You are on page 1of 34

LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS

INTRODUCCIÓN: EL LENGUAJE PERIODÍSTICO


-Los textos periodísticos responden a la demanda de información del hombre. Para atender a esta demanda se utiliza
como CANAL los medios de comunicación de masas. Tres son las funciones principales del periodismo: informar,
formar y entretener. Tiene como objetivo básico la busqueda de la verdad, se rige por los principios eticos de
pertinencia, objetividad y transpariencia.

- El emisor del texto es el propietario de la titularidad o empresade comunicación, el receptor o destinatario es


colectivo, heterogeneo e indeterminado. El mensaje es la noticia. El referente es la propia actualidad. El canal
posibilita la rapidez en la producción y acceso a la información. El codigo es linguistico con un nivel culto y registro
formal, con una redacción clara, concisa y concreta.

GÉNEROS PERIODÍSTICOS
Teniendo en cuenta las funciones del periodismo podemos dividir los textos en tres grupos:

A) TEXTOS INFORMATIVOS

Se caracterizan por: 1) Información objetiva sobre acontecimientos de actualidad. 2) Predominio de la


narración y la descripción. 3) Estructura de pirámide

1.- NOTICIA Relata de forma impersonal unos hechos de interes:, tiene extensión variable y utiliza la
narración como tipo discursivo.. Debe ser breve, concisa, clara, objetiva e impersonal.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA. En la noticia el interés va de más a menos; es decreciente. Lo más
importante aparece al principio. Se suele decir que tiene forma de pirámide invertida. El texto de una noticia
periodística se compone de los siguientes elementos:
> Titulares Condensa el contenido de la noticia. Recogen la información esencial. Destacan por una
tipografía especial (letra más grande y en negrilla, por ejemplo).
> sumario o entrada: Un párrafo de información esencial: se debería responder a las preguntas ¿qué?,
¿quién?,¿cuándo?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿por qué?
> Cuerpo: Variable número de párrafos de interés decreciente. Los párrafos son independientes
significativamente.Se utiliza la estructura de piramide invertida.

2.- REPORTAJE: Sigue la estructura de la noticia. Desarrolla ésta con mayor amplitud de forma objetiva.
Ø Utiliza principalmente la narración objetiva, la exposición, la descripción de personas o ambientes y
las citas en estilo directo de los protagonistas o testigos.
Ø Siempre aparece firmado, se busca la objetividad informativa, pero humanizada. En el reportaje el
emisor se convierte en un testigo de los hechos.

3.- ENTREVISTA: El modo del discurso utilizado -que sirve de estructura a este tipo de texto- es el
diálogo en estilo directo: pregunta-respuesta; en ocasiones, se intercalan comentarios del entrevistador -
función expresiva-. En algún caso, se realiza un perfil previo del entrevistado en el que se introducen datos
biográficos, comentarios subjetivos..

ESTRUCTURA PROPIA DE LOS TEXTOS DE INFORMACIÓN

- Estructura de piramide invertida: Tras los titulares en los que aparece un titulo enmarcado en
ocasiones por un antetitulo y subtitulo, se encuentra en el primer párrafo ( entrada ). Despues se añaden
párrafos que desarrollan informaciones complementarias en orden decreciente de importancia.
- Estructura cronológica: se sigue un relato lineal propio de la narración de planteamiento, nudo y
desenlace.

Segundo de Bachillerato –LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS Página 1


- Estructura mixta o encuadrada: Es la combinación de las anteriores incorporando como primer
párrafo la entrada, después la narración cronológica, desarrollo y desenlace.

TEXTOS DE OPINIÓN
Los textos periodísticos de opinión presentan una disposición estructural libre. No obstante, externamente se
organizan en párrafos- de número variable- que se organizan en tres partes: introducción (parte expositiva:
hechos de actualidad origen de la noticia, datos...), desarrollo (argumentos, juicios de valor, opiniones...),
conclusión que cierra el artículo de opinión
Ø Son textos que utilizan como modo del discurso o formas de elocución la exposición y la
argumentación.
Ø Intentan persuadir al receptor por lo que suele aparecer la función conativa de forma explícita o
implícita.
1.- EL EDITORIAL: Supone una reflexión ponderada de un tema de actualidad del cual se exponen las
distintas facetas, se ofrecen posibles soluciones. El editorial no aparece firmado y se valoran en él los
hechos con una finalidad muy definida: la creación de un estado de opinión consecuente con la línea
ideológica del periódico. Por consiguiente representa la opinión del periódico, en tanto empresa, acerca de
algún tema o noticia de actualidad.
La estructura interna debe ser lógica: planteamiento del tema, exposición y análisis argumental,
conclusiones y expectativas.
2.- ARTÍCULO: Un periodista de plantilla o un colaborador habitual, expone con cierta extensión su
opinión sobre un tema interesante por su actualidad o por razones históricas, artísticas, científicas...
Normalmente parte de la exposición de hechos para aportar su visión personal sobre ellos, sus opiniones y
valoraciones personales.
Existen distintos variantes. Artículos de fondo, de costumbres, de crítica artística...
3.- La COLUMNA Es una variante del artículo de fondo o de opinión, debe su nombre al formato del texto.
Suele aparecer con periodicidad fija y en el mismo lugar del periódico.
4.- LA CRÍTICA: Es una reseña valorativa de una obra literaria, artística, de una representación o un
espectáculo de cualquier tipo. Su finalidad es informar de diversos acontecimientos culturales, deportivos
...y emitir juicios sobre estos temas desde el punto de vista de un experto en la materia que se trate.
5.- CARTA AL DIRECTOR: Es un escrito de opinión sobre cualquier tema de actualidad. Supone la única
posibilidad de interacción entre recetores y el periódico. Debe ir siempre firmado. Los temas son
variadísimos y es el mismo periódico el que pone límites a la extensión y la presentación.
GÉNEROS HÍBRIDOS
Crónica: Se considera un género híbrido, a medias entre la información y la opinión.
Ø Su estructura es la propia de los géneros informativos, El modo de discurso es la narración centrada en el
proceso o desarrollo de los acontecimientos de los que se informa. Una narración informativa.
Ø Aparece firmada y es frecuente la valoración personal mediante la aparición de adjetivos valorativos,
adverbios de modo, alguna figura retórica como la comparación o la metáfora. Existe una clara voluntad
de estilo por parte del emisor.
Ø La función predominante sigue siendo la representativa, pero las valoraciones personales introducen la
función expresiva.
La noticia-comentario.- Es una de las modalidades más usadas por la prensa actual. Su función es la de
seleccionar e interpretar un determinado hecho. Suele aparecer firmada, ya que el periodista pretende darle
su sello personal.
Tiene puntos de contacto con la crónica, pero se diferencia fundamentalmente por la fuente de información
sobre los hechos, que es indirecta en el caso de la noticia-comentario.

Segundo de Bachillerato –LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS Página 2


EL PERIODISMO ESPAÑOL EN EL SIGLO. XX
El periodismo español hasta 1939 (final de la Guerra Civil)
En los últimos años del siglo XIX y primeros del XX, surge en EE.UU y algunos países de Europa una nueva
generación de periódicos el llamado new journalisme o nuevo periodismo, cuyo ejemplo paradigmático fue
The World, de Pulitzer. Son los primeros periódicos de masas. Aumentan espectacularmente sus tiradas,
incluyen muchas páginas de publicidad, se establecen en grandes edificios y obtienen unos beneficios
insospechados hasta entonces.
Cualitativamente estos periódicos abandonan las viejas fórmulas y se atribuyen nuevas funciones en la
sociedad del siglo XX. Se convierten en instrumentos políticos e ideológicos de gran influencia social, pero
también en bienes de uso y consumo que se venden a bajo precio y ofrecen a sus lectores un producto
atractivo y bien acabado. Surge en este contexto la prensa amarilla, cuyo máximo representante fue Hearst,
con su diario The New York Journal. Esta fórmula acabó fracasando, sin embargo muchos de sus aspectos
formales y de contenido han llegado hasta los medios impresos de nuestros días. Los grandes beneficios
económicos que obtuvieron estos primeros periódicos de masas los convirtieron en eje de poderosos
monopolios informativos (Pulitzer, Hearst, RCA, CBS)
Como reacción al amarillismo surgieron también en esta misma época periódicos de élite de información
general cuyo modelo fue el New York Time, diario que creó un nuevo modo de hacer periodismo, basado en
la documentación exhaustiva y el análisis de los hechos.
En España, aunque sigue vigente el antiguo modelo de prensa política, aparecen nuevos medios que se
definen como independientes:
• El Imparcial (1867) cuyo suplemento literario, Los lunes del Imparcial, publicó desde 1879 hasta
1906, bajo la dirección de Ortega Munilla, obras de los autores más importantes de la época :
Zorrilla, Valera, Campoamor, Pardo Bazán, Rubén Darío... Los lunes del Imparcial "lanzó al
estrellato" a los autores más importantes de la generación del 98 : Unamuno, Azorín, Baroja, Valle
Inclán...
•La Vanguardia (1881), periódico catalán creado en 1881 por los hermanos Godó.
•ABC semanario fundado por Torcuato Luca de Tena , en 1903, que en 1905 se hizo diario de
ideología monárquica y conservadora.
•El Sol, fundado en 1917, tenía a Ortega y Gasset como principal inspirador intelectual, quien fundó
además la Revista de Occidente que supuso una auténtica renovación en la vida cultural y social del
país.
Son periódicos de empresa, que buscan ante todo la rentabilidad económica y que utilizan la publicidad
como principal medio de financiación. Estos diarios tienen las mismas cualidades y objetivos que la prensa
de masas pero no alcanzaron las grandes tiradas que caracterizó a los diarios extranjeros, debido a la
inexistencia de un amplio público lector: España era todavía un país escasamente urbanizado, con elevados
índices de analfabetismo.
Pero nuestros periódicos tienen muchos rasgos de los periódicos de masas: en los textos utilizan ya un
lenguaje menos enrevesado y más ágil y se detecta cierta renovación léxica y estilística; la diagramación es
más atractiva y aparecen fotografías; sus contenidos reflejan los gustos de la cultura de masas:
entretenimientos públicos (fútbol, toros, teatro...), actos políticos, referencias a otros medios (prensa y cine),
sección de cartelera, etc. Aparecen también páginas especiales o suplementos de economía, espectáculos,
arte, deporte, agricultura, mujer y niños. Por otra parte, el impacto de la Primera Guerra Mundial potenció el
interés por los temas extranjeros.
Además conviene insistir en las estrechas relaciones y vínculos entre prensa y literatura: los grandes
escritores de la generación del 98, de 1914 y de 1927 (Unamuno, Valle-Inclán, Azorín, Antonio Machado,
Ortega y Gasset...) no sólo publicaron excelentes artículos en la prensa escrita, sino que también en los
periódicos y revistas aparecieron publicadas por entregas novelas de Pío Baroja, ensayos de Unamuno o
poemas de Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Lorca, Alberti, Cernuda…
En 1936 estalló la Guerra Civil y la información desapareció en las dos zonas combatientes para convertirse
en descarada propaganda. En la zona republicana, los periódicos de derechas fueron confiscados y puestos al
servicio del bando republicano. Del mismo modo procedió el bando que se había sublevado contra la
República con los de izquierdas. La Iglesia puso toda su organización al servicio de la propaganda franquista
y la Falange llegaría a contar con distintas publicaciones. Para levantar el ánimo de los combatientes e
intimidar al enemigo surgen los periódicos de campaña.

Segundo de Bachillerato –LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS Página 3


El periodismo español desde 1939 hasta 1970
Tras la Guerra Civil vinieron los años de dictadura militar del general Franco que mantendrían como una
obsesión constante el control de la prensa y de los demás medios de comunicación, aunque se pueden
distinguir dos períodos:
! 1939-1966 La censura previa se aplica con extremo rigor. Se eliminan todos los medios de comunicación
que habían estado vinculados a la República, se introducen en los textos consignas propagandísticas y se
designa a los directores de todos los periódicos. La prensa se hace monótona, sin margen para la mínima
crítica. Hay tres tipos de periódicos: los de propiedad privada (como ABC, La Vanguardia, etc.), los de la
Iglesia (Ya) y los del "movimiento" (Arriba, El Alcázar). También hay que recordar al diario Pueblo,
propiedad de los sindicatos verticales y escuela de muchos de los periodistas que iban a protagonizar la
renovación de la prensa durante la transición.
!1966-1975. El segundo período comienza en 1966 con la aprobación de la Ley de Prensa, llamada "Ley
Fraga" que una relativa apertura del sistema informativo: se comenzó a publicar información antes
impensable (diario Madrid) y la prensa oficial fue perdiendo mucho terreno. Aparecen revistas mensuales y
semanales que tenían menor vigilancia que los diarios y fueron decisivas para difundir ideas acerca de la
necesaria salida de la dictadura: Cuadernos para el Diálogo, Triunfo, Destino o Cambio 16. También
proliferaron las revistas del corazón: Hola, Diez Minutos, Lecturas, Semana... y alcanzó importante éxito el
semanario de sucesos El Caso. Los periódicos deportivos más leídos eran As y Marca.
El periodismo español desde 1939 hasta 1970
En el año 70 se inicia una crisis que da entrada a la sociedad de información en la que estamos inmersos. El
desarrollo de las nuevas tecnologías afecta a todos los medios de comunicación. Se acentúa la tendencia a la
concentración de emisores. La información, cada vez más, se convierte en un fenómeno supranacional y hay
un claro predominio de las agencias y cadenas de televisión americanas.
Muchos Estados que mantenían medios públicos los privatizan dejándolos en manos de grandes grupos
empresariales. Cada vez cobra mayor importancia el mercado audiovisual de modo que los diarios se
contagian de la fuerza de lo icónico: los medios, incluso los de élite incorporan cada vez más la imagen y el
color ; aparecen nuevos géneros visuales, como la infografía y, por contagio de televisión, se incluyen, hasta
en los periódicos más serios, contenidos rosas,
En España, tras la transición democrática, la prensa experimenta un importante auge con la aparición de
publicaciones de todo tipo. Además de periódicos con historia, como el ABC o La Vanguardia, aparecen
otros nuevos como El País o El Mundo que se convierten enseguida en sólidas empresas de comunicación y
grupos de poder. Uno de los atractivos de estos medios es la nómina de redactores y colaboradores entre los
que se cuentan los más importantes escritores de nuestro tiempo: Gala, Cela, Umbral, Delibes, Torrente
Ballester, García Márquez, etc.
• Jaime Campmany, de un estilo popular concentrado con usual presencia de citas cultas, caricaturizó
a personajes de la vida política y social y escribió en La Verdad y ABC, destacando sus artículos
Cartas batuecas y Escenas políticas junto con su libro Doy mi palabra.
• Francisco Umbral, renovador del lenguaje periodístico, destaca la acumulación de recursos en sus
artículos, trató como tema la propia vida; mostró postura crítica frente al régimen franquista y
escribió en El Norte de Castilla, El País (con Diario de un snob y Memorias de un hijo del siglo),
Diario 16 (con Diario con guantes) y en El Mundo.
• Antonio Gala, los temas más tratados la dignidad humana, la libertad, el amor, el desamor y el paso
del tiempo; como recurso dirige sus reflexiones a un interlocutor concreto y destacaron Cuaderno de
la dama de otoño. Dedicado a Tobías, A quien conmigo va o Carta a los herederos. También
colabora a diario con una brevísima columna en EL MUNDO.

