You are on page 1of 24

Barros Borgoño, Luis

Reconocido por la historia por las distintas funciones que desarrolló durante su vida, tanto en el área educacional, cultural como
política, siendo esta última la que más lo marcó, llegando a ocupar la presidencia del país por 2 meses y 23 días en 1925.

Mientras que, el camino al “Sillón Presidencial” lo inició a los 62 años de edad, en la campaña para las elecciones de 1920. En la
ocasión el país se dividió en dos coaliciones, la Alianza Liberal que lanzó a la candidatura a Arturo Alessandri Palma, y la Unión
Nacional que proclamó como candidato a Barros Borgoño.
El primer grupo estaba compuesto por los partidos Radical, Demócrata y una fracción del Liberal, mientras que la Unión Nacional
se conformó con los partidos Conservador, Nacional, LiberalDemócrata y Liberal.
Realizadas las elecciones el 25 de junio de ese año, ninguno de los candidatos tuvo mayoría absoluta, por lo que el Congreso
debió designar un Tribunal de Honor, el que declaró con mejor derecho a Alessandri y el Congreso Pleno lo proclamó Presidente
de la República.
Sin embargo, al finalizar el gobierno de Alessandri, Barros Borgoño fue nombrado Ministro del Interior; así cuando el Mandatario
presentó su renuncia indeclinable el 1 de octubre de 1925, asumió la primera magistratura del país en calidad de Vicepresidente,
por un período de dos meses y 23 días, el tiempo que le faltaba a Alessandri para terminar su mandato.
Desde su nuevo cargo llamó a elecciones parlamentarias y presidenciales, entregando el mando a su sucesor, el
Presidente Emiliano Figueroa Larraín el 23 de diciembre de 1925. Luego se retiró a la vida privada, falleciendo a los 85 años de
edad, el 26 de julio de 1943.
Figueroa Larraín, Emiliano
Su gobierno fue intranscendente. Se sometió a las exigencias del Comité Militar de Guerra, dejando el ministerio de Guerra al
coronel Carlos Ibáñez. Como Presidente y como político, aparentemente, no comprendió el inmenso cambio que adquiría la
política chilena. Desde el primer momento, su labor fue extemporánea. Ya a comienzos de 1926 se sentía cansado, rodeado de
individuos con fuertes ambiciones.
. El 23 de diciembre entregó el mando a Ramón Barros Luco.
La presión por las reformas
Las contradicciones en el gobierno pronto se hicieron evidentes, desde el Ministerio de Guerra había presión para que se llevaran
a cabo las reformas sociales propugnadas por las Fuerzas Armadas. Una nueva crisis se planteó a principios de 1927, cuando la
oficialidad de la Armada exigió la salida de los almirantes contrarios a los propósitos militares del gobierno y la disolución del
Consejo Naval. Además, la oficialidad del Ejército solicitó el cambio de ministro. El Presidente accedió, lo que precipitó la caída del
gabinete y afianzó el ánimo de Figueroa de renunciar al cargo.
Ibáñez en Interior
Ibáñez fue nombrado ministro del Interior y el nuevo gabinete fue popularmente conocido como el de “jóvenes orates” . El ministro
tomó una serie de drásticas medidas, “para asegurar el orden público”. Por ejemplo, estableció censura de prensa, deportaciones y
la prisión del presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago. En forma suplementaria demandó el cumplimiento de las leyes
sociales, y de acuerdo a una ley, se redujo el número de funcionarios de la administración pública. Un mes después, el coronel
Ibáñez insistió en su deseo de alejar de sus funciones al presidente de la Corte Suprema, Javier Angel Figueroa, hermano del
presidente.
Su renuncia
Luego de muchas tensiones, el Presidente Figueroa solicitó una licencia por dos meses, dejando al coronel Ibáñez como
Vicepresidente. El primer decreto de este fue destituir al juez Figueroa. El 4 de mayo el Congreso aceptó la renuncia del
Presidente de la República. Luego Ibáñez presentó un proyecto de ley para jubilarlo.
Otro gobierno transitorio
Juan Esteban Montero Militante del partido Radical, participó en la comisión que estudió la nueva Constitución, promulgada en
1925. Más tarde, fue ministro del Interior de Carlos Ibáñez del Campo.
Cuando el 26 de julio de 1931 Carlos Ibáñez del Campo presentó su renuncia a la presidencia, Montero asumió como
vicepresidente. Sin embargo, al poco tiempo aceptó convertirse en el candidato para las próximas elecciones, por lo que tuvo que
renunciar. El 4 de octubre de 1931 obtuvo un categórico triunfo, tomando el control del país en medio del caos económico y
político.
Su administración no fue capaz de superar la crisis y desde diferentes sectores de la sociedad comenzaron a acrecentarse las
críticas. Su gobierno culminó abruptamente el 4 de junio de 1932, tras el levantamiento de las Fuerzas Armadas. Falleció el 25 de
febrero de 1948.

Ibáñez del Campo, Carlos


Militar, político chileno. Fue General de Carabineros de Chile y Presidente de la República en dos ocasiones: de 1927 a 1931 y de
1952 a 1958.
Líder del Comité Militar
La oficialidad resolvió asistir a las sesiones del Senado para manifestar su desagrado. Como el ministro de Defensa les solicitara
retirarse, los militares hicieron notar su malestar. A este movimiento se le llamó ruido de sables.
Después de este episodio, se realizaron nuevas reuniones en el Club Militar, donde se acordó solicitar una entrevista con el
Presidente Arturo Alessandri. Al histórico encuentro del 5 de septiembre concurrieron los miembros del Comité Militar, que estaba
integrado por los generales Altamirano y Dartnell, además del mayor Carlos Ibáñez, quien no tardaría en convertirse en el líder del
Comité, que posteriormente pasó a llamarse Junta Militar.
El general Altamirano formó parte del nuevo gabinete designado por el Presidente, y se agilizó la aprobación de los proyectos de
ley pendientes en el Senado. Alessandri se vio forzado a renunciar, asilándose en la embajada de Estados Unidos.
Roces entre Junta de Gobierno y la Junta Militar
El 9 de septiembre (1924) el general Luis Altamirano asumió el cargo de Vicepresidente de la República en su calidad de minis tro
del Interior y pasó a constituir la Junta de Gobierno. Dictó un decreto de disolución del Congreso Nacional, asumiendo por lo tanto
la totalidad del poder.
Comenzaron de inmediato a hacerse visible las diferencias de pareceres entre la Junta de Gobierno y la Junta Militar, esta última
con Ibáñez y Bartolomé Blanche a la cabeza. Surgió un creciente descontento ante los rumbos tomados por la Junta de Gobierno,
que en una nueva expresión de poder envió a Ibáñez en misión a Europa y le dio una licencia no solicitada a Blanche a fines de
ese mismo mes.
Golpe de Estado y nueva Junta de Gobierno
Ibáñez logró conducir el descontento del Ejército. El 23 de enero de 1925 tuvo lugar un nuevo golpe de Estado: la Escuela de
Caballería bajo la jefatura de Ibáñez y dos escuadrones del Regimiento de Cazadores se apoderaron de La Moneda. Ibañez se
hizo cargo del Ministerio de Guerra y Marina.
Regreso de Alessandri y candidatura del ministro
El 20 de marzo 1925 Arturo Alessandri reasumió la presidencia de la República, manteniendo a todos los ministros del anterior
gabinete. Como ministro de Guerra y Marina, Ibáñez quedó representando la voz y el apoyo del Ejército. Las elecciones
presidenciales debían realizarse el 24 de octubre de 1925. Un grupo de personas presentó como candidato a Ibáñez y ante esta
situación Alessandri le solicitó la renuncia a su cargo, para que su candidatura no tuviera el carácter de oficial. Ibáñez aceptó la
solicitud. Sin embargo, al día siguiente se retractó, declarando que no había incompatibilidad. Este hecho causó molestia y la
renuncia del gabinete.
Ruptura con el Presidente
Ibáñez quedó siendo el único ministro en ejercicio, al haber renunciado el resto. Por lo tanto, le señaló a Alessandri que en tal
situación toda actuación del Presidente de la República requería de su firma. Alessandri, al verse nuevamente coercionado,
presentó su renuncia. Paradojalmente, tras haber provocado una crisis de gobierno, el oficial desistió de su candidatura. El 23 de
diciembre de 1925 asumió el nuevo Presidente, Emiliano Figueroa.
Nuevamente, el coronel Ibáñez integró el gabinete como ministro de Guerra, y pasó a ser el verdadero poder. Cuando el 9 de
febrero de 1927 se produjo la renuncia del ministro de Interior Manuel Rivas Vicuña, quien fue reemplazado por Ibáñez, el poder
del Presidente Figueroa quedó muy debilitado.
Llega a la presidencia de la República
El Presidente Emiliano Figueroa renunció el 7 de abril de 1927, y Carlos Ibáñez tomó el mando en calidad de Vicepresidente.
Convocó a elecciones presidenciales y levantó su candidatura, dirigiendo un manifiesto en el que expresó su voluntad de continuar
el desarrollo del ?programa de gobierno que inspiró la revolución de 1924?. Asumió la presidencia el 21 de julio de 1927.
Crecimiento del Estado
La coyuntura económica se presentaba favorable para Ibáñez, lo que permitió llevar adelante un amplio programa de
inversiones. En 1927 se creó el Cuerpo de Carabineros de Chile. Se estableció una división territorial de la República en 16
provincias. También, el mismo año se crearon: la Controlaría General de la República y la Dirección General de Aprovisionamiento
del Estado, la sindicatura de quiebras, la Inspección General del Trabajo, el Instituto de Crédito Popular, y la Junta de Exportación
Agrícola.
Rol protagónico del Estado
En 1928 se fusionaron la Escuela Naval y la de Ingeniería de la Armada, creándose la Fuerza Aérea de Chile. Se fundó la Escuela
de Grumetes y la Línea Aérea Nacional. En materias de administración se logró la dictación del Código del Trabajo, el Estatuto
Administrativo, y el Estatuto de la Universidad de Chile. El Estado cumplió un papel predominante en el desarrollo económico y
social, lo que trajo aparejado un aumento de la burocracia. Durante este período el Estado conquistó un rol protagónico como no lo
había tenido antes.
Tratados internacionales
El 13 de mayo de 1929 se entregó el tramo boliviano del ferrocarril Arica-La Paz, cumpliéndose así con lo establecido en el
Tratado de Paz y Amistad de 1904. El 3 de junio de 1929 se firmó en Lima el Tratado de Lima, que puso término a la disputa sobre
Tacna y Arica.
Dimisión y exilio
Chile resultó muy afectado por la crisis económica de 1929. En 1931, por ejemplo, más del 60 por ciento de los trabajadores de la
minería quedaron cesantes. Afloró el descontento popular, que había estado tanto tiempo reprimido. Los estudiantes de la
Universidad de Chile se declararon en huelga tomándose la Casa Central de esta. Los estudiantes de la Universidad Católica
adhirieron a este movimiento y hubo enfrentamientos armados. Una huelga general vino a agravar la situación. Viendo la seriedad
de los hechos, Ibáñez dimitió el 26 de julio de 1931 y partió al exilio a Argentina.
La candidatura frustrada de 1938
Ibáñez regresó de su exilio y se presentó como candidato en las elecciones presidenciales de 1938. Fue apoyado por el Partido
Nacional Socialista, pero en medio de la campaña, el 5 de septiembre, se produjo un intento de golpe de Estado que terminó con
la matanza del Seguro Obrero, lo que significó el fin de la candidatura de Ibáñez, quien renunció y entregó su apoyo al Frente
Popular.
Nuevamente en La Moneda
El 4 de noviembre de 1952 Ibáñez regresó a La Moneda, después de una elección legítimamente ganada. Contaba con un 46,8
por ciento del apoyo de sectores muy heterogéneos. En 1953, bajo el alero protector del nuevo gobierno, se cristalizó la unificación
del movimiento sindical en la Central Única de Trabajadores (CUT), presidida por Clotario Blest. Durante su gobierno se contrató a
la Misión Klein Sack, consultora norteamericana, para que propusiera un plan estabilizador de la economía. Esta hizo una serie de
propuestas de orientación liberal, por lo que contó con el respaldo de la derecha. Sin embargo, la gran mayoría de las
recomendaciones no pudieron ser puestas en práctica.
Diversas realizaciones
Por decreto del 24 de julio de 1953 se fusionaron la Caja Nacional de Ahorro, la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja de Crédito
Agrario y el Instituto de Crédito Industrial, surgiendo de esta fusión el Banco del Estado de Chile, institución destinada al crédito y
al fomento de la producción. Se creó la Fundición de Ventanas, se formó el Instituto de Seguros del Estado, se creó la
Superintendencia de Educación, se estableció el Departamento del Cobre, se instauró la asignación familiar y el salario mínimo
campesino. Se creó, asimismo, la Corporación de la Vivienda.
Bloque de Saneamiento Democrático
El 27 de marzo de 1958, en el ambiente de pre campaña presidencial, se creó el Bloque de Saneamiento Democrático, una alianza
de centro izquierda destinada a detener electoralmente a la derecha. Contó con el apoyo de Ibáñez para la promulgación de
importantes leyes: se aprobó la cédula única de votación y el cierre de las secretarías electorales 48 horas antes de las elecciones.
Esta ley fue un importante avance contra el cohecho. Luego, se derogó la Ley de Defensa de la Democracia, permitiendo la
incorporación de la votación de izquierda. Ibáñez dejó la presidencia en 1958, ya casi sin arrastre político. Falleció el 28 de abril de
1960.
¿Sabías que?
El símbolo de la campaña de Ibáñez, en 1952, era una escoba, ya que su gobierno tendría como objetivo barrer la corrupción de la
política y de la administración pública.
Juan Esteban Montero Rodríguez
Amplios sectores políticos y gremiales le solicitaron a Montero que postulara a la presidencia de la República. Pese a reiteradas
negativas, finalmente el 17 de agosto se vio obligado a aceptar, ocasión en que dijo su siempre recordada frase: “Si es así
señores, si en realidad cuento con la cooperación sincera de todos sus representados, me someto”.

