0 | < |z1 − z0 |. La igualdad vale, entonces, cuando z está sobre C1 y por lo tanto
Z ∞ Z −1 Z
f (z)dz X
−n−1 n
X
n f (z)
− = (z1 − z0 ) f (z)(z − z0 ) dz = (z1 − z0 ) dz =
C1 z − z1 n=0 C1 n=−∞ C1 (z − z0 )n+1
−1 Z −1
X
n f (z) X
= (z1 − z0 ) n+1
= 2πicn (z1 − z0 )n
n=−∞ γ (z − z0 ) n=−∞

90
de donde
Z −1
1 f (z)dz X
− = cn (z1 − z0 )n .
2πi C1 z − z1 n=−∞

Se sigue que
Z Z
1 f (z)dz 1 f (z)dz
f (z1 ) = − =
2πi C2 z − z1 2πi C1 z − z1

X −1
X ∞
X
= cn (z1 − z0 )n + cn (z1 − z0 )n = cn (z1 − z0 )n .
n=0 n=−∞ n=−∞

Definición 5.4.3. Sea z0 ∈ C, sean R1 , R2 ∈ R tales que 0 ≤ R1 < R2 y sea f una función analítica en el
dominio anular A = {z ∈ C : R1 < |z − z0 | < R2 }. De la demostración del Teorema de Laurent (5.4.2), se
deduce que la representación

X
f (z1 ) = cn (z1 − z0 )n
n=−∞

válida para todo z1 ∈ A, donde Z


1 f (z)dz
cn =
2πi γ (z − z0 )n+1
para todo n ∈ Z y donde γ es un contorno cerrado simple contenido en A positivamente orientado que contiene
a z0 en su interior, es única e independiente del contorno γ elegido.
Llamaremos a esta serie, la serie de Laurent de f (centrada en z0 ) válida en A. Notemos que una función puede
tener muchas series de Laurent centradas en un mismo punto, de acuerdo a los dominios anulares en los que sea
analítica.
Ejemplo 5.4.4. Sea f : C\{1} → C la función definida por
1
f (z) = .
1−z
La función f es analítica en C\{1} y por lo tanto tendrá un desarrollo en serie de Laurent centrada en z = 0
válida en el dominio {z ∈ C : |z| < 1} y un desarrollo en serie de Laurent centrada en z = 0 válida en el dominio
{z ∈ C : |z| > 1}.
Hallemos estos dos desarrollos.
Para el primero, tomamos un contorno cerrado γ positivamente orientado, contenido en {z ∈ C : |z| < 1} tal
que 0 ∈ int γ y calculamos los coeficientes
Z
1 dz
cn =
2πi γ (1 − z)z n+1

para cada n ∈ Z. Observemos que si n ≤ −1, entonces cn = 0 por el teorema de Cauchy–Goursat (4.5.10).
Supongamos entonces que n ≥ 0.
Como en la demostración del lema 5.4.1, se prueba que
n+1
1 1 X 1
n+1
= +
(1 − z)z 1 − z j=1 z j

y por lo tanto
Z Z n+1 Z
dz dz X dz
= + = 2πi.
γ (1 − z)z n+1 γ 1 − z j=1 γ zj

Se sigue que cn = 1 para todo n ≥ 0 y entonces la serie de Laurent de f centrada en z = 0 válida en


{z ∈ C : |z| < 1} es justamente

X
f (z) = zn.
n=0

91
Para el segundo desarrollo, tomamos un contorno cerrado δ positivamente orientado contenido en

{z ∈ C : |z| > 1}

tal que 0 ∈ int γ y calculamos los coeficientes cn como en el caso anterior. Dado que
Z
dz
= −2πi
δ 1−z

y que Z
dz
= 2πi
δ z
se sigue que cn = 0 para todo n ≥ 0 y que cn = −1 para todo n < 0 (ejercicio). Luego, la serie de Laurent de f
centrada en z = 0 válida en {z ∈ C : |z| > 1} es
−1
X
f (z) = (−1)z n .
n=−∞

Teorema 5.4.5 (Teorema de Taylor). Sea z0 ∈ C, sea R > 0 y sea f una función analítica en BR (z0 ). Entonces

X f (n) (z0 )
f (z1 ) = (z1 − z0 )n
n=0
n!

para todo z1 ∈ BR (z0 ).


Demostración. Recordando que habíamos convenido en notar el número 1 como z 0 para cualquier z ∈ C, es
claro que

X f (n) (z0 ) f (0) (z0 )
(z0 − z0 )n = = f (z0 ).
n=0
n! 0!

Supongamos entonces que z1 ∈ BR (z0 ) = {z ∈ C : 0 < |z − z0 | < R}.
Sea γ un contorno cerrado simple, positivamente orientado, contenido en BR (z0 ) tal que z0 ∈ int γ. Por el
Teorema de Laurent (5.4.2), se sigue que

X
f (z1 ) = cn (z1 − z0 )n
n=−∞

donde Z
1 f (z)dz
cn =
2πi γ (z − z0 )n+1
para todo n ∈ Z.
Ahora bien, si n ∈ N0 , por la proposición 4.8.3 se sigue que

f (n) (z0 )
Z
1 f (z)dz
cn = = .
2πi γ (z − z0 )n+1 n!

Por otro lado, si n ∈ Z≤−1 , entonces −n ≥ 1 y por lo tanto, la función definida por

f (z)(z − z0 )−n−1

es analítica sobre γ y en el interior de γ. Se sigue que


Z Z
1 f (z)dz 1
cn = = f (z)(z − z0 )−n−1 dz = 0
2πi γ (z − z0 )n+1 2πi γ

para todo n ∈ Z\N0 . Luego


∞ ∞ ∞
X
n
X X f (n) (z0 )
n
f (z1 ) = cn (z1 − z0 ) = cn (z1 − z0 ) = (z1 − z0 )n .
n=−∞ n=0 n=0
n!

92
Ejemplo 5.4.6. La función exp es entera y exp0 = exp. Se sigue que exp(n) (0) = 1 para todo n ∈ N0 . Luego,
∞ ∞
X exp(n) (0) n X z n
exp(z) = z =
n=0
n! n=0
n!

para todo z ∈ C.
Definición 5.4.7. Sea z0 ∈ C, sea R > 0 y sea f una función analítica en BR (z0 ). La serie

X f (n) (z0 )
(z − z0 )n
n=0
n!

se llama serie de Taylor de f centrada en z0 . Notemos, asimismo, que se trata de la serie de Laurent de f

centrada en z0 válida en BR (z0 ).
La serie de Taylor de f centrada en z0 = 0 se llama serie de Maclaurin de f .
Observación 5.4.8. Sea z0 ∈ C, sea R > 0 y sea f una función analítica en BR (z0 ). Supongamos que existe
r ∈ (0, R) tal que f (z) = 0 para todo z ∈ Br (z0 ). Entonces la serie de Taylor de f es nula, es decir, todos sus
coeficientes son cero. Se sigue que f (z) = 0 para todo z ∈ BR (z0 ).
Proposición 5.4.9. Sea D un dominio, sea z0 ∈ D y sea f : D → C una función analítica. Supongamos que
existe r > 0 tal que f (z) = 0 para todo z ∈ Br (z0 ). Entonces f (z) = 0 para todo z ∈ D.
Demostración. Sea w ∈ D. Queremos probar que f (w) = 0.
Procedemos con en la demostración del teorema 4.11.3: consideramos una línea poligonal γ contenida en D con
extremo inicial z0 y extremo final w y definimos Γ = Im γ; luego, tomamos d > 0 tal que Bd (z) ⊆ D para cada
z ∈ Γ y z1 , . . . , zn sobre γ de modo que
|zj − zj−1 | < d para todo j = 1, . . . , n
y
|zn − w| < d.
Ahora bien, como z1 ∈ Bd (z0 ), existe un entorno de z1 contenido en dicha bola (donde f se anula idénticamente)
y por lo tanto la serie de Taylor de f en z1 es nula. Se sigue que f (z) = 0 para todo z ∈ Bd (z1 ). Repitiendo
este argumento para el resto de los puntos z2 , . . . , zn , obtenemos que f (z) = 0 para todo z ∈ Bd (zk ) para todo
k = 1, . . . , n. En particular, w ∈ Bd (zn ) y por lo tanto f (w) = 0.

5.5 Unicidad de representaciones de series de potencias


Lema 5.5.1. Sea z0 ∈ C, sea n ∈ Z y sea γ un contorno cerrado simple positivamente orientado tal que
z0 ∈ int γ. Entonces (
Z
dz 2πi si n = 1,
n
=
γ (z − z0 ) 0 si n 6= 1.
Demostración. Dado que z0 ∈ int γ, existe R > 0 tal que BR (z0 ) ⊆ int γ. Sea r ∈ (0, R) y sea γ 0 : [0, 2π] → C
el contorno definido por γ 0 (t) = z0 + reit . Es claro que γ 0 está contenido en int γ.
La función definida por
1
(z − z0 )n
es analítica en C\{z0 } y por lo tanto es analítica en la región múltiplemente conexa determinada por γ 0 y γ.
Por el corolario 4.6.5, se sigue que
Z 2π Z 2π
rieit dt
Z Z
dz dz
n
= n
= = ir 1−n
ei(1−n)t dt.
γ (z − z0 ) γ 0 (z − z0 ) 0 (reit )n 0

Si n = 1, es claro que la última integral es igual a 2πi. Por otro lado, si n 6= 1, tenemos que
Z 2π 2π
r1−n i(1−n)t r1−n i(1−n)2π r1−n i(1−n)0
ir1−n ei(1−n)t = e = e − e = 0.
0 1−n 0 1−n 1−n

93
Proposición 5.5.2. Sea z0 ∈ C, sean R1 , R2 ∈ R tales que 0 ≤ R1 < R2 y sea f una función analítica en el
dominio anular A = {z ∈ C : R1 < |z − z0 | < R2 } definida por

X
f (z) = an (z − z0 )n .
n=−∞

Entonces, la serie de Laurent de f centrada en z0 válida en A es precisamente la serie



X
an (z − z0 )n .
n=−∞

Demostración. Sea γ un contorno cerrado simple contenido en A positivamente orientado tal que z0 ∈ int γ.
Queremos probar que Z
1 f (z)dz
= an
2πi γ (z − z0 )n+1
para todo n ∈ Z.
Sea entonces n ∈ Z y observemos que la función g : C\{z0 } → C definida por
1
g(z) =
(z − z0 )n+1
es continua sobre γ. Luego, por el teorema 5.3.2 y el lema 5.5.1, se sigue que

Z Z !
1 f (z)dz 1 X
= ak (z − z0 )k (z − z0 )−n−1 dz =
2πi γ (z − z0 )n+1 2πi γ
k=−∞
∞ Z
X ak
= (z − z0 )k−n−1 dz = an .
2πi γ
k=−∞

Corolario 5.5.3. Sea z0 ∈ C, sean R > 0 y sea f una función analítica en BR (z0 ) definida por

X
f (z) = an (z − z0 )n .
n=0

Entonces, la serie de Taylor de f centrada en z0 es precisamente la serie



X
an (z − z0 )n .
n=0

Demostración. Ejercicio.
Ejemplo 5.5.4. Calcularemos la serie de Maclaurin de la función cos. Sabemos que la serie de Maclaurin de
exp viene dada por

X zn
exp z =
n=0
n!
y es válida en todo el plano complejo.
Luego, para cada z ∈ C, tenemos que
∞ ∞
P (iz)n P (−iz)n
iz −iz + ∞ ∞ n
e +e n=0
n!
n=0
n! X (iz)n + (−iz)n X i (1 + (−1)n ) z n
cos z = = = = .
2 2 n=0
2n! n=0
2 n!

