You are on page 1of 1241

EB-001

FILOGENIA MOLECULAR Y PROTECCIÓN DE NATURALEZA

Attila Borhidi

La filogenia molecular con la utilización de las técnicas de la cladística abrió una época nueva en la taxonomía.
Su ventaja es la introducción y aplicación de los conocimientos genéticos en las decisiones taxonómicas que es
un requerimiento fundamental siendo los caracteres morfológicos, anatómicos y metabólicos genéticamente
determinados. Los análisis de las secuencias moleculares del DNA confirmaron muchos conocimientos
taxonómicos tradicionales y pusieron en enfoques completamente nuevos en muchas cuestiones, creando
nuevas árboles filogenéticos y cambiando las posiciones de muchas unidades taxonómicas y sus relaciones
entre sí. Puesto, que los análisis moleculares son costosos, la taxonomía molecular gastó más dinero en los
últimos 30 años, que la taxonomía entera desde Linnéo en 250 años. Si las investigaciones científicas gastan
mucho dinero, sus resultados deben ser rápidos y sensacionales, pues la botánica avanzó de estado modesto
tradicional a la luz del interés público, donde los valores de los resultados científicos están sobrescritos por el
valor de noticia. Esto es la sensacionalización o yurnalización de la ciencia que en este camino se está
acercando al campo de la política donde prevalecen las opiniones. Vamos a dar ejemplos del opinionismo, de los
resultados sobreestimados y los problemas nuevos surgidos por la filogenia molecular. La nueva honda dividió a
los taxónomos en dos campos opuestos en seguida, a los tradicionistas y a los modernistas. Los últimos
ampliamente utilizan los resultados moleculares en todas decisiones taxónomas, los primeros negligan ellos
declarando sus resultados como apurados, prematuros, insuficientes, etc. El nuevo tomo de Flora
Mesoamericana presenta ejemplos de ambas actitudes. En que pueden apoyar los resultados de la filogenética
molecular la Protección de Naturaleza? Sobre todo dando una valoración taxonómica confiable de los taxa
propuestos para la protección y por confirmar la argumentación de seleccionar un Área Protegida, Parque
Nacional, etc. El problema radica en lo que los criterios de las categorías taxonómicas no están claramente
determinadas en la mayoría de las monografías y la extensión de la variabilidad de los taxones está ampliada
demasiado, sobre todo en las grandes floras regionales, como La Flora Europea, Flora Neotropica, Flora
Mesoamericana etc. Así ocurre, que proposiciones correctas proteccionistas están rechazadas por los
funcionarios de la Autoridad Nacional de Protección del Ambiente, con referencia de cualquier flora grande,
donde la especie propuesta esta tratada como sinónimo. Recordamos a los años de la campaña reduccionista,
cuando Richard Howard propuso que los 72 géneros endémicos de la Flora de Cuba sean reducidos en 45, tales
como Hemithrinax, Siemensia, Schmidtottia, Ariadne, que ahora están confirmados como válidos por los análisis
moleculares.
EB-002
EL PROTOCOLO DE NAGOYA Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL
CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Leonel Caraballo Maqueira


Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”. Cuba. leonel@isri.minrex.gob.cu

La “Convención sobre Diversidad Biológica”, cuenta de dos documentos conexos, el Protocolo de


Cartagena y el Protocolo de Nagoya. El Protocolo de Nagoya, ratificado por 59 Estados, tiene como
objetivo la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos
genéticos, por medio del acceso apropiado a ellos y a la transferencia de tecnologías, garantizando los
derechos sobre dichos recursos y tecnologías. La Estrategia Am biental Nacional 2005-2010, puesta en
vigor por Resolución No. 40 de 21 de m ayo de 2007, del Ministro de Ciencia Tecnología y Medio
Am biente, expone com o uno de los principales problemas ambientales la pérdida de la diversidad
biológica. Al analizar sus causas, señala que se “adolece de un marco legislativo para regular la
introducción, el acceso y el uso de los recursos genéticos”. Las “Regulaciones sobre la Diversidad
Biológica”, contenidas en la Resolución No.111 de 1996, del Ministro de Ciencia Tecnología y Medio
Am biente, reglamenta el acceso a los recursos genéticos de la Nación, no obstante, a la luz de la
experiencia nacional e internacional y de los nuevos instrumentos jurídicos internacionales existentes,
como el Protocolo de Nagoya, resultaría útil evaluar su fortalecimiento. Abordar las posibles ventajas del
Protocolo de Nagoya para asegura el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Convenio sobre
Diversidad Biológica, y la necesidad de su reflejo en la legislación nacional, es el objetivo del presente
trabajo.
EB-003
IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN GUATEMALA: LOGROS Y
OPORTUNIDADES

Mónica Lucía Barillas Rodas


Oficina Técnica de Biodiversidad, Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala. Guatemala.
mbarillas@conap.gob.gt; moni.barillas@gmail.com

El Convenio sobre la Diversidad Biológica es el primer acuerdo global que aborda todos los aspectos de la
biodiversidad: recursos genéticos, especies y ecosistemas. Es el primero en reconocer que la conservación de
la diversidad biológica es "una preocupación común de la humanidad", y parte importante del proceso de
desarrollo. Para lograr sus objetivos, el Convenio promueve la asociación entre países, siendo la base de esta
asociación la cooperación científica y tecnológica, acceso a los recursos genéticos y la transferencia de
tecnologías ambientalmente sanas. El Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala es el ente rector de
diversidad biológica y áreas protegidas del país, y punto focal nacional del Convenio sobre la Diversidad
Biológica, en este sentido, a nivel institucional de han realizado varias gestiones durante los últimos años en las
diversas temáticas que se enmarcan dentro de este Convenio, el cual fue ratificado por Guatemala a inicios de
1995. Muchas de las iniciativas han sido coordinadas por la Oficina Técnica de Biodiversidad, con el fin de
institucionalizar los principios y objetivos del Convenio así como integrar la información que sustenta la toma de
decisiones nacionales en las distintas instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. En
ese contexto, se destacan los principales resultados de las últimas reuniones de la Conferencia de las Partes,
se analizan las experiencias que se han adquirido en los diferentes temas que trata el Convenio, de la gestión a
nivel nacional e internacional, exhibiendo entonces una reseña del trabajo que se ha desarrollado.

Palabras clave: Convenio sobre la diversidad Biológica, Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Conferencia de
las Partes, biodiversidad.
EB-004
ESTRATEGIAS MULTIFUNCIONALES DE LA AGRICULTURA, A PARTIR DE PROGRAMA DE ESTUDIOS
RURALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, CASO CÓRDOBA, COLOMBIA

Álvaro Rivas Guzmán


Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia arivasg@unal.edu.co

Revalorizar la agricultura tradicional campesina para generar estrategias que den respuestas a la crisis e
incertidumbres que presentan los territorios rurales: i. Inseguridad alimentaria; ii. Falta de asistencia técnica iii.
Deterioro del tejido social; iv. Daños ambientales del paisaje: agua, suelos, biodiversidad. Desarrollar propuestas
agroalimentarias de investigación y extensión desde el enfoque de las Funciones Múltiples de la Agricultura
(FMA), exige ampliar el horizonte, cuidando y protegiendo los bienes comunes (agua, el suelo y la agro
biodiversidad); revalorizando sistemas alimentarios locales con sus técnicas de producción, transformación, y
emergencia de alternativas de comercialización que integren nichos de mercado emergentes: denominación de
origen y productos de calidad para un nuevo consumidor responsable de la calidad alimentaria. El presente
artículo expone algunas reflexiones desarrolladas como estudio de caso en el municipio de Puerto Escondido,
Córdoba, Colombia y que con el acompañamiento técnico-científico de la Universidad Nacional de Colombia se
viene desarrollando una caracterización de los sistemas locales agroalimentarios desde la finca tradicional de la
zona y su interacción con la población adulta e infantil determinando el impacto en la calidad nutricional. Rescata
la importancia de la agrobiodiversidad y sus diferentes estratos entre especies: rastreras, intermedias y arbóreas
con sus ofertas eco-sistémicas. Introduciendo innovaciones tecnológicas sostenibles en el proceso de producción
y transformación del sistema agroforestal de coco y plátano, tales como: técnicas de agricultura orgánica,
normas de embalaje, procesos de transformación dando valor agregado. Ofertando al mercado nuevos productos
de alta calidad y denominación de origen.

Palabras clave: Sistemas agroalimentarios locales, Agricultura sostenible campesina, Encadenamiento


sostenible, Denominación de origen.
EB-005
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS GENÉTICOS EN COSTA RICA
1 2 3 4
Melania Muñoz García Maribell Alvarez Mora , José Alfredo Hernández Ugalde , Alejandra Loría Martínez y
Angela González Grau5
1
Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, Ministerio de Ambiente y Energía, Costa Rica.
melania.conagebio@gmail.com
2
Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, Ministerio de Ambiente y Energía, Costa Rica.
malvarez@minaet.go.cr
3
Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, Ministerio de Ambiente y Energía, Costa Rica.
jalfredo@minae.go.cr
4
Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, Ministerio de Ambiente y Energía, Costa Rica.
aloria@minae.go.cr
5
Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, Ministerio de Ambiente y Energía, Costa Rica.
aggconagebio@outlook.com

En 1994 Costa Rica ratifica el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB). De esta forma, el país se
comprometió a adoptar las medidas necesarias con el fin de conservar y utilizar sosteniblemente la biodiversidad
y asegurar la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos
genéticos. Costa Rica firmó Protocolo de Nagoya en el año 2011 y, aunque no se ha ratificado, el país reconoce
que garantizar los beneficios monetarios y no monetarios en el acceso a los recursos genéticos permite una
mayor equidad y alivio a la pobreza. Debido a lo anterior, desde 1998 con la publicación de la Ley de
Biodiversidad, el país ha desarrollado capacidades para implementación de los objetivos del CDB. Es así como
dicha Ley crea a la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO) cuyas
responsabilidades están dirigidas principalmente a formular las políticas nacionales referentes a la conservación,
el uso sostenible de la biodiversidad y sobre el tema de educación, conciencia pública, investigación y
transferencia de tecnología. Desde entonces, se han creado los reglamentos para acceso a recursos genéticos
en condiciones tanto in situ como ex situ, los cuales contemplan la obtención del consentimiento previamente
informado y condiciones mutuamente acordadas entre usuarios y proveedores de los recursos genéticos. El
principal proveedor en el caso de Costa Rica son las Áreas Silvestres Protegidas por el Estado, donde un 45%
de los permisos hacen acceso en al menos una de ellas. Es así como, desde el año 2004, se han otorgado más
de 400 permisos de acceso para investigación básica y bioprospección. Por otro lado, el Estado reconoce y
protege expresamente, bajo el nombre común de derechos intelectuales comunitarios sui géneris, los
conocimientos, las prácticas e innovaciones de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Los permisos
de acceso que involucren conocimientos tradicionales, se otorgarán conforme al proceso participativo definido
por las comunidades indígenas y campesinas, el cual determina la forma en que el derecho intelectual
comunitario sui géneris será utilizado, quien ejercerá su titularidad y los destinatarios de sus beneficios.
Actualmente se está ejecutando un Plan Piloto con dos territorios indígenas para determinar este proceso
participativo. Por otro lado, Costa Rica oficializó su Política Nacional de Biodiversidad (PNB) y está actualizando
la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB) elaborada en el año 2000. Como conclusión, el país mediante una
gestión integral promueve que el conocimiento y los beneficios generados a partir de la biodiversidad sean
compartidos con los proveedores y la ciudadanía, contribuyendo así a la equidad humana y al desarrollo
sostenible.

Palabras clave: acceso a recursos genéticos, conocimiento tradicional, distribución de beneficios.


EB-006
PLAN PATRIA: BASE DEL PODER POPULAR PARA LA PROFUNDIZACIÓN DE LA CONSERVACIÓN
AMBIENTAL Y EL ECOSOCIALISMO

Lenny Mar Rodríguez Albarracín


Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Venezuela. lennymar@gmail.com

Desde el año 1999, con la llegada del gobierno del presidente Hugo Chávez Frías, en Venezuela se viene
impulsando un profundo cambio social donde el Poder Popular ha tenido una participación activa, protagónica y
democrática. Ejemplo de ello es el Plan Patria (Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la
Nación 2013-2019), construido a partir de consultas públicas realizadas a lo largo y ancho del país. Uno de los
grandes objetivos plasmados en tan importante documento está referido a la preservación de la vida en el
planeta, en esa necesidad de hacer confluir al hombre con la naturaleza, bajo el precepto del respeto. En ese
sentido, nos planteamos una investigación con el objetivo de profundizar en el Plan Patria, partiendo de palabras
clave relacionadas con las categorías conservación ambiental y ecosocialismo, a fin de identificar ideas
fundamentales de cada tema para luego configurar áreas particulares que constituirán líneas generales de
estudio, donde las experiencias de las comunidades sirvan, primero, para reflexionar sobre la temática y,
segundo, para entender cómo se concretan en acciones en cada entorno. En otras palabras, hacer “vivo” el Plan
Patria. Se tiene previsto que los resultados de esta investigación se incorporen a la planificación de unos talleres
formativos sobre la construcción de nociones en el tema de ecosocialismo, involucrando directamente a las
comunidades como principales actores. La finalidad es socializar una metodología que permita abordar el Plan
Patria en aspectos fundamentalmente relacionados con la conservación ambiental y el ecosocialismo, como
nuevo modelo socioproductivo.

Palabras clave: Ecosocialismo, Conservación ambiental, Plan Patria, Poder Popular


EB-007
¿AFECTA Tillandsia recurvata LA CONSERVACIÓN DE SU HOSPEDERA Prosopis laevigata?
1 2 3 4 5
Francisco Javier Pérez Noyola , Joel Flores , Laura Yáñez-Espinosa , Ernesto Badano y Enrique Jurado
1
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, División de Ciencias Ambientales. México.
javier.perez@ipicyt.edu.mx
2
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, División de Ciencias Ambientales. México
joel@ipicyt.edu.mx
3
Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP, México. lyaneze@uaslp.mx
4
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, División de Ciencias Ambientales. México.
ernesto.badano@ipicyt.edu.mx
5
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. enrique_jurado@hotmail.com

La interacción entre epífitas y hospederas comúnmente implica una relación inocua. Sin embargo, en ocasiones
la biomasa de algunas especies de epífitas tiene efectos perjudiciales directos sobre sus forofitos, provocándoles
mortalidad de brotes y ramas. Tillandsia recurvata, epífita con elevado éxito reproductivo en zonas áridas y
semiáridas de México, se presenta principalmente en árboles de Prosopis laevigata, especie de importancia
ecológica y económica que ha presentado alta mortalidad de brotes, ramas e incluso de individuos completos, en
el centro-norte del país. El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de T. recurvata en individuos de
distintos tamaños de P. laevigata (5 chicos, 5 medianos y 5 grandes). Se evaluaron variables de respuesta
ecofisiológicas (eficiencia fotoquímica del fotosistema II efectiva (PSII) y tasa de transporte de electrones) y
anatómicas (cambios estructurales en floema, xilema y peridermis). La zona de estudio se localiza en el
municipio de Mexquitic, SLP, donde se ubicaron ramas con y sin presencia de Tillandsia recurvata. Por otra
parte, se escogieron individuos de T. recurvata de tres tamaños y se evaluó el daño anatómico causado por sus
raíces en las ramas hospederas. Los resultados señalan que la presencia de Tillandsia recurvata modifica la
anatomía del hospedero en su xilema y peridermis, así como también afectan la PSII. Es probable que las
modificaciones anatómicas sean, a mediano o largo plazo, las causantes de la alta mortalidad de las poblaciones
de P. laevigata. Palabras clave: eco-fisiología, epífita, forofito, Prosopis laevigata, Tillandsia recurvata.
EB-008
FUNCIÓN DE LOS TRICOMAS EN Astrophytum myriostigma: EVALUACIÓN ECOFISIOLÓGICA Y
ANATÓMICA
1 1 2 1
Ana Laura Sepúlveda Cuellar , Joel Flores Rivas , Laura Yáñez Espinoza , Esmeralda López Lozano , Hugo
3
Ramírez Tobías .
1
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. México. ana.sepulveda@ipicyt.edu.mx
2
Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México
3
Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México

México es el país con mayor riqueza de cactáceas (913 taxones, 80% endémicos). Estas plantas han desarrollado
diversas características para tolerar condiciones extremas, pero algunas como los tricomas han sido poco
estudiados. Los tricomas son protuberancias en la epidermis de las plantas, los cuales pueden influir en su
ecofisiología. Astrophytum myriostigma es una cactácea catalogada en categoría de riesgo, caracterizada por la
presencia de tricomas en toda su superficie. El objetivo de esta investigación es determinar el efecto de remoción de
los tricomas en la ecofisiología y anatomía de estas plantas. Se evaluó la eficiencia fotoquímica del fotosistema II
efectiva (ΦPSII) y potencial (Fv/Fm ), la tasa de transporte de electrones, la disipación no fotoquímica, la conductancia
estomática, la conductividad hidráulica, el potencial hídrico y los pigmentos en plantas con y sin tricomas (n=10),
durante dos meses. Además, se evaluaron modificaciones anatómicas en tejidos. Los tricomas se retiraron de
manera manual y se observó cambio de coloración en media hora, así como deshidratación severa en dos y medio
días. Las plantas con tricomas tuvieron mayor potencial hídrico, conductancia estomática, Fv/Fm, ΦPSII y tasa de
transporte de electrones, que las plantas sin tricomas. La conductividad hidráulica, los pigmentos y la disipación no
fotoquímica (de calor) fueron similares con y sin tricomas. Las plantas con tricomas tienen médulas más grandes y
sin contracción que las plantas sin tricomas. Se concluye que los tricomas son muy importantes para mantener una
buena eficiencia fotosintética y proteger contra la deshidratación.
EB-009
EFEITOS LOCAIS E REGIONAIS NA ESTRUTURAÇÃO DE COMUNIDADES DE ANUROS EM PAISAGENS
DE AGROPECUÁRIA
1 2 2
Raísa Romênia Silva Vieira , Rogério Pereira Bastos , Paulo De Marco Junior
1
Programa de Pós-graduação em Ecologia e Evolução, Departamento de Ecologia, Universidade Federal de
Goiás, Goiânia, GO, Brasil. raisa.rsv@gmail.com
2
Departamento de Ecologia, ICB, Universidade Federal de Goiás, Goiânia, GO, Brasil.
rogerioiscinax@gmail.com; pdemarcojr@gmail.com

Pequenos corpos d’água estão distribuídos em diversas paisagens, sendo comumente encontrados em áreas de
agropecuária no Brasil. Essas áreas são importantes na manutenção da biodiversidade regional, pois suportam
comunidades heterogêneas de organismos aquáticos. As diferenças nas características ambientais locais e
regionais podem explicar a diversidade beta encontrada e qual processo, aninhamento ou substituição de
espécies, é mais significativo nessas paisagens antrópicas. Neste trabalho objetivamos responder como fatores
locais e regionais afetam a riqueza e a composição de espécies de anuros em áreas de agropecuária. Nós
amostramos anuros em 68 corpos d’água no entorno da cidade de Goiânia. Utilizamos imagens de satélite
ResourceSat-1 LISS3 de 24 de julho de 2012 com 25 m de resolução espacial para fazer a classificação e
análises da paisagem. A substituição de espécies é o principal fenômeno existente na paisagem e esse padrão
difere de uma distribuição nula. A heterogeneidade ambiental foi a principal variável afetando a riqueza e a
diversidade beta de anuros. A dinâmica espacial também influencia os padrões existentes, mas em menor
proporção, o que sugere que processos de nicho são os principais fatores controlando a estrutura das
comunidades estudadas. A presença de anuros na área amostrada está relacionada principalmente com a
disponibilidade de diferentes micro-habitats, tanto vertical quanto horizontalmente, que suportam requisitos
particulares das espécies. Para compreendermos os processos que determinam a organização das comunidades
é crucial diferenciarmos os fenômenos de aninhamento e substituição de espécies. A partir desses resultados
podemos pensar estratégias de conservação que conciliem a preservação da biodiversidade e as atividades
socioeconômicas locais.

Palavras-chave: diversidade beta, comunidades, anfíbios anuros, paisagem, heterogeneidade ambiental.


EB-010
TEMPERATURAS CRÍTICAS Y RANGO DE TEMPERATURA ÓPTIMO DEL DESEMPEÑO RESPIRATORIO Y
DE LOS COMPORTAMIENTOS DE DEFENSA Y DE ALIMENTACIÓN EN CAUTIVERIO DE Bothrops asper
(GARMAN, 1883)

Oscar Daniel Medina Barrios1 Ever Edrey Hernández Cuadrado2


1
Fundación Herpetario Nacional, Colombia,oscarmedina@serpientesdecolombia.org
2
Universidad del Tolima, Colombia, everedrey@gmail.com

La temperatura ambiental puede ser una de las variables más relevantes en animales ectotermos, cuya
modificación influye en aspectos comportamentales y sistémicos de vital importancia para el organismo. En esta
investigación se determina cómo las temperaturas críticas y el rango de temperatura óptimo de Bothrops asper
influyen en el desempeño respiratorio y en los comportamientos de defensa y alimentación, como una posible
explicación a su actual distribución geográfica y altitudinal, además de conceptualizar acerca de la muerte
ecológica de la especie debido a la exposición a temperaturas adversas. Así, los resultados sugieren que la
temperatura juega un papel clave en el desempeño de las variables estudiadas, especialmente las temperaturas
bajas que benefician a estos animales a pesar de habitar tierras cálidas. Además, se muestran preferencias
térmicas para cazar, defenderse y termorregular. Los hallazgos señalan que bajo condiciones de estrés térmico
B. asper prioriza el comportamiento de defensa antes que alimentarse. De la misma forma, los datos demuestran
que esta serpiente probablemente selecciona microhábitats favorables para su bienestar, lo cual está en
concordancia con los reportes conocidos de su historia de vida. Finalmente, se establece que las temperaturas
críticas son un criterio válido para determinar la muerte ecológica en B. asper y los rangos de temperatura
óptimos coincidieron con el actual rango de distribución altitudinal de la especie. Además, las variaciones
ambientales debidas al cambio climático pueden inducir una posible colonización a gradientes altitudinales
mayores en busca de condiciones térmicas más favorables, como se ha propuesto para otros ectotermos
neotropicales.

Palabras clave: Bothrops asper, temperaturas críticas, rango de temperatura óptimo.


EB-011
DIVERSIDAD Y RIQUEZA DE REPTILES EN ZONAS DE EXTRACCIÓN DE MATERIALES ALUVIALES DEL RÍO
TEHUANTEPEC, OAXACA, MÉXICO
1 2 3
Aressia Esmeralda García Mello , Héctor Santiago Romero , Noé García Ruiz
1
Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido. Ciudad Universitaria, Puerto Escondido Oaxaca, México. C.P.
71980. México. aressia@gmail.com
2
Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido. Ciudad Universitaria, Puerto Escondido Oaxaca, México. C.P.
71980. México. romero@zicatela.umar.mx
3
Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido. Ciudad Universitaria, Puerto Escondido Oaxaca, México. C.P.
71980. México. nruizg@zicatela.umar.mx

La extracción de materiales aluviales es una actividad que implica la perdida y perturbación de hábitats para los
reptiles, impactando en su diversidad y riqueza. El objetivo fue evaluar los cambios en la diversidad y riqueza de
reptiles entre hábitats perturbados por extracción y hábitats naturales. Para ello, se seleccionaron tres sitios en
hábitats perturbados y tres en hábitats naturales, los cuales se muestrearon cuatro veces por tres días: dos veces
durante la temporada seca (abril y mayo) y dos en lluvia (agosto y octubre). Para la búsqueda activa de reptiles, se
establecieron transectos de 300 m de longitud y 25 m ancho. Se evaluó la eficiencia del muestreo con curvas de
acumulación de especies, la diversidad alfa se evaluó con el índice de Shannon y análisis de diversidad verdadera.
La eficiencia del muestreo fue del 84.4% de acuerdo al modelo de Clench, con el cual la asíntota se alcanza con 32
especies, registrándose una riqueza total de 27 especies. Los hábitats naturales obtuvieron la mayor riqueza (26
especies), así como la mayor diversidad tanto en temporada de lluvia y seca, presentando valores del índice de
Shannon de 1.83 y 1.26 respectivamente. Con los análisis de diversidad verdadera se encontró que en la temporada
de lluvia los hábitats naturales mantienen la mayor diversidad con 6.26 especies efectivas, mientras que en los
perturbados se encontraron 3.70 especies efectivas. Las actividades de extracción tienen un efecto sobre la riqueza y
diversidad de reptiles la cual es más visible en temporada de lluvia.

Palabras clave: Reptiles, riqueza, diversidad verdadera


EB-012
EVALUACIÓN DE ESTADO TRÓFICO USANDO MICROALGAS EN NÚCLEO DE SEDIMENTO FECHADO DEL
EMBALSE HANABANILLA, CUBA
1 1 2 1
Yeny Labaut , Augusto Comas , Carmen Betancourt , Misael Díaz-Asencio
1
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC). Calle 17 esq. Ave 46 s/n, Reina, Cienfuegos, CP 55100,
Cuba. labaut@gestion.ceac.cu, yenylabautcu@gmail.com
2
Universidad de Cienfuegos, Carretera a Rodas km 3. Cienfuegos, CP 59430, Cuba.

Los sedimentos de lagos y embalses contienen información sobre sus cambios ecológicos y de sus cuencas, que
pueden relacionarse con impactos naturales y antrópicos. El embalse Hanabanilla es la principal fuente de
abastecimiento de 500 000 habitantes de las provincias Cienfuegos y Villa Clara. Para reconstruir los
procesos tróficos ocurridos en el embalse y su cuenca se analizó la composición microalgal en un núcleo de
sedimento del punto de toma del embalse fechado con 210Pb (corroborado con la distribución 137Cs). Para el
conteo se utilizó el método de Utermhöl modificado para muestras tamizadas en el intervalo 20-63 µm. El grupo
más abundante fue el de cianoprocariotas (Cyanophyceae), grupo potencialmente tóxico, abundante en
condiciones de degradación del hábitat y otros factores relacionados con la carga de nutrientes. Este grupo tuvo
una estrecha relación con las concentraciones de fósforo total registradas, que coincide con procesos
desarrollados en la cuenca (1976 a 1990) debido a que en zonas montañosas la agricultura requiere de métodos
rústicos y atrasados que provocan contaminación. La disminución de algunas actividades (1990-2012) pudiera
provocar disminución de la carga contaminante. Se observaron otros grupos como Chlorophyceae y
Euglenophyceae, que también indican de eutrofia. La abundancia de diatomeas (Bacillariophyceae) resultó baja,
pero se encontró una gran variedad de especies de este grupo, ampliamente distribuidos en aguas dulces poco
profundas. Las especies desmidiáceas (Zygnemaphyceae), típicas de aguas de buena calidad fueron
abundantes en algunos estratos (1990-2010), que corresponde a la disminución del fósforo y de los grupos
indicadores de eutrofización.

Palabras clave: microalgas, sedimento, embalse


EB-013
MICROALGAS: INDICADORES AMBIENTALES DE CALIDAD DE AGUA DEL HUMEDAL SANTA MARÍA DEL
LAGO
1 2 3
Julieth Yadira Serrano , Danny Williams Nuñez , Andrea Paola Najar
1
Docente Faculta de Salud, Fundación Universitaria del Área Andina, Colombia, jserrano@areandina.edu.co
2
Docente Facultad de Salud, Fundación Universitaria del Área Andina, Colombia, dnunez2@areandina.edu.co
3
Docente Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Colombia, andreanajar@gmail.com

Las microalgas son organismos que habitan principalmente ambientes acuáticos, son de gran importancia a nivel
ecológico e industrial debido a su capacidad fotosintética. Colombia es un país megadiverso, privilegiado con gran
cantidad de agua dulce, sin embargo, esta riqueza hídrica está siendo amenazada por diversos procesos que
redundan en la pérdida acelerada de especies y con ella de oportunidades industriales y ambientales. Esta
investigación busca identificar géneros de microalgas en el humedal Santa María del Lago para conocer la riqueza,
relacionarlos con las condiciones de eutrofización y contaminación del agua. Se tomaron 9 muestras del humedal al
azar en 9 puntos, las cuales fueron llevadas a los laboratorios de la Fundación Universitaria del Área Andina, para
ser observadas en microscopio óptico, donde se determinaron los géneros de las microalgas. Se encontraron 17
géneros diferentes de microalgas en las muestras estudiadas. De estas los grupos más representativos son los
Euglenófitos, algas verdes o Chlorophytas y Diatomeas. De los grupos reconocidos se puede inferir cual es el
procesos de contaminación que tienen usando la escala de Liebmann (Streble&Krauter, 1987), permitiendo que las
microalgas sean bioindicadores de calidad de las aguas de los humedales, ríos y lagunas. Las muestras tomadas en
el humedal Santa María del Lago varían de contaminación moderada a intensa, propia de aguas estancadas con un
nivel de oxigeno aceptable, disponible para el uso de microrganismos como diatomeas, dinoflagelados, algas verdes.
La contaminación está relacionada con aguas residuales que entran al humedal, en estos puntos la biodiversidad
disminuye.

Palabras clave: humedal, microalgas, contaminación, Santa Marial del Lago, Bioindicadores.
EB-014
LA COMUNIDAD DE QUIRONÓMIDOS (DIPTERA, CHIRONOMIDAE) DE LA LAGUNA “LA REDONDA”,
MORÓN, CIEGO DE ÁVILA. ANÁLISIS ECOLÓGICO GENERAL Y POTENCIALES IMPLICACIONES PARA
EL SUSTENTO DE POBLACIONES DE PECES

Orestes C. Bello González1, Mabel López Rojas2


1
División de Ecología Funcional, Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. obello@ecologia.cu
2
Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros. Cuba. mabel@ciec.fica.inf.cu

Nos propusimos caracterizar aspectos de la comunidad de quironómidos que brindaran información sobre las
condiciones ecológicas y la disponibilidad potencial de alimento animal para peces en la laguna “La Redonda”.
Se realizaron colectas en seis puntos con los que se trató de cubrir la variedad de condiciones ambientales. En
cada sitio se colectaron las exuvias pupales flotantes acumuladas y complementariamente algunas pieles de
larvas también de quironómidos. Siempre que fue posible se colectaron además otros macroinvertebrados
acuáticos. Los valores de composición de especies en relación con las abundancias relativas se presentan en
curvas de rango-abundancia. Se capturaron al menos 2500 ejemplares pertenecientes a 35 taxa de
macroinvertebrados, 24 de ellos quironómidos. Se identificaron dos comunidades típicas: (i) la que se desarrolla
en el cuerpo principal de la laguna con una menor riqueza de especies y Tanytarsus sp. como especie dominante
desde el punto de vista numérico y (ii) la que se desarrolla en los canales con una mayor riqueza de especies,
una dominancia numérica menos marcada y compartida entre Goeldichironomus sp., Kiefferulus sp. y
Labrundinia sp. El elevado número de exuvias pupales (> 2680) sugiere la existencia de altas densidades de
quironómidos en el bentos o al menos de una elevada tasa de emergencia previa a la fecha de colecta, por lo
que la disponibilidad de alimento bentónico no parece ser un aspecto limitante en el desarrollo de las poblaciones
de peces. La dominancia de Nanocladius distinctus en el Punto VI sugiere el deterioro de las condiciones
ambientales locales.

Palabras clave: Exuvias pupales, bioindicadores, recurso trófico, condiciones ecológicas


EB-015
DIVERSIDAD ESTRUCTURAL DE LAS COMUNIDADES BACTERIANAS DE DOS ECOSISTEMAS DEL
OCCIDENTE DE CUBA
1 1 2,3 1
Jeny A. Larrea Murrell , Marcia M. Rojas Badía , Tristano Bacchetti De Gregoris , Mayra Heydrich Pérez ,
Karina Boltes Espínola 2,3, Olivier Henriet4, Jacques Mahillon4
1
Departmento de Microbiología y Virología, Facultad de Biología, Universidad de La Habana, 25 No. 455 entre J
e I Vedado. Habana. Cuba.
2
Instituto Madrileño de Estudios Avanzados Agua (IMDEA Agua). C/Punto Net 4, Parque Científico Tecnológico
de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares 28805, Madrid, España
3
Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, E-28871 Madrid, España.
4
Laboratory of Food and Environmental Microbiology. Université Catholique de Louvain. Belgium.

Las comunidades bacterianas desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas acuáticos, ya que
contribuyen a la mineralización de la materia orgánica. En el presente trabajo se estudiaron tres estaciones de
muestreo del río Almendares y tres estaciones en el río San Juan, Las Terrazas, Artemisa, con el objetivo de
analizar la variabilidad espacio-temporal de las comunidades bacterianas y correlacionar la composición de las
comunidades del bacterioplancton con parámetros físico-químicos y microbiológicos. Se realizaron muestreos
durante los meses de Febrero, Abril, Junio y Julio del 2013 y se determinaron las variables temperatura, pH,
concentraciones de nutrientes inorgánicos, Demanda Química de Oxígeno, oxígeno disuelto, sólidos totales
disueltos, precipitaciones, concentraciones de coliformes termotolerantes, E. coli y enterococos. Mediante la
pirosecuenciación de los genes bacterianos 16S rDNA se observaron diferencias en la composición de las
comunidades bacterianas de las estaciones del río Almendares con respecto a las estaciones del río San Juan.
La variabilidad temporal en la composición de las comunidades bacterianas se observó en ambos ríos. Los
resultados obtenidos a través del análisis de redundancia mostraron que existe una relación significativa entre
las variables analizadas y la composición de las comunidades bacterianas de ambos ecosistemas,
particularmente las abundantes precipitaciones y las altas concentraciones de oxígeno disuelto en las estaciones
del río San Juan se relacionan significativamente con la variación de la composición de las comunidades
bacterianas durante el período de estudio, sin embargo en el río Almendares, las bajas concentraciones de
oxígeno y menor frecuencia de precipitaciones se relacionaron con la composición de las comunidades
bacterianas.

Palabras clave: Comunidad bacteriana, pirosecuenciación 454, metagenómica Calidad de agua


EB-016
ANÁLISIS DE LA COMUNIDAD ZOOPLANCTICA EN EL BORDO HUITCHILA, MORELOS, MÉXICO
1 2 3
José Luis Gómez-Márquez , Bertha Peña-Mendoza , José Luis Guzmán-Santiago , Giovanna Dennise Vázquez-
4 5
Arroyo y Jake Retana-Ramírez
1
FES Zaragoza, UNAM, México, lgomez@unam.mx
2
Zaragoza, UNAM, México, berthapegna@yahoo.com.mx
3
FES Zaragoza, UNAM, México, joluguzsan@yahoo.com.mx
4
FES Zaragoza, UNAM, México, denisse_220991@hotmail.com
5
Zaragoza, UNAM, México, jakexbox@hotmail.com

En Morelos existen 160 cuerpos de agua entre 1 y más de 100 ha cuya importancia cultural y ecológica es
relevante. El estudio del zooplancton ha sido desarrollado principalmente en lagos y grandes ríos. El objetivo de
este trabajo fue determinar la composición, abundancia y diversidad de la comunidad zooplánctica en el
microreservorio Huitchila, Morelos, México y su relación con la calidad de agua, Se realizaron muestreos
mensuales de Marzo del 2013 a febrero del 2014, en dos estaciones de monitoreo limnéticas. El zooplancton se
colectó con una red cónica de 80 µm y las muestras de agua fueron obtenidas con una botella Van Dorn. Se
identificaron 15 especies t los rotíferos fue el grupo que presentó mayor riqueza específica, con 11 especies, los
copépodos y cladóceros con dos especies cada uno. Los copépodos mostraron el 70% de la abundancia,
seguidos de los rotíferos con el 25% y después los cladóceros con el 5%. Las especie más frecuentes y
abundantes dentro de los copépodos fueron Arctodiaptomus dorsalis y Termocyclops inversus, en los
cladóceros Moina micrura y Daphanosoma birgei, de los rotíferos las especies Brachionus havanaensis, B.
caudatus y Conochilius unicornius, Filinia longiseta y Asplanchna sp. El índice de diversidad de Shannon-Weiner
osciló entre 0.3 a 1.4 para ambas estaciones sin mostrar una clara tendencia estacional. El microreservorio se
clasificó como eutrófico, con aguas cálidas (20.3-27.5 °C), oxigenadas (4.3-13.9 mg/L), productivas y aguas
duras (> de 200 mg/L de CaCO3). El sistema se considera, como buen ambiente con abundante zooplancton
para la producción de tilapia así como para las especies de importancia ecológica.

Palabras clave: Zooplancton, abundancia, diversidad, microreservorio, Morelos


EB-017
METAGENÓMICA: UNA ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LA
BIODIVERSIDAD MICROBIANA NATIVA DE CUEVAS CON MANANTIALES DE AGUA SULFUROSA
1 1 2 3
Rodolfo Gómez Cruz , José Santiago Bautista López , Giuseppe D’Auria ,Rafael A. Rojas Herrera , Roberto Méndez
1 1 1
Pérez , Ma. Teresa Gamboa Rodríguez , Jesús Roberto Gamboa Aldeco
1
Laboratorio de Genómica y Biotecnología Ambiental. Centro de Investigación para la Conservación y
Aprovechamiento de los Recursos Tropicales (CICART). División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), México. rodolfo.gomez@ujat.mx
2
Departamento de Genómica y Salud. Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la
Comunitat Valenciana - Salud Pública (FISABIO), España. dauria_giu@gva.es
3
Facultad de Ingeniería Química. Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), México. rafael.rojas@uady.mx

La exploración de nuevas aplicaciones biotecnológicas involucra un profundo estudio de la biodiversidad, aunque la


gran mayoría de las bacterias son incultivables, o sea, desconocidas para el ser humano, actualmente esta
herramienta multidisciplinaria se complementa con la metagenómica para conservar y/o aprovechar estos recursos, a
través del análisis e identificación masiva de genomas, método que permite encontrar nuevos organismos o genes
funcionales con aplicaciones en Biotecnología y Exobiología. En este trabajo se extrajo ADN metagenómico de
muestras localizadas en 10 sitios seleccionados de las cuevas de “Villa Luz”, Tacotalpa, Tabasco, México. Estas
cuevas están alimentadas por unos 20 manantiales que contienen ácido sulfhídrico (H2S) hasta 300 – 500 mg.L-1 y
O2 < 0.1 mg.L-1. Entre los organismos extraños hallados en este tipo de bioma, y que oxidan H2S a H2SO4, están
las biovermiculitas, que son asociaciones bacterianas que se desarrollan en las paredes rocosas, las mocotitas, que
son colonias de bacterias blanquecinas viscosas que cuelgan de las paredes rocosas y los sacos o bolsas de flema,
que viven en el medio acuático de los manantiales. Estudios previos han demostrados que estos microorganismos
habitan a pH 0 – 9 en ausencia de luz y podrían ser quimiolitótrofos. Mediante el análisis de perfiles de DGGE y la
amplificación de los genes de las regiones hipervariables V1, V3 del ADNr 16S de Bacterias y Arqueas se
pirosecuenciaron las muestras de ADN metagenómico y se obtuvieron y analizaron 21,441 lecturas de secuencias,
identificando las clases Proteobacteria y Acidobacteria con más y menos frecuencia, respectivamente.
EB-018
ANÁLISIS DE RIESGO EN REGIONES DE BOSQUE (Pinus cembroides) A CAUSA DE PLAGAS (Ips
confusus) EN CHIHUAHUA, MÉXICO
1 1 1
Juan Diego Maldonado Marín , Jessica Iveth Cera Campos , Sergio Vazquez Regalado , Mario Iván Uc
Campos1, María Elena Torres Olave2, Luis Carlos Alatorre Cejudo2, Luis Carlos Bravo Peña2
1
Estudiante de Lic. Geoinformática, División Multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc, Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez, CP. 31600, México. juan.dimm.130993@gmail.com, juan_dimmm@hotmail.com
2
Profesor de Lic. Geoinformática, División Multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc, Universidad Autónoma
de Ciudad Juárez, CP. 31600, México. elena.torres@uacj.mx

Varios estudios en todo el mundo revelan la gran problemática del planeta a causa del cambio climático,
demostrando el aumento de temperaturas, régimen de precipitación alterado y aumento de eventos extremos.
Los cambios en los patrones climáticos afectan de forma directa tanto en los seres humanos como al sistema
biológico, incluyendo el establecimiento de plagas y especies invasoras en nuevos ecosistemas y posibilidad de
dispersarse hacia ellos. Desde el 2010 los bosques de pino piñonero en la Sierra Madre Occidental en el estado
de Chihuahua, México, se han visto afectados por una plaga de descortezadores que atacan el pino,
degradándolo en poco tiempo. Por ello se planteó el objetivo de realizar un mapa de riesgo con la finalidad de
identificar áreas potenciales de presencia-ausencia de los descortezadores, así como un mapa de riesgo de
incendio para las regiones de bosque que fueron dañadas. Se aplicaron metodologías utilizando sistemas de
información geográfica, para la creación de mapas de presencia-ausencia de especies, mapas de peligro,
vulnerabilidad y riesgo, además de un análisis estadístico para cada cobertura generada. Como resultados se
encontró que 393,666 hectáreas de bosque se encuentran en riesgo alto para probabilidad de presencia del
descortezador y 42,318 hectáreas de bosque que ya fueron afectadas y tienen un potencial de riesgo alto para
que pueda generarse un incendio. Como conclusión, la creación de mapas de riesgo es de gran importancia para
poder tomar acciones y planes de manejo de control tanto para las plagas como los incendios.

Palabras clave: Modelación con Maxent, SIG, análisis de incendio, análisis de riesgo
EB-019
ANÁLISIS ESPACIO TEMPORAL DE LA COBERTURA DE LOS ECOSISTEMAS EN LA SUBCUENCA RIO
COPALITA, MEDIANTE IMÁGENES SATELITALES
1 2
Guillermo Jaciel Hernández Osorio , Salvador Isidro Belmonte Jiménez , María de los Ángeles Ladrón de
Guevara Torres3
1
Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional
Unidad Oaxaca (CIIDIR-Oaxaca), México. gjho_forest@hotmail.com
2
Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional
Unidad Oaxaca (CIIDIR-Oaxaca), México. salvador.belmonte.j@gmail.com
3
Instituto Politecnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional
Unidad Oaxaca (CIIDIR-Oaxaca), México. mladron09@gmail.com

El estado de Oaxaca tiene una amplia variedad de ecosistemas vegetales. En muchas zonas la deforestación y
cambios de uso de suelo han afectado gravemente al sistema natural, como es el caso de la cuenca Rio
Copalita perteneciente a la región terrestre prioritaria denominada Sierra Sur y Costa de Oaxaca donde
convergen importantes ecosistemas, dentro de los cuales el bosque de niebla, uno de los más amenazados a
nivel nacional. Esta cuenca es relevante por los servicios ambientales que proporciona aunado al desarrollo
turístico de la región que es fuente importante de la economía de muchas familias. El objetivo de este estudio
fue determinar el estado actual de la vegetación en la cuenca en comparación con su estadio en años anteriores
mediante el análisis de imágenes satelitales. Se analizaron 7 imágenes multiespectrales de diferentes sensores
del satélite Landsat (MSS, TM, ETM+, OLI) de la superficie de la cuenca en el periodo de 1986 al 2015, a
intervalos aproximados de 5 años. A cada una se le aplicaron correcciones digitales atmosféricas, topográficas y
radiométricas. Se determinaron los índices de vegetación normalizada lo que permitió junto con la cartografía
de uso de suelo y vegetación de la zona seleccionar sitios de muestreo para realizar la clasificación supervisada
mediante un algoritmo de máxima probabilidad. Posteriormente, las clasificaciones fueron analizadas mediante
un modelo de simulación de cambios de uso de suelo. Los resultados del análisis muestran que durante los
últimos 29 años, algunos ecosistemas han aumentado su superficie (Bosque de niebla 16 %, Bosque de
coníferas 19 %, Selva perennifolia 9.3 %) y otros zonas han disminuido (zona de agricultura 37.6 %, Selva
caducifolia 9 %). Las causas que han propiciado la recuperación de los bosques se atribuye al abandono de las
actividades agropecuarias y forestales de la zona. Se concluye que el uso de herramientas de teledetección es
eficaz para conocer la evolución de los ecosistemas con el fin de generar estrategias de manejo y conservación
de los mismos.

Palabras clave: Teledetección, Landsat, Ecosistemas, Análisis temporal


EB-020
ECOSISTEMAS TERRESTRES PRESENTES EN LA REGIÓN CAPITAL DE VENEZUELA

Alexis Fernando León Parra


PFG Gestión Ambiental. Centro de Estudios Ambientales. Universidad Bolivariana de Venezuela. Venezuela.
alexisleonp@gmail.com

Esta investigación se llevó a cabo en la Región Capital de Venezuela (RCV), en ella se concentraba alrededor
del 20% de la población total de Venezuela (INE, 2012). Esta población ejerce presión sobre los ecosistemas
terrestres responsables de aportar muchos beneficios ambientales a la Región Metropolitana de Caracas (RMC),
tales como: regular el ciclo hidrológico, sumidero de carbono, conservación de la biodiversidad, control de la
erosión, provisión de escenarios recreativos, entre otros. Por tales consideraciones, se estableció como objetivo:
identificar los diferentes ecosistemas terrestres presente en la Región Capital, que es de vital importancia para la
gestión ambiental del territorio de la Gran Caracas. En el proceso metodológico que se llevo a cabo para este
estudio en el año 2010 y en el 2011, se empleo un conjunto de instrumentos tales como: imágenes de satélites
(SPOT 5), mapas de vegetación y trabajo de campo. Estas imágenes SPOT 5 fueron procesadas digitalmente
con el programa SPRING versión 5.1 y la vectorización de los elementos estudiados se realizó con el programa
ArcGis versión 9.2. También se realizaron análisis del material bibliográfico. Como resultado se determinó tres
tipos de ecosistemas terrestres predominantes (Bosques, Arbustales y Herbazales), se identifico áreas afectadas
por el desarrollo urbano y agrícola. A modo de conclusión se logro identificar en la Región Capital de Venezuela
(RCV), las formaciones vegetales que aportan beneficios ambientales a la población de la RMC. Esta
información obtenida en la investigación sirve de insumo para una mejor gestión ambiental de la región.

Palabras claves: Ecosistemas Terrestres, Formaciones Vegetales, Región Metropolitana de Caracas, Servicios
Ambientales.
EB-021
MONITOREO DEL CAMBIO DE COBERTURA (2002-2014) EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL SIERRA
DE LA MACARENA Y SU RELACIÓN CON EL CONFLICTO ARMADO

Olga Lucia Mellizo Ortiz


Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, Colombia, luciamellizo@gmail.com

El monitoreo en elPNN Sierra de la Macarena tienen como objetivo aportar información para la toma de
decisionesyse realiza a nivel de biomas y/o distritos biogeográficos toda vez que estos permiten evaluar la
conectividad del corredor altitudinal Andes- Amazonia. El monitoreo consiste en el análisis multitemporal del
cambio en las coberturas de la tierra escala 1:100.000 generadas mediante la metodología internacional
“CorineLandCober”, a partir de interpretación visual de imágenes Landsat. Así mismo se realiza un análisis de
deforestación asociado a rangos de dos kilómetros a las principales vías (ilegales) que atraviesan el parque. El
análisis arrojó que la deforestación del área protegida paso de 3.060 hectáreas/año en el periodo 2002-2007 a
4.663 hectáreas/año en el periodo 2012-2014, mientras que en el periodo 2007-2012 se presentó la menor tasa
de deforestación (2.079 hectáreas/año).Por su parte la deforestación asociada a las tres vías analizadas tiene
comportamiento exponencial decreciente en relación a la distancia a las vías. Históricamente la presencia y
control sobre el territorio por parte de las FARC-EP en esta región del país ha sido permanente lo que conlleva a
una baja gobernabilidad de las entidades encargadas de la protección del parque y es por ello que la
deforestación del área protegida está directamente relacionada con el bajo control del estado y la presencia del
conflicto armado. Los datos obtenidos mediante el monitoreo permiten establecer que la deforestación ha
aumentado significativamente siendo la infraestructura vial y labaja gobernabilidad el principal motor de
deforestación.
EB-022
SISTEMA DE INFORMACIÓN VIRTUAL PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DEL
CONOCIMIENTO SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y EL MEDIO AMBIENTE EN CUBA
1 2 3
Francisco Cejas Rodríguez , Mei Emi Rodríguez Quintana , Denis Cantillo Cantera , Armando J. de la
Colina Rodriguez4, Ernesto Jose Budiño Rodriguez5, Susana María Durruthy Gallardo6, Yoel Cuzan
Fajardo7, Nancy Esther Ricardo Nápoles8
1
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, cejas@geotech.cu
2
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, meiemi@geotech.cu
3
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, denisc@geotech.cu
4
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, ajcr@geotech.cu
5
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, ernesto@geotech.cu
6
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, susanad@geotech.cu
7
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, yoelc@geotech.cu
8
Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba, nancy@ecología.cu

El Instituto de Geografía Tropical, Cuba, lidera un proyecto dirigido a incrementar el volumen de datos e
información contenidos en INFOGEO, el Sistema de Información en red con datos espaciales y
corporativos del medio ambiente, de forma tal que las posibilidades del sistema atraigan a otras
Instituciones. programas y proyectos, asegurando su escalabilidad tecnológica y sostenibilidad financiera
a corto y mediano plazo. La Red INFOGEO descansa sobre una solución de arquitectura de servicios web
basados preferentemente en el uso de software libre (SWL) de código abierto (OS), que garantiza la
soberanía y transparencia tecnológica de la iniciativa, y se basa en rigurosos estándares y protocolos
universales de comunicación e intercambio de datos e información que garantizan la interoperabilidad, el
acceso y la interacción con otros sistemas nacionales (SIGOB) e internacionales. Como resultado, se
implementa la captura de contenidos nacionales e información relacionados con la biodiversidad, la
conservación y protección del medio ambiente y otros recursos naturales en Cuba, y su visualización en la
intranet nacional y en internet, resultados que persiguen la sostenibilidad y desarrollo de los resultados
alcanzados en los campos de las ciencias básicas y naturales y en el proceso de informatización de la
sociedad, asi como de las investigaciones integrales para la protección y conservación de los recursos
naturales y el fomento de la educación ambiental.

Palabras clave: sistema de Información, diversidad biológica, medio ambiente, Cuba


EB-023
IDENTIFICACIÓN AUTOMATIZADA DE ESPECIES DE TROPIDOPHIS A PARTIR DE FOTOGRAFÍAS
DORSALES DE SU CABEZA

Saul A. González Rosales y Dennis Denis Ávila


Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Cuba. sagonzalez@estudiante.fbio.uh.cu

La identificación automatizada de especies es un método moderno que permite que la experiencia taxonómica
esté accesible a ecólogos, parataxónomos, y otros usuarios, a través de computadoras, celulares y otras
tecnologías digitales portables. El presente trabajo explora la posibilidad de implementación de este método para
la identificación de nueve especies del género Tropidophis (Ofidia: Squamata) de Cuba empleando fotografías
dorsales de las cabezas. Las especies fueron T. feicki; T. galacelidus; T. maculatus; T. melanurus; T. pardalis; T.
pilsbryi; T. semicinctus, T. wrightiy T. xanthogaster. Se tomaron 122 fotografías a ejemplares depositados en
colecciones y se procesaron digitalmente para extraer los patrones de escamación, sobre los cuales se ubicaron
16 puntos clave y cinco perfiles de intensidad. A partir de estos se extrajo una serie de variables derivadas los
caracterizan y con ellas se entrenó una red neural de tipo perceptrón multicapa de identificación. La topología
básica fue una capa de entrada con neuronas correspondientes a cada variable, una capa oculta y una capa de
salida con neuronas para cada especie a identificar. Para encontrar la red más eficiente se entrenaron 20 redes
con dos funciones de error: suma de cuadrados y entropía cruzada, y cuatro funciones de activación y se
retuvieron las cinco mejores. La utilidad de la red se evaluó, por las tasas de error de validación y su potencial de
clasificación por matrices de confusión y porcentajes de errores de omisión y de comisión. Este procedimiento
puede lograr identificaciones completas o parciales en un alto porcentaje de las pruebas, por lo que su
implementación en un software podría servir de herramienta práctica en inventarios rápidos de biodiversidad
conducidos por no especialistas, sin la necesidad de sacrificar animales.

Palabras clave: identificación automatizada, bioinformática, ofidios, redes neurales


EB-024
ESTUDIOS DE FOTOIDENTIFICACIÓN EN ESPECIES DE MARIPOSAS CUBANAS Y SU VALOR PARA LOS
INVENTARIOS FAUNÍSTICOS.
1 2
Daryl D. Cruz y Dennis Denis
1
Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba.daryl@ecologia.cu
2
Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Cuba. dda@fbio.uh.cu

La habilidad de identificar de forma individual a los animales de una población en estudios de campo es una
importante herramienta para el conocimiento de la biología y dinámica de las poblaciones. Sin embargo, el
empleo de marcas artificiales puede ser complejo en animales silvestres y producir efectos negativos, además de
que las marcas se pueden perder con el tiempo. La fotoidentificación es una alternativa que emplea las marcas
naturales y/o patrones de coloración polimórficos que evita la mayor parte de los problemas asociados a estos
estudios. En el presente trabajo se exponen las experiencias en el desarrollo de algoritmos para la
fotoidentificación de individuos y especies de lepidópteros cubanos. Para lograrlo se describe una secuencia de
pasos estandarizados para obtener y procesar digitalmente imágenes de las alas y para obtener variables de
morfometría geométrica o de los patrones de manchas y bandas que permiten una identificación tanto a nivel
específico como individual, en especies con alta variabilidad en estos caracteres. Se presenta la validación del
algoritmo a través de la aplicación de una muestra de 20 especies y a 40 individuos de las especies
Heliconiuscharitonius, Danausplexipus y Dionevanillae. La identificación se desarrolla por medio de una red
neural de tipo perceptrón multicapa entrenada a ese efecto y que logra porcentajes de identificación correcta que
oscilan entre 70% y 90% de efectividad. Este mismo procedimiento pudiera servir de base para el desarrollo de
un sistema automatizado para la identificación a nivel específico que permitiría aumentar considerablemente la
velocidad y calidad en la realización de inventarios faunísticos locales en este grupo.

Palabras clave: Identificación automatizada, lepidópteros


EB-025
LA PROTECCIÓN DE VARIEDADES VEGETALES EN CUBA Y SU VINCULACIÓN CON EL TRATADO
INTERNACIONAL DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA
AGRICULTURA

Lianne Fernández Granda, María Elena Herrería y Tomás Shagarodsky Scull


INIFAT. Cuba.genetica1@inifat.co.cu

Este trabajo analiza dos instrumentos legales, por una parte el Decreto Ley 291/2012 de Cuba que
establece el régimen jurídico de la protección de las variedades vegetales de todos los géneros y
especies, incluidos los híbridos que cumplan con los requisitos que se establecen y por otra el Tratado
Internacional de los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, donde Cuba es parte
contratante desde el 2004 el cual se enfoca en la conservación y la utilización sostenible de los RFAA y la
distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de su utilización en armonía con el Convenio
sobre la Diversidad Biológica, para una agricultura sostenible y la seguridad alimentaria. Se identifican los
puntos de coincidencia de ambos en aras de encaminar acciones que den cumplimiento a estas
regulaciones teniendo en cuenta las condiciones económicas, el desarrollo del fitomejoramiento y las
perspectivas de la actividad comercial en Cuba y actualizar la base legal existente, con vista a promover
la utilización sostenible de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura.

Palabras clave: protección de variedades vegetales, recursos fitogenéticos


EB-026
ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD FAUNISTICA EN LOS HUERTOS FRUTÍCOLAS TRADICIONALES DE
ZACUALPAN DE AMILPAS, MORELOS, MÉXICO.

Sandra Dennise Barreto, Alejandro García Flores y Rafael Monroy


Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Laboratorio de Ecología. Centro de Investigaciones Biológicas
de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. ecologia@uaem.mx

Zacualpan se localiza al oriente del estado de Morelos, por su ubicación geográfica presenta huertos frutícolas
tradicionales (HFT), los cuales son espacios con raíces prehispánicas donde habita y se reproduce la familia
campesina; ahí se localizan plantas arbóreas, arbustivas y herbáceas que interactúan con otros componentes
físicos y biológicos funcionando como un ecosistema. Además juegan un papel importante en la conservación
de especies agroculturales de flora y fauna nativas, su gestión los transforman en espacios de conservación.
Sin embargo, el cambio de uso de suelo, la pérdida y fragmentan del hábitat impactan a las especies; por lo
tanto son considerados prioritarios para conservarse y mejorar la calidad de vida y la disponibilidad de bienes
y servicios. Con base en lo anterior, la pregunta fue ¿Cuál es la diversidad alfa de las especies faunísticas y
los bienes y servicios ambientales que aportan?. Para ello se utilizaron técnicas de planeación participativa,
recorridos guiados y observación de las especies a través de métodos directos e indirectos, así como su
identificación con la literatura científica pertinente. Se obtuvieron un total de 57 especies, de las cuales el 7%
son anfibios, 17.54% reptiles, 52.6% aves y el 22.4% mamíferos. De estas, algunas aportan servicios
ambientales como polinización, dispersión de semillas, control de plagas, limpieza de HFT y bienes como
proteína animal. Se concluye que los huertos son reservorios de material genético para plantas y animales,
los cuales proporcionan bienes y servicios a la comunidad.

Palabras clave: Conservación, servicios ambientales, riqueza de especies, fauna silvestre y huertos frutícolas
tradicionales.
EB-027
GERMINACIÓN DE CULTIVARES TROPICALES DE MAÍZ CON PEG-8000
1 2 3
Guillermo Castañón Nájera , Julia María Lesher Gordillo , Luis Latournerie Moreno , Yazmín Araceli Muñoz
4 5
Galvez , René Fernando Molina Martínez .
1,2,5
Profesor investigador, División Académica de Ciencias Biológicas, Villahermosa, Tabasco, México.
guillermo_corazon_valiente@hotmail.com
3
Profesor investigador del Instituto Tecnológico de Conkal, Conkal, Yucatán, México.
4
Estudiante de Doctorado, División Académica de Ciencias Biológicas, Villahermosa, Tabasco, México.

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto del estrés hídrico simulado en la germinación de cinco
cultivares de maíz (dos retro-cruzas con CML-247, un criollo regional, VS-536 y el híbrido A7573). Se quería
determinar lasposibles diferencias a entre ellos que permitan considerarlos como criterio en la selección de
genotipos tolerantes al déficit hídrico causado por PEG-8000 a 0, -1.0 MPa y -2.0 MPa de presión osmótica. El
0
experimento se realizó en condiciones de laboratorio a 24 C, luz y obscuridad de 12 h. Las semillas se
desinfectaron con cloro comercial al 5 % durante 5 minutos, luego se enjuagaron con agua bi-destilada tres
veces. Se colocaron cuatro repeticiones de 25 semillas de cada cultivar en papel sanita humedecido con 20 mL
de PEG-8000.Las variables medidas fueron: semillas germinadas (SG, número), semillas no germinadas (SNG,
número), longitud de plántula (LP, cm), longitud de raíz (LR, cm), Peso fresco de plántula (PFP, g) y peso fresco
de raíz (PFR, g). El tratamiento con 0 de potencial osmótico germinó a los cuatro días después de la siembra. En
tanto que los tratamientos de -1.0 MPa y -2.0 MPa germinaron 10 días después. A las variables que requerían
transformación se les realizó éste antes de llevar a cabo el análisis de varianza para determinar las diferencias
entre los tratamientos y cultivares. Se observó que el efecto de la presión osmótica aplicada afectó más a los
cultivares comerciales que a las retro-cruzas. Se concluye que PEG-8000 es efectivo para seleccionar en forma
indirecta por tolerancia al estrés hídrico.

Palabras clave: Potencial osmótico, maíces tropicales, respuesta a sequía.


EB-028
EXPLORING NUTRITIONAL CONTENT OF DIFFERENT CHICKPEA VARIETIES BY GCMS AND HPLC.

Yadira Reynaldo and Eric von Wettberg


th
Department of Biological Sciences, Florida International University, 11200 SW 8 Street, Miami, FL 33199 and
th
Tropical Research and Education Center, University of Florida, 18905 SW 280 Street, Homestead, FL 33031. EEUU.
yreyn001@gmail.com

Famine is a growing concern in developed as well as underdeveloped countries in the world. According to the United
Nations Food and Agriculture Organization, there is an estimated 870 million people, or one eighth of the world’s
population, suffering from malnourishment. An effective and inexpensive solution to reduce food insecurity is to breed
a more climate resilient chickpea that also contains high nutritional value. Chickpea (Cicerarietinum L.) is a primary
source of nutritional nitrogen for fifteen percent of the world’s population. Chickpea and its wild relatives can achieve
nitrogen fixation naturally; however, chickpeas and other legumesoften have low nitrogen fixation, particularly under
abiotically stressful conditions. Our group is currently testing varieties for nutritional contents of vitamin B complexes,
carotenoids, and isoflavonoids in regular and germinating chickpeas.
EB-029
AGROBIODIVERSIDAD Y SU CONSERVACIÓN EN LA SIERRA DE TABASCO, MÉXICO

Guadalupe Morales Valenzuela1, Hilda Marlene Cruz Vázquez y José Padilla Vega2
1
Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, México, gpemorales74@hotmail.com
2
Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, México, jopave@gmail.com

México es el centro de domesticación y diversidad de numerosos cultivos, sin embargo con el creciente uso de
semillas mejoradas se ha ido perdiendo una gran parte de variedades nativas de maíz y frijol adaptadas a diversos
ambientes agroecológicos del país. Considerando que existen áreas que aún conservan su diversidad, se realizó
este trabajo con el propósito de conocer la diversidad de maíz y frijol nativos en el territorio serrano de Tacotalpa,
Tabasco, México, así como promover su conservación. Para conocer las variedades de maíz y frijol que usan los
campesinos de la sierra de Tabasco se realizaron entrevistas y se hizo una caracterización morfológica de mazorcas
de los maíces encontrados y una evaluación participativa de 8 variedades de frijol. Como estrategias para promover
la conservación de las variedades nativas se elaboró una historieta y un catálogo de variedades de maíz y frijol y se
realizaron talleres de capacitación y ferias de la agrobiodiversidad. Se identificaron nueve variedades de maíz y ocho
de frijol. En el caso del maíz, todas las variedades muestran características similares a la raza Tuxpeño. Por su parte
las variedades de frijol se agrupan en Phaseolus vulgaris, Phaseolus lunatus y Vigna unguiculata. Las estrategias
para promover la conservación de la agrobiodiversidad permitieron generar conciencia sobre la importancia de
conservar la diversidad de especies que mantienen los campesinos de este territorio serrano.
EB-030
LA AGRICULTURA FAMILIAR: SOBERANÌA Y SUSTENTABILIDAD EN PERSPECTIVA AGROECOLÓGICA.

Judith V. Gavidia González


Universidad Bolivariana de Venezuela. Venezuela. judithgavidia@gmail.com

Se investigará la agricultura familiar en Venezuela como modo de producción socioeconómico y agroecológico


heredado de ancestros campesinos. Desde la agroecología se analizarán sus bases teóricas, epistemológicas y
metodológicas. Se estudiarán los factores que le propician sustentabilidad desde la familia y comunidad hasta la
institucionalidad; considerando experiencias nacionales e internacionales relevantes. Se significarán los términos
soberanía, sustentabilidad y agricultura familiar. Analizando la realidad agrícola venezolana que la soporta,
donde enfrentamos la erosión de esa cultura agrícola ancestral, resultado de un desarrollo económico
industrializado, la carencia de condiciones básicas propiciadoras del éxodo rural, la vulnerabilidad alimentaria
nacional dados los niveles de importación de alimentos aun teniendo potencialidades agroecológicas en nuestro
territorio; más el peso de una agricultura dominada por el paradigma de “revolución verde”, tecnocracia, y la
lógica del mercado; este trabajo procurará dimensionar la agricultura familiar venezolana desde el conocimiento
emergente y como alternativa económica-productiva sustentable que requiere protección e impulso. Se revisarán
diversas posturas epistemológicas desde la complejidad y la dialéctica. Utilizaremos metodologías participativas
de acción-reflexión-acción con enfoque transdisciplinario. Puede ser la agricultura familiar nacional soporte
agroecológico fundamental de seguridad y soberanía agroalimentaria, de inclusión social y puntal del modelo
productivo ecosocialista del Plan Patria 2013-2019.

Palabras clave: Agricultura familiar, agroecología, soberanía agroalimentaria.


EB-031
LA PERMACULTURA COMO FORMA DE ECOLOGÍA PROFUNDA: LA CREACIÓN DE UNA CULTURA DE
NATURALEZA

Rose T Caraway
Iowa State University, USA. rcaraway@iastate.edu

Acuñado por el filósofo Arne Naess en 1973, la frase ‘ecología profunda’ amplió la mentalidad tradicional de los
movimientos ambientales. Ha criticado los dichos ‘movimientos ecológicos superficiales,’ que se han enfocado
principalmente en soluciones de corto plazo: la reducción de contaminación en el aire, la disminución de
recursos, y la énfasis en soluciones tecnológicos. Sin embargo, la ecología profunda propone un cambio
fundamental y revolucionario de valores, y busca los raíces de nuestros problemas en la crisis ambiental hoy.
Para este movimiento, los valores del consumo y la economía industrial son parte de los problemas
fundamentales, porque el medio ambiente es visto como una ‘cosa’ para usar en vez de un sistema vivo,
complejo, e interconectado. Uno puede localizar este movimiento de la ecología profunda dentro de varios
sistemas filosóficos y religiosos, especialmente con los valores de la interdependencia en los sistemas orientales
e indígenas. Yo argumento que también se puede encontrar elementos de la ecología profunda en el
movimiento global de la permacultura. Esta sistema holística del desarrollo sostenible también reconoce los
valores intrínsecos de todos los seres vivos en el mundo ambiental. Además de eso, la permacultura propone
prácticos específicos que se promueven la creación de ecologías humanas y ambientales que son justas y
equitativas. Yo argumento que necesitamos una análisis comparativa de los éticos de la permacultura y los
éticos de la ecología profunda para resolver los problemas de la soberanía y seguridad alimentaria conjunto con
la degradación de la naturaleza hoy.

Palabras clave: Permacultura, ecología, religión, éticos, sostenibilidad


EB-032
OS QUINTAIS RURAIS E A PROMOÇÃO DA SAÚDE E DA SUSTENTABILIDADE
1 2
Deliene Fracete Gutierrez , Marivaldo Aparecido de Carvalho
1
Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri, Brasil, delienegutierrez@hotmail.com
2
Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri, Brasil, marivascarvalho@hotmail.com

Este artigo é parte de uma dissertação de mestrado em andamento. Seu objetivo é discutir a importância dos
quintais das residências da zona rural para a promoção da saúde e para a sustentabilidade ambiental,
econômica, social e cultural. Foi realizada uma revisão de literatura onde os quintais são apontados como um
espaço de múltiplas funções. Com uma produção de alimentos e plantas medicinais que contribui para a
segurança alimentar e para a saúde das famílias e, também como uma forma de produzir e reproduzir a
biodiversidade de plantas e animais de maneira sustentável, esta forma de produção tão antiga se encontra
ameaçada pela expansão da agricultura de mercado. É necessária maior atenção científica para se obter dados
mais precisos sobre os quintais e, assim influenciar políticas que favoreçam esta forma de produção e
reprodução de modos de vida e promoção de saúde no meio rural.

Palavras chave: quintais, promoção da saúde, sustentabilidade


EB-033
PARADIGMAS EN LA VALORACIÓN DE ACTIVOS BIOLÓGICOS EN EMPRESAS AGRÍCOLAS
1 2
Yuli Samary Espinosa Díaz ; Helber Miguel Jaimes Sandoval
1
Docente Universidad Santo Tomas -USTA, , Contaduría Pública, Bucaramanga, Contador Público, Especialista
en Gerencia Tributaria. Colombia.yulisamary@gmail.com
2
Docente Universidad Santo Tomas -USTA, Contaduría Pública, Bucaramanga, Contador Público, Especialista
en Revisoría Fiscal. Colombia. helbermiguel@hotmail.com

La actividad agropecuaria en Colombia por su aporte a la seguridad alimentaria y abastecer de materias primas
la industrial, es básica en el desarrollo económico nacional, registrando el 21% del empleo en el país, ocupando
el 44.8% del total de área planimetrada nacional, consecuencia de la innegable tradición ancestral y nuestra
riqueza natural con características geográficas y climáticas favorables al crecimiento. Sin embargo, la explotación
del campo cuenta con poco apoyo del gobierno para su reivindicación frente a los retos que impone la
globalización en el tema de calidad, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental, así como integrar normas
internacionales de contabilidad e información financiera. De hecho, el sector agropecuario no dispone de
herramientas de información que oriente la actividad hacia la competitividad, en el tema tecnológico, calidad y
costos, pues en particular para la información en la actividad agropecuaria, se ha apropiado la contabilidad
comercial e industrial, desconociendo el valor de activos biológicos. Por ello se ha estado trabajando en un
modelo de valoración de activos biológicos para su revelación en los estados financieros, en coherencia con la
sostenibilidad ambiental y la responsabilidad ambiental del sector, a partir del reconocimiento y análisis de la
realidad en la relación hombre - naturaleza, economía - naturaleza y economía - naturaleza - sociedad, y no
desde el abordaje en la simplicidad de la economía de mercados. La importancia de reconocer el valor real de
los activos biológicos a través de métodos (resultado de nuestra investigación) facilitara la evaluación adecuada
en una economía sostenible.

Palabra clave: Activo Biológico, Valoración de la naturaleza, Contabilidad de los recursos biológicos,
EB-034
LA AGROECOLGIA, UNA ALTERNATIVA DE PAZ DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DEL VALLE DE
RIO CIMITARRA
1 2
John Heiver Rada Navarro , Yurany Cuellar Pérez
1
Miembro activo de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC), Colombia.
johnhe_89@hotmail.com
2
Miembro activa de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC), Colombia.
yucupe_84@hotmail.com

La agroecología es una alternativa al discurso neoliberal del desarrollo; alternativa para nuestro futuro en la
producción de alimentos basados en la cultura agrícolas campesinas como la pesca y la producción de alimentos
sanos de un modo sostenible y sustentable. En nuestra Zona de Reserva Campesina se implementa una
agricultura campesina, un sistema social y ecológico donde se convive con la biodiversidad de los campos
colombianos, hace que la incorporación de la materia orgánica en ciclos naturales sea un ejercicio de gran valor
para reafirmar nuestra cultura y practicas socio económicas, de paso se convierte en un aporte a los esfuerzos
por lograr detener la contaminación exacerbada de nuestros ecosistemas y un ejemplo de lucha y resistencia
ante el capitalismo voraz. Creemos en nuestra alternativa, ya que, es una forma de ponerle frenos al agro
negocio, porque nos imponen los transgénicos, contamina nuestro ambiente natural, concentra la tierra en pocas
manos, destruye los bosques, proponen el control absoluto de la semillas nativas, someten a las instituciones
que regulan la ciencia y tecnología nacionales, saquean nuestros territorios, cambia el clima y matan nuestra
cultura, nuestra economía y nuestros cuerpos.. Hoy las campesinas y Los campesinos organizados hemos
resistido a las políticas que nos impone el gobiernos neoliberal donde solo han salido beneficioso el gobierno
con sus políticas que pone en peligro la existencia de nosotros los campesinos y campesinas que buscamos el
sustento de nuestras familias.

Palabras clave: Agroecología, campesinos y campesinas, neoliberalismo, desarrollo


EB-035
CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA GENERAL DE UNIDADES DE PAISAJE PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE
LA FINCA SAN JOSÉ DE MATADEPANTANO EN EL PIEDEMONTE LLANERO COLOMBIANO

Guillermo Armando Briceño Vanegas


Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia. gbricenov@unisalle.edu.co

Entre los años 2010 y 2013 se llevó a cabo la caracterización ecológica de unidades de paisaje presentes en la finca
San José de Matadepantano con el propósito de enmarcar sus actividades productivas dentro de un criterio de
sostenibilidad ambiental, pues está situada en un entorno regional con amplia cobertura de ecosistemas naturales de
gran biodiversidad. Las unidades de paisaje fueron divididas en naturales y culturales. Las naturales se clasificaron
en: 1. Sabana, 2. Sabana inundable y pantano, 3. Bosque de Galería, 4. Dominio de Palma y 5. Bosque de Relicto.
Las culturales se establecieron como: 1. Modificaciones de área del suelo, 2. Modificaciones vectoriales, 3.
Construcciones de bajo impacto y 4. Construcciones de alto impacto. Todas las unidades fueron cartografiadas con
base en fotografía aérea y se calculó la cobertura en área analizando las tendencias dinámicas de cada una. Las
unidades naturales con mayor cobertura fueron la sabana y el bosque de galería, mientras que la mayor
transformación cultural fue la construcción de un campus universitario destinado a ocupar 130 de las 1200 hectáreas
de la finca, ocupadas en su mayoría por ecosistemas vulnerables que requieren ser manejados con estrategias de
conservación. En el contexto regional, el bosque de galería mostró un alto grado de continuidad e integridad
ecológica estructural en comparación con las fincas aledañas aunque con algunos tramos afectados por disturbios de
origen antrópico. Los dos ríos principales que atraviesan la finca no parecen presentar perturbaciones que pongan en
riesgo, al menos de momento, su integridad ecológica.

Palabras clave: Paisaje, Sabana, Bosque de Galería, Unidades culturales, Integridad ecológica
EB-036
CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA DE LA VEGETACIÓN DE ZONA SECA ANDINA ENTRE MUNICIPIO DE
NOBSA Y CORRALES MARGEN RÍO CHICAMOCHA (BOYACÁ, COLOMBIA).

Manuel Galvis Rueda


Grupo de Estudios en Ecología, Etología, Educación y Conservación, Facultad de Ciencias de la Educación. Docente
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Colombia. manuel.galvisrueda@uptc.edu.co

En la vegetación del valle del río Chicamocha (Nobsa y Corrales) entre 2300 y 2570 m,. Se censaron los individuos
con DAP mayor ó igual a 2,5 cm presentes en 0.1 ha. Se encontraron y se agruparon en 3 grupos Bryophytas,
Pteridophytas, Magnoliophytas, distribuidos en 135 especies, en 106 géneros y 61 familias. El 85 % de las especies
corresponden a dicotiledóneas, el 2 % a monocotiledóneas y el 7% a Pteridofitas, Bryophytas el 6%. Las familias con
mayor número de especies fueron: Asteraceae (18), Poaceae (9); Ericaceae y Cactaceae (4); Agavaceae,
Lamiaceae, Mirsinaceae, Myrtaceae Rosaceae, Rubiaceae, Verbenaceae (3), Caesalpinaceae, Araliaceae,
Piperaceae, Melastomataceae y Solanaceae (2). Árbol Caesalpinea spinosa presentó los valores más altos de
Índice de Importancia (91,01%), así como de densidad, frecuencia y dominancia relativa, indicando su dominio en el
bosque, le siguen Escallonia pendula (24,31%), en matorrales domina Dodonea viscosa (18,62%), Opuntia
schumannii (18%), Myrcianthes leucoxyla . (16%). El índice de diversidad de Shannon Weaver, indica un valor medio
2.8. El índice de Similitud de Morisita entre los dos sectores es muy alto 0.91. El mayor porcentaje de las especies,
se encuentra dentro de un patrón de distribución agregado 59,5 %, el 23,8 % se dispone de manera regular y el
16,66% de amanera aleatoria. A partir de la evaluación estructural es dominante el estrato arbustivo. El bosque se
encuentra dentro del proceso de sucesión secundaria, por la continua tala para leña, apertura de vías, quemas
constantes, razón por la cual hoy se debe conservar.

Palabras clave: Biodiversidad, fitosociología, Chicamocha, zona seca Andina, semiárida


EB-037
BASES ECOFISIOLÓGICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS HÍDRICO EN PLANTACIONES DE Cedrela
odorata L. EN UNA ZONA SEMIÁRIDA DEL VALLE DEL YAQUI, SONORA, MÉXICO
1 2
Ovidio Alejandro Villaseñor López , Yudel García Quintana
1
Instituto Tecnológico de Sonora, México. ovidio.villasenor@itson.edu.mx
2
Universidad Pinar del Río, Cuba. ygarcia@upr.edu.cu,

Se determinan las bases ecofisiológicas para manejo del estrés hídrico en plantaciones de Cedrela odorata L. en
una zona semiárida del Valle del Yaqui, Sonora México como alternativa para la diversificación agroproductiva y
el desarrollo socioeconómico de la región. Para ello se utilizaron herramientas fisiológicas avanzadas (sensores
ecomatik, watermark, cámara de scholander e irgaporómetro) que permitieron monitorear el comportamiento de
datos funcionales relacionados con la contracción y dilatación del tallo, humedad del suelo, y medidas de
intercambio gaseoso. Los resultados indican niveles de variación en cuanto demanda hídrica en las diferentes
épocas estaciones manifestando una eficiencia mayor al uso del agua durante el verano, con una dosis y
frecuencia de riego de 192 litros cada tres días. Se demostró a través del potencial hídrico y sus componentes
que la especie Cedrela odorata presentó mecanismos fisiológicos que le permiten mantener la turgencia celular
en las condiciones de suelo barrial compactado. La respuesta fisiológica de las plantas mostró un patrón de
variación diurna determinado por las condiciones microclimáticas que imperan en la región (déficit de presión de
vapor, temperatura de la hoja y radiación fotosintéticamente activa), lo cual responde favorablemente mediante la
frecuencia de riego establecida. La especie mostró un acelerado ritmo de crecimiento anual con un patrón
estacional que responde al período vegetativo en la época invernal, demostrándose incrementos superiores con
la mitigación del estrés hídrico de 2,41 m de altura y 1,98 cm de diámetro. Estos elementos permitieron elaborar
un paquete tecnológico para la programación del riego en plantaciones de Cedrela odorata.
EB-038
DIVERSIDAD FUNCIONAL DEL ECOTONO DEL LÍMITE SUPERIOR DEL BOSQUE DE Pinus hartwegii DEL
NEVADO DE TOLUCA
1 2 3 4
Farid Uriel Alfaro-Ramírez , Marlín Pérez-Suárez , José Tulio Arredondo-Moreno , Angel Rolando Endara Agramont
1
Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado de México, México,
oxdans@gmail.com
2
Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado de México, México,
mperezs@uaemex.mx
3
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, México, tulio@ipicyt.edu.mx
4
Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado de México, México,
arendaraa@uaemex.mx

La estructura y composición del ecotono del límite superior del bosque influye de manera directa en los procesos de
los ecosistemas que lo componen. Sin embargo, existe muy poca información sobre las especies que conviven en
estas zonas de transición y los posibles procesos de facilitación y competencia existentes entre las mismas. Conocer
la diversidad funcional, así como la distribución de las especies que componen el ecotono, aportará información
inicial para evaluar la existencia de estos procesos. Por tal motivo se caracterizó la diversidad funcional y biológica
del ecotono del límite superior del bosque en el Nevado de Toluca. El índice de diversidad de Shannon, la proporción
de grupos funcionales, y los tipos biológicos fueron utilizados como indicadores de la composición y riqueza. Se
identificaron un total de 43 especies vegetales pertenecientes a 29 géneros y agrupadas en 17 familias botánicas. El
75 % de las especies pertenecen al grupo metabólico C3 y el 25 % restante son C4. El tipo biológico dominante son
las caméfitas con más del 50% de las especies identificadas. El índice de Shannon mostró una relación positiva con
la altitud. Se identificó un patrón altitudinal de distribución de las especies y los grupos funcionales a lo largo del
ecotono del límite superior del bosque. Este patrón obedece a condiciones locales y evidencia el grado de adaptación
de las especies, convirtiéndolas en facilitadores potenciales de individuos de la misma o de otras especies.

Palabras clave: Límite superior del bosque, diversidad funcional, alta montaña, tipos biológicos, grupos funcionales.
EB-039
ECOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN DE LAS ORQUÍDEAS DEL GÉNERO Trichocentrum Y SUS
IMPLICACIONES PARA SU CONSERVACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS DE MONTAÑA DE MÉXICO
1,2 2 2 1
Gustavo Carmona-Díaz , Saúl Hernández-Carmona , Paulo Quintana-Morales , Alejandro Retureta-Aponte y José
3
G. García-Franco
1
Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria. Campus Acayucan. Universidad Veracruzana,
México. floralmimicry@yahoo.com.mx
2
Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. México. Saulhc80@yahoo.com, fragarcia@uv.mx
3
Ecología Funcional, Instituto de Ecología, A.C. México. jose.garcia.franco@inecol.mx

Los ecosistemas de montaña albergan gran cantidad de especies vegetales y animales en interdependencia
ecológica. Las orquídeas mexicanas del género Trichocentrum, su relación con otras familias botánicas y sus
polinizadores son un excelente modelo de estudio planta-planta y planta-animal. Las especies T. stramineum, T.
cosymbephorum, T. luridum y T. pachyphyllum dependen para su reproducción de otras plantas y de los sistemas de
reproducción mediante facilitación positiva y negativa. Poco se conoce sobre la reproducción de estas especies y sus
polinizadores. El objetivo fue evaluar la biología floral y reproductiva de estas orquídeas epífitas y la importancia de la
comunidad vegetal. El trabajo se desarrolló en el centro y sur de México. De cada especie se determinó su densidad
poblacional, tipos de hospedero, época fenológica y se registraron los polinizadores. El sistema de reproducción en
T. cosymbephorum y T. luridum es por mimetismo floral Batesiano, mientras que en T. stramineum y T. pachyphyllum
es por mimetismo floral Mulleriano. Trichocentrum stramineum es la única especie que aparece como Amenazada en
la NOM-059-SEMARNAT-2010. Con este estudio se muestra que las otras especies de Trichocentrum estudiadas
deben considerarse en grave riesgo de conservación por las intrincadas interacciones ecológicas que presentan en
las comunidades vegetales donde habitan. El criterio para decidir su estado actual de conservación está basado en
pocos argumentos ecológicos pero nada se encuentra en los lineamientos de la NOM-059, la lista roja de la UICN o
CITES sobre sus interacciones ecológicas con otras especies animales y vegetales.

Palabras Clave: Trichocentrum, Mimetismo, Interacciones, Facilitación.


EB-040
CENSO DE AVES E IMPORTANCIA DE HÁBITATS EN CAFETALES DEL MUNICIPIO DE PACHO,
CUNDINAMARCA
2 3
Piedad Cecilia Zapata Arango , Lorena Sofía Martínez Santacruz , Juan Carlos Suárez Salazar , Olga Ofir
1
4
Cardona Toro
1
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Colombia. pzapata@udca.edu.co
2
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Colombia. lorenasofia88@gmail.com
3
Universidad de la Amazonía. Colombia. juansuarez1@gmail.com
4
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Colombia. olficart@gmail.com

El objetivo del trabajo consistió en evaluar la avifauna presente en tres agroecosistemas cafeteros (sombra,
semisombra, sol) y hábitats colindantes en Pacho, Cundinamarca, Colombia; para ello se seleccionaron 5
lotes por cada agroecosistema cafetero y tomando como centro el lote de café se extendió un radio imaginario
de 200m. En promedio 3 puntos fijos de observación fueron localizados y distribuidos alrededor de cada finca;
los avistamientos se realizaron en horas de la mañana y de la tarde. El periodo de muestreo se realizó entre
octubre de 2014 y enero de 2015.Se registró una abundancia total de 4351 individuos de aves, agrupados en
111 especies y 24 familias. La familia mejor representada fue la Thraupidae y la especie Tyrannus
melancholicus fue la más abundante (274 individuos). Respecto a las preferencias alimentarias el gremio con
mayor número de individuos de aves fue el de los frugívoros/insectívoros, lo cual podría estar relacionado con
la diversidad en vegetación asociada a estos cafetales donde predominan especies frutales, entre ellas Citrus
sinensis. Se registró una mayor riqueza de especies de aves en paisajes cafeteros de semisombra, mientras
que la abundancia de individuos fue mayor en paisaje cafetero de café con sombra con respecto a paisaje de
café con semisombra y sol. Esto podría relacionarse con una mayor diversidad y complejidad estructural en el
paisaje de cafetales de sombra y semisombra donde predominan los agroecosistemas arbolados y dentro de
estos, árboles frutales, lo que se convierte en una fuente alimenticia para las aves.

Palabras clave: avifauna, agro ecosistemas cafeteros, calidad de hábitat


EB-041
HACIA UNA FORMA SENCILLA DE MONITOREO: DETECTANDO VARIABLES RELEVANTES A TRAVÉS
DE UNA HERRAMIENTA SIMPLE
1 2 3 4 5 6
Luciana Rocha , Teresita Poretti , Pamela Banegas Jessica Mendoza , Aldana Lagraña , Cristian Klobouk ,
María Andrea Casset7
1
Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES), Universidad Nacional de Luján. Argentina.
rochaluciana17@yahoo.com.ar
2
Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES), Universidad Nacional de Luján. Argentina.
terepore@yahoo.com.ar
3
Estudiante en Universidad Nacional de Luján. Argentina. pame_lb3@hotmail.com
4
Estudiante en Universidad Nacional de Luján. Argentina. jess_mendoza_18@hotmail.com
5
Estudiante en Universidad Nacional de Luján. Argentina. aldana_an27@hotmail.com
6
Estudiante en Universidad Nacional de Luján. Argentina. kloboukcristian@hotmail.com
7
Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES), Universidad Nacional de Luján. Argentina.
andreacasset@hotmail.com

Este trabajo muestra que una metodología simple permite clasificar el grado relativo de perturbación de arroyos
periurbanos en base a la comparación de parámetros limnológicos y de la composición faunística de
invertebrados. Se seleccionaron 22 arroyos de la provincia de Buenos Aires (Argentina) con diferentes usos del
suelo y densidad poblacional y con SIG se clasificaron según la cobertura del suelo. Para observar cambios en la
calidad del agua, entre octubre 2013 y diciembre 2014, ciudadanos voluntarios midieron parámetros químicos
(pH, turbidez, nitratos y fosfatos) con herramientas sencillas, en tanto que personal especializado estimó la
materia orgánica del sedimento y colectó invertebrados bentónicos mediante técnica multihábitat en tres
oportunidades de ese período. Los valores de nitratos fueron elevados en la mayoría de los arroyos con uso
residencial urbano durante todo el año. El análisis de varianza reveló diferencias significativas en las
concentraciones de nitratos (p<0.001) y en el porcentaje de materia orgánica en sedimento (p<0.05). Los
invertebrados identificados y cuantificados para aplicar índices bióticos no mostraron relación con las variables
químicas analizadas, aunque hubo una disminución de los índices con el aumento de las concentraciones
medias de nutrientes. En sitios con uso agrícola y pasturas los grupos sensibles (Decapoda y Baetidae) fueron
detectados principalmente en primavera, predominando sobre los tolerantes, y en sitios urbanizados
predominaron las especies muy tolerantes. La aplicación de una metodología simple permitió detectar variables
relevantes de monitoreo y calificar los sitios de acuerdo a los niveles de nutrientes y los porcentajes de
ocurrencia de algunos taxa.

Palabras clave: monitoreo, arroyos, índices bióticos, ciudadanos voluntarios


EB-042
MAMÍFEROS MEDIANOS Y GRANDES DEL PARQUE NACIONAL BARRA HONDA, NICOYA, COSTA RICA.
1 2 3 4
Maikol Castillo-Chinchilla , Lilliana Piedra Castro Tania Bermúdez Rojas & Iván Sandoval Hernández
1
Universidad Nacional. Heredia. Costa Rica. maikol.castillo.chinchilla@una.cr
2
Universidad Nacional. Heredia. Costa Rica. lilliana.piedra.castro@una.cr
3
Universidad Nacional. Heredia. Costa Rica. taniabermudez1@gmail.com
4
Universidad Nacional. Heredia. Costa Rica. ivan.sandoval.hernandez@una.cr

La creación de las áreas protegidas en Costa Rica a partir de 1940 ha contribuido de forma significativa al
estudio de la mastofauna, sin embargo, existen vacíos de información que impiden proponer medidas de manejo
y conservación para las comunidades de mamíferos. Aunado a esto, la mastofauna que habita en ecosistemas
como el bosque seco tropical se encuentra en peligro de extinción como resultado de presiones antrópicas cada
vez más intensas. El objetivo de esta investigación fue caracterizar la comunidad de mamíferos medianos y
grandes presentes del Parque Nacional Barra Honda, Nicoya, Costa Rica. Mediante el uso de técnicas de
muestreo como búsqueda de rastros, colocación de trampas Tomahawk y estaciones para huellas se logró
registrar 16 especies de mamíferos, entre los cuales se destaca el manigordo (Leopardus pardalis), caucel
(Leopardus wiedii), mono congo (Aloutta palliata) y mono cara blanca (Cebus imitator). Según la valoración
realizada a partir del trabajo de Recca et al. 1994, cinco especies se ubican en la categoría prioridad máxima de
conservación. En cuanto al estado de conservación, tres especies se encuentran en peligro de extinción y dos
están reportadas con poblaciones reducidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres y la legislación costarricense. Se concluye que la diversidad de
mamíferos del área protegida está compuesta por especies generalistas y algunas especialistas que pueden ser
utilizadas como sombrilla, sin embargo, existe carencia de investigaciones que contribuyan con la formulación de
propuestas de conservación y manejo de los recursos.

Palabras clave: bosque seco, mamíferos, Barra Honda, especies.


EB-043
DIVERSIDAD DE MURCIÉLAGOS EN CUATRO SITIOS DE REFUGIO EN COMUNIDADES DE LA SIERRA
NORTE, OAXACA, MÉXICO
1 2 3
Nubia Erandi Maldonado Pérez , María Delfina Luna Krauletz , Cynthia Elizalde-Arellano , Juan Carlos López-
Vidal4 y Víctor Aguirre Hidalgo5
1
Universidad de la Sierra Juárez, México, n.erandi.mape@hotmail.com
2
Universidad de la Sierra Juárez, México, mkrauletz@juppa.unsij.edu.mx
3
Instituto Politécnico Nacional, México, thiadeno@hotmail.com
4
Instituto Politécnico Nacional, México, jclvidal@hotmail.com
5
Universidad de la Sierra Juárez, México, victor@juppa.unsij.edu.mx.

Los murciélagos requieren sitios de refugio para su subsistencia, las cuevas y minas abandonadas son espacios
adecuados para cumplir esta función. El objetivo del presente trabajo fue conocer la diversidad de quirópteros en
sitios de refugio en la Sierra Norte de Oaxaca. El área de estudio comprende una cueva y una gruta naturales
ubicadas en las comunidades de Ixtlán (IJ) y Analco (SJE) respectivamente, una cueva de origen antropogénico
en la comunidad de Chicomezúchil (SJC) y una mina abandonada en Amatlán (SM). Se realizaron un total de 16
visitas, cuatro a cada sitio, coincidentes con las estaciones del año. Los ejemplares se capturaron con redes de
niebla y redes de golpeo. Se realizó la caracterización estructural y microambiental de cada sitio. Se capturaron
115 individuos perecientes a seis especies: Myotis velifer, Eptesicus fuscus, Sturnira hondurensis, Anoura
geoffroyi y Desmodus rotundus. El verano presentó la mayor riqueza y abundancia. No hubo diferencia en
riqueza, pero sí en abundancia entre sitios naturales y artificiales. Se presentan los promedios de temperatura y
humedad relativa: SM [20.1°C; 67%], SJC [19.9°; 80%], IJ [18.5°C; 72%] y SJE [22.4°C; 76%]. Se concluye que
la diversidad en los sitios es baja en comparación con otros sitos en el país. La humedad afectó más la presencia
de los murciélagos. La especie más abundante, D. rotundus, es indicadora de disturbio ya sea por actividades
humanas o el grado de contaminación que aún prevalece en la zona debido a la minería.

Palabras clave: quirópteros, cuevas, mina abandonada, caracterización estructural y microambiental.


EB-044
DIFFERENTIAL SUCCESS IN SAMPLING OF BRAZILIAN ATLANTIC FOREST AMPHIBIANS AMONG
DIFFERENT PERIODS OF THE DAY

Rocha, C.F.D.1, Siqueira, C.C.1, Ariani, C.V.1, Vrcibradic, D.2, Guedes, D.M.1, Kiefer, M.C.3, Almeida-Gomes, M.4,
1 1 1
Goyannes-Araújo, P. , Borges-Junior, V.N.T. & Van Sluys, M.
1
Departamento de Ecologia, Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Rua São Francisco Xavier 524, Maracanã,
CEP 20550-013, Rio de Janeiro, RJ, Brazil. cfdrocha@gmail.br
2
Departamento de Zoologia, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro. Av. Pasteur 458, Urca, CEP
22240-290, Rio de Janeiro, RJ, Brazil.
3
Departamento de Biologia Geral, Universidade Federal Fluminense. Caixa Postal 100.436, CEP 24020-971,
Niterói, RJ, Brazil.
4
Departamento de Ecologia,Universidade Federal do Rio de Janeiro. Av. Carlos Chagas Filho 373 Bl. A, Cidade
Universitária, CEP 21941-902, Rio de Janeiro, RJ, Brazil.

In general, anurans tend to be nocturnal, though diurnal activity is characteristic of some groups. Studies show
that frog activity may be inferred based on the quantities of individuals collected at different periods of the day
during large-scale field surveys. We evaluated what was the best period of the day to conduct amphibian
sampling in nine Atlantic Rainforest areas in southeastern Brazil, based on intensive field surveys. At each locality
we employed similar sampling effort during diurnal, crepuscular and nocturnal searches (totaling 706 sampling
hours). We pooled data from all localities for each period and estimated the proportion of frogs of each species
active at each period based on the total number of individuals and on the number of species found during all
surveys for that period. We recorded a total of 817 individual frogs from 69 species. Mean species richness was
highest at night (median = 12 species), intermediate at dusk (median = 8), and lowest during the day (median =
4). The percentage of the total number of individual frogs found (pooled species) was highest during the night (ca.
53%) and lowest during the daylight period (ca. 14%). Analyzing each species separately, the number of
individuals recorded was consistently higher at dusk and night for most species. Our study evidences a trend for
nocturnal activity for most Atlantic Rainforest frogs, with few species having primarily diurnal habits. Those results
may favor future studies and conservation efforts for amphibian species.

Keywords: Activity pattern, amphibian, anuran assemblages, southeastern Brazil, tropical forest.
EB-045
MESA PANEL: ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y SU PLAN DE ACCIÓN
Moderadora Maira Fernández Zequeira1
Ponentes: Daysi Vilamajó Alberdi 1, Lourdes Coya de la Fuente2, Aida Hernández Zarnuy3, René Pablo Capote López1, José
Luis Corvea Porras4, Eddy López Valdés2 y Amnerys González Rosell4
1
Instituto de Ecología y Sistemática, AMA, CITMA. Cuba
2
Dirección de Medio Ambiente, CITMA. Cuba
3I
nstituto de Oceanología, CITMA. Cuba
4
Centro Nacional de Áreas Protegidas, CITMA. Cuba

Como país firmante del Convenio de Diversidad Biológica, Cuba ha mantenido la información sobre el Estado de la
Diversidad Biológica al Secretariado de la Convención. Desde marzo del 2014 se presentó el V Informe Nacional a la COP.
En el presente año se culminará la actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y el Plan de Acción. Por ello es
de interés después de realizado el Taller Final de Consulta socializar y divulgar el contenido de estos documentos en el V
Congreso de Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad, en la X Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
EB-046
CARACTERIZACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE ESPECIES LEÑOSAS EN BOSQUE PLUVISILVA DE
MONTAÑA EN MONTE IBERIA, PARQUE NACIONAL ALEJANDRO DE HUMBODLT
1 1 1 1
Ibian Leyva Miguel , Yuris Rodríguez Matos , Yosbanis Osorio Bornot , Yanara Gómez Matos
1
Universidad de Guantánamo, Facultad Agroforestal. Cuba.ibian@fam.cug.co.cu

El trabajo se desarrolló en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt en Monte Iberia provincia


Guantánamo, en bosque pluvisilva de montaña, desde Enero a Diciembre de 2014, con el objetivo de
caracterizar la biodiversidad de especies leñosas. Los datos fueron tomados en un área con una superficie
2
de 4890 ha, predomina el suelo ferralítico rojo típico. Se levantaron 20 parcelas de 20 x 25 m (500 m ),
distribuidas aleatoriamente en la zona de estudio. El tamaño de la muestra se determinó a partir de la curva
de especies. La caracterización de la biodiversidad se estimó a partir del estudio de la riqueza, dominancia,
abundancia proporcional de especies y el índice de valor de importancia ecológica (IVIE). Dentro del
inventario de la flora leñosa, se identificaron un total de 20 familias y 1960 individuos correspondientes a los
estratos: herbáceo, arbóreo y arbustivo. Los datos arrojaron que las familias con mayor riqueza fueron:
Euphorbiaceae y Annonaceae con cuatro especies cada una y la Bignonaceae, Clusaceae, Combretaceae y
Podocarpaceae con dos especies respectivamente. Las especies más dominantes fueron: Podocarpus
ekmanii Urb, Sideroxyllum jubilla Penn, Clusia tetrastigma Vesque y Buchenavia capitata Vahl. Entre las
especies con mayor abundancia encontramos: Podocarpus ekmanii Urb. con 8,4%, Clusia tetrastigma
Vesque con 7,2%, Sideroxylon jubilla Penn con 7,1% y Buchenavia capitata Vahl con 6,4%. Dentro de las
familias con mayor índice de valor de importancia ecológica se destacan: Sideroxylum jubilla Penn, Clusia
tetrastigma Vesque, Buchenavia capitata Vahl, Rapanea ferruginea Mez, Bonnetia cubensis Britton y Pera
ekmanii Urb.

Palabras clave: biodiversidad, especies leñosas, pluvisilva.


EB-047
ESTUDIO DE FACILITACIÓN ENTRE ESPECIES DE LA FLORA QUE DISTINGUEN LA RESERVA
FLORÍSTICA MANEJADA SABANALAMAR- SAN UBALDO, GUANE, PINAR DEL RÍO

Enrique González Pendás, Vidal Pérez Hernández, Zenia Acosta Ramos, Niuris Varela Urra, Ana Doris
Vento
Jardín Botánico de Pinar del Río, Cuba, kikopendas2012@gmail.com

La investigación se lleva a cabo en un área de dos km 2 hacia el interior de las llanuras secas sobre arenas
de cuarzo, estacionalmente inundables, que caracterizan la Reserva Florística Manejada Sabanalamar-
San Ubaldo; para realizar el estudio se ubican aleatoriamente seis transectos lineales de 100 m de largo
por uno de ancho. Se realiza un levantamiento general de la flora; de acuerdo con el hábito, se
determinan las especies que pueden desempeñarse como nodrizas y se estima su cobertura; además de
calcular la distancia, en el terreno, a la que se separan cada una de ellas, se identifican tanto las especies
que están bajo las nodrizas como las que ocupan los espacios vacíos entre ellas, contabilizando el
número de individuos por especie para calcular la frecuencia, abundancia y dominancia de ellas, cuales
son las plantas que más reclutan otras especies o sea las mejores nodrizas así como un grupo de
asociaciones interesantes para futuros estudios. Se obtiene un inventario florístico en el que se evidencia
como la media de la riqueza específica de especies bajo las nodrizas, es significativamente superior a la
de los espacios vacíos; a través de otros análisis, se demuestra que paradójicamente, varias de las
especies que conviven aquí, están filogenéticamente emparentadas, estos resultados evidencian que
existen relaciones de facilitación entre plantas así como la importancia del efecto nodriza en interacciones
típicas de ambientes extremos, información que puede ser vital a la hora de restaurar estos ecosistemas
degradados con dificultades probadas para la conservación exsitu de sus especies.

Palabras clave: Facilitación, nodrizas, arenas de cuarzo,


EB-048
CARACTERIZACIÓN DE LA FLORA DE MUSGOS DEL PARQUE NACIONAL ALEJANDRO DE HUMBOLDT,
CUBA

Ángel Motito Marín, Dened Sánchez Casas y María E. Portony Hechavarría


Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
motito@bioeco.ciges.inf.cu

La flora de musgos del Parque Nacional Alejandro de Humboldt esta representada por 207 taxones
infragenéricos pertenecientes a 98 géneros y 36 familias. Del total de ellos 66 son nuevos registros para el área
protegida. La lista florística se confeccionó a partir de la revisión bibliográfica, de los materiales de herbario
(BSC, HAC, HAJB, NY) y de recolectas de material. Las familias con los mayores totales de taxones
infragenéricos resultaron ser: Calymperaceae (con 24), Fissidentaceae y Pilotrichaceae (con 18), Dicranaceae y
Leucobryaceae (con 15), Pottiaceae (con 14), Orthotrichaceae (con 12) y Sematophyllaceae (con 11). Se
encuentran en el área cinco musgos endémicos. Se reconocen 84 musgos amenazados, de ellos 12 En Peligro
Crítico, 35 En Peligro y 37 Vulnerables. La pérdida y fragmentación del hábitat son los factores que más afectan
a la flora de musgos en el éras de estudio.

Palabras clave: musgos, diversidad, amenaza, Humboldt


EB-049
FLORA ACUÁTICA ASOCIADA A HUMEDALES INTERIORES DEL ISTMO DE GUANAHACABIBES,
PINAR DEL RÍO, CUBA
1 2
Vidal Pérez Hernández , Enrique González Pendás
1
Jardín Botánico de Pinar del Río, Cuba. odigen@princesa.pri.sld.cu
2
Jardín Botánico de Pinar del Río, Cuba. kikopendas@gmail.com

La flora acuática cubana se distribuye en su mayoría, sobre los humedales interiores que caracterizan la
llanura sur y suroriental de Pinar del Río; la presencia de numerosas lagunas, pantanos, ciénagas y
charcos estacionales o permanentes sobre un sustrato donde predominan las arenas de cuarzo,
condiciona la existencia de numerosas especies endémicas casi restringidas únicamente a estos
ecosistemas; unidas a otras que por su plasticidad ecológica, también logran con éxito desarrollarse en
estas condiciones.Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, unido a la alta vulnerabilidad ante
cualquier impacto, ya sea natural, o producto de la actividad antrópica, de estos ecosistemas y de la flora
acuática que los caracteriza; se desarrolla una investigación dirigida a este grupo de plantaspoco
estudiado en nuestro país; desde el punto de vista de su diversidad, composición y distribución en los
biomas que ocupan.Se establece un monitoreo con cinco parcelas distribuidas aleatoriamente en un
centenar de ecosistemas visitados entre los años 2003 y 2014, para observarla ausencia-presencia de
estas especies,determinar su porcentaje de endemismo, las localidades en las que se distribuyen y los
tipos biológicos que predominan; además de alertar acerca del peligro inminente que se cierne sobre
estos humedales interiores de no tomar medidas a corto plazo, debido al incremento de su uso en la
ganadería extensiva, explotación acuícola y la agricultura.

Palabras clave: flora acuática, humedales interiores.


EB-050
NUEVA LOCALIDAD DE Magnolia dealbata Zucc. (MAGNOLIACEAE) EN MÉXICO Y CARACTERÍSTICAS DE
SU HÁBITAT
1 2
Daniela Sánchez Hernández y Enrique Guízar Nolazco
1
Universidad Autónoma Chapingo. México. daekarox.2809@gmail.com
2
tropsec@hotmail.com

Las plantas del género Magnolia (Magnoliaceae) son antiguas y primitivas, reconociéndose unas 80 especies en el
mundo; en la actualidad revisten un interés evolutivo, taxonómico, ecológico y etnobotánico. En México se registran
seis especies del género Magnolia: en el suroccidente M. krusei, M. guerrerensis y M. vazquezii; en el oriente M.
schiedeana, M. mexicana y M. dealbata. Esta última se distribuye en los estados de Oaxaca, Querétaro, Veracruz,
Hidalgo, San Luis Potosí y Nuevo León (Pennington y Sarukhán, 2005; Jiménez et al. 2007; Niembro et al., 2010).
Sin embargo actualmente se han identificado tres especies nuevas en la Sierra Gorda, Queretaro, estas son:
Magnolia pedrazae, Magnolia rzedowskii y Magnolia sierragordae. El objetivo de la presente investigación es
contribuir al conocimiento fitogeográfico de la especie con el registro de una nueva localidad y la descripción de las
condiciones ambientales en que el taxón se desarrolla. Resultados preliminares permiten el registro de la nueva
localidad para Magnolia dealbata en las comunidades de Xitlama, Eloxochitlán y Xaltepec, pertenecientes al
municipio de Zoquitlán en la región Sierra Negra del estado de Puebla. Las poblaciones de Magnolia se desarrollan
en comunidades vegetales de Pinus-Quercus dentro de un intervalo altitudinal de 1,860-2,200 m, en terrenos de
pendientes fuertes y moderadas; los suelos son de montaña del tipo Andosol con un pH ácido de 5 y 7, coloración
café obscura y texturas livianas; el clima es templado subhúmedo con lluvias en verano, temperaturas promedio
entre 16 y 20o C y precipitaciones entre 700 y 1,500 mm; la flora asociada a estas poblaciones de Magnolia
corresponden a los géneros. Alnus, Befaria, Clethra, Conostegia, Ostrya, Persea, Pinus, Quercus y Vaccinium.

Palabras clave: Magnolia dealbata, Xitlama, Eloxochitlan, Xaltepec, Zoquitlan.


EB-051
BRIÓFITAS EPÍFITAS PRESENTES EN Magnolia cubensis Urb. subsp. cubensis (MAGNOLIACEAE),
PAISAJE NATURAL PROTEGIDO GRAN PIEDRA, SANTIAGO DE CUBA
1 1 1 2
Yoira Rivera Queralta , Angel Motito Marín , Dened Casas Sánchez y Rafael Viñaky Bermúdez
1
Centro oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Santiago de Cuba. Cuba. yoira@bioeco.ciges.inf.cu, motito@bioeco.ciges.inf.cu, dened@bioeco.ciges.inf.cu
2
Departamento de Biología. Facultad de Ciencias Naturales.Universidad de Oriente. Cuba

Las epífitas (líquenes, plantas no vasculares y plantas vasculares) juegan un importante roll en los niveles de
interacción de los ecosistemas tropicales, principalmente en los procesos que intervienen en el ciclo del agua y
nutrientes; son fuente importante de hábitat y alimentos para los animales. Se conoce, además, sus usos como
bioindicadores ecológicos y del clima. En el presente se evalúan las comunidades de briófitas epífitas sobre
Magnolia cubensis Urb. subsp. cubensis (Magnoliaceae), endémico local del Paisaje Natural Protegido Gran
Piedra, Santiago de Cuba. Se presenta, por primera vez, una metodología que profundiza en el comportamiento
del epifitismo en este grupo y sirve de punto de partida para el empleo, en la isla, de las briófitas como
bioindicadores del clima.

Palabras clave: briófitas, epifitismo, Cuba, Magnoliaceae.


EB-052
LA VEGETACIÓN NATURAL CUBANA INDICADOR DE CONSERVACIÓN Y POTENCIAL PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL ARCHIPIÉLAGO CUBANO

René P. Capote López.


Instituto de Ecología y Sistemática, IES-CITMA, La Habana, Cuba. rpcapote@ecologia.cu

La cobertura vegetal actual del archipiélago cubano es representativa de los ecosistemas originales del
país, con fragmentos de alta prioridad para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica
nacional e internacional. Se presentan evaluaciones de la cobertura vegetal desde el siglo XIX hasta la
actualidad, las cuales permiten identificar la representatividad de los tipos y formaciones vegetales
nacionales, así como establecer los diagnósticos correspondientes para reconocer la prioridad ambiental
de la vegetación dentro de los ecosistemas naturales nacionales y del Caribe. La cobertura vegetal del
archipiélago cubano presenta tipos de vegetación naturales representativos en zonas costeras y de
montañas, en particular: humedales (herbazal de ciénaga, manglares y bosques de ciénaga), bosques
siempreverdes mesófilos y micrófilos, bosques semideciduos; y la vegetación secundaria, todos los cuales
poseen alta prioridad para la conservación de la diversidad biológica nacional e internacional. Los
resultados antes mencionados forman parte de las investigaciones acerca del estado de la cobertura
vegetal nacional para los informes de país al convenio internacional para la diversidad biológica y los
estudios GEO 2009-2014.
EB-053
A PHILOSOPHİCAL COMPARİSION BETWEEN DEEP ECOLOGY AND SURFACE ECOLOGY

A. Kadir Çüçen
Uludag University, Faculty of Arts and Science, Philosophy Department, Bursa.Turkey. kadir@uludag.edu.tr

The main goal of that paper is to explain how man or mankind should continue his existence in, with and against
the nature by dealing with his historical and systematic points throughout the years. In accordance with that goal,
the concepts of mankind, environmental ethic, surface and deep ecology will be defined. And in the concluding
part, “the ethic of respect for nature in deep ecology” will be handled delicately on the basis of general view for
nature. Environment ethic answers all those questions and principles quoting references to our natural
environment. All the natural creatures and systems have got specific values of their own; they are accepted to be
worth of ethical respect and care. We can say that how environmental ethic studies what relations human beings
should be in nature and how they should behave in his environment. Historically, in spite of the fact that biologic
plurality, ecosystems, various organisms, all the animals living in the nature and the wild nature itself are the main
fields of environmental ethic; especially in the recent years, the humans and their lives in his near surroundings
together with his interrelations with his environment is the main part of environmental ethic. “We have to take up
the process of public appearance of environmental movements in three progressive steps: The first step is the
scientific environmental movement. Ernst Heackle is the most important figure of that time. Heackle, who was a
biologist, has founded the science Ecology in 1876. By the contributions of Ecology, natural stability and naturally
the need of saving the natural creatures has become a dominant subject for the human agenda. In the second
step, how environmentalist movements came out as a public movement in connection with the “68 events” took
place. And finally in the last step, the environmentalist movements having started in 1970s and leaded by the
Green movements whıch have turned to be a political formation takes place.” Being a discipline of philosophy, the
expression of the environmental ethic is primarily to draw the attention of the public opinion on the environmental
problems. So in that frame, the environmentalist ethic is an action ethic, and ıt is mainly the persecutor of the
environmentalist applications. The ones acting for environmental ethic want to prevent the politics and
applications endangering the sustainable future of nature and the mankind. In that sense, the problems arousing
from the knowledge obtained by the improvements in the process of using the technology, are also the main
topics of environmentalist ethic. As a result of the increasing interest for the environmental problems, the solutions
embodied by the environmentalist ethic shows a variety. But despite those variations, it must be underlined that
the common point of all those differences is to minimize the environmental problems. Considering that our
environment is in many dangers, the philosophical judgment on the relation of humans and nature is called
environmental ethic. But the basic problem is how that quoted relation would occur and be possible because the
traditional ethic studies the human relations. The theories of ethic try to answer the question of “How should we
live? “So, in that sense, the (traditional) ethic also being the sub-discipline of philosophy offers us directions of
what we should do and what we shouldn’t. “How should we live?” And, “What should we do?” Whıch behaviours
of ours are right and wrong, ethical and non-ethical?” What are our ethical and imperative responsibilities and
what they should be?” Modern societies, wishing that they would save the humans from poverty by controlling the
nature, disregard the reality of human being(s) being (a) part of the nature. For this reason, the efforts of keeping
the nature under control, lead to efforts and possibility of keeping the human beings under control, in a way that
will limit the behaviors and ban the man to “prove himself”. Generally, the deep ecologists, with the direction of
“improving himself” rule, claim heading for from human-centred humanity to eco-centrism.”But, “Deep Ecology”
defines itself as nature-centred way of thinking conversely the opposite of human-centred environmentalism. This
way of thinking, taking the wild-nature as a center, is basically idealist and finds the “mystic” way of integration
with nature in Buddhism, Taoism and especially in the Eastern religious thoughts. This concept not only sees the
mankind being othered from nature as a “big sin”; and damns it but also supports abating the estrangement by
ignoring the disparities but accepting all things equivalent, as well. Generally, “Deep ecological actions”, whıch
can be expressed as “mystic ecology” actions, shares all the life forms, and also the common view whıch is called
“biocentrism” equalizing each other from the “essential” point of view including bacteria and virus.Deep ecologists
claim that nature holds a value both with and for itself, they postpone the progress and development, and they are
just opposed to the human-centricisim. GünseliTamkoç says: “the deep ecology is just opposite of
environmentalist reformism.” “Namely, ıt is not a concept focusing on the humanity but only a concept intended for
the nature (bio-centric)”. GünseliTamkoç also says that environmentalist movements are the pragmatic based
since the period ıt started to grow since in the 19.century, but she also adds that the environmentalist movements
do not dwell on the social and philosophical assumptions within the basis of industrialism and urbanization. The
source in the development of the environmentalism criticizes the importance to the value set on the protective
approach and economic assets. Ecology teaches us that the whole world is a part of human body and ıt
envisages that human beings should care it just as they care themselves. For that reason, humans seeing
themselves, the other humans and the nature as a goal just improve their feeling of responsibility. And finally,
human and nature are not means but meaning, anyway. Humans should act and behave for a liveable world,
nature and man with a sense of respect and sensibility. Thus, the respect for nature starts with a respect for
human himself. The human, seen as a clever creature by Kant, is accepted to be a part of nature within the
concept of the ethic aiming respect for nature. This concept considering the unity of man and nature try to find
solutions for living and acting in harmony. Here again, with the concept of the respect- ethic for nature, whereas
humans can only survive and exist together with nature, they should learn how to live with it. According to Kant,
the sense of respect is not a feeling that before the moral law: in contrast there is a sense of emerging trends in
the prevention of moral law is separate from all other described as passionate feelings. Therefore, a sense of
respect for the moral law, non-empirical origin, is an emotion aroused by philosophical reasons, can be known a
priori and is the only emotion that must be grasped directly the respect, based on the pure reason is a priori
sense; it always is an immanent feeling; whereas passionate feelings are transcendental. So the respect to a
person, in fact, is to the respect the law (the law of honesty etc.) The last conclusion is that ecology asserts while
the human body is a part of the whole world, to respect to the man himself means also to respect to whole world
or nature.

Keywords: Ecology, respect, ethic, environment, philosophy, human-centred nature,deep ecology, surface
ecology, ecofeminism
EB-054
EL GENERO BURSERA (BURSERACEAE) EN LAS GRANDES ANTILLAS Y LAS BAHAMAS

María Cristina Martínez-Habibe 1, Jacqueline de los Angeles Pérez-Camacho 2


1
Profesora investigadora, Universidad del Norte, Colombia. crishabibe@gmail.com
2
Investigadora, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba

El género Bursera es un grupo importante en la composición y riqueza de los bosques secos tropicales en América.
México se considera el centro de diversidad, aunque algunas especies alcanzan a distribuirse en el norte de
Sudamérica. En las Antillas y las Bahamas, existen especies endémicas cuya relación evolutiva con el continente
americano se desconocía. Como contribución al conocimiento de la familia Burseraceae en el neotrópico, se realizó
una revisión taxonómica del género Bursera en Cuba, Jamaica, República Dominicana y las Bahamas. Se incluyeron
especies del continente americano para indagar sobre el posible lugar de origen del ancestro común a las especies
de las Antillas y las Bahamas. El estudio de las colecciones botánicas y de muestras en campo permitió una
reconstrucción filogenética molecular en la que se aclaran las posibles relaciones entre las especies de Bursera
endémicas a cada isla, surelación con el género Commiphora y se evalúan los posibles escenarios de llegada de
este grupo a las islas, desde Centroamérica. Este estudio permitió la descripción de dos nuevas especies para Cuba,
la ampliación del registro geográfico para tres especies y la elaboración de diagnosis detalladas, acompañadas de
una clave taxonómica para la región estudiada.
EB-055
A PRODUÇÃO SUBJETIVA DO CONSUMO NO BRASIL E SEUS DESDOBRAMENTOS SOCIAIS
1 2 3
Marília Gabriela Gondim Rezende , Therezinha de Jesus Pinto Fraxe , Kátia Viana Cavalcante , Rute Holanda
4
Lopes
1
Mestranda no Programa de Pós-Graduação em Ciências do Ambiente e Sustentabilidade na Amazônia, pela
Universidade Federal do Amazonas, Brasil. mariliageoufam@gmail.com
2
Doutora em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará. Professora Associada e Coordenadora do Núcleo
de Socioeconomia da Universidade Federal do Amazonas, Brasil. tecafraxe@uol.com.br
3
Doutora em Desenvolvimento Sustentável pela Universidade de Brasília. Professora Assistente da
Universidade Federal do Amazonas. katiavc29@gmail.com
4
Doutoranda em Ciências do Ambiente e Sustentabilidade na Amazônia.

O sistema capitalista apresenta ramificações em todas as esferas, sejam elas políticas, econômicas, culturais ou
sociais. A intensidade da territorialização dos processos de reprodução do capital varia de acordo com as
sociedades, sendo umas mais vulneráveis a territorializações capitalistas do que outras. Este sistema econômico
objetiva a reprodução ampliada de capital, por isso vem se reestruturando ao longo do tempo com as mudanças
societárias, e atua criando novas mercadorias acompanhadas de novas “necessidades”. Desta forma, o
consumismo exacerbado, instrumento do capitalismo, tem sido estudado internacionalmente por cientistas de
diversas áreas do conhecimento, porém, poucos são os trabalhos que abordam a produção subjetiva do
consumo e seus reflexos na sociedade. Partindo deste entendimento, o objetivo deste artigo centrou-se na
análise da produção do consumo no Brasil e seus desdobramentos sociais. O percurso da pesquisa centrou-se
na análise de dados do Índice de Preços ao Consumidor (IPC), no período de 2012 a 2014, e de referenciais
bibliográficos que tratam do tema proposto. O IPC tem sido um instrumento de suporte confiável para o estudo
do consumo no Brasil, apresentando dados confiáveis, com resultados próximos do real. A partir da análise dos
dados pode-se afirmar que o fator emergente que justifica o aumento desenfreado do consumo no Brasil é a
obsolescência programada, que é uma estratégia capitalista que induz subjetivamente (a partir da criação de
novas “necessidades”) e objetivamente (produzindo produtos de validade reduzida) o consumidor à massificação
do modo de vida pautado na neofilia, ou seja, na compulsão pelas novidades do mercado.

Palavras-chave: Consumo, subjetividade, obsolescência programada.


EB-056
ANÁLISIS ESPACIAL DE LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE HUERTOS FAMILIARES EN MALINALCO,
TENANCINGO Y VILLA GUERRERO, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO
1 2 3
González-Jiménez Alba Karla , Gutiérrez Cedillo Jesús Gastón , Antonio Némiga Xanat , Balderas Plata Miguel
Ángel4
1
Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México, México. albaglz@yahoo.com
2
Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México, México. jggc1321@yahoo.com.mx
3
Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México, México. xanynemiga@rocketmail.com
4
Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México, México. mabalderasp@uaemex.mx

El objetivo principal es realizar un análisis espacial en la composición florística de huertos familiares en los
municipios de Malinalco, Tenancingo y Villa Guerrero, Estado de México, México. Los objetivos específicos
incluyen, una evaluación etnobotánica y un análisis de la distribución biogeográfica de especies y huertos. El
método incluye: interpretación cartográfica a partir de imágenes de satélite, procesos en campo, un análisis
comparativo, cálculo de la composición florística y un análisis de factores que inciden en los procesos de cambio.
Las condiciones biogeográficas de la región sur del Estado de México, pertenece al ecosistema de bosque
subtropical caducifolio, donde la interacción de factores fisiográficos, biológicos y socioculturales favorece a una
amplia agrobiodiversidad en los distintos ambientes; el análisis espacial de los huertos familiares permite abordar
diferentes enfoques sobre la composición florística, así como la similitud en la composición de los huertos, las
variaciones en la distribución biogeográfica y su perfil etnobotánico. En los 60 huertos estudiados se encontraron
65 especies y en 28 familias botánicas con un total de 1,157 individuos, distribuyéndose en 3 formas de vida
(herbáceo, arbustivo y arbóreo). Son varios los factores que influyen en la presencia de las especies que forman
la flora de la zona, esto demuestra que en este espacio relativamente pequeño, se presenta una riqueza florística
que le atribuye un valor ecológico, económico y paisajístico. Sin embargo, los desarrollos turísticos, introducción
de infraestructura, actividades agropecuarias, van en aumento y tendrán en el mediano y largo plazo impactos
negativos quizá irreversibles para los ecosistemas de la misma región.

Palabras clave: Análisis Espacial, Composición Florística, Distribución Biogeográfica, Huertos Familiares, Perfil
Etnobotánico.
EB-057
ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN URBANO-SOCIAL EN LAS ÁREAS RIPARIAS DE LA CIUDAD DE COLIMA

Laura Alejandra Villaseñor Cortés


ERMAT: Energías Renovables, Medio Ambiente y Turismo, Colima, México. laalevico01@hotmail.com

Actualmente el paisaje urbano ha sufrido una pérdida y fragmentación de ambientes naturales (ecosistemas
riparios) que han quedado inmersos dentro de las ciudades. Esto se ha dado con mayor intensidad en las últimas
décadas (de 1971 a 2014) comparado con años anteriores y como resultado de los modelos de anillos céntricos
que ha predominado en la ciudad de Colima. Nuestro objetivo general es evaluar el efecto urbano del desarrollo
de la ciudad de Colima en los ecosistemas riparios presentes en su territorio. La presente investigación se apoyó
del análisis histórico de los cambios en la composición de la vegetación riparia respecto al avance de la
urbanización de la ciudad de Colima (con aerofotografías y su análisis en SIG) (INECC y UNAM, 2006), toma de
biondicadores, estructura y abundancia vegetativa (Jiménez, A., 2009), percepción de la población, grado de
perturbación (Saldaña y Monroy, 2013), calidad del agua y presencia urbanística (Villaseñor, L., 2009)
posteriormente se analizó e interpretó la información. Con esto concluimos que los cambios históricos han
impactado de manera significativa en las áreas riparias que han quedado inversas en el modelo de urbanización
contemporáneo y se han conservado las áreas que han quedado dentro de las manzanas con modelo virreinal.
Esto se debe a que los habitantes que residen en estas cuadras han tenido el interés de preservar y obtener los
beneficios ambientales que estas áreas proporcionan (control de la temperatura, control ante la exposición al sol,
control de inundaciones, obtención de alimentos accesibles para ellos y áreas de recreación personal).

Palabras clave: Áreas riparias, modelo virreinal y modelo contemporáneo.


EB-058
ÁREAS PROTEGIDAS COMO ESTRATÉGIA DE PRESERVAÇÃO E/OU CONSERVAÇÃO DA
BIOSSOCIODIVERSIDADE NO ESTADO DO AMAZONAS, BRASIL
1 2 3
Antonio Carlos Witkoski , Therezinha de Jesus Pinto Fraxe , Marília Gabriela Gondim Rezende
1
Doutor em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará (UFC). Professor Associado do Departamento de
Ciências Sociais, da Universidade Federal do Amazonas (UFAM), Brasil. acwitkoski@uol.com.br
2
Doutora em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará (UFC). Professora Associada e Coordenadora do
Núcleo de Socioeconomia (NUSEC) da Universidade Federal do Amazonas (UFAM), Brasil.
tecafraxe@uol.com.br
3
Mestranda no Programa de Pós-Graduação em Ciências do Ambiente e Sustentabilidade (PPG/CASA) na
Universidade Federal do Amazonas (UFAM), Brasil. mariliageoufam@gmail.com

O século XX foi marcado por inúmeras transformações que influenciaram e influenciam consideravelmente as
formas de uso e apropriação dos recursos naturais. Em razão da força do atual processo civilizatório, uma das
estratégias encontrada pelo estado do Amazonas deu-se por meio da criação de áreas protegidas – as
chamadas Unidades de Conservação (UC). As UC são unidades territoriais legalmente constituídas com o
objetivo de preservar e/ou conservar os ecossistemas de considerável importância para a vida humana. Esse
artigo visa analisar a importância das UC no Amazonas considerando a preservação e/ou conservação de sua
biossociodiversidade. Entre os elementos positivos identificados nas UC estaduais destacam-se: a
formação/consolidação dos Conselhos Gestores; implementação do Programa de Monitoramento da
Biodiversidade e do Uso de Recursos Naturais em Unidades de Conservação do Amazonas (ProBUC);
consolidação de alternativas de geração de emprego e renda através do manejo de recursos naturais; atividades
de proteção e vigilância das UC, através dos Agentes Ambientais Voluntários (AAVs); compromissos em reduzir
os índices de desflorestamento no Amazonas – principalmente no sul do estado. Os moradores das UC tem
procurado, assim, garantir a sustentabilidade dos diferentes ecossistemas, fortalecendo a organização social dos
povos tradicionais, através dos Conselhos Gestores, e engendrar outros modos de morar, trabalhar e viver no
bioma amazônico.

Palavras-chave: biossociodiversidade; UC; preservação/conservação; práticas sustentáveis.


EB-059
CARACTERIZACIÓN SOCIOAMBIENTAL DEL SISTEMA AGROFORESTAL FAMILIAR “FINCA
MONTEMARIANA” EN LA REGIÓN DE MONTES DE MARIA (BOLÍVAR, COLOMBIA)
1 2
William Felipe Melo Zipacon y Raúl Alejandro Betancourt Buitrago
1
Universidad Nacional de Colombia. Colombia, wfmeloz@unal.edu.co
Universidad Nacional de Colombia. Colombia
2

En la región de Montes de María en el Caribe colombiano, y en desarrollo del Tercer Laboratorio de Paz en
Colombia, se ha desarrollado una propuesta productiva agroforestal conocida como Finca Montemariana, que recoge
prácticas culturales tradicionales y ancestrales de grupos étnicos presentes en la región. La presente investigación
evaluó y caracterizó mediante etnografía participativa los elementos de Multifuncionalidad de la Agricultura de la
Finca Montemariana mediante el Estudio de Caso de la Finca “Costa de Oro” ubicada en el Municipio de Carmen de
Bolívar (Bolívar). Se encontró que la estructura de la finca, de un área aproximada de 7,5 hectáreas, es funcional a
un subsistema humano conformado por dos núcleos familiares, a subsistemas agroforestales y pecuarios que
generan un valor anual promedio de 30 millones de pesos colombianos discriminados en venta y autoconsumo. El
subsistema ecológico caracterizado responde a procesos de conectividad de corredores ambientales y se
encontraron innovaciones de adaptación a las condiciones ambientales adversas que permiten la gestión del riesgo.
Se exponen también las representaciones simbólicas de la finca en el contexto territorial y la influencia de los grupos
indígenas, comunidades negras y campesinas sobre la Finca Montemariana.

Palabras clave: Multifuncionalidad de la Agricultura, Economía Campesina, Agroforesteria, ecología del paisaje
EB-060
ORGANIZAÇÃO SOCIAL, AUTONOMIA E SUSTENTABILIDADE: A TRÍADE DO DESENVOLVIMENTO
LOCAL NO ESTADO DO AMAZONAS (BRASIL)
1 2 3
Therezinha de Jesus Pinto Fraxe , Antonio Carlos Witkoski , Marília Gabriela Gondim Rezende
1
Doutora em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará. Professora Associada e Coordenadora do Núcleo
de Socioeconomia da Universidade Federal do Amazonas, Brasil. tecafraxe@uol.com.br
2
Doutor em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará. Professor Adjunto do Departamento de Ciências
Sociais, da Universidade Federal do Amazonas, Brasil. acwitkoski@uol.com.br
3
Mestranda no Programa de Pós-Graduação em Ciências do Ambiente e Sustentabilidade na Universidade
Federal do Amazonas, Brasil. mariliageoufam@gmail.com

O avanço do capitalismo no Amazonas tem gerado problemas ambientais alarmantes, com destaque para o
acentuado crescimento do desflorestamento no sul do estado, que tem alterado o regime das chuvas,
desencadeando efeitos sociais maléficos. Entretanto, o Estado tem incentivado a emergência de projetos
voltados à sustentabilidade ambiental, identificando os mercados potenciais, objetivando assegurar a autonomia
e o desenvolvimento local das comunidades rurais do Amazonas. Assim sendo, o objetivo deste artigo foi
analisar os mercados potenciais voltados à sustentabilidade ambiental no estado do Amazonas por meio do
Programa Estratégico de Transferência de Tecnologias para o Setor Rural (Pró-Rural). O Pró-Rural é um projeto
de extensão rural desenvolvido pelo Núcleo de Socioeconomia da Universidade Federal do Amazonas, em
parceria com outras instituições. Para atingir o objetivo proposto foram realizados trabalhos de campo em 14
municípios, com diagnósticos participativos e aplicação de formulários socioeconômicos. Esses instrumentos
possibilitaram a construção de um panorama que evidenciou os mercados potenciais e as práticas voltadas à
sustentabilidade ambiental das comunidades rurais amazonenses. As informações obtidas foram sistematizadas
em planilhas no Programa Excel que deu suporte para a construção de gráficos explicativos da realidade
representada. O que se pode inferir é que as comunidades rurais enfrentam dificuldades no que se refere à
ampliação das redes de relação externa, dificultando o acesso a novos mercados. Entretanto, o fortalecimento da
organização social por meio do associativismo e do cooperativismo tem fortalecido a autonomia das
comunidades rurais, levando ao desenvolvimento local alinhado à sustentabilidade ecossistêmica por meio de
práticas agroecológicas.

Palavras-chave: Organização social, mercados potenciais, sustentabilidade.


EB-061
VIVERO AGROECOLÓGICO EL ARAÑERO
1 2
Mariann Oropeza , Adriana Colmenares
1
Universidad Bolivariana de Venezuela. Colectivo agropolitico Abya yala, Venezuela.
adriana.lisbethc@gmail.com
2
Universidad Bolivariana de Venezuela. Colectivo agropolitico Abya yala, Venezuela.
mariann_maos@hotmail.com

El núcleo ecológico el arañero es un espacio de transformación, cultural, educativa, ideológica, investigativa,


productiva y de conservación ya que promueve la integración, brindando a la comunidad universitaria y
adyacente un espacio donde concurran y articulen las iniciativas ambientales, promoviendo una gestión colectiva
del espacio y de la misma manera asegurar su continuidad como trinchera, además de ir impulsando el conuco
en la ciudad y el rescate y cuidado de las especies vegetales de nuestra patria bonita Venezuela transcendiendo
la visión de viveros comerciales, a viveros protectores y transformadores rumbo al eco-socialismo. El núcleo
ecológico el Arañero tiene como objetivo, promover la formación ambiental y agroecológica en la Universidad
Bolivariana de Venezuela, Ubicadodentro de las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Sede
los Chaguaramos en el Distrito Capital, Municipio Bolivariano Libertador, Parroquia San Pedro. Así mismo se
vincula con los objetivos del plan de la patria (2013-2019), legado que no ha dejado el comandante eterno Hugo
Rafael Chávez Frías, además de seguir construyendo la nueva era eco-socialista. También nos enmarcamos con
la estrategia nacional para la conservación de la diversidad biológica (2010-2020) y su plan de acción, en
distintas líneas estratégicasvinculadas en las diferentes actividades que realizamos. Brindar formación
agroecológica a la comunidad universitaria, organizaciones sociales y comunitarias. Dictar talleres de educación
ambiental. Producir plantas forestales,ornamentales, frutales, medicinales y alimenticias. Rescatar y proteger las
semillas autóctonas de nuestro país. Retomar y poner en práctica los saberes ancestrales.

Palabras clave: transformación, eco-socialista, conservación, educación ambiental,gestión ambiental.


EB-062
MANEJO COMUNITÁRIO COMO FERRAMENTA PARA A CONSERVAÇÃO DA VÁRZEA AMAZONICA

João Vitor Campos e Silva & Carlos A. Peres


Universidad Federal de Río Grande do Norte RN,Brasil. jvpiedade@gmail.com

Ambientes aquáticos estão entre os mais ameaçados do mundo. Tratam-se de complexos sistemas socioecológicos,
onde aglomerados humanos dependem fortemente dos recursos aquáticos, como o pescado por exemplo. A
Amazônia representa a maior e mais diversa bacia hidrografica do mundo. Diante de tal magnitude o pescado
tornou-se a mais importante fonte proteica das populações ribeirinhas.Todavia, a partir da decada de 60, o aumento
da demanda do mercado, aliado à inovacao tecnologica submeteu os estoques pesqueiros a uma forte pressão em
grande escala e espécies de alto valor comercial declinaram suas populações. Aqui, mostramos como o manejo
comunitário pode recuperar e conservar populações aquáticas de pirarucu, uma espécie de alta importancia,
ecológica, cultural e economica. Os efeitos do manejo comunitário são drásticos. A média de indivíduos de pirarucus
em lagos protegidos é de 199 individuos, em lagos de subsistência 39 indivíduos e em lagos desprotegidos é de
apenas 5 indivíduos. Lagos protegidos funcionam como uma poupança bancária, onde os resultados da proteção
podem ser facilmente convertidos em valor monetário. Devido à extensão territorial da amazônia é inviável que o
governo federal e estadual, com a estrutura atual, possam exercer uma fiscalizacao e um manejo eficiente dos
recursos naturais. Portanto, o investimento nesses sistemas de proteção comunitária de lagos, pode ser uma
importante ferramenta para a conservaçao das populações de pirarucu e para a melhoria da qualidade de vida da
população ribeirinha, que, com o legado econômico do manejo, pode aumentar sua renda familiar e a infraestrutura
das comunidades.

Palavras-chave: Amazon, community-Based_management, arapaima, floodplains


EB-063
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CONOCIMIENTO DE ESPECIES VEGETALES EN LAS
COMUNIDADES

Miguel Ángel Vidal


Universidad Bolivariana de Venezuela. Venezuela. miguelvidal79@yahoo.com

El desarrollo del conocimiento en el área botánica a lo largo de los años derivo en una disciplina con distintas ramas
como la etnobotánica y la etnotaxonomia, gran parte de ellas se auxilian en técnicas para el reconocimiento de
ciertas especies como la histología, el uso de guías de campo y calves dicotómicas. En la Universidad Bolivariana de
Venezuela a través del Proyecto Académico Comunitario como parte del proceso de formación de nuestros
estudiantes se realiza un inventario de plantas presentes en las comunidades donde se trabaja, este es apoyado por
una las Unidades Curriculares que se imparten en la universidad como lo es Biodiversidad y Sociodiversidad, con la
particularidad de que más allá del tipo de vegetación presente en las comunidades cada familia que habita en ella
posee un matero de alguna planta medicinal, ornamental, forestal o comestible, está a su vez posee una historia en
el que se trata de conocer aspectos como: ¿Dónde la obtuvo?, ¿Qué relación posee con la planta?, ¿Para qué
sirve?, ¿Cuál es el carácter simbólico o religioso que le da a la misma?. Todo esto se realiza por medio de una
metodología que incluye: 1. Ubicación del área de estudio, 2. Revisión bibliográfica de los aspectos florísticos del
área, 3. Contacto con sus habitantes y 4. Aplicación de un instrumento de recolección de información. Para concluir
es importante destacar el conocimiento que poseen los habitantes de las comunidades de sus plantas como parte de
un contexto urbano cambiante y en constante transformación.

Palabras clave: botánica, etnobotánica, etnotaxonomia, vegetación, taxonomía, comunidad, impacto.


EB-064
ORGANIZACIÓN PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES BAJO EL ENFOQUE DE
COMUNALIDAD ZAPOTECA EN OAXACA, MÉXICO

Joel Isaac Zamora Morales


Universidad Autónoma Chapingo, México, joel.zamora.morales@gmail.com

El estudio se propuso conocer la organización comunal y cosmovisión propia de los pueblos zapotecos que
promueven prácticas que busca la conservación y uso sostenible de sus recursos naturales. El objetivo fue
analizar y caracterizar el proceso, factores y contexto que involucra, integra y envuelve a la organización,
poniendo interés en el manejo de la biodiversidad en Teotitlán del Valle, comunidad zapoteca del estado de
Oaxaca, México. Durante el periodo de análisis se realizaron entrevistas a miembros de la comunidad, buscando
ampliar el panorama respecto a la vida y trabajo comunal, usos y costumbres, soberanía e identidad comunitaria,
prácticas de conservación ambiental. Se aplicaron dos series de encuestas para estimar la calidad de vida
(Contreras y Cordero, 1994) y huella ecológica (Wackernagel, 2001). Para complementar el trabajo se
consultaron diversas obras realizadas por investigadores antropólogos especialistas en la naturaleza del estudio;
finalmente se realizó un taller participativo de diálogo cultural (Rendón, 2004). Como resultado se identificó una
clara relación entre la forma de organización y el desarrollo de la comunidad en sus expresiones culturales,
ambientales, económicas e identitarias, lográndose identificar que el sistema reproduce la estructura familiar,
permitiendo la promoción del reconocimiento a los derechos y obligaciones como miembro de la comunidad y
parte de un entorno sagrado. Promoviendo la creación de instituciones y estrategias comunales que garantizan el
manejo pertinente de los recursos naturales, evitando la sobreexplotación y garantizando su conservación.
Prácticas ancestrales fortalecen la equidad social y calidad ambiental para lograr un desarrollo integrado de
nuestras sociedades.

Palabras clave: Organización comunal, recursos naturales, cultura, desarrollo.


EB-065
APROVECHAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA EN LA PRODUCCÓN DE AGUACATES EN LA REGIÓN DE ARIO
DE ROSALES, MICHOACÁN, MÉXICO.
1 2
Andrea Marina Ramírez Olalde , Xitlali Delgado-Galván
1
Universidad de Guanajuato, División de Ingenierías, Departamento Ingeniería Civil, Av. Juárez 77, Centro,
Guanajuato Capital, México. marinaolalde2991@gmail.com
2
Universidad de Guanajuato, División de Ingenierías, Departamento de Geomática e Hidráulica, Av. Juárez 77,
Centro, Guanajuato Capital, México. xdelgado@ugto.mx

México es el mayor exportador de aguacate a nivel global, exporta mas del 30% de la cosecha mundial, mientras que
el primer lugar de estado productor de aguacate es Michoacán, con 74,217 toneladas de aguacate al año. (FAO,
2010). Este proyecto tiene como objetivo crear una estrategia que aproveche el recurso hídrico, mientras se realiza a
la vez una práctica sustentable en la producción de aguacates dentro del municipio de Ario de Rosales, Michoacán.
El problema al que se enfrentan las huertas de aguacate se debe en gran parte a la falta de acumulación de agua
para riego, es por esto que se deben establecer sistemas sencillos y factibles que no comprometan la producción
durante la temporada de sequía, dicha estrategia llevará a obtener beneficios mutuos como aumentar la
productividad, mayores ingresos a la región, aprovechamiento del recurso natural, etc. Es importante identificar los
principales componentes de un Sistema de Captación del Agua de Lluvia (SCALL), su funcionamiento, los criterios de
diseño más sobresalientes, las características de los materiales de construcción, la forma de construir estos
sistemas, su operación y mantenimiento, de tal forma que se pueda ejecutar el proyecto. Para ello se deben
interpretar diversos factores tales como el tipo de clima, la frecuencia de precipitaciones, edafología de la zona, etc.
Al finalizar este proyecto se concluye que los Sistemas de Captación de Agua de Lluvia, en el área de estudio tienen
un potencial de aprovechamiento alto y que su implementación logra un impacto positivo en la producción y en la
economía del sector; mejorando la calidad de vida y sobre todo permitiendo la recarga de los acuíferos sin
desequilibrar el ciclo hidrológico.

Palabras clave: Aguacate, riego, agricultura.


EB-066
PERCEPCION Y CONOCIMIENTO POPULAR SOBRE LA BABILLA (Caiman crocodilus) EN LA REPRESA
HIDROELÉCTRICA DEL RÍO PRADO (HIDROPRADO) EN DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
1 2 1
Cristina Mora-Rivera , Ignacio Piña Carlos , Miguel Angel Quimbayo .
1
Grupo de Investigación en Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas Tropicales (GIBDET). Universidad del
Tolima. Colombia. 1ercursocrocodylia@gmail.com
2
Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia Técnica a la Producción, (CICYTTP- CONICET). Colombia.

HIDROPRADO es el humedal artificial más importante del departamento del Tolima debido a los servicios
ecosistémicos que presta. Sin embargo, la incorporación de sistemas de producción inadecuados ha generado un
cambio del ecosistema que afecta las actividades sociales de la comunidad así como a la fauna y flora. Actualmente,
la comunidad pesquera manifiesta un aumento de las babillas y plantean su eliminación lo que las hace vulnerables
en el área. Para establecer perspectivas de manejo es necesario conocer la percepción de la comunidad sobre la
especie. Se realizaron 93 encuestas donde se abarcaron temas relacionados con la ecología de la especie, usos y
relación hombre-babilla. El 96% de los encuestados respondieron que han visto babillas siendo Bocas de Salero, San
Buenaventura y Tafurito las localidades con mayor presencia. El 74% no sabe en qué mes se reproducen, aunque el
52 % reconoce los nidos, Si bien el 54% las consideran animales peligrosos, manifiestan que solo atacan cuando
tienen crías. En 20 años se han presentado siete incidentes con heridas de baja gravedad en manos y pies. La
babilla es cazada para consumo lo que aporta a la seguridad alimentaria local pero existen conflictos importantes
como son el consumo de peces y daño de las mallas (71%) y el consumo de los animales domésticos (18%). Sin
embargo, el 84% de los encuestados manifestó que participarían en algún programa de conservación y uso
sostenible lo que aportaría significativamente a la gestión integral de este recurso biológico de importancia a nivel
regional.
EB-067
VIVEROS MEDICINALES, AULA ECOLÓGICA ABIERTA AL CONTEXTO DE LA MEDICINA ALTERNATIVA
DESDE EL NÚCLEO ECO SOCIALISTA EL ARAÑERO

Amarilys López
Universidad Bolivariana de Venezuela, Venezuela, sylirama_26274597@hotmail.com

En la Universidad Bolivariana de Venezuela en la Sede de los Chaguaramos – Caracas, se formula el proyecto de


crear un vivero medicinal como aula ecológica abierta, un espacio colectivo interdisciplinario y transdisciplinario
donde converjan los saberes ecológicos, las prácticas alternativas y tradicionales de salud y la conservación
ambiental. Teniendo como objetivos; contribuir con la sensibilización de la conservación ambiental, el uso irracional
de nuestros recursos naturales y la promoción de la salud y designar un manejo ecológico de plagas, una alternativa
ante la problemática del uso creciente e irracional de plaguicidas. Este proyecto pretende fortalecer las actividades
propuesta por el Núcleo Eco-Socialista el Arañero en su objetivo por contribuir a la recuperación de la medicina
natural propagando plantas de uso preventivo o curativo que se colocaran al servicio del Centro de Diagnóstico
Integral (CDI) específicamente a la unidad de medicina natural, a la comunidad universitaria y adyacente. Se
fundamenta en principios revolucionarios, para la materialización del objetivo N° 5. Del Plan de la Patria 2013 – 2019,
“contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”. Utilizando
metodológicamente la Investigación Acción Participativa - Transformadora; en pro a los componentes socio-
productivos, formativos, políticos y sociales, y la integración de las comunidades para la promoción de salud,
prevención de las enfermedades, conservación ambiental, un estilo de vida más saludable y una alimentación
balanceada, permitiendo incidir un cambio de patrones culturales, en el consumo irracional de los recursos naturales
y proporcionando practicas contra hegemónicas y anticapitalistas.

Palabras clave: saberes ecológicos, medicina natural, salud, prevención.


EB-068
RECETAS POPULARES Y TRADICIONALES DE MAYOR FRECUENCIA DE USO EN LA ÚLTIMA
DÉCADA

Cándida Rosa Martínez Callís y Bárbaro Morales Rivera


IES. CITMA. Cuba. candy@ecologia.cu

Desde los inicios de las investigaciones etnobotánicas en nuestra institución nos hemos dado a la tarea
no solo de rescatar y recopilar el uso popular y tradicional de las plantas, para lo cual se publicó en el
2003, en las Memorias del VII Simposio de Botánica 15 recetas para la alimentación y la salud. En la
última década por la creciente necesidad popular del conocimiento sobre la medicina natural y tradicional,
y de mejorar la calidad de vida hemos continuado estas investigaciones etnobotánicas integrando la
utilización de conocimientos de la aplicación de la energía universal, las terapias tradicionales chinas y
Bioenergía. Este estudio tiene como objetivo recopilar medicamentos vegetales que combinados con
otros recursos naturales han tenido buena aceptación y efectividad en la última década. Se realizó una
revisión bibliográfica especializada, diagnósticos radiestésicos y la aplicación práctica de técnicas
bioenergéticas por ejemplo utilizando piedras y pares biomagnéticos. Se recopilaron 34 recetas
populares, elaboradas con 20 especies dentro de las que se destacan la sábila, achicoria, mandelamina y
brasilete entre otras. Se trataron 32 afecciones, tales como: cáncer de útero, mama, próstata, afecciones
renales y bronquiales entre otras, combinando el tratamiento unos 300 pares biomagnéticos con imanes
de 4 000 gauss. La efectividad fue de un 80% de los enfermos tratados de forma combinada con
medicamentos vegetales y otras terapias naturales de relajación meditación y Bioenergía. Se ofrecen
ejemplos de testimonios.

Palabras claves. Bioenergía, pares biomagnéticos


EB-069
IDENTIFICACIÓN DEL POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO DE LAS ALGAS PRESENTES EN LAS QUEBRADAS
LA VIEJA Y LAS DELICIAS EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO, BOGOTA-COLOMBIA
1 2 3 4
Rafael G. Barragán G. , Stefany Cobos Joya , Natalí Delgado Orozco , Kelly Hernández Beltrán , Alejandro Miranda
5 6 7
Sambony , María Fernanda Ortegón Velandia , Nicole Tatiana Valbuena Gallego
1
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia, rafaelbarragán@usantotomas.edu.co
2
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia, stefany.cobos@usantotomas.edu.co
3
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia, natali.delgado@usantotomas.edu.co
4
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia, kellyhernandez@usantotomas.edu.co
5
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia, nestor.miranda@usantotomas.edu.co
6
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia, mariaortegon@usantotomas.edu.co
7
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia, nicole.valbuena@usantotomas.edu.co

La práctica de bioprospección puede ser considerada una estrategia para que, además de la información ecológica
generada, el estudio de la biodiversidad potencialice capacidades encaminadas a desarrollar procesos en ciencia y
tecnología a nivel local. Los inventarios de biodiversidad de microalgas a nivel nacional son escasos y en particular
para las quebradas de Chapinero, ausentes, a pesar de que los ríos urbanos recorren nuestra cotidianidad mientras
cumplen su función integradora de ecosistemas, entrelazados con el avance económico y arquitectónico de la
ciudad. Estos ambientes, hasta hace poco ignorados, comienzan a ser reconocidos como espacios ideales para el
desarrollo de propuestas académicas y científicas con rigor investigativo. Existen actualmente iniciativas que tienen
en cuenta estos espacios como el semillero Ecosistemas Estratégicos a través del grupo Guardianes de las
Quebradas que se sumó a las propuestas de otras Universidades en la Localidad. Este proyecto identificó el
potencial biotecnológico de las algas presentes en dos quebradas que hacen parte de la cuenca del Rio Salitre, La
Vieja y Las Delicias ubicadas en la Localidad de chapinero, mediante la recolección de muestras de perifiton, su
análisis en laboratorio para identificación, registro de la diversidad y finalmente identificación de su potencial
biotecnológico.

Palabras clave: Microalgas, biodiversidad, quebradas, bioprospección


EB-070
PROCEDENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS VEGETALES QUE SE VENDE EN COATETELCO,
MORELOS, MÉXICO
1 2 2
Héctor Velázquez-Carreño , Hortensia Colín Bahena y Rafael Monroy
1
Estudiante de la Maestría en Manejo de Recursos.
2
Laboratorio de Ecología del Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. ortencia.colin@uaem.mx

Coatetelco comunidad indígena náhuatl, que posee unidades productivas (UP), donde sintetizan su cultura que
incluye su experiencia y habilidad para gestionar especies vegetales cultivadas y silvestres, que comercializan para
satisfacer las demandas básicas, con éstas premisas se pregunto ¿Cuál es la procedencia y la disponibilidad de los
recursos vegetales que se vende en Coatetelco? Para seleccionar el grupo focalse utilizó laobservación no
participante, se aplicaron entrevistas abiertas y semiestructuradas. Se reportan 37 especies, 48 variedades
reconocidas por la comunidad, de ambas proceden 67 productos, que se venden enlocales establecidos, semifijos y
en la vivienda.El 86.67% recursos vegetales provienen de las UP: “parcelas” (terrenos de cultivo),“patios” (huertos
tradicionales), “huerta” (sistemas agroforestales) y cerca viva, por tanto, constituyen la agrodiversidad local y el 13.33
% son especies silvestre que se colectan en el “cerro” (selva baja caducifolia).El 70% de los comerciantes son
locales y el 30% de cuatro comunidades pertenecientes a igual número de municipio. El incremento de productos
respecto al número de especies es resultado de las formas de venta que son fresco, seco o procesado localmente,
relacionada con la estructura usada, lo que permite la disponibilidad promedio de 30 especies durante todo el año.
Se concluye que los recursos vegetales que se vende en Coatetelcoprovienen de cinco unidades UP locales y
regionales, por tanto, su conservación es importante, porque permite la producción sostenida en sus diferentes
estructuras usadas y formas de venta, lo que contribuye a la seguridad alimentaria regional.

Palabras clave: unidades productivas, agrodiversidad, comunidad indigena.


EB-071
EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE COLECTAS DE Moringa oleífera EN SUELO LUVISOL RÓDICO EN EL
ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO
1 2 3 4
Jorge Alberto Basulto Graniel , Juan Antonio Gamboa , Sergio Góngora González y Espiridión Reyes Chávez
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. México. basulto.jorge@inifap.gob.mx
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. México.
3
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. México.
4
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. México.

La falta de alternativas y uso de energías renovables para disminuir los efectos del cambio climático en México, han
hecho necesaria la búsqueda de nuevos cultivos productores de aceite para la producción de biocombustibles.Una
de las especies que reúnen a corto y mediano plazo, ventajas agronómicas y tecnológicas como la adaptación a
diversos ambientes, bajos requerimientos de agua, alto potencial de rendimiento de grano y follaje, así como alto
contenido de aceite y calidad del mismo es la Moringa oleífera; especie versátil, la cual ha cobrado gran interés
debido a sus cualidades nutricionales y energéticas, por lo que se ha posicionado como una buena alternativa de
producción. Sin embargo, se desconoce la adaptación y tecnologías de producción para las distintas condiciones
agroecológicas del país; por lo que el objetivo del presente trabajo fue evaluar cuatro distancias de siembrapara
Moringa en un suelo Luvisol ródio en el estado de Yucatán. El experimento se estableció en el Sitio Experimental
Uxmal, en un tipo de suelo Luvisol ródico. Se utilizó un diseño experimental de Bloques al azar, con cuatro
repeticiones. Siendo los tratamientos cuatro distancias de siembra 4 x 4, 4 x2, 3 x 2 y 2 x 2 m entre hileras y entre
plantas. La siembra se realizó bajo temporal el 13 de junio de 2013. A los 13 meses y medio de la siembra,
sobresalió el tratamiento 3 x 2 m con un rendimiento de grano de 793.01 kgha -1semilla y un rendimiento e fruto de
2356.25 kgha-1.

Palabras clave: Moringa, Luvisol ródico, rendimiento, grano, fruto.


EB-072
EL ENFOQUE MULTIDIMENSIONAL APLICADO AL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
TRADICIONALES EN LA CUENCA DEL RÍO GRANDE AMACUZAC, MÉXICO

Rafael Monroy, Alejandro García Flores, Hortensia Colín y Rafael Monroy Ortiz
Cuerpo Académico de Manejo de Unidades Productivas. Centro de Investigaciones Biológicas. Universidad
Autónoma del Estado de Morelos, México. Av. Universidad 1001, Cuernavaca Morelos, México
ecología@uaem.mx

Este trabajo, contiene una propuesta metodológica para el estudio de los sistemas productivos tradicionales
vigentes en la Cuenca del Río Grande Amacuzac, tales como la milpa y los huertos frutícolas tradicionales, así
como las formas de apropiación de plantas y animales silvestres de origen prehispánico. Porque están en
riesgo frente a la homogenización de la producción y la fragmentación de los territorios de la cuenca. La
recomendación del enfoque multidimensional obedece a que tanto la explotación del trabajo ecosistémico
como la del trabajo social son causadas la primera por el extrativismo y la segunda por el corporativismo. Su
abordaje requiere una dimensión etnobiológica para explicar la relación histórica de la sociedad con la
naturaleza, la ecológica demuestra la sostenible de la producción que tiene sentido conservacionista y la
económica basada en la teoría del valor otorga esta variable al análisis. Los resultados ilustraron como los
sistemas productivos resuelven necesidades alimentarias y medicinales con el autobasto y el mercado.
Además, aportan servicios ambientales como la filtración de lluvia, captura de carbono y conectividad que
mantiene el funcionamiento de los fragmentos del ecosistema y del sociosistemas. El conocimiento y manejo
expresan el balance entre el valor de uso de la diversidad con la abundancia de plantas cultivadas y silvestres
y fauna silvestre cuyo valor de cambio complementa el presupuesto familiar y compensan la desigualdad que
promueve la economía global. Se concluye que las ventajas demostradas deben generar políticas de
conservación de estas unidades como vía del manejo social de la diversidad biológica.

Palabras clave: Sistemas productivos tradicionales, enfoque multidimensional, huertos frutícolas tradicionales,
plantas y animales silvestres.
EB-073
CULTIVO COMUNITARIO DE CACHAMOTO (Colossoma macropomum x Piaractus brachypomus) CON
DIETAS ALTERNATIVAS, EN LA PARROQUIA LA PICA, DE MATURÍN, ESTADO MONAGAS. VENEZUELA
1 1 2
Oswaldo Oliveros , José Hernandez . Carlos Moreno
1
Centro de Estudios Ambientales de la Universidad Bolivariana de Venezuela- Monagas. Venezuela.
oswaldoubv@gmail.com. ceamonagas2@gmail.com
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola. Delta Amacuro. Venezuela.

Esta investigación se realizó en seis meses, en el Callejón Marchan, ubicada en la Parroquia La Pica, teniendo
como objetivos: cultivar 500 cachamotos con dietas alternativas, caracterizar algunos parámetros físico-químicos
del agua en las lagunas, evaluar las la biometría (peso/talla) de los peces y formar a estudiantes de los
Programas de Formación en Agroecología, Gestión Ambiental, del Diplomado en Gestión de la Diversidad
Biológica y habitantes de la comunidad, en el cultivo de peces. Los parámetros fisicoquímicos de agua fueron
tomados mensualmente con una sonda multiparamétrica modelo YSI, la biometría se realizó con un ictiómetro y
una balanza analítica. La composición de la harina y los pellets realizados fueron obtenidos de subproducto
de la elaboración del casabe, semillas de soya, semillas de maíz, semillas de puma laca (Syzygium malaccense)
y harina de pescado (elaborada con desperdicios de sardinas provenientes del mercado municipal) . Se
obtuvieron peces de un promedio de 26 cm de longitud total y de 400 grs, a los seis meses. El pH promedio fue
de 6.6, el oxigeno disuelto 6.2 mg/l, la temperatura 28.6 °C y la transparencia fue de 25 cm. Participaron en
esta investigación en el contexto de su proceso de formación 45 estudiantes de pregrado, 23 estudiantes del
diplomado de la UBV y 5 niños de la comunidad. Se recomienda seguir realizado bioensayos con otros
subproductos, variando sus composiciones (porcentajes y tipos), además de la construcción de lagunas
comunitaria e incorporación de la comunidad organizada a esta actividad socio productiva.

Palabras clave: Piscicultura, Cachamoto, Comunidad, Venezuela.


EB-074
URBAN GARDENING WITH TWIST USING FISH: DO-IT-YOURSELF AQUAPONIC SYSTEMS

Eduardo Ibarra
th
Department of Biological Sciences, Florida International University, 11200 SW 8 Street, Miami, FL 33199 and
th
Tropical Research and Education Center, University of Florida, 18905 SW 280 Street, Homestead, FL 33031. EEUU

An aquaponic system is an inexpensive gardening method that teaches ecological principles and social responsibility.
Aquaponic systems circulate nutrient-rich water from fish tanks to fertilize plants for consumption; they also conserve
over 90% of their water and yield more plants per square foot than traditional soil methods. Engaging new and
veteran teachers/educators in the sciences by making learning fun promotes a better understanding of general
scientific methodologies and principles. Women educators from the Alpha Delta Kappa organization Miami-Dade
Alpha Lambda chapter participated in the project. This project modeled practical ways to use limited space in urban
areas. Participants took a pretest/posttest and exit survey and were divided into 2 groups (maintained an aquaponic
system at home for a month or not). Participants who maintained an aquaponic system varied the amount of fish feed
manipulating nitrogen levels and measured plant growth. Both groups scored significantly higher on the posttest;
however, there was no significant difference between groups. Plant growth significantly increased with higher
amounts of fish feed. The exit survey demonstrated participants with aquaponic systems were more likely to use and
aquaponic system at their house or school, believed it was not much work to maintain, and strongly agreed it would
help students with Math and Science in the classroom compared to the participants without aquaponic systems (more
neutral). The conceptual framework and application of aquaponic systems in a low-cost scheme presented to
teachers/educators encourages the use at home and classroom setting. Teachers can integrate aquaponic systems
into lesson plans and address pressing societal issues like global hunger, habitat loss, and sustainability in a world
with shrinking resources.

1
EB-075
CONSERVACIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE. PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL
PROGRAMA NACIONAL FORESTAL 2015-2020
1 2
Maikel Cañizares Morera , Vicente Berovides Álvarez
1
Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. maikcaniz@gmail.com
2
Facultad de Biología. Universidad de La Habana. vbero@fbio.uh.cu

El presente trabajo discute la situación actual de conservación de la fauna silvestre en Cuba y las
principales causas que la afectan, entre las que se destacan: Manejo no sostenible delos bosques y otros
ecosistemas; fragmentación y pérdidade los hábitats; ycaptura ilegal e indiscriminada de ejemplares de
especies valiosas. La legislación actual cubanasolo regula, de manera explícita, el uso estatal de las
especies cinegéticas, aun cuando estas solo representan 2.1% del total de vertebrados cubanos. En
contraposición, existen unas 90 especies de vertebrados amenazados por diversas causas y cuya
protección directa se ampara, únicamente, en la Resolución 160 de 2011, documento dirigido
fundamentalmente al uso institucional de la fauna silvestre, que no regula el uso de subsistencia de los
pobladores locales, el cual resulta localmente intenso en determinadas localidades. Se proponen medidas
concretas para el aprovechamiento sostenible de los recursos faunísticos desde la perspectiva del
habitante el bosquey en consonancia con los lineamientos del partido.Se revisa el alcance y efectividad
de la legislación actual en materia de fauna silvestre y se propone un plan de acciones a
desarrollarteniendo en cuenta la legislación vigente.
EB-076
LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA RESTAURACIÓN DEL PAISAJE FORESTAL (RPF) EN
GUATEMALA: POTENCIALIDADES Y PRIORIDADES PARA LA RESTAURACIÓN DE PAISAJES
FORESTALES

Jorge Jiménez
Oficina Técnica de Biodiversidad, Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Guatemala. jjimenez@conap.gob.gt

Guatemala es un país megadiverso, con alrededor de 10,000 especies botánicas, más de 100 parientes
silvestres de plantas cultivadas y por lo menos 65 distintos ecosistemas terrestres. Cerca del 34% del territorio
está cubierto por bosques, aunque en el período entre 2006 y 2010, unas 132,000 ha se han perdido
anualmente. La tasa bruta de deforestación anual es del 3.4%. La pérdida de bosques, y de los servicios que
brindan estos ecosistemas, afecta los medios de vida de toda la población en todos los sectores, aumentando
además la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático. La restauración ecológica se incluye en la
Estrategia Nacional de Diversidad Biológica, y ha sido identificada como el medio para mantener y recuperar
estos servicios. En Guatemala se ha conformado, con el apoyo de la Unión Internacional para la Conservación
de la Naturaleza, una Mesa Nacional para la elaboración de la Estrategia Nacional de RPF. La conformación de
la mesa es en sí misma un logro nacional, ya que representa a todos los sectores de la sociedad guatemalteca.
Entre los principales resultados de esta se encuentra el mapa de áreas potenciales para RPF, elaborado por
medio de un análisis de SIG, incluyendo cinco capas de información sobre capacidad de uso de la tierra y tres
capas sobre ecosistemas estratégicos y conservación de la diversidad biológica. Una priorización de estas áreas
se realiza en la actualidad, por medio de un análisis del costo de oportunidad, incluyendo también el estudio de
algunos casos notables a nivel nacional.

Palabras clave: Restauración ecológica, restauración del paisaje forestal, servicios de los ecosistemas, sistemas
de información geográfica.
EB-077
PROPUESTA DE UN PLAN DE DESARROLLO AMBIENTAL-TERRITORIAL DE LA ZONA LAGUNAR DE
TECOMATE PESQUERÍA, SAN MARCOS, GUERRERO, MÉXICO
1 2 3 4
Marco E. Cortés Gaspar , Fabiola Salado Loreto , Leticia Carpio Cortez , Lonies Carpio Clemente
1
Profesor de la UCDR Campus El Pericón, UAGro., estudiante del doctorado en Desarrollo Regional. México.
marcoeymard@hotmail.com
2
Profesora de la UAP 21 UAGro., estudiante del doctorado en Desarrollo Regional. México.
3
Estudiante de Sociología de la UAM-Iztapalapa, D.F. México.
4
Estudiante de la Licenciatura en Desarrollo Regional en la UCDR Campus El Pericón. México.

Los objetivos consistieron en: Elaborar un diagnóstico de los recursos ambientales territoriales de la laguna de
Tecomate Pesquería, Determinar la viabilidad de un modelo de autogestión integral para el desarrollo ambiental
territorial de la laguna y hacer una Propuesta de un plan de desarrollo ambiental territorial. Los alcances de este
modelo permitirá la puesta en marcha del plan para establecer criterios territoriales y ambientales para la
protección y conservación de la zona lagunar. Este Plan ayudará a preservar las zonas con valores ambientales,
naturales, paisajísticos, culturales, agrícolas, acuícolas, forestales y la biodiversidad además permitirá el
mantenimiento de litoral de la comunidad de Tecomate Pesquería que presenta una desarticulación territorial y
ambiental con relación a los recursos acuíferos y de biodiversidad. Este modelo ambiental territorial pretende
influir en el corto, el mediano y el largo plazo que redunde en un equilibrio entre las necesidades humanas y de
los sistemas naturales para alcanzar las mejores condiciones posibles y las propuestas integrales armonizando
la regulación del suelo y sus recursos naturales. En el Método se analizaron los recursos naturales y
ambientales, Población y centros poblados (distribución espacial-territorial urbano/rural, dinámica poblacional),
productos (producción y mercado, productos del territorio) sistemas de intercambio e Infraestructura física
(infraestructura vial, servicios de apoyo). Los resultados del Plan están integrados por un Marco teórico, aspectos
generales partiendo de un diagnóstico y descripción de las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas (FODA). Enseguida se realiza un cruce de los principales temas claves para el desarrollo
considerando los factores internos y externos; además plantea estrategias generales en materia ambiental y
territorial, la prospectiva integra periodos relevantes de corto, mediano y largo plazo; un análisis de los temas
claves para el desarrollo que muestra la situación real de la problemática y las propuestas para solucionarlas;
finalmente, se plantean los escenarios tendenciales y factibles previsibles, el plan establece vínculos de
conservación y un instrumento normativo. Este plan es un instrumento que a través de indicadores ambientales y
territoriales permitirá dar solución a los problemas generados por la ocupación, el uso desordenado del espacio y
las condiciones en que se han realizado las actividades productivas y de urbanización. El plan tiene como
propósito principal orientar la planeación del desarrollo.

Palabras clave: Desarrollo, Ambiente, Territorio, Litoral.


EB-078
LA CREACIÓN DE UNA CULTURA BINACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN EN EL SECTOR CIVIL

Dr. Eduardo Nájera Hillman


WILDCOAST/COSTASALVAJE, México, eduardo@costasalvaje.com

En México una organización de la sociedad civil (OSC) binacional de conservación puede ser establecida
formalmente a través de procesos administrativos y legales reconocidos tanto en México como en el extranjero.
Lo que permite trabajar en la conservación a través de las fronteras en prioridades regionales de conservación.
También permite atraer recursos tecnológicos, humanos y financieros de ambos países con mayor facilidad. Una
OSC binacional es por naturaleza diversa y creativa. En México las OSCs dedicadas a la conservación de la
naturaleza y que cuentan con vínculos en el extranjero son importantes, ya que ayudan a promover la
participación de comunidades locales y a generar vínculos con la iniciativa privada, empresas sociales y
gobiernos. También ayudan a disminuir el déficit presupuestal para cubrir necesidades de conservación al atraer
recursos financieros alternativos. Las OSCs binacionales de conservación en México son capaces de aplicar
enfoques que incluyen política ambiental, co-manejo y administración, bioinformática y monitoreo; desarrollo
comunitario; educación ambiental; y litigación y derecho ambiental. Las OSCs binacionales formalmente
constituidas dan confianza de inversión, ya que cuentan con libertad de acción más allá de limites
jurisdiccionales y están sujetas a estricto escrutinio financiero. No obstante, a través de contratos se
comprometen con sus donantes sin arriesgar la autonomía de sus decisiones.

Palabras clave: binacional, civil, conservación, organización.


EB-079
EL ECOTURISMO COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD EN REGIONES
LEJANAS DE COLOMBIA
1 2
William Eduardo Mosquera Laverde ; Luisa Alejandra Rojas Melo
1
Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia, willmos101@gmail.com
2
Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia, azulandra@gmail.com

La presente ponencia analiza la gestión organizacional de las unidades de negocio en ecoturismo que se están
desarrollando en el país. De acuerdo con la política de ecoturismo en Colombia se pretende desarrollar un
turismo que sea sostenible y que contribuya a la conservación de la biodiversidad con el desarrollo de las
comunidades de las zonas turísticas, en especial, las áreas protegidas que pueden aportar recursos económicos
a través del ecoturismo. Sin embargo, aunque existen organizaciones ecoturísticas, en estos momentos no se
hace una aplicación real de la Política y las disposiciones al respecto, lo cual contribuye al deterioro ambiental y
al bajo desarrollo del turismo ecológico en país. Además, los problemas administrativos generan un bajo
crecimiento de las organizaciones y, por ende limita las posibilidades sociales y económicas de estas regiones.
Por ello, la pregunta que se pretende desarrollar es: ¿cuáles son los factores relacionados con la gestión
organizacional que pueden ser mejorados o implementados para lograr que el ecoturismo en las regiones lejanas
de Colombia se conviertan en un pilar de desarrollo económico? Se contesto la pregunta a partir de los objetivos;
Identificar los factores relacionados con la gestión organizacional y administración socio-ecológica que pueden
ser mejorados o implementados para lograr que el ecoturismo en las regiones lejanas de Colombia se convierta
en un pilar de desarrollo económico y social. Describir el proceso administrativo y de gestión organizacional de
las empresas ecoturísticas de las zonas de estudio. Para ello, se analizaron tres organizaciones en cada una de
las 8 áreas protegidas buscando determinar los problemas de gestión. Tomando como referencia la reserva
natural del Golfo de Utría, en donde ya se ha implementado un negocio de ecoturismo con el apoyo de la
Universidad de los Andes, la cual se comparo con otras organizaciones en las otras 7 áreas. Se emplearon para
el estudio entrevistas semiestructuradas y observaciones directas, a las cuales se les aplicará un análisis de tipo
cualitativo.

Palabras clave: Biodiversidad, Ecoturismo, Gestión organizacional, Áreas protegidas


EB-080
PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN: GUÍA AMBIENTAL:
VÍAS AMIGABLES CON LA VIDA SILVESTRE”, SAN JOSÉ, COSTA RICA.

Yócelin Ríos Montero


Gerencia de Vida Silvestre, Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), Ministerio de Ambiente y Energía
(MINAE), Barrio Tournón, San José, Costa Rica, yocelin.rios@sinac.go.cr

Costa Rica posee una grandiosa riqueza natural, aproximadamente un 5% de las especies descritas a nivel mundial.
Se han identificado más de 8500 especies de plantas, 220 de reptiles, 160 de anfibios, 205 de mamíferos y 850 de
aves. La planificación para la construcción de infraestructura vial puede repercutir de forma negativa en el estado de
la biodiversidad, tanto local como regional, por lo que sus efectos negativos son diversos como la fragmentación del
ecosistema, dispersión de especies exóticas, disminución de poblaciones, afectación del recurso hídrico,
microclimas, entre otros.En Costa Rica se han realizado diversas investigaciones sobre el impacto de infraestructura
humana sobre la vida silvestre, enfocadas en el atropellamiento de individuos silvestres para determinar los puntos
calientes de pasos de fauna y donde deben aplicarse medidas ambientales. A partir del año 1996 hasta la fecha, se
han venido realizando investigación científico en rutas nacionales, en las cuales las principales especies atropelladas
y muertas son: zorro pelón, oso hormiguero, jaguares, manigordos, dantas, armadillos, pizotes, serpientes, etc..No
todos los casos estudios en Costa Rica se han implementado medidas ambientales de mitigación (pasos de fauna),
prevención, restauración y compensación por parte de las empresas constructoras que contrato el Estado.En el año
2012 el Comité Científico de la comisión Vías y Vida Silvestre, se toma a la tarea de conformar un documento
especializado que integre todos aquellos aspectos técnicos y legales para mitigar y prevenir el impacto sobre la fauna
silvestre por el desarrollo de la infraestructura vial (carreteras) en Costa Rica, conforme a la problemática. El Sistema
Nacional de Áreas de Conservación (SINAC); cuenta con esta Guía Ambiental ”Vías Amigables con la Vida
Silvestre”, que se oficializado el 31 de julio de 2014; por la autoridades ministeriales y que por acuerdo del CONAC
(Consejo Nacional de Áreas de Conservación), se debe buscar los mecanismos para su articulación ante en la
Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), siendo la responsable de otorgar las respectivas Vialidades
Ambientales. Prácticamente, esta guía ambiental formará parte de los requisitos que solicita la SETENA para
obtener vialidad ambiental e implementar las medidas ambientales y asegurar en alguna medida mitigar los efectos
sobre la vida silvestre por el desarrollo de infraestructura vial en el país.
EB-081
PROMOVIENDO LA CULTURA DE LA CONSERVACIÓN A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN Y POLÍTICAS
PUBLICAS

Ma. Fanny Lilliane Engelmayer Zand


WILDCOAST/COSTASALVAJE, México, fay@costasalvaje.com

La conservación de la naturaleza requiere el apoyo de la ciudadanía. Para promover la cultura de la


conservación, es necesario usar varias plataformas, tanto tradicionales como nuevas. Hoy en día no hay una
plataforma que por si sola pueda difundir los mensajes de conservación y conseguir el apoyo popular, con igual
eficacia que el conjunto de todas. Las campañas de conservación deben usar todas las plataformas mediáticas,
en varios idiomas, para impactar al público en varios países, además de llevar el mensaje a las comunidades
locales. Para proteger a la tortuga marina en peligro de extinción y el arrecife coralino en el Parque Marino
Nacional de Cabo Pulmo, en México. Llevamos a cabo campañas de comunicación usando los medios de
comunicación tradicional (TV, radio, prensa), así como redes sociales y voceros no tradicionales como el
luchador el Hijo del Santo, futbolistas famosos, y una modelo muy conocida. Bellas fotografías y videos son a
esenciales para captar la atención e inspirar. Hemos organizado exhibiciones fotográficas en el Senado de la
República y la Camara de Diputados que ayudaron a posicionar en la agenda política, como tesoros nacionales,
a las tortugas marinas y al arrecife coralino de Cabo Pulmo. A nivel comunitario las campañas incluyeron pinta de
murales, proyección de películas y distribución de camisetas y calcomanías. El mensaje de conservación llevado
al publico de mil maneras, en voz de diferentes personajes, puede crear la cultura de conservación.
EB-082
LA DELIMITACIÓN DEL CORREDOR ECOLÓGICO DE LA SIERRA MADRE ORIENTAL COMO
ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO TERRITORIAL
SUSTENTABLE

Marcia R. Lederman
Consultora independente, Brasil. marcialederman@yahoo.com.br

El Plan de Trabajo de la CDB enuncia como orientación global la integración de las áreas protegidas en los
paisajes terrestres y marinos más amplios de manera a mantener la estructura y la función ecológicas. Establece
que se aplique el enfoque por ecosistemas, considerando el concepto de conectividad ecológica y de redes
ecológicas. Se definió por la creación del Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental a partir del análisis
sobre la caracterización ambiental y social y la condición de conservación y amenaza de la biodiversidad.
Comprende un área de aproximadamente cuatro millones de hectáreas conformado por los estados de San Luis
Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro. Es una región con unpatrimonio sobresaliente en cuanto a su
capital natural, social, cultural e histórico. Entre sus principales valores resalta la presencia de, al menos, nueve
tipos de vegetación: bosque mesófilo de montaña, selvas perennifolia y caducifolia y bosques de encinos y
coníferas; se incluyen 375 especies y subespecies de plantas y animales prioritarios para la conservación de
Mexico. Ofrece a las poblaciones humanas una amplia variedad de servicios ecosistémicos y mantiene los
medios y modos de vida de seis pueblos indígenas. La visión hacia el desarrollo territorial sustentable se vincula
con acciones de diferentes perspectivas, sean de forma para promover la conservación directa de la
biodiversidad y el uso inteligente de los recursos naturales, sean por medio de establecimiento de formas
productivas de bajo impacto e identificación de instrumentos económicos compatibles con el desarrollo
socioambiental. Los principios para el desarrollo de una estrategia de conectividad ecológica y política utilizados
fueron la planeación adaptativa, la participación calificada, la comunicación transparente y la participación
voluntaria e incluyente.

Palabras claves: corredores ecológicos, conservación de la biodiversidad, desarrollo sustentable


EB-083
EL SÍNDROME DE LAS QUEBRADAS URBANAS: CO-MANEJO DEL RECURSO AGUA Y
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN SAN JUAN, PUERTO RICO

M.P. Argenis Cátala Sánchez


Departamento de Ciencias Ambientales, Universidad de Puerto Rico-Recinto de Río Piedras.
argenis84@live.com

La construcción desparramada y la falta de seguimiento de un plan de ordenación territorial de los últimos


cincuenta años han tenido un impacto adverso en las quebradas de las zonas urbanas (Walsh et al., 2005).
Aunque estas quebradas aportan servicios eco-sistémicos vitales para mantener la biodiversidad, las mismas no
se manejan de forma sustentable. La importancia de manejar quebradas, ríos y océanos de forma sistémica
estriba en que facilitan la protección y conservación de subsistemas hidrográficos interconectados. Puerto Rico la
construcción cerca de quebradas o el relleno de las mismas ha provocado grandes conflictos ambientales como
lo fue a principios de la década del 2000 en la quebrada Chiclana en Caimito. Este manuscrito presentará los
hallazgos de un estudio sobre la intersección de comunidades con diferentes perfiles socio-económicos y con
variadas ideologías sobre la relación con los recursos de agua existentes en el espacio geográfico en el que co-
habitan. Entre los hallazgos preliminares figura la desvinculación de los ciudadanos y el desconocimiento sobre
los servicios y beneficios que ofrece el ambiente natural de la comunidad. La contribución de este estudio es
extender nuestro conocimiento sobre la transformación de los rituales y valores colectivos asociados al recurso
agua para desarrollar estrategias que promuevan el uso sustentable y la conservación del entorno urbanizado.

Palabras clave: manejo, biodiversidad, agua, planificación, valores colectivos


EB-084
ESTRUTURAS DE GOVERNANÇA E COORDENAÇÃO DAS PRÁTICAS DE BIOPROSPECÇÃO: QUESTÕES
RELACIONADAS AOS DIREITOS DE PROPRIEDADE
1 2 3
Andréia Mara Pereira , Bastiaan Philip Reydon , José Maria Ferreira Jardim da Silveira
1
Instituto Federal de São Paulo - IFSP, Brasil. andreia.eco@gmail.com
2
Universidade Estadual de Campinas – UNICAMP, Brasil. basrey@eco.unicamp.br
3
Universidade Estadual de Campinas – UNICAMP, Brasil. jmsilv@eco.unicamp.br

Este artigo apresenta a relevância do papel das estruturas de governança e dos direitos de propriedade para os
acordos de bioprospecção. Estes acordos utilizam ativos muito específicos, como os recursos da biodiversidade
e os conhecimentos tradicionais. O acesso a estes recursos é cheio de riscos e de incertezas devido às suas
peculiaridades. Portanto, há necessidade de coordenação por parte dos agentes tanto para os custos
relacionados ao acordo ex ante, quanto para monitoramento dos contratos ex post. Para estes acordos, o
conjunto de instituições que determina, limita e garante os direitos de propriedade regulamenta dois tipos de
bens, são eles: os bens tangíveis e os intangíveis. Os bens tangíveis são os recursos biológicos e as áreas onde
as amostras do patrimônio genético serão coletadas. Os bens intangíveis são os conhecimentos associados à
biodiversidade - científico e/ou tradicional. Dentro deste contexto verificamos que o ambiente institucional deve
ser fortalecido, para proporcionar segurança aos possíveis interessados em investir nestas atividades. Até o
momento inexiste uma estrutura de governança para tais acordos, que seja simultaneamente eficaz e legítima, e
há discrepâncias entre os sistemas regulatórios nacionais, cenário que afeta todos os atores interessados em
tais atividades. Conclui-se que em tais acordos o papel de estrutura de governança hibrida é o mais adequado, e
que há necessidade de organizações intermediárias para administrar questões relativas à assimetria de
informações e à elaboração de contratos, para evitar que sejam excluídos alguns agentes do processo, e
contribuam para redução de riscos e de incertezas associados aos acordos.

Palavras-chaves: Governança, Biodiversidade, Conhecimento Tradicional, Bioprospecção e Direitos de


Propriedade.
EB-085
COMUNIDADES TRADICIONAIS AMAZÔNICAS E OS DESAFIOS PARA A PROMOÇÃO DO
DESENVOLVIMENTO ENDÓGENO: UMA ABORDAGEM SOBRE AS COMUNIDADES ADJACENTES À
ÁREA DE MANEJO DA MADEIREIRA PRECIOUS WOOD AMAZON

Débora Ramos Santiago


Doutoranda do curso de Economia na Universidade de Brasília. Linha de Pesquisa: Economia Agrícola e Meio
Ambiente. Bolsista da Fundação de Amparo à Pesquisa do Amazonas, Brasil. deborasantiago12@gmail.com

O desenvolvimento endógeno costuma abordar fundamentalmente os aspectos locacionais de cada comunidade


tradicional, buscando valorizar o potencial existente no território, possibilitando novas estratégias de
desenvolvimento com o intuito de aumentar o bem-estar e gerar externalidades positivas para toda a região. No
caso das comunidades adjacentes à área de manejo da Precious Wood Amazon (PWA), este tipo de
desenvolvimento está condicionado às atividades dessa empresa, a qual opera com o selo verde, buscando
alternativas para mitigar e compensar os danos causados. Este estudo objetiva apresentar os desafios
socioeconômicos e ambientais para a promoção do desenvolvimento endógeno dessas comunidades
tradicionais, evidenciando a contribuição da PWA neste processo. Os dados utilizados são resultantes do
Levantamento socioeconômico e ambiental realizado nessas comunidades nos meses de agosto a dezembro de
2012. Os resultados revelaram as precárias condições socioeconômicas relacionadas à habitação, saneamento,
educação, emprego e renda nestas comunidades. Quanto aos aspectos ambientais, verificou-se que elas
apresentam características ecossistêmicas diferenciadas espacialmente, o que modifica toda a sua dinâmica
produtiva. A agricultura familiar mostrou-se importante fonte de renda, mas necessita de investimento e auxílio
técnico, o que também ocorre com a pesca e o extrativismo. A PWA exerce significativa influencia na promoção
do desenvolvimento endógeno dessas comunidades, através de diversos programas socioambientais os quais
fomentam o seu desenvolvimento. Muitos são os desafios existentes para a promoção do desenvolvimento
endógeno nas comunidades, sendo de extrema importância a compreensão das especificidades dessas áreas
periféricas do interior da Amazônia para que se proponham políticas públicas eficazes.

Palavras-chave: Desenvolvimento endógeno, comunidades tradicionais, Preciows Wood Amazon.


EB-086
MEDICIÓN DE IMPACTO EN POLIGONO DE SUELO ALBARRAN
1 2 3 4
Mileidi León Miranda , Damarik Pascual Expósito , Maria Isabel Rodriguez Addull , Mileidy Sosa Estupiñales ,
5 6 7 8
Lourdes Castelo Valdes , Edith Pérez Oramas , Leisy Iglesias Rodriguez , Marta C. González Dominguez
1
Delegación CITMA. Cuba. mleon@dcitma.vcl.cu
2
Dpto. Provincial de Suelos y Fertilizantes. Cuba. suelos@vcl.eicma.cu
3
Delegación CITMA. Cuba. educar@dcitma.vcl.cu
4
Delegación CITMA. Cuba. cuenca@dcitma.vcl.cu
5
Delegación CITMA. Cuba. lourdes@dcitma.vcl.cu
6
Delegación CITMA. Cuba. gambiental@dcitma.vcl.cu
7
Delegación CITMA. Cuba. leisy@dcitma.vcl.cu
8
Delegación CITMA. Cuba. aprotegidas@dcitma.vcl.cu

En Villa Clara se trabaja bajo técnicas de Manejo Sostenible de Tierras (MST) en 2 polígonos de suelo,
identificados como sitios de trabajo, el 1ro. la granja Albarrán ubicada en EA Yabú de Santa Clara exponiendo
resultados cuantitativos, se realizó medición de impacto desde la línea base (2010) a los años 2012 y 2013; el
do.
2 caso iniciado en el 2013 es la finca La Herradura perteneciente a la UBPC del mismo nombre ubicada en el
macizo montañoso Guamuhaya, identificado como ecosistema frágil por sus valores y características, se adjunta
a la forma productiva de EA Jibacoa, productora de café por excelencia los resultados hasta el momento son solo
cualitativos, observándose signos de recuperación de áreas y resultados cuantificables en la producción de café
en la reciente cosecha cafetalera. Se exponen resultados en los polígonos de suelo, perteneciente al OP-15
(Programa de Asociación de País), con vista a minimizar, los daños por erosión y degradación de los suelos en
áreas agrícolas, haciendo uso racional de los recursos naturales. Al establecer un área como polígono
demostrativo de suelo se persigue como objetivo: garantizar la recuperación de áreas bajo técnicas de
Conservación y Mejoramiento de suelos, con vistas al enfrentamiento y adaptación a los efectos del cambio
climático. Se observa incremento positivo en el polígono Albarrán en 7 impactos medidos por metodología del
MST, 4 impactos no reflejan avance representativos, puesta en marcha como línea base el polígono de suelo “La
Herradura” y propuesto incrementar en el próximo año 2 nuevos polígonos en la provincia.

Palabras clave: manejo sostenible de tierra, desertificación y sequía, ecosistemas frágiles, macizos montañosos.
EB-087
ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL DELFIN DE RÍO Inia geoffrensis EN EL MUNICIPIO DE PUERTO
GAITÁN, META, COLOMBIA
1 2
Mónica Páez-Vásquez , Gabriel Rodríguez-Ovalle
1
Fundación Omacha, Colombia. monicapaezvasquez@outlook.com
2
Fundación Omacha, Colombia. gabrielrodriguezovalle@hotmail.com

En un esfuerzo institucional para caracterizar las prácticas potencialmente conflictivas con el delfín de río inia
geoffrensis en el municipio de Puerto Gaitán, en los ríos Meta, Manacacías, Yucao y Cusiana, en la Orinoquía
Colombiana, en el marco del proyecto “realizar el estudio, determinar el conflicto y formular una estrategia de
conservación del delfin”, se aplicaron instrumentos propios de la investigación cualitativa y se implementaron
escenarios participativos, a través de los cuales se logro identificar como practicas conflictivas con la especie la tala,
agricultura, ganadería, erosión, vertimiento de aguas residuales no tratadas, transito de embarcaciones, conflictos
con actividades pesqueras (debido a la captura accidental de delfines en redes de pesca y el uso de la grasa del
animal para fines medicinales, así como la competencia por el recurso pesquero, ya que los delfines extraen los
peces capturados en los aparejos de pesca y ello conlleva a prácticas como el dispararles o envenenar a los peces
que los delfines consumen) así como las actividades turisticas vinculadas a la especie que actualmente se realizan
en el área de manera inadecuada. Por lo anterior, se desarrollo un proceso de capacitación teórico-práctica
certificada de 40 horas en “buenas prácticas para el avistamiento de mamíferos acuáticos en actividades turísticas”
en el que participaron 20 pescadores, motoristas de embarcaciones menores e informadores locales, como una
alternativa de conservacion de la especie, que propicia un cambio de percepción por parte de la comunidad de
pescadores hacia esta. Simultanemanete se realizó un ejercicio de divulgación a traves de una exhibición itinerante
en las áreas urbanas y rurales del municpio. Igualmente se realizaron dos jornadas académicas enfocadas a la
vinculacion de instituciones orientadas al turismo de naturaleza a nivel regional y nacional.

Palabras clave: Delfín rosado, practica conflictivas, conservación, avistamiento de mamíferos acuáticos.
EB-088
CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS DE PAZ A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS POR USOS,
OCUPACIÓN Y TENENCIA DE LA TIERRA (UOT) EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL (PNN) SIERRA DE
LA MACARENA, 2007 – 2013

César Augusto Zárate Bottia


Parques Nacionales Naturales de Colombia, Colombia, cesar.zarate@parquesnacionales.gov.co

El trabajo realizado entre 2007 y 2013, en un área de 43.675 hectáreas (17 veredas) tiene como objetivo la
resolución de conflictos derivados de los usos asociados a la ocupación y tenencia indebida de la tierra al interior
del PNN Sierra de La Macarena mediante la implementación de acciones interinstitucionales que brinden
alternativas de desarrollo integral a los ocupantes en zonas aptas y legalmente permitidas por fuera del parque,
garantizando la recuperación de los ecosistemas y sus servicios ecosistémicos derivados. Se trató de un
ejercicio con la participación de instituciones del Estado colombiano, la cooperación internacional y en
concertación con la “Asociación Campesina para la Agricultura Agroecológica y el Comercio Justo en la Cuenca
del Rio Guejar – AGROGUEJAR”. Como resultados del ejercicio se tienen erradicación voluntaria de 2.000
hectáreas de plantas de coca, plan integral de manejo ambiental de 17 veredas, 705 resoluciones de titulación de
predios baldíos, proceso de conformación de una zona de reserva campesina, relocalización de 45 familias del
parque hacia su zona de influencia, 237 viviendas dignas, subsidios alimentarios durante 12 meses a 420
familias, proyectos que contribuyeron a la soberanía alimentaria para 420 familias, proyectos productivos para la
generación de excedentes monetarios, implementación de un proyecto de incentivos a la conservación mediante
mecanismos REED, y la cualificación de líderes campesinos que han fortalecido la organización campesina. Este
ejercicio contribuye a la restauración y conservación de un PNN y a la generación de escenarios de paz en una
zona caracterizada por la agudización del conflicto armado.

Palabras clave: área protegida, conservación, restauración, escenarios de paz.


EB-089
INTERFACING HERITAGE INTERPRETATION AND SUSTAINABLE TOURISM: SUCCESS STORIES FROM
CENTRAL AMERICA AND THE CARIBBEAN

Jerry Bauer, Wayne J. Arendt


US Forest Service, International Institute of Tropical Forestry, Río Piedras, Puerto Rico, United States,
jbauerfs@me.com, waynearendt@gmail.com

The US Forest Service, International Institute of Tropical Forestry has provided technical assistance, training, and
technology transfer to local governmental agencies, non-governmental organizations, private sector companies
and local communities in the Latin America and Caribbean Region for more than 75 years. Since the mid 1970s
the Institute has collaborated with the US Agency for International Development throughout the region. Beginning
in the mid 1990s the Institute began providing technical assistance throughout the region in sustainable
ecotourism development, using this as a tool to help conserve biodiversity and to improve the well-being of small,
rural, disadvantaged local communities. Heritage interpretation has played a big role in the development of these
ecotourism activities. Working with local communities, the Institute in cooperation with local partners, has
developed interpretation programs to showcase the biodiversity, local cultures, and uniqueness of the protected
areas in the region to local and international tourists. Assistance has been provided for nature guide training,
message/ branding/ interpretive development, sign development, trail development, nature-based local business
establishment, and similar activities. In addition, Institute assistance has helped to develop a cadre of marketing
and promotional products to attract tourists to these local communities, this includes: multimedia, video,
brochures, books, guides, presentations at local and international conferences. More than 1,000 rural community
members have been trained in sustainable tourism and heritage interpretation techniques. The Institute has won
more than 15 international awards for this work. This presentation will present success stories on these activities
in the Latin America and Caribbean Region.

Keywords: sustainable tourism, Latin America, tourism products


EB-090
POTENCIAR Y SOSTENER LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN PAISAJES
PRODUCTIVOS DEL ECOSISTEMA SABANA CAMAGÜEY, CUBA

Moderadora: M. Sc. Lázara Sotolongo Molina.


Ponentes: Dra. Mercedes Arellano, M. Sc. José Manuel Guzmán Menéndez, Dr. Alberto Alvarez de Zayas,
Dr. Abdel Betanza, Dra. Leda Menéndez Carrera.

La meta del proyecto es proteger la biodiversidad marina y costera de importancia global en los paisajes
productivos terrestres y marinos del Ecosistema (y archipiélago) Sabana Camagüey, para tres sectores
clave, mientras se contribuye al desarrollo socioeconómico del país. Su objetivo es promover cambios
operativos dentro de estos sectores para posibilitar la conservación de la biodiversidad. Entre los
impactos más sobresalientes de sus 4 resultados se encuentran:
 Dotar Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), como Autoridad Ambiental
Nacional, de los insumos necesarios para la creación del Consejo Consultivo sobre Manejo Integrado
Costero con la visión de ecosistema, por encima de, pero sin dejar de considerar, los intereses
territoriales; en funcionamiento 22 modernos centros municipales para desarrollo de capacidades
sobre el tema (capacitan 168, 338 personas en 5 años). Creación de repositorio con 20 años de
información que salvaguarda la existente sobre biodiversidad del ESC, que tributa a la elevación de
conocimientos sobre este territorio. Propuestas herramientas metodológicas económicas para el
financiamiento sostenible de la biodiversidad.
 El sector turístico capacitó a 12 301 trabajadores y directivos durante su ejecución. Diseño y desarrollo
experiencias demostrativas de ecoturismo en los Refugios de Fauna laguna La Redonda, Rio Máximo
y Parque Nacional Caguanes, con mejoras en la calidad del producto de naturaleza en otras áreas
protegidas vinculadas al Proyecto. Publicación de manuales de Buenas Prácticas Ambientales para
diferentes tipos de explotaciones hoteleras en ecosistemas frágiles. Desarrollo y aplicación de un
Sistema de Indicadores de Sostenibilidad a 21 hoteles de los 5 polos turísticos, para someter a la
aprobación del sector y del ambiental. Aprobada elaboración de Norma Cubana ambiental para el
diseño y explotación de viales en los cayos. Validada metodología para el ordenamiento ambiental,
vinculado al ordenamiento territorial. Desarrollada en 9 municipios del ecosistema.
 Procesada información con las capturas 1982 – 2013, por especies comerciales seleccionadas.
Evaluadas zonas de agregación y desove de peces comerciales en el archipiélago, por métodos
hidroacusticos para establecer regulaciones que eviten las capturas en momentos de agregación
antes de producirse el desove. Evaluada la efectividad de los 57 puentes de los dos principales
pedraplenes, con estudios de velocidades de corrientes. Establecida tecnologías para la pesquería de
especies de peces del alto, capacitado el personal y realizado análisis que determinó las especies
más vulnerables, sobre las que se requiere la adopción de medidas. Sustituidos colectores naturales
de mangle por colectores de concha que beneficia al ecosistema de manglar. En explotación 4 granjas
para la cría artificial de esponjas naturales.
 Ejecutadas diferentes acciones que proporcionan cambios positivos en la biodiversidad, tras la
reconversión de la industria azucarera en el territorio. El manejo del cambio de uso del suelo de
monocultivo de la caña de azúcar por plantaciones forestales, actividades agrícolas y ganaderas con
acciones de mejoramiento de suelo, han conducido al aumento de la fertilidad y desfragmentación del
paisaje y creado un mosaico diverso en los paisajes productivos. El crecimiento de la cobertura y
riqueza de los bosques ha contribuido a la recuperación de grupos de la flora, la fauna y hongos,
fundamentalmente. Utilizadas especies arbóreas nativas, con incremento de frutales, que contribuyen
favorablemente al reclutamiento de la fauna asociada, especialmente reaparición de especies de aves.
Elaborada y en proceso de aprobación final una Norma Cubana para el manejo sostenible del búfalo
de agua confinado en zonas costeras de Cuba.
EB-091
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES DE LOS ECOSISTEMAS DE ARRECIFES DE
CORAL DEL PACÍFICO MEXICANO. UN ESTUDIO DE VALORACIÓN CONTINGENTE

M.Sc. Alejandra Guadalupe Chang Reynoso


Universidad del Mar, Campus Puerto Ángel. México. alechang81@yahoo.com.mx

Los arrecifes de coral son ecosistemas que albergan un gran número de especies. En ellos se dan procesos
complejos de gran importancia biológica, ecológica, económica y social. El objetivo de este trabajo fue estimar el
valor económico, por el uso de snorkel, del sistema arrecifal del Pacífico mexicano para generar información
pertinente que pueda ser incluida dentro de los planes de manejo de tal forma que los tomadores de decisiones
implementen políticas de conservación eficaces. El método que se utilizó fue el de Valoración Contingente (MVC)
dado que permite valorar un recurso que carece de un mercado y por ende de un precio. La zona de estudio
fueron los arrecifes de Cabo Pulmo, Bahía de Banderas, Ixtapa-Zihuatanejo y Bahías de Huatulco con el objetivo
de encontrar la disponibilidad a pagar (DAP) por programas de conservación para estos ecosistemas. Los
resultados mostraron que los turistas están dispuestos a contribuir en la preservación de los arrecifes de coral, ya
que se obtuvo una DAP de $9 dólares. Tomando en cuenta la población total de turistas que practican snorkel en
el Pacífico mexicano, se calculó el valor económico por el uso de snorkel que fue de aproximadamente4.7
millones de dólares. A través de un modelo econométrico se encontró que los determinantes de la DAP son
principalmente el ingreso, la edad, y la escolaridad del turista. Por lo anterior es importante implementar políticas
públicas dirigidas a la conservación de los arrecifes de coral del Pacífico mexicano.

Palabras clave: arrecifes, servicios ambientales, valoración contingente.


EB-092
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS DAÑOS AMBIENTALES OCASIONADOS POR EL HURACÁN SANDY
A LOS BOSQUES DE LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA

Euclides Fornaris Gómez, Orlando Joel Reyes Domínguez


Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
(CITMA). Cuba. euclides@bioeco.ciges.inf.cu

En la noche del día 25 y madrugada del 26 de octubre del 2012 la provincia Santiago de Cuba fue impactada por
un huracán con categoría III de la escala Saffir - Simpson. Fueron innumerables los daños. Fue necesario
cuantificar económicamente los perjuicios ocasionados sobre los diferentes ecosistemas. En el presente trabajo
se realiza la evaluación económica ambiental de las pérdidas ocurridas en las formaciones boscosas de la
provincia, como consecuencia del paso del fenómeno meteorológico, para lo cual se desarrolló una metodología
específica para este propósito. Primeramente se escogieron las formaciones boscosas mejor representadas en el
territorio; posteriormente se definieron los indicadores ambientales a través de los cuales pudieran determinarse
los valores indirectos de estas formaciones, entre ellos, su papel como regulador hidrológico, absorción del ruido,
del polvo, reservorio de biodiversidad, valor paisajístico, etc. Con la participación de un comité de expertos se
escogieron los escenarios de daños. Se establecieron los rangos de estos, determinados por los porcientos de
pérdidas de los valores indirectos para cada escenario. Posteriormente, con la ayuda de un SIG, se determinaron
los daños sufridos en cada formación, de acuerdo al escenario donde se encuentra localizado y se calcularon las
pérdidas económicas de los valores indirectos ocurridas en nuestros bosques, ascendente a 85 674 803.03
pesos. Se presenta, además, un análisis de estos daños, por escenario, por municipios y por los tipos de
formaciones boscosas. Como caso particular se incluyen en este análisis los árboles de la ciudad.