Segundo de Bachillerato –LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS Página 4


Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

TEATRO ANTERIOR A 1939


A finales del siglo XIX las obras más representadas eran las llamadas de "alta comedia" de Echegaray y sus
seguidores. Melodramas que buscaban la emoción del espectador mediante los abundantes golpes de efecto y
la truculencia de las escenas. Los gustos del público, poco depurados, y el escaso interés de los empresarios
teatrales, impedían cualquier intento renovador del panorama teatral.
Pervivieron en el primer tercio de siglo: 1) la comedia burguesa (alta comedia y drama rural); 2) el sainete
de ambiente madrileño o andaluz que evoluciona hacia otras formas como la tragedia grotesca o el
astracán- 3) El espíritu modernista finisecular desdeñó el teatro realista y cultivó un teatro poético y
simbólico que presentaba una visión idealizada de la historia y utilizaba el verso como vehículo principal del
lenguaje dramático.
Los intentos renovadores más serios vinieron de los hombres del 98 (Unamuno, Azorín y Valle Inclán en
principio y en los años treinta de los poetas de la generación del 27, de García Lorca. Pocas obras pudieron
ser representadas.
Los diferentes grupos y tendencias del teatro español anterior al 36 pueden agruparse en los siguientes
apartados:
A.- TEATRO COMERCIAL
A.-1. : La comedia burguesa de Benavente. Don Jacinto Benavente propuso un teatro sin grandilocuencia,
sin excesos, con atención preferente a los ambientes cotidianos. Su obra supone una crítica amable de los
ideales burgueses. Así sucede en sus obras "Lo cursi", "Rosas de Otoño" y "Los intereses creados". Otras
veces intenta el "drama rural" ("Señora Ama", "La Malquerida" ) Benavente se ganó el favor del público y
una popularidad enorme a nivel nacional. y en 1922 se le concede el Premio Nóbel
A.-2. : El teatro en verso. Supone ante todo la presencia en los escenarios del arte verbal modernista. De los
cultivadores de esta línea merecen citarse:
.- Francisco Villaespesa (1877-1936 ) "Doña María de Padilla", "Abén Humeya"y "La leona de Castilla".
.- Eduardo Marquina (1879-1946): "Las hijas del Cid", "En Flandes se ha puesto el sol".
.- Los hermanos Manuel y Antonio Machado en obras escritas en colaboración como "Julianillo Valcárcel",
"Juan de Mañara", "Las adelfas" o "La Lola se va a los puertos".
A.-3. : El teatro cómico. Los tipos y ambientes castizos que habían sido la materia de los cuadros
costumbristas del Romanticismo vuelven ahora a la escena de la mano de autores como:
.- Los hermanos Álvarez Quintero presentan en sus obras la imagen de una Andalucía superficial, tópica e
incluso falseada Algunas de sus obras más celebradas son : "La reina mora", "El ojito derecho", "El patio",
"Las de Caín", etc.
- Carlos Arniches (1866-1943 ). Por una parte produce sainetes de ambiente madrileño, y por otra parte
escribe lo que él mismo denomina "tragedia grotesca", obras en las que se mezcla lo risible y lo conmovedor
( "La señorita de Trévelez").
B.- TEATRO DE INNOVACIÓN /DRAMATURGOS DE RUPTURA: VALLE-INCLÁN Y
GARCÍA LORCA
Muchos son los autores que pretenden hacer un teatro diferente en estos años, y en la mayoría de los casos
cosecharon un rotundo fracaso con sus obras.
EL TEATRO DE LOS AUTORES DEL 98.-
Al margen de pretensiones comerciales, estos autores (Unamuno, Azorín, Valle-Inclán y Jacinto Grau,
sobre todo) pretenden hacer un teatro que sirva como cauce para la expresión de sus conflictos religiosos,
existenciales y sociales (en esta última faceta destaca Valle-Inclán).
Harán un teatro intelectual y complejo que enlazará con las tendencias filosóficas y teatrales más
renovadoras del panorama occidental de la época. Técnicamente, intentarán romper definitivamente con las
formas realistas de la representación, aspecto en el que destaca, sobre todos, Ramón del Valle-Inclán.
VALLE INCLÁN
Su producción es variada e incluye novelas, cuentos, poesía, teatro... En todos esos géneros que cultiva se
observa una evolución paralela al cambio ideológico por el que pasa de un Modernismo elegante y
nostálgico ( "Las sonatas"- entre 1902 y 1905 - ) a una literatura crítica, basada en una feroz distorsión de la
realidad ( "El esperpento", a partir de 1920 ) Su obra teatral suele agruparse en tres ciclos:
A) EL MITO: La acción transcurre en una Galicia mítica, intemporal: Comedias bárbaras, Divinas
palabras.
B) LA FARSA: Obras situadas en un espacio más 'ridículo', propio del siglo XVIII: jardines, rosas, cisnes:
La marquesa Rosalinda, Farsa y licencia de la reina castiza.
Segundo de Bachillerato TEATRO ANTERIOR A 1939 Página 1
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

C) EL ESPERPENTO: Luces de Bohemia, (1920) y la trilogía "Martes de carnaval" ("Los cuernos de


don Friolera, 1921; "Las galas del difunto", 1926; "La hija del capitán", 1927).
EL ESPERPENTO es un intento de presentar la realidad española, pero dando no una visión natural y real,
sino presentando los hechos de una manera exagerada y burlesca. Nos presenta una realidad deformada,
para que el espectador quede sorprendido y tome conciencia de la misma. El objetivo es parecido al mismo
que perseguirá más tarde Bertolt Brecht con su técnica del "distanciamiento". Se presenta en el escenario un
mundo insólito y sorprendente, para que el espectador lo relacione con su propia realidad cotidiana y se dé
cuenta de lo que esta tiene también de insólito.
El TEATRO esperpento (hay obras esperpénticas que no son teatro: el poema "La pipa de Kif" y las
novelas "Tirano Banderas" y "El ruedo ibérico") es un teatro de crítica de una realidad falsa y de unos
valores que ya no tienen sentido (Actitud crítica de los hombres del 98, a la que se incorpora Valle después
de una época de literatura preciosista cargada de princesas, salones, aristocracia; sin embargo, en esta época
la crítica noventayochista ya había cedido).
LUCES DE BOHEMIA inicia la estética del esperpento. La obra cuenta el recorrido (el último, porque al
final muere) de Max Estrella y su compañero Latino de Hispalis por la noche madrileña (Una noche, desde el
atardecer hasta el amanecer del día siguiente).
Max Estrella, después de haber sido desposeído de la posibilidad de hacer vivir malamente a su familia,
después de haber sido encarcelado, abofeteado, perdido su dignidad al aceptar una arbitraria pensión, se
muere arrimado al quicio de un a puerta y es traicionado y esquilmado por su lazarillo (le roba la cartera).
Bajo los personajes de ficción se esconden muchos personajes reales de la época; pero también hay alusiones
a personajes históricos con su propio nombre: Unamuno, Alfonso XIII, Pastora Imperio, Antonio Maura,
Joselito.
EL TEATRO EN LA GENERACIÓN DEL 27
B.- 2. : El teatro de la generación del 27. Aunque la mayor parte de la producción del 27 está constituido
por poesía, varios componente de la generación se vieron tentados por el teatro. Son interesantes las obras
escritas por Salinas ( "El dictador"), Rafael Alberti ( "El adefesio" ), Miguel Hernández ( "El labrador de
más aire" ) y Alejandro Casona ( "La dama del alba" ).
FEDERICO GARCÍA LORCA
La obra dramática de Lorca puede agruparse en tres grandes bloques:
PRIMERAS PIEZAS TEATRALES. En 1920 estrena "El maleficio de la mariposa", obra de influencia
modernista sobre el amor entre una cucaracha y una linda mariposa, que inaugura ya el tema fundamental de
la dramaturgia lorquiana: la insatisfacción amorosa. El estreno fue un fracaso del que Lorca se resarció
pronto con "Mariana Pineda", drama histórico basado en la heroína ajusticiada por Fernando VII en
Granada por haber bordado una bandera liberal. A estas dos obras se unen las farsas trágicas sobre amores
desgraciados de "La zapatera prodigiosa" y "Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín". En esta
primera época también compone varias piezas breves de teatro de marionetas, al que dio al denominación de
"Los tííteres de cachiporra"; en ellos desarrolla otro de los temas nucleares de su dramaturgia: el conflicto
autoridad/libertad.
TEATRO VANGUARDISTA: las comedias imposibles o misterios.
Lorca dio este nombre a las comedias creadas bajo el influjo surrealista. La técnica surrealista le vale para
explorar en los instintos ocultos del hombre. Así en "El público" (incompleta) Lorca defiende el amor como
un instinto ajeno a la voluntad, que se manifiesta de formas muy diversas, entre ellas, la homosexual; y
critica a una sociedad que condena a todo el que es diferente.
LA ETAPA DE PLENITUD. Lorca escribe durante los años treinta obras teatrales que sí alcanzan el éxito
comercial: "Bodas de sangre", "Yerma", "Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores" y "La casa
de Bernarda Alba". Todas ellas tienen en común el protagonismo de las mujeres, cuya situación de
marginación social es tema común en las cuatro.
"Bodas de sangre" y "Yerma" son dos tragedias de aire clásico, en las que Lorca mezcla la prosa y el
verso, utiliza coros como en la tragedia griega para comentar la acción, maneja elementos simbólicos y
alegóricos... En "Bodas de sangre" (una novia huye con su antiguo novio el día de su boda") aparecen temas
conocidos de Lorca (el amor, la violencia, la muerte, las normas sociales que reprimen los instintos).
"Yerma" aborda otros temas muy lorquianos: la esterilidad, la opresión de la mujer, el anhelo de realización
que choca con la moral tradicional... "Doña Rosita la soltera" es un drama urbano, también en prosa y
verso -aunque aquí el verso sirve para satirizar y parodiar-, que trata de las señoritas solteras de provincias
condenadas a esperar inútilmente el amor en un medio burgués mediocre que ahoga sus deseos de felicidad;
el drama de "la cursilería española, de la mojigatería española" como señala el propio Lorca.!

Segundo de Bachillerato TEATRO ANTERIOR A 1939 Página 2


Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

POESÍA ESPAÑOLA ANTERIOR A 1939


1.- LA POESÍA MODERNISTA-NOVENTAYOCHISTA
En España, al principio, se llamó MODERNISTAS a todos los escritores que tenían impulsos estéticos y artísticos
innovadores. Posteriormente se reservó este término para quienes se preocupaban especialmente por la estética y
adoptaban una postura escapista y de evasión de la realidad cotidiana.
Temas modernistas:
• El mundo sensorial mediante la evocación de todo tipo • El mundo interior: todo lo concerniente a la intimidad, a
de sensaciones, se recrean ambientes exquisitos y veces vitalista y sensual, y otras marcada por la tristeza, la
extraños. Son frecuentes princesas; salones versallescos; melancolía y la nostalgia.
jardines maravillosos con sus estanques, sus cisnes, la
mitología grecolatina, germánica y de otros pueblos...
Y se reservó el término de GENERACIÓN DEL 98 para los que adoptaban una actitud de reflexión y de crítica ante la
situación política, social y económica de España; pretendían con sus obras calar en la conciencia de sus
conciudadanos e influir en la realidad social española
Los temas del 98:
•El tema de España: las tierras de España que recorren y •Preocupaciones existenciales: se interrogan sobre el
describen (y sobre todo el paisaje castellano cuya belleza sentido de la existencia humana, el paso del tiempo, la
descubren), y la historia de España, sobre todo lo que muerte
Unamuno llamó la “intrahistoria” . Ven en Castilla
(antimercantil, austera y espiritual) el alma de España.
Entre los POETAS MODERNISTAS Y NOVENTAYOCHISTAS, destacan :
•·En Hispanoamérica: Rubén Darío, Y en·España: Francisco Villaespesa, los hermanos Manuel y Antonio Machado
(La época de “Soledades, galerías y otros poemas” ; su obra posterior suele incluirse entre los noventayochistas), Valle-
Inclán ,y el novecentista Juan Ramón Jiménez.
ANTONIO MACHADO (1875-1939)
En su obra poética, se observa una evolución desde el modernismo de los primeros libros hacia una depuración formal
en busca de la palabra sencilla y verdadera.
1) Etapa modernista “Soledades, galerías y otros poemas”. Está dentro del Modernismo intimista (expresión de sus
emociones). Le interesa expresar el amor, el paso del tiempo, la conciencia de la muerte, Dios... Es una poesía
simbolista: la tarde, el camino, el río, un árbol son símbolos de realidades profundas, de estados de ánimo o de
obsesiones íntimas.
2) Etapa noventayochista: “Campos de Castilla” es una reflexión sobre la realidad de España, sus tierras y sus
gentes. Hay una actitud crítica que da testimonio del atraso y la pobreza, y de las desigualdades e injusticias.
3) De inquietud filosófica: las preocupaciones y reflexiones filosóficas, abarcan estos poemas y otros textos en prosa
en los que se funden el subjetivismo y el objetivismo. Está representada por Nuevas canciones (1924) y sus últimos
poemas, que aparecen agrupados en diversos conjuntos poéticos: Los complementarios, y los Cancionero(s) apócrifo(s)
de Abel Martín y de Juan de Mairena
2.- NOVECENTISMO o GENERACIÓN del 14
Es el movimiento cultural característico de la segunda década español del siglo XX. La decadencia del Modernismo es
evidente y las nuevas tendencias literarias preconizan una literatura diferente. Lo significativo de la fecha 1914 -
comienzo de la Primera Guerra Mundial y fecha de la aparición pública de la “Liga de Educación Política”, de la que
forman parte intelectuales como Ortega, Manuel Azaña, Américo Castro, etc.- ha hecho que a los novecentistas se les
suela denominar también con el nombre de “generación del 14”, cuyos rasgos estéticos más importantes son:
Racionalismo: se concede gran importancia al rigor Defensa del “arte puro”: El arte sólo debe proporcionar
intelectual y a la claridad expositiva placer estético, sin ser vehículo de preocupaciones
Antirromanticismo: se rechaza lo sentimental y lo religiosas, o políticas. Ortega en “La deshumanización del
pasional y se prefiere lo clásico y las actitudes arte” decía: “el poeta empieza donde el hombre acaba”
equilibradas y serenas Aristocratismo intelectual. El arte y, en consecuencia, la
literatura estará concebida para minorías selectas (para la
“inmensa minoría”, en expresión de Juan Ramón
Jiménez)

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1956)


Premio Nobel en 1956, la poesía de Juan Ramón es, en palabras del propio poeta, una poesía en sucesión, una obra
en marcha.. La necesidad de ofrecer una muestra general del estado de su Obra llevó al poeta a realizar varias
antologías de la misma. El propio poeta establecía en sus últimos años tres etapas en su producción