Dado que 1 + (−1)n es igual a cero si n es impar y es igual a 2 si n es par, se sigue que
∞ n ∞ ∞
X i (1 + (−1)n ) z n X (i)2k z 2k X (−1)k z 2k
cos z = = = .
n=0
2 n! (2k)! (2k)!
k=0 k=0

Como esta serie converge en todo el plano complejo, es la serie de Maclaurin de la función cos.

94
Ejemplo 5.5.5. Sea f : B1 (0) → C la función definida por

X zn
f (z) = .
n=1
n

Se deja como ejercicio probar que f está bien definida, es decir, que la serie converge siempre que |z| < 1.
Por 5.3.4 y 5.4.1, se sigue que

0
X
n 1 d(− Log(1 − z))
f (z0 ) = z0 = =
n=0
1 − z0 dz
z=z0

para todo z0 ∈ B1 (0).


Luego, si definimos la función g : B1 (0) → C por

g(z) = f (z) + Log(1 − z)

vemos que g 0 = 0 y por lo tanto, g es una función constante. Más aún, g(0) = f (0) − Log(1) = 0 − 0 = 0, de
donde se deduce que g = 0. Por lo tanto, f (z) = − Log(1 − z) para todo z ∈ B1 (0). Esto significa que
∞ ∞
X (1 − z)n X (−1)n−1
Log(z) = − = (z − 1)n
n=1
n n=1
n

para todo z ∈ B1 (1). Por lo tanto,



X (−1)n−1
(z − 1)n
n=1
n

es la serie de Laurent de Log centrada en 1 válida en B1 (1).

5.6 Multiplicación y división de series de potencias


Definición 5.6.1. Sea z0 ∈ C y consideremos dos series de potencias centradas en z0 :

X ∞
X
n
an (z − z0 ) y bn (z − z0 )n .
n=−∞ n=−∞

Definimos el producto de Cauchy de las series anteriores como la operación


∞ ∞ ∞
! !
X X X
n n
an (z − z0 ) · bn (z − z0 ) = cn (z − z0 )n
n=−∞ n=−∞ n=−∞

donde

X
cn = ak bn−k
k=−∞

para todo n ∈ Z.
Proposición 5.6.2. Sea z0 ∈ C, sean R1 , R2 ∈ R tales que 0 ≤ R1 < R2 y sean f y g funciones analíticas en
el dominio anular A = {z ∈ C : R1 < |z − z0 | < R2 }. Entonces, la serie de Laurent de f g centrada en z0 válida
en A es el producto de Cauchy de las series de Laurent de f y de g centradas en z0 válidas en A.
Demostración. Puesto que f y g son analíticas en A, entonces f g es analítica en A y por lo tanto, tiene una
representación en serie de Laurent centrada en z0 válida en A.
Sean

X ∞
X ∞
X
an (z − z0 )n , bn (z − z0 )n y cn (z − z0 )n
n=−∞ n=−∞ n=−∞

las series de Laurent centradas en z0 válidas en A de f , g y f g respectivamente.

95
Queremos probar que

X
cn = ak bn−k
k=−∞

para todo n ∈ Z.
Sea entonces n ∈ Z. Tomemos ahora un contorno cerrado simple γ positivamente orientado contenido en A tal
que z0 ∈ int γ. Puesto que la función definida por

g(z)
(z − z0 )n+1

es continua sobre γ, por el teorema 5.3.2 tenemos que



Z Z !
1 f (z)g(z)dz 1 X
cn = n+1
= ak (z − z0 ) g(z)(z − z0 )−n−1 dz =
k
2πi γ (z − z0 ) 2πi γ k=−∞
∞ Z ∞
X 1 X
= ak g(z)(z − z0 )k−n−1 dz = ak bn−k .
2πi γ
k=−∞ k=−∞

Ejemplo 5.6.3. Consideremos la serie de Maclaurin de exp, es decir, la serie



X zn
exp(z) = .
n=0
n!

Por la proposición 5.6.2, tenemos que


   
∞ ∞ ∞ ∞
! ! n n
X zn X zm X X 1 X X n! n
z .
e2z = ez ez = . =   zn = 
n=0
n! m=0
m! n=0 j=0
j!(n − j)! n=0 j=0
j!(n − j)! n!

Por otro lado, sabemos que


∞ ∞
X (2z)n X 2n z n
e2z = = .
n=0
n! n=0
n!

Por unicidad de la serie de Maclaurin de la función definida por exp(2z), tenemos que
n
X n!
= 2n
j=0
j!(n − j)!

para todo n ∈ N0 .
Proposición 5.6.4. Sea z0 ∈ C, sean R > 0 y sean f y g funciones analíticas en BR (z0 ). Entonces, la serie
de Taylor de f g centrada en z0 es el producto de Cauchy de las series de Taylor de f y de g centradas en z0 .

Demostración. Ejercicio.
Proposición 5.6.5. Sea z0 ∈ C, sean R1 , R2 ∈ R tales que 0 ≤ R1 < R2 y sean f y g funciones analíticas en
el dominio anular A = {z ∈ C : R1 < |z − z0 | < R2 } y supongamos que g no se anula en ningún punto de A.
Entonces, la serie de Laurent de f /g centrada en z0 válida en A es la única serie cuyo producto con la serie de
Laurent de g centrada en z0 válida en A es la serie de Laurent de f centrada en z0 válida en A.

Demostración. Ejercicio.

96
Capítulo 6

Residuos y polos

6.1 Residuos
Definición 6.1.1. Sea D un dominio, sea f : D → C una función analítica y sea z0 un punto de C para el cual
existe r > 0 tal que f es analítica en el entorno reducido Br∗ (z0 ).
Definimos el residuo de f en z0 como Z
1
Res f (z) = f (z)dz
z=z0 2πi γ
donde γ es cualquier contorno cerrado simple contenido en Br∗ (z0 ) positivamente orientado tal que z0 ∈ int γ.
Observemos que el residuo de f en z0 está bien definido (es decir, no depende de r ni del contorno γ elegido) y
que si f es analítica en z0 , entonces Res f (z) = 0.
z=z0

Observación 6.1.2. Sea z0 ∈ C y sea f una función analítica en el entorno reducido Br∗ (z0 ) para algún r > 0.
Entonces, el residuo de f en z0 no es otra cosa que el coeficiente del término de grado −1 en la serie de Laurent
de f centrada en z0 válida en Br∗ (z0 ).
Ejemplo 6.1.3. Sea f : C\{0} → C la función definida por

f (z) = z 3 e1/z .

La serie de Laurent de f centrada en 0 válida en C\{0} es


∞ ∞
X (1/z)n X z 3−n
f (z) = z 3 = .
n=0
n! n=0
n!

1 1
El coeficiente del término de grado −1 es 4! = 24 . Se sigue que

1
Res z 3 e1/z = .
z=0 24
En particular, esto implica que Z
1 πi
z 3 e1/z dz = 2πi =
γ 24 12
para cualquier contorno cerrado simple γ positivamente orientado que contenga al 0 en su interior.
Teorema 6.1.4 (Teorema de los residuos). Sea γ un contorno cerrado simple positivamente orientado y sea
f una función analítica sobre γ y en el interior de γ excepto, quizás, en una colección finita {z1 , . . . , zn } de
puntos distintos entre sí e interiores a γ. Entonces
Z n
X
f (z)dz = 2πi Res f (z).
γ z=zk
k=1

97
Demostración. El caso n = 1 es sencillo y se deduce utilizando el Principio de deformación de contornos
(corolario 4.6.5). Consideremos entonces el caso general n ≥ 2.
Comenzamos construyendo inductivamente una colección de contornos de la siguiente manera. Como el conjunto
int γ es abierto y el conjunto {z2 , . . . , zn } es cerrado, entonces el conjunto

int γ\{z2 , . . . , zn }

es abierto. Como z1 es un punto de int γ\{z2 , . . . , zn }, existe r1 > 0 tal que

Br1 (z1 ) ⊆ int γ\{z2 , . . . , zn }.


r1 it
Tomamos entonces γ1 : [0, 2π] → C como el contorno definido por γ1 (t) = z1 + 2 e .
Ahora bien, como el conjunto Dr1 /2 (z1 ) es cerrado, entonces el conjunto

int γ\({z3 . . . , zn } ∪ Dr1 /2 (z1 ))

es abierto y contiene al punto z2 . Repitiendo el argumento anterior para los puntos z2 , . . . , zn obtenemos
finalmente una colección de contornos {γ1 , . . . , γn } con las siguientes propiedades:
(1) Para cada j = 1, . . . , n, el contorno γj es un contorno cerrado simple positivamente orientado contenido en
el interior de γ y f es analítica sobre γj y en el interior de γ a excepción del punto zj .
(2) los contornos γ1 , . . . , γn tienen interiores disjuntos dos a dos y f es analítica en la región múltiplemente
conexa determinada por los contornos γ, γ1 , . . . , γn .
R
Por (1), obtenemos que γk f (z)dz = 2πi Res f (z) para todo k = 1, . . . , n.
z=zk
Por (2), podemos aplicar el Teorema de Cauchy–Goursat para dominios múltiplemente conexos (4.6.4) a la
función f y a la región múltiplemente conexa determinada por los contornos γ, γ1 , . . . , γn . Obtenemos así
Z n Z
X n
X n
X
f (z)dz = f (z)dz = 2πi Res f (z) = 2πi Res f (z).
γ γk z=zk z=zk
k=1 k=1 k=1

Definición 6.1.5. Sea D un dominio, sea f : D → C una función analítica y supongamos que existe r > 0 tal
que f es analítica en el entorno reducido Br∗ (∞).
Definimos el residuo de f en ∞ como
Z
1
Res f (z) = − f (z)dz
z=∞ 2πi γ

donde γ es cualquier contorno cerrado simple contenido en Br∗ (∞) positivamente orientado tal que 0 ∈ int γ.
Proposición 6.1.6. Sea D un dominio, sea f : D → C una función analítica y supongamos que existe r > 0
tal que f es analítica en el entorno reducido Br∗ (∞). Entonces
 
1 1
Res f (z) = Res − 2 f .
z=∞ z=0 z z
Demostración. Sea γ0 : [a, b] → C un contorno positivamente orientado contenido en Br∗ (∞) tal que 0 ∈ int γ0 .
Definimos γ1 : [a, b] → C por
1
γ1 (t) = .
γ0 (t)
Se deja como ejercicio probar que γ1 es un contorno cerrado simple, que
Z Z
dz dz
=− = −2πi
γ1 z γ0 z

y por lo tanto, que γ1 está negativamente orientado y que 0 ∈ int γ1 (ver ejercicio 4.6.6). Luego, −γ1 es un
contorno positivamente orientado y 0 ∈ int γ1 .
Notemos que la función definida por  
1 1
− 2f
z z

