You are on page 1of 332

Tesis Doctoral

Programa de doctorado Espacio Público y Regeneración Urbana: Arte,


Teoría y Conservación del Patrimonio

Barrio, espacio público y comunidad

Doctorando

Héctor Berroeta Torres

Director

Dr. Tomeu Vidal Moranta

Enero
2012

i
Tabla de contenido

Índice de ilustraciones iv
Agradecimientos vi
Resumen viii
I Introducción 1
II Objetivos 9
General 9
Específicos. 9

III Marco teórico 10


3.1 El espacio público 10
3.1.1 El espacio público como espacio comunicativo 10
3.1.2 Espacio público como espacio urbano 25
3.2 Dimensiones del espacio público 44
3.2.1 Características físicas del espacio público 45
3.2.2 Usos del espacio público 65
3.2.3 Significados y espacio público 78
3.3 Barrio y comunidad 99
3.3.1 La comunidad 108

IV Metodología 122
4.1 Enfoque metodológico y técnicas de producción de datos 124
4.1.1 Teoría fundada 124
4.1.2 Técnicas para la generación y recolección de datos 126

4.2 Procedimiento de análisis 137


4.2.1 Codificación abierta 138
4.2.2 Codificación axial o indexada 139
4.2.3 Codificación selectiva 139

V Resultados y discusiones 140


5.1 Evolución social y urbanística del barrio Baró de Viver 140
5.1.1 Evolución del territorio de Baró de Viver 140
5.1.2 Características físicas de Baró de Viver 161
5.1.3 Estructura de la sociedad que habita Baró de Viver 163

5.2 Análisis de las características físicas del espacio público del barrio 168
5.2.1 Permeabilidad y accesibilidad 172
5.2.2 Legibilidad 174

ii
5.2.3 Variedad 176
5.2.4 Seguridad 177
5.2.5 Confort y calidad del espacio 179
5.2.6 Síntesis de las variables de caracterización del espacio 180
5.3 Formas de uso que los habitantes hacen del espacio público del barrio 182
5.3.1 Usos del espacio público en invierno 184
5.3.2 Usos del espacio público en otoño 185
5.3.3 Usos del espacio público en verano 186
5.3.4 Usos del espacio, síntesis anual 187
5.3.5 Análisis categorial de los usos del espacio público 188

5.4 Significados atribuidos al espacio público del barrio 195


5.4.1 Tipología de lugares 213

5.5 Trayectorias de uso y significación del entorno físico del barrio 226
5.5.1 Trayectoria desde lo social: usos y significados de lugar por convivencia
comunitaria 227
5.5.2 Trayectoria desde lo espacial: usos y significados de lugar por transformación
espacial 229
5.6 La relación entre los componentes sociales y espaciales asociados a los espacios
públicos del barrio 233
5.6.1 Relación entre características físicas y usos espaciales 234
5.6.2 Relación entre características físicas y significados espaciales 240
5.6.3 Relación entre usos y significados espaciales 242
5.6.4 Relación entre características físicas, usos y significados espaciales 245
5.7 Una explicación teórica de la relación entre los componentes sociales y 249
espaciales asociados a los espacios públicos del barrio
5.7.1 Tipos de agencia que configuran el lugar 251
5.7.2 La escala de barrio como filtro de la relación entre las dimensiones 260
5.7.3 El espacio público de comunidad 263
VI Conclusiones 266
VII Referencias 272
7.1 Fuente ilustraciones 294
Anexo 1 Tablas de resúmenes de datos de análisis del territorio 296
Anexo 2 Fichas de observación del territorio 314
Anexo 3 Guión de entrevista narrativa 328

3
Índice de Ilustraciones
ILUSTRACIÓN 1 PLANO GENERAL DEL ENSANCHE ........................................................................................................... 142
ILUSTRACIÓN 2 PLANO DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA 1903 ................................................................................ 142
ILUSTRACIÓN 3 PLANO DE LAS ZONAS DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN JAUSELY ................................................................ 143
ILUSTRACIÓN 4 PLANO CON ZONA DE INFLUENCIA DEL PLAN J AUSELY ............................................................................ 144
ILUSTRACIÓN 5 RED DE TRANVÍAS OPERATIVOS EN 1925. ............................................................................................... 145
ILUSTRACIÓN 6 FOTO DE 1903 DE LA MERIDIANA Y LA VÍA DEL TREN EN SAN ANDREU. .................................................. 145
ILUSTRACIÓN 7 PLANO DE A ORDENANZAS MUNICIPALES DE 1924 .................................................................................. 146
ILUSTRACIÓN 8 UBICACIÓN DEL BARRIO BARÓ DE VIVER. .............................................................................................. 147
ILUSTRACIÓN 9 FOTO DEL AÑO 1929 BARRIO B ARÓ DE VIVER. ....................................................................................... 148
ILUSTRACIÓN 10 PLANO DEL CONJUNTO DE BARÓ DE VIVER .......................................................................................... 149
ILUSTRACIÓN 11 FOTO DE LA LÍNA DE AUTUBUS BARCELONA- SANTA COLOMA ............................................................. 150
ILUSTRACIÓN 12 MAPA DE LA ZONA DE PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA DEL P LAN COMARCAL DE
BARCELONA DE 1953 .......................................................................................................................... 151
ILUSTRACIÓN 13 POLÍGONOS CONSTRUIDOS EN LA ZONA METROPOLITANA ..................................................................... 152
ILUSTRACIÓN 14 FOTO AÉREA POLÍGONO BARÓ DE VIVER .............................................................................................. 153
ILUSTRACIÓN 15.............................................................................................................................................................. 155
ILUSTRACIÓN 16 IMAGEN DEL PROYECTO ORIGINAL DE EMILI DONATO ......................................................................... 156
ILUSTRACIÓN 17.............................................................................................................................................................. 158
ILUSTRACIÓN 18.............................................................................................................................................................. 161
ILUSTRACIÓN 19 DISTRIBUCIÓN DE LAS PLAZAS DEL BARRIO .......................................................................................... 162
ILUSTRACIÓN 20.............................................................................................................................................................. 165
ILUSTRACIÓN 21.............................................................................................................................................................. 167
FOTO DE LA MAQUETA PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLAZA DE ENTIDADES
ILUSTRACIÓN 22.............................................................................................................................................................. 167
MAQUETA Y PANELES DE LA RAMBLA DEL CARRER DE CIUTAT D’ASUNCIÓN DISEÑADA
ILUSTRACIÓN 23 PERMEABILIDAD Y ACCESIBILIDAD ...................................................................................................... 172
ILUSTRACIÓN 24 LEGIBILIDAD ........................................................................................................................................ 174
ILUSTRACIÓN 25 VARIEDAD ............................................................................................................................................ 176
ILUSTRACIÓN 26 SEGURIDAD .......................................................................................................................................... 177
ILUSTRACIÓN 27 CONFORT Y CALIDAD DEL ESPACIO ....................................................................................................... 179
ILUSTRACIÓN 28 SÍNTESIS DE VARIABLES DE CARACTERIZACIÓN ESPACIAL .................................................................... 180
ILUSTRACIÓN 29 USOS EN INVIERNO ............................................................................................................................. .. 184
ILUSTRACIÓN 30 USOS EN OTOÑO ................................................................................................................................... 185
ILUSTRACIÓN 31 USOS EN VERANO ................................................................................................................................. 186
ILUSTRACIÓN 32 SÍNTESIS ANUAL USOS .......................................................................................................................... 187
ILUSTRACIÓN 33 ESQUEMA CATEGORIAL DE ANÁLISIS DE USOS ESPACIALES ................................................................... 189
ILUSTRACIÓN 34 ESPACIOS REFERIDOS ........................................................................................................................... . 195
ILUSTRACIÓN 35 CATEGORÍAS TIPOS DE LUGARES .......................................................................................................... 213
ILUSTRACIÓN 36 LUGAR MÁS UTILIZADO ........................................................................................................................ 214

4
ILUSTRACIÓN 37 LUGAR POCO USO ................................................................................................................................. 216
ILUSTRACIÓN 38 LUGAR REPRESENTATIVO ..................................................................................................................... 217
ILUSTRACIÓN 39 LUGAR DE CONFLICTO .......................................................................................................................... 219
ILUSTRACIÓN 40 LUGAR DE TEMOR ............................................................................................................................. ... 220
ILUSTRACIÓN 41 LUGAR DEGRADADO ............................................................................................................................ 221
ILUSTRACIÓN 42 SÍNTESIS SIGNIFICADOS ........................................................................................................................ 223
ILUSTRACIÓN 43 TRAYECTORIA DESDE LO SOCIAL .......................................................................................................... 228
ILUSTRACIÓN 44 TRAYECTORIA DESDE LO ESPACIAL ....................................................................................................... 232
ILUSTRACIÓN 45 RELACIÓN CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y USOS ...................................................................................... 234
ILUSTRACIÓN 46 FOTOS PLAZA PILAR M IRÓ ................................................................................................................... 236
ILUSTRACIÓN 47 FOTOS PLAZA DEL PARLAMENTO .......................................................................................................... 236
ILUSTRACIÓN 48 CALLE QUITO, VISTA DESDE CALLE CIUTAT D’ASUNCIÓN .................................................................... 237
ILUSTRACIÓN 49 CALLE SANTA COLOMA, VISTA DESDE CALLE CIUTAT D’ASUNCIÓN ..................................................... 237
ILUSTRACIÓN 50 IMAGEN PARQUE SALÓN, ANFITEATRO Y CULTO EVANGÉLICO ................................................................ 238
ILUSTRACIÓN 51 IMAGEN PLAZA DE LAS FUENTES .......................................................................................................... 239
ILUSTRACIÓN 52 IMAGEN PLAZA MARTÍNEZ HUESO ........................................................................................................ 239
ILUSTRACIÓN 53 RELACIÓN CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y SIGNIFICADOS ........................................................................ 240
ILUSTRACIÓN 54 RELACIÓN USOS Y SIGNIFICADOS .......................................................................................................... 242
ILUSTRACIÓN 55 RELACIÓN CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, USOS Y SIGNIFICADOS ...............................................................245
ILUSTRACIÓN 56 ESQUEMA DE LA EXPLICACIÓN TEÓRICA ............................................................................................... .250

5
Agradecimientos

En primer lugar quiero agradecer a Tomeu Vidal Moranta, mi director de tesis, quien
me ha acompañado en todo este largo proceso, desplegando toda su paciencia, sabiduría
y entusiasmo. Ha sido un director comprensivo, asertivo y valiente, que se ha implicado
en todos los aspectos y vicisitudes que este trabajo ha enfrentado. Sin él, mi satisfacción
y mis aprendizajes como doctorando serían infinitamente menores, tanto en lo
académico como en lo personal.

Quiero agradecer al departamento de psicología social de la universidad de Barcelona


por acogerme todos estos años, en especial a Enric Pol por haberme extendido la
invitación. En este espacio he encontrado una fuente de estimulación permanente y una
extraordinaria consideración con mi trabajo. Estoy muy agradecido de Angela
Castrechini, de Yirsa Jiménes, de Jordi Escartín, de Javier Martín, de Xavi Serrano y de
Moisés Carmona, todos ellos y ellas en distintos momentos me prestaron su
desinteresada y valiosa colaboración.

Un especial reconocimiento a María Rosa Bonet, quien con tanta generosidad me ha


regalado su tiempo y conocimientos, incentivándome a incorporar la mirada de la
arquitectura y el urbanismo en esta investigación. También unas palabras especiales
para Andrés Di Masso, por sus palabras de aliento, su abrumador conocimiento y su
estimulante conversación.

Agradezco a quienes me han ayudado materialmente en esta labor. A mi hermana


Jessica Berroeta por las largas horas que ha dedicado al trabajo gráfico de las
ilustraciones de los resultados de la tesis, con tanta paciencia y mucho cariño, a Catalina
Bonet por su colaboración con la referenciación especial y las clases de Arcgis, y a
Anna Mauri por los dibujos de la referenciación de usos.

Deseo agradecer también, a la Universidad de Valparaíso y al Ministerio de Desarrollo


y Planificación de Chile por el apoyo económico que se me otorgó para cursar los
estudios doctorales. Del mismo modo, al centro de estudios CR Polis por invitarme a
trabajar en el barrio Baró de Viver.

En esta tesis, como en cualquier otra investigación que se realiza en el campo de las
ciencias humanas, hay unos protagonistas que no aparecen ni en la portada ni en las
referencias. En nuestro caso, son las vecinas y vecinos del barrio Baró de Viver, quienes
con absoluto desinterés compartieron conmigo sus historias y me permitieron recorrer
sus espacios. A todos ellos y ellas muchas gracias.

Me gustaría también dejar por escrito mi agradecimiento a los amigos y amigas que fui
descubriendo en todos estos años y que han hecho de mi estancia en Barcelona, el
tiempo más feliz de mi vida. A mí apreciado amigo Monty, su mujer italiana y su
familia asturiana, a mis padres catalanes Pepe y Roser, a mis queridos Sergi, Marga, Pau
y Júlia, y a nuestros entrañables amigos Tomeu y Anna.

6
Quiero por último agradecer a mi familia, nada en mi vida ocurre sin ellos.

Esta tesis así como tantas otras cosas, no habría sido posible sin que mis padres me
enseñaran con el ejemplo, el valor del esfuerzo y la superación. Gracias a ellos, siempre
he podido soñar y esmerarme en ser mejor.

A mi hermana que no ha podido contar conmigo en momentos importantes de su vida y


que con silenciosa paciencia se ha hecho cargo de mis ausencias familiares.

El largo viaje físico y temporal de esta tesis, ha comprometido especialmente a dos


personas. A una por voluntad y otra por resignación, mi mujer Carolina y mi hijo
Benjamín.

A mi hijo le agradezco su cariño incondicional, a pesar de la distancia y mis ausencias.


Algún día me dirá que le parece todo esto.

A Carolina le agradezco todo, ser mi compañera de la vida y estar siempre dispuesta a


hacer el equipaje.

vii
Resumen

Los espacios públicos en la escala de barrio son entornos que provocan formas de uso y
significación aparentemente diferentes a los espacios públicos de centralidad. En los
barrios, las personas se identifican individual y colectivamente con ciertos lugares
utilizándolos con regularidad, existen usos personales y grupales que son cotidianos, así
como actividades colectivas que involucran a toda la comunidad. En cambio a nivel de
centralidad prima más el tránsito y el anonimato.

Seducidos por esta primera impresión, en esta tesis exploramos el modo en que se
relacionan las características físicas, los usos y los significados asociados al espacio
público en un barrio de Barcelona: Baró de Viver. Concretamente nos propusimos
elaborar una explicación teórica de la relación entre los componentes sociales y
espaciales asociados a los espacios públicos de este barrio. Para lograrlo exploramos su
evolución social y urbanística, analizamos las características físicas de su espacio
público, conocimos las formas de uso que sus habitantes hacen del espacio público del
barrio, agrupamos los significados que los habitantes les atribuyen e identificamos
trayectorias de uso y significación del entorno físico del barrio.

El procedimiento metodológico utilizado consistió en una aproximación cualitativa en la


que se triangularon diversas técnicas de producción de datos: análisis documental,
observación y entrevistas biográficas referenciadas a imágenes aéreas. Los diferentes
tipos de datos fueron analizados en su conjunto según el esquema metodológico
propuesto por la Grounded Theory y procesados en el programa Atlas/ti y Arcgis.

Los resultados de este estudio dan cuenta de cómo ciertas dinámicas colectivas de
relación entre los habitantes del barrio, dan forma a contenidos específicos de
significación, condicionando las prácticas de uso espacial. Esto nos permitió
comprender cómo ciertas condiciones espaciales configuran el significado de lugar y
fijan ciertas dinámicas colectivas de uso.

A partir de estos hallazgos se elaboró una respuesta conceptual al fenómeno en estudio.


Se estructuró un modelo teórico interpretativo que propone la distinción de cinco tipos
de agencias asociadas al lugar, que interactúan y se articulan entre sí, de un modo
contingente en la escala de barrio, produciendo diversas y situadas formas de
interacción entre las características físicas, los usos y los significados del espacio
público en esta escala, conformando lo que denominamos el espacio público
comunitario.

viii
Barrio, espacio público y comunidad I Introducción

I. Introducción

El actual modelo de desarrollo económico caracterizado por la desregulación pública de


la vida económica y social, ha transformado el modo en que se articulan las relaciones
territoriales de la ciudad actual, desencadenando procesos de redefinición de los
patrones de asentamiento y convivencia urbana. Este contexto incluye, como respuesta
de los gobiernos locales, nuevas políticas económicas y sociales entrelazadas con
políticas urbanísticas. Se trata de iniciativas complejas que utilizan la intervención sobre
el espacio público como elemento catalizador de transformaciones más integrales y
cuyo objetivo es mejorar condiciones de vida en asentamientos urbanos deteriorados.

Este tipo de intervenciones operan sobre el principio de que el espacio público tiene un
efecto cualificador del tejido urbano y social (Borja & Muxi, 2003; Carr, 1992),
condición que en la escala de barrio adquiere características particulares. La
intervención sobre el espacio público de barrio genera consecuencias físicas y sociales
que tienen incidencia directa en los procesos colectivos de las comunidades residentes.

La noción de Espacio Público, tanto por la recurrencia y el tipo de interacción como por
la homogeneidad y el control que de él hacen sus usuarios, se configura de un modo
particular en los contextos de barrio. Las infraestructuras y los espacios públicos en los
entornos comunitarios, son elementos materiales determinantes del sentido de
pertenencia y de vertebración social (Pol, 2002).Como lo muestran distintos autores
(Certeau, Girad, Mayol, 2006; Gehl, 2006; Proyect for public space, 2008) es en estos
espacios donde se desarrolla parte importante de las relaciones sociales de la vivencia
comunitaria. El espacio público es fundamental para situar espacialmente las prácticas
comunitarias y fundamentar los procesos de transformación que en su entorno tienen
lugar. Como señala Safa (2000), las Identidades Vecinales se constituyen a partir de la
preservación del lugar de residencia legítima y de la toma de decisiones en el desarrollo,
tanto de acciones e innovaciones socio urbanas, como de demandas (preservación,
cambio o mejoramiento del entorno) y sus problemáticas (contaminación, inseguridad y
distribución desigual de bienes y servicios).

1
Barrio, espacio público y comunidad I Introducción

Es por ello que, cada vez con más fuerza, se expresa la necesidad de que las políticas de
regeneración urbana en esta escala incorporen la participación activa de las
comunidades que habitan los territorios intervenidos. La intervención colectiva en la
transformación física, junto a otras formas y grados de participación en los asuntos del
barrio, son formas de acción que tienen un impacto tanto asociativo como urbano.

En esta dirección el programa de doctorado en Espacio Público y Regeneración Urbana


y el Centro de Investigación Polis, marco socioinstitucional en que se inscribe esta
investigación, han planteado tanto en sus objetivos como en su quehacer investigador la
necesidad de abordar y comprender interdisciplinarmente los procesos de regeneración
urbana y desarrollar estrategias de participación ciudadana.

Diversas investigaciones aplicadas por equipos multidisciplinares se han llevado a cabo


en la línea de investigación Arte Público y Participación Ciudadana del CR Polis, una
de ellas es la que desde el año 2004 se viene desarrollando en el barrio Barcelonés de
Baró de Viver, experiencia de la cual participó este investigador durante los años 2007-
2008 y que ha dado materialidad a esta investigación doctoral.

Esta práctica propició un genuino interés por explorar, analítica y empíricamente, la


acción de las personas y su vinculación con el diseño urbano en la escala de barrio,
como una de de las principales relaciones entre las personas y sus entornos en
comunidades urbanas.

Como ya señalamos, en los entornos comunitarios o de barrio la relación persona –


entorno presenta ciertas particularidades que trascienden lo individual y que sugieren
algunas interrogantes. Las personas en un barrio se conocen e interactúan con cierta
frecuencia cuando hacen uso del espacio público, las personas se identifican individual
y colectivamente con ciertos espacios utilizándolos con concierta regularidad, existen
usos individuales y grupales que son cotidianos del espacio así como usos esporádicos
de actividades colectivas que involucran a toda la comunidad. En consecuencia, las
características físicas del entorno se ligan a los intercambios sociales que ocurren en una
comunidad de barrio. Por tanto es sugerente preguntarse: ¿Qué relaciones se dan entre
los intercambios comunitarios y el trasfondo espacial donde ocurren? ¿Cómo inciden
los significados asociados a un espacio en la dinámica de usos del barrio?, o ¿en qué

2
Barrio, espacio público y comunidad I Introducción

medida los usos de los espacios públicos del barrio afectan la pertenencia a una
comunidad? En síntesis, ¿cómo coincide la conformación física de un barrio, con los
usos y los significados que los habitantes hacen de su espacio público?

Para responder a estas preguntas nos parece fundamental tener una mayor comprensión
del modo en que interactúan las distintas dimensiones —físicas y sociales—
involucradas en los procesos comunitarios de los barrios. Comprender las dinámicas de
convivencia y desarrollo de éstas comunidades territoriales y su relación con los
entornos físicos, nos permitirá, por una parte, aportar elementos para un mejor diseño de
estrategias de fortalecimiento y participación ciudadana en la construcción de las
ciudades y en el diseño urbano. Por otra parte, facilita dotarnos de un conocimiento
efectivamente interdisciplinar, no por el abordaje de profesionales de distintas
disciplinas, sino por la configuración de una mirada que interroga un campo desde el
dialogo de diversas dimensiones.

Resumidamente, lo que nos interesa abordar en este estudio son las relaciones sociales,
físicas y simbólicas que se establecen en el espacio público de los barrios.
Específicamente buscamos responder a la pregunta, ¿De qué manera se relacionan las
características físicas, los usos y los significados asociados al espacio público en un
barrio?

La manera en que entendemos esta pregunta y por tanto el modo en que buscamos su
respuesta, parte de una premisa fundamental; los fenómenos de la vida social están
invariablemente vinculados a los lugares en los que ocurren (Proshansky, Fabian, &
Kaminoff, 1983). Desde esta perspectiva, nos posicionamos desde un punto de vista
transaccional1 (Altman & Rogoff, 1987), tanto para conceptualizar nuestro objeto de
estudio, como para elaborar la forma específica de responder a nuestra pregunta de
investigación.

1
Esta es una aproximación holística, que entiende la relación sujeto-entorno como una unidad socio-
física.

3
Barrio, espacio público y comunidad I Introducción

Esto quiere decir que desde el punto de vista del objeto, consideramos que el espacio
habitado, construido y material, donde tienen lugar las interacciones comunicativas de
una comunidad, son elementos constitutivos de la intersubjetividad que la construye y
caracteriza; por ende, infraestructuras y espacios urbanos, son elementos materiales que
los procesos de apropiación transforman en espacios simbólicos que co-producen el
sentido de pertenencia, la vertebración social y la acción colectiva dentro de estos
territorios. De ahí que consideremos que el espacio público de un barrio es constitutivo
y constituyente de la comunidad que en él se aloja. Por tanto características físicas, usos
y significados son parte de un todo sociofísico.

En cuanto al método, coincidimos con Werner, Brown y Altman (2002) en que hay
formas únicas de entender determinados eventos, así como principios que son
generalizables a eventos únicos. La meta de la investigación es identificar ambos;
únicos y comunes, para lo cual es necesario abordar el fenómeno desde múltiples
perspectivas —temporal, físico y psicológico— utilizando múltiples técnicas, de
diferentes disciplinas, que nos permitan comprender los patrones de relación entre los
aspectos de la unidad transaccional y conocer cómo los aspectos confluyen para formar
un significado coherente. Desde este punto de vista, y considerando la pregunta que esta
investigación quiere abordar, el enfoque de investigación que se nos sugiere más
apropiado es la aproximación cualitativa, ya que en nuestro estudio no se buscan
determinaciones causales ni generalizaciones, sino comprender cómo se manifiesta un
fenómeno particular en una realidad puntual y acotada.

Desde un punto de vista teórico, el Espacio Público es un objeto de estudio


pluridisciplinar, donde confluyen teorías del diseño urbano y las ciencias sociales. Sin
embargo, como lo plantea el principio organizador del doctorado en que se inscribe esta
investigación, se reconoce que las disciplinas establecen distinciones y puntuaciones
explicativas que se desprenden más del análisis de sus propios objetos de estudio y de
las demandas normativas en la construcción de conocimiento científico, que de la
realidad holística del fenómeno. Tal cual lo plantean Manzo y Perkins (2006) “Los
psicólogos que estudian el apego al lugar no suelen hablar de desarrollo comunitario, ni
los planificadores urbanos incorporar conceptos de la psicología ambiental, como el
apego al lugar, en sus investigaciones o prácticas. Sin embargo, una combinación de

4
Barrio, espacio público y comunidad I Introducción

estas perspectivas puede proporcionar una comprensión más fructífera no solo en cómo
la planificación impacta en nuestra experiencia del lugar, sino también en cómo las
emociones, cogniciones, y comportamientos de la comunidad hacia el lugar pueden
incidir en su propia planificación y desarrollo” (Manzo & Perkins, 2006, p. 336).

Algunas experiencias urbanísticas que se han desarrollado en esta dirección (Romice &
Frey, 2003; Romice, 2003; Romice, 2003; Sanoff, 2000; Uzzell & Romice, 2007) se
encuentran fundamentalmente enmarcadas en el movimiento denominado “nuevo
urbanismo” y las experiencias del diseño comunitario. Estos enfoques se orientan a la
recuperación de valores tradicionales como comunidad, vecindad, barrio y espacio
público (Katz, 1994) y su estrategia se basa en la participación activa de las
comunidades en el diseño y gestión de sus entornos. Sin embargo, estas aproximaciones
no incorporan, como parte del proceso participativo, las dinámicas intersubjetivas
propias de las comunidades ni se tiene presente los efectos que estas acciones tienen
sobre ella.

Uno de los aspectos que más se han estudiado en esta línea, tanto por diseñadores como
por psicólogos ambientales, es la relación entre los usos de los espacios y la calidad o el
tipo de diseño constructivo. Enfoques como el Diseño Social, la Sintaxis Espacial o la
Evaluación Postocupacional son algunos de ellos Aunque por lo general se refieren a
espacios cerrados, existen aplicaciones en medios abiertos (Cooper & Francis, 1998) y
barrios (Churchman & Ginosar, 1999). Estas aproximaciones analizan el binomio
sujeto-espacio, de manera individual o colectiva, estableciendo conclusiones sobre el
diseño y/o la ocupación, utilizando diversas estrategias metodológicas para ello.

Específicamente en relación al Espacio Público, se han estudiado las formas de


utilización y el grado de apropiación de los usuarios, la función del diseño (calidad y
características físico-espaciales) y las formas de uso (Gehl, 2006). Así por ejemplo,
Segovia (Segovia & Dascal, 2000) identifica cuatro tipos de espacio público según
determinadas combinaciones entre estas variables: Alta calidad y uso intensivo, Baja
calidad y uso intensivo, Baja calidad y poco uso y Alta calidad y poco uso, cada una de
ellas con diferentes implicaciones para la intervención. Sin embargo, son muy escasas
las aproximaciones (Kim & Kaplan, 2004) que han considerado el rol que juega el uso y

5
Barrio, espacio público y comunidad I Introducción

la apropiación de los espacios en las dinámicas comunitarias de los barrios donde estos
están situados.

Este escenario de fragmentación disciplinar genera un fenómeno paradójico. En lo


empírico resulta difícil separar y aislar los aspectos físicos de los sociales cuando
estamos en el Espacio Público y, sin embargo, resulta igualmente complejo en lo
teórico, compatibilizar los lenguajes y las miradas de las distintas disciplinas. Como un
intento de subvertir esta paradoja, optaremos por privilegiar en nuestro abordaje teórico
las distintas acepciones y dimensiones que constituyen el objeto de estudio y que
resultan pertinentes para responder nuestra pregunta, en lugar de una revisión disciplinar
aislada. Correremos el riesgo de adentrarnos en campos disciplinares en los que somos
legos.

De esta forma, la investigación teórica empieza por describir la noción de espacio


público desde su acepción tanto política como urbana, para en los siguientes apartados
centrarse específicamente en lo urbano. En una segunda parte, abordaremos los aspectos
físicos del diseño urbano, comenzando por una contextualización histórica de los
movimientos urbanísticos, luego una descripción de las distintas tipologías de espacios
públicos y sus funciones, para terminar con la descripción y fundamentación de algunos
criterios de diseño constructivo del Espacio Público. En un tercer apartado, nos
abocaremos a revisar las diversas aproximaciones en torno a los usos y significados
espaciales que dan cuenta del vínculo entre el lugar y las personas. Para finalmente,
abordar la particularidad del espacio público en la escala de barrio y en contextos
comunitarios.

Esta revisión conceptual no busca establecer un marco teórico explicativo de la realidad


que guie el proceso de investigación, a modo de un estudio deductivo, sino tan sólo
situar un repertorio de conocimiento que acompañe el análisis de los hallazgos
empíricos obtenidos en el trabajo de campo, como es propio de las perspectivas
inductivas. Toda vez que se trata de una investigación cualitativa, donde el objetivo
último de la producción de conocimiento es la comprensión particular de un fenómeno
de estudio, a partir de un diseño emergente que se delimita temporal y territorialmente.

6
Barrio, espacio público y comunidad I Introducción

El caso de estudio sobre el cual se realiza esta investigación, es el barrio Baró de Viver.
Este barrio es parte de Sant Andreu, 9º distrito municipal de la ciudad de Barcelona, y
se ubica al este de la ciudad en la frontera con Santa Coloma de Gramanet, con una
superficie de 11,1 hectáreas y con una población de 2.357 personas, según la Guía de
estadística del Ayuntamiento de Barcelona (Ajuntament de Barcelona, 2006). Se trata
de un Barrio aislado, que ha estado delimitado por diversas infraestructuras físicas, y
que ha sido objeto de sucesivos proyectos de edificación. Su origen se remonta al año
1929, fecha en que se construye el primer asentamiento, en el marco de una solución
habitacional para el barraquismo de la época, denominado las casas baratas.

El procedimiento metodológico para llevar a cabo la investigación consistió, como ya


señalamos, en una aproximación cualitativa en la que se triangularan diversas técnicas
de producción de datos: análisis documental, observación, entrevistas biográficas
referenciadas a imágenes aéreas, cuyos datos en su conjunto fueron analizados según el
esquema metodológico propuesto por la Grounded Theory, procesados en el programa
Atlas/ti y Arcgis.2

Por último queremos señalar el valor teórico, metodológico y aplicado que a nuestro
juicio tiene este estudio. En lo teórico, nos proponemos abordar el espacio público
desde sus distintas dimensiones; estamos desarrollando una lectura interdisciplinar que
liga tanto los aspectos físicos, sociales y subjetivos en su manifestación a nivel de
barrio, lo que resulta al menos novedoso para las perspectivas subjetivistas.

En lo metodológico, la aproximación cualitativa, el enfoque de la Grounded Theory y la


Georeferenciación, permiten analizar distintas fuentes de datos en un mismo proceso
analítico, lo que apoyado por el programa de procesamiento Atlas/ti, hace posible ligar
aspectos gráficos (mapas e imágenes) con las narraciones de los participantes, asociando
así espacios físicos concretos, con la evolución y construcción, en el tiempo, de
significados y usos espaciales. Hasta donde alcanzamos a conocer, este tipo de

2
El levantamiento de los datos tanto documentales como de campo, se realizó entre septiembre del año
2007 y septiembre del año 2009. Por esta razón la investigación no contempla las transformaciones
urbanas ocurridas en el barrio el año 2011.

7
Barrio, espacio público y comunidad I Introducción

aproximación metodológica no se ha realizado, pues en la construcción de relatos


biográficos no se ha utilizado el apoyo de imágenes aéreas y porque la aplicación del
programa específico —Atlas/ti — que permite esta mezcla de soportes de datos es
relativamente nuevo.

Finalmente en lo aplicado, una mayor comprensión de las dinámicas comunitarias y su


relación con los espacios físicos, aporta elementos transdisciplinares que a la hora de
emprender procesos participativos de regeneración urbana, resultan relevantes para
minimizar los riesgo de los reduccionismos unidimensionales o de las ingenuidades
totalizantes propias de los enfoques unidisciplinares, que tienden a subvalorar o
invisibilizar los efectos que estas actuaciones tienen sobre otras dimensiones.

8
Barrio, espacio público y comunidad II Objetivos

II. Objetivos

General

Elaborar una explicación teórica de la relación entre los componentes sociales y


espaciales asociados a los espacios públicos de un barrio, a partir del análisis de relatos,
usos y descripción de espacios físicos.

Específicos

1. Conocer la evolución social y urbanística del barrio en su contexto territorial.


2. Analizar las características físicas del espacio público del barrio.
3. Conocer las formas de uso que los habitantes hacen del espacio público del
barrio.
4. Identificar los significados atribuidos por los usuarios a los espacios públicos
del barrio.
5. Conocer las trayectorias de uso y significación del entorno físico del barrio.

9
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

III. Marco Teórico

Como señalamos anteriormente, en este apartado no se busca construir, ni optar por una
mirada teórica explicativa del fenómeno de estudio. Nuestro interés es presentar una
visión conceptual panorámica, lo suficientemente extensiva, que nos permita
comprender el modo en que ha sido abordado nuestro objeto de estudio. Marco desde el
cual dialogar con los datos obtenidos durante la fase empírica, para construir un modelo
teórico explicativo ad hoc a nuestro caso de estudio.

3.1 El espacio público

3.1.1 El Espacio Público como Espacio Comunicativo

“La esencia de lo público es una figura constituida históricamente que crece y se


transforma, se trata de un instrumento retórico abierto a usos diversos, incluso
antagónicos, que varían de acuerdo con contextos muy variados (...) Las historias sobre
el origen del Espacio público no tratan del pasado: nos hablan de las preocupaciones y
ansiedades que habitan en nuestros ordenes sociales presentes”

(Deutsche, 2001 p. 312).

Como cualquier constructo social, la noción de Espacio Público es fruto de un proceso


sociohistórico, su definición es diversa y según su uso se presta para la identificación de
diferentes situaciones (Rabotnikof, 1997). En este apartado nos interesa describir el
proceso de conformación de la noción de espacio público desde su acepción política, no
con el objetivo de discutir en profundidad esta dimensión, sino con la finalidad de situar
la relación entre este aspecto del concepto y su acepción urbana.

Visión clásica

Existe consenso (Ferry, J., Wolton, D. y otros, 1995; Habermas, 1994; Arendt, 1958;
Rabotnikof, 1997) en situar en la Grecia clásica la primera distinción entre lo público y
lo privado en la configuración de las ciudades-estado.

10
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Es a partir de los griegos que la democracia, y por tanto, la propia política se vinculan a
un espacio de convivencia específico —el Ágora— donde se consiguen las decisiones
mediante la discusión pública, las que luego se establecen como condiciones necesarias
para la convivencia civil. A partir de la consolidación progresiva del modelo
democrático griego, se van construyendo en torno a este espacio diversos edificios
dedicados al bien público y al ejercicio democrático. Transformando al Ágora, como
señala Goitia (1970), en el verdadero centro político de la ciudad.

La concepción griega acerca de lo privado, lo público y lo político, concibe lo público


como lo propiamente político, es decir, la expresión del hombre libre que alcanza su
trascendencia histórica a través de su expresión en un lugar común, situación que es
posible al estar libre de las obligaciones de la vida cotidiana; en tanto lo privado,
corresponde a los bienes —cosas, animales y personas— de un dueño y que por tanto,
se encuentran “privados” de derechos políticos.

Por tanto, el espacio público desde este planteamiento es el lugar de la expresión


pública del interés común, donde el ser humano busca los lazos compartidos y la
diferenciación. En cambio el espacio privado es aquel en que se asegura la reproducción
de la vida. “Lo público remite a la acción y al discurso; lo privado, a la reproducción y
al trabajo. Lo público es lo aparente y manifiesto; lo privado, lo oscuro que debe ser
ocultado, sustraído a la mirada de los demás. Lo público es el espacio de la libertad, de
la capacidad de inicio de algo nuevo; lo privado, el ámbito de la necesidad, de la
reproducción” (Arendt, 1958, p.71).

Como señala Rabotnicof (1997), a juicio de Arendt este espacio queda fuera de la
disputa por el reconocimiento gracias a la posición de igualdad entre los ciudadanos en
un espacio de indiferenciación entre gobernados y gobernantes, como expresión plural
de opiniones fuera de toda coerción y violencia.

En el tipo de racionalidad subyacente en la noción de Espacio Público que plantea


Arendt, la política se basa en la pluralidad de los hombres y en su posibilidad de estar
juntos, la libertad es la condición de conformación del espacio público, lo que a su vez
configura el mundo como diverso. La visión de fondo que aquí se sustenta, es la idea de
que los hombres son sujetos plurales y únicos, capaces de expresar un pensamiento

11
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

diverso (Sahui 2002). Se reivindica la singularidad de los hechos concretos, donde la


responsabilidad es identificable. Se valora la opinión más que la verdad, sobre la base
de que “el mundo siempre es observado desde un número infinito de posiciones
diferentes, a las que corresponden los más diversos puntos de vista en un flujo de
argumentos totalmente inagotables” (Arendt, 1958 p. 59), desde ahí se apela a la noción
de sentido común como criterio de validez en contra de la racionalidad universal. Se
refiere al pre entendimiento compartido por una comunidad, que se expresa en un
lenguaje común como parte de una cultura y modo de vida compartido. Es decir, lo
adecuado está dado por los acuerdos de una comunidad y sus horizontes de valores,
siempre que estos no atenten contra la pluralidad que define el espacio público. Por
tanto, la racionalidad se conceptualiza como una razón práctica que distingue lo
correcto de lo incorrecto desde un marco comunitario y no racional objetivo; noción que
se asocia fuertemente a la idea de pertenencia, identificación y cultura compartida,
propias de la constitución de un sentido de comunidad.

En suma, desde esta posición se entiende la política “dentro del espectro de racionalidad
intersubjetiva que en una comunidad dada nos constriñe a pensar desde el lugar del otro,
a ejercer nuestra imaginación representativa” de ahí que la idea de espacio público se
significa como “un espacio de relaciones entre individuos quienes, a través del discurso
y sus acciones, contribuyen a modelar el mundo común como un horizonte de
entendimiento y encuentro ciudadano” (Sahui, 2002 p.261-262).

Desde esta perspectiva la coincidencia entre la dimensión política y urbana del concepto
es clara. En el Ágora no existe soporte de mediación alguno, el intercambio discursivo
entre los ciudadanos se da cara a cara en un espacio de encuentro y de toma de
decisiones sobre los asuntos de interés colectivo, el Espacio público en la polis griega se
expresa colectivo, abierto y manifiesto. Lo jurídico-político se ejercita públicamente en
el Ágora. La res-pública es lo que pertenece al pueblo que no refiere al patrimonio de
uso público, sino a la gestión, es decir, es el pueblo quien administra lo público, no es el
acceso en sí, es una comunidad de derecho basada en la utilidad común, que se
distingue de lo privado del patrimonio y del comercio (Rabotnikof,1997).

12
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Sin embargo, es necesario clarificar que no se trata de un espacio marcadamente


inclusivo, sino más bien, altamente elitista, exclusivo del ciudadano miembro de la
polis. Las minorías no participan de él, es un espacio marcadamente homogéneo,
monofuncional, cuya capacidad para la formación de sociabilidad y convivencia es
restringida. Como señala Habermas “En la ciudad-estado griega plenamente formada,
la esfera de la polis, común al ciudadano libre, está estrictamente separada de la esfera
oikos, en la que cada uno ha de apropiarse aisladamente de lo suyo (...) El orden
político descansa, como es sabido, en una economía esclavista de forma patrimonial.
Los ciudadanos están descargados del trabajo productivo (...) La posición en la Polis se
basa, pues, en la posición del oikodéspota.” (Habermas, 1994, p.43).

En la alta y baja edad media se dan cuenta de formas organizativas y urbanas distintas,
aquellas cuya dependencia es directa del poder señorial o propio de la autorganización,
donde la ciudadanía se instala como derecho individual al servicio de la organización. A
diferencia del Ágora, la plaza pública medieval no posee un marco arquitectónico que
separe el espacio público de los barrios residenciales, las calles se ligan directamente
con ellas y las propias construcciones marcan sus límites. Alrededor de la plaza se
disponen los edificios comunitarios principalmente los edificios municipales y
religiosos.

La ciudad se caracteriza por ser una unidad compacta e interrelacionada, donde cada
elemento pertenece a la trama general; edificios, plazas y calles se disponen en un juego
de llenos y vacíos que articulan las funciones urbanas (Mumford, 1979). Se trata de un
urbanismo “orgánico” (Mumford, 1979; Hilberseimer, 1955; Delfante, 2006; Benevolo,
1993) que responde más a las necesidades y funciones que a la planificación teórica,
consiste fundamentalmente en un proceso de adaptación, de un orden natural donde no
existe una supeditación formal en la edificación. En general, en la Edad Media se
desarrollan grandes proyectos arquitectónicos asociados al Imperio y la Iglesia-Estado,
se dan en paralelo la construcción de las grandes catedrales góticas y la construcción de
una metafísica de la creación en el terreno de la filosofía y la teología. El gobierno
urbano medieval no es el producto de una aplicación doctrinal, sino de razonamientos
espontáneos, exigidos por nuevas condiciones de vida. Condiciones que como refleja
Busquets (2004) llevarán a que la articulación de poderes se complejice en la baja edad

13
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

media. Ya no se tratará exclusivamente de una visión sagrada de intermediación real


entre Dios y los hombres, se expresarán más los papeles y atributos distintivos de las
personas y sus oficios, generándose nuevas estructuras de gobierno que desde esta
visión darán paso al renacimiento.

El componente más característico de la morfología de la ciudad son sus murallas de


protección, estas no sólo inciden profundamente en su desarrollo urbano, sino que
además determinan la conformación de un orden político y administrativo que se
consolida con la creación del Ayuntamiento. Dos aspectos que marcan el desarrollo
urbanístico y ciudadano de la ciudad son el derecho a vender y comprar libremente el
suelo urbano, lo que propicia un tipo de edificación autónoma y favorece el desarrollo
mercantil y el derecho a la ciudadanía para los habitantes de la ciudad, fenómeno que
rompe con el derecho señorial y propicia la generación de un lazo comunitario.

En relación al tipo de espacio público político o de esfera pública, Habermas (1994)


expresa la indiferenciación medieval entre las categorías de lo público y lo privado, tal
cual las entendemos actualmente o como se expresaban en el periodo clásico, señala
“me parece más clarificador entender que las facultades privadas y públicas de dominio
se mezclan en una unidad inextricable, de modo que ambas emanan de un poder
unitario, están adheridas a la tierra y pueden ser tratadas como legítimos derechos
privados” (Habermas, 1994. P 45), de esta forma se entiende que el sentido de la
publicidad representativa hace referencia a que el soberano y sus estamentos están para
representar a su propio dominio, en una posición que no es para el pueblo, sino ante el
pueblo. En consecuencia el señor feudal está por sobre de la distinción público-privado,
posee un estatus que lo instituye como la corporización de un poder superior, es así que
el "derecho público y privado formaban una masa indistinta y homogénea" (Radbruch,
1951), como ocurre por ejemplo en las relaciones de vasallaje que se encuentren
normadas por el derecho público.

En el espacio público de la edad media se destaca el sentido de lo abierto y accesible en


oposición a lo particular. Se expresa en la distinción entre espacios de uso común y
espacios de uso reservado o particular. Existe una publicidad representativa separada de
las cuestiones comunes que opera como manifestación encarnada del poder en el estatus

14
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

señorial. Sin embargo, a pesar de que la figura del soberano era absoluta, existían
límites jurídicos que eran insuperables. La razón pública estaba ligada a una razón
comunitaria asociada al gobierno de la ciudad, donde las prioridades de las instituciones
públicas y el gobierno se encontraban por encima de los intereses privados de los
ciudadanos (Rabotnikof, 1997).

Como señala Rabotnicof la construcción del estado y el desarrollo del mercado irán
perfilando el sentido moderno de la escisión entre esfera pública y privada. (Rabotnicok,
1997, p. 138).

Visión moderna

El espacio público moderno es una creación de la ilustración, como señala Koselleck, el


principio rector será la inversión de la afirmación de Hobbes, “la verdad, y no la
autoridad, hace la ley” (En Ferry, 1995, p.15).

La ciudad durante el Renacimiento experimenta un crecimiento importante. El poder


absoluto no sólo crea nuevas infraestructuras defensivas —cuarteles y arsenales— sino
también construye obras educativas y solidarias —escuelas, hospitales, hospicios,
bolsas, teatros, museos, etc. Aparecen los primeros jardines privados que
progresivamente se convertirán en espacios públicos.

El desarrollo tiene lugar principalmente en los barrios céntricos donde predominan


palacios, monumentos y hermosas plazas que ganan significativamente con la creciente
valoración del artista y la proyección geométrica, sin embargo, producto de una
exacerbada migración campo-ciudad y la consecuente especulación del suelo, se
generan una edificación cada vez más densa, que afecta fundamentalmente a los barrios
pobres. Las condiciones de vida de este sector empeorarán progresivamente, hasta llegar
al contexto infrahumano alcanzado por la ciudad industrial de inicios del s. XIX que
Federico Engels (1845) describe con certeza.

Lo público pasa a ser lo colectivo, que se contrapone al ámbito privado entendido como
lo económico y lo religioso. La conformación de un entramado público dirigido al bien

15
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

colectivo (autoridades, edificios, servicio, etc.) va a delimitar por oposición lo que es de


interés privado.

Es en el siglo XVIII cuando se decantan las ideas más innovadoras para la


configuración de la ciudad moderna que se harán efectivas en el siglo siguiente
(Busquets, 2004). Una forma de pensar la ciudad racional de forma variada y ordenada
superará definitivamente la caótica ciudad medieval. Se recurre a una metáfora médica
para transformarla apelando a cuestiones sanitarias, de orden social y de seguridad, con
medidas tales como sacar los cementerios fuera de la ciudad; la creación de nuevas
plazas para conseguir ventilación y asoleo; la reorganización de los mercados; la
instalación de fuentes y la segregación de las calles para el tránsito de carruajes y
peatones; son propuestas por Pierre Patte, para París, en el 1765.

Por otra parte, como describe Fernández Christlieb (2004), durante el siglo XVIII estalla
la sociedad de los cafés, espacio necesario por el crecimiento y despersonalización de la
ciudad como efecto del mercantilismo y la migración. En estos lugares se produce la
comunicación libre, centrada en los problemas del buen gobierno de la ciudad, “los
verdaderos acontecimientos políticos se daban en ese lugar, y no en los gobiernos,
como lo muestra el hecho de que los periódicos, en el sentido actual de la palabra
surgen no sólo en ese momento, sino también concretamente en ese espacio”
(Fernandez Christlieb, 2004. p. 23). Estos nuevos espacios suscitan el “interés de las
autoridades por utilizar la prensa de acuerdo con los objetivos de la administración
(....) para dar a conocer órdenes y disposiciones. Se convirtieron los destinatarios
propiamente por vez primera en público” (Habermas, 1994), claro está que este público
no es el del hombre común de los bajos barrios, sino el de un grupo social ilustrado, de
una nueva capa burguesa —funcionarios gubernamentales, médicos, juristas, curas
oficiales y profesores—, como apunta Habermas, es un público de lectores.

La Declaración de derechos del hombres y del ciudadano de 1789 viene a consagrar la


libertad de pensamiento y difusión de ideas, la tolerancia y la igualdad ante la ley y
libertades de asociación y movimiento, principios que consolidan una nueva relación
entre lo público y lo privado. Se instaura así una publicidad crítica, surgida en el seno de

16
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

lo privado, que somete a juicio permanente el quehacer estatal. Se conforma lo que se


conocerá posteriormente como sociedad civil.

Es a partir de este marco que se articula la propuesta Habermasiana de esfera pública


burguesa cuyo principio crítico es la publicidad, es decir, el ideal kantiano de que “las
opiniones personales de individuos privados podían desarrollarse en el medio de una
opinión pública a través de un proceso de debate racional-crítico abierto a todos y libre
de dominación” (Thompson, 1996, p.4). Esta propuesta de Habermas en el valor crítico
de la publicidad opera como principio normativo para la constitución de una democracia
deliberativa. Esta idea de un espacio deliberativo, refuerza la noción de un espacio
público en el que los sujetos comparten y dialogan cara a cara en un contexto de
igualdad. La prensa y los medios de comunicación aportan los contenidos y estimulan la
conversación Burguesa. Como señala Thompson (1996 p.10) “la esfera pública fue
constituida por encima de todo por medio del habla, en la contraposición de
argumentos, opiniones y puntos de vista diferentes del intercambio dialógico de
palabras habladas en un espacio compartido”.

La acción deliberativa del espacio público se orienta desde la razón, que no es otra cosa
que la capacidad discursiva de los sujetos ilustrados e informados con criterio. Como
plantea Boladeras (2001) la subjetividad burguesa se funda en el interés por descubrir
los secretos de la naturaleza humana asociados a la idea de humanidad ilustrada, en la
que se asocia razón humana y naturaleza humana.

Rabotnicof (1997) define a la esfera pública planteada por Habermas según tres
características: a) Burguesa, en tanto son los propietarios independientes, cuyo estatuto
coincide con la calificación en términos de educación, los que participan en la
generación de una voluntad colectiva a través de un proceso de comunicación racional
libre de dominación; b) Liberal, en tanto los derechos que aseguran la autonomía de esta
esfera, en conjunción con los que aseguran el ámbito de autonomía individual,
consolidan al mismo tiempo la esfera pública y privada de la sociedad civil y se erigen
en barreras para la intromisión del poder público y c) Democrática o potencialmente
democrática, en el sentido de que el poder burocráticamente organizado es controlado y
equilibrado por una esfera público-política que, emergiendo de la sociedad civil, penetra

17
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

en el estado en la forma del parlamento (Rabotnicof, 1997 p. 145). Habermas (1994)


plantea un espacio público que se caracterizaría por ser un espacio de expresión de una
publicidad crítica al servicio de una sociedad civil reguladora del aparato estatal y de
sus formas de organización.

Sin embargo, esta concepción del espacio público no escapa a la misma crítica
planteada a la visión clásica, también se cuestiona que se trate de un espacio exclusivo
para quienes tenían los medios, el conocimiento y la validación cultural para participar,
dejando excluidos de él a obreros, campesinos y mujeres entre otros grupos sociales.

Otra crítica importante es la posición central y determinante que ocupa el consenso


racional en la construcción del discurso democrático. Este cuestionamiento cobra gran
relevancia en el actual contexto de las políticas de identidad (Hobsbawm, 2001) y la
guerra de civilizaciones (Huntington, 2005).

Esta apuesta por una racionalidad normativa en el discurso moderno del espacio público
tiene efectos directos sobre la organización, diseño y los usos del espacio público
urbano, se expresa por ejemplo en las normativas de convivencia que comienzan a
instaurarse en diversas ciudades europeas (Barcelona, 2006) apelando a un consenso
racional de usos adecuados e inadecuados, mismo argumento con el que se justifica el
creciente control policial del espacio urbano.

En síntesis, en esta noción de Espacio público, siguiendo a Rabotnicof (1997), desde


una posición normativa se vuelven a reunir los tres sentidos de lo público: lo común, la
accesibilidad y lo público propiamente tal. En el primer sentido, la racionalidad
asociada al ejercicio de lo público permitirá la integración social a partir de la
determinación de los bienes y garantías públicas, las que se establecen a partir de
normas generales comunes a todos los ciudadanos. En relación a la apertura, esta estaría
asegurada en tanto se trataría de una esfera independiente de la del mercado y asegurada
por la capacidad representativa de un determinado círculo social homogéneo. Por
último, según esta autora, existiría un alto grado de control por parte de los ciudadanos
hacia quienes tienen el poder, lo que aseguraría la transparencia.

18
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

La forma de organización de la ciudad cambia radicalmente durante el siglo XIX, el uso


del espacio como lugar de representación del poder soberano da paso a lo que Foucault
(2005) llama “organizar un espacio analítico”, eliminar la circulación difusa
propiciando el control selectivo y disciplinar del habitante urbano. Como señala
Benevolo “la ordenación de las ciudades se convierten en uno de los problemas
centrales para los regímenes que surgen de las luchas de 1848 en los distintos países
europeos (...) El resurgimiento político -la defensa contra la amenaza revolucionaria-
proporciona el empuje decisivo para la reanudación de la intervención pública en las
ciudades” (Benevolo, 1993. p. 178-179). Las ciudades industriales de fines del s. XVIII
y principios del XIX se ven marcadas por las transformaciones tecnológicas asociadas al
desarrollo industrial y la nueva relación entre el Estado y los privados determinada por
el liberalismo de Smith y la economía de David Ricardo. Como plantea Delfante “La
posición, siempre desfavorable, de la fuerza de trabajo con respecto al imperio del
capital y a una base estructural inmutable, tiene influencia sobre la forma de la ciudad,
porque la propiedad del suelo y de los bienes de consumo se convierten en capital y en
mercancía” (Delfante, 2006. p. 273) lo que genera la profunda crisis social y el
escenario de caos descrito por Engels (1845).

Como efecto de las crecientes movilizaciones sociales emergen respuestas de


reordenamiento de la ciudad. Eugene Georges Haussmann en París entrega el modelo
funcional para reformar la ciudad Europea. Se llevan a cabo grandes instalaciones y
servicios: alcantarillado, red hidráulica, alumbrado a gas, transportes púbicos, escuelas,
hospitales, mercados y parques. La red viaria es modificada construyéndose nuevas
calles anchas y rectas, desapareciendo los barrios pobres y el entramado de callejuelas
tan utilizado en los disturbios revolucionarios, para favorecer el movimiento policial.
Las intervenciones de Hussmann no sólo modificarán el entorno físico de la ciudad sino
también afectarán directamente su forma de gestión. Se marca una separación taxativa
entre el espacio público y el privado, cuya consecuencia es el usufructo privado de las
transformaciones realizadas por el estado y las dificultades históricas de manutención de
estos espacios, como señala Benevolo "la renta inmobiliaria, que extrae riqueza de la
esfera pública y la acumula en la privada, acentúa el contraste entre ambos espacios"
(Benevolo, 1993, p.185).

19
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Para Delfante (2006) el XIX es un siglo que marca un quiebre con la concepción
tradicional de la ciudad, el marco ya no es el valor arquitectónico del espacio, sino la
organización urbana como conjunto, determinada por las relaciones sociales y
económicas.

En este contexto de transformaciones tiene lugar el declive de la esfera pública burguesa


tal como la presenta Habermas, dos son los factores de base: primero, la separación
entre Estado y Sociedad Civil que se descompuso en cuanto el Estado se hizo más
intervencionista y responsable de la administración de los bienes ciudadanos, en la
medida que los grupos de interés se impusieron en el proceso político; segundo, la
transformación y la desaparición de las instituciones que albergaron la esfera pública
burguesa, la mutación de las prácticas culturales que provocan el declive de los salones
y casas de café y la transformación de la prensa periódica en una empresa comercial al
servicio del lucro individual y la dominación de masas. Esto último a decir de Habermas
(1994) es el elemento central de la transformación de la publicidad crítica en una
publicidad manipuladora dirigida a la masa consumidora. “la publicidad burguesa, a
medida que va configurándose de acuerdo con las public relations, recobra
características feudales: 'los portadores de la oferta' desarrollan toda una pompa
'representativa' ante los atentos clientes. La publicidad imita ahora aquella aura de
prestigio personal y de autoridad sobrenatural tan característica en otra época de la
publicidad representativa” (Habermas, 1994, p.222). Por tanto, se está en presencia de
un sistema de aclamación plebiscitaría de una masa despolitizada, donde la mayoría de
la población queda excluida de la participación política y sometida a la voluntad de los
grupos socialmente dominantes.

En la segunda mitad del XIX y la primera del XX se producen los grandes y radicales
enfrentamientos de clase, se pasa a la sociedad de masas y a la cultura tecnológica. Se
crean formas nuevas de acumulación de capital que suscitan cambios importantes en la
sociabilidad; se consagra el voto universal; y se diluye la separación entre lo público y
lo privado (Boladeras, 2001). Por tanto, la noción de opinión pública cambia de sentido
“ya no se trata del concepto normativo de una opinión formada con la razón, sino más
bien se refiere a una masa segmentada de opiniones particulares en la que se expresan
intereses divididos y hasta conflictivos” (Ferry, 1995, p. 17) se pasa de una “sociedad de

20
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

masas” a una “sociedad de medios” que a decir de diversos autores (Ferry 1995;
Wolton, 1995) configuraran una nueva noción de Espacio Público.

La ciudad se concibe desde la idea de fragmento, una concepción topológica del espacio
que surge de las transformaciones tecnológicas en el campo de la comunicación y el
transporte, desarrollo que se puede analizar en diversos ciclos; primero en la primera
mitad del siglo XIX ligado a la mejora de la red viaria y a los comienzos del transporte
ferroviario; segundo, en la segunda mitad del siglo XIX, ligado al pleno desarrollo de
las redes ferroviarias y del telégrafo; el tercero, en la primera mitad del siglo XX, ligado
al desarrollo de autopistas y a la radio; y el cuarto, al desarrollo de la electrónica y la
telemática en la segunda mitad del s. XX (Secchi, 2005).

La ciudad del siglo XXI resulta más difícil distinguir aún, dado que las actividades
humanas, inicialmente localizadas dentro de las ciudades, ahora se extienden
ampliamente en el territorio, consumiendo áreas rurales y naturales. El transporte y otras
redes de infraestructura construidas para conectar estas actividades dispersas, despacio
pero inexorablemente unen las ciudades pequeñas y grandes, para crear un continuo
urbano (Consejo Europeo de Urbanistas, 2003).

En este contexto de desarrollo acelerado de las tecnologías y expansión del capitalismo


neoliberal emergen nuevos negocios asociados a la circulación mediática. Estos medios,
especialmente la televisión, se transforman en actores sociales que se redefinen
progresivamente como actores políticos en alianza con los poderes político y financiero
(Cisneros, 2003). Esta nueva estructura mediática entre privados, estado y sociedad civil
será denominada por los expertos como un Nuevo Espacio Público articulado a partir de
las dinámicas de mediación de la actividad política producto de la difusión de los
medios masivos de información y representación política.

Este Nuevo Espacio Público corresponde al “marco mediático gracias al cual el


dispositivo institucional y tecnológico propio de las sociedades post-industriales es
capaz de presentar a un público los múltiples aspectos de la vida social” (Ferry, 1995).
Siendo el público todos aquellos que pueden percibir y comprender los mensajes
difundidos, no se restringe a una delimitación de ciudad o estado, más bien se trata de
un intercambio entre sociedades.

21
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Desde esta noción, el espacio público corresponde al marco mediático en el que se


presentan al público los distintos contenidos de la vida social. Entendiendo por
mediático, lo que mediatiza la comunicación de las sociedades consigo misma y entre sí
(Ferry, 1995). En consecuencia, lo que cualifica al espacio público son los soportes de
comunicación que posibilitan la difusión masiva de algún contenido, por tanto, una
opinión colectiva sólo accede al espacio público cuando es capaz de llegar a un público
amplio a través de algún medio de comunicación que asegura su participación. Es decir,
la noción de espacio público ya no se refiere al orden de lo jurídico o sociopolítico, sino
más bien al ámbito de la divulgación.

Desde esta posición el espacio urbano de libre acceso y de tenencia pública, ya no serían
espacios públicos propiamente tal, más bien serían medios para acceder al verdadero
espacio público que son los medios de comunicación.

Para Ferry (1995) en la sociedad actual el espacio público se ha ampliado horizontal y


verticalmente. En la primera dirección el incremento cuantitativo del público receptor,
ya no se trataría sólo de un cuerpo electoral específico circunscrito a un estado nación,
son considerados público todos aquellos sujetos capaces de recibir y comprender un
mensaje. Respecto a la ampliación vertical, se daría tanto por la capacidad que tiene el
espacio público de fortalecer la identidad colectiva a través de la apropiación de la
historia en la actualización del pasado de una sociedad, como por la inclusión de nuevos
contenidos que se instalan en el espacio público, eventos que antes eran considerados
propios de la esfera íntima actualmente se presentan como contenidos que alcanzan el
interés general.

Esta perspectiva nos plantea que el eje central del espacio público político se ha
desplazado desde la publicidad crítica (Habermas) al espacio de la opinión pública. Esto
quiere decir que no toda la comunicación política se encuentra integrada en el espacio
público, es posible distinguir; una comunicación política de las masas, sustentada en las
interacciones directas, cara a cara, que si bien no logran alcanzar el espacio público si
pueden incidir en la construcción de la opinión pública; y por otro lado las minorías
privilegiadas cuentan con información de contenido político que maneja
intencionadamente en secreto y que a pesar de no ser parte del dominio de la opinión

22
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

pública, tienen por lo general la capacidad de incidir en las decisiones políticas. A decir
de Ferry (1995) estamos ante una subversión del reino de la crítica por un reino de la
opinión, es decir, el espacio público político ya no está regulado por los principios
universales de la ética y el derecho, ha dejado de estar orientado por un ideal
argumentativo o deliberativo como diría Habermas, se encuentra dominado por las
reacciones a las opiniones difusas de la sociedad civil. En consecuencia la acción
política responde más al control de la opinión pública que se visibiliza en la
comunicación política —los sondeos— que a una acción racional y representativa.

Resulta desconcertante la separación que se hace en esta lectura del espacio público
entre los actores políticos, los grupos de poder y los ciudadanos comunes. Queda la
impresión de un gran desequilibrio entre los distintitos grupos de interés, la esfera
relacional se encontraría dramáticamente influida por los medios de comunicación.

Para Rabotnicof (1997) se estaría en presencia de un espacio público que dista


sustancialmente del espacio público ilustrado y que se sitúa en un complejo esquema de
sociedad civil. En relación al sentido de lo abierto, de lo accesible se trata de un espacio
que tiende a ser de un acceso masivo en su condición de soporte mediático, sin
embargo, en su dimensión de espacio político es restringido a los actores políticos y a
los medios, el ciudadano común queda exento de una participación activa, su acción es
pasiva como receptor de la información. Con respecto a la transparencia en oposición a
lo secreto, la privatización y concentración de los medios articula una dinámica
selectiva de manipulación política y empresarial que condiciona radicalmente los
contenidos que emergen o no a la luz pública.

Sin duda la visión del espacio público como un espacio de construcción de ciudadanía y
encuentro social, está anclada a estas reflexiones políticas acerca de lo público-privado;
accesibilidad, transparencia y libertad. El análisis del espacio público es una cuestión
que involucra un aspecto discursivo y filosófico, pero que también se expresa en el
lenguaje de los planificadores y arquitectos, que de una u otra forma refiere a aspectos
de la promoción o el control de la sociabilidad y el encuentro social que se produce en
la construcción de ciudad (Borja, 2003; Salcedo, 2002).

23
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

En la discusión contemporánea de lo urbano, la noción de Espacio Público refiere


permanentemente a los contenidos de diálogos libres y entre iguales, propios de la
noción Habermasiana y Arendtiana, desde la cual se busca dar forma a las
características deseables del espacio urbano; lugar de encuentro social y usos mixtos.
De la misma forma el discurso postmoderno (Caldeira, 2000; Davis, 2003) reifica
nostálgicamente estos contenidos cuando plantea la crisis y privatización del espacio
público, la denuncia de la contención y el control espacial.

24
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

3.1.2 Espacio Público como Espacio Urbano

Como se estableció en el apartado anterior, la acepción política y la acepción urbana del


término están irremisiblemente ligadas. No podemos comprender la preocupación
contemporánea por el papel del espacio público en la conformación urbana de las
ciudades, sin atender a los valores de ciudadanía y participación democrática que se
reivindican en su nombre. Así como en el apartado anterior nos interesó presentar los
contenidos políticos y desde ahí ligar con la conformación de la ciudad y el espacio
urbano, en este apartado nos centraremos en presentar los diversos relatos y contenidos
sobre el espacio público en su dimensión urbana, a partir del cual resultará imposible
sustraerse a la dimensión política que le subyace.

Se revisan los principales contenidos con que la literatura especializada delimita y


caracteriza la noción de espacio público en su acepción urbana. Se recurre a las visiones
de diferentes autores dentro de un abanico amplio de disciplinas para reconocer la
diversidad de aspectos y énfasis con que es abordado. A partir de aquí, se propone una
primera definición amplia y genérica que sirve de marco para profundizar en la
exploración de dos vías para su revisión. Una primera descripción de un relato genérico
e inespecífico, que da cuenta de los límites, usos, componentes, funciones, valoración y
demandas con que se representa el espacio público desde un interés más operativo que
reflexivo. Una segunda vía de exploración fue identificar y ordenar el debate sobre la
capacidad de la ciudad actual para responder o no a los contenidos democráticos y el
modo en que se representan los valores utópicos del espacio público. Se organizó la
descripción de este debate a partir de la distinción de tres grandes visiones: el espacio
público perdido, el espacio público como espacio de construcción de civilidad y el
espacio público como espacio de control y disputa.

El espacio público urbano es lo que otorga distintividad a una ciudad, cada una es la
resultante de un proceso de sedimentación histórica que define y organiza el modo en
que sus ciudadanos la construyen, en un juego de fuerzas y contrafuerzas, estrategias y
tácticas (Certeau, 2006). Algunas fuerzas otorgan mayor protagonismo al mercado, otras
al estado, unas son más funcionales, otras más cívicas, unas más segregadas, otras más

25
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

integradas, compactas o difusas (Rueda, 2001). Paradójicamente, este conjunto de


características pueden diversificar, o por el contrario, llegar a homogeneizar el espacio
público y/o su relato. Mostramos a continuación algunas muestras de este repertorio de
relatos, a partir de algunos autores, con distintos énfasis y escalas en su análisis y en el
rol que se le atribuye en la construcción de la ciudad actual.

El sociólogo español Manuel Castells (1998) contrapone lo que llama espacios de flujos
con los espacios de lugar en la sociedad global. Frente a la disolución general de las
identidades en el mundo instrumental del espacio de los flujos, el espacio de los lugares
se constituye como expresión de identidad, de lo que somos, de lo que vivimos, de lo
que sabemos y de cómo organizamos la vida en torno a ello. Cercano a este último
espacio, el antropólogo francés Isaac Joseph (1999) considera al Espacio Público como
un escenario para la acción, un escenario, en la medida en que es un espacio pensado
para que en su seno ocurran ciertas cosas, y esas cosas son acciones desarrolladas por
los ciudadanos. Otro antropólogo, en este caso el catalán Manuel Delgado (2007)
considera que la calle es el espacio de la sociabilidad difusa, es la red de espacios donde
tiene lugar la convivencia colectiva cotidiana, marcada por la coexistencia inmediata de
individuos y actividades heterogéneas, la proximidad física y la distancia social, el
anonimato y la tolerancia, la libertad y la responsabilidad. El reconocido geógrafo
catalán Jordi Borja (2003), plantea que la historia de la ciudad es la de su Espacio
Público, proveyendo de sentido a la vida urbana, ya que su calidad, multiplicación y
accesibilidad definen, en buena medida, el progreso de la ciudadanía. Finalmente, para
los urbanistas norteamericanos Carr, Francis, Rivlin & Stone (1992), “el espacio público
es el terreno común donde las personas llevan a cabo las actividades funcionales y
rituales que unen a una comunidad, ya sea en las rutinas normales de la vida diaria o en
las fiestas periódicas” (Carr, et al., 1992:xi).

De esta forma, podemos organizar una definición amplia en la que el Espacio Público
Urbano queda representado como un ámbito geográfico de la ciudad donde confluyen
aspectos materiales, sociales y simbólicos que definen la calidad urbana de las ciudades,
y que proveen más o menos oportunidades para el despliegue de la vida democrática,
tanto en su manifestación cotidiana como en su expresión circunstancial. Este espacio
no sólo se presenta como el resultado de la expresión de la sociabilidad normativa de la

26
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

cultura dominante, también, como la proyección del conjunto de contradicciones y


desigualdades que explicita e implícitamente definen lo deseable e indeseable en una
sociedad que es siempre heterogénea, una suerte de espejo sobre el cual se proyecta la
sociedad, y sobre el cual actúa la institucionalidad y la ciudadanía.

Esta concepción amplia reseña aspectos psicológicos, sociales, físicos y políticos, dando
cuenta tanto del conjunto de tópicos y dimensiones que son planteados profusamente
por una extensa narrativa que aborda el espacio público desde un planteamiento
genérico e inespecífico, a la vez que incorpora el sentido sobre el cual circulan las
distinciones específicas que algunas posturas sustentan cuando analizan el espacio
público y su vínculo con la ciudad.

Contenidos del espacio público urbano

En adelante daremos cuenta de los principales contenidos que caracterizan el espacio


público urbano desde estas dos posibles lecturas, primero abordaremos la visión que
denominaremos Genérica, con el objeto de asentar la mirada extensiva del fenómeno,
para luego presentar los contenidos centrales de los principales relatos que
denominamos visiones específicas.

Desde una posición genérica, un primer aspecto que se aborda, cuando se intenta definir
el espacio público urbano, es el estatuto jurídico que separa formal y legalmente la
propiedad privada urbana de la propiedad pública. Esta distinción está asociada al
planeamiento de la ciudad y hace referencia a la reserva de suelo libre para usos sociales
(equipamientos y servicios) propios de la vida urbana, punto de vista que finalmente
define el espacio público como una porción de territorio urbano que se encuentra
sometida a un tipo de regulación y/o propiedad sobre el suelo que garantiza la
accesibilidad de todos los ciudadanos y fija sus condiciones de uso (Borja, 2003).

Sin embargo, esta distinción jurídica es refrendada o puesta en entre dicho por una
segunda dimensión ampliamente referida, el uso social de los espacios de la ciudad.
Como señalan Segovia y Dascal (2000) el espacio público urbano además de dominio
público supone, uso social colectivo y diversidad de actividades. Lo que se destaca aquí,
es un conjunto diverso de aspectos asociados a la vida pública en la ciudad, que se
concretan en una diversidad de actividades (sociales, culturales, educacionales, de

27
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

contemplación, recreación, conflicto, etc.) que se llevan a cabo en el espacio público.


Este uso resulta una condición fundamental, tanto así, que se plantea como el
componente que acaba finalmente definiendo cuando un espacio urbano es público o no,
según algunos autores (Borja, 2003) incluso con cierto margen de independencia de su
dominio. Al respecto existe un debate no clausurado de si el tipo de uso que se hace de
algunos espacios que no son de dominio público, sino privados, pueden definir a estos
espacios como públicos (Caceres, Sabatini, Salcedo & Blonda, 2006; Jimenes-
Domingues, Becerra & Olivera, 2009).

En relación a sus componentes, los dispositivos más referidos que concretan el espacio
público urbano son la calle y la plaza. Para Bohigas (1985) la calle es la pauta para leer
y entender la ciudad, sirve para pasear, transportarse, poner infraestructuras, realizar
procesiones, organizar actos públicos y propiciar la ocasión del dialogo y el encuentro,
mientras que las plazas, son lugares estáticos con gran fuerza integradora donde se
acude con objetivos claros y definidos. Tipologías más amplias (Francis, 2003) agregan
parques, mercados, patios de juegos, jardines comunitarios, parques lineales y frentes de
agua, e incluso otros elementos como edificios públicos, infraestructuras (Mas Serra,
1992) y mobiliario (Puyuelo, Gual, Merino, Saiz, Torres & Val, 2008).

La función que se atribuye a estos componentes, desde un punto de vista urbano, variará
según sean concebidos como elementos especializados de equipamiento de la ciudad, es
decir, como zonas específicas que proveen servicios concretos (recreación, descanso,
reunión, etc.), o como elementos ordenadores de los flujos de la ciudad (Borja, 2003).
Desde un punto de vista sociocultural, se identifican al menos tres grandes funciones.
Primero, es el lugar donde se articula el individuo con la sociedad, por tanto es, el
escenario donde los gobiernos proyectan y ejercen poder simbólico y material, y donde
se modelan los conceptos públicos de gobernanza, religión y estructura social. Segundo,
es el contexto en donde las personas se implican en procesos de socialización en la vida
urbana, las personas desconocidas se cruzan y observan en un terreno común, aquí se
interiorizan, reproducen, cuestionan y subvierten los límites del comportamiento
(in)apropiado, es donde se visibiliza y regula el conflicto (Brill, 1989). Por último, es el
espacio físico de reunión para la acción colectiva, para el espectáculo y el

28
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

entretenimiento, lugar que se busca para obtener experiencias placenteras y


restauradoras.

En consecuencia, en la valoración que se hace del espacio público resulta fundamental


el rol que se le atribuye en la vida urbana. Según Rivlin (1994) se debería considerar, la
capacidad que tiene para representar a la diversidad de la sociedad de la cual es parte
(edad, género, etnia, cultura, etc.), el grado de libertad de elección que permite en su
uso, la coexistencia de actividades que facilita sin que se genere conflicto y las
posibilidades que entrega para gestionar los conflictos armónicamente.

Desde este marco el planteamiento es que las necesidades y los requerimientos de los
usuarios se transforman en los principales elementos de caracterización y evaluación del
espacio público urbano (Carr et al., 1992; Francis, 2003; Ghel, 2002). Requerimientos
que incluyen una variedad de demandas agrupables en necesidades asociadas a los usos
específicos, a la construcción de significados espaciales y a las características físicas de
los entornos. En los capítulos siguientes abordaremos en profundidad estas
dimensiones.

Otro aspecto importante que se asocia a las necesidades y a los requerimientos de los
usuarios en el espacio público urbano, es el conflicto (Burte, 2003). Si bien este aspecto
ha trascendido la narrativa genérica del espacio público, instalándose como uno de los
que hemos denominado discursos específicos, nos interesa describir aquí el contenido
más recurrente y manifiesto con que se visibiliza este componente. La tipología
propuesta por Marcus Francis (2003) nos permite describir los principales tipos de
conflictos que se identifican:

Conflictos por seguridad y protección: una de las condiciones para el disfrute del
espacio público es la percepción de seguridad y protección que entrega; el miedo
a la violencia y al crimen puede afectar el uso o no de determinados espacios en
diferentes usuarios. Jacobs (1973) plantea que la seguridad es un elemento
básico para la vida social en la ciudad.
Conflictos por abuso del espacio: el vandalismo y la ocupación del espacio son
ejemplos característicos del abuso que representa la dominancia en la utilización
del espacio por parte de un grupo en desmedro de otro.

29
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Conflictos entre grupos de usuarios: dificultades en los tipos de usos realizados


por diversos grupos de usuarios, son el tipo de conflicto más habitual en el
espacio público. Actividades incompatibles como utilizar una banca para
sentarse, pernoctar o para desplazarse sobre ella en patineta.
Conflicto por diferencias culturales: algunos conflictos en el espacio público se
encuentran mediado por los usos culturales que determinado grupos realizan,
ciertos grupos se caracterizan por usos más estacionarios del espacio y otros por
un uso más de desplazamiento.
Conflictos de Género: las mujeres tienen un uso más especializado que los
hombres y manifiestan preferencias distintas.
Conflictos por usuarios con diferencias de capacidad: el espacio público no
siempre asegura la accesibilidad a todas las personas según sus diferentes
capacidades de desplazamiento y disfrute.
Conflictos por privatización: cada vez más la generación y administración de
espacios urbanos abiertos se encuentra en manos de privados, esto conlleva
normativas y sistemas de control que afectan la segregación en el uso de estos
espacios.
Conflictos entre uso y ecología: la compatibilidad del uso humano y la
sostenibilidad ecológica de ciertos espacios públicos, es una preocupación
creciente que ha devenido en estrategias de protección de entornos y
restricciones de acceso.