Palabras clave: Evaluación económica, servicios ecosistémicos, indicadores ambientales, arbolado de ciudad,
valores indirectos
EB-093
VALORAÇÃO AMBIENTAL DA ÁREA DA CACHOEIRA DA SERRINHA-MG SEGUNDO A METODOLOGIA
DE VALORAÇÃO CONTIGENTE
1 2
Pedro Luiz Teixeira de Camargo , Arnaldo Freitas de Oliveira Júnior
1
Doutorando em Geologia pela UFOP. Brasil. pedro0peixe@yahoo.com.br
2
Doutor em Ecologia e Professor Titular do IFMG. Brasil.

A preservação ambiental tem sido um dos temas mais debatidos neste século XXI. Não há dúvida que os locais
onde existe maior parte da biodiversidade intocada, estão nas Unidades de Conservação, como Parques
Nacionais e Estaduais, sendo fundamental o incentivo aos estudos realizados nestes locais. De maneira a se
conseguir quantificar o valor monetário que um bem natural pode ter, que a economia ambiental apresenta
métodos de valoração dos serviços ambientais, como o Método de Valoração Contingente (MVC), que é capaz
de calcular a Disposição a Pagar (DAP), a Disposição a Pagar Média (DaPM) e o Valor Ambiental (VA). Tal
metodologia, uma das principais usadas atualmente em estudos internacionais de valoração, foi a técnica
utilizada no trabalho que segue, que se propôs a valorar monetariamente o vetor Norte da área do Parque
Estadual do Itacolomi (PEIT), conhecida como Serrinha. Ainda neste trabalho, que pode ser descrito como um
estudo de caso com pesquisa de campo foi possível se chegar ao objetivo proposto. Os resultados obtidos para
a área da Serrinha foram o DAP com R$ R$ 1.131,00 (U$ 497,76); o DaPM com R$ 8,90 (U$ 3,89) e o Valor
Ambiental com R$ 6.630.408,33 (U$ 2.918.056,65). Para concluir, cabe ressaltar que as Metodologias de
Valoração dos Serviços Naturais, apesar de cada vez mais usadas, podem apresentar ainda imprecisões, mas
tem sido cada vez mais recomendadas por serem as principais capazes de apresentar um valor em dinheiro para
os recursos naturais, valor este fundamental para que o poder público possa ser pressionado a cuidar e
preservar de maneira adequada os bens ecossistêmicos.

Palavras chave: Valoração Ambiental, Método de Valoração Contingente (MVC), Valor Ambiental (VA), Estudo
de Caso, Serrinha.
EB-094
FACTIBILIDAD ECONÓMICA DEL CAMBIO DE USO DEL SUELO EN ÁREAS CUBIERTA POR
MARABÚ EN LA CCSF “FRANCISCO BORRERO LAVADÍ” DE CAMAGÜEY
1 2 3
María Elena Zequeira Álvarez , Silvina Beatriz Varona Reyes , Ernesto Figueredo Castellanos
1
Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey, Cuba. zeque@cimac.cu
2
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Camagüey, Cuba.
silvina.varona@reduc.edu.cu
3
Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey, Cuba. efigueredo@cimac.cu

La concepción del trabajo tiene bases contextualizadas en el desarrollo local, bajo los principios de
sostenibilidad, en sinergia con la actualización del modelo económico social cubano y el marco legal e
institucional para Cuba. Se emplea la guía metodológica para la evaluación económica de especies
exóticas invasoras de la Facultad de Medio Ambiente del Instituto de Tecnologías y Ciencias Aplicadas,
La Habana, Cuba. Se realiza su validación en una Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida
ubicada en la carretera de Paso de Lesca, km 611⁄2 de Camagüey, la cual proyecta un cambio de uso del
suelo infestado de marabú por una producción agropecuaria diversificada. Tiene nueve fincas, de estas,
“Rancho La Eloisa” exhibe la mayor transformación sobre bases sostenibles. Esta forma de gestión
económica es un polígono demostrativo para las aplicaciones de los resultados científicos técnicos de las
Unidades de Ciencias y Tecnologías del territorio. El propósito del trabajo es analizar la factibilidad
económica del cambio de uso del suelo en áreas cubierta por el marabú en la CCSF “Francisco Borrero
Lavadí” de Camagüey. Se diseñan dos variantes. La primera considera a los servicios ambientales
prestados por el marabú. Se acepta como costo a los ingresos perdidos del aprovechamiento del cambio
de uso con fines de comercialización de mercancías y uso consuntivo. La segunda incorpora la inversión,
tanto a los recursos adquiridos y entregados por el proyecto como los propios de los cooperativistas. Se
obtienen resultados favorables de rentabilidad en la segunda por lo que se recomienda el proyecto.

Palabras clave: factibilidad económica, cambio de uso del suelo, sostenibilidad.


EB-095
MAPPING DISCOURSES TO UNDERSTAND PUBLIC ACCEPTANCE OF A PAYMENT FOR FOREST
PROTECTION POLICY IN COLOMBIA: AN APPLICATION OF Q METHODOLOGY
1 2 3
Andrés Vargas , Juanita Aldana , David Díaz
1
Griffith University, Universidad del Norte. Colombia. andres.vargas@griffithuni.edu.au,
andresmv@uninorte.edu.co
2
Universidad del Norte. Colombia. ajuanita@uninorte.edu.co
3
Universidad del Norte. Colombia. davidd@uninorte.edu.co

Private land conservation programs have gained prominence as part of the conservation policy toolkit. They are
alternatives to the traditional Protected Areas approach, which alone is not sufficient. Because every tract of land
with conservation value cannot be converted into a formally recognised protected area other conservation
measures must be implemented, in accordance with prevalent property rights regimes. For private property
regimes the conventional economic view prescribes a monetary incentive to encourage landowners to “supply”
costly biodiversity. Under this logic payment based conservation programs are easy to rationalize as market
transactions between willing buyers and willing sellers. A view that ignores the social meaning invested in acts of
exchange, which is important for understanding what makes a program socially acceptable. This research
analyses a policy proposal aimed at conserving the tropical dry forest in the Colombian Caribbean, through
monetary payments made by the local community to landowners. This paper objective is to analyse what makes
the program socially acceptable. To do so it examines how discourses and individuals´ willingness to make the
monetary payment are related. Drawing on data from a deliberative monetary valuation process involving 39
participants and employing Q methodology, this study finds that the program’s social acceptability is tightly related
to an understanding of the payment as an incentive for collective action and not as a transaction based on
landowner’s opportunity cost. It is argued that conservation programs are better understood as governance
structures aimed at resolving conflict than market exchanges.

Keywords: Conservation, Q methodology, payment for ecosystem services, deliberation, environmental


governance
EB-096
CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y AMBIENTAL DE LA CUENCA MEDIA DEL RÍO NEUSA ENTRE EL
EMBALSE DEL NEUSA Y LA VEREDA CARDONA, EN EL MARCO DE LA METODOLOGÍA PAGOS POR
SERVICIOS AMBIENTALES –PSA- ETAPA I

Juan José Vargas O.


Universidad Santo Tomas, Bogotá D.C, Colombia. juanvargas@usantotomas.edu.co

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia reconoce mediante el Decreto 0953 de 2013 a los
Pagos por Servicios Ambientales (PSA), una herramienta de conservación del recurso hídrico. Este enfoque se basa
en la negociación entre actores, con base en los costos de oportunidad del uso de la tierra, que una persona o familia
tiene por continuar o cambiar su actividad económica, por ejemplo cultivar o pastorear el suelo, o recibir un ingreso
económico por conservar el lugar donde realiza dicha actividad, el cual es un territorio estratégico en la provisión de
servicios ecosistémicos. Esta alternativa se convierte en una opción viable comparada con las herramientas de
comando y control, en donde las autoridades ambientales no tienen capacidad operativa de control y los agentes
contaminadores tendrán incentivos económicos para seguir ejerciendo su actividad. Este proyecto busca aplicar la
metodología propuesta por el MinAmbiente en la “Guía Metodológica para el diseño e implementación de los PSA” en
la cuanca media del río Neusa, en dos fases, la primera, que es lo que se va a presentar, responde a la primera
etapa de la metodología que es generar la línea base socioeconómica y ambiental, y la segunda fase desarrollaría
las etapas dos, tres y cuatro de la Guía. Se espera con este proyecto poder realizar un ejercicio de PSA en una
subcuenca para generar capacidades investigativas en pro de la conservación de los recursos naturales y en el
mejoramiento de la calidad de vida de la población involucrada.

Palabras clave: Pagos por servicios ambientales, conservación, cuenca, línea base.
EB-097
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE LOS COSTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA EXPLOTACIÓN
MINERA EN COLOMBIA

Adolfo E. Carbal Herrera


Universidad de Cartagena. Colombia. carbal125@yahoo.es

En el presente trabajo es objeto de análisis la problemática ligada a la medición, valuación y reconocimiento de los
costos ambientales asociados a la pérdida de biodiversidad y bienes y servicios ambientales ecosistémicos,
generados por la explotación minera en Colombia; siendo este uno de los países con mayor biodiversidad en el
mundo, albergando más del 10% de las especies de plantas y animales a nivel mundial. Hoy día Dicha diversidad se
ve amenazada por las actividades antrópicas desmesuradas, entre ellas la minería; actualmente el 40% del territorio
colombiano está concesionado o solicitado por empresas multinacionales para realizar proyectos de extracción
de minerales e hidrocarburos, reflejando la intención del Gobierno nacional en propulsar el crecimiento acelerado del
sector económico minero energético. En Colombia la explotación de recursos naturales se centra hacia la
exportación, principalmente de recursos no renovables; La comparación entre importación y exportación física marca
un déficit en el balance de inter-cambio físico de Colombia con el exterior. Como los precios de los recursos
energéticos exportados no contabilizan los costos de los impactos ambientales en el país productor/exportador,
puede decirse que los países importadores habrían acumulado una “deuda ambiental” con este. Metodológicamente
la investigación combinó la revisión documental, el análisis de los informes financieros de compañías mineras con
sede en Colombia, la observación y entrevistas a especialistas en la temática. Los resultados evidencian el poder de
los procedimientos contables actuales como herramientas de legitimación que facilitan la explotación de ecosistemas
estratégicos dentro del territorio nacional.

Palabras clave: costos ambientales, biodiversidad, bienes y servicios ecosistémicos y explotación minera.
EB-097
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE LOS COSTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA EXPLOTACIÓN
MINERA EN COLOMBIA

Adolfo E. Carbal Herrera


Universidad de Cartagena. Colombia. carbal125@yahoo.es

En el presente trabajo es objeto de análisis la problemática ligada a la medición, valuación y reconocimiento de los
costos ambientales asociados a la pérdida de biodiversidad y bienes y servicios ambientales ecosistémicos,
generados por la explotación minera en Colombia; siendo este uno de los países con mayor biodiversidad en el
mundo, albergando más del 10% de las especies de plantas y animales a nivel mundial. Hoy día Dicha diversidad se
ve amenazada por las actividades antrópicas desmesuradas, entre ellas la minería; actualmente el 40% del territorio
colombiano está concesionado o solicitado por empresas multinacionales para realizar proyectos de extracción
de minerales e hidrocarburos, reflejando la intención del Gobierno nacional en propulsar el crecimiento acelerado del
sector económico minero energético. En Colombia la explotación de recursos naturales se centra hacia la
exportación, principalmente de recursos no renovables; La comparación entre importación y exportación física marca
un déficit en el balance de inter-cambio físico de Colombia con el exterior. Como los precios de los recursos
energéticos exportados no contabilizan los costos de los impactos ambientales en el país productor/exportador,
puede decirse que los países importadores habrían acumulado una “deuda ambiental” con este. Metodológicamente
la investigación combinó la revisión documental, el análisis de los informes financieros de compañías mineras con
sede en Colombia, la observación y entrevistas a especialistas en la temática. Los resultados evidencian el poder de
los procedimientos contables actuales como herramientas de legitimación que facilitan la explotación de ecosistemas
estratégicos dentro del territorio nacional.

Palabras clave: costos ambientales, biodiversidad, bienes y servicios ecosistémicos y explotación minera.
EB-098
EL DESPLAZAMIENTO TERRITORIAL DEL CAPITAL EN EL SECTOR MINERO. EL CASO DE MORELOS,
MÉXICO
1 2
Rafael Monroy-Ortiz , Rafael Monroy Martínez
1
Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México. rafaelmoor@hotmail.com
2
Centro de Investigaciones biológicas Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México. ecologia@uaem.com

Los patrones regionales de producción se desplazan territorialmente en función de la disponibilidad de condiciones


naturales que permitan el aprovisionamiento de bienes, materia prima y diversidad en general. Los bienes materiales
directos que son objeto de una búsqueda reciente son los productos mineros, incluyendo metales como el oro. En
Morelos, se presentó la solicitud del emplazamiento de una minera para la extracción de oro por lixiviación, cuyo
proceso implica una serie de impactos sistémicos causantes de problemas ambientales y sociales de una escala
regional. En este sentido, los criterios para el establecimiento de mineras tienen que ver con los beneficios
económicos estimados con base en la cantidad de producto obtenido y su correspondiente precio de mercado;
resulta relevante subrayar que la venta de oro alcanza valores inaccesibles para consumidores locales, pero de la
misma forma existe una serie de externalidades que no son consideradas como costos derivados del
correspondiente proceso productivo. En este trabajo, se hace un análisis costo beneficio del emplazamiento minero
en Morelos con el objeto de demostrar las incompatibilidades sociales y ambientales de proyectos inferidos en el
discurso económico, pero cuyo riesgo representa un factor de preocupación central para la sociedad. Se identifica
que el costo general de limpieza o las medidas de prevención resultan insuficientes para aspectos como la morbilidad
de la población o la pérdida misma de bienes y servicios útiles para la reproducción social de las comunidades
afectadas.
EB-099
INGRESOS DE LA MINERÍA DE PARAMO VS COSTOS AMBIENTALES PARA EL PAÍS
1 2 3
Jairo Alonso Salazar Maldonado , Iván Darío López Tristancho , Edisson González Gutiérrez , Docente Eduardo
4
Mantilla Pinilla
1
Universidad Santo Tomas -USTA; Facultad: Contaduría Pública, Bucaramanga. Colombia.
jairo.samaldo@hotmail.com
2
Universidad Santo Tomas -USTA-, Facultad: Contaduría Pública, Bucaramanga. Colombia.
ivanlopez_fls@hotmail.com
3
Universidad Santo Tomas -USTA-, Facultad: Contaduría Pública, Bucaramanga. Colombia.
edissongonzalezgutierrez@gmail.com
4
Universidad Santo Tomas -USTA-, Facultad: Contaduría Pública, Bucaramanga. Colombia.
edomantillap@gmail.com

El mundo se debate en la ambición y el poder económico, favorecidas en postulados económicos, liberal hoy
neoliberal, que pareciera ser irracional por la realidad de los efectos sobre la naturaleza, fundamental para
asegurar la vida en el planeta y, ante una sociedad que pareciera sufrir de memoria temporal e indiferente ante
políticas surgidas con afán hacer la minería como locomotora del desarrollo, conllevando al favorecimiento de la
inversión extranjera en la explotación de minerales, generando impactos socioambientales negativos y
generalmente irreversibles. De ahí, la necesidad de establecer la realidad sobre los beneficios que supone el
gobierno, jalonan el “desarrollo” (crecimiento económico), comparando ingresos por minería frente a costos
socioambientales causados por perdida de importantes ecosistemas y de bienes y servicios ambientales -BSA-,
lo que evidencia que la contribución es un espejismo. La realidad económico-minera, implica unos costos que se
generan en por deterioro ambiental y sus efectos sociales, económicos y sobre otros ecosistemas
(ambientales),que deben ser determinados con la mayor aproximación a la realidad, lo que conduce al desarrollo
de un simulador de costos por impactos ambientales, en el corto, mediano y largo plazo, que incorpore variables
como capacidad agroalimentaria del suelo en la zona de influencia, enfermedades, perdida de BSA, y migración,
entre otros; además debemos entender que la explotación es limitada, mientras hay pérdida de beneficios
ambientales para la humanidad que tienden a ser indefinidamente. La investigación se basa en el caso “páramo
Santurban”, reconocido como un frágil ecosistema productor de agua y en concesión para magaminería.

Palabras clave: Magaminería, Costos ambientales, Minería sostenible, Realidad económico- minera
EB-100
ACTUALIZACIÓN DE LA LISTA NACIONAL DE PLANTAS INVASORAS Y POTENCIALMENTE INVASORAS EN
CUBA 2012-2015

Ramona Oviedo y Lisbet González-Oliva


Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. Cuba. roviedo@ceniai.inf.cu, lgonzalez-oliva@ecologia.cu

Conocer cuáles especies exóticas se comportan como invasoras y cuáles se muestran más agresivas en un país
amenazando la biodiversidad nativa incrementa la efectividad de su gestión de prevención, detección temprana y
control. Desde 2011 se dispone de un inventario nacional de plantas invasoras para Cuba. Sin embargo, dado el
incremento constante de introducciones en todo el mundo y la elevada velocidad de adaptación y propagación de
muchas de estas especies, se requiere de inventarios sistemáticos para mejorar el éxito de la gestión. El presente
trabajo actualiza el inventario de especies invasoras y potencialmente invasoras en Cuba, basada en información de
campo recabada durante los últimos 4 años. En la presente actualización de 2015 la lista nacional de plantas
invasoras en Cuba se incrementó de 323 a 337 taxones. Más de la mitad de estas invasoras se comportan como
transformadoras de los ecosistemas naturales y agrícolas cubanos, y predominan las hierbas. Los resultados
confirman la utilidad y efectividad de la lista plantas potencialmente invasoras, ahora con 242 taxones. Ocho
especies incluidas como tal en 2011 tuvieron que ser ascendidas a la actual lista de invasoras. Las invasoras de
mayor agresividad y las transformadoras deben ser priorizadas en estrategias de control y prevención, a lo que
pretenden tributar la publicación Top50: Las 50 plantas invasoras más agresivas en Cuba. Asimismo deben ser
incluidos en estrategias de prevención y control los taxones listados como potencialmente invasores, tanto dentro de
Cuba como en el resto de la región, con quienes compartimos ecosistemas similares.
EB-101
DIVERSIDAD BIOLÓGICA ASOCIADA A SISTEMAS SILVOPASTORILES DE LA LEGUMINOSA INVASORA
Leucaena leucocephala EN MAYABEQUE, CUBA

Hermen Ferrás, Ana Martell, Ileana Fernández, Martha Hidalgo-Gato, Pedro Blanco, Bárbara Sánchez, Haknel
Alonso, Ana A. Socarrás, Grisel Cabrera y Luis Hernández
Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba. hermen@ecologia.cu

Leucaena leucocephala es una de las especies más utilizadas en la implementación de sistemas silvopastoriles
en los trópicos, debido a su facultad de brindar sombra, mejorar el suelo y suministrar aporte proteico al ganado.
Sin embargo esta especie está considerada como una de las 100 especies invasoras más agresivas a nivel
mundial. El objetivo de esta investigación es determinar el efecto de tecnologías de manejo con diferente
cobertura de L. leucocephala sobre la diversidad de grupos seleccionados de la fauna. Se muestrearon en tres
sistemas silvopastoriles con diferentes grados de cobertura del dosel y otro sistema abandonado con 12 años de
antigüedad y se determinó la diversidad de coleópteros, cicadélidos, aves, así como la riqueza de especies
vegetales y parámetros funcionales, como los componentes de la biomasa herbácea y grupos funcionales de la
fauna edáfica. En todos los casos se observó un incremento significativo de los valores de diversidad de los
grupos seleccionados en relación con los pastizales de control sin L. leucocephala. también se observa un
aumento de estas variables con el incremento de la cobertura arbórea. Por ello podemos concluir que un
adecuado manejo de esta especie en sistemas agroforestales, garantiza no sólo ventajas productivas, sino que
proporciona servicios ambientales relacionados con el aumento de la diversidad biológica asociada.

Palabras clave: Especie invasora, Leucaena lecocephala, biodiversidad, sistemas silvopastoriles


EB-102
IMPACTO AMBIENTAL DEL EUCALIPTO COMO ÁRBOL URBANO EN ALGUNAS CIUDADES MEXICANAS

Mario Castelán Lorenzo1 y Marco A. Olvera Galicia2


1
Profesor-Investigador. Universidad Autónoma Chapingo. Área de Agronomía. Km. 38.5 Carretera México-Texcoco y
Vocal de la Fundación Universal para la Conservación de la Vida A.C. México. mariocastelan2003@yahoo.com.mx
2
Director General e Investigador de Los Sauces Garden Center. S.A. de C.V. San Pablo Atlazalpan, Chalco, Edo. de
México. México. saucesgc@gmail.com

El eucalipto ha sido plantado masivamente en nuestro país, desde la época en que Miguel Ángel de Quevedo,
conocido como el apóstol del árbol, lo introdujo a México en la década de 1907; como una forma de corregir los
problemas de inundaciones que se presentaban en la ciudad de México, comenzó a plantarlo en gran escala por su
rápido crecimiento y capacidad para absorber agua, además de la adaptación a suelos degradados y resistencia a la
sequía. Ha recibido muchas críticas en torno al porqué de la introducción del mismo a México, y su consiguiente
plantación masiva en el Valle de México, principalmente en ciudades. Sin embargo, la historia relata que De Quevedo
mencionó que después de 60 años, estos árboles debían sustituirse por especies nativas, ya que este árbol se plantó
solo para corregir el problema temporal que afectaba a la ciudad de México (Bautista, 2012). Han pasado los años y
al contrario de lo que sugirió De Quevedo, se han plantado aún más, y no se le ha hecho caso al apóstol mexicano
del árbol. Actualmente se han llegado a plantar demasiados eucaliptos con lo que se han generado los problemas
que se observan en el ambiente urbano. Y solo recientemente se ha comenzado con el proyecto de derribo de los
mismos. Por lo que, en el presente documento se detalla la convivencia de los habitantes de zonas urbanas con el
eucalipto, algunos impactos en el ambiente urbano y sobre todo, como un reflejo de la cultura y conocimiento del
arbolado urbano.
EB-103
CARACTERIZAÇÃO QUÍMICA DO SOLO EM PARQUE PÚBLICO EM ÁREA DE FLORESTA ATLÂNTICA
SECUNDÁRIA INVADIDA POR JAQUEIRAS (Artocarpus heterophyllus)
1 2 3
Silas Nunes Batista , Welington Kiffer de Freitas Alexander Silva de Resende e Luís Mauro Sampaio
Magalhães4
1
Laboratório de Manejo de Paisagens, DCA, UFRRJ, BR 465 km 07 Seropédica, RJ, Brasil,
silasagroufrrj@yahoo.com.br
2
Departamento de Eng. de Produção, EEIMVR – UFF, Rio de Janeiro, Brasil, wkfreitas@gmail.com
3
Embrapa Agrobiologia, Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa), BR 465 km 07 - Seropédica-
RJ, Brasil, alexander.resende@embrapa.br
4
Departamento de Ciências Ambientais, Instituto de Floresta, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, BR
465 km 07 Seropédica, RJ, Brasil, l.mauro@terra.com.br

A Mata Atlântica possui solos com características bem peculiares, que podem apresentar mudanças nas suas
características químicas, em pequenas distâncias. A vegetação assume papel fundamental na manutenção dos
solos da Mata Atlântica podendo suprir as necessidades nutricionais das plantas presentes ou restringir o
desenvolvimento. Este trabalho objetivou caracterizar quimicamente o solo florestal em área com invasão de
jaqueiras na borda de um fragmento de floresta secundária de Mata Atlântica no Parque Natural Municipal do
Mendanha, Rio de Janeiro, RJ, Brasil. Partindo de uma jaqueira matriz foram locadas 20 parcelas com 10 x 10
m, totalizando 0,2 ha. Foram levantadas declividade, coletadas amostras de solo e feitas análises químicas.
Todas as coletas e análises foram feitas entre abril a junho de 2012. Para verificar a similaridade entre parcelas,
referente aos fatores químicos, utilizou-se a análise de agrupamentos (cluster analysis) com distância Euclidiana.
Foi detectado que à medida que as parcelas se aproximam da jaqueira matriz, ocorrem mudanças importantes
nas características químicas do solo, principalmente na quantidade de alumínio e no pH, demonstrando possível
interferência da espécie invasora nas relações entre o solo e a regeneração da vegetação nativa.

Palavras-chave: solo florestal, espécies invasoras, ciclagem de nutrientes.


EB-104
IMPROVED PREDICTIONS OF THE GEOGRAPHIC DISTRIBUTION OF INVASIVE PLANTS BY USING
CLIMATIC NICHE MODELS: AN EXAMPLE WITH THE PERUVIAN PEPPERTREE IN MEXICO
1 2 1
Jorge E. Ramírez-Albores , Ramiro O. Bustamante and Ernesto I. Badano
1
División de Ciencias Ambientales, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C., Camino a la
Presa San José 2055, C.P. 78216, San Luis Potosí, S.L.P., México. jorgeramirez22hotmail.com,
ernesto.badano@ipicyt.edu.mx
2
Departamento de Ciencias Ecológicas & Instituto de Ecología y Biodiversidad, Universidad de Chile, Casilla
653, Las Palmeras 3425, Ñuñoa, Santiago, Chile. ramironte@gmail.com

Climatic niche models for invasive plants are usually constructed with occurrence records taken from literature
and collections, but these data neither discriminate among life-cycle stages of individuals nor their origin. These
models might then mispredict the distribution ranges of invasive species. We propose that more accurate
predictions could be obtained by modelling climatic niches with data of naturally established individuals,
particularly juvenile non-reproductive plants, because this would restrict predictions of models to sites where
climatic conditions allow their recruitment. To test this proposal we focused on the biological invasion of Peruvian
peppertree in Mexico. Three climatic niche models were constructed for this species by using high-resolution data
taken in the field and their predictions were compared. The first model included all occurrence records
(generalized niche model). The second model was constructed with occurrence records of naturally established
mature individuals only, while the third model was constructed with occurrence records of naturally established
juvenile individuals only. When models were compared, the generalized niche model predicted that peppertrees
may occur in sites located farther beyond the climatic thresholds that naturally established individuals can
tolerate, which suggest that human activities strongly influence the distribution of this species in Mexico. The adult
and regeneration niche models concurred in their predictions, suggesting that the distribution of naturally
established individuals is constrained to sites where climatic conditions allow their recruitment. Thus, modelling
climatic niche of invasive species with data of naturally established individuals would lead to more accurate
predictions of their distribution ranges.

Key words: Biological invasion, regenerational niche, MaxEnt, Central Mexico.


EB-105
PRIMER REGISTRO PARASITOLÓGICO DEL PEZ LEÓN Pterois volitans (PISCES: SCORPAENIDAE) EN
COSTAS DE QUINTANA ROO, MEXICO.
1* 2 3
María Amparo Rodríguez-Santiago , Enrique Ávila , José Adán Caballero-Vázquez , Karina del Carmen López-
García4, Emma Guevara-Carrió1, Luis Enrique Amador-del Ángel1, Ana Karen Bustamante-Avendaño4
1
Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), Facultad de Ciencias Naturales, Centro de Investigación de
Ciencias Ambientales (CICA), Ciudad del Carmen, Campeche, México. amparoshalom@hotmail.com,
eguevara@pampano.unacar.mx, leamador@yahoo.com* Cátedras CONACyT México. Autor de correspondencia:
marodriguezsa@conacyt.mx
2
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Estación El Carmen, Universidad Nacional Autónoma de México,
Ciudad del Carmen, Campeche, México. kike@ola.icmyl.unam.mx
3
Unidad de Ciencias del Agua, Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.Cancún Quintana Roo.
México. adan07@gmail.com
4
Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), Facultad de Ciencias Naturales, Ciudad del Carmen,
Campeche. México. Karyta_29@hotmail.com, Karen_bus027@hotmail.com

Desde la introducción del Pez león (Pteroisvolitans) en el Atlántico occidental y el Mar Caribe en 1992,esta
especie invasora (nativa del Indopacifico y Pacífico occidental)se ha expandido rápidamente causando efectos
perjudiciales en los ecosistemas de arrecife de coral.Enaguas mexicanashan sido registrados en el (Caribe) y en
el oeste y sur del Golfo deMéxico, donde han causado impactosnegativos sobre la biodiversidady
pérdidaseconómicas (pesca). Sin embargo, poco se sabe si esta especie invasora también podría ser portadora
de parásitos peligrosos para las especies nativas o incluso a los humanos si el consumo es promovido como una
estrategia de control. E lobjetivo principal de este estudio fue identifica rlos parásitos de P. volitans en costas de
Quintana Roo (Caribe mexicano). Se encontraron ectoparásitos y endoparásitos en individuos de esta especie
pertenecientes a tres especies parásitas, un digeneo: Lecithochiriumfloridiany dos copépodos parásitos:
Caliguswilsoniy C.xystercus. Nuestros resultados coinciden con estudios anteriores realizados en esta especie
de pez en otras regiones, que han informado de una baja diversidad de parásitos. Las especies C. wilsoni y C.
xystercus constituyeron nuevo registro geográfico y P. volitans como nuevo hospedero para estas especies de
copépodos. Con respecto al digeneo L. floridense constituye solo un nuevo registro de localidad geográfica. Es
importante señalar que este es el primer reporte de copépodos parásitos para el Pez León P. volitans en México.
No se encontraron especies de parásitos que pudieran causar un riesgo para la salud humana.

Palabras Clave: Pteroisvolitans, especie invasora, parásitos.


EB-106
MORTAL KOMBAT BETWEEN ANTS AND HERACLIDES SPECIES IN THE FLORIDA KEYS (USA)

Jaeson Clayborn
th
Department of Biological Sciences, Florida International University, 11200 SW 8 Street, Miami, FL 33199 and
th
Tropical Research and Education Center, University of Florida, 18905 SW 280 Street, Homestead, FL 33031. EEUU.
jclay010@fiu.edu

The imperiled butterfly, Heraclides aristodemus ponceanus, has reached critically low numbers in the Florida Keys.
Exotic ants such as Solenopsis invicta, Pseudomyrmex gracilis, and Wasmannia auropunctata are potentially
notorious agents in the decline of H. a. ponceanus and other rare butterflies in south Florida. Sites in Biscayne
National Park, Florida (USA) have been restored and replanted with host plants (Amyris elemifera and Zanthoxylum
fagara) for H. a. ponceanus. The restored sites in Biscayne National Park are quite exposed, with minimal canopy
cover and numerous small saplings. This habitat structural contrast with surrounding forested areas invites
colonization by ants that prefer disturbed habitats, such as exotic ants. Ant surveys were conducted in restored sites
and intact subtropical dry forest to record ant species and activity at each location. A. elemifera, Z. fagara, and
adjacent non-host plants in the forests were surveyed from their base to canopy for ants. A separate ant-caterpillar
interaction study was performed with Heraclides cresphontes (H. a. ponceanus surrogate) in the restored sites. S.
invicta were not dominant in the restored sites and notably absent in the forest. Ant activity was significantly lower in
the canopy of A. elemifera compared to Z. fagara. The ant-caterpillar interaction study revealed S. invicta and
Camponotus floridanus were aggressive to caterpillars compared to other ant species. S. invicta is a significant threat
to caterpillars (all instar stages) if they encounter them; however, the paucity of interactions between S. invicta and
Heraclides species appears negligible even in the restored sites. P. gracilis was present on A. elemifera and Z.
fagara, but only a threat to H. cresphontes during their earliest life stages. Continued research should investigate
interactions between Heraclides species and other invertebrate predators.

1
EB-107
RHIGONEMÁTIDOS (NEMATODA: RHIGONEMATOMORPHA) ASOCIADOS AL GÉNERO RHINOCRICUS
(DIPLOPODA: SPIROBOLIDA)
1 2
Nayla García Rodríguez , Jans Morffe Rodríguez
1
Carretera Varona 11835 e/ Oriente y Lindero, La Habana 19, CP 11900, Calabazar, Boyeros, La Habana, Cuba.
nayla@ecologia.cu
2
Carretera Varona 11835 e/ Oriente y Lindero, La Habana 19, CP 11900, Calabazar, Boyeros, La Habana, Cuba.
jans@ecologia.cu

Los diplópodos constituyen uno de los grupos de artrópodos más diversos y aun poco estudiados desde el punto
de vista parasitológico. Los rigonemátidos (Nematoda: Rhigonematomorpha) son parásitos exclusivos de este
grupo de invertebrados. Dentro de ellos se distinguen los espirobólidos del género Rhinocricus Karsch, 1881
(Spirobolida: Rhinocricidae) con unas 200 especies, de las cuales se conoce su rigonematofauna en solo 14 de
ellas. Las 39 especies de rigonemátidos registradas para estos diplópodos pertenecen a cinco familias y cinco
géneros, siendo los mejor representados Heth Cobb, 1898 y Carnoya Gilson, 1898, con 14 y 10 especies
respectivamente, seguidos de Ichthyocephalus Artigas, 1926 y Ransomnema Artigas, 1926, con 7 cada uno y
Rhigonema Cobb, 1898, con solo una. En casi todos los casos solo se conoce un único registro en el hospedante
tipo, donde más de la mitad corresponden a Brasil, y el resto a Paraguay, Venezuela, Cuba y Puerto Rico. Los
miembros del genero Rhinocricus son detritívoros exclusivos por lo que juegan un importantísimo papel en el
ciclo de la materia orgánica en los ecosistemas y sus nemátodos asociados intervienen en la digestión y control
de las poblaciones de sus hospedantes. Su función en los ecosistemas y el nivel de especificidad de sus
asociaciones los señalan como indicadores del estado de conservación de los ecosistemas que habitan.
EB-108
INSECTOS ESCAMAS (HEMIPTERA: STERNORRHYNCHA: COCCOIDEA) EN LOS GRUPOS
MONTAÑOSOS DE GUANIGUANICO; GUAMUHAYA Y NIPE-SAGUA-BARACOA, CUBA. RELACIÓN CON
SUS PLANTAS HOSPEDANTES Y DISTRIBUCIÓN

Nereida Mestre- Novoa1, Gregory Hodges2, Takumasa Kondo3 y Pedro Herrera-Oliver4


1
Instituto de Ecología y Sistemática. (I.E.S) Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. La Habana.
Cuba. moraisvc@infomed.sld.cu
2
Florida Department of Agriculture & Consumer Services. Division of Plant Industry (F.S.C.A). Gainesville,
Florida, E.E.U.U. hodgesg@doacs.state.fl.us
3
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Centro de Investigación Palmira,
Colombia. takumasa.kondo@gmail.com
4
Instituto de Ecología y Sistemática (I.E.S). Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. La Habana.
Cuba. pedro@ecologia.cu

Los cocoideos o insectos escamas son principalmente fitófagos, resultando plagas importantes de cultivos en
todo el mundo. Se encuentran en la mayoría de los ecosistemas y pueden llegar a constituir especies invasoras,
colonizando ambientes urbanos, áreas cultivadas, diseminándose en ecosistemas naturales y viceversa. En
Cuba están registradas 176 especies, siendo las regiones montañosas las menos estudiadas. Por tanto, nos
propusimos determinar la composición de especies en los grupos montañosos de Guaniguanico, Guamuhaya y
Nipe Sagua Baracoa, identificar sus plantas hospedantes y recopilar los datos de su distribución original y
mundial. Se compiló la información de los ejemplares de cocoideos recolectados en estas áreas depositados en
las Colecciones Zoológicas del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana; de la literatura y ScaleNet (base
de datos de Coccoidea del mundo). Se identificaron 70 especies, agrupadas en 51 géneros y siete familias, dos
especies endémicas. El 62% correspondió a especies introducidas y el 7% a nativas; el 82% resultaron
cosmopolitas o de amplia distribución; y el 82% fueron polífagas. Estos insectos incidieron en 144 especies y 47
familias de plantas, de las cuales 44 especies y 22 familias constituyeron nuevos registros de hospedantes. La
frecuencia de especies sobre las plantas nativas fue significativa respecto a las introducidas. La composición
taxonómica varió entre regiones relacionado con la composición de la flora de las áreas muestreadas. Existieron
diferencias significativas en el reparto de cocoideos entre los portes de las plantas, las familias botánicas y las
formaciones vegetales en relación con el grupo montañoso.

Palabras clave: Coccoidea, Cuba, plantas hospedantes, distribución


EB-109
ENSAMBLES DE HORMIGAS EN SISTEMAS DE DUNAS COSTERAS DE LA PENÍNSULA DE HICACOS Y
PLAYAS DEL ESTE, CUBA

Jorge Luis Fontenla


Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba, fontenla@ecologia.cu

Se analiza la composición y relaciones espaciales interespecíficas (mediante modelos nulos) de ensambles de


hormigas en uverales de dunas costeras de Playas al Este de la Habana (20 especies) y de la Península de Hicacos
2
(13 especies). En ambas áreas se establecieron sitios al azar y en cada sitio 20 parcelas de 1 m . En la
composición predominaron especies transferidas, incluyendo invasoras (55% en Playas del Este, 69% en Hicacos).
La diversidad beta total fue baja (43%), con predominio del componente de diferencia de riqueza (78%) sobre el de
reemplazo (22%). El patrón de co-ocurrencia espacial básico en ambas localidades es el de mosaico de especies,
donde las invasoras constituyeron pares excluyentes. El análisis de ordenamiento NMDS mostró que las especies
invasoras se relacionan distantes en el espacio. A nivel de sitios, las relaciones de co-ocurrencia tienden a ser
aleatorias. Los ensambles muestran un patrón de anidamiento significativo, tanto entre parcelas, como entre sitios.
Este patrón se repite al considerar la frecuencia de las especies entre sitios. Ello significa que la composición de
especies de las parcelas (sitios) con menos especies tiende a repetirse en las parcelas (sitios) con más especies.
De igual modo, las especies que aparecen en mayor número de parcelas (sitios) tienden también a encontrarse en
las parcelas (sitios) con menor número de especies. En conclusión, la composición y relaciones de co-ocurrencia de
los ensambles entre ambas áreas resultaron muy semejantes y los patrones espaciales, sobre todo a escala
espacial pequeña, aparentan estar determinados por interacciones entre especies invasoras/dominantes. Las
consecuencias del predominio de especies invasoras en estos ecosistemas no se encuentran bien comprendidas.

Palabras clave: invasoras, dunas, competencia, co-ocurrencia, anidamiento.


EB-110
ANÁLISIS DE LOS CARACTERES DIAGNÓSTICOS DEL GÉNERO PHRYNUS (ARACHNIDA: AMBLYPYGI)
LA RIQUEZA OCULTA

Daniel Andrés Chirivi Joya


Universidade de São Paulo, Instituto de Biociências, Laboratório de aracnologia, Rua do Matão, trav. 14, nº 321.
São Paulo, Brasil. dhipnosodin@hotmail.com.

Los criterios usados al seleccionar y definir caracteres diagnósticos y sus estados de carácter pueden alterar la
percepción de la riqueza de cualquier taxón, la capacidad de diferenciar, describir e identificar especies depende
de una diagnosis clara. El género Phrynus posee una morfología conservativa poco explorada, lo cual puede
estar enmascarando una gran cantidad de especies cripticas. En este trabajo se evaluó el efecto de la selección
y definición de caracteres diagnósticos y sus estados de carácter sobre la estimación de la diversidad de
Phrynus. Se analizó la variabilidad de los caracteres diagnósticos más usados en la literatura (genitália femenina,
espinas pedipalpales, dentición queliceral y segmentación de las patas), revisando 17 de las 32 especies
conocidas. Se tomaron datos de ejemplares de diferentes localidades, desde Estados Unidos hasta Brasil. Con
ayuda de fotografía de auto-montaje y microscopía electrónica de barrido, se exploraron nuevos caracteres
principalmente variación de forma y ornamentación en diferentes regiones de la genitália de machos y hembras,
y se reformularon los estados de carácter previamente propuestos. El 28% de las descripciones de las especies
del género no presentan información sobre la totalidad de los caracteres diagnósticos evaluados. La mayoría de
caracteres pueden ser subdivididos o poseen estados de carácter no contemplados. La información taxonómica
encontrada permitió completar la diagnosis en todos los casos, también mostró que algunas especies de amplia
distribución podrían ser en realidad grupos de especies endémicas, como en el caso de P. marginemaculatus (3
sp.), P. operculatus, (5 sp.) y P. pulchripes (2 sp.).

Palabras clave: Diagnosis, Diversidad críptica, Phrynidae, Variabilidad morfológica.


EB-111
DIVERSIDAD GENÉTICA EN Gambusia puncticulata Poey 1854 (Cyprinodontiformes: Poeciliidae) EN CUBA:
DELIMITACIÓN DE LINAJES Y RELACIONES FILOGENÉTICAS
1 2 3
Elida Lemus Rodríguez , Erik García Machado , María Agustina Gutierrez
1
Acuario Nacional de Cuba. Cuba. elemus@nauta.cu, laurap@acuarionaional.cu
2
Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana, Calle 16, No. 114 entre 1ra y 3ra, Miramar, Playa,
La Habana 11300, Cuba. egarcia@cim.uh.cu
3
Facultad de Biología, Universidad de la HabanaCalle 25, No. 455 entre J e I, Vedado, Ciudad Habana 10400, Cuba.
amariagutierrez88@gmail.com

Se realizó un estudio de la diversidad genética del complejo de especies Gambusia puncticulata a lo largo del
archipiélago cubano. Se procesaron 700 individuos, para los distintos análisis,colectados en 56 localidades
diferentes. Se utilizaron caracteres moleculares (782pb del gen mitocóndricocitocromo b y genes microsatélites) y
morfológicos (caracteres merísticos y morfométricos, estructuras del gonopodio y sus suspensorios). El análisis
filogenético se realizó con el método de reconstrucción filogenética Máxima Verosimilitud y los locimicrosatellites en
el programa Structure. Fueron identificados cinco linajes evolutivos con valores mínimos de distancias genéticas de
un 3% entre linajes hermanos; cuatro de ellos previamente informados por Lara et al. (2010). Ladistribución de los
linajes se encuentra estrechamente relacionada con áreas geográficas bien delimitadas. Uno de los linajes se
distribuye en la región Centro - Oriental, el segundo en el Norte de Pinar del Río y Norte de la Habana y G.
puncticulata sensu stricto al Sur de Pinar del Río / Habana / Matanzas.Los dos linajes restantes están circunscritos a
pocas localidades del norte del Macizo Nipe-Sagua-Baracoa. Los locimicrosatélites coinciden con las secuencias de
ADNmt y evidencian, la existencia de estructura poblacional asociada a las vertientes hidrológicas. Los caracteres
morfológicos y merísticos mostraron gran superposición entre linajes.Se encontró evidencia de translocaciones de
individuos hacia localidades lejanas ocupadas naturalmente por linajes divergentes. Los resultados muestran la
diversidad y distribución existente en este complejo en el archipiélago cubano, que es de gran relevancia para el
manejo en el control de vectores.

Palabras claves: ADN mitocóndrico, caracteres morfológicos, filogeografía, microsatélites, peces agua dulce.
EB-112
HERPETOFAUNA ASOCIADA A UN MANANTIAL Y SISTEMAS PRODUCTIVOS EN EL MUNICIPIO EL
MOLINO – LA GUAJIRA
1 1 1
Julio Cesar Acuña-Vargas , Yoelis Yepes Pérez , Bienvenido Bastidas Molina
1
Universidad de la Guajira. Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Programa de Biología. Grupo de investigación:
Ecología, Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales (EBET). Colombia. Ebet.ecosistemas.tropicales@gmail.com;
Julioacunavargas@gmail.com.

2
El municipio del Molino se encuentra a una altitud de 240 msnm con una extensión de 190 Km , hace parte de
los valles entre la sierra nevada de Santa Marta y Serranía de Perijá, siendo un área de gran importancia para
el cuidado y conservación de la biodiversidad por su posible funcionalidad como corredor biológico entre los
dos sistemas montañosos. El presente estudio tiene como propósito caracterizar la herpetofauna presente en
el municipio del Molino y su relación espacio temporal con la estacionalidad climáticas en el área de estudio.
Por medio del uso de diversas técnicas estandarizadas para el monitoreo biológico de Anfibios y Reptiles
(muestreo por relevamiento visual, transecto banda auditiva, Captura observación directa, trampas Pit fall,
búsqueda intensiva sobre parcelas y transectos), realizado durante el periodo comprendido entre los años
2010 – 2013, realizando dos muestreos anuales con un esfuerzo de captura de 48 horas por muestreo, se
registran 32 especies de la herpetofauna, distribuidos en 13 familias, los cuales se encuentran relacionados a
la estacionalidad climática del área de estudio.

Palabras clave: Herpetofauna, estacionalidad climática, Bosque seco tropical.


EB-113
RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE PEQUEÑOS MAMÍFEROS EN EL JARDÍN BOTÁNICO CHEPILME, SAN
PEDRO POCHUTLA, OAXACA, MÉXICO
1 2 3
Guadalupe Carrasco Hernández , Carlos García Estrada , Helisama Colín Martínez , Ivette Natali Juárez
Velasco4
1
Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido. Ciudad Universitaria, Puerto Escondido Oaxaca, México. C.P.
71980. México. carrascoguadalupe1@gmail.com
2
Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido. Ciudad Universitaria, Puerto Escondido Oaxaca, México. C.P.
71980. México. cgarcia@zicatela.umar.mx
3
Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido. Ciudad Universitaria, Puerto Escondido Oaxaca, México. C.P.
71980. helisama_colin@zicatela.umar.mx
4
Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido. Ciudad Universitaria, Puerto Escondido Oaxaca, México. C.P.
71980. México. ivt.natali@gmail.com
Se presenta la riqueza y abundancia de mamíferos pequeños del jardín botánico Chepilme, ubicado en el
municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca, México. El trabajo de campo consistió en tres muestreos de fauna,
con una duración de dos días cada uno, en los meses de abril, mayo y julio de 2014. Las especies capturadas se
identificaron con datos de fecha, hora de captura y datos somáticos para la determinación de la especie. Para el
análisis de datos se utilizó el programa EstimateS 8 (Cowell, 2006). Se registró una riqueza de 15 especies,
pertenecientes a dos órdenes, cuatro familias y 14 géneros. La riqueza de roedores fue de cinco especies
(33.3%), de las familias Heteromyidae y Muridae. El estimador no paramétrico Chao 1 indicó 9.4 especies; la
especie más abundante fue Liomys pictus (83.9%) y las menos abundantes Nyctomys sumichrasti (3.2%),
Peromyscus mexicanus (3.2%) y Reithrodontomys fulvescens (3.2%). Del orden Chiroptera, la riqueza fue de 10
especies (66.7%), de las familias Phyllostomidae y Mormoopidae. El estimador no paramétrico Chao 1 indicó
10.3 especies; la especie más abundante fue Artibeus lituratus (28%), seguida de Glossophaga soricina (26%) y
Desmodus rotundus (28%) y las especies menos abundantes fueron Leptonycteris yerbabuenae (1%) y Carollia
subrufa (1%). El jardín botánico Chepilme es un área importante para la conservación de pequeños mamíferos.
La riqueza encontrada permite sugerir que los pequeños mamíferos encuentran en este espacio los recursos
necesarios para su alimentación, refugio, descanso, reproducción y probablemente como área de paso para
buscar alimento hacia otras áreas.
Palabras clave: Riqueza, abundancia, mamíferos pequeños.
EB-114
ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DEL GÉNERO Longior Travassos et Kloss, 1958 (Nematoda:
Hystrignathidae)
1 2
Jans Morffe Rodríguez , Nayla García Rodríguez
1
Carretera Varona 11835 e/ Oriente y Lindero, La Habana 19, CP 11900, Calabazar, Boyeros, La Habana, Cuba.
jans@ecologia.cu
2
Carretera Varona 11835 e/ Oriente y Lindero, La Habana 19, CP 11900, Calabazar, Boyeros, La Habana, Cuba.
nayla@ecologia.cu

La familia Hystrignathidae Travassos, 1920 (Nematoda: Oxyuridomorpha) comprende más de 100 especies de
parásitos del intestino posterior de coleópteros de la familia Passalidae. El género Longior Travassos et Kloss,
1958 se caracteriza por poseer las hembras un primer anillo cefálico largo, cutícula cervical inerme, cuerpo
esofágico subcilíndrico y sistema reproductor monodelfo-prodelfo. Los machos presentan el extremo caudal con
la cutícula dorsal engrosada y una estructura en forma de bursa. El género cuenta hasta el momento con seis
especies descritas de Brasil, Panamá, Santa Lucía y Cuba. De estos, Cuba presenta la mayor diversidad con
tres especies. En el presente trabajo se realizan los primeros estudios de la morfología externa del género
mediante Microscopía Electrónica de Barrido en dos especies de Cuba. Se confirma la conespecificidad entre
hembras y machos del género con el empleo del ADN ribosomal 28S. La especie L. alius Coy et García, 1996 se
considera sinónimo de L. longior Morffe et García, 2011.
EB-115
IDENTIFICACIÓN DE VARIEDADES DE PAPA (Solanum tuberosum L.) TOLERANTES A SEQUÍA Y ALTAS
TEMPERATURAS, MEDIANTE MÉTODOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS

Alfredo Morales Rodríguez, Alfredo Morales Tejón, Dayana Rodríguez Gonzales, Dania Rodríguez del Sol,
Daniel Bravo Bermúdez
INIVIT. Cuba. taxonomia@inivit.cu

En la actualidad, de admite que el cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo. Para Cuba, la
situación se agrava si tenemos en cuenta el incremento de la temperatura mínima media ha sido de 1.9 °C en los
últimos 60 años y que se pronostica un aumento de la frecuencia de sequías largas y severas. Por lo que el
aumento de la capacidad de adaptación es crucial. La papa ha sido la vianda más afectada por el cambio
climático en Cuba, ya que las variedades que se plantan son procedentes principalmente de Canadá y Europa, o
sea variedades adaptadas a climas fríos y no a las condiciones de cubanas. En los últimos 10 años las áreas
dedicadas a este cultivo han disminuido en un 75 %, y los rendimientos en un 40 %. La investigación se
desarrolló INIVIT entre los meses de diciembre a marzo del 2014. Se plantaron siete variedades de papa con el
objetivo de determinar las más tolerantes a sequía y altas temperaturas mediante métodos anatómicos y
fisiológicos. La Santana y Atlas poseen el menor número de estomas por planta, 17 262 221 y 19 096 875
respectivamente. Los mayores valores de esclerofilia registrados fueron en las variedades Santana y Atlas, con
4,31 mg/cm2 y 4,22 mg/cm2 respectivamente. La variedad que mejor se ajusta osmoticamente es la Atlas,
0
alcanzando valores superiores de 2 Brix desde las 7:30 am hasta las 3:30 pm.

Palabras clave: papa, tolerantes, sequía, altas temperaturas.


EB-116
TESTIMONIOS DE LAS MUJERES DEL BARRIO DE IXTLAHUACAN, MÉXICO, SOBRE LOS EFECTOS DEL
CAMBIO CLIMÁTICO
1 2 2 1
Montserrat Gispert Cruells , Rafael Monroy Martínez , Alejandro García Flores , Argelia Díaz Rico , Alfonso Bautista
1 2
García y Hortensia Colín Bahena
1
Facultad de Ciencias. UNAM. México.
2
Centro de Investigaciones Biológicas. México. UAEMor.ecologia@uaem.mx

El trabajo se realizó con las mujeres del Barrio de Ixtlahuacan Yautepec, México, que se localiza en el área de mayor
fragmentación territorial del Estado de Morelos, circunstancia que ha transformado sus actividades productivas
tradicionales por las modificaciones ambientales que esta genera. Con base en lo anterior, se planteó indagar por
medio de entrevistas abiertas los testimonios de las mujeres acerca de la percepción de los cambios en la lluvia y
en la temperatura local con referencia a: la “milpa”, al cultivo de cacahuate, los huertos familiares, la producción de
miel y el uso de plantas rituales en sus ceremonias históricas. Los resultados aportados por la percepción de las
mujeres confirman modificaciones en los patrones de lluvia que se expresan en periodos más amplios de sequía así
como también, en los volúmenes de precipitación. Con respecto a la temperaturaseñalaron una mayor amplitud en la
oscilación diurna, porque sienten más calor y más frío. Estos cambios en el estado del tiempo local, según las
mujeres, han modificado los calendarios agrícolas, así como la disponibilidad de especies silvestres con valor de uso,
incluyendo las melíferas impactando seriamente la producción de miel y al yautli plantaculturalmente significativa en
sus ceremonias. Por otro lado, la transformación climática percibida, coincide con la disminución de la diversidad
biológica en los huertos familiares, reduciendo la producción de sus bienes y servicios indispensables para su
calidad de vida.

Palabras clave: mujeres, percepción, cambio climático, milpa y huertos familiares.


EB-117
REGIONAL AVIAN POPULATION DECLINES: EXAMPLES AND RISK FACTORS

Wayne J. Arendt
US Forest Service, International Institute of Tropical Forestry, Río Piedras, Puerto Rico, United States,
waynearendt@gmail.com

Existing models forecast dramatic changes to forest songbird populations in the Western Hemisphere as a result
of global climate change. Decades of Research and monitoring of diverse avian communities in dry and wet
forests in the Caribbean and Central America substantiate such models. Long-term mist-net studies in Puerto
Rico, the Dominican Republic and Nicaragua corroborate simultaneous population declines of several resident
and migratory bird species over periods of up to more than four decades. A 43-yr-old constant effort mist-net
study in dry forest in Puerto Rico demonstrates an approximate 34% decline in the avian community, a reduction
in about half of the migrant captures, and almost a third of resident captures. The migrant bird population and its
species richness declined about 40% and 30%, respectively. In the Dominican Republic over a 4-yr (5-season)
period (2004–2008) at four sites in uneven-aged regenerating wet forest (ages 2, 5, 10, 20 yr), capture rates per
net-hour declined 50% during the last half of the study. In cloud forest in the northern highlands of Nicaragua near
Jinotega, over a 4-yr period (2009–2012), capture rates for Tennessee Warbler (Oreothlypis peregrina) and
Chestnut-sided Warbler (Setophaga pensylvanica) declined 64% and 84%, respectively. Contaminant studies in
the Dominican Republic, Belize, and Nicaragua revealed detrimentally high levels of methylmercury in the blood
and feathers of resident and migratory birds. Climate change effects plausibly causing regional avian declines are
presented, including warming, precipitation, and cyclonic patterns in the region, environmental contaminants, and
invasive species.

Keywords: avian population decline, contaminants risks


EB-118
BOSQUES, CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS EN LOS ECOSISTEMAS AMAZÓNICOS

Jessica Elvira Morote Guevara


Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú, jessica_uni@yahooo.es

En el Perú casi dos tercios de su superficie están cubiertos de bosques los que cumplen diversas funciones
como regular el ciclo del agua, el clima, contribuyen positivamente al balance de los gases atmosféricos y
protegen los suelos del impacto directo de la lluvia. Los bosques son bancos mundiales de la diversidad biológica
y genética (MINAM, 2011). Los bosques de la Amazonía peruana contienen más de 8 mil millones de toneladas
de carbono almacenado en los árboles; mantener este stock de carbono y evitar la emisión de lo almacenado, es
de importancia mundial para ayudar a la lucha contra el cambio climático. La capacidad que tengan los bosques
amazónicos para capturar CO₂ y reducir su emisión, constituyen herramientas de negociación en futuros
proyectos de pago por servicios ambientales. La extracción irracional de recursos de flora y fauna, la tala
indiscriminada, la expansión urbana, la minería ilegal son amenazas que ponen en riesgo la sostenibilidad de los
bosques (IIAP, 2004). Se vienen desarrollando diversos trabajos orientados a detener el proceso de
deforestación de los bosques debido a que se reconoce en ellos su capacidad de captura de gases de efecto
invernadero como el CO₂ lo cual contribuye a reducir los efectos del cambio climático en la amazonía. Así en la
selva baja y ceja de selva de los departamentos de Loreto, Ucayali, Amazonas y Madre de Dios se ha
emprendido un proyecto para el monitoreo de la deforestación con resultados que muestran un incrementó de 4
millones 130 mil hectáreas a 4 millones 925 mil hectáreas, siendo la tasa de deforestación de casi 200 mil
hectáreas por año. Resulta de vital importancia implementar las medidas necesarias para detener este proceso
de deterioro ambiental que pone en peligro la diversidad de flora y fauna que alberga los bosques amazónicos y
el rol que cumple en la lucha contra el cambio climático.

Palabras clave: Ecosistemas Amazónicos, Biodiversidad, Cambio Climático, Bosques


EB-119
APLICACIÓN DE UN MODELO EMPÍRICO PARA OBTENER LOS GRADOS DE EROSIÓN EN LA
SUBCUENCA EL TINTERO, CHIHUAHUA, MÉXICO
1 1 1
Jessica Iveth Cera Campos Juan Diego Maldonado Marín , Angel Adrián Sáenz López , Luis Jesús Moreno
Mendoza1, Luis Carlos Alatorre Cejudo2, Luis Carlos Bravo Peña2, María Elena Torres Olave2
1
Estudiante de Lic. en Geoinformática División Multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc, Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez, C.P. 31600, México. jessi_cera@hotmail.com, al115187@alumnos.uacj.mx
2
Profesor y coordinador de la Lic. En Geoinformática División Multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc,
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, C.P. 31600, México. luis.alatorre@gmail.com

La presión sobre los suelos que se ejercen en la actualidad, ya sea por actividades agropecuarias o
poblacionales, se demuestra mediante la creciente aceleración de la erosión sobre los suelos, proceso que se
torna cada vez más común y que afecta a todas las entidades que se desarrollan y subsisten sobre él. La
realización de estudios enfocados a conocer los procesos erosivos y sus consecuencias o futuras apariciones
sobre los sistemas son relativamente escasos. Se decidió realizar este estudio en la subcuenca el Tintero, en el
estado de Chihuahua, México, con la finalidad de determinar el grado de erosión o pérdidas de suelo en la zona.
Se realizaron distintos índices pertenecientes a la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Revisada (RUSLE)
para estimar la erosión potencial en la subcuenca, con la ayuda de las capas edafológicas de la zona, los usos y
coberturas de suelo y la precipitación media diaria, obteniendo un mapa de tasas de erosión potencial anual. El
mapa, mostró los valores más altos (20 o más toneladas al año) sobre texturas medias principalmente y áreas
con mayor elevación; los valores más bajos se encontraron entre las clases agricultura de temporal anual y
agricultura de riego anual principalmente. Implementar el modelo de erosión potencial en la subcuenca del
Tintero, permitió identificar las coberturas con mayor susceptibilidad de ser afectadas en casos extremos de
lluvia, combinado con factores como la actividad humana en zonas agrícolas o deforestación de las regiones
boscosas.

Palabras clave: RUSLE, suelos, precipitación, procesos, índices


EB-120
FACTORES ANTROPOGÉNICOS Y AMBIENTALES: INCIDENCIA SOBRE LA ICTIOFAUNA LARVÍVORA CON
IMPORTANCIA SANITARIA EN SANCTI SPÍRITUS

Rigoberto Fimia Duarte1, Natividad Hernández Contreras2, María del C. Marquetti Fernández2, Milagros Alegret Rodríguez3,
Lizet Sánchez Valdés4, Grehete González Muñoz2
1
Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz.
Villa Clara, Cuba. rigobertofd@fts.vcl.sld.cu, capacitacionvec@capiro.vcl.sld.cu
2
Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK). La Habana, Cuba. natividad@ipk.sld.cu, greg@ipk.sld.cu
3
Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Villa Clara, Cuba. malegret@capiro.vcl.sld.cu
4
Centro de Inmunología Molecular. La habana, Cuba. lsanchez@cim.sld.cu

El control biológico, como alternativa de enfrentamiento a los organismos vectores, se hace cada día más necesario debido
al desarrollo de la resistencia a insecticidas. Con el objetivo de caracterizar los ecosistemas fluviales de la provincia Sancti
Spíritus, así como los factores antropogénicos y ambientales que influyeron en la permanencia y distribución de la ictiofauna
larvívora, se realizaron seis muestreos, en 90 ecosistemas fluviales de los ocho municipios que conforman la provincia. Los
datos obtenidos fueron comparados con los resultados de muestreos realizados en las décadas anteriores. Se identificaron
15 especies de peces agrupadas en 12 géneros y seis familias y 33 especies de mosquitos. El análisis del contenido
estomacal de cuatro especies de peces demostró ser un indicativo de la actividad biorreguladora y la interacción entre los
peces endémicos y naturalizados con los introducidos. Se demostró la alta capacidad biorreguladora de las especies
Gambusia punctata y Gambusia puncticulata. Los factores ambientales que mayor influencia ejercieron, sin considerar las
variables espaciales, para los peces endémicos, naturalizados y exóticos fueron la contaminación, la pendiente y la
cobertura de la vegetación y considerando las variables espaciales, resultaron ser los municipios, el hábitat y la
contaminación. Se evidenciaron cambios en las poblaciones de la ictiofauna fluvial espirituana actual, consistente en el
incremento del número de géneros y especies. El aumento sustancial de las especies exóticas, tanto en reservorios como
en municipios y número de ejemplares, provocó una reducción de tres especies emblemáticas dentro del ictiocontrol, lo que
a nivel ecológico eleva el riesgo entomoepidemiológico.

Palabras clave: factores antropogénicos, ictiofauna larvívora, ecosistemas fluviales.


EB-121
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RIQUEZA ARBÓREA DEL BOSQUE DE NIEBLA EN EL CENTRO
DE MÉXICO
1 2
Miriam Reyes-Ortiz , D. Jiménez-García
1
Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. miriam.re.ortiz@gmail.com
2
Centro de Agroecología y Ambiente, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
(BUAP), México. daniel.jimenez@correo.buap.mx

Los bosques de niebla albergan gran biodiversidad, desempeñan un papel importante hidrológico y son uno de
los ecosistemas más vulnerables al cambio climático. Los modelos de nicho ecológico permiten simular y
predecir tales efectos a diferentes escalas espaciales y temporales sobre la biodiversidad. Se evaluó el efecto del
cambio climático en la distribución y riqueza de especies arbóreas de los bosques de niebla en los estados de
Hidalgo, Puebla y Veracruz. Con registros de ocurrencia de 108 especies y 19 variables bioclimáticas de
Worldclim a diferentes horizontes de tiempo (2020, 2050 y 2080) y escenarios climáticos (A1, A2, B1 y B2) se
realizaron prospecciones para determinar la diversidad alfa en 102 fragmentos de bosque. En todos los
momentos temporales cinco y dos fragmentos mantuvieron la mayor y menor riqueza respectivamente. No se
encontró relación entre el tamaño del fragmento y la riqueza (r=-0.019927, p=-0.896911). Las diversidades
promedio y los incrementos de especies respecto al presente fueron favorecidas bajo escenarios regionales (B2,
A2) contrario a escenarios globales (A1, B1). Asimismo hubo diferencias significativas entre la diversidad
promedio y los estados, siendo Veracruz el que presentó mayor riqueza y el que difirió bajo escenarios futuros
con el estado de Hidalgo. El bosque de niebla del centro de México se verá más afectado para el año 2050
independientemente del escenario climático. La zona noreste de Hidalgo alberga remanentes que pueden ser
considerados prioritarios para su manejo y conservación ya que su riqueza se ve favorecida ante cambio
climático.

Palabras clave: Biodiversidad, Fragmentación, Clima, Pérdida de especies, Conservación.


EB-122
FACTORES CONDICIONANTES DE CONTAMINACIÓN EN LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA;
EL CASO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO CHIBUNGA

CeciliaVeloz
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador, ceciliavelozmayorga@gmail.com

Bordea por 14 kilómetros a la ciudad de Riobamba en el centro del Ecuador el importante río Chibunga en cuyas
riberas se desarrollan actividades agrícolas, de pastoreo, industriales y recreativas. No existen empero estudios
que arrojen un conocimiento certero sobre la calidad del agua del río ni su impacto sobre la biodiversidad. Se
aplicó el método Delphi de consulta a expertos para determinar los parámetros físicos, químicos y micro
bacteriológicos para monitoreo del río en estaciones seca y lluviosa como estudio de línea base para la
recuperación de su microcuenca encontrándose los siguientes resultados: El plomo tiene una concentración 56
veces mayor a la normativa TULSMA. Los coliformes fecales (corresponden al 66% de las descargas en el río)
tienen una concentración 18 mil veces mayor a lo establecido por la norma mientras los coliformes totales la
superan en 7 mil veces. Las grasas y aceites equivalen a más del doble establecido en la normativa mientras
que la concentración de nitritos por uso de fertilizantes(convierten la hemoglobina en metamoglobina la cual
reduce la cantidad de oxígeno que se transporta en la sangre produciendo la metamoglobinemia)es 2.5 veces
mayor a la norma. El aluminio, (cuya ingesta provoca un alto riesgo de Alzheimer) tiene una concentración 5.7
mayora lo establecido en la normativa. La plata, cuya ingesta causa problemas como daños renales, oculares,
pulmonares, hepáticos, de anemia y daños cerebrales es 2.6 veces mayor a lo esperado. La calidad de agua del
río Según el I.C.A tabla 3.19 es pésima.

Palabras clave: Factores de contaminación, Hidrología, Río Chibunga


EB-123
UN HUMEDAL SEVERAMENTE DETERIORADO: EL LAGO DE CAJITITLÁN EN JALISCO, MÉXICO

Ramiro Luján Godínez1., L. A. Vizcaíno Rodríguez1, J. Luis Caro Becerra1, Michel Parra J. G.2, L. M. Martínez
3
Rivera
1
Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Carretera Tlajomulco- Santa Fe km. 3.5 No. 595,
Colonia Lomas de Tejeda, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México. ramiro.lujan@upzmg.edu.mx
1
Centro Universitario del Sur/Universidad de Guadalajara, Av. Enrique Arreola Silva # 88, Colonia Centro, Ciudad
Guzmán, Jalisco, México. michelp@cusur.udg.mx.
1
Centro Universitario de la Costa Sur/Universidad de Guadalajara, Av. Independencia Nacional # 151, Autlán,
Jalisco, México. lmartinez@cucsur.udg.mx

Los humedales, ecosistemas de valor estratégico para el equilibrio ecológico de una región, frecuentemente son
afectados por factores antropogénicos. Por su alta producción primaria y condición de sitios favorables para
conservación de especies de flora y fauna, es de vital importancia su rehabilitación y uso sostenible. México cuenta
con numerosos humedales reconocidos a nivel mundial. El Lago de Cajititlán, segundo embalse natural más
importante de Jalisco, sufre un severo deterioro por actividades de origen humano. Tal circunstancia impulso a
pobladores locales a buscar alternativas para rehabilitarlo mediante el apoyo de instituciones académicas y de
investigación regionales. Como resultado, se realizaron entre enero 2014 y enero 2015, estudios sobre el lago
y su cuenca. El objetivo fue identificar actividades de gobernanza para rehabilitación, protección y manejo del
lago. Los estudios fueron de naturaleza transversal y descriptiva, mediante indicadores ambientales, sociales y
económicos. Se obtuvo información sobre características físicas, hidrológicas, calidad de agua, flora y fauna del lago
y su cuenca; aspectos históricos, arqueológicos, sociales, culturales y turísticos del área. Los resultados indican que
el lago está en situación crítica y riesgo de sobrevivencia por factores antropogénicos particulares. Se identificaron
criterios que cumplen normas de la Convención Ramsar para clasificar al lago como susceptible para declararlo
como humedal de importancia. Se concluyó que reúne características físicas, hídricas, de biodiversidad, históricas,
sociales y culturales tales que justifican acciones para su rehabilitación, conservación y manejo. Lograr declararlo
como sitio Ramsar permitiría mejorar las condiciones ambientales, sociales, económicas y políticas del humedal y su
cuenca.

Palabras clave: Lago de Cajititlán, humedal, deterioro.


EB-124
EFECTOS DE USO DE SUELO EN LA BIODIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS ACUATICOS EN
HUMEDALES DE LA PATAGONIA ARGENTINA
1 2 3 4
Pablo Macchi , Graciela Calabrese , Nora Gómez y Maria Laura Miserendino
1
IIPByG, Universidad Nacional de Río Negro. Argentina. pmacchi@unrn.edu.ar
2
EPTyMA, Universidad Nacional de Río Negro. Argentina
3
Instituto de Limnología Dr. R.A. Ringuelet. FCNyM-CCT CONICET.La Plata, Bs. As. Argentina
4
CIEMEP-LIESA CONICET- UNPSJB. Esquel, Chubut. Argentina.

En el sector occidental de la Patagonia Argentina, región caracterizada por un marcado gradiente de precipitaciones
oeste-este (3.000 a 200 mm de media anual), se localizan a lo largo del paisaje pequeñas áreas inundables que
forman humedales, denominados localmente mallines. La modificación del paisaje y el uso del suelo debido a la
urbanización, la agricultura, la ganadería y la desforestación han sido las principales causas de la pérdida de la
biodiversidad y de la degradación de estos humedales. El objetivo del presente trabajo fue describir y analizar la
composición y estructura de ensambles de macroinvertebrados acuáticos en humedales patagónicos sometidos a
diferentes usos de suelo. Se seleccionaron 16 humedales y se determinaron las características fisicoquímicas del
agua y sus principales nutrientes. Los macroinvertebrados se colectaron con redes de mano (D-frame) de 500 µm de
tamaño de poro tomándose tres réplicas por humedal. Se exploraron diferentes modelos estadísticos para establecer
si existieron diferencias entre los usos de suelo y los descriptores comunitarios. Los resultados evidenciaron una
degradación de la calidad del agua, con la consecuente pérdida de la biodiversidad de macroinvertebrados en
humedales urbanos y agrícolas respecto de aquellos localizados en áreas de conservación. Los humedales de áreas
urbanas presentaron significativamente mayor salinidad, alcalinidad y, concentraciones de fósforo reactivo soluble y
clorofila respecto de aquellos de sometidos a otros usos y sus ensambles de macroinvertebrados, evidenciaron una
reducción significativa de la riqueza taxonómica, diversidad (Shannon) y abundancia.

Palabras clave: humedales - macroinvertebrados – uso del suelo – biodiversidad.


EB-125
ANÁLISIS DE RIESGO EN REGIONES DE BOSQUE (Pinus cembroides) A CAUSA DE PLAGAS (Ips
confusus) EN CHIHUAHUA, MÉXICO
1 1 1
Juan Diego Maldonado Marín , Jessica Iveth Cera Campos , Sergio Vazquez Regalado , Mario Iván Uc
Campos1, María Elena Torres Olave2, Luis Carlos Alatorre Cejudo2, Luis Carlos Bravo Peña2
1
Estudiante de Lic. Geoinformática, División Multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc, Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez, CP. 31600, México. juan.dimm.130993@gmail.com, juan_dimmm@hotmail.com
2
Profesor de Lic. Geoinformática, División Multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc, Universidad Autónoma
de Ciudad Juárez, CP. 31600, México. elena.torres@uacj.mx

Varios estudios en todo el mundo revelan la gran problemática del planeta a causa del cambio climático,
demostrando el aumento de temperaturas, régimen de precipitación alterado y aumento de eventos extremos.
Los cambios en los patrones climáticos afectan de forma directa tanto en los seres humanos como al sistema
biológico, incluyendo el establecimiento de plagas y especies invasoras en nuevos ecosistemas y posibilidad de
dispersarse hacia ellos. Desde el 2010 los bosques de pino piñonero en la Sierra Madre Occidental en el estado
de Chihuahua, México, se han visto afectados por una plaga de descortezadores que atacan el pino,
degradándolo en poco tiempo. Por ello se planteó el objetivo de realizar un mapa de riesgo con la finalidad de
identificar áreas potenciales de presencia-ausencia de los descortezadores, así como un mapa de riesgo de
incendio para las regiones de bosque que fueron dañadas. Se aplicaron metodologías utilizando sistemas de
información geográfica, para la creación de mapas de presencia-ausencia de especies, mapas de peligro,
vulnerabilidad y riesgo, además de un análisis estadístico para cada cobertura generada. Como resultados se
encontró que 393,666 hectáreas de bosque se encuentran en riesgo alto para probabilidad de presencia del
descortezador y 42,318 hectáreas de bosque que ya fueron afectadas y tienen un potencial de riesgo alto para
que pueda generarse un incendio. Como conclusión, la creación de mapas de riesgo es de gran importancia para
poder tomar acciones y planes de manejo de control tanto para las plagas como los incendios.

Palabras clave: Modelación con Maxent, SIG, análisis de incendio, análisis de riesgo
EB-126
DIVERSIDAD FLORÍSTICA AMENAZADA DE NIPE-SAGUA–BARACOA, GUANIGUANICO,
GUAMUHAYA Y BAMBURANAO, PRINCIPALES ECOSISTEMAS MONTAÑOSOS DE CUBA

Nancy Ricardo Nápoles, Isora Baró Oviedo, Lisbet González Oliva, Sonia Rosete Blandariz, Reina
Echeverría Cruz, Ilsa Fuentes, Delhy Albert Puentes
Instituto de Ecología y Sistemática, Carretera Varona 11835 e/ Oriente y Lindero, Reparto Parajón,
Calabazar, Boyeros, La Habana 19, CP 11900. Cuba. nancy@ecologia.cu

Estos sistemas son los principales reductos de especies amenazadas, a pesar del bajo nivel de
conocimiento del estado de conservación de sus poblaciones. La acción sinérgica, producto de las
condiciones climáticas, demográficas, económicas y productivas los convierten en vulnerables y frágiles
en función de sus laderas empinadas, suelos pobres y vegetación degradada. Los componentes naturales
más modificados son la flora y la vegetación, con pérdida de la estructura vegetal, la destrucción de
nichos y el desencadenamiento de los procesos erosivos con la consiguiente afectación de la fauna
asociada. La flora está representada por 5 Divisiones, 7 Clases, 159 familias, 844 géneros, 2613 taxones
infragenéricos, 1247 endemismos, 93,4 % de especies nativas, 51,1 % endemismos y 15 % con
categoría de amenaza. La flora amenazada cuantificada hasta la actualidad es de 362 taxones. Aunque
estos macizos montañosos no han sido estudiados con la misma profundidad se evidencia que los
correspondientes a Nipe-Sagua-Baracoa (65,5 %) y Guaniguanico (31,2 %) son los que presentan mayor
cantidad de especies amenazadas, en general los cuatro macizos muestran 35 % con categoría de VU,
28 % EN y 22 % CR. Las principales amenazas son: destrucción y fragmentación de hábitats naturales,
prácticas agrícolas y ganaderas inadecuadas en áreas escarpadas sin la aplicación de medidas
apropiadas para la protección del suelo, las acciones antropógenas que se agravan con los cambios
climáticos debido a fenómenos naturales e inducidos por el hombre, incendios provocados e incontrolados
que degradan la estructura de los ecosistemas y reducen el hábitat de especies.
EB-127
HACIA UNA NUEVA LISTA ROJA DE LA FLORA VASCULAR CUBANA
1,4 2,4 1,4 3,4
Alejandro Palmarola , Luis Roberto González-Torres , Eldis R. Bécquer , Lisbet González-Oliva
1
Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana. Cuba. palmarola@fbio.uh.cu
2
Planta! the Plant Life Conservation Society. Cuba.
3
Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA. Cuba.
4
Grupo de Especialistas en Plantas Cubanas, UICN. Cuba.

La evaluación de la situación de conservación de las plantas es una de las primeras acciones necesarias
para su preservación y constituye el objetivo principal de trabajo del Grupo de Especialistas en Plantas
Cubanas (GEPC) de la Comisión de Supervivencia de las Especies (CSE) de la UICN. En el presente
trabajo se presenta el estado actual de la evaluación del estado de conservación de la flora cubana y las
perspectivas con vistas al cumplimiento de las metas para el 2020. Hasta el momento el GEPC ha
analizado más de 5000 especies de plantas. Esta cifra total representa más del 70% de los 7 500 taxones
que se estima tenga la flora cubana (incluyendo Magnoliophyta, Pinophyta, Pteridophytay Briophyta). El
porcentaje de taxones evaluados con alguna categoría de amenaza es de un 48 %. De los 3 923 taxones
categorizados siguiendo la metodología de UICN, que constituyen el 52 % de la flora nativa, 1 088
resultaron amenazados (CR 402, EN 399, VU 287), para un 28 %. Además, se discute la lista de las 25
especies consideradas actualmente como Extintas en Cuba.

Palabras clave: Lista Roja, Flora amenazada, UICN.


EB-128
TRANSGENES SIN FRONTERAS: MAÍZ GENÉTICAMENTE MODIFICADO EN MÉXICO. LA BIODIVERSIDAD
DE LOS CENTROS DE ORIGEN Y DIVERSIFICACIÓN EN RIESGO
1 2 3
Emmanuel González-Ortega , Elsa Gómez Hernández , Elena Álvarez-Buylla
1
Laboratorio de Genética Molecular, Desarrollo y Evolución de Plantas. Instituto de Ecología UNAM. México.
emmanuelgo@iecologia.unam.mx
2
Laboratorio de Genética Molecular, Desarrollo y Evolución de Plantas. Instituto de Ecología UNAM. México.
elsagom5@hotmail.com
3
Laboratorio de Genética Molecular, Desarrollo y Evolución de Plantas. Instituto de Ecología UNAM. México.
eabuylla@gmail.com

México es Centro de Origen y Diversificación (COD) del maíz, uno de los cultivos mayormente consumidos
mundialmente y alimento esencial para la población mexicana. En los COD, la conservación in situ de cultivos
agronómicamente importantes se debe mayormente a interacciones complejas a nivel biológico, ecológico y
social. Las variedades de maíz nativo en México son reservorios genéticos útiles para el mejoramiento de los
cultivos y tendrán un papel esencial ante fenómenos como el cambio climático global. Presentamos una
actualización sobre la presencia de maíz modificado genéticamente en diversas regiones de México y
monitoreamos la presencia de transgenes en alimentos elaborados a base de maíz. Analizamos más de 150
muestras de maíz de diferentes regiones de México y de alimentos hechos con maíz de consumo generalizado
en la población. Se realizó homogeneización de las muestras, se extrajo y cuantificó ADN de la harina de cada
muestra, se realizó PCR-tiempo real para identificar la presencia del promotor CaMV35S, presente en los
eventos transgénicos comercialmente disponibles además de 4 diferentes eventos transgénicos específicos de
maíz que confieren resistencia a insectos o tolerancia al herbicida glifosato. En más del 50 por ciento de las
muestras analizadas se detectó la presencia del promotor CaMV35S. Nuestra investigación confirma la imposible
coexistencia entre las variedades de maíz nativas y las transgénicas. Aunque el potencial efecto negativo de los
cultivos transgénicos al medio ambiente y a la salud humana continúa en debate, debe aplicarse el Principio
Precautorio en los países que son Centro de Origen de variedades agrícolas.

Palabras clave: Biodiversidad, Maíz, Bioseguridad, Biomonitoreo, Transgénicos


EB-129
ESPECIES AMENAZADAS DE FLORA Y LA IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS ÁREAS CLAVES DE
BIODIVERSIDAD (ACB)

Brian M. Boom
The New York Botanical Garden, E.U.A., bboom@nybg.org

La Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas (versión 2014.3) indica que menos de 20.000 especies de
plantas han tenido evaluaciones de conservación por el sistema de la UICN, que es menos del 5% de las especies
vegetales del mundo. Que la Lista Roja se puso en marcha hace 50 años sugiere fuertemente la urgente necesidad
de métodos más racionales para lograr esas evaluaciones en un plazo de tiempo sensible a las necesidades de
conservación del mundo. Utilizando ejemplos del Caribe Hotspot de Biodiversidad, esta presentación revisa dos
nuevos métodos simplificados que de manera eficiente y eficaz podrían hacer los datos disponibles sobre las
especies de plantas amenazadas a nivel mundial para el uso en la identificación de nuevas Áreas Claves de
Biodiversidad. Un método, desarrollado en la Institución Smithsonian, emplea tres tipos de datos extraídos de los
especímenes de herbario: temporal, espacial y abundancia. El segundo método, desarrollado en el Jardín Botánico
de Nueva York (NYBG), se basa en el análisis SIG de los datos espaciales derivados de especímenes de herbario.
Ambos métodos fueron utilizados en un proyecto piloto para evaluar el estado de conservación de las especies de
plantas de Puerto Rico. Luego, ambos métodos fueron probados contra un análisis experto, utilizando criterios de la
UICN, de las especies de plantas de esa isla, en la que se identificaron 255 especies amenazadas. Los resultados
fueron que el método Smithsonian identificó el 85% y el método NYBG identificó el 98% de las especies
consideradas amenazadas por los expertos.

Palabras claves: UICN, Lista Roja, plantas, Áreas Claves de Biodiversidad


EB-130
INVERTEBRADOS CUBANOS AMENAZADOS REPRESENTADOS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE CUBA
1 3 1
Marta Milagros Hidalgo-Gato González , José Espinosa Sáez , Arturo Hernández Marrero , Maike Hernández
1 1 1 4 5
Quinta , Ileana Fernández García , Rayner Núñez Águila , Alejandro Barro Cañamero , David Maceira Filgueira ,
Alejandro Fernández Velásquez , Omilcar Barrio Valdés , Aylin Alegre Barroso , René Alberto Barba Díaz1,
6 7 1

Naomi Cuervo Pineda1, Steffen Franke8, Norvis Hernández Hernández9, Armando R. Longueira Loyola10 y Juan
11
Carlos Lobaina Montero .
1
Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. hidalgogato@ecologia.cu
2
Sociedad de Zoología. Cuba
3
Instituto de Oceanología. Cuba
4
Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Cuba
5
Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Cuba
6
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos, CISAT-CITMA, Holguín. Cuba
7
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos. CISAT-CITMA Camagüey. Cuba
8
Sociedad Malacológica Alemana. Cuba
9
Parque Nacional Alejandro de Humboldt. Cuba
10
Sociedad Espeleológica de Cuba. Cuba
11
Área Protegida Yara-Majayara. Cuba

A nivel global se considera que la fragmentación y destrucción del hábitat es la causa principal de amenaza a la
biodiversidad. En Cuba, esto se ha producido, fundamentalmente, por el crecimiento urbano, la agricultura, la
industrialización, y el desarrollo acelerado del turismo. La creación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas
es sin dudas, en este país, uno de los principales aportes a la preservación de los recursos naturales. Sin
embargo, los invertebrados aún, no escapan a las amenazas antes mencionadas y su incorporación a los planes
de conservación es deficiente. Este trabajo incluye información original, aportada por 12 especialistas cubanos
sobre especies de invertebrados que presentan algún grado de amenaza. Se siguen las categorías y los criterios
publicados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, 2001). Los nombres de las
áreas protegidas y sus categorías de manejo fueron tomados del Plan del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
(CNAP, 2013). Se exponen 96 especies amenazadas de invertebrados cubanos que se encuentran dentro de
áreas protegidas de Cuba: cuatro coleópteros, 25 lepidópteros, 62 moluscos, un opilión y cuatro ácaros. El área
protegida con una mayor representatividad de invertebrados amenazados es el Parque Nacional Alejandro de
Humboldt con 13 insectos, siete moluscos y dos arácnidos. En las restantes, la cifra está por debajo de 9
especies. El número especies que están amenazadas no refleja la realidad, sino un sesgo hacia las que son más
conocidas.

Palabras clave: invertebrados amenazados, conservación, Cuba


EB-131
IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NUTRIA NEOTROPICAL EN LA BAJA
GUAJIRA – COLOMBIA

Diana Morales-Betancourt
Fundación Omacha, Colombia, educación@omacha.org

La Guajira es el departamento de Colombia, ubicado al extremo norte, bordeado de costa caribe y al oriente
limita con Venezuela. Es conocido por sus áreas de ecosistema subxerofítico, las comunidades indígenas Wayuu
y la explotación de sal y carbono. Sin embargo, la mayoría de personas, no relacionan esta área del país con la
Sierra Nevada de Santa Marta, la cual se ubica en un 60% en este departamento y que comparten con
Magdalena y Cesar, en donde además se encuentran comunidades indígenas Kogui, Wiwa y Arhuaco; y la
Serranía del Perijá, la parte mas septentrional de la cordillera de Los Andes. En ambas se pueden encontrar una
variedad de especies, entre ellas los mamíferos propios de bosques subandinos y andinos. En 2014 se iniciaron
las evaluaciones biológicas y sociales para Lontra longicaudis con el fin de establecer el grado de amenaza
regional y establecer un plan de manejo para su conservación. Durante las evaluaciones se identificó que a lo
largo del territorio se encuentran comunidades campesinas locales y desplazadas de diferentes regiones del
país. La escasa oferta de empleo, disponibilidad de alimento para las comunidades foráneas, sumado a la
tradición local de cacería de subsistencia ha aumentado la presión sobre la fauna silvestre. Las condiciones de
calidad de agua por el nulo tratamiento, el aumento de población y las consecuencias directas e indirectas de los
diferentes usos de la tierra, aunado al cambio climático en una región con baja precipitación, están aumentando
el nivel de amenaza para la nutria.

Palabras clave: evaluación biológica, investigación social, mamíferos dulceacuícolas, mustélido, Lontra
longicaudis.
EB-132
EFECTOS DE LOS CAMBIOS EN EL CLIMA Y LA COBERTURA BOSCOSA SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE
UN ANFIBIO ENDÉMICO AMENAZADO DE CUBA
1 2
Marlon E. Cobos Cobos , Roberto Alonso Bosch
1
Departamento de Biología Animal y Humana. Facultad de Biología. Universidad de La Habana. Ecuador.
manu@estudiantes.fbio.uh.cu, manubio13@gmail.com
2
Museo de Historia Natural “Felipe Poey”. Facultad de Biología. Universidad de La Habana. Cuba.
ralonso@fbio.uh.cu, robertoalonsous@yahoo.com

Peltophryne longinasa, anfibio endémico cubano y catalogado como En Peligro según la UICN, habita
ecosistemas montañosos del Occidente, Centro y Oriente de Cuba. Sin embargo, poco se conoce sobre la
extensión real de su hábitat y los riesgos inmediatos y futuros que este afronta. Con el objetivo de evaluar las
amenazas al hábitat de Peltophryne longinasa, producto de la deforestación entre los años 2000 y 2012, y del
cambio climático esperado para 2050 y 2070, se modeló la distribución potencial de la especie, proyectándola a
los escenarios futuros en el programa MaxEnt y se valoró el deterioro forestal, usando la información de la base
de datos Global Forest Change. La distribución potencial mostró un patrón fragmentado, con zonas importantes
en cada región del país. Las proyecciones a futuro mostraron una disminución del área total del hábitat de la
especie y un aumento en una zona alejada de los registros conocidos. En las áreas de presencia de este anuro,
la superficie forestal afectada fue de 3,73 % y los años de mayor deterioro fueron, 2008 en el Occidente, 2005 en
el Centro y 2002 en el Oriente. La posible sinergia entre los procesos de degradación del hábitat, con el cambio
en las condiciones climáticas, podría afectar la supervivencia de la especie en los sectores más vulnerables de
su hábitat. Es por ello que el estudio de los efectos de estos fenómenos sobre la distribución de esta carismática
especie, podría contribuir a la toma de decisiones adecuadas para su conservación.

Palabras clave: Cambio climático, cobertura forestal, pérdida de hábitat, Peltophryne


EB-133
SISTEMA DE INDICADORES DE BIODIVERSIDAD PARA LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA
COSTA ESTE DEL PACÍFICO DE GUATEMALA
1 2 3
Vanessa Dávila Pérez , Manolo García Vettorazzi , Airam López Roulet
1
Centro de Estudios Conservacionistas, Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Guatemala,
vdavila@conap.gob.gt.
2
Centro de Estudios Conservacionistas, Guatemala, garcia.manolo@usac.edu.gt
3
Centro de Estudios del Mar y Acuicultura, Guatemala, aroulet@conap.gob.gt

Los ecosistemas marino costeros proveen bienes y servicios ambientales únicos. Se ha estimado que las zonas
costeras de Guatemala aportan aproximadamente US$314 millones en bienes y servicios ambientales. El estrés
ambiental causado por las actividades humanas y la explotación intensiva de la biodiversidad, podrían vulnerar la
sostenibilidad de estas zonas costeras y estos bienes y servicios. En este sentido se consideró necesario
desarrollar una herramienta de evaluación de la calidad ambiental de la Costa Este del Pacífico de Guatemala,
en el marco del manejo integrado de zonas costeras. Como herramienta se creó un sistema de indicadores de
biodiversidad fundamentado en un modelo de presión-estado-respuesta. Al respecto, se obtuvo información del
área de estudio derivada de revisión bibliográfica, consulta a personas clave, verificación de campo y análisis e
interpretación de la información, lo cual permitió desarrollar un diagnóstico ambiental del área como punto de
partida para proponer el sistema de indicadores. El sistema se compone de 3 ámbitos (sistema hídrico,
ecosistemas y especies) y 11 grupos de especies con sus indicadores de presión, estado y respuesta, el cual
podrá ser utilizado para la evaluación de los impactos generados por el uso de la biodiversidad y las actividades
humanas, permitiendo a largo plazo generar información de trayectoria que permita fundamentar estrategias
tendientes a abordar los impactos y conseguir la sostenibilidad de las zonas costeras.

Palabras clave: sistema de indicadores, manejo costero integrado, sostenibilidad ambiental


EB-134
CONECTIVIDAD DE LARVAS DE BIAJAIBA (Lutjanus synagris) Y CABALLEROTE (Lutjanus griseus)
DESOVADAS EN EL ARCHIPIÉLAGO SABANA-CAMAGÜEY DE CUBA UTILIZANDO SIMULACIONES NUMÉRICAS

Alina Rita Gutiérrez Delgado, Amaury Alvarez Cruz, Leidis R. Santos Rodriguez
Instituto de Oceanología, Cuba. alinarita@gmail.com, alina@oceano.inf.cu

El archipiélago Sabana–Camagüey (ASC), se localiza en la costa norte de Cuba, este se caracteriza por su amplia
biodiversidad y por el desarrollo de importantes pesquerias de varias especies de peces entre ellas: la biajaiba (Lutjanus
synagris) y el caballerote (Lutjanus griseus) las cuales realizan su ciclo de vida planctónico en las aguas oceánicas
limítrofes a la plataforma, abarcando periodos de duración larval de alrededor de 30 días como muchas otras especies
que habitan en esta región. Esta investigación tiene el objetivo de estudiar el transporte de las larvas producidas por la
biajaiba y el caballerote para conocer la conectividad de estas especies en el Caribe. Para lograr este objetivo se
simulan las trayectorias de las larvas teniendo en cuenta el comportamiento específico de cada especie. Se utiliza un
modelo biofísico que integra el campo real de corrientes entre 1995 y 2000, provenientes de mediciones de altimetría de
los satélites ERS 1⁄2, el que es ajustado con parámetros biológicos de las especies estudiadas. Las trayectorias
lagrangianas de las larvas son calculadas integrando la ecuación de Langevin. Tambien se construye una regilla no
estructurada dentro del ASC con el modelo ADCIRC para conocer posibles trayectorias a una escala inferior a la
mesoescala. Los resultados de las simulaciones exponen que las larvas virtuales de caballerote y biajaiba producidas
en el ASC, se autoreclutan en mayor cuantía, en la región de origen. La región nororiental de Cuba recibe pequeñas
contribuciones de estas producciones y la región noroccidental de Cuba no recibió subsidios en el periodo estudiado.
De las producciones de caballerote y biajaiba originadas en el ASC, una fracción se exporta (fuera de Cuba) hacia Las
Bahamas y hacia la península de La Florida. Estas exportaciones son suficientes para conectar genéticamente las
poblaciones entre estas localidades, y en varios años han permitido sustentar sus poblaciones. Este estudio ofrece
una perspectiva en el entendimiento de la conectividad entre las poblaciones de caballerote y biajaiba de la plataforma
cubana y áreas vecinas, es útil para mejorar los diseños de las áreas de reservas marinas y sugiere la conservación de
los hábitats, en particular los del ASC para lograr que importantes especies comerciales vuelvan a ser abundantes.
También es necesario proteger las rutas migratorias y los lugares de agrupación. Y esto obedece a la reactivación de las
vedas para las especies de escama.

Palabras clave: conectividad marina, peces, modelo, lagrangiano.


EB-135
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN HUMEDALES
NATURALES EN CUBA
1 2
Lourdes Coya de la Fuente , Dalia Salabarría Fernández
1
Dirección de Medio Ambiente, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Cuba. lourdes@citma.cu
2
Centro Nacional de Áreas Protegidas, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Cuba.
dalia@snap.cu

Los humedales son considerados de gran importancia biológica a nivel global, sin embargo se encuentran entre
las áreas más amenazadas. En Cuba, estos ecosistemas son altamente frágiles y en los limitados esfuerzos de
evaluación que se han realizado se vislumbra su deterioro. El objetivo del trabajo es elaborar una propuesta
metodológica para la evaluación de la biodiversidad en humedales naturales en Cuba, que incluya un conjunto
de indicadores y permita comparar entre diferentes contextos espaciales y temporales. La propuesta elaborada
parte de la definición de humedal natural de la Convención de Ramsar, se desarrolla bajo el marco ordenador de
Presión – Estado y comprende un conjunto de once indicadores, validados a partir de criterios de expertos.
Producto de su aplicación en el Área Protegida de Recursos Manejados Península de Zapata se constató que en
las últimas tres décadas, tres de los indicadores de presión desglosados muestran tendencias crecientes, dos
son decrecientes y tres se mantienen estables. La diversidad biológica ha declinado en ese mismo periodo, con
ocho de los indicadores de estado desglosados que muestran tendencias decrecientes y uno que se mantiene
fluctuante. El índice agregado de estado experimenta una tendencia decreciente, con una tasa de variación
promedio de - 0,007 y el relativo a las presiones muestra una tendencia creciente, con una tasa de variación
promedio de 0,9. Los tipos de humedales más impactados se corresponden con las turberas no arboladas
(herbazal de ciénaga); los humedales boscosos de agua dulce; los intermareales arbolados (manglares) y los
arrecifes coralinos.

Palabras claves: humedales naturales, diversidad biológica, indicadores, tendencias


EB-136
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “COLECCIONES ICTIOLÓGICAS DE LATINOAMÉRICA”

Luis Fernando Del Moral-Flores1,2, A. Jaqueline Ramírez-Villalobos2, José Antonio Martínez-Pérez2 y Adrián F.
3
González-Acosta
1
Posgrado en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Av. Universidad 3000, C.P.
04510, Coyoacán, Distrito Federal, México. delmoralfer@gmail.com
2
Laboratorio de Zoologia, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM). Av. de los Barrios No. 1 Los Reyes Iztacala, 54090, Tlalnepantla, Estado de México, México.
angel2006_89@hotmail.com, jamp55@prodigy.net.mx
3
Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Instituto Politécnico Nacional
s/n, Col. Playa Palo de Santa Rita, 23096 La Paz, Baja California Sur, México. eugerres@gmail.com

Las colecciones biológicas y museos de historia natural son resguardos muy importantes de la biodiversidad, fungen
como centros de investigación, formación de recursos científicos y humanos, vínculo entre la ciencia y la sociedad.
En Latinoamérica existen diversas colecciones y museos de referencia que albergan fauna íctica, la cual está muy
bien representada a lo largo del Neotrópico, sin embargo se desconocen los aspectos básicos de dichos centros.
Debido a lo anterior y con el fin de dar a conocer la importancia y una mayor difusión acerca de estas instituciones en
beneficio de las investigaciones Ictiológicas que se vienen desarrollando en Latinoamérica, hemos compilado una
serie de trabajos que abordan reseñas de las principales “Colecciones Ictiológicas de Latinoamérica”. En esta obra
que consta de 46 trabajos agrupados en dos grandes capítulos: el primero aborda una reseña de las colecciones y
en el segundo se ejemplifica la utilidad de las mismas con estudios de caso. Las investigaciones son aportaciones de
los representantes de 12 países de la región.

Palabras clave: Libro, Museos, Peces, Latinoamérica.


EB-137
DIVERSIDAD DE LOS PECES MARINOS DE MÉXICO

Luis Fernando Del Moral-Flores1,2, Gerardo Pérez-Ponce de León3


1
Posgrado en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Av. Universidad 3000, C.P.
04510, Coyoacán, Distrito Federal, México. delmoralfer@gmail.com
2
Laboratorio de Zoología, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM). Av. de los Barrios No. 1 Los Reyes Iztacala, 54090, Tlalnepantla, Estado de México, México.
3
Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Av. Ciudad Universitaria 3000, 04360,
Coyoacán, México, D. F., México. ppdleon@ibunam2.ibiologia.unam.mx

México es uno de los países con mayor biodiversidad a nivel mundial, ocupa los primeros sitios con respecto a la
riqueza específica de diversos grupos biológicos. Sin embargo aún se desconoce lo referente para varios de ellos,
siendo el grupo de los peces el menos conocido entre los vertebrados. Es por ello que en esta contribución se
resume en detalle y de manera sistemática el total de especies icticas marinas registradas hasta el momento para
México. Este elenco está representado por un total de 2,747 especies, agrupadas en cuatro clases, 49 órdenes, 190
familias y 708 géneros. Las familias con mayor diversidad específica son Gobiidae con 130 especies (4.7% del total),
seguida por Serranidae 119 (4.3%) y Myctophidae 94 (3.4%).De acuerdo a la litoral, el Pacífico es el que tiene mayor
número de especies con 1,539, mientras que en el Atlántico mexicano se tienen registradas 1,308 especies.

Palabras clave: Peces marinos, Ictiofauna, México.


EB-138
CONSERVACIÓN DE LA FAUNA Y FLORA DEL HUMEDAL COSTERO BUENAVISTA, LA GUAJIRA
COLOMBIA
1 2
Oscar Aldana Ardila , Geomar Molina Bolivar
1
Universidad de la Guajira Programa de Biologia, Colombia, oaldana@uniguajira.edu.co
2
Universidad de la Guajira Programa de Biologia, Colombia, gmolina@uniguajira.edu.co

El humedal costero Buenavista, se encuentra ubicado en el municipio de Manaure, departamento de La Guajira,


2
Colombia, posee una extensión de 106 km , es nutrido por varios arroyos temporales y el principal rio de la
región, el Ranchería, además posee una conexión directa con el mar en algunas épocas del año, su promedio
de lluvias no supera los 200 ml anuales, la temperatura está por encima de los 29ºC, el suelo es altamente salino
y con gran capacidad de infiltración. Este ecosistema hace parte de la provincia biogeográfica Cinturón Árido
Pericaribeño, en su área de influencia han habitado desde tiempos inmemoriales, una comunidad indígena; los
Wayúu, que es el grupo étnico más grande del país. El humedal costero Buenavista, alberga una gran
concentración de vida silvestre, y durante 6 meses se realizó un monitoreo de su fauna y flora, en donde se
efectuaron 2 visitas por mes, y se realizaron muestreos diurnos y nocturnos sobre transectos preestablecidos, al
azar y búsqueda libre. Tanto para las especies de fauna como para la flora se utilizó una metodología
específica, encontrándose 27 especies de plantas, 94 especies de fauna vertebrada, de las cuales 63 fueron
aves, siendo el orden Fabales, más abundante para las plantas, y Charadriiformes, el más abundante para los
vertebrados. Este trabajo pretende contribuir con los inventarios biológicos del departamento, y aportar
información para la formulación de estrategias para manejo y conservación de los humedales costeros de la
región caribe.

Palabras clave: humedal costero, Provincia biogeográfica, Charadriiformes, inventarios biológicos.


EB-139
VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL DE LA MACROFAUNA ASOCIADA A LAS OSTRAS Crassostrea
virginica Y C. rhizophorae EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LA LAGUNA DE TÉRMINOS, CAMPECHE
1 2 3
Osmar Roberto Araujo-Leyva ; Enrique Ávila , Rolando Gelabert-Fernández
1
Universidad Autónoma del Carmen. Calle 56 No.4 Esq. Avenida Concordia Col. Benito Juárez, Ciudad del
Carmen, 24180, Campeche, México. biol.osmar@gmail.com
2
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Estación El Carmen, Universidad Nacional Autónoma de México.
3
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma del Carmen, Ciudad del Carmen, Campeche, México.

Las ostras juegan un papel ecológico importante en los ecosistemas costeros, ya que constituyen un hábitat para
una variedad de organismos sésiles y de vida libre. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la variabilidad
espacio-temporal en la composición de los macroinvertebrados asociados a las especies de ostras Crassostrea
virginica y C. rhizhophorae en ambientes someros del sistema estuarino de la Laguna de Términos, Campeche,
México. Se recolectaron 30 individuos de cada especie en seis localidades durante dos épocas del año (secas y
lluvias). Se registró un total de 4,505 individuos de macroinvertebrados pertenecientes a 45 especies y a seis
grandes taxones. Análisis de clasificación numérica con prueba SYMPROF y un análisis de escalamiento no-
métrico multidimensional (NMDS) mostraron que hubo una separación en dos grandes grupos: uno que incluyó
toda la macrofauna asociada a C. virginica y otro la de C. rhizhophorae. Por otra parte, Análisis de Varianza de 1
vía indicaron que la abundancia y la riqueza de especies no variaron significativamente entre las dos épocas del
año pero si entre las localidades de estudio. En general, C. rhizophorae albergó una mayor abundancia y riqueza
de especies que C. virginica y los taxas que registraron una mayor proporción fueron los poliquetos (30-70%)
para C. virginica y los crustáceos (40-70%) para C. rizhophorae. A través de este estudio preliminar se
detectaron variaciones en la macrofauna asociada principalmente entre localidades, por lo que para profundizar
más sobre estos resultados se requiere desarrollar nuevos estudios que incluyan una caracterización ambiental.

Palabras clave: Ostras, macrofauna asociada, Laguna de Términos, Golfo de México.


EB-140
INFORME PRELIMINAR DE LA AVIFAUNA ASOCIADA AL HUMEDAL COSTERO LAGUNA
BUENAVISTA, MANAURE - LA GUAJIRA
1 1 1,2
Merilyn Alessandra Caballero Arias , Bienvenido Bastidas Molina , Julio César Acuña- Vargas
1
Universidad de la Guajira. Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Programa de Biología. Grupo de
investigación: Ecología, Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales (EBET). Colombia.
Dannavalentinamiel@hotmail.com
2
Universidad de la Guajira. Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Programa de Biología. Grupo de
investigación: Ecología, Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales (EBET). Colombia.
Ebet.ecosistemas.tropicales@gmail.com; julioacunavargas@gmail.com.

Las aves muestran una estrecha relación con las coberturas vegetales donde se encuentran, el uso de hábitat
donde reside de manera temporal o permanente brinda una percepción de los elementos relevantes para la
conservación de las especies. La laguna Buenavista es un humedal costero que se encuentra dentro de la
unidad geográfica zonas áridas y semiáridasdel departamento de la Guajira, ubicado en la zona costera del
departamento, estratégicamente como sitio de residencia y paso de especies locales y migratorias. Los
estudios dirigidos a enriquecer los registros de la diversidad biológica y el uso y distribución de las especies
en los ecosistemas son necesarios, esta razón motiva la realización del presente estudio que busca
caracterizar la avifauna presente en un humedal costero y relacionar su dinámica espacio temporal a la
estacionalidad climática presente en el área de estudio y las diferentes coberturas presentes asociadas a él;
por medio del monitoreo biológico a realizarse entre los meses de Noviembre de 2012, hasta Noviembre de
2013(en el presente trabajo se presentan los registros correspondientes al periodo comprendido entre los
meses de Noviembre del 2012 y Julio del 2013), se registran las especies distribuidas en el área de estudio y
aspectos comportamentales siguiendo los criterios de Colwell y Landrum (1993),aplicando diferentes técnicas
de muestreo estandarizadas para el monitoreo de aves costeras (Puntos fijos de Observación, Transectos
libres, Redes de niebla), con un esfuerzo de captura de 9 horas días, 18 horas por muestreo,se registraron 23
especies, distribuidas en 13 familias, entre residentes y migratorias, las cuales presentaron compartiendo en
su mayoría los mismos hábitats, pero presentando diferentes usos de los mismos.

Palabras clave: Avifauna costera, Zonas áridas y semiáridas, humedal costero, uso de hábitat.
EB-141
VULNERABILIDADES DE LAS ESPONJAS MARINAS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Linnet Busutil
Instituto de Oceanología. Cuba. linnet@oceano.inf.cu

Las esponjas son un componente estructural y funcional significativo en la mayoría de los ecosistemas marinos.
Por ser organismos sésiles con elevada conexidad con el ambiente, varios factores asociados al Cambio
Climático pudieran afectarlas. Se propone un análisis de estas posibles afectaciones, a partir de información
bibliográfica. Los huracanes afectan a las esponjas de manera diferencial, según las características morfológicas
de las especies. Con estos eventos extremos también se producen grandes desplazamientos horizontales de los
sedimentos del fondo, se incrementa la resuspensión de estos y con ello la turbidez, y ocurren intensas lluvias y
escurrimientos de agua dulce; todo lo cual afecta notablemente a las esponjas. El aumento de la temperatura
superficial del mar pudiera provocar la desactivación del fotosistema II en sus microorganismos fotosintetizadores
simbiontes, al igual que ocurre en otros grupos bentónicos. Además, incrementa la incidencia y severidad de las
enfermedades que estas padecen, según se ha reportado para el Mediterráneo y el Caribe. Aunque en Cuba no
se han encontrado esponjas enfermas con frecuencia, existen evidencias de algunos hechos aislados. La
acidificación del mar también puede afectar a las esponjas de la Clase Calcarea y a las esclerosponjas, debido a
la disminución de la tasa de calcificación de sus esqueletos. Aunque indirectamente, la desaparición de los
arrecifes coralinos que tiene lugar a nivel mundial, asociada entre otros factores con el Cambio Climático,
también constituye una amenaza, ya que es en estos ecosistemas donde se encuentran las mayores
diversidades y abundancias de esponjas marinas.

Palabras clave: esponjas marinas, Cambio Climático, vulnerabilidad


EB-142
PREFERENCIAS EN LA ANIDACIÓN DE TORTUGAS CAREY (Eretmochelys imbricata) Y BAULAS
(Dermochelys coriacea) EN EL REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE GANDOCA MANZANILLO,
LIMÓN, COSTA RICA

Lilliana Piedra Castro1 & Vanessa Morales Cerdas2


1
Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. lilliana.piedra.castro@una.cr
2
Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. vane_moce@hotmail.com

El Caribe costarricense es importante como sitio de alimentación, copulación, anidación y desove de las tortugas
marinas, por lo que el presente trabajo pretendió actualizar el patrón de anidación en las tortugas marinas
Dermochelys coriacea y Eretmochelys imbricata en el sector Gandoca, del Refugio Nacional de Vida Silvestre
Gandoca Manzanillo, Limón, Costa Rica, para proponer medidas de manejo. Se realizaron recorridos nocturnos
entre las 8:00 pm y 4:00 am, la playa se dividió en cinco sectores, en estos se realizaron observaciones directas
y de rastros de las tortugas, entre febrero y agosto del 2011 y 2012. Se registraron tres especies de tortugas
marinas, Dermochelys coriacea, Eretmochelys imbricata y Chelonia mydas. La anidación de tortugas baula tuvo
su punto máximo entre marzo y julio, por su parte, las carey, entre mayo y junio (2011) y junio hasta agosto en el
2012. Se observó preferencia en la posición de la playa utilizada para construir sus nidos; la baula utiliza
principalmente la parte media, mientras que la carey utilizó mayormente la parte baja para anidar (t = 17.2525).
Se observó que la baula utilizo frecuentemente el sector C, sin embargo no se encontró diferencia en el uso de
los sectores. Se concluye que ambas especies tienen preferencias en la selección de la zona de playa en que
anidan; la carey en la parte baja cerca de la línea de costa y la baula en la parte media, además las tortugas
baula utilizan indistintamente los diferentes sectores de la playa estudiada.

Palabras clave: Gandoca, anidación, baula, carey, preferencia.


EB-143
EFECTIVIDAD DEL MONITOREO DE LA ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS PARA DETERMINAR
EL ÉXITO REPRODUCTIVO EN PLAYAS DEL SUR DE CUBA

Julia Azanza Ricardo1, José Luis Gerhartz Muro2, Yanet Forneiro Martín-Viaña3 y Félix Moncada Gavilán4
1
Instituto Superior de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Cuba. jaricardo@instec.cu
2
Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) . Cuba. jgerhartz@wwf.nl
3
Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna. Cuba. yanetfmv@yahoo.com
4
Centro de Investigaciones Pesqueras. Cuba. tortugas@cip.alinet.cu

El monitoreo de las anidaciones es muy útil como herramienta para la conservación pero el esfuerzo de
trabajo en diferentes áreas puede variar grandemente. En Cuba se aplican cuatro enfoques diferentes:
monitoreo sistemático nocturno (MSN) y diurno (MSD) y monitoreo esporádico con comprobación de nidos
(MECC) y sin comprobación de nidos (MESC). La cantidad y exactitud de los datos tomados y la calidad
de la información derivada de ellos difieren. Por esta razón, en el presente trabajo se evalúa la efectividad
de las técnicas de monitoreo empleadas para determinar el éxito reproductivo de tortugas marinas en
Cuba. El MSN sólo se realiza en las playas de anidación de la Península de Guanahacabibes, mientras
que el MECC es el más extendido en el país. La porción de la temporada de anidación cubierta con
personal es realmente baja para la mayoría de las playas y para las tres especies, sobre todo el carey. Se
detectaron diferencias entre el monitoreo sistemático y el esporádico, por tanto, la capacidad de detectar
rastros falsos y verdaderos depende esencialmente de la frecuencia de monitoreo. Esto afecta la
capacidad para evaluar el éxito de la anidación por playas. A pesar del incremento en los esfuerzos
realizados en Cuba para el seguimiento de las principales colonias de anidación, deben identificarse
nuevas estrategias para garantizar la correcta toma de la información, y una mayor eficiencia del
programa de monitoreo para obtener la mayor información posible de cada una de las especies con un
adecuado balance de costos-beneficios.

Palabras clave: Efectividad, monitoreo, anidación, tortugas marinas, Cuba


EB-144
REGULACIÓN PARA PROTECCIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LAS ESPECIES Avicennia germinans (L.) L.,
Rhizophora mangle L. y Languncularia racemosa Gaerth. DESDE UN ENFOQUE ECOSISTEMICO Y LA
CUANTIFICACIÓN POR EL DAÑO ECOLÓGICO CAUSADO EN EL MISMO

Juan Francisco Junior García Vásquez


Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Guatemala, fgarcía@conap.gob.gt

Durante la segunda mitad del siglo XX se empezó a gestar en el consciente colectivo la preocupación por la
protección y conservación del ambiente, naciendo una serie de instrumentos legales internos e internacionales
que abordarían las problemáticas ambientales a lo largo del planeta, desarrollando normativas específicas para
algunos ecosistemas que por sus características necesitan de una regulación acorde a sus exigencias, tal es el
caso de los humedales los cuales por casi 30 años han contado con protección jurídica de instrumentos como la
Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves
Acuáticas, también conocida como Convención RAMSAR, nombre que adquirió por haber sido adoptada en la
ciudad de Ramsar, Irán en el año de 1971, la cual fue incorporada al ordenamiento jurídico nacional mediante
aprobación de Congreso de la República de Guatemala en Decreto Numero 4-88. Los humedales son: “unidades
ecológicas, sumamente frágiles, que llevan a cabo una gran cantidad de procesos naturales de importancia para
la humanidad y para el propio sistema ecológico, constituyen un importante sitio de alimentación, refugio y
reproducción para una gran variedad de especies silvestres, por lo que reviste especial relevancia su protección
y conservación.Dentro de los beneficios que proporcionan los humedales se encuentran: el suministro de agua
tanto para la explotación directa como para la recarga de acuíferos por infiltración; regulación de flujos de suma
importancia para el control de inundaciones; prevención y protección contra el ingreso de aguas saladas que
afecten aguas subterráneas y aguas dulces superficiales…”. Esta definición eminentemente técnica, involucra
todos los elementos necesarios para conceptualizar legalmente a los humedales, como una de las principales
premisas del derecho ambiental, el cual encuentra su principal fuente en la información científica. En este orden
de ideas, la disertación se enfoca en la propuesta de normas jurídicas y herramientas de gestión para la
protección y uso sostenible de los recursos desarrollados en los ecosistemas manglares, y la inclusión dentro
de las mismas de los bienes y servicios asociados. Asimismo, se pretende documentar experiencias de otros
países en cuanto a la cuantificación de los daños ecológicos causados por el uso irracional de dichos recursos,
con el objeto de judicializar las acciones de depredación dentro de los ecosistemas y obtener un reparo material
ajustado a la gravedad de los hechos.

Palabras clave: Mangle/ Enfoque Ecosistemico /Aprovechamiento Sostenible/ Recurso Forestal/ Normatividad.
EB-145
BIODIVERSITY ON THE BRINK: USING THE ENDANGERED SPECIES ACT TO PLAN FOR SPECIES SURVIVAL
AGAINST SEA-LEVEL RISE

Jaclyn Lopez
Center for Biological Diversity, United States, jlopez@biologicaldiversity.org

Earth’s coastal ecosystems and species face rising sea levels and increasing storm surge. It is therefore critical to
proactively manage species’ habitats to enable adaptive and assisted habitat shifts by coastal species. The United
States Endangered Species Act is a tool to help ensure species are able to move as they lose their habitats. Coastal
areas are already experiencing the effects of sea-level rise, and the best available science predicts significant
additional sea-level rise this century. In some coastal areas, continuing population growth is compounding the threats
of climate change and sea-level rise. At the same time, many imperiled species are threatened by sea-level rise.
Coastal species face displacement, extirpation, and even extinction due to loss of habitat. They are at risk of being
trapped between rising sea levels and human development. This coalescence of factors leads to coastal squeeze, the
loss of transitional habitat between land and the sea. For coastal areas this means that some of the most imperiled
species will be pushed closer to the brink of extinction. The Endangered Species Act provides a replicable guide for
nation’s faced with managing species threatened with habitat loss due to sea-level rise. The Act provides for careful
species recovery planning, the designation of critical habitat, and even the assisted relocation of imperiled species.
Coupled with dramatic greenhouse gas emissions, using the Act as a model, international efforts to preserve upland
habitat and proactively manage species in light of sea-level rise could help stave species extinctions.

Keywords: Sea-level rise, Endangered Species Act


EB-146
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA MARINA. 10 AÑOS DE INVESTIGACIÓN EN
CEBIMAR

Roberto Nuñez, Eudalys Ortiz, Teidy Garcia, Olga Valdés, Roberto Menéndez, María Rodríguez, Idania Rodeiro,
Miguel David Fernández, Kethia Lina González, Yasnay Hernández, Ivones Hernández, Ana Ruth, Abilio Laguna
Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), AMA, CITMA, Loma y 37, Alturas del Vedado, C. Habana, Cuba.
robertico@cebimar.cu, laly@cebimar.cu, teidy@cebimar.cu, ovaldes295@cebimar.cu,
rmenendezsoto@cebimar.cu, maria@cebimar.cu, idania@cebimar.cu, migueldavid@cebimar.cu,
kethia@cebimar.cu, yasnay@cebimar.cu, ivones@cebimar.cu, ruth@cebimar.cu

La evaluación de potencialidades químicas y farmacológicas de macro y microorganismos procedentes de


ecosistemas marino costeros de Cuba ha demostrado su potencial como fuentes de compuestos de interés
biotecnológico. En particular los extractos de algas y esponjas han mostrado actividad antiinflamatoria,
analgésica y antioxidante. Entre los géneros de algas con estas potencialidades se incluyen Dictyota,
Bryothamnium, Sargassum y Ulva; así mismo, de esponjas se destacan Ircinia, Mycale, Tedania y Dysidea.
También propiedades neurofarmacológicas han mostrado extractos de Dictyota, Sargassum y Turbinaria; así
como propiedades antineoplásicas y antivirales de Sargassum. Además, se han descrito nuevos productos
naturales con actividad antimalarica de las esponjas Agelas cerebrum y Niphates digitalis y con actividad
antiparasitaria y antitumoral de Pandaros acanthifolium. La evaluación de extractos de Thalassia testudinum y
Syringodium filiforme mostraron efecto regenerador de la fibra colágena sobre piel irradiada y protector de las
radiaciones UVB; que evidencian sus potencialidades de uso como cosméticos. También extractos de Thalassia
presentan propiedades neuroprotectoras y hepatoprotectoras. En anemonas marinas, los géneros Bunodosoma,
Stichodactyla y Phymanthus muestran compuestos de naturaleza proteica con acción sobre canales iónicos de
células nerviosas y cardíacas. Por otra parte la caracterización de las capacidades metabólicas de 860 cultivos
de bacterias heterótrofas marinas ha demostrado actividades biológicas de interés en el 98%. En particular los
géneros Bacillus, Corynebacterium y Pseudomonas presentan mayores potencialidades metabólicas como
actividad proteolítica, lipolítica, hemolítica, antitumoral, antimicrobiana, tensioactiva, así como degradadoras de
hidrocarburos y compuestos fenólicos. Estos resultados constituyen la base de futuras investigaciones de interés
biomédico e industrial.

Palabras clave: potencialidades, macro y microorganismos, interés biotecnológico


EB-147
PARQUE ECOTURÍSTICO COMUNITARIO EL ROCÍO: ÁREA ESTRATÉGICA PARA LA CONSERVACIÓN DE
LA BIODIVERSIDAD

Yohan González J., Sandra González de O., Gabriela Oberto, Kelly Chirinos.
Consejo Comunal Brisas del Rocío, Venezuela. yohanemmanuel@gmail.com,
sandragonzalezpolanco@hotmail.com, gabriela20@hotmail.com, kellychirinos22@hotmail.com

Nuestra comunidad El Rocío, cuenta con una gran extensión de vegetación xerófila y de mangles. El ecosistema
de manglar, contiene una gran diversidad biológica, con alta productividad. Proporciona el hábitat adecuado para
peces, moluscos, crustáceos, aves, insectos, reptiles y mamíferos. En este parque ecoturístico, el visitante puede
entrar en contacto con la naturaleza, haciendo un turismo ecológico, mediante el cual, se busca crear conciencia
a los lugareños y turistas, para que puedan apreciar y disfrutar de nuestra biodiversidad, para dar a la
conservación un valor monetario tangible, que sirva de argumento para convencer tanto a los visitantes como a
los ciudadanos del sector, la importancia de la conservación de sus recursos, e impulsar así el verdadero
desarrollo socioeconómico en nuestra comunidad, en armonía con la naturaleza como se establece en el quinto
objetivo del segundo plan de la patria de la República Bolivariana de Venezuela. En este contexto, se pretende
que este parque ecoturístico sea un área estratégica para la conservación de la Biodiversidad, y al mismo
tiempo, se practique un turismo sustentable, así como se indica en la Estrategia Nacional para la Conservación
de la Diversidad Biológica 2010-2020, por medio de los programas nacionales: Áreas Estratégicas para la
Conservación, y Aprovechamiento Sustentable de la Diversidad Biológica, por medio de los proyectos
Nacionales: Creación de nuevas áreas estratégicas para la conservación y turismo sustentables
respectivamente.

Palabras clave: Biodiversidad, Ecoturismo, Manglar, Parque Comunitario.


EB-148
CONFLICTOS SOCIO-ECONOMICOS Y AMBIENTALES ENTRE LA PRODUCCIÓN PETROLERA Y
OSTRÍCOLA EN LA LAGUNA MECOACÁN, PARAÍSO, MÉXICO

Arturo Garrido Mora, Yessenia Sánchez Alcudia, Fco. Javier Félix Torres, Violeta Carrera Ruíz, Alberto de
Jesús Sánchez Martínez, Rosa Amanda Florido Araujo, José Luis Ramos Palma, Andes A. Granados Berber,
Daniel Salas Ruiz.
División Académica de Ciencias Biológicas. UJAT. Km. 0.5 carretera Villahermosa - Cárdenas, Tabasco México.
garri5609@hotmail.com

En el estado de Tabasco el ostión del golfo Crassostrea virginica constituye el recurso pesquero más importante
representando hasta el 60 % del total de la producción anual. Sin embargo debido a la gran demanda los bancos
ostrícolas han disminuido. Para atender la demanda del país se establecieron granjas de cultivo apoyadas
económicamente por instituciones como la Dirección de Fomento pesquero y Comisión Nacional de Pesca
(CONAPESCA) sin embargo se ha observado que las granjas han reportado rendimientos menores a su
capacidad instalada, por tal razón el objetivo del presente trabajo fue realizar una evaluación de las granjas que
operan en la laguna Mecoacan con la finalidad de determinar los factores que limitan su productividad. Los
resultados indicaron que los problemas los podemos organizar en dos categorías: en primer término se tiene su
falta de disciplina para ejecutar adecuadamente en tiempo y forma las diferentes actividades de semicultivo, lo
cual podría resultar inexplicable dado su amplio y tradicional conocimiento sobre el recurso; en segundo la
problemática socio-económica generada a partir de que las granjas acuícolas se ubican cerca de zonas de
extracción de petróleo en el mar y frecuentemente provocan derrames que contaminan los ecosistemas
costeros y por consecuencia las granjas ostrícolas teniéndolas que indemnizar con cuantiosas sumas. Los
frecuentes apoyos económicos y en especie que los productores acuícolas reciben han propiciado a través de
décadas que las granjas acuícolas solo se utilicen como medio para recibir beneficios económicos y no se
preocupe por mejorar sus incipientes rendimientos.

Palabras clave: Granjas ostrícolas, cultivo, ostión y Mecoacan


EB- 149
MESA PANEL: GESTIÓN DEL PAISAJE PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN
LAS MONTAÑAS

Jacqueline Pérez Camacho, Lázara Sotolongo Molina, Daisy Vilamajó Alberdi, Julio Mena Portales, René P.
Capote López.
Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. Cuba.

Como es conocido la biodiversidad en sistemas montañosos y su capacidad para generar servicios


medioambientales están sujetas a una serie de amenazas antrópicas como son fuegos incontrolados,
contaminación por diferentes fuentes, prácticas agro-silvo-pastoriles inadecuadas, minería, así como naturales
como son los huracanes o lluvias persistentes o grandes períodos de sequía. Para disminuir la vulnerabilidad
de la diversidad biológica y lograr su manejo efectivo y protección de las amenazas actuales y futuras, en
ecosistemas montañosos, es necesaria la conectividad de fragmentos de ecosistemas, donde se integren
intereses económicos y conservacionistas, de manera armónica y compatible en función de mitigar la pérdida
de biodiversidad y aumentar su capacidad degenerar bienes y servicios medioambientales para mejorar el
bienestar social de los pobladores de las montañas. El panel propone un intercambio de ideas en la gestión de
ecosistemas montañosos con enfoque de paisaje para la conservación de la diversidad biológica en las
montañas y su aporte al desarrollo sostenible.
EB-150
Premier del documental: LOS ECOSISTEMAS MONTAÑOSOS CUBANOS, DESAFÍOS PARA LA
CONSERVACIÓN DE SU BIODIVERSIDAD

Documental sobre los ecosistemas montañosos cubanos, sus valores naturales y desafíos para la conservación
de su biodiversidad, y de la propia presencia humana en esos espacios, con énfasis en la relación de varios
sectores productivos y la conservación del ambiente, entre otros muchos aspectos que incluyen la existencia de
un nuevo proyecto que se basa en un paradigma de protección de los recursos naturales a través de la creación
de corredores biológicos, que conecten las áreas protegidas existentes y las vinculen con su entorno y
actividades económicas. Duración: 30 min.
EB- 151
LA RESTAURACIÓN DE LA VEGETACIÓN DUNAR COMO PARTE DE LA REHABILITACIÓN DE LAS PLAYAS:
FUNDAMENTOS, PERSPECTIVAS Y DIFICULTADES

Alberto Álvarez, Zehnia Cuervo y Susset González


Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. albertoalzay@ceniai.inf.cu

Se presenta un análisis de las experiencias del colectivo de investigadores del IES-CITMA sobre la restauración de la
vegetación dunar en Playas del Este de La Habana. Los fundamentos que han guiado las acciones propuestas para la
rehabilitación del ecosistema dunar han permitido desplegar acciones para el monitoreo de la vegetación y la flora y
fauna silvestre después de la restauración, y permitirán evaluar la real magnitud y alcance de estas acciones.
Experiencia muy notable ha sido la evaluación de la riqueza y estado de las simbiosis micorrízicas de las plantas
dunares empleadas en las siembras. Las experiencias internacionales y las propias alcanzadas en estas etapas
iníciales, han permitido comprender las limitaciones de anteriores sistemas de siembra de cobertura a base de boniato
de costa y uva caleta e indican la necesidad de respaldar las enormes erogaciones que el estado cubano hace en
alcanzar la capacidad de uso de las playas comerciales cubanas a través de vertimientos y movimientos de arena, con
las tecnologías de producción y siembra que aseguren la restauración de la vegetación dunar como garantía mínima de
restablecer los mecanismos de auto-reparación del ecosistema ante las crecientes amenazas de los cambios climáticos.

Palabras clave: Restauración, vegetación dunar, experiencias, Playas del Este, La Habana
EB-152
EL VIVERO COMO ELEMENTO CLAVE DE LOS PROYECTOS DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

Zehnia Cuervo Reinoso y Alberto Álvarez de Zayas


Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. zehnia@ecologia.cu

Mediante la restauración ecológica, se dirigen una serie de esfuerzos a detener un proceso de


degradación y ayudar a un ecosistema a volver a lo más próximo de su condición original. Para realizar
estas acciones, se hace imprescindible tener acceso a la producción de las especies vegetales
apropiadas, en cantidad, calidad y diversidad, esto convierte al vivero en un mecanismo que facilita
disponer de las plantas que se requieren para establecer estrategias de protección y recuperación de
hábitats. En el marco del proyecto de ¨Rehabilitación funcional de las dunas de Playas del Este¨ se están
obteniendo experiencias en el trabajo en vivero con especies dunares costeras.

Palabras clave: restauración ecológica, viveros


EB-153
EVALUACIÓN DE CONSÓRCIOS BACTERIANOS CON FINES DE BIORREMEDIACIÓN EN LA LAGUNA DE
SAN ANTONIO-ECUADOR

Roberto Erazo
CESTTA-Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador, robertoerazoarrieta@gmail.com

La laguna de San Antonio de a poco se ubica dentro del sector urbano de Riobamba. La micro región de impacto
tiene un subsuelo acuoso e inestable por lo cual los invasores hacen rellenos clandestinos, actividades agrícolas;
ganaderas e industriales constatándose en las orillas residuos sólidos, escombros y deterioro del suelo; el aire
en el sector es pestilente por la descomposición de materia orgánica y basura; peligroso por la emisión de
material particulado proveniente de las escombreras cercanas y la capa de rodamiento de la carretera de
acceso. La calidad de agua es pésima, verificándose la concentración de coliformes fecales en diez veces el
límite de 1000 NMP/100 mL; la concentración de aluminio es más de 170 mil veces mayor que la normativa
ambiental mientras el hierro (por tuberías-desagües) es 19 millones de veces mayor (causa hemocromatosis) y
el manganeso (provoca daño neurológico) 8.4 veces más que la normativa;el espejo de agua eutrofizada de la
laguna está cubierto por una cantidad exuberante de totora. Existe empero un potencial biotecnológico en el
sedimento de la laguna por los hongos y bacterias autóctonas potenciales en biorremediación. La metodología
de análisis fue la siguiente: monitoreo del sedimento; procesamiento de las muestras microbiológicas,
homogenización, inoculación, aislamiento; purificación de cepas bacterianas, caracterización, elaboración de
bancos ypruebas de selección bacteriológica. Se identificaron el hongo Aspergillus Níger potencial bioabsorbente
de metales pesados y la bacteria Xenorhabdus Nematophilys altamente efectiva en la elaboración de pesticidas
naturales ya en desarrollo en CESTTA para su transferencia tecnológica.

Palabras clave: Laguna de San Antonio, Transferencia Biotecnológica, Xenorhabdus Nematophilys, Aspergillus
Níger, Biorremediación.
EB-154
LA CONTAMINACIÓN POR PLOMO DE LA Schoenoplectus californicus tatora Y SU IMPACTO EN LA
BIODIVERSIDAD DE LA LAGUNA DE COLTA

Marcela Erazo Veloz


CESTTA-Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador, marcelaerazoveloz@gmail.com

En 2012 el Municipio de Colta con el apoyo del Ministerio de Ambiente del Ecuador dragó la laguna de Colta
recuperando el espejo de agua de la misma y construyó un malecón turístico en sus orillas. Agua, sedimento y
totora (schoenoplectus californicus tatora) fueron analizados por la investigadora con el objetivo de determinar su
posible disposición como fuese planificado en el proyecto de los involucrados es decir la utilización sedimentaria
como bio abono y la totora como alimento para ganado (ya implementado). En el LabCestta (acreditación ISO
17025) se aplicó la espectrometría de emisión atómica-plasma acoplamiento inductivo ymétodo de detección
simultánea de múltiples elementos. En los monitoreos se determinó la presencia de metales pesados en niveles
superiores a los esperados para bio entornos naturales siendo el plomo uno de los contaminantes más
importantes en la muestra; con una absorción por parte de la especie más afectada schoenoplectus californicus
tatora de 90,73 mg/Kg (la ingesta para el ganado debería estar bajo el nivel de los 4 mg/Kg; superando la dosis
máxima de plomo en más de 20 veces las indicaciones de la EPA americanay generando posibles
consecuencias nocivas para la cadena trófica). Analizando el sedimento dragado se determina que la
concentración de plomo es un 37.5% menor al que determina la normativa EPA para dicho parámetro;
concluyéndose que la totora está bio acumulando plomo. Se determina que no se debió disponer como alimento
la schoenoplectus californicus tatora por el peligro provocado a la cadena trófica del sector.
Palabras clave: Schoenoplectus californicus tatora, Contaminación, Plomo Laguna de Colta .
EB-155
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD ECOLÓGICA EN ÁREAS RESTAURADAS DE LA QUEBRADA LA
COLORADA, MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA, COLOMBIA
1 2
Zulma Edelmira Rocha Gil , Luz A Cuellar R
1
Universidad de Boyacá, Colombia. zerocha@uniboyaca.edu.co
2
Universidad de Boyacá, Colombia. luzcuellar@uniboyaca.edu.co

El presente estudio evaluó la calidad ecológica de la Quebrada La Colorada, municipio de Villa de Leyva en
Colombia, a través de caracterización de macroinvertebrados, seguimiento de parámetros fisicoquímicos y
aplicación de índices bióticos. Se seleccionaron 2 estaciones de muestreo en el sistema, una en áreas de
bosque tropical restauradas, luego de presentar episodios de incendios forestales, y la otra en zonas no
restauradas aledañas. En cada estación de muestreo se capturaron macroinvertebrados con una red Surber a lo
largo de 30 metros. Los resultados muestran diferencias significativas en la composición de la comunidad
bentónica asociada a las áreas restauradas. En esta área se determinaron tres clases (Clitellata, Arachnida e
insecta); siete órdenes, 23 familias, 20 géneros y 6 taxones, para un total de 26 morfotipos de
macroinvertebrados y en la zona control sin restauración, se encontraron organismos de la clase (Insecta), con
dos órdenes, 5 familias, 5 géneros y 5 taxones, para un total de 5 morfotipos de macroinvertebrados. Lo anterior
atribuido al cambio de parámetros físico-químicos, variación de microhábitats y condiciones pluviométricas de las
épocas de muestreo, solamente se presentan 2 géneros comunes en las 2 estaciones. En general el sistema
presentó una diversidad biológica moderada y una dominancia baja. Los valores de similitud indicaron una alta
variabilidad en la composición de especies entre estaciones, los especímenes comunes de las 2 estaciones
presentan condiciones de hábitat asociados a aguas limpias y rápidas con presencia de material autóctono,
además de poca tolerancia a la contaminación orgánica.

Palabras clave: Áreas restauradas, macroinvertebrados, índices bióticos


EB-156
ESPECIES XEROFITAS NATIVAS DEL NOROESTE ARGENTINO BIOACUMULADORAS DE METALES
PESADOS PARA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL CAPITAL NATURAL
1 2
Marcelo Idoyaga , Ezequiel Pugliese
1
Universidad Nacional de Tres de Febrero, Ingeniería Ambiental, Argentina. midoyaga@untref.edu.ar
2
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, Argentina. pugliese@agro.uba.ar

En la superficie terrestre existen suelos con altas concentraciones de metales pesados, pudiendo estar
originadas desde fuentes naturales (sustratos geológicos mineralizados), o antrópicas (residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos –RAEE-, residuos mineros, fertilizantes y pesticidas, etc.). El estudio de posibles
interacciones suelo - planta en ecosistemas de referencia es de gran interés científico para su aplicación en
remediación ambiental y restauración ecológica. El objetivo general de este trabajo es estudiar la dinámica
biogeoquímica de los metales pesados en suelos de ambientes semiáridos, analizar las interacciones entre los
distintos componentes del suelo, y evaluar potenciales acciones de fitoremediación, provisión de servicios
ecosistémicos y restauración ecológica utilizando especies autóctonas. En este trabajo se reportan, solamente,
los hallazgos en dos especies vegetales autóctonas, Baccharis salicifolia y Prosopis nigra, en la remoción y
bioconcentración de metales pesados desde el sustrato. Los métodos empleados para el muestreo y los análisis
de suelo y vegetación son normalizados. Se colectaron muestras de suelo y plantas aleatoriamente
seleccionadas en donde hay evidencia geológica de alta concentración de metales pesados. Se incluyó raíces,
tallos y hojas de individuos sanos para la extracción y determinación de su concentración en metales pesados.
Adicionalmente se muestreó agua de cursos superficiales locales. Los resultados del monitoreo del ecosistema
en estudio mostraron que existe correlación directa entre la concentración de metales pesados en suelo y la
vegetación.

Palabras clave: Dinámica biogeoquímica, fitorestauración, bioconcentración.


EB-157
RECUPERACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN SOSTENIBLE DEL CRIPTOHUMEDAL DE PINOSO (ALICANTE,
ESPAÑA) Y SU REPERCUSIÓN EN LA BIODIVERSIDAD Y EL CONTROL BIOLÓGICO DE MOSQUITOS
1 2
José Carlos Monzó Giménez , Rubén Bueno Marí
1
Área de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Pinoso, Alicante, España. jc.monzo@medioambientepinoso.org
2
Departamento de Investigación y Desarrollo (I+D). Laboratorios Lokímica. España. rbueno@lokimica.es

Es conocido que los humedales que se encuentran en equilibrio ecológico constituyen ambientes de gran interés
biológico al ser refugio y hábitat natural de una flora y fauna excepcional y exclusiva de estos ambientes, incluyendo
además a los enemigos naturales del ser humano como son los mosquitos. Sin embargo las actividades
relacionadas con el desarrollo humano han provocado daños y perjuicios notables en las zonas húmedas de
muchas regiones de España y la pérdida de los servicios ecosistémicos que ofrecen. La histórica y sistemática
desecación de zonas húmedas con fines urbanísticos y agrícolas y para la eliminación de enfermedades, e
incluso para vertederos, ha llevado a una pérdida de sus valores naturales y culturales. El desequilibrio ecológico
resultante repercute negativamente en la salud por el incremento de las poblaciones de mosquitos y sus efectos
sobre la población .El caso que se presenta es el de Pinoso (Alicante, España) en donde el Área Municipal de
Medio Ambiente, desde el año 2003,está llevando a cabo la recuperación ecológica y paisajística de un
criptohumedal de interior y su puesta en valor mediante la integración de diversas actuaciones y proyectos
ambientales cuyo resultado es el enorme potencial de presente y futuro que poseen estos espacios por los
servicios ecosistémicos que ofrecen a la ciudadanía. Devolver el equilibrio natural a este ecosistema, junto con
las tareas de vigilancia, seguimiento y control de vectores, propician una minimización de problemas ambientales
relacionados con la actividad de mosquitos y la reducción paulatina de tratamientos larvicidas y adulticidas.

Palabras clave: criptohumedal, servicios ecosistémicos, mosquitos, equilibrio y desequilibrio ecológico.


EB-158
CHALLENGES AND OPPORTUNITIES FOR FUNGAL CONSERVATION

Gregory M. Mueller
Chicago Botanic Garden, 1000 Lake Cook Road, Glencoe, Illinois, 60022 USA.gmueller@chicagobotanic.org

Fungal conservation is a relatively new focus for both the mycological and conservation community. Yet, major strides
are being made. IUCN members passed a resolution during the World Conservation Congress in 2012 calling for “…
all of the component parts of IUCN … and the conservation movement more generally, to place much greater
emphasis and priority on the conservation of fungi …” There are now international and national fungal conservation
committees throughout most of the world. Protocols and assumptions for globally red listing various groups of fungi
have been developed, and workshops have been held to evaluate the conservation status of fungi for inclusion on the
IUCN Global Red List. These are all important steps, but much more is needed to coordinate this growing awareness
and interest, and to provide a program for interested mycologists to contribute to conservation efforts. Many
challenges remain before fungi become fully integrated into conservation initiatives nationally and globally. Gaps in
our knowledge of fungal diversity, distributions, phenology, and responses to threats will continue to pose significant
challenges to fungal conservation initiatives for the foreseeable future. But we now have sufficient knowledge on an
increasing number of species to enable fungi and mycologists to play a larger role in regional, national, and global
fungal conservation activities.

Palabras clave: Fungal conservation, challenges, Global Red List.


EB-159
MYXOMYCETES DESDE UNA PERSPECTIVA CONSERVACIONISTA

Mayra C. Camino-Vilaró1, Tatiana Kryvomaz2, Dave W. Minter3


1
Laboratorio de Micología, Jardín Botánico Nacional. Carretera del Rocío, Km 3.5, Calabazar, Boyeros, La
Habana, Cuba. mcamino@fbio.uh.cu
2
39 Olegovskaya, Kiev, Ukraine. ankr@i.ua
3
CABI. Bakeham Lane, Egham, Surrey, TW20 9TY, UK. d.minter@cabi.org

Los Myxomycetes son organismos misteriosos y controvertidos. Al principio se pensaba que eran hongos, pero
hay consenso general que su verdadera posición está entre los protistas, sin embargo se mantienen vínculos
históricos con los hongos. En 2009, la Comisión para Supervivencia de Especies de la IUCN (SSC) estableció un
Grupo de Especialista que incluye los Myxomycetes. Se hace difícil hacer una valoración a nivel global de lo
conocido sobre los hábitats y poblaciones de estos organismos, los servicios ecológicos que proporcionan, y las
amenazas que pueden enfrentar, teniendo en cuenta que la conservación fúngica, concebida como temática y
como prioridad, es reciente por lo que para los Myxomycetes, éste trabajo es pionero y representa sólo el
comienzo de una larga jornada en el desarrollo de una política conservacionista para estos organismos. Nos
corresponde tener una mirada generalizadora y para ello se impone, como primer paso, compilar información
sobre los tópicos principales y, dentro de ellos, los aspectos específicos a tener en cuenta desde una perspectiva
conservacionista para la elaboración de la lista roja de este grupo taxonómico. Se presentan los indicadores
relevantes que se han propuesto a tener en cuenta para los Myxomycetes, que permiten además, la evaluación
de las especies. Se ejemplifican taxones evaluados y se comentan las experiencias y resultados en este corto
tiempo, así como los nuevos desafíos.

Palabras clave: protistas, conservación


EB-160
REALIDADES Y PERSPECTIVAS DE LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD FÚNGICA EN CUBA
1 2 1 1
Julio Mena-Portales , Mayra C. Camino-Vilaró , Nelis Blanco-Hernández , Jorge L. Ortiz-Medina
1
Instituto de Ecología y Sistemática, Carretera Varona 11835 e/ Oriente y Lindero, Capdevila, Boyeros, CP
11900, La Habana 19, Cuba. jmena@ecologia.cu, nelisb@ecologia.cu, jlortizm@ecologia.cu
2
Jardín Botánico Nacional, Carretera del Rocío, Km 3.5, Calabazar, Boyeros, La Habana, Cuba.
mcamino@fbio.uh.cu

El interés por la conservación de los hongos en Cuba se documentó con la publicación de la “Estrategia para
la Conservación de la Diversidad Fúngica en Cuba” en el año 2000. La estrategia se basó en el análisis de la
información disponible en la base de datos que se desarrolló durante la realización del proyecto internacional
"Fungi of the Caribbean" auspiciado por la Iniciativa Darwin del Reino Unido y, en la literatura micológica
existente. Constituyó el primer documento que en Latinoamérica abordaba la problemática específica de la
conservación de la diversidad fúngica. Las metas se corresponden con las trazadas en la Estrategia Nacional
de Biodiversidad de Cuba, mientras las acciones están orientadas a dar respuesta a las particularidades que
reviste el uso racional y la conservación de los hongos por su importancia en la naturaleza y en la vida del
hombre. Durante estos últimos años se ha trabajado en cubrir los vacíos de información por grupos
taxonómicos y ecológicos en áreas protegidas poco estudiadas, la elaboración de planes de manejo, la
educación ciudadana y en la evaluación del estado de conservación de las especies según los criterios de la
UICN que permitió la elaboración de la primera lista roja de los hongos cubanos. En la actualidad se acomete
la revisión de las metas y objetivos de la Estrategia en concordancia con la situación actual de la conservación
de los hongos en Cuba y de las Metas de Aichi para la diversidad biológica.

Palabras clave: hongos, diversidad, estrategia, conservación


EB-161
DIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE LOS HONGOS DE OAXACA, MÉXICO

Marco A. Vásquez Dávila1 y Clemencia Elizabeth Sánchez Cortés2


1
Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, México. marcoantoniov@yahoo.com
2
Nashwin, A.C. Oaxaca, México. orbignia@hotmail.com

México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en diversidad biológica y el Estado de Oaxaca es el de mayor diversidad
a nivel nacional. En consecuencia con ello, la diversidad fúngica de Oaxaca, entendida como la riqueza y abundancia
de especies, es alta. Un cálculo apriorístico empleando el llamado índice de Hawksworth (1991) que considera que
por cada especie de planta registrada (en este caso 8,903), existen 6 especies fúngicas arroja la cantidad de 53,418
especies. El inventario fúngico actual para Oaxaca es de 1499 especies, 947 corresponden a Basidiomycetes y 552 a
Ascomycetes. En cuanto a la conservación, principal amenaza que enfrentan los hongos es la deforestación. El
conocimiento y aprovechamiento tradicional de hongos comestibles y medicinales por parte de los grupos étnicos es
una fortaleza ante el reto del aprovechamiento sustentable de la diversidad fúngica estatal. La normatividad
mexicana (conocida como NOM-059) enlista 46 especies con alguna categoría de riesgo. De éstas, 28 se han
reportado para Oaxaca: Morchella Dill. ex Pers. con dos especies representa a los Ascomycota, y en Basidiomycota
se encuentran 9 familias, 10 géneros y 26 especies. Psilocybe (Fr.) P. Kumm. sobresale con 17 especies.

Palabras clave: Diversidad fúngica, riqueza, inventario, categoría de riesgo.


EB-162
MACROHONGOS EN RIESGO POR LA FRAGMENTACIÓN TERRITORIAL EN EL ESTADO DE MORELOS,
MÉXICO
1 2 3
Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta , Francisco Abel Medrano-Vega y Rafael Monroy Martínez .
1
Centro de Investigaciones Biológicas. Cuerpo Académico: Unidades Productivas Tradicionales. Universidad
Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Colonia Chamilpa, Cuernavaca. Morelos, México.
urdapilletal@yahoo.com
2
Centro de Investigaciones Biológicas. Cuerpo Académico: Unidades Productivas Tradicionales. Universidad
Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Colonia Chamilpa, Cuernavaca. Morelos, México.
fran@uaem.mx
3
Centro de Investigaciones Biológicas. Cuerpo Académico: Unidades Productivas Tradicionales. Universidad
Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Colonia Chamilpa, Cuernavaca. Morelos, México.
ecologia@uaem.mx

La investigación sobre el análisis de riesgos socio ambientales de la diversidad fúngica por los cambios de uso del
suelo se basa en que los ecosistemas tienen la capacidad de autorregularse en condiciones de conservación. Sin
embargo, enfrentan riesgos de perderse por los patrones de producción y aprovechamiento intensivo de recursos
naturales particularmente hongos. Este trabajo analiza la riqueza de especies de hongos recolectadas entre 1977 a
1983 por su importancia social y ambiental en el área de mayor fragmentación (1200 y 1800 msnm) en los
municipios de Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Tepoztlán, y Yautepec, cuya fragmentación pone en riesgo esta
diversidad fúngica. Se registraron 130 especies, pertenecen a 41 familias, destaca la familia Agaricaceae, los
municipios con mayor número de especies fueron Cuernavaca con 104 y Tepoztlán con 47 especies. 114 especies
de hongos de la zona (87%) reportan alguna categoría de uso y 16 especies (12%) brindan un servicio ambiental. Se
detectaron 8 categorías de uso: alimentario, no comestible, tóxico-venenoso, medicinal, mortal, mágico-religioso,
cósmico y con propiedades tintóreas. Destaca el uso alimentario con 55 especies, las categorías alimentario,
medicinal, no comestible y toxico reportan uso múltiple. Se registraron seis nichos: terrícola, lignícola, fimicola,
parásito y micorrizico. Los hongos se desarrollan en bosque de pino, bosque de encino, bosque de pino-encino,
bosque mesofilo de montaña, selva baja caducifolia y vegetación secundaria. La NOM_059-SEMARNAT-2010 señala
como especies con estatus de amenazada a Morchella cónica, Psitocybe mexicana, Cantharellus cibarius,
Gomphidius rutilus y Morchella angusticeps. Amanita caesarea se encuentra regulada por la NOM-010-SEMARNAT-
1996.

Palabras clave: Especies en riesgo, categorías de uso, fragmentación, macromicetos.


EB-163
VALORACIÓN CRÍTICA DE LA DIVERSIDAD FÚNGICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
1 2 3
Julio Mena-Portales , Taimy Cantillo-Pérez , David W. Minter
1
Instituto de Ecología y Sistemática. Carretera Varona 11835 e/ Oriente y Lindero, Capdevila, Boyeros, CP
11900, La Habana 19, Cuba. jmena@ecologia.cu
2
Universidade Estadual de Feira de Santana. Av. Transnordestina, s/n - Bairro Novo Horizonte, CEP 44036-900,
Feira de Santana, Bahia, Brasil. taycantillo@gmail.com
3
CABI. Bakeham Lane, Egham, Surrey, TW20 9TY, Reino Unido. d.minter@cabi.org

El conocimiento de la diversidad fúngica es especialmente importante en la actualidad como punto de partida


para el monitoreo de estos organismos y sobre todo para su conservación y uso racional. En comparación con
las plantas y los animales superiores, los hongos, a pesar de su importancia y elevado número, han sido poco
estudiados. En la actualidad se estima que el mundo deben existir aproximadamente 3 000 000 de especies
fúngicas, de las que sólo se conocen alrededor de 100 000, lo que representa apenas el 3 % del total estimado.
En este trabajo se ofrece una panorámica de la evolución histórica del estado de conocimiento de los hongos en
América Latina y el Caribe, haciendo una valoración de los países y regiones donde existe mayor información y
donde están prácticamente sin estudiar. El mayor número de datos sobre la diversidad fúngica se ha generado
en países como Argentina, Brasil, Cuba, México y Venezuela que tienen una larga tradición en los estudios
micológicos o como Chile, Costa Rica, Colombia y Puerto Rico que en las últimas décadas han mostrado un
avance considerable en este campo. Las divisiones fúngicas que acumulan más número de especies son
Ascomycota y Basidiomycota, incluidos sus anamorfos.

Palabras clave: Hongos, inventarios, distribución, Neotrópico.


EB-164
DIVERSIDAD DE HIFOMICETES EN LA REGIÓN SEMIÁRIDA NEOTROPICAL: BRASIL

Taimy Cantillo Pérez1, Luís F. P. Gusmão2


1
Laboratorio de Micología, Departamento de Ciencias Biológicas, Universidade Estadual de Feira de
Santana (UEFS), Bahía, Brasil. taycantillo@gmail.com
2
Laboratorio de Micología, Departamento de Ciencias Biológicas, Universidade Estadual de Feira de
Santana (UEFS), Bahía, Brasil. lgusmao.uefs@gmail.com

Dentro del reino Fungi, los hifomicetes son morfos miceliares portadores de conidios o propágulos, los
cuales se generan en hifas simples o agregadas en conidiomas sinemáticos o esporodoquiales. La
mayoría de ellos pertenecen al phylum Ascomycota y en menor medida a Basidiomycota. El Neotrópico
constituye una de las más importantes reservas de la biodiversidad en la Tierra. Las áreas
semidesérticas más representativas de la región neotropical son la región nordeste de Brasil (Caatinga)
y el Chaco Central en Argentina. La estructura dominante de la vegetación en estas áreas son bosques
xerofíticos deciduos que presentan múltiples estratos (dosel, sub-dosel, arbustivo y herbáceo). Luego
de una extensa búsqueda en la bibliografía, se halló que han sido registradas alrededor de 1300
especies de hifomicetes en la región semiárida de Brasil, un número que sigue aumentando gracias a
nuevas investigaciones. En el phylum Ascomycota están registradas 107 familias distribuidas en 45
órdenes y en el phylum Basidiomycota se registran solamente cinco órdenes: Agaricales,
Cantharellales, Classiculales y Corticiales, todos ellos ingoldianos, aero-acuáticos y productores de
bulbilos. Se presentan, además, las filogenias de algunos géneros y especies nuevas de ascomicetes.

Palabras clave: hifomicetes, diversidad, semiárido, Neotrópico, Brasil.


EB-165
MICOBIOTA DE LOS MACIZOS MONTAÑOSOS: NIPE-SAGUA-BARACOA Y BAMBURANAO
1 1 1 1
Jorge Luis Ortiz Medina , Nelis Blanco Hernández , Sara Herrera Figueroa , Julio Mena Portales , Mayra Camino
2 1 1 2
Vilaró , Eduardo Furrazola Gómez , Raquel Rodríguez Rodríguez , Milay Cabarroi Hernández , Susana
2 2 3 1
Maldonado González , Gloria Recio Herrera , Diana Enríquez Lavandera , Roberto Pons Penabad y Osbel A.
Gómez Ricardo1
1
Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. jlortizm@ecologia.cu;
2
Jardín Botánico Nacional. Cuba. mcamino@fbio.uh.cu;
3
Instituto de Oceanología. Cuba diana@cedel.cu

La conservación y uso sostenible de la diversidad fúngica, constituyen un elemento importante a valorar en los
distintos ecosistemas. Las zonas montañosas presentan alta vulnerabilidad a los cambios climáticos, son áreas
poco estudiadas desde el punto de vista micológico y están contenidas en diferente medida en alguna categoría
de manejo. Por lo que este trabajo está dirigido a caracterizar la micobiota y el estatus de conservación de
especies presentes en los macizos montañosos: Nipe-Sagua-Baracoa y Bamburanao a partir de la información
disponible en la base de datos resultado del proyecto internacional "Fungi of the Caribbean" auspiciado por la
Iniciativa Darwin del Reino Unido. Se identificaron un total de 941 especies en Nipe-Sagua-Baracoa y 323
especies en Bamburanao. Se elaboró la lista de las especies de hongos de las Divisiones Ascomycota,
Basidiomycota, Chromista y Protozoa registradas en cada macizo montañoso siguiendo un orden estrictamente
taxonómico. Se destaca y mapifica la distribución de especies con alguna categoría de amenaza según los
criterios de la IUCN.

Palabras clave: hongos, diversidad, categoría de amenaza


EB-166
FRECUENCIA DE APARICIÓN Y DIVERSIDAD ESTACIONAL DE HONGOS MARINOS SUPERIORES EN
MANGLARES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA CIÉNAGA DE ZAPATA, CUBA
1 1 2
Erisbel Samón-Legrá , Diana Enríquez Lavandera , Julio Mena-Portales
1
Instituto de Oceanología. Ave 1ra No. 18406, entre 184 y 186. Rpto Flores. Playa. La Habana, Cuba.
erisbel@oceano.inf.cu
2
Instituto de Ecología y Sistemática. Carretera Varona 11835 e/ Oriente y Lindero, Calabazar, Boyeros, La
Habana, Cuba.

A pesar de que los océanos representan un gran reservorio de biodiversidad, la diversidad fúngica marina está
poco estudiada a nivel global; de las 100 000 especies descritas de todos los ambientes, solo alrededor de 549
habitan dicho ecosistema. Los hongos marinos que habitan los manglares constituyen el segundo mayor grupo
ecológico dentro del ecosistema marino. Sin embargo, los principales estudios sobre su ecología se han
realizado en las regiones tropicales y subtropicales de los Océanos Índico y Pacífico. En Cuba, las
investigaciones se han limitado solo a los ecosistemas de playas con 44 especies descritas hasta la fecha. En
esta investigación se evaluó la frecuencia de aparición y diversidad de hongos marinos superiores en manglares
de la Ciénaga de Zapata durante las estaciones de lluvia y seca. Se empleó el método indirecto de incubación de
sustratos vegetales en cámara húmeda y se calculó la riqueza, frecuencia de aparición y diversidad de especies
estacionalmente. Se identificaron un total de 66 especies de hongos marinos (41 ascomicetes, tres
basidiomicetes y 22 hongos anamórficos), de las cuales 40 son nuevos registros para Cuba. Las especies con
mayor frecuencia de aparición fueron: Arenariomyces parvulus, Periconia prolifica, Trichocladium lignicola,
Haiyanga salina y Lignincola tropica, las que representan más del 60 % del total de aislamientos en ambas
épocas y fueron clasificadas como ‟muy frecuentes”. Los mayores valores de los índices evaluados se
observaron durante la estación lluviosa. El grupo de especies ‟muy frecuentes” fue diferente a los registrados en
la literatura en manglares de otras regiones geográficas.

Palabras clave: Hongos marinos, frecuencia de aparición, manglares, Ciénaga de Zapata.


EB-167
INFLUENCIA DE LA AGRICULTURA SOBRE LAS COMUNIDADES DE HONGOS MICORRIZÓGENOS
ARBUSCULARES (GLOMEROMYCOTA) EN LA REGIÓN DE SABANALAMAR, PINAR DEL RÍO, CUBA
1 1 2 1
Eduardo Furrazola , Yamir Torres-Arias , Ricardo L.L. Berbara , Raquel M. Rodríguez-Rodríguez , Juan F. Ley-
Rivas1, Katiuska Izquierdo Medero3, Osbel Gómez-Ricardo7
1
Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba. eduardof@ecologia.cu; yamir@ecologia.cu; ode@ecologia.cu;
jley@ecologia.cu; osbel@ecologia.cu
2
Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil. berbara@ufrrj.br
3
Estación de Monitoreo y Análisis Ambiental ECOVIDA. Km 4 1/2 Carretera a La Fe, Sandino, Pinar del Río,
Cuba. kizquierdomedero@gmail.com

Se investigó el efecto que produce la actividad agrícola sobre las comunidades de hongos micorrizógenos
arbusculares (MA) en suelos de la Reserva Florística Manejada San Ubaldo-Sabanalamar, Cuba. Los sitios
estudiados fueron una sabana seminatural, una sabana recuperada después de 8 años sin empleo agrícola y un
agroecosistema de bajos insumos. Para ello se investigaron las comunidades de hongos MA al final de los
periodos seco y lluvioso del año 2008. Se realizó el conteo de las esporas presentes en el suelo y la abundancia
de las mismas se estableció según Halffter (1992). Las comunidades de hongos MA se caracterizaron por poseer
de una a dos especies muy dominantes, en ocasiones de una a seis dominantes, mientras que el resto de las
especies resultaron marginales. Tanto las especies vegetales como las comunidades de hongos micorrizógenos
se agruparon de forma diferente al cambiar el manejo del ecosistema, de acuerdo con el análisis de
agrupamiento empleado. Se comprobó que al variar la composición de especies vegetales en los ecosistemas
estudiados cambiaron igualmente las comunidades de hongos MA asociados a ellas, tanto en lo referente a su
abundancia relativa como la riqueza de especies. El agroecosistema presentó la mayor riqueza de especies de
hongos MA con 22 especies, seguido de la sabana natural con 20 y la sabana recuperada con 19. Se concluye
que al variar el manejo de las sabanas con la intervención de la agricultura solo disminuyó el número de esporas
de estos hongos, no así su diversidad.

Palabras clave: Hongos micorrizógenos arbusculares, agricultura, esporas, biodiversidad


EB-168
SIMBIOSIS DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN PLANTAS DE ARROZ (Oryza sativa L.)
BAJO CONDICIONES INUNDADAS Y NO INUNDADAS
1 2 2
Michel Ruiz Sánchez , Yoerlandy Santana Baños , Yaumara Muñoz Hernández
1
Instituto Nacional de Ciencia Agrícolas, Cuba. mich@inca.edu.cu
2
Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Pinar del Río. Cuba

La investigación se desarrolló en la Unidad Científico Tecnológica de Base “Los Palacios”, Cuba, con el objetivo
de evaluar el efecto de la inundación sobre la colonización de hongos micorrízicos arbusculares durante la fase
vegetativa de plantas arroz, cultivar INCA LP-5. Se realizaron dos experimentos en condiciones de invernadero en
macetas con una capacidad de 800 g de suelo, ambos experimentos en un diseño experimental completamente
aleatorizado. Un experimento se realizó con Rhizophagus intraradices (Ri), donde se evaluó la dinámica de
colonización de la simbiosis micorrízica en condiciones inundadas y no inundadas. En el segundo experimento se
trabajó con Glomus cubense (Gcb) y se evaluó la colonización micorrízica en plantas de arroz cultivadas con
diferentes alturas de lámina de agua. En ambos experimentos se evaluó altura de la planta, masa seca y tasa
absoluta de crecimiento. Como resultado se obtuvo que las plantas de arroz se colonizaron a partir de los 35 días
después de la germinación, tanto en condiciones inundadas como no inundadas, con una tendencia al incremento
en el tiempo. Se comprobó que la colonización micorrízica disminuyó en condiciones de inundación y a medida
que la altura de la lámina de agua fue superior, se encontraron valores inferiores de este indicador. La
colonización micorrízica incrementó el desarrollo de las plantas de arroz.

Palabras clave: colonización micorrízica; Rhizophagus intraradices; Glomus cúbense; arroz; riego
EB-169
INOCULACIÓN CON HONGOS FORMADORES DE LA MICORRIZAS (HFM) EN ESPECIES DE
LEGUMINOSAS FORRAJERAS PROMISORIAS DE LA CUENCA PECUARIA “EL TABLÓN”,
CIENFUEGOS, CUBA

Lázaro J. Ojeda Quintana1, Eduardo Furrazola Gómez2, Consuelo Hernández Rodríguez3 y Yoandy
Machado Díaz4
1
Centro Universitario Municipal Cumanayagua. Universidad Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos. Cuba.
ljojeda@ucf.edu.cu
2
Eduardo Furrazola Gómez. Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. Cuba. eduardof@ecologia.cu
3
Consuelo Hernández Rodríguez. Estación Experimental “Escambray”. Cienfuegos. MINAGRI. Cuba.
chrodriguez@ucf.edu.cu
4
Yoandy Machado Díaz. Estación Experimental “Escambray”. Cienfuegos. MINAGRI. Cuba.
ymdiaz08@ucf.edu.cu

El trabajo se desarrolló en áreas de la Estación Experimental de Suelos y Fertilizantes “Escambray” y en


terreno de agricultores de la Empresa Pecuaria “El Tablón”. Se condujeron los experimentos en bloques
al azar, los resultados alcanzados se analizaron por ANOVA y cuando F resultó significativamente
diferente, las medidas se compararon según la prueba de rangos múltiples de Duncan (1955). Las
investigaciones realizadas fueron: Determinación y evaluación de las micorrizas nativas asociadas a
leguminosas, selección de cepas comerciales de micorrizas y su posterior validación en condiciones de
campo, utilizando para ello viveros, siembra directa y áreas para fomento de Lecucaena leucocéphala vc:
Perú y la aplicación de Rhizobium + Micorrizas. Las leguminosas resultaron micorrizadas de forma
natural, pero con niveles muy bajos, mientras que inocular cepas comerciales incrementó el rendimiento
de masa seca con respecto al testigo. La inoculación con micorrizas a razón de 10 g/planta disminuyó el
tiempo de vivero de Leucaena leucocephala entre 7-14 días, e incrementó el rendimiento de masa seca
(13-20%) en relación al control. La dosis óptima de aplicación del Micofert Agrícola fue de 750 g/m/lineal,
pero no resultó económicamente factible al ser comparado con el nitrógeno, por su parte, respecto al
control se obtuvo una ganancia de $315.44 y $228.35/ha por concepto de incremento de masa seca y
proteína bruta respectivamente. Inoculaciones conjuntas de Rhizobium y micorrizas incrementaron el
rendimiento de masa seca y favorecieron el contenido de fósforo. Se propone adoptar una metodología
alternativa con el uso de las micorrizas y el rhizobium en leguminosas forrajeras.

Palabras clave: Hongos Formadores de la Micorriza, Leucaena leucocephala vc: Perú y masa seca.
EB-170
CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD MORFOAGRONÓMICA DE 74 GENOTIPOS DE
Theobroma cacao Lin PARA MEJORAR LA ESTRUCTURA CLONAL DEL CULTIVO EN CUBA

Miguel Menéndez Grenot, Pablo Clapé Borges y Miriam Rodríguez Terrero


Instituto de Investigaciones Agroforestales, Estación Experimental Agroforestal de Baracoa, Guantánamo. Cuba.
mpierra.gtm@infomed.sld.cu

La caracterización y análisis de la variabilidad morfoagronómica de 74 genotipos de Theobroma cacao Lin, para


mejorar la estructura clonal del cultivo en Cuba, se realizó en la Estación Experimental Agroforestal de Baracoa
mediante la evaluación de los descriptores propuestos por Engels y Eskes et al. Las variables se analizaron por
estadísticas cuantitativas y análisis multivariados de componentes principales. Los caracteres cualitativos se
transformaron a variables cuantitativas y se procesaron con el procedimiento rank (SAS versión 6.10). El
dendograma presentó el 74 % de la varianza total e incluye las 11 variables estandarizadas teniendo en cuenta
la distancia euclidiana menores a 0.83. Se identificaron 5 grupos de los genotipos de la colección: el I constituido
por el genotipo Catongo, el II y el III por 14 genotipos, el IV integrado por el clon UF – 668 y el V formado por 44
genotipos. Atendiendo al porcentaje de grasa, rendimiento industrial y reacción a Phytophthora palmivora (Butl)
Butl en los grupos III y V se identificaron los genotipos de mayor interés.

Palabras clave: Theobroma cacao, genotipo, Phytophthora palmivora


EB-171
Melaleuca quinquinervia (Cav.) S.T. Blake (MYRTALES: MYRTACEAE): UNA ALTERNATIVA
ECOSOSTENIBLE PARA EL CONTROL VECTORIAL
1 1 1 1 2
Maureen Leyva , Maria del Carmen Marquetti , Domingo Montada , Mayda Castex , Felipe Quintana ,
Iván González2, Ariel Hernández1
1
Instituto Medicina Tropical “Pedro Kourí”. Cuba. maureen@ipk.sld.cu
2
Organización de Integración para el Bienestar Social. Cuba

La potencialidad de una planta con actividad insecticida no solo radica en la toxicidad de sus
componentes mayoritarios y en poseer utilidades complementarias, sino también en su ecosostenibilidad.
Melaleuca quinquinervia es una especie invasora en los humedales de la Ciénaga del Zapata, Cuba,
posee un alto potencial reproductivo, al generar gran número de brotes en sus raíces, inclusive en los
tocones que resultan de la tala. En el presente trabajo se evaluó la actividad insecticida del aceite
esencial de esta planta contra los mosquitos Aedes aegypti, Aedes albopictus y Culex quinquefasciatus
para lo cual se utilizó metodologías estandarizadas por la Organización Mundial de la Salud .Se encontró
actividad larvicida debido a las concentraciones letales calculadas que oscilaron entre 0.0021 y
4
0.0047 %.La actividad adulticida se logró con dosis de 4 y 5 x10 ug/mL las que provocaron el 100% de
los individuos expuestos a los 30 minutos. Se obtuvo actividad repelente logrando la protección por
espacio de 4 horas en condiciones de laboratorio con el aceite al 20 % en Dipropilenglicol. En la planta
destiladora se logra la extracción de 1,55 L por cada 155kg de hojas secas como recurso renovable y los
rendimientos oscilan entre 0.8-1.2%. Por otra parte se provee de una fuente de empleo a trabajadores
locales y la producción de repelentes evita la importación de estos productos al cuerpo de guardabosques
y guardafronteras. Por nuestros resultados Me quinquinervia unido a sus propiedades complementarias
constituye una fuente ecosostenible promisoria para el control vectorial.

Palabras clave: Melaleuca quinquinervia, actividad insecticida, ecosostenibilidad


EB-172
IMPACTO DE LOS PECES ALÓCTONOS INTRODUCIDOS EN ECOSISTEMAS FLUVIALES DE LA
PROVINCIA SANCTI SPÍRITUS, CUBA
1 2 3 4
Rigoberto Fimia Duarte , Natividad Hernández Contreras , George Argota Pérez , Lorenzo Diéguez Fernández ,
José Iannacone Oliver 5, Yanira Zaita Ferrer 1
1
Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de
Zárate Ruiz. Villa Clara. Cuba. rigobertofd@fts.vcl.sld.cu, capacitacionvec@capiro.vcl.sld.cu
2
Departamento de Control de Vectores del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. La Habana. Cuba.
natividad@ipk.sld.cu
3
Centro Provincial de Toxicología de Santiago de Cuba. Cuba.
4
Departamento de Control de Vectores. Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología de Camagüey. Cuba
lfdieguez@finlay.cmw.sld.cu
5
Laboratorio de Ecofisiologia Animal. Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV). Lima. Perú.

El objetivo de la investigación estuvo dirigido a identificar los posibles impactos que están provocando las
especies de peces exóticas introducidas en ecosistemas fluviales de la provincia Sancti Spíritus. La investigación
se realizó en la provincia Sancti Spíritus, en el período comprendido del año 2000 al 2011. Se muestrearon 70
ecosistemas fluviales, incluida las cuatro presas de mayor extensión en la provincia, con destaque para la presa
Zaza (mayor embalse de Cuba). La distribución de los ecosistemas fluviales por municipios fue la siguiente:
Sancti Spíritus (20/ %), Yaguajay (11), para un 15.7%, Jatibonico (9/12.8%), Taguasco (8/11.4%), Cabaiguán
(7/10.0%), Fomento (7), Trinidad (4/5.7%) y La Sierpe (4). Para la colecta de los peces en los ríos, arroyos,
zanjas, cañadas y lagunas empleamos un jamo creado para tales fines, con las siguientes dimensiones: 70 cm
de largo, 50 cm de ancho, 50 cm de profundidad, con luz de malla de 0.5 mm y un mango, de 200 cm), además
de redes para muestrear los embalses de mayor dimensión (presas y micropresas). Se colectaron en total, 15
especies de peces alóctonas, distribuidas en 11 géneros, pudiéndose identificar nueve mecanismos de impactos,
donde las especies con mayores cuantías de impactos fueron: Clarias gariepinus, Cyprinus Carpio,
Hypophtalmicthys molitrix, H. nobilis, Lepomis macrochirus y Oncorhynchus mykiss. Concluimos que las
introducciones de especies exóticas en ecosistemas fluviales pueden traer consecuencias negativas para los
ecosistemas y en especial, para las especies autóctonas de cada país.

Palabras clave: Ecosistemas fluviales, especies exóticas, jamo, peces alóctonos, Sancti Spíritus.

1
EB-173
ESTADO DE LA ALMEJA ASIÁTICA Corbicula fluminea (BIVALVIA: CORBICULIDAE) EN LA
REGIÓN ORIENTAL DE CUBA
1 1 2 1 2
Alejandro Fernández , Antonio Vega , David Maceira , Enrique Reynaldo , Carmen R. Tejeda , Elier
Córdova1 y Héctor Pavón3
1
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos (CISAT), Holguín. Cuba.
ale@cisat.cu
2
Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), Santiago de Cuba. Cuba.
david@bioeco.ciges.inf.cu
3
Policlínico Docente “José Ávila Serrano”, Velasco, Epidemiología, MINSAP. Cuba.

El primer registro de Corbicula fluminea Müller, 1774 en Cuba fue en embalse Alacranes, Villa Clara en
1987, al norte de la Región Central de Cuba. En la Región Oriental de Cuba existen escaso conocimiento,
por lo que nuestro objetivo fue conocer el estado de la especies en la Región Oriental de Cuba, enfocado
en su invasión biológica. La obtención de datos estuvo basada en análisis de colecciones zoológicas e
inventarios rápidos de cuerpos de aguas de las cinco provincias orientales durante el 2012 al 2014. Los
resultados evidenciaron los siguientes registros cronológicos: en Las Tunas (2003), Holguín (2004-2006),
Santiago de Cuba (2006-2007) y Guantánamo (2007). Registros nuevos de esta especie invasora están
referidos a las cinco provincias orientales, donde se incluye el análisis de las fechas de hallazgos,
localidad, sustrato, cuerpo de agua y posibles agentes dispersores en Cuba. Se elaboró un mapa de
invasión biológica, y se reconoce que aún quedan amplios vacíos del conocimiento sobre la distribución
de la especie. Este resultado fue apoyado por el Proyecto GEF/PNUP. “Mejorando la prevención, control y
manejo de especies exóticas invasoras en ecosistemas vulnerables en Cuba”.

Palabras clave: Especie exótica invasora, Almeja asiática dulceacuícola, Corbicula fluminea, Cuba.
EB-174
BIODIVERSIDAD MARINA DEL PARQUE NACIONAL ALEJANDRO DE HUMBOLDT, SECTOR
BARACOA, GUANTÁNAMO, CUBA
1 1 1
Geovanys Rodríguez Cobas , Norvis Hernández Hernández , Balvino Méndez Medina , José Espinosa
Sáez2, Pedro M. Alcolado 2, Patricia M. González-Sánchez2, Néstor Rey-Villiers2, Franklin García-
Fernández2, Jazmín Y. Núñez-Luís2 y José A. Ruíz3
1
Parque Nacional A. Humboldt, Sector Baracoa, CITMA. Cuba
2
Instituto de Oceanología, AMA, CITMA. Cuba
3
Empresa Nacional para la Protección de la Flora y Fauna, Baracoa, Guantánamo, MINAGRI. Cuba

Se presenta el inventario de la riqueza de especies marinas más conspicuas del Sector Baracoa, del
Parque Nacional Alejandro de Humboldt (PNAH), Guantánamo, Cuba. Se realizaron 5 expediciones de
prospección y muestreos (febrero 2008; septiembre 2013, marzo, junio y agosto de 2014), en tres
localidades Nibujón, Bahía de Taco y Bahía de Yamanigüey. Los muestreos se realizaron mediante buceo
con snorkells y autónomo, utilizando métodos directos (censos visuales cualitativos y toma de fotografías)
e indirectos (colecta de sustratos bióticos y abióticos, y la revisión de las tanatocenosis), evitándose las
colectas de ejemplares vivos para no perjudicar a las comunidades naturales existentes. Los sitios de
muestreos se escogieron teniendo en cuenta las condiciones del mar para el buceo autónomo, hasta una
profundidad máxima de unos 16 - 30 m. Además, para el inventario de los peces se realizaron encuestas
con los pescadores de área protegida. Hasta el presente la biodiversidad marina del PNAH se encuentra
representada por 957 especies de 18 grupos taxonómicos fundamentales, siendo los moluscos (502
especies) y los peces (131 especies), los grupos más representativos, con aportes también significativos
de las algas y fanerógamas (85 especies) y de los celenterados (88 especies). Se destaca el estudio de
los moluscos del PNAH, con la publicación hasta el presente de 18 especies nuevas para la ciencia. Estos
resultados, aunque aún preliminares, reflejan las verdaderas potencialidades de la biota marina de este
espacio protegido y representan el primer inventario de especies marinas, que de manera integral, se
realiza en el extremo más oriental de Cuba. Se recomienda continuar los muestreos de la biota marina en
el PNAH, ampliando las áreas y las profundidades de colectas, y en diferentes épocas del año, teniendo
en cuenta la estacionalidad de algunos grupos como las algas y su fauna asociada. Estos resultados
pueden ser incorporados al Plan de Manejo de este espacio protegido.
EB-175
ESPECIES DE PLANTAS SUBUTILIZADAS EN DOS RESERVAS DE LA BIOSFERA DE CUBA

Tomás Shagarodsky, Leonor Castiñeiras, Raúl Cristóbal, Victoria Moreno y Yanisbel Sánchez
Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro de Humboldt”. Cuba.
genetica3@inifat.co.cu

Cuba es un refugio de componentes únicos de la biodiversidad agrícola, importantes para las


comunidades humanas, sin embargo, un grupo de especies y cultivares actualmente se encuentran
subutilizadas, ya que su uso se encuentra por debajo de sus potencialidades, pues no se explotan en la
alimentación y sostenibilidad familiar, así como en la producción comercial del país. En el presente trabajo
se realiza una valoración de las especies subutilizadas como parte del proyecto COBARB en las
Reservas de la Biosfera ´Sierra del Rosario” y “Cuchillas del Toa” ubicadas en occidente y oriente de
Cuba respectivamente. El estudio fue realizado sobre la base de los inventarios de la agrobiodiversidad y
seleccionando aquellas especies ubicadas con una baja frecuencia dentro de la agricultura familiar a nivel
de la finca. La precisión del carácter de subutilizada se determinó por su baja representatividad, el escaso
o nulo aprovechamiento de su uso fuera del sitio donde se encuentran, el escaso conocimiento de su
existencia y de su uso potencial, a pesar de haber sido utilizadas en el pasado, las dificultades
tecnológicas que limitan su uso, así como los cultivos o especies noveles para el país, que pueden tener
una inmediata aplicación y que comprenden especies endémicas, nativas o exóticas, silvestres o
cultivadas. Se realiza una valoración del uso potencial con el concurso de las comunidades y su
manifestación en actividades realizadas en las reservas de la biosfera como los talleres y ferias de
diversidad y semilla y la representatividad conservada ex situ.
EB-176
EL PAPEL DEL VOLUNTARIADO EN LA CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CUBA

Julia Azanza Ricardo1, María Elena Ibarra2 y D. Cobián3


1
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas. Cuba. jaricardo@instec.cu
2
Centro de Investigaciones Marinas. Universidad de La Habana. Cuba.
3
Parque Nacional Guanahacabibes. Cuba.

El diseño de estrategias de conservación adecuadas es esencial ya que el conocimiento científico no es


suficiente si las poblaciones estudiadas se encuentran en riesgo de desaparecer. El presente trabajo está
encaminado a caracterizar las etapas de trabajo del proyecto universitario para la conservación de las
tortugas marinas en Cuba como una iniciativa para combinar la investigación y los esfuerzos de
conservación y destacar el papel del voluntariado en la conservación. Este proyecto, que se inició en el año
1998, se ha desarrollado en tres etapas con un papel cada vez mayor de la comunidad. La variación en el
esfuerzo de monitoreo ha incidido de manera diferente en la toma de datos y la protección de las tortugas.
No se encontró relación entre la duración de la temporada y ninguna de las cuatro variables bióticas
analizadas. En cambio el número campamentos sí influye en el número de tortugas que se marcan con
relación al total de nidos y el número de tortugas muertas. El número de voluntarios afecta el número de
tortugas que se marcan y el número de neonatos que se liberan. Sin dudas, las metas de conservación
deben ser diferentes según los objetivos a lograr pero está claro que el factor humano es indispensable
para lograr el éxito en la conservación. Si estas personas ofrecen voluntariamente sus esfuerzos para la
conservación la ganancia es aún mayor porque de esta forma el compromiso y la dedicación a la tarea
están garantizados.

Palabras clave: Tortugas marinas, conservación, voluntariado, esfuerzo de monitoreo


EB-177
ENTOMOFAUNA DE LA VEGETACIÓN DE COSTA ARENOSA EN PLAYAS DEL POLO TURÍSTICO
JARDINES DEL REY, CUBA

Mabel López Rojas, Marianela Torres Cruz, Roy Philips y Evelio Alemán
Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC), Cayo Coco, Morón, Ciego de Ávila, Cuba.
mabel@ciec.fica.inf.cu

Se estudió la fauna de insectos de la vegetación de costa arenosa de algunas playas del polo turístico Jardines
del Rey en el periodo 2012-2013 como parte de un monitoreo que se realiza con el objetivo de determinar la
composición y abundancia de insectos, así como las variaciones espacio temporal de sus comunidades en esta
formación vegetal de gran importancia para la protección de las dunas y de las playas y que esta recibiendo
impactos y amenazas por la construcción de complejos turísticos, eliminando total o parcialmente la flora y fauna
presente. Se utilizó el método de transectos, capturándose más de 2 015 individuos agrupados en nueve
órdenes, 57 familias y 115 especies. Los órdenes mejor representados fueron Hymenoptera, Coleoptera y
Diptera y las especies más abundantes fueron Acanalonia bivittata, Acanalonia pumila, Artipus sp, Curculionidae
sp1 y Myzinum apicale. La vegetación de costa arenosa de la playa Loma del Puerto fue la que presentó mayor
riqueza, abundancia y diversidad de especies, al parecer por encontrarse dentro de un área protegida. La
entomofauna asociada a la diversidad de plantas permite establecer un equilibrio en esta formación vegetal que
es importante proteger.

Palabras clave: Insectos, biodiversidad, vegetación de costa arenosa, dunas


EB-178
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE FRUTALES EN LA AGRICULTURA URBANA Y SUBURBANA
DE LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS
1 2 3 4
José R. Mesa Reinaldo , Wilfredo R. Padrón Padrón , Yoandris Socarras Armenteros , Rafaela Soto Ortiz ,
Yusdiany Pereira Cuellar5, Haydeé Morales Granados6, Judit Milagros Rivero Correa7, Jeissy Meneses
Leonard8, José L. Díaz Cabo9, Osmel Soto Castel 10, Diasmarys Muñoz Muñoz11, Martha Pérez11, Heriberto
12 13
Aroche , Laura Carballo Ramos
1
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de Cienfuegos. Cuba. jrmesa@ucf.edu.cu
2
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de Cienfuegos. Cuba. wrpadron@ucf.edu.cu
3
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de Cienfuegos. Cuba. ysocarras@ucf.edu.cu
4
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de Cienfuegos. Cuba. rsoto@ucf.edu.cu
5
CEAC Juragúa. Cienfuegos. CITMA. Cuba
6
EMA Café. Cumanayagua. MINAG. Cuba
7
Empresa Azucarera Elpidio Gómez. MINAZ. Cuba
8
Delegación Municipal MINAG Cruces. Cuba.
9
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de Cienfuegos. Cuba. jldcabo@ucf.edu.cu
10
Empresa Agropecuaria Horquita. Abreus. Cuba
11
Estación de Protección de Plantas Caunao MINAG. Cienfuegos. Cuba
12
Delegación Provincial MINAG Cienfuegos. Cuba
13
Escuela Provincial de Capacitación MINAG. Cuba. lcarballo@ucf.edu.cu

Con el objetivo de determinar la biodiversidad de frutales existentes en seis municipios de la provincia de


Cienfuegos, se desarrolló el presente trabajo durante el periodo comprendido de Enero 2006 a Mayo de 2013, en
los municipios Cienfuegos, Cumanayagua, Palmira, Cruces, Abreus y Rodas. Para el desarrollo del mismo, se
realizaron un total de 655 encuestas en patios y parcelas, así como a campesinos y pobladores del lugar
correspondiente, para obtener información acerca de las existencias de frutales en patios y parcelas. Se realizan
20 entrevistas a directivos de la agricultura urbana y el CITMA de cada territorio, las que permitieron localizar un
total de 20 colecciones de frutales con elevada abundancia de especies. Los resultados permiten localizar en
patios y parcelas, 113 especies de frutales, pertenecientes a 36 familias botánicas; se detecta la existencia de
siete especies y 11 nombres vulgares no reportados, así como 168 especies en colecciones. Se realizó la
caracterización de los productores de patios y parcelas y se determina que existen un grupo de especies
representadas por ejemplares únicos, que corren serio peligro de desaparecer ante factores antrópicos o
naturales. Al concluir el trabajo, se elabora un catálogo con imágenes e información sobre las características de
los frutales existentes que contribuye a incrementar el conocimiento de los frutales no tradicionales localizados,
el cual se encuentra también disponible en formato digital.

Palabras claves: Frutales, patios y parcelas, Cienfuegos.


EB-179
LA RELACIÓN SUELO-EMBALSE-PRODUCCIÓN PESQUERA EN LA GESTIÓN AMBIENTAL
SOSTENIBLE SISTÉMICA DE LOS EMBALSES EN LA PROVINCIA DE CAMAGÜEY, CUBA
1 2 3 4
Anselmo Villegas Zulueta , José Miguel Plasencia Fraga , Octavio Vázquez Martínez , Angel Batista ,
José Otamendi4, Adriana Larrúa5, José Angel Castillo6, Eduardo Veitía Rodríguez7
1
Universidad de Camagüey. Cuba. anselmo.villegas@reduc.edu.cu statiana@finlay.cmw.sld.cu
2
Centro de investigaciones de medio ambiente de Camagüey (CIMAC).
3
Asociación Pesquera Pescacam del Ministerio de la Industria Alimentaria. Cuba.
4
Dirección provincial de Geodesia y Cartografía, Camagüey. Cuba.
5
Dirección provincial de Recursos hidráulicos, Camagüey. Cuba.
6
Instituto de suelos de la provincia de Camagüey. Cuba.
7
Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey, CITMA. Cuba. veitia@ciac.cu

La Ecología y las Ciencias ambientales tienen un carácter transdisciplinario y hacen un esfuerzo teórico y
práctico de interacción. Este enfoque transdisciplinario debe quedar plasmado en las nuevas estrategias
de gestión ambiental. La acuicultura, es la producción controlada de especies de origen acuático para su
posterior venta y consumo. En síntesis la acuicultura está basada en la biomanipulación de los elementos
vivos presentes en el cuerpo de agua, así como el manejo eficiente de los elementos abióticos. Es
propósito de esta ponencia complementar conocimientos en la relación suelo - embalse - producción
pesquera para la gestión sostenible ambiental y sistémica de los grandes y pequeños embalses. El suelo
es un componente importante en la economía y caracteres de un embalse, de ahí el valor de su fondo y la
situación de la cuenca hidrográfica donde este se encuentre. Para la realización de este trabajo el Instituto
de Suelos aglutinó los suelos según sus caracteres y aportes en tres grandes grupos atendiendo a
características específicas como C.I.C. m. Eq/100g, Relación(R) Ca/Mg y Profundidad efectiva cm (PE).
También se evaluó para los 44 embalses que definen la situación de producción acuícola de la provincia
los parámetros físico químico e hidrobiológicos durante 20 años. También la producción pesquera,
definiéndose los máximos y mínimos de captura para cada embalse por años y con ello sus verdaderos
mínimos y máximos de captura. Para mayor certeza en el análisis se tuvo en cuenta la siembra de
alevines, pronóstico de captura y captura real y el esfuerzo pesquero. Con la caracterización
hidroquímica, hidrobiológica, producción pesquera y suelo de nuestros resultados, y teniendo en cuenta
los criterios de Quiñonez, Rudyns y Rast, fueron evaluados los 44 embalses principales. De este análisis
nació la relación suelo – embalse- producción pesquera, como embalse poco productivo se consideraron
los de una producción ≤ 250 ka/ha/año, medianamente productivo ≥ 250 – 400 Kg/ha/año y muy
productivos los embalses con producciones ≥ 400 kg/ha/año. Se resumen 11 embalses muy productivos,
16 medianamente productivos y 17 poco productivos.

Palabras clave: Embalse, gestión ambiental sistémica, acuicultura, producción pesquera, parámetros
hidroquímicos, parámetros hidrobiológicos.
EB-180
GERMINACIÓN, DORMANCIA Y ESTRATEGIAS DE REGENERACIÓN DE ESPECIES DEL BOSQUE
SIEMPREVERDE TROPICAL DE LA SIERRA DEL ROSARIO, CUBA

Jorge A. Sánchez, Laura A. Montejo, Alejandro Gamboa


Instituto de Ecología y Sistemática, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Carretera de Varona
11835, Calabazar, Boyeros, La Habana 19, CP 11900, Cuba. jasanchez@ecologia.cu

Se determinaron los requerimientos germinativos y clases de dormancia seminal de 90 especies (60 árboles, 14
arbustos y 16 trepadoras) de un bosque tropical de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Cuba. En 81
especies la germinación se favoreció con la alternancia de la temperatura del sustrato, siendo el rango de
25/30ºC el óptimo para incrementar y acelerar la germinación de 38 especies (42,2%). Sólo tres especies fueron
totalmente fotoblásticas positivas y una fotoblástica negativa, y la germinación a la luz disminuyó con la masa
fresca de la semilla. Semillas frescas de 65 especies (72,2%) fueron dormantes y 25 especies (27,7%) fueron no
dormantes. Semillas de 48 especies presentaron dormancia fisiológica (PD), nueve dormancia física (PY), seis
dormancia morfológica o morfofisiológica (MD ó MPD), una dormancia combinada (PY  PD), y una especie con
una fracción de su lote con PY y otra con PD. El mayor número de especies con semillas dormantes se encontró
en la estación seca (90,3%). El día de inicio de la germinación (DIG) fue el rasgo que más varió entre clases de
dormancia, las semillas más pequeñas fueron menos dormantes que las grandes. Existió una correlación positiva
entre la masa de la semilla y el DIG. Este último rasgo, también mostró diferencias por forma de vida, modo de
dispersión, estrategia de regeneración y por familia botánica. Tres tipos funcionales de plantas se identificaron y
los resultados sugieren un síndrome de coadaptación de los rasgos, y contribuyen a la reconstrucción ecológica
de paisajes boscosos.

Palabras clave: Clases de dormancia seminal, ecología de semilla, grupos funcionales.


EB-181
ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD DE LA FLORA EXISTENTE EN LOCALIDADES DE LA FAJA
HIDROREGULADORA DE LA CUENCA GUANTÁNAMO–GUASO Y ACCIONES DE PRESERVACIÓN
1 2 3
Vilmaris Matos Moya , Jesús Martín Pérez y Edalberto Pérez Caballero
1
Centro de Desarrollo de la Montaña (CDM). Cuba. vilma@cdm.gtmo.inf.cu
2
Centro de Desarrollo de la Montaña (CDM). Cuba. jmartin@cdm.gtmo.inf.cu
3
Centro de Desarrollo de la Montaña (CDM). Cuba.

El Trabajo se realizó en el Centro de Desarrollo de la Montaña (2008- 2013), con el objetivo de determinar
sectores degradados de la faja hidroreguladora, así como realizar acciones de recuperación y conservación de
las mismas, confirmándose que Santa Fe arriba con sus afluentes Batardó y Río Raúl, El Níspero con su
nacimiento del río Bano y en Guantánamo la comunidad de la Tagua con su nacimiento del río Guaso es una
zona antropizada y se encuentra medianamente conservada, la cual arrojó la existencia de 67 especies
forestales y 65 especies en la regeneración natural., siendo la Pomarrosa la especie mejor representada
seguida por el Ocuje, helechos, Adiantum y el Mango. El nivel de degradación resultó ser muy variable,
encontrándose áreas deforestadas y demostrándose la necesidad de realizar acciones de protección del agua y
la flora, se recuperaron 3/ha a partir de la rehabilitación forestal y el enriquecimiento con especies de valor
económico. En Santa Fe, el agua no cuenta con la calidad técnica necesaria para ser consumida por la
población, mientras que en la Tagua y el Níspero resultó ser un agua potable. El grado de conservación de la
cubierta vegetal se realizó mediante el método propuesto por (Matos y Ballate 2004), las determinaciones
analíticas por la Empresa Nacional de Análisis y Servicios Técnicos, en Guantánamo, y los estudios químico-
th
físico y microbiológicos a través del método Standard Methods for the examinatión of water and wastewater. 20
Edition. NC 93-02/1985 Agua Potable. Requisitos Sanitarios y Muestreos. NC 93-11/1986.

Palabras clave: Hidroreguladora, afluente, antropizada, regeneración, degradación.


EB-182
A NEW SPECIES OF NON-MARINE OSTRACOD (Crustacea, Ostracoda) IN Phytotelmata, FROM
NORTHEASTERN OF ARGENTINA

Analía Roxana Díaz


Instituto de Limnología “Dr. R.A. Ringuelet”, CCT-CONICET-La Plata, UNLP. Buenos Aires, Argentina.
ostracodiaz@fcnym.unlp.edu.ar

Ostracoda are small, bivalved crustaceans that abound in all types of marine and non-marine water bodies, some
species even occur in phytotelmic environments. Phytotelmata are plant structures that hold water, such as tree
th
holes, flowers, husks or leaf brackets. The material was collected on September 26 , 2009 from Aechmea
distichantha (Bromeliacea) in northeast of Argentina. Fluid contents were extracted with a pipette attached to a lift
pump. Ostracods were sorted under a binocular microscope and preserved in 70% ethanol and dissected with
valves stored dry in micropaleontological slides and with soft parts in glycerine in sealed slides. The new species
characterized by the medium to large sized of the carapace with a high dimorphism. Females are larger than
males, with posterior part expanded into a brood pouch. In lateral view, carapace elongated with left valve
overlapping right valve in both anterior and posterior margins. The surface of carapace is smooth.The terminal
segment of the antena in males has a strong serrated claw. The mandibular coxal has eight strong cuspated
teeth. The second and third maxillular endites have two setae and two spatulated claws each; palp not
segmented, tapering, with 2 apical setae. The hemipenis has a distal lobe triangular, with a pointed tip and with a
finger-like projection, the dorsal seta is present; the Lower Ramus is shaped in a claspering process, copulatory
process thick. There are eight species within the genus Elpidium: cited for the Neotropical Region. The new
species resembles Elpidium martensi, E. bromeliarum and E. pintoi because of the similar cordiform shape and
the size of the carapace, althought the three mentioned species have a very different morphology of the
hemipenis.Elpidium sp.nov differs from the rest of the species of the genus mainly in the morphology of the
carapace.This is the first record of the genus Elpidium in Argentina.

Key words: Phytotelmata, non-marine ostracods, new species, northeast Argentina


EB-183
POSIBILIDADES DEL USO DE LA SCYPHOMEDUSA BOLA DE CAÑON (Stomolophus meleagris) EN
TABASCO, MEXICO

Arturo Garrido Mora, Yessenia Sánchez Alcudia, Fco. Javier Félix Torres, Violeta Carrera Ruíz, Alberto de
Jesús Sánchez Martínez, Rosa Amanda Florido Araujo, José Luis Ramos Palma, Andes A. Granados Berber,
Daniel Salas Ruiz.
División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco., km. 5 carretera
Villahermosa-Cárdenas, Villahermosa, Tabasco, México. Garri5609@hotmail.com

En Tabasco, México existen aproximadamente 120 especies acuáticas de importancia nutricional entre peces,
crustáceos y moluscos pero solo 20 especies son las que soportan la actividad pesquera de la región. Sin
embargo ante las necesidades actuales, es fundamental la búsqueda de recursos que constituyan nuevas
pesquerías para mitigar la creciente demanda de alimento y generación de fuentes de empleo. Actualmente en
Tabasco se realiza la captura de la scyphomedusa bola de cañón (Stomolophus meleagris), con el objetivo de
determinar su potencial pesquero en la región. Este recurso es de gran interés en el mercado asiático para
fines alimenticios, medicinales y para elaborar productos de belleza, dado su alto contenido de Colágeno tipo II
(conectivo). Por tal motivo se determinó durante 4 años su abundancia espacial y temporal, aspectos ecológicos
y aspectos pesqueros. Los resultados mostraron que el ecosistema lagunar con mayor abundancia de la
scyphomedusa bola de cañón (S. meleagris) fue Arrastradero-Redonda durante los meses de abril a octubre. La
producción durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014 fue de 268, 368, 293 y 358 toneladas respectivamente.
También se determinó que la captura de este recurso generó en las comunidades costeras del estado de
Tabasco aproximadamente 700 empleos de los cuales aproximadamente el 40 % son de mujeres. Se estima que
este recurso puede ser de gran utilidad en la zona costera pero requiere de mayor investigación para determinar
la posibilidad del establecimiento sustentable de su pesquería comercial.

Palabras clave: Potencial, scyphomedusa, Stomolophus meleagris, Tabasco.


EB-184
REMOCIÓN DE FÓSFORO TOTAL EN SEDIMENTOS LACUSTRES IMPACTADOS POR LA
ACUICULTURA EN CHILE: UTILIZACIÓN DE UN RESIDUO SÓLIDO INDUSTRIAL COMO AGENTE DE
REMEDIACIÓN

Carla Salinas, Gabriela Valdés


Salinas & Antonietti Ingenieros Asociados Ltda. Area de desarrollo de proyectos ambientales. Chile.

Actualmente en Chile se usan diferentes alternativas para la remediación del medio lacustre afectado por la
actividad de la acuicultura, para evitar la eutrofización de las aguas como: relocalización de sus centros de
cultivo a otros lugares y la rotación periódica de las balsas jaula dentro de la misma concesión. La utilización
de escorias de acero, un residuo convertido en un producto como E+Min, busca posicionarse como agente de
remediación ambiental para zonas acuícolas saturadas, pudiendo evitar la eutrofización de las aguas, a través
de sus características y composición. Los resultados obtenidos en campo muestran que existe remoción de
fosforo total en estaciones de muestreo con tratamiento de E+Min, existiendo un máximo de remoción de 46%
en el mes 6, siendo las estaciones otoño/invierno las que poseen mayor efecto de remoción, cabe señalar
que, son en estas estaciones donde ocurre mayor aporte de fosforo al medio, por lo que E+Min logra
amortiguar estas alzas de forma continua y durante un periodo de 12 meses.

Palabras clave: Escoria de acero, E+Min, cultivo acuícola, remoción, fosforo total.
EB-185
REMOCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN FONDOS LACUSTRES IMPACTADOS POR LA ACUICULTURA
EN CHILE: UTILIZACIÓN DE UN RESIDUO SÓLIDO INDUSTRIAL COMO AGENTE DE REMEDIACIÓN

Carla Salinas, Gabriela Valdés


Maestranza Rio Claro Ltda. Area de desarrollo de proyectos ambientales. Chile. csalinas@rioclarolimitada.cl

Actualmente en Chile se usan diferentes alternativas para la remediación del medio lacustre afectado por la
actividad de la acuicultura, para evitar la eutrofización de las aguas como: relocalización de sus centros de cultivo
a otros lugares y la rotación periódica de las balsas jaula dentro de la misma concesión. La aplicación de
escorias de acero como agente de remediación ambiental, en sistemas marinos, es utilizado desde hace algunas
décadas en el ámbito internacional. Estos experimentos muestran que cantidades de escorias pueden controlar
la materia orgánica desde fuentes internas y externas, que se encuentra en exceso en el sedimento. La
aplicación de un producto reciclado como E+Min, sobre sedimentos del lago Huillinco ubicado en la Isla grande
de Chiloé, logró validar como punto base para replicar estas experiencias en sistemas lacustres con necesidad
de remediación ambiental, en donde se logró remover hasta un 32% de materia orgánica, e incrementar a
valores positivos el potencial redox, principalmente, en la estación otoño-invierno (105 y 77 mV,
respectivamente), durante un periodo de 12 meses de plan piloto. E+Min es un agente de remediación, que logra
disminuir la concentración de materia orgánica en zonas impactadas por la actividad acuícola, logrando, en un
tiempo determinado, devolver el estado aerobio de la zona, pudiendo dar cumplimiento a las normativas
ambientales vigentes.

Palabras clave: Escoria de acero, E+Min, cultivo acuícola, remoción, materia orgánica
EB-186
MANEJO BINACIONAL DE ECOSISTEMAS COSTEROS Y MARINOS EN LA FRONTERA MEXICO-E.U.