Nació en Santiago el 12 de febrero de 1879. Su padre, Benjamín, provenía de una antigua familia de Curicó, y su madre, Eugenia,
también pertenecía a una familia tradicional. Cursó su educación básica en una escuela pública y posteriormente ingresó al
Colegio San Ignacio. Ingresó a estudiar Derecho en la Universidad de Chile y egresó como licenciado el 16 de septiembre de
1901. De reconocido prestigio profesional y académico, dictaba las cátedras de Derecho Civil y Derecho Romano en la universidad
que lo había formado. Militaba en el Partido Radical y combinaba perfectamente su profesión con su militancia. En 1920 fue muy
afamada su defensa, ante un Consejo de Guerra, del general Guillermo Armstrong, acusado, junto a otros oficiales de las Fuerzas
Armadas, de participar en una conspiración. Cinco años más tarde el Presidente Arturo Alessandri lo nombró para integrar la
Comisión Consultiva que estudiaría la convocatoria y organización de una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución
Política. Esta comisión analizó el proyecto presentado por el gobierno para ser plebiscitado y que posteriormente se convirtió en la
nueva Carta Fundamental de 1925.
Ministro del Interior de Ibáñez
En 1931 para enfrentar la situación de inestabilidad política que sufría el país? se le pidió a Carlos Ibáñez que formara un gabinete
que ofreciera plenas garantías a todos los sectores. Este fue denominado ?de salvación nacional?. Entre sus integrantes estaba
Montero como ministro del Interior, quien en una conferencia de prensa anunció que iba ?a restablecer la libertad de prensa y el
régimen constitucional y se favorecería el retorno de los deportados?. El anuncio de tales medidas le mereció el apoyo de muchos
sectores. No obstante, las manifestaciones de descontento social se agravaron. Ante un clima de agitación, el 26 de julio, Ibáñez
optó por entregar el mando.
A la cabeza de un gobierno transitorio
Tras la renuncia de Ibáñez, le correspondió asumir como Vicepresidente de la República al presidente del Senado, Pedro Opaso,
quien de inmediato organizó un nuevo gabinete presidido por Montero. Más tarde, Opaso renunció a la vicepresidencia y entregó el
mando, el 27 de julio, al recién nombrado ministro del Interior. Fue así como Juan Esteban Montero asumió la conducción del país
con el cargo de Vicepresidente, frente a grandes expectativas por parte de la ciudadanía, que vio así el regreso a la normalidad
jurídica y el comienzo de soluciones a la crisis económica. Montero reforzó esta idea, declarando que el nuevo gobierno se
sujetaría a los principios constitucionales. El prestigio personal de Juan Esteban Montero, la confianza en su capacidad,
ponderación y rectitud, hacían que se aunaran voluntades en torno a él, sobrepasando diferencias y odiosidades que separaban al
país. Fue un gobierno esencialmente transitorio, ya que, conforme a la decisión de Congreso Nacional en que se señaló que
Ibáñez había hecho abandono del territorio nacional sin autorización constitucional correspondiente, se debía proceder a la
elección de un nuevo Mandatario. Amplios sectores políticos y gremiales le solicitaron a Montero que postulara a la presidencia de
la República. Pese a reiteradas negativas, finalmente el 17 de agosto se vio obligado a aceptar, ocasión en que dijo su siempre
recordada frase: ?Si es así señores, si en realidad cuento con la cooperación sincera de todos sus representados, me someto?.
Proclamado candidato el 19 de agosto, envió al Congreso su renuncia a la vicepresidencia, la que, en una inusual manifestación
de confianza, le fue rechazada. Sin embargo, mantuvo la idea de la incompatibilidad del ejercicio del poder con su calidad de
candidato y optó por conferir la vicepresidencia al ministro del Interior, Manuel Trucco.
Presidente de la República electo
El 4 de octubre (1931) se realizaron las elecciones, y tal como se suponía, Juan Esteban Montero triunfó por amplia mayoría, con
más del 60 por ciento de la votación. Reasumió la vicepresidencia el 15 de noviembre, y estuvo en ese cargo hasta el 4 de
diciembre, fecha en que juró como Presidente de la República en el Congreso Nacional.
Los efectos de la crisis mundial
El nuevo gobierno se vio enfrentado a buscar solución a la grave situación económica que enfrentaba el país: alta tasa de
cesantía, el encarecimiento de la vida, y la paralización de las salitreras eran temas de difícil solución, sobre todo en un tiempo de
crisis mundial. Para mitigar el hambre de los cesantes y sus familias, se contó con la cooperación de instituciones de beneficencia,
y de otras familias e instituciones que en las puertas de sus casas ofrecían comida a los más necesitados. Los empleados públicos
tuvieron gestos de generosidad, donando un día de sueldo para los desocupados. También la ciudadanía concurrió al Banco
Central a donar sus joyas y objetos de valor a beneficio fiscal.
El gobierno pide ayuda a la ciudadanía
El gobierno, por su parte, organizó un Comité de Ayuda al Cesante, que estableció varias casas de socorro con el fin de evitar la
mendicidad en las calles. Tan grave era el problema social, que el 10 de octubre de 1932 el ministro de Bienestar Social, Santiago
Wilson, manifestó al país que la miseria y la desocupación afectaban a cerca de 130 mil personas, a las cuales el gobierno, pese a
sus buenas intenciones, no podía asistir satisfactoriamente. Wilson solicitó la ayuda a la ciudadanía.Una de las entidades que más
rápidamente acogió el llamado fue la Federación de Estudiantes de Chile, que acordó entregar para los cesantes los fondos que
produjera la Fiesta de la Primavera, próxima a celebrarse.
Medidas económicas
En abril de 1932, durante la presidencia de Montero, se creó la Comisión de Control de Cambios Internacionales, que tuvo como
tarea ajustar las importaciones a las letras de cambio disponibles, a fin de evitar la disminución de las reservas de oro del Banco
Central. Simultáneamente, se ordenó suspender la emisión de los billetes del mismo banco. Otro artículo dispuso que el banco
fijara, día a día, el tipo de cambio, sobre la base del promedio de las últimas transacciones efectuadas.
Rumores de motín en el Norte Chico
A mediados de diciembre de 1931, las preocupaciones de carácter económico fueron desplazadas por las noticias de un
movimiento subversivo de inspiración comunista en el Norte Chico. En Vallenar y Copiapó circulaban los rumores de que se estaba
fraguando un amotinamiento, y que los propósitos revolucionarios apuntaban a apoderarse del Regimiento Esmeralda y de la
Comisaría de Carabineros durante la noche de Navidad. También se comentaba que sería un primer paso en una escalada
revolucionaria. Las autoridades de la zona no atribuyeron mayor importancia al asunto, precisamente por lo anunciado que era. Sin
embargo, el publicitado complot se llevó a cabo a las 2 de la mañana del 25 de diciembre.
Desarrollo y fin de un complot anunciado
A esa hora, militantes comunistas llegaron a las puertas del referido regimiento y asaltaron la guardia. El teniente con los soldados
que estaban de guardia se refugiaron en la enfermería, desde donde abrieron fuego contra los asaltantes. El ruido de metrallas
alertó a los carabineros, quienes acudieron rápidamente. Luego de media hora de enfrentamiento, los revolucionarios, que habían
sufrido varias bajas, resolvieron escapar hacia los cerros. Conocida esta situación por las autoridades, decidieron actuar de
manera enérgica. Un pelotón de carabineros avanzó hacia la sede del Partido Comunista en Vallenar, disparando hacia su interior,
desde donde se respondió. Pero, frente a la dificultad de tomar el local, este fue dinamitado y todos sus ocupantes murieron.
Luego se allanaron los domicilios de algunos comunistas conocidos, quienes fueron fusilados en el acto. Tras investigarse los
sucesos, se estableció la muerte de 21 personas en Vallenar, nueve en el asalto al regimiento, tres carabineros, dos soldados y un
civil que no tenía relación con los hechos.
Críticas y oposición
Los problemas económicos concentraban la mayor preocupación de los chilenos. Sin embargo, los problemas políticos no eran
cosa pequeña. En este plano, el prestigio del gobierno de Juan Esteban Montero se fue debilitando. Las críticas desde diferentes
sectores eran cada vez más frecuentes. Incluso, hubo un intento de subversión por parte de grupos adictos a Ibáñez o seguidores
de Alessandri. El ambiente de oposición se acentuaba y esta, en general, preconizaba políticas progresistas y de tendencias
socialistas. Alessandristas, ibañistas y socialistas sostenían reuniones en las que se planeaba la caída del gobierno.
Conspiración
En tal ambiente de confusión, se comenzó a fraguar el golpe definitivo, bajo el liderazgo del periodista y ex diplomático Carlos
Dávila, del comodoro del aire Marmaduque Grove, y del abogado Eugenio Matte Hurtado. El gobierno, que se había enterado de
estos propósitos, anunció un programa de acción inspirado en ideas progresistas, produciendo el malestar de los conservadores y
liberales, quienes restaron su apoyo a Montero. Por otra parte, esto tampoco sirvió para disuadir a los conspiradores. La noche del
2 de junio de 1932 se reunieron en San Bernardo varios militares, entre ellos Marmaduque Grove, quien acababa de ser
reincorporado a las filas por el Presidente después de haber sido desterrado por Ibáñez. En la reunión también participaron varios
civiles. Tras conocer los hechos, el gobierno llamó a retiro a Grove, siendo reemplazado en su cargo de director de la Escuela de
Aviación por el coronel Ramón Vergara.
Destituido por el golpe del 4 de junio de 1932
La situación que afectó a Grove estaba prevista por los sublevados, que habían acordado que si alguno de ellos era exonerado, se
declararían en rebeldía. Grove se atrincheró en la Escuela de Aviación e hizo arrestar a su reemplazante. Carente de apoyo militar
?ya que las Fuerzas Armadas en su mayor parte participaron en el golpe y el resto era neutral? y falto también de apoyo político,
Montero hizo saber al mando sublevado que no opondría resistencia al golpe. El 4 de junio, el gobierno constitucional fue
derrocado y sustituido por una Junta de Gobierno, presidida por el general Arturo Puga e integrada por Carlos Dávila, Eugenio
Matte y el coronel Marmaduque Grove en la cartera de Defensa. Montero retornó a su vida profesional. Falleció en Santiago el 25
de febrero de 1948, quedando su viuda, Graciela Fehrman, con cuatro hijos.
Carlos Dávila Espinoza
Abogado y político chileno. En estricto rigor, el gobierno de Dávila fue de sólo 90 días, pues se prolongó entre el 16 de junio y el 13 de
septiembre. Su primera medida fue la aplicación de la Ley Marcial, en lo que sería la antesala de un gobierno basado en la represión.

Nació en Los Ángeles el 15 de septiembre de 1887. Sus padres fueron Luis Dávila y Emilia Espinoza. Realizó sus primeros estudios en su ciudad
natal, continuándolos luego en el Liceo de Concepción.
En 1911 ingresó a la Universidad de Chile a cursar la carrera de Derecho. Muy joven entró al Partido Radical, quedando a cargo en 1911 del
Centro de Propaganda del mismo. No terminó su carrera en la Universidad de Chile, pues su pasión por el periodismo lo llevó a ingresar a la
empresa El Mercurio como corrector de pruebas.
Después de unos meses en dicho diario, Dávila fue ascendido al cargo de jefe de la sección de cables. En 1917, al fundarse el diario La Nación,
pasó a esa empresa a ocupar similar puesto, pero ahora como jefe. Luego, ocupó el cargo de secretario de redacción.
Su incansable labor por el periodismo contribuyó decisivamente a la promulgación de la Ley de Jubilación de los Periodistas, considerada una
utopía hasta antes de 1925.
Su vida en Estados Unidos
En 1927, al asumir la presidencia de la República Carlos Ibáñez, Dávila fue designado como embajador de Chile en Estados Unidos.
Ejerció dicho cargo hasta 1931, fecha en que regresó al país. En Estados Unidos terminó sus estudios de Derecho, obteniendo en 1928 el grado
de doctor en Leyes en la Universidad de Columbia, y luego una especialización en Derecho Internacional en la Universidad de Southern
California.
En 1933 regresó al país de América del Norte, creando allí la agencia de noticias Editors Press Service y ejerciendo la corresponsalía para
diversos diarios latinoamericanos. Su labor en ese medio lo llevó a ganar, en 1942, el Premio María Moors Cabot, entregado por su aporte al
periodismo americano.
Representante internacional
En 1940, como representante chileno ante el Comité Asesor Interamericano de Finanzas y Economía, lanzó el llamado “Plan Dávila”, idea que
fue la antesala y la base para la creación de la Comisión Interamericana de Desarrollo. En 1946 fue designado miembro del Consejo Económico
y Social de las Naciones Unidas. Tres años después, en 1949, publicó el libro Nosotros los de América.
En este analizó, desde una perspectiva latinoamericana, la situación vivida en Europa, el conflicto ideológico y militar, y el estado de
subdesarrollo de Latinoamérica. Manifestó la idea de una Latinoamérica unida, en términos defensivos y económicos, a fin de salir del retraso.
La República Socialista
Carlos Ibáñez enfrentado a la crisis económica y social que vivía el país renunció a la presidencia de la República en 1931. Posteriormente
asumió el gobierno de Juan Esteban Montero, el que fue derribado en junio de 1932 por la Junta de Gobierno que proclamó la llamada República
Socialista. Esta primera Junta estuvo integrada por el general Arturo Puga (r) y el socialista Eugenio Matte Hurtado y Carlos Dávila.
Marmaduque Grove asumió como ministro de Defensa. Esta primera Junta, en su breve tiempo de duración, alcanzó a tomar algunas medidas de
corte populista, como la orden a la Caja de Crédito Popular de devolver a los empeñantes, gratuitamente, los artículos de uso doméstico que se
encontraban en prenda. También disolvió, el 6 de junio, el Congreso Termal instaurado bajo la dictadura de Ibáñez.
Diferencias con Grove
Las diferencias entre Grove y Dávila llevaron a la renuncia de este último a la Junta. Dávila reapareció el 16 de junio liderando el movimiento
ibañista que, apoyado por cuerpos de la Guarnición de Santiago, derrocó a la Junta anterior, relegando a Grove y Matte a la Isla de Pascua.
Esta nueva Junta quedó integrada por Nolasco Cárdenas, demócrata, y el radical moderado Alberto Cabero. Carlos Dávila sería el presidente.
Los cien días
En estricto rigor, el gobierno de Dávila fue de sólo 90 días, pues se prolongó entre el 16 de junio y el 13 de septiembre. Su primera medida fue la
aplicación de la Ley Marcial, en lo que sería la antesala de un gobierno basado en la represión.
Las discrepancias por la política represiva llevaron a que Alberto Cabero presentara su renuncia, siendo reemplazado por Eliseo Peña Villalón.
Se conformó así una cuarta Junta, que funcionó desde el 30 de junio hasta el 8 de julio. En esa fecha Dávila se erigió como Presidente
Provisional de Chile. Días antes, el 25 de junio de 1931, Dávila dio a conocer, por cadena nacional de radioemisoras, que sólo podían
transmitirse noticias oficiales.
Su pensamiento
Tanto mis colegas como yo hemos contraído con el país y con las fuerzas revolucionarias el compromiso de honor de organizar la República
según el sistema socialista y de ceñirnos al programa revolucionario… sólo me liga el compromiso contraído con la revolución de reformar la
estructura social y económica de la República dijo Dávila tras asumir el poder.
Su plan de gobierno
Aunque se siguió hablando de socialismo, el gobierno de Dávila tomo una nueva orientación, reviviendo el modelo de Ibáñez. Se legisló a fin de
lograr controlar la crisis económica. Se estableció el control estatal sobre la producción industrial, y se creó el Comisariato General de
Subsistencias y Precios. Esto último constituyó una de las medidas más revolucionarias, que provocó una crisis en el gabinete, generando la
salida del ministro de Hacienda Enrique Zañartu. Significaba el control de la calidad y los precios de los artículos de primera necesidad y una
serie de atribuciones especiales para el Presidente, quien concentraba demasiado poder.
Golpe y triunfo de Alessandri Palma
El 13 de septiembre de 1932, tras varias semanas de conspiración, un nuevo golpe provocó la salida de Dávila del gobierno. Asumió el poder el
general Bartolomé Blanche Espejo, quien convocó a elecciones presidenciales para la fecha fijada de las parlamentarias, el 30 de octubre de ese
año; triunfó Arturo Alessandri Palma. Dávila regresó a Estados Unidos.
Director de La Nación
En 1952, al asumir nuevamente Ibáñez el poder, Dávila fue designado director de La Nación, cargo en el que estuvo hasta 1954. En junio de ese
mismo año, tras abandonar su cargo, se trasladó a Washington para asumir como secretario general de la Organización de Estados Americanos
(OEA).
Sus logros como diplomático
Desde las distintas responsabilidades que le tocó asumir, Carlos Dávila realizó labores de gran importancia, a escala nacional e internacional. De
hecho, sus gestiones mientras ocupaba el cargo de embajador de Chile en Estados Unidos fueron de gran importancia para el comercio del salitre
entre ambas naciones.
También fue determinante su intervención, ocupando el puesto de secretario general de la OEA, en la resolución del conflicto entre Nicaragua y
Costa Rica, en enero de 1955. Ese mismo año y en pleno desempeño de sus funciones en la OEA, Carlos Dávila Espinoza murió en Washington,
el día 19 de octubre.
Sus restos fueron despedidos en dicho lugar por el presidente de las Naciones Unidas, el chileno José Maza Fernández. Luego fueron trasladados
a Chile y velados en el hall del diario La Nación.
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri Palma (1932-1938)

Durante gran parte de 1925 y 1931, Arturo Alessandri Palma estuvo deportado, radicándose en Buenos Aires primero y después
en París. A la caída de Carlos Ibáñez del Campo, en julio de 1931, retornó a Chile. De nuevo fue senador por Tarapacá y
Antofagasta. Sin embargo, el Congreso fue disuelto por una nueva junta militar, instigada por el ministro de Defensa
Nacional, Marmaduke Grove, que derrocó al entonces presidente Juan Esteban Montero e instauró la República Socialista, que
duró sólo hasta 1932.
El 30 de octubre de ese año se realizaron elecciones presidenciales, a las cuales se presentó Alessandri apoyado por los
radicales, liberales (aunque un grupo propuso a Enrique Zañartu), demócratas y socialrepublicanos. Los conservadores postularon
a Héctor Rodríguez de la Sotta, los socialistas a Marmaduke Grove y los comunistas a Elías Lafertte. Alessandri triunfó por una
amplia mayoría y asumió la presidencia el 24 de diciembre de 1932.
Estado de situación
Al asumir Alessandri, el país atravesaba por una condición económica desastrosa, debido al desorden que había surgido con la
caída de Juan Esteban Montero en junio de 1932, ya que este había recibido a su vez una situación crítica que no fue capaz de
superar. No solo no se habían despachado, sino que ni siquiera se habían estudiado los presupuestos para el período de 1933. El
Fisco tenía una deuda de arrastre de más de 400 millones de pesos de la época, los compromisos pactados alcanzaban a mil
sesenta millones de pesos y la deuda interna sobrepasaba los mil millones de pesos. La deuda externa, cuyo pago estaba
aplazado, llegaba a 450 millones de dólares.
La falta de trabajo afectaba a 160.000 personas e imperaba la más completa indisciplina social.
De acuerdo con la opinión de Alessandri, la Compañía Salitrera Chilena (Cosach), creada por Ibáñez, había provocado la
bancarrota de la industria salitrera, al perder los mercados internacionales y facilitar la ejecución de negocios de dudosa
naturaleza.
Arreglando la economía
La primera labor de Alessandri fue controlar la situación económica, tarea que asumió con éxito su ministro de Hacienda, Gustavo
Ross. Se aplicó un programa dirigido a aumentar la producción y la capacidad de consumo. Se creó la Corporación de Ventas de
Salitre y Yodo (Covensa), en 1934, que obtuvo un repunte de esta actividad.
Con dinero fresco, se reinició el pago de la deuda externa y ejecutó un amplio proyecto de obras públicas, con la construcción del
barrio cívico de Santiago, el Estadio Nacional, escuelas, caminos, puentes y líneas ferroviarias. En casi tres años, la cesantía
había desaparecido.
Para manejar la agitación social, Alessandri se apoyó en la ya creada Milicia Republicana, integrada por jóvenes de clase media y
alta, que se encargaría de defender, por la fuerza si fuera necesario, la Constitución y las leyes imperantes. Un vez lograda la
estabilidad institucional, este grupo, integrado por 50 mil personas, se disolvió en 1935.
Nuevos partidos
Durante el gobierno de Alessandri surgieron partidos políticos fuertes. En octubre de 1933, los liberales, liberales unidos, liberales
doctrinarios y balmacedistas se unieron en el Partido Liberal. El 19 de abril de 1933 se fundó el Partido Socialista, formado por el
grupo socialista marxista, la acción revolucionaria socialista, el orden socialista, la nueva acción pública y el partido socialista
unificado. Otras fuerzas políticas se crearon siguiendo el modelo europeo, como el nazismo o Movimiento Nacionalsocialista de
Chile (5 de abril de 1932) y la Falange Conservadora (1937), esta última inspirada en las encíclicas papales Rerum Novarum y
Quadragesimo Anno y alguno de cuyos líderes eran Bernardo Leighton y Eduardo Frei Montalva. En mayo de 1937 se formó el
Frente Popular, constituido por el partido radical, democrático, socialista y comunista, al cual se agregó la Confederación de
Trabajadores de Chile, que llevó a Pedro Aguirre Cerda a suceder a Alessandri en la presidencia.
La matanza del Seguro Obrero
El 5 de septiembre de 1938, un grupo de sesenta jóvenes pertenecientes al Movimiento Revolucionario Nacional Socialista
(MRNS), de tendencia pro nazi, ocupó el edificio de la Caja del Seguro Obrero, actual Ministerio de Justicia, con la esperanza de
provocar un levantamiento militar que impusiera a Carlos Ibáñez del Campo en el poder. Al mismo tiempo, otra facción se
apoderaba de la Casa Central de la Universidad de Chile.
Los nazistas dispararon desde el edificio del Seguro Obrero hacia La Moneda, aunque luego fueron apresados. Sin embargo, ya
desarmados, fueron asesinados. Esta resolución del conflicto empañó la obra política de Alessandri.
Reformas necesarias
Junto con las decisiones económicas, el gobierno también adoptó algunas medidas políticas y legislativas, como otorgar el voto a
las mujeres para las elecciones municipales (1934) y la ley que estableció el sueldo mínimo y vital para los empleados del
comercio y la industria.
En el área de salud, gracias a la labor del ministro de Salud, el doctor y político conservador Eduardo Cruz-Coke, se dictó en 1937
la ley de Medicina Preventiva, que promovía el examen periódico y sistemático para la detección precoz de enfermedades, entre
ellas, la tuberculosis, que había causado estragos en la población hasta ese momento.
Muere un senador
Cuando Arturo Alessandri finalizó su período presidencial, se alejó por un tiempo de la vida pública, hasta que fue elegido senador
por Talca, Curicó, Maule y Linares en una votación complementaria realizada en 1944 para llenar la vacante dejada por el senador
comunista Amador Pairoa, quien había muerto en julio de ese año. En estos comicios derrotó a Guillermo del Pedregal.
En 1949 fue otra vez elegido senador, en esta ocasión por Santiago. Además, entre 1945 y 1950, ejerció como presidente del
Senado. El 24 de agosto de 1950, producto de un ataque al corazón, falleció. Estaba casado con Rosa Ester Rodríguez y sus hijos
fueron: Arturo, Rosa Ester, Jorge (posterior presidente de Chile), Fernando, Hernán, Eduardo, Marta y Mario.
Aguirre Cerda, Pedro
Profesor y abogado, generaba gran simpatía en los sectores más desposeídos de la sociedad.