Segundo de Bachillerato POESÍA ESPAÑOLA ANTERIOR A 1939 Página 1


Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

• ETAPA SENSITIVA (hasta 1916). marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y el Modernismo. Se trata
de una poesía emotiva y sentimental: Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1904), La Soledad Sonora (1911)
Platero y yo (prosa poética, 1914) y Estío (1916), entre otros.
• ÉPOCA INTELECTUAL (1916-1936): Expresión de la experiencia sin ropajes retóricos. Esta etapa viene marcada
por la publicación en 1916 de “Diario de un poeta recién casado” que rompe definitivamente con el Modernismo
y abre la poesía española a las innovaciones vanguardistas.
• ETAPA ÚLTIMA o VERDADERA (1937-1958) todo lo escrito durante su exilio americano. Juan Ramón continúa
replegado en sí mismo en busca de la belleza y la perfección. Su ansia por la trascendencia lo lleva a identificarse
con Dios. Animal de fondo (1949), En el otro costado (1936-42) y Dios deseado y deseante (1948-49).
3.- EL VANGUARDISMO. LA GENERACIÓN DEL 27
- VANGUARDISMO ESPAÑOL (1910- 1920) Es un movimiento efímero cuyo máximo representante y creador es
Ramón Gómez de la Serna y en el que se produce una ruptura con toda la literatura anterior siendo, a su vez, el punto
de partida para autores como Rafael Alberti Federico García Lorca. Este movimiento engloba a todas las tendencias
que engloba el término de ISMOS.
• El futurismo y el cubismo cantan la belleza de la velocidad y las máquinas
• El ultraísmo se define por el deseo de escandalizar y por la libre asociación de imágenes.
• El surrealismo piensa que es posible alumbrar un hombre nuevo, pues la cultura occidental ha mutilado al hombre
con la razón: hay que alumbrar la realidad que subyace bajo la razón y para ello exalta la imaginación, el deseo, la
infancia o el sueño, entró en España con fuerza influyendo sobre los autores antes mencionados llevándolos a
escribir “Sobre los ángeles”de Rafael Alberti y “Poeta en Nueva York” de Lorca.
Por otra parte, hay que reseñar la importancia que desempeñó para el vanguardismo español la obra teórica de Ortega
y Gasset, con libros como “La rebelión de las masas” y revistas como Revista de Occidente

- GENERACIÓN DEL 27
Esta generación está constituida por un grueso grupo de diez poetas que tienen en común la admiración por Góngora y
la creación de una poesía que mezcla lo intelectual con lo sentimental, consiguiendo un perfecto equilibrio. Estos
autores consiguen enfrentar la pureza estética con la autenticidad humana, lo minoritario con lo mayoritario, lo universal
con lo español, etc., todo ello asentado sobre una gran renovación métrica caracterizada por la importancia que se le da
al ritmo y a los recursos métricos tradicionales. Entre los integrantes del grupo (Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo
Diego, Dámaso Alonso, García Lorca, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados y Manuel
Altolaguirre).
Una de las características distintivas del grupo es la tendencia al equilibrio entre extremos opuestos:
a.- Entre lo intelectual y lo sentimental. d.- Entre lo minoritario y la inmensa mayoría. Sus poemas
b.- Entre una concepción casi mística de la poesía y una alternan el hermetismo y la claridad, lo culto y lo popular.
lucidez rigurosa en la elaboración del poema e.- Entre lo universal y lo español, que desemboca en la
c.- Entre la pureza estética y la autenticidad humana oposición, tradición y renovación. A tono con el
vanguardismo, tienden a frenar las innovaciones. Amor
por vanguardistas y autores clásicos.

Evolución o etapas del grupo del 27.


Según Dámaso Alonso y Luis Cernuda, se diferencian tres etapas:
1.- Hasta l927. Tanteos iniciales con notoria presencia de tonos becquerianos, rechazo del Modernismo e influjos
vanguardistas. Juan Ramón les conduce hacia una poesía pura (metáfora), que origina un arte deshumanizado
contrarrestado con una poesía popular (Marinero en tierra, de Alberti o Libro de poemas, de Lorca).
2.- Desde 1927 hasta la Guerra Civil. En 1927 se marca la cima y el descenso de los ideales estéticos. Se puede
hablar de una comunicación más íntima y cordial con el mundo y con el lector, como es el caso del “Romancero
gitano” de Lorca. Con la aparición del Surrealismo, pasan a primer término los eternos sentimientos del hombre
(amor, ansia de plenitud, problemas existenciales). Es una época de poesía humana y apasionada. Se introducen
acentos sociales y políticos. Destacan libros como “Sobre los ángeles” (Alberti), Poeta en Nueva York (Lorca) y Los
placeres prohibidos y Donde habite el olvido (Cernuda)
3.- Época de la posguerra. Tras la Guerra civil y la muerte de Lorca, (salvo Aleixandre y Gerardo Diego), el grupo se
exilia y cada uno sigue un rumbo poético sin abandonar los caminos de la poesía humana. Se aprecia una poesía con
carácter testimonial, mostrando la nostalgia por la patria perdida y el desarraigo. La concesión en l977 del Premio Nobel
de Literatura a Vicente Aleixandre es la confirmación de la plenitud poética de un grupo que ha dado una nueva Edad
de Oro a la lírica española.

Segundo de Bachillerato POESÍA ESPAÑOLA ANTERIOR A 1939 Página 2


Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

POETAS DEL 27
FEDERICO GARCÍA LORCA (1898 -1936)
Nació en Fuentevaqueros (Granada) y estudió Derecho y Filosofía y Letras. En Madrid, se alojó en la Residencia de
Estudiantes, donde entró en contacto con los intelectuales más importantes de nuestro país. Además de poeta, se
dedicó a la música y a la pintura. Durante su vida, caracterizada por el triunfo, cultivó con igual éxito la poesía y el
teatro. De hecho, hoy en día puede ser considerado uno de los autores fundamentales de nuestra historia literaria.
Murió fusilado cerca de Granada a causa de su apoyo a la República.
Dejando aparte la obra dramática de Lorca, su obra poética presenta las siguientes etapas
POESÍA:
PRIMERA ETAPA: "Libro de poemas" (evocaciones de la infancia como paraíso perdido), "Canciones" y "Poema del
cante jondo" se encuadran dentro de la poesía neopopular (romances, canciones, estructuras paralelísticas), con
influencias también del modernismo (versos dodecasílabos y alejandrinos...). "Romancero Gitano" es una obra
dominada por la frustración y el destino trágico, el alma de Andalucía, pero también una visión mítica de la vida
humana. Destacan las metáforas y adjetivación sensoriales.
SEGUNDA ETAPA: "Poeta en Nueva York" refleja con técnica surrealista la experiencia de su viaje a Nueva York en
1929: imágenes irracionales, enumeraciones caóticas..., que reflejan una civilización materialista y una crítica a la
deshumanización, la pobreza, la insolidaridad de las grandes aglomeraciones urbanas.
"Llanto por Ignacio Sánchez Mejíías" es una elegía de más de doscientos versos dedicada al torero y amigo, muerto
en la plaza de Manzanares. Destacan las doloridas imágenes irracionales, las personificaciones y sinestesias.
Otras obras son "Diván del Tamarit" (poemas de un lirismo intimista y atormentado en los que utiliza los moldes de la
poesía árabe clásica llamados gacelas y casidas), "Seis poemas galegos" y "Sonetos el amor oscuro" (amor oscuro =
ímpetu ciego del amor; está presente no sólo el amor de los sentimientos y del corazón, sino el amor de la carne).
LUIS CERNUDA (1902-1963)
CERNUDA es el más becqueriano, romántico, sentimental y apasionado de la generación del 27. Sus obras principales
son “Placeres prohibidos” y “Donde habite el olvido”.
En “Placeres prohibidos” (1931) se nota el influjo del surrealismo en las imágenes oníricas; expresa sus problemas
íntimos, derivados de su condición de homosexual, y su ansia de amor sin trabas. “Donde habite el olvido”
(1934) (expresión tomada de un verso de BÉCQUER) presenta una poesía intimista y austera, con escasa adjetivación
y en busca de la naturalidad; expresa su desolación ante el desfase entre sus anhelos y la realidad.
En 1936 reúne toda su poesía bajo el título: “La realidad y el deseo”, palabras que recogen el conflicto central de su
vida, el anhelo de realización personal y libertad amorosa frente a las limitaciones impuestas por el entorno social. Esta
obra fue objeto de varias ediciones, en las que va incorporando su producción del exilio: “Las nubes“ (aborda el
problema de España y la guerra desde la distancia del exilio), “Vivir sin estar viviendo” y “Con las horas
contadas” (obra de nostalgia, de recuerdos, regida por la obsesión por el paso del tiempo) y “Desolación de la
quimera” la última, ya póstuma, en 1962, que incorpora uno de sus poemas más famosos, el “Díptico español”.
TEMAS: la pasión amorosa, la soledad, el hastío, la añoranza de un mundo más habitable, la exaltación de la belleza.
Y, ya en la madurez, la nostalgia y el recuerdo de España, reflexión sobre el paso del tiempo, la vejez y la muerte, y una
visión más contemplativa del amor.
RAFAEL ALBERTI (1902-1999)
Desde un punto de vista cronológico, en la poesía de Alberti, se aprecian las siguientes etapas:
a) Comienzos neopopularistas: En “Marinero en tierra”, recuerda el paraíso perdido de su infancia en Cádiz.
Formalmente está inspirado en la poesía tradicional: estructuras paralelísticas, estribillos, anáforas, repeticiones,
octosílabos, a veces mezclados con versos más cortos.
b) Barroquismo y vanguardia. En “Cal y canto” trata temas del mundo moderno: un billete de tranvía, un portero de
fútbol. El lenguaje es muy elaborado y los poemas resultan difíciles.
c) Surrealismo. En “Sobre los ángeles”, reflejo de una crisis personal experimentada hacia 1929, el poeta expulsado
del Paraíso, vaga sin esperanzas por un mundo sin sentido, acosado por “ángeles malos o buenos” que representan
sus obsesiones. La versificación es variada, desde versos cortos hasta largos versículos.
d) Poesía comprometida. Durante la República escribió poesía comprometida o de tipo social (“Poeta en la calle”)
e) En su exilio, se mantiene viva la preocupación social, también está presente en muchos de sus poemas la
nostalgia (“Retornos de lo vivo lejano” y“Baladas y canciones del Paraná”).
VICENTE ALEIXANDRE (1898 1984)
ESTILO: Hasta los años treinta se mueve en la órbita vanguardista: poesía pura, surrealismo. A partir de invocaciones
(1934), sus versos tienden hacia la meditación , a la sobriedad, y buscan la naturalidad expresiva, el tono coloquial.
Distinguiremos en su obra tres etapas:
Poesía anterior a la Guerra Civil:

Segundo de Bachillerato POESÍA ESPAÑOLA ANTERIOR A 1939 Página 3


Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

Formalmente, utiliza el verso libre y es una etapa está muy influenciada por surrealismo. Dos títulos fundamentales:
"Espadas como labios" y "La destrucción o el amor". En "Espadas como labios" el tema central es el amor como
fuerza destructora; la pasión amorosa se identifica con la pasión hacia la tierra; el sentimiento amoroso permite al
hombre integrarse en el cosmos, al que pertenece. Los versos de "La destrucción o el amor" presentan continuidad con
los del libro anterior. Expresa con un tono frecuentemente pesimista el ansia del poeta de fusión con la naturaleza; el
ser humano se siente parte de la naturaleza y ansia su fusión con ella (materialismo místico), fusión de la que el amor
(la pasión amorosa) es como un simulacro, porque el logro de esta unión sólo se producirá con la destrucción de la
muerte, una destrucción vital porque nos permite trascender la realidad puramente individual.
Poesía de las Primeras épocas de posguerra:
"Sombra del Paraíso", (1944) escrita tras la Guerra Civil, supuso para la poesía española el resurgimiento del
surrealismo de preguerra. Evoca desde la angustia presente (la cruda posguerra) el paraíso anterior a la aparición del
hombre en la Tierra, el edén bíblico, el mundo de los sueños infantiles, pero también el mundo incontaminado. "Historia
del corazón"(1954) supone una rehumanización de su poesía. El poeta se reconoce en los demás y el ser humano
pasa al primer plano desplazando a la naturaleza. Son ahora claves conceptos como solidaridad, lucha, esfuerzo,
colectividad.
Poesía de senectud:
En "Poemas de consumación" (1968), predomina la reflexión y la meditación; el poeta aborda el tema del fin de la
vida, que siente próximo; concibe la muerte como una integración con el cosmos ("bajo la tierra respiraré la tierra"). Ante
el hecho de la muerte, no hay angustia, ni sentido religioso, sino simple aceptación de la misma.
PEDRO SALINAS (1891-1951)
Inicialmente cultivó una poesía influida por el vanguardismo, que se manifestó en la predilección por los objetos de la
vida moderna: el automóvil, el cine, la luz eléctrica.
En su época de plenitud el tema central de su poesía es el AMOR: "La voz a ti debida", "Razón de amor" y "Largo
lamento" (Títulos tomados de un verso de la Égloga III de Garcilaso, de la literatura medieval y dela Rima XV de
Bécquer, respectivamente).-
En el exilio, su poesía adquiere unos tintes más dramáticos y preocupados (como por ejemplo el poema "Cero" sobre la
bomba atómica). Su último libro "Confianza" (1955), es el recuerdo gozoso de la existencia vivida.
ESTILO: Utiliza la frase corta, las construcciones nominales con escasos adjetivos y un léxico sencillo; preferencia por
los pronombres, que nombran lo esencial, frente a sustantivos y adjetivos que nombran lo accidental; pero su poesía
resulta difícil por la concentración expresiva y la complejidad intelectual. Predomina el verso libre o la combinación de
endecasílabos con versos más breves.
JORGE GUILLÉN (1893-1984)
Es el máximo representante de la poesía pura. Sus dos obras mayores son "Cántico" y "Clamor". "Cántico" tiene como
tema el entusiasmo ante el mundo /la exaltación de la vida. El poeta disfruta con la contemplación de todo lo creado; el
poeta dice: "El mundo está bien hecho". "Clamor" da testimonio del dolor y del mal: injusticias, miserias, guerras; ahora
dirá: "Este mundo del hombre está mal hecho".
ESTILO: Utiliza un lenguaje muy concentrado. Prefiere las oraciones breves, el estilo nominal, los infinitivos,
monosílabos y las exclamaciones. Utiliza estrofas tradicionales basadas en versos breves.
GERARDO DIEGO (1896-1987)
Sus obras suelen clasificarse en dos grupos: a) Poesía de creación. También denominada "absoluta", de carácter
vanguardista: son los años del "ultraísmo" y del "creacionismo" (verso libre, imágenes inesperadas, poema como objeto
visual). Libros como "Imagen" y "Manual de espumas". b) Poesía de expresión o poesía tradicional. Llamada también
poesía "relativa", enlaza con la lírica tradicional e incluye obras como "El romancero de la novia" (1918) "Versos
humanos" (1925)y "Alondra de verdad" (1941); la métrica que utiliza es la clásica: romances, sonetos, décimas...
DÁMASO ALONSO (1898-1991)
Está considerado como el principal crítico de la Generación del 27. Sus estudios de Estilística son muy apreciados.
Como poeta está a menor nivel que sus compañeros de Generación. Comenzó dentro de la poesía pura, pero su mejor
obra, sin duda, es Hijos de la ira (1944), obra fundamental en la posguerra española. Es una obra de "poesía
desarraigada"; el mundo "es un caos y una angustia; la poesía una frenética búsqueda de ordenación y de ancla". Es
una poesía existencial, pues. Hijos de la ira es un grito de protesta contra las injusticias, el odio, la crueldad. El poeta
pregunta a Dios sobre el sentido de tanta podredumbre. Es una obra escrita en versículos.