Dr. Serge Dedina


WILDCOAST/COSTASALVAJE, Estados Unidos de América, serge@wildcoast.net

La frontera México-EE.U.U contiene ecosistemas y fauna silvestre de importancia mundial. En la región fronteriza
de Baja California-México, la zona urbana binacional de Tijuana-San Diego incluye importantes ecosistemas
costeros, marinos e insulares protegidos por varias iniciativas de conservación gubernamental a nivel local,
estatal y federal que son reconocidas internacionalmente. Sin embargo, los desechos sólidos y la contaminación
del aire y el agua, amenazan la integridad ecológica de estas áreas, así como la salud humana. Por lo tanto, las
estrategias para el manejo y conservación de estos ecosistemas, requieren de un régimen de gestión que incluya
métodos formales e informales para la formulación de políticas publicas que consideren el diálogo entre
instituciones y autoridades locales, federales e internacionales. Bajo este régimen de gestión, las ONGs
desempeñan un papel de liderazgo en la planificación a largo plazo y la formulación de políticas debido a los
cambios políticos constantes en ambos lados de la frontera.

Palabras clave: frontera, ecosistemas, manejo.


EB-187
FILANTROPÍA PARA LA CONSERVACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA FRONTERA MÉXICO-ESTADOS
UNIDOS

Dra. Emily Young


The San Diego Foundation, Estados Unidos de América, eyoung@sdfoundation.org

Dadas las diversas amenazas a la integridad ecológica en la frontera Mexico-EE.UU. y pocos recursos públicos para
confrontarlas, la filantropía tiene un papel importante en promover y fortalecer la protección de recursos naturales y
abordar el tema de cambio climático con propuestas de adaptación y mitigación. Por un lado, las instituciones
filantrópicas han sido esenciales en fortalecer la capacidad técnica y aumentar la dotación de personal tanto en
organizaciones no lucrativas como en gobiernos locales. Por otro lado, las instituciones filantrópicas han facilitado la
colaboración y comunicación entre gobiernos locales de ambos países, ONGs, empresas, y comunidades. Además,
las instituciones filantrópicas han involucrado a la comunidad académica, para reunir la información científica más
actualizada sobre como el cambio climático afecta a los ecosistemas fronterizos para así apoyar la toma de
decisiones para desarrollo e implementación de programas de conservación que permitirán enfrentar los retos del
cambio climático a nivel regional.

Palabras clave: filantropía, binacional, conservación, cambio climático


EB-188
APLICACIÓN DE TECNICAS DE COMPOSTAJE Y LOMBRICOMPOSTAJE PARA LA OBTENCIÓN DE ABONOS
ORGÁNICOS
1 2 2.
Cristóbal Acosta . Antonio José Arguelles Flores , Octavio José Navas Gutiérrez
1
Universidad Bolivariana de Venezuela Eje Regional José Leonardo Chirino. Venezuela. cristobalubv@gmail.com
2
Licdo. en Agroecología. Venezuela. antonioarguelles2021@yahoo.es

El presente proyecto se realizo en la comunidad de Carrizalito la cual está ubicada en la vía Coro - Churuguara,
Parroquia La Peña del Municipio Bolívar del Estado Falcón durante el periodo 2010 – 2013. El objetivo del trabajo fue
la producción abonos orgánicos mediante procesos de compostaje y lombricompostaje; para ello se realizó un censo
donde identificaron a los productores de la zona con la finalidad de determinar cuánto era la generación de desechos
o subproductos en sus procesos productivos. Asimismo, se aplicó un diagnostico comunitario para conocer las
realidades socioculturales y económicas de la población. Los residuos orgánicos que fueron obtenidos en mayor
cantidad fueron la cascarilla de café (Coffea arabica) y el estiércol de caprino. Para la producción de los abonos se
utilizó la técnica de compostaje y lombricompostaje y una vez que los abonos fueron obtenidos, se llevaron a
laboratorio para realizar los análisis físico-químicos necesarios para determinar la calidad nutricional de los mismos.
Los resultados de laboratorio mostraron altos contenidos de materia orgánica, nitrógeno, fosforo, potasio, entre otros;
lo que indica que los abonos pueden ser utilizados en los cultivos para el mejoramiento de sus rendimientos,
crecimiento y desarrollo.

Palabras clave: compostaje, lombricompostaje, abonos orgánicos.


EB- 189
PRINCIPALES AMENAZAS A LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN EL ESTADO DE HIDALGO

Elton Osmar Carrasco Estrada, Francisco Hernández Leyva


Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo. México. marilynmanson98@live.com

En este trabajo se expondrá de manera sistemática como la destrucción de los hábitats, la extracción insostenible de
los recursos naturales, las especies invasoras, el calentamiento global o la contaminación son algunas de las
principales amenazas contra la biodiversidad. Los consumidores pueden asumir diversas pautas en sus hábitos
diarios para salvar el futuro de la variedad de seres vivos que pueblan la Tierra, incluida la especie humana. La
sobreexplotación ha acelerado el ritmo de desaparición de especies. La caza y la pesca son las dos técnicas más
antiguas que el ser humano ha utilizado para su supervivencia. Estas acciones no son en sí el problema, sino la
intensidad con la que se llevan a cabo en las últimas décadas. Muchas especies están bajo una fuerte presión debido
a la sobrepesca. La suma de pequeños esfuerzos a escala global puede tener un efecto mayor del que se cree. El
consumo racional de los productos cotidianos no sólo contribuirá a reducir la factura, sino también a proteger la
biodiversidad. Los consumidores pueden ser más exigentes al solicitar el origen sostenible de los productos o las
especies que van a comprar.Los consumidores pueden participar en las organizaciones ecologistas y
conservacionistas que velan por el cuidado de la biodiversidad. Como ciudadanos, pueden exigir a sus instituciones
más información y más medidas para el cuidado de la naturaleza. Un consumidor concienciado puede explicar a
otros las ventajas de preservar la diversidad biológica y cómo llevarlo a cabo.

Palabras clave: destrucción de hábitats, extracción, contaminación, calentamiento global.


EB-190
RESPOSTA DE Camponotus punctulatus AOS EFEITOS DE HERBICIDAS EM PLANTIO INICIAL DE
EUCALIPTO, NO SUL DO BRASIL
1 2
Ervandil Corrêa Costa , Jardel Boscardin
1
Universidade Federal de Santa Maria/Programa de Pós-Graduação em Engenharia Florestal - UFSM/PPGEF,
Brasil. ervandilc@gmail.com
2
Universidade Federal de Santa Maria/Programa de Pós-Graduação em Engenharia Florestal - UFSM/PPGEF,
Brasil. boscardinj@gmail.com

O presente estudo objetivou avaliar a resposta de Camponotus punctulatus Mayr, 1868 (Hymenoptera:
Formicidae) aos efeitos de herbicidas no controle de plantas infestantes, em um plantio inicial de Eucalyptus
grandis Hill ex Maiden (Myrtaceae), no município de Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil. Os tratamentos
foram constituídos pela aplicação dos herbicidas: glifosato, na linha e na entrelinha de plantio (G LE); glifosato, na
linha de plantio (GL); setoxidim, na linha e entrelinha de plantio (SLE); bentazona, na linha e entrelinha de plantio
(BLE); glifosato, em faixa, de um metro paralela à linha de plantio, com a manutenção de um metro na parte
central da entrelinha, sem controle (G FX); e a testemunha, sem aplicação de herbicida (TSH). Para amostrar
Camponotus punctulatus, utilizou-se seis armadilhas de queda (repetições), por tratamento, a cada 20 dias, de
março de 2011 a fevereiro de 2012, totalizando 120 repetições. No período de avaliação, foram capturados 5945
exemplares de Camponotus punctulatus, tendo sido verificadas diferença significativas estatisticamente, com as
maiores médias de abundância e frequência de ocorrência, nas áreas dos tratamentos GLE, GFX e SLE, ou seja,
em áreas de maior alteração na vegetação infestante. Assim, a densidade populacional de Camponotus
punctulatus apontada pelos parâmetros ecológicos de abundância e frequência de ocorrência, nas condições do
presente estudo, é maior nas áreas de implantação de Eucalyptus grandis, cuja aplicação de herbicidas interferiu
de maneira indireta na riqueza, ou na área de abrangência das espécies de plantas infestantes.

Palavras-chave: Bioindicadores Ambientais, Entomologia Florestal, Eucalyptus grandis, Matocompetição, Pitfall.

1
EB-191
EVALUACIÒN DE DISTANCIAS DE SIEMBRA EN HIGUERILLA Ricinus communis EN YUCATÀN MÈXICO

J. A. Basulto Graniel, J. A. Gamboa Gamboa, A. L. Reyes Reyes, E. Reyes Chávez


Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. México. espiryreyes@yahoo.com.mx

La falta de alternativas y uso de energías renovables para disminuir los efectos del cambio climático en el mundo,
han hecho posible la necesidad de búsqueda de nuevas alternativas para producción de biocombustibles. El
biodiesel es un combustible ecológico y biodegradable, pues se obtiene a partir de materias primas renovables como
las grasas vegetales o animales, apto para emplear en la sustitución parcial o total del diésel, derivado del petróleo
que depende de reservorios fósiles no renovables.La Higuerilla Ricinus communis, naturalizada en el estado de
Yucatán, se presenta como una alternativa renovable energética y a partir de la cual se puede desarrollar el
biodiesel. Se considera como un cultivo alternativo, rústico y de poca inversión. El objetivo específico de este estudio
fue determinar la mejor distancia de siembra que permita un desarrollo óptimo del cultivo de higuerilla. Para lograr lo
anterior se evaluaron tres tratamientos, bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se determinó que
para altura de planta y diámetro basalel tratamiento 1 fue significativamente diferentes (P<0.05) al tratamiento 3.En
número de ramas no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre los tres tratamientos, presentando
valores entre 19.13 y 28.13 ramas. Para número de racimos florales no se encontraron diferencias significativas
(P>0.05)

Palabras clave: Ricinus comunis, bioenergéticos, biodiesel, biocombustible, colectas


EB-192
EVALUACIÓN DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DE HONGOS MICORRÍCICOS ARBUSCULARES NATIVOS
DE SITIOS AGRÍCOLAS BAJO MANEJO CONTRASTANTE DE ARGENTINA MEDIANTE SCCP
1 2 13
Keren Hernández-Guijarro , Verónica Fabiana Consolo , Andrea Julieta Thougnon-Islas , Fernanda
Covacevich12
1
UI FCA-UNMdP/EEA INTA, Balcarce. Argentina. covacevich.fernanda@inta.gob.ar
2
CONICET-INBIOTEC/FIBA. Argentina.
3
CONICET. Argentina

En la Provincia de Buenos Aires (Argentina) las zonas destinadas a la actividad agrícola han desplazado gran
parte de la vegetación nativa. La utilización de insumos químicos (fertilizantes, pesticidas) aún no considera la
contaminación ambiental y el posible deterioro de la biodiversidad microbiana. Sin embargo, en las últimas
décadas se pretende incluir alternativas de producción con menor impacto ambiental. En este sentido,
microorganismos con capacidades promotoras de crecimiento tales como los hongos micorrícicos arbusculares
(HMA), son uno de los blanco de estudio de nuestro grupo. Nuestro objetivo fue evaluar la variabilidad genética
de HMA en consorcios microbianos nativos de la provincia de Buenos Aires bajo manejo contrastante. Las
muestras provinieron de suelos con aptitud agrícola del N y SE de la Provincia, fueron colectadas tanto bajo
manejo agrícola (trigo, maiz, soja, girasol) o sin manejo (prístino) y multiplicadas durante 6 meses en plantas
trampa (PT). Se extrajo el ADN genómico total del suelo de las PT y se utilizó la estrategia de PCR anidada para
amplificar una porción del dominio D2 de la subunidad ribosomal mayor (28S rDNA) de algunos representantes
del género Glomus (Funneliformis). A los productos de la PCR2 se les realizó un análisis de polimorfismos
conformacionales de un único nucleótido (SSCP) mediante una electroforesis vertical en gel de MDE®. Se
evidenció gran cantidad de bandas (entre 15 y 30) indicando elevada variabilidad genética, la cual fue, en genral,
independiente de las localidades y los tipos de manejos agrícolas. Bandas con diferente localización en el gel
para las condiciones agrícolas y prístinas de un mismo sitio indicarían poblaciones de HMA diferentes asociadas
al manejo. El secuenciamiento de bandas de interés contribuirá a la confirmación de los grupos taxonómicos
nativos de las áreas de estudio.

Palabras clave: Glomus (=Funneliformis), diversidad genética, SSCP, agrícola, prístino


EB-193
ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO SISTEMÁTICO DE LA FAMILIA Papilionidae DE URUGUAY
(Insecta: Lepidoptera)
1, 2
Gabriela Bentancur-Viglione Enrique Morelli
1
Sección Entomología, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay. gbentancur@fcien.edu.uy
2
Sección Entomología, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay. emorelli@fcien.edu.uy

Los Papilionidae constituyen una familia de lepidópteros de hábitos diurnos que agrupan en general especies de
gran tamaño y coloración llamativa. Estos lepidópteros tienen participación activa como prestadores de servicios
ecosistémicos participando como polinizadores y en prácticas ludicoeducativas son un integrante importante en
las granjas de mariposas y de igual modo muchas formas larvales han sido consideradas plagas en
agroecosistemas. Esta familia está constituida por 551 especies a nivel mundial agrupada en tres subfamilias:
Baroniinae, Parnassiinae, Papilioninae. Representando para el Neotrópico el 25% de las especies descriptas
para Uruguay en particular son 13 las especies citadas hasta el momento. El Objetivo de este trabajo es
presentar el estado actual del conocimiento sistemático de la familia para nuestro país. Se relevaron las
colecciones entomológicas de Facultad de Ciencias, Facultad de Agronomía, Museo Nacional de Historia Natural
y Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (Montevideo). Se complementaron los registros de colección con
campañas de campo con colecta manual y registro fotográfico en distintas localidades en el marco del proyecto
de una tesis doctoral. El material obtenido está depositado en la Colección entomológica de Facultad de
Ciencias. De acuerdo con Collins (1985) y a los registros de campo obtenidos, el Uruguay representaría el límite
sur de distribución continental para la familia Papilionidae.

Palabras clave: Mariposas, Uruguay, biodiversidad, papilionidos


EB-194
PATRÓN SEDO-BRANQUIAL EN LA TAXONOMÍA LARVAL DEL GÉNERO Parapoynx Hübner, 1825
(Lepidoptera: Crambidae)
1 2
Enrique Morelli , Gabriela Bentancur-Viglione
1
Sección Entomología, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay. emorelli@fcien.edu.uy
2
Sección Entomología, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay. gbentancur@fcien.edu.uy

El Orden Lepidoptera agrupa especies acuáticas y subacuáticas, que son habitualmente excluidas de las
evaluaciones y monitoreos ambientales a causa de la falta de una determinación precisa. Uruguay cuenta con
tres géneros: Parapoynx (Crambidae), Nonagria (Noctuidae) y Paracles (Erebiidae). La dificultad de completar
los ciclos biológicos en lepidópteros acuáticos ha impedido reconocer especies para los representantes del
género Parapoynx en nuestro país. Se suma a esto la vagedad con que son ilustrados los caracteres
morfológicos de las claves disponibles. En este trabajo se describen los caracteres genéricos de la larva madura
del género Parapoynx, a partir de 3 larvas recolectadas con red de mano de 300 u de abertura de malla en un
arroyo interior en Esteros de Farrapos (Río Negro). El material se encuentra depositado en la Colección de
Entomología de Facultad de Ciencias. La terminología utilizada para describir la quetotaxia larval es tomada de
Hinton (1985) con modificaciones de Stehr (1987). El diseño y el patrón de ubicación de las branquias torácicas y
abdominales así como el número de crochets espurripediales deberían ser incluidos en las claves disponibles
para identificar larvas del género. El patrón propuesto contempla la descripción de branquias simples con
distintos niveles de bifurcación (simple, triple y tetrafurcada) con inserción basal, alta y alineada. Se describe la
ubicación branquial, en los segmentos torácicos y abdominales dorsal, subventral y lateral.

Palabras clave: Lepidoptera acuático, boindicadores, larva


EB-195
EFECTO DEL NaCl EN LA GERMINACIÓN DE CULTIVARES TROPICALES DE MAÍZ.
1 2 3
Guillermo Castañón Nájera , Luis Latournerie Moreno ,Julia María Lesher Gordillo , René Fernando Molina
4 5 6 7
Martínez , Yazmín Araceli Muñoz Galvez , Armando Romo López , Raymundo Hernández Martínez .
1,3,4,6,7
Profesor investigador, División Académica de Ciencias Biológicas, Villahermosa, Tabasco, México.
guillermo_corazon_valiente@hotmail.com
2
Profesor investigador del Instituto Tecnológico de Conkal, Conkal, Yucatán, México.
5
Estudiante de Doctorado, División Académica de Ciencias Biológicas, Villahermosa, Tabasco, México.

Para evaluar elefectodelestréshídricoen la germinación de cinco cultivares de maíz (dos retro-cruzas, El criollo
Tamulté, VS-536 y A7573),se usaron dos soluciones osmóticas deNaCl a -1.0 MPa y -2.0 MPa y un testigo de agua
bi-destilada. La experimentación se realizó en laboratorio a24 0C, luz y obscuridad de 12 h. Antes de aplicar el
tratamiento osmótico y no osmótico, se desinfectaron las semillas con cloro comercial al 5 % durante 5 minutos,
luego se enjuagaron tres veces con agua bi-destilada. El experimento se estableció en un diseño completamente
al azar. Se pusieron cuatro repeticiones de 25 semillas cada una en papel sanita humedecido con 20 mL de
NaCl. Se midió las variables: semillas germinadas (SG, número), semillas no germinadas (SNG, número),
longitud de plántula (LP, cm), longitud de raíz (LR, cm), Peso fresco de plántula (PFP, g) y peso fresco de raíz
(PFR, g). Se realizó un análisis de varianza para determinar las diferencias entre los tratamientos. La solución
osmótica de NaCl afectó más a los cultivares comerciales y al criollo que a las retro-cruzas .Los tratamientos con
agua bi-destilada germinaron cuatro días después de la siembra, mientras que los mismos cultivares al ser
sometidos a -1.0 MPa y -2.0 MPa de presión osmótica tardaron más de 10 días en germinar. La condición en que
crecen y se desarrollan los cultivares mejorados los hace más susceptibles al efecto de concentraciones
osmóticas como la provocada por NaCl. Las retro-cruzas, mostraron mayorcapacidad de germinación en
condiciones osmóticas.

Palabras clave: Potencial hídrico, solución osmótica, maíz tropical.


EB-196
PROPAGACIÓN POR ACODOS AÉREOS Y VARETAS DE ESPECIES DE MANGLE Y SU ESTABLECIMIENTO
EN ÁREAS DEFORESTADAS COMO UNA ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE LOS MANGLARES DE
VERACRUZ, MÉXICO

Saúl Hernández Carmona , Gustavo Carmona-Díaz , Francisco García-Orduña


1 1, 2 1

Instituto de Neuroetología. Universidad Veracruzana. México. saulhc80@yahoo.com, fragarcia@uv.mx


1

Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria, Universidad Veracruzana. México.


2

gcarmona@uv.mx

La propagación vegetativa de las especies de mangle es un campo de la investigación poco estudiada. A nivel
mundial son 18 los trabajos de investigación documentados con un total de 33 especies de mangle propagadas
asexualmente. En México existen dos trabajos experimentales sobre la propagación por acodos aéreos de especies
de mangle como una estrategia alternativa para su conservación, ya que sus especies se encuentran amenazadas
según la Norma Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. En este trabajo se evaluó la propagación por acodos aéreos
y varetas, y el establecimiento de Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa, Avicennia germinans y Conocarpus
erectus en manglares de Veracruz, México. Se acodaron 120 ramas de las tres especies de mangle. Se obtuvo
producción de raíces en 96 acodos de L. racemosa, 37 de R. mangle y 31 de A. germinans. El 100% de las varetas
de C. erectus produjo raíces y logró establecerse en campo. Hubo significancia entre el número de raíces producidas
por especie y entre la longitud y grosor de las raíces. 43 acodos de L. racemosa produjeron retoños y 29
sobrevivieron después de ocho meses. Hubo significancia entre la cantidad de retoños producidos de L. racemosa
por sitio. La producción de raíces y retoños mostró el potencial de las especies de mangle para su propagación
vegetativa y su establecimiento en campo. En Veracruz, México se han implementado la conservación de manglares
incluyendo la reforestación, rehabilitación y restauración con mangles propagados vegetativamente en las áreas
deforestadas de manglar que ya estaban destinadas a usos agropecuarios o abandonadas.

Palabras clave: Manglar, Mangles, Acodos aéreos, Deforestación, México.


EB-197
RIQUEZA, DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE EPÍFITAS VASCULARES EN MANGLARES DE MÉXICO
1,2 2
Gustavo Carmona-Díaz , Saúl Hernández-Carmona
1
Facultad de ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria. Campus Acayucan. Universidad Veracruzana.
México. gcarmona@uv.mx.
2
Instituto de Neuroetología. Universidad Veracruzana. México. saulhc80@yahoo.com

Las epífitas vasculares son un grupo de plantas diverso en la mayoría de las comunidades vegetales pero no en
los manglares. La regla general es que la mayoría de los manglares no presenten gran diversidad y abundancia
de epífitas vasculares. A no ser por algunas cuantas especies de epífitas vasculares incluidas en listados
florísticos poco es lo que se conoce de este singular grupo de plantas en manglares. El presente trabajo se
realizó en 33 manglares de México. 20 del Golfo de México 13 del Pacífico. Se registraron más de 100 especies.
Las familias con mayor número de especies fueron Orchidaceae (99), Bromeliaceae (20), Araceae (6),
Cactaceae (3), Piperaceae (4) y Polypodiaceae (4). Los ejemplares colectados de la orquídea Epidendrum
tuxtlense en el manglar de Sontecomapan, Veracruz, México, formaron parte de la consulta para la descripción
de esta nueva especie. Se presenta una nueva especie de orquídea del género Trichocentrum colectada de los
manglares del sur de Veracruz, México. Se encontró una determinada relación entre los hospederos de mangle y
la especie de epífita encontrada. Se muestra cómo los manglares son comunidades vegetales que pueden
albergar gran cantidad de especies como las epífitas, algunas de éstas en alguna categoría de riesgo nacional e
internacional. Se discuten algunas variables ecológicas que pudieran determinar la presencia, ausencia, riqueza,
distribución, composición y abundancia de las epífitas vasculares en manglares del Pacífico mexicano y del Golfo
de México.

Palabras clave: Epífitas, Manglares, Diversidad, Orquídeas, México.


EB-198
EFICIENCIA POSTCLASIFICATORIA DE TRES CLASIFICADORES ESPECTRALES EN LA
CARACTERIZACIÓN DE LA CUBIERTA VEGETAL EN CHIHUAHUA, MÉXICO
1 1 1
Juan Diego Maldonado Marín , Jessica Iveth Cera Campos , David Adrián Rivera Castillo , Rosa Amalia
Mendoza Aragonez1, Luis Carlos Bravo Peña2, María Elena Torres Olave2, Luis Carlos Alatorre Cejudo2
1
Estudiante de Lic. en Geoinformática División Multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc, Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez, C.P. 31600, México. jessi_cera@hotmail.com, al115187@alumnos.uacj.mx
2
Profesor de la Lic. en Geoinformática División Multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc, Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez, C.P. 31600, México. aerofotos70@gmail.com

Disponer de cartografías forestales confiables es esencial para manejar los recursos vegetales. El mapeo
automatizado de cubiertas forestales precisa elegir el método de clasificación espectral que arroje resultados
apegados a la realidad, sobre todo cuando las cubiertas de interés son multi-específicas, o presentan plagas y
enfermedades que afectan a una especie en particular. Aparentemente los clasificadores a nivel sub-pixel son
útiles en estos casos, pero se carece de evaluaciones que establezcan su eficiencia post-clasificatoria real, y
sus posibles ventajas sobre los clasificadores tradicionales. Por la razón anterior, en este estudio, se compara la
eficiencia postclasificatoria de dos clasificadores espectrales orientados a nivel sub-pixel (Linear pixel unmixing y
Bayclass) y un clasificador tradicional orientado a nivel pixel (Maxlike), en una zona del centro-oeste de
Chihuahua, en el norte de México, afectada por una plaga en la población de Pinus cembroides. Las imágenes
utilizadas (LANDSAT 8) se corrigieron espectralmente, clasificaron por los tres métodos, endurecieron a nivel
pixel, y evaluaron en términos de la fiabilidad post-clasificatoria, en el programa IDRISI (V. Selva). Se encontró
que el clasificador Maxlike orientado a pixel, proporcionó mejor confiabilidad global, (Fiabilidad 89%, Kappa
0.8337), seguido por el clasificador linear pixel unmixing (Fiabilidad 75%, Kappa 0.627). El tercer clasificador
(Bayclass) confundió todas las coberturas analizadas. Las eficiencias post-clasificatorias obtenidas, sugieren que
los métodos a nivel sub-pixel deben perfeccionarse para superar los resultados generados por técnicas
tradicionales. Aunque ofrecen potencial a nivel de clases específicas (eficiencias por clase), su eficiencia post-
clasificatoria global es inferior frente a clasificadores tradicionales.

Palabras clave: Clasificación Espectral, Eficiencia post-clasificatoria, México.


EB-199
INFORMACIÓN ESPACIAL EN PESQUERÍAS DE PEQUEÑA ESCALA Y CON POCOS DATOS
1 2 3 4
Jorge A. López-Rocha , Miguel A. Gamboa-Álvarez , Rodrigo A. Reyes-Guerrero y Nandy Peñaloza-Castillo
1
Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de
México. Sisal, Yucatán, México. jorgelopezrocha@ciencias.unam.mx
2
Posgrado Institucional en Manejo de Recursos Naturales Tropicales. Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán, México. miguel.gamboa.alvarez@gmail.com
3
Instituto Tecnológico de Conkal. Conkal, Yucatán. México. alainrreyes@gmail.com
4
Instituto Tecnológico de Conkal. Conkal, Yucatán. México. ny_zidane@hotmail.com

Uno de los principales riesgos para la conservación de la biodiversidad marina lo constituyen las pesquerías para
las cuales no existe información en la que se pueda basar la toma de decisiones para una adecuada
administración de los recursos explotados. La mayoría de las pesquerías en el mundo no cuentan con
información científicamente validada sobre aspectos biológicos, ecológicos y pesqueros, por lo que se han
desarrollado métodos para evaluación de pesquerías con poco datos, sin embargo se necesitan desarrollar
enfoques para evaluaciones espacialmente explicitas, que sirvan para diseñar medidas como zonas de refugio
pesquero o áreas marinas protegidas. En este trabajo se propone una estrategia de recolección y análisis de
datos para realizar evaluaciones espaciales en pesquerías de pequeña escala. El enfoque consiste en la
recolección en puerto de datos de captura, esfuerzo, zona de pesca y de la estructura de tallas de la captura. La
determinación de la zona de pesca se realiza mediante entrevistas a los pescadores quienes proporcionan
información clave para que a través de un sistema de información geográfica se localice cada viaje de pesca y se
asigne a una unidad espacial. Con dicha información geo-referenciada se ajustan modelos para la estimación de
la distribución espacial de la abundancia, capturabilidad, estructura por edades y movimientos de la población.
Se presentan los casos de las pesquerías de pulpo Octopus maya y de pepino de mar Isostichopus badionotus
de la península de Yucatán, México. Se agradece el financiamiento a los proyectos CB CONACyT 154400 y
PAPIIT-UNAM N210915.

Palabras clave: Áreas marinas protegidas, Zonas de refugio pesquero, Distribución espacial, Octopus maya,
Isostichopus badionotus.
EB-200
EVALUACIÓN DE MATERIALES DE HIGUERILLA EN SUELO LUVISOL RÓDICO DE YUCATÁN

Jorge Alberto Basulto Graniel1, Juan Antonio Gamboa2 y Espiridión Reyes Chávez3
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. México. basulto.jorge@inifap.gob.mx
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. México
3
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. México

Actualmente para México una especie agrícola con potencial energético y renovable, que reúne la mayor ventaja
agronómica, adaptación a zonas marginales, bajos requerimientos de agua, disposición de riqueza genética para
selección de variedades y que no compiten con la alimentación humana es la Higuerilla (Ricinus communis L.). Por lo
que es necesario desarrollar tecnologías que den bienestar a las familias rurales, y cuidado al medio ambiente a
través de la producción de energía que no contamine. Actualmente en el país se produce en muy poca superficie, lo
que hace que se tenga que comprar grandes cantidades de aceite para los diferentes usos en la industria. En México
se necesita desarrollar y validar variedades e híbridos de alto rendimiento de semilla y aceite adaptadas a las
diversas condiciones del país. Se considera naturalizada en el estado de Yucatán y como un cultivo alternativo,
rústico, con poca inversión. El experimento se estableció en el Sitio Experimental Uxmal, en un tipo de suelo Luvisol
ródico. Se utilizó un diseño experimental de Bloques al azar, con cuatro repeticiones. Siendo los tratamientos ocho
materiales de Higuerilla, T1 K-93, T2 K-855, T3 Guanajuato-Oil, T4 Caloro, T5 INIFAP C-1, T6 INIFAP C-10 T7
INIFAP C-19 y T8 INIFAP C-234. La siembra se realizó bajo temporal el 4 de julio de 2014. Sobresalieron los
materiales K-855 y K-93 con rendimientos de 1965.40 y 1761 kg ha-1 de semilla respectivamente, y una longitud del
primer racimo con valores de 44.13 y 42.67 cm, en el mismo orden.

Palabras clave: Higuerilla, Luvisol ródico, rendimiento, grano.


EB-201
EVALUACIÒN DE NIVELES Y FRECUENCIAS DE PODA EN Moringa oleífera EN YUCATÀN MÉXICO

J. A. Basulto Graniel, J. A. Gamboa Gamboa, A. L. Reyes Reyes, E. Reyes Chávez


Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. México. espiryreyes@yahoo.com.mx

Aunado a los problemas ambientales en el mundo, el agotamiento de las reservas de petróleo justifican de
sobremanera la necesidad de explorar nuevas fuentes de energía renovable como los biocombustibles a partir de
especies forestales. Para México una de las especies que reúnen a corto y mediano plazo, ventajas agronómicas y
tecnológicas como la adaptación a diversos ambientes, bajos requerimientos de agua, alto potencial de rendimiento
de grano y follaje, así como alto contenido de aceite y calidad del mismo es la Moringa oleífera, la cual ha cobrado
gran interés debido a sus cualidades nutricionales y energéticas, por lo que se ha posicionado como una alternativa
de producción en varias regiones del mundo. El objetivo de este trabajo fue generar el conocimiento para un buen
manejo de la especie como cultivo basado en niveles de poda y frecuencias. Bajo un diseño de bloques al azar con
cinco repeticiones se manejaron dos niveles de poda con tres frecuencias. A los tres meses el tratamiento con poda
a 60cm después de la cosecha destaco en altura de planta, diámetro basal, número de ramas y número de racimos
florales. A los 12 meses de la siembra los valores más altos de altura de planta, diámetro basal y número de ramas
se obtuvieron con los tratamientos 1 (Sin poda), 4 (Poda después de cosecha a 60 cm) y 5(Poda después de
cosecha a 1.20 m).

Palabras clave: Moringa oleífera, podas, agronomía, producción, manejo


EB- 202
IMPORTANCE OF TROPICAL FOREST REMNANTS FOR AVIAN COMMUNITY IN TURISTIC ZONES IN
YUCATAN PENINSULA, MEXICO
1 2
Jorge E. Ramírez-Albores & Marlín Pérez-Suárez
1
División de Ciencias Ambientales, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. Camino a la
Presa San José 2055, Col. Lomas 4ª. Sección. C.P. 78216. San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.
jorgeramirez22@hotmail.com
2
Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado de México. Carr. El Cerrillo-
Piedras Blancas s/n. C.P. 50090, Toluca, Estado de México, México. mperezs@uaemex.mx

Tropical forests have undergone extensive transformation because of increasing of touristic development, in
addition to historic clearing for agricultural and cattle grazing activities. Altogether, these activities have been an
important effect on avian community reducing the habitat available to many birds´ species. In this study the role of
tropical forest remnants located between different use land (habitats) over species diversity, composition and
distribution of avian community was evaluated at Akumal, Quintana Roo, Mexico. Point counts method was used
to characterize the avifauna by habitat, and Shannon´s diversity index was used to determine bird species
diversity. Additionally, bird´s species were classified according seasonality and trophic guild by habitat. A total of
117 bird species was recorded, which were distributed among 50 families; of total bird species recorded, 81
species were permanent residents, 30 were winter visitors and six were transients. Insectivores, carnivores, and
nectar-feeders were more abundant, with 54, 25 and 25 species respectively, being the mature tropical forest the
where was determined the higher Shannon´s diversity index (H'=3.75). Results in this study showed the
importance of tropical forest remnants as refuges and biological corridors in landscapes of touristic zones, and
importance of this tropical forest remnants to maintaining high bird diversity, as well as the use of resources
availables in this heterogeneous habitats by the avian community.

Palabras clave: species richness, avian diversity, tropical semideciduous forest, conservation, Quintana Roo.
EB-203
DIVERSIDAD DE MARIPOSAS PRESENTES EN UN RELICTO DE BOSQUE SECO PREMONTANO EN LA
PROVINCIA DE OCAÑA, NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA
1 2
José Arnoldo Granadillo Cuello , Juan Carlos Hernandez Criado
1
Biólogo. Profesor investigador del grupo de investigación GI@DS de la Facultad de Ciencias Agrarias y del
Ambiente de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Colombia. jagranadilloc@ufpso.edu.co
2
Ingeniero Ambiental. Profesor investigador del grupo de investigación GI@DS de la Facultad de Ciencias
Agrarias y del Ambiente de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Colombia.
jchernandezc@ufpso.edu.co

El relicto de bosque seco premontano ubicado dentro del campus de la Universidad Francisco de Paula
Santander Ocaña posee aproximadamente 20 Hectáreas de las cuales el 95% corresponde a zonas de
vegetación que albergan una gran riqueza faunística. El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer su
diversidad de lepidópteros, como agentes bioindicadores de la calidad del ecosistema. Para este estudio se
realizaron cuatro muestreos durante un año, en diferentes estaciones, donde se marcaron transeptos de 200 m x
20 m, muestreando en cada una, un área de 4000 m 2. Para la colecta se utilizó red de mano. Se colectaron 82
especies de lepidópteros, pertenecientes a 17 familias: Nymphalidae, Pieridae, Hesperidae, Papilionidae,
Lycaenidae, Satyridae, Noctuidae, Arctidae, Sphingidae, Riodinidae, Sesidae, Geometridae, Crambidae y
Erebidae. Se colectaron un total de 254 individuos. El Indice de diversidad de Margalef arrojó valores superiores
a 40 puntos en cada uno de los muestreos, lo cual indica que existe alta riqueza de especies de lepidopteros en
la zona de estudio. Sin embargo gran parte de estas especies son tipicas de ambiente intervenidos, por lo que la
zona de estudio podria desaparecer.

Palabras clave: Lepidóptera, entomofauna, biodiversidad


EB-204
COMPORTAMIENTO QUÌMICO DE UN SISTEMA LAGUNAR COSTERO, EN EL EDO. DE GRO. MEXICO.
1 2
Raúl Arcos-Ramos , José Luis Gómez-Marquez
1
FES Zaragoza, UNAM, México, biolrar@terra.com.mx,
2
FES Zaragoza, UNAM, México, lgomez@unam.mx

La Laguna de Coyuca de Benítez se localiza en el conjunto de lagunas Costeras del Edo. De Gro. México
separada del mar por una pequeña barrera, en época de estiaje permanece cerrada. La laguna, es importante
generadora de empleo para pescadores y prestadores de servicios turísticos. Este sistema presenta un
incremento la contaminación debido a las actividades turísticas y agropecuarias, por lo cual y considerando su
importancia ecológica, económica y social es necesario conocer el grado de alteración que presenta evaluando
la calidad del agua. Este trabajo presenta la evaluación del comportamiento de los siguientes parámetros físicos
y químicos del sistema: Nutrimentos, salinidad, DBO, DQO, sulfatos, temperatura, aniones y cationes, a dos
diferentes niveles de la columna de agua; superficie y fondo en cuatro diferentes puntos de monitoreo
considerando efecto antropogénico. Se realizaron seis muestreos mensuales, para la toma de muestras se utilizó
una botella Van Dorn de 2l de capacidad y para las determinaciones químicas se utilizaron multiparámetros
marca Hanna modelos HI 9829 y HI 83200. Se realizaron pruebas estadísticas univariadas, (ANDEVA), utizando
el paquete estadístico Stat Graphic Centurión XVI. Los resultados obtenidos establecen que algunos
parámetros químicos presentan un comportamiento normal, los que si mostraron diferencias espaciales y
temporales fueron el oxígeno disuelto, fosfatos, DBO, amonio, y sulfatos. El sistema en relación a las
evaluaciones nutrimentales es moderadamente eutrófico, la salinidad presenta características oligohalina, salvo
en la barra, cuando esta se abre a la influencia marina. Se recomienda un seguimiento continuo del
comportamiento trófico del sistema.

Palabras clave: Salinidad, Laguna Costera, Eutrofización


EB-205
DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES EN UN PARCHE RELICTUAL DE SELVA MEDIANA
SUBCADUCIFOLIA, SANTIAGO NONUALCO, LA PAZ, EL SALVADOR

José Nicolás Pérez García


Escuela de Biología, Universidad de El Salvador, El Salvador, nicolas2493@hotmail.com

El área de estudio, es relictual, por conservar vegetación propia de las selvas medianas subcaducifolias en solo 30
ha de extensión, rodeada por cultivos de caña de azúcar y pastizales. Entre las especies arbóreas se tiene
Enterolobiumcyclocarpum, Bursera simaruba, Cecropiapeltata, Sapiummacrocarpum, Acacia cornigera,
Brosimunalicastrum y Castilla elástica, y una amplia extensión de Heliconia latispatha. El terreno es plano y se ubica
en la franja que limita la planicie costera con la cadena montañosa reciente, a 150 msnm. El propósito del estudio fue
cuantificar la diversidad herpetofaunística actual, para determinar el impacto sobre estas poblaciones, por la
reducción de sus hábitats y el aislamiento ecológico de las mismas. Se realizaron 12 muestreos, entre abril y junio de
2014, durante la transición de la época seca a la lluviosa. Se usó la técnica de búsqueda intensiva en 3 transectos de
500 m de longitud con rumbo N-S. Se registraron 307 individuos, pertenecientes a 19 especies (7 de anfibios y 12
reptiles). Las especies más abundantes en los anfibios fueron Engystomopspustulosus y Smiliscabaudinii (21 y 20
%); mientras que en reptiles fueron Ameivaundulata y Kinosternonscorpioides (26 y 14 %). La diversidad total
encontrada fue moderada (R1=3.14, H´= 2.2), con baja dominancia de especies (D = 0.14). Esta situación puede
llevar a la sustitución total de la comunidad a corto plazo, con prevalencia de especies propias de zonas perturbadas
o modificadas, por la presión agropecuaria para producción extensiva de granos básicos, caña de azúcar y
pastizales.

Palabras clave: herpetofauna, relicto, selva mediana, agropaisaje, diversidad, perturbación.


EB-206
DIETA DE Leptodactylus insularum (LEPTODACTYLIDAE: ANURA) PRESENTE EN SISTEMAS
PRODUCTIVOS ASOCIADOS A BOSQUE SECO TROPICAL, DIBULLA – LA GUAJIRA
1 1 1,2 1,2
Yoelis Yepes Pérez , Bienvenido Bastidas Molina , Cristian Granados Martinez , Julio César Acuña-Vargas
1
Universidad de la Guajira. Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Programa de Biología. Grupo de
investigación: Ecología, Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales (EBET). Colombia. Yoelisyepes@gmail.com
2
Universidad de la Guajira. Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Programa de Biología. Grupo de
investigación: Ecología, Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales (EBET). Colombia.
Ebet.ecosistemas.tropicales@gmail.com; julioacunavargas@gmail.com

Los Anfibios son vertebrados sensibles a los cambios en las variables ambientales del hábitat donde se
desarrollan, animales que responden a la estacionalidad climática de diversas maneras, los estudios sobre
alimentación de anfibios son escasos y se dirigen a la época seca, el presente estudio muestra el
comportamiento alimenticio de una especie asociada a cuatro áreas con diferente grado de perturbación
durante 8 meses de muestreo. Se analizó la estructura de la dieta de Leptodactylus insularum perteneciente a
la comunidad de anuros de sistemas productivos asociados a parches de Bosque seco tropical en Dibulla – La
Guajira, se realizaron muestreos semanales en Cultivo de Arroz, Cultivo de Palma, Ganadería, Bosque seco,
desde Marzo a Octubre de 2012, con un esfuerzo de captura de 12 horas días, 24 horas por muestreo,
obteniendo muestras del periodo seco y periodo húmedo. Se analizaron los tractos gastrointestinales de 73
individuos, presentándose 50 individuos relacionados al periodo húmedo, (lluvias mayores y menores), 23
individuos relacionados al periodo seco, de la muestras colectada el 88% de los estómagos presentaron
alimento, se identifican 16 órdenes en los ítems presas,(Artrópodos, vertebrados) además de material
animalno identificable, material vegetal y material mineral, obteniendo 19 ítems en el tracto digestivo de la
especie. Se registra los ítems presa de mayor frecuencia, para el análisis de los registros se tiene en cuenta el
Volumen, relación ancho de la boca-ancho de la presa, longitud del predador – longitud de la presa, entre
otros. Leptodactylus insularum presentó una dieta generalista dominada por Coleópteros y con características
oportunista.

Palabras clave: Dieta, estacionalidad climática, ítems alimenticios, Bosque seco tropical.
EB-207
HERPETOFAUNA ASOCIADA A LA ESTACIONALIDAD CLIMATICA, LAGUNA BUENAVISTA,
MANAURE, LA GUAJIRA
1 1 1 1
Julio Cesar Acuña-Vargas , Yoelis Yepes Pérez , Bienvenido Bastidas Molina , Cristian Granados Martínez
1
Universidad de la Guajira. Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Programa de Biología. Grupo de
investigación: Ecología, Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales (EBET). Colombia
Ebet.ecosistemas.tropicales@gmail.com; Julioacunavargas@gmail.com

Las zonas áridas y semiáridas son áreas de alta sequedad con escasa vegetación que albergan una biota
especialmente adaptada a las condiciones ambientales desarrolladas en estas, La laguna Buenavista es un
humedal costero, que presente condiciones de sequía extrema con vegetación escasa predominado las
especies con especializaciones para la toma y retención de agua; los Anfibios y Reptiles son vertebrados con
características fisiológicas que responden de manera muy sensible a los cambios generados en el ambiente
donde se encuentran, en especial a los elementos climáticos temperatura y humedad. El presente estudio
tiene como finalidad registrar la relación espacio temporal de la herpetofauna con la estacionalidad climática
presente en el área de estudio. Durante el periodo comprendido entre los meses de Marzo – Julio (2013), se
realizó el monitoreo biológico, sobre las diferentes coberturas asociadas a la laguna Buenavista, con un
esfuerzo de captura de 12 horas días, 24 horas muestreo, durante el día y la noche, cada 15 días, mediante el
uso de diversas técnicas estandarizadas para el monitoreo biológico de Anfibios y Reptiles (muestreo por
relevamiento visual, transecto banda auditiva, Captura observación directa, búsqueda intensiva sobre parcelas
y transectos), se registran 10 especies pertenecientes a la herpetofauna de la región, las cuales responden
marcadamente a la estacionalidad climática del área de estudio y a las características de las coberturas
estudiadas, la clase Reptiles fue la que presento mayor riqueza y abundancia en el área de trabajo.

Palabras clave: Zonas áridas y semiáridas, Herpetofauna, estacionalidad climática.


EB-208
ANÁLISIS DE LA DINAMICA POBLACIONAL HICOTEA Trachemys c. callirostris, EN TRES SECTORES DE
LA MINA CERREJÓN, LA GUAJIRA COLOMBIA
1 3
Raysa Paola Bustamante Payares y Julio César Acuña – Vargas
1
Universidad de la Guajira. Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Programa de Biología. Grupo de
investigación: Ecología, Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales (EBET). Colombia.
Raizabustamante_01@hotmail.com.
2
Universidad de la Guajira. Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Programa de Biología. Grupo de
investigación: Ecología, Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales (EBET). Colombia.
Ebet.ecosistemas.tropicales@gmail.com; julioacunavargas@gmail.com

Trachemys callirostris , es una de las catorce especies pertenecientes al géneroTrachemys, es un animal


omnívoro, cuya dieta predominan las plantas acuáticas, habita aguas poco profundas, dulceacuícola, listada
como casi amenazada en los registros nacionales e internacionales de UICN, amenazada por la destrucción y
degradación de su hábitat y el tráfico ilegal de la especie por su carne y huevos (adultos) o como mascotas
(crías), el propósito del presente estudio fue analizar el estado de las poblaciones de Hicotea(Demografía)
dentro de tres áreas de estudio (dos lagunas y un embalse) ubicadas en la mina de Carbón, Cerrejón en la
cual predomina zonas áridas y semiáridas. Por medio del monitoreo sobre los cuerpos de agua de estudio, y
la aplicación de diversas técnicas de muestreo (recorridos diurnos y nocturnos, captura directa e indirecta), se
registra información relacionada a la especie (talla, sexo, peso, marcaje, nidos, monitoreo de elementos
climáticos en el nido, incubación artificial) y su entorno (características de hábitat, monitoreo de temperatura,
humedad), Se compararon los registros por cuerpo de agua presentando variaciones en el comportamiento
espacio temporal de la especie y su estado reproductivo, respondiendo a las características del hábitat.

Palabras clave: Trachemys callirostris, Dinámica poblacional, Zonas áridas y semiáridas, lagunas, embalses.
EB-209
ECONOMICALLY DRIVEN SUSTAINABILITY IN SOUTHERN GEORGIA TREE FORESTS: TOOHOLLY FARM

Lynda Beam Guerry 1


2
Katherine Ambrose
1
Tooholly Farm and The Longleaf Alliance
2
The University of Texas Department of Chemistry

Tooholly Farm, located in Oliver, Georgia, serves as a model for profitable sustainibility in modern tree farming. With
roughly two thousand acres, Tooholly actively facilitates species diversity of the coastal plain while maintaining a
uniquely fruitful harvest of long leaf pine. In this presentation, we wish to elucidate responsible stewardship via our
novel management plan that other tree farms in the southern United States might employ to yield productivity and
emphasize hardwood growth. Particularly, we wish to delineate the environmental benefits of planting longleaf pine,
the indigenous pine species of southern Georgia, rather than slash and loblolly pine,wich are commoly planted for
quicker harvests but make for poorer forest ecosystems. Tooholly works in partnership with the Georgia Tree Farm
Association, the National Tree Farm Association, Georgia Forestry Association, The Longleaf Alliance, and the
Savannah Tree Foundation to actively engage the tree farming community in sustainable development education.
EB-210
POLIQUETOS Y ESPONJAS PERFORADORES DE LA ALMEJA MANO DE LEÓN Nodipecten subnodosus
(Sowerby 1835) EN LA LAGUNA OJO DE LIEBRE, GUERRERO NEGRO, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO
1 1 2
Laura González Ortiz , Ángel de León González , Eduardo Quiroz Guzmán
1
Laboratorio de Biosistemática de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León,
Monterrey, México. lauragortiz19@hotmail.com
2
Catedrático CONACYT comisionado a Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., México

Evaluar el impacto del daño producido por los organismos perforadores sobre la Almeja Mano de León en la
Laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur. Se recolectaron los organismos de cuatro bancos utilizados por los
pescadores locales para la extracción de la Almeja Mano de León (Zacatoso; Chocolatero; El Dátil y La Concha).
Esta recolecta se hizo mediante el apoyo logístico de la cooperativa pesquera usando una lancha de motor y un
buzo que recogió los especímenes. Una vez que se obtuvieron las muestras se llevaron al laboratorio para ser
procesadas. Cada Almeja se fotografió con el fin de cuantificar el número y tamaño de las ampollas en las
valvas, se removieron los organismos perforadores y se colocaron en un vial debidamente etiquetado. Además
de registrarse los siguientes datos largo, alto y ancho (mm) y los pesos de la gónada, glándula digestiva, callo,
La biometría se realizó con la ayuda de un vernier de 0.01 mm de precisión mientras la biomasa se midió con
una balanza analítica. Se identificaron hasta el nivel taxonómico de especie los poliquetos perforadores de la
familia Spionidae encontrado una aparentemente nueva especie de Polydora. Posteriormente con el apoyo de
fotografías de ambas valvas se calcularon el porcentaje de cada una de las ampollas de lodo, se obtuvieron los
intervalos de clases de tallas de los bivalvos comparando las abundancias de las galerías estacionalmente para
cada uno de los bancos asi como las tallas y las biomasas de las almejas Mano de Leon.

Palabras clave: Perforadores de almejas, Poliquetos, Esponjas.


EB-211
APROVECHAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD Y REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LOS
ECOSISTEMAS EN LAS UNIDADES DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE
1 2 3
Laura Gómez Aíza , Leonel Álvarez Balderas , Ma. Alicia C. Lombardero Goldaracena , Paola M. García
Meneses4
1
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, México, laura.gomez@inecc.gob.mx
2
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, México, leonel.alvarez@inecc.gob.mx
3
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, México, alicia.lombardero@inecc.gob.mx
4
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, México, paola.garcia@inecc.gob.mx

Las Unidades de Manejo de la Vida Silvestre (UMA) son terrenos de aprovechamiento de la biodiversidad en
donde se monitorea el estado del hábitat. De manera similar las acciones de reducción de la vulnerabilidad de los
ecosistemas intentan su mantenimiento en mediano y largo plazo. El objetivo de este trabajo fueron detectar
municipios doblemente vulnerables (a los cambios de cobertura y climático), y analizar a las UMA como medidas
de reducción de la vulnerabilidad. Determinamos las pérdida de vegetación a través de la comparación de
información oficial, y la relacionamos con la presencia de UMA (análisis no paramétrico de comparación de
grupos). De manera particular hicimos el análisis en los municipios con vulnerables al cambio climático. En el
país la mayoría de los municipios tienen pérdida de vegetación y la mitad tienen UMA; además existen
diferencias en la tendencia de la vegetación en municipios con y sin UMA. Los municipios doblemente
vulnerables no tienen UMA. Se discute lo estratégico que son las UMA debido a que es el dueño del predio quien
la impulsa, fortaleciendo el empoderamiento, robusteciendo los compromisos y la coordinación, y generando
corresponsabilidad, al tiempo que se genera continuamente información biológico-ecológica, se aprovechan
especies y se realiza de manejo del hábitat. Cuando las UMA están aisladas estas virtudes se transforman en
problemáticas; un conjunto de UMA interconectado, coordinado y alineado con los propósitos regionales de
conservación, de desarrollo sustentable y reducción de la vulnerabilidad actual y futura variaciones es la opción
para el logro de los objetivos.

Palabras clave: vegetación, cambio de cobertura, resiliencia, instrumentos de política ambiental


EB-212
EL CEPARIO DE HONGOS DEL GÉNERO Pycnoporus DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES
BIOLÓGICAS DE LA UAEM COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN EX SITU
1 2 3
Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta , Francisco Abel Medrano-Vega y Elba Villegas
1
Centro de Investigaciones Biológicas. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001,
Colonial. Chamilpa Cuernavaca, Morelos, México. urdapilletal@yahoo.com,
2
Centro de Investigaciones Biológicas. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001,
Colonial. Chamilpa Cuernavaca, Morelos, México. fran@uaem.mx
3
Centro de Investigación en Biotecnología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001,
3
Colonial. Chamilpa Cuernavaca, Morelos, México. elbav@uaem.mx

El cepario de hongos HEMIM (Herbario Micológico de Morelos) del Centro de Investigaciones Biológicas de la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, tiene 29 años, se fundó en el año de 1986 y tiene como función
principal conservar los cultivos de hongos, por lo que juega un papel vital dentro de los programas de
conservación, investigación, docencia, el control de calidad y sirve de apoyo al sector productivo. El cepario
mantiene intercambio de material biológico con universidades, centros de investigación e institutos. El cepario
está avocado al manejo y conservación ex situ de especies tanto silvestres como cultivadas de hongos, cuenta
con un total de 122 cepas de diversos hongos. Entre las que se encuentran 102 cepas nativas de diferentes
estados de México y 20 extrajeras. Las cepas depositadas son mantenidas en medios de cultivo sintético e
incluyen los siguientes géneros: Flamula, Grifola, Lentinula, Phanerochaete, Pleurotus, Psilocybe, Pycnoporus,
Trametes, y Volvariella. Destacan los géneros Pleurotus y Pycnoporus debido al número de cepas depositadas.
Actualmente el cepario de Pycnopurus spp. provee material biológico para diversas investigaciones referentes a
la correcta identificación de las cepas de Pycnoporus del estado de Morelos, trabajos sobre la importancia
ecológica (como especie indicadora de perturbación) cultivo sobre diferentes substratos sólidos y líquidos para la
producción de pigmentos utilizados en diferentes aplicaciones (como insecticida y antimicrobiano).Por lo tanto es
importante destacar la relevancia de la colección de cepas del género Pycnoporus depositadas en el cepario
HEMIM, del Centro de Investigaciones Biológicas del estado de Morelos, México.

Palabras clave: Cepas, conservación ex situ, Pycnoporus spp.


EB-213
AS INTERFACES ENTRE TURISMO, NATUREZA E CULTURA NAS POLÍTICAS PÚBLICAS DO BRASIL
1 2 3
Marta de Azevedo Irving , Marcelo Augusto Gurgel de Lima , Manuela Muzzi de Abreu
1
Profa. Dra. do Programa Eicos de Pós-graduação em Psicossociologia de Comunidades e Ecologia Social (IP)
e do Programa de Pós-graduação em Políticas Públicas, Estratégias e Desenvolvimento (IE) da Universidade
Federal do Rio de Janeiro – UFRJ e INCT/ PPED/CNPq. Brasil. marta.irving@mls.com.br
2
Mestre em Psicossociologia de Comunidades e Ecologia Social (IP/UFRJ) pela Universidade Federal do Rio de
Janeiro, Especialista em Gestão Ambiental e Gestão Sustentável do Turismo e INCT/ PPED/CNPq. Brasil.
maglturismo@gmail.com
3
Mestre em Psicossociologia de Comunidades e Ecologia Social (IP/UFRJ) pela Universidade Federal do Rio de
Janeiro e INCT/ PPED/CNPq. Brasil. manuelamuzzi@gmail.com

O objetivo desta pesquisa foi interpretar as interfaces entre turismo e cultura no discurso oficial das políticas
públicas dirigidas aos dois setores no Brasil. Para tal, a análise se construiu a partir de uma retrospectiva
histórica para interpretar como estas políticas estão sendo implementadas no país. Para a investigação proposta,
foi realizada a análise da produção acadêmica e documental sobre a temática, em foco, no Brasil. No âmbito
governamental, o turismo passou a ser interpretado como uma via possível para a valorização e conservação do
patrimônio natural e cultural do país, com base na proposta de desenvolvimento de “novos produtos turísticos”
fundamentados no tripé: regionalidade, genuinidade e identidade cultural sem desconsiderar, contudo, os
impactos ambientais, socioeconômicos e culturais gerados pelo setor. Atualmente, o Plano Nacional de Turismo
2013-2016 e o Plano Nacional de Cultura 2010-2020 reiteram a necessidade de integração entre cultura e
turismo para se efetivar estratégias e ações integradas que possam mapear o potencial turístico e cultural do
país, fortalecendo a promoção e a divulgação do turismo nacional. No entanto, o resultado deste trabalho parece
afirmar que, historicamente, as políticas públicas de cultura e turismo pouco têm “dialogado”, embora alguns
avanços possam ser reconhecidos com este objetivo, pelo menos no plano do discurso oficial de políticas
públicas. Assim, embora a intencionalidade para a integração intersetorial esteja expressa principalmente nos
textos oficiais recentes, a conexão entre as políticas públicas de turismo e cultura ainda se expressa como
intencionalidade quanto às parcerias necessárias para a integração da ação governamental.

Palavras-chave: Políticas públicas, Natureza, Cultura, Turismo.

1
EB-214
USO DE INDICADORES PARA DETERMINAR LA CALIDAD AMBIENTAL DE LOS HUMEDALES
ALTOANDINOS

María Eugenia Oviedo Camargo


Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Colombia. maeugenia67@yahoo.com

Se realizó una revisión bibliográfica sobre indicadores para identificar el estado de conservación en humedales.
Se clasificaron los estudios encontrados en referencia al sistema PER (presión, estado y respuesta) y los
indicadores propuestos por Noss en 1990 para monitoreo de la biodiversidad. Encontrándose que los
principales indicadores de presión son: el aumento de la población, la tasa de agricultura y ganadería aledañas
a los humedales. En tanto que los indicadores de estado comúnmente son representados con bioindicadores
como microalgas, plantas acuáticas, invertebrados, aves y peces. Para caso de indicadores de respuesta se
evidencian sugerencias de manejo sopesadas en uso del suelo y declaratorias de áreas de protección. La
concepción que se tiene de calidad ambiental esta basada en el estudio de Freeman (1993), en la que un
componente agregado de las amenidades ambientales, además de otros factores, incide en la localización de los
agentes cuando eligen una vivienda, pretende generar un marco de referencia que incluya las tendencias en los
últimos 10 años y los tipos de indicadores empleados para describir el estado de los humedales a nivel
estructural, funcional y de composición, ya que estos son los elementos más relevantes de un ecosistema(Noss,
1990), además de las causas antrópicas que modifican dichas condiciones, así como los procesos de gestión
que se adelantado en estos biomas

Palabras clave: Evaluación, Contaminación, Calidad Ambiental, bioindicadores


EB-215
PRESENCIA DE ESPIONIDO PERFORADOR Crassostrea rhizophorae (GUILDING, 1828) EN LA LAGUNA
DE TÉRMINOS, CAMPECHE MÉXICO

María Elena García Garza


Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas Lab. de Biosistemática. México
maría.garciagza@uanl.edu.mx , mgarcia97@hotmai.com

La ostra Crassostrea rhizophorae, es una especie que se encuentra adherida a las raíces del mangle rojo,
Rhizophora mangle, y es explotada comercialmente, siendo la ostra de mayor producción en el Caribe. En
estudios recientes, se han identificado factores que afectan el cultivo, entre ellos la incidencia de organismos del
“fouling” y depredadores. El objetivo de este estudio fue identificar a los poliquetos perforadores de la ostra de
mangle C. rhizophorae de la Laguna de Términos. El material biológico fue recolectado manualmente en las
raíces del mangle, en Boca de Pargo en la Laguna de Términos, durante el mes de Julio 2014. Los organismos
se relajaron bajando la temperatura en agua dulce con hielo y posteriormente fijados en formaldehído al 10%. En
el laboratorio, se separó bajo microscopio a los poliquetos de los ostiones, los poliquetos, se preservaron en
alcohol etílico al 80%. Se examinaron 400 ejemplares de C. rhizophorae, encontrando la presencia de un
poliqueto perforador, de la Familia Spionidae,el cual se determinó como Polydora websteriHartman, 1943,quien
presentaba un alto porcentaje de infestación en los ostiones; Esto debido a la relación, simbiótica de tipo
comensal, por el ciclo reproductivo que presenta P.websteri. Las larvas para establecerse perforan la concha del
ostión, mediante dos mecanismos: la utilización de las espinas y la disolución con la secreción de sustancias
ácidas en el mucus.Las especies del género Polydora afectan a los moluscos hospederos con diferente magnitud
dependiendo del grado de infestación y condiciones locales. Sin embargo se ha demostrado que aunque el
100% de los ostiones estén infestados con P. websteri la mortalidad ocurre sólo con condiciones adversas.

Palabras clave: Polydora websteri, Crassostrea rhizophora, Laguna de Terminos Campeche, Perforadores,
Espionidos.
EB-216
LEVANTAMENTO FITOSSOCIOLÓGICO EM SISTEMA AGROFLORESTAL NA MATA ATLANTICA
2 2 3 4
Maria Renata Rocha Pereira , Clayton A. da Silva , Rafael Navas , Dagoberto Martins
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil. mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil. clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil. navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias/UNESP,
Brasil. dmartins@fcav.unesp.br

Os sistemas agroflorestais são cultivos combinados de essências florestais com culturas anuais, buscando
otimizar a produção por unidade de área, considerando um arranjo espacial e temporal, apresentando alta
diversidade de espécies e interações entre os componentes. Nessa dinâmica de interações entre espécies numa
mesma área, sem a aplicação de herbicidas químicos, a quantificação e composição florística das plantas
daninhas é uma ferramenta essencial para o manejo integrado de controle. Desse modo, objetivou-se com este
trabalho identificar e quantificar a composição florística de plantas daninhas em área com sistema agroflorestal
por dois anos consecutivos (Ano 1 e Ano 2). O estudo foi desenvolvido em uma propriedade rural, no município
de Ribeirão Grande/SP-Brasil, pertencente à Bacia do Alto Paranapanema. Avaliou-se as frequências,
densidades e dominâncias, absolutas e relativas, e o índice de valor de importância (IVI). No Ano 1 foram
observadas oito espécies de plantas daninhas, distribuídas em quatro famílias e no Ano 2 foram 14 espécies em
10 famílias. A família mais representativa nos dois anos de avaliação foi a Asteraceae. A espécie Commelina
benghalensis, apresentou o maior IVI (Ano 1), já no Ano 2 foi a Commelina difusa, apresentando também maior
densidade relativa (29,4%). A Commelina benghalensis também apresentou maior dominância relativa no Ano 1
(48,8%) e no Ano 2 foi a Cyperus meyenianus (29,8%). A densidade total verificada no Ano 1 foi de 98 plantas
-2 -2
daninhas m e no Ano 2 foi de 102 plantas daninhas m .

Palavras-chave: agrofloresta, índice de valor de importância, plantas infestantes.

_______________________________________________________________________________________________________________________
EB-217
INTERFERÊNCIA DE PINUS NA PRODUÇÃO DE SEMENTES DE Araucaria angustifolia EM FLORESTA
OMBRÓFILA MISTA
1 2 3 4
Maria Renata Rocha Pereira , Dinaldo Tiago Silva Neto , Rafael Navas , Cibele Chalita Martins
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil. mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil. dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil. navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias/UNESP,
Brasil. cibele@fcav.unesp.br

Araucaria angustifolia, principal componente fitofisionômico da Floresta Ombrófila Mista, presente principalmente
nos estados da região Sul e Sudeste do Brasil, estendendo-se ainda por alguns países vizinhos, como a
Argentina e Paraguai. Este estudo foi realizado na Floresta Nacional de Capão Bonito/SP, com área total de
4.344,33 hectares(ha), sendo mil ha de araucária e aproximadamente 2.500 ha reflorestados com Pinus sp. O
objetivo deste trabalho foi quantificar a produção e qualidade de sementes de araucária em áreas sob
interferência da espécie invasora Pinus sp. As áreas foram denominadas como A1: araucária em estágio
avançado de regeneração e A2: araucária com invasão de Pinus sp. Avaliou-se produção, número e umidade de
sementes, peso de mil sementes (PMS) e germinação total. A produção total ha -1 de sementes foi 27,7% maior
na A2, sendo de 439,4 t e na A1 um total de 317,6 t. O número de sementes coletadas ha -1 não acompanhou os
resultados de produção, sendo maior na área sem a presença de pinus sp. (A1), na qual coletou-se 300 mil
sementes e na A2, 185 mil sementes, sendo a diferença de 38,4%. O PMS foi de 1267,6 g (A1) e 2337,5 g (A2),
diferença de 45,8% e a umidade foi de 38,9% (A1) e de 24,4% (A2). Não foi observada germinação na A1, já na
A2 foi de 53,3%. Conclui-se que a produção de sementes, PMS e a germinação de araucária é maior em área
com invasão de Pinus sp. provavelmente devido à resposta à competição entre as duas espécies.

Palavras-chave: germinação, espécie invasora, Unidade de Conservação


EB-218
RESIGNIFICACIÓN CONCEPTUAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

María Fernanda Gómez1,Clara Inés Santander2


1
Universidad Industrial de Santander -UIS-, Bucaramanga, Colombia.
2
Universidad Industrial de Santander -UIS-, Bucaramanga, Colombia.

El presente documento se basa en visibilizar la importancia que debiera representar la resignificación conceptual de
la responsabilidad social en la actualidad. Los conceptos vigentes de responsabilidad social generan múltiples
cuestionamientos con respecto a sus planteamientos -éticos, políticos, ideológicos, económicos, operativos y
epistemológicos-, y a su aplicabilidad en los diferentes contextos de la sociedad -económico, social, y natural-. El
presente escrito se centra, en primer lugar, en presentar un sintagma gnoseológico del concepto de responsabilidad
social; en segunda medida, se problematiza en torno a las consecuencias que para los procesos de desarrollo
acarrea la actual concepción de responsabilidad social; finalmente, se presenta la construcción de un marco de
reflexiones en torno a algunos elementos que debieran constituir desde el deber ser, el concepto de responsabilidad
social.

Palabras clave: Responsabilidad social – deber ser – resignificación conceptual – deconstrucción – desarrollo.
EB-219
FITOSSOCIOLOGIA DE SUB-BOSQUE EM FLORESTA OMBRÓFILA MISTA COM PRESENÇA DE PINUS
1 2 3
Rafael Navas , José Heitor Fortunato , Maria Renata Rocha Pereira
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito, Brazil, navas_rj@yahoo.com.br
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito, Brazil, jheitor@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito, Brazil, mariarenata10@hotmail.com

A floresta com Araucária é considerada uma das ecorregiões mais degradadas da América Latina, resultando em
uma paisagem fragmentada. Além da perda desse bioma, a invasão de áreas nativas por espécies exóticas
também se apresenta como fator degradante, causando empobrecimento genético, extinção de espécies e perda
de biodiversidade. O presente trabalho teve como objetivo conhecer e analisar a composição florística e
descrever a estrutura do componente arbóreo do sub-bosque de um fragmento de Floresta Ombrófila Mista em
diferentes estágios de conservação com e sem a invasão de Pinus, localizado no município de Capão Bonito –
SP, avaliando uma possível interferência da espécie exótica sobre as nativas. O levantamento foi realizado em 5
áreas com diferentes estágios de conservação. Em cada área foram alocadas 5 parcelas de 10x10m cada, e em
cada uma foi realizado o levantamento da composição florística em 3 sub parcelas de 0,5x0,5m. A FLONA
apresenta uma moderável diversidade florística de espécies, por consequências das perturbações que vem
sofrendo, sendo a principal delas, a invasão de Pinus em grande parte dos talhões. Nas áreas onde houve a
presença do pinus, os fatores fitossociológicos no sub-bosque foram menores, onde a exótica foi responsável por
ocupar grande parte da área, e consequentemente predominância, diminuindo desse modo os valores de
diversidade, frequência de espécie e índice de valo de importância das demais espécies, diferentemente das
áreas menos perturbadas, com predominância de Araucaria. Conclui-se que o pinus tem promovido
interferências na composição de sub-bosque na área estudada.

Palavras-chave: Serrapilheira, Araucariaangustifolia, Pinus elliotti.


EB-220
INDICADORES DE RESTAURAÇÃO ECOLÓGICA EM SISTEMAS AGROFLORESTAIS NA MATA
ATLÂNTICA
1 2 3
Rafael Navas , Rodrigo Silva , Maria Renata Rocha Pereira
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito, Brazil, navas_rj@yahoo.com.br
2
Escola Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz”/USP, Brazil, rodrigojsilva@usp.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito, Brazil, mariarenata10@hotmail.com

Os sistemas agroflorestais (SAF) são formas de uso e ocupação do solo em que plantas lenhosas são
manejadas em associação com herbáceas e agrícolas e apresentam a possibilidade de uso para recuperação de
áreas degradadas, como previsto em legislação. Assim, o monitoramento e avaliação de áreas recuperadas com
SAF é de extrema importância, buscando avaliar se suas funções ambientais podem ser equivalentes a áreas
recuperadas apenas com espécies nativas. Assim, o objetivo deste trabalho foi avaliar através de indicadores de
restauração florestal, a recuperação das funções ecossistêmicas em sistema agroflorestal implantado no
município de Ribeirão Grande - SP. O delineamento amostral foi casualizado por meio de 3 parcelas (15 x 15 m
cada) alocadas aleatoriamente em uma área de SAF e outras 3 parcelas em um reflorestamento somente com
espécies nativas (RN), ambas com cinco anos de idade, na mesma microbacia. Os indicadores utilizados foram
diâmetro de copa, estoque de serapilheira, altura e diâmetro acima da base dos indivíduos arbóreos, temperatura
e umidade do solo. As premissas de normalidade e homogeneidade da variância foram verificadas através da
Análise dos Resíduos, com posterior análise por meio do teste não paramétrico de Wilcoxon-Mann-Whitney. As
análises estatísticas foram realizadas por meio do software R (R Delopment Core Team, 2012) com nível de
significância de 5% (α = 0,05). Conclui-se que a área recuperada apenas com espécies nativas apresenta melhor
desenvolvimento da estrutura vertical, com maior fechamento de dossel. Para os indicadores de solo não
houveram diferenças.

Palavras-chave: Recuperação de áreas degradadas; Agrofloresta; Fitossociologia.


EB-221
DIÁLOGOS E A INDÚSTRIA DE COSMÉTICOS E A CONSERVAÇÃO DA BIODIVERSIDADE: O
FORNECIMENTO DE CASTANHA-DO-PARÁ E A LINHA EKOS DA NATURA
1 2 3 4
Mariana Oliveira do Prado , Marcelo Augusto Gurgel de Lima Cristina Gerber João , Marta de Azevedo Irving
1
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, RJ, Brasil. marianaprado89@gmail.com
2
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, RJ, Brasil. maglturismo@gmail.com
3
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, RJ, Brasil. cgerberj@gmail.com
4
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, RJ, Brasi. marta.irving@mls.com.br

A conservação da biodiversidade representa um tema central na contemporaneidade, implicando na construção


de instâncias de participação social para que os diversos segmentos da sociedade possam debater o uso
sustentável do patrimônio natural. Dessa forma, se torna imprescindível o engajamento do setor privado em
ações que promovam a conservação dos recursos naturais utilizados no processo industrial, principalmente com
relação às populações locais afetadas pelo processo. Sob esse enfoque, o presente trabalho objetivou
interpretar, sob a perspectiva do diálogo, de que forma se expressa a interação entre as empresas e as
populações locais fornecedoras de matéria-prima. Para uma melhor compreensão do debate proposto, de modo
a complementar a pesquisa bibliográfica, realizou-se uma análise da relação entre a Natura Cosméticos S.A e as
populações fornecedoras de castanha-do-pará, matéria-prima presente nos produtos da linha Ekos da empresa.
O trabalho foi desenvolvido através de um arcabouço metodológico constituído por pesquisa bibliográfica,
dirigida, também, aos documentos norteadores da empresa. Dessa forma, foi possível identificar algumas
estratégias e ações adotadas pela Natura S.A, destinadas ao diálogo e à gestão da sua relação com as
populações fornecedoras de matéria-prima, a fim de garantir o uso sustentável da castanha-do-pará. A análise
realizada indicou a importância do exercício do diálogo nas de políticas empresariais orientadas para a relação
institucional com os seus fornecedores no caso estudado.

Palavras-cheves: diálogo; indústria de cosméticos; conservação da biodiversidade; castanha-do-pará; Natura S.A


EB-222
POTENCIAL PARA REALIZAR ESTUDIOS DENDROCRONOLÓGICOS EN CUBA

Matthew D. Therrell
University of Alabama, Department of Geography, Box 870322 Farrah Hall, Tuscaloosa, AL, 35487, EEUU.
therrell@ua.edu

En comparación con las regiones templadas, pocos estudios en dendrocronología se han realizado en los
trópicos. Especialmente en las regiones tropicales de Norteamérica, a excepción de trabajos recientes en
México. Cuba posee gran potencial en cuanto a recursos para estudios de anillos arbóreos, que incluye tanto
arboles de especies siempreverdes como también distintas especies de pinos (Pinus caribaea, P. cubensis, P.
tropicalis). Sin embargo, hasta el momento no existen estudios relevantes al respecto. Estudios de datación de
anillos de árboles en regiones cercanas indican la ocurrencia de varios periodos de sequía en la región del Golfo
de México incluyendo Cuba. Por ejemplo el análisis de una amplia red de datos de datación de anillos arbóreos
en México y el Sur de los Estados Unidos indica que así como las sequias que ocurrieron en 1956 y 2011,
existen épocas de sequía que afectan el suroeste y sureste de EEUU que también se observan en parte de
Cuba. Estas grandes sequias han sido relacionadas con grandes fenómenos atmosféricos y ciertos aspectos de
las corrientes oceánicas, como por ejemplo ENSO. Sin embargo, información de la región del Caribe sería de
gran importancia para el lograr entender los patrones de largo plazo en esta región. Además de contribuir al
conocimiento de la historia climática, la dendrocronología representa gran potencial para lograr determinar la
antigüedad de estructuras de madera históricas y otros artefactos. Así como también representa un gran
potencial para estudios arqueológicos.
EB-223
APORTES A LA CONSERVACIÓN DE LA NUTRIA NEOTROPICAL (Lontra longicaudis) EN EL
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, COLOMBIA
1 2
Mónica Páez-Vásquez , Gabriel Rodríguez-Ovalle
1
Fundación Omacha, Colombia. monicapaezvasquez@outlook.com
2
Fundación Omacha, Colombia. gabrielrodriguezovalle@hotmail.com

Esta investigación surge del esfuerzo institucional de entidades públicas y privadas por establecer el estado de
conservación de la nutria neotropical (Lontra longicaudis) en el departamento de La Guajira, en el Caribe
colombiano, con el ánimo de formular una propuesta de conservación a largo plazo para la especie y su hábitat,
para ello se indagaron algunas de las percepciones, relaciones y formas de uso local de la especie, a partir de la
aplicación de metodologías cualitativas y la implementación de talleres participativos. Se realizaron 40 talleres en
los que participaron 1.215 personas de los municipios de Dibulla, Riohacha y Maicao (baja y media Guajira), a
través de los cuales se abordaron aspectos de la biología y ecología de Lontra longicaudis y se aplicaron
entrevistas que dan cuenta de algunos aspectos culturales asociados a la especie, se reconoce entonces un
conocimiento general en relación con la dieta y periodos de actividad de esta, lo que conlleva a que se presente
poca competencia por los recursos pesqueros, a diferencia de lo que ocurre en otros lugares del país. Respecto
a los usos que las comunidades locales le dan a la especie y sus derivados, sobresale el empelo de pieles y
ojos, estos últimos utilizados en la elaboración de artículos religiosos, así como un eventual uso de su carne
como alimento a la cual se le atribuye un olor y sabor desagradable, por lo que se consumen preferiblemente
juveniles o adultos con poca grasa, estas situaciones sumado a su tenencia como mascota, han generado
históricamente una persecución hacia los individuos de la especie. Por su parte, los vertimientos de aguas
domesticas residuales, el desvío artificial de algunos ríos, la extracción de madera y piedras de río y el uso de
insecticidas y herbicidas en prácticas de pesca de camarones de agua dulce, se identifican como las principales
amenazas para L. longicaudis y su hábitat, se reporta además muertes accidentales por enmallamiento debido
de la mala disposición de los aparejos de pesca. Las iniciativas de conservación enfocadas a la nutria neotropical
dados sus requerimientos tróficos y su dependencia a hábitats en buen estado, contribuyen a la conservación de
la diversidad de especies de fauna y flora en la región, en este sentido se identifica a Lontra longicaudis como un
elemento carismático y de interés para las comunidades asentadas en el área, para lo cual se sugiere el diseño y
desarrollo de iniciativas enfocadas a la reforestación y monitoreo en áreas prioritarias que propicien la
participación de pescadores y agricultores, principales actores vinculados a la especie; así como la
implementación de proyectos orientados a generar alternativas de alimentación para las comunidades indígenas,
de quienes se presume un mayor consumo como alimento.

Palabras clave: Nutria neotropical, conservación, participación.


EB-224
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE REMOCIÓN DE MERCURIO CONTENIDO EN AGUAS A NIVEL DE
LABORATORIO MEDIANTE LAS PROPIEDADES QUELANTES DE RESIDUOS PROVENIENTES DE UNA
AGROINDUSTRIA POR MEDIO DE LA TECNICA DE BIOSORCION
1 2
Rafael G. Barragán G. , Nicole Tatiana Valbuena Gallego
1
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia, rafaelbarragán@usantotomas.edu.co
2
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia, nicole.valbuena@usantotomas.edu.co

Los problemas de salud causados por la contaminación de metales tóxicos, tales como el mercurio en los cuerpos de
agua debido a distintas actividades antropogénicas, ha creado la necesidad de proponer soluciones costo-eficientes
que puedan reducir la concentración de este metal en el recurso hídrico. En este proyecto se pretenden evaluar las
propiedades de los agentes quelantes contenidos en diferentes residuos agroindustriales como alternativa para la
eliminación de mercurio contenido en aguas a nivel de laboratorio por medio de la técnica de biosorción, se
escogerán 5 tipos de residuos diferentes a través del análisis del proceso productivo de la industria seleccionada
para evaluar su potencial de eliminación y compararlo con un quelante sintético comúnmente utilizado para el
tratamiento de aguas con contenido de metales tóxicos.

Palabras clave: Remoción, mercurio, quelantes, biosorción, residuos agroindustriales


EB-225
MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUA UTILIZANDO MACROINVERTEBRADOS BENTÓNICOS EN EL TRAMO
INFERIOR DEL RÍO NEUQUÉN, PATAGONIA ARGENTINA
1,2 3 3 3 3 3
Pablo Macchi , Betina Laurenzano , Marisol Abelli Bonardi , Florencia Ugolini , Matías Bonetto , Hugo Páez , Juan
3 4 5
José Martin , Mauro Leonart , Martín Herrera Desmit
1
CIRA- FACIAS, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén. Argentina.
2
IIPByG, Universidad Nacional de Río Negro, General Roca. Argentina. pmacchi@unrn.edu.ar
3
Dirección Provincial de Recursos Hídricos de la provincia del Neuquén. Argentina.
4
Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Provincia del Neuquen. Argentina.
5
Ente Provincial de Aguas y Saneamiento de la Provincia del Neuquén. Argentina.

El Programa de Monitoreo de Calidad del Agua de los Embalses Los Barreales y Mari Menuco y el tramo inferior del
Río Neuquén asociado,que está ejecutando la Provincia del Neuquén, a través de la Dirección Provincial de
Recursos Hídricos, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible el Ente Provincial de Aguas y
Saneamiento, con la participación de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y
Negro, consiste en el muestreo sistemático de 23 sitios representativos del área de estudio, seleccionados teniendo
en cuenta las actividades antrópicas actuales y futuras (explotación hidrocarburífera, energía hidroeléctrica,
agricultura, urbanización, recreación y turismo). Dicho programa contempla un muestreo estacional de la calidad
fisicoquímica del agua, metales pesados, hidrocarburos y plaguicidas, así como también de las comunidades
biológicas del fitoplancton, fitobentos y macroinvertebrados bentónicos. El muestreo se realizó durante dos
temporadas consecutivas (estiaje 2013 y 2104). En total se determinaron 53 taxones de macroinvertebrados, 29 en
los embalses Los Barreales y Mari Menuco y, 48 en el río Neuquén. Los grupos más abundantes fueron diversas
especies de Ephemeroptera, Crustacea, Diptera y Mollusca. Al analizar los sitios según el índice biótico de calidad
del agua, Biological Monitoring Patagonian Streams (BMPS), se observó que todos reflejaron una buena calidad
ecológica del agua, estableciendo una línea de base de los recursos involucrados, la que permitirá, ante una
potencial afectación, una detección temprana y rápida para toma de decisiones en la vigilancia ambiental de los
mismos.

Palabras clave: monitoreo – calidad del agua – macroinvertebrados


EB-226
EFEITOS LOCAIS E REGIONAIS NA ESTRUTURAÇÃO DE COMUNIDADES DE ANUROS EM PAISAGENS
DE AGROPECUÁRIA
1 2 2
Raísa Romênia Silva Vieira , Rogério Pereira Bastos , Paulo De Marco Junior
1
Programa de Pós-graduação em Ecologia e Evolução, Departamento de Ecologia, Universidade Federal de
Goiás, Goiânia, GO, Brasil. raisa.rsv@gmail.com
2
Departamento de Ecologia, ICB, Universidade Federal de Goiás, Goiânia, GO, Brasil.
rogerioiscinax@gmail.com; pdemarcojr@gmail.com

Pequenos corpos d’água estão distribuídos em diversas paisagens, sendo comumente encontrados em áreas de
agropecuária no Brasil. Essas áreas são importantes na manutenção da biodiversidade regional, pois suportam
comunidades heterogêneas de organismos aquáticos. As diferenças nas características ambientais locais e
regionais podem explicar a diversidade beta encontrada e qual processo, aninhamento ou substituição de
espécies, é mais significativo nessas paisagens antrópicas. Neste trabalho objetivamos responder como fatores
locais e regionais afetam a riqueza e a composição de espécies de anuros em áreas de agropecuária. Nós
amostramos anuros em 68 corpos d’água no entorno da cidade de Goiânia. Utilizamos imagens de satélite
ResourceSat-1 LISS3 de 24 de julho de 2012 com 25 m de resolução espacial para fazer a classificação e
análises da paisagem. A substituição de espécies é o principal fenômeno existente na paisagem e esse padrão
difere de uma distribuição nula. A heterogeneidade ambiental foi a principal variável afetando a riqueza e a
diversidade beta de anuros. A dinâmica espacial também influencia os padrões existentes, mas em menor
proporção, o que sugere que processos de nicho são os principais fatores controlando a estrutura das
comunidades estudadas. A presença de anuros na área amostrada está relacionada principalmente com a
disponibilidade de diferentes micro-habitats, tanto vertical quanto horizontalmente, que suportam requisitos
particulares das espécies. Para compreendermos os processos que determinam a organização das comunidades
é crucial diferenciarmos os fenômenos de aninhamento e substituição de espécies. A partir desses resultados
podemos pensar estratégias de conservação que conciliem a preservação da biodiversidade e as atividades
socioeconômicas locais.

Palavras-chave: diversidade beta, comunidades, anfíbios anuros, paisagem, heterogeneidade ambiental.


EB-227
CARBONO ALMACENADO Y SUS DISTINTAS FORMAS EN ÁREAS FORESTALES FRAGMENTADAS DEL
MUNICIPIO DE ACAJETE, PUEBLA, MÉXICO
1 2
Rodolfo Valencia Pérez , José Adrián Saldaña Munive
1
Tesista Facultad de Ingeniería Química, Colegio de Ingeniería Ambiental, Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla, México, iam_rvp@hotmail.com
2
Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla, México, adrisalmu@hotmail.com

Este estudio fue realizado en la localidad de San Bartolo Pinal, del Municipio de Acajete, Puebla, México,
identificando y cuantificando distintas formas en las que se almacena el C considerando el cambio en el uso de
suelo con variedad altitudinal. Para cada muestra se determinó pH, Textura, materia orgánica, CIC, N, P, K, Ca y
Mg, para las formas de carbono se determinó carbono orgánico total (COT), soluble (COS) y disperso (COD), por
medio de la técnica de Walkley y Black, para el COS: se utilizó 1g de muestra de suelo por horizonte (A 1, A2, A3 y
B) en solución, centrifugado a 5000 rpm cinco minutos y filtrado, en la alícuota se determinó el carbono por
oxidación (Ghani et al., 2003), usando el mismo método y calentando a 105°C durante 15 horas se tomó otra
alícuota para determinar COD. Los resultados muestran que el COT disminuye conforme aumenta la
profundidad, el COS Y COD son escasos en los primeros tres horizontes pero aumentan en el último horizonte,
los valores son bajos a medios, y medianamente altos en horizontes superficiales para COT con valores
promedio de 2.12%, COS de 1.74% y COD de 1.61% lo que nos permite concluir la existencia de carbono
disponible para microorganismos presentes en estos sitios. Estos datos permiten realizar análisis posterior para
observar el comportamiento de las formas de carbono asociadas con diferentes usos de suelo.

Palabras clave: Forestal, carbono, uso de suelo, caracterización.


EB-228
LA CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD MEDIANTE CULTIVO DE CAFÉ EN LA REGIÓN INDÍGENA: OTOMÍ-
TEPEHUA
1 2
Sara Isabel Cruz San Agustín , Josué Velázquez Herrera
1
Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo; México, isa_95_08@outlook.com
2
Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo; México. Jonny_44-vel@hotmail.com

El objetivo de este trabajo tiene la finalidad de proponer e implementar y/o fomentar una estrategia de conservación
de la biodiversidad en la región otomí-tepehua, en el Estado de Hidalgo, México. Mediante el cultivo del café
considerada como una actividad agrícola fundamental para la subsistencia de los pobladores Indígenas de dicha
región.Como procedimiento básico es conocer el padrón cafetalero, para ver en qué condiciones se encuentran sus
cafetales; que incluye plantaciones de café, sombra y vegetación noble, posteriormente poder seleccionar un
productor para iniciar el plan pilotoen donde se desarrolle la estrategia que consiste en sembrar árboles maderables
(cedro rojo, nogal, cedro rosado), frutales (naranjo, mandarino, macadamia), árbolesfijadores de nitrógeno y leñosos,
plátanos. De modo que cumpla con la función de proteger y/o albergar diferentes especies de flora y fauna que se
encuentren en la región, creando un semi-bosque.Los principales resultados a obtener con esta estrategia y acción
será reducir la pérdida de hábitat o extinción de la biodiversidad, reducir la deforestación, contribuir con la
captación y filtración de agua, combatir el cambio climático, reducción el cambio de uso de suelo así previniendo la
erosión. En conclusión los productores de café de la región antes mencionada, mediante la implementación de esta
estrategia contribuyen en la conservación de la biodiversidad por medio de un policultivo, de igual manera pueden
obtener ingresos económicos mediante la venta de sus diferentes productos; con esto poder satisfacer algunas de
sus necesidades básicas que tienen los pequeños productores, que hasta la fecha se habían delimitado a una sola
actividad.

Palabras clave: productores de café, cafetales, región otomí-tepehua, biodiversidad.


EB-229
ANALISIS TECNICO FINANCIERO DE LA MORINGA COMO UNA ALTERNATIVA PRODUCTIVA EN YUCATAN,
MÉXICO
1 2 3
Sergio Góngora González , Rafael Rodríguez Hernández ; Jorge Basulto Graniel
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México, gongora.sergio@inifap.gob.mx
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México, rodriguez.rafael@inifap.gob.mx
3
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México, basulto.jorge@inifap.gob.mx

El trabajo se realizó con el objeto de estimar la rentabilidad técnico-financiera del cultivo de moringa, de reciente
introducción en una plantación en el C.E. Mocochá, Yucatán, México. Se capturó información de coeficientes
técnicos y precios de mercado para obtener costos de establecimiento, mantenimiento y cosecha del cultivo. Se
registraron los precios por cada insumo comercializable, así como para las labores manuales y mecanizadas y con
esta información se realizó el cálculo de costos de producción. Los ingresos se estimaron con base en la producción
estimada de frutos y follaje, para que con base en la metodología de análisis de ingreso se realizara el análisis
financiero y se obtuvieran la relación B/C del primer año y se proyectara a tres años de producción. Para el
establecimiento y desarrollo de la plantación se requieren 1.5 kg de semilla con fertilizantes para los tres años de 235
kg de triple17. También se utilizó 9, 6 y 6 lt de glifosato para combatir malezas Se requieren 71 jornales para el
establecimiento, para los años 2 y 3 fueron 66 y 46. Las labores mecanizadas se requieren para el primer año siendo
un servicio para la limpieza del terreno y otro para pase de rastra. Los indicadores financieros considerando un
mercado potencial para la producción de fruto y hoja son costos que van entre 11 y 18 mil pesos e ingresos
estimados entre 78 y 101 mil pesos. Con estos resultados la Relación Beneficio/Costo oscila entre 4.57 y 7.83.

Palabras claves:Productividad, costos, ingresos, ganancia, moringa


EB-230
SUSTAINABLE LANDSCAPING IN THE SOUTHEASTERN UNITED STATES

Susan M. Varlamoff1, Clint Waltz2, S. Kristine Braman3, David Knauft4, Elizabeth Little5
1
Director Office of Environmental Sciences, University of Georgia College of Agricultural and Environmental
Sciences. USA. varlamof@uga.edu
2
Extension SpecialistTurfgrass, University of Georgia College of Agricultural and Environmental Sciences. USA.
3
Professor and Interim Director Center for Urban Agriculture, University of Georgia College of Agricultural and
Environmental Science. USA.
4
Professor of Horticulture, University of Georgia College of Agricultural and Environmental Sciences. USA.
5
Extension Specialist Plant Pathology, University of Georgia College of Agricultural and Environmental Sciences.
USA.

More than 85 million American households garden, particularly in the Southeast where warm weather, a long growing
season and abundant rainfall encourages the hobby. However, if gardeners are not knowledgeable in sustainable
practices, they can damage the surrounding environment. Chemical fertilizers and pesticides if improperly applied
can wash off landscapes into nearby streams and rivers polluting them. A 1994 stream water quality study (Hippe et
al.)conducted in Georgia, United States determined that pesticide levels were higher in urban areas than rural areas.
Since farmers are liable for any stream pollution they cause, they have a strong incentive to minimize pesticide use.
Landscape professionals require certification to apply chemicals and are also liable for water pollution. Homeowners,
however, do not require training to use gardening chemicals. Other environmental issues include the use of exotic and
invasive plants that can over take native species. Since these nonnative plants did not coevolve with native wildlife,
many urban and suburban gardens dominated with nonnative plants are wildlife deserts. Finally, when developers
prepare land for housing, they typically remove the topsoil, clear the land of vegetation and compact the soil with
heavy equipment. Wildlife habitat is destroyed and the soil is impaired. A 2011 National Gardening Association survey
of U.S. home gardeners revealed that 79 percent of U.S. gardeners thought it was important to maintain landscapes
in an environmentally friendly way. Sustainable Gardening in the Southeast by Susan M. Varlamoffis an educational
resource (published in spring 2016) for home gardeners to restore soil fertility and wildlife habitat, increase
biodiversity, manage pests naturally and use water wisely.
EB-231
COMPETITIVIDAD Y OPORTUNIDADES DE AGRONEGOCIOS EN PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL
MUNICIPIO DE TAHDZIU, YUCATAN, MÉXICO

1 2 3 4
Sergio Góngora González , Rafael Rodríguez Hernández ; Genovevo Ramírez Jaramillo , Pedro Cadena Iñiguez ,
Sergio Jacome Maldonado5, Andrés Zambada Martinez6
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México, gongora.sergio@inifap.gob.mx
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México, rodriguez.rafael@inifap.gob.mx
3
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México, ramirez.genovevo@inifap.gob.mx
4
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México, cadena.pedro@inifap.gob.mx
5
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México, jacome.sergio@inifap.gob.mx
6
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México, zambada.andres@inifap.gob.mx

Con el objeto de generar un modelo metodológico operativo que permita impulsar la competitividad de los pequeños
agricultores, mediante su incorporación a la economía de mercado, identificando e implementando agronegocios que
propicien el uso eficiente de sus escasos recursos y potencialidades, se realizó el presente trabajo en la comunidad
de Tahdziú, Yucatán, México. Se realizaron recorridos en la comunidad con productores, técnicos y autoridades, para
conocer las principales actividades económicas que se realizan, destacando la milpa de tumba-roza y quema,
producción diversificada y de chile habanero en módulos de riego y apicultura. Asimismo se aplicó una encuesta a 40
productores para definir recursos disponibles (tierra, mano de obra e infraestructura), costos e ingresos y definir un
indicador de la competitividad de unidades de producción, siguiendo la metodología de análisis de ingreso. Catorce
productores resultaron competitivos, por su acceso al mercado, eficiencia en uso de insumos y productividad de su
mano de obra. Del resto de productores no competitivos se identificaron oportunidades de agronegocios, que pudiera
impulsar su competitividad, con tecnologías de bajo costo y reducido impacto al medio ambiente. Entre esas
oportunidades se encuentra la producción de chile habanero, el cultivo de estevia y la producción apícola.

Palabras clave: Mercado, costos, ingresos, ganancia


EB-232
THE ROLE OF COFFEE AGROFORESTRY IN THE CONSERVATION OF TREE DIVERSITY AND COMMUNITY
COMPOSITION OF NATIVE FORESTS IN A BIOSPHERE RESERVE IN CHIAPAS, MEXICO

Vivian Valencia
Department of Ecology, Evolution, and Environmental Biology, Columbia University,New York, NY 10027, USA.
vivivalencia817@gmail.com,vv2188@columbia.edu

Agroforestry is considered a promising alternative to conventional agriculture that can both conserve biodiversity and
support local livelihoods. Coffee agroforestry may be particularly important for sustaining trees of conservation
concern and late-successional stage, but this possibility remains unclear. Here, we examined whether coffee
agroforestry systems can serve as conservation reservoirs of tree species native to nearby forests. We compared tree
diversity, composition and structure between coffee agroforests and forests in La Sepultura Biosphere Reserve in
Chiapas, Mexico. We found that, although at the landscape level the full set of coffee agroforests appears to conserve
comparable tree species richness to nearby native forests, the species composition that is being conserved is
different. Coffee agroforests had a lower proportion of trees of conservation concern, a higher proportion of pioneer
trees, were dominated by Inga spp., harbored lower tree species diversity at the plot level, and were composed of
different tree species compared to native forests. We suggest that conservation practitioners and policy makers
seeking to promote coffee agroforestry as a conservation strategy should consider how such agroforestry systems
differ in species diversity and composition from the native forests of conservation interest. Further, promoting different
coffee agroforest management strategies, such as discouraging the replacement of diverse agroforest canopies with
Inga-dominated canopies, would help improve the conservation value of coffee agroforests through more sustainable
practices.

Key words: Coffee, Agroforestry, Agroecology, Tree biodiversity, Conservation


EB-233
EL COMPONENTE FORESTAL EN LOS SISTEMAS AGROSILVÍCOLAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
ESPECIES MADERABLES Y NO MADERABLES
1 2
Librado Roberto Centeno Erguera , Refugio Ramón Rivera Leyva
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Km 25 Antigua carretera
Mérida-Motul, Mocochá, Yucatán, México. centeno.roberto@inifap.gob.mx
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Km 25 Antigua carretera
Mérida-Motul, Mocochá, Yucatán, México. rivera.refugio@inifap.gob.mx

Los Sistemas Agrosilvícolas (SAS), son un sistema de uso de la tierra que consiste en el cultivo de especies
agrícolas y forestales en la misma unidad de producción, sea de manera simultánea o secuencial. Estos
sistemas son adecuados para pequeños productores de escasos recursos cuyo principal insumo es su fuerza de
trabajo. Pueden contribuir a mejorar sustancialmente en nivel de vida de los productores mediante la creación de
empleos y la venta de excedentes; además, contribuyen a la reforestación productiva con especies de valor
comercial. El objetivo fue determinar las especies forestales maderables y no maderables con mayor potencial
para ser usadas en Sistemas Agrosilvícolas en la Península de Yucatán. La metodología consistió en el
establecimiento en el año 2004, de siete sistemas o módulos agrosilvícolas en la Península de Yucatán; se
establecieron dos en Campeche, dos en Quintana Roo y tres en Yucatán. La selección de los cultivos agrícolas
estuvo en función de los conocimientos y necesidades del productor y los forestales del valor comercial y de uso
de las especies. Ambos componentes agrícola y forestal fueron evaluados durante cuatro años; posteriormente y
durante seis años más, continuó la evaluación del componente forestal. Después de diez años de evaluar las
especies forestales se concluye que las que presentaron mejor desarrollo y adaptación al manejo del SAS
fueron: Maderables, pasa’ak (Simarouba glauca), cedro (Cedrela odorata), caoba (Swietenia macrophylla),
ciricote (Cordia dodecandra), bojón (Cordia alliodora) y No Maderables, palma jipi (Carludovica palmata), palma
de huano (Sabal yapa) y pimienta gorda (Pimenta dioica).

Palabras clave. Península de Yucatán, Sistemas Agrosilvícolas, especies forestales no maderables, pequeños
productores.
EB-234
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE MODELACIÓN HIDROLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA PARA EL
DISEÑO DEL ESQUEMA DE PAGO POR SERVICIOS ECOSISTEMICOS EN LA SUBCUENCA DEL RIO
SISGA-TIBITOC

Carol Andrea. Martínez F.1, María Alejandra Moreno G.2, Juan José Vargas O.3
1
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia,carolmartinez@usantotomas.edu.co,
2
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia, mariamorenog@usantotomas.edu.co,
3
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia, Juanvargas@usantotomas.edu.co,

Los PSE (pagos por servicios ecosistemicos) se aplican para crear un incentivo de conservación a los usuarios
de la tierra, buscan el reconocimiento del valor tanto social como ambiental del servicio que la naturaleza provee,
cuando estos se valorizan se incrementa una disponibilidad del bien dentro de lo cual se logra internalizar las
funciones de utilidad individuales y así lograr adaptar prácticas de manejo sostenibles, con el fin de evitar la
pérdida del bien y fomentar su restauración. La subcuenca rio Sisga-Tibitoc presenta altas problemáticas por
procesos erosivos de origen hídrico por la erosión antrópica causada por la deforestación de laderas y zonas de
bosque andino, las carencia de buenas prácticas culturales en los cultivos que prevengan la pérdida de suelo y la
explotación minera; el diseño del esquema de PSE para esta cuenca se realizara por medio de las modelaciones
hidrológicas y socioeconómicas que mostraran la línea base de problemas ambientales por el uso inadecuado
del suelo, al que está siendo sometida la cuenca esto permitirá diseñar las respectivas alternativas para la
implementación del esquema, con la aplicación de talleres para la comunidad beneficiaria de la subcuenca donde
se obtendrá una apropiación social del conocimiento en buenas prácticas de manejo sostenible para cambios
positivos en uso de suelo.

Palabras clave: PSE, modelación, cuenca, esquema.


EB-235
CAUSAS DEL AGOTAMIENTO DEL OSTION DEL GOLFO (Crassostrea virginica) EN LA LAGUNA,
MECOACAN, TABASCO

Yessenia Sánchez Alcudia, Arturo Garrido Mora, Fco. Javier Félix Torres, José Luis Ramos Palma, Daniel Salas
Ruiz.
División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. km. .5 carretera
Villahermosa-Cárdenas, Villahermosa, Tabasco, C.P. 86080. México. chin_iita2609@hotmail.com

En la laguna Mecoacán del estado de Tabasco el ostión Crassostrea virginica es la base de una importante
actividad pesquera, que da empleo a más de 2000 familias ubicadas en los márgenes del ecosistema. La talla de
captura del ostión para su comercialización es de 6 cm de acuerdo con lo reglamentado por la CONAPESCA
cuenta con dos periodos de veda durante el año, sin embargo la producción anual de los bancos ostrícolas ha
disminuido significativamente lo cual afecta la economía de la región. Por tal motivo en el presente trabajo se
determinó la abundancia poblacional de los bancos ostrícolas, mediante el método de cuadrantes y se estableció
la influencia de la cercanía de la población sobre la densidad poblacional de los bancos. Se obtuvo una muestra
de 23,309 ostiones con una abundancia promedio de 291 ostiones/m 2. Con un valor mínimo de 184 y un
máximo de 389. Se determinó que las causas que afectan al recurso son la pesca irresponsable por parte de los
pescadores tanto afiliados legalmente como de personas no registradas dentro de alguna organización pesquera.
La abundancia/m2 en el ecosistema Mecoacán ha disminuido gradualmente al paso de los años y en el presente
2
trabajo ningún banco ostrícola presentó la abundancia mínima de 200 ostiones/m considerada como óptima
para soportar la actividad de la pesquería, de tal manera que se requiere elaborar un plan de manejo para hacer
un uso responsable de este recurso en el ecosistema.

Palabras clave: Abundancia, ostión, laguna Mecoacán.


EB-236
IMPORTANCIA DE LAS COSTRAS BIOLÓGICAS EN EL ESTABLECIMIENTO DE PLÁNTULAS EN ZONAS
DEGRADADAS DEL NE DE LA PATAGONIA, ARGENTINA
1 1, 2
Graciela M. Calabrese , Adriana Rovere
1
Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, EPTyMA, Grupo de Manejo y Conservación de Recursos
Naturales, San Carlos de Bariloche, Argentina. gcalabrese@unrn.edu.ar
2
CONICET. Laboratorio Ecotono. San Carlos de Bariloche, Argentina.

En ambientes semiáridos de la Patagonia, las costras biológicas cumplen importantes funciones estabilizando el
suelo, reduciendo la pérdida de nutrientes y reteniendo agua. El objetivo de este trabajo fue evaluar si las costras
biológicas facilitan el establecimiento de plántulas acelerando la recuperación pasiva de estos ecosistemas. Se
estudiaron las costras bajo arbustos en un sector degradado con vegetación natural de monte, con historia de
uso ganadero. Se evaluó el establecimiento de plántulas en los parches (sobre costras) e interparches (suelo
desnudo). Se realizó un muestreo pareado contabilizando especies herbáceas y leñosas. Los datos se
analizaron mediante el test de Wilcoxon. Además, se caracterizó el suelo debajo de la costra y en el interparche
(densidad aparente, humedad, pH, CE, MO, N, P). Los datos indican que para las especies herbáceas existen
2
diferencias significativas entre ambos sectores, siendo la densidad sobre las costras de 280 plántulas/m y en
2
suelo desnudo 46 plántulas/m . Las especies más frecuentes fueron Medicago minima, Plantago patagonica,
Pappostipa sp., Nasella spp. y Jarava plumosa. Para las especies leñosas no se encontraron diferencias
2 2
significativas, siendo la densidad sobre costras de 9 plántulas/m y sobre suelo desnudo 1 plántula/m . Las
especies más frecuentes fueron Baccharis ulisina y Condalia microphylla. Las costras están constituidas
principalmente por musgos, también por cianobacterias y líquenes. El suelo debajo de ellas tiene mayor
contenido de nutrientes (N y P), MO y humedad. Se podrían utilizar en ensayos de restauración como sustrato
para favorecer el establecimiento y desarrollo de especies de interés forrajero.

Palabras clave: biodiversidad, restauración, costras biológicas.


EB-237
REUTILIZACION DE LAS FLORES SECAS CREANDO COMPOSTA DEL PANTEON DE LA MAGDALENA EN
EL MUNICIPIO DE TENANCINGO

Dulce Iliana Jurado Vasquez

En el panteón de la Magdalena, se presenta un porcentaje alto de flores que las personas llevan al cementerio;
las flores se van a reutilizar convirtiéndolas en composta casera ya que después de cierto tiempo son llevadas al
basurero o en su caso solo generar basura y no son retiradas del lugar ya que no existe un cuidador de dicho
panteón es por ello que al reutilizarlas y generar composta se quiere generar ingresos para el mantenimiento del
cementerio. Los objetivos planteados son la reutilización de las flores para crear composta casera obteniendo un
ingreso económico para apoyo del mantenimiento del panteón y reducir el problema de sanidad, disminuir la
contaminación de flores en el panteón, generar ingresos con la composta orgánica casera para el mantenimiento
del panteón. Como método se utilizara la creación de composta orgánica con las flores secas del panteón. La
investigación es viable ya que existe una gran entrada de flores en el panteón de la Magdalena y con dicha flores
se crearía la composta orgánica así mismo reduciríamos la contaminación que generan estas porque después de
culminar su vida útil se vuelven desperdicio que no es acumulado por ninguna autoridad municipal. Así mismo
después de crear la composta se vendería a un costo accesible a la misma gente vecina del panteón para que
esta la utilice en sus plantas o jardín; obteniendo así ingresos para pagar un cuidador que esté a cargo del
panteón. Se tiene una buena participación social ya que la población cercana al panteón de la Magdalena está
dispuesta a colaborar en la creación de la composta con flores del panteón para disminuir la contaminación del
lugar y ocupar esa misma en su hogar para su jardín.

Palabras clave: Calidad de vida, eficiencia energética, reciclaje, reutilización.


EB-238
COMPOSICIÓN Y ABUNDANCIA DEL ZOOPLANCTON DE UN LAGO URBANO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
1 2 3
José Luis Gómez-Márquez , Bertha Peña-Mendoza , José Luis Guzmán-Santiago , José Guadalupe Granados-
4 5
Ramírez y Roberto Trejo-Albarrán
1
FES Zaragoza, UNAM, México, lgomez@unam.mx
2
Zaragoza, UNAM, México, berthapegna@yahoo.com.mx
3
FES Zaragoza, UNAM, México, joluguzsan@yahoo.com.mx
4
UAEM, CUERNAVACA, México, jgranados@uaem.mx
5
UAEM, CUERNAVACA, México, trejo@uaem.mx

Los lagos urbanos son cuerpos de agua someros, artificiales y frecuentemente eutróficos y la gente está más en
contacto con ellos que con los lagos rurales. El objetivo de este estudio fue analizar la composición y variación
temporal del zooplancton en el lago urbano Alameda Oriente, en la ciudad de México y su relación con las
condiciones ambientales, entre febrero del 2009 y febrero del 2010. El zooplancton fue colectado en cuatro
estanques (esclusas) con una red cónica de 80 micras y las muestras de agua fueron tomadas con una botella
Van Dorn. 16 especies del zooplancton pertenecientes a cuatro grupos principales fueron identificadas; 12
rotíferos, un cladócero, dos copépodos y un ostrácodo. Las especies más frecuentes en los copépodos fueron
Mastigodiaptomus alburquequensis, Acanthocyclops robustus, con densidades de 13 y 387 org/l,
respectivamente. El cladócero Moina macrocopa fue el más frecuente y abundante (36% and 222 org/l,
respectivamente). De los rotíferos, la especie más abundante fue Brachionus angularis (3388 org/l) y la más
frecuente F. longiseta (100%). La familia Brachionidae tuvo la riqueza de especies más alta en el sistema
evaluado. La abundancia más alta del zooplancton fue registrada al inicio de la temporada de lluvias y la más
baja durante época de frío. La mayor abundancia total fue registrada en el estanque tres (17714 org/l) y la más
baja (9387 org/l) en el cuatro. El lago urbano es un sistema altamente productivo y salino, con agua duras (286
mg/l), conductividad (1920 µS/cm), alcalinos (pH 9.8±0.67), aguas bien oxigenas (8.5 mg/l promedio) y turbias y
temperatura del agua entre 16.9 y 24.5 °C, adecuado para la biota existente.

Palabras clave: Lago urbano, zooplancton, abundancia, ciudad de México


EB-239
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE UN MATORRAL EN EL NORESTE DE MÉXICO: UN MODELO PARA LA
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
1 2 2
Carlos A. Mora-Donjuán , Enrique Buendía-Rodríguez , Ernesto A. Rubio-Camacho , Eduardo Alanís-
Rodríguez1, Eduardo J. Treviño-Garza1
1
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. México. biologomora@gmail.com
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). México.

Se han evaluado comunidades en Matorral Espinoso Tamaulipeco (MET) en zonas regeneradas en cuanto a su
composición; sin embargo, no se cuenta con la información de áreas sin alteración o escasamente alteradas que
sirvan de apoyo para establecer programas de restauración. El objetivo fue describir la distribución espacial,
composición y estructura arbórea y arbustiva de un área del MET, mediante los índices de agregación (R),
uniformidad ángulos (Wi), segregación (S), mezcla de especies (Mi), diferenciación dimensional (Ti) y dominancia
dimensional (Ui), que sirvan como base para establecer programas de restauración ecológica. Se ubicó un área
del MET sin remoción de la vegetación y sin registro de actividad productiva en 28 años. Se establecieron cuatro
sitios de 40 x 40 m (1600 m2). Para cada árbol y arbusto (d0.10≥5cm) se les determino la especie y midió el
diámetro de copa, altura total, distancia y azimut con respecto al centro del sitio. Los resultados de los índices
fueron: para el de agregación fueron R1=0.76, R2=0.43, R3=0.50 y R4=0.83; uniformidad de ángulos fueron
Wi1=0.57±0.20, Wi2=0.61±0.24, Wi3=0.59±0.23 y Wi4=0.52±0.20; segregación fueron S1=0.24, S2=0.68, S3=0.66
y S4=0.04, Mezcla de especies, Mi1=0.73±0.24, Mi2=0.47±0.35, Mi3=0.52±0.34 y Mi4=0.84±0; y diferenciación
diamétrica con valores de Ti1,3,4=0.49±0.35 y Ti2=0.48±0.36; y dominancia dimensional, U1=0.32±0.15,
U2=0.20±0.13, U3=0.24±0.14 y U4=0.22±0.12. Como conclusión, los índices de agregación y segregación
presentan una distribución aleatoria para los sitios 1 y 4; y una distribución de agrupamiento para los sitios 2 y 3.
Para la uniformidad de ángulos presentan una distribución regular en todos los sitios. Con respecto al análisis de
mezcla de especies los sitios 1 y 4 muestran una competencia interespecífica, mientras que el sitio 2 y 3 una
competencia intraespecífica. En cuanto a la diferenciación diamétrica y dominancia dimensional la estructura de
las cuatro áreas fue homogénea.

Palabras clave: Matorral Espinoso Tamaulipeco, restauración ecológica, Índices de Gadow.


EB-240
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LAS QUEMAS PRESCRITAS SOBRE LAS COMUNIDADES VEGETALES
EN EL ECOSISTEMA DE BOSQUE DE PINO Y ENCINO EN LA RESERVA DE BIÓSFERA SIERRA DE LAS
MINAS, RÍO HONDO, ZACAPA, GUATEMALA

Danilo Saavedra 1 y Jorge Jiménez 2


1
Fundación Defensores de la Naturaleza, Distrito Motagua, Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, Guatemala.
dsaavedram@gmail.com
2
Oficina Técnica de Biodiversidad, Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Guatemala. jjimenez@conap.gob.gt

Los bosques de pino-encino de Centroamérica presentan comunidades vegetales dominadas por diversas
especies de pino y encino, a veces mezcladas con otras especies arbóreas. Resultan de varios factores
macroecológicos y biogeográficos: actividad volcánica, sedimentación y migración de especies vegetales de
Norte y Sudamérica. El 26% de la cobertura vegetal original permanece. Debido a la estacionalidad y la presión
por la demanda de tierras para la agricultura, los incendios forestales, casi todos provocados, son una amenaza
importante. Para disminuir los efectos adversos de estos, se han practicado quemas controladas prescritas, pero
el efecto de estas sobre los sistemas vegetales no había sido evaluado. Por medio de un diseño de bloques, con
parcelas permanentes, se evaluó efecto de la frecuencia (anual vs. intervalos mayores a tres años) en la práctica
de las quemas prescritas sobre la comunidad vegetal. El registro regular, en las parcelas permanentes, de la
presencia y abundancia de especies vegetales permitió caracterizar los efectos del fuego, especialmente los
asociados a las quemas prescritas. Se identificaron las siguientes tendencias: el fuego produce perdida de
diversidad biológica inmediata, la cual se recupera dependiendo del régimen de fuego; aunque existe mayor
diversidad en lugares con menor frecuencia de fuego, existen especies exclusivas de lugares susceptibles a
incendios anuales; existen plantas no adaptadas al fuego, que no sobreviven a este, pero la mayoría si están
adaptadas y presentan diferentes estrategias biológicas como adaptaciones al fuego. Según lo observado, la
perturbación intermedia, con diferentes frecuencias en las quemas, podría producir la mayor diversidad biológica.

Palabras clave: bosque de pino-encino, quemas prescritas, fuego, parcelas permanentes.


EB-241
MODELAMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA LA APLICACIÓN DE PAGOS POR SERVICIOS
ECOSISTÉMICOS

Carol Andrea Martínez F.


Universidad Santo Tomas, Bogotá D.C, Colombia, carolmartinez@usantotomas.edu.co

Existen diversas herramientas de modelación Hidrológica y Socioeconómica que mediante sus resultados permiten la
identificación de las problemáticas quepresenta la línea basepor el uso inadecuado del suelo, al que está siendo
sometida una cuenca esto permite diseñar las respectivas alternativas para la implementación de un Esquema de
Pago por Servicios Ecosistémicos (PSE), con la posterioraplicación de talleres a la comunidad que se beneficiaria de
la subcuenca donde se obtendrá una apropiación social del conocimiento en buenas prácticas de manejo sostenible
para cambios positivos en uso de suelo y la definición del Rol de la comunidad dentro de estos PSE como ofertantes
y demandantes del servicio. SWAT, es usado para la evaluación del Suelo y Agua de una cuenca Hidrográfica, es
desarrollado para predecir el impacto de las prácticas de manejo del suelo en la generación de agua, sedimentos y
producción de sustancias agrícolas, en cuencas grandes y complejas con variedad de suelos y usos de tierra, es un
modelo continuo conformado a largo plazo este requiere información acerca del clima y tiempo, propiedades del
suelo, topografía, vegetación, usos del suelo y las prácticas que actualmente se realizan de manejo alrededor de la
cuenca. ECOSUAT: es un software para el análisis y la gestión de las cuencashidrográficas, ayudando a identificar
las estrategias de diseño para la gestión de los recursos naturales que reducen al mínimo los posibles impactos
ambientales y socioeconómicos de las actividades humanas y la optimización aplicados al permiso de manejo de los
recursos naturales.

Palabras clave: Modelación, Herramientas, Software, Cuenca.


EB-242
THE EFFECT OF DIOXINS AND FURANS IN SAFETY AND HEALTH OF WORKERS

Jorge Luis Barreto Sanchez


University National of Engineer, Lima. Peru. jbarretosanchez@yahoo.es

Determined Persistent Organic Pollutings (POPs) have a permanent presence in the great majority of
productive activities and in a lot of activities generated by the humans. Specially the Dioxins and Furans are
generated nonintentional emissions like product of manufacturing processes and antropogenics actions than to
cause a series of irreversible and pernicious effects on the workers. The produced effects on the Environment
are represented though ilustrations as well as the identification of those generating sources of Dioxins and
Furans with the purpose that the institutions can anticipate control and protections.
EB-243
MODELO DE FORTALECIMIENTO A ORGANIZACIONES PESQUERAS.
1 2 3 4
Mario Israel Rojo-Amaya , Maria Jose Espinosa Romero , Egle Flores , Amanda Lejbowicz , Jorge Torre
5 6
Cosío y Silvia Alejandra Meza Monge

1
Comunidad y Biodiversidad, AC. México. mrojo@cobi.org.mx
2
Comunidad y Biodiversidad, AC. México. mespinosa@cobi.org.mx
3
Consultor independiente, México. egle.flores@gmail.com
4
Comunidad y Biodiversidad, AC. México. alejbowicz@cobi.org.mx
5
Comunidad y Biodiversidad, AC. México. jtorre@cobi.org.mx
6
Comunidad y Biodiversidad, AC. México. ameza@cobi.org.mx

Las estrategias de manejo pesquero y/o respetar modelos de manejo multi-específicos (zonas de refugio
pesquero, áreas naturales protegidas, manejo pesquero basado en el ecosistema) que eviten poner en riesgo
la permanencia de los recursos marinos en el largo plazo, difícilmente serán exitosas si las organizaciones
pesqueras no tienen bases sólidas cimentadas en la generación de confianza, visión común, buenas
practicas pesqueras, comunicación y procesos transparentes y democráticos. Comunidad y Biodiversidad,
A.C. ha desarrollado un modelo de fortalecimiento económico y social a organizaciones pesqueras con la
experiencia y trabajo realizado con 25 organizaciones pesqueras en tres regiones costeras de México
(Arrecife Mesoamericano, Golfo de California y Pacífico). Apoyar a las organizaciones pesqueras para tener
capital humano cooperativo y procesos efectivos, así como conocimiento de su mercado, les permitirá
mantener liderazgos positivos, crecer de manera sostenible e invertir en el desarrollo de sus socios y en la
conservación de los recursos naturales de los cuales depende su negocio. Este modelo consta de tres
etapas: 1) Cooperativismo y cumplimiento del marco legal, 2) Mejora competitiva del negocio y 3)
Conservación en pesca sustentable y conservación marina. El proceso inicia con la formalización de
colaboración, diagnóstico de la estructura organizacional y operativa, línea base de indicadores
socioeconómicos y de gobernanza, planeación estratégica, desarrollo de capacidades técnicas, identificación
de alianzas y alternativas económicas, hasta lograr una organización robusta que pueda optimizar sus
recursos humanos, económicos y naturales y cumplir con su objeto social por el cual fue constituida.
Organizaciones pesqueras, visión común, legalidad, mejora competitiva.
EB-244
DIVERSIDAD FLORÍSTICA EN PLAYAS DE LA REGIÓN ARCHIPIÉLAGOS DEL SUR DE CUBA
1 2 1
Jorge Ferro Díaz , María Antonia Castañeira Colomé , Ernesto Mujica Benítez , José Alberto Camejo
3 1 4 5
Lamas , Freddy Delgado Fernández , Daymí Godínez Caraballo , Gretel Abad Cambas , Roberto
6 1 1
Hernández Llanes , Lázaro Y. García Padrón y Arístides Gutiérrez Pina
1
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA. Cuba.
2
Centro Nacional de Áreas Protegidas. Cuba.
3
Parque Nacional Guanahacabibes, ECOVIDA
4
Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey. Cuba.
5
Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna, UEB Camagüey. Cuba.
6
Parque Nacional Cayos de San Felipe. Cuba.

A partir de los resultados de la aplicación del Programa de Monitoreo del complejo de vegetación de costa
arenosa en la región de los archipiélagos del sur de Cuba como parte del proyecto GEF-PNUD
“Aplicación de un enfoque regional al manejo de áreas costeras y marinas protegidas en la región de los
archipiélagos del sur de Cuba”, durante los años 2011 a 2013, se presenta un análisis particularizado
sobre la diversidad florística encontrada en los tres Parques Nacionales incluidos en el programa
(Guanahacabibes, Cayos de San Felipe y Jardines de la Reina). En total se midieron 14 parcelas
permanentes establecidas que representan 0.14 hectáreas de siete playas en dichas áreas. Los
resultados muestran que todas las playas poseen su diferenciación en cuanto a diversidad, básicamente
por la heterogeneidad observada, siendo Guanahacabibes la más diversa; esta variable se atenúa en
dirección hacia el este, con registros inferiores es Jardines de la Reina. El análisis de afinidades realizado
posibilitó confirmar mayores similitudes entre las playas de cada una de las áreas protegidas,
diferenciando en cuanto a la presencia-ausencia de especies a cada uno de los Parques Nacionales
evaluados; igualmente se encontraron diferencias significativas entre playas de la isla grande y playas de
cayos más aislados, lo que permitió emitir consideraciones relacionadas con la teoría de la biogeografía
de islas aplicable en estos ejemplos.

Palabras clave: Parque Nacional Guanahacabibes, Parque Nacional Cayos de San Felipe, Parque
Nacional Jardines de la Reina, diversidad florística, vegetación de playas.
EB-245
EVALUACIÓN DE LAS POTENCIALIDADES BIOTECNOLÓGICAS EN BACTERIAS HETERÓTROFAS
AISLADAS EN ÁREAS DE PLAYAS Y MANGLAR SUMERGIDO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA
CIÉNAGA DE ZAPATA

Yenifer Esplugas1, Eudalys Ortiz 1, María Victoria Iglesias1, Lilian Roque2, Valia Caballero1, Yolaine Delgado2,
Margarita Lugioyo2, Yamildre Díaz1, Roberto Núñez1
1
Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), AMA, CITMA, Loma y 37, Alturas del Vedado, C. Habana, CP
10600, Cuba. yeni@cebimar.cu, laly@cebimar.cu, victoria@cebimar.cu, valia@cebimar.cu,
yamildre@cebimar.cu, robertico@cebimar.cu.
2
Instituto de Oceanología (IDO), AMA, CITMA, Calle 1ra 18406 e/ 184 y 186. Rpto. Flores. Playa. Ciudad de La
Habana, Cuba. lilo@oceano.inf.cu, yolaine@oceano.inf.cu, margarita@oceano.inf.cu

La caracterización de las capacidades metabólicas de los cultivos microbianos aislados de ambientes marinos
ofrece una mayor comprensión acerca de su diversidad funcional y permite estimar las capacidades de
autodepuración de los ecosistemas. En el presente trabajo se realizó la determinación de diferentes actividades
biológicas de cultivos de bacterias heterótrofas aisladas en áreas de playas y manglar sumergido de la Reserva
de la Biosfera Ciénaga de Zapata; así como la caracterización taxonómica de los cultivos más promisorios. A
partir de los 73 cultivos aislados se demostró un mayor porcentaje de bacterias Gram+ (86,3%), donde el género
Bacillus presentó mayor actividad metabólica; así como especies de Arthrobacter, Brevibacillus, Listeria y
Planococcus. Las actividades biológicas de estos cultivos demostraron que el 80,8% degradan carbohidratos de
diferente naturaleza, variando el porcentaje de cepas degradadoras en función de su complejidad. La capacidad
de producir enzimas hidrolíticas se detectó en el 57,5% de los cultivos con actividad caseinasa, gelatinasa, lipasa
y amilasa. Además, las interacciones con diferentes fuentes de nitrógeno demostraron que el 57,5% son
reductoras de nitrato, el 34,2% fijan nitrógeno atmosférico, el 41,1% son amonificantes; mientras que el 34,2%
fueron capaces de degradar petróleo y compuestos fenólicos indistintamente. Por otra parte, entre las
potencialidades de interés biomédico e industrial de los cultivos evaluados se detectó actividad antimicrobiana,
actividad hemolítica y producción de tensioactivos en el 17,8%, 15,1% y 30,1% respectivamente. Estos
resultados constituyen la base de futuras investigaciones para el desarrollo de estrategias de saneamiento
ambiental y de la industria biotecnológica.

Palabras clave: bacterias heterótrofas, actividad metabólica, biotecnología


EB-246
BIODIVERSIDAD DE MOLUSCOS TERRESTRES Y FLUVIÁTILES EN ÁREAS SECAS DE LA
PROVINCIA DE CAMAGÜEY, CUBA
1 2 3 1
Omilcar Barrio , Maike Hernández , Luis Álvarez-Lajonchere , y Eddy Martínez
1
Centro de Investigaciones del Medio Ambiente Camagüey, Cisneros 205 Alto, Camagüey, Cuba.
omilcar@cimac.cu
2
Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba. maike@ecologia.cu
3
Museo de Historia Natural "Felipe Poey", Universidad de La Habana, Cuba. lajonchere@fbio.uh.cu

El desconocimiento de la biodiversidad en áreas secas de Cuba es uno de los principales problemas para
su adecuada gestión, por lo cual se realizo un estudio de la biodiversidad en áreas secas de la provincia
Camagüey, siendo uno de los grupos metas los moluscos. Para la selección de las áreas secas y
potencialmente secas se tomo en cuenta el mapa de aridez de Cuba y el informe provincial de PVR por
intensa sequía. El listado de los moluscos se elaboro mediante revisión bibliográfica en diversas fuentes,
y estudios de campo en varias localidades. La malacofauna de las áreas secas de Camagüey está
compuesta por 118 especies, de las cuales 107 pertenecen a los moluscos terrestres y 11 especies a los
dulceacuícolas. El 12.7% de las especies están amenazadas de extinción y el 74.4% de son endémicas,
siendo mayor el número de endémicos locales (87). Las familias con la mayor riqueza de especies son
Potamiidae (29 especies), Urocoptidae (21) y Cerionidae (15). Los géneros Opisthosiphon y Cerion fueron
los de mayor riqueza, con 19 y 15 especies, respectivamente. Las áreas secas cársicas tienen los
mayores valores de riqueza de especies que la ofiolítica. Dentro de las cársicas la de mayor diversidad de
taxones fue el área subhúmeda cársica potencialmente seca con el 93 % de las familias y géneros y el
91% de las especies del total. La Sierra de Cubitas es la localidad con mayor riqueza y endemismo con
50 especies de estas 54% endémicas locales.

Palabras clave: Moluscos terrestres, Moluscos fluviátiles, Áreas secas, Sierra de Cubitas.
EB-247
ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA Copernicia
fallaensis León (YAREY DE FALLA), ESPECIE EN PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN
1 2
Arguil Pérez Buchillón , Hubert Miranda López
1
Centro de Creación de Capacidades CITMA Chambas, Cuba. espchambas@fica.inf.cu,
cl7apb@frcuba.co.cu
2
IPU Raúl Cervantes, Chambas, Cuba

La Copernicia fallaensis León (Yarey de Falla) es un ejemplo de endemismo cubano categorizada en


peligro crítico de extinción. Esta especie se encuentra vegetando en el consejo popular Ranchuelo del
municipio Chambas, Cuba. La mayor cantidad de individuos adultos se localizan en un área muy reducida.
El presente trabajo se refiere al conjunto de actividades emprendidas en el municipio Chambas con el
objetivo de proteger, conservar y recuperar el Yarey de Falla, destacándose el estudio poblacional que
aporta con exactitud información sobre el estado de la misma (cantidad de individuos, distribución en
grupos, densidad de población, caracterización y georeferenciación de su distribución), durante el estudio
se detectó una especie de insecto del orden lepidóptera que con su actividad depredadora daña la
reproducción natural de la especie, que se desconocía. La relación de la actividades emprendidas en la
localidad para crear sentido de pertenencia y la necesidad de su conservación (talleres, conferencias,
círculos de interés, sociedades científicas preuniversitarias y charlas), así como las primeras acciones
emprendidas para su recuperación (recolección de frutos, creación de semilleros, colocación de plántulas
en bolsos y localización de futuras plantaciones). Este trabajo contribuyen directamente a un mejor
conocimiento botánico del Yarey de Falla, las causas de la disminución de la población, las técnicas a
emplear para su conservación y recuperación, así como, crear sentido de pertenencia entre los que
poseen plantaciones del Yarey y demás pobladores del municipio Chambas. Este conjunto de acciones
permitirán a que las futuras generaciones conozcan la Copernicia fallaensis León.

Palabras clave: Yarey, Copernicia, peligro crítico de extinción, endemismo, Lepidóptera y Hermano León.
EB-248
GEOMORFOLOGÍA, PROPIEDADES FÍSICAS, COMPONENTES DE LA FERTILIDAD DEL SUELO Y
CARACTERIZACIÓN DE LA FLORA, VEGETACIÓN Y LA FAUNA DE LA SECCIÓN DE MONTE
NATURAL DEL JARDÍN BOTÁNICO DE CIENFUEGOS.

Lázaro J. Ojeda Quintana1, Idelfonso Castañeda2, Víctor Chirino3


1
Centro Universitario Municipal Cumanayagua. Universidad Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos. Cuba.
ljojeda@ucf.edu.cu
2
Centro de Estudio Jardín Botánico de Villa Clara. Cuba. idelfonsocn@uclv.edu.cu
3
Centro de Estudio Jardín Botánico de Villa Clara. Cuba. idelfonsocn@uclv.edu.cu

El monte natural del Jardín Botánico de Cienfuegos corresponde a un tipo de bosque semideciduo
mesófilo, la ubicación de esta comunidad vegetal en el poblado de Pepito Tey ha dado lugar a una
influencia antrópica, sin embargo, se pueden apreciar rasgos originales de la flora y fisionomía que lo
caracterizan. Se presentan las características agroquímicas, físicas y geomorfológicas del suelo, así como
la composición florística, el endemismo, el sinantropismo de la flora y la composición faunística del
monte natural, y del del Jardín Botánico. En el análisis se tuvieron presentes las metodologías
establecidas para este tipo de estudio. Se encontró un contenido medio de materia orgánica, fósforo y
potasio asimilable, así como una alta porosidad y plasticidad del suelo. La lista de especies de plantas
vasculares asciende a 188 taxa infragenéricos, agrupados en 156 géneros y 65 familias botánicas. El
endemismo es bajo (5,3%), con solo 9 especies endémicas; aspecto que caracteriza a los bosques
semideciduos. El análisis del sinantropismo de la flora, permitió conocer que 144 especies ostentan esta
categoría, lo que representa el 76,5 %. Se localizaron 48 especies de plantas exóticas, que por su
carácter invasor se han establecido en el monte natural. El potencial económico de la flora está avalado
por la presencia de 105 especies útiles al hombre. En el Jardín Botánico de Cienfuegos se inventariaron
62 especies de aves, pertenecientes a 14 órdenes y 26 familias, 12 especies de reptiles (6 familias), 7
especies de anfibios (de las 4 familias que posee este grupo en Cuba), 70 especies de mariposas diurnas
(8 de las 11 familias), mientras que en el monte natural la composición resultó, 46 especies de 9 órdenes
y 17 familias, 11, 4 y 34 especies respectivamente, de la fauna descrita anteriormente. En el área del
monte se determinaron 22 especies de moluscos terrestres, pertenecientes a 20 géneros y 9 familias. Se
recomienda establecer un plan de manejo integral de este espacio para definir estrategias de uso y de
conservación.

Palabras clave: bosque semideciduo mesófilo, composición florística y faunística, endemismo,


sinantropismo.
EB-249
COMPORTAMIENTO DE LAS COMUNIDADES DE COLEOPTERA EN SISTEMAS GANADEROS

Ileana Fernández García


Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba. ileanafg@ecologia.cu

El objetivo del trabajo es estudiar el comportamiento de las comunidades de Coleoptera que habitan la parte área
de las plantas en cuanto a composición de especies, diversidad y grupos tróficos, presentes en tres sistemas
silvopastoriles activos, con la presencia de Leucaena leucocephala asociada a Brachiaria decumbens,
Megathyrsus maximus vc Likoni y Megathyrsus maximus vc Mombasa, respectivamente; tres pastizales activos
carente de este componente arbóreo (control) y otro abandonado con predominio de leucaena. Los monitoreos
se realizaron en áreas experimentales del Instituto de Ciencia Animal (San José de las Lajas, Mayabeque). En
las áreas se seleccionaron cinco bloques y mediante una red entomológica los coleópteros fueron capturados en
la vegetación arbórea (60 redadas) y la herbácea (20 redadas). La riqueza total de Coleoptera estuvo
representada por 22 familias y 56 especies. Entre los sistemas con árboles, los de leucaena-hierba guinea likoni
y leucaena-hierba guinea mombasa fueron los que presentaron la mayor riqueza y abundancia de coleópteros.
Entre los pastizales sin árboles, los compuestos por Cynodon nlemfuensis y M. maximus mombasa, obtuvieron la
mayor riqueza y abundancia, respectivamente. Los valores más altos de diversidad se encontraron en el pastizal
control con C. nlemfuensis y en la leucaena (asociada con la hierba guinea mombasa). Se identificaron seis
grupos tróficos: fitófago, micófago, depredador, polínivoro, xilófago y nectarívoro; todos representados en los
árboles de leucaena, cinco grupos en los pastos bases y cuatro en los pastos control. Para los tres ambientes,
los fitófagos, los micófagos y los depredadores presentaron la mayor riqueza y abundancia.

Palabras clave: coleópteros, sistemas silvopastoriles, grupos tróficos.


EB-250
FACTORES QUE DETERMINAN LA DISTRIBUCIÓN HERPETOFAUNISTICA DE LOS MONUMENTOS
ARQUEOLOGICOS DE XOCHICALCO, MORELOS
1 2
María Guadalupe Bustos Zagal , Raymundo Mireles Merchant
1
Lab. de Herpetología, Depto. de Biología Animal, Centro de Investigaciones Biológicas. Facultad de Ciencias
Biológicas, Univ. Autón. Edo. Morelos (UAEM). Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, 62210, Cuernavaca,
Morelos, México. bustosgu@uaem.mx.
2
Lab. de Herpetología, Depto. de Biología Animal, Centro de Investigaciones Biológicas. Facultad de Ciencias
Biológicas, Univ. Autón. Edo. Morelos (UAEM). Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, 62210, Cuernavaca,
Morelos, México. Cotkroz@hotmail.com.mx

La herpetofauna representa gran parte de la diversidad de México, por ello es importante conocer zonas para
su conservación. Se han realizado estudios acerca de esta en el estado de Morelos, teniendo registros de 123
especies, sin embargo no se han realizado específicos del territorio que abarca la zona arqueológica de
Xochicalco y es necesario conocerlos como parte de la cultura del sitio. El trabajo pretende identificar la
diversidad herpetofaunística que se encuentran en la zona, determinar las actividades y factores que
interfieren en la distribución de estos en el área, distinguiendo la biología de cada uno de ellos. El Área de
estudio tiene una extensión de 707 hectáreas y está localizada N18 W99 48 37.008 16 30, los Monumentos
arqueológicos de Xochicalco están bajo protección del INAH. La vegetación del área es selva baja caducifolia,
dentro del sitio se contemplan 5 regiones tomando como base el centro de las pirámides, las cuatro restantes
se ubican de acuerdo a los puntos cardinales. Con el fin de observar y registrar la actividad de los organismos,
se realizaron salidas de campo realizando recorridos al azar. Se utilizaran métodos de colecta directa, los
organismos serán fotografiados y liberados. Para el análisis de los datos se realizara una curva de
acumulación, análisis de varianza para comparar las 5 regiones observando la similitud y disimilitud entre
cada una de ellas. Con la finalidad de obtener la diversidad del área se utilizaran los índices de la misma. Para
finalizar se consultaran listados para determinar si las especies del área de estudio se encuentran bajo alguna
categoría de riesgo. En el estudio se ha observado una distribución discontinua entre las regiones para
algunas especies como lo es Anolis nebulosus, la presencia de especies en riesgo como lo es
Ctenosaurapectinata y la utilización de las pirámides como micro hábitats.

Palabras clave:Distribución, Herpetofauna, Monumentos, Xochicalco; Morelos.


EB-251
USO DE ANFIBIOS Y REPTILES COMO INDICADORES PARA MEDIR LA RESTAURACION EN ZONAS
TROPICALES SECAS
1 l2
Ruben Castro-Franco , María Guadalupe Bustos Zaga
1
Lab. de Herpetología, Depto. de Biología Animal, Centro de Investigaciones Biológicas, Univ. Autón. Edo.
Morelos (UAEM). Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, 62210, Cuernavaca, Morelos, México.
castro@uaem.mx
2
Lab. de Herpetología, Depto. de Biología Animal, Centro de Investigaciones Biológicas, Univ. Autón. Edo.
Morelos (UAEM). Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, 62210, Cuernavaca, Morelos, México.
bustosgu@uaem.mx.

La restauracion es un proceso de recuperacion de los ecosistemas para devolverlos su estadio natural. En


este proceso, el tiempo es un factor que juega en contra, por lo que es necesario llevar una evaluación
eficiente para conocer el avance de los logros. Este trabajo es un reporte de los hallazgos obtenidos al usar
ensambles de anfibios y reptiles en un tiradero a cielo abierto clausurado, y en una antigua zona de cultivo
abandonada (zonas alteradas), ambos en areas de selva baja caducifolia. En los dos sitios de hicieron
inventarios de los anfibios y reptiles y se estimo la diversidad (H´). La informacion obtenida fue contrastada
con la de sitios conservados cercanos a las dos zonas de estudio. Con infomacion de los habitos de
alimentacion, las especies fueron agrupadas en gremios (insectivoros terrestres, insectivoros arboricolas,
carnivoros, insectivoros generalistas de habitat, insectivoros de hojarasca) en ambos sitios, y por medio de
graficos circulares se hicieron constrastes con los sitios conservados. En ambos casos se pudo observar que
la alteración produce cambios en las proporciones de los gremios, donde los insectivoros arboricolas fueron
los más severamente afectados, por la perdida de la cobertura vegetal. Sin embargo, plantaciones
experimentales y exclusion de areas de 50x50 m por el uso de cercas de alambre en sitios cercanos,
favorecieron la restauracion de los gremios en cinco años. Este método, mas el uso de perchas para favorecer
la presencia de mayor número de lagartijas y su aportacion de materia fecal para fertilizar los sitios, esta
dando resultados prometedores.

Palabras clave:Anfibios, reptiles, indicadores, restauración, tropicos.


EB-252
DESCOMPOSICIÓN DE LA HOJARASCA DE Avicennia germinans Y Laguncularia racemosa EN TRES
DIFERENTES SUSTRATOS EN EL EN EL DELTA DEL RÍO RANCHERÍA (BRAZO RIÍTO) RIOHACHA
COLOMBIA
1 2 2
Cristian Enrique Granados Martínez , Kendris Brito Rodriguez y SoleidaPushaina Ipuana
1
Universidad de la Guajira Colombia, cegranados@uniguajira.edu.co
2
Estudiantes universidad de la Guajira Colombia, smpushaina@uniguajira.edu.co

Con el objetivo de evaluar la velocidad de descomposición de dos especies de mangle Lagunculariaracemosay


Avicennia germinans, sobre tres sustratos diferentes del delta del río Ranchería (Riíto), Riohacha, La Guajira, se
estudió la descomposición de la hojarasca de manglar siguiendo la técnica de bolsa de hojarasca (litterbag),
propuesta por Harmon et al., (1999), la cual consiste en colectar hojas senescentes de las especies de mangle
estudiadas. El material recolectado fue secado en horno por una semana posterior a su limpiezahasta alcanzar el
peso seco constante, para luego pesar 5 g (+/- 0.005 g) y empacarlas en bolsas de nylon tipo malla (10 x 20 cm) con
un ojo de malla de 0.4 cm. Cada bolsa representó una unidad experimental (UE) y contó con tres réplicas. Los
sustratos evaluados fueron agua, suelo y superficie. Las muestras de cada superficie fueron recolectadas
semanalmente hasta completar 15 muestreos. Evaluando el Porcentaje de necromasa remanente se encontró
diferencias significativas en la descomposición, donde en cada especie evaluada, el sustrato agua mostro la mayor
velocidad de descomposición. Para poder explicar el modelo de perdida de necromasa se aplicó el modelo
exponencial, a partir de este los valores de k, variaron de 1,67 (1/año) con la menor velocidad para L. racemosa en el
sustrato superficie, mientras que la mayor velocidad se dio en A germinans, en el sustrato agua con un valor de k de
7,67 (1/año).

Palabras clave: Lagunculariaracemosa y Avicennia germinans, descomposición de hojarasca


EB-253
BIODIVERSIDAD DE PROTOZOOS CILIADOS (Protozoa: Ciliophora) EN ECOSISTEMAS
DULCEACUÍCOLAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LAS TERRAZAS
1 2 3
Yunier Arpajón Peña , Beatriz Romeu Álvarez , Mayra Heydrich Pérez
1
Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba yunierar@infomed.sld.cu
2
Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba bromeu@.fbio.uh.cu
3
Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba mayra@fbio.uh.cu

El estudio de la estructura y composición de las comunidades de protozoos ciliados es importante en el


monitoreo de los ecosistemas dulceacuícolas, por lo que las investigaciones desarrolladas en ambientes con
actividad antrópica controlada sirven de patrones en la evaluación de la biodiversidad y el equilibrio de otros
ecosistemas que reciben contaminantes constantemente. El objetivo de este trabajo fue determinar la riqueza de
especies y composición taxonómica de protozoos ciliados (Protozoo: Ciliophora) dulceacuícolas de la Reserva de
la Biosfera “Las Terrazas”. Se realizaron dos muestreos en febrero y noviembre de 2013 en tres ecosistemas
dulceacuícolas de esta zona, en los cuales fueron realizadas colectas de superficie y fondo en cinco puntos de
cada uno y la identificación se basó en caracteres morfológicos. Fueron identificados 3 clases, 3 órdenes, 6
familias, 12 géneros y 20 especies de protozoos ciliados, siendo estos los primeros reportes al respecto en esta
región del país. No se observaron diferencias en la riqueza de especies entre la superficie y profundidad en cada
estación de muestreo, sin embargo sí hubo diferencias entre las estaciones de muestreo. La estación
correspondiente a los baños fue en la que se registró la mayor riqueza de especies con un total de siete. Los
géneros que coincidieron en las tres estaciones fueron: Paramecium, Vorticella y Cyclidium, siendo las especies
Paramecium caudatum, Vorticella campanula y Cyclidium glaucoma comunes en dichos ecosistemas. La baja
riqueza de especies observada sugiere una buena calidad de los ecosistemas dulceacuícolas de la Reserva de
la Biosfera “Las Terrazas”.

Palabras claves: protozoos dulceacuícolas, agua no contaminada, riqueza de especies.


EB-254
FACTORES ASOCIADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTOS ANTROPOGÉNICO, QUE
INFLUYERON EN LA CONDUCTA DE Aedes aegypti
1 1 1 2 2 3
Natividad Hernández , Juan Bisset ,Jorge Anaya , Luis Moreira ,Diana González y Rigoberto Fimia
1
Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK). La Habana, Cuba. natividad@ipk.sld.cu,
greg@ipk.sld.cu
2
UMHE
3
Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín
Ruiz de Zárate Ruiz. Villa Clara. Cuba. rigobertofd@fts.vcl.sld.cu, capacitacionvec@capiro.vcl.sld.cu

Aedes aygypti es el principal vector del dengue en Cuba, se ha reportado también asociado a la
transmisión de chikungunia en otros países. Las particularidades de la bioecología del vector permiten
que se asocie al hombre en interiores de viviendas y locales. El trabajo se realizó en el municipio “Plaza
de la Revolución,” en periodos con condiciones climáticas extremas y elevada presencia del vector. De
1996 a 2009 se cuantificaron cada año los focos de mosquitos detectados en depósitos, tomando en
consideración cantidad y tipos de criaderos asociados al insecto. Incluye además, un análisis de la
situación existente en el área 5 años después El trabajo aportó información básica y necesaria para el
control efectivo del Ae. aegypti en Cuba, permitió la clasificación y estratificación de riesgos en áreas
interiores y exteriores, Se elaboró un índice puntual basado en la estratificación de criaderos. se
evidenciaron afectaciones ocasionadas en el vector por factores asociados al cambio climático y efectos
antropogénicos. Este resultado permite mejorar la eficacia y la efectividad de las actividades de control
del mosquito.
EB-255
PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE CANTERAS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN
CUBA
1 2
Alexis Montes de Oca Risco , Mayda Ulloa Carcassés
1
Instituto Superior Minero-Metalúrgico “Dr. Antonio Núñez Jiménez”, Las Coloradas s/n, Moa, Holguín, CP: 90
600, Cuba. amontes@ismm.edu.cu
2
Instituto Superior Minero-Metalúrgico “Dr. Antonio Núñez Jiménez”, as Coloradas s/n, Moa, Holguín, CP: 90
600, Cuba. mulloac@ismm.edu.cu

La recuperación de un terreno afectado por la minería consiste en devolverle en lo posible su aspecto original,
después de realizadas las labores de extracción minera. En los últimos años en Cuba se han incrementado las
construcciones para el turismo y obras sociales de todo tipo; por este motivo ha aumentado considerablemente la
demanda de materiales de construcción, toda esta situación contribuye al aumento de los niveles de
contaminación generados por la ejecución de explotaciones mineras. En Cuba existen alrededor de 135 canteras
que explotan recursos destinados a la producción de materiales para la construcción, muchas de ellas no
cuentan con el proyecto de rehabilitación de las áreas minadas actualizado, incumpliendo así con la Ley 76 de
Minas que plantea que los concesionarios están obligados a preservar adecuadamente el medio ambiente y las
condiciones ecológicas del área, elaborando estudios y planes para prevenir, mitigar, controlar, rehabilitar y
compensar el impacto derivado de la actividad minera, tanto en dicha área como en las áreas y ecosistemas
vinculados a aquellos que puedan ser afectados. Con la aplicación de métodos científicos se analizaron los
factores que influyen en la elección de los usos de recuperación de áreas minadas y se elaboró un procedimiento
que consta de cinco etapas principales. La aplicación del procedimiento elaborado demostró que se puede
mejorar la calidad ambiental, social y económica en las zonas afectadas por la actividad minera y lograr una
minería responsable.

Palabras clave: Recuperación, Canteras, Minería responsable


EB-256
CONTRIBUCIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA
COMUNIDAD DE VERRACO. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO DEL CORREDOR BIOLÓGICO EN EL
CARIBE

Giraldo Acosta Alcolea1, Julia E. Izquierdo Berroa2, Mayelín Silot Leyva3 y Liudmila Ramos Bravo4
1
Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco). Cuba. giraldo@bioeco.ciges.inf.cu
2
Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco). Cuba. julia@bioeco.ciges.inf.cu
3
Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco). Cuba. mayelin@bioeco.ciges.inf.cu
4
Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco). Cuba. liudmila@bioeco.ciges.inf.cu

Durante los años 2013-2014, se desarrolló una investigación en la comunidad de Verraco (provincia Santiago de
Cuba), experiencia piloto del Corredor Biológico en el Caribe, dirigida a evaluar en qué medida el sistema de la
agricultura familiar campesina contribuía a la seguridad alimentaria de dicha comunidad. Se seleccionaron seis
productores agrícolas teniendo en cuenta criterios agroecológicos y socioculturales. El empleo de métodos
teóricos y empíricos como la Investigación - Acción - Participación, el análisis de fuentes-datos secundarios,
observaciones y entrevistas semiestructuradas, técnicas y herramientas de la educación popular y de
comunicación social en talleres participativos, permitió la recolección y análisis de información. Se evidenció que
este sistema de producción: es el de mayor impacto socioeconómico en la comunidad, en comparación con las
otras formas de producción agrícola existentes allí (Cooperativa de Crédito y Servicio y huertos caseros);
potencia en mayor medida las redes sociales a nivel comunitario; fortalece y privilegia el mercado local (más del
40 % de la producción se comercializa en la comunidad); y constituye una alternativa económica, estable y
nutricionalmente superior a la canasta básica. El fortalecimiento de los procesos de empoderamiento ciudadano
permitió la concepción indicadores para el diagnóstico y monitoreo de la biodiversidad, así como el desarrollo de
programas de capacitación y la incorporación del género femenino a los mismos.

Palabras clave: agricultura familiar campesina, seguridad alimentaria, empoderamiento ciudadano.


EB-257
FUNCIONAMIENTO MICORRÍZICO EN SIETE ECOSISTEMAS SILVOPASTORILES (GRAMÍNEAS Y
LEUCAENA) EN DOS PERÍODOS HIDROLÓGICOS

Juan F. Ley Rivas, Eduardo Furrazola Gómez, Osbel Gómez Ricardo, Carlos Massia y Esther Collazo Albernas
Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba. jley@ecologia.cu

Se evaluó el funcionamiento micorrízico arbuscular en los períodos lluvioso y poco lluvioso del año 2012 en
áreas silvopastoriles experimentales del Instituto de Ciencia Animal, municipio San José de Las Lajas, provincia
Mayabeque, las cuales están conformadas por leucaena-guinea (con sombra al pasto) y guinea en suelos
ferralítico rojo; leucaena-brachiaria, pasto estrella, leucaena-guinea (sin sombra al pasto), guinea y bosque
(sombra) en suelos pardos. Se determinaron las variables colonización micorrízica, densidad visual, biomasa de
micelio externo y la densidad de esporas y se compararon entre ecosistemas y estaciones hídricas. A nivel de
ecosistemas la densidad de esporas presentó diferencias estadísticas, los valores menores correspondieron a
los ecosistemas con sombra, mientras que las otras variables fueron homogéneas en su comportamiento. La
estación lluviosa favoreció la densidad de esporas mientras que la estacionalidad poco lluviosa presentó los
niveles más altos de la densidad visual y el micelio externo. La colonización micorrízica fue similar en las dos
estaciones pero con valores altos que son característicos de las gramíneas.

Palabras clave: micorriza, ecosistema, gramíneas, leucaena, estacionalidad hídrica


EB-258
ZOOPLANCTON MARINO EN AGREGADORES ARTIFICIALES VRS. AGREGADORES NATURALES EN LA
BAHÍA DE AMATIQUE, IZABAL, GUATEMALA

Mónica Lucía Barillas Rodas


Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala,
Edificio T-10, Campus Central Zona 12. Guatemala. moni.barillas@gmail.com

El zooplancton está integrado por animales que son consumidores primarios, constituye junto al fitoplancton la
base de la pirámide alimenticia de los ecosistemas marinos. Se realizaron colectas de zooplancton en 4 puntos
(agregador artificial en un parche arrecifal y su sitio control, agregador artificial en fondo arenoso y su sitio
control) dentro de la bahía de Amatique. Históricamente los agregadores artificiales se han instalado para
incrementar, mantener o conservar los recursos pesqueros en un área local y mitigar el impacto antropogénico
sobre la biodiversidad marina. Se evaluó y caracterizó la composición y estructura del zooplancton. Para conocer
la diversidad se identificó a los organismos por medio de equipo de laboratorio y claves taxonómicas; el análisis
estadístico se llevó a cabo utilizando la prueba de Wilcoxon e índices de diversidad, los análisis comparativos se
realizaron al nivel de familia. Se colectaron e identificaron un total de 2,527 organismos, comprendidos en 31
familias. En base a los resultados obtenidos y análisis realizados se encontró que dada la asociación de familias
de zooplancton que habitan en los agregadores artificiales, éstos albergan una mayor abundancia comparada
con la de los sitios control. Concluyendo para el sitio que posee agregador en fondo arenoso, que es una
estrategia de conservación exitosa para la reproducción y asentamiento de zooplancton, mientras que el sitio
arrecifal King Fish sin agregador cumple la función de proveer al zooplancton las condiciones idóneas para su
conservación en un hábitat natural, sin ser imprescindible el agregador artificial.

Palabras clave: Agregador, parche arrecifal, zooplancton, ecosistema.


EB-002

El Protocolo de Nagoya y el cumplimiento de los objetivos estratégicos


del Convenio sobre Diversidad Biológica.

Dr.C. Leonel Caraballo Maqueira.1


Profesor Titular

Resumen

La “Convención sobre Diversidad Biológica”, cuenta de dos documentos


conexos, el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología y el
Protocolo de Nagoya sobre Acceso y participación justa y equitativa en los
beneficios que se deriven de su utilización.

El Protocolo de Nagoya, ratificado por 59 Estados, tiene como objetivo la


participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización
de los recursos genéticos, por medio del acceso apropiado a ellos y a la
transferencia de tecnologías, garantizando los derechos sobre dichos recursos
y tecnologías.

La Estrategia Ambiental Nacional 2011 / 2015, identifica como causas


principales que han provocado la pérdida de diversidad biológica en Cuba,
entre otras, las siguientes:

- Insuficientes exigencia en la aplicación de los mecanismos regulatorios


y de control, para prevenir y sancionar actividades ilícitas como la caza
y la pesca furtivas, así como el comercio de especies amenazadas,
raras, carismáticas o de poblaciones reducidas.

- Vacíos legales en materia de acceso a los recursos genéticos,


protección de los conocimientos y prácticas tradicionales, disposiciones
pertinentes en materia de caza o reglamentación del uso y manejo de
información sobre diversidad biológica, entre otros.

La “Regulaciones sobre la Diversidad Biológica”, contenidas en la Resolución


No.111 de 1996, del Ministro de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente,
reglamenta el acceso a los recursos genéticos del país, no obstante, a la luz
de la experiencia nacional e internacional y de los nuevos instrumentos
jurídicos internacionales existentes, como el Protocolo de Nagoya, resultaría
útil evaluar su fortalecimiento, dándose respuesta además, a la insuficiencia
señalada en la Estrategia Ambiental, anteriormente señalada.

Abordar la necesidad de la instrumentación en la legislación nacional, del


Protocolo de Nagoya, para asegurar el cumplimiento de los objetivos
estratégicos del Convenio sobre Diversidad Biológica, es el objetivo del
presente trabajo.

1
Profesor Titular del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” Cuba

1
El Protocolo de Nagoya y el cumplimiento de los objetivos estratégicos
del Convenio sobre Diversidad Biológica.

Dr.C. Leonel Caraballo Maqueira.2


Profesor Titular

Introducción.

Abordar la interrelación entre el Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los


Recursos Genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se
deriven de su utilización3 y el Convenio sobre la Diversidad Biológica, uno de
los documentos medulares en el tema ambiental, nos obliga a abordar aunque
sea muy someramente la interrelación existentes entre estos dos instrumentos
jurídicos e identificar su estrecha interdependencia.

La Cumbre de la Tierra, que tuvo lugar en 1992 en Brasil, fue una de las
reuniones internacionales más productivas en lo que al Derecho Ambiental se
refiere, dos de los instrumentos jurídico más importantes, la Convención Marco
de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y la Convención sobre Diversidad
Biológica, tuvo en ella su génesis.

El Protocolo de Nagoya y el Convenio sobre Diversidad Biológica.

La Convención sobre Diversidad Biológica, cuyo objetivo es la “la conservación


de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la
participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización
de los recursos genéticos”4, cuenta de dos documentos conexos, el Protocolo
de Nagoya sobre Acceso y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios
que se deriven de su utilización y el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad
de la Biotecnología5.

El Protocolo de Cartagena, a su vez de un protocolo suplementario, el


Protocolo de Nagoya–Kuala Lumpur sobre Responsabilidad y Compensación6.

2
Profesor Titular del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” Cuba
3
Adoptado el 29 de octubre de 2010. Entro en vigor el 12 de octubre de 2014.
4
Artículo: 1 de la Convención sobre Diversidad Biológica.
5
Adoptado el día 29 de enero del año 2000. Entró en vigor el 11 de septiembre de 2003.
6
Adoptado en Nagoya, Japón, el 15 de octubre de 2010.

2
Los protocolos son, desde el punto de vista del Derecho Internacional,
instrumentos jurídicos que permiten fortalecer, sistematizar y explicitar lo
dispuesto en un tratado o convenio, por lo que la consecución de los objetivos
estratégicos del Convenio sobre Diversidad Biológica, pasa necesariamente
por la instrumentación y cumplimiento de lo dispuesto en su texto básico y
protocolos.

Las Ciencias Jurídicas, el Derecho, en su reflexión doctrinal y concreción


legislativa, parten “del ser” para llegar a lo que “debe ser”.

Una realidad compleja, como la conservación de la diversidad biológica, se


debe abordar con normas jurídicas robustas, que reflejen la sinergia que la
envuelven y no con una dispersión legislativa monotemática. La técnica
legislativa y los conocimientos acumulados, permiten el logro de normas
jurídicas integrales.

Abordar exhaustivamente la conservación de la diversidad biológica, nos exige


incorporar en nuestro ordenamiento jurídico nacional, los aspectos
relacionados con la utilización sostenible de sus componentes, la participación
justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización; la
protección de la transferencia, manipulación y utilización seguras de los
organismos vivos modificados por la biotecnología y los procedimientos que
permitan accionar en la esfera de la responsabilidad.

Se conocen que existen en el mundo 1,75 millones de especies y se estima


que están por descubrir 12 millones7. Es el acceso a esta diversidad de
especies, lo que permite a los investigadores identificar nuevos medicamentos
y alimentos. 8

En el 2006, el tamaño del mercado farmacéutico era de $640 mil millones de


dólares americanos, en la biotecnología de $70 mil millones de dólares
americanos sólo de empresas públicas, en semillas agrícolas de $30 mil

7
Compiladores Ada Rosa Chamizo Lara, Ana América Socarras Rivero y Elena Vilma Rivalta González
“Diversidad Biológica de Cuba.”. Editorial Pablo de la Torriente, La Habana. 2012. p. 35
8
http://www.who.int/globalchange/ecosystems/biodiversity/es/

3
millones de dólares americanos; en suplementos a base de hierbas era de$22
mil millones de dólares americanos; para el cuidado personal fue de $12 mil
millones de dólares americanos y para productos alimenticios de $31 mil
millones de dólares americanos.9

La consultora Ernst & Young en su informe sobre la industria biotecnológica de


en los Estados Unidos en el 2009, destaca el incremento de esta actividad. De
aproximadamente $11.2 mil millones de dólares alcanzados en 1994, se
incrementó a $ 53.5 mil millones en 2006, registrando un crecimiento del 21.3
%, para posicionarse en el 2007 en $64.9 mil millones de dólares, registrando
un nuevo crecimiento (pese a la crisis financiera) en 2008 del 8% hasta
alcanzar los $70.1 mil millones de dólares10

Si a ello sumamosque el 60% de la población mundial utiliza medicamentos


tradicionales, podemos observar el impacto que el acceso a la diversidad
biológica tiene para la salud de mujeres y hombres.

Es esta realidad, y la necesidad de explicitar el Convenio sobre Diversidad


Biológica, en su artículo 15 e implícitamente en los artículos 16, 17 y 18, en la
medida que están relacionados con el aseguramiento tecnológico, informativo y
científico del acceso, que surge la necesidad del Protocolo de Nagoya, dirigido
a establecer los preceptos que garantizan la participación justa y equitativa en
los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos, el
acceso apropiado a ellos, la transferencia de tecnologías necesarias y los
derechos sobre dichos recursos y tecnologías.

El Protocolo dispones, entre otros aspectos, que:

- Los Estados Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica deben


respetar, preservar y mantener los conocimientos, innovaciones y
prácticas de las comunidades indígenas y locales y tomar medidas
legislativas, administrativas o de política, para compartir de manera
equitativa los beneficios derivados de la investigación, el desarrollo y
comercialización de los mismos, sobre la base de las Condiciones
Mutuamente Aceptadas.

9
Guía Explicativa del Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios. UICN Serie de
Política y Derecho Ambiental. No. 83. p. 5
10
Perfil de Mercado: Industria Biotecnológica en los Estados Unidos. Consulado General Argentino en
Miami, Sector Comercia. Marzo 2010. p. 4

4
- Las Partes en el Convenio sobre Diversidad Biológica deben tomar las
medidas legislativas, administrativas o de política, para dar acceso y
transferir tecnología que haga uso de los recursos genéticos accedidos,
con base en las Condiciones Mutuamente Aceptadas y el Derecho
Internacional

- Sólo el país de origen o un país que ha adquirido los recursos genéticos


de conformidad con el Convenio sobre Diversidad Biológica, puede dar
acceso a los recursos genéticos.

- El acceso sólo tendrá lugar sobre la base de las Condiciones


Mutuamente Aceptadas y el Consentimiento Fundamentado Previo.

- La plena participación del proveedor en investigaciones científicas


basadas en sus recursos genéticos.

- El país que aporta los recursos genéticos tiene acceso prioritario a los
resultados y beneficios derivados de las biotecnologías basadas en
recursos genéticos aportados

Asegurar la participación justa y equitativa en los beneficios, está anclado en el


artículo uno del Convenio sobre Diversidad Biológica, sin embargo, el Protocolo
extiende su interpretación a los conocimientos tradicionales a partir de lo
dispuesto en el numeral 5, del artículo 5, y el articulo 7. Estos artículos
expresan lo siguiente:

Artículo 5-5: Cada Parte adoptará medidas legislativas,


administrativas o de política, según proceda, para asegurar que los
beneficios que se deriven de la utilización de conocimientos
tradicionales asociados a recursos genéticos se compartan de manera
justa y equitativacon las comunidades indígenas y locales poseedoras
de dichos conocimientos. Esaparticipación se llevará a cabo en
condiciones mutuamente acordadas.

Artículo 7: De conformidad con las leyes nacionales, cada Parte


adoptará medidas, según proceda, con miras a asegurar que se
acceda a los conocimientos tradicionales asociados a recursos
genéticos que están en posesión de comunidades indígenas y locales
con el consentimiento fundamentado previo o la aprobación y
participación de dichas comunidades indígenas y locales, y que se
hayan establecido condiciones mutuamente acordadas

5
Dentro de los beneficios no monetarios que el Protocolo recoge esta la
participación en los resultados de la investigación o en el desarrollo de
productos, la creación de la capacidad institucional, la contribución a la
economía local y el reconocimiento social del beneficio. Algunos de los
beneficios monetarios, son el pago por regalía, pagos iniciales, pagos por
etapa, financiación de la investigación, y creación de empresas conjuntas. La
propiedad conjunta de derechos de propiedad intelectual, a los efectos del
Protocolo de Nagoya es tanto un beneficio monetario como no monetario.

El consentimiento fundamentado previo, CFP, parte de que el Estado


proveedor del recursos genético, en la persona de la autoridad nacional, debe
ser previamente informado y en detalles, sobre la actividad de prospección o
acceso que se pretender realizar y sobre la base de la información que recibe,
emite el permiso de acceso. Nuestra legislación debe ser mas explicita
respecto al procedimiento y las características de la información que se debe
aportar a nuestro país.

Las Cláusulas contractuales modelos, que dispone el artículo 19 del Protocolo,


permite una mayor seguridad jurídica a los proveedores y usuarios del recursos
biológico, garantizando la distribución justa y equitativa de los beneficios que se
obtengan del acceso. Serian además, una garantía a los derechos de
propiedad intelectual de nuestros lugareños e investigadores, frente a posibles
escamoteos.

La Estrategia Ambiental Nacional 2011 / 2015 identifica como causas


principales que han provocado la pérdida de diversidad biológica en Cuba,
entre otras, las siguientes:

- Insuficientes exigencia en la aplicación de los mecanismos regulatorios


y de control, para prevenir y sancionar actividades ilícitas como la caza
y la pesca furtivas, así como el comercio de especies amenazadas,
raras, carismáticas o de poblaciones reducidas.

- Vacíos legales en materia de acceso a los recursos genéticos,


protección de los conocimientos y prácticas tradicionales, disposiciones
pertinentes en materia de caza o reglamentación del uso y manejo de
información sobre diversidad biológica, entre otros.

Cuba cuenta con una adecuada legislación ambiental, pero la vida cambia, los
conceptos se desarrollan y los problemas ambientales, paradójicamente no
mejoran.

6
La Dra. Concepción Campas, Directora del Centro Carlos J. Finlay, expresaba
en la inauguración del XVIII Congreso Ítalo -Latinoamericano de Etnomedicina
“Juan Tomas Roig”: “La medicina natural se usa en Cuba, se ha usado y
soñamos con que se siga utilizando como herramienta muy útil y oportuna en
las situaciones de esos desastres naturales que nos asedian anualmente, en
circunstancias en que no hay tiempo de aplicar vacunas, algunas de dos dosis,
y llegar a grandes volúmenes de personas”

Un año antes de la entrada en vigor de la Ley 81 del Medio Ambiente, se


promulgo por el Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) la
Resolución No.111 fecha 14 de octubre de 1996 “Regulaciones sobre la
Diversidad Biológica” con el objetivo de “establecer las disposiciones que
permitan lograr una gestión adecuada en la conservación y utilización
sostenible de la diversidad biológica en el país y garantizar el cumplimiento de
las obligaciones contraídas por el Estado Cubano como parte del Convenio de
la Diversidad Biológica” . Hoy son partes de este Convenio, sus protocolos.

En la obra Diversidad Biológica de Cuba, en la que participan un grupo de


prestigiosos investigadores de nuestro país se expresa:

(…) en nuestro país una amplia gama de taxones relacionados con


plantas cultivadas; así por ejemplo (…) existen 32 especies del mismo
género que la papa (Solanum tuberosum), de las cuales 9 son
endémicas. Otro tanto se puede decir del boniato (Ipomoea batatas),
con 54 especie y 25 de ellas endémicas.

Hasta el presente hay 1170 especies con propiedades medicinales


comprobadas, de ellas 97 son endémicas, las que provienen de
cultivos específicos o de recolecciones a partir de la flora silvestre.

El gran potencial de los parientes silvestres de las plantas cultivadas


en Cuba, sugiere que se deben realizar análisis más detallados en la
estructura de los diferentes fondos genéticos. Por ejemplo se han
encontrado 50 parientes silvestres del boniato, también en Phaseolus
(frijol), Vigna (frijol), Cucurbitaceas (calabazas, pepinos) y especies
afines, en Capsicum (ajíes) y Lycoperpsicum esculentum (tomate).

En Cuba, la mayor parte de los recursos genéticos animales


(zoogenéticos) que se han utilizados tradicionalmente en la
producción de alimentos, provienen de especies no autóctonas; sin

7
embargo, para la producción de fármacos son las especies de
invertebrados autóctonos lo que brindan sus genes para tal fin. 11

Un país con tales potenciales debe blindar su legislación ambiental y para ello
debe fortalecer, entre otros, los aspectos siguientes:

1) La participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la


utilización de los recursos genéticos tanto por las comunidades locales
que están en posesión de este recurso, como de los centros de
investigación nacionales en lo concerniente a sus aplicaciones y
comercialización. Lo cual en los nuevos escenarios económicos
garantizara la soberanía nacional sobre los componentes genéticos de
nuestra diversidad biológica, y los efectos que estos generen,
independientemente del lugar en que se manifiesten.

2) El derecho inalienable, imprescriptible e inembargable, sobre los


compuestos genéticos de la diversidad biológica, como elementos que
refuerzan la soberanía del estado cubano sobre los mismos.

3) El consentimiento fundamentado previo, como herramienta que brinda


seguridad jurídica, claridad y transparencia, para el acceso y
participación en los beneficios.

4) El contrato de acceso, expresión de las condiciones mutuamente


aceptadas, donde se reflejen las obligaciones, límites y restricciones, la
resolución de controversias, las condiciones sobre la participación en los
beneficios, las condiciones para la utilización subsiguiente por un
tercero, si lo hubiera y los derechos de propiedad intelectual.

5) Los beneficios monetarios y no monetarios.

Robustecer nuestra legislación ambiental en lo concerniente al acceso a los


recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se
deriven de su utilización, se corresponde con las necesidades identificadas en
la Estrategia Ambiental Nacional y el rico potencial genético de que dispone
nuestro país.

Conclusiones.

11
Compiladores Ada Rosa Chamizo Lara, Ana América Socarras Rivero y Elena Vilma Rivalta González
“Diversidad Biológica de Cuba.”. Editorial Pablo de la Torriente, La Habana. 2012, páginas 33 y 34.

8
El cumplimiento de los objetivos estratégicos del Convenio sobre Diversidad
Biológica, pasa necesariamente por la aplicación de sus Protocolos, y el
fortalecimiento de nuestra legislación ambiental en lo referido al acceso
apropiado a los recursos genéticos, la participación justa y equitativa en los
beneficios que se deriven de su utilización, la transferencia de tecnologías
necesarias y los derechos sobre dichos recursos y tecnologías.

La legislación ambiental cubana debe, sobre la base de los intereses


nacionales, ser depositaria de lo más avanzado del pensamiento científico, y
así contribuir en la medida de nuestras posibilidades, como territorio biodiverso,
pequeño e insular, a conservar la vida en sus variadas, dinámicas y hermosas
expresiones.

Bibliografía.

Ada Rosa Chamizo Lara, Ana América Socarras Rivero y Elena Vilma Rivalta
González (eds.) “Diversidad Biológica de Cuba.”. Editorial Pablo de la Torriente,
La Habana. 2012.

Estrategia Ambiental Nacional. 2007- 2010. Editorial Academia. La Habana.


2007.

Guía Explicativa del Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los


beneficios. UICN Serie de Política y Derecho Ambiental. No. 83.

Perfil de Mercado: Industria Biotecnológica en los Estados Unidos. Consulado


General Argentino en Miami, Sector Comercia. Marzo 2010.

9
EB-005
Gestión integral de los recursos genéticos en Costa Rica

Melania Muñoz García12, Maribell Alvarez Mora13, José Alfredo Hernández Ugalde14,
Alejandra Loría Martínez15 & Angela González Grau16

En 1994 Costa Rica ratifica el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB). De esta
forma, el país se comprometió a adoptar las medidas necesarias con el fin de
conservar y utilizar sosteniblemente la biodiversidad y asegurar la participación justa
y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos
genéticos. Costa Rica firmó Protocolo de Nagoya en el año 2011 y, aunque no se ha
ratificado, el país reconoce que garantizar los beneficios monetarios y no monetarios
en el acceso a los recursos genéticos permite una mayor equidad y alivio a la
pobreza. Debido a lo anterior, desde 1998 con la publicación de la Ley de
Biodiversidad, el país ha desarrollado capacidades para implementación de los
objetivos del CDB. Es así como dicha Ley crea a la Comisión Nacional para la
Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO) cuyas responsabilidades están dirigidas
principalmente a formular las políticas nacionales referentes a la conservación, el
uso sostenible de la biodiversidad y sobre el tema de educación, conciencia pública,
investigación y transferencia de tecnología. Desde entonces, se han creado los
reglamentos para acceso a recursos genéticos en condiciones tanto in situ como ex
situ, los cuales contemplan la obtención del consentimiento previamente informado y
condiciones mutuamente acordadas entre usuarios y proveedores de los recursos
genéticos. El principal proveedor en el caso de Costa Rica son las Áreas Silvestres
Protegidas por el Estado, donde un 45% de los permisos hacen acceso en al menos
una de ellas. Es así como, desde el año 2004, se han otorgado más de 400
permisos de acceso para investigación básica y bioprospección. Por otro lado, el
Estado reconoce y protege expresamente, bajo el nombre común de derechos
intelectuales comunitarios sui géneris, los conocimientos, las prácticas e
innovaciones de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Los permisos de
acceso que involucren conocimientos tradicionales, se otorgarán conforme al
proceso participativo definido por las comunidades indígenas y campesinas, el cual
determina la forma en que el derecho intelectual comunitario sui géneris será
utilizado, quien ejercerá su titularidad y los destinatarios de sus beneficios.
Actualmente se está ejecutando un Plan Piloto con dos territorios indígenas para
determinar este proceso participativo. Por otro lado, Costa Rica oficializó su Política
Nacional de Biodiversidad (PNB) y está actualizando la Estrategia Nacional de
Biodiversidad (ENB) elaborada en el año 2000. Como conclusión, el país mediante
una gestión integral promueve que el conocimiento y los beneficios generados a
partir de la biodiversidad sean compartidos con los proveedores y la ciudadanía,
contribuyendo así a la equidad humana y al desarrollo sostenible.

1
Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, Ministerio de Ambiente y Energía, Costa Rica.
2
melania.conagebio@gmail.com
3
malvarez@minaet.go.cr
4
jalfredo@minae.go.cr
5
aloria@minae.go.cr
6
aggconagebio@outlook.com
1
Palabras clave: acceso a recursos genéticos, conocimiento tradicional, distribución
de beneficios.

Gestión integral de los recursos genéticos en Costa Rica

Melania Muñoz García, Maribell Alvarez Mora, José Alfredo Hernández Ugalde,
Alejandra Loría Martínez & Angela González Grau

Introducción

En 1994 Costa Rica ratifica el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB). De esta
forma, el país se comprometió a adoptar las medidas necesarias con el fin de
conservar y utilizar sosteniblemente la biodiversidad y asegurar la participación justa
y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos
genéticos. En el año 1998 se publica la Ley de Biodiversidad #7788, con la cual se
implementa a nivel nacional los objetivos del CDB e impulsa a que Costa Rica
invierta aún más en la creación y desarrollo de capacidades, humanas e
institucionales, para poder cumplir con el compromiso adquirido. Costa Rica es
además firmante del Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y
Participación justa y equitativa en los Beneficios que se Deriven de su Utilización, el
cual está en proceso de socialización y revisión en la Asamblea Legislativa.

La Ley de Biodiversidad se aplica sobre los elementos de la biodiversidad que se


encuentran bajo la soberanía del Estado, recoge los lineamientos básicos en materia
de acceso a recursos genéticos y protección del conocimiento tradicional y cuenta
con los siguientes elementos guía para su aplicación (CONAGEBIO, 2014):

 Equidad en el acceso a los recursos genéticos y bioquímicos y la distribución


de los beneficios derivados de su uso.

 Uso sostenible de la biodiversidad, con el fin de respetar las opciones de


desarrollo de las futuras generaciones.

 Democracia como garantía de participación ciudadana en la toma de


decisiones.

 Bioseguridad en el sentido amplio, incluyendo aspectos tecnológicos,


ambientales, fito y zoosanitarios.

 Reconoce el rol clave de los pueblos indígenas y comunidades locales en la


conservación y uso sostenible.

Con la Ley de Biodiversidad se da un importante cambio de paradigma: las


propiedades bioquímicas y genéticas de los elementos de la biodiversidad pasan a
ser bienes de dominio público, el Estado es entonces el encargado de autorizar su
exportación, investigación, bioprospección, uso y aprovechamiento. Desde este
momento, las personas interesadas en utilizar los recursos genéticos y bioquímicos
de Costa Rica deben hacerlo mediante las normas de acceso establecidas, lo cual
implica comprometerse a compartir con el proveedor los beneficios que se deriven
de las investigaciones, ya sea monetarios o no. De esta forma se eliminaría el hábito
2
de muchos de recolectar elementos de nuestra biodiversidad sin retribuir nada a
cambio, ya sea con fines comerciales o no, o para hacer investigación que puede
derivar en un producto (y por ende beneficios económicos) o en información valiosa
que puede ser utilizada con fines de conservación. En ambos casos, es vital y es
justo que el país pueda contar con los beneficios, incluyendo el conocimiento, que
generan tanto investigadores nacionales como extranjeros.

En octubre del 2010, durante la 12° Conferencia de las Partes del CDB, la Ley de
Biodiversidad de Costa Rica fue premiada a nivel internacional con el
Reconocimiento a las Políticas del Futuro. Este Reconocimiento es otorgado por el
World Future Council, el cual busca la implementación de políticas de largo plazo
que promuevan una vida sostenible, a fin de garantizar los derechos de las
generaciones futuras para habitar un mundo sano.

Con la Ley de Biodiversidad nace la Comisión Nacional para la Gestión de la


Biodiversidad (CONAGEBIO), institución adscrita al Ministerio de Ambiente y
Energía (MINAE) y cuya misión es articular la gestión integral de la biodiversidad,
para contribuir a su conservación y uso sostenible, promoviendo la participación de
la sociedad y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados
(CONAGEBIO, 2014).

Una gestión integral debe involucrar tanto la biodiversidad silvestre como la


domesticada y hacerlo a tres diferentes niveles: genes, especies y ecosistemas.
Debe generar, proteger y articular tanto el conocimiento tradicional como el
académico-científico. Promueve que el conocimiento y los beneficios generados a
partir de la biodiversidad sean compartidos con la ciudadanía y así contribuir al
bienestar humano el cual contempla la salud, educación, innovación tecnológica,
comercio y un ambiente sano (CONAGEBIO, 2014).. La gestión articuladora de la
CONAGEBIO se esquematiza en la figura 1.

Fuente: Plan Estratégico de CONAGEBIO 2014-2020 (CONAGEBIO, 2014)


3
Figura 1. Esquema de la gestión articulada de la biodiversidad por parte de la
CONAGEBIO

Además, la CONAGEBIO en su Plan Estratégico 2014-2020 (CONAGEBIO, 2014),


se planteó cuatro objetivos, que la guiarán a cumplir con su misión de articular la
gestión de la biodiversidad a nivel nacional:

1. Liderar la articulación nacional para operar el marco legal en gestión de la


biodiversidad.

2. Ser una institución reconocida y de referencia que lidera y coordina eficaz y


eficientemente la gestión de la biodiversidad.

3. Coordinar la ejecución y el seguimiento de la Política y la Estrategia Nacional


de Biodiversidad.

4. Promover la mejora continua del talento humano de la CONAGEBIO para


cumplir las responsabilidades y atender las demandas en la gestión de la
biodiversidad.

La conformación multisectorial de la Comisión Plenaria de la CONAGEBIO, que


involucra representantes del gobierno, de la sociedad civil y de la academia (figura
2), brinda la plataforma y el espacio político necesario para la articulación de los
esfuerzos de conservación y uso sostenible de la biodiversidad de los diferentes
sectores sociales. Las responsabilidades de la Comisión Plenaria están dirigidas
principalmente a formular las políticas nacionales referentes a la conservación, el
uso sostenible de la biodiversidad y sobre el tema de educación, conciencia pública,
investigación y transferencia de tecnología (Ley de Biodiversidad).

Fuente: Modificado de Plan Estratégico de CONAGEBIO 2014-2020 (CONAGEBIO, 2014)

4
Figura 2. Organigrama de la CONAGEBIO, la cual está constituida por una Comisión
Plenaria multisectorial y una Oficina Técnica. Se consulta a grupos de expertos ad
hoc para temas determinados.

Específicamente en el tema de acceso a los recursos genéticos y bioquímicos,


CONAGEBIO es la Autoridad Nacional Competente. La Oficina Técnica, compuesta
por un grupo de profesionales con formación académica de diferentes disciplinas y
tiene dentro de sus responsabilidades gestionar las solicitudes de acceso a los
recursos de la biodiversidad y coordinar con las Áreas de Conservación, el sector
privado, los pueblos indígenas y las comunidades campesinas lo relativo al acceso
(Ley de Biodiversidad).

Permisos de acceso a los recursos y elementos genéticos y bioquímicos de la


biodiversidad

Costa Rica firmó el Protocolo de Nagoya en el año 2011 y, aunque no ha ratificado,


la Ley de Biodiversidad contempla muchos de los aspectos que se establecen en el
mismo. Uno de los principales elementos es la firma de un contrato de
Consentimiento Previamente Informado entre el proveedor y el usuario del recurso,
que incluye tanto los componentes de la investigación como las condiciones
mutuamente acordadas que garantizan la distribución justa y equitativa de los
beneficios que se deriven de la utilización de la biodiversidad, sean estos monetarios
o no monetarios. Estos últimos son muy importantes ya que la capacitación técnica,
la información, entre otros beneficios que puedan se generados por la investigación
pueden ser utilizados en la toma decisiones relacionadas con la conservación en
nuestro país.

Desde la creación de la Ley de Biodiversidad, se han creado dos reglamentos para


acceso a los elementos y recursos genéticos y bioquímicos, tanto in situ como ex
situ:

 Normas Generales para el Acceso a los Elementos y Recursos Genéticos y


Bioquímicos de la Biodiversidad y la protección del conocimiento asociado. Decreto
Ejecutivo Nº 31514-MINAE, publicado en La Gaceta Nº 241 del 15 de diciembre del
2003.

 Reglamento para el Acceso a los Elementos y Recursos Genéticos y


Bioquímicos de la Biodiversidad en condiciones ex situ. Decreto Ejecutivo Nº 33697,
La Gaceta Nº 74 del 18 de abril del 2007.

Entre enero del 2004 y mayo del 2015, la Oficina Técnica de la CONAGEBIO ha
otorgado 403 permisos de acceso a los elementos y recursos genéticos y
bioquímicos de la biodiversidad (en adelante llamados permisos de acceso) y se han
firmado 297 contratos de Consentimiento Previamente Informado.

De estos permisos de acceso otorgados, la gran mayoría (88%) son de investigación


básica y el restante 12% son para proyectos de biosprospección. Analizando este
dato, podemos concluir que la mayoría de los beneficios que se obtienen para el
país son no monetarios, ya que estas investigaciones básicas no tienen fines
comerciales. Esto no significa que no haya beneficios tangibles. La información

5
generada por estos estudios si tiene un gran valor en términos de información
generada que nos permite ampliar el conocimiento de nuestra biodiversidad, sus
tendencias, su comportamiento, enfermedades que la puedan poner en peligro, su
taxonomía, entre otros y a su vez, puede ser utilizada en la elaboración de planes de
manejo y toma decisiones.

En la figura 3 se puede observar que la mayoría de los permisos de acceso


otorgados están relacionados con temas de conservación y ecología, extractos
naturales para mejorar la salud humana y evolución y taxonomía. Las plantas y los
microorganismos son los elementos de la biodiversidad que han sido más
estudiados en investigaciones que tienen permisos de acceso otorgados por
CONAGEBIO (figura 4).

Figura 3. Porcentaje de permisos de acceso otorgados entre enero 2004 y mayo


2015 según el área temática (existen permisos que incluyen dos o más áreas
temáticas).

6
Figura 4. Número de permisos de acceso otorgados entre enero 2004 y mayo 2015
según el grupo de organismos estudiado.

Los sitios donde se hacen mayor cantidad de accesos a los recursos genéticos
dentro del territorio nacional son las Áreas Silvestres Protegidas (cuadro 1), las
cuales tienen diferentes categorías de manejo y son administradas por el Sistema
Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). En este caso los investigadores
negocian el contenido del contrato de Consentimiento Previamente Informado (CPI)
con los Directores de las Áreas de Conservación. Muchos usuarios deciden hacer
sus investigaciones en estos sitios porque saben que el bosque está bajo alguna
categoría de manejo y por lo tanto será conservado en el tiempo, lo cual les permite
hacer estudios y ver tendencias a mediano o largo plazo. Las colecciones ex situ de
recursos de la biodiversidad son el segundo proveedor más importante (cuadro 1),
esto puede deberse a que algunos centros de investigación ya han colectado y
tienen almacenado material biológico muy valioso, que con el tiempo deciden utilizar
para hacer investigación genética.

Cuadro 1. Número de permisos de acceso otorgados entre enero 2004 y mayo 2015
según el sitio de acceso (proveedor del recurso)*

Sitio de acceso Número de permisos

Áreas Silvestres Protegidas 182

Colecciones ex situ 126

Propiedad Privada 117

Área Costero Marina 6

*Existen permisos que incluyen dos o más sitios de acceso

7
Entre el 2005 y el 2014, el número de permisos de acceso otorgados por año, varía
entre 29 y 51 (figura 5). En dicha figura, si se consideran los números totales se
observa una oscilación marcada en la cantidad de permisos, sin embargo, si se
toman en cuenta únicamente los permisos otorgados a los extranjeros, se puede
observar un aumento de los mismos a través de los años. Quizá una mayor y más
constante divulgación de la información pueda lograr un aumento constante de los
permisos de acceso otorgados a través del tiempo.

Por otro lado, la mayoría de los permisos han sido otorgados a usuarios nacionales
(295 permisos, 73.2%) y el resto a extranjeros (108 permisos, 26.8%). En el año
2014 se observa una reducción del número de permisos otorgados a nacionales,
hasta el punto en que la cantidad de usuarios extranjeros es mayor que los
nacionales para ese año (figura 5). Lo anterior indica que debe haber una mayor
comunicación con las instituciones e investigadores nacionales, para concientizarlos
de la obligatoriedad de solicitar los permisos respectivos. Teniendo en cuenta lo
anterior, la CONAGEBIO está desarrollando un plan de acción que incluye
fortalecimiento institucional y actividades para fomentar que las instituciones e
investigadores cumplan con la normativa de acceso y distribución de beneficios.
Además, se cuenta actualmente con un borrador de reglamento que describe el
procedimiento para la aplicación de las sanciones administrativas ante el acceso no
autorizado de los recursos genéticos y bioquímicos realizado en el territorio
costarricense. Con la implementación de este reglamento se pretende fortalecer el
cumplimiento de la legislación nacional en términos de acceso.

Figura 5. Número de permisos de acceso otorgados según la nacionalidad del


investigador principal

Desde el 2004 a la actualidad, un total de 232 permisos se han otorgado a personas


jurídicas (Instituciones, Asociaciones o Sociedades Anónimas) y 172 a personas
físicas. Por lo general las personas jurídicas poseen más de un permiso, ya que son
instituciones dedicadas a la investigación. Asimismo, las personas físicas que
deciden solicitar el permiso a título personal, lo hacen en su mayoría para realizar
8
sus investigaciones de tesis de posgrado. Por otro lado, los investigadores
principales de los permisos de acceso de acuerdo al género, han sido 218 mujeres y
186 hombres. Esto último puede deberse a que se ha incrementado la proporción de
mujeres que reciben formación universitaria en Costa Rica (UNESCO, 2014) ya que
muchos de los permisos otorgados son para investigaciones de tesis.

Es importante recalcar que las variaciones y tendencias en el número de solicitudes


recibidas y de permisos otorgados también se pueden deber a factores fuera del
control de la Oficina Técnica de la CONAGEBIO, por ejemplo, la disponibilidad de
fondos a nivel nacional e internacional, grado priorización de estudios genéticos
sobre otro tipo de estudios, número de extranjeros que deciden hacer sus
investigaciones en Costa Rica, entre otras.

Después de otorgar los permisos de acceso, la Oficina Técnica de la CONAGEBIO,


lleva a cabo actividades de monitoreo y control. Para esto se hacen visitas a los
proyectos seleccionados, ya sea durante su etapa de muestreo en el campo, las
colecciones ex situ o a los laboratorios donde se lleva a cabo la investigación (figura
6).

9
Fotos: Melania Muñoz García.

Figura 6. Fotografías tomadas durante las inspecciones de campo a los proyectos de


investigación. A. Presencia de parásitos y análisis sanguíneos en la tortuga
resbaladora (Trachemys scripta) en relación con parámetros ambientales en el
Refugio de Vida Silvestre Caño Negro, investigadora: Laura Fournier; B. El impacto
de la madurez de los bosques en la abundancia, diversidad y especificidad de los
insectos saproxílicos neotropicales,investigadora: Lin Li; C. Detección de virus de
perezosos en Costa Rica, investigador: Andrés Moreira; y D. La mortalidad de los
embriones de la tortuga marina en función del microambiente de microbios en los
nidos en una playa de arribada en Costa Rica, investigadora: Vanessa Bezy.
10
Principalmente se verifica que los términos del permiso se cumplan en cuanto a
sitios de acceso, especies autorizadas, tipo y tamaño de la muestra, metodologías
utilizadas para el muestreo. Además se comprueba que los individuos capturados
sean liberados en buen estado a su hábitat natural y que el muestreo no afecte otros
organismos ajenos a la investigación. Algunos investigadores realizan actividades de
educación ambiental como charlas con las personas de la comunidad o carteles
informativos en los sitios donde realizan sus proyectos (figura 6.D derecha).

Además de la visitas de campo, se llevan a cabo revisiones periódicas en bases de


datos sobre propiedad intelectual, secuencias genómicas (por ejemplo GenBank),
Autoridades Internacionales de Depósito y publicaciones en revistas científicas, con
el fin de detectar accesos ilegales.

Protección del conocimiento tradicional indígena

El artículo 8j del CDB establece que cada país Parte del Convenio, con arreglo a su
legislación nacional, respetará, preservará y mantendrá los conocimientos, las
innovaciones y prácticas las comunidades indígenas y locales. Además, habla de
promover la aplicación de estos conocimientos tradicionales en forma más amplia
pero con la aprobación de quienes lo resguardan y de fomentar una distribución
equitativa de los beneficios que se deriven de su utilización (NACIONES UNIDAS,
1992).

Es así como el Estado costarricense, en La Ley de Biodiversidad (1998), reconoce y


protege expresamente, bajo el nombre común de derechos intelectuales
comunitarios sui géneris, los conocimientos, las prácticas e innovaciones de los
pueblos indígenas y las comunidades locales, relacionadas con el empleo de los
elementos de la biodiversidad y el conocimiento asociado. En el caso de acceso a
recursos genéticos en territorios indígenas y al conocimiento tradicional asociado, la
legislación nacional, en concordancia con el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), establece que la CONAGEBIO, por medio de su
Oficina Técnica y en asocio con la Mesa Indígena y la Mesa Campesina, deberá
definir un proceso participativo con los pueblos indígenas y las comunidades
campesinas, para determinar la naturaleza, los alcances y requisitos de estos
derechos para su normación definitiva. La Comisión y las organizaciones
involucradas dispondrán la forma, la metodología y los elementos básicos del
proceso participativo (Ley de Biodiversidad).

En el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 de nuevo se hace


énfasis, en su meta 18, a que se respeten dichos conocimientos, innovaciones y
prácticas con la participación plena y efectiva de las comunidades indígenas y
locales en todos los niveles pertinentes.

Teniendo en cuenta el fundamento legal nacional e internacional mencionado


anteriormente, la Oficina Técnica de la CONAGEBIO, está desarrollando el proyecto
“Plan Piloto referente a los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Géneris en dos
Territorios Indígenas” (en adelante llamado Plan Piloto), cuyo objetivo general es
desarrollar un plan piloto en dos territorios indígenas que defina el proceso
participativo donde se analice el borrador “Propuesta normativa sobre los Derechos
intelectuales comunitarios sui géneris relacionados a la protección del conocimiento

11
tradicional y a los elementos tangibles asociados”, en el cumplimiento del artículo 83
de la Ley de Biodiversidad, en coordinación con la Oficina Técnica de la
CONAGEBIO y la Mesa Nacional Indígena de Costa Rica.

Los resultados de este Plan Piloto servirán de base para en el futuro establecer, a
nivel nacional, el proceso participativo con las comunidades indígenas y campesinas
para determinar la naturaleza, los alcances y requisitos de los derechos intelectuales
comunitarios sui géneris y su normativa.

Como parte de la metodología del Plan Piloto se realizaron un total de 12


conversatorios en dos territorios indígenas del Pueblo Bribri: Talamanca-Bribri y
Cabagra, ubicadas en la vertiente Caribe y Pacífico de la Cordillera de Talamanca,
respectivamente (figuras 7 y 8). Los resultados de este proyecto están siendo
sistematizados y analizados.

Fuente: Modificado de Instituto Nacional de Estadística y Censos (2013).

Figura 7. Mapa de los territorios indígenas de Costa Rica. Con flechas rojas los dos
territorios indígenas donde se realizó el Plan Piloto.

12
Fotos: A. Angela González Grau, B.Alejandra Loría Martínez

Figura 8. Imágenes de los conversatorios realizados en los territorios indígenas A.


Talamanca-Bribri, y B. Cabagra.

Política y Estrategia Nacional de Biodiversidad

El 22 de mayo del 2015, Día Mundial de la Biodiversidad, Costa Rica oficializó su


primera Política Nacional de Biodiversidad (PNB), cuyo objetivo general es:
direccionar articuladamente las acciones del Estado Costarricense en materia de
conservación y uso sostenible de su biodiversidad, mediante la incorporación de
lineamientos de política, en los instrumentos y procesos de la planificación del
desarrollo nacional y sectorial, con la participación activa de la ciudadanía.

La construcción de este documento fue liderado por la CONAGEBIO y el SINAC,


según disposiciones del MINAE, mediante un proceso de participación de diferentes
sectores, incluyendo instituciones públicas y privadas, pueblos indígenas y grupos
organizados de la sociedad civil. Dichos actores expresaron sus criterios,
necesidades y propuestas, la cuales fueron analizadas y sistematizadas durante el
proceso de formulación (CONAGEBIO, SINAC, PNUD. 2015).

Los objetivos y disposiciones de CDB, las metas establecidas en el Plan Estratégico


para la Diversidad Biológica 2011-2020 y el marco normativo nacional fueron
analizados para elaboración de la PNB. En primera instancia de hizo una
priorización y adaptación de las Metas de Aichi al contexto nacional y con base a
esto se realizó un análisis de brechas. A partir de este proceso de construyó
participativamente una visión país y cuatro ejes de política:

13
Visión:

“Procurar la conservación, el uso sostenible y resiliencia de la biodiversidad,


promoviendo el crecimiento económico inclusivo, ampliando la participación social
para la conservación y gestión de la biodiversidad, y la distribución justa y equitativa
de los beneficios derivados de la misma, asegurando y reconociendo el respeto a las
diferentes formas de conocimiento e innovación, principalmente las que
corresponden a las comunidades locales y los pueblos indígenas, a través de la
aplicación de medidas efectivas que aseguren el bienestar de las personas y del
ambiente".

Ejes de Política:

 Eje 1: Mejorar las condiciones y resiliencia de la biodiversidad,


salvaguardando la integridad de los ecosistemas, las especies y la diversidad
genética

 Eje 2: Promover el desarrollo económico, socialmente inclusivo y


ambientalmente sostenible, reduciendo los efectos negativos sobre la biodiversidad

 Eje 3: Fortalecer la participación social en la gestión de la biodiversidad, la


distribución justa y equitativa de los beneficios y reducir la vulnerabilidad de
poblaciones menos favorecidas, donde hay ecosistemas esenciales, amenazados y
de alto valor ecológico.

 Eje 4: Mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión intersectorial e institucional


vinculada a la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos

El primer Eje, enfatiza la necesidad de mejorar el estado de la biodiversidad para


contribuir al desarrollo socio-económico del país y garantizar su resiliencia ante
presiones directas. Los siguientes tres ejes: abordan las causas subyacentes de la
pérdida de la biodiversidad y se vinculan con los tres pilares del Plan Nacional de
Desarrollo 2015-2018 (PND): impulsar el crecimiento económico y generar más y
mejores empleos; reducir la desigualdad y eliminar la pobreza extrema; y luchar
contra la corrupción y por el fortalecimiento de un Estado transparente y eficiente
(MIDEPLAN, 2014).

Los lineamientos de la PNB, serán operativizados mediante la Estrategia Nacional


de Biodiversidad (ENB) y su plan de acción, los cuales están en proceso de
construcción. La ENB contará además con su respectivo sistema de seguimiento y
evaluación (CONAGEBIO, SINAC, PNUD. 2015).

Conclusiones

Costa Rica ha asumido retos muy importantes desde el cambio de paradigma que
viene experimentando el mundo desde que se empezaron las discusiones sobre
conservación y uso sostenible de la biodiversidad y la distribución justa y equitativa
de los beneficios derivados de su utilización. Ha sido un país pionero en temas de
acceso a los recursos genéticos y bioquímicos y su Ley de Biodiversidad fue
premiada a nivel internacional.

14
Actualmente, enfrentamos nuevos retos como lo son la definición de un proceso
participativo con los pueblos indígenas y las comunidades campesinas, para
determinar la naturaleza, los alcances y requisitos de los Derechos intelectuales
comunitarios sui generis y su normativa. Otro gran compromiso es la implementación
de la Política y la Estrategia Nacional de Biodiversidad y todo lo que en
fortalecimiento institucional y creación de capacidades implica. Innovar la educación
ambiental, hacer conciencia pública, fomentar la transferencia de tecnología y
promover la investigación son metas también importantes para la CONAGEBIO.

El país ha estado y seguirá estando comprometido con una gestión integral de la


biodiversidad, que promueve que el conocimiento y los beneficios generados a partir
de su utilización sean compartidos con los proveedores y la ciudadanía,
contribuyendo así a la equidad humana y al desarrollo sostenible.

Referencias bibliográficas

CONAGEBIO. Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad. 2014. Plan


Estratégico de la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad 2014-2020.
San José, Costa Rica. 63 p.

CONAGEBIO, SINAC, PNUD. 2015. Política Nacional de Biodiversidad 2015-2030,


Costa Rica. GEF-PNUD, San José, Costa Rica. 72 p.

Instituto Nacional de Estadística y Censos (Costa Rica). X Censo Nacional de


Población y VI de Vivienda: Territorios Indígenas / Instituto Nacional de Estadística y
Censos. --1 ed.-- San José, C.R.: INEC; 2013. 56 p.

Ley de Biodiversidad N°7788. 30 de abril 1998. Publicado en La Gaceta N° 101 del


27 de mayo del 1998.

MIDEPLAN. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. 2014. Plan


Nacional de Desarrollo 2015-2018 ¨Alberto Cañas Escalante¨/Ministerio de
Planificación Nacional y Política Económica. San José, CR.

Naciones Unidas. 1992. Convenio Sobre la Diversidad Biológica.

Normas Generales para el Acceso a los Elementos y Recursos Genéticos y


Bioquímicos de la Biodiversidad y la protección del conocimiento asociado. Decreto
Ejecutivo Nº 31514-MINAE. 3 de octubre del 2003. Publicado en La Gaceta Nº 241
del 15 de diciembre del 2003.

Reglamento para el Acceso a los Elementos y Recursos Genéticos y Bioquímicos de


la Biodiversidad en condiciones ex situ. Decreto Ejecutivo Nº 33697. 6 de febrero del
2007. Publicado en la La Gaceta Nº 74 del 18 de abril del 2007.

Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2011. Plan Estratégico para
la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas Aichi. Montreal.

UNESCO Institute for Statistics (UIS). 2014. UIS Data Centre,


http://www.uis.unesco.org/DataCentre/Pages/country-
profile.aspx?code=CRI&regioncode=40520, revisado el 25 de mayo del 2015.
15
EB-006
Plan Patria: Base del Poder Popular para la profundización de la conservación
ambiental y el ecosocialismo

Lenny Mar Rodríguez Albarracín*

Desde el año 1999, con la llegada del gobierno del presidente Hugo Chávez Frías,
en Venezuela se viene impulsando un profundo cambio social donde el Poder
Popular ha tenido una participación activa, protagónica y democrática. Ejemplo de
ello es el Plan Patria (Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de
la Nación 2013-2019), construido con los aportes de las consultas públicas
realizadas a lo largo y ancho del país. Uno de los grandes objetivos plasmados en
este documento está referido a la preservación de la vida en el planeta, en esa
necesidad de hacer confluir al hombre con la naturaleza, bajo el precepto del
respeto. En ese sentido, nos planteamos una investigación con el objetivo de
profundizar en el Plan Patria, partiendo de palabras clave relacionadas con las
categorías conservación ambiental y ecosocialismo, a fin de identificar ideas
fundamentales de cada tema para luego configurar áreas particulares que
constituirán líneas generales de estudio, donde las experiencias de las comunidades
sirvan, primero, para reflexionar sobre la temática y, segundo, para entender cómo
se concretan en acciones en cada entorno. En otras palabras, hacer “vivo” el Plan
Patria. Se tiene previsto que los resultados de esta investigación se incorporen a la
planificación de unos talleres formativos sobre la construcción de nociones en el
tema de ecosocialismo, involucrando directamente a las comunidades como
principales actores. La finalidad es socializar una metodología que permita abordar
el Plan Patria en aspectos fundamentalmente relacionados con la conservación
ambiental y el ecosocialismo, como nuevo modelo socioproductivo.