98

es analítica en B1/r (0).
Se sigue que
Z Z b
1 1
Res f (z) = − f (z)dz = − f (γ0 (t))γ00 (t)dt =
z=∞ 2πi γ0 2πi a
Z b   0  Z   
1 1 γ (t)dt 1 1 dz
=− f − 12 =− f − 2 =
2πi a γ1 (t) γ1 (t) 2πi γ z z
Z      1
1 1 dz 1 1
= f − 2 = Res − 2 f .
2πi −γ1 z z z=0 z z

Corolario 6.1.7. Sea γ un contorno cerrado simple positivamente orientado y sea f una función analítica sobre
γ y en el exterior de γ. Entonces Z  
1 1
f (z)dz = 2πi Res 2 f .
γ z=0 z z

Demostración. Dado que Im γ es acotado, existe R > 0 tal que Im γ ⊆ BR (0). Como f es analítica sobre γ y

en el exterior de γ, entonces γ es analítica en B1/R (∞).
Sea γ1 una parametrización de la circunferencia de centro 0 y radio 2R positivamente orientada. Notemos que
γ está contenida en el interior de γ1 . Es claro que f es analítica en la región múltiplemente conexa determinada

por γ1 y γ. Notemos además que, como γ1 es un contorno positivamente orientado contenido en B1/R (0) tal
que 0 ∈ int γ1 , entonces Z
1
Res f (z) = − f (z)dz.
z=∞ 2πi γ1
Por el principio de deformación de contornos (corolario 4.6.5), tenemos que
Z Z    
1 1 1 1
f (z)dz = f (z)dz = −2πi Res f (z) = −2πi Res − 2 f = 2πi Res 2 f .
γ γ1 z=∞ z=0 z z z=0 z z

Ejemplo 6.1.8. Sea γ un contorno cerrado simple positivamente orientado y sean a y b puntos interiores a γ.
El lector puede verificar, utilizando el Teorema de los residuos (6.1.4), que
Z
zdz
= 2πi.
γ (z − a)(z − b)

Sin embargo, esto requiere considerar los casos a = b y a 6= b, así como calcular un residuo en el primer caso y
dos en el segundo.
Utilizando el corolario 6.1.7, sólo tenemos que calcular un residuo:
1
1 1
Res 1
z 1
 = Res = 1.
z=0 z2 z −a z −b z=0 z(1 − az)(1 − bz)

6.2 Singularidades aisladas


Definición 6.2.1. Sea D ⊆ C, sea f : D → C una función analítica y sea z0 un punto singular aislado de f .
Entonces existe r > 0 tal que f es analítica en Br∗ (z0 ) y por lo tanto f tiene un desarrollo en serie de Laurent
centrada en z0 válida en Br∗ (z0 ), dada por

X
f (z) = cn (z − z0 )n
n=−∞

para todo z ∈ Br∗ (z0 ).


La serie

X
cn (z − z0 )n
n=0

99
define una función analítica en Br (z0 ) llamada parte analítica de f en z0 . La serie
−1 ∞
X X c−n
cn (z − z0 )n =
n=−∞ n=1
(z − z0 )n

define una función en Br∗ (z0 ) llamada parte principal de f .


Observación 6.2.2. En las condiciones de la definición anterior, la parte analítica y la parte principal de f
pueden ser válidas en conjuntos más amplios que Br (z0 ) y Br∗ (z0 ) respectivamente.
Definición 6.2.3. Sea D ⊆ C, sea f : D → C una función analítica y sea z0 un punto singular aislado de f .
Sea

X bn
n=1
(z − z0 )n
la parte principal de f en z0 .
Decimos que f tiene:
 Una singularidad evitable en z0 si la parte principal de f en z0 es nula, es decir, si bn = 0 para todo n ∈ N.
 Un polo de orden n si bn 6= 0 y bk = 0 para todo k ≥ n + 1.
 Una singularidad esencial si bn 6= 0 para infinitos valores de n en N.
Ejemplo 6.2.4. La función f : C\{0} → C definida por

ez − 1
f (z) =
z
tiene una singularidad evitable en z = 0.
La función g : C\{0} → C definida por
ez
g(z) =
z4
tiene un polo de orden 4 en z = 0.
La función h : C\{0} → C definida por
h(z) = e1/z
tiene una singularidad esencial en z = 0.
Proposición 6.2.5. Sea f una función compleja y sea z0 un punto singular aislado de f . Entonces, f tiene
una singularidad evitable en z0 si y sólo si existe lim f (z).
z→z0

Demostración. Sea r > 0 tal que f es analítica en Br∗ (z0 ).


Supongamos que f tiene una singularidad evitable en z0 . Entonces la serie de Laurent de f centrada en z0
válida en Br∗ (z0 ) es una serie de potencias no negativas. Por 5.3.3, esta serie define una función g analítica en
Br (z0 ) que coincide con f en Br∗ (z0 ). En particular, g es continua en z0 y por lo tanto

lim f (z) = lim g(z) = g(z0 ).


z→z0 z→z0

Supongamos ahora que existe el límite lim f (z) y sea


z→z0


X
cn (z − z0 )n
n=−∞

la serie de Laurent de f centrada en z0 válida en Br∗ (z0 ).


Queremos probar que c−n = 0 para todo n ∈ N. Sea entonces n ∈ N.
Sea z1 = lim f (z), sea M = |z1 | + 1 y sea δ ∈ (0, r) tal que
z→z0

|z1 − f (z)| < 1 siempre que z ∈ Bδ (z0 ).

100
Tenemos entonces que

|f (z)| = |f (z) − z1 + z1 | ≤ |f (z) − z1 | + |z1 | < |z1 | + 1 = M

siempre que z ∈ Bδ (z0 ).


Sea ρ ∈ (0, δ). Consideremos el contorno γρ : [0, 2π] → C definido por

γρ (t) = z0 + ρeit

para t ∈ [0, 2π]. Es claro que γρ es un contorno cerrado simple positivamente orientado contenido en Br∗ (z0 ) tal
que z0 ∈ int γ. Luego Z

n−1
|c−n | = f (z)(z − z0 ) dz ≤ M L(γρ )ρn−1 = 2πM ρn .

γρ

Como esta desigualdad vale para todo ρ ∈ (0, δ), concluimos que |c−n | = 0 y por lo tanto, que c−n = 0 como
queríamos.

Observación 6.2.6. De la demostración de la proposición anterior, vemos que una función compleja f tiene
una singularidad evitable en z0 si y sólo si se puede redefinir en el punto z0 de modo que la nueva función sea
analítica en z0 .
Proposición 6.2.7. Sea z0 ∈ C y sea f una función analítica en el entorno reducido Br∗ (z0 ) para algún r > 0.

(a) Si f tiene un polo de orden N en z0 entonces existe una única función analítica g definida en Br (z0 ) tal
que
g(z)
f (z) =
(z − z0 )N
para todo z ∈ Br (z0 ). Más aún, se cumple que g(z0 ) 6= 0.

(b) Si existe una función analítica g definida en Br (z0 ) tal que


(1) g(z0 ) 6= 0, y
(2) f (z) = g(z)(z − z0 )−N para todo z ∈ Br (z0 ),
entonces f tiene un polo de orden N en z0 .

Demostración. Veamos (a). Supongamos que f tiene un polo de orden N en z0 y sea



X
an (z − z0 )n
n=−N

la serie de Laurent de f centrada en z0 válida en Br∗ (z0 ). Por definición de polo de orden N , tenemos que
a−N 6= 0. Definamos la función g : Br (z0 ) → C por

X
g(z) = an−N (z − z0 )n
n=0

para z ∈ Br (z0 ).
Es claro que g está bien definida, es decir, que la serie converge en z para todo z ∈ Br (z0 ). Por el corolario
5.3.3, vemos que g es analítica. Se deja como ejercicio probar que

g(z)
f (z) =
(z − z0 )N

para todo z ∈ Br (z0 ) y que g(z0 ) 6= 0.


Veamos la unicidad de g. Supongamos que h es otra función analítica definida en Br (z0 ) que cumple la condición
(2). Entonces
g(z) = f (z)(z − z0 )N = h(z)

101
para todo z ∈ Br∗ (z0 ). Ahora, como g y h son analíticas en Br (z0 ), tenemos que g y h son continuas en z0 .
Puesto que g y h, además, coinciden en un entorno reducido de z0 , entonces

g(z0 ) = lim g(z) = lim h(z) = h(z0 ).


z→z0 z→z0

Luego, g = h.
Veamos (b).
Supongamos que existe una función g que cumple las condiciones (1) y (2). Como g es analítica en Br (z0 ), tiene
un desarrollo en serie de Taylor centrada en z0 que es válida en Br (z0 ). Sea entonces

X
an (z − z0 )n
n=0

la serie de Taylor de g centrada en z0 . Por la condición (2), obtenemos que



X ∞
X
f (z) = g(z)(z − z0 )−N = an (z − z0 )n−N = an+N (z − z0 )n
n=0 n=−N

para todo z ∈ Br∗ (z0 ). Se sigue que esta es la serie de Laurent de f centrada en z0 válida en Br∗ (z0 ). Luego, la
parte principal de f es
N N
X aN −n X bn
n
=
n=1
(z − z0 ) n=1
(z − z0 )n

donde bn = aN −n para n = 1, . . . , N . Por la condición (1), vemos que bN = a0 = g(z0 ) 6= 0. Luego, f tiene un
polo de orden N en z0 .
Proposición 6.2.8. Sea z0 ∈ C y sea f una función compleja que tiene un polo de orden N en z0 . Sea r > 0
tal que f es analítica en Br∗ (z0 ) y sea g la única función analítica definida en Br∗ (z0 ) tal que

g(z)
f (z) =
(z − z0 )N

para todo z ∈ Br∗ (z0 ). Entonces


g (N −1) (z0 )
Res f (z) = .
z=z0 (N − 1)!
Demostración. Como hemos probado en la demostración de la proposición 6.2.7, la función g está definida por

X
g(z) = bn (z − z0 )n
n=0

para z ∈ Br (z0 ), donde bn = an−N para n ∈ N0 y



X
an (z − z0 )n
n=−N

es la serie de Laurent de f centrada en z0 válida en Br∗ (z0 ).


Sabemos que Res f (z) = a−1 = bN −1 . Pero, por el Teorema de Taylor (5.4.5), tenemos que
z=z0

g (N −1) (z0 )
bN −1 = .
(N − 1)!