Pedro Avelino Aguirre Cerda nació el 6 de febrero de 1879 en Pocuro (cerca de Los Andes).
Estudió en el Liceo de San Felipe. Posteriormente, ingresó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y se graduó de
profesor de Castellano y Filosofía en 1900. Cuatro años después, obtuvo en la misma casa de estudios el título de abogado.
Luego de un viaje de especialización a Europa, en 1914, retornó al país y retomó su carrera docente en el Instituto Nacional. A los
27 años, ingresó a la Logia Masónica, lugar de encuentro y debate entre los políticos laicos. En 1915, fue electo por primera vez
como diputado, alcanzando un puesto en el Senado en 1921.
En enero de 1918, llegó a ser ministro de Educación e Instrucción Pública del gobierno de Juan Luis Sanfuentes, mientras que dos
años después se convirtió en ministro del Interior de la primera administración de Arturo Alessandri Palma. Tras el “ruido de
sables” (1924), renunció a su cargo y viajó a Europa, lugar donde permaneció durante casi un año, hasta que fue llamado a
reorganizar el partido Radical.
Con la llegada de Ibáñez al poder, nuevamente Aguirre Cerda tuvo que dejar el país. Permaneció en el exilio hasta 1930, año en
que regresó para desarrollar labores académicas. Los acontecimientos políticos derivaron en la creación del Frente Popular,
bloque partidario de izquierda que, en 1938, levantó su candidatura presidencial.
Su lema de campaña era “gobernar es educar“.
Tras un apretado triunfo, Pedro Aguirre Cerda inició la era de los gobiernos radicales. Durante su mandato fomentó la
educación, creando nuevas escuelas primarias y revalorizó la enseñanza técnico-profesional. También debió enfrentar difíciles
momentos, como el terremoto ocurrido en Chillán en 1939, que derivó en la creación de dos importantes organismos: la
Corporación de Reconstrucción y Auxilio y la Corporación de Fomento de la Producción.
Afectado por la tuberculosis, Aguirre Cerda falleció el 25 de noviembre de 1941. No alcanzó a terminar su mandato y a sus
funerales asistió una gran cantidad de personas, muchas provenientes de los sectores más populares de la población, que sentían
gran admiración por él.
¿Sabías que?
Por su relación con la industria vitivinícola, Pedro Aguirre Cerda fue conocido como DON TINTO.
Ríos Morales, Juan Antonio
Presidente de Chile perteneciente a la era radical. Juan Antonio Ríos era un verdadero representante de la pujante clase media laica y
provinciana, miembro de la masonería. Estableció un poderoso plan de industrialización y tecnologización nacional.

En enero de 1938 se celebró la elección interna del Partido Radical con el fin de elegir el candidato único a la presidencia del Frente Popular.
Postulaban Juan Antonio Ríos y Pedro Aguirre Cerda, y triunfó este último.
En la convención de la coalición, Aguirre Cerda fue proclamado por unanimidad. Tras triunfar en las elecciones, en un ambiente de entusiasmo y
fervor popular, el 24 de diciembre asumió la presidencia.
Colabora con Aguirre Cerda
Durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda, Ríos ocupó el cargo de presidente de la Caja de Crédito Hipotecario, y continuó desarrollando su
actividad política, buscando consolidar su influencia al interior del Partido Radical.
Su rival en la lucha interna de la colectividad fue Gabriel González Videla, pero al poco tiempo este fue nombrado embajador en Francia,
dejando el camino aparentemente más despejado a Ríos. Se dice que el Presidente Aguirre también le habría ofrecido una embajada a Ríos, a lo
que este habría respondido: ?Dígale al Presidente que agradezco su gesto, pero que estoy en subida, no en bajada?.
Fallece Pedro Aguirre Cerda
Una tuberculosis pulmonar afectó al Presidente Pedro Aguirre Cerda, razón por la cual el 10 de noviembre de 1941 entregó el mando al doctor
Jerónimo Méndez, asumiendo este último como Vicepresidente. El día 25 de ese mes se produjo el deceso de Aguirre Cerda y se convocó a
elecciones presidenciales para el 1 de febrero de 1942.
Fue una nueva oportunidad para Ríos, quien inició de inmediato la campaña interna en el partido. Sin embargo, dos días antes de que se
designara al candidato del radicalismo, regresó a Chile su competidor más estrecho: Gabriel González Videla.
Los resultados fueron muy parejos, por lo que un tribunal de honor debió resolver. Fue así como se proclamó a Juan Antonio Ríos. Cada uno de
los partidos de izquierda le entregó su apoyo al aspirante a la presidencia, constituyéndose el nuevo conglomerado llamado Alianza Democrática.
En La Moneda, preocupado del gasto público
El 1 de febrero de 1942, Ríos resultó elegido Presidente de la República con un 55,93 por ciento de la votación, derrotando a Ibáñez, que iba
apoyado por los partidos de derecha e independientes. El 2 de abril Ríos asumió la presidencia.
A pesar de haber sido elegido con votos comunistas, rechazó la colaboración directa de este partido en cualquier cargo de importancia.
Bajo la administración de Ríos, en 1943 se promulgó la primera reforma a la Constitución de 1925, mediante la cual se dio rango constitucional a
la Controlaría General de la República y se limitaron las iniciativas de ley en cuestiones que significaban gastos, así como también se limitó el
poder del Presidente en lo relativo a gastos públicos.
Desarrollo industrial
El desarrollo de las industrias del acero, la electricidad y el petróleo ?continuando la propuesta de Aguirre Cerda? fueron los objetivos centrales
del nuevo gobierno. Esto pudo materializarse a través de la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, creada durante la anterior
administración.
Por medio de la Corfo pudieron crearse las principales empresas que permitieron un progreso general de la industria chilena: en 1943, la
Empresa Nacional de Electricidad (Endesa); en 1945, la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP); en 1946, la Compañía de Acero del Pacífico
(CAP), surgiendo la Fundición de Huachipato, vecina al puerto de Talcahuano.
La Segunda Guerra Mundial: Chile rompe relaciones con el Eje
Un agudo desacuerdo surgió sobre la posición chilena frente a la Segunda Guerra Mundial. Ríos deseaba mantener la neutralidad. Sin embargo,
las presiones, tanto internas como externas, fueron aumentando.
Estados Unidos presionó económicamente al país para que rompiera relaciones con Alemania, Italia y Japón, el Eje. Por otra parte, los partidos
de izquierda propiciaban la ruptura de relaciones como parte de una lucha mundial contra el nazismo.
Fue así como, el 20 de enero de 1943, el gobierno adoptó finalmente la decisión de romper relaciones diplomáticas con el Eje.
Conflictos al interior del radicalismo. Muere siendo Presidente
En enero de 1944 se celebró en Concepción la Convención del Partido Radical. En esta reunión, los sectores más de izquierda demandaron al
gobierno la salida de todos los elementos derechistas de los cargos de poder; pedían que se conformara un gobierno exclusivamente de radicales.
La opción de Ríos había sido conformar su gobierno con ?técnicos? y ?amigos personales?; vale decir, elementos derechistas valiosos para él.
Pero su salud se deterioraba cada vez más, razón por la cual finalmente cedió a las presiones y designó un gabinete sólo de radicales.
Juan Antonio Ríos pasó sus últimos días en su villa Paidahue, en La Reina.
Falleció el 27 de junio de 1946, sin alcanzar a terminar su período presidencial.
¿Sabías que?
Juan Antonio Ríos recibió el apodo de MANDANTONIO, por su gran autoritarismo.
González Videla, Gabriel
El 3 de noviembre de 1946 asumió la presidencia de la República. Su primer ministerio estuvo integrado por radicales, comunistas, liberales y
un independiente. Su triunfo se lo debía en parte al entusiasmo desplegado por los comunistas, lo que lo llevó a decir: “Yo les aseguro a ustedes
que no habrá poder humano ni divino capaz de romper los lazos que me unen al Partido Comunista y al pueblo”.

Nació el 22 de noviembre de 1898 en La Serena. Fue el hijo mayor de una numerosa familia de 18 hijos. Su padre fue Gabriel González Castillo,
y su madre Teresa Videla Zepeda.
Realizó sus estudios en el Liceo de La Serena y se trasladó a Santiago para efectuar sus enseñanza universitaria. Ingresó a la Universidad de
Chile a estudiar Leyes y se graduó de abogado el 22 de diciembre de 1922.
Debido a que su padre enfermó, quedando paralítico y sin habla, González Videla tuvo que retornar en 1922 a su ciudad natal. Al año siguiente
abrió su estudio profesional, y trabajó además en una asesoría legal dirigida por Nicolás Marambio. En 1924 ingresó a la Masonería.
Su interés por la política venía de su época universitaria; fue así como ingresó a la juventud del Partido Radical en 1917. De regreso a La Serena
en 1922, organizó el centro de propaganda de la Juventud Radical, del cual fue presidente por un largo período y también se incorporó a la
Asamblea Radical de La Serena.
Perseguido por Ibáñez
En 1926, siendo Presidente Emiliano Figueroa y ministro de Guerra Carlos Ibáñez, González Videla protestó en la Asamblea Radical de La
Serena, debido a la intromisión de los militares en la vida política, por los “ruidos de sables”.
Ibáñez ordenó su detención, pero González se refugió en el Club Social, que no se podía allanar sin orden escrita, demostrando de este modo su
habilidad como hombre de leyes.
Líder del Partido Radical
Las asambleas provinciales lo eligieron (1930) candidato a diputado por Coquimbo, siendo nombrado en el Congreso Termal. Dos años después,
en la XV Convención del Partido Radical, resultó electo presidente de la colectividad, el 29 de junio de 1932.
En las elecciones parlamentarias para el período comprendido entre 1933 y 1937, resultó electo diputado por La Serena, Elqui y Ovalle. Fue
nombrado presidente de la Cámara de Diputados. Fue reelegido por la misma zona para el período siguiente (de 1937 a 1941).
Su participación en el Frente Popular
Durante la Junta Central del Partido Radical realizada en abril de 1937, hubo sectores partidarios de ingresar al pacto del Frente Popular y otros,
minoritarios, se oponían.
Se acordó realizar en mayo una convención. En ese entonces, González Videla presidía el Comité Radical de la Cámara de Diputados, y Juan
Antonio Ríos era el presidente del partido. Realizada la convención, la alternativa de apoyar al Frente Popular triunfó mayoritariamente y al
término de la reunión, González Videla era el nuevo presidente del partido. Al día siguiente fue nombrado presidente del Comité Ejecutivo
Nacional del Frente Popular.
Embajador en Francia
En 1939, el Presidente Pedro Aguirre Cerda le ofreció a Gabriel González la legación de Francia, Bélgica y Luxemburgo. Viajó el 21 de agosto
de 1939 rumbo a su destinación diplomática vía Panamá.
Iba cruzando el canal el 1 de septiembre, cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, debiendo alterar su viaje. Finalmente, llegó a su destino
final, París, el 3 de noviembre, vía Nápoles.
Durante su estadía, aprovechó de estudiar economía en La Sorbona. Sin embargo, durante su estancia como diplomático, le tocó vivir una
experiencia muy dura: perdió a su hijo recién nacido y enfermo, que falleció en un pueblo cerca de París.
Vida partidaria
Una vez que terminó su representación en Europa, Gabriel González Videla regresó a Chile e inmediatamente entró en la arena política a
disputar con Juan Antonio Ríos la sucesión presidencial.
Un tribunal de honor zanjó la disputa, se inclinó a favor de Juan Antonio Ríos y Gabriel González Videla asumió como generalísimo de la
campaña. Ríos triunfó en las elecciones presidenciales de 1942, y nombró a González Videla como embajador en Brasil.
Después de un tiempo alejado de la vida partidaria, decidió volver a Chile a retomar la actividad política. Presentó su renuncia a la embajada el 2
de mayo de 1944, pero se la rechazaron al día siguiente y decidió venir a Santiago para hablar con el Presidente Ríos sobre su decisión. También,
habló con la directiva del Partido Radical, y finalmente se le aceptó su dimisión.
Polarización en el radicalismo
En las elecciones parlamentarias de 1945, González Videla fue elegido senador por Tarapacá y Antofagasta. En su condición de senador,
participó como miembro de la delegación chilena a la Conferencia de Paz en San Francisco, California. Esta se inauguró el 25 de abril para crear
la Organización de las Naciones Unidas.
Durante el mes de enero de 1946 se realizó otra convención radical, y en víspera de su realización el Presidente Ríos enfermó, quedando en la
vicepresidencia Alfredo Duhalde.
Este hecho produjo una inmediata polarización al interior del Partido Radical. González Videla, en su condición de presidente de la Comisión
Política, se mostró partidario de mantener la Alianza Democrática como pacto político. El informe al Consejo Ejecutivo que entregó González
Videla fue en la práctica un discurso de precandidato.
El 27 de junio el Presidente Ríos falleció. Al día siguiente el Partido Radical proclamó como su candidato a la presidencia a Gabriel González
Videla. Posterioremente, fue ratificado por la Convención de la Alianza Democrática, integrada por radicales, comunistas y demócratas.
“Don Gabito” Presidente
El 4 de septiembre de 1946 los resultados electorales le dieron a González Videla el 40,1 por ciento de las preferencias. Al no tener mayoría
absoluta, debía ser ratificado por el Congreso Nacional.
Luego de múltiples gestiones para contar con el apoyo de los partidos, los liberales reconocieron el derecho del radicalismo y entregaron su
apoyo al candidato con la primera mayoría. El Congreso Pleno, presidido por Arturo Alessandri, eligió por 136 votos a Gabriel González Videla,
contra 46 de su contendor, Eduardo Cruz Coke.
El 3 de noviembre de 1946 asumió la presidencia de la República. Su primer ministerio estuvo integrado por radicales, comunistas, liberales y un
independiente.
Su triunfo se lo debía en parte al entusiasmo desplegado por los comunistas, lo que lo llevó a decir: “Yo les aseguro a ustedes que no habrá poder
humano ni divino capaz de romper los lazos que me unen al Partido Comunista y al pueblo”.
Su relación con los comunistas
Las relaciones entre Gabriel González y el Partido Comunista (PC) hasta comienzos del año 1947 parecían buenas. Por lo menos, en una visita
en La Serena, este dijo: “Sin el Partido Comunista, yo no sería Presidente”.
Sin embargo, a propósito de las elecciones municipales de ese mismo año, el 15 de abril, liberales y comunistas se alejaron transitoriamente del
gobierno, quedando sólo los radicales.
Las relaciones del Presidente con los comunistas comenzaron a deteriorarse. Estos lo criticaban por no cumplir con las iniciativas que favorecían
a los sectores populares.
Agitación social, y ruptura con el PC
En julio de 1947 la tirantez entre el Presidente González Videla y el Partido Comunista se exacerbó a raíz de la huelga de la locomoción
colectiva de Santiago, de la que dicha colectividad fue propulsora. Este suceso determinó la formación de un ministerio de administración, donde
se nombró como ministro del Interior al almirante Holger Torres.
Acto seguido expulsó a los militantes comunistas de todos los cargos públicos. A partir de ese momento las manifestaciones continuaron. En
agosto de 1947 se paralizaron las labores en los minerales de Lota, Coronel, Curanilahe y Lirquén.
En tales circunstancias, el gobierno solicitó al Congreso una ley de facultades extraordinarias que le permitiera controlar la situación de agitación
social. En enero de 1948, muchos dirigentes sindicales y comunistas fueron reprimidos y varios de ellos relegados a Pisagua, donde se estableció
un campo de detenidos.
La Ley de Defensa de la Democracia
El 3 de septiembre de 1948 se aprobó de la Ley de Defensa de la Democracia comúnmente conocida como”Ley Maldita”, que declaró fuera de
esta al Partido Comunista y eliminó de los registros electorales a sus militantes. La aprobación de esta norma provocó serias divisiones al interior
de los partidos políticos, respecto de la legitimidad de proscribir una ideología y la conveniencia y eficacia de colocar fuera de la ley al Partido
Comunista.
Bajo el gobierno de González Videla se rompieron relaciones diplomáticas con la Unión Soviética y demás países de Europa Oriental.
Impulso a la industria
Al inicio del gobierno de González Videla se aceleró la explotación del petróleo en Manantiales, junto a la construcción de la refinería de
Concón y su oleoducto. La Compañía de Acero del Pacífico (CAP) continuó con la construcción de la planta siderúrgica de Huachipato, en la
provincia de Concepción.
En 1947 se comenzó a construir la Fundición de Paipote, para refinar cobre y oro, minerales que hasta esa fecha eran exportados en bruto; fue
inaugurada en 1952.
La Industria Azucarera Nacional S.A., Iansa, nació el 30 de enero de 1952 por acuerdo del consejo de la Corfo para instalar en Biobío la planta
de Los Ángeles.
El aspecto social
En julio de 1948 se promulgó la ley de pago de semana corrida, y la de inamovilidad de los empleados particulares. Además, se puso tope a las
rentas de arrendamiento de habitaciones. Bajo su administración se crearon los colegios Médico y de Dentistas.
En mayo de 1949 se dio derecho a sufragio a la mujer en las elecciones presidenciales y parlamentarias, lo que se puso en práctica en las
elecciones presidenciales de 1952.
En febrero de 1952 se fundó la Universidad Técnica del Estado.
Preocupación por el territorio
En 1948, el Presidente junto a una gran comitiva, viajó a la Antártica a inaugurar la base militar “Bernardo O’Higgins”. Fue el primer Presidente
en llegar a ese continente. De célebre acierto fue la proclamación de la soberanía de Chile sobre la franja de 200 millas marítimas, lo que se
reafirmó en 1952.
Fin de su gobierno, siguió participando en política
El último gobierno radical llegó a su término con un partido muy dividido y en general todos los partidos políticos con graves problemas
internos.
El 4 de septiembre de 1952 se realizaron las elecciones de Presidente de la República, en las que triunfó Carlos Ibáñez del Campo, sucesor de
González Videla.
En 1962 fue elegido presidente del Frente Democrático. El ex mandatario siguió participando en política. Su objetivo era oponerse al avance del
comunismo en Chile y en América Latina.
Sin embargo, en agosto de 1971 renunció al partido de toda su vida porque consideró que esta colectividad -al formar parte del gobierno de la
Unidad Popular- se desviaba hacia el marxismo, ideología a la cual era contrario.
En 1973, la Junta Militar lo invitó a ser miembro del Consejo de Estado y fue designado su vicepresidente. Colaboró en el proyecto de
Constitución Política de 1980.
Falleció de un paro cardíaco el 22 de agosto de 1980.
Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1952-1958)