Hemos presentado hasta aquí, los contenidos que se visibilizan en el relato genérico
sobre el espacio público y que se encuentran fundamentalmente asociados a aspectos de
usos, necesidades, componentes, funciones y conflictos. A partir de aquí, en una suerte
de síntesis, en cierta medida, ciega a las fragilidades reveladas por las inconsistencias de
los contenidos presentados, se plantean una serie de demandas o condiciones ideales
que tendría que alcanzar un espacio público de calidad.

En primer lugar, siguiendo a Carr, Rivlin y Stone (1992) estos deberían ser:

30
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Sensibles: que tengan la capacidad de responder a las necesidades y deseos de la


población que va a usar esos espacios.
Democráticos: que permitan el ejercicio de los derechos de cualquier persona
que vive en la ciudad.
Significativos: que generen lazos con la geografía, con otros grupos sociales,
con la comunidad y con la cultura y sociedad más amplia.

Profundizando el ejercicio, podemos identificar algunas de las principales sugerencias


que se hacen al diseño y la gestión urbana:

Los Espacios Públicos funcionan mejor cuando son apropiados por los usuarios
(Valera, 1999).
Si están limpios y son percibidos como saludables (Francis, 2003).
Promueven experiencias de serenidad y evitan el hacinamiento y la
contaminación (Arefi & Meyers, 2003).
Permiten la Accesibilidad de diversos usuarios (Brandao & Remesar, 2004).
Se vinculan al bienestar social (espacios restaurativos).
Contienen elementos ecológicos como atractivos (Kaplan & Kaplan, 1989).
Por último, un aspecto de esta revisión general al que dedicaremos una revisión
específica, por tratarse de una propiedad importante para la escala urbana en que se
aplica esta investigación, es la ambivalencia con que se aborda la presencia del extraño.
Como señala Lofland (1973) el espacio público es “un espacio de sociabilidad
problemática donde deben coexistir todo un mundo de extraños”. Esta concepción de
una sociabilidad difusa (Delgado, 2007), entre desconocidos, es la dimensión central
que funda la distinción sociológica de las prácticas de sociabilidad disímiles entre
campo y ciudad. La gran ciudad constituye un espacio social para las diferencias
aceptadas, donde los desconocidos y extraños se mueven con más facilidad que en los
círculos sociales cerrados de las pequeñas poblaciones (Simmel, 1950). Estas prácticas,
que permiten controlar las relaciones no deseadas y proteger la privacidad, es lo que
Goffman (1979) ha llamado “desatención educada”.

31
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

De esta forma, la ciudad se caracteriza por un estilo de vida impersonal, por una
experiencia social de diversidad y complejidad de personas, intereses y gustos (Sennett
1997, p. 738), donde el otro es familiar sólo por los rasgos sociales demarcatorios que
porta o actúa y que proveen la experiencia ambivalente de distancia y cercanía (Simmel,
1950). De forma más contundente, Brill (1989) afirma que es la convivencia entre
extraños precisamente, la propiedad de la vida pública que distingue el espacio público,
de otros entornos urbanos que sustentan formas de socialidad más cercanas. Brill lo
distingue de los espacios de barrio, donde concurre una vida comunitaria caracterizada
por prácticas de sociabilidad entre personas conocidas y con interacciones usualmente
verbales.

Esta forma de condicionar la legitimidad del espacio público a la propiedad del extraño,
resulta confusa y en cierto modo radical. Por un lado, cuando se atribuye esta
característica al espacio público en la ciudad no se hace distinción de escala. Se refiere
de un modo indistinto tanto a un espacio público de centro de ciudad como a uno de
barrio periférico. En cambio cuando la distinción es explicita se les denomina de un
modo distinto, quitándoles el estatus de espacios públicos. Es decir, o bien no se
reconoce la presencia de espacios de escala más cercana donde se producen prácticas
sociales no anónimas, o si se les reconoce, se les niega la categoría de espacios públicos.
Referimos aquí dos antecedentes que dan matiz a esta posición y que desvelan la
necesidad de explorar con mayor profundidad las características que adopta la noción
del extraño en el espacio público a escala de barrio.

Un primer antecedente es la confirmación de que en la ciudad se generan también


vínculos cercanos asociados a la frecuencia y cualidad de las interacciones, tal como lo
plantea Brill (1989). Los estudios de Stone (1954) y Fisher (1981) así lo confirman.
Stone (1954), tras realizar un estudio empírico en la ciudad de Chicago, concluye que
“muchas de las relaciones que se establecen en la ciudad pueden ser del tipo primarias
cuando hay una comunicación frecuente y regular, y que estas relaciones tienen la
función de integrar a las personas con la sociedad más amplia” (Stone, 1954, p. 45). Por
su parte Fisher (1981), después de realizar un estudio en California, plantea que “el
urbanismo no produce un alejamiento en los grupos cercanos como la familia o los
vecinos, sino sólo con los grupos que son percibidos como disimiles y potencialmente

32
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

peligrosos” (Fisher, 1981, p. 315). Un segundo antecedente es que la escala de


ciudadano es un aspecto condicionante para definir si un espacio es público o no. Desde
el diseño urbano se plantea que las transformaciones en los cambios demográficos, los
estilos de vida, los valores y los nuevos tipos de ocio requieren que los espacios en la
escala de barrio sean vistos como partes de un continuum de espacios públicos (Cooper,
Miller, Insley & Francis, 1998).

La propiedad del extraño es una característica habitual y generalizada en los espacios


públicos de centralidad, pero que no se manifiesta del mismo modo en los sectores
residenciales. En consecuencia, la presencia del extraño como propiedad constituyente
del espacio público, tan extendida en la literatura, creemos que requiere ser revisada y
matizada en función de la escala de ciudad que se esté abordando.

En suma, este relato que denominamos genérico con que se aborda el espacio público
urbano, mezcla dimensiones sociales, políticas y urbanísticas bajo unas premisas ideales
de igualdad y democracia. Indiferenciadamente, transita por propuestas societarias o
comunitarias, reclamando la construcción de espacios representativos y a la vez
convivenciales, que por su sola edificación resultan garantes de la sociabilidad
democrática. Como plantea Gorelik (2008), la categoría espacio público “es utilizada en
un doble sentido: por una parte, en un sentido muy tradicional y operativo, como el
espacio abierto de la ciudad (las calles y las plazas), sin más contenido teórico que el
supuesto de que es en el espacio abierto donde la sociedad se reúne y reconoce; y por la
otra, adscribiendo automáticamente para ese espacio abierto todas las cualidades
sociales y políticas que las teorías del espacio público ponen en circulación” (Gorelik,
2008. P.44).

Como consecuencia para la construcción de ciudad, las características y condiciones que


despliega esta visión resultan particularmente paradójicas, si se consideran a la luz de
las funciones sociales y las capacidades reales que tiene todo proyecto urbano. Como
plantean Dixon, Levine y McAuley (2006), la libertad y la diversidad en el espacio
público están limitadas, tanto por variables de seguridad, como por imperativos
culturales de orden y decoro moral. Esta paradoja acerca de los límites de posibilidad
del espacio público en la ciudad contemporánea, es uno de los aspectos nucleares sobre

33
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

el cual gira la discusión que despliegan los discursos específicos sobre el espacio
público. Estas visiones específicas son una distinción al interior del debate, suscitado a
partir del último tercio del siglo XX, que examina la capacidad de la ciudad para
sostener los valores (utópicos) que sustenta la categoría Espacio Público. Estas
reflexiones tienen en común, plantear su propia valoración de los contenidos
democráticos que la ciudad permite, describir las condiciones específicas en que esto
tiene lugar y delimitar las posibilidades de futuro para la construcción de ciudad.

En una revisión previa, Di Masso (2009) propone la noción de “tesis” para dar cuenta de
las premisas y argumentos de sensibilidades analíticas distintas Dentro de lo que
denomina tendencias discursivas del espacio público, identifica tres tipos de tesis:
optimista, terminal y conflictiva. Esta revisión y ordenación nos parece sumamente
pertinente y reveladora, sin embargo, el marcado interés de este autor por reflexionar
sobre el papel que juega el conflicto urbano en la problematización del orden social en
el espacio público, orienta su propuesta en una dirección distinta y específica, que no
incorpora algunos aspectos y distinciones que resultan relevantes para la finalidad
descriptiva de esta revisión panorámica. En consecuencia, si bien dialogamos y nos
nutrimos de la revisión de Di Masso (2009), planteamos una ordenación y un énfasis
distinto en la organización de estos relatos, proponiendo las siguientes visiones: el
Espacio Público Perdido; el Espacio Público como Construcción de Civilidad y el
Espacio Público como Espacio de Control y Disputa.

El Espacio Público Perdido

Corresponde a los planteamientos que describen la pérdida del espacio público


democrático en la sociedad contemporánea y que denuncian la emergencia de
fenómenos de privatización, en lo que se ha llamado la disolución de la ciudad. Se
cuestiona fundamentalmente la capacidad cohesionadora del sistema de espacios
públicos, y la creciente privatización urbana, cuyas manifestaciones ejemplares, se
encuentran en la substitución de las calles y las plazas por un conjunto de artefactos
urbanos de dominio privado y la transformación del paisaje urbano por fenómenos de
homogenización de la ciudad, hipervigilancia y control espacial.

34
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

El supuesto de base de esta perspectiva es que el espacio público en algún momento fue
un lugar de expresión democrático, donde predominaban la diversidad de usos y el
encuentro social (Salcedo, 2002; Gorelik, 2008), hipótesis desde la cual se contrasta la
actual situación de la ciudad contemporánea. Sennett (1974), uno de los exponentes más
celebres de esta posición, lo resume muy bien cuando señala: “la ciudad ha servido
como foco para la vida social activa, para el conflicto y el juego de intereses, para la
experiencia de la posibilidad humana, durante la mayor parte de la historia del hombre
civilizado. Pero precisamente esa posibilidad civilizada se encuentra hoy adormecida”
(p.416)

En su libro El declive del hombre público, este sociólogo norteamericano explica que el
proceso de individuación, que caracteriza a la sociedad contemporánea, ha instalado la
creencia actual de que los significados sociales son generados por los sentimientos de
los seres humanos individuales, fenómeno que ha originado la destrucción de lo público
en desmedro de lo privado.

Ideales como libertad, igualdad, tolerancia y respeto a la diferencia, que fueron señas de
identidad de la perspectiva democrática en la que surgió la ciudad, han sido
reemplazados gradualmente por la fragmentación y la separación estricta de los
espacios, avalada por una seguridad cada vez más sofisticada y estructurada sobre el
aumento de la desigualdad. “Estrategias que introducen transformaciones en el paisaje
urbano que afectan patrones de circulación, hábitos y rutinas relacionadas con el uso de
las calles, del transporte público, de los parques y de los espacios públicos en general”
(Caldeira, 2000:297).

Estos cambios en las formas en que se configura real y simbólicamente la ciudad y la


vida pública, componen un conjunto de fenómenos socio-urbanos que desplazan el eje
de la convivencia de lo público a lo privado; emergen espacios pseudopúblicos que
vienen a reemplazar los entornos de sociabilidad tradicionales, la calle es reemplazada
por corredores o túneles peatonales (Boddy, 1992), el mercado, por los centros
comerciales (Crawford, 1992) y los barrios, por comunidades cerradas (Atkinson &
Flint, 2004); nuevas formas de control y seguridad modifican las dinámicas de

35
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

sociabilidad posibles en la ciudad (Davis, 2003) y las estrategias de mercado, asociadas


a estéticas globales, homogenizan los entornos urbanos (Sorkin,1992).

Espacio Público como Espacio de Construcción de Civilidad

Esta posición sostiene que el Espacio público es el espacio principal del urbanismo, de
la cultura urbana y de la ciudadanía, de cuya calidad, multiplicación y accesibilidad
depende en buena medida el progreso de la ciudad. Esta perspectiva es una visión
optimista como señala Di Masso (2009), que sin negar los fenómenos y consecuencias
que la visión de la perdida describe sobre la ciudad, reivindica la necesidad de proyectar
un mejor y más pertinente espacio público. La revisión de la literatura nos sugiere que
es posible identificar dos trayectorias distintas al interior de este mismo enfoque, la
tradición que llamaremos Norteamericana y la tradición que denominaremos Europea.

La tradición Norteamericana se funda en dos antecedentes específicos. Primero, un


fuerte cuestionamiento al enfoque de la pérdida, en el que se cuestiona la creencia que
presenta esta visión acerca de la existencia de un pasado mítico donde el espacio
público fue completamente abierto, democrático e inclusivo, capaz de acoger a una
diversidad siempre activa de usuarios (Brill, 1989). Segundo, un reconocimiento a la
particularidad de la idiosincrasia y las condiciones de vida en Estados Unidos que
marcan un desarrollo urbano distinto al europeo. En Estados Unidos se celebra la
individualidad como rasgo distintivo del carácter nacional. La vida pública
norteamericana no está asociada a las concentraciones urbanas, sino más bien a la vida
de barrio, a las asociaciones privadas y a los medios de comunicación. La población es
dispersa, segmentada y estratificada, lo que reduce la diversidad y la densidad en un
mismo lugar, factores necesarios para que la vida pública se desarrolle en la calle, en las
plazas o parques como ocurre en Europa.

Partiendo de esta base, la tradición norteamericana se orienta a la necesidad de adaptar


el espacio público a las nuevas formas y funciones que demanda la vida pública actual
en Norteamérica, destacando que estos cambios han producido un fuerte resurgimiento
del espacio público, materializado en una mayor diversidad de entornos y soportes
comunicativos (Brill, 1989; Carr, Francis, Rivlin y Stone, 1992). Estas nuevas funciones
y demandas, asociadas fundamentalmente a cambios producidos en el balance entre la

36
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

vida pública y privada, como consecuencia de una serie de transformaciones culturales,


tecnológicas, políticas y económicas, fundan nuevos valores y estilos de vida que, a su
vez, demandan nuevas formas de diseño y de gestión de los lugares (Carr, Francis,
Rivlin & Stone, 1992).

Desde esta posición se plantea que los principales motivos que han de orientar la
generación o regeneración de espacios públicos son promover una mejorar en la calidad
de vida de sus usuarios. Se debe proveer de bienestar público a través de la generación
de zonas para el esparcimiento, el relajo y la recreación; mejorar visualmente las
ciudades mediante el embellecimiento del diseño urbano; incrementar y preservar
paisajes naturales que pugnen con la degradación ambiental; y favorecer el desarrollo
económico asociado a la venta de productos, servicios orientados a los usuarios y el alza
inmobiliaria.

Estos objetivos, más la necesidad de responder a demandas, cada vez más estratificadas
y segmentadas de reunión en la vida pública, han materializado respuestas urbanísticas
que desde esta tradición son considerados como nuevas tipologías de espacios públicos:
centros comerciales, recintos feriales o parques temáticos (Carr, et al., 1992), así como
un fuerte interés en la construcción de parques.

La Tradición Europea a diferencia de la Norteamericana, no sólo comparte el


diagnóstico, sino también los supuestos, que plantea el discurso de la pérdida, sin
embargo, se niega a participar de sus designios pesimistas. Borja (2003) lo describe del
siguiente modo, “no nos encontramos ante la crisis de la ciudad, sino ante el desafío de
hacer ciudad; ejercer el derecho a la ciudad por parte de los ciudadanos es lo que hace a
la ciudad viva en el presente, capaz de reconstruir pasados integradores y proponer
proyectos de futuro movilizadores” (Borja, 2003 p. 32). Para esta tradición, más allá de
ser un recurso que provee bienestar, el espacio público es la condición básica para la
existencia de la ciudadanía (Hassenpflug, 2002). El derecho a un espacio público de
calidad es un derecho humano fundamental en nuestras sociedades.

Los antecedentes de este planteamiento se encuentran en el cuestionamiento a la Carta


de Atenas y la subsecuente revalorización de la ciudad tradicional y de sus componentes
colectivos: calles, plazas, manzanas cerradas, etc., (frente a la negación o el papel

37
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

abstracto del espacio público y a la proliferación de bloques en los esquemas del


urbanismo moderno) (Monclus, 2003). Estos cuestionamientos se proyectan en lecturas
urbanas que revelan un renovado interés por la ciudad existente, como la “arquitectura
de la ciudad” (Aldo Rossi, 1992), y la “reconstrucción de la ciudad europea”. La ciudad
europea se plantea ante todo como la centralidad de lo político, de los asuntos comunes
y del espacio público, la identidad de la “ciudad europea” es el espacio que la sociedad
civil produce y que al mismo tiempo requiere (Hassenpflug, 2002, p. 16).

Esta tradición se orienta a la revalorización de la ciudad histórica (sobre todo, la del


siglo XIX y principios del XX), la reivindicación de los espacios públicos tradicionales
(calles, plazas, parques) y a la integración de urbanismo y arquitectura (Monclus, 2003).
A juicio de Hassenpflug (2002), la reconstrucción de la “ciudad europea” intenta
corregir los fenómenos urbanos que se produjeron durante el siglo XX, el reemplazo de
calles por vías para automóviles, de plazas y parques por lugares de estacionamiento, de
frontis arquitectónicamente ricos por fachadas homogéneas prefabricadas y de espacios
públicos por otros funcionales que habría conducido a procesos de suburbanización.

La reacción a la estrategia urbana modernista consolidó progresivamente el Proyecto


urbano como una alternativa arquitectónica al planeamiento generalista, los problemas
urbanos son abordados mediante proyectos específicos, especialmente de recuperación
de espacio público y equipamientos (López de Lucio, 2000). Se trata de un renovado
interés por el papel y la formalización del espacio público, por el que se plantea la
necesidad de recuperar calles, plazas y espacios “vacíos”, dotar de centralidad y
monumentalizar la periferia urbana. Los objetivos de estas actuaciones sobre el espacio
público son mejorar la calidad urbana, pero también implementar una visión
pragmática, donde el espacio público se concibe como ocasión de proyectos
económicamente viables y con un proceso de gestión relativamente sencillo (Monclus,
2003).

Si bien los valores y los fundamentos para mejorar el diseño y la administración del
espacio público varían entre las tradiciones, existen coincidencias importantes. Ambas
visiones (Nortemericana y europea) atribuyen al espacio público una capacidad para
estimular el comercio y para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de clase

38
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

media integrada en la ciudad; plantean la necesidad de incorporar las demandas y


necesidades de los propios usuarios, con estrategias participativas que incorporan a los
ciudadanos en la construcción de la ciudad a ambos lados del Atlántico.

El Espacio Público como espacio de Control y Disputa

Se sustenta en una visión crítica de la concepción romántica de un espacio público


igualitario y accesible, posición desde la cual se analiza la disputa entre el control de lo
urbano y la subversión de las prácticas de apropiación. Esta perspectiva plantea que el
espacio público nunca ha sido un lugar armónico y completamente accesible, se señala
que siempre ha sido un lugar donde se han dado dinámicas inestables y procesos de
exclusión.

Las dinámicas inestables y los procesos de exclusión se fundan en una lógica de control
y disputa entre la estructura normativa de la sociedad hegemónica y las prácticas de
acción de sujetos y colectivos con diferentes tipos de lazos con esa sociedad. Certeau
(2006) describe bien la esencia de esta relación: “Una sociedad estaría compuesta de
ciertas prácticas desorbitadas, organizadoras de sus instituciones normativas, y de otras
prácticas, innumerables, que siguen siendo "menores", siempre presentes aunque no
organizadoras de discurso, y aptas para conservar las primicias o los restos de hipótesis
(institucionales, científicas) diferentes para esta sociedad o para otras” (Certeau, 2006
p.56).

La materialización de esta disputa en la ciudad, Delgado la sitúa entre la polis y la urbs,


es decir “entre el orden político, relativo a la administración y la proyección
centralizadas sobre la ciudad, y la urbanidad propiamente dicha —tránsitos y
coaliciones temporales de los transeúntes—, resultado en gran medida del trabajo de
una sociedad sobre sí misma” (Delgado, 2001. p.154). Por tanto el espacio público es
visibilizado como en un permanente conflicto inestable.

Desde esta visión el espacio público sólo se constituye como tal cuando es apropiado
por los usuarios, un espacio sólo es público mediante un trabajo de cualificación que
remite a los momentos de acción y a las estructuras prácticas de la experiencia; “las

39
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

cualidades sensibles, luminosas y sonoras, por ejemplo, son a la vez dispositivos


construidos que equipan el espacio o lo crean como escenografía y disposiciones o
arreglos de visibilidad que sólo tienen pertinencia en y por un momento de acción, se
trata de un espacio de comunicación, la materialidad de los espacios públicos es
inevitablemente hibrida”(Joseph, 1999, p.22). Es decir, lo que en esta investigación
llamamos características físicas, sólo se constituirían en espacio público en el momento
en que son apropiadas.

Michel de Certeau (Certeau, Giard, & Mayol, 2006) explica estos procesos de
apropiación utilizando como metáfora la lectura, la práctica en el espacio público es
como la lectura del texto geométrico de la planificación urbana y la arquitectura
funcionalista desde el consumidor cultural, es decir, el transeúnte pasa a ser el ejecutor
de un acto creativo de rememoración y significación del espacio basado en trayectos y
mapas, que establece una diferencia entre lugar y espacio, donde el primero vendría a
ser la disposición geométrica de objetos en relación y el segundo, “un cruzamiento de
movilidades”, de operaciones que se actualizan en una contingencia circunstancial, y
que instituyen un lugar practicado. Es el poder de los ciudadanos, en cualquier situación
social y estructural, para transformar críticamente los usos y significados del espacio
propuestos por los productores (Salcedo, 2002).

Este repertorio sobre el valor de la apropiación, se funda en la reivindicación de un


derecho a la ciudad (Lefevbre, 1973) que le corresponde a todo habitante en cuanto
sujeto que interactúa socialmente dentro del marco urbano y que reafirma la exigencia
de una presencia activa. Este derecho del ciudadano sería efecto de la segregación de
todo aquello que no tiene participación en los privilegios políticos, y a partir de lo cual
se hace legítimo reivindicar el derecho a apoderarse, encontrar y reunir; lugares y
objetos que respondan a determinadas “necesidades” no tenidas en cuenta y a
determinadas funciones menospreciadas. Este derecho a la ciudad encuentra su
condición de expresión natural en el espacio público, es en él donde se busca revertir
una situación de necesidad o privación, opción política antagónica o un modo no
reglado de recrear vínculos de sociabilidad, en un juego de confrontación entre públicos
y contra-públicos que reproducen o desafían la concepción dominante de las relaciones
sociales (Mitchell, 1995).

40
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Como bien plantea Di Masso (2009), desde esta posición, el núcleo ontológico del
espacio público es la dialéctica dominación–contestación, poder y resistencia, orden–
transgresión, entre públicos y contrapúblicos en situación de desigualdad. Este autor,
hace una exhaustiva revisión de las características y distinciones que adopta esta
dialéctica en el espacio público y sus diferentes acepciones, en el marco de los discursos
que él denomina “conflictivista”.

Un primer aspecto que distingue son los diferentes papeles que desempeña el espacio
público en esta dialéctica de confrontación. Citando a Burte (2003) señala que el
espacio público puede ser objeto, escenario o precipitador de los conflictos o incluso las
tres al mismo tiempo. Es decir, puede operar como objeto de conflicto por uso y
ocupación, control y disputa en actividades consideradas (in)aceptables e (in)adecuadas,
según la legitimidad de ciertos públicos a ocuparlos o tomar decisiones sobre él. Como
escenario el espacio público es una plataforma para manifestar el disenso político, así
como para el despliegue de violencia urbana sobre personas, inmuebles o mobiliario.
Por último como precipitador, el espacio público puede transformarse en el depósito
simbólico de la memoria colectiva que condensa significados y valores que expresan
luchas pasadas ocurridas en el espacio público y que forman parte de la identidad y del
pasado local.

Una segunda distinción es la identificación de dos tipologías de conflictos, blandos y


duros, según sea la posición que ocupan los actores involucrados en la sociedad de
referencia donde se produce el conflicto. Denominará conflictos blandos a aquellos que
se derivan de la diversidad social, generalmente asociados a conflictos por concepciones
normativas dispares, pero que se producen entre usuarios en igualdad de condiciones y
estatus en el derecho a la ciudad. Se trata de usos incompatibles por contexto material o
moral. Mientras que los conflictos duros, serán aquellos que se vinculan a la
desigualdad social, donde hay una asimetría en el derecho a la ciudad entre los usuarios.
Estos cuestionan directamente la calidad democrática del espacio público, los límites de
la ciudadanía y los procesos políticos de exclusión social que operan sobre el territorio.

A partir de esta concepción Di Masso (2009) va más allá y plantea que se puede hablar
de una relación asimétrica entre públicos fuertes y públicos débiles, según sea el estatus

41
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

de su condición real o simbólica de ciudadano. En consecuencia, muchos de los juicios


de inadecuación de determinados comportamientos en el espacio público, y las
consecuentes prácticas formales e informales de censura y represión, funcionan como
subterfugios para la reproducción de prácticas de discriminación social (racista,
xenófoba o clasista).

Los grupos dominantes están siendo capaces, hoy en día, de excluir al resto de los
actores sociales del uso de ciertos espacios a través de la creación de enclaves en los que
el discurso del espacio público como lugar de encuentro social y construcción de
ciudadanía se mantiene, pero se restringe sólo a ciertos segmentos de la sociedad. El
espacio público es un lugar de expresión y ejercicio del poder, pero que es
experimentado como tal sólo por los oprimidos; para el resto, tal como en la
modernidad, es el espacio de construcción ciudadana y diálogo social (Salcedo, 2002).

Por tanto, desde esta posición se considera necesario concebir al público como una
noción plural y contestada, defendiendo que los derechos ciudadanos a usar el espacio
público deben basarse en reafirmar identidades, revertir desigualdades y preservar
diferencias.

En suma y según Di Masso (2009): “El conflicto en el espacio público es necesario


tanto para visibilizar la injusticia de la exclusión como para socavar su gramática
dominante. Es en este sentido que el espacio público es el escenario material para el
cambio social y, siendo así, es un termómetro de la calidad democrática de una sociedad
que debe ser capaz de aceptar y afrontar el conflicto urbano desde sus raíces
estructurales”.

En este primer capítulo hemos presentado una revisión extensiva más que exhaustiva de
lo que planteamos como narraciones sobre el espacio público, en un primer apartado
abordamos los aspectos centrales que distinguen las diversas aproximaciones sobre el
componente comunicativo del término o lo que más habitualmente se denomina esfera
pública y su expresión en la conformación de la ciudad. Pudimos distinguir las dos
visiones acerca del espacio público que según Weintraub (1995), se encuentran en la
base de los distintos desarrollos conceptuales: la versión Clásica, de estirpe greco-
romana-republicana, y la visión Moderna, ligada a las prácticas sociales que se dan en la

42
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

ciudad multifuncional y compacta. La concepción clásica, donde el ámbito público es el


espacio de la comunidad política, se fundamenta en la ciudadanía, cuya expresión básica
se muestra en una activa participación en la toma de decisiones colectiva. Su
encarnación física y social es la “polis” (autónoma, deliberativa y democrática),
materializada en el ágora como espacio de discusión y confrontación. La visión
moderna, ligada a la ciudad industrial europea, donde el espacio público reduce su
intensidad participativa y coincide con la trama de calles y plazas de la ciudad, es una
red de espacios en la que tiene lugar la convivencia colectiva cotidiana, marcada por la
coexistencia inmediata de individuos y actividades, de proximidad física y distancia
social, en un juego permanente de tensiones.

En un segundo apartado nos abocamos a describir las distintas formas en que se


conceptualiza el espacio público, ya no en su dimensión política, sino en su acepción
urbana. Primero revisamos como es delimitado y referido, desde una visión amplia y
genérica. Este tránsito superficial y contradictorio nos muestra la diversidad de
aspectos, componentes, propuestas y exigencias que se hacen en su nombre, para el
diseño de la ciudad. En una segunda revisión nos aproximamos a distinguir y ordenar
los relatos específicos que, como diría Kuhn (2004), resultan inconmensurables respecto
a la esencia, configuración y proyección del espacio público actual. Identificamos tres
grandes relatos que en algunos aspectos resultan antagónicos y en otros
complementarios, pero que, sin lugar a dudas, plantean sentidos y desafíos diversos a la
ciudad del futuro.

La lectura transversal de estos dos apartados que constituyen este capítulo, nos deja
asentada la comprensión de que el espacio público está constituido por esta doble
dimensión, política y urbana. No es posible entender una sin la otra. La visión clásica o
moderna del discurso político, a la que antes hacíamos alusión, no se comprende sin su
correlato físico en la historia de la ciudad, mientras que los diversos relatos, de un
espacio público perdido o como construcción de ciudadanía o como lugar de control y
disputa, no son legibles sin su vinculación al discurso político que los sustenta.
Habiendo fijado este marco panorámico, en el siguiente capítulo vamos a profundizar en
las dimensiones que configuran el espacio público como soporte de la vida pública
actual: las características físicas, sus usos y sus significados.

43
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

3.2 Dimensiones del espacio público

Antes de adentrarnos en los contenidos específicos de esta sección, quisiéramos aclarar


algunos antecedentes que hemos tenido en cuenta al momento de realizar la revisión
bibliográfica y que develan la intención de este texto. Primero, como ya hemos
destacado en apartados anteriores, esta investigación es un estudio de corte cualitativo
que no busca contrastar hipótesis, por lo que el marco teórico no define variables que
luego son observadas en la realidad, sino más bien, declara el cuerpo de conocimiento
sobre el cual se posiciona el investigador, para interpretar los resultados de su inmersión
en la realidad que busca comprender. Es por ello que no optamos por un enfoque sobre
otro cuando se presentan modelos o perspectivas discordantes, ni tampoco proponemos
a partir de la revisión teórica un modelo a priori para la interpretación. Segundo, esta
investigación se intenta posicionar desde un enfoque interdisciplinar, en coherencia con
los sentidos del programa de doctorado en el cual se inscribe. Razón por la que evitamos
profundizar en la reflexión interna de las distintas disciplinas y en cambio,
privilegiamos representar diversas lecturas. Tercero, nuestra pregunta de investigación
¿cómo se relacionan las características físicas, los usos y los significados asociados al
espacio público en un barrio?, lleva implícita en su propia enunciación que existirían al
menos tres dimensiones o elementos separables y distinguibles del espacio público. Por
lo cual hemos intentado identificar modelos y lecturas teóricas que enfatizan un aspecto
sobre otro, aún cuando somos conscientes que ninguna aproximación se plantea en
completa independencia, pues como bien apunta Brandao (2011), el espacio público es
un campo eminentemente interdisciplinar.

En suma en este segundo capítulo del marco teórico intentamos tres cosas: por un lado,
una revisión los más extensa y descriptiva posible en cada dimensión asociada al
espacio público, evitando la discusión metateórica propia de la hiper-especialización
disciplinar; segundo, que esta descripción esté lo más focalizada posible en torno a la
dimensión específica que se quiere conocer, por lo cual recurrimos más a una u otra
disciplina según sea pertinente, y tercero, intentamos una forma de escritura que no sólo
enuncie, sino que desagregue los distintos contenidos, de tal forma que los lectores

44
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

provenientes de diferentes disciplinas, cuenten con la información suficiente para seguir


y juzgar la interpretación teórica que se busca construir, como resultado de la
investigación.

3.2.1 Características Físicas del Espacio Público.

En esta sección describiremos los aspectos de la literatura especializada que abordan el


espacio público como un espacio construido. Tomamos la noción de espacio construido
siguiendo a Remesar (2005), quien plantea que “la ciudad real y su espacio público es el
resultado de conjugar la ciudad pensada, la ciudad escrita y la ciudad construida”. La
primera es fruto del ejercicio de la reflexión filosófica o literaria; la segunda, de los
tratados, reglamentos, planes y proyectos y la tercera, el sistema resultante de las otras
dos, que se expresa en la concreción de un sistema fáctico de redes, nodos y espacios
reales. Con esta distinción queremos enfatizar el sentido y los límites de lo que aquí nos
proponemos abordar. Pondremos en el centro de nuestra revisión el aspecto material y
físico de la ciudad, la proyección constructiva sobre la cual concurren las distintas
disciplinas.

Intentaremos revisar los tres niveles que propone Remesar (1999) para la intervención
en el espacio público: el plan, el proyecto y la pieza/acción urbana, tomando en
consideración que como este autor señala, moverse en estas tres escalas supone,
necesariamente, una capacidad de "lenguaje" que incorpore aspectos de distintas
disciplinas.

En primer lugar presentaremos un marco de análisis general del fenómeno urbano, en el


describiremos muy brevemente aspectos de tipología y morfología urbana, modelos de
estructura interna de las ciudades y tradiciones teóricas del pensamiento urbano.
Posteriormente apuntaremos las principales características del plan, el proyecto y el
diseño urbano, en la creación de espacios públicos, para finalmente presentar una
revisión de los principales criterios de evaluación de la calidad del espacio público
disponibles en la literatura urbana.

Es por ello que organizamos los contenidos es tres apartados, mencionado la tipología
de Cerda´y los tres marcos de análisis

45
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Marcos de Análisis

La idea del dominio público, como describe Mumford (1979), está aparejada al espacio
urbano desde los primeros asentamientos humanos, donde toda acción colectiva se
desarrolló en un espacio que no es el privado. Por tanto, podríamos afirmar que la
relación entre Espacio Público y decisiones urbanísticas ha estado presente desde los
primeros emplazamientos y disposiciones espaciales. Sin embargo, como matiza
Remesar (en prensa) si bien es posible identificar a lo largo de la historia de las ciudades
un conjunto de edificaciones que hoy podríamos llamar espacio público, un primer
antecedente formal de la distinción entre espacio público y espacio privado, en la
planificación urbana, se encuentra en el proyecto de reforma y ensanche de Barcelona.
Ildefons Cerdá distinguió formalmente los espacios descubiertos (propios de la esfera
privada), de los espacios vacíos (constituyentes de la esfera pública).

Tomando como base esta distinción, Cerdá plantea una categorización tipológica y
funcional de los espacios públicos que Remesar ordena en un cuadro de doble entrada,
en el que describe los usos dominantes, los usos complementarios, el diseño y el
equipamiento para cada tipo de espacio. Nos interesa apuntar de esta primera tipología,
la relación entre el tipo de espacio, el diseño y el equipamiento:

Vía. El diseño se da según sección transversal (1:2:1) que incluyen el diseño de


subsuelo y según sección longitudinal, y el tipo de equipamiento que contempla
son, pavimento, árboles, iluminación, bancos, fuentes, relojes eléctricos, placas
de nombre de calles y de numeración.
Plazas. El diseño derivaba de la trama antigua de la ciudad o de un
ensanchamiento de la vía, y los equipamientos son todos los anteriores más
kioscos, abrevaderos y esculturas.
Plazuelas. El diseño es segregado de la vía en la trama antigua y el equipamiento
son todos los anteriores.
Jardines: el. El diseño segregado de la vía y el equipamiento son todos los
anteriores más plantaciones de flores y fuentes ornamentales.
Paseos Públicos. Diseño segregado de la vía y el equipamiento correspondiente a
las plazas.

46
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Parque. Diseño segregado de la vía como agrupación de varias manzanas y el


equipamiento igual al anterior
Bosques., Diseño segregado de la trama del conjunto de la ciudad y comunicado
por transporte y el equipamiento de soporte a actividades gastronómicas,
deportivas y de recreación en general.

Esta primera tipología, si bien aún es capaz de dar cuenta de los principales elementos
que constituyen la forma urbana, hoy en día no es suficiente para recoger la diversidad
de espacios e infraestructuras que marcan las transformaciones que ha sufrido la ciudad
en el tiempo y que se expresan bien en la tipología que ya presentamos en el capitulo
anterior.

Antes de entrar en los aspectos específicos del proyecto urbano y la evaluación del
espacio público, consideramos pertinente referirnos brevemente a tres marcos de
análisis sobre la ciudad, que operan como recursos fundamentales para comprender los
cambios urbanos y leer las acciones de transformación del espacio público que nos
proponía Remesar (1999). Estos marcos son: a) los elementos centrales que constituyen
la morfología urbana; b) los diferentes modelos de la estructura interna de la ciudad y c)
las principales tradiciones teóricas del pensamiento urbano.

a) La morfología urbana pone atención a los elementos básicos que configuran el tejido
urbano y a los mecanismos de transformación de las estructuras (Capel, 2002), es el
lenguaje espacial a través del cual se manifiesta el contenido de la ciudad, ya que refleja
estilos de vida, modelos y condiciones de organización socioeconómicos que se han
sucedido a través del tiempo (Sarate, 1991, p. 73). Los elementos centrales del análisis
morfológico son:

1. El entorno natural, que corresponde al emplazamiento material, concreto sobre


el cual la ciudad se asienta (aspectos geológicos, hidrológicos, de relieve, clima,
vegetación, etc.) y que determinan la vocación original de la ciudad y su
posterior desarrollo.
2. El plano, resume la historia de la ciudad, es el resultado histórico de la relación
entre vacios y llenos, es la consecuencia de fases sucesivas de realización y

47
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

organización de formas; se distinguen tres tipos de planos, cuadrícula, radio


céntrico e irregular.
3. La construcción urbana, corresponde al volumen de la ciudad constituido por el
entramado de edificios. Se distinguen entramados cerrados o abiertos, y las
características de la edificación pueden ser tradicional, individual, o en altura.
4. El uso del suelo, esto es la utilización del espacio según las diferentes
necesidades y actividades de la población, este es el elemento más cambiante de
todos.
A partir de estos elementos, y de la investigación sobre los factores explicativos de la
localización de los principales usos del suelo, se han desarrollado teorías acerca de la
estructura interna que adoptan las ciudades y que permiten comprender su evolución.

b) Modelos de la estructura interna de la ciudad, los modelos más referidos por la


literatura son:

a) El modelo ecológico. Basado en los principios de competencia espacial, plantea


una dominación del centro de negocios y una permanente invasión-sucesión del
comercio sobre la residencia. Dentro de este modelo destacan los enfoques
concéntrico, sectorial y de núcleos múltiples.
b) El modelo económico. Postula la distribución del suelo mediante los
mecanismos de precio, generando una competencia entre las personas, las
instituciones, el comercio y los servicios, en función de la necesidad de obtener
mayores beneficios y de la desigualdad en la capacidad de inversión. La forma
urbana consecuente es comercio y servicios en el centro de la ciudad, familias de
rentas bajas cerca del centro y de rentas altas en la periferia.
c) El modelo de áreas sociales. Contrapone los aspectos culturales al determinismo
económico del valor del suelo. A partir de ahí se identifica la posición social, el
estatus de la urbanización y la segregación social, para identificar áreas afines
(homogéneas) en la representación cartográfica.
d) El modelo Radical. Plantea que la división espacial de la ciudad es consecuencia
del modo de producción capitalista que genera conflictos como la especulación
del suelo, la segregación socioespacial, la congestión del centro de las ciudades,
el aislamiento de ciertos barrios periféricos, la insalubridad y el sub-

48
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

equipamiento de las áreas sociales de nivel más bajo.


Tanto la morfología urbana como los modelos de estructura interna de la ciudad, que
explicitan las diversas dimensiones que intervienen en la construcción de la ciudad y en
la forma urbana que ella adopta, proveen marcos analíticos que aportan a nuestra
investigación un repertorio de potenciales lectura para comprender y analizar las
características específicas de la evolución del territorio en estudio, y su relación con las
condiciones de cambio del contexto general de la ciudad.

En esta misma dirección, un antecedente importante para comprender tanto la evolución


de la forma urbana como la especificidad que adopta el diseño urbano en la ciudad
contemporánea, son las tradiciones teóricas del pensamiento urbano.

c) Tradiciones teóricas del pensamiento urbano, en este sentido José María Ordeig
(2004) distingue cuatro etapas en la evolución del pensamiento urbanístico: el
movimiento moderno y la ciudad jardín; la reformulación del movimiento moderno; la
crítica radical al movimiento moderno y el programa contemporáneo. Cada una de estas
tradiciones se sitúan en un momento histórico y nos entrega nociones generales del
pensamiento urbano que ha ido interpretando y transformando la ciudad.

Asentado en un profundo pensamiento cientificista, el movimiento moderno


correspondió más a un método que a un estilo. Buscó responder a las necesidades
sociales y de infraestructura de la ciudad bajo el principio de que es la arquitectura la
única forma de definir el urbanismo. Se promovió la máxima funcionalidad a un
mínimo coste, lo que implicó una segregación funcional aplicada a toda la ciudad y una
serialización de la tipología de vivienda, bajo la consideración de las funciones habitar,
trabajar, recrearse y circular. Por su parte la ciudad jardín de Ebenezer Howard, fue una
propuesta en respuesta a las condiciones antihigiénicas del s. XIX que buscó ofrecer
vivienda barata para paliar la migración. Proponía la implantación en zonas alejadas del
centro urbano en suelo barato, promoviendo una vida equilibrada entre la familia y la
economía. Este es el modelo que inspira la edificación del asentamiento original del
barrio de Baro de Viver, en su época de las casas baratas, tal cual queda consignado en
el nombre de sus primeros promotores, la Sociedad Cívica de la Ciudad Jardín

49
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

(Domingo, Sagarra & Garcia, 1999) modelo que según Tatjer (1997) no tuvo otras
expresiones en Barcelona.

Una segunda etapa de los enfoques urbanísticos son los discursos de reformulación del
pensamiento moderno. Se cuestionan el híper-protagonismo de la arquitectura, abstraída
del lugar, la vivienda serializada que iguala el entorno urbano, la segregación funcional
de la ciudad que acarrea mono-funcionalidad y falta de vitalidad (vivienda segregada sin
buenos servicios) y la incapacidad de resolver los espacios resultantes de la ciudad (el
espacio urbano queda como espacio libre para contemplar la arquitectura). La
reformulación pasa por intentar dar forma al entorno urbano, a través de la
formalización física del proyecto y de la complejidad de la arquitectura. Estas
propuestas se materializaron con diversos énfasis en distintas corrientes de pensamiento
y proyectos. Ordeig (2004) distingue los discursos semántico (Le Corbusier y Jose Luis
Sert), estructural (Team X), ambiental y psicologicista (Lynch, Cullen y Persner).

Una siguiente fase es la etapa de la crítica radical al movimiento moderno, con la


emergencia de una crisis urbana que en algunos autores (Venturi, Rossi o Krier) será
leída como un fundamento para la autonomía disciplinar y, en otros, será vista como un
punto de partida para la democratización de la técnica, a través de la participación.
Autores como Jane Jacobs (1986) denuncian la falta de vitalidad y significación del
espacio urbano y la necesidad de dar mayor protagonismo al diseño urbano, de
promover una mayor mezcla de usos y de conexión con el resto de la ciudad; y de
rediseñar los bordes de la ciudad (vías de circulación, sectores industriales, etc); además
de plantear algunas condiciones mínimas de diseño como la densidad de vivienda, la
mezcla de funciones y la construcción sin grandes alturas. En este contexto Christopher
Alexander (Alexander, Ishikawa, Silverstein, Jacobson, Fiksdahl-King, & Angel, 1965)
desarrolló su reconocido lenguaje de patrones para fundamentar el ejercicio de la
arquitectura y el urbanismo. Otros autores, inmersos en tradiciones distintas,
propondrán diversas soluciones. Robert Venturi propuso la independencia de la forma y
la función, reivindicando el valor del símbolo a través de la diversidad, la pertinencia y
la representatividad. Carlo Aymonio y Aldo Rossi, miembros del grupo la Tendenza,
plantearon la relación entre tipología urbana y morfología urbana, en un reconocimiento
al contexto histórico y cultural; mientras Henry Lefevbre reivindicó la apropiación del

50
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

ciudadano en su célebre libro “el derecho a la ciudad” y León Krier resaltó la


importancia del proyecto urbano y el valor del espacio público en lo que denominó “la
ciudad de las comunidades”. Todas estas aportaciones dieron paso a iniciativas de
recomposición de la ciudad.

Por último, en el programa contemporáneo, el discurso urbano pasa de posturas


dogmáticas a un relativismo y a un escepticismo creciente, donde lo que prima es lo que
se puede hacer bajo ciertas condiciones económicas. Se define como un movimiento
más centrado en las experiencias de diseño que en la teorización, se propone que la
recomposición de la ciudad pasa por sus partes y se reivindica la solución de detalle y el
acabado. En su interior coexisten dos tendencias antagónicas: la línea empirista, que
concibe el proyecto urbano desde lo particular a lo general con un fuerte respeto por la
diversidad y las prexistencias; y la línea racionalista, donde el proyecto va de lo general
a lo particular con una fuerte dependencia de la geometría, se da una gran importancia al
espacio público y a los edificios que dan significado al lugar y se favorece un urbanismo
estratégico, metastásico y promocional. Dentro de este periodo también se encuentran
los planteamientos denominados Simbologistas, que piensan el espacio como una
escenografía que se define en función de los encargos y la perspectiva
Postestructuralista desde la cual, como describe Dennis (2003), se consideran las
ciudades como paisajes fracturados en enclaves protegidos y excluyentes, los cuales
colonizan y reemplazan los lugares locales.

Plan, proyecto y diseño urbano

El conjunto de estos antecedentes (morfología, estructura y modelos urbanos) entregan


elementos claves que permiten situar la complejidad del proceso de configuración de la
ciudad, a lo largo del tiempo, e identificar las estrategias de intervención que operan y
definen la forma que adopta el espacio público, en determinados territorios y épocas,
evaluando sus preexistencias y persistencias (Remesar, 2001). A continuación nos
referiremos a los planes urbanísticos y el proyecto urbano como dos de estas estrategias,
que en el marco del diseño urbano, estructuran la creación del espacio público.

En este sentido son los planes urbanísticos, generalmente basados en la zonificación del
suelo y la normativa reguladora de la edificación, los que se mueven normalmente en el

51
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

ámbito abstracto de estos aspectos. Sin embargo, el trabajo que se realiza en esta escala
resulta insuficiente a la hora de pensar las características específicas que adoptan los
espacios públicos, y por ende la cualificación de las distintas partes de la ciudad (Borja,
2003). El interés sobre el espacio público desde el campo del urbanismo y la
arquitectura tiene una traducción específica en la definición y ajuste de un instrumento
para la intervención, el proyecto urbano, y desde un ámbito disciplinar que integra
ambas estrategias (plan y proyecto), el diseño urbano.

El proyecto urbano es un instrumento de intervención que presta atención a la


complejidad y riqueza de la ciudad construida, que trata de mejorar y renovar los
espacios públicos. Este instrumento ha sido el pilar fundamental del llamado “modelo
Barcelona”, estrategia que concibe las infraestructuras como elementos mixtos de
actividades y usos, que busca la integración de la periferia a la ciudad. Esto significa
urbanizar los barrios dotándolos de elementos propios de la ciudad, tanto en
equipamientos, como en optimización de la movilidad.

Por otra parte, el concepto de diseño urbano, como plantean Brandao y Remesar (2010),
corresponde a la parte del urbanismo operativo cuyo objeto es la forma física de la
ciudad. Esta área de conocimiento está conformada por el amplio campo de la
planificación urbana y por el variado conocimiento profesional acerca de la forma de
construir un lugar. El diseño urbano es un “dispositivo general para comprender la
ciudad así como un acto constructivo y creativo, utilizado como criterio de definición de
la globalidad urbana y la concreción del más pequeño de los detalles últimos” (Mas
Serra, 1992 p.15). El diseño urbano “es una disciplina relativa a lo que hay en la forma
urbana que debe ser dibujado” (Brandao & Remesar, 2010 p.9).

Este campo de acción se nutre de diferentes áreas de conocimiento y considera


múltiples dimensiones. Como señala Brandao (2007), "dar la forma" a los espacios
urbanos, implica factores de orden estético, funcional y simbólico, cruzando las
disciplinas que piensan la ciudad. Entre estas disciplinas se pueden distinguir las
ciencias de lo natural, ocupadas de cómo las cosas son, y las ciencias de lo artificial,
centradas en como las cosas deberían ser. Las primeras corresponden a la historia, la
geografía, la antropología, la economía, la ecología, el derecho, la fotografía, el cine y la

52
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

literatura, mientras que las segundas, agrupan a la arquitectura, la arquitectura del


paisaje, el diseño, y las artes visuales (Brandao, 2007).

Las áreas de conocimiento que están implicadas en el diseño urbano, son bien
sintetizadas por Carmona, Heat, Oc y Tiesdell (2003) quienes, en el libro public places-
urban spaces, plantean seis dimensiones constitutivas de este campo de acción:
morfológica, perceptual, social, visual, funcional y temporal. La dimensión morfológica
está asociada a la forma urbana y al trazado urbano, elementos ligados a la
permeabilidad y a la integración de los territorios. La dimensión perceptual se vincula a
la presión del entorno sobre las personas y como éstas perciben, valoran y construyen
significados de y hacia el entorno urbano. La dimensión social se expresa en la
preocupación por los valores y los efectos de las decisiones de diseño sobre las personas
y la sociedad en general. La dimensión visual refiere a los aspectos del entorno urbano
relacionados con el significado, la identidad y la imagen. La dimensión funcional
refuerza la noción de que el diseño es un proceso que debe equilibrar aspectos de
comodidad, placer y economía. Y la dimensión temporal aborda los procesos de cambio
remarcando la necesidad de considerar las implicaciones e impactos del tiempo sobre
los lugares.

Estas dimensiones resumen bien la diversidad de aspectos que concurren en los


proyectos de diseño de espacio público y ordenan los elementos específicos sobre los
cuales giran los diversos criterios de evaluación. Tal cual señala Brandao (2011), ciertos
proyectos consiguen una buena representación en todas las dimensiones del espacio
público, lo que permite inferir a partir de ellos un conjunto de criterios y parámetros que
indican una buena calidad del espacio público (Lewelyn- Davis, 2007/2009).

Esta relación entre proyecto urbano, diseño urbano y la calidad del espacio público, es
un aspecto fundamental en nuestra investigación. Cuando nos preguntamos acerca de las
características del espacio público en la escala de barrio, estamos necesariamente
haciendo alusión a consideraciones que permitan identificar, describir y emitir juicios
respecto a la calidad del entorno físico. Por esta razón hemos explorado en el campo del
diseño urbano buscando distintas guías o criterios para desarrollar un buen proyecto
urbano.

53
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Al respecto hemos podido identificar algunas propuestas que haciendo eco de


planteamientos de autores como Lynch y Hack (1984), quienes plantean que cada
contexto y estudio requiere adoptar sus propias aproximaciones de evaluación,
proponen más bien dimensiones generales y siguieren algunas estrategias metodológicas
para hacer esta valoración, y otras que operan como guías donde se describen
propuestas o recomendaciones específicas basadas en criterios concretos de diseño.

Criterios de calidad del espacio público

A continuación presentamos las distintas propuestas que refieren o son susceptibles de


aplicar a la evaluación del espacio público en la escala de barrio. Nos interesa destacar
los elementos centrales de estas propuestas, rescatando aquellos aspectos
procedimentales que puedan dar cuenta de estrategias y criterios susceptibles de utilizar
en un ejercicio descriptivo de la calidad del espacio público,

Un primer enfoque de carácter genérico y de énfasis procedimental, es la evaluación


post ocupacional o de los elementos de correspondencia entre funciones y usos
espaciales (Churchman & Ginosar, 1999; Zeisel, 1980; Zimring, 2002). Este es un
proceso sistemático de evaluación del diseño de edificación de espacios a partir del
rendimiento que tienen según su uso, en el que se comparan estándares explícitos e
implícitos con el objeto de mejorar los procesos de diseño. Se trata de estudios
aplicados que surgen como una preocupación multidisciplinar por entender el modo en
que son utilizados y experimentados las edificaciones por parte de los usuarios (Zeisel,
1980). Este tipo de estudios ha estado fundamentalmente centrado en la evaluación de
edificios (Gifford, 1997). Sin embargo, existen experiencias de aplicación en parques de
barrio (Marcus & Francis, 1998) y propuestas teóricas para evaluar barrios (Churchman
& Ginosar, 1999). Se utilizan los métodos de observación no participante y participante,
elaboración de mapas y entrevistas a usuarios. Con estos se intentan responder a las
preguntas ¿quiénes usan el lugar?, ¿dónde tienden a estar?, y ¿qué es lo que hacen?
Todo ello con el objeto de elaborar propuestas de rediseño adaptadas a los tipos de usos
y usuarios.

En esta misma dirección, Francis (2003) en su libro Urban open spaces designing for
user needs, señala que un buen espacio público es aquel que es sensible a las

54
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

necesidades de sus usuarios, accesible y significativo para un amplio espectro de la


sociedad y la comunidad. Plantea que una de las principales dificultades del diseño
actual es su fuerte valoración del aspecto estético por encima del bienestar de las
personas. Propone que un buen espacio público es aquel que provee confort, relajación,
participación pasiva y activa y descubrimiento en los usuarios. A nivel de detalle
recupera los planteamientos de White (1980) de la necesidad de acceso al sol,
protección del viento, provisión de agua y vegetación como ingredientes esenciales para
que un especio sea bien utilizado.

Desde un punto de vista arquitectónico, José Lopez Candeira (1999), en su propuesta de


trabajo para la conservación y renovación del espacio urbano, establece un conjunto de
criterios generales de catalogación de edificios y envolventes, donde articula valores
estéticos, ambientales y físicos, centrándose fundamentalmente en la evaluación de
edificios pero muy poco en los espacios urbanos. Para este autor la densidad de un área
residencial está muy vinculada a las características del diseño que se debe implementar.,
Propone que sólo en densidades menores a 70 viviendas por hectáreas se alcanza un
grado de satisfacción suficiente para los usuarios. A este respecto, Lynch (1985) señala
que en densidades mayores a 110 viviendas por hectárea se perdería el carácter de
intimidad visual y la escala humana del espacio exterior en el conjunto residencial.
Lopez (1999) plantea como criterios específicos, una variedad en los tipos de
edificaciones para diferenciar tipos de familias, considerar el porcentaje de vivienda en
contacto con el suelo, cuidar la seguridad peatonal y la existencia de garajes próximo a
las viviendas.

Un planteamiento clásico de la arquitectura critica del modernismo, son las propuestas


de Chermayeff y Alexander (1964) acerca de los elementos de diseño para la defensa de
la intimidad y la estimulación de relaciones comunitarias. Partiendo de la premisa de
que los usuarios de los espacios arquitectónicos saben más que los arquitectos sobre el
tipo de edificación que necesitan, estos autores postulan que la forma urbana depende
del contexto además de plantear algunos elementos de diseño, que consideran
necesarios, para la defensa de la intimidad y la estimulación de las relaciones
comunitarias. Señalan que se deben considerar: acomodación de usos del suelo,
protección y seguridad, privacidad y mantenimiento, control climático considerando el

55
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

desplazamiento entre el transporte y la vivienda, elementos de comunicación que


expresen la llegada y entrada de la vivienda, aparcamientos adecuados, espacios
reconocidos para carga y descarga, espacios adecuados para el descanso, la charla, el
juego de niños con vigilancia apropiada, posibilidades de vista a posibles visitantes,
separación vehicular de peatonal, puntos de recogida de basura y un mantenimiento
adecuado del espacio público. Con estas indicaciones lo que se busca es dotar a los
residentes de un sentido de identidad propio, privacidad dentro del territorio, facilitar la
vigilancia y el mantenimiento y crear territorios jerárquicamente definidos ordenados y
claros en sus límites.

Una propuesta que avanza en especificidad es la de Carmona et al. (2003), quienes


señalan que la evaluación de un sitio específico incluye aspectos tanto positivos como
negativos. Para estos autores se deben identificar las características que son necesarias
de proteger y aquellas potenciales de mejorar. Tomando como base el trabajo de
Chapman y Larkham (1994), proponen una lista de chequeo para la evaluación de sitios
específicos, en la que sugieren: a) llevar a cabo un registro de la impresión general del
lugar; b) un registro de las características físicas: dimensiones, pendientes, condiciones
del terreno, drenaje de aguas, árboles y vegetación, construcción; c) examinar las
relaciones entre el lugar y su alrededor: uso del suelo, vías y aceras, transporte público,
infraestructuras y servicios; d) considerar factores ambientales que afectan el sitio:
orientación, luz del sol, clima, vientos, sombra, exposición a polución, ruido, olores; e)
efectuar una evaluación visual y de características espaciales: vistas, panoramas,
características y construcciones atractivas, elementos de mal aspecto, puntos de
referencia; f) identificar señales de peligro: hundimientos en el suelo, vandalismo,
sentido de seguridad, terrenos mal drenados o barrosos; g) observar la conducta
humana: comportamiento en el lugar, la atmosfera general, lugares de reunión y centro
de actividades; h) considerar los antecedentes y la historia del área: tradiciones, estilos,
significancia urbana y i) evaluar la mixtura de usos: variedad en el sitio, alrededor del
sitio y su vitalidad.

Otra propuesta, en este caso Norteamericana, con gran prestigio y reconocimiento es la


del Proyect for public space, este planteamiento distingue 4 dimensiones constitutivas
para un buen espacio público: 1) sociabilidad; 2) usos y actividades; 3) accesos y

56
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

vínculos y 4) confort e imagen. Estas dimensiones se concretan en una serie de


atributos abstractos que cualifican el lugar desde sus usos, los que a su vez, son
facilitados por la presencia de una serie de indicadores observables que estarían
presentes en el espacio físico para cada dimensión. Los aspectos específicos que este
enfoque plantea son:

Imagen y Confort: Atractivo del acabado, sentimiento de seguridad,


limpieza/degradación, comodidad al sentarse.
Accesos y Conectividad: Visibilidad desde la distancia, facilidades para caminar
por el lugar, conexión con el transporte público y señalizaciones claras.
Usos y Actividades: Mixtura de comercio y servicios, frecuencia de eventos
comunitarios y actividades, grado de concurrencia y vitalidad económica.
Sociabilidad: Presencia de gente en grupos, evidencia de un envolvente
comunitario, sentido de orgullo y pertenencia, y presencia de niños y ancianos.
Este es un sistema de evaluación que entrega información sobre el estado general del
espacio y su relación con la comunidad de pertenencia, donde las categorías se
organizan desde la visión de los usuarios, por lo qué se mezclan aspectos físicos y
subjetivos.

Otras propuestas también enfatizan la adecuación del entorno a sus usuarios, aunque no
siempre cuenten con su implicación de manera explícita, es el caso de los entornos
vitales, el Urban desing compendium y La Guía de Evaluación de Espacio Público del
Centro Portugués de Design. “Entornos vitales” es el título de un manual práctico
(Bentley, Alcock, Murray, McGlynn & Smith, 1999); que parte de la denuncia de la
deshumanización de la arquitectura moderna y plantean una serie de medidas prácticas
para conseguir diseños más próximos al ciudadano. Un entorno vital es aquel en donde
se desarrolla la vida cotidiana del usuario y en el que el propio espacio urbano brinda las
condiciones necesarias para que funcione de manera óptima para que el usuario
enriquezca las posibilidades de elección. Se presentan una serie de criterios que
permiten enriquecer los proyectos de diseño urbano y por ende que pueden actuar como
elementos de evaluación. En síntesis, las cualidades que se deben considerar desde este
planteamiento son: permeabilidad, variedad, legibilidad, versatilidad, imagen apropiada,
riqueza perceptiva y personalización.

57
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

La permeabilidad —visual y física— puede medirse mediante la capacidad del espacio


de ser penetrado o que, a través de él, se pueda circular de un lugar a otro. Asumiendo
que los emplazamientos deben tener diferentes usos y significados, la variedad
corresponde a la gama de experiencias posibles que provee un entorno, por lo que en
esta cualidad se evalúan el tipo de actividades que se realizan y su ubicación, la
capacidad del espacio para aceptar varias actividades y la forma física que estimule
distintas actividades. La legibilidad es la facilidad de comprensión de un lugar por parte
de los usuarios, en la que se considera la legibilidad física y las actividades susceptibles
de realizar. Los elementos claves de este aspecto son los propuestos por Lynch (1966)
—nodos, bordes, recorridos, zonas e hitos. La Versatilidad es la cualidad del espacio
para ser utilizado con diferentes propósitos, el espacio público que se encuentra
compartimentado por actividades pierde gran parte de su versatilidad. La imagen
apropiada refiere a la apariencia del espacio en una forma detallada que otorga
significado, es el carácter del espacio y los edificios. Está íntimamente vinculado a la
legibilidad de las formas, versatilidad y variedad. Se vincula a aspectos de similaridad y
diferencia del contexto inmediato. La riqueza perceptiva remite a la diversidad de
experiencias sensoriales que provee el lugar, fundamentalmente implica aspectos
visuales pero también considera factores como movimiento, olores, texturas y sonidos.
Finalmente la personalización consiste en la posibilidad de que los usuarios impriman
un sello propio a los espacios. En el caso de los espacios públicos se plantea que esto es
poco posible e incluso que disminuye su calidad.

Un propuesta británica de diseño urbano sustentable ampliamente difundida, es la


contenida en el Urban design compendium (Lewelyn-Davis, 2007/2009). En este
manual se propone la evaluación de la calidad de un lugar a partir del análisis del
carácter y la configuración específica de una zona, lo que incluye recursos naturales y
humanos, historia, formas de los asentamientos, edificios y espacios, ecología y
arqueología, ubicación y rutas que pasan a través de él. Se describen dos inventarios de
evaluación pertinentes para la escala de barrio que nos interesa, el inventario de
evaluación del carácter (tabla 1) y el inventario de análisis de movimiento (tabla 2).

58
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Tabla 1 Character appraisal inventory

Suject area Considerations

Roles and relationships • Function • Current performance


relative to similar areas
of the site/area to its • Linkages to wider area
• Identity
strategic context • Relationship to adjacent areas

Contiguous areas • Land uses

• Views and skyline

Character appraisal • Historical development •Building elements and


fenestration
• Settlement pattern
• Rhythm and pattern
• Archeology (initial appraisal)
• Details and richness
• Cultural characteristics and heritage
• Local community
• Local history aspirations

• Colour and textures • Local/regional building


traditions and materials
• Local vernacular
• Other local traditions
• Facade treatments
• Events/festivals
• Roofscape
• Place names

• Natural environment/

ecology / local

provenance

(plants, trees etc.)

Streetscape and public • Visual clutter • Street furniture, public


information and signing
realm analysis • Lighting
• Public art
• Barriers
• Safety
• Live edges

59
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Buildings, structures • Layout and form of spaces • Sense of enclosure

and spaces • Public /private interface • Types of buildings

• Layout and form of buildings (including • Continuity of facades


height, scale and massing)
• Urban grain
• Age and condition of
• Public and open spaces
buildings and structure

• Relationship between

built and unbuilt form

Uses and activities • Ground floors • Arts and cultura

• Upper floors • Amenities and


facilities
• Evening economy
• Education
• Activity spines and nodes
• Leisure and recreation
• Public and open spaces
• Employment

• Wildlife

Visual analysis • Image and perception of the area • Boundaries and


barriers
• Gaps and enclosure
• Aesthetic quality
• Views (local and strategic), vistas and
landmarks • Legibility

• Skylines

• Gateways and thresholds

60
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Tabla 2 Movement analysis inventory

Suject area Considerations

Circulation • Access and mobility • Walking

• Cycling • Public transport

• Private vehicles • Interchanges

• Permeability • Barriers

• Rights of way

Legibility • Points of entry / gateways

• Hierarchy of routes and spaces

Traffic generation • Current levels

• Future proposals and projects

Accommodating cars and services vehicles • Parking

• Servicing

• Traffic management

Por último presentamos un trabajo específico que articula aspectos generales y de


detalle. La Guía de Evaluación de Espacio Público del Centro Portugués de Design
(Brandao, Aguas, Carrelo, 2002), que propone seis grandes criterios de evaluación:
Identidad; Continuidad-permeabilidad-legibilidad; Seguridad-confort-apacibilidad;
Accesibilidad-movilidad; Diversidad-adaptabilidad, y Durabilidad-resistencia-
sustentabilidad. A continuación se describen los principales componentes de cada
criterio:

Identidad:

● Carácter formal de los significados reconocidos: memoria; tradiciones locales;


materiales preexistentes e históricos y usos dominantes.

61
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

● Patrones culturales característicos y de desarrollo local que facilitan dinámicas


sociales de apropiación: potencia marcos, vistas o panoramas significativos; crea
locales de permanencia; ofrece seguridad.

● Creación de nuevos elementos de diferenciación: recrea características culturales


que pueden haberse perdido en el tiempo; recrea nuevos sentimientos de
pertenencia.

Continuidad/Permeabilidad/legibilidad

● Buena integración de contexto en la malla urbana: crea recorridos peatonales


amigables; favorece unos usos dominantes.

● Reconocimiento de marcos que pueden orientar al usuario: potencia marcos,


vistas o panoramas significativos; locales de permanencia.

● Definición clara de delimitaciones: proporciona información clara y objetiva.

Seguridad/Confort/Apacible

● Seguridad diurna y nocturna: Seguridad peatonal; seguridad viaria; creación de


espacios defensivos; eliminación de arestas y espacios contundentes.

● Confort y seguridad para todos los usuarios: funcionalidad; ergonomía;


antropometría; seguridad de utilización; simplicidad formal; simplicidad de
detalle

● Cualidad visual y equilibrio formal de elementos, productos y sistemas de


espacio en relación formal con un envolvente de forma intensa y apacible:
integración formal; implantación que refuerza el envolvente; implantación que
promueve las condiciones climáticas; creación de alineamientos.

Accesibilidad/Mobilidad

● Facilidad de movimiento dentro y a través del espacio así como con otros
espacios: definición de alineamiento de los elementos en los espacios de
circulación; creación de patrones estandarizados de colocación de mobiliario y

62
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

eliminación de obstáculos.

● Integración de los usos y patrones de desplazamiento en el espacio como las


estructuras viarias y los transportes públicos.

● Adecuación a las necesidades de los usuarios, sin exclusión: accesibilidad para


personas con movilidad reducida y dificultades visuales; inclusividad cultural y
social.

Diversidad/Adaptabilidad

● Flexibilidad y adaptación a usos diversos: multifuncionalidad, versatilidad;


flexibilidad; adaptabilidad; posibilidad de aumentar o disminuir elementos.

● Compatibilidad con diferentes servicios y equipamientos: multifuncionalidad,


versatilidad; flexibilidad; adaptabilidad; posibilidad de aumentar o disminuir
elementos.

● Diversidad formal y alternativas de apropiación: multifuncionalidad,


versatilidad; flexibilidad; adaptabilidad.

Durabilidad/Resistencia

● Adecuación de materiales, infraestructura y equipamientos según las


necesidades de usos y desgastes: resistencias de los materiales y acabamientos;
uso intenso; condiciones climáticas; facilidades de obtención y reposición.

● Adecuación de materiales, infraestructuras y equipamientos que previenen


vandalismo: resistencias de los materiales y acabamientos a vandalismo, graffiti,
facilidades de obtención y reposición.

● Adecuación de materiales, infraestructuras y equipamientos con mayor tiempo


de vida útil posible: fácil o mínima mantención; durabilidad; adaptabilidad del
producto; versatilidad; facilidades de obtención y reposición.

Sustentabilidad

63
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

● Económica, económicamente viable en el tiempo: impacto económico del


equipamiento y el sistema durante el ciclo de vida útil.

● Ambiental, con poco impacto ambiental, patrones bajos de polución en la


construcción, mantención y que utiliza energía eficiente y renovable.

● Social, que puede responder a las aspiraciones y necesidades del público en


general y que en lo posible envuelve a una comunidad local y contribuye a la
equidad social: participación de comunidades en el proyecto, promoción de
apropiación para la comunidad local y para los visitantes; promueve la equidad
social.

● Cultural, promueve un equilibrio entre el diseño y el reconocimiento de sus


significados con claridad y consistencia: percepción de valores culturales e
históricos; promoción de significados de espacio; promoción de diversidad
cultural.

En este apartado hemos revisado diversos aspectos y visiones respecto tanto de la


estrategia como del contenido para guiar la exploración de las características físicas del
espacio público. En relación a las modalidades de acceso, la observación y el registro
sistemático son las estrategias más pertinentes o al menos las más recurridas. En cuanto
a los contenidos, estos se organizan en distintas escalas. Aspectos morfológicos y de
estructura urbana son fundamentales para comprender la instalación, la evolución y la
integración del territorio en su entorno más general, mientras que el análisis del sitio
específico se sostiene en un conjunto de criterios generales y concretos, de los cuales los
más citados son la permeabilidad física y visual a escala local y ciudad, la variedad de
formas y de interacción entre actividades, la legibilidad de la distribución del espacio y
sus funciones, la versatilidad de usos diferentes, la seguridad de los usuarios, la
accesibilidad de circulación dentro y a través del espacio, y el confort que provee el
espacio a los usuarios.

64
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

3.2.2 Usos del espacio público

Las acciones que podemos realizar en el espacio público son prácticamente ilimitadas:
pasear, correr, sentarse, jugar, conversar, descansar, relajarse, vender, comprar,
contemplar, protestar, robar, agredir, acampar, celebrar y un largo etc. Sin embargo,
estos comportamientos no están sólo restringidos por las capacidades individuales o por
las características físicas del entorno, existe un complejo entramado de elementos
legales, sociales, culturales y políticos que condicionan el tipo de uso y las actividades
que llevamos a cabo en estos espacios. Como plantean Dixon, Levine y McAuley
(2006), la libertad en el espacio público está limitada por demandas variables de
seguridad y por imperativos culturales de orden y decoro morales.

Cuando queremos exponer los principales aspectos que la literatura especializada


desarrolla acerca de los usos y actividades que tienen lugar en el espacio público, las
acciones específicas que las personas realizan en estos espacios pasan a constituirse en
dispositivos temporales que operan como figura y fondo de estos análisis. Unas veces
son descritos como el contenido manifiesto de la vida entre edificios (Gehl, 2006) y
otras como expresión latente de procesos sociales más complejos (Mitchell, 1995). , En
concordancia con el propósito original de este marco teórico, en este apartado
intentaremos construir una visión panorámica sobre esta dimensión considerando sus
diversas connotaciones.

En este apartado nos referiremos a los usos del espacio urbano desde la noción de
prácticas, entendidas como procesos de acción que ocurren y configuran el espacio
público, donde lo relevante es explorar las dinámicas de interacción que tienen lugar en
la vida cotidiana. Describiremos algunas tipologías descriptivas de comportamientos,
analizaremos los repertorios de motivaciones que enfatizan la libertad de los usuarios. Y
luego el modo en que se despliega la relación entre libertad, control y transgresión en el
uso de los espacios públicos. Desde la noción de prácticas el Espacio Urbano es una
construcción del transeúnte, es por ello que interesa conocer la interacción del habitante
en su superficie, no en lo profundo, y explorar cómo se gestiona la co-presencia, la
experiencia cotidiana, no la conciencia (Manuel Delgado, 1999; 2001; 2007).

65
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Isaac Joseph (1999) utiliza la metáfora del insomne o del sonámbulo para representar la
forma en que el transeúnte se desplaza por el espacio público. Señala que los
desplazamientos, toman la forma de trayectos que si bien se presentan como aleatorios
están previamente muy bien definidos, que se adaptan a las circunstancias del paisaje, se
corrigen y despliegan toda su capacidad para no toparse, no entorpecerse y no ser
abordado o detenido innecesariamente.

Esta suerte de coreografía cotidiana estaría regulada, según Lofland (1998), bajo cinco
principios de interacción social en los espacios públicos:

1. Movilidad cooperativa. Es la coordinación casi automática de acciones entre


peatones que permite el tránsito fluido de los trayectos. Se basa en un conjunto
de acuerdos y sutiles señales que expresan intenciones.
2. Inatención de urbanidad. Es la acción de mutua atención entre transeúntes, un
acto de cortesía visual que no trasciende al ámbito del reconocimiento individual
o la atención especial. Como diría Goffman, es un ritual que regula
permanentemente nuestros intercambios sociales (Goffman, 1979, p.84).
3. Prominencia del rol del público. Se refiere al hecho de que los transeúntes ac-
túan como público de las actividades que les rodean, la vida en la ciudad se
realiza en un escenario permanente.
4. Amabilidad contenida. Se refiere a la respuesta que los transeúntes entregan a
requerimientos puntuales que los interpelan, una suerte de amabilidad hacia los
requerimientos del otro.
5. Civilidad con la diversidad. Este principio plantea la existencia de una cierta
tolerancia básica hacia la diversidad de usuarios en el espacio público.
El aporte de estos principios, y en su conjunto de esta forma de aproximarse a los usos,
es poner en valor la perspectiva etnográfica. Explorar y describir las conductas como
prácticas observables en un determinado espacio, conocer el modo en que se llevan a
cabo los tránsitos de quienes cruzan un lugar, observar las detenciones en las distintas
áreas o describir el modo en que los distintos grupos ocupan determinados espacios, son
ejercicios pertinentes para comprender los usos y actividades que tienen lugar en
espacios públicos concretos.

66
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

El arquitecto Danes Jan Gehl en su libro Life Between Building; Using Public Space
traducido al castellano como La Humanización del Espacio Urbano (2006), propone
tres grandes categorías de actividades que se realizan en los espacios públicos e
identifica las condiciones físicas en que se desarrollan: Actividades Necesarias,
Actividades Opcionales y Actividades Sociales.

Las Actividades Necesarias, son aquellas acciones instrumentales que las personas
realizan de manera más o menos obligada —asistir a la escuela o al trabajo, ir de
compras, etc. Generalmente se realizan con independencia de las condiciones del
entorno, su influencia es leve y se llevan a cabo todo el año.

Las Actividades Opcionales, son acciones que están sujetas a la voluntad, el tiempo y al
espacio y se refieren generalmente a actividades que se realizan en los tiempos de ocio,
tales como “dar un paseo para tomar un poco de aire fresco, pasar el rato disfrutando de
la vida o sentarse y tomar el sol” (Gehl, 2006, p. 19). Por esta razón, su realización
dependerá de las condiciones favorables del entorno. En caso de ser adversas, el medio
físico se usa sólo para actividades necesarias, sin embargo cuando el entorno se presenta
acogedor, ambas actividades se realizan más o menos con la misma frecuencia, incluso
las necesarias tienen mayor duración que en espacios adversos. Las opcionales por su
parte presentan un espectro más amplio de posibilidades por esta condición de acogida
del espacio.

Las Actividades Sociales están centradas en la interacción entre usuarios y por tanto,
requieren de otros para realizarse, incluyen “los juegos infantiles, los saludos y las
conversaciones, diversas clases de actividades comunitarias y, la actividad social más
extendida, los contactos de carácter pasivo, es decir, ver y oír a otras personas” (Gehl,
2006, p. 20). El uso del espacio para estas actividades es múltiple, puede ser en
cualquier parte donde haya personas. Gehl (2006) llama también a estas actividades
resultantes, pues derivan en casi todos los casos de las dos tipologías anteriores. Se
caracterizan por ser actividades espontáneas, producidas por la coexistencia de un grupo
humano en un mismo espacio. Son potenciadas de manera indirecta cuando el espacio
presenta condiciones favorables para el desarrollo de las actividades necesarias y
opcionales.