Ejemplo 6.2.9. Sea f : C\{0} → C la función definida por


sen z
f (z) = .
z4

102
Calculando la serie de Maclaurin de la función sen, es fácil ver que sen(z) = zφ(z) para todo z ∈ C donde φ es
una función entera con φ(0) = 1, φ0 (0) = 0 y φ00 (0) = − 31 . Se sigue que

sen z zφ(z) φ(z)


f (z) = = = 3
z4 z4 z
para todo z 6= 0. Luego, f tiene un polo de orden 3 en z = 0 con residuo
φ00 (0) 1
Res f (z) = =− .
z=0 2! 6

6.3 Ceros y polos


Definición 6.3.1. Sea z0 ∈ C y sea una f función analítica en z0 . Sea

X
cn (z − z0 )n
n=0

la serie de Taylor de f centrada en z0 . Decimos que f tiene un cero de orden N en z0 si cn = 0 para todo
n ∈ [[0, N − 1]] y cN 6= 0.
Ejercicio 6.3.2. Sea z0 ∈ C y sea una f función analítica en z0 . Entonces f tiene un cero de orden N en z0 si
y sólo si f n (z0 ) = 0 para todo n ∈ [[0, N − 1]] y f N (z0 ) 6= 0.
Proposición 6.3.3. Sea z0 ∈ C y sea f una función analítica en Br (z0 ) para algún r > 0.
(a) Si f tiene un cero de orden N en z0 entonces existe una única función analítica g definida en Br (z0 ) tal
que
f (z) = g(z)(z − z0 )N
para todo z ∈ Br (z0 ). Más aún, se cumple que g(z0 ) 6= 0.
(b) Si existe una función analítica g definida en Br (z0 ) tal que
(1) g(z0 ) 6= 0, y
(2) f (z) = g(z)(z − z0 )N para todo z ∈ Br (z0 ),
entonces f tiene un cero de orden N en z0 .
Demostración. Ejercicio.
Observación 6.3.4. Las proposiciones 6.2.7 y 6.3.3 muestran que existe simetría entre el concepto de cero y
el de polo de una función compleja. Esto permite considerar formalmente a los ceros de orden N como polos
de orden −N , y a los polos de orden N como ceros de orden −N para N ∈ N. Los puntos en que una función
f es analítica y no nula, podrían ser considerados polos o ceros de orden 0.
Bajo esta correspondencia, si una función f tiene un cero de orden N ∈ Z y g tiene un cero de orden M ∈ Z en
un punto z0 ∈ C, entonces f g tiene un cero de orden M + N en z0 y f /g tiene un cero de orden M − N en z0 .
Las siguientes proposiciones hacen explícito este resultado.
Proposición 6.3.5. Sea z0 ∈ C, sean f y g funciones complejas.
 Si f tiene un cero de orden M en z0 y g tiene un cero de orden N en z0 , entonces f g tiene un cero de
orden M + N en z0 .
 Si f tiene un cero de orden M en z0 y g es analítica y no nula en z0 , f g tiene un cero de orden M en z0 .
 Si f tiene un cero de orden M en z0 y g tiene un polo de orden N < M en z0 , f g tiene un cero de orden
M − N en z0 .
 Si f tiene un cero de orden M en z0 y g tiene un polo de orden M en z0 , f g es analítica y no nula en z0 .
 Si f tiene un cero de orden M en z0 y g tiene un polo de orden N > M en z0 , f g tiene un polo de orden
N − M en z0 .

103
 Si f y g son analíticas y no nulas en z0 , f g es analítica y no nula en z0 .
 Si f tiene un polo de orden M en z0 y g es analítica y no nula en z0 , f g tiene un polo de orden M en z0 .
 Si f tiene un polo de orden M en z0 y g tiene un polo de orden N en z0 , f g tiene un polo de orden M + N
en z0 .
Demostración. Veamos (a). Existe r > 0 tal que f y g son analíticas en Br (z0 ). Luego, por la proposición
6.3.3, existen funciones analíticas α y β definidas en Br (z0 ) tales que
f (z) = α(z)(z − z0 )M para todo z en Br (z0 ) y α(z0 ) 6= 0, y
g(z) = β(z)(z − z0 )N para todo z en Br (z0 ) y β(z0 ) 6= 0.
Se sigue que αβ es una función analítica en Br (z0 ), que (αβ)(z0 ) 6= 0 y que
(f g)(z) = (αβ)(z)(z − z0 )M +N para todo z en Br (z0 ).
El resultado se sigue aplicando una vez más la proposición 6.3.3.
Los items restantes se dejan como ejercicio.
Ejercicio 6.3.6. Sea f una función compleja y sea z0 un punto singular aislado de f . Entonces f tiene un cero
de orden N en z0 si y sólo si 1/f tiene un polo de orden N en z0 .
Proposición 6.3.7. Sea z0 ∈ C, sean f y g funciones complejas.
 Si f tiene un cero de orden M en z0 y g tiene un polo de orden N en z0 , entonces f /g tiene un cero de
orden M + N en z0 .
 Si f tiene un cero de orden M en z0 y g es analítica y no nula en z0 , f /g tiene un cero de orden M en
z0 .
 Si f tiene un cero de orden M en z0 y g tiene un cero de orden N < M en z0 , f /g tiene un cero de orden
M − N en z0 .
 Si f tiene un cero de orden M en z0 y g tiene un cero de orden M en z0 , f /g es analítica y no nula en
z0 .
 Si f tiene un cero de orden M en z0 y g tiene un cero de orden N > M en z0 , f /g tiene un polo de orden
N − M en z0 .
 Si f y g son analíticas y no nulas en z0 , f /g es analítica y no nula en z0 .
 Si f tiene un polo de orden M en z0 y g es analítica y no nula en z0 , f /g tiene un polo de orden M en
z0 .
 Si f tiene un polo de orden M en z0 y g tiene un cero de orden N en z0 , f /g tiene un polo de orden
M + N en z0 .
Demostración. Se deduce fácilmente de la proposición 6.3.5 y el ejercicio 6.3.6.
Proposición 6.3.8. Sea z0 ∈ C y sea f una función analítica en z0 tal que f (z0 ) = 0. Entonces, o bien f tiene
un cero de orden N en z0 o bien existe r > 0 tal que f es idénticamente nula en Br (z0 ).
Demostración. Sea r > 0 tal que f es analítica en la bola Br (z0 ). Por el Teorema de Taylor (5.4.5),

X f (n) (z0 )
f (z) = (z − z0 )n
n=1
n!

para todo z ∈ Br (z0 ). Sea


Ω = {n ∈ N0 : f (n) (z0 ) 6= 0}.
Si Ω = ∅, entonces f (n) (z0 ) = 0 para todo n ∈ N y por lo tanto, f (z) = 0 para todo z ∈ Br (z0 ).
Si, por el contrario, Ω 6= ∅, entonces tomamos N = min(Ω). Notemos que f (0) (z0 ) = f (z0 ) = 0 y por lo tanto,
0 6∈ Ω. Se sigue que N ≥ 1. Es claro que f (n) (z0 ) = 0 para todo n ∈ [[0, N − 1]] y que f (N ) (z0 ) 6= 0. Se sigue
que f tiene un cero de orden N en z0 .

104
Proposición 6.3.9. Sea D un dominio y sea f : D → C una función analítica. Si f no es idénticamente nula
en D, entonces los ceros de f son aislados, es decir, para cada cero z0 de f existe un δ > 0 tal que f no se
anula en Bδ∗ (z0 ).
Demostración. Supongamos que f no es idénticamente nula. Sea z0 un cero de f y sea r > 0 tal que Br (z0 ) ⊆ D.
Como f no es idénticamente nula sobre D, por la proposición 5.4.9 obtenemos que f no puede ser idénticamente
nula sobre Br (z0 ). Por la proposición 6.3.8, tenemos que z0 es un cero de orden N para algún N ∈ N. Por la
proposición 6.3.3 se sigue que existe una función analítica g definida en Br (z0 ) que no se anula en z0 y tal que
f (z) = g(z)(z − z0 )N para todo z ∈ Br (z0 ).
Ahora bien. como g es continua y no nula en z0 , existe δ > 0 tal que g no se anula en Bδ (z0 ) (ejercicio). Además
es claro que la función definida por (z − z0 )N no se anula en Bδ∗ (z0 ). Se sigue que f no se anula en Bδ∗ (z0 ).
Teorema 6.3.10. Sea D un dominio y sea f : D → C una función analítica. Si el conjunto de ceros de f tiene
un punto de acumulación en D, entonces f es idénticamente nula sobre D.
Demostración. Sea Ω el conjunto de los ceros de f y sea z0 ∈ D un punto de acumulación de Ω. Para cada
n ∈ N, tomamos zn ∈ Ω ∩ B1/n (z0 ). Observemos que

lim zn = z0 .
n→∞

Dado que f es continua en z0 , obtenemos que

f (z0 ) = lim f (zn ) = lim 0 = 0.


n→∞ n→∞

Por lo tanto, z0 es un cero de f . Es claro que z0 no es un cero aislado de f . Por la proposición 6.3.9, se sigue
que f es idénticamente nula en D.

6.4 Cálculo de integrales reales


En esta sección veremos aplicaciones de la teoría desarrollada en los últimos capítulos al cálculo de integrales
reales.
Ejemplo 6.4.1. Calculemos Z ∞
dx
,
0 x2 + 1
es decir, probemos que existe el límite
Z R
dx
lim
R→∞ 0 x2 + 1
y hallemos su valor.
Sea f : C\{i, −i} → C la función definida por
1
f (z) = .
z2 +1
Es claro que f es analítica en todo su dominio y presenta dos puntos singulares aislados, i y −i.
Observemos que como el integrando es par, entonces
Z R
1 R dx
Z
dx
2
=
0 x +1 2 −R x2 + 1

para todo R > 0.


Sea R > 1 y consideremos los contornos SR : [−R, R] → C y CR : [0, π] → C definidos por

SR (t) = t

para t ∈ [−R, R] y
CR (t) = Reit
para t ∈ [0, π].

105
Es claro que SR + CR es un contorno cerrado simple positivamente orientado y que f es analítica en la región
determinada por SR + CR excepto en el punto (interior) z = i. Por el Teorema de los residuos (6.1.4) tenemos
que Z
dz 1
2+1
= 2πi Res 2 .
SR +CR z z=i z +1
Ahora bien, como
1
1
2
= 1+i ,
z +1 1−i
1
se sigue que la función f tiene un polo simple en z = i con residuo . Luego
2i
Z
dz 1
= 2πi = π.
SR +CR z2 + 1 2i
Por otro lado, tenemos que |z| = R para todo z sobre CR . Se sigue que

|z 2 + 1| ≥ |z 2 | − 1 = R2 − 1

para todo z sobre CR . Luego, |f (z)| ≤ R21−1 para todo z sobre CR y por lo tanto
Z
1 πR
f (z)dz ≤ L(CR ) 2 = 2 .