En 1952, Ibáñez arrasó en las elecciones con la promesa de barrer con los políticos.
Sin embargo, una vez en el gobierno mostró una conducción errática, que lo llevó a forjar las alianzas políticas más diversas y a
enfrentar una agitación social cada vez más fuerte frente a los problemas económicos.
La inflación fue en aumento y el plan de ajuste fiscal que aprobó a mediados de su mandato, activó más todavía la oposición d e
obreros y estudiantes. Sin embargo, lo más significativo de su segundo gobierno fue la apertura política a que condujo la elección
de 1952, ya que por primera vez participaron mujeres en la elección presidencial.
Gracias a ellas, Ibáñez triunfó con la más amplia mayoría de votos conocida hasta entonces: el 46,8 por ciento.
Diversas realizaciones
Por decreto del 24 de julio de 1953 se fusionaron la Caja Nacional de Ahorro, la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja de Crédito
Agrario y el Instituto de Crédito Industrial, surgiendo de esta fusión el Banco del Estado de Chile, institución destinada al crédito y
fomento de la producción.
También se creó la Fundición de Ventanas, se formó el Instituto de Seguros del Estado, la Superintendencia de Educación, el
Ministerio de Minería, la Corporación de la Vivienda (Corvi), se instauró la asignación familiar y el salario mínimo campesino.
Además, se impulsó el desarrollo de ENAP, Endesa y Corfo.
Problemas económicos
Uno de los más graves problemas de la economía nacional durante esos años fue la inflación, fenómeno que se acentuó durante
el gobierno de Ibáñez, pues alcanzó a un 80 por ciento anual.
Para combatir sus efectos, se contrató a la firma estadounidense Klein-Saks (1955), cuyos expertos propusieron medidas tales
como la reorganización de la administración pública, limitación del crédito bancario y el establecimiento de una tasa de cambio
única, y políticas de remuneraciones, precios y subsidios. Todas ellas implicaban aumentar los impuestos, medida impopular que
un gobierno como el de Ibáñez -que se basaba en un apoyo extrapartidario- debía resentir, por lo que no fueron aplicadas en su
totalidad ni produjeron el crecimiento económico que se esperaba.
Elecciones parlamentarias de 1953 y 1957
Dada su importancia política y el hecho de que el apoyo obtenido tenía más bien un carácter personal, Ibáñez y sus seguidores se
esforzaron por lograr la mayoría de los escaños del Congreso. Su eslogan electoral, “Un parlamento para Ibáñez”, fue favorable en
su momento, dado que consiguió elegir 74 diputados de un total de 147; pero una combinación política al momento de constituirse
la mesa de la Cámara dejó a los sectores ibañistas en minoría.
María de la Cruz, líder del Partido Femenino de Chile y adepta al ibañismo, resultó electa senadora en la elección extraordinaria
llamada para suplir el cargo dejado vacante por Ibáñez (1953), con más de 107 mil votos, transformándose en la primera mujer
que ocupó tal dignidad parlamentaria.
Ese mismo año fue inhabilitada por sus pares, quienes la acusaron de varios actos ilegales, entre ellos haber ejercido el
contrabando.
Bloque de Saneamiento Democrático
El 27 de marzo de 1958, en el ambiente de pre-campaña presidencial, se creó el Bloque de Saneamiento Democrático, una
alianza de centro izquierda destinada a detener electoralmente a la derecha. Contó con el apoyo de Ibáñez para la promulgación
de importantes leyes: se aprobó la cédula única de votación y el cierre de las secretarías electorales 48 horas antes de las
elecciones.
Esta ley fue un importante avance contra el cohecho. Luego, se derogó la ley de Defensa Permanente de la Democracia, que en
1948 había declarado fuera de la ley al Partido Comunista.
La Central Única de Trabajadores
En aquella época, las agrupaciones sindicales cobraron mayor importancia, revirtiendo un proceso de desunión. La Confederación
de Trabajadores de Chile, que había sido fundada en 1936, se había dividido diez años después debido a una pugna entre sus
dirigentes socialistas y comunistas. El año 1953 se realizó en Santiago un Congreso de Unidad, al cual concurrieron
representantes de 452 organizaciones laborales. En los debates se decidió la creación de la Central Única de Trabajadores (CUT),
organismo de carácter sindical, que tenía por finalidad luchar por los derechos de los trabajadores y por mejorar las condiciones de
trabajo. Su máximo dirigente fue Clotario Blest.
Nuevas agrupaciones políticas
La realidad política nacional demostraba que para los partidos políticos era muy difícil llegar al poder por sí mismos, y ello llevó a la
aparición de nuevos grupos y alianzas. Una nueva combinación política de izquierda surgió en 1956, el FRAP (Frente de Acción
Popular), que reunió a los partidos Socialista, Democrático, Nacional Socialista Popular, del Trabajo y al Comunista -aún proscrito
por la ley de Defensa Permanente de la Democracia.
Mientras tanto, en el centro del espectro político, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) empezó a reemplazar al radicalismo. El
PDC había surgido en 1957, de la fusión de la Falange Nacional con el Partido Conservador Social Cristiano.
Así, para la elección presidencial de 1958 se perfilaron las candidaturas de Luis Bossay, por el Partido Radical; Salvador Allende,
militante del Partido Socialista; Eduardo Frei Montalva, de la Democracia Cristiana, y Jorge Alessandri R, independiente que contó
con el apoyo de liberales y conservadores y que terminó imponiéndose en las urnas. A ellos se sumó la curiosa candidatura de
Antonio Zamorano, un ex sacerdote conocido como el cura de Catapilco.
Alessandri Rodríguez, Jorge
Los resultados de las elecciones presidenciales favorecieron al senador Alessandri, quien logró el 32,2% de los votos, seguido por
el candidato de la izquierda, Salvador Allende, con el 28,5%. Alessandri fue ratificado por el Congreso Nacional.

Nació en Santiago el 19 de mayo de 1896. Fue el segundo hijo, de un total de siete, del matrimonio conformado por Arturo
Alessandri Palma -quien fue dos veces Presidente de la República- y Rosa Esther Rodríguez. Realizó sus estudios en el Instituto
Nacional y durante toda su escolaridad fue un alumno brillante.
Ingresó a la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, destacándose una vez más como un excelente alumno. Recibió el
premio Eliodoro Gormaz, que otorgaba el Consejo de Instrucción Pública, por sus altas calificaciones. Egresó en 1919 como
ingeniero civil. Fue luego profesor de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile.
En 1924 y de nuevo al año siguiente debió partir al exilio a Europa, acompañando a sus padres.
En las elecciones generales de parlamentarios de 1926, Jorge Alessandri se presentó como candidato independiente y resultó
elegido diputado por Santiago. Integró la comisión de Vías y Obras Públicas, siendo autor del proyecto de ley sobre pavimentación
para Santiago, que estableció también un límite al radio urbano de la capital.
Ingresa a la empresa privada
Se retiró de la vida pública y en 1932 fue nombrado presidente de la Caja de Crédito Hipotecario, cargo que desempeñó hasta
1938. Dejó esa responsabilidad para dirigir la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones.
Comenzó a surgir la reputación sobre su gran capacidad como administrador y eficiente director de empresas.
Posteriormente, entre los años 1944 y 1947 se desempeñó como presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio.
Ministro de Hacienda
El 2 de agosto de 1947, bajo la administración de González Videla y como una forma de bajar la tensión social y política, el
gobierno nombró un Ministerio de Administración, con representantes de las Fuerzas Armadas y también independientes.
Jorge Alessandri fue designado ministro de Hacienda, en su calidad de independiente y por su amplia fama como ingeniero
conocedor de los problemas del mundo de las finanzas.
Con el nuevo gabinete, el gobierno pidió facultades extraordinarias al Congreso, quedando así posibilitado para reorganizar los
servicios e instituciones fiscales y semifiscales.
El nuevo ministro de Hacienda exhibió un “sombrío cuadro de las finanzas públicas” y solicitó un aporte especial para atender los
servicios públicos hasta fines de ese año. Por otra parte, no aceptaba el reajuste periódico de sueldos y salarios, ni admitía
descongelar aquellos artículos de primera necesidad.
Las medidas de Alessandri encontraron un entusiasta apoyo de los distintos sectores políticos, ya que permitían detener el
proceso inflacionario.
Agitación social, cae el gabinete
Alessandri tuvo éxito en su tarea de poner en orden las finanzas del Estado y controlar la inflación, lo que se logró a través de una
política restrictiva y de estabilización de sueldos y salarios (1950), que fue produciendo una creciente agitación social, alarmando
profundamente a los distintos gremios.
A fines de enero, los servicios de utilidad pública se declararon en huelga. El movimiento se transformó en paro indefinido y
finalmente el ministro de Economía, Alberto Baltra, se hizo cargo de las observaciones formuladas contra el gobierno. La
efervescencia social creció y el 3 de febrero el gabinete cayó.
Dirigente empresarial y político
Alessandri regresó a sus labores como empresario. Ese mismo año (1950) fue nuevamente elegido presidente de la
Confederación de la Producción y el Comercio, tribuna para su pensamiento político y económico.
A fines de 1956, el Partido Liberal le propuso postular a senador por Santiago, donde este partido no había logrado elegir un
representante en la Cámara Alta desde hacía mucho tiempo. Después de un período de reflexión, Alessandri aceptó la
candidatura.
Fue así como dejó de nuevo sus actividades empresariales y entró una vez más a la arena política. En marzo de 1957 resultó
electo senador por Santiago con una alta votación. En estos comicios se repuso gran parte de la fuerza electoral perdida en 1952
por los partidos tradicionales.
Candidato independiente
Alessandri constituía una figura muy emblemática. Después de un largo proceso en los diferentes partidos y coaliciones, el Partido
Conservador lo proclamó candidato a la presidencia de la República. Frei Montalva había solicitado al Partido Liberal su apoyo,
pero finalmente la mayoría liberal entregó su respaldo al candidato independiente; es decir, Alessandri.
Contó también con el apoyo de otras colectividades que formaron la combinación política llamada Alianza de Partidos y Fuerzas
Populares, la que posteriormente se disolvió.
La campaña y el triunfo
Durante la campaña electoral, se debió realizar una elección complementaria para elegir reemplazante de un diputado fallecido. En
este verdadero referéndum de las presidenciales, venció el candidato del alessandrismo, Enrique Edwards. Se desencadenó
entonces una serie de temores y el gobierno propició la derogación de la Ley de Defensa de la Democracia, incorporándose un
número importantes de electores comunistas, contrarios al alessandrismo. Asimismo, se aprobó la cédula única de votación.
Los resultados de las elecciones presidenciales favorecieron al senador Alessandri, quien logró el 32,2 por ciento de los votos,
seguido por el candidato de la izquierda, Salvador Allende, con el 28,5 por ciento. Más atrás quedaron el democratacristiano
Eduardo Frei, con un 20,5 por ciento; el candidato del radicalismo, Luis Bossay, con un 15,4 por ciento, y finalmente el
independiente populista Antonio Zamorano, con un 3,3 por ciento. Alessandri fue ratificado por el Congreso Nacional.

En La Moneda, sus primeras tareas


Al iniciar su administración (1958), Alessandri contaba con el apoyo parlamentario de los liberales, conservadores y radicales; es
decir, tenía un cómodo respaldo. Sin embargo, manteniendo la línea de independencia sustentada durante su campaña electoral,
formó su primer gabinete con técnicos e independientes de derecha.
Durante el primer año, se consagró principalmente a frenar la inflación y procurar una racionalización de la administración pública.
Logró lo primero a través de la estabilización del presupuesto y de una política económica liberal, con mantención de un tipo de
cambio fijo y mayor libertad a las importaciones.
Además, llevó adelante una amplia labor de expansión económica, centrada en la construcción de viviendas y un plan de obras
públicas, constituyendo un fuerte incentivo al desarrollo económico.
Sin embargo, las medidas económicas del gobierno, en especial la estabilización de sueldos y salarios, fueron creando un
progresivo malestar, ya que el costo social fue el aumento de la cesantía. A mediados de 1960, se inició una ola de huelgas y
disturbios de obreros y empleados que se oponían al reajuste oficial de sueldos, del 10 por ciento.
El terremoto de 1960
Un duro golpe para los planes de expansión que se había fijado el gobierno fue el terremoto de mayo de 1960. Con un saldo de
342 muertos y pérdidas por más de 550 millones de dólares en las provincias ubicadas entre Concepción y Puerto Montt, este
desastre forzó al gobierno a afrontar la reconstrucción de la zona como primera prioridad.
Las elecciones parlamentarias de 1961
En marzo de 1961 se realizaron las elecciones parlamentarias, y el gobierno perdió el tercio indispensable de apoyo. Los partidos
Liberal y Conservador vieron reducida su representación parlamentaria, saliendo fortalecidos la Democracia Cristiana y el Partido
Radical.
Después de estas elecciones, el Presidente Alessandri decidió constituir su primer gabinete político, incorporando a tres ministros
radicales. Con una base de apoyo más amplia, impulsó una serie de medidas de reformas sociales, pero estas no lograron frenar
la agitación social. La política económica rápidamente comenzó a mostrar un visible empeoramiento.
La Alianza para el Progreso
La Conferencia de Punta del Este significó el nacimiento de la Alianza para el Progreso, impulsada por el Presidente de Estados
Unidos, John Kennedy. Estaba destinada a promover cambios estructurales que permitieran incentivar el desarrollo económico en
América Latina, para lo cual exigía ciertas reformas económicas y sociales a cambio de apoyo financiero.
En Chile esto se manifestó en 1962, a través de las reformas Tributaria y Agraria. Para implementar esta última, se creó la
Corporación de la Reforma Agraria, iniciativa que encontró poco apoyo político por parte de liberales y conservadores, y que en el
centro y la izquierda fue criticada como insuficiente.
Política exterior
Alessandri debió enfrentar conflictos con dos países vecinos: Argentina, por la zona de Palena, y Bolivia, por las aguas del río
Lauca.
En otro orden de cosas, el gobierno formuló una política para la reducción de armamento en América Latina, y propuso declarar al
continente americano zona desnuclearizada. Estableció relaciones diplomáticas con los nuevos estados independientes de África y
Asia, y, en cumplimiento de un acuerdo de la Organización de Estados Americanos (OEA), en 1964 rompió relaciones diplomáticas
con Cuba.
En el ámbito económico, Chile adhirió al Tratado de Montevideo y pasó a integrar en 1960 la Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio (Alalc).
Llega la televisión a Chile y termina su gobierno
Uno de los hechos destacados del período de Jorge Alessandri fue la puesta en operaciones, por primera vez, de la televisión, con
motivo de la trasmisión del Mundial de Fútbol de 1962. Los primeros años de la década del sesenta los chilenos comenzaron a
convivir con la tecnología televisiva.
Alessandri entregó el poder a su sucesor en la presidencia de la República, el democratacristiano Eduardo Frei Montalva. Regresó
a sus actividades habituales, y a la presidencia de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones.
Sus últimas actividades políticas
En 1970, Jorge Alessandri postuló nuevamente a la presidencia de la República, esta vez con resultados desfavorables. Logró la
segunda mayoría, con una votación más alta que cuando había logrado la presidencia. Sin embargo, había menos dispersión de
votos. Triunfó uno de sus más persistentes adversarios: el socialista Salvador Allende.
En 1976, bajo el gobierno militar, fue designado presidente del recién creado Consejo de Estado, dedicado a la redacción de una
nueva Constitución Política. Renunció al Consejo en septiembre de 1980, después de haber sido plebiscitada la nueva
Constitución.
Se retiró a la vida privada, manteniendo hasta su muerte el cargo de presidente de la Compañía Manufacturera de Papeles y
Cartones. Falleció el 31 de agosto de 1986.
Frei Montalva, Eduardo
Gobernó el país entre los años 1964 y 1970, realizando una destacada gestión en torno al desarrollo económico y social del país.
Fue uno de los personajes politicos más relevantes de Chile. Forjador de la falange Nacional, hoy Democracia Cristiana, y
Presidente de la República. Bajo su mandato Chile avanzó hacia el desarrollo gracias a la reforma agraria y la chilenización del
cobre.