Segundo de Bachillerato POESÍA ESPAÑOLA ANTERIOR A 1939 Página 4


Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

NOVELA ANTERIOR A 1939


La narrativa anterior al 39 presenta dos generaciones: la Generación del 98 y el Novecentismo.
CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98:
En 1902 se publican en España cuatro obras significativas: "La voluntad" de Azorín, "Amor y pedagogía" de
Unamuno y "Camino de perfección" de Baroja y “Sonata de otoño” de Valle-Inclán Con ellas e inicia un
camino innovador, que culminará en los años y décadas siguientes.
1.- Denuncia de los males de España: el 4.- El dolor de España y Castilla como profundo
caciquismo, el hambre y la ignorancia… símbolo de patriotismo casticista
2.- Pesimismo ante la situación histórica (el 5.- Renovación estética o del estilo mediante: A) El
desastre colonial de 1898) y ante el subjetivismo o antirrealismo: no se persigue, como
desmoronamiento de los valores sociales y en la estética realista, la reproducción exacta de la
espirituales. realidad, sino la expresión de la realidad interior. B)
3.- Influencia de la filosofía: los Concepción totalizadora: la novela es un género
planteamientos existencialistas de Kierkegaard multiforme, en el que tienen cabida también la
y Schopenhauer (el escepticismo, la vida como reflexión filosófica, el ensayo, el lirismo... (Azorín
algo absurdo y carente de sentido) habla de ‘novela permeable’).

UNAMUNO (1864/1936)
La novela unamuniana escapa de los postulados tradicionales del género: no hay descripción ambiental, no
hay autonomía en los personajes,el desarrollo es mínimo; para estas novelas tan heterodoxas, Unamuno
acuñó el término "nivolas". Unamuno se sirvió de la novela, igual que hará con el resto de los géneros
literarios que cultivó a lo largo de su vida, para dejar testimonio de su intimidad agónica, para la expresión y
reflexión de las mismas ideas obsesivas sobre la religión, la vida, la muerte y la propia conciencia. Para ello
interviene en el relato, dialoga con sus personajes, los convierte en símbolos, interpela al lector...
NOVELAS MÁS IMPORTANTES: En 1914 publica Unamuno la que, sin duda, es su mejor novela:
"Niebla". Lo que más sorprende al lector de esta obra es la utilización del conocido juego vida-literatura:
Augusto Pérez, el protagonista de la novela, se enfrenta con su creador en un ambiente de confusión entre lo
que es verdad y lo que es ficción.
Unamuno también se sintió atraído por el tema de la lucha entre hermanos, por la historia bíblica de Caín y
Abel. Este motivo fratricida sirve de base a su novela "Abel Sánchez" (1917)
Tras "La tía Tula" (1921), Unamuno publica "San Manuel Bueno, mártir “ (1930). En esta obra aparecen
todos los motivos que, recurrente e insistentemente, habían ido apareciendo en sus novelas anteriores: la
lucha agónica del individuo en este mundo, el creer y el aparentar creer, la soledad, los problemas de la fe, la
vida como sueño... Cuenta la historia de un cura de pueblo que ha perdido la fe, pero que aparenta tenrla para
que sus feligreses mantengan intactas sus creencias religiosas.
PÍO BAROJA (1872/1956)
Su producción narrativa: suele organizan en grupos de tres novelas (trilogías) que siguen un tema común.
En estos relatos el autor parte de una observación de la realidad en muy variadas manifestaciones:
SUS OBRAS: Primera etapa (1900-1912) Trilogías:1.- La lucha por la vida (- La busca. - Mala Hierba. - La
aurora roja); 2.- La tierra vasca (- La casa de Aizgorri. - El mayorazgo de Labraz. - Zalacaín el aventurero). 3.-
La raza: (- La dama errante. - La ciudad de la niebla. - El árbol de la ciencia); 4.- El mar: (Las inquietudes de
Shanti Andía-El laberinto de las sirenas- Los pilotos de altura.-)
Segunda etapa (1913-1936): (Memorias de un hombre de acción) serie de novelassobre un personaje llamado
Avinareta .
- Tercera etapa (1939-1956): Desde la última vuelta del camino (memorias).
El objetivo de la narrativa de Baroja era entretener al lector. Sus novelas se caracterizan por los siguientes
rasgos:
- Novelas centradas en un personaje -activo y dominador o pasivo y sin voluntad-
- Acción y diálogos abundantes,
- Marcada presencia del narrador a través de comentarios y reflexiones (lo que permite al
propio Baroja expresar sus ideas filosóficas, literarias y políticas).
- Descripciones impresionistas a base de pinceladas o unos pocos detalles físicos y psicológicos
- Cierto desaliño expresivo (exagerado por los críticos).

Segundo de Bachillerato NOVELA ESPAÑOLA ANTERIOR A 1939 Página 1


Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

VALLE INCLÁN (1866/1936)


Dos estilos definen la obra de Valle: modernismo y esperpento. Los años iniciales están marcados por la
tendencia modernista y representados por las cuatro "Sonatas", subtituladas “Memorias del Marqués de
Bradomín”: Sonata de otoño (1902), Sonata de Estío (1905), Sonata de Primavera (1904) y Sonata de
invierno(1905); supuestas memorias del Marqués de Bradomín, una especie de donjuán, "feo, católico y
sentimental". De esta primera época también es la trilogía de “La guerra carlista” (1908/1909), que narran
episodios de la última guerra carlista de España.
Entre las obras de la última época destaca la que sin duda, es una de las mejores novelas de la primera mitad
del siglo XX, "Tirano Banderas" (1926). Por último las tres novelas del "Ruedo ibérico" (1927-1932)
reflejan la historia y vida de nuestro país desde el reinado de Isabel II hasta el desastre del 98
AZORÍN.-
En las novelas de Azorín (José Martínez Ruiz) la narración se fragmenta en instantáneas que congelan el
tiempo y captan la impresión del instante. Ejemplo de novela impresionista son La voluntad, Antonio Azorín,
Confesiones de un pequeño filósofo Más tarde escribe “Don Juan” (1922) y “Doña Inés” (1925), en las que se
describe minuciosamente el ambiente y la sensibilidad de los personajes.
NOVELA NOVECENTISTA (GENERACIÓN DEL 14)
Destacaremos a los escritores que introducen novedades importantes en el tratamiento de las novelas. Y entre
ellos los principales serán Ramón Pérez de Ayala y Gabriel Miró. Gran influencia tendrá la figura de
Ramón Gómez de la Serna, pero más en el terreno de la poesía. Todos estos autores suponen una
superación de los patrones o esquemas narrativos anteriores, aunque cada uno por un camino distinto: el
lirismo (Gabriel Miró), la ironía o el humor (Ramón Gómez de la Serna, Wenceslao Fernández Flores), el
intelectualismo (Pérez de Ayala) o la deshumanización.
GABRIEL MIRÓ.
Destacan sus obras Nuestro Padre San Daniel (1921), y El obispo leproso (1926), que forman un bloque.
Transcurren en Oleza (trasunto de Orihuela), representación de un mundo nebuloso, casi desaparecido, que el
autor pretende rescatar. Las cerezas del cementerio (1910) y El abuelo del rey (1915) son otras obras
importantes.
RAMÓN PÉREZ DE AYALA (1888-1962)
Comienza escribiendo en una estética noventayochista para pasar después a la novela "intelectual"..
Tinieblas en las cumbres (1907), A.M.D.G.-de La Pata de la raposa (1912) y Troteras y danzaderas (1913)
Belarmino y Apolonio (1921).. Pérez de Ayala pretende "reflejar la crisis de la conciencia hispánica desde
principios de este siglo".
RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA.
La base de su producción literaria es la greguería, frase o apunte breve que encierra una pirueta verbal o una
metáfora insólita: "Humorismo + Metáfora = Greguería".
Como novelista, Ramón rompe los moldes del género. En sus obras cabe de todo. La más famosa es El
torero Caracho (1927). No podemos olvidar El Novelista (1924), historia de un autor en busca de motivos
para sus novelasy de imaginación. El doctor inverosímil (1921) narra la historia de un médico que cura por
medio de extraños métodos.
LA NOVELA HACIA 1927
En los mismos años en los que llega a su auge la generación poética de Guillén, Lorca... están escribiendo en
líneas distintas al menos otros dos grupos de autores. El primero está formado por novelistas republicanos
que padecieron el exilio: Juan Chabás, Rosa Chacel, Juan José Domenchina, Esteban Salazar Chapela, Max
Aub o Francisco Ayala.

Segundo de Bachillerato NOVELA ESPAÑOLA ANTERIOR A 1939 Página 2


Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

LA POESÍA LÍRICA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70


MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)
Nacido en Orihuela en 1910, participó como soldado junto al ejército republicano durante la guerra civil. Al
acabar la contienda fue encarcelado en diversas ciudades españolas y condenado a muerte; aunque la
sentencia fue conmutada por treinta años de reclusión su vida se vería truncada definitivamente en 1942, en
la cárcel de Alicante, a consecuencia de la tuberculosis
En su producción poética se han establecido CUATRO ETAPAS:
a) Etapa caracterizada por una poesía de tono barroco, que se refleja en “Perito en lunas” (1934). son
cuarenta octavas reales de influencia gongorina y vanguardista. Sobresalen las metáforas y los símbolos
como medios poéticos para transmutar y enriquecer la realidad (la luna, el toro, la noria, el labrador...).
b) En 1936 publica “El rayo que no cesa”. El centro vital de la obra es la pasión amorosa hacia la que sería
su mujer, Josefina Manresa, pero una pasión impedida por los convencionalismos de una moral provinciana:
el amor es un "rayo" que se clava en el corazón con trágicos presagios de muerte. En cuanto al estilo, Miguel
Hernández ha abandonado el barroquismo de su obra anterior y presenta una poesía más desarraigada,
instalada en la corriente abierta por su amigo Pablo Neruda de la "Poesía impura" y en la concepción del
amor como fuerza telúrica, propia de Aleixandre. La obra se compone sobre todo de sonetos, aunque en ella
se incluye en tercetos encadenados su célebre "Elegía a Ramón Sijé", muerto en 1935, un canto sincero y
emocionado al amigo.
c) Durante la guerra, Miguel Hernández emplea su POESÍA PARA LUCHAR por la causa republicana y
escribe "Viento del pueblo", obra con la que se suma al romancero de la guerra civil. Como el viento, la voz
del poeta alienta a los soldados en las trincheras, arenga a la lucha, mantiene viva la esperanza. Son poemas
que lloran la muerte de Lorca, de los hombres en el frente de batalla, que cantan al niño yuntero, al sudor de
los campesinos, a la compañera, esposa y amante lejana... En esta tercera etapa también escribe Miguel
Hernández “El hombre acecha”, la palabra es todavía símbolo de resistencia, pero la muerte del primer hijo
y la derrota de la guerra sumen al poeta en la desolación.
d) Poesía desnuda y profunda (Las metáforas se han reducido sensiblemente en busca de una expresión
directa y esencial). Son los poemas, escritos la mayoría en la cárcel, que se recogen en “Cancionero y
Romancero de ausencias” (1938-1941): el poeta se duele de la ausencia de los suyos y escribe intensos
poemas de amor a su mujer, también recuerda una guerra que sólo ha provocado odio y destrucción; pero aun
así no renuncia a la esperanza. Uno de los poemas es “Nanas a la cebolla”, dedicado a su segundo hijo

AÑOS 40
La poesía se desarrolló en torno a tres revistas: “Escorial”, “Garcilaso” y “Espadaña”.
• “Escorial” reunió a los poetas de la generación del 36 (LUIS ROSALES, LEOPOLDO PANERO,
DIONISIO RIDRUEJO Y LUIS FELIPE VIVANCO), que se decantaron por una poesía intimista de
temas líricos tradicionales: el amor, la muerte, la tierra, el paisaje.
• “Garcilaso” se fundó con apoyo oficial del régimen franquista para consolidar una poesía que
sirviera a los fines de la dictadura. Su director fue José García Nieto y sus autores son básicamente
los mismos poetas de Escorial. Los temas fundamentales son Dios y la patria, el paisaje castellano,
el amor... Tienen un admirable dominio de la técnica. Poesía esteticista y de evasión que Dámaso
Alonso denominó “poesía arraigada”. Ofrecen una visión positiva del mundo obviando la dura
realidad española del momento.
• La revista “Espadaña” (1944). Contra esta visión esteticista y de evasión , reaccionan una serie de
escritores que reclaman una poesía con mayor contenido humano y existencial, que refleje la
desgarradora realidad española de la época (“poesía desarraigada” la llamó Dámaso Alonso).
Renace la idea de poesía como comunicación, que busca compartir con el lector problemas
comunes. TEMAS: la angustia histórica (causada por la guerra) y la angustia existencial (la ausencia
de Dios, la soledad, la muerte...). Fecha clave es el año 1944 en que se publica “Hijos de la ira” de
Dámaso Alonso (“Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres”) y “Sombra del
Paraíso” de Vicente Aleixandre, así como la creación de la citada revista “Espadaña” (1944).
En este grupo destacan: EUGENIO DE NORA, VICTORIANO CREMER, GABRIEL CELAYA,
BLAS DE OTERO, CARLOS BOUSOÑO, JOSÉ HIERRO.
VANGUARDISMO. Además de los dos polos señalados (poesía arraigada y poesía desarraigada), hay
escritores que intentan enlazar con la generación del 27 (el grupo “Cántico” de Córdoba) y con el
surrealismo: la revista “Postismo” –abreviatura de postsurrealismo- de Carlos Edmundo de Ory En la poesía

Segundo de Bachillerato LA POESÍA LÍRICA DESDE 1940 HASTA LOS AÑOS 70 Página 1
!
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

surrealista el deseo se constituye en el motor del mundo. Los principales recursos estilísticos son metáforas
encadenadas que tienen su base en el sueño, la alucinación y el subconsciente.
AÑOS 50 POESÍA SOCIAL
Hacia 1955 se consolida —en todos los géneros— el llamado «realismo social». De esa fecha eran dos libros
de poemas que marcan un hito: Pido la paz y la palabra de BLAS DE OTERO y Cantos iberos de
GABRIEL CELAYA. En ellos, ambos poetas superan su anterior etapa de angustia existencial, para situar
los problemas humanos en un marco social. Su estela será seguida por muchos de los que antes se inscribían
en la «poesía desarraigada»:
En cuanto a la temática, hay que destacar la gran proporción que alcanza el tema de España, más obsesivo
aún que en los «noventayochistas» y con un enfoque distinto (más político). Dentro de la preocupación
general por España y del propósito de un «realismo crítico», se sitúan temas concretos que resultan paralelos
a los que vimos en la novela y en el teatro de la misma tendencia: la injusticia social, la alienación, el mundo
del trabajo, el anhelo de libertad y de un mundo mejor.. No hará falta insistir sobre ello.
Estilísticamente se trata de una poesía que emplea un lenguaje claro de tono coloquial, pues va dirigida «a
la mayoría».
Las tres figuras relevantes de este periodo son: José Hierro, Gabriel Celaya y Blas de Otero.