CR R −1 R −1
Es claro entonces que Z
lim f (z)dz = 0.
R→∞ CR
Se sigue que
R
1 R
Z Z Z R Z
1 1
lim f (x)dx = lim f (x)dx = lim f (x)dx = lim f (z)dz =
R→∞ 0 R→∞ 2 −R 2 R→∞ −R 2 R→∞ SR
Z Z   Z 
1 1
= lim f (z)dz − f (z)dz = lim π − f (z)dz =
2 R→∞ SR +CR CR 2 R→∞ CR
Z
π 1 π
= − lim f (z)dz = .
2 2 R→∞ CR 2
Concluimos entonces que Z ∞
dx π
= .
0 x2 +1 2
Ejemplo 6.4.2. Para calcular la integral Z ∞
dx
0 x3+1
se procede de manera similar que en el ejemplo anterior, pero debemos elegir un contorno de integración diferente.
Notemos que el contorno SR del ejemplo anterior, tiene la ventaja de que la integral sobre la mitad izquierda del
segmento coincide con la integral sobre la mitad derecha. Para la función definida por x31+1 , esto no funciona.
0
Tomamos entonces R > 1 y definimos los contornos CR : [0, 32 π] → C, SR : [0, R] → C y SR : [0, R] → C por

CR (t) = Reit ,

SR (ρ) = ρ, y
2
0
SR (ρ) = ρe 3 πi .
1 0
Es claro que la función definida por es analítica en la región determinada por SR + CR − SR excepto en
1
z3 + 1
el punto z = e 3 πi . Luego
Z
dz 1 2πi 2π
= 2πi Res =√  √ =√  √ .
0 z3 +1 3
z=e 3 πi z + 1
1
3i 32 + 3
3 32 + 3
2 i 2 i
SR +CR −SR

106
Por otro lado Z Z R
dz dx
=
SR z3 + 1 0 x3 + 1
y
R 2
e 3 πi dx
Z Z
dz
= .
0
SR z3 + 1 0 x3 + 1
Se sigue que
 
Z R Z Z
dx 1 dz 1  √  2π dz 
= 2 = 2 √  − .
x3 + 1 1 − e 3 πi 0 +S z3 + 1 1 − e 3 πi 3 32 + 3 z3 + 1
2 i
0 −SR R CR

Se deja como ejercicio probar que Z


dz
lim =0
R→∞ CR z3 + 1
y por lo tanto, que Z ∞
dx 1 2π 2π
= 2 √ 3 √ = √ .
x3 + 1 1−e πi 3 3 3
3 + 2 i
0 3
2

Antes de pasar al próximo ejemplo, necesitamos el siguiente resultado:


Lema 6.4.3 (Desigualdad de Jordan). Sea R > 0. Entonces
Z π
π
e−R sen θ dθ < .
0 R
π
Demostración. Consideremos la función f : [0, π/2] → R definida por f (θ) = sen θ − 2θ π . Notemos que f ( 4 ) > 0.
Veamos que f no se anula en (0, π/2).
Supongamos que f se anula en t0 ∈ (0, π/2). Como f se anula en θ = 0, entonces, por el teorema de Rolle
existe t1 ∈ (0, t0 ) tal que f 0 (t1 ) = 0. Del mismo modo, como f se anula en θ = π/2, existe t2 ∈ (t0 , π/2) tal que
2
f 0 (t2 ) = 0. Pero f 0 (t) = cos(t) − y por lo tanto f 0 es estrictamente decreciente en (0, π/2). Se sigue que f 0
π
tiene a lo sumo un único cero en (0, π/2) y por lo tanto f no se anula en (0, π/2).
Ahora bien, dado que f no se anula en (0, π/2), por el Teorema de Bolzano se sigue que f (t) > 0 para todo
t ∈ (0, π/2). Luego,

sen θ >
π
y por lo tanto,
−2Rθ
e−R sen θ < e π
para todo θ ∈ (0, π/2).
Integrando en el intervalo [0, π/2], obtenemos que
Z π/2 Z π/2
−2Rθ π π
e−R sen θ dθ ≤ e π dθ = (1 − e−R ) < .
0 0 2R 2R

Utilizando la función g : [π/2, π] → R definida por g(θ) = sen θ + π2 − 2 se demuestra de manera similar que
Z π
π
e−R sen θ dθ < .
π/2 2R

El resultado se sigue.
Ejemplo 6.4.4. Calculemos Z ∞
sen x
dx.
−∞ x2 + 4x + 5

107
iz
e
Consideremos la función f definida por f (z) = z2 +4z+5 . Entonces f es una función analítica en todo el plano
complejo,√excepto en los puntos z = −2 + i y z = −2 − i.
Sea R > 5 y sean SR y CR los contornos definidos en el ejemplo anterior.
Tenemos que
Z R Z R
eiz
Z
cos xdx sen xdx
2
dz = 2
+ i 2
.
SR z + 4z + 5 −R x + 4x + 5 −R x + 4x + 5

Como las dos integrales del miembro derecho de la última igualdad son reales, tenemos que
Z R Z Z Z 
sen xdx
2
= Im f (z)dz = Im f (z)dz − f (z)dz =
−R x + 4x + 5 SR SR +CR CR
 Z 
= Im 2πi Res f (z) − f (z)dz .
z=−2+i CR

Se deja como ejercicio probar que


cos 2 sen 2
Res f (z) = − .
z=−2+i 2ei 2e
Por otro lado, para todo t ∈ [0, π] tenemos que

= e−R sen t ,
iCR (t) iR cos t−R sen t
e = e

y que
√ √ √
|CR (t)2 + 4CR (t) + 5| = |CR (t) − (−2 + i)||CR (t) − (−2 − i)| ≥ |CR (t)| − 5 . |CR (t)| − 5 = (R − 5)2 .

Se sigue que
e−R sen t
|f (CR (t))| ≤ √
(R − 5)2
para todo t ∈ [0, π].
Luego,
π π
Re−R sen t dt
Z Z Z
0 π
f (z)dz ≤ |f (CR (t))CR (t)| dt ≤ √ < √ .
(R − 5) 2 (R − 5)2
CR 0 0

Por lo tanto Z
lim f (z)dz = 0.
R→∞ CR

Por consiguiente,
Z ∞ Z R  Z 
sen x sen xdx
dx = lim = lim Im 2πi Res f (z) − f (z)dz =
−∞ x2 + 4x + 5 R→∞ 2
−R x + 4x + 5 R→∞ z=−2+i CR
 
cos 2 sen 2 π
= Im 2πi − = − sen 2.
2ei 2e e
iz
Ejemplo 6.4.5. Observemos que la función f definida por ez no es analítica en z = 0. Por lo tanto, para
calcular Z ∞
sen xdx
0 x
debemos considerar un contorno que no pase por el origen. Tomamos entonces R y r de modo que 0 < r < R
y consideramos los contornos CR : [0, π] → C, Cr : [0, π] → C, S1 : [r, R] → C y S2 : [r, R] → C definidos por

CR (t) = Reit ,

Cr (t) = reit ,
S1 (ρ) = ρ, y
S2 (ρ) = −ρ.

108
Ahora notemos que f es analítica en la región determinada por S1 + CR − S2 − Cr . Se deja como ejercicio
probar que Z
lim f (z)dz = 0.
R→∞ CR

Sin embargo, Z
lim f (z)dz 6= 0.
r→0 Cr

Para calcular este último límite, procedemos como sigue. Calculando la serie de Laurent de f , observamos que
1
f (z) = + φ(z)
z
para todo z 6= 0 donde φ es una función entera. Luego
Z Z Z
dz
f (z)dz = + φ(z)dz.
Cr Cr z Cr

Utilizando el teorema 4.4.4, es fácil obtener que


Z
dz
= πi.
Cr z

Se deja como ejercicio probar que Z


lim φ(z)dz = 0.
r→0 Cr

Se sigue que Z
lim f (z)dz = πi.
r→0 Cr

Procediendo como en el ejemplo 6.4.4 se puede probar que


Z ∞
sen xdx π
=
0 x 2
(ejercicio).
Ejemplo 6.4.6. Sea a ∈ (0, 1). Probaremos que
Z ∞
x−a dx π
= .
0 x+1 sen aπ

Para esto definimos 3 ramas de la función multivaluada z −a . La rama f está definida por f (z) = e−a(ln |z|+i arg z)
donde arg z toma valores en el intervalo − 2 π, 2 π . La rama g está definida por f (z) = e−a(ln |z|+i arg z) donde
1 3


arg z toma valores en el intervalo 12 π, 52 π . Y finalmente la rama h está definida por h(z) = e−a(ln |z|+i arg z)


donde arg z toma valores en el intervalo (0, 2π).


3

Observemos que f (z) = h(z) siempre que z tenga algún argumento en el intervalo 0, 2 π y que g(z) = h(z)
1

siempre que z tenga algún argumento en el intervalo 2 π, 2π .
Tomemos ahora r < 1 y R > 1. Definimos los siguientes contornos:
 El contorno C1 : 0, 54 π → C definido por
 

C1 (t) = Reit .
5 
 El contorno C2 : 4 π, 2π → C definido por

C2 (t) = Reit .

 El contorno C3 : 0, 54 π → C definido por


 

C3 (t) = reit .

109
5 
 El contorno C4 : 4 π, 2π → C definido por

C4 (t) = reit .

 El contorno S1 : [r, R] → C definido por


S1 (ρ) = ρ.

 El contorno S2 : [r, R] → C definido por


5
S2 (ρ) = ρei 4 π .

La función f es analítica en la región determinada por el contorno C1 − S2 − C3 + S1 excepto en el punto interior


z = −1 donde tiene residuo igual a e−aπi . Luego,
Z
f (z)dz = 2πie−aπi .
C1 −S2 −C3 +S1

Por otro lado, la función g es analítica en la región determinada por el contorno S2 + C2 − S1 − C4 . Luego
Z
g(z)dz = 0.
S2 +C2 −S1 −C4

Se sigue que
Z Z
2πie−aπi = f (z)dz + g(z)dz.
C1 −S2 −C3 +S1 S2 +C2 −S1 −C4

Como f (z) = g(z) para todo z sobre S2 , tenemos que


Z Z
f (z)dz = g(z)dz.
S2 S2

Además, como f (z) = h(z) para todo z sobre C1 y C3 y g(z) = h(z) sobre C2 y C4 , excepto en los extremos,
obtenemos que
Z Z Z Z
f (z)dz = h(z)dz, f (z)dz = h(z)dz,
C1 C1 C3 C3
Z Z Z Z
g(z)dz = h(z)dz, g(z)dz = h(z)dz.
C2 C2 C4 C4

Por lo tanto Z Z Z Z
−aπi
2πie = h(z)dz + h(z)dz + f (z)dz − g(z)dz.
C1 +C2 C3 +C4 S1 S1

Se deja como ejercicio probar que Z


lim h(z)dz = 0
R→∞ C1 +C2
y que Z
lim h(z)dz = 0.
r→0 C3 +C4

Ahora,
R
ρ−a dρ
Z Z
f (z)dz =
S1 r ρ+1
y
R
ρ−a e−2aπi
Z Z
g(z)dz = dρ
S1 r ρ+1
de donde se obtiene que
R
x−a
Z Z Z
−2aπi
f (z)dz − g(z)dz = (1 − e ) dx.
S1 S1 r x+1

110
Luego
∞ Z R −a
x−a
Z Z Z 
x 1
dx = lim lim dx = lim lim f (z)dz − g(z)dz =
0 x+1 r→0 R→∞ r x + 1 r→0 R→∞ 1 − e−2aπi S1 S1
 Z Z 
1
= lim lim 2πie−aπi − h(z)dz − h(z)dz =
r→0 R→∞ 1 − e−2aπi C1 +C2 C3 +C4
2πie−aπi
Z Z
1 1
= − lim h(z)dz − lim h(z)dz =
1 − e−2aπi 1 − e−2aπi R→∞ C1 +C2 1 − e−2aπi r→0 C3 +C4
2πie−aπi π
= = .
1 − e−2aπi sen aπ
Ejemplo 6.4.7. Calcularemos Z 2π
dt
.
0 1 + sen2 (t)
Para esto, lo que hacemos es considerar el contorno γ : [0, 2π] → C definido por

γ(t) = eit .