Nació en Santiago el 16 de enero de 1911. Su padre, Eduardo Frei Schlinz, suizo-alemán originario de Zurich, llegó a Chile a los
20 años de edad. Aquí contrajo matrimonio con Victoria Montalva Martínez, unión de la cual nacieron tres hijos: por orden de edad,
Eduardo, Arturo e Irene.
Realizó sus primeros estudios en la Escuela Pública de Lontué. Cuando la familia regresó a Santiago en 1920, Eduardo ingresó al
Seminario de Santiago; posteriormente, continuó en el Instituto de Humanidades Luis Campino. Ingresó en 1928 a la Facultad de
Derecho de la Universidad Católica de Chile, titulándose de abogado en 1932; recibió el Gran Premio de Honor, otorgado a los
alumnos sobresalientes.
Ese mismo año se inició como periodista de El Diario Ilustrado. Frei Montalva tuvo participación relevante en una generación de
jóvenes católicos. Entre los miembros de ella, con los que mantenía una estrecha relación, se pueden nombrar a: Jaime
Eyzaguirre, Bernardo Leighton, Julio Philippi, Manuel Garretón e Ignacio Palma. Como muchos de ellos, ingresó a la Asociación
Nacional de Estudiantes Católicos (ANEC). Cuando estaba en el último año de Leyes, fue elegido presidente de esta organización.
En diciembre de 1933, viajó a Roma con la delegación chilena al Congreso Iberoamericano de la Juventud Católica, en su calidad
de presidente de la Juventud Católica de Chile.
Se quedó un tiempo en Europa, donde conoció al filósofo francés Jacques Maritain. Llegó a tener una profunda admiración por él,
lo que influyó en su pensamiento. Regresó en 1934 y se trasladó a Iquique, llegando el 22 de enero de 1935 a esta ciudad para
hacerse cargo del periódico El Tarapacá.
La formación de la Falange Nacional
El grupo de jóvenes católicos que se identificó con la doctrina socialcristiana, adoptó el nombre de Falange Nacional en 1938. Su
acción proselitista hizo que esta nueva organización fuera desarrollando una personalidad propia en forma creciente,
distanciándose de su partido de origen, el Conservador. La formación de la Falange no estuvo exenta de conflictos con esta
colectividad. En 1938 —enfrentada a las próximas elecciones presidenciales—, la Falange no respaldó al candidato oficial del
Partido Conservador, Gustavo Ross, y tras el triunfo del candidato del Frente Popular, Pedro Aguirre Cerda, se produjo la ruptura
definitiva con el partido.
Su matrimonio
El 27 de abril de 1935, Frei Montalva contrajo matrimonio con María Ruiz-Tagle, y la joven pareja estableció su residencia en
Iquique hasta 1937, año en que volvió a Santiago. De esta unión nacieron siete hijos, entre ellos Eduardo Frei Ruiz-Tagle,
Presidente de la República en el período comprendido entre 1994 y 2000.
La Política y el Espíritu
De regreso con su familia a Santiago, Frei se dedicó a ejercer su profesión de abogado. Paralelamente, siguió dedicándose a
escribir en El Diario Ilustrado y, además, se desempeñó como profesor de la cátedra de Derecho del Trabajo en la Escuela de
Derecho de la Universidad Católica. Durante su estadía en el Norte, escribió el libro Chile Desconocido (1937). En 1940 realizó su
obra fundamental, La Política y el Espíritu.
Ministro y embajador
Durante el gobierno de Juan Antonio Ríos, Eduardo Frei fue nombrado ministro de Obras Públicas (mayo de 1945), asumiendo por
primera vez un militante falangista una responsabilidad gubernativa. Sin embargo, después de los sucesos de la Plaza Bulnes, en
enero de 1946, donde el gobierno reprimió con violencia una manifestación causando numerosas víctimas, Frei sintió su deber
renunciar a su cargo, en expresión de desacuerdo con lo ocurrido.
En 1950, bajo el gobierno de González Videla, fue designado miembro de la representación de Chile a la Asamblea de las
Naciones Unidas. Al año siguiente participó en las sesiones del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, donde
pronunció un discurso que fue elogiosamente comentado.
Destacado parlamentario
En las elecciones parlamentarias de 1949, la Falange obtuvo un 3,9 por ciento de los votos, eligiendo tres diputados y un senador,
el primero que lograba el partido. Este fue Eduardo Frei, quien resultó electo para el período comprendido entre 1949 y 1953, por
Atacama y Coquimbo. En el período siguiente, entre 1953 y 1957, fue nuevamente elegido senador por el Norte. Para las
elecciones parlamentarias de 1957, Frei postuló a la zona más emblemática: Santiago. Triunfó con la primera mayoría y a bastante
distancia del candidato que le seguía.
Nace la Democracia Cristiana
El mismo año de su nacimiento, 1957, la Democracia Cristiana inició sus preparativos para postular al año siguiente la candidatura
de Eduardo Frei a la presidencia de la República. La elección se planteó con cinco candidatos, resultando electo el de la derecha,
Jorge Alessandri Rodríguez. En las parlamentarias de 1961, la Democracia Cristiana aumentó su votación, del 9,4 por ciento que
había alcanzado en las elecciones anteriores, a un 15,4 por ciento ese año.
1964: triunfa la Revolución en Libertad
Aproximándose a las elecciones presidenciales de 1964, dos de las candidaturas de 1958 se repetían: Allende y Frei. La derecha
contaba con un respaldo electoral importante; sin embargo, no tenía un candidato propiamente del sector.
La elección complementaria en Curicó para remplazar al fallecido diputado socialista Oscar Naranjo, donde fue de candidato su
hijo, produjo el “naranjazo”; es decir, el triunfo de la izquierda. La derecha acordó apoyar la candidatura de Frei, sin condiciones. El
4 de septiembre de 1964, Eduardo Frei logró el 55,6 por ciento de la votación; Salvador Allende, el 38,9 por ciento, y Julio Durán,
el 4,9 por ciento.
Frei asumió el 4 de noviembre el cargo de Presidente de la República en condiciones objetivamente alentadoras: alta votación
electoral y primera fuerza en el Senado; económicamente, el más alto precio del cobre; internacionalmente, las reformas
estructurales planteadas por Frei estaban muy acordes con lo propuesto por la Alianza para el Progreso, lo que implicaba contar
con apoyo crediticio estadounidense.
Importancia de la educación
Entre las primeras medidas adoptadas por el gobierno estuvo la reanudación de relaciones diplomáticas con la Unión Soviética y el
inicio del denominado plan de “promoción popular”, que en su primera etapa consistió en superar radicalmente el problema del
analfabetismo, para luego continuar con nuevas formas de organización popular: las juntas de vecinos y los centros de madres. En
materia de educación, se llevó a cabo la reforma educacional, que amplió la educación básica de seis a ocho años, y disminuyó la
secundaria de seis a cuatro años. A la vez, se promulgó la ley de guarderías infantiles. Se redujo el analfabetismo de un 16,4 por
ciento a 11 por ciento. Se construyeron más de 3 mil nuevas escuelas y se duplicó el programa de asistencia para los alumnos de
escasos recursos.
Las “vigas maestras”
Asimismo, bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva se creó el Ministerio de la Vivienda, y se desarrolló un programa de
viviendas definitivas para familias de ingresos medios y bajos. El gobierno proponía las llamadas “vigas maestras”; es decir, las
bases del nuevo orden político y social. Ellas eran la Reforma Agraria y la chilenización del cobre, para lo cual se requería contar
con el respaldo del Congreso. En este contexto nació el lema “un Parlamento para Frei”, para las elecciones parlamentarias de
1965. Realizadas estas, el Partido Demócrata Cristiano obtuvo una mayoría parlamentaria espectacular, aumentando su
representación de diputados, de un 15,4 por ciento en el año 1961, a un 42,3 por ciento; y en el Senado, de 14,1 por ciento a 46,4
por ciento.
Chilenización del cobre y Reforma Agraria
En enero de 1966 se aprobó la chilenización del cobre, destinada a lograr una mayor participación del Estado en la propiedad de
las minas. El Estado adquiriría gradualmente el 51 por ciento de la Gran Minería de El Teniente, Andina y Exótica, que estaba en
manos de compañías estadounidenses. Se pretendía así aumentar la producción, refinar el cobre en Chile, incorporarse a la
comercialización internacional, y mejorar la situación de los trabajadores.
Ese mismo año se inauguró la refinería de cobre electrolítico Ventanas, cercana a Quintero. En enero de 1967 se aprobó la Ley de
Reforma Agraria. En esta se estableció como etapa inicial y transitoria los asentamientos, organizaciones para la explotación de la
tierra hasta la asignación definitiva de la propiedad de los predios. Los asentamientos estaban bajo la supervisión de la
Corporación de la Reforma Agraria (CORA).
Salud pública
En mayo de 1968 se promulgó la Ley de Medicina Curativa; se creó también el Seguro de Accidente del Trabajo y el Fondo de
Revalorización de Pensiones.
La elección presidencial de 1970
En agosto de 1969, la Democracia Cristiana fue la primera en designar al candidato presidencial. Este fue Radomiro Tomic, que
era partidario de una vía “no capitalista de desarrollo”. Frei, enfrentado a esta situación, no interpuso su influencia para elegir un
candidato que mantuviera su línea política.
La derecha proclamó a Jorge Alessandri Rodríguez y la izquierda levantó, una vez más, la candidatura de Salvador Allende. Las
elecciones de septiembre de 1970 dieron como triunfador a Allende, con un 36,6 por ciento; Alessandri obtuvo un 34,9 por ciento, y
Tomic, un 27,8 por ciento.
Vuelve al Congreso
En las elecciones parlamentarias de 1973, Frei fue elegido senador por Santiago con la primera mayoría, y más tarde accedió al
cargo de presidente de este poder. Mantuvo una actitud crítica frente al gobierno de la Unidad Popular. Una vez producido el golpe
militar del 11 de septiembre de 1973, señaló que este hecho era el resultado irremediable de una situación insostenible.
Sus criticas al gobierno militar se fueron acentuando a medida que se veía más lejano el regreso al régimen democrático. Últimos
escritos y participación en organismos internacionales Frei aprovechó los años de régimen militar y de las restricciones
democráticas para continuar sus reflexiones.
De esta época son sus libros El Mandato de la Historia y las Exigencias del Porvenir (1975), América Latina. Opción y Esperanza
(1977), Futura Institucionalidad de la Paz en Chile (1977), y El Mensaje Humanista (1981). En 1977 integró la Comisión Norte-Sur,
formada por personalidades de alto nivel internacional. A fines de 1981 fue internado en una clínica para ser operado. Después de
una serie de complicaciones inesperadas, falleció el 22 de enero de 1982.
Recomendamos: Un nuevo estilo de museo
El año 2008 se inauguró, en la comuna de Providencia, la Casa Museo Eduardo Frei Montalva. Ubicado en la calle Hindenburg
683, el inmueble es el primer museo del país dedicado exclusivamente a un mandatario y destinado a mostrar diferentes pasajes
de su vida y su obra.
Aquí es posible conocer los muebles originales de la casa que habitó Frei Montalva, algunas de las condecoraciones recibidas y
una importante biblioteca, que reúne más de 2.000 volúmenes de diferentes ámbitos. Incluso, es posible apreciar un retrato del
presidente chileno pintado por el artista ecuatoriano Osvaldo Guayasamín.
¿Sabías que?
Durante su estadía en Europa, Frei Montalva conoció al filósofo francés JACQUES MARITAIN, quien influyó en su pensamiento.
Eduardo Frei Ruiz-Tagle
El cuarto de los siete hijos que tuvo Frei Montalva se convirtió, en 1994, en el segundo presidente concertacionista en gobernar
durante la década de los noventa. Eduardo Frei Ruiz-Tagle nació el 24 de junio de 1942 en Santiago. Cursó sus estudios en el
Instituto Luis Campino e ingresó, posteriormente, a la Universidad de Chile, titulándose como Ingeniero Civil.
En 1958, inició su vida política, inscribiéndose en el partido Demócrata Cristiano. Fue dirigente estudiantil, acompañó a su padre
durante su campaña presidencial. Más tarde, integró la Concertación de Partidos por la Democracia, que, en 1988, apoyaba la
opción NO. Con el retorno de la democracia, se convirtió en senador, alcanzando la más alta mayoría en las elecciones de 1989.
En mayo de 1993, fue proclamado como candidato presidencial por la Concertación, alcanzando en las elecciones de diciembre
una mayoría histórica (57,9%). Durante su gobierno, impulsó la modernización estatal y la apertura económica hacia nuevos
mercados a nivel mundial. Actualmente, es senador por la Región de los Lagos.
Allende Gossens, Salvador
La cuarta vez que Allende postuló a la presidencia de la República, fue respaldado por la Unidad Popular (UP), coalición política
integrada por socialistas, comunistas, radicales, el Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), el Partido Democrático
Nacional (Padena) e independientes agrupados en la Acción Popular Independiente (API), formada en 1969.

Nació en Valparaíso el 26 de junio de 1908. Su padre fue Salvador Allende Castro, de profesión abogado y periodista, miembro del
Partido Radical y masón, y su madre, Laura Gossens Castro. El matrimonio tuvo cinco hijos. Dos de ellos fallecieron a muy
temprana edad y su madre repitió sus nombres con los dos siguientes. Estos fueron Salvador y Laura.
Salvador ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile en 1926, y recibió su título de médico cirujano en 1932. En la
universidad integró el grupo de izquierda “Avance”, contrario a la dictadura de Carlos Ibáñez.
Fue uno de los fundadores del Partido Socialista de Chile (1933) -junto a Eugenio Matte Hurtado, Marmaduque Grove, Eugenio
González, Oscar Schnake y otros-, y se encargó de las tareas de su organización en Valparaíso.
Allende fue relegado a Calama en 1935 por el Presidente Arturo Alessandri, durante seis meses. A su regreso jugó un rol
importante en la constitución del Frente Popular, llegando a ser presidente de este en Valparaíso. Posteriormente, fue el
generalísimo de la campaña presidencial de Pedro Aguirre Cerda.
Llega al Congreso
En las elecciones parlamentarias de 1937, Salvador Allende resultó electo diputado por Valparaíso y Quillota. En septiembre de
1939 renunció a su escaño en la Cámara, cuando aceptó ser ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social, del gobierno de
Pedro Aguirre Cerda. Estuvo en el cargo dos años. De este año (1939) es su libro La Realidad Médico Social de Chile.
El 16 de septiembre de 1940 contrajo matrimonio con Hortensia Bussi, estudiante del Instituto Pedagógico. El matrimonio tuvo tres
hijas: Beatriz, Isabel y Carmen Paz.
Senador y presidente del Senado
Allende regresó al Congreso como senador por los períodos comprendidos entre 1945 y 1949, y 1949 y 1953, por Valdivia,
Llanquihue, Chiloé, Aisén y Magallanes. Más tarde, en el período de 1953 a 1961, fue senador por Tarapacá y Antofagasta.
Entre 1961 y 1969 fue senador por Valparaíso y Aconcagua, y en 1969 resultó nuevamente electo por Chiloé, Aisén y Magallanes;
no concluyó este período, porque salió electoPresidente de la República en 1970.
Desde 1951 hasta 1955 fue vicepresidente de la Cámara Alta, y presidente entre los años 1966 y 1969. Allende fue capaz de
lograr su elección en distintas zonas del país. Eso se explica por sus condiciones innatas de líder y organizador. Esto se evidenció
también al ser elegido presidente del Colegio Médico el año 1949, cargo que ocupó hasta 1963.
Divisiones y tendencias al interior del Partido Socialista
Las condiciones de líder de Allende se manifestaron tempranamente dentro del Partido Socialista. Sin embargo, por la propia
naturaleza de la colectividad, con marcado caudillismo, su liderazgo estuvo relacionado con pugnas y divisiones internas.
En 1942 fue elegido secretario general del partido, pero al año siguiente, en el IX Congreso Ordinario de esa colectividad (enero de
1943), encabezó una de las dos tendencias internas. La otra la representaba Marmaduque Grove.
La primera, llamada “corriente de recuperación”, planteaba que el partido debía dejar de colaborar con el gobierno de Juan Antonio
Ríos (1942-1946); la segunda estaba por continuar participando. Nuevamente, en 1952, Allende se enfrentó en otra pugna interna,
esta vez con Raúl Ampuero, quien planteaba la línea del “frente de trabajadores”. Allende y sus partidarios propiciaban alianzas
amplias. Cuando el sector de Ampuero decidió apoyar la candidatura de Carlos Ibáñez, el partido se dividió. Los grupos
minoritarios quedaron con Allende y levantaron su candidatura a la presidencia por primera vez. Triunfó Ibáñez y Allende obtuvo un
5,44 por ciento de las preferencias.
El Frente Nacional del Pueblo
La izquierda chilena estaba constituida por los partidos Comunista y Socialista. El primero era el partido comunista más grande de
América Latina, fuera del cubano, de una base social fundamentalmente obrera y con un importante número de intelectuales. El
Socialista tenía una base política más heterogénea.
En 1955, después de un período de continuas rivalidades entre estas dos corrientes, se formó el Frente Nacional del Pueblo
(Frenap), combinación política que buscaba integrar a toda la izquierda, incluyendo al Partido Radical. Allende fue elegido
presidente de esta combinación.
Candidato a la presidencia en 1958 y en 1964
En 1956, esta combinación dio paso al Frente de Acción Popular (FRAP), nueva alianza que era más limitada respecto de sus
integrantes, quedando fuera los radicales. En 1958, el FRAP presentó nuevamente la candidatura de Salvador Allende,
alcanzando esta vez un 28,8 por ciento de la votación, un poco menos de tres puntos bajo el candidato triunfador, Jorge
Alessandri. De no ser por los votos que restó el candidato Antonio Zamorano, “el cura de Catapilco”, Allende hubiese ganado.
En las siguientes elecciones presidenciales (1964), el FRAP presentó de nuevo a su candidato: Salvador Allende. En estas
elecciones logró un 38,9 por ciento de las preferencias, siendo esta la vez que alcanzó su más alta votación. Triunfó Eduardo Frei
Montalva porque la derecha -para evitar el triunfo del candidato de la izquierda- apoyó sin condiciones al candidato
democratacristiano, quien obtuvo el 56,1 por ciento.
Finalmente, la presidencia de la República
La cuarta vez que Allende postuló a la presidencia de la República, fue respaldado por la Unidad Popular (UP), coalición política
integrada por socialistas, comunistas, radicales, el Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), el Partido Democrático
Nacional (Padena) e independientes agrupados en la Acción Popular Independiente (API), formada en 1969.
En una elección a tres bandas y en un clima de confrontación política, triunfó Allende el 4 de septiembre de 1970 con un 36,6 por
ciento de los votos. El candidato de la derecha, Jorge Alessandri, alcanzó un 34,9 por ciento, y el representante de la Democracia
Cristiana (DC), Radomiro Tomic, logró un 27,8 por ciento.
Debido a que ningún candidato alcanzó la mayoría absoluta, le correspondió al Congreso Pleno determinar quién sería el
Presidente, entre las dos primeras mayorías relativas.
La interrogante sobre la sucesión presidencial
El triunfo de Allende planteó a las fuerzas opositoras dos alternativas: se respaldaba la simple mayoría -como tradicionalmente se
había hecho en Chile- o se trataba de impedir, por cualquier medio, que el candidato marxista asumiera el gobierno.
Para la derecha, la opción consistía en que el Congreso Pleno, con sus votos más los de la Democracia Cristiana, eligiese a
Alessandri, quien había alcanzado la segunda mayoría. Su teoría era que Alessandri renunciaría sin asumir y se convocaría a una
nueva elección presidencial, en que se presentaría Frei, y vencería con los votos de ambos sectores.
La DC no aceptó la fórmula, y en este partido se impuso la tesis de Tomic: reconocer el triunfo de Allende a cambio de un Estatuto
de Garantías, el cual posteriormente resultó aprobado como reforma a la Constitución en 1971.
Schneider es asesinado
Para Allende, aceptar el Estatuto de Garantías no significaba transar en su programa de gobierno, ya que este planteaba avanzar
dentro de los marcos institucionales existentes en el país.
Días antes de que el Congreso Pleno se reuniera para tomar su decisión, el 22 de octubre (1970) se produjo el atentado al
comandante en jefe del Ejército, René Schneider, quien falleció dos días después.
Se ha señalado que lo que se buscaba era secuestrarlo para producir una situación de inestabilidad política e impedir de este
modo la ratificación de Allende por el Congreso.
Asume el cargo de Presidente de la República
El 24 de octubre de 1970 el Congreso Pleno ratificó la victoria de Salvador Allende, por 153 votos a favor de este, 35 por
Alessandri y siete en blanco. Era la primera vez en la historia del mundo occidental que un candidato marxista llegaba a través de
las urnas a ser Presidente de la República.
Nacionalización de la Gran Minería
En diciembre de 1970, el gobierno estatizó las compañías nacionales del carbón, creando la Empresa Nacional del Carbón
(Enacar).
El 11 de julio de 1971 el Congreso Nacional aprobó por unanimidad la nacionalización de la Gran Minería del cobre. Este día fue
llamado por el gobierno “Día de la Dignidad”. De este modo, la explotación y comercialización de lo producido en Chuquicamata,
Exótica, El Teniente, Andina y El Salvador, quedó en manos chilenas.
Dos meses después, el contralor de la República, Héctor Humeres, determinó que no debía pagarse indemnización, aplicándose
un criterio de “utilidades excesivas” a las empresas estadounidenses que explotaban el mineral.
En la Asamblea General de las Naciones Unidas
En 1972, Allende asistió a la Asamblea de las Naciones Unidas, donde denunció la agresión internacional de que era víctima su
país. Fue ovacionado de pie por varios minutos.
Su discurso señaló: “Vengo de Chile, un país pequeño pero donde hoy cualquier ciudadano es libre de expresarse como mejor
prefiera, de irrestricta tolerancia cultural, religiosa e ideológica, donde la discriminación racial no tiene cabida… La voluntad
democrática de nuestro pueblo ha asumido el desafío de impulsar el proceso revolucionario dentro de los marcos del Estado de
Derechos, altamente institucionalizado, que ha sido flexible a los cambios y que hoy está frente a la necesidad de ajustarse a la
nueva realidad socioeconómica… Señores delegados: yo acuso ante la conciencia del mundo, a la ITT, de pretender provocar en
mi patria una guerra civil. Esto es lo que nosotros calificamos de acción imperialista”.
Elecciones parlamentarias de 1973
En las elecciones parlamentarias de marzo de 1973, la Unidad Popular obtuvo un 45 por ciento de los votos, y aumentó sus
representación parlamentaria.
La oposición, que buscaba destituir al Presidente a través de una acusación constitucional, no logró la mayoría necesaria.
El 11 de septiembre
El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe de Estado que destituyó al Presidente Salvador Allende. Cuando La Moneda
estaba rodeada por los militares, el Primer Mandatario se dirigió al pueblo por última vez a través de Radio Magallanes. En uno de
los pasajes de su discurso reflexionó: “Colocado en el tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo, y les digo que
tengan la certeza de que la semilla que entregamos a la conciencia de miles de chilenos, no podrá ser cegada definitivamente….
Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas, por donde pasará el hombre libre
para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile, viva el pueblo, vivan los trabajadores!”
Pasado el mediodía, el Presidente puso fin a sus días en el Palacio de Gobierno.
Augusto Pinochet Ugarte
Tras liderar el golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, Augusto Pinochet ejerció el poder de
manera autoritaria, transformando la economía y dejando tras de sí miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos.