AÑOS 60 Y 70
A finales de los cincuenta apareció un grupo de poetas que, sin dejar los temas sociales, buscaba una mayor
elaboración del lenguaje poético y un desplazamiento de lo colectivo a lo personal. Para ellos el poema
es un instrumento que permite al ser humano –y, por tanto, al poeta—conocer el mundo, conocerse a sí
mismo. Son los poetas conocidos como la Promoción de los sesenta: Ángel González, Jaime Gil de
Biedma, José Ángel Valente, Francisco Brines, Claudio Rodríguez (1934)...
Se puede establecer un temática común a todos ellos:
# la reflexión sobre el paso del tiempo (el tiempo pasa y destruye; sólo la infancia y la adolescencia se verán
como un paraíso perdido);
# el amor como cauce del erotismo y la amistad;
# la reflexión sobre la creación poética.
# En algunos poemas tratan asuntos de tema social y político, pero tratados con ironía, un cierto
distanciamiento autocrítico y una mayor perfección estilística.
En el estilo es muy visible que el lenguaje conversacional, «hablado», es compatible con una exigente labor
de depuración y de concentración de la palabra. Cada poeta se propone la búsqueda de un lenguaje personal,
nuevo, más sólido. Sin embargo, no les tientan las experiencias vanguardistas. Frecuentemente recurren al
empleo de la ironía

Los años 70: los Novísimos


Preocupación por la forma y el lenguaje; ruptura con la cultura tradicional e inspiración en el mundo del
cine, el deporte, televisión, cómic, canciones, incorporación de referencias muy cultas a obras y autores
extranjeros (Se les llama los culturalistas; y también “los venecianos” por su gusto por ciudades como
Venecia).
El nombre procede de una antología publicada en 1970 por el crítico José María Castellet con el título
“nueve novísimos poetas españoles” que incluía a: Pere Gimferrer (la principal figura), Guillermo
Carnero, Félix de Azúa, Antonio Martínez Sarrión, Manuel Vázquez Montalbán, Leopoldo Mª
Panero, Ana María Moix, Vicente Molina Foix y José Mª Álvarez.
Al culturalismo se incorporan nuevos nombres como Luis Alberto Cuenca y Luis Antonio Villena.
!

Segundo de Bachillerato LA POESÍA LÍRICA DESDE 1940 HASTA LOS AÑOS 70 Página 2
!
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

LA NARRATIVA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS


El ambiente de libertad en el que comenzó a desarrollarse la cultura española tras la muerte del general
Franco (20 de noviembre de 1975), permitió un mejor conocimiento de la literatura española en Europa y de
la literatura occidental en España. A ello contribuyó significativamente la desaparición de la censura (lo
que supuso la publicación de novelas españolas prohibidas en nuestro país y editadas en el extranjero,
expurgadas o inéditas), la recuperación de la obra de los escritores exiliados y un mayor conocimiento de la
narrativa de otros países.
En suma, dos son los aspectos más significativos de la novela española en los últimos treinta años:
1) El carácter aglutinador. Acoge prácticamente todas las tendencias, modalidades, discursos,
temas, experiencias y preocupaciones personales.
2) La individualidad. Cada novelista elegirá la orientación que le resulte más adecuada para
encontrar un estilo propio con el que expresar su mundo personal y su particular visión de la
realidad.
De modo que puede decirse que en las últimas décadas conviven:
a) Novelistas importantes de toda la posguerra: Delibes, Cela y Torrente Ballester sobre todo.
b) Algunos novelistas de la "Generación del 50": Juan Goytisolo, Juan Marsé, Carmen Martín Gaite,
etc.
c) Los novelistas de la generación del 75. En los setenta hay autores que siguen cultivando la novela
experimental e intelectual que tiene su origen principal en Tiempo de silencio de Luis Martín Santos.
Suelen prestar más atención a la forma que al contenido, ya que el argumento llega a casi desaparecer.
Abundan las historias fragmentadas y los monólogos interiores. Este tipo de novela está dirigido a un lector
inteligente y culto, con formación suficiente para comprender las dificultades sintácticas que los autores
plantean. Es la llamada generación de 1975 o también generación de 1968 (mayo del 68): EDUARDO
MENDOZA, Félix de Azúa, Juan José Millás, Vicente. Molina Foix, Soledad Puértolas, entre otros

EDUARDO MENDOZA (Barcelona 1943) publicó en 1975 La verdad sobre el caso Savolta, título que, en buena
medida, puede considerarse el punto de partida de la narrativa actual. Sin renunciar al empleo de técnicas
experimentales, el autor ofrece en esta novela de corte policíaco un argumento que atrapa la atención del lector. En
obras posteriores, Mendoza ha mostrado su excepcional capacidad paródica: Sin noticias de Gurb (1992), El laberinto
de las aceitunas (1998) y El misterio de la cripta embrujada (1995) subvierten de forma irónica los tópicos de tres
géneros consagrados: la novela de misterio, la novela negra o policíaca y la novela de ciencia ficción. La ciudad de los
prodigios (1986) recrea la evolución histórica y social de la ciudad de Barcelona en el período comprendido entre las
exposiciones universales de 1888 y 1929, tomando como hilo conductor la progresión en la escala social del
protagonista.

d) Nuevos escritores dados a conocer ya después del franquismo: Manuel Vicent, Julio Llamazares,
JAVIER MARÍAS, Luis Mateo Díez, Rosa Montero, ANTONIO MUÑOZ MOLINA, Luis Landero etc

La obra de JAVIER MARÍAS (Madrid 1951) constituye una de las apuestas más originales de las últimas décadas. Las
novelas y cuentos de este autor se distinguen por la presencia de una serie de temas obsesivos, como el misterio de la
identidad personal y la reflexión sobre el tiempo: «El que aquí cuenta lo que vio y le ocurrió no es aquel que lo vio y al
que le ocurrió». Su estilo, muy elaborado, posee una rara capacidad envolvente, que difumina y transforma la realidad.
Entre sus obras destacan Todas las almas (1989), Corazón tan blanco (1992) y Mañana en la batalla piensa en mí
(1994). El tiempo y la identidad personal son temas que aparecen con fuerza en sus últimas novelas, como en Negra
espalda del tiempo (1998), juego entre la realidad y la ficción literaria, o en la trilogía Tu rostro mañana.

En la narrativa de ANTONIO MUÑOZ MOLINA (Úbeda 1956) se conjugan de forma armónica el rigor en la
construcción del relato y la preocupación por elaborar un argumento atractivo para el lector. Destaca asimismo la
calidad de la prosa, intensa, que se desarrolla en períodos amplios, de ritmo muy cuidado. Sobresalen entre sus obras El
invierno en Lisboa (1987), una magnífica novela de intriga; El jinete polaco (1991), evocación autobiográfica que juega
hábilmente con los tiempos del relato; y Plenilunio (1997), acertado intento de remozar el género policíaco. Sefarad
(2001) huye del argumento tradicional y desarrolla en clave de literatura personajes y situaciones históricas.

Por otra parte, no resulta fácil discernir en la nueva narrativa unas corrientes o escuelas definidas; sí es
posible, no obstante, identificar ciertas tendencias temáticas. Las más relevantes son estas:
• Novela policíaca y de intriga. Este subgénero resurge con especial fuerza. Entre sus cultivadores
destacan Manuel Vázquez Montalbán, autor de una serie protagonizada por el detective privado Pepe
Carvalho. A esta tendencia pertenecen también algunas novelas de Antonio Muñoz Molina: El invierno

Segundo de Bachillerato
Página 1
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

en Lisboa, Beltenebros, o Plenilunio. Su última obra, Sefarad ha sido definida por el autor como
"novela de novelas" y supone la recuperación de historias de destierros y desarraigos acontecidos durante
el siglo XX.
• Novela histórica. Se pueden citar como ejemplos El oro de los sueños, de José María Merino; El hereje
(1998), de Miguel Delibes, así como la saga protagonizada por el capitán Alatriste, de Arturo
Pérez-Reverte, ambientada en el Siglo de Oro. En los últimos años son frecuentes las novelas históricas
contextualizadas en épocas cercanas, especialmente en la Guerra Civil, como Soldados de Salamina
(2001), de Javier Cercas; La voz dormida (2002), de Dulce Chacón, o los relatos breves que componen
Los girasoles ciegos de Alberto Méndez.
• Novela de la reflexión íntima. Este tipo de narrativa se centra en la búsqueda personal y la reflexión
sobre la propia existencia. Obras representativas de esta tendencia son Mortal y rosa (1975), de
Francisco Umbral, sentida reflexión sobre la muerte escrita con brillante estilo, o El desorden de tu
nombre, de Juan José Millás, que combina la introspección psicológica con la reflexión literaria. En La
lluvia amarilla (1988), Julio Llamazares narra el abandono de los pueblos a través de un largo y
emocionado monólogo.
• Novela de la memoria y del testimonio. La memoria de una generación y el compromiso son los temas
básicos de esta corriente, en la que se encuadran novelistas como Rosa Montero, con Te trataré como a
una reina (1981), defensa de la condición femenina, y la producción novelística de Luis Mateo Díez.
• Novela culturalista. En los últimos años han aparecido una serie de autores jóvenes que hacen una
novela que se ocupa de analizar y explicar diferentes aspectos de la cultura occidental desde unas
posturas bastante eruditas. Eso es lo que hace Juan Manuel de Prada con Las máscaras del héroe o La
tempestad.
• Otras tendencias en la novela de los autores más jóvenes es la de hacer una novela que trata los
problemas de la juventud urbana con una estética muy cercana a la contracultura (Historias del Kronen,
de José Ángel Mañas, Ray Loriga con Héroes o Lucía Etxebarría en Sexo, prozac y dudas).

Segundo de Bachillerato
Página 2
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

LA#POESÍA#LÍRICA#DESDE#1970#A#NUESTROS#DÍAS#

Los#Novísimos#
José María Castellet publica en 1970 la antología Nueve novísimos poetas españoles. De ahí procede el
nombre. Hoy se incluyen otros autores. Los más significativos son Manuel Vázquez Montalbán, Félix de
Azúa, Pedro Gimferrer, Guillermo Carnero, Ana María Moix o Vicente Molina Foix. Estos autores
aportan una nueva sensibilidad; su educación incluye elementos nuevos: cine, tebeos, nuevas músicas (jazz,
pop). Son frecuentes sus viajes al extranjero. Admiran a Aleixandre, Cernuda; redescubren al grupo Cántico
y al Postismo. Rechazan la poesía social. Su formación intelectual es muy amplia. Esto marca algunos de sus
poemas (se ha hablado de "culturalismo"). Preside esta poesía un íntimo malestar vital. Otras veces, la
poesía se vuelve frívola; otras, sarcástica. Lo importante, desde el punto de vista poético, es el estilo:
"poetizar es ante todo un problema de estilo", nos dirá Carnero.
No es el tema lo que hace literaria una obra, sino el estilo. Para renovar el lenguaje poético vuelven sus ojos
al surrealismo. Crean una poesía con frecuencia hermética, de gran dificultad de lectura. Gimferrer es el
más significativo (en su obra en castellano). A los veinte años obtuvo el Premio Nacional de Poesía por Arde
el mar (1966): surrealismo, culturalismo, riqueza imaginativa, culto a la palabra, dominio del ritmo. Muy
famosa es su "Oda a Venecia ante el mar de los teatros" Su segunda obra es Muerte en Beverly Hills (1968),
muy influida por las técnicas cinematográficas.
Según la crítica, las características de este grupo se pueden resumir así:
• Preocupación máxima por el lenguaje y por el poema como creación autónoma.
• Esteticismo (en lo que enlazan con el grupo Cántico y los del 27), revalorizando lo lujoso,
decadente, al mismo tiempo que lo lúdico. Este esteticismo se relaciona con el culturalismo y el
exotismo de que hacen gala.
• Sus poemas a veces se presentan como literatura de la literatura: citas, referencias intertextuales,
variaciones...
• La presencia de los mass media como referente cultural y fuente de mitos populares en los que
inspirarse o a los que tergiversar. El cine enseña también una forma de mirar la realidad y de
componer los poemas.
• Uso frecuente de procedimientos experimentales: ruptura del verso, disposición gráfica no
normal, supresión de signos de puntuación, collages con textos, refranes, recortes de anuncios...
• Presencia del surrealismo; recuperación de los valores irracionales del lenguaje. Gusto por la
sorpresa y lo inusitado.
• Muchos de estos autores llegan a separar completamente realidad y poesía; se proclama la
autonomía del mundo poético respecto de cualquier referente externo. El más claro ejemplo es la
multitud de poemas de metapoesía.

Dentro de este grupo podemos distinguir dos líneas


1) Autores que comienzan a escribir en los inicios de la década de los 60. Muy influidos por la
cultura pop. (Vázquez Montalbán, A la sombra de las muchachas sin flor, 1971, sería un buen
exponente de esta línea)
2) Una segunda Generación que se da a conocer en los años finales de la década o ya en los 70,
influidos por el decadentismo de Kavafis. Son más esteticistas. Citemos a Guillermo Carnero
(Dibujo de la muerte, 1967; su esteticismo se puede resumir en uno de sus versos: "raso amarillo a
cambio de mi vida") o a Antonio Colinas (Sepulcro en Tarquinia).

Como rasgos generales, podemos destacar la importancia de la ironía y el carácter rompedor. Admiten en lo
poético una nueva imaginería que va desde Mickey Mouse hasta Humphrey Bogart. Son autores que se abren
a la cultura foránea (la mayoría son, al menos, trilingües) y realizan estudios en el extranjero. Se proponen
romper la estructura rítmica de los poemas. Para ellos no hay alta o baja cultura, sino simplemente
conocimientos que se pueden usar en el poema.

Segundo de Bachillerato LA POESÍA LÍRICA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS Página 1
!
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

Últimas#generaciones#poéticas#
Señalemos algunos nombres, los más significativos: Antonio Colinas, Antonio Carvajal, José Miguel
Ullán, Jenaro Talens, Luis Alberto de Cuenca, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena. Hay diversas
tendencias:
· Experimentalismo (Ullán): poemas vanguardistas, collages, poemas visuales...
· Culturalismo (Colinas): influencia del mundo clásico grecolatino. El poeta manifiesta un vasto
dominio cultural.
· Clasicismo (De Cuenca, Siles, Villena): vuelta a moldes estróficos clásicos (sonetos, endecasílabos).
Influjo de autores renacentistas.
· Neobarroquismo (Carvajal)
· Metapoesía (Talens): poesía sobre la poesía.
· Minimalismo: la estética de lo cotidiano, de lo mínimo.
· Antirretoricismo.-Poética del silencio (Valente, Siles, Jover): hablar por hablar para callar lo único
importante, lo que el hombre busca pero ignora.
· En una línea surrealista se encuentra Blanca Andreu.
· POESÍA DE LA EXPERIENCIA realizan Andrés Trapiello, Justo Navarro, Luisa Castro, o
FELIPE BENÍTEZ REYES. Es, en nuestros días, una de las líneas más cultivadas, la que más premios
poéticos acapara. Se basa esta poesía en los recuerdos de la infancia o adolescencia, con unos temas y un
lenguaje siempre apegados a la realidad. Frente al pop de los novísimos, que consideran demasiado
trivial, vuelven sus ojos a la infancia, a los orígenes; realizarán una poesía que ha sido definida como
lárica (del latín LARES). Son poetas que cuidan el lenguaje, sin que ello se convierta en una obsesión.