Observemos que
γ 0 (t) = ieit = iγ(t)
y que
γ(t) − γ(t)−1 γ(t) + γ(t)−1
sen(t) = y cos(t) = .
2i 2
Esto sugiere las sustituciones

dz z − z −1 z + z −1
dt = , sen(t) = , cos(t) = .
iz 2i 2
De esta manera, obtenemos que
2π dz
−4
Z Z Z
dt zdz
=  iz = .
0 1 + sen2 (t) γ 1+ z−z −1 i γ z 4 − 6z 2 + 1
2i

Se deja como ejercicio probar que la función f definida por


z
f (z) =
z 4 − 6z 2 + 1
p √ p √
es analítica en la región determinada por γ excepto en los puntos z = 3 − 2 2 y z = − 3 − 2 2, y que
−1
√Res √
f (z) = Res
√ √
f (z) = √ .
z= 3−2 2 z=− 3−2 2 8 2

Se sigue que

  
−4 −1 −1
Z
zdz 4
4 2
= 2πi − √ + √ = 2π.
i γ z − 6z + 1 i 8 2 8 2
Luego Z 2π
dt √
2
= 2π.
0 1 + sen (t)

111
6.5 Residuos logarítmicos
Lema 6.5.1. Sea γ un contorno cerrado simple y sea f una función analítica en la región determinada por γ.
Supongamos además que f no se anula sobre γ. Entonces f tiene un conjunto finito de ceros en int γ.
Demostración. Sea Ω el conjunto de ceros de f en int γ y supongamos que Ω es infinito.
Sea R la región determinada por γ. Entonces R es compacto y por lo tanto Ω tiene un punto de acumulación z0
en R. Como probamos en la demostración del teorema 6.3.10, z0 es un cero de f . Como f no se anula sobre γ,
entonces z0 ∈ int γ. Pero entonces, por 6.3.10, f debe ser idénticamente nula en int γ. Dado que f es continua
sobre γ, vemos que f es idénticamente nula sobre γ. Esto contradice nuestra hipótesis de que f no se anula
sobre γ. Concluimos que Ω debe ser finito.
Definición 6.5.2. Sea γ un contorno cerrado simple positivamente orientado y sea f una función analítica
sobre γ y en el interior de γ que no se anula sobre γ. Para cada cero z0 de f en int γ definimos el residuo
logarítmico de f en z0 como
f 0 (z)
Res .
z=z0 f (z)

Observación 6.5.3. Bajo las condiciones de la definición anterior, el lema 6.5.1 muestra que f tiene a lo sumo
una cantidad finita de ceros en int γ. Luego, estos ceros son aislados. Por lo tanto, la función f 0 /f es analítica
excepto en una cantidad finita de puntos singulares aislados que son precisamente los ceros de f en int γ. Se
sigue que el residuo logarítmico de f en uno de sus ceros está bien definido.
Proposición 6.5.4. Sea γ un contorno cerrado simple positivamente orientado y sea f una función analítica
en la región determinada por γ que no se anula sobre γ. Sea z0 un cero de f en int γ. Entonces z0 es un cero
de orden M donde M es el residuo logarítmico de f en z0 .
Demostración. Hemos visto que z0 es un cero aislado de f y por lo tanto tiene orden M para algún M ∈ N.
Sea r > 0 tal que Br (z0 ) ⊆ int γ y tal que f no se anule en Br∗ (z0 ).
Por el teorema 6.3.3, existe una función analítica g definida en Br (z0 ) que no se anula en z0 tal que f (z) =
g(z)(z − z0 )M para todo z ∈ Br (z0 ). Observemos que como f no se anula en Br∗ (z0 ) entonces g no se anula en
Br (z0 ).
Tenemos que
f 0 (z) = g 0 (z)(z − z0 )M + g(z)M (z − z0 )M −1
y por lo tanto
f 0 (z) g 0 (z)(z − z0 )M + g(z)M (z − z0 )M −1 g 0 (z) M
= M
= + .
f (z) g(z)(z − z0 ) g(z) z − z0
Dado que g es analítica y no nula en Br (z0 ), la función g 0 /g es analítica en Br (z0 ). Luego, para cualquier
contorno cerrado simple positivamente orientado γ 0 contenido en Br (z0 ) que contenga a z0 en su interior, se
cumple que

f 0 (z) f 0 (z)
Z Z  0 
1 1 g (z) M
Res = dz = + dz =
z=z0 f (z) 2πi γ 0 f (z) 2πi γ 0 g(z) z − z0
g 0 (z)
Z Z
1 M dz
= dz + dz = 0 + M = M.
2πi γ 0 g(z) 2πi γ 0 z − z0

Corolario 6.5.5. Sea γ un contorno cerrado simple positivamente orientado y sea f una función analítica sobre
γ y en el interior de γ que no se anula sobre γ. Entonces,
Z 0
1 f (z)
dz = N,
2πi γ f (z)

donde N es igual a la suma de los órdenes de los ceros de f en int γ.

Demostración. Observemos que los puntos singulares de f 0 /f son los ceros de f . Como sólo hay una cantidad
finita de ceros de f , dichos ceros son aislados. Se sigue que f 0 /f tiene una colección finita de puntos singulares
aislados en int γ.

112
Sean z1 , . . . , zn los ceros de f en int γ. Para k = 1, . . . , n, definimos Nk como el orden zk como cero de f . Es
claro que N = N1 + · · · + Nn . Por 6.5.4, obtenemos que

f 0 (z)
Nk = Res
z=zk f (z)

para k = 1, . . . , n.
Aplicando el teorema 6.1.4, obtenemos que
n n
f 0 (z) f 0 (z) X
Z
1 X
dz = Res = Nk = N.
2πi γ f (z) z=zk f (z)
k=1 k=1

Teorema 6.5.6 (Teorema de Rouché). Sea γ un contorno cerrado simple y sean f y g dos funciones analíticas
sobre γ y en el interior de γ tales que |f | > |g| sobre γ. Entonces, la suma de los órdenes de los ceros de f en
int γ es igual a la suma de los órdenes de los ceros de f + g en int γ.
Demostración. Definimos φ : [0, 1] → C por

f 0 (z) + tg 0 (z)
Z
1
φ(t) = dz.
2πi γ f (z) + tg(z)

Veamos que φ está bien definida. Para z sobre γ, tenemos que |f (z)| > |g(z)| y por lo tanto

|f (z) + tg(z)| ≥ |f (z)| − t|g(z)| ≥ |f (z)| − |g(z)| > 0

para todo t ∈ [0, 1]. Luego, el integrando es continuo sobre γ y por lo tanto la integral existe.
Veamos que φ es continua.
Sea t0 ∈ [0, 1]. Queremos probar que para todo ε > 0 existe δ > 0 tal que

|φ(t) − φ(t0 )| < ε siempre que t ∈ [0, 1] y |t − t0 | < δ.

Sea entonces ε > 0.


Ahora, para cualquier t ∈ [0, 1], tenemos que
Z 0
f (z) + tg 0 (z)
Z 0
f (z) + t0 g 0 (z)

1 1
|φ(t) − φ(t0 )| = dz − dz =
2πi γ f (z) + tg(z) 2πi γ f (z) + t0 g(z)
1 f (z) + tg (z) f (z) + t0 g 0 (z)
Z 0 0 0


= − dz =
2π γ f (z) + tg(z) f (z) + t0 g(z)
1 f 0 (z)t0 g(z) + f (z)tg 0 (z) − f (z)t0 g 0 (z) − f 0 (z)tg(z)
Z
= dz =
2π γ (f (z) + tg(z))(f (z) + t0 g(z))
1 (f (z)g 0 (z) − f 0 (z)g(z))(t − t0 )
Z
= dz =
2π γ (f (z) + tg(z))(f (z) + t0 g(z))
f (z)g 0 (z) − f 0 (z)g(z)
Z
|t − t0 |
= dz .
2π γ (f (z) + tg(z))(f (z) + t0 g(z))

Es claro que

|(f (z) + tg(z))(f (z) + t0 g(z))| = |f (z) + tg(z)||f (z) + t0 g(z)| ≥ (|f (z)| − |g(z)|)2

para todo t ∈ [0, 1] y para todo z sobre γ.


Ahora bien, la función α = (|f | − |g|)2 es continua sobre γ y por lo tanto, α(γ) tiene un mínimo M . Observemos
que M no puede ser cero, pues en ese caso, existiría z sobre γ tal que |f (z)| = |g(z)|. Concluimos que

|(f (z) + tg(z))(f (z) + t0 g(z))| ≥ M > 0

para todo t ∈ [0, 1] y para todo z sobre γ. Por otro lado, la función β = |f g 0 − f 0 g| también es continua sobre
γ y por lo tanto β está acotada superiormente sobre γ por una constante M 0 que podemos suponer positiva.

113
Así, obtenemos que

f (z)g 0 (z) − f 0 (z)g(z) M0


Z
|t − t0 | |t − t0 |
|φ(t) − φ(t0 )| = dz ≤ L(γ)
2πi γ (f (z) + tg(z))(f (z) + t0 g(z)) 2π M

para todo t ∈ [0, 1].


Tomando
2πεM
δ=
L(γ)M 0
queda probada la continuidad de φ.
Para terminar, observemos que para todo t ∈ [0, 1], φ(t) no es otra cosa que la suma de los órdenes de los ceros
de f + tg en int γ. En particular, φ(0) es la suma de los órdenes de los ceros de f en int γ, mientras que φ(1)
es igual a la suma de los órdenes de los ceros de f + g en int γ. Además, φ(t) ∈ N0 para todo t ∈ [0, 1].
Luego, basta probar que φ(0) = φ(1). Supongamos que no. Entonces existe un número no entero x entre φ(0)
y φ(1). Pero por el teorema de Bolzano, existe t ∈ (0, 1) tal que φ(t) = x 6∈ N0 . Este absurdo muestra que
φ(0) = φ(1) y el resultado se sigue.
Ejemplo 6.5.7. Probaremos que la ecuación

z 4 + 3z 3 + 6 = 0

tiene exactamente 3 soluciones, contando multiplicidades, en la bola B2 (0). Para esto, definimos el contorno
γ como la circunferencia positivamente orientada de centro 0 y radio 2 y definimos las funciones f : C → C y
g : C → C por
f (z) = 3z 3
y
g(z) = z 4 + 6.
Ahora bien, si z es un punto sobre γ, entonces |z| = 2 y por lo tanto,

|g(z)| = |z 4 + 6| ≤ |z|4 + 6 = 22

y
|f (z)| = |3z 3 | = 3|z|3 = 24.
Se sigue que |f | > |g| sobre γ y por el teorema de Rouché, concluimos que f y f + g tienen la misma cantidad
de ceros en B2 (0). Dado que f tiene un único cero de orden 3 en B2 (0) obtenemos que nuestra ecuación tiene
tres soluciones, contando multiplicidades, en la bola B2 (0).

114
Capítulo 7

Transformaciones

7.1 Funciones afines


Definición 7.1.1. Sea f : C → C una función compleja. La función f se dice afín si existe una constante m ∈ C
llamada pendiente de f tal que f (z) − f (z 0 ) = m(z − z 0 ) para cualesquiera z, z 0 ∈ C.
Es fácil probar que cualquier función afín f con pendiente m está definida por f (z) = mz + b donde b = f (0).
Sea f una función afín definida por f (z) = mz + b para algunos m, b ∈ C. Dado un subconjunto D del plano
complejo, f (D) = mD + b. Ahora, multiplicar un número complejo por m se interpreta como multiplicar el
módulo de dicho número por |m| y luego rotarlo, respecto del origen y en sentido positivo, un ángulo igual a
cualquiera de los argumentos de m. Luego, el conjunto mD se obtiene aplicando a D una homotecia de centro
0 y razón |m| y luego una rotación de centro 0 y ángulo Arg m en sentido positivo.
Por otro lado, sumar a un conjunto la constante b, corresponde a trasladar el conjunto de acuerdo al vector b.
Así, f (D) = mD + b es la traslación de acuerdo al vector b del conjunto mD que hemos descrito.