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte nació en Valparaíso, el 25 de noviembre de 1915, siendo el mayor de seis hijos del
matrimonio formado por Augusto Pinochet Vera y Avelina Ugarte Martínez.
Estudió en el Seminario San Rafael de Valparaíso, en el Instituto de Quillota (Hermanos Maristas), en el Colegio de los Padres
Franceses de Valparaíso y en la Escuela Militar, a la que ingresó en 1933.
En enero de 1943 se casa con Lucía Hiriart Rodríguez, con quien tuvo cinco hijos, Inés Lucía, Augusto Osvaldo, María Verónica,
Marco Antonio, y Jacqueline Marie.
En octubre de 1972 es nombrado comandante en jefe interino del Ejército, en sustitución del general Carlos Prats, que había
asumido el cargo de ministro del Interior del gobierno de Salvador Allende. El 25 de agosto de 1973, al producirse la dimisión de
Prats, Pinochet se convierte en comandante en jefe del Ejército.
Dieciséis días después, el 11 de septiembre de 1973, junto a otros mandos militares se levanta contra el Gobierno de Allende
quien, atrincherado en La Moneda no acepta rendirse. Tras el bombardeo aéreo del Palacio de La Moneda y ante el inminente
ingreso de tropas, Allende se suicidó usando un fusil AK-13, que le había regalado Fidel Castro. Al año siguiente, el 27 de junio de
1974 el general Pinochet, hasta entonces “presidente de la Junta Militar” junto a los mandos de la Armada, Fuerza Aérea y
Carabineros, asume el cargo de “Jefe Supremo de la Nación”. El 17 de diciembre, es nombrado Presidente de la República.
Durante su gobierno se realiza la nueva división administrativa del territorio nacional, en trece regiones, subdivididas en provincias
y en comunas, en un intento de frenar el centralismo nacional e impulsar el desarrollo del país. También se establecen la Reforma
Laboral y la Previsional, se crea la Superintendencia de Administradora de Fondos de Pensiones. Además se construye la
Carretera Longitudinal Austral.
En 1978, su gobierno solicita la mediación del Papa Juan Pablo II, ante la amenaza de una guerra con Argentina a raíz del
diferendo limítrofe del Beagle, firmándose, en 1984, el Tratado de Paz y Amistad entre ambos países. Como rúbrica a la paz
conquistada, el Papa visita Chile en 1987.
El 11 de marzo de 1981 comienza una segunda etapa del gobierno de Pinochet, al asumir la Presidencia de la República por un
periodo de ocho años, tras jurar y acatar la nueva Constitución Política de 1980. En 1982 Asciende al grado de Capitán General.
El 7 de septiembre de 1986 miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) lo emboscan en el sector de Achupalla,
Cajón del Maipo, resulta ileso, pero fallecen cinco de sus escoltas.
El 30 de agosto de 1988 el gobierno convoca a un plebiscito, proponiendo la permanencia de Pinochet en el poder hasta 1997.
Este se realiza el 5 de octubre, y el día 11 el Servicio Electoral entrega los resultados oficiales de la consulta: 42 por ciento a favor
contra un 55,2 por ciento en contra de la moción. El 25 del mismo mes, Augusto Pinochet anuncia que dejaría el poder en 1990,
aunque permanecería como jefe del Ejército.
Regreso de la democracia
Tras las elecciones presidenciales del 14 de diciembre de 1989, con el triunfo de Patricio Aylwin, el 10 de marzo de 1990 Pinochet
abandona la Presidencia, continuando como Comandante en Jefe del Ejército de Chile hasta marzo de 1998, según lo establecía
la Constitución promulgada en 1980.
El 21 de mayo de 1992 se somete a una operación para implantarle un marcapasos, debido a problemas cardíacos. Por un
acuerdo unánime del Cuerpo de Generales, el 6 de marzo de 1998 se le hace entrega del título honorífico de Comandante en Jefe
Benemérito del Ejército de Chile.
Al día siguiente de entregar la comandancia en jefe del Ejército, el 11 de marzo de 1998 toma posesión de un escaño designado y
vitalicio en el Senado, derecho establecido en la Constitución. El cargo de senador, implica la inmunidad de ser sujeto de causas
judiciales en Chile y estatus diplomático.
Desde que deja la presidencia sortea episodios como acusaciones de corrupción contra miembros de su familia, hallazgos de
fosas clandestinas con víctimas de la represión, o la publicación del informe Rettig, con las atrocidades cometidas por los servicios
de seguridad, durante su mandato.
Detenido en Londres
En octubre de 1998, viaja a Londres -con pasaporte diplomático-, para someterse a una intervención quirúrgica de hernia discal,
siendo detenido el 16 de octubre de 1998 por orden del juez español Baltasar Garzón, que pretendía juzgarlo por los crímenes de
la represión durante el régimen militar que Pinochet encabezó.
Su arresto dura 503 días y el mundo es testigo de una batalla legal que lo sitúa en el centro de la polémica: ¿tenía competencia
para juzgar lo sucedido en Chile un tribunal español? Las respuestas de las instancias judiciales británicas fueron afirmativas. Sin
embargo, ese gobierno denegó la solicitud para su extradición a España por considerar que su estado de salud no le permitía ser
sometido a juicio.
Los juicios en Chile
En Chile, el general (R) Pinochet llega a acumular poco menos de 300 querellas, desde que se presentó la primera, en enero de
1988, nombrándose como juez especial al magistrado Juan Guzmán Tapia.
Por dos votos contra uno, la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decide, el 9 de julio del 2001, el sobreseimiento
temporal de la causa contra el ex gobernante, como encubridor de 57 homicidios y 18 desapariciones cometidos por la Caravana
de la Muerte. La decisión de la corte, que no es apelable, se apoya en la causal de “locura o demencia”, aunque relativizada; pero
su desafuero se mantiene, pudiendo volver a ser procesado si se comprobara una mejoría en su estado de salud.
Finalmente el pleno de la Corte de Apelaciones decidió proceder con su desafuero, por 13 votos contra 9, por lo que la defensa de
Pinochet apeló ante la Corte Suprema, la que dictaminó por 14 votos contra 6 que el senador vitalicio había perdido su desafuero.
La defensa de Pinochet intentó que se sobreseyera al general por razones médicas, de la misma forma que en el extranjero. Se
decidió realizarle exámenes de salud, que revelaron que sufría de demencia vascular subcortical, siendo sobreseído en julio de
2002.
Después del veredicto, Pinochet renunció a su sillón senatorial, y se retiró a la vida privada, no volviendo a realizar apariciones
públicas.
Dos años después de estos sucesos, el 28 de mayo de 2004, la Corte de Apelaciones revocó el sobreseimiento por demencia, y la
Suprema confirmó este fallo por 9 votos contra 8 el 26 de agosto, dejándolo en posición de ser juzgado por su eventual
participación en la denominada “Operación Cóndor”. Sin embargo, al analizarse el fondo del asunto, el procesamiento dictado
contra Pinochet fue dejado sin efecto el 7 de junio de 2005.
Con todo, con fecha 6 de julio de 2005 la Corte de Santiago ha abierto la puerta a una nueva fuente de conflictos legales, al
desaforar a Pinochet para posibilitar el juzgamiento de su responsabilidad en el caso “Operación Colombo”, por la desaparición de
15 opositores al régimen que éste encabezara.
Las cuentas del Riggs
A estos problemas legales se le agrega el descubrimiento por parte del senado de los Estados Unidos de cuentas secretas que el
general (R) tuvo en el Banco Riggs de Washington, poniendo en tela de juicio el origen de su actual fortuna, ya que dicha entidad
financiera ha sido conocida por verse envuelta en problemas por lavado de dinero. Por estos motivos el Consejo de Defensa del
Estado chileno presentó una querella criminal en contra de Pinochet por evasión tributaria, causa actualmente en manos del
ministro Carlos Cerda. Esta situación ha provocado un alejamiento de sectores de la derecha chilena de la figura de Pinochet. La
investigación llevó a que se procesara como cómplices de delitos tributarios también a su familia.
10 de diciembre de 2006: Su muerte
El día del cumpleaños de su esposa Lucía Iriart y al conmemorarse el Día Internacional de los Derechos Humanos, Augusto
Pinochet muere el 10 de diciembre de 2006 a las 14:15 horas mientras se encontraba internado en la UCI del Hospital Militar de
Santiago de Chile.
El general (R), de 91 años, había sido ingresado una semana antes producto de un infarto al miocardio, que lo mantuvo dos días
bajo riesgo vital. No obstante, pese a una aparente recuperación, Pinochet murió desatando una serie de reacciones a nivel
nacional e internacional.
Patricio Aylwin Azócar
Luego de diecisiete años de dictadura, Patricio Aylwin fue elegido democráticamente como Presidente de Chile. Se iniciaba la era
de los gobiernos concertacionistas.
Abogado, político democratacristiano y ex Presidente de Chile, Patricio Aylwin Azócar, nació en Viña del Mar, el 26 de noviembre
de 1918, siendo el primero de los cinco hijos del matrimonio de Miguel Aylwin Gajardo, ministro de la Corte Suprema de Justicia y
de Laura Azócar.
Estudió en el Colegio de los Padres Salesianos de Valdivia, en el Liceo de Humanidades de San Bernardo, en el Internado Nacional
Barros Arana de Santiago y en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, licenciándose en 1943 en Ciencias Jurídicas,
Políticas y Sociales con una tesis titulada El juicio arbitral. En 1944 se tituló de abogado y en 1945 se desempeñó como secretario
de la Comisión de la Corte Suprema encargada de redactar el Código Orgánico de Tribunales.
El mismo año, Aylwin ingresó en la Falange Nacional (FN), fundada en 1938 por sectores jóvenes de orientación socialcristiana del
Partido Conservador (PC), entre otros, Eduardo Frei Montalva, Bernardo Leighton Guzmán, Manuel Garretón y Radomiro Tomic,
cuya presidencia ejerció en 1949.
Contrajo matrimonio con Leonor Oyarzún Ivanovic en 1948.
En el año 1957, fue cofundador del Partido Demócrata Cristiano de Chile (PDC), resultado de la fusión de la Falange Nacional y del
Partido Social Cristiano. En 1958 preside al PDC, que lleva de candidato a las elecciones presidenciales del 4 de septiembre a
Eduardo Frei Montalva, máxima figura del partido, quien ocupa el tercer lugar, tras el conservador Jorge Alessandri Rodríguez y el
socialista Salvador Allende Gossens.
Ocho años más tarde, fue senador vinculado al presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970).
En las elecciones presidenciales del 4 de septiembre de 1970, caracterizadas por la polarización de las candidaturas, Allende se
adjudicó, en su cuarto intento desde 1953 y al frente de la alianza Unidad Popular (UP), el mayor número de votos, seguido por
Alessandri, que concurría como independiente, y el postulante del PDC, Tomic, que cosechó sólo el 27,8% de los sufragios.
Al no alcanzar ningún candidato la mayoría absoluta en las urnas, correspondió al Congreso la investidura del presidente. Entonces
resultó fundamental la decisión de Aylwin y los demás dirigentes DC de apoyar al líder socialista a cambio de un pacto de garantías
democráticas que, entre otras condiciones, comprometía al Gobierno de la UP a respetar la autonomía universitaria, la
profesionalización de las Fuerzas Armadas y una absoluta libertad de prensa.
Así, desde fines de 1971, Aylwin, recién elegido presidente del Senado, contribuyó a paralizar la puesta en práctica de la estatización
de la minería del cobre, decretada por Allende con la aprobación de ambas cámaras, al exigir que las expropiaciones se tramitaran
como reforma constitucional y consiguientemente se negociaran con la oposición en el Congreso.
En 1983 y 1984, en pleno régimen militar, encabezó la plataforma que exigía la convocatoria de elecciones y la redacción de una
nueva constitución política.
Elegido Presidente de la República
Tras el plebiscito del 5 de octubre de 1988, cuando la opción NO ganó al Sí que implicaba la continuidad del general Augusto
Pinochet en el poder, el 14 de diciembre de 1989 Patricio Aylwin es elegido Presidente de la República (Triunfo del No). El 11
de marzo de 1990 recibió del general Pinochet la banda que lo convertía en el primer presidente democrático en 17 años y en el
segundo demócrata-cristiano en la historia del país (Gobierno de Patricio Aylwin)
El 4 de marzo de 1991 presentó el informe elaborado por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, más conocido
como Informe Rettig por su presidente el abogado Raúl Rettig, en el que se hacía un balance de las violaciones a los Derechos
Humanos durante el gobierno militar, si bien no citaba responsables. Como resultado del Informe, el gobierno creó la Corporación
de Reparación y Reconciliación, que, junto con la Oficina Nacional de Retorno, se encargó de ayudar y compensar a exiliados y
perjudicados por la dictadura.
Cuando acabó su ejercicio presidencial, no se convirtió en senador vitalicio porque la Constitución de 1980 reservaba esa
prerrogativa a los mandatarios que habían ejercido la jefatura del Estado por un período mínimo de seis años. No obstante, el 25 de
marzo de 2000 el Congreso aprobó una enmienda constitucional que creó el estatuto de los ex presidentes y otorgó inmunidad
jurídica y dieta a los senadores vitalicios que renuncien al cargo, extendiendo el beneficio a Aylwin.
Continuó en la vida política a través de la Corporación Justicia y Democracia, entidad dedicada a promover programas de
formación, de asesoría profesional y de investigación académica. Presidió la Comisión Latinoamericana y el Caribe sobre Desarrollo
Social encargado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Ha sido reconocido en varias oportunidades: fue nombrado doctor honoris causa en las universidades de Concepción, La Frontera
de Temuco, y de Santiago; y en el extranjero, en la Universidad de Rosario en Colombia, de Georgetown y Notre Dame en Estados
Unidos, de Waseda y Soka, en Japón, de La Trobe en Australia, de La Sorbonne en Francia, y de Parma en Italia.
El 19 de abril de 2016, después de días difíciles, muere en su casa de Providencia.
De la familia Aylwin han salido otras altas personalidades en las esferas política y judicial. Andrés Aylwin Azócar, su hermano, sirvió
como diputado DC durante la legislatura que acompañó el mandato presidencial de Patricio, y un tercer hermano, Arturo, fue
nombrado contralor general de la República por Frei y luego fue confirmado por Ricardo Lagos cuando tomó posesión de la jefatura
del Estado en marzo de 2000. En añadidura, el mandatario socialista nombró ministra de Educación a la hija de su antecesor,
Mariana Aylwin Oyarzún.
Eduardo Alfredo Juan Bernardo Frei Ruiz-Tagle
El 11 de diciembre de 1993 es electo Presidente de la República por un período de seis años, con el 57,9 por ciento de los votos,
la más alta mayoría histórica. Asume como Presidente de Chile el 11 de marzo de 1994, sucediendo en el cargo al también
demócratacristiano Patricio Aylwin.