De estos últimos poetas, destacamos a Felipe Benítez Reyes. Nacido en Rota (Cádiz), en 1960; ganador de
importantes premios poéticos (Luis Cernuda, Ojo Crítico, Fundación Loewe, Nacional de la Crítica en 1994;
Nacional de Poesía en 1996). Sus obras más conocidas como poeta son Los vanos mundos, La mala
compañía, Sombras particulares y las dos últimas, Vidas improbables (1994) y Equipaje abierto (1996). En
la primera de ellas, el autor crea una serie de apócrifos que manifiestan diversos tipos de poesías (tradicional,
culta, vanguardista, de la experiencia...), mostrando un hábil dominio de los diversos registros, con
frecuencia con un alto grado de ironía. Equipaje abierto nos presenta las reflexiones del autor tras regresar
de su viaje por la vida. Los poemas suponen un "pequeño catálogo de ruinas".
También dentro de esta tendencia los poetas granadinos que suelen agruparse con el título de una antología
común: “La otra sentimentalidad” (1983); Álvaro Salvador, Miguel D’Ors y LUIS GARCÍA
MONTERO (Diario cómplice, 1987)

Segundo de Bachillerato LA POESÍA LÍRICA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS Página 2
!
LA NARRATIVA DE LOS AÑOS 40 A LOS AÑOS 70
(Versión definitiva para el examen)

La novela de posguerra pasa por diversas etapas:

NOVELA EXISTENCIAL (AÑOS 40)

En la inmediata posguerra se cultiva, en primer lugar, la novela de los vencedores, jóvenes


falangistas que quieren dejar constancia de su victoria. Pero más importante que este tipo de novela va
a ser la denominada novela existencial, una narrativa inquietante, cargada de angustia… con tres obras
importantes como La familia de Pascual Duarte, de C.J. Cela (que inicia una vertiente llamada
Tremendismo), Nada, de Carmen Laforet, o La sombra del ciprés es alargada, de M. Delibes. Estas
obras muestran el reflejo amargo de la vida cotidiana con personajes desarraigados y angustiados y
revelan un malestar que, en último término, es social, pero la censura hace imposible cualquier intento
de denuncia. Más que los testimonios de la España de la época, lo que encontramos es la transposición
del malestar social a la esfera de lo personal, de lo existencial.

Pascual Duarte es un campesino extremeño que, en la cárcel, condenado a muerte, escribe


su vida: una infancia sórdida, unos padres monstruosos, una hermana que se prostituye, un hermanito
anormal, dos matrimonios desgraciados, peleas, crímenes… En Nada C. Laforet nos presenta, bajo la
historia de Andrea, una joven que llega a Barcelona para estudiar en la universidad, el
estancamiento y la pobreza en la que se encontraba la España de la posguerra.

NOVELA SOCIAL O REALISMO SOCIAL (AÑOS 50)

De la angustia existencial pasamos a las inquietudes sociales. Es una novela comprometida que
refleja, con intención de denuncia, la realidad social y las difíciles condiciones de las clases sociales más
desfavorecidas. Por eso, sus temas más importantes son la solidaridad con los humildes y oprimidos, la
juventud burguesa, desocupada y abúlica, y los efectos de la guerra civil.

La novela social será la corriente dominante entre 1951 –fecha de La colmena, de C.J. Cela- y
1962 –fecha de Tiempo de silencio, de L. Martín Santos. El siguiente cuadro refleja la evolución de este
tipo de novela:

FECHA DE INICIO FECHA INAUGURAL: BOOM DE FECHA FINAL


LA NOVELA SOCIAL: 1954
• La colmena (C.J. Cela) 1951 I. Aldecoa • Tiempo de silencio,
• La noria (L. Romero) J. Fernández Santos 1962
• El camino (M. Delibes) R. Sánchez Ferlosio (L. MartínSantos)
• Mi idolatrado hijo Sisí (M. A. Mª Matute
Delibes) J. Goytisolo
J. Manuel Caballero Bonald
A. Grosso…

GENERACIÓN DEL MEDIO


SIGLO

Algunos de los representantes son:

• C. J. Cela, a medio camino entre la novela existencial y la novela social, nos ofrece en La colmena
una visión despiadada del Madrid de la posguerra, a través de unos trescientos personajes que el
autor va tomando y dejando en rápidos apuntes que tejen la tela del vivir común.
• L. Romero nos presenta en La noria la existencia de múltiples personajes, obreros, industriales,
empleados, etc., en la ciudad de Barcelona;
• I. Aldecoa, con su obra, El fulgor y la sangre, nos muestra la conciencia colectiva de la posguerra
desde la perspectiva de cinco esposas.
• J. Fernández Santos presenta en Los bravos la miseria de un pueblo controlado por un cacique.
• R. S. Ferlosio en El Jarama, hito del Realismo Social, nos muestra la falta de ilusión de unos
jóvenes trabajadores madrileños que pasan un domingo en el Jarama.
• A. Mª Matute pinta críticamente a la mujer burguesa provinciana en su obra Entre visillos.

1
• Miguel Delibes (El camino, Las ratas), etc.

El Realismo social presenta varias modalidades:

a) Objetivismo: se propone un testimonio escueto, sin aparente intervención del autor. Su


manifestación extrema fue el Conductismo, procedente del Behaviorism americano
(behaviour = conducta) y que consiste en limitarse a registrar la conducta externa de
individuos o grupos, y a recoger sus palabras, sin comentarios ni interpretaciones.
b) Realismo crítico: no se limita a reflejar la realidad, sino que pone de relieve las miserias e
injusticias con ánimo de denuncia.

En cuanto a las técnicas y el estilo de la novela social destacaremos las siguientes


características:

a) El contenido tiene prioridad sobre la técnica. De ahí que a veces se haya criticado la
pobreza constructiva.
b) Predominio de la narración lineal.
c) Descripciones sencillas para presentar ambientes.
d) Concentración del espacio y del tiempo (algunas novelas duran un día o menos).
e) Personaje colectivo (ej.: La colmena o La noria).
f) Abundancia del diálogo.

NOVELA EXPERIMENTAL (AÑOS 60)

A finales de los años cincuenta, algunos escritores empiezan a cuestionar la calidad literaria de
la novela social. Ello, unido al descubrimiento de la novela hispanoamericana (La ciudad y los perros,
Rayuela, Cien años de soledad) y la influencia de los grandes renovadores de la novela universal
(Proust, Joyce, Kafka,Faulkner) hacen que surja una novela donde lo importante será la continua
experimentación con elementos formales (lenguaje y técnicas narrativas). Se trata de la novela
experimental de los años 60.

Tiempo de silencio (1962) de Luis Martín-Santos marca el inicio de la renovación total de la


novela.

En el Madrid de la posguerra, Pedro, un médico investigador del cáncer, se ve involucrado en un


aborto clandestino, en unas chabolas a las que había ido para conseguir unos ratones y es detenido.
Ya en libertad, un chabolista vengativo asesina a su novia Dorita. Tras su muerte, Pedro se dirige,
derrotado, a un pueblo castellano. Por el camino, se siente fracasado e, indiferente, piensa que ya ni
gritar puede porque “ha comenzado un tiempo de silencio”. Pero, más que la historia, la obra interesa
por las técnicas utilizadas: desorden temporal, distintos narradores, monólogo interior…

Otros autores siguen a L. Martín Santos por el camino de la experimentación forma. Por una
parte, tenemos, la renovación de los mayores, representada por Camilo José Cela (San Camilo, 1936,
Oficio de tinieblas 5), Gonzalo Torrente Ballester, (La saga-fuga de J.B) y Miguel Delibes (Cinco
horas con Mario). Esta última obra es prácticamente el soliloquio de una mujer burguesa ante el
cadáver de su marido que presenta las frustraciones sociales y sexuales de la misma así como la
existencia de las “dos Españas” irreconciliables tras la guerra civil. Por otra parte, debemos citar autores
autores de la Generación del medio siglo que ahora experimentan con las técnicas narrativa: José
Manuel Caballero Bonald (Ágata, ojo de gata) y Alfonso Grosso (Guarnición de silla). Y, por último,
nombraremos a los dos autores que se dan a conocer en esta década: Juan Benet, con Volverás a
Región y Juan Marsé, con Últimas tardes con Teresa.

Las innovaciones más importantes de este tipo de novela, establecidas prácticamente todas en
la obra Tiempo de silencio, son:

a) El argumento pierde importancia y casi desaparece


b) Aparece el personaje individual, pero siempre en conflicto consigo mismo en la
búsqueda de su identidad o con el medio social que trata de destruirlo.
c) En estructura externa, a menudo, desaparece el capítulo y se introduce la secuencia
(fragmento de extensión variable). En la interna, el orden cronológico se rompe con

2
referencias anteriores o posteriores al tiempo de la acción, conforme las evoca la
conciencia del personaje. También se narran varias historias simultáneas cuyas
secuencias se van alternando; es la técnica del contrapunto.
d) Punto de vista: a veces aparece el narrador omnisciente. Otras veces son varios los
personajes que nos cuentan la historia (punto de vista múltiple). La narración en tercera
persona se enriquece combinándola con la primera y segunda personas.
e) A diferencia de la novela social, donde lo importante era el diálogo, predominan la técnica
del monólogo interior (reproducir los pensamientos de un personaje tal como brotan de
su conciencia) y las digresiones (comentarios que el autor hace sobre algún hecho o
personaje).
f) En cuanto al estilo Frente a la sencillez de la novela social, ahora aparece un lenguaje
barroco, variedad de registros lingüísticos, abundancia de figuras retóricas, la introducción
de fragmentos de otros géneros (ensayo, periodismo…), la mezcla de la prosa y del verso,
la alteración de la disposición tipográfica habitual y la ruptura del párrafo como unidad
significativa, la alteración o ausencia de puntuación, la mezcla de conversaciones de otros
idiomas…

NOVELA DEL EXILIO

A causa de la guerra civil española, una serie de escritores continúa su producción literaria fuera
de España, principalmente en países de América y Europa. Tratan temas como el pasado de España, la
guerra civil y sus consecuencias, la añoranza de España, la posibilidad del regreso… Son, entre otros,
Max Aub, Francisco Ayala, R. J. Sénder y Rosa Chacel. Estos novelistas pertenecen a la llamada
“Generación perdida”, desvinculada de la sociedad española de posguerra. Sus obras no son conocidas
en España hasta fechas recientes, debido a la prohibición de sus ediciones.

Max Aub, además de dramaturgo, fue un excelente escritor de novela y cuento; destaca
especialmente su ciclo narrativo sobre la Guerra Civil, la serie de los Campos: Campo cerrado, Campo
abierto, Campo francés… De F. Ayala interesa la obra Los usurpadores, donde nos presenta el poder,
la dictadura y la corrupción analizados desde un punto de vista moral. Ramón J. Sénder es
especialmente recordado por obras como Crónica del alba o Réquiem por un campesino español (su
argumento es el siguiente: Mosén Millán está a punto de iniciar una misa de réquiem en recuerdo de
Paco, un feligrés de su parroquia. Durante los preparativos en la sacristía, va rememorando la vida de
Paco hasta el momento de su ejecución, de la que fue testigo y causante involuntario; a la vez recuerda
hechos y situaciones que la guerra civil suscitó en su pequeño pueblo).

3
LA NARRATIVA ESPAÑOLA ANTES DE 1939
(Versión definitiva para el examen)

La narrativa española antes de 1939 pasa por diversas etapas:

LA PROSA DE PRINCIPIOS DE SIGLO: MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98

La estética realista penetra hasta los primeros años del siglo XX, pero muy pronto se
sustituye por una prosa impresionista de la mano de autores pertenecientes a la Generación
del 98 y al Modernismo. En efecto, en 1902 se publican cuatro obras que rompen con el
Realismo anterior sustituyendo los elementos narrativos tradicionales por una condensación en
pocos personajes, trama interna y predominio del diálogo:

• La voluntad, de Azorín
• Camino de perfección, de Pío Baroja
• Amor y pedagogía , de Miguel de Unamuno
• Sonata de otoño, de Valle-Inclán

Estas obras suponen un giro en la narrativa española que va a continuar con la publicación
de numerosas obras de los principales autores de este grupo para los cuales la novela, junto
con el ensayo, fueron géneros fundamentales. Los temas preferidos van a ser los relacionados
con España (su decadencia, su historia, sus pueblos, sus gentes…) y la reflexión filosófica
sobre el hombre y su destino en la que muestran la influencia de los filósofos Shopenhauer y
Kierkegaard. Su estilo es sencillo y antirretórico.

Los autores más representativos de este grupo son Pío Baroja, Ramón María del Valle-
Inclán, Miguel de Unamuno y José Martínez Ruiz, “Azorín”.

Pío Baroja concibe la novela como un género en el que cabe todo (reflexión, aventura,
crítica, humor…). Sus novelas, de capítulos breves y párrafos cortos, con númerosos diálogos
y descripciones, carecen de plan previo. El narrador comenta lo que va narrando y sus
protagonistas son seres inadaptados que suelen fracasar en la vida.

Su producción narrativa presenta dos etapas: en la primera, de gran variedad temática,


escribe, entre otras Camino de perfección (cuyo protagonista, Fernando Osorio huye de Madrid
buscando un sentido a su vida, un “camino de perfección”) y El árbol de la ciencia, que narra
la historia de Andrés Hurtado, personaje pesimista y desorientado que fracasa en la vida y
termina suicidándose. En una segunda etapa escribe novelas de trasfondo histórico y
perspectiva irónica, como Memorias de un hombre de acción.

El excéntrico Ramón María del Valle-Inclán empezó su narrativa con un estilo modernista
(Las Sonatas, obra en la que el marqués de Bradomín, “un don Juan feo, católico y
sentimental” cuenta sus hazañas bélicas y amorosas buscando ofender la sensibilidad
convencional). En su última etapa muestra un nuevo estilo, el esperpéntico, que supone una
deformación grotesca de la realidad con intención crítica: Tirano Banderas, sobre un dictador
hispanoamericano despiadado y El ruedo ibérico, sobre el reinado corrupto de Isabel II.