67
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Si bien el espacio no es una condición directa para la calidad del contacto social, sí es
importante señalar que el tipo de actividad social está ligada al contexto, en los espacios
más bien íntimos, como las calles residenciales, los colegios y los lugares de trabajo,
donde la cantidad de gente que circula es limitada y existe un tema en común, las
actividades sociales surgen a partir de intereses comunes y porque las personas ‘se
conocen’ unas a otras, aunque sea por la sencilla razón de que se ven con frecuencia”
(Gehl, 2006, p.21). Dentro de este tipo de actividad se encuentra la conversación. Según
el autor existirían tres tipos distintos: aquella que se realiza con las personas que nos
acompañan;, con conocidos con que nos encontramos y, finalmente, está la posibilidad
de conversar con un desconocido., En todas ellas la calidad del espacio es un factor de
gran influencia.

Con posterioridad Ghel (2002) propone agrupar los distintos usuarios, según es el uso
que hacen del espacio público. Distingue los usuarios de cada día, que son quienes
viven, trabajan o caminan por el espacio público; los visitantes y consumidores,
personas que visitan el espacio público por las funciones y servicios que se encuentran
en su área; los visitantes recreacionales, quienes visitan el espacio porque es muy
agradable o porque lo utilizan para recrearse, disfrutar o hacer ejercicio; y por último los
visitantes de eventos, que acuden al espacio convocados por algún tipo de actividad
particular.

Ambas tipologías, propuestas por Ghel, han tenido una amplia recepción en el mundo
del diseño urbano, sirviendo como base para la intervención en distintas ciudades
(Nueva York, Melbourne, Guanghzou, Sao Paulo, Zurich y Londres). En síntesis la
propuesta de Ghel es que un espacio público es bueno cuando en él tienen lugar muchas
actividades no indispensables, cuando la gente sale al espacio público como un fin en sí
mismo. Si bien esta tipología de usos se organiza en torno a una descripción gruesa de
las actividades susceptibles de realizar en el espacio público, es un recurso valioso que
establece una relación explícita entre los usos y las características físicas del espacio
público.

En esta misma dirección Carr, Francis, Rivlin y Stone (1992) proponen una
categorización de los usos de los espacios públicos y su relación con las características

68
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

físicas que, a diferencia de Ghel, no está organizada a partir de las acciones que
directamente se realizan, sino en las motivaciones que generan estos comportamientos.
A partir de un metanálisis de diversas investigaciones, identifican cinco tipos de
necesidades que buscan satisfacer los usuarios y describen algunas características físicas
que se les asocian.

La Necesidad de Confort. Esta necesidad es considerada básica y estaría asociada a la


sensación de seguridad y al tiempo que las personas permanecen en el espacio público.
El confort se constituye por tres dimensiones: físicas, sociales y psicológicas. El acceso
al sol y la cantidad y calidad de los asientos son los factores físicos más importantes del
confort. Los patrones de movimiento del sol en invierno y verano, así como la
comodidad y ubicación de los asientos, inciden significativamente donde la gente se
ubica. Si bien es importante el confort físico, también lo es el social y psicológico. Las
personas eligen lugares para sentarse que les permitan contemplar espacios atractivos o
donde puedan observar a otros. Lo fundamental de esta necesidad es la capacidad de
elección que las personas hacen para permanecer en un lugar.

Necesidad de Relajación. Se distingue del confort por el nivel de libertad que describe.
Es un estado de agrado de mente y cuerpo. El sentido psicológico de confort es un
prerrequisito de la relajación. Es la experiencia potencial con un lugar. Más que el lugar
en sí, es una relación mutua. La necesidad de relajación se asocia a la acción de
contemplación y al deseo de escapar a las rutinas y demandas de la ciudad, una suerte
de respiro del contexto urbano. Los elementos naturales, especialmente el agua y la
vegetación, favorecen esta necesidad.

Necesidad de Participación Pasiva. Es la necesidad de un encuentro con el espacio, sin


que esto llegue a involucrar activamente. Habitualmente se asocia a la observación de
transeúntes o del paisaje. Este tipo de encuentro es indirecto o pasivo, implica mirar más
que actuar o hablar. Es la actividad más común en las plazas de los centros de la ciudad.
La animación del espacio, realización de eventos, juegos o deportes, facilitan la
realización de esta necesidad. También aquí juega un papel importante las
características físicas y las cualidades estéticas del lugar, son relevantes el arte público,
la implantación de vegetación y las vistas atractivas.

69
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Necesidad de Participación Activa. Representa la experiencia más directa con un lugar


y con la gente que está en él, un contacto explícito con las personas, ya sea con extraños
o con miembros de un mismo grupo. Se atribuye al espacio público un rol fundamental
en la socialización con amigos, vecinos o conocidos. Se plantea que durante el ciclo de
la vida el espacio asume un rol importante como lugar para la interacción con otros, a
partir del cual se establecen diferencias de usos del entorno espacial. Por ejemplo, las
áreas de juego convocan a padres que vigilan el juego de sus hijos, la gente mayor
prefiere zonas cercanas a sus residencias por la sensación de seguridad que les provee y
por ser más probable el encuentro con amigos y conocidos. En cambio para los adultos
jóvenes, son importantes las actividades deportivas. Mientras que los jóvenes prefieren
actividades recreacionales, los adultos optan por actividades pasivas, aunque se advierte
que se debe tener en cuenta aspectos de clase, cultura y geografía. También se identifica
un tipo de actividad que se realiza con el entorno físico, donde el desafío y el misterio
estimulan el interés y el uso. Los lugares desafiantes e interesantes provocan más de una
visita al lugar. Ceremonias, celebraciones y festividades son otra de las cualidades que
la gente busca en el espacio público para satisfacer su necesidad de participar.

Necesidad de descubrimiento. Es la quinta razón que explica la presencia de la gente en


el espacio público, es el deseo por la estimulación, el deleite por lo nuevo y las
experiencias placenteras. Se parte de la base de que la exploración es una necesidad
humana, por lo tanto, descubrir en el espacio público resulta significativo. El mayor
aspecto de este descubrir está en la diversidad del diseño físico y el cambio de vistas.

La caracterización propuesta por Carr et al. (1992), aporta un énfasis que desplaza el
foco de análisis desde la descripción observable de los usos, a la interpretación de las
motivaciones a la base de esos usos. Este giro hacia la subjetividad, sin duda entrega
mayor riqueza a la comprensión del fenómeno, sin embargo, proyecta una mayor
complejidad y demanda más especificidad al momento de analizar la interacción entre
usos y características físicas.

Libertad, control y transgresión en el uso de los espacios públicos.

Hasta aquí hemos revisado como la literatura describe las formas en que las personas y
grupos utilizan el espacio público, fundamentalmente nos hemos referido a tipologías

70
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

descriptivas de comportamientos y a repertorios de motivaciones que enfatizan la


libertad de los usuarios. Sin embargo no podemos obviar que estas acciones tienen lugar
en un contexto sociocultural plagado de restricciones normativas, valóricas y legales
que condicionan y significan el modo en que se vivencia el espacio público. A
continuación exploraremos el modo en que se despliega la relación entre libertad,
control y transgresión en el uso de los espacios públicos.

Lynch (1985) plantea que el derecho espacial es la posibilidad de comportarse y usar


libremente los equipamientos urbanos de un espacio. Esta situación conlleva la
capacidad para reconocer que el espacio público es un espacio compartido donde la
satisfacción de deseos debe darse sin dificultar la expresión de deseos de otros. Sin
embargo, la competencia de intereses entre grupos distintos de la sociedad a veces
provoca que la libertad de un grupo amenace la libertad de otro (Carr et al., 1992). Por
ejemplo, formas de promoción comercial por sobre de las necesidades de los usuarios,
dominio del espacio por un grupo en desmedro de otro o el dominio exclusivo de grupos
de clase en ciertos espacios, son algunas manifestaciones que se producen cuando el
espacio es un recurso limitado y no se tiene en cuenta este equilibrio de libertades. Dos
factores que juegan un papel central en el uso del espacio público y que son referidos
transversalmente por las distintas lecturas de la relación entre libertad, control y
transgresión, son la seguridad y la accesibilidad. Nos referiremos puntualmente a un par
de distinciones que resultan importantes para comprender el modo en que estos factores
inciden en la ocupación del espacio público.

En los ambientes urbanos son múltiples los elementos que amenazan a las personas,
desde el crimen hasta el tránsito vehicular. En consecuencia la seguridad y la protección
que pueda proveer un espacio público son sustanciales para su uso. El miedo a la
victimización es un factor esencial. Las personas no usan un lugar cuando se sienten
incómodas o asustadas. En tal caso se genera una conducta de evitación, asociada al
miedo que producen ciertos ambientes o incidentes con determinados usuarios. A este
respecto Carmona, Heat, Oc y Tiesdell (2003) plantean dos distinciones importantes.
Primero, la relación diferencial entre crimen e incivilidad, donde el crimen implica una
transgresión a las leyes instituidas, y muchos de los comportamientos, que son
identificados como amenazantes y generadores de ansiedad, constituyen sólo

71
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

incivilidades. La segunda distinción es la que se da entre miedo y riesgo, no necesaria y


objetivamente ligados. Hay una diferencia importante entre sentirse seguro y estar
seguro, es decir, la sensación subjetiva de protección y seguridad no necesariamente se
corresponde con el peligro objetivo o los índices de criminalidad asociados a
determinados usuarios, zonas o espacios.

La compleja relación entre comportamiento y representación que establecen estas


distinciones han sido abordados, especialmente, por estrategias tendientes a la
privatización, mediante mecanismos de control territorial, a través de acciones de
segregación, distancia física, construcción de vallas y barreras arquitectónicas y por
acciones policiales y el uso de tecnología de control o por soluciones de diseño espacial
(Carmona et al., 2003).

Por su parte la accesibilidad, como hemos descrito en los apartados anteriores, es una
propiedad constitutiva del espacio público y, por ende, es una de las condiciones
decisivas en las características que adopta su uso. Carr et al. (1992) distingue tres tipos
de accesibilidad: la accesibilidad visual, para que las personas pueden mirar el espacio
antes de entrar y decidir si hacen uso de él o no; la accesibilidad simbólica, entendida
como la sensación de ser bienvenido o no en un espacio, a partir de la identificación de
cierto tipo de señales que comunican acerca del tipo de usuario que es bien recibido; y
por último la accesibilidad física, que es la capacidad del espacio para permitir el
ingreso y el uso de todos los usuarios. Estos tres tipos de accesos interactúan entre sí y
“pueden dar una fuerte o ambigua imagen de quienes pueden entrar a determinados
espacios o quienes tienen el control sobre el derecho a acceder” (Carr et al., 1992,
p.150). Resulta particularmente útil el planteamiento de una accesibilidad simbólica,
como recurso para identificar ciertas dinámicas sutiles de inclusión y exclusión del
entorno urbano.

Retomando los planteamientos sobre libertad, control y transgresión, Goffman (1979)


plantea que las relaciones que todo grupo de actores tiene normalmente entre sí, y con
clases específicas de objetos, parecen estar universalmente sometidas a normas de tipo
restrictivo y permisivo. Estas normas instauran formas de comportamiento que regulan
la convivencia pública. El apego a estas pautas se denomina comúnmente civismo, que

72
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

corresponde a la ausencia de comportamientos molestos y al cuidado y buen uso, según


su finalidad de diseño, de las vías y espacios públicos, sus elementos estructurales y el
mobiliario urbano. La trasgresión de estas normas puede alterar aquello que socialmente
es aceptado como la convivencia ciudadana y además, quebrantar las ordenanzas de
Civismo que sancionan estas actuaciones.

De esta forma se resguarda la libertad de usos de una mayoría ciudadana, que se adecua
a un marco de principios de convivencia predefinidos y registrados en un instrumento
jurídico, que controla y penaliza su transgresión, consignando así los usos que son
lícitos e ilícitos, en el espacio público. Sin embargo esta regulación legal no es la única
forma de control sobre el uso de espacios públicos, ya que existen otros factores más
sutiles que afectan la habilidad de las personas para llevar a cabo las actividades que
desean. La sensación subjetiva de comodidad y seguridad juegan un papel importante en
las posibilidades de ejercer libremente los deseos en el espacio público por parte de
ciertos colectivos. Mujeres, gente mayor, niños y minorías étnicas se ven afectados por
patrones culturales y morales que afectan su sensación de confort y seguridad,
restringiendo su disposición a usar determinados espacios (Carr et al, 1992; Scott &
Munson, 1994; Lindsey, Maraj & Kuan, 2001). Como señalan Dixon, Levine y
McAuley (2006), las áreas públicas de nuestras ciudades están impregnadas por
ideologías de clase, edad, género, sexualidad y raza.

En esta misma dirección la presencia de ciertas actividades o personas que son


percibidas como indeseables o amenazantes, generan limitaciones para la utilización de
otros usuarios. Presencia de personas de otras razas o de minorías sexuales o la
realización de conductas privadas en el espacio público, son transgresiones espaciales
(Dixon, Levine & McAuley, 2006) que generan ansiedad sobre la seguridad pública
(Durrheim & Dixon, 2001) y constriñen la participación en el espacio público (Ruddick,
1996). Desde este punto de vista, los dilemas ideológicos (Di Masso, Dixon & Pol,
2011) juegan un papel central en la representación social de lo que son
comportamientos adecuados o inadecuados en el espacio público y aportan a visibilizar
el trasfondo estructural en que se mueve la triada libertad, control, transgresión.

73
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Otra vía para explorar la regulación de la libertad de uso, es el control que ejercen los
individuos y grupos cuando ocupan un espacio público. Al respecto es posible
identificar dos dispositivos psicosociales que se utilizan (Carr et al, 1992; Carmona et al
2003) para explicar y describir el proceso de base en esta ocupación, la privacidad y la
territorialidad. Se trata de “mecanismos mediante los cuales las personas buscan
aumentar sus opciones de elección en una determinada situación” (Proshansky, Ittelson,
& Rivlin, 1970 p. 180) Son procesos individuales y grupales que operan en el espacio
público y que pueden estar a la base de algunos conflictos espaciales.

La privacidad es el control selectivo del acceso a uno mismo o al grupo al que se


pertenece (Altman, 1975). Esta regulación de la interacción social conlleva las
dimensiones de soledad, aislamiento (referidas al grado de interacción con los demás) y
anonimato y reserva (relacionadas con el grado de información ofrecida sobre uno
mismo a los demás) (Pol, Valera & Vidal, 1999). Entre los mecanismos para conseguir
el equilibrio entre el grado de privacidad deseada y la obtenida (Altman, 1975), se
hallan diferentes comportamientos de tipo verbal y no verbal y otros patrones más
complejos como la distancia interpersonal y la territorialidad. En el espacio público se
destacan especialmente las dimensiones de soledad y aislamiento (Carr et al 1992) como
dos fines de los usuarios para liberarse de las interacciones o de la observación de otros,
y alcanzar estados de relajación o reflexión. El grado de privacidad es observable
también en el resguardo de la comunicación y en la búsqueda de intimidad que
establecen parejas o pequeños grupos en el uso del espacio.

La conducta territorial es definida como “la relación entre un individuo o un grupo y un


escenario físico particular, que se caracteriza por un sentimiento de posesión y por un
intento de controlar su apariencia y uso” (Brower, 1980, p 180). Esta forma de
comportamiento se encuentra asociado a distintos tipos de territorios, que se definen en
función de la importancia que tiene el lugar para la vida diaria, la frecuencia de su uso,
el tipo de relaciones que se establecen, el tipo de actividades que se realizan y el grado
de control que se tiene sobre las interacción que en él se producen. Se distinguen así,
tres tipos de territorios: primario, secundario y público. El territorio público es el menos
significativo para la vida cotidiana, donde se pasa menos tiempo, en el que priman
relaciones con desconocidos y donde se tiene un mínimo control sobre las interacciones.

74
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Para Brown (1987) se distingue de los territorios primario y secundario por el rango de
marcas, señales espaciales que cualifican un lugar como propio, y el tipo de respuesta
frente a la invasión. En el territorio público existen pocas marcas físicas y el dominio
está establecido fundamentalmente por signos verbales y corporales.

Un modelo que explica la conducta territorial, que nos permite visualizar el proceso por
el cual se gesta el uso del espacio en este tipo de comportamientos y su relación con
aspectos simbólicos, es el propuesto por Brower (1980). Este autor describe la conducta
de ejercer control sobre un lugar como la apropiación del espacio, acción que tiene en su
base tres componentes que interactúan entre sí: la ocupación, manifestada a través de un
conjunto de signos territoriales (marcas espaciales); la defensa del espacio, cuando se
produce o se percibe una amenaza; y el apego, que se tiene con un territorio producto de
la identificación que se establece con él. La relación entre estos componentes se da a
través del apego y la identificación con el lugar, que responden a las cualidades
simbólicas del propio lugar y a las acciones de defensa que se han llevado a cabo en él.
Las que, a su vez, producen y refuerzan el apego y la identificación, es decir, se trata de
un proceso recursivo que Pol (1996) denomina modelo dual de la apropiación espacial.

La conducta territorial, y en especial la ocupación del espacio público, pueden ser


realizadas por distintos grupos de usuarios, manifestarse de distintas maneras y tener
diversas consecuencias. Podemos identificar dos grandes formas de ocupación del
espacio público, una primera de carácter temporal, producida a consecuencia de la
realización de una actividad específica por parte de un grupo que hace incompatible el
uso del espacio por otro grupo, mientras dura la actividad que se realiza. Este fenómeno
es denominado por Lyman y Scott (1967) como Territorios interaccionales. Un
segundo tipo de ocupación, de carácter más permanente y con un mayor control sobre el
territorio, es el que se da por parte de usuarios regulares que se auto-atribuyen derechos
asociados a condiciones de identidad y que utilizan el espacio con amplia libertades,
control e intimidad, —fenómeno denominado como Home Territories (Lyman & Scott,
1967)—, o mediante la ocupación por parte de un grupo social en particular (familias,
miembros de una clase, grupos comunitarios, etc), que definen normas y reglas
implícitas sobre quiénes y cómo se usa el espacio —situación denominada Espacios
grupales (Minami & Tanaka, 1995).

75
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Como consecuencia de esta conducta territorial, en los espacios públicos se pueden


desatar luchas por su uso, entre usuarios o grupos, provocando acciones de ocupación,
evitación, agresión e incluso de violencia (Gifford, 1987). Según Di Masso (2009) las
marcas territoriales juegan un papel importante en la generación de estos conflictos.
Pueden prevenir conflictos informales acerca de la propiedad, control o defensa de un
espacio, sirviendo como un sistema de alarma que invite a la evitación. Sin embargo,
también pueden instigar o aumentar el conflicto cuando el estatus del lugar no está bien
establecido, los límites no son claros o el control del territorio no es visible. De esta
manera, la violencia territorial aparece cuando se han explorado otras alternativas o
cuando se niega a las personas el acceso a unos ciertos derechos. En estos casos la
violencia puede materializarse en una lucha en o por el espacio público, a través de
estrategias como la militarización del espacio, el control simbólico o el control
defensivo (vallas, insultos en rayados, confrontaciones físicas, ocupación de calles o
barricadas).

Un aspecto que incide en la conducta territorial es la escala y el tipo de espacio público.


Mientras los espacios públicos de centralidad están administrados para la distancia
interpersonal, en los espacios de barrio y comunidad se refuerza el sentido grupal de
quienes pertenecen al lugar, generando un sentido de confianza que hace ver, a los
espacios, más seguros para su uso y apropiación (Bell et al., 1996).

Sin duda el concepto de territorialidad aporta un marco explicativo pertinente para


analizar y comprender algunas particularidades que adopta el uso de los espacios
públicos, especialmente su ocupación por parte de ciertos colectivos, que afectan tanto
su seguridad como su mantenimiento (Brower, 1980). Pero más allá de esta visión
psicosocial de la territorialidad, la tensión dialéctica entre control y libertad (Dixon et
al, 2006), que no pocas veces se resuelve con acciones de trasgresión, despliega un
abanico complejo de factores que se asocian a procesos de inclusión y exclusión en el
espacio urbano y que nos lleva a un atractiva y complicada discusión sobre la justicia y
el derecho a la ciudad.

En esta revisión esquemática hemos intentado presentar los distintos énfasis y


dimensiones con que la literatura especializada da cuenta de los usos espaciales en los

76
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

entornos urbanos. En primer lugar se expusieron aquellas aproximaciones que dan


cuenta de aspectos topológicos del comportamiento, formas de desplazamiento,
elementos básicos de interacción y actividades explícitamente observables, para
posteriormente desarrollar aquellas lecturas que incorporan dimensiones psicológicas,
sociales y culturales. En este segundo acercamiento se describieron las necesidades que
los usuarios buscan satisfacer con el uso espacial, el modo en que la sensación subjetiva
afecta la seguridad y configura una forma de acceso al espacio urbano, el rol que juegan
las normas y valores socioculturales en el control espacial, y la manera en que los
mecanismos de privacidad y conducta territorial ordenan la ocupación individual y
grupal del espacio.

Así como en el apartado de las características físicas fue necesario dar cuenta de
algunos aspectos de uso, aquí también fue necesario referirnos al componente físico, y
del mismo modo que antes dejamos en evidencia la importancia del uso para poder
comprender la dimensión física, aquí ha quedado de un modo bastante explícito lo
imprescindible que es incorporar la dimensión de los significados para poder
comprender a cabalmente los usos espaciales. En el siguiente apartado abordaremos la
dimensión de los significados, completando así esta revisión.

77
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

3.2.3 Significados y espacio público

El repertorio de enfoques conceptuales sobre el significado de lugar es basto y abarca


diversas disciplinas. En esta sección revisaremos algunas distinciones específicas que
dan cuenta de la relación entre espacio público y significado, que nos permiten situar la
importancia de esta dimensión. Posteriormente daremos cuenta de los principales
marcos conceptuales que describen contenidos, funciones y el modo en que se conforma
el significado espacial en el entorno urbano, describiremos el concepto de lugar y los
principales cuerpos teóricos que explican el proceso de conformación del significado,
refiriéndonos con especial detalle a los conceptos de identidad de lugar y apego de
lugar. Cerraremos este apartado revisando algunos trabajos que abordan los significados
de lugar desde una perspectiva cualitativa y holística.

Los espacios públicos significativos son aquellos donde las personas establecen una
conexión entre su vida personal y el lugar, se trata de un proceso interactivo que
evoluciona en el tiempo y que afecta tanto a usuarios como a espacios” (Carr et al.,
1992). Las características que adoptan estas conexiones varían. Pueden estar asociadas a
experiencias pasadas o expectativas de acciones futuras, a la historia cultural de un
determinado grupo, a contenidos de memoria individual y colectiva, o a características
físicas o psicológicas. En suma, el entorno urbano provee una serie de estimulaciones y
las personas, su propia historia. Este conjunto es lo que conforma el significado en o del
espacio público.

Según Carr et al. (1992), para que un espacio público llegue a ser significativo se deben
dar una serie de condiciones. Es necesario que sea legible, que entregue señales claras
que permitan saber al usuario de qué tipo de lugar se trata. Para que las personas
atribuyan un significado positivo a un lugar éste debe resonar en las vidas de las
personas, para ello debe evocar patrones de uso que permitan crear vínculos con el
espacio, entregar posibilidades para que las personas compartan con otros y conecten
con la memoria y la experiencia individual, grupal o cultural. La conexión de las
personas con el espacio se forma cuando un sitio es relevante, tanto para la satisfacción
de necesidades individuales como culturales, es decir, cuando es congruente con las
normas y prácticas colectivas. Pero los significados no sólo dependen de la dimensión

78
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

social vinculada al lugar, sino también de cualidades físicas como el grado de conexión
entre la ubicación, el diseño y la disposición del lugar y el grado de coherencia con el
área que le rodea o su confortabilidad para permitir experimentar lo que ocurre.

El mensaje que proyectan los espacios públicos influye en las posibilidades de crear
conexiones. Cuando el significado es positivo se favorece el sentido de pertenencia, la
seguridad y la protección, por ende, el espacio se asocia a experiencias satisfactorias. En
consecuencia, esta relación se puede dar a través de la conexión cultural con personas
similares mediante la experiencia compartida con otros, la conexión interpersonal con
familiares, amigos o conocidos con quienes se frecuenta regularmente un espacio o,
incluso, por las posibilidades de transformar el propio espacio.

Es posible identificar diversas formas de conexión con los espacios. La conexión de las
personas con los lugares es un tipo de relación que vincula memoria y experiencia, a
partir de lo cual, se proveen contenidos para la definición de la propia identidad. Por
ejemplo, los espacios de infancia, personales, o donde ocurren eventos personales
importantes, pasan a constituir elementos de la biografía que dan continuidad al sí
mismo. La conexión grupal con el lugar está dada por la experiencia que se da a partir
de la reunión entre miembros de un grupo, donde ocurre la posibilidad de encontrarse
con otros para participar en actividades colectivas en espacios determinados. Lugares de
juego o recreación, escenarios de celebración, espacios religiosos o patrimoniales son
algunos ejemplos de espacios significativos a partir de esta conexión. Otra forma de
conexión es aquella que vincula al espacio con la sociedad más general. Esto es lo que
ocurre con lugares sagrados o plazas ceremoniales que, por la repetición de usos de
ciertos colectivos, proveen un cierto significado a la sociedad en general. En este tipo de
conexión también suelen juegar un rol importante los monumentos públicos que
proyectan ciertos significados políticos de una sociedad.

En consecuencia, los valores simbólicos son parte del espacio público y pueden ser
usados en su diseño para incrementar su significado, sin embargo como veremos más
adelante, se debe tener en cuenta que la percepción del significado varía en función de
las personas, los grupos y del tiempo (Devine-Wright & Lyons, 1997).

79
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Esta relación entre simbolismo y espacio en la ciudad, ha sido analizada por diversas
disciplinas, y en distintos niveles. Uno de los más influyentes pensadores de la ciudad,
Kevin (Lynch, 1966), en su clásico texto “La imagen de la Ciudad”, demostró que la
imagen física de la ciudad cumple una función social de movilidad y organización,
emocional y simbólica. La ciudad-imagen provee símbolos con poderosas asociaciones
para la gente que participa de un entorno y que pueden facilitar la comunicación en la
medida que los lugares se identifiquen en el mapa mental de la ciudad (Corraliza &
Aragonés, 1993; Krupat, 1985).

Henri Lefebvre y Manuel Castells tocan el tema del simbolismo espacial, aunque de
manera diversa. Bajo un supuesto más determinista, (Lefebvre, 1973) señala que con la
ciudad moderna asistimos a una urbanización total del espacio con la consiguiente
alienación del individuo a causa del funcionalismo de la arquitectura y del urbanismo.
El criterio funcional preponderará por sobre la vivencia que experimenta el sujeto en el
espacio y las interacciones que en él tienen lugar. Si la ciudad, para Lefebvre, es
interpretada como un todo que no puede dividirse en sus partes, en Manuel Castells, en
cambio, los medios urbanos son productos sociales. Para este último, la configuración
del espacio se da a partir de la estructura social compuesta de las esferas económica,
política e ideológica, y es en esta última donde se sustenta lo simbólico. No existe
imagen fuera de la práctica social ni fuera de la esfera ideológica. Por lo mismo, el
espacio debe analizarse no sólo como producto social, sino también como producto
cultural, lo que explica por qué existiría una jerarquía de la organización espacial, en
suma, el espacio reproduce prácticas ideológicas generales (Castells, 1991).

Por su parte (Rapoport, 1978) plantea que "los símbolos son un medio importante de
transmitir y condensar la información" y, en la medida que contienen normas y reglas de
conducta, "los símbolos son, pues, unos reforzadores de valores y un medio de
conseguir consensos en grupos" (p. 284-285). El problema de nuestras ciudades, según
(Rapoport, 1974), es que cada vez hay menos elementos simbólicos compartidos en el
espacio público, pues su diseño responde cada vez más a asociaciones individuales de
los diseñadores o planificadores urbanos que a asociaciones compartidas de los
habitantes. En esta misma dirección, el antropólogo francés Marc Auge (1998) ha
advertido en la sobremodernidad la emergencia de lo que él ha denominado los “no-

80
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

lugares”. Se trata de aquellos espacios que no se asocian a una identidad singular ni a


facilitar relación sino soledad y similitud. En los no-lugares las imágenes esbozan un
mundo de consumo al alcance de todo individuo, el que es incesantemente interpelado a
hacer como los demás para ser uno mismo. En los “lugares”, por el contrario, es donde
se realiza la construcción concreta y simbólica del espacio, que es, al mismo tiempo,
principio de sentido para quienes lo habitan y principio de inteligibilidad, para quienes
lo observan. Éstos son lugares identificatorios, relacionales e históricos, que permiten
pensar las relaciones e identidades compartidas en la ocupación de un lugar común y
que proponen e imponen puntos de referencia.

Se revelan en esta pequeña muestra de autores, pertenecientes a distintas disciplinas,


una variedad de aspectos que son concomitantes a la relación entre el simbolismo y el
entorno urbano, la función identitaria y social, la síntesis de sentido y los repertorios
ideológicos que representa. Lo simbólico viene a ser el reactivo que permite la
conformación de lo que Lefebvre (1973) y Soja (1996) plantean como un tercer espacio,
esto es, un lugar donde confluyen los espacios de la vida diaria, el espacio mental y el
espacio influido por los contenidos culturales, económicos e ideológicos. Esta mixtura
de elementos y niveles, constituyen y producen lo que llamamos el significado espacial.
No es extraño que el repertorio de aproximaciones teóricas y formas de investigación
sea variado y disperso. Su naturaleza interdisciplinar ha generado una literatura
caracterizada por una heterogeneidad de términos, con distintas y fragmentadas
formulaciones (Devine-Wright & Lyons, 1997; Manzo, 2005; Morgan, 2010; Lewicka,
2011).

Enfoques conceptuales sobre el significado de lugar

A continuación nos abocaremos a presentar las principales distinciones conceptuales


que describen contenidos, funciones y el modo en que se conforma el significado
espacial en el entorno urbano. Iniciaremos con una breve reseña acerca del concepto de
lugar y sus nociones asociadas, luego ejemplificaremos como diferentes escalas
influyen en la construcción del lugar, posteriormente describiremos los principales
cuerpos teóricos que explican el proceso de conformación del significado, y finalmente
se presentará una propuesta que ordena y caracteriza los significados asociados al lugar.

81
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

La noción de Lugar es fundamental para comprender la relación entre significado y


espacio. Dos perspectivas teóricas importantes han abordado este concepto, la Geografía
humana desde un enfoque cualitativo y fenomenológico, y la Psicología ambiental
desde enfoques cuantitativos. Desde una posición fenomenológica el geógrafo Relph
(1976) plantea que el lugar es el resultado de la interacción entre tres componentes, el
escenario físico, las actividades y los significados. El espacio es sólo manifestación
física, en cambio un lugar tiene aspectos de un nivel superior, como las actividades que
la gente realiza, los significados que se le atribuyen y las características físicas
(Norberg-Schultz, 1976; Relph, 1976). En la medida que se conoce y asigna valor, a
partir de la acumulación constante de sentimientos, se transforma el espacio
indiferenciado en un lugar (Tuan, 1980). Como señala Relph (1976), la escencia del
lugar es la experiencia inconsciente de insideness y outsidness, es decir, entre estar fuera
o dentro del lugar desde un punto de vista subjetivo. Desde la investigación psicológica,
Canter (1977) inicialmente concibe que el lugar emerge de la relación entre acciones,
concepciones y atributos físicos, pero en una reformulación posterior (Canter, 1997)
sugiere cuatro dimensiones: diferenciación funcional, objetivos del lugar, escala de
interacción y aspectos de diseño. Las tres primeras corresponden directamente a su
primera propuesta, mientras que los objetivos de lugar incorporan los contenidos
individuales, grupales y culturales de la experiencia espacial y la escala destaca los
distintos niveles del entorno. Para Gustafson (2001), a pesar de provenir de distintas
disciplinas, las propuestas de Relph y Canter arriban a un modelo teórico similar, que
identifica las bases elementales que constituyen el lugar.

En lo que podríamos apuntar como una continuación de la aproximación


fenomenológica al lugar, un referente importante es el geógrafo Yi Fu Tuan (1974,
1979, 1980) quien plantea que los lazos afectivos que la gente establece con el entorno
físico, producen los fenómenos de “topofilia” (Tuan, 1974) y “topofobia” (Tuan, 1979),
según estos lazos produzcan sentimientos positivos o negativos hacia el lugar. Tuan
(1980) señala que el “sentido de lugar” (Tuan, 1980, p. 4) implica una cierta
intencionalidad, es producto de actos humanos intencionales dirigidos hacia la creación
de lugares. Este proceso, se desarrolla a partir de los aspectos del contexto social y
geográfico, concretados por Hay (1998) en el estatus residencial, el momento del ciclo
vital y el tipo de vínculo o apego adulto.

82
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Perspectivas críticas desde la geografía han planteado la necesidad de superar la visión


estática del lugar y desplazarla hacia planteamientos dinámicos y fluidos que incorporen
las interacciones políticas, sociales y económicas. En éstas destacan los trabajos de los
geógrafos Jhon Agnew y Doreen Massey. En su libro Place and Politics (1987), Agnew
propone que un espacio se transforma en lugar a partir de la interacción de tres
componentes: la localidad, la ubicación y el sentido de lugar. La localidad consiste en
los marcos formales e informales dentro de los cuales están constituidas las
interacciones sociales cotidianas. La ubicación corresponde al espacio geográfico
concreto que incluye la localidad, afectada por procesos económicos y políticos que
operan dentro de un marco más amplio regional, nacional y global. Por último, el
sentido de lugar es la orientación subjetiva que se deriva del vivir en un lugar particular.
Para Agnew (1987) el lugar no es un escenario estático en el que los diferentes hechos
se suceden, sino un componente siempre dinámico de los procesos políticos, sociales y
económicos.

Por su parte Massey (2004) desarrolla el concepto “sentido global de lugar” para
subrayar la idea que el lugar se constituye a partir de su relación con lo global. Cada
lugar es un nodo abierto de relaciones, una articulación, un entramado de flujos,
influencias e intercambios, entre lo local y lo global. La identidad de cualquier lugar no
está arraigada simplemente dentro de él, sino que se construye en buena parte a través
de las relaciones de interdependencia de relaciones externas (Massey, 2004 p.79). Como
bien destaca Gustafson (2001), lo central de este planteamiento es que lo que hace a un
lugar especial no es necesariamente una cualidad intrínseca propia del lugar, sino
también los particulares vínculos que establece con el exterior, por lo tanto, lo que está
fuera es visto como una parte constituyente del propio lugar (Massey, 1994).

En suma, estos planteamientos actualizan la noción de lugar y la sitúan más allá de la


idea exclusiva del arraigo local y la constitución esencialista. Por el contrario, sugieren
una visión dinámica de interacción constante con el entorno, a partir de la cual se
actualizan o emergen significados. Al respecto, Saar y Palang (2009) plantean que el
significado por el cual una persona se apega a un lugar está igualmente influido por la
experiencia personal y por las políticas globales. Siguiendo a Ayburn y Barnes (2006),
distinguen cuatro categorías de escalas que influyen en la conformación de los

83
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

significados de lugar: supranacional, nacional, local e individual. A nivel supranacional,


destacan los repertorios ideológicos que producen diferentes tipos de construcciones y
patrones de ciudad, fenómenos como la globalización, la homogenización de los
discursos y el desarrollo de nuevas tecnologías inciden en los significados de lugar. A
nivel Nacional, el Estado regula la vida diaria en los espacios públicos de las ciudades y
los planes nacionales crean espacios con determinados propósitos y formas de uso. En el
nivel local, se configuran aspectos históricos de asociación con los lugares que
responden más a las narraciones que a la experiencia directa y que a veces son
reforzadas por actividades tradicionales. Además se generan procesos de socialización a
través de experiencias compartidas, de signos y símbolos. Para Martin (2003) las
organizaciones de barrio usan narrativas sobre un discurso histórico y cultural, aunque
también físico y experiencial que denomina en conjunto “Frames place”, marcos que
estarían en permanente transición y se reactualizarían por acciones colectivas e ideas
compartidas acerca de los lugares. Por último, en el nivel individual, los lugares actúan
como importantes marcas en la vida de las personas. Pueden alcanzar significados a
través de experiencias significativas y de cambio. Llegan a ser significativos por las
relaciones sociales que en él se establecen pero, a la vez, ayudan a que estas relaciones
sociales se generen. Además juegan un rol fundamental en la conexión con el pasado
personal y la historia, recuerdos de episodios importantes de la vida, especialmente de la
infancia, que se hacen más importantes cuando los lugares no están, no son como eran o
son utilizados por otras personas. Los lugares también son significativos por su
capacidad de vinculación a la constitución y expresión del sí mismo.

Hasta aquí nos hemos referido a la noción de lugar, describiendo sus principales
componentes, características e influencias, sin dar cuenta del proceso por el cual los
espacios se constituyen en lugares, lo cual supone profundizar en las relaciones y los
vínculos que se establecen entre las personas y los espacios (Vidal & Pol, 2005). Estos
procesos han sido abordados a través de diversos modelos teóricos que intentan dar
cuenta de esta relación, entre ellos distinguiremos dos grandes aproximaciones, aquellos
que centra su explicación en el proceso de construcción del simbolismo del espacio
(Pol, 1997; Valera, 1993, 1996, 1997), y aquellos que connotan la asociación entre el
significado del lugar y los procesos de identidad (Proshansky, Fabian & Kaminoff,

84
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

1983) y de apego al lugar (Altman & Low, 1992; Hidalgo & Hernández, 2001).
Revisaremos brevemente los principales aspectos de ambas aproximaciones.

Sergi Valera (1993, 1996) identifica dos vías complementarias en la aproximación al


simbolismo. La primera que destaca el simbolismo como una propiedad inherente a la
percepción de los espacios, donde el significado puede derivar de las características
físico-estructurales, de la funcionalidad ligada a las prácticas sociales que en éstos se
desarrollan o de las interacciones simbólicas entre los sujetos que ocupan dicho espacio.
Como destacan Vidal y Pol (2005), este proceso se asocia a la noción de affordance
propuesta por Gibson (1979) que vincula el significado a la percepción de uso y
oportunidad ambiental, es decir, la percepción del significado está dada por el sentido
de uso que transmite el contexto ambiental, por la oportunidad que otorga. La segunda
vía complementaria propuesta por Valera trata de comprender cómo se carga de
significado un espacio determinado. Desde una perspectiva transaccional se plantea que
los entornos juegan un rol fundamental en la formación de las identidades de los sujetos.
Sujeto y entorno se definen dinámicamente. Desde esta posición se enfatiza el estudio
de “unidades de análisis holista, con fenómenos definidos en términos de aspectos
psicológicos, contextuales y temporales que resultan inseparables" (Altman & Rogoff,
1987). En consecuencia, la relación que se da entre sujetos y entorno, se traduce en un
diálogo a nivel simbólico, donde el espacio transmite a los individuos unos
determinados significados (socialmente elaborados) y las personas, a su vez, interpretan
y reelaboran estos significados, transformándolos en un proceso de reconstrucción
mutua.

En este proceso de atribuir significado a un entorno, Pol (1997) identifica la existencia


de dos fuentes de origen para la simbolización de un espacio, la proveniente de un
órgano de poder institucional (simbolismo a priori) que apela al mecanismo de
identificación y la que se genera desde la misma comunidad (simbolismo a posteriori),
a través de la acción-transformación sobre el entorno. La distinción parece pertinente
para analizar los conflictos de interés que se generan en las intervenciones dirigidas por
organismos gubernamentales, entre los usos propuestos y los usos desarrollados por los
miembros de las comunidades.

85
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Desde el énfasis por la identificación y su vinculación con el desarrollo del simbolismo,


Valera y Pol (1994) plantean el proceso de conformación de la Identidad Social Urbana,
generado a partir de los significados sociales que se han construido en el tiempo. Este
concepto plantea que los procesos de categorización del self incorporan, como una
categoría social, el sentido de pertenencia a determinados entornos urbanos
significativos para un grupo, a partir de la interrelación de seis dimensiones: territorial,
psicosocial, temporal, conductual, social e ideológica.

De un modo más directo, Pol (1996) presenta un modelo específico acerca de cómo los
lugares se cargan de significado. A través del modelo dual de la apropiación del espacio
(Pol, 1996) explica el proceso de significación de los lugares a partir de dos
componentes, el mecanismo de acción-transformación y el proceso de identificación
simbólica. El primero ocurre cuando los sujetos o miembros de un colectivo dotan de
significado sus entornos, mediante las acciones que emprenden para modificarlos,
mientras que la identificación simbólica es el resultado de la categorización del yo, que
se produce cuando los sujetos se atribuyen cualidades del espacio en la definición de su
identidad individual y colectiva. Se trata de un proceso recursivo que explica cómo se
dota de significado a un lugar y como un lugar se constituye en una categoría de
identificación.

Estas explicaciones del proceso de significación espacial, muestran como el entorno


urbano supera los aspectos físicos para adoptar una dimensión simbólica y social. Es un
producto de la interacción entre las personas y el espacio público compartido, donde los
contenidos de estas pertenencias son, a su vez, producto de las maneras de interactuar de
quienes comparten dicho espacio y de cómo los habitantes se identifican con él, desde
sus significados compartidos. Posteriormente Vidal y Pol (2005) plantean que entre los
principales resultados de la apropiación espacial no sólo se hallan el significado
atribuido al espacio, sino también los aspectos de la identidad y el apego al lugar.

Dos de los mayores tópicos de investigación sobre el lugar y la asociación de


significados se han desarrollado sobre los conceptos de identidad de lugar y apego al
lugar. Sin embargo, no hay un acuerdo general entre los psicólogos acerca de la relación
entre estos conceptos (Antonsich, 2010), más bien existiría una fuerte controversia

86
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

(Droseltis & Vignoles, 2010). Algunas veces ambos conceptos son tratados como
sinónimos (Borwn & Werner, 1985; Stedman, 2002), otras veces correlacionados
(Williams, 2002; Hernandez et al., 2007), en ocasiones se subsume el apego a la
identidad (Lalli, 1992; Puddifoot, 1995), ocasionalmente se plantea el apego en forma
de prerrequisito para la identidad (Proshansky et al, 1983; Twigger-Ross & Uzzell,
1996), en otros casos tanto apego como identidad de lugar son planteados como
componentes de una categoría mayor —el sentido de lugar (Hay, 1998; Jorgensen &
Stedman, 2001)— y en otros casos el apego de lugar es entendido como una categoría
de orden superior (Altman & Low, 1992; Kyle et al., 2004; Brow & Raymond, 2007;
Lewicka, 2011).

Identidad de lugar

La relación entre el lugar y la identidad ha sido el foco de numerosas publicaciones


(Bonaiuto & Bonnes, 2000; Knez, 2005; Korpela, 1989; Lalli, 1992; Pol, 2002;
Proshansky, Fabian y Kaminoff, 1983; Twigger-Ross, Bonaiuto, & Breakwell, 2003;
Twigger-Ross & Uzzell, 1996). Los investigadores que trabajan en este concepto
plantean que la identidad personal del individuo se construye en relación con su entorno
físico, al igual que su identidad social se construye en relación con su pertenencia a
categorías sociales. Es decir, del mismo modo que el sexo, la raza o la clase social
contribuyen a establecer la identidad, lo hacen los lugares en que las personas se
desarrollan. El rol que cumplen las propiedades físicas del entorno sobre la identidad
personal es el de “una sub- estructura cognitiva de la identidad personal que, en
términos generales, consiste en las cogniciones sobre el mundo físico en el cual vive el
individuo. Estas cogniciones representan recuerdos, ideas, sentimientos, actitudes,
valores, preferencias, significados y concepciones de conducta y experiencias”
(Proshansky, Fabian & Kaminoff, 1983 p. 59). Las cogniciones se desarrollan mediante
un involucramiento selectivo de la persona con su entorno y poseen las características
de cualquier otra estructura cognitiva. Por lo que se considera que la identidad de lugar
es una dimensión del self, que define la identidad en relación con el entorno físico.

La aproximación propuesta por Proshansky, Fabian y Kaminoff (1983) está basada


sobre la idea de que una persona se considera a sí misma envuelta en transacciones con
un mundo en continuo cambio, donde el entorno pasado está en el centro de las

87
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

cogniciones referidas a los lugares, espacios o propiedades relativas. La centralidad de


este pasado implica que la identidad de lugar es equivalente, no al desarrollo de la
sensación de pertenencia hacia lugares particulares, sino a un sistema de referencias
concernientes a las experiencias del entorno que los individuos estructuran con el
tiempo, por tanto, que no puede ser considerado como una premisa estable de un
concepto de identidad de lugar definido de una vez y para siempre. Cuando la identidad
de lugar implica cogniciones valoradas positivamente se habla de “pertenencia al lugar”
(Proshansky, Fabian, & Kaminoff, 1983). Los factores que determinan este proceso son:
calidad del escenario físico, calidad del escenario social, adaptabilidad, competencias y
habilidades ambientales, imaginación y fantasía.

Posterior al desarrollo teórico de Proshansky y sus colaboradores, Twigger-Ross y Uzell


(1996) consideran que en la formulación del concepto no se da cuenta de qué procesos
guían la acción en relación con la identidad, ni se ofrece una explicación de cómo o por
qué los lugares son relevantes para el autoconcepto. A partir de lo cual proponen una
explicación a nivel teórico de la relación existente entre los lugares y la identidad
recurriendo al modelo de identidad propuesto por Breakwell (1993). Según este modelo
la identidad se rige por cuatro principios: distintividad, continuidad, autoestima y
autoeficacia. Principios que aplicados al lugar, han tenido un fuerte respaldo empírico
(Twigger-Ross & Uzell, 1996; Feldman, 1996; Korpela, 1989: Droseltia & Vignoles,
2010).

En los planteamientos de Proshansky tampoco se aborda la dimensión social de la


identidad, ni el rol que juegan los símbolos en la identificación y representación que las
personas y grupos hacen de los lugares. En este sentido Lyons (1996) explica que cierta
memoria social es usada por los grupos para describir y definir su identidad, señalando
que los cuatro principios de Breakwell (1993) son los que mantienen y reconstruyen
esta memoria social. Por tanto, los grupos pueden percibir ciertos lugares históricos
como una forma de incrementar la distintividad grupal, la autoestima, la autoeficacia y
la cohesión, lo que remarca la continuidad con el pasado y el presente. En consecuencia,
los lugares pueden ser interpretados como repositorios de significados, memorias,
valores y emociones, que son compartidos por los miembros de un grupo. Es así que los
lugares históricos pueden jugar un rol importante en el mantenimiento de las identidades

88
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

grupales, porque pueden simbolizar la memoria social preservada por el grupo. Un lugar
histórico es visto como un símbolo de identidad grupal que ayuda a mantener esa
identidad (Devine-Wright & Lyons, 1997).

Trabajos posteriores a los planteamientos de Proshansky et al., (1983) han ido


remarcando otros aspectos de la vinculación entre identidad y lugar. En un trabajo
reciente, Droseltis y Vignoles (2010) proponen agrupar en cuatro ejes las diversas
formas en que la literatura especializada ha abordado conceptualmente la identidad de
lugar. Ejes que según los autores, operan como dimensiones integrantes de la identidad
de lugar:

1. Extensión del self: esta es la propuesta tradicional que entiende la identidad de


lugar como subestructura de la identidad. El lugar es una extensión del self
(Proshansky, H.; Fabian, A. & Kaminoff, R., 1983).

2. Ajuste ambiental: es el desarrollo individual de una sensación subjetiva de


encajar o ser parte de un ambiente físico. El self pertenece al lugar (Mc Andrew,
1998).

3. Congruencia self-lugar: el lugar es planteado como similar a los valores y


personalidad del individuo, la imagen que se tiene de un lugar es consistente o
similar con la imagen que se tiene de las propias características personales. Es
una equivalencia de significados entre el self y el lugar (Beerli, Meneses & Gil,
2007)

4. Apego emocional: esto es la identidad de lugar en términos del apego emocional,


el afecto hacia los lugares (Kyle, Grafe & Manning, 2005).

Además Droseltis y Vignoles (2010), proponen dos grandes grupo de factores


predictores de la identidad de lugar: las necesidades y motivaciones individuales —
autoestima, continuidad, distintividad, autoeficacia (Brakwel, 1993), pertenencia,
significado (Vignoles, Regalia, Manzi, Golledge, & Scabini, 2006), seguridad, control
(Maslow, 1996) y estética (Bonaiuto, Aiello, Perugini, Bonnes, & Ercolani, A., 1999)—
y los vínculos sociales y simbólicos con el lugar propuestos por Low (1992) —vinculo
genealógico, de pérdida o destrucción de la comunidad, económico, cosmológico, de

89
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

eventos de celebración y el vínculo de tipo narrativo. Tras realizar un análisis factorial


confirmatorio con 141 participantes, establecen que la dimensión del apego emocional
es parte constituyente de la identidad de lugar y que las tres dimensiones resultantes son
partes del mismo factor, por lo cual el apego es parte constituyente de cada dimensión y
todas en conjunto constituyen la identidad de lugar. Mientras que los grupos de
predictores se correlacionan significativamente con los tres factores.

Para terminar este apartado sobre la identidad de lugar, apuntaremos algunos resultados
entregados por investigaciones empíricas que se relacionan más directamente con el
interés de esta investigación, y que pueden ser relevantes en la fase de análisis y
discusiones sobre el tiempo de residencia, los edificios, la participación y la imagen del
lugar. El tiempo de residencia se cita a menudo como un factor importante en la
determinación en la identificación a un barrio (Fleury-Bahi, Félonneau, y Marchand,
2008; Riger y Lavrakas, 1981). Graumann y Kruse (1993) identifican que los edificios
simbólicos, calles y parques tienen un importante significado para la identidad de lugar.
Cuba y Hummon (1993) corroboran que la identidad de lugar se relaciona con la
participación de las comunidades. Por último, existe una conexión positiva entre la
imagen percibida de un lugar y la identidad de lugar (Marcouyeux & Fleury-Bahi, 2011;
Lalli, 1992; Mannarini et al., 2006; Twigger-Ross & Uzzell, 1996). Cuanto más
positivamente se percibe la imagen del lugar, más fuerte es la identidad de lugar. El
lugar puede ser discursivamente activado como una categoría socioespacial, del cual
puede emerger una identidad de lugar (Antonsich, 2010).

Apego de Lugar

La idea central sobre la cual gira la noción de apego al lugar, es que las personas
desarrollan sentimientos afectivos hacia los lugares en donde nacen y viven, y los
lugares cumplen una función importante en la vida de las personas (Altmann, 1992;
Brown, Perkins & Brown 2003; Manzo, 2003; Hernández, Hidalgo, Salazar-Laplace &
Hess, 2007). Sin embargo, existe una dificultad importante al abordar el estudio de este
concepto, al coexistir una diversidad de enfoques tanto a nivel teórico como empírico.
No hay acuerdo en cuanto a su denominación, definición o aproximación metodológica
más adecuada. Los numerosos términos como apego a la comunidad (Kasarda &
Janowitz, 1974), sentimiento de comunidad (Sarason, 1974), sentido del lugar

90
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

(Hummon, 1992), hacen difícil distinguir si se está hablando del mismo concepto con
distinto nombre o de conceptos distintos (Hidalgo, 1998; 2001).

Siguiendo a Tomeu Vidal (2002) es posible distinguir dos tipos aproximaciones en la


literatura sobre el apego al lugar, una de carácter empírico positivista, más ligada a la
psicología, y una segunda de orden holístico, más vinculada a enfoques
fenomenológicos cualitativos. Desde la tradición empírica el apego al lugar es abordado
como un vínculo emocional entre un individuo y un lugar específico. Se define
como “un vínculo afectivo que las personas establecen con un lugar determinado, donde
tienden a permanecer, sentirse cómodos y seguros” (Hidalgo & Hernández, 2001,
p.274). Este vínculo afectivo se puede desarrollar hacia lugares de diferentes escalas
como la casa, el barrio o la ciudad (Tuan, 1974; Altman 1992; Vidal, Valera & Peró,
2010), aunque las investigaciones han estado fundamentalmente centradas en el nivel de
barrio (Hidalgo & Hernández, 2001; Dallago, Perkins, Santinello, Boyce, Molcho, &
Morgan 2009; Lewika, 2011).

La forma más recurrente que adoptan estas investigaciones es la elaboración de escalas,


cuyos reactivos, en general, hacen referencia a sentirse emocionalmente apegado al
lugar, sentirse perteneciente al lugar, sentirse feliz de volver al lugar, estar orgulloso de
vivir en el lugar y la intención de mantenerse viviendo en lugar (Hidalgo, 1998; Hidalgo
& Hernández, 2001). Sin embargo, tal como indica Lewicka (2011), las diferentes
formas de entender el concepto en relación a otros conceptos cercanos (identidad de
lugar, dependencia de lugar, sentido de lugar, etc.) han producido una “extensa familia
de métodos más que unas herramientas precisas de medición con una adecuada validez
de constructo” (Lewicka, 2011, p. 220). En relación al contenido de estas
investigaciones, Lewicka (2011) señala que han estado más orientadas a conocer la
significancia del lugar que los significados del lugar (Stedman, 2003), es decir, gran
parte de la investigación gira en torno a la importancia subjetiva y la fuerza del vínculo
emocional con el lugar, pero muy pocas sobre lo que significa el lugar. Al final de este
apartado presentaremos un sumario con los principales resultados de investigaciones
que son atingentes a esta investigación.

91
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Altman y Low (1992), quienes abogan por una aproximación holística de los vínculos
persona-ambiente, consideran el apego espacial como los afectos, emociones,
sentimientos, creencias, pensamientos, conocimientos, acciones y conductas, asociados
a un lugar, que pueden variar en escala, tangibilidad o especificidad; actores (personas,
grupos o colectivos culturales; relaciones sociales (interpersonales, de comunidad o
culturales, a las que las personas se vinculan a través del lugar), y el tiempo (como
pasado, presente y futuro además de cíclico, con significados y actividades recurrentes)
(Vidal & Pol, 2005).

Low (1992b, p.138) define el apego al lugar como “la relación simbólica formada por la
gente mediante significados emocionales y afectivos compartidos culturalmente hacia
un espacio particular, la que proporciona la base para el entendimiento individual y
grupal del ambiente y de la relación con este”. Para Low (1992b) esta relación
simbólica se nutre de la experiencia, la que incluye prácticas y creencias culturales,
relaciones de poder e identificaciones simbólicas que vinculan las personas a los
espacios. Para Low (1992a) el vínculo con el lugar es construido socialmente a través de
las pasiones, las acciones, las historias, los mitos, las conversaciones y los intercambios
de las experiencias de las personas en el entorno. Esto quiere decir que la relación
simbólica con los espacios se forma a partir de las experiencias, las prácticas y las
acciones y las creencias que se mantienen.

La investigación que se ha realizado desde esta aproximación, es fundamentalmente del


tipo cualitativo y, a diferencia del enfoque psicológico, ha estado más dirigida a
comprender cómo los lugares adquieren significación. De acuerdo con Stedman (2003),
los significados del lugar son un vínculo intermedio entre las propiedades físicas del
lugar y la fuerza del vínculo emocional con él, por lo que para entender el apego a un
lugar específico se debería primero identificar sus significados. Lewicka (2011)
distingue dos tipos de abordajes cualitativos en esta tradición, un grupo constituido por
el uso de un repertorio variado de técnicas verbales (entrevistas en profundidad, grupos
focales, asociación libre, etc.) y un segundo grupo de investigaciones que utilizan
técnicas graficas (fotografías, mapas, cartografías, etc.). Esta perspectiva holística, a
pesar de su mayor complejidad empírica, resulta muy sintónica con el interés de esta
investigación.

92
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Desde un punto de vista teórico, estas dos perspectivas que distingue Vidal (2002) son
reorganizadas en un sólo modelo tridimensional propuesto por Scannell y Gifford,
(2010a) y analizado recientemente por Lewicka (2011). Esta propuesta se organiza a
partir de los tres elementos que la literatura sobre el apego desarrolla, tanto en sus
reflexiones teóricas como en sus análisis empíricos. En definitiva, el apego al lugar
involucra diferentes procesos, personas y lugares. Scannell y Gifford, (2010a) organizan
las principales definiciones y conocimientos presentes en la literatura en estas tres
dimensiones.

La dimensión personal refiere al apego de lugar que ocurre tanto a nivel individual
como grupal. En el nivel individual, la experiencia y la memoria personal son los dos
factores que más incidencia tienen en la construcción del significado. En el nivel grupal,
el apego está compuesto por los significados simbólicos de un lugar que son
compartidos con otros (Low, 1992). Es un proceso comunitario donde los grupos se
apegan a lugares donde realizan sus actividades y preservan su cultura. Respecto a esta
dimensión, Lewicka (2011) señala que se han destinado muchas más energías a
investigar el rol que tienen las diferencias individuales en el apego, que al conjunto de
todas las otras dimensiones. Por lo tanto se conoce bastante acerca de quienes, cómo y
cuanto se apega la gente, pero muy poco de los lugares y los procesos que producen ese
apego.

En la dimensión de proceso, estos autores distinguen y abordan tres aspectos de orden


psicológico presentes en las distintas definiciones teóricas y operacionales sobre el
apego: el afecto, la cognición y el comportamiento. Sugieren que el vínculo emocional
entre las personas y los lugares es central en la teoría del apego, y si bien ha sido
planteado fundamentalmente como un vínculo positivo (Guliani, 2003; Hidalgo &
Hernandez, 2001), la literatura también reconoce que este vínculo afectivo puede ser de
displacer (Fried, 1963), tanto así que una experiencia traumática puede generar
sentimientos negativos e incluso aversión hacia el lugar.

El apego en términos cognitivos, implica la vinculación y construcción de significados


con el lugar. La cognición es lo que facilita la cercanía a un lugar. Se identifican tres
procesos cognitivos relevantes: la memoria, los esquemas y la distintividad. A través de

93
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

la memoria, las personas crean significados de un lugar que permiten la conexión para
su self, de esta forma lugares donde han ocurrido eventos memorables son fuertemente
apegados. Los esquemas cognitivos son también importantes, ya que permiten procesar
y organizar la información tanto del lugar como de la persona y de la cultura. Y lo que
Twigger-Ross y Uzzell (1996) llamaron distintividad relacionada al lugar, es también un
proceso importante que permite la identificación de un lugar “propio” de otro que no lo
es.

El componente conductual se ha operacionalizado como el deseo de permanecer cerca


del lugar y puede ser expresado en acciones de mantener proximidad con el lugar, a
pesar de que implique recorrer grandes distancias, o por el intensión de mantener
aspectos físicos del lugar en contextos de reconstrucción o relocalización. En relación a
esta dimensión, Lewicka (2011) señala, de forma provocativa, que a pesar de cientos de
páginas escritas con varias definiciones de apego al lugar y del sin número de estudios
de correlación y predicción que se han realizado, no es mucho lo que se conoce de los
procesos a través de los cuales las personas llegan a apegarse a los lugares (Lewicka,
2011, p.224).

La tercera dimensión propuesta por Scannell y Gifford (2010a) son los lugares, al decir
que las características físicas son las que contienen los posibles significados de un lugar.
Cuando se habla del apego de lugar basado en lo físico, en realidad a lo que se está
refiriendo es a los significados simbólicos del lugar. El foco de los estudios realizados
sobre este aspecto se centra en dos niveles, lo social y lo físico. Acerca de lo social se
concluye que la personas se apegan a los lugares por las relaciones sociales que estos
facilitan y en lo físico, que el apego se produce por las comodidades y recursos que los
espacios proveen (Stokols & Shumaker, 1981). Lewicka (2011) señala que el lugar no
ha sido estudiado como predictor de los vínculos emocionales y que es necesario
estudiar los escenarios relevantes, como un punto de inicio de una teoría del lugar en el
estudio del apego al lugar.

De la misma forma que lo hicimos en el apartado sobre identidad de lugar, apuntaremos


a continuación algunos resultados entregados por la investigación empírica que a
nuestro juicio se relacionan más directamente con la escala de barrio que interesa a esta

94
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

investigación. Dentro de los estudios realizados de apego de lugar se puede encontrar


que las variables analizadas como posibles predictoras de este concepto, se clasifican al
menos en dos grupos: nivel de relaciones sociales y factores sociodemográficos. Las
relaciones sociales en el barrio o comunidad han estado presentes desde el principio
como un factor fundamental, encontrándose trabajos que han confirmado la relación
entre el nivel de relaciones sociales en el barrio y el apego al lugar (Ahlbrandt, 1984;
Ringel & Finkelstein, 1991). En cuanto a las variables sociodemográficas se destaca el
tiempo que la persona lleva residiendo en el lugar actual, comprobándose que las
personas que llevan más tiempo residiendo, sienten más apego (Riger & Lavrakas,
1981; Taylor, Gottfredson & Brower, 1984). Aunque no ha quedado claro si esos
resultados son exclusivamente por el tiempo o por la intervención de otras variables no
especificadas. Un factor sobre el que parece haber acuerdo es el régimen de vivienda en
propiedad o arriendo, se ha encontrado un mayor apego al lugar entre aquellos que
poseen la vivienda en propiedad (Riger & Lavrakas, 1981; Ringel & Finkelstein, 1991;
Taylor, Gottfredson & Brower, 1984, 1985). Por último otras variables relacionadas
ocasionalmente con el apego al lugar son: expectativas de permanecer en el lugar actual
(Riger & Lavrakas, 1981), participación local (Cuba & Hummon, 1993;Taylor,
Gottfredson & Brower, 1984), nivel de ingresos y educación (Taylor, Gottfredson &
Brower, 1985), número de viviendas anteriores (Cuba & Hummon, 1993), uso de los
recursos locales (Ahlbrandt, 1984; Ringel & Finkelstein, 1991) y privacidad (Harris,
Werner & Brown, 1995; Harris, Brown & Werner, 1996) (Hidalgo, 1998, 2001).

En unos estudios realizados por el psicólogo norteamericano Douglas Perkins (Perkins


& Long, 2002; Perkins & Brown, 2003; Manzo & Perkins, 2006) se concluye que el
apego de lugar y el sentido de comunidad, desempeñan un papel importante en la
revitalización de los vecindarios. Más concretamente se afirma que en los casos en
donde no hay conexión emocional de las personas a los lugares, estos no suelen ser lo
suficientemente comprometidos para mejorar su entorno y trabajar con los vecinos e
instituciones locales, para el mejoramiento del vecindario.

La literatura muestra que los límites entre los conceptos identidad y apego de lugar son
difusos, lo mismo ocurre entre estos y otros conceptos que abordan el vínculo persona-
entorno. Sin embargo, en la literatura reciente (Scannell & Gifford, 2010b, 2010b;

95
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Devine-Wright & Howes 2010; Droseltis & Vignoles, 2010; Lewicka, 2010, 2011;
Morgan, 2010; Scopelliti & Tiberio, 2010) se observa una tendencia a utilizar el
concepto de apego al lugar para referir al conjunto de los vínculos que las personas
establecen con los lugares, resituando el carácter multidimensional de las primeras
definiciones del concepto (Altman & Low, 1992).

Una cuestión pendiente no recogida anteriormente, es el modo en que se configuran los


significados de lugar, desde una perspectiva cualitativa y holística.

El sociólogo sueco Per Gustafson (2001) basado en el enfoque de la Grounded Theory,


realiza un estudio cualitativo que describe los significados espontáneos que un grupo de
entrevistados atribuye al lugar. Propone un marco de análisis en el que mapea la
atribución de estos significados ordenándolos topológicamente según se ubiquen más o
menos cercanos a los polos Self, Otros y Ambiente, como contenidos constituyentes del
significado del lugar.

En el polo del Self, se ubican los lugares que tienen significados personales. Sitios
asociado a periodos importantes de la vida (niñez, adolescencia, etc.) que generan
emociones específicas (tranquilidad, seguridad, etc.), que se asocian a actividades
concretas (trabajo recreación, etc.) o que se vinculan a la identificación personal (las
personas describen su lugar de residencia para contar a otros quienes son). En la
intersección entre Self-Otros, se ubican los lugares que con regularidad se tornan
significativos por la relación de las personas con otros que viven allí, y el sentido de
comunidad que esas relaciones sociales crea. Aquí juegan un papel importante el
reconocimiento (ser reconocido y reconocer a otros en el barrio) y el anonimato.

En el polo Otros, el lugar es asociado con los otros, pero sin la referencia a una
interacción directa, sino más bien, el significado es atribuido por las características
percibidas, rasgos y comportamiento, de quienes los habitan o utilizan. Esto se basa
generalmente en estereotipos o comparaciones explícitas entre el nosotros/aquí y el
ellos/allá. En la intersección Otros-Ambiente, las propiedades de los habitantes son lo
que caracterizan el ambiente urbano. Se describen los lugares con categoría como
atmósfera, clima o vida de calle, se asocia el lugar a un cierto tipo de usuario o
habitantes.

96
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

En el polo Ambiente, se ubican los significados que tienen relación con el ambiente
físico, incluyendo el ambiente natural (clima y estaciones) y el ambiente construido.
Juegan un rol importante los eventos asociados al lugar, los aspectos simbólicos o
históricos, aspectos institucionales (los lugares son relacionados a instituciones
político/democráticas o prácticas institucionales), las actividades (barrio industrial, por
ejemplo) y la localización (cercanía o lejanía con otros lugares). En la Intersección
Ambiente-Self, los significados están basados en el conocimiento que las personas tienen
del lugar, ya sea por conocimiento formal o por familiaridad, las acciones personales de
transformación del ambiente físico, las oportunidades que ofrece el entorno o la
participación ciudadana. En la última categoría, Self-Otros-Ambiente, da cuenta de los
significados que presentan una combinación de los tres elementos. Tradiciones,
festivales o aniversarios pueden provocar esta situación.

Esta propuesta de Gustafson (2001) resulta atractiva para nuestra investigación, al


mostrar una relación dinámica entre continuidad y cambio, donde el significado puede
emerger a lo largo del tiempo a partir de proyectos individuales o colectivos, de forma
tal que los significados no son dados de una vez y para siempre. Las personas no
atribuyen el mismo significado a los lugares, ni todos los lugares tienen un solo
significado.

Finalmente, quisiéramos destacar el componente experiencial en el abordaje de los


significados que han utilizado Lynn Manzo (2005) y Daniel Williams (2008). Basada en
la perspectiva dinámica de la fenomenología de Heidegger, Manzo (2005) explora no
sólo el rango de lugares que son especialmente importantes y significativos para las
personas, sino también el rango de las experiencias que crean significados, en un
esfuerzo por entender la particularidad de las experiencias de lugar. Muestra cómo un
acercamiento sociocultural a la exploración de los significados espaciales permite
observar, de mejor manera, el rango de experiencias de lugar y significados, positivos y
negativos, y cómo las construcciones sociales de identidad impactan en la experiencia
de lugar y crean diversos significados (Manzo, 2005).

Por su parte, Williams (2008) apunta que las personas evalúan su relación con los
lugares de la misma manera en que podrían evaluar relaciones con ciertas personas o

97
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

ciertas actividades. La elección o preferencia de un lugar tendría que ver con una
experiencia relacional, por tanto, el término significado porta implícitamente la noción
de relación. La noción de relación implica la experiencia pasada o la historia con el
sitio, como también la conexión o identificación con él. A su vez, los significados
regularmente refieren a creencias compartidas o colectivas, expandiendo así a la
consideración de la naturaleza sociocultural de las ideas, símbolos, creencias y valores
que caracterizan dicha relación.

A medida que los significados intangibles (simbólico/culturales, expresivos,


espirituales, etc.) se han legitimado en el abordaje de los lugares, la forma de
explorarlos y mapearlos debe también expandirse para así poder contenerlos. La
dificultad aquí radica en que, a pesar de que en teoría los significados pueden mapearse
como cualquier otra propiedad espacial, los significados más intangibles, por definición,
dejan pocos indicadores físicos, evidencia conductual o marcadores culturales en el
espacio para dar cuenta de que existen. Es por ello que es preferible asociarlos a
historias sobre el lugar más que a propiedades del lugar. El procedimiento metodológico
adecuado implicaría, entonces, conocer estas historias y reconocer cuando y como
diferentes grupos de personas tiene diferentes y a veces conflictivas historias. En otras
palabras, la exploración de los significados asignados a un lugar debe considerar las
interacciones sociales, experiencias, historias compartidas y narraciones culturales de la
población que los habita o recorre, todas las cuales son importantes en la creación,
modificación y transmisión de los significados de lugar.

98
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

3.3 Barrio y comunidad

En los capítulos anteriores nos dedicamos a revisar las diferentes propiedades y


dimensiones del espacio público. En este apartado examinaremos los aspectos
específicos de la escala en que se sitúa nuestra interrogante de investigación, el barrio.
El barrio es una escala del planeamiento urbano donde se articulan aspectos físicos y
sociales, formando un complejo sociofísico donde los espacios públicos adquieren una
particular relevancia. Los espacios públicos dentro de los barrios son los lugares donde
se desarrolla una buena parte de la vida cotidiana de quienes habitan un territorio. Son
los lugares concretos donde se llevan a cabo las relaciones de intercambio. Como
plantean Heller, Rasmussen, Cook y Wolosin (1981), los vínculos sociales de un barrio
dependen del contacto social informal que ocurre en sus espacios comunes.

Desde sus orígenes el concepto de barrio se encuentra ligado a la noción de comunidad


(Tönnies, 1942). Perspectivas como la ecología social han destacado la existencia de un
vínculo entre grupos sociales primarios y el fragmento específico de la ciudad en el que
se desarrollan, afirmando que ciertas organizaciones sociales son interdependientes con
el espacio que habitan. A partir de estos supuestos se ha desarrollado una profusa
teorización sobre las particularidades que adoptan las comunidades urbanas. Barrio y
comunidad juegan un rol fundamental en la vida urbana. Los estudios de Feld y Carter
(1998) y Grannis (1998), confirman que las personas buscan a otros similares cuando
deciden donde vivir. Por esta razón los barrios son más homogéneos, en términos de
raza, etnia y estatus socioeconómico, que las ciudades. El intercambio que comúnmente
hace referencia a la vida en el barrio conlleva la manifestación de formas de apoyo
personal/emocional, funcional/instrumental o informativa, que fortalecen las relaciones
interpersonales y aumentan la cohesión que da forma a la vida de barrio (Kahn &
Antonucci, 1980). Un barrio es una subdivisión urbana de dimensiones físicas y socio-
identitarias, que implica la conformación de una comunidad, en tanto aporta un sentido
de pertenencia basado en la proximidad, la historia común y el surgimiento de
iniciativas colectivas.

99
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

En este capítulo revisaremos ambos conceptos por separado, barrio y comunidad.


Proponemos esclarecer los contenidos difusos que una definición de barrio implica, sus
antecedentes históricos, las formas teóricas en que se ha abordado y describiremos sus
principales características. Una vez establecido este marco, abordaremos la definición
específica de comunidad y describiremos su principal componente psicosocial, el
sentido de comunidad. Finalmente nos referiremos a algunos aspectos de la vinculación
entre estos dos conceptos y el espacio público.

Según Rodrigo y Rodrigo (2000) algunos de los problemas fundamentales cuando


intentamos estudiar el barrio son su definición, sus límites espaciales y su identidad. El
concepto de barrio es ambiguo (Lewicka, 2010), refiere tanto a aspectos físicos como
sociales (Romice, 2003). Sus criterios de delimitación no son exactos y su
correspondencia administrativa no guarda necesaria relación con la percepción subjetiva
de los habitantes (Coulton, Korbin, Chan, & Su, 2001) e incluso, como reporta Lewicka
(2010), el propio concepto es de difícil equivalencia entre diferentes culturas. Las
distintas definiciones que hemos identificado, refieren fundamentalmente a dos
aspectos: los límites y el grupo social.

Respecto a los límites, las referencias indican que se trataría de una zona de la ciudad
(Alomar, 1980) relativamente homogénea (Grupo Aduar, 2000), con límites físicos y
simbólicos (Ander-Egg, 1995), que se establecen a partir del sistema viario (Estebanez,
1985), los accidentes geográficos (Davero, 1974) y la percepción que el ciudadano tiene
(Rodrigo & Rodrigo, 2000). Rossi (1992) señala que los límites del barrio se fijan a
partir de tres elementos: su unidad morfológica, su contenido social y su función. En
relación a lo social, se apunta que no es una simple delimitación topográfica
administrativa, sino una realidad sociológica que se basa en la noción de proximidad y
vecindad (Bertrand, 1981). Es el lugar físico donde se asienta la comunidad vecinal
(Aronovici, 1965; Alexander, et al.,1977), el espacio donde se produce el primer
contacto extra familiar del individuo (Davero, 1974). El barrio es una de las formas
espaciales de las relaciones sociales y uno de los modos fundamentales como las
personas se apropian del espacio urbano (Carlos, 2001).

100
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Castell (1991) agrega una tercera dimensión, temporal y dinámica. Señala que la noción
de barrio es variada y en permanente transformación, por tanto, no es pertinente hablar
de una única idea de barrio para todos los casos. Considerando estas tres dimensiones,
para entender el barrio es necesario considerarlo como una estructura física, en sentido
tridimensional, explicable sólo a través del análisis de su lógica interna (Hiller &
Hanson, 1985) y como soporte de ciertas relaciones sociales, y económicas que
presentan diversos rasgos de especificidad (Buraglia, 1998). En palabras de Buraglia
(1998), el barrio es una unidad urbanística identificable, un sistema organizado de
relaciones a determinada escala de la ciudad y el asiento de una determinada comunidad
urbana.

Respecto al pensamiento teórico sobre el barrio, como sugiere Gravano (2005), el barrio
es un tema de interés desde el mismo surgimiento del fenómeno urbano. Los orígenes
de su teorización se asocian a las luchas de clases de la ciudad industrial del siglo XIX,
provocada por los problemas de vivienda en los barrios obreros. El barrio era
considerado un indicador clave de la situación de explotación y desigualdad de los
obreros en la nueva ciudad industrial y, por tanto, promotor del desarrollo de
alternativas políticas para la solución de los problemas de vivienda. Esta acción,
marcada por un fuerte énfasis en valores convivenciales de vida en comunidad, era un
fenómeno que hasta ese momento no era parte de los análisis de la vida urbana. Es así
como el barrio “se sitúa teóricamente entre el ideal genérico de la vida social
comunitaria y el caos de la ciudad moderna” (Gravano, 2005 p. 13). Dos enfoques
destacan en este análisis, la perspectiva marxista, que sostiene que las relaciones
urbanísticas son consecuencia de las relaciones sociales y que, por tanto, el barrio y sus
características dependen de la clase social de la población que lo habita; y la perspectiva
utopista, que señala el problema urbano como causa inherente del ser ciudad
proponiendo la construcción de barrios fuera de ella.

Dentro de esta teorización inicial del estudio de lo urbano y el barrio, el dilema que
vertebra toda esta producción es la posibilidad de una vida comunitaria en el seno de lo
que Weber (2001) llamará la Jaula de Acero de la ciudad moderna industrial. Para
Weber el barrio es una parte de la ciudad a la cual asigna contenido variado según las
características de su formación (agrupamientos mágico-religiosos, institucionales, etc.).