Palabras clave: Ecosocialismo / Conservación ambiental / Plan Patria / Poder


Popular

*Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas - Centro de Estudios de Transformaciones


Sociales, Ciencia y Conocimientos. Venezuela. lennymar@gmail.com

1
Plan Patria: Base del Poder Popular para la profundización de la conservación
ambiental y el ecosocialismo

Lenny Mar Rodríguez Albarracín

Introducción

En Venezuela, a partir del año 1999, se viene dando un proceso histórico en el que
el poder popular, como garante y corresponsable de una importante transformación
social, ha tenido una determinante actuación en la construcción de la democracia
participativa, así como en la consolidación de nuevos modelos de producción,
acordes con la realidad venezolana y los valores de la sociedad latinoamericana.

Ese proceso además ha apuntado al rescate de la soberanía e independencia como


pueblo, en la búsqueda de lograr la transición hacia el modelo ecosocialista, en el
que los modos de producción, actualmente basados en una economía rentista, sean
transformados por fuerzas productivas sustentadas en valores que apelen a la
justicia y equidad social.

Con la llegada del presidente Hugo Chávez, en Venezuela comenzó a latir un


espíritu profundamente bolivariano, despertando el interés en el pueblo para
empoderarse de asuntos en los que anteriormente no había ninguna o muy poca
injerencia del poder popular.

En ese sentido, parte importante del discurso de Chávez estuvo dirigido a promover
y defender un modelo ecosocialista, evidenciando cómo el modelo capitalista,
rentista y de dependencia foránea impide el avance de la lucha nuestramericana que
busca la independencia como pueblo, como nación soberana.

La materialización de este precepto está amparada en el Segundo Plan Socialista de


Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019 o Plan de la Patria 2013-
2019, esbozado como la ruta de transición hacia el socialismo y cuya construcción
ha sido la base para plasmar ideas y acciones concretas en relación al
ecosocialismo.

Lo anterior se denota en el V Gran Objetivo Histórico del Plan Patria: “Contribuir con
la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”, el cual
“se traduce en la necesidad de construir un modelo económico productivo
ecosocialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que
garantice el uso y aprovechamiento racional y óptimo de los recursos naturales,
respetando los procesos y ciclos de la naturaleza” (Segundo Plan Socialista de
Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019, 2013, 107).

Se trata entonces de incentivar una relación de respeto entre el hombre y la


naturaleza, aprovechando los recursos naturales pero sin intervenir, abusar o
degradar el entorno. Esa es la primera visión a establecer como línea general y
estratégica, a partir de la cual sea posible desarrollar procesos en los que participen
y se involucren las comunidades desde sus propias realidades, fortalezas,
debilidades y necesidades.

Es así como el Plan de la Patria, en ese V Gran Objetivo Histórico, insta en los
artículos que lo conforman a impulsar la construcción y consolidación del socialismo,
2
basándose en principios fundamentales e impulsando el desarrollo de políticas de
conservación y protección de la diversidad biológica, así como incentivando la
implementación de nuevos procesos de producción y alternativas socioproductivas.

Asimismo, se hace un llamado a priorizar lo colectivo por sobre lo individual,


buscando el equilibrio con la naturaleza, respetando los derechos de la Madre Tierra
y de las generaciones presentes y futuras.

Metodología

La metodología empleada para llevar a cabo esta investigación, estuvo basada en


una revisión exhaustiva del Plan de la Patria 2013-2019, conformado por cinco (5)
grandes objetivos históricos, siendo estos:

 Gran Objetivo Histórico N° 1: Defender expandir y consolidar el bien más


preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia
Nacional.

 Gran Objetivo Histórico N° 2: Continuar construyendo el socialismo


bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema
destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar “la mayor suma de
felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de
estabilidad política” para nuestro pueblo.

 Gran Objetivo Histórico N° 3: Convertir a Venezuela en un país potencia en lo


social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de
América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de
paz en Nuestra América.

 Gran Objetivo Histórico N° 4: Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica


internacional en la cual tome cuerpo el mundo multicéntrico y pluripolar que
permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria en el
planeta.

 Gran Objetivo Histórico N° 5: Contribuir con la preservación de la vida en el


planeta y la salvación de la especie humana.

A su vez, estos cinco (5) grandes objetivos históricos se discriminan en objetivos


nacionales, objetivos estratégicos y objetivos generales.

La finalidad de esta revisión fue la de extraer todos los artículos relacionados


particularmente con dos ejes temáticos seleccionados previamente, de acuerdo al
objetivo de la investigación: Ecosocialismo y Conservación Ambiental. Esto permitió
tener una visión amplia del impacto de esos temas dentro del Plan de la Patria.

En este sentido, se propusieron tres (3) objetivos que permitieron dar a conocer y
llevar a cabo la metodología:

1. Revisar los temas generales (Ecosocialismo y Conservación Ambiental), a los


fines de intercambiar y reflexionar sobre las diversas experiencias en las
comunidades.

3
2. Socializar una metodología para conocer y abordar el Plan de la Patria a partir
de los temas generales: Ecosocialismo y Conservación Ambiental.

3. Debatir las síntesis de las líneas generales y las áreas temáticas identificadas
del Plan de la Patria en función de las experiencias comunitarias.

Ahora bien, para cumplir con los objetivos de la metodología planteada, se


establecieron lineamientos o pautas a seguir, a partir de los cuales se construyeron
los insumos a utilizar en la parte práctica de la investigación, a saber:

 Revisión del Plan de la Patria en función del tema general (Ecosocialismo y


Conservación Ambiental) seleccionando y agrupando los objetivos históricos,
nacionales, estratégicos y generales, a partir de palabras clave vinculadas al
mismo.

 Construcción de líneas generales partiendo de la identificación de la idea


fundamental, que abarque cada uno de los objetivos seleccionados y
agrupados.

 Construcción, a partir de cada línea general, de una síntesis de las mismas


considerando los temas más resaltantes.

 Identificación del área temática a la que pertenece cada síntesis de línea


general.

En relación a las áreas temáticas identificadas dentro del Plan Patria, tenemos:
Organización popular, nueva geopolítica, política exterior, planificación, seguridad y
defensa, formación, cultura, economía, soberanía, agrícola.

En cada una de estas áreas temáticas, se desarrollan aspectos que se vinculan


directamente con actividades propias del objetivo al cual pertenecen,
circunscribiendo de esta manera el campo de acción con el que se establecen las
relaciones entre las comunidades y su entorno.

La finalidad de esta discriminación es abarcar no solo la temática general, sino


reducir a un espacio y una situación específicos la acción necesaria a llevar a cabo
para cumplir con los objetivos plasmados en el Plan de la Patria, pero que tienen su
manifestación real en las experiencias propias de cualquier comunidad.

A manera de ejemplo y para conocer el resultado de la metodología aplicada, se


presentan a continuación extractos de las tablas construidas con las categorías
Ecosocialismo y Conservación Ambiental:

4
Tabla 1: Categoría: Ecosocialismo

ECOSOCIALISMO
Objetivo Histórico Objetivo Nacional Objetivo Estratégico Objetivo General Línea general Síntesis de la línea general Área temática
5.1.1.1. Garantizar la soberanía y
5.1.1. Impulsar de manera El impulso del modelo económico
participación protagónica del
colectiva la construcción y productivo ecosocialista es vital
Poder Popular organizado para la
consolidación del socialismo para la construcción y
toma de decisiones, desde el
como única opción frente al consolidación del socialismo, por
intercambio de conocimientos,
modelo depredador, discriminador lo que es necesario generar
racionalidades y formas de vida,
e insostenible capitalista alternativas socioproductivas y de
para construir el ecosocialismo.
cooperación para garantizar la Impulsar el modelo económico
5.1. Construir e impulsar el modelo 5.1.3.1 Promover la investigación,
soberanía, así como para productivo ecosocialista, con la
económico productivo ecosocialista, la innovación y la producción de
aprovechar racionalmente los participación protagónica del
basado en una relación armónica insumos tecnológicos de bajo
5.1.3. Generar alternativas socio- recursos naturales. Por otra parte, poder popular, a través de la PODER
entre el hombre y la naturaleza, que impacto ambiental, así como el
productivas y nuevos esquemas deben rescatarse las tecnologías investigación, innovación, POPULAR /
garantice el uso y aprovechamiento rescate de tecnologías
de cooperación social, económica ancestrales, así como generación de alternativas SOBERANÍA
racional, óptimo y sostenible de los ancestrales para la producción y
y financiera para el promocionar investigación, socioproductivas, conformación
recursos naturales, respetando los procesamiento agrícola y
apalancamiento del ecosocialismo innovación y producción de de redes locales y el rescate de
procesos y ciclos de la naturaleza pecuario, entre otros, aumentando
y el establecimiento de un insumos tecnológicos de bajo tecnologías ancestrales
los índices de eficacia y
comercio justo, bajo los principios impacto ambiental. De igual
productividad
de complementariedad, modo, se requiere la
cooperación, soberanía y 5.1.3.7. Promover la conformación conformación de redes locales,
solidaridad de redes locales, nacionales e nacionales e internacionales que
internacionales para el impulso del velen por esta construcción
V. Contribuir con la preservación modelo ecosocialista colectiva del modelo ecosocialista
de la vida en el planeta y la
En función del rescate y
salvación de la especie humana. 5.3.3.1. Impulsar debates dentro
valoración del patrimonio histórico
de las organizaciones del Poder
5.3.3. Promover una cultura y cultural de la nación, deben
5.3. Defender y proteger el patrimonio Popular sobre la vivencia cultural y
ecosocialista, que revalorice el generarse debates que traten el Defender el patrimonio histórico y
histórico y cultural venezolano y las identidades, para el análisis de CULTURA
patrimonio histórico cultural tema de las identidades y cultural (cultura ecosocialista)
nuestroamericano la situación actual y los cambios
venezolano y nuestroamericano culturas, lo que dará mayor
que se necesitan en la
impulso a la construcción del
construcción del ecosocialismo
ecosocialismo
5.4.1. Continuar la lucha por la 5.4.1.4. Iniciar un proceso de
preservación, el respeto y el transformación de las
fortalecimiento del régimen disposiciones legales nacionales
climático conformado por la para garantizar la administración y Impulsar la construcción de un
5.4. Contribuir a la conformación de Convención Marco de Naciones la protección del patrimonio nuevo sistema ecosocialista a
un gran movimiento mundial para Unidas para el Cambio Climático y natural, en la construcción del través de la implementación de Impulsar acciones nacionales e
POLÍTICA
contener las causas y reparar los su Protocolo de Kyoto ecosocialismo acciones que conduzcan a internacionales para la protección
EXTERIOR /
efectos de cambio climático que 5.4.2. Diseñar un plan de reparar los efectos de cambio y conservación del patrimonio
5.4.2.3. Posicionar a Venezuela ECONOMÍA
ocurren como consecuencia del mitigación que abarque los climático y contribuyan al natural
como referente mundial en la
modelo capitalista depredador sectores productivos emisores de establecimiento de leyes que
lucha por el cumplimiento de los
gases de efecto invernadero, protejan el patrimonio natural
acuerdos establecidos y de su
como una contribución voluntaria
impulso por la construcción de un
nacional a los esfuerzos para
nuevo sistema ecosocialista
salvar el planeta
Fuente: Elaboración propia.

5
Tabla 2: Categoría: Conservación Ambiental

CONSERVACIÓN AMBIENTAL
Área
Objetivo Histórico Objetivo Nacional Objetivo Estratégico Objetivo General Línea general Síntesis de la línea general
temática
5.2.1. Promover acciones en el
ámbito nacional e internacional
para la protección,
5.2.1.2. Promover la
conservación y gestión
conservación y el uso Fomentar una política de
sustentable de áreas
sustentable de la diversidad conservación y protección de la
estratégicas, tales como
biológica, en un marco regional, diversidad biológica, cuyo uso
fuentes y reservorios de agua
continental y mundial orientado sustentable permitirá la
dulce (superficial y
a la integración, soberanía y el soberanía y el vivir bien
subterránea), cuencas
vivir bien
hidrográficas, diversidad
biológica, mares, océanos y
bosques
5.2.2.1. Activar alianzas
estratégicas para la lucha
5.2.2. Desmontar y luchar La defensa de los recursos
contra la mercantilización de la
contra los esquemas naturales regionales es
naturaleza en todos los ámbitos
internacionales que promueven primordial, por lo que debe
5.2. Proteger y defender la soberanía nacionales e internacionales
V. Contribuir con la la mercantilización de la promoverse la sustentabilidad Incorporar la participación
permanente del Estado sobre los
preservación de la vida en el naturaleza, de los servicios 5.2.2.2. Impulsar el desarrollo de los ecosistemas y la protagónica del poder popular SEGURIDAD
recursos naturales para el beneficio
planeta y la salvación de la ambientales y de los de una visión desde el Sur que protección de la naturaleza ante en los temas de soberanía Y DEFENSA
supremo de nuestro Pueblo, que será
especie humana. ecosistemas permita fortalecer la defensa de el sistema mercantilista sobre los recursos naturales
su principal garante
los intereses regionales en
materia ambiental
5.2.4.2. Fortalecer los debates
sustantivos en temas Establecer políticas para el
económicos, sociales y derribo de los esquemas
ambientales en todos los internacionales bajo los cuales
5.2.4. Luchar contra la
ámbitos internacionales, se tratan los aspectos
securitización de los problemas
regionales y multilaterales, para ambientales y humanos, y
ambientales mundiales, para
que las decisiones se tomen de buscar más bien la
evitar la incorporación de los
manera inclusiva y incorporación y participación del
temas ambientales y humanos
transparente, sin orientaciones poder popular para la toma de
como temas de “Seguridad
de corte neo-colonial por parte decisiones en los diferentes
internacional” por parte de las
de los países desarrollados, temas (económicos, sociales,
potencias hegemónicas
promoviendo la incorporación ambientales) y ámbitos
del Poder Popular y en (regional, internacional,
particular los movimientos multilateral)
sociales en estos espacios
Fuente: Elaboración propia.

6
El ecosocialismo: Bases teóricas / Conceptos

El ecosocialismo ha venido desarrollándose desde hace aproximadamente 30 años


y uno de los mayores contribuyentes a los debates sobre el tema es Michael Löwy
(2010), quien lo define como “...una corriente de pensamiento y de acción
ecológica...”, que se presenta como un ensayo en la búsqueda de esa "alternativa
civilizatoria" necesaria y urgente ante la debacle del capitalismo.

Para Jorge Riechmann, en una entrevista concedida para la revista "Papeles de


relaciones ecosociales y cambio global" (2012), argumenta que el ecosocialismo va
más allá del socialismo —como sistema social y modo de producción—, ya que no
solo apunta a que el trabajo deje de ser una mercancía y que la economía satisfaga
igualitariamente las necesidades humanas, sino que además privilegia la
sustentabilidad, propiciando un cambio radical en los modos de producción y la
organización social para lograr que sean sostenibles ecológicamente.

Por su parte, Andrés Bansart (2013) considera que el ecosocialismo es:

...un sistema político que articula, entre sí, la buena “gestión”


de los ecosistemas (en los cuales el ser humano interactúa con
los demás elementos de la naturaleza) y una “cogestión” de la
sociedad (en la cual los seres humanos —si así lo desean—
pueden comunicarse entre sí y conformar una comunidad
equilibrada, equitativa y armoniosa) (p. 5).

Como complemento a esa concepción, Bansart (2012) sostiene que el ecosocialismo


no solo es un sistema político, sino también social y cultural, ya que además de velar
por la preservación de la naturaleza, promueve el uso racionalizado de los recursos
y la equidad social.

Asimismo y basado en la no mercantilización de la naturaleza, el trabajo y el capital,


que desarrolla Karl Polanyi en "La gran transformación" (1989), Riechmann (op. cit.)
refuerza su propia concepción acerca de la sustentabilidad del ecosocialismo,
cuando afirma que este orienta su norte hacia una sociedad donde sus ciudadanas y
ciudadanos participen en la toma de decisiones en relación a los temas de
producción y consumo, siguiendo preceptos sociales y ecológicos que trasciendan lo
económico y el beneficio individual.

Lo anterior va de la mano con el V Gran Objetivo Histórico del Plan de la Patria,


específicamente con el artículo 5.1.1.1, que esboza la necesidad de: "Garantizar la
soberanía y participación protagónica del Poder Popular organizado para la toma de
decisiones, desde el intercambio de conocimientos, racionalidades y formas de vida,
para construir el ecosocialismo".

La manera de crear o recuperar ese vínculo estrecho entre la humanidad y la


naturaleza que en algún momento existió o por lo menos tuvo más fuerza que ahora,
es a través de la participación del poder popular en los asuntos relacionados con el
medio ambiente, no solo para que se involucre de forma directa sino también para
que, basado en sus propias experiencias y realidades, sea capaz de generar aportes
que coadyuven a la concientización y buen uso de los recursos naturales.

7
El mismo Polanyi sostiene que "tradicionalmente, la mano de obra y la tierra no
estaban separadas…" (p. 411), lo que incidía en la concepción sobre la naturaleza y
el "uso" que le daba el hombre; anteriormente eran elementos indisolubles entre los
cuales no existía una relación de dominante-dominador, sino más bien de simbiosis.
Pero el hombre, cuando se separó de la naturaleza, olvidó que es parte de ella,
asumiéndose como un ser superior y situándose desde la perspectiva del
observador (sujeto) que estudia y manipula a la naturaleza (objeto).

Esta afirmación de Polanyi encuentra similitud en las ideas que Hans Jonas
desarrolla en "El principio de responsabilidad" (2004), cuando expresa que
anteriormente el fundamento de la ética era el estudio del ser o la naturaleza del ser,
pero que en la modernidad se separó lo objetivo de lo subjetivo, aludiendo a la
característica positivista del paradigma científico, y ahora hace falta reunirlos de
nuevo mediante una revisión de la idea de naturaleza, y es precisamente esa
revisión del concepto de naturaleza el punto de partida de una nueva ética, que
Jonas llama ética de la responsabilidad, ética orientada al futuro.

Este principio de responsabilidad es igualmente resaltado por Karl Marx, cuando en


sus propios términos señala que:

Ni una sociedad entera, ni una nación; ni, finalmente, todas las


sociedades contemporáneas tomadas en su conjunto son
propietarias de la tierra. Solo son sus ocupantes, los que
usufructúan (Nutznießer), y deben, como boni patres familias,
dejarla en mejor estado para las futuras generaciones (citado
por M. Löwy, 2011:72).

Este nuevo sistema alternativo que es el ecosocialismo permitiría repensar la forma


cómo el hombre se relaciona con la naturaleza, con el entorno, ir más allá del mero
uso —o mal uso— de los recursos naturales, entendiendo que no están dispuestos
exclusivamente para el bienestar del ser humano, sino que poseen sus propios
derechos, los cuales además de respetarse deben tener primacía por sobre la
dilapidación a la que muchas veces son sometidos.

Si bien es cierto que la noción de ecosocialismo ha tenido diferentes visiones y


posturas por parte de los estudiosos del tema, existen elementos fundamentales en
los que hay consenso, como lo expone el mismo Löwy (2011):

Esta corriente está lejos de ser políticamente homogénea, pero


la mayoría de sus representantes comparten ciertos ideales
comunes: todos rompen con la ideología productivista del
progreso —en su forma capitalista y/o burocrática— y se
oponen a la expansión infinita de un modo de producción y de
consumo destructor de la naturaleza. Esta corriente manifiesta
un intento original de articular las ideas fundamentales del
socialismo marxista con los conocimientos de la crítica
ecológica (p. 30).

En otras palabras, podría decirse que el ecosocialismo busca replantear esa relación
recíproca hombre-naturaleza / naturaleza-hombre, en el que el modelo económico
imperante sea amable con el medio ambiente, donde sea posible generar

8
estrategias que emanen desde los gobiernos, las sociedades, los entes públicos y
privados, con la única finalidad de propiciar la inclusión social y los valores
humanistas, contribuyendo a favor de la preservación de la vida en el planeta, como
está señalado en el V Gran Objetivo Histórico del Plan de la Patria.

La concepción que por siglos ha tenido la humanidad sobre la naturaleza es la de


considerarla proveedora de recursos y bienestar. Sin embargo, las intervenciones
desmedidas del hombre en la naturaleza han ocasionado un severo deterioro que
difícilmente será reparado en el corto o mediano plazo y, más aún, si estas acciones
no cesan por completo. Ya no se trata de minimizar los daños, sino de detenerlos por
completo, cambiar definitivamente de paradigma, con todo lo que pueda implicar
este viraje, lo cual es absolutamente necesario para preservar la vida en el planeta.

Como lo expresó Löwy (op. cit.) refiriéndose a los elementos que considera deben
caracterizar a una “ética ecosocialista”: la ética radical, es decir, ya no más
soluciones a medias sino una verdadera y profunda transformación revolucionaria en
el ámbito del medio ambiente.

Este mismo autor, al desarrollar la concepción del ecosocialismo, asevera que esta
política alternativa ha entendido que el capitalismo es incompatible con la defensa
del medio ambiente (2011), entre otras cosas, porque la ambición humana no
comprende esa estrategia de ganar-ganar, ese convivir armónico con la naturaleza,
respetando sus propios ciclos y procesos, sino que busca dominar y mantener dicho
dominio o aumentarlo, así sea que para ello deba recurrir a métodos de degradación,
destrucción o contaminación. El detalle está en el momento cuando el proceso entre
en el “modo rebote” (si no es que ya estamos transitando en él) o ese dominio
comience a ejercerse de manera contraria.

En este sentido, coinciden Margaret Atwood (2011) y Hans Jonas (2004), cuando
dice la primera: “La Naturaleza es una experta en análisis costo-beneficio. Aunque
ella calcule las cosas de otra forma. Por lo que se refiere a las deudas, ella siempre
cobra una vez transcurrido un largo período de tiempo"; y el segundo: "Los efectos
en la naturaleza han sido acumulativos, quizás por eso al principio no se pensaba
que la naturaleza era vulnerable, porque una acción podría no provocar daños, pero
la acumulación de esas acciones contrarias sí tienen un gran efecto".

Resultados y discusión

En un evento denominado Fiesta de los Saberes, cuyo objetivo era potenciar


espacios de intercambio y reflexión, así como socializar conocimientos, llevado a
cabo en Caracas-Venezuela en junio del año 2014, se realizó un ejercicio piloto en el
que se hizo una convocatoria para participar en un taller, a través del cual se
profundizaría en el Plan de la Patria. En ese sentido, se hizo una presentación para
explicar cómo podría abordarse el Plan a través de la categoría Poder Popular, para
lo que se expuso la metodología general a utilizar pero con la posibilidad de aplicarla
a cualquier otra temática.

Se conformaron dos mesas de trabajo y se les entregó el material necesario


(papelógrafos, marcadores, hojas de papel, bolígrafos, otros) para realizar la
actividad. Seguidamente se colocó un papelógrafo en la pared y se les pidió a los
participantes que se presentaran, mencionando la comunidad de la cual provenían,

9
si formaban parte de alguna organización popular y la experiencia que tenían en su
propio entorno con las áreas contenidas en el Plan de la Patria.

De este primer ejercicio de presentación, surgió un tema común en cada grupo, para
uno fue Seguridad y Defensa y para el otro Economía Comunal, ya que de acuerdo
con la experiencia que expresó cada participante en nombre de su comunidad,
existían más acciones relacionadas con estos temas que se llevaban a cabo en sus
comunidades.

Inicialmente se escribieron lluvias de ideas acerca de las vivencias con cada


temática (Seguridad y Defensa y Economía Comunal) para, una vez cumplida esta
primera fase, buscar dar respuesta a tres preguntas generadoras que se propusieron
para orientar la actividad:

1. ¿Qué se ha realizado? Presente.

2. ¿Qué se está haciendo? Pasado.

3. ¿Qué hacemos? Futuro.

Esto permitió centrar la información y acotar las acciones que sobre cada eje
temático se han realizado en las comunidades participantes, con la finalidad de
mostrar, de manera puntual y detallada, cómo se “vive” el Plan de la Patria en las
experiencias diarias de cualquier comunidad. Por ejemplo, en el tema de Seguridad
y Defensa, los participantes contaban sus experiencias en relación a cómo la
comunidad se había organizado voluntariamente para dar aviso sobre actitudes
sospechosas o de posible riesgo, e incluso actuación en conjunto con el cuerpo de
policía sectorial para garantizar el resguardo y la seguridad de sus habitantes. Del
mismo modo sucedió con la categoría Economía Comunal, en la que los
participantes expusieron sus experiencias al respecto.

Una vez culminada la fase de dar respuesta a las preguntas generadoras, se realizó
una plenaria para hacer una discusión general de las conclusiones de lo que cada
grupo trabajó. Esto permitió construir líneas generales asociadas a las temáticas
seleccionadas, lográndose visualizar de una manera práctica y proactiva las
acciones que muchas veces no son evidenciadas pero que tienen lugar en una
comunidad particular, en ese proceso de empoderarse y ejercer una gestión
corresponsable en función de alcanzar mejoras en su entorno.

Cabe destacar que las líneas generales construidas corresponden a los objetivos
estratégicos y la identificación de las áreas temáticas se definió de acuerdo al
contenido de las líneas generales.

En ese sentido, lo que se busca con las categorías propuestas de Ecosocialismo y


Conservación Ambiental es realizar una actividad similar, mediante talleres a nivel
nacional, en los que pueda incentivarse al poder popular para que haga suya esa
guía de ruta que es el Plan de la Patria y se autogestione en cada comunidad el
ejercicio de una contraloría social en todos los ámbitos.

Realizando estos talleres a nivel nacional será posible nutrir un documento que
luego podría ser publicado, bien como informe o sistematización de actividades,
donde se destaquen aquellos elementos que mayor demanda generen en las
10
discusiones, con la finalidad de reforzar el intercambio, reflexión y socialización de
conocimientos en relación al Plan de la Patria o Segundo Plan Socialista de
Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019.

Conclusiones preliminares

Es importante destacar que, una vez revisado el Plan de la Patria, se detectó la


vinculación de los artículos de acuerdo a su aparición en el mismo o a las palabras
clave asociadas con los dos temas generales, de la siguiente manera:

 Ecosocialismo, fue identificado en los grandes objetivos históricos I, II, III y V;


en 8 objetivos nacionales; en 21 objetivos estratégicos y en 42 objetivos
generales.

 Conservación Ambiental, fue identificado en el gran objetivo histórico V; en 3


objetivos nacionales; en 10 objetivos estratégicos y en 18 objetivos generales.

De acuerdo a lo anterior, el ecosocialismo es un tema transversal en el Plan de la


Patria, lo que resalta no solo la importancia de esta nueva alternativa de modelo
económico, sino que a la vez evidencia el interés del gobierno venezolano en
incentivar la defensa de los recursos naturales, la soberanía como pueblo
nuestramericano y la preservación de la vida en el planeta.

Como bien se mencionó al inicio, el interés es hacer “vivo” el Plan de la Patria, ese
legado que quedó impreso como norte a seguir, en el que el lema “mandar
obedeciendo” está referido justamente a la acción de dictar los lineamientos de
acuerdo a la realidad local, nacional, regional, pero sin menoscabar la participación
protagónica del poder popular, a través de sus propias experiencias, en ese devenir
de intercambio común, colectivo, en el que las responsabilidades compartidas
permiten no solo la apropiación del entorno, sino también la necesidad de defender
cada avance, cada logro, cada cosa por hacer.

El panorama está dado y se cuenta con las herramientas que permitirían iniciar un
camino distinto, con un clima más armónico y de tolerancia entre el hombre y la
naturaleza. Ciertamente no son pocos los obstáculos ni corto el trayecto, pero como
dijo George Orwell (citado por Riechmann, en "Entrevista a Jorge Riechmann"):

El progreso no es una ilusión, pero es lento e invariablemente


decepcionante. Siempre hay un nuevo tirano esperando para
reemplazar al antiguo, por lo general menos malo, pero aun así
un tirano. Por consiguiente, pueden defenderse dos puntos de
vista. El primero, ¿cómo va a mejorar la naturaleza humana sin
cambiar antes el sistema? El segundo, ¿de qué sirve cambiar
el sistema sin antes mejorar la naturaleza humana?

11
Referencias bibliografías

Atwood, M. (2011). Pagar (con la misma moneda). La deuda y la cara oculta del
bienestar. Barcelona: Editorial Bruguera.

Bansart, A. (2013). Ecosocialismo. Información, comunicación y educación. Caracas:


Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.

Bansart, A. (2012). Hacia el Ecosocialismo. Caracas: Correo del Orinoco.

Engels, F. (1968). Dialéctica de la naturaleza. Disponible en:


http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCIQ
FjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.formacion.psuv.org.ve%2Fwp-
content%2Fuploads%2F2013%2F07%2FDial%25C3%25A9ctica-de-la-
Naturaleza.pdf&ei=9eFIVcy0N4KnNv2lgNAO&usg=AFQjCNGJG5q6RVZnOIoQBqZN
zXhN2sf4oQ&bvm=bv.92291466,d.eXY. Consultado: 29/04/2015.

Jonas, H. (2004). El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la


civilización tecnológica. Barcelona: Herder Editorial, S.L.

Löwy, M. (2011). Ecosocialismo. La alternativa radical a la catástrofe ecológica


capitalista. Buenos Aires: Editorial El Colectivo y Herramienta Ediciones.

Polanyi, K. (1989). La gran transformación. Crítica del liberalismo económico.


Madrid: Ediciones de La Piqueta.

Riechmann, J. (2014). "Crisis de sentido y ecosocialismo". En Revista Ecologista, Nº


83, pp. 47-49. Disponible en: http://www.ecologistasenaccion.org/article29238.html.
Consultado: 16/04/2015.

Riechmann, J. (2012). "Entrevista a Jorge Riechmann. El socialismo puede llegar


solo en bicicleta". En Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, Nº 19, pp.
175-190. Disponible en:
https://www.fuhem.es/media/ecosocial/File/Entrevistas/Entrevista_a_Jorge_Riechma
nn_S.L._Arnal.pdf. Consultado: 16/04/2015.

12
EB-010
TEMPERATURAS CRÍTICAS Y RANGO DE TEMPERATURA ÓPTIMO DEL
DESEMPEÑO RESPIRATORIO Y DE LOS COMPORTAMIENTOS DE DEFENSA Y
DE ALIMENTACIÓN EN CAUTIVERIO DE Bothrops asper (GARMAN, 1883)

Oscar Daniel Medina Barrios1, Ever Edrey Hernández Cuadrado2

La temperatura ambiental puede ser una de las variables más relevantes en


animales ectotermos, cuya modificación influye en aspectos comportamentales y
sistémicos de vital importancia para el organismo. En esta investigación se
determina cómo las temperaturas críticas y el rango de temperatura óptimo de
Bothrops asper influyen en el desempeño respiratorio y en los comportamientos de
defensa y alimentación, como una posible explicación a su actual distribución
geográfica y altitudinal, además de conceptualizar acerca de la muerte ecológica de
la especie debido a la exposición a temperaturas adversas. Así, los resultados
sugieren que la temperatura juega un papel clave en el desempeño de las variables
estudiadas, especialmente las temperaturas bajas que benefician a estos animales a
pesar de habitar tierras cálidas. Además, se muestran preferencias térmicas para
cazar, defenderse y termorregular. Los hallazgos señalan que bajo condiciones de
estrés térmico, B. asper prioriza el comportamiento de defensa antes que
alimentarse. De la misma forma, los datos demuestran que esta serpiente
probablemente selecciona microhábitats favorables para su bienestar, lo cual está
en concordancia con los reportes conocidos de su historia de vida. Finalmente, se
establece que las temperaturas críticas son un criterio válido para determinar la
muerte ecológica en B. asper y los rangos de temperatura óptimos coincidieron con
el actual rango de distribución altitudinal de la especie. Además, las variaciones
ambientales debidas al cambio climático pueden inducir una posible colonización a
gradientes altitudinales mayores en busca de condiciones térmicas más favorables,
como se ha propuesto para otros ectotermos neotropicales.

Palabras clave: Bothrops asper, temperaturas críticas, rango de temperatura


óptimo.

1 Fundación Herpetario Nacional, Colombia, oscarmedina@serpientesdecolombia.org


2 Universidad del Tolima, Colombia, everedrey@gmail.com

1
TEMPERATURAS CRÍTICAS Y RANGO DE TEMPERATURA ÓPTIMO DEL
DESEMPEÑO RESPIRATORIO Y DE LOS COMPORTAMIENTOS DE DEFENSA Y
DE ALIMENTACIÓN EN CAUTIVERIO DE Bothrops asper (GARMAN, 1883)

Oscar Daniel Medina Barrios, Ever Edrey Hernández Cuadrado

INTRODUCCIÓN

Los factores ambientales son determinantes en el desarrollo y la supervivencia de


las especies. Dentro de estos factores es crucial la temperatura, por su incidencia en
el movimiento, la alimentación, el cortejo, la respuesta sensorial y la respiración de
los vertebrados ectotermos como las serpientes. Entre los aspectos más relevantes
de los estudios en biología térmica están los rangos de temperatura óptimos (RTO) y
las temperaturas críticas, tanto mínimas como máximas (CTMin, CTMax). Según la
IUPS (2003), el RTO es el intervalo de temperaturas donde el animal, o el evento
orgánico medido, tiene su máximo desempeño; mientras que las CTMin y CTMax
son los registros térmicos más allá de los cuales falla la función fisiológica que se
esté estudiando. De esta forma, el efecto de la temperatura puede ser medido de
manera práctica y confiable a través de la evaluación de las respuestas fisiológicas
de salida como el desempeño respiratorio y los comportamientos de defensa y de
alimentación. Sin embargo, en la determinación de dicho desempeño se deberán
tener presente variables íntimamente ligadas a las especies como la historia de vida
y su distribución geográfica en relación con la latitud y la altitud (Hernández, 2009).
Bajo esta perspectiva se ha determinado la respuesta fisiológica y comportamental
de algunos ectotermos, reptiles y anfibios tropicales y subtropicales, frente a
variaciones térmicas (Huang et al., 2005; Hernández, 2009). No obstante, en
Colombia son escasos los reportes experimentales de la termobiología de las
serpientes, particularmente del género Bothrops. Este género comprende alrededor
de 37 especies que se distribuyen desde el norte de América del Sur, Colombia,
Ecuador y Venezuela, hasta México (Campell y Lamar, 2004), siendo además el
grupo más representativo por accidentes ofídicos en el neotrópico.

La serpiente B. asper, “talla equis”, pudridora, mapaná o cuatronarices, es una de


las especies más estudiadas del género Brothrops desde el punto de vista de su
epidemiología (mordeduras) (Farsky et al., 2000; Alalpe-Girón et al., 2008) y
características químicas y moleculares del veneno (Mack-Wen et al., 2011; Nora-
Obando et al., 2014). En Colombia, las dos principales amenazas para los vipéridos
como las mapanás son la destrucción de su hábitat y la disminución de las
poblaciones que conforman sus presas, debido a la actividad antrópica (Lynch,
2012). A pesar de ello, resulta paradójico que se hayan realizado pocos esfuerzos
por conocer los aspectos ecológicos, de historia natural o biología de estos taxones.
Tal vez esto se deba a la difícil manipulación y al peligro que representan los
ejemplares para los investigadores en el laboratorio o campo.

El grado de amenaza en la especie no ha sido evaluado (IUCN, 2015), aunque


algunos autores la catalogan como de preocupación menor – LC – (Cisneros-
Heredia y Touzet, 2004), debido a su amplio rango de distribución y a su capacidad
de adaptarse a zonas alteradas. Sin embargo, las grandes fluctuaciones térmicas
que se registran en la actualidad pueden intervenir en la conducta de alimentación y

2
de defensa, así como en la fisiología de estos ofidios, afectando su desempeño
óptimo.
Los vipéridos poseen un órgano receptor de la radiación infrarroja que emiten los
cuerpos calientes de los endotermos que constituyen sus presas o predadores.
Dicho órgano le permite estimar la dirección del movimiento y la distancia de los
objetos y demás animales a su alrededor.

Por todo lo anterior, es relevante conocer los diversos aspectos comportamentales y


respuestas fisiológicas que pueda presentar la especie B. asper en condiciones
controladas experimentalmente, pues las actuales variaciones climáticas están
afectando las distribuciones altitudinales de algunos reptiles. De ahí que en el
presente trabajo se determinó la capacidad de respuesta (desempeño respiratorio,
la alimentación y el comportamiento de defensa) ante cambios térmicos bajo
condiciones controladas en la serpiente B. asper. Igualmente, se puso a prueba el
fenómeno de muerte ecológica sugerido por Brattstrom (1968).

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación se realizó en las instalaciones del Serpentario Nacional, Km 84


vía Ibagué - Mariquita, municipio de Armero Guayabal (Tolima-Colombia), entre los
meses de septiembre y diciembre de 2009 a una altura de 285 m, temperatura
promedio de 28ºC y humedad relativa aproximada del 75%. En el estudio se
utilizaron serpientes adultas (N=10) de la especie B. asper para todos los
experimentos, con una talla de 137,2±17,2 cms (mínimo 102, máximo 165) y peso
de 829,02±378,9 grs (mínimo 312,5, máximo 1540).

El montaje experimental se dividió en dos fases: en la primera, se determinaron las


temperaturas críticas mínimas de la respiración y de los comportamientos de
defensa y de alimentación; en la segunda fase, se determinaron las temperaturas
críticas máximas de los desempeños antes mencionados. El fotoperiodo fue 12:12,
predominante en el lugar de estudio y se garantizó el flujo de aire en el montaje de
los experimentos.

Rango de temperatura óptimo

Durante las pruebas de temperaturas críticas, se establecieron los rangos de


temperatura óptimos (RTO) de la tasa respiratoria – TR – (respiraciones/minuto o
movimientos de inflamiento/minuto), del comportamiento de alimentación (CA) y de
defensa (CD). Para el desempeño respiratorio, se delimitó este rango por medio de
la prueba t en las cuales no se hallaron diferencias estadísticamente significativas,
tanto para las temperaturas altas como para las bajas. Para los comportamientos de
defensa y de alimentación, se tomó como límites críticos el 80% de desempeño
respecto de la temperatura óptima. Esta metodología ha sido previamente usada en
el estudio de ectotermos (Huey & Stevenson, 1979; Wilson, 2001; Angilleta Jr. et al.,
2001; Hernández, 2009), en los cuales los animales respondieron positivamente a
las pruebas respectivas. También se halló el rango de temperatura subóptimo
(RTSO), para cada variable en estudio, determinado como el intervalo térmico en el
cual la mitad los animales tuvieron el 50% de desempeño de dicha variable.

Temperaturas críticas mínimas del desempeño respiratorio

3
Al inicio de las pruebas se tomó el registro de la tasa respiratoria
(respiraciones/minuto) de las serpientes en las condiciones típicas de temperatura
en cautividad. Luego las serpientes se ubicaron individualmente en un refrigerador
industrial (ICASA ILH 950) de 1 m3 aproximadamente, con láminas termoaislantes,
para obtener una tasa de descenso térmico de 1°C/3 minutos. Se controló tanto la
temperatura como la humedad relativa en el interior del refrigerador. La CTMin se
tomó como el promedio de los registros térmicos en los cuales los ejemplares
disminuyeron su tasa respiratoria hasta que ésta fue imperceptible.

Temperaturas críticas mínimas del comportamiento de defensa

Para esta prueba se dejó un lapso de una semana de reposo o recuperación a los
animales, ya que en la escogencia de la tasa de cambio térmico se tuvo en cuenta
que el efecto de la temperatura sobre los ectotermos es instantáneo (Bartholomew,
1979; Hernández, 2009). La puerta del cubículo de experimentación se abría
levemente para poder estimular a cada serpiente. Dicho estímulo se implementó con
una vara de 1,5 metros de longitud en cuyo extremo se fijó un guante de goma con
agua a una temperatura entre 37ºC y 38ºC, para simular la temperatura corporal
promedio de animales endotermos. Esto permitió inducir una respuesta, positiva o
negativa, de defensa (ataque) ante la proximidad o contacto del guante con la
serpiente en las zonas de detección y de defensa, según lo descrito por Lynch
(2012). Después de cada respuesta positiva se aplicó el descenso de 1ºC/3 minuto
hasta alcanzar el CTMin, es decir, el promedio de los registros térmicos en los
cuales los ejemplares no mostraron una respuesta positiva.

Temperaturas críticas mínimas del comportamiento de alimentación

Luego de una semana de la toma de las CTmin del comportamiento de defensa se


procedió a realizar el tercer experimento. En esta prueba se ofreció alimento (un
ratón de laboratorio) una vez por semana, disminuyendo la temperatura 4ºC cada
semana. El CTMin se tomó como el promedio de los registros térmicos en los cuales
los ejemplares no se alimentaron en la semana respectiva.

Temperaturas críticas máximas del desempeño respiratorio y


comportamientos de defensa y alimentación

Los experimentos para temperaturas altas se realizaron de manera similar a la toma


de los CTMin, con la misma duración, pero modificando el cubículo de
experimentación para los incrementos de temperatura. Para tal efecto, se construyó
una caja de madera tipo triplex de 1m 3, cuyo interior fue revestido con láminas
termoaislantes para estabilizar las temperaturas altas requeridas, con una tasa de
incremento de 1°C/3 minutos (respiración y defensa). Para el experimento de
alimentación el incremento fue de 4°C/semana. En todos los casos la tasa de
aumento térmico se alcanzó calentando agua en un recipiente sobre una estufa
eléctrica, la cual fue ubicada debajo del cubículo de tríplex. La cara frontal del cuarto
experimental se cubrió con un plástico transparente (de tres milímetros de grosor),
resistente a elevadas temperaturas para facilitar la observación de los ejemplares y
de las variables estudiadas.

Los CTMax se tomaron como los promedios térmicos en los cuales los animales
mostraban taquipnea y se movían rápidamente buscando una salida (tasa

4
respiratoria) o cuando no exhibían las variables estudiadas (comportamientos de
defensa y de alimentación). Durante el experimento se mantuvo en el interior del
cuarto un termohigrómetro para controlar la temperatura y la humedad relativa (77±2
%). Las temperaturas críticas mínimas y máximas fueron relacionadas con la muerte
ecológica (Hutchison, 1961; Brattstrom, 1968; Hutchison y Maness, 1979) y patrones
de distribución geográfica (Luttershmidt y Hutchison, 1997).

Análisis de datos

Se realizó un análisis descriptivo de cada variable y comparaciones entre las


distintas temperaturas con el desempeño respiratorio, utilizando la prueba t. La
prueba de correlación de Spearman fue aplicada, buscando determinar el grado de
asociación entre las temperaturas de los experimentos con las distintas variables
fisiológicas en estudio. A los comportamientos de defensa y alimentación (variables
cualitativas) se les asignaron valores numéricos (cuantitativos) de acuerdo a los
incrementos o descensos de temperatura. Para ello se tuvo en cuenta el efecto
sobre el parámetro fisiológico medido, así: 28ºC= 1, 30ºC= 2, 31ºC=3, 32ºC= 4,
33ºC= 5, 34ºC= 6, 35ºC= 7, 36ºC= 8; 25ºC= 2, 24ºC= 3, 23ºC= 4, 22ºC= 5, 21ºC= 6,
20ºC= 7, 19ºC= 8, 18ºC= 9, 17ºC= 10, 16ºC= 11, 15ºC= 12. A la ausencia del
comportamiento respectivo se dio un valor de cero (0). Las pruebas se realizaron
con una significancia del 95% y los resultados se mostraron como la desviación
estándar de la media (±DE), usando el paquete STATISTICA 7.1.

RESULTADOS

Los datos del efecto de la temperatura sobre los diferentes parámetros medidos en
B. asper son presentados en las figuras 1 a 5.

Rango de temperatura óptimo (RTO) y temperaturas críticas de la tasa


respiratória (TR)

El RTO para la TR de la especie estuvo entre 21ºC y 31ºC, donde no se hallaron


diferencias significativas (p>0,05; figura 1). Dentro de este rango, la tasa respiratoria
tuvo una media de 22,9±5,1 respiraciones/minuto (mínima de 16,8±8,7 y máxima de
33,4±19,3) (figura 2 y 3). Además, se presentaron dos rangos de temperaturas
subóptimas, uno entre 20ºC y 21ºC y otro entre 31ºC y 32ºC. Se halló una
correlación positiva fuerte entre las temperaturas experimentales tanto altas
(R=0,94, p=0,000) como bajas (R=0,981, p=0,000) con la frecuencia respiratoria en
los ejemplares estudiados.

El CTMax para el desempeño respiratorio se presentó en promedio a 39ºC, pues a


temperaturas superiores las serpientes buscaban una ruta de escape al entrar en
estrés térmico. El CTMin para el desempeño respiratorio fue de 15.5ºC
aproximadamente.

Rango de temperatura óptimo y temperaturas críticas del comportamiento de


alimentación (CA)

El rango de temperatura óptimo (RTO) para este comportamiento se dio entre los
27ºC y los 31ºC (figura 4). Se presentaron dos rangos de temperaturas subóptimas,
una entre 25ºC y 27ºC y otra entre 31ºC y 33ºC.

5
No se presentó correlación entre las temperaturas experimentales tanto altas (R= -
0,500, p=0,391) como bajas, (R=0,153, p=0,804) y el comportamiento de
alimentación en B. asper. El CTMax para el comportamiento de alimentación se
presentó en promedio a 34,7ºC y el CTMin para este comportamiento se ubicó en un
promedio a 20ºC.

Rango de temperatura óptimo (RTO) y temperaturas críticas del


comportamiento de defensa (CD)

El RTO para esta variable se presentó entre los 26ºC y los 30ºC (figura 5),
mostrando un margen moderado de sensibilidad térmica. Entre estas dos
temperaturas se dio el 80% o más de registros positivos. Se presentaron dos rangos
de temperaturas subóptimas, una entre 24ºC y 26ºC y otra entre 30ºC y 31ºC, en las
cuales aproximadamente la mitad de los animales respondieron adecuadamente al
experimento, pero en general a temperaturas subóptimas las serpientes exhibieron
un comportamiento de evitación. No hubo correlación entre las temperaturas
experimentales altas y el comportamiento defensivo (R=0,67, p=0,071). Sin
embargo, es interesante observar cómo influye la temperatura elevada en la
disminución del comportamiento. En las temperaturas experimentales bajas se halló
una fuerte correlación negativa en este comportamiento en B. asper (R=-0,754,
p=0,004).

El CTMax registrado para este comportamiento en los ejemplares estudiados se dio


en promedio a 33ºC. A partir de los 37ºC, las serpientes buscaban una ruta para
escapar de este ambiente adverso. Se observó que a temperaturas bajas el
comportamiento de defensa es más acentuado, contrario a lo que se esperaría en un
animal cuyo hábitat típico es de tierras medias y bajas. El CTMin registrado para el
comportamiento defensivo se dio en promedio a 21.7ºC.

Figura 1. Tasa respiratoria de B. asper en el intervalo de temperatura entre 28°C y


40°C. El trazo punteado corresponde a la línea de tendencia del desempeño a las
diferentes temperaturas.

6
Figura 2. Tasa respiratoria de B. asper en el intervalo de temperatura entre 11°C y
28°C. El trazo punteado corresponde a la línea de tendencia del desempeño a las
dif
ere
nte
s
te
mp
era
tur
as.

Figura 3. Comportamiento de la tasa respiratoria de B. asper en un amplio rango


térmico. El trazo punteado corresponde a la línea de tendencia del desempeño a las
diferentes temperaturas.

7
Figura 4. Efecto de la temperatura sobre la captura del alimento en B. asper.

Figura 5. Comportamiento de defensa de B. asper a diferentes temperaturas


experimentales.

8
DISCUSIÓN

Consideraciones sobre la fisiología térmica en B. asper

La temperatura juega un papel clave en la respiración, captura de presas y


respuesta de defensa de B. asper. Esta víbora presenta un mayor rango de
tolerancia a temperaturas menores que la ambiental. Posiblemente estas serpientes
en su historia térmica, han preferido o seleccionado microhábitats donde la
temperatura corporal no variaba demasiado frente a las fluctuaciones del ambiente,
lo cual es un indicio del grado de adaptación de una especie (Brett, 1970). Esto
permite el desarrollo de mecanismos eficientes del control del enfriamiento,
disminuyendo fisiológicamente el ritmo cardiaco, realizando vasoconstricción
periférica y adoptando posiciones tales como el enrollamiento. Ello es evidente en la
especie estudiada, pues prefiere ambientes muy húmedos y/o acuáticos,
disminuyendo así el estrés causado por elevadas temperaturas de las áreas donde
se distribuye.

Los resultados de esta investigación concuerdan con los planteamientos de


Bozinovic (2003) quien dice que la tolerancia a un sobrecalentamiento (hipertermia)
es menor que un shock de baja temperatura (hipotermia). Así, pueden darse efectos
nocivos por una exposición a altas temperaturas sobre los ectotermos que afectaría
marcadamente su comportamiento de defensa y, por tanto, su capacidad de
sobrevivencia. Se corrobora que a menor temperatura se da una mayor eficacia en
el desarrollo del comportamiento de defensa. Esto se puede explicar por el hecho
que la temperatura corporal habitual no optimiza simultáneamente los componentes
organísmicos en su totalidad, por lo que los sistemas fisiológicos presentarían un
orden de importancia en el animal (Huey & Stevenson, 1979). Es decir, en B. asper

9
defenderse sería apremiante que alimentarse bajo el régimen de temperatura citado.
Además, puede verse favorecida al momento de defenderse y cazar en
temperaturas bajas y en horas crepusculares y nocturnas. Podría decirse que
fisiológicamente la especie está adaptada para responder mejor en dicho horario, ya
que durante las horas de mayor incidencia solar estas serpientes se mantienen
ocultas. Es de resaltar que no todos los sistemas son usados simultáneamente al
mismo ritmo y podría pensarse que las temperaturas para cazar y defenderse están
relacionadas con sus patrones de actividad temporal (Huey & Stevenson, 1979).

Por su parte, las temperaturas altas pueden afectar la capacidad de defenderse y


alimentarse en estas víboras, ya que parece ser que hay una pérdida en la
percepción de la profundidad de los movimientos. Ello indica un impacto sobre el
sistema nervioso central (SNC), particularmente en las terminaciones que inervan la
visión y especialmente el órgano termorreceptor. De esta forma, el SNC controla los
comportamientos mencionados por medio de diversas vías, pero no podría usar las
máximas combinaciones de sensibilidad y resolución temporal (por ejemplo, el
tiempo de reacción) (Bullock & Diecke, 1956) para realizar ataques efectivos. A
elevadas temperaturas, el comportamiento de defensa en serpientes es usado como
última opción. En el presente estudio disminuyeron el número y la velocidad de los
ataques (golpes), indicando que a nivel muscular también hay una fuerte afectación.
Prueba de lo antes mencionado es que después de observar los movimientos
defensivos, los animales quedaban completamente inmóviles. En futuros estudios
sería recomendable abordar la funcionalidad de las proteínas contráctiles, el
intercambio iónico y las proteínas chaperonas (hsp) para corroborar estos hallazgos.
A temperaturas bajas estas serpientes disminuyen el metabolismo y usan aspectos
comportamentales para no sufrir pérdidas calóricas. En este sentido, Huey &
Stevenson (1979) señalan que el metabolismo representa un importante y constante
drenaje de energía y los costos metabólicos influyen en la respuesta de las
interacciones entre la fisiología y la ecología.

Como otros grupos de vertebrados, estas serpientes priorizan la supervivencia antes


que cualquier otra actividad. Ello es evidente cuando los animales buscan lugares
con temperaturas más favorables y que no alteren su fisiología en el proceso de
termorregulación. Para temperaturas altas buscan salidas de escape, dejando a un
lado otros comportamientos como el alimenticio (Huey & Stevenson, 1979). Las
respuestas antes descritas podrían estar vinculadas a procesos de dispersión y
colonización de áreas con condiciones más favorables, tanto en sentido horizontal
como vertical, como ha sucedido con otros grupos (Bustamante et al., 2005;
Hernández-Cuadrado et al., 2013; Hernández-Cuadrado, datos no pulicados).

La forma de la curva (figura 3) evidencia que los efectos de las temperaturas altas
en ectotermos son más devastadores que las temperaturas bajas, pues un aumento
fuerte en ésta puede causar daños metabólicos y tisulares irreversibles en el animal.
Mientras que las bajas temperaturas, por encima del punto de congelamiento, sólo
causan disminución de la tasa metabólica o de la variable fisiológica observada. Esto
puede observarse en la pendiente suave de la curva de desempeño respiratorio
para las bajas temperaturas y la caída fuerte en esta variable después de los 39°C.
A temperaturas bajas las serpientes tuvieron un mejor desempeño respiratorio,
donde incluso un ejemplar llegó a tolerar hasta 11ºC.

Rango de temperatura óptimo (RTO)

10
Es probable que el RTO del comportamiento alimenticio de B. asper sea más amplio
respecto del defensivo para tener más posibilidades de alimentase o de encontrar
presas potenciales. A su vez, el estrecho rango térmico óptimo del comportamiento
defensivo sería explicado a la luz de sus hábitos sedentarios. Esta característica de
permanecer en reposo, o al acecho para no alterar sus funciones fisiológicas y
responder de la mejor manera ante posibles predadores, favorece su posibilidad de
sobrevivir.

La mayor amplitud del RTO del desempeño respiratorio se explicaría por los posibles
ajustes metabólicos buscando extender el rango de tolerancia térmica como sucede
en otros organismos (Leroi et al., 1994). Si logra hacer dichos ajustes, podrá
encontrar nuevas temperaturas que le permitan termorregular sin restricciones
(Bozinovic, 2003) para responder ante eventuales predadores.

Por otro lado, las coloraciones oscuras de estas serpientes podrían estar asociadas
a su hábitat y a su historia natural (Hernández, 2009). Es decir, que al preferir
microhábitats con temperaturas más bajas que las típicas del ambiente, sus cuerpos
deberán tomar colores que permitan una mayor absorción de la radiación del medio.
Así, Bozinovic (2003) indica que existe una asociación entre absorción de radiación
solar y la coloración de los animales. De este modo se explicaría la mayor
ocurrencia de reptiles con coloraciones oscuras en hábitats de bajas temperaturas.

También en la presente investigación se observaron temperaturas subóptimas, es


decir, temperaturas inmediatamente por debajo del RTO en las cuales los animales
todavía pueden responder o sobrevivir con cierto grado de estrés. Probablemente
las serpientes utilizan estas temperaturas para ajustar ciertos sistemas fisiológicos,
minimizar las pérdidas metabólicas y el riesgo de predación (Huey & Stevenson,
1979).

Los resultados obtenidos de las variables en estudio muestran que para determinar
exactamente el RTO en B. asper no es suficiente tomar el 80% del desempeño de
los parámetros fisiológicos estudiados. Se sugiere extenderlo a las temperaturas
subóptimas para evitar confusiones al momento de analizar objetivamente las
respuestas ante cambios térmicos. También se propone el uso de nuevas
metodologías para la determinación de los RTO en esta víbora, incluyendo la prueba
del fenómeno de aclimatación térmica.

Una modificación a lo planteado por Huey & Stevenson (1979) podría ser aplicada
para la determinación de los RTO en B. asper. Cuando se tienen los datos de las
CTMin y CTMax, se toman los dos mejores desempeños de las temperaturas tanto
superiores como inferiores, teniendo en cuenta que la función fisiológica aún no ha
fallado en ese punto. Posteriormente se hallan las medias de estos desempeños que
podrían ser consideradas temperaturas óptimas y sirviendo como límites para
establecer el RTO adecuadamente.

Temperaturas críticas

Los resultados podrían explicar por qué B. asper no habita zonas desérticas, ya que
las condiciones climáticas de esta zona no llenan los requerimientos térmicos y
fisiológicos de esta serpiente (Luttershmidt & Hutchison, 1997). Como lo demuestran

11
los resultados aquí obtenidos, esta víbora no soporta una variación térmica muy alta,
siendo los desiertos barreras térmicas para la distribución de este vipérido. Las
temperaturas elevadas pueden causar daños irreversibles a las membranas y
proteínas (Sherwood et al., 2005) y pueden tornarlas más suceptibles a parásitos y a
predadores como Clelia clelia (Sasa et al., 2009). Es por esto que entre 35ºC y 39ºC,
las serpientes tienden a buscar una salida de escape en todos los experimentos
realizados y dejan de capturar sus presas.

A 40ºC un ejemplar murió y otro sufrió estrés calórico severo, mientras que las
demás serpientes entraban en letargo. Bartholomew (1979) planteó que el límite
superior del rango de temperaturas que pueden ser toleradas por los animales está
cerca a la temperatura en la cual las proteínas llegan a desnaturalizarse. Por tanto,
temperaturas a partir de los 40ºC serian letales para B. asper. De esta forma, la
temperatura es un fuerte obstáculo para la colonización de hábitats cercanos o
adyacentes a su zona de distribución, aunque este hecho puede verse afectado por
disturbios ambientales naturales o de origen antrópico.

Sin embargo, no ocurre lo mismo para temperaturas bajas y este estudio corroboró
los datos de Cisneros-Heredia y Touzet (2004) quienes reportan a B. asper en
Ecuador entre el nivel del mar y los 1720 m. De acuerdo con las temperaturas
usadas y toleradas en la presente investigación, es probable que en algunas
décadas las mapanás puedan habitar altitudes sobre los 2000 m. La capacidad de
colonizar estas altitudes estará determinada por la velocidad a la que ocurran los
cambios térmicos y otros factores implicados como la fragmentación y degradación
de las áreas que habita. En este sentido, Sasa et al., (2009) señalan que
ocasionalmente B. asper alcanza la altura del bosque montano bajo en tierras del
Caribe colombiano y en el Ecuador, aunque en estas regiones no es tan abundante.
Al respecto, actualmente es poco probable que la especie pueda alcanzar el límite
superior de altitud, pues la temperatura promedio de dicho límite es de 12°C, muy
cercana a los 11°C de la CTMin de su tasa respiratoria.

Los resultados obtenidos se ajustan al concepto de muerte ecológica planteada por


Brattstrom (1968). Para el desempeño respiratorio, temperaturas mayores a 39ºC y
menores de 15ºC muestran una alteración significativa en tal desempeño; para el
comportamiento defensivo, temperaturas mayores a 33ºC y menores de 21ºC
conllevan a una pérdida clara del interés por defenderse. A registros mayores a 35ºC
y menores de 20ºC disminuye o tiende a suprimirse el comportamiento alimenticio.
Como se mencionó anteriormente, estas serpientes posiblemente evitan realizar
estos comportamientos para ahorrar energía y usarla para escapar. A temperaturas
de 40ºC todas las serpientes disminuyeron súbitamente su movimiento, indicando
posiblemente un punto confiable para determinar su muerte ecológica. Es decir, el
estado ecofisiológico en el cual se suprime totalmente la capacidad para
reproducirse y sobrevivir (captura de presas, defensa, locomoción, entre otros).

Finalmente, los resultados obtenidos muestran que el grado de amenaza de B. asper


debido a cambios térmicos asociados a pérdida de hábitat puede estar subvalorado
en Colombia. Basándose en esas evidencias, es sugerido ubicar la especie en la
condición de casi amenazada (near threatened –NT–). Para dar mayor sustento a la
propuesta, es necesario hacer estudios en campo para comprender mejor las
interacciones biológicas y ecológicas de este ofidio. Igualmente, se espera que ante

12
el incremento térmico por destrucción de hábitat en zonas bajas, estas y otras
serpientes colonicen altitudes superiores.

CONCLUSIONES

Las temperaturas críticas del desempeño respiratorio de B. asper en cautiverio son


39°C y 15.5°C, para los comportamientos de defensa y alimentación son 33°C y
21.7°C y 34.7°C y 20°C, respectivamente. A pesar de ser una serpiente de tierras
bajas, presenta una tolerancia mayor a temperaturas bajas, lo cual es indicio de
adaptación hacia hábitats específicos. Las temperaturas críticas son un criterio
válido para determinar la muerte ecológica en B. asper en cautiverio, pudiendo ser
extrapolado este resultado a condiciones de vida silvestre.

El rango de temperatura óptimo para el mantenimiento en cautiverio de B. asper está


entre 21 oC a 31 oC para la respiración, para el comportamiento de defensa es de
26°C a 30°C y para el comportamiento de alimentación es de 27°C a 31°C. Estos
registros térmicos coinciden con el actual rango de distribución altitudinal de la
especie y pueden ser de utilidad para el manejo de la misma en condiciones
controladas o en vida libre.

De acuerdo con los datos de la termofisiología de las variables medidas en B. asper,


el actual cambio climático puede afectar la actual distribución de la especie,
desplazándola hacia elevaciones mayores, como ha sucedido con otros ectotermos.
Este desplazamiento puede ser de vital importancia teniendo en cuenta que B. asper
causa la mayor cantidad de accidentes ofídicos en Colombia.

Se sugiere incluir la especie en la condición de casi amenazada (NT) en Colombia,


debido a los cambios térmicos asociados a la perdida de hábitat. Sin embargo, es
necesaria la realización de mayores estudios al respecto para dar más sustento a la
propuesta.

Agradecimientos

El primer autor agradece a la Facultad de Ciencias de la Universidad del Tolima por


la formación recibida y al antiguo Serpentario Nacional por permitir la realización de
esta investigación en sus instalaciones.

BIBLIOGRAFIA

Alape-Girón, A.; Sanz, L.; Escolano, J.; Flores-Díaz, M.; Madrigal, M.; Sasa.M.;
Calvete, J.J. 2008. Snake Venomics of the Lancehead Pitviper Bothrops asper:
Geographic, Individual, and Ontogenetic Variations. J. Proteome Res. 7 (8): 3556–
3571. DOI: 10.1021/pr800332p.

Angilletta Jr., M,; Niewiarowski, P. Y Navas, C. The evolution of thermal physiology in


ectotherms. En: Journal of thermal biology. Mayo-noviembre, 2001, vol. 27, p. 249-
268.

Bartholomew, G. A. Temperatura del cuerpo y metabolismo energético. En: Gordon,


M. S. Fisiología Animal. Capítulo 8. Compañía editorial Continental S. A. México,
1979. p. 381-470

13
Bartholomew, G.A. Body temperature and energy metabolism, citado por
Mcconnachie, S; Alexander, G.J. y Whiting, M.J. Lower temperature tolerance in the
temperate, ambush foraging lizard Pseudocordylus melanotus melanotus. En:
Journal of thermal biology. 2007, vol. 32, p. 66-71.

Bustamante, M. R., Ron, S. R., Coloma, L. A. Cambios en la diversidad de siete


comunidades de anuros en los andes de Ecuador. En: Biotropica. Vol. 37, No. 2
(2005); 180-189.

Bozinovic, F. Termorregulación en reptiles: un pasado veloz y un futuro lento. En:


Fisiología ecológica y evolutiva. Teoría y casos de estudios en animales. Ed.
Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2003. p. 207-224

Brattstrom, B. H. Body temperatures of reptiles. En: Am. Midland Nattur. 1965, vol.
73. p. 376-422.

Brattstrom, B. Thermal acclimation in anuran amphibians as a function of latitude and


altitude. En: Comp. biochem. Physiol. 1968, vol. 24. p. 93-111.

Brett, J. R. Temperature animals fish, citado por Díaz Herrera, F.; Sierra Uribe, E.;
Bückle Ramirez, L.; Garrido Mora, A. Critical thermal maxima and minima of
macrobrachium rosenbergii (decapoda: palaemonidae). En: J. therm. Biol. 1998, vol.
23 no. 6, p. 381-385

Bullock, T. H.; Diecke, F. P. J. Properties of an infra-red receptor. En: J. physiol.


Marzo, 1956, vol. 134, p. 47-87.

Campbell, J.A., Lamar, W.W., 2004. The Venomous Reptiles of the Western
Hemisphere. 2 volumes. Comstock Publishing Associates, Cornell University Press,
Ithaca, NY, 774 pp.

Cisneros-Heredia, D. F.; Touzet, J-M. Distribution and conservation status of


Bothrops asper (GARMAN, 1884) in Ecuador (Squamata: Serpentes: Viperidae:
Crotalinae). En: Herpetozoa. Diciembre, 2004, vol. 17, p. 135 – 141.

Sandra H. P. Farsky, Lu´õ s Roberto C. Gonçalves, Jose ´ M. Gutierrez, Adriana P.


Correa, Alexandra Rucavado, Philippe Gasque, Denise V. 2000.
Tambourgi1Bothrops asper snake venom and its metalloproteinase BaP–1 activate
the complement system. Role in leucocyte recruitment. Mediators of Inflammation, 9:
213–22.

Hernández Cuadrado, E. E. Sensibilidad térmica del desempeño locomotor en


anuros de un gradiente altitudinal en los andes colombianos. Tesis de maestría en
Ciencias biológicas. Ibagué: Universidad del Tolima. Facultad de ciencias básicas.
Programa de Biología. 2009. 94 p.

Huang, Shu-Ping; Hsu, Yuying y Tu, Ming-Chung. Thermal tolerance and altitudinal
distribution of two Sphenomorphus lizards in Taiwan. En: Journal of thermal biology.
Septiembre-noviembre, 2005, vol. 31. p. 378-385.

Huey, R.; Stevenson, R. D. Integrating thermal physiology and ecology of


ectotherms: a discussion of approaches. En: Amer. Zool. 1979, vol. 19, p. 357-366

14
Hutchison V. H.; Maness J. D. The role of behavior in temperature acclimation and
tolerance in ectotherms. En: American zoologist. 1979, vol. 19. p. 367-384.

Hutchison, V.H. Critical thermal maxima in salamanders. En: Physiol. Zool. 1961, vol.
2. p. 92-125.

International Union of physiological societies, IUPS. Birmingham (UK), 21-26 julio,


2013.

Leroi, A. M.; Bennett, A. F.; Lenski, R. E. Temperature acclimation and competitive


fitness: an experimental test of the beneficial acclimation hypothesis. En: Proc. Natl.
Acad. Sci. USA. 1994, vol. 91, p. 1917–1921.

Lutterschmidt, W.I.; Hutchison, V.H. The critical thermal maximum: history and
critique, citado por Mcconnachie, S; ALEXANDER, G.J. Y WHITING, M.J. Lower
temperature tolerance in the temperate, ambush foraging lizard Pseudocordylus
melanotus melanotus. En: Journal of thermal biology. 2007, vol. 32, p. 66-71

Luttershmidt, W. I.; Hutchison, V. H. The critical Thermal maximum: history and


critique. En: Canadian Journal of Zoology. 1997, vol. 75. p. 1561-1574.

Viviana L. Mack-Wen G. B. Rico, L. Alarcón, J. C. Pereañez J. A. 2011. Inhibición in


vitro del veneno de Bothrops asper con extractos etanólicos de Brownea ariza B.
(CAESALPINIACEAE). VITAE 18 (1): 43-48.

Mora-Obando D. Díaz, C. Angulo, Y. Gutierrez, J. M. Lomonte, B. 2014. Role of


enzymatic activity in muscle damage and cytotoxicity induced by Bothrops asper
Asp49 phospholipase A2 myotoxins: are there additional effector mechanisms
involved? PeerJ 2:e569; DOI 10.7717/peerj.569.

Sasa, M.; Wasko, D. K.; Lamar, W. W. Natural history of the terciopelo Bothrops
asper (Serpentes: Viperidae) in Costa Rica. En: Toxicon. 2009, vol. 54. p. 904–922

Seebacher, F.; Franklin, C. E. Cardiovascular mechanisms during thermoregulation


in reptiles. En: International Congress Series. 2004, vol. 1275, p. 242-249

Sherwood, L.; Klandorf, H.; Yancey, P.H. Animal Physiology: From Genes to
Organisms, citado por Mcconnachie, S; ALEXANDER, G.J. Y WHITING, M.J. Lower
temperature tolerance in the temperate, ambush foraging lizard Pseudocordylus
melanotus melanotus. En: Journal of thermal biology. 2007, vol. 32, p. 66-71.

The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. <www.iucnredlist.org>.


Downloaded on 05 April 2015.

Wilson, Robbie. Geographic variation in thermal sensitivity of jumping performance in


the frog Limnodynastes peronii. En: The journal of experimental biology. Octubre,
2001, vol. 204, p. 4227-4236.

15
EB-016

ANÁLISIS DE LA COMUNIDAD ZOOPLANCTICA EN EL BORDO HUITCHILA,


MORELOS, MÉXICO

Gómez-Márquez J.L. FES ZARAGOZA, UNAM, MEXICO, lgomez@unam.mx , B. Peña-Mendoza


ZARAGOZA, UNAM, MEXICO, berthapegna@yahoo.com.mx , J.L. Guzmán-Santiago FES ZARAGOZA, UNAM,
MEXICO, joluguzsan@yahoo.com.mx , Vázquez-Arroyo G.D. FES ZARAGOZA, UNAM, MEXICO,
denisse_220991@hotmail.com y Retana-Ramírez J. ZARAGOZA, UNAM, MEXICO, jakexbox@hotmail.com

En Morelos existen 160 sistemas de agua entre 1 y más de 100 ha cuya importancia
cultural y ecológica es relevante. El estudio del zooplancton ha sido desarrollado
principalmente en lagos y grandes ríos. El objetivo de este trabajo fue determinar la
composición, abundancia y diversidad de la comunidad zooplánctica en el
microreservorio Huitchila, Morelos, México y su relación con la calidad de agua, Se
realizaron muestreos mensuales de Marzo del 2013 a febrero del 2014, en dos
estaciones de monitoreo limnéticas. El zooplancton se colectó con una red cónica de
80 µm y las muestras de agua fueron obtenidas con una botella Van Dorn. Se
identificaron 15 especies, los rotíferos fue el grupo que presentó mayor riqueza
específica, con 11 especies, los copépodos y cladóceros con dos especies cada
uno. Los copépodos mostraron el 70% de la abundancia, seguidos de los rotíferos
con el 25% y después los cladóceros con el 5%. Las especie más frecuentes y
abundantes dentro de los copépodos fueron Arctodiaptomus dorsalis y
Termocyclops inversus, en los cladóceros Moina micrura y Daphanosoma birgei, de
los rotíferos las especies Brachionus havanaensis, B. caudatus y Conochilius
unicornius, Filinia longiseta y Asplanchna sp. El índice de diversidad de Shannon-
Weiner osciló entre 0.5 a 1.36 para ambas estaciones sin mostrar una clara
tendencia estacional. El microreservorio se clasificó como eutrófico, con aguas
cálidas (20.3-27.5 °C), oxigenadas (4.3-13.9 mg/L), productivas y aguas duras (> de
200 mg/L de CaCO3). El sistema se considera, como buen ambiente con abundante
zooplancton para la producción de tilapia (O. niloticus) así como para las especies
de importancia ecológica.

Palabras clave: Zooplancton, abundancia, diversidad, microresevorio, Morelos

1
ANÁLISIS DE LA COMUNIDAD ZOOPLANCTICA EN EL BORDO HUITCHILA,
MORELOS, MÉXICO

Gómez-Márquez J.L. FES ZARAGOZA, UNAM, MEXICO, lgomez@unam.mx , B. Peña-Mendoza


ZARAGOZA, UNAM, MEXICO, berthapegna@yahoo.com.mx , J.L. Guzmán-Santiago FES ZARAGOZA, UNAM,
MEXICO, joluguzsan@yahoo.com.mx , Vázquez-Arroyo G.D. FES ZARAGOZA, UNAM, MEXICO,
denisse_220991@hotmail.com y Retana-Ramírez J. ZARAGOZA, UNAM, MEXICO, jakexbox@hotmail.com

Introducción

En México el estudio de los cuerpos de agua continentales es ciertamente limitado.


En el estado de Morelos se han iniciado estudios sobre el conocimiento de la riqueza
de especies zooplanctónicas en los diferentes sistemas acuáticos, principalmente en
los bordos. De acuerdo a Peña-Mendoza et al. (2011), en Morelos existen más de
160 cuerpos de agua entre 1 y más de 100 ha cuya importancia cultural y ecológica
es relevante.

Estos embalses son sistemas dinámicos, los cuales se ven afectados por las
condiciones ambientales así como por las actividades antropogénicas, las cuales
modifican los gradientes verticales y horizontales de las variables limnológicas tales
como la penetración de la luz, temperatura del agua, oxígeno disuelto y
concentración de nutrientes (González de Infante, 1988), así como por la dinámica a
corto plazo en el tiempo de residencia de las aguas, régimen de flujo, la salida y el
nivel de las mismas, las interacciones con otros ecosistemas acuáticos y terrestres
en la zona de captación (Nogueira, 2001).

Debido a las funciones importantes que cumplen los embalses para el desarrollo de
los seres humanos, se han construido en México aproximadamente 14,000
embalses de diferentes dimensiones, cuyos usos principales son la generación de
energía hidroeléctrica, el riego de cultivos y la obtención de agua para consumo
humano (De la Lanza y García, 2002).

Los bordos son ecosistemas dulceacuícolas en los cuales interactúan entre sí gran
cantidad de especies, incluidos los seres humanos (Díaz et al., 2011). La
importancia de estos embalses acuáticos resultan de gran interés desde un punto de
vista económico, al ser sistemas ricos en nutrientes y muy productivos (eutróficos) y
por lo tanto, adecuados para la acuacultura (Hernández-Avilés et al., 2007). La
mayoría son eutróficos y se mantienen en ese estado ya que no pueden compensar
el proceso debido a que son someros y tienen una estrecha relación con el
sedimento. Algunos de estos reservorios poseen una salida de agua (compuerta)
para el manejo útil del excedente del agua para uso antropogénico (ganadería,
siembra, etc.) y también para evitar el desbordamiento del embalse (Arredondo-
Figueroa y Flores-Nava, 1992).

La importancia de la comunidad planctónica (fito y zooplancton) en estos cuerpos de


agua, radica en que son la base de la red trófica que sirve de alimento a las
especies susceptibles de cultivo que interaccionan inter-específicamente con ellas
como competidoras, parásitas, comensales etc., así también reflejan los cambios
2
físicos, químicos y biológicos que determinan la calidad del agua en estos sistemas
(Gómez y Martínez, 1998).

Se ha observado que la abundancia zooplanctónica de cualquier sistema acuático,


está determinada por dos factores principales, que son la velocidad de la corriente,
donde la mayor abundancia se esperaría en la zona cercana al embalse y un
segundo factor, generado por la exportación del material (arcilla, nutrientes, carbono
orgánico disuelto y microflora), que haría que la mayor abundancia se concentrara
en la zona fluvial del embalse, disminuyendo progresivamente hacia la presa
(Merayo y González, 2010).

El objetivo de este trabajo fue determinar la composición, abundancia y diversidad


de la comunidad zooplánctica en el microreservorio Huitchila, Morelos, México y su
relación con la calidad de agua,

Material y Métodos

El bordo Huitchila se ubica geográficamente entre los 18°39'40” latitud norte y


98°55'37” longitud oeste a 1,100 msnm (INEGI, 2009). Tiene una longitud máxima de
605. 38 m, ancho máximo de 283.36 m y profundidad máxima de 5.5 m (Sánchez y
Zamora, 2012).

Se realizaron recolectas mensuales entre Marzo del 2013 y Febrero del 2014, en
dos estaciones limnéticas. Para la toma de muestras de agua se usó una botella Van
Dorn de dos litros de capacidad y las muestras fueron almacenadas en botellas de
un litro y colocadas en hielo para la determinación de los parámetros químicos. In
situ se determinó el oxígeno disuelto con un oxímetro marca HANNA modelo
HI9146. El pH, sólidos disueltos totales y la conductividad eléctrica se midieron con
un multiparámetros marca HANNA, modelo HI 991300.

El zooplancton se colectó mediante arrastres superficiales de 10 m con una red


cónica de 80 µm. El material biológico recolectado fue fijado con formaldehido al 4%
para ser analizado posteriormente en el laboratorio. La abundancia del zooplancton
se realizó tomando alícuotas de 1 mL de muestras concentradas (500 mL
aproximadamente) y analizadas en una cámara Sedgwick-Rafter para el conteo e
identificación con ayuda de un microscopio y de la siguiente literatura: Ahlstrom
(1940), Osorio-Tafall, (1942), Needham y Needham (1972), Koste (1978),
Korovochinsky y Smirnov (1998). Silva-Briano y Suárez-Morales (1998), Nogrady y
Segers (2002) y Elías-Gutiérrez et al. (2008); los conteos se realizaron por
duplicado.

La biomasa de fitoplancton (clorofila “a”) se determinó filtrando de 100 a 200 ml de


la muestra de agua (en función de la cantidad de sólidos totales) al vacío con papel
fibra de vidrio de 0.42 µm, con base en lo mencionado por Lind (1979) y APHA,
AWWA y WPCF (1992).

Se aplicó el análisis exploratorio de datos (Salgado, 1992) para ver el


comportamiento de la variables. Por medio de la prueba de t-student, previa

3
comprobación de los supuestos para su aplicación (Sokal y Rohlf, 1981), se
determinó si hubo diferencias significativas (p<0.05) entre las variables físicas y
químicas analizadas. Las pruebas se realizaron con el programa Statgraphics v.5.1
para Windows.

Para jerarquizar la dominancia de las especies se construyó el diagrama de


Olmstead-Tuckey (Sokal y Rohlf, 1981) para la comunidad zooplanctónica. Las
especies dominantes, constantes, ocasionales y raras se determinaron a partir de la
relación entre la abundancia de los organismos y la frecuencia de aparición.

Para determinar la diversidad de las especies dentro del sistema, se utilizó el índice
de Shannon-Weiner (Brower y Zar, 1977; Moreno, 2001) y también se determinó la
equitatividad (J) y dominancia (U) (Brower y Zar, 1977). Posteriormente, se realizó el
análisis de componentes principales (ACP) con el fin de simplificar el total de
parámetros obtenidos durante el estudio y así determinar el comportamiento de los
sistemas con base en los parámetros más relevantes (Pla, 1986; Dallas, 2000).

Resultados

Con respecto al análisis taxonómico se registraron tres principales grupos de


zooplancton: Rotífera, Cladocera y Copepoda. La comunidad del bordo estuvo
compuesta por 15 especies (Tabla 1). Los copépodos (dos especies) pertenecientes
a la clase Maxillopoda, fueron dominantes cuantitativa y cualitativamente en las
muestras, representando el 70% de la densidad total de zooplancton, seguido por
los rotíferos (once especies) de la clase Monogononta (25%) y por último, los
cladóceros (dos especies) de la clase Brachiopoda (5%), siendo el grupo menos
abundante durante el periodo del muestreo. La abundancia del zooplancton entre
ambas estaciones no registró diferencias estadísticas (U=75; p>0.626).

Tabla 1. Especies de zooplancton registradas en el bordo Huitchila, Morelos

Phylum Familia Especie


Arthropoda Diaptomidae Arctodiactomus dorsalis (March, 1907)
Cyclopidae Thermocyclops inversus (Kiefer, 1936)
Moinidae Moina micrura (Kurz, 1874)
Sididae Diaphanosoma birgei (Korinek, 1981)
Rotifera Conochilidae Conochilus unicornis (Rousselet, 1892)
Filiniidae Filinia longiseta (Ehrenberg, 1834)
Brachionidae Asplanchna silvestris (Gosse, 1850)
Brachionidae Brachionus angularis Gosse, 1851
Brachionidae Brachionus calyciflorus Pallas, 1766
Brachionidae Brachionus caudatus Barrois and Daday, 1894
Brachionidae Brachionus falcatus (Zacharias, 1898)
Brachionidae Brachionus havanaensis Rousselet, 1913

4
Brachionidae Brachionus quadridentatus Hermann, 1783
Brachionidae Brachionus urceolaris Müller, 1773
Brachionidae Ploesoma sp. (Herrick, 1885)

El comportamiento de la abundancia del zooplancton de manera mensual en las dos


estaciones del bordo, mostró un mayor número de organismos durante la época de
lluvias en los meses de agosto y septiembre para ambas estaciones (Fig. 1). Se
aplicó la prueba de U de Mann-Whitney a los grupos de la comunidad zooplánctica y
se registró que no había diferencias estadísticas significativas entre las estaciones 1
y 2 por grupos: Cladóceros (U de Mann-Whitney= 79.0; p=0.797), Rotíferos (U de
Mann-Whitney= 111.0; p=0.182) y Copépodos (U de Mann-Whitney=94.0; p=0.644).

En cuanto a la variación y composición temporal de los integrantes de la comunidad


zooplántica, el grupo con mayor abundancia durante todo el estudio fue el de los
copépodos, los cuales dominaron en las dos temporadas (secas y lluvias), siendo
más notable en los meses de marzo del 3, agosto y marzo del 2014 con 377, 721 y
538 org/L respectivamente, para la estación 1. En cuanto a la estación 2 este tipo de
comportamiento se dio durante los meses de marzo del 13, julio, agosto, enero del
14 y marzo de 2014 con 437, 509, 821, 476 y 585 org/L para cada mes
respectivamente (Fig. 2).

900
800
700
600
500
Org/L

400
300
200
100
0
ov
n

l
go

ep
br

14
ic

ar
b
13

ct
ay

Ju
Ju

Fe
D
O
A

M
N
A

S
M

E
M

E1 E2

Figura 1. Variación temporal del zooplancton para ambas estaciones en el bordo


Huitchila, Mor.

Los rotíferos en la estación I tuvieron mayor presencia en los meses de marzo 2013
con 99 org/L, mayo con 91 org/L y en octubre con 289 org/L, la menor abundancia
se observó en los meses de abril, noviembre y diciembre con 13, 24 y 14 org/L
respectivamente (Fig. 2). Para la EII este grupo tuvo valores de abundancia en los
meses de marzo y octubre con 182 y 229 org/L cada uno, y un valor mínimo durante
el mes de febrero de 2014 con 33 org/L. Por último el grupo de los cladóceros que
5
tuvo un valor máximo de 28 org/L en el mes de agosto y dos mínimos en los meses
de abril y octubre con 3 y 8 org/L respectivamente, esto para la EI. En cuanto a la EII
la abundancia de este grupo se mantuvo casi constante en las épocas de secas-
cálidas y de lluvias.

Figura 2. Comportamiento temporal de los grupos del zooplancton en el bordo


Huitchila, Mor.

El diagrama de Olmstead-Tukey para la comunidad zooplánctica del bordo Huitchila


mostró variaciones en la abundancia y la frecuencia de las especies y se obtuvo un
total de 9 especies que alcanzaron altas frecuencias y valores por encima de la
media del logaritmo de la abundancia. Se consideran dominantes, 5 especies
pertenecen al grupo de los rotíferos (Brachionus havanaensis, B. caudatus, Filinia
longiseta, Conochilius unicornis y Asplachna silvestris), 2 pertenecientes al grupo de
los copépodos (Arctodiaptomus dorsalis y Termocyclops inversus) y 2 a los
cladóceros (Moina micrura y, Diaphanosoma birgei) (Fig. 3).
B. falcatus se ubicó dentro de las especies ocasionales ya que mostró altos valores
de abundancia durante la época de lluvias, pero poco frecuente. En las constantes
sólo tres especies estuvieron presentes. Por último, en las especies raras se
ubicaron los siguientes rotíferos debido a la poca abundancia y frecuencia los cuales
fueron: B. calicyflorus, B. urceloaris, B. quadridentatus, B. angularis y Ploesoma sp.

6
1=Arctodiaptomus dorsalis, 2=Termocyclops inversus, 3=Diaphanosoma birgei, 4=Moina micrura, 5=Asplachna
silvestris, 6=Brachionus caudatus, 7=B. havanaensis, 8=B. falcatus, 9=B. angularis, 10=B. urceloaris, 11=B.
calyciflorus, 12=B. quadridentatus, 13=Conochilius unicornis, 14=Filinia longiseta, 15=Ploesoma sp.

Figura 3. Categorización de las especies del zooplancton del bordo Huitchila. Mor.

Con respecto a la variación temporal Arctodiaptomus dorsalis registró similar


comportamiento en ambas estaciones con una mayor abundancia durante los meses
de lluvias teniendo su mayor valor en el mes de agosto con 542 org/l. Los valores
mínimos fueron registrados en mayo con 146 org/l (Fig. 4). De la misma manera,
Termocyclops inversus, tiene una mayor abundancia durante el mes de septiembre
con 16 par ambas estaciones; el comportamiento de esta especie tienden a
mantenerse con valores menores a 6 organismos durante el resto del estudio.

Figura 4. Variación temporal de la abundancia de las especies pertenecientes al


grupo de los copépodos
7
Para los cladóceros (Fig. 5) las especies tuvieron el mismo comportamiento entre
una y otra estación, la mayor abundancia de los cladóceros se registró durante la
época de lluvias y valores mínimos durante la épocas de secas frías y sacas cálidas.

Figura 5. Variación temporal de las especies del grupo de los cladóceros

En cuanto a las 5 especies de rotíferos dominantes durante el estudio se aprecia


que B. havanaensis se mantiene de manera constante en las dos estaciones, para el
caso de A. silvestris registró mayor abundancia en marzo de 2013 y después un
comportamiento homogéneo a través del tiempo; C. unicornis obtuvo sus valores
más altos durante época de secas frías en octubre y enero de 2014. F. longiseta
registró un comportamiento discreto con pocos organismos por litro; B. caudatus
mostró el mismo comportamiento entre las estaciones teniendo dos etapas de
florecimiento en la época de secas cálidas y la de lluvias (Fig. 6).

Figura 6. Variación temporal de las especies del grupo de los rotíferos

8
El comportamiento de la clorofila a en ambas estaciones mostró diferencias
estadísticas (U Mann-Whitney = 72,0; p=0,553302) por lo cual se obtuvo un valor
promedio (Fig. 7); las mayores concentraciones se registraron en los meses de
agosto y marzo del 2014. Se observó una relación inversa entre la clorofila a y la
abundancia del zooplancton.

Figura 7. Comportamiento temporal del zooplancton y las clorofila a para el bordo de


Huitchila, Mor.

El índice de Shannon-Weiner para ambas estaciones osciló entre 0.38 en el mes de


marzo de 2014 a 1.28 en el mes de septiembre durante la época de lluvias. Para le
equitatividad y la dominancia se obtuvo un comportamiento muy similar entre ambas
estaciones, los valores máximos de dominancia se registraron al final de la
temporada de lluvias y mínimos durante las secas cálidas. La equitatividad y la
dominancia tienen un comportamiento inverso; es decir, que a mayor dominancia
menor equitatividad y viceversa (Fig. 8).

Figura 8. Variación temporal de los indicadores ecológicos para la comunidad


zooplánctica

9
Se aplicó el Análisis de Componentes Principales (ACP) a las variables físicas,
químicas y biológicas (Zooplancton). Se tomaron en cuenta 12 variables. Se
agruparon las variables en 4 componentes que juntos dan un total de 80.8 % de
variabilidad de los datos originales. Para el bordo Huitchila los primeros 2
componentes principales explican el 62.2% de la variación total. Utilizando el criterio
de González-Villela y Banderas-Tarabay (2002) y Rivera y Hernández (2011), los
componentes 3 y 4 no se incluyeron en el análisis ya que sus variaciones
individuales fueron menores al 10%. En la figura 9 se muestran a los componentes
que están divididos en cuatro cuadrantes, esta separación está dada por el carácter
climático como son: época de secas-frías, secas-cálidas y lluvias.

Figura 9. Relación de los dos primeros componentes principales para el


microreservorio Huitchila, Mor.
Se puede observar una influencia de los parámetros temperatura ambiente,
alcalinidad, dureza total y pH hacia los meses de la época de secas-frías, lo que le
da mayor peso al componente edáfico, esto provocado por el fin del proceso de la
dilución (época de lluvias) y el inicio de la concentración del cuerpo de agua. En los
meses de abril y mayo que corresponden a la época de secas-cálidas, los
parámetros que se manifiestan en el análisis son las clorofilas, la conductividad y los
sólidos totales, esto regido por el aumento de fitoplancton en el sistema. La
abundancia de zooplancton se vio influenciada por la temperatura del agua durante
la temporada de lluvias (junio, julio, agosto y septiembre), lo cual se justifica por el
inicio de la época de lluvias provocando aumento del volumen de agua en el sistema
y el cambio de temperatura provocando un efecto sobre el zooplancton y su
distribución. Existe una relación inversa entre la clorofila y la abundancia del
zooplancton, al estar separadas las dos variables en lados opuestos. Por otro lado,
los parámetros de oxígeno, transparencia y profundidad están relacionados
principalmente durante la temporada de lluvias y por lo tanto, están totalmente
afectados por el factor morfométrico y el climático, ya que la precipitación induce en
un aumento del volumen del agua del sistema, al igual que la transparencia y el
oxígeno aumenta por efecto de los vientos que se generan y por el proceso de
mezcla (Fig. 9).

10
Se aplicó la prueba de U de Mann-Whitney para los parámetros físicos y químicos,
de la cual mostró que no existían diferencias significativas entre estaciones y niveles
obteniendo los siguientes valores: Temperatura del agua (U Mann-Whitney = 92.5;
p=0.700), transparencia (U Mann-Whitney= 83.5; P=0.979), oxígeno disuelto (U
Mann-Whitney=94; p=0.644),pH (U Mann-Whitney= 94; p= 0.64), conductividad (U
Mann-Whitney= 86; p= 0.959); sólidos disueltos totales (U Mann-Whitney= 79;
p=0.797), alcalinidad total (U Mann-Whitney= 67.5; p=0.396), dureza total (U Mann-
Whitney= 82; p=0.918) y profundidad total (U Mann-Whitney= 51; p=0.09); es por
esto que se decidió tomar el promedio de ambas estaciones (Tabla 2).
Al no encontrar diferencias estadísticas significativas entre estaciones, se utilizó la
prueba de Kruskall-Wallis (p<0.05) para comprobar que todos los parámetros
presentan diferencias de manera temporal entre los meses de muestreo:
Temperatura del agua (Kruskall-Wallis: H= 23.7; p= 0.021); transparencia (Kruskall-
Wallis: H= 22.8; p= 0.029), oxígeno disuelto (Kruskall-Wallis: H= 20.2; p=0.061), pH
(Kruskall-Wallis: H= 22.6; p=0.030), conductividad (Kruskall-Wallis: H= 23.5;
p=0.023), sólidos disueltos totales (Kruskall-Wallis: H= 23.6; p=0.022), alcalinidad
total (Kruskall-Wallis: H=20.2; p=0.061), dureza total (Kruskall-Wallis: H=24.5;
p=0.017) y profundidad total (Kruskall-Wallis: H= 20.2; p=0.06).

Tabla 2. Intervalos de las variables físicas, químicas y biológicas registradas en el


bordo Huitchila, Morelos

Variable Mínimo Máximo Promedio


Temp. amb. (°C) 21.3 30.2 26.4
Temp. agua (°C) 20.4 29.6 24.5
Profundidad (m) 2.0 5.0 3.2
Disco de Secchi (m) 0..3 0.6 0.45
pH 8.05 9.2 8.5
Oxígeno disuelto (mg/l) 3.9 11.8 7.8
Conductividad (µS/cm) 874 1508 1096
Alcalinidad total (mg/l) 112 222 164
Dureza total (mg/l) 86 225 134
Clorofila a (µg/l) 1.8 35 14

Por lo tanto, el sistema acuático se puede considerar como un bordo con aguas
cálidas (20.4-29.6 °C), poco transparentes (0.3-0.6 m), oxigenadas (3.9-11.8 mg/L),
productivas 112-222 mg CaCO3/L), aguas duras (> de 80 mg/L de CaCO3) y
ligeramente alcalinas (pH=8.5).

Discusión
En los últimos años se ha acelerado la construcción de presas y bordos de
diferentes tamaños y usos, no solamente sobre corrientes permanentes, sino
también sobre cualquier caudal que permita embalsar el agua para satisfacer las
necesidades de la población y con ello, el control para el riego de cultivos, la
11
generación de energía eléctrica, el control de avenidas, el abastecimiento de agua
potable entre otros fines (Arredondo-Figueroa y Flores-Nava1992; García-Calderón
et al. 2002). El uso de estos sistemas, también denominados jagüeyes, bordos o
microreservorios se han diversificado al ser empleados como abrevaderos para
ganado y para actividades de extensionismo acuícola y como factor secundario, para
recreación y agua para consumo humano (Arredondo-Figueroa y Flores-Nava,
1992).
El sistema Huitchila se localiza en una zona determinada por la temporada de secas
y lluvias que tienen influencia directa con el proceso de concentración y dilución de
los nutrientes del sistema (Arredondo-Figueroa y Flores Nava, 1992), esta dinámica
afecta directamente a la calidad del agua así como su estado trófico y por lo tanto, la
dinámica de los organismos, lo cual coincide con lo descrito por Quiroz y Díaz
(2010). Carvalho (1983) explica que el incremento en la densidad zooplanctónica
durante el periodo de dilución, obedece a un enriquecimiento del cuerpo de agua,
que consecuentemente trae consigo una mayor disponibilidad de alimento para el
zooplancton.
El zooplancton es un elemento importante primero en la transformación de la materia
orgánica, en el almacenamiento de la misma y la transferencia de la energía solar
captada por el fitoplancton hacia los niveles tróficos más altos y Armengol (1982)
menciona que van variando en respuesta a ciertos factores.
En cuanto a la composición del zooplancton que se estudió en el presente trabajo,
se registraron 15 especies; el grupo más representativo fue el de los copépodos,
seguido de los rotíferos y por último los cladóceros. Valores similares fueron
reportados por Gallardo (2013), en el mismo sistema con la excepción de que
observó una especie más perteneciente al grupo de los cladóceros. Dumont y Seger
(1996) mencionan que, la riqueza específica del zooplancton para un embalse de la
zona tropical de la región Sudamérica (Brasil) puede ser mayor de 150 especies; por
lo que podemos decir que la riqueza específica obtenida en este estudio se
considera muy baja, similar a lo reportado por Trejo-Albarrán et al., (2000), Akin-
Oriola (2003), Gómez-Márquez et al., (2003), Gómez-Márquez et al. (2008). Es
probable que la baja diversidad y densidad de zooplancton en el bordo Huitchila en
comparación con otros sistemas, fuera causada por las actividades humanas, debido
a la contribución de aguas de desecho de las actividades agrícolas y domésticas que
son vertidas a los sistemas sin previo tratamiento, así como a la actividad pesquera
que se realiza en el bordo, lo que contribuye a la depredación del zooplancton por
parte de las especies ícticas introducidas (principalmente tilapia).
Uno de los factores que más influyó posiblemente en la abundancia del zooplancton
fue la temperatura, debido a que en los meses fríos-secos, la población disminuyó
considerablemente y en la época de lluvias su abundancia tuvo los máximos.
La especie Arctodiaptomus dorsalis fue la más abundante de los copépodos y esta
ha sido reportado por Suárez-Morales y Reid (1998) para los estados de la
Republica mexicana de Aguascalientes, Quintana Roo, Yucatán y Jalisco, quienes
mencionan que se distribuye desde el centro hasta el sureste de México y que tiene
afinidad con la zona neotropical (Caribeña). De igual modo, Gómez-Márquez et al.
(2003) citan la presencia de esta especie para el lago Coatetelco, Morelos.

12
El ciclopoideo Thermocyclops inversus estuvo presente en el estudio en bajas
densidades y poco frecuente, se ha reportado para México en Zacatecas por
Mercado-Salas y Suárez-Morales (2011) y Palacios (2013) la registró en dos bordos
en el estado de Morelos. Suárez Morales (2000) menciona que ecológicamente, los
copépodos representan el nivel de los consumidores primarios y las formas
depredadoras forman parte de los consumidores secundarios.
Respecto al grupo de los cladóceros este estuvo compuesto por dos especies
Diaphanosoma birgei y Moina micrura. Elías-Gutiérrez et al. (1999) citan que los
grandes reservorios mexicanos son dominados por varias especies de Daphnia y
Bosmina. Cuker y Hudson (1992) señalan que las especies de Moina y
Diaphanosoma generalmente son favorecidas cuando el cuerpo de agua presenta
alta turbidez abiogénica, aunque son menos abundantes que los rotíferos, lo cual es
similar a las condiciones registradas para el cuerpo de agua estudiado. Desde un
punto de vista comercial la importancia de los cladóceros radica en que se utilizan
como alimento vivo para la ictiofauna (Elías-Gutiérrez et al., 2008).
Los rotíferos fueron el grupo con mayor abundancia y diversidad, tal como lo
menciona Elías-Gutiérrez et al. (2001), los cuales poseen una diversidad de formas y
de hábitos alimenticios, lo que les hace posible explotar exitosamente distintos
niveles tróficos y representar un grupo de gran interés dentro de las redes tróficas en
sistemas dulceacuícolas. Las razones por la que la comunidad de rotíferos tiene una
amplia distribución ya sea en zona tropicales o templadas, es debido a que
colonizan fácilmente los ecosistemas por tener un ciclo de vida corto, reproducción
partenogenética y tamaño pequeño, entre otras (Merayo y González. 2010).
Algunas especies registradas en el presente estudio se han considerado como
indicadoras de ciertas condiciones ambientales. Granados-Ramírez y Álvarez-Del
Ángel (2003) mencionan que el género Brachionus presente en este estudio, es
típico de aguas alcalinas y duras, en regiones templadas y tropicales, predominando
en ambientes mesotróficos o eutróficos y evitando las condiciones hipereutróficas.
Su abundancia se puede asociar a la presencia de alta cantidades de materia
orgánica por aporte durante la época de lluvias (Carvalho, 1983; Sládecek, 1983;
Sampaio et al., 2002).
Por lo tanto, la familia Brachionidae puede considerarse como altamente tolerante a
ciertas concentraciones de contaminantes así como a diversos factores ecológicos
(Sládecek, 1983). Brachionus falcatus fue observada en octubre; Pennak (1978) y
Margalef (1983) mencionan que esta especie prefiere aguas duras y alcalinas, con
alta temperatura por lo que es común en reservorios productivos, ubicados en
regiones templadas y tropicales, después del pico máximo del periodo de lluvias,
como fue observada en este sistema acuático.
Sladeck, (1983) menciona que B. calyciflorus es una especie cosmopolita que tolera
altos grados de contaminación y es considerada indicadora de ambientes
mesosaprobios. Los rotíferos B. calyciflorus, B. angularis, Filinia longiseta y B.
quadridentatus, son especies cosmopolitas que habitan en sistemas con aguas
alcalinas. Andrade (2001) cita que B. caudatus se relaciona con una alta
disponibilidad de material orgánico particulado y con la biota encargada de su
descomposición (hongos y bacterias).

13
Asplachna es considerada como un rotífero que tiene una amplia distribución y es un
depredador del zooplancton en los sistemas lenticos templados y tropicales
(Fernando et al., 1990).
Granados-Ramírez y Álvarez-Del Ángel (2003) mencionan que Filinia longiseta es
una especie termófila, epilimnetica y de ambientes estratificados, que ocurre en las
zonas subtropicales y tropicales (24-28 °C), por lo que está ampliamente distribuida
en ambientes acuáticos temporales y permanentes (Koste, 1978; Sládecek, 1983).
Las menores densidades zoopláncticas, ocurrieron al disminuir el volumen de agua
en el embalse, durante las épocas de secas (cálidas y frías), estas condiciones
propician que los organismos sean capturados con más facilidad por sus
depredadores. Además la introducción de peces exóticos como la tilapia
(Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758)) y otras especies de poecilidos (Heterandria
bimaculata (Heckel 1848)), Poeciliopsis gracilis (Heckel 1848), pueden tener efecto
sobre las comunidades del zooplancton, por ser planctívoras (zooplanctófagas) en
sus etapas juveniles (Infante y Riehl, 1984:, Anderson et al., 1978; Elías-Gutiérrez et
al., 1999).
Desde un punto de vista comercial, el cultivo en general de estos grupos, permite
tener una excelente fuente de alimentación para lo producción piscícola (Suárez-
Morales, 2000) y como la tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) es una especie
explotada en el bordo Huitchila por los pescadores, estos organismos del
zooplancton son importantes para la alimentación de los niveles superiores de la
cadena alimenticia.
Gracias a sus dimensiones y forma, el bordo Huitchila tiene un gran intercambio de
materiales con la cuenca y una aceleración en la tasa de sedimentación, lo que le
permite tener un intercambio adecuado son el sedimento, por lo que se puede
clasificar como un sistema somero, con una profundidad que oscila entre 1 y 5 m
esto en la temporada de secas y de lluvias respectivamente y altamente productivo,
con un alto intercambio entre el sedimento y la columna de agua, lo que propicia una
resuspensión de materiales inorgánicos necesarios para que se lleve a cabo la
producción primaria, la cual es trascendental para todos los cuerpos de agua.
Aunque el sistema acuático presenta baja diversidad de especies, con base alos
registros obtenidos se tiene adecuada abundancia para sostener la pesquería de
tilapia, recurso que proporciona beneficios económicos y alimenticios aunados a la
parte agrícola, de la cual dependen en su mayoría los pescadores y además como
un elemento importante en la transferencia de la materia y energía en la cadena
trófica del sistema acuático.

Referencias

Ahlstrom, E. H. 1940. A revision of the rotataria genera Brachionus and Platyias with
descriptions of one new species and two varieties. Bulletin American Museum of
Natural History LXXVII: 143-183.
Akin-Oriola, G. A. 2003. Zooplankton associations and environmental factors in
Ogunpa and Ona rivers, Nigeria. Revista de Biología Tropical 51(2): 391-398.
14
Anderson, G., H. Berggren, G. Cronberg y C. Gelin. 1978. Effects of planktivorous
and benthivorous fish on organisms and water chemistry in eutrophic lakes.
Hydrobiologia 59: 9-15.
Andrade, C.E. 2001. Efecto de la fluctuación del nivel del agua sobre la estructura de
la comunidad de rotíferos planctónicos en el lago Yahuarcaca. (Río Amazonas-
Colombia). Tesis de Maestría, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
APHA, AWWA y APCF. 1992. Standard Methods for Examination of Water and
Sewage and Wastewater, 18ª ed. EE.UU. 1100 p.
Armengol, J. 1982. Ecología del zooplancton de los embalses. Mundo Científico (Le
Recherche) 2(11): 168-178.
Arredondo-Figueroa, J.L. y A. Flores-Nava. 1992. Características limnológicas de
pequeños embalses epicontinentales, su uso y manejo en la acuacultura.
Hidrobiológica, Vol. 3/4: 1-10.
Brower, E.J. y J.H. Zar 1977. Field and laboratory methods for general ecology. Wm.
C. Brown Company Publishers. USA. 194 p.
Carvalho, M. 1983. Efeitos da fluctuação do nível da agua sobre a densidade e
composição do zooplâncton em um lago de várzea da Amazonia, Brasil. Acta
Amazonica 13: 715-724.
Cuker, B. E. y Hudson, L. Jr. 1992. Type of suspended clay influences zooplankton
response to phosphorus loading. Limnology and Oceanography 37: 566-576.
Dallas E. J. 2000. Métodos multivariados aplicados al análisis de datos. Internacional
Thompson, México. 566 p.
De la Lanza-Espino, G. y J.L. García Calderón. 2002. Lagos y Presas de México.
(Eds) Segunda edición, AGT Editor, México 680 p.
Díaz Vargas, M, Quiroz Castelán H, García Rodríguez, Molina Astudillo F.I. 2011.
Caracterización del bordo temporal “la poza” en el que se práctica la acuicultura
extensiva, en Ixtlilco El Chico, Morelos. Investigación Agropecuaria. 8(1): 91-102.
Dumont, H.J. y H. Segers. 1996. Estimating lacustrine zooplankton species richness
and complementary. Hydrobiologia 341: 125-132.
Elías-Gutiérrez, M., J. Ciros-Pérez, E. Suárez-morales y M. Silva-Briano. 1999. The
freshwater cladocera (Orders Ctenopoda and Anomopoda) of Mexico, with
comments on selected taxa. International Journal of Crustacean Research 72 (2):
171-186.
Elías-Gutiérrez, M., E. Suárez-Morales y S.S.S. Sarma. 2001. Diversity of freshwater
zooplankton in the neotropics: the case of Mexico. Verhandlungen des
Internationalen Verein Limnologie 27: 4020-4031.
Elías-Gutiérrez, M., E. Suárez-Morales, M. A., Gutiérrez-Aguirre, M. Silva-Briano,
J.G. Granados-Ramírez y T. Garfías-Espejo. 2008. Cladócera y Copépoda de las
Aguas Continentales de México. Comisión Nacional para la Biodiversidad y Escuela
Nacional de Estudios Profesionales Iztacala, UNAM. 322 p.
Fernando, C.H., C. Tudorancea y S. Mengestou. 1990. Invertebrate zooplankton
predator composition and diversity in tropical lentic waters. Hydrobiología 198(1): 13-
31.
Gallardo, P. V. 2013. Composición y abundancia del zooplancton en el bordo
Huitchila, Mor. Tesis de Licenciatura. FES Zaragoza. UNAM, México. 87p.
García-Calderón, J.L., G.E. De la Lanza, A.LA. Ibañez. 2002. Las aguas
epicontinentales de México y sus pesquerías: 23-56. En: Cruz S.L.E., E.A.R.
Bermúdez, E.M. Cabrera, R.M.Z. Gutiérrez y P.A.V. Pérez. (2002). Pesquerías en

15
tres cuerpos de agua continentales de México. Instituto Nacional de la Pesca.
Octubre. SAGARPA. México, D.F.
Gómez, A.S. y C.L.R Martínez. 1998. Fertilización en los sistemas acuícolas. Pp. 77-
94. En: C.J.L.R. Martínez (Ed.). 1988. Ecología de los sistemas acuícolas. AGT.,
México.
Gómez-Márquez, J.L., Peña-Mendoza, B., Salgado-Ugarte, I.H., J. S. Hernández-
Avilés. 2003. Zooplankton in lake Coatetelco, a eutrophic shallow tropical lake,
Mexico. Journal of Freshwater Ecology, 18(4), 659-660.
Gómez-Márquez, J. L., B. Peña-Mendoza, R. A. Ramírez-Razo, M. P. Rosas-
Hernández, J.L. Guzmán-Santiago, A. Ortiz-Rivera y A. Zavala-Montero. 2008.
Composición y abundancia del Zooplancton en el lago El Rodeo, Morelos febrero
2001 a febrero 2002. En Sánchez J. A., M. G. Hidalgo, S. L. W. Arriaga y W. M. S.
Contreras (Compiladores). Perspectivas en Zoología Mexicana. Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco, México. 86-100.
González de Infante, A. 1988. El plancton de aguas continentales. Secretaría
General de la Organización de los Estados Americanos. Programa Regional de
Desarrollo Científico y Tecnológico. Monografía Nº 33. Washington D.C., EEUU.
González-Villela, R. y A. Banderas-Tabaray. (2002). Multivariate analysis of the
primary production in a tropical high mountain lake in Mexico. Journal of Freshwater
Ecology. 17 (1): 75-83.
Granados-Ramírez, J. G. y C. Álvarez-Del Ángel. 2003. Rotíferos de embalses:
SubCuenca del Río Cuautla, Morelos, México. Scientiae Naturae 6 (1): 33-44.
Hernández–Avilés, J. S., J. L. García–Calderón, M. C. Galindo de Santiago y J.
Loera López. 2007. Microembalses: una alternativa de la limnicultura. En: De la
Lanza Espino, G. (compiladora). Las Aguas Interiores de México: Conceptos y
Casos. AGT Editor, S.A. México, D.F., 597–620 p.
Infante, A. y W. Reihl. 1984. The effect of Cyanophyta upon zooplankton in a
eutrophic tropical lake (Lake Valencia, Venezuela). Hydrobiologia 113: 293-298.
Korovochinsky, N. y N. Smirnov. 1998. Introduction to the “Cladocera” (Ctenopoda,
Anomopoda, Onychopoda and Haplopoda). Suplemented for America. A. N.
Severstov Institute of Animal Evolutionary Morphology and Ecology of the Russian
Academy of Sciences, 143 p.
Koste, W. 1978. Rotatoria–Die Rädertiere Mitteleuropas. I. Textband. Verlag Gebr.
Borntraeger Berlin, Stuttgart. 251 p.
Lind, O.T. 1979. Handbook of common methods in Limnology. Second Edition.
Kendall/Hunt Publishing Company. 199 p.
Margalef, R. 1983. Limnología. Primera edición. Editorial Omega. Barcelona,
España. 1001 p.
Merayo, S. y E.J. González. 2010. Variaciones de abundancia y biomasa del
zooplancton en un embalse tropical oligo-mesotrófico del norte de Venezuela. Rev.
Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol) 58 (2): 603-619.
Mercado-Salas, N.F. y E. Suárez-Morales. 2011. Morfología, diversidad y distribución
de los Cyclopoida (Copépoda) de zonas áridas del centro-norte de México. I.
Cyclopina. Hidrobiológica 21(1):1-25.
Moreno, C. E. 2001. Métodos para medir la Biodiversidad, Manuales y Tesis SEA,
vol. 1, Zaragoza p.
Needham, J. E. y R. P. Needman. 1972. Guía para el estudio de los seres vivos de
las aguas dulces. 5ta edición, Editorial Reverté S. A. Barcelona. 131 p.

16
Nogueira, M.G. 2001. Zooplankton composition, dominance and abundance as
indicators of environmental compartmentalization in Jurumirim reservoir
(Paranapanema River), São Paulo, Brazil. Hydrobiologia 455: 1-18.
Nogrady, T. y H. Segers. 2002. Rotifera Volumen 6: Asplanchnidae, Gastropodidae,
Lindiidae, Microcodidae, Synchaetidae, trochosphaeridae and Filinia. En: Dumont, H.
J. F. (Ed.). Guides to the identification of the Microinvertebrates of the continental
waters of the World Coordinating. Backhuys Publishers, Leiden. The Netherlands.
264 p.
Osorio-Tafall, B.F. 1942. Rotíferos planctónicos de México I, II y II. Revista de la
Sociedad Mexicana Historia Natural 3 (1-4): 23-79.
Palacios A.I.A. 2013. Zooplancton en los sistemas acuáticos Amate Amarillo y Los
Planes en el Estado de Morelos. Tesis de Licenciatura, FES Zaragoza, UNAM,
México. 104 p.
Pennak, R. W. 1978. Freshwater Invertebrates of the United States. John Wiley and
Sons. 803 p.
Pla, L.E. 1986. Análisis multivariado: Método de componentes principales. Serie de
matemáticas. Monografía No. 27. Secretaría General de los Estados Americanos.
Programa de Desarrollo Científico y Tecnológico. Washington, E.E.U.U. 94 p.
Peña-Mendoza, B., J. L. Gómez-Márquez y J.L. Guzmán-Santiago. 2011. Cuerpos
de agua lenticos de Morelos. Capítulo 26. Pp. 1-11. En: Agricultura Sostenible, Vol 7.
Impacto Ambiental. XI Simposio Internacional y VI Congreso Nacional de Agricultura
Sostenible. ISBN: 978-607-7856-42-9.
Quiroz, H. y M. Díaz. 2010. Los bordos y su aprovechamiento en Morelos. Inventio, 6
(12): 33-38.
Rivera, C.O.A. y G.N.G. Hernández. 2011. Producción y calidad del agua de los
reservorios “Amate amarillo” y “La Palapa”, Morelos. Informe de investigación de
LIB´S V y VI como alternativa para obtener el título de Biólogo. FES Zaragoza,
UNAM, México, D.F. 118 p.
Salgado, U.I.H, 1992. El análisis Exploratorio de Datos Biológicos, Ed. UNAM,
México. 243 p.
Sánchez, M.J.M. y S.D.A. Zamora. 2012. Producción y Calidad del agua del bordo
Huitchila, Morelos, México. Tesis de Licenciatura, Facultad de Estudios Superiores
Zaragoza. UNAM. México. 102 p.
Sladecek, V. 1983. Rotifers as indicators of water quality. Hydrobiologia 100: 169-
171.
Silva-Briano, M. y E. Suárez. 1998. The copepoda calanoida (Crustacea) of
Aguascalientes State, México. Scientiae Naturae 1: 37-68.
Sokal, R. y F. J. Rohlf. 1981. Biometry. Freeman, San Francisco, California. 259 p.
Suárez-Morales, E. y J. W. Reid. 1998. An update list of free-living freshwater
copepods (Crustacea) of Mexico. The Southwestern Naturalist 43 (2): 256-265.
Suárez-Morales, E. 2000. Copépodos, seres ubicuos y poco conocidos. CONABIO.
Biodiversitas 29: 7-11.
Trejo-Albarrán, R, J. Granados-Ramírez, H. Quiroz Castela, I. Molina-Astudillo y J.
García Rodríguez. 2000. El zooplancton del lago de Zempoala en el estado de
Morelos, México. Memorias, XI Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de
Planctología. Chapala, Jalisco del 6 al 9 de Mayo del 2000. Pp. 99.

17
EB-017

“METAGENÓMICA: Una alternativa para la conservación y aprovechamiento de


la biodiversidad microbiana nativa de cuevas con manantiales de agua
sulfurosa”

1
Dr. Rodolfo Gómez Cruz ,
1
Biol. José Santiago Bautista López ,
1
Biol. Roberto Méndez Pérez ,
2
Dr. Giuseppe D’Auria ,
2
M.C. Alejandro Artacho ,
3
Dr. Rafael A. Rojas Herrera ,
1
Dra. Ma. Teresa Gamboa Rodríguez ,
1
M.C. Jesús Roberto Gamboa Aldeco ,

1
Laboratorio de Genómica y Biotecnología Ambiental. Centro de Investigación para la Conservación y
Aprovechamiento de los Recursos Tropicales (CICART). División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), México. rodolfo.gomez@ujat.mx
2
Departamento de Genómica y Salud. Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la
Comunitat Valenciana - Salud Pública (FISABIO), España. dauria_giu@gva.es
3
Facultad de Ingeniería Química. Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), México.rafael.rojas@uady.mx

Resumen. La exploración de nuevas aplicaciones biotecnológicas involucra un


profundo estudio de la biodiversidad, aunque la gran mayoría de las bacterias son
incultivables, o sea, desconocidas para el ser humano, actualmente esta
herramienta multidisciplinaria se complementa con la metagenómica para conservar
y/o aprovechar estos recursos, a través del análisis e identificación masivade
genomas, método que permite encontrar nuevos organismos o genes funcionales
con aplicaciones en Biotecnología y Exobiología.En este trabajo se extrajo DNA
ambiental para análisis metagenómicode muestras localizadas en 5 sitios
seleccionados de las cuevas de “Villa Luz”, Tacotalpa, Tabasco, México. Estas
cuevas están alimentadas por unos 20 manantiales que contienen ácido sulfhídrico
(H2S) hasta 300-500 mg.L-1y O2<0.1 mg.L-1. Entre los organismos extraños hallados
en este tipo de bioma, y que oxidan H2S a H2SO4,están las biovermiculitas, que son
asociaciones bacterianas que se desarrollan en las paredes rocosas, las mocotitas,
que son colonias de bacterias blanquecinas viscosas que cuelgan de las paredes
rocosas y los sacos o bolsas de flema, que viven en el medio acuático de los
manantiales. Estudios previos han demostrados que estos microorganismos habitan
a pH 0 – 9 en ausencia de luz y podrían ser quimiolitótrofos. Mediante el análisis de
perfiles de DGGE y la amplificación de los genes de las regiones hipervariablesV1,
V3 del ADNr 16S de Bacterias se pirosecuenciaron las muestras de ADN
metagenómico y se obtuvieron y analizaron 20901 lecturas de secuencias,
identificando los phylaProteobacteria y Acidobacteria con más y menos frecuencia,
respectivamente.

Página 1 de 14
“METAGENÓMICA: Una alternativa para la conservación y
aprovechamientode la biodiversidad microbiana nativa de cuevas con
manantiales de agua sulfurosa”
1
Dr. Rodolfo Gómez Cruz ,
1
Biol. José Santiago Bautista López ,
1
Biol. Roberto Méndez Pérez ,
2
Dr. Giuseppe D’Auria ,
2
M.C. Alejandro Artacho ,
3
Dr. Rafael A. Rojas Herrera ,
1
Dra. Ma. Teresa Gamboa Rodríguez ,
1
M.C. Jesús Roberto Gamboa Aldeco
1
Laboratorio de Genómica y Biotecnología Ambiental. Centro de Investigación para la Conservación y
Aprovechamiento de los Recursos Tropicales (CICART). División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), México. rodolfo.gomez@ujat.mx
2
Departamento de Genómica y Salud. Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la
Comunitat Valenciana - Salud Pública (FISABIO), España. dauria_giu@gva.es
3
Facultad de Ingeniería Química. Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), México.rafael.rojas@uady.mx

RESUMEN. La exploración de nuevas aplicaciones en Biotecnología y Exobiología


involucra estudios profundos de la biodiversidad, aunque la gran mayoría de las
bacterias son incultivables, o sea, desconocidas alhombre, actualmente estas
herramientasse complementan con metagenómica, a través del análisis e
identificación masiva de genomas, para conservar yaprovechar nuevos
microorganismos ysus genes funcionales.En este trabajo extrajimosDNA ambiental
para análisismetagenómico de muestras de5 sitios seleccionados de las cuevas de
“Villa Luz”, Tacotalpa, Tabasco, México.Estas cuevas están alimentadas por unos 20
manantiales que contienen ácido sulfhídrico (H2S) hasta 300-500 mg.L-1y
O2<0.1 mg.L-1. Entre los organismos extraños halladosen este tipo de biomayque
oxidan H2S a H2SO4están las asociaciones bacterianas de biovermiculitas,mocotitas
y sacos o bolsas de flema, que se desarrollan en las paredes rocosas, son
blanquecinas viscosas que cuelgan de las paredes rocosas y viven en el medio
acuático de los manantiales, respectivamente. Estudios previos han demostrados
que estos microorganismos habitan apH 0-9 enausencia de luz y podrían ser
quimiolitótrofos.Se pirosecuenciaron los productos de amplificación de los genes de
las regiones hipervariablesV1 y V3 del DNAr 16S Bacteriano, generados del análisis
de perfiles de DGGE, de las muestras de DNAmetagenómico. Se encontraron tres
tipos de microambientes en función de la concentración química, se generaron
20901 lecturas de secuencias y, de acuerdo a los estimadores de la biodiversidad y
riqueza, se obtuvieron entre 22-68 familias de bacterias.

Palabras clave: Metagenómica, Biotecnología, Exobiología

ABSTRACT.Exploration of new applications in biotechnology and exobiology


involves profound studies of biodiversity, although the vast majority of bacteria are
uncultured, this means, unknown to man, currently these tools are complemented
with metagenomics, by massive analyzing and identifying of genomes, to conserve
and take advantage of new microorganisms and their functional genes.In this work
we extracted environmental DNA for metagenomic analysisof samples selected 5
sites located in "Villa Luz" caves,Tacotalpa, Tabasco, Mexico. These underground
caves are fed for about 20 springs containing hydrogen sulfide (H2S) to 300-500
mg.L-1 and O2<0.1 mg.L-1. Among the foreign organisms found in this type of biome
and oxidizing H2S to H2SO4 are biovermiculites, “mocotitas” and sacks or bags of

Página 2 de 14
phlegmbacterial associations, which develop in the rock walls, are whitish viscous
hanging from the rocky walls and live in the aquatic environment of the springs,
respectively. Previous studies have demonstrated that these organisms live at pH 0-9
in absence of light and could be chemolithotrophs. Amplification products of genes of
V1 and V3 hypervariable regions of 16S rDNA Bacterial, which generated the DGGE
profile analysis of metagenomic DNA samples are pyrosequencing. Three types of
microenvironments according to the chemical concentration is found, 20 901
sequence reads were generated and, in accordance with the estimators of
biodiversity and richness of 22-68 were obtained bacterial families.

Key words: Metagenomics, biotechnology, exobiology

INTRODUCCIÓN. La caracterización de la diversidad biológica de microorganismos


nativos no solamente es de enorme importancia biológica y ecológica, sino también
tiene una gran impacto por el potencial biotecnológico, porque estos
microorganismos son los más abundantes en la tierra, son indispensables en el
funcionamiento de cualquier ecosistema y ha sido poco descrita la riqueza biológica
y genética microbiana nativa de nuestros ecosistemas si se compara con la gran
diversidad microbiana existente. Las arqueas existen en una gran variedad de
hábitats, son una parte importante de los ecosistemas globales y podrían
representar hasta un 20% del total de biomasa de la Tierra (DeLong, 2001; Herrera–
Estrella y Castellanos, 2007). La selva húmeda es el ecosistema de los trópicos del
mundo más rico en especies y al mismo tiempo el más amenazado en desaparecer
(Guevara et al., 2000). El trópico húmedo mexicano (THM) se ubica en la región
sureste de México, ocupando apenas el 9% del territorio nacional pero es donde se
encuentra la mayor diversidad biológica del país y guarda en su microbiota un
enorme potencial biotecnológico encubierto también en los microorganismos nativos
susceptibles a ser estudiados, descritos, caracterizados y eventualmente
aprovechados de forma racional, como parte de la enorme riqueza biológica y
genética de nuestro país, abriendo nuevas oportunidades para el uso sustentable de
los recursos naturales y para la generación de divisas.Así, uno de los ecosistemas
epicontinentales característicos de ambientes extremos del THM son las cuevas,
manantiales y el volcán Chichonal interconectados entre sí por una red acuífera que
se extiende por cientos de km ubicados al norte de la sierra de Chiapas al sureste de
México; las cuevas están caracterizadas por la presencia de azufre elemental
incrustado en las paredes y de H2S 300-500 mg.L-1 y O2< 0.1 mg.L-1 en la atmósfera
y en los manantiales kársticos, así como de azufre coloidal (Hose y Pisarowitz, 1999;
Tobler et al., 2006; Plath y Tobler, 2010). Debido a la historia geológica de esta zona
que data desde el Cretácico y de las condiciones ambientales extremas (pH, T,
concentraciones de compuestos de S y condiciones de óxido-reducción) semejantes
a las encontradas en la Tierra Primitiva, las comunidades ahí albergadas
representan una oportunidad no solamente para las aplicaciones biotecnológicas, si
no aún más para vislumbrar el origen y evolución de los mecanismos de
supervivencia en ambientes extremos no sólo encontrados en nuestro planeta si no
fuera de él.La metagenómica como nueva generación de secuenciación (NGS) es
una de las nuevas aplicaciones para secuenciar el DNA a bajo costo, muchos
menores que la técnica de secuenciación Sanger, ofreciendo un camino alternativo
para estudiar la composición filogenética, conocer la estructura de las comunidades,
la diversidad de especies, la capacidad metabólica y la diversidad funcional (Simon y

Página 3 de 14
Daniel, 2011). Las tecnologías NGS –incluyendo 454 y secuenciadores Illumina–
usan cebadores para amplificar el gen rrs que codifica la subunidad rRNA 16S y son
dirigidos a regiones hipervariables. Aunque no existe una sola región hipervariable
capaz de distinguirse entre todas las bacterias, las regiones hipervariables V2
(nucleótidos 137–242), V3 (nucleótidos 433–497) y V6 (nucleótidos 986–1043)
contienen la heterogeneidad máxima y proporcionan la máxima potencia
discriminante para analizar grupos bacterianos. Además, el hecho de que las
regiones hipervariables se encuentren limitadas por regiones conservadas, de
secuencia conocida, permite el desarrollo de cebadores específicos que hacen
posible amplificar dicha zona mediante las tecnologías NGS para identificar y
cuantificar microorganismos y estudiar su diversidad (Shah et al., 2011). Esta nueva
aplicación cuenta con un amplio campo de estudio, que va desde el aire hasta por
debajo de los 8000 m en zonas abismales oceánicas; de la placa dentobacteriana
hasta salas de hospitales y del subsuelo de los polos hasta las fosas
sulfurosas.Considerando el enorme potencial biotecnológico encubierto en los
microorganismos nativos del THM, hasta ahora muy pocos caracterizados, el análisis
de sus contenidos genómicos a través de la metagenómica abre la posibilidad de
identificar nuevos taxa o novedosos genes que, además de conferirles facultades
para desarrollar su papel dentro del ecosistema, tienen potencial para ser aplicados
en la industria agroalimentaria, farmacéutica, organoquímica (Herrera–Estrella y
Castellanos, 2007) o para pruebas de supervivencia expuestos a la radiación UV
extrema a nivel espacial (DiRuggiero et al., 2002). En este trabajo usamos DNA
ambiental para análisis metagenómico de la microbiota nativa de cuevas con
manantiales de agua sulfhídrica para evaluar la diversidad bacteriana.

Página 4 de 14
MATERIALES Y MÉTODOS. Las ricas aguas de azufre de origen hipogénico

Página 5 de 14
conforman las Cuevas de Villa Luz también conocida como La Cueva de Las
Sardinas o Cuevas del Azufre que está localizada en el municipio de Tacotalpa (3.5
km al sur de Tapijulapa), estado de Tabasco, México, en las coordenadas 17° 28' 0"

Figura 1. Localización geográfica de las Cuevas de “Villa Luz”, Tacotalpa, Tabasco,


México. Los puntoscolor azul indican los cuerpos superficiales no sulfídicos, los
puntoscolor café indican los sitios superficiales sulfídicos y el punto rojo muestra la
Cueva del Azufre (CA) sulfídica (Adaptado de Plath y Tobler, 2010).

N, 92° 47' 0" O, se encuentra dentro del Parque Kolem Jaa a una altitud de 100
msnm. Estas cuevas están situadas a 2.41 km aproximadamente del Río Alamandro
en los bordes altos de Chiapas, son sulfídicas de 1 900 m con una extensión total
explorada de solo 25 m aproximadamente (Fig. 1) (Hose et al., 2000; Palacios–
Vargasetal., 2011). La concentración de sulfuro de hidrogeno en la atmósfera varia y
suele ser lo suficientemente intoxicante. Además de la hidrología fascinante y la
atmósfera, Villa Luz cuenta con una comunidad biológica diversa que parece ser en
gran medida dependientes de las aguas ricas en minerales (Hose y Pisarowitz,
1999). Se trata de un ambiente muy especial, ya que tiene una mezcla de recursos
energéticos, como guano de murciélagos, detritos vegetales y lo más extraordinario,
las colonias de bacterias autotróficas; en estas cuevas es muy evidente la
participación de las bacterias en su desarrollo, ya que la oxidación del H 2S se lleva a
cabo en la arcilla que es substituida por el yeso. El yeso se cae en pedazos y el
goteo del agua lo disuelve, lo que hace que el fenómeno de remplazamiento de
solución sea muy evidente (Palacios–Vargasetal., 2011).Las aguas de las cuevas de
“Villa Luz” fluyen a unos 80 msnm y a 40 m aproximadamente sobre el nivel de base
hidrológico el cual está representado por los ríos Amatán y Oxolotán (Hose et al.,
2000). Este sistema está integrado por dos Cuevas: la Cueva del Azufre, alimentada
por unos 20 manantiales sulfídicos, y la Cueva Luna Azufre, con manantiales no

Página 6 de 14
sulfídicos (Tobler et al., 2006; Plath y Tobler, 2010). Todos los tipos de hábitats
están interconectados y localizados dentro de un perímetro de aproximadamente 3
km. Las cuevas se formaron por el plegamiento de un bloque de piedra caliza
micrítica en el Cretácico limitado al sur por una falla normal, probablemente
controlando con ésta estructura la ubicación de la entrada de la cueva; está
estructurada en 13 cámaras diferentes (I–XIII, según la nomenclatura establecida
por Gordon y Rosen, 1962; Fig. 2). Las cámaras frontales reciben cierta cantidad de

Figura 2. Mapa simplificado de las Cuevas de “Villa Luz”,señalando la ubicación de los


manantiales (círculos rojos), los tragaluces y las columnas quebradas de piedra caliza. La
posición de la entrada principal, y las áreas con azufre elemental. La ubicación aproximada de
las cámaras I–XIII de Gordon y Rosen (1962), (Tomado de Rosales et al., 2006).

luz a través de los tragaluces del techo, mientras que las cámaras más internas son
completamente oscuras (Fig. 2). A través de la cueva fluyen varios riachuelos que se
anastomosan y que son alimentados por los manantiales que emergen del piso de
caliza, la mayoría de los cuales contienen H2S y burbujas, posiblemente de CO2 (Fig.
2). Al menos 26 cuerpos de agua o manantiales han sido identificados en estas
cuevas. Basándose en la naturaleza química y física, se han clasificado los
manantiales en dos miembros A y B, los miembros del grupo A están caracterizados
por la presencia de H2S 300-500 mg.L-1y O2< 0.1 mg.L-1. Esta agua está ligeramente
sobresaturada con calcita y sobresaturada en yeso y dolomita, es reconocible en las
cuevas por el sulfuro elemental contenido en las paredes que se encuentran por
encima del agua, losfilamentos blancos de bacterias en la superficie de las rocas
húmedas, y los depósitos de pirita en los sedimentos o rocas cubiertas por el agua.
Los manantiales del grupo B tienen H2S < 0.1 mg.L-1 y O2≤ 4.3 mg.L-1. Estas se
caracterizan por la precipitación de travertinos y óxidos de hierro rojo–amarillo,
sobresaturación de calcita y dolomita y la sub–saturación de yeso. El manantial tipo
AB resulta de la mezcla de los dos primeros grupos de manantiales y su
composición es la más abundante en estas cuevas. Sobre la base de sólidos totales
disueltos y química en general, se propuso para los grupos A y B un origen y
composición similar, sugiriendo que la oxidación de H2S se lleva acabo primero en
el grupo B. Las causas o controles de la oxidación en el agua aún son desconocidos
(Hose et al., 2000; Rosales et al., 2006).

Página 7 de 14
Muestras y extracción de DNA ambiental para análisis metagenómico. Se
colectaron muestras de sedimentos y agua con sedimentode 10 sitios pre-
seleccionados (Fig. 3) con olor a H2S, durante los meses de marzo a noviembre de
2012,por sus características fisicoquímicas de T y pH, y fueron transportados al
Laboratorio, donde se precongelaron con nitrógeno líquido y se conservaron a -40 oC
hasta la extracción posterior de DNA metagenómico. Se extrajoDNA de 0.5 g de
muestra, mediante el kit Ultra Clean Soil DNA (Mo Bio Laboratories, Inc), siguiendo
las recomendaciones del fabricante. La concentración, pureza e integridad del DNA
se evaluaron por espectrofotometría, relación de la densidad óptica del DNA (OD
260), densidad óptica de las proteínas (OD 280) y electroforesis sumergida con gel
de agarosa al 1.2 %, teñida con bromuro de etidio. El DNA obtenido se diluyó a 100
ng.µl-1 para la reacción de secuenciación y se verificó la concentración final por
NanoDrop y en algunos casos el gen 16S rDNA fue amplificado por PCR usando los
primers NVZF–5´–GCG GAT CCG CGG CCG CTG CAG AGT TTG ATC CTG GCT
CAG–3´ y NVZR– 5´–GGC TCG AGC GGC CGC CCG GGT TAC CTT GTT ACG
ACT T–3´ (Relman, 1993).La mezcla para PCR de 30L fue: Taq DNA polimerasa
de 0.5 UL-1 (HotStarTaq DNA Polymerase, Qiagen), trifosfatos de deoxinucleósidos
50 mM, 2 M MgCl2, 0.6 M de cada oligonucleótido, 1X Buffer (10X) y 25 ng de
DNA molde y las condiciones de reacción fueron: activación inicial de DNA a 94°C
durante 10 min por 30 ciclos, desnaturalización a 94°C por 1 min y alineamiento de
58 por 1 min, con una extensión y extensión final a 72°C por 1 y 10 min,
respectivamente. Se usó un T–gradient Thermo cycler (Biometra). El DNA
metagenómico obtenido fue diluido a 100 ng.L-1 para la reacción de
pirosecuenciación y al final la concentración fue medida con un NanoDrop.

Figura 3. Sitios pre-seleccionadosy seleccionados de las Cuevas de “Villa Luz”, para la


colecta de muestras, marcados en forma elíptica y etiquetados como UJAT1 – UJAT5,
respectivamente.

Pirosecuenciación y análisis de secuencias. La preparación de bibliotecas de


clones y pirosecuenciación fueron solicitados como servicios a Research and
Testing Laboratory de Lubbock, Texas, USA, utilizando como estrategia de
amplificación por PCR los cebadores universales específicos establecidos 28F (5’–
GAGTTTGATCNTGGCTCAG–3’) y 519R (5’–GTNTTACNGCGGCKGCTG–3’) de las
regiones variables V1 y V3 del gen 16S rRNA. Se realizó una comprobación

Página 8 de 14
sistemática para eliminar la baja calidad de lecturas según las estrategias de Brown
et al. (2009), eliminando (i) secuencias que no coincidía perfectamente con el código
de 3 pb y la secuencia del cebador al inicio de la lectura, (ii) las secuencias que no
respondieron a la perfección, al menos las primeras 10 pb del cebador distal, (iii)
secuencias que contenían algunos nucleótidos indeterminados(N) y (iv) la lectura de
secuencias <50 pb después de remover ambos cebadores (Huse et al.,2007). Los
datos fueron obtenidos utilizando un canalad-hocescrito en Perl. Todas las
estadísticas se obtuvieron utilizando el software RStatistics (R Core Team, 2012),
haciendo uso de varias bibliotecas de código abierto como de GData (Warnes et al.,
2011) y Vegan (Oksanen et al., 2011). Se compilaron cada lectura, el tamaño de las
secuencias, grupo y uso definido de los metadatos. Las secuencias de los grupos
fueron calculados a 0.97 % de similitud y 80 % de superposición utilizando el
software CD–HIT (Li & Godzik, 2006).

RESULTADOS

Muestras y propiedades químicas. Se seleccionaron las muestras de cinco sitios


diferentes de las cuevas de “Villa Luz”, identificadas como UJAT1, UJAT2, UJAT3,
UJAT4 y UJAT5(Fig. 3). De acuerdo a la Tabla 1, las muestrasde UJAT1 y UJAT2
contienen concentraciones químicas altas, las muestras de UJAT4 y UJAT5
contienenconcentraciones químicas intermedias y la muestra de UJAT3 fue obtenida

Tabla 1.Características fisicoquímicas de los sitios de muestreo seleccionados de las Cuevas de


“Villa Luz”.

de un microambiente con concentraciones químicas bajas, principalmente en CO2,


CH4 y H2S; en el caso de la muestra de UJAT5 contiene un micronicho acidofílico
(pH 2.5).

Página 9 de 14
Resultados de pirosecuenciación y análisis de secuencias. La pirosecuenciación
del DNA ambiental de las cinco muestras seleccionadas, según la figura 3,
generaron 20901 lecturas, con un tamaño promedio de 417.2 bp (SD: 59) y el índice
de Shannon en las muestras de los sitios UJAT1 y UJAT4 presentaron valores
normales (2 – 3) y en el resto mostraron valores bajos de diversidad (< 2),
denotando que la microbiota de la muestra de UJAT1 fue más diversa en
comparación a la de UJAT3, a pesar que el número de lecturas obtenidas fue menor
a la mitad(Tabla 2). Entre 22 y 68 familias diferentes fueron encontradas en estas
muestras. El estimador de la diversidad Chao1, que es un indicador de la riqueza
asociado al error estándar(SE Chao1), revela ampliamente la diversidad completaen
cada una de estas muestrasy confirma la mayor cantidad de especies en la muestra
de UJAT1 (Tabla 2).

Tabla 2. Estimación de la biodiversidad y riqueza de los sitios de muestreo seleccionados de las


Cuevas de “Villa Luz”.

DISCUSIÓN. El número de estudios metagenómicos se ha incrementado en los


últimos años(Wemheuer et al., 2013). La metagenómica se ha empleado para
evaluar y explotar la biodiversidad de muchos hábitats, incluidos los ambientes
extremófilos (Hugenholtzet al., 1998; Jacksonet al., 2001; Meyer et al., 2005;
Simonet al., 2009; Byrneet al., 2009). En este estudio, se evaluó la diversidad
bacterianade las aguas termales sulfhídricasde lascuevas de “Villa Luz”, Tacotalpa,
Tabasco, México.De acuerdo a las Figuras 2 y 3, uno de los tragaluces de estas
cuevas, que está relativamente cerca de la cámara VIII, se encuentrabastante
próximo al micronicho de UJAT3, pero suficientemente alejado a los micronichos
restantes, permitiendo microambientes con concentraciones químicas bajas, medias
y altas, o sea, ricos o pobres en azufre y ricos o pobres en oxígeno. Este contraste,
permite visualizar que estos tipos son análogos frecuentes en la historia temprana
de la Tierra o en otros planetas (Joneset al., 2010). Asimismo, son condiciones

Página 10 de 14
ambientales para la microbiota existente, que según el estimador de la biodiversidad
Chao 1 (SE) es abundante, a excepción de la muestra de UJAT2, donde se
registraron las mayores concentraciones de CH4y CO2, 2.63-2.70 mg.L-1 y 590-847
mg.L-1, respectivamente (Tabla 1). De las20 901 lecturas de genes encontradas, la
muestra de UJAT5 se identifica un micronicho acidofílico, que en el caso de las
oxidantes de hierro han sido el centro de una gran cantidad de investigaciones
debido a su importancia en Biotecnología ambiental (Hedrich et al., 2011).Wemheuer
et al. (2013) se enfocaron en la evaluación y explotación de la diversidad procariótica
de dos comunidades microbianas derivadas de diferentes manantiales termales de
Kamchatkian, con enfoque metagenómico, los más abundantes encontrados en las
muestras pertenecían a Proteobacteria, Thermotogae y Thaumarchaeota. Así, el
dominio del phylumProteobacteria está en concordancia con otros estudios
realizados en cuevas (Ikneret al., 2007; Tomova et al., 2013).

CONCLUSIONES. De acuerdo a las concentraciones químicas se determinaron tres


microambientes en las cuevas de “Villa Luz”, a saber, baja, media y alta, tomando en
cuenta la posición del tragaluz que se ubica relativamente cerca de la cámara VIII.
Se generaron 20 901 lecturas de las secuencias de los genes de las regiones
hipervariables V1 y V3 del DNAr 16S Bacterianode este estudio y según la
estimación de la biodiversidad y riqueza de los sitios de muestreo seleccionados se
encontraron entre 22 y 68 familias.Aunque la mayor cantidad de especies de
bacterias se obtuvo en la muestra de UJAT1, en la muestra de UJAT5 con
6691lecturas generadas y por las características fisicoquímicas (Tabla 1) y el Índice
de Shannon (Tabla 2),se podría suponer la presencia de Bacterias acidofílica en las
cuevas de “Villa Luz”.Estas lecturas de secuencias de genes de las regiones
hipervariables V1 y V3 del DNAr 16S Bacteriano nos permitirá seguir trabajando en
las líneas de filogenética y genes funcionales, esperando coincidir con los resultados
de similares estudios previos realizados, particularmente encontrar a Proteobacteria
como el phylum más abundante.

NÚMEROS DE ACCESO DE SECUENCIAS. Las lecturas de secuencias


mencionadas en este trabajo fueron depositadas en el European Nucleotide Archive.

AGRADECIMIENTOS. A PROMEP-SEP-MÉXICO por haber financiado el proyecto


EXB-UJAT-181-2011 y al Proyecto EXPEDITION 2013, para obtener dichos
resultados.

LITERATURA CITADA

Brown MV, Philip GK, Bunge JA, Smith MC, Bissett A, Lauro FM, Fuhrman JA,
Donachie SP (2009). Microbial community structure in the North Pacific
Ocean. ISME Journal, 3:1374–1386.

Página 11 de 14
Byrne N, Strous M, CrépeauV, Kartal B, Birrien J-L, Schmid M, Lesongeur F,
Schouten S, Jaeschke A, Jetten M, Prieur D, Godfroy A (2009). “Presence and
activity of anaerobic ammonium-oxidizing Bacteria at deep-sea hydrothermal
vents,” ISME Journal, 3:117–123.

Cole JR, Wang Q, Cardenas E, Fish J, Chai B, Farris RJ, Kulam–Syed–Mohideen


AS, McGarrell DM, Marsh T, Garrity GM, Tiedje JM (2009). The Ribosomal
Database Project: improved alignments and new tools for rRNA analysis.
Nucleic Acids Res., 37(Database issue), D141–145. [PubMed Central:
PMC2686447] [DOI:10.1093/nar/gkn879] [PubMed: 19004872].

DeLong EF, Pace NR (2001). Environmental diversity of bacteria and archaea. Syst.
Biol. 50:470–478.

DiRuggiero J, Nandakumar R, Eisen JA, Schwartz M, Thomas R, Davila J, Ofman L,


Robb FT (2002). Genomic and Physiological Studies on Extremophiles: Model
Systems for Exobiology. Workshop «Astrobiology in Russia», 130–138 pp.

Gordon MS, Rosen DE (1962). A cavernicoous form of the Poecilid fish


Poeciliasphenops from Tabasco, Mexico. Coepia, 2: 360-368.

Guevara S, Laborde J, Sánchez G (2000). La Reserva de la Biosfera los Tuxtlas,


México. Programa de Cooperación Sur-Sur sobre desarrollo socioeconómico
ambientalmente adecuado en los trópicos húmedos. UNESCO. 29:6–8.

Hedrich S, Schlömann M, Johnson DB (2011). The iron-oxidizing proteobacteria.


Microbiology, 157:1551–1564.

Herrera–Estrella A, Castellanos F (2007). Análisis metagenómico de la microbiota


edáfica de la reserva de la biósfera de Calakmul. Ide@s CONCYTEG
29:802–823.

Hose LD, Pisarowicz JA (1999). Cueva de Villa Luz, Tabasco, México:


Reconnaissance Study of an Active sulfur spring Cave and Ecosystem.
Journal of Cave and Karst Studies, 61:13–21.

Hose LD, Palmer AN, Palmer MV, Northup DE, Boston PJ, Duchene HR (2000).
Microbiology and geochemistry in a hydrogen-sulphide-rich karst
environment.Chem Geol 169:399–423.

Hugenholtz P, Pitulle C, Hershberger KL, Pace NR (1998). “Novel division level


bacterial diversity in a Yellowstone hot spring,” Journal of Bacteriology,
180:366–376.

Huse SM, Huber JA, Morrrison HG, Sogin ML, Mark Welch D (2007). Accuracy and
quality of massively parallel DNA pyrosequencing. Genome Biol. 8:R143.

Ikner LA, Toomey RS, Nolan G, Neilson JW, Pryor BM, Maier RM (2007).
- Culturable microbial diversity and the impact of tourism in Kartchner
Caverns, Arizona. Microbial Ecology, 53: 30-42.
http://dx.doi.org/10.1007/s00248-006-9135-8

Página 12 de 14
Jackson CR, Langner HW, Donahoe-Christiansen J, Inskeep WP,McDermott TR
(2001). “Molecularanalysisofmicrobial community structure in an arsenite-
oxidizing acidic thermal spring,” Environm. Microbiol. 3:532–542.

Jones DS, Tobler DJ, Schaperdoth I, Mainiero M, Macalady JL (2010). Community


Structure of Subsurface Biofilms in the Thermal Sulfidic Caves of
AcquasantaTerme, Italy. Appl. Environm. Microbiol. 76:5902–5910.

Li W, Godzik A (2006). Cd-hit: a fast program for clustering and comparing large sets
of protein or nucleotide sequences. Bioinformatics, 22(13), 1658–1659.
[DOI:10.1093/bioinformatics/btl158] [PubMed: 16731699].

Meyer-Dombard DR, Shock EL, Amend JP (2005). “Archaeal


andbacterialcommunitiesingeochemicallydiversehotsprings
ofYellowstoneNationalPark,USA,”Geobiology, 3:211–227.

Palacios–Vargas JG, Castaño–Meneses G, Estrada DA (2011). Diversity and


dynamics of microarthropods from different biotopes of Las Sardinas cave
(Mexico). Subterranean Biology, 9:113–126.

Plath M, Tobler M (2010). Subterranean fishes of Mexico (Poeciliamexicana,


Poeciliidae). In: E. Trajano, ME Bichuette& BG Kapoor, The biology of
subterranean fishes: 283–332. (Science Publishers, Enfield).

R Core Team (2012). R: A Language and Environment for Statistical Computing. R


Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. ISBN 3-900051-07-0.
URL http://www.R-project.org/

Relman DA (1993). Universal bacterial 16S rRNA amplification and sequencing.


American Society of Microbiology. Washington, DC, 489–495.

Rosales L., Boston P., Campbell A. and Stafford K. (2006). Possible Structural
Connection between Chichón Volcano and the Sulfur- Rich Springs of Villa
Luz Cave (a.k.a. Cueva de las Sardinas), Southern Mexico. AMCS Bulletin 19
/ SMES Bulletin 7:77–184.

Shah N, Tang H, Doak TG, Ye Y (2011). Comparing Bacterial Communities Inferred


from 16S rRNA Gene Sequencing and Shotgun Metagenomics. Pac
SympBiocomput. 165–176 pp.

Simon C, Wiezer A, Strittmatter AW, Daniel R (2009). “Phylogenetic diversity and


metabolic potential revealed in a glacier icemetagenome,”Appl. Environ.
Microbiol. 75:7519–7526.

Simon C, Daniel R (2011). Metagenomic Analyses: Past and Future Trends. Appl.
Environ. Microbiol. 77:1153–1161.

Tobler M, Schlupp I, Heubel KU, Riesch R, García de León FJ, Giere O, Plath M
(2006). Life on the edge: hydrogen sulfide and the fish communities of a
Mexican cave and surrounding waters. Extremophiles, 10:577–585.

Página 13 de 14
Tomova I, Lazarkevich I, Tomova A, Kambourova M, Vasileva-Tonkova E (2013).
Diversity and biosynthetic potential of culturable aerobic heterotrophic bacteria
isolated from Magura Cave, Bulgaria. International Journal of Speleology,
42:65–76 .

Warnes, G. R., with contributions from Ben Bolker, Gorjanc, G., Grothendieck, G.,
Korosec, A., Lumley, T., MacQueen, D., Magnusson, A., Rogers, J., et al.
(2011). Gdata: Various R programming tools for data manipulation. R package
version 2.8.2. URL http://CRAN.R-project.org/package=gdata

Wemheuer B, Taube R,Akyol P, Wemheuer F,Daniel R (2013). Microbial Diversity


and Biochemical Potential Encoded by Thermal Spring Metagenomes Derived
from the Kamchatka Peninsula. Hindawi Publishing Corporation Archaea,
Article ID 136714, 13 pages, http://dx.doi.org/10.1155/2013/136714

Página 14 de 14
EB-021
MONITOREO DEL CAMBIO DE COBERTURA (2002-2014) EN EL PARQUE
NACIONAL NATURAL SIERRA DE LA MACARENA Y SU RELACIÓN CON EL
CONFLICTO ARMADO

Olga Lucia Mellizo Ortiz1

El monitoreo en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena tienen como


objetivo aportar información para la toma de decisiones y se realiza a nivel de
biomas y/o distritos biogeográficos toda vez que estos permiten evaluar la
conectividad del corredor altitudinal Andes-Amazonia.

El monitoreo consiste en el análisis multitemporal del cambio en las coberturas de la


tierra escala 1:100.000 generadas mediante la metodología internacional “Corine
Land Cober”, a partir de interpretación visual de imágenes Landsat. Así mismo se
realiza un análisis de deforestación asociado a rangos de dos kilómetros a las tres
principales vías (ilegales) que atraviesan el parque.

El análisis arrojó que la deforestación del área protegida paso de 3.060


hectáreas/año en el periodo 2002-2007 a 4.663 hectáreas/año en el periodo 2012-
2014, mientras que en el periodo 2007-2012 se presentó la menor tasa de
deforestación (2.079 hectáreas/año). Por su parte la deforestación asociada a las
tres vías analizadas tiene comportamiento exponencial decreciente en relación a la
distancia a las vías.

Históricamente la presencia y control sobre el territorio por parte de las FARC-EP en


esta región del país ha sido permanente con tal surte que han condicionado lo que
pasa en este territorio debido a la baja gobernabilidad de las entidades encargadas
de la protección del parque y es por ello que la deforestación del área protegida está
directamente relacionada con el bajo control del estado y la presencia del conflicto
armado.

1
Parques Nacional Natural Sierra de la Macarena, Colombia, luciamellizo@gmail.com

1
MONITOREO DEL CAMBIO DE COBERTURA (2002-2014) EN EL PARQUE
NACIONAL NATURAL SIERRA DE LA MACARENA Y SU RELACIÓN CON EL
CONFLICTO ARMADO

Olga Lucia Mellizo Ortiz

INTRODUCCIÓN

El monitoreo permite conocer los cambios y dinámicas sociales y ambientales, como


respuesta a las políticas, las acciones de manejo y al estado de los recursos
naturales. De esta manera se pueden tomar decisiones, cambiar estrategias de
manejo, desarrollar nuevos proyectos sociales, etc. (Adaptado de (SHARPE, 1988)).
Es por ello que Parques Nacionales de Colombia desarrolló y evaluó la Estrategia
Nacional de Monitoreo como una herramienta para colectar y analizar,
oportunamente, la información sobre el estado de los valores objeto de conservación
-VOC2 y las presiones que los amenazan (Parques Nacionales Naturales de
Colombia, 2008).

Una manera eficiente y económica de monitoreo, principalmente en áreas de gran


extensión como es el caso de las áreas protegidas, es la medición periódica de los
procesos de cambio de la cobertura y uso del suelo (CCUS) a partir de imágenes de
satélite; mediante estos análisis se definen índices como tasas de deforestación; es
por ello que en las últimas décadas las investigaciones se han concentrado en
mejorar los sistemas de monitoreo de estos cambios, estudiar los procesos de
cambio y desarrollar modelos para explorar escenarios futuros (Turner, Meyer, &
Skole, 1994).

Una de las principales situaciones de manejo del PNN Sierra de la Macarena es el


uso y ocupación, asociados principalmente a la presión generada por las actividades
agrícola y ganadería o praderización y que afecta un 0,7% (4.143 hectáreas) y 6,7%
(40.674 hectáreas), respectivamente, del área protegida en los ecosistemas de selva
húmeda y bosque inundable principalmente. Ello incide significativamente en
la disminución de la integridad ecológica evidenciada en procesos de fragmentación
y perdida de cobertura, estructura y composición del bosque con una tasa anual de
deforestación promedio de 2.581 hectáreas entre 2002 y 2012 (PNN Sierra de la
Macarena, Plan de Manejo 2015-2019, 2014). Los datos reportados hacen
referencia al cambio de cobertura pero no se cuenta con datos que evidencien las
dinámicas de cambio relacionadas a los usos, es por ello que el presente trabajo
tiene como objetivo evaluar la dinámica de los cambios de uso del suelo en los
periodos 2002-2014, el cambio de cobertura asociada a las principales vías que
atraviesan el área protegida y establecer la relación de esta intervención con la baja
gobernabilidad del área a causa de la presencia del conflicto armado

2
Valor Objeto de Conservación (VOC): número limitado de elementos clave de la biodiversidad,
bienes y servicios ambientales que fueron priorizados por presentar a un área protegida y que pueden
ser utilizados para valorar la efectividad de la gestión de dicha área.

2
AREA DE ESTUDIO

El PNN Sierra de La Macarena creado mediante el Decreto ley 1989 del 1 de


septiembre de 1989, y con antecedentes estrechamente ligados a la Reserva
Nacional Sierra de La Macarena3 se ubica en el departamento del Meta, Colombia,
entre las coordenadas 74°13’1.32“O - 3°21’14.72“N y 72°49’22.05“O - 2°13’37.64“N;
en jurisdicción de los municipios de Vistahermosa (41.7%), Puerto Rico (22.7), La
Macarena (20.5), Mesetas (12.5), San Juan de Arama (2%) y Puerto Concordia
(0.6%).

Se encuentra en la Provincia biogeográfica de la Guayana (VII), Distrito Ariari-


Guayabero (2) y Distrito Macarena (3). Conforme a la clasificación de las unidades
biogeográficas de Colombia que se presenta en la propuesta Unidades
Biogeográficas de Colombia (Hernández, Hurtado, Ortiz , & Walschburger, 1992).

Figura 1 Localización del PNN Sierra de la Macarena. (PNN Sierra de la Macarena,


Plan de Manejo 2015-2019, 2014)

3
En el año 1948 se declaró como Reserva Nacional la Sierra de La Macarena, según decreto 2963
del 9 de noviembre de 1965 y se señaló la superficie y límites con un área aproximada de 1.131.350
has sobre un mapa a escala 1:500.000. En el año 1971, mediante resolución ejecutiva del ministerio
de agricultura N° 440 del 31 de diciembre, se aprueba el acuerdo del INDERENA 0026 del 15
septiembre de 1971, en el cual se sustrae a la reserva biológica un área de 501.350 Ha (44.31% del
total), quedando como reserva un área aproximada de 630.000 has.

3
MATERIALES

Para los análisis se tomó información de coberturas de la tierra a escala 1:100.000


generada por Parques Nacionales Naturales de Colombia utilizando la metodología
Corine Land Cover adaptada para Colombia, mediante la interpretación visual de
imágenes LandsatETM, Spot y Aster. Información de vías fue generada a partir de
imágenes de Google Earth.

Para el cálculo de las dinámicas de cambio de usos se tuvo como referencia las
hojas metodológicas de la propuesta de monitorio del PNN Sierra de la Macarena
(PNN Sierra de la Macarena, Propuesta Programa de Monitoreo, 2014)
Para el análisis de la información se utilizaron los programas ArcGIS 10.1 y
DINAMICA EGO (http://www.csr.ufmg.br/dinamica)

MÉTODOS

Calculo de tasas de cambio a partir de matrices de transición: Para el análisis


de la dinámica de usos se reclasificaron las coberturas de la tierra en 5 clases
teniendo en cuenta el tipo y área de la intervención: 1) Sin intervención (bosques,
herbazales y arbustales), 2) En recuperación (vegetación secundaria), 3) Intervenido
<50 hectáreas (cultivos y pastos), 4) Intervenido > 50 hectáreas (cultivos y pastos) y
5) Praderización (pastos limpios).

Mediante el uso de DINAMICA EGO functor “Determine Transition Matrix” se


calcularon las matrices de cambio múltiples toda vez que las tasas de transición se
definen por el periodo de tiempo - Time step de 5 para 2002-2007 (t1) y 2007-2012
(t2) y de 2 para 2012-2014 (t3). A partir de estas matrices se calculan los
indicadores mediante el análisis de los cambios, Tabla 1.

Tabla 1. Evaluación de matriz de cambios para cálculo de indicadores (PNN Sierra


de la Macarena, Propuesta Programa de Monitoreo, 2014)
t1-t2 1 2 3 4 5
1
2
3
4
5

Cambio Indicador
Deforestación para praderización
Expansión de la praderización
Desintensificación de la praderización
Deforestación para actividades agropecuarias
Expansión de actividades agropecuarias
Desintensificación de las actividades agropecuarias
Áreas en Sucesión

4
Variación del área deforestada asociada a las vías principales: A partir de las
vías principales relacionadas con el uso y ocupación al interior del área protegida se
definieron las siguientes para el análisis de deforestación asociada a vías (figura 2 y
3):
 Via1: Carretera sin pavimentar angosta que cruza el parque (sur – norte) en el
sector cercano a la sierra y comunica la cabecera municipal de La Macarena con
la de Vistahermosa; esta tradicionalmente se ha denominado trocha ganadera.
 Via2: Carretera transitable en tiempo seco que cruza el parque en el sector
oriental y comunica el caserío La Tigra sobre el rio Guayabero con el caserío La
Esperanza sobre el rio Cafre
 Via3: Carretera transitable en tiempo seco paralela al rio Cafre que conecta el
caserío de Puerto Toledo con el caserío La Esperanza

Figura 2 Buffer 2 Km a vías principales Figura 3 Deforestación asociada a vías

Para determinar el área de aplicación del indicador se tomó como referencia el


análisis de proximidad para vías terrestres (Sinchi, 2014) en el cual se establecen
los siguientes rangos: Próximo: de 0 a 2 Kilómetros, Intermedio: de 2 a 4 Kilómetros,
Distante: de 4 a 6 Kilómetros y Externo: de >6 Kilómetros. Para el monitoreo al
interior del parque se tomaron los tres primeros rangos.

RESULTADOS

Dinámica de cambio de uso del suelo. En la Figura 4 se presentan las coberturas


de la tierra en el PNN durante los periodos 2002, 2007, 2012 y 2014. Para el año
2002 el 7.7% del área protegida se encontraba intervenida y a 2014 la intervención
paso a 12.2%, es decir que al termino de 12 años el área de perdida de cobertura de
bosque corresponde al 4.4% cifra considerable si se tiene en cuenta de que se trata
de un área de conservación estricta. Las áreas intervenidas menores a 50
hectáreas (3) presentan una tasa decreciente a lo largo del periodo de estudio,
pasando del 33% del área intervenida en 2002 al 10.1% en 2014, en tanto que el
área intervenida mayor a 50 hectáreas (4) presento comportamiento creciente
pasando de 20.1% en 2002 a 34.4% en 2014, esto significa que las áreas de pastos
y cultivos se están concentrando. Por otro lado la praderización (5) también

5
presenta comportamiento creciente siendo el 31.6% del total de la intervención en
2014.

Figura 4 Cobertura del suelo del PNN Sierra de la Macarena 2002-2014

Tabla 2 Número de celdas por categoría (tamaño de celda 100mts)


Clase 2002 2007 2012 2014
Sin Intervención 559.563 548.934 539.634 532.671
En recuperación 9.471 7.871 22.222 17.585
Intervención < 50 has 15.140 10.602 8.347 7.461
Intervención > 50 has 9.214 21.100 19.298 25.385
Praderización 12.047 16.145 16.903 23.302
Sin Información (nubes) 969 1.752

Las matrices de transición permiten identificar que para los tres periodos la mayor
tasa de cambio corresponde al paso de clase 3 a 4, con tasa de 9.3%, 20.5% y 23%
para t1, t2 y t3 respectivamente, esto significa que área pequeñas de pastos y
cultivos aumentaron su tamaño y se fueron uniendo a otras área para formar
matrices de intervención superiores a la 50 hectáreas.

6
Para los tres periodos la tasa más alta de cambio de áreas en bosque corresponde
al cambio hacia clase 4, es decir que la deforestación se dirige hacia el
establecimiento de cultivos y pastos > a 50 hectáreas.
Las mayores tasas de cambio hacia praderización se presentan desde la clase 4, es
decir que las áreas de pastos y cultivos mayores a 50 hectáreas terminan
convirtiéndose en áreas con dedicación exclusiva a pastos, la tasas de este cambio
corresponden a 2.4% en t1, 7.6% en t2 y 7.6% en t3.

Figura 5 Matriz de transición múltiple 2002-2007 (Time step 5)

Figura 6 Matriz de transición múltiple 2007-2012 (Time step 5)

Figura 7 Matriz de transición múltiple 2012-2014 (Time step 2)

Tabla 3 Indicadores de cambio 2002-2014


2002-07 2007-12 2012-14
Indicador de cambio
(T1) (T2) (T3)
Deforestación para praderización 0.2 0.1 0.2
Expansión de la praderización 4.4 10.8 17.5
Desintensificación de la praderización 4.8 13.3 3.1
Deforestación para actividades agropecuarias 0.3 1.2 0.6
Expansión de actividades agropecuarias 13.3 28.7 32.5
Desintensificación de las actividades agropecuarias 3.9 47.2 8.3
Áreas en Sucesión 2.9 2.0 1.0

7
Evaluación de los indicadores por bioma. Para el PNN los Valore Objeto de
Conservación de filtro grueso están relacionados con los biomas como se muestra
en la Figura 8. De los cinco VOCS el bioma de sabana arbustiva no presenta
cambios de coberturas por lo tanto no se tiene en cuenta para el cálculo y análisis de
los indicadores de cambio.

Figura 8 Valores Objeto de Conservación a nivel de bioma en el PNN Sierra de la


Macarena

Gráfico 1. Variación de la deforestación para praderización

En el Gráfico 1 se presenta la variación del cambio de coberturas naturales a pastos


en cada uno de los VOCs del PNN. La mayor variación corresponde al bosque
inundable y la de menor variación corresponde a la selva húmeda asociada a la
sierra. El bosque inundable, la selva húmeda y la vegetación rupícola presentan
comportamiento similar en los tres periodos donde en T2 decrecieron en relación a

8
T1 y T3. En cuanto a la selva húmeda asociada a la sierra el comportamiento es
lineal a lo largo de los tres periodos.

Gráfico 2. Expansión de la praderización

El indicador de expansión de la praderización muestra que en todos los biomas se


presenta incremento, pero se puede observar que la mayor variación corresponde al
bioma de vegetación rupícola, el cual se incrementó en el último periodo. En el
bosque inundable se presentó una ligera reducción en T2, mientras que en la selva
húmeda asociada a la sierra el comportamiento es lineal en los tres periodos.

Gráfico 3. Desintensificación de la praderización

Evaluando la desintensificación de la praderización la mayor variación positiva


corresponde al bioma de selva húmeda asociada a la sierra en T3. El bioma de
vegetación rupícola presenta la mayor variación negativa en T3 en relación a T2.
Los otros dos biomas presentan una variación positiva en T2 en relación con T1 y T3

9
Gráfico 4. Deforestación para actividades agropecuarias

La tendencia de la deforestación para establecer pastos y cultivos en los biomas


bosque inundable, selva húmeda y vegetación rupícola es similar presentando un
decrecimiento en T2 en relación con T1 y T3, pero se destaca el mayor incremento
en el último periodo de la deforestación en el bosque inundable. En cuanto a la
selva húmeda asociada a la sierra presenta un comportamiento lineal creciente con
un mayor incremento en T3.

Gráfico 5. Expansión de las actividades agropecuarias

La expansión de la cobertura relacionada con cultivos y pastos en el bioma de selva


húmeda asociada a la sierra presenta tendencia creciente, en tanto que los otros
tres biomas presentan comportamiento similar donde de T1 a T2 se presentó
incremento y de T2 a T3 decreció.

10
Gráfico 6. Desintensificación de las actividades agropecuarias

La recuperación de áreas de pastos y cultivos muestra un comportamiento similar en


los cuatro biomas teniendo en T2 la mayor variación positiva en relación con T1 y
T3. El bioma de selva húmeda asociada a la sierra es el que presenta el mejor
comportamiento en tanto que la selva húmeda presenta los menores valores.

Gráfico 7. Alteración de la sucesión

Como se presenta en el Gráfico 7 la alteración de la sucesión en los cuatro biomas


tiene en común un pico alto en T2, siendo la selva húmeda asociada a la sierra la
más alta mientras que el bosque inundable presenta el menor valor. El bioma de
vegetación rupícola no presenta variación en T1 y T3.

Variación del área deforestada asociada a vías: A partir de los rangos definidos
para el monitoreo se calculó el área deforestada para el periodo 2002-2014 (Tabla
4).

11
Tabla 4 Deforestación (2002--2014) asociada a las vías principales en el PNN
Zona Rango de 2,002 2,007 2,012 2,014
Proximidad has % has % has % has %
Vía 1 0 a 2K 1,015 2.1 1,417 2.9 1,944 4.0 2,412 5.0
(48.283 2K a 4K 393 0.8 429 0.9 632 1.3 821 1.7
has) 4K a 6K 414 0.9 550 1.1 885 1.8 1,010 2.1
Vía 2 0 a 2K 2,648 5.5 4,661 9.7 4,009 8.4 4,485 9.4
(44.334 2K a 4K 2,213 4.6 2,992 6.3 3,432 7.2 3,707 7.7
has) 4K a 6K 1,891 4.0 2,604 5.4 3,065 6.4 3,270 6.8
Vía 3 0 a 2K 4,101 15.1 5,040 18.5 5,863 21.6 6,506 23.9
(30.713 2K a 4K 1,725 6.3 1,973 7.3 2,121 7.8 2,303 8.5
has) 4K a 6K 40 0.1 50 0.2 50 0.2 50 0.2
Total deforestado 14,439 11.7 19,716 16.0 22,002 17.8 24,565 19.9

Con estos datos se calculó el área deforestada por año por rango, los resultados se
presentan en el Gráfico 8.

Gráfico 8 Deforestación asociada a las vías principales en el PNN

La tendencia de deforestación para las tres vías en los tres periodos evaluados es el
incremento de la deforestación asociada al primer rango (0-2.Km). Para la via1
(trocha ganadera) la deforestación en el rango intermedio y distante no presenta
diferencia y es menos de la mitad a la deforestación asociada al rango próximo. La
deforestación asociada a la via2 en los tres rangos tiene un comportamiento lineal,
es decir que se deforesta en la misma proporción cerca de la vía como lejos de esta.
En la via3 la deforestación asociada al rango intermedio es una tercera parte de la
deforestación en el rango próximo y la deforestación en el rango distante es mínima
en parte debido a que la vía se ubica cerca al límite del área protegida.

12
Vía 1 (Trocha ganadera); A pesar que la deforestación asociada a esta vía es menor
a la presentada en las otras dos vías monitoreadas se observa que en el último
periodo t3 aumento en 0.37% de los cuales 0.27% corresponde al rango próximo (0-
2Km), este incremento es cinco veces mayor al presentado en el periodo 2007-2012.

Gráfico 9 Deforestación asociada a la Vía 1 en el PNN

En el grafico se puede ver como para el último periodo (2012-2014) el


comportamiento de la deforestación para los rangos de proximidad es exponencial
por cuanto aumento significativamente en el primer rango, mientras que en los dos
periodos anteriores la tendencia estaba relacionada con una regresión polinómica
donde las diferencias entre rangos no son muy marcadas.

Para el último periodo la diferencia porcentual de la deforestación entre el rango


próximo e intermedio es de 35.7% la cual aumento ya que para el periodo anterior
esta diferencia fue del 30.4%. Para el rango intermedio y distante la diferencia fue
de 8.1% y superior a la del periodo anterior que fue -12.4%.

 Rango próximo (0 a 2 Km) se evalúa como critico por cuanto pasó de 105
hectáreas/año deforestadas a 234 hectáreas/año, es decir que se incrementó la
deforestación en 128 hectáreas/año.
 Rango intermedio (2 a 4 Km) se evalúa como critico toda vez que se presentó un
incremento de 54 hectáreas/año, pasando de 41 a 94 hectáreas/año.
 Rango distante (4 a 6 Km) presenta un comportamiento satisfactorio ya que la
diferencia se redujo en 5 hectáreas/año, pasando de 67 a 62 hectáreas/año en el
último periodo evaluado

Vía 2: Esta vía tiene la particularidad de conectar dos caseríos ubicados a las
márgenes de dos ríos principales como son el Guayabero y Cafre, situación que
modifica la dinámica de la misma, lo cual se puede corroborar en la Gráfico 10
donde durante los tres periodos analizados es diferenciado, principalmente en el
periodo 2007-2012 donde la deforestación se reduce en comparación al periodo
2002-2007; vale la pena resaltar que una de las razones para que se presente esta
variación puede ser la presencia de cultivos de uso ilícito (coca) en este sector,
situación que afecta las dinámicas locales y por ende el aumento o reducción de la
deforestación al interior del área protegida.

13
Gráfico 10 Deforestación asociada a las Vía 2 en el PNN

 Rango próximo (0 a 2 Km) se evalúa como critico por cuanto pasó de -130
hectáreas/año deforestadas a 238 hectáreas/año, es decir que se incrementó la
deforestación en 368 hectáreas/año.
 Rango intermedio (2 a 4 Km) se evalúa como critico toda vez que se presentó un
incremento de 49 hectáreas/año, pasando de 88 a 137 hectáreas/año.
 Rango distante (4 a 6 Km) se evalúa como critico toda vez que se presentó un
incremento de 10 hectáreas/año, pasando de 92 a 102 hectáreas/año.

Vía 3: El comportamiento de la deforestación en esta vía es decreciente a media que


se aleja de la vía; para los dos periodos iniciales la diferencia del área deforestada
en los tres rangos fue mínima, en tanto para el último periodo esta diferencia se
incrementó notablemente principalmente en el rango próximo a la vía.

Gráfico 11 Deforestación asociada a las Vía 3 en el PNN

14
 Rango próximo (0 a 2 Km) se evalúa como critico por cuanto pasó de 165
hectáreas/año deforestadas a 321 hectáreas/año, es decir que se incrementó la
deforestación en 157 hectáreas/año.
 Rango intermedio (2 a 4 Km) se evalúa como critico toda vez que se presentó un
incremento de 62 hectáreas/año, pasando de 29 a 91 hectáreas/año.
 Rango distante (4 a 6 Km) se evalúa como aceptable toda vez que no se
presentó diferencia entre las hectáreas deforestadas entre un periodo y otro.

Baja gobernabilidad y estado de conservación del área protegida: Como


menciona (Puentes, 2013) desde sus inicios a mediados de 1960 pero en particular
desde la década de 1980 en adelante, la guerrilla se convirtió en un aparato militar y
político que sustituyó al estado en casi todas las áreas periféricas y espacios de
colonización del país, en especial donde había conflictos por la tierra; los municipios
de La Macarena, Mesetas y Uribe, donde se encuentra el PNN Sierra de la
Macarena, son un ejemplo de ello. Así mismo áreas con condiciones topográficas
especiales como el VOC de Selva húmeda asociada a la sierra facilitan las
operaciones militares y la guerra de posiciones siendo estratégicas para la presencia
de grupos armados (Cadena, 2002); así también la presencia de ríos navegables en
áreas selváticas dinamiza el desplazamiento de diferentes actores que
indiscutiblemente modifican el territorio.

Entre las dinámicas territoriales que han conllevado a una baja gobernabilidad e
incipiente o casi nula presencia institucional que a su vez condiciona el estado de
conservación del parque se destacan: a) La guerrilla de las FARC-EP desde finales
de la década del setenta y durante la primera mitad del ochenta se convierte en un
referente económico, político y social de los colonos no solo al interior de la Reserva
Nacional Sierra de La Macarena y sus áreas de influencia, sino al sur del Meta en
general (Puentes, 2013). b) La presencia de diversas bonanzas que por su
condición de ilegalidad añaden una situación de conflictividad territorial y que para el
periodo del presente estudio corresponde a los cultivos de uso ilícito-coca y que
entre sus efectos se tiene el crecimiento demográfico concentrado a lo largo de ríos
como el Guayabero desde donde se fundan caseríos que concentran los servicios, el
comercio y la vivienda y desde los cuales se avanza en la expansión de la frontera
agrícola sobre el área protegida.

15
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cadena, J. (2002). La geografía y el poder la territorialización del poder en Colombia el caso


FARC: de Marquetalia al Caguán. Bogotá Colombia: UPTC e IGAC.
Hernández, j. l., Hurtado, A., Ortiz , R., & Walschburger, T. (1992). Unidades Biogeográficas
de Colombia. La Diversidad Biológica en Iberoamerica. Acta Zoológica Mexicana,
Especial, 105-152.
Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2008). Portal Parques Nacionales Naturales de
Colombia. Recuperado el 5 de Marzo de 2014, de
http://www.parquesnacionales.gov.co
PNN Sierra de la Macarena. (2014). Plan de Manejo 2015-2019. Bogotá.
PNN Sierra de la Macarena. (31 de Diciembre de 2014). Plan de Manejo 2015-2019. Bogotá.
PNN Sierra de la Macarena. (2014). Propuesta Programa de Monitoreo. Bogotá.
Puentes, E. (2013). Políticas ambientales de conservación y conflictos en áreas protegidas: el
caso de la “sierra de la macarena” (1948-2009). Buenos Aires, Argentina: Tesis de
Maestria.
SHARPE, C. J. (1988). Manual de monitoreo del sistema nacional de parques de Venezuela.
EcoNatura, 119.
Sinchi, I. (2014). Análisis de motores, agentes y causas subyacentes de la deforestación para
el área del “proyecto de implementación temprana RED en la Amazonía Colombiana,
localizado en el sector noroccidental del departamento del Guaviare y del área de
referencia. Bogotá.
Turner, A., Meyer, W. B., & Skole, D. L. (1994). Global land-use/land-cover change: towards
an integrated study. Ambio, 23(1), 91-95.

16
EB-029
Agrobiodiversidad y su conservación en la Sierra de Tabasco, México
Guadalupe Morales Valenzuela1, Hilda Marlene Cruz Vázquez y José Padilla Vega2
México es el centro de domesticación y diversidad de numerosos cultivos, sin embargo
con el creciente uso de semillas mejoradas se ha ido perdiendo una gran parte de
variedades nativas de maíz y frijol adaptadas a diversos ambientes agroecológicos del
país. Considerando que existen áreas que aún conservan su diversidad, se realizó este
trabajo con el propósito de conocer la diversidad de maíz y frijol nativos en el territorio
serrano de Tacotalpa, Tabasco, México, así como promover su conservación. Para
conocer las variedades de maíz y frijol que usan los campesinos de la sierra de
Tabasco se realizaron entrevistas y se hizo una caracterización morfológica de
mazorcas de los maíces encontrados y una evaluación participativa de 8 variedades de
frijol. Como estrategias para promover la conservación de las variedades nativas se
elaboró una historieta y un catálogo de variedades de maíz y frijol y se realizaron
talleres de capacitación y ferias de la agrobiodiversidad. Se identificaron nueve
variedades de maíz y ocho de frijol. En el caso del maíz, todas las variedades muestran
características similares a la raza Tuxpeño. Por su parte las variedades de frijol se
agrupan en Phaseolus vulgaris, Phaseolus lunatus y Vigna unguiculata. Las estrategias
para promover la conservación de la agrobiodiversidad permitieron generar conciencia
sobre la importancia de conservar la diversidad de especies que mantienen los
campesinos de este territorio serrano.

1
Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, México, gpemorales74@hotmail.com
2
Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, México, jopave@gmail.com

1
Agrobiodiversidad y su conservación en la Sierra de Tabasco, México
Guadalupe Morales Valenzuela3, Hilda Marlene Cruz Vázquez y José Padilla Vega4

Introducción
México es un centro importante de domesticación y de diversidad de numerosos
cultivos, algunos de gran importancia global. Esta diversidad de especies cultivadas no
es el resultado solamente de eventos biológicos, sino de la interacción, durante cientos
de generaciones, entre poblaciones humanas y estas especies. Estas poblaciones
humanas, a raíz de sus necesidades, intereses, prácticas culturales y conocimientos
han ido conformando y manteniendo esta diversidad. Los agricultores mexicanos de
hoy no son solamente los herederos de esta diversidad, sino que la continúan
manteniendo y desarrollando, aun en condiciones cada vez más difíciles (Bellon et al.,
2009).
Esta diversidad biológica de especies cultivadas y sus parientes silvestres se conoce
como agrobiodiversidad. El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) define la
agrobiodiversidad como el conjunto de componentes de la diversidad biológica
relevante para la alimentación y la agricultura. La agrobiodiversidad comprende la
variedad y variabilidad de animales, plantas y microorganismos a nivel genético, de
especies y de ecosistemas, necesarios para mantener la producción agrícola.
La agrobiodiversidad juega un papel importante en el desarrollo sustentable, ya que
ésta es el resultado de la selección natural y de la intervención humana durante miles
de años, sus principales beneficios son:
1. Provee alimento, fibra, combustible, forraje, medicamentos y otros productos
para el autoconsumo o la comercialización;
2. Mantiene servicios de los ecosistemas como las funciones de las cuencas
hidrográficas, el reciclaje de nutrientes, la conservación del suelo y la polinización;
3. Permite que las especies y los ecosistemas sigan evolucionando y adaptándose,
incluso al cambio climático;
4. Suministra genes para el mejoramiento de nuevas variedades vegetales y
animales y;
5. Proporciona a la población valores sociales, culturales, estéticos y recreativos.

3
Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, México, gpemorales74@hotmail.com
4
Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, México, jopave@gmail.com

2
La agrobiodiversidad es uno de los patrimonios más grandes que la milenaria cultura
rural de México todavía conserva, sobre todo en el huerto familiar y la milpa. Cabe
precisar que en ésta última existe una diversidad importante tanto inter como
intraespecífica de plantas cultivadas y arvenses que ahí se desarrollan. Como se ha
dicho, la presencia de las especies cultivadas no es el resultado solamente de eventos
biológicos, sino de la interacción durante cientos de generaciones entre poblaciones
humanas y especies, por lo que al conservar la agrobiodiversidad de la milpa se
conserva la cultura misma.
En el caso de la agrobiodiversidad nativa, su importancia va más allá del ámbito de lo
tradicional, no sólo porque conforman la base del sistema alimentario mundial, sino
porque también son recursos genéticos altamente codiciados a nivel global, bajo la
forma de semillas, variedades vegetales y animales, y parientes silvestres. En ese
sentido, la pérdida directa de la agrobiodiversidad nativa puede reducir dramáticamente
la seguridad alimentaria nacional y mundial.
Al respecto, Boege (2008) señala que los peligros de la reducción de la
agrobiodiversidad incluyen: 1) vulnerabilidad incrementada a ataques de insectos y
enfermedades; 2) efectos negativos en la nutrición humana, porque la oferta de la
diversidad de alimentos se pierde aceleradamente; 3) incremento de riesgos
económicos; 4) pérdida de la viabilidad de varios agroecosistemas y, 5) reducción de la
seguridad alimentaria. Lo más grave en una situación de cambio climático es que si se
pierde el germoplasma de las plantas indígenas se reducen las posibilidades de que
futuras generaciones puedan utilizarlas, se dilapida el conocimiento humano acumulado
y se ponen en riesgo las comunidades rurales.
La milpa es uno de los agroecosistemas donde se concentra la mayor diversidad tanto
de especies cultivadas como de arvenses, en este sentido, el maíz, una de las especies
cultivadas de mayor importancia de este agroecosistema, ha mostrado una gran
diversidad intraespecífica. Esta diversidad ha tenido un gran interés en México, ya que
probablemente en ningún otro país sea tan grande la gama de variación del maíz como
en nuestro país. Recientemente, ante la pérdida constante de la diversidad de maíces
criollos, se ha renovado el interés por su conservación y se han desarrollado proyectos
para evaluar y caracterizar maíces nativos en diferentes regiones del país con el
propósito de implementar estrategias de conservación in situ y ex situ.
No obstante, el maíz no es sólo un bien comercial sino que constituye una expresión de
relaciones que han permitido a las comunidades y los pueblos indígenas y rurales de
México su subsistencia. Durante muchas generaciones, las comunidades rurales e
indígenas mexicanas han sido los guardianes de los nichos ecológicos brindando
múltiples razas de este cereal; este hecho es trascendental en la historia y la cultura de
los mexicanos y un legado para la humanidad.
Vale la pena señalar que cada tipo de maíz tiene la capacidad para utilizarse con
diferentes fines (Ortega-Paczka, 2003). Destacan los granos blancos para la producción
de tortillas, el amarillo en muchos casos se utiliza para la alimentación animal, a pesar
de su buena calidad, el maíz morado para antojitos, los maíces rojos se utilizan para
3
fines ceremoniales en algunas comunidades, sin dejar de mencionar algunos maíces
con características especiales para elaborar pozole, tamales, palomitas, totopos, atoles,
pinole, panecillos y otros alimentos.
En el caso del frijol, existen en el mundo aproximadamente 150 especies del género
Phaseolus. De ellas 67 proceden de México y se cultivan cinco
Sin embargo, la conservación de variedades criollas no es solo almacenar material
genético, que puede tener un valor económico y alimenticio en el presente o tenerlo en
el futuro, como la mayoría de los trabajos han pretendido hacer, sino que existe una
trama social y cultural que se debe tomar en cuenta para asegurar la identidad de las
comunidades y la sustentabilidad de los ecosistemas.
Materiales y métodos
Con el propósito de conocer la perspectiva de los productores sobre la conservación de
los maíces criollos y la identificación de las variedades locales se realizaron entrevistas
a productores de las comunidades “La Pila”, Oxolotán, Cuviac y Tomás Garrido, todas
pertenecientes al municipio de Tacotalpa, en la Sierra de Tabasco, México.
Para la descripción de la diversidad de maíces criollos, se seleccionaron a 41
productores de estas cuatro comunidades que tenían mazorcas disponibles al momento
del estudio. Se consideró una variedad local a cada tipo de maíz identificado por
productor; sin embargo, en su mayoría sólo identificaban o mencionaban un tipo, ya
que, en su mayoría, no practican el aislamiento y mezclan sus semillas al momento de
la siembra, por lo que se tuvo solamente una variedad por productor (en muchos casos
nombrada como “criollo”), de este modo, se tuvo un total de 41 variedades de maíces
criollos.
De cada variedad se tomaron entre cuatro y diez mazorcas cosechadas en el ciclo
anterior, dependiendo de la cantidad disponible, y se registraron siete variables
cuantitativas: longitud de la mazorca (LM), diámetro de la parte media de la mazorca
(DM), número de hileras (NHM), número de granos por hileras (NGH), ancho del grano
(AG), longitud del grano (LG) y peso de mil granos (PMG); y siete variables cualitativas,
forma de la mazorca (FM), disposición de hileras en la mazorca (DHM), tipo de grano
(TG), color del grano (CG), color dorsal del grano (CDG), forma de la corona del grano
(FC) y color dorsal del endospermo (CE).
Las variables cuantitativas se registraron mediante conteo, pesado en balanza
granataria y por medición directa con la ayuda de una regla y vernier. Para las variables
cuantitativas se tomó como referencia el Manual gráfico para la descripción varietal del
maíz (SNICS y COLPOS, S/F). Cabe aclarar que no se hicieron colectas, las
mediciones se realizaron en las casas o áreas de almacenamiento de los productores,
ya que se buscaba que, en la medida en que fuera posible, cada productor tomara los
datos de cada variable o por lo menos que estuviera presente al momento de la
medición de las variables. Esto también con el fin de que pudieran apropiarse del

4
proyecto, para lo cual se conversó con cada productor y se les compartieron los
objetivos y metas del proyecto y haciéndoles extensiva la invitación a participar.
Con los datos generados se elaboró material para promover la conservación de las
variedades criollas, el cual consistió en una historieta y un catálogo de variedades
criollas de maíz, los cuales fueron distribuidos entre los productores.
Por su parte, para conocer la diversidad de frijol se realizaron entrevista estructuradas a
cinco productores de las comunidades de Cuviac, La Pila, Tomás Garrido y Libertad y
se estableció una parcela experimental para caracterizar las variedades. Además se
llevó acabo un día de campo con productores y estudiantes para evaluar de manera
participativa ocho variedades de frijol colectados en comunidades de la región.
Finalmente, como estrategia de promoción de la conservación de la agrobiodiversidad
se realizaron talleres de capacitación, ferias y días de campo con los productores.
Resultados y discusión
En el caso de maíz, la totalidad de los productores entrevistados siembran semillas que
almacenan de la cosecha anterior, no obstante, en ocasiones se ven en la necesidad de
pedir prestadas las semillas, es decir, consiguen los simientes con algún vecino y en
cuanto cosechan hacen la devolución. Siembran en promedio una hectárea, con cinco
granos por mata, a una distancia de 1x1 metro, para lo que requieren aproximadamente
12 kilogramos de semillas por hectárea.
Con el análisis de varianza, para el factor comunidad, se encontraron diferencias
altamente significativas para todas las variables analizadas y en el caso del factor
productor hubo diferencias altamente significativas en ocho variables, diferencias
significativas para dos variables y las variables FM, NHM, NGH y PMG no mostraron
diferencias (cuadro 1).
Estas diferencias nos muestran la variabilidad de maíces que se pueden encontrar en
las comunidades de la región, debido justamente a que cada productor selecciona sus
semillas con las características deseables y en función de la adaptabilidad a su unidad
de producción; práctica que fue heredada por nuestros antepasados mesoamericanos.

5
Cuadro 1: Cuadrados medios del error y niveles de significación para 14 variables de
mazorca y granos de maíces criollos en cuatro comunidades en el año 2011.

Factor de variación
Variable
Comunidad Productor
DHM 0.5866** 0.6474*
TG 1.1219** 1.3107**
CG 1.2003** 1.9826**
CDG 1.6126** 2.4784**
FCG 0.0765** 0.1071**
CE 0.1689** 0.2230**
FM 0.3365** 0.4419 ns
LM 5.1917** 6.9254*
DM 0.1524** 0.3948**
NHM 2.2195** 2.7602ns
NGH 44.3632** 57.9729 ns
AG 0.8359** 1.0266**
LG 0.7127** 2.0764**
PMG 0.0000** 1972.1823 ns
*: Diferencias significativas (<5%)
**: Diferencias altamente significativas (<1%)
NS: Diferencias no significativa (>5%)

Considerando el color de grano como criterio para determinar los tipos de maíces
encontrados, los resultados muestran que los maíces criollos predominantes en la
región son los de color blanco (Figura 1). Por comunidad, en Tomás Garrido se
identifican maíces blancos, en La Pila se encontraron maíces rojos, amarillos y blancos,
en Oxolotán predominan los maíces blanco cremoso aunque se encontraron algunos
color naranja que en muchos casos se encuentra mezclado con blancos, y en Cuviac se
identificaron maíces blanco cremoso, amarillo y una muestra de azul.

Figura 1: Maíces encontrados, según color, en cuatro localidades de Tacotalpa, Tabasco.

6
En cuanto a la dureza del grano predominaron los maíces semi-dentados (Figura 2),
que son maíces de dureza intermedia, aunque en también se encontraron algunos
harinosos, que se pican (se infestan con gorgojos) con facilidad, según opinión de los
productores. Por su parte en la comunidad Cuviac se encontraron maíces semiduros o
denominado “reventador”.

Figura 2: Maíces encontrados por tipo de grano, en cuatro comunidades de Tacotalpa, Tabasco.

Los resultados muestran que en estas comunidades no existen razas puras, ya que no
presentan características muy definidas de alguna raza en específico. La presencia de
razas híbridas se explica por cruzamientos que ocurren de manera natural al ser
cultivados en la misma área o de modo cercano a otros tipos de maíz por la polinización
cruzada. Además hay que tener en cuenta que muchos agricultores mezclan sus
semillas, al respecto Wellhausen et al., (1987) mencionan que en variedades de
polinización libre, probablemente, cada planta es diferente a las otras en un mismo
cultivo.
Considerando lo anterior, se puede determinar que cada productor tiene su propia
variedad. No obstante, gran parte de los maíces encontrados tienen características
similares a la raza Tuxpeño y algunos casos a la raza Olotillo, aunque para la región
sólo se reporta Tuxpeño. El maíz “bacalito”, nombrado así por los productores, tiene
características de la raza Olotillo, por ejemplo. En función de ello se realizó una
identificación de maíces considerando la clasificación y los nombres locales. A
continuación se mencionan algunas características de los maíces reconocidos en las
cuatro comunidades:
Maíz siete cueros
Este tipo de maíz fue encontrado en La Pila, el productor que lo posee tiene 20 años
cultivándolo. Su nombre se deriva de la doble capa en el pericarpio, además de que
7
requiere de mayor tiempo para cocer. Es un maíz dentado, de color rojo, con color en el
endospermo, la mazorca es de forma cilíndrica, de entre 12 y 14 hileras de grano
dispuestas en forma recta, con una longitud de 14-20.5 centímetros y con un diámetro
de 5.5-7 centímetro. Tiene entre 29-36 granos por hilera, los granos llegan a medir 10
milímetros de ancho y 10 milímetros de longitud del grano.
Maíz bacalito
Este maíz se encontró en las cuatro comunidades, los productores entrevistados lo
conservan mezclado con otros tipos de maíces. Se identificó también que algunos
productores de estas comunidades, y de otras, lo intentan conservar “puro”, sin
embargo en este primer acercamiento sólo se consideraron muestras de productores
entrevistados. Se le asigna este nombre porque presenta un olote muy delgado. Es un
maíz de tipo dentado, de color blanco cremoso, la mazorca es de forma cónica
cilíndrica con una longitud de 18 centímetro y 3.6 centímetros de diámetro, posee entre
8 y 10 hileras de granos con disposición en espiral, cada hilera contiene 50 granos. Los
granos son grandes de aproximadamente 10 milímetro de ancho por 12 mm de
longitud. Algunos productores mencionan que es un maíz “muy rápido” (precoz).
Maíz amarillo
Grano semi-dentado, se le asigna este nombre por su color. Sin embargo, este también
puede ser blanco, de igual forma el endospermo puede ser blanco o amarillo
dependiendo de la intensidad del color del grano. La corona de los granos es convexa,
la mazorca es cilíndrica o cónica - cilíndrica con una longitud de hasta 21.5, con un
número de hileras de 10-14 con disposición recta. El número de granos por hilera van
desde 23 hasta 43 números de granos por hileras, los cuales pueden medir 10
milímetros de ancho y 10 milímetros de longitud.
Maíz blanco
Al igual que el caso anterior, este nombre se le asigna por el color, que puede ser
desde blanco cremoso hasta alguna tonalidad de rojo (mezclado con blanco), es de
grano semi-dentado o dentado de forma cilíndrica o cónica-cilíndrica, la corona de los
granos son hendida, el tamaño varía entre 13.5-22.5 centímetros, de igual forma el
diámetro de 3.7-5.5, el número de hileras de 10-14 ligeramente en espiral o recta
pueden llegar a tener 27-49 granos por cada hilera, cada grano de 7-10 milímetro de
ancho con una longitud 10-14 milímetro.
Maíz colorado
De color rojo o rojo naranja, tipo de grano dentado o semi cristalino, la corona de los
granos es de forma hendida o convexa, de endospermo blanco. La forma de la mazorca
es cilíndrica o cónica cilíndrica, la longitud es de 16.5-19.5, con diámetro de 4.2-4.5,
cuenta con 12-16 hileras con disposición en espiral o recta con 38-43 granos, cada una
de ellas mide de 9-12 milímetros de ancho y 10 milímetros de longitud.
Maíz anaranjado
8
Tipo de grano cristalino que representa un color naranja o amarillo naranja en la parte
dorsal del grano, la corona de los granos pueden ser convexas o hendidas,
generalmente el endospermo es de color anaranjado. La forma de la mazorca es cónica
cilíndrica con una longitud de 14 y 3.3 de diámetro en la parte media de la mazorca.
Tiene 8 hileras con disposiciones ligeramente en espiral con 34 granos por cada hilera y
cada grano mide 10 milímetros de ancho y 9 milímetros de longitud.
Los productores en algunos casos asignan nombres a sus variedades de maíz, estos
nombres se derivan del color del grano o alguna característica observada, aunque la
mayoría los identifican como “criollo”. En entrevistas y talleres realizados mencionaron
el maíz mejen y reiteradamente mencionaban el maíz híbrido, del primero señalaron
que ya casi no se cultiva y el segundo presumiblemente sea un maíz mejorado que fue
introducido con anterioridad pero que la semilla ha sido manejada por los productores
desde hace mucho tiempo, lo que sería un híbrido acriollado (Imagen 3) . Además se
identificó un maíz azul conocido como yachum, aunque ningunos de los productores
entrevistados lo tenía al momento de la realización de este trabajo.
Cabe señalar, que aunque recientemente se han introducido algunos maíces
mejorados, identificados por los productores como “chaparro”, estos no han sido
adoptados por los productores por su poca duración en almacenamiento, característica
importante en la selección de maíces en la Sierra de Tacotalpa.

Figura 3: Maíces identificados por los productores de cuatro comunidades de Tacotalpa, Tabasco

En cuanto a los genotipos de frijol, se lograron identificar 8 variedades, en tres


especies: Phaseolus vulgaris, Phaseolus lunatus y Vigna unguiculata.
Frijol Pech café (Phaseolus lunatus)
Esta variedad es una planta trepadora. El tipo de crecimiento que tiene es
indeterminado. La siembra se realiza en los meses de octubre hasta finales de
diciembre, ya que su proceso de crecimiento es lento. Llega alcanzar una altura de 1.5-
9

Imagen 7. Maíces identificados por los productores de cuatro comunidades de Tacotalpa, Tabasco
2m. Su floración comienza después de los 50 días de sembrado y dura
aproximadamente 20 días hasta emitir las vainas. El color de la flor es blanquiamarilla.
Las vainas llegan alcanzar una medida de 8-10cm de largo, 1.2-1.3cm de ancho y
grosor de 1cm. Las vainas tienen una forma moderadamente recta y llegan a tener de
4-5 granos de color café. La temporada de cosecha se efectúa mayormente en los
meses de febrero y marzo, debido que el proceso de desarrollo es muy lento.
Frijol Pech Negro (Phaseolus lunatus)
Es una planta trepadora, ya que el tipo de crecimiento que tiene es indeterminado, es
decir,. El color de la flor es blanquiamarilla. La siembra se realiza en los meses de
octubre hasta finales de noviembre, ya que ésta es más lento su proceso de desarrollo.
Llega alcanzar una altura de 1.5-2m. Su floración empieza después de los 50 días y
tarda aproximadamente 20 días, Posteriormente empieza a formarse las primeras
vainas que llega alcanzar una medida de 8-10cm de largo, ancho de 1.2-1.3cm y
grosor de 1cm. Las vainas tienen una forma moderadamente recta y llegan a tener de
4-5 granos de color café. Cada planta produce de 70-80 vainas, esto depende de las
condiciones climáticas y edafológicas; factores importantes que determinan el
desarrollo de las plantas. Se cosecha mayormente en los meses de febrero y marzo.
Frijol de Tierra cáscara roja (Phaseolus vulgaris)
Es una planta semiperenne. Llega a tener una altura de 50 a 55 cm. Su floración
comienza a partir de los 30-35 días después de la siembra. Se cosecha de los 65-70
días de sembrado. Cada planta llega a producir entre 30-33 vainas de color rojo, que
mide aproximadamente 6 cm de largo, 1 cm de ancho y 6 mm de grosor. Llega a tener
de 6 a 8 granos por vainas con formas de riñón. Se siembra en el mes de octubre y se
cosecha a finales del mes de diciembre y principio de enero.
Frijol Carranza (Vigna unguiculata)
Es una planta que llega alcanzar de 50-55cm de altura. Mayormente se siembra en los
meses de Diciembre y a principios de Enero. A los ocho días de sembrado empieza a
formar su primer par de hojas que se origina a partir de cotiledones, es opuesto y
acorazonada. Posteriormente a los ocho días le sale sus hojas originales, forma tres
foliolos, el central es ovoide y simétrico y los laterales son asimétricos. Su floración
empieza después de los 30-33 días de haberse establecido y tarda de 5-8 días de
florescencia, posteriormente empieza a formarse sus primeras vainas.
Las vainas que se forman contiene las siguientes características: largo alcanza de 23-
26cm, ancho de 0.9mm, grosor de 0.6mm y la vaina tiene una forma recta y algunas
ligeramente recta. Cada vaina llega tener de 24-26 granos cuando está en etapa de
madurez. Los granos tienen una forma redonda y con color café pinto. Principalmente
se realiza la cosecha en los meses de enero y mayo.
Frijol de Tierra (Phaseolus vulgaris)

10
Es una planta leguminosa que llega a tener una altura de 45-50 cm, sus primeras hojas
cotiledonares salen desde los 7-8 días después de la siembra, posteriormente salen las
hojas verdaderas. Ésta requiere establecerlas en suelos fértiles, ya que si se carece de
fósforo, nitrógeno, la planta se ve afectada durante su desarrollo. Sus hojas tienen una
forma acorazonada y llegan a medir 5-6 cm de largo y 4cm ancho. La floración
empieza desde los primeros 30 días y tarda aproximadamente 7-8 días. El color de la
flor es púrpura y algunas de color lila. Las primeras vainas se forman después de los 8
días de floración y pueden alcanzar una medida de 6cm de largo, 1cm de ancho y 0.9 –
1 cm. Cada vaina aproximadamente llega a tener 7-8 granos. Mientras que en cada
planta llega a tener de 21-25 vainas.
Se cosecha principalmente en los meses de abril y mayo cuando las vainas hayan
alcanzado el grado óptimo de madurez.
Frijol de Vara (Phaseolus vulgaris)
Esta variedad llega alcanzar aproximadamente 1-1.5 m de altura. Es una planta
trepadora. Su crecimiento es indeterminado. Se siembra en los meses de diciembre y a
principios de enero; después de los 8 días de haberse sembrado se le asigna un tutor,
conocido vulgarmente como “vara o palo”, ya que esta , se hace con el fin de que la
planta pueda ir ascendiendo hasta que vaya alcanzando su desarrollo óptimo.
La floración empieza desde los 30-35 días y tarda como 8-9 días, el color de la flor es
blanca amarilla; posteriormente empieza a formarse las primeras vainas alcanzando
una medida de 12-13 cm de largo, ancho de 1.1 cm y de grosor de 1cm. La forma de la
vaina es moderadamente recta, es decir, es ligeramente encurvado y su color es
morado claro. Cada vaina alcanza máximo 9 granos, mientras que cada planta alcanza
35-40 vainas.
Se cosecha mayormente en los meses de abril y mayo, cuando las vainas o el grano
hayan alcanzado su nivel máximo de madurez.
Frijol de Tierra cáscara blanca (Phaseolus vulgaris)
La planta alcanza una altura de 50-55cm, su floración empieza desde los primeros 3 a-
35 días después de la siembra. Llega a cosecharse desde los 65-70 días. El color de la
flor es púrpura y algunas de color lila. Las primeras vainas se forman después de los 8
días de floración y llega alcanzar una medida de 6 cm de largo, 1 cm de ancho y 1cm
de grosor. Cada planta llega a tener de 21 a 25 vainas con aproximadamente 7 a 8
granos.
Cuando las vainas alcanzan su grado de madurez la corteza superior se torna de color
blanco. Se recolecta mayormente en los meses de abril y mayo, cuando empieza la
temporada de calor.
Frijol Sin tiempo (Vigna unguiculata)

11
Esta variedad se siembra en cualquier mes del año, ya que no tiene una temporada
específicamente para su cultivo en comparación con las otras variedades. Cuando se
realiza la siembra empieza a salir su primer follaje a los 7-8 días, posteriormente les
sale las hojas originales. El tipo de crecimiento es determinado porque su nivel de
crecimiento no supera los 40cm, además es una variedad que tiene un grado de
ramificación alta. Su periodo de floración cesa durante su desarrollo. Cada planta llega
a tener de 30-35 vainas. Su flor es de color grisáceos y raras veces de color morada
blanca. Ésta tarda aproximadamente 6-8 días de floración, porque velozmente empieza
a formarse las primeras vainas. Las vainas logran alcanzar una medida de 22-25 cm
largo, 0.8 mm de ancho y 0.6 mm de grosor. Sus vainas tienen una formación recta y
algunas moderadamente recta. La cosecha se realiza a los 90 días después de
sembrado.
La evaluación participativa de variedades de frijol mostró que los campesinos no tienen
preferencia por alguna variedad en particular, ya que señalaron las ventajas y
desventajas de cada una de ellas y las consideran de importancia a todas.
En lo que respecta a la conservación de la agrobiodiversidad en la región se encontró
que los campesinos cuidan celosamente sus variedades, ya que son aprovechadas de
diversas formas y en algunos casos cada variedad tiene un uso particular, así se
apreció en dos ferias de la agrodiversidad en la que se contó con la presencia de más
de 65 campesinos expositores que mostraron la diversidad de genotipos de maíz y frijol
y los productos que se obtienen de ellos, así como un intercambio de estas variedades
y productos.
Conclusiones
En la región Sierra de Tabasco se encuentra una diversidad de variedades criollas de
maíz y frijol
Se caracterizaron nueve variedades criollas de maíz y ocho de frijol identificadas por los
campesinos de cuatro comunidades de Tacotalpa, Tabasco.
Las variedades de maíz identificadas pertenecen a la raza Tuxpeño
Las variedades criollas de frijol se agrupan en tres especies: Phaseolus vulgaris,
Phaseolus lunatus y Vigna unguiculata.
Existe mucho interés de los campesinos en la conservación de sus variedades.
Las ferias de agrodiversidad son una estrategia importante para promover la
conservación de variedades criollas
Bibliografía
Bellon, M.R. et al. 2009. Diversidad y conservación de recursos genéticos en plantas
cultivadas. En Capital Natural de México, Vol. II: Estado de conservación y tendencias
de cambio. CONABIO. México, pp. 355-382.