7.2 Transformaciones de Möbius


Definición 7.2.1. Sea f : C∗ \C∗ la función definida por f (z) = 1/z. La función f es una involución, es decir,
una función biyectiva tal que f = f −1 , llamada inversión.
Sea f la inversión. Dado un número complejo z0 6= 0,
z0
f (z0 ) =
|z0 |2
de modo que
1
|f (z0 )| = .
|z0 |
Luego, podemos interpretar la inversión de un número complejo no nulo como una reflexión respecto del eje real
seguida de la inversión de su módulo.
En particular, los puntos de la bola punteada B1∗ (0) se transformarán en puntos del exterior del disco unitario
D1 (0) y los puntos del semiplano superior se transformarán en puntos del semiplano inferior. Sin embargo, los
puntos del semiplano derecho quedarán en el semiplano derecho y los puntos del semiplano izquierdo quedarán
en el semiplano izquierdo.
Recordemos que la ecuación
a(x2 + y 2 ) + bx + cy + d = 0
donde a, b, c, d son números reales que verifican b2 + c2 > 4ad, representa una circunferencia generalizada (es
decir, una circunferencia si a 6= 0 o una recta si a = 0) en R2 . Es fácil ver que la circunferencia generalizada
pasa por el origen si y sólo si d = 0.
Ahora bien, si z es un número complejo no nulo con parte real x y parte imaginaria y, entonces 1/z será un
x y
número complejo no nulo con parte real u = x2 +y 2 y parte imaginaria v = − x2 +y 2 . Es claro que si x e y

verifican la ecuación
a(x2 + y 2 ) + bx + cy + d = 0

115
entonces u y v verificarán la ecuación

d(u2 + v 2 ) + bu − cv + a = 0.

Se sigue que la inversión transforma:


 Circunferencias que no pasan por el origen en circunferencias que no pasan por el origen.
 Circunferencias que pasan por el origen en rectas que no pasan por el origen.

 Rectas que no pasan por el origen en circunferencias que pasan por el origen.
 Rectas que pasan por el origen en rectas que pasan por el origen.
Definición 7.2.2. Sea f : C∗ → C∗ una función. La función f se llama transformación bilineal o transformación
de Möbius si existen números complejos a, b, c, d que cumplen ad − bc 6= 0, tales que
az + b
f (z) =
cz + d
para todo z ∈ C y
a
f (∞) = .
c
Ejercicio 7.2.3. Demuestre que las transformaciones bilineales son continuas en el ∞, es decir, que si T es una
transformación bilineal, entonces
a
lim T (z) = .
z→∞ c
Ejercicio 7.2.4. Demuestre que la composición de transformaciones bilineales es una transformación bilineal.

Sea f una transformación bilineal definida por


az + b
f (z) =
cz + d
para todo z ∈ C∗ , para algunos número complejos a, b, c, d tales que ad − bc 6= 0. Entonces,
a bc − ad 1
f (z) = + .
c c cz + d
Se sigue que f es la composición de la función afín z 7→ cz + d, seguida de una inversión, seguida de la función
afín z 7→ bc−ad a
c z + c . Notemos que como ad − bc 6= 0 entonces estas tres funciones son biyectivas y por lo tanto,
f también lo será.
Más aún, f resulta analítica en C\{− dc }, y dado que tanto las funciones afines como la inversión mapean
circunferencias generalizadas en circunferencias generalizadas, entonces f también mapeará circunferencias gen-
eralizadas en circunferencias generalizadas.
Por la proposición 1.6.6, las transformaciones bilineales inducen biyecciones de la esfera de Riemann en sí misma
que mapean circunferencias en circunferencias.
Proposición 7.2.5. Sean z1 ,z2 y z3 tres puntos distintos de C∗ , y sean w1 , w2 y w3 otros tres puntos distintos
de C∗ .
Entonces existe una única transformación bilineal T que mapea zi en wi para i = 1, 2, 3.

Demostración. Supongamos primero que los puntos z1 , z2 , z3 , w1 , w2 , w3 son todos distintos de ∞.


La ecuación
(z − z1 )(w − w3 )(z2 − z3 )(w2 − w1 ) = (z − z3 )(w − w1 )(z2 − z1 )(w2 − w3 )
tiene soluciones (z1 , w1 ), (z2 , w2 ) y (z3 , w3 ). Despejando w en función de z se obtiene la transformación bilineal
deseada.
Supongamos ahora que exactamente uno de los puntos dados, por ejemplo z1 , es igual a infinito. La ecuación

(z2 − z3 )(w − w3 )(w2 − w1 ) = (z − z3 )(w − w1 )(w2 − w3 )

116
tiene soluciones (z2 , w2 ) y (z3 , w3 ). Despejando w en función de z obtenemos una transformación bilineal T
que mapea z2 en w2 y z3 en w3 . Más aún, dado que el miembro izquierdo de la ecuación anterior depende
únicamente de w, vemos que
lim T (z) = w1
z→∞

(ejercicio). Luego, T (z1 ) = T (∞) = w1 .


Los demás casos se prueban de forma similar.

Proposición 7.2.6. Sea f una transformación bilineal. Entonces f mapea el semiplano superior sobre la bola
B1 (0) y la recta real sobre la circunferencia unitaria si y sólo si existen z0 ∈ C con Im z0 > 0 y α ∈ R tales que
z − z0
f (z) = eiα
z − z0
para todo z ∈ C.
Demostración. Supongamos primero que f mapea la recta real en la circunferencia unitaria y el semiplano
superior en la bola B1 (0).
Sean a, b, c, d ∈ C tales que ad − bc 6= 0 y
az + b
f (z) =
cz + d
para todo z ∈ C.
Como f mapea la recta real sobre la circunferencia unitaria, entonces

|f (0)| = |f (1)| = |f (∞)| = 1.

Tenemos entonces que


b
1 = |f (0)| = ⇒ |b| = |d| =
6 0
d
y que a
1 = |f (∞)| = ⇒ |a| = |c| =
6 0.

c
Luego, para z ∈ C podemos escribir f (z) como
 a  z + b/a z − z0
f (z) = = eiα
c z + d/c z − z1

donde obviamente α ∈ arg(a/c), z0 = b/a y z1 = d/c.


Ahora bien,
1 − z0
1 = |f (1)| =
⇒ |1 − z0 | = |1 − z1 |.
1 − z1
Luego
(1 − z0 )(1 − z0 ) = |1 − z0 |2 = |1 − z1 |2 = (1 − z1 )(1 − z1 )
de donde obtenemos que
2 Re z0 = z0 + z0 = z1 + z1 = 2 Re z1 .
Como |z0 | = |z1 | y Re z0 = Re z1 , entonces | Im z0 | = | Im z1 |. pero dado que ad − bc 6= 0, entonces Im z0 =
− Im z1 . Se sigue que z1 = z0 .
Finalmente, como f mapea el semiplano superior en la bola B1 (0), entonces

i − z0
1 > |f (i)| =
⇒ |i − z0 | < |i − z0 |
i − z0

y por lo tanto
Im z0 > 0
(ejercicio).

117
Recíprocamente, supongamos que existen z0 ∈ C con Im z0 > 0 y α ∈ R tales que
z − z0
f (z) = eiα .
z − z0
Si z ∈ R entonces
|z − z0 |2 = (z − z0 )(z − z0 ) = |z − z0 |2
y por lo tanto
z − z0
|f (z)| =
=1
z − z0
de modo que f mapea la recta real en la circunferencia unitaria.
Por otro lado, si z pertenece al semiplano superior, entonces

(z − z)(z0 − z0 ) = 4 Im z Im z0 > 0.

Se deja como ejercicio probar entonces que

|z − z0 | < |z − z0 |

y por lo tanto que


|f (z)| < 1
de modo que f mapea el semiplano superior en la bola B1 (0).

7.3 Las transformaciones exp y log


Dado que |ez | = eRe z y que arg ez = Im z + 2πZ, es fácil ver que la transformación exp mapea cada segmento
vertical de extremos x + iy y x + (θ + y)i en un arco de la circunferencia de centro 0 y radio ex con un ángulo
igual a θ, siempre que 0 < θ < 2π, y en la circunferencia completa si θ ≥ 2π.
Asimismo, exp mapea al segmento horizontal de extremos x + iy y x + d + iy en el segmento sobre la semirrecta
con origen en 0 y con ángulo y respecto del semieje real positivo, cuyos extremos están a distancia ex y ex+d
del origen respectivamente.
Se sigue que exp mapea el semiplano derecho en el exterior del disco D1 (0) y el semiplano izquierdo en la bola
B1 (0), y cada franja horizontal de altura 2π en C\{0}. Más aún, exp mapea rectángulos con lados paralelos a
los ejes cartesianos en sectores de anillos centrados en el origen.
La rama log del logaritmo complejo definida por log(z) = ln |z| + i arg z donde arg es la rama del argumento
que toma valores en el intervalo [α, α + 2π), mapeará el conjunto C\{0} en la franja horizontal

{z ∈ C : α ≤ Im z < α + 2π}.

Las circunferencias de radio r serán mapeadas en los segmentos (semiabiertos) verticales de extremos ln r + iα
y ln r + i(α + 2π) y las semirrectas con origen en 0 que forman un ángulo de θ respecto al semieje real positivo,
serán mapeadas en las rectas horizontales y = θ0 donde θ0 es el único elemento de θ + 2πZ ∩ [α, α + 2π).

7.4 Potencias y raíces


Recordemos que el producto de números complejos se interpreta en términos de homotecias y rotaciones. La
función f definida por f (z) = z n donde n ∈ N0 entonces, transforma un número complejo elevando su módulo
a la potencia n–ésima y multiplicando su argumento por n.
Esto significa que los puntos de la circunferencia unitaria quedarán sobre la misma, los puntos de la bola B1 (0)
se aproximárán al origen y los puntos del exterior del disco D1 (0) se alejarán. Asimismo, cada sector angular
que se origine en 0 y tenga una medida de θ se mapeará en un sector angular similar de medida nθ. Es claro
que si θ ≥ 2π/n, entonces el sector angular se mapeará sobre todo el plano complejo.
Ciertas curvas algebraicas de grado n se mapearán en rectas horizontales y verticales. Por ejemplo, si n = 2,
entonces las componentes real e imaginaria de la función f serán las funciones u y v definidas por u(x, y) = x2 −y 2
y v(x, y) = 2xy. Esto muestra que las hipérbolas de ecuación x2 − y 2 = j se mapearán en las rectas x = j,
mientras que las hipérbolas de ecuación 2xy = k se mapearán en las rectas y = k.

118
Las raíces n–esimas tendrán un comportamiento opuesto: los puntos de la bola B1 (0) se alejarán del origen, los
puntos de la circunferencia unitaria se mapearán en puntos de la misma circunferencia, y los puntos exteriores al
disco D1 (0) se acercarán al origen, quedando siempre en el exterior del mismo. Los argumentos, por otro lado,
se dividirán por n y tomarán valores en el intervalo correspondiente, de acuerdo a la rama de la raíz n–ésima
considerada. En particular, el plano complejo se mapeará en un sector angular de medida 2π/n.
Al revés de lo que ocurre con las potencias enteras, las raíces mapearán rectas horizontales y verticales en
porciones de curvas algebraicas de grado n.