101
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Conceptualiza las relaciones de vecindad exclusivamente bajo componentes de ayuda


mutua, solidaridad y fraternidad, que trascienden lo espacial y los antagonismos de
clase. Lo comunitario, dentro de ellas, refiere a la calidad de la relación vecinal, que se
intensifica en relación al aumento de la proximidad residencial.

La solidaridad idílica con la que es descrita la relación vecinal, se relaciona con las
conceptualizaciones clásicas que oponen a la comunidad tradicional con la sociedad
moderna, en dicotomías tales como afectividad-impersonalidad y control social
informal-control social formal, dicotomías que serán refutadas en la sociedad moderna.
Por ejemplo, un aumento de la proximidad no necesariamente implica una relación
sentimental mutua (Simmel, 1939). Sin embargo, la fijación de las teorías clásicas en la
dicotomía comunidad tradicional-comunidad moderna explica el surgimiento de
iniciativas idealistas de sobrevaloración de la vida rural, como la Unidad Vecinal, de
Clarence Perry (1929). En ella propone importar características de origen rural al
planeamiento urbano, con el fin de que las relaciones de solidaridad y el sentido de
pertenencia, aportadas por ellas, se opongan al caos y la desorganización urbanos. Perry
(1929) formula que es necesario un sistema de pequeños parques y espacios de recreo
diseñados para hacer frente a las necesidades de vecindad, emplazamientos
institucionales como la escuela, el comercio, con un sistema interno de calles que
faciliten la circulación interna. Desde estos planteamientos, y más allá de considerar a
las comunidades rurales como unidades convivenciales ideales y cerradas en sí mismas,
el simple traspaso de sus características al barrio urbano porta una preconcepción de
barrio como unidad autocontenida que se explica, a sí misma, en términos relacionales y
de proximidad y no considera su contexto histórico Esta posición se torna idealista y
encubre los intereses político-sociales que condicionan las formas físicas e ideológicas
que adquiere la ciudad (Gravano, 2005).

Otra manifestación de estas teorizaciones idealistas y dicotómicas es la sociedad Folk de


Redfield (1978), sociedad aislada de la civilización moderna, homogénea y
autosuficiente económicamente, en donde predominan las relaciones sociales primarias
con fuertes vínculos comunitarios y tradicionales, radicalmente opuesta al modo de vida
urbano, pero coexistente a él. Es relevante destacar la falta de historicidad que portan
estos modelos y considerar el modo en que valorizan las características de la vida

102
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

vecinal. La ruralidad es considerada como portadora de más y mejores relaciones


comunitarias, por tanto se constituye en el modelo ideal para la vida de barrio en las
grandes urbes.

Otro aporte clásico significativo es el de la Escuela de Chicago, desde la cual se


considera el barrio como un escenario social significativo, específico y constructor de
procesos sociales, y a las vivencias y los contenidos de conciencia de los actores como
parte del objeto urbano, correlacionando variables psíquicas y sociales con variables
espaciales (Park, 1952). La Escuela de Chicago sitúa al problema urbano como “una
totalidad en la que se corporizan determinados problemas que contradicen de hecho la
posibilidad de un sentido absolutamente integrado de la sociedad humana moderna”
(Gravano, 2005). Consideran que la base de aquella contradicción se sitúa en la relación
persona-medio y, por tanto, se enfocan en las características de la distribución de la
sociedad en el marco ecológico urbano (zonificación y diferenciación del uso de suelo
específicamente). Destaca también la concepción naturalista del ordenamiento de las
ciudades, en donde cada sector social se establece como nicho urbano. A modo de
ejemplo, se asume que el valor superior de los lugares cercanos al centro es algo propio
del espacio en sí, y no resulta de la diferenciación de los intereses de tipo económico,
ligados al sistema de producción. De esta forma, este modelo señala como naturales, o
espontáneamente lógicos, tanto la distribución de nichos, como los comportamientos
sociales de los habitantes de cada uno de ellos.

A pesar de su posición naturalista, Park (1952) introduce en su estudio las


representaciones simbólicas que los actores construyen de su espacio. Tomando como
ejemplo las muestras de desorden social que tienen lugar en los barrios bajos, expone
que estos adquieren un valor más allá del espacial constituyéndose en regiones morales.
En ellas las conductas delictuales, por ejemplo, dependerían más de los problemas
asociados al grupo barrial que al individuo mismo. Para Park, la influencia del barrio en
los jóvenes llega a ser mayor que cualquier otra institución. Desde esta posición los
lugares de residencia son los que determinarían los comportamientos sociales. Esta
relación, a modo de determinación ecológica entre espacio y conducta, no es lineal.
Entre ellas median las representaciones que los grupos hacen de su espacio, constituidas
principalmente por procesos de comunicación, orden moral y valoración de la

103
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

ocupación del espacio urbano. De esta forma, el espacio físico no deja de ser el hecho
determinante de los procesos sociales, sino que se introduce la presencia de
intermediarios que median dicha relación.

A modo de síntesis, para los planteamientos teóricos clásicos, barrio y sociedad son
concebidos como mundos cualitativamente distintos y separados y el punto de
diferencia, entre la mayoría de los modelos, es sólo la forma de concebir las relaciones
entre ambos. Estas teorizaciones sientan las bases de un conocimiento teórico y práctico
sobre las realidades barriales, tomando a la ciudad misma como laboratorio social, como
un heterogéneo mundo de identidades y significados derivados del condicionamiento
específico espacial-urbano (Gravano, 2005).

Desde la sociología, y en contraposición a los desarrollos teóricos clásicos, lo que se


busca es romper con la visión del barrio como comunidad urbana cerrada y contenida en
sí misma. Investigaciones iniciadas en Francia en la década del cincuenta (Chombart de
Lauwe et al., 1952) estudian la ciudad apartándose de la consideración de sectorializar
lugares, en función de la homogeneidad de su contenido, resaltando las superposiciones
y entrecruces de sus usos y funciones. De esta forma desarrollan mapas sociales,
mezclando factores espaciales y sociales. Con respecto a la homogeneidad, esta no deja
de considerarse una característica presente, sin embargo, se plantea que su presencia es
preponderante sólo en unidades parentales o familiares y en un menor grado en la
unidad barrial (Gravano, 2005). Este grado intermedio tiene relación con que algunos
tipos de barrio pueden mantener cierta homogeneidad en la ocupación de sus habitantes,
su estatus social o vinculación étnica.

En relación con la diferenciación entre barrio y vecindad, para Ledrut (1976) ambas
contienen relaciones primarias e informales, lo que implicaría ciertas relaciones de
ayuda y frecuentación. Sin embargo al barrio se le atribuye, además, cierta conciencia
de su diferenciación, una caracterización distintiva en relación al resto de la ciudad y un
grado de autonomía, en donde son contenidas pluralidades de unidades vecinales en las
que sus habitantes hacen vívida la propia distintividad respecto de la ciudad y otros
barrios. Como destaca Gravano (2005), “la tendencia a la diferenciación del tejido
urbano y la constitución de barrios se funda en el alejamiento espacial experimentado,

104
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

vivido por sus habitantes” (Gravano, 2005. p.99). Es la distinción entre lo que llama
vida social de barrio (cohesión, personalidad, conciencia colectiva) y la asunción
consciente de la distintividad por parte de los residentes, cuya conjunción de elementos
constituyen la realidad barrial.

Profundizando en la experiencia subjetiva de vida en el barrio, Hallman (1984)


considera que el trato cercano entre vecinos es un rasgo humano natural que se
constituye en una manifestación de la interdependencia de la vida humana. La
importancia que juega el barrio en la vida de cada uno varía entre individuos y en
diferentes etapas de la vida. Según este autor el barrio se conforma a partir de seis
características que según su grado de presencia configuraran su distintividad (física,
subjetiva, social, funcional, económica y política). En principio, el barrio se constituye
como un lugar físico, lo que refiere a una caracterización distintiva otorgada por los
residentes que lo diferencian en apariencia de otros barrios adyacentes. El barrio
también tiene la dualidad de ser tanto entidad subjetiva como realidad objetiva, su “cara
y forma y las relaciones sociales internas son lo que el residente percibe” (Hallman,
1984 p 14), de esta forma, factores como el estatus social, religión, componentes
étnicos, etc. pueden afectar la forma y tamaño del barrio con el que la persona se
identifica; es por este motivo que el barrio se constituye también en un área personal.
Por otro lado, el barrio se configura como comunidad social en consideración a que los
habitantes comparten como seres sociales, llevando a cabo una vida colectiva
materializa en redes y disposiciones institucionales. Los lazos sociales, plantea el autor,
pueden incluso fortalecerse si los miembros del barrio comparten ciertos rasgos. Esta
misma comunidad busca contar con facilidades que permitan cumplir con disposiciones
funcionales tales como educación, recreación, religiosidad, etc. De ahí que el barrio
incorpora la caracterización funcional en diversos grados, no exentos de superposición.
La funcionalidad requiere del componente económico necesario que caracteriza al
barrio como una pequeña economía, con pequeñas transacciones comerciales e
institucionales. Finalmente, el barrio también constituye una comunidad política que
puede variar desde una auto-gobernanza informal de algunos aspectos de la vida de
barrio, hasta gobiernos a escala mayor.

105
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Desde un punto de vista socio espacial, Buraglia (1998) identifica al menos 6 elementos
que se encontrarían presentes en todo barrio:

1. El territorio: todo barrio posee unos límites identificables, que pueden ser
encontrados en cambios morfológicos o espaciales o a través de la percepción de
sus habitantes, pudiendo coincidir con accidentes físicos, bordes naturales o
barreras creadas. Aspectos históricos, administrativos, religiosos y de toponimia
también inciden en su delimitación.

2. La malla de circulación: determina los elementos de agrupación en manzanas,


regula intensidad y tipo de relaciones físicas. La malla de calles residenciales
adopta un carácter señaladamente distinto al de los grandes ejes de actividad
urbanos y se constituye en un componente más de los elementos característicos
de un barrio.

3. La centralidad: todo barrio posee un centro de actividad social y comunitaria,


esto es evidente por la importancia y las trasformaciones que la comunidad le
asigna a esta parte del espacio urbano.

4. Los equipamientos sociales: la presencia de estructuras de apoyo a la actividad


residencial, como centros sociales o escuelas.

5. Los referentes: elementos urbanos donde han ocurrido eventos o situaciones


históricas de valor e interés local que han quedado registrados en la memoria de
los residentes y que le asignan un significado particular al entorno.

6. La vivienda: una proporción significativa de espacio urbano destinado a la


actividad residencial.

Si bien las características que reseñan Hallman (1984) y Buraglia (1998) enfatizan el
carácter residencial de los barrios, estos pueden ser de diverso tipo. Según Davero
(1974), los barrios pueden ser clasificados en dos grandes tipos generales: los urbanos y
los suburbanos. Los primeros corresponden a zonas más pobladas y de más compacta
edificación de la ciudad, en cambio los segundos corresponden a zonas del suburbio.
Los barrios urbanos a su vez pueden clasificarse en tres tipos: comercial-financiero,

106
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

residencial y urbano-familiar. Mientras que los barrios suburbanos se clasificarían en:


familiar, fabril y marginado.

En un estudio realizado en Estados Unidos, Sidney Brower (2002) profundiza en esta


distinción general de barrios urbanos y suburbanos desde un punto de vista residencial.
Establece un continuo entre ellos e identifica las atribuciones de cualidad que las
personas les asignan. Reconoce cuatro tipos de Barrio: Center, small center, a
residential partnership y a retrat. El barrio denominado center, es un lugar concurrido,
variado, siempre cambiante, estimulante y excitante. Con muchas posibilidades para que
la gente se reúna con otros. Esto es lo mejor de vivir en el centro: mixtura de
actividades, sistema de transporte eficiente, teatros galerías, restaurantes, un espacio
público activo, se puede aprender de otros sin necesidad de interactuar, el comercio es
accesible para todos, la vivienda está disponible para las personas de diferentes edades,
clases y culturas, hay un permanente salir y entrar. Sin embargo, esta apertura y
variedad constante, hace que sea especialmente vulnerable al crimen y a los actos de
incivilidad, debe existir un buen control policial y un diseño defendible.

En los barrios small center, se tiene la sensación de estar en un pequeño pueblo. Es un


mundo familiar, manejable y más o menos auto contenido, que es visualmente
distintivo, con límites claros y dominados bajo los acuerdos. Los residentes,
principalmente propietarios, son estables y se conocen a través de relaciones lentas en el
tiempo. Poseen negocios e instituciones locales orientadas a la gente del barrio. Los
residentes tienen una actitud localista, desarrollan sus contactos e interacciones con la
gente del barrio y son capaces de reconocer a aquellos que no viven en él.

Los barrios caracterizados como a residential partnership, son un área residencial


separada, un lugar para la vida de familia y el hogar. De gran tranquilidad alrededor de
la unidad de vivienda, es una comunidad dormitorio, donde los residentes salen del
barrio para trabajar y comprar. El énfasis está en las funciones recreacionales del hogar,
a las que se ofrecen entretenciones adicionales para los residentes, incluidas en el precio
de la venta o renta de la propiedad, con su propio sistema de administración y con
procedimientos formales e informales. Son comunidades con los vínculos sociales

107
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

frágiles. Son lugares atractivos para la gente temerosa de la sociedad y para aquellos
que la vida doméstica es lo más importante.

Por último los barrios identificados como a retrat, corresponden a un lugar donde uno
se siente aislado de otras personas y sus actividades, reforzando la identidad individual
más que como un miembro de la comunidad. Es un lugar privado, donde puedes estar
solo y tranquilo, un lugar de recreación, confort y reflexión. Cada hogar es
autosuficiente. Para otorgar la sensación de ventanas y puertas abiertas es fundamental
la privacidad, hay una fuerte separación del potencial intruso, las visiones son
protegidas y bloqueadas, los visitantes pueden ser excluidos o sometidos a revisión por
un guardia privado, el área no da facilidades para compartir, el espacio puertas afuera
está diseñado para separar. Se emplazan en lugares poco accesibles y apartados, que
buscan resaltar la soledad de la unidad residencial.

En suma, en esta revisión de los aspectos teóricos y de caracterización del barrio, es


posible observar cómo el barrio cumple un rol en la realidad social urbana que reconoce
la ausencia de una homogeneidad pura dentro de la ciudad, donde su distintividad se
posiciona como constructora de identidades socioculturales que inciden en las conductas
de sus habitantes y sus comunidades. Vemos cómo la comunidad, a su vez, se posiciona
como piedra angular de la discusión sobre los componentes del barrio, en un principio
caracterizando el pasaje de lo rural a lo urbano y posteriormente como parte constitutiva
de la vida barrial. En el barrio están arraigadas las relaciones interpersonales, forjadas
tanto en la participación en organizaciones locales, como en el uso de instalaciones
cercanas.

3.3.1 La Comunidad

El término comunidad se utiliza indistintamente para denominar diferentes tipos de


agrupaciones humanas: un vecindario, un grupo religioso, un colegio, un sindicato, una
minoría cultural, incluso un conjunto de países. En consecuencia, es posible identificar
diversos énfasis en su definición, según se connoten las dinámicas de intercambio o los
aspectos estructurales. Este acento depende de si lo que se busca es definir una
comunidad desterritorializada o no. En nuestro caso nos interesan aquellas teorizaciones
que ligan la escala urbana de barrio y la comunidad que lo habita. El interés por la

108
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

comunidad en el pensamiento urbano está presente desde la época de la Escuela de


Chicago. La reflexión de este período se centró en la crisis y el declive de la comunidad,
dentro de un relato que asociaba las posibilidades de la comunidad con la promesa
moderna de una sociedad más justa (Delanty, 2006). Este interés inicial, con el
reemplazo de la modernidad y de la industrialización por la globalización y la
postmodernidad, ha dado paso a una reflexión que profundiza en el análisis de la crisis,
pero desde intereses y marcos muy distintos. La preocupación del debate actual, es si las
ciudades han perdido por completo o no su conexión con las comunidades.

Para la escuela de Chicago, en términos generales, la comunidad era vista como algo
que pertenecía a grupos relativamente pequeños, basados en la interdependencia mutua
y en las formas de vida comunes. Eran consideradas la base de un sentido de
pertenencia basado en la experiencia compartida y en la cohabitación de un lugar
común, donde las formas de control social elevan la comunidad. Se creía en el poder de
formas locales de pertenencia urbana, a pesar de que la Escuela de Chicago siempre
planteó que la ciudad era, cada vez más, incapaz de llevar a cabo las promesas de
comunidad concebida como un pueblo urbano orgánico.

La reestructuración capitalista, las nuevas tecnologías y las políticas neoliberales se


apuntan como las causas de desconexión entre la ciudad y la comunidad (Delanty,
2006). Con el advenimiento de la globalización, los vecindarios se convirtieron en
guetos de la ciudad periférica o en comunidades cerradas. Autores como David Harvey
(1990) o Frederic Jameson (1991), tomando como caso los Estados Unidos, ven en la
postmodernidad la ruptura de la comunidad, denuncian una creciente marginalización
de las comunidades urbanas y una profunda reestructuración urbana tendiente al control
social y la fragmentación. De manera similar, Saskia Sassen (1992) describe el
desplazamiento de la comunidad urbana y la reorganización del espacio con la aparición
de la ciudad global y la emergencia de fenómenos urbanos, como el aburguesamiento y
las comunidades cerradas. Lo que esta perspectiva denuncia es el tránsito de un
proyecto urbano, basado en la solidaridad y la confianza de la comunidad, a un proyecto
urbano basado en lo que Davis (2003) denomina una “ecología del miedo”.

109
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Respecto a estos planteamientos, autores como Wacquant (1999) señalan que la


experiencia que describe Davis (2003) en los Ángeles es la excepción en los Estados
Unidos y no refleja lo que ocurre en Europa, por tanto no es posible generalizar este
relato. Por el contrario, Manuel Castell (1994) ve en la globalización una oportunidad
para el fortalecimiento de la ciudad y la comunidad. Plantea que la resistencia al
capitalismo a través de la participación en movimientos sociales, hacen emerger
intereses comunes de los que pueden surgir identidades colectivas que den pie a nuevas
expresiones de comunidad. Destaca una potenciación de los gobiernos locales y de las
respuestas comunitarias a las amenazas de las fuerzas sistémicas. Además de un
fortalecimiento a partir de las comunidades, de regímenes de bienestar alternativo de
solidaridad y autogestión. En síntesis lo que se esboza es el paso de una comunidad
asentada en la aldea urbana, a una comunidad parte de la aldea global.

Tanto el relato pesimista como el optimista, reconocen la importancia de la comunidad.


Como plantea Sennett (1998), las relaciones sociales requieren dependencia mutua, por
tanto se deben fomentar los lazos de confianza y solidaridad. Delanty (2006) destaca, al
respecto, la necesidad de implementar estrategias tendientes a fortalecer las
comunidades locales, basadas en la participación y la sostenibilidad. Este autor presume
que las comunidades locales deben ser capaces de “poner voz a las identidades
personales, más que ser vistos como una expresión cultural de colectividades o de
categorías espaciales que deben organizarse como receptores de los servicios del
estado” (Delanty, 2006 p.93). Situados en este marco, vamos a describir los aspectos
esenciales de la discusión sobre el concepto de comunidad y su definición, para
posteriormente profundizar en su dimensión central, el sentido de comunidad.

En 1950, Hillery reconociendo la multiplicidad de significados para el concepto de


comunidad, examinó 94 definiciones para tratar de encontrar las “áreas de acuerdo o
coincidencia”. En la mayoría de las definiciones (69), halló tres áreas de coincidencia:
una localidad compartida, relaciones y lazos comunes e interacción social. Estas “áreas
de coincidencia”, aportan información importante acerca de cuáles son elementos
básicos para una definición de comunidad. A partir de estos componentes, Bernard
(1973) traza una distinción entre comunidad y la comunidad. En la comunidad
predominaría el elemento de localidad geográfica compartida, mientras que en

110
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

comunidad, destacarían la interacción social y lazos comunes. El concepto de


comunidad incluiría lazos emocionales, intimidad personal, compromiso moral,
cohesión social y continuidad temporal, según el autor (Sánchez, 1996, p. 74). Esta
distinción realizada por Bernard (1973) es útil porque da cuenta de un concepto
específico y geográficamente anclado. Desde esta perspectiva, Sanders (1966) define la
comunidad como “un sistema organizado territorialmente y coextensivo con un patrón
de asentamiento en que: 1) opera una red efectiva de comunicación; 2) la gente
comparte instalaciones y servicios comunes dentro del patrón de asentamiento; y 3) la
gente desarrolla una identificación psicológica con el “símbolo local” (el nombre)”
(Sánchez, 1996, p. 74). Se subraya así al territorio como marco y generador de otros
aspectos relacionales de comunicación, identificación psicológica, así como aspectos
materiales que se comparten.

En esta misma dirección, Warren (1965 y 1972) destaca de la comunidad la


combinación de unidades sociales que desempeñan las funciones sociales principales
con relevancia local (Sánchez, 1996, p. 75). Dichas funciones relevantes para la vida
local son agrupables en cinco categorías: producción, distribución y consumo, como
parte de la vida diaria de las personas; socialización; control social; participación social,
a través de distintas organizaciones e instituciones y apoyo mutuo. Se introducen de esta
forma elementos de carácter social, relacionados con sistemas sociales y estructurales
importantes en la vida comunitaria.

Desde la Psicología Social, Sánchez y Wiessenfeld en 1982, establecen algunos criterios


significativos para caracterizar una comunidad: ser un grupo de personas, no un
agregado social, con un grado de interacción social; compartir intereses, sentimientos,
creencias, actitudes; residir en un territorio específico; poseer un determinado grado de
organización social. Estas características refieren al territorio, la interacción social y los
elementos psicológicos derivados de dicha interacción y, además, agregan la
organización social. Dentro de esta misma disciplina, García, Giuliani, & Wiesenfeld,
(1994), en base a diferentes definiciones de comunidad, hacen una distinción de dos
grandes grupos de características que han denominado a) estructurales y b) funcionales.
Las primeras están conformadas por los individuos y el ambiente físico (público y
privado) en el cual están asentados. En este sentido, los elementos estructurales son el

111
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

escenario que sustentan el desarrollo de los aspectos funcionales. Las funcionales se


refieren a todo lo que resulta de la interacción entre los individuos y su medio ambiente.
Acá se incluyen la interacción entre vecinos, la formación de redes sociales y todo
intercambio que se produce en la vida cotidiana de la comunidad. Esta distinción
realizada por Garcia et al. (1994), presenta de manera simplificada el modo en que los
elementos físicos estructurales enmarcan las interacciones sociales.

Desde una posición crítica, Krause (2007) considera que al referirse al concepto de
comunidad, se confunde el “deber ser” de las comunidades con el concepto en sí mismo.
“Si definimos las comunidades en función de su estado “ideal”, nos quedamos sin
comunidad toda vez que enfrentamos agregados humanos que no cumplen con dicho
estado” (Krause, 2007, p. 248). Algunas características ideales dadas por algunos
autores son el apoyo social, trabajo común, consenso, cooperación, sentimiento de
fraternidad, amistad, lealtad, gratitud, confianza, etc. Por tanto, es necesario formular
conceptualizaciones más flexibles que no excluyan a las comunidades menos
desarrolladas en estos aspectos. Además de esta importante crítica, la autora excluye al
territorio o localidad geográfica compartida y la temporalidad como ingredientes sine
qua non para un concepto teórico de comunidad. Tomando en cuenta lo anterior, la
autora propone un concepto de comunidad que incluya solamente los elementos
mínimos para distinguir comunidad de otros agregados humanos, separándolo de la
dimensión valórica ideal. Así, el “concepto de comunidad estaría basado en la inclusión
de tres elementos imprescindibles: a) pertenencia, sentirse “parte de”, “perteneciente a”
o “identificado con”; b) interrelación, la existencia de contacto o comunicación (aunque
sea virtual) entre sus miembros, y mutua influencia y c) cultura común: la existencia de
significados compartidos” (Krause, 2007, p. 249). En síntesis, esta autora propone
enfatizar la dimensión subjetiva, eliminar la necesidad de incorporar el territorio, y
entender la pertenencia en su dimensión subjetiva, sin centrarla en el tiempo. Si bien la
crítica y la propuesta de Krause nos hacen sentido, ya que refleja la tensión entre la
definición ideal de comunidad y la realidad social, para nuestro interés son de
fundamental consideración aspectos como temporalidad y territorialidad.

De este modo la propuesta de definición del psicólogo español Alipio Sánchez (1996)
cubre la mayoría de las acepciones o significados con que el término es utilizado

112
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

usualmente en la literatura especializada, con un especial énfasis en lo territorial.


Sánchez propone cinco elementos básicos y complementarios de la comunidad:

Localización geográfica: es un requisito básico ya que de él arrancan el resto de los


aspectos comunales compartidos por los individuos que conforman la mayoría de las
comunidades. Debe entenderse no sólo como territorialidad, “sino también como
condicionante de las redes de comunicación, de la distribución de servicios y del
asentamiento poblacional, y ajuste ecológico de sus habitantes” (Sánchez, 1996, p.
83).

Estabilidad temporal: se requiere un mínimo de convivencia entre los individuos, así


como duración asociativa del grupo. Se plantea al grupo social, en cuanto a
consistencia y durabilidad, como prioritario frente a la necesidad de perduración de
personas individuales.

Instalaciones, servicios y recursos materiales: se refiere a escuelas, parques,


transportes, mercados, hospitales, centros de servicios, etc., que no sólo son
constitutivos de la actividad económica, sino también, formarían los núcleos y ejes
comunicacionales y relacionales de los individuos y sistemas sociales de la
comunidad.

Estructura y sistemas sociales (políticos, económicos, culturales, etc.): se plantea


como un núcleo básico de la comunidad. Los sistemas de socialización, control de la
desviación, apoyo social, los de poder y distribución de servicios. (Sánchez, 1996, p.
84).

Componente psicológico (sentido psicológico de comunidad): este se expresaría


básicamente en dos dimensiones, una vertical, de carácter personal, que incluiría la
identificación o sentido de pertenencia a la comunidad, y otra horizontal, de carácter
interpersonal, referida al conjunto de interrelaciones y lazos entre sus miembros.

A partir de estos cinco elementos, Sánchez define a la comunidad como, un “sistema o


grupo social de raíz local, diferenciable en el seno de la sociedad de que es parte en base

113
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

a características e intereses compartidos por sus miembros y subsistemas que incluyen:


localidad geográfica (vecindad), interdependencia e interacción psicosocial estable y
sentido de pertenencia a la comunidad e identificación con sus símbolos e instituciones”
(Sánchez, 1996, p. 84). En esta definición se destaca el componente psicológico que
refiere a la dimensión subjetiva de los vínculos establecidos al interior de la comunidad
y que la constituye de igual forma que los demás elementos presentes en la definición.
Este aspecto ha sido ampliamente estudiado y conceptualizado en la literatura como
“Sentido de Comunidad”. Revisaremos brevemente este concepto, en tanto es la
dimensión teórica que mejor explica la dimensión social presente al interior de las
comunidades locales.

McMillan y Chavis (1986), plantean que el sentido de comunidad es la sensación o


sentimiento de pertenencia, seguridad, e interdependencia, confianza mutua y
compromiso de satisfacción de las necesidades entre los miembros de una comunidad.
El sentido de comunidad es un concepto relacional que abarca la calidad afectiva de las
relaciones en términos de factores como la confianza, el respeto y el cuidado (Chavis,
Hogge, McMillan & Wandersman, 1986; Heller, 1989; McMillan & Chavis, 1986;
Price, 1985; Sarason, 1974). Se organiza en los siguientes cuatro componentes: 1)
membrecía o adhesión, 2) influencia, 3) integración y satisfacción de necesidades y
4) conexión emocional compartida. Veamos con más detalle cada una de ellas.

La membrecía o adhesión (1) consiste en un sentimiento de pertenencia, de formar parte


de un sistema de relaciones sociales en un grupo. Facilitando en las personas la creación
de un sentido que le permite diferenciar quien es parte de la comunidad y quién no lo es.
Las características interrelacionadas de este componente son las siguientes:

a) Límites: definen quienes pertenecen y quienes no, otorgándole a sus miembros


seguridad emocional al representar el marco de una dirección precisa para la
expresión de sus sentimientos y la satisfacción de sus necesidades (Hombrados
& Gómez, 1993).

b) Seguridad emocional: permite a las personas integrar y estimular sus vínculos


afectivos con mayor facilidad, al percibir que el ambiente les proporciona

114
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

seguridad (García, Giuliani & Wiesenfeld, 1994). Los límites de la comunidad


son el sostén de la seguridad que protege la intimidad del grupo.

c) Sentido de pertenencia e identificación: hace referencia al sentimiento de ser


aceptado por el grupo, es decir, se es parte de este y los integrantes se identifican
con las características que lo definen. “Implica el sentimiento, la creencia y la
expectativa de que uno se inserta en el grupo y tiene lugar en él” (Hombrados &
Gómez, 1993. p. 23).

d) Inversión personal: hace alusión al aporte que hacen las personas a su


comunidad, ya sea de tipo material o inmaterial. “Supone que un individuo que
trabaja para ser aceptado por el grupo, llega a tener la sensación de que se
merece tener un lugar reservado en el grupo” (Hombrados & Gómez, 1993. p.
24). Del mismo modo, cuando hay presente inversión personal, la pertenencia al
grupo se vuelve algo muy valorado.

e) Sistema de símbolos compartidos: se refiere a elementos tales como un lenguaje


especial: palabras, expresiones y frases propias de una comunidad; objetos con
valor y un significado especial para las personas. “Es importante señalar que la
relación que establece la comunidad con sus símbolos es intensamente afectiva.
Además de cumplir una función integradora, son realmente sentidos por los
integrantes de una comunidad” (García, Giuliani & Wiesenfeld, 1994, p.82).

Estos cinco elementos de membrecía, para McMillan y Chavis (1986), parecen ajustarse
de forma circular, retroalimentándose, y siendo todos tanto causa como efecto.
Siguiendo esta dinámica, los límites proporcionan la protección para la intimidad. La
seguridad emocional, como consecuencia de límites seguros, permite a los habitantes
sentir que existe un lugar para ellos en la comunidad y que ellos pertenecen a ella. Por
su parte, el sentimiento de pertenencia e identificación facilita el desarrollo de un
sistema de símbolos compartidos, los cuales a su vez, definen los límites de la
comunidad. Los sentimientos de pertenencia y seguridad emocional favorecen la
inversión personal en la comunidad y, como consecuencia, el miembro de ésta adquiere
el sentimiento de que ha ganado un lugar en ella, generando la membresía.

115
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

La influencia (2) comprende la posibilidad de incidir sobre la comunidad de modo


bidireccional, los miembros influyen en la comunidad al tiempo que ésta lo hace sobre
ellos. Este concepto cobra importancia para el sentido de comunidad al relacionarlo con
la participación, es decir, la participación en la comunidad permite ejercer una
influencia sobre ésta, o ser influido por ella. Esta relación “debería implicar una mayor
integración en la comunidad por parte de las personas y el sentido de comunidad debería
verse afectado en este sentido” (García, Giuliani y Wiesenfeld, 1994, p.82). La
influencia en la comunidad se evidencia cuando las personas deciden conjuntamente la
toma de medidas frente a ciertas problemáticas comunitarias (McMillan & Chavis,
1986). Por su parte, Hombrados y Gómez, (1993. p. 24) mencionan cuatro
características que se relacionan con el sentido de comunidad provenientes de la
psicología social de los grupos:

a) Los miembros de una comunidad se sienten más atraídos por ella cuando sienten
que tienen poder e influencia.

b) Hay una estrecha relación entre la presión para la conformidad que ejerce la
comunidad sobre sus miembros y el sentido de comunidad de éstos.

c) La presión para la conformidad y la unanimidad hace que se produzca un


consenso entre el individuo y la comunidad que favorece la cohesión y la unión.

d) Existe una influencia recíproca entre la comunidad y sus miembros.

La convivencia en comunidad implica en sí misma una serie de circunstancias que


requieren la satisfacción de muchos tipos de necesidades (3). Dentro de la comunidad se
establecen una serie de procesos que posibilitan la satisfacción de las necesidades
personales y colectivas. Es en este punto de encuentro donde surge la relación con el
sentido de comunidad (García, Giuliani & Wiesenfeld, 1994). Se puede advertir una
relación dinámica entre integración y satisfacción de necesidades. Las comunidades se
organizan en torno a determinadas necesidades y las personas se asocian a las
comunidades que pueden satisfacerlas. Por su parte, Hombrados y Gómez, (1993).

116
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

resumen el papel que juega este componente para el Sentido de comunidad en los
siguientes puntos:

a) El refuerzo y satisfacción de necesidades son las funciones principales de una


comunidad.

b) Las recompensas de las comunidades pueden ser estatus social de sus miembros,
recursos con los que cuenta y competencia de los demás miembros.

c) Otras necesidades individuales pueden llegar a saturar la capacidad de


cumplimiento de las comunidades y éstas se ven en la obligación de establecer
prioridades internas que permitan la satisfacción paulatina de dichas
necesidades.

d) Una comunidad fuerte debe garantizar la posibilidad de que sus miembros sean
capaces de satisfacer sus necesidades, a la vez que los demás hacen lo propio,
sin que por ello se generen graves conflictos.

Finalmente, la conexión emocional compartida (4) es un componente relacionado con


las diversas formas de interacción que se dan en la comunidad. Para McMillan y Chavis,
(1986), “este concepto surge a través de mecanismos tales como la frecuencia y calidad
de la interacción; la historia compartida; la inversión que las personas hacen en su
comunidad” (McMillan & Chavis, 1986, p.9). Esto apunta al convencimiento que los
miembros tienen de que han compartido y compartirán una historia común, lugares
comunes, tiempo juntos y experiencias similares (García, Giuliani & Wiesenfeld, 1994).
En la conformación de este elemento destaca la voluntad de interactuar de las personas
y de conseguir relaciones de calidad. La presencia de éste se puede constatar en
situaciones de una alta calidad emotiva como, por ejemplo, cuando las personas hablan
acerca de la historia de la comunidad, se recuerdan hitos y fechas célebres, se comparte
una situación dolorosa, etc. McMillan y Chavis (1986), destacan ciertos principios que
son importantes para el elemento de conexión emocional compartida:

a) Hipótesis del Contacto: los autores plantean que a mayor interacción entre las
personas, mayor es el gusto por estar cerca.

117
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

b) Calidad de la interacción: a una mayor cantidad de experiencias y relaciones


positivas, mejor es el vínculo que se establece. El éxito de estas experiencias
facilitaría la cohesión grupal.

c) Cierre de los eventos: si la interacción es ambigua y las labores comunitarias no


se resuelven (falta de cierre de las tareas comunitarias), la cohesión grupal se
verá inhibida.

d) Hipótesis de los eventos compartidos de valor: lo más importante en compartir


eventos es lo que éstos implican en la importancia de los vínculos comunitarios,
en términos del valor que se le asigna al evento.

e) Inversión: la inversión en la comunidad determina la importancia que tiene para


el miembro la historia de la comunidad y su estatus. Por ejemplo, quienes donan
mayor tiempo y energía en una asociación van a estar más implicados
emocionalmente.

f) Efecto del honor y la humillación en los miembros: las recompensas o


humillaciones en presencia de la comunidad, tienen un impacto significativo
sobre lo atractiva o adversa de la comunidad para la persona.

Las comunidades fuertes ofrecen a sus miembros formas positivas de interacción,


eventos importantes que compartir, canales para resolver positivamente las crisis,
oportunidades para honrar a sus miembros y oportunidades para invertir en la
comunidad.

En suma, el sentido de comunidad es un concepto múltiple, de relación dinámica entre


sus componentes y sub-componentes, los cuales trabajan juntos en su creación y
mantenimiento, vinculándose además a diversos procesos comunitarios.

Dentro de estos procesos es posible identificar algunos aspectos socioespaciales que


tienen lugar en la escala de barrio y que expresan con claridad la relación entre la
estructura física y la comunidad. Se trata de investigaciones realizadas a nivel de barrio
que nos aportan información valiosa para comprender la interacción entre los aspectos
subjetivos y las dimensiones espaciales que generan la condición de barrio.

118
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Royal y Rossi, (1996), en un análisis de las dimensiones y facetas del sentido de


comunidad en la escala de barrio. Identificaron que un aumento en el nivel de
urbanización del entorno de un barrio, afecta la frecuencia y calidad de las interacciones
al interior del barrio, las localidades más apartadas de los centro urbanos mantendrían
más y mejores relaciones entre sí. Las características físicas del barrio, tales como
proximidad de las casas, la forma de colocación de las puertas, y la presencia de
locaciones de uso recreacional, también han sido relacionadas con la mejor calidad de
vida y relaciones interpersonales a escala de barrio, ya que pueden servir para facilitar la
interacción social entre los vecinos y disminuir la distancia entre ellos (Royal & Rossi,
1996).

Además existe evidencia de que las características estructurales de los barrios pueden
influir en la salud mental de los residentes. Los barrios que presentan mayores
estresores ambientales y sociales son más nocivos para la salud mental (Dupéré &
Perkins, 2007). En este sentido Brown, Perkins y Brown, (2004) concluyen que las
incivilidades físicas son predictores del crimen y su percepción afecta la seguridad.
Aquellas personas que perciben pocas incivilidades en el barrio y en sus propiedades,
tienen menos miedo al crimen. Sin embargo, la cohesión social puede amortiguar los
efectos del entorno físico en la percepción del crimen. Quienes tienen un fuerte sentido
de cohesión de barrio y control generan un fuerte apego, con independencia de las
incivilidades (Brodsky, O'Campo & Aronson, 1999).

En relación con estas aportaciones, se ha confirmado que la vigilancia social en la calle


de los barrios es uno de los aspectos más importantes para reducir el miedo y el crimen.
Esta situación puede ser mejorada con la planificación y el diseño (Doeksen, 1997).

Pero aunque se haya demostrado que la percepción de las características físicas del
barrio son determinantes en la satisfacción residencial (Handal, Barling & Morrissy,
1981), también lo son los aspectos sociales. La evaluación de un sector o barrio puede
estar asociado a la representación de los individuos que viven en él. Por ejemplo, el
estatus de un sector está relacionado con la proporción percibida de población autóctona
que vive en ese sector (Bolland, Lian & Formichella, 2005). También la integración
social y la percepción del barrio se encuentran asociadas a la satisfacción con el barrio

119
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

(Adams, 1992). Pero el mejor predictor de la satisfacción con el barrio son los vínculos
personales y sociales (Kuo, Sullivan, Coley & Brunson, 1998).

Tres aspectos destacan en la formación de los vínculos a nivel de barrio: el tiempo de


residencia, la participación en las actividades del barrio (Kasarda & Janowitz, 1974;
Hunter, 1974; Fischer, 1982) y el contacto social informal que ocurre en los espacios
comunes de un barrio (Heller et al., 1981). Este último aspecto se ve favorecido por la
presencia de vegetación. En sentido similar, Heller et al. (1981) plantean que el uso y
las características de los espacios comunes pueden desempeñar un papel vital en el
crecimiento natural de la comunidad. De lo que se deduce que mejorar los espacios
comunes puede ser especialmente productivo para reforzar la participación comunitaria,
vinculando espacios públicos, participación y comunidad. Desde esta perspectiva, el
espacio público es una dimensión fundamental para situar espacialmente las prácticas
comunitarias. El espacio público de barrio se diferencia de los espacios públicos de
centralidad, en que en él se desarrolla parte fundamental de las relaciones sociales,
como son los flujos, intercambios y expresiones de la vivencia comunitaria. Es el lugar
de la circulación y el comercio, un terreno primordial de la comunicación y los
significados, de la expresión y el desarrollo de las simbologías colectivas. Es por tanto
un territorio cuya accesibilidad y vivencias son indispensables para la concreción de
toda construcción social. Su lectura, identificación y apropiación facilitan los procesos
colectivos, como también favorecen el sentido de pertenencia de los habitantes a un
lugar, a un suelo, en suma, a una comunidad. Sin embargo, el espacio público de barrio
es más que el espacio de una comunidad. Si bien esta constituido y es constituyente de
la comunidad que lo habita, acoge una diversidad mayor de usos y usuarios que los
habitantes exclusivos del entorno próximo.

En la escala de barrio los usos y prácticas que se dan en el espacio público, tanto del
habitante como del transeúnte, son de algún modo distintos de los que se realizan en los
espacios públicos de centralidad. Se encuentran bajo la esfera del control subjetivo que
ejercen el otro colectivo, homogéneo e identificable de la comunidad, muy distinto del
extraño.

120
Barrio, espacio público y comunidad III Marco Teórico

Dada las características que hemos revisado, Podemos concluir que los espacios
públicos adquieren una relevancia particular en el barrio. Son los lugares en donde se
ejerce ciudadanía, vida en comunidad y participación. La acción colectiva y la
participación en los asuntos del barrio son formas de acción sobre el espacio público
político de una comunidad territorial, en tanto que las características constructivas, los
usos y los significados de los espacios físicos constituyen su dimensión urbana.

121
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

IV. Metodología

La elección del enfoque de investigación cualitativo o cuantitativo es el resultado de un


proceso de reflexión epistemológico que la propia investigación desarrolla desde su
génesis y que se consolida en los procedimientos empleados para su concreción. Tal
como señalan Taylor y Bogdan (1992), lo que define la metodología es,
simultáneamente, tanto la manera cómo enfocamos los problemas, como la forma en
que buscamos las respuestas a los mismos. Manuel Canales (2001) distingue la cuestión
de orden epistemológico, que hace referencia al espacio de las estructuras sociales
incorporada en la pregunta del “para quién/para qué se investiga”, la que nos remite a la
relación entre el observado y el observador como juego de autonomías; de la cuestión
metodológica, que dice relación con la pregunta por el “cómo se investiga” y “qué se
hace cuando se investiga”. Esta última se halla asociada a los aspectos del diseño
(preguntas, objetivos y eventualmente hipótesis de investigación), así como a las
técnicas de producción y procedimientos de análisis de los datos. Nos referiremos
brevemente a esta primera cuestión respecto de lo epistemológico, para luego
centrarnos, más en extenso, en el cómo se llevó a cabo la investigación.

El enfoque cualitativo concibe el conocimiento como una creación compartida fruto de


la interacción investigador-investigado, en la que los valores son el trasfondo de la
generación del conocimiento. Como señala Wiesenfeld (2000), “la investigación
cualitativa reivindica una forma de relación investigador/a-informante, en la que las
experiencias de vida de los informantes y los significados que les asignan se reportan en
un clima de horizontalidad, donde prevalece el respeto mutuo, el diálogo reflexivo y se
acepta el involucramiento de la subjetividad del/la investigador/a en dicho proceso”
(Wiesenfeld, 2000: p. 6). Por tanto, la subjetividad y la intersubjetividad se conciben
como los medios e instrumentos para comprender de manera más pertinente las
realidades humanas.

Según González Rey (2000), la epistemología cualitativa se apoya en tres principios


fundamentales:

122
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

El conocimiento se entiende como una producción constructiva-interpretativa, en que la


labor del investigador es integrar, dar sentido, reconstruir y presentar un conjunto
complejo de hechos desde categorías integradoras, mucho más que describir fenómenos
aislados. La interpretación es un proceso constante de complejidad progresiva, que se
desarrolla a través de la significación de diversas formas de lo estudiado, dentro de los
marcos de la organización conceptual más compleja del proceso interpretativo.

El carácter interactivo del proceso de producción del conocimiento. El investigador


interactúa dinámicamente con los sujetos u objetos de la investigación según las
diferentes modalidades que la investigación comprende (individuales o grupales).

La singularidad como nivel legítimo de producción del conocimiento. Se trata de un


método inductivo a través del cual se aborda la versatilidad humana desde lo local,
desde el contexto mismo de desenvolvimiento de los sucesos, más que desde una idea
general y en ocasiones teórica de lo que éstos pueden o deben ser. El conocimiento
científico así entendido no se legitima por la cantidad de sujetos estudiados, sino por la
cualidad de su expresión, según la necesidad del proceso de descubrimiento que se va
generando durante la investigación.

Esta preocupación por lo singular del enfoque cualitativo no quiere decir que se trate
exclusivamente de la búsqueda de la comprensión de los sentidos que un sujeto pone en
juego a través de la acción, la interpretación y el diálogo, sino también, como señala
Sandoval (2002) en “la posibilidad de construir generalizaciones, que permitan entender
los aspectos comunes a muchas personas y grupos humanos en el proceso de producción
y apropiación de la realidad social y cultural en la que desarrollan su existencia”
(Sandoval, 1997 p. 32). Siguiendo a este autor, son tres las condiciones necesarias para
producir conocimiento en investigación cualitativa: a) la recuperación de la subjetividad
como espacio de construcción de la vida humana; b) la reivindicación de la vida
cotidiana como escenario básico para comprender la realidad socio-cultural y c) la
intersubjetividad y el consenso, como vehículos para acceder al conocimiento válido de
la realidad humana.

El conjunto de estos antecedentes son el marco de sentido en que se fija esta


investigación. Tal cual lo muestra la pregunta y los diversos objetivos que nos hemos

123
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

planteado, buscamos conocer las características específicas que instituye el espacio


público de un barrio, desde sus elementos históricos, físicos, sociales y simbólicos y,
todo ello, desde la subjetividad de los actores y la del propio investigador. Por esta
razón recurrimos a técnicas de análisis documental, observación y entrevistas; técnicas
que recuperan la subjetividad sedimentada como historia y como memoria, la
cotidianeidad de las prácticas en el escenario natural donde se producen y el
conocimiento expresado como subjetivación del significado.

En los siguientes apartados presentaremos las opciones metodológicas que hemos


tomado en función de su pertinencia para nuestro objeto y nuestra pregunta de
investigación. En primer lugar se describen sintéticamente el modelo metodológico al
que nos adscribimos, luego las distintas técnicas de levantamiento de datos que se
plantea utilizar, en tercer lugar se presenta una tabla de síntesis de la relación entre
objetivos y técnicas de producción de datos y, por último, se detalla el procedimiento
mediante el cual se realizó el levantamiento de datos.

4.1 Enfoque metodológico y técnicas de producción de datos

4.1.1. Teoría Fundada

La Grounded Theory o Teoría Fundada es un modelo cualitativo desarrollado a fines de


los años 60 por los sociólogos Barney Glaser y Anselm Strauss, en su obra pionera “The
discovery of Grounded Theory”. Con esta propuesta los autores dan cuenta de una
forma de análisis que permite generar teoría a partir del análisis de datos durante el
proceso de investigación. Se trata de una forma de análisis cualitativo que, si bien ha
sido clasificado como un tipo de análisis interpretativo (Valles, 1997), va más allá de la
mera interpretación-descripción. Se basa fundamentalmente en la búsqueda de
regularidades que permiten encontrar categorías, propiedades y sus conexiones con el
fin de generar hipótesis teóricas.

Barney Glaser la define como “una metodología de análisis, unida a la recogida de datos
que utiliza un conjunto de métodos, sistemáticamente aplicados, para generar una teoría
inductiva sobre una área substantiva. El producto de investigación final constituye una
formulación teórica, o un conjunto integrado de hipótesis conceptuales, sobre el área

124
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

substantiva que es objeto de estudio” (Glaser, 1992 p.16). Mientras que Strauss y
Corbin se refieren a ésta como “una teoría derivada de datos recopilados de manera
sistemática y analizados por medio de un proceso de investigación” (Strauss & Corbin,
2002 p13). En ambos casos se destaca el valor de un procedimiento sistemático y su
función formalizadora, a través de la producción de un modelo teórico comprensivo de
un fenómeno estudiado. Se trata fundamentalmente de alcanzar la elaboración de
proposiciones teóricas que en el nivel conceptual puedan explicar los procesos
estudiados.

La característica central de este enfoque es su rigurosidad en el procedimiento de


análisis. El qué se lleva a cabo a través de lo que se ha denominado “método
comparativo constante”, que corresponde al conjunto de técnicas y estrategias que se
proponen para transformar progresivamente los datos de estudio. Este procedimiento,
que comienzan a operar en el mismo momento de la recogida de datos, se organiza en
base a cuatro estrategias: a) un interrogatorio constante, a través de preguntas
generativas que buscan relacionar conceptos; b) el muestreo teórico, que corresponde a
la selección de los participantes en función del análisis contingente de los datos y
categorías emergentes; c) un procedimiento de categorización sistemática y d) el
seguimiento de algunos principios dirigidos a conseguir un desarrollo conceptual sólido.
Presentaremos en detalle este procedimiento metodológico en el apartado
correspondiente al plan de análisis (4.2 Procedimiento de análisis).

La decisión de utilizar este particular modelo metodológico responde,


fundamentalmente, a dos cuestiones. La primera, y más significativa, es que este
procedimiento nos permite alcanzar una explicación teórica del fenómeno en estudio.
Nuestra pregunta de investigación trasciende la exploración descriptiva, por tanto, los
métodos de análisis interpretativos más tradicionales nos resultan insuficientes, para
alcanzar la comprensión conceptual de las relaciones que constituyen el complejo
estudiado. En nuestro caso, la elaboración de un modelo conceptual de la relación entre
las características físicas del barrio, los usos y prácticas de sus habitantes en el espacio
público y sus significados. La segunda cuestión considerada es que la teoría fundada es
un tipo de análisis cualitativo que permite utilizar cualquier dato para su análisis, sea
cuantitativo o cualitativo (Glaser, 1992), lo que para nuestro caso es fundamental, en

125
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

tanto, el estudio del espacio físico y su vinculación con los actores requiere la
producción y análisis de diversos fuentes de información provenientes de diversas
disciplinas y lenguajes.

4.1.2. Técnicas para la generación y recolección de datos

En el estudio de los espacios públicos, tanto en su dimensión social como física, se han
utilizado diversas técnicas de levantamiento de datos para intentar captar la complejidad
de este fenómeno sociofísico. Desde el campo del diseño urbano, Francis (2003)
menciona que las técnicas más utilizadas han sido el análisis documental, la
observación, el mapeo conductual, las entrevistas, las autobiografías ambientales, las
técnicas participativas, el análisis fotográfico y la georeferenciación. Mientras que desde
el campo de las ciencias sociales distintos autores (Goffman, 1979; Delgado, 1999,
2007; Flick, 2004; Gustafson, 2001; Manzo, 2003) señalan la pertinencia de técnicas
cualitativas, como la observación y las entrevistas, para el estudio de las prácticas
sociales en el espacio público. Existe una larga tradición de investigaciones que, desde
diversas disciplinas, se han abocado a este objeto utilizando estas técnicas (Lofland,
1971; Low, 2000; Delgado 1999, 2007; Certeau, Giard & Mayol, 2006; Gustafson,
2001; Manzo, 2003).

El estudio de las características espaciales de un territorio urbano es en sí una tarea


compleja. Excede latamente la catalogación de edificaciones y la cuantificación de
espacios, se trata de aprehender un objeto escurridizo que a pesar de su evidente
materialidad, es eminentemente social. El investigador no puede sentirse satisfecho con
el conocimiento exclusivo de su contenido manifiesto, sino que ha de abocarse a
intentar descubrir aquel sentido latente que le es otorgado en el proceso de interacción
histórico del que participa. Lo mismo ocurre cuando se quieren analizar las prácticas
que los seres humanos realizamos en el espacio urbano. No basta con la descripción de
desplazamientos o conductas. Existe un trasfondo de significados y símbolos que
constituyen el proceso intersubjetivo por el cual se construye lo socio-espacial.

Por estas razones, para dar cuenta de nuestro objeto de estudio se requirió una
aproximación compleja que nos permitiera dar cuenta de las características físicas del
espacio, las prácticas sociales que en él tienen lugar y los significados que en torno a él

126
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

se construyen. En consecuencia, las técnicas de producción de datos que hemos


utilizado en este estudio buscaron abarcar la multidimensiónalidad de esta complejidad:
análisis documental; observación, en su modalidad estructurada no participante, y
entrevista narrativa. La utilización de estas distintas técnicas nos permitió abordar de
manera específica cada una de las dimensiones involucradas en la pregunta de
investigación y, a su vez, nos aseguró la necesaria triangulación de métodos que
requiere la validación del proceso cualitativo (Jick, 1985). A continuación describimos
cada una de ellas.

Análisis documental

El análisis documental es frecuentemente reseñado (Sandoval, 1997; Flick, 2004) como


el punto de entrada al espacio de investigación que posibilita, tanto la generación del
encuadre necesario para que el investigador se adentre informadamente al territorio de
estudio, como el análisis de dimensiones sociales, históricas y físicas que inciden en el
objeto de investigación. Por material documental se entiende la “amplia gama de
registros escritos y simbólicos, así como a cualquier material y datos disponibles. Los
documentos incluyen prácticamente cualquier cosa existente previa y durante la
investigación (...), los datos obtenidos de los documentos pueden usarse de la misma
manera que los derivados de las entrevistas o las observaciones” (Erlandson et al., 1993,
p. 99). Se utilizó todo aquel material escrito al que el investigador tuvo acceso, que se
relaciona con las características físicas del territorio, la estructura de la sociedad que lo
habita y la evolución del territorio en su dimensión física y social.

Esta técnica de producción de datos resultó fundamental para nuestra investigación. Nos
permitió analizar determinados parámetros de la estructura espacial del barrio, a partir
de la lectura de los diferentes planes de reforma urbanística. Nos proveyó de datos para
relacionar las características de los espacios físicos con los significados construidos por
los habitantes del barrio y, por otra parte, comprender las transformaciones que han
afectado al territorio y su vinculación con el contexto más amplio de la ciudad o, como
señala Remesar (2005), poder identificar las “pre-existencias” y “persistencias”
urbanísticas, así como, los “designios” que hacen que este territorio tenga las
características particulares que lo identifican.

127
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

El análisis documental se desarrolló en cinco etapas. En la primera se realizó el rastreo e


inventario de los documentos existentes y disponibles; en la segunda se hizo una
clasificación de los documentos identificados; en la tercera se hizo una selección de los
documentos más pertinentes para los propósitos de la investigación; en la cuarta se
realizó una lectura en profundidad del contenido de los documentos seleccionados, para
extraer elementos de análisis y consignarlos en "memos" o notas marginales para
registrar los patrones, tendencias, convergencias y contradicciones; finalmente, en el
quinto paso, se realizó una lectura cruzada y comparativa de los documentos en
cuestión, sobre los hallazgos previamente realizados, para construir una síntesis
comprensiva (Sandoval, 1997., p. 138).

Se consultaron diversas fuentes: Archivo Municipal, Archivo Urbanístico de Barcelona,


textos producidos por la AA.VV. Pi i Margall, Prensa y Bibliografía. En esta fase el
esquema de trabajo consistió en revisar y analizar todos aquellos documentos que
hicieran referencia explícita o implícita a alguna de las siguientes dimensiones: (1) la
estructura física del territorio, entendiendo por ello al conjunto de elementos que
conforman la unidad física analizada (edificaciones, calles, espacios libres, mobiliario
urbano, arborización, etc.); (2) la estructura social que habita el territorio, a partir de
datos de tipo socio demográfico y aspectos de organización social y (3) la evolución
territorial en su dimensión física y social.

Observación no participante naturalista

La observación consiste “en contemplar sistemática y detenidamente cómo se desarrolla


la vida social, sin manipularla ni modificarla, tal cual ella discurre por sí misma”
(Olabuénaga y Ispizua, 1989, p. 79). Sin embargo, para que ese acto corresponda a un
ejercicio de investigación social, a la definición anterior, debemos añadir algunas
condiciones y, al menos, dos características. Esta observación debe orientarse hacia un
objeto específico definido previamente por el investigador; lo que implica un proceso de
planificación previo, donde se define claramente los lugares y los sujetos que son
estudiados, y además, que este proceso se encuentre bajo condiciones de control de
veracidad. El tipo de observación que se utiliza en el enfoque de investigación
cualitativa se distingue, del modo en que es usada en su versión cuantitativa, por el tipo
de estrategia de observación, si es participativa o no; por el grado de estandarización del

128
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

proceso, en cuanto a los criterios de constitución de las categorías a observar; y por el


grado de control que el investigador tiene sobre la situación observada.

La observación no participante estructurada es el tipo de observación que se abstiene de


intervenciones en el campo, con el objeto de no influir en el discurrir habitual de los
acontecimientos. Como señala Flick (2004) “esta forma de observación es un enfoque
para el campo observado desde una perspectiva externa. Por tanto, se debería aplicar
especialmente a la observación de los espacios públicos, en los que el número de
miembros no se puede limitar o definir” (Flick, 2004. p. 154). La estructuración de
pautas de observación permite contar con un registro organizado de ciertos aspectos
específicos que han sido definidos previamente por el investigador en función de su
pregunta. Estas pautas han sido catalogadas como patrones o paradigmas de búsqueda,
en situaciones socio-culturales que incluyen entre otras cosas: a) la caracterización de
las condiciones del entorno físico y social; b) la descripción de las interacciones entre
actores; c) la identificación de las estrategias y tácticas de interacción social y d) la
identificación de las consecuencias de los diversos comportamientos sociales
observados (Sandoval, 1997).

En el caso de esta investigación, se realizó una observación no participante de tipo


naturalista (Anguera 1978) de los comportamientos, usos y desplazamientos en el
espacio público del barrio. La aplicación de esta técnica consistió en la observación in
situ por parte del investigador, del conjunto de acciones realizadas por los usuarios del
espacio público del barrio. Se realizaron observaciones de entre una hora y hora y media
cada vez, distribuidas en tres momentos del día: mañana, medio día y tarde, en días
laborales y fines de semana durante las estaciones de invierno, primavera y verano. El
protocolo de recogida de datos de cada observación se realizó mediante una cuaderno de
campo siguiendo los criterios considerados por la matriz de mapeo conductual,
propuesta por Romice y Frey (2003), en que se registró, según las recomendaciones
propuestas por Olabuénaga e Ispizua (1989) los siguientes contenidos: fecha; título de la
observación referido al escenario concreto de observación; descripción de lo observado;
detalles de accesorio y contexto; comentarios y registro de observaciones del
investigador.

129
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

Pauta de análisis espacial

En cuanto a la observación de las características físicas del espacio, se elaboraron un


conjunto de indicadores para los criterios de observación del espacio público del barrio,
considerando las siguientes propuestas de evaluación y diseño para el espacio público:
elementos de correspondencia entre funciones y usos espaciales (POE) (Zeisel, 1980;
Zimring, 2002; Churchman & Ginosar, 1999); pautas para el diseño de entornos vitales
(Bentley, Alcock, Murrain, Mcglynn & Smith, 1999); criterios para el diseño urbano
(López, 1999); elementos de diseño para la defensa de la intimidad y la estimulación de
relaciones comunitarias (Chermayeff & Alexander, 1964); How to turn a place around
(Project for Public Spaces, 2008); Designing for user needs (Francis, 2003); Making
public space (Carr, Francis, Rivlin & Stone, 1992); “Guía de evaluación de proyectos de
espacio público” (Brandao, Aguas, Carrelo, 2002).

Esta propuesta fue enviada para su evaluación a 20 expertos, 16 arquitectos/as y 4


psicólogos/as ambientales. Arquitectos: Pedro Brandao, Fernando Nunes, Joao Pedro
Costa, Sofía Águas, Emili Donato, Miquel Domingo, Montserrat Gine, Clara Galiano,
Miquel Martí, Jaume Barnada, Dani Freixas, Enric Batlle, Joan Roig Duran, Carme
Fiol, Andreu Arriola, Miquel Vidal. Psicólogos ambientales: Enric Pol, Sergi Valera,
Maria Amérigo y Baltasar Fernández. Se les solicitó registrar su valoración de forma
numérica (0 = nada adecuado, 10 = muy adecuado) tanto para los criterios, como para
sus respectivos indicadores y que propusieran las modificaciones que estimaran
convenientes. Como resultado de esta evaluación interjueces, se terminó de elaborar la
pauta de criterios de observación del espacio público del barrio. Esta pauta quedó
finalmente conformada por 5 criterios generales y 37 subcriterios específicos que se
detallan a continuación.

Permeabilidad y Accesibilidad: el número de rutas que permiten ir de un sitio a otro y


su grado de visibilidad. Vínculos que conectan con la ciudad y vínculo con áreas
adyacentes (permeabilidad a escala ciudad y local). Facilidad de circulación dentro y a
través del espacio, así como, con otros espacios. Alineamiento de los elementos en los
espacios de circulación, existencia de patrones estandarizados de colocación de
mobiliario y eliminación de obstáculos. Accesibilidad para personas con movilidad
reducida y dificultades visuales. Los subcriterios son:

130
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

1. Tamaño de las manzanas y su facilitación en la conexión de espacios.

2. Dimensión de calles, uso peatonal interno y automovilístico perimetral.

3. Rutas de acceso con el resto de la ciudad y la conexión peatonal, viaria y visual


con el entorno inmediato.

4. Vías de acceso del espacio analizado.

5. Barreras visuales en el espacio analizado.

6. Observación de las vías de acceso desde el espacio analizado.

7. Observación del entorno colindante desde el espacio analizado.

8. Elementos visuales y arquitectónicos que dificultan el desplazamiento.

9. Funcionalidad de las superficies para diversas necesidades de desplazamiento.

10. Correcta implantación del mobiliario y arborización.

11. Presencia de mobiliario e infraestructuras adaptadas.

Legibilidad: comprensión de la distribución del espacio y sus funciones apoyada por los
recorridos (canales de movimiento); nodos (puntos focales de cruces de recorrido); hitos
(puntos de referencia local); bordes (elementos lineales de demarcación) y simbología
del espacio.

12. Definición de los límites del barrio.

13. Comprensión general del espacio.

14. Definición de límites del espacio analizado.

15. Tratamientos formales de continuidad espacial (pavimentos, fachadas, elementos


urbanos).

16. Legibilidad de las funciones públicas en el espacio.

131
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

17. Tratamientos formales de continuidad (pavimento y mobiliario).

18. Existencia y visibilidad de hitos urbanos.

Variedad: variedad y formas de interacción entre actividades, variedad de formas y


coherencia con el entorno.

19. Variedad de zonas con usos específicos proyectados.

20. Variedad de pavimentos.

21. Variedad de formas constructivas.

22. Congruencia entre formas constructivas.

Seguridad: seguridad peatonal; seguridad viaria; creación de espacios defensivos;


presencia de bordes y estructuras peligrosas. Respuesta del espacio en situaciones de
emergencia.

23. Posibilidad de ser visto en el espacio analizado, desde diversos puntos.

24. Posibilidad de ver hacia las vías de salida del espacio.

25. Presencia de infraestructuras (rincones) que obstaculizan el control visual del


entorno.

26. Características de la iluminación.

27. Mantenimiento del mobiliario e Infraestructuras.

Confort y calidad del espacio: la conservación, mantenimiento de los diversos


elementos del espacio urbano, así como la comodidad y el atractivo estético que ofrece.

28. Relación sol y sombra.

29. Calidad acústica.

30. Funcionalidad del mobiliario y pavimento.

132
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

31. Atractivo del mobiliario.

32. No existencia de focos de polución.

33. Protección de vientos.

34. Cuidado de árboles y jardines.

35. Separación entre espacio público y espacio privado.

36. Mantenimiento del mobiliario.

37. Cualidades estéticas del paisaje urbano.

El proceso de observación se realizó en dos momentos. Una primera fase de


observación, sobre los planos urbanísticos del barrio, que en rigor es parte del proceso
de análisis documental, con el objeto de observar cómo se presentan estos criterios en la
escala distrito y barrio. Posteriormente, se efectuó una observación directa en los
distintos espacios del barrio, que se registró mediante una pauta escrita en la que se
describieron detalladamente la situación de cada espacio observado en función de cada
criterio.

Entrevista narrativa con referenciación espacial

El método biográfico se caracteriza por explorar, mediante narraciones, el desarrollo,


los episodios y el transcurrir de la vida de una persona o de los miembros de un grupo o
comunidad, reflejando no sólo efemérides sino la cotidianidad, los sentimientos, las
creencias y las relaciones entretejidas entre lo individual y lo sociocultural. Es un
método centrado, por definición, en el relato de carácter narrativo y de orden cualitativo
(Montero, 2006). Existen diversas técnicas de aproximación a las vidas y de conversión
de las narraciones en datos de interés científico. La más mencionada es la “historia de
vida” (Olabuénaga e Ispizua, 1989) y la más popular es el “relato de vida”.

Bertaux (1999) distingue los términos relato de vida e historia de vida. Señala que el
primero se refiere a la narración que hace un sujeto de su propia experiencia, mientras
que la historia de vida corresponde al estudio de caso sobre una persona determinada, lo
que incluye no sólo su propio relato, sino otro tipo de fuentes.

133
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

El relato de vida trata de aspectos específicos o episodios de las vidas de las personas,
relacionados con ciertas cuestiones sociales o de la comunidad en particular, que
tienden a ser semidirigidos por quien investiga. Por esta razón, la entrevista biográfica o
relato de vida hace cortes en la historia personal del sujeto. Es una exploración breve,
abierta en la extensión de las respuestas que entregue el narrador o narradora y
semidirigidas por el investigador, a partir de preguntas sobre aspectos de la vida de la
persona informante. La persona narra su vida, pero lo hace a partir de una perspectiva
particular, determinada por el problema de investigación. Hermanns (1995) sintetiza el
proceso de la siguiente forma: “En la entrevista Narrativa, se pide al informante que
presente la historia de un área de interés, en la que participó el entrevistado, en una
narración improvisada... La tarea del entrevistador es hacer que el informante cuente la
historia del área de interés en cuestión como un relato coherente de todos los
acontecimientos relevantes desde principio hasta su final” (Hermanns, 1995: p. 183, en
Flick, 2004).

La entrevista comienza con una pregunta generadora que busca estimular la narración y
encuadrarla dentro del tema de estudio. A continuación el entrevistador realiza una serie
de preguntas que le permitan clarificar o profundizar sobre aspectos específicos, que no
hayan sido abordados con acuciosidad o que le interese conocer. Por último, se termina
el proceso con una fase de balance, en la que el entrevistador puede realizar preguntas
de orden teórico explicativo y/o de balance de la historia. Un elemento clave para que la
narración sea pertinente a la pregunta de investigación es la pregunta generativa.
Siguiendo a Flick (2004), ésta tiene que ser formulada en forma amplia, pero con un
enunciado lo suficientemente específico, como para que la narración de la experiencia
del sujeto gire en torno al tema de interés.

La mayor riqueza en la versión de un acontecimiento que esta técnica provee y por tanto
su validez de argumentación, sobre la correspondencia entre hechos y experiencia reales
y contados, según Appel (2005), se encuentra en una serie de coerciones narrativas:

• La coerción de concluir la Gestalt (configuración) de la narración autobiográfica. Se


refiere al hecho de que el narrador se ve obligado a concluir los aspectos temáticos que
una vez ha abordado.

134
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

• La coerción de detallar los hechos y las experiencias que ha abordado. El narrador se


ve obligado a tener en cuenta la secuencialidad de sus experiencias autobiográficas, de
acuerdo al contexto histórico contando, explicando y describiendo los modos en que han
sido ligadas entre si.

• Las coerciones de relevancia y de condensación. Significa que el narrador, reflejando


la Gestalt (configuración) completa de su vida personal, solamente presenta las
experiencias y hechos claves de su vida. También se ve motivado a ponderar y evaluar
su historia de vida completa (Appel, 2005: p. 21).

Esta modalidad de entrevista se ajusta a nuestro objetivo. Permite en un relato abierto ir


reconstruyendo cronológicamente sus experiencias de vinculación con el entorno y el
modo en que son construidos y elaborados determinados hitos espaciales, colectivos y
personales. De este modo se pueden identificar aquellos contenidos afectivos,
simbólicos e intersubjetivos, asociados a la apropiación espacial, que marcan las
trayectorias de vida en el barrio. Un segundo procedimiento, implementado en las
entrevistas, fue la referenciación espacial de los relatos entregados por los entrevistados.
Para construir este procedimiento se consideraron las técnicas de mapeo
comportamental (Ittelson, Proshansky, Rivlin & Winkel, 1974) y la técnica de mapeo
cognitivo (Lynch, 1998; Cullen, 1974). El primer procedimiento permite relacionar
directamente el ambiente y el comportamiento, en función del tiempo. Consiste en una
representación gráfica de las actividades de las personas, en un determinado espacio en
estudio, para indicar sus comportamientos en relación a la localización en que ocurren
(Günther, Elali & Pinheiro, 2004: p.5). La otra técnica, el mapeo cognitivo, pone un
especial énfasis en el lenguaje gráfico, entregando un papel activo al sujeto, quien es
llevado a diseñar o diagramar mientras describe su ambiente (Elali, 1997).

En concreto, se solicitó a cada entrevistado que marcara, en una foto aérea del barrio,
todos los espacios que fuera refiriendo durante la entrevista, asignándoles una
numeración. Para las anotaciones en la foto se pusieron, a disposición de los
entrevistados, dos imágenes aéreas del barrio, correspondientes a los años 1981 y 2009,
en escala 1:800 aprox, en un formato DIN A3. El procedimiento de aplicación se realizó
en sesiones de entre una hora y una hora y media cada vez. Se realizaron en diversas

135
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

dependencias, todas pertenecientes a las entidades del barrio, en condiciones de confort


y tranquilidad.

La selección de los participantes se realizó a través de la técnica de “bola de nieve” o


“snowball”. Como señalan Romero, Rodriguez, Durand-Smith y Aguilera (2003) esta
técnica busca obtener ventaja de las redes sociales de los entrevistados, a fin de brindar
al investigador un conjunto de contactos potencialmente expandible. En primer lugar se
eligió un número inicial de personas de la población estudiada que cumplían con
determinadas características de variabilidad pertinentes al objeto de estudio: hombres y
mujeres adultos, con rangos etarios distintos y con diferentes tiempos de residencia en el
barrio. Luego, a cada una de ellas se les solicitó que nominaran a otras personas con
características similares o diversas, dependiendo de las necesidades de ajuste muestral,
las que a su vez repitieron el proceso.

Tabla N°3 de correspondencia entre las técnicas y los objetivos de investigación.

OBJETIVO TECNICAS
Obj. 1 Conocer la evolución social y urbanística del Análisis documental
barrio en su contexto territorial
Obj. 2 Analizar las características físicas del espacio Observación no participante
público del barrio estructurada
Obj. 3 Conocer las formas de uso que los habitantes Observación no participante con
hacen del espacio público del barrio registro de campo
Obj. 4 Identificar los significados atribuidos por los Observación no participante con
usuarios al espacio público del barrio registro de campo y entrevistas
narrativas
Obj. 5 Conocer las trayectorias de uso y significación del Entrevistas narrativas con
entorno físico del barrio por parte de sus habitantes referenciación en mapa

136
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

4.2 Procedimiento de análisis

En este apartado describiremos el procedimiento de análisis general seguido para la


elaboración del modelo teórico propuesto como objetivo último de esta investigación.
Los análisis parciales realizados para los diversos procedimientos de levantamiento de
datos, en cambio, serán presentados en los distintos apartados que conforman el capítulo
de resultados, con el fin de facilitar una lectura más comprensiva de ambos (análisis y
resultados). Para realizar el análisis de las diversas fuentes de información se utilizaron
los procedimientos descritos por la Grounded theory, cuya metodología general es
pertinente para desarrollar teoría a partir de datos que son sistemáticamente capturados
y analizados (Sandoval, 1997). Sin embargo, los propios Strauss y Corbin (2002)
plantean que es poco realista suponer que los investigadores usaran todos los
procedimientos sugeridos por esta metodología, ya que el conocimiento y la
comprensión adoptan múltiples formas, por lo que sus técnicas pueden ser tratados
como elementos de una minuta entre los cuales se puede escoger, rechazar e ignorar
algunos, según las propias necesidades de los investigadores.

En el caso de esta investigación, por la diversidad de fuentes y necesidades de


presentación de datos, que se derivan de la complejidad del objeto de investigación y las
múltiples dimensiones que se quieren abordar, incorporamos diversos procedimientos y
tres niveles de análisis en cada una de las etapas de la metodología: 1) codificación
abierta, 2) codificación axial y 3) codificación selectiva. Estos procedimientos no son
claramente distinguibles como tácticas ni como fases separadas temporalmente en el
proceso. Por el contrario, son maneras diferentes de manejar el material producido,
entre las que el investigador se mueve de una a otra y que combina si es necesario.

Una primera acción fue la trascripción de las entrevistas y observaciones. En esta etapa,
las entrevistas almacenadas en los dispositivos de almacenamiento masivo fueron
transcritas literalmente, con el objeto de obtener una reproducción lo más fidedigna
posible, rescatando así el contenido y el contexto de la situación de entrevista. Las
transcripciones se realizaron durante la misma semana después de haber efectuado las
entrevistas, con la finalidad de reflejar cabalmente los contenidos expresados por los
entrevistados y de rescatar aquellos elementos que fueran considerados relevantes para

137
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

los objetivos de estudio. El mismo procedimiento fue llevado a cabo con las
observaciones registradas en el cuaderno de campo y con la aplicación de las pautas de
análisis espacial. Una vez concluido este procedimiento se pasó a realizar los distintos
momentos de codificación sugeridos por la Grounded Theory y que se describen a
continuación.

4.2.1 Codificación abierta

Se define como el “proceso analítico por medio del cual se identifican los conceptos y
se descubren en los datos sus propiedades y dimensiones” (Corbin & Strauss, 2002,
p.111). Esta primera etapa tiene como objetivo abrir los datos y lograr renombrar la
información en términos de mayor abstracción. Es la “primera operación que consiste
en comparar la información obtenida tratando de dar una denominación común, un
código más o menos abstracto, a un conjunto de fragmentos… que compartan la misma
idea” (Corbin & Strauss, 2002, p.168).

Este primer proceso de codificación se realizó siguiendo dos tipos de estrategias, en


función del tipo de objetivo que se quiso alcanzar y la fuente de información utilizada.
Para el caso de las entrevistas se siguió un método inductivo (bottom-up) que consistió
en identificar, en el texto, las unidades mínimas de significado para, posteriormente,
agruparas en unidades más complejas denominadas categorías. Para las demás fuentes
de datos se siguió un proceso de codificación deductivo (top-down) que consistió en
determinar categorías o códigos previos, a partir de las cuales se llevó a cabo la
identificación de las unidades de significado. Para las observaciones de usos se
utilizaron las categorías de usos espaciales propuesta por Ghel (2006), en cambio, para
las observaciones de caracterización física se usaron las categorías y subcategorias de la
pauta de análisis espacial. En el caso del análisis documental, se utilizaron las categorías
propuestas para el análisis territorial (Remesar 2004).

En esta primera fase de análisis, y en coherencia con el objetivo de investigación, se


priorizó dar representación espacial a las categorías resultantes del proceso de
codificación. Para ello se realizó un procedimiento de referenciación mediante el uso
del software Arcgis, como se describe en cada apartado de resultados. Para la

138
Barrio, espacio público y comunidad IV Metodología

codificación de las observaciones de uso y las entrevistas, se utilizó el software de


análisis cualitativo Atlas-ti (Versión 5).