12
Boege, E. 2008. El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia la
conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas.
México: Instituto Nacional de Antropología e Historia y Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Centurión, H. D., Espinosa M. J., Poot M. J. E. y Cázares C. J. G. 2003. Cultura
alimentaria tradicional de la región sierra de Tabasco. UJAT, SIGOLFO, Colección José
Ma. Pino Suárez, Estudios Regionales y de Desarrollo: México
Ortega Paczka, R. 2003. La diversidad del Maíz en México. En Esteva, G. y Marielle, C.
(Coords.). Sin maíz no hay país. CNCA/MNCP, México.
Wellhausen, E. J., Roberts, L. M. y X. E Hernández. 1987. Razas de maíz en México.
Su origen, características y distribución. Revista de geografía agrícola II:609-732

13
EB-032

OS QUINTAIS RURAIS E A PROMOÇÃO DA SAÚDE E DA SUSTENTABILIDADE

Deliene Fracete Gutierrez1, Marivaldo Aparecido de Carvalho2

Este artigo é parte de uma dissertação de mestrado em andamento. Seu objetivo é


discutir a importância dos quintais das residências da zona rural para a promoção da
saúde e para a sustentabilidade ambiental, econômica, social e cultural. Foi
realizada uma revisão de literatura onde os quintais são apontados como um espaço
de múltiplas funções. Com uma produção de alimentos e plantas medicinais que
contribui para a segurança alimentar e para a saúde das famílias e, também como
uma forma de produzir e reproduzir a biodiversidade de plantas e animais de
maneira sustentável, esta forma de produção tão antiga se encontra ameaçada pela
expansão da agricultura de mercado. É necessária maior atenção científica para se
obter dados mais precisos sobre os quintais e, assim influenciar políticas que
favoreçam esta forma de produção e reprodução de modos de vida e promoção de
saúde no meio rural.

Palavras chave: quintais, promoção da saúde, sustentabilidade

1
Estudante de Mestrado do Programa Saúde, Sociedade e Ambiente da Universidade Federal dos Vales do
Jequitinhonha e Mucuri, Brasil, delienegutierrez@hotmail.com
2
Professor Doutor da Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri, Brasil,
marivascarvalho@hotmail.com

1
Os quintais rurais e a promoção da saúde e da sustentabilidade

Deliene Fracete Gutierrez, Marivaldo Aparecido de Carvalho

Introdução

Este artigo é parte de uma dissertação de mestrado em andamento que trata do uso
e cultivo de plantas medicinais encontradas em quintais de residências da zona rural
três de municípios de Minas Gerais. Neste trabalho, se discute a importância dos
quintais das residências da zona rural para a promoção da saúde e para a
sustentabilidade ambiental, econômica, social e cultural.

Entendido como espaço ao redor da casa, nele encontra-se alimentos, plantas


medicinais e ornamentais, lenha, madeira, pequenos animais. São sistemas de
produção muito antigos altamente adensados e diversificados manejados
principalmente por mulheres. Os quintais são definidos como modos de produção
agroecológicos que contribuem para a promoção da saúde no meio rural.

Apesar de um crescente interesse, ainda são necessárias pesquisas que evidenciem


a eficiência e a importância social e ambiental desta forma de produção e
reprodução do modo de vida rural ameaçados pelo modelo de desenvolvimento
agrícola dominante baseado na monocultura altamente dependente de insumos e de
altíssimo impacto ambiental e social.

O que se encontra no quintal?

Tanto no meio rural como no meio urbano as plantas medicinais são cultivadas em
quintais, ou seja, no espaço ao redor da casa onde são cultivadas plantas para
vários fins, onde são criados animais domésticos de pequeno porte e onde são
realizadas atividades socioculturais e de lazer. Nas cidades, também se pode
encontrá-las em vasos ou outros vasilhames nas pequenas áreas de apartamentos e
lajes de casas pequenas. Em uma experiência de Belo Horizonte com “Projeto de
Formação de Agentes de Desenvolvimento Local em Segurança Alimentar
Nutricional e Agricultura Urbana”, os quintais não passam de quatro metros
quadrados sendo bastante comum o plantio em vasilhames, pneus, bacias, balaios,
latas, caixotes de madeira, garrafas pet, caixinhas de leite, latas de conserva,
carcaças de geladeira, televisão e vasos sanitários quebrados. (ALMEIDA, 2004)

Os quintais são considerados uma das formas mais antigas de produção de


alimentos. “Presumably, homegardening is the oldest land use activity next only to
shifting cultivation” (KUMAR e NAIR, 2004, p136). Entendido como o espaço situado
ao redor da casa onde são muitas espécies cultivadas com múltiplas finalidades:
ornamentais, alimentares, construção, artesanato, sombra, lenha, fibra, religião e
medicinais além da criação de animais de pequeno porte. Por isso são considerados
sistemas agroflorestais entendidos como um agroecossistema de estrutura
complexa, altamente adensado e diversificado, de manejo simples com uso de
tecnologias sociais, baixo uso de insumo, baixo impacto ambiental. Também tem
uma importância social e de laser pois é onde acontecem brincadeiras de crianças,
reuniões, jogos e festas .(KUMAR e NAIR, 2004; CARVALHO et al, 2007, AMARILI

2
E GUARIM, 2008; FERREIRA et al, 2009; SILVA et all 2011). Neste trabalho
daremos ênfase aos quintais de residências rurais.

Kumar e Nair (2004) realizaram um levantamento das pesquisas realizadas no


mundo inteiro nos 25 anos anteriores, “and, all of them – without exception –
highlighted the need for coordinated scientific research on these extremely
interesting systems” (Kumar e Nair, 2004, p.136). Enfatizam a importância dos
quintais no mundo e levantam questões preocupantes sobre o futuro destes espaços
ameaçados pela crescente ênfase no modelo industrial de desenvolvimento agrícola,
fragmentação das terras devido à pressão demográfica e, em certa medida, a
negligência – ou, falta de apreciação – dos valores tradicionais. Os autores relatam
os temas mais pesquisados acerca dos quintais: inventário dos sistemas,
diversidade e espécies que compõem, estrutura, dinâmica funcional, segurança
alimentar, geração de renda, produção de madeira e lenha, produtos florestais não
madeiráveis, geração de emprego e produção animal. A respeito da
sustentabilidade, apesar de dados imprecisos quantitativamente, os autores
destacam: aspectos biofísicos (ciclagem de nutrientes, baixo potencial de erosão do
solo, estrutura do subsolo) e aspectos sócio econômicos muito positivos e chamam
a tenção para a necessidade de pesquisas. “Each homegarden is unique in its own
way despite the larger structural and functional similarities, making it extremely
challenging to use commonly accepted research designs and procedures in the study
of homegardens.” (Kumar e Nair, 2004, p.137).

Mais recentemente, Galluzzi et al (2010), avaliaram a literatura sobre a importância


biológica e cultural da biodiversidade dos quintais. Os autores ressaltam as
características biológicas (complexidade e multifuncionalidade, diversidade genética
intra e interespecífica); características culturais e socioeconômicas e os fatores que
afetam a conservação e a biodiversidade, entre eles, a simplificação dos sistemas
agrícolas de larga escala que promovem a erosão genética e perda do sofisticado
conhecimento associado as práticas tradicionais. Chamam a tenção para a
necessidade de pesquisar e monitorar esta biodiversidade em um esforço
interdisciplinar envolvendo botânicos, ecologistas, geneticistas, sociólogos e
antropólogos.

No Brasil, em todas as regiões, nota-se um aumento de pesquisas enfatizando os


quintais e suas múltiplas funções e todos os trabalhos mostram que a importância
maior dos quintais é a produção de alimentos e plantas medicinais. Citando alguns
exemplos, na Bahia, Carvalho e colaboradores (2007) realizaram um estudo
florístico em quintais agroflorestais em região de Mata Atlântica e encontraram 5546
indivíduos em 3 quintais estudados sendo várias espécies de múltiplo uso: alimentar
e medicinal. Constantin (2010); em Santa Catarina, verificou que os quintais são
compostos por espécies frutíferas, ornamentais, olerícolas e medicinais. Em Minas
Gerais, Fonseca e colaboradores (2009) avaliaram o sistema de produção de
frutíferas destinadas principalmente ao auto consumo e encontraram uma média de
47 espécies de frutíferas por quintal (sendo o maior número de 105 espécies). Silva
e colaboradores (2011) caracterizaram 14 quintais agroflorestais em Altamira no
Pará destacando 102 espécies mais importantes e chamam a atenção para o
desenvolvimento de práticas sustentáveis.

Trabalhos com ênfase em plantas medicinais como, por exemplo de Aguiar e Barros
(2012) que visitaram 21 quintais na zona rural de um município do interior do Piauí,

3
encontraram 100 espécies de plantas medicinais que suprem uma série de
necessidades básicas dos moradores e suas famílias além de promover a
complementação alimentar. Amarili e Guarim (2008) mostram que as plantas
alimentares cultivadas em quintais, suprem parte das necessidades nutricionais da
família e também são usadas como medicinais: “em alguns casos, as plantas
alimentícias apresentam uma acumulação de usos, sendo que 27% das 94 espécies
registradas são também utilizadas pela população para finalidade medicinal”. E
completam afirmando que os quintais são uma das formas mais antigas de manejo
da terra, fato esse que, por si só, indica sua sustentabilidade. Esse sistema de
produção tem provido e sustentado milhões de pessoas economicamente e, ainda
assim, pouca atenção científica tem sido destinada ao assunto.

Os quintais não são apenas espaços econômicos voltados para uma


sustentabilidade alimentar, também são espaços estéticos, como demonstrado em
estudo realizado por Santos e Carvalho (2011): “e esta questão da estética espacial
leva a um sentimento de pertencimento ao lugar, de carinho, de se sentir bem, como
demonstrado pelos estudos de topofilia”. A presença de diversas plantas
ornamentais reforça esta visão dos quintais como espaços estéticos. Oliveira Júnior
e colaboradores (2013) realizaram um trabalho de extensão rural agroecológica com
13 agricultoras e agricultores da Área de Proteção Ambiental Capivari-Monos
(extremo sul do município de São Paulo) e encontraram 120 espécies de plantas
ornamentais compondo o que definem como “paisagismo agroecológico”.

Em estudo realizado pela Cáritas Brasileira Regional Minas Gerais sobre a cadeia
produtiva dos quintais da agricultura familiar no Vale do Mucuri, além de ser um
espaço de produção dividida em subsistemas como horta e pomar, também se
encontra nele pequenas estruturas de beneficiamento como as “tendas de farinha” e
de armazenamento como paióis e tulhas. O diagrama de fluxo construído junto com
os moradores de uma comunidade rural, mostra a inter-relação e a interdependência
dos diversos subsistemas dentro e fora da propriedade rural.

4
Figura 1: diagrama de fluxo dos produtos dos quintais na comunidade de Brejaúda,
município de Ladainha, Minas Gerais. Fonte: GUTIERREZ, 2011.

Ainda neste trabalho, evidenciou-se que a produção é voltada para o auto consumo
da família e dos vizinhos, e para comercialização principalmente em feiras e no
mercado institucional destacando o Programa de Aquisição de Alimentos do
Governo Federal. Através deste programa, associações de agricultores mobilizaram
um total de aproximadamente 3 milhões de reais para a região no ano de 2011 e dos
108 itens comercializados, a grande maioria era produzida ou processada nos
quintais. Os produtos adquiridos foram distribuídos em escolas, creches, hospitais e
outras instituições que diversificaram a alimentação oferecida com produtos de
qualidade e quantidade satisfatória para centenas de pessoas beneficiadas.
Evidenciou-se neste trabalho a importância deste espaço produtivo e a necessidade
de aprofundamento com relação à importância destes para a saúde da população
rural do Vale do Mucuri. (GUTIERREZ, 2012).

Quem se encontra no quintal?

No mundo inteiro, inclusive no Brasil, em várias culturas, as mulheres são as


responsáveis pelo manejo deste agroecossistema. Em um trabalho realizado em
Bangladesh, Emily Oakley (2004) ressalta a importância cultural dos quintais
domésticos além da importância ambiental e econômica. A autora firma que as
mulheres têm um conhecimento muito sofisticado do seu próprio sistema agrícola e
possuem critérios precisos para determinar as variedades a serem cultivadas.
Quando solicitadas a enumerar as características desejáveis para o cultivo dos
quintais domésticos, suas respostas revelaram não apenas um complexo processo
de tomada de decisão, como também os múltiplos usos e manejos das variedades
empregadas. As mulheres dão destaque ao sabor, à adaptação agroecológica, aos
usos culinários, ao valor nutritivo dos alimentos cultivados e a produtividade e
consideram que as variedades locais desenvolvem-se bem nas condições dos
quintais. Em um trabalho realizado pelo Grupo de Trabalho em Gênero (2007) na
zona da Mata de Minas Gerais, constatou-se que depois de casa, o quintal é o lugar
onde as mulheres estão mais presentes e gostam de estar depois da casa. O fato de
os quintais ser o local produtivo de preferência das mulheres se dá provavelmente
por ser o espação onde se tem o poder de decisão.

Apesar da significativa contribuição para segurança alimentar e para a economia da


família, a produção dos quintais tem pouca visibilidade pela família agricultora por
não gerar uma renda monetária tão significativa quanto a renda gerada pelo produto
ou pelos produtos principais que variam com a região. Trabalhos como os de
Oliveira (2009) demonstram como a valorização dos quintais reflete na visibilidade e
valorização do trabalho das mulheres. Não há como realizar um trabalho de
desenvolvimento do modo de produção dos quintais sem a participação efetiva das
mulheres. Sendo assim, pode se considerar o quintal um local privilegiado para
promoção da equidade de gênero. (WOORTMAN e WOORTMAN, 1997; TULERA e
SILVA, 2014; SILVA et al, 2011, SANTOS e CARVALHO, 2011, GUTIERREZ, 2012).

Além das mulheres, as crianças são atores ativos nos quintais. Segundo Woortman
e Woortman (1997) é nos quintais que as crianças começam a “tomar gosto” pelo

5
trabalho. Muitas vezes elas são responsáveis por aguar a horta, cuidar de pequenos
animais e cultivar alguma cultura em um pequeno espaço cedido no quintal. Freitas
e colaboradores (2014) analisaram a percepção dos recursos genéticos vegetais
existentes nos quintais pelas crianças em uma comunidade rural no Rio Grande do
Norte. Estas crianças foram capazes de citar 82 taxons, abrangendo 42 famílias
botânicas. Percebe-se aí, o significado do quintal como espaço não apenas de
produção, mas também de reprodução do modo de vida rural. Mais um motivo para
ressaltar sua importância cultural.

Promoção da saúde e agroecologia nos quintais

Azevedo e Pelicione (2011) analisam os conceitos de Agroecologia e de Promoção


da Saúde destacando a aproximação destes campos científicos e práticos a partir de
suas diretrizes comuns de fomentar a democracia, promover a cidadania, o
empowerment, a autonomia e a participação comunitária dos atores sociais, resgatar
saberes e práticas tradicionais e populares, além de promover saúde, qualidade de
vida e sustentabilidade nos níveis ambiental, social e econômico. Porém, constatam
que existe uma falta de diálogo entre eles. As autoras fazem um histórico do
movimento de Promoção da Saúde que teve início no Canadá na década de 1970
passando pela implantação da Política Nacional de Promoção da Saúde no Brasil
em 2006 cujo tema principal é a ampliação o conceito de saúde, “percebida como
produto de um amplo espectro de fatores – ambiental, físico, social, político,
econômico e cultural – relacionados com a qualidade de vida”. Destacam duas
diretrizes da Promoção da Saúde: o estímulo a intersetorialidade e a promoção da
sustentabilidade discutidas a partir da perspectiva da Agroecologia. Colocam que
ideia de sustentabilidade vem sendo construída em contraponto a visão de
desenvolvimento do século 19 focada na economia e na industrialização
desconsiderando a finitude dos recursos naturais. Desde a década de 1980, esta
discussão tem sido pautada pela Organização das Nações Unidas – ONU. As
autoras destacam ainda a dificuldade de relacionar saúde com produção de
alimentos. Considerando o modelo de produção agrícola dominante e suas
consequências econômicas (exclui grande parte dos agricultores por se altamente
dispendioso), ambientais (alto consumo de energia e insumos químicos,
desmatamento, poluição, perda da biodiversidade) e culturais (tende a uniformizar
modos de vida rural e urbano desvalorizando o conhecimento e a cultura regional),
Azevedo e Pelicione afirmam que a Agroecologia se apresenta como alternativa
concreta a este modelo. Definida como como um movimento sociopolítico de
fortalecimento do agricultor em busca de sua identidade e raízes culturais e,
principalmente, de sua autonomia, poder de decisão e participação ativa no
processo produtivo, favorecendo o local como foco de ação e também como um
enfoque científico para a transição do modelo dominante para um modelo de
desenvolvimento rural sustentável, a Agroecologia tem como foco a Agricultura
Familiar. Citando vários trabalhos acadêmicos, as autoras concluem percebendo o
potencial da Agroecologia e da Agricultura Familiar em oferecer estratégias
produtivas sustentáveis, promover a soberania e a segurança alimentar e nutricional
da população além de promover a dignidade social dos agricultores e diminuir os
riscos ambientais relacionados à produção de alimentos.

Trabalhos citados anteriormente, mostram os quintais como sistemas de produção


agroecológicos sendo o sistema agroflorestal - SAF uma das técnicas mais
utilizadas. O uso de tecnologias como agrotóxicos, adubos químicos, cultivares
6
melhoradas e máquinas, são baixíssimos sendo privilegiadas tecnologias mais
adequadas e de baixo impacto ambiental, social e econômico. A produção de
alimentos e plantas medicinais e sua contribuição para segurança alimentar e
nutricional e para a saúde das famílias é uma unanimidade. E não apenas para
famílias agricultoras, mas também, famílias que moram em cidades onde estes
produtos são comercializados nas feiras e mercados municipais.

Concordando com Kumar e Nair (2004), gestores de políticas públicas raramente


dão atenção para este tipo de produção e prática de saúde tradicional pela falta de
dados consistentes ou por falta de interesse político. Apesar do crescente interesse
de pesquisadores, ainda são necessárias muitas pesquisas que abordem a questão
da saúde e da produção de alimentos e plantas medicinais que contribuam com
dados quantitativos e qualitativos para consolidação de políticas e programas
consistentes nas duas áreas.

Uma experiência de política pública nacional voltada especificamente para a


produção dos quintais e segurança alimentar, é relatada por Galhena e
colaboradores (2012). Estes autores relatam a iniciativa do poder público do Siri
Lanka de promover a segurança alimentar da população afetada pela guerra civil
através de um programa de incentivo à produção de alimentos nos quintais.
Segundo eles, a iniciativa dos quintais produtivos também implica um esforço para
fortalecer e pacificar as comunidades locais. A guerra civil prejudicou as populações
do Norte do país e iniciativas como a dos quintais produtivos podem criar condições
sociais para instituir solidariedade e a equidade, beneficiando especialmente os
setores desfavorecidos e vulneráveis.

No Brasil, diversos programas e políticas públicas foram criados para apoiar a


agricultura familiar de maneira geral. O Programa de Aquisição de Alimentos citado
anteriormente e o Programa de Alimentação Escolar depois da Lei Nº 11.947 de
2009 que estabelece a obrigatoriedade da compra de 30% dos recursos em
produtos da agricultura familiar são alguns exemplos. Mas a efetivação destes
programas esbarra em barreiras estruturais como a falta de regulamentação
fundiária que impedem o acesso de milhares de famílias as estas políticas.

Conclusões:

Os quintais das residências rurais da agricultura familiar são sistemas de produção


de alimentos agroecológicos sendo os sistemas agroflorestais sua prática mais
utilizada no Brasil e no mundo. Estes sistemas produzem alimentos que garantem a
segurança alimentar e nutricional de milhões de famílias de forma sustentável do
ponto de vista ambiental, social, econômico e cultural.

São indiscutíveis espaços de conservação da biodiversidade onde se cultivam


inúmeras espécies de frutas, grãos, olerícolas, plantas medicinais e ornamentais e
onde se criam pequenos animais para diversos fins como gatos, cachorros, galinhas,
patos, gansos, porcos entre outros. Também se torna um abrigo para alimentação e
reprodução de diversas aves, insetos, moluscos e outros animais encontrados em
ambientes naturais ou não.

As mulheres são as protagonistas na produção dos quintais e precisam de maior


visibilidade para seu trabalho, para sua contribuição na renda da família e para seu

7
papel social. Elas detêm um conhecimento sofisticado sobre tecnologias sociais de
produção agrícola e de espécies de plantas para alimentação e uso medicinal.

O modelo de desenvolvimento dominante baseado na monocultura e alto uso de


insumos e energia tem ameaçado a produção familiar e mais ainda seus quintais
produtivos. Este modelo de desenvolvimento se mostra cada vez mais incapaz de
produzir alimentos de forma sustentável principalmente do ponto de vista ambiental
e social, além de ser um sistema extremamente oneroso que depende cada vez
mais de vultuosos subsídios governamentais.

A produção agroecológica dos quintais se mostra como uma forma de produção a


ser priorizada em programas e políticas públicas como foi feito pelo Siri Lanka por
ocasião da guerra civil. No Brasil, programas e políticas foram criados para apoiar a
agricultura familiar, mas milhares de famílias continuam sem acesso por não possuir
requisitos básicos como o título da terra.

Enfim, os quintais agroecológicos da agricultura familiar são sua fonte de alimentos


saudáveis, plantas medicinais, lazer, madeira e lenha, flores, trabalho, renda, ou
seja, fonte de sustentabilidade e saúde entendida no seu sentido mais amplo. Por
isso a necessidade de entender melhor estes sistemas e cada um dos seus
subsistemas (pomar, horta, galinheiro, etc), promover e propor ações que dinamizem
ainda mais suas potencialidades. São necessárias pesquisas que evidenciem ainda
mais a sua produtividade e sua contribuição social.

Agradecimentos:

Ao Programa de Pós Graduação em Saúde, Sociedade e Ambiente da Universidade


Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri.

A Pró-Reitoria de Pesquisa e Pós-Graduação da Universidade Federal dos Vales do


Jequitinhonha e Mucuri a qual o projeto de mestrado que deu origem a este trabalho
está registrado sob o protocolo número 2402014.

Referências Bibliográficas:

ALMEIDA, Daniela. Agricultura urbana e segurança alimentar em Belo


Horizonte: cultivando uma cidade sustentável. Revista Agriculturas: experiências
em agroecologia, Rio de Janeiro, v.1 n.0, p.25-28, 2004.

AMARILI, Cleomara N.; GUARIM NETO, Germano. Os quintais como espaços de


conservação e cultivo de alimentos: um estudo na cidade de Rosário Oeste
(Mato Grosso, Brasil). Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências
Humanas, v.3, n.3, p.329-341, 2008.

BRASIL, Presidência da República, Casa Civil, Lei 11947 de 16 de junho de 2009.


Disponível em:http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2007-
2010/2009/lei/l11947.htm

CARVALHO, Aurélio José Antunes, SOUZA, Everton Hilo; MARQUES, Carla Teresa
dos Santos; GAMA, Erasto Viana Silva; NACIF, Paulo Gabriel Soledade. Estudo
florístico dos quintais agroflorestais na Região de Amargosa, Bahia. Revista
Brasileira de Agroecologia, v.2, n.2, 2007.

8
FERREIRA, Tatiane Braga PIRES SABLAYROLLES, Maria das Graças. Quintais
Agroflorestais como Fontes de Saúde: plantas medicinais na Comunidade de
Vila Franca, Reserva Extrativista Tapajós-Arapiuns, Pará. Revista Brasileira de
Agroecologia, v.4, n.2, p.3159-3162, 2009.

FONSECA, Érida Ribeiro; MAGALHÃES, Hélida Mara; LOPES, Paulo S.N; MOURA,
Roberto C; CARNEIRO, Pedro A. P; GOMES, Janaína C; OLIVEIRA, Natália C. C;
MOREIRA, Thiago M.B; MARTINS Cristina P.S. Caracterização de Pomares
Domésticos dos Agricultores Familiares do Norte de Minas Gerais. Revista
Brasileira de Agroecologia, v.4, n. 2, 2009.

GALHENA, Dilrukshi Hashini; MIKUNTHAN, Gunasingham, e MAREDIA, Karim. A


produção nos quintais e o aumento da segurança alimentar no Sri Lanka.
Revista Agriculturas: experiências em agroecologia, Rio de Janeiro, p12, 2012

GALLUZZI, Gea; EYZAGUIRRE, Pablo; NEGRI, Valeria. Home gardens: neglected


hotspots of agro-biodiversity and cultural diversity. Biodiversity Conservation,
v.19, p.3635–365, 2010.

Grupo de Trabalho em Gênero e Agroecologia - GT Gênero. Estratégias para a


incorporação do enfoque de gênero em dinâmicas regionais - Relatório final.
Centro de Tecnologias Alternativas da Zona da Mata – CTA-ZM. Viçosa, 2007. 68p.

GUTIERREZ, Deliene F. Estudo propositivo dos quintais da agricultura familiar


do Vale do Mucuri – Relatório final. Cáritas Brasileira Regional Minas Gerais.
Mimeo. 2012. 86p.

KUMAR, B.M; NAIR. P.K.R. The enigma of tropical homegardens. Agroforestry


Systems, n.61, p.135–152, 2004.

OAKLEY, Emily. Quintais domésticos: uma responsabilidade cultural. Revista


Agriculturas: Experiências em Agroecologia, Rio de Janeiro, v.1, n1, p.37-39, 2004.

OLIVEIRA, Cidvânia Andrade de. Quintais agroflorestais: mulheres redesenham


espaços de produção e reprodução no Maranhão. Revista Agriculturas –
experiências em agroecologia, v. 6, n. 4, p. 32-35, 2009

OLIVEIRA JÚNIOR, Clovis José Fernandes; GONÇALVES, Fernanda Silva;


COUTO, Fernando3; MATAJS, Leila. Potencial das espécies nativas na produção
de plantas ornamentais e paisagismo agroecológico. Revista Brasileira de
Agroecologia. v.8, n.3, p.190-200, 2013.

PINTO, Erika de Paula Pedro, AMOROZO, Maria Christina de Mello e FURLAN


Antonio. Conhecimento popular sobre plantas medicinais em comunidades
rurais de mata atlântica – Itacaré, BA, Brasil. Acta botânica brasileira, v.20, n.4,
p.751-762. 2006.

SANTOS, Linda M.O; CARVALHO, Marivaldo A. O trato feminino do quintal: uma


experiência de transição agroecológica – Diamantina/MG 2011. Cadernos de
Agroecologia, v.6, n.2, 2011.

9
SILVA, Fabíola Andressa Moreira; SOUZA, Patrícia Siqueira; DIAS, Tiago de Faria;
SANTOS, Nêmora Nielly Ferreira; LEITE, Nagila Ribeiro; CALVI, Miquéias Freitas.
Caracterização de quintais agroflorestais de unidades familiares rurais do
Município de Altamira-PA. Cadernos de Agroecologia, v.6, n.2, 2011

TULERA, Amélia C.; SILVA, Nina C.B. da. Women’s ethnomedicinal knowledge in
the rural community of São José da Figueira, Durandé, Minas Gerais, Brazil.
Revista Brasileira de Farmacognosia, v.24, p.159-170, 2014.

WOORTMAN, Ellen; WOORTIMAN, Klass. O trabalho da terra: a lógica e a


simbólica da lavoura camponesa. Brasília: Editora da Universidade de Brasília,
1997. 192p.

10
EB-038

Diseño, construcción y puesta en marcha de un sistema de tratamiento biológico


con (Eichornia crassipes) para la remediación de las aguas residuales
procedentes de las curtiembres ubicadas en la cuenca alta del río Bogotá

Uriel Fernando Carreño Sayago1 Felipe Perdomo Hurtado2

Desde el punto de vista ambiental, el sector de curtiembres siempre ha sido catalogado


como altamente contaminante, donde su proceso productivo del cuero a partir de un
tratamiento físico-químico de pieles de animales genera contaminantes químicos como
el cromo y desechos orgánicos que causan impactos ambientales negativos sobre los
ecosistemas. Los ecosistemas naturales, tales como los humedales, son los sistemas
más productivos en el mundo como resultado de la abundancia de luz, agua, nutrientes.
Debido a esto abundancia y favorabilidad es común encontrar la presencia de plantas
que han desarrollado adaptaciones morfológicas y bioquímicas permitiéndoles
aprovechar al máximo las ventajas de estas condiciones de su entorno, las cuales han
sido comúnmente denominadas malezas acuáticas. Entre estas malezas flotantes
(macrofitas) se encuentra el Jacinto de Agua (eichornia crassipes), el cual tiene una
amplia presencia en los cuerpos húmedos de Cundinamarca (Colombia), presentan un
alta capacidad invasiva desarrollando un de esparcimiento elevado en estos sistemas
acuáticos. Pero esta planta tiene la capacidad para acumular y transformar la materia
orgánica y sobre todo acumular diferentes metales pesados en su morfología. En la
presente investigación se diseñó y construyó un sistema de tratamiento biológico para
la remoción y retención de cromo de aguas contaminadas por los residuos del proceso
de las curtiembres, siendo la (eichhornia crassipes), el agente retenedor de estos
compuestos contaminantes, donde se evidencio una solución económica y
tecnológicamente viable para este sector industrial.

1
Docente Investigador. Fundación universitaria los Libertadores. Bogotá (Colombia).
ufcarrenos@libertadores.edu.co
2
Director de la línea de investigación Calidad Ambiental y Producción. Fundación universitaria los Libertadores.
Bogotá (Colombia). lcalidadambiental@libertadores.edu.co

1
Palabras claves: eichornia crassipes, Cromo, Curtiembres, biorremediación.
Introducción

Las diferentes descargas de aguas residuales de la industria de las curtiembres al


alcantarillado que posteriormente se descargan en el río Tunjuelito, y luego desemboca
en el río Bogotá, han generado durante más de 30 años graves impactos ambientales
en el sector, debido a la presencia en estas aguas de grandes concentraciones de
cromo y de residuos orgánicos como grasas, pelambre etc. Esta contaminación es la
consecuencia de la inadecuada utilización de estos materiales que sin ningún tipo de
tratamiento se vierten a la alcantarilla.

La industria del cuero se enfrenta al desafío de implementar medidas que minimicen el


impacto ambiental generado por tanto tiempo con la finalidad de dar cumplimiento a las
regulaciones impuestas por los órganos ambientales. Legislaciones de diferentes partes
del mundo exigen concentraciones de cromo por debajo de 0,5 mg/L en aguas
residuales de curtiembres. Esto ha llevado a que este tipo de empresas busquen
alternativas para minimizar este metal implementando plantas de tratamiento de aguas
residuales (PTAR) especializadas (Kanagaraj et al, 2008). Sin embargo los métodos
actualmente empleados, como la precipitación química no son efectivos en la reducción
de la concentración hasta los niveles deseados de 0,5 mg/ L. (Onyanchaa et al, 2008).

Uno de los metales pesados más nocivos para el medio ambiente es el Cromo (Cr). Los
efectos de la presencia de este metal en el agua y suelos, así como las alternativas
para su remediación, han sido tema de intensiva investigación en los últimos 30 años.
Bajo condiciones oxidantes, neutrales y alcalinas, el Cr (VI) está presente como
cromato o dicromato, mientras que a condiciones reductivas, la conversión del Cr(VI) a
Cr(III) podría tener lugar. El Cr(VI) es la forma carcinogénica del cromo, mientras que la
presencia de pequeñas cantidades de Cr(III) son esenciales para un crecimiento
saludable de los seres vivos. Así mismo, el Cr (VI) es más móvil en las subsuperficies
de los suelos y el agua subterránea debido a su carga negativa, en comparación con el
Cr (III) que es menos toxico y menos móvil. Asociado a esto el mundo enfrenta otro
problema concerniente a la seguridad energética, ya que la demanda energética
mundial es suministrada principalmente por los combustibles derivados del petróleo.

La contaminación por agentes inorgánicos como el cromo trae graves consecuencias


tanto para el medio ambiente como para la salud de quienes lo manipulan, estudios
realizados por Padma y Dhara, (2008), encontraron que las aguas de las curtiembres
llevan Cromo en estado de oxidación (VI) debido a la oxidación a Cr (III) contaminando

2
el suelo y el agua.

El uso del cromo se ha extendido en la industria del curtido, a causa de la alta calidad
de cuero obtenido. Cuando las aguas residuales que contienen cromo son vertidos al
medio ambiente, se ocasiona un problema para la calidad de este último. La eliminación
de cromo de las aguas residuales es obligatoria a fin de evitar la contaminación del
agua de los ríos (Kanagaraj et al, 2008) ;(Onyanchaa et al, 2008).

Como consecuencia del rápido desarrollo de las industrias y la gran cantidad de agua
residual de procesos industriales que se descargan a los ríos y sistemas de agua
corriente se ha generado una grave situación ambiental por el deterioro de su
ecosistema acuático, haciendo necesario pensar procedimientos y metodologías de
limpieza de aguas residuales que sean verdaderamente efectivas y viables. El costo
asociado a dichas soluciones debe poder ser asumido por las industrias contaminantes
y entes gubernamentales, que propenden la disminución del impacto ambiental en la
región.

La macrófita Eichhornia Crassipes, también conocida como “Jacinto de agua”, o


“Buchón de agua”. Esta es considerada como una especie invasiva debido a su
adaptabilidad a un amplio tipo de ecosistemas, interfiriendo con las actividades
humanas, como la pesca y la recreación, además de la proliferación de criaderos de
insectos (Torres et al, 2009) ;(Vásquez et al, 2012) ;(Lenka et at, 1990).

Es una planta acuática invasora de humedales y por ende muy abundante. En los
últimos años se ha demostrado que esta especie puede manipularse de manera
sostenible en su ecosistema y ser usada en fitorremediación de aguas contaminadas
con metales pesados. (Alvarado et al, 2008) ;(Zimmels y Malkovskaja. 2005) ;(Saraswat
, 2010); (Kasturiarachchi, 2014).

La biorremediación con esta planta representa una tecnología eficiente para el


tratamiento de agua contaminada y además es un tratamiento de bajo costo, puesto
que no requiere de infraestructura sofisticada. En general, es una tecnología barata,
simple, sustentable, compatible con el ambiente. Se ha encontrado numerosos estudios
a nivel mundial donde demuestran la capacidad de esta planta para remover nutrientes,
metales pesados y grandes contenidos de materia orgánica (Lizarazo 2014) ;(Yubin et
al, 2015) ;(Martins, 2014).

3
Metodología.

Aislamiento de la Eichhornia Crassipes

La eichhornia crassipes se identificó en las aguas contaminadas a las afueras del


municipio de Mosquera. A continuación se muestra en la foto 1. El humedal donde se
aisló las diferentes Eichhornia Crassipes y en la foto 2. Se muestra como se obtuvo el
material.

Foto 1. Humedal donde se aisló la Eichhornia Foto 2. Aislando la Eichhornia

Estas aguas donde se encontraba la Eichhornia Crassipes se encontraban con malos


olores debido a los vertimientos de aguas residuales sobre este humedal. Había
muchas plantas acuáticas como la Eichhornia Crassipes flotando.

Montaje del modelo experimental


4
Después del aislamiento de la Eichhornia Crassipes se llevó a los laboratorios de la
Fundación Universitaria los Liberadores, sede Bogotá para el montaje de los
experimentos.

Se montaron diez diferentes sistemas de tratamiento, 3 con un 20 % de agua de


curtiembres., 3 con un 40% de agua de curtiembres y 3 con un 60 % de aguas de
curtimbres. El resto era agua destilada. Se montó un blanco con agua del humedal. Las
aguas de las curtiembres será de la empresa curtipiel en el barrio san Benito al sur de
Bogotá.

Evaluación del sistema de tratamiento a escala piloto de fitorremediación


utilizando la eichhornia crassipes.

La evaluación propuesta de este sistema de tratamiento duró aproximadamente 1 mes.


A continuación se presenta en la tabla 1, las muestras necesarias para evaluar este
sistema de tratamiento.

Tabla 1. Muestreo de calidad del agua


Cromo PH
Tratamiento A. Agua de
curtiembre diluida al 20 % con Cada dos días Diario
agua destilada
Tratamiento B. Agua de
curtiembre diluida al 40 % con Cada dos días Diario
agua destilada
Tratamiento C. Agua de
curtiembre diluida al 60 % con Cada dos días Diario
agua destilada
Blanco Diario

Las muestras se tomaron al inicio, en las que fueron pH y Cromo; durante el


experimento se midió cada dos días el grado de concentración de cromo en el agua y a
diario se tomaban muestras de pH.

5
Resultados

En la gráfica 1 se muestra los datos de PH, donde se puede apreciar los bajos niveles
de estos en el proceso de tratamiento. La planta Eichhornia Crassipes soporto estos
niveles bajos de PH.

Gráfica 1 PH antes y después del tratamiento.

Se puede apreciar que el pH, en los tratamientos con el 60 % de agua de curtiembres


es de menos de 4 empezando el tratamiento., los niveles de pH de los tratamientos de
20 y 40 están por encima de 4. Estos niveles de pH son muy bajos, pero se continuó
con el proceso.

A medida que avanzaba el proyecto se demostró que estos niveles iban subiendo y se
estabilizo en 4.2 el pH en casi todos los tratamientos.

Evaluación del cromo

Tratamiento con 20% de aguas de curtiembres y 80% de agua destilada, están


representadas con 2a, 2b y 2c. Las representadas con 4a, 4b, y 4c tienen agua de
curtiembres en un 40% y las representadas con 6a, 6b y 6c, tienen un 60% de aguas de

6
curtiembres. Se obtuvieron datos iniciales y posteriormente cada dos días se evaluaba
la evolución de los diferentes comportamientos de los sistemas de tratamiento.

Se puede apreciar en la gráfica 2 que las concentraciones iniciales de los tratamientos


de 20% estaban alrededor de los 612 mg/L de cromo.

Gráfica 2. Concentraciones de cromo (612 mg/L) iniciales

Las remociones como se pueden observar en esta grafica muestran una continua
disminución de este metal, estabilizándose después de 24 días de tratamiento. Las tres
pruebas arrojaron un comportamiento similar durante todo el proceso y se obtuvieron
remociones por encima del 70%.

Se puede apreciar en la gráfica 3 que las concentraciones iniciales de los tratamientos


de 40% estaban alrededor de los 740 mg/L de cromo.

7
Gráfica 3. Concentraciones de cromo (740 mg/L) iniciales

Las remociones como se pueden apreciar en esta gráfica muestra una continua
disminución de este metal, estabilizándose después de 24 días de tratamiento. Las tres
pruebas arrojaron un comportamiento similar durante todo el proceso y se obtuvieron
remociones por encima del 60%.

Se puede apreciar en la gráfica 4 que las concentraciones iniciales de los tratamientos


de 60% estaban alrededor de los 1200 mg/L de cromo. Las concentraciones de cromo
en este tratamiento eran muy altas y por ende el pH era muy bajito, pero estas plantas
de Eichhornia Crassipes son muy resistentes y se obtuvieron resultados
representativos.

Gráfica 4. Concentraciones de cromo (1250 mg/L) iniciales

8
Las remociones como se pueden apreciar en esta gráfica muestra una continua
disminución de este metal, estabilizándose después de 24 días de tratamiento. Las tres
pruebas arrojaron un comportamiento similar durante todo el proceso y se obtuvieron
remociones por encima del 45%.

Conclusiones y recomendaciones

 Las curtiembres del sur de Bogotá tienen grandes contaminantes que a diario
vierten al río Tunjuelito sin ninguna restricción, se debe garantizar el cuidado del
medio ambiente por las autoridades ambientales de la ciudad de Bogotá.
 La Eichhornia Crassipes se encuentra en gran parte de la sabana de Bogotá, es
una planta indicadora de contaminación ambiental de las aguas.
 Esta planta acuática es una alternativa viable para usarse como agente
retenedor de metales pesados debido a su alta capacidad para remover estos
contaminantes del agua. Cumple con los criterios de un proyecto factible debido
a que tiene un mercado potencial debido a la gran cantidad de empresas que
contaminan continuamente. Es fácil de usar, ya que esta planta es muy común
en el sector y sobre todo muy económico montar un sistema biotecnológico de
tratamiento.

9
 Con esta planta acuática se pueden realizar más investigaciones relacionadas
con el tratamiento de aguas residuales debido a su alta capacidad. Se debe
seguir investigando para establecer el mecanismo por el cual se retienen los
metales pesados., se debe hacer una caracterización esta planta para
determinar estas remociones.
 Se debe montar un sistema de tratamiento alterno para disminuir las
concentraciones, se propone un sistema de tratamiento complementándolo, este
sistema puede ser un filtro biológico.
 Cuando esta planta haya terminado con su proceso de tratamiento, se propone
realizar un sistema de producción energética debido a su alto contenido de
lignina, sacarosa, hemicelulosa en su estructura vegetal, este aprovechamiento
se ha realizado en diferentes investigaciones a nivel mundial, se propone
complementar este Sistema de tratamiento haciendolo sostenible.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alvarado A, Guédez A, Merú. (2008). Arsenic removal from waters by bioremediation


with the aquatic plants Water Hyacinth (Eichhornia crassipes) and Lesser Duckweed
(Lemna minor). Bioresour Technol 2008 Nov; 99 (17): 8436-40.

Atehortua E, Gartner C. (2003). Preliminary studies of eichhornia crassipes dry biomass


for lead and chromium removal from waters. Revista Colombiana de Materiales N.4.
Abril de 2013. pp. 81 – 92

Lenka M,Kamal K. Panda ,Brahma B.(1990). Studies on the ability of water hyacinth
(Eichhornia crassipes) to bioconcentrate and biomonitor aquatic mercury. Environmental
Pollution.Volume 66, Issue 1, 1990, Pages 89–99.

Lizarazo, P. (2014). Estudio a escala de laboratorio de la conversión de un tratamiento


terciario a un sistema de lodos activados

Kanagaraj J.; Chandra B, Mandal B. (2008).Recovery and reuse of chromium from


chrome tanning waste water aiming towards zero discharge of pollution.

Kasturiarachchi, JC. (2014).Removal of nutrients (N and P) and heavy metals (Fe, Al,
Mn and Ni) from industrial wastewaters by phytoremediation using water hyacinth
(Eichhornia crassipes) under different nutritional conditions. Journal of Environmental
Management.Volume 87, Issue 3, May 2008, Pages 450–460

10
Onyanchaa D.; Mavurab J.; Ngilac C. (2008). Studies of chromium removal from tannery
wastewaters by algae biosorbents, Spirogyra condensata and Rhizoclonium
hieroglyphicum.

Martins, D.(2014).Estudo integrado do potencial fitorremediador da Eichhornia crassipes


em ambientes naturais e sua utilização para obtenção de extratos proteicos
Padma S.; Dhara B. (2008). Phyto-remediation of chrome-VI of tannery effluent by
Trichoderma species.

Torres M. (2009). Estudio del aprovechamiento del lechuguin, Eichhornia crassipes, del
embalse de la represa Daniel Palacios como biosorbente de metales pesados en el
tratamiento de aguas residuales. Tesis de Grado. Universidad Politécnica Salesiana.

Saraswat J.(2010). Heavy metal adsorption from aqueous solution using Eichhornia
crassipes dead biomass. International Journal of Mineral Processing Volume 94, Issues
3–4.

Yubin Tang, Qunjie Xu and Yulin Min.(2015).Study of Uranium Accumulation


Mechanism and Physiological Responses of Eichhornia crassipes and Pistia stratiotes

Vásquez B. (2012).El tratamiento de los desechos líquidos de la zona de tintura en las


flores para la exportación con Eichhornia crassipes (Buchón de Agua). Revista
Lasallista de Investigación; Julio - Diciembre de 2012 Vol.1, No. 2.

Zimmels, F. Malkovskaja. (2005).Application of Eichhornia crassipes and Pistia


stratiotes for treatment of urban sewage in Israel. Journal of Environmental
Management.Volumen 81, Número 4

11
EB-041

Hacia una forma sencilla de monitoreo: detectando variables relevantes a


través de una herramienta simple

Rocha Lucianai, Poretti Teresitaii, Banegas Pamelaiii, Mendoza Jessicaiv, Lagraña


Aldanav, Klobouk Cristianvi, Casset María Andreavii.

Este trabajo muestra que una metodología simple permite clasificar el grado relativo
de perturbación de arroyos periurbanos en base a la comparación de parámetros
limnológicos y de la composición faunística de invertebrados. Se seleccionaron 22
arroyos de la provincia de Buenos Aires (Argentina) con diferentes usos del suelo y
densidad poblacional y con SIG se clasificaron según la cobertura del suelo. Para
observar cambios en la calidad del agua, entre octubre 2013 y diciembre 2014,
ciudadanos voluntarios midieron parámetros químicos (pH, turbidez, nitratos y
fosfatos) con herramientas sencillas, en tanto que personal especializado estimó la
materia orgánica del sedimento y colectó invertebrados bentónicos mediante técnica
multihábitat en tres oportunidades de ese período. Los valores de nitratos fueron
elevados en la mayoría de los arroyos con uso residencial urbano durante todo el
año. El análisis de varianza reveló diferencias significativas en las concentraciones
de nitratos (p<0,001) y en el porcentaje de materia orgánica en sedimento (p<0,05).
Los invertebrados identificados y cuantificados para aplicar índices bióticos no
mostraron relación con las variables químicas analizadas, aunque hubo una
disminución de los índices con el aumento de las concentraciones medias de
nutrientes. En sitios con uso agrícola y pasturas los grupos sensibles (Decapoda y
Baetidae) fueron detectados principalmente en primavera, predominando sobre los
tolerantes, y en sitios urbanizados predominaron las especies muy tolerantes. La
aplicación de una metodología simple permitió detectar variables relevantes de
monitoreo y calificar los sitios de acuerdo a los niveles de nutrientes y los
porcentajes de ocurrencia de algunos taxa.

Palabras clave: monitoreo, arroyos, índices bióticos, ciudadanos voluntarios

i
Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES), Universidad Nacional de Luján. Argentina.
rochaluciana17@yahoo.com.ar
ii
Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES), Universidad Nacional de Luján. Argentina.
terepore@yahoo.com.ar
iii
Estudiante en Universidad Nacional de Luján. Argentina. pame_lb3@hotmail.com
iv
Estudiante en Universidad Nacional de Luján. Argentina. jess_mendoza_18@hotmail.com
v
Estudiante en Universidad Nacional de Luján. Argentina. aldana_an27@hotmail.com
vi
Estudiante en Universidad Nacional de Luján. Argentina. kloboukcristian@hotmail.com
vii
Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES), Universidad Nacional de Luján. Argentina.
andreacasset@hotmail.com

1
Hacia una forma sencilla de monitoreo: detectando variables relevantes a
través de una herramienta simple

Rocha Luciana, Poretti Teresita, Banegas Pamela, Mendoza Jessica, Lagraña


Aldana, Klobouk Cristian y Casset María Andrea.

Introducción

El aumento de la complejidad de los centros urbanos y la mejora en la calidad de


vida de algunas poblaciones favoreció a que los sistemas acuáticos continentales
sean los más explotados. Se modificaron las características físicas, químicas y
biológicas de sus cuencas deteriorando la calidad del agua por acción directa
(descargas de aguas residuales domésticas y efluentes de procesos industriales
entre otros) ó por fuentes no puntuales (uso del suelo que genera fragmentación de
hábitats, escorrentía de nutrientes y plaguicidas). Tales acciones provocan pérdida
de biodiversidad y alteración del funcionamiento de los ecosistemas (F.A.O. 2012)
generando una necesidad imperiosa de evaluar la calidad del agua, tanto para su
uso antropogénico como para conservar la vida acuática.

La evaluación de los sistemas fluviales durante cortos períodos de tiempo permite


diagnosticar su calidad, mientras que en un monitoreo de períodos largos es posible
distinguir entre variaciones naturales (arrastre de material particulado y disuelto,
presencia de materia orgánica natural) y el estrés antropogénico (Voelz et al., 2005);
tal diferenciación es necesaria para alcanzar un manejo sustentable del recurso
(Resh y Rosenberg, 1989; Risser, 1991).

Los estudios de impacto cuentan con herramientas de monitoreo fisicoquímicas: a)


limnológicas (oxígeno disuelto, temperatura, sólidos en suspensión, conductividad,
dureza, nutrientes), b) morfológicas (características del cauce, sustrato) y c)
hidrológicas (velocidad del flujo de agua, caudal, entre otras). También se utilizan
algunos índices de calidad de agua como el ISQA (Queralt, 1982) que incluye 5
variables sencillas, ó el índice ICA (Dinius, 1987) para aguas de consumo humano
que evalúa 12 variables, entre ellas la presencia de coliformes. Estos índices
químicos pueden no detectar las fluctuaciones difusas, ó aquellas fuertes pero
puntuales cuando el tiempo de muestreo no coincide con los factores alterados.

Como complemento del monitoreo de calidad del agua se emplean herramientas


bióticas (biomarcadores y bioindicadores) que detectan alteraciones en las
comunidades tiempo después de la restauración ambiental. Los biomarcadores
muestran los efectos en los individuos (histología, fisiología, bioquímica ó genética) y
son empleados principalmente en trabajos ecotoxicológicos; los bioindicadores
muestran los efectos en la estructura poblacional y han sido utilizados en la
construcción de índices de biomonitoreo; su metodología sencilla permite ser
aplicados por técnicos o personal adiestrado no profesional (Rosemberg y Resh
1993, Bjørn y Gunnar, 2005). Entre las comunidades bióticas, los
macroinvertebrados son buenos bioindicadores de calidad del agua; ellos son
cosmopolitas, abundantes, poco móviles, y se conocen grupos sensibles a cambios

2
en niveles de oxígeno disuelto y materia orgánica (larvas de insectos tricópteros,
plecópteros, efemerópteros y odonatos); por otro lado, son fáciles de colectar y el
costo de muestreo es bajo (Bonada, 2006; Prat et al. 2009; Domínguez y Fernández,
2009).

Durante las últimas décadas, los índices bióticos para diagnosticar la calidad del
agua tuvieron un auge considerable y surgieron modificaciones ajustadas a
diferentes regiones del hemisferio norte (Hellawell, 1978; Armitage et al., 1983; Alba-
Tercedor y Pujante, 2000). Desde 1990, en nuestro país comenzaron a aplicarse
índices adaptados a la fauna local (Gualdoni y Corigliano, 1991; Miserendino y
Pizzolón, 1999; Vallania et al., 1996; Rodrigues Capítulo, 1999; Corigliano, 1999;
Pavé y Marchese, 2005). Entre estos, los índices BMWP´ y ASPT´ para ríos de
montaña en las provincias del noreste (Domínguez y Fernández, 1998; Fernández et
al., 2006, 2008), el IBPamp y el IMRP para ríos y arroyos pampeanos (Rodrigues
Capitulo et al. 2001, 2003) han resultado una herramienta idónea de evaluación para
ambientes lóticos y lénticos. Sin embargo, en tramos con descargas orgánicas bajas,
contaminación difusa y cambios hidrológicos, se sugiere complementarlos con el
análisis de otros atributos estructurales de la comunidad (Domínguez y Fernández,
2009). En este sentido, los índices multimétricos amplían los procedimientos y
complementan la información sin aumentar costos ni tiempo de análisis (Gualdoni et
al., 2011). Estos índices, que integran información de composición y estructura de la
comunidad bentónica y permiten visualizar los cambios producidos por
perturbaciones, se aplican en monitoreos de calidad de agua de todo el mundo y en
muchos países del hemisferio norte son de uso obligatorio (Barbour et al., 1997,
1999).

Otro de los aspectos para cuantificar y calificar la calidad ecológica de los sistemas
acuáticos son sus riberas que reflejan las características naturales y la
diversificación, producto de cambios en el uso de la tierra con incidencia en el
ecosistema que rodean. La vegetación genera heterogeneidad ambiental, influye en
el control de la temperatura del agua y atenúa la erosión hídrica (Decamps, 1996)
como la entrada de materiales orgánicos alóctonos y de nutrientes, con funciones
de ―filtro‖ y sistema ―depurador‖ (Osborne y Kovacic, 1993; Haycock et al., 1996,
Suárez et al., 2002). Actualmente, se está prestando mucha atención a las
relaciones complejas que se establecen entre el flujo natural de agua y la
variabilidad de la estructura y organización de la vegetación ribereña. Así, Munné et
al. (1998, 2003), propusieron el QBR (Índice de Calidad del Bosque de Ribera) que
en cuatro bloques recoge distintos componentes y atributos del paisaje. La
aplicación de este índice también se realiza con adaptaciones a situaciones
regionales particulares (Kutschker et al., 2009; Troitiño et al., 2010).

Así como muchos estudios recomiendan hacer una aproximación multimétrica para
la evaluación biológica de la calidad del agua (Barbour y Yoder, 2000; Resh et al.,
2000; Klemm et al., 2002), existe una tendencia a desarrollar estudios de monitoreo
que integren las variables bióticas, físicas y químicas de modo tal que la evaluación
brinde un análisis del sistema en su conjunto y no solo a través de las partes que lo
componen (estado ecológico) (Prat et al., 2000; Casset, 2013).

Por otro lado, es necesario estandarizar los niveles adecuados de muestreo y el


esfuerzo de procesamiento para remediar diferencias entre los métodos de

3
biomonitoreo. Las cuestiones globales como el cambio climático están creando un
ámbito con una necesidad creciente de contar con la recopilación de datos, el
procesamiento y almacenamiento coherentes universalmente para permitir el
análisis de tendencias a gran escala. Además, el biomonitoreo con protocolos
estandarizados podría facilitar el intercambio internacional de datos y su
interpretación (Buss et al., 2015).

En escenarios de monitoreos que abarcan amplias extensiones en espacio y tiempo,


el desempeño de los profesionales se dificulta. Ante estas circunstancias, se han
desarrollado programas con ciudadanos voluntarios adiestrados en la recopilación
de información, y la experiencia demuestra que, además de potenciar el esfuerzo de
la investigación, su participación genera un alto impacto educativo (EPA 2002,
Jordan et al., 2012). En Argentina, se desarrolla un programa de Monitoreo de
Aguas en el río Carcarañá (Santa Fé) en el que participa la comunidad realizando
colecta de datos de variables físicas y químicas. En provincia de Buenos Aires,
desde el año 2013, de está llevando a cabo el Programa HSBC por el Agua en el
que participan investigadores de la Universidad Nacional de Luján y ciudadanos
voluntarios capacitados. Este programa se enmarca en un proyecto que comprende
más de 20 ciudades en el mundo, y a través de un protocolo estandarizado se está
relevando información de calidad del agua.

A partir de las consideraciones mencionadas y la información que se está generando


en este proyecto, es objetivo del presente trabajo clasificar el grado relativo de
perturbación de arroyos periurbanos en base a la comparación de parámetros
limnológicos y de la composición faunística de invertebrados con el empleo de una
metodología sencilla.

Materiales y métodos
Área de estudio

La región pampeana está ubicada en el centro de Argentina, es una llanura cubierta


principalmente de vegetación herbácea, y compuesta de loess depositado durante el
Cuaternario. Las pendientes regionales son bajas (menores al 1%) y presenta suelos
muy fértiles con gran contenido de materia orgánica y arcillas que dificultan el
drenaje.

El clima es templado húmedo con una temperatura media de 17°C y variaciones


entre 0 y 40°C, sin cobertura de nieve en invierno. Presenta un régimen de
precipitaciones con máximos registrados entre noviembre y abril y mínimos entre
junio y septiembre, con valores promedio anuales entre 1000 y 1300 mm (Cabrera y
Willink, 1980). En el último semestre del año 2014, las lluvias fueron favorecidas por
el desarrollo de un sistema de baja presión, desde el Pacífico sudeste en forma muy
lenta, produciendo por varios días fenómenos meteorológicos de alto impacto
(FCEyN, UBA 2014).

Las características climáticas y la fertilidad del suelo favorecieron la producción


agrícola y la ganadería intensiva reemplazando el pastizal natural en sentido NE-SO,
pero también el desarrollo de industrias y centros urbanos próximos a los cauces de
ríos y arroyos que generaron grandes cambios en la red hidrográfica mediante la

4
regulación y canalización de arroyos y desecamiento de áreas anegadas (Morello et
al., 2000; Manuel-Navarrete et al., 2009).

Los sistemas fluviales de la llanura pampeana presentan un cauce de escasa


pendiente, fondo arcilloso y agua de elevada turbidez, alcalinidad, conductividad y
nutrientes. Además, estas características favorecen el desarrollo de macrófitas
sumergidas y flotantes que constituyen refugios para los invertebrados y peces. La
vegetación ribereña es mayormente herbácea y permite una alta irradiancia sobre
los cuerpos de agua (Feijoó et al., 2005, Feijoó y Lombardo 2007). Muchos de estos
cursos de agua atraviesan zonas urbanizadas o industriales y la red de drenaje de la
región se encuentra severamente modificada por la urbanización; son pocos los
cursos de agua que no están afectados en estas áreas.

Para este estudio, a partir de ciertas consideraciones como la ubicación sobre rutas
nacionales o provinciales con disponibilidad de transporte público y fácil acceso y la
falta de estudios de monitoreo, se seleccionaron 22 arroyos de la provincia de
Buenos Aires (Argentina) que pertenecen a las cuencas de los ríos Luján,
Reconquista y Matanza-Riachuelo (tributarios del río de La Plata), a la cuenca del río
Salado y dos arroyos desembocan en forma directa al océano Atlántico (Fig. 1).
Asimismo, se consideró la representatividad de los distintos usos de la tierra:
agrícola, ganadero, residencial urbano, pastizal e irrigación, y fueron clasificados en
dos categorías: urbanizados (cercanos a industrias y asentamientos poblacionales) y
no urbanizados (riberas con pastizal y/o uso agrícola-ganadero). Para la
determinación de las proporciones de tierras cubiertas por los diferentes usos se
utilizó el Sistema de Información Geográfica, así como para determinar la densidad
poblacional cercana a los sitios estudiados (Klein Goldewijk et al., 2011) (Tabla 1).
Además, la información de los usos fue complementada por observaciones visuales
en las campañas de muestreo.

5
Fig. 1. Mapa de localización de los sitios de muestreo en la provincia de Buenos Aires
(Argentina).
Tabla 1. Coordenadas geográficas de cada sitio de muestreo y proporciones de uso de la
tierra en las riberas relevadas mediante Sistema de Información Geográfica.

USO DELSUELO
Sitio Latitud Longitud
Urbano Cultivo Irrigación Pastura

0,415517 0,226987
BA1 (Gutiérrez) -34.589127273187 S -59.12090488708 O 0,35749585 0
1 05

0,585643 0,397113
BA2 (Pereyra) -34.601668407093 S -59.15575214660 O 0,0172431 0
5 4

0,522427 0,475633
BA3 (Balta) -34.645671032441 S -59.30067726409 O 0,00193935 0
01 63

0,482244 0,000150 0,508257


BA4 (Del Oro) --34.51107436226 S -59.44188237190 O 0,00934725
79 25 69

0,503383 0,474187
BA5 (Giles) -34.455544870861 S -59.45835113525 O 0,02242836 0
80 83

0,463769 0,004717 0,517647


BA6 (Larena) -34.407051686782 S -59.00979215162 O 0,01386519
61 68 50

0,255308 0,199299
BA7a (Claro) -34.442026130624 S -58.70224714279 O 0,54539218 0
14 67

0,367152 0,163446
BA7b (Claro) -34.403156419137 S -58.68136882781 O 0,46940090 0
88 20

0,485379 0,000570 0,421213


BA8 (Carabassa) -34.464585634266 S -58.95792603492 O 0,09283644
44 64 47

0,430829 0,000494 0,459303


BA9 (Burgueño) -34.450608307039 S -58.87493848800 O 0,10937238
56 75 30

0,573754 0,426245
BA10 (Nutrias) -34.702166232957 S -59.10996437072 O 0 0
42 57

0,705348 0,293246
BA11 (Arias) -34.648803153310 S -59.10172462463 O 0,00140499 0
59 41

BA13 (Los 0,163221 0,171342


-34.631509564294 S -58.79762325330 O 0,6654357 0
Perros) 4 9

BA14 0,456947 0,012185 0,512511


-34.684040236381 S -58.85684967041 O 0,01835529
(Reconquista) 89 43 39

BA15 0,185426 0,350807


-34.441128047805 S -58.59721183776 O 0,46376622 0
(Reconquista) 50 27

0,187945 0,163259
BA16 (Las Tunas) -34.460892485691 S -58.68901848793 O 0,64879520 0
05 73

6
BA17 (Medrano) -34.537078413531 S -58.45848798751 O 1 0 0 0

0,217245 0,092826
BA18 (El Rey) -34.776587814319 S -58.42651605606 O 0,68992872 0
26 01

0,338139 0,027837 0,576661


BA20 (Lobería) -38.168641779344 S -57.63753890991 O 0,05736068
88 84 58

BA21(Del
-38.268813895990 S -57.82617330551 O 0,426942 0,217712 0 0,355346
Durazno)

0,494407 0,505592
BA22 (Tapalqué) -36.267909184921S -59.97807741165 O 0 0
3 7

0,542073 0,450945
BA26 (El Chaña) -34.614270199461 S -59.19272661209 O 0,00698102 0
6 35

Metodología

Para observar cambios en la calidad del agua, entre octubre 2013 y diciembre 2014,
ciudadanos voluntarios midieron parámetros químicos del agua con herramientas
sencillas (N=176). Cada grupo de voluntarios fue previamente capacitado en una
jornada donde recibieron formación teórica acerca de la importancia y la
problemática del uso del recurso hídrico y, a campo, el adiestramiento en el
procedimiento de medición de cada uno de los parámetros. En cada sitio, los
voluntarios midieron el pH con tiras indicadoras, la temperatura (ºC) con termómetro
de alcohol y la turbidez (NTU) con un tubo de Secchi (Dahlgren et al., 2004). Los
nutrientes fueron estimados mediante la utilización de una aproximación
colorimétrica (PACKTEST): los fosfatos por una reacción enzimática (inosina)
resultando en variaciones de quinona (Law al y Adeloju, 2013) y los nitratos
reducidos a nitritos formando un colorante azoico (Strickland y Parsons, 1968). Los
sitios de muestreos fueron calificados mediante una adaptación de los criterios de la
Agencia de Protección Ambiental Sueca (SEPA, 2000) que asigna distintas
categorías a los parámetros medidos para obtener una apreciación cualitativa del
estado de cada uno de ellos y así facilita realizar comparaciones con otros arroyos
del mundo. Esta clasificación define para cada aspecto seleccionado cinco
categorías de fácil comprensión con una escala estandarizada de colores que facilita
su comunicación visual.

Por otra parte, en ocho de los sitios, profesionales de la Universidad Nacional de


Luján colectaron muestras en primavera 2013, verano y primavera 2014 para
estimar la materia orgánica en sedimento, y muestras de invertebrados con la
finalidad de analizar la calidad biótica del agua. El contenido de materia orgánica en
el sedimento (%) se determinó a partir del empleo del método de ignición (APHA,
1995). Además, en cada sitio de muestreo fueron medidos algunos parámetros
químicos con equipos a campo: pH (pHmetro Adwa Ad111), temperatura y oxígeno
disuelto (oxímetro Hanna HI 9142) y conductividad (conductivímetro Hanna HI
9033N). Los macroinvertebrados epibentónicos fueron colectados mediante un
muestreo multihábitat con una red de marco D (400 µm) (Barbour et al. 1999), que
fue pasada por los diferentes microhábitats (vegetación acuática, rocas, centro y
márgenes del cauce). La muestra homogeneizada se pasó a un recipiente, al que
se adicionaron cristales de mentol para relajar a los organismos y se agregaron
gotas de formol 4% para su fijación. En laboratorio, los macroinvertebrados fueron

7
separados, clasificados e identificados con microscopio estereoscópico, y se
conservaron en alcohol 70%.

De cada muestra de invertebrados se estimó: la abundancia relativa de individuos de


los taxa tolerantes (Chironomidae, Nematoda, Oligochaeta, Coleoptera) y sensibles
(Ephemeroptera, Odonata, Trichoptera y Decapoda). Debido a que en la provincia
de Buenos Aires no se han registrado insectos del Orden Plecoptera (sensible a las
alteraciones del hábitat), en este trabajo se consideraron las abundancias de
odonatos, que presentan alta puntuación en los índices bióticos, en la estimación del
porcentaje de los organismos sensibles. Asimismo, se evaluó la calidad biótica del
agua en cada sitio mediante el cálculo de los índices: IBMWP (Iberian Biological
Monitoring Working Party, Alba-Tercedor et al., 2002) e IMRP (Índice de
Macroinvertebrados para Ríos Pampeanos, Rodrigues Capítulo et al., 2003).

Los datos químicos fueron analizados por medio de un análisis de varianza no


paramétrico, ANOVA Kruskal-Wallis, para detectar diferencias entre sitios
urbanizados de sitios no urbanizados. Por otra parte, se realizó un análisis de
correlación de los parámetros químicos y de la comunidad de invertebrados.
Mediante un análisis de componentes principales (ACP) de las métricas del
ensamble se extrajeron los coeficientes de las variables del primer factor con mayor
contribución en la variabilidad de los datos. Los análisis estadísticos fueron
desarrollados utilizando el software STATISTICA 6.0 (StatSoft Inc., 2001).

Resultados y discusión

De acuerdo a los criterios de la SEPA, los sitios evaluados mostraron que,


considerando los valores de pH no existen problemas de acidificación del agua, ni de
turbidez y concentración de fosfatos, mientras que las concentraciones de nitratos
fueron altas en los sitios urbanizados (Fig. 2). En general, los arroyos presentaron
aguas con pH entre 7 - 8 y los valores menores se observaron en los sitios no
urbanizados en primavera y verano. Los registros de turbidez variaron entre 12 y 150
NTU, con disminuciones desde la primavera al otoño, registrándose los valores más
altos en el arroyo Arias con síntomas relevantes de erosión por actividad ganadera y
en los sitios urbanizados: Carabassa, Claro y Medrano. Bauer et al. (2002) y
Cortelezzi et al. (2010) reportaron resultados similares en arroyos urbanizados
cercanos a la ciudad de La Plata.

8
Fig 2. Calificación química de las aguas en base a cuatro parámetros: pH (estimador del
grado de acidez-alcalinidad), turbidez (TUR), concentración de fosfatos (PO 4) y de nitratos
(NO3). Referencia: sitios urbanizados - sitios no urbanizados
Los valores de nitratos fueron elevados en la mayoría de los arroyos con uso
residencial urbano durante todo el año. Los fosfatos mostraron fluctuaciones
temporales y no reflejaron un patrón entre sitios urbanizados y no urbanizados;
asimismo, fueron mayores a los registrados en arroyos poco alterados de la
provincia (Feijoó y Lombardo, 2007).

El análisis de varianza (ANOVA, Kruskal-Wallis) de los parámetros químicos entre


los sitios urbanizados y no urbanizados mostró diferencias significativas en las
concentraciones de nitratos (p<0,001) y en el porcentaje de materia orgánica en
sedimento (p<0,05), mientras que para los demás parámetros no se encontraron
diferencias significativas (Tabla 2). Este resultado coincide con la revisión de Smith
et al. (1999) donde sostienen que en estudios de amplitud geográfica variada las
aguas corrientes son muy sensibles a los aportes antropogénicos de nitrógeno y
fósforo.

Tabla 2. Test ANOVA Kruskal Wallis de los parámetros químicos en los sitios BA2, BA4,
BA5, BA6, BA8, BA9, BA13 y BA26.
Referencia: **p<0,001: muy significativo; *p<0,05: significativo; n.s.: no significativo.

Variable χ2 P
N-NO3 (nitratos) 13,05004 **

9
P-PO4 (fosfatos) 1,365497 n.s
Turbidez 3,512844 n.s
pH 0,84454 n.s
Temperatura del agua 2,453846 n.s
Conductividad 1,16666 n.s
Oxígeno Disuelto 0,00000 n.s
Materia Orgánica (sedimento) 4,66667 *

Respecto a la comunidad de invertebrados, la sensibilidad de los organismos estuvo


representada en mayor proporción por los taxa muy tolerantes predominando en los
arroyos urbanos; el resto de los grupos fueron muy escasos (Fig. 3). Los organismos
clasificados como sensibles, asociados en general a las cabeceras de los arroyos
con usos de la tierra poco intensos (Vannote et al., 1980), se ubicaron en los sitios
con uso agrícola y pasturas (BA4, BA5 y BA26). Los crustáceos decápodos se
destacaron numéricamente en los arroyos Del Oro (BA4) y Giles (BA5), cercanos
geográficamente y con uso rural. Los odonatos y efemerópteros, insectos
moderadamente sensibles en provincia de Buenos Aires, dominaron en los sitios con
buena calidad del agua (BA2 y BA26). Los coleópteros estuvieron representados en
todos los arroyos aunque en baja proporción y los dípteros quironómidos dominaron
en los sitios urbanos BA8, BA9 y BA13. Nematodes y oligoquetos, muy tolerantes y
relacionados con la presencia de materia orgánica y sedimento, fueron los de mayor
abundancia relativa en todos los arroyos, excepto en primavera que predominaron
los sensibles. Numerosos estudios realizados en arroyos de llanura de Argentina
coinciden acerca de la representatividad de oligoquetos y de quironómidos
(Rodrigues Capítulo et al., 2001, Pavé y Marchese, 2005, Príncipe y Corigliano,
2006), manifestándose aún en arroyos poco perturbados (Casset, 2013) lo cual
estaría relacionado con características limnológicas propias de la provincia (Graςa et
al., 2002). Por otro lado, coincidiendo con Cortelezzi et al. (2010) los taxa tolerantes
son dominantes en los arroyos urbanos, especialmente en aquellos en los que el
hábitat es muy homogéneo, con disminución de la vegetación acuática.

10
Fig. 3. Valores medios de abundancia y error estándar de los grupos sensibles y tolerantes
registrados.

En cuanto al estado ecológico teniendo en cuenta la comunidad de invertebrados


(Tabla 3), solo dos de los sitios (arroyos Los Perros y Carabassa) presentaron aguas
de menor calidad biótica, posiblemente en ambos casos debido a la polución
urbano-industrial; esto coincide con un estudio de Momo et al., (2003) en la cuenca
del río Luján, donde reportaron un estado ecológico muy malo para el arroyo
Carabassa integrando parámetros limnológicos y de ribera.

Tabla 3. Estado de calidad biológica del agua según el índice IMRP (Rodrigues Capítulo et
al., 2003) de los sitios estudiados en las tres campañas.

IMRP
Sitio
Primavera '13 Verano '14 Primavera '14

14,33 17,19 16,34


BA2
no contaminado no contaminado no contaminado

5,2 11,95 8,1


BA4
contaminación débil contaminación escasa contaminación escasa

8,68 8,3 9,31


BA5
contaminación escasa contaminación escasa contaminación escasa

6,7 8,2 17,94


BA6
contaminación débil contaminación escasa no contaminado

8,6 9,8 13,03


BA26
contaminación escasa contaminación escasa no contaminado

7,19 3,11 6,97


BA8
contaminación débil contaminación moderada contaminación débil

8,3 5,05 7,8


BA9
contaminación escasa contaminación débil contaminación débil

4,75 5,91 7,9


BA13
contaminación débil contaminación débil contaminación débil

Cuando se analizaron en forma conjunta las métricas estructurales de la comunidad


de invertebrados y los índices bióticos con las variables químicas no se encontraron

11
asociaciones claras (Fig. 4). Sin embargo, en los sitios de menor calidad del agua
coincidió la ausencia de organismos sensibles con una mayor concentración de
nitratos. Camargo et al. (2004), en estudios sobre enriquecimiento de nutrientes en
ríos de España, encontraron asociaciones negativas entre la abundancia de los
grupos sensibles y el aumento de las concentraciones de nutrientes, mayormente
con los fosfatos.

Los resultados obtenidos de las correlaciones entre las variables químicas y el


comportamiento de los índices mostraron una respuesta no esperada. Entonces, a
través de una combinación de métodos estadísticos se examinó si algunas variables
de la comunidad mostraban un patrón de relación con el grado de urbanización de
las tierras. Mediante un análisis de componentes principales se obtuvo una nueva
variable con información del primer eje de variación de los datos, de la cual se
extrajeron los coeficientes con mayor incidencia (Ephemeroptera: 0,86; Odonata:
0,83; Nematoda: -0,4).

A partir de estos resultados se intentó desarrollar una variable indicadora de la


calidad biótica considerando las proporciones de esos taxa y los coeficientes
mencionados; se evaluó su comportamiento respecto a la proporción de uso urbano
con información aportada por GIS, y a una escala de categorías de urbanización
realizada a partir de observaciones a campo a una distancia máxima de 100 metros
a ambos lados del cauce.

Nitratos Fosfatos Turbidez Conductividad Oxígeno disuelto pH Materia Orgánica

ETO/ChOlNe

IBMWP

IMRP

%Sensibles

12
Fig. 4. Gráficas de correlación entre los índices de calidad, sensibilidad y las variables
químicas analizadas.

Este análisis sólo reveló una tendencia de la variable respuesta (PCA_B) cuando se
analizó su comportamiento vs las categorías de urbanización (Fig. 5,b). Esta relación
sugiere la necesidad de enfatizar la búsqueda de una nueva herramienta
matemática que permita trabajar con las variables cualitativas asignándoles
diferentes rangos y así poder integrar su comportamiento para tener una visión
holística de la situación.

a) b)

Fig. 5. Gráficas de dispersión entre la variable indicadora (PCA_B) y el porcentaje de


urbanización a partir de GIS (a) y entre las categorías de urbanización de las observaciones
de campo (b).
Conclusiones

Este estudio permitió comparar los resultados de dos metodologías de monitoreo en


arroyos de la provincia de Buenos Aires: (1) la medición de parámetros químicos del
agua por ciudadanos voluntarios, y (2) la estimación de las abundancias relativas de
invertebrados tolerantes y sensibles. La combinación de los enfoques con métodos
estadísticos y los resultados obtenidos (Fig. 5) permitieron detectar la necesidad de
uso de otra herramienta matemática como es la lógica difusa para la evaluación de
la calidad de agua con información cualitativa aportada por voluntarios, donde el tipo
de estudio no considera todas las variables que podrían alterar el ecosistema.

Asimismo, contribuyó a seleccionar variables relevantes de monitoreo, como los


niveles de nitratos y los porcentajes de ocurrencia de algunos taxa para calificar los
sitios en arroyos de la provincia de Buenos Aires.

Agradecimientos

Los autores agradecen a Earthwatch Institute en el marco del programa HSBC por el
Agua, por su apoyo financiero; a la "Universidad Nacional de Luján" por el apoyo
académico y la utilización de sus instalaciones para llevar a cabo los análisis; y al Dr.
Fernando Momo y la Dra. Patricia Gantes por el asesoramiento y la revisión de los
tratamientos estadísticos.

13
Referencias bibliográficas

A.P.H.A. (1995). Standard Methods for the Examination of water and wastewater.
American Public Health Association, Washington D.C., 1268 pp.

Alba-Tercedor J, P Jáimez-Cuéllar, M Álvarez, J Avilés, N Bonada, J Casas, A


Mellado, M Ortega, I Pardo, N Prat, M Rieradevall, S Robles, C Sáinz-Cantero, A
Sánchez-Ortega, ML Suárez, M Toro, MR Vidal-Abarca, S Vivas y C Zamora-Muñoz.
(2002). Caracterización del estado ecológico de ríos mediterráneos ibéricos
mediante el índice IBMWP (antes BMWP’). Limnética. 21(3-4):175-185.

Alba-Tercedor J and A Pujante. (2000). Running-water biomonitoring in Spain.


Opportunities for a predictive approach. Pp. 207-216 en: Wright, JF, DW Sutcliffe & M
Furse (eds.). Assessing the Biological Quality of Freshwater: RIVPACS and similar
techniques. Freshwater Biological Association.

Armitage PD, D Moss, JF Wright and MT Furse. (1983). The performance of a new
biological water quality score system based on macroinvertebrates over a wide range
of unpolluted running-waters. Water Research. 17:333-347.

Artemiadou V and M Lazaridou. (2005). Evaluation score and interpretation index for
the ecological quality of running waters in central and northern Hellas. Environmental
Monitoring and Assessment. 110:1–40.

Barbour MT, J Gerritsen, BD Snyder and JB Stribling. (1997). Rapid bioassessment


protocols for use in streams and rivers. US EPA, Office of Water: Washington, DC,
EE.UU.

Barbour MT, J Gerritsen, BD Snyder and JB Stribling. (1999). Rapid bioassessment


Protocols for Use in Streams and Wadeable Rivers: Periphyton, Benthic
Macroinvertebrates and Fish. Second Edition. EPA 841-B-99-002. U.S.
Environmental Protection Agency; Office of Water; Washington, D.C.

Barbour MT and CO Yoder. (2000). The multimetric approach to bioassessment, as


used in the United States of America, in Wright, J.F., Sutcliffe, D.W., and Furse, M.T.,
eds., Assessing the biological quality of fresh waters—RIVPACS and other
techniques: Ambleside, Cumbria, UK, Freshwater Biological Association. 281–292.

Bauer DE, J Donadelli, N Gómez, M Licursi, C Ocón, AC Paggi, A Rodrigues


Capítulo and M Tangorra. (2002). Ecological status of the Pampean plainstreams
and rivers (Argentina). Verh. Internat. Verein. Limnol. 28:259-262.

Bjørn W and H Gunnar. (2005). Littoral microcrustaceans as indices of trophy.


Verhandlungen des Internationalen Verein Limnologie 29: 827-829.

Bonada N, N Prat, V Resh and B Statzner. (2006). Developments in aquatic insect


biomonitoring—A comparative analysis of recent approaches. Annual Review of
Entomology, v. 51, p. 495–524

14
Buss DF, DM Carlisle, T-S Chon, J Culp, JS Harding, HE Keizer-Vlek, WA Robinson,
S Strachan, C Thirion and RM Hughes. (2015). Stream biomonitoring using
macroinvertebrates around the globe: a comparison of large-scale programs.
Environmental Monitoring and Assessment. 187(1):1

Cabrera A and A Willink. (1980). Biogeografía de América Latina. Washington D.C.:


Organization of American States; 1980. p. 17-25.

Camargo JA, A Alonso and M de la Puente. (2004). Multimetric assessment of


nutrient enrichment in impounded rivers based on benthic macroinvertebrates.
Environmental Monitoring and Assessment. 96: 233–249.

Casset MA. (2013). Aplicación y optimización de índices de Estado Ecológico en


arroyos de la provincia de Buenos Aires. Tesis doctoral. Biblioteca digital FCEN–
UBA, 155 pp.

Corigliano M del C. (1999). Índices bióticos: Aplicaciones y alcances. Rev. Soc.


Entomol. Argent. 58(1-2):193-201.

Cortelezzi A, A Rodrigues Capítulo y N Gómez. (2010). Descriptores bióticos


basados en macroinvertebrados para la evaluación de las alteraciones del hábitat en
arroyos urbanos: un aporte para la gestión integral de sistemas lóticos de la llanura
pampeana. En: Actas I Congreso Internacional de Hidrología de llanuras. ―Hacia la
gestión integral de los recursos hídricos en zonas de llanura‖. Ed. Marín, Mar del
Plata. ISBN: 978-987-543-393-9. 633-640 pp.

Dahlgren R, E Nieuwenhuyse y G Litton. (2004). Transparency tuve provides reliable


water-quality measurements. California Agriculture 58(3):149-153.

Decamps H. (1996). The renewal of floodplain forests along rivers: A landscape


perspective. Verhandlungen der Internationalen Vereinigung für Theoretische und
Angewandte Limnologie 26:35–59.

Dinius SH. (1987). Design of a Index of Water Quality. JAWRA Journal of the
American Water Resources Association. 23(5): 833-843.

Domínguez E y HR Fernández. (1998). Calidad de los ríos de la Cuenca del Salí


(Tucumán, Argentina) medida por un índice biótico. En: Serie Conservación de la
Naturaleza 12. 39 pp.

Domínguez E y HR Fernández. (2009). Macroinvertebrados bentónicos


sudamericanos: sistemática y biología. 1er Ed. Tucumán, Fundación Miguel Lillo. 654
pp.

EPA. (2002). Office of Water Volunteer Lake Monitoring. EPA 440-4-91-002, 65 pp.

Food and Agriculture Organization (F.A.O). (2012). Manual for Local Level
Assessment of Land degradation and sustainable land management (Part. 1): El
agua en el mundo. www.fao.org

15
FCEyN, UBA: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos
Aires [Internet]. Argentina: FCEyN; [citado 8 abr 2014]. Fuente:
noticias.exactas.uba.ar [aprox. 2 pantallas]. Disponible
en: http://noticias.exactas.uba.ar/lluvias-intensas-de-otonoraras-o-esperables

Feijoó C, L Rigacci and S Doyle. (2005). Ecological regionalization of pampean


streams in Argentina. Verhandlungen des Internationalen Verein Limnologie 29:748-
753.

Feijoó CS and RJ Lombardo. 2007. Baseline water quality and macrophyte


assemblages in Pampean stream: A regional approach. Water Research 41:1399–
1410.

Fernández H, E Domínguez, F Romero y G Cuezzo. (2006). La calidad del agua y la


bioindicación en ríos de montaña del Noroeste Argentino. Serie Conservación de la
Naturaleza Nº 16. Fundación Miguel Lillo. Tucumán Argentina. 36pp.

Fernández HR, F Romero and E Domínguez. (2008). Intermountain basins use in


subtropical regions and their influences on benthic fauna. River Res. Appl. 25:181-
193.

Graça MA, A Rodrigues Capitulo, C Ocón and N Gómez. (2002). In situ tests for
water quality assessment: a case study in Pampean rivers. Water Research
36:4033–4040.

Gualdoni CM y M del C Corigliano. (1991). El ajuste de un índice biótico para uso


regional. Rev. UNRC. 11:43-49.

Gualdoni MC, CA Duarte y EA Medeot. (2011). Estado ecológico de dos arroyos


serranos del sur de Córdoba, Argentina. Ecología Austral. 21(2):149-162.

Haycock NE, G Pinay, TP Burt and KWT Goulding. (1996). Buffer zones: current
concerns and future directions. In Buffers zones: Their Processes and Potential in
Water Protection. Proc. Int. Conference on Buffer Zones. 305-312.

Hellawell JM. (1978). Biological surveillance of rivers. Water Res. Centre. Stevenage
Laboratory, Elder Way, Stevenage, England. Pp. 332.

Jordan RC, HL Ballard and TB Phillips. (2012). Key issues and new approaches for
evaluating citizen-science learning outcomes. Front. Ecol. Environ. 10(6):307–309.

Klein Goldewijk K, Beusen A, van Drecht G and de Vos M. (2011). The HYDE 3.1
spatially explicit data base of human-induced global land-use change over the past
12,000 years. Global ecology and biogeography. 20(1): 73-86. DOI: 10.1111/j.1466-
8238.2010.00587.x

Klemm DJ, KA Blocksom, WT Thoeny, FA Fulk, AT Herlihy, PR Kaufmann and SM


Cormier. (2002). Methods development and use of macroinvertebrates as indicators
of ecological conditions for streams in the mid-Atlantic highlands region.
Environmental Monitoring and Assessment. 78:169-212.

16
Kutschker A, C Brand y ML Miserendino. (2009). Evaluación de la calidad de los
bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la
tierra. Ecología Austral. 19:19-34.

Law al AT and SB Adeloju. (2013). Progress and recent advances in phosphate


sensors: A review. Talanta. 114:191-203.

Manuel-Navarrete D, GC Gallopín, M Blanco, M Díaz-Zorita, DO Ferraro, H Herzer, P


Laterra, MR Murmis, GP Podestá, J Rabinovich, EH Satorre, F Torres and EF
Viglizzo. (2009). Multi-causal and integrated assessment of sustainability: the case of
agriculturization in the Argentine Pampas. Environ Dev Sustain. 11:621–638. DOI
10.1007/s10668-007-9133-0

Miserendino ML y LA Pizzolón. (1999). Rapid assessment of river water quality using


macroinvertebrates: a family level biotic index for the Patagonic Andean zone. Acta
Limnol. Brasil. 11(2):137-148.

Momo F, A Ventura y T Maccor. (2003). Estado Ecológico de la cuenca del Río


Luján. En Alsina (Coord.) Las aguas bajan turbias en la región metropolitana del
Gran Buenos Aires. Ediciones Al Margen – Editorial de la Universidad Nacional de
General Sarmiento. 103-110. ISBN: 987-1125-08-9.

Morello J, GD Buzai, CA Baxendale, AF Rodríguez, SD Matteucci, RE Godagnone y


RR Casas. (2000). Urbanization and the consumption of fertile land and other
ecological changes: the case of Buenos Aires. Environment and Urbanization. 12:
119. DOI: 10.1177/095624780001200210

Munné A, C Solá y N Prat. (1998). QBR: Un índice rápido para la evaluación de la


calidad de los ecosistemas de ribera. Tecnología del agua. 175:20-37

Munné A, N Prat, C Sola, N Bonada and M Riederadevall. (2003). A simple field


method for assessing the ecological quality of riparian habitat in rivers and streams:
QBR index. Aquatic Conserv. Mar. Freshw. Ecosyst. 13:147-163.

Osborne LL and DA Kovacic. (1993). Riparian vegetated buffer strips in water-quality


restoration and stream management. Freshwater Biology. 29:243-258.

Pavé P y M Marchese. (2005). Invertebrados bentónicos como indicadores de


calidad del agua en ríos urbanos (Paraná-Entre Ríos, Argentina). Ecología Austral.
15:183-197.

Prat N, A Munné, M Riederadevall, C Sola y N Bonada. (2000). ECOSTRIMED:


Protocolo para determinar el estado ecológico de los ríos mediterráneos. Barcelona:
Diputación de Barcelona, Área de Medi Ambient. Pp. 94

Prat N, B Ríos, R Acosta y M Rieradevall. (2009). Los macroinvertebrados como


indicadores de calidad de las aguas. Capítulo 20. En: Macroinvertebrados
bentónicos sudamericanos: sistemática y biología. Domínguez, E. y H.R.,
Fernández, 2009. Eds. Tucumán, Fundación Miguel Lillo. 631- 654pp.
17
Príncipe RE and M del C Corigliano. (2006). Benthic, drifting and marginal
macroinvertebrate assemblages in a low land river: temporal and spatial variations
and size structure. Hydrobiología. 553: 303-317.

Resh VH and DM Rosenberg. (1989). Spatial-temporal variability and the study of


aquatic insects. Can. Ent. 121:941–963.

Resh VH and JK Jackson. (1993). Rapid assessment approaches to biomonitoring


using benthic macroinvertebrates. En: Rosenberg, MD & VH Resh (eds.). Freshwater
biomonitoring and benthic macroinvetebrates. Chapman & Hall, New York. EE.UU.
Pp. 195-223

Resh VH, DM Rosenberg, TB Reynoldson, JF Wright, DW Sutcliffe and MT Furse.


(2000). Selection of benthic macroinvertebrate metrics for monitoring water quality of
the Fraser River, British Columbia: implications for both multimetric approaches and
multivariate models. In Assessing the biological quality of fresh waters: RIVPACS
and other techniques. Proceedings of an International Workshop held in Oxford, UK.
Freshwater Biological Association (FBA). 195-206.

Risser PG. (1991). Long-Term Ecological Research: An International Perspective,


Wiley, New York.

Rodrigues Capítulo A. (1999). Los macroinvertebrados como indicadores de calidad


de ambientes lóticos en el área pampeana. Rev. Soc. Entomol. Argent. 58(1-2):208-
217.

Rodrigues Capítulo A, M Tangorra and C Ocón. (2001). Use de benthic


macroinvertebrates to assess the biological status of Pampean streams in Argentina.
Aquat Ecol. 35:109-119.

Rodrigues Capítulo A, CS Ocón y M Tangorra. (2003). Una visión bentónica de


arroyos y ríos pampeanos. En: Rodrigues Capítulo A. y N. Gómez (Eds.). Biología
Acuática. Instituto de Limnología ―Dr. Raúl A. Ringuelet‖. UNLP -CONICET. 1-18.

Rosenberg DM and VH Resh (eds.). (1993). Freshwater Biomonitoring and Benthic


Macroinvertebrates, Chapman and Hall, New York.

SEPA (Swedish Environmental Protection Agency). (2000). Environmental Quality


Criteria. Lakes and Watercourses, Swedish Protection Agency, Solna, Sweden. 106
pp

Smith VH, GD Tilman, and JC Nekola, (1999). Eutrophication: Impacts of excess


nutrient inputs on freshwater, marine, and terrestrial ecosystems. Environ. Pollut.
100:179–196.

Strickland JD and TR Parsons. (1968). A Practical Handbook of Seawater Analysis.


Bull. Fish. Res. Bd. Can. 167pp.

18
StatSoft, Inc. (2001). STATISTICA (data analysis software system), version 6.
www.statsoft.com

Suárez ML, MR Vidal-Abarca, MM Sánchez Montoya, J Alba-Tercedor, M Álvarez et


al. (2002). Las riberas de los ríos mediterráneos y su calidad: el uso del índice QBR.
Limnética. 21(3-4):135-148.

Troitiño E, MC Costa, L Ferrari y A Giorgi. (2010). La conservación de las zonas


ribereñas de arroyos pampeanos. En: Varni M., Entraigas I. y Vives L. (Eds.). Hacia
la gestión integral de los recursos hídricos en zonas de llanura. Libro de Actas I
Congreso Internacional de Hidrología de Llanuras. Instituto de Hidrología de
Llanuras ―Dr. Eduardo J. Usunoff‖. Azul. Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
1256-1263.

Vallania EA, PA Garelis, ES Tripole y MA Gil. (1996). Un Índice Biótico para las
Sierras de San Luis. Rev. UNRC. 16(2):129-136.

Vannote RL, GW Minshall, KW Cummins, JR Sedell and CE Cushing. (1980). The


River Continuum Concept. Can. J. Fish. Aquat. Sci. 37:130-137.

Voelz NJ, RE Zuellig, Sen-Her Shieh, JV WarD. (2005). The effects of urban areas
on benthic macroinvertebrates in two Colorado plains rivers. Environmental
Monitoring and Assessment. 101:175–202.

19
EB-048

CARACTERIZACIÓN DE LA FLORA DE MUSGOS DEL PARQUE NACIONAL


ALEJANDRO DE HUMBOLDT, CUBA

Ángel Motito Marín, María Elena Potrony Hechavarría y Dened Sánchez Casas

Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Ministerio de Ciencia,


Tecnología y Medio Ambiente. Santiago de Cuba.

e-mail: motito@bioeco.cu

Resumen

La flora de musgos del Parque Nacional Alejandro de Humboldt esta representada


por 207 especies pertenecientes a 98 géneros y 36 familias. Del total de especies 66
son nuevos registros para el área protegida. Las familias con los mayores totales de
especies resultaron ser: Calymperaceae (con 24), Fissidentaceae y Pilotrichaceae
(con 18), Dicranaceae y Leucobryaceae (con 15), Pottiaceae (con 14),
Orthotrichaceae (con 12) y Sematophyllaceae (con 11). Se encuentran en el área
cinco musgos endémicos. Se reconocen 86 musgos amenazados, de ellos 13 En
Peligro Crítico, 35 En Peligro y 36 Vulnerables.

Palabras claves: musgos, diversidad, endemismos, amenazados, Humboldt


Caracterización de la flora de musgos del Parque Nacional Alejandro de Humboldt,
Cuba

Ángel Motito Marín, María Elena Potrony Hechavarría y Dened Sánchez Casas

Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Ministerio de Ciencia,


Tecnología y Medio Ambiente. Santiago de Cuba.

e-mail: motito@bioeco.cu

Introducción

El Parque Nacional está ubicado en la parte oriental de Cuba, en la región


montañosa de Moa-Toa-Baracoa, formando parte de los territorios de las provincias
Holguín y Guantánamo, ocupa un área de 717.32 km² (692.64 km² corresponden a
la superficie terrestre y 24.68 km² a la marina). Fitogeográficamente pertenece al
distrito Serpentinitas de Moa-Toa-Baracoa (Samek, 1973).

El Parque Nacional Alejandro de Humboldt es una de las áreas protegidas más


importante en el Caribe y como Sitio de Patrimonio Mundial posee una gran
diversidad de hábitats naturales, por lo que presenta una elevada diversidad,
endemismos y especies amenazadas. Entre esos valores podemos mencionar: 23
tipos de formaciones vegetales, 391 especies de musgos y hepáticas, 298 especies
de helechos y plantas afines, 1071 especies de espermatofitas, 45 especies de
moluscos, 106 especies de arañas, 298 especies de himenópteros, 20 especies de
anfibios, 42 especies de reptiles, 98 especies de aves y 16 especies de mamíferos.

La zona de estudio siempre ha sido de interés parar botánicos nacionales y


foráneos. No obstante, los estudios que tratan sobre la flora de musgos son escasos
y cabe mencionar a León (1933), Thériot (1939, 1940, 1941), Bizot (1965), Schubert
(1978), Duarte (1997) y Motito (2012). La investigación más completa se realizó en
el Inventario Biológico Rápido ( Motito y Potrony, 2005)

Materiales y Métodos

La lista de los musgos se confeccionó a partir del trabajo de campo, la revisión


bibliográfica y el análisis de las muestras de herbarios (BSC, HAC, HAJB, NY). Los
acrónimos de los herbarios según el Index Herbariorum (Thiers, 2013).

Las colectas se realizaron de forma aleatoria según técnicas briológicas


convencionales, a lo largo de caminos y cañadas teniendo en cuenta todos los
posibles microhábitats en los que se pueden encontrar.

Para la identificación se utilizaron las claves taxonómicas de Allen (1994, 2002,


2010), Churchill y Linares (1995), Buck (1998, 2003), Duarte (1997), Gradstein et al.
(2001) y Pursell (2007).

El ordenamiento taxonómico adoptado es el de Goffinet et al. (2013).


Para las actualizaciones nomenclaturales se revisaron los siguientes estudios: Allen
(1994, 2002, 2010), Buck (1998, 2003), Churchill y Linares (1995), Crosby et al.
(1992), Crosby y Magill (1977), Gradstein et al. (2001), Ireland (1992), Pursell et
al.(1992), Pursell (1994, 1999, 2007), Reese (1993) y Zander (1981, 1983, 1993) y la
base de datos en línea TROPICOS (http://mobot.mobot.org/cgi-bin/search_pick) del
Jardín Botánico de Missouri.

Las abreviaturas de los autores de los taxones se realizaron según Brummitt y


Powell (1992).

La terminología técnica empleada se basa en las definiciones de Magill (1990).

La información referente al sustrato se tomó en el momento de la colecta o de la


información en las etiquetas del material de herbario.

Para la determinación de los taxones de musgos amenazados se utilizó la propuesta


de Motito y Potrony (2009) y las adecuaciones generales realizadas por Hallingbäck
et al. (1996).

Todos los ejemplares recolectados se encuentran depositados en el BSC.

Resultados y discusión

La flora de musgos del Parque Nacional Alejandro de Humboldt está representada


por 207 taxones infragenéricos pertenecientes a 98 géneros y 36 familias. Del total
de taxones infragenéricos 65 son nuevos registros para el área protegida (Tabla 1).

Las familias con los mayores totales de especies resultaron ser: Calymperaceae
(con 24), Fissidentaceae y Pilotrichaceae (con 18), Dicranaceae y Leucobryaceae
(con 15), Pottiaceae (con 14), Orthotrichaceae (con 12) y Sematophyllaceae (con 11)
(Tabla 2).

El 33.3 % de las familias están representadas por un solo taxon infragenérico.


Muchas de estas familias son monogenéricas y monoespecíficas para el Neptroóco
y Cuba.

Tabla 2. Totales de géneros y taxones infragenéricos de musgos en el Parque


Nacional Alejandro de Humboldt

Géneros Taxones Endemismos


infragenéricos
Bartramiaceae 3 6 1
Brachytheciaceae 5 5
Bryaceae 3 9
Calymperaceae 4 24 1
Daltoniaceae 1 1
Dicranaceae 7 15 1
Géneros Taxones Endemismos
infragenéricos
Ditrichaceae 2 2
Entodontaceae 1 1
Erpodiaceae 1 1
Fissidentaceae 1 18
Funariaceae 1 1
Hookeriaceae 2 3
Hylocomiaceae 1 1
Hypnaceae 6 8 1
Hypopterygiaceae 1 1
Lembophyllaceae 1 2
Leskeaceae 1 1
Leucobryaceae 3 15
Leucomiaceae 1 1
Meteoriaceae 4 5
Mniaceae 1 1
Neckeraceae 4 5
Orthotrichaceae 4 12 1
Phyllogoniaceae 1 2
Pilotrichaceae 10 18
Polytrichaceae 1 2
Pottiaceae 11 14
Pterobryaceae 3 3
Pylaisiadelphaceae 2 5
Racopilaceae 1 1
Rhizogoniaceae 1 1
Rutenbergiaceae 1 1
Sematophyllaceae 4 11
Sphagnaceae 1 5
Stereophyllaceae 2 2
Thuidiaceae 2 4
TOTALES 36 98 207 5

Se reconocen en el área protegida cinco musgos endémicos: Anisothecium hioramii


Thér. var. hioramii, Leiomela filifolia Thér., Macromitrium subperichaetiale Thér.,
Syrrhopodon elongatus Sull. var. elongatus y Vesicularia vesicularis var. crassicaulis
(Mitt.) W. R. Buck

En la figura 1 se muestran comparativamente los totales de taxones infragenéricos,


géneros y familias de musgos en Cuba, Cuba Oriental y el Parque Nacional
Alejandro de Humboldt.
Figura 1. Totales de familias, géneros y taxones infragenéricos de musgos presentes
en Cuba, Cuba Oriental y el Parque Nacional Alejandro de Humboldt

Al analizar presencia de la flora de musgos en los sectores del parque se observa la


mayor diversidad en el sector La Melba, seguido de Cupeyal del Norte, Baracoa y
Ojito de Agua (Fig. 2). No se descarta la posibilidad que en expediciones futuras se
registren nuevas especies para esos sectores.
Figura 2. Totales de familias, géneros y taxones infragenéricos de musgos en los
sectores del Parque Nacional Alejandro de Humboldt

Los musgos pueden crecer sobre diferentes tipos de sustratos en dependencia de su


disponibilidad y los niveles de humedad existente.

El modo de vida que presentó la mayor diversidad de musgos es el epífito, debido a


la extensión y estado de conservación de las formaciones vegetales que se
encuentran en el área de estudio lo cual propicia microhábitats favorables para la
presencia de este grupo de plantas; a su vez los taxones estrictos a este tipo de
sustrato es el de mayor valor.

Existe cierta preferencia por los árboles de corteza rugosa, en los cuales, en sus
hendiduras y asperezas, se acumula la materia orgánica en descomposición
creando las condiciones para el crecimiento de los musgos, hepáticas,
himenofiláceas y orquídeas. En lugares donde las condiciones ecológicas son
menos favorables, por ejemplo en los pinares, los musgos se encuentran ocupando
solamente la base de los troncos, siempre hacia la parte más húmeda y menos
expuesta a la radiación solar y a la acción secante del viento.
Motito (2012) reconoce que el 69.7 % de los musgos estudiados para Cuba Oriental
pueden crecer de forma epífita, existiendo un predominio de taxones corticícolas.
Otros estudios que avalan este resultado son los de Castillo & al. (1994) para el
Parque Natural Regional Ucumari, Colombia; Salazar Allen & al. (1991) para la Isla
de Barro Colorado, Panamá; Salazar Allen & Chung (1997) para el Parque Nacional
de Coiba, Panamá y Dauphin & Grayum (2005) para la Península Santa Elena y las
Islas Murciélago, Costa Rica, entre otros.
Estos musgos epífitos son muy vulnerables a cualquier cambio o destrucción del
bosque, siendo uno de los primeros grupos en desaparecer.

Los musgos que crecen sobre tierra presentan los menores valores (solamente 50
taxones infragenéricos), presentando el segundo lugar en cuanto a exclusividad
sobre el tipo de sustrato. La baja presencia de musgos se debe a la gran cantidad de
hojarascas y materias en descomposición en el sotobosque.

Figura 3. Musgos por tipos de sustratos en el Parque Nacional Alejandro de


Humboldt (Mod. Materia orgánica en descomposición)

Las principales causas que amenazan a las poblaciones de musgos son la pérdida y
la fragmentación del hábitat, seguida de otras de origen natural como sequías
intensas, deslizamientos de tierra e incendios forestales.

Del total de musgos presentes en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, 86


taxones infragenéricos se encuentran amenazados (29 %), de ellos 13 En Peligro
Crítico, 35 En Peligro y 38 Vulnerables.

La mayor diversidad de taxones amenazados se encuentra en el Sector Baracoa


(con 37) seguido de La Melba (con 41) (Fig. 4).
Figura 4. Musgos amenazados por cada una de las categorías en los Sectores del
Parque Nacional Alejandro de Humboldt

De los cinco musgos endémicos reconocidos para el área protegida, cuatro de ellos
se encuentran amenazados con la categoría de En Peligro: Anisothecium hioramii
Thér. var. hioramii, Macromitrium subperichaetiale Thér., Syrrhopodon elongatus
Sull. var. elongatus y Vesicularia vesicularis var. crassicaulis (Mitt.) W. R. Buck

El tipo de sustrato que presentó los mayores totales de taxones amenazados es el


epífito (Tabla 3).

La conservación en este grupo de plantas se dirige principalmente a la preservación


de los microhábitats donde pueden crecer, y para lograr esto es necesario garantizar
la conservación de las formaciones boscosas donde se encuentran, viendo al
bosque como el ¨esqueleto¨ donde se imbrican y relacionan todos los seres vivos
que en él se encuentran.

Tabla 3. Musgos amenazados por tipos de sustratos en el Parque Nacional


Alejandro de Humboldt

En Peligro
En Peligro Vulnerable TOTAL
Crítico
Epífito 11 17 21 49
En Peligro
En Peligro Vulnerable TOTAL
Crítico
Terrícola 3 6 6 15
Rupícola 2 14 12 28
Materia orgánica en 28
1 11 16
descomposición

Conclusiones

1-La flora de musgos del Parque Nacional Alejandro de Humboldt está representada
por 207 taxones infragenéricos agrupados en 98 géneros y 36 familias. Son nuevos
registros para el área protegida 65 taxones infragenéricos, 31 géneros y cinco
familias.

2-Las familias más diversas resultaron ser: Calymperaceae, Fissidentaceae,


Pilotrichaceae, Dicranaceae, Leucobryaceae, Pottiaceae, Orthotrichaceae y
Sematophyllaceae.

3-Se reconocen en el área protegida cinco musgos endémicos, de ellos cuatro están
amenazados, todos con la categoría En Peligro.

4-La mayor diversidad de musgos se encontró en el Sector La Melba, seguido de


Cupeyal del Norte, Baracoa y Ojito de Agua.

5-El modo de vida predominante es el epifitismo.

6-El 29 % de la flora de musgos reconocidas para el área se encuentra amenazada,


de ellas 13 En Peligro Crítico, 35 En Peligro y 38 Vulnerable.

Referencias bibliográficas

Allen, B. (1994). Moss of Central America. Part 1. Sphagnaceae-Calymperaceae.


Monographs Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 49: 1-235.

Allen, B. (2002). Moss of Central America. Part 2. Encalyptaceae-Orthotrichaceae.


Monographs Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 90: 1-685.

Allen, B. (2010). Moss of Central America. Part 3. Anomodontaceae-


Symphyodontaceae. Monographs Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 117: 1-715.

Bizot, M. (1965). Contribution a la flore bryologique de Cuba. Bull. Mem. Soc. Linn.
Soc. Bot. Lyon 34(8): 305-328.Brummitt, R. K. y C. E. Powell (1992). Authors of plant
names. Royal Botanical Gardens, Kew.

Buck, W. R. (1998). Pleurocarpous Mosses of the West Indies. Mem. New York Bot.
Gard. 82: 1-387.

Buck, W. R. (2003). Guide to the plants of Central French Guiana. Part 3. Mosses.
Mem. New York Bot. Gard. 76 (3): 2-165.
Churchill, S. P. y E. Linares (1995). Prodromus Bryologiae Novo-Granatensis.
Introducción a la flora de musgos de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales -
Museo de Historia Natural, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá. Parte I y II. 925 pp.

Castillo, J. E.; J. Uribe & J. Aguirre (1994). Brioflora del Parque Regional Natural
Ucumari. Pp. 141-183. En: J. O. Rangel (ed.) UCUMARI. Un caso típico de la
Diversidad Biótica Andina. Corporación Autónoma Regional de Risalda (CARDER).

Crosby, M. R. y R. E. Magill (1977). A dictionary of Mosses. Missouri Bot. Gard., St.


Louis.

Crosby, M. R.; R. E. Magill y C. R. Bauer (1992). Index of Mosses 1963-1989.


Monographs Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 42: 1-646.

Dauphin, G. & M. H. Grayum (2005). Bryophytes of the Santa Elena Peninsula and
Islas Murciélago, Guanacaste, Costa Rica, with special attention to neotropical dry
forest habitats. Lankesteriana 5(1): 53-61.

Duarte, P. P. (1997). Musgos de Cuba. Fontqueria 47. Madrid. 717 Pp.

Goffinet, B; W. R. Buck y A. J. Shaw (2013). Classification of the Bryophyta.


http://www.eeb.uconn.edu/people/goffinet/Classificationmosses.html (revisado
octubre 2013).

Gradstein, S. R.; S. P. Churchill y N. Salazar Allen (2001). Guide to the Bryophytes


of Tropical America. Mem. New York Bot. Gard. Vol. 86. 573 pp.

Hallingbäck, T.; N. Hodgetts y E. Urmi (1996). How to use the new IUCN red list
categories on bryophytes. Guidelines proposed by the IUCN SSC bryophyte
specialist group. Anales Inst. Biol. Univ. Autón. México, Ser. Bot. 67 (1): 147-157.

Ireland, R. R. (1992). The moss genus Isopterygium (Hypnaceae) in Latin America.


Trop. Bryol. 6: 111-132.

Magill, R. E. (ed.) (1990). Glossarium Polyglottum Bryologiae. A multilingual glossary


for bryology. Missouri Bot. Gard. St. Louis. 297 Pp.

León (1933). Catalogue des mousses de Cuba. Ann. Cryptog. Exot. 6(3-4): 1-50.

Motito, A. (2012). Musgos de Cuba oriental: diversidad, distribución, ecología y


conservación. Editorial Académica Española. Alemania. 345 pp.

Motito, A. y M. E. Potrony (2009). Categorización preliminar de los taxones de la


flora de Cuba-2009. Briofitos I. Bissea 3 (Número especial): 4-25.

Motito, A. & M. E. Potrony Hechavarría (2005). Musgos. Pp. 71-73. En: D. Maceira
F., A. Fong G., W. S. Alverson & T. Wachter (eds.) Cuba: Parque Nacional Alejandro
de Humboldt. Rapid Biological Inventories Report 14. The Field Museum, Chicago.

Pursell, R. A. (1994). Fissidentales. En: Sharp, A. J.; H. Crum y P. M. Eckel (eds.).


The Moss Flora of Mexico. Mem.New York Bot. Gard. 69 (1): 31-81.
Pursell, R. A. (1999). Taxonomic notes on Neotropical Fissidens III. Addendum II.
Bryologist 102 (1): 125-127.

Pursell, R. A. (2007). Fissidentaceae. Flora Neotropica. Monogr. 101: 1-268.

Pursell, R. A.; M. A. Bruggeman Nannenga y Z. Iwatsuki (1992). Species of


Fissidens (Fissidentaceae, Musci) common to the Neotropics, Asia and Africa.
Bryobrothera 1: 49-55.

Reese, W. D. (1993). Calymperaceae. Flora Neotropica 58: 1-99.

Salazar Allen, N.; C. Arrocha & C. Chung (1991). The mosses of Barro Colorado
Island, Panama. Bryologist 94(3): 289-293.

Salazar Allen, N. & C. Chung (1997). Primera aproximación al Catálogo de Briofitos


del Parque Nacional de Coiba (Panamá). Pp. 221-243. En: S. Castroviejo (ed.) Flora
y Fauna del Parque Nacional de Coiba (Panamá). Real Jardín Botánico de Madrid.

Samek, V. (1973). Regiones fitogeográficas de Cuba. Acad. Ci. Cuba, Ser. Forestal
15: 1-60.

Schubert, R. (1978). Beitrag zur Mossflora Kubas. Feddes Repert 89(5-6): 307-326.

Thériot, I. (1939). Complemento au catalogue des mosses de Cuba et revision de


plusieurs genres. Mem. Soc. Cub. Hist. Nat. “Felipe Poey” 13: 203-222

Thériot, I. (1940). Complemento au catalogue des mosses de Cuba et revision de


plusieurs genres. Mem. Soc. Cub. Hist. Nat. “Felipe Poey” 14: 369-372 (1940).

Thériot, I. (1941). Complemento au catalogue des mosses de Cuba et revision de


plusieurs genres. Mem. Soc. Cub. Hist. Nat. “Felipe Poey” 15: 211-234 (1941).

Thiers, B. (2013, continuamente actualizado). Index Herbariorum. A Global directory


of public herbaria and associated staff. New York Botanical Gardenʹs Virtual
Herbarium. http://sweetgum.nybg.org/ih/.

Zander, R. H. (1981). Descriptions and ilustrations of Barbula, Pseudocrossidium and


Bryoerythrophyllum (p.p.) of Mexico. Cryptog. Bryol. Lichénol. 2: 1-22.

Zander, R. H. (1983). A reevaluation of Neohyophila Crum (Pottiaceae). Bryologist


86: 134-139.

Zander, R. H. (1993). Genera of the Pottiaceae: Mosses of Harsh Environments.


Bulletin of the Buffalo Society of Natural Sciences 32: 378.

Anexos

Tabla 1. Musgos presentes en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt


Sectores: 1: Baracoa, 2: La Melba, 3: Ojito de Agua, 4: Cupeyal del Norte.
Sustrato: Ep: Epífito, Te: Terrícola (suelo), Ru: Rupícola o saxícola, Mo: Materia
orgánica en descomposición (madera podrida u hojarasca). Categoría de amenaza
(CA): CR: En Peligro Crítico, EN: En Peligro, Vu: Vulnerable. [End]: Endemismo.
(*) Nuevos registros.

Sectores Sustrato
Familia/taxones infragenéricos CA
1 2 3 4 Ep Te Ru Mo
BARTRAMIACE AE
Breutelia scoparia (Schwägr.) A. X X X X EN
Jaeger (*)
Breutelia tomentosa (Sw. ex X X X X X
Brid.) A. Jaeger
Leiomela filifolia Thér. [End] (*) X X EN
Philonotis glaucescens X X
(Hornsch.) Broth. var.
glaucescens
Philonotis sphaericarpa (Hedw.) X X
Brid.
Philonotis uncinata (Schwägr.) X X X X
Brid. var. uncinata (*)
BRACHYTHECIACEAE
Helicodontium capillare (Hedw.) X X X
A. Jaeger
Meteoridium remotifolium (Müll. X X X
Hal.) Manuel (*)
Palamocladium leskeoides X X X X X
(Hook.) E. Britton
Squamidium nigricans (Hook.) X X
Broth. (*)
Zelometeorium patulum (Hedw.) X X X X X
Manuel
BRYACEAE
Brachymenium wrightii (Sull.) X X EN
Broth. (*)
Bryum apiculatum Schwägr. X X X
Bryum argenteum Hedw. X X X
Bryum billardieri Schwägr. X X X X X X X X
Bryum capillare Hedw. X X X X EN
Bryum leptocladon Sull. (*) X X X EN
Bryum microcapillare Hampe (*) X X
Bryum microchaeton Hampe (*) X X
Rhodobryum beyrichianum X X X X X
(Hornsch.) Müll. Hal. ex Hampe
CALYMPERACEAE
Calymperes afzelii Sw. X X X X X
Calymperes erosum Müll. Hal. X X X EN
Calymperes guildingii Hook. & X X X X X EN
Grev.
Calymperes lonchophyllum X X X X X
Schwägr.
Sectores Sustrato
Familia/taxones infragenéricos CA
1 2 3 4 Ep Te Ru Mo
Calymperes nicaragüense X X CR
Renauld & Cardot (*)
Calymperes palisotii Schwägr. X X X X X
Calymperes tenerum Müll. Hal. X X Vu
Leucophanes molleri Müll. Hal. X X CR
Octoblepharum albidum Hedw. X X X X
Octoblepharum cocuiense Mitt. X X X X
Octoblepharum erectifolium Mitt. X X X Vu
ex R. S. Williams
Octoblepharum pulvinatum (Dozy X X X X
& Molk.) Mitt.
Syrrhopodon elongatus Sull. var. X X X X X X EN
elongatus [End]
Syrrhopodon gaudichaudii Mont. X X
Syrrhopodon incompletus X X X X X X
Schwägr. var. incompletus
Syrrhopodon incompletus var. X X X X X Vu
berteroanus (Brid.) Reese
Syrrhopodon leprieurii Mont. X X X Vu
Syrrhopodon lycopodioides X X
(Brid.) Müll. Hal. (*)
Syrrhopodon parasiticus (Brid.) X X X X
Besch.
Syrrhopodon prolifer Schwägr. X X X X
var. prolifer
Syrrhopodon prolifer var. X X X X Vu
acanthoneuros (Müll. Hal.) Müll.
Hal.
Syrrhopodon prolifer var. X X EN
cincinnatus (Hampe) Reese
Syrrhopodon prolifer var. scaber X X X X
(Mitt.) Reese
Syrrhopodon prolifer var. X X X X X X
tenuifolius (Sull.) Reese
DALTONIACEAE
Leskeodon andicola (Mitt.) Broth. X X EN
DICRANACEAE
Anisothecium hioramii Thér. var. X X EN
hioramii [End]
Anisothecium vaginatum (Hook.) X X Vu
Mitt. (*)
Anisothecium varium (Hedw.) X X Vu
Mitt.
Aongstroemia jamaicensis Müll. X X Vu
Hal. (*)
Dicranella harrisii (Müll. Hal.) X X X X EN
Broth.
Sectores Sustrato
Familia/taxones infragenéricos CA
1 2 3 4 Ep Te Ru Mo
Dicranella herminieri Besch. (*) X X
Dicranella hilariana (Mont.) Mitt. X X X
Dicranella reticulata (Müll. Hal.) X X X EN
Par.
Eucamptodontopsis pilifera (Mitt.) X X X Vu
Broth.
Holomitrium calycinum (Hedw.) X X
Mitt.
Leucoloma albulum (Sull.) A. X X X X
Jaeger
Leucoloma cruegerianum (Müll. X X X
Hal.) A. Jaeger
Leucoloma serrulatum Brid. X X X X X
Leucoloma subimmarginatum X X EN
(Müll. Hal.) A. Jaeger (*)
Paraleucobryum albicans X X X X
(Schwägr.) Loeske
DITRICHACEAE (*)
Ditrichum rufescens (Hampe) X X EN
Hampe (*)
Rhamphidium dicranoides (Müll. X X EN
Hal.) Par. (*)
ENTODONTACEAE
Entodon macropodus (Hedw.) X X
Müll. Hal.
ERPODIACEAE (*)
Erpodium domingense (Spreng.) X X
Müll. Hal. (*)
FISSIDENTACEAE
Fissidens angustifolius Sull. (*) X X Vu
Fissidens asplenioides Hedw. X X X X X
Fissidens bryoides Hedw. X X X
Fissidens crispus Mont. X X X X CR
Fissidens elegans Brid. X X
Fissidens flaccidus Mitt. (*) X X
Fissidens imbricatus E. Britton & X X X X X X Vu
E. B. Bartram
Fissidens inaequalis Mitt. (*) X X Vu
Fissidens oblongifolius Hook. F. X X EN
& Wilson (*)
Fissidens palmatus Hedw. (*) X X
Fissidens petrophilus Sull. X X X X
Fissidens polypodioides Hedw. X X X X
(*)
Fissidens prionodes Mont. X X X
Fissidens radicans Mont. (*) X X
Fissidens santa-clarensis Thér. X X CR
Sectores Sustrato
Familia/taxones infragenéricos CA
1 2 3 4 Ep Te Ru Mo
(*)
Fissidens serratus Müll. Hal. var. X X Vu
serratus (*)
Fissidens weirii Mitt. var. weirii X X X X
Fissidens zollingeri Mont. X X X X
FUNARIACEAE
Funaria hygrometrica var. X X X
calvescens (Schwägr.) Mont.
HOOKERIACEAE
Crossomitrium epiphyllum (Mitt.) X X X Vu
Müll. Hal.
Crossomitrium patrisiae (Brid.) X X X
Müll. Hal.
Hookeria acutifolia Hook. & Grev. X X
HYLOCOMIACEAE
Ctenidium malacodes Mitt. X X EN
HYPNACEAE
Ectropothecium leptochaeton X X
(Schwaegr.) Buck
Hypnum polypterum (Mitt.) Broth. X X
Mittenothamnium reptans X X X X
(Hedw.) Cardot
Phyllodon truncatulus (Müll. Hal.) X X X X EN
W. R. Buck
Taxiphyllum taxirameum (Mitt.) X X
M. Fleisch. (*)
Vesicularia vesicularis (Schwägr.) X X X
Broth. var. vesicularis (*)
Vesicularia vesicularis var. X X EN
crassicaulis (Mitt.) W. R. Buck
[End] (*)
Vesicularia vesicularis var. X X EN
portoricensis (Brid.) W. R. Buck
(*)
HYPOPTERYGIACEAE (*)
Hypopterygium tamarisci (Sw.) X X
Brid. ex Müll. Hal. (*)
LEMBOPHYLLACEAE
Pilotrichella cuspidans Renauld & X X
Cardot (*)
Pilotrichella flexilis (Hedw.) X X X
Angstr.
LESKEACEAE
Haplocladium microphyllum X X X X
(Hedw.) Broth.
LEUCOBRYACEAE
Bryohumbertia filifolia (Hornsch.) X X X X X X X
Sectores Sustrato
Familia/taxones infragenéricos CA
1 2 3 4 Ep Te Ru Mo
Frahm var. filifolia
Campylopus arctocarpus X X X X X X EN
(Hornsch.) Mitt. var. arctocarpus
Campylopus cubensis Sull. X X X X X X X
Campylopus cygneus (Hedw.) X X
Brid.
Campylopus flexuosus (Hedw.) X X
Brid. var. flexuosus
Campylopus lamellinervis (Müll. X X X X Vu
Hal.) Mitt. var. lamellinervis
Campylopus pilifer Brid. subsp. X X X EN
pilifer
Campylopus richardii Brid. X X EN
Campylopus shawii R. S. X X X X X X X Vu
Williams
Leucobryum albidum (Brid. ex P. X X X X
Beauv.) Lindb.
Leucobryum antillarum Schimp. X X X X X X X
Leucobryum crispum Müll. Hal. X X X X X X X
Leucobryum giganteum Müll. Hal. X X X X X X X
Leucobryum martianum X X X X X X X
(Hornsch.) Hampe
Leucobryum polakowskyi (Müll. X X X X X X
Hal.) Cardot
LEUCOMIACEAE (*)
Rhynchostegiopsis flexuosa X X
(Sull.) Müll. Hal. (*)
METEORIACEAE
Barbellopsis trichophora (Mont.) X X X Vu
W. R. Buck
Lepyrodontopsis trichophylla X X X X
(Hedw.) Broth.
Meteorium deppei (Müll. Hal.) X X
Mitt.
Meteorium nigrescens (Hedw.) X X X X X
Dozy & Molk.
Toloxis imponderosa (Taylor) W. X X Vu
R. Buck (*)
MNIACEAE (*)
Epipterygium wrightii (Sull.) X X Vu
Lindb. (*)
NECKERACEAE
Homalia glabella (Hedw.) Bruch & X X
Schimp.
Homaliodendron flabellatum X X EN
(Sm.) M. Fleisch. (*)
Isodrepanium lentulum (Wilson) X X X X X X X
Sectores Sustrato
Familia/taxones infragenéricos CA
1 2 3 4 Ep Te Ru Mo
E. Britton
Neckeropsis disticha (Hedw.) X X X X X X X
Kindb.
Neckeropsis undulata (Hedw.) X X X X X X X
Reichardt
ORTHOTRICHACEAE
Groutiella apiculata (Hook.) H. A. X X X X
Crum & Steere
Groutiella obtusa (Mitt.) Florsch. X X CR
(*)
Macrocoma tenuis subsp. X X CR
sullivantii (Müll. Hal.) Vitt. (*)
Macromitrium cirrosum (Hedw.) X X X X X X
Brid. var. cirrosum
Macromitrium cirrosum var. X X X X Vu
jamaicense (Mitt.) Grout
Macromitrium cirrosum var. X X X X X
stenophyllum (Mitt.) Grout
Macromitrium leprieurii Mont. X X X X X EN
Macromitrium perichaetiale X X EN
(Hook. & Grev.) Müll. Hal. (*)
Macromitrium scoparium Mitt. (*) X X Vu
Macromitrium subperichaetiale X X X X EN
Thér. [End]
Schlotheimia rugifolia (Hook.) X X X X X
Schwägr.
Schlotheimia torquata (Hedw.) X X X X X
Brid.
PHYLLOGONIACEAE
Phyllogonium fulgens (Hedw.) X X
Brid.
Phyllogonium viride Brid. X X X X X X X
PILOTRICHACEAE
Callicostella depressa (Hedw.) A. X X X
Jaeger
Callicostella pallida (Hornsch.) X X Vu
Angstr. (*)
Cyclodictyon subtortifolium (E. B. X X EN
Bartram) W. R. Buck
Cyclodictyon varians (Sull.) X X
Kuntze (*)
Hookeriopsis luteorufescens X X CR
(Besch.) A. Jaeger (*)
Hypnella pallecens (Hook.) A. X X X X X Vu
Jaeger
Lepidopilum amplirete (Sull.) Mitt. X X Vu
Lepidopilum longifolium Hampe X X Vu
Sectores Sustrato
Familia/taxones infragenéricos CA
1 2 3 4 Ep Te Ru Mo
(*)
Lepidopilum polytrichoides X X EN
(Hedw.) Brid.
Lepidopilum scabrisetum X X
(Schwägr.) Steere
Pilotrichidium antillarum Besch. X X Vu
(*)
Pilotrichum bipinnatum X X CR
(Schwägr.) Brid. (*)
Pilotrichum compositum (Hedw.) X X EN
P. Beauv. (*)
Pilotrichum cristatum Mitt. (*) X X CR
Pilotrichum evanescens (Müll. X X Vu
Hal.) Crosby (*)
Stenodictyon pallidum E. Britton X X EN
ex H. A. Crum & Steere (*)
Thamniopsis incurva (Hornsch.) X X Vu
W. R. Buck (*)
Trachyxiphium vagum (Mitt.) W. X X CR
R. Buck
POLYTRICHACEAE
Pogonatum comosum (Müll. Hal.) X X
Mitt.
Pogonatum tortile (Sw.) Brid. X X
POTTIACEAE
Anoectangium aestivum (Hedw.) X X X Vu
Mitt. (*)
Barbula arcuata Griff. X X X X X
Barbula indica (Hook.) Spreng. X X X X X
var. indica
Gymnostomiella vernicosa X X Vu
(Hook.) M. Fleisch. (*)
Hyophila involuta (Hook.) A. X X X X X
Jaeger
Hyophiladelphus agrarius X X X X
(Hedw.) R. H. Zander
Plaubelia sprengelii (Schwägr.) X X EN
R. H. Zander var. sprengelii (*)
Pleurochaete squarrosa (Brid.) X X EN
Lindb. (*)
Pseudosymblepharis X X
schimperiana (Par.) H. A. Crum
(*)
Trichostomum crispulum Bruch X X CR
(*)
Trichostomum involutum Sull. X X X X
Weisiopsis spathulifolius H. A. X X Vu
Sectores Sustrato
Familia/taxones infragenéricos CA
1 2 3 4 Ep Te Ru Mo
Crum & E. B. Bartram (*)
Weissia controversa Hedw. X X X X
Weissia jamaicensis (Mitt.) Grout X X X X
PTEROBRYACEAE
Calyptothecium duplicatum X X
(Schwägr.) Broth. (*)
Henicodium geniculatum (Mitt.) X X X X
W. R. Buck
Orthostichopsis tetragona (Sw. ex X X Vu
Hedw.) Broth. (*)
PYLAISIADELPHACEAE
Isopterygium brachyneuron (Müll. X X CR
Hal.) Mitt. (*)
Isopterygium subbrevisetum X X Vu
(Hampe) Broth. (*)
Isopterygium tenerum (Sw.) Mitt. X X X X
(*)
Taxithelium planum (Brid.) Mitt. X X X X X X
Taxithelium portoricense R. S. X X X X Vu
Williams
RACOPILACEAE
Racopilum tomentosum (Hedw.) X X X X X
Brid.
RHIZOGONIACEAE
Pyrrhobryum spiniforme (Hedw.) X X X X X X
Mitt.
RUTENBERGIACEAE
Pseudocryphaea domingensis X X X X X X
(Spreng.) W. R. Buck
SEMATOPHYLLACEAE
Acroporium caespitosum (Hedw.) X X X X X X
W. R. Buck
Acroporium longirostre (Brid.) W. X X X X X
R. Buck
Acroporium pungens (Hedw.) X X X X X X X X
Broth.
Rhaphidostichum acestrostegium X X X X X
(Sull.) W. R. Buck
Rhaphidostichium X X X X Vu
schwaneckeanum (Müll. Hal.)
Broth.
Sematophyllum cuspidiferum Mitt. X X
Sematophyllum galipense (Müll. X X X X
Hal.) Mitt.
Sematophyllum subpinnatum X X X X X X X
(Brid.) E. Britton
Sematophyllum subsimplex X X
Sectores Sustrato
Familia/taxones infragenéricos CA
1 2 3 4 Ep Te Ru Mo
(Hedw.) Mitt.
Sematophyllum swartzii X X X X X Vu
(Schwägr.) Welch & H. A. Crum
Trichosteleum sentosum (Sull.) A. X X X Vu
Jaeger
SPHAGNACEAE
Sphagnum macrophyllum Bernh. X X X X X Vu
ex Brid.
Sphagnum magellanicum Brid. X X X X
Sphagnum meridense (Hampe) X X X X
Müll. Hal.
Sphagnum perichaetiale Hampe X X X X
Sphagnum portoricense Hampe X X X X CR
STEREOPHYLLACEAE
Entodontopsis leucostega (Brid.) X X
W. R. Buck & Irel.
Eulacophyllum cultelliforme (Sull.) X X EN
W. R. Buck & Irel. (*)
THUIDIACEAE
Cyrto-hypnum involvens (Hedw.) X X X
W. R. Buck & H. A. Crum
Cyrto-hypnum minutulum (Hedw.) X X X
W. R. Buck & H. A. Crum
Thuidium delicatulum (Hedw.) X X X X X X
Bruch & Schimp. in Brusch
Thuidium urceolatum Lorentz X X X X X X
EB-050

NUEVA LOCALIDAD DE MAGNOLIA DEALBATA ZUCC. (MAGNOLIACEAE) EN


MÉXICO Y CARACTERÍSTICAS DE SU HÁBITAT

Daniela Sánchez Hernández y Enrique Guízar Nolazco

Resumen

Las plantas del género Magnolia (Magnoliaceae) son antiguas y primitivas,


reconociéndose unas 80 especies en el mundo; en la actualidad revisten un interés
evolutivo, taxonómico, ecológico y etnobotánico. En México se registran seis especies
del género Magnolia: en el suroccidente M. krusei, M.guerrerensis y M. vazquezii; en el
oriente M. schiedeana, M. mexicana y M. dealbata. Esta última se distribuye en los
estados de Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Nuevo León
(Pennington y Sarukhán, 2005; Jiménez et al. 2007; Niembroet al., 2010). Sin embargo
actualmente se han identificado tres especies nuevas en la sierra gorda, Querétaro,
estas son: Magnolia pedrazae, Magnolia rzedowskii y Magnolia sierragordae. El objetivo
de la presente investigación es contribuir al conocimiento fitogeográfico de la especie
con el registro de una nueva localidad y la descripción de las condiciones ambientales
en que el taxón se desarrolla.

Resultados preliminares permiten el registro de la nueva localidad para Magnolia


dealbata en las comunidades de Xitlama, Eloxochitlán y Xaltepec, pertenecientes al
municipio de Zoquitlán en la región Sierra Negra del estado de Puebla. Las poblaciones
de Magnolia se desarrollan en comunidades vegetales de Pinus-Quercus dentro de un
intervalo altitudinal de 1,860-2,200 m, en terrenos de pendientes fuertes y moderadas;
los suelos son de montaña del tipo Andosol con un pH ácido de 5 y 7, coloración café
obscura y texturas livianas; el clima es templado subhúmedo con lluvias en verano,
temperaturas promedio entre 16 y 20o C y precipitaciones entre 700 y 1,500 mm; la flora
asociada a estas poblaciones de Magnolia corresponden a los géneros. Alnus, Befaria,
Clethra, Conostegia, Ostrya, Persea, Pinus, Quercus y Vaccinium.

Palabras clave: Magnolia dealbata, Xitlama, Eloxochitlan, Xaltepec, Zoquitlan.


NUEVA LOCALIDAD DE MAGNOLIA DEALBATA ZUCC. (MAGNOLIACEAE) EN
MÉXICO Y CARACTERÍSTICAS DE SU HÁBITAT

Daniela Sánchez Hernández y Enrique GuízarNolazco

Introducción

El movimiento de las masas continentales ha contribuido a favorecer un importante


proceso de creación y de extinción de especies. Gracias a la ubicación geográfica de
México, podemos contar con una de las floras más ricas del mundo gracias a la
conjunción de los reinos florísticosneartico y neotropical.

El bosque mesófilo de montaña (hábitat de las magnolias). De acuerdo con Rzedowski


(1996), uno de los criterios que se consideran en biología para estimar la antigüedad de
algunas familias o géneros, o, como en este caso, de una comunidad vegetal es la
riqueza de elementos florísticos de distribución restringida.

La proporción de familias y de géneros exclusivos o preferentemente representados en


el BMMle dan a éste una individualidad propia, pese a su distribución geográfica tan
fragmentada y cambiante a lo largo del tiempo. El BMMha mantenido, a lo largo de
millones de años, el tronco básico de su flora característica.

El género magnolia está representado en México por siete especies y dos subespecies
(Vázquez 1994), todas las especies son componentes del bosque mesófilo de montaña.

La estructura de las poblaciones de magnolia dealbata es de especies de árboles


tolerantes a la sombra y se ha observado el Magnolia splendens, M. macrophylla, M.
sharpii y M. obovata. Posee características fisiológicas que le confieren una planta no
apetecible por el ganado, así como la capacidad de los arboles jóvenes de producir
brotes al tocón después de haber sido maltratado o cortado. Los brotes crecen mucho
más rápido que las plántulas y puede volver a ocupará rápidamente los claros dejados.

2
Esta persistencia y capacidad de la magnolia ha hecho que aun este presnte después
de un pastoreo o de un corte (extracción de leña). Cabe destacar que cuando se solo
se aprovecha una parte del bosque no se deteriora los elementos del hábitat de
Magnolia dealbata.

Sin embargo las fragmentaciones que se han provocado a lo largo del tiempo tanto por
causa antropogénicas como naturales han hecho que las magnolias de México están
en peligro de extinción o vulnerables en el Libro Rojo de la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (IUCN, 2007).

Se han reconocidoalas magnoliascomoplantas muy antiguas y


seconsideranprimitivas.La belleza deestos árbolesy su antigüedad han
ocasionadoelestudio temprano deestafamilia que fuedescrita en1789 porJussien

La distribución de la familia magnoliaceae solo es en regiones tropicales, subtropicales


y templado-cálidas, de distribución discontinua en el este y sureste de Asia y desde
Norteamérica hasta el sur de Brasil.

Las magnolias son de la clase magnoliopsida, subclase Magnoliidae que son plantas
relativamente arcaicas, con flores polipétalas o apétalas, tienen flores grandes,
solitarias o en inflorescencias con pocas flores. En general con un perianto evidente,
con numerosos estambres de maduración centrípeta. Semillas con embrión pequeño y
endosperma abundante. Plantas que con frecuencia acumulan alcaloides isoquímicos o
aceites esenciales.

A estas plantas son un objeto de estudio interesante desde la perspectiva evolutiva,


pues ha tenido pocos cambios en su morfología y en su fisiología desde los periodos
terciario y cretácico.

MagnoliadealbataZucc.Es unárbol rarodel bosque mesófilo demontañaenlaSierra


MadreOrientaly enlaSierra de Oaxaca en eltrópicomexicano.

Magnolia dealbata ha sido reportado el Estado de Hidalgo, Nuevo León,Oaxaca y


Veracruz, en poblaciones muy pequeñas; sin embargo se ha detectado su presencia en

3
el Estado de Puebla, de esa manera el propósito de este proyecto se orienta al
conocimiento de las condiciones ambientales en que se desarrolla esta especie vegetal
con gran importancia etnobotánica, además de precisar la existencia de una nueva
localidad en su área de distribución.

Magnolia dealbataZucc (magnoliaceae) es una especie endémica de México, incluida


en la NOM-059 semarnat. Las principales causas que hacen que la especie esté en
peligro de extinción es la destrucción de hábitat y la limitación de su distribución natural.

Ecología de magnolia dealbata

Magnolia dealbata es una especie de árbol de hoja caduca en peligro de extinción. La


ecología de Semillas, tratamientos de germinación y la obtención de datos exitosos son
importantes para los programas de restauración y conservación de especies.

Las semillas persisten siendo viable después de un año aun con la influencia de los
depredadores que mantienen una relación con el medio. Lo que sugiere la presencia de
un banco de semillas semi-persistente. No hay diferencia significativa en la
supervivencia de las semillas con o sin sarcotesta después de un año.

La producción de plántulas en masa de magnolia dealbata es necesaria para su


reintroducción en las zonas degradadas del bosque mesófilo de montaña. Sin embargo
se tiene que tomar en cuenta que algunas especies de hormigas, mamíferos, aves y
reptiles pueden desempeñar una función importante en la eliminación de las semillas
(dispersión y depredación) (Baskin y Baskin, 2001).

La dinámica de semillas en la dispersión, la depredación y la germinación son los


procesos ecológicos, los cuales afectan el mantenimiento de las poblaciones y la
colonización en el espacio y el tiempo. El banco de semillas puede mantener la tasa de
crecimiento de la población en el largo plazo y luego prolongar el tiempo hasta la
extinción (McCue y Holtsford, 1998). Las semillas almacenadas pueden actuar como
amortiguadores de la pérdida de la diversidad genética en las poblaciones. Por lo tanto,
la comprensión de la dinámica de la semilla es un requisito fundamental en los
programas de conservación de especies.

4
La composición, color y la sarcotesta (protege a la semilla del secado y la depredación)
de la semilla son características que desempeñan un papel importante para su
dispersión y depredación.

El porcentaje de supervivencia de las semillas deM. dealbatacon la estratificación del


suelo después de un año aumenta con la profundidad de enterramiento.

La familia Magnoliaceae tiene especies conembriones que no están muy desarrollados


en el momento de la dehiscencia del fruto. Esto sugiere la presencia de una latencia
morfológica o morfo-fisiológica (Saldaña-Acosta et al., 2001).

Estudios realizados demuestran que las semillas de Magnolia dealbataestraticados en


arena húmeda y estéril pueden germinar unos días después de que se propaguen. El
hábitat de M. dealbataocupa zonas que puedes tener 10 a 20 días de heladas al año
(Zulueta y Soto, 1993), es posible que las semillas quedan sometidos a bajas
temperaturas durante varias semanas y germinan más tarde, cuando las condiciones
son adecuadas. Asimismo, las bajas temperaturas liberan lentamente las reservas de
nutrientes del endospermo para el crecimiento del embrión, lo que permite su
supervivencia durante el invierno (Camacho, 1994). La germinación natural ocurre en el
período de lluvias (julio-agosto), casi 9 meses después de la dispersión de la semilla.

Importancia etnobotánica tanto de Magnolia dealbata como de las especies


vegetales asociadas a ella.

No podemos abordar en la actualidad el tema del estudio de las plantas medicinales en


nuestro país sin acercarnos a la discusión global que se está desarrollando en relación
con el uso de la biodiversidad y su conservación en nuestro planeta.

Por largos años los indígenas lo han utilizado como un planta multipropósito, por
ejemplo se utiliza en la medicina tradicional de México, además se ha empleado para
cercas y leña.

La Magnolia dealbata mejor conocido como eleoxochitl, el uso medicinal que la mayoría
de la gente ocupa es de lo siguiente:

5
Para padecimientos del corazón y la presión, la infusión de la flor se toma por las
noches. De igual manera se utiliza en problemas de ataques y nervios.

Cabe destacar que dealbata es una de las plantas donde las comunidades indígenas
obtienen productos, entre ellos son la leña, las flores y las hojas para ornato y
medicinal, además contribuye en la subsistencia de las familias. Además de la
convivencia con otras especies son de importancia para las familias entre las que se
pueden mencionar:

Conostegiasp. Es utilizado para formar una cama esencialmente ramillas para los
baños en temazcal.

Befareasp.en cada temporada de fructificación, la gente acostumbra recolectar los


frutos para elaborar atoles. De igual forma se extrae leña y palos para elaborar mangos
de azadones o hachas.

Estas y otras plantas destacan su uso potencial por parte de la gente de esa manera el
estudio ecológico Magnolia dealbata da pautas a la sustentabilidad y la conservación de
esta especie y de otras.

Descripción general del área de estudio

La región Sierra Negra del estado de Puebla se ubica al suroeste del estado, limita al
norte con la región 3 y con Veracruz; al sur, con Oaxaca y con la región 6 Mixteca al
poniente, su geografía está formada por valles y montañas y su extensión territorial es
de cerca de 5,000 km2 con una población cercana a los 600,000 habitantes de cuales
cerca de un 70 % habita en población urbana; está compuesta por 21 municipios. Es
una región montañosa con serranías como la de Zongolica, Zapotitlán y la Sierra Negra
donde se destaca que la altura máxima que alcanza esta sierra es el Cerro La Negra
con más de 4,600 m, sin embargo las elevaciones más cercanas al área de estudioson
el “Zizintepetl”, “Comaltepetl con un elevación de 3600 msnm

6
Es una región donde se presenta una gran variedad de climas, mismos que van del
templado-subhúmedo con lluvias en verano así como el clima seco semicálido, seco y
de escasa lluvia, lo que nos permite distinguir una variedad de paisajes y ecosistemas.

El área de estudio es la comunidad de Xitlama se encuentra ubicada a 60 km de la


ciudad de Tehuacán, en una altitud entre 1,860 m y 2,500 m, con pendientes fuertes y
moderadas, la vegetación es de pino-encino, además hay presencia de bosques de
galería las especies que componen este bosque es Platanussp y Alnussp. Los géneros
de especies vegetales asociadas con Magnolia dealbata son: Conostegia, Pinus,
Quercus, Vaccinium, Persea, Ostrya y Alnus.

Los objetivos que se persigue en la realización de este trabajo son:

Realizar una investigación sobre las condiciones ecológicas en las que se encuentra la
Magnolia dealbata en el estado de Puebla.

Dar a conocer una nueva localidad en la distribución de esta especie vegetal.

Dar a conocer la importancia etnobotánica de esta especie en las localidades donde


crece, además de su conservación.

En la nueva localidad que se encontró se ha colectado unas muestras botánicas para


describir con que especies vegetales convive la magnolia dealbata y está asociada con
los siguientes géneros: CletraConostegia, Pinus, Quercus, Vaccinium, Persea, Ostrya y
Alnus, Befarea, Prunus,

Se han de realizar estudios florísticos, ecológicos y etnobotánicas para obtener una


información relevante y sea empleada para otras investigaciones a fines a esta especie
vegetal.

Con la información obtenida se procederá a un análisis y discusión de resultados que


nos permitan tener una claridad de los factores que determinan la presencia y
desarrollo de la especie en esta región del país a fin de contribuir al conocimiento
fitogeográfico de esta especie forestal.

7
Conclusiones

El estudio ecológico de una especie de magnolia que no ha sido registrada por las
instituciones mexicanas que tienen como objetivo la conservación de las especies, es
de suma relevancia. En este proyecto de investigación Magnolia dealbata no se tiene
registrada en el estado de Puebla y se han encontrado en tres localidades en distintos
puntos de la sierra negra, de este modo se persigue entender sus características
biográficas respecto a su distribución, sin embargo en México se tiene pocos estudios
sobre esta especie y muchas otras más.

Actualmente los problemas socioeconómicos que padecen las familias mexicanas ha


llevado consigo la destrucción de hábitats poniendo en peligro de desaparecer muchas
especies de plantas entre ellas Magnolia dealbata.

Uno de los logros que se persigue en dar a conocer esta especie es el paso a nuevos
estudios respecto a la revaloración de la especie como de gran importancia económica
para las personas, persiguiendo no solo la conservación si no el manejo sostenible de
este recurso.

Figura 1. Comunidad de Xitlama, donde se efectuara los estudios ecológicos de Magnolia dealbata

8
Figura 2. Regeneración natural de Magnolia dealbata

Figura 3. Época de floración entre Marzo- Abril

9
Bibliografía
CONABIO. (Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad). 2014.
Bosques mesófilos de montaña de México. Diversidad, ecología y manejo.
México.
CORRAL-AGUIRRE, J., SANCHEZ-VELAZQUEZ, L.R. 2006.Seed ecology and
germination treatments in Magnolia dealbata: An endangered species.
Universidad autónoma de México. México, D.F. México. 106(2006) 250-256.
GUTIERREZ C., L.1993.Estudio biológico de una especie forestal endémica
(magnolia dealbata Zucc).Universidad Autónoma de Nuevo león. Monterrey.
México. 104 p.

GUTIERREZ C.,L. 1995. An situ study of Magnolia dealbata Zucc. In Veracruz


State: anendangeredendemictree of Mexico. Xalapa. México: 1-9
JIMÉNEZ-RAMÍREZ, J., K. VEGA-FLORES, R. CRUZ-DURÁN Y J. A. VÁZQUEZ-
GARCÍA. 2007. Magnolia guerrerensis (Magnoliaceae), una especie nueva
del bosque mesófilo de montaña del estado de Guerrero, México. Bol. Soc.
Bot. Méx. 80: 73-76.

KREBS J., CH. 1985. Ecología. Estudio de la distribución y la abundancia. Harla,


México. 753 p.

MARTINEZ, A.L. et al. 2006. Neuropharmacological effects of an etanosextrat of


theMagnolia dealbata Zucc. Leaves in mice.Universidad Autónoma de México.
México, D.F. México. 106(2006)250-255.
NIEMBRO ROCAS, A., M. VÁZQUEZ TORRES Y O. SÁNCHEZ SÁNCHEZ. 2010.
Árboles de Veracruz. 100 especies para la reforestación estratégica.
Gobierno del estado de Veracruz. Xalapa, Ver. 253 p.

PENNINGTON , T.D. Y J. SARUKHÁN KERMEZ. 2005. Árboles tropicales de México.


Manual para la identificación de las principales especies. Fondo de Cultura
Económica-UNAM. México, D. F. 523 p.

SANCHEZ, V. et al. 2009. Comparatuve demographic analysis in contrasting


environments of Magnolia dealbta: an endangered species from Mexico. 52:
203-2010.
SEMARNAT 2002. Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001. México. pp. 50-60.
VAZQUEZ-G, J. A. 1994. Magnolia (magnoliaceae) in Mexico and Central America:

10
asynopsis. Herbarium, department of botany, university of Wisconsin USA.pp. 1-
23
VELASCO M., C G. et al. 2008. Magnolia dealbata en Nuevo León, México. San
Nicolás de los Garza. NL. México.

11
EB-055

A PRODUÇÃO SUBJETIVA DO CONSUMO NO BRASIL E SEUS


DESDOBRAMENTOS SOCIAIS

Marília Gabriela Gondim Rezende1, Therezinha de Jesus Pinto Fraxe2, Kátia


Viana Cavalcante3, Rute Holanda Lopes4

O sistema capitalista apresenta ramificações em todas as esferas, sejam elas


políticas, econômicas, culturais ou sociais. A intensidade da territorialização dos
processos de reprodução do capital varia de acordo com as sociedades, sendo
umas mais vulneráveis a territorializações capitalistas do que outras. Este sistema
econômico objetiva a reprodução ampliada de capital, por isso vem se
reestruturando ao longo do tempo com as transformações societárias, e atua criando
novas mercadorias acompanhadas de novas “necessidades”. Desta forma, o
consumismo exacerbado, instrumento do capitalismo, tem sido estudado
internacionalmente por cientistas de diversas áreas do conhecimento, porém,
poucos são os trabalhos que abordam a produção subjetiva do consumo e seus
reflexos na sociedade. Partindo deste entendimento, o objetivo deste artigo centrou-
se na análise da produção do consumo no Brasil e seus desdobramentos sociais. O
percurso da pesquisa centrou-se na análise de dados do Índice de Preços ao
Consumidor (IPC), no período de 2012 a 2014, e de referenciais bibliográficos que
tratam do tema proposto. O IPC tem sido um instrumento de suporte confiável para o
estudo do consumo no Brasil, apresentando dados com resultados próximos do
real.Desta forma, pode-se afirmar que o fator emergente que justifica o aumento
desenfreado do consumo no Brasil é a obsolescência programada, que é uma
estratégia capitalista que induz subjetivamente (a partir da criação de novas
“necessidades”) e objetivamente (produzindo produtos de validade reduzida) o
consumidor à massificação do modo de vida pautado na neofilia, ou seja, na
compulsão pelas novidades do mercado.

Palavras-chave: Consumo, subjetividade, obsolescência programada.

Mestranda no Programa de Pós-Graduação em Ciências do Ambiente e Sustentabilidade na


1

Amazônia, pela Universidade Federal do Amazonas, Brasil. E-mail: mariliageoufam@gmail.com


Doutora em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará. Professora Associada e Coordenadora
2

do Núcleo de Socioeconomia da Universidade Federal do Amazonas, Brasil. E-mail:


tecafraxe@uol.com.br
Doutora em Desenvolvimento Sustentável pela Universidade de Brasília. Professora Assistente da
3

Universidade Federal do Amazonas, Brasil. E-mail: katiavc29@gmail.com


Doutoranda em Ciências do Ambiente e Sustentabilidade na Amazônia. Brasil. E-mail:
4

rutehlopes@hotmail.com
A PRODUÇÃO SUBJETIVA DO CONSUMO NO BRASIL E SEUS
DESDOBRAMENTOS SOCIAIS

Marília Gabriela Gondim Rezende, Therezinha de Jesus Pinto Fraxe, Kátia


Viana Cavalcante, Rute Holanda Lopes

I. INTRODUÇÃO

O sistema capitalista promove impactos em todos os elementos constituintes do


sistema ambiental, sejam eles políticos, econômicos, culturais ou sociais. A
intensidade com que os processos de reprodução do capital chegam a cada
sociedade varia de acordo com a cultura de cada grupo social, sendo uns mais
vulneráveis a territorializações capitalistas do que outros. Este sistema econômico
objetiva a reprodução ampliada de capital, por isso vem se reestruturando ao longo
do tempo com as mudanças societárias, e atua criando novas mercadorias
acompanhadas de novas “necessidades”.

A partir da Grande Depressão da década de 1930, os economistas entenderam que


o pensamento clássico baseado nas teorias de Say de que a oferta cria sua própria
demanda não era mais suficiente para manter o crescimento econômico, o emprego
e a geração de renda. Keynes em 1936 mostrou que a demanda é quem determina
a oferta, ou seja, só se deve produzir o que os consumidores desejam comprar.
Keynes (1983) acreditava na atuação do efeito multiplicador na economia, que
consiste na ação da demanda dos trabalhadores gerando novos empregos que
aumentam, ainda mais, a renda e o consumo, criando um círculo "virtuoso" na
concepção capitalista de crescimento econômico, a partir dos gastos
governamentais, políticas tributárias e incentivo ao crédito.

As empresas ao entenderem esta lógica passaram a realizar pesquisas de mercado,


valorizar os seus clientes e a utilizar o marketing como ferramenta de
impulsionamento das vendas e consequentemente da produção. E com o
desenvolvimento desta prática chegou-se ao panorama atual em que as empresas
criam produtos capazes de atender necessidades inexploradas e, em muitos casos,
a criá-las de modo a manter os altos níveis de consumo.

Viana (1978) conceitua desenvolvimento econômico como um processo complexo


de mudanças e transformações sociais, através do qual a sociedade consegue
produzir maior quantidade de bens e serviços destinados a satisfazer as sempre
crescentes e diversificadas necessidades humanas. Para ele o dispositivo acionador
desse processo assenta-se nas inovações tecnológicas e na maior capacitação
cultural da humanidade.
De uma maneira geral, as práticas neofílicas tem se traduzido na obsolescência
programada, que é uma estratégia capitalista de forçar subjetivamente (a partir da
criação de novas “necessidades”) e objetivamente (produzindo produtos de validade
reduzida) o consumidor a massificação do modo de vida pautado na oniomania, ou
seja, na compulsão ao consumo.

Os problemas ambientais intensificam-se à medida que o capitalismo ganha força e


com ele aumentam as desigualdades sociais e a degradação da “natureza”. Um dos
mais importantes avanços do século XX foi o despertar de uma consciência
ambiental e da necessidade de encontrar estratagemas que englobassem as ações
humanas e a conservação ambiental. Nesse sentido, a amplitude dos problemas
ambientais tem-se revelado uma poderosa força geradora e propulsora de
mudanças em nossa realidade no sentido de integrar os interesses ambientais, mais
precisamente no que se refere aos aspectos sociais e econômicos. (CAMARGO,
2003; SACHS, 2002)

Atualmente, a discussão a respeito das consequências da industrialização sobre o


ambiente está constantemente em pauta, principalmente em resposta às agressões
recebidas de maneira intensiva, desde o início da Revolução Industrial. Miller Jr
(2007) afirma que a revolução agrícola, a revolução industrial-médica e a revolução
da informação-globalização foram transformações significativas que aumentaram de
forma considerável o impacto sobre o ambiente por meio de novas tecnologias e
fontes de energia para alterar e controlar o planeta.

O modo de produção capitalista necessita de uma base natural de produção e


robustecimento, e essa base são os recursos naturais, que são cada vez mais
impactados negativamente. A partir dessa necessidade emerge o discurso da
sustentabilidade travestido de sua essência, torna-se um discurso hegemônico
travestido de contra-hegemonia e sinonimizado de desenvolvimento sustentável.
Porém, são termos que não se assemelham, o que se assemelha são os discursos
midiáticos em torno desse tema.

Com o surgimento das nações continentais, como os Estados Unidos, o aumento da


população mundial e o uso intensivo dos recursos naturais trouxeram a questão da
manutenção da riqueza para as próximas gerações, elevando o debate ao nível de
sustentabilidade. A globalização econômica, por sua vez, tornou estas questões
primordiais dentro do processo produtivo: descobrir a especialidade de cada país ou
região e como mantê-las no longo prazo é o principal foco do debate científico,
acadêmico e econômico atual. Quanto a isso Freitas (2004, p.32) salienta que: “As
redes econômicas desencadeiam uma nova redivisão planetária do mercado de
trabalho, em particular da matriz científica, com a questão ambiental assumindo uma
relevância mundial que transcende, e na maioria das vezes se sobrepõe, aos
interesses e aos projetos nacionais em âmbito local, regional e nacional”.

O desenvolvimento sustentável emerge como uma estratégia do capitalismo de


manter o desenvolvimento, sem questionar as explorações desenfreadas dos
recursos naturais e seus impactos na sociedade (LEFF, 2002). A sustentabilidade
refere-se ao respeito à resiliência ecossistêmica, colocando o ambiente em primeiro
lugar e tratando a economia como elemento secundário e como um subsistema do
sistema ecológico.
Quanto a este aspecto Braun (2005) defende que o estágio de Desenvolvimento
Sustentável de uma comunidade depende de quanto cada indivíduo esteja disposto
a cooperar com este processo, isto porque a sustentabilidade depende de um
processo dinâmico coletivo, onde todos devem participar,não se restringindoao
governo ou ao setor empresarial. Becker (2003) completa este pensamento ao
afirmar que a noção clara dos limites de dependência dos componentes naturais e
dos limites de inserção do homem na natureza necessita ser redimensionada e
esclarecida, visto que as sociedades humanas precisam ser vistas como parte
fundamental da dinâmica do ambiente onde vivem e entenderem que a degeneração
ao ambiente, degenera a própria sociedade.

Este é apenas um dos aspectos que faz com que alguns acreditem que a
sustentabilidade é um mito, um ideal inatingível. O outro ponto é a questão do
conflito de interesses. A este respeito, Braun (2005) comenta que a
insustentabilidade se relaciona com o nosso padrão de consumo, sempre em
ascensão em relação a épocas passadas, e com ele os índices de degradação.
Becker (2003) aduz ainda que em todos os níveis da questão ambiental existem
interesses conflitantes devido aos custos a serem alocados a determinados setores
ou sociedades, custos como: controle da poluição e dos próprios modelos de
produção e consumo. Para ele há uma unidade de propósitos e o antagonismo
reside no nível prático do processo.

A polissemia do uso do termo sustentabilidade advém do ecletismo de interesses,


entretanto, é imprescindível identificar as galimatias presentes nos discursos
proferidos pela mídia e pelo Estado e suas projeções na sociedade. O consumo e a
sustentabilidade possuem uma ligação muito mais importante do que se imagina, o
molde atual do consumismo não assegura a sustentabilidade ambiental, é um
modelo insustentável ambientalmente. Refletir sobre essas duas linhas, mudar
paradigmas e quebrar galimatias é o grande desafio do século XXI.

O crescimento populacional e do consumo em massa são fatores que devem ser


considerados ao vislumbrar-se o futuro e a qualidade de vida na terra, visto que
ambos aceleraram o processo de degradação ambiental. Becker (2002) afirma que
se torna urgente o planejamento físico sob as perspectivas econômicas e sociais em
função de todos os problemas ambientais decorrentes das práticas predatórias e
que, com certeza, trazem implicações para a sociedade a médio e longo prazo,
frente ao desperdício e degradação dos recursos naturais.

Desta forma, o objetivo deste trabalho foi analisar a produção subjetiva do consumo
no Brasil e seus desdobramentos sociais. Para atingir os objetivos, foram analisados
os dados do Índice de Preços ao Consumidor, que tem sido um instrumento de
suporte confiável para a análise do consumo. Os dados foram sistematizados no
Programa Excell para a representação gráfica das informações adquiridas,
subsidiando a produção de gráficos de potencial de consumo no Brasil.

A base conceitual da pesquisa centrou-se no conceito de sustentabilidade de


Cavalcanti (2008) que a aborda como uma mudança paradigmática onde a
economia passa a ser um subsistema da ecologia; no conceito de transversalidade
de Nascimento (2009) que introduz a sustentabilidade na lógica sociológica e seus
efeitos nas variadas sociedades; e no conceito de consumo de Abdala (2008) que
aborda a lógica subjetiva da produção do consumismo e seus efeitos nos sujeitos
sociais. É imprescindível entender como esse consumismo é produzido
subjetivamente e seus desdobramentos sociais no Brasil, visto os impactos do
consumo no sistema ambiental.

II. FUNDAMENTOS DA SUSTENTABILIDADE AMBIENTAL: PERSPECTIVAS


PARA O CONSUMO NO BRASIL

O sistema econômico capitalista (des-re) organiza o mundo a partir de seus


interesses diversificados, e tenta habituar os sujeitos sociais a pensar os elementos
cotidianos como naturais, existentes, e estáveis, sem refletir a real “história das
coisas” (LEONARD, 2009), isso favorece a ausência de criticidade e a adoção
passiva das características modernas.

Acentua-se, dessa forma, a criação de “necessidades” consumistas que quando não


correspondidas levam a frustação dos sujeitos sociais. Como por exemplo: no ano
de 2000 os aparelhos celulares eram utilizados somente para a comunicação entre
as pessoas via fala/escuta, e eram produtos que produziam certa hierarquização,
pois o indivíduo que possuía um celular era relativamente abastado, dado o preço do
produto e a pouca inserção dessa tecnologia na sociedade. Atualmente os celulares
apresentam inúmeras funções e não representam mais um símbolo ostentatório,
mas uma “necessidade” moderna. Outra caracterísca desta indústria que contribui
para este cenário é a sua capacidade de se renovar em curtos períodos de tempo,
incorporando novas tecnologias e funções que despertam no consumidor o desejo
por trocar seus celulares "ultrapassados".

Essas práticas neofílicas, características da sociedade de consumo, advém da forma


ocidental de ver o mundo, forma essa que é corroborada por galimatias que
mascaram as contradições sociais e os interesses envolvidos na produção
capitalista do espaço. As formas de ver o mundo opostas as formas hegemônicas de
pensar são desconsideradas e mascaradas de irrelevância.Na medida em que as
sociedades orientais incorporam o modelo capitalista também mudam o seu modo
de consumir produtos e tecnologias, tornando-se ao mesmo tempo produtores,
desenvolvedores e principalmente consumista, como o Japão que se destaca pela
tecnologia incorporada ao seu dia-a-dia, e a China que a cada ano aumenta o
consumo inserindo milhões de novos compradores de tecnologias e produtos
industrializados.

Assim sendo, a sustentabilidade insere-se como uma transversalidade entre a


manutenção do sistema econômico vigente e a manutenção da resiliência dos
ecossistemas. Confunde-se, até certo ponto, se o que se busca por meio dessa
alternativa é a sustentabilidade do planeta ou a sustentabilidade da base produtiva
do capitalismo. Independente do resultado, a essência da sustentabilidade coloca
em pauta um elemento até então considerado onipotente, o consumo. Questiona-se
o modo de vida consumista e a base da sociedade moderna, sob a ótica transversal
da sustentabilidade emergente e da quebra de galimatias.

O sistema capitalista mercantiliza a “natureza”, e, para sua reprodução ampliada


constrói novas “necessidades” a partir da inserção mental da neofilia (feita a partir
dos símbolos utilizados pela mídia). É imprescindível a quebra dos discursos
obscuros e dos sofismas utilizados, para que a sociedade possa desenvolver-se livre
e sustentavelmente sem a opressão disfarçada na (in) coesão social, na busca pela
transversalidade, literalmente.

Segundo Nascimento (2004) o entendimento dos fenômenos transversais são


imprescindíveis para a compreensão das lógicas próprias da sociedade. A
transversalidade refere-se, portanto, à fenômenos que perpassam
perpendicularmente o interior de uma sociedade. A sustentabilidade aparece, nesse
sentido, como um fenômeno transversal, com impactos em todos os âmbitos
constituintes da vida “moderna”.

Assim sendo, a sustentabilidade se inscreve como um elemento circulante entre


esferas conflitivas, a esfera do consumismo exacerbado e a esfera do bem viver.
Passa-se uma linha tênue entre a sustentabilidade capitalista e a sustentabilidade
ambiental, a primeira apresenta características puramente econômicas e a segunda
puramente ambiental5, porém ambas se entrelaçam em um patamar comum: a
preocupação em saber até quando o planeta vai suportar.

O consumismo exacerbado tem sido impulsionado consideravelmente pelos


estratagemas mercadológicos, sendo o marketing o seu ícone inteligível. Ele
apresenta por meio da mídia, noções modernas de beleza e moda, levando os
sujeitos sociais à “necessidade” de adequação a normas impostas subjetivamente
(ABDALA, 2008). Outra forma de produção subjetiva do consumo é o rompimento da
ligação simbólica entre o homem e o ambiente, a falsa exteriorização do que é
interior (OLÍVIO et al, 2010). Além disso, mascara o resultado do consumo e suas
implicações no ambiente, fazendo com que as pessoas não reflitam sobre suas
opções de escolha (EDDINE et al, 2008).

Desta forma, a produção subjetiva do consumo circunscreve-se por meio de três


grandes esferas: na incompreensão da influência do consumo, na reconfiguração da
relação homem-meio e nas práticas neofílicas atreladas à moda e a nova forma de
“beleza”. Estas formas de produção do consumo são utilizadas pelo capitalismo para
manutenção e reestruturação subjetiva da relação sujeito-ambiente. Antes de
qualquer desmaterialização objetiva é imprescindível a modificação estrutural da
subjetividade, começando pelo questionamento dos sujeitos sociais de seu papel no
ambiente e da importância que eles podem exercer no âmbito das transformações
na produção do consumo. Segundo o Índice de Preços ao Consumidor (IPC) o
consumo no Brasil em 2014 poderia ultrapassar os 3,262 trilhões de reais (Figura
01), podendo apresentar um crescimento de 261 bilhões, se comparado ao ano
anterior.

O Índice de Preços ao Consumidor tem sido um instrumento técnico confiável, com


resultados aproximados do real. A tabela abaixo apresenta as categorias de
potencial de consumo no ano de 2014, como se pode observar há uma discrepância
significativa entre o consumo em áreas urbanas e o consumo em áreas rurais, sendo
os moradores da cidade os consumidores que podem apresentar gastos mais
significativos, se comparados aos moradores de áreas rurais.

5
O conceito de ambiente adotado neste artigo engloba tanto os elementos naturais como os elementos sociais,
obstando a dicotomia. Portanto, quando se escreve “ambiental” não significa menção somente a elementos
puramente naturais, mas naturais e humanos, dentro de uma abordagem sistêmica.
Figura 01: Tabela do potencial de consumo (R$) dos brasileiros em 2014

ALIMENTAÇÃO NO DOMICÍLIO 314.007.090.799


ALIMENTAÇÃO FORA DO
DOMICÍLIO 156.574.686.587
BEBIDAS 33.869.313.737
MANUTENÇÃO DO LAR 770.565.713.759
ARTIGOS DE LIMPEZA 17.649.901.257
MOBILIÁRIOS E ARTIGOS DO
LAR 53.746.877.745
ELETRODOMÉSTICOS E
EQUIPAMENTOS 65.155.488.516
VESTUÁRIO CONFECCIONADO 94.638.905.285
CALÇADOS 40.015.901.669
OUTRAS DESPESAS COM
VESTUÁRIOS 7.768.986.177
TRANSPORTES URBANOS 73.749.691.332
GASTOS COM VEÍCULO PRÓPRIO 153.390.477.658
HIGIENE E CUIDADOS PESSOAIS 63.053.820.031
GASTOS COM MEDICAMENTOS 87.503.795.598
OUTRAS DESPESAS COM SAÚDE 91.011.920.904
LIVROS E MATERIAL ESCOLAR 14.937.080.055
MATRÍCULAS E MENSALIDADES 62.091.004.130
DESPESAS COM RECREAÇÃO E
CULTURA 50.225.681.070
DESPESAS COM VIAGEM 56.579.640.185
FUMO 13.592.393.221
MATERIAIS DE CONSTRUÇÃO 158.726.374.370
OUTRAS DEPESAS 659.558.912.615

TOTAL DO CONSUMO URBANO 3.038.413.656.700


TOTAL DO CONSUMO RURAL 223.706.475.502
TOTAL CONSUMO URBANO +
RURAL 3.262.120.132.202

Fonte: IPC, 2014


Org.: REZENDE, M. G. G.

Segundo o IPC Maps 2014 o potencial de consumo dos brasileiros está concentrado
em várias atividades, cinco delas geram maior custo em reais: em primeiro lugar a
manutenção do lar (R$770.565.713.759), seguido dos gastos com alimentação no
domicílio (R$314.007.090.799), com materiais de construção (R$158.726.374.370),
com alimentação fora do domicílio (R$156.574.686.587), e com veículo próprio
(R$153.390.477.658).
Entretanto, no período de 2011 a 2013 os gastos com eletrodomésticos e
equipamentos eletrônicos têm aumentado, isso ocorre devido a dois fatores: o fator
da produção subjetiva do consumo, a partir da criação de “necessidades”, com
incentivo a neofilia; e o fator da obsolescência programada, que tem reduzido a
validade dos produtos incentivando a oniomania. A mudança desses fatores
impulsionadores do consumo exacerbado requer um rompimento paradigmático, e
isso só se torna possível a partir de uma política ambiental que crie projetos
participantes de educação ambiental.

Além disso, a obsolescência programada deve ser substituída por práticas


sustentáveis e duráveis de produção de mercadorias (SILVA, 2012). A história
provou que essa obsolescência não desenvolveu as indústrias nacionais e nem
aumentou o índice de empregos, a qual teria sido proposta com essas finalidades.
Muito pelo contrário, deteriorou ainda mais os recursos naturais e promoveu a
exploração desenfreada, não freando até hoje. Pausar o consumo exacerbado e
promover a (re) conscientização do consumo não é catastrofismo e nem utopia
futurística, mas necessidade premente.

CONSIDERAÇÕES FINAIS

O consumo tem afetado objetivamente e subjetivamente os sujeitos sociais em todo


o planeta, variando apenas na intensidade da territorialização. A obsolescência
programada, gênese e resultado da modernidade, fez com que milhares de pessoas
aumentassem o número de descartes diários, sem refletir sobre os impactos da
produção dessas mercadorias. O apoio a neofilia e o incentivo a oniomania são
características marcantes da sociedade “moderna”, romper essas características
torna-se o grande desafio do século XXI.

Se houver uma mudança no consumo, automaticamente, haverá uma mudança na


produção, um efeito dominó. Porém esse efeito pode ser visto tanto para frente
como para trás, em outras palavras, tanto pode influenciar o consumo em massa
como pode obstar esse consumo e pressionar a emergência do consumo
sustentável. É uma decisão moral que começa nas bases e precisa de uma
epidemia de consolidação. Se a sociedade continuar a consumir nos moldes atuais o
planeta tenderá ao colapso, visto que a expansão do capitalismo não provoca a
expansão do planeta Terra.

O marketing, ao mesmo tempo em que incentiva o consumo, mascara as


contradições do sistema econômico proferindo discursos “verdes”. A ciência deve,
portanto, mostrar as rupturas e contradições existentes na economia, propor
alternativas aos problemas ambientais que se acentuam cada vez mais, e
aprofundar o estudo dos interesses e prerrogativas hegemônicas que se escondem
através de sofismas e galimatias.

A sustentabilidade será desenhada na prática somente a partir das alternativas


acima abordadas e, antes de ser objetiva deve surgir no campo da subjetividade,
pois a produção do consumo e a obsolescência programada se corroboram com
elementos subjetivos que se cristalizam no modo de vida dos sujeitos sociais a partir
da materialização da modernidade.

REFERÊNCIAS

ABDALA, Paulo Ricardo Zilio. Vaidade e consumo: como a vaidade física


influencia o comportamento do consumidor. Dissertação de mestrado
apresentada ao Programa de Pós-Graduação em Administração da UFRGS. Porto
Alegre, 2008.

ARRUDA, Luis; QUELHAS, Osvaldo Luiz Gonçalves. Sustentabilidade: um longo


processo histórico de reavaliação crítica da relação existente entre a
sociedade e o meio ambiente. In: Boletim Técnico do SENAC. Rio de Janeiro,
2010.

BALANDIER, Georges. A desordem: elogio do movimento. Tradução de Suzana


Martins. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil, 1997.

BECKER, Dinizar F.(org). Desenvolvimento sustentável: necessidade e/ou


possibilidade?. 4 ed. Santa Cruz do Sul: EDUNISC, 2002.

desenvolvimento. 2ª Ed. Manaus: Editora Valer, Edua e Inpa, 2007.

BECKER, Bertha K. Amazônia: nova geografia, nova política regional e nova escala
de ação. In: COY, Martin; KOHLHEPP, Gerd (coord.). Amazônia sustentável:
desenvolvimento sustentável entre políticas públicas, estratégias inovadoras e
experiências locais. Rio de Janeiro: Garamond; Tübinger, 2003.

BRAUN, Ricardo. Novos paradigmas ambientais: desenvolvimento ao ponto


sustentável. 2 ed. Petrópolis, RJ: Vozes, 2005.

CAMARGO, Ana Luiza Brasil. Desenvolvimento sustentável: Dimensões e


desafios. Campinas, SP: Papirus, 2003.

CAVALCANTE, Clóvis. Sustentabilidade: mantra ou escolha moral? Uma


abordagem ecológico-econômica. In: Estudos Avançados, São Paulo, 2012.

EDDINE, SiomaraCador; VETTORAZZI, KarloMessa; FREITAS, Vladimir Passos


de;Consumo e sustentabilidade: desafios para uma nova atitude ecológica. In:
Anais do XVIII Congresso Nacional do CONPEDI, Brasília, 2008.

FREITAS, Marcílio de. Amazônia e desenvolvimento sustentável: um diálogo


que todos os brasileiros deveriam conhecer. Petrópolis, RJ: Vozes, 2004.

JACOBI, Pedro. Educação ambiental, cidadania e sustentabilidade. In: Cadernos


de Pesquisa, 2003.
KEYNES, J. M. A Teoria Geral do Emprego, dos Juros e da Moeda. São Paulo,
Abril Cultural, 1983.

LEFF, Enrique. Saber ambiental: sustentabilidade, racionalidade, complexidade


e poder. 2ª edição. Rio de Janeiro. Editora: Vozes, 2002.

LEONARD, Annie. A história das coisas: da natureza ao lixo, o que acontece


com tudo o que consumimos. Editora: Zahar, 2009.

MILLER, G. Tyler. Ciência Ambiental. Tradução AllTasks; revisão técnica:


Wellington Braz Carvalho Delitti. São Paulo: Cengage Learning, 2007.

NASCIMENTO, Elimar Pinheiro. Coetaneidade e transversalidade na sociedade


atual: um exercício de distinção. In: CASTRO, Vanessa e Wehrmann, Magda.
Esquina da sustentabilidade. Brasília: Editora da UNB, 2009.

OLÍVIO, Dennis Henrique Vicário; CARVALHO, João Liberato de; BIANCARDI,


Luciane; GALLO, Zildo. A ética do consumo. In: Revista Scientia FAER, Olímpia,
São Paulo, 2010.

SACHS, Ignacy. Ecodesenvolvimento: crescer sem destruir. São Paulo: Vértice,


1986.

SENNETT, Richard. A corrosão do caráter: consequbências pessoais do


trabalho no novo capitalismo. Tradução Marcos Santarrita. Rio de Janeiro:
Record, 1999.

SILVA, Maria Beatriz Oliveira da.Obsolescência programada e teoria do


decrescimento versus direito ao desenvolvimento e ao consumo
(sustentáveis). In: Revista Veredas de Direito, Belo Horizonte, 2012.

VIANA, C. R.A dinâmica do desenvolvimento econômico. 2ª ed. Rio de Janeiro:


Paz e Terra, 1978.
EB-058

ÁREAS PROTEGIDAS COMO ESTRATÉGIA DE PRESERVAÇÃO E/OU


CONSERVAÇÃO DA BIOSSOCIODIVERSIDADE NO ESTADO DO AMAZONAS
(BRASIL)

Antonio Carlos Witkoski1, Therezinha de Jesus Pinto Fraxe2, Marília Gabriela


Gondim Rezende3

O século XX foi marcado por inúmeras transformações que influenciaram e


influenciam consideravelmente as formas de uso e apropriação dos recursos
naturais. Em razão da força do atual processo civilizatório, uma das estratégias
encontrada pelo estado do Amazonas deu-se por meio da criação de áreas
protegidas – as chamadas Unidades de Conservação (UC). As UC são unidades
territoriais legalmente constituídas com o objetivo de preservar e/ou conservar os
ecossistemas de considerável importância para a vida humana. Esse artigo visa
analisar a importância das UC no Amazonas considerando a preservação e/ou
conservação de sua biossociodiversidade. Entre os elementos positivos identificados
nas UC estaduais destacam-se: a formação/consolidação dos Conselhos Gestores;
implementação do Programa de Monitoramento da Biodiversidade e do Uso de
Recursos Naturais em Unidades de Conservação do Amazonas (ProBUC);
consolidação de alternativas de geração de emprego e renda através do manejo de
recursos naturais; atividades de proteção e vigilância das UC, através dos Agentes
Ambientais Voluntários (AAVs); compromissos em reduzir os índices de
desflorestamento no Amazonas – principalmente no sul do estado. Os moradores
das UC tem procurado, assim, garantir a sustentabilidade dos diferentes
ecossistemas, fortalecendo a organização social dos povos tradicionais, através dos
Conselhos Gestores, e engendrar outros modos de morar, trabalhar e viver no bioma
amazônico.

Palavras-chave: biossociodiversidade; UC; preservação/conservação; práticas


sustentáveis.

1
Doutor em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará (UFC). Professor Associado do
Departamento de Ciências Sociais, da Universidade Federal do Amazonas (UFAM), Brasil. E-mail:
acwitkoski@uol.com.br
2
Doutora em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará (UFC). Professora Associada e
Coordenadora do Núcleo de Socioeconomia (NUSEC) da Universidade Federal do Amazonas
(UFAM), Brasil. E-mail: tecafraxe@uol.com.br
3
Mestranda no Programa de Pós-Graduação em Ciências do Ambiente e Sustentabilidade
(PPG/CASA) na Universidade Federal do Amazonas (UFAM), Brasil. E-mail:
mariliageoufam@gmail.com
1
ÁREAS PROTEGIDAS COMO ESTRATÉGIA DE PRESERVAÇÃO E/OU
CONSERVAÇÃO DA BIOSSOCIODIVERSIDADE NO ESTADO DO AMAZONAS
(BRASIL)

Antonio Carlos Witkoski, Therezinha de Jesus Pinto Fraxe, Marília Gabriela Gondim
Rezende

I. INTRODUÇÃO

As Unidades de Conservação (UC) são unidades territoriais, criadas por políticas


públicas e incentivadas por instituições multilaterais que objetivam a preservação e a
conservação de importantes ecossistemas. No Amazonas, a política de criação de
UC emergiu a partir de 1989, mas sua corroboração e desenvolvimento deve-se às
intensas lutas dos movimentos ambientalistas e à consolidação dos incentivos
fiscais advindos do Programa Zona Franca Verde, que fundamentaram o
desenvolvimento das UC no estado.

O boom das UC no Amazonas eclodiu após a afirmação da agenda ambiental do


estado, construída em 2003. Em 2007, com a criação do Centro Estadual de
Unidades de Conservação (CEUC), a política conservacionista desenvolveu-se
significativamente por meio de parcerias com Organizações Não-Governamentais
(ONGs). O Programa Áreas Protegidas da Amazônia (ARPA) subsidiou o Estado do
Amazonas na consolidação da política de criação de UC através de parceria com o
Governo Federal, gerindo por meio da cooperação interinstitucional os ecossistemas
do Amazonas.
Figura 01: Criação de Unidades de Conservação (1990-2014)

Fonte: CEUC, 2014


Org.: REZENDE, 2015
2
A figura 01 representa graficamente o aumento das unidades territoriais com fins de
preservação/conservação, justificado pela tentativa estatal de frear o avanço da
fronteira agropecuária e do arco de desmatamento no sul do Amazonas. As UC
podem ser classificadas em Unidades de Conservação de Uso Sustentável e em
Unidades de Conservação de Proteção Integral. Dentro desta classificação foram
delimitadas categorias, com restrições específicas de uso do território para cada
área. A classificação Uso Sustentável concentra as Reservas de Desenvolvimento
Sustentável (RDS), Reservas Extrativistas (RESEX), Área de Proteção Ambiental
(APA), Floresta Estadual (FLOREST). A classificação Proteção Ambiental
corresponde aos Parques Estaduais (PAREST) e as Reservas Biológicas (REBIO).

No Amazonas, as UC de Uso Sustentável predominam significativamente, se


comparadas às UC de Proteção Integral (Figura 02). Essa predominância é
justificada e planejada para obstar conflitos que porventura poderiam surgir caso
houvesse restrição quanto ao habitar na UC, visto o expressivo contingente
populacional existente. Entretanto, o Estado do Amazonas vem sofrendo pressões
por permitir o manejo florestal em áreas de conservação, mesmo esse manejo
sendo pautado em formas tradicionais de uso do território.

Figura 02: Classificação e categorização das UC do Amazonas

Fonte: CEUC, 2014


Org.: REZENDE, 2015

A classificação e categorização das UC são construídas de acordo com as


características de cada área, visando à conservação ecossistêmica e reconfigurando
as atividades prejudiciais ao funcionamento autopoietico do sistema ambiental. Essa
é uma das estratégias conservacionistas e preservacionistas do Estado do
Amazonas de mitigação de conflitos territoriais voltados ao uso de recursos naturais.
Desta forma, o objetivo deste artigo foi analisar a importância das UC na

3
conservação e preservação da biossociodiversidade no Amazonas. É imprescindível
identificar as potencialidades da gestão e planejamento das UC na região visando a
propagação das potencialidades em outras áreas, não como modelos, mas como
resposta aos problemas ambientais recorrentes nos mais variados territórios.

II. DA ECOLOGIA RADICAL À ECOLOGIA DE SABERES: UMA INFLEXÃO


PARADIGMÁTICA NO CONTEXTO PRESERVACIONISTA DO AMAZONAS

O Amazonas tem apresentado um hibridismo nas políticas ambientais que têm


dificultado o desenvolvimento dos estratagemas conservacionistas. As mudanças no
sistema político têm ofuscado o funcionamento do organismo de gestão das UC,
gerando complicações no desenvolvimento dos programas e projetos consolidados
no Plano de Gestão. Porém, todo esse hibridismo não tem obstado o êxito das UC,
devido à participação importante na contenção do desmatamento, na conservação
ambiental e no fortalecimento da organização social dos povos tradicionais.

Segundo Pinheiro e Rezende (2012), os municípios que mais desmatavam na


Amazônia Legal reduziram os seus índices de desmatamento após a criação de UC,
demonstrando a importância dessa política ambiental no controle da retirada de
vegetação. A figura 03 localiza o desflorestamento no sul do Amazonas,
intensificado pelo avanço das atividades agropecuárias. Lábrea e Boca do Acre
despontam no índice de áreas desflorestadas, entretanto, com a criação das UC o
índice de desmatamento foi reduzido, devido às restrições quanto ao uso dos
recursos naturais contidos no território.
Figura 03: Desflorestamento no sul do Amazonas

Fonte: INPE, 2010


Org.: REZENDE, 2012
4
Em Lábrea, apenas 5% do desflorestamento está concentrado nas áreas
correspondentes às UC, sendo a Floresta Nacional Iquini, a Reserva Extrativista
Purus, o Parque Nacional Mapinguari, e a Reserva Extrativista Ituxi, importantes
estratégias de conservação ambiental que atuam obstando o desenvolvimento do
desflorestamento no sul do Amazonas.

Ferreira et al (2005), analisando o desmatamento na Amazônia Legal, afirma que o


processo de retirada da cobertura vegetal é vinte vezes menor em UC e em Terras
Indígenas, e identificou que quanto mais distante uma área está de estradas, menor
é o índice de desflorestamento, sendo esse um elemento de influência no processo
de modificação das florestas. O zoneamento das UC apresenta-se como um
importante instrumento que atua por meio do ordenamento territorial obstando
práticas maléficas que interferem na resiliência ambiental, sendo um elemento
imprescindível de auxílio à gestão.

De maneira geral, pode-se inferir que o êxito das UC deve-se a participação


intensiva dos povos tradicionais, tanto no processo de construção do zoneamento e
do Plano de Gestão quanto no gerenciamento dessas unidades. As primeiras UC
criadas pertenciam à classificação Proteção Integral, que não permite a presença
humana nas áreas conservadas, uma postura fundamentada na Ecologia Radical,
dicotomizadora do ambiente. A ausência de efetivação dessas primeiras UC
reconfiguraram o planejamento das unidades territoriais posteriores, incluindo a
participação dos povos tradicionais no manejo dos recursos naturais.

O índice de desflorestamento foi reduzido após 2003, ano de desenvolvimento e


criação das UC de Uso Sustentável. Essa redução é justificada pelos programas de
mitigação dos impactos ambientais negativos, previstos e corroborados no Plano de
Gestão em consonância com a participação dos povos tradicionais. O manejo
tradicional dos recursos naturais, executados por esses povos, garante as condições
necessárias à reprodução autopoietica e resiliente do sistema ambiental, sendo
imprescindível para a eficácia das UC, no que concerne à conservação
ecossistêmica.

Dorst (1995) previa a implementação da política de criação de UC para a


conservação ambiental, porém em articulação internacional buscando firmar um
plano de gestão elaborado por inúmeros especialistas. Albagli (1998) defendia a
expansão das UC, porém com a participação efetiva dos povos tradicionais, em uma
relação indissolúvel na conjunção do etnoconhecimento com o desenvolvimento de
novas tecnologias sociais. Hassler (2005) destaca que o etnoconhecimento
fundamenta as práticas tradicionais de conservação ambiental, perpassada
geracionalmente.

Desta forma, as práticas tradicionais de manejo dos ecossistemas apresentam-se


como importantes estratégias de conservação (PACKER, 2011). A constatação
dessa importância, mesmo que tardia, rompeu com a ecologia radical, que
desconsiderava a presença humana nas UC, para consolidar a ecologia de
saberes4, desconstruindo o sectarismo e impulsionando o construtivismo na gestão

A ecologia dos saberes baseia-se no reconhecimento da pluralidade do conhecimento e do saber,


4

apresenta-se assim como uma noção que rompe com a organização do pensar científico na
5
ambiental das UC do Amazonas. A materialização desse novo arquétipo baseado na
inclusão social construiu a fundamentação basilar para a criação dos Conselhos
Gestores das UC no estado.

III. CRIAÇÃO DOS CONSELHOS GESTORES EM UC: NEOFILIA,


PARTICIPAÇÃO SOCIAL E MITIGAÇÃO DE CONFLITOS

O Conselho Gestor das UC do Amazonas foram criados pela Lei N° 9.985 que
instituiu o Sistema Nacional de Unidades de Conservação (SNUC) e inseriu outras
providências, sendo a de destaque significativo o firmamento e instituição dos
conselhos consultivos e deliberativos em UC (IMAZON, 2010). Os Conselhos
Gestores foram criados objetivando a inserção social no processo de planejamento e
execução das UC, e tem como função subsidiar os gestores das unidades na
tomada de decisão e nas ações realizadas tanto na UC como nas áreas do entorno.

O Conselho é constituído por representantes dos órgãos públicos e pela sociedade


civil, e é por meio desse espaço dialógico que inúmeros resultados satisfatórios se
configuraram e se configuram, devido à inserção social dos povos envolvidos na
política ambiental do estado do Amazonas. Segundo o Ministério do Meio Ambiente
(MMA, 2011), compete aos Conselhos Gestores das UC: 1 Acompanhar a
elaboração, implementação e revisão do plano de manejo da UC; 2 Buscar a
integração da UC com as demais unidades e espaços territoriais especialmente
protegidos e com o seu entorno; 3 Buscar a compatibilização dos interesses dos
diversos segmentos sociais relacionados com a unidade; 4 Avaliar o orçamento da
unidade e o relatório financeiro anual elaborado pelo órgão executor em relação aos
objetivos da UC; 5 Opinar, no caso do conselho consultivo, ou ratificar, no caso de
conselho deliberativo, a contratação e os dispositivos do termo de parceria com
OSCIP (Organização Social Civil de Interesse Público), na hipótese de gestão
compartilhada da UC; 6 Acompanhar a gestão por OSCIP e recomendar a rescisão
do termo de parceria, quando constatada irregularidade; 7 Manifestar-se sobre obra
ou atividade potencialmente causadora de impacto na UC, em sua zona de
amortecimento, mosaicos ou corredores ecológicos; 8 Propor, conforme o caso,
diretrizes e ações para compatibilizar, integrar e otimizar a relação com a população
do entorno ou do interior da unidade.

Os impactos negativos da implementação de UC foram fortemente atenuados, e em


muitos casos resolvidos, após a criação dos Conselhos Gestores. A participação dos
povos envolvidos nas UC mitigaram os conflitos territoriais e fortaleceram as
diretrizes previstas no Plano de Manejo, construído endogenamente. Desta forma, o
sectarismo cedeu à pressão neofílica de inclusão social e integração da UC,
compatibilizando os diversos interesses à diplomacia na luta pela conservação
ambiental.

“modernidade”, ou seja, produz uma objeção paradigmática significativa. Essa categoria foi pensada
e sistematizada por Santos (2010).
6
Assim sendo, com a criação dos Conselhos Gestores houve ampliação da rede de
relações e dos fluxos comunicacionais, favorecendo e fortalecendo a organização
social dos povos tradicionais, por meio da troca de saberes. Desta forma, com o
fortalecimento da atuação dos povos envolvidos nas UC, cresceu o interesse em
atuar diretamente nos desdobramentos das metas estipuladas pelo Plano de
Gestão. Os Agentes Ambientais Voluntários é uma das muitas funções integradoras
com forte participação dos sujeitos envolvidos, que resulta na proteção e vigilância
das áreas referentes às UC.

Porém, há outras dimensões sociais e econômicas no Plano de Gestão que


transcende o voluntariado, prevendo a geração de renda por meio do manejo dos
recursos naturais. Como foi observado no mapa de classificação das UC do
Amazonas, as UC de Uso Sustentável são numericamente mais expressivas que as
UC de Proteção Integral. Essa expressividade não aparece somente no numérico,
mas também nos resultados positivos das unidades, visto que as UC de Uso
Sustentável tem gerado renda e fortalecido os povos tradicionais sem interferir
negativamente na resiliência e autopoiese do sistema ambiental, e em muitos casos,
têm potencializado e acelerado a reconstituição do ambiente.

Observa-se de forma profícua no interior das UC a simbiose entre as populações


tradicionais e o ambiente, entre a lógica e a simbólica do modo de vida tradicional,
desconstruindo a assertiva de que a presença humana acentua a degradação
ambiental, por meio de uma simples reflexão: os povos tradicionais se reproduziram
geracionalmente nas áreas atualmente delimitadas como sendo de conservação,
essa delimitação resulta da significativa parcela de biodiversidade existente e de sua
importância para a vida humana. Seria demais contraditório, meramente abstrato e
sofístico afirmar que os povos tradicionais ameaçam a conservação ecossistêmica,
se eles mesmos usufruem dos recursos naturais para sua produção/reprodução
enquanto sujeitos sociais, e se a própria delimitação das UC ocorre em áreas
conservadas ambientalmente – áreas conservadas por práticas tradicionais de
manejo dos bens comuns.

A dependência direta dos recursos naturais elimina as práticas insustentáveis


ambientalmente, não exclusivamente pela dependência, mas pela conexão mística e
simbólica que os povos tradicionais estabelecem com o ambiente (FOLKE, 2008).
Existe uma miríade de elementos que justificam a importância do modo de vida
tradicional na conservação ambiental (DIEGUES, 2000). Os avanços e resultados
vêm configurando a gênese de uma nova epistemologia ambiental no Amazonas,
pautada no respeito à autonomia, no construtivismo nas políticas ambientais e em
decisões neofílicas.

Pontos negativos existem em toda e qualquer política ambiental, pela diversidade de


elementos e interesses envolvidos, entretanto, não se pode negar os avanços da
política de criação de UC no estado do Amazonas. Novas alternativas devem ser
pensadas em âmbito local e global, porém é necessário e urgente desenvolver os
estratagemas existentes, antes que o planeta entre em colapso. E essa não é uma
7
assertiva catastrofista, mas uma afirmação baseada em estudos científicos e no
reconhecimento da importância do bioma amazônico e do estado do Amazonas no
cenário internacional.

É necessário quebrar a membrana de opacidade instalada pelos discursos


colonizadores do pensamento, que faz com que os cientistas acreditem que não há
solução para os problemas ambientais. Entretanto, essa é uma tarefa árdua, pois
desmistifica todos os axiomas e todos os paradigmas dominantes, que regeram
desde sempre o pensar científico.

CONSIDERAÇÕES FINAIS

Inúmeras são as críticas destinadas à política de criação de UC no Amazonas,


entretanto, os avanços têm sido historicamente significativos. Como qualquer outra
política ambiental, necessita de tempo para ser firmada, aceita e fortalecida
socialmente. Verificaram-se vários elementos positivos, com destaque para a
preservação e conservação da biodiversidade, para o fortalecimento da organização
social dos povos tradicionais, e para a contenção do desflorestamento,
principalmente no sul do Amazonas.

A pressão agropecuária tem incidido substancialmente no estado, necessitando de


instrumentos que atuem fortemente na proteção e na vigilância das áreas com
significativa parcela de biodiversidade. Torna-se imprescindível o desenvolvimento
de novas proposições e técnicas ambientalmente eficazes, que possam consolidar
uma política ambiental de representatividade estadual, nacional e global. A quebra
do paradigma dualista do ambiente é o primeiro passo para se pensar a
epistemologia ambiental no estado do Amazonas, que irá subsidiar a construção de
políticas ambientais neofílicas.

O fracasso do sectarismo fundamentou a criação dos Conselhos Gestores das UC,


sendo um importante avanço na conservação ambiental do estado, alinhando
manejo tradicional, geração de renda e fortalecimento da organização social dos
povos tradicionais. Essa é a tríade que rege e solidifica uma unidade de
conservação, a ausência de um desses três elementos que sustentam esse sistema
ambiental ocasiona um nó górdio.

A utopia futurística de conservação deve ser substituída por práticas concretas de


restauração ecossistêmica e de preservação ambiental, porém o apoio do Estado é
fundamental nesse processo. A instabilidade e divergência de Governos não pode
obstar o desenvolvimento dessa política ambiental tão importante para o estado do
Amazonas e para outros estados. Essa não é simplesmente uma decisão política,
ainda que seja uma decisão que envolva o homem como animal racional e político,
mas uma decisão que envolve o humano, a humanidade concretamente situada e

8
datada, envolve escolhas para o presente e para o futuro, em razão da importância
dos recursos naturais para a reprodução social nos mais variados territórios. Um
novo ordenamento territorial emerge veementemente, caracterizado pelo
reconhecimento das especificidades culturais que sempre regeram o modo de vida
dos povos tradicionais do Amazonas, que desde os primórdios asseguraram a
manutenção da conservação ambiental e da resiliência ecossistêmica.

É preciso desconstruir os sofismas e as galimatias referentes às políticas ambientais


vigentes para que haja visibilidade das propostas efetivas de conservação ambiental
no Amazonas. A evolução da política ambiental voltada às UC mostra de forma
profícua a ruptura com o paradigma dicotomizador do ambiente e a emergência da
sustentabilidade ambiental em todas as suas esferas, fundamentada no
construtivismo e na ecologia de saberes.

REFERÊNCIAS

ALBAGLI, Sarita. Geopolítica da biodiversidade. Brasília: Edições Ibama, 1998.

DIEGUES, Antônio Carlos. Etnoconservação: novos rumos para a proteção da


natureza nos trópicos. São Paulo: Hucitec, 2000.

DORST, Jean. Antes que a natureza morra. Editora Edgard Bluchar, 1995.

FERREIRA, Leandro Valle; VENTICINQUE, Eduardo; ALMEIDA, Samuel. O


desmatamento na Amazônia e a importância das áreas protegidas. Revista
Estudos Avançados. São Paulo: vol.19, n° 53, 2005.

FOLKE, C; PRITCHARD, L; BERKES, F; COLDING; SVEDIN, U. The problem of fit


between ecosystems and institutions. In: International Human Dimensions
Program on Global Environmental Change. Germany, 2008.

HASSLER, Márcio Luís. A importância das unidades de conservação no Brasil.


Revista Sociedade & Natureza. Uberlândia: Ed. 17, no 33, 2005.

INSTITUTO DO HOMEM E MEIO AMBIENTE NA AMAZÔNIA (IMAZON).


Conselhos de Unidades de Conservação: Guia sobre sua criação e seu
funcionamento. Belém: Pará, 2013.

MINISTÉRIO DO MEIO AMBIENTE (MMA). O Sistema Nacional de Unidades de


Conservação da Natureza. 2011.

PACKER, Larrissa Ambrosano. Biodiversidade como bem comum: direitos dos


agricultores, agricultoras, povos e comunidades tradicionais. Terra de Direitos,
2011.

9
PINHEIRO, Eduardo da Silva; REZENDE, Marília Gabriela Gondim. Análise do
desflorestamento no sul do Amazonas. Revista Acta Geográfica. Boa Vista: vol.06,
n° 13, 2012.

SANTOS, Boaventura de Sousa. Descolonizar el saber, reiventar el poder.


Ediciones Trilce: Montevideo, Uruguay, 2010.