Miguel de Unamuno escribe ensayos sobre el tema de España o sobre reflexiones


filosóficas (Del sentimiento trágico de la vida, La agonía del cristianismo) y novelas,
denominadas por él “nivolas” por centrarse en los conflictos internos de los personajes: en
Amor y pedagogía el protagonista quiere educar científicamente a su hijo, pero crea un ser
desgraciado que acaba en el suicidio. Niebla tiene como tema la lucha contra el determinismo,
es decir, la idea de que la voluntad humana está sometida a Dios. S. Manuel bueno, mártir
muestra la pérdida de fe de un párroco de pueblo, que oculta sus dudas a sus fieles para no
perturbar su felicidad.
José Martínez Ruiz, “Azorín cultiva una novela carente de argumento, mero pretexto
de descripciones subjetivas y líricas. Le interesa especialmente la “microhistoria”, los sucesos
cotidianos y menores que en su repetición indefinida, constituyen la esencia de lo intemporal.
Su novela más conocida es La voluntad, novela impresionista que contiene fragmentos de
vida, alusiones autobiográficas, documentos, artículos, párrafos de otras obras… En ella
asistimos a la progresiva anulación de la voluntad de A. Azorín, su protagonista.

NOVECENTISMO O GENERACIÓN DEL 14

Hacia 1914 surge el Novecentismo o Generación del 14, movimiento cultural de


intelectuales universitarios que se opone a todas las anteriores tendencias y que propugna un
arte deshumanizado. Los autores novecentistas cultivaron también el ensayo (Ortega y Gasset,
Eurgenio D`Ors) y la novela (Ramón Pérez de Ayala y Gabriel Miró).

Ramón Pérez de Ayala cultiva una novela intelectual en la que la trama pierde
interés a favor de la exposición de ideas, de tal modo que el género narrativo se aproxima al
ensayo. Entre sus obras destacan Belarmino y Apolonio y Tigre Juan.

Gabriel Miró cultiva una novela lírica, por su carácter intimista y por la importancia
que en ellas adquiere el tratamiento del lenguaje: Nuestro Padre San Daniel y El obispo
leproso.

LAS VANGUARDIAS

En los años veinte surgió una narrativa relacionada con las vanguardias, movimientos
efímeros y rompedores que introducen curiosas experimentaciones en la novela. En general,
en estas obras influyen las ideas de Ortega y Gasset, y los autores plantean la novela como un
juego intelectual, donde la trama se disuelve, la acción es mínima, se desdibujan los
personajes, y lo que importa es la originalidad, el humor, la fantasía, el ingenio, el uso de la
imagen y la metáfora y la construcción fragmentada. Se trata de una novela deshumanizada
representado por Ramón Gómez de la Serna (La viuda blanca y negra) y Benjamín Jarnés
(Locura y muerte de nadie).

Sin embargo, hacia 1930 comienza a rechazarse el arte y la literatura deshumanizados.


Entonces escribirán novelas de intención social, es decir, humanizadas escritores como
Ramón J. Sénder.
LA LÍRICA DESDE 1970 A NUESTROS DÍAS

Un estudio de la poesía española de esta etapa no pasaría de ser un largo catálogo de


nombres de autores, pues después del fenómeno de los Novísimos es muy difícil, si no
imposible, diferenciar cualquier otra poética dominante. Es cierto que a principio de la década
de los setenta, continúa la estética de los Novísimos, pero en torno a 1975 este estilo entra en
decadencia y van surgiendo tendencias distintas. Lo dominante es hoy, precisamente, la
dispersión y la aparente falta de notas comunes.

LOS AÑOS SETENTA

1970 es una fecha clave para la lírica porque se publica una antología titulada Nueve
novísimos poetas españoles (1970), de José Mª Castellet donde aparecen muchos de los
1
poetas denominados “Novísimos” . Características de estos autores son:

a) Abundancia de referencias culturales (pintura, música, arquitectura, modernismo de


Rubén Darío), debido a la variada formación literaria de estos escritores.
b) Gusto por lo decadente y exquisito y su afición a ciudades italianas, como
Venecia, han hecho que también se les conozca como los venecianos.
c) Y junto a esta orientación culta de sus poemas, son también frecuentes los motivos
propios de la nueva sociedad de consumo, a la que critican: términos anglosajones,
referencias a héroes de cine, del deporte, de la canción, de los tebeos…
d) Su marcado esteticismo explica su interés por el lenguaje que los lleva a la
experimentación vanguardista (uso de imágenes extrañas y visionarias de carácter
surrealista, escritura automática…), o al barroquismo expresivo e incluso a la reflexión
metapoética.

Entre los representantes de los “Novísimos” (no todos están en la Antología de Castellet)
se encuentran Pere Gimferrer, Guillermo Carnero, Antonio Colinas, Luis Alberto de Cuenca,
Manuel Vázquez Montalbán y Leopoldo Mª Panero.

Durante los setenta, el culturalismo de los venecianos se fue atenuando:

a) Desapareció la mera decoración y algunos autores volvieron los ojos hacia la


tradición poética clásica movidos por un anhelo de belleza y una exquisita
elaboración formal. Sus poemas presentan abundantes referencias míticas que
sirven como vehículo para expresar sentimientos íntimos. Tal evolución se
advierte en Luis Antonio de Villena, Antonio Colinas y Antonio Carvajal, que
cultivan el desengaño barroco.
b) Perduran, además, algunas líneas poéticas anteriores: la metapoesía, que
reflexionaba sobre el lenguaje poético mismo (Guillermo Carnero y Jenaro
Talens); la poesía experimental, que combina la expresión verbal con efectos
visuales de carecer tipográfico o pictórico (José Miguel Ullán); y el
minimalismo, que busca la pureza poética y la concentración expresiva (Jaime
de Siles).

1
Aunque hemos estudiado a los “Novísimos” en la etapa anterior (lírica desde 1940 a 1970), volvemos a
hacer referencia a ellos porque su estilo se prolonga en los primeros años de la década de los 70; por lo
tanto, es conveniente referirse a ellos tanto en el tema de “La lírica desde 1940 a 1970” como en el tema
de “La lírica desde 1970 a nuestros días”.

1
LOS ÚLTIMOS AÑOS

Durante los años ochenta brota una nueva sensibilidad lírica que vuelve a la métrica
tradicional y a la expresión de experiencias personales que pueden ser comunes a la de los
lectores. Se caracteriza por desarrollar narrativamente, en lenguaje coloquial, una historia o
anécdota. En esta poesía de la experiencia conviven autores muy distintos como Luis Alberto
de Cuenca, Miguel d´Ors, Julio Llamazares, Felipe Reyes y otros.

Por otra parte, y encabezada por un José Ángel Valente que alcanza en esta época su
madurez artística, se abre paso la poesía del silencio, que rehúye toda anécdota y se
aproxima a la poesía mística. Se caracteriza por la complejidad de su lenguaje y por su
trasfondo pesimista, con influencia del existencialismo más desesperanzado. En esta tendencia
se incluirían Amparo Amorós, Andrés Sánchez Robayna o Antonio Gamoneda.

Otras tendencias son el Neosurrealismo, que recupera el verso largo, la


sentimentalidad neorromántica, las metáforas innovadoras y el mundo de la alucinación y el
sueño (Blanca Andreu) o el Neoerotismo, línea seguida básicamente por escritoras que
transforman los tópicos masculinos de la poesía amorosa, invirtiendo su punto de vista y
destruyendo la imagen de la mujer elaborada por la poesía (Ana Rossetti).

2
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

EL TEATRO ESPAÑOL DESDE 1940 A NUESTROS DÍAS


TEATRO EN EL EXILIO
MAX AUB : Publica en 1942 “San Juan”. La obra plantea las vicisitudes de un contingente de emigrados
judíos que huyen de los nazis en un barco, el “San Juan”, y que no logran ser recibidos en ningún puerto.)
Alejandro Casona: Estrena en Buenos Aires “La dama del alba” (1944), “La barca sin pescador” (1945),
“Los árboles mueren de pie” (1949)
AÑOS 40.- AÑOS CUARENTA: EVASIÓN Y HUMOR.
Destacan el teatro de humor, innovador, de Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura. La obra más
representativa de Mihura es “Tres sombreros de copa” estrenada en 1952, veinte años después de ser
escrita. Es una comedia que satiriza la rutina y mediocridad de la burguesía de provincias y la no menos
miserable vida del teatro de variedades; Se enfrentan dos mundos y dos concepciones de la vida: la vida
burguesa y prosaica de DIONISIO y la vida poética y de libertad de PAULA.

AÑOS 50.-TEATRO EXISTENCIALISTA Y SOCIAL.


El teatro realista intentó renovar la escena española y manifestar su oposición a al dictadura. Las obras
plantearon temas como a injusticia social, la explotación, la vida de la clase media y baja, la condición
humana de los humillados, los marginados.
Destacan dramaturgos como:
Alfonso Sastre (“Escuadrón hacia la muerte”, 1953 “la mordaza”, 1954).
Lauro Olmo (“La camisa”, 1962; drama sobre la emigración)
ANTONIO BUERO VALLEJO.
En su obra se pueden distinguir tres etapas:
• Etapa existencial (reflexión sobre la condición humana): En “Historia de una escalera”, 1949, los
protagonistas son cuatro jóvenes, vecinos en el último piso de una vieja casa: Urbano, obrero de una
fábrica; Fernando, dependiente de una papelería; Carmina y Elvira. La obra refleja un mundo gris
donde las frustraciones se repiten, no sólo por el peso del medio social sino también por la debilidad
personal. En 1950 escribe “En la ardiente oscuridad”.
• Teatro social (denuncias de injusticias que atañen a la sociedad): “Un soñador para un pueblo”,
“El concierto de San Ovidio”, 1962, denuncia la explotación de un grupo de ciegos en el París de los
años previos a la Revolución francesa; “El tragaluz”, 1967, centrada en unos personajes marcados
inexorablemente por la Guerra Civil.
• Etapa de innovaciones: Quizá la novedad técnica más llamativa es lo que se han denominado
“efectos de inmersión”, corporeización escénica de sueños o visión de la escena por parte del
espectador a través de los personajes. OBRAS: “El sueño de la razón”, “Llegada de los dioses”,
“La fundación”(1974), en la que nos encontramos en un lujoso lugar que resulta ser la celda de una
prisión con cinco condenados a muerte; “La denotación”, 1977, drama histórico centrado en la figura
de Larra.
• Sus obras últimas son: “Jueces en la noche”, 1979; “Lázaro en el laberinto”, 1986; “Música
cercana”, 1989; y “Las trampas del azar”, 1994.

AÑOS 60 Y 70.- RENOVACIÓN FORMAL


• Dentro del teatro comercial, siguen triunfando las comedias de Mihura, Jaime Salom, Jaime de
Armiñan, Ana Diosdado. Entre los nuevos sobresale ANTONIO GALA: En 1963 estrena su
primer comedia, “Los verdes campos del Edén”. Durante los años setenta goza del favor del público
con obras como ”Anillos para una dama”, “Las cítaras colgadas de los árboles”, “Por qué corres,
Ulises”. Posteriormente estrena obras como “El hotelito”, “Séneca o El beneficio de la duda”.
• La experimentación. Como ocurre con la narrativa y la poesía, los nuevos autores consideran
acabado el realismo social y buscan nuevas propuestas que se caracterizan por su oposición estética a
los “realistas”, aunque en bastantes ocasiones las obras tampoco están exentas de crítica social.
Muchas de estas obras no encontraron facilidades para ser representados, o por problemas con la
censura, o porque sus audacias formales no encontraron fácil eco en el público. Se habla de “teatro
soterrado”, “teatro del silencio”, “Teatro ‘underground’ , “teatro vanguardista”.
Quizá lo más peculiar es el teatro de FERNANDO ARRABAL. Imaginación, elementos surrealistas,
lenguaje infantil, ruptura con la lógica son las características del primer conjunto de las obras de Arrabal:
por ejemplo, “El triciclo” de 1953. Exiliado en Francia desde 1955, sus obras (generalmente, estrenadas
en Francia y publicadas en francés antes que en castellano) se encuadrarían dentro del llamado “teatro

Segundo de Bachillerato EL TEATRO ESPAÑOL DESDE 1940 A NUESTROS DÍAS Página 1!


Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO

pánico” (del griego ‘pan’, todo) y pretenden ser un teatro total que exalta la libertad creadora y
persigue la provocación y el escándalo del espectador. Sus obras: “El laberinto”, 1956; “Oye, Patria, mi
aflicción” (1975), etc.
En el panorama del teatro bajo los últimos años del franquismo no puede faltar la mención del fenómeno
del “teatro independiente”. Bajo este rótulo se engloban grupos como “Los Goliardos”, “Tábano”
“Teatro libre” de Madrid; “Els joglars”, “Els Comediants” y “Fura dels Baus” en Barcelona;
“Aquelarre”, en Bilbao, etc.

DESDE 1975
Finalizada la dictadura y eliminada la censura parecía abrirse una etapa prometedora para el teatro. Pero, por
el contrario, ha sido en estos años cuando la crisis del teatro español se ha hecho más evidente.
Un importante fenómeno del teatro español posterior a 1975 ha sido la creación de instituciones teatrales que
dependen de instancias oficiales, tanto del estado como de las comunidades autónomas o municipios. Así, en
1978 se creó el Centro Dramático Nacional y posteriormente El Centro Nacional de Nuevas Tendencias
Escénicas y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Francisco Nieva (dos veces Premio Nacional de Teatro, Premio Príncipe de Asturias de las Letras,
académico de la Lengua...) es probablemente el más importante de los dramaturgos experimentales de la
segunda mitad de siglo. Aunque escribe obras de teatro desde los años cincuenta, no las ve representadas de
forma regular hasta después de la muerte de Franco. Ligado al grupo literario de los ‘postistas’ de finales de
los cuarenta y principios de los cincuenta, su teatro va a caminar por la senda de lo surrealista, lo onírico, lo
fantástico y lo imaginativo. El propio dramaturgo ha subdividido su obra en “teatro de crónica y estampa”,
“teatro de farsa y calamidad” y “teatro furioso”. Al primer grupo pertenecen obras de estética más
realista. En Las obras del segundo grupo se da más importancia a lo irracional e imaginativo. Finalmente, el
“teatro furioso” extremará los rasgos de libertad imaginativa y ruptura de todo corsé teatral preestablecido.
Se trata de que se produzca de forma plena la liberación del subconsciente. Al “teatro furioso” pertenecerían
obras como “Pelo de tormenta”, 1972; ”Nosferatu”, 1975; “Te quiero zorra”, 1987, “El baile de los
ardientes”, 1990 ...
Otros autores de esta época: Sanchís Sinisterra (1940): “¡Ay, Carmela! de 1986, José Luis Alonso de
Santos: ”Bajarse al moro” de 1985; Fernando Fernán Gómez: “Las bicicletas son para el verano” ;
Paloma Pedrero (1957): “Besos de lobo” de 1991, Ignacio Amestoy, Premio Nacional de Teatro del 2002
con “Cierra bien la puerta” etc.
!

Segundo de Bachillerato EL TEATRO ESPAÑOL DESDE 1940 A NUESTROS DÍAS Página 2!


EL TEATRO ESPAÑOL POSTERIOR A 1939
(Versión definitiva para el examen)

TEATRO DE POSGUERRA

El teatro de posguerra estuvo determinado por la guerra civil y sus consecuencias.