4.2.2 Codificación axial o indexada

Esta etapa corresponde al “proceso de relacionar las categorías a sus subcategorías,


denominado axial porque la codificación ocurre alrededor del eje de una categoría, y
enlaza las categorías en cuanto a sus propiedades y dimensiones” (Corbin & Strauss,
2002. p.134). En esta etapa se comienzan a relacionar las categorías entre sí, mediante la
identificación de los códigos cercanos o vinculados a más de una cita, en nuestro caso,
para alguno de los lugares o tipos de lugares identificados. De ésta manera se
comienzan a reconocer fenómenos de un orden más general, que se vinculan mediante
el reconocimiento de estas relaciones. El procedimiento contempló el trabajo de diseño
gráfico para crear imágenes integradas de los diferentes mapas generados en la etapa
anterior, lo que permitió identificar correspondencias espaciales y de contenido entre las
categorías. Para el análisis textual de las entrevistas, esta vinculación se apoyó en el uso
de Networks que facilitaron el proceso de relación, mediante la visualización de los
códigos y las relaciones en esquemas y mapas conceptuales. El resultado final produce
esquemas o imágenes visuales en los que se resumen las relaciones entre las categorías.

4.2.3 Codificación selectiva

En esta etapa “se trata de ir organizando de forma creciente la articulación de los


componentes de la teoría a través de la hipótesis. Es un proceso de densificación
creciente. El investigador identifica una línea central, a partir del cual escribe el relato
que integra las categorías” (Taylor y Bodgan, 1992, p.169). En este proceso se debe dar
la saturación teórica entendida como el “punto en la construcción de la categoría en el
cual ya no emergen propiedades, dimensiones o relaciones nuevas durante el análisis”
(Corbin & Strauss, 202. p.157). Se identifica el fenómeno o tema central que emerge,
realizando un trabajo de síntesis en el cual se explican las categorías, relaciones y
contexto en el que se sitúa.

139
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

V Resultados y discusiones

La presentación de resultados se organiza a partir de los tres momentos del proceso de codificación
ya apuntados (abierta, indexada y selectiva). La primera de estas fases se presenta organizada a
partir de los objetivos específicos de la investigación (apartados 5.1. a 5.5.). La segunda fase (de
codificación axial) se expone con el título “La relación entre los componentes sociales y espaciales
asociados a los espacios públicos del barrio” (apartado 5.6.). Por último, la codificación selectiva se
despliega en el apartado 5.7. “Una explicación teórica de la relación entre los componentes sociales
y espaciales asociados a los espacios públicos del barrio”.

5.1 Evolución social y urbanística del barrio Baró de Viver

Para llevar a cabo el estudio del territorio se adaptó la metodología propuesta por Remesar (2004),
para el análisis de núcleos históricos, a las características de un barrio. Este autor plantea que en
primer lugar es necesario estudiar este “núcleo” en relación a una serie de dinámicas, viendo qué
lugar ocupa en el territorio y el porqué de su importancia. En segundo lugar debemos considerar las
características morfogenéticas del núcleo, estudiando la evolución de su estructura, de su trama,
para poder diagnosticar la posibilidad del cambio y la pertinencia de determinados cambios.
Siempre que estos cambios no estén condicionados por legislación de carácter “preservacionista”.
En tercer lugar debemos considerar las dimensiones económico- sociales de este núcleo y su
entorno. Muchas veces las operaciones más importantes no son las del “renewal” físico, sino
aquellas operaciones que se producen sobre las condiciones de vida de la población y sobre la
posibilidad de generar trabajo y, por lo tanto, riqueza, cuya situación, a su vez, permitirá la
aceptación de determinadas propuestas de actuación sobre el territorio físico.

De esta forma el esquema de trabajo debería pasar por un triple nivel de análisis: (1) el estructural
de las características físicas del territorio; (2) el estructural de la sociedad que habita el territorio y
(3) el genético, siguiendo la evolución del territorio en su dimensión física y social, para entender el
porqué de la definición actual del territorio.

5.1.1 Evolución del territorio de Baró de Viver

La evolución del territorio en palabras de Remesar nos permitirá entender el porqué de la definición

140
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

actual del territorio, nos da pistas sobre las “pre-existencias” y “persistencias” a mantener o
eliminar y también sobre los “designios” que hacen que este territorio tenga las características que
tiene, así como acerca de la ”voluntad” de cambio y el posible alcance del mismo. En consecuencia,
este análisis busca principalmente conocer y describir no sólo la secuencia de hitos de actuación
urbanística y edificatoria, que tienen lugar dentro de los límites del territorio ocupado por el barrio
Baró de Viver, sino también, identificar los proyectos o infraestructuras preexistentes, persistentes y
proyectadas que han incidido e influirán en su desarrollo socio-espacial. Por tanto, el nivel de
análisis variará de escala según sea el objeto en que situemos la mirada.

Este análisis arranca en la segunda mitad del siglo XIX cuando este espacio de la ciudad se
encontraba fuera de los límites urbanos.

Antecedentes

Iniciaremos nuestro análisis a partir del Plan Cerdá en tanto se trata de la primera proyección de
organización urbana que aborda una planificación de los asentamientos de vivienda para la ciudad,
de los cuales Baró de Viver será una consecuencia posterior.

Como describe Busquets (1994; 2004), el proyecto de Cerdá (1859) se extiende por todo el llano
barcelonés. Su propuesta es que todos los asentamientos se encuentren dentro de una trama urbana
homogénea, de manera que la extensión progresiva del Eixample permitiera el acceso a nuevos
terrenos baratos para las viviendas sociales. Se plantea organizar la ciudad a partir de un sistema de
trazado superpuesto en distintos niveles. El trazado base que organiza las manzanas de edificación y
el trazado general o regional que corresponden a elementos más anchos que establecen relaciones
funcionales principales (Gran Vía, Diagonal, Meridiana y Paral·lel). De estos grandes ejes, el más
próximo al barrio Baró de Viver es la Avenida Meridiana, que se proyecta hasta Sant Andreu.

En la ilustración N° 1, se aprecia que el territorio que ocupará el Barrio de Baró de Viver no está
representado, se encontraría muy en el extrarradio de la ciudad. Sí es posible apreciar, ya, la línea
del ferrocarril Barcelona-Granollers, inaugurada el 23 de julio de 1854 (Baules, 2004), que
permanecerá hasta el día de hoy y el trazado de la Avenida Meridiana, las primeras infraestructura
preexistentes cercanas al barrio.

141
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Ilustración 1 Plano general del Ensanche


En la ilustración N° 2 el territorio que ocupará el Barrio Baró de Viver corresponde a un trozo de
terreno agrícola ubicado entre el trazado de la vía férrea y el borde del margen derecho del río
Besòs, en esta imagen el barri es parte del ayuntamiento de Sta. Coloma.

Ilustración 2 Plano del Ayuntamiento de Barcelona 1903

142
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Al Plan de ensanche de Barcelona de Cerdá, le seguirá el Plan Jauselly de anexión para un nuevo
término municipal. El Plan Jauselly se trata de una concepción burguesa de la ciudad en el que “sus
grandes actuaciones se ciñen a los grandes espacios aún no urbanizados del Example y a los
existentes entre los nuevos pueblos incorporados;” (Galera; Roca; Tarrago; 1982 p. 610). Su
propuesta se aboca a dotar de una funcionalidad de conjunto a las distintas partes, urbanizar los
vacíos y monumentalizar. Introduce por primera vez criterios de zonificación de especialización
funcional para la ciudad: Industria, Residencia y Comercio. (Ilustración N° 3)

Ilustración 3 plano de las zonas de construcción del Plan Jausely

A pesar de no llevarse a cabo completamente, este plan marcará el crecimiento y organización de la


ciudad e incidirá, por tanto, en las características y desarrollo futuro del territorio estudiado. El
elemento del plan Jausely que más afectarán el desarrollo futuro del barrio, es su propuesta de
modelo viario. Propone un sistema de diagonales y de anillos de circunvalación, asociados a la
malla del ensanche, para permitir la conexión con las distintas áreas con el centro, organizando así,
la variabilidad de ordenación y tipología edificatoria. Propone tres anillos de rondas. Una de ellas,
la del cinturón del litoral, contempla un tramo junto al margen derecho de bajada del río Besòs que

143
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

presupuesta una sola comunicación a nivel del mar, manifestando “claramente que el interés está en
la aproximación funcional a gran escala y no en la de los barrios próximos situados al costado del
río” (Alcalá, 2004 p. 360). Este es el primer antecedente para lo que será la futura Ronda del Litoral
que se ubicará entre el río y el barrio; y que llevará a la posterior construcción del Nudo de la
Trinitat, ambos elementos, claves de la segregación espacial que afecta al barrio.

Como se observa en la ilustración N° 4, León Jausely nunca contemplo en sus planos de


transformación de la cuidad que el territorio ocupado por Baró de Viver se poblara, aún cuando su
propuesta se proyectaba hasta el año 1958 como lo muestra esta imagen

Ilustración 4 plano con zona de influencia del plan Jausely

144
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

En las ilustracion N° 5 se observa el sistema de transportes de la ciudad. Se muestra el primer vapor


español de la línea Sant Andreu, que era la única vía más cercana de conexión del barrio con la
ciudad y el autobus de Drassanes-Sant Andreu inaugurado en 1922.

Ilustración 5 Red de tranvías operativos en 1925. (Álvarez; Martí, et al. 1998)

Ilustración 6 Foto de 1903 de la meridiana y la vía del tren en San Andreu

145
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

En el año 1920 instala sus talleres en San Andreu la empresa “La Maquinista Terrestre y Marítima”,
y como se aprecia en la ilustración N° 7, en el proyecto de zonas urbanas del año 1924 del
ayuntamiento, el territorio ocupado por Baró de Viver se proyectó como zona industrial.

Ilustración 7 plano de a Ordenanzas municipales de 1924

.En suma, hasta antes del emplazamiento de las casas baratas, en el año 1929, el territorio ocupado
por el barrio Baró de Viver era de tipo agrícola, ubicado en la delimitación municipal de Santa
Coloma en el margen izquierdo del río Besòs, entre éste y las líneas ferroviarias. El tipo de
desarrollo y crecimiento de la ciudad de Barcelona no sólo irá conectando el sector urbano más
próximo del futuro asentamiento —San Andreu— sino que también irá definiendo las políticas e
ideologías de planificación que permiten comprender la edificación de las casas baratas, como
solución habitacional para los sectores más desfavorecidos. Esto ocurre en un sector sin conexión
urbana con la ciudad, sin servicio de transporte o caminos urbanizados, cuyo destino de suelo es
industrial y no residencial. En síntesis, en un territorio que objetivamente no presentaba ninguna
condición favorable para la construcción de viviendas.

146
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

De las Casas Baratas al Salón Urbano

La historia de desarrollo del barrio Baró de Viver se puede organizar según tres etapas cronológicas,
a partir de los distintos proyectos de edificación que han tenido lugar en el barrio: Las Casas
Baratas, El Polígono Industrial y El Salón Urbano.

Las casas Baratas

Los barrios de casas baratas que se construyeron en el año 1929, son el antecedente directo de las
actuales viviendas del barrio Baró de Viver. Se trata de barrios muy periféricos y marginales, con
importantes dificultades de accesibilidad y con una organización más semejante a la de las colonias
industriales que a la de un barrio-jardín.

En 1927, frente a la inminente necesidad de “limpiar” los alrededores de la ciudad de chabolas y


mostrar alguna actuación modélica de vivienda obrera a los visitantes de la exposición universal de
1929, se crea el Patronato de la Habitación de Barcelona, organismo que finalmente comprará las
primeras fincas donde se construirán las futuras viviendas.

El proyecto fue diseñado por el arquitecto Xavier Turull y ejecutado por la empresa privada
Fomento de la Vivienda Popular SA. (Fabre y Huertas, 1976). Se construyeron dos únicos tipos de
casas de pequeñas dimensiones con una composición repetitiva de manzanas. En las ilustraciones
N° 8 se muestra la ubicación del barrio y en la ilustración N° 9 una fotografía del año 29 con las
casas recién construidas.

Ilustración 8 Ubicación del barrio Baró de Viver.

147
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Ilustración 9 foto del año 1929 barrio Baró de Viver.

El grupo de casas se emplazan en una superficie de 5, 22 ha. Se construyeron 344 viviendas, 40 de


tipo A y 304 de tipo B, con un coste total de 4.349.642 pta. Al barrio se le bautizó con el nombre de
Baró de Viver, en honor al alcalde de la época, el Sr. Darius Romeu. Sus calles no tenían nombre,
sólo números pares o impares dependiendo de su orientación y las vías de comunicación con los
asentamientos urbanos próximos, eran muy precarios e inexistentes (Villagrasa y García, 1999),

El grupo de casas que conforman el barrio, según el plano de 1930, presenta una forma rectangular
con un apéndice triangular, emplazado en un entorno de tierras de cultivo. Se estructuraba mediante
una malla rectangular, regular. Se proyectó una plaza, en el cruce de las dos calles principales, una
de las cuales enlazaba con el camino de Santa Coloma. Los demás espacios libres tenían formas
azarosas y no estaban edificadas por la incapacidad de encajar las manzanas rectangulares con la
forma triangular de una parte de la finca, circunstancia que les dio un carácter residual que producía
un cierto aire de desorden. El 31 enero de 1931 se inaugura la escuela del barrio.

148
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Ilustración 10 Plano del conjunto de Baró de Viver

La tipología de las viviendas son dos (tipo A y B). Las casas tipo A cuentan con una parcela
cuadrada de 58,60 m2, con superficie construida de 54 m2. La distribución interior se realizaba en
torno a un comedor de 13,74 m2que tenía acceso directo desde el exterior y adonde daba la cocina
de 7,21 m2, con tres dormitorios separados del comedor por un distribuidor de 1,10 m2 y un wáter de
1,44 m2. Las casas tipo B ocupaban una parcela de 43 m2. Se accedía desde la calle a través de un
pequeño pasillo recibidor de 2,59 m2 al que se abrían dos dormitorios y al final la cocina-comedor
de 9 m2. Desde aquí se accedía a un dormitorio de 6 m2 y al patio posterior, donde estaban situados
el wáter y el lavadero. Su superficie útil era de 38,01 m2.

En cuanto a las condiciones ambientales del barrio, según Fabre y Huertas (1976), vivían 410
familias, aproximadamente 1.500 personas, que deben soportar la humedad del Besòs, con sus
cíclicas riadas y la polución de las fabricas cercanas, principalmente la Asland de Montcada. El 10
de mayo de 1932 se inaugura la línea de Autubus Barcelona- Santa Coloma, transporte más cercano
al barrio que se desplazaba por un terraplén que discurría por encima de los campos de cultivos de

149
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

la ribera del río Besós (Ilustración 11)

Ilustración 11 foto de la línea de autubus Barcelona- Santa Coloma

Durante la república el Barrio cambiará de nombre a Francesc Pi i Margall entre 1931 y 1939, se
inaugura la escuela Pi i Margall, único edificio público hasta los 60, que servirá de espacio para la
celebración de los oficios religiosos y, posteriormente, para el uso de las pocas entidades que se
comenzaran a formar a partir de los años 50. Al término de la guerra civil, con el triunfo del
franquismo, el barrio retomará su nombre original y la administración sustituirá los números que
designaban las calles por nombres de pueblos de la provincia de Barcelona. En los años 40, la
industria la Maquinista cede unos terrenos al lado del barrio, paralelos al paseo Santa Coloma,
donde se crea el Campo de futbol, cuyo primer equipo, es el C.D. Besós.

La marcada ausencia de organización social de esta primera etapa es completamente comprensible,


dado el contexto de la dictadura franquista, a lo que se suma la prácticamente inexistencia de
equipamientos colectivos. Es así que las primeras fiestas colectivas se organizaran en los años 40,
con las celebraciones de San Juan y San Pedro, primero con verbenas que luego darán paso a fiestas
comunitarias en la calle.

El primero de enero de 1945 se produce la segregación de los terrenos de Baró de Viver y Bon
Pastor del término municipal Sta Coloma.

150
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Entre 1929 y 1958 el comercio del barrio estará circunscrito a iniciativas implementadas en las
mismas casas, tiendas, bares, etc. Las casas cumplían una doble función: comercio y habitación,
característica que era formalizada en el mismo contrato de alquiler: tienda-vivienda

Los polígonos

El fin del bloqueo internacional a España repercute directamente sobre el crecimiento industrial,
como efecto de la entrada de capitales extranjeros, lo que intensifica sustancialmente el flujo
migratorio a las ciudades. Esta migración tolerada, como señala Busquets (1992, 2002), inaugura
para Barcelona un nuevo ámbito físico de desarrollo industrial: la comarca. Este proceso se
formaliza con la formulación del Plan comarcal de 1953 que se apoya en estudios sociológicos y
económicos para establecer una zonificación funcional de actividades. Según éste plan, la zona
correspondiente a Baró de Viver y el borde del paseo de Santa Coloma es del tipo Media-Gran
industria, actividad que resulta incompatible con la residencia (Ilustración N° 12)

Ilustración 12 Mapa de la Zona de planificación urbanística del Plan Comarcal de Barcelona de 1953

151
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Estas infraestructuras industriales serán un nuevo elemento que agudizará el aislamiento del barrio
y aumentará las malas condiciones ambientales de su entorno.

El fuerte fenómeno migratorio generará un conjunto de iniciativas que se materializaran en


Barcelona en el Plan de urgencia social de 1958, articulando un amplio programa de construcción
de viviendas sociales que se denominaran polígonos. Entre 1955 y 1965 se construyen en
Barcelona 25.911 viviendas (Busquets, 1994, 2004) (Ilustración N° 13)

Ilustración 13 polígonos construidos en la zona metropolitana

En 1958 se proyecta la construcción de uno de estos polígono de edificios en el territorio sur de las
casas baratas de Baró de Viver. Se trata de un nuevo barrio con capacidad para 486 viviendas, con
una superficie media de 41,41 metros y 16 locales comerciales, distribuidos en 20 bloques lineales
de tres o cuatro plantas y dos torres de seis plantas. Estas viviendas serán destinadas a los

152
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

barraquistas del Somorrostro que comenzaran a llegar a inicios de 1959.

Entre dos mil y dos mil quinientas personas arribaron a estas nuevas edificaciones, que sumadas a
las mil quinientas de las casas baratas alcanzaran las cuatro mil aproximadamente (Sagarra y
Huertas, 1976, p. 113). En la Ilustración 14 se observa una foto del barrio con las nuevas viviendas.

Ilustración 14 foto aérea polígono Baró de Viver

Producto de la mala calidad constructiva, el acabado de las edificaciones y la ausencia de


manutención, el estado de las viviendas a mediados de los años 70 es deplorable, como relatan
Villagrasa y García (1999), Después de dos años en que los vecinos dejaron de pagar sus recibos,
como medida de presión al patronato, se realizaron mejoras menores. Sin embargo, el estudio
técnico del estado de los bloques que antecede a estas mejoras, develó que existía un deterioro
importante en los cimientos de los edificios. Frente a esta alarmante constatación, la administración
solicita nuevos estudios a la Escuela de Arquitectura de Barcelona, quienes finalmente dictaminan,
en 1983, que las construcciones padecían aluminosis.

La condición urbanística del barrio también es precaria. Los grandes espacios interpuestos entre los

153
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

bloques construidos en 1958 no estaban urbanizados, con las lluvias, las tierras se convertían en
lodazales. La única zona de juegos infantiles se ubicaba al final de la Calle Clariana, entre la calle
Vilella y el margen del río, cuyo único mobiliario eran bancos en muy mal estado. En 1978 se
reconvierte el espacio entre los bloques en una zona de juegos infantiles sin embargo, el suelo no se
urbaniza manteniendo las dificultades con las aguas de lluvia. Entre 1973 y 1975 se canalizó el río
Besòs, lo que terminó con los efectos de las periódicas riadas que desbordaban, las más importantes
fueron en 1943 y 1962.

Tras la construcción de los bloques del 1958 se construyeron importantes equipamientos como el
colegio nacional Barón de Viver, en 1961, y el centro social, que estará a cargo de diferentes
organismos designados por el Programa Metropilitano de la Vivienda. En 1963 se crea la primera
iglesia del barrio en un local de 360 metros que servirá además para la proyección de cine. En 1965
se crea la escuela La Esperanza,. Otros equipamientos que se lograron en este período fueron: una
pista cercada de fútbol sala, pistas de petanca y un local para el casal de jóvenes

A partir de los años 50 se generan las primeras agrupaciones vecinales, la primera fue el grupo de
vecinos que imparten la catequesis y posteriormente la Asociación de Ajedrecistas Ildefonso Juyol,
que se transforma rápidamente en el referentes de las iniciativas comunitarias. En 1962 se forma el
Club de Lluita Baró de Viver —que se formaliza tardíamente en 1983— y en 1972, el hogar de
jubilados del centro social. En 1974 se inicia la conformación de la AA.VV. Baró de Viver que
aprueba sus estatutos el 26 de mayo de 1978.

El Centro Social se transformó en el equipamiento donde funcionaron la mayoría de las


agrupaciones del barrio: el dispensario de la parroquia, la asociación Juyol, el Club de lucha
Grecorromana, el frontón, hockey sobre patines y el club de petanca. Además, se construyó en el
mismo espacio el hogar de jubilados. En 1977 con la recién estrenada democracia el centro pasó a
convertirse en el Centre Cívic y se abrió a la comunidad, eliminándose la condición de ser socio
para hacer uso de él. El cambio de condiciones políticas generó que se constituyeran en
organizaciones autónomas varias agrupaciones, como la comisión de fiestas, el espacio infantil, el
casal de jóvenes y la escuela de adultos.

La conexión con Barcelona y Santa Coloma comenzó a mejorar paulatinamente como efecto del
aumento de población y tráfico entre estos dos municipios. El 14 de junio de 1942 entró en
funcionamiento la línea de trolebuses FS, como ramal de la línea FC, entre la calle Palomar, y Santa

154
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Coloma; El 12 de abril de 1945 se inauguró la línea de trolebus F 51, para enlazar Santa Coloma
con la nueva línea de tranvía 51 (Fabra y Puig - Pl. Cataluña) que se inauguró ese mismo año. El 15
de febrero de 1947 se puso en funcionamiento la línea G, que realizaba el recorrido Pº Fabra y Puig
- Buen Pastor.; El 16 de diciembre de 1964 se creó la línea Pº Fabra y Puig – Baró de Viver, primer
medio de transporte que llegaba directamente al barrio, con dos coches y que partiendo desde el Pº
Fabra y Puig con la Av. Meridiana llegaba hasta Baró de Viver, Esta línea, de conexión al Metro, fue
la precursora de la actual línea 11 que llegará al barrio, en 1972. El autobús 73 nace en 1973 entre
Sant Andreu y Vall d´Hebron; en 1983 se prolonga el final al camino de Sant Genís y en 1985 al
paseo Sant Gervasí; en 1992 alarga su final hasta Baró de Viver. EL 21 de diciembre de 1983 se
inauguró la estación Baró de Viver de la actual L1 del Metro de Barcelona, que hasta esa fecha
llegaba sólo a Torras i Bages.

EL Salón Urbano

Al inicio del periodo democrático el Patronat de la Vivienda encargó la redacción de los estudios
del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de los barrios de Baró de Viver, Can Paguera y Bon
Pastor. Todos los estudios propusieron respetar la especial ordenación de estos. El estudio realizado
en 1983 en Baró de Viver constató el estado de deterioro de lo realizado en 1956 por lo que se
recomendó la la sustitución completa de todos los bloques de viviendas y la construcción de nuevos
equipamientos. Se encarga al arquitecto Emili Donato la confección del PERI de Baró de Viver con
el objetivo de la remodelación completa del barrio y con algunas condiciones acordadas con los
vecinos como la no masificación del barrio, la construcción con cotas de altura, incorporar zonas
verdes y equipamientos. La exposición pública del proyecto se hace en mayo de 1985, en junio del
mismo año se adjudica a Dragados y Construcciones la obra de la primera fase del salón urbano. La
remodelación completa del barrio tardó en completarse alrededor de 14 años, las distintas fases de
ejecución se resumen a continuación. En la Ilustración N° 15 se aprecian las tres tipologías de
viviendas durante su construcción

Ilustración 15 155
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Fase I. Se ocupó el terreno del antiguo campo de fútbol con las nuevas viviendas destinadas a los
vecinos. Se construyeron 207 unidades de vivienda de 2, 3 y 4 habitaciones, más de 29 locales
comerciales y 89 plazas de aparcamiento. El proyecto fue una gran manzana semicerrada, con un
gran espacio libre y abierto en el interior, organizado como una sala urbana. Pero no se terminó por
la construcción de la Ronda del litoral. La trama viaria se apoya sobre la ya existente. Las calles
Campins, Clariana y Quito se utilizaron como pauta para ordenar el nuevo barrio, eliminando los
viales perpendiculares. La obra se termina a mitad de 1988.

Ilustración 16 imagen del proyecto original de Emili Donato

En septiembre de 1986 Donato presenta el PERI para el resto de la remodelación que contemplaba 7
fases que se concluirían en 1992. Sin embargo, producto de la denominación el mismo año de
Barcelona como sede de los juegos Olímpicos del 92, se determina la construcción de las rondas de
la ciudad, lo que imposibilita la construcción del cierre del salón urbano, quedando finalmente en
forma de U, con una planta baja porticada. Frente a esta situación Donato renuncia.

Fase II. Se complementan las dos barras del salón norte y sur hasta la calle Tiana sobre el terreno
ocupado anteriormente por la escuela, al lado de la carretera de Santa Coloma. Se construyen 32
viviendas escrituradas en octubre de 1990. Por motivos de las nuevas infraestructuras viales, el área

156
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

de urbanismo del ayuntamiento recalificó los terrenos ajustándolos a las nuevas previsiones viarias
internas y externas al barrio, lo que afectó el desarrollo del PERI original siendo modificado y
aprobado definitivamente en marzo de 1991. Se contrata al Arquitecto Lluis Cantallops para las
fases III y IV.

Fases III y IV. Se construyen 194 viviendas de 2, 3 y 4 habitaciones emplazadas en la manzana que
forman las calles Clariana y Quito y las de nuevo trazado. Se organizan en torno a un patio central
que realiza las funciones de espacio público ajardinado, con acceso desde las calles a través de
pórticos en la planta baja. Fueron entregadas entre diciembre de 1991 y julio de 1993.

Fase V y VI. Se edifican 69 viviendas que cerraban la sala urbana y la manzana de la primera fase,
afectada por la construcción del cinturón proyectadas por Donato. Se construyó simultáneamente
con las 40 viviendas en paseo Guayaquil, entre calles Tucumán y Clariana, entre junio de 1993 y
octubre de 1994. La firma de escrituras y entrega de las viviendas se realizó en Marzo de 1995. El
arquitecto fue Josep M. Claparols, autor de las fases VI a la X.

Fase VII. Se alzan dos bloques, uno con 80 viviendas y dos plantas subterráneas de aparcamientos y
el segundo con 60 viviendas y una planta subterránea, entre la calle Campins y Clariana y las calles
Clara y B y la segunda entre Domingo Savio y B y Domingo Savio y Tiana. Se entregaron las
viviendas a finales de junio de 1997.

Fase VIII. Se levantan 40 viviendas entre el paseo Guayaquil, entre Tucumán y Clariana,
corresponde a una prolongación del bloque de la fase VI. Se entregaron en Julio de 1998.

Fase IX. Comprende 60 viviendas y una planta subterránea entre Clariana, Campins Clara y Astor.
La firma de escritura se realizó en mayo de 1999.

Fase X. Se construyen 80 viviendas entre las calles Tiana, Tucumán y Clariana. Estas viviendas son
destinadas a los nuevos núcleos familiares que se formaron en estos años y que no accedieron a una
vivienda alternativa. Son entregadas a fines de 1999. Se trata de 6 edificios que ocupan los terrenos
sobrantes de la ronda del litoral, son viviendas de alquiler para menores de 31 años. Se entregaran
en noviembre de 1999

En la ilustación N° 17 se muestra un plano de las distintas fases de construcción superpuesto sobre


la ubicación de las Casas baratas.

157
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Ilustración 17

En cuanto a los espacios públicos, al término de la Fase I del salón urbano, en su interior se habilitó
la plaza Baró de Viver, parcialmente ajardinada con zona infantil y sectores de pavimento. En el
interior de los edificios de la fase III se habilitó, a fines del 1992, la plaza de las fuentes, organizada
en torno a una fuente estilo “canaletas “, habilitada con mobiliario público básico

En las fases III y IV se ajardinan las calles Quito y Clariana, un total de 1.875 m2, se urbaniza el
sector y se construyen jardines con muretes a la vista, se instalan juegos infantiles de madera y se
incorpora mobiliario urbano. Simultáneamente, en la calle Domingo Savio se acondiciona una
superficie de 1.875 m2 con similares características del anterior (Villagrasa y García 1999).

Entre 1986 y 1992 se construyen las rondas del litoral y el nudo de la trinidad, conformada por un
anillo de 35 kilómetros de longitud” (Llatzer, 1994, p. 193). Esta obra constituye una derivación
directa de la previsión hecha por el Plan General Metropolitano (PGM) de 1976, del “sistema viario
básico” del Área Metropolitana de Barcelona (Alcalá, 2004, p. 159).

La conexión del barrio se vio mejorada con dos accesos a la ronda, en la calle Potosí y en el Paseo
Santa Coloma-Torras i Bages, se asfaltó la calle Guayaquil que conecta con Bon Pastor, además se
construye un nuevo puente en la calle Potosí que conecta con la ciudad de Santa Coloma, calle que

158
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

posteriormente se prolongó por sobre las vías y talleres ferroviarios conectando con la calle de
Palomar, constituyendo una nueva vía de conexión con el centro de San Andreu.

Desde el puente Santa Coloma hasta la calle Santander el cinturón se encuentra en una cota
ligeramente superior al río e inferior a la cota del lateral urbano que se extiende de montaña a mar,
el cinturón fue cubierto frente al barrio con una losa de cubrición, en la que se construye el
equipamiento deportivo de la Llosa, inaugurado en noviembre de 1992. Una Pista polideportiva y
una sala cubierta, la administración del recinto fue entregada al club de Luita Baró de Viver quienes
lo gestionan desde entonces.

La última obra de envergadura que se hizo en el territorio cercano al barrio es el proyecto de


recuperación ambiental del cauce del río Besòs, que se ejecutó entre 1997 y 1999. Corresponde a 20
hectáreas de parque, con paseos, ciclo vías, accesos, pasarelas peatonales y un sistema de alerta
hidrológico para las eventuales riadas. Se habilitó junto a la Llosa una rampa de acceso para el
barrio.

En relación a la actividad comercial del barrio, en octubre de 1998 se inaugura la primera entidad
bancaria, Caixa de Sabadell, que tendrá oficinas en los edificios de la fase VII. En el año 1999, la
AA.VV. reportaba los siguientes locales comerciales: 8 bares, 2 farmacias, 1 librería, 2 panaderías 2
pescaderías, 1 video club, 1 carnicería y 1 verdulería.

La asociatividad de Baró de Viver continúa progresivamente consolidándose en este período,


aunque no sin algunas dificultades. Durante los años 88 y 91 hay un receso de la AA. VV. y la
pionera asociación de Ajedrecista “Juyol”, que se trasladó al centro cívico después de la reforma,
dejará de funcionar a principios de los 2000.

Sin embargo, otras agrupaciones inician y consolidan su funcionamiento. En Marzo de 1994 se crea
el Club Jove Baró de Viver; en septiembre de 1994, la asociación de Dones Besòs de Baró, que
comienza a funcionar en el Centro Cívico. El hogar de jubilados, creado en 1972, pasó a llamarse
Casal de la Gent Gran y se trasladó a un nuevo local en la Fase I. En 1992 se inaugura la asociación
Deportiva Barón de Viver, orientada a la promoción deportiva infantil y adolescente. Se crea el
Centro Cultural Andaluz Baró de Viver que se formaliza el año 1998 como la Escuela de Sevillanas
funcionan hasta la actualidad en el Centro Cívico; el club de Lluita se traslada a la Llosa y obtiene
reconocidos logros a nivel nacional y europeo; en 1991 se funda el Club Baró de Viver Fútbol Sala

159
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

y el Club Esportiu i Recreatiu Granja Tere en mayo 1993; en 1995 se profesionaliza el Recreo-Ba-
Vi que se creó a iniciativa del interés de un grupo de mujeres por auto gestionar el cuidado de los
niños más pequeños.

Las reivindicaciones del barrio durante este período son varias y muy ligadas a las demandas de
equipamiento y urbanismo, la A.A.VV. Acompañó exhaustivamente el proceso de remodelación de
las viviendas y medió permanentemente con el organismo administrativo para conseguir mejores
condiciones para los vecinos.

Durante los años 2000 se construyen dos edificios de viviendas sociales, destinadas a alquiler. 431
viviendas para jóvenes en el edificio llamado por los vecinos como Ecológico, y en el año 2004,
151 viviendas más para jóvenes. Estas viviendas tienen una duración de contratos de 5 años.

Finalmente en el año 2006 se inaugura la Plaza Pilar Miró

160
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.1.2 Características físicas de Baró de Viver

“No querría ofender a nadie pero, la primera vez que fui

a Baró de Viver pensé que era el fin del mundo”

Josep M. Huertas

Baró de Viver es parte del 9º distrito municipal, Sant Andreu. Está ubicado al norte de la ciudad, en
frontera con Santa Coloma de Gramanet. Sus límites son: al norte el Paseo Sta. Coloma y el nudo
de la Trinidad; por el Sur con el Polígono Industrial del Besòs; al este por el río Besòs; al Oeste la
Calle Ferrán Junoy y la línea ferroviaria Barcelona-Cerbere (ver Fig.1). En total tiene una superficie
de 11,1 hectáreas.

Como se observa en la ilustración N° 1, actualmente el barrio se encuentra aislado por diversas


infraestructuras físicas: la ronda del litoral, el nudo de la trinidad, el corredor ferroviario y un
polígono industrial. El conjunto de las edificaciones son relativamente recientes, entre el año 1986 y
el año 2004.

Ilustración 18

161
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

La mayoría de los edificios del barrio fueron construidos en las X fases del Plan de reforma interior
de Baró de Viver, a ecepción de los dos edificios de alquiler para jóvenes, que ya describimos en el
apartado anterior. En términos generales predominan los edificios de 10 a 19 viviendas, de 4, 6 y
7 plantas, entre 60 y 90 mts mayoritariamente, con una mayor proporción mayor de propietario que
en alquiler. En el anexo N°1 se presenta datos más específicos de las características edificatorias del
barrio.

En general los edificios no presentan daños de consideración, sin embargo; el entorno, las bajadas
y los accesos se encuentran en malas condiciones. Es frecuente que el pavimento de las escaleras
esté carcomido y las paredes de los bajos con sus muros rayados.

En relación a los espacios públicos del barrio, en la ilustración N°19 se presenta un esquema de la
distribución de los diversos espacios públicos del barrio: N°1 parque salón, N° 2 plaza Pilar Miro,
N° 3 plaza de las fuentes, N° 4 zona Jardines Beato Domenec Savio, N° 5 zona Jardines calle Clara,
N° 6 plaza Martinez Hueso, N° 7 Zona Juegos calle Quito, conocida en el barrio como plaza la
rueda, N° 8 plaza Veracruz, N° 9 plazuela clara, nombrada en el barrio como plaza del árbol y N°
10 plazuela Savio, denominada coloquialmente como plaza del parlamento.

Ilustración 19 Distribución de las plazas del barrio

162
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Con excepción de la plaza Pilar Miró las demás zonas evidencian una falta de mantenimiento, el
tipo de mobiliario es de baja calidad, los juegos infantiles son de madera y los paseos de tierra.
Existe una falta importante de mantención de los espacios públicos del barrio, que se han
deteriorado con el paso del tiempo. Esto provoca que no exista una adaptación de los espacios a las
normativas vigentes de accesibilidad, no hay rampas suficientes o las que existen son de una
extensión excesiva. Las aceras son demasiado angostas y con obstáculos, no hay suficientes
aparcamientos, lo que se traduce en el uso de aceras para aparcar, con las consecuentes dificultades
para el desplazamiento peatonal.

Respecto a la conexión del barrio con el resto de la ciudad, actualmente el barrio cuenta con 4 líneas
de bus que lo conectan con diversos sectores de Barcelona, además con los Nit Bus 8 y 9 que
conectan el barrio con Plaza Catalunya y con la Línea 1 del metro. Tiene dos accesos a las Rondas,
en la calle Potosí y en el Paseo Santa Coloma-Torras y Bages que le permiten una conexión rápida
con la ciudad. La apertura de la calle Potosí, que se conecta con Palomar en Sant Andreu y se
prolonga hasta Santa Coloma, al otro lado del puente, posibilita el acceso a ambos núcleos urbanos
y comerciales. A estos se suma el ya tradicional paseo de Santa Coloma, que vincula el barrio con la
calle Sant Andreu, Meridiana y Santa Coloma.

5.1.3 Estructura de la sociedad que habita Baró de Viver

Características socio demográficas

Según la Guía de estadística del Ayuntamiento de Barcelona (2010), El Barrio Baró de Viver tiene
una superficie de 11, 1 ha, con una población de 2.406 personas de las cuales 1.161 son varones y
1.245 son mujeres.

Si bien se trata de un barrio de población preeminentemente adulta, con una presencia importante de
mayores, en los últimos años muestra una recuperación de la tasa de natalidad y una incorporación
de jóvenes producto de las políticas de vivienda que han afectado al sector. Si se comparan las
pirámides de población por tramo etario, entre los datos correspondientes a todo el distrito y los
desagregados para el sector Baró de Viver- Bon Pastor, es posible constatar estas diferencias.

163
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Según el padrón municipal se registran 1 y 2 personas por vivienda, viviendo solas 137 personas, en
su mayoría sobre los 60 años. El lugar de origen de los habitantes es mayoritariamente de
Barcelona, el número más importante de inmigrantes es de Andalucía y el total de extranjeros es de
un 7,2% de la población total. Siendo marroquíes, paquistaníes y ecuatorianos los más importantes.
En general, los migrantes tienen una permanencia en el barrio de más de 10 años. Si bien no existen
datos desagregados para el barrio se puede hipotetizar que número de extranjeros a aumentado en
los últimos 10 años como los muestra la evolución de población extranjera en el distrito.

En relación al nivel educacional, poco más del 2% tiene estudios superiores, mayoritariamente la
población tiene estudios primarios y secundarios. Esta distribución se modifica progresivamente, se
incrementa la población con niveles de estudios secundarios y superiores, así lo muestra el grafico
evolutivo para el distrito. El uso del catalán está extendido entre la población del barrio, son pocos
los vecinos que no lo hablan.

Respecto a la ocupación, la población activa no alcanza el 39%, de los cuales casi un 80% se
encuentran ocupados y un 17% desempleado. Se trata de trabajadores de servicios y vendedores de
comercio (18%), trabajadores calificados de la industria y la construcción (21%), operadores de
instalación y maquinaría (18%) y trabajadores no cualificados (17%). De la población inactiva el
27% son jubilados y un 8% personas con algún tipo de discapacidad. La tasa de desempleo para el
barrio es significativamente superior que la del distrito.

En los datos de 2006 Baró de Viver era el barrio más pobre de la ciudad, según la distribución
territorial de la renta familiar del Ajuntament de Barcelona. En esta zona, las familias vivían con un
sueldo medio que no llegaba a los 600 euros según lo recogía un reportaje del diario el periódico
(17 Julio 2007 el periódico). En el anexo N° XXX se presentan mayores datos sociodemográfico
específicos.

Asociatividad y Participación.

El primer espacio de convivencia del barrio fue la asociación de ajedrez Ildefons Juyol, tildada por
sus vecinos de “tapadera” durante la dictadura, para congregaciones políticas, de lucha obrera, llegó
a contar con 1.300 socios. Potenciaban la integración a nivel familiar y la creación de vínculos entre
las familias, sobre todo cuando llegaron los nuevos habitantes provenientes de Somorostro en 1959.
A partir de esta primera entidad la vida organizativa del barri se ha densificado. Con el objeto de
dimensionar la vida asociativa del barrio, presentaremos un listado con los grupos organizados y

164
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

apuntaremos las principales actividades del plan de desarrollo comunitario y del plan de
colaboración entre el centro de investigación CR Polis y la AAVV.

Junto con miembros de la asociación de Vecinos del Barrio se identificaron el estado de


funcionamiento y el lugar de reunión de las siguientes entidades en el barrio como se indica en la
figura 52: Asociación de Vecinos Pi i Margall (1), Asociación de Comerciantes de Baro de Viver
Baró Comerç (2), Comisión Deportiva Baro Viver (3), Escuela Bressol Caminet del Besos (4),
Escuela la esperanza (5), Proyecto Baró conecta (6), Club de Petanca (7), Centro Cultural Andaluz
(8), Casal de Gent Gran (9), Casal i espai per a joves (10), Unión Deportiva Besos-Barón de Viver
(11), C.E.I.P. (12), Comisión de Civismo (13), Comisión de Urbanismo (14) y Club de Lluita (15).

Ilustración 20

El Plan de desarrollo comunitario del barrio de Baró de Viver fue impulsado por el Consejo
Municipal del Distrito de Sant Andreu del Ayuntamiento de Barcelona y por la Direcció General de
Serveis Comunitaris de la Generalitat de Catalunya y está gestionado por la fundación Trini Jove.

Los 4 Ejes o proyectos que lo organizan son:

165
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

1. Promoción Social. Tiene por objetivo fomentar la participación del tejido asociativo del
Barrio. Se organiza en torno a las comisiones de civismo, deportes, urbanismo, desarrollo
económico y local, escuelas. Se han realizado acciones genéricas, acciones de comunicación
interna —identificación de sus canales— y acciones de comunicación externa, diseño de
una campaña de difusión en medios de comunicación.
2. Formación e Inserción Laboral. En enero de 2006 se constituyó el programa “Baró
Inserta’t”, con el objetivo de gestionar una bolsa propia de trabajo, en contacto directo con
las empresas del polígono de Bon Pastor. Se han habilitado dos salas con ordenadores para
la búsqueda en línea de los usuarios.
3. Mejora de la autoestima e imagen del barrio. Tiene por objetivo fomentar la participación
del tejido asociativo del barrio. Las principales actividades se organizan en las comisiones
de civismo, deportes, urbanismo, desarrollo económico y local.
4. Mejora y racionalización de los servicios. Se busca optimizar el espacio público, los
recursos y equipamientos existentes. Se plantean como logros alcanzados: la ampliación de
la biblioteca del CEIP, mejora de los equipamientos culturales, proyecto del espacio joven e
inauguración de las pistas de petancas.

En el marco del Plan comunitario de Baró de Viver se gestó un grupo de mujeres implicadas en la
mejora de su barrio, que en el año 2004 se incorporaron al plan de civismo del distrito,
constituyendo la comisión de civismo de Baró de Viver. Esta comisión tiene por objetivos

1. Concienciar a vecinos y vecinas de la importancia del mantenimiento de su barrio.


2. Potenciar actividades y salidas para favorecer la convivencia.
3. Conseguir un barrio más limpio.

Sus actividades han estado centradas en dar a conocer el plan a los vecinos y vecinas. Para ello se
hizo un recorrido por el barrio como una actividad didáctica, de sensibilización y de observación de
las deficiencias de Baró de Viver, en relación con el civismo. Información base para la elaboración
de propuestas.

166
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Desde el año 2004 un grupo de vecinos, principalmente integrantes de la AA.VV. Pi i Margall


viene desarrollando un proceso participativo de diseño de espacio público en colaboración con el
centro de investigación CR Polis de la Universidad de Barcelona.

Los objetivos de esta intervención son:

Mejorar la imagen del barrio mediante la regeneración del espacio público.


Participación de vecinas y vecinos en la toma de decisiones relacionadas con el diseño
del espacio público.
En sus inicios se realizaron 2 talleres permanentes, uno de adultos encargados del diseño de una
plaza pública y edificio de entidades (ilustración 21) y uno de Jóvenes abocados a diseñar una
rambla para el barrio (ilustración 22). El resultado de este proceso fueron 2 propuestas formales
para cada espacio que se presentaron a la comunidad en una jornada participativa. Una de ellas, la
rambla de ciudad Asunción, fue realizada finalmente, siendo inaugurada el 27 de marzo de 2011.
Los resultados de las siguientes jornadas entregaron un alto apoyo por parte de la comunidad
ampliada, a los proyectos presentados como el mural de la memoria, también inaugurado en 2011.

Actualmente el proceso se encuentra en fase de evaluación y discusión con el ayuntamiento para


una eventual redefinición y la concreción de los proyectos.

Ilustración 21 Ilustración 22

Foto de la maqueta propuesta para la construcción de la plaza Maqueta y paneles de la rambla del carrer de Ciutat d’Asunción
de entidades diseñada

167
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.2 Análisis de las características físicas del espacio público del


barrio.

El análisis de las características física del espacio público del barrio se llevó a cabo a través de una
observación estructurada, a partir de los criterios contenidos en la pauta de evaluación de espacio
público en la escala de barrio. Este instrumento fue confeccionado para esta investigación y
validado mediante un criterio interjueces. En este instrumento se identifican 5 criterios generales,
conformados por 37 subcriterios específicos: 1) Permeabilidad y Accesibilidad, compuesta por 11
subcriterios;2) Legibilidad, con 7 subcriterios; 3) Variedad, con 4 subcriterios; 4) Seguridad, con 5
subcriterios; y 5) Confort y Calidad del Espacio, con 10 subcriterios.

La realización de esta observación estructurada se hizo sobre la totalidad de las calles y plazas del
barrio. Se confeccionó una ficha descriptiva, en la que se consignó una descripción de las
condiciones específicas observadas en cada espacio, por cada uno de los 37 subcriterios. A modo de
síntesis, se les asignó, una valoración cualitativa en torno al logro o no de las condiciones ideales de
cada subcriterio en los términos de adecuado (3), regular (2) o inadecuado (1).

A modo de ejemplo, en el anexo N°2 se presentan 2 fichas de registro para dos calles del barrio:
Paseo de Santa Coloma y calle Campins.

Una vez confeccionada la totalidad de fichas para todos los espacios públicos del barrio se procedió
a espacializar los resultados. Se dibujaron los ejes viales y las plazas sobre la imagen aérea de Baró
de Viver. Con el ancho de cada eje identificado sobre la imagen, se calculó el área de influencia de
ellos, para así obtener la cobertura de calles y plazas. Se ingresaron las observaciones de terreno por
cada categoría, asignándoles un valor numérico que oscila entre 3 y 1, según corresponda a los
valores adecuado (3), regular (2) o inadecuado (1). El análisis permitió generar un mapa temático de
tres colores que sintetiza el resultado final. Previamente se elaboraron 42 mapas para las calles e
igual número para las plazas, uno por cada criterio (37 mapas), más un mapa de síntesis general por
cada criterio (5 mapas).A continuación se dibujaron 5 mapas de síntesis para el barrio, incorporando
calles y plazas, por cada criterio evaluado y el mapa final de evaluación general del barrio ya
comentado.

. Para esta clasificación general de la variable Caracterización del Espacio se utilizó el módulo de

168
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Análisis Espacial en ArcGis 9.33. En este módulo se trabajó con un formato Raster para análisis de
superficies. En síntesis, el raster es un archivo compuesto de celdas rectangulares que tienen una
medida específica de longitud de sus lados que determinan la unidad mínima de superficie para el
Raster (todos los Raster tienen que tener la misma medida y la misma extensión superficial para
poder ser relacionados). Esta celda tiene un valor numérico natural asociado que es representativo
de una categoría, en este caso la categorización Adecuado – Regular – Inadecuado, utilizada en la
observación y que fueron clasificadas numéricamente como 3 – 2 – 1, respectivamente. De esta
manera se pudo relacionar la superficie de cada criterio y analizarlas como un todo, es decir como
variable total.

Para el caso de las Plazas el método para obtener el mapa de la variable caracterización del espacio
fue realizar un análisis multicriterio. Este consistió en otorgar un valor ponderado a cada criterio
para que sumados las cinco criterios el valor total sea 1 o 100%. Dado que los criterios del estudio
tienen la misma importancia para conformar la variable total, se les asignó a todas el mismo valor,
0.2 o el 20% como puede apreciarse en la tabla N°4.

Tabla 4: Síntesis de criterios de plazas

Variable Caracterización del espacio

Abreviatura Adecuado Regular Inadecuado Valor ponderado


Criterios
Per 3 2 1 0,2
Permeabilidad y accesibilidad
Leg 3 2 1 0,2
Legibilidad
Var 3 2 1 0,2
Variedad
Seg 3 2 1 0,2
Seguridad
Conf 3 2 1 0,2
Confort y calidad del espacio
1
Total

3
El uso de este módulo es solamente de modo ilustrativo, ya que anteriormente se ha hecho hincapié en que las
coberturas digitales utilizadas no son representativas de la realidad. La ponderación de las variables arroja resultados
fidedignos estrictamente de lo analizado en terreno, no de superficies

169
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Para obtener la cobertura espacial, se tomó cada variable (plazas o calles) en su formato digital, se
multiplicó por el valor ponderado de cada criterio y se sumó entre ellos, de la siguiente manera:

(Per*0.2) + (Leg*0.2) + (Var*0.2) + (Seg*0.2) + (Conf*0.2)= Cobertura Caracterización del


espacio de plazas.

Esta cobertura que es entregada por el programa con valores racionales en cada celda, arrojó rangos
numéricos entre 1.4 y 2.8, siendo el valor 1.4 el más bajo y representa la categoría Inadecuado y el
2.8 es el más alto y representa la categoría Adecuado. Para establecer cuanto abarca cada rango se
dividió la diferencia entre estos dos por 3 (la cantidad de categorías), se sumó al valor mínimo y se
restó al valor máximo. Quedando así establecidos los siguientes valores para cada rango, como se
muestra en la tabla N°5 de síntesis de reclasificación de plazas.

Tabla 5 Síntesis de reclasificación de plazas

Resultado de cálculo Reclasificación


Rango
2,6 - 2,8 3
Adecuado
2,0 - 2,5 2
Regular
1,4 - 1,9 1
Inadecuado

Para normalizar esta información se utilizó el método de reclasificación manual, donde a las celdas
cuyos valores oscilen entre los mostrados en la tabla, se les asignó el número natural
correspondiente. Este método de generalización de información permitió volver a agrupar el espacio
en valores. Una vez realizado este procedimiento se obtuvo la cobertura final que posibilitó hacer el
mapa de síntesis de las variables (Plazas).

Para el caso de las Calles se usó el mismo procedimiento pero se agregó la categoría No
corresponde evaluar NC (ver tabla 3 para la síntesis de criterios de calles):

170
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones
Tabla 6: Síntesis de criterios de calles

Variable Caracterización del espacio

Abreviatura Adecuado Regular Inadecuado No corresponde Valor


Criterios evaluar ponderado

Per 4 3 2 1 0,2
Permeabilidad y
accesibilidad
Leg 4 3 2 1 0,2
Legibilidad
Var 4 3 2 1 0,2
Variedad
Seg 4 3 2 1 0,2
Seguridad
Conf 4 3 2 1 0,2
Confort y calidad
del espacio
1
Total

Debido al aumento del rango numérico, cambió el resultado en números racionales del cálculo de
mapas. Sin embargo la multiplicación dio resultados sobre 2, por lo qué en la reclasificación no se
consideró la categoría “No corresponde evaluar”. Quedando establecidos los valores para cada
rango como se muestra en la tabla N°7.

Tabla 7 Síntesis de reclasificación de calles

Resultado de cálculo Reclasificación


Rango
3,4 - 3,8 3
Adecuado
2,8 - 3,3 2
Regular
2,2 - 2,7 1
Inadecuado

Para el caso de los mapas de síntesis, se asignó un valor numérico a cada valor: Adecuado (3);
Regular (2); Inadecuado (1) y No corresponde (0). Estos fueron sumados y promediados de acuerdo
a cuantos subcriterios tiene cada criterio. El resultado se aproximó al número entero más cercano
para determinar en términos generales, si el criterio para el eje en cuestión es Adecuado, Regular o

171
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Inadecuado. El mismo procedimiento se siguió para elaborar el mapa de síntesis general de todo el
barrio. A continuación se presentan los mapas de resumen resultantes.

5.2.1 Permeabilidad y Accesibilidad

Ilustración 23 Permeabilidad y Accesibilidad


Este criterio refiere al número de rutas que permiten ir de un sitio a otro y su grado de visibilidad.
Vínculos que conectan con la ciudad y vínculo con áreas adyacentes (permeabilidad a escala ciudad
y local). Facilidad de circulación dentro y a través del espacio, así como, con otros espacios.
172
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Alineamiento de los elementos en los espacios de circulación, existencia de patrones estandarizados


de colocación de mobiliario y eliminación de obstáculos. Accesibilidad para personas con
movilidad reducida y dificultades visuales

Como se aprecia en la imagen, las calles Quito y Paseo Santa Coloma y el Parque Salón, son los
espacios que presentan la peor permeabilidad y accesibilidad. Los problemas fundamentales de la
calle Quito son de accesibilidad, con una calzada muy estrecha con árboles en el medio de ella que
hacen imposible el tránsito peatonal para personas con movilidad reducida. En el caso del paseo
Santa Coloma sus mayores dificultades son de permeabilidad, la dimensión del salón urbano, el
tamaño de la avenida y los límites con las líneas del ferrocarril son sus aspectos más complejos. El
interior del parque salón presenta dificultades en ambos aspectos, la superficie del suelo es de tierra
y en días de lluvia el desplazamiento se dificulta, sus infraestructuras en volumen, su conexión a
través de pasillos y sus distintas alturas dificultan significativamente el acceso a las vías de
distribución, a lo que se suma un escaso mantenimiento de rampas y mobiliario. La calle Ciutat
d’Asunción, la plaza Pilar Miró y la Llosa, son los espacios con mejores condiciones en estas
dimensiones.

173
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.2.2 Legibilidad

Ilustración 24 Legibilidad

Se evaluó la comprensión de la distribución del espacio y sus funciones. Recorridos (canales de


movimiento); nodos, puntos focales de cruces de recorrido; hitos, puntos de referencia local;

174
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

bordes, elementos lineales de demarcación y simbología del espacio. La legibilidad de las calles
Ciutat d’Asunción y Clariana y la plaza Clara es la más adecuada. Son espacios de reciente
construcción con amplitud de vistas, que conectan con las principales calles del barrio y que se
encuentran bien delimitados. A continuación, de los regulares destacamos la Llosa, que es una
infraestructura de carácter monumental, que se encuentra en altura, al costado de la plaza Pilar Miró
y frente a las dos principales calles internas del barrio. Esto le otorga gran visibilidad, a lo que se
suma un diseño diáfano con mobiliario integrado que comunica adecuadamente su función.

Por el contrario las calles Campins, Quito y Tucumán son los espacios que presentan más
deficiencias en este ámbito, al igual que el Salón y la plaza Veracruz. La principal dificultad de la
calle Campins es la acera del salón, el conjunto de porches y pilares que separan la acera del
edificio dificultan de manera importante la visibilidad y la comprensión de los servicios e
infraestructuras del edificio y el parque interno. La calle Quito en sus dos aceras presenta
dificultades de comprensión, por un lado se encuentra la pista de ejercicios de la escuela de
conductores, la parte trasera del instituto Baro de Viver y la pista de petanca, ninguno de ellos se
encuentran debidamente señalizados. Por el otro frente se encuentran los edificios que corresponden
a las plazuelas interiores Martínez Hueso y de las fuentes, cuyos accesos no comunican claramente
las funciones internas de los recintos. La calle Tucuman es el límite del barrio con la zona
industrial, se trata de una calle sin conexiones intermedias con el barrio por las infraestucturas del
instituto Baró, la escuela de conductores y la petanca por un lado y por el otro una fachada continua
de bodegas, sin identificación.

175
Banio, espacio público y comwtidad V Resultados y Discusiones

5.2.3 Variedad

Ilustración 25 Variedad

Variedad y formas de interacción entre actividades y a la variedad de formas y coherencia con el


entorno. Para esta dimensión los espacios del barrio inadecuados son la plaza Veracruz y la calle
176
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Quito. La plaza Veracruz es pequeña, monofuncional con escaso mobiliario y zonas de jardines
delimitadas con pasillos de circulación. Se encuentra delimitada por la fachada de la parroquia y el
muro del patio del colegio La Esperanza. Su suelo es de tierra, con escasa luminosidad y mucha
sombra por los árboles, todo esto la hace una plazuela sólo de descanso. La calle Quito no tiene
variedad de formas constructivas ni fachadas atractivas, el cierre de malla de la escuela de
conductores la hace muy poco atractiva.

El resto del barrio tiene una variedad regular y adecuada, destacando la variedad de fachadas y de
pavimentos en los espacios nuevos.

5.2.4 Seguridad

177 Ilustración 26 Seguridad


Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Este criterio refiere a seguridad peatonal y seguridad viaria, a la creación de espacios defensivos, la
presencia de bordes y estructuras peligrosas, además de la respuesta del espacio en situaciones de
emergencia.

Los espacios del barrio con una mejor seguridad son las plazas Clara, Parlamento y Pilar Miró con
la Llosa. Las primeras son plazuelas pequeñas, con un adecuado mantenimiento del mobiliario y
buena conexión con el entorno, ambas frente a portales de vivienda y con comercio cerca. La plaza
Pilar Miro y la Llosa tienen una buena conexión con el entorno, con distintas vías de acceso, con
mobiliario en buenas condiciones, al igual que el pavimento y la arborización.

En cambio, las calles Tucuman, Campins y Santa Coloma, junto a la plaza Veracruz y el Salón, son
los espacios con más bajas características de seguridad. Todos ellos se caracterizan por tener
dificultades de visibilidad de los accesos, mal mantenimiento del mobiliario y los suelos, con
infraestructuras que producen rincones. En el caso de las calles, la combinación de
estacionamientos, fachadas continuas y escasa luminosidad agudizan los problemas de inseguridad.

178
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.2.5 Confort y Calidad del Espacio

Ilustración 27 Confort y Calidad del espacio


Este criterio remite a la conservación y el mantenimiento de los diversos elementos del espacio
urbano, así como la comodidad y el atractivo estético que ofrece.

Los espacios del barrio con mejor confort y calidad espacial son las calles Ciutat d’Asunción,

179
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Clariana y Tiana-Caracas, las plazas Clara, Parlamento y Pilar Miró con la Llosa. En estos espacios
se observa una adecuada relación sol y sombra, un buen aislamiento acústico y funcionalidad del
mobiliario y pavimento. El mobiliario, además de atractivo, tiene un adecuado mantenimiento, al
igual que los jardines y zonas de tránsito. Cuenta también con una buena separación entre espacio
público y espacio privado. Por el contrario, las calles Quito y Santa Coloma son los espacios del
barrio con peor confort, no tienen mobiliario, ni manutención adecuada y se encuentran expuestas al
ruido y la polución.

5.2.6 Síntesis de las Variables de Caracterización del Espacio

180 de caracterización espacial


Ilustración 28 Síntesis de variables
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

En esta imagen de integración de criterios se muestra que los lugares más inadecuados, desde esta
evaluación de las características físicas del barrio, son las calles Santa Coloma, Quito y Tucuman,
junto a la plazuela Savio, la Plaza Veracruz y el Salón. Mientras que los lugares más adecuados son
las calles Ciutat d’Asunción, Clariana, Tiana-Caracas, las plazas Clara y del Parlamento y la plaza
Pilar Miró con la Losa.

En general los nuevos espacios del barrio presentan mejores condiciones en todos los criterios
observados, si bien existen aspectos atribuibles directamente al diseño, una parte importante de las
dificultades se relacionan con el inadecuado mantenimiento de las infraestructuras y el mobiliario.
Los dos espacios del barrio con mejores condiciones espaciales son la plaza Pilar Miró y la calle
Ciutat d’Asunción, ambas de reciente construcción.

Dos de las tres calles con peor evaluación son el paseo Santa Coloma y la calle Tucuman que, más
allá de sus condiciones específicas, operan como límites del barrio con zonas no residenciales, el
nudo de la Trinidad y el sector industrial. Corresponden a espacios de difícil tratamiento urbano,
que evidencian la falta de integración del barrio con la ciudad.

. En cada calle que existen estos espacios, su nivel de deterioro es importante.

181
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.3 Formas de uso que los habitantes hacen del espacio público del
barrio

Para dar cuenta del tercer objetivo, se realizaron 48 sesiones de observación, distribuidas según lo
planificado en las estaciones de invierno, otoño y primavera, que fueron consignadas a través de un
registro etnográfico, mediante el uso de un cuaderno de campo. El proceso de análisis corresponde a
la espacialización de las observaciones, cuya finalidad es presentar los resultados de manera
sintetizada y simple en mapas temáticos. La espacialización se llevó a cabo mediante el software de
georeferenciación ArcGis 9.3. Más concretamente, el procedimiento realizado consistió en la
construcción de una cobertura digital de datos territoriales, que corresponde a una matriz de datos
que contiene la información espacial asociada a lo que se representa en el mapa. La cobertura
trabajada en esta fase corresponde a la asociación de las actividades identificadas, mediante las
sesiones de observación, y los espacios del barrio donde estas tienen lugar.

Para llevar a cabo el proceso de categorización se utilizó la tipología de usos de espacio urbano
propuesta por el arquitecto danés Jan Gehl (2006). Este autor plantea la existencia de tres tipos de
actividades que se realizan en el espacio urbano: las actividades necesarias, que corresponden a las
acciones que tienen un fin instrumental o funcional; las actividades opcionales, que son aquellas
que se llevan a cabo de manera voluntaria; y las actividades sociales, que se realizan en interacción
con otras personas. A su vez, este tipo de actividades se dividen en los subtipos; caminar, estar de
pie, sentarse y jugar. La tabla 8 describe con detalle el proceso de categorización realizado.

Tabla 8. Categorización de usos del espacio público

Subtipo Código
Tipología de uso
Caminar ANC
Actividad necesaria
Estar de pie ANE

Otras ANO

Más de una de las actividades ocurre en un mismo espacio AN+

Caminar AOC
Actividad opcional
Sentarse AOS

Jugar AOJ

182
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Otras AOO

Más de una de las actividades ocurre en el mismo espacio AO+

Caminar ASC
Actividad social
Estar de pie ASE

Sentarse ASS

Jugar ASJ

Otras ASO

Más de una de las actividades ocurre en el mismo espacio AS+

Tipologías de actividades mixtas AM


Coexistencia de actividades
---------------------------------- ABF
Actividad de baja frecuencia
o inexistente

Para la espacialización de los usos de los espacios de barrio, de acuerdo a la estación del año, se
realizó un conteo del tipo de actividad identificada en la observación. Para lo cual se utilizaron los
siguientes criterios:

Predomina la actividad que más se repite en el espacio

Predominan las categorías que implican más de una actividad dentro de su tipo en el espacio (Ej:
AS+)

Predomina sobre la no observación la categoría de Gehl identificada.

Predomina sobre la actividad de baja frecuencia o inexistente la categoría de Gehl identificada.

A continuación se presentan los mapas de espacialización resultantes para las observaciones


analizadas por estaciones.

183
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones
5.3.1 Usos del espacio público en invierno

Los usos observados en el espacio


público del barrio han sido tipificados
mayoritariamente como actividades
sociales. Estas actividades sociales se
diferencian en tres tipos estar sentado,
estar de pie o estar jugando. Cuando se
superponen dos o más de estas
actividades en un mismo espacio se les
consignó como “actividad social más”. Si
a estas actividades sumamos las
actividades tipificadas como actividades
mixtas, es decir, la coexistencia de
actividades necesarias, opcionales y
sociales que ocurren en un mismo lugar,
vemos claramente que los tipos de
actividades que preponderan en invierno
son las actividades de carácter social y
que se distribuyen por todo el territorio
del barrio, exceptuando las calles
Tucumán, Quito, Santa Coloma y Ciutat
d’Asunción.

Ilustración 29 Usos en invierno 184


Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.3.2 Usos del espacio público en otoño


Al igual que la observación en invierno,
las actividades más preponderantes en
otoño son las sociales. Sin embargo, la
ilustración N° 30 muestra una ausencia de
actividades en lugares donde sí los había,
en el periodo de invierno. Es decir, la
plaza Martinez Hueso, en el inicio y en el
centro de la calle Clariana y en los bajos
del edificio Salón. Otro aspecto destacable
es que la mayoría de las actividades
observadas se concentran en torno al eje
Savio, entre las calles Clariana y el salón
urbano. También se aprecia un aumento en
la detección de actividades necesarias
como caminar. De igual modo que en
invierno, las calles Tucumán, Quito, Santa
Coloma y en menor medida la calle Ciutat
d’Asunción, muestran una inexistente o
muy baja actividad. Del mismo modo no
se registran observaciones de uso en la
plaza de la Rueda.

Ilustración 30 Usos en otoño 185


Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.3.3 Usos del espacio público en verano

En términos generales se aprecia


una disminución de las actividades
registradas, aumentando el número
de indicaciones sobre la observación
de ausencia de actividad en lugares
donde se observó actividad en los
otros periodos: plazas Savio, la
Rueda y Veracruz. Lo que si se
consigna en este periodo es una
mayor actividad en las plazas
interiores Martínez Hueso, las
Fuentes, en la plazoleta Clara y en el
paseo Guayaquil. Al igual que los
periodos de invierno y otoño, las
calles Tucumán, Quito, Santa
Coloma y Ciutat d’Asunción no
muestran registros de observación
de actividad.

Ilustración 31 Usos en verano


186
Banio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.3.4 Usos del espacio, sintesis anual

1
Uso del espaci o Baró de Viver
Sínt&sís anual 2008

ABF:Actividad de baja
frecucnc.ia o inexistente

AM: Goex_istencia de activi-


dades necesarias.opciona-
les y sociales

ANC:Actividad necesaria
caminar

ANO:Actividad necesaña
otra

AOS:Actividad opcional
s-entarse

AS+:Mas de un tipo de
actividad socialocurre en
un mismo espacio

ASE: Actividad socialestar


de pie

ASJ:Actividad socialjugar.


ABF AM
llh
ANC -
ANO AOS
11
A.S+ ASE
o
ASI
83rdo,. Esp3<:to Públko y Comurtielad.

Hedor Betrod.:l Torres

Ilustración 32 Síntesis anual usos 187


Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Esta imagen de síntesis (figura o imagen x) del registro de observaciones, es la superposición de las
observaciones de los tres periodos, invierno, otoño y verano. Nos muestra la totalidad de
actividades registradas en algún momento, en los distintos espacios del barrio.

Como podemos observar la distribución de las actividades se despliega casi en la totalidad del
barrio, exceptuando las calles que operan como bordes (Tucuman, Santa Coloma) y en menor
medida Ciutat d’Asunción. A esta falta de actividades se suma lo que ocurre en la calle Quito. Otro
espacio del barrio donde no se registran observaciones de actividad es la plaza la Rueda. En
ninguno de los tres periodos se observaron niño/as utilizando la zona de juegos allí dispuesta.

Si bien esta imagen no registra la frecuencia de observaciones en un mismo espacio, sino la


presencia de actividades en los distintos espacios del barrio, podemos identificar que la mayor
cantidad de actividad del barrio se ubica en torno a las calles Clariana y Campins, en la intersección
con el eje de la calle Savio.

Este primer análisis ha privilegiado la referenciación espacial de los usos, agrupando el conjunto de
acciones identificadas en una serie de tipologías de actividades y su distribución, en el territorio del
barrio. Esta aproximación aporta información valiosa respecto al lugar específico donde se realizan
determinadas acciones, siendo atractiva desde un punto de vista físico del espacio. Sin embargo,
desde una perspectiva social, esta información se presenta insuficiente para comprender el modo
específico en que se despliegan los usos del espacio público en el barrio. Es por esta razón que
siguiendo el interés interdisciplinar de este estudio, hemos realizado un segundo tipo de análisis a
los datos de los registros etnográficos de las observaciones, con el objeto de alcanzar una mayor
comprensión interpretativa del fenómeno.

5.3.5 Análisis categorial del los usos del espacio público

En concreto, Siguiendo los procedimientos propuestos por la Teoría Fundada (Corbin y Strauss,
2002), se llevó a cabo un análisis categorial de la información, identificando las propiedades y
dimensiones más salientes que caracterizan el uso del espacio público en el barrio Baró de Viver. El
resultado de este proceso se sintetiza gráficamente en el esquema que se presenta en la ilustración
N° 33 y se describe textualmente a continuación.

188
Banio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Ilustración 33 Esquema categorial de análisis de usos espaciales

189
Como se observa en la ilustración 33, el proceso de codificación de los registros de observación
permitió identificar cinco aspectos característicos del uso del espacio público en el barrio,
constituidos a su vez, cada uno, por un número variado de propiedades y dimensiones.

Una primera categoría son las Modalidades de Uso, que corresponde a las formas específicas en que
es utilizado el espacio público del barrio. Se identificaron siete maneras distintivas:

El desplazamiento por el barrio como una acción de tránsito, entre espacios del territorio sin que se
identifique una finalidad explícita. Este tipo de acción es variada y transversal a distintos usuarios,
corresponde a desplazamientos de personas o grupos que llegan o salen del barrio, así como el
deambular de personas o grupos sin un destino fijo, esto último más frecuente en personas mayores
y adolescentes/jóvenes.

La exploración, que es una modalidad de desplazamiento cuya finalidad es encontrar a otros con
quienes entablar una interacción social. Esta forma de uso se identificó con más presencia en
hombres mayores.

La modalidad de uso territorial da cuenta de formas de ocupación del espacio público de un modo
exclusivo y excluyente, por parte de un grupo específico de usuarios. Esta forma de uso se observó
especialmente en el colectivo gitano del barrio, quienes hacen uso de la plaza del Parlamento y la
plazuela Savio de un modo casi exclusivo, otros usuarios en quienes se observó esta práctica fueron
un grupo de señoras mayores del barrio quienes utilizan, a una determinada hora de la tarde, un
mismo banco de la plaza Pilar Miró, expulsando verbalmente a los eventuales ocupantes. Y un
tercer grupo son los niños y sus padres o cuidadores en la plaza Pilar Miró, quienes entorpecieron
colectivamente el uso de una rampa por parte de un grupo de jóvenes skaters externos al barrio.

El uso funcional del espacio son las acciones de desplazamiento que tienen una finalidad
instrumental, corresponden fundamentalmente a la realización de compras o el acceso a transporte
público. Un aspecto a consignar es que la actividad de comprar no se realiza exclusivamente en
negocios establecidos. Existe una frecuente venta ambulante en distintos espacios del barrio,
especialmente en la plaza del Parlamento y, ocasionalmente, en los jardines del salón urbano y en la
Plaza Pilar Miró.

El uso contemplativo es cuando las personas individualmente se encuentran observando el espacio


o el uso que otros hacen de este espacio. Este tipo de uso se identificó con mayor frecuencia en las

190
mañanas y medios días de invierno, en lugares del barrio con acceso al sol. Los usuarios en quienes
se observó este tipo de comportamiento corresponden mayoritariamente a hombres mayores. Otra
acción específica, que se relaciona a este uso, es la contemplación grupal de pájaros en jaulas, por
parte de los hombres adultos del colectivo gitano, en la intersección de las calles Savio y Clariana.

El uso recreativo son aquellas actividades individuales o grupales de distinto tipo, que tienen por
propósito la entretención de quienes las realizan. Las acciones identificadas son preferentemente
realizadas por niños y adolescentes y, en menor medida, por adultos y personas mayores. Entre
estos últimos se observaron actividades como jugar a la petanca en el parque salón y jugar al naipe
en las escalinatas del edificio salón.

El uso social del espacio público del barrio es el tipo de uso más frecuente identificado en las
observaciones, son todas aquellas interacciones comunicativas que se producen entre dos o más
usuarios. Estos usos se observaron en todo el barrio, con excepción de sus bordes, las calles
Tucumán, paseo de Santa Coloma y calle Ciutat d’Asunción. Este tipo de uso adopta dos
modalidades, una espontánea que se produce por encuentros no buscados por parte de los usuarios y
otra intencionada, que se produce como consecuencia de una finalidad buscada por los usuarios.

Una segunda categoría que define el uso de los espacios públicos, es la caracterización de usuarios.
Esta categoría hace referencia a las maneras distinguibles de utilizar el espacio en el barrio por parte
de distintos tipos de usuarios identificados.

Personas Mayores. Estos usuarios son quienes más utilizan el espacio del barrio para estar,
hacen un uso frecuente de las plazas, presentan un uso recurrente de los mismos espacios en
los mismos horarios y tienden a reunirse en grupos del mismo género.
Adolescentes. Son el segundo grupo de mayor presencia en el barrio, su forma de uso se
caracteriza por un constante desplazamiento entre distintos lugares del barrio, no suelen
estar mucho tiempo en un mismo lugar. Habitualmente realizan dos tipos de usos,
recreativos y sociales. Los usos recreativos son entre el mismo género y son más
característicos de los hombres, en cambio los usos sociales se dan entre géneros y se
producen en los espacios menos concurridos del barrio.
Niños. Realizan un uso recreativo del espacio acompañados habitualmente por cuidadores
adultos, aunque se realizaron varios registros de observación donde niños mayores de 8
años, solos o en grupo, deambulaban o jugaban sin la presencia de cuidadores.

191
Mujeres. Se caracterizan por usar las plazas del barrio mientras cuidan de niños,
generalmente en esta labor se agrupan con otras mujeres y realizan una actividad social.
Otro tipo de uso identificado es del tipo funcional, los días laborables por las mañanas son
quienes más se observan por el barrio, se desplazan para hacer compras y actividades que
frecuentemente se mezclan con usos sociales en los portales de los negocios o en las aceras.
Hombres. Son quienes menos utilizan el espacio público del barrio, se les observa
fundamentalmente desplazándose de un lugar a otro y esporádicamente cuidando niños o
paseando perros. Este grupo se encuentra más en los bares del barrio.
Extranjeros. Este grupo es muy minoritario en el barrio y corresponde fundamentalmente a
personas de Africa del norte. Las observaciones que se registran son de mujeres que utilizan
el espacio mientras cuidan de niños. En todas las ocasiones en que esto se observó, se trató
de mujeres solas que se ubicaban en bancos o lugares apartados de la plaza, vigilando y
observando desde la distancia.
Gitanos. La presencia de este colectivo es importante en el barrio, el uso del espacio que
realizan es de orden grupal e intergeneracional. Es frecuente ver grupos de distintas edades y
sexos compartiendo. Utilizan de una manera intensa espacios claramente definidos, como la
plazuela Savio, la plaza del Parlamento y parte del anfiteatro del salón, al lado del culto. Su
forma de uso es fuertemente territorial, a tal punto que los vecinos del barrio no utilizan la
plaza del Parlamento, aun cuando se encuentre vacío. En general, las observaciones registran
formas de uso que corresponden a maneras de uso más características de espacios privados
que públicos.

Una tercera categoría son las dimensiones condicionantes. Esta categoría agrupa un conjunto de
aspectos ambientales y sociales identificados en las observaciones, que influyen en el uso que se
hace de los espacios públicos en el barrio y que se describen a continuación.

El mantenimiento. Corresponde a la degradación de infraestructuras y la limpieza o suciedad


de determinados espacios del barrio. Los registros de observación dan cuenta que cuando
estas condiciones ambientales están presentes, el uso de ciertos espacios se ve afectado. Esto
es pesquisado en distintos momentos y lugares del barrio. Donde se acumula una cantidad
no habitual de desechos, es un espacio que no se utiliza. Del mismo modo en el caso de la
degradación esto se observa en los pasillos porticados del barrio y en el anfiteatro del salón,
ambos, lugares de bajo uso.