10
EB-059
CARACTERIZACIÓN SOCIOAMBIENTAL DEL SISTEMA AGROFORESTAL
FAMILIAR “FINCA MONTEMARIANA” EN LA REGIÓN DE MONTES DE MARIA
(BOLÍVAR, COLOMBIA)

William Felipe Melo Zipacon1

RESUMEN

En la región de Montes de María en el Caribe colombiano, y en desarrollo del Tercer


Laboratorio de Paz en Colombia, se ha desarrollado una propuesta productiva
agroforestal conocida como Finca Montemariana, que recoge prácticas culturales
tradicionales y ancestrales de grupos étnicos presentes en la región. La presente
investigación evaluó y caracterizó mediante etnografía participativa los elementos de
Multifuncionalidad de la Agricultura de la Finca Montemariana mediante el Estudio
de Caso de la Finca “Costa de Oro” ubicada en el Municipio de Carmen de Bolívar
(Bolívar). Se encontró que la estructura de la finca, de un área aproximada de 7,5
hectáreas, es funcional a un subsistema humano conformado por dos núcleos
familiares, a subsistemas agroforestales y pecuarios que generan un valor anual
promedio de 20 mil dolares discriminados en venta y autoconsumo. El subsistema
ecológico caracterizado responde a procesos de conectividad de corredores
ambientales y se encontraron innovaciones de adaptación a las condiciones
ambientales adversas que permiten la gestión del riesgo. Se exponen también las
representaciones simbólicas de la finca en el contexto territorial y la influencia de los
grupos indígenas, comunidades negras y campesinas sobre la Finca Montemariana.

Palabras clave: Multifuncionalidad de la Agricultura, Economía Campesina,


Agroforesteria, ecología del paisaje

ABSTRAC

In the region of Montes de Maria in the colombian caribean, and the developement of
the third peace laboratory of Montes de Maria, it has been developing agroforestry
productive model know as "Finca Montemariana". This model is beased on ancestral
and traditional cultural practices of ethnic groups of the region. The following
research as evaluated and characterised trough participative ethnography the
elements of multifutional griculture of Finca Montemariana arround the the case of
"Costa de oro" farm,ubicated in the town of Carmen de Bolivar (Bolivar). Was
Founded that farms structure wich area is of 7.5 ha, is funtional to human subsistem
formed by family grups. The afroforestal and pecuarian sistem wich generates anual
media income of twenty thousand dolars divaided by sales and subsistence. The
ecological subsistem is related to the conectivity proces of ecological corridor and it
was found innovating adaptation to the drastic enviromental conditions wich allows
the risk management. It is also expressed the simbolic representation of "Finca
Montemariana" in the territorial context and the influence of the indigenous groups,
nigger comunities and peasants arround Finca Motematiana.

Key Word: Agricultural Multi-functionality, Farmers Economy, Agroforestry,


Landscape Ecology
1
Ingeniero Agrónomo, Estudiante Maestría en Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Colombia

1
CARACTERIZACIÓN SOCIOAMBIENTAL DEL SISTEMA AGROFORESTAL
FAMILIAR “FINCA MONTEMARIANA” EN LA REGIÓN DE MONTES DE MARIA
(BOLÍVAR, COLOMBIA)

William Felipe Melo Zipacon

INTRODUCCIÓN

El papel del desarrollo económico en la agricultura

La economía clásica propuso y materializó el concepto del desarrollo en referencia al


crecimiento económico indefinido, desconociendo las relaciones humanas y
naturales como fundamentales dentro del modelo económico. Ni siquiera el concepto
de sostenibilidad (Rawls, 1971; Holling, 1973; Conway, 1987; Bergh y Nijkamp,
1994), surgido entre la décadas de los 70´s y 80´s presionado por el auge de los
movimientos sociales y ambientales, logró incluir de una forma realmente efectiva a
los sistemas sociales y medioambientales, pues este enfoque esta claramente
orientado en favor de los aspectos fundamentalmente económicos (Daly, 1990). Así,
en el caso particular de la agricultura, el desarrollo, o mas bien el crecimiento, del
modelo de revolución verde entre mediados y fines del siglo XX y hoy mas
recientemente el modelo de revolución genética, se ha visto fuertemente
influenciado y determinado por la idea de una agricultura industrializada orientada a
la producción de materia primas. Este modelo tiene serias implicaciones sociales y
ecológicas, principalmente en los países en vía del mal llamado desarrollo, los
cuales se caracterizan por ecosistemas particularmente vulnerables.

Es por eso que desde la discusión de proponer un concepto distinto del desarrollo
(Folch, 2005; Lozano, 2008), como por ejemplo el Desarrollo a Escala Humana
(Max-Neef et al. 1986) o el Desarrollo Sustentable (Dourojeanni, 2000), se deben
incorporar también formas de desarrollar y valorar a la agricultura mas allá de
elementos puramente productivos, incorporando indicadores que permitan entender
la interacción de los elementos de carácter físico y biológico con los de carácter
económico y social. Deben considerarse entonces las relaciones que existen entre la
agricultura y la conservación y recuperación de los recursos naturales, la
construcción de sociedades y culturas, así como la permanencia de los habitantes
en los territorios (Valdés y Foster, 2004; Kallas y Gomez, 2005; Renting et al., 2009).

La multifuncionalidad de la agricultura (MFA)

La agricultura no solo genera valores productivos como comida, fibras o


biocombustibles. Además, promueve funciones ecosistémicas, entre las cuales
generalmente se conocen el ciclaje de nutrientes, la regulación del microclima y el
flujo de agua (Ayala y García, 2009). Recientemente se ha visto a la agricultura más
allá de las funciones productivas y ecosistémicas, incorporando valoraciones como
la preservación o afectación del paisaje rural, la seguridad alimentaria, el empleo,
entre otros (Losch, 2004; Pretty et al., 2001; Renting et al., 2009). Desde el punto de
vista de la Multifuncionalidad de la Agricultura (MFA) el análisis de los distintas
funciones que cumplen las actividades agropecuarias requiere no solo del
entendimiento desde las disciplinas sociales, sino que necesita de la comprensión

2
desde las ciencias biológicas (Dawson y Smith, 2010; Burton y Wilson, 2006; Pahl,
2006). Se consideran entonces las relaciones que existen entre la agricultura y la
conservación y recuperación de los recursos naturales, la construcción de
identidades culturales, así como la permanencia de los habitantes en los territorios
(Renting et al., 2009; Sakamoto, 2007; Van der Ploeg, et al. 2009).

Actualmente, la discusión de la MFA está íntimamente relacionada con la


formulación de políticas públicas sobre desarrollo rural, no solo en relación al uso de
la tierra (Bassi et al. 2014; Potter, 2007), sino que se le considera como una
herramienta que ilustra la sustentabilidad de la actividad agrícola en relación a las
múltiples funciones que pueda cumplir un determinado sistema agrario en un
territorio (Van der Ploeg, et al. 2003; Muñiz y Saralegui, 2000; Hagedorn, 2005;
Ayala y García, 2009; Raˆmniceanu y Ackrill, 2007), incluso desde una perspectiva
de la agroecología (Taylor, et al. 2010). Es decir, que en el marco de la construcción
de un concepto de desarrollo sustentable, es preciso realizar la valoración social y
ambiental de la agricultura, partiendo por supuesto de la ejemplificación de modelos
agrícolas a nivel regional.

La Finca Montemariana

El modelo Finca Montemariana, desarrollado en el Marco del Tercer Laboratorio de


Paz en Colombia2, planteó como objetivos el retorno y la permanencia en el territorio
de las familias campesinas de la región de Montes de María en los departamentos
de Bolívar y Sucre (Colombia), en torno a una propuesta productiva de tipo
agroforestal en las que se involucra técnicas tradicionales indígenas y campesinas,
que permiten el fortalecimiento familiar y organizativo, y de esta manera afrontar los
problemas que se derivan de la ganadería extensiva y los proyectos agroindustriales
presentes en la región. Teniendo en cuenta los valores de MFA que caracterizan a
los sistemas agrarios familiares, particularmente el modelo de Finca Montemariana,
se puede considerar a este sistema agroforestal dentro del concepto de sustentable.

El objetivo de la presente investigación fue evaluar los elementos que definen y


caracterizan la sustentabilidad socioambiental del sistema agroforestal “Finca
Montemariana”, específicamente se propuso caracterizar la estructura y función
productiva de la finca “Costa de Oro” como estudio de caso.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la finca “Costa de Oro” en la vereda Mala Noche del


Municipio de Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia), ubicada en las coordenadas
09° 45´104´´ Norte 75° 07´.132´´Oeste y una altitud de 199 m.s.n.m. Se caracteriza
por tener un clima seco cálido con temperaturas promedio superiores a los 24°C. La
precipitación es de tipo monomodal con picos de lluvia en los meses Mayo y Octubre
(Lecarpentier et al., 1977) con un promedio de 1100 mm (INCODER 2010). Está
ubicada en la subregión de la depresión del Bajo Magdalena, la topografía es de
lomerío (Gobernación de Bolívar, 2012)3 y los suelos presentan una textura limo-
arcillosa.
2
Programa de Desarrollo y Paz de los Montes de María (Colombia) – Fundación Red de Desarrollo y Paz de los
Montes de María, Unión Europea y Agencia Presidencial para la Acción Social
3
Plan Departamental para la Gestión del Riesgo de Bolívar PDGRB

3
Metodología de recolección de información

La recolección de información se realizó con base en investigación participativa a


través instrumentos como diálogos semiestructurados y etnografía participativa. Se
identificaron los diferentes subsistemas y sus componentes por medio de mapeo de
finca, y se analizó la composición del grupo familiar en relación a las actividades
desempeñadas dentro de la finca.

Caracterización de Estructura y Función Productiva.

Se identificaron los distintos subsistemas humano, agroforestal, pecuario y


ecológico. Se describieron los límites, los componentes, las entradas y salidas del
sistema finca con base en la teoría general de sistemas (Odum, 1971; Hart, 1990).
Se presentan los distintos usos de los componentes de la finca. Se realizó una línea
histórica de los componentes del subsistema agroforestal y se analizó en relación a
esquemas de soberanía alimentaria. Se diseñó una matriz de flujo de productos que
se acompaña de la exposición de datos de ingreso por venta y autoconsumo de los
principales productos comercializables en la finca. Se presenta un análisis micro
financiero de venta y autoconsumo para un periodo de un año. Para el cálculo de
venta se tiene en cuenta el valor pagado por los compradores en la finca, y los
valores de autoconsumo toman como referencia los precios del mercado en el
municipio.

Caracterización del subsistema ecológico de la finca

Se presenta la Estructura Agroecológica Principal (EAP) desarrollada por León


(2014). En esta se estimaron, por medio de imágenes satelitales e investigación
participante, los siguientes criterios: 1. Conectividad con la Estructura Ecológica
Principal (EEP) 2. Extensión de Conectores Externos (ECE) 3. Diversificación de
Conectores Externos (DCE) 4. Extensión de conectores internos (ECI) 5.
Diversificación de conectores internos 6. Usos del suelo (US) 7. Manejo de arvenses
(MA) 8. Otras Prácticas de Manejo (OP) 10. Percepción - Conciencia (PC) 11. Nivel
de Compromiso para la Acción (CA).

Se presenta una descripción de ecología del paisaje, usos de los componentes del
sistema finca y practicas ecológicas realizadas dentro de la finca. Se identificaron los
riesgos ambientales y los esquemas de gestión del riesgo, mediante la
documentación de la innovación de adaptación a las condiciones climáticas de la
región.

Análisis simbólico-territorial

Mediante el mapa de intereses económicos, ambientales y productivos (Duarte et al.,


2013) y la cartografía participativa de las prácticas tradicionales y ancestrales de
distintos grupos étnicos presentes en el territorio, de la influencia de las áreas
ambientales protegidas, de los modelos agropecuarios presentes en el territorio y del
papel de las instituciones, se analizó y construyó un concepto simbólico-territorial de
la Finca Montemariana.

4
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la figura 1 se muestra el mapa de la Finca Costa de Oro, la cual representa un


área de aproximadamente 8 hectáreas (ha). Se ilustran cuatro subsistemas
agroforestales: asociación maderables-plátano-prutales, cultivos transitorios con
arboles maderables dispersos, plátano con maderables como cerca viva y Praderas
con arboles dispersos. Se observa también el corredor ecológico que divide los
distintos subsistemas, y que junto a los linderos orientales constituyen la estructura
ecológica principal (EEP). El componente pecuario esta ubicado junto a la vivienda.
Los linderos del costado occidental y parte de los costados norte y sur están
compuestos por cercas vivas de matarratón. Asímismo, se observa un cuerpo
natural de agua contiguo a la finca, que es de propiedad comunitaria pero que es
protegido y aprovechado en mayor medida dentro de la finca Costa de Oro.

Figura 1. Mapa base de la finca Costa de Oro

Caracterización de Estructura y Función Productiva

Los distintos componentes del sistema finca se ilustran en la figura 2. Se resalta la


interacción entre arboles, frutales y plátano en el subsistema maderables-plátano-
prutales, así como el de yuca, ñame y maíz dentro del subsistema cultivos
transitorios con arboles maderables dispersos. Todos los componentes, excepto
arboles, hortalizas y peces generan salidas económicas. En el reciclaje de nutrientes
participan los arboles, en particular el matarratón como fijador biológico de nitrógeno
(N), los animales mediante el estiércol y arvenses, vástagos de maíz, yuca y ñame
que se descomponen como abono verde y aportan materia orgánica al suelo. La
regulación de humedad del suelo está determinada en gran medida por la presencia
de arboles en distintos arreglos, la cobertura del suelo con arvenses y los niveles de
precipitación variables.

5
Figura 2. Representación sistemática de la Finca Montemariana Costa de Oro
Fuente: Elaboración propia (2014)

Se identificaron los siguientes subsistemas:

 Subsistema Humano: Está compuesto por dos núcleos familiares. El primero en


cabeza del propietario de la finca quien administra de forma permanente la unidad
de producción. Este núcleo familiar de ocho personas destina un total de ocho
jornales semanales, discriminados en seis jornales del propietario y dos jornales,
uno por cada uno de dos hijos que trabaja en la finca de forma ocasional. El
segundo núcleo en cabeza del trabajador permanente de la finca está compuesto
por cuatro personas. Este núcleo aporta seis jornales del trabajador en labores
propias de los subsistemas agroforestales, seis jornales de su compañera en labores
fundamentalmente domésticos y sus dos hijas cumplen con el trabajo de
alimentación de pequeños animales y tareas domesticas mínimas. Parte de los
jornales de las cabezas de hogar de este núcleo se da mediante aparcería (Tabla 1).

Tabla 1. Subsistema humano de la Finca Costa de Oro


Nombre Edad Parentesco Fuente principal de Formación Actividades dentro de la finca
(años) ingreso
Jorge Vásquez 47 Padre Parcelero-propietario Primaria Administrador/trabajador permanente
en finca
Núcleo familiar 1

Maribel Vásquez 22 Hija Externo a la finca Bachiller Ninguna


Luis Vásquez 21 Hijo Externo a la finca Bachiller Trabajo ocasional como jornalero
Guillermo Vásquez 20 Hijo Externo a la finca Bachiller Trabajo ocasional como jornalero
Madys Vásquez 18 Hija Externo a la finca Bachiller Ninguna
Marlys Vásquez 17 Hija No labora Bachiller Trabajo ocasional en labores
domesticas
Saray Vásquez 14 Hija No labora Primaria Trabajo ocasional en labores
domesticas
Pedro Anaya 33 Padre Parcelero Bachiller Trabajador aparcero permanente en
finca
Núcleo familiar 2

Ladys Novoa 31 Madre Cría de animales Bachiller Cría de animales y Labores


domesticas
Fabián Anaya 15 Sobrino Ocasional en finca Primaria Trabajo ocasional como jornalero
Alcira Anaya 10 Hija No labora Primaria Apoyo en cría de animales y Labores
domesticas
Yulieth Anaya 7 Hija No labora Jardín Apoyo en cría de animales y Labores
domesticas
Fuente: Elaboración propia (2014)

6
 Subsistemas Agroforestales: Se distinguen cuatro sistemas agroforestales (Tabla 2),
y se ilustran los distintos usos que se dan a las especies dentro de la Finca (Tabla
3).

Tabla 2. Subsistemas agroforestales de la Finca Costa de Oro


Subsistema Área Productos o servicios
Asociación Maderables-Plátano-Frutales. Las 1 Ha Plátano Popocho, Plátano Arton, Naranja, Mango, Limón,
distancias de siembra de Plátano son de 3x3 metros y Guanábana, Papaya, Guayaba Agria, Mandarina. Otros
los frutales entre calles de plátano a una distancia de como semillas o esquejes de Plátano o de frutales, Limón,
6x6 metros ó sembradas como cercas vivas. naranja, mandarina
Cultivos transitorios con arboles maderables dispersos. 2 Ha Yuca, Maíz en verde o seco, Ñame, leña y madera para
El Asocio de cultivos transitorios es temporal y/o uso doméstico.
espacial de yuca a 1.5 x 1 metro, maíz a 1x0.5 metros
y ñame asociado entre surcos
Plátano con maderables como cerca viva. Plátano a 3x 2 Ha Plátano Popocho y Plátano Arton. Semillas de Plátano y
3 y cercas vivas de Matarratón. Leña y Madera para uso doméstico.
Praderas con arboles dispersos. Predomina el pasto 2 Ha Leña y Pasto.
Angleton y Bombaza con arboles Uvito en matarratón,
totumo, Leucaena
Fuente: Elaboración propia (2014)

En Figura 3 se ilustra el esquema de diversificación en términos de especies de


cultivos transitorios y permanentes, así como de maderables en la Finca Costa de
Oro en relación al tiempo. Se puede apreciar el proceso de diversificación productiva
como consecuencia de la adopción del modelo de Finca Montemariana. Se puede
apreciar el proceso de diversificación productiva como consecuencia de la adopción
del modelo de Finca Montemariana. Teniendo en cuenta a Shneider (2009), la
diversificación de las actividades productivas son la repuesta a situaciones de
vulnerabilidad en el desarrollo del grupo familiar. La Finca Costa de Oro se planteo
como una estrategia de desarrollo, que plantea un esquema de manejo concreto que
en el corto plazo lograra cubrir la urgencia del alimento para la familia y por tanto
contemplar de manera integral la seguridad alimentaria del núcleo familiar. Podemos
observar que la diversificación en la composición de la estructura productiva (figura
3) tiene una relación directa con el esquema de flujo de productos de la finca Costa
de Oro (figura 4) brindándole sostenimiento alimentario a la familia teniendo en
cuenta la oferta permanente de alimentos para autoabastecimiento y los
consecuentes ingresos económicos monetarios producto de excedentes
comercializables.

Figura 3. Línea histórica de la Finca Costa de Oro


Fuente: Elaboración propia (2014)

7
Tabla 3. Uso de especies agroforestales dentro de la finca Costa de Oro
Usos
Nombre comun Nombre cientifico Alimentación Alimentación Ciclaje de Insecticida/
Sombra Leña Construcción Medicinal
humana animal nutrientes repelencia
Plátano Musa sp. x x x x
Naranja Citrus sinensis L. x x x
Limón Citrus limetta x x x
Papaya Carica papaya x x x
Mango Manguifera indica x x
Guayaba agria Psidium araca x x x
Guayaba dulce Psidium guajava x x
Guanábana Annona muricata L. x x
Anon Anona squamosa L. x x x
Maíz Zea mays x x x
Yuca Manihot esculenta x x x
Ñame Dioscorea spp. x x
Aguacate criollo Persea americana x x x
Calabaza Cucurbita pepo L. x x
Berenjena Solanum melongena x x
Tomate Solanum lycopersium L. x x
Ají Capsicum annuum x x x
Pasto Angleton Dishanthium aristatum x
Pasto Guinea Panicum maximum x
Matarratón Gliricidia sepium x x x x x x
Totumo Crescentia cujete x x x x
Guacimo Guazuma ulmifolia x x x
Eritrina Erythrina spp. x x x x x
Árbol del Nim Azadirachta indica x x x x
Cedro Cedrela odorata x x x
Ceiba Ceiba pentandra (L.) Gaertn x x x
Egmelina Gmelina arborea x x x x
Ubito Cordia dentada x x x x
Leucaena Leucaena leucocephala x x x x
Fuente: Elaboración propia (2014)

 Subsistemas Pecuarios: La crianza animal es principalmente para


autoabastecimiento. En la tabla 4 se presentan los subsistemas pecuarios y los usos
de las especies en la finca (tabla 5). La tecnología de alimentación se basa en maíz,
yuca y ñame y desperdicios vegetales de la finca. Como alimento externo se puede
considerar los desperdicios de comida no producidos dentro de la finca como el
arroz (Oryza sativa).

Tabla 4. Subsistemas de crianza de la Finca Costa de Oro


Subsistema Productos o servicios
Aves de Corral. Gallinas, Pollos y Pavos Huevos y Carne.
Cerdos Carne y Crías (lechones)
Peces. Tilapia roja y blanca. Bocachico. Carne
Fuente: Elaboración propia (2014)

Tabla 5. Identificación de especies pecuarias de la finca Costa de Oro


Usos
Nombre común Nombre científico Alimentación Ciclaje de
humana nutrientes

Pollo criollo x
Gallus domesticus L.
Gallina criolla x
Pavo Meleagris gallopavo x
Cerdo criollo Sus scrofa domestica x x
Fuente: Elaboración propia (2014)

8
El flujo de productos en la Finca Costa de Oro (Figura 4) muestra los productos de
mayor importancia dentro de la finca. Se observa la oferta permanente de productos
para autoconsumo y la casi continua producción de excedentes comercializables,
representados en mayor medida por los árboles frutales y cultivos transitorios. Existe
un flujo cerrado de alimentos para aves de corral, proveniente de la producción en la
finca de maíz seco que se almacena y se distribuye en los distintos meses del año
para la alimentación de dichos animales. El aprovechamiento económico de las aves
de corral se concentra en el mes de diciembre, del cual se generan recursos
monetarios base para la siembra y producción de cultivos durante el siguiente año.
Representa además un esquema de ahorro durante del año para el gasto en épocas
de festividades culturales.

Figura 4. Flujo de productos de la Finca Costa de Oro


Fuente: Elaboración propia (2014)

Los costos totales por año son de 17´378.730 pesos colombianos, de los cuales
15´600.000 corresponden a mano de obra, es decir, el 89,8%. Los demas costos
estan representados en insumos. En la tabla 6 se presenta la valoración económica
por venta y autoabastecimiento de los principales productos agrícolas y pecuarios de
la finca Costa de Oro. Así mismo, y teniendo en cuenta la importancia de la leña
como fuente de energía, se presenta la valoración de autoconsumo de esta. Se
encontró que los valores de venta y autoconsumo dentro de la finca son similares. El
promedio mensual de venta alcanza 1´118.333 pesos colombianos mientras el de
autoconsumo 2´231.854 pesos. Es decir, que anualmente la producción de la finca
alcanza 40´402.250 pesos colombianos (aproximadamente 20 mil dólares).
Teniendo en cuenta que el subsistema humano está constituido por 2 núcleos
familiares los valores de autoconsumo se distribuyen más equitativamente entre los
núcleos, mientras los valores de venta son administrados en mayor medida por el
propietario de la finca.

9
Tabla 6. Valoración económica por venta y autoabastecimiento de la finca Costa de Oro
Cultivo Producción Valor unitario Valor Total
Magnitud Destino Venta Compra Venta Autoconsumo
Venta Autoconsumo
Platano Unidad 72000 26400 100 400 7200000 10560000
Naranja Unidad 12000 4800 50 200 600000 960000
Limon Kilo 0 182,5 0 500 0 91250
Papaya Bulto de 25 papayas 104 14,4 10000 25000 1040000 360000
Mango tommy Kilo 0 400 0 500 0 200000
Guayaba agria Kilo 0 52 0 1000 0 52000
Guanabana Unidad 0 200 0 2000 0 400000
Anon Kilo 0 52 0 1000 0 52000
Guayaba dulce Kilo 0 52 0 1000 0 52000
Maiz Bulto de 50 kg 0 60 0 200000 0 12000000
Yuca Bolsa de 45 kilos 160 40 18000 36000 2880000 1440000
Ñame Kilo 1000 500 200 500 200000 250000
Pasto - 0 0 0 0 0 0
Leña Trozo 0 1825 0 200 0 365000
Otros 1500000 0
Total año 13420000 26782250
Promedio mes 1118333 2231854
Fuente: Elaboración propia (2014)

Caracterización del subsistema ecológico

La finca cuenta con un corredor forestal y dos bosques ripiaros o reservas. El


corredor y las reservas cuentan con diversidad de fauna en su mayoría animales
roedores, aves e insectos. El mosaico de arboles hace referencia al arreglo disperso
de arboles dentro de los distintos subsistemas y a conglomerados de arboles
distribuidos de formas heterogéneas dentro de la finca.

En la figura 1, se evidencia un patrón de paisaje de sistemas agroforestales con un


corredor natural y bandas a forma de cercas vivas en los límites de la finca y entre
subsistemas de producción. Cuenta con mosaicos dentro de los sistemas de
producción, y es característico la presencia de arboles dispersos. Uno de los límites
de la finca está representado por un cuerpo de agua tipo pozo natural de
aproximadamente 1 Ha. La finca no cuanta con sistema de riego y se provee del
agua del pozo y de aguas lluvia.

En la tabla 7 se presenta el resumen de la estimación de la Estructura Agroecológica


Principal (EAP), donde se muestra que la finca es fuertemente desarrolla, siendo la
diversificación de especies en conectores externos e internos, la conectividad con la
Estructura Ecológica Principal (EEP), el manejo ecológico de arvenses y la
percepción del manejo ambiental del sistema las características que confieren mayor
nivel estructural.
Tabla 7. EAP de la finca Costa de Oro
Conectividad con la EEP 8
Extensión de Conectores Externos (ECE) 10
Diversificación de conectores internos (DCE) 8
Extensión de conectores internos (ECI) 10
Diversificación de conectores internos (DCI) 10
Usos del suelo (US) 8
Manejo de arvenses (MA) 10
Otras Prácticas de Manejo (OP) 5
Percepción – Conciencia (PC) 10
Nivel de Compromiso para la Acción (CA) 5
TOTAL 84
Fuente: Elaboración propia (2014)

10
En la tabla 8 se presentan los distintos bienes o servicios ambientales de cada uno
de los componentes del paisaje. Se discriminan a los subsistemas agroforestales y
pecuarios como elementos del subsistema ecológico, dadas las interacciones que
existen entre estos y el medio.

Dadas las condiciones de textura de suelo, distribución de lluvias y la manifestación


de huracanes característicos del mes de septiembre, así como la influencia de los
modelos convencionales de agricultura, la Finca Costa de Oro cumpliendo con
principios metodológicos de la Finca Montemariana ha implementado estrategias de
gestión y adaptación al cambio (tabla 9).

Tabla 8. Bienes y servicios ambientales de la Finca Costa de Oro


Subsistema Bienes Servicios
Agroforestal Frutas, Hortalizas, Maíz, ñame y Alimentación humana y animal, Medicina tradicional,
Yuca, Leña, Madera para uso regulación de microclima, disminución de velocidad
domestico, Pastos y forraje de gota de lluvia, protección de bordes de cuerpos
de agua, prevención de procesos erosivos,
regulación de humedad del suelo, abonos verdes,
disminución en uso de fertilizantes y plaguicidas,
flujos cíclicos de energía, podas de ramas
(regulada) en prevención de deforestación
Pecuario Carne, huevos y crías Alimentación humana, Abono, flujos cíclicos de
energía
Corredor ecológico Leña Conservación de humedad del suelo en zanja,
regulación de microclima, habitad y paso de aves,
diversidad de insectos y controladores biológicos,
roedores y pequeños mamíferos (Guagua,
Guatinaja, venado, Saino)
Mosaico de arboles Leña Habitad y paso de aves, diversidad de insectos y
controladores biológicos, regulación de humedad del
suelo, regulación de microclima
Cuerpo de agua Agua y peces Agua de consumo humana, riego suplementario en
apoca de sequia, habitad de reptiles y peces
Fuente: Elaboración propia (2014)

Tabla 9. Esquemas de gestión y adaptación al riesgo


Elementos de riesgo Esquemas de gestión e innovación
Temporadas lluviosas (Dos temporadas al año Erosión Implementación de sistemas agroforestales multiestrato con
fluvial y saturación del suelo) presencia de coberturas vivas. Regulación del flujo de agua
hacia el suelo, disminución de velocidad de la gota y de flujos de
escorrentía para prevención de erosión fluvial, taludes. Así
mismo regula la humedad del suelo y facilita la infiltración y
previene la escorrentía.
Zanjas de infiltración y drenaje.
Temporadas secas (dos temporadas; Fuerte y prolongada Implementación de sistemas agroforestales multiestrato con
desde octubre-noviembre hasta abril) presencia de coberturas vivas. Regula la evapotranspiración,
sombra que regula el paso de luz hacia el suelo, toma de suelo
a distintas profundidades, regulación de humedad del suelo.
Presencia de cuerpo de agua y tanques de almacenamiento.
Almacenamiento y distribución regulada de agua para consumo
humano, y provee de agua para riego suplementario.
Huracanes (Presentes en el mes de septiembre – Sistemas agroforestales con barreras vivas. Disminución de
velocidades entre 50 y 100 Kilómetros por hora (Km/h) velocidad del viento.
(Lozano y Ortiz, 2010))
Uso de fertilizantes (eutrofización de cuerpos de agua, Sistemas agroforestales con especies leguminosas y control de
salinización del suelo, emisión de gases de efecto arvenses manual como abono verde, integrados con producción
invernadero) pecuaria. Fijación biológica de nitrógeno, reciclaje de nutrientes,
manejo de materia orgánica, regulación de continuo suelo-
planta-atmosfera para aprovechamiento de nutrientes del suelo.
Manejo de plagas y enfermedades (Presión de selección, Sistemas agroforestales con presencia de multiestrato,
contaminación del suelo, biomagnificación, pérdida de presencia de corredor ecológico, mosaico de reservas y arboles
biodiversidad) dispersos. Bajo uso de plaguicidas. Regulación de condiciones
ambientales extremas que disminuyen el riesgo de incidencia y
severidad de enfermedades y plagas. Control biológico de
plagas. Control y seguimiento permanente por parte de los
miembros de la familia, sobre las distintas especies y posibles
daños o enfermedades.
Fuente: Elaboración propia (2014)

11
Análisis Simbólico-territorial

En la figura 5 se presentan los mapas construidos participativamente, integrando las


instituciones, elementos ambientales y sistemas productivos con relación a la Finca
Montemariana, como principales elementos de análisis del modelo productivo.

Figura 5. Cartografía participativa del modelo agroforestal Finca Montemariana


Elaboración propia (2015) – GPS Track Maker

Se observa la influencia de instituciones estatales, siendo Parques Nacionales


Naturales (PNN) una de las instituciones de mayor referencia, esto como
consecuencia de la influencia del Parque Nacional Natural “Los Colorados” con
relación a los programas de producción en áreas de conservación. Se encuentra que
el modelo Finca Montemariana se desarrolla en un contexto de producción de
ganadería extensiva y agroindustria de palma de aceite (Eleaeis guineensis) y teca
(Tectona Grandis). Este factor ilustra la forma en como un modelo de producción
sustentable, puede desarrollarse incluso en zonas donde convencionalmente se
desarrolla agricultura de forma insostenible, lo cual convierte al modelo agroforestal
familiar en una alternativa de permanencia en el territorio en el cual los factores
ambientales son de gran importancia.

También se observa el anillo de influencia comercial de la Finca Montemariana,


evidenciando que este modelo tiene una mayor importancia en el mercado de
carácter regional. Este factor esta determinado por la diversa oferta de productos
agropecuarios que el modelo ofrece, lo que repercute en un menor costo ambiental,
si se tiene en cuenta que muchos de los productos que se producen en el modelo no
han dejado de ser producidos en la región y se importan o se traen de otras regiones
del país.

En la tabla 10, se presentan los elementos culturales constitutivos de la Finca


Montemariana, entre los cuales se encuentran las practicas culturales indígenas,
afrodescendientes y campesinas.

12
Tabla 10. Comunidades étnicas y sus características tecnológicas agropecuarias
Comunidad étnica Territorio étnico Adaptaciones Tecnologías

Comunidades Indígenas Zenú -Cabildo Indígena La pista- María la -Uso, selección y producción de semillas
Baja. de maíz en chagras.
-Conservación de la semilla a través de
custodios de semillas o bancos de semilla
comunales.
-Manejo del cultivo productivo a través de
la combinación de especies forestales,
transitorias y leguminosas.
Comunidades Afrodescendientes Consejo Comunitario Eladio Ariza. -Desarrollo de prácticas piscícolas propias.
San Jacinto. -Cultivo de tubérculos propios de regiones
Consejo comunitario El Paraíso. San africanas.
Jacinto. -Manejo productivo propio de la semilla de
cacao.
Comunidades Campesinas Finca Montemariana y Zonas de -Trazados y arreglos forestales con
Tradicionales Reservas Campesina sistemas métricos.
-Construcción de jagüeyes y aljibes para
conservación de agua.
Fuente: Elaboración propia (2014)

Se aprecia la presencia de resguardos y cabildos indígenas, consejos comunitarios y


zonas de influencia campesina. Dadas estas condiciones, la Finca Montemariana
involucra las prácticas agropecuarias tradicionales de los distintos grupos étnicos. El
uso de especies forestales dentro de sistemas de producción agrícola, la adopción
de sistemas pecuarios, pesca, uso de semillas criollas, producción para el
autoabastecimiento y trueque, representan la construcción de un modelo de finca
que integra no solo distintos componentes productivos sino esquemas culturales
propios de una región multiétnica.

A la luz de los estudios sobre la diversificación biológica y cultural (Toledo y Barrera,


2008), es posible entender el proceso de sincretismo cultural en general y de
tecnologías agrícolas en particular para la región de los Montes de María. En la tabla
10 se ilustra un bosquejo de las comunidades étnicas representativas de la región y
un par de los actuales procesos organizativos contrastados con lo que a nuestro
juicio es el aporte de cada comunidad diferenciada al proceso actual de
implementación de sistemas agrícolas sostenibles en el pasaje del Caribe
colombiano.

Es posible entender el caso de la Finca Montemariana y en particular de la finca


Costa de Oro como la suma de un conjunto de saberes diferenciados. Siguiendo a
Toledo y Barrera (2008), la evolución de la cultura no es más que la suma de
experiencias en relación a una cosa o un fenómeno particular. La evidencia se
encuentra a través de las tradiciones orales de los pueblos que suman experiencias
milenarias en el tratamiento de los cultivos y del espacio habitable.

La diversificación de usos y especies en este caso se entiende como el producto de


el dialogo de distintos pueblos que por fuerzas históricas se encontraron en un
escenario particular (el Caribe colombiano) pero que manejaban un elemento común
y vital: la tierra. Los tres, indígenas, afro y campesino o colonos. Son la suma de
miles de años de ensayos y errores, no en laboratorios sofisticados, sino en el
campo abierto que les dio vida a ellos y a sus antecesores. Hoy en día la sabiduría
milenaria de los pueblos agrícolas se ve amenazada por los conflictos de validez de
las comunidades científicas y los aglomerados económicos. Sin embargo, como se
habló arriba, cada situación de vulnerabilidad desencadena un proceso de respuesta

13
o estrategia de adaptación que desencadena procesos de innovación propios para
los contextos de las familias étnicas y tradicionales campesinas. Un ejemplo de lo
anterior es el programa de desarrollos y paz, las mesas de concertación de victimas
y las juntas regionales de reparación. Son instancias en las que indígenas Zenú, afro
y campesinos se organizan, de forma autentica e inédita, en una entidad intercultural
sin precedentes que se manifiesta en torno a la coyuntura histórica y la violencia
política del territorio.

CONCLUSIONES

El análisis de sistemas agropecuarios desde una perspectiva distinta al desarrollo


económico, es decir, desde la multifuncionalidad de la agricultura, permite el
entendimiento de la funcionalidad ambiental. En cualquiera caso, esta valoración
ambiental permite entender la sustentabilidad o no de sistemas agropecuarios.

El arreglo estructural de la finca es funcional al sostenimiento de dos núcleos


familiares, satisfaciendo las demandas alimentarias sin afectar negativamente el
entorno ecológico. Al contrario la concepción de la finca, materializada mediante los
arreglos agroforestales, contribuye al mejoramiento del entrono ecológico y de las
condiciones ambientales a nivel de finca.

Se puede ver la eficiencia que le brinda un arreglo agroforestal a una finca con las
características de economía familiar campesina. Es decir que la oferta de bienes y
servicios que demandan las familias campesinas, incluido el ingreso monetario,
pueden ser satisfechos por sistemas agroforestales.

El hecho de que se destine una parte de la producción al autoabastecimiento


garantiza el sustento básico para la seguridad alimentaria de la familia, lo que a la
vez que disminuye los gastos de los núcleos familiares.

El diseño y construcción del corredor ecológico tiene beneficios a nivel regional, pero
además significa beneficios a nivel de finca. Entre estos esta la protección del suelo,
la sombra, el ciclaje de nutrientes y la presencia de controladores biológicos, entre
otros, que disminuye el uso de insumos externos.

Es importante resaltar la capacidad que el sistema de Finca Montemariana tiene


para unificar los elementos de conectividad ecológica del paisaje y de manejo de
esquemas de innovación frente a las condiciones climáticas adversas.

La Finca Montemariana como propuesta de desarrollo agrícola, es además una


posibilidad de fortalecimiento territorial, mediante el rescate y significación de valores
socioculturales. Dentro de estos se destaca, el manejo de semillas, el truque, el
papel de la mujer, de los niños y el medioambiente como esenciales para la
economía campesina.

Este modelo de finca incorpora tecnologías tradicionales y ancestrales de indígenas,


campesinos y comunidades negras. Además genera esquemas de innovación a
estas tecnologías. El resultado es la mezcla de arreglos agroforestales con prácticas
tales como la pesca.

14
BIBLIOGRAFIA

1. Ayala, D. y Garcia, R. (2009). Contribuciones metodológicas para valorar la


multifuncionalidad de la agricultura campesina en la Meseta Purépecha. Economía,
Sociedad y Territorio. 9 (31). pp 759 -801.
2. Bassi, I.; Zaccarin, S. y DeStefano, D. 2014. Rural inter-firm networks as basis for
multifunctional local system development: Evidence from an Italian alpine area. Land
Use Policy. 38. pp. 70–79.
3. Bergh, G. y Nijkamp, P. 1994. Modeling Ecologically Sustainable Economic
Development in a Region: A Case Study in the Netherlands», Annals of Regional
Science. 28. pp. 7-29.
4. Burton, R. y Wilson, G. 2006. Injecting social psychology theory into
conceptualisations of agricultural agency: Towards a post-productivist farmer self-
identity?. Journal of Rural Studies. 22. pp 95–115.
5. Conway, E. 1987. The Concept of Sustainable Economics Development,
Environmental Conservation. 14 (2). pp 101-110.
6. Daly, H. 1990. To Measuring the Unmeasureable». Our Planet. 8. pp 17-23.
7. Dawson, J. y Smith, P. 2010. Integrative management to mitigate diffuse pollution in
multifunctional landscapes. Current Opinion in Environmental Sustainability.
ELSEVIER. 2. pp 375–382.
8. Dourojeanni. 2000. Procedimmientos para la gestion sustentable del territorio.
Cepal.
9. Duarte, C.; Castaño, A.; Rodriguez, T. y Henriquez, A. 2003. Investigación
Aplicada Comunidad – Estado. Montes de María, Insumos Para Pensar un desarrollo
con Enfoque Territorial.
10. Folch, R. 2005. Les implicacions de la Sostenibilitat. Revista ¿Sostenible? No. 7. p.
119-132.
11. Gobernación de Bolívar. 2012. Plan Departamental para la Gestión del Riesgo de
Bolívar. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Unidad Nacional
para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y Unión Europea (UE).
12. Hagedorn, K. 2005. The Role of Integrating Institutions for Multifuncionality. EAAE
Congress 2005, Copenhagen, En: http://www.eaae2005.dk/
ORGANISED_SESSION_ PAPERS/OS4/737_hagedorn.pdf. Consulta: Noviembre de
2013
13. Hart, R. 1990. Componentes, Subsistemas y Propiedades del Sistema Finca como
Base para un Metodo de Clasificacion. pp. 45-62. En: Tipificacion de Sistemas de
Produccion Agricola.
14. Holling, C. 1973. Resilience and Stability of Ecological Systems, Annual Review of
Ecology and Systematics. 4. pp. 1-23.
15. INCODER. 2010. Formulación, diseño y factibilidad de un proyecto agrícola con
sistema de riego en el corregimiento El Salado, muncipio de Carmen de Bolivar
departamento de Bolivar. En: http://200.93.164.202:86/archivos/anexos/5.%20D1-
BOL-002.pdf. Consulta: Noviembre de 2013
16. Kallas, Z. y Gómez, J. 2005. Multifuncionalidad de la agricultura y política agraria:
una aplicación al caso de Castilla y León. Universidad de Valladolid, España.
17. Lecarpentier, C.; Umaña, G. y Vega, G. 1977. Estudio hidroclimatológico de la
región Caribe (Norte Colombiano). Bull Institute Fr. Et And. 6 (1-2). pp 7 – 41.
18. León, T. 2014. La Estructura Agroecológica Principal (EAP) del Agroecosistema
Mayor (La Finca) como un Criterio taxonómico. Hacia Una Taxonomia de

15
Agroecosistemas. pp 156 – 200. En: Perspectiva Ambiental de la Agroecología: La
Ciencia de los Agroecosistemas. IDEAS Universidad Nacional de Colombia. 398 p.
19. Lozano, J. y Ortiz, J. 2010. Estudio de Regímenes de Vientos Extremos de
Tormentas en el Caribe Colombiano Durante 50 Años. XIV seminario nacional de
ciencias y tecnologías del mar. pp 70 -74.
20. Max-Neef, Manfred A.; Elizalde, A.; Hopenhayn, M. (1986). Desarrollo a Escala
Humana: Una Opción para el Futuro, CEPAUR.
21. Muñiz, I. y Saralegui, C. 2000. La multifuncionalidad de la agricultura: Aspectos
económicos e implicaciones sobre la política agraria. Estudios Agrosociales y
Pesqueros. 189. pp. 29-48.
22. Odum, E. 1971. Fundamentals of Ecology. Tercera edición. W. B. Saunders and
Company. Philadelphia, USA, 574 pp
23. Pahl, C. 2006. The Importance of Social Learning in Restoring the Multifunctionality
of Rivers and Floodplains. . Ecology and Society. 11(1). En:
http://www.ibcperu.org/doc/isis/8585.pdf. Consulta: Marzo de 2014.
24. Potter, C. y Tilzey, M. 2007. Agricultural multifunctionality, environmental
sustainability and the WTO: Resistance or accommodation to the neoliberal project
for agriculture?. Geoforum 38. pp. 1290–1303.
25. Pretty, J.; Brett, C.; Gee, D.; Hine, R.; Mason, C.; Morison, J. Raymenti, M.; Van
der Bijl, G. y Dobbs, T. 2001. Policy Challenges and Priorities for Internalizing the
Externalities of Modern Agriculture. Journal of Environmental Planning and
Management. 44(2). pp. 263–283.
26. Raˆmniceanu, I. y Ackrill, R. 2007. EU rural development policy in the new member
states: Promoting multifunctionality. Journal of Rural Studies. 23. pp. 416–429
27. Rawls, J. 1971. A Theory of Justice, Cambridge, Harvard University Press.
28. Renting, H.; Rossing, W.; Groot, J.; Van der Ploeg, J.; Laurent, C.; Perraud, D.;
Stobbelaar, D.; Van Ittersum, M. 2009. Exploring multifunctional agriculture. A
review of conceptual approaches and prospects for an integrative transitional
framework. Journal of Environmental Management. pp 1–12.
29. Sakamoto, K.; Choi, Y. y Burmeister, L. 2007. Framing Multifunctionality:
Agricultural Policy Paradigm Change In South Korea And Japan?. International
Journal of Sociology of Food and Agriculture. 15(1). pp. 24-45.
30. Taylor, S.; DeSantis, S.; Nathan, C.; Breton, M.; Méndez, V.; Kominami, H.
Erickson, D.; Morris, K. y Morris, W. 2010. Integrating agroecology and landscape
multifunctionality in Vermont: An evolving framework to evaluate the design of
agroecosystems. Agricultural Systems 103. pp. 327–341.
31. Toledo, V. y Barrera, N. 2008. La memoria Biocultural: La importancia ecológica de
las sabidurías tradicionales. Icaria Editorial. Primera Edición. 230 p.
32. Valdés, A. y Foster, W. 2004. Externalidades de la agricultura chilena. Síntesis del
estudio ROA para Chile. En: http:/ /www.rimisp.org.seminariotrm/doc/valdes-y-
foster.pdf. Consulta: Septiembre de 2013.
33. Van der Ploeg, J., y Roep, D., 2003. Multifunctionality and rural development: the
actual situation in Europe. In: Van Huylenbroeck, G., Durand, G. (Eds.),
Multifunctional Agriculture. A New Paradigm for European Agriculture and Rural
Development. . pp. 37–54.
34. Van der Ploeg, J.; Laurent, C. Blondeau, F. Bonnafous, F. 2009. Farm diversity,
classification schemes and multifunctionality. Journal of Environmental Management.
90. pp. 124–131.

16
EB-060

Organização social, autonomia e sustentabilidade: a tríade do


desenvolvimento local no estado do Amazonas (Brasil)

Therezinha de Jesus Pinto Fraxe1, Antonio Carlos Witkoski2, Marília Gabriela


Gondim Rezende3

O avanço do capitalismo no Amazonas tem gerado problemas ambientais


alarmantes, com destaque para o acentuado crescimento do desflorestamento no
sul do estado, que tem alterado o regime das chuvas, desencadeando efeitos sociais
maléficos. Entretanto, o Estado tem incentivado a emergência de projetos voltados à
sustentabilidade ambiental, identificando os mercados potenciais,
objetivandoassegurar a autonomia e o desenvolvimento local das comunidades
rurais do Amazonas. Assim sendo, o objetivo deste artigo foi analisar os mercados
potenciais voltados à sustentabilidade ambiental no estado do Amazonas por meio
do Programa Estratégico de Transferência de Tecnologias para o Setor Rural (Pró-
Rural). O Pró-Rural é um projeto de extensão rural desenvolvido pelo Núcleo de
Socioeconomia da Universidade Federal do Amazonas, em parceria com outras
instituições. Para atingir o objetivo proposto foram realizados trabalhos de campo em
14 municípios, com diagnósticos participativos e aplicação de formulários
socioeconômicos. Esses instrumentos possibilitaram a construção de um panorama
que evidenciou os mercados potenciais e as práticas voltadas à sustentabilidade
ambiental das comunidades rurais amazonenses. As informações obtidas foram
sistematizadas em planilhas no Programa Excel que deu suporte para a construção
de gráficos explicativos da realidade representada. O que se pode inferir é que as
comunidades rurais enfrentam dificuldades no que se refere à ampliação das redes
de relação externa, dificultando o acesso a novos mercados. Entretanto, o
fortalecimento da organização social por meio do associativismo e do
cooperativismo tem fortalecido a autonomia das comunidades rurais, levando ao
desenvolvimento local alinhado à sustentabilidade ecossistêmica por meio de
práticas agroecológicas.

Palavras-chave: Organização social, mercados potenciais, sustentabilidade.

1
Doutora em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará. Professora Associada e Coordenadora
do Núcleo de Socioeconomia da Universidade Federal do Amazonas, Brasil. E-mail:
tecafraxe@uol.com.br
2
Doutor em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará. Professor Adjunto do Departamento de
Ciências Sociais, da Universidade Federal do Amazonas, Brasil. E-mail: acwitkoski@uol.com.br
3
Mestranda no Programa de Pós-Graduação em Ciências do Ambiente e Sustentabilidade na
Universidade Federal do Amazonas, Brasil. E-mail: mariliageoufam@gmail.com
Organização social, autonomia e sustentabilidade: a tríade do
desenvolvimento local no estado do Amazonas (Brasil)

Therezinha de Jesus Pinto Fraxe4, Antonio Carlos Witkoski5, Marília Gabriela


Gondim Rezende6

I. INTRODUÇÃO

As políticas públicas no estado do Amazonas têm se pautado em estratagemas


voltados ao desenvolvimento sustentável, com supervalorização do aspecto
econômico em detrimento dos aspectos ambientais. Esse deslocamento de atenção
e priorização do econômico gerou impactos negativos significativos nos
agroecossistemas do Amazonas. Uma das formas encontradas pelo Estado foi a
criação de uma “contra-política” que alinhou organização social, autonomia e
sustentabilidade, na tríade do desenvolvimento local no estado. O Programa de
Fortalecimento da Organização Social e Identificação dos Mercados Potenciais,
visando a sustentabilidade das comunidades rurais no Amazonas é um exemplo de
uma contra-política criada no âmbito estatal como desdobramento do Programa
Estratégico de Transferência de Tecnologias para o Setor Rural.

Dessa forma, o objetivo deste trabalho foi analisar os mercados potenciais voltados
à sustentabilidade ambiental por meio do Programa Estratégico de Transferência de
Tecnologias para o Setor Rural, mais precisamente referente ao Programa de
Fortalecimento da Organização Social e Identificação dos Mercados Potenciais,
visando a sustentabilidade das comunidades rurais no Amazonas.É imprescindível a
identificação dos mercados para que as políticas públicas sejam pontuais e para que
os povos envolvidos possam desenvolver projetos endógenos referentes às suas
cadeias produtivas.

O projeto abrange 14 municípios do estado do Amazonas (Figura 01): Autazes,


Caapiranga, Manacapuru, Careiro da Várzea, Manaus, Presidente Figueiredo,
Beruri, Anori, Anamã, Iranduba, São Gabriel da Cachoeira, Manicoré, Maués e
Parintins.

4
Doutora em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará. Professora Associada e Coordenadora
do Núcleo de Socioeconomia da Universidade Federal do Amazonas, Brasil. E-mail:
tecafraxe@uol.com.br
5
Doutor em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará. Professor Adjunto do Departamento de
Ciências Sociais, da Universidade Federal do Amazonas, Brasil. E-mail: acwitkoski@uol.com.br
6
Mestranda no Programa de Pós-Graduação em Ciências do Ambiente e Sustentabilidade na
Universidade Federal do Amazonas, Brasil. E-mail: mariliageoufam@gmail.com
Figura 01: Municípios abrangidos pelo Pró-Rural

Fonte: IBGE, 2014


Org.: REZENDE, 2015

As atividades desenvolvidas em cada município foram construídas por meio de


oficinas participativas, realizadas nas comunidades rurais que demonstraram
interesse em participar do projeto e desenvolver práticas agroecológicas por meio da
extensão rural. A extensão rural constitui-se por meio do construtivismo, preconizado
por Freire (2009), sendo um procedimento teórico-metodológico pautado no
intercâmbio de conhecimentos e na interação participativa entre os sujeitos sociais.
Segundo Piaget (1996) essa interação é dialética e historicamente construída.

No Amazonas, a extensão rural encontrou inúmeras barreiras estatais, devido aos


diversos interesses envolvidos na questão agrária no estado. O advento do Pró-
Rural transformou a lógica paradigmática que estava regendo o pensar das políticas
públicas construindo, por meio da relação dialógica, tecnologias sociais e
fortalecendo a organização social das comunidades rurais. A significativa área de
abrangência do projeto e das linhas finalísticas forneceu o suporte necessário para a
identificação dos mercados potenciais em cada município, com interações
intermunicipais pela relação entre as linhas finalísticas traçadas.

Desta forma, a primeira atividade prevista e executada foi o diagnóstico, com


levantamento dos aspectos físicos da área visando estabelecer a conexão com as
atividades econômicas, com o objetivo de traçar práticas sustentáveis de
desenvolvimento econômico local.A sustentabilidade emerge nesse contexto como o
parâmetro principal de desenvolvimento do projeto, abarcando todos os elementos
constituintes do sistema ambiental.
II. MERCADOS POTENCIAIS NO CONTEXTO DAS COMUNIDADES RURAIS DO
AMAZONAS: PRÁTICAS NEOFÍLICAS DE INCLUSÃO SOCIAL

O Pró-Rural é constituído por oito metas (Figura 02) que foram construídas
transversalmente objetivando incentivar o desenvolvimento econômico por meio do
fortalecimento da organização social. A formação de recursos humanos na área
estratégica de organização social é de suma importância no estado do Amazonas,
uma vez que a formação específica de profissionais na área é um fator limitante nas
escolas técnicas e universidades. Além disso, visa solucionar os gargalos dos
processos produtivos e de comercialização dos principais produtos apontados no
Programa PRÓ-RURAL, no estado do Amazonas.

Figura 02: Metas do Pró-rural

Coordenar as atividades de 16 agentes de transferência


tecnológica para organização social e desenvolvimento
econômico e mercado até o final do projeto, a fim de formar
META 01 recursos humanos e transferência de métodos e ferramentas para
contribuir para a disseminação e incorporação de novas
tecnologias de produção sustentável junto às populações rurais
do Estado do Amazonas;

Transferir métodos e ferramentas para apoiar a organização


META 02 social e desenvolvimento econômico e mercado até o fim do
primeiro ano do projeto;
Transferir métodos e ferramentas para gestão econômica e
identificação de mercados para escoamento da produção na linha
META 03 do Programa Pró-Rural até o final do projeto, visando o aumento
da renda das famílias beneficiárias das ações do projeto;

Transferir tecnologias para fortalecimento e ampliação das


META 04 organizações sociais da agricultura familiar, formais e informais,
no estado do Amazonas;
Proporcionar a formação de lideranças e grupos formais e
META 05 informais, para fortalecer a organização social rural através de
cursos de capacitação;
Apoiar os técnicos das demais linhas temáticas na elaboração de
META 06 projetos de financiamento da produção;

Apoiar as demais linhas do Pró-Rural no diagnóstico situacional


META 07 dos agricultores familiares, beneficiários dos projetos, para
posterior avaliação do alcance das atividades executadas;
Gerar conhecimento científico associado 'a organização social e
META 08 mercados potenciais e disseminação das inovações tecnológicas
para o setor rural.

Fonte: NUSEC, 2014


O Pró-Rural, por meio das oficinas participativas, identificou os mercados potenciais
no âmbito dos municípios abrangidos pelo Programa no estado do Amazonas. O
processo de gestão do conhecimento, pautado na ecologia de saberes7, norteou a
construção das oficinas e seus respectivos desdobramentos. A figura 03 apresenta
os mercados potenciais dispostos no mapa e os respectivos municípios de
abrangência das atividades econômicas construídas dialogicamente.
Figura 03: Espacialização dos mercados potenciais no estado do Amazonas

Fonte: IBGE, 2014


ORG.: REZENDE, 2015

Os mercados potenciais, acima representados, foram identificados a partir do


diagnóstico prévio e das práticas de manejo sustentável, objetivando a análise da

A ecologia dos saberes baseia-se no reconhecimento da pluralidade de conhecimentos e saberes,


7

construído dialogicamente por meio da maiêutica (SANTOS, 2000). Suas raízes são fincadas no
construtivismo e objetiva a afirmação da autonomia dos sujeitos envolvidos em todos os processos da
pesquisa.
cadeia de valor. Após esse processo, foram destacados os produtos potenciais e a
organização do escoamento da produção via mercado. O entendimento da
organização das linhas finalísticas nos municípios fundamentou as posteriores
atividades econômicas e suas respectivas implicações.Como observado na figura
anterior, foram traçadas 05 linhas finalísticas principais: aquicultura, avicultura,
horticultura, pecuária e fruticultura. A aquicultura foi desenvolvida nos municípios de
Tabatinga, Parintins, Manicoré, Presidente Figueiredo, Manaus, e Careiro da
Várzea.Segundo Oliveira (2009) e Wolowicz (2005) aquicultura é a atividade
multidisciplinar de cultivo dos mais variados organismos aquáticos.

A aquicultura tem significativa importância para o Amazonas, devido ao elevado


consumo de peixes no estado, sendo imprescindível explorar as questões
relacionadas ao manejo no processo de criação e desenvolvimento desse mercado.
Inúmeras são as lacunas existentes na aquicultura, com destaque para a ausência
de monitoramento ambiental e de infraestrutura. Entretanto, o Pró-Rural tem atuado
na mitigação dessas lacunas, por meio do acompanhamento do processo de criação
e do subsídio à infraestrutura, visando práticas ambientalmente sustentáveis.

O caráter sustentável justifica-se pelo fato de a aquicultura gerar renda, fortalecer a


organização social dos sujeitos envolvidos no processo, promovendo o
desenvolvimento local a partir do manejo sustentável dos ecossistemas (ARANA,
1999). Entretanto, é necessário cautela no gerenciamento e desenvolvimento da
aquicultura, pois os cultivos mais lucrativos produzem impactos significativos no
ambiente, sendo necessário o acompanhamento e avaliação para o estabelecimento
do que será cultivado e dos possíveis impactos negativos gerados (VALENTI, 2002).

Segundo Ostrenkyet al (2007)a concentração mais elevada de recursos naturais


aquáticos concentra-se na região Norte e Centro-Oeste, sendo essas áreas regiões
potenciais para o desenvolvimento da aquicultura. A produção sustentável dessa
atividade pode promover benefícios agroecossistêmicos, complementando a renda
dos agricultores familiares por meio da diversificação produtiva.

Outra linha finalística com acompanhamento do Pró-Rural é a avicultura, realizada


em Manaus. Lima et al (2004) afirma que a cadeia produtiva da avicultura tem
apresentado um aumento de produtividade, devido ao desenvolvimento tecnológico
atual que diminuiu o tempo de produção por meio do aumento da produtividade.
Palhares (2004) estudando os impactos da avicultura no ambiente defende que é
uma atividade que utiliza pouco espaço físico, água e energia, se comparada às
outras cadeias produtivas, por isso tem potencial significativo de sustentabilidade.

O Pró-Rural tem apoiado essa atividade no Amazonas, com capacitação por meio
da ecologia de saberes e das oficinas participantes, visando o desenvolvimento local
sustentável, com baixo investimento financeiro, assegurando a renda complementar
no orçamento das famílias envolvidas. Desta forma, a avicultura tem sido uma fonte
alternativa de renda familiar, além da utilização para consumo interno com elevado
índice de proteínas animal.

Outra linha finalística executada pelo Pró-Rural é a fruticultura, desenvolvida nos


municípios Tabatinga, Iranduba e Anori. Segundo Fayet (2001) a fruticultura tem
emergido como uma das principais atividades da agricultura familiar, pela
característica pedológica das regiões brasileiras, em razão da diversidade climática
e das novas tecnologias que têm emergido. Além desses fatores, a fruticultura tem
demonstrado uma participação importante na agricultura familiar, melhorando as
condições de reprodução social.

Lacerda et al (2004) afirmam que a fruticultura tem se expandido intensivamente nas


regiões brasileiras, correspondendo a aproximadamente 25% da produção agrícola
nacional. As condições físicas do ambiente favorecem o avanço dessa atividade,
com índices de umidade, temperatura e luminosidade adequadas e favoráveis a
essa atividade agrícola.

O desenvolvimento e a eficácia da fruticultura nos municípios abrangidos pelo Pró-


Rural deve-se a inúmeros fatores, como: o solo favorável, evitando o uso de
agrotóxicos; a possibilidade de irrigação relacionado ao clima da região; a
proximidade com os centros de consumidores, dentre outros. Esses fatores
engendrados no projeto forneceram a base substancial de identificação da
fruticultura como um mercado em potencial para a região.

Alinhado à fruticultura, o Pró-Rural executa atividades referentes à horticultura, nos


municípios Presidente Figueiredo, Manaus, Iranduba, Careiro da Várzea e Autazes.
A cadeia produtiva de hortaliças configura-se no Amazonas semelhante à
fruticultura, pela utilização de pequenas áreas destinadas ao cultivo (menos de 10
hectares), sendo uma atividade potencialmente sustentável que permite a colheita
elevada em curto período de tempo e de espaço. Junqueira e Peetz (2008) afirmam
que o cultivo de hortaliças tem sido uma alternativa altamente eficaz de
desenvolvimento local sustentável nas diversas macrorregiões brasileiras.

A última linha finalística do Pró-Rural é a pecuária, executada nos municípios


Presidente Figueiredo, Parintins, Manicoré, Manacapuru, Careiro da Várzea e
Autazes. Segundo Pedroso (2004) a pecuária movimenta 55 bilhões de reais
anualmente, envolvendo aproximadamente 20 milhões de pessoas no
desenvolvimento de toda a cadeia produtiva, sendo o Brasil um dos maiores
exportadores de carne no mundo.No contexto da Amazônia e mais precisamente do
estado do Amazonas não é diferente,Valentim e Andrade (2009) afirmam que:

Apesar dos avanços, estes sistemas ainda apresentam baixo nível


tecnológico. O investimento em inovações tecnológicas para promover a
intensificação da pecuária de corte e leite nas áreas desmatadas da
região, considerando toda a diversidade de clima e solos existente, é uma
questão fundamental. Políticas de regularização fundiária, de melhoria da
infraestrutura de transporte e energia, de subsídio à aquisição de
máquinas, implementos agrícolas e insumos agropecuários e apoio
crescente à assistência técnica qualificada são também essenciais para
acelerar o processo de transição dos sistemas de produção extensivos
para sistemas pecuários intensivos e sustentáveis na Amazônia Legal
(VALENTIM E ANDRADE, p. 09, 2009).

O Pró-Rural, visando preencher as lacunas na cadeia produtiva da pecuária,


projetou uma linha finalística específica para essa atividade, visto que foi identificado
em trabalho de campo a irregularidade dos pastos e a fisionomia apática dos
animais, sendo um fato comum encontrado nas criações existentes na maioria dos
municípios amazonenses.

Em aspectos gerais, o Pró-Rural tem desenvolvido ações a partir das linhas


finalísticas específicas, voltadas à pecuária, horticultura, fruticultura, aquicultura e
avicultura. Todas as linhas se cruzam transversalmente, devido ao caráter
transversal e transdisciplinar da sustentabilidade. Dessa forma, o Projeto de
Fortalecimento da Organização Social e Identificação dos Mercados Potenciais,
visando a sustentabilidade das comunidades rurais do Amazonas tem apresentado
resultados significativos, melhorando a renda das comunidades rurais por meio do
desenvolvimento local pautado em práticas agroecológicas.

CONSIDERAÇÕES FINAIS

O Programa Estratégico de Transferência de Tecnologias para o Setor Rural, por


meio do Projeto de Fortalecimento da Organização Social e Identificação dos
Mercados Potenciais, visando a sustentabilidade das comunidades rurais do
Amazonas tem apresentado inúmeros resultados satisfatórios, com destaque para o
desenvolvimento local pautado em práticas agroecológicas centradas na
sustentabilidade ecossistêmica.

Entretanto, por ter sido criado no seio de uma política de cunho ambiental encontra
diversos desafios como a ausência de parcerias institucionais nos municípios de
abrangência do projeto e de multiplicadores das práticas agroecológicas. Os
desafios estão postos, porém novas proposições emergem buscando desenvolver o
projeto no estado do Amazonas. Os resultados promissores têm despertado o
interesse de diversas instituições, potencializando a evolução do projeto com apoios
interinstitucionais.

Dessa forma, torna-se imprescindível potencializar os modos específicos de


desenvolvimento local por meio das tecnologias sociais, para que haja
fortalecimento da organização social, segurança alimentar nos municípios
envolvidos, e novas oportunidades de emprego e renda. Todos esses elementos
engendrados na ecologia de saberes e na conservação e preservação dos mais
variados ecossistemas.

A organização social tornou-se o ponto focal do Pró-Rural, por intermédio do


fortalecimento da cooperação e autogestão dos empreendimentos socioeconômicos
traçados por meio da identificação dos mercados potenciais sistematizados nas
linhas finalísticas.Assim sendo, o projeto envolve atualmente 1000 famílias de
maneira direta e 1000 indiretamente, que constroem e executam práticas
agroecológicas, com baixo impacto negativo.

Dentre as atividades desenvolvidas relacionadas aos mercados potenciais


identificados destacam-se a pecuária, nos municípios Presidente Figueiredo,
Parintins, Manicoré, Manacapuru, Careiro da Várzea e Autazes; a aquicultura em
Tabatinga, Parintins, Manicoré, Presidente Figueiredo, Manaus e Careiro da Várzea;
a avicultura em Manaus; a fruticultura em Tabatinga, Iranduba e Anori; e a
horticultura em Presidente Figueiredo, Manaus, Iranduba, Careiro da Várzea e
Autazes.

Portanto, o Pró-Rural tem sido um projeto importante no âmbito das comunidades


rurais do Amazonas, por englobar desenvolvimento local, práticas agroecológicas e
sustentabilidade ambiental. Novas propostas devem surgir, entretanto é necessário
dar visibilidade às proposições ambientalmente sustentáveis que tem emergido no
contexto do estado do Amazonas.

REFERÊNCIAS

ARANA, L. V. Aquicultura e desenvolvimento sustentável. Editora da UFSC:


Florianópolis, 1999.

FAYET, L.A. Virando o jogo com a fruticultura. Revista Paraná Online. 2001.

FREIRE, Paulo. Pedagogia da autonomia: saberes necessários à prática


educativa. Editora Paz e Terra, 2009.

JUNQUEIRA, Antônio Hélio; PEETZ, Márcia da Silva.Mercado interno para os


produtos da floricultura brasileira: características, tendências e importância
socioeconômica recente. Revista Brasileira de Horticultura Ornamental. Vol.14,
N° 01, 2008.

LACERDA, Marta Aurélia; LACERDA, Rogério Dantas; ASSIS, Poliana Cunha de


Oliveira. A participação da fruticultura no agronegócio brasileiro. Revista de
Biologia e Ciências da Terra. Vol.04, N° 01, 2004.

OLIVEIRA, R. C. O panorama da aquicultura do Brasil: a prática com foco na


sustentabilidade. Revista Intertox de Toxicologia, Risco Ambiental e Sociedade.
Vol. 02, N° 01, 2009.

OSTRENKY, A; BORGHETTI, J. R; SOTO, D. Estudo setorial para consolidação


de uma aquicultura sustentável no Brasil. Grupo Integrado de Aquicultura e
Estudos Ambientais: Curitiba, 2007.

PALHARES, J. C. P. Água e avicultura. Casa do Psicólogo: São Paulo, 2004.

PEDROSO, E. K; LOCATELLI, A; GROSSKLAUS, C. Avaliação funcional e


carcaça do nelore. In: Simpósio de Produção de Gado de Corte. Viçosa, 2004.

PIAGET, Jean. As formas elementares da dialética. Casa do Psicólogo: São


Paulo, 1996.

SANTOS, Boaventura de Sousa. Descolonizarel saber, reiventar el poder.


EdicionesTrilce: Montevideo, Uruguay, 2010.

VALENTI, W. C. Aquicultura sustentável. In: Congresso de Zootecnia. Vila Real,


Portugal, 2002.
WOLOWICZ, K. The Fishprint of Aquaculture: Can the Blue Revolution be
Sustainable?RedefiningProgress. 2005.
EB-064
ORGANIZACIÓN PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES BAJO
EL ENFOQUE DE COMUNALIDAD ZAPOTECA EN OAXACA, MÉXICO.

Joel Isaac Zamora Morales1

El estudio se propuso conocer la organización comunal y cosmovisión propia de los


pueblos zapotecos que promueven prácticas que busca la conservación y uso
sostenible de sus recursos naturales. El objetivo fue analizar y caracterizar el
proceso, factores y contexto que involucra, integra y envuelve a la organización,
poniendo interés en el manejo de la biodiversidad en Teotitlán del Valle, comunidad
zapoteca del estado de Oaxaca, México. Durante el periodo de análisis se realizaron
entrevistas a miembros de la comunidad, buscando ampliar el panorama respecto a
la vida y trabajo comunal, usos y costumbres, soberanía e identidad comunitaria,
prácticas de conservación ambiental. Se aplicaron dos series de encuestas para
estimar la calidad de vida (Contreras y Cordero, 1994) y huella ecológica
(Wackernagel, 2001). Para complementar el trabajo se consultaron diversas obras
realizadas por investigadores antropólogos especialistas en la naturaleza del
estudio; finalmente se realizó un taller participativo de diálogo cultural (Rendón,
2004). Como resultado se identificó una clara relación entre la forma de organización
y el desarrollo de la comunidad en sus expresiones culturales, ambientales,
económicas e identitarias, lográndose identificar que el sistema reproduce la
estructura familiar, permitiendo la promoción del reconocimiento a los derechos y
obligaciones como miembro de la comunidad y parte de un entorno sagrado.
Promoviendo la creación de instituciones y estrategias comunales que garantizan el
manejo pertinente de los recursos naturales, evitando la sobreexplotación y
garantizando su conservación. Prácticas ancestrales fortalecen la equidad social y
calidad ambiental para lograr un desarrollo integrado de nuestras sociedades.

Palabras clave: Organización comunal, recursos naturales, cultura, desarrollo.

1
Alumno. Universidad Autónoma Chapingo, México, joel.zamora.morales@gmail.com

1
ORGANIZACIÓN PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES BAJO
EL ENFOQUE DE COMUNALIDAD ZAPOTECA EN OAXACA, MÉXICO.

Joel Isaac Zamora Morales

Introducción
La humanidad a lo largo de su historia ha recurrido a diversas formas de
organización para perseguir objetivos que de una u otra forma serían imposibles
realizar individualmente. México es un país rico en expresiones naturales y
culturales representadas por una alta diversidad ambiental y de comunidades
indígenas las cuales se fusionan cosmovisión y práctica, las cuales deviene en un
saber esencial para la sociedad de hoy en día.

La comunalidad que se vive en los pueblos zapotecos de los Valles Centrales de


Oaxaca resulta interesante y pertinente para analizar, no sólo por la carga cultural
que dona un peculiar encanto sino por todo lo que su ideología representa en su
forma de actuar, para sí mismos, hacia los otros y hacia su entorno. Los pueblos
originarios proveen un conocimiento que vale la pena rescatar como hasta ahora lo
han hecho antropólogos y humanistas. Por nuestro lado se propone otro enfoque
distinto al empleado desde siempre, se busca analizar la forma en que los individuos
se organizan para dar una eficaz y eficiente gestión de sus recursos naturales, área
que posee un gran potencial de aporte para la formación de manejadores de
recursos naturales.

Objetivo
El estudio se propuso conocer de qué manera la organización comunal y
cosmovisión propia de los pueblos zapotecos promueve prácticas que busquen la
conservación y el manejo sostenible de sus recursos naturales. Dada la dificultad de
abarcar la totalidad de dichos pueblos, el objetivo definido para este estudio fue
analizar y caracterizar el proceso, factores y contexto que involucra, integra y
envuelve a la organización comunal, poniendo particular interés en el manejo de los
recursos naturales en Teotitlán del Valle, comunidad zapoteca del estado de
Oaxaca, México.
Marco conceptual

La importancia biológica de los principales territorios indígenas radica en el hecho de


que estos alcanzan entre el 12 y 20 por ciento de las áreas del planeta bajo manejo
humano (Toledo et al., 2001). En México habitan más de 15 millones de personas
autodenominadas indígenas quienes poseen alrededor de la quinta parte del
territorio nacional y cuyos recursos naturales representan la riqueza natural y orgullo
del país. La relación entre pueblos indígenas y diversidad natural no es coincidencia,
dicho comportamiento es reflejo de un complejo y cambiante sistema de
organización que han tenido las comunidades originarias a lo largo de los años.
Estas actividades se desarrollan alrededor de prácticas productivas (praxis)

2
organizadas bajo un repertorio de conocimientos tradicionales (corpus) y al mismo
tiempo relacionando la interpretación de la naturaleza con ese quehacer2.

Debido a lo anterior, es imperante reconsiderar la forma en que la sociedad emplea


lo obtenido de la naturaleza. Las comunidades originarias con todo su saber
adquirido y practicado a lo largo de la historia proveen un paradigmático conjunto de
prácticas que hoy en día resultan estratégicas para el quehacer en el manejo
sustentable de los recursos naturales (biodiversidad, producción, suelos, recursos
hídricos, servicios ambientales); ya que para ellos, de acuerdo a López y Barajas
(2010) citando a Martínez (2003), lo sustentable es actitud y no propósito3. Por lo
tanto el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos decisivos para la
conservación y el desarrollo nacional debe ser prioritario.

La comunalidad zapoteca en el estado de Oaxaca que evoca al colectivismo indio


(Rendón, 2003) se concibe como un elemento que define la inmanencia del individuo
a la comunidad y surge como un entramado de teorías y prácticas ligadas, entre
otros aspectos, al manejo sostenible de los recursos naturales. Dentro de los
pueblos originarios de Oaxaca se encuentran expresadas diversos conjuntos de
relaciones con una característica distintiva: su carácter comunal, basado en la
reciprocidad como principio fundamental para la construcción y buen funcionamiento
de las redes sociales. De acuerdo con Martínez4 (2003), el ámbito de relación entre
individuos y naturaleza se halla en el respecto de las capacidades naturales puesto
que, se encuentra en ella el origen de su proceder, hay una lógica de vida y de
pensamiento. Bajo esta lógica, en función de sus recursos y elementos culturales,
las comunidades establecen sus propias estrategias y formas de organización para
su sobrevivencia y cuidado de los recursos naturales, a lo que algunos autores
denominan comunalidad, la cual se puede definir como a continuación se presenta:

“Planteamiento de raíz autóctona que trata de dar una explicación sobre el mundo
indígena con base en cuatro elementos fundamentales: la tierra comunal, el poder
comunal, el trabajo colectivo y la fiesta comunal, que permite el fortalecimiento de la
vida comunitaria a través de las principales instituciones sociales y políticas, tales
como la Asamblea comunitaria, el Sistema de Cargos, los Usos y Costumbres, el
Tequio, la Lengua, entre otros” (Torres, 2004: 24).
“Expresa principios y verdades universales en lo que respecta a la sociedad
indígena, la que habrá de entenderse no como algo opuesto sino como diferente de
la sociedad occidental. Para entender cada uno de estos elementos hay que tener
en cuenta ciertas nociones, lo comunal, lo colectivo, la complementariedad y la

2
Boege., Eckart. “El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México”. Sitio web de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI. México. Artículo
(http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=937) Consulta 15/07/2013
3
López S, N. y B., G. Verónica. “Identidad y acción colectiva a través del trabajo de tequio para el cuidado y
preservación de los recursos naturales en la subregión alta mixe del estado de Oaxaca” Memorias SINNCO,
MT8: Ética y sustentabilidad para una competitividad responsable y rentable.
(http://www.concyteg.gob.mx/formulario/MT/MT2010/MT8/SESION3/MT83_NLOPEZS_120.pdf) Consulta
02/04/2014
4
Martínez, J. (2003). “Comunalidad y desarrollo” CONACULTA, 1ra Edición, México, D.F.

3
integralidad. Son cuatro los elementos que definen la comunalidad: la tierra como
madre y como territorio; el consenso en Asamblea para la toma de decisiones; el
servicio gratuito, como ejercicio de autoridad; el trabajo colectivo como un acto de
recreación; los ritos y ceremonias, como expresión del don comunal”5 (Robles y
Cardoso, 2007: 40).

El trabajo colectivo es primordial dentro de la vida comunal y se manifiesta a través


de gobiernos indígenas, instituciones sociales y políticas locales. Es el tequio la
forma de representación del trabajo colectivo más importante en las comunidades en
Oaxaca, puesto que constituye la fuente creadora del desarrollo en la comunidad 6 la
cual parte del sentimiento de pertenencia del individuo a la comunidad; para eso es
imprescindible mostrar reiteradamente la voluntad de ser parte de esa comunidad.
Esta voluntad se expresa en trabajo, especie o dinero, a tres niveles: el poder, el
trabajo y la fiesta7. Para el presente estudio se hará énfasis en el nivel expresado
como trabajo y se abordará la institución de tequio, la cual resulta de gran interés al
hablar de manejo de recursos naturales por parte de comunidades originarias.

Importancia científica
El presente estudio tuvo como principal motivante el rescate de conocimientos y
prácticas que son pieza entrañable del contexto identitario mexicano, desde su
origen prehispánico, hasta la época presente en la que se vive una lucha de
supervivencia por parte de los pueblos originarios ante la depredadora asimilación y
despojo que el mal concebido desarrollo pregona, el cual desconoce que lo mismo
contra lo que lucha es clave fundamental para garantizar un porvenir alentador. Ante
ello, y teniendo gran certeza sobre la relación entre riqueza natural y cultural que se
incluyen en el mundo de los pueblos originarios, el trabajo desarrollado se propuso
conocer de qué manera la organización comunal y cosmovisión propia de una
cultura originaria como lo es el pueblo zapoteco, promueve prácticas que busquen
un manejo sostenible de sus recursos naturales. Para así, a través del
reconocimiento del papel que han ido desempeñando desde tiempos inmemoriales
se logren cuestionar los paradigmas de desarrollo que hasta el momento han servido
para atentar contra la idiosincrasia y el hacer de los pueblos originarios quienes
poseen una concepción propia del desarrollo, uno que apunte a la inclusión social y
respeto al entorno.

Método
A partir de la revisión de estudios realizados con anterioridad se diseñó una
metodología que ofreciera la mayor confiabilidad en cuanto a resultados y
accesibilidad para llevarse a cabo. Se estableció un periodo de estudio que duró tres
meses el cual se consideró sería óptimo para desarrollar la fase de obtención de
información y el análisis de resultados. Cabe destacar que previo al comienzo del

5
Robles-Cardoso, R. (2007). Comunalidad, energía viva del pensamiento mixe. Universidad Nacional Autónoma
de México, México, D.F.
6
Martínez L, J. “Comunalidad y Autonomía”. Fundación Comunalidad.
(http://www.espora.org/biblioweb/Comunalidad/)
7
Maldonado A., B. “Comunidad, comunalidad y colonialismo en Oaxaca, México: la nueva educación
comunitaria y su contexto”. Tesis doctoral. College voor Promoties. 14 Septiembre 2010.

4
estudio ya se tenía ciertas nociones, además de la revisión conceptual, respecto a
cómo se desenvuelve la vida comunal tanto en Teotitlán del Valle, Oaxaca –lugar de
análisis- como en otras comunidades, todo esto a partir de proyectos productivos
desarrollados junto con numerosas familias de la comunidad. Permitiendo así poseer
una idea previa que facilitó la delimitación del objeto de estudio y el objetivo de la
presente investigación, como también el contenido de los cuestionarios que sirvieron
de guía para las entrevistas y encuestas, eso sin obviar la influencia generada por la
interacción previa con la comunidad y el alto nivel de confianza registrado en la
información recabada.

La metodología empleada, para el desarrollo del presente trabajo fue a través de la


revisión de las diferentes bases de datos sobre recursos naturales, así como de
investigación de campo, en esta última se realizaron encuestas y cuestionarios con
un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 5%. Durante el periodo de
análisis que duró tres meses y en base a una muestra representativa de la
población, se realizaron entrevistas a diferentes miembros y representantes de la
comunidad y personas ajenas a ésta. Dichas entrevistas buscaron ampliar el
panorama respecto a la vida y trabajo comunal, el gobierno regido por usos y
costumbres, soberanía e identidad comunitaria, conciencia ambiental, instituciones
comunales, tequio, prácticas de conservación, restauración ambiental y concepción
del entorno. Temas que se abordaron a partir del diseño de una guía de entrevista
que buscara el desarrollo más adecuado de la entrevista. Por otro lado se aplicaron
dos series de encuestas para estimar la calidad de vida (Contreras y Cordero, 1994)
y huella ecológica (Wackernagel, 2001) las cuales fueron contestadas por varias
familias de la comunidad de Teotitlán del Valle. Para complementar el trabajo se
consultaron diversas obras realizadas por investigadores antropólogos especialistas
en la naturaleza del estudio; finalmente se realizó un taller participativo de diálogo
cultural (Rendón, 2004) contando con la presencia de numerosos habitantes de
Teotitlán del Valle.

El motivante principal para la dinámica propuesta fue realizar el cálculo de Huella


Ecológica de varias familias miembros de la comunidad de Teotitlán del Valle. Para
lograrlo se visitó cada casa, ya con el visto bueno de cada familia y empleando el
cuestionario presentado en el planteamiento del proyecto se procedió a encuestar
acerca de diversos aspectos sobre el consumo en su vida cotidiana. Los resultados,
obtenidos en unidades tales como kilogramos, litros, m 2, moneda nacional, entre
otras fueron capturados dentro de un programa de Excel diseñado para calcular
directamente los valores de la Huella Ecológica (Wackernagel, 2001) empleando las
hectáreas como unidades resultantes de dicho indicador ambiental.

Al igual que para huella ecológica se recurrió a realizar una serie de encuestas
dirigidas a las familias miembros del Centro de Arte Textil Zapoteco Bii Daüü SC de
RL. Los parámetros recabados y la guía de puntuación empleados fueron las

5
recomendadas por Contreras y Cordero (Venezuela, 1994)8. Dichos cuestionarios
abarcaban en su contenido los diferentes factores de la vida cotidiana tales como:

a) Impacto fisiológico
b) Impacto psicofisiológico
c) Desarrollo cultural y participación del individuo en la comunidad
d) Condicionamiento psicológico
e) Condicionamiento ecológico

Una vez realizadas las encuestas se procedió a analizar los resultados para así
asignarles un indicador que fuera del 1 al 5 según la metodología empleada donde el
5 se presenta como el valor máximo considerado. Después se capturaron los datos
obtenidos en un programa específico para calificar el índice de interés.

El taller de diálogo cultural a desarrollarse surge como principio de una acción


educativa para crear conciencia y, al mismo tiempo, es una metodología de
investigación participativa. Ambos aspectos forman parte del proceso de
alfabetización diseñado por Paulo Freire. Así como Rendón (Rendón, 2004) califica
sus trabajos como métodos exhaustivos, si es importante destacar la pertinencia de
una metodología bien sistematizada para cumplir los objetivos de intercambio de
ideas entre miembros de comunidades. Los talleres desarrollados en un principio por
Freire buscaban conducir a la alfabetización junto con la formación de una
conciencia crítica a partir del cuestionamiento e diversos aspectos de la vida, es de
ahí donde surge inevitablemente un diagnóstico verídico de la realidad. Con base en
tal diagnóstico, se plantea y se organiza la transformación que, apoyándose en la
cultura y las tradiciones, conduce a un mejoramiento sostenido de sus condiciones
de vida. Esta dinámica promueve el diálogo entre varios participante, garantizando
así ampliar la información obtenida y llegar a acuerdos por consenso. En la
investigación, el conocimiento, más que descubrirse, se va construyendo a través de
un proceso de abstracción de las experiencias concretas y los conocimientos previos
que se dan con el manejo de la realidad. Esta abstracción va conformando una
teoría que explica lo aprehendido y permite avanzar de nuevo en el manejo de
aquella, para constituir nuevas experiencias, nuevos conocimientos y nuevas
teorías, que se utilizarán para intervenir otra vez en la reconstrucción de la realidad.

Resultados
La actividad correspondiente a la sesión de entrevistas a diversos miembros de la
comunidad de Teotitlán del Valle y a diversos oriundos de demás comunidades den
mismo estado de Oaxaca dio cuenta de un testimonio de primera mano y con nivel
de confianza muy alto. Los temas manejados dentro de las entrevistas permitieron
conocer la situación que se vive dentro de la dinámica de la vida comunal respecto a
8
Contreras M.H, y Cordero V.A. Ambiente, Desarrollo sustentable y calidad de vida. 1994. Editorial
Miguel Ángel García e hijo. Caracas, Venezuela.

6
temas de organización para el manejo sostenible de los recursos naturales. Lo más
importante a destacar se encuentra la forma en que la organización comunal
reproduce en su estructura a la institución familiar. La cosmovisión propia de los
pueblos zapotecos –no se limita a Teotitlán del Valle- se caracteriza por la creación
de fuertes lazos de interdependencia entre individuos tal y como sucede en una
familia, sin embargo en el caso zapoteco los lazos existes aún sin haber parentesco
sanguíneo. Esta interdependencia se logra a partir de instituciones tales como la
―Guelaguetza‖, la cual consiste en la prestación de servicios a cambio de otros
favores entre los mismos miembros de la comunidad, así de fomenta el apoyo entre
personas y la confianza entre ellos, pues tienen la certeza de encontrar una mano
solidaria para salir adelante.

Es el tequio la forma de representación del trabajo colectivo más importante en las


comunidades zapotecas, puesto que, constituye la fuente creadora del desarrollo en
la comunidad. La existencia del tequio hoy en día, es común ya que las escuelas, los
caminos, las iglesias y los edificios públicos se construyen y se mantienen bajo este
tipo participación colectiva. Lo anterior se sustenta con base a los resultados
obtenidos durante la investigación de campo, al preguntarle a varios habitantes
sobre si en la comunidad se lleva a cabo Tequio, donde el 97% afirma que sí
(Gráfico 1).

Fuente: Elaborado con resultados de investigación de campo, 2014

De acuerdo a diversas opiniones de los habitantes de la comunidad, el tequio es una


de las formas de organización social fundamentales de los pueblos zapotecos
definido como:

“El trabajo gratuito en beneficio de la comunidad; fuerza de trabajo, no en dinero. Es


un valor comunitario muy importante ya que hombres, niños y mujeres aportan su
fuerza física trayendo consigo herramientas para el uso específico de cada trabajo,
es precisamente una de las principales formas de reforzar y practicar la vida
comunitaria”

7
El tequio es una forma de organización y participación comunitaria, herramienta
necesaria que permite a varios pueblos del estado de Oaxaca aprovechar de la
mejor manera sus recursos (humanos, naturales y económicos) para construir obras
y llevar a cabo servicios comunitarios, a la vez que fortalece la unidad entre los
habitantes y los involucra en el desarrollo de las comunidades.

El tequio tiene diversas variaciones, se trata de trabajo físico directo para realizar
obras públicas, como caminos, edificios comunales, limpia de caminos, linderos y
panteones, parcelas comunales, actividades de reforestación; la ayuda recíproca, el
trabajo de mano vuelta, es una variación del tequio a nivel de familias; tequio es
también atender a los invitados en una fiesta comunitaria, denominadas fiestas
patronales de santos católicos, de tal forma que los huéspedes no pasen hambre y
sed; entre una comunidad y otra también hay práctica de tequio a través de las
bandas de músicos (bandas filarmónicas), tequio también es trabajo intelectual, esto
es, poner al servicio de la comunidad, los conocimientos adquiridos en las escuelas
ubicadas dentro o fuera de ella. De esta forma, se entiende que el tequio es una
actividad en la que deben participar todos los pobladores, es una oportunidad para
cumplir con el trabajo encomendado y de esta forma demuestran su pertenencia a la
comunidad. Los resultados de la investigación de campo demuestran el
señalamiento anterior, ya que, el 92 % de la población realiza tequio en las
comunidades (Gráfico 2).

Fuente: Elaborado con resultados de la investigación de campo, 2014

Con esta práctica el pueblo obtiene una mejor calidad de vida, en la que se integran
desde ancianos (as) hasta niños (as) para aprender sus derechos y obligaciones
para la comunidad. Es una forma de colaboración en el trabajo, pero además
representa un elemento de cohesión de la comunidad y un espacio de aprendizaje y
donde se transmiten valores.

Así pues, el tequio es una práctica que obedece a una cosmovisión (identidad y
pertenencia), y a la que gran parte de la comunidad está de acuerdo (Gráfico 3). La
8
acción del tequio demuestra la relación entre el individuo y la comunidad, entre el
hombre y la naturaleza, que nos explica la forma de organización social, es el trabajo
del pueblo no remunerado en búsqueda del bien común que realizan los habitantes,
de manera voluntaria u obligatoria en cierto período de tiempo o con motivo de
alguna necesidad o mejoramiento. Las sociedades mencionadas encuentran en
este sistema una forma de reforzar los lazos que los mantienen unidos, no
únicamente entre individuos sino hacia la tierra y la diversidad que en ella
encuentran. Estos valores garantizan un uso equilibrado de todos sus recursos,
orden en su comunidad y la continuidad de la práctica que a lo largo de
generaciones les ha brindado frutos para su esplendor.

Fuente: Elaborado con resultados de la investigación de campo, 2014

El tequio ha contribuido en gran medida al desarrollo de varias obras dentro de la


comunidad de Teotitlán del Valle. Lo que concierne a la presente investigación se
puede señalar a la conservación de los bosques y otros recursos naturales, a través
de las actividades de reforestación, limpieza de cauces de ríos y demás afluentes de
agua, poda de áreas arboladas que las mismas autoridades buscan llevar a cabo
con regularidad dentro de la comunidad. En general se busca que se tenga la
participación en el tequio de la mayoría de la población, para eso se convoca a
asamblea del pueblo para notificar a quienes deberán presentarse a realizar tal
trabajo de tequio. Ésta y muchas otras actividades, son coordinadas por la
Asamblea de comuneros, quien es la máxima autoridad con relación al cuidado y
vigilancia del medio ambiente, conformada a su vez, por el Comisariado de bienes
comunales y el Consejo de vigilancia.

Encuesta: Estimación de Huella Ecológica (Wackernagel, 2001)


Los resultados obtenidos a través de las encuestas y su consiguiente cálculo en el
programa muestran valores de una huella ecológica muy baja para cada familia, la
cual no alcanza las 2 hectáreas de tierra. El promedio calculado se encuentra
alrededor de 1.3 hectáreas. Dicho resultado concuerda bajo la lógica del consumo.

9
En la comunidad de Teotitlán del Valle las familias mantienen todavía un nivel de
consumo enfocado en las necesidades vitales, es decir, consumen productos
comerciales de manera muy esporádica, casi nula. Los habitantes se encuentran
acostumbrados a consumir productos locales y realizar actividades que promueven
el cuidado del ambiente como lo es evitar el uso de bolsas de plástico al realizar las
compras, separar la basura y reciclar el agua. Patrones de consumo y hábitos de
cuidado al ambiente se reflejan sin duda alguna en los resultados de huella
ecológica. Se podría hacer la comparación del resultado obtenido para las familias
de artesanos oaxaqueños con los valores de huella ecológica en áreas urbanas
alrededor del mundo las cuales en veces llegan a rebasar las 20 hectáreas.

Encuesta: Estimación de Calidad de vida (Contreras y Cordero, 1994)


Se obtuvieron los resultados promedio de cada uno de los cinco factores gracias a
un programa diseñado en Excel, los puntajes resultantes se compararon en base a
la escala creada para dicho programa. La escala se presenta a continuación:

PUNTAJE DE ICV CATEGORIA


3125 2251 Excelente
2250 1354 Muy buena
1353 769 Buena
768 391 Regular
390 187 Mala
186 79 Muy mala
78 1 Extremadamente mala
Tabla 1. Rango de calificación de calidad de vida

Los valores de todas las familias consideradas para la actividad se posicionaron


dentro de la categoría cuyos valores van de 1354 a 2250 puntos, lo cual indica que
la calidad de vida de las familias participantes se puede calificar de ―Muy buena‖.
Analizando los resultados dados se puede señalar un puntaje alto generalizado en
todos los factores generalizados, siendo más significativo el que incluye al
desarrollo cultural y participación del individuo en la comunidad. Este resultado era
de esperarse ubicado entre los valores más altos ya que en convivencia con los
pobladores de Teotitlán del Valle es común observar su alta consideración y fuerte
estima hacia los compromisos tanto familiares como para con su comunidad tales
como fiestas, asistencia en las asambleas, asistencia a misa, prestación de servicios
(tequio, cargos, etc.) Al mismo tiempo, dentro del mismo rubro se integran valores
culturales de su vida diaria, los cuales se posicionaron claramente en una alta
consideración. En los artesanos el sentido de pertenencia a su comunidad es muy
fuerte y vital ya que, como algunos comentaron ―nos da nuestra identidad‖, aunado a
eso, las fiestas y el idioma zapoteco juegan un papel muy importante en su vida
diaria ya que gracias a este refuerzan su identidad y sentido de pertenencia a la
comunidad.
Otros puntos que surgieron a partir de las encuestas y que deben destacarse son los
relacionados al crecimiento urbano y el rubro de servicios. Sobre el espacio urbano
se puede decir que a lo largo de los años se ha ido expandiendo dentro de la

10
comunidad debido al crecimiento poblacional, este crecimiento es considerado por
algunos pobladores como factor que cambia la cara de la comunidad ya que poco a
poco las casas tradicionales de adobe han sido reemplazadas por construcciones de
cemento, lo cual brinda un aspecto diferente al que llegaron a conocer en su
momento, sin embargo es también generalizado entre las personas encuestadas
que sienten un gran arraigo hacia los componentes del paisaje tanto urbano como
natural.

Los servicios son un componente importante para tener una vida digna. En Teotitlán
de Valle tanto los habitantes como las autoridades son responsables de la buena
gestión de los servicios públicos. Actualmente se han implementado campañas de
separación y colecta de basura lo cual garantiza la mejora en la gestión del relleno
sanitario de la comunidad. Igualmente se ha llegado al consenso de aplicar multas a
quienes se sorprenda quemando basura, talando árboles en áreas reservadas,
descargando desechos en los cuerpos de agua, esta última con la finalidad de
promover y otorgarle un mejor desempeño y función a la planta de tratamiento
implementada por la comunidad9.

Sobre el sector salud se puede decir que existe una parte significativa de la
población adulta que padece diabetes, sin embargo el acceso a un tratamiento
adecuado es verdaderamente amplio. Al ser una enfermedad cuyo tratamiento es
bien conocido, el servicio prestado por el centro de salud en la comunidad así como
en la capital del estado facilita su manejo. Dentro del aspecto educativo cabe
destacar que dentro de la comunidad existe una escuela primaria, una escuela
secundaria y un bachillerato. Un aspecto favorable es la cercanía a la cual se
encuentra la comunidad de la capital, eso permite que los jóvenes tengan mayor
acceso para iniciar y concluir sus estudios a nivel superior.

Taller de diálogo cultural


Se recurrió a la dinámica del taller de diálogo cultural con la finalidad de
complementar parte de la información recabada a lo largo del proceso de
investigación en Teotitlán del Valle. En esta ocasión y durante la fase de recopilación
bibliográfica se descubrió una metodología desarrollada por un investigador
mexicano quien en vida trabajó con grupos indígenas y comunidades. A partir de su
metodología se decidió reproducir la actividad esta vez con los miembros de una
sociedad cooperativa artesanal de la comunidad de Teotitlán del Valle, Oaxaca,
llamada Centro de Arte Textil Zapoteco SC de RL, quienes accedieron a participar

9
Cabe señalar que todas las prácticas señaladas con anterioridad han surgido a partir de las
inquietudes y peticiones expresadas durante las asambleas, momento cumbre en donde el pueblo se
hace escuchar por sus autoridades en un intercambio creativo que promueve el desarrollo en sí.
También es preciso agregar que Teotitlán del Valle sigue siendo una comunidad que se rige por usos
y costumbres, lo cual les ha permitido enfocarse en aspectos que efectivamente han mejorado la
calidad de vida de sus habitantes.

11
en la dinámica planeada. La actividad tuvo una duración de 2 horas
aproximadamente. Los pasos en los cuales se desarrolló fueron los recomendados
por la metodología del maestro José Rendón Monzón, sin embargo, en vista de que
se habían realizado las series de entrevistas y encuestas se decidió adaptar dicha
metodología, la cual resultaba muy amplia, en una más sencilla y fácil de manejar.

La dinámica se concibió y fue dirigida a modo de juego. Consistió en formar dos


equipos. Después de la presentación de la actividad, su creación y objetivos se
procedió a diseñar una ―flor de la comunalidad‖, la cual fue diseñada y sugerida por
el maestro Rendón hace décadas , sin embargo, con el taller realizado se esperaba
recomendar una nueva flor, buscando aportar a esta área de estudio, la vida
comunitaria. La flor de la comunalidad fue concebida buscando simplificar de
manera práctica y eficaz los elementos principales de la vida en comunidad, sus
partes más importantes y las relaciones existentes entre dichos elementos, así como
su caracterización.

A cada equipo se le otorgó los materiales necesarios para plasmar sus ideas acerca
de los que significa la vida en comunidad según ellos la practican en su
cotidianeidad. Fue a partir de preguntas claves y pistas, intercambio de ideas entre
los mismos equipos y con el organizador de la dinámica a como se llegó a dos
proposiciones de flores de la comunalidad. Las cuales contenían los mismos
elementos y de hecho se agregaron otros más que valen la pena considerar si se
busca proponer una nueva idea de ―flor comunal‖. Las dos propuestas fueron
interpretadas por cada equipo, se explicaron las razones de la forma en la cual la
habían desarrollado. Se complementaron algunas ideas. Finalmente se llegó a la
conclusión de que la dinámica fue una actividad muy provechosa sin embargo se
requería mayor tiempo para invertir en algo tan complejo como lo representa
plasmar la vida comunal. Por otro lado también se reconoció la dificultad de
identificar dichos elementos comunales ya que al formar parte de la vida cotidiana y
al ser tan normales para los miembros de la cooperativa no se tiene conciencia
inmediata de ellos, sin embargo lo experimentan en carne propia. Igualmente se
identificaron diferencias debidas a que ciertas tradiciones en Teotitlán del Valle
difieren ligeramente de las consideradas al crear la propuesta del maestro Rendón.

Figura 1. Equipo trabajando Figura 2. Explicando la dinámica del taller

12
Discusión
El trabajo realizado buscó diseñar una metodología sencilla pero con un importante
potencial para lograr evidenciar y tener un acercamiento a lo que implica la vida
comunal, tanto en las relaciones establecidas entre los miembros de la comunidad
de análisis así como las instituciones por las cuales se rigen. El tiempo que abarcó el
estudio fue clave para que fuera posible una interacción más abierta con los
oriundos Teotitlán del Valle, esto garantiza una alta confiabilidad en los resultados
expresados tanto en las entrevistas realizadas, como en las encuestas y el taller
participativo de diálogo cultural. Si bien es cierto que el presente trabajo fue un
acercamiento elemental a lo que verdaderamente significa la vida comunal, ya que
esta sin duda está constituida por un rico entramado de expresiones culturales,
históricas, sociales, entre otras. Ha sido posible identificar aspectos imprescindibles
de la vida comunal, como lo es el trabajo de tequio, una institución que a lo largo del
tiempo ha formado parte del cotidiano de las comunidades zapotecas. Dentro del
trabajo desarrollado se encontraron ciertas dificultades entre las que destacan la
falta de trabajos referentes al tema de análisis. Es amplia la bibliografía respecto a
expresiones culturales e instituciones de pueblos originarios, sin embargo resulta
complejo hallar investigaciones que analicen a fondo el tema o que ofrezcan una
metodología apta para lograr la comprensión del contexto en que se desarrolla toda
la teoría. La metodología presentada no se puede calificar en ningún momento como
definitiva puesto que es posible mejorarla, ampliando los recursos de obtención de
datos para así volver más detallado el estudio y mejorar la confiabilidad de la
información manejada. Un punto sin duda pertinente a discutir es la situación que
viven los sistemas de organización comunal a nivel nacional. A partir del estudio
realizado se amplió el panorama no sólo en el funcionamiento y base de dicho
sistema, sino también las amenazas a las que se enfrenta. A lo largo del tiempo, los
paradigmas de desarrollo han atentado directa como indirectamente a la vida
comunal, intentado desestabilizarla desde el ámbito político (intromisión con su
sistema de representantes), así como aspectos relativos a la degradación cultural
(atracción por lo comercial o urbano), dichos procesos de asimilación en su mayoría
promovidos por el mismo Estado generan malestar entre las mismas comunidades,
llegando estas a cuestionarse sobre su quehacer e influenciarse con nociones
externas completamente ajenas a su cultura. Es por ello que resulta más que
urgente reconsiderar el rumbo de las políticas públicas que vulneran al sector de la
sociedad que está representado por los pueblos originarios y al mismo tiempo
cambiar la percepción de los demás sectores de la sociedad hacia dichos pueblos.
Conclusión
A través del marco de referencia respecto al tema a analizar se procedió a diseñar
una metodología que permitiera demostrar de cierta forma la relación existente entre
los conocimientos y prácticas propias de una cultura originaria de México -Zapoteca-
y como se proyecta dicha cosmovisión en la vida cotidiana en términos de calidad de
vida y desarrollo. Durante el periodo que duró el análisis -3 meses- se adentró a la
dinámica de la vida comunal llegando a comprender varios de sus puntos más
vitales que permiten la cohesión social que tanto caracteriza a los pueblos
zapotecos. Así la investigación desarrollada pasó de ser mera revisión teórica y
práctica a ser una vivencia enriquecedora vista desde cualquier ámbito, ya que como
diversos autores aseguran, la comunalidad sólo se comprende bien viviéndola en
carne propia. Si bien es cierto que el estudio se limitó tan sólo a una comunidad, las

13
referencias consultadas dieron cuenta de diversas experiencias por parte de demás
investigadores quienes no distan del testimonio dado en el presente trabajo.

Los resultados obtenidos a partir de la metodología empleada permitieron identificar


una fuerte relación entre el sentido de identidad y acción colectiva, esto aunado a la
forma de organización y el desarrollo de la comunidad en sus expresiones culturales,
ambientales, económicas e identitarias, viéndose cumplido el objetivo principal;
logrando identificar que el sistema que rige la vida comunal reproduce la estructura
familiar, por lo cual se encuentra que prevalece una conducta de ética y
responsabilidad de parte de la comunidad zapoteca de Teotitlán del Valle,
permitiendo así la promoción del reconocimiento a los derechos y obligaciones como
miembro de la comunidad y parte de un entorno sagrado, creando lazos de
interdependencia similares a los existentes entre consanguíneos aún sin existencia
de parentesco, fomentando a través de ello el compromiso activo expresado en el
trabajo ―por‖ y ―para‖ la comunidad, ente integrador que promueve el fortalecimiento
de instituciones comunales que buscan la conservación y restauración del entorno
natural en el que se desarrollan. Prácticas ancestrales decisivas para garantizar un
desarrollo integrado, fortaleciendo equidad social y calidad ambiental que
representan un saber necesario para guiar los procesos de planeación de recursos
naturales y reconsiderar urgentemente la importancia de los pueblos originarios con
todo su conocimiento capaz de encarar estratégicamente los desafíos a los que
América Latina y el mundo entero se enfrentan para lograr los objetivos que el
anhelado desarrollo plantea.

Referencias
―Plan Municipal de Desarrollo del Municipio de Teotitlán del Valle, Oaxaca‖. Periodo 2007-
2012. (http://www.finanzasoaxaca.gob.mx/pdf/inversion_publica/pmds/546.pdf). Consultado
1-Junio-2013.

―Indicadores sociodemográficos de la población total y la población indígena por municipio.


Teotitlán del Valle. Año 2000‖ Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas. (http://www.cdi.gob.mx/cedulas/2000/OAXA/20546-00.pdf). Consultado 10-Junio-
20013.

―Enciclopedia de los municipios de México: Teotitlán del Valle, Estado de Oaxaca. 2002.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado de
Oaxaca.(http://www.mexicantextiles.com/library/zapotecvalley/TEOTITLAN%20DEL%20VAL
LE.pdf). Consultado 8-Junio-2013.

Página principal del Centro de Arte Textil Zapoteco ―Biidauu‖.


(http://www.biidauu.com.mx/spanish/01.html). Consultado 27-Mayo-2013

Sitio web de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. ―Los pueblos
indígenas en México‖.
(http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1387&Itemid=24)

14
Artículo ―¿Qué es un país megadiverso? Sitio web de la Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. CONABIO. México.
(http://www.biodiversidad.gob.mx/pais/quees.html). Consulta 02/04/2014.

Plascencia L, Rocío., Et.al. ―La biodiversidad en México, su conservación y las colecciones


biológicas‖ Revista Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México.
(http://www.revistaciencias.unam.mx/images/stories/Articles/101/A4/CNS101A04.pdf)
Consulta 13/04/2014

Boege., Eckart. ―El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México‖. Sitio web de
la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI. México. Artículo
(http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=937) Consulta
15/07/2013

López S, N. y B., G. Verónica. ―Identidad y acción colectiva a través del trabajo de tequio
para el cuidado y preservación de los recursos naturales en la subregión alta mixe del
estado de Oaxaca‖ Memorias SINNCO, MT8: Ética y sustentabilidad para una
competitividad responsable y rentable.
(http://www.concyteg.gob.mx/formulario/MT/MT2010/MT8/SESION3/MT83_NLOPEZS_120.
pdf) Consulta 02/04/2014

Martínez L, J. ―Comunalidad y Autonomía‖. Fundación Comunalidad.


(http://www.espora.org/biblioweb/Comunalidad/)

Maldonado A., B. ―Comunidad, comunalidad y colonialismo en Oaxaca, México: la nueva


educación comunitaria y su contexto‖. Tesis doctoral. College voor Promoties. 14
Septiembre 2010.

Martínez, J. (2003). ―Comunalidad y desarrollo‖ CONACULTA, 1ra Edición, México, D.F.

Robles-Cardoso, R. (2007). Comunalidad, energía viva del pensamiento mixe. Universidad


Nacional Autónoma de México, México, D.F.

Martínez L., Jaime. Eso que llaman comunalidad. Pról. Gustavo Esteva. CONACULTA,
México, 2010. — (Colección diálogos, Pueblos originarios de Oaxaca).

Contreras M.H, y Cordero V.A. Ambiente, Desarrollo sustentable y calidad de vida. 1994.
Editorial Miguel Ángel García e hijo. Caracas, Venezuela.

15
EB-069

IDENTIFICACIÓN DEL POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO DE LAS ALGAS


PRESENTES EN LAS QUEBRADAS LA VIEJA Y LAS DELICIAS EN LA LOCALIDAD
DE CHAPINERO, BOGOTA-COLOMBIA

Rafael G. Barragán G. 1, Stefany Cobos Joya2, Natalí Delgado Orozco3, Kelly


Hernández Beltrán4, Alejandro Miranda Sambony5, María Fernanda Ortegón Velandia6,
Nicole Tatiana Valbuena Gallego7
1
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia,
rafaelbarragán@usantotomas.edu.co, Docente
2
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia,
stefany.cobos@usantotomas.edu.co, Estudiante
3
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia,
natali.delgado@usantotomas.edu.co, Estudiante
4
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia,
kellyhernandez@usantotomas.edu.co, Estudiante
5
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia,
nestor.miranda@usantotomas.edu.co, Estudiante
6
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia,
mariaortegon@usantotomas.edu.co, Estudiante
7
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia,
nicole.valbuena@usantotomas.edu.co, Estudiante

RESUMEN
La práctica de la bioprospección puede ser considerada una estrategia para que,
además de la información ecológica generada, el estudio de la biodiversidad
potencialice las capacidades encaminadas a desarrollar procesos en ciencia y
tecnología a nivel local. Los inventarios de biodiversidad de microalgas a nivel nacional
son escasos y en particular para las quebradas de Chapinero, ausentes, a pesar de que
los ríos urbanos recorren nuestra cotidianidad mientras cumplen su función integradora
de ecosistemas, entrelazados con el avance económico y arquitectónico de la ciudad.
Estos ambientes, hasta hace poco ignorados, comienzan a ser reconocidos como
espacios ideales para el desarrollo de propuestas académicas y científicas con rigor
investigativo. Existen actualmente iniciativas que tienen en cuenta estos espacios como
el semillero Ecosistemas Estratégicos a través del grupo denominado Guardianes de
las Quebradas que se suma a las propuestas de otras Universidades en la Localidad.
Este proyecto pretende identificar el potencial biotecnológico de las algas presentes en
dos de las quebradas que hacen parte de la cuenca del Rio Bogotá, La Vieja y Las
Delicias ubicadas en la Localidad de Chapinero, mediante la recolección de muestras
de perifiton, su análisis en laboratorio para identificación, registro de la diversidad y
finalmente identificación de su potencial biotecnológico. Esta información se comunicará
a la comunidad vecina de las quebradas buscando empoderarla y generar conciencia
sobre la importancia de estos ecosistemas.

1. OBJETIVOS

1.1 GENERAL
Identificar el potencial biotecnológico de las algas presentes en las quebradas La Vieja
y Las Delicias en la localidad de Chapinero, Bogotá para su posible aprovechamiento.

1.2 ESPECIFICOS
• Analizar las muestras recolectadas de quebradas La Vieja y Las Delicias en la
localidad de Chapinero, de la ciudad de Bogotá, para conocer la diversidad biológica.
• Evaluar los microorganismos encontrados según su potencial biotecnológico, como
beneficio ambiental, económico y social para la comunidad de Chapinero.

• Divulgar la información generada para uso y conocimiento de la comunidad aledaña a


ambas quebradas.

2. METODOLOGIA
El viernes 28 de Marzo se hizo la preparación de la 1era salida de campo del semillero
a la quebrada Las Delicias, se hicieron los medios de cultivo correspondientes para la
siembra de coliformes que posteriormente se esterilizaron junto con los frascos de vidrio
con los que se tomaría la muestra en campo, se prepararon 27 frascos para las
muestras de microalgas, 10 frascos adaptados y 10 pinceles para hacer el raspado del
perifiton además de 9 botellas plásticas de 500 ml para el muestreo de parámetros
fisicoquímicos, se alistaron 100 ml de formaldehido para conservar las muestras y las
neveras de icopor para mantenerlas refrigeradas durante el camino.

La primera visita realizada fue el día 29 de abril a la quebrada Las Delicias la cual fue
dividida en tres tramos A, B y C donde A fue la parte más alta a la que se pudo
ascender en la quebrada, el tramo B es donde se encuentra el Barrio Bosque Calderón
Tejada y el tramo C la parte más baja que va después de la circunvalar hasta su
canalización. De cada tramo se tomó una muestra para determinar la presencia de
coliformes. Además Cada tramo se dividió en tres secciones (A1, A2, A3; B1, B2, B3;
C1, C2, C3) donde se tomaron muestras para analizar parámetros fisicoquímicos, y por
último se dividieron estas secciones en tres para hacer los raspados correspondientes
del perifiton para el posterior análisis en laboratorio.
Luego de haber realizado los muestreos correspondientes se procedió al Laboratorio de
Microbiología ese mismo día a conservar las muestras correspondientes a los
parámetros fisicoquímicos y a realizar la siembra para identificar si hay o no presencia
de coliformes.
Durante las siguientes semanas se realizaron las observaciones en el microscopio de la
totalidad de las muestras del raspado del perifiton con el fin de identificar el tipo de
microorganismos presentes se realizaron aproximadamente 10 láminas por muestra ya
que es en este número que tiende a estabilizarse la curva de diversidad.
La segunda salida se realizó el día 26 de abril a la Quebrada La Vieja realizando el
mismo procedimiento de la quebrada Las Delicias, luego a la siguiente semana se
realizaron las observaciones en el microscopio de las algas para la posterior
identificación.
Posterior a esto basados en la bibliografía, se empezó a hacer una identificación
preliminar de las diferentes especies de microalgas que presentaban las diferentes
quebradas para posteriormente determinar su potencial biotecnológico
La segunda sesión de salidas se realizó el día martes 11 y jueves 13 de noviembre a la
quebrada la vieja y las delicias respectivamente donde se realizó nuevamente el mismo
procedimiento y ese mismo día se procesaron las muestras de coliformes.
Finalmente se realizó una última salida el día 7 de febrero a la quebrada la vieja donde
se tomaron muestras para microalgas esta vez en menor cantidad para revisar los
cambios que había en diversidad de estas, parámetros fisicoquímicos y coliformes que
fueron cultivados el mismo día de la salida.
3. ANALISIS Y RESULTADOS PARAMETROS FISICOQUIMICOS

3.1 QUEBRADA LAS DELICIAS


 PUNTO A
Tabla 1 Resultados de los parámetros físico químicos del tramo A. Quebrada Las Delicias.
PARAMETROS FISICO - QUIMICOS VALOR (ppm)
Nitritos NO2 0
Nitratos NO3 0.21
Sulfatos SO4 7
Fosfatos PO4 0.11
Hierro (Fe) 0.39
Amoniaco 3.04
Fuente: Autores.

 PUNTO B
Tabla 2 Resultados de los parámetros fisicoquímicos del tramo B. Quebrada Las Delicias.
PARAMETROS FISICO - QUIMICOS VALOR (ppm)
Nitritos NO2 0,02
Nitratos NO3 0.64
Sulfatos SO4 20
Fosfatos PO4 0.15
Hierro (Fe) 0.22
Amoniaco 0,59
Fuente: Autores.
 PUNTO C
Tabla 3 Resultados de los parámetros físico químicos del tramo C. Quebrada Las Delicias.
PARAMETROS FISICO - QUIMICOS VALOR (ppm)
Nitritos NO2 0
Nitratos NO3 0.03
Sulfatos SO4 3
Fosfatos PO4 1.31
Hierro (Fe) 0.17
Amoniaco 1.31
Fuente: Autores.

Se puede observar, según las tablas anteriores que las muestras obtenidas en los
diferentes puntos A, B y C, tienen un comportamiento distinto, en el punto A se observa
en general concentraciones menores en comparación con el punto B, y el punto C
presenta concentraciones aun menores que el punto A. Dejando ver que en el tramo B
se alteran las condiciones del agua por incremento en los parámetros tales como
nitritos, nitratos, sulfatos y fosfatos, los cuales a grandes concentraciones provocan
problemas ambientales como la eutrofización.

Ahora bien, las muestras de nitritos presentaron valores entre los 0 y 0.02 ppm, la
resolución 2115 de 2005 indica que la concentración de esta parámetro tiene un valor
máximo aceptable de 0.1 ppm. Por lo cual, este parámetro está dentro de la norma
permisible, aunque se observa un ligero aumento en el punto B, probablemente por
causas socioeconómicas, como lo son vertimientos domiciliarios con altas cargas de
contaminantes fecales.
En los resultados obtenidos por el diagnóstico realizado por la Alcaldía de Chapinero,
Manejo y recuperación del sistemas hídrico de la localidad de Chapinero [1], las
concentraciones en nitritos en la misma quebrada fueron de 0.024 mg/l en la parte baja
y menores a 0.001 mg/l en la parte alta, por lo que es posible ver una similitud entre los
datos y que este parámetro no ha tenido cambios notorios en el tiempo, significando
que el proyecto que lleva la alcaldía hasta el momento es monitoreado.
Imagen 1 Resultado del análisis colorimétrico de NO2

Fuente: Autores
En cuanto al parámetro de nitratos el valor máximo aceptable por la Resolución antes
citada es de 10 ppm, en los datos obtenidos en el proyecto se obtuvieron datos de
nitratos entre 0.03 y 0.64 ppm, encontrándose dentro de los valores permitidos, según
el diagnóstico se encontraron valores de 0.15 ppm, siendo un valor menor al obtenido,
se deduce que este efecto se puede dar por las actividades que se presentan a la ronda
de la quebrada como lo es la agricultura y ganadería principalmente entre el punto A y
B por esto en el punto B se observa un aumento significativo, por el lavado de abonos o
fertilizantes aguas arriba

Para las concentraciones de sulfatos el valor máximo permitido es de 250 ppm, en las
muestras recolectadas en salida de campo se registraron valores entre 3 y 20 ppm
situándose entre los valores aceptables. De igual manera otro indicador de la presencia
de sulfatos fue un precipitado de color blanco que podía observar en la muestra
correspondiente. Se puede explicar que la presencia y aumento de este parámetro es
por la actividad antropogénica, ya que estos sulfatos como se cita anteriormente, se
obtienen por el uso de fertilizantes, jabones, fármacos entre otros, que seguramente se
están vertiendo de manera ilegal a la quebrada.
Imagen 2 Resultado del análisis colorimétrico de SO4

Fuente: Autores

Por otro lado los valores registrados para el parámetro de fosfatos oscilan entre los 0.11
y 1.31 ppm situándose por fuera del valor máximo aceptado por la norma de 0.5 ppm,
datos que no concuerdan por los registrados en el diagnóstico de la Alcaldía de
Chapinero, donde se encuentran valores de 0.15 ppm. Es posible que en los últimos
años se esté dando un aumento en el uso de fertilizantes, y debido al crecimiento
poblacional las excreciones humanas y animales tienen un ascenso directamente
proporcional, así como los detergentes y productos de limpieza. Es importante resaltar
que barrios ilegales colindan con la quebrada, lo que ocasiona vertimientos directos al
cuerpo de agua superficial
Imagen 3 Resultado del análisis colorimétrico de PO4.

Fuente: Autores

Los datos correspondientes al análisis de amoniaco oscilan entre los 0.59 y 3.04 ppm,
según la norma estos valores no deben sobre pasar valores de 1 ppm, es evidente que
existe una contaminación fecal, lo que indica una degradación incompleta de la materia
orgánica, que junto a los nitritos y nitratos registrados se puede hablar de una
contaminación potencial en tramos de la quebrada principalmente en el punto B. La
posible causa de que en el punto A se tengan concentraciones mayores se debe al
origen vegetal aguas arriba.

Por último el parámetro hierro según la norma debe tener un valor máximo aceptable
de 0.3 ppm, los datos obtenidos en el laboratorio indican valores entre los 0.17 y 0.39
ppm; los cuales están a rigor. De acuerdo a lo citado con anterioridad la causa general
de la presencia de este parámetro es por fenómenos naturales de los acuíferos del
lugar, ocurriendo lo mismo del parámetro de amoniaco donde se elevan las
concentraciones en el punto A.

3.2 QUEBRADA LA VIEJA


 PUNTO A
Tabla 4 Resultados de los parámetros fisicoquímicos del tramo A. Quebrada La Vieja.
PARAMETROS FISICO - QUIMICOS VALOR (ppm)
Nitritos NO2 0,03
Nitratos NO3 0,10
Sulfatos SO4 2
Fosfatos PO4 0,24
Hierro (Fe) 0,09
Amoniaco 1,36
Fuente: Autores.

 PUNTO B
Tabla 5 Resultados de los parámetros fisicoquímicos del tramo B. Quebrada La Vieja.
PARAMETROS FISICO - QUIMICOS VALOR (ppm)
Nitritos NO2 0,02
Nitratos NO3 0
Sulfatos SO4 13
Fosfatos PO4 0,14
Hierro (Fe) 0,02
Amoniaco 0,78
Fuente: Autores.

Es posible observar de las tablas anteriores que se presentan niveles más altos en
todos los parámetros en el punto A de la quebrada de La Vieja, es decir el punto que
corresponde con la zona superior, en donde actualmente el agua se emplea con fines
recreativos, por lo que los incrementos en estos niveles puede estar dado por
vertimientos de los habitantes del lugar, así como de disposición inadecuada de
residuos por parte de los turistas, pues cada parámetro analizado demuestra algún
grado de contaminación en el agua.

Ahora bien, se describe de manera detallada cada uno de los parámetros físico –
químicos estudiados en ambos puntos de la quebrada (Ay B) y las posibles causas de
su presencia en el agua.

 Nitritos NO2: Su presencia puede deberse a una oxidación incompleta del


amoníaco o a la reducción de nitratos existentes en el agua. La reducción de
nitratos a nitritos puede llevarse a efecto por la acción bacteriana. El agua que
contenga nitritos puede considerarse sospechosa de una contaminación reciente
por materias fecales.
Algunas aguas, debido a los terrenos por donde discurren o a las condiciones de
almacenamiento pobre en oxígeno, pueden presentar cierto contenido de nitritos.
Los nitritos existentes en un agua pueden tener un efecto perjudicial sobre la
salud de quien la consuma; sobre todo si se trata de niños, porque los nitritos
son responsables de la formación de metahemoglobina, reduciéndose el poder
de absorción de oxígeno por la sangre [2].

 Nitratos NO3: Los nitratos existentes en el agua son, habitualmente,


consecuencia de una nitrificación del nitrógeno orgánico o proceden de la
disolución de los terrenos atravesados por el agua. Pueden provenir de la
contaminación orgánica o de la contaminación por abonos químicos. Son
peligrosos para los niños en concentraciones superiores a 45 mg/l. El efecto
perjudicial de los nitratos se debe a que por acción bacteriana se reducen a
nitritos en el estómago, éstos pasan a la sangre y son responsables de la
formación de metahemoglobina, con lo que el poder de absorción del oxígeno
por la sangre disminuye, produciendo asfixia interna [2].
 Sulfatos SO4: Los sulfatos se encuentran de manera natural en numerosos
minerales (barita epsomita, tiza, etc.). Además se utilizan en la industria química
(fertilizantes, pesticidas, colorantes, jabón, papel, vidrio, fármacos, etc.). Los
sulfatos suelen ser sales solubles en agua, por lo que se distribuyen
ampliamente en la naturaleza y pueden presentarse en las aguas naturales en
un amplio intervalo de concentraciones. El origen de los sulfatos se debe
fundamentalmente a los procesos de disolución de las tizas, existentes en el
terreno, en el agua subterránea. Los sulfatos pueden tener su origen en que las
aguas atraviesen terrenos ricos en yesos o a la contaminación con aguas
residuales industriales [2].

El contenido de sulfatos no suele presentar problema de potabilidad a las aguas


de consumo pero, en ocasiones, contenidos superiores a 300 mg/l pueden
ocasionar trastornos gastrointestinales en los niños. Se sabe que los sulfatos de
sodio y magnesio pueden tener acción laxante, por lo que no es deseable un
exceso de los mismos en las aguas de bebida [2].

 Fosfatos PO4: Los fosfatos y compuestos de fósforo se encuentran en las aguas


naturales en pequeñas concentraciones. Los compuestos de fosforo que se
encuentran en las aguas residuales o se vierten directamente a las aguas
superficiales provienen de fertilizantes eliminados del suelo por el agua o el
viento; excreciones humanas y animales; y detergentes y productos de limpieza.
Los compuestos del fósforo (particularmente el orto-fosfato) se consideran
importantes nutrientes de las plantas, y conducen al crecimiento de algas en las
aguas superficiales, pudiendo llegar a promover la eutrofización de las aguas [2].

La concentración de fosfatos en un agua natural es fundamental para evaluar el


riesgo de eutrofización. Este elemento suele ser el factor limitante en los
ecosistemas para el crecimiento de los vegetales, y un gran aumento de su
concentración puede provocar la eutrofización de las aguas. Así, los fosfatos
están directamente relacionados con la eutrofización de ríos, pero especialmente
de lagos y embalses. En lo referente a las aguas de consumo humano, un
contenido elevado modifica las características organolépticas y dificulta la
floculación - coagulación en las plantas de tratamiento [2].
 Hierro (Fe):

El hierro en los suministros de aguas procedentes del subsuelo en zonas rurales


es muy frecuente: los niveles de concentración van entre rangos de 0 a 50mg/L,
mientras la OMS recomienda niveles de <0.3mg/L. El hierro ocurre de manera
natural en acuíferos pero los niveles de aguas subterráneas pueden aumentar
por disolución de rocas ferrosas [3].
El hierro que es disuelto en las aguas subterráneas se reduce a su forma hierro
II. Esta forma es soluble y normalmente no causa ningún problema por sí misma.
El hierro II se oxida a formas de hierro III que son hidróxidos insolubles en agua.
Estos son compuestos rojos corrosivos que tiñen y provocan el bloqueo de
pantallas, bombas, tuberías y sistemas de recirculación, etc. Si los depósitos de
hidróxido de hierro se producen por bacterias del hierro entonces son pegajosos
y los problemas de manchas y bloqueo de sistemas son todavía más graves. La
presencia de bacterias de hierro puede venir indicada por sustancias limosas
corrosivas dentro de lugares de distribución, la reducción del flujo del agua, olor
desagradable del agua bombeada del agujero, depósitos limosos y pegajosos
que bloquean líneas de distribución principales y laterales, manchas en el
pavimento, caída de paredes [3].

 Amoniaco: El amoníaco, junto con los nitritos y nitratos, es el típico indicador de


contaminación del agua. La presencia de amoníaco indica una degradación
incompleta de la materia orgánica. Los compuestos nitrogenados son de origen
vegetal Algunas aguas, como las de terrenos pantanosos, que contienen turbas,
presentan elevado contenido de amoníaco de origen vegetal, y las aguas
meteóricas que presentan contenidos de amoníaco entre 0,1 y 2 mg/l. En
algunos casos, el amoníaco puede provenir de la reducción de nitritos por acción
bacteriana. El contenido en amoníaco, materia orgánica, nitritos y bacterias
indicadoras de contaminación fecal son los mejores indicadores de la calidad de
un agua [4].

Tabla 6 Valores Permisibles según Resolución 2115 del 2007


Parámetro físico - químico Valor (ppm según la norma)
Amoniaco 1
Nitratos NO3 10
Nitritos NO2 1
Hierro 0.3
Fosfatos PO4 0.5
Sulfatos SO4 250

Es posible observar que el único parámetro que se encuentra por encima de la norma
corresponde con el amoniaco del punto A pues presenta un valor de 1,36 ppm, lo puede
indicar degradación incompleta de la materia orgánica o aguas meteóricas que
presentan contenidos de amoníaco entre 0,1 y 2 mg/l. El amoniaco es causante de
numerosos efectos nocivos, quema y erosión de branquias, destrucción de capas
mucosas protectoras, así como lo que se conoce como hiperplasia (reducción del flujo
de oxígeno afectando la hemoglobina de la sangre) [4].

4. RESULTADOS MICROALGAS

4.1 QUEBRADA LAS DELICIAS


4.2 IDENTIFICACIÓN DE POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO

Tabla 7 Potencial Biotecnológico según microalgas


Alga Fuente Potencial
Microspora
[5] Eliminación de metales toxicos en cuerpos de agua.
quadrata
chlorococcum
[6] Generacion de biocombsutibles, acumulacion en aguas residuales.
multinucleatum
Produccion de fertilizantes a partir del cultivo de Nvicula, pues genera nutrientes como
Navicula [7]
nitrogeno y fósforo.
Cianobacterias y microalgas mixotrófico como agentes biológicos distintivos para la
Ulothrix
[8] degradación de contaminantes orgánicos. Son agentes de biorremediación distintivos
sub tilissima
con capacidad para capturar carbono en el medio ambiente.
Selenastrum cultivo de algas en altas concentraciones de aguas residuales como cultivo energético
[9]
b ib raianum* para producir biodiesel.

[10] La elimnación de metales pesados, bioadsorción y bioacumulación.


[11] biosorción de Cr (III) -eliminación de cromo en el tratamiento de aguas residuales.
Chaetophora Efecto del pH y la temperatura sobre la eficiencia de las algas para eliminar los
elegans contaminantes de las aguas residuales artificiales. Remoción para metales pesados
[12]
​osciló entre 37% en el caso de Cu hasta un 96% en el caso de Ni de las aguas
residuales.
Estudio de las cianobacterias (microalgas procariotas) para la producción de
[13] compuestos carbonados (polisacáridos y ácidos grasos) para la producción de
Oscillatoria biodiesel.
Biorremediación de suelo y agua contaminados por hidrocarburos del petróleo y otros
[14]
compuestos orgánicos.
MARINE CYANOBACTERIA - A POTENT SOURCE FOR THERAPEUTICS (Cianobacterias
Oscillatoria [15]
marinas - una potente fuente para la terapéutica-anticancerigenas).
Chlorina
[16] Invitro antimicrobial potentials of marine Oscillatoria species.
Cosmarium
[17] Actividad antiviral.
praemorsum

4.3 ANALISIS
Al ser la base de esta investigación la búsqueda de un potencial biotecnológico de las
algas, en este caso que se encontraron en la quebrada las Delicias y la quebrada la
Vieja ubicadas en la localidad de Chapinero, en el cuadro anterior se exponen las
principales microalgas encontradas con su respectivo potencial; se denota que es
posible encontrar un potencial como lo es la eliminación de metales tóxicos en el agua,
la generación de biocombustible, o como agentes de biorremediación, estos son los tres
principales potenciales biotecnológicos, pero esta idea abre la posibilidad de continuar
con la investigación con el fin de poder generar un beneficio ambiental.

En primer lugar se debe mencionar, que a pesar de las actividades de preservación y


conservación que se llevan a cabo en estas quebradas, intervenciones antrópicas
generan una alteración en el cuerpo de agua, ya sea por barrios ilegales, habitantes de
la calle o caminatas que se realizan acompañadas de animales domésticos como
perros, por estos motivos, es posible encontrar en los cuerpos de agua superficial
algunos microorganismos que son de nuestro interés.

Por último, este análisis intenta resaltar que en las quebradas de estudio, se deben
continuar con las actividades de preservación y conservación, pero igualmente,
destacar la presencia de microalgas que presentan un potencial biotecnológico
importante, pues existen investigaciones que así lo demuestran, además, que estas se
pueden cultivar en laboratorio, con el fin de hacer el montaje respectivo y necesario
para generar su crecimiento y desarrollo, y poder verificar su potencial, así,
posteriormente utilizarlo para generar un beneficio ambiental, al crear por ejemplo,
biodiesel, es decir se reemplazaría la gasolina y el combustible diésel cuyas emisiones
generan contaminación del aire.

Después del trabajo de campo y laboratorio realizado se tiene que la microalga que se
encuentra en mayor número es Microspora quadrata, cuyo potencial es la eliminación
de metales tóxicos en el agua, es posible asociar la gran presencia de esta especie
debido al grado de contaminación principalmente en la Q. Las Delicias cuyos
vertimientos y el desarrollo de actividades por parte de la comunidad asentada en la
ronda. Con esta especie es posible realizar trabajos ecotoxicológicos asociando la
presencia de esta a un posible riesgo al que pueden estar expuestos los habitantes de
esta quebrada especialmente.
Imagen 4 Microspora Quadrata

Fuente: Autores
5. CONCLUSIONES

En la Quebrada Las Delicias, los resultados fisicoquímicos obtenidos dejaron observar


que en parte alta de la quebrada punto A, se tiene una concentración menor a
diferencia del punto B, donde se muestra un aumento de las concentraciones
correspondientes, en su mayoría por vertimientos directos que se le hacen al cuerpo de
agua superficial, ya sean por actividades económicas como la agricultura y ganadería,
usando abonos y fertilizantes con alto contenido de nitrógeno y fosforo, y por otro lado
se encuentra vertimientos domiciliarios que contienen altas concentraciones de
contaminantes fecales, jabones y fármacos. Ya en el punto C se observó una
disminución en estas concentraciones, debido al efecto natural de autodepuración y
oxigenación que tiene la quebrada a lo largo de su recorrido. Por lo tanto, como se
muestra en el análisis realizado, la calidad del agua de la quebrada no ha mejorado lo
suficiente, aun después del proyecto que realizo la alcaldía local de Chapinero, incluso
algunos valores registraron niveles mayores al pasar el tiempo, es el caso del fosfato
que indica presencia de detergentes en el agua y otros componentes. Aun así estas
condiciones son óptimas para el crecimiento de microorganismos y microalgas que
magnifican el potencial de las mismas, al estar estas adaptadas y dispuestas en la
quebrada.
En la quebrada de La Vieja fue posible determinar que el punto A (parte superior de la
quebrada) presenta mayor contaminación que el punto B (parte media de la quebrada),
lo que supone una problemática demarcada con los vertimientos por parte de la
comunidad aledaña o de los turistas que hacen mala disposición de los residuos. Así
mismo se evidencio que el parámetro que presento diferencia en lo establecido con
anterioridad corresponde con el sulfato, pues este es mayor en el punto B que en el A,
por lo que se tiene en cuenta que la presencia de este se encuentra directamente
relacionada con las industrias químicas (fertilizantes, pesticidas, colorantes, jabón,
papel, vidrio, fármacos, etc.) o se encuentra en pequeñas cantidades como sales
disueltas en el agua. Por otro lado solo uno de los seis parámetros físico – químicos
analizados incumple con la norma, por lo que el agua no presenta contaminación de
algo grado y puede emplearse con fines recreativos, esto a su vez indica que el
tratamiento realizado en los últimos años ha cumplido con su objetivo de recuperación.

Se expone que existe un potencial biotecnológico de las microalgas encontradas en la


quebrada las Delicias y la quebrada la Vieja ubicadas en la localidad de Chapinero,
como lo es la eliminación de metales tóxicos en el agua, la producción de biodiesel o
como agentes de biorremediación, a partir de esto, se debe continuar investigando y
realizar un trabajo en laboratorio riguroso que permita el crecimiento y desarrollo de los
microorganismos, desarrollar la idea y así poder generar un beneficio ambiental, en un
primer caso por los continuos y tóxicos vertimientos que actualmente industrias y
actividades agrícolas llevan a cabo y contaminan los cuerpos de agua, por lo que la
utilización de microalgas puede contribuir en la eliminación de aquellos metales tóxicos
que alteran la salud de la población y a los ecosistemas acuáticos; en segundo lugar en
la temática relacionada con la contaminación del aire, al producir biodiesel; y por último,
en la biorremediación que puede permitir de nuevo el uso de suelos contaminados por
hidrocarburos de petróleo y otros compuestos orgánicos. Por lo tanto, su potencial es
significativo, es cuestión de investigar a fondo estos microorganismos y llevar a cabo el
análisis respectivo y el trabajo de laboratorio necesario.

6. BIBLIOGRAFIA
[1] Alcaldia Local de Chapinero; , «Maanejo y recuperación del sistema hídrico de la
localidad de Chapinero, Convenio 090-09. Producto No.1 Diagnostico, zonificación
y priorización para la recuperación de las quebradas de chapinero pertenecientes a
la cuenca del río Salitre,» Bogotá, 2010.

[2] UNITEK, «Water Unitek Group,» Parámetros fisico químicos en el agua, 2011. [En
línea]. Available: http://www.unitek.com.ar/productos-lecho-
mixto.php?id_lib_tecnica=6. [Último acceso: 30 Marzo 2015].

[3] C. LeBlanc, «Problemas del agua potable: El hierro,» Cooperativa Extension ,


Texas, 2006.

[4] ATSDR, «Amoníaco (Ammonia),» Agencia para sustancias toxicas y registro de


enfermedades, 2013. [En línea]. Available:
http://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs126.html. [Último acceso: 31 Marzo 2015].

[5] M. Das y P. Ramanujam, «Metal Content in Water and in Green Filamentous Algae
Microspora quadrata Hazen from Coal Mine Impacted Streams of Jaintia Hills
District, Meghalaya, India,» International Journal of Botany, vol. 7, nº 2, pp. 170-
176, 2011.

[6] D. M. Mahapatra y T. Ramachandra, «Algal biofuel: bountiful lipid from


Chlorococcum sp. Proliferating inmunicipal wastewater,» Current Science, vol. 105,
nº 1, 2013.

[7] Solar Energy Research Institute , Aquatic Species Program Review, Colorado,
1985.

[8] S. R. Subashchandrabose, B. Ramakrishnan, M. Megharaj, K. Venkateswarlu y R.


Naidu, «Mixotrophic cyanobacteria and microalgae as distinctive biological agents
for organic pollutant degradation,» Environment International, vol. 51, pp. 59-72,
2013.
[9] Y. Li, «CULTIVATION OF ALGAE ON HIGHLY CONCENTRATED MUNICIPAL
WASTEWATER AS AN ENERGY CROP FOR BIODIESEL PRODUCTION,» 2012.

[10] E. Olguín y G. Sanchez, «Heavy metal removal in phytofiltration and


phycoremediation: the need to differentiate between bioadsorption and
bioaccumulation,» New Biotechnology, vol. 30, nº 1, pp. 3-8, 2012.

[11] K. K. Kadimpati, K. P. Mondithoka, S. Bheemaraju y V. R. Murthy, «Entrapment of


marine microalga, Isochrysis galbana, for biosorption of Cr(III) from aqueous
solution: isotherms and spectroscopic characterization,» Appl Water Sci, vol. 3, pp.
85-92, 2013.

[12] A. Salam, S. Zahir, K. Ullah, I. Khan, F. A. Khan, N. Ahmad y K. Khan, «Effect of pH


and Temperature on the Efficiency of Indigenous Algae to Remove Contaminants
from Artificial Wastewaters,» Journal of Agriculture and Veterinary Science, vol. 7,
nº 1, pp. 62-72, 2014.

[13] E. Santaella Alvarez, «PRODUCCIÓN Y DESARROLLO DE CULTIVO DE ALGAS


PARA LA CAPTACIÓN DE ANHÍDRIDO CARBÓNICO Y LA PRODUCCIÓN DE
BIOCOMBUSTIBLES,» Instituto Español de Oceanografía, Madrid, 2013.

[14] R. Ferrera Cerrato, N. G. Rojas Avelizapa, H. M. Poggi Varaldo, A. Alarcon y R. O.


Cañizares Villanueva, «Procesos de biorremediación de suelo y agua
contaminados por hidrocarburos del petróleo y otros compuestos orgánicos,»
Revista Latinoamericana de Microbiología, vol. 48, nº 2, pp. 179-187, 2006.

[15] G. Kumar, G. Selvakumar y T. Tirunalasundari, «MARINE CYANOBACTERIA - A


POTENT SOURCE FOR THERAPEUTICS,» Journal of basic & applied biology, vol.
5, nº 1 y 2, pp. 327-335, 2011.

[16] M. Prabakaran, «Invitro antimicrobial potentials of marine Oscillatoria species,»


Asian Journal of Plant Science and Research, vol. 1, nº 3, pp. 58-64, 2011.

[17] S. Abdo, M. Hetta, W. El-Senousy, R. Salah El Din y G. Ali, «Antiviral Activity of


Freshwater Algae,» Journal of Applied Pharmaceutical Science, vol. 2, nº 2, pp. 21-
25, 2012.
EB-071

Evaluación agronómica de colectas de Moringa oleífera en suelo Luvisol ródico en el


estado de Yucatán, México (Distancias de siembra).

Jorge Alberto Basulto Graniel1, Ana Laura Reyes Reyes2, Juan Antonio Gamboa3,
Sergio Góngora González4 y Espiridión Reyes Chávez5

La falta de alternativas y uso de energías renovables para disminuir los efectos del
cambio climático en México, han hecho necesaria la búsqueda de nuevos cultivos
productores de aceite para la producción de biocombustibles. Una de las especies que
reúnen a corto y mediano plazo, ventajas agronómicas y tecnológicas como la
adaptación a diversos ambientes, bajos requerimientos de agua, alto potencial de
rendimiento de grano y follaje, así como alto contenido de aceite y calidad del mismo es
la Moringa oleífera; especie versátil, la cual ha cobrado gran interés debido a sus
cualidades nutricionales y energéticas, por lo que se ha posicionado como una buena
alternativa de producción. Sin embargo, se desconoce la adaptación y tecnologías de
producción para las distintas condiciones agroecológicas del país; por lo que el objetivo
del presente trabajo fue evaluar cuatro distancias de siembra para Moringa en un suelo
Luvisol ródio en el estado de Yucatán. El experimento se estableció en el Sitio
Experimental Uxmal, en un tipo de suelo Luvisol ródico. Se utilizó un diseño
experimental de Bloques al azar, con cuatro repeticiones. Siendo los tratamientos
cuatro distancias de siembra 4 x 4, 4 x 2, 3 x 2 y 2 x 2 m entre hileras y entre plantas.
La siembra se realizó bajo temporal el 13 de junio de 2013. A los 13 meses y medio de
la siembra, sobresalió el tratamiento 3 x 2 m con un rendimiento de grano de 793.01
kgha-1 semilla y un rendimiento e fruto de 2356.25 kgha-1.

Moringa, Luvisol ródico, rendimiento, grano, fruto.

1, 2,3, 4, 5
personal del INIFAP, México. basulto.jorge@inifap.gob.mx

1
Evaluación agronómica de colectas de Moringa oleífera en suelo Luvisol ródico en el
estado de Yucatán, México (Distancias de siembra).

Jorge Alberto Basulto Graniel1, Ana Laura Reyes Reyes2, Juan Antonio Gamboa3,
Sergio Góngora González4 y Espiridión Reyes Chávez5

Introducción

Uno de los problemas mundiales más importantes de orden económico, social,


ambiental y aún de sobrevivencia de la propia humanidad, es el cambio climático
provocado principalmente por la emisión de bióxido de carbono y su acumulación en la
atmósfera (IPCC, 2007).

El efecto invernadero trae como consecuencias, el incremento del promedio de la


temperatura de la tierra, las sequías, el deshielo de los polos y las inundaciones; estos
fenómenos afectan la vida de miles de personas, las economías familiares y nacionales
y la producción y productividad agropecuaria y forestal. Las pérdidas económicas por
este fenómeno en 2005 fueron superiores a los 200 mil millones de dólares (Zamarripa,
2011). Ante este escenario, México está impulsando el uso de energías renovables más
eficientes y limpias como los Biocombustibles.

Aunado a los problemas ambientales, el agotamiento de las reservas probadas de


petróleo del país, cuya duración se estima en 8 años, y el aumento constante en el
precio del petróleo, justifican sobremanera la necesidad de explorar nuevas fuentes de
energía renovable como el etanol y el biodiesel a partir de especies agrícolas. Además,
que existe una insuficiente producción nacional de oleaginosas y granos para el
desarrollo de los biocombustibles.

En este sentido, el Gobierno de mexicano decretó en el mes de febrero de 2008, la Ley


de Promoción y Desarrollo de Bioenergéticos que considera, entre otros propósitos, la
diversificación energética mediante fuentes renovables de energía como los
biocombustibles y el impulso de la agroindustria.

Actualmente en el mundo, la mayor parte de la producción de bioenergéticos está


basada en materias primas de origen agrícola; a pesar de que en la actualidad los
biocombustibles representan una fracción poco significativa de la demanda global de
combustibles para el transporte, se espera un crecimiento importante en el largo plazo,
principalmente en aquellas regiones donde existe un mayor potencial.

La obtención de variedades mexicanas con alta eficiencia energética, rendimiento


agroindustrial y de baja emisión de contaminantes, otorgará seguridad y rentabilidad a
los productores para enfrentar la competencia en el mercado. Así mismo es importante
que los cultivos bioenergéticos tengan un balance positivo en la producción de energía

2
y en la emisión de gases contaminantes, es decir que el cultivo produzca menos gases
de efecto invernadero.

Para México una de las especies que reúnen a corto y mediano plazo, ventajas
agronómicas y tecnológicas como la adaptación a diversos ambientes, bajos
requerimientos de agua, alto potencial de rendimiento de grano y follaje, así como alto
contenido de aceite y calidad del mismo es la Moringa oleífera, especie versátil,
conocida comúnmente como moringa la cual ha cobrado gran interés debido a sus
cualidades nutricionales y energéticas, por lo que se ha posicionado como una
alternativa de producción en varias regiones del mundo como Asia y África (Zamarripa
et al., 2011).

Sin embargo, no se cuenta con variedades generadas de este cultivo bioenergético,


que estén adaptadas a las regiones potenciales de México, se desconoce el manejo
agronómico y el rendimiento agroindustrial; por lo tanto se requiere iniciar la selección
de genotipos elite y desarrollar tecnologías sustentables de producción para la moringa,
como cultivo bioenergético en México.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar cuatro distancias de siembra para Moringa
en un suelo Luvisol ródio en el estado de Yucatán.

Bibliografía

Los combustibles alternativos son materiales, con excepción de los productos derivados
del petróleo, usados para accionar un motor. Aunque los combustibles alternativos han
existido por muchos años, su uso ha sido hasta ahora algo marginal. La situación actual
de la inestabilidad del mercado del petróleo, la disponibilidad limitada del petróleo
crudo, las refinerías que alcanzan su producción máxima, y el serio impacto que tienen
los combustibles derivados del petróleo en el ambiente, darán paso sin lugar a dudas al
uso de combustibles alternativos (Chemical Industries News, 2004; Coello y Gnecco,
2000 citado por Coello et al., 2006; Stauffer and Byron, 2007).

Así, se requiere investigar mecanismos que permitan obtener fuentes alternativas de


energía que sean de bajo costo pero que reduzcan los impactos ambientales. El
biodiesel, puede contribuir decididamente a avanzar en este sentido (Coello et al.,
2006).

El aceite de semilla vegetal es una fuente de energía renovable no convencional, de


bajo costo y amigable con el ambiente, además de ser un sustituto para diesel,
keroseno y otros combustibles.

Para producir el biodiesel, el aceite se extrae de semillas cultivadas, dejando atrás


harina de semilla que puede usarse como forraje animal.

Las materias primas que son explotadas comercialmente por los países para el
biodiesel constituyen los aceites grasos comestibles derivados de la rabina, de la soja,
3
de la palma, del girasol, del coco, de la linaza, etc. (Korbitz, 1999 citado por Mohibbe et
al., 2005).

La Moringa Moringa oleífera en el estado de Yucatán, se presenta como una alternativa


renovable energética, a partir de la cual se pueden desarrollar materias primas
sustitutas para el petróleo, además de otros usos de valor alimenticio humano y animal.

El género Moringa, pertenece a la familia de las Moringáceaes, orden de los


Capparidales, clase magnoleopsida. Incluye a 13 especies conocidas de árboles con
semillas oleaginosas (Falasca y Bernave, 2008).

Moringa oleífera es un árbol siempre verde originario del sur del Himalaya, desde el
Noreste (NE) de Pakistán hasta el Norte (N) de Bengala del oeste, en la India. Ha sido
introducido y se ha naturalizado en otras partes de India, Bangladesh, Afganistán,
Pakistán, Sri Lanka, el Sureste (SE) asiático, Asia occidental, la Península Arábica,
África del Este (E) y del Oeste (W), Madagascar, el sur de la Florida, las Islas del Caribe
y América del Sur, desde México a Perú, Paraguay y Brasil (Liñan, 2010).

En América Central fue introducido como planta ornamental y como cercas vivas. Los
romanos, los griegos y los egipcios extrajeron aceite comestible de las semillas y lo
usaron para perfume y lociones. En el Siglo XIX, a partir de plantaciones de Moringa en
el Caribe exportaron el aceite extraído de la semilla hacia Europa para perfumes y
lubricantes para maquinaria (Liñan, 2010).

El árbol de Moringa oleífera vive alrededor de 20 años; aunque también existen


variedades anuales que actualmente se utilizan en cultivos mecanizados. La moringa es
una especie de muy rápido crecimiento, puede alcanzar hasta 5 metros en un año;
aporta una elevada cantidad de nutrientes al suelo y lo protege de la erosión, por lo que
es ideal para utilizarse en programas de reforestación. La planta de moringa es
tolerante a las altas temperaturas y a la sequía; además es muy resistente a plagas y
enfermedades (Pérez et al. 2011)

Alcanza de 7-12 m de altura y de 20-40 cm de diámetro, con una copa abierta tipo
paraguas y fuste recto. Las hojas son compuestas y están dispuestas en grupos de
folíolos con 5 pares de éstos acomodados sobre el pecíolo principal y un folíolo en la
parte terminal. Las hojas son alternas tripinadas con una longitud de 30-70 cm (Foidl et
al, 2003). Se trata de un árbol perenne pero poco longevo, que a lo sumo puede vivir 20
años, aunque se han obtenido variedades en la India que son anuales y permiten el
cultivo mecanizado. Es una especie de muy rápido crecimiento. Aporta una elevada
cantidad de nutrientes al suelo, además de protegerlo de factores externos como la
erosión, la desecación y las altas temperaturas. Las flores son bisexuales con pétalos
blancos y estambres amarillos. En el N de India y por ende, en otras regiones
atemperadas florece una sola vez al año (entre abril y junio). Pero puede florecer dos
veces al año, como en el S de India o durante todo el año en lugares donde no hay
cambios de temperatura y precipitación a lo largo del año, como sucede en los países
caribeños. Las flores son polinizadas por abejas, otros insectos y algunas aves. Las
frutas son cápsulas de color pardo lineares y de 3 lados con surcos longitudinales de 20
4
a 45 cm de largo, aunque a veces de 120 cm y de 2 a 2.5 cm de ancho. Las semillas
son de color pardo oscuro, globulares de 1 cm de diámetro con alas con una
consistencia papirácea. Las vainas maduras permanecen en el árbol por varios meses
antes de partirse y de liberar las semillas, las cuales son dispersadas por el viento,
agua y probablemente animales (Parrota, 1993; citado por Falasca y Bernave,2008).

En su hábitat natural, las fluctuaciones anuales de temperatura tienden a ser muy


marcadas, con temperaturas a la sombra mínimas y máximas oscilando desde entre 1 a
3°C hasta entre 38 a 48 °C durante los meses más fríos y los más calientes,
respectivamente (55). La precipitación anual en esta región oscila entre 750 y 2200 mm.
La Moringa es muy resistente a la sequía y se cultiva en regiones áridas y semiáridas
de la India, Paquistán, Afganistán, Arabia Saudita y África del este, en donde la
precipitación puede ser de 300 mm, lo que es bajo, a pesar de que dichos sitios son
probablemente irrigados y se caracterizan por poseer un nivel alto de agua subterránea.
En Puerto Rico, se ha naturalizado hasta cierto punto en lugares con una precipitación
anual de entre 1000 y 1800 mm (Parrota, 1993).

Crece en altitudes de hasta aproximadamente1400 m a lo largo de los ríos más grandes


de su área de distribución natural en aluviones arenosos o guijosos. Estos suelos tienen
por lo general un buen drenaje y tienen a menudo poca materia orgánica. Mientras que
el suelo superficial puede ser muy seco durante varios meses al año, el nivel de agua
subterránea se encuentra por lo general dentro de la zona de profundidad máxima de
sus raíces. En los sitios en donde ha sido introducido, prospera en lugares al nivel del
mar, hasta altitudes de 1,200 m en la mayoría de suelos con textura de ligera a
mediana, pero el mejor crecimiento ocurre en francos arenosos. En Puerto Rico crece a
poca altitud en suelos con drenaje excesivo y en suelos húmedos y bien drenados de
fertilidad mediana con un pH de entre 5.5 y 7.5. En Kenya, resultados negativos se
reportaron en alfisoles semiáridos a una altitud de 1,560 m (Parrota, 1993).

Al ser tolerante a la salinidad, el anegamiento, la sequía, y leves heladas, puede


implantarse bajo diferentes tipos de suelos. Los árboles comienzan a producir después
de 6 a 8 meses, y producen flores y frutos todo el año bajo condiciones de clima
tropical.

La M. oleífera es una de las plantas más versátiles que existe en el mundo vegetal,
pues todas las partes son comestibles, es útil para proteger otros cultivos en sistemas
agroforestales, la leña proporciona un combustible aceptable, especialmente para
cocinar, las semillas son de mucha utilidad como uno de los mejores floculantes
naturales conocidos, sus tallos son utilizados como cerca vivas, es una planta melífera
y es un excelente forraje para los animales entre otras muchas cualidades (Villa,
Fernández y Diez, 2013).

Las hojas de moringa tienen grandes cualidades nutritivas. Según un estudio de la


FAO, el contenido de proteínas es del 27 por ciento (tanto como el huevo y el doble que
la leche) y tiene cantidades significativas de calcio (cuatro veces más que la leche),
hierro, fósforo y potasio (tres veces más que los plátanos), así como vitamina A (cuatro
veces más que las zanahorias) y C (siete veces más que las naranjas). La semilla
5
contiene un 40 por ciento de aceite, que es de alta calidad, poco viscoso y dulce, con
un 73 por ciento de ácido oleico, similar al aceite de oliva (Magaña, 2012).

El tratamiento del agua es tal vez el potencial más espectacular de los productos de
Moringa. Las semillas de varias especies de Moringa (especialmente M. oleifera y M.
stenopetala) contienen un polielectrolito catiónico que ha demostrado ser eficaz en el
tratamiento de aguas, como sustituto del sulfato de aluminio y otros floculantes. Sus
ventajas son: 1) puede ser utilizado como un sustituto de producción local de
floculantes importados, reduciendo así los gastos de divisas de los países del tercer
mundo, 2) el floculante de Moringa, a diferencia de sulfato de aluminio, es totalmente
biodegradable, 3) es más fácil y más seguro de usar que floculantes químicos, porque
su eficacia no depende del pH y la dosificación excesiva (Saint Sauveur, 2001).

Como el floculante es una proteína que queda en la torta de semillas después de la


extracción del aceite, esto permite asignar un doble valor de las semillas. Por otra parte,
la extracción del aceite mejora la eficiencia de floculación cuando el polvo de la semilla
es usado, ya que la presencia de grasa provoca la obstrucción de filtros y la flotación
(Saint Sauveur, 2001).

Las hojas se pueden emplear para obtener bioetanol y biogás. Las podas son
necesarias para estimular la producción de hojas frescas, incluso la M. oleífera admite
que se le elimine toda la copa por completo (Falasca y Bernabé, 2009).

La importancia del uso como forrajera se debe a sus buenas características


nutricionales y a su alto rendimiento en producción de biomasa fresca. Sus hojas y
tallos presentan un 23 y 9% de proteína cruda respectivamente, mientras que la
digestibilidad encontrada fue del 79 y 57%, respectivamente.

En el centro de Sinaloa ha demostrado la factibilidad técnica y económica del cultivo


intensivo de Moringa oleífera bajo condiciones de temporal, con una densidad de
siembra de 250 mil plantas por hectárea. Los rendimientos de forraje fresco alcanzaron
las 80 toneladas por hectárea equivalentes a 14.54 toneladas de materia seca, lo que
es mayor a lo obtenido con alfalfa y sorgo. También el forraje seco de Moringa oleifera
contiene proteínas, fibra cruda, grasas, cenizas y humedad que dependen en mayor
medida de la edad de la planta que del régimen de riego. Se recomienda programar el
primer corte entre los 60 y 75 días para obtener el mayor rendimiento en proteínas
posible, seleccionándose a los 68 días como el momento más apropiado de cosecha
(Pérez, 2011).

Las hojas también pueden utilizarse como forraje para toda clase de ganado. En México
se llegó a la conclusión de que el costo de alimentación del ganado fue 10 veces menor
cuando se utilizó moringa, que cuando se alimentó con alimentos balanceados (Pérez,
2011).

La leña es un combustible aceptable, ya que proporciona 4600 kcal/kg (Falasca y


Bernabé, 2009).

6
Las raíces poseen un sabor picante y se emplean como aderezo después de peladas,
secadas y colocadas en vinagre. La corteza de las raíces se debe eliminar porque
contiene “moringina”, una sustancia tóxica del mismo grupo que la efedrina (Falasca y
Bernabé, 2009).

Estudios realizados en Brasil, luego de la extracción del aceite de la semilla con


hexano, arrojó un índice de acidez de 7.95 mg KOH/g; dicho aceite contiene un 7% de
ácido palmítico, 2 % de palmitoleico, 4% de esteárico, 78% de oleico, 1% de linoleico,
4% de araquídico, y 4% de behénico. Esa alta concentración de ácido oleico torna al
aceite adecuado para obtención de biodiesel, con un bajo tenor de insaturación. Ello
indica su buena calidad por su estabilidad a la oxidación, aspecto de gran importancia a
considerar para la elaboración de biodiesel, facilitando el transporte y almacenamiento.
Romero et al., (2011) perfilan a la moringa como una de las fuentes más prometedoras
de aceite para la producción de biodiesel, por su estabilidad, resistencia a la rancidez y
bajo contenido de ácidos grasos libres. La torta se puede emplear como fertilizante ya
que es rica en nitrógeno.

Hay tres ventajas principales de la producción de biodiesel a partir de Moringa oleífera,


en comparación con aceites comestibles: 1. En primer lugar, la forestación con moringa
puede potencialmente aumentar la cobertura verde para secuestrar más CO2 que otros
cultivos oleaginosos no arbóreos (por ejemplo, colza). 2. En segundo lugar, la
producción de biodiesel a partir del aceite de Moringa oleífera, reducirá la demanda de
aceite comestible para la producción de biodiesel y disminuirá la presión sobre granos
oleaginosos comestibles, evitando el aumento de precios y poder satisfacer la creciente
demanda de alimentos. 3. En tercer lugar, estas plantas perennes al ser tolerantes a la
salinidad, inundaciones y sequías no compiten con las tierras destinadas a cultivos
comestibles. Una gran superficie de tierras afectadas por salinidad moderada podrían
ser potencialmente dedicadas al cultivo, aumentando la productividad de las tierras a la
vez de producir el secuestro de carbono, mitigando el cambio climático (Biswas, 2008).

El rendimiento de semilla obtenido por hectárea es de 3000 kg equivalente a 900 kg de


aceite por hectárea, comparable con la soya que también rinde 3000 kg de semillas/ha
pero sólo el 20% de aceite (Falasca y Bernabé, 2009).

Las semillas contienen entre 33 y 41% de aceite. El perfil de ácidos grasos es alto en
ácido oleico (>70%). M. oleifera es comercialmente conocido como ''aceite de ben "o''
aceite de Behen", debido a su contenido de ácido behénico (docosanoico). El mismo
posee una importante resistencia a la degradación por oxidación, tiene muchos usos
medicinales y posee un elevado valor nutritivo (Rashid et al., 2008).

Do Anh et al., (2009), reportó que las semillas contienen un de un 35 a 40 % de aceite,


y la torta que queda luego de la extracción de aceite posee alto contenido en proteína
bruta (casi el 60%), lo que la convierte en una fuente conveniente de alimento para
animales. Se estima que una hectárea de moringa puede producir 1000-2000 lt/año de
biodiesel.

7
El INIFAP ha iniciado las investigaciones sobre esta especie para ser aprovechada con
un enfoque multipropósito en diferentes regiones geográficas de México, principalmente
en Sonora, Yucatán, Jalisco y Chiapas para conocer su comportamiento agronómico,
su composición nutricional para el consumo humano y animal y energético, como nueva
especie productora de aceite para biodiesel (Zamarripa et al., 2011).

Materiales y Métodos

El experimento se estableció en el Sitio Experimental Uxmal, en un tipo de suelo Luvisol


ródico con clima AW 0. Ubicado en las coordenadas con Latitud Norte: 200 24´ 04´´ y una
Longitud Oeste: 890 45´ 04``. Con una altitud de 41 msnm, una temperatura media
anual de 24.20C, con Humedad relativa promedio: de mayo a octubre 78% y de
noviembre a abril 73%. Con una precipitación media anual entre 900 y 1000 mm.

Se utilizó un diseño experimental de Bloques al azar, con cuatro repeticiones, donde los
tratamientos fueron cuatro distancias de siembra,T1. 4 m. entre plantas y 4 m entre
hileras: (625 p), T2. 2 m. entre plantas y 4 m entre hileras (1250 p), T3. 2 m. entre
plantas y 3 m entre hileras: (1666 p), T4. 2 m. entre plantas y 2 m entre hileras: (2500 p)

La parcela experimental consistió de 6 plantas y la parcela útil en 4 plantas con


competencia completa.

La preparación del suelo para el experimento consistió en tumba de la vegetación con


un tractor de oruga y la aplicación de herbicida al terreno antes de la siembra.

La siembra se realizó bajo temporal el 12 de junio de 2013, a espeque depositando tres


semillas por piquete.

Se realizaron aplicaciones de herbicida con glifosato para el control de maleza en las


calles del experimento; y aplicaciones con pantalla entre las hileras sembradas de
Moringa.

Se tomaron las variables, altura de planta, diámetro basal, número de ramas, largo de
fruto, peso del fruto y peso de semilla.

Se realizaron análisis estadísticos de análisis de varianza y de resultar significativo para


la variable analizada, se efectuó una prueba de medias DMS,0.05.

Resultados

En el Cuadro 1 se presentan las medias de altura de planta, diámetro basal y número


de ramas de cinco tratamientos de distancias de siembra, tomados a los 12 meses de la
siembra.
8
Los análisis de varianza para altura de planta no resultaron con significancia estadística
(P>0.05) por efecto de los tratamientos de distancias de siembra aplicados. Para el
diámetro basal y número de ramas, el análisis de varianza indicó diferencias
significativas (P<0.05) por efecto de los tratamientos de distancias de siembra
estudiados.

El tratamiento que presentó el valor más alto para altura de planta fue el 2 con 6.86 m y
el más bajo fue el 3 con 6.59 m. El tratamiento 1 presentó el valor más alto para el
diámetro basal con 14.43 cm siendo significativamente diferente (P<0.05) a los tres
tratamientos restantes, y el valor más bajo lo presento el tratamiento 4 con 10.83 cm. El
tratamiento 1 presentó el mayor número de ramas con 46.75 ramas siendo
significativamente diferente (P<0.05) al tratamiento 3 y 4, y el valor más bajo lo presentó
el tratamiento 4 con 26.38 ramas (Cuadro 1)

Cuadro 1. Medias de altura de planta (m), diámetro basal (cm) y número de ramas,
de 4 distancias de siembra en Moringa, tomados a los 12 meses de la siembra en
el estado de Yucatán.
Diámetro Basal
Tratamiento Altura de Planta Número de Ramas
(cm)
T1 6.80 14.43 a 46.75 a

T2 6.86 12.08 b 32.25 ab

6.59 11.60 b 27.13 b


T3

T4 6.76 10.83 b 26.38 b

DMS 2.18 15.33


Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS, 0.05).

La cosecha de frutos dio inicio el 1 de julio de 2014, a los 12 meses y medio de la


siembra. En el cuadro 2 se presenta el rendimiento de fruto (kg/ha) y el rendimiento de
semilla (kg/ha), para cada uno de los tratamientos de distancias de siembra evaluados.

Los análisis de varianza para rendimiento de fruto no resultaron con significancia


estadística (P>0.05) por efecto de los tratamientos de distancias de siembra aplicados.
Para rendimiento de semilla el análisis de varianza indicó diferencias significativas
(P<0.05) por efecto de los tratamientos de distancias de siembra estudiados.

En el Cuadro 2 se puede observar que en rendimiento de fruto sobresale el tratamiento


4 con un rendimiento de 2356 kg/ha de frutos; el menor rendimiento de fruto lo presentó
el tratamiento 1 con 1428 kg/ha de fruto. En rendimiento de semilla el mejor tratamiento
fue el 3 con un valor de 793 kg/ha de semilla, siendo significativamente diferente
(P<0.05) al tratamiento 1 que presentó 316 kg/ha de semilla (Cuadro 2).

9
10
Cuadro 2. Medias de rendimiento de fruto (kg/ha) y rendimiento de semilla (kg/ha
tomados a los 12.5 meses de la siembra en el estado de Yucatán.
Rendimiento de Rendimiento de
Tratamiento Tratamiento
Fruto (kg/ha) semilla (kg/ha)

T4 2356 T3 793a

T3 2107 T4 729 a

T2 1866 T2 554 ab

T1 1428 T1 316 b
DMS 408
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS, 0.05).

Conclusiones

A los 12 meses de la siembra, los tratamientos que sobresalen son el 1 (4 x 4 m) y el 2


(2 x 4 m) en las variables altura de planta, diámetro basal y número de ramas.

En la cosecha a los 12 meses y medio de la siembra, destacóel tratamiento 3 (2 x 3 m)


por tener los más altos rendimientos de semilla con 793 kg/ha.

En base a lo anterior y en esta primera fase de evaluación, podemos considerar como


el mejor tratamiento al 3 (2 x 3 m).

Referencias Bibliográficas

Biswas, W. 2008. LifeCycleAssessment of Biodiesel Productionfrom Moringa


OleiferaOilseeds. Centre of Excellence in CleanerProductionCurtinUniversity of
Technology. Perth, Australia. 20 pp

Chemical Industries News. 2004. Based Biodiesel-Opportunities and Contents in


DevelopingCountrieslike India. p. 79.

Coello, J., Castro, P., Calle, J., Castillo, L. y F. Acosta. 2006. Evaluación de opciones
para la producción de biodiesel a pequeña escala en el Perú. II Seminario Internacional
en Biocombustibles y Combustibles Alternativos. Del 9 al 11 de agosto de 2006.
Universidad Nacional de Colombia. 13p.

Do Anh N., AnhPhong N., Nghia N. and ThiKhanh T., Dang P., Viet V. and Van Chuc H.
2009. Status and potentialforthedevelopment of Biofuels and rural renewableenergy

11
Vietnam. Status and potentialforthedevelopment of biofuels and rural renewableenergy:
VietNam. Mandaluyong City, Philippines: AsianDevelopment Bank p.p.60.

Falasca, S.L. y Bernabé, M.A. 2008. Potenciales usos y delimitación del área de cultivo
de Moringa oleífera en Argentina. Revista Virtual de REDESMA. 16 p.

Falasca, S.L. y Bernabé, M.A. 2009. Zonificación agroclimática de la moringa (Moringa


oleifera) en Argentina para producir biodiesel y bietanol. Avances en Energías
Renovables y Medio Ambiente 13:11.65-11.370.

Foidl, N.; Mayorga, L. y Vásquez, W. 2003. Utilización del marango (Moringa oleifera)
como forraje fresco para ganado. Conferencia electrónica de la FAO sobre
"Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica". Obtenida en junio de 2011
en :http://www.fao.org/ag/aga/AGAP/FRG/Agrofor1/Foidl16.htm (1 von 5)[19.05.03
17:07:35].

IPCC, 2007: Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de
trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo de redacción principal: Pachauri,R.K. y
Reisinger, A. (directores de la publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 104 págs.

Korbitz, W. 1999. Biodiesel production in Europe and North America,


anencouragingprospect. Renewable Energy.16:1078–83.

Liñan, T.F. 2010 Moringa oleifera El árbol de la nutrición. Ciencia y salud Virtual. Vol. 2
No. 1, diciembre de 2010 pp. 130-138.

Magaña, B.W. 2012. Aprovechamiento poscosecha de la moringa (Moringa oleífera).


Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, vol. 13, núm. 2, 2012, pp. 171-
174. Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. Hermosillo, México.

Martini, N. and J. S. Shell. 1998. Plantoils as fuels-presentstate of science and


futuredevelopment. Berlin: Springer. p. 276.

Mergier, A.M. 2007. El destino nos alcanzó…..….Proceso. Seminario de información y


análisis No. 1580. 11 de febrero de 2007. México p. 51-56.

Mohibbe, M. A., Waris, M. M. A. and, N.M. Vahar. 2005. Prospects and potential of
fattyacidmethylesters of some non-traditionalseedoilsfor use as biodiesel in India.
Biomass and Bioenergy 29 293–302

Parrotta, J. A. 1993. Moringa oleifera Lam. Resedá, horseradishtree. SO-ITF-SM-61.


New Orleans, LA: U.S. Department of Agriculture, ForestService,
SouthernForestExperimentStation. 6 p.

Pérez, R. 2011. Moringa oleifera: una alternativa forrajera para ovinos. Universidad
Autonoma de Sinaloa y Fundación Produce Sinaloa A.C. 11pp
12
Rashid, U., Anwar, F., Moser, B.R., Knothe, G., 2008. Moringa oleiferaoil: a posible
source of biodiesel. Bioresour. Technol. 99, 8175–8179.

Romero, C.; Vargas, J.M. y Soqui, A. 2001. Moringa una Planta para el Siglo XXI: la
revista del patrón. Disponible en;
http://www.larevistadelpatron.com/vernota.php?artid=7226.

Saint, Sauveur A. 2001. Moringa exploitation in theworld: Stateofknowledge and


challenges. Developmentpotentialfor Moringa productsOctober 29th - November 2nd
2001. Dar Es Salam, Tanzania.

Stauffe, E. and D. Byron. 2007. AlternativeFuels in FireDebrisAnalysis: Biodiesel Basics.


J ForensicSci., Vol. 52, No. 2.

Villa, R.I., Fernandez,O.J y Diez, N.J. 2013. Evaluación de diferentes enmiendas


orgánicas en la producción de semillas de Moringa oleifera. Innovación Tecnológica
Vol.19, Número Especial dedicado al Día de la Ciencia Cubana, enero 2013 (ISSN
1025-6504).

Zamarripa, C. A, 2011. Informe final de proyecto. Estudio de Insumos para la Obtención


de Biocombustibles en México. Convenio de colaboración SAGARPA-INIFAP. Campo
Experimental Rosario Izapa, Tuxtla Chico, Chiapas, México.129 p.

Zamarripa, C.A., Solís, B.J.L., Martínez, V.B.B. y Ochoa E.X.M. 2011. Moringa oleífera:
una especie vegetal con potencial de uso en México. Desplegable informativo Núm. 10.
INIFAP. Campo Experimental Rosario Izapa. Tuxtla Chico, Chiapas México.

13
EB-079

El ecoturismo como estrategia de conservación de biodiversidad en regiones

Mosquera Laverde, William Eduardo1; Rojas Melo, Luisa Alejandra2

La presente ponencia analiza la gestión organizacional de las unidades de negocio


en ecoturismo que se están desarrollando en el país. De acuerdo con la política de
ecoturismo3, en Colombia se pretende desarrollar un turismo que sea sostenible y
que contribuya a la conservación de la biodiversidad con el desarrollo de las
comunidades de las zonas turísticas, en especial, las áreas protegidas que pueden
aportar recursos económicos a través del ecoturismo. Sin embargo, aunque existen
organizaciones ecoturísticas, en estos momentos no se hace una aplicación real de
la Política y las disposiciones al respecto, lo cual contribuye al deterioro ambiental y
al bajo desarrollo del turismo ecológico en país. Además, los problemas
administrativos generan un bajo crecimiento de las organizaciones y, por ende limita
las posibilidades sociales y económicas de estas regiones. Por ello, la pregunta que
se pretende desarrollar es: ¿cuáles son los factores relacionados con la gestión
organizacional que pueden ser mejorados o implementados para lograr que el
ecoturismo en las regiones lejanas de Colombia se conviertan en un pilar de
desarrollo económico?

Se contestó la pregunta a partir de los objetivos; Identificar los factores relacionados


con la gestión organizacional y administración socio-ecológica que pueden ser
mejorados o implementados para lograr que el ecoturismo en las regiones lejanas de
Colombia se convierta en un pilar de desarrollo económico y social. Describir el
proceso administrativo y de gestión organizacional de las empresas ecoturísticas de
las zonas de estudio.

Para ello, se analizaron tres organizaciones en cada una de las 8 áreas protegidas
buscando determinar los problemas de gestión. Tomando como referencia la reserva
natural del Golfo de Utría, en donde ya se ha implementado un negocio de
ecoturismo con el apoyo de la Universidad de los Andes, la cual se comparo con
otras organizaciones en las otras 7 áreas. Se emplearon para el estudio entrevistas
semiestructuradas y observaciones directas, a las cuales se les aplicará un análisis
de tipo cualitativo.

Palabras claves: Biodiversidad, Ecoturismo, Gestión organizacional, Areas


protegidas

1
Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia, willmos101@gmail.com
2
Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia, azulandra@gmail.com
3
Ley 300 de 1996. Ley general de turismo.

1
Título: El ecoturismo como estrategia de conservación de biodiversidad en
regiones lejanas de Colombia.

Autores:

Mosquera Laverde, William Eduardo; Rojas Melo, Luisa Alejandra

Introducción

En el mundo, el turismo se ha constituido en un sector estratégico de desarrollo, su


crecimiento, en los últimos años, pone en evidencia esa tendencia. Varios países se
han interesado por diversas razones en el ecoturismo, partiendo de la idea de que el
crecimiento del sector turístico (sector hotelero), puede ser acorde con los ideales
del cuidado del medio ambiente. De ahí los planteamientos centrados en la
conservación que se evidencia en el concepto: turismo sostenible 4; sin embargo, en
Colombia, los niveles de turismo no son significativos, pues no se encuentra ni al
10% en volumen de visitantes frente a destinos como: República Dominicana, Cuba
o Puerto Rico5.

Colombia cuenta con gran potencial eco turístico debido a la biodiversidad, la


variedad climática y paisajística, la etnografía y arqueología asociadas a los sitios de
selva, sabanas y bosques que son representativos en el mundo, le da al país un
lugar de gran importancia internacional. Entre 1992 y 2005, la actividad turística
contribuyó en promedio con 2.1% del PIB. Esta tendencia positiva se evidencia en
que la ocupación hotelera aumentó de 40% promedio anual en 2000 a 56.47% en
2005. En el 2005, los hoteles le aportaron al país un promedio de 72 empleos
directos por cada 100 habitaciones disponibles6, pero se tiene pocos datos de la
extracción ilegal de especies animales y la explotación descontrolada de las
especies vegetales.

A pesar de estas ventajas, ese potencial turístico se ha visto opacado por diversos
factores, entre ellos: la creciente inseguridad que caracteriza al país (los cuales
continúan a pesar de las campañas de seguridad), la presencia de grupos
terroristas, los bajos niveles de empleo en los últimos 4 años, y, en general, un
escenario poco confiable para inversionistas. A esto se suma la falta de organización
en los procesos y los problemas de gestión de las organizaciones ecoturísticas. Por
lo tanto, las zonas extremas del país como son: Vichada, Choco, Islas de San
Andrés y la Amazonia. Además, de los bosques andinos interiores de Santander, el
eje cafetero y el Valle de Cauca son poco visitados por nacionales y extranjeros
como destino ecoturístico, debido a la poca divulgación y manejo de un ecoturísmo
real por los responsables del territorio quienes han permitido indirectamente que la
biodiversidad se extraída de estas regiones ya sea como curiosidades o para la
explotación farmacéutica en otros países.

4
WEARING STEPHEN, Ecoturismo, Impacto, Tendencias y Posibilidades. Pg. 145. Editorial Síntesis S. A.
España 1999.
5
BANCO DE LA REPÚBLICA. Turismo y Desarrollo en el Caribe Colombiano. Pg. 9. Centro de estudios
económicos regionales (CEER). Colombia 2006.
6
PROEXPORT COLOMBIA. Comportamiento del Sector Turismo, enero-diciembre 2005, Informe de
Tendencias pg. 7. www.proexport.gov.co.
2
Categorías del Ecoturismo: Se tienen definidas, las necesarias para cumplir con
los componentes del ecoturismo como son:

Turismo sostenible: Son aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio


natural, cultural y social, y con valores de una comunidad, que permite disfrutar de
un positivo intercambio de experiencias entre residentes y visitantes, donde la
relación entre el turista y la comunidad es justa y los beneficios de la actividad es
repartida de forma equitativa, y donde los visitantes tienen una actividad
verdaderamente participativa en su experiencia de viaje. (HEREDIA, 2008)

Senderismo: (excursionismo, trecking, montañismo) Se puede definir como el


recorrido de un sendero que ha diseñado, por caminos, pistas, senderos y vías
verdes. Con el fin de que los turistas puedan visitar lugares considerados de interés
paisajístico, cultura, turístico, histórico, social, etc.… es la forma más reconfortante y
placentera de unir deporte, naturaleza y cultura. (ZARIDE, 2011)

Turismo participativo: Se define mejor el gran sector del turismo llamado


“especializado” en el cual el turista, más que completar pasivamente, hace viajes
participativos, viajes organizados en torno a una actividad o interés principal, como
senderismo, cruceros fluviales, observación de animales silvestres y pesca. En
general asociados a actividades e intereses secundarios, como acampadas,
senderismo o fotografía, en una combinación de ocio, estudio y trabajo. El turismo
participativo se divide en diferentes tipos de turismo: turismo de aventura, turismo de
bienestar, turismo cultural, turismo de estudio, turismo deportivo, turismo profesional,
turismo de investigación y turismo rural. (ZARIDE, 2011)

Turismo rural: Es considerado a un modo de turismo de desarrollo en espacio rural,


centrado en la combinación de atractivos naturales, culturales y agrícolas, que
potencia el desarrollo endógeno por medio de la creación y fortalecimiento de
pequeñas empresas y que favorece un manejo sostenible de los recursos naturales
y culturales. (CHAVARRIA, 2009).

Etno-turismo: Es el turismo especializado y dirigido que se realiza en territorios de


los grupos étnicos con fines culturales, educativos y recreativos que permiten
conocer los valores culturales, forma de vida, manejo ambiental, costumbre de los
grupos étnicos, así como aspectos de su historia. (ZARIDE, 2011)

Agroturismo: Es un tipo de turismo especializado en el cual el turista se involucra


con el campesino en las labores agrícolas. Por sus características, este tipo de
turismo se desarrolla en actividades vinculadas a la agricultura, la ganadería, u otra
actividad, buscando con ello generar un ingreso adicional a la economía rural.
(ZARIDE, 2011)

Acuaturismo: Es una forma de turismo especializado que tiene como motivación


principal el disfrute por parte de los turistas de servicios de alojamiento, gastronomía
y recreación, prestados durante el desplazamiento de ríos, mares, lagos y en
cualquier cuerpo de agua. (ZARIDE, 2011)

Turismo metropolitano: Es el turismo especializado que se realiza en los grandes


centros urbanos, con fines culturales, educativos y recreativos, que da lugar a la

3
conservación del patrimonio historio y cultural, a creación de espacios públicos
de esparcimiento comunitario que propendan por el aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales. (ZULUAGA, 2011)

Pilares de desarrollo del ecoturismo

Sostenibilidad económica: El ecoturismo bien planificado puede estimular el


desarrollo de pequeños negocios comunitarios y la creación de empleos estables en
las comunidades. Como una actividad de baja intensidad, el ecoturismo requiere
inversiones mínimas y es compatible con la conservación de los recursos físicos y
biológicos de los sistemas naturales. El ecoturismo puede proveer medios
financieros que permitan sufragar aquellos gastos necesarios para conservar y
preservar la flora, la fauna, la calidad de las aguas, las reservas naturales, la
integridad cultural de las comunidades. (GABRIEL, 2010)

Sostenibilidad social y cultural: Implica el respeto de los derechos humanos y la


igualdad de oportunidades para todos los miembros de la sociedad. Requiere de una
distribución justa de los beneficios, que se centre en la reducción de la pobreza. Su
objetivo predominante son las comunidades locales; el mantenimiento y refuerzo de
sus sistemas de subsistencia; el reconocimiento y respeto de las diferentes culturas,
evitando cualquier forma de explotación. El ecoturismo busca desarrollar una
actividad respetando los valores y tradiciones de los pueblos, comunidades y de la
población, no afectando las culturas sociales y respetando sus normas y tradiciones.
(CHAVES, 2005)

Sostenibilidad ambiental: Implica la conservación y una adecuada gestión de los


recursos, especialmente de aquellos que no son renovables o que son
fundamentales para la subsistencia. Requiere actuaciones eficaces para reducir la
contaminación del aire, de la tierra y del agua, como para conservar la diversidad
biológica y el patrimonio natural. El ecoturismo fomenta la conservación y cuidado
del entorno natural, para que no sufra daños irreversibles, que lleven a deteriorar el
destino y productos turísticos. (LEY 300, 1996).

Ecoturismo en Colombia

Políticas de estado: Los principios de ecoturismo en Colombia se basan en la


conservación (1), para que sostengan el ecoturismo se hace prioritario mantener las
zonas en condiciones óptimas. Minimización de impactos negativos (2) respecto a la
cultura, sociedad, ambiental y económicos, por lo cual se requiere un control
permanente de las condiciones y de esta manera tomar decisiones oportunas.
Aporte al desarrollo regional y local (3) los representantes locales se integran en la
prestación de diversos servicios y en la preservación de los recursos naturales para
la sustentabilidad y sostenibilidad del ecoturismo. Participación y concentración (4)
de tal manera que al incrementar la participación de los actores generara
mayor compromiso en la toma de decisiones que impactan en su comunidad.
Formación (5) en la cual se educa a cada uno de los elementos de la cadena del
ecoturismo desde los visitantes, las comunidades locales y todo aquel que tenga
relación. Integración de esfuerzos públicos y privados (6) trabajaran para un fin
común que será proteger las zonas protegidas e impulsar el turismo de manera
responsable, social, cultural y ambiental. (OSPINA, 2013)

4
En donde se desarrolla el ecoturismo: Los parques naturales se encuentran
dividas por regiones Andina, Amazonia, Caribe y Pacifico. Estas son unas áreas
protegidas dividas en una porción del territorio que se dividen por sus características
físicas, naturales y culturales e históricas, las cuales se encuentran divididas como
se muestra en la figura 1.

Figura 1: Mapa Áreas Protegidas Colombia Fuente: SIAC, 2011.

Quienes desarrollan el ecoturismo: Determinada la Política para el desarrollo del


ecoturismo que los prestadores de servicios deben desarrollar un plan para el uso y
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad. (ley 300,
2012). Se caracteriza Colombia por formar parte de esta norma y de la promoción
del Ecoturismo se encuentra como primer medida regulación y control el Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo, como aporte para que el ecoturismo en Colombia
se encuentran las agencias de viajes y operadores de turismo en las cuales se
encuentran personas naturales y jurídicas, guías turísticos los cuales la norma
regula que se debe contar con una certificación que acredite la formación específica
como guía turístico. En Colombia existen empresas que prestan un servicio global
a sus clientes y que buscan que los visitantes obtengan un plan turístico a su
medida. También se encuentra el ecoturismo y turismo informal quienes por su gran
conocimiento de la región complementan la labor de los guías y se constituyen como
un elemento productivo de la actividad turística. (DUQUE, 2007)

Como se practica el ecoturismo: Explorar montañas, valles, sabanas, desiertos,


mares, lagos y ríos es descubrir la naturaleza exuberante, donde la práctica de
deportes extremos y el contacto con la naturaleza es una permanente tentación.

5
En la Región Caribe por medio del Buceo, gracias a los rasgos privilegiados de los
océanos, donde la riqueza de su vegetación, su multitud de especies y su diversidad
de fauna. Aventura en medio de los parques ver en un recorrido natural donde
interactúas con animales de todo tipo, aprecias la naturaleza, los diferentes tipos de
plantas, flores y fauna que encuentras en los recorridos, esta experiencia en cada
paso que se da es una experiencia de naturaleza pura, también se tiene la
oportunidad de compartir y conocer la cultura de los indígenas que se encuentran en
los recorridos.

En la Región Pacifica es una de las regiones con más biodiversidad del país ya que
cuenta con una riqueza cultural impresionante, se pueden encontrar una serie de
montañas cubiertas de selva tropical, en sus calmadas aguas llegan especies
migratorias como aves y Avistamiento de Ballenas en Bahía Málaga cada año entre
junio y octubre llegan al Pacifico Colombiano las Ballenas Jorobadas, allí se puede
observar como dan luz a sus crías, los manglares ecosistemas de formaciones
arbóreas que de manera natural se desarrollan en las franjas de las costas
tropicales, este además de ser un sitio turístico por la extrema variedad de especies
que se pueden ver, los manglares son considerados agro eco turísticos porque
provee bienes que son como la madera, recursos pesqueros, moluscos y productos
medicinales, el turista tiene la opción de recorrer estos manglares en lanchas donde
puede observar, conocer y diversificar la variedad de plantas, flora y fauna que se
encuentran en estos sitios. En esta región se encuentra el Santuario de Fauna y
Flora Mapelo en donde por medio del buceo se pueden observar concentraciones de
más de 300 tiburones martillo, y un sitio donde puedes encontrar las especies más
maravillosas de la Región el sitio permite que se pueda interactuar con ellos.

La Región Andina se tiene la oportunidad de encontrarse con todo tipo de


actividades turísticas ya que es una de las regiones más extensas de nuestro país.
Podemos encontrar los Volcanes Nieves perpetuas en el Parque de los Nevados el
gran atractivo del parque natural son las nieves perpetuas que cubren los picos de
los nevados, y en más abajo de los páramos se encuentran nacimientos de aguas y
rodeados de niebla, unas de las atracciones principales del camping y escalar en el
Nevado. El Parque Natural del Cocuy ya que además de visualizar lo hermoso de
esta Sierra Nevada por ser un parque de gran longitud cuenta con diversidad de
enorme de flora y fauna.

La Región de Orinoquia – Amazonia se conoce por su gran planicie con un


ecosistema diverso y un clima muy caliente, allí podemos encontrar una extensa
zona de ríos caudalosos, playas doradas, pequeños caños cristales, biodiversidad
en flora y fauna, una de las actividad turísticas del amazonas es navegando por el
amazonas, esto da la oportunidad a conocer aquellos lugares imprescindible visita
entre la espesa fauna y la selva, donde se vive un sonido de abundantes especies y
mucha flora avistamiento de aves se convierte en un destino de guía para apreciar
los diferentes tipos de aves que se encuentran en nuestro país. Se pueden observar
aves que se encuentran entre bosques de niebla, paramos, selvas amazónicas y
valles. (SOY ECOLOMBIANO, 2008). Se disfruta de paseos por senderos, canotaje
nocturno, caminatas entre doseles, visitas a tribus aborígenes o viaje a las casas
flotantes. Otra opción de aventura es disfrutar de la aventura de ver a los delfines
rosados, canopy, senderismo entre la selva tropical. (ZULUAGA, 2011) Y por último
la oportunidad de interactuar con las comunidades lo que permiten que el viajero
6
conozca sus danzas, artesanías, costumbres típicas y sus doctrinas de cuidado de la
naturaleza.

Dichas áreas han recibido aproximadamente 420.000 personas por año y reportado
una generación de ingresos promedio / año hasta el 2001, de mil doscientos
millones de pesos ($1.200.000.000,oo), con las fluctuaciones correspondientes,
especialmente afectada por variables del mercado (como el clima de seguridad)7.

Situación Actual

El 1 de Marzo del 2005 visitó el país el secretario general de la OMT, Francesco


Frangialli, personalidad que en su primera visita al país asistió a la instalación de la
Vitrina Turística de Anato. Su viaje a Colombia tenía como fin el desarrollo de un
Convenio de Cooperación Internacional, entre el gobierno nacional y la Organización
Mundial de Turismo (OMT). Frangialli afirma que se debe incrementar la cifra
turística del año pasado, la cual fue de 650 mil extranjeros. Destaca el mejoramiento
de la imagen del país en el exterior, apoyó la idea de promover el marketing en el
país, teniendo en cuenta que Colombia tiene un gran potencial turístico, sobre todo,
en lo que respecta al ecoturismo y al turismo cultural.

Como se describe en los párrafos anteriores existen ecosistemas protegidos donde


es posible la investigación científica o el simple deleite de la contemplación y la
experiencia, hacen de nuestro país un destino de naturaleza excepcional.
Geográficamente Colombia presenta cinco contextos geográficos con ofertas
paisajísticas, fauna y flora singular, las zonas en que se divide nuestro país son:
andina, Caribe, costa pacífica, amazonas y llanos orientales. En su plataforma
continental, Colombia está dotada con 53 millones de hectáreas de bosque
naturales, 22 millones de sabanas, zonas áridas, humedales, picos de nieve y un
millón de aguas continentales. El 14% del territorio nacional es área protegida en las
que se encuentran parque nacional, parque natural y santuarios. (PROCOLOMBIA,
2013).

Por lo anterior, Colombia es un país que ha contado con un moderado desarrollo del
turismo. Diversas circunstancias han influido para que no sea gran receptor de
turistas; sin embargo, el turismo interno muestra vigor. Para el caso del ecoturismo,
éste se ha concentrado especialmente en las áreas protegidas del Sistema de
Parques Nacionales Naturales y en los esfuerzos privados concentrados en la Red
de Reservas de la Sociedad Civil. Sin embargo, si se hace contraste con el enorme
potencial que el país posee en este campo, las diversas regiones se han quedado
con la ostentación de ventajas comparativas sin que se note un esfuerzo por
consolidar ventajas competitivas. En efecto, el desarrollo del producto ecoturístico es
demasiado débil y no hay destinos que puedan disputarle el mercado a sus similares
en Latinoamérica y en el mundo. (PNE, 2003)

Además, hay empresas que se autodenominan Ecoturísticas, y éstas aún no tienen


un diseño de producto responsable, de cuidar y de contribuir a la conservación, por

7
MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO, MINISTERIO AMBIENTE, VIVIENDA Y
DESARROLLO TERRITORIAL. Política de Desarrollo de Ecoturismo. Colombia. 2005.
http://www.mincomercio.gov.co/econtent/Documentos/turismo/2005/Publicaciones/PoliticaEcoturismo.
pdf
7
el contrario conducen a la destrucción de los recursos naturales, generando daños al
medio ambiente. Estas experiencias han generado procesos de capacitación en
varias regiones de país, cuyo fin es que los pobladores creen empresas mediante
formas asociativas y encuentren en el ecoturismo y en el turismo de aventura
nuevas posibilidades de desarrollo. Se puede concluir que esta una gran alternativa
de vincular a la población con el fin de que se vean beneficiados tanto culturalmente
como económicamente ya que se fomenta la participación activa generando un gran
aprovechamiento de los recursos que los rodean. (OSSA, 2014)

El eco turista

Es la persona la cual tiene inclinación por ponerse en contacto con la naturaleza y el


que genera todos los demás procesos (TIES, 1990)

Teniendo en cuenta el significado real de ecoturismo ahora nos referiremos a los


cuatro elementos que lo componen:

 Mínimos impactos al medio ambiente.


 Participación activa de las comunidades locales.
 Educación para la conservación.
 Maximizar la económica en las comunidades

Mínimos impactos al medio ambiente: Se puede entender por impacto al medio


ambiente lo que realiza el hombre o circunstancias que puedan suceder las cuales
deterioran o destruyen el medio ambiente. Lo que se busca con este elemento es
que se concientice a la gente de que cuando viajan, hacen caminatas, deportes
extremos, entre otros, protejan y cuiden el medio en el que se encuentran, no
botando basura, ni destruyendo árboles, o desperdiciando agua, utilizando químicos
en las plantas que obstruyan su crecimiento o quemando arbustos. (OSSA, 2014)

Al entrar en conciencia de cuidado a las zonas naturales podremos mejorar y tener


un medio ambiente saludable y admirable para todo el mundo.

Participación activa de las comunidades: Aquí lo que se busca es que la industria


ecoturística haga vínculos y relación con las comunidades donde se está llevando a
cabo su producción, que demuestren respeto junto con valores cívicos, para así
fortalecer el desarrollo sostenible de la comunidad. Este se logra haciendo
actividades productivas en la zona, promoviendo el mejoramiento de calidad de vida
de sus habitantes.

Educación para la conservación: Tenemos que comprender que ir de paseo a una


caminata a mirar la naturaleza no lo es todo, aquí tenemos que entrar a un proceso
de aprendizaje, de comprender y apreciar la relación entre el hombre, su cultura y el
medio ambiente, para llegar a un aprovechamiento integro de los recursos naturales,
como para ayudar a la solución de problemas ambientales e incluso a la
construcción de sociedades diferentes. (OSSA, 2014)

Maximizar la económica en las comunidades: En este elemento debemos buscar el


mejoramiento de la vida de la población local, con el objetivo de que esta se vea en
mejores condiciones sociales y económicas, con condiciones de comercialización,

8
puede ser de productos agropecuarios de la zona, un mejor nivel de acceso a
productos, mejorar la infraestructura física haciendo buen uso de ella. Generando
así empleo e ingresos para la comunidad.

Asociación Colombiana de agencais de viajes y turismo ANATO:

Esta organización comenzó hace 65 años, como una pequeña Asociación de cuatro
Agentes de Viajes con visión futurista a finales de 1949, en la cuidad de Bogotá. Se
ha consolidado con el pasar de los tiempos, con la creación de la Asociación de
Viajes y Turismo- ANATO, el gremio sólido del turismo que trascendería al cambio
de siglo normalizando la actividad y que cuenta hoy con más de 600 Agencias
Asociadas de todos los departamentos del país, quienes a su vez, han creado una
Agremiación como respuesta a la mejor manera de crecer profesionalmente en
beneficio del consumidor final. (ANATO, 2008)

Entre muchos logros, ha sido ANATO el que lidero diligentemente los intereses de
los Agentes de Viajes, gestionando resoluciones, decretos y leyes, que han apoyado
la gestión de los ingresos a todos los asociados. Acciones estas ejecutadas
conjuntamente ante el Gobierno y los proveedores, marco de referencia en el sector
mundial para ofrecer estabilidad y evitar desequilibrios. Desde ANATO, se ha
trabajado conjuntamente con el Gobierno en promulgación de leyes tan importantes
como la modificación de la Ley 300 y en la diversificación del periodo de las
vacaciones escolares, con el Decreto 1373 expedido por el Ministerios de Educación
Nacional, entre otras. (ANATO, 2008)

Esta asociación se apoya en el marco legal presente en ala tabla 1.

Tabla 1. Marco Legal

TIPO DE NOMBRE DE ARTICULO DESCRIPCION


DOCUMENTO DOCUMENTO IMPORTANTE

Ley 300 de 1996 Ley General de Turismo Art 1 , Art 2, Art 3 En los cuales nos da a conocer la
importancia de la industria turística
para el desarrollo del país,
basándose en los principios y
generalidades que lo rige.

Ley 611 de 2000 Nivel Nacional Art 4 La ley tiene como objetivo regular el
manejo sostenible de la fauna
silvestre y acuática, y el
aprovechamiento de las mismas y de
sus productos.

9
Ley 300 de 1996 Ley General de Turismo Art 29 El estado promoverá el desarrollo del
Ecoturismo, para lo cual el Plan
Sectorial de Turismo deberá contener
directrices y programas de apoyo.

Decreto505 de 1997 Ministerio de desarrollo Art 1 Contribución parafiscal para la


económico promoción de turismo, en donde se
destinara a fortalecer la
competitividad, la promoción y el
mercado nacional e internacional.

Resolución No 0049 de 22 Ministerio de desarrollo Art 1 Fijar tarifas, valor por inscripción de
de Enero de 2002 económico casa principales, valor por inscripción
de sucursales y guías de turismo,
corresponderán a medio salario
mínimo legal mensual.

Las agencias de viajes en desarrollo


de sus actividades, deberán observar
las reglas como extender a los
usuarios un comprobante que
especifique los servicios contratados,
indicar al turista con precisión la
duración de la estadía en el destino,
todas las modificaciones al plan
Decreto 53 de 2002 Disposiciones relacionadas Art 1,2,3 turístico entre otras. Art2 publicidad o
con la actividad de las información escrita sobre servicios
agencias de viaje deberá contener clase de
alojamiento, tarifas, duración del plan,
trasporte y servicios
complementarios, nombre y dirección
de la agencia. Art3 los planes
turísticos deberán consignar cláusula
de responsabilidad con los siguientes
aspectos: responsabilidad del
organizador del plan turístico, limites
en la responsabilidad del organizador
entre otros.

El guía de turismo es la persona


natural que presta sus servicios
profesionales en el área de guionaje
Decreto 503 de 1997 Reglamenta el ejercicio de Art 1,2 o guianza turística, cuya función es
la profesión Guía de orientar, conducir, instruir, y asistir al
Turismo visitante durante la ejecución del
contrato.

Resolución No 221 de Consejo Profesional de Art 2, 3 El Guía de turismo, tiene los


1999 Turismo siguientes derechos: recibir el debido
reconocimiento, respeto y protección
para su profesión, percibir una
remuneración justa, participar en la
definición de los parámetros para la
planeación, promoción y desarrollo
de la profesión. Art 3 el guía tiene los
siguientes deberes: poseer tarjeta
profesional, ejercer sus funciones de
forma profesional, prestar de sus
servicios a los usuarios, respetar la
identidad y la diversidad cultural de
las comunidades ubicadas en las
zonas, entre otros.

Fuente:(OSSA, 2014)

10
Objetivos: La investigación pretende lograr los siguientes objetivos,

General: Identificar los factores relacionados con la gestión organizacional y


administración socio-ecológica que pueden ser mejorados o implementados para
lograr que el ecoturismo en las regiones lejanas de Colombia se convierta en un pilar
de desarrollo económico y social.

Específicos:

 Determinar cómo los responsables de los negocios ecoturísticos de las regiones en


estudio: puerto Inírida, alrededores parque Amacayacu, Corales Isla Providencia,
Puerto de Utría, fincas del eje cafetero y parque de los farallones de Cali, aportan al
desarrollo social de las zonas.

 Evaluar las aplicaciones sociales, educativas y ecológicas que las empresas


ecoturísticas de las zonas en estudio implementan frente a las necesidades de la
región.

 Describir el proceso administrativo y de gestión organizacional de las empresas


ecoturísticas de las zonas de estudio.

Metodología: Es un estudio exploratorio sobre las dificultades relacionadas con la


implementación de la política de ecoturismo en regiones lejanas de Colombia para
definirlo como pilar económico de la región, esta investigación no plantea hipótesis
propiamente dichas, ya que en palabras de Hernández Sampieri “los tipos de estudio
que no pueden establecer hipótesis son los exploratorios. No puede presuponerse
(afirmando) algo que apenas va a explorarse”.8

Se busca la observación de los procesos de gestión organizacional, administrativo y


social, tal y como se dan en su contexto natural, para después ser analizados. Por lo
tanto, no se construye una situación, sino que se observan e indagan sobre los
procesos empleados en condiciones en las que no podemos interferir; pero, que nos
sirven para encontrar las respuestas al planteamiento del problema. También, es
importante aclarar que la toma de datos se hará en un momento determinado y a
una única muestra en un diseño: no experimental, transversal, que cumplan con las
categorías de la tabla 2.