Cuarto de los siete hijos del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y de María Ruiz-Tagle, Eduardo Frei nació el 24
de junio de 1942, en Santiago. Cincuenta y dos años más tarde, asumiría como Presidente de Chile (1994-2000), sucediendo
a Patricio Aylwin Azócar.
Eduardo Frei Ruiz-Tagle está casado desde el 30 de noviembre de 1967 con Marta Larraechea,Orientadora Familiar y Juvenil,
con quien tiene cuatro hijas: Verónica, Cecilia, Magdalena y Catalina. Además, tiene cuatro nietos.
Cursó los estudios primarios y secundarios en el Instituto Luis Campino y obtuvo el título de ingeniero civil, en la especialidad
de Hidráulica, en la Universidad de Chile. Posteriormente, realizó estudios de especialización en Administración y Técnica de
Gestión en Italia.
En 1969 pasó a ejercer su profesión en la firma de ingeniería Sigdo Koppers, S.A., en la que trabajaría hasta 1988. Su paso por el
área privada –ha dicho- le enseñó la importancia del trabajo en equipo y la necesidad de formar cuadros técnicos en pos de una
gestión eficiente. También ha sostenido que vendió toda su participación en dicha empresa al ingresar a la política.
En política
Su vida política comienza en 1958 cuando se inscribe en los registros del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que su padre
había contribuido a fundar el año anterior.
Durante su etapa universitaria se desempeña como dirigente estudiantil y participa activamente en la campaña presidencial de
1964 que catapultó a su padre a la Presidencia de la República.
Tras la muerte de su padre, ocurrida el 22 de enero de 1982, participa en la creación de la Fundación Eduardo Frei Montalva,
institución política y académica que preside hasta abril de 1993.
Durante el régimen militar Frei fue uno de los fundadores e impulsores del Comité pro Elecciones Libres e hizo campaña nacional
por el No en el plebiscito convocado por el general Pinochet en octubre de 1988 con la intención, a la postre frustrada, de iniciar un
segundo ejercicio constitucional de ocho años.
En 1989 se presenta como candidato a senador por la Circunscripción de la Región Metropolitana Oriente, en las elecciones
presidenciales y parlamentarias, siendo electo con la primera mayoría nacional. En el ejercicio de su función parlamentaria en la
Cámara Alta preside las Comisiones de Hacienda y Presupuesto e integra la de Vivienda.
En noviembre de 1991 las bases demócratacristianas lo eligen, con más del 70 por ciento de los votos, presidente del PDC y en
diciembre de 1992 es proclamado precandidato presidencial de la DC ante la Concertación de Partidos por la Democracia
(CPPD), la coalición gubernamental integrada además por el Partido Socialista (PS), el Partido por la Democracia (PPD),
el Partido Radical (PR) y el Partido Democrático de la Izquierda. En las primarias de la CPPDcelebradas el 23 de mayo de
1993 Frei vence al candidato socialista Ricardo Lagos al obtener el 64% de los sufragios, siendo el 30 del mismo mes proclamado
candidato a la Presidencia de la República.
Asume como Presidente de la República
El 11 de diciembre de 1993 es electo Presidente de la República por un período de seis años, con el 57,9 por ciento de los votos,
la más alta mayoría histórica. Asume como Presidente de Chile el 11 de marzo de 1994, sucediendo en el cargo al también
demócratacristiano Patricio Aylwin.
Tareas de su gobierno
Frei se fijó seis tareas prioritarias para su gobierno: Impulsar una reforma al sistema educacional; mejorar la infraestructura del
país; iniciar una reforma a la justicia, después de 100 años; proteger a la familia al promulgar leyes que potencien su carácter de
núcleo fundamental de la sociedad; compatibilizar una política económica de crecimiento con equidad, y fortalecer la apertura
comercial reinsertando al país en el comercio internacional.
Así es como durante su presidencia, se realizaron cuatro importantes avances: la Cooperación Económica de Asia-Pacífico
(APEC), en la que Chile ingresó el 15 de noviembre de 1994 durante la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, en Indonesia,
que contó con la asistencia de Frei; el Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, Canadá y México (TLCAN), que tendió un
acuerdo de principio para la adhesión de Chile el 11 de diciembre de 1994, meta en la que de alguna manera se avanzó gracias a
los tratados de libre comercio bilaterales suscritos con Canadá (5 de diciembre de 1996) y México (1 de octubre de 1998); los
países de Centroamérica, con los que se adoptó otro Tratado de Libre Comercio el 18 de octubre de 1999; y, finalmente, el
Mercado Común del Sur (Mercosur), la más avanzada empresa de integración regional del continente.
Asimismo, Frei fue el anfitrión de la VI Cumbre Iberoamericana y de la II Cumbre de Las Américas (donde además Chile subscribió
con el Mercado Común Centroamericano un comunicado para acelerar el inicio de negociaciones sobre un tratado de libre
comercio), que se celebraron en Santiago el 10 y 11 de noviembre de 1996 y el 18 y 19 de abril de 1998, respectivamente. En la I
Cumbre América Latina-Caribe-Unión Europea, celebrada en Río de Janeiro del 26 al 29 de junio de 1999, Frei acordó integrar a
Chile en el área de libre comercio Unión Europea-Mercosur prevista para 2003, decisión de gran alcance si se tiene en cuenta que
sólo el mercado de la UE absorbe la cuarta parte de las exportaciones chilenas.
El último tramo del mandato de Frei estuvo monopolizado por el arresto en Londres (16 de octubre de 1998) y posterior proceso de
extradición a España de Pinochet, a instancias de la justicia española que le reclamaba por la violación de Derechos Humanos
durante su dictadura. A lo largo del tortuoso proceso, Frei optó por el arreglo directo con los gobiernos implicados, como la
propuesta de un arbitraje extrajudicial e internacional al español y la petición al británico de la libertad del acusado en atención a su
salud y avanzada edad. Así, la decisión el 11 de enero de 2000 del ministro del Interior británico, Jack Straw, de poner en libertad
a Pinochet por razones humanitarias, supuso un alivio para Frei, que el 21 de mayo de 1999 se había comprometido a lograr el
regreso del ex dictador antes de concluir su presidencia.
El 11 de marzo de 2000 Frei entregó la Presidencia al socialista Ricardo Lagos. Tal como estipulaba la Constitución, Frei se
convirtió a continuación en senador con carácter vitalicio, cargo que ocupó hasta el 11 de marzo de 2006, día en que asumió
nuevamente como senador, pero esta vez electo democráticamente al obtener la segunda mayoria (35,87%) en la Circunscripción
Senatorial 16 en las elecciones de 2005.
El 11 de marzo de 2006, al inició de su nuevo periodo como senador fue electo presidente del Senado.

Lagos Escobar, Ricardo


Es un personaje gravitante en la política nacional y su manejo y méritos son reconocidos a nivel mundial. Fundó el PPD, con el fin
de sacar a Augusto Pinochet del poder. Fue Presidente de la República entre (2000-2006) y logró importantes tratados
internacionales.

Ricardo Froilán Lagos Escobar, nació en Santiago en el seno de una familia de clase media, el 2 de marzo de 1938, Ricardo Lagos
recuerda su infancia con cariño, paseando en los bosques de Llo Lleo junto a su madre. De su padre, Froilán Lagos, no guarda
muchos recuerdos, pues a los ocho años lo vio partir de este mundo. En la escuela, a la que ingresa en 1944, destacó como un
niño hábil e inteligente que realizó cinco cursos en cuatro años.
En 1948, y con sólo 10 años, ingresa al Instituto Nacional, donde ejerce su primer cargo como presidente de la Academia de
Letras Castellanas. Ahí también conoce al ex Presidente de la República, Patricio Aylwin, quien se desempeña como profesor del
Instituto. A los 16 años, ingresa a la Universidad de Chile para seguir la carrera de Derecho.
A los 22 años, Lagos recibe su diploma con honores. En el intertanto, entre 1955 y 1959 es elegido presidente del Centro de
Alumnos. En 1961 abandonará el Partido Radical, cuando éste decide entrar al gobierno de Alessandri. Convertido en abogado y
con una beca para la Universidad de Duke, se casa con Carmen Weber y juntos parten a Estados Unidos por dos años.
Es 1964, y Ricardo Lagos ya tiene dos hijos, Ricardo y Ximena. Doctorado en Duke, de vuelta en Chile, disuelve su matrimonio. A
su regreso al país, se desempeñó como académico de la Universidad de Chile.
Fue director de la Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas y, en 1969, fue nombrado secretario general de la misma casa
de estudios. En 1971, vuelve a casarse, esta vez con Luisa Durán de la Fuente, una estudiante de Servicio Social, hija del médico,
Hernán Durán y de la escultora Luisa de la Fuente. Cada uno aporta dos hijos, de sus anteriores matrimonios, con quienes
constituyen una sola gran familia. Cuatro años, después nace Francisca.
Se desempeña como profesor de Economía en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Entre 1971 y 1972, es Director
del Instituto de Economía de la universidad. También en esta década es director del Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales y profesor visitante en la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill, en Estados Unidos.
En 1972, el Presidente Salvador Allende lo nombra embajador en Moscú, pero el Congreso nunca lo ratifica. Por aquellos años, es
Director Regional del Programa de Estudios de Posgrado en Ciencias Sociales y está a cargo del proyecto PNUD en Buenos
Aires.
En lo público, sirve al país en Naciones Unidas, como delegado con rango de embajador en la XXVI Asamblea General, entre otros
cargos. Fue militante del partido Socialista, participó en el gobierno de Salvador Allende, siendo designado representante de
nuestro país en las Naciones Unidas y en la III Conferencia de Comercio y Desarrollo (Unctad).
Luego del golpe militar de 1973, viajó hasta Argentina, donde se desempeñó como secretario general de la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales. Más tarde, se estableció en Estados Unidos para cumplir labores académicas y de
investigación. Regresó a nuestro país en 1978, iniciando a partir de los ochenta una ardua lucha para recuperar la democracia.
Camino a La Moneda
Durante la década de los ´80, Ricardo Lagos, además de ser uno de los líderes del Partido Socialista, se convierte en Presidente
de la Alianza Democrática, fuerza que agrupa a la mayoría de los partidos democráticos opositores al régimen del general Augusto
Pinochet.
En diciembre del ´83, encabeza una manifestación donde plantea la necesidad de construir un arco capaz de acoger a todos los
demócratas. Es el germen del Partido Por la Democracia (PPD) y de la Concertación de Partidos por la Democracia .
El 7 de septiembre de 1986 es detenido en su hogar y debe soportar varios interrogatorios, a raíz del atentado al general Pinochet
donde cinco de los escoltas resultan muertos. Tras 21 días de encierro, gracias a una intensa campaña internacional en favor de
su liberación, Lagos regresa a su hogar sin recibir mayores explicaciones.
Su famoso dedo
Durante meses recorre el país haciendo un llamado a votar NO a la continuidad del régimen militar en el plebiscito de 1988. Lagos
asume un liderazgo comunicacional durante el programa televisivo “De Cara al País ” donde levanta su índice y mira a la cámara
para enrostrarle al general Pinochet su intención de permanecer en el poder.
Tras el triunfo del NO, muchos ven a Lagos como posible candidato presidencial. Sin embargo, le entrega su apoyo a Patricio
Aylwin y convence a la izquierda para que haga lo mismo, aunque fue derrotado en las las elecciones parlamentarias de 1989, fue
designado por el presidente Aylwin como ministro de Educación e inicia una reforma educacional. Tras ser derrotado en Más tarde,
durante el segundo gobierno concertacionista, Eduardo Frei Ruiz-Tagle lo nombró ministro de Obras Públicas, destacando entre
sus obras la implementación del plan de modernización vial a través del sistema de concesiones.
En 1993, Lagos vuelve a resignar sus opciones presidenciales tras las primarias de la coalición que dejan como candidato a
Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Ya en1994, el Presidente Frei lo nombra Ministro de Obras Públicas. Durante su período impulsa un
sistema de concesiones viales, con participación del sector privado que invierte alrededor de 2 mil millones de dólares en
diferentes proyectos.
Presidente del nuevo milenio
En la primavera de 1999, Ricardo Lagos inicia su carrera por la presidencia. Su contrincante Joaquín Lavín, candidato de la alianza
de derecha, no se queda atrás y se lanza con una fuerte campaña. El 12 de diciembre las urnas dan cuenta de una inesperada
situación. No hay mayoría absoluta y Lagos y Lavín deberán enfrentarse nuevamente.
El 16 de enero de 2000, los chilenos deben asisitir a una segunda votación para elegir Presidente. Cerca de las seis de la tarde los
cómputos oficiales del gobierno dan como triunfador a Ricardo Lagos Escobar. Con el 51,31% se convierte en el nuevo Presidente
de Chile.
El plan Auge, la firma de importantes tratados de libre comercio con Europa y Estados Unidos y la puesta en marcha de la reforma
procesal penal son algunas de las obras que realizó durante sus seis años de gobierno. En 2007, fue designado enviado especial
para el cambio climático para las Naciones Unidas, debiendo asesorar al secretario general de este organismo respecto del tema.
Dejó su cargo el 11 de marzo de 2006, entregándole la banda presidencial a la primera mujer Presidenta de Chile, Michelle
Bachelet Jeria.
Glosario
– Ardua: Muy difícil.
¿Sabías que?
Ricardo Lagos fue DETENIDO tras el atentado a Augusto Pinochet, en septiembre de 1986, por su posible participación como
autor intelectual.
Michelle Bachelet Jeria
El 15 de enero de 2006, en segunda vuelta electoral y con el 53.49% de los votos, Michelle Bachelet se convierte en la primera
mujer electa Presidenta en la historia republicana del país. En marzo de 2014, asumió por segunda vez, la Presidencia de la
República.
Cuando el 15 de enero de 2006, la ex ministra de Salud y de Defensa, Michelle Bachelet se convierte en la primera mujer electa
Presidenta en Chile, hace historia por segunda vez. Ya lo había hecho antes, al ser designada titular de Defensa, siendo la primera
mujer en ocupar ese cargo en el país y en Sudamérica. En marzo de 2014, vuelve hacer historia cuando asume su segundo
mandato presidencial, actualmente en ejercicio.
Michelle Bachelet Jeria nació en Santiago, el 29 de septiembre de 1951. Es madre de tres hijos (Sebastián, Francisca y Sofía) de
profesión médico cirujano, pediatra y epidemióloga de la Universidad de Chile.
Bachelet es hija de Ángela Jeria y del ex general de la Fuerza Aérea Alberto Bachelet -quien dirigió la Dirección de Abastecimiento
durante los últimos meses del gobierno de Allende y que falleció de un infarto, en 1974, cuando estaba en prisión después del
golpe militar.
Cursó la enseñanza básica en Quintero, Cerro Moreno, Antofagasta y San Bernardo, siguiendo las destinaciones de su padre que
también llevó a la familia a Estados Unidos (1962-1963).
La mayor parte de la enseñanza media la hizo en el Liceo Nº 1 Javiera Carrera, de Santiago, donde participó en el coro, en la
selección de voleibol y en un grupo de teatro que también integraban estudiantes del Instituto Nacional y del cual se originó el
Grupo Aleph. Fue delegada y presidenta de curso y junto a algunas compañeras formó el grupo musical “Las Clap Clap” con el que
se presentaron en varios festivales de colegios.
En 1970 inició la carrera de medicina en la Universidad de Chile.
El exilio
Durante el Golpe de Estado de 1973 cursaba el cuarto año de Medicina, tenía 22 años y militaba en las Juventudes Socialistas en
la universidad.
El 10 enero de 1975, junto a su madre, estuvo detenida en Villa Grimaldi y en Cuatro Álamos. A fines de ese mismo mes, al ser
liberadas ambas viajan a Australia -donde vivía desde 1969 su único hermano- para residir posteriormente, durante cinco años, en
Alemania Oriental. Allí estudió alemán, en Leipzig, para luego proseguir medicina en la Humboldt Universität, de Berlín.
En Alemania se casó con el arquitecto chileno Jorge Dávalos, padre de sus dos hijos mayores: Sebastián, que nació en 1978 en
Leipzig, y Francisca, que nació en Santiago en 1984.
Regresó a Chile en 1979, retomando sus estudios de medicina en la U. de Chile.
También participó en diversas actividades políticas y se hizo cargo del área médica de la Ong Pidee (Protección a la infancia
dañada por los estados de emergencia), dando apoyo profesional a hijos de detenidos y de víctimas del régimen militar en
Santiago y Chillán.
En 1995 ingresó al Comité Central del Partido Socialista de Chile (PS) y en 1998 a la Comisión Política, responsabilidad que
ejerció hasta el 11 de marzo del 2000. En las elecciones municipales de 1996 fue candidata a concejal por Las Condes.
Además del español e inglés, domina con fluidez el alemán, francés y portugués.
Actividades profesionales
Con la restauración de la democracia, en 1990, se incorporó al Servicio de Salud Metropolitano Occidente como epidemióloga y
luego a la Conasida. Simultáneamente fue consultora de la Organización Panamericana de la Salud, de la Organización Mundial
de la Salud y de la Agencia de Cooperación Técnica alemana (GTZ). En este período nace su hija menor, Sofía Henríquez.
Desde 1994 fue asesora del Ministerio de Salud en temas de Atención Primaria y en gestión de Servicios de Salud. Desde marzo
de 1994 hasta julio de 1997, se desempeñó como asesora de la Subsecretaría de Salud.
En 1996 asistió a un curso en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos y en Defensa Continental. Gracias a su
buen rendimiento obtuvo una beca Presidente de la República para estudiar en el Colegio Interamericano de Defensa en
Washington, EE.UU. durante 1997, junto a 35 militares y algunos civiles de todas las Américas. Esa especialización le permitió
incorporarse a su regreso como asesora del Ministro de Defensa.
En el gabinete de Lagos
Al asumir el Presidente Lagos el 2000, la designó Ministra de Salud, con dos claros desafíos: mejorar la atención primaria, con la
meta explícita de poner fin a las filas de espera en una plazo de tres meses; y por otro, preparar una gran Reforma de la Salud.
Para lo primero, estableció un sistema de solicitud de horas por teléfono, incrementando, además, las atenciones médicas y
dentales, logrando una cobertura garantizada en 24 horas a los menores de un año y mayores de 65 años. Por primera vez, los
consultorios abrieron sábados y domingos durante los meses de invierno y se extendió el horario de atención hasta las 20 horas.
Se aumentaron los SAPU y las salas IRA para la atención de los niños con infecciones respiratorias agudas y se innovó con salas
ERA para los adultos.
Con el desarrollo del programa Vida Chile en todas las regiones del país dio un fuerte impulso a la Promoción de la salud. Y con la
creación del Consejo asesor de Investigación en Salud (Conis) se impulsaron proyectos de investigación científica útil a la salud
pública.
El 7 de enero de 2002 Lagos la designó Ministra de Defensa Nacional, la primera mujer en ese cargo en la historia de Chile y de
América Latina, y con escasos precedentes en el resto del mundo.
Ejerció el cargo hasta el 1º de octubre del 2004, para dedicarse de lleno a su candidatura presidencial respaldada en
prácticamente todas las encuestas de opinión. Al salir del Ministerio se dedicó de lleno a la campaña municipal, acompañando a
los candidatos a alcaldes y concejales de la Concertación en el país. Después de la elección, fue proclamada candidata a la
Presidencia de la República por los partidos PPD y Socialista.
El 15 de enero de 2006, en segunda vuelta electoral y con el 53.49% de los votos, Michelle Bachelet se convierte en la primera
mujer electa Presidenta en la historia republicana del país.
A pesar de sus altas cifras de popularidad al inicio de su mandato, éstas bajaron a mediados de su gobierno considerablemente
tras la llamada “Revolución Pingüina”, la crisis del Transantiago y diversos conflictos dentro de la coalición de gobierno.
Caracterizado por un “sello social”, su mandato debió enfrentar la crisis económica mundial de 2008, repuntando sus cifras de
popularidad ante la percepción en la ciudadanía del buen manejo realizado por su gabinete, alcanzando índices históricos que
ningún presidente de la Concertación ha recibido.
El 11 de marzo de 2010, en medio de las réplicas y con un país debastado por uno de los terremotos más devastadores ocurridos
en Chile, traspasa el mando de la nación a Sebastián Piñera Echeñique, primer presidente de tendencia derechista en ser elegido
democráticamente desde 1958.
ONU Mujeres y segundo mandato presidencial
En 2010, Michelle Bachelet asume la presidencia del Consejo Asesor para la Protección Social, iniciativa conjunta de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de promover políticas
sociales en las áreas de crecimiento económico y cohesión social.
Pero el hecho que marca su liderazgo internacional se produjo el 14 de septiembre de 2010, cuando el Secretario General de
Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la designa como la primera Directora de la flamante agencia ONU Mujeres, entidad encargada
de luchar por los derechos de las mujeres en el mundo, aumentar la participación política y económica de éstas y combatir la
violencia hacia ellas. Tras dos años y medio con estas responsabilidades, Bachelet decide retornar a Chile para postular a un
segundo mandato presidencial.
El 27 de Marzo de 2013, llega a Chile y expresa, inmediatamente, su decisión de ser nuevamente candidata a la Presidencia de la
República. El 15 de diciembre de 2013 gana las elecciones presidenciales. En marzo de 2014 inicia su segundo período de
gobierno.