192
El comercio. Tal como lo registra la literatura, se observa que en los lugares de tránsito
donde hay comercio se produce mayor circulación de personas y se provocan contactos que
derivan en actividades sociales. Esto se observa con claridad en el trozo de calle Clariana
que se encuentra entre Tiana y Savio, donde hay dos negocios de alimentos.
Lo físico. Esta dimensión corresponde al modo en que las infraestructuras, la edificación o
el mobiliario urbano afectan los usos del espacio. Al respecto se observa la dificultad de
desplazamiento que por ejemplo tienen las personas mayores con bastón cuando las
superficies de tierra de determinados espacios se mojan por efecto de la lluvia o en sectores
donde prácticamente no hay aceras. Estos problemas de accesibilidad inciden especialmente
en el uso de las personas mayores. Por el contrario destacan espacios del barrio donde el
pavimento y la disposición del mobiliario facilitan el uso de diversos usuarios, e incluso en
el caso de las bancas dispuestas unas frente a otras provocan el contacto social. Esto ocurre
especialmente en la plaza Pilar Miró. Una infraestructura que destaca en este sentido, por su
intenso uso, son dos cubos de hormigón que se encuentran en el sector colindante al
anfiteatro del salón urbano, al lado de los juegos infantiles. Las mujeres del salón prefieren
utilizar estos cubos para sentarse a charlar y no las bancas dispuestas frente a los juegos
cuando vigilan a los niños.
Lo estacional. En esta dimensión se recogen aspectos que son distintivos o tienen mayor
presencia en una de las estaciones del año observadas. Un primer aspecto es la búsqueda de
lugares con sol o sombra en invierno y verano. Esta característica en invierno marca un claro
predominio de uso en aquellos espacios donde hay sol, así como una clara tendencia a la
alternancia entre estar de pie, caminado y estar sentado de los usuarios. Además se observó
que, en este periodo, los adultos y personas mayores utilizan el espacio en las franjas
horarias de las mañanas, con una baja frecuencia general de actividades en el resto del día y
que son los adolescentes, quienes más presencia tienen en el barrio en las otras franjas
horarias. Durante el verano es la sombra lo que más se busca y la mayor frecuencia de uso
es por las tardes, con una amplia diversidad de usuarios.
Lo simbólico. En esta dimensión se consideraron aquellos aspectos que señalizan la
ocupación de un determinado espacio por parte de grupos de usuarios, se observa
especialmente en la plaza del Parlamento y en el anfiteatro, ambos son lugares del barrio con
una fuerte asociación al colectivo gitano, donde a pesar de no existir marcas graficas si
existen marcas de uso como desechos o actividades, como la competencia de pájaros, que no
se dan en otros lugares del barrio.
193
Una cuarta categoría son los lugares de uso. En esta dimensión lo que se distinguen son aquellos
espacios del barrio que se utilizan con mayor o menor frecuencia: esporádicos, frecuentes y
familiares.

Los lugares esporádicos son lugares donde prácticamente no se registran observaciones de uso,
como las calles Santa Coloma, Quito y Tucumán. Son lugares con baja frecuencia de uso las plazas
interiores, la plaza de la Rueda, la zona de juegos de la plazuela Clara y la plaza Veracruz. Por el
contrario los lugares frecuentes son los espacios del barrio donde más registros de uso se
identificaron como la plaza Pilar Miró, la Llosa, la plaza del Parlamento y el salón urbano. Lugares
de un uso habitual son la pista de futbol deportiva de la Llosa y la plazuela Savio.

La última categoría que caracteriza el uso del espacio público del barrio es una propiedad de un
nivel más interpretativo y que, como se representa en el esquema de síntesis, es una propiedad que
incide y define otros aspectos del uso. Esta propiedad, que hemos denominado Familiaridad, viene a
connotar una diversidad de aspectos que emergen en el análisis de los datos de observación, a partir
de la interpretación global del reporte y de los comentarios in situ realizados por el observador. Este
repertorio de contenidos gira en torno a tres ejes: conocimiento mutuo, intimidación y confianza.

El conocimiento mutuo es una característica distintiva en los usuarios del barrio. Los encuentros
sociales son frecuentes y existe un permanente intercambio comunicativo entre quienes están o se
desplazan por el barrio (saludos de un extremo de la calzada a otro, conversaciones desde los
balcones con los transeúntes, conversaciones entre dependientes y clientes en los negocios, llamarse
por el nombre, etc). La intimidación es un segundo aspecto de esta categoría registrado en las
observaciones. Manifiesta las sensaciones del observador al transitar por determinados espacios del
barrio y a la lectura de las actitudes de las personas que usan el espacio desde el observador. Se
expresan tanto en una constante sensación de vulneración de la intimidad del otro, por parte del
observador, como por una comunicación no verbal de parte de los usuarios, que transmite el control
social de éstos, sobre las acciones del observador. Los lugares donde esta propiedad se registra con
mayor frecuencia, es en la plaza Parlamento, el salón urbano y en las plazas interiores. La confianza
es una tercera dimensión de la familiaridad que se observa en el barrio y que se asocia directamente

194
al conocimiento mutuo. Estos son comportamiento tales como dejar objetos de valor en las bancas
de la plaza Parlamento por un prolongado espacio de tiempo o que los niños del barrio jueguen
solos sin vigilancia adulta.

5.4 Significados atribuidos al espacio público del barrio

Para dar cuenta de los significados atribuidos a los espacios públicos del barrio, en primer lugar, se
identificaron todos los espacios referidos por los entrevistados, un total de 39 (ilustración N° 34).
Posteriormente, se analizó cada uno de ellos, a partir de las expresiones de sentido, referidas por los
participantes y las acciones identificadas en los registros etnográficos de la observación. El
resultado de este análisis estableció la presencia de 22 lugares significativos para los habitantes del
barrio (ver tabla N° 9)

Ilustración 34 espacios referidos

Como se aprecia en la ilustración 34, los participantes mencionaron un total de 39 espacios del
barrio en sus entrevistas. Los distintos escenarios referidos responden a diversos elementos del
entorno del barrio, desde infraestructuras monumentales como la Llosa hasta pequeños elementos
como los cubos de hormigón en el parque salón.

195
Posteriormente a esta primera identificación, se seleccionaron todos aquellos espacios cuyas
referencias verbales en las entrevistas remitían a contenidos vinculados con aspectos emotivos, de
prácticas específicas o de diferenciación espacial y que fueran señalados con el mismo sentido por
más de un entrevistado. Siguiendo la literatura especializada se denominó a estos espacios
“lugares”. En total se identificaron 22 lugares en el barrio.

A continuación se presenta la tabla N° 9 que presenta los 22 lugares codificados y el número


correspondiente de unidades de significado (quotations) identificados. Posteriormente se presenta
una descripción de cada lugar según las características que le atribuyen los participantes, junto con
algunos fragmentos de los relatos propios entrevistados que fundamentan la codificación.

Tabla 9 lugares identificados en las entrevistas

Quotations Lugares Quotations Lugares Quotations


Lugares
31 Cubos de 4 Plaza las 10
Anfiteatro Hormigon Fuentes
20 Dispensario 9 Plaza los Pijos 6
Bares
17 Edificios 32 Plaza 23
Blocks Parlamento
9 Escuela la 17 Plaza Pilar Miro 25
Campo de Esperanza
Futbol
28 Llosa 17 Plaza Veracruz 17
Centro Cívico
blocks
5 Metro Baro de 5 Porches 12
Centro del Viver
Barrio
3 Parque Salón 12 Edificio Salón 17
Clariana
13
Tiendas

Anfiteatro

Este espacio es percibido como un lugar altamente deteriorado, fundamentalmente por la falta de
mantenimiento y de uso. Su utilización como espacio de actividades colectivas es esporádico, se
han realizado misas, fiestas del barrio y de niños. Su utilización cotidiana es para el juego con
patines, bicicletas y fundamentalmente como pista de futbol por los adolescentes, quienes utilizan

196
las columnas colindantes como porterías. Durante el invierno es usado por los jóvenes del barrio
para reunirse. Este espacio se encuentra primordialmente asociado a la actividad del culto gitano,
que funciona en un local contiguo. Dicha actividad genera un fuerte rechazo de los habitantes del
barrio. Señalan que circula mucha gente para un espacio muy pequeño, que hacen mucho ruido y
que se trata de personas que no son del barrio. Es un espacio poco accesible, con muchos rincones
que son percibidos como peligrosos tanto por el escaso control visual, como por lo deteriorado de
su estructura. Existe la convicción de algunos vecinos de que este espacio desaparecerá, que será
reformado4.

Bueno coñazo, todos los gitanos van ahí, el culto este es de los gitanos, todos gitanos, empiezan a cantar flamenco aquí
te puedes morir.

(P 3 D)

Si, lo que pasa es que se llena mucho mucho de gitanos de todos los barrios, y eso es lo que no sé, yo siempre he
pensado que es muy pequeño para haber una iglesia así, para tanta gente, es muy pequeño. (…)

Mucho ruido, y todo eso. Yo no sé yo, lo que haría es eso, no quitarla, que trasladaran el culto, lo trasladaran a otro
lado, fuera de Baró de Viver. (…)

Están todas las baldosas rotas, está todo sucio.

(P10 J.)

Jugamos en esta plazoleta de arriba, en esta plazoleta de aquí, hacemos como si fuera una portería -el 6-, entre
columna y columna hacemos como si fuera una portería, y jugamos ahí. Son como dos campos: el de abajo y el de
arriba

(P11 K.)

Sí eso lo van a quitar porque fíjate que sirve para los gitanos que vienen al culto, y para San Juan ponen petardos, esto
dicen que lo van a tirar porque...(…) ¿y la gente del culto aquí?

Mala, muy sucia, muy folloneras.

Sí, cambian a los bebés y tiran los pañales, si beben una botella de agua tiran la botella, si hacen una boda tiran las
pelotillas en vez de barrerla ahí tiran, muy marranos, mucho ruido, nos quitaron también la Generalidad, las oficinas
de la Generalidad, y ya no la han puesto más, ahora me parece que la tienen los gitanos.

(P13 L)

Bares

. Especialmente durante el periodo de las casas baratas, se les asocia a un ocio masculino vinculado

4
Esta remodelación efectivamente se realizó y fue inaugurada el 27 de marzo de 2011

197
a la carencia de trabajo. En la actualidad son referidos como espacios de encuentro. Existe una
práctica de uso regular de los vecinos, cada grupo o persona frecuenta el mismo bar. Los bares
tradicionales del barrio han ido cambiando de dueños y actualmente son administrados por
extranjeros.

Había muchos bares esto también me llamo mucho la atención,

en un barrio tan pequeño, había muchos bares, y muchos hombres jóvenes ahí sentados

(P 1 A.)

El barrio era muy peligroso, porque decían, aquí llamabas un taxi y no te venía. Yo cuando vine a vivir al barrio en la
calle Campins, había un bar que era el bar del Mariano que aún existe pero con otros señores, ahora es el bar Jardines
-el de aquí enfrente- no, abajo, el que está allí, y entonces habían bastantes delincuentes

(P13: L.)

En los bares sin duda, sí porque tenemos el de la calle Campins que es frente de mi casa, Campins 7, ah, el que está por
aquí, que es los Gutierrez que hay también unas sillas por las mañanas, por las tardes no, frente de la plaza -y aquí
cuando yo paso siempre hay mujeres en las sillas de aquí- nosotras -siempre están ahí, ah son ustedes más que hombres
hay mujeres- nosotras, está la Fanny, está la Paquita, está la Rosa estoy yo, está la otra Rosa que es mi compañera,
que está conmigo, pues habemos unas 10 o 12 -si siempre yo veo que hay ahí mujeres-, siempre a partir de las 11o las
12 o estamos ahí o estamos dentro

(P13 L)

Porque ahí se encuentran más a gusto, no sé. También el que tiene así también ese el cervecería Jordi (14) o el José
(15) también. Son bares que le gusta a la gente estar ahí, se encuentran más cómodos.

(P15 M)

Blocks

Las referencias a los block (bloques de viviendas), que se construyeron en el año 1958, circulan en
torno a la idea de que estos vinieron a cambiar las características del barrio hasta entonces. Se
generaron dificultades de convivencia y problemas con los niños. Las características constructivas
de los block son presentadas como deficitarias y de peor calidad que las casas baratas. Un factor que
se revela es el origen de las personas que llegaron a ocupar estas viviendas, quienes venían de
asentamientos precarios (barraquismo del Somorrostro y de Montjuic) y que muchos de estos
nuevos habitantes eran gitanos.

los edificios que se hicieron por aquí, eran una porquería, piensa que esto de aquí era una escalera no? Y subía pum
pum pum pum pum!!, y era un pasillo largo, el pasillo estaba todas las puertas de las casas, de los pisos o sea que er a
peor que esto porque aquí uno al fin y al cabo tenía vecinos apareados o por detrás, pero encima no. (…) mucha gente
de la que vino aquí venía de ¿tú has estado en el estadio Molluic? -sí- el estadio no era así no era tan hondo, venía a
nivel de calle, y mucha de esta gente estuvo allí en el estadio, los tenían debajo de las gradas, vivían allí, otros vivían
aquí en la playa en una zona que le llamaban el Somorrostro

198
(P3D)

Pero la convivencia no era tan buena -la convivencia no era tan nueva-, nosotras estábamos acostumbradas a las casas
bajas, te viene gente de todos los sitios. Había problemas por los niños, peleas.

Ahí sí que vivía mucho ya gitanos -aquí en los edificios de la Luminosis había mucho gitano- mucho, vinieron por todos
los sitios, vinieron de Cantúnez, vinieron del Barraquismo que quitaron porque en la playa era todo barracas, de
Somorostro, todo esto.

(P13L)

Campo de Futbol

El campo de futbol era un espacio importante para los habitantes, que se perdió con la reforma del
barrio. Diversas referencias hablan de él como el principal espacio de encuentro antes de la reforma
interior. Se expresa un contenido de nostalgia asociado a su pérdida y una sensación de inequidad
respecto a otros barrios, que si cuentan con un espacio similar. En la actualidad es reivindicado
como una de las aspiraciones del barrio.

El barrio se movía por 3 zonas, era el centro social, la escuela la esperanza y el campo de futbol

(P 4 I.)

Que yo recuerde donde más se reunían era en el futbol

(P 5 J.)

Me acuerdo de esto del campo de fútbol, porque tengo un tío que cuando era joven venía aquí a ver jugar al equipo del
barrio, y yo de pequeña con uno de mis hermanos veníamos los domingos que sabíamos que mi tío estaba aquí,
veníamos a verlo

(P 6 E.)

De actividades, estaba lo que es el Centro Cívico, y luego también estaba el campo de fútbol

(P 8 H.)

Centro Cívico blocks

El centro cívico del barrio que existía antes de la remodelación era el principal lugar de encuentro
de los habitantes. En éste se realizaban diversas actividades recreativas y pedagógicas. Contaba con
una sala de actos, pista deportiva, bar, petanca. Funcionaban el Esplai, el frontón, la pista de
patinaje, un casal de avis, el casal de la gent jove. Es un espacio referido por todos los entrevistados,
incluso por los adolescentes quienes no lo conocieron. Representa el antiguo ideario comunitario
del barrio. Se le atribuye un papel fundamental en la articulación de la vida comunitaria en los
tiempos de las casas baratas. Actualmente es reivindicado como el ideario a alcanzar en una
eventual remodelación de las entidades del barrio. Es, con distancia, el lugar más significativo para

199
los habitantes del barrio.

Centro Cívico que era aquí en el 29, lo pasaron ahí pero el sitio era ese -y ese era el lugar más importante del barrio, y
cuando muere Franco ¿cambió un poco el Centro Social?-, bueno entonces en vez Centro Social le llamaron centro
cívico, los fachas se afeitaron el bigote y ¡ya está!

(P 3 D.)

Y entonces yo no puedo entender por qué si toda la vida este barrio tuvo un Centro Social que era una manzana entera,
un espacio incluso vallado, donde todo el mundo se relacionaba, se podían proponer actividades de todo tipo, para
toda clase de personas porque incluso el Casal de Avis estaba dentro, la zona deportiva estaba dentro, los locales para
hacer actividades estaban dentro, había un bar dentro, todo estaba centralizado en un Centro Cívico. Ahora ya hace
tiempo que el Centro Cívico está en el local de al lado, esta sala está aquí, el Casal infantil está ahí, pero el Casal de
Avis tienes que salir de los locales, digamos que nos han separado, “divide y vencerás” pienso yo, la Asociación queda
en un sitio, esto es lo que yo veo que el Ayuntamiento ha aprovechado la transformación para -dispersar-
efectivamente, en este barrio si dispersas, cuesta mucho convocar a la gente, yo puedo poner aquí un cartel pero sólo
lo leerán sólo los chavales que vienen aquí, o la gente que viene aquí, la gente que va al Casal de granulo no lo leerá
porque aquí no vienen, no sé. Entonces bueno, se trata de duplicar muchos carteles para que todo mundo se entere, la
gente está tan harta de ver carteles que ya ni se los mira, pero es el único arma que tienes, un poco, porque para que se
enteren en el Casal, en la Asociación y aquí, y en el Casal de Yovas en el centro de la gente joven, hay que duplicar tanto
cartel que al final la gente no se leen ninguno. Es una manera muy efectiva de dispersar.

(P12 L.)

era maravilloso, aquí había una plazoleta, aquí la farmacia y aquí esto un Centro Social, donde pos había una casa de
viejos, de ancianitos donde se ponían, que se reunían a jugar -el 3-. Y nosotros teníamos una pista para patinar, y era
un Centro Social, yo aquí empecé a reunirme con aproximadamente con 10-11 años, aquí nos juntábamos a jugar los
chicos y las chicas, la pasábamos muy bien.

(P16 M.)

Centro del Barrio

El centro del barrio, así mencionado por varios entrevistados, corresponde al sector delimitado por
la plazuela de Savio y las calles Tiana, Campins y Clariana. El nucleo de este espacio es la plazuela
entre estas dos calles, llamado coloquialmente por los vecinos como la plaza del Parlamento.
Las referencias a este espacio giran en torno a la idea de un núcleo articulador del barrio,
fundamentalmente asociado a la diversidad de servicios que se encuentran en su entorno y al eje de
conexión que atraviesa todo el barrio, conectando el salón con la escuela de conductores y el paseo
Sta. Coloma. Destacan entre los servicios que dan centralidad a este espacio el bar Gavise y los
jardines.

El espacio del barrio sobre todo, está entre estas zonas, en esta zona sobre todo -aquí tú dices-, donde hay gente el
barrio va, porque están los mejores ambientes aquí, bueno mejores, según como se vea, -el círculo- yo como no paro en
ningún bar no sé nada de eso..(…)

Porque aquí los partidos de fútbol se ven, o sea se ve todo en todos los lugares, pero no sé, donde yo siempre voy y
donde se ve más gente, que es aquí.

(P10 J.)

200
Mira, la plaza de clara es muy parecida a la de Saviò pero aquí no hay gente y aquí si…

Porque aquí (Saviò) hay bares y ahí no, claro, aquí hay bares y además te sirve para entrar en esta plaza en cualquier
momento la gente que está aquí vive por esta zona, los que…. esta plaza de aquí no acostumbra a haber tanta gente
primero porque aparcan los coches encima y no pueden estar (ríe) pero sí que hay gente que le gustaría estar ahí y
también hay un árbol y no sé que aquí hay bancos y aquí, es que aquí está la panadería, aquí está la farmacia es como
el centro comercial , si podemos decir que hay algún centro comercial del barrio, en esa redonda (5) tienes la
carnicería, la frutería, la farmacia, los bares, la droguería, está en este núcleo, luego más para allá si tienes una
farmacia aquí tienes la escuela Baro de Viver pero ya has de ir, la vida viene por aquí, y desde que han hecho esta
(plaza pilar miro) también.

(P18 P.)

Clariana

Esta calle es percibida negativamente, se caracteriza como sucia, fea e insegura. La existencia de
rincones es lo que más sensación de inseguridad genera, y lo que dificulta la adecuada mantención.

Aquí es una porquería, son columnas, tienes un poquito de acera por aquí y un poquito de acera por aquí, a mi no me
gusta esto, hay muchos rincones,

Porque es sucio, porque esto no hay quien lo limpie, los barrenderos luego hay rincones que generan mucha suciedad,
y eso no hay quien lo limpie, a más a más te da miedo nunca sabes quién te va a salir detrás de la columna, es feo, es
una cosa fea, si tú miras el edificio así es bonito, pero es incómodo, es uno de los edificios incómodos.

(P 3 D.)

Cubos de Hormigón 5

Corresponden a dos pequeñas infraestructura cubicas de hormigón de unos 40 cms., de altura y 1,20
mts., de ancho, ubicadas en el interior del parque salón, en el lado izquierdo de los juegos infantiles,
en el sector contiguo al anfiteatro. Estas estructuras son utilizadas como asientos por un grupo de
mujeres que viven en ese sector del salón, se reúnen en ellas pues están inmediatamente al salir del
edificio y les permiten observar a sus hijos cuando usan los juegos infantiles o circulan por el
espacio central del salón. El arquitecto Donato señala que fueron diseñadas específicamente con ese
fin.

En las porterías, al frente de las porterías hay como unos cuadrados de hormigón -sí, los he visto-, casi siempre

5
Este espacio tras la reforma del 2011 ya no existen.

201
estamos ahí, me reúno con varias madres que también tienen niños y la mayoría de las veces nos sentamos en esos
cuadrados.

(P 6 E.)

Aquí siempre están las madres con los hijos, en este parque -en el 2- que hay como unas piedras donde se sientan las
madres y los niños siempre juegan en el parque.

(P11 K.)

Dispensario

Es nombrado por varios entrevistados como un punto de referencia, cuyo contenido está asociado a
su funcionalidad.

Tuvimos el dispensario aquí también -ah la parroquia tenía el dispensario-, primero estuvo aquí, después pasó aquí, la
mitad del Centro Social(...) como estos empezaron que les hacía falta, reclamaron el dispensario, pasó aquí, donde
está este techo blanco

(P 3 D.)

Y luego que por aquí teníamos cuando era pequeña por aquí teníamos el médico, un dispensario que después pasó a
ser la guardia urbana y después pasó a ser la Asociación de Vecinos.

(P 6 E.)

Edificios

Existe una marcada preferencia por los edificios aislados que se ubican entre las calles Clariana y
Campins. Las características que se valoran son sus fachadas, balcones y, fundamentalmente, que
los bajos están directamente conectados con la acera., Se presentan como el tipo ideal de
construcción en oposición a los edificios de bajos porticados. Los edificios con patio interior —
plaza las fuentes y Martinez Hueso— son percibidos como espacios inseguros. Los rincones que se
producen en las entradas y la zona porticada dificultan el control visual, esto se asocia a la falta de
mantención y suciedad. Otras características deficitarias percibidas por los entrevistados son la falta
de ascensores y la ausencia de balcones. Las viviendas de alquiler 10HJ y Ecológico, son descritos
como lugares con poca presencia de residentes, sus habitantes no permanecen ni participan del
barrio, son percibidos como gente que no se integra. Se plantea como explicación de esta ausencia
de conexión con el barrio, la duración del contrato de alquiler de estas viviendas que no se puede
prolongar por más de 5 años.

El barrio ha mejorado a mí los únicos blocks que no me gustan son estos dos, estos parecen los cuarteles, me gustan
éstos y estos - Edificios aislados Clariana/Campins-

Los que son una porquería son éstos, te voy a decir por qué – Edificio ecológico -, porque estos son de alquiler, y estos

202
también -Edificio 10HJ- (…)

Pero lo mejor es esto porque no tiene rincones –Edificios aislados Clariana/Campins- esto es un rectángulo y punto, y
a más a más tú miras las fachadas y son bonitas, yo he visto balconcitos, ventanas y está bien

(P.4 D.)

Yo quería los bloques como están ahora los bloques, estos- Edificios aislados Clariana/Campins - como están las calles
exactamente, como están estos, pero esto no, estas dos plazas yo no las quería, porque estos son 4 pisos que quedan 3
para ellos, pero si te fijas bien son 4. Por qué, porque a partir, según la ley de vivienda de entonces, a partir de la
tercera planta hay que poner ascensor forzosamente, había que poner un ascensor, cosa que, para ahorrarse el ascensor
de las 4 porterías o de las 20 porterías que hay aquí, no los querían poner, entonces qué forma. Es levantar una planta y
el resto, arriba, son 4 plantas pero figura 3, no llega a las 4.(…) Porque es una estructura que a mí no me gusta porque
esto parece más bien la estructura de un castillo medieval que tiene 3 entradas o 4 entradas o 2 entradas
y punto, a mi eso no me va. Además no tiene balcones, los balcones que tiene son galerías, tú no has estado en ninguno
-por dentro no- pues la galería esa redonda que tiene, ese es un balcón, lo que hace de balcón, pero está a nivel de
pared, no sobresale al espacio como los balcones que tenemos aquí, los balcones que tenemos aquí si te fijas, todos
salen al espacio, estos no, estos tienen balcón -Edificios aislados Clariana/Campins-.

(P.23 F.)

Nosotros este bloque hasta unos años le llamábamos el bloque fantasma –Edificio Ecológico- Sí, porque no veías a
nadie, estaba habitado pero no veías a nadie, y aquí claro tampoco soy el que más puede hablar ahora actualmente,
pero me da la impresión de que estos bloques de aquí - Edificio Ecológico y Edificio 10HJ- la gente está poco en el
barrio, va a trabajar viene, está poco, tampoco la conoces a la gente, no conozco a la gente, veo gente que sale alguna
vez y ¡madre mía, unas pintas!, y aquí hay de todo, hay moros, hay cristianos, hay no sé qué, hay de todo ahí.

(P.4 D.)

Aquí vinieron gente joven, matrimonios jóvenes y esto ha ido reanimar el barrio, -ah, eso es gente joven entonces-sí,
más joven. Y esto son viviendas sociales y son más pequeñitas -. Si esto y estos de aquí también que son, esos son de
alquiler, y también son como le llaman viviendas sociales que hay que tener un tipo de ingresos, y claro lo que pasa es
que estos sí que no se integran tanto al barrio: porque claro, cuando pueden se marchan

(P. 18 M.)

Escuela La Esperanza

La escuela la esperanza es un elemento de memoria para el barrio, sus orígenes se remontan al


año 1965, al alero de la parroquia. Se trata de un colegio privado dirigido a estudiantes de diversos
sectores de la ciudad, su costo y criterios de selección dificultaban el ingreso de los estudiantes del
barrio, muy pocos niños eran alumnos. Actualmente esto ha cambiado, son varios los niños del
barrio que asisten. El tener un hijo estudiando en esta escuela entrega un elemento de estatus dentro
del barrio.

cuando hicieron La Esperanza, la iglesia, no teníamos iglesia, los bautizaban en el colegio, después nos bautizaban a
los niños y hacían la comunión en San Andrés, que era una iglesia que entonces estaba ahí la Guardia de Asalto, otros
guardias antes de los Mozos de Escuadra, hubieron que le llamaban los grises, entonces íbamos allí. Pero luego donde
está la iglesia hicieron pues, donde estaba esto, allí nos hacían cine y se bautizaba y se casaba. Que pasó, que trajeron
a un cura, él se las amañó para hacer la iglesia, y a raíz de la iglesia se hizo el colegio. Primero era guardería el
colegio La Esperanza

203
(P.14 L.)

Como te digo, han ganado el prestigio las viviendas y todos entonces tienen que ir a este colegio, sus mecanismos
mentales...

(P. 1 A.)

la Esperanza que es lo único que queda así de lo antiguo -vale, 1-, me hace mucha gracia la fuentecita que hay al lado,
que eso te recuerda lo que era antes, y no sé más porque

(P.9 H.)

El que quería seguir estudios, a ver: esto era un colegio público donde hacías la primaria para entendernos -al 11, el
12-, donde hacías la primaria, pero para hacer el bachillerato y estudios más superiores, el único centro en el barrio
era privado y era éste, entonces como centro privado elegía a sus alumnos, y en el barrio ya te digo, en cada clase
éramos la minoría, el resto eran todos de fuera del barrio

(P. 13 L.)

la escuela esperanza se utiliza muchísimo porque además utilizan muchos talleres extraescolares, hacen tai chi, eee
aerobic, futbol. Básquet, teatro y dos o tres cosas más que ya no me acuerdo, entonces muchos de los chavales ahora
están en la escuela o cuando acabe el horario de escuela estarán allí haciendo actividades extraescolares lo que pasa
es que no se ven en la calle

(P. 19 P.)

La Llosa

Es uno de los lugares representativos y utilizados por los vecinos, es utilizado especialmente por los
jóvenes y es el espacio donde se realizan los actos de celebración del barrio. En el sector deportivo
se distinguen dos espacios, la pista polideportiva que funciona bastante bien y que tiene un uso
intenso, y el sector de las instalaciones olímpicas6, espacio que se encuentra degradado y que nunca
fue utilizada para fines deportivos, su uso es percibido como peligroso por el estado de deterioro de
su equipamiento. Esta infraestructura es nombrada como uno de los lugares más representativos del
barrio, fundamentalmente por su escala monumental y ubicación, es un elemento de identificación
del barrio, en tanto es vista desde diversos puntos de Santa Coloma.

No se aprovechó, no sé, no lo sé, no se ha aprovechado lo suficiente, no ha habido personas que se preocuparan un


poco y los niños tampoco.

(P.5 I.)

La llosa estamos esperando todo esto de aquí (instalaciones olímpicas) que nos dijeron que lo arreglarían, eso
entonces se podría aprovechar, claro como esta desde luego no reúne las condiciones. Qué paso

6
Estas instalaciones fueron reformadas e inauguradas el 10 de abril de 2010

204
Esto ha sido por culpa de la juventud en este caso….estamos a la espera

(P.6 J.)

Porque siempre lo deterioran, siempre lo tienen como abandonado.

(P.7 E.)

La Losa, cada vez que paso por el río, en Buen Pastor también hay otra Losa pero es muy diferente, porque no sé, cada
vez que pasas por el puente ves la Losa del barrio, sólo se puede ver la Losa, de Santa Coloma sólo se ve la Losa del
barrio, es una de las cosas más grandes que hay

(P.12 K.)

Cuando son las fiestas del barrio venimos ahí a la Losa, porque las fiestas las hacen en la Losa.

(P.17 M.)

A ver aquí, esta pista de futbol los chavales siempre las están utilizando todas las tardes y si esto no funciona
(gimnasio) pregúntale al que se invento eso y con qué idea y quién se lo pidió, porque si le hubieran preguntado a la
gente del barrio nadie habría dicho que pusieran eso ahí, pero si lo han llenado de unas chatarras que no valen para
nada, ahí está, ese es un peligro para todo el mundo, de que todo el mundo puede hacerse daño

(P.19 P.)

Metro Baró de Viver

Es una reivindicación histórica del barrio que fue lograda, sin embargo su emplazamiento es
inadecuado, se percibe como un lugar inseguro y degradado.

Hueso, resulta que cuando proyectaron alargar la línea 1 del metro hacia Santa Coloma el alargamiento era, lo que
estaba hecho giraba el metro y hacían una estación en Barón de Viver y otra en Santa Coloma hasta ahí muy bien.
Entonces como el giro se pegaba en Santa Coloma, la estación en vez de estar ahí donde la han metido, hubiese estado
arriba en la carretera, entonces los de las Miradas, dijeron que querían metro ¡vale!, decidieron alargar la línea hasta
la Trinidad un poquito y quitar la estación de Barón de Viver y ponerla en la Trinidad, y de la Trinidad hasta Santa
Coloma. Y entonces Hueso se fue tres veces a Madrid, se llegó a entrevistar con el director general, hasta que consiguió
firmas que en Barón de Viver se hacía la estación

(P.4 D.)

Otra reivindicación es la parada del metro de este barrio que nos tienen, eso es horroroso, (entra alguien) ¡estoy aquí
rajando! Es horroroso, mi hija el otro día no quería venir en metro porque era muy tarde, eran las 12 menos cuarto y le
da miedo venir sola, y a mí me da miedo que venga sola. (P. 13 L.)

Ah, eso sí, eso sí que es cierto, está muy mala ahí, pero no por cerca o por lejos, sino porque está muy metida ahí,
siempre ha habido problemas ahí en el metro.

(P.17 M.)

Donde hay más inseguridad es en el metro. Todavía no se si hay, a veces sí que pasaban casos.

(P.18 Mo)

205
Parque Salón

Es un lugar que tiene bastante uso de diversos usuarios (jóvenes, niños, mujeres adultas y mayores)
Por esta diversidad de usos y usuarios es un espacio donde se manifiestan conflictos por
incompatibilidad de uso y cuidado. Este espacio presenta problemas de accesibilidad, el suelo de
tierra no facilita el tránsito de la gente mayor o con dificultades de desplazamiento y el mobiliario
se encuentra degradado por falta de mantenimiento.

A ver, hay espacios por ejemplo la plaza Barón de Viver es un espacio que ocupan niños porque el Casal infantil la
puerta de salida la tiene a este lado de los jardines que son estos, entonces claro es un espacio que se ocupa porque hay
una actividad aquí mismo, todas las tardes de 5 a 7, entonces sí, es una plaza donde hay muchos niños, también es
verdad que hay muchos niños, esto es una crítica personal, pero no ves a los padres, a la mayoría de los padres no los
ves, sólo niños, con lo cual los niños cuando les das cancha libre pueden hacer toda clase de barbaridades, sí porque
pueden jugar a los columpios o pueden dedicarse a tirar piedras.

(P 12L.)

Es ahí donde van todas las mamás con los nenes porque antes se quedaban en los jardines, pero los jardines lo ocupan
también los gitanos, ahora con las bicicletas los, te cansas de llamarles la atención porque lo rompen, se llevan los
sillines, se suben a los árboles, rompen los árboles es que, rompen las papeleras, los asientos ahora les han puesto
unas cuñas, porque estaban muy bajo, la gente no se podía… todo eso lo han hecho nosotras

(P13 L.)

Plaza las Fuentes

Esta plaza no tiene nombre oficial, los vecinos se refieren a ella como la plaza de la fuente o plaza
Tuti Fruti, se consigna como un espacio interior semiprivado de uso de los residentes que ahí viven.
Los entrevistados señalan que es una plaza que tiene poco uso y que es utilizada fundamentalmente
por quienes viven ahí. Señalan que no la utilizan porque al ingresar se sienten observados, refieren
una falta de anonimato. Se mencionan problemas con la acústica y el mobiliario urbano. Al ser una
plaza cerrada por las mismas viviendas, los ruidos que se generan en el interior de la plaza se
amplifican y molestan a los vecinos. Las bancas emplazadas en esta plaza son de inicios de los años
90, con asientos de hormigón y respaldos de tubo de hierro, características que los hacen muy fríos
e incómodos. Otra característica identificada en las observaciones es la falta de sol que se produce
en esta plaza, producto de lo frondoso de sus árboles.

Hay más placetas por aquí y yo nunca he entrado, dentro de estos aquí hay placetas, yo nunca he entrado, no voy
porque no es de paso, entonces te sientes observado cuando te metes en sus lugares, te sientes más observado.

(P.1 A.)

Porque esto de las plazas interiores es un follón, -¿por qué?- porque la gente no te respeta, no respetan, cuando es
verano la gente se pone aquí a hacer juerga a charlar, y no respetan el descanso de los demás -y se escucha todo(…)

206
Nosotros cuando mi madre, mi madre se puso mal y duró 3 meses, y vivía aquí -vivía aquí en el 4- en esa portería más o
menos, y las habitaciones de ella daba a la plaza, no se podía estar, nosotros nos quedábamos con los hermanos, nos
íbamos turnando en las noches para quedarnos ahí y no se podía estar, era un escándalo total -por las noches tarde- sí
sí, estaban hasta las 2 y a las 3 de la madrugada, -¿y qué hacían?- charlar, jugar a cartas, y claro, de noche cuando se
habla la voz se aumenta un montón, cuando está todo en silencio un escándalo, no me gustan estos.

(P.4 D.)

Se ve una plaza tranquila. - pero los bancos son muy antiguos por ejemplo de cemento, con una barra así de gorda en
el centro y son fríos los bancos, en verano está muy bien porque hay sombrita y todo, pero en invierno. No en invierno
los niños no bajan, seguro que ahora no están en la calle.

(P.7 E.)

Sí, pero llamémosle Tuti Fruti y ya está.

(P.11 J.)

Aquí hacemos guerra de globos siempre en esta plaza, que hay una fuente en medio la Tuti Fruti.

(P. 12 K.)

Plaza Martínez Hueso

Esta plaza interior es nombrada como la plaza de los pijos o el Corral de la Pacheca, por algunos
vecinos. El nombre de Plaza Martínez Hueso es en memoria de un dirigente del barrio que lideró las
reivindicaciones vecinales que propiciaron la reforma interior del Barrio y el metro. Al igual que la
plaza de la fuente, presenta dificultades acústicas, lo que genera problemas en verano cuando se
utiliza de noche. Es una plaza dura con poco mobiliario, bancas de tipo romántico y grandes
macetas de madera y hormigón. Se encuentra emplazada sobre un parking.

Prácticamente no, son un poco más íntimas de cara a los vecinos que están y claro y así no se tienen que desplazar, en
fin, salen directamente como hay 4 o 5 asientos se sientan y hacen la charla. (P.6 J.)

No sé pero nosotros le llamamos el nombre de ciertos amigos que viven ahí. Le llamamos la plazuela del Josué y el
Josué Pijo vive aquí.

(P.11 J.)

Aquí también están muchas ancianas muchísimas ancianas en los bancos, que sobre todo son los que se qu ejan por
jugar al fútbol aquí en esta plaza, aquí sí que jugábamos. (P.12 K.)

Es andaluz lo que le llamamos… tiene un nombre muy raro, el Corral de la, bueno porque está bastante solitario, ahí
no hay más que 4 bancos y ahí vive también una familia gitana que son problemáticos al máximo, y ahí hay mucha
droga también, y entonces le llamamos “el Corral de la Pacheca”.

(P.14 L.)

Plaza Parlamento

Esta plazuela que conecta las calles Campins y Clariana se encuentra, según los entrevistados, en el

207
centro del barrio. Se caracteriza por ser un espacio de reunión del colectivo gitano, quienes la
utilizan de manera casi exclusiva. Este uso es explicado por los vecinos por la proximidad de las
viviendas de algunas familias gitanas y por su cercanía con distintos comercios. El uso de este
espacio es muy intenso, a diferencia de otros espacios del barrio donde el tipo de uso es entre gente
del mismo grupo etario, es frecuente observar personas de distintas edades conviviendo
animadamente, sentados o de pie. Habitualmente se encuentra sucio, con desechos de comida, papel
y otros objetos en el suelo. Las observaciones muestran que el uso de esta plaza expresa un
conflicto latente entre el colectivo gitano y el resto de los habitantes. Las personas que no son
gitanas no utilizan los bancos de la plaza ni se detienen en ella, en invierno prefieren tomar el sol en
el muro contiguo de la calle Clariana, aun cuando los bancos se encuentren vacíos. El nombre de
plaza del Parlamento, como se le conoce coloquialmente, se debe justamente como descripción de
punto de reunión del colectivo gitano.

La del parlamento (rie) pues están como unos señores que viven aquí (edificios contiguos) pues cuando bajan, donde se
ponen? Pues aquí. Lo que pasa es que como esta familia tiene hijos y tal, pues donde van pues a donde están los
padres, aquí. Me explico.

Pero como viven los padres, vienen los hijos y parece que hay mucho más, porque están los padres, pues a la noche se
disuelve cada uno a su casa.

Si, del mismo barrio si y se juntan ahí, aquí hay otra familia y que esta la madre y todos se montan aquí, aquí hay otra
familia y también se reúnen aquí, cada uno hacen su de eso, y así va la cosa.

(P.6 J.)

no sé si has visitado el barrio, esto es un centro neurálgico de convocatoria de gitanos, si ponen su coche aquí en
medio y tú tienes que salir al parque tú tienes que girar obligatorio a la izquierda porque él no se va a quitar para que
tú pases. Tienen el coche con las puertas abiertas, la música a toda castaña, y ellos en los bancos toda la plaza sucia
sucia, bueno, es un espacio que han conquistado, no sé si deben de vivir muchos de ellos también en estas esquinas.

(P.13 L.)

Pero los gitanos tienen su propia plaza, que es la plaza de Sabió, en la calle que quieren abrir hasta abajo en la calle
Tucumán, ahí se ponen, y la otra de atrás, se ponen el resto en esta plaza de aquí, que es el último bloque, en esta plaza
de aquí se colocan el resto si, gitanos y no gitanos pero donde más se colocan es en esta, esta es la suya, hay poca
gente sentada aquí, nada más que ellos, yo la llamo la plaza de los patriarcas.

(P.23 F.)

Plaza Pilar Miró

Es uno de los espacios más utilizados y valorados del barrio, es usado por personas de distintas
edades. Niños que juegan en patines y bicicleta, madres y padres que vigilan a sus hijos, gente que
pasea perros, jóvenes en patineta, personas mayores reunidas o tomando el sol. Los resultados de
las observaciones muestran una convivencia armónica entre los diversos usos y usuarios. Sin

208
embargo, se identifica que existe una cierta delimitación territorial en su uso. Se observó que, a
ciertas horas de la tarde, los bancos de la plaza son utilizados diariamente por las mismas personas,
situación que es respetada por todos los usuarios. El nombre de la plaza fue sugerido y reivindicado
por los propios vecinos. Su inauguración es uno de los acontecimientos que los vecinos relatan
como un evento significativo y de reconocimiento para el barrio, valoran la asistencia al evento de
uno de los hijos de Pilar Miró. Es un espacio que no muestra evidencias de vandalismo y
habitualmente se encuentra limpia, aunque es frecuente ver personas comiendo pipas y dejando el
suelo cubierto de ellas. Desde un punto de vista simbólico, una de las entrevistadas recurre a la
metáfora “Domar la plaza”, para referirse al rápido proceso de apropiación que este espacio a
tenido, a propósito del uso asociado a las pre-existencias del lugar.

Sí, ahora está más repartida, vienen aquí porque esto estuvo mucho tiempo que no había nada, era un barrizal, y ahora
la verdad es que está muy majo, como han integrado la Losa, la han integrado muy bien, me gusta lo que han hecho,
pero antes quedábamos mal. Y esto pues, ahora la gente viene mucho aquí.

(P.4 D.)

La que está muy bien es esa, la nueva plaza que han hecho (plaza pilar miró nº5) la gente va mucha gente ahí, porque
…porque como tenemos este bloque de aquí, este y este también, que son los más cercanos entonces participan más
aquí en este caso

(P.6 J.)

y ahora me gusta más la Miro, -vas a la Pilar Miro-, sí porque vive mi hijo enfrente, y porque es más grande y porque
yo colaboro con la Asociación de Vecinos, y bueno porque me gusta, es que esa plaza la he domado, la he vivido,
porque antes de esa plaza era el centro de la panadería, de lo que antes de hacer los pisos, hemos hecho la feria,
cuando era barro y ahora la hicieron, parece que fue en agosto que la inauguraron que vino Miro, entonces hicieron
chocolate y dieron coca.

(P.14 L.)

Momento bonito también este que se vivió cuando inauguraron la plaza esa. Nadie se imagina que iba a venir
Gonzalito Miro y fue muy bonito, Vino a inaugurarla aquí, sí. Y cosas así.

(P.17 M.)

Ahí se reúnen, el bloque de los jóvenes -el que está ahí enfrente, éste- este de aquí, la 54, la portería 54, Clariana 54 y
los del bloque del Fráncfort -este de aquí, el 7- que son las mujeres esas gordas que están ahí, que van siempre con los
carros de los niños, que además como son ellas mal educadas, con los niños hacen los mismo, pisan todo el césped, se
mean hacen lo que se les da la gana, comen pipa la tiran al suelo, rompen las ramas de los árboles, hacen lo que les da
la gana.

(P.23 F.)

Plaza Veracruz

Este es un espacio público del barrio que permanece desde las casas baratas, se trataba de un
espacio residual donde los vecinos se reunían. Con la transformación del PERI se constituye en una

209
plaza propiamente con bancos, papeleras, zonas ajardinadas y se mantiene la fuente estilo Barcelona
que ya existía. Durante los años 80 fue el espacio preferente donde los jóvenes consumían droga, es
por ello que algunos entrevistados la refieren como la plaza de los yonkis. , que durante el invierno
forma posas de barro bajo los bancos. Sin embargo, a pesar de su poco uso y de las malas
condiciones materiales, el conjunto de la plaza, que incorpora la fuente estilo Barcelona, se
constituye en un lugar representativo para los habitantes, en tanto se identifica claramente como un
reservorio de la memoria del barrio, al ser el único espacio que se mantiene después de la reforma
interior.

Antes la plaza Veracruz era todo esto grande era una plaza que existía de antiguo pero con la remodelación y todo esto,
salió a la venta este trozo, lo compró la escuela la esperanza y entonces la plaza quedó reducido sólo a esto y ahí la
verdad es que es casi como un reservado para plaza esa para ir a hacer algo más íntimo que no ponerte aquí, pero
bueno un poco tonta porque como tiene la calle tiana está muy a la vista de todos..pero le llaman la plaza de los yonkis,
justo esta es la iglesia.

(P.19 P.)

En el bloque 18 era donde estaba la plaza del colegio de la escuela la Esperanza, en esa plaza que hay que es la plaza
Veracruz, ahí se ha utilizado siempre como reunión, ahí se sentaba, no había bancos entonces, -¡no había bancos!- no,
los bancos los han puesto hace 4 años, y la gente se sentaba en lo que es en los bordillos, en la separación de la plaza
de la calle y ya está.

No no, no los ha habido nunca, en los bordillos que están que sujetan los parterres como se llaman esos, los parterres
que forman los jardines, en ese bordillo, ahí se sentaba la gente, yo el primero que me sentaba, ahí no había bancos.

(P.23 F.)

Esto era una plaza y aquí en medio había una fuente, había una rotonda aquí, lo que ahora conocemos como rotonda,
una placita y en medio una fuente, exactamente la fuente que hay en la placita ésta, esa es la fuente que estaba ahí en
medio, pero hace años, -esta fuentecita que está ahí es la que estaba- estaba en medio de la plaza, es la misma fuente,
que fuerte no?, la misma con su forma y todo, esas fuentes eran muy populares en el país al menos en Barcelona.

(P.4 D.)

Bueno, esa es la plaza de los yonkis.

(P.19 P.)

entonces la plaza esta era donde se reunían, era el semáforo, le llamaban semáforo y ahí se reunían pues todo, mi hijo,
el hijo de la otra, el hijo de la otra con el otro y ahí empezaron a enmerdarse a enmerdarse, y fue cuando el barrio se
enfermó y a raíz de ahí hubo un parón, pero ha continuado.

(P.14 L.)

Se ponían en la plaza esta -aquí en la Veracruz- y los veías hechos polvo, aquello fue un desastre, -muchos chavales del
barrio se quedaron ahí pegados. (P.4 D.)

Hombre, claro tienes esto, no vas a comparar con la Pilar Miró, es una plaza muy maja y esto es de tierra, y aquí es
más espaciosos por ejemplo para los críos, aquí pueden correr, con las bicicletas, con los patinetes, es diferente.

210
(P.18 Mo)

Es más salidas de misa, es un poco tabu, un poco en el barrio, porque ya se sabe los domingos, cuando hay boda por
ejemplo si se llena, a la salida de misa siempre ha sido como decirle a la otra media gente: aquí no te acerques a
meterte un porro y entonces es eso. Si bueno un espacio tabu, en el sentido de que al estar la iglesia.

(P.5 I.)

Porches

Son percibidos por los entrevistados como espacios inseguros, de poco control visual y de baja
calidad estética. Se encuentran vandalizados y sucios. El arquitecto Donato explica que esta
situación se produce porque los comercios que se encuentran en los bajos de esta zona no están
ocupados.

Esta zona de aquí tiene unos porches, este edificio tiene unos porches de aquí par aquí, que los porches son una
porquería sabes. Hicieron unos porches para ta, y no se utilizan para nada, y a más a más han quedado unos locales tan
pequeños que no los quiere nadie, no los quiere nadie, entonces después intentaron cuando hicieron este proyecto ya no
hicieron porches, dijeron bueno cerramos los porches y hacemos los locales más grandes, la gente ya no quiso, hubo
follón y todo, como ya lo habían hecho así, pero tú vas ahí a ver los porches son una porquería las paredes, no es un
sitio agradable, no es un sitio que digas está bien.

Aquí es una porquería, son columnas, tienes un poquito de acera por aquí y un poquito de acera por aquí, a mi no me
gusta esto, hay muchos rincones.(…)

Porque es sucio, porque esto no hay quien lo limpie, los barrenderos luego hay rincones que generan mucha suciedad,
y eso no hay quien lo limpie, a más a más te da miedo nunca sabes quién te va a salir detrás de la columna, es feo, es
una cosa fea, si tú miras el edificio así es bonito, pero es incómodo, es uno de los edificios incómodos.

(P.4 D.)

Si tú has visto hay una cantidad de rincones, aquí inservibles, sucios, buaaa¡¡ (indica a los edificios del salón)(…)

Hombre peligrosos no, es suciedad porque si bien, la gente que se mea por ahí suciedas..mucha mucha¡¡¡ y estos de
aquí lo mismo, parecen un cuartel, en este caso tendrían que haber sido como esos (edificios aislados)

(P.6 J.)

Eso quiere decir seguridad, y esos rincones en los pasos transversales desde el patio central a la calle, esos rincones
donde están los pilares, son rincones incontrolados porque no están ocupadas las tiendas en planta baja, o las
viviendas en planta baja, que si estuvieran ocupadas.

(P.22 Do)

Edificio Salón

Al Edificio Salón se le atribuyen una serie de dificultades de diseño: las diferencias de niveles entre
las viviendas del interior y del exterior, la falta de ventilación de los locales del pasillo interior y la
sensación de inseguridad que proyectan los pasillos de acceso a los portales. Respecto a las
condiciones de degradación, la primera fase es la que se percibe con un mayor deterioro. , por su

211
particularidad arquitectónica y su monumentalidad este edificio es una pieza emblemática para el
barrio, se considera un espacio representativo. La intención original del arquitecto era dotar a la
comunidad de un espacio de disfrute semipúblico.

Por este lado de la construcción es un asco, porque las viviendas de atrás no están al mismo nivel que las de adelante,
o sea subes el primero está más alto. Subes tum tum y te encuentras el primero, aquí abajo hay como un entresuelo y eso
pertenece al comercio, y cuando subes te encuentras con el segundo, pero el segundo está así, el primero más bajo, el
segundo más alto, están a diferente nivel entonces cuando vienes en ascensor si no quieres subir escaleras te tienes que
ir al piso de arriba, y luego bajar, o sea está mal hecho.

(P.4 D.)

El que veo peor es éste porque es la primera fase que se hizo -la parte de aquí del Salón pero la primera fase, donde
está la pista-. Y también, te puedo decir que todo el Salón.(…)

Hombre, para poder subir hasta acá arriba tienes que subir las escaleras, pues ver la manera que a la gente mayor no
le cueste tanto subir las escaleras. Y luego de que para poder entrar en las porterías de aquí tiene que meterse por este
pasillo, más de una persona que viene de fuera para traer algo pues las ve moradas para poder entrar.

(P.7 E.)

No me gustó este diseño de construcciones tampoco me gustó éste, -ni el Salón, ni- no hablo de los pisos en sí, hablo de
los locales bajos, si te has fijado en el barrio la mayoría los locales bajos están cerrados -sí sí- no hay una vida de
local. Han diseñado los edificios con locales y con soportales como aquí, pero como que se presta más a crear
rincones, no tantos espacios abiertos y sí rincones y rincones cerrados que a veces pasas de día y da la sensación de
que sea de noche porque está todo cerrado, no lo sé, yo creo que fallaron en el diseño de los edificios para el barrio al
que iba dirigido, es mi opinión de vecino.

(P.13 L.)

Lo llamamos Salón que en realidad son dos islas cerradas que les quitas una barra y las pones en contacto, la idea es
muy simple. Y hay entre los muchos documentos recuperados de los estudios de Cerdá sobre las variaciones de las
manzanas que hizo, (…) y una de ellas yo la recuerdo que yo la vi después pero es igual, que es la idea de que un gran
espacio interior patio jof, es un tipo de espacio típico del interior de una unidad residencial. Incluso lo encontrarás en
algunas islas de los planos de Teotiwakán, por ejemplo, o sea la idea de ínsula con 4 calles, o la isla romana, que en el
interior hay espacios de usos semi privado, semi público, privado de la comunidad que habita esto, esta idea es
elemental y permanece, en la forma del Green inglés, o en Andalucía el patio andaluz, o en el Gurbi arge lino que es una
agrupación de pequeñas casas rurales en torno a un espacio que es central, y donde la gente fluye, se encuentra,
discute, habla, comercia un poco y se va, eso existe en todas las culturas...

(P.22 Arquitecto Donato.)

Tiendas

Los entrevistados refieren la necesidad de aumentar el comercio del barrio. Realizan una
comparación con el número de comercios antes de la reforma interior. Explican este déficit por la
pequeña dimensión del barrio.

Por desgracia, faltaría comercio, pero por desgracia creemos que no es un barrio para eso, creemos, es pequeño,
porque antaño había mucho comercio, tu ve mirando lo que había aquí, había mucho he, lo que pasa no estaba el
Carrefour, no estaban en santa Coloma los Condis y compañía y en fin, se compraba todo en el barrio.(…)

212
(P. 6 J.)

Aquí eran locales bajos que habían comercios, aquí había un bar, aquí en frente otro bar, por aquí estaba la panadería,
aquí al lado la ferretería, la manchetería , nosotros le decíamos la manchetería pero era una tienda que ve ndían
legumbres cocidas, aquí tenía una granja, más que granja lechería, había una mercería, una librería

(P. 7 E.)

5.4.1 Tipología de Lugares

Continuando con el análisis de los datos para dar cuenta de los significados atribuidos a los espacios
públicos del barrio, se procedió a agrupar en una misma categoría al conjunto de códigos que hacen
referencia a un mismo tipo de significado, estableciendo dimensiones y propiedades de cada
categoría e identificando los distintos lugares que la componen. Se excluyeron de este análisis todos
aquellos espacios que actualmente no existen en el barrio, es decir, todos los lugares mencionados
que son anteriores a la reforma interior y que no permanecen actualmente.

La ilustración N° 35 corresponde a la Network de Atlas ti que representa el proceso de codificación


que se siguió para conformar las seis categorías denominadas tipos de lugares, según los contenidos
significativos atribuidos por los entrevistados a diferentes espacios.

Ilustración 35 Categorías tipos de lugares

A continuación se presenta la descripción de cada categoría de lugar, precedida de una imagen aérea
en la que se identifican los lugares específicos que se le asocian.

213
LUGARES MÁS UTILIZADOS

La Llosa, salón, cubos de hormigón, plaza Parlamento, plaza Pilar Miró.

Ilustración 36 Lugar más utilizado

Este código describe las características identificadas, a partir de los relatos de los entrevistados y de
las notas de observación, del uso frecuente que hacen los habitantes del barrio de determinados
espacios públicos.
214
Se expresa una suerte de valoración acerca de la estancia en ciertos lugares. Mientras la calle es
valorada negativamente como lugar de encuentro o estadía, las plazas constituyen espacios
“adecuados” para estar. En la comparación entre pasado y presente, se valora positivamente que
actualmente no permanezca tanta gente por la calle. Esta condición se atribuye en parte a la
remodelación del barrio, lo que permitió contar con espacios "adecuados" para estar. Sin embargo,
en contraposición a esta valoración negativa, existe una valoración positiva del uso familiar de la
calle en tiempos de las casas baratas, uso que es asociado a la mayor densidad de los vínculos entre
vecinos.

Los jóvenes se reúnen preferentemente en la Llosa, la plaza Veracruz y en el Parque Salón, hacen
un uso muy reducido del barrio. Quienes utilizan con más frecuencia los distintos espacios y
presentan mayor movilidad en el barrio son los adolescentes. Las personas Mayores se encuentran
preferentemente en los bajos del Salón, cercanos al casal de avis y en la plaza Pilar Miró. Sin
embargo, como se desprende de las observaciones, son quienes más presencia tienen en los distintos
espacio del barrio. El uso del espacio por parte de las mujeres adultas está principalmente vinculado
al cuidado de los niños. La elección de lugares se supedita a entornos atractivos para el juego
infantil y la comodidad que proveen para la vigilancia. Los cubos de hormigón que se encuentran
frente a los juegos infantiles del parque salón y la plaza Pilar Miró son dos de los lugares más
frecuentados.

Un grupo de referencia distinto a la condición etaria es el colectivo gitano. Este grupo tiene un uso
particular del espacio. Realizan acciones en el espacio público que invierten la relación de uso
público/privado, manifiestan una menor segmentación etaria en el uso espacial pero una mayor
división de género y tienden a colonizar los espacios que utilizan. Los espacios de mayor frecuencia
de uso de este colectivo son: la plazuela que los habitantes llaman del Parlamento, plazuela Savio
entre Campins y Clariana y el Anfiteatro del Parque Salón.

Otro aspecto que incide en el uso del espacio es el lugar de residencia, los entrevistados identifican
una relación directa entre los lugares en que la gente se reúne con sus vecinos o amigos del barrio y
la ubicación de la propia vivienda. Las personas se reúnen en los lugares más cercanos a sus pisos y
lo hacen con los vecinos más próximos. Las actividades de celebración colectiva se han trasladado
desde la calle en tiempos de las casas baratas, a la Llosa actualmente.

215
LUGAR POCO USO

Plazas interiores, anfiteatro, paseo Guayaquil

Ilustración 37 lugar de poco uso

Este código refiere a aquellos espacios del barrio que tienen un uso muy bajo. En esta categoría los
vecinos destacan las plazas interiores que son referidas como espacios semipúblicos, donde el
216
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

control visual y auditivo desde los edificios genera un rechazo. Otro espacio referido es el anfiteatro
del parque Salón, cuyo espacio es utilizado por el culto gitano y eventualmente por niños, en el que
sus condiciones de degradación lo hacen un lugar inseguro según los vecinos. Por último, el sector
del paseo Guayaquil es un espacio de baja intensidad de uso, a pesar de encontrarse contiguo al
sector deportivo, es utilizado eventualmente por un grupo de jóvenes y una familia que vive en los
edificios contiguos.

LUGAR REPRESENTATIVO

Plaza Veracruz, escuela La Esperanza, la Llosa, el salón, Pilar Miró.

217
Ilustración 38 Lugar representativo
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Contenidos de los relatos atribuibles a los espacios que se constituyen como representativos. . Se
trata de espacios o mobiliario que se han conservado en el tiempo, se les identifica como elementos
que simbolizan el pasado de barrio. Corresponden a esta distinción: la fuente de agua estilo
Barcelona ubicada al lado de la plaza Veracruz; la propia plaza Veracruz y la escuela La Esperanza.
En el caso de la escuela hay, además, una fuerte vinculación con la trayectoria personal de algunos
entrevistados. Es un lugar que impacta en las trayectorias biográficas de los sujetos y desde ahí la
nombran como un lugar representativo.

Un segundo elemento de atribución es la monumentalidad de la pieza edificada. Es el caso de la


Llosa y el Salón. Ambas infraestructuras son destacadas por los vecinos por sus dimensiones y
particularidad arquitectónica, lo que les otorga visibilidad desde fuera del barrio, transformándose
en piezas que dan distintividad al barrio y trascienden lo local.

Un tercer elemento que se destaca es la funcionalidad y densidad de uso del espacio. Es el caso de
la recién construida plaza Pilar Miró, que por la intensidad de uso se ha transformado rápidamente
en un lugar emblemático para el barrio.

218
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

LUGAR DE CONFLICTO

Zona ajardinada Savio, el anfiteatro, plaza Pilar Miró, banca del paseo Guayaquil, plaza
Parlamento.

Ilustración 39 Lugar de conflicto


Lugares donde se desarrolla algún tipo de conflicto entre los habitantes del barrio, explícito o
implícito. Los conflictos que se identifican en el espacio público están asociados a disputas
tenitoriales por ciertos espacios entre grupos, ya sea por diferencias etarias o culturales. Es el caso

219
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

de los jóvenes y un grupo de adultos, en el paseo Guayaquil, y los gitanos con los demás habitantes
del barrio, en la plaza Parlamento. En ambos casos el conflicto es evidente pero implícito, no hay
una expresión que se manifieste en acciones de confrontación concretas.

Un fenómeno que complementa esta dinámica son los usos tipificados como inadecuados del
espacio público. Son acciones realizadas por parte de los usuarios que deterioran el entorno y/o que
afectan el uso espacial de otros. Un colectivo claramente asociado a este conflicto son los gitanos,
quienes presentan formas de uso espacial que son percibidas por el resto de los vecinos como
conflictivas.

LUGAR DE TEMOR

Anfiteatro, bajo edificio porches, edificio ecológico, Metro.

Ilustración 40 Lugar de temor 220


Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

El elemento central de esta categoría son los rincones, estos son percibidos como espacios de
incertidumbre donde no se sabe qué puede pasar o con quien se pueden encontrar. Está presente la
idea de pérdida de control. Se asocia de manera importante al deterioro de los espacios y a la
vandalización.

LUGARES DEGRADADOS

Zona deportiva la Llosa, anfiteatro, borde del río, calle Campins, bajos de los edificios porches,
plaza Parlamento.

Ilustración 41 Lugar degradado


221
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Los lugares considerados degradados se diferencian en dos tipos. En primer lugar, los que por un
uso intenso o inadecuado y por una falta de limpieza se encuentran fundamentalmente sucios.
Corresponden a este tipo lo que ocurre en la plaza Parlamento y en el borde del río. Un segundo
tipo son aquellos que por falta de mantención y/o errores atribuidos al diseño se han degradado.
Estos espacios presentan un deterioro observable de su infraestructura. Corresponden a los bajos
porticados de los edificios del barrio.

A modo de síntesis de las categorías de significados atribuidas a los espacios del barrio, se presenta
una imagen de integración (Ilustración 42) y una tabla resumen (tabla 10), que permiten observar el
cruce de las tipologías de significado y los espacios específicos donde se expresan. De esta forma se
pueden identificar con facilidad aquellos lugares que son parte de más de una de tipología.

222
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

SÍNTESIS DE LAS CATEGORÍAS DE SIGNIFICADOS ATRIBUIDOS

Ilustración 42 Síntesis significados

223
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Tipología de Lugar

Más Temor
Lugares Poco uso utilizado Representativo Conflicto Degradado

Anfiteatro

Salón

Plza. Parlamento

Plza. interiores

Paseo Guayaquil

La Llosa

Plaza Veracruz

Esc. Esperanza

Plaza Pilar miro

Savio

Zona deportiva La
Llosa

Borde del Rio

Calle Campins

Bajo edificios Porches

Metro

Edificios Ecológicos

Tabla N° 10

Tanto la ilustración 42 como la tabla N° 10, nos permiten realizar algunos comentarios acerca de los
aspectos más llamativos de la lectura de las coincidencias de tipologías de lugar que se atribuyen a
un mismo espacio, así como, la especificidad de lugares respecto a una misma tipología.

En el primer caso destaca la coherencia que se produce en algunos espacios, respecto del tipo de
lugar al que se asocia. Por ejemplo, es el caso del anfiteatro del parque salón, este espacio del barrio
es identificado como un lugar de poco uso, de conflicto, degradado y de temor, conjunto de
atributos que guardan relación entre ellos según la literatura. Diferente es el caso de la plaza del
Parlamento que es un lugar muy utilizado, que está degradado y que se significa como lugar de

224
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

conflicto. En este caso la relación entre los atributos asociados a este espacio sólo se comprenden
desde la particularidad del barrio. Es necesario indicar que el alto grado de utilización es el que
determina en buena medida su degradación, se trata fundamentalmente de dificultades de limpieza y
no de daño en su estructura, mientras que el conflicto responde a aspectos de orden intercultural y
de ocupación, no atribuibles a las condiciones espaciales. Muy distinto es lo que ocurre en el paseo
Guayaquil, que es un espacio de poco uso con una zona de conflicto. Este paseo es un pasillo
delimitado en sus lados por el edificio de viviendas y la zona deportiva de la Llosa, situación por la
cual todos los bancos están dispuestos mirando a una de estas barreras visuales, salvo uno, que se
encuentra emplazado frente a la calle Quito y que permite una proyección de vista. En ese punto
existe un banco sobre el cual impera una disputa de ocupación entre un grupo de adultos mayores
y un grupo de jóvenes.

En el caso de la plaza Pilar Miró también se observa una cierta coherencia en sus atributos, es un
lugar representativo, de mucho uso y de conflicto. Aquí el atributo que predomina es la frecuencia
de uso que se hace de este espacio, ello es lo que lleva a que los entrevistados lo signifiquen como
un lugar representativo del barrio y es lo que explica el tipo de conflicto que en él se suscita. Se
trata de dificultades fundamentalmente de incompatibilidad de usos y cuidado de los espacios, es
decir, conflictos propios de una alta intensidad de utilización.

En la segunda dirección, de análisis vertical, si bien ya se describe en cada tipología los atributos de
cada espacio para ser asociado a cada categoría, se pueden identificar algunos aspectos relevantes.

Los lugares identificados por los entrevistados como de poco y mucho uso, todos son espacios de
estar y no de circulación. No se nombra ninguna de las calles del barrio, que como se destacó en las
observaciones, son los espacios del barrio menos utilizados. Otro aspecto a destacar es que los
lugares representativos a los que se les atribuye dicha condición por sus características físicas
(salón, Llosa y Pilar Miró) son, a su vez, lugares muy utilizados. En cambio, los lugares
representativos por memoria (plaza Veracruz y escuela La Esperanza) no lo son. Por último destacar
que tres de los cinco lugares identificados como conflicto, corresponden a espacios utilizados por el
colectivo gitano. Desde un punto de vista crítico, esto nos habla de cómo un espacio sirve de
soporte a un discurso de contenidos ideológicos.

225
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.5 Trayectorias de uso y significación del entorno físico del barrio

Para dar cuenta de las trayectorias de uso y significación del entorno del barrio, se profundizó en el
tratamiento de los datos textuales de las entrevistas y en los registros etnográficos de observación de
usos. Se incorporó el conjunto de códigos identificados durante la primera fase de codificación y se
procedió a la construcción de categorías. El análisis de los datos y el proceso de categorización,
permitió identificar dos tipos de trayectorias que organizan la conformación de los significados y
los usos espaciales: aquellos significados y usos que se configuran desde lo social y que
corresponden a la etapa previa a la reforma interior del barrio y aquellos usos y significados
espaciales que se organizan desde lo espacial, que se producen con posterioridad a la reforma.

La identificación de estos dos tipos de desplazamientos en la articulación del significado y el uso


espacial nos permiten, por una parte, dar cuenta de cómo ciertas dinámicas colectivas de relación
entre los habitantes del barrio dan forma a los contenidos de la significación y condicionan las
prácticas de uso espacial —trayectoria que hemos denominado “desde lo social”—, y por otra parte,
cómo ciertas condiciones espaciales configuran el significado y fijan dinámicas colectivas de uso
“desde lo espacial”.

La noción de trayectoria que nos planteamos conocer, y que se encuentra expresada en nuestro
quinto objetivo, es la identificación cronológica de las experiencias de vinculación con el entorno y
el modo en que son construidos y elaborados determinados hitos espaciales, colectivos y personales.
Nuestra intención es interpretar aquellos contenidos afectivos, simbólicos e intersubjetivos,
asociados a la apropiación espacial, que marcan la trayectoria de vida del barrio. En función de
nuestro objetivo específico y nuestro interés general por conocer la relación entre las características
físicas, los usos y los significados asociados al espacio público, centramos el análisis de las
trayectorias en el barrio y no en los individuos.

Quisimos profundizar en la trayectoria de transformación socioespacial del barrio, producida a


partir de la reforma interior del año 1985. Es por ello que el análisis de la información se organizó a
partir de este hito, aprovechando el rico material textual que se produjo a partir de la aplicación de
las entrevistas narrativas con las dos imágenes del barrio (pre y post reforma). El resultado de este
análisis es la identificación de estas dos trayectorias de uso y significación del espacio público del
barrio, una determinada por lo social y otra por lo espacial que se describen a continuación,
acompañadas de algunos fragmentos de los propios entrevistados y sendas figuras que muestran las

226
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

networks creadas a partir de estos.

5.5.1 Trayectoria desde lo social: usos y significados de lugar por convivencia


comunitaria

me levantaba barría la puerta, la regaba, sacaba mi mesa, ponía la sombrilla y ahí ya comíamos en
la calle, y éramos muy familiares, hablábamos con los vecinos, nos acostábamos tarde, y veías
pasar el tren (…)comíamos en la puerta, o cenábamos en la puerta, o si tenían calor ponían una
manta y dormían, o sea era esto muy silencioso, muy familiar, aquí las puertas te acostabas con la
puerta abierta, y a pesar de todo amanecías, no pasaba nada (P 13 L.)

Sí bueno, en San Juan, que se hacían en las casas bajas sobre todo se ponían lo que son las
banderitas y todo eso, y venían vecinos de un lado, vecinos de otro y se les ofrecía una copa y todo
eso ha sido siempre muy típico de aquí, como un pueblecito todos ¡ah, pasa y tómate un poquito de
champagne! (P. 8 HM.)

Y esto era el Centro Social del barrio que por aquí hemos pasado todos los del barrio, era un sitio
ideal, porque los abuelos llevaban a los nietos a un recinto cerrado, había una pista de patinaje, un
frontón, un Casal de abuelos con una pineda, con un parque para los nietos, los edificios eran
bajitos sin escaleras, allí se hacían todo tipo de actividades para todo el mundo. (P 12 L.)

Esta primera trayectoria que hemos denominado significado de lugar por convivencia comunitaria,
se organiza en torno a la idea central de una vecindad muy grande. Esta condición se constituye en
el elemento central que define al barrio desde sus orígenes hasta la reforma del plan interior. Este
periodo es caracterizado por expresar una forma de vida entre los habitantes marcada por los lazos
de confianza, acciones de solidaridad y mecanismos de reciprocidad, en el contexto de un fuerte
conocimiento mutuo entre los vecinos y un fuerte sentimiento de pertenencia al barrio. Durante este
tiempo el barrio está marcado por un tipo de uso espacial que hemos nombrado como una inversión
público/privado. Queremos caracterizar con ello un conjunto de actividades que son realizadas en el
espacio público, pero que en la actualidad son más propias de ser realizadas en el espacio de lo
privado. La calle se utiliza como una extensión del hogar, se merienda o cena durante el verano, se
organizan actividades por pasajes y se mantiene una interacción permanente con los vecinos de
estos pasajes.

Estas formas de convivencia comunitaria marcan el tipo de lugares que son destacados como

227
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

significativos en el barrio, la calle, la pista de fútbol y el centro cívico. Todos estos lugares se
caracterizan por ser espacios destinados y apropiados para el encuentro colectivo, más que al uso
individual. El centro cívico del barrio que existía antes de la remodelación era el principal lugar de
encuentro de los habitantes, en el que se realizaban actividades recreativas y pedagógicas. Contaba
con una sala de actos, pista deportiva, bar, petanca, funcionaba el esplai, frontón, pista de patinaje,
un casal de avis, el casal de la gent jove. Es el espacio que representa el antiguo ideario
comunitario del barrio, se le atribuye un papel fundamental en la articulación de la vida comunitaria
en los tiempos previos al Plan de reforma interior.

Esta vida comunitaria se expresaba en un conjunto de prácticas de convivencia que tenían lugar
tanto en acciones cotidianas como en actividades esporádicas de celebración colectiva. Se trata de
comportamientos de solidaridad, explicados por un conocimiento mutuo entre los habitantes del
barrio, facilitado por la frecuencia de interacciones producida en torno a las casas bajas y a una
mayor ocupación del espacio público que este tipo de vivienda propiciaba. Por tanto, Los
significados y los usos del espacio público se encuentran definidos desde la dinámica social de los
habitantes del barrio. Son sus pautas de relación las que marcan las formas de uso y la
representación de los lugares relevantes del barrio.

En la ilustración N° 43 se presenta un esquema de la relación entre los componentes que configuran


esta trayectoria.

Ilustración 43 Trayectoria desde lo social

228
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.5.2 Trayectoria desde lo espacial: usos y significados de lugar por


transformación espacial

“y quedó un barrio como Dios manda, como el que tenemos, que no es ninguna perla del Caribe,
pero es un barrio” (P22 F.)

“Yo creo que se enfrió mucho como vivíamos antes en el barrio, luego de que empezaron el tema de
los pisos ya nuevos, ahí en la primera fase que hicieron que me parece que fue esta, ahí ya empezó
el barrio como a dividirse ¿sabes?” (P16 M.)

“La gente es un poco bruta. Si hubieran llenado el barrio en aquel momento que lo hicieron, envés
de con la gente de las barracas estas de aquí, la gente del Somorrostro, la gente de marina, y la
gente que han ido enchufando, hubieran hecho falta aquí que hubieran puesto, los del colegio de
abogados, los del colegio de doctores y los no sé qué, esto sería alto estanding, si fa o no fa, por la
arquitectura que tiene, por todas las plazas que tiene, que no pasan casi coches(…), pero está
relleno de los nietos y bisnietos de aquellos que han estado encerrados en esta isla y que igual
hasta los 8 o 10 años no han salido hasta otro barrio, atravesando el polígono industrial, cruzando
la barrera del rio, atravesando la muralla de las vías. Porque hay una cosa que le llaman la
herencia cultural, si tu eres un niño y en tu entorno hay el grupo de los Castellérs el esplai no sé
qué, el grupos excursionista de no sé qué…. Si tu primo, tu hermano, tu hermano, tu hermana, tu
otro primo, tu otra prima, tu padre, tu tío, tu tía, estudiaron hasta que hicieron la carrera de
neurociencias y entonces abrieron los ojos al mundo y se despertaron, eso es… pero si tu primo, tu
tío, tu tía, tu padre, tu madre, tus hermanos han sido fracaso escolar y si han ido al cole ha sido a
pegarle a la maestra, pues es bastante probable que tú tengas aversión a todo lo que sea leer y
escribir, jamás en la vida, dos cosas que no se hacen en este barrio: Ni leer ni pedir perdón¡¡. Son
dos cosas que no se hacen en este barrio nunca se hacen. (P18 P.)

Esta segunda trayectoria la denominamos usos y significados de lugar por transformación espacial,
porque se organiza a partir de la reforma espacial del barrio producto de la ejecución del plan de
reforma interior. Este hito urbanístico cambia la trayectoria anterior. Reconfigura el orden de
significación y usos en función de la nueva estructura del barrio. Esto se produce como efecto de
tres ejes de interpretación (ver ilustración N° 44): la evaluación antes-después tanto de los aspectos
físicos como sociales, y una permanencia de aspectos socioespaciales que no son afectados por la
reforma. Respecto a este último eje, en la entrevista al arquitecto Emili Donato, lo planteaba del

229
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

siguiente modo, “la arquitectura sola no hace nada o casi nada (…) no basta con el ladrillo”
refiriéndose a las pre-existencias físicas y culturales que la intervención urbana no es capaz de
cambiar. Son condiciones que permanecen y se constituyen en los principales problemas del barrio
actual.