Tabla 2. CATEGORIAS DEL ECOTURISMO

CATEGORIAS DIMENSIONES VARIABLES

PRESERVACION AL MEDIO Preservación Información del entorno


AMBIENTE

Conservación Capacitación a quienes

8
Hernández Sampieri. Roberto, Fernández Collado, Carlos y Batista Lucio, Pilar. Metodología de la
investigación. Mac Graw Hill. Colombia. 1997. Pág 97

11
interactúan con el entorno
Mitigación

PARTICIPACION ACTIVA Costa Participación de las


DE LAS COMUNIADES comunidades
LOCALES

Paramos Conservación de entorno


ECOTURISMO
Ríos No contaminación y cuidado
por parte de la comunidad y
visitantes

EDUCACION PARA LA Sensibilización a la Motivación para la


CONSERVACION comunidad conservación ambiental
AMBIENTAL

Sensibilización al turista Talleres de conservación


ambiental

DESARROLLO Normatividad Normatividad de Colombia


ECONOMICO EN PRO DE
LA LOCALIDAD
Ingreso económico Importancia económica

Fuente: propia

La recolección de la información se realizó entrevistas semiestructuradas a los


encargados de las unidades ecoturisticas y observaciones directas sobre los
procesos relacionados con la gestión socio-ecológica en la zona.

Así, mediante el análisis de los datos se logrará la familiarización del tópico en


estudio, en este caso los factores relacionados con la gestión organizacional que
pueden ser mejorados o implementados en las empresas ubicadas en las zonas de
estudio (Puerto Inírida, alrededores parque Amacayacu, Corales isla providencia,
Puerto de Utría, fincas del eje cafetero y Parque de los Farallones de Cali) e
identificaremos los componentes esenciales para una herramienta participativa y
colaborativa de crecimiento empresarial y social.

Delimitación de la población y de la muestra: Según los datos reportados por


Parques Nacionales Naturales de Colombia, en cuanto a los principales resultados
del Ecoturismo Comunitario, se destacan:

Tabla 3. Ecoturismo
comunitario

Fuente: Informe PNN de Colombia, 2012.


12
Como se puede observar, las áreas protegidas en Colombia con desarrollo
ecoturístico real son escasas, sólo 8 de las 28 zonas posibles tienen alguna
aplicación de la política ecoturistica colombiana y por lo tanto organizaciones con
procesos de gestión que permitan su sostenibilidad y el desarrollo regional, por lo
cual, se toma el parque de Utría como referente de gestión de los procesos
administrativos que deberían implementar las otras regiones para la muestra, es
decir, 5 zonas. En este sentido, su posición media constituye un buen referente para
un estudio exploratorio. Para ello, se seleccionaron 8 zonas o regiones lejanas de
Colombia, en donde se desarrolla, en algo, el ecoturismo, teniendo en cuenta las
zonas o áreas protegidas como: la del Rio Bita en Puerto Inírida, los alrededores
parque Amacayacu en Amazonas, los Corales isla Providencia, el Puerto de Utría, 3
fincas del eje cafetero y el Parque de los Farallones de Cali. Adicionalmente, se
tienen en cuenta los siguientes requisitos: las organizaciones de la muestra tendrán
entre 5 y 10 trabajadores de la zona, entre 2 a 5 años de funcionamiento, además
deben desarrollar procesos de interacción social con las comunidades de la región y
alto grado de biodiversidad.

Resultados:

A lo largo de la investigación se encontró una base de empresas que se


encuentran registradas en la Asociación Colombiana de Agencias de viajes y
turismo ANATO. Donde se tiene un registro de 4463 empresas de turismo
sostenible y ecos turísticos, de las cuales 3399 agencias aún operan y las restantes
1289 son empresas que han dejado de prestar sus servicios y no están operando,
éstas a su vez están distribuidas en cada una de las regiones de nuestro país. Es
aquí en donde concentramos nuestra investigación si en la actualidad se viene
aplicando adecuadamente las leyes del ecoturismo y principalmente si son aplicados
correctamente los componentes eco turístico ya que de las 3399 empresas
registradas se quiere enfocar en cuantas empresas en Colombia realmente cumplen
con estos componentes.

En Colombia se realizó una distribución de las agencias de viajes que promocionan


turismo sostenible y ecoturismo partiendo de algunas incidencias, se categorizaron
como:

Agencias identificadas: Son las que existen y en la actualidad y se encuentran en


funcionamiento.

Agencias excluidas: Son las que se encuentran registradas pero al momento de


solicitar algún servicio se evidencio que dejaron de funcionar.

Agencias no contactables: Son las que se intentan contactar pero es imposible el


contacto y no existe manera alguna de establecer si están en funcionamiento o
dejaron de existir.

Desafortunadamente, el registro que tiene la ANATO no tiene la información


actualizada y por ello se presentan algunos casos en los cuales es imposible
constatar si las agencias de viajes aún siguen operando o dejaron de funcionar, ya
que ellos realizan una actualización de datos anual y cada cuatro años realizan una

13
encuesta para promover el adecuado funcionamiento y correcto cumplimiento de las
normas y estatutos.

La ANATO también clasifica las empresas de acuerdo al turismo que desarrollan y


por el cual cada una de ellas ejerce su función. A continuación se muestra un cuadro
de cómo son clasificadas y que porcentaje de participación tiene cada una de ellas.

Tabla 4. AGENCIAS EN COLOMBIA

TIPO DE AGENCIA CANTIDAD %

DE VIAJES Y TURISMO 2840 64%

OPERADORAS 1360 30%

MAYORISTAS 263 6%

Fuente: MRE, 2014.

Figura 2. ACTIVIDADES TURISTICAS EN COLOMBIA Fuente: MRE, 2014.

Conclusiones

El ecoturismo no solo es una herramienta fundamental que aporta y contribuye al


desarrollo económico del país sino que es una fuente de recursos para las
comunidades de las zonas en las cuales se lleva a cabo. Al mismo tiempo es una
gran estrategia empleada para conservar el patrimonio eco turístico en Colombia,
dado el aprovechamiento de los recursos los cuales sirven para crear conciencia
para la conservación del ambiente eco turístico y disminuir los impactos negativos
que puedan dejar los visitantes de cada uno de los lugares eco turístico.

14
Podemos decir que nuestro país en materia de turismo tiene gran acogida y
reconocimiento a nivel mundial por la diversidad de paisajes, flora y fauna. Esto se
debe a la biodiversidad que por años Colombia ha tenido y por eso ocupa el
segundo lugar con mayor biodiversidad donde se pueden encontrar casi el 10% de
flora y fauna del mundo, pero no lo valoramos de una manera adecuada ya que
Colombia no invierte en una adecuada educación ambiental, no promueve la
conservación del medio ambiente, no invierte en pro del desarrollo económico y no
genera una participación activa de las comunidades y esto es debido a que en gran
medida estas actividades las deberían aplicar las empresas turísticas y eco
turísticas de Colombia, las cuales tiene esta gran responsabilidad, pero ellas están
enfocadas solo en el lucro mutuo y no en la conservación del medio ambiente y la
biodiversidad siendo las primeras en beneficiarse de lo que cada zona o región del
país brinda para el desarrollo de las actividades.

En Colombia no se desarrolla el ecoturismo como tal porque las empresas se


interesan más por generar el lucro y surgir, y no se concentra en ayudar a las
comunidades y zonas donde se encuentran, por lo tanto no se implementa de una
manera adecuada el concepto de ecoturismo, se debe tener en cuenta que existe un
interés en el ecoturismo debido a los factores positivos que este trae, ya que genera
fuente de recursos para la conservación, cuidado especial de la biodiversidad, del
patrimonio cultural y desarrollo socioeconómico.

Ahora bien en Colombia se vienen realizando varias ferias de turismo, logrando la


participación activa de las empresas y de los visitantes generando conciencia y
sensibilización.

El gobierno tiene que actuar en pro de la conservación del medio ambiente y que
cada una de las empresas turísticas se focalicen no solo en las ganancias
económicas sino que también en el ecoturismo que como vimos se practica y aplica
pero una proporción muy pequeña, ya que las empresa que encuestamos solo
algunas son eco turísticas y las demás de turismo sostenible que si bien no es
malo, pero no se basan en la aplicación de los componentes del ecoturismo, el
gobierno debe realizar campañas de capacitación en las cuales esta empresas
tengan claro cómo se pueden ver beneficiadas al igual que las comunidades y los
visitantes. Por otra parte debe encabezar propuestas de mejoramiento y aplicación
de las leyes que favorezcan la protección de los recursos naturales y el
aprovechamiento positivo de las zonas turísticas y ecoturísticas. No se debe enfocar
solo en la obtención de ganancias económicas a favor de ellos y de terceros, ya que
están deteriorando los recursos y agotándolos irremediablemente.

Las empresas juegan un papel muy importante debido a que a través de ellas se
promueve y se divulga el concepto del ecoturismo y sus componentes, aplicarlos
adecuadamente es una sana costumbre porque genera una cultura social favorable,
al mismo tiempo contribuye a la sostenibilidad y desarrollo económico que una
comunidad puede tener con las actividades eco turísticas.

El ecoturismo no tiene impactos negativos como el turismo masivo, este se preocupa


por la educación, la participación de las comunidades locales, la preservación del
medio ambiente, y desarrollo económico en pro de la localidad. Generando una

15
conciencia al visitante y brindando asesoría y conocimiento para que todos y cada
uno se involucren en la importancia que el ecoturismo tiene.

ASPECTOS NEGATIVOS

Falta de beneficios económicos a la comunidad local, la mayor parte de las


retribuciones quedan en los operadores turísticos y poco se extienden a la
preservación del lugar, a la comunidad y la población.

Amenaza a los recursos naturales y la biodiversidad, las continuas visitas por el


mismo lugar producen deterioros del medio ambiente, por extracción y explotación
indebida.

Impacto perjudicial para los animales por presión del hábitat natural.

Repercusión ambiental por degradación, daño, aguas residuales que dejan los
visitantes, además del crecimiento de la infraestructura la cual se utiliza para tener
accesibilidad y disponibilidad de los medios adecuados para superar las
expectativas de los turistas.

Crecimiento de la población debido al comercio y rentas que se generan por parte de


la industria del turismo

Uso innecesario de los recursos para las necesidades o deseos de las personas

Contaminación de tierra, agua y aire, en los lugares más vulnerables (los mares) aun
no existen normas claras para la conservación y en otros sitios de gran influencia
existe un alto índice de desperdicios y contaminación.

Perdida de la entidad, ante la actividad turística las culturas ya no siguen sus


costumbres locales, ya que su concentración principal es el fomento de la atracción
turística.

Recomendaciones:

- Aprovechando que el ecoturismo está creciendo a nivel mundial en mayor


proporción que el turismo tradicional, el Estado debe plantear una iniciativa
estratégica de desarrollo económico para el país basada en el ecoturismo y debe
nombrar las instituciones gubernamentales que velen por controlar esta actividad
en el país.
- Impulsar el desarrollo del ecoturismo en ciertas regiones del país donde ya
existen parques y reservas naturales para la generación de nuevos empleos
directos a las comunidades cercanas.
- Fortalecer la infraestructura de trasporte, comunicaciones y saneamiento en
todas las regiones del país, en especial en las más apartadas donde se
encuentran la gran mayoría de reservas naturales como las nuevas concesiones
viales de la ANI en las vías 4G con el componente ambiental implementado.
- Impulsar proyectos de la comunidad basados en valores como solidaridad y
trabajo conjunto para ejecutar programas de ecoturismo principalmente en
regiones donde conviven comunidades indígenas y campesinas.
16
- Crear incentivos económicos que atraigan la atención del sector privado para
apoyar el desarrollo del ecoturismo y la inversión para la preservación de los
parques y reservas naturales.
- Aprovechando el crecimiento del turismo en el país, se deberían crear estrategias
que busquen unir el turismo de descanso con el ecoturismo, a través de
programas o planes que contengan las dos actividades.
- Generar iniciativas que busquen competitividad y productividad a través de
uniones empresariales regionales que puedan atraer la captación de recursos
externos y generar un apoyo y rápido crecimiento del ecoturismo en el país.
- El Estado debe estructurar las instituciones que se encargaran de vigilar y
controlar las actividades eco turísticas en el país con el fin de velar por la
conservación de la fauna y flora.
- Reuniendo las buenas prácticas de los países en estudio se debe poner en
práctica la creación de programas de educación para el manejo adecuado del
ecoturismo en Colombia y sus afines como lo hacen en Costa Rica
- Se debe involucrar las comunidades indígenas colombianas en pro de darles a
conocer los buenos manejos de sus costumbres y convertirlas en beneficios para
la misma comunidad.
- Crear fundaciones e institutos que se enfoquen en el tema del ecoturismo en
nuestro pais, fomentando los estudios de nuestros recursos naturales y
transformarlos en beneficios para todas nuestras comunidades.

Bibliografía

ANATO. (12 de 08 de 2008). ASOCIACION COLOMBIANA DE AGENCIAS DE


VIAJES Y TURISMO. Recuperado el 25 de 09 de 2014, de
http://www.anato.org/index.php/capitulos

Barkim David, Ecoturism. A Tool for Susteinable Development in an Era of


International Integration? Yale school of Forestry and Environmental studies.
Bulletin series 99. 263-273. 1996.

Banco de la Republica. Turismo y Desarrollo en el Caribe Colombiano. Centros de


estudios económicos regionales (CEER), Cartagena de Indias, noviembre de
2006. Pg. 14.

Báez Ramírez, Javier Eduardo. El turismo en Cartagena, Santa Marta y Barranquilla,


Tres realidades diferentes. Universidad Jorge Tadeo Lozano, Seccional del
Caribe. Departamento de Investigaciones. Septiembre 2000. Barranquilla. Pg.
48.

Chavarria, C. TURISMO RURAL EN COSTA RICA. SAN JOSE, COSTA RICA,


COSTA RICA. Febrero 2009.

Chaves, J. M.. COORDINACION DE POLITICAS PUBLICAS DEL DESARROLLO


DEL SECTOR TURISTICO. Recuperado el 23 de SEPTIEMBRE de 2014, de
NACIONES UNIDAS: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/4/23944/s116ma-
l2429.pdf. NOVIEMBRE de 2005.

17
Chávez de la Peña. J. Ecoturismo TAP Metodología para un turismo ambientalmente
planificado. Pg. 41-42. Editorial Trillos, Méjico 2005.

Ceballos L. H. Estrategia Nacional de Ecoturismo para Méjico. Pg. 4. Secretaria de


Turismo Méjico 1994.

Duque, R. I.-O. PLAN DE NEGOCIOS CON EFOQUE AL TURISMO. BOGOTA,


COLOMBIA. 2007.

FPNN. federacion de parques nacionales naturales. Recuperado el 19 de 08 de


2014, de federacion de parques nacionales naturales:
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/ecoturismo/ .1993.

Gabriel, S. EL TURISMO EN LAS AREAS PROTEGIDAS. MONOGRAFIA ,


UNIVERSIDAD NACIONAL MAR DEL PLATA.UNIVERSIDAD NACIONAL MAR DEL
PLATA. TURISMO ECONOMIA. 2010.

Garcia, K. Mogollon, A. ENFOQUE DEL ECOTURISMO COMO PILAR DE


DESARROLLO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA; CASOS DE ESTUDIO EN
ARGENTINA, COSTA RICA, MÉXICO Y COLOMBIA. UCC. BOGOTA. 2014.

Gonzales T. Diccionario Ecológico. Ediciones Prentice Hall. 2ª Edición. Lima – Perú.


1999. Página 128.

Heredia G. CONCEPTUALIZACION DEL ECOTURISMO . Recuperado el 12 de


SEPTIEMBRE de 2014. 2008.

Keohane, R. O, JOSEPH S. N. Power of interdependence. Harvard, Harper Collins


Publishers, 1989. Pg 165.

MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO, Estudio de competitividad del sector


turismo. Proyectos e Inversiones Turísticas LTDA., Tomo II.

MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO, LEY 300 DE 1996. Recuperado el 4


de 08 de 2014, de LEY 300 LEY GENERAL DE TURISMO:
file:///C:/Documents%20and%20Settings/PC%20Personal/Mis%20documento
s/Downloads/Ley_300_1996%20(1).pdf

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, Informe de Gestión


2011 de Parques Nacionales Naturales. 2011. Bogotá.

Martin M, Clive C and Ian M. Tourism and Responsibility, Perspectives from Latin
America and the Caribbean. Routledge 2008, USA. Pg, 114-115. SIAC.GOV. (2011).
Recuperado el 22 de SEPTIEMBRE de 2014, de
https://www.siac.gov.co/Estado_Ecosistemas_Bosque/Bosques_Porc_areas_protegi
das.aspx

SINIA.CL. (s.f.). Recuperado el 13 de SEPTIEMBRE de 2014, de


http://www.sinia.cl/1292/w3-article-48354.html
18
SOY ECOLOMBIANO. Recuperado el SEPTIEMBRE de 2014, de ECOTURISMO:
http://www.soyecolombiano.com/site/Portals/0/documents/biblioteca/A_PUBLICACIO
NES/I_FASCICULOS_COLECCIONABLES_EL_ESPECTADOR/Fasciculo_16_Soy
%20Ecolombiano_FINAL_121-128_BAJA.pdf. 2008.

Ospina, M. R. ECOTURISMO; DIAGNOSTICO Y PROPUESTA ESTRATEGICA


PARA LOS DESTINOS ECOTURISTICOS EN COLOMBIA. BOGOTA. 2013.

Ossa, P. -M. REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 300 DE 1996 DEL


ECOTURISMO EN COLOMBIA COMO GESTORA DE DESARROLLO SOCIAL Y
ECONÓMICO DE LAS EMPRESAS CONSTITUIDAS COMO TURISTICAS. UCC.
BOGOTA. 2014.

Prada R. L. El ecoturismo en el mundo contemporáneo: Una propuesta para


Colombia. Universidad Javeriana. 2009. Bogotá

PNE. MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. Recuperado el 15 de


08 de 2014, de http://cpps.dyndns.info/cpps-docs-
web/planaccion/biblioteca/pordinario/Proceso%20Ordinario/Tourism-
Recreation/PolticaNacionaldeEcoturismo_Col.pdf. 2003.

PROEXPORT. PROMOCION DE TURISMO, INVERSION Y EXPORTACIONES.


Recuperado el 05 de 06 de 2014, de http://www.colombia.travel/es/turista-
internacional/actividad/naturaleza. 2013.

Sandoval R. E. Ecoturismo, Operación Técnica y gestión ambiental. Ed. Trillas,


México, 2006. Pg. 22.

SIAC.GOV. Recuperado el 22 de SEPTIEMBRE de 2014, de


https://www.siac.gov.co/Estado_Ecosistemas_Bosque/Bosques_Porc_areas_protegi
das.aspx. 2011.

SINIA.CL. (s.f.). Recuperado el 13 de SEPTIEMBRE de 2014, de


http://www.sinia.cl/1292/w3-article-48354.html

SOY ECOLOMBIANO. Recuperado el SEPTIEMBRE de 2014, de ECOTURISMO:


http://www.soyecolombiano.com/site/Portals/0/documents/biblioteca/A_PUBLICACIO
NES/I_FASCICULOS_COLECCIONABLES_EL_ESPECTADOR/Fasciculo_16_Soy
%20Ecolombiano_FINAL_121-128_BAJA.pdf. 2008.

Southgale Douglas, Alternatives for habitat protection and rural income generation.
Washington, DC, Marzo 1997. Pg. 8.

TIES. Recuperado el 16 de 09 de 2014, de THE INTERNATIONAL ECOTOURIMS


SOCIETY: http://www.ecotourism.org/ties-ecotourism-espa%C3%B1ol. 1990.

Tippman C. El mercado europeo, perfil del ecoturismo 2005. Proyecto FODESTUR,


Alemania, Marzo del 2005. Pg. 3-10

19
Vieira, E. La formación de espacios regionales en la integración de América Latina.
Convenio Andrés Bello, Bogotá 2008. Pg. 183.

Wearing, S. Ecoturismo, Impacto, Tendencias y Posibilidades. Editorial Síntesis S.A


Valle hermoso, Madrid 1999. Pg. 145.

Zaride A, N. MANUAL DE EMPRESARIOS DEL ECOTURISMO. Recuperado el 15


de SEPTIEMBRE de 2014, de
http://repository.ean.edu.co/bitstream/10882/2683/9/MANUAL%20PARA%20EMPRE
SARIOS%20DEL%20ECOTURISMO_ajustadocatalogacion.pdf. 2011.

Zuluaga, V. ACTIVIDADES ECOTURISTICAS. 2011.

20
EB-080
Programa institucional del Sistema Nacional de Áreas de Conservación: Guía
Institucional: Vías Amigables con la Vida Silvestre”, San José, Costa Rica.

*Yócelin Ríos Montero¹

¹Gerencia de Vida Silvestre, Sistema Nacional de Áreas de Conservación


(SINAC), Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), Barrio Tournón, San José,
Costa Rica, yocelin.rios@sinac.go.cr<mailto:yocelin.rios@sinac.go.cr>

Costa Rica posee una grandiosa riqueza natural, aproximadamente un 5% de las


especies descritas a nivel mundial. Se han identificado más de 8500 especies de
plantas, 220 de reptiles, 160 de anfibios, 205 de mamíferos y 850 de aves. La
planificación para la construcción de infraestructura vial puede repercutir de forma
negativa en el estado de la biodiversidad, tanto local como regional, por lo que sus
efectos negativos son diversos como la fragmentación del ecosistema, dispersión
de especies exóticas, disminución de poblaciones, afectación del recurso hídrico,
microclimas, entre otros.En Costa Rica se han realizado diversas investigaciones
sobre el impacto de infraestructura humana sobre la vida silvestre, enfocadas en el
atropellamiento de individuos silvestres para determinar los puntos calientes de
pasos de fauna y donde deben aplicarse medidas ambientales. A partir del año
1996 hasta la fecha, se han venido realizando investigación científico en rutas
nacionales, en las cuales las principales especies atropelladas y muertas son:
zorro pelón, oso hormiguero, jaguares, manigordos, dantas, armadillos, pizotes,
serpientes, etc..No todos los casos estudios en Costa Rica se han implementado
medidas ambientales de mitigación (pasos de fauna), prevención, restauración y
compensación por parte de las empresas constructoras que contrato el Estado. En
el año 2012 el Comité Científico de la comisión Vías y Vida Silvestre, se toma a la
tarea de conformar un documento especializado que integre todos aquellos
aspectos técnicos y legales para mitigar y prevenir el impacto sobre la fauna
silvestre por el desarrollo de la infraestructura vial (carreteras) en Costa Rica,
conforme a la problemática. El Sistema Nacional de Áreas de Conservación
(SINAC); cuenta con esta Guía Ambiental ”Vías Amigables con la Vida
Silvestre”, que se oficializado el 31 de julio de 2014; por la autoridades
ministeriales y que por acuerdo del CONAC (Consejo Nacional de Áreas de
Conservación), se debe buscar los mecanismos para su articulación ante en la
Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), siendo la responsable de
otorgar las respectivas Vialidades Ambientales. Prácticamente, esta guía
ambiental formará parte de los requisitos que solicita la SETENA para obtener
vialidad ambiental e implementar las medidas ambientales y asegurar en alguna
medida mitigar los efectos sobre la vida silvestre por el desarrollo de
infraestructura vial en el país.

1
Título: Programa institucional del Sistema Nacional de Áreas de Conservación:
Guía Institucional: Vías Amigables con la Vida Silvestre”, San José, Costa Rica.

Autor: Yócelin Ríos Montero. Gerencia de Vida Silvestre, Sistema Nacional de


Áreas de Conservación

Introducción:

Costa Rica posee una grandiosa riqueza natural, aproximadamente un 5% de las


especies descritas a nivel mundial. Se han identificado más de 8500 especies de
plantas, 220 de reptiles, 160 de anfibios, 205 de mamíferos y 850 de aves. La
planificación para la construcción de infraestructura vial puede repercutir de forma
negativa en el estado de la biodiversidad, tanto local como regional, por lo que sus
efectos negativos son diversos como la fragmentación del ecosistema, dispersión
de especies exóticas, disminución de poblaciones, afectación del recurso hídrico,
microclimas, entre otros.

En Costa Rica se han realizado diversas investigaciones sobre el impacto de


infraestructura humana sobre la vida silvestre, enfocadas en el atropellamiento de
individuos silvestres para determinar los puntos calientes de pasos de fauna y
donde deben aplicarse medidas ambientales. Estas investigaciones científicas
datan desde los 1996 hasta el año 2013; los cuales se han venido realizando
principalmente en diversas rutas nacionales, donde se han podido identificar las
principales especies de fauna silvestre que están siendo atropelladas y muertas en
estas carreteras como lo son: zorro pelón, oso hormiguero, jaguares, manigordos,
dantas, armadillos, pizotes, serpientes, etc. A continuación se presentan los datos
de la investigaciones científicas realizados en el tema de ecología de caminos y
registros de fauna silvestre muerta en carretera a mayo 2013 (Pomareda, E.,
Araya D., Arevalo E., Aguilar C., Menacho R. & Ríos Y., 2013).

2
No todos los casos estudios en Costa Rica se han implementado medidas
ambientales de mitigación (pasos de fauna), prevención, restauración y
compensación por parte de las empresas constructoras que contrato el Estado
(Pomareda, E., Araya D., Arevalo E., Aguilar C., Menacho R. & Ríos Y., 2013.

En el año 2012 el Comité Científico de la Comisión Vías y Vida Silvestre, se toma


a la tarea de conformar un documento especializado que integre todos aquellos
aspectos técnicos y legales para mitigar y prevenir el impacto sobre la fauna
silvestre por el desarrollo de la infraestructura vial (carreteras) en Costa Rica,
conforme a la problemática (Pomareda, E., Araya D., Arevalo E., Aguilar C.,
Menacho R. & Ríos Y., 2014).

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC);


oficializado el 31 de julio de 2014; en el marco de la
Celebración del Día Nacional de Vida Silvestre, la Guía
Ambiental ”Vías Amigables con la Vida Silvestre”, por
parte de la autoridades ministeriales y que por acuerdo del
CONAC (Consejo Nacional de Áreas de Conservación), se
debe buscar los mecanismos para su articulación ante en la
Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), siendo la
responsable de otorgar las respectivas Vialidades
Ambientales (SINAC, 2015).

Prácticamente, esta guía ambiental formará parte de los requisitos que solicita la
SETENA para obtener vialidad ambiental e implementar las medidas ambientales
y asegurar en alguna medida mitigar los efectos sobre la vida silvestre por el
desarrollo de infraestructura vial en el país

Conclusiones:
Costa Rica, debe establecer con claridad las prioridades de desarrollo de la
infraestructura vial a corto, mediano y largo y estar acompañadas de los estudios
técnicos-científicos para llegar a determinar los puntos calientes para la ubicación
y colocación de las medidas ambientales de prevención, mitigación y
compensación-restauración. Dichas medidas deben planificarse oportunamente
en la fase de planeación del desarrollo de la infraestructura vial; que
posteriormente se ejecuta durante la fase de construcción, operación y cierre de
las obras de conformidad con la Viabilidad Ambiental que otorga la Secretaría
Técnica Ambiental (SETENA).

Se requiere que en el corto plazo se implemente la guía institucional “Vías


Amigable con la Vida Silvestre”, minimizar su impacto y garantizar la
conservación y protección de la especies de fauna silvestre del país.

3
Referencias Bibliográficas:
Pomareda, E., Araya D., Arevalo E., Aguilar C., Menacho R. & Ríos Y., 2013.
Logros y actividades del Comité Científico de la Comisión Vías y Vida
Silvestre. Costa Rica. Página 6-13.

Pomareda, E., Araya D., Arevalo E., Aguilar C., Menacho R. & Ríos Y. (2014).
Guía Ambiental “Vías Amigables con la Vida Silvestre”. Comité Científico de la
Comisión Vías y Vida Silvestre. Costa Rica. 75 pp.

SINAC. 2015. Guía Institucional “Vías Amigables con la Vida Silvestre”.


Gerencia de Vida Silvestre. Costa Rica

4
EB-083
El Síndrome de las quebradas urbanas: Co-manejo del recurso agua y
sustentabilidad ambiental en San Juan, Puerto Rico

Argenis Cátala Sánchez, MP


Departamento de Ciencias Ambientales
Universidad de Puerto Rico-Río Piedras

Resumen

La construcción desparramada y la falta de seguimiento de un plan de ordenación


territorial de los últimos cincuenta años han tenido un impacto adverso en las
quebradas de las zonas urbanas (Walsh et al., 2005). Aunque estas quebradas aportan
servicios eco-sistémicos vitales para mantener la biodiversidad, las mismas no se
manejan de forma sustentable. La importancia de manejar quebradas, ríos y océanos
de forma sistémica estriba en que facilitan la protección y conservación de subsistemas
hidrográficos interconectados. Puerto Rico la construcción cerca de quebradas o el
relleno de las mismas ha provocado grandes conflictos ambientales como lo fue a
principios de la década del 2000 en la quebrada Chiclana en Caimito. Este manuscrito
explora el marco legal que regula los recursos de agua existentes en Puerto Rico. La
contribución de este estudio es extender nuestro conocimiento sobre la capacidad de
los mecanismos legales y los valores colectivos asociados al recurso agua para
desarrollar estrategias que promuevan el uso sustentable y la conservación del entorno
urbanizado.

Palabras claves: manejo, biodiversidad, agua, planificación, valores colectivos

1
El Síndrome de las quebradas urbanas: Co-manejo del recurso agua y
sustentabilidad ambiental en San Juan, Puerto Rico

Argenis Cátala Sánchez, MP


Departamento de Ciencias Ambientales
Universidad de Puerto Rico-Río Piedras

Introducción

Durante los últimos 60 años se han observado cambios en el uso del terreno como
resultado de la adopción de un modelo económico industrial de exportación. La
planificación deficiente de proyectos de construcción de viviendas en áreas que
históricamente eran rurales ha fomentado la dependencia en el automóvil, la
construcción en áreas de riesgo, el uso desproporcional de recursos naturales. (Hasse,
2003) .Estos proyectos son elaborados sobre patrones similares de desarrollo urbano
de baja densidad observados en otros lugares y sobre su impacto social y ambiental.
Este manuscrito examina los mecanismos legales que regulan los recursos de agua en
Puerto Rico.
El cambio en el modelo económico de Puerto Rico, de uno principalmente dedicado a la
agricultura a un modelo industrial de exportación, fue materializado por el proyecto de
Operación Manos a la Obra. Este proyecto buscaba el desarrollo industrial de la Isla
mediante la inversión de capital extranjero con el fin de reducir el desempleo y la
pobreza en la isla (Colón-Reyes, 2003).
La transformación económica tuvo repercusiones en la distribución de la población
(Santos-Hernández, 2007). Debido a la falta de viviendas para absorber el aumento
poblacional en las emergentes zonas urbanas, muchas comunidades se desarrollaron
en áreas cercanas a cuerpos de agua. En algunos casos se observan residencias que
se han construido sobre afluentes de agua o quebradas.
Síndrome de la Quebrada Urbana
El síndrome de quebradas urbanas describe la degradación ecológica observada
consistentemente en arroyos que se extienden en áreas que han sido urbanizadas
(Walsh, 2005). En la cuenca del río Piedras se puede observar una mayor biodiversidad
que en otras áreas que no han sido intervenidas. Sin embargo, la pobre planificación
del uso del terreno que hace posible la otorgación de permisos para actividades que
pudiesen amenazar el sub-sistema hidrológico.
Según Walsh las tres causas o síntomas del síndrome de quebradas urbanas incluyen
una hidrografía intermitente, altas concentraciones de nutrientes, morfología del canal
natural inestable y reducción de diversidad biótica con incremento en especies
tolerantes. Cuando se evalúa la importancia y susceptibilidad de sistemas hidrológicos,

2
es necesario analizar la política pública que reglamenta el uso y manejo dichos
recursos. Walsh resalta la necesidad de entender el efecto de las actividades
antropogénicas en el ciclo de nitrógeno en los cuerpos de agua ubicados en áreas
urbanizadas.
Cuando se estudia el síndrome de quebradas urbanas se examina los síntomas
característicos de la degradación ecológica. Dentro de ellos se encuentran la
hidrografía intermitente, las concentraciones de nutrientes elevadas, y la alteración en
la morfología del canal (Paul and Meyer 2001; Meyer et al.2005). Sin embargo, es
importante explorar el efecto e implicaciones de las actividades humanas en los
sistemas de agua, particularmente el efecto de las mismas en el ciclo de nitrógeno.
Gruber (2008) sostiene que uno de los impactos antropogénicos más significativos fue
la producción a gran escala de agricultura convencional utilizando fertilizantes que
contienen nitrógeno. Dichas prácticas agrícolas aumentan la concentración de nitrógeno
en sus diferentes estados en áreas particulares.
El aumento de las concentraciones globales de óxido nitroso (N2O) y óxido nítrico (NO)
contribuye al efecto invernadero en la atmósfera e impulsan la formación de “smog” foto
químico. La reducción de otros nutrientes esenciales para la fertilidad del suelo a largo
plazo, como el calcio y el potasio, contribuyen a la acidificación del mismo y de los
cuerpos de agua. Vitousek y sus colegas (1997) documentan como las descargas al
mar de aguas con altos contenidos de nitrógeno son uno de los principales
contaminantes que afectan los ecosistemas costeros y estuarinos. Según este grupo de
científicos, estos cambios drásticos pueden afectar la diversidad biológica, puesto que
requieren la adaptación de las plantas a suelos con baja concentración de nitrógeno.
Asimismo, este proceso podría resultar en cambios a la flora y fauna, incluyendo a las
poblaciones de peces que habitan las costas. Por tales razones, es imperativo
entender la complejidad de las interacciones de los seres humanos con el entorno
natural, la diversidad de usos del espacio, y su conocimiento sobre los posibles efectos
de distintos usos en el mismo. En el caso de Puerto Rico, el modelo de desarrollo
económico implementado en la isla ha contribuido indirectamente a los cambios
observados en la distribución de la población en la isla y en las actividades humanas
que ocurren en las cuencas. Una de las áreas de mayor transformación es la zona
metropolitana de San Juan y la cuenca del río Piedras.
La cuenca del río Piedras ha sido intervenida por actividades humanas en múltiples
ocasiones. Ejemplos de intervención lo son el caso de la quebrada Juan Méndez y el
caso de la quebrada Chiclana. La quebrada Juan Méndez fue canalizada y la quebrada
Chiclana fue rellenada para un desarrollo residencial. Estudios recientes en ambientes
tropicales, como Brasil, han documentado que las actividades humanas,
particularmente la agricultura, alteran la concentración de nitrógeno en el suelo y los
cuerpos de agua.

3
Fuente: Tesis (Cátala, 2013)

4
Filoso (2006) sostiene que la producción en masa de soya en Brasil ha provocado un
aumento en el nitrógeno de sus suelos. Otro patrón observado son las prácticas de
deforestación agresiva como la quema en la cuenca del río Amazonas. Barker y sus
colegas (2004) han encontrado que los claros del bosque o zonas deforestadas han
alcanzado cerca de 250.000 km2 entre 1990 y 2003. Esto es particularmente importante
pues se altera el ciclo del nitrógeno aumentando las tasas de mineralización del
nitrógeno, la movilización del mismo en los suelos y finalmente, las descargas a los
arroyos tropicales (Williams y Melack1997). En Puerto Rico, los impactos observados
en zonas urbanas son diversos. Entre ellos está la alteración hidrológica, la
contaminación por exceso de nutriente y la pérdida de biodiversidad (Ramírez, 2009).
Objetivos
Este manuscrito presenta una descripción del fenómeno de las quebradas urbanas y
propone el área de la quebrada Chiclana, en el barrio Caimito del municipio de San
Juan en Puerto Rico, como un área para estudiar el manejo de ese tipo de sub-
sistemas. Además resume las principales políticas públicas estatales para la protección
y manejo de los recursos naturales, específicamente aquellas que inciden en el manejo
del recurso agua. Este trabajo constituye una mirada inicial para desarrollar un proyecto
de investigación sobre el tema de las actividades humanas, el manejo de áreas de
convergencia de vertientes de sistemas hidrológicos y sus efectos en el ciclo de
nitrógeno.
La quebrada Chiclana
El caso de la quebrada Chiclana en San Juan es interesante pues el área fue
deforestada, rellenada y se construyó un drenaje francés para manejar el cauce. Este
drenaje no fue eficiente y la comunidad del barrio Caimito, donde se encuentra la
quebrada Chiclana, se movilizó para exigir acción de las agencias pertinentes.
El barrio de Caimito se encuentra en la parte interior sur del municipio de San Juan. En
esa zona nace el rio Piedras. El barrio colinda al norte con el barrio Monacillos
(municipio de San Juan) y con el barrio de los Frailes (municipio de Guaynabo), al sur
con el barrio Rio Cañas (municipio de San Juan), al este con el barrio Cupey (municipio
de San Juan) y al oeste con los barrios Tortugo y quebrada Arenas; ambos del
municipio de San Juan. De acuerdo al Censo del 2010 tiene una población 21,825 que
muestra que es comparable con municipios que tienen menos de esa cantidad de
habitantes y una extensión territorial de 14km2. El barrio y sus comunidades están
conectados por el expreso Luis A. Ferre, la Carretera 1 y la Ave. Las Cumbres.
En el siglo XIX la economía de Caimito era una de subsistencia. Según Fernando Picó
(1993) los terrenos de Caimito no tenían atractivo para la siembra de la caña y sus
residentes laboraban como asalariados en otras áreas durante la temporada de la zafra.
Para comienzos del 1900 las tierras que componen el barrio Caimito estaban divididas
por 95 propietarios mayoritarios y eran

5
consideradas parte del municipio de Rio Piedras. En el 1951, el municipio de Río
Piedras paso a ser un barrio de San Juan. En las décadas subsiguientes el barrio
mantuvo un perfil rural. Hasta finales de la década del 1970, los residentes del barrio
eran familias que llevaban muchos años viviendo en la zona.
En la década del 2000 comenzó el desarrollo residencial masivo en el barrio Caimito.
Durante ese proceso, una de las compañías desarrolladoras rellenó quebrada de
Chiclana con el fin de construir residencias y vías de acceso. Sucedió un evento que
trastoco la comunidad de Caimito. Este evento fue la intervención de una compañía
desarrolladora en el relleno de la quebrada Chiclana con el fin de construir residencias
en esa zona. La comunidad denunció la acción y se produjo un proceso legal que duró
alrededor de cuatro años. La resolución del conflicto incluyó una orden de restauración
del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. “Aparte de restaurar el cuerpo
de agua, se reforestará el lugar. Los árboles y unos desagües que se están instalando
ayudarán a controlar la erosión del terreno”.
Comienzo de Instituciones de Protección Ambiental
El caso de Caimito no es aislado. Muchos movimientos ambientales fueron dándose a
finales de la década de los sesenta y esto conllevo a la creación de instituciones que
velaran por el manejo de los recursos naturales. El 2 de diciembre de 1970 el
presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, creó la Agencia de Protección Ambiental,
conocida como la EPA por sus siglas en inglés.
En Puerto Rico las leyes ambientales federales aplican y por nuestra condición política
también tenemos una entidad que vela por los recursos naturales. El DRNA fue creado
por la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972 y en el año 1993 se reconfiguró mediante el
Plan de Reorganización Núm. 4 del 9 de diciembre de 1993. Luego de instituir. Antes de
crear el departamento de recursos naturales y ambientales se comenzó a trabajar con
la ley de política pública ambiental.
Política Pública Ambiental
En Puerto Rico se desarrolla la “Ley sobre Política Publica Ambiental” para declarar
donde se establece que se utilizarán “todos los medios y medidas prácticas con el
propósito de alentar y promover el bienestar general, para crear y mantener las
condiciones bajo las cuales los seres humanos y la naturaleza puedan existir en
armonía productiva y cumplir con las necesidades sociales y económicas y
cualesquiera otras que puedan surgir con las presentes y futuras generaciones de
puertorriqueños según la Ley Núm. 9 del 18 de junio de 1970, efectiva el 1 de julio de
1970.
En respuesta a la Ley de Política Pública Ambienta se crea la Junta de Calidad
Ambiental; convirtiéndose esa agencia en la primera institución en América Latina
dedicada a la protección del ambiente la ley Núm. 9 del 18 de junio de 1970, efectiva el
1 de julio de 1970 La "Ley Sobre Política Pública Ambiental" constituyó el primer y
principal esquema estatutario adoptado en Puerto Rico para atender de modo integral
los asuntos concretos que se plantean en el país en relación a la administración y
protección del medio ambiente.
6
Políticas y Leyes del Manejo del Recurso Agua
Dentro de las leyes para el manejo del recurso Agua, se encuentra la primera ley
documentada para el manejo de Aguas fue la ley del 1886 que fue llamada como ley de
aguas de Puerto Rico esta fue la primera ley que se realizó para la protección del
recurso agua en donde la isla era propiedad de España para ese entonces. Luego de
esta ley suceden diferentes sucesos tanto sociales como lo fue el cambio de gobierno
de España a manos de Estados Unidos mediante el tratado de parís el 10 de diciembre
del 1898 luego de la guerra hispanoamericana.
Ley # 136 para la Conservación, el Desarrollo y Uso de los Recursos de Agua de
Puerto Rico
En el 1976 se realiza Ley # 136 para la Conservación, el Desarrollo y Uso de los
Recursos de Agua de Puerto Rico. “La política pública del Estado Libre Asociado es
mantener el grado de pureza de las aguas de Puerto Rico que requiera el bienestar, la
seguridad y el desarrollo del país, asegurar el abasto de aguas que precisen las
generaciones puertorriqueñas presentes y futuras mediante el establecimiento de áreas
de reserva de aguas y aprovechar las aguas y cuerpos de agua de Puerto Rico con
arreglo al interés público y a criterios de uso óptimo, beneficioso y razonables”. Dado a
los recursos limitados por la extensión territorial es fundamental que se vele por el
recurso agua y se pueda tener un manejo eficiente del mismo para el disfrute de todos
los ciudadanos por igual. Esta ley se centra en el bienestar y seguridad del recurso en
el aspecto de abasto no se dirige de forma directa a la conservación de biodiversidad.
Reglamento 6213 (DRNA)
El DRNA crea el reglamento 6213 que se dirige al manejo del agua superficial, como
lo son los ríos y lagos, y del agua subterránea, como son los acuíferos. Este
reglamento se encarga de definir y explicar cada uno de los aspectos hidrológicos que
se deben contemplar en el manejo del recurso agua. Especifica los poderes que tienen
el departamento sobre el recurso y cuáles son las obligaciones de los usuarios del
recurso para poder aprovechar del mismo de forma sustentable y eficiente.
Ley #49 del 4 de enero 2003
Ley 49 del 4 de enero del 2003 se realiza para establecer la política Pública sobre la
prevención de inundaciones y conservación de ríos y quebradas esta ley es una medida
de mitigación para prevenir inundaciones y conservar ríos y quebradas dedicar la franja
verde para uso público. Cuando se expresa a la franja verde se refiere a la zona de
amortiguamiento entre el cuerpo de agua y el terreno que es circundante. Cuando se
analizan el marco legal actual de la leyes dirigidas al recurso agua se puede ver
reglamentos dirigidos a educar y delegar responsabilidades, leyes dirigidas a la
mitigación de eventos de índole de seguridad como lo son eventos de inundaciones y
leyes dirigidas a la conservación el buen uso del recurso como lo es la ley 136 de 13
de junio del 1976 que intenta clarificar y brindar las guías de manejo del mismo.

7
Políticas Públicas de mitigación del desparrame urbano
Dentro de las políticas públicas adoptadas luego del proceso de industrialización y
construcción de residencias a gran escala se creó política pública dirigida al
desparrame urbano en el 2004, que fue la ley 267 de 10 de septiembre de 2004
conocida como la “ley sobre Política Pública sobre desarrollo sostenible”. El fin de esta
ley radica en el establecimiento de una política pública que fomente el logro de una
deseable y conveniente calidad de vida para los puertorriqueños; el fomentar la
armonización de las políticas, programas y actividades gubernamentales relacionadas
con los aspectos sociales, económicos y ambientales, entre otros; dirigir a Puerto Rico
hacia desarrollo sostenible; y el establecimiento de la Comisión para el Desarrollo
Sostenible de Puerto Rico. La ley intenta poder resaltar la armonía entre el desarrollo
económico y la conservación del ambiente, entiendo las dificultades que se afrontan por
el desarrollo desmedido.
Conclusión
Debido a las interacciones discutidas sobre el trabajo propuesto, es una necesidad
apremiante entender cuál es el alcance de los mecanismos legales que existen y ver
cuán efectivos son en la fiscalización y ejecución de lo documentado científicamente
sobre los recursos acuáticos y sobre las actividades humanas con y en estos espacios.
Por tanto, es evidente que los humanos humano interaccionan y modifican el ambiente.
Esto hace necesario entender las actividades humanas, los mecanismos legales y los
arreglos sociales que pueden tener efectos diversos en el ciclo de nitrógeno. Entender
mejor los posibles efectos de las actividades humanas en el ciclo de nitrógeno es
imperativo para promover la sustentabilidad.

8
Referencias:
Baker, T. R., Phillips, O. L., Malhi, Y., Almeida, S., Arroyo, L., Di Fiore, A.,... & Vásquez
Martínez, R. (2004). Variation in wood density determines spatial patterns in Amazonian
forest biomass. Global Change Biology, 10(5), 545-562.
Colon-Reyes, Linda. (2003). Pobreza en Puerto Rico La Radiografía del Proyecto
Americano. Editorial Luna Nueva.
Filoso, S., Martinelli L.A., Howarth, R. W.,Boyer, E. W., & Dentener, F.(2006).Human
activities changing the nitrogen cycle in Brazil, Biogeochemistry, 79, 61-89.

Gruber, N., & Galloway, J.N.(2008). An Earth-system perspective of the global nitrogen
cycle. Nature Publishing Group, 451(17), 293-296.
Hasse, J. E., & Lathrop, R. G. (2003). Land resource impact indicators of urban sprawl.
Applied Geography, 23(2), 159-175.
Meyer, J.L, Paul,M.J And W.K. Taulbee, 2005. Stream ecosystem Function in
urbanizing landscapes. Journal of the North American Benthological Society 24: 602-12.
Paul, M.J, Meyer J.L. (2001). Streams in the Urban Landscape. Annual Review of
Ecology and Systematics Vol. 32, 333-365.
Picó, F. (1993). Al Filo del Poder: Subalternos y Dominantes en Puerto Rico. San Juan,
PR: Universidad de Puerto Rico.
Potter J.D, Mcdowell W.H, & Helton A.M. (2013). Incorporating urban infrastructure into
biogeochemical assessment of urban tropical streams in Puerto Rico. Biogeochemistry,
1–16.
Ramirez, A., De Jesus-Crespo, R., Martinó-Cardona D., Martínez-Rivera, N., & Burgos-
Caraballo, S. (2009). Urban streams in Puerto Rico: What can we learn from the
Tropics? The North American Benthological Society; 28, 1070-1079.
Santos-Hernández, J. M. (2007). Development, Vulnerability, and Disasters in the West
Coast of Puerto Rico. MA Thesis. Department of Sociology and Criminal Justice.
Newark, DE: University of Delaware.

Walsh C.J., Allison, R.H., Feminella J. W., Cottingham P.D., Groffman & Morgan, R.
(2005). The urban stream syndrome: current knowledge and the search for a cure. The
North American Benthological Society, 24, 706–723.
Williams, M. R., & Melack, J. M. (1997). Solute export from forested and partially
deforested chatchments in the central Amazon. Biogeochemistry, 38(1), 67-102.
Vitousek, P. M., Aber, J. D., Howarth, R. W., Likens, G. E., Matson, P. A., Schindler, D.
W., & Tilman, D. G. (1997). Human alteration of the global nitrogen cycle: sources and
consequences. Ecological applications, 7(3), 737-750.

9
Ley de Aguas de Puerto Rico 1886. Gobierno Español.
Ley Núm. 9. Ley sobre Política Pública Ambiental. Estado Libre Asociado de Puerto
Rico. 18 de junio de 1970.
Ley Núm. 23. Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales. Estado Libre
Asociado de Puerto Rico.20 de junio de 1972.
Ley Núm. 136.Ley para la Conservación, el Desarrollo y Uso de los Recursos de
Agua.Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 3 de junio del 1976.
Reglamento Núm. 6213. Reglamento para el Aprovechamiento, Uso, Conservación y
Administración de Las Aguas de Puerto Rico. DRNA. 2000.
Ley Núm. 49. Ley para establecer la política Pública sobre la prevención de
inundaciones y conservación de ríos y quebradas. Estado Libre Asociado de Puerto
Rico. 4 de enero de 2003.
Ley Núm. 267.Ley sobre Política Pública de Desarrollo Sostenible. Estado Libre
Asociado de Puerto Rico.10 de septiembre de 2004.

10
EB-084
ESTRUTURAS DE GOVERNANÇA E COORDENAÇÃO DAS PRÁTICAS DE
BIOPROSPECÇÃO: QUESTÕES RELACIONADAS AOS DIREITOS DE
PROPRIEDADE
Andréia Mara Pereira1, Bastiaan Philip Reydon2, José Maria Ferreira Jardim da
Silveira3

Este artigo apresenta a relevância do papel das estruturas de governança e dos


direitos de propriedade para os acordos de bioprospecção. Estes acordos utilizam
ativos muito específicos, como os recursos da biodiversidade e os conhecimentos
tradicionais. O acesso a estes recursos é cheio de riscos e de incertezas devido às
suas peculiaridades. Portanto, há necessidade de coordenação por parte dos
agentes tanto para os custos relacionados ao acordo ex ante, quanto para
monitoramento dos contratos ex post. Para estes acordos, o conjunto de instituições
que determina, limita e garante os direitos de propriedade regulamenta dois tipos de
bens, são eles: os bens tangíveis e os intangíveis. Os bens tangíveis são os
recursos biológicos e as áreas onde as amostras do patrimônio genético serão
coletadas. Os bens intangíveis são os conhecimentos associados à biodiversidade -
científico e/ou tradicional. Dentro deste contexto verificamos que o ambiente
institucional deve ser fortalecido, para proporcionar segurança aos possíveis
interessados em investir nestas atividades. Até o momento inexiste uma estrutura de
governança para tais acordos, que seja simultaneamente eficaz e legítima, e há
discrepâncias entre os sistemas regulatórios nacionais, cenário que afeta todos os
atores interessados em tais atividades. Conclui-se que em tais acordos o papel de
estrutura de governança hibrida é o mais adequado, e que há necessidade de
organizações intermediárias para administrar questões relativas à assimetria de
informações e à elaboração de contratos, para evitar que sejam excluídos alguns
agentes do processo, e contribuam para redução de riscos e de incertezas
associados aos acordos.

Palavras-chaves: Governança, Biodiversidade, Conhecimento Tradicional,


Bioprospecção e Direitos de Propriedade.

1
Instituto Federal de São Paulo - IFSP, Brasil, e-mail: andreia.eco@gmail.com
2
Universidade Estadual de Campinas – UNICAMP, Brasil, e-mail: basrey@eco.unicamp.br
3
Universidade Estadual de Campinas – UNICAMP, Brasil, e-mail: jmsilv@eco.unicamp.br

1
Titulo: Estruturas de governança e coordenação das práticas de bioprospecção:
questões relacionadas aos direitos de propriedade
Autores: Andréia Mara Pereira, Bastiaan Philip Reydon, José Maria Ferreira Jardim
da Silveira

Introdução

A bioprospecção pode ser definida como a pesquisa dos recursos da biodiversidade


(genéticos e bioquímicos) com potenciais valiosos que possam ser utilizados para
desenvolvimento de produtos e serviços de valor comercial, tais como fármacos,
agroquímicos, cosméticos, alimentos, entre outros, e que, eventualmente, pode fazer
uso dos conhecimentos tradicionais associados à biodiversidade.

O conhecimento tradicional4 é um patrimônio comum do grupo social, possui caráter


difuso, pois não pertence a apenas um indivíduo, mas sim a toda a comunidade. O
termo conhecimento tradicionais refere-se a todas as informações, práticas,
individuais ou coletivas, relacionadas aos recursos genéticos, desenvolvidos e
utilizados por essas comunidades (GOATER, 2007; ANDRADE, 2006). São
constituídos de práticas, de costumes passados transmitidos de pais para filhos, de
conhecimentos empíricos e de crenças de comunidades que vivem em contato
direto com a natureza, como as indígenas e as locais. Para a criação dos seus
conhecimentos, os povos e as comunidades tradicionais produzem os seus saberes,
por meio de pesquisas e de análises detalhadas dos ambientes onde vivem, fazem
investigações e testes, além de trocarem muitas informações. Seus conhecimentos
e práticas são detalhados. As classificações de fauna e de flora da região onde
vivem são feitas pelos próprios indígenas.

As populações tradicionais são grupos que se distinguem culturalmente e que assim


se reconhecem, tendo os seus próprios modos de organização social, que habitam e
usam territórios e recursos naturais como requisito para a sua reprodução cultural,
religiosa, ancestral e econômica, empregando conhecimentos, inovações e práticas
criadas e transmitidas de geração a geração5.

Dentre as populações tradicionais, há as indígenas e as não-indígenas, como os


açorianos, babaçueiros, caboclos – quilombolas, ribeirinhos amazônicos, caiçaras,
jangadeiros, pantaneiros, pescadores artesanais, praieiros, sertanejos – vaqueiros,
ribeirinhos não-amazônicos – varjeiros. Cada grupo possui as suas peculiaridades e
complexidades, estando distribuídos no território nacional brasileiro em regiões
distintas e únicas, evitam-se conclusões generalizadas sobre como os
conhecimentos são criados, mantidos e transferidos.

Portanto, os acordos de bioprospecção são práticas que usam ativos muito


específicos, como os recursos da biodiversidade e os conhecimentos tradicionais. O
acesso a estes recursos é cheio de riscos e de incertezas devido às suas

4
O termo tradicional, neste contexto, não está designando algo velho ou antigo, mas “tradicional” atribui-se às
características culturais de cada comunidade que são transmitidas oralmente de geração a geração.

5
Definição de População Tradicional, baseada, o Ministério do Meio Ambiente – Decreto 6.040, de fevereiro de
2007. Instituiu a Política Nacional de Desenvolvimento Sustentável dos Povos e Comunidade Tradicionais
(PNPCT). De acordo com o artigo 3º. deste decreto.

2
peculiaridades. Deste modo, as necessidades de coordenação por parte dos
agentes aumentam tanto para coordenar os custos relacionados ao acordo ex ante,
quanto para monitoramento dos contratos ex post. Assim, a consequência de
acordos com ativos muito específicos é a elevação dos custos de transação.
Para os acordos de bioprospecção, os papéis das instituições são particularmente
importantes, por envolverem recursos da biodiversidade e conhecimentos
tradicionais associados a esta. A relevância das instituições para estes acordos está
em dirimir as incertezas e os custos de transação, buscando convergir os interesses
das partes.
Todas as transações entre os atores econômicos implicam custos, os custos de
transação, os quais são difíceis de serem determinados e equivalem principalmente
às incertezas existentes quanto às possibilidades de comportamento oportunista. As
incertezas possíveis em uma transação entre atores econômicos levam a firma a
preferir internalizar a produção, quando os custos de transação são elevados, no
entanto, se as incertezas forem baixas ou bem estimadas6, geram custos de
transação menores, então, a firma preferirá contratar a produção.
Deste modo, a inexistência de uma estrutura de governança para os acordos de
bioprospecção, que sejam simultaneamente eficazes e legítimos, e as discrepâncias
entre os sistemas regulatórios nacionais que afetam todos os atores interessados
em desenvolvimento de tais atividades, são os principais entraves para o
desenvolvimento das atividades que usam biodiversidade e conhecimento
tradicional, conforme demonstrado nos diversos estudos de casos feitos sobre
acordos de bioprospecção em várias partes do mundo.
Sendo assim, para dirimir tais entraves, há necessidade de um “desenho”
institucional que requer considerar a reflexibilidade dos atores sobre a proposta
deste desenho e que apresente soluções para questões complexas das relações
contratuais, buscando um mecanismo pelo qual as incertezas e os riscos possam
ser minimizados, ampliando as possibilidades de melhor articulação entre os atores
(governo, comunidades, empresas, instituições de pesquisa pública e privada, entre
outros atores).
Contudo, uma das dificuldades em se desenhar um “modelo” de regulamentação
que possa estimular a bioprospecção e, ao mesmo tempo, atender aos requisitos
dos acordos multilaterais – TRIPS e CDB, e conciliar os interesses dos agentes
envolvidos no processo está em somente utilizar mecanismos de comando e de
controle, os quais sozinhos não são suficientes para tratar de forma adequada tantas
variáveis referentes às peculiaridades da biodiversidade e dos conhecimentos
tradicionais7.
Assim, entende-se que o uso de mecanismos de comando e de controle deixa
poucas alternativas para os atores, principalmente em atividades com atores tão
diversos quanto as práticas de bioprospecção, nas quais cada acordo terá que ter
6
Para Keynes (1937), o termo incerteza não era usado para distinguir o que era sabido com certeza ou aquilo
que era provável, uma vez que ao ambiente de incerteza estar condicionado a lacuna de tempo entre a decisão e
as consequências desta. Deste modo, para Keynes, a incerteza está relacionada com aquilo que o indivíduo não
sabe e nem tem como mensurar. Já para Knight (1921), o processo de tomada de decisão dos agentes é
orientado por uma estimativa, que é um julgamento intuitivo, assim, os agentes agem, de maneira geral, com
base em estimativas e não deduções, utilizando-se de “julgamentos” ou “intuição”, e não de raciocínio lógico
estrito. Portanto, para as atividades de bioprospecção, as incertezas poderão ser estimadas, mas não
mensuradas como esperam alguns agentes.
7
As necessidades distintas e de interesse divergentes, mas que muitas vezes são sobrepostos. Desta maneira,
se a regulamentação “desenhada” para o tema for fechada e/ou que leve em consideração apenas um grupo de
atores (conhecimentos tradicionais, pesquisadores, governo entre outros atores), não atingirá êxito.

3
espaço para um “desenho” de contrato próprio e que atenda aos interesses dos
participantes naquele acordo, não os deixando presos a regras e a processos
predeterminados, como nos mecanismos de comando e de controle.
Neste trabalho, é apresentada a relevância do papel das instituições para os
acordos de bioprospecção. Para que estes acordos sejam atraentes para os
possíveis investidores, há a necessidade de um ambiente institucional que possa
atender às necessidades dos grupos de interesse, pois a maioria das decisões que
envolvem estas atividades é de longo prazo e os interesses nem sempre são
convergentes, o que torna o papel das instituições relevante para fazer a interação
entre os agentes, com destaque para arranjo institucional que deve considerar as
regras formais, as restrições informais e os direitos de propriedade, para dirimir os
custos de transação dos acordos de bioprospecção.
Neste contexto, para criar estratégia sustentável e competitiva para o uso da
biodiversidade e dos conhecimentos tradicionais associados a esta para fins de
bioprospecção, são necessários dois estágios, descritos por Alcoforado (2008),
baseado na Nova Economia Institucional. O primeiro estágio é o de implementação
da Economia dos Custos de Transação (ECT), que parte do critério do menor custo
de transação. Já o segundo estágio, Análise Econômica do Direito (AED), é o que
considera as instituições como redesenháveis, de forma a criar condições para
aprofundar os custos de transação, mas também a motivar os agentes a agirem no
interesse próprio em direção à maximização da riqueza social, fazendo com que as
instituições sejam moldadas pelas regras de mercado.

1. Economia dos Custos de Transação


Para North (1990), as instituições são regras do jogo de uma sociedade, são
restrições criadas para ajustar as interações humanas, que estruturam os incentivos
às transações, sejam políticas, sociais e econômicas. O papel das instituições é
relevante à eficiência econômica e ao desenvolvimento, pois as instituições são
“regras do jogo” formais e informais. Na sociedade, o papel principal das instituições
é o de reduzir as incertezas através da constituição de uma estrutura estável, mas
não necessariamente eficiente, para as interações humanas. A estabilidade das
instituições não é refutada pelo fato destas estarem evoluindo e alterando as opções
disponíveis para a sociedade, sejam através de convenções, de códigos de conduta,
de leis, de estatutos e de contratos entre os indivíduos. Assim, as mudanças
institucionais moldam a forma como as sociedades evoluem através do tempo.

Deste modo, as restrições são criadas para reduzir os custos de interação humana.
Mesmo nas sociedades mais primitivas há restrições impostas às pessoas sobre si
mesmas para conceder uma estrutura para suas relações com os outros. Assim,
restrições formais são descritas através de normas, tais como: as constituições, as
leis, os direitos de propriedade, as legislações complementares e o conjunto de
políticas públicas. Por outro lado, as restrições informais não são escritas,
frequentemente não estão explícitas e, tampouco, são resultado de uma escolha
deliberada por parte dos membros de uma sociedade, é um desafio, pois fazem
parte da cultura de um grupo social. De um modo geral, são valores, sanções, tabus,
costumes, religiões, códigos de conduta, tradições, mas que representam o
importante papel econômico de restringir o comportamento dos agentes (NORTH,
1990).

As restrições informais não devem ser simplesmente entendidas como apêndices


das regras formais, pois é importante por si mesma. Uma evidência desta
importância é verificada quando as regras formais idênticas aplicadas em
sociedades diferentes produzem resultados diferentes (NORTH, 1990).

4
Assim, para o desenvolvimento econômico, o papel das instituições está em
influenciar as conclusões sobre as decisões de investir, se estas forem de longo
prazo, somente terá efeito se for sentida como previsível a perpetuidade da regra,
caso não seja, a regra não terá efeito. A credibilidade de uma regra pode ser
prejudicada por muitos elementos8 e, consequentemente, influenciará os seus
efeitos, como indução e restrição ao comportamento dos agentes.

Os agentes envolvidos em uma transação pressupõem que essa está acontecendo


em um ambiente institucional estruturado, no qual as instituições não são neutras,
mas que interferem nos custos de transação. Para a Economia dos Custos de
Transação, há um entendimento básico de que, tanto na utilização do sistema de
preços quanto na condução de contratos intrafirma, há custos, e para que o sistema
econômico funcione, todos os contratos são importantes, não só os realizados via
mercados como também os coordenados centralmente pelas firmas
(ZYLBERSZTAJN, 1995).

Assim, o papel das instituições é especialmente importante para os projetos de


bioprospecção, os quais envolvem biodiversidade e conhecimentos tradicionais
associados a esta. Em um contexto, no qual há uma elevada dose de incerteza e de
dependência entre as partes, o papel das instituições se torna relevante.
Dentro desta ótica, a Nova Economia Institucional possibilita identificar de que
maneira os elementos que decorrem dos custos de transação (regras formas e
informais), as variáveis que envolvem as relações contratuais e os direitos de
propriedade, bem como os tipos de estruturas de governança influenciam as práticas
de bioprospecção.

1.1 A Nova Economia Institucional: aplicada à biprospecção

A Nova Economia Institucional objetiva principalmente a estudar o custo das


transações, por este motivo, é também conhecida como Economia dos Custos de
Transação (ECT). O custo das transações é analisado sistematicamente para
entender as relações entre a estrutura dos direitos de propriedade e as instituições.
Deste modo, o foco principal da análise é a transação, na qual são negociados
direitos de propriedade (WILLIAMSON, 1993).
De acordo com o Williamson (1985, p. 388), os custos de transação são:

[...] The ex ante costs are those incurred in drafting. They vary with the
design of the good or service to be produced. The ex post costs include the
setup and running costs of the governance struture to which monitoring is
assigned and to which disputes are referred and settled; the maladaptation
costs that are incurred for failure to restore positions on the shifting contract
curve; the haggling costs that attend adjustments (or the lack thereof); and
the bonding costs of effecting secure commitments [...]

Para Williamson (1985), todos os custos associados à transação, como os custos ex


ante, de coleta e de processamento de informações, de negociação e de
estabelecimento de garantias e de salvaguardas – formalizados ou não em
contratos, bem como os custos ex post de renegociação, de monitoramento e de
adaptações a circunstâncias não previstas no início são considerados custos de
transação.
8
Para a criação de regras, se a instância responsável deixar de fora ou contrariar algum dos grupos de interesse,
e se determinada regra tiver capacidade de promover alteração, substituição ou mera extinção de algum destes
grupos, as consequências serão ter regras não críveis (AZEVEDO, 2000).

5
Para North (1990), os custos de transação surgem porque a informação é cara e
mantida assimétrica pelas partes para troca e também porque qualquer forma de
instituição para estruturar a interação humana resulta em algum grau de imperfeição
dos mercados.

Assim, para iniciar o “desenho” de um modelo institucional que torne as atividades


de bioprospecção vantajosas e atraentes para possíveis investimentos, o primeiro
passo é buscar desenvolver arranjos institucionais, que possam minimizar os custos
de transação. Isso deve ocorrer, pois os casos atuais que envolvem bioprospecção e
conhecimento tradicional associados à biodiversidade mostram que há elevados
custos de transação em todo o processo.

1.1.2 Os custos de transação nos acordos de bioprospecção

Para Williamson (1993), uma transação não acontece somente quando um bem é
trocado por um valor monetário, mas toda vez que um produto é transferido através
de uma interface tecnologicamente separável. Dentro deste contexto, os casos
atuais de acordos de bioprospecção que envolvem ou não a utilização de
conhecimento tradicional associados à biodiversidade mostram que há elevados
custos de transação em todo o processo, como vários custos ex post, não só de
manutenção dos contratos, e também vários custos ex ante relacionados às
negociações de acesso aos recursos da biodiversidade e aos conhecimentos
tradicionais associados a esta.

Os custos de transação ex ante, mais relatados nos diversos acordos de


bioprospecção já realizados ou em andamentos, são: i) os custos relativos a tempo
de espera para se obter uma autorização de acesso e de remessa de um material,
que é longo, no Brasil, demora, no mínimo, seis meses e leva, em muitos casos,
mais de dois anos; ii) custos relativos à interpretação da lei por falta de clareza sobre
a definição de alguns termos, como, por exemplo, “desenvolvimento tecnológico”; iii)
entraves quando se trata do uso de conhecimento tradicional associado à
biodiversidade, pois há dificuldades para elaboração dos contratos referentes à
partilha de benefícios; iv) dificuldades para elaboração de contratos sobre direitos de
propriedade quando do uso da biodiversidade e do conhecimento tradicional; vi)
coleta e processamento das informações; viii) dificuldade de elaboração dos
contratos; ix) dificuldades sobre definição de partilha, que parte cabe a cada ator,
pois vai sendo agregado valor ao bem em cada fase do processo; xi) dificuldade de
garantias do cumprimento dos contratos devido à incompletude destes, entre outros.
(PEREIRA, 2009).

Nas atividades de bioprospeção que já se encerrarão, há apresentação de vários


custos de transação ex post, tais como: i) renegociação, que será possível se, ao
final do processo, um novo produto for desenvolvido e aceito pelo mercado; ii)
renegociação, quando houver uma frequência de contratos diversos com muitos
atores diferentes, o que diminui o risco de quebra de contrato, para manter a
credibilidade diante dos demais iii) monitoramento das informações e das
tecnologias utilizadas, para que possam ser transferidas, assim, cumprindo os
princípios da CDB; iv) monitoramento dos royalties resultantes da partilha de
beneficios; v) monitoramento para evitar práticas oportunistas por alguma das
partes; vi) adaptação a novas situações como: a) às novas formas de regulação; b) a
novos interesses que possam surgir com o uso do conhecimento já acordado ou do
recurso da biodiversidade – ex: a produção de um novo produto não determinado no
contrato; c) à falta do insumo que foi usado para desenvolver o produto e que não é
possível de ser sintetizado etc (PEREIRA, 2009).

6
Portanto, quanto maior forem os custos de transação dos insumos básicos, maior
será a inclinação de as empresas integrarem sua produção; e quanto menor forem
os custos de transação, maior será o estímulo para as empresas obterem produtos
intermediários através do mercado. Os custos de transação estabelecem as
possibilidades de substituição na margem, viabilizando a criação dos mercados a
partir da firma ou da criação da firma a partir do mercado (COASE, 1937). Desta
maneira, quanto maiores forem os custos de transação para uma firma em acessar e
utilizar (in loco) um insumo da biodiversidade ou um conhecimento tradicional, maior
será a opção da firma em buscar informações na farmacopeia ou plantas já descritas
em publicações, desta maneira reduzindo os custos de transação, relacionados às
burocracias criadas para o acesso e o uso.

Para Williamson (1985), os custos de transações são variáveis e dependentes da


magnitude das transações, podendo ser menores ou maiores, depende do tipo de
relação. Existem nas transações três atributos principais, que, em conjunto,
interferem nos custos de transação, são as incertezas, a especificidade dos ativos e
a frequência.

Há dois tipos de incerteza: a primária e a comportamental. A primeira ocorre quando


os acontecimentos não podem ser antecipados; já a segunda decorre do
comportamento dos agentes envolvidos na transação que pode ser oportunista
(WILLIAMSON, 1985). A incerteza está baseada na racionalidade limitada, a qual
impede os agentes de antecipar os desdobramentos futuros dos acontecimentos,
portanto, nestes casos sempre haverá necessidade de renegociações.

Os acordos de bioprospecção são atividades nas quais há ausência de previsão dos


resultados. Como há especificidade do ativo – recurso biológico, há incertezas que
envolvem o valor de uso, as formas de acesso, a falta de previsibilidade de
atendimento a demandas futuras, entre outras. Segundo Dedeurwaerdere (2005),
nas atividades de bioprospecção, o valor dos recursos biológicos é criado
progressivamente através das diferentes etapas do processo de desenvolvimento: a)
a extração do próprio recurso; b) o desenvolvimento do produto através do rastreio
no laboratório; c) os novos conhecimentos científicos em todas as fases do
processo.

Vale ressaltar que os investimentos em bioprospecção são feitos, na sua maioria,


em várias etapas de pesquisas, desde a coleta do insumo, dos testes laboratoriais,
dos testes pré-clínicos e clínicos, até o produto final chegar ao consumidor. Todas
estas fases são distintas e podem ser desenvolvidas por instituições distintas ou por
uma só instituição. Nesse sentido, o retorno a elas associado depende da
manutenção dos direitos de propriedade, pois qualquer indefinição acarreta o
aumento das incertezas e dos custos para manutenção dos contratos.

Nas práticas de bioprospeção, os recursos da biodiversidade utilizados para fins de


pesquisa, com objetivo de ser transformado em um produto ou serviço, assim como
os conhecimentos tradicionais que venham a ser utilizados nestas práticas, como
atalho para pesquisa, podem sim serem considerados ativos específicos.

Farina; Azevedo; Saes (1997) descrevem que ativos especificos9 são aqueles que
não são reempregáveis a não ser com perdas de valor. Deste modo, os “bens”

9
Existem seis tipos de especificidades de ativos: a) a locacional (a localização próxima de firmas de uma mesma
cadeia produtiva; b) a de ativos físicos; c) a de ativos dedicados (relativos a um montante de investimento cujo
retorno depende de transação com um agente em particular); d) a de ativos humanos e) a de marca, que se
refere ao capital (nem humano, nem físico – que se materializa na marca da empresa); e f) a temporal, em que o
valor de uma transação depende, sobretudo, do tempo em que ela se processa, sendo especialmente relevante
no caso da negociação de produtos perecíveis (Williamson, 1991 apud Azevedo, 2000).

7
ambientais, como é o caso do recursos genéticos e biológicos que são a base para
as práticas de bioprospecção, podem ser enquadrados como este tipo de ativo.
Podemos citar como exemplo a retirada de uma amostra de uma planta ou de um
microorganismo para o desenvolvimento de um fármaco, se esta amostra não for
utilizada para este fim, os custos de transação incorridos no processo serão
irrecuperáveis, pois o retorno está associado à continuidade da transação10.

Outro atributo, citado por Williamson, que pode interfirir nos custos de transação de
um acordo, é a frequência. Farina; Azevedo; Saes (1997, p. 87) descrevem que
“frequência é a repetição de uma mesma espécie de transação e é um dos
elementos relevantes para a escolha da estrutura da governança adequada a essa
transação”.

Para os autores Farina; Azevedo; Saes (1997, p. 89), a frequência dos acordos
melhora a dinâmica entre os agentes, deste modo, diminui os custos de transação
relacionados à estrutura montada para dar apoio ao processo:

A repetição de uma transação pode ser analisada teoricamente através do


instrumental de jogos repetidos. Em um contexto de informação imperfeita,
a repetição possibilita o aprendizado dos jogadores, reduzindo a assimetria
informacional dada ex-ante. A relação continuada permite que se conheçam
as indiossincrasias de cada parte, tornando o resultado da transação mais
previsível. Esse aprendizado corresponde a uma redução da incerteza [...] e
dos correspondentes custos de transação a ela associados.

Portanto, dentro dos acordos de bioprospecção do Brasil, o que pode ser


considerado como frequência de contratos é o acordo da Natura com a Comunidade
do São Francisco Iratapuru. Nesse acordo, as partes permanecem comprometidas
com a dinâmica cooperativa. O sucesso deste contrato está, em parte, no fato de a
empresa Natura já ter um relacionamento anterior com as comunidades dos
conhecimentos tradicionais e buscar respeitar as peculiaridades relativas ao
conhecimento e à sazonalidade que envolve os insumos da biodiversidade, para fins
do acordo. Desta maneira, em um primeiro momento, o contrato foi para
fornecimento do insumo breu branco. Como o acordo teve êxito, em um segundo
momento foi feito outro contrato para o fornecimento da castanha-do-pará.
Contudo, quando há quebra de contrato de bioprospecção acarreta o impacto sobre
a dinâmica de segurança e sobre a reputação de que os futuros ou atuais outros
contratos dependem. Portanto, as transações frequentes são sinônimos de
confiança entre as partes envolvidas e vitrine para futuros atores, que tenham
interesse em fazer acordos com as partes. Assim, quanto maior for a frequência dos
contratos, menores serão os custos fixos médios associados a estas transações.

Portanto, quanto mais conturbado for o ambiente, maior será a dificuldade de


formular previsões confiáveis. Nos acordos de bioprospecção, o ambiente ainda não
é muito claro, devido à falta de estrutura de governança adequadas para diminuir as
incertezas, gestar as especificidades dos ativos e, assim, garantir uma frequência de
acordos entre os agentes. Assim, para que as incertezas diminuam, há necessidade
de formas contratuais que sejam flexíveis, que possibilitem adaptações e mudanças

10
“A especificiadade é a característica de um ativo que expressa a magnitude de seu valor e que é dependente
da continuidade da transação à qual ele é específico. Quanto maior a especificidade, maiores serão os riscos e
os problemas de adaptação e, portanto, maiores os custos de transação. Por depender da continuidade dessa
transação, trata-se de um conceito indissociável do tempo” (FARINA; AZEVEDO; SAES, 1997, p.85).

8
no decorrer dos processos, desta maneira, os custos de transação serão reduzidos
e o interesse dos agentes em se manter no processo aumentará.

1.2. Contratos e Direito de Propriedade


1.2.1 Direito de Propriedade

Os direitos de propriedades podem ser entendidos como direitos que os indivíduos


têm sobre bens ou serviços, que são: direito de vender um ativo; direito de usar e de
derivar renda de um ativo; e o direito de transferir os direitos de um ativo, para os
outros. Neste contexto, são impostos de três modos: i) pelos próprios indivíduos que
impõem seus direitos; ii) por meio das sanções sociais que impedem o indivíduo de
violar os direitos dos outros; e, iii) pelo poder coercitivo do Estado. Segundo North e
Alson, os direitos de propriedade influenciam no desempenho econômico,
determinando os custos de transação, tendo papel importante na definição das
formas de coordenação econômica nas várias esferas da atividade humana
(REYDON, 2007).

Porém, há muitas formas de composição do direito de propriedade, como


apresentada por Zylbersztajn (1995, p. 37):

 Direito Privado – o qual restringe legalmente o direito do uso do


recurso. Este tipo de direito faz surgir um valor associado ao bem,
sempre que o direito de restringir possa ser exercido. Há muitas
situações nas quais o direito de restringir ou não pode ser exercido
ou pode apenas sê-lo de forma parcial. Como exemplo, o caso do
direito de propriedade intelectual, no qual os custos de
monitoramento são, muitas vezes, maiores do que os benefícios
potenciais do uso do direito;

 Direito Comunitário – no qual o direito é desempenhado em


conjunto por todos os membros da comunidade. São as
ocorrências nas quais potencialmente emergem problemas de
congestão do uso dos recursos, produzindo efeitos aqui
denominados de externalidades;
 Direito do Estado - no qual o Estado pode limitar qualquer agente
ou todos, se necessário, do uso de determinado direito, segundo
procedimentos sociais e politicamente aceitos. Como exemplos, a
definição de áreas de uso limitado - parques nacionais, áreas de
proteção ambientais, áreas de reservas indígenas, entre outras;

 Direito Coletivo - o qual é definido para uma situação na qual o uso


de determinado recurso deve ser definido por um grupo, através de
negociação. Há a possibilidade da prática de negociação entre os
agentes, podendo a decisão ser tomada por consenso ou se
definindo um gestor ou um representante, aceito por todos, para
decidir o uso do recurso.

A propriedade é a base do sistema econômico mundial. A apropriação, por


consequência, é pré-requisito para o direito de propriedade, que existe há milênios.
As instâncias de apropriação vêm sofrendo intensa alteração nos últimos anos: a
cada momento, bens que antes não eram apropriáveis passam a fazer parte do

9
patrimônio de um indivíduo. Isso ocorreu com a terra, com os fármacos, com as
invenções e agora com a vida. No entanto, era inadmissível que o homem se
apropriasse do conteúdo genético de um ser vivo, até bem pouco tempo, não só era
impossível do ponto de vista jurídico, mas também do ponto de vista ético
(VARELLA, 1998).

Portanto, com o aumento das pesquisas e com a intensificação de capital em novas


tecnologias, houve a necessidade de novas categorias de direitos de propriedade,
além da propriedade sobre um determinado bem móvel ou imóvel, passou também a
ser necessário o reconhecimento dos direitos exclusivos sobre a ideia. A esse direito
se dá o nome de propriedade intelectual. Na sociedade contemporânea, o papel que
a propriedade intelectual vem assumindo é cada vez mais importante, pois o
desenvolvimento está associado ao progresso tecnológico e à capacidade criadora e
empreendedora dos indivíduos e das empresas.

1.2.1.1 Direito de Propriedade Intelectual

O Direito de Propriedade Intelectual pode ser entendido como o valor e a


importância dos bens intangíveis ou imateriais que são formados pela capacidade de
criação individual, por um grupo de pessoas ou por empresas.
Para as atividades de bioprospecção, o conjunto de instituições que determina, limita
e garante os direitos de propriedade regulamenta dois tipos de bens muito usados
nestas práticas, são eles: os bens tangíveis e os intangíveis. Nestas práticas, os
bens tangíveis são os recursos biológicos e as áreas onde as amostras do
patrimônio genético serão coletadas. Os bens intangíveis são os conhecimentos
associados à biodiversidade - científico e/ou tradicional.

Por tanto, o Direito de Propriedade Intelectual reconhece o direito exclusivo sobre os


bens intangíveis ou imateriais. Deste modo, com a aprovação da TRIPS formularam-
se diretrizes e princípios para a regulamentação da propriedade intelectual. Já para
os bens tangíveis, ou seja, os recursos biológicos, as diretrizes a serem seguidas
para a regulamentação nos países são dadas pela Convenção sobre Diversidade
Biológica (CDB).

Porém, há conflitos entre a CDB e o tratado internacional TRIPS: enquanto a CDB


estabelece princípios de repartição justa e equitativa dos benefícios bem como a
valorização dos conhecimentos tradicionais, entre outros, o sistema de patentes do
TRIPS protege e assegura monopólio e propriedade àquele que detém e desenvolve
novas tecnologias e produtos, inclusive os oriundos da biodiversidade acessada por
meio de conhecimento tradicional.

Ressalta-se, contudo, sobre os direitos de propriedade intelectual relacionados a


recursos genéticos, que estes têm que ser bem definidos e claros para que não haja
distorções no perfil dos investimentos, penalizando em muitos casos as atividades
que trazem retorno ao longo prazo, como a bioprospecção, podendo assim conduzir
os investimentos para outros fins. Segundo Azevedo (2000, p. 44), “essa distorção
dos investimentos pode conduzir, por sua vez, a uma deterioração acelerada dos
recursos naturais, o que revela outro custo associado à má definição de direitos de
propriedade”.

Assim, quando tratamos de direitos de propriedade intelectual passíveis de serem


estabelecidos para a bioprospecção, surgem várias complicações, pois os direitos
que envolvem o acesso à biodiversidade e ao conhecimento tradicional associado
para fins de pesquisa e de desenvolvimento de novos produtos não estão bem
estabelecidos. Existem dificuldades que entravam o desenvolvimento de uma

10
regulamentação satisfatória, como: a) a dificuldade no processo de valoração
desses “bens”; b) os conceitos de inovação e a sua aplicação ao caso concreto; c)
as práticas envolvendo o conhecimento em todas as suas dimensões, como a
possibilidade de coexistência da prática ou do conhecimento em grupos ou em
países distintos; d) dificuldade de acesso a recursos biológicos em áreas de
propriedade privada ou de arrendamento, pois os contratos são de longo prazo e, se
o proprietário da área não renovar a autorização de acesso, todo o investimento na
pesquisa pode ser perdido (PEREIRA, 2009).

Vale ressaltar que na realidade o sistema de patentes é inútil para tratar das formas
de repartição justa e equitativa dos benefícios, pois, se os critérios de inovação e o
passo inventivo fossem respeitados, não seriam patenteadas as substâncias
existentes na natureza. O sistema de patentes na realidade dá a oportunidade para
empresas e pesquisadores adquirirem direitos exclusivos de patente por invenções,
que não ocorreriam sem prévio acesso ao conhecimento tradicional (DUTFIELD,
2006).

Contudo, apesar das dificuldades relacionadas aos direitos de propriedade


intelectual, estas não podem ser vistas como geradores de limitações para as
atividades de bioprospecção, mas há necessidade de se criarem mecanismos de
regulamentação que possibilitem o melhor aproveitamento da biodiversidade e dos
conhecimentos tradicionais associados por estas atividades. Segundo
Dedeurwaerdere (2005), uma das principais dificuldades na evolução para um
ambiente jurídico para estabilizar as atividades de Bioprospecção é a de uma
definição adequada de um regime sui generis para os direitos de propriedade
intelectual.

A proteção pelo sistema sui generis possibilita, além da forma tradicional de


proteção, o exame de outros mecanismos de regulação dos acessos aos recursos e
de partilha equitativa de benefícios. Além disso, pode incluir contratos entre as
partes (individuais ou coletivos, públicos ou privados) e os detentores dos recursos.
Mas, embora o sistema sui generis constitua grande inovação na forma de proteção
oferecida, precisa ser ampliando de maneira que se incluam os diretos sobre os
recursos e os direitos baseados na comunidade (PRAKASH,1999).

A regulamentação sobre direitos de propriedade intelectual, no Brasil, para seres


vivos e conhecimentos tradicionais necessita ser aperfeiçoada, principalmente no
que diz respeito a patentes, para sanar as barreiras ao desenvolvimento das
atividades de bioprospecção. Com isso, possibilita a articulação dos diferentes
agentes envolvidos no processo e dá condições às inovações e às parcerias entre
empresas e universidades, diminuindo os custos de transação decorrentes das
incertezas geradas por falta de regras críveis nestas pesquisas.

1.3 Economia dos Contratos

Para Coase (1937), a firma é tratada como um complexo de contratos, o que a torna
um exemplo de um rico ambiente para se discutir direito de propriedade, pois as
regras de trocas sobre estes direitos são definidas nos contratos. Para Williamson
(1979), há três formas reconhecidas de direito dos contratos baseado nos estudos
de Ian Macneil, os quais são categorizados em clássico, neoclássico e relacional,
para o autor qualquer sistema de direito dos contratos tem como finalidade facilitar a
troca.

O contrato clássico está ligado à ideia de mercado de competição perfeita da teoria


neoclássica da economia, envolvendo transações isoladas e descontinuadas. Neste

11
tipo de contrato, a ênfase é nas regras legais, documentos formais e na
autoliquidação de transações, que não trata com relevância a identidade das partes,
além de desencorajar participação de terceiros. Caso a descrição inicial não se
concretize por causa da inadimplência, as consequências são relativamente
previsíveis, desde o início, e não open-ended11, não há planejamento de longo
prazo, e os ajustes são dados via mercado. Assim, este tipo de contrato corresponde
exatamente com a transação do mercado “ideal” na economia. Neste contexto, tem
importância somente como referencial teórico, o que o afasta da realidade.

Os contratos neoclássicos são caracterizados por transações que manifestam o


desejo de continuidade entre as partes, geralmente são contratos de longo prazo,
executados com condições de segurança, nas quais a previsibilidade de todas as
variáveis e as demandas presentes e futuras é difícil de ser mensurada, se não for
impossível, devido aos custos, , assim, adaptações são necessárias à medida que
vão surgindo, através negociação entre as partes.

Com a evolução das estruturas organizacionais, as transações foram se tornando


mais complexas e de longo prazo. Neste contexto, surgem os contratos relacionais,
nos quais são consideradas as relações por inteiro, como foi desenvolvida (o
passado, o presente e o futuro das relações entre as partes têm importância),
podendo ou não incluir um acordo inicial e, caso isso aconteça, poderá ou não
propiciar um grande resultado.

Dentre as modalidades de contratos existentes para a utilização de recursos


genéticos, podem ser feitos contratos trilaterais, bilaterais ou unificados, depende
das característica do investimento. Porém, para montagem de contratos de
bioprospecção, não há muita novidade, são utilizados frequentemente todas as
espécies de contratos existentes, como : i) contratos comerciais entre duas ou mais
partes se comprometendo a trocar dinheiro ou amostras; ii) licenças à propriedade
intelectual nos diversos aspectos (patentes, segredos comerciais, marcas,
propriedade industrial etc.); iii) licenças ambientais, que estão na lógica da CDB; iv)
contratos de locação imobiliária. No entanto, além dos tipos de contratos existentes
para recursos genéticos, há diferenças evidentes entre contrato de acesso e
contrato de pesquisa, além das distinções. Há três formas de contratos sobre
recursos genéticos: o contrato de prospecção in situ, o contrato de transferência de
um material já coletado e o contrato de pesquisa (ANDRADE, 2006).
Dada à importância dos recursos da biodiversidade e dos conhecimentos
tradicionais, a ferramenta contratual pode ser uma das formas escolhidas para
atingir os objetivos da Convenção sobre Diversidade Biológica – CDB, o de adequar
política de desenvolvimento e de protenção aos recursos ambientais. Ressalta-se
que desde a Convenção, muitos contratos de acordo de bioprospecção já foram
assinados, e mesmo com princípios e diretrizes a serem seguidas da CDB, nem
sempre os acordos são bem sucedidos, seja porque os contratos não estavam à
altura das expectativas em termos dos beneficios monetários, ou seja porque os
acordos continuam contraditórios

Os contratos de bioprospecção são relações de incerteza para os investidores,


devido à probabilidade de quebra de contrato ou pelo risco de saída de algum dos
agentes ser elevado. São atividades de longo prazo, com um calendário de
atividades extenso, nos quais há também incertezas relacionadas aos valores que
os recursos genéticos ou bioquímicos da biodiversidade utilizada terão no final do
processo.

11
“open-ended” termo jurídico que significa: Um acordo ou um contrato que não tem uma data de término, mas
que continuará pelo tempo que certas condições, identificados no acordo, existirem.

12
Deve ser evidenciado que, além das dificuldades de elaboração de contratos de
bioprospecção em virtude da assimetria das informações e dos riscos
intertemporais, há atualmente os conflitos entre interesses concorrentes, que são
confrontados nos contratos como: a) conservação da natureza versus exploração
comercial; b) proteção dos conhecimentos tradicionais versus utilização pública
desse conhecimento para fins de pesquisa. Esses motivos têm levado muitos
autores à proposta da criação de instituições que sejam capazes de apoiar a
elaboração de contratos mais eficazes e legítimos (PEREIRA, 2009).

Assim sendo, para diminuir as incertezas relacionadas com os contratos de longo


prazo, como são os contratos de bioprospecção, deve haver instituições eficientes,
capazes de disseminar as informações e de apoiar na elaboração dos contratos.
Essencialmente, estas instituições deverão ser capazes de construir contratos que
sejam mutáveis e passíveis de renegociação a cada fase do projeto, desta maneira,
reduzem-se os custos de transação e atenuam-se as incertezas e os riscos de
oportunismo pelos agentes envolvidos.

1.3.1 Incompletude dos Contratos

Presumindo que há racionalidade limitada, a elaboração dos contratos de pesquisa,


a sua negociação e a mensuração dos riscos geram custos de transações, neste
contexto, seria razoável utilizar contratos incompletos e flexíveis, que sejam
mutáveis e redesenhados à medida que vão surgindo contingências, e a garantia –
enforced - destes poderia ser feita por mecanismos privados sem depender do
sistema judicial (ZYLBERSZTAJN, 1995).

Segundo o Zylbersztajn (1995, p. 57):

Duas variáveis são destacadamente importantes para motivar a


autorregulação: as perdas futuras de cada parte em caso do término do
contrato (“tied in”) e o custo associado à perda da reputação no mercado.
Assim sendo, existe um amplo espectro de situações em que, mesmo em
condições de grande flexibilidade contratual, ambos os agentes terão
incentivos para continuar o contrato e tentarão o uso de soluções internas
às disputas antes de recorrerem ao sistema de arbitragem.

Os contratos de bioprospecção caracterizam-se por previsões imperfeitas sobre os


resultados das atividades ex post, por isso, atribuir direito de propriedade ex ante é
uma decisão muitas vezes conflitante, que pode levar ao não cumprimento dos
contratos. Todavia, conhecendo a incompletude dos contratos, os agentes
constroem estruturas de governança para lidar com as lacunas inevitavelmente
presentes em contratos internos e externos às organizações.

Sobre as lacunas contratuais, Zylbersztajn (1995, p. 49) afirma:

A existência de lacunas contratuais inevitáveis leva necessariamente à


criação de instituições que permitam a continuidade destas relações em um
ambiente reconhecidamente oportunista. A depender da causa da
incompletude, o sistema judicial pode agir de uma maneira distinta, sendo a
sua função derivar regras sociais e princípios que possam nortear soluções
segundo critérios de justiça. A visão econômica adicionaria critérios de
eficiência, se possível, associados ao critério de justiça.

Os contratos são incompletos e imperfeitos por não preverem as contingências,


deste modo, ficam as lacunas que podem ser futuramente corrigidas ou utilizadas de
forma antiética. Os elementos que causam esta incompletude são: i) o contrato pode

13
ser vago ou ter ambiguidade em palavras – em certa medida; ii) algumas das partes
falham inadvertidamente em algum aspecto; iii) os custos de elaboração e de
produção do documento superam os custos de resolução de problemas futuros; iv) a
presença de assimetria de informações, ou seja, uma das partes detém mais
informação do que a outra; e v) a preferência de uma das empresas em sair do
relacionamento (NEVES, 2002 apud SANTOS, 2008).

1.3.2 As Visões de outros autores sobre as Relações Contratuais da


Bioprospecção

As formas contratuais vigentes para bioprospecção trazem muitas incertezas.


Ressalta Belliver (2004) que é a favor dos instrumentos contratuais, mas surgem
dúvidas quanto aos benefícios esperados, quanto às responsabilidades em caso de
relações ou superposições complexas, ao papel exato dado às populações locais
nas estruturas contratuais. O autor salienta que todas estas dificuldades podem ser
objeto de estruturas contratuais, no entanto, estes procedimentos entorpecem a
redação dos acordos, aumentando o custo e, de qualquer forma, não é possível
prevenir todas as injustiças ou litígios.

Salienta Hayashi (2000) que a dificuldade das formas contratuais para os acordos de
bioprospecção não está na falta de regulamentação, pois há vários instrumentos
nacionais e internacionais que contêm cláusulas referentes à esfera de ação de
benefícios, como a Pauta de Bonn, o Tratado Internacional da FAO etc. No entanto,
nenhum deles estabelece claramente quem deve receber e qual é a espécie de
benefícios.

Para Buchs; Jasper (2007), os contratos de bioprospecção são caracterizados pela


incompletude, por previsões imperfeitas das propriedades dos resultados da
atividade ex post, bem como pela racionalidade limitada que impede aos agentes ter
claros os acontecimentos futuros. Deste modo, há dificuldade de elaboração de
contratos que determinem a distribuição dos resultados de forma justa e equitativa e
que defina ex ante os direitos de propriedade, objetivando cumprir os princípios da
CDB.

Os agentes econômicos, cientes da incompletude dos contratos, constroem


estruturas de governança para lidar com as lacunas inevitavelmente presentes em
contratos internos e externos às organizações. As estruturas de governança visam a
garantir a continuidade dos contratos e a redução dos custos de transação, de forma
a afastar as ações oportunistas (AZEVEDO, 2000).

1.3.3 Estruturas de Governança e Coordenação das Práticas de


Bioprospecção

1.3.3.1 Estrutura de Governança

As estruturas de governança são as matrizes institucionais, nas quais as transações


são negociadas e executadas, mudando com a natureza da transação (MACNEIL,
1978). Os agentes para administrar os diversos atributos das transações fazem uso
de ferramentas, denonimadas “estruturas de governança”, as quais regulam estas
transações, com o objetivo de diminuir os custos de transação (FARINA; AZEVEDO;
SAES, 1997). Williamson (1979; 1991) descreve como estrutura de governança o
quadro institucional no qual uma transação é completamente decidida. Para o autor,

14
há três estruturas de governança e de coordenação das transações, as estruturas de
governança de mercado, a hierárquica e a híbrida.

Especificamente a Economia dos Custos de Transação busca distinguir como as


diferentes estruturas de governança lidam de formas analógas com os custos de
transação, implicando níveis distintos de eficiência, tendo como incumbência
principal a redução dos custos de transação. Assim, de acordo com o grau em que
estão presentes, há necessidades diferentes de estabelecer mecanismos, para
garantir a integridade de uma transação ou a sua sequência, além de reduzir
práticas oportunistas

Para Zylbersztajn (1995, p. 24), as formas de governança têm como principal indutor
a especificidade dos ativos:

A especificidade dos ativos representa o mais importante indutor da forma


de governança, uma vez que ativos mais específicos estão associados a
formas de dependência bilateral que irá implicar na estruturação de formas
organizacionais apropriadas. Novamente, a existência de ativos específicos
importa na medida que está associada ao pressuposto de ação
oportunística dos atores, que podem lançar mão da relação de dependência
para obter quase-rendas apropriáveis.

No entanto, há muitos outros fatores que interferem na configuração de uma


estrutura de governança eficiente, tais como a regulamentação sobre direitos de
propriedade, as questões culturais, os costumes relacionados à tomada de decisão,
aspectos da tradição legal, entre outros. Portanto, não há estruturas de governança
superiores à outra, para ser eficiente há a necessidade de adequar as formas de
governança aos atributos das transações.

Afirma Zylbersztajn (1995, p.46 ) que:

[...] “Instituições importam”, e as firmas não podem ser entendidas e


estudadas, senão levando em consideração o ambiente institucional que as
cerca. Mudanças no ambiente institucional funcionam como deslocadores
do equilíbrio, podendo induzir formas alternativas de governança.

As alternativas de governança apresentadas por Williamson (1991; 1985) foram as


estruturas de mercado, a hierárquica e a híbrida. Nas estruturas de governança de
mercado, os incentivos são mais fortes e os ajustes se dão via preços, há pouco
controle administrativo e nos contratos não tem oportunistas, pois não há
dependência entre os agentes e não existe especificidade dos ativos. Já na estrutura
de governança hierárquica, os incentivos são fracos e existe forte impacto das falhas
de mercado, o que pode prejudicar o cumprimento dos contratos que ficam sujeitos
a ações oportunistas, geralmente, são formas de governança que ocorrem quando
há internalização total das atividades em uma única organização. Outra forma de
estrutura de governança é a híbrida, sendo formas intermediárias às estruturas de
mercado e hierárquicas, os incentivos são médios, pois há falhas de mercado que
impossibilitam ajustes autônomos via preço, sendo necessária a coordenação dos
indivíduos dentro de um sistema de incentivos e de contratos que possam reprimir
comportamentos oportunistas e reduzir os custos de transação, devido à assimetria
de informações.

15
1.3.4 Estrutura de Governança para Bioprospecção

A bioprospecção apresenta problemas de governança que não são novos. O ideal


seria ter mais evidências empíricas sobre as formas de gestão das atividades de
bioprospecção e as suas situações contratuais complexas que envolvem altos riscos
intertemporais (POLSKI, 2005). Assim, para novas análises sobre os acordos de
bioprospecção, estas devem centrar-se em analisar como foram empregados os
direitos relativos a regimes de direitos de propriedade e se estes estavam coerentes
nas relações contratuais, e também deve observar como foi gestada a dinâmica das
transformações intertemporais dos ativos transformados em cada fase do processo
de bioprospecção, da colheita do recurso até o produto no mercado.

Assim, quando analisamos as formas de estrutura de governança passíveis de se


adequarem às atividades de bioprospecção, observa-se que a estrutura de
governança de mercado não é a melhor solução, pois este tipo de governança
funciona bem quando os incentivos individuais são elevados e as modalidades de
resoluções de conflitos existem, no entanto, ambas as condições são falhas para a
bioprospecção, na qual os incentivos financeiros são insuficientes, pois os royalties
previstos em contratos são limitados e há baixo retorno financeiro. Neste tipo de
estrutura de governança, os contratos são geralmente bilaterais, deste modo,
dependem de um regime jurídico bem definido, uma condição que não se reuniu em
bioprospecção (DEDEURWAERDERE, 2005).

Já a estrutura de governança hierárquica não é suficiente para atender às


necessidades das transações nos acordos de bioprospecção, pois nesta modalidade
de governança os incentivos são fracos, o que pode gerar ações oportunistas por
parte de algum agente envolvido, atrapalhando, desta forma, o andamento do
processo e levando à quebra de contratos, elevando desta maneira os custos de
transação. Outro ponto é que neste tipo de estrutura de governança há a
internalização total das atividades em uma única organização, o que também não é
possível nos acordos de bioprospecção, os quais na sua maioria são
multidisciplinares, envolvendo um grande número de instituições e organizações 12
distintas, que dificilmente aceitariam a internalização da gestão ou das atividades em
uma única.

Assim, as transações que possuem ativos muito específicos necessitam de mais


controle sobre a transação, para dirimir as atitudes oportunistas. Logo, as formas de
contrato intermediárias são mais flexíveis e informais e possuem elementos
adaptativos coordenados para contornar distúrbios não antecipados. São contratos
que possuem salvaguardas e alguma forma de aparato administrativo para facilitar
as adaptações e a coordenação deles (FARINA; AZEVEDO; SAES, 1997).

Por outro lado, Richter (2001) ressalta que, para a eficiência das formas de
governança, há a dependência de circunstâncias particulares, tais como o montante
dos investimentos específicos e a frequência das transações entre as partes
envolvidas. Surgem conflitos quando os direitos de propriedade não são bem
definidos, emergindo impedimentos à apropriação dos benefícios resultantes do
processo. Portanto, para evitar tais situações, o mercado cria ferramentas de
autorregulação e de enforcement, para que as leis e os regulamentos existentes
sejam cumpridos.

No cenário atual da bioprospecção, no qual os contratos são caracterizados pela


incompletude e por previsões imperfeitas das propriedades dos resultados da
12
North (1994, p. 13) faz uma distinção entre instituições e organizações. “Se as instituições constituem a regra
do jogo, as organizações são os jogadores. As organizações compõem-se de grupos de indivíduos dedicados a
alguma atividade executada com determinado fim.”

16
atividade ex post, assim como a racionalidade limitada que impede os agentes de ter
clareza sobre os acontecimentos futuros, o que traz dificuldade para elaborar
contratos que determinem ex ante as partilhas de benefícios de forma justa e os
direitos de propriedade de cada agente. Portanto, os agentes devem buscar
estruturas de governança que possam garantir a condução da transação, de forma a
viabilizar o menor custo de transação possível.

Dentre as estruturas de governança apresentadas por Williamson, a forma híbrida é


a mais adequada para as atividades de bioprospecção, pois esta alternativa de
governança é a mais adequada para facilitar a articulação entre os agentes
envolvidos em tais atividades, devido a essas possuírem como característica a
dificuldade de serem mensuradas todas as informações relevantes ao processo,
cabendo maior função ao arranjo institucional em tornar viáveis as transações
referentes a bens com excesso de especificidade, como é o caso dos recursos da
biodiversidade e dos conhecimentos tradicionais associados a essa. Neste tipo de
acordo, o monitoramento dos contratos, que são geralmente de longo prazo, é
extremamente importante para diminuir as incertezas e fazer as adequações aos
contratos sempre que necessário, para viabilizar a eficiência destes acordos.

CONCLUSÕES FINAIS
Conforme apresentado neste capítulo, a Nova Economia Institucional mostra-se
como uma das teorias com maior possibilidade de aplicação na elaboração de
contratos, de regulamentações e de atividades da bioprospecção. No entanto, o
framework da bioprospecção, pela análise da Nova Economia Institucional, mostra
que nos acordos destas práticas o papel das organizações intermediárias para
administrar questões relativas à assimetria de informações e à elaboração de
contratos tem um grau de relevância muito importante, pois evita que sejam
excluídos alguns agentes do processo, tendendo assim a contribuir para a redução
de riscos e de incertezas associados aos acordos.

Desta maneira, o referencial teórico utilizado nesta tese assinalou que as instituições
têm um papel preponderante para orientar escolhas eficientes para a criação de
mecanismos que possam apoiar o desenvolvimento das práticas de bioprospecção.
Porém, estas instituições devem representar os interesses dos diversos agentes
envolvidos em tais práticas, por isso, à medida que as instituições indiquem as
diretrizes, os governos poderão definir estratégias que atendam à maioria das
demandas da sociedade, contribuindo para o desenvolvimento de práticas que
tragam simultaneamente efeitos positivos econômicos, sociais, científicos e
tecnológicos e ambientalmente sustentáveis.

Dentro deste contexto, o próximo capítulo apresenta a análise de casos do Brasil e


internacionais de bioprospecção, objetivando responder quais são as variáveis
institucionais que impactam positivamente e/ou negativamente nos casos estudados.
A análise dos casos possibilitou a construção de um quadro que faz um paralelo
entre os custos de transação (especificidade dos ativos, incerteza e frequência) e os
conhecimentos tradicionais e conhecimentos científicos, buscando responder se os
atributos relacionados à definição de direitos de propriedade sobre os
conhecimentos são responsáveis pelo sucesso ou pelos insucessos dos acordos.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

ALCOFORADO, G. I. Mercado, Ambiente e Arranjo Institucional: A Contribuição Neo


Institucionalista. <www.bnb.gov.br/content/aplicacao/ETENE/Anais/docs/mercado-
ambiente.pdf> Acessado em 03/03/2008.

17
ANDRADE, P.P. Biodiversidade e Conhecimentos Tradicionais. Prismas: Dir., Pol.
Pub. e Mundial. Brasília, v. 3, n. 1, p.03-32, jan./jun. 2006.

AZEVEDO, P. F. Nova economia institucional: referencial geral e aplicações para a


agricultura. Revista de Economia Agrícola. Instituto de Economia Agrícola. São
Paulo, v.47, n.1, p1-122, 2000.

BELLIVIER, F. Os contratos sobre os recursos genéticos vegetais: Tipologia e


Eficácia. In: Diversidade biológica e conhecimentos tradicionais. Organizadores:
VARELLA, M.D e PLATIAU, A.F.B. Belo Horizonte. Ed. Livraria Del Rey Ltda. 2004.

BHUSHAN, B. Biomimetics: lessons from nature-an overview. In: Phil. Trans. R. Soc.
A 2009, 367, 1445-1486, 2009.

COASE, R. The Nature of Firm. In: Economica N. S. 4, 386- 405. 1937.

_________. My Evolution as an Economist. In: Lives of the Laureates, edited by


William Breit and Roger W. Spencer, ed. 3o., Cambridge, 1995.

_________. The new Institutional Economics. In: The American Economic Review,
Vol. 88, No. 2, Papers and Proceedings of the Hundred and Tenth Annual meeting of
the American Economic Association. May, 1998.

DEDEURWAERDERE, T. From bioprospecting to reflexive governance. In:


Ecological Economics 53, 473-491, 2005.

DUTFIELD, G. In: Intellectual Property Watch – Interview with Graham Dutfield,


Queen Mary College of the University of London, 27 de abril de 2006. Disponível em
http://www.ipwatch.org/weblog/index.php?p=279. Acess in 5/July/2008.

FARINA, E. M.; AZEVEDO, P. F. & SAES, M. S. In: Competitividade: Mercado,


Estado e Organizações. São Paulo: Singular. 1997

HAYASHI, K. The international Environment for Access to Gernetic Resources,


especially for monetary benefit-sharing matter – Convention on Biological Diversity.
Mitsubishi Research Institute, INC and the Ministry fo Agriculture, Forestry and
Fisheries of Japan. September, 2000.

KEYNES, J.M. The general theory. Quarterly Journal of Economics, 51(2) p.209-223,
1937.

KNIGHT, F. Risk, uncertainty and profit. Second Edition, 1933. Houghton Miffilin,
London, 1921.

MACNEIL, I. Contracts: Adjustments of Long-Term Economic Relations Under


Classical, Neoclassical, and Relational Contract Law. Northwestern University Law
Review, 72: 854-906. 1978

NORTH, D. C. Institutions, Institutional Change and Economic Performance. Series:


The Political Economy of Institutions and Decisions. Cambridge University Press.
27th printing 2009. First published, 1990.

PEREIRA, A. M. Condicionantes Institucionais para Bioprospecção no Brasil.


Dissertação de Mestrado orientada por José Maria Ferreira Jardim da Silveira,
Instituto de Economia da Universidade Estadual de Campinas – Unicamp, 18 de
fevereiro 2009.

18
POLSKI, M. The institutional economics of biodiversity, biological materials, and
bioprospecting. Ecological Economics 53, 543– 557 (2005).

PRAKASH, S. Para uma sinergia entre a biodiversidade e os direitos de propriedade


intelectual. Jornal of World Intelectual Property, Vol.2 no.5. Setembro, 1999.

REYDON, B.P. A regulação institucional da propriedade da terra no Brasil: uma


necessidade urgente. In: Dimensões do agronegócio brasileiro: políticas instituições
e perspectivas. Coordenação: RAMOS, P. et. al. Brasília: MDA, 2007.

RICHTER, R. New Economic Sociology and New Institutional Economics. Paper to


be presented at the Annual Conference of the International Society for New
Institutional Economics (ISNIE). Berkeley, California, USA. 2001.

VARELLA, M. Viabilização de mecanismos de troca: biodiversidade x


desenvolvimento, São Carlos, UFSC, 1998, dissertação de mestrado, mimeo.

WILLIAMSON, O.E. Markets and Hierarchies: Analysis and Antitrust Implications.


New York: Free Press. 1975.

_________________ Transaction-Cost Economics: The Governance of Contractual


Relations. In: Journal of Law and Economics, Vol. 22, No. 2, pp. 233-261. Published
by: The University of Chicago Press, Oct. 1979.

_________________. The economic institutions of capitalism. London. 450p, 1985.

_________________. Comparative economic organization: the analysis of discrete


strutucture alternatives. Administrative Science Quarterly, v.36, p. 269-296, 1991.

__________________. Transaction Cost Economics and Organization Theory. In:


Journal of Industrial and Corporate Change 2(1): 107-156. 1993.

ZYLBERSZTAJN, D. Estruturas de Governança e Coordenação do Agribusiness:


Uma Aplicação da Nova Economia das Instituições. Tese Livre Docência, Faculdade
de Economia Administração e Contabilidade da Universidade de São Paulo. São
Paulo, 1995.

19
EB-086

MEDICIÓN DE IMPACTO EN POLIGONO DE SUELO ALBARRAN.


Msc. Mileidi León Miranda1, Ing. Damarik Pascual Expósito2, Msc. Maria Isabel Rodriguez
Addull3, Msc. Mileidy Sosa Estupiñales4, Msc. Lourdes Castelo Valdes5, Lic. Edith Pérez
Oramas6, Msc. Leisy Iglesias Rodriguez7, Msc. Marta C. Gnzales Dominguez8 .

En Villa Clara se trabaja bajo técnicas de Manejo Sostenible de Tierras (MST) en 2


polígonos de suelo, identificados como sitios de trabajo, el 1ro. la granja Albarrán ubicada en
EA Yabú de Santa Clara exponiendo resultados cuantitativos, se realizó medición de
impacto desde la línea base (2010) a los años 2012 y 2013; el 2do. caso iniciado en el 2013
es la finca La Herradura perteneciente a la UBPC del mismo nombre ubicada en el macizo
montañoso Guamuhaya, identificado como ecosistema frágil por sus valores y
características, se adjunta a la forma productiva de EA Jibacoa, productora de café por
excelencia los resultados hasta el momento son solo cualitativos, observándose signos de
recuperación de áreas y resultados cuantificables en la producción de café en la reciente
cosecha cafetalera. Se exponen resultados en los polígonos de suelo, perteneciente al OP-
15 (Programa de Asociación de País), con vista a minimizar, los daños por erosión y
degradación de los suelos en áreas agrícolas, haciendo uso racional de los recursos
naturales. Al establecer un área como polígono demostrativo de suelo se persigue como
objetivo: garantizar la recuperación de áreas bajo técnicas de Conservación y Mejoramiento
de suelos, con vistas al enfrentamiento y adaptación a los efectos del cambio climático. Se
observa incremento positivo en el polígono Albarrán en 7 impactos medidos por metodología
del MST, 4 impactos no reflejan avance representativos, puesta en marcha como línea base
el polígono de suelo “La Herradura” y propuesto incrementar en el próximo año 2 nuevos
polígonos en la provincia.

Palabras claves: manejo sostenible de tierra, desertificación y sequía, ecosistemas


frágiles, macizos montañosos.
1
. Delegación CITMA. Cuba. mleon@dcitma.vcl.cu
2.
Dpto. Prov. Suelos y Fertilizantes. Cuba. suelos@vcl.eicma.cu
3
. Delegación CITMA. Cuba. educar@dcitma.vcl.cu
4
.Delegación CITMA. Cuba. cuenca@dcitma.vcl.cu
5
. Delegación CITMA. Cuba. lourdes@dcitma.vcl.cu
6
. Delegación CITMA. Cuba. gambiental@dcitma.vcl.cu
7
. Delegación CITMA. Cuba. leisy@dcitma.vcl.cu
8
. Delegación CITMA. Cuba. aprotegidas@dcitma.vcl.cu

Titulo: MEDICIÓN DE IMPACTO EN POLIGONO DE SUELO ALBARRAN.


Autores: Msc. Mileidi León Miranda1, Ing. Damarik Pascual Expósito2, Msc. Maria
Isabel Rodriguez Addull3, Msc. Mileidy Sosa Estupiñales4, Msc. Lourdes
Castelo Valdes5, Lic. Edith Pérez Oramas6, Msc. Leisy Iglesias Rodriguez7,
Msc. Marta C. Gonzales Dominguez8.
Introducción
El Manejo Sostenible de Tierras es un modelo de trabajo adaptable a las
condiciones de un entorno específico, que permite el uso de los recursos disponibles
en función de un desarrollo socio económico que garantice la satisfacción de las
necesidades crecientes de la sociedad, el mantenimiento de las capacidades de los
ecosistemas y su resiliencia1.
Este concepto conlleva una transformación en el pensamiento de los agricultores y
en consecuencia, en su forma de actuar, principalmente en el entorno agropecuario,
bajo los principios que rigen las interrelaciones del hombre con la naturaleza. Ellos
son:
 El respeto y observancia de los instrumentos regulatorios (legales,
técnicos e institucionales) vigentes.
 Las acciones integradoras basadas en los resultados de la ciencia e
innovación tecnológica y en los conocimientos locales y tradicionales con
un enfoque adaptativo en correspondencia con las necesidades del
agricultor, las características del sitio y de la tecnología seleccionada.
 La respuesta satisfactoria y oportuna a las necesidades de la sociedad
basadas en su sostenibilidad a corto, mediano y largo plazos.

Estos conceptos y principios, llevados a la práctica, requieren de un procedimiento o


guía para la implementación del proceso de MST que apoye el trabajo en el campo
de todas aquellas personas interesadas en trabajar y declarar áreas bajo manejo
sostenible, en cualquiera de las categorías del proceso. Tal guía a sido
confeccionada por el grupo nacional de MST el mismo responde al proyecto OP 15
el mismo constituye un programa de asociación de país para el trabajo en el sector
agropecuario de manera sostenible en el tiempo y amigable al medio ambiente a
partir de la rehabilitación, protección y conservación de recursos naturales ya que
cuando hablamos de MST no solo nos referimos al uso agrícola del suelo sino a la
integración de todos los factores y recursos naturales asociados al área de trabajo
que inciden en el proceso productivo.
En nuestra provincia Villa Clara se viene ejecutando este trabajo bajo técnicas de
manejo sostenible de tierras(MST) en dos sitios de trabajo, el primero la granja
Albarrán ubicada en la EA Yabú de Santa Clara desde el año 2010 ya con
resultados palpables realizándosele la medición de impacto a través de estados
comparativos desde la línea base, año 2012 y 2013; el segundo caso iniciado en el
2013 es la finca La Herradura perteneciente a la UBPC del mismo nombre ubicada
en el macizo montañoso Guamuhaya y se ubica dentro de la forma productiva de la
EA Jibacoa, productora de café por excelencia y aunque los resultados que se
expresan son de la línea base, es decir no se puede establecer un estado
comparativo aun, si se observan signos de recuperación de áreas y resultados
cuantificables en la producción de café en la reciente cosecha cafetalera.
A continuación se expone los resultados de la provincia en el trabajo realizado
durante la implementación de polígonos de suelo como parte de la generalización
del Proyecto 1 (P-1), perteneciente al OP-15 (Programa de Asociación de País), con

1
Es la capacidad de resistencia y recuperación de un individuo frente a situaciones de fuerte y prolongado estrés.
vista a minimizar, los daños por erosión y degradación de los suelos en áreas
agrícolas de Cuba, teniendo en cuenta el uso racional del resto de los recursos
naturales.
Se persigue como objetivo general al establecer un área como polígono
demostrativo de suelo lo siguiente:
1. Garantizar la recuperación de áreas bajo técnicas de Conservación y
Mejoramiento de suelos, con vistas al enfrentamiento y adaptación a los efectos
del cambio climático y recuperación de valores de la diversidad biológica.
Polígono de suelo Albarrán. EA Yabú-Santa Clara.
En este sitio se inicio el trabajo como línea base en el año 2010, realizándose
diagnostico del área según requerimientos de la metodología de manejo sostenible
de tierras, luego del primer año de trabajo se comienza a evaluar la medición de
impacto de manera anual demostrándose los resultados por indicador evaluable, a
continuación se exponen los resultados de medición de impacto en el año 2013 en
comparación con año 2012 y línea base.
UBICACIÓN DEL ÁREA:
• Entidad: Empresa Agropecuaria Valles del Yabú
• Unidad de Producción: Granja Albarrán
• Escala del plano: 1: 10 000.
• Área total: 683.73 ha
• Uso actual: Cultivos Varios, Frutales y Forestales.
• Uso Perspectivo: Cultivos Varios y Frutales.
• Tipo de Suelos: Pardos, Fersialítico Pardo Rojizo y Húmicos Calcimorficos.
• Factores limitantes: Drenaje Moderado, Compactación, Pedregosidad, Poca
Profundidad Efectiva.
• Topografía: Ligeramente Ondulado.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN:
Se seleccionó la Granja Albarrán como polígono demostrativo, teniendo en cuenta
que la misma está ubicada en el Municipio Santa Clara piloto de la Agricultura Sub-
urbana en el país, esta posee factores limitantes de suelo marcados, además de mal
manejo de los mismos, lo cual es propicio para la aplicación de un sistema integrado
de medidas, con impactos visibles y previsibles en corto, mediano y largo plazo y su
incremento progresivo.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SITIOS:


Suelos.
Predominan los suelos Pardos Sialíticos los cuales presentan áreas afectadas por
erosión hídrica, bajos contenidos en materia orgánica. Se añaden otros factores
limitantes, como el relieve ligeramente ondulado, poca a muy poca profundidad
efectiva y baja fertilidad natural.
Recursos hídricos.
Las fuentes de aguas superficiales son adecuadas, posee dos embalses con una
capacidad total de 12 hm3, la capacidad de las fuentes subterráneas son pobres, lo
que indica la necesidad de medidas dirigidas a evitar las pérdidas por escorrentías y
evaporación física.
Producción Agropecuaria.
Las principales producciones son las siguientes: Viandas (papa, plátano, Boniato y
yuca); granos (fríjol y maíz); hortalizas (tomate, pepino y calabaza), Frutales (Mango,
Aguacate y Mamey).Existen posibilidades de ir incrementando estas producciones,
en la medida en que se implementen los trabajos de conservación y mejoramiento
de los suelos, unido a la introducción de nuevas especies y variedades de Frutales y
Forestales en la Faja hidroreguladora de los embalses y arroyos.
Síntesis de la zona estudiada:
Unidad productiva (Granja Albarrán) área 683.73 ha, con 5 fincas; Entidad que la
atiende la Empresa Cultivos Varios Yabú. Condiciones propicias para un polígono
demostrativo, ya que presenta afectación por erosión hídrica, topografías de llana a
ondulada. Producción agropecuaria diversificada (Cultivos varios, forestales y
frutales) Posible impacto, en tiempo relativamente corto, reflejado en: detención de
procesos degradativos de suelos y transición hacia su mejoramiento,
aprovechamiento de recursos hídricos, incrementos en rendimientos de cultivos y
producción en general. Buena organización del trabajo, conciencia y disposición
para enfrentar las tareas.
PRINCIPALES DIRECCIONES DE TRABAJO PROPUESTAS.
Conservación y mejoramiento de suelos.
 Laboreo en curvas de nivel.
 Barreras Vivas.
 Rotación de cultivos antierosiva.
 Mejoramiento orgánico y mineral de los suelos.
 Aplicación de biofertilizantes.
 Incremento de la cobertura vegetal.
Conservación y mejoramiento de los recursos hídricos.
 Medidas para evitar la evaporación física.
 Reforestación de la faja hidrorreguladora de los embalses según las
normas establecidas para estos casos.

Adecuación de la cobertura vegetal a las características del área.


 Incremento de las áreas forestales
 Incremento de las áreas dedicadas a frutales.
 Adecuación de sistemas de rotaciones de cultivos.
 Introducción de la agricultura de conservación.
Adecuación de la producción agropecuaria.
 Ordenamiento del uso de las áreas, según sus características y aptitud
de los suelos.
 Introducción de especies y variedades de plantas.

Etapas de trabajo durante la implementación del polígono:


ETAPA I: DIAGNOSTICO.
Tarea 1: Estudio de los suelos, a escala detallada.
Tarea 2: Caracterización de los procesos degradativos de los suelos y de los
factores limitantes de la producción agropecuaria.
Tarea 3: Caracterización de los recursos hídricos, existentes en los límites del
polígono y su relación con los de las áreas aledañas.
Tarea 4: Caracterización de los recursos Forestales, existentes en los límites del
polígono.
ETAPA II: PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.
Tarea 1: Organización de la información en el Sistema de Información Geográfica
(SIG). Tarea 2: Análisis integrado de la información y creación del Sistema de Toma
de Decisiones.
ETAPA III: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TECNOLOGÍAS Y
FORMACIÓN DE CAPACIDADES.
Esta etapa comprende, desde el comienzo de la implementación, hasta su
culminación, la formación de capacidades (capital humano). Entre las tareas más
importantes de esta etapa, está la ejecución y adopción de las tecnologías.

ETAPA IV: MANTENIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y


MEJORAMIENTO DE SUELOS Y RECURSOS HÍDRICOS Y MEDICIÓN DE
IMPACTOS. PERMANENTE.
Tarea 1: Mantener actualizado el sistema de medidas y la formación de capital
humano.
Tarea 2: Monitorear la calidad del suelo, así como la disponibilidad y calidad de los
recursos hídricos; rendimiento de los cultivos y producción animal.
RESULTADOS ESPERADOS

 Atenuar la degradación de los suelos en estas áreas y mejorar sus propiedades


físico-químicas, así como incrementar los valores de diversidad biológica.
 Elevar la conciencia de Productores, Especialistas y Técnicos en la protección de
los suelos y los recursos hídricos.
 Lograr la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos de productores,
técnicos y decisores de las prácticas de medidas de conservación y mejoramiento
de suelo.
 Elevar la capacidad agroproductiva de estos suelos.
 Implementar medidas de conservación y mejoramiento de suelo que mitiguen los
efectos del impacto de los cambios climáticos y disminuir la proliferación de
especies exóticas invasoras (EEI).
 Diversificar la producción agropecuaria de esta área.
 Contribuir a la elevación de los ingresos económicos de la Granja seleccionada.

Desarrollo
Resultado del Diagnostico aplicado en la línea base
Se diagnosticaron:
 Bajos contenidos de Materia Orgánica con valores de 1,26%.
 Compactación.
 Baja calificación del personal en temas de agricultura sostenible y de
conservación.
 Deficiente estrategia de rotación de las tierras.
 Desechos de cosechas que no se aprovechan.
 Baja reforestación de la Faja Hidrorreguladora estando infestada por Marabú
(EEI).

Resultados por indicadores


Figura 1: Rendimiento productivo de los cultivos por año de trabajo.
Figura 2: Estado de las fuerzas productivas por año de trabajo.

1. Integración de Actores

Tabla 1: incorporación e integración de actores.

Línea Base Año 2012 Año 2013

ACTAF, UCLV ACTAF, CITMA, ACTAF, CITMA,


UCLV IS,ISV, MINAGRI, UCLV IS,ISV,
Inst Forestal. MINAGRI, Inst Forestal.

Tabla 2: Comportamiento de la fuerza vocacional por año de trabajo.


Línea Base Año 2012 Año 2013

- Circulo de Interés con 6 Circulo de Interés con


Integrantes 12 Integrantes
2 Tesis de Pregrado con
la UCLV

Tabla 3: Medidas aplicadas en la implementación de técnicas de MST.


Implementación de los Principios de MST

Medidas Ejecutadas Año Financiado Año Financiado


2012 PNMCS 2013 PNMCS

Barreras Vivas 80.7 8.72


Mto de Medidas
172.0 50.32
308.0 108.0
Subsolación 227.6 0

Nivelación 173.2 0
Mantenimiento de
107.0 45.3
Drenajes
Siembra de Banco de
1.60 0
Abonos Verdes

Aplicación de MO 30.6 10.44

Incorporación de A.
9.25 13.36
Verdes(F. Caupí)

Tabla 4: Comportamiento de la reforestación en faja Hidrorreguladora.


Diagnóstico LB Año 2011 Año 2012 Año 2013

43.25 18.0 10.0 7.0

Cantidad de Especies:
Forestal: 16200 Plantas
Frutales: 17680 Plantas
Resaltan como impactos positivos los obtenidos en los indicadores reflejados
en las figuras 1 y 2 así también, los alcanzados en las tablas 1,2,3,4, poniendo
de manifiesto el avance en los mismos durante los dos años de trabajo
respecto a la línea base (2010), en cuanto a incremento de fuerza de trabajo e
incorporación de la mujer, cumplimiento de siembra de faja hidrorreguladora y
reforestación, a partir del establecimiento de vivero forestal, así como
cumplimiento de medidas de conservación de suelos, lo cual manifiesta la
recuperación de barreras vivas, han sido notables los resultados de
recuperación de plantaciones agrícolas.

No muestran impactos positivos, indicadores como:


Figura 3: Comportamiento de los Rendimientos del año 2010 según la
Media Provincial y Nacional.
Figura 4: Comportamiento de los Rendimientos del año 2012 según
la Media Provincial y Nacional.

Figura 5: Costo x Peso

Figura 6: Ingresos Personales Promedio Mensual

Debe aclararse, como se puede observar en las figuras 3, 4, 5 y 6; los


indicadores que se consideran como impactos no positivos, no significa que
sean negativos, sino que no tuvieron un avance como se esperaba en este
último año, aspectos que sirven de base para el trabajo a realizar durante el
2014, por ejemplo el ingreso per cápita disminuyo dado los bajos ingresos
percibidos por los trabajadores, ya en estos momentos han sido reevaluados
los sistemas de pago y mejorados, lo que ha representado un incremento hasta
la fecha del primer trimestre del 2014 de incremento y estabilidad de la fuerza
laboral incluyendo la incorporación de las féminas. Aún cuando los resultados
económicos y productivos son notables al compararlos con las medias
nacionales no se observan avances.
Tabla 5: Manejo y control de plagas.
Control de Plagas
Aplicación por Años(L/ha)
Plaguicidas Biológicos LB Año 2012 Año 2013

Bacillus Thuringiensis 650 670 500

Lecanicillium 630 590 200

Trichoderma harzianum 240 220 50

Bauveria Brassiana 710 690 600

Trichogramma sp 80 mll 92 mll 100mll

En cuanto al uso de medios biológicos disminuye del año 2012 al 2013 como
se observa en la tabla 5 de medición de dicho indicador, esto está dado no
porque haya disminuido el uso de medios biológicos, sino que la dejar de
producir papa la granja disminuyen las aplicaciones de los mismos pues este
cultivo es quien tenía previsto los mayores números de aplicaciones, lo cual no
significa que al resto de los cultivos no se les haya aplicado dosis de dichos
productos.
Polígono La Herradura. Manicaragua.
Línea Base 2013.
Esta finca pertenece a la UBPC la Herradura, ubicada en el macizo montañoso
Guamuhaya, la misma se ubica en la entidad EA Jibacoa. El año 2013 fue su
primer año de trabajo considerado línea base, a partir de lo cual se elabora el
diagnostico del sitio según se ha expresado anteriormente haciendo uso de la
metodología de Manejo Sostenible de Tierras (MST).

Características generales de área:


Cultivos fundamentales: café y frutales.
Topografía: montañosa.
Área total: 383,79ha
Categoría agroproductiva: II
1.- IMPACTOS ECONOMICOS
Tabla 6: Costo por peso.
Unidad productiva y/o Costo por Fuente de verificación. /
Finca (nombre) peso (CUP) Observaciones
Finca 1 0.83 Balance económico anual
Finca 2 0.77
Tabla 7: Rendimiento productivo

Unidad Producto. Rendimiento (Respetar Fuente de verificación.


productiva y/o las unidades de medida Observaciones
Finca (nombre) señaladas arriba)

Finca 1 Café 0.24 T/ha Informe Anual de


Producción
Finca 2 Café 0.26 T/ha

2. IMPACTOS SOCIALES
Tabla 8: Fuerza de trabajo

Unidad productiva y/o Hombre Mujere Fuente de verificación. /


Finca (nombre) s s Observaciones

Finca 1 14 7 Balance económico anual


Finca 2 16 10

Tabla 9: Ingresos personales promedio mensual.

Indicador 2.1.2: Ingresos personales promedio


Unidad productiva y/o Ingreso promedio por Fuente de verificación. /
Finca (nombre) persona por mes Observaciones
(CUP)

Finca 1 525.0 Balance económico anual


Finca 2 575.0

Tabla 10: Integración de Actores.

Unidad Actividad Entidades Fuente de verificación. /


productiva y/o realizada. participantes Observaciones
Finca
(nombre)

Finca 1y2 Diagnóstico Suelos, ISV, Resumen del diagnóstico,


SEF,ACTAF, Fotos
CITMA,IAGRI
Encuestas CITMA, Suelos Encuestas realizada

Capacitaciones Suelos, Actas, Evidencia Fotográfica


Estación
Barajagua,
ACTAF

Taller por el Día UCLV, CITMA, Actas, Evidencia Fotográfica


Mundial del ACTAF, DP
Suelo Suelos,
Empresa
Jibacoa, SEF,
Delegación
Prov
Agricultura,
Estación de
Sanidad
Vegetal,
Polígono
Albarrán, Esc
Menelao Mora,
Eduardo
Chivás, Emp
Agrop Yabú.

Tabla 11: Contribución a la formación vocacional y técnica.

Unidad Acciones que tributen Canti Cantidad Fuente de


productiva a la formación de dad de verificación. /
y/o Finca vocación de participant Observaciones
(nombre) (describirlas) accio es
nes

Finca 1 y 2 Creación de Circulo de 3 11 Plan de temas


Interés
Fotos

3. IMPACTOS TECNOLOGICOS
Tabla 12: Implementación de los principios del Manejo Sostenible de Tierras
(MST).
Área benef

Área benef

Fuente de
ento por el
Financiami

verificació

Observaci
medidas

medidas
(ha)SAB
(ha)

PNCMS

Finca Medidas Finca Medidas


ones
SAB

(Mp)
(ha)

(ha)
por

por

n/

Finca Barreras Finca Barreras 118.0


17.51 9.79 Reportes
1 Vivas 2 Vivas de
Barreras Barreras Producción
15.74 8.89
Muertas Muertas
Certificacio
Manteni nes del
Mantenimi
miento Financiamie
ento de 23.67 9.2
de nto
Medidas 2.1 9.3
5 Medidas 3
Establec
Estab de imiento
Cobertura 3.55 de 3.23
Viva Cobertur
a Viva

Establec
Estab de imiento
Cobertura 9.31 de 5.99
muerta Cobertur
a muerta

Aplicació
Aplicación
n de
de
2.8 Abonos 1.0
Abonos
Orgánic
Orgánicos
os

Incorpora Incorpor
ción de ación de
2.63 0.90
Abonos Abonos
Verdes Verdes

Terraza
Terraza
2.52 Individua -
Individual
l

Terrazas
Terrazas
5.02 Continua 4.15
Continuas
s

Tranque
Tranques
s en
en 17.51 9.33
Cárcava
Cárcavas
s
Tabla 13: Alternativas de Control de plagas.

verificació

Observaci
Botánicos y

Fuente de
Plaguicidas

Plaguicidas
Unidad productiva y/o

Biológicos

Minerales

Trampas

ones
n. /
Finca

(L ó kg.ha-1)
Cantidad *

(L, kg ó U

Cantidad

Cantidad
Nombre

Nombre

Tipo
.ha-1)

(U)
Beauveria 35.02Kg/ - - 563
Bassiana ha

Historiales de cultivos Facturas de


Trichoderma 3.50Kg/h
Finca 1 harzianum a
Cephalonomia 500 Ind

De capturas
Stephanoderis

compras
Beauveria
Bassiana
18.66Kg/
Trichoderma ha
Finca2 harzianum
1.86
Cephalonomia Kg/ha
Stephanoderis
3000 Ind

 Entomófagos y nemátodos entomopatógenos en U.ha-1


4. IMPACTOS AMBIENTALES
Tabla 14: Incremento del Índice de calidad de suelos.
Finca

ón aniones

Cmmol .kg
(intercambi
y cationes.
Composici
productiva

analizadas

Contenido
Muestras
(nombre)

(+)
-1

Observaciones
Unidad

mmol.l
-1

Na+ %
ds. m

able)
Al3+
C.E
y/o

pH

-1

Finca - - - Los análisis de


9 4.05
1 Cationes y Al
intercambiable
se realizaran en
Barajagua.
- - -
Finca
3 3.6
2

Aun cuando los resultados de la tabla 14 no se pueden evaluar en su totalidad


por no estar realizados todos los análisis, preliminar se puede comentar que
estos suelos tiene pH con tendencia a la acidez, por tanto, puede ser utilizado
para cultivo de café con la debida vigilancia analítica sobre ellos. De igual
manera ocurre con los valores de la tabla 16, con los índices de M.O y
nutrientes, no obstante, los que ya están evaluados se puede comentar que
están dentro de los parámetros permisible.
Tabla 15: Índice de compactación.
de

de
Finca

higroscópic
compactaci

Observacio
infiltración
productiva

analizadas

Velocidad
Humedad
Densidad

Densidad
Muestras
(nombre)

g. (cm3)-1

aparente
Unidad

Índice

a Hy
real

nes
No.
y/o

ón

de
Finca 1 2 - 1.54 - 17.5 -

Finca2 1 - 1.47 36.3 -

Tabla 16: Calidad de la MO y contenido de nutrientes.


de
productiva

analizadas

Microelem

Observaci
Muestras
y/o Finca
Unidad

entos

ones
P2O5
M.O

K2O

CIC

RIC
RB

NR
Mg
No

Ca
V

El resto de
los análisis
Finca 1 9 no ha sido
22.81

posible
9.41

realizarlo
por falta de
Finca 2 3 reactivos
26.0
5.3

Impacto 4.2 Disminución de la Erosión en los suelos.


Tabla 17: Reducción del uso de contaminantes.
productiva

Observaci
y/o Finca
Unidad

Fertilizantes químicos (T ó L. Plaguicidas químicos (Kg


ones

ha-1 ) ó l.ha-1)
Producto

Producto
Cantidad

Cantidad
aplicado

aplicado
Kg ó L.

Kg ó L.
Dosis

Dosis
total

total
Ha-1

Ha-1
Finca FC :7-14- 0.26T
1.57 T
1 7 /ha
FC:5-5- 0.32
3.66 T - - -
24-3 T/ha
1.96 T
0.112
Urea
T/ha

0.88T
FC 7-14- 0.26T
7 /ha
Finca FC 5-5- 0.32
2.04 T
2 24-3 T/ha
Urea
0.112
1.04 T
T/ha
Tabla 18: Producción y uso de abonos orgánicos y biofertilizantes.

Bioestimulante
Biofertilizantes
Otras materias

Fuente de verificación. /
(poner dosis)

(poner dosis)
s Aplicados
Unidad productiva y/o

(toneladas)

(toneladas)

(toneladas)
Orgánicas
Humus de

Aplicados
Compost
lombriz

Observaciones
Finca

Produci

Produci

Cantida
Aplicad

Aplicad

cantida

Dosis

Cant
Tipo

Tipo

Tipo
do

do
o

reportes de

Finca
FITOMAS
2.0 Kg/ha
ECOMIC
Cachaza

2.0 L/ha

1
12.0

Facturas y 80.0
110

producción
FITOMAS
3-5Kg/qq

Finca
ECOMIC
Cachaza

2.0L/ha

2
13.0

75.0
75

Es válido aclarar que el uso de fertilizantes químicos en estas fincas como se


manifiesta en la tabla 17, se hizo necesario por el deterioro de los suelos a
consecuencia de mal manejo en periodos anteriores, lo cual se contrarresta
para evitar daños por contaminación con aplicación de materiales orgánicos y
bioestimulantes (tabla 18), de esta manera se recupera el área en valores
nutricionales y niveles físico-químico de las mismas.
Impacto 4.4 Incremento de la diversidad biológica.
Tabla 19: Manejo de las plantaciones forestales.

Longitud de

supervivenc
Cantidad de

boscosidad
reforestada
productiva

Superficie
y/o Finca

Índice de
Especies
cercas vivas

plantas
Unidad

(ha)

ia
Especie Km

Caoba 1000 90 100%


Albicia 250
Acacia 250
Yamagua 150
Finca 2 0.30
Poste de 80
Júpiter
Cedro
100
Guayaba
20

Tabla 20: Composición florística y especies vegetales de importancia


económica.
No. de
especies
Unidad productiva Fuente de verificación. /
vegetales ¿Cuáles?
y/o Finca (nombre) Observaciones
incrementada
s

Finca 1 1 Aguacate
Informe del SEF Empresa

Guayaba
Finca 2 2 y Cedro
Tabla 21: Composición de la fauna.

No. de
Unidad Fuente de
especies
productiva y/o ¿Cuáles? verificación. /
animales
Finca (nombre) Observaciones
incrementadas
1.Cotorra (Amazona
leucocephala)

2.Torcasa cabeciblanca
Finca 1y 2 3 Personal de la UBPC
(Patagioenas
leucocephala)

3.Negrito

Tabla 22: Número de incendios de la vegetación y cantidad de ellos


controlados.

Unidad Incendios en la
Medidas temporada. Incendios Fuente de
productiv
preventivas controlad verificación/
a y/o
aplicadas Núm Área os Observaciones
Finca
ero afectada

- - - - No se produjeron
incendios.
Certifico del SEF -

Tabla 23: Áreas con especies invasoras manejadas.

Unidad Especies % del % del Fuente de verificación /


productiva invasoras. área área Observaciones
y/o Finca ocupa maneja
da da

Dichrostachys 1.12 100 Certificación del SEF


cinerea (Marabú)

Leucena
leucocephala Observación: su manejo será
150
(Leucaena) 100 bajo vigilancia de las
plantas
entidades pertinentes.

En cuanto al comportamiento y manejo de especies forestales (tablas 18 y 19)


se puede decir que tienen una diversificación importante entre especies
maderables, frutales y otras especies, con buen nivel de supervivencia y
establecimiento, pero deben continuar la repoblación de áreas intercaladas con
café como cultivo principal dadas las características de estos suelos aptos para
dichos cultivos y evitando así el monocultivo, incentivando la técnicas de MST.
También se refleja en la tabla 23, el comportamiento de las especies exóticas
invasoras en el área, las mismas deben ser manejadas pues en el caso de la
especie vegetal leucaena esta se utiliza con fines económicos por tanto, debe
ser manejada en el área con debida atención, para evitar proliferación de la
misma que puede traer consigo dispersión de las otras especies vegetales, en
el caso del marabú también puede ser utilizada con fines económicos dentro
del área a manejar por tanto puede ser considerada una fuente de ingreso
para la entidad con la posible producción de carbón vegetal, a su vez
representaría un servicio del ecosistema, pero siempre teniendo en cuenta la
recuperación y preparación del área y plan de siembra, una vez limpia de dicha
especie para evitar reinfestación.
Por su parte el inventario de fauna (tabla 21) demuestra que por el momento se
identificaron tres especies de ave en el lugar de estudio, en el caso de la
cotorra es considerada especie no endémico pero si amenazada, con grado de
amenaza (UICN) Vulnerable, por lo cual en los planes de manejo de las áreas se
establecen acciones para la protección de la especie.
Conclusiones
 Se observa un incremento positivo en el polígono Albarrán en 7
impactos medidos, con resultados económicos y sociales de interés,
pero también con marcada recuperación de suelo, plantación forestal
fundamentalmente en la faja hidrorreguladoras, en esta área de estudio,
4 impactos no reflejan avance representativos.
 Se pone en marcha en fase de línea base el polígono de suelo en la
Herradura, municipio Manicaragua, se obtienen datos con alto valor
ambiental para la preservación de recursos naturales.
 Propuesto con esta experiencia positiva extender este resultado a otros
sitios de trabajo, proponiéndose implementar dos nuevos polígonos de
suelo en la provincia en el 2015.
Bibliografía
1. Convención Internacional de Lucha Contra la Desertificación y Sequía.
2. Estrategia Nacional de Diversidad Biológica. Programa de Manejo y
Control de Especies Exóticas Invasoras. Cuba. 2010-2015.
3. Programa de Conservación y Mejoramiento de Suelos en Villa Clara.
MINAG. 2013.
4. Metodología de Manejo Sostenible de Suelos (MST). Ministerio de
Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
EB-087

ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL DELFIN DE RÍO Inia geoffrensis EN


EL MUNICIPIO DE PUERTO GAITÁN, META, COLOMBIA

Mónica Páez-Vásquez1, Gabriel Rodríguez-Ovalle2

Como un esfuerzo institucional de la autoridad ambiental del área de manejo


especial de la Macarena Cormacarena y Fundación Omacha, para contribuir al
conocimiento y conservación de la biodiversidad, se caracterizarón las prácticas
potencialmente conflictivas con el delfín de río Inia geoffrensis en el municipio de
Puerto Gaitán, en los ríos Meta, Manacacías, Yucao y Cusiana, en la Orinoquía
Colombiana, en el marco del proyecto “realizar el estudio, determinar el conflicto y
formular una estrategia de conservación del delfin”, para ello, se aplicaron
instrumentos propios de la investigación cualitativa y se implementaron escenarios
participativos, a través de los cuales se identificó la tala, agricultura, ganadería,
erosión, vertimiento de aguas residuales no tratadas, transito de embarcaciones,
conflictos con actividades pesqueras (debido a la captura accidental de delfines en
redes de pesca y el uso de la grasa del animal para fines medicinales, así como la
competencia por el recurso pesquero, ya que los delfines extraen los peces
capturados en los aparejos de pesca y ello conlleva a prácticas como el dispararles
o envenenar a los peces que los delfines consumen) así como las actividades
turisticas vinculadas a la especie que actualmente se realizan en el área de manera
inadecuada.

Por lo anterior, se desarrollo un proceso de capacitación teórico-práctica certificada


de 40 horas en “buenas prácticas para el avistamiento de mamíferos acuáticos en
actividades turísticas” en el que participaron 20 pescadores, motoristas de
embarcaciones menores e informadores locales, como una alternativa de
conservacion de la especie, que propicia un cambio de percepción por parte de la
comunidad de pescadores hacia esta. Simultanemanete se realizó un ejercicio de
divulgación a traves de una exhibición itinerante en las áreas urbanas y rurales del
municpio. Igualmente se realizaron dos jornadas académicas enfocadas a la
vinculacion de instituciones orientadas al turismo de naturaleza a nivel regional y
nacional.

Palabras clave: Delfín rosado, prácticas conflictivas, conservación, avistamiento de


mamíferos acuáticos.

1 Fundación Omacha, Colombia. monicapaezvasquez@outlook.com


2 Fundación Omacha, Colombia. gabrielrodriguezovalle@hotmail.com

1
ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL DELFIN DE RÍO Inia geoffrensis EN
EL MUNICIPIO DE PUERTO GAITÁN, META, COLOMBIA

Mónica Páez-Vásquez1, Gabriel Rodríguez-Ovalle2

Introducción

En el marco del Convenio de Asociación Número PE GDE 1.4.8.1.14.005 de 2014


establecido entre la Corporación para el desarrollo Sostenible del Área de Manejo
Especial La Macarena “Cormacarena” y La Fundación Omacha, en el cual se buscó
realizar el estudio, determinar el conflicto y formular una estrategia de conservación
para el delfín de río Inia geoffrensis en el municipio de Puerto Gaitán Meta, en la
región de la Orinoquía Colombiana, cuya diversidad biológica y cultural se encuentra
hoy amenazada como consecuencia de diversas actividades humanas vinculadas
con el crecimiento demográfico y la expansión de la frontera agrícola, la
contaminación de los cuerpos de agua y el uso inadecuado del recurso hídrico, así
como la pérdida de servicios ecosistémicos que estos proporcionan a las
comunidades y la diversidad que los habita, particularmente el delfín de río Inia
geoffrensis. Cuyas poblaciones en el área son objeto de prácticas adoptadas por
diversos actores tales como el dispararles, lanzar flechas o arpones o envenenar a
los peces que los delfines consumen, argumentando que estos animales ocasionan
importantes pérdidas económicas, sumado a la captura accidental en redes de
pesca y la contaminación de los peces por mercurio, pesticidas y acetona utilizados
en actividades mineras y agropecuarias (Trujillo et al., 2006; 2011a; 2011b).

Para ello se establecieron escenarios participativos desarrollados en forma de taller


durante los meses de marzo a mayo del 2014, a través de los cuales se logró
reconocer las relaciones que los actores sociales establecen en la actualidad con
dicha especie, los elementos que configuran dicha relación, los usos y las prácticas
potencialmente conflictivas con la especie, a través de lo cual se logró identificar la
práctica pesquera y el turismo vinculado a la especie como los principales elementos
en tensión con la especie, en torno a las cuales las comunidades formularon
propuestas para su conservación.

Como resultado de ello en una segunda fase, en el marco del Convenio de


Asociación Número PE GDE 1.4.8.1.14.020 de 2014 se socializó el estado actual de
la población de Inia geoffrensis y sus amenazas en los ríos Manacacías, Yucao,
Cusiana y Meta, realizado en los meses de septiembre de 2014 a enero de 2015 y
se realizó un ejercicio de capacitación certificada de 40 horas por el Servicio
Nacional de aprendizaje SENA en “Buenas prácticas para avistamiento de
mamíferos acuáticos en actividades turísticas” y un proceso de capacitación
certificado en Primeros Auxilios, de 8 horas por la Defensa Civil Colombiana -
Seccional Meta, dirigido a 20 pescadores, informadores locales y motoristas de
embarcaciones menores y se desarrolló una jornada académica enfocada a la

1Fundación Omacha, Colombia. monicapaezvasquez@outlook.com


2 Fundación Omacha, Colombia. gabrielrodriguezovalle@hotmail.com

2
vinculacion de instituciones vinculadas al turismo de naturaleza a nivel regional y
nacional.
En dicho proceso fue posible fortalecer la generación de alternativas económicas
para las comunidades vinculadas a la conservación de los delfines, propiciando así
un cambio en la percepción hacia la especie, entendiendo la observación
responsable de delfín de rio en el área, como una oportunidad para su conservación.

Población y área de estudio

El municipio de Puerto Gaitán perteneciente a la cuenca hidrográfica del Orinoco, se


localiza en el extremo nor-oriental del Departamento del Meta, Colombia, a los 3º 05’
y 4º 08’ Latitud Norte, 71º 05’ y 72º 30’ Longitud occidental, limita al Oriente con el
departamento de Vichada, al occidente con los municipios de Puerto López y San
Martín, al norte con el departamento del Casanare y al sur con los municipios de
Mapiripán y San Martín. Se configura como el municipio de mayor extensión
territorial del departamento del Meta con una superficie de 17.430 kilómetros
cuadrados; conformado por las inspecciones departamentales de: San Pedro de
Arimena, el Porvenir, Puente Arimena, La Cristalina, Tillavá, Puerto Trujillo, Puerto
Triunfo, Planas y San Miguel esta ultima ubicada sobre la rivera del río Meta frente a
la desembocadura del río Cusiana proveniente del departamento del Casanare (ver
imagen 1. Área de estudio).

De los 17.310 habitantes que conforman su población, el 63.3% de las personas


habitan en el área rural del municipio (DANE, 2005). En su generalidad, la población
de Puerto Gaitán basa su economía familiar en el ingreso de uno de los integrantes
del hogar, quienes trabajan en la pesca, agricultura, cuidadores de fincas o servicio
doméstico con poca garantía laboral y prestacional. (Pulido et al., 2005), por lo que
se encuentran en altas condiciones de vulnerabilidad, debido a la dificultad para
proporcionarse una alimentación adecuada, situación que afecta principalmente a la
población infantil (Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial Puerto Gaitán,
2009).

San Miguel
(Centro poblado)

Puerto Gaitán

3
©
Imagen 1. Área de estudio. Fuente Google Earth 2015

Metodología

Primera fase: Caracterización del conflicto entre el delfín rosado y algunos


actores sociales en el municipio de Puerto Gaitán

Con el fin de identificar algunas concepciones, prácticas y relaciones que establecen


algunos actores de la comunidad de Puerto Gaitán frente al delfín rosado y a su vez
caracterizar los posibles conflictos existentes, se aplicaron entrevistas
semiestructuradas (Bonilla y Rodríguez, 2005) y entrevistas dibujadas (Rubio et al.,
2000), así como otros instrumentos propios de la etnografía tales como la
observación participante (Velasco, 1997) y cartografía social (Preciado et al., 2001).

Segunda fase: Talleres participativos de divulgación – conservación del delfín


de río Inia geoffrensis

Se desarrollaron escenarios divulgativos y formativos en forma de talleres teórico –


prácticos, en los que participaron pescadores, informadores locales, lideres,
motoristas de embarcaciones menores, policía ambiental, Secretaría Agropecuaria y
de Medio Ambiente municipal, Inspección Fluvial, comunidades educativas
(estudiantes, docentes, directivos docentes y padres de familia) de básica
secundaria y del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Durante estos espacios se
divulgaron aspectos biológicos de la especie, la importancia de su conservación y a
su vez se identificaron algunas prácticas potencialmente conflictivas con esta.

Así mismo, como parte de las estrategias de conservación para la especie, se


diseñó y presentó a la comunidad participante una exposición itinerante
contextualizada para la región, a través de la cual se divulgaron, algunas
generalidades de la especie (biología, ecología, distribución geográfica, amenazas.
Importancia y oportunidades de conservación), así mismo se diseñaron dos
plegables dirigidos a pescadores, operadores turísticos y público en general en los
que se abordan los aspectos más sobresalientes de la biología de Inia geoffrensis y
algunas recomendaciones para la observación responsable de esta especie en los
ríos del municipio.

Tercera fase: Capacitación en turismo y observación responsable de delfines

Con el ánimo de fortalecer las prácticas turísticas asociadas a la observación de


delfines que se realiza en el municipio de Puerto Gaitán, se desarrolló un proceso de
capacitación de turismo de naturaleza, orientado hacia el avistamiento responsable
de dicha especie, dirigido a pescadores, operadores turísticos y pobladores locales
vinculados a actividades turísticas del área urbana y rural del municipio. El proceso
de capacitación se desarrolló en el Centro poblado de San Miguel, en zona rural del
municipio de Puerto Gaitán, con una intensidad de 40 horas a cargo de

4
profesionales de la Fundación Omacha y del Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA, en los cuales se abordaron temas tales como: generalidades sobre la
práctica turística, perfiles turísticos y buenas prácticas para la observación de
delfines de río. Igualmente se realizó un taller de capacitación en primeros auxilios
realizado y certificado por la Defensa Civil Colombiana con una intensidad de ocho
horas.

Cuarta fase: Jornada académica de socialización y Socialización publica del


convenio

Finalmente como parte de un ejercicio de socialización se realizó una jornada


académica dirigida a instituciones privadas y gubernamentales interesadas en los
procesos de conservación y turismo de naturaleza en el departamento del Meta, en
la que se abordaron aspectos generales de la biología, ecología y comportamiento
de la especie, las amenazas que enfrentan en el área de estudio y la importancia de
participar y apoyar iniciativas de conservación a través de la observación
responsable.

Resultados y discusión

Caracterización del conflicto entre el delfín rosado y algunos actores sociales.

Se realizó una aproximación a las prácticas en conflicto con la especie y se


identificaron los principales actores que interactúan con esta, en la cual sobresale la
tala de vegetación ribereña para la adecuación de espacios para el pastoreo y la
siembra para fines agrícolas y ganaderos, que disminuyen la cobertura vegetal
vinculada a la reproducción de algunas especies de peces, el uso de sustancias
químicas pesticidas, acetonas y otros desechos y el aumento de la erosión y la
industria petrolera, como las principales causantes de la disminución y el deterioro
de los cuerpos de agua que habita la especie, el aumento demográfico y el aumento
en el tránsito de embarcaciones. Así mismo se identifica la mala disposición de las
aguas domesticas y residuales que son vertidas en el río Manacacías, puesto que
alteran los parámetros físicos y químicos de los cuerpos de agua, aumentando la
concentración de nutrientes y generando niveles de productividad que alteran la
estructura y composición de la ictiofauna, principal fuente alimenticia del delfín de río
(Mosquera et al., 2014).

Por otro lado, el aumento en el tránsito de embarcaciones con motores fuera de


borda de hasta 200 caballos de fuerza, utilizados para el transporte de pasajeros por
el río Meta desde Puerto Carreño, Vichada hasta Puerto Gaitán, se identifica como
actividad que interrumpe actividades de alimentación, reproducción y crianza de Inia
geoffrensis. Además algunas maniobras realizadas por los motoristas de dichas
embarcaciones pueden ocasionar choques con los individuos de la especie,
ocasionándoles heridas e incluso la muerte.

5
Así mismo, se registran muertes accidentales de individuos de Inia geoffrensis por
ahogamiento, ya que estos quedan atrapados en mallas de pesca, dado que se
acercan para extraer de allí los peces capturados. El uso de mallas de arrastre,
estacionarias o rodadas y de otras artes de pesca no selectiva de reciente llegada a
la región (Ramírez et al., 2011) representa para los delfines una situación que les
permite obtener presas fáciles de capturar disminuyendo el gasto energético,
situación que se describe como “oportunista” puesto que los peces capturados,
principalmente bagres de gran tamaño, no hacen parte de la dieta de Inia geoffrensis
en condiciones naturales (Bonilla et al., 2008).

La extracción de peces y los daños que la especie ejerce sobre estos aparejos,
sumado a la percepción local de sobreestimación de su abundancia y dieta, generan
acciones de aversión hacia los delfines, que conllevan a la toma de acciones
violentas tales como golpearlos, arponearlos y dispararles.

“La causa de muerte es que un muchacho le pegó un arponazo (…) la envenenan,


(…) la matan porque se comen el pescado de las mallas (…) cuando uno tira las
mallas hay veces que llegan ahí a brincar por encima de los galones o le halan los
timbos y pues cuando están guindadas se confían que pueden hacer lo mismo y
mentiras porque ahí si se mueren” (pescador de la comunidad de San Miguel).

Como consecuencia de la situación anteriormente descrita se derivan diversos usos


que se da al cuerpo del animal luego de su muerte, particularmente cuando se
encuentran ahogados en las redes de pesca, sobresaliendo el uso de su grasa para
la elaboración de jarabes para el tratamiento de enfermedades respiratorias y el uso
como atrayente para la captura del pez carroñero conocido como mapuro o mapurito
(Calophysus macropterus) descrita en la cuenca del Orinoco y Amazonas (Trujillo &
Diazgranados, 2002; Trujillo et al., 2005; Trujillo & Diazgranados, 2012) práctica
conocida localmente como “mapurear”, en la cual también se emplea carne de cerdo
o de reptiles, principalmente de cachirre (Paleosuchus trigonatus).

Talleres participativos de divulgación – conservación del delfín rosado.

Se desarrollaron 19 espacios participativos, durante los meses de marzo a mayo del


2014, con pescadores, promotores de turismo, instituciones educativas y entidades
gubernamentales y no gubernamentales interesadas en la conservación de la
especie, a partir de los cuales se abordaron y discutieron aspectos biológicos
básicos de Inia geoffrensis, aclarando aspectos sobre su dieta y los tamaños de sus
poblaciones en el municipio, aspectos sobreestimados por los pobladores locales,
situación que genera una imagen negativa hacia la especie y aumenta los conflictos
con la práctica pesquera; se hizo énfasis en la importancia material y simbólica de
todos los componentes de la fauna acuática, lo que posibilitó promover al delfín
como un elemento de la biodiversidad que requiere esfuerzos para su conservación,
en torno al cual es posible además, desarrollar actividades que beneficien a las
comunidades.

Desde la perspectiva local se define el conflicto como una serie de acciones


conjuntas producto de las actividades desarrolladas por diversos actores que
6
deterioran el hábitat de la especie, así como un conjunto de acciones concretas que
involucran actores y prácticas directas tales como la pesca y el turismo, que
empeora con percepciones equivocadas sobre su biología.

A partir de la exhibición de una exposición itinerante fue posible divulgar aspectos


propios de la biología de la especie tales como la reproducción, alimentación,
comportamiento, principales amenazas, oportunidades de conservación, haciendo
énfasis en la observación responsable.

Capacitación en turismo y observación responsable de delfines

Como una forma de contribuir a la problemática anteriormente propuesta en el


marco del Convenio de Asociación Número PE GDE 1.4.8.1.14.020 de 2014 suscrito
entre Cormacarena y La Fundación Omacha, se desarrolló en el centro poblado de
San Miguel, un curso de capacitación certificada por el Servicio Nacional de
Aprendizaje SENA en “Buenas prácticas para avistamiento de mamíferos acuáticos
en actividades turísticas” orientada al turismo de naturaleza y observación
responsable de delfines de río Inia geoffrensis, con una intensidad horaria de 40
horas, en la que participaron 20 miembros pertenecientes a la comunidad de
pescadores, operadores turísticos, informadores locales y otros actores sociales del
área urbana y rural del municipio; en este a través de diferentes metodologías se
abordaron contenidos teórico–prácticos relacionados con la biología, ecología y
comportamiento de la especie, diversidad de fauna y de ecosistemas de la cuenca
del Orinoco, turismo de naturaleza, pautas para la observación responsable de
delfines de río, protocolos de seguridad en sistemas fluviales, entre otros;
igualmente se realizó una salida de campo evaluativa en la que se fortalecieron los
conocimientos construidos. Así mismo, se realizó una capacitación en primeros
auxilios certificado por la Defensa Civil Colombiana, con una intensidad de ocho
horas, en este los participantes aprendieron nociones básicas de atención primaria
en emergencias tales como heridas, hemorragias, fracturas y otras lesiones previas
a la ayuda médica en caso de siniestro.

Jornada académica de socialización

Finalmente, como una contribución a la socialización y divulgación del estado


poblacional de Inia, sus principales amenazas y posibles soluciones orientadas
principalmente a la observación responsable en prácticas de turismo de naturaleza,
se realizó en la ciudad de Villavicencio, capital del departamento del Meta, una
jornada académica interinstitucional que vinculó a las principales instituciones
académicas y de control vinculadas a la temática ambiental, así como las principales
agencias de turismo de la región, en este se establecieron mesas de trabajo a
propósito de la conservación del delfín rosado en el departamento en las que se
propusieron diversas alternativas para su conservación, a través de la cual se busca
vincular a entidades locales y departamentales en procesos de conservación a
través del turismo y la generación de nuevos espacios de divulgación científica.
Además de ello se hizo entrega de la cartilla “Guía para el avistamiento de delfines

7
de río” en la cual se exponen los parámetros para el desarrollo responsable de la
práctica turística en la región.

Conclusiones

Se realizó un proceso de capacitación certificada en turismo y observación


responsable de delfin rosado en el municipio de Puerto Gaitán, apoyado por
profesionales del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, en el que participaron 20
personas pertencientes a los grupos poblacionales identificados como en conflicto
con la especie en el municipio, principalemente pescadores del area rural y urbana
situados en el área de influencia de los ríos Manacacias, Cusiana y Meta, asi como
motoristas e informadores locales.

La práctica turistica, realizada de manera adecuada, se establece como una


potencial alternativa para la superación del conflicto que se presenta entre las
comunidades y la especie en la región, en la medida que posibilita un cambio en la
percepción que se tiene localmente de la misma, por parte de los actores sociales en
conflicto (pescadores).

Es importante dar continuidad a los procesos de participacion local en torno a la


conservación de dicha especie, orientados al fortalecemineto de practicas
economicas alternativas contextualizadas, en este sentido resulta urgente generar
espacios para el fortalecimiento de la practica turistica asociada a la observacion de
delfines en la región, en los que participen activamente la comunidad y las
instituciones publicas y privadas.

Agradecimientos

Las instituciones agradecen a la comunidad de pescadores y motoristas del centro


urbano del municipio de Puerto Gaitán y del centro poblado de San Miguel, por su
activa participación e interés por la conservación de la diversidad de su territorio.

Referencias bibliográficas

Baptiste-Ballera, Luis Guillermo; Hernández-Pérez, Sarah; Polanco –Ochoa, Rocío;


Quiceno-Mesa, María. (2002). La fauna silvestre colombiana: Una historia
económica y social de un proceso de marginalización. En: Rostros culturales de la
fauna. Las relaciones entre los humanos y los animales en el contexto colombiano.
2002. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Fundación Natura

Beltrán – Gutiérrez, Marisol; Castellanos – Mora, Luisa; Trujillo, Fernando y Jaramillo


– Bobadilla, Cristian. (2010). Contribución de los delfines de río (Inia geoffrensis y
Sotalia Fluviatilis) en la conservación de los ecosistemas acuáticos. En: Bermúdez-
Romero, A., Trujillo, F., Alonso, C., Ceballos-Ruiz, B. (Eds.). 2010. Retos locales y
regionales para la conservación de la fauna acuática del sur de la Amazonia
8
Colombiana. Corpoamazonia, Instituto SINCHI, Fundación Omacha, Fundación
NATURA. Bogotá. 150 p.

Bonilla, C.; Agudelo, E.; Gómez, C.; Alonso, J., y Trujillo, F. (2008). Interacción del
delfín rosado Inia geoffrensis (de Blainville, 1817) con la pesca comercial de grandes
bagres en un tramo del río Amazonas Colombiano. En: Trujillo, Fernando; Alonso,
Juan Carlós; Díazgranados, María Claudia; Gómez, Catalina. (2008). Fauna acuática
amenazada en la amazonia colombiana. Análisis y propuestas para su conservación.
Fundación Omacha, Fundación Natura, Instituto Sinchi, Corpoamazonia. Bogotá.
152 p.

Bonilla, Elsy y Rodríguez, Penélope. (2005). Más allá del dilema de los métodos. La
investigación en ciencias sociales. Grupo editorial Norma. Bogotá.

Campos-Rozo, Claudia y Ulloa, Astrid. (2003). Perspectivas y tendencias en torno al


manejo de fauna participativo en América Latina. En: Campos-Rozo, Claudia y Ulloa,
Astrid (Eds.). 2003. Fauna socializada. Tendencias en el manejo participativo de la
fauna en América Latina. Fundación Natura, McArthur Foundation, Instituto
Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá.

Cándelo, Carmen; Ortiz, Gracia y Unger, Bárbara. (2003). Hacer Talleres. Una guía
práctica para capacitadores. WWF Colombia. Cali. 204 p.

Chaves N. (2001). La Cartografía social: un procedimiento para la planeación


participativa en el nivel local, Corporación Autónoma Regional del valle del Cauca,
Santiago de Cali.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2008). Censo


General 2005 Nivel Nacional. Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Republica de Colombia.

Escovar, Mariana; White, Wilson y Daza, Ximena. (2003). Métodos de sensibilización


ambiental relacionados con la tonina (Inia geoffrensis) en Boca de Anaro, Barina,
Venezuela. En: Polanco-Ochoa, Rocío (Ed.) 2003. Manejo de fauna silvestre en
Amazonia y Latinoamérica. Selección de trabajos V congreso internacional. CITES.
Fundación Natura. Bogotá.

Lasso, C, Usma J, Trujillo, F. y Rial, A. (Editores). (2010). Biodiversidad de la cuenca


del Orinoco: Bases científicas para la identificación de áreas prioritarias para la
conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, WWF Colombia, Fundación Omacha,
Fundación La Salle e Instituto de Estudios de la Orinoquia (Universidad Nacional de
Colombia). Bogotá, D. C., Colombia. 609 p.

Mosquera, Federico; Moreno, Margarita y Martínez, Sindy. (2014). Caracterización


de las prácticas potencialmente conflictivas con los delfines de río y estimación de su
abundancia en los ríos Meta, Manacacías y Yucao. Informe técnico de avance.
Fundación Omacha, Bogotá.

9
Preciado, J. C. Restrepo G. y Velasco, A. (1999). Cartografía Social. En: Terra
Nostra No. 5. Especialización en Gestión de Proyectos. Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia, Tunja.

Pulido, Sandra; Jaramillo, César Augusto; Corredor, Milena. (2005). Caracterización


socioeconómica de las Comunidades Indígenas Wacoyo y Awaliba del Municipio de
Puerto Gaitán, Meta. Proyecto Formulación y evaluación integral de proyectos
productivos agroforestales para impulsar el desarrollo sostenible de la Orinoquia Alta
Colombiana para el beneficio del mundo. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. CORPOICA.

Ramírez-Gil, Hernando y Ajiaco-Martínez Rosa. (2011). Diagnóstico de la pesquería


en la cuenca del Orinoco. Capítulo 6. En: Lasso, Carlos, De Paula Gutiérrez,
Francisco, Morales-Betancourt, Mónica, Agudelo, Edwin, Ramírez-Gil Hernando y
Ajiaco-Martínez, Rosa (Editores). 2011. II. Pesquerías continentales de Colombia:
cuencas del Magdalena-Cauca, Sinú, Canalete, Atrato, Orinoco, Amazonas y
vertiente del Pacífico. Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros
Continentales de Colombia. Instituto de Investigación de los Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt. Bogotá, D. C., Colombia.

Rubio, Heidi; Ulloa, Astrid y Campos, Claudia. (2000). Manejo de la fauna de caza,
una construcción a partir de lo local. Métodos y herramientas. Organización Regional
Indígena Embera–Wounan OREWA, Fundación Natura, OEI, Instituto Colombiano
de Antropología. La silueta. Bogotá. 160p.

Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial. (2009). Caracterización municipio


de Puerto Gaitán 2009. Sistema Integral de Información Departamental.

Trujillo, F. y Diazgranados, M. (2002). Delfines de rio en la Amazonia y la Orinoquia:


ecología y conservación. Fundación Omacha. Bogotá.

Trujillo, F. y Díazgranados, M.C. (2012). Delfines de río. Embajadores de la


conservación de la Amazonia y la Orinoquia. Fundación Omacha – CEPCOLSA.
Bogotá. 144 p.

Trujillo, F., Crespo, E., Van Damme, P. y Usma, J. (Eds.) (2011c). Plan de acción
para la conservación de los Delfines de rio de Sudamérica. Resumen ejecutivo y
avances 2010 – 2020. WWF, Fundación Omacha, WDS, WDCS, Solamac. Bogotá.
104 p.

Trujillo, F., Diazgranados, M., Galindo, A. y Fuentes, L. (2006). Delfín rosado Inia
geoffrensis. En: Rodríguez- Mahecha, J., Alberico, M., Trujillo, F. y Jorgenson, J.
(Eds.) 2006. Libro Rojo de los Mamíferos de Colombia. Serie Libros Rojos de
Especies Amenazadas de Colombia. Conservación Internacional Colombia y
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá. 433 p.

Trujillo, F., Diazgranados, M.C. Uteras, V., Aliaga-Rossel, E. y Rodriguez-


Maldonado, M.V. (2011a). Delfines de rio en Suramérica. Fundación Omacha, Serie
de especies amenazadas, Numero 2. Bogotá.

10
Trujillo, F., Rodríguez-Mahecha, J., Diazgranados, M.C., Tirira, D., Gonzales, A.
(2005). Mamíferos acuáticos y relacionados con el agua neotropicales. Serie libretas
de campo. Conservación Internacional. Bogotá.

Trujillo, F.; Rodríguez, María Victoria; Quesada, Julián & Villadiego, Marcela.
(2011b). Diseño e implementación de turismo de observación del delfín rosado (Inia
geoffrensis) en el municipio de Puerto Gaitán, Departamento del Meta. Fundación
Omacha.

Velasco, Honorio y Díaz de Rada, Ángel. (1997). La lógica de la investigación


etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos de la escuela. Colección
estructuras y procesos. Serie Ciencias Sociales Editorial Trotta, S.A. Madrid.

11
EB-088
Construcción de escenarios de paz a partir de la resolución de conflictos por
usos, ocupación y tenencia de la tierra (UOT) en el Parque Nacional Natural
(PNN) Sierra de La Macarena, 2007 - 2013.

César Augusto Zárate Bottia1

El trabajo realizado entre 2007 y 2013, en un área de 43.675 hectáreas (17 veredas)
tiene como objetivo la resolución de conflictos derivados de los usos asociados a la
ocupación y tenencia indebida de la tierra al interior delPNN Sierra de La Macarena
mediante la implementación de acciones interinstitucionales que brinden alternativas
de desarrollo integral a los ocupantes en zonas aptas y legalmente permitidas por
fuera del parque, garantizando la recuperación de los ecosistemas y sus servicios
ecosistémicos derivados.

Se trató de un ejercicio con la participación de instituciones del Estado colombiano,


la cooperación internacional y en concertación con la “Asociación Campesina para la
Agricultura Agroecológica y el Comercio Justo en la Cuenca del Rio Guejar –
AGROGUEJAR”.

Como resultados del ejercicio se tienen erradicación voluntaria de 2.000 hectáreas


de plantas de coca,plan integral de manejo ambiental de 17 veredas, 705
resoluciones de titulación de predios baldíos, proceso de conformación de una zona
de reserva campesina, relocalización de 45 familias del parque hacia su zona de
influencia, 237 viviendas dignas, subsidios alimentarios durante 12 meses a 420
familias, proyectos que contribuyeron a la soberanía alimentaria para 420 familias,
proyectos productivos para la generación de excedentes monetarios,
implementación de un proyecto de incentivos a la conservación mediante
mecanismos REED, y la cualificación de líderes campesinos que han fortalecido la
organización campesina.

Este ejercicio contribuye a la restauración y conservación de un PNN y a la


generación de escenarios de paz en una zona caracterizada por la agudización del
conflicto armado.

1
Parques Nacionales Naturales de Colombia, Colombia, cesar.zarate@parquesnacionales.gov.co

1
Construcción de escenarios de paz a partir de la resolución de conflictos por
usos, ocupación y tenencia de la tierra (UOT) en el Parque Nacional Natural
(PNN) Sierra de La Macarena, 2007 - 20132.

César Augusto Zárate Bottia3

INTRODUCCIÓN

La Región de La Macarena ha pasado por variada normatividad dentro de la cual


cabe destacar: el Congreso de la República de Colombia mediante la Ley 52 del 24
de diciembre de 1948 declara la Reserva Nacional Sierra de La Macarena; el
Ministerio de Agricultura limita la reserva a 1.131.350 hectáreas el 09 de noviembre
de 1965 en el decreto 2963; el mismo ministerio en la resolución ejecutiva 440 del 31
de diciembre de 1971 (objetada por el Consejo de Estado) le sustrae a la reserva
501.350 hectáreas y alindera las restantes cerca de 630.000 hectáreas para su
administración a cargo del sistema de parques del INDERENA; finalmente el
Ministerio de Agricultura mediante el Decreto 1989 de 1989 declara Área de Manejo
Especial La Macarena (AME Macarena)4, la Reserva Sierra de La Macarena, se
clasifica y zonifica su territorio y se fijan sus límites reales. Este decreto, en su
artículo 1º, declara el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarenacambiándole
la categoría de “reserva nacional” a “parque nacional natural”.

A la complejidad jurídica que da origen al PNN Sierra de La Macarena se suma el


hecho de que está ubicado en la región más nor occidental del bioma amazónico y
hace parte de la única conectividad entre sistemas amazónicos – orinocences y
andinos de Colombia. El parque se ha caracterizado por históricos procesos de
colonización (violencia socio política, dirigida, armada y espontánea), una alta
conflictividad por uso y ocupación desordenada del territorio, agudización del
conflicto armado, desarticulación de la inversión pública y privada, permanencia de
cultivos de uso ilícito, incoherencia entre instrumentos de planificación, un reciente
pero importante desarrollo sectorial (hidrocarburos, minería, infraestructura vial y
eléctrica, agropecuario) y en general, políticas contradictorias sobre el territorio por
parte de los entes territoriales locales, regionales y nacionales.

El escenario descrito anteriormente hagenerado un deterioro paulatino y creciente


del PNN Sierra de La Macarena. Las cifras a 2014, derivadas de análisis espaciales
(bosque/no bosque), muestran una intervención de 73.712hectáreas deforestadas
que corresponden al 11.7% del total (629.280 hectáreas)del área del parque.

Para hacer frente a las tareas de restauración y conservación y entendiendo que las
causas del deterioro del PNN Sierra de La Macarena son estructurales, que no es
conveniente gestionar el área por fuera de los procesos regionales, que las acciones

2
El período de tiempo está definido por que a partir del año 2007 el PNN Sierra de La Macarena hace presencia
efectiva y permanente en el sector y va hasta 2013 porque en octubre de ese año, por orden público, el equipo del
parque tuvo que ser retirado temporalmente.
3
Parques Nacionales Naturales de Colombia, Colombia, cesar.zarate@parquesnacionales.gov.co
4
El AME Macarena es, tal vez, el primer ordenamiento ambiental regional establecido por Colombia. En él se
incluyen, además de 3 distritos de manejo integrado, parte de los Parques Nacionales Naturales Sumapaz y
Cordillera de Los Picachos y la totalidad de Tinigua y Sierra de La Macarena.

2
deben ser integrales y diferenciadas, que es necesaria la participación del estado en
su conjunto, que mientras se proyectan acciones de mediano y largo plazo hay que
avanzar en lo inmediato y, que los planes de manejo de los parques nacionales
deben estar articulados a los diferentes instrumentos de planificación territorial, se
avanza en una experiencia de gestión a partir de 2007 con las siguientes
características:

 Es la respuesta a un llamado que hace la asociación AGROGUEJAR5a las


instituciones para buscar alternativas económicas al cultivo de hoja de coca.

 Busca contribuir con la restauración y conservación de un continuo bio


ecológico, incluido el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena,y con el
bienestarde los pobladores relacionados al parque, en sitios aptos y
legalmente permitidos por fuera del área protegida.

 Se basa en una intervención integral y diferenciada a partir de acuerdos


interinstitucionales y sociales con la participación de la cooperación
internacional.

 Contribuye a generar escenarios territoriales de paz en tanto se avanza en la


resolución estructural de una alta conflictividad socio ambiental.

Los resultados de la experiencia se resumen en la erradicación voluntaria de 2000


hectáreas sembradas con matas de coca con la participación de 420 familias,
acuerdos de relocalización voluntaria de 45 familias que liberan 666 hectáreas para
restauraciónal interior del parque, contribución al ordenamiento social de la tenencia
de la tierra mediante 704 resoluciones de adjudicación de tierras a igual número de
familias campesinas, el establecimiento de una ruta de titulación de baldíos en áreas
ambientalmente estratégicas,el apoyo a la constitución de una zona de reserva
campesina ZRC, subsidio/ seguridad alimentaria y generación de ingresos a 420
familias, ejecución de una iniciativa de mecanismos REDD, inicio de construcción de
250 viviendas rurales, y, tal vez lo más importante: el fortalecimiento de capacidades
y cualificación de la organización campesina y de sus líderes.

Esta experiencia contó, entre otros, con la participación de instituciones regionales y


nacionales del Estado colombiano como Parques Nacionales Naturales de
Colombia, el Incoder, la Corporación Autónoma Regional Cormacarena, la
Procuraduría Judicial Ambiental y Aagraria del Departamento del Meta, la Oficina de
Notariado y Registro de San Martín – Meta, entes territoriales como el Municipio de
Puerto Rico y la Gobernación del Meta, Patrimonio Natural que es una entidad mixta
del orden nacional, Programa Fondo Paz de la Presidencia (2002-2010) de la
República. La cooperación internacional a través de la Unión Europea (III
Laboratorio de Paz) y la Embajada de Holanda contribuyeron significativamente en
el proceso. Por supuesto que en todo el proceso ha estado, de manera activa y
constante, AGROGUEJAR, organización campesina sin la que no hubieran sido
posible los logros alcanzados. Un especial reconocimiento al compromiso de

5
Asociación Campesina para la Agricultura y el Comercio Justo en la Cuenca del Río Guejar conformada en el
2004 por 22 juntas de acción comunal.

3
funcionarios y contratistas del PNN Sierra de La Macarena que han participado en el
desarrollo de la experiencia.

AREA DE ESTUDIO6

El PNN Sierra de La Macarena se ubica geográficamente en el departamento del


Meta, Colombia, entre las coordenadas 74°13’1.32“O - 3°21’14.72“N y
72°49’22.05“O - 2°13’37.64“N; y sobre él tienen jurisdicción los municipios de
Vistahermosa (41.7%), Puerto Rico (22.7%), La Macarena (20.5%), Mesetas
(12.5%), San Juan de Arama (2%) y Puerto Concordia (0.6%).

Fig. 1. Ubicación regional del PNN Sierra de La Macarena

Tomado de:taller de consulta de expertos organizadopor la Comisión Europea, 7-8 de junio de 2005

La figura muestra (semicírculo azul) la ubicación de la “región de la macarena” en el


contexto de la amazonia en América del Sur;sensu latissimo (en rojo) y sensu
stricto(línea punteada).

6
La mayor parte de la información es tomada del documento de plan de manejo del PNN Sierra de La Macarena
2015 – 2019 que se encuentra en ajustes para la adopción formal por parte de Parques Nacionales Naturales de
Colombia. Las figuras fueron elaboradas por la Ingeniera Geodesta y Catastral Olga Lucia Mellizo que ha sido
contratista del parque durante varios años.

4
Dentro de la región de La Macarena, con un área de 3.891.790 hectáreas (3.4% del
área terrestre del País), se ubica el AME Macarena y dentro de ella el PNN Sierra de
La Macarena con una extensión de 629.280 hectáreas.

Fig. 2. Área de Manejo Especial La Macarena (Decreto Ley 1989/1989)

Este ordenamiento ambiental del territorio ubicado estratégicamente geopolítica y


militarmente, soportado legalmente por el Decreto Ley 1989 de 1989 estableció que
el 40% se destinaria a conservación estricta (parques nacionales naturales, zonas
de preservación y zonas de recuperación para la preservación) y el restante 60% a
producción sostenible (zonas de recuperación para la producción y zona de
producción). En realidad este ordenamiento fue el logro reivindicativo del
movimiento campesino cocalero que en la década de los ochenta (1980 – 1990) del
siglo pasado que presionó la sustracción de cerca de 500.000 hectáreas de la
Reserva Nacional Sierra de La Macarena (Ley 52 de 1948). Se pensó que con esto
se conservaría a perpetuidad la Sierra de La Macarena y sus selvas circundantes y
se atendería a los campesinos que amenazaban con meterse más adentro de la
reserva. A la luz de los hechos ni lo uno ni lo otro; se siguió ocupando las selvas y la
misma sierra y más bien poco fueron atendidos los campesinos.

5
Fig.3.Conectividades bioecológicas en el corredor andino amazónico orinocense.

Sobre una imagen satelital 2010 del IDEAM se muestra las conectividades (bosque)
entre la vertiente oriental de la Cordillera Oriental (superior izquierda), los parques
Picachos, Tinigua y Sierra de La Macarena y de ellos con la parte Norte del PNN
Serranía de Chiribiquete (centro inferior) y la Reserva Nacional Natural Nukak
(inferior derecha). Ecosistemas de sabanas naturales propias de la Orinoquia
colombiana (del medio hacia superior derecha) muestran su conexión con las selvas
del Departamento del Vichada. En los últimos años esta región ha mostrado los
índices de deforestación más altos en el país; no bosque –procesos de
deforestación- en el eje caguán (inferior izquierda) y (hacia el centro de la imagen) el
eje meta-guaviare.

En la figura siguiente (Fig.4.)se indican (retícula en rojo) las 17 veredas asociadas a


AGROGUEJAR en donde se está adelantando el proceso de acción integral del
Estado. Una de ellas, Santa Lucia, en su totalidad dentro del parque lo cual
restringe, entre otras, la inversión en servicios básicos e infraestructura y en
sistemas de producción. Mata de Bambú en el Municipio de Vista Hermosa y Brisas
del Guejar en el Municipio de Puerto Lleras que no hicieron parte del proceso de
conformación de zona de reserva campesinay las restantes 14 en el Municipio de
Puerto Rico, en conjunto, integran un área aproximada de 51.400 hectáreas.

6
ENFOQUE DE GESTIÓN7

El propósito de la gestión, en términos regionales, contempla por una parte la


restauración y conservación de las conectividades entre biomas andinos –
amazónicos y orinocences en donde el flujo genético a través de ecosistemas de
páramo, selvas andinas, piedemonte amazónico y orinocence, bosques húmedos
tropicales, bosques inundables, sabanas naturales, bosques de galería permite a
futuro el mantenimiento de la diversidad biológica, procesos de especiación y la
provisión de servicios eco sistémicos. Por otra, y teniendo en cuenta que el
territorio, incluyendo el PNN Sierra de La Macarena, presenta ocupación humana,
para lograr lo primero, es imperativo y condición que se propenda por el bienestar,
en sitios aptos, legalmente permitidos por fuera del parque,de las familias que se
relacionan con el área protegida.

En cumplimiento de los dos propósitos anteriormente mencionados se ha venido


avanzando en trabajar de manera estructural los siguientes aspectos:

Bienestar para la población y reducción de la pobreza. La pobreza es una


situación en la cual las personas carecen de dotaciones básicas referidas al conjunto
de bienes tangibles e intangibles por tanto reducir la pobreza significa luchar contra
las carencias.

Las dotaciones tangibles están determinadas por las condiciones socioeconómicas


(ingresos, nutrición, vivienda, salud, educación, transporte, recreación), los
intangibles están referidos al ámbito de lo público y como tal tienen necesariamente
que ser una construcción social; se destacan la seguridad, la justicia, la libertad, la
identidad, la autonomía, el reconocimiento social y el medio ambiente sano. En
Colombia 37 de las 58 áreas protegidas que integran el Sistema de Parques
Nacionales Naturales tienen ocupantes que bajo el marco constitucional - legal
vigente no pueden ser atendidas de manera integral por el Estado.

Contribuir a la reducción de la pobreza de la población que ocupa el parque pasa por


la dotación de condiciones tangibles e intangibles necesarias para asegurar el
bienestar de la gente en zonas con funciones amortiguadoras, de allí que exista la
imperiosa necesidad de coordinar la acción del Estado para brindar alternativas a
estas comunidades sin sacrificar la preservación de espacios reservados a
perpetuidad y que no pueden ser objeto de sustracción ni de destinación diferente a
la conservación estricta como son los Parques Nacionales Naturales.

Acceso a la tierra y derechos de propiedad. Corregir aspectos estructurales


asociados a fenómenos de inequitativa distribución y bajo acceso a la propiedad de

7
El enfoque de gestión se centra en el documento/propuesta de trabajo que durante los últimos años se ha venido
estructurando con base en las experiencias concretas de gestión (1998-2012) de los Parques Nacionales
Naturales que hacen parte del Área de manejo Especial La Macarena. Esta propuesta ha sido presentada ante la
Secretaria General de la Presidencia de La República (2010 – 2014), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, El Consejo Nacional de Estupefacientes, el Departamento Nacional de Planeación y autoridades
militares del orden nacional.

7
la tierra mitigando y disminuyendo los conflictos socio ambientales de uso y
ocupación que afectan el parque implica adelantar un proceso que conlleve al
cumplimiento de normas en materia de tierras con la anuencia de todos los actores
involucrados en el tema.

La formalización de la tenencia de la tierra constituye una oportunidad para


estabilizar a la población colono campesina en zonas legalmente permitidas por
fuera del parque y generar procesos de ordenamiento territorial que contribuyan a la
resolución de conflictos socio-ambientales, bajo la condición sine qua non de
asegurar la inversión complementaria para garantizar la atención integral a las
familias (autosuficiencia alimentaria, la generación de ingresos estables y la atención
de servicios básicos). Avanzar en procesos de titulación sin inversión integral
posibilita una oportunidad para generar procesos de concentración de la tierra en
tanto las familias no cuenten con las condiciones necesarias para estabilizarse en
sus predios y decidan venderlos como única opción para acceder a recursos
temporales.

Condiciones para la legalidad. Solucionar el tema de uso, ocupación y tenencia de


la tierra en los parques tiene implícito contribuir a resolver las condiciones de
ilegalidad de un importante número de familias que durante cerca de cuatro
generaciones han ocupado parques nacionales y han reproducido formas de vida
relacionadas a actividades ilegales derivadas principalmente de su relación con
bonanzas de recursos naturales de la región (quina, caucho, pieles de felinos,
pescado, madera), con cultivos de uso ilícito (coca y marihuana) y con la influencia
de actores armados al margen de la ley (guerrilla y diferentes formas de
paramilitarismo). El cambio paulatino de estas condiciones de ilegalidad a
condiciones legales, mediante programas de atención integral y diferenciada por el
Estado, puede revertir en que estas poblaciones perciban de otra forma el territorio y
contribuyan a la generación de espacios en donde la paz sea posible.

Estabilización de la población rural en zonas legalmente permitidas, bajo


modelos de desarrollo sustentable. Implementar un programa para solucionar la
ocupación de los parques nacionales supone generar las condiciones necesarias
para estabilizar a la población colono campesina, en zonas aptas y legalmente
permitidas, fuera de parques nacionales y de otras figuras de conservación estricta,
mediante acciones integrales que aseguren el acceso de la población a los servicios
del Estado para la satisfacción progresiva de las necesidades y consecuentemente
el mejoramiento de las condiciones de bienestar de las familias. El concepto de
sustentabilidad incluye, además de lo ambiental, las dimensiones económica, social
y cultural en donde el objetivo central del desarrollo debe ser el bienestar humano en
armonía con el entorno natural. Este desarrollo permite que las personas satisfagan
sus necesidades y mejoren sus condiciones de vida, la conservación por su parte
hace posible que el hombre mantenga el capital natural favoreciendo la provisión de
servicios eco sistémicos; por ello la separación entre uno y otro genera una
conservación insuficiente y un desarrollo insostenible.

Restauración y preservación de los parques nacionales naturales. La


restauración significa una respuesta de manejo encaminada a la recuperación de los
ecosistemas que han sido degradados con el fin de mantener o mejorar las
condiciones ambientales de las áreas protegidas y garantizar la provisión de

8
servicios ecosistémicos. La restauración de las condiciones naturales de los parques
se facilita cuando las presiones (ocupación, infraestructura, ganadería, cultivos de
uso ilícito, entre otros) hayan sido resueltas para detener el deterioro y que los
procesos técnicos, soportados en investigaciones científicas, garanticen su
conservación.

Corresponsabilidad público privada y de la cooperación internacional. La


corresponsabilidad público - privada y la participación de la cooperación
internacional busca establecer una estrecha armonía entre la política pública, la
planeación del territorio y la inversión de recursos que aseguren la conservación de
los parques nacionales naturales y la atención de familias ocupantes en zonas que
sean aptas y legalmente permitidas, por fuera de los parques. Contribuye este
enfoque a la construcción de gobernanza ambiental que supone cimentar reglas de
juego colectivas y edificar consensos para la transformación de los conflictos
territoriales, generando la posibilidad de aplicar la normatividad ambiental y hacer
efectivo el Estado social de derecho en beneficio de la población bajo un modelo de
desarrollo sustentable que asegure la conservación de las áreas protegidas.

Los consensos constituyen un producto importante para la negociación política


encaminada a la transformación de conflictos territoriales por usos, ocupación y
tenencia de la tierra en los parques nacionales naturales. La coordinación de
acciones inter institucionales y con organizaciones y familias campesinas tiene como
alcance concertar alternativas de solución integral, así mismo permite plantear
opciones para prevenir el deterioro las áreas protegidas y sus respectivos
ecosistemas transformados.

Los consensos entre instituciones y organizaciones sociales requieren una


coordinación y orientación que viabilice la sostenibilidad de los acuerdos público –
privados y con la cooperación internacional. Para ello es preciso formalizar un
mecanismo que conlleve a generar políticas y acciones de estado que obliguen al
cumplimiento de los acuerdos, vinculen las iniciativas a planes y destinen los
recursos técnicos, administrativos y financieros necesarios para poner en marcha las
acciones en los tiempos y sitios convenidos.

Aporte a la construcción social de escenarios de paz. La solución a la ocupación


de los parques nacionales debe generar un soporte social e institucional que
favorezca la apuesta política encaminada a la terminación del conflicto y la
construcción de una paz estable y duradera, la cual en el marco de las
conversaciones entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC - EP) contribuye a transformaciones
estructurales de conflictos socio ambientales bajo enfoques de desarrollo territorial
que no desestime la preservación del medio ambiente, contribuya al cierre de la
frontera agrícola hacia las áreas protegidas, favorezca el acceso a la tierra y la
formalización de la propiedad, promueva el uso adecuado de la tierra y reduzca la
pobreza y la desigualdad.

RESULTADOS

9
Durante el período 2007 - 2013 se han ejecutado variedad de proyectos
encaminados principalmente a la formalización de la tenencia de la tierra, a la
reconversión de sistemas de producción en zonas de influencia del parque, a la
restauración de ecosistemas dentro del parque vía relocalización de familias, a la
generación de excedentes monetarios para familias de bajos recursos, al
diagnóstico socio ambiental y generación de conocimiento, a la generación de
capacidades y cualificación de personas de la comunidad y al fortalecimiento
organizativo. En conjunto estas acciones han generado los siguientes resultados.

Erradicación voluntaria de 2000 hectáreas de coca con 420 familias. 2008-2010


(recursos de la Embajada de Holanda y Fondo Paz). Ante la inminencia de
fumigaciones y de erradicación manual forzosa en área de influencia de la
organización campesina AGROGUEJAR sus directivos optan por hacer un llamado a
la institucionalidad y a la cooperación internacional para buscar alternativas
diferentes para la resolución del tema de cultivos de hoja de coca. Para Parques
Nacionales Naturales esta situación se convirtió en una oportunidad para hacer
presencia en un sector del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena en
donde no había podido ingresar y para, en la práctica, implementar una propuesta
integral y diferenciada que diera respuesta al tema de uso, ocupación y tenencia de
la tierra en escenarios de alta conflictividad armada.

Si bien es cierto que en el contexto nacional y para la época el área, en particular el


PNN Sierra de La Macarena, en la que se iniciaron las acciones era uno de los
sitios con más alta incidencia de cultivos de hoja de coca en el país, para el parque
esta situación no era su preocupación principal.

Fig. 5.Cultivos de hoja de coca para el Departamento del Meta y el PNN Sierra de La
Macarena

Fuente:SIMCI, 2013

En general, la gráfica muestra que en tanto en el Departamento del Meta 8 los


cultivos de hoja de coca vienen decreciendo drásticamente, en el PNN Sierra de la
Macarena han venido aumentando y en la historia reciente se han mantenido en un
rango que va desde las 500 hasta las 3.000 hectáreas. De mantenerse esta
tendencia los cultivos de coca del Departamento del Meta serán los que se
encuentren al interior y/o en zona de influencia directa del parque.

Finalmente y después de haber superado situaciones que generaron tensiones entre


las instituciones y las comunidades organizadas en AGROGUEJAR se logró llegar a
los acuerdos que permitieron excluir de fumigaciones aéreas con glifosato una franja
de territorio por un período de 8 meses, el inicio del proceso de erradicación
voluntaria mecánica y manual de 2.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca en 6
veredas con 420 familias, el suministro de un subsidio/seguridad alimentario por
cerca de una año a las 420 familias y proyectos para la generación de ingresos. El
seguimiento al proceso lo hizo la oficina del alto comisionado para la paz (2006-

8
Colombia se divide político administrativamente en Departamentos y Municipios. En su totalidad el PNN
Sierra de La Macarena se encuentra en el Departamento del Meta y sobre el parque tienen territorio los
municipios de Mesetas, San Juan de Arama, Vista Hermosa, Puerto Rico, Puerto Concordia y La Macarena.

10
2010), el Ejercito Nacional, Parques Nacionales y la organización campesina
AGROGUEJAR.

Seguimiento al proceso realizado por el PNN Sierra de La Macarena en 2011 mostró


que las comunidades respetaron los acuerdos de no resiembra en un 98% en tanto
que por parte de la institucionalidad faltó por cumplir la preparación mecánica de
terreno para la siembra de cultivos en una extensión de 420 hectáreas(una hectárea
de las 3 por familia del acuerdo inicial) y la generación de excedentes monetarios a
partir de proyectos productivos.

Articulación de instrumentos de planificación, formulación del PIMA. 2009-2010


(con recursos de la Unión Europea y CORMACARENA9).Dentro del ordenamiento
ambiental del territorio establecido por la Ley 1989 de 1989 (área de Manejo
Especial La Macarena) 4 de las 17 veredas quedan en su totalidad (1) o
parcialmente (3) dentro del PNN Sierra de La Macarena y las restantes 13 en el
Distrito de Manejo Integrado10 Macarena Norte, en la zona de recuperación para la
producción. Para efectos de titulación de tierras en tanto no se formule el respectivo
plan de manejo por parte de la Corporación Autónoma Regional no se pueden
adelantar procesos de titulación.

Para resolver la situación, mediante convenio con CORMACARENA, Parques


nacionales Naturales y Patrimonio Natural11 se adelantó el plan integral de manejo
ambiental de las veredas, por fuera del PNN Sierra de La Macarena, que hacen
parte de AGROGUEJAR.

Acuerdos de relocalización voluntaria 45 familias que restauran 666 hectáreas


en el PNN Sierra de La Macarena. 2008-2011 (recursos de Fondo Paz).La
relocalización concertada y voluntaria de familias que habitan el parque hacia sus
zonas de influencia es una de las estrategias que adelanta el parque para lograr
avanzar en procesos de restauración de áreas degradadas por ocupación.

El proceso se inició con 10 familias entre las cuales estaban algunas de las
conformadas por miembros de las directivas de AGROGUEJAR y luego con 35
adicionales. El acuerdo contempló la reconversión productiva (generación de
ingresos, autosuficiencia alimentaria y subsidio alimentario), la construcción de
vivienda y la titulación de la tierra. Es necesario precisar que los predios a los cuales

9
CORMACARENA es la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Área de manejo
Especial La Macarena, creada en el marco de la Ley 99 de 1993 (artículo 38) que creó, en su momento, el
Ministerio del Medio Ambiente, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
10
El área de Manejo Especial la Macarena contiene los Distritos de Manejo Integrado (DMI) Macarena Norte,
Macarena Sur y Ariari – Guayabero. Estos distritos de manejo integrado son figuras de manejo del territorio que
por su importancia ambiental requieren de tratamientos especiale3s en cuanto a las actividades productivas que
se pueden o no hacer allí.
11
Patrimonio Natural es un fondo colombiano que invierte estratégicamente en la conservación de las áreas
naturales del país y en los servicios que nos brindan. Nace como una respuesta efectiva para invertir
estratégicamente en la conservación de las áreas naturales. Fue creado en el 2005 como resultado de una alianza
entre el sector público y el sector privado.Sus miembros fundadores son Parques Nacionales Naturales, el
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander Von Humboldt”, la Asociación Red Colombiana
de Reservas Naturales de la Sociedad Civil, la Fundación Natura, el Centro para la Investigación en Sistemas
Sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV, la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales –
ASOCARS- y la Pontificia Universidad Javeriana.

11
se relocalizaron las familias fueron suministrados por AGROGUEJAR en baldíos de
la nación.

El principal factor de incumplimiento se dio con las 35 familias adicionales a las


cuales se les ha demorado la construcción de la vivienda.

Ordenamiento social de la tenencia de la tierra; 705 resoluciones de


adjudicación. 2008-2012 (recursos de la Unión Europea).En términos de resolver
estructuralmente el tema de ocupación del parque, de estabilizar a la población en
zonas de influencia directa y de avanzar en la formalización de la tierra y derechos
de propiedad para campesinos, tal vez este sea uno de los resultados más
contundentes.
Se adelantó el estudio de tenencia de la tierra y se realizó el levantamiento predial
sobre las 51.400 hectáreas que ocupan las 17 veredas de AGROGUEJAR. Los
resultados arrojan que 1.600 hectáreas corresponden a área forestal protectora de
cuerpos de agua, 1.200 están reservadas para infraestructura vial. De los 958
predios levantados 49 están en ronda del Río Guejar (no se podrían titular) y 12 se
encuentran parcialmente en área del PNN, es decir que no son totalmente
adjudicables. De los 389 predios que se ubican en los seis centros poblados204
predios están en área del PNN Sierra de la Macarena por lo que tampoco son
susceptibles de adjudicación.

Ahora bien el proceso de adjudicación de baldíos arrojó los siguientes resultados:


825 solicitudes de adjudicación ante el INCODER, 705 resoluciones de adjudicación
a igual número de familias y 586 con registro definitivo ante notariado y registro.
Este proceso dejo como resultado una ruta clara y detallada de como adelantar
procesos de titulación en baldíos de la nación, en zonas de importancia ambiental
como los Distritos de Manejo Integrado.

12
Es importante mencionar, también como resultado, que se tuvo que adelantar el plan
de manejo integral del área a Cargo de CORMACARENA, que se requirió del
concurso de la Procuraduría Judicial Ambiental y Agraria del Departamento del
Meta, de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos del Municipio de San
Martín (Departamento del Meta) y por supuesto de la Oficina Regional del INCODER
en el Departamento del Meta, con lo cual se demostró que sí es posible una
articulación interinstitucional en pro de objetivos comunes en beneficio de
comunidades campesinas. No fueron pocas las situaciones que pusieron en riesgo
el proceso, sin embargo y gracias a la participación decidida de AGROGUEJAR y
sus directivos se pudieron resolver.

Sin embargo, es necesario indicar que no es suficiente con la titulación de predios si


esta no viene acompañada de una atención integral en proyectos productivos que
generen excedentes, atención en servicios básicos y mejoramiento/construcción de
vivienda, sin lo cual se corre el riesgo de que los campesinos vendan sus predios (el
único bien que tienen) en favor de proceso de concentración de tierras.