Tras la guerra, el panorama escénico quedó marcado por el exilio de algunos autores y por
la desaparición de otros (Lorca, Valle-Inclán, Miguel Hernández). En los años cuarenta se
cultivó un teatro al servicio de la dictadura, con dos tendencias:

a) La comedia burguesa: trata temas relacionados con las clases medias y


acomodadas con final feliz y gran sentimentalismo que entretienen y educan en el
elogio de la virtud. Sus representantes son Jacinto Benavente, José María Pemán (El
divino impaciente), Juan Ignacio Luca de Tena y Joaquín Calvo Sotelo.
b) Teatro del humor: alejado de la realidad, presenta obras insustanciales que rozan lo
absurdo y buscan la risa con situaciones inverosímiles. Gozaron de gran popularidad
Enrique Jardiel Poncela (Eloísa está debajo de un almendro) y Miguel Mihura, (Tres
sombreros de copa).

TEATRO DEL EXILIO

Los autores que no estaban de acuerdo con Franco se exiliaron e introdujeron


novedades vanguardistas. Los autores más destacados son Rafael Alberti, que cultivó un
teatro político (Noche de guerra en el Museo del Prado) y simbólico-poético (El adefesio,
donde plantea el tema de la intolerancia del poder), Max Aub, que trata temas como los
desastres de la guerra, la soledad y la ética del exiliado (San Juan) y Alejandro Casona,
que nos ofrece un teatro poético: La dama del alba.

TEATRO DE LOS CINCUENTA: LOS REALISTA

El teatro realista de los 50 pretende denunciar las injusticias sociales, algunos de


forma directa (Alfonso Sastre) y otros atenuando sus críticas para evitar la censura (A. Buero
Vallejo):
a) Antonio Buero Vallejo, autor dramático más importante de la segunda mitad de siglo
muestra en su propia trayectoria la evolución del género en esta época. Sus temas
fundamentales son el anhelo de libertad y el deseo de superar las miserias humanas.
Comienza escribiendo obras de tipo existencial, como Historia de una escalera
donde el autor nos muestra la falta de salidas de una comunidad atrapada en un
mundo miserable. En su teatro social e histórico, trata las injusticias sociales
situadas en otras épocas (Un soñador para el pueblo o El tragaluz).
b) Alfonso Sastre fue un autor inconformista en cuya trayectoria teatral alternan las
prohibiciones de la censura con los estrenos. Su obra Escuadra hacia la muerte, que
plantea el conflicto entre la autoridad de un cabo y la libertad de los soldados, por
ejemplo, fue prohibida a la tercera representación

TEATRO DE LOS SESENTA: LOS VANGUARDISTAS

En los años 60 algunos autores crean un teatro novedoso y vanguardista influido,


sobre todo por el teatro del absurdo (Beckett, Ionesco) y el teatro de la crueldad de Antonin
Artaud. Los dramaturgos de vanguardia presentan también temas sociales, pero ahora se
1
considera el teatro como un espectáculo en donde el ingrediente más y no necesariamente
el más importante. Casi siempre estas obras han sido puestas en escena por compañías
independientes, que no podían o no querían incluirse en los circuitos comerciales. Los
autores más significativos de esta línea son:

a) Fernando Arrabal, que destaca por sus elementos surrealistas, el uso del lenguaje
infantil o la ruptura con la lógica (El triciclo, Pic-nic).
b) Francisco Nieva, que presenta como tema fundamental la represión social que
degrada al hombre y utiliza técnicas cinematográficas, lenguaje popular y pinceladas
del teatro del absurdo (Pelo de tormenta).

De todas formas, el teatro que en verdad triunfa es el heredero de la comedia


burguesa representado en esta época por Alfonso Paso. Dentro del teatro comercial se
encuentra también la figura de Antonio Gala, uno de los autores de más éxito ahora y
después, con obras como Anillos para una dama.

LAS ÚLTIMAS DRAMATURGIAS

En el teatro español de las últimas décadas también se advierte una variedad de


tendencias. En términos generales, podemos decir que la dramaturgia de fines del siglo XX
se inclina por temas contemporáneos, de estética realista y moderada renovación formal.
Citemos a algunos de los dramaturgos más destacados:

a) José Sanchís Sinisterra, autor de divertidas obras basadas en textos literarios


previos (Moby Dick) o de dramas históricos como ¡Ay Carmela!, sobre la guerra civil
española.
b) José Luis Alonso de Santos mezcla en sus obras (Bajarse al moro) ingredientes de
la comedia y del sainete.
c) Fernando Fernán Gómez destaca por su logrado drama realista Las bicicletas son
para el verano, ambientado en el Madrid de la guerra civil.

2
CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DE LA LÍRICA
(Versión definitiva para el examen)

DEFINICIÓN

La lírica es el género literario en que el autor expresa en primera persona sus


sentimientos y emociones empleando un lenguaje especialmente sugerente y elaborado,
principalmente en verso. Nació de la costumbre de acompañar con música (lira) las actividades
diarias.

CARACTERÍSTICAS

1. Brevedad: los textos líricos suelen ser breves pero intensos.


2. La lírica no narra una historia, con personajes situados en un tiempo y espacio,
sino que ofrece una emoción determinada.
3. Importante presencia de la función expresiva, pues el autor transmite un estado
de ánimo y expresa sus sentimientos.
4. Predominio de la función poética del lenguaje, pues presenta un lenguaje
desviado, es decir, distinto del habitual, para sorprender al lector y buscar la
belleza del mensaje.
5. La función poética se manifiesta a través del uso de las figuras retóricas
(aliteraciones, paralelismos, metáforas…) que enriquecen el texto en los tres
niveles lingüísticos: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico.
6. Empleo de la versificación: utiliza versos organizados en estrofas que se repiten
periódicamente según unas normas formales que dicta la métrica.
7. El verso facilita la aparición de otros elementos como el ritmo y musicalidad.
8. A veces, sin embargo, los textos líricos están en prosa: es la llamada prosa
poética, cultivada, por ejemplo, por G. A. Bécquer o J. R. Jiménez.
9. El lenguaje empleado es connotativo y plurisignificativo. Todo ello exige un
esfuerzo de interpretación al lector, por lo que la lírica se ha considerado a veces
como un género para minorías.
10. La lírica admite un gran variedad de temas y formas y de tonos e intenciones:
irónico, satírico, reflexivo, comprometido, filosófico…

SUBGÉNEROS LÍRICOS

a) Oda: Poema de cierta extensión y tono elevado, principalmente de contenido


ascético.
b) Himno: Poema solemne destinado al canto que expresa sentimientos patrióticos,
religiosos, etc.
c) Elegía: Poema que expresa el dolor ante una desgracia, principalmente por la
muerte de un ser querido.
d) Canción: Poema de extensión variable de tema principalmente amoroso.
e) Égloga: Poema donde el poeta expresa sus sentimientos amorosos puestos en
boca de pastores, en un paisaje natural idealizado que se puso de moda durante el
Renacimiento.
f) Epístola: Poema que aborda temas filosóficos morales bajo la forma de carta.
g) Sátira: Poema habitualmente breve de tono burlesco, en la que el autor censura
vicios, individuales o colectivos.
h) Haiku: Breve composición de tres versos, de origen japonés, que desarrolla un
tema enraizado con la naturaleza.

1
CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DEL TEATRO
(Versión definitiva para el examen)

El teatro o drama es la representación en vivo, en forma de diálogo directo entre


personajes, de acciones que van creando una trama, feliz o desgraciada, ante el espectador.
Su finalidad esencial es la representación ante el público.

ELEMENTOS TEATRALES

En la obra teatral se diferencian dos partes íntimamente unidas:

a) El texto teatral compuesto de las intervenciones de los personajes y de las


acotaciones del autor (indicaciones sobre la forma de interpretación, luces,
vestidos, música…), que suelen ir entre paréntesis. El texto teatral utiliza el código
verbal, es decir, las palabras.
b) La puesta en escena, compuesta por todos aquellos elementos que contribuyen a
dar vida a los personajes sobre el escenario: interpretación, vestuario,
escenografía, música, decorados, maquillaje…, que son códigos no verbales.

INGREDIENTES: ACCIÓN, PERSONAJES, TIEMPO Y ESPACIO

1. La acción dramática es el conjunto de acontecimientos ocurridos en escena y se


divide en unidades menores llamadas situaciones (cada acontecimiento que les sucede a los
personajes en un lugar y momento determinados).

Conviene distinguir también entre acción representada (ocurrida en la escena) y


acción narrada (sucesos que ocurren fuera de la escena y que llegan al espectador contados
por un personaje o por un narrador o voz en off).

La acción dramática se estructura de dos formas: la estructura interna y la


estructura externa. La interna está relacionada con la tensión dramática que es la mayor o
menor intensidad con que se manifiestan los conflictos en cada momento: así distinguimos
momentos clímax –punto de mayor tensión- y momentos de anticlímax –situación que rebaja
la tensión. Externamente, la obra teatral se divide grandes apartados denominados actos,
normalmente tres; los actos, a su vez, se pueden dividir en cuadros (cada cuadro muestra un
espacio, ambiente o época); y, tanto actos como cuadros, se dividen en escenas (comienzan
o terminan cuando un personaje entra o sale del escenario).

2. Los personajes son los seres reales o ficticios que realizan la acción dramática.
Según el grado de importancia se dividen en principales y secundarios y dentro de los
primeros se llaman personajes protagonistas a los que desempeñan el papel más importante
y antagonistas a los que se oponen con sus actos al avance de la acción. También suele
distinguirse entre los personajes tipo, que no poseen complejidad psicológica y su conducta
se adapta a un parámetro establecido (el celoso, el gracioso, el galán, la dama…) y los
personajes de carácter o individuo, con una rica personalidad que evoluciona a lo largo de la
obra (Melibea en La Celestina).

3. El espacio dramático es el lugar o lugares en los que se desarrolla la acción


dramática. Se construye a través de las acotaciones escénicas y de las indicaciones indirectas
que dan los personajes en sus intervenciones. No debe confundirse con el espacio escénico,
que es el espacio físico por el que se mueven los personajes.

4. El tiempo dramático está formado por los distintos momentos en que ocurre la
acción. Debemos diferencias entre un tiempo externo (época en que ocurren los hechos) y un
tiempo interno (sucesión temporal de los hechos que se representan en escena). Para
entenderlo: por ejemplo, en La casa de Bernarda Alba el tiempo externo sería un verano de
calor sofocante. El tiempo interno de la obra está representado por tres momentos: el mediodía
de un día, las tres de la tarde de otro día y la noche de otro día. Entre estos días ha
transcurrido, obviamente, un tiempo no representado en la escena que es necesario para
entender la evolución de los acontecimientos.

TÉCNICAS DRAMÁTICAS: DIÁLOGO, MONÓLOGO Y APARTE

En el teatro los personajes presentan básicamente sus intervenciones en forma de


diálogo. Pero pueden aparecer también el monólogo (cuando los personajes hablan solos,
para ellos mismos o para el público) y el aparte (breve intervención de un personaje dirigida a
sí mismo o al público que los demás personajes de la escena fingen no oír).

SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS

1. La tragedia es una obra dramática son final desgraciado cuyos personajes,


luchan contra un destino adverso. En su origen (ceremonias religiosas
griegas) los personajes debían ser nobles y elevados que habían pecado
de soberbia (hibris) y representación buscaba la catarsis o purificación de
las pasiones.

2. La comedia obra dramática con final feliz protagonizada por personajes de


clase baja o media en la que se tratan asuntos festivos o humorísticos a
través de enredos o situaciones equívocas.

3. La tragicomedia mezcla la tragedia con la comedia.

4. El entremés es una breve escena cómica inserta en los entreactos de una


comedia.

5. El sainete es una corta pieza teatral de carácter burlesco que muestra tipos y
costumbres populares.
CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DE LA NOVELA
(Versión definitiva para el examen)
La novela es el género que más se ha desarrollado en los últimos siglos. Podemos
definir la novela como un subgénero narrativo en prosa, caracterizado por su extensión,
claramente superior al cuento, y por la complejidad del mundo de ficción que en él se
representa.
Aunque está en prosa puede incluir diálogos y fragmentos líricos. A veces, sobre todo
en la novela de los últimos tiempos, pueden aparecer textos de diversa naturaleza que
contribuyen al desarrollo del argumento o dan verosimilitud a la historia: relatos que se cuentan
dentro de la novela, cartas, actas, informes, documentos judiciales…

Los elementos propios de la novela son el narrador, los personajes, la acción o trama
narrativa, el tiempo y el espacio.

NARRADOR

Es quien cuenta lo que le sucede a los personajes y puede ser de varios tipos:

a) Narrador en primera persona: participa en los hechos narrados como un


personaje más (principal o secundario) o como mero testigo de los hechos. Si
el narrador es el personaje principal la novela es autobiográfica.
b) Narrador en tercera persona: no participa en la historia que cuenta. Si el
narrador conoce totalmente los pensamientos y acciones de los personajes se
denomina narrador omnisciente, muy frecuente en la narrativa tradicional;
pero, a veces, sobre todo en la novela del siglo XX, el narrador se limita a
presentar las acciones y diálogos de los personajes: se trata de un narrador
testigo.
c) Narrador en segunda persona: menos frecuente; el narrador crea el efecto
de estar contándose la historia a sí mismo o a un yo desdoblado.
d) Narrador múltiple: la presencia de varios narradores, que enriquece la historia
aportando distintas visiones de los hechos, es muy frecuente desde la
renovación de la novela a mediados del siglo XX.

PERSONAJES

Los personajes son los seres de ficción en torno a los que gira la narración. De acuerdo
con su complejidad, se suele distinguir entre personajes planos, que se mantienen inmutables
a lo largo del relato, y personajes redondos, cuya conducta y carácter experimentan algún
tipo de cambio. Según su papel en la historia, los personajes pueden ser principales o
secundarios; entre los principales, hay que destacar al protagonista, personaje central del
relato, y al antagonista, que es su adversario.

La caracterización de los personajes puede ser física (prosopografía), psicológica


(etopeya) o mixta (retrato). Y, para introducir su pensamiento y su habla el autor puede
emplear varios procedimientos: estilo directo, indirecto, indirecto libre y monólogo.

TRAMA NARRATIVA O ACCIÓN

La trama está formada por los distintos acontecimientos que se narran en la novela. Es
habitual distinguir entre historia y trama. La historia es el conjunto de los acontecimientos
dispuestos tal y como hipotéticamente habrían ocurrido en la realidad, es decir, según un orden
cronológico lineal. Se llama trama al conjunto de los hechos organizados y presentados tal y
como el narrador los ha dispuesto que no siempre siguen el orden cronológico (presentación,
nudo y desenlace), sino que el narrador puede anticipar (prolepsis) o posponer (analepsis) el
relato de ciertos acontecimientos.

1
TIEMPO

a) Tiempo de la historia: es el tiempo que durarían los hechos narrados en la


realidad siguiendo un orden cronológico (un año, varios meses…)
b) Tiempo de la narración: es el tiempo que duran los sucesos seleccionados
por el narrador en el orden que él les dé en el relato.

Un acontecimiento de la historia puede ser resumido en la narración (varios años que


transcurren en pocas páginas) o ampliado (un hecho mínimo que se analiza con detalle en
muchas páginas).

ESPACIO

Es el lugar en el que se desarrolla la acción. Puede ser real o ficticio; exterior (abierto)
e interior (cerrado). A veces llega a determinar el comportamiento de los personajes y a reflejar
su estado anímico.

You might also like