El antes-después de los cambios físicos, se expresa de manera clara en la metáfora utilizada por un
entrevistado “y quedó un barrio como dios manda”, a modo de síntesis global de la satisfacción
sentida por los vecinos. Se valoran los espacios públicos del barrio, especialmente el parque y las
placetas. Se percibe una disminución en el consumo de droga y de la delincuencia, así como un
incremento general de la identificación con el barrio y una mayor sensación de integración con la
ciudad, que es producto de una mejora en el conocimiento externo del barrio. . Aunque la mayor
satisfacción de los vecinos se da en torno a la vivienda. Existe una amplia coincidencia en afirmar
que se produjo una mejora considerable en la calidad de vida. Una mujer mayor lo expresa así: “yo
ahora tengo un piso muy majo, yo tengo un piso muy bien arreglado, cosa que antes las casas bajas
eran barracas, porque estaban de humedad, tenías agua por todos sitios, y estaban muy viejas. Y
ahora tienes un piso, antes tenías que salir al cuarto de baño al patio” (P.13 L). La entrega de los
pisos distingue un antes y un después en la trayectoria vital de los habitantes. Otra entrevistada
refiriéndose a la inversión que las familias hicieron para equipar las viviendas, cuenta que "fue
como si se volvieran a casar", expresión que condensa bien la valoración y significación del
cambio.

Sin embargo, esta fuerte satisfacción por los cambios físicos es acompañada por una valoración
nostálgica de los cambios sociales producidos por la reforma del barrio. El significado se vincula a
una pérdida de la vida colectiva frente al predominio de una vida individual. Una de las
entrevistadas lo plantea metafóricamente como “se enfrió el barrio”. Los participantes describen un
tránsito desde un asentado sentimiento de comunidad en las casas baratas, hasta una marcada
hegemonía individual en los actuales pisos. Los contenidos que se articulan son la pérdida de
vínculos estrechos, el conocimiento mutuo, la confianza y la solidaridad entre los vecinos. Aunque
matizan que, a pesar de estos cambios, el barrio aún presenta un grado mayor de vida familiar en
comparación a otros barrios de la ciudad. Este fenómeno se expresa en el uso del espacio público
del barrio y en los contenidos asociados a los lugares considerados significativos.

Este paso en las formas de relación entre los habitantes de lo colectivo a lo individual es atribuido,

230
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

explícitamente por los entrevistados, al régimen propio de la vivienda horizontal, destacando la


desconexión con la calle como el elemento más determinante. Estas nuevas formas de vida que
produce el tipo de vivienda, es acompañada por el reconocimiento de un proceso en paralelo que
hemos denominado como la búsqueda de congruencia entre parecer, tener y ser. Este contenido
emerge de los relatos como una dimensión que se constituye a partir de la estrategia de adaptación
individual y familiar al nuevo estatus social percibido por los habitantes, producto de la
transformación espacial del barrio. Se expresa en la búsqueda de adecuar la propia imagen personal
y familiar a la calidad de las viviendas y al nuevo estatus en general, donde el tipo de estrategia
preponderante es la vía del consumo de bienes materiales y simbólicos. Esta “nueva” estrategia
desarrolla una mayor valorización de la diferenciación individual y/o familiar, en oposición a los
aspectos comunes entre los propios habitantes.

En suma, el barrio actual se constituye a partir de su transformación física, con una marcada
nostalgia por la vida comunitaria de las casas bajas y un fuerte reconocimiento y valoración del
bienestar individual. Esta propiedad determina en buena medida los usos y los significados del
espacio púbico en el barrio, que como se describió en el apartado anterior, están fuertemente
marcados por las dinámicas de familiaridad. Esta coexistencia entre nostalgia y satisfacción,
también se expresa en los problemas sentidos del barrio. Por un lado se plantea la falta actual de
unión entre los vecinos, para lo cual se propone recuperar ciertos espacios que estaban presentes
antes de la transformación del PERI y que representan el imaginario de la vida comunitaria, como el
centro cívico y la pista de futbol. Por otro lado, se refieren como problemas una diversidad de
aspectos que el arquitecto Donato identifica como problemas preexistentes del barrio, no
modificables por los cambios arquitectónicos. Se desea modificar lo que algunos entrevistados
denominan “un barrio muy endogámico”, en alusión a una escasa diversidad social, representada en
la permanencia de las nuevas generaciones y la escasa incorporación de nuevos habitantes por
efecto del aislamiento territorial del barrio. La “endogamia” sumada al origen sociocultural de los
primeros habitantes, son los elementos que configuran la explicación de lo que se conceptualiza
como el bajo nivel cultural del barrio. Otro aspecto asociado al aislamiento y a las dimensiones del
barrio que se construye como un problema es la falta de intimidad y anonimato. Para el conjunto de
estas dificultades sentidas de los vecinos se plantean, como cambios deseados, profundizar la
integración física y urbana del barrio con la ciudad, a través de su crecimiento e incorporación de
nuevos habitantes.

231
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

En la ilustración N° 44 se presenta un esquema que sintetiza esta trayectoria

Ilustración 44 Trayectoria desde lo espacial

232
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.6 La relación entre los componentes sociales y espaciales


asociados a los espacios públicos del barrio

En la segunda fase del proceso analítico (codificación axial) se procedió a establecer relaciones
entre las categorías identificadas en la etapa anterior, a través de un procedimiento inductivo y
deductivo. Se trabajó con la superposición de las distintas imágenes correspondientes a las
categorías de características físicas, usos y significados espaciales. En base a este recurso gráfico se
integró el trabajo de análisis textual de la codificación abierta de las entrevistas y los registros de
observación, cuyo procedimiento permitió identificar las relaciones entre estas categorías.

Primero se establece la relación entre los resultados de la caracterización física y los usos
espaciales. En segundo lugar, la relación entre la caracterización física y los significados de lugar.
En tercer lugar, la relación entre los usos espaciales y los significados de lugar. Finalmente se
presenta la relación entre las tres dimensiones.

233
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.6.1 Relación entre Características Físicas y Usos Espaciales

llustración 45 Relación Características Físicas y Usos Espaciales

234
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

La lectura de la ilustración nos permite afirmar que en las tres calles caracterizadas físicamente
como inadecuadas sólo se observaron actividades necesarias, confirmando los planteamientos
teóricos de Ghel (2006). Mientras que en los lugares caracterizados como adecuados y regulares, se
observaron coexistencia de actividades, sociales y opcionales.

Más allá de esta primera constatación, destacaremos tres aspectos de la relación entre características
físicas y usos del espacio público que nos parecen relevantes. En primer término recalcaremos
aquellos lugares donde existe coincidencia entre la calidad ambiental y el uso del espacio,
expresado en la relación alta calidad ambiental y alta frecuencia de uso y en la relación baja calidad
ambiental y baja frecuencia de uso. Un segundo elemento es la inconsistencia de esta relación, es
decir, lugares con baja calidad ambiental y un alto uso y viceversa. Por último, nos referiremos a los
lugares que muestran valores intermedios entre uso y calidad ambiental.

En la relación entre alta calidad ambiental y alta frecuencia de uso, los lugares más característicos
son la plaza Pilar Miró, la Llosa y la plazuela del Parlamento. La plaza Pilar Miró, de reciente
creación, con la Llosa forman un sólo conjunto, gracias a una adecuada integración de pavimentos.
Este espacio presenta una diversidad de usos y usuarios, utilizado principalmente por niños y
adultos en franjas horarias de tarde, especialmente a la salida del colegio, y los fines de semana por
las mañanas. La explanada del centro de la plaza y el desnivel de conexión con la Llosa favorece el
uso de los niños con bicicletas o patinetas. Su amplitud, mobiliario y conexión son otros aspectos
destacados que favorecen el uso.

235
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Ilustración 46 fotos Plaza Pilar Miró

La plaza del Parlamento es un espacio de centralidad del barrio, con una buena legibilidad y
permeabilidad, con mobiliario adecuado y un pavimento que facilita su accesibilidad. Es un espacio
de conexión con lugares de comercio y con otros espacios del barrio. Es un eje de circulación
interno del barrio que conecta el salón y Santa Coloma con la calle Quito y el instituto Barón de
Viver. Sin embargo, a pesar de ser un espacio de circulación y centralidad del barrio, se encuentra
“ocupado” por el grupo de población gitana del barrio. Son ellos quienes de manera casi exclusiva
están en ese espacio.

Ilustración 47 fotos Plaza del parlamento

236
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Baja calidad ambiental y baja frecuencia de usos: Los lugares más característicos donde se da baja
calidad ambiental y baja frecuencia de usos son las calles Tucumán, Quito y Paseo Santa Coloma.
Estas tres calles tienen dificultades importantes de accesibilidad y atractivo espacial. Las veredas
estrechas en Quito y Tucumán, con una inadecuada implantación y mantenimiento de los árboles, y
los pilares del edificio salón y el deterioro del pavimento en Santa Coloma, son los principales
aspectos que dificultan su accesibilidad. Las infraestructuras que las rodean las hacen muy poco
atrayentes para la circulación peatonal: las barreras de la ronda en el caso de Santa Coloma, la valla
de la autoescuela en Quito y el sector industrial en calle Tucumán.

Imagen 48 Calle Quito, vista desde calle Ciutat d’Asunción Imagen 49 Calle Santa Coloma, vista desde calle Ciutat
d’Asunción

La relación entre baja calidad ambiental y alta frecuencia de uso sólo se produce en el parque Salón.
Esto ocurre especialmente en el tramo del parque cercano al anfiteatro, en dos zonas específicas, en
torno a los juegos infantiles y al borde de la explanada del anfiteatro. Los juegos infantiles son
utilizados con frecuencia por los niños y niñas de los pisos del edificio Salón. Sus cuidadores se
ubican preferentemente en los cubos de hormigón y no utilizan las bancas dispuestas en el interior
de la zona de juegos. El suelo de este sector es de tierra y sólo hay tres juegos, dos balancines de
resortes y un columpio. La circulación por el área está restringida a los pasillos de conexión. La
visibilidad de este sector es dificultada por los árboles y las infraestructuras colindantes. La zona
colindante al anfiteatro, es también utilizada por niños y adolescentes para jugar detrás de los

237
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

pilares del edificio. Éstos son utilizados como porterías. En torno al local de la iglesia evangélica
“Filadelfia” se agrupan personas y niños los días de actividad de culto. Todo este sector se
encuentra en malas condiciones. Las infraestructuras de ladrillo están deterioradas, las paredes
rayadas y el suelo desgastado. La visibilidad desde este sector es escasa y se generan rincones no
controlables entre los pilares.

Ilustración 50 imagen parque salón, anfiteatro y culto evangélico

En cuanto a la relación entre regular calidad ambiental y moderada frecuencia de uso, ésta se
produce en las plazas interiores Martínez Hueso y de las Fuentes. Estos espacios tienen dificultades
acústicas y de legibilidad. Su mobiliario es antiguo y está deteriorado. Los árboles frondosos en la
plaza de las fuentes protegen del sol en verano, pero dan mucha sombra en invierno. Estos dos
espacios son utilizados para estar, sólo por las personas que residen en los pisos que las conforman.
Las observaciones muestran un uso esporádico de niños y personas mayores.

238
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Ilustración 51 imagen plaza de las Fuentes

Ilustración 52 imagen plaza Martínez Hueso

239
Banio, espacio público y comwlidad V Resultados y Discusiones

5.6.2 Relación entre Características Físicas y Significados Espaciales

Ilustración 53 Relación CaracteristicasFísicas y Significados

240
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

La relación entre la evaluación de las características físicas y los significados asociados al espacio
público del barrio en algunos casos muestran coincidencia entre la caracterización realizada y los
significados atribuidos y en otros no. Describiremos estas relaciones a partir de la tipología de
lugares identificados como significativos.

En el caso de los lugares significados como degradados existe coincidencia entre la caracterización
física y el contenido atribuido por los habitantes en el anfiteatro del parque salón y en los bajos de
calle Campins. Donde no hay coincidencia entre estas dos evaluaciones es en la plaza Parlamento.
Mientras los vecinos perciben que es un lugar degradado, la caracterización física establece que es
un lugar adecuado.

Que son considerados como contenidos que conforman el significado atribuido a un lugar. Estos no
son atribuibles directamente a las características físicas de los espacios. En este caso esta atribución
se fundamenta más en el tipo de usuario de este espacio, que por las características físicas del
mismo.

De poco uso, el anfiteatro del parque salón es caracterizado como un espacio inadecuado y las
plazas interiores Martínez Hueso y de las Fuentes son espacios caracterizados como regulares. Los
lugares significados como más utilizados presentan una inadecuada caracterización física en el caso
del salón urbano, y unas adecuadas condiciones físicas en las plazas del Parlamento, Pilar Miró y la
Llosa.

Para el caso de los lugares de conflicto, el anfiteatro y la plazuela Savio son espacios inadecuados
según la caracterización física, mientras que las plazas del Parlamento y Pilar Miró presentan una
condición adecuada.

Los lugares representativos que se presentan caracterizados como inadecuados son la plaza
Veracruz y el salón urbano, mientras que los lugares caracterizados como adecuados son la plaza
Pilar Miró y la Llosa.

Por último los lugares significados como de temor, anfiteatro, bajo edificios y metro, todos
corresponden a lugares que la caracterización física señala como inadecuados.

241
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.6.3 Relación entre usos y significados espaciales

Ilustración 54 Relación usos y significados

242
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

El cruce gráfico de estas dos dimensiones nos aporta un primer análisis de relación entre actividades
observadas y lugares significativos. Es interesante consignar que aquellos lugares donde se registran
sólo actividades necesarias no corresponden a ningún espacio significado. En cambio, en todos los
lugares a los que se les atribuye significado se observaron, al menos, algún tipo de actividad social.

De un modo más específico podemos señalar que la mayor presencia de actividades sociales ocurre
en los espacios significados como lugares de alto uso. En ellos se observa una coexistencia de
actividades sociales y opcionales. En el caso de los lugares significados como representativos se
produce el mismo fenómeno, con la consideración que en la plaza Veracruz las actividades
identificadas son sólo sociales. Para el caso de los lugares de conflicto se observa una coexistencia
de actividades, preponderando las actividades sociales.

En la ilustración N° 54, podemos identificar otras relaciones relevantes entre estas dimensiones.
Existe coincidencia entre los lugares significados de poco uso con los lugares categorizados como
de usos esporádicos, en el anfiteatro del parque salón y en las plazas interiores Martínez Hueso y de
las Fuentes. En el caso de los lugares significados como más utilizados y los lugares observados con
usos frecuentes, esta coincidencia es completa. En ambos casos se identifican el salón urbano, las
plazas del Parlamento, Pilar Miró y la Llosa.

Los lugares significados como degradados presentan coincidencia con una de las dimensiones
condicionantes de los usos, esto es, el mantenimiento. Ambos contenidos dan cuenta de la
degradación de infraestructuras y la limpieza o suciedad de los mismos espacios del barrio, el
anfiteatro del parque salón y los bajos de calle Campins, que además son significados como lugares
de poco uso. Por tanto, se constata coincidencia entre lo observado y la representación de los
habitantes.

Para el caso de los espacios significados como lugares de conflicto, el anfiteatro, la plazuela Savio y
la plaza del Parlamento, según lo identificado en la categorización de las observaciones, son
espacios utilizados por el tipo de usuario gitanos, quienes se caracterizan por una forma de uso
colectiva, que se produce entre diversas edades y entre personas de ambos géneros y con un
marcado uso territorial. Además las observaciones registran que en estos espacios se da una
condición simbólica asociada a este colectivo de usuarios. De esta forma el conflicto es evidente
entre este grupo y los demás habitantes del barrio en estos lugares, lo que se encuentra expresado
en la representación del significado atribuido.

243
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

En cuanto a los lugares significados como representativos, la plaza Veracruz es considerada como
tal por el contenido de memoria que otorga al barrio. El salón urbano y la Llosa, por su carácter
monumental y la distintividad que dan al barrio. En estos tres lugares el uso es esporádico y
frecuente respectivamente, con presencia de condicionante físicos de mantenimiento. Otro espacio
que es significado como lugar representativo es la plaza Pilar Miró. En este caso el contenido de la
significación es el alto uso que los vecinos hacen de él, más allá de la coincidencia con las
observaciones que la identifican como un lugar de uso frecuente, corresponde según la
categorización de los usos que denominamos como “dimensiones condicionantes” a la
condicionante de tipo físico, y que en este caso propician su uso.

Por último los lugares significados como de temor, el anfiteatro del parque salón, los bajos
porticados de los edificios y el metro son lugares con usos poco frecuentes y con condicionantes
físicos que inciden en su bajo uso

244
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.6.4 Relación entre características físicas, usos y significados espaciales

Ilustración 55 Relación carcatríesticas físicas, usos y significados espaciales

245
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Finalmente, al relacionar las tres dimensiones analizadas, es posible constatar que en el estudio del
barrio Baró de Viver las características físicas, los usos y los significados asociados al espacio
público adoptan las siguientes particularidades que desplegamos a continuación.

Los espacios significados como lugares de conflicto, se corresponden con la misma condición
observada y pueden ser caracterizados como adecuados o inadecuados. En estos casos lo que tiene
más incidencia en esta condición es el uso y el tipo de usuarios que se asocian al lugar. Los espacios
significados como lugares representativos se encuentran más determinados por las características
físicas de los espacios y menos por el uso, como el parque salón, la Llosa y la plaza Veracruz, aun
cuando es posible que un espacio llegue a ser significado por su masiva apropiación como el caso
de la plaza Pilar Miró. Por último los espacios significados como lugares de temor presentan
características físicas inadecuadas y tienen una baja frecuencia de uso.

Otros aspectos identificables en la relación entre las dimensiones son la correspondencia entre
algunas de las propiedades de las categorías de los usos del espacio público, derivadas de las
observaciones y las características físicas y los significados descritos. La caracterización de los
usuarios, las distintas dimensiones condicionantes, los lugares de usos frecuentes y esporádicos y
las modalidades de uso, tienen expresiones particulares que son asociables a la caracterización física
de los espacios y a las tipologías de significado de lugar.

A partir de los resultados de esta segunda fase de análisis, podemos aventurar una primera
interpretación teórica de la relación que se produce, en este barrio, entre las características físicas,
los usos y los significados asociados al espacio público. Estos resultados coinciden con los
planteamientos de Ghel (2006) en cuanto a la relación que existe entre actividades sociales y
opcionales y las condiciones favorables del ambiente. Este autor plantea que las condiciones
óptimas para la circulación peatonal, especialmente de la calidad del pavimento, son los elementos
más sensibles para la circulación peatonal y sobre ruedas. Esta condición es deficitaria en las tres
calles de barrio donde sólo se observan actividades necesarias y de muy baja frecuencia, a lo que se
suma la falta de variedad (Bentley y cols, 1999) y de seguridad (Chermayeff & Alexander (1964),
como factores que ayudan a determinar su uso. En cambio, en los lugares donde se observa una
coexistencia de actividades sociales y opcionales de alta frecuencia, se constató que son espacios
significativos y caracterizados como adecuados. Es decir, que se acercarían a las tres condiciones
propuestas por Francis (2003) respecto a la calidad del espacio público sensibilidad, accesibilidad y

246
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones
significancia—, como factores determinantes del uso.

Por tanto un primer aspecto que podemos afirmar es que, en términos generales, los datos
observados se corresponden con los planteamientos del diseño urbano respecto a la coincidencia
entre las condiciones físicas, usos y los significados (Carmona, et al, 2003). Un segundo aspecto
que se puede constatar es la dispersión de factores que inciden en la conformación de los
significados atribuidos a los distintos lugares. Si adoptamos la explicación de la significación por la
vía de la apropiación espacial (Vidal y Pol, 2005), confirmamos que el proceso de significación
espacial que identificamos es producto de la acción. Es decir, es fruto de la interacción entre las
personas y el espacio público compartido, donde los contenidos de las formas de pertenencias son, a
su vez, producto de las maneras de interactuar de quienes comparten dicho espacio y de cómo los
habitantes se identifican con él, desde sus significados compartidos. Es por ello que cada tipo de
lugar significado por los habitantes del barrio responde a contenidos y procesos específicos.

Respecto a los conflictos, estos están condicionados al tipo de uso y de usuarios que se asocian al
lugar. Esto es consonante con lo que identifican Carr et al. (1992) en los estudios de espacios
públicos a nivel de barrio. Más concretamente, el desarrollado sentido de control y el sentido de
territorialidad sobre el espacio son elementos que generan dificultades y que estarían determinando
este contenido de significación.

En el caso de los espacios significados como lugares representativos, dependiendo del espacio, los
contenidos asociados son la monumentalidad (salón urbano y Llosa), elementos de memoria (plaza
Veracruz y escuela La Esperanza) o densidad de usos (plaza Pilar Miró). Esto coincide con los
planteamientos de Scannell y Gifford (2010) al señalar que son las características físicas las que que
son las características físicas de un lugar las que se asocian a los significados del mismo. En estos
casos, podemos identificar significados de lugar que como plantea Gustafson (2001) se mueven
entre el polo del sí mismo y el de otros, a experiencias de lugar (Manzo, 2005), a lo que Williams
(2008) denomina la historia con el espacio y a la asociación de los usos definidos por el proceso de
identificación simbólica, producido a través de la acción transformación (Vidal y Pol, 2005).

Por último destacar que las formas en que las personas y grupos utilizan el espacio público en el
barrio y los significados que atribuyen a los lugares, no sólo son distinguibles desde las tipologías
descriptivas de comportamientos (Ghel, 2006), sino que también están presentes elementos
ideológicos como los que destaca Dixon y cols. (2006) de clase, edad, género, sexualidad y raza.

247
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Como describimos, tanto en la configuración de los significados como en el registro de las


observaciones, se identificó la presencia de ciertas actividades o personas que son percibidas como
indeseables o amenazantes y que generan limitaciones para la utilización de otros usuarios.
Registramos como la presencia de personas de otras razas o la realización de conductas privadas en
el espacio público, son percibidas como transgresiones espaciales (Dixon, Levine y McAuley,
2006), que generan ansiedad sobre la seguridad pública (Durrheim y Dixon, 2001) y constriñen la
participación horizontal en el espacio público (Ruddick, 1996).

Finalmente queremos señalar la recursividad de estas interpretaciones y la indivisibilidad del


proceso. Aún cuando en situaciones extremas es posible distinguir la mayor influencia que tiene una
dimensión sobre las otras, en los aspectos generales, estas distinciones no pasan de ser eso,
distinciones que visibilizan una parte del fenómeno y no otra. Las características físicas, los usos y
los significados en el barrio Baro de Viver son partes de un mismo fenómeno sociofísico.

248
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

5.7 Una explicación teórica de la relación entre los


componentes sociales y espaciales asociados a los espacios
públicos del barrio

Esta fase del análisis consistió en la integración de las dos anteriores y corresponde a un
nivel mayor de abstracción. El ejercicio analítico conceptual realizado supuso
identificar aquellos elementos centrales que están en la base del fenómeno estudiado y
que han sido apuntados con anterioridad. Se integraron los resultados ya descritos en las
otras dos fases de análisis y se incorporaron los marcos teóricos revisados en el apartado
conceptual. Se persiguió una integración explicativa del fenómeno de estudio,
construyendo un relato interpretativo fundado en los datos y contrastado con la teoría
formal. Con ello aventuramos una respuesta a la pregunta original de este estudio,
acerca de cómo se relacionan las características físicas, los usos y los significados
asociados al espacio público de barrio.

Como ya anticipábamos al final del apartado anterior, si bien es posible establecer una
lectura fragmentada de cómo se asocian cada una de las dimensiones del espacio
público investigadas (características físicas, usos y significados), esto no deja de ser una
distinción puntual o un modo de mirar el fenómeno, pues estos tres elementos son parte
de un todo integrado. En palabras de Altman y Rogoff (1987), estamos frente a un
fenómeno sociofísico indivisible. Sin embargo, siguiendo este mismo principio,
podemos aventurarnos a presentar las principales distinciones que emergen del análisis
de los datos que la investigación nos permitió obtener, ofreciendo algunas distinciones
explicativas que, aunque parciales, ilustran la relación entre estas tres dimensiones, en el
barrio estudiado.

En primer lugar postulamos una estructura de cinco tipos de agencia que están
presentes y articulan el fenómeno sociofisico. Estos componentes han sido distinguidos
por otros autores, en proporciones y presencias diversas, cuando refieren al significado
espacial. Aquí recurriremos a estas revisiones y fundamentaremos nuestra propia
propuesta.

249
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Una segunda categoría es la escala de barrio dentro de la ciudad, que metafóricamente


planteamos como filtro de la acción de los cinco tipo de agencias,. Por sus propiedades
específicas, según las características del barrio en estudio, esta categoría sitúa el modo
particular en que se relacionan las características físicas, los usos y los significados
asociados al espacio público. Describiremos algunas formas específicas en que esta
relación se presenta para el caso de Baró de Viver.

Finalmente presentamos la categoría central de este análisis, el espacio público


comunitario, que es la resultante del proceso específico de articulación entre las
categorías anteriores en la escala y en las condiciones del barrio estudiado. Esta
categoría opera como una propuesta interpretativa para comprender teóricamente el
modo en que se configura la relación de las dimensiones estudiadas. La ilustración 56
esquematiza gráficamente la relación de la estructura explicativa propuesta.

Ilustración 56 Esquema de la explicación teórica

5.7.1. Tipos de agencia que configuran el lugar

A partir de la integración conceptual de los distintos niveles de análisis que ya se


presentaron, hemos identificado 5 tipos de agencia que están presentes en el modo en
que se configuran e interactúan los usos, las características físicas y los significados

250
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

asociados al espacio público del barrio. Desde un punto de vista metodológico, cada una
de estas agencias corresponden a la combinación de tópicos específicos presentes en los
relatos, las observaciones o los datos documentales categorizados, tomando en
consideración las propuestas teóricas de Scannell y Gifford (2010) para el apego de
lugar y de Saar y Palang (2009), respecto a las diferentes dimensiones del significado de
lugar. Estas cinco agencias son: personal, de proceso, física, ideológica y temporal.

Agencia personal

Esta categoría da cuenta de un conjunto de aspectos, asociados al uso y significación del


espacio, que hemos identificado como dependientes de características atribuibles a un
nivel individual o grupal de relación con los lugares. De acuerdo con lo apuntado por
Scannell y Gifford (2010), la experiencia y la memoria personal están en la base de
nuestra interpretación de los datos. La experiencia remite al modo en que se interactúa
con un entorno y la memoria, a la manera en que estas interacciones son recordadas. En
esta agencia se incorporan tanto los condicionantes físicos, simbólicos y sociales, que
inciden en la actuación de una persona o grupo, como al modo en que se interpreta e
inscriben los contenidos de la acción en la memoria. Desde el punto de vista personal, a
través de estos elementos el lugar pasa a operar como una marca importante en la vida
de las personas (Saar y Palang, 2009).

Una propiedad de esta agencia es que los distintos condicionantes están asociados a
necesidades individuales o grupales, que inciden en la accesibilidad física y simbólica a
los lugares (Carr, et al., 1992). Como apuntábamos anteriormente, la experiencia se
evidencia en las diversas formas de uso que los distintos tipos de usuarios realizan en el
barrio. Por ejemplo, los usos que hacen del espacio público las personas mayores son
actividades sociales más permanentes, a diferencia de los usos de desplazamiento
asociado a actividades sociales recreativas de los adolescentes. Los jóvenes necesitan
interactuar más con el entorno físico que los mayores. Para estar en el espacio público,
los mayores requieren de determinadas condiciones atmosféricas, calidad del entorno y
comodidad, mientras que los jóvenes necesitan variedad, espacios que les permitan
moverse e interactuar con el lugar.

Otra forma de interacción en que se expresa la relación entre condicionantes y


necesidades, y que redunda en la accesibilidad, es el control que ejercen los individuos y

251
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

grupos cuando ocupan un espacio público. Desde el punto de vista psicosocial, esto es
explicado por los dispositivos de privacidad y territorialidad (Carr et al, 1992; Carmona
et al., 2003), que nos permiten analizar y comprender las particularidades que adopta el
uso de los espacios públicos, especialmente su ocupación por parte de ciertos colectivos,
que afectan tanto a su seguridad como su mantenimiento (Brower, 1980). Identificamos
dos grandes formas de ocupación del espacio público. Una primera, que corresponde a
lo que Lyman y Scott (1967) denominan Territorios interacciónales, es de carácter
temporal y se produce a consecuencia de la realización de una actividad específica, por
parte de un grupo que hace incompatible el uso del espacio por otro grupo, mientras
dura la actividad que se realiza. Por ejemplo, es lo que ocurre con el espacio del
anfiteatro (del salón urbano) los días en que tienen lugar las actividades de culto. El
segundo tipo de ocupación al que nos referimos, en cambio, esde carácter más
permanente y con un mayor control sobre el territorio, como los Espacios grupales
(Minami y Tanaka, 1995). Supone una forma de ocupación por parte de un grupo social
en particular (familias, miembros de una clase, grupos comunitarios, etc.), quienes
definen normas y reglas implícitas que determinan quiénes y cómo se usa el espacio. En
el caso de Baró de Viver, es lo que ocurre en la plaza del Parlamento por las familias
gitanas del barrio. En relación con estos tipos de ocupación, se halla el conflicto (Burte,
2003). Según la tipología propuesta por Marcus Francis (2003), en nuestro estudio
identificamos conflictos por abuso del espacio, conflictos entre grupos de usuarios y
conflicto por diferencias culturales.

Una vez visto los aspectos vinculados con la experiencia, veamos el rol de la memoria
personal apuntados al principio de este tipo de agencia. Nos referimos a la conexión
personal con el lugar a partir de los contenidos de memoria. Se basa en el supuesto
teórico de que los espacios públicos significativos son aquellos donde las personas
establecen una conexión entre su vida personal y el lugar (Carr, et al, 1992). Las
características de estas conexiones varían, y están asociadas a contenidos de memoria
individual y colectiva. El entorno urbano provee una serie de estimulaciones y las
personas, su propia historia. En esta articulación se conforma el significado del espacio
público.

Cuando analizamos los dos tipos de trayectorias entre las características físicas, los usos
y los significados asociados al espacio público, observamos con claridad lo que en el
nivel local, de Saar y Palang (2009), se describe como la transmisión de historias. Es
252
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

decir, cómo se cuenta lo que era el barrio antiguo y sus formas de convivencia, y cómo
todo esto cambió con la reforma del año 1985. Estos contenidos de memoria colectiva
nos permiten comprender las necesidades actuales del barrio y las formas de uso de su
espacio. Esto corresponde con lo que Hunter (1974) denomina “comunidades
simbólicas”. Se trata de un proceso mediante el cual las personas se apegan a un lugar
por la ocurrencia de eventos memorables, basado sobre la preservación del pasado que
el espacio proyecta. Es lo que ocurre con la reivindicación del centro cívico y la pista de
fútbol, y con las últimas intervenciones realizadas en el barrio, en el año 2011, con la
instalación de un elemento escultórico que representa una casa barata en la rambla
Ciutat d’Asunción y el mural de la memoria.

En el plano individual esta conexión se expresa claramente en la vinculación que la


mayoría de los entrevistados tiene con lugares vividos durante la infancia o algún
evento vital de importancia. Aquí destacan el caso de los ex alumnos de la escuela La
Esperanza, quienes dan cuenta de una fuerte vinculación entre este lugar y sus
trayectorias biográficas a partir de lo cual, la nombran como un lugar representativo.
Otro ejemplo, que además confirma lo que Lyn Manzo (2005) llamaría el significado
por experiencia negativa, es el caso de una de las entrevistadas cuyo hijo falleció por el
consumo de droga en el barrio, asociando esta experiencia, explícitamente, a su arraigo
con el barrio.

En suma esta agencia nos permite comprender que las necesidades y los requerimientos
de los usuarios se transforman en los principales elementos de caracterización y
evaluación del espacio público urbano (Carr, et al., 1992; Francis, 2003; Ghel, 2002).
Estos requerimientos incluyen una variedad de demandas agrupables en: necesidades
asociadas a los usos específicos, a la construcción de significados espaciales y a las
características físicas de los entornos.

Agencia del proceso

En esta agencia ubicamos los procesos psicosociales que explican la vinculación


personal y colectiva con los lugares. Siguiendo a Scannell y Gifford, (2010), quienes
revisan el concepto de apego de lugar como un concepto metateórico, podemos
distinguir tres aspectos de orden psicológico que están presentes en las distintas
definiciones: el afecto, la cognición y el comportamiento. Estos componentes son los

253
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

elementos básicos a los que diferentes modelos teóricos recurren, para explicar los
distintos aspectos de la vinculación entre las personas y los lugares. Para mostrar cómo
esta agencia se despliega en nuestro estudio, proponemos leer nuestros datos desde estos
modelos, interpretando el modo en que se manifiestan específicamente en el barrio.

Respecto al vínculo emocional entre las personas y los lugares, aspecto central de la
teoría del apego y fundamentalmente planteado como un vínculo positivo (Guliani,
2003; Hidalgo y Hernandez, 2001), la literatura también reconoce que este vínculo
afectivo puede ser de displacer (Fried, 1963), tal como lo ejemplificamos en el apartado
anterior.

Los aspectos cognitivos implican la construcción de significados con el lugar,


facilitando la cercanía y la identificación. A través de la memoria, las personas crean
significados de un lugar que permiten la conexión con su self, de esta forma, lugares
donde han ocurrido eventos memorables son fuertemente apegados. Los esquemas
cognitivos permiten procesar y organizar la información del lugar, de la persona y de la
cultura y desarrollar el proceso de distintividad (Twigger-Ross y Uzzell, 1996) que
permite la identificación de un lugar “propio” de otro que no lo es. La particular historia
de conformación y desarrollo del barrio es, en sí mismo, el principal aspecto que los
habitantes refieren como contenidos de identificación y distintitividad con el entorno,
tanto en la escala próxima como la de ciudad. A este respecto, uno de los principales
contenidos, que identificamos en la etapa de análisis sobre las trayectorias espaciales del
barrio, son el aislamiento geográfico que históricamente el barrio ha tenido y sus
orígenes socioculturales. Dichos aspectos son asociados a una tradición de sacrificios y
luchas colectivas que constituyen el self de los vecinos y que otorgan distintividad al
barrio.

Por último, el componente conductual se expresa como el deseo de permanecer cerca


del lugar y mantener la proximidad. En nuestra categorización, consideramos que
también referiría al valor instrumental asignado al entorno —lo que Twigger-Ross y
Uzzell,(1996) denominan autoeficacia—, y a las acciones colectivas de transformación
del entorno (Vidal y Pol, 2005). En este sentido varios de los entrevistados señalaron
haber salido del barrio, a vivir fuera, pero haber vuelto, asociando a su relato, tanto los
vínculos emocionales con el barrio, como sus características funcionales. Otros
ejemplos son la participación en acciones de reivindicación colectiva en el barrio, en las

254
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

asociaciones de vecinos que gestionaron mejoras para el barrio o en acciones puntuales


de manifestación, como el corte de la calle Santa Coloma exigiendo la instalación de
semáforos. Son elementos conductuales que emergen en la explicación de la vinculación
de los vecinos con el lugar, en la línea de lo que señalan Vidal y Pol (2005) en el
modelo dual de la apropiación espacial.

La agencia del proceso complementa la caracterización por necesidades propuesta por


Carr et al. (1992) respecto a los usos del espacio público e incorpora la interpretación de
las motivaciones a la base de esos usos. Esta consideración de la subjetividad enriquece
la comprensión del fenómeno sociofísico, aunque proyecta una mayor complejidad en el
análisis de la interacción entre usos, significados y características físicas.

Agencia del lugar

La tercera dimensión propuesta por Scannell y Gifford (2010) son los aspectos del
lugar, destacando las características físicas como contenedoras de los posibles
significados de un lugar. El foco de los estudios realizados sobre este aspecto se centra
en dos perspectivas, lo social y lo físico. Acerca de lo social concluyen que la personas
se apegan a los lugares por las relaciones sociales que estos facilitan. En lo físico, que el
apego se produce por las comodidades y recursos que los espacios proveen (Stokols y
Shumaker, 1981). Sin embargo, más allá del apego o los significados, como lo
desarrollamos en el apartado conceptual con los planteamientos de Ghel (2002) y lo
describimos en los resultados de las características físicas del espacio público, existen
un conjunto de aspectos objetivables del entorno que afectan el modo en que las
personas interactúan con los lugares. En nuestras observaciones registramos cómo los
aspectos estacionales de acceso —o no— al sol, la cantidad y calidad de los asientos, las
superficies del pavimento, la aislación acústica o la permeabilidad visual, inciden
significativamente donde la gente se ubica.

Desde esta agencia podemos considerar tanto lo que Lewicka (2011) llama los
significados del lugar, como los aspectos físicos concretos de los espacios. Es decir, en
esta categoría nos referimos tanto a los espacios como a los lugares.

Si consideramos el modelo tríadico que postula Gustafson (2001) para ordenar los
significados de lugar —self, otros, ambiente—, nuestra propuesta de agencia se refiere a
los aspectos del ambiente. Es el entorno construido, y su relación con la escala ciudad,

255
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

lo que incorporamos en esta categoría. Como presentamos en los resultados de la


descripción física del barrio y su relación con los usos espaciales, observamos que
existe una relación positiva entre las características físicas y la presencia o ausencia de
actividades. Destacamos cómo un espacio de calidad, como la plaza Pilar Miró,
promueve un amplio espectro de actividades y una rápida apropiación de los vecinos,
siendo uno de los lugares considerados representativos del barrio, aun cuando es de
reciente creación. Por otro lado, también describimos elementos urbanos del barrio,
como el edificio salón y la Llosa, que por sus dimensiones otorgan distintividad
(Twigger-Ross y Uzzell, 1996) y, en consecuencia, son considerados elementos
representativos del barrio para la escala ciudad.

En el apartado sobre las trayectorias de uso y significación espacial, describimos la


centralidad de la reforma urbana del barrio en el año 1985 y su efecto en las dinámicas
socio-físicas del barrio.

Un último aspecto fundamental para esta agencia, y que se desprende de los resultados
del análisis y evolución del territorio, es la relación del barrio con su entorno inmediato
y con la ciudad en general. Agnew (1987) señala al respecto que el espacio geográfico
concreto donde se ubica la localidad siempre está afectado por procesos económicos y
políticos, que operan dentro de un marco más amplio, regional, nacional y global. En
nuestro caso, en sus orígenes —en el año 1929— el barrio es un asentamiento de
viviendas completamente aislado, incluso amurallado, con serias dificultades de
conexión con el resto de la ciudad hasta entrado los años 80. Esta incomunicación se
proyecta en el tiempo con la construcción de nuevas infraestructuras que marcan su
relación con la ciudad, El aislamiento es clave para entender la evolución urbana y
social del barrio y que emerge transversalmente en todos los relatos de los entrevistados.

En suma, para que un espacio público llegue a ser significativo se deben dar una serie
de condiciones, como afirman Carr et al. (1992), cuya aseveración señala la importancia
de esta agencia. . Es necesario que un espacio sea legible, que entregue señales claras
que permitan al usuario saber qué tipo de lugar se trata. Para que las personas atribuyan
un significado positivo a un lugar, éste debe resonar en las vidas de las personas, debe
evocar patrones de uso que permitan crear vínculos con el espacio, entregar
posibilidades para que las personas compartan con otros y conecten con la memoria y la
experiencia individual, grupal o cultural.

256
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Agencia de lo ideológico

Consideramos que los aspectos ideológicos constituyen un sistema de valores culturales,


habitualmente hegemónicos que, operando en distintas escalas, afectan la conformación
del lugar y las prácticas de uso y significación. Para la identificación de esta agencia
tomamos en consideración los planteamientos de Agnew (1987) y Massey (2004),
quienes señalan que el lugar no es un escenario estático, en el que los diferentes hechos
se suceden, sino un ingrediente permanentementedinámico de los procesos políticos,
sociales y económicos. Cada lugar es un nodo abierto de relaciones, una articulación, un
entramado de flujos, influencias e intercambios, entre lo local y lo global. En
consecuencia, como destaca Gustafson (2001), lo que hace a un lugar especial no es
sólo la cualidad intrínseca propia del lugar, sino también los particulares vínculos que
establece con el exterior.

Destacamos dos formas de expresión de lo ideológico sobre el lugar. Una se pronuncia


más directamente sobre lo físico, la otra condiciona más las prácticas de uso y
significación, aun cuando son manifestaciones de un mismo fenómeno. En la primera
dirección, Saar y Palang (2009) destacan los repertorios ideológicos que producen
diferentes tipos de construcciones y patrones de ciudad. fenómenos como la
globalización, la homogenización de los discursos y el desarrollo de nuevas tecnologías
inciden en los significados de lugar. En el caso del barrio Baró de Viver, esto es
evidente. El análisis de evolución del territorio describe con bastante acuciosidad como
se gesta el barrio. La necesidad de erradicar el chabolismo de Barcelona, a propósito de
la exposición universal del año 1929, da paso a la edificación del barrio (Domingo y
Sagarra, 1999) en un marco ideológico de cómo debían ser las soluciones habitacionales
de la clase obrera de la época y su papel en el crecimiento de la ciudad. Una situación
similar ocurre con los fundamentos del Plan de Reforma Interior del Barrio del año
1985, elaborado por Emili Donato. Este arquitecto utilizó el concepto de “olvido
urbano” para sustentar la reforma completa del barrio. Como consta en la memoria del
proyecto “el olvido urbano afecta a aquellas huellas que deben desaparecer de la
memoria de la ciudad” (La Vanguardia, 5 de agosto, 1989), razón por la que no se
conservó la trama urbana del barrio antiguo ni ningún otro vestigio de los orígenes del
barrio.

257
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

Una segunda forma en que se expresa esta dimensión ideológica es la consideración del
lugar como una estructura normativa, que transmite lo que es un derecho, lo que es justo
y lo que es adecuado o inadecuado (Cresswell, 1996). El espacio público está sometido
a una dialéctica permanente de dominación–contestación, poder y resistencia, orden–
transgresión, entre públicos y contrapúblicos en situación de desigualdad (Di Masso,
2010). Como señalan Dixon, Levine y McAuley (2006), las áreas públicas de nuestras
ciudades están impregnadas por ideologías de clase, edad, género, sexualidad y raza.
Mujeres, gente mayor, niños y minorías étnicas se ven afectados por patrones culturales
y morales que afectan su sensación de confort y seguridad, restringiendo su disposición
a usar determinados espacios (Carr et al, 1992; Scott y Munson, 1994; Lindsey, Maraj y
Kuan, 2001). En el apartado de resultados sobre usos espaciales, describimos las
características de uso de los distintos tipos de usuarios y comentamos algunas
particularidades en los usos de las mujeres, los niños, las personas mayores y los
extranjeros que expresan precisamente estos planteamientos. La presencia de ciertas
actividades o personas, que son percibidas como indeseables o amenazantes, generan
limitaciones para la utilización de otros usuarios. La presencia de personas de otras
razas o de minorías sexuales, o la realización de conductas privadas en el espacio
público, son transgresiones espaciales (Dixon, Levine y McAuley, 2006) que generan
ansiedad sobre la seguridad pública (Durrheim y Dixon, 2001) y constriñen la
participación en el espacio público (Ruddick, 1996). El modo en que el colectivo de
familias gitanas utiliza el espacio público del barrio y como se generan espacios de uso
exclusivo apuntan al mismo sentido. Tres de los cinco lugares identificados como “de
conflicto” son espacios utilizados por este colectivo, que además son tipificados como
inseguros por los entrevistados.

En síntesis la agencia de lo ideológico reconoce un contexto sociocultural plagado de


restricciones normativas, axiológicas y legales que condicionan y significan el modo en
que se vivencia el espacio público.

Agencia temporal

Esta agencia es transversal a las otras cuatro, es la expresión del cambio que se
manifiesta en todas las esferas: cambio de los individuos, de las pautas de relación, de
las infraestructuras, de los marcos ideológicos, de los consumos, de las necesidades de
la ciudad, de las tendencias constructivas, de las tradiciones, de las nostalgias por el

258
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

pasado y de las formas de vida. Esta dimensión es constitutiva del lugar, tanto en su
componente social como espacial. Observamos como las necesidades espaciales
cambian según las etapas del ciclo vital, como los hitos personales y el tiempo de
permanencia afectan el vínculo con el lugar o como la rememoración de las
reivindicaciones colectivas aporta continuidad al self. En el análisis socioespacial del
barrio organizamos los principales hitos en su evolución física y descubrimos como
estos cambios configuran trayectorias de uso y significación del espacio público del
barrio. Baró de Viver es un barrio curioso, es un barrio de pocos años, en términos
físicos, pero de bastantes más, en términos socio-espaciales.

Entendemos la interacción de estos cinco tipos de agencia a partir de una lectura situada
de la realidad social (Montenegro, 2002; Sandoval, 2004). Desde esta aproximación, la
realidad social se concibe como un proceso de articulación e hibridación, en el que
participan distintas agencias, materiales y simbólicas (Sandoval, 2010), que condicionan
la posibilidad en que tiene lugar la acción y que se hace realidad social en una
experiencia contingente. Ésta es producto de un proceso de articulación, en el que
confluyen un trasfondo (proceso de sedimentación que incorpora elementos pasados y
presentes) y la propia acción. Desde esta perspectiva, los procesos de significación
estarían siempre situados en un trasfondo semiótico-material, conformado por los
distintos tipos de agencia, los que se articularían contingentemente en prácticas, con
normas y tradiciones, que construyen una forma de vida, que en nuestro caso
corresponde a la vida del barrio.

5.7.2 La escala de barrio como filtro de la relación entre las dimensiones

Una segunda categoría que emerge con carácter central en el análisis de integración, es
la escala del estudio. Cada uno de las cinco tipos de agencia constituyentes de la
configuración de lugar tiene una forma de expresión particular en esta escala. El barrio
es un contexto sociourbano particular, distinto y a la vez constitutivo de la escala mayor
que es la ciudad. Opera como una espacie de filtro para la acción de las agencias. Sitúa
el modo en que se relacionan las características físicas, los usos y los significados
espaciales del espacio público en esta escala.

259
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

En los distintos niveles de análisis fuimos pesquisando sistemáticamente diversos


elementos asociados a esta categoría, que proveían propiedades distintivas a las
diferentes dimensiones analizadas, configurando elementos más salientes en uno u otro
caso.

La literatura nos señala que el barrio es una estructura física, en sentido tridimensional,
explicable sólo a través del análisis de su lógica interna (Hiller y Hanson, 1988) y como
soporte de relaciones sociales y económicas que presentan diversos rasgos de
especificidad (Buraglia, 1998). El barrio Baró de Viver presenta una conjunción de
elementos que constituyen la realidad barrial (Gravano, 2005). Es una unidad
urbanística identificable, opera como un sistema organizado de relaciones y es el asiento
de una comunidad urbana particular. El barrio tiene una conciencia de su diferenciación
del resto de la ciudad y de otros barrios (Ledrut, 1976), incluso ha reivindicado su
diferenciación a nivel de distrito y defendido su nombre, frente a iniciativas de
modificación. Presenta un cierto grado de autonomía y muestra una vida social de barrio
(cohesión, personalidad, conciencia colectiva) que se caracteriza por un trato cercano
entre vecinos, manifestación de la interdependencia de la vida humana en esta escala
(Hallman, 1984).

Específicamente, hemos identificado tres propiedades que caracterizan este barrio: el


aislamiento físico del entorno y la ciudad, el origen social de sus habitantes y la
transformación completa de su forma urbana. En los distintos apartados de resultados
hemos descrito cada una de estas propiedades, puntualizando sus particularidades y
desarrollando su relación, especialmente en el apartado sobre las trayectorias de uso y
significación. Lo que aquí nos interesa es destacar la idea de barrio como contexto de
producción para las relaciones entre las dimensiones del espacio público, queremos
mostrar cómo en el barrio Baró de Viver, caracterizado por estas tres propiedades,
podemos identificar algunas formas específicas en que se produce la relación entre las
características físicas, los usos y los significados espaciales.

Una primera forma se produce cuando las características físicas del lugar tienen un
mayor peso relativo frente a las otras dos dimensiones o las influyen directamente. Esta
situación ocurre en el caso de la Llosa. Este espacio es significado como un lugar

260
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

representativo por dos condiciones, por su carácter monumental, que sirve como hito
urbano de referencia desde fuera del barrio y porque es un espacio donde se realizan los
actos públicos del barrio. En el primer caso, las características físicas del lugar son el
elemento central para otorgar significado, en el segundo, es la funcionalidad de estas
características físicas —explanada amplia y techada—, las que permiten un uso que
otorga contenido al significado. Esta segunda forma se repite en el caso de la plaza Pilar
Miró. Su alta calidad espacial ha favorecido un uso intenso del lugar, generando un
proceso de apropiación que provoca que este espacio sea considerado un lugar
representativo del barrio.

Una segunda forma es cuando los usos del espacio tienen un mayor peso relativo frente
a las otras dos dimensiones o las influyen directamente. Esto ocurre en la plazuela del
Parlamento y en el anfiteatro del salón urbano. En el primer caso, el uso intenso y
altamente territorializado por parte de las familias gitanas del barrio constituyen el
contenido central por el cual se significa este espacio, como un lugar de conflicto y
degradado. En la zona del anfiteatro ocurre algo similar, la diferencia es que en este
caso, la intensidad y el tipo de uso de las personas que asisten al local del culto
evangélico han degradado físicamente el espacio, provocando conflictos con los
vecinos, cuya situación explica la atribución de significado como espacio conflictivo y
degradado.

Una tercera forma es cuando el significado tiene un mayor peso relativo frente a las
otras dos dimensiones o las influye directamente.Esta situación se produce en el
conjunto conformado por la plaza Veracruz, la fachada de la iglesia y la fuente
Barcelona. Este espacio es el único lugar del barrio anterior a la reforma interior que se
conserva, por lo que es considerada un lugar representativo del barrio, aun cuando tiene
un escaso uso y sus condiciones físicas son deficitarias. Otros dos casos, donde
podemos observar el peso del significado sobre el lugar, es en dos espacios de reciente
creación, la rambla ciutat d’Asunción donde se instaló una pieza que representa una
casa barata y en el mural de la memoria de Baró de Viver, instalado en la pantalla
acústica del paseo de Santa Coloma. En ambos casos, la necesidad de proyectar un
significado de memoria crea un espacio físico.

Pero las particularidades que adopta la relación entre las características físicas, los usos
y los significados asociados al espacio público del barrio, no sólo se expresan a nivel

261
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

específico de lugares puntuales, sino también en una escala de todo el barrio. Las
propiedades de barrio aislado, del origen social de sus habitantes y la transformación
urbana, son condiciones que permiten comprender ciertas formas de uso del espacio
público y los significados más amplios, con los que los residentes caracterizan al barrio.
El uso del espacio público en Baró de Viver está caracterizado por lo que denominamos
“familiaridad” en el análisis de usos. Este fenómeno explica la preeminencia de
actividades sociales y el reclamo por el anonimato que algunos vecinos realizan.
Respecto al significado, un contenido que marca la propia autoimagen del barrio es la
percepción de un bajo nivel sociocultural de sus habitantes, asociado a su aislamiento y
a la falta de permeabilidad social que ha caracterizado su evolución. Aparejada con la
alta valoración de las características físicas esta condición, articula un relato entre los
habitantes de un desajuste entre la condición social y la condición espacial del barrio.
Según nuestro análisis, este desajuste es la categoría central que nos permite
comprender la incongruencia entre la nostalgia que reivindica una mayor vida
comunitaria y el deseo de un mayor anonimato e integración del barrio a la ciudad. Baró
de Viver busca un ajuste armónico entre sus características físicas, sus usos y sus
significados espaciales. Es un barrio con una calidad urbana igual o mejor que cualquier
barrio de la ciudad, que presenta un tipo de uso de pequeña comunidad y un significado
de barrio marginal.

5.7.3 El espacio público de comunidad

Para cerrar este apartado, presentaremos la categoría de orden más interpretativa que
hemos elaborado en nuestro último nivel de análisis (codificación selectiva). El espacio
público comunitario es el nombre que asignamos a la categoría que utilizamos para dar
cuenta del fenómeno socioespacial resultante de las maneras particulares en que
interactúan las características físicas, los usos y los significados asociados al espacio
público en la escala de barrio.

Si seguimos la definición propuesta por Sánchez Vidal, podemos afirmar que el barrio
Baró de Viver constituye una comunidad, característica que no necesariamente
comparten todos los barrios. Para este autor una comunidad es un “sistema o grupo
social de raíz local, diferenciable en el seno de la sociedad de que es parte, en base a
características e intereses compartidos por sus miembros y subsistemas que incluyen:
localidad geográfica (vecindad), interdependencia e interacción psicosocial estable y

262
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

sentido de pertenencia a la comunidad e identificación con sus símbolos e instituciones”


(Sánchez, 1996, p. 84). En consecuencia, la categoría analítica de espacio público
comunitario que emerge, del análisis de los resultados del estudio sobre Baró de Viver,
es pertinente para las unidades residenciales que presentan características similares.
Utilizamos el concepto comunidad como una condición más restrictiva que el concepto
de barrio. Si siguiéramos la tipificación de barrio de Brower (1996), sólo
corresponderían a esta categoría los barrios que este autor denomina “Small center”. En
cambio el espacio público comunitario es el resultado de la articulación entre las
características estructurales y funcionales de una comunidad territorial (Wiesenfeld,
García y Giuliani, 1994). Los individuos y el ambiente físico sustentan el desarrollo de
los aspectos funcionales que resultan de la interacción entre vecinos, la formación de
redes sociales y todo intercambio que se produce en la vida cotidiana de la comunidad.

Una propiedad constituyente del espacio público comunitario es su distancia con la


condición del extraño (Lofland, 1973) y el anonimato (Delgado, 2007), que priman en la
definición del espacio público. En estos espacios (públicos comunitarios) no se genera
del mismo modo la coreografía cotidiana que describe Lofland (1998). La desatención
educada (Goffman, 1973) pasa a ser más bien lo contrario, una atención educada que
comunica al extraño que es identificado como tal. Tampoco operan la soledad y el
aislamiento como mecanismos de control espacial (Carr et al 1992). En cambio, son el
conocimiento mutuo y la familiaridad los que preponderan como pauta de interacción en
el espacio público de comunidad.

En este contexto, el uso y las características de los espacios públicos desempeñan un


papel central en el crecimiento y consolidación de la comunidad. Ofrecen oportunidades
para reforzar la participación comunitaria y promover el sentido de comunidad
(McMillan y Chavis, 1986). La formación de los vínculos a nivel de barrio está asociada
al contacto social informal que ocurre en los espacios comunes (Heller y cols, 1981), al
tiempo de residencia y a la participación en las actividades del barrio (Janowitz, 1967;
Kasarda & Janowitz, 1974; Hunter, 1974; Fischer, 1982; Krannich & Greider, 1984).

El espacio público juega un papel importante en la creación y mantenimiento de


diversos procesos comunitarios. Sabemos que las infraestructuras y los espacios
públicos en los entornos residenciales son elementos materiales determinantes del
sentido de pertenencia y de vertebración social (Pol, 2002), que es en estos espacios

263
Barrio, espacio público y comunidad V Resultados y Discusiones

donde se desarrolla las relaciones sociales de la vivencia comunitaria (Certeau, Girad y


Mayol, 2006; Gehl, 2006; Wiesenfled y Guliani 2002) y donde las “identidades
vecinales” se constituyen en la preservación del lugar de residencia y de la toma de
decisiones sobre las innovaciones socio-urbanas (Safa, 2000). Este tipo de espacio
público (comunitario) puede provocar seguridad y crear comunidad a través de la
apropiación de los residentes (Brunson, Kuo & Sullivan, 2001), amortiguar los efectos
del entorno físico en la percepción del crimen y generar apego, con independencia de
las incivilidades (Brodsky, O'Campo y Aronson, 1999).

En suma el espacio público de comunidad se diferencia de los espacios públicos de


centralidad, en que en el primero se desarrollan una parte fundamental de las relaciones
sociales, como son los flujos, intercambios y expresiones de la vivencia comunitaria. Es
el lugar de la circulación y el comercio, un terreno primordial de la comunicación y los
significados, de la expresión y el desarrollo de las simbologías colectivas. Es, por tanto,
un territorio cuya accesibilidad y vivencias son fundamentales para la concreción de la
construcción de lo colectivo. Su lectura, identificación y apropiación facilitan los
procesos grupales, además de favorecer el sentido de pertenencia de los habitantes a un
lugar, a un suelo, a una comunidad. Los usos y las prácticas que se dan en el espacio
público de comunidad, tanto del habitante como del transeúnte, son de algún modo
distintos de los que se realizan en los espacios públicos de centralidad. Se encuentran
bajo la esfera del control subjetivo que ejercen el otro colectivo, homogéneo e
identificable de la comunidad, muy distinto del extraño. Son los lugares más próximos
donde se ejerce la ciudadanía, la vida en comunidad y la participación. La acción
colectiva de participación en los asuntos del barrio son formas de acción sobre el
espacio público político de una comunidad territorial, en tanto las características
constructivas, los usos y los significados de los espacios físicos constituyen su
dimensión urbana.

264
Barrio, espacio público y comunidad VI Conclusiones

VI. CONCLUSIONES

Este apartado de conclusiones se organiza en tres secciones. Una primera en la que nos
referiremos a la pregunta inicial de nuestro estudio y el logro de los distintos objetivos
planteados. Una segunda sección en la que revisaremos las principales fortalezas y
debilidades de esta investigación, para finalmente, en la tercera, analizar las
implicancias de esta tesis para futuras investigaciones en este campo.

En esta investigación nos interesó explorar las relaciones sociales, físicas y simbólicas
que se establecen en el espacio público de los barrios. Específicamente buscamos
responder a la pregunta ¿De qué manera se relacionan las características físicas, los
usos y los significados asociados al espacio público en un barrio? Este interrogante
se explicita en el objetivo general de la investigación: elaborar una explicación teórica
de la relación entre los componentes sociales y espaciales asociados a los espacios
públicos de un barrio, a partir del análisis de relatos, usos y descripción de espacios
físicos. Objetivo que considero se ha alcanzado, a partir del logro de los cinco objetivos
específicos propuestos.

En el primer objetivo específico propusimos, conocer la evolución social y urbanística


del barrio en su contexto territorial. Realizamos un análisis documental, adaptando la
metodología propuesta por Remesar (2004) para el análisis de los núcleos históricos en
la escala de barrio. El resultado de este objetivo fue un documento descriptivo de la
estructura física del territorio (edificaciones, calles, espacios libres, mobiliario urbano,
arborización), de la estructura social que habita el territorio (sistematización datos de
tipo socio demográfico y aspectos de organización social) y de la evolución territorial
en su dimensión física y social (descripción de las trasformaciones urbanas
desde la mitad del siglo XIX hasta la fecha). Esta técnica de producción de datos nos
permitió analizar los parámetros de la estructura espacial del barrio, a partir de la lectura
de los diferentes planes de reforma urbanística, facilitándonos dos resultados
importantes. Por una parte, nos proveyó de datos para relacionar las características de los
espacios físicos con los significados construidos por los habitantes del barrio y, por otra,
comprender las transformaciones que han afectado al territorio y su vinculación con el
contexto más amplio de la ciudad.

266
Barrio, espacio público y comunidad VI Conclusiones

Nuestro segundo objetivo fue analizar las características físicas del espacio público del
barrio. Este análisis se llevó a cabo mediante la observación estructurada del territorio
de estudio a partir de una serie de criterios contenidos en lo que denominamos “pauta de
evaluación física de espacio público en la escala de barrio”. El proceso de observación
se realizó tanto sobre los planos urbanísticos del barrio, como en observación directa en
los distintos espacios del barrio. Como resultado obtuvimos un conjunto de mapas para
cada una de las calles y plazas, según cada subcriterio evaluado; un mapa de síntesis
general por cada criterio y un mapa final de evaluación general del barrio. Esto nos
permitió identificar la cualidad de los espacios del barrio.

El tercer objetivo específico que nos propusimos fue conocer las formas de uso que los
habitantes hacen del espacio público del barrio. Realizamos una observación no
participante estructurada de los comportamientos, usos y desplazamientos en el espacio
público del barrio. Los datos obtenidos los analizamos mediante dos procesos de
codificación, uno deductivo, utilizando la tipología de usos del espacio urbano
propuesta por el arquitecto danés Jan Gehl (2006), y otro inductivo, de categorización
abierta (mediante los registros etnográficos). Esto nos permitió por una parte,
desarrollar un proceso de geo-referenciación espacial de las actividades realizadas en el
espacio público del barrio y, por otra parte, un análisis categorial de los usos del espacio
público del barrio.

El cuarto objetivo de esta investigación fue identificar los significados atribuidos por
los usuarios a los espacios públicos del barrio. Para alcanzar este objetivo recurrimos al
enfoque biográfico de investigación cualitativa y a las técnicas de mapeo cognitivo,
elaborando un método propio que llamamos entrevista narrativa con referenciación
espacial. Seguimos un proceso de codificación sistemático, procedimiento que
acompañamos de un trabajo de diseño gráfico para crear imágenes integradas de los
diferentes mapas conceptuales generados. Esto permitió identificar correspondencias
espaciales y tipos de significado asociados. Se reconocieron un total de seis tipos de
significados, asociados a espacios públicos específicos del barrio. Como resultado
gráfico se elaboró una imagen por cada tipo de lugar y otra de integración, para observar
el cruce de las tipologías de significado y los lugares donde se expresan.

267
Barrio, espacio público y comunidad VI Conclusiones

Nuestro quinto objetivo fue conocer las trayectorias de uso y significación del entorno
físico del barrio. Para dar cuenta de este objetivo se analizaron los datos textuales de las
entrevistas y los registros etnográficos de observación de usos. Identificamos dos tipos
de trayectorias que organizan la conformación de los significados y los usos espaciales
en el barrio. Aquellos significados y usos que se configuran desde lo social, y que
corresponden a la etapa previa a la reforma interior del barrio, y aquellos usos y
significados espaciales que se organizan desde lo espacial, que se producen a
posterioridad de la reforma. Esto nos permitió dar cuenta de cómo ciertas dinámicas
colectivas de relación entre los habitantes del barrio dan forma a los contenidos de la
significación, condicionando las prácticas de uso espacial y, por otra parte, comprender
cómo ciertas condiciones espaciales configuran el significado y fijan dinámicas
colectivas de uso.

Finalmente para elaborar la explicación teórica de la relación entre los componentes


sociales y espaciales asociados a los espacios públicos del barrio, se siguieron dos
procedimientos. Primero se establecieron las relaciones entre las categorías identificadas
en la etapa anterior, a través de un abordaje inductivo y deductivo. Se trabajó con la
superposición de las distintas imágenes correspondientes a las categorías de
características físicas, usos y significados espaciales estableciendo, de esta forma, la
relación entre los resultados de la caracterización física y los usos espaciales; la relación
entre la caracterización física y los significados de lugar; la relación entre los usos
espaciales y los significados de lugar y, finalmente, la relación entre las tres
dimensiones. El segundo procedimiento consistió en la integración de todos los
resultados en un análisis de carácter interpretativo. Se identificaron los elementos
centrales que están a la base del fenómeno estudiado, elaborando una respuesta
conceptual que se basa en la identificación de cinco tipos de agencias que conforman el
lugar. Su articulación, de manera contingente en la escala de barrio, producen una
interacción situada entre las características físicas, los usos y los significados asociados
al espacio público de barrio, que denominamos espacio público comunitario.

Respecto a las fortalezas y debilidades de esta investigación, queremos empezar


situándolos en el contexto del programa de doctorado en que se inscribe esta tesis. Uno
de los principios fundamentales del programa es la necesidad de investigar
interdisciplinarmente los fenómenos urbanos. Compartiendo plenamente esta visión, nos
abocamos a intentar responder una pregunta profundamente interdisciplinar, ¿cómo se
268
Barrio, espacio público y comunidad VI Conclusiones

relacionan las características físicas, los usos y los significados asociados al espacio
público en un barrio? Tal como se reporta en la literatura, nos enfrentamos a la
dificultad metodológica de abordar el fenómeno socio-espacial desde una mirada
interdisciplinar.

Uno de los aspectos más complejos consistió en el tipo de lenguaje a utilizar. Mientras
las disciplinas del diseño recurren al lenguaje gráfico, las ciencias sociales analizan
aspectos subjetivos, implicando aspectos verbales y comportamentales, no codificables
directamente. Por esta razón, construimos una estrategia de análisis multi-método que
integró un trabajo de espacialización gráfica de resultados, como una manera de acercar
los lenguajes gráficos y textuales. Tomamos referencias del diseño urbano, la
arquitectura, la antropología y la psicología ambiental, para construir una propuesta de
producción de datos cualitativos que se integraran en un procedimiento de
referenciación espacial.

Esta propuesta de integración gráfica, que a nuestro juicio es uno de los principales
aportes de la investigación, también puede ser vista como una debilidad. La síntesis
gráfica de técnicas orientadas a las personas y a los ambientes es un recurso útil para
facilitar el diálogo entre diferentes disciplinas. Cada disciplina por separado
(profesiones del diseño urbano y de las ciencias sociales) es capaz de ver
simultáneamente, además de su propio objeto de estudio (ambientes físicos y personas),
el objeto del otro. Sin embargo, desde una visión monodisciplinar, los resultados que
este recurso gráfico de integración entrega, pueden no ser plenamente satisfactorios (no
contentar ni a unos, ni a otros), porque, por sí solos, no dan cuenta de elementos de
detalle o matices específicos. Para satisfacer esta lectura más monodisciplinar, se debe
recurrir a los datos más básicos del proceso metodológico, revisando las fichas
descriptivas de la pauta de observación espacial de un lugar específico (ambientes
físicos); los registros etnográficos de las formas de uso del espacio público o las
categorías de significados asociados a los lugares (personas).

A pesar de esta dificultad, creemos que esta propuesta metodológica puede ser un aporte
para minimizar las barreras de procedimiento entre las ciencias sociales, la arquitectura,
el urbanismo y el diseño urbano, que puede incluso ir más allá de la investigación
interdisciplinar y explorarse como recurso técnico para los procesos de intervención

269
Barrio, espacio público y comunidad VI Conclusiones

urbana en la escala de barrio. Aunque para ello requiere una adaptación de los procesos
de implementación, para involucrar activamente a la comunidad que habita el territorio.

En cuanto a las consideraciones y desafíos para futuras investigaciones queremos


destacar tres cuestiones. Para futuras investigaciones que realicen un abordaje
multimétodo y en especial el uso de soportes gráficos, es necesario afrontar las
limitaciones de representación que ofrecen los soportes visuales bidimensionales. La
legibilidad de las imágenes resultantes es compleja y requiere de un gran tamaño
cuando se mezclan simultáneamente tres o más variables de información sobre una
misma superficie. Un segundo desafío es contrastar los resultados de este tipo de
trabajos con el resultado de análisis unidisciplinares, comparando métodos y resultados.
Si bien podemos afirmar que las estrategias mixtas enriquecen la discusión
interdisciplinar, es necesario indagar los límites y alcances de estas técnicas, para
satisfacer las demandas del conocimiento disciplinar e interdisciplinar. Queremos
destacar la técnica que llamamos “entrevista narrativa con referenciación espacial de
relatos”, recurso que combina mapeo y narración. Esta técnica mezcla, en la propia
producción de la información, lo físico (como representación en imagen) y lo textual,
permitiéndonos dar cuenta de los tres elementos del modelo de Scannell y Gifford
(2010): ambiente, personas y proceso. Dependiendo de la estrategia de análisis que se
siga, es posible explorar los significados de las personas, del lugar y los procesos
psicosociales subyacentes. Proponemos en futuras investigaciones analizar esta técnica
y examinar modalidades grupales de aplicación.

Por último, respecto a la investigación concreta llevada a cabo en el barrio Baró de


Viver, creemos que si bien el análisis de este barrio sirvió para dar cuenta del interés y
los objetivos últimos de este estudio, no podemos dejar de considerar que una de sus
limitaciones, debido a las condiciones de viabilidad del mismo y que escapan al
investigador, es que los resultados obtenidos no consideran el conjunto de
transformaciones urbanas que el barrio ha experimentado en el último año. Cambios que
además han sido realizados a partir de un proceso participativo facilitado por el equipo
de investigación CR. Polis. Sin duda este proceso colectivo y las modificaciones físicas
que de él se han derivado, son nuevas formas de articulación entre las agencias que
hemos identificado y también nuevas formas de interacción del barrio con la ciudad. En
consecuencia, configuran un espacio público de comunidad en Baró de Viver que en
algún modo debe ser distinto al que aquí hemos descrito.
270
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

VII REFERENCIAS

Adams, R. E. (1992). Is happiness a home in the suburbs? the influence of urban


versus suburban neighborhoods on psychological health. Journal of Community
Psychology, 20(4), 353-372.

Agnew, J. (1987). The United States in the World Economy. Cambridge: Cambridge
University Press

Ahlbrandt, R. (1984). Neighborhoods, people, and community. Plenum Press, New


York

Ajuntamiento de Barcelona. (2006). Sant andreu en xifres. Barcelona: Ajuntamiento


de Barcelona.

Ajuntamiento de Barcelona. (2010). Anuario estadistico. Barcelona: Ajuntamiento


de Barcelona.

Alexander, C., Ishikawa, S., Silverstein, M., Jacobson, M., Fiksdahl-King, I., &
Angel, S. (1977). A pattern language: towns, buildings, construction. New York:
Oxford University Press.

Alomar, G. (1980) Teoría de la ciudad. Madrid, Instituto de estudios de


administración local, colección hombre-sociedad-ciudad.

Altman, I. (1975). The environment and social behaviour: privacy, personal space,
territoriality and crowding. Monterey (Ca.). Brooks/Cole.

Altman, I., & Rogoff, B. (1987). World views in psychology: Trait, interactional,
organismic and transactional perspectives. In I. Altman, & D. Stokols (Eds.),
Handbook of environmental psychology (pp. 7-40). New york: jhon wiley and sons.

Altman, I. (1992) Place attachment and interpersonal relationships. Comunicació


presentada al Simposi coordinat per Robert Riley en la 12 IAPS Internations
Conference. Socio-Environmental Metamorphoses: Builtscape, Landscape,
Ethnoscape, Euroscape. Marmaras, Chalkidiki, Grècia, 11-14 Juliol

Altman, I., & Low, S. M. (1992). Place attachment. New York: Plenum Press.

Ander-Egg, E.(1995). Diccionario de trabajo social. Buenos Aires, Lumen.

Anguera, M. (1978). Metodología de la observación en las ciencias humanas.


Madrid: Catedra.

Antonsich, M. (2010). Meanings of place and aspects of the Self: An


interdisciplinary and empirical account. GeoJournal, 75 (1), pp. 119-132.

Appel, M. (2005). La entrevista autobiográfica narrativa: Fundamentos teóricos y la


praxis del análisis mostrada a partir del estudio de caso sobre el cambio cultural de

271
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

los otomíes en méxico. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative


Social Research, 6(2), 3/5/2008. Retrieved from http://www.qualitative-
research.net/fqs-texte/2-05/05-2-16-s.htm

Arefi, M., & Meyers, W. R. (2003). What is public about public space: The case of
visakhapatnam, india. Cities, 20(5), 331-339.

Arendt, H. (1958). The human condition. Chicago, IL: Universtity of Chicago Press.
Trad. Cast.: La condición humana, Barcelona: Círculo de Lectores, 1999.

Aronovici, C. (1965).La construcción de la comunidad, Buenos Aires. Eudeba

Atkinson, R., & Flint, J. (2004). Fortress UK? Gated Communities, the Spatial
Revolt of the Elites and Time-Space Trajectories of Segregation. Housing Studies,
19(6), 875-892. Retrieved from http://eprints.gla.ac.uk/37631/

Auburn, T., & Barnes, R. (2006). Producing place: A neo-schutzian perspective on


the 'psychology of place'. Journal of Environmental Psychology, 26, 38-50.

Auge, M. (1998). Los no lugares espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa.

Beerli, A., Meneses, G., & Gil, S. (2007). Self-Congruity and Destination Choice.
Annals of Tourism Research, 34(3), 571-587.

Bell, P., Greene, T., Fisher, J., & Baum, A. (1996). Environmental psychology
Harcourt Brace College.

Benevolo, L. (1993). La ciudad europea. Barcelona: Crítica.

Bentley, I., Alcock, A., Murray, P., McGlynn, S., & Smith, G. (1999). Entornos
vitales, hacia un diseño urbano y arquitectónico más humano. Barcelona: Gustavo
Gili.

Bernard, J. (1973). The sociology of community. Glenview, III., Foresman

Bertaux, D. (1999). El enfoque biográfico: Su validez metodológica, sus


potencialidades. Proposiciones, 29, 1-22.

Bertrand, M. (1981). La ciudad cotidiana, Madrid, Instituto de Estudios de


Administración Local, Colección Nuevo Urbanismo.

Boddy, T. (1992). Underground and overhead: building the analogous city. In M.


Sorkin (Ed.), Variations on a theme park. The new American city and the end of
public space (pp. 123-153). Hill and Wang: New York.

Bohigas, O. (1985) Reconstrucció de Barcelona, Edicions 62, Barcelona.

Boladeras, M. (2001). La opinión pública en Habermas. Análisi:Quaderns De


Comunicació i Cultura, (26), 51-70. Retrieved from
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=72418 database.

272
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Bolland, J. M., Lian, B. E., & Formichella, C. M. (2005). The origins of


hopelessness among inner-city african-american adolescents. American Journal of
Community Psychology, 36(3), 293-305.

Bonaiuto, M., Aiello, A., Perugini, M., Bonnes, M., & Ercolani, A. (1999).
Multidimensional perception of residential environment quality and neighbourhood
attachment in the urban environment. Journal of Environmental Psychology, 19,
331-352.

Bonaiuto, M., & Bonnes, M (2000). Social-psychological approaches in


environment-behaviour studies. Identity Theory and the Discursive Approach. In S.
Wapner, J. Demick, T. Yamamoto, & H. Minami (Eds.), Theoretical perspectives in
environment-behaviour research. New York: Kluwer Academic / Plenum
Publishers.

Borja, J. (2003). La ciudad conquistada. Madrid: Alianza

Borja, J., & Muxí, Z. (2003). Espacio público: Ciudad y ciudadanía. Barcelona:
Editorial Electa.

Brandao, P. (2007). La ética y las profesiones del diseño de la ciudad. Convicciones,


responsabilidad e interdisciplinaridad. Rastros de la identidad profesional en el
diseño urbano. Barcelona Universitat de Barcelona, resum de la tesi doctoral.
Accesible desde: http://www.tesisenxarxa.net/tesis-ub/available/tdx-0906105-
121103//resumen_caST.pdf

Brandao, P., Aguas, S., Carrelo, M.(2002). O chao da cidade. Centro Portugués de
Desing.

Brandão, P & Remesar, A.(2004). Design Urbano Inclusivo. Lisboa: Centro


Portuges de Diseño.

Brandao, P. & Remesar, A. (2010). Interdisciplinarity - Urban Design practice, a


research and teaching matrix. On the w@terfront. The online magazine on
Waterfronts, Public Space, Vol. 16. P. 3-33.