7.5 Funciones trigonométricas e hiperbólicas


Las transformaciones por funciones trigonométricas e hiperbólicas, así como sus inversas, se estudian haciendo
uso de las identidades del capítulo 3. Consideremos, a manera de ejemplo, la función sen.
Sabemos que la función sen tiene componentes real e imaginaria u y v definidas por

u(x, y) = sen x ch y v(x, y) = cos x sh y.

Se sigue que si sen(x + iy) = u + vi, entonces

u2 v2
− =1
sen2 x cos2 x
y por lo tanto, la función sen mapea la recta vertical x = j en la hipérbola

u2 v2
2
− = 1.
sen j cos2 j
Del mismo modo observamos que sen mapea la recta horizontal y = k en la elipse

u2 v2
+ = 1.
ch2 k sh2 k

7.6 Transformaciones conformes


Definición 7.6.1. Sea D un dominio y sea f : D → C una función.
Dado z0 ∈ D, la función f se dice conforme en z0 si f es analítica en z0 y f 0 (z0 ) 6= 0.
Dado A ⊆ D, la función f se dice conforme en A si es f conforme en z para todo z ∈ D.
Finalmente, decimos que f es conforme si f es conforme en D.

Definición 7.6.2. Sean α : [a, b] → C y β : [c, d] → C dos curvas suaves cuyas imágenes se intersecan en un
punto z0 = α(t0 ) = β(t1 ) con t0 ∈ (a, b) y t1 ∈ (c, d).
Definimos el ángulo entre α y β en el punto z0 como el conjunto θ1 − θ0 donde

θ0 = arg(α0 (t0 ))

y
θ1 = arg(β 0 (t1 )).
Aclaración 7.6.3. En la definición anterior, es posible que las curvas α y β se intersequen en z0 para distintos
puntos de sus respectivos dominios. La definición de ángulo entre curvas entonces, depende no sólo del punto
z0 sino también de los puntos t0 y t1 elegidos.
Definición 7.6.4. Sea D un dominio y sea f : D → C una función. Decimos que f preserva ángulos entre
curvas si para todo z0 ∈ D y para curvas suaves α y β contenidas en D que se cortan en z0 , el ángulo entre α
y β es igual al ángulo entre f ◦ α y f ◦ β en f (z0 ).
Proposición 7.6.5. Sea D un dominio y sea f : D → C una función conforme sobre D. Entonces, la función
f conserva ángulos entre curvas.

119
Demostración. Sean α : [a, b] → C y β : [c, d] → C dos curvas suaves contenidas en D y supongamos que
α(t0 ) = β(t1 ) = z0 para algún z0 ∈ D, algún t0 ∈ (a, b) y algún t1 ∈ (c, d).
Entonces

arg(f ◦ α)0 (t0 ) = arg(f 0 (α(t0 ))α0 (t0 )) = arg f 0 (α(t0 )) + arg(α0 (t0 )) = arg(f 0 (z0 )) + arg(α0 (t0 )).

Del mismo modo,


arg(f ◦ β)(t1 ) = arg(f 0 (z0 )) + arg(β 0 (t1 )).
Luego, el ángulo entre f ◦ α y f ◦ β en f (z0 ) es igual a

arg((f ◦β)0 (t1 ))−arg((f ◦α)0 (t0 )) = arg(f 0 (z0 ))+arg(β 0 (t1 ))−arg(f 0 (z0 ))−arg(α0 (t0 )) = arg(β 0 (t1 ))−arg(α0 (t0 )).

Pero este es precisamente el ángulo entre α y β es z0 .

120
Índice de Materias

+, 3 cosecante, 43
Arg, 10 coseno, 43
C, 3 cotangente, 43
C∗ , 15 secante, 43
Log, 37 seno, 43
arc cos, 43 tangente, 43
arc cosec, 43 argumento, 10
arc cotg, 43 cosecante hiperbólica, 43
arc sec, 43 coseno hiperbólico, 43
arc sen, 43 cotangente hiperbólica, 43
arc tg, 43 principal, 10
arg, 10 secante hiperbólica, 43
arg ch, 43 seno hiperbólico, 43
arg cosech, 43 tangente hiperbólica, 43
arg cotgh, 43
arg sech, 43 bola, 14, 15
arg sh, 43 punteada, 14, 15
arg tgh, 43
ch, 41 círculo, 16
cos, 39 Cauchy
cosec, 41 –Goursat,Teorema de, 65
cotg, 41 –Riemann, ecuaciones de, 30
exp, 36 Fórmula integral de, 67
ext, 52 cero, 103
∞, orden de un, 103
R 15 circunferencia, 16
, 46, 54, 56
int, 52 orientada
log, 37 negativamente, 50
sec, 41 positivamente, 50
sen, 39 clausura, 14
sh, 41 componente conexa, 15
√ componente imaginaria, 19, 45
n
z, 13
tg, 41 componente real, 19, 45
×, 3 concatenación de curvas, 49
cz , 44 conjugación, 5
eiθ , 11 conjunto
ez , 36 abierto, 15
i, 3 acotado, 15
z 1/n , 12 cerrado, 15
z d , 44 clausura de un, 14
zn, 5 compacto, 25
ángulo entre curvas, 119 componente conexa de un, 15
preservación de, 119 conexo, 15
convexo, 76
afín, función, 115 cubrimiento de un, 25
anillo, 84 por abiertos, 25
arco... de partes, 8

121
no vacías, 8 entorno, 14, 15
exterior de un, 14 entorno punteado, 14, 15
interior de un, 14 esfera de Riemann, 17
múltiplemente conexo, 59 exponencial
operaciones entre conjuntos, 8 símbolo, 11
poligonalmente conexo, 15 exponentes complejos, 44
simplemente conexo, 59 exterior
continuidad de un conjunto, 14
uniforme, 26 de una curva, 52
contorno, 50 extremo
convergencia, 76, 77 final de una curva, 49
absoluta, 80 inicial de una curva, 49
de una serie
de funciones, 82 Fórmula
numérica, 79 de De Moivre, 12
uniforme, 85 integral de Cauchy, 67
cosecante, 41 forma
hiperbólica, 42 binómica, 3
cotangente, 41 exponencial, 11
hiperbólica, 42 polar, 9
cubrimiento, 25 frontera, 14
subcubrimiento de un, 25 función
cubrimiento por abiertos, 25 afín, 115
curva, 48 pendiente de una, 115
ángulo, 119 analítica
cerrada, 49 en un conjunto, 34
concatenación, 49 en un punto, 34
contenida en un conjunto, 49 armónica, 69
de Jordan, 49 conjugada, 70
exterior de una, 52 compleja, 19
extremo final de una, 49 de variable real, 45
extremo inicial de una, 49 conforme, 119
interior de una, 52 en un conjunto, 119
longitud de una, 50 en un punto, 119
natural, 51 continua, 24, 45
opuesta, 49 a tramos, 46
reparametrización de una, 49 en un conjunto, 24, 45
simple, 48 en un punto, 24, 45
suave, 49 sobre una curva, 53
suave a tramos, 50 derivable, 45
en un conjunto, 45
De Moivre en un punto, 45
Fórmula de, 12 diferenciable, 27
derivada, 27 en un conjunto, 27
determinación, 9 en un punto, 27
diferenciabilidad, 27 entera, 34
disco, 14 exponencial, 36
distancia en C, 14 imagen de una, 8
divergencia, 79 integrable, 46
división, 5 localmente inyectiva, 52
dominio, 15 en un conjunto, 52
dominio múltiplemente conexo, 65 en un punto, 52
multivaluada, 8
ecuaciones de Cauchy–Riemann, 30 rama de una, 9
forma cartesiana de las, 30 parte analítica de una, 100
forma polar de las, 30 parte principal de una, 100

122
potencial, 44 de un arco de Jordan, 53
preimagen de una, 8 negativa, 53
restricción, 8 positiva, 53
uniformemente continua, 26
univaluada, 9 parte
funciones trigonométricas, 39, 41 analítica, 100
hiperbólicas, 41, 42 imaginaria, 5
inversas, 43 principal, 100
inversas, 43 real, 5
pendiente de una función afín, 115
Heine–Borel plano complejo, 3, 16
Teorema de, 25 extendido, 15
polo, 100
imagen de una función, 8 orden de un, 100
infinito, 15 potencias de un número complejo, 5
integral preimagen de una función, 8
de una función compleja, 54 preservación de ángulos entre curvas, 119
de variable real, 46 primitiva
interior de una función compleja, 46, 55
de un conjunto, 14 Principio de deformación de contornos, 67
de una curva, 52 producto, 3
inversión, 115 de Cauchy, 95
inverso de un número complejo, 5 proyección esterográfica, 17
punto
Jordan aislado, 14
arco de, 48 de acumulación, 14
Teorema de la curva de, 52 exterior, 14
frontera, 14
límite, 20
interior, 14
al infinito, 23
singular, 34
de una sucesión
aislado, 34
de funciones, 82
esencial, 100
numérica, 76, 77
evitable, 100
infinito, 23
Laurent raíz n–ésima principal, 13
serie de, 91 raíz n–esima, 12
Teorema de, 89 rama, 9
Liouville principal
Teorema de, 74 de la raíz n–ésima, 13
logaritmo, 37 de las funciones trigonométricas e hiperbólicas
logaritmo principal, 37 inversas, 44
longitud de una curva, 50 del logaritmo, 37
recta, 16
Möbius
extendida, 16
transformación de, 116
región, 15
módulo, 5
determinada por un contorno cerrado simple, 53
Maclaurin
región múltiplemente conexa, 65
serie de, 93
reparametrización, 49
Morera
residuo, 97
Teorema de, 72
en el infinito, 98
multiplicación, 3
logarítmico, 112
opuesta de una curva, 49 resta, 4
orden restricción de una función, 8
de un cero, 103 Riemann
de un polo, 100 esfera de, 17
orientación Rouché

123
Teorema de, 113 de la raíz n–ésima, 13
de las funciones trigonométricas e hiperbólicas in-
Schwarz versas, 44
Teorema de, 69 del argumento, 10
secante, 41 del logaritmo complejo, 37
hiperbólica, 42 vector
segmento, 16, 50 aplicado, 16
serie extremo final de un, 16
bilátera, 81 extremo inicial de un, 16
de funciones complejas, 82 libre, 16
de Laurent, 91
de Maclaurin, 93
de potencias, 82
anillo de convergencia de una, 84
círculo de convergencia de una, 84
radio de convergencia de una, 84
de Taylor, 93
unilátera, 78
singularidad, 100
esencial, 100
evitable, 100
subcubrimiento, 25
sucesión
bilátera, 76
de funciones, 82
de sumas parciales, 78
numérica, 76
unilátera, 76
suma, 3

tangente, 41
hiperbólica, 42
Taylor
serie de, 93
Teorema de, 92
Teorema
de Cauchy–Goursat, 65
para dominios múltiplemente conexos, 66
de Heine–Borel, 25
de la curva de Jordan, 52
de Laurent, 89
de Liouville, 74
de los residuos, 97
de Morera, 72
de Rouché, 113
de Schwarz, 69
de Taylor, 92
Fundamental del Álgebra, 74
Fundamental del Cálculo, 47
transformación
bilineal, 116
de Möbius, 116

unidad imaginaria, 3

valor absoluto, 5
valor principal, 10

124

You might also like