En breve
– 1974: Alemania Oriental. 1983: Se titula como médico, especializándose en pediatría.
– 1996: Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos y en Defensa Continental. Colegio Interamericano de Defensa en
Washington, EE.UU.
– 1994 – 1997: Asesora de la Subsecretaría de Salud
– 1998 – 1999: Asesora del Ministerio de Defensa.
– 2000 – 2002: Ministra de Salud.
– 2002-2004: Ministra de Defensa.
– 2006: Asume la Presidencia de Chile.
– 2010: Deja el mando de la nación.
– 2010: Asume como primera Directora de ONU Mujeres.
– 2014: Asume su segundo mandato presidencial.
Sebastián Piñera Echeñique
Ingeniero comercial, político y empresario chileno. Es uno de los hombres más ricos de Chile, cuya fortuna al año 2010 según la revista Forbes
asciende a US$ 2.200 millones. En marzo del 2010 asume como Presidente de la República de Chile.

Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique, ex Presidente de Chile, nació el 1 de diciembre del año 1949, es el tercer hijo de José Piñera Carvallo
y Magdalena Echeñique Rozas. Su padre era un empleado público e ingeniero, y su madre dueña de casa. Gracias a los sacrificios de sus padres
logró una buena educación y perseverancia en el mundo de los negocios.
En 1950, con sólo 4 años de edad, partió junto a su familia rumbo a Estados Unidos por cuatro años, ya que su progenitor entró a trabajar a la
primera oficina fuera del país de la Corporación de Fomento (CORFO). Regresó a Chile en 1954, donde estudió en el Colegio Verbo Divino.
Su padre fue fundador de la Democracia Cristiana, partido político que en 1964 llegó al Gobierno de Eduardo Frei Montalva. En 1965, Frei nombró
a José Piñera embajador de Chile en Bélgica y la familia partió destino a Bruselas. En esta ciudad Sebastián estudió en el colegio Saint-
Boniface. En 1967, cuando estaba de regreso en Chile, terminó su etapa escolar en el Verbo Divino.
Piñera Carvallo, también desempeñó otros cargos diplomáticos en el Mercado Común Europeo y las Naciones Unidas, en Nueva York.
Estudios universitarios
En 1973, se trasladó a Estados Unidos para continuar sus estudios de posgrado en el área económica en la Universidad de Harvard en Boston,
financiados en parte con una beca Fulbright. Se fue a vivir con su hermano José, que seguía el mismo programa de estudios desde el año anterior.
Antes de llegar hizo una escala en Colorado, para nivelarse en inglés, micro y macroeconomía.
Su primer día de clases fue el 11 de septiembre de ese año, día en que ocurría en Chile el golpe de Estado comandado por Augusto Pinochet. Su
profesor Kenneth Arrow, premio Nobel de Economía, informó a su clase de los hechos. Piñera se fue a su departamento y desde allí vio por
televisión los sucesos que ocurrían.
Ese mismo año, en diciembre, contrae matrimonio con Cecilia Morel Montes, orientadora familiar y juvenil y licenciada en Familia y Relaciones
Humanas de la Universidad Mayor, con quien tuvo cuatro hijos: Magdalena, profesora de Historia; Cecilia, médico pediatra; Juan Sebastián,
ingeniero comercial; y Cristóbal, psicólogo.
Tras enterarse golpe de Estado ocurrido en Chile. La pareja se fue a vivir al campus de Harvard. En 1976, obtuvo su Doctorado en Economía con
la tesis: “Economía de la Educación en Países en Desarrollo. Una Colección de Ensayos”.
Joven emprendedor
Volvió a Chile en 1976, y comenzó a trabajar en la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en un proyecto sobre pobreza en América
Latina. Al año siguiente, integró el Comité Editorial de los Cuadernos de Economía del Instituto de Economía de la Universidad Católica.
Fue profesor de economía, entre 1971 y 1990, en diferentes universidades (Universidad Católica, Universidad de Chile y Universidad Adolfo
Ibáñez).
Entre los años 1974 y 1976, fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Paralelamente, entre 1975 y 1978, desempeñó el mismo
cargo en el Banco Mundial.
En 1977, ingresó al sector privado como socio minoritario de Ingeniería Financiera y Comercial Ltda. (Infinco), empresa de asesorías financieras
y evaluación de proyectos. Aquí fue socio de Carlos Alberto Massad Abud, antiguo presidente del Banco Central de Chile y director ejecutivo del
FMI, quien conoció en la CEPAL.
Al año siguiente, expandió sus negocios en el mercado inmobiliario con la Constructora Toltén, dedicada a la construcción de casas en la Región
Metropolitana. Gracias al crecimiento de la compañía consiguió formar el capital que más tarde utilizó para dar origen a nuevos negocios.
En 1978 asumió la gerencia general del Banco de Talca, cargo que dejó en 1980 luego que el Directorio de la entidad pidiera su renuncia.
Prominente empresario
Continuó su carrera empresarial en 1979 con la creación de Bancard S.A., sociedad que trajo a Chile las tarjetas de crédito Visa y MasterCard y a
través de su división Fincard S.A., fue la mayor emisora de tarjetas de crédito en nuestro país. Además, participó como socio en CMB S.A; en las
inmobiliarias Las Américas S.A. y Aconcagua; en la Editorial Los Andes S.A.; en la empresa de correos Postal Market; y asumió la representación
de Apple en Chile, entre otras empresas.
En 1994, decidió invertir en la aerolínea Lan Chile, donde compró un 16% de sus acciones, a $80 cada una; las cuales a principios de febrero del
2010, ascendieron a $8.800. En 1995 compra Ladeco, cubriendo todo el territorio nacional. Llegó a ser presidente de esta empresa, logrando el
año 2009 el control de más del 26%. En 1999 crea Lan Perú, quien desde el 2009 controla el 85% los vuelos entre Chile y Perú. Además, creó
en el año 2002 LAN Ecuador, y en 2006 LAN Argentina, empresa que a fines de 2008 controlaba el 35% del negocio argentino del transporte
aeronáutico.
En 1999, ingresó a la propiedad de la empresa de telecomunicaciones Entel S.A, invirtiendo US$10 millones. Con las ganancias que obtuvo por la
venta de dichas acciones, invirtió en el holding AntarChile (matriz financiera del grupo económico Angelini) e ingresó a la sociedad de inversiones
Calichera.
En 2001, se integró en la empresa generadora eléctrica Colbún y en 2003, a la Compañía Sudamericana de Vapores. Posteriormente, en 2004, entró
al conglomerado Quiñenco (matriz del grupo económico Luksic), y formó parte de los directorios de la Clínica Las Condes y de Parque Arauco.
Además, inició el proyecto de conservación y ecoturismo Parque Tantauco tras adquirir 115.000 hectáreas de bosque nativo en la isla Grande de
Chiloé.
Además, se integró como accionista en la empresa farmacéutica FASA. Asimismo, a través de las sociedades de inversión Bancard, Axxion y
Santa Cecilia, ha tenido presencia en: Quintec, Chilectra, Marinsa, CTC, Bata, Chile.com y Oro Blanco, a lo que se suma su participación en el
fondo de inversión CMB Prime.
El 24 de septiembre de 2004 Piñera se adjudicó por 24 millones de dólares el canal de televisión Chilevisión, perteneciente hasta el momento al
grupo Claxon. Tras siete meses de conversaciones, la compra se concretó en abril de 2005.
El año 2006 se convirtió en el mayor accionista individual de Blanco y Negro, empresa controladora de Colo-Colo, al comprar el 9,37% de las
acciones. Ya en el 2009 alcanzó el 12,5% de estas. También ese año vendió al Grupo Angelini un total de 282 millones de dólares el acciones de
Bancard Inversiones, Inversiones Santa Cecilia, Asesorías CMB, entre otras empresas, antes de presentarse como candidato presidencial.
Fundaciones
En 1989, junto a su esposa Cecilia, fundó “Mujer Emprende”, con el fin de ayudar a mujeres jóvenes de escasos recursos a desarrollar sus propios
proyectos. En 1993, el matrimonio y un grupo de asociados crearon la Fundación Futuro, dedicada a la creación de programas educativos e
iniciativas cívicas. En el año 2009, Piñera deja la fundación y asume su hermana Magdalena como Directora General y su esposa Cecilia ingresa
al directorio. Además, ha participado como consejero y activo colaborador del Hogar de Cristo. En ese mismo periodo, presidió la Asociación
Chilena de Agentes de Valores.
Carrera política
Sebastián Piñera inició su carrera política en la Democracia Cristiana (DC), partido fundado por su padre, a principios de la década del 70. Cuando
regresó a Chile en 1976, siguió siendo cercano a la DC, incluso participó en una manifestación en contra de la Constitución de 1980, donde se
sentó en primera fila junto a su padre. Nunca militó en este partido, puesto que él encontraba que su visión económica, no estaba de acuerdo a sus
ideales.
En el plebiscito del 5 de octubre de 1988, Piñera hizo pública su opción por el No, opción que estaba en contra de que Augusto Pinochet siguiera
en el poder. Aquí comenzó su verdadera inquietud política.
En 1989, fue jefe de campaña del candidato presidencial Hernán Büchi, cargo que abandonó al lanzar su candidatura por la Región Metropolitana
para las Elecciones Parlamentarias del mismo año, donde salió electo como Senador Independiente dentro del Pacto Democracia y Progreso por la
8ª Circunscripción Región Metropolitana Oriente, (período legislativo 1990-1998). Durante su gestión, integró las comisiones Permanentes de
Hacienda; Derechos Humanos; Salud y Medio Ambiente; y Bienes Nacionales. Junto con Andrés Zaldívar, fue destacado como uno de los mejores
Senadores del período. En este mismo año ingresó a Renovación Nacional.
Una vez terminado su periodo parlamentario, en 1999 fue proclamado pre-candidato presidencial en representación de Renovación Nacional (RN),
donde lanzó una candidatura paralela a Joaquín Lavín, representante de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Sin embargo, antes de las
elecciones primarias internas que elegirían al candidato único, bajó su candidatura y se integró al equipo de trabajo de Lavín.
En 2001, fue electo presidente de Renovación Nacional. En marzo del 2004, dejó la presidencia de su partido porque fue nuevamente elegido como
candidato presidencial.
En las elecciones presidenciales de diciembre de 2005 obtuvo el 25,41% de los votos. La candidata opositora, Michelle Bachellet logró el 45,96%
de los sufragios. Piñera sobrepasó a los otros dos candidatos: Joaquín Lavín (con 23,23%) y Tomás Hirsch (con 5,40%).
Al no existir una mayoría absoluta, el 15 de enero de 2006 se llevó a cabo una segunda vuelta electoral. Sebastián Piñera, obtuvo el 46,50% de los
votos, logrando un segundo lugar tras la candidata de la Concertación que consiguió el 53,50% de los sufragios, siendo elegida la primera Presidenta
de la República.
Llega a la Presidencia de la República
En las elecciones presidenciales del 13 de diciembre de 2009, se presentó como candidato por la Coalición por el Cambio (integrada por los partidos
Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y ChilePrimero), y obtuvo el 44,05% de los votos. Logró aventajarse por sobre los otros
tres candidatos: Jorge Arrate, con el 6,21%, representante del Pacto Juntos Podemos Más, (integrado por el Partido Comunista y la Izquierda
Cristiana); Marco Enríquez-Ominami, con el 20,13%, en representación del pacto Nueva Mayoría para Chile (integrado por el Movimiento Amplio
Social, el Partido Ecologista de Chile, y el Partido Humanista) además del Partido Regionalista de los Independientes; y a Eduardo Frei Ruiz-
Tagle, con un 29,60%, en representación de la Concertación de Partidos por la Democracia, (integrada por el Partido Socialista, el Partido Radical
Social Demócrata, la Democracia Cristiana y el Partido por la Democracia).
Ya que no logró el 50% de los votos, se enfrentó a una segunda vuelta junto con el aspirante oficialista, el Senador y ex Presidente de la República,
Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Después de una intensa campaña presidencial, obtuvo el 51,60% de los sufragios por sobre el candidato de la
Concertación que logró el 48,39%.
El 17 de enero de 2010 salió electo Presidente de la República, un hito histórico luego de cuatro gobiernos de la Concertación. Por primera vez
luego de recuperada la democracia en Chile, la derecha estaría al mando del país.
El 11 de Marzo de 2010, en el Congreso Nacional, Sebastián Piñera es investido como el 38° Presidente de la República de Chile.
Su gobierno, según palabras del Mandatario, tenía un fuerte énfasis en la excelencia. Al asumir debió enfrentar la emergencia derivada del
terremoto y tsunami del 27 de febrero, que le quitaron la vida a más de medio millar de chilenos, siendo la catástrofe natural que mayor daño
material ha producido en el país. El Gobierno debió implementar un plan de reconstrucción que se prolongó durante los cuatro años del gobierno.
Pero no sería la única catástrofe que debió enfrentar su gobierno. La tragedia de los 33 mineros en Copiapó, que permanecieron 70 días a
aproximadamente 700 metros de profundidad, estremeció al país y al mundo entero. Los esfuerzos por rescatarlos traspasaron las fronteras, así
como el impacto y emoción del rescate, hecho que fue llevado al cine.
El optimismo posterior al rescate, se desvaneció rápidamente en 2011 por conflictos sociales, el más complicado, el estudiantil. La protesta de los
estudiantes desgastó la popularidad del Gobierno y disparó los niveles de rechazo a Piñera.
Su gobierno profundizó las relaciones “estratégicas” con diversos países de América, Asia y Europa, pero debió enfrentar un doble diferendo
territorial con Perú y Bolivia. Con el primer país se llegó al litigio ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya por la delimitación de la
frontera marítima (hasta la sentencia salomónica de enero de 2014). Con Bolivia también llegó hasta La Haya (demanda presentada por La Paz en
2013) por su reclamación de una salida soberana al océano por la costa chilena.

You might also like