Brandao, P. (2011). La imagen de la ciudad. Universidad de Barcelona, Barcelona,


España.

Breakwell, G. (1993). Integrating paradigms: methodological implications. En


Breakwell, G. & Canter, D.(Eds.), Empirical approaches to social representations.
Oxford: Clarendon Press.

Brill, M. (1989). Transformation, nostalgia, and illusion in public life and public
place. In I. Altman & E. Zube. (Eds.) Public Places and Spaces. Vol. 10, Human
Behavior and Environment. New York: Plenum

Brodsky, A. E., O'Campo, P. J., & Aronson, R. E. (1999). PSOC in community


context: Multi-level correlates of a measure of psychological sense of community in
low-income, urban neighborhoods. Journal of Community Psychology, 27(6), 659-
679.

273
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Brower, S. (1980). Territory in urban setting. In I. Altman, A. Rapoport & F.


Wohwill (Eds.), Culture and environment (pp. 179-207). New York: Wiley.

Brower, S. (2002). The Sectors of the Transect, Journal of Urban Design, Vol. 7,
No. 3, 313–320, 2002

Brown, B. (1987). Territoriality. In D. Stokols, & I. Altman (Eds.), Handbook of


environmental psychology (pp. 505-531). New York: Wiley.

Brown, G. & Raymond, C. (2007). The relationship between place attachment and
landscape values: Toward Mapping Place Attachment. Applied Geography. 27:89-
111.

Brown, B., Perkins, D, & Brown, G. (2003). Place attachment in a revitalizing


neighborhood: Individual and block levels of analysis. Journal of Environmental
Psychology, 23, 259-271.

Brown, B., Perkins, D., & Brown, G. (2004). Incivilities, place attachment and
crime: Block and individual effects. Journal of Environmental Psychology, 24(3),
359-371.

Brown, B., & Werner, C. (1985). Social cohesiveness, territoriality, and holiday
decorations: The influence of cul-de-sacs. Environment and Behavior, 17(5), 539-
565.

Brunson, L., Kuo, F., & Sullivan, W. (2001). Resident appropriation of defensible
space in public housing: Implications for safety and community. Environment and
Behavior, 33(5), 626-652.

Buraglia, P.(1998). El barrio, desde una perspectiva socioespacial hacia una


redefinición del concepto. Serie ciudad y habitat, No. 5
www.barriotaller.org.co/publicaciones/barrio_socio.rtf. Revisada
12/noviembre/2011

Burte, H. (2003). The space of challenge: Reflections upon the relationship between
public space and social conflict in contemporary Mumbai. (In)Visible Cities. Spaces
of Hope, Spaces of Citizenship, Centre of Contemporary Culture of Barcelona.

Busquets, J. (2004). Barcelona la construcción urbanística de una ciudad


compacta. Barcelona: Ediciones del Serbal.

Cáceres, G., Sabatini, F., Salcedo, R., & Blonda, L. (2006). Malls en santiago:
Luces y claroscuros. ARQ (Santiago), 62(Marzo), 48-53. doi:
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-69962006000100009&script=sci_arttext

Caldeira, T. (2000). City of walls: Crime, segregation and citizenship in sao paulo.
Berkeley: University of California Press.

Canales, M. (2001). Investigación cualitativa y reflexividad social. V encuentro


nacional de investigadores. V Encuentro Nacional De Investigadores, Medellin,
Colombia.

274
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Canter, D. (1977). The psychology of place. London: Architectural Press.

Capel, H.(2002). La morfología de las ciudades 1, sociedad, cultura y paisaje


urbano. Barcelona, Ediciones del Serval.

Carlos, A.(2001) Espaco-tempo na metrópoli, San Pablo, contexto, colección


contexto academia.

Carmona, M., Heath, T., Oc, T., & Tiesdell, S. (2003). Public places urban spaces
Architectural Pres.

Carr, S., Francis, M., Rivlin, L., & Stone, A. (1992). Public space. Cambridge
England: Cambridge University Press.

Consejo Europeo de Urbanistas (2003). Cartas de Atenas. Disponible en


http://www.femp.es/files/566-3-
archivo/CARTA%20de%20ATENAS%20version%20final.pdf revisado
15/03/2009

Castells, M. (1991). La cuestión urbana. México. Siglo Veintiuno.

Castells, M. (1994). European cities, the informational society, and the global
economy, New Left Review, 204: 18-32

Castells, M. (1998). Espacios públicos en la sociedad informacional. In VVAA


(Ed.), Ciutat real, ciutat ideal. significant i funció a l`espai urbà modern (pp. 1-7).
Barcelona: Centre de Cultura. Retrieved from
http://www.cccb.org/rcs_gene/espacios_publicos_cast.pdf

Certeau, M. (2006). La invención de lo cotidiano 1 maneras de hacer. México D. F.:


Universidad Iberoamericana.

Certeau, M., Giard, L., & Mayol, P. (2006). La invención de lo cotidiano 2 habitar,
cocinar. México D. F.: Universidad Iberoamericana.

Chapman, D. and Larkham, P.J. (1994).Understanding urban design: an


introduction to the processes of urban change. School of Planning, University of
Central England.

Chavis, D., Hogge, J., McMillan, D., & Wandersman, A. (1986). Sense of
community through brunswik's lens: A first look. Journal of Community
Psychology, 14(1), 24-40.

Chermayeff, S., & Alexander, C. (1964). Community and privacy: Toward a new
architecture of humanism. New York: Garden City: Doubleday.

Choay, F. (1976). El urbanismo, utopías y realidades. Lumen, Madrid.

Chombart de Lauwe, P. et al. (1952). Paris et l’agglomeration Parisienne. Prenses


Universitaries de France, Paris.

275
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Churchman, A., & Ginosar, O. (1999). A theoretical basis for the post-occupancy
evaluation of neighborhoods. Journal of Environmental Psychology, 19(3), 267-276.

Cisneros, J. (2003). La privatización del espacio público. [Electronic version].


Revista Latina de Comunicación Social, año 6(56)Retrieved 13 de julio de 2007,
from http://www.latindex.org/larga.php?opcion=1&folio=13309%20 database.

Coulton, C. Korbin, J. ,Chan,T. & Su, M. (2001). Mapping Residents’ Perceptions of


Neighborhood Boundaries: A Methodological Note. American Journal of
Community Psychology, Vol. 29, No. 2 p.371-383

Cooper, M., Miller W., Insley, E. and Francis, C. (1998).“Neighborhood Parks.”


People Places: Design Guidelines for Urban Open Space. Eds. Clare Cooper
Marcus and Carolyn Francis. New York: John Wiley & Sons, 1998. 85-109.

Cooper, C., & Francis, C. (1998). People places: Design guidelines for urban open
space. New york: wiley & Sons

Corraliza, J., & Aragonés, J. I. (1993). La psicología social y el hecho urbano.


Psicothema, 5, 411-426.

Crawford, M. (1992). The World in a shopping mall. In M. Sorkin (Ed.), Variations


on a theme park. The new American city and the end of public space (pp. 3-30). Hill
and Wang: New York.

Cuba, L. & Hummon, D.M. (1993). A place to call home: identification with
dwelling, community, region. The Sociological Quarterly, 34, 111-131.

Cullen, G. (1974). El paisaje urbano. Barcelona: Gustavo Gili.

Dallago, L., Perkins, D., Santinello, M., Boyce, W., Molcho, M., & Morgan, A.
(2009). Adolescent place attachment, social capital, and perceived safety: A
comparison of 13 countries. American Journal of Community Psychology, 44, 148-
160

Davero, F. (1974). Estudios de la realidad social. Argentina, Buenos Aires. Aragon

Davis, M. (2003). Ciudad de cuarzo: Arqueología del futuro de los ángeles. Madrid:
Lengua de Trapo.

Delanty, G. (2006). Community. Monografias de educación ambiental. Grao,


Barcelona.

Delfante, C. (2006). Gran historia de la ciudad. Madrid: Abada.

Delgado, M. (1999). El animal público. Hacia una antropología de los espacios


urbanos. Barcelona: Anagrama.

Delgado, M. (2001). Memoria y lugar el espacio público como crisis de significado


tránsitos espacio público, masas corpóreas Valencia Ediciones Generales de la
Construcción.

276
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Delgado, M. (2007). Sociedades movedizas: Pasos hacia una antropología de las


calles. Barcelona: Anagrama.

Dennis R. (2003). El turismo urbano y la geografía de la ciudad. EURE (Santiago),


vol. 29, n.87 pp. 51-62.

Deutsche, R. (2001). Agarofobia. In P. Blanco, J. Carrillo, J. Claramonte & M.


Expósito (Eds.), Modos de hacer. Arte crítico, esfera pública y acción directa
(Universidad de Salamanca ed., pp. 289-356). Salamanca.

Devine-Wright, P., & Lyons, E. (1997). Remembering pasts and representing


places: The construction of national identities in Ireland. Journal of Environmental
Psychology, 17, 33-45.

Devine-Wright, P., & Howes, Y. (2010). Disruption to place attachment and the
protection of restorative environments: A wind energy case study. Journal of
Environmental Psychology, 30(3), 271-280.

Di Masso, A (2009). Public space in conflict: place meaning as contested


interaction and ideological action. Tesis doctoral no publicada.

Di Masso, A., Dixon, J., & Pol, E. (2011). On the contested nature of place:
‘Figuera’s well’, ‘The hole of shame’ and the ideological struggle over public space
in barcelona. Journal of Environmental Psychology, 31(3), 231-244.

Dixon, J., Levine, M., & McAuley, R. (2006). Locating impropriety: Street
drinking, moral order, and the ideological dilemma of public space. Political
Psychology, 27(2), 187-206.

Doeksen, H. (1997). Reducing crime and the fear of crime by reclaiming new
zealand's suburban street. Landscape and Urban Planning, 39(2-3), 243-252.

Domingo, M.; Sagarra F.& Garcia, S. (1999). Barcelona: las casas baratas.
Ajuntament de Barcelona, Patronat Municipal de l'Habitatge

Droseltis, O., & Vignoles, V. L. (2010). Towards an integrative model of place


identification: Dimensionality and predictors of intrapersonal-level place
preferences. Journal of Environmental Psychology, 30(1), 23-34.

Dupéré, V., & Perkins, D. D. (2007). Community types and mental health: A
multilevel study of local environmental stress and coping. American Journal of
Community Psychology, 39(1), 107-119.

Durrheim, K., & Dixon, J. (2001). The role of place and metaphor in racial
exclusion: South Africa´s beaches as sities of shifting racionalization. Ethnic and
Racial Studies, (24), 433-450.

Elali, G. (1997). Psychology and architecture: Looking for the interdisciplinary


locus. Estudos De Psicologia (Natal), 2(2).

Engels, F. (1845). La situación de la clase obrera en inglaterra. Leipzig

277
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Erlandson, D., Harris, E., Skipper, B., & Allen, S. (1993). Doing naturalistic
inquiry: A guide to methods. Sage publications.

Estebanez, J. (1985). Los espacios urbanos, en geografía urbana, Madrid. Cátedra

Feld y Carter, (1998). When desegregation reduces interracial contact: a class size
paradox for weak ties. The American Journal of Sociology, 103(5), 1165 - 86

Feldman, R. (1996). Constancy and change in attachments to types of settlements.


Environment and Behavior, 28, 419-445.

Fernández Christlieb, P. (2004). El espíritu de la calle: Psicología política de la


cultura cotidiana. Barcelona: Anthropos.

Ferry, J. (1995) Las transformaciones de la publicidad. En Ferry, J., Wolton, D. Et al


El nuevo espacio público, Gedisa, Barcelona.

Ferry, J., Wolton, D. Et al (1995) El nuevo espacio público. Gedisa, Barcelona.

Fischer, C. (1981). The public and private worlds of city life. American Sociological
Review, 46(3), pp. 306-316.

Fisher, R. (1982). Social Psychology: An applied approach. Nueva York, St.


Martin`s Press.

Fleury-Bahi, G., Felonneau, M., & Marchand, D. (2008). Processes of place


identification and residential satisfaction. Environment and Behavior, 40(5), 669-
682.

Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Morata.

Foucault, M. (2005).Vigilar y Castigar. Ed S XXI. Madrid.

Francis, M. (2003). Urban open space : Designing for user needs. Washington, DC:
Island Press.

Fried, M. (1963). Grieving for a lost home. In L. Duhl (Ed.), The urban condition
(pp. 151-171). New York: Basic Books.

García, I., Giuliani, F., & Wiesenfeld, E (1994). El lugar de la teoria en psicología
social comunitária: comunidad y sentido de comunidad. En M. Montero (Comp.),
Psicología social comunitária (pp. 75-102). Guadalajara, México: Universidad de
Guadalajara.

Gehl, J. (2002). Pubic space and public life city of adelaide Ghel architects Aps.
Retrieved from
http://www.adelaidecitycouncil.com/adccwr/publications/reports_plans/public_spac
es_public_life.pdf

Gehl, J. (2006). La humanización del espacio urbano: La vida social entre los
edificios. Reverte.

278
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Gibson, J. (1979). The ecological approach to visual perception. Boston, H oughton


Mifflin.

Gifford, R. (1997). Environmental psychology : Principles and practice. Boston,


Allyn and Bacon.

Giuliani, M. V. (2003). Theory of attachment and place attachment. In M. Bonnes,


T. Lee & M. Bonaiuto (Eds.), Psychological theories for environmental issues (pp.
137-170). Aldershot. Ashgate.

Glaser, B. (1992). Basic of grounded theory analysis: Emergence vs forcing. Mill


Valey, C.A. Sociology Press.

Goffman, E. (1979). Relaciones en público. Buenos Aires: Alianza.

Goitia, Ch. (1970). Breve historia del urbanismo. Alianza editorial.

González Rey, F. L. (2000). Investigación cualitativa en psicología: Rumbos y


desafíos. México. International Thomson.

Gorelik, A. (2008). El romance del espacio público. Alteridades, 18(36), 8-15.

Grannis, R. (1998).The importance of trivial streets: Residential streets and


residential segregation. American Journal of Sociology, 103, 1530-1564

Graumann, C., & Kruse, L. (1993). Place identity and the physical structure of the
city. In M. Bonnes (Ed.), Perception and evaluation of urban environment quality.
Proceedings of the MAB-UNESCO international symposium in Rome (1991) (pp.
155-163).

Gravano, A. (2005). El barrio en la teoría social. Espacio, Buenos Aires.

Grupo Aduar, (2000). Diccionario de gografía urbana, urbanismo y ordenación del


territorio. Barcelona, Ariel.

Günther, H., Elali, G., & Pinheiro, J. (2004). A abordagem multimétodos em


estudos pessoa-ambiente: Características, definições e implicações. Textos De
Psicologia Ambiental, Laboratorio De Psicologia Ambiental, 23.

Gustafson, P. (2001). Meanings of place: Everyday experience and theoretical


conceptualizations. Journal of Environmental Psychology, 21, 5-16.

Habermas, J. (1994). Historia y crítica de la opinión pública. México: Gustavo Gili.

Hallman, H. (1984). Neighborhoods: Their place in urban life. Sage Publications.


Beverly Hills

Handal, P. J., Barling, P. W., & Morrissy, E. (1981). Development of perceived and
preferred measures of physical and social characteristics of the residential
environment and their relationship to satisfaction. Journal of Community
Psychology, 9(2), 118-124.

279
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Harris, P., Werner, C., Brown, B., & Ingebritsen, D. (1995). Relocation and privacy
regulation: A cross-cultural analysis. Journal of Environmental Psychology, 15,
311-320.

Harris, P.B., Brown, B.B., & Werner, C.M. (1996). Privacy regulation and place
attachment: Predicting attachments to a student family housing facility. Journal of
Environmental Psychology, 16, 287-301.

Harvey, D. (1990). Between space and time: Reflections on the geographical


imagination. Annals of the Association of American Geographers, 80, 418-434.

Hassenpflug, D. (2002). "Die europäische Stadt als Erinnerung, Leitbild und


Fiktion". Hassenpflug, D. (ed.), Die Europäische Stadt -Mythos und Wirklichkeit.
Münster-Hamburg-London: LIT Verlag

Hay, R. (1998). Sense of place in developmental context. Journal of Environmental


Psychology, 18(1), 5-29.

Heller, K., Rasmussen, B. R., Cook, J. R., & Wolosin, R. J. (1981). The effects of
personal and social ties on satisfaction and perceived strain in changing
neighborhoods. Journal of Community Psychology, 9(1), 35-44.

Heller, K. (1989). The return to community. American journal. of community


Psychology, 17, 1-16.

Hermanns, H. (1995). Narratives interview. In U. Flick, E. Kardorff, H. Keupp, L.


Rosensteil & S. Wolff (Eds.), Handbuch qualitative sozialforschung (2ª ed., pp.
182-185). Munich: Psychologie Verlags Union.

Hernández, B., Carmen Hidalgo, M., Salazar-Laplace, M. E., & Hess, S. (2007).
Place attachment and place identity in natives and non-natives. Journal of
Environmental Psychology, 27(4), 310-319.

Hidalgo, M. (1998). Apego al lugar: ámbitos, dimensiones y estilos. (Tesi doctoral


no publicada) Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional.
Universidad de La Laguna.

Hidalgo, M., & Hernández, B. (2001). Place attachment: Conceptual and empirical
questions. Journal of Environmental Psychology, 21(3), 273-281.

Hilberseimer, L.(1955).The nature of city. Ed. Paul Theobal, Chicago.

Hiller y Hanson, (1988). The social logic of space. Cambridge university press.
Cambridge.

Hillery, G.(1950). Definitions of community: areas of agreement. Rural Sociology,


XX

Hobsbawm, E.(2001). Historia del Siglo XX. Editorial crítica. España.

280
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Hombrados, M. & Gómez, L. (1993). Introducción a la Psicología Comunitaria. En


Gómez, L., Hombrados, M., Canto, J. & Montalbán, F. Aplicaciones de la
psicología social. Málaga. Miguel Gómez Ed.

Hull, R. (1992). Image congrulty, place attachment and community design, The
Journal of Architecture, 9,3; 181-191.

Hummon, D. (1992). Community attachment: Local sentiment and sense of place.


Place attachment. En Altman I. & Low. S. (ed.) Place attachment., pp. 253-278).
New York: Plenum Press.

Hunter, A. (1974). Symbolic communities. Chicago¸ University of Chicago Press.

Huntington, S. (2005). El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden


mundial. Editorial Paidós.

Ittelson, W., Proshansky, H., Rivlin, L., & Winkel, G. (1974). An introduction to
environmental psychology. New York: Holt Rinehart and Winston.

Jacobs, J. (1973). Muerte y vida de las grandes ciudades (2a ed.). Madrid:
Península.

Jacobs, J. (1986). Las ciudades y la riqueza de las naciones. Barcelona. Ariel.

Jameson, F. (1991). Postmodernism, or, the cultural logic of late capitalism,


Durham, NC: Duke University Press.

Jick, T. (1985). Mixing qualitative and quantitative methods: Triangulation in


action. In Maanen, j. (Ed.), Qualitative methodology (pp. 135-148). California: Sage
publications.

Jimenes-Domingues, B.; Becerra, O & Olivera, A. (2009). Apropiación pública del


espacio en centros comerciales de la zona metropolitana de Guadalajara. Medio
ambiente y comportamiento humano, Vol. 10, Nº. 3, págs. 253-285.

Jorgensen, B. & Stedman, R., (2001). Sense of place as an attitude: lakeshore


property owners’ attitudes toward their properties. Journal of Environmental
Psychology 21, 233–248.

Joseph, I. (1999). Retomar la ciudad: El espacio público como lugar de la acción.


Medellín: Postgrado de Estética. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellin.

Khan, R. & Antonucci, T. (1980). Convoys over the life course: Attachment, roles
and social support. In P. Baltes y O. Brim (Eds.), Life Span Development and
Behavior. 3, 253-286. San Diego, CA: Academic Press

Kaplan, R. & Kaplan, S. (1989). The experience of nature: A psychological


perspective. New York: Cambridge University Press.

Kasarda, J. & Janowitz, M. (1974). Community attachment in mass society.


American Sociological Review, 39, 328-339.

281
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Katz, P. (1994). The new urbanism: Toward an architecture of community. New


York: McGraw-Hill.

Kim, J. & Kaplan, R. (2004). Physical and psychological factors in sense of


community: New urbanist kentlands and nearby orchard village. Environment and
Behavior, 36(3), 313-340.

Knez, I. (2005). Attachment and identity as related to a place and its perceived
climate. Journal of Environmental Psychology, 25(2), 207-218.

Korpela, K. (1989). Place-identity as a product of environmental self-regulation.


Journal of Environmental Psychology, 9(3), 241-256.

Krause, M. (2007). Hacia una redefinición del concepto de comunidad: cuatro ejes
para un análisis crítico y una propuesta. En Alfaro, J. & Berroeta, H.(Eds.),
Trayectoria de la Psicología Comunitaria en Chile, Prácticas y Conceptos (pp. 245-
258). Valparaíso: Universidad de Valparaíso Editores.

Krupat, E. (1985). People in cities. the urban environment and its effects.
Cambrdige: Cambridge University Press.

Kuhn, T. (2004). La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura


Económica, México,

Kuo, F., Sullivan, W., Coley, R., & Brunson, L. (1998). Fertile ground for
community: Inner-city neighborhood common spaces. American Journal of
Community Psychology, 26(6), 823-851.

Kyle, G., Mowen, A., & Tarrant, M. (2004). Linking place preferences with place
meaning: An examination of the relationship between place motivation and place
attachment. Journal of Environmental Psychology, 24(4), 439-454.

Kyle, G., Graefe, A., & Manning, R. (2005). Testing the dimensionality of place
attachment in recreational settings. Environment and Behavior, 37, 153-177.

Lalli, M. (1992). Urban-related identity: Theory, measurement, and empirical


findings. Journal of Environmental Psychology, 12(4), 285-303.

Ledrut R. (1976). Sociología urbana. Instituto para el estudio de la administración


local, Madrid.

Lefebvre, H. (1973). El derecho a la ciudad . Barcelona: Península.

Lewelyn- Davis, (2007/2009).Urban design compendium. Disponible en:


http://www.newham.gov.uk/nr/rdonlyres/9974efa4-359a-4734-a8c9-
fb0d81d90e8f/0/udc.pdf. Visitado (Junio de 2011)

Lewicka, M. (2010). What makes neighborhood different from home and city?
effects of place scale on place attachment. Journal of Environmental Psychology,
30(1), 35-51.

282
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Lewicka, M. (2011). On the varieties of People’s relationships with places.


Environment and Behavior, 43(5), 676-709.

Lindsey, G., Maraj, M., & Kuan, S. (2001). Access, equity, and urban greenways:
An exploratory investigation. The Professional Geographer, 53(3), 332-346.

Lofland, J. (1971). Analyzing social settings. A guide to qualitative observation and


analysis. California: Wadsworth publishing.

Lofland, L. (1973). A world of strangers: Order and action in urban public space.
Illinois: Waveland Press.

Lofland, L. (1998). The public realm: Exploring the city's quintessential social
territory. Hawthorne, N.Y.: Aldine de Gruyter.

López, J. (1999). Diseño urbano: Teoría y práctica. Madrid: Munilla–Lería.

López de Lucio, R. (2000). El espacio público en la ciudad europea: entre la crisis y


las iniciativas de recuperación, Revista de Occidente, nº 230-231, julio-agosto, pp.
105-121.

Low, S. (1992). Simbolic ties that bind: Place attachment in the plaza. In I. Altman,
& S. Low (Eds.). Place attachment human behavior and environment (pp. 165-184).
New York: plenum press.

Low, S. M. (2000). On the plaza the politics of public space and culture. Austin
University of Texas Press.

Lyman, S., & Scott, M. (1967). Territoriality:A neglected sociological dimensions.


Social Problems, (15), 236-249.

Lynch K. (1966). La imagen de la ciudad, Infinito, Buenos Aires. Lynch,

K. & Hack L.(1984). Site planning. MIT Press, Cambridge MA Lynch, K.

(1985). La buena forma de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili.

Lyons, E. (1996). Coping with social change: processes of social memory in the
reconstruction of identities. En Breakwell, G. & Lyons, E. (Eds.), Changing
european identities: Social psychological analyses of social change. Oxford:
Butterwood Heinemann.

Mannarini, T., Tartaglia, S., Fedi, A., & Greganti, K. (2006). Image of
neighborhood, self-image and sense of community. Journal of Environmental
Psychology, 26(3), 202-214.

Manzo, L. (2003). Beyond house and haven: Toward a revisioning of emotional


relationships with places. Journal of Environmental Psychology, 23(1), 47-61.

Manzo, L. (2005). For better or worse: Exploring multiple dimensions of place


meaning. Journal of Environmental Psychology, 25 67–86

283
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Manzo, L., & Perkins, D. (2006). Finding common ground: The importance of place
attachment to community participation and planning. Journal of Planning Literature,
20(4), 335-350. Journal of Environmental Psychology, 25(1), 67-86.

Manzo, L. & Perkins, D. (2006). Finding common ground: The importance of place
attachment to community participation and planning. Journal of Planning
Literature, 20(4), 335-350.

Marcouyeux, A. & Fleury-Bahi, G. (2011). Place-Identity in a School Setting:


Effects of the Place Image. Environment and Behavior 43(3) 344–362.

Marcus, C., & Francis, C. (1998). People places : Design guidelines for urban open
space. New York: Wiley & Sons.

Martin, D. (2003). “Place-framing” as place-making: Constituting a neighborhood


for organizing and activism. Annals of the Association of American Geographers,
93(3), 730-750.

Maslow, A. (1996). Future visions: The unpublished papers of Abraham Maslow.


Ed. Edward Hoffman. Thousand Oaks, CA: SAGE Publications Inc

Massey, D. (1994). Space, Place and Gender. Cambridge: Polity.

Massey, D. (2004). Lugar, identidad y geografías de la responsabilidad en un mundo


en proceso de globalización. Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 57, P.
77-84.

Mas Serra, E. (1992) Elementos de diseño urbano. Instituto Vasco de


Administración Pública.

McAndrew, F. (1993). Environmental psychology. Pacific Grove (Ca.): Brooks/Cole.

McMillan, D. W., & Chavis, D. M. (1986). Sense of community: A definition and


theory. Journal of Community Psychology, 14(1), 6-23.

Minami, H., & Tanaka, K. (1995). Social and environmental psychology:


Transaction between physical space and group-dynamic processes. Environment &
Behavior, 27, 43-55.

Mitchell, D. (1995). The end of public space? People's Park, definitions of the
public, and democracy. Annals of the Association of American Geographers, 85,
108-133.

Monclus, F. (2003). The Barcelona Model: an original formula? From


“Reconstruction” to Strategic Urban Projects (1979-2004), Planning Perspectives,
vol.18, n.4, pp.399-421.

Montenegro, M. (2002). El Cambio Social Posible: Reflexiones en torno a la


intervención social. En ARCIS. Políticas Sujetos y Resistencias. Debates y Críticas
de Psicología Social. Cuadernos de Psicología Social N°1. (pp.229-236). Santiago:
Universidad Arcis.

284
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Montero, M. (2006). Hacer para transformar. Buenos Aires: Paidos.

Morgan, P. (2010). Towards a developmental theory of place attachment. Journal of


Environmental Psychology, 30(1), 11-22.

Mumford, L. (1979). La ciudad en la historia: Sus orígenes, transformaciones y


perspectivas (2º en castellano ed.). Buenos Aires: Ediciones Infinito.

Norberg-Schultz, 1976. The fenomen of place. Architectural Quarterly 8, no. 4, P.


3–10.

Olabuénaga, J., & Ispizua, M. (1989). La descodificación de la vida cotidiana


Universidad de Deusto.

Ordeig, J. M. (2004). Diseño Urbano y pensamiento contemporáneo. Barcelona:


Monsa.

Park, R.(1952) Human Communities, the city and human ecology. Glencoe I, 11,
free press.

Perkins, D. & Long, D. (2002). Neighborhood sense of community and social


capital: A multi-level analysis. In A. T. Fisher, C. C. Sonn & B. J. Bishop (Eds.),
Psychological sense of community: Research, applications, and implications. (pp.
291-318). New York, NY, US: Kluwer Academic/Plenum Publishers.

Perry, C. (1929), The Neighborhood Unit, Nueva. York, Regional Survey of New
York and its Environs.

Pol, E. (1996). La apropiación del espacio. (vol. 9). (pp. 45-62). Barcelona: (original
1994, en familia y sociedad, 12, 233-249). In L. Iñiguez, & E. Pol (Eds.),
Cognición, representación y apropiación del espacio. Barcelona: Publicacions de la
Universitat de Barcelona.

Pol, E. (1997). Symbolism a priori. symbolism a posteriori. In A. Remesar (Ed.),


Urban regeneration. A challenge for public art. Col·lecció monografies
Psico/Socio/Ambientals. (vol. 6) (pp. 71-76). Barcelona: Publicacions de la
Universitat de Barcelona.

Pol, E., Valera, S., & Vidal, T. (1999). Psicología ambiental y procesos
psicosociales. In F. Morales (Ed.), Psicología social, pp. 317-334. Madrid:
McGraw-Hill.

Pol, E. (2002). The theoretical background of the City-Identity-Sustainability (CIS)


network. Environment & Behavior, 34, 8-25.

Price, R. (1985). Work and community, American Journal of Community


Psychology, 13 (1), pp. 1-12.

Project for public space. (2008). Placemaking for communities. Retrieved 5/3, 2008,
from http://www.pps.org/

Proshansky, H., Fabian, A. & Kaminoff, R. (1983). Place-identity: Physical world

285
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

socialization of the self. Journal of Environmental Psychology, 3(1), 57-83.

Puddifoot, J. (1995). Dimensions of community identity. Journal of Community &


Applied Social Psychology, 5(5), 357-370.

Puyuelo, M., Gual, J., Merino, L., Saiz, B., Torres, A. & Val, M. (2008). Mobiliario
urbano: diseño y accesibilidad. Universidad Politécnica de Valencia.

Rabotnikof, N. (1997). El espacio público: Caracterizaciones teóricas y expectativas


políticas. Filosofía Política Ideas Políticas y Movimientos Sociales, 1: Ideas
politícas y movimientos sociales, 135-151.

Radbruch, G.(1951) Introducción a la filosofia del derecho. Ed. Fondo de cultura


económica. Mexico

Rapoport, A. (1978). Aspectos humanos de la forma urbana : Hacia una


confrontación de las ciencias sociales con el diseño de la forma urbana. Barcelona:
Gustavo Gili

Relph, E. (1976). Place and placelessness. London: Pion.

Remesar, A. (1999). Arte contra el pueblo: los retos del arte público en el siglo XXI.
Barcelona, Cr Polis Universidad de Barcelona. Accesible desde
http://www.ub.es/escult/1.htm. Revisado noviembre de 2009

Antoni Remesar.(2001).Ciudades, Barrios, Historias. BarcelonaUniversidad de


Barcelona.http://www.ub.es/escult/lecturas.htm. Recuperado 22/02/2007.

Remesar, A. (2005). Reflexiones sobre la privatización del espacio público.


Intervimoita, n°4.Publicacao cámara municipal de Moita-departamento de
planeamento e gestiao urbanistica, pp. 32-35.

Remesar, A. (2005). Do proyecto ao objeto. Manual de Boas prácticas de


mobiliario urbano em centros históricos. Centro Portugués de design. Lisboa.

Remesar, A. (en prensa).El espacio público existe. Texto inedito

Riger, S. & Lavrakas, P. (1981). Community ties: Patterns of attachment and social
interaction in urban neighborhoods. American Journal of Community Psychology,
9(1), 55-66.

Rivlin, L. (1994). Public spaces and public life in urban areas. In S. J. Neary, M.
Symes, & F. Brown (Eds.), The urban experience: A people-environment
perspective, pp. 289-296. London: Chapman & Hall.

Rodrigo, P. & Rodrigo, A. (2000). El espacio urbano, Madrid, Síntesis, Proyecto


Editorial Síntesis Educación.

Romero, M., Rodriguez, E., Durand-Smith, A. & Aguilera, R. (2003). Veinticinco


años de investigación cualitativa en salud mental y adicciones con poblaciones

286
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

ocultas. Salud mental, diciembre, vol. 25, N° 6, instituto nacional de psiquiatría


ramón de la fuente, pp. 76-83

Romice, O. (2003). Sustainable design: A question of community (visual)


awareness". in moser, G. et al (2002). In Moser, G., Pol, E., Bernard, I., Bones, M.,
Corraliza, J. & Giuliani, M. (Eds.), People, places and sustainability, pp. 146-160.
Seattle: Hogrefe & Huber Publishers.

Romice, O. & Frey, H. (2003). Communities in action. the handbook. Glasgow:


University of Stratchclyde.

Rossi, A., (1992). La arquitectura de la ciudad. Gustavo Gili, España.

Royal, M. & Rossi, R. (1996). Individual-level correlates of sense of community:


Findings from workplace and school. Journal of Community Psychology, 24 (4):
395-416.

Ruddick, S. (1996). Constructing difference in public space: Race, class, and gender
as interlocking systems. Urban Geography, 17(2), 132-151.

Rueda, S. (2001). Modelosde ciudad más sostenible estrategias para competir. En


Borja, J., Ezquiaga, J., Gausa, M., Hall,P., Kleihues, J., Rueda, R., De Teran, F.,
Sarandeses, J.& Verdu, V. Ciudad para la sociedad del siglo XXI, p. 137-
168.Icaro.Valencia, Epaña.

Saar, M. & Palang, H. (2009). The dimensions of place meanings. Living Reviews in
Landscape Research, 3(3)

Safa, P. (2000). El estudio de las identidades vecinales: una propuesta metodológica.


Revista de la Universidad de Guadalajara.19, 68-73

Sahui, E. (2002). Hannah Arendt: Espacio público y juicio reflexivo. Signos


Filosóficos, 2(8), 241-263.

Salcedo, R. (2002). El espacio público en el debate actual: Una reflexión crítica


sobre el urbanismo post-moderno. EURE (Santiago), 28(84), 5-19.

Sánchez E. & Wiessenfeld E. (1982). La psicología social aplicada: algunas


consideraciones. Boletin de la Avepso, vol v, N° 3,p 7-14

Sánchez, A. (1996). Psicología comunitaria: Bases conceptuales y métodos de


intervención. Barcelona: EUB.

Sanders, L. (1966). The community: an introduction to a social system. Nueva York.


Ronald Press

Sandoval, C. (1997). Investigación cualitativa. Santafé de Bogotá: ICFES-ACIUP.

Sandoval, J. (2004). Representación, discursividad y acción situada. Valparaíso:


Universidad de Valparaíso.

287
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Sandoval, J. (2010). Construccionismo, conocimiento y realidad: una lectura crítica


desde la Psicología Social. Revista Mad. N° 23, Septiembre de 2010. Departamento
de Antropología. Universidad de Chile
http://www.revistamad.uchile.cl/23/sandoval_04.pdf

Sanoff, H. (2000). Community participation methods in desing and planning. New


York: Jhon Wiley and Sons.

Sarason, S. (1974). The psychological sense of community: Prospects for a


Community Psychology. San Francisco: Jossey-Bass.

Sarate,A. (1991). El espacio interior de la ciudad. Ed. Síntesis, Madrid.

Sassen, S. (1992). The global city: New York, London, Tokyo. Princeton, NJ:
Princeton University Press.

Scannell, L., & Gifford, R. (2010a). Defining place attachment: A tripartite


organizing framework. Journal of Environmental Psychology, 30(1), 1-10.

Scannell, L., & Gifford, R. (2010b). The relations between natural and civic place
attachment and pro-environmental behavior. Journal of Environmental Psychology,
30(3), 289-297.

Scopelliti, M. & Tiberio, L. (2010). Homesickness in university students: The role


of multiple place attachment. Environment and Behavior, 42(3), 335-350.

Scott, D. & Munson, W. (1994). Perceived constraints to park usage among


individuals with low incomes. Journal of Parks and Recreation Administration,
12(4), 79-96.

Secchi, B. (2005). Ciudad moderna, ciudad contemporánea y sus futuros. In M. R.


Angel (Ed.), Lo urbano en 20 autores contemporáneos (UPC ed., pp. 145-158).
Barcelona: UPC.

Segovia, O. & Dascal, G. (Eds.). (2000). Espacio público, participación y


ciudadanía. Santiago: Sur.

Sennett, R. (1974). El declive del hombre público. Barcelona: Península.

Sennett, R. (1997). Carne y piedra: El cuerpo y la ciudad en la civilización


occidental. Madrid: Alianza.

Sennett, R. (1998). The corrosion of character: The personal consequences of work


in the new capitalism. New York: Norton.

Simmel, G (1939). Sociología, estudio sobre las formas de socialización, Espasa-


Calpe, Buenos Aires.

Simmel, G. (1950). The stranger. In K. H. Wolff (Ed.), The sociology of Georg


Simmel (pp. 402-408). New York: The Free Press.

Soja, E. W. (1996). Thirdspace: Journeys to los angeles and other real-and-

288
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

imagined places. Malden: Blackwell.

Sorkin, M. (1992). Variations on a theme park. The new American city and the end
of public space. Hill and Wang: New York.

Stedman, R. (2002). Toward a social psychology of place: Predicting behavior from


place-based cognitions, attitude, and identity. Environment and Behavior, 34(5),
561-581.

Stedman, R. (2003). Is it really just a social construction?: The contribution of the


physical environment to sense of place. Society & Natural Resources: An
International Journal, 16(8), 671.

Stokols, D., & Shumaker, S. (1981). People in places: A transactional view of


settings. In J. H. Harvey (Ed.), Cognition, social behavior and the environment, pp.
441-488. Hillsdale, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.

Stone, G. P. (1954). City shoppers and urban identification: Observations on the


social psychology of city life. American Journal of Sociology, 60(1), pp. 36-45.

Strauss, A. L., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y


procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín Colombia:
Universidad de Antioquía.

Tatjer, M. (1997). Los orígenes de la vivienda social en Barcelona: las cooperativas


de viviendas en el primer tercio del siglo XX. Comunicación al Coloquio Barcelona-
Montréal, 5-7 de mayo de 1997, Universidad de Barcelona.In Capel & Linteau,
1998, p. 413-434.http://www.ub.es/geocrit/mntr.htm.

Taylor, S. & Bogdan, R. (1992). Introducción a los métodos cualitativos de


investigación: La búsqueda de significados. Barcelona etc.: Paidós.

Taylor, R., Gottfredson, S. & Brower, S. (1984). Neighborhood naming as an index


of attachment to place. Population and Environment: Behavioral and Social Issues,
7, 103-125.

Taylor, R., Gottfredson, S., & Brower, S. (1985). Attachment to place: Discriminant
validity, and impacts of disorder and diversity. American Journal of Community
Psychology, 13(5), 525-542.

Thompson, J. (1996). La teoría de la esfera pública. Voces y Culturas Revista De


Comunicacion, (10), 81-96.

Tönnies, F. (1942). Principios de sociología, México, Fondo de Cultura Económica.

Tuan, Y. (1974). Space and place: Humanistic perspective. Progress in Geography,


6, 211-252.

Tuan, Y. (1979). Space and place : The perspective of experience Arnold, Edward.

Tuan, Y. (1980). Rootedness versus sense of place. Landscape, 24, 38.

289
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Twigger-Ross, C., & Uzzell, D. (1996). Place and identity processes. Journal of
EnvironmentalPsychology, 16, 205-220.

Twigger-Ross, C.., Bonaiuto, M. & Breakwell, G. (2003). Identity theories and


environmental psychology. In Bonnes, M. Lee T. & Bonaiuto, M. (Eds.),
Psychological theories for environmental issues, pp. 203-233. England: Ashgate
Publishing Limited.

Uzzell, D. & Romice, O. (2007). Community design studio: A collaboration of


architects and psychologists. CEBE Transactions, 2(1).

Valera, S. (1993). El simbolisme en la ciutat. funcions de l'espai simbòlic urbà.


Unpublished Universidad de Barcelona, Barcelona.

Valera, S., & Pol, E. (1994). El concepto de identidad social urbana: Una
aproximación entre la psicología social y la psicologia ambiental. Anuario De
Psicología, 62, 5-24.

Valera, S. (1996). Análisis de los aspectos simbólicos del espacio urbano.


Perspectivas desde la psicología ambiental. Revista de Psicología Universitas
Tarraconensis, 1, 63-83

Valera, S. (1997). Estudio de la relación entre el espacio simbólico urbano y los


procesos de identidad social. Revista de Psicología Social, 12, 17-30.

Valera, S. (1999). Espacio privado, espacio público: Dialécticas urbanas y


construcción de significados. Revista Tres Al Cuarto, 6, 22-24.

Valles Martínez, M. S. (1997). Técnicas cualitativas de investigación social:


Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis.

Vidal, T. (2002). El procés D`Apropiació de L`Entorn. una proposta explicativa i la


seva constrastació. Unpublished Universitat de Barcelona.,

Vidal, T., & Pol, E. (2005). La apropiación del espacio: Una propuesta teórica para
comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología,
36(3), 281-297.

Vidal, T., Valera, S., & Peró, M. (2010). Place attachment, place identity and
residential mobility in undergraduate students. Psyecology, 1, (3), 353-369.

Vignoles, V., Regalia, C., Manzi, C., Golledge, J. & Scabini, E. (2006). Beyond
selfesteem: influence of multiple motives on identity construction. Journal of
Personality and Social Psychology, 17, 251–268.

Wacquant L. (1999). America as social dystopia: the politics of urban disintegration,


or the French use of the “american mode”. En Bourdieu, p. et al. The weight of the
world: social suffering in contemporary society. Cambridge: Polity Press.

Warren, R. (1965). Studying your community. Nueva York. Free Press.

290
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

Warren, R. (1972). The community in America. Chicago, Rand McNally.

Weber, M. (2001). Historia económica general. México, Fondo de Cultura


Económica.

Weintraub, J. (1995). Varieties and vicissitudes of public space’. In Kasinitz, Philip


(ed). Metropolis: Center and symbol of our times, pp. 280-319. New york:
University Press.

Werner, C., Brown, B. & Altman, I. (2002). Transactionally oriented research:


Examples and strategies. In Bechtel, R. & Churchman, A. (Eds.), Handbook of
environmental psychology , pp. 203-221. New York: J. Wiley.

Whyte, W. (1980). The social life of small urban spaces. New York: Project for
Public Spaces.

Williams, D. (2008). Pluralities of place: A user's guide to place concepts, theories,


and philosophies in natural resource management. In: Kruger, Linda. E.; Hall, Troy
E.; Stiefel, Maria C., tech. eds. Understanding concepts of place in recreation
research and management. Gen. Tech. Rep. PNW-GTR-744. Portland, OR: U.S.
Department of Agriculture, Forest Service, Pacific Northwest Research Station. p. 7-
30. Disponible en: http://www.fs.fed.us/rm/pubs_other/pnw_gtr744_007_030.pdf

Wiesenfeld, E. (2000). Entre la prescripción y la acción: La brecha entre la teoría y


la practica en las investigaciones cualitativas. Forum: Qualitative Social Research,
junio, 3/5/2008. Retrieved from http://www.qualitative-research.net/fqs-texte/2-
00/2-00wiesenfeld-s.htm

Wolton D.(1995).La comunicación política: construcción de un modelo, en Ferry, J.


et al. El nuevo espacio público, Barcelona, ed. Gedisa, pp 28-46.

Zeisel, J. (1980). Inquiry by design: Tools for environment-behavior research.


Brooks/cole Monterey.

Zimring, C. (2002). Postoccupancy evaluation: Issues and implementacion. In R. B.


Bechtel, & A. Churchman (Eds.), Handbooks of environmanta psychology, pp. 306-
319. New York: Plenum press.

291
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

7.1 Fuente ilustraciones

Ilustración 1 Plano general del Ensanche de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona.


(1985). Inicios de la urbanistica municipal de barcelona. Barcelona: ayuntamiento de
Barcelona. P. 192

Ilustración 2 Plano general de Barcelona, 1903. Montserrat Galera, Francesc Roca y


Salvador Tarrago. (1982). Atlas De Barcelona Siglo XVI-XX. Barcelona collegi oficial
de arquitectes de Catalunya. P. 196

Ilustración 3 Plano caracterizando las diversas zonas de construcciónes. Carpeta


Jaussely (plano n° 8) El proyecto de León Jaussely. Ayuntamiento de Barcelona.
(1985). Inicios de la urbanistica municipal de Barcelona. Barcelona: ayuntamiento de
Barcelona. P. 214

Ilustración 4. Estudio sobre las transformaciones sucesivas de Barcelona. Carpeta


Jaussely, El proyecto de León Jaussely Ayuntamiento de Barcelona. (1985). Inicios de
la urbanistica municipal de Barcelona. Barcelona: ayuntamiento de Barcelona. P. 219

Ilustración 1 Red de tranvías operativos en 1925. Álvarez; Martí, et al. 1998. En


Remesar, A. Barcelona Síntesis de la evolución de una ciudad compacta. Barcelona.
Publicacions Universitat de Barcelona 2001-2003. Disponible en
http://www.ub.edu/escult/doctorat/html/lecturas/intro.pdf

Ilustración 6 Foto de 1903 de la meridiana y la vía del tren en San Andreu. En Ubach y
soler, T. El ferrocarril. La xarxa catalana. Ketres Editora, 1984.

Ilustración 7 Proyecto De Zonas Urbanas, plano de a Ordenanzas municipales de 1924.


Del periodo romantico al clásico. Ayuntamiento de Barcelona. (1985). Inicios de la
urbanistica municipal de barcelona. Barcelona: ayuntamiento de Barcelona. P. 241

Ilustración 292 Plano General de Santa Coloma de Gramanet, diciembre de1939


adaptado. Clavell, M. yGarcia, P. (1994). Imatges del Poble 1870-1943 Santa Coloma
de Gramanet. Museu Torre Baldovina. P. 320

Ilustración 9 polígono de casas baratas Baró de Viver. En Remesar, A. Barcelona


Síntesis de la evolución de una ciudad compacta. Barcelona. Publicacions Universitat

292
Barrio, espacio público y comunidad VII Referencias

de Barcelona 2001-2003. Disponible en


http://www.ub.edu/escult/doctorat/html/lecturas/intro.pdf

Ilustración 10 Plano del conjunto de Baró de Viver 1930. En Miquel Domingo and
Ferran Sagarra. (1999). Barcelona Les Cases Barates. Barcelona Ayuntament de
Barcelona. Patronat municipal de l'Habitatge.

Ilustración 11 foto de la línea de autubus Barcelona- Santa Coloma. Autobuses


Barcelona, Web no oficial sobre las historia de las líneas de Barcelona y Cataluña.
Disponible en http://cv.uoc.es/~jmora/lineas/ac.html.

Ilustración 12 Zonas De Calificación Urbanística Del Plan Comarcal De 1953. Comissio


De Urbanismo De BCN (1965). En Montserrat Galera, Francesc Roca y Salvador
Tarrago. (1982). Atlas De Barcelona Siglo XVI-XX. Barcelona collegi oficial de
arquitectes de Catalunya. P. 920

Ilustración 13 Polígonos de Actuación de la Comisión de Urbanismo de Barcelona


(1957). En Montserrat Galera, Francesc Roca y Salvador Tarrago. (1982). Atlas De
Barcelona Siglo XVI-XX. Barcelona collegi oficial de arquitectes de Catalunya. P. 886.

Ilustración 14 foto aérea polígono Baró de Viver. AVV Pi i Margall.

Ilustración 15 Foto construcción Peri Baró de Viver. En Miquel Domingo and Ferran
Sagarra. (1999).Barcelona Les Cases Barates. Barcelona Ayuntament de Barcelona.
Patronat municipal de l'Habitatge.

Ilustración 16 imagen del proyecto original de Emili Donato, perspectiva seccionada


del conjunto. En Arquitectura & vivinda n° 11 Madrid, 1897.

Ilustración 17 plano de las distintas fases de construcción superpuesto sobre la


ubicación de las Casas baratas. Peri 1983 Ayuntamiento de Barcelona.

Ilustraciones 18 – 56 autoría propia.

293
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Anexo 1

Tablas de Resúmenes de datos de análisis del territorio

296
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Tablas resumen de datos de edificación.

EDIFICIS

Tipología 2001

Total 75

Edificis, habitatges i familiars 70

Ediificis i habitatges principalment col ·lectius 0

Ediificis no destinats a habitatges 5

Plantes sobre rasant 2001

Total 75

1 planta 8

2 plantes 1

3 plantes 2

4 plantes 22

5 plantes 4

6 plantes 19

7 plantes 16

8 plantes 3

9 plantes 0

Edificis familiars segons propietat 2001

Total 70

Persona física 20

297
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Comunitat de propietaris 50

Societat 0

Edificis familiars segons any construcció 2001

Total 70

Abans 1900 1

1900-1940 2

1941-1960 2

1961-1980 8

1981-1990 19

1991-2001 38

Edificis familiars segons habitatges 2001

Total 70

1 habitatge 4

2 habitatges 0

3 habitatges 1

4 habitatges 0

5-9 habitatges 14

10-19 habitatges 30

20 o més habitatges 21

Edificis familiars segons conservació 2001

Total 70

298
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Ruïnós 0

Mal estat 0

Alguna deficiencia 3

Bon estat 67

HABITATGES

Tipología 2001

Total 996

Principals 862

No principals

Total 134

Secundaris 10

Vacants 100

Altres tipus 24

Habitatges familiars segons superfície 2001

Total 862

Fins a 30 m2 2

De 31 a 60 m2 100

De 61 a 90 m2 726

De 91 a 120 m2 31

De 121 a 150 m2 2

Més de 150 m2 1

299
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Habitatges familiars segons règim de tinença 2001

Total 862

Habitatges de propietat

Total 714

Per compra, totalmente pagat 60

Per compra, pagaments pendents 637

Per herència o donació 17

Habitatge de lloguer 86

Habitatge cedit 24

Altra forma tinença 38

Ocupació mitjana 2001

Població 2330

Habitatges ocupats 862

Ocupació mitjana 2,70

CONSTRUCCIÓ I PREUS DELS HABITATGES

Tipología i valors cadastrals 2004

Locals cadastrals

Total locals 1514

Locals habitatge 960

Locals aparcaments 422

300
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Altres locals 132

Valors unitaris

(€ /m 2 )

Valor cadastral 468,3

Valor del sòl 161,3

Valor construcció 300,7

més serveis

Locals habitatge segons superfície 2004

Total 960

Fins a 30 m2 45

31-60 m2 18

61-90 m2 813

91-120 m2 83

121-150 m2 1

Més de 150 m2 0

Locals habitatge segons antiguitat 2004

Total 960

Abans de 1901 0

1901-1940 0

1941-1960 0

1961-1980 1

1981-1990 243

301
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

1991-2000 716

A partir de l'any 2000 0

PARC DE VEHICLES

Tipología 2004

Total 870

Turismes 608

Motos 37

Ciclomotors 114

Furgonetes 57

Camions 46

Altres 8

Tablas resumen de datos sociodemográficos.

1. Territorio

Superficie 2004(hab/ha)

Superficie(ha) 11,1

Població 2.357

Densitat població 213

2. Població

Sexe 2004

Total 2.357

Hombres 1.134

302
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Mujeres 1.223

Grans grups d'edat 2004

Total 2.357

Nens (0-14 ) 404

Joves (15-24 ) 280

Adults (25-64 ) 1.213

Gent gran (65 i més) 460

Edats 2004

Total 2.357

<20 anys 524

<30 anys 364

<40anys 380

<50 anys 323

<60 anys 217

< 70 anys 279

> 70 anys 358

Edats dels que viuen sols 2004

Total 237

<24 anys 7

25-64 110

>65 120

303
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Persones al full de padró 2004

Total 881

1 persona 240

2 persones 241

3 persones 173

4 persones 126

5 persones 67

6 persones 21

7 persones 6

8 persones 3

9 i més 4

Lloc de naixement 2004

Total 2.357

Barcelona ciutat 1.685

Resta Catalunya 24

Andalusia 302

Resto de España 258

Estranger 89

Nacionalitats 2004

Europa

304
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

TOTAL 2.357

Total 2.310

Espanya 2.294

França 1

Portugal 1

Romania 6

Rússia 1

Resta països 7

Àfrica

Total 19

Marroc 19

Amèrica

Total 28

Estats Units 1

d'Amèrica

Argentina 1

Perú 12

Equador 4

Cuba 2

Bolívia 8

Any d'arribada a Catalunya 2001

Total 642

Abans 1930 46

305
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

1931-1940 59

1941-1950 170

1951-1960 163

1961-1970 89

1971-1980 46

1981-1990 27

1991-2001 42

Estat civil 2001

Total 2330

Solter 1062

Casat 902

Vidu 254

Separat 72

Divorciat 40

Nivell d'estudis 2001

Total 1919

Estudis primaris 1128

Estudis secundaris 741

Estudis superiors 50

Coneixement del català 2001

Població de 2 i més anys 2263

306
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

L'entén 1992

El sap parlar 1173

El sap llegir 1224

El sap escriure 630

No l'entén 271

RELACIÓ AMB L ’ACTIVITAT I OCUPACIÓ

Situació laboral 2001

Població activa

TOTAL 2330

Total 910

Ocupats 726

Aturats buscant 30

primera ocupació

Aturats habent treballat abans 154

Població no activa

Total 1420

Jubilats o pensionistes 395

Incapacitats permanents 124

Escolars i estudiants 343

Feines de la llar 259

Altres situacions 299

307
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Ocupats segons situació professional

Total 724

Empresaris amb personal 29

Assalariat

Empresaris sense personal 37

Assalariat

Membres de cooperatives 3

Ajudes familiars 1

Assalariats fixos 417

Assalariats eventuals 237

Ocupats segons professió 2001

Total 724

Personal directiu d'empreses i administracions 23


publiques

Tècnics i professionalscientí .cs i intelectuals 20

Tècnics i professionals de suport 53

Empleats administratius 73

Treballadors de serveis i venedors de comerç 135

Treballadors quali .cats en activitats agràries i 3


pesqueres

Artesans i treballadors quali .cats de les indústries i 159


la construcción

Operadors d'instal.lacions i maquinària, i 131


muntadors

Treballadors no quali .cats 127

308
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Forces armades 0

Ocupats segons activitat de l'empresa 2001

TOTAL 724

Agricultura, ramadaria, caça, silvicultura 2

Pesca 0

Indústria extractiva 0

Indústria manufacturera 185

Producció i distribució electricitat, gas i aigua 5

Construcció 96

Comerç i reparacions 144

Hosteleria 53

Transport, emmagatz., comunicacions 64

Mediació .nancera 9

Act.immob., de lloguer i serv.empreses 54

Adm.pública, defensa i seg.social 20

Educació 14

Activitats sanitàries i serveis socials 31

Altres act. socials i serveis personals 32

Llars que ocupen personal domèstic 15

Organismes extraterritorials 0

MOVIMENT DEMOGRÀFIC

309
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Moviments 2004

Total (altes-baixes) -20

Altes per

Total 125

naixement 27

immigració 72

omissió 26

Baixes per

Total 145

defunció 26

Emigració 93

inscripció indeguda 26

Características de lo Hogares

Tipología 2001

Total 862

Llars no familiars

Unipersonals 206

2 persones o més 11

Llars unifamiliars

Sense nucli 42

amb un nucli 569

2 o més nuclis 34

310
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Llars plurifamiliars 0

Llars unifamiliars 2001

Un nucli amb i sense altres persones

Total 645

Sense nucli 42

Total 569

Parella sense fills 170

Parella amb fills 287

Pare amb fills 16

Mare amb fills 96

Dos o més nuclis 34

311
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Anexo 2

Fichas de observación del territorio

312
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Calle Santa Coloma

Permeabilidad y Accesibilidad:

El número de rutas que permiten ir de un sitio a otro y su


grado de visibilidad. Vínculos que conectan con la ciudad
y vinculo con áreas adyacentes (permeabilidad a escala
ciudad y local).

Facilidad de circulación dentro y a través del espacio, así


como, con otros espacios. Alineamiento de los elementos
en los espacios de circulación, existencia de patrones
estandarizados de colocación de mobiliario y eliminación de obstáculos. Accesibilidad para
personas con movilidad reducida y dificultades visuales.

1. Tamaño de las manzanas y su facilitación en la conexión de espacios.

El tamaño de la manzana es muy grande, prácticamente todo el salón es de la longitud del barrio, a
lo que se suma que la conexión por escaleras con la calle Saviò está en desnivel respecto a la calle
Sta. Coloma.

Adecuado

2. Dimensión de calles, uso peatonal interno y automovilístico perimetral.

Esta calle es una Avenida fundamentalmente para el tránsito de coches, aunque el tamaño de la
acera es amplio y permite el Adecuado desplazamiento peatonal.

Adecuado

3. Rutas de acceso con el resto de la ciudad y la conexión peatonal, viaria y visual con el entorno
inmediato.

La conexión visual es muy pobre por los coches aparcados, las columnas de los porches, el tamaño
de la calle y la dimensión del edificio.

Inadecuado

4. Vías de acceso del Espacio Analizado.

Desde el barrio se accede por calle Tiana, Savio y Ciutat d’Asunción.

Adecuado

5. Barreras visuales en el Espacio Analizado.

313
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

La principal barrera visual son los pilares de los porches y los coches aparcados.

Regular

6. Observación de las vías de acceso desde el Espacio Analizado.

Desde este espacio no se observan las calles que intersectan (Savio, Tiana y Ciutat d’Asunción)
sólo cuando se está muy cerca de ellas se aprecian.

Inadecuado

7. Observación del entorno colindante desde el Espacio Analizado.

Sólo es posible observar parte del Nudo de la Trinitat y ya saliendo prácticamente del barrio se
puede ver Sta Coloma y la ronda del litoral.

Regular

8. Elementos visuales y arquitectónicos que dificultan el desplazamiento.

Los pilares de los porches, aunque el desplazamiento puede realizarse bajo estos.

Regular

9. Funcionalidad de las Superficies para diversas necesidades de desplazamiento.

La acera permite la circulación de diferentes usuarios, a pesar de que los pilares para personas con
dificultades visuales pueden ser un riesgo. El adoquinado de la vereda contigua al Salón presenta
un grado de deterioro que puede dificultar el desplazamiento de personas mayores que van con
bastón o carros de compra.

Regular

10. Correcta Implantación del mobiliario y arborización.

El mobiliario se encuentra correctamente alineado, las papeleras detrás de los pilares y los postes
entre los pilares y el vado

Adecuado

11. Presencia de mobiliario e infraestructuras adaptadas.

No se observa presencia de mobiliario adaptado, la bajada a la calle Saviò es en escalera y no


cuanta con rampa de acceso, la única rampa del sector es una infraestructura que conecta la calle
santa Coloma con el sector del anfiteatro del salón, la que se encuentra en muy mal estado.

Inadecuado

Legibilidad: comprensión de la distribución del espacio y sus funciones. Recorridos (canales de


movimiento); Nodos, puntos focales de cruces de recorrido; Hitos, puntos de referencia local;

314
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Bordes, elementos lineales de demarcación. Simbología del espacio.

12. Definición de los límites del barrio.

Adecuado

13. Comprensión general del espacio.

La comprensión desde esta calle es muy compleja, no es fácil reconocer que hay un salón o parque
detrás de la fachada del edificio, lo mismo ocurre con los porches de entrada, no se ven fácilmente
desde la calle, no se lee con claridad la función y destino de los pasillos y el acceso desde esta
calle al anfiteatro es muy confuso.

Inadecuado

14. Definición de límites del Espacio Analizado.

Los pasillos que conectan con el salón no se aprecian con qué conectan, cómo se integran al
edificio, lo mismo ocurre con acera de enfrente, no se lee con que comunica esta acera.

Inadecuado

15. Tratamientos formales de continuidad espacial. (pavimentos, fachadas, elementos urbanos)

Se trata de un solo conjunto, el que se interrumpe al llegar a calle Ciutat d’Asunción donde
contrasta con fuerza esta calle de 4 pistas con bandejon central ajardinado.

Adecuado

16. Legibilidad de las funciones públicas en el espacio

La mayoría de los bajos están cerrados, sólo el bar el paso es un comercio abierto. No hay
funciones públicos, ni carteles que indiquen que por la parte interior del edificio se encuentran los
locales de las principales organizaciones del barrio.

Inadecuado

17. Tratamientos formales de continuidad (pavimento y Mobiliario)

El conjunto del salón es una sola estructura

Adecuado

18. Existencia y Visibilidad de Hitos urbanos.

Funciona como hito urbano el propio salón y la esquina de calle sta coloma con Ciutat
d’Asunción.

Adecuado

Variedad: variedad y formas de interacción entre actividades, variedad de formas y coherencia

315
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

con el entorno.

19. Variedad de zonas con usos específicos proyectados

No hay variedad de zonas, sólo la parada de autobús rompe la monotonía del espacio.

Inadecuado

20. Variedad de pavimentos.

Adecuado

21. Variedad de Formas constructivas.

Adecuado

22. Congruencia entre formas constructivas.

No existe congruencia entre los lados de la calle Sta Coloma, por un lado el edificio Salón
y por el otro Infraestructura de vía urbana

Inadecuado

Seguridad: Seguridad peatonal; seguridad Viaria; Creación de espacios defensivos; presencia


de bordes y estructuras peligrosas. Respuesta del espacio en situaciones de emergencia.

23. Posibilidad de ser visto en el espacio analizado, desde diversos puntos.

No, la visibilidad es muy escaza. Los bajos están cerrados con ladrillos, los portales son muy
pequeños, el techo que cubre la acera no permite la visión desde los balcones, los pilares y los
coches aparcados dificultan la visión desde los coches que circulan por la avenida, los que además
circulan a una velocidad de avenida.

Inadecuado

24. Posibilidad de ver hacia las vías de salida del espacio.

No es posible, pues no hay vías de salida, el tamaño de la pieza es muy grande.

Inadecuado

25. Presencia de infraestructuras (rincones) que obstaculizan el control visual del entorno.

Sí, Todo el recorrido está lleno de rincones y piezas (pilares) que dificultan el control visual.

Inadecuado

26. Características de la Iluminación.

316
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Buena iluminación procedente de las farolas de la avenida.

Adecuado

27. Mantenimiento del mobiliario e Infraestructuras.

No existe prácticamente mobiliario, sólo 2 papeleras en todo el tramo.

La fachada del edificio en los bajos esta en malas condiciones, faltan rayolas y están vandalizadas.

Inadecuado

Confort y Cualidad del Espacio: la conservación, mantenimiento de los diversos elementos


del espacio urbano, así como la comodidad y el atractivo estético que ofrece.

28. Relación Sol y Sombra.

Mucha sombra en Verano por los pilares y el porticado.

Adecuado

29. Calidad acústica.

Mala, constante ruido de coches que circulan a diferentes velocidades a lo que se suma el nudo de
la trinidad que está justo en frente.

Inadecuado

30. Funcionalidad del mobiliario y pavimento.

No hay mobiliario importante, el pavimento es funcional pero está mal mantenido.

Inadecuado

31. Atractivo del mobiliario.

No presenta atractivo

Inadecuado

32. No existencia de focos de polución.

No, sólo de los coches

Regular

33. Protección de vientos

La altura del salón protege del viento por su altura y la cubierta del porche que cubre toda la acera,
sin embargo por las dimensiones del edificio, este hace de tubo que concentra la circulación de

317
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

viento.

Regular

34. Cuidado de árboles y jardines

No hay

Sólo en la esquina con Ciutat d’Asunción

Inadecuado

35. Separación entre espacio público y espacio privado.

Difuso, los corredores no comunican bien.

Inadecuado

36. Mantenimiento del mobiliario.

Se observan papeleras y luminarias en mal estado

Inadecuado

37. Cualidades estéticas del paisaje urbano.

Se observan las infraestructuras del nudo de la Trinitat.

Inadecuado

318
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Calle Campins

Permeabilidad y Accesibilidad:

El número de rutas que permiten ir de un sitio a otro y su grado de visibilidad. Vínculos que
conectan con la ciudad y vinculo con áreas adyacentes (permeabilidad a escala ciudad y local).

Facilidad de circulación dentro y a través del espacio, así como, con otros espacios.
Alineamiento de los elementos en los espacios de circulación, existencia de patrones
estandarizados de colocación de mobiliario y eliminación de obstáculos. Accesibilidad para
personas con movilidad reducida y dificultades visuales.

1. Tamaño de las manzanas y su facilitación en la conexión de espacios.

El tamaño del edificio salón es bastante más que los dos edificios del barrio, en su conjunto ocupa
tres manzanas del barrio y aunque tiene entradas porticadas en distintos tramos y es atravesado por
la calle Saviò, la conexión visual y física con la plaza interior es muy deficitaria, en cambio por la
otra acera la conexión es adecuada desde aquí se puede acceder a las dos plazoletas interiores
(Saviò y Clara) y donde ahí cruzan el barrio hasta Quito, esta calle conecta con los dos extremos
del barrio Ciutat d’Asunción y Tucumán e incluso la Llosa y la Plaza Pilar Miró.

Inadecuado

2. Dimensión de calles, uso peatonal interno y automovilístico perimetral.

Esta calle tiene un carril de circulación en cada dirección los que están separados por distintas
alturas remarcadas con un bordillo y el aparcamiento de coches en la zona central.

En dos esquinas de las calles Clara y Saviò el paso peatonal corresponde a un lomo de toro que
lentifican el transito, con lo cual se trata de una calle en escala de barrio interna.

Adecuado

3. Rutas de acceso con el resto de la ciudad y la conexión peatonal, viaria y visual con el
entorno inmediato.

Esta calle conecta con las calles Clara, Saviò y Tiana, que son internas del barrio y con las calles
periféricas del barrio, la conexión visual con el entorno es adecuada en dirección lineal hacia
Tucuman s/c hacia el saló es prácticamente nula pues el pasillo porticado de todo el estadio del

319
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

salón, dificulta la unión con el entorno, el peatón se desplaza bajo el pasillo del porche.

Adecuada

Vías de acceso del Espacio Analizado.

Las vías de acceso a esta calle son: Tiana, Saviò en ambas direcciones, Clara y Ciutat
d’Asunción.

Adecuada

Barreras visuales en el Espacio Analizado.

La principal barrera visual son los pilares del pasillo porticado, aunque también al estar las
aceras que da al salón por sobre lo que está en el lado contrario, los árboles y coches que
conforme el bandejón central dificultan la visión de la acera contraria.

Inadecuada

6. Observación de las vías de acceso desde el Espacio Analizado.

Es difícil percibir las vías de acceso a esta calle que viene desde el salón salvo Saviò. Esto
desde amabas aceras la visual con la calle intermedia y los extremos es adecuada desde la acera
contraria al salón.

Regular

7. Observación del entorno colindante desde el Espacio Analizado.

La calle conecta adecuadamente con el entorno, es el estadio del salón el que es poco
permeable, no se puede observar con claridad el entorno.

Inadecuada

8. Elementos visuales y arquitectónicos que dificultan el desplazamiento.

Pilares del salón

Inadecuada

9. Funcionalidad de las Superficies para diversas necesidades de desplazamiento.

Por el costado del salón el pavimento se presenta deteriorado con superficies que va en
desnivel en algunos tramos. El desplazamiento se ve dificultado por los mismos pilares por el otro
costado de la calle el suelo es óptimo y las dimensiones permiten un uso diverso.

Regular

10. Correcta Implantación del mobiliario y arborización.

Por el costado del salón no hay arbustos y el escaso mobiliario se encuentra alineado
correctamente. Por el costado contrario la implementación es adecuada.

Adecuada

320
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

11. Presencia de mobiliario e infraestructuras adaptadas

No hay mobiliario adaptado, lo vados son amplios y permiten el cruce de sillas de ruedas y
coches, los accesos al salón tiene pilones en forma de U investida que dificultan el desplazamiento
en silla de ruedas en el sector del anfiteatro el ingreso es sólo por escaleras.

En la acera contraria hay parking para minusválido (1) los vados son adecuados.

Regular

Legibilidad: comprensión de la distribución del espacio y sus funciones. Recorridos (canales de


movimiento); Nodos, puntos focales de cruces de recorrido; Hitos, puntos de referencia local;
Bordes, elementos lineales de demarcación. Simbología del espacio.

12. Definición de los límites del barrio.

Los pasillos de ingreso al salón son confusos, no se distinguen con claridad la parte interna del
salón, cuál es el acceso a los portales la lectura general del funcionamiento del salón es confusa,
no se distingue.

Inadecuada

13. Comprensión general del espacio.

Claridad el espacio público del privado o espacios de transición, no comercio desde la acera de
enfrente la legibilidad del espacio es adecuada y clara, se distingue con claridad los portales, el
comercio y las zonas de estancia.

Adecuada

14. Definición de límites del Espacio Analizado.

La definición de límites en el salón es poco clara, los pilares confunden y no dejan apreciar el
espacio, además los pasillos de entrada al salón, su exterior y tampoco comunica bien la
distribución del espacio. Esto no ocurre en la otra acera.

Inadecuada

15. Tratamientos formales de continuidad espacial. (pavimentos, fachadas, elementos


urbanos)

Hay una continuidad espacial en ambos lados de la calle, lo que no quiere decir que esto ayude
significativamente en el lado del salón, incluye esta falta de mejora o distintividad contribuye a la
poca comprensión del espacio.

Inadecuado

16. Legibilidad de las funciones públicas en el espacio

Funciones públicas: No hay una buena legibilidad de las funciones públicas, los accesos por
pasillos no informan correctamente del parque salón, ni del conjunto de agrupaciones que

321
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

funcionan en el salón, ni de la ubicación de las porterías.

Inadecuado

17. Tratamientos formales de continuidad (pavimento y Mobiliario)

(conectado con 15)

Inadecuado

18. Existencia y Visibilidad de Hitos urbanos.

No corresponde evaluar hitos urbanos significativos, más allá de que el salón sea por si sólo un
hito urbano, pero que opera en una escala mayor.

No evaluado

Variedad: variedad y formas de interacción entre actividades, variedad de formas y coherencia


con el entorno.

19. Variedad de zonas con usos específicos proyectados

Salón: No hay variedad de zonas, todo homogéneo

Vereda opuesta: la variedad de zona viene dadas por las 2 plazoletas, Clara y Saviò.

Adecuado

20. Variedad de pavimentos.

Salón: No hay variedad, sólo en los bordillos.

Inadecuado

21. Variedad de Formas constructivas

Salón: no corresponde al tratarse de un mismo edificio,

En la acera opuesta al salón muy, los 3 edificios son de alturas similares y de los mismos
materiales

Adecuado

22. Congruencia entre formas constructivas

Hay congruencia en las formas constructivas, se trata de una gran manzana.

Adecuado

322
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Seguridad: Seguridad peatonal; seguridad Viaria; Creación de espacios defensivos; presencia


de bordes y estructuras peligrosas. Respuesta del espacio en situaciones de emergencia.

23. Posibilidad de ser visto en el espacio analizado, desde diversos puntos.

Por el pasillo interno de los porches del salón, no hay visibilidad, menor en las entradas al
salón.

Inadecuado

24. Posibilidad de ver hacia las vías de salida del espacio.

No es posible ver hacia la salida del espacio

Inadecuado

25. Presencia de infraestructuras (rincones) que obstaculizan el control visual del entorno.

Todo el salón tiene rincones y los pilares obstaculizan el control visual.

Inadecuado

26. Características de la Iluminación.

La iluminación esta adosada al salón con lo cual la iluminación es sólo por el pasillo
interior, es muy tenue da sensación de inseguridad. En el costado opuesto son farolas
redondas con iluminación adecuada.

Regular

27. Mantenimiento del mobiliario e Infraestructuras

La mantención de la infraestructura del salón (fachada) es muy deficiente, faltan rajuelas,


hay pintados en las paredes y el mobiliario esta deteriorado. El lado opuesto de la calle es
Adecuado.

Inadecuado

Confort y Cualidad del Espacio: la conservación, mantenimiento de los diversos elementos


del espacio urbano, así como la comodidad y el atractivo estético que ofrece.

28. Relación Sol y Sombra.

El lado opuesto al salón es Sombrío por la relación del sol, en cambio, al ser un pasillo
techado y con pilares hay constante sombra.

Adecuado

29. Calidad acústica.

323
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

No hay dificultades de ruido

Adecuado

30. Funcionalidad del mobiliario y pavimento

Salón: escaso y sol

Adecuado

31. Atractivo del mobiliario.

Tenido y estandarizado

Adecuado

32. No existencia de focos de polución

No hay focos de polución

33. Protección de vientos

Salón protege el viento

Adecuado

34. Cuidado de árboles y jardines

Adecuado, salón inexistentes (maceteros en mal estado y sin árboles)

Inadecuado

35. Separación entre espacio público y espacio privado

Confuso en el salón por los pasillos de ingreso al salón

Inadecuado

36. Mantenimiento del mobiliario.

No evaluado

37. Cualidades estéticas del paisaje urbano

Deficitarias, en el salón se encuentra mal tenida la infraestructura, con elementos que


sobresalen a la vista en fachada.

Inadecuado

324
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Anexo 3

Guión de entrevista narrativa

325
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Guion de entrevista:

1 datos de Identificación

Fecha:

Lugar:

Hora de Inicio

Nombre del entrevistador

Edad

Nivel educativo

Dirección

Teléfono

Lugar de nacimiento

Pregunta Generativa: “Nos gustaría saber cómo a sido su experiencia de vivir en Baró de Viver
desde que llego al barrio, en especial cómo ha sido su relación en el tiempo con el entorno y con
las actividades del barrio”

Temas a explorar

Como llega Ud. a vivir a Baró de Viver. Año, edad y Circunstancias.

Cuál fue su primera impresión del Barrio

Podría describir cómo era el Barrio en ese tiempo

Cuáles eran los lugares más importantes, más significativos

En qué lugar o lugares paso los momentos más importantes en ese periodo de llegada.

Qué cosas hacia en el barrio durante este primer tiempo

Qué lugares frecuentaba más, dónde comenzó a conocer a los vecinos.

Participaba de las actividades del barrio o se incorporó a algún grupo.

Cuándo comienza a participar, de qué modo y porqué.

Si hubiese podido le habría gustado irse del barrio

Qué ocurrió luego, fue cambiando su relación con el barrio, de qué forma. Qué cosas
ocurrieron, cuánto tiempo transcurrió.

Algún lugar que estuviera relacionado con esto

326
Barrio, espacio público y comunidad Anexos

Por ese entonces cómo era el barrio, había cambiado en algo.

Cuáles eran los lugares más frecuentados por los vecinos

Qué cosas hacia en el barrio y dónde

Participaba de algún grupo, de qué manera y donde.

Cuál era el lugar que más le gustaba de este periodo o el más importante.

Mantenía el deseo de quedarse o de irse del barrio

Actualmente cómo definiría su relación con el barrio

Cuáles son los lugares que señalaría como más representativos del barrio

Se siente apegado al barrio, a algún lugar en particular.

De qué forma participa hoy en las actividades del barrio

Qué le gustaría cambiar del barrio

Le gustaría irse del barrio.

Estas preguntas son sólo una guía para orientar la indagación, con la finalidad de que el
entrevistador tenga presente los distintos contenidos que debe abarcar. Por lo tanto, no serán
empleados como una batería de preguntas a formular, sino más bien como un recurso para
facilitar el dialogo de entrevista.

327

You might also like