Apoyo a la constitución de zona de reserva campesina ZRC. 2008-2012


(recursos de Unión Europea eIncoder). La ley 160 de 1994 contempla las de
zonas de reserva campesina (ZRC) como una figura de ordenamiento del territorio
en favor de los campesinos que tiene entre los principales propósitos la adjudicación
de tierras a población campesina de bajos recursos, impedir el avance del latifundio,
frenar el avance de la frontera agrícola sobre áreas de importancia ambiental,
promover el desarrollo sostenible y promover la economía campesina de pequeña
escala. Es importante precisar que no es procedente adelantar procesos de
conformación de zonas de reserva campesina sobre áreas de parques nacionales
naturales.

El proceso de conformación de la Zona de Reserva Campesina de AGROGUEJAR


implico adelantar una fase de aprestamiento en la cual se realizaron reuniones en
cada una de las veredas de la asociación explicando los objetivos y el proceso de
conformación de la figura. Adicionalmente se desarrolló un intercambio de
experiencias con zonas de reserva campesina ya constituidas o en proceso de
constitución. Una segunda fase se dedicó a la construcción de manera participativa
del plan de desarrollo sostenible12y su articulación con otros instrumentos de
planificación como el plan integral de manejo ambiental del DMI.En la tercer fase fue
necesario activar el consejo municipal de desarrollo rural del municipio de Puerto
Rico y adelantar la audiencia pública con la participación de cerca de 15 entidades
del orden nacional y regional como paso previo a la declaratoria de constitución de la
zona de reserva campesina. A la fecha la resolución de constitución no ha sido
promulgada por el Incoder quien tiene la competencia para hacerlo.

12
La constitución de una zona de reserva campesina tiene como uno de sus requisitos la formulación de un
instrumento de planificación denominado Plan de desarrollo Sostenibleque contiene en términos generales los
componentes diagnóstico, ordenamiento y estratégico.

13
Formulación de iniciativas de mecanismos REDD. 2011-2014 (recursos de la
Embajada de Holanda).La reducción de emisiones por deforestación y degradación
de bosques (REDD) es un mecanismo de financiamiento de largo plazo que como su
nombre lo indica busca reducir la deforestación y de esta forma mitigar el cambio
climático. Colombia avanza en la construcción de la estrategia nacional REDD para
lo cual se nutre de varias iniciativas que se están desarrollando en los niveles
locales. El ejercicio desarrollado en el área de influencia de AGROGUEJAR
denominado “Incentivos a la conservación para el manejo del territorio y la mitigación
de conflictos socio ambientales” hace parte de la gestión que Patrimonio Natural
realizó ante la Embajada de Holanda para la financiación de un proyecto del orden
nacional en este tema.

La ejecución de la iniciativa dejó como resultado las bases e información para la


formulación de un proyecto REDD y la capacitación a representantes y comunidad
en general de la asociación campesina para abordar negociaciones en el tema de
cambio climático y mecanismos de incentivos a la conservación.

Construcción de vivienda rural . 2013 - 2014 (recursos de Fondo Paz, Banco


Agrario e Incoder).En cumplimiento de los acuerdos de erradicación voluntaria se
compró material para la construcción de 300 viviendas ruralespensadas inicialmente
para procesos de relocalización. Teniendo en cuenta que culturalmente los
campesinos están acostumbrados a un tipo específico de vivienda, que las
condiciones climáticas de las selvas son extremas en cuanto a calor y humedad y
que las familias de los campesinos tienen en promedio 6 personas, el diseño y
material fue escogido entre la empresa a la cual se le compro el material y
representantes de los campesinos. Finalmente las casas de 79 metros cuadrados
con 4 habitaciones, un amplio corredor central y baño dejaron conformes a quienes
las recibieron. Es de anotar que la cocina, que para ellos es un espacio grande, fue
adaptada como una extensión de la construcción.

Fig. 7.Vivienda tipo macarenita.

Solo a 22 familias de las 45 que se relocalizaron se le construyeron viviendas


quedando por cumplir el compromiso a 13 familias. Recientemente (4 años
después) se gestionaron los recursos para la construcción de 233 viviendas,
priorizando las 13 pendientes, pero ya en el marco del componente de vivienda del
plan de desarrollo sostenible de la zona de reserva campesina. A la fecha de

14
preparación del presente documento se han construido 30 nuevas viviendas que
adicionalmente generan empleo a campesinos de la región.

Fortalecimiento a la organización campesina y cualificación de líderes. 2007-


2013. Todos los proyectos que se han ejecutado en este proceso han contemplado
como uno de los componentes más importantes la generación de capacidades a
campesinos. Los temas en los cuales se han capacitado las personas que han
participado de los proyectos van desde el manejo de iniciativas de reconversión
productiva, mejoramiento de prácticas agrícolas y forestales, utilización de abonos
orgánicos, diversificación de productos, mejoramiento de dietas alimenticias, manejo
de residuos sólidos y disposición de basuras, construcción de infraestructura
productiva, construcción y manejo de viveros clonales, actividades apícolas, hasta
bases conceptuales en diversidad biológica, cambio climático, desarrollo sostenible,
áreas protegidas, comunijcaciones y política pública, entre los mas relevantes.

En términos organizativos se adelantaron varias jornadas y AGROGUEJAR se


fortaleció en la interlocución con instituciones y cooperantes internacionales, en la
gestión y ejecución de proyectos, en la resolución de conflictos internos y, tal vez lo
más importante en ganar en legitimidad, representatividad y autonomía.

CONCLUSIONES

Los acuerdos público – privados para la restauración y conservación del PNN Sierra
de La Macarena se deben ver reflejados en los instrumentos de planificación (planes
de manejo de los DMI y de los parques, planes de desarrollo municipal y
departamental, planes de desarrollo sectorial, esquemas de ordenamiento territorial,
planes de desarrollo sostenible, programas de gobierno) con asignación específica
de recursos para de esta forma hacer de su implementación una política pública.

La solución al problema de uso, ocupación y tenencia de la tierra que afecta el PNN


Sierra de La Macarena requiere de la anuencia de lo público y lo privado con la
participación de la cooperación internacional. Cobra vital importancia la participación
de las organizaciones sociales en la preparación y ejecución de las propuestas.

Es imposible que un solo proyecto dé respuesta a los retos que significa gestionar
un área protegida en medio de un escenario de alta conflictividad. Se requiere
gestionar varias iniciativas en diferentes temas, que sean ejecutadas
simultáneamente de manera coordinada en donde las competencias sean las que
definan el quehacer de las instituciones.

El avance en la resolución de conflictos por uso, ocupación y tenencia de la tierra en


el PNN Sierra de La Macarena, a partir de la experiencia de la acción integral del
Estado, en un área de 51.400 hectáreas muestra una senda que contribuye a la
generación de escenarios territoriales de paz en regiones de alta conflictividad
armada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

PNN Sierra de la Macarena. (2014). Plan de Manejo 2015-2019. En prensa Bogotá D.C.

15
16
EB-093
VALORAÇÃO AMBIENTAL DA ÁREA DA CACHOEIRA DA SERRINHA-MG
SEGUNDO A METODOLOGIA DE VALORAÇÃO CONTIGENTE

RESUMO

A preservação ambiental tem sido um dos temas mais debatidos neste século XXI.
Não há dúvida que os locais onde existe maior parte da biodiversidade intocada,
estão nas Unidades de Conservação, como Parques Nacionais e Estaduais, sendo
fundamental o incentivo aos estudos realizados nestes locais. De maneira a se
conseguir quantificar o valor monetário que um bem natural pode ter, que a
economia ambiental apresenta métodos de valoração dos serviços ambientais, como
o Método de Valoração Contingente (MVC), que é capaz de calcular a Disposição a
Pagar (DAP), a Disposição a Pagar Média (DaPM) e o Valor Ambiental (VA). Tal
metodologia, uma das principais usadas atualmente em estudos internacionais de
valoração, foi a técnica utilizada no trabalho que segue, que se propôs a valorar
monetariamente o vetor Norte da área do Parque Estadual do Itacolomi (PEIT),
conhecida como Serrinha. Ainda neste trabalho, que pode ser descrito como um
estudo de caso com pesquisa de campo foi possível se chegar ao objetivo proposto.
Os resultados obtidos para a área da Serrinha foram o DAP com R$ R$ 1.131,00
(U$ 497,76); o DaPM com R$ 8,90 (U$ 3,89) e o Valor Ambiental com R$
6.630.408,33 (U$ 2.918.056,65). Para concluir, cabe ressaltar que as Metodologias
de Valoração dos Serviços Naturais, apesar de cada vez mais usadas, podem
apresentar ainda imprecisões, mas tem sido cada vez mais recomendadas por
serem as principais capazes de apresentar um valor em dinheiro para os recursos
naturais, valor este fundamental para que o poder público possa ser pressionado a
cuidar e preservar de maneira adequada os bens ecossistêmicos.

Palavras Chave: Valoração Ambiental, Método de Valoração Contingente (MVC),


Valor Ambiental (VA), Estudo de Caso, Serrinha.
VALORAÇÃO AMBIENTAL DA ÁREA DA CACHOEIRA DA SERRINHA-MG
1,2
SEGUNDO A METODOLOGIA DE VALORAÇÃO CONTIGENTE
Pedro Luiz Teixeira de Camargo, Biólogo, Doutorando em Geologia pela UFOP; Arnaldo Freitas de Oliveira Júnior, Doutor em
Ecologia e Professor Titular do IFMG.

1- INTRODUÇÃO

Segundo Milaré, em 2000, pode-se definir desenvolvimento sustentável como


uma proposta economicamente sustentável de ampliação da renda monetária. Neste
viés de desenvolver a economia com um baixo impacto ambiental, Lima (1998)
mostra o que deveria ser o modelo ideal a ser colocado em prática, aquele que
fundisse viabilidade econômica, prudência ecológica e justiça social. Uma das
metodologias atualmente usadas e que se propõe a estes objetivos comuns se
chama Valoração Ambiental.
A Valoração Ambiental pode ser definida como um tipo de mensuração
pecuniária de recursos ambientais a ser utilizada quando se objetiva interromper
uma determinada degradação ambiental antes que esta ultrapasse o limite da
irreversibilidade (CASIMIRO FILHO, 1999).
Em relação a este tema, é preciso ter o entendimento que não se tem uma
classificação clara de como se valorar o meio ambiente (OLIVEIRA JÚNIOR, 2004).
Entretanto, tal valoração pode ser definida como a maneira que o meio ambiente
deve ser tratado tendo em vista ser este um recurso natural e, portanto, finito
(escasso).
Entretanto, se faz necessário entender que o objetivo da Valoração Ambiental
não é levar os serviços prestados pela natureza a serem comercializados, mas sim
quanto à população, seja ela local ou global, está disposta a pagar por este serviço
de maneira a utilizar ou preservar tais bens e serviços (MOTTA in TAUK, 1991).
Quando se fala em preservação de bens e serviços ambientais, logo se pensa
em floresta. Segundo dados da Organização das Nações Unidas (ONU, 2012), as
florestas representam 30% do território mundial, sendo que o Brasil fica em primeiro
lugar quando fazemos o recorte em cima de Florestas Tropicais. Pode-se concluir,
portanto, que nosso país joga um papel fundamental na preservação deste bioma no
planeta.
A presença destas florestas contribui significativamente para o bem estar do
homem, haja vista que estas ajudam na regulação climática, manutenção de corpos
hídricos, barreira natural contra ventos, contribuição econômica e recreação. Um dos
locais mais ricos em recursos florestais são as Unidades de Conservação (UC).
No caso deste trabalho, este ocorreu dentro de uma Unidade de
Conservação, o Parque Estadual do Itacolomi (PEIT), regido pela Lei nº 14.309, de
19 de Junho de 2002, conhecida como Lei Florestal do Estado de Minas Gerais. O
PEIT, criado em 14 de junho de 1967 pela Lei nº 4.495 ocupa uma área de 7.543
hectares e se situa entre os municípios de Ouro Preto e Mariana.
Tal parque possui ainda uma rica e vasta faunas e flora. Apesar disso,
estudos de Valoração Econômica no local são ainda muito poucas, ficando restrito
basicamente ao trabalho de TAFURI (2008) que se realizou no limite sul do Parque,
especificamente em Ouro Preto.
O lado Norte do PEIT, onde ocorre o limite entre os municípios de Ouro Preto
e Mariana, se localiza a região da Cachoeira da Serrinha. Este local tem sido muito
afetado, segundo relatos, por entradas de transeuntes não autorizadas. A situação
se agrava pela proximidade do local com o bairro marianense Santa Rita de Cássia
(10 km) e também com o distrito de Passagem de Mariana (4,5 km).
Portanto, com base no exposto acima, é que se propõe valorar (estimar) o
valor ambiental da região do Parque Estadual do Itacolomi conhecido como
Cachoeira da Serrinha através do Método Valoração Contingente (MVC).

2- OBJETIVOS

2.1 - Objetivo Geral


Avaliar o Valor Ambiental (VA) da área da Cachoeira da Serrinha segundo a
Metodologia da Valoração Contingente (MVC).

2.2- Objetivos Específicos


 Caracterizar socioeconomicamente os visitantes do local.
 Verificar, através do DAP (Disposição a Pagar) e do DaPM (Disposição a
Pagar Média) quanto os visitantes estão dispostos a desembolsar em
dinheiro pela manutenção do local.

3- CARACTERIZAÇÃO DA ÁREA DE ESTUDO

O Município de Mariana está localizado na região central de Minas Gerais,


Zona Metalúrgica/Campo das Vertentes, integrando com outros 22 municípios a
micro região 187 – Espinhaço Meridional. Geograficamente, a cidade está situada
entre os meridianos “43º05’00” e “43º30’00” e os paralelos 20º08’00”e 20º35’00”, a
110 quilômetros da capital Belo Horizonte, fazendo fronteira com as cidades de
Catas Altas (29,13 km) e Alvinópolis (41,68 km) a norte, Barra Longa (30,68 km) e
Acaiaca (19,61 km) a leste, Ouro Preto (67,71 km) a oeste, Piranga (16,30 km) e
Diogo de Vasconcelos (39,77 km) a sul (RBC - Revista Brasileira de Cartografia Nº.
57/03, 2005) e possui uma área total de 1.193,293 km² (IBGE, 2008).
O PEIT está situado nos municípios de Ouro Preto e Mariana, inserido na
porção sul da Reserva da Biosfera da Serra do Espinhaço, a sudeste do
Quadrilátero Ferrífero (SNUC, 2003) e ocupando uma área de cerca de 7.500
hectares, com altitudes que vão de 900 a 1.772 m, sendo o Pico do Itacolomi seu
ponto mais alto e fazendo parte do limite sul da Cadeia do Espinhaço (PERON,
1989). Se localiza entre os meridianos 43º32'30" e 43º22'30" de longitude oeste e os
paralelos 20º22'30" e 20º30'00" de latitude sul. O local caracteriza-se ainda por ser
uma zona de transição entre a Floresta Atlântica e o Cerrado, só que com relevo
acidentado. (MESSIAS et al,1997).
Especificamente, a área de estudo localiza-se na região do Parque do
Itacolomi, no município de Mariana-MG, sendo conhecido popularmente como
Serrinha e possuindo uma área total de 6,587 km² ou 658,7 ha. O local abriga 5
pequenos lagos, oriundos da Cachoeira da Serrinha, sendo estas, popularmente
denominadas Lagoa do Estudante (23K 0662749, UTM 7742081, 1023 m), Lagoa
Negra (23K 066 2598, UTM 7742145, 1035 m), Lagoa dos Patos (23K 066 26 33,
UTM 774 2101, 1050 m), Véu da Noiva 1 (23K 066 2548, UTM 7742164, 1043 m) e
2 (23 K 066 2481, UTM 7742130, 1066m)
Segundo o Plano de Manejo do Parque do Itacolomi, que engloba o local de
estudo em questão (IEF, 2013), esta unidade eco morfológica tem sido afetada pela
proximidade com o bairro Santa Rita de Cássia e com o distrito de Passagem de
Mariana, ocorrendo frequentes incursões não autorizadas na área do Parque,
principalmente em sua área norte (Serrinha) para retirada de madeira. Esta falta de
ação do poder público tem afetado sobremaneira a segurança dos moradores do
entorno, afastando a comunidade marianense do próprio PEIT.

4- METODOLOGIA
4.1- Sobre a Pesquisa

Os dados procedentes para a realização da pesquisa foram oriundos de fonte


primária, obtidas a partir de entrevistas realizadas no local de estudo nos meses de
Dezembro de 2012, Janeiro e Fevereiro de 2013.
O questionário semiestruturado (survey) aplicado foi formado tendo como
restrição às entrevistas somente a idade mínima de 14 anos e o fato de se esperar 3
minutos entre cada aplicação do questionário. O motivo para isto se deu na busca
de se ter o mínimo de maturidade para as respostas (no caso da restrição de idade),
e se evitar a influência de respostas entre entrevistados, objetivando, desta forma,
uma maior independência possível em relação as respostas dadas.
Cabe destacar também que antes da realização das entrevistas, realizou-se a
pesquisa piloto com 50 questionários na área da Cachoeira da Serrinha durante o
mês de Novembro de 2012 e que as perguntas presentes no questionário, assim
como as descrições presentes nas perguntas foram feitas tomando como base
trabalhos de valoração ambiental similar, especialmente os de Mattos (1996),
Oliveira Júnior (2004), e Tafuri (2008).
Para a aplicação dos questionários optou-se pela realização das entrevistas
aos fins de semana, pois, desta forma a chance de se achar um maior contingente
de pessoas seria maior. De forma específica, as coletas de dados referentes ao
trabalho ocorreram entre o intervalo de 10:00 às 16:00, aos sábados,
quinzenalmente.
Para a elaboração do questionário (Anexo 1), novamente baseou-se nos
trabalhos dos autores supracitados, uma vez que esses estudos se destacam pelo
enfoque em valoração, notadamente, os dois últimos que se referem ao PEIT.

4.2- Método de Valoração Ambiental Utilizado

Para o local onde se realizou a pesquisa, o método mais adequado é o


Método de Valoração Contingente (MVC), pois este busca valorar áreas ambientais
utilizando-se de variáveis nem tão objetivas como as metodologias econométricas
estão habituadas a fazer (TAFURI, 2008).
A valoração de um bem natural é uma tentativa de transformar o meio
ambiente e os recursos naturais em um bem público/recurso finito e, para isso
recomenda-se que seja feito um levantamento econômico da população de uma
determinada área de estudo em conjunto com os seus aspectos socioeconômicos
(PEARCE e TURNER, 1990, apud MOTA, 2001).
O MVC, segundo Mota (2001) pode ser definida como uma função de fatores
socioeconômicos. Logo, pode-se concluir ainda que esta se baseia na teoria
econômica neoclássica, partindo do pressuposto que o cidadão presente na
entrevista, pode contribuir para valorar um bem natural de acordo com sua condição
socioeconômica.

4.3 Etapas Metodológicas de Aplicação do MVC

A metodologia de aplicação foi similar aos trabalhos de Tafuri (2008). Para


tanto, após a aplicação dos questionários semi-estruturados, procedeu-se o cálculo
de três valores: o DAP (Disposição a Pagar), o DaPM (Disposição Média a Pagar) e
o VA (Valor Ambiental).
A primeira destas foi calculada com base nas respostas da última pergunta do
questionário apresentado, em que se pedia ao entrevistado para colocar o valor que
estava disposto a desembolsar pela preservação do local. O somatório de tais
respostas permitiu saber quanto os presentes no local estavam dispostos a
desembolsar em dinheiro pela conservação da área de estudo.
O segundo valor que se propõe calcular se dá por meio da equação DaPM = {
y
Σ DAP (ni|N)}, em que ni = número de entrevistados dispostos a pagar e N =
i=1
número total de pessoas entrevistadas. Tal equação permite verificar qual a média
(em dinheiro) que os visitantes estariam dispostos a pagar com base nas respostas
dadas no questionário. Este DaPM permite apresentar não mais o valor bruto, mas
sim quanto especificamente cada cidadão presente teria que desembolsar pelo uso
e preservação locais. Já o Valor Ambiental (VA), é calculado multiplicando-se o valor
da área de estudo (em hectares) pelo DAP e DaPM obtidos.

5- RESULTADOS E DISCUSSÃO

No caso do estudo em questão, o primeiro passo dado seria o cálculo do n,


ou seja, do valor da amostra. Como no caso deste trabalho não se tem como
calcular tal n, pois não existem dados disponíveis do total de pessoas que
frequentaram o local ao longo dos últimos anos, optou-se então, para este trabalho,
em chamar de n o número total de pessoas ouvidas no local de visita.
Durante as entrevistas realizadas ao longo do projeto, foi possível se obter
127 questionários respondidos dos 151 apresentados, o que mostra um significativo
número de 84,76% de respostas dadas aos questionamentos apresentados.
Agora, que se tem o n, é possível dar seguimento a explanação e discussão
dos resultados conseguidos. De maneira a melhor interpretar os dados obtidos,
dividiu-se tal seção em 3 subitens, sendo estes:
a- Caracterização e perfil socioeconômico dos visitantes da Cachoeira da Serrinha.
b- Cálculo do DAP, do DaPM e do VA da Cachoeira da Serrinha.

5.1- Caracterização, Percepção e Perfil Socioeconômico dos Visitantes da


Cachoeira da Serrinha

Todos os trabalhos acadêmicos de Valoração Ambiental que utilizam o DAP


necessitam ter o uma parte relacionada à caracterização socioeconômico do
visitante (MOTA, 2001) e, este trabalho, não foi diferente.
O primeiro dos pontos que se comentará será acerca da primeira questão
apresentada. O resultado segue abaixo no gráfico 1:

Gráfico 1: Sexo dos entrevistados

Segundo o último senso do IBGE (2012), a população de Mariana era


composta por 50,08% de mulheres e de 49,92% de mulheres, valor semelhante ao
encontrado na área de entorno do PEIT, que era de 51% de mulheres e de 49% de
homens (IEF, 2013), bem diferente do baixíssimo resultado visto entre aqueles
presentes no local no momento de aplicação dos questionários, que foi de 20% de
mulheres e 80% de homens. Com base nestes resultados, é perceptível que a
franca maioria daqueles que visitam o local são homens.
O segundo tópico questionado foi em relação à idade dos visitantes do local.
Para melhor ilustrar os resultados encontrados, tem-se o gráfico 2:
Gráfico 2: Idade dos Entrevistados em Porcentagem:

Os resultados encontrados relativos à idade dos visitantes à área da


Cachoeira da Serrinha foram similares ao encontrado em estudo anterior realizado
no PEIT por Tafuri (2008), em que 59,7% dos visitantes tinham entre 18 e 25 anos e
28,9% tinham entre 26 e 40 anos. Tendo em vista a diferença de variáveis
presentes, em ambos os estudos é possível verificar a jovialidade da maior parte
dos entrevistados, o que se verifica no estudo feito pelo NEASPOC UFOP (2003)
em que mostra que 56% dos marianenses estão ente 15 e 34 anos. Levando em
conta as dificuldades de percurso típicos de qualquer bem ambiental minimamente
preservado, é possível observar que a tendência jovial apresentado neste estudo é
similar aos dados do NEASPOC UFOP, comprovando que a maior parte dos
presentes são jovens de até 29 anos.
A questão seguinte que foi apresentada para os presentes no local foi acerca
da renda que recebem em salários mínimos (Gráfico 3). Neste caso a franca maioria
(94,53%) apresentou a renda de até 3 salários mínimos. Os dados mais atuais
disponíveis acerca da renda da população marianense mostram que 59% da
população possui renda de até 3 salários mínimos (NEASPOC UFOP 2003). A área
da Cachoeira da Serrinha se encontra muito próximo de uma das principais áreas
de Vulnerabilidade Social da cidade, o bairro Cabanas, local de Moradia de 61,71%
dos visitantes (Gráfico 5). Portanto, tendo em vista tal proximidade, é possível
entender o motivo de tal questão apresentar um índice tão alto de pessoas com
renda baixa.
Estes resultados (tanto os deste trabalho, quanto os do NEASPOC UFOP) se
diferenciam daqueles apresentados por Tafuri em 2008. Na ocasião, tal autor
entrevistou os visitantes do PEIT, mas apenas os que estavam pelo lado ouro-
pretano do Parque, onde se localiza sua portaria oficial. Neste estudo, o resultado
encontrado para os que ganhavam até 3 salários mínimos foi de 36,8% e os que
ganhavam de 3 a 5 foi de 29,8%, tal diferença pode ser explicada pelo fato dos
entrevistados por Tafuri serem originários, em sua maioria de Ouro Preto (73%),
enquanto no caso do estudo em questão a origem maior foi de Mariana, 90, 61%
(Gráfico 6). Apesar da diferença em relação a este estudo, é possível concluir que a
renda dos visitantes da Cachoeira da Serrinha é baixa.

Gráfico 3: Renda Salarial dos Entrevistados em Porcentagem:

Seguindo as entrevistas, a pergunta seguinte questionava sobre a


escolaridade de cada um. O resultado pode ser verificado no Gráfico 3. Tal questão
comprovou algo que o NEASPOC UFOP (2003) já havia mostrado sobre a
população marianense: baixíssimo grau de instrução.
Enquanto no trabalho presente observa-se que 81,24% dos entrevistados não
possuem ensino médio completo (sendo que 57,81% não possuem ensino
fundamental completo), nos dados oficiais do NEASPOC UFOP (2003) observou-se
que 76% da população da cidade também não possui ensino médio completo,
sendo que 52% destes não possui o ensino fundamental completo. Portanto, é
visível que os resultados oriundos do local de estudo são perfeitamente compatíveis
com os dados de escolaridade disponíveis.
De maneira antagônica, no estudo de Tafuri (2008), os números de visitantes
que tinham ensino médio completo eram de apenas 6,2%. Entretanto ao se levar
em conta que 73% dos entrevistados eram moradores de Ouro Preto, que a entrada
do PEIT se localiza próximo da UFOP e que 60,5% tinham ensino superior
incompleto, possivelmente tais visitantes eram estudantes de tal Universidade,
sendo possível deduzir que os resultados de tal estudo pouco ou nada possuem de
relação com o trabalho ora apresentado.
A questão seguinte presente no questionário e apresentada para os visitantes
foi sobre o seu respectivo local de moradia. Conforme se pode observar no Gráfico
5, 90,61% dos visitantes são da cidade de Mariana, sendo que 61,71% destes são
do bairro Cabanas e 15,62% do distrito de Passagem, as duas principais áreas
urbanas presentes no entorno da Cachoeira da Serrinha. De maneira similar, Tafuri
(2008) apresentou que 73% dos visitantes do PEIT pelo lado de Ouro Preto, eram
de tal cidade. Apesar da diferença numérica, pode-se perfeitamente entender que
em ambos os locais a franca maioria dos visitantes são originários das próprias
cidades.

Gráfico 4: Escolaridade dos Entrevistados em Porcentagem:

Gráfico 5: Local de Moradia dos Entrevistados em Porcentagem:

Ainda na busca da caracterização dos visitantes da Cachoeira da Serrinha, o


próximo questionamento apresentado foi em relação à ocupação de cada um dos
presentes no local. Para ilustrar tal fato criou-se o gráfico 6:

Gráfico 6: Ocupação dos Entrevistados em Porcentagem:

Neste gráfico, percebe-se que a maior parte dos visitantes se apresentou


como estudantes (25,78%), sendo seguida pelos trabalhadores do setor mineral
(20,31%), outras ocupações (20,31%) e os trabalhadores da construção civil
(16,4%). Tal resultado destoa tanto dos dados do NEASPOC UFOP (2003) quanto
do trabalho de Tafuri (2008).
No caso do primeiro, viu-se que o número de empregos assalariados da
cidade se apresentou bem menor (22%) que as respostas apresentadas pelos
visitantes (56,24%), assim como também os que se apresentaram como estudantes
(14%). Uma possível explicação para esta diferença pode ser entendida pelo fato de
grande parte dos visitantes estarem em idade escolar (34%).
Já o trabalho de Tafuri (2008) apresentou 59,6% de estudantes, seguida de
14,9% de professores. Outras profissões tiveram 23% de aparições. Mais uma vez é
possível compreender tal destoância em relação ao resultado obtido no presente
trabalho.
O percentual bastante alto de estudantes universitários (60,5%), somado ao
fato do PEIT estar próximo a UFOP, são dois fatores que influenciam sobremaneira
em tal resultado, explicando mais uma vez o porquê da destoância entre as
respostas obtidas no presente trabalho e este
A próxima questão apresentada versava sobre a distância entre a Cachoeira
da Serrinha e a residência do indivíduo. Os resultados podem ser acompanhados
no Gráfico 7.

Gráfico 7: Distância da residência ao local em porcentagem.

59,37% dos entrevistados moravam até 5 km de distância do local, seguido


por 25% dos que estavam entre 5 e 10 km. Tal resultado corrobora com a questão
que pedia que o visitante apontasse o bairro de origem, uma vez que esta pergunta
mostrou que 77,33% eram originários dos bairros Cabanas e Passagem, revelando
mais uma vez que tal área do PEIT é maciçamente visitada pelos moradores do
entorno. Tafuri (2008) encontrou resultado parecido em relação a Ouro Preto e os
que adentram o PEIT pela portaria principal, quando 73% se mostraram moradores
da cidade, sendo que 72,8% estavam na distância de até 5 km do PEIT. Ambos os
resultados nos apresentam a conclusão de que a maior parte dos visitantes são de
fato moradores da comunidade e do entorno.
De maneira surpreendente, 39,06% dos visitantes se mostraram favoráveis a
hidrometração das casas, o procedimento mais comum para se taxar o consumo de
água residencial. Se levar em conta que a população da cidade possui uma faixa de
estudo (Gráfico 4) e ganho salarial (Gráfico 3) muito baixos e que, de forma ou de
outra tal taxação geraria um impacto no bolso do cidadão, tal percepção ambiental
de quase 40% dos presentes sobre a importância da cobrança pelo uso de um bem
natural pode ser considerado, de certa forma, um resultado positivo.

Gráfico 8: Porcentagem de visitantes a favor de cobrança pela água encanada

Ainda sobre o consumo de água, o próximo passo foi argumentar se os que


estavam no local sabiam quanto de água gastavam por dia em litros (Gráfico 9).
56,25% dos entrevistados, não sabia quanto gastava por dia, como na cidade não
se têm hidrômetros, este resultado pode ser perfeitamente entendido, uma vez que
as pessoas tendem a ter controle de gasto somente do que pode acarretar algum
prejuízo financeiro, que não é o caso, pois não se tem conta de água no município.

Gráfico 9: Porcentagem de quanto se gasta de água em litros por dia:

Após os questionamentos sobre a água, passou-se a questionar acerca de


visitação e percepções de cada visitante no local. No gráfico 10, observa-se o total
percentual de entrevistados que visitaram pela primeira vez o local de estudo.
Tendo em vista o alto número de marianenses presentes no local, como
observado no gráfico 4 (90,63% ) não é nada surpreendente tal resultado, esta é
apenas mais uma confirmação que o principal usuário da área da Cachoeira da
Serrinha é o morador da cidade.
Com base nesta pergunta, a indagação seguinte foi acerca de quantas vezes
por ano o indivíduo frequenta o local (Gráfico 10). 54,68% dos que responderam
colocaram que vão a área da Cachoeira da Serrinha mais de 5 vezes ao ano, sendo
seguido pelos que vão de 3 a 4 vezes e depois pelos que vão 1 ou 2 vezes. Os que
visitaram o local pela primeira vez aparecem com apenas 7,03%.
Novamente, ao se observar o gráfico 4 (90,63% ), obter-se-á a justificativa
para tais respostas: a maior parte dos cidadãos eram oriundos da cidade,
justificando portanto o alto índice de pessoas que conhecem o local. Este resultado
encontrado se diferencia bastante do apresentado por Tafuri (2008) em pesquisa
similar realizada na Portaria do PEIT, pelo lado em ouro-pretano.

Gráfico 10: Porcentagem de visitantes que já conheciam o local de estudo.

No caso do estudo deste autor, 35,2% visitavam o PEIT mais de 5 vezes por
ano, e 33,3% estavam lá pela primeira vez. Possivelmente esta diferença esteja
relacionada ao fato de se ter na Serrinha, um local para banhistas, coisas que não
se tem no PEIT pela entrada oficial em Ouro Preto.
Dando sequência às percepções dos presentes, é possível observar no
gráfico 12 o que cada entrevistado considerava ser o mais importante no local
segundo sua opinião. De maneira a se facilitar o entendimento e agrupamento das
palavras, usou-se a dinâmica de mapas conceituais.
Gráfico 11: Porcentagem da frequência de visitas no local pelos entrevistados.

Para Novak (2003), esta é uma ferramenta usada para organizar o


conhecimento segundo a teoria da aprendizagem significativa de Ausubel (2000),
em que os conceitos construídos entre as relações possuem relevância. Esta
dinâmica é ainda muito flexível sendo usada em diversas situações, como:
instrumento de análise do currículo, técnica didática, recurso de aprendizagem e
meio de avaliação (MOREIRA e BUCHWEITZ, 1993).
Dentro dos resultados observados, o domínio mais destacado foi “lazer”, com
34,37% das citações. Levando em conta o perfil jovial da maior parte dos
entrevistados (Gráfico 2), é perfeitamente aceitável e faz sentido que o principal
para a maior parte destes seja de fato a diversão.
Em seguida, com 24,21% observou-se “Natureza”, seguido por “Água”
(19,53%) e “Turismo” (11,71%). As duas primeiras palavras não causam espanto ao
aparecerem, uma vez que o local além de estar relativamente bem preservado
(beleza cênica), é de onde sai a maior parte da água que abastece a cidade.
Entretanto, o aparecimento do domínio “Turismo” precisa ser mais bem
entendido, pois a maior parte dos presentes no local são da cidade. É possível que
o aparecimento desta palavra esteja relacionado a um uso futuro do local por parte
do poder público ou mesmo por empresas privadas ou até mesmo do próprio
visitante que vislumbrou um potencial futuro no uso deste bem ambiental.
Prosseguindo na percepção do local, o gráfico 11 apresenta o que cada um
dos entrevistados mais admira ou admirou no Parque da Serrinha, sendo que a
alternativa mais citada foi a “Paisagem”, com 35,93%, seguida de “Tudo” com
28,9%, “Cachoeira” com 25% e “Topografia” com 5,46%. Tal percepção corrobora
ainda mais com o entendimento de como todos os tipos de beleza cênica e sua
percepção são vistos como importantes pelos visitantes.
Gráfico 12: Porcentagem dos domínios apresentados pelos entrevistados.

Gráfico 13: Porcentagem do que os visitantes mais admiram no local.

Agora que se têm os dados referentes ao perfil socioeconômico seguido da


percepção dos visitantes na Cachoeira da Serrinha, é possível passar para a
próxima etapa das discussões.

5.2- Cálculo do DAP, do DaPM e do VA da Cachoeira da Serrinha

A última questão presente no questionário aplicado no local de estudo,


objetivava determinar exatamente a disposição pagar dos visitantes pelo uso da
área da Cachoeira da Serrinha.
De um total de 151 entrevistados, 127 responderam ao questionário (84,1%) e
destes, 116 (91,33%) se mostraram dispostos a contribuir com algum valor para a
preservação do local. Dos entrevistados dispostos a pagar, observou-se 55,46%
dispostos a pagar mais de 10 reais por ano, 28,9% a pagar 10 reais e 7,03% a
contribuir com um valor entre 5 e 10 reais (Gráfico 14).
Gráfico 14: Porcentagem da Disposição Anual a Pagar dos Visitantes (DAP) para
uso da área da Cachoeira da Serrinha.

Com base nos valores obtidos nas entrevistas, é possível o cálculo do valor
do local e também a quantia média a pagar pelo uso da área da Cachoeira da
Serrinha. Para tal cálculo, os que estavam dispostos a pagar mais de 10 reais, foram
colocados juntamente com os dispostos a pagar 10 reais, o motivo para tal, foi o fato
de permitir nosso cálculo, pois não se tem como calcular uma média levando em
conta “acima de 10 reais”.
Seguindo tal cálculo (fórmulas já apresentadas na seção 5 – Metodologia),
pegou-se o somatório de valores a pagar respondidos (DAP), dividido pelo número
de entrevistados.
127
Σ DAP = 108 X 10 + 11 X 0 + 7 X 5 + 2 X 8 = 1131 (U$ 497,76)
i=1
Em relação ao valor obtido, de 1131 reais, é importante observar alguns
detalhes antes de se chegar a qualquer conclusão precipitada. O primeiro fator a ser
observado, sem dúvida alguma é que o universo amostral da pesquisa em questão
responde por apenas 3 meses, ou seja, esta será a disposição a pagar dos
visitantes pelo uso da Cachoeira da Serrinha nos meses de Dezembro de 2012,
Janeiro e Fevereiro de 2013.

Tabela 1: Frequência das Respostas Relativas ao DAP

DAP Frequência Porcentagem Valor

0 11 8,59 % 0
1 0 0% 0
2 0 0% 0
3 0 0% 0
4 0 0% 0
5 7 5,51% 35,00
6 0 0% 0
7 0 0% 0
8 2 1,57% 16,00
9 0 0% 0
10 37 28,9% 1.080,00
Mais de 10 71 55,46%
Total 127 100% 1131

Porém, é possível também se deduzir quanto à população marianense estaria


disposta a pagar pela preservação do local, pois 90,63% dos visitantes são oriundos
da cidade. Ou seja, pode-se multiplicar este valor por 90,63% da população da
cidade, 49.220 (IBGE, 2012), obtendo-se, portanto pode-se obter o valor do DAP da
área da Cachoeira da Serrinha para a população marianense de: R$ 55.667.820,00
(U$ 24.499.524,69) .
Além do cálculo do DAP, com os valores obtidos pode-se também chegar à
média de valor que os entrevistados estão dispostos a desembolsar. Com base na
fórmula de cálculo do DaPM já explanada na seção 3, fizeram-se os cálculos que
seguem abaixo:
127
Σ DAPM = 108 X 10 + 11 X 0 + 7 X 5 + 2 X 8 = 8,90 (U$ 3,89)
i=1
127 127

Este valor do DaPM de R$ 8,90 deve ser entendido como o sendo o valor
médio mínimo a ser pago pelos entrevistados, pois dos 108 indivíduos que se
mostraram dispostos a pagar 10 reais, 71 destes responderam que estes 10 reais
seriam o valor mínimo a ser pago anualmente por cada um.
O valor obtido de R$ 8,90 reflete quanto os visitantes do local estão dispostos
a desembolsar pelo uso e aproveitamento das funções ambientais da área de
estudo. Cabe destacar que este valor anual mostra monetariamente quanto o
frequentador do local está disposto a pagar pelo uso e preservação deste bem
natural.
Porém, da mesma maneira que no cálculo do DAP, ao se levar em conta que
90,63% dos visitantes são oriundos da cidade sede da Serrinha, é possível se levar
este resultado além, sendo possível explanar que o valor médio anual que os
marianenses estão dispostos a pagar pela preservação local é de R$ 8,90.
Para o Cálculo do VA da Cachoeira da Serrinha o valor obtido no DAP, deve
ser multiplicado pela área do local e pelo DaPM. Segundo informações do SAAE
(2012), o local de estudo possui 6,587 km² (658,7 ha). Logo, ao se multiplicar estes
valores, obter-se-á o Valor Ambiental da área da Cachoeira da Serrinha, R$
6.630.408,33 (U$ 2.918.056,65).
Olhando a população marianense como um todo, entretanto, pode-se dizer
que o valor ambiental da Serrinha será ainda mais alto, pois se multiplicarmos o
valor do DAP que a população apresenta (R$ 55.667.820,00) pelo DaPM (R$ 8,90) e
pela área do local (658,7 ha), teremos os valor de R$ 326.348.002,60 (U$
143.626.442,48).
Com base nos resultados econométricos obtidos (DAP de R$ 1.131,00; o
DaPM de R$ 8,90 e VA de R$ 6.630.408,33), cabe se entender melhor o que tais
valores significam dentro da teoria econômica neoclássica. Para tanto, cabe citar
Motta (2001), relembrando que o objetivo de tais cálculos, conforme já dito
anteriormente, não é “dar um preço para a natureza”, mas apresentar o importante
valor que estes bens naturais representam para uma população apenas por estarem
presentes em seu local.
O mesmo autor apresenta a definição de ativo ambiental voltada como um
valor agregado de um determinado preço somado a uma parcela intangível. Tendo
em vista que o preço apresentado aqui nada mais é que o valor que os cidadãos se
disponibilizariam a contribuir pela preservação de um determinado local ou bem
ambiental, e que a parcela intangível é o patrimônio natural, a metodologia usada no
presente trabalho, ouvindo e coletando informações dos frequentadores da área da
Cachoeira da Serrinha, assume este papel quantificador de opinião, fazendo com
que as pessoas apresentem quanto de fato estão propensas a desembolsar pela
preservação de um bem natural, tornando a teoria econômica neoclássica algo mais
próxima da realidade social.

6- CONCLUSÔES

O presente trabalho que ora se encerra cumpriu as prerrogativas propostas. O


objetivo geral, que era calcular o VA da área da Cachoeira da Serrinha usando o
MAC, apresentou o Valor Ambiental com R$ 6.630.408,33 (U$ 2.918.056,65).
Em relação aos objetivos específicos apresentados, também foram
satisfatórios os resultados observados. O primeiro destes era caracterizar
socioeconomicamente os visitantes do local, algo que foi explanado na seção 7.1. O
segundo, era apresentar os valores do DAP e do DaPM, sendo, respectivamente,
R$ 1.131,00 (U$ 497,76) e R$ 8,90 (U$ 3,89).
Cabe, entretanto destacar que o método de valoração ambiental, mesmo
sendo ainda algo recente dentro nos projetos ambientais, apresenta vantagens
interessantes em relação a outras metodologias, especialmente pelo fato desta ser
relativamente barata e com resultados aceitáveis, aumentando ainda mais os
argumentos a favor de sua popularização como uma técnica científica viável e
rentável para a preservação e mensuração monetária dos Bens Naturais.

7- REFERÊNCIAS

AUSUBEL, D. The Acquisition and Retention of Knowledge: A Cognitive View.


Kluwer Academic Publishers, Boston. 2000.

BRASIL. Ministério do Planejamento, Instituto Brasileiro de Geografia e


Estatística (IBGE). Divisão Territorial do Brasil e Limites Territoriais. Disponível em:
<ftp://geoftp.ibge.gov.br/Organizacao/Divisao_Territorial/2008/DTB_2008.zip>
Acesso em Agosto de 2012.

________. Ministério do Planejamento, Instituto Brasileiro de Geografia e


Estatística (IBGE). Censo da População de Mariana em 2012. Disponível em:
<file:///C:/Users/Pedro/Desktop/IBGE%20Censo%202010.htm> Acesso em Junho de
2013.

________. Ministério do Planejamento, Instituto Brasileiro de Geografia e


Estatística (IBGE). Atlas de Saneamento 2011. Disponível em: <
http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/populacao/atlas_saneamento/default_sanea
mento.shtm> Acesso em Junho de 2013.

CASIMIRO FILHO, F. Valoração monetária de amenidades ambientais:


algumas considerações. Teoria e Evidência Econômica. Passo Fundo, v. 7, n. 13, p.
53–68, 1999.

INSTITUTO ESTADUAL DE FLORESTAS (IEF). Parque Estadual do


Itacolomi. Disponível em <http://www.ief.mg.gov.br/index.php?option=com_conte
nt%20&task=view&id=193&temid=130> Acesso em Fevereiro de 2013.

LIMA, G. F. C. Consciência ecológica: emergência, obstáculos e desafios.


Revista Eletrônica "Política e Trabalho" - Setembro 1998 / p. 139-154. Disponível
em: < http://www.cefetsp.br/edu/eso/ecologiacritica.html>. Acesso em fev. 2013.

MATTOS, K.; MATTOS, K. M.; MATTOS, A. Valoração econômica do meio


ambiente dentro do contexto do desenvolvimento sustentável. XI SIMPEP - Simpósio
de Engenharia da Produção - Bauru, SP, 2004.

MESSIAS, M. C. T. B.; DIAS, S. J.; ROSCHEL, M. B.; SOUSA, H. C. &


MATOS, A. M. Levantamento florístico das matas e distribuição de algumas
espécies endêmicas da área do Parque Estadual do Itacolomi.
UFOP/BIRD/IEFPROFLORESTA. Relatório Técnico (polígrafo), Ouro Preto, 1997.,
151p.
MILARÉ, É. Direito do meio ambiente: doutrina, prática, jurisprudência,
glossário. São Paulo:Ed. Revista dos Tribunais, 2000.

MINAS GERAIS. Lei Nº 14.309 de 19 de Junho de 2002 (Lei Florestal do


Estado de Minas Gerais) Disponível em: <http://www.ipef.br/legislacao/lei
florestalmg.asp> Acesso em Fevereiro de 2013.

MOREIRA, M. A. e BUCHWEITZ, B. Novas estratégias de ensino e


aprendizagem: os mapas conceituais e o Vê epistemológico. Lisboa: Plátano
Edições Técnicas. 1993.

MOTA, J. A. Valoração de ativos ambientais como subsídio à decisão pública.


2000. 262f. Tese (Doutorado em Desenvolvimento Sustentável, área de
concentração Política e Gestão Ambiental) - Universidade de Brasília, Centro de
Desenvolvimento Sustentável, Brasília, 2000.

NEASPOC/UFOP, Núcleo de Estudos Aplicado e Sócio Políticos Comparados


da Universidade Federal de Ouro Preto. Perfil Socioeconômico das Populações de
Ouro Preto e Mariana, MG. 2003.

OLIVEIRA JUNIOR, A. F. Valoração econômica da função ambiental de


suporte relacionada às atividades de turismo, Brotas, SP. São Carlos: UFSCar,
2004. Tese de doutorado.

ONU. Conferência das Nações Unidas Sobre Desenvolvimento Sustentável,


Disponível em: <http://www.onu.org.br/rio20/img/2012/01/rio92> Acesso em
Fevereiro de 2012.

PERON, M. Listagem preliminar da flora fanerogâmica dos Campos


Rupestres do Parque Estadual do Itacolomi, Ouro Preto/Mariana, MG. Rodriguésia,
67 (41): 63-69. 1989.

SNUC. Sistema Nacional de Unidade de Conservação da Natureza – SNUC:


lei nº 9.985, de 18 de julho de 2000; decreto nº 4.340, de 22 de agosto de 2002. 3.
ed. aum. Brasília: MMA/SBF, 2003.52p.

TAFURI, A. C. Valoração ambiental do Parque Estadual do Itacolomi, Ouro


Preto, Minas Gerais. Belo Horizonte, UFMG, 2008. Tese de doutorado.

TAUK, S. M. Análise Ambiental: Uma Visão Multidisciplinar. São Paulo,


Editora Universidade Estadual Paulista. FAPESP: SRT: FUNDUNESP, p.126-130.
1991.
EB-094

FACTIBILIDAD ECONÓMICA DEL CAMBIO DE USO DEL SUELO EN ÁREAS CUBIERTA POR MARABÚ EN LA CCSF
“FRANCISCO BORRERO LAVADÍ” DE CAMAGÜEY

María Elena Zequeira Álvarez1, Silvina Beatriz Varona Reyes2, Ernesto Figueredo Castellanos3.
1
Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey, Cuba. zeque@cimac.cu.
2
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Camagüey, Cuba. silvina.varona@reduc.edu.cu.
3
Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey, Cuba. efigueredo@cimac.cu.

La concepción del trabajo tiene bases contextualizadas en el desarrollo local, bajo los principios de sostenibilidad, en sinergia con
la actualización del modelo económico social cubano y el marco legal e institucional para Cuba. Se emplea la guía metodológica
para la evaluación económica de especies exóticas invasoras de la Facultad de Medio Ambiente del Instituto de Tecnologías y
Ciencias Aplicadas, La Habana, Cuba. Se realiza su validación en una Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida ubicada en
la carretera de Paso de Lesca, km 61½ de Camagüey, la cual proyecta un cambio de uso del suelo infestado de marabú por una
producción agropecuaria diversificada. Tiene nueve fincas, de estas, “Rancho La Eloisa” exhibe la mayor transformación sobre
bases sostenibles. Esta forma de gestión económica es un polígono demostrativo para las aplicaciones de los resultados
científicos técnicos de las Unidades de Ciencias y Tecnologías del territorio. El propósito del trabajo es analizar la factibilidad
económica del cambio de uso del suelo en áreas cubierta por el marabú en la CCSF “Francisco Borrero Lavadí” de Camagüey. Se
diseñan dos variantes. La primera considera a los servicios ambientales prestados por el marabú. Se acepta como costo a los
ingresos perdidos del aprovechamiento del cambio de uso con fines de comercialización de mercancías y uso consuntivo. La
segunda incorpora la inversión, tanto a los recursos adquiridos y entregados por el proyecto como los propios de los
cooperativistas. Se obtienen resultados favorables de rentabilidad en la segunda por lo que se recomienda el proyecto.

Palabras claves: factibilidad económica, cambio de uso del suelo, sostenibilidad.


Título: Factibilidad económica del cambio de uso del suelo en áreas cubierta por marabú en la CCSF “Francisco Borrero Lavadí” de
Camagüey.

Autores: María Elena Zequeira Álvarez1, Silvina Beatriz Varona Reyes2, Ernesto Figueredo Castellanos3.
1
Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey, Cuba. zeque@cimac.cu.
2
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Camagüey, Cuba. silvina.varona@reduc.edu.cu.
3
Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey, Cuba. efigueredo@cimac.cu.

INTRODUCCIÓN

Las Especies Exóticas Invasoras (EEI) se han constituido en una amenaza para la biodiversidad local y mundial (Mackeal, 2000;
Bradleyetal, 2011; citado por Fuentes, N y Pauchard, A, 2011): Las invasiones biológicas constituyen un componente de cambio
global, al igual que la explotación no sostenible de los recursos naturales, los cambios de uso de suelo y sobre todo la destrucción
del hábitat. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), las invasiones biológicas y la destrucción
del hábitat son los factores contemporáneos que más han influido en la extinción de especies a nivel mundial.

En la literatura revisada se puede apreciar que el problema es la consecuencia de varios factores, ambientales, económicos y
sociales que interactúan y cuya solución precisa de estrategias integradoras.

En Cuba la infestación del marabú constituye un problema para los gobiernos locales por cuanto, existen áreas de tenentes
agropecuarios infectadas por esta especie y en consecuencia se contrae la oferta de este tipo de mercancías, tanto para la
alimentación de la población como para su sistema productivo en general.

Su introducción en Cuba ocurrió a mediados del siglo XIX, no se sabe exactamente cómo. Parece haber comenzado su
expansión desde la provincia de Camagüey y de allí al resto de las provincias a lo largo de las principales vías de comunicación.
Hacia 1930 ocupaba ya unas 443.190 ha. En 150 años se ha convertido en la planta que más ha proliferado en Cuba. A
principios del siglo XXI cerca de 1.141.550 ha se encuentran invadidas (10% del territorio cubano, lo que es cerca de 18% de las
tierras agropecuarias), afectando al 56% de las áreas ganaderas. Muchos lugares naturales y seminaturales han sido ocupados
abrumadoramente por el marabú y han perdido sus formaciones vegetales nativas1.

“La superficie agrícola de Cuba es de 6.600.000 hectáreas y el fondo ocioso se estimaba en más de 1.800.000 hace cuatro
años atrás cuando el gobierno comenzó su entrega en usufructo”2.

El Balance de áreas del Ministerio de la Agricultura en Camagüey reporta al cierre del año 2013 en el modelo 7003 una superficie
total superior a 1395,0 miles de ha. El 10,4% se encuentran bajo la forma de gestión de las Cooperativas de Créditos y Servicios
(CCS). Esta forma de propiedad cuenta con una superficie cultivada ascendente a 53196.7 ha mientras que 86507.1 ha no se
encuentran en producción (ociosas). Las mismas representan el 61,9% de la superficie agrícola bajo su registro. Por concepto de
marabú, aroma y manigua tienen infestadas el 16,2% de las tierras ociosas.

El propósito general del trabajo es analizar la factibilidad económica del cambio de uso del suelo en áreas cubierta por el marabú
en la CCSF “Francisco Borrero Lavadí” de Camagüey.

La evaluación se contextualiza en una Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida (CCSF) que proyecta un cambio de uso del
suelo infestado de marabú por una producción agropecuaria diversificada sobre los principios de la sostenibilidad. Es realizado por
el Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la
Universidad de Camagüey desde el marco del proyecto internacional GEF/PNUD “Mejorando la Prevención, Control y Manejo de
Especies Exóticas Invasoras en Ecosistema Vulnerables en Cuba” y la Estrategia del desarrollo local sostenible.

ANTECEDENTES PRINCIPALES

Cuentan entre los antecedentes principales la Estrategia Ambiental Nacional; la Estrategia Nacional para Prevenir, Controlar y
Manejar las Especies Exóticas Invasoras en la República de Cuba (2012 – 2020); la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica;
Estrategia Nacional de Bioseguridad y la Estrategia Nacional de Educación Ambiental, entre otras, constituyen los antecedentes

1
Recuperado de http://www.ecured.cu/index.php/Marab%C3%BA.

2
Recuperado de http://espanol.cri.cn/741/2013/04/01/1s274622.htm.

3
Oficina Nacional de Estadísticas en Camagüey.
más importantes para el presente trabajo. Cuentan, además, los principios y el marco legal e institucional necesario para conseguir
la adecuada concordancia entre todos los implicados en la problemática.

También se tiene en cuenta otros resultados interesantes en la concepción del presente trabajo: la lista nacional de especies de
plantas invasoras y potencialmente invasoras (Oviedo y otros, 2011); el informe final del Proyecto “Plantas invasoras presentes en
la República de Cuba. Estrategia para la prevención y manejo de especies con mayor nivel de agresividad” del Programa Nacional
de Ciencia y Técnica: Cambios Globales y Evolución del Medio Ambiente Cubano cuya Institución ejecutora fue el Instituto de
Ecología y Sistemática y dirigido por Oviedo (2007-2010).

NECESIDAD PRÁCTICA

 Escasez de fundamentos científicos referidos al cambio de uso del suelo en áreas cubierta por el marabú, con un enfoque
integrador del análisis de rentabilidad con sostenibilidad, para contribuir con el proceso de estrategia del desarrollo local sostenible.

 Presencia de marabú en el 56,3% de las áreas (238 ha.) distribuidas en nueve fincas de la CCSF “Francisco Borrero Lavadí” de
Camagüey. La organización productiva agropecuaria produce frutas, viandas, caña, cereales, aves, ganado (mayor y menor) y
leche. Sin embargo, su capacidad productiva se encuentra limitada por la presencia del marabú e insuficientes medios de
producción y recursos materiales hasta su inclusión en la implementación del Proyecto “Prevención, control y manejo de especies
exóticas invasoras en ecosistemas vulnerables de Camagüey” en el año 2011.

 Desde entonces, esta forma de gestión económica tiene la oportunidad de maximizar, gradualmente, las potencialidades
productivas y generar nuevas fuentes de empleos, lo que se traduce en incremento del nivel de vida para sus trabajadores y
familiares a partir de los esquemas de distribución de ingresos en función de los resultados finales de su producción.

 La oferta de productos agropecuarios en el mercado local es insuficiente por tanto, los precios aún son elevados en
correspondencia con la capacidad de compra de los pobladores.

NOVEDAD CIENTÍFICA

La novedad científica de la investigación y sus principales aportes está alcanzada por un producto que permite evaluar económica,
ambiental y socialmente un proyecto de cambio de uso del suelo con bases contextualizadas para una forma de propiedad
cooperativa y el desarrollo local, bajo los principios de sostenibilidad, en sinergia con la actualización del modelo económico social
cubano y apegada a la legalidad e institucionalidad de Cuba.
 Tiene valor metodológico porque, como consecuencia de su carácter multidisciplinario, permite contribuir con la ciencia
económica e integra coherentemente nuevos y actuales conceptos, enfoques y principios de diferentes técnicas del saber
desde la evaluación del proyecto.

 Su valor práctico está evidenciado por constituir un estudio de caso del proyecto internacional GEF/PNUD “Mejorando la
Prevención, Control y Manejo de Especies exóticas Invasoras en Ecosistema Vulnerables en Cuba” el cual tiene como objetivo
general “salvaguardar la diversidad biológica de importancia global en ecosistemas vulnerables, a través del desarrollo de
capacidades a nivel sistémico para prevenir, detectar, controlar y manejar la diseminación de especies exóticas invasoras (EEI)
en Cuba”. Constituye una fortaleza para la gestión del proceso de desarrollo local.

 Su valor social está justificado al constituir un resultado replicable para las CCSF del país y contribuir con la Estrategia de
desarrollo local. Los resultados constituirán también una referencia en la enseñanza para en la docencia posgraduada de la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Camagüey.

 Su valor económico está argumentado porque analiza la viabilidad económica, ambiental y social para un cambio de uso de
suelo para una forma de propiedad cooperativa.

FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS ESENCIALES

a. La evaluación de proyectos es un proceso que permite definir la posibilidad de tomar una de las tres decisiones: continuar,
detener o rechazar. Se organiza toda la información obtenida y se elaboran los flujos de caja y se calculan los indicadores de
factibilidad o rentabilidad (VAN, TIR, B/C y PR).

b. A medida que transcurre el tiempo, el valor futuro del dinero va disminuyendo. En evaluación de proyectos hay una máxima
que dice: “a mayor tiempo, mayor riesgo”.

c. El proceso consta de dos grandes etapas las que a su vez se dividen en estudios que tienen su objetivo y sus variables.

d. La primera etapa se refiere al proceso de recopilación de la información mediante el estudio de mercado, el estudio técnico y el
estudio organizacional y legal. En este punto, se procede al estudio financiero en el cual se organiza toda la información
obtenida y se completa con otros datos; que en las etapas anteriores no podían obtenerse tales como la depreciación total, las
condiciones de financiamiento externo, si las hubiera, y otros; para entonces elaborar los flujos de caja.
e. La segunda etapa es precisamente la de evaluación donde se calculan los indicadores financieros, se estudia el riesgo y la
sensibilidad.

f. Como se observa, las etapas están formadas, a su vez, por estudios que permiten detener, rechazar o continuar el proceso de
evaluación cuando en alguno de estos, los resultados así lo aconsejen.

g. Para que este proceso fluya y sea objetivo, oportuno y confiable, no puede concebirlo un especialista. Debe ser realizado por
un equipo multidisciplinario que aportará el conocimiento necesario, de acuerdo con las características del proyecto evaluado,
bajo la orientación del jefe del equipo.

h. Para lograr una evaluación confiable y oportuna, cada estudio dentro de las etapas, debe ofrecer la información que permita
elaborar el flujo de caja (FC), que es el elemento básico de toda evaluación.

i. El FC es la diferencia que existe entre los ingresos y los egresos que producirá el proyecto durante cada año de evaluación
proyectado. Se elaboran dos flujos de caja.

j. El primero es el FC para la planificación financiera (FCPPF), que tiene como objetivo determinar la liquidez que se prevé
ofrezca el proyecto. Se elabora con capital patrimonial. Todos sus valores tienen que ser positivos, de lo contrario, se rechaza
o pospone el proceso de evaluación hasta lograr que se cumpla esta condición. Si existe algún año con FC negativo significa
que el VAN será negativo y hay que rechazar el proyecto.

k. El segundo FC es el que se utiliza para calcular los indicadores financieros del proyecto (FCPCIF), con capital patrimonial,
igual que el FCPPF.

l. Se elabora un resumen de este FC que permitirá obtener, de forma muy cómoda, los indicadores financieros del proyecto.

m. A continuación se realiza un análisis de riesgo asociado al proyecto y posteriormente se mide la sensibilidad del VAN.

n. La importancia de evaluar el proyecto con medios propios es que de ser necesario solicitar un préstamo bancario, la misma
servirá de carta de presentación y argumentación al Banco correspondiente para que valore la solicitud.

o. Una vez demostrada la factibilidad del proyecto con sus flujos puros, es decir, sin fuentes externas de financiamiento, se
analizan las posibles fuentes de financiamiento a que el inversionista directo puede acceder y entonces se procede
nuevamente a calcular los indicadores de rentabilidad del proyecto, el riesgo y la sensibilidad dadas las condiciones del
financiamiento externo.

Los indicadores financieros empleados para evaluar el proyecto son los tradicionalmente conocidos VAN; TIR; relación
beneficio/costo y período de recuperación. Finalmente se realiza el análisis de sensibilidad, técnica que permite evaluar el
impacto de las variaciones de los factores más importantes sobre el VAN.

Premisas generales:

 Se tiene en cuenta el marco legal financiero e institucional del país.


 Se respetan los principios de sostenibilidad.
 El horizonte de evaluación está comprendido entre el 2013 al 2020.
 Es válido utilizar indicadores lineales.
 Los criterios de los expertos son decisivos.
 La tasa de impuestos será del 17,5%4.
 La tasa de actualización será del 6%5.
 Para la evaluación con proyecto se declaran como beneficios esperados a los bienes (comercialización y uso consuntivo para
la variante 2) y servicios ambientales (beneficios por concepto de ahorro de costos para las funciones ambientales en la variante
1).
 Se consideran en los egresos esperados de la inversión a cargo del proyecto de EEII (medios de producción y materiales) así
como por concepto de esfuerzos propios de los cooperativistas (combustibles, posturas y compra de animales para el fomento). Se
adiciona el costo del mantenimiento de equipos, contratación de fuerza de trabajo y los costos directos e indirectos del manejo del
marabú y de la producción agropecuaria por concepto de cambio del uso.
 Se trabaja con moneda total6.
4
Ley 113.Sistema Tributario. Libro V, Régimen especial al sector agropecuario Cap. II Art. 371. MFP.

5
Usada para el sector agropecuario.

6
Empleada en Cuba cuando se trabaja con la doble moneda. Resuelvo segundo Resolución No.235-2005. MFP. También en NCC-6: Moneda de
Presentación delos Estados Financieros, Moneda funcional y Moneda para el registro contable.
 Los indicadores de rentabilidad utilizados son el VAN, la TIR, B/C y Pr.
 Variantes concebidas:

1. Sin cambio de uso del suelo


2. Cambio del uso del suelo con intervención sostenible

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

Para cumplir el objetivo del trabajo se emplea la guía metodológica para la evaluación económica de especies exóticas invasoras
(Gomez, 2013). La misma consta de dos etapas con sus correspondientes pasos metodológicos:

Primera etapa

 Caracterización de la EEI.
 Diagnóstico de los problemas vinculados a esta EEI en ese contexto físico-geográfico, es decir la CCSF “Francisco Borrero
Lavadí”.
 Identificación de los posibles daños o efectos negativos de la especie y también si existen potenciales beneficios o
efectos positivos. En este caso, se van a considerar tanto los económicos como los ambientales
 Cuantificación en términos físicos de los potenciales daños y beneficios.
 Asignación de un valor económico a los daños y beneficios.

Segunda etapa

 Selección de alternativas de solución al problema identificado.


 Evaluación de los efectos físicos de cada alternativa.
 Asignación de un valor económico a cada a alternativa de solución.
 Escoger técnicas de evaluación económica.
 Aplicar técnicas, comparar y seleccionar mejor variante.
 Evaluar sensibilidad y riesgo, así como recomendar cursos de acción y decisiones a adoptar.

Salida del procedimiento metodológico: Valuación que se sustenta en los principios y técnicas de la tradicional evaluación
financiera de proyectos donde se emplea el flujo de caja que concibe la dimensión ambiental dirigida al cambio de uso del suelo.
RESULTADOS

Se procede a validar el procedimiento metodológico establecido por etapas.

Primera etapa

 Caracterización de la EEI.

El marabú (Dichrostachys cinerea (L) Wight and Arn) ha sido conocido por los siguientes sinónimos (Bässler, 1998):

 Dichrostachys glomerata (Forsk) Chiou.


 Dichrostachys glomerata (Pers) Benth.
 Mimosa cinérea (L).

Como nombres vulgares además de marabú se le llama aroma, aroma francesa y espina del diablo. En Sudan se conoce con el
nombre de kakade. Son arbustos o árboles esencialmente de 3 a 5 metros de altura; pertenece a la familia de las mimosáceas.
Originaria de África del sur, se encuentra esparcida en África Tropical, Gambia y el sur de Sudán, Natal y Angola (ob.cit).

Se supone que fue introducida en el país como planta ornamental en el Siglo XIX y propagada después por el ganado que come
sus frutos y devuelve las semillas sin digerir a través de sus excretas. El tránsito por el tracto intestinal del animal reblandece la
cápsula y permite una germinación más temprana cuando cae al suelo. Las hojas y frutos que caen todos los años aumentan la
riqueza del suelo. Forma bosques densos, lo que inutiliza los potreros y terrenos de cultivos. Cuando se corta, brota más densa y
entonces se hace imposible penetrar en ellos. Su madera es muy dura y sus raíces son numerosas y profundas (ob.cit.).

Primera etapa

 Diagnóstico de los problemas vinculados a esta EEI en ese contexto físico-geográfico.

La CCSF Francisco Borrero Lavadí de la comunidad de Charles Morell-Limones se localiza en la carretera de Paso de Lesca, km
61½ (Fincas de la Agricultura Suburbana de la Ciudad de Camagüey específicamente). Se constituye en el año 2008, se fortalece
en el 2010 y se incluye como área de implementación del Proyecto “Prevención, control y manejo de especies exóticas invasoras
en ecosistemas vulnerables de Camagüey” en el 2011. Esta forma de gestión económica cuenta con nueve fincas, de estas
“Rancho La Eloisa” es la que exhibe la mayor transformación sobre bases sostenibles constituyendo un polígono demostrativo de
las UCT para la aplicación de los resultados de la ciencia.

La CCSF tiene la mayor interacción institucional, económica y social con los municipios de Camagüey y Sierra de Cubitas. De las
238 ha identificadas, hasta la fecha se han limpiado 142,58 ha con recursos del proyecto y propios, y quedan pendientes 85,58
ha7. Los problemas fundamentales del manejo del marabú y cambio del uso están asociados a la insuficiente disponibilidad de
recursos materiales y fuentes de financiamiento debido a que no se pudieron obtener préstamos bancarios para la etapa inicial
(sin fomento) por tanto, se acude a las reservas de los propios cooperativistas.

La fuerza de trabajo de esta CCSF está compuesta actualmente por 26 hombres. Los polos emisores son los municipios de
Camagüey y Sierra de Cubitas. Pertenecen al asentamiento humano Ciudad de Camagüey (6 trabajadores) y tres comunidades:
Albaisa (1 trabajador); Charles Morell (13 trabajadores) y Limones Tuabaquey (6 trabajadores)8.

 Identificación de los posibles daños o efectos negativos de la especie, y también si existen potenciales beneficios o efectos
positivos.

Daños o efectos negativos

 Pérdida de beneficios económicos del manejo9.


 Pérdidas de fuentes de empleos con afectación al nivel de vida (comunidad).
 Pérdida de comercialización sostenible promedio anual (carbón y postes)

7
Hasta el 21 de octubre del 2013. Declaradas por el coordinador en la Cooperativa Wilberto López Fernández.

8
Las dos últimas pertenecen al municipio Sierra de Cubitas.

9
Acción planeada para realizar el mejor provecho del marabú a corto plazo y favorecer el largo plazo (económica, ambiental y socialmente). Una forma o tipo
de manejo puede ser deseable para determinados usos (servicios ambientales prestados), pero inconveniente para otros (insuficientes aprovechamientos de
las capacidades productivas, en este caso del suelo ocupado por el marabú). Para lograr un manejo, es necesario evaluar las ventajas y desventajas de las
alternativas, pero sin obviar la conservación. El mismo precisa de gastos directos e indirectos con fines de prevención, mitigación o restauración (Los
cooperativistas destinan financiamientos para prevenir el incremento de la infestación en otras áreas, contratan fuerza de trabajo residentes en las
comunidades y enfrentan otros gastos de trabajo destinados a la prevención, mitigación o restauración).
Beneficios o efectos positivos.

 Captura y almacén de CO2.


 Se enriquece el suelo.
 Costos directos e indirectos evitados del manejo promedio anual.

 Cuantificación en términos físicos de los potenciales daños y beneficios

Daños

 Pérdida de beneficios económicos del manejo.


 Pérdida de beneficios económicos del manejo: Promedio anual.
 Afectación al nivel de vida de los cooperativistas y sus familias por pérdida de ingresos (comunidad): Entre 20 y 40 habitantes.
Actualmente tienen 26 trabajadores.
 Pérdida de comercialización sostenible promedio anual (carbón y postes): 3 855 sacos de carbón y 4 270 postes.

Beneficios o efectos positivos

 Captura y almacén de CO2: 81.25 ton/ha10.


 Enriquecimiento del suelo: 238 hectáreas beneficiadas por concepto de servicio ambiental (Mantenimiento de la calidad del
suelo).
 Costos directos e indirectos evitados del manejo promedio anual: Recursos materiales y financieros.

 Asignación de un valor económico a los daños y beneficios

Daños

 Pérdida de beneficios económicos del manejo: 57 488 pesos


 Afectación al nivel de vida de los cooperativistas y sus familias por pérdida de ingresos (comunidad): 1 475 697,6 pesos.
 Pérdida de comercialización sostenible promedio anual (carbón y postes): 98 1750 pesos.
10
Resultados encontrados en plantaciones de la especie en la provincia en los cuales se obtienes valores medios de 177,72 Mg/ha en la biomasa aérea y
81,25 Mg/ha de carbono secuestrado (Benítez et al., 2006).
Beneficios o efectos positivos.

 Captura y almacén de CO2: 193 375 pesos11.


 Enriquecimiento del suelo por concepto de servicio ambiental (Mantenimiento de la calidad del suelo): 2 142 000 pesos12.
 Costos directos e indirectos evitados del manejo promedio anual: 10 850 pesos13.

Segunda etapa

 Selección de alternativas de solución al problema identificado

Procesos de desbroce de 134 ha con método físico-mecánico.

El análisis de los resultados reales considerando el paulatino cambio del uso del suelo con intervención sostenible, para los años
2011 y 2012, demuestran que se debe continuar la intervención e invertir en 2013 de manera que se puedan incrementar las
producciones agropecuarias para obtener resultados favorables para la CCSF y sus trabajadores.

Tabla 1. CCSF Francisco Borrero Lavadí. Análisis de los resultados reales del paulatino cambio del uso del suelo con intervención
sostenible. 2011-2012. Pesos.

Indicadores/años 2011 2012


Recursos del proyecto y propios 98 001 70 492
Uso consuntivo de postes 1 655 1 986
Comercialización de postes 2 054 2 982
Uso consuntivo carbón 850 900
Comercialización de carbón 20 604 30 906
Yt totales 123 164 107 265

11
Resultado de la multiplicación del secuestro de carbono, hectáreas ocupadas por el marabú en la cooperativa y precio del mercado de carbono.

12
La restauración de 1 ha de suelo salinizado se estima entre 9 000 y 27 000 pesos. Para otorgarle una expresión monetaria al servicio de mantenimiento de
la calidad del suelo se acepta el costo mínimo y se multiplica por las hectáreas ocupadas de marabú en la cooperativa. Datos obtenidos del Instituto de
Suelos Camagüey.

13
Información ofrecida por el presidente de la CCSF.
Egresos del proyecto y esfuerzo propio 98 001 70 492
Combustibles 244 382
Costo mantenimiento equipo 2 400
Ropa y zapatos 10 260 9 880
Pago fuerza de trabajo 126 304 177 506
Costos directos e indirectos de manejo 6 993 6 993
Et totales 241 802 267 652
Ingresos - Egresos -118 638 -160 387

1. Sin cambio de uso del suelo

Se mantiene el actual uso del suelo. La evaluación considera a los servicios ambientales prestados por el marabú: captura y
retención de CO2 así como el mantenimiento de la calidad y protección del suelo. Se acepta como costo a los ingresos perdidos del
aprovechamiento del cambio de uso con fines de comercialización de mercancías y uso consuntivo.

2. Cambio del uso del suelo con intervención sostenible

Esta CCSF realiza una intervención sostenible en el cambio de uso de suelo (sin uso de productos químicos; con laboreo manual y
mecánico con implementos adecuados). Este nuevo uso del suelo también presta los servicios ambientales listados anteriormente,
por ejemplo la protección del suelo pero su esencia no es esta.

Se consideran en la inversión, tanto a los recursos adquiridos y entregados por el proyecto como los propios de los cooperativistas
(equipos, rebaño y posturas); se aprovecha el beneficio económico del desmonte del marabú porque se produce carbón y postes
(comercialización y uso consuntivo); se siembran cultivos varios y frutales con respeto a la vocación del suelo y se dispone de una
progresiva ganadería (vacuno, ovino caprino y porcino) para producir carne, leche y otros derivados tanto para la comercialización
como para uso consuntivo.

Como egresos se incorporan: el combustible necesario para el tractor; el costo de mantenimiento de equipos (a partir del 2012);
ropa y zapatos; pago por fuerza de trabajo y los costos directos e indirectos por concepto de manejo del marabú.

 Evaluación de los efectos físicos de cada alternativa

Variante1. Sin cambio de uso del suelo (Beneficios o efectos positivos y negativos)
Situación sin proyecto. En este trabajo se aceptan los beneficios económicos ambientales por concepto de funciones ambientales
expresadas en dinero, aún cuando no se reconoce en Cuba el mercado de Pago por Servicios Ambientales. Por tanto, estas
representan un costo evitado para la sociedad, pero los mismos no se traducen en ingresos financieros para la CCSF. El total del
beneficio económico pudiera resultar menor que los ingresos que ocasionaría un cambio del uso del suelo (producción
agropecuaria). Esta variante resulta interesante, solo porque la evaluación muestra la importancia económica de las funciones
ambientales que ofrece la especie invasora desde un enfoque económico ambiental en esta organización productiva, pero lo más
importante es que se fortalece el alcance y la dimensión del objetivo planteado en este trabajo.

Tabla 2. CCSF Francisco Borrero Lavadí. Beneficios y afectaciones esperadas.

Conceptos Pesos
Captura y almacén de CO2 193 375
Enriquecimiento del suelo 2 142 000
Costos directos e indirectos evitados del manejo promedio anual 16 993
Total de beneficios esperados 2 352 368
Proyecto y esfuerzo propio 98 001
Pérdida de beneficios económicos del manejo promedio anual 57 488
Afectación al nivel de vida de los cooperativistas y sus familias por pérdida de
ingresos (comunidad) 1 475 698
Pérdida de comercialización sostenible promedio anual (carbón y postes) 981 750
Total de afectación esperada 2 612 936
Beneficios esperados - afectaciones esperadas -260 568

Variante 2. Cambio del uso del suelo con intervención sostenible.

Situación con proyecto. El equipo de trabajo tiene en cuenta en la evaluación de la intervención para concretar el cambio de uso
del suelo, que los intereses de los asociados de esta organización económica es lograr una producción diversificada y armoniosa
con el medio ambiente. Tiene la finalidad de conseguir la ganancia extraordinaria por concepto de productos ecológicos
comercializados en el mercado local, en el corto plazo, y la futura demanda que se definiría con el proyecto turístico en la cayería
norte de Camagüey (una vez certificada por dictamen de consultoría). Esta variante se evalúa atendiendo a las siguientes
acciones:

a. Se desmontan, se chapean y se siembran cultivos temporales (maíz, frijol, calabaza, boniato y pepino sobre las áreas bien
preparadas hasta erradicar totalmente la leñosa. Se pastorea en el rebrote (ovejo, bovino y caprino con cargas medias o altas Se
arranca el marabú (1 a 3 plantas juntas después de fuertes aguaceros utilizando yunta de bueyes. Se utiliza un hombre
permanentemente para el mantenimiento continuo (chapea y corte con hacha). Se desorillan las áreas colindantes hasta tres
metros fuera del campo y se preparan cuartones para cuarentena con sombra, agua y alimentos para tres días como mínimo.
Después de la primera cosecha, se siembra nuevamente y se eliminan constantemente raíces, rebrotes y nuevas plantas.

b. El monto de la inversión para concluir la intervención, a partir de 2013, considera los recursos del proyecto y los recursos
propios de la CCSF.

Tabla 3. CCSF Francisco Borrero Lavadí. Cálculo de la inversión. Año 2013.

Compra de animales promedio anual Pesos


Cabras (11 *$350) 3 850
Ovejos (11 * $350) 3 850
Bovinos (30 * $2 223) 66 690
Toretes (15 * $1 782) 26 730
Toros (15 * $2 664) 39 960
Importe total de la compra de animales 141 080
Compra de posturas para reforestar 24 200
62 posturas /ha reforestada
Importe de posturas para reforestar = 24 199,84
Cantidad ha reforestadas =$ 24 199,84/62P/ha/$7c/u 55,76
Inversión en animales de trabajo y posturas 165 280
Compra de machetes (1 por trabajador)
26 trabajadores =26 machetes a $30 c/u 780
Compra de hachas = 6 hachas * $105 630
Compra de motosierras = 2 motosierras * $1490 2 980
Compra de petróleo = 307,83 litros* $1 308
Módulo por obrero = 1*380 * 26 obreros 9 880
Capital de trabajo para 2013 14 578
Inversión total 179 858

c. El importe por la compra de animales y posturas asciende a 165 280 pesos y para el capital de trabajo se destinan inicialmente
14 578 pesos. El monto de la inversión inicial total es de 179 858 pesos.

d. El capital de trabajo respalda la compra de machetes, hachas, motosierras, petróleo y módulo de ropa y calzado para los
trabajadores que participan en el desmonte del marabú.
e. A los ingresos por venta de los productos (carbón, postes rústicos, viandas, frutas, otros cultivos, leche, ganado vacuno,
porcino y ovino caprino) se añade el uso consuntivo de carbón y postes rústicos.

f. El costo de operación se obtiene al sumar los costos directos e indirectos calculados por la CCSF, los gastos de
mantenimiento y el importe de los salarios.

g. El salario del año 2013 y hasta el 2015 se calcula con un 10% superior al fondo de salario del año 2012 y a partir del 2015 se
proyecta con el 30% (por decisión de la dirección de la cooperativa).

h. El impuesto sobre utilidades es del 17,5% para las cooperativas y CCS, según la Ley No.113/2012 del MFP.

i. Los resultados del flujo de caja para la planificación financiera son todos positivos en el anexo 1, lo que demuestra la
factibilidad financiera del proyecto.

j. En consecuencia se elabora el flujo de caja para el cálculo de los indicadores financieros expuesto en el anexo 2.

k. El VAN ofrece resultados con una ganancia extraordinaria por más de 4 millones de pesos, la TIR es 117%, superior a la tasa
de actualización empleada, la relación B/C muestra 2.37 pesos de ingresos en moneda actual por cada peso de egreso actualizado
y la inversión se recupera en poco más de un año.

l. Los resultados son muy buenos y por tanto el diseño, evaluación e implantación de la intervención con sostenibilidad ambiental
es viable (económicamente rentable).

m. Se realiza el análisis de sensibilidad y riesgo para determinar posibles afectaciones al criterio antes expuesto.

n. El proyecto es sensible, el VAN es elástico. Por cada peso de variación del flujo de caja, el VAN varía 1,32 pesos.

Tabla 4. CCSF Francisco Borrero Lavadí. Análisis de sensibilidad del VAN. Peso.

Variante 2. Cambio del uso del suelo con intervención sostenible


Criterio Optimista Probable Pesimista Mínimo
Flujo de caja 166 790 137 827 108 864 28 963
VAN 855 906 676 046 496 186 2
rVAN 0,3134
rFC 0,2378
Elasticidad 1,318

o. Las probabilidades utilizadas expresan un criterio pesimista, es decir, dan mayor peso al flujo de caja probable y pesimista
que al optimista.

p. El importe de la esperanza matemática de los flujos de caja es superior al pesimista y algo menor que el probable, esto se
debe a que la distribución utilizada tiene mayor peso entre pesimista y probable.

q. Si todos los FC estuvieran en el orden de 132 035 pesos, el VAN sería 640079,35 que es un resultado muy bueno, si se tiene
en cuenta el criterio pesimista utilizado en este análisis.

r. El riesgo determinado a través del coeficiente de variación es pequeño, solo de 16 centavos por cada peso de esperanza
matemática.

Tabla 5. CCSF Francisco Borrero Lavadí. Análisis y medición del riesgo asociado al VAN. Pesos.

Variante 2. Cambio del uso del suelo con intervención sostenible


Criterio X Ax Px AxPx Ax - E(A) [Ax-E(A)]²Px
Optimista 1 166 790 0,2 33 358 34 755 241 578 793,0
Probable 2 137 827 0,4 55 131 5 792 13 417 835,1
Pesimista 3 108 864 0,4 43 546 -23 171 214 762 379,0
E(A) = 132 035
σ² = 469 759 007
σ =21674
v =0,16 ¢ por peso de esperanza matemática

Opinión del equipo: El proyecto es recomendable.

CONCLUSIONES

La concepción del trabajo responde a una evaluación de proyecto contextualizada para cambio de uso del suelo en una forma de
propiedad cooperativa, desde bajo los principios de sostenibilidad y en sinergia con la actualización del modelo económico social y
el marco legal e institucional cubano.
El manejo del marabú es clave la participación de los gobiernos locales con la finalidad de fortalecer el sistema productivo local a
través de encadenamientos integrales que deben encontrarse en sintonía con su Estrategia de Desarrollo Territorial.

Se obtienen resultados favorables en la evaluación de factibilidad económica para el cambio del uso de suelo con intervención
sostenible en el área cubierta por marabú en la CCSF “Francisco Borrero Lavadí” de Camagüey.

Los municipios Camagüey y Sierra de Cubitas, con los cuales la CCSF tiene las mayores interacciones, cuentan con aceptables
experiencias agropecuarias, mientras que esta cooperativa puede contribuir con el fortalecimiento del sistema productivo
agropecuario local y el nivel de vida de una parte de su población.

BIBLIOGRAFÍA

1. Bässler, M. (1998). Mimosaceae. In: Flora de la República de Cuba. Serie A,Plantas Vasculares. Fascículo 2. Ed. Koeltz
Scientific Books. Königstein. Pp.202.
2. Benítez J. Y.; Vidal A.; Rivero M.; Rodríguez J. (2006). Determinación de la biomasa total aérea en plantaciones de
Casuarina equisetifolia Forst. de la provincia de Camagüey, Cuba. Revista Forestal Baracoa, Vol. 25 No 1, Pág. 71-80.
3. Estrategia Nacional para Prevenir, Controlar y Manejar las Especies Exóticas Invasoras en la República de Cuba (2012 –
2020). http://www.ambiente.gob.do/IA/Presentacion/Documents/Estretegia-Nacional.pdf.
4. Estrategia Nacional de Diversidad Biológica. www.ecosis.cu/cenbio.htm.
5. Estrategia Nacional de Bioseguridad. www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/363/cap16.html .
6. Estrategia Nacional de Educación Ambiental. www.pnuma.org/educamb/reunion_ptosfocales...Politicas/.../CUBA.pdf.
7. Fuentes, N. y Pauchard, A. (2011). Evaluación de Riesgo de especies de Plantas Introducidas (ERPI) en Chile:
estableciendo prioridades para su manejo o control. Documento técnico 1. Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB),
Concepción, Chile. Permitido su difusión y reproducción con fines científicos y académicos.
8. Gómez Gutiérrez, Carlos. (2013). Guía metodológica para la evaluación económica de especies exóticas invasoras.
Facultad de Medio Ambiente. INSTEC. La Habana, Cuba.
9. Grupo de Conservación del Jardín Botánico Nacional de Cuba. Plantas invasoras en Cuba. (2012). Bissea, Vol. 6, Número
Especial 1.
10. Norma cubana de contabilidad No 6. Operaciones con moneda extranjera o pesos convertibles (NCC 6). Página No. 1 de
6. Norma a partir del 1 de enero de 2006.
11. Organización de Naciones Unidas. Convenio sobre la Diversidad Biológica. https://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf y
http://www.un.org/es/events/biodiversityday/convention.shtml
12. Oviedo y otros. (2011). Bissea 5 (número especial)-Noviembre. www.ecovida.pinar.cu/index.php/actividad-cientifica-jbpr.
13. Pedraza Olivera, Redimio M., Cecilia E. González Pérez, Marlene León González, Jorge A. Estévez Alfayate y Silvio J.
Martínez Saéz. (2008). Indicadores fenológicos y valor nutritivo in vitro del marabú, Dichrostachys cinerea, durante la
época seca. Zootecnia Tropical. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-
72692008000300012&script=sci_arttext#cua1.
14. Resolución No.235-2005. Ministerio de Finanzas y Precios. Gaceta Oficial de la República de Cuba. 2005.
15. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Internacional_para_la_Conservaci%C3%B3n_de_la_Naturaleza.
Anexo 1. CCSF Francisco Borrero Lavadí. Flujo de caja para la planificación financiera. Pesos.

Variante 2. Cambio del uso del suelo con intervención sostenible.

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Indicadores/años 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Io proyecto y esfuerzo propio 179 858

Ahorro por uso consuntivo postes 5 792 4 964 2 151 0 0 0 0 0

Comercialización de postes 9 161 3 369 1 860 1 100 0 0 0 0 0

Uso consuntivo carbón 950 900 850 825 780 700 700 700

Comercialización de carbón 44 864 27 000 13 700 0 0 0 0 0

Comercialización de viandas y frutas 94 964 95 914 116 056 118 377 120 744 123 763 127104 130 917

Comercialización otros cultivos 32 600 32 926 33 255 33 920 34 599 35 464 36 421 37 514

Comercialización de leche 17 280 17 453 17 627 17 980 18 339 18 798 19 306 19 885

Comercialización ganado vacuno 11 2350 1 080 700 1 091 501 1 113 331 1 135 600 1 163 990 1 175 420 1 201 280

Comercialización porcino 20 400 20 604 20 810 21 226 21 651 22 192 22 791 30 000

comercialización ovino caprino 74 250 74 990 75 740 77 251 78 800 80 770 82 950 1 261 280

Beneficios esperados totales 179 858 406 819 1 357 311 1 372 790 1 382 910 1 410 514 1 445 677 1 464 693 268 1577

Io proyecto y esfuerzo propio 179 858

Costo mantenimiento equipo 2 400 2 400 2 400 2 400 2400 2400 2 400 2400
Pago fuerza de trabajo 195 257 214 782 236 260 307 139 399280 519064 674 784 877 219

Costos directos e indirectos manejo 6 993 6 993 6 993 6 993 6 993 6 993 6 993 6 993

Et parciales esperados 179858 204 650 22 4175 245 653 316 532 408 673 528 457 684 177 886 612

Beneficio - Et 0 202 170 1 133 136 1 127 137 1 066 378 1 001 841 917 220 780 516 1 794 965

(-) 17,5% impuestos 35 380 198 299 197 249 186 616 175 322 160 513 136 590 314 119

(=)Utilidad después impuestos = FCFFF 166 790 934 837 929 888 879 762 826 519 756 707 643 926 148 0846
Anexo 2. CCSF Francisco Borrero Lavadí. Flujo de caja para el cálculo de los indicadores financieros. Pesos.

Variante 2. Cambio del uso del suelo con intervención sostenible.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 ∑

Indicadores/años 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Beneficios esperados 406 819 1 357 311 1 372 790 1382 910 1 410 514 1 445 677 1 464 693 2 681 577

Egresos esperados 179 858 240 030 422474 442 902 503 148 583 995 688 970 820 767 1 200 731

FCPCIF -179 858 166 790 934 837 929 888 879 762 826 519 756 707 643 926 1 480 846

Para I = 6% 1 0,94339623 0,88999644 0,83961928 0,79209366 0,74725817 0,70496054 0,66505711 0,62741237

BE act. 0 383 792 1 208 002 1 152 621 1095 394 1 054 018 1019 145 974 104 1 682 455 8 569 531

EE act. 179 858 226 443 376 001 371869 398 540 436 395 485 697 545 857 753 353 3 774 013

FC act. -179 858 157 349 832 001 780 752 696 854 617 623 533 448 428 248 929 101 4 795 518

FC act y acum. -179 858 -22 509 809 492 1 590 244 2 287 098 2 904 721 3 438 169 3 866 417 4 795 518

VAN =4 795 518 pesos

TIR = 223%

B/C =2,27 pesos

Pr = 1,03 años
23
EB-096

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y AMBIENTAL DE LA CUENCA MEDIA DEL RÍO NEUSA ENTRE


EL EMBALSE DEL NEUSA Y LA VEREDA CARDONA, EN EL MARCO DE LA METODOLOGÍA PAGOS POR
SERVICIOS AMBIENTALES –PSA- ETAPA I.

Juan José Vargas O. (Colombia)

RESUMEN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible establece mediante el Decreto 0953 de


2013 a los Pagos por Servicios Ambientales (PSA), como herramienta de conservación del
recurso hídrico. Este enfoque se basa en la negociación entre actores con base en los costos
de oportunidad que una persona o familia tiene por continuar con su actividad económica,
por ejemplo la agricultura, o recibir un ingreso económico por conservar el lugar donde
realiza dicha actividad, el cual es un territorio estratégico en la provisión de servicios
ecosistémicos. Esta alternativa se convierte en una opción viable comparada con las
herramientas de comando y control, en donde las autoridades ambientales no tienen
capacidad operativa de control y los agentes contaminadores tendrán incentivos
económicos para seguir ejerciendo su actividad. Este proyecto busca aplicar la metodología
propuesta por el MinAmbiente en la “Guía Metodológica para el diseño e implementación
de los PSA”, en dos fases, la primera responde a la primera etapa de la metodología que es
generar la línea base socioeconómica y ambiental, y la segunda fase desarrollaría las etapas
dos, tres y cuatro de la Guía. Se espera con este proyecto poder realizar un ejercicio de PSA
en una subcuenca para generar capacidades investigativas en pro de la conservación de los
recursos naturales y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población involucrada.

PALABRAS CLAVE: Caracterización ambiental, caracterización socioeconómica,


agroquímicos,tóxicos,pagos por servicios ambientales, servicios ecosistémicos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el ámbito rural las personas han tenido siempre incentivos económicos para hacer uso
del suelo con actividades agrícolas y pecuarias, con esto día a día, van invadiendo los
espacios naturales disminuyendo la capacidad de mantener el flujo de bienes y servicios
ecosistémicos; vitales para el sostenimiento de la vida en el planeta. Las actividades que
desarrolla este sector de la economía generan una serie de problemáticas ambientales que se
pueden resumir en dos aspectos: el primero es el uso de productos químicos para el control
de plagas y para fertilizar los cultivos (agroquímicos), estos productos pueden contener
sustancias con diferentes niveles de toxicidadlas cuales se movilizan por el suelo y el agua
hasta llegar a los seres vivos; el segundo hace referencia a la invasión de ecosistemas
estratégicos que antes cumplían funciones como la regulación del recurso hídrico,
fortalecimiento y formación del suelo, hábitat de especies, control de la erosión e
inundaciones, entre otras.

En el caso de la cuenca alta del río Neusa se presenta esta situación, una actividad
agropecuaria intensiva con las consecuencias antes descritas. Por esta situación es preciso
adelantar estudios en la identificación de las problemáticas ambientales que se generan a
partir del desarrollo de estas actividades, las cuales pueden estar afectando de alguna
manera los habitantes o actividades que se realicen aguas abajo de la cuenca, como la
dotación de agua potable para acueductos veredales y municipales.

El enfoque de la metodología de PSA responde a la población por medio de incentivos


económicos, sociales, jurídicos, institucionales y ambientales que conllevan a la
conservación del recurso hídrico, al mejoramiento del manejo del territorio y de las
condiciones de vida de la población. La metodología de PSA permite a su vez, beneficios
como la conservación de las áreas de especial importancia ecológica, la fomentación de la
educación ambiental, planificación en el uso y aprovechamiento de los recursos naturales
para garantizar su desarrollo sostenible, laprevención y control de los factores de deterioro
ambiental y especialmente garantiza la participación de la comunidad en las decisiones que
puedan afectar el ambiente.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo la metodología y el enfoque de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) pueden ser
una herramienta o un incentivo para la preservación de los servicios ecosistémicos?

¿Cómo diseñar un sistema de Pago por Servicios Ambientales (PSA), para el recurso
hídrico, que considere las características socioeconómicas y ambientalesde la cuenca media
del rio Neusa?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Caracterizar socioeconómica y ambientalmente la cuenca media del río Neusa entre el


embalse del Neusa y la vereda Cardona, en el marco de la metodología Pagos por Servicios
Ambientales –PSA del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Diseñarel instrumento que permita la recopilación de datos socioeconómicos y


ambientales.
 Identificar las condiciones socioeconómicas de la población circundante a la rivera
del rio Neusa en el tramo de estudio.
 Determinar los parámetros fisicoquímicos básicos del cuerpo de agua en el tramo
embalse del Neusa hasta la vereda Cardona.
 Establecer la línea base como insumo para el diagnóstico de la cuenca media del rio
Neusa y como resultado de la primera etapa de la metodología PSA.

JUSTIFICACIÓN

Las actividades agrícolas circundantes a la ribera del río Neusa, afectan de manera directa o
indirecta a la población del área de influencia de este cuerpo de agua, un ejemplo de ello se
visualiza en el uso indiscriminado de plaguicidas, los cuales mediante una cinética
ambiental integral pueden contaminar las aguas superficiales y subterráneas, utilizadas en
su gran mayoría como fuentes de abastecimiento de agua potable, aguas abajo. Esto implica
una afectación a los determinantes en salud de la población con una consecuente inversión
de recursos para su atención, los cuales pueden ser empleados para la prevención de la
enfermedad y la conservación del ecosistema y no en la restauración

El Pago por Servicios Ambientales (PSA) es una nueva estrategia que fomenta la
conservación de los recursos naturales, evitando el uso de las denominadas herramientas de
comando y control; conjuntamente la guía metodológica elaborada por el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sosteniblepermite la implementación de esta estrategia, brindando
una serie de condiciones para la conservación del cuerpo hídrico de forma tal que los
actores involucrados participen del proceso y se beneficien de acuerdo a sus condiciones
socioeconómicas.

LosPSA permiten conocer los ecosistemas estratégicos ubicados dentro de la cuenca, como
el páramo y el bosque alto andino, los cuales tienen como función laregulación hídrica,
pero por actividades antropogénicas como la agricultura y la ganadería se están viendo
seriamente afectados.

ESTADO DEL ARTE

En términos generales, en los municipios ocupados por el río Neusa, tan solo se ha
realizado un estudio referente al Pago por Servicios Ambientales, dicho estudio se llevó a
cabo en jurisdicción del municipio de Zipaquirá en el año 2013, en inmediaciones del
Páramo de Guerrero, considerado un área protegida dentro de ésta cuenca.El objetivo
principal de la investigación era determinar la posibilidad de implementar un acuerdo de
conservación de pago por servicios ambientales hídricos en el área de influencia del páramo
de Guerrero, para ello se llevó a cabo un análisis de la oferta y la demanda hídrica del
sector, la tenencia y uso de la tierra, la ganancia económica de los predios, y la
identificación de actores con una incidencia directa en la implementación de PSA, todo esto
mediante la observación, entrevistas focalizadas y encuestas para obtener la recolección de
la información[1].
En Colombia, en el año 2013 es desarrollado un proyecto en el que se pretendía analizar los
pagos de los servicios y el control sobre la conservación de los recursos naturales del medio
ambienteen la cuenca del río Nima (Valle del Cauca), identificando el papel de los sectores
público y privado en la conservación delstock total de carbono del país. Se concluye dentro
de la investigación quelos impactos ambientales sobre las comunidades locales de los
actores privados que financian iniciativas de PSApueden ser ocultados. A partir de
entrevistas semiestructuradas, grupos focales y la investigación de archivo en el Valle del
Cauca, Colombia, se presenta el caso de un esquema de PSA en el que varios usuarios del
agua pagan comerciales para la conservación de la parte alta de la cuenca de Nima como un
medio de asegurar el flujo de agua a la que se basan[4].

En el plan de ordenamiento y manejo ambiental de las microcuencas de las quebradas las


Panelas y La Balsa también fue desarrollada una metodología con enfoque participativo,
donde inicialmente se ejecutó una investigación sobre los factores ambientales de la zona, y
los aspectos socioeconómicos, mediante la aplicación de una encuesta tabulada y
correlacionada por métodos estadísticos, fue posible mostrar y analizar los resultados
obtenidos, con la implementación paralela de la metodología denominada IAP
(investigación –acción –participación), la cual hace referencia a procedimientos específicos
requeridos para llevar a cabo una investigación científica diferente a la tradicional, a través
de la participación comunitaria [6].

A nivel internacional al contrario de lo que sucede a nivel local, se han desarrollado gran
cantidad de proyectos, estudios e investigaciones con relación al PSA, un ejemplo de ellos
es el estudio realizado el año 2009 en donde se utilizaron datos de encuestas originales y
estadísticas oficiales para analizar el financiamiento de usuario en el famoso programa de
PSA nacional de Costa Rica, centrándose en los montos y fuentes de financiamiento de
usuario, los conductores de las contribuciones y percepciones del programa de PSA
contribuyentes[2].
MARCO TEÓRICO

Servicio ambiental.Capacidad que posee la naturaleza de proporcionar calidad de vida y


las comodidades necesarias, para garantizar que la vida, como la conocemos, exista para
todos y con calidad (aire puro, agua limpia y accesible, suelos fértiles, selvas ricas en
biodiversidad, alimentos nutritivos y abundantes, etc.) es decir, la naturaleza trabaja para el
sostenimiento de la vida y de sus procesos; esto servicios prestados por la naturaleza son
conocidos como servicios ambientales[7].

Pagos por servicios ambientales. Es una transacción voluntaria en donde un servicio


ambiental (SA) bien definido, o una forma de utilización de la tierra que garantiza que se
mantenga ese servicio, el cual es adquirido por al menos un comprador de SA proveniente
de por lo menos un proveedor de SA con la condición de que el proveedor continúe
proporcionando el servicio[8].

Pagos por servicios ambientales asociados al recursohídrico.Es unincentivo, en dinero o


en especie, que las entidades territoriales podrán reconocer contractualmente a los
propietarios y titulares de predios ubicados en las áreas de importancia estratégica, en
forma transitoria, por un aprovechamiento del suelo que permita la conservación o
restauración de los ecosistemas naturales y en consecuencia la provisión y/o mejoramiento
de los servicios ambientales asociados al recurso hídrico[9].

Metodología para elaborar una caracterización socioeconómica. La caracterización está


dirigida a cuantificar las variables que tipifican a la cuenca con el fin de establecer las
preferencias, posibilidades y limitaciones de sus recursos naturales, el ambiente y las
condiciones socioeconómicas de lapoblación[10].

La metodología para realizar la caracterización socioeconómica es diferente para cada


proyecto, porque depende de muchos factores. Dentro de la caracterización socioeconómica
se encuentran los siguientes aspectos: demografía (población, composición, número de
familias); salud y seguridad social, educación, vivienda, infraestructura vial y de transporte,
tipos y formas de organización, servicios institucionales; actividades económicas y
productivas; actividades culturales y la presencia institucional. Para realizar dicha
caracterización se tienen en cuenta las fuentes de información primarias (recorridos de
campo, encuestas, entrevistas, reuniones y talleres), y las fuentes de información
secundarias (bases de datos, fotos)[10].

Metodología para el diseño e implementación del instrumento de pagos por servicios


ambientales (PSA).

Figura 1.Fases y etapas del esquema de PSA.

Fuente: Los autores basada en información del MADS[11].

1. Primera etapa – Situación actual ecosistémica e institucional. Consisteen


laconstrucción de la línea base que permitirá conocer el estado actual del territorio a
estudiar para implementar el incentivo de la conservación; en segundo lugar se debe
contar con un referente que facilite precisar si la implementación del PSA generó
adicionalidad ambiental, es decir, si el reconocimiento económico permitió mantener o
incrementar el área en conservación, y como consecuencia la provisión del servicio
definido por los actores involucrados[11].
1.1 Descripción general del área de trabajo. En esta etapa, se deben especificar los
diferentes aspectos geográficos, físicos y bióticos que tienen mayor importancia en el
área de influencia del esquema de PSA. Esta información básica aporta una visión
integral del territorio (cuenca) donde será implementado este incentivo, es decir, de las
distintas características biofísicas existentes así como del tipo de ecosistemas naturales
que se encuentran presentes en esa zona (los cuales pueden ser objetos de conservación)
[11].

1.2 Análisis de externalidades. Se deben describir los sistemas productivos


(agricultura, ganadería) cuyas prácticas culturales tienen efectos adversos sobre los
ecosistemas naturales que se localizan enlas áreas de importancia estratégica para la
conservación de los servicios ambientales. Contar conesta información, permite
determinar cuáles manejos convencionales producen sudegradación o agotamiento, y
como segunda medida permiten proponer alternativas de conservación u otrasnuevas
prácticas agroculturales que permitan crear, a través del tiempo, adicionalidades no
soloambientales (conservación de suelos, agua, diversidad biológica), sino también
económicas (mayores ingresos monetarios netos)[11].

1.3 Análisis de actores sociales. En esta etapase solicita elaborar un análisis de los
actores que habitan en el área de trabajo (cuenca) y que tendrán una interacción directa o
incluso indirecta con este incentivo económico. Este análisis tiene gran importancia,
porque permitirá reconocer quiénes pueden ser los potenciales beneficiarios del
reconocimiento (pago), quiénes son los interesados en sostener, recuperar o mejorar
algunas funciones ecológicas que solo las pueden suministrar los ecosistemasnaturales y
quién es el potencial operador del esquema planteado. La identificación de actores
sociales estratégicos, es el punto de partida para comenzar a gestionar su participación
activa en cualquier esquema de PSA. Sin embargo, también es de gran importancia
definir cuál es el momento más apropiado para involucrarlos, pues en ciertas iniciativas
puede ser clave integrar a todos los actores desde el comienzo mismo del diseño técnico,
mientras que en otras puede ser mucho más eficiente ir incorporándolos gradualmente, a
medida que van internalizando el instrumento mediante socializaciones realizadas por la
entidad encargada de liderar el proceso en el área de trabajo. Como lección aprendida, se
debe reconocer primero a los grandes beneficiarios directos de los servicios ambientales
para definir si están dispuestos a invertir recursos adicionales en los ecosistemas
naturales que los generan, allí se generaseguridad a los demás actores interesados y
además evita crear falsas expectativas entre ellos[11].

Tabla 1. Registro de actores sociales.


Sector Actor social Interés Rol
Público Empresa de acueducto Oferta hídrica (regulación)
municipal Calidad del agua (sedimentos) Potencial financiador
Público Autoridad Ambiental Cumplimiento de metas POMCA Soporte técnico
Regional Cumplimiento normatividad Potencial financiador
Público Alcaldía municipal Cumplimiento de metas POMCA
Potencial financiador
Cumplimiento normatividad
Privado Empresa generadora de Oferta hídrica (regulación)
energía Calidad del agua (sedimentos) Potencial financiador
Privado Agricultores Oferta hídrica (regulación) Potencial receptor
Retención del suelo
Fuente: Elaboración propia basada en información delMADS – ONVS[11].

1.4 Análisis de articulación con instrumentos normativos y/o de planificación. En


esta etapa técnica se deben determinar y analizar otras herramientas institucionales de
gestión ambiental que puedan articularse con el esquema de PSA. Esto coadyuvaa
alcanzar con mayor facilidad los objetivos que apuntan a generar, mantener o incluso
incrementar los respectivos servicios ambientales hidrológicos generados por los
ecosistemas naturales ubicados en las áreas estratégicas seleccionadas[11].

MARCO REFERENCIAL

La cuenca del río Neusa está ubicada en el municipio de Cundinamarca y está compuesta
por los siguientes municipios: Cogua, Nemocón, Zipaquirá, Carmen de Carupa, Cucunuba,
Gachancipá, Pacho, Sutatausa, Tausa y Tocancipá, limita al norte con el municipio de San
Cayetano, Carmen de Carupa, Sutatausa y Cucunubá, al oriente con Gachancipá y Suesca;
al occidente con Pacho y San Cayetano, y al sur con Tocancipá y Zipaquirá[12].
Tabla 2. Número de habitantes por municipio.
MUNICIPIO NUMERO DE HABITANTES
Cogua 18.093
Nemocón 11.093
Zipaquirá 100.038
Carmen de Carupa 8.247
Cucunubá 6.777
Gachancipá 10.792
Pacho 24.766
Sutatausa 4.653
Tausa 7.575
Tocancipá 23.981
Fuente: Los autores – DANE (Censo 2005)[13].

Características climatológicas. En la sub-cuenca del río Neusa, se presentan


precipitaciones con valores máximos de 1200 a 1300 mm, al occidente, y valores mínimos
de 400 a 500 mm en la parte baja, una evaporación que fluctúa entre los 700 mm y 1000
mmm, y una humedad relativa de 74% a 84,5%[12].

En cuanto a la temperatura, se dan en la parte alta, valores que varían de 6º C a 9º C; y en la


parte baja, valores entre los 12º C y los 15º C[12].

Fauna y Flora. En la sub - cuenca del río Neusa, las coberturas vegetales ocupan el 28,5%
de la superficie y presentan la siguiente distribución: plantaciones forestales 2752,8 Ha.,
bosque secundario 3372,3 Ha., matorrales de clima frío 465 Ha., rastrojo 3509,8 Ha., y
vegetación de paramo 2641,4 Ha[12].

En cuanto a la fauna; en la zona se encuentra distribuidas de la siguiente manera: 310


especies de aves, 47 de mamíferos, 19 de reptiles, 15 de anfibios y 11 de peces, para un
total de 402 especies, de las cuales 209 se ven afectadas por las actividades mineras y la
deforestación[12].
CONTRIBUCIÓN DEL PROYECTO A LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL
GRUPO

El presente proyecto aporta a la línea de investigación Economía y Ambiente del grupo de


investigación INAM-USTA, en la generación de capacidades de los investigadores en un
tema que no es novedoso en las ciencias económicas ambientales, pero sí en el país como
herramienta de conservación del recurso hídrico. Se usarán instrumentos para la recolección
de información primaria acerca de condiciones socioeconómicas y ambientales de un
territorio como línea base del proyecto, esto último es un objetivo de la línea de
investigación, en la relación que se puede dar entre determinantes ambientales y
condiciones económicas de una población, determinantes que pueden influir en la calidad
ambiental y en la salud de las personas.

METODOLOGIA

1. Descripción del área de trabajo


a. Contexto político administrativo
b. Localización geográfica (cartografía, POT). Identificación de municipio,
veredas influenciadas por la cuenca media del río Neusa.
2. Caracterización del componente físico (fuentes secundarias)
a. Zonificación ambiental
b. Caracterización cuerpos de agua (perfil del río, puntos de muestreo, toma y
recolección de muestras y análisis de laboratorio)
c. Caracterización biótica (tipo de ecosistemas, localización en la cuenca, área
y especies)
3. Caracterización socioeconómica (fuentes secundarias y fichas prediales)
a. Caracterización demográfica
b. Caracterización de sistemas productivos
c. Infraestructura social
4. Análisis de actores
a. Identificación de actores. Elegir la muestra representativa de la población
según el número de habitantes.
5. Análisis de articulación con instrumentos de planificación: Diseño de la encuesta
socioeconómica y caracterización ambiental enfocada al recurso hídrico, aplicación
de la encuesta piloto, rediseño de la encuesta y aplicación de la encuesta.
6. Procesamiento de datos (sistematización de información en bases de datos y
georreferenciación de la información.
7. Identificación de los servicios ambientales (resultado o insumo)
8. Procesamiento y análisis de datos (digitalización y georreferenciación)
9. Elaboración de productos (creación de mapas).

RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS

Esencialmente se esperan 3 resultados concretos:


1. La creación de una base de datos que contenga la información socioeconómica y
ambiental de la cuenca media del río Neusa.
2. La generación de cartografía donde se evidencie toda la información recolectada.
3. El diagnóstico de línea base, insumo indispensable para la ejecución de las
siguientes etapas del PSA.

PRODUCTOS ESPERADOS
Dos artículos de investigación, acordes con el resultado de actividades de generación de
nuevo conocimiento.
CRONOGRAMA

Tabla 3. Cronograma de actividades.


CRONOGRAMA DEL PROYECTO

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y
NOMBRE DEL PROYECTO AMBIENTAL DE LA CUENCA MEDIA DEL
RÍO NEUSA ENTRE EL EMBALSE DEL
NEUSA Y LA VEREDA CARDONA, EN EL
MARCO DE LA METODOLOGÍA PAGOS POR
SERVICIOS AMBIENTALES –PSA- ETAPA I.

DURACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN Etapa I: 9 meses Fase 1 Guía


MESES Etapa II: 9 meses Fase 2, 3 y 4 Guía

ETAPA I PSA MESES MESES


AÑO 1 AÑO 2
N° ACTIVIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9
1 Descripción del área de trabajo
2 Caracterización ambiental y muestreo
3 Caracterización socio - económica (encuesta piloto)
4 Procesamiento de la información
5 Elaboración del producto (artículo)
ETAPA II PSA

Desarrollos básicos para la estructuración del esquema de


6
PSA

7 Determinación del servicio ambiental


8 Análisis económicos
9 Análisis de fuentes y mecanismo financiero
ETAPA III PSA
10 Negociación
ETAPA IV PSA
12 Implementación
Fuente: Los autores.
PRESUPUESTO

El presupuesto general destinado para la investigación de este proyecto se encuentra


clasificado en varios rubros financieros los cuales son: gastos en el personal que tendrá u
capital disponible de $27´207.250 de los cuales $11´500.000 serán financiados por
FODEIN y los $15´707.250 por parte de la contrapartida perteneciente al programa de
ingeniería ambiental; en equipos se destinará un capital de $5´000.000, materiales
$1´075.000, papelería $700.000, fotocopias $300.000, salidas de campo $900.000, servicios
técnicos $10´000.000, imprevistos un 10% de la asignación y en los pares académicos un
valor de $600.000, para un total de $45´682.250, de los cuales $29´975.000 serán provistos
por FODEIN.

BIBLIOGRAFIA

[1] D. E. Alarcón Robles, Análisis de actores estratégicos y costo de oportunidad que


inciden en la conservación del páramo de Guerrero. Posibilidad de implementar un
acuerdo de conservación de pago de servicios ambientales, Bogotá: Universidad
colegio mayor de nuestra señora del rosario, 2013.

[2] R. T. W. Allen Blackman, User financing in a national payments for environmental


services program: Costa Rican hydropower, Estados Unidos : Science Direct, 2009.

[3] A. V. F. C. Alain Karsenty, „„Carbon rights‟‟, REDD+ and payments for


environmental services, Francia: Science Direct, 2012.

[4] J. B. J.C. Rodríguez-de-Francisco, Payments for environmental services and control


over conservation of natural resources: The role of public and private sectors in the
conservation of the Nima watershed, Colombia, Reino Unido: Science Direct, 2013.

[5] J. Meson y A. Pons, Metodologia para la caracterizacion socioeconomica de sitios


pilotos en el corredor biologico en el caribe, 2012.

[6] Cortolima, plan de ordenación y manejo ambiental de las microcuencas de las


quebradas las panelas y la balsa.

[7] H. P. I. d. Novion, «Povos indigenas,» 2013. [En línea]. Available:


http://pib.socioambiental.org/es/c/terras-indigenas/servicos-ambientais/o-que-e-
servico-ambiental. [Último acceso: 8 Agosto 2014].
[8] CIFOR, «Pago por servicios ambientales (PSA),» Junio 2010. [En línea]. Available:
http://www.cifor.org/pes/_ref/sp/sobre/. [Último acceso: 8 Agosto 2014].

[9] M. d. a. y. d. sostenible, Decreto 953 de 17 de Mayo, Bogotá , 2013.

[10] D. Valenzuela Lazo , Caracterización de las cuencas hidrográficas, 2012.

[11] M. d. a. y. d. sostenible y O. d. N. V. y. Sostenibles, Guia metodologica para el diseño


e implementación del incentivo económico de pago por servicios ambientales PSA,
Colombia, 2012.

[12] D. M. Duran Santos y D. C. Suarez, Perfil ambiental de la subcuenca del río neusa,
Bogotá: Universidad de la Salle, 2011.

[13] DANE , Censo poblacional, 2005.

[14] A. a. Villavicencio, Propuesta metodológica para un sistema de pagos por servicios


ambientales en estado de México, México: Sience Direct, 2008, p. 22.

[15] C. R. Belloso, Plan regional de pesca y acuicultura (OSPESCA/TAIWAN/OIRSA),


metodologia de la caracterizacion, San Salvador.
EB-099

INGRESOS DE LA MINERÍA DE PARAMO VS COSTOS AMBIENTALES PARA EL


PAÍS1

Jairo Alonso Salazar Maldonado2, Iván Darío López Tristancho3, Edisson González
Gutiérrez4, Docente Eduardo Mantilla Pinilla5

El mundo se debate en la ambición y el poder económico, favorecidas en postulados


económicos, liberal hoy neoliberal, que pareciera ser irracional por la realidad de los
efectos sobre la naturaleza, fundamental para asegurar la vida en el planeta y, ante una
sociedad que pareciera sufrir de memoria temporal e indiferente ante políticas surgidas
con afán hacer la minería como locomotora del desarrollo, con favorecimiento de la
inversión extranjera en la explotación minera, generando impactos socioambientales
negativos y generalmente irreversibles. De ahí, la necesidad de establecer la realidad
sobre los beneficios que supone el gobierno, jalonan el “desarrollo” (crecimiento
económico), comparando ingresos por minería frente a costos socioambientales
causados por perdida de importantes ecosistemas y de bienes y servicios ambientales -
BSA-, lo que evidencia que la contribución es un espejismo. La realidad económico-
minera, implica unos costos que se generan en por deterioro ambiental y sus efectos
sociales, económicos y sobre otros ecosistemas (ambientales),que deben ser
determinados con la mayor aproximación a la realidad, lo que conduce al desarrollo de
un simulador de costos por impactos ambientales, en el corto, mediano y largo plazo,
que incorpore variables como capacidad agroalimentaria del suelo en la zona de
influencia, enfermedades, perdida de BSA, y migración, entre otros; además debemos
entender que la explotación es limitada, mientras hay pérdida de beneficios ambientales
para la humanidad que tienden a ser indefinidamente. La investigación se basa en el
caso “páramo Santurban”, reconocido como un frágil ecosistema productor de agua y
en concesión para magaminería.

Palabras clave: Magaminería, Costos ambientales, Minería sostenible, Realidad


económico- minera

1
Trabajo presentado en el V Congreso Sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad de la X Convención
Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en La Habana, Cuba, del 6 al 10 de julio de 2015
2
Estudiante Universidad Santo Tomas -USTA-, COLOMBIA; Facultad: Contaduría Pública, Bucaramanga Email:
Jairo.samaldo@hotmail.com
3Estudiante Universidad Santo Tomas -USTA-, COLOMBIA; Facultad: Contaduría Pública, Bucaramanga Email.
Ivanlopez_fls@hotmail.com
4Estudiante Universidad Santo Tomas -USTA-, COLOMBIA; Facultad: Contaduría Pública, Bucaramanga Email:
edissongonzalezgutierrez@gmail.com
5Docente Universidad Santo Tomas -USTA-, COLOMBIA; Facultad: Contaduría Pública, Bucaramanga, Email:
edomantillap@gmail.com
INGRESOS DE LA MINERÍA DE PARAMO VS COSTOS AMBIENTALES PARA EL
PAÍS

Jairo Alonso Salazar Maldonado; Iván Darío López Tristancho; Edisson González
Gutiérrez; Docente Eduardo Mantilla Pinilla

INTRODUCCION

La minería aunque reconocida como la locomotora del desarrollo colombiano, por los
gobernantes, es responsable de irrecuperables daños a los ecosistemas ofertantes de
Bienes y Servicios Ambientales -BSA, trascendentales para la vida y bienestar de las
poblaciones humanas en sus zonas de influencia. Lo que resalta la importancia de la
realización de estudios que instrumenten la toma de decisiones de la política minera a
partir información medible y verificable que re en la revelación de la realidad frente al
desarrollo, pues si bien los ingresos fiscales que esta pueda generar son de gran ayuda
para las políticas sociales y económicas del Gobierno, los efectos de una minería en
zonas frágiles, comprometen la sostenibilidad ambiental y por ende el anhelado y
pactado desarrollo Sostenible”.

Las tendencias mineras en consecuencia exigen herramientas de análisis que viabilicen


la medición de su sostenibilidad, siendo esta la medición y evaluación de los beneficios
económicos, frente a los costos socioambientales de manera prospectiva, porque de
hecho los ingresos ambientales se generan en la medida de la explotación, pero los
efectos ambientales persisten por determinados tiempos y algunos no se recuperan.

En consecuencia un dilema resulta de la justificación de ingresos por parte de gobierno


colombiano, al corresponder la magaminería a multinacionales, las cuales se llevan la
riqueza y al país le queda una aparente compensación bajo la figura de regalías,
desconociendo el valor que la naturaleza como única formadora de los minerales de los
que se apropia la compañía explotadora (Plusvalor natural), así como los efectos
progresivos que ocasiona en la sociedad y el ambiente (Costos socioambientales).

En el caso particular la extracción de oro en el páramo de Santurban implica la perdida


del agua que surte más de 2´200.000 de habitantes de los centros urbanos de la zonas
de influencia y que soporta la actividad agropecuaria de la vasta área rural, que para su
desarrollo depende del riego de las fuentes hídrica que nacen en el importante páramo,
con lo que se comprometería la seguridad alimentaria. De ahí que sea fin de la
investigación que hace parte esta ponencia, aportar herramientas que revelen datos de
gran aproximación en la revelación de la realidad de los ingresos mineros Vs costos
socioambientales.

LA MINERIAY SUS ANTECEDENTES NORMATIVOS

“Con el Código de Minas de 1988 se abordó en el País una primera definición de los
tamaños o escalas de la minería clasificándolos en minería de pequeña, mediana y
gran escala, establecidas con las variables de volumen del mineral o material estéril
extraído en una unidad de tiempo, capacidad instalada, empleo y grado de
mecanización, además de otros aspectos de orden técnico, económico y social.
Los titulares de la pequeña minería estaban obligados a presentar únicamente el
Informe Final de Exploración y el Programa de Trabajos e Inversiones a la terminación
de la licencia de exploración, a diferencia de los titulares de mediana y gran minería los
cuales tenían la obligación de presentar a la Autoridad Minera informes periódicos de
progreso. La Autoridad Minera en las áreas de sus aportes podían contratar proyectos
de pequeña y mediana minería, con organizaciones solidarias, cooperativas o pre-
cooperativas, con contratos especiales siempre y cuando los mismos no intervinieran
los proyectos de gran minería; existía la integración con el condicionante de que la
misma no desmejorase las condiciones de aquello que debía integrar. Las comunidades
indígenas y de negritudes tenían el derecho de prelación sobre la explotación de
yacimientos en sus territorios; para lo cual existía una licencia especial que se otorgaba
a la comunidad una vez delimitada la Zona Minera Especial.

La explotación en las zonas Mineras Indígenas estaban exoneradas de regalías e


impuestos. Las Cooperativas que desarrollaban proyectos de pequeña y mediana
minería tenían unas prerrogativas especiales para la obtención de los títulos mineros, la
explotación del depósito, la industrialización y comercialización de los productos, para
satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad.

El Ministerio y sus entidades adscritas y vinculadas en la obligación de ejecutar a estas


empresas programas de asistencia técnica, capacitación y fomento minero. Los fondos
de fomento minero estaban destinados a proveer recursos económicos a la industria
minera especialmente para: “la prestación de asistencia técnica y financiera, el
mejoramiento de las condiciones sociales y económicas del pequeño y mediano minero
y la preservación del medio ambiente bajo el régimen de administración…” (Código de
Minas. Capitulo XXll, Articulo 187)

Los recursos de los fondos podían transferirse directamente a los beneficiarios o a


través de intermediarios financieros con créditos y garantías. Estos recursos tenían
diversas fuentes entre las que se contaban principalmente: Presupuesto nacional,
intereses, convenios de cooperación técnica o financiera, celebrados con otros
gobiernos, organismos nacionales y extranjeros, aportes y los porcentajes destinados
del canon superficiario y regalías.

Los recursos de los fondos estaban dirigidos principalmente a las siguientes


actividades: financiar o amparar gastos de inversión para exploración, factibilidad,
montaje y explotación, beneficio, transformación, transporte y embarque de minerales,
respaldar la obtención de créditos internos o externos, otorgar directamente o a través
de intermediarios financieros, públicos o privados, créditos de fomento de la minería o
garantías, financiar obras de apoyo a la comunidad en las regiones de ubicación de los
proyectos de pequeña y mediana minería. “Las operaciones de los fondos se harán
preferentemente a empresas y proyectos de pequeña y mediana minería. Esta
preferencia deberá reflejarse en los programas y presupuestos anuales que de los
recursos de dichos fondos adoptará la entidad administradora”. (Código de Minas.
Capitulo XXll, Articulo 194)
Para los estudios y licenciamiento ambiental, el Ministerio determinaba la necesidad de
la presentación de “un estudio de impacto ambiental y un plan de manejo de los
recursos naturales no renovables y del medio ambiente, además de la declaración de
impacto ambiental”. (Código de Minas. Capitulo XXVl, Articulo 250) basados en el
informe final de exploración y el programa de trabajo e inversiones. No obstante para
las explotaciones de pequeña minería se requería únicamente la declaración de
impacto ambiental, la cual se diligenciada en un formulario simplificado. Para las de
mediana minería, de acuerdo a las condiciones específicas de cada explotación se
exigía un plan de manejo actualizado con periodicidad.

La Ley Minera de 1988 ya regulaba las actividades de exploración de la minería de


pequeña y mediana escala; así, en trabajos distintos de los de aluvión en los lechos y
márgenes de los ríos, la licencia abarcaba hasta cien hectáreas y para la mediana
minería las actividades de exploración en estas mismas zonas comprendían hasta mil
hectáreas. Así mismo los mineros que hacían sus explotaciones con mini-dragas hasta
de ocho (8) pulgadas y con motobombas hasta de 16 HP, a pesar de clasificarse como
pequeños mineros, no requerían de título minero, únicamente se les exigía estar
inscritos en la alcaldía del municipio donde realizaban su actividad.

La actividad de barequeo se podía realizar en los lechos y playas de los ríos y en otros
terrenos aluviales con las siguientes excepciones: Las zonas restringidas para la
minería. Tales como el perímetro urbano de las ciudades, zonas ocupadas por obras
públicas o servicios públicos, trayectos fluviales de navegación permanente, áreas
ocupadas por edificios, construcciones y habitaciones rurales, zonas de reserva
ecológica, agrícola o ganadera y en las zonas que constituyen reserva minera indígena.
En los lugares donde operen las maquinarias e instalaciones de los beneficiarios de un
título minero.

En los sitios prohibidos por la alcaldía por razones de seguridad, salubridad, ornato y
desarrollo urbanos. En terrenos de propiedad privada sin autorización de su dueño. De
esta manera y por ser el barequeo una actividad definida como un medio de
subsistencia y que la misma no requería de título minero, si se debía realizar una
inscripción ante la alcaldía correspondiente al municipio donde se realizaba la
extracción, para fines de vigilancia y control de la actividad a través de los alcaldes que
debían velar porque el barequeo se ejecutara fuera de las áreas y lugares mencionados
anteriormente y porque la no interferencia en las obras y operaciones respaldadas en
un título minero. También les correspondía a estos resolver los conflictos que se
presentaran entre los barequeros y los de éstos con los beneficiarios de títulos y con los
propietarios y ocupantes de los terrenos. En cuanto a la extracción ocasional, esta era
permitida siempre y cuando fuese de minerales no metálicos y la realizaran los
propietarios de los predios donde se encontrara el mineral, la misma sería por medios
manuales, en pequeñas cantidades y a poca profundidad. Si los minerales estaban
amparados por un título, dichos propietarios requerirán autorización del beneficiario.
Las actividades de subsistencia no daban prelación sobre solicitudes de terceros.

La autoridad minera expidió en 1993 el decreto 2222, reglamento de higiene y


seguridad en las labores mineras a cielo abierto, el cual estableció parámetros para la
preservación y control de las condiciones de seguridad e higiene en las labores mineras
a cielo abierto para la minería de pequeña, mediana y gran escala. Lo propio se hizo
para las labores de minería subterránea con la expedición del Decreto 1335 de 1987.

Posteriormente fue en la Ley 141 de 1994 que el Gobierno Nacional realizó un primer
intento importante para legalizar a aquellos explotadores mineros de pequeña escala
que hubiesen realizado las actividades mineras permanentemente hasta noviembre 30
de 1993, a estos se les legalizaría su explotación con la presentación únicamente de la
solicitud de licencia, permiso o contrato, a costo de la institucionalidad y eximiendo del
canon superficiario aquellos proyectos que se realizaren en áreas inferiores a diez
hectáreas.

El Decreto 2636 de 1994 reglamentario del programa de legalización de la Ley 141,


definía a los explotadores mineros de hecho como “las personas que sin título minero
vigente, lleven a cabo explotaciones de depósitos y yacimientos mineros” y estableció el
contenido de la documentación que debían presentar los mineros con la solicitud; entre
las que se tenían: Establecer la antigüedad de los trabajos de explotación, el mineral
explotado y el rango de minería, delimitar el área necesaria para adelantar los trabajos,
determinar condiciones técnicas y ambientales del yacimiento, evaluar la conveniencia
de crear formas asociativas de explotación, establecer la viabilidad técnica y ambiental
de la explotación y por último la definición de un plan de manejo ambiental.

Se establecía también, que no habría lugar a la legalización de explotaciones mineras


consideradas inseguras o que las mismas presentasen peligro inminente para la vida de
los mineros y que en caso de presentarse superposiciones con título mineros, habría
devolución de zonas que no habían quedado definitivamente incluidas en los planes y
diseños mineros o se intentaría conciliación entre las partes en conflicto; “en caso de
que se logre un acuerdo parcial o total, el acta que se levante de la conciliación suscrita
por los interesados, sus representantes o apoderados, será suficiente para que la
entidad competente proceda a ejecutar lo conciliado” (Decreto 2636 de 1994, Articulo 7)
y en caso de no llegar a acuerdos de las partes se acudiría a la jurisdicción ordinaria en
los civil para dirimir el conflicto.

En el año 1996 fue puesta a consideración del Congreso la reforma al Código de Minas
vigente para la época; en la misma, se daba una aproximación al concepto de minería
informal cuya propuesta establecía la importancia que la nueva legislación minera
orientara y fomentara el crecimiento del sector, “dejando de lado la costumbre
proteccionista de la minería informal o ilegal”. Propendiendo para su crecimiento,
asociatividad, financiamiento y manejo racional de los recursos y del medio ambiente.

En el año siguiente (1997), el Plan Nacional de Desarrollo Minero cambiaría el concepto


de escalas de la minería de la Ley 2655 de 1988 (minería de pequeña, mediana y gran
escala), por grupos de la minería en el cual G1 correspondía a la Minería de
Subsistencia o Informal, el G2 a una minería depredadora, caracterizada por su
marginalidad legal e impositiva y el G3 a la minería organizada. En 1999, el Ministerio
de Medio Ambiente adoptó los términos de referencia de los planes de manejo
ambiental, para la exploración de yacimientos minerales y para minería de materias
primas, así como los estudios de impacto ambiental de minería del carbón, materiales
de construcción y minerales industriales, materiales de arrastre, minería aluvial de oro y
de oro de filón.

En el año 2001 el sector minero vio a la luz un nuevo Código de Minas - Ley 685, en el
cual se destacaban los siguientes aspectos en relación con el Código anterior: se
implementaba un único título minero, se planteaba la integración de títulos y la opción
de reservar áreas de interés público, económico y social para las comunidades mineras
y creación de mecanismos más eficaces para la consulta de proyectos mineros. Se
declaraba de utilidad pública o de interés social la industria minera en las actividades de
prospección, exploración, explotación, beneficio, transporte, fundición, procesamiento,
aprovechamiento, transformación y comercialización.

En materia de legalización en este nuevo código se concedió a los explotadores de


minas de propiedad estatal sin título inscrito en el Registro Minero Nacional, un término
de tres años para solicitar la legalización de sus explotaciones. Así mismo se
implementó la figura de las Reservas especiales, mediante las cuales el Gobierno
Nacional declaraba áreas en las cuales realizaría estudios geológico y mineros y de ser
factibles desarrollaría proyectos mineros estratégicos para aquellas comunidades de
minería tradicional. En estas áreas se daría “prelación para otorgar contrato de
concesión a las asociaciones comunitarias y/o solidarias que los explotadores
tradicionales formen para tal efecto”. Mediante esa Ley, aún vigente, se definió que son
explotaciones pequeñas y de poca profundidad relacionadas con la minería de
extracción ocasional, aquellas que “realicen con herramientas e implementos simples
de uso manual, accionados por la fuerza humana, y cuya cantidad extraída no
sobrepase en ningún caso a las doscientas cincuenta (250) toneladas anuales de
material”.

La Ley 685 define el barequeo como la actividad minera que realizan explotadores en
áreas de aluviones, extrayendo arenas y beneficiándolas por medios manuales para
separar los metales preciosos, contenidos en ellas. Esta actividad también la relaciona
con el beneficio manual de minerales o materiales para la extracción de piedras
preciosas y semipreciosas. En caso de que esta actividad de barequeo se realice en
zona minera de comunidades negras, será permitida únicamente para los “vecinos del
lugar” y su autorización deberá ser dada por el alcalde en coordinación con el las
autoridades de la comunidad.

Se determinó también en el Código que el titular minero podrá adelantar contratos de


Asociación y Operación para la exploración y explotación de las áreas concesionadas
así como la elaboración de unas guías minero ambientales con el propósito de orientar
y articular el desarrollo de las actividades mineras bajo los parámetros técnicos de la
geología, la ingeniería de minas y el adecuado manejo ambiental de los recursos no
renovables y de recurso ambiental; las mismas fueron instituidas por resolución en
agosto del 2002 Se establecen unas prerrogativas especiales para las organizaciones
de economía solidaria referidas principalmente a la prelación en programas de
asistencia técnica y capacitación minera, créditos especiales, exenciones, apoyo y
asistencia técnica, jurídica, financiera y de capacitación empresarial, esto último
especialmente para el desarrollo de proyectos de integración de áreas mineras. Se dio
también preferencias para la financiación en los programas de crédito y mediante
programas de fomento se les provisionaría de materiales, equipos e implementos para
las actividades mineras, participación en convenios, en proyectos de investigación, de
transferencia de tecnología y desarrollo de valor agregado entre otros.

Los artículos 161 y 306 del Código de Minas y el Código Penal en su artículo 338,
hablan de la obligación del control a la explotación de minerales sin título minero y de
los alcaldes municipales, facultados para efectuar suspensiones y decomiso de
minerales que se transporten o comercien y que no se hallen amparados por factura o
constancia de las minas de donde provengan.

El Plan Nacional de Desarrollo Minero, 2002-2006 tenía dentro de sus objetivos


principales, además del impulsar el desarrollo sostenible y la generación de empleo,
construir equidad social con el fundamento de la revolución educativa, la protección y la
seguridad social, el desarrollo de las pequeñas empresas mineras, el fortalecimiento de
los grupos étnicos, todo bajo la óptica del estado comunitario y la reducción de la
pobreza en zonas mineras deprimidas, mediante la promoción de proyectos mineros y
el impulso a las asociaciones y proyectos comunitarios. Para el logro de estos objetivos
contaba con las siguientes líneas de acción relacionadas con la formalización de la
minería: consolidación del sistema de información minero, avanzar en el programa de
legalización de la minería de hecho, la línea de la sostenibilidad ambiental de la minería
que promovía: un programa con énfasis en evaluaciones ambientales estratégicas,
integración por parte de los entes territoriales del aprovechamiento de los recursos
minerales en los planes de ordenamiento territorial, promoción de instrumentos de
capacitación, investigación, transferencia tecnológica y procesos de producción más
limpia y control y seguimiento a la actividad minera a través de la implementación de las
auditorías mineras externas.

Otra de las líneas consistía en la articulación de la normatividad relacionada con la


actividad minera, la cual incluía una serie de agendas con entidades del estado para
desarrollar principalmente los siguientes temas: con el Ministerio del Interior y de
Justicia: definición de criterios para declaración de zonas de reservas étnicas y
socialización y sensibilización de proyectos en las regiones; con el Ministerio de
Comercio: promoción de exportaciones, desarrollo de cadenas productivas, acuerdos
de competitividad y acceso a mercados internacionales. “El panorama minero
colombiano está dominado por una actividad de minería formal, moderna y de gran
escala, centrada en los grandes proyectos carboníferos localizados en la costa caribe y
en la explotación de níquel en Córdoba. Sin embargo, buena parte de la actividad
minera que se lleva a cabo en el territorio nacional, se desarrolla a escalas menores,
definida en muchos casos por la informalidad y el carácter de subsistencia, frente a la
cual se establece un gran interrogante en términos de rentabilidad, sostenibilidad y
competitividad”. (Plan Nacional de Desarrollo Minero, Ministerio de Minas y Energía)

El Plan Nacional de Desarrollo, Ley 1450 de 2011, define lineamientos de política para
la formalización minera tales como: la prohibición de la utilización de minidragas,
dragas, retroexcavadoras y demás equipos mecánicos en las actividades mineras
ilegales, es decir aquellas realizadas sin “título minero inscrito en el Registro Minero
Nacional y sin licencia ambiental o equivalente”6 el no cumplimiento de esta norma
daría lugar a la destrucción de la maquinaria y bienes y a las multas y sanciones
penales contempladas en el Código Penal.

La revocatoria de las autorizaciones ambientales constituiría causal de cancelación del


título minero. Determinó también la elaboración de un Plan de Ordenamiento Minero
con la inclusión de los parámetros técnicos ambientales establecidos por la Autoridad
Ambiental, el cual se encuentra en cabeza de la ANM con apoyo de la Unidad de
Planeación Minero Energética - UPME. Se define también en la Ley del Plan, la
suspensión y caducidad del título minero, por el incumplimiento de las obligaciones de
seguridad minera establecidas por la Autoridad Minera en sus reglamentos técnicos, así
como lineamientos al control de la comercialización de minerales; todas esta medidas
han constituido y consolidado a lo largo del desarrollo del sector minero de los últimos
25 años, el marco conceptual y normativo de la formalización de la Minería en
Colombia.

El Decreto 2235 de 2012 reguló la destrucción de maquinaria pesada y sus partes, en


caso de que con el empleo de las mismas se realicen actividades de exploración y
explotación de minerales, sin la autorización prevista por la legislación minera (título
minero) y/o sin contar con viabilidad ambiental. La Decisión 774 del 2012 de la
Comunidad Andina de Naciones, indica que los Países de la Comunidad deberán
desarrollar “acciones de cooperación que contribuyan a la formalización minera,
fomenten la responsabilidad social y ambiental y y promuevan el uso de métodos y
tecnologías eficientes para el aprovechamiento racional de los recursos naturales y la
sostenibilidad ambiental”.

Establece en el artículo 5 que los países miembros deben adoptar las medidas
necesarias para formalizar y regularizar la minería de pequeña escala, artesanal y
tradicional; y en este sentido establece que cada país deberá definir, de acuerdo a sus
características, la minería de pequeña escala, la artesanal y tradicional. El Plan
Nacional de Desarrollo Minero del año 2012, visión 2014, abordó en el Capítulo 5,
primero el concepto de minería artesanal de pequeña escala y segundo determinó la
caracterización y formalización de la misma. El Decreto 933 de 2013, el Ministerio de
Minas y Energía abordó una definición de la minería tradicional desde la óptica de la
informalidad y a través de la misma definió el trámite de la formalización de los mineros
tradicionales así como los lineamientos para la formalización de áreas ocupadas con
títulos mineros.

En ese sentido plantea la devolución de áreas por parte de los titulares mineros, para
incorporarlas como áreas de reserva especial, a aquellas comunidades tradicionales,
para la formalización de la actividad minera, la cesión de áreas para la formalización y
también mediación como alternativa cuando la solicitud de formalización se encuentre
sobre un título minero, previo cumplimiento de los requisitos establecidos para la
solicitud y para el titular que contribuya a la formalización de los mineros tradicionales
una serie de beneficios en créditos, capacitación, tecnológicos y tributarios.
La Ley del Mercurio No 1658 de 2013, introduce nuevas alternativas e incentivos para
la formalización de la minería de pequeña escala del País tales como: el otorgamiento
de créditos blandos y programas de financiamiento para facilitar el acceso a recursos
financieros y de cofinanciación de proyectos para el pequeño minero, también con el
propósito de incrementar la seguridad, productividad y sostenibilidad de los mineros de
pequeña escala del oro, se crea también el denominado Subcontrato de Formalización
Minera, a través del cual “Los explotadores mineros de pequeña escala o pequeños
mineros, que a la fecha de expedición de la presente ley se encuentren adelantando
actividades de explotación dentro de áreas otorgadas a un tercero mediante título
minero, podrán con previa autorización de la autoridad minera competente, suscribir
subcontratos de formalización minera con el titular de dicha área, para continuar
adelantando su explotación por un periodo no inferior a cuatro (4) años”.

La Ley del Mercurio estableció también la modalidad de devolución de áreas por parte
de los titulares mineros como parte de la mediación y acuerdos establecidos en los
conflictos de ocupación de áreas, por tradicionalidad minera. Finalmente, esta Ley creó
instrumentos para acceder a la oferta institucional del sector minero establecida en el
programa de formalización minera, por medio de la presentación de planes de
eliminación del uso de mercurio. Finalmente el Decreto 480 del 2014, reglamentó en
subcontrato de formalización minera como una herramienta que regula las condiciones
para celebrar subcontratos de formalización entre los titulares mineros y explotadores
mineros de pequeña escala que se realicen actividades de explotación minera en áreas
de títulos mineros.

ECOSISTEMAS FRAGILES

América latina es un continente atractivo para las empresas que practican la MEGA
MINERIA -MM-. La minería es una actividad productiva de gran importancia en las
finanza del estado en los diferentes países en los cuales se está llevando a cabo, en
algunos su economía se base en la práctica de esta, pero en otros países como
Colombia la minería no es la base fundamental y realmente su participación es muy
pequeña. En estos momentos en Colombia se evidencia que el tema de la minería cada
vez coge más fuerza a tal punto que no se está pensando en las consecuencias a
futuro que esta trae, estas consecuencias son los evidentes impactos ambientales y
sociales que traen estos proyectos mineros.

Colombia es uno de los países más ricos en ecosistemas, cuenta con una gran
variedad los cuales prestan servicios que benefician a la comunidad ya sea para
sustento propio o para mantener una calidad de vida favorable, pero esto no se está
teniendo en cuenta al momento de dar los permisos ambientales para la práctica de la
MM, pues se están dando proyectos en las diferentes reservas ecológicas y
ambientales que existen, eso sin contar con los páramos que tiene Colombia los cuales
son fuentes hídricas para uso doméstico, industrial, agrícola y además con su gran
biodiversidad se constituye en riqueza natural para el desarrollo.

Básicamente este tipo de ecosistemas son de gran importancia y esenciales para la


mayoría de ciudades ya que proveen zonas rurales y a grandes urbes como Bogotá,
Cali, Bucaramanga, Medellín y Cajamarca, la práctica de la minería en los páramos
tendría grandes afectaciones socio-económicas pues se contaminarían los ríos los
cuales son quienes transportan el agua hasta nosotros los consumidores finales, estos
ríos que se forman por los yacimientos generan un sustento económico para las
diferentes personas pues cuentan con una gran diversidad en fauna, además los
campesinos utilizan estas fuentes hídricas para el riego de los terrenos en los cuales
tienen diferentes tipos de siembras pues como bien sabemos Colombia es un país
agricultor y de este tipo de actividad subsisten económicamente además que también
generan para consumo propio.

Además de causar un gran impacto negativo en el agua la práctica de la MM acabaría


con la diversidad en fauna y flora con la que cuentan los páramos o en otras
circunstancias produciría la disertación de varias especies o que desaparezcan más
rápido las que están en peligro de extinción.

PARAMO DE SANTURBAN

El páramo de Santurban una de las riquezas que posee en la actualidad el oriente


Colombiano con una extensión de 142.000 hectáreas y su altura va desde los 2800
hasta los 4.290 metros sobre el nivel del mar se encuentra ubicado específicamente
entre los departamentos de Santander con un 28% del páramo y el departamento de
norte de Santander con un 72% del páramo de Santurban, limitando con 30 municipios
distribuidos aproximadamente entre los departamentos anteriormente mencionados.

Dentro de las actividades económicas el cultivo de cebolla es uno de los más


importantes siendo el segundo productor del país, otro factor importante del páramo de
Santurban es que por sus paisajes exóticos y belleza deslumbrante es gran atractivo
para los turistas visiten y disfruten de la gran riqueza natural con que cuentan el esta
región Colombiana, ofreciendo a los turistas 35 lagunas naturales, de 64 especies
registradas de frailejones y que pueden disfrutar de una fauna diversa entro de estas
encontramos el cóndor nativo, colibrí Aglaeactis, águila crestada, cotorra montañera
entre otros además cuenta con una riqueza florística con una variedad de 253 especies
de plantas dentro de estas encontramos orquídeas (Epidenrumchioneum, cyrtichilum
revolutum). (CALDERON Laura, García Helena, Hernández Adriana & López José Luis. 2013)

Pero una de las riquezas más importantes con que posee es sus recursos hídricos
contando sus lagunas y aguas subterráneas suministra de agua potable importantes
ciudades como Bucaramanga y Cúcuta y municipios como Pamplona y otros 21
municipios de los dos Santanderes, beneficiando según datos de CORPONORTE y la
CDMB a un aproximado de 2.200.000 habitantes. Por tal motivo el páramo de
Santurban es de vital importancia no solo para los municipios aledaños sino también
para poblaciones cercanas que se benefician de esta gran riqueza “el agua”
Bucaramanga es una de las ciudades que cuenta con unas de los mejores accesos
agua potable, haciendo de esta una de las mejores ciudades en Colombia para vivir

En la actualidad hablar de Santurban también es hablar de la minería exactamente la


explotación de oro, este mineral que desde el tiempo de los españoles cuando llegaron
a la región encontraron el DORADO, incluso Jose Celestino Mutis. exalto este territorio
como un páramo rico en el que se podía recoger a pie una canastilla de oro al día.
(Artículo REVISTA SEMANA. 2014)

En los pueblos de Vetas y California se estima que la explotación de oro en forma


artesanal es una actividad que lleva más de 100 años, hoy los pequeños mineros que
obtienen antes de 2010 el permiso para hacer la explotación hasta que termine su
permiso, están siendo desplazados por compañías extranjeras como la Greystar hoy
Eco Oro, que están tomando en arriendo los sectores autorizados para traer sus
maquinarias y hacer una explotación masiva utilizando tecnología que afecta el medio
ambiente. (HERRERA N Edwar F. 2010).

No obstante la tradición minera de los habitantes de la zona y haber forjado condiciones


económicas sólidas, desean que aprueben la explotación mega-minera ante su
descontentos por la falta de inversión del estado en infraestructura y seguridad, como
incentivos a la explotación agrícola y pecuaria de la región. De manera lamentable se
cree que la mega minería es una solución a sus problemas, pero no entiende que esto
es temporal, ya que se busca explotar las minas mediante la práctica de minería
intensiva y extensiva, siendo esta una práctica donde remueven grandes cantidades de
roca del subsuelo para procesarla y buscar el mineral deseado, generando un gran
daño en la dinámica de flujo de agua, que se dispersa por el subsuelo, para luego
unirse y brotar, dando origen a nacimientos que alimentan las quebradas y ríos de la
zona.

Además en la pesquisa que hacen la tierra removida, utilizan grandes cantidades de


sustancias nocivas como el cianuro, lo cual significa que en promedio para obtener 0.01
onza de oro necesitan remover aproximadamente 2 toneladas de suelo, el único
beneficiado con esta actividad es la empresa explotadora ya que sus costos se centran
en la extracción que a gran escala son mínimos por unidad del bien obtenido, bien
preciado que es creado por la naturaleza y no por las empresa, desconociendo así ese
valor que aporta la naturaleza, incurriendo en un Plus Valor Natural, concepto ajustado
al pensamiento de MARX, como lo expresa el profesor Eduardo Mantilla.

A su vez en la magaminería se pueden reconocer diferentes impactos ambientales que


alteran el páramo importante ecosistema estratégico en el suministro de agua a centros
urbanos de la zona de influencia de los ríos que de allí surgen (más de 2´200.000
habitantes), no solo al poner en riesgo la dinámica del páramo como productor natural
de agua, sino también por su contaminación con sustancias altamente toxicas, que a su
vez contaminan el aire y con la evaporación que posteriormente produce lluvias acidas
afectando la fauna y la flora existente. Con la alteración del páramo, se contribuye al
cambio climático al reducir la captación de CO2, así como afectar la calidad de vida en
las ciudades, factores que serán muy difícil de recuperar Condiciones que hacen
necesario analizar la razón costo beneficio de realizar la minería desde el punto de vista
social, ambiental y económica, por ser estos los contextos que definen el desarrollo,
pues difícilmente se mantiene vida con calidad, sin naturaleza y un ambiente sano, una
condijo social de equidad y equidad y, una economía produzca para la satisfacción de
verdaderas necesidades.
CONCLUSIONES

No habrá minería sostenible si se compromete la supervivencia humana con calidad de


vida, dignidad y bienestar social, lo cual es evidente ya que la magaminería aportará
ingresos solo por unos 15 años que dura la explotación, cambiando totalmente la
cultura de diversidad económica que ha prevalecido en la región durante décadas, con
lo cual se compromete el futuro de las comunidades que allí han permanecido durante
años, corriendo el riesgo además que luego de finalizar la explotación, no habrá nada
que hacer y, se perderá la riqueza con la que hoy se cuenta, comprometiendo a su vez
la calidad de vida de importantes centros poblacionales que dependen de este paramo
no solo por el preciado líquido, sino en la dinámica económica en el suministro de
bienes originados en este tipo de piso térmico y ecosistema, generando unos costos
socio-ambientales que superan los beneficios financieros para el Estado, derivados vía
regalías y generación de empleo, entre otros de menor importancia.

DOCUMENTOS WEB

 BAPTISTE Brigitte, Sánchez Latorre Jorge William (2011) Articulo movimiento cívico,
conciencia ciudadana http://concienciaciudadana.org/la-importancia-de-santurban/
 CALDERON Laura, García Helena, Hernández Adriana, López José Luis. (2013)
Valoración económica de los servicios ambientales del Páramo de Santurban http://
www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/11445/332/2/Paramo_presen.pdf.
 DAGER Q. Roberto (2015) El Dilema de la Actividad Minera en Santurbán, Revista
Económica Supuestos, http://revistasupuestos. uniandes.edu.co/?page_id=5461
 DEPARTAMENTO NACIONAL DEPLANEACION, Proyecto Plan Nacional de
Desarrollo 2014 -2018 “Todos Por un Nuevo País” https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Prensa/Bases%20Plan%20Nacional%20de% 20Desarrollo%202014-2018.pdf
 GUERRERO Eduardo. (2009) Implicaciones de la minería en los Paramos de
Colombia, Ecuador y Perú; http://www.bibliotecavirtual.info/wp-content/uploads/2011/04/
Informe_Mineria_Paramos_Version_Preliminar_.pdf
 HERRERA N Edwar F. (2010) Paramo de Santurban de la minería ´artesanal´ a la
explotación multinacional http://unab.edu.co/portal/page/portal/UNAB/Actualidad-UNAB
/Desarrollo?codigonoticia=1446&envia=PCOM.
 KURAMOTO Huamán Juana (2011) Plan Nacional para la Formalización de la
Minería Artesanal Consultora USAID Perú http://www.academia.edu/6958402/1_Plan_
Nacional_para_la_Formalizaci%C3%B3n_de_la_Miner%C3%ADa_Artesanal_Documen
to_sistematizado_por
 MINMINAS (2014), Política Nacional para la Formalización de la Minería en Colombia
http://www.minminas.gov.co/documents/10180/581708/DocumentoPoliticaVersionFinal.
pdf/9fd087db-7849-4728-92ff-6e426acccf9c
 PORTAFOLIO (2014) Santurban, se delimitó el 76% del Páramo de Santurban
http://www.portafolio.co/economia/santurban
 REVISTA SEMANA. (2014) Delimitan 98.954 hectáreas del Páramo de Santurban
http://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/santurban-delimitara-
paramo/32340.
 SIERRA Ana Maria (2011) Investigación paramo de Santurban, http://ecosistemastro
picalesucn.blogspot.com/2011/03/paramo-de-santurban.html
EB-102

Impacto ambiental del eucalipto como árbol urbano en algunas ciudades


mexicanas

Mario Castelán Lorenzo1 y Marco A. Olvera Galicia2


1
Profesor-Investigador. Universidad Autónoma Chapingo. Área de Agronomía. Km. 38.5
Carretera México-Texcoco y Vocal de la Fundación Universal para la Conservación de
la Vida A.C.E-Mail: mariocastelan2003@yahoo.com.mx
2
Director General e Investigador de Los Sauces Garden Center. S.A. de C.V. San Pablo
Atlazalpan, Chalco, Edo. de México E-mail: saucesgc@gmail.com

RESUMEN

El eucalipto ha sido plantado masivamente en nuestro país, desde la época en que


Miguel Ángel de Quevedo, conocido como el apóstol del árbol, lo introdujo a México en
la década de 1907; como una forma de corregir los problemas de inundaciones que se
presentaban en la ciudad de México, comenzó a plantarlo en gran escala por su rápido
crecimiento y capacidad para absorber agua, además de la adaptación a suelos
degradados y resistencia a la sequía. Ha recibido muchas críticas en torno al porqué
de la introducción del mismo a México, y su consiguiente plantación masiva en el Valle
de México, principalmente en ciudades. Sin embargo, la historia relata que De Quevedo
mencionó que después de 60 años, estos árboles debían sustituirse por especies
nativas, ya que este árbol se plantó solo para corregir el problema temporal que
afectaba a la ciudad de México.

Han pasado los años y al contrario de lo que sugirió De Quevedo, se han plantado aún
más, y no se le ha hecho caso al apóstol mexicano del árbol. Actualmente se han
llegado a plantar demasiados eucaliptos con lo que se han generado los problemas que
se observan en el ambiente urbano. Y solo recientemente se ha comenzado con el
proyecto de derribo de los mismos. Por lo que, en el presente documento se detalla la
convivencia de los habitantes de zonas urbanas con el eucalipto, algunos impactos en
el ambiente urbano y sobre todo, como un reflejo de la cultura y conocimiento del
arbolado urbano.

1
Impacto ambiental del eucalipto como árbol urbano en algunas ciudades
mexicanas

Mario Castelán Lorenzo1 y Marco A. Olvera Galicia2


1
Profesores-Investigadores. Universidad Autónoma Chapingo. Academia de
Meteorología. Km. 38.5 Carretera México-Texcoco. E-Mail:
mariocastelan2003@yahoo.com.mx
2
Investigadores de Los Sauces Garden Center. S.A. de C.V. San Pablo Atlazalpan,
Chalco, Edo. de México E-mail: saucesgc@gmail.com

INTRODUCCIÓN

Han pasado varias décadas desde que Miguel Ángel de Quevedo, conocido como el
apóstol del árbol, introdujo el eucalipto a México como el árbol ideal para subsanar los
problemas de inundaciones que se presentaban en la Ciudad de México. El mismo
sugirió, que éstos árboles por sus características físicas, debían derribarse después de
60 años de haberse plantado, que sólo se plantarían para corregir el problema
inmediato (Bautista, 2012). Sin embargo, contrario a lo él recomendó, se han plantado
aún más, y no se le ha hecho caso al apóstol mexicano del árbol. Actualmente se han
llegado a plantar demasiados eucaliptos con lo que se han generado los problemas que
se observan en el ambiente urbano. Y solo recientemente se ha comenzado con el
proyecto de derribo de los mismos.

La introducción del eucalipto a nuestro país también ha obedecido a otros fines, entre
los años 70 y 80´s, los médicos impulsaron la aclimatación del eucalipto en el Valle de
México y “curar” la ciudad de los casos de Malaria y otras “afecciones palustres”,
situación que las mismas aguas estancadas en el Valle estaban ocasionando. Así la
experiencia del Dr. Bellina calculó que para sanear el Valle de México era necesario
plantar cincuenta y dos millones seiscientos cincuenta mil árboles de eucalipto (UNAM,
2000).

Particularmente en la ciudad de México se estima una cantidad considerable de


ejemplares de la especies Eucaliptus camaldulensis y E. globulus, ambas especies de
zonas templadas. Al igual, en la zona metropolitana de la ciudad de México se ha
plantado masivamente y en muchas ciudades del país. Tan solo en el D.F. se estiman
más de tres millones de eucaliptos plantados aproximadamente distribuidos en 4900 ha
de áreas verdes y bosques urbanos, de los cuales el 80% corresponde a E.
camaldulensis (Romo et al. 2007).

2
Es así como en este documento se detalla la convivencia de los habitantes de zonas
urbanas con el eucalipto, algunos impactos en el ambiente urbano, pero sobre todo,
como un reflejo de la cultura y el conocimiento del arbolado urbano.

DESARROLLO Y RESULTADOS

Planeación de las áreas verdes en las ciudades

Rivas (2004), señala que las áreas verdes en la Ciudad de México se han reducido y
empobrecido en los últimos años, atribuyendo esta situación al desconocimiento,
descoordinación e improvisación en torno a la planeación urbana. De este modo, las
áreas verdes nunca han estado en la agenda de las intervenciones humanas, al
contrario, los espacios verdes se convierten en un obstáculo y por cada nuevo proyecto
urbano, éstos tienden a destruirse. Aunque se conocen los beneficios que los árboles
urbanos nos proporcionan, pocos toman en cuenta la importancia de contar con
arbolado urbano. Más aún sobre las especies idóneas para la condición
medioambiental en la que se encuentran las ciudades.

El eucalipto

Es un árbol originario de Australia, donde crece hasta 60 metros de altura y 1.5 m de


diámetro normal. En México crece hasta 40 metros. De corteza desprendible, presenta
ángulos de inserción en sus ramas menores de 45 ° lo cual, lo cual hace que la
horqueta sea muy estrecha y pueda romperse con facilidad, al ser quebradizas y poco
resistentes al viento (Fig. 1). Su sistema radical es superficial y cuando los árboles son
maduros y viejos, el riesgo de caída es mayor; sobre todo de las especies más
plantadas en México como E. camaldulensis y E. globulus, puesson de madera muy
frágil y de baja densidad.

Algunos autores indican que las especies de eucalipto son consideradas altamente
competitivas para invadir y desplazar a la vegetación nativa, debido a que se
desarrollan rápidamente como consecuencia de su eficiente asimilación de agua y
nutrientes, que en cierta forma es una propiedad alelopática, al frenar las posibilidad de
establecimiento de otras especies a su alrededor. Basta mencionar que no aplica para
todos los lugares y tipos de suelo; en observaciones donde existen eucaliptos, sobre
todo E. camaldulensis, que mucho se ha escrito sobre esta especie y su propiedad
alelopática, no existen indicios de inhibición del crecimiento de otras especies, al
contrario, toda el área circundante se cubre de pasto y hierbas, acentuándose en la
época de lluvias. Durante el 2005 el primer autor estuvo laborando en el mantenimiento
del Bosque de Chapultepec, y pudo observarse esta condición en varias zonas dentro
del bosque, bajo condiciones homogéneas de insolación con respecto a otras especies,
incluyendo varias nativas como pinos, fresno, entre otras. Además, respecto al
consumo de agua, el eucalipto demanda mucha agua pero eso no quiere decir que
deseque los mantos, ya que se adapta a zonas con escasez de agua, incluso los pinos
absorben más agua que los eucaliptos (FAO, 1990) y solo la consumen si la tienen
disponible, de lo contrario se adaptan a la escasez.

3
Figura 1. Ejemplar de E. camaldulensis en la Cd. de México. Las flechas señalan el
ángulo estrecho en la inserción de las ramas.

La cultura urbana y el eucalipto

A ojos de algunos visitantes extranjeros a México, los mexicanos vivimos en un país


surrealista, como le expresaba André Bretón y Salvador Dalí, se refleja en el modo de
vida, los hábitos y las costumbres que caracterizan a los mexicanos en lo general.
Respecto al árbol, pasa al último lugar en cuanto a su apreciación o valoración. De esta
manera, cada uno quisiera ver árboles a su alrededor, sobre todo cuando el sol está a
su plenitud y refugiarse en su sombra, pero lo que uno no desea es tenerlos cerca de
su casa, porque obstruyen la visibilidad, quizá levante la banqueta, o incluso rompa la
cisterna, etc., mucho menos darle mantenimiento, por lo que, el eucalipto vino a ser el
árbol que se ajustaba al modo de vida citadino, con suelos compactados, pobres en

4
nutrientes, que crecieran rápido para enverdecer las ciudades y que no demandara
cuidados fue el árbol ideal para aquellos que no visualizaron los problemas que se
presentarían en el futuro, o 60 años después, como lo expresó el mismo De Quevedo,
diciendo que los árboles que se estaban plantando en sus tiempos, tendrían que ser
tirados en los próximos 60 años, y solo se plantaban con el objeto de solucionar el
problema de los suelos húmedos en la ciudad de México (Bautista, 2012).

De esta manera, los que abusaron del eucalipto, lo que menos querían era invertir en
las áreas verdes urbanas y, por lo tanto, las consecuencias son un arbolado deplorable
y por ende, áreas verdes descuidadas y sin estética y obviamente con el riesgo diario
de que se causen daños a la infraestructura o usuarios; como es el caso de la segunda
y tercera sección del bosque de Chapultepec (Fig. 2), donde la plantación masiva de
eucaliptos ha ocasionado problemas a los usuarios del mismo, frecuentemente se caen
ramas representando quejas a los administradores del bosque, pero solo se queda a
ese nivel sin que se realicen acciones para resolver los problemas generados.

Por otra parte, la OMS enfatiza que los árboles son clave para la sustentabilidad de una
ciudad, porque amortiguan la contaminación, capturan dióxido de carbono y producen
oxígeno, recomendando para las ciudades que debe haber mínimamente un árbol por
habitante (Neffen, 2011). Así, el eucalipto vino a cubrir una necesidad para cumplir con
ese requisito, al crecer rápido y sin necesitar nutrientes, fue ideal para plantarlo
masivamente, quizá por moda o por desconocer sobre las especies adecuadas, etc.

Por otra parte, el Gobierno del Distrito Federal (2004) da a conocer el estado en que se
encuentran los eucaliptos de la Ciudad de México señalando que su condición es de
alto riesgo, no es un árbol adecuadopara el medio urbano ya que sus raíces presentan
un fuerte impulso a buscar agua, y paraalcanzarla a veces se extienden hasta más de
30 metros, rompiendo ductos, pavimentos ycaminos, elevando el costo en el
mantenimiento de la infraestructura urbana de la ciudad. Además, año con año, durante
la época de lluvias y de fuertes vientos, los eucaliptos tienden a caerse fácilmente,
siendo común el desgajamiento de algunas ramas manteniéndose latente el peligro de
que le caiga a alguna persona o dañe automóviles e incluso a la infraestructura. Pero
solo cuando ocurre, algunos se preocupan por corregir el problema, sin que se plantee
un programa de manejo del arbolado urbano que los atienda.

5
Figura 2. Pista de atletismo ‘’el sope’’ de la segunda sección del bosque poblada
en su mayoría por eucaliptos.

En el año 2005 comenzó el programa de sustitución de eucaliptos por el GDF dejando


los árboles nativos y derribando todos los eucaliptos; sin embargo, solo se realizó en
una zona aledaña al bosque de Chapultepec, por Parque Lira, con el compromiso de
sustituirlos por especies nativas.Se esperaba que con esta acción se mejorara el
aspecto de las áreas verdes urbanas y con ello,que la sociedad urbana comenzara a
apreciar y a convivir con el árbol urbano.

La condición de alto riesgo de los árboles urbanos se define a partir de la evaluación y


valoración que propone la ISA (Asociación Internacional de Arboricultura) y la AMA
(Asociación Mexicana de Arboricultura), considerando los siguientes parámetros:

Calificación por lugar de plantación: especie apropiada del sitio, calidad de planta,
manejo del árbol, pastoreo, vandalismo, incendios, fauna nociva, protección al árbol,
causa de muerte del arbolado.

Características dasométricas: altura, diámetro normal, densidad de plantación, diámetro


de copa o cobertura y volumen.

6
Características fitosanitarias: condición del tronco, condición del follaje, podas, daños
mecánicos o por factores ambientales (puntisecos, cinchados, despuntados, derribado
por el viento).

Por otra parte, el eucalipto tiende a obtener las calificaciones más bajas al momento de
realizar una evaluación del arbolado urbano, pues hay muchos ejemplares maduros
catalogados como de riesgo, levantando banquetas y con daños a la infraestructura
tanto en el D.F como en la zona metropolitana (Caballero, 2011). Sin embargo, cuando
se aprecia a los árboles no importando la especie que sea, siempre se buscará darle un
tratamiento o manejo adecuado, tan es así que en el diseño de un proyecto urbano de
construcción residencial, se dejó un ejemplar de eucalipto a orillas de una alberca, el
motivo fue la apreciación del árbol por valor sentimental familiar (Fig.3.). Pero este es
solo un ejemplo extraordinario, porque aun cuando el árbol tenga un valor intangible,
llegará el momento en que su derribo o sustitución sea necesario porque el riesgo para
los usuarios tiene a aumentar, sobre todo cuando el árbol se encuentra en su atapa de
decadencia.

Figura 3. Proyecto residencial urbano, con el árbol de eucalipto al costado


derecho. Foto: M. Olvera

7
CONCLUSIONES

No es que la especie forestal plantada sea mala o buena, sino el que toma las
decisiones al momento de plantar los árboles. En algunos lugares, los eucaliptos no
serán aconsejables pero en otros, las plantaciones de eucaliptos son muy útiles para el
abastecimiento de celulosa para la industria del papel, tal y como está ocurriendo en el
sureste mexicano con las especies E. grandis, E. urophyllay el híbrido E. urograndis.
Pero obviamente, no es recomendable usarlo como árbol urbano, sobre todo
conociendo su fragilidad y vulnerabilidad a los fenómenos ambientales. Y mucho menos
considerando que a los eucaliptos plantados en las ciudades nunca han recibido un
tratamiento arborista más que el desmoche; ante ello, si se planta como árbol urbano
solo será un árbol que dará lástima y su condición tenderá a ser pésima o mala.

Cuando el árbol urbano se planta en terreno particular, esta visión puede cambiar, en
vista de que el árbol privado tiende a recibir cuidados y atención pero no así cuando su
destino es plantarlo en lugares públicos.

BIBLIOGRAFÍA

Bautista R. F. 2012. Comentarios personales. El Dr. Francisco Bautista Reyes es Doctor


en Arquitectura del paisaje por la Universidad de Tokio, Japón.

FAO. 1990. El dilema del eucalipto. Roma, Italia. 26 p.

Gobierno del Distrito Federal. 2004. Restauración de áreas verdes del Distrito Federal.
Informes del avance del programa de sustitución de eucaliptos en condición de alto
riesgo. 28 p.

Neffen G. 2011. La meta es recuperar la identidad del arbolado público urbano.


http://www.proteger.org.ar/arbolado-publico-urbano/(13/08/2012).

Rivas T. D. 2004. ¿Por qué se caen los árboles en el Distrito Federal? Revista Arbórea.
Año/Vol 6(11). pp. 6-8.

Rodríguez, C. J. L. 2011. Propuesta de manejo, remodelación y diseño del camellón de


la avenida bordo de Xochiaca, Chimalhuacán, Edo. de México. Tesis de Licenciatura.
División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. 89 p.

Romo L. J. L., García J. J., Cibrián T. D. y Serrano G. E. 2007. Análisis económico del
control biológico del psílido del eucalipto en la ciudad de México. Revista Chapingo:
serie ciencias forestales y del ambiente. Año/Vol 13(1). pp. 47-52.

UNAM. 2000. Memoria del Dr. de Bellina sobre la intensidad del paludismo en México.
1882. Gaceta Médica de México, tomo 17.pp. 347- 413.

8
EB-105
PRIMER REGISTRO PARASITOLÓGICO DEL PEZ LEÓN PTEROIS VOLITANS
(PISCES: SCORPAENIDAE) EN COSTAS DE QUINTANA ROO, MEXICO.

Rodríguez-Santiago María Amparo1, 2,*,Ávila Enrique3, Caballero-Vázquez José


Adán4, Guevara-Carrió Emma2, Amador-del Ángel Luis Enrique2, López-García
Karina del Carmen5 yBustamante-Avendaño Ana Karen5.
1
Cátedras CONACyT,2Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), Facultad de
Ciencias Naturales, Centro de Investigación de Ciencias Ambientales (CICA),
Ciudad del Carmen, Campeche,México. Correo
electrónico:eguevara@pampano.unacar.mx, leamador@yahoo.com. *Autor de
correspondencia: marodriguezsa@conacyt.mx, amparoshalom@hotmail.com
3
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Estación El Carmen, Universidad
Nacional Autónoma de México, Ciudad del Carmen, Campeche, México. Correo
electrónico:kike@ola.icmyl.unam.mx
4
Unidad de Ciencias del Agua, Centro de Investigación Científica de Yucatán,
A.C.Cancún Quintana Roo México.Correo electrónico:adan07@gmail.com
5
Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), Facultad de Ciencias Naturales,
Ciudad del Carmen, Campeche.México.Correo electrónico:Karyta_29@hotmail.com,
Karen_bus027@hotmail.com

RESUMEN

Desde la introducción del Pez león (Pteroisvolitans) en el Atlántico occidental y el


Mar Caribe en 1992, esta especie invasora (nativa del Indopacífico y Pacífico
occidental) se ha expandido rápidamente causando efectos perjudícales en los
ecosistemas de arrecife de coral. En aguas mexicanas han sido registrados en el
(Caribe) y en el oeste y sur del Golfo de México, donde han causado impactos
negativos sobre la biodiversidad y pérdidas económicas (pesca). Sin embargo, poco
se sabe si esta especie invasora también podría ser portadora de parásitos
peligrosos para las especies nativas o incluso a los humanos si el consumo es
promovido como una estrategia de control. El objetivo principal de este estudio fue
identificar los parásitos de P. volitans en costas de Quintana Roo (Caribe mexicano).
Se encontraron ectoparásitos y endoparásitos en individuos de esta especie
pertenecientes a tres especies parásitas, un digeneo: Lecithochirium floridense y dos
copépodos parásitos: Caliguswilsoni y C. xystercus. Nuestros resultados coinciden
con estudios anteriores realizados en esta especie de pez en otras regiones, que
han informado de una baja diversidad de parásitos. Las especies C. wilsoni y C.
xystercus constituyeron nuevo registro geográfico y P. volitans como nuevo
hospedero para estas especies de copépodos. Con respecto al digeneoL.
floridenseeste constituye solo un nuevo registro de localidad geográfica. Es
importante señalar que este es el primer reporte de copépodos parásitos para el Pez
León P. volitans en México. No se encontraron especies de parásitos que pudieran
causar un riesgo para la salud humana.

PALABRAS CLAVE: Pteroisvolitans, especie invasora, parásitos.

1
PRIMER REGISTRO PARASITOLÓGICO DEL PEZ LEÓN PTEROIS VOLITANS
(PISCES: SCORPAENIDAE) EN COSTAS DE QUINTANA ROO, MEXICO.

Rodríguez-Santiago María Amparo1, 2, *,Ávila Enrique3, Caballero-Vázquez José


Adán4, Guevara-Carrió Emma2, Amador-del Ángel Luis Enrique2, López-García
Karina del Carmen5 yBustamante-Avendaño Ana Karen5.

INTRODUCCIÓN

La introducción de cualquier especie exótica constituye una amenaza a la


biodiversidad local, puede alterar la cadena trófica, hibridar y favorecer la pérdida de
material genético, así como introducir agentes patógenos. Además, puede producir
diversos efectos negativos sobre las actividades económicas, que inciden directa ó
indirectamente en la salud humana. Así mismo, las especies invasoras son capaces
de competir con los organismos nativos, alterar el hábitat y finalmente causar la
extinción de especies nativas de plantas y animales (Morris y Whitfield, 2009).
Un caso de introducción reciente y de gran preocupación, por la rapidez con la que
se ha presentado y el impacto ambiental que podría tener, es el Pez León
Pteroisvolitans (Linnaeus, 1758) (Scorpaeniformes: Scorpaenidae), originario de los
océanos Indico Oriental y Pacífico, es una de las especies de peces marinos
ornamentales más conocidas y comercializadas, debido a sus llamativos colores,
forma del cuerpo y ornamentación de sus aletas (Ruíz-Carus et al.,
2006).Actualmente esta especie ha sido reportada como invasora en ambientes
arrecifales del OcéanoAtlántico (Morris et al. 2009; Morris y Whitfield, 2009;
Sutherland et al. 2010).Desde su accidental o liberación intencional de los acuarios
de la costa de la Florida a mediados 1980, el pez león se han sometido a una
explosión demográfica y ahora variar a lo largo del Atlántico tropical y subtropical
occidental, Caribe y Golfo de México (Schofield, 2010; Whitfield, 2002). La invasión
tiene afectado significativamente los ecosistemas de arrecifes de coral nativos,
principalmente a través de depredación de una amplia diversidad de peces juveniles
y crustáceos (Morris yAkins, 2009; Cure et al., 2012) causando reducciones
sustanciales en el reclutamiento y abundancia de peces de arrecife (AlbinsyHixon,
2008; Green et al.,2012; LesserySlattery, 2011) y también negativamente que afecta
a los depredadores piscívoras nativas a través tanto de la depredación juveniles y
posible competencia con los adultos (Albins, 2013).
En las costas del Caribe Mexicano,P. volitans se ha registrado en el Caribe y en el
Golfo de México. Su gran apetito y la ausencia de depredadores naturales(en aguas
del Indopacífico si tiene depredadores, como una especie de pez corneta y un pez
piedra), lo convierten actualmente en un eficiente depredador en los arrecifes, capaz
de devorar peces de dos tercios de su propia longitud y hasta ejemplares de su
propia especie. Los efectos potenciales causados por esta especie podrían incluir la
alteración del hábitat, la competencia, depredación, desplazamiento de especies
nativas así como introducción de enfermedades y parásitos.Este último aspecto

2
(introducción de parásitos)es aún desconocido, ya que se tiene muy poco
conocimiento de la fauna parasitaria que infectaa esta especie de pez,sobre todo
cuando se encuentra fuera de área de distribución(Morris, 2013).
Por lo tanto, los objetivos del presente estudio fueron: 1) identificar la fauna de
parásitos en P.volitansenla región central de las costas de Quintana Roo, México, y
2) determinar si estos organismos podrían ser patógenos para el humano.
METODOLOGÍA
Se analizaron 90 individuos de P. volitans, los cuales fueron recolectados mediante
buceo libre y buceo autónomo (SCUBA) como se observa en la figura 2, utilizando
arpón y hawaiana en un arrecife frente a la localidad de Xpu-há y Akumal, Quintana
Roo (Fig. 1). Las profundidades de colecta fueron entre 10 y 25 m
aproximadamente. Después de la colecta, los especímenes fueron pesados y
medidos y posteriormente fueron examinados para la búsqueda de ectoparásitos en
la piel, aletas, branquias, ojos, boca y fosas nasales. En búsqueda de parásitos
externos también se hizo un lavado del organismo completo con agua dulce,
posteriormente el agua fue pasada por un tamiz de 250 micras para recolectar a
losectoparásitos que se hubiesen desprendido durante este proceso. Las branquias
fueron cuidadosamente extraídas con equipo de disección y colocadas en alcohol al
96% para su preservacióny posterior revisión al microscopio estereoscópico. Con
respecto a los endoparásitos, se extrajeron el estómago, intestino, corazón, vesícula,
vaso, riñón, vejiga urinaria y gónadas. Los órganos fueron colocados en bolsas de
plástico y etiquetados con los datos de la especie del hospedero, numero de
ejemplar, localidad y fecha de colecta y se les agrego alcohol al 96% para su fijación
y posteriormente proceder a la revisión en el laboratorio (Fig. 3). Posteriormente en
el Laboratorio Ambiental del Centro de Investigación de Ciencias Ambientales de la
Universidad Autónoma del Carmen se procedió a realizar la siguiente metodología:
las branquias se aislaron con cuidado para revisar cada uno de los arcos
branquiales. Con la ayuda de un microscopio estereoscópico se revisaron
minuciosamente cada lamela branquial en busca de ectoparásitos (Fig. 4).

Una vez detectados los parásitos se extrajeron con una aguja de montaje (No. 16,
Barber of Shefiel) y se almacenaron en viales de vidrio con alcohol al 96% para su
posterior identificación. Para el procesamiento de los parásitos se utilizaron
diferentes técnicas de tinción: Paracarmín de Mayer así como Tricromica de Gomori
para los helmintos.En el caso de los copépodos las disecciones se hicieron con la
ayuda de un microscopio estereoscopio, con los copépodos colocados en una gota
de ácido láctico al 85 % sobre un portaobjetos. Antes de disectar se dejó reposar a
los copépodos en el ácido láctico por 2 horas aproximadamente para permitir su
clarificación. Así, todas las partes corporales y apéndices de los copépodos se
examinaron y dibujaron con ayuda de un microscopio compuesto (Zeiss) equipado
con tubo de dibujo. Se usaron aumentos hasta 1000 x.Después derealizar todas las
preparaciones correspondientes a cada grupo de parásito se utilizaron claves
especializadas para la identificación taxonómica al más bajo nivel posible.

3
Figura 1. Mapa del área de estudio.

4
Figura. 2.Fase de campo, representación esquemática del proceso de colecta de los
peces P. volitans.

5
Figura 3. Proceso de revisión de los peces en búsqueda de ectoparásitos (Fase de
Campo).

6
Figura 4. Proceso de revisión de los peces en búsqueda de parásitos (Fase de
Laboratorio).

RESULTADOS

Se revisó parasitológicamente a un total de 90 especímenes de P.volitans, los


cuales tuvieron una longitud total entre 150 mm y 390 mm (promedio ± error
estándar = 270 ± 1.69 mm). Se colectaron un total de 39 parásitos correspondientes
a dos taxa:una especie dedigeneo (Lecithochirium floridense(Manter,
1934)Crowcroft, 1946) y dos especies de copépodos
parásitos(CaliguswilsoniDelamare-DebouttevilleyNunes-Ruivo, 1958 y
CaligusxystercusCressey, 1991). Los digeneos fueron encontrados en el estómago y
los copépodos en la superficie externa, principalmente en la piel y aletas.Estos

7
últimos fueron los más abundantes (32 en total). No se encontraronparásitos en el
músculoni en los demás órganos internos (corazón, hígado, vesícula biliar, cerebro,
vaso, riñón) de estos peces. Es importante señalar que de las tres especies
identificadas, ningunarepresenta un riesgo potencial para la salud humana.

DISCUSION

Pteroisvolitans presenta características que le permiten ser un depredador exitoso,


posee medios de defensa como espinas venenosas, una coloración críptica que le
permite camuflarse, y con los largos radios en las aletas puede simular un grupo de
algas a la deriva. Presenta una alta capacidad competitiva, altas tasas de
reproducción y rápido crecimiento (Albins y Hixon, 2008). Lo anterior lo ha convertido
en un depredador eficiente en su área natural de distribución y en el Caribe
mexicano, donde se ha convertido en una especie invasora exitosa.
La diversidad de parásitos en estos peces invasores fue relativamente baja (tres
especies) si se le compara con otros peces marinosarrecifales. Sin embargo, este
resultado fue consistente con el de otros estudios realizados para esta misma
especie de pez en diferentes partes del mundo: Mar Rojo,dosmonogeneos(Paperna,
1972; Ogawa et al., 1995);Japón,dos trematodos (Nagaty y Aal, 1962; Hassanine,
2006),dos sanguijuelas (Paperna, 1976) y un copépodo (Dojiri y Ho, 1988);Norte de
Carolina, un digeneo (Bullard, 2010, 2011); costas de Florida,una sanguijuela (Ruiz-
Carus et al., 2006). Las especies C.wilsoni y C.xystercus constituyeron nuevo
registro geográfico y P.volitans como nuevo hospedero para estas especies de
copépodos. Con respecto al monogeneoL. floridense este monogeneoconstituyesolo
un nuevo registro de localidad geográfica.Es importante señalar que este es el
primer reporte de copépodos parásitos para el Pez León P.volitans en México.
Este trabajo contribuye al conocimiento de la diversidad de las especies de parásitos
que afectana una especie de pez catalogada como altamente invasoraen ambientes
arrecifales del Atlántico Occidental.Al igual que en otros estudios, nuestros
resultados muestran que la comunidad parasitaria registrada en P. volitans fue poco
diversa, lo cual sugiere que el éxito de esta especie fuera de su área de distribución
no solo puede deberse a la falta de depredadores sino también a la falta de
patógenos que controlen sus poblaciones. No se encontraron especies de parásitos
que pudieran ser patógenos para el hombre.No obstante para presentar un resultado
más concluyente en este aspecto, se pretende ampliar el área de estudio y el
tamaño muestralantes de emitir una recomendación(desde un punto de vista
parasitológico) acerca del consumo de este pez como estrategia de control. Aunque
se tiene conocimiento que ya está siendo consumido en la región, sin quehasta el
momento haya habido reportes de zoonosis relacionada con su consumo.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos al Dr. José Adán Caballero Vázquez por su colaboración y apoyo en
colecta de peces. A la Directora Biol. Katia Cordourier Real de Eco-Bahía por brindar
elapoyo del hospedaje y todas sus atenciones en el Hotel Gran Bahía Príncipe. A
ScubaAquaticpor el apoyo en las recolectas de Pez León en diferentes sitios. Al

8
centro ecológico Akumal por facilitarnos sus instalaciones. A la Facultad de Ciencias
Naturales, UNACAR por el apoyo financiero.
REFERENCIAS

Albins M.A. 2013. Effects of invasive Pacific red lionfish Pteroisvolitans versus a
native predator on Bahamian coral-reef fish communities. Biological Invasions
Journal 15: 29–43.

Albins M.A., Hixon M.A. 2008. Invasive Indo-Pacific lionfish Pteroisvolitans reduce
recruitment of Atlantic coral-reef fishes. Marine Ecology Progress Series367:
233, 238.

Bullard S. A. 2010. Littorellicolabillhawkinsi n. gen., n. sp. (Digenea: Aporocotylidae)


from the myocardial lacunae of Florida pompano, Trachinotuscarolinus
(Carangidae) in the Gulf of Mexico;with a on the interrelationships and
functional morphology of intertrabecularaporocotylids. Parasitology International
59: 587– 598.

Bullard S. A., Barse A. M., Curran S. S., Morris J. A. Jr. 2011. First record of a
digenean from invasive lionfish, Pteroisvolitans, (Scorpaeniformes:
Scorpaenidae) in the Northwestern Atlantic Ocean. Journal of Parasitology, 97:
833–837.

CresseyR. 1991. Parasitic copepods from the Gulf of Mexico and Caribbean Sea, III:
Caligus. Smithsonian Contribution to Zoology, 497: 1-52.

Cure K., Benkwitt C.E., Kindinger T.L., Pickering E.A., Pusak T.J., et al. 2012.
Comparative behavior of red lionfish Pteroisvolitans on native Pacific versus
invaded Atlantic coral reefs. Marine Ecology Progress Series 467: 181–192.

Dojiri M., Ho. J. S. 1988. Two species of Acanthochondria (Copepoda,


Poecilostomatoida) parasitic on fishes of Japan. Report of the Sado Marine
Biological Station, Biigata University 18: 47–56.

Green S. J., Akins J. L., Malkovic, A., Cote, I. M. 2012. Invasive Lionfish Drive
Atlantic Coral Reef Fish Declines. PLOS one 7: 1-3.

Hassanine R. M. E. 2006. Trematodes from Red Sea fishes:


Proneohelicometraaegyptensis gen. nov., sp. nov. (Opecoelidae Ozaki, 1925)
and Neohypocreadiumgibsoni sp. nov. (LepocreadiidaeOdhner 1905).
ActaParasitologica 51: 249–254.

Lesser M.P., Slattery M. 2011. Phase shift to algal dominated communities at


mesophotic depths associated with lionfish (Pteroisvolitans) invasion on a
Bahamian coral reef. Biological Invasions 13: 1855–1868.

Morris J. A. Jr., Akins J. L. 2009. Feeding ecology of invasive lionfish


(Pteroisvolitans) in the Bahamian archipelago. Environmental Biology of Fishes
86: 389–398.

9
Morris J. A. Jr., Whitfield P. E. 2009. Biology, ecology, control and management of
the invasive Indo-Pacific lionfish: An updated integrated assessment. NOAA
Technical Memorandum NOS NCCOS 99, Washington, D.C., 59 p.

Morris J. A. Jr., Akins J.L. 2009. Feeding ecology of invasive lionfish (Pteroisvolitans)
in the Bahamian archipelago. EnvironmentalBiologyFishes86: 389–398.

Morris J.A. Jr. (Ed.). 2013. El pez león invasor: guía para su control y manejo. Gulf
and Caribbean Fisheries Institute Special Publication Series, No. 2, Marathon
Florida, USA. 126.

Morris J.A. Jr., Akins J.L., Barse A., Cerino D., Freshwater D.W., Green S.J., Muñoz
R. C., Paris C., Whitfield P.E. (2009). Biology and ecology of the invasive
lionfishes, Pterois miles and Pteroisvolitans. Proc. Gulf and Caribbean Fisheries
Institute 29: 409-414.

Nagaty H. F. and Abdel Aal T. M. 1962. Trematodes of fishes from the Red Sea. Part
15. Four new species of Hamaceadium Family Allocreadiidae. Journal of
Parasitology 48: 384–386.
Ogawa K., Bondad-Reantaso M.G. and Wakabayashi H. 1995. Redescription of
Benedeniaepinepheli (Yamaguti, 1937) Meserve, 1938 (Monogenea:
Capsalidae) from cultured and aquarium marine fishes of Japan. Canadian
Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 52 (Suppl.): 62–72.

Paperna I. 1972. Monogenea of Red Sea fishes. III. Dactylogyridae from littoral and
reef fishes. Journal of Helminthology 46: 47–62.

Paperna I. 1976. Parasitological survey of fishes of the Red Sea and the Indian
Ocean. In Fifth report of the H. Steinitz Marine Biology Laboratory, Z. Reiss and
I. Paperna (eds). H. Steinitz Marine Biology Laboratory, Elat, Israel, 69 p.
.
Ruiz-Carus R., Matheson J.R.E., Roberts J.D. E., Whitfield P.E. 2006. The western
Pacific red lionfish, Pteroisvolitans (Scorpaenidae), in Florida: evidence for
reproduction and parasitism in the first exotic marine fish established in state
waters. BiolConserv128:384-390.
Schofield P.J. 2010. Update on geographic spread of invasive lionfishes
(Pteroisvolitans [Linnaeus, 1758] and P. miles [Bennett, 1828]) in the Western
North Atlantic Ocean, Caribbean Sea and Gulf of Mexico. Aquat Invasions 5:
S117– S122.
Sutherland W. J., Clout M., Cote I.M., Daszak P.M., Depledge H., Fellman L.,
Fleishman E., GarthwaiteR,. Gibbons D. W., De Lurio J. et al. 2010. A horizon
scan of global conservation issues for 2010. Trends in Ecology and Evolution
25: 1–7.

Whitfield P. E., Gardner T., Vives S. P., Gilligan M. R., Courtenay W. R., et al. 2002.
Biological invasion of the Indo-Pacific lionfish Pteroisvolitans along the Atlantic
coast of North America. Marine Ecology Progress Series 235: 289–297.

10
EB-115
Identificación de variedades de papa (Solanum tuberosum L.) tolerantes a
sequía y altas temperaturas, mediante métodos anatómicos y fisiológicos

Alfredo Morales Rodríguez, Alfredo Morales Tejón, Dania Rodríguez del Sol.

Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales


fisiologia@inivit.cu

En los últimos 10 años las áreas dedicadas al cultivo de la papaen Cuba, han
disminuido un 58 % y en ese mismo período los rendimientos han disminuido un 21
%. Disponer de variedades de papa tolerantes a la sequía y altas temperaturas es
un factor clave para incrementar la producción y el rendimiento bajo las condiciones
de estrés, objetivo que pudiera lograrse en un programa de mejoramiento genético,
sobre todo si se dispusiera de progenitores con características anatómicas y
fisiológicas relacionadas con la tolerancia a la sequía y altas temperaturas. Los
experimentos fueron desarrollados en el Instituto de Investigaciones de Viandas
Tropicales (INIVIT). Se evaluaron en condiciones de campo cuatro variedades de
papa (Atlas, Armada, Everest y Maranca). Se determinaron los índices siguientes:
densidad e índice estomático, área estomática, índice de esclerofilia, grado de
suculencia y termo-estabilidad de la membrana celular.Tanto por el haz como por el
envés la variedad Atlas posee los menores valores de densidad estomática 102,77 y
322,22 respectivamente. El mayor índice de esclerofilia en las hojas lo posee la
variedad Atlas, con 49,65 mg/cm2, además es la variedad que menor porcentaje
relativo de daño a la membrana celular mostró con: 0,4, 59 y 66,5 % a 40, 60 y 80 oC
respectivamente.

Palabras clave:tolerancia, sequia, altas temperaturas, papa.

1
Identificación de variedades de papa (Solanumtuberosum L.) tolerantes a
sequía y altas temperaturas, mediante métodos anatómicos y fisiológicos

Alfredo Morales Rodríguez, Alfredo Morales Tejón, Dania Rodríguez del Sol.

Introducción

La sequía es uno de los factores más importantes que limitan el crecimiento y


producción de los cultivos en todo el mundo, más que cualquier otro factor biótico o
abiótico (Almeselmaniet al., 2011, Prabha y Kumar, 2014). Es un problema en
continuo aumento que incrementa las pérdidas agrícolas mundiales, principalmente
en los países en vías de desarrollo. La respuesta de las plantas frente al estrés por
sequía es muy complicada y depende de varios factores tales como la etapa de
desarrollo, la severidad, la duración de estrés y el genotipo (Beltrano y Ronco,
2008).

Durante estas últimas temporadas, la sequía ha causado pérdidas del 50 % de la


producción de papa en varios países de Centro América (Pino et al., 2012). La
sequía afecta el crecimiento vegetativo, inhibe la tuberización, tamaño y calidad del
tubérculo de papa. Los periodos críticos de necesidades hídricas en el cultivo de la
papa son: inmediatamente después de la emergencia y durante la tuberización
(Balasimha&Virk, 1978).

Frente a este escenario, varios países (Chile, Uruguay, Perú y Colombia) trabajan en
la identificación y caracterización de plantas de papa con características para
soportar condiciones de alto déficit hídrico (Pino et al., 2012). Esto contribuirá a
asegurar la alimentación con un aporte importante para la población global.

El menor número de estomas, el alto grado de suculencia y esclerofilia en la hoja,


son algunos de los índices que se han propuesto para la selección de genotipos
tolerantes a la sequía y la termo-estabilidad de la membrana celular para la
selección de tolerancia a las altas temperaturas (Prabha y Kumar, 2014).

El conocimiento y la utilización de variedades de papa tolerantes a la sequía son


elementos clave para incrementar la producción y el rendimiento bajo las
condiciones de estrés. Por tanto, el objetivo de la presente investigación fue
determinar variedades de papa que posean características agronómicas de
tolerancia a la sequía, con vistas a utilizarlas como progenitores para la obtención de
variedades tolerantes al déficit hídrico o directamente en la producción.

Materiales y métodos

Los experimentos fueron desarrollados en el Instituto de Investigaciones de Viandas


Tropicales (INIVIT), durante los meses de diciembre de 2014 a marzo de 2015, en
un suelo Pardo Mullido Medianamente Lavado (Hernández et al., 1999).Se empleó
un diseño de bloque al azar con cinco repeticiones, donde se evaluaron cuatro
variedades de papa a las cuales se les retiró a partir de los 50 días después de la
plantación por espacio de 15 días (período de estrés por sequía) reiniciándose el
riego el mismo a partir de los 65 días.

2
La unidad experimental estuvo formada por cuatro surcos de 5 metros de largo
empleándose una distancia de plantación de 0,90 x 0, 25 m por lo que cada parcela
tuvo 80 plantas (4 por surco), de ellas 36 evaluables.

Índice y Densidad estomática


Cuando la plantación alcanzó la edad de 40 días se colectaron 10 foliolos
intermedios de la hoja número cuatro en sentido basípeto.Las impresiones
epidermales de hojas se tomaron fácilmente aplicando esmalte comercial de uñasa
la sección central de la hoja, luego de secarse el esmalte se pegó encima cinta
adhesiva para despegar la impronta, pegando luego la cinta en un porta objeto.
Los preparados fueron fotografiados con una cámara digital Sony (Cyber-shot, Carl
Zeiss), montada sobre un ocular del microscopio Carl Zeiss (Axiolab, Alemania). Se
fotografiaron un total de 10 campos por hojas tanto por el haz como por el envés,
para un área de conteo de 0,3 mm2 por cara de la hoja y 3 mm2 fue el área de
conteo total por variedad por cara de la hoja.
El conteo de los estomas y células epidérmicas típicas para la determinación del
Índice y Densidad estomática se realizó con el software para análisis de imagen
Image-Pro Plus 4.5. Se evaluaron en condiciones de campo cuatro variedades de
papa (Atlas, Armada, Everest y Maranca) secalculó a través de la siguiente fórmula
sugerida por Wilkinson (1979):

IE = NE x 100
CE + NE

Donde:
IE: Índice estomático
NE: número de estomas por campo de observación
CE: número de células epidérmicas típicas por campo de observación

La densidad estomática para 1 mm2se obtuvo por la siguiente fórmula:


DE = NE
AC

Donde:
DE: Densidad estomática
NE: número de estomas por campo de observación
AC: área (mm2) del campo de observación

Para promediar la DE de las hojas se utilizó la ecuaciónde El-Sharkawyet al. (1985)


DEP = DES2 + DEI2
DES + DEI

Donde:
DEP: Densidad estomática promedio
DES: Densidad estomática superior
DEI: Densidad estomática inferior

El área estomática se determinó midiendo el área de los estomas cerrados,


utilizando el software anteriormente mencionado.

3
Índice de esclerofilia y Grado de suculencia
El índice de esclerofilia (IE) se determinó extrayendo 30 discos de hojas
separándolos en grupos de cinco discos (seis grupos), colocando estos discos en la
estufa a 70 oC durante 48 h.
Para determinar el grado de suculencia (GS) se extrajeron la misma cantidad de
discos que para el índice anterior, separados igualmente en seis grupos de a cinco
discos, estos se colocaron en frascos plásticos pequeños, cada uno con 30 ml de
agua deshionizada.Se colocaron en la oscuridad a 4 oC durante 24 h. Pasado este
tiempo se secó el exceso de agua de los discos y fueron pesados en una balanza
digital Sartorius. De esta manera se determinó el peso en turgencia de los discos
foliares.
Para ambos índices de utilizaron las formulas sugeridas por Almadi y Kowács
(1986):
IE = Peso seco de la hoja (g)/área de la hoja (cm2)
GS = Contenido de agua de la hoja turgente (g)/área de la hoja (cm2), enel
grado de suculencia (GS)

Termo-estabilidad de la membrana
Se midió la tolerancia al calor mediante la prueba de termoestabilidad de la
membrana celular (TMC) siguiendo el procedimiento descrito porBajjiet al. (2001).
Se tomaron 20 discosde tejido foliar de 1,4 cm2, de la hoja número 4, contando en
sentido basipetálico. Los discosfueron extraídosentre las 8:00 am
las10:00am,colocados inmediatamenteen tubos de ensayo, donde se lavaron tres
veces en aguadesionizada para eliminar loselectrolitos liberados al momentodel
corte. Se hicieron cuatro grupos de 5 discos detejido de hoja con tres repeticiones,un
grupo para elcontrol y el otro para el tratamientode calor. Después dellavado se
agregaron 30 ml deagua desionizada a cada tubo y se cubrieron con papel
aluminiopara evitar la desecacióny la evaporación duranteel tratamiento de calor.
Eltratamiento de calor se hizoen un baño de maría manteniendoel control a una
temperaturade 25 ±1°C por una hora y los tratamientos a temperaturas de 40, 60 y
80 °C.
Terminadoel tratamiento de temperaturase dejó reposaren un refrigerador a10°C por
24h para permitir ladifusión de electrolitos. Posteriormente se extrajeron
delrefrigerador y las muestras sedejaron reposar a temperaturaambiente por 1h a
25°C y sehicieron lecturas de conductividadeléctrica (CE) con unDigital Conductivity
Meter(VWR modelo CRB-10M concompensación de temperaturaautomática). Los
tubos de ensayose introdujeron en unaautoclave (Felisa Modelo FE-399; Zapopan,
Jalisco, México)a 121 °C durante 15 min auna presión de 0,10MPa paramatar
completamente el tejidoy liberar todos los electrolitos.Se dejó reposar el tejido a25°C
durante 1h y se realizóla segunda lectura de la CE.
El porcentaje relativo deldaño a la membrana celular(DMC%), como indicador dela
termo-estabilidad de lamembrana celular (TMC) secalculó:
DMC = 1 – (T1/T2) x 100
1 – (C1/C2)
Donde:
DMC: daño a la membranacelular
T1: tratamientoantes de introducirse a la autoclave
T2: tratamiento despuésde haberse introducido ala autoclave
C1: testigo antesde introducirse a la autoclave
C2: testigo después de haberseintroducido a la autoclave

4
Resultados y discusión
Tanto en la cara adaxial de la hoja (haz) con en la cara abaxial (envés) la variedad
Atlas reportó los menores valores de IE, con 7,38 y 17,12 respectivamente, además
con diferencia significativa con el resto de las variedades en ambos casos. Por el
contrario las variedades que poseen el mayor IE tanto por el haz como por el envés
son Armada y Everest. (Fig. 1).

Fig. 1. Índice estomático (IE) de cuatro variedades de papaen ambas caras de la


hoja (haz y envés).

Las variedades con menor IE en condiciones extremas de déficit hídrico tienden a


tener menor variación en esté indicador, por lo que tienen una mayor estabilidad
bajo esas condiciones en procesos fisiológicos como la fotosíntesis.

Tanto por el haz como por el envés la variedad Atlas posee los menores valores de
DE, con 37,50 y 108,33 respectivamente, o sea tiene el menor número de estomas
por mm2 de hoja. Esta variedad se encuentra por debajo de la media de DE en
ambos casos (haz y envés), con 20,83estomas menos por el haz y 51, 04 estomas
menos por el envés. (Fig. 2).

Fig. 2. Densidad estomática (DE) de cuatro variedades de papa en ambas caras de


la hoja (haz y envés).
5
El tamaño de los estomas está frecuentemente correlacionado con su densidad,
hojas con estomas pequeños presentan alta densidad estomática y hojas con
estomas grandes, una baja densidad estomática.La menor DE es una característica
que se asocia a una mayor tolerancia al estrés hídrico y a una mayor eficiencia en el
uso del agua (Liuet al., 2012).

La densidad estomática promedio (DEP) nos indica el número promedio de estomas


en una sección de la hoja al tener en cuenta ambas caras (haz y envés) de la hoja.
La variedad Atlas posee la menor DEP, con solo 90,12 estomas/mm2, difiriendo
significativamente con el resto de las variedades. (Fig.3).

Fig. 3. Densidad estomática promedio (DEP) de cuatro variedades de papa.

El menor porcentaje de área estomática los posee la variedad Atlas con 7,4,
mientras que las demás variedades se encientran por encima de 9,50 % de AE. (Fig.
4).

Fig. 4. Área estomática (AE) por mm2 de cuatro variedades de papa, representada
en porcentaje.

6
Según Gabriel et al. (2011) las variedades de papa más resistentes a la sequía
presentan valores bajos de área estomática, por otra parte los valores altos
corresponde a las variedades más susceptibles.
El mayor índice de esclerofilia (IE) registrado fue en las hojas de la variedad Atlas,
con 0,0096 mg/cm2, o sea, que las hojas que mayor masa seca poseen por unidad
de área foliar son las de la variedad Atlas. Por el contrario la variedad Everest es la
que menor índice de esclerofilia posee, con solo 0,0076 mg/cm2. (Fig. 5).

Fig. 5. Índice de esclerofilia (IE) de las hojas de cuatro variedades de papa.

Las variedades más tolerantes a la sequía tienen índices de esclerófila mayores y


esto es un reflejo para mantener irrigado el parénquima foliar y por ende sufrir
menos deshidratación.

El grado de suculencia (GS) expresa el contenido de agua de las hojas por unidad
de área foliar. Al igual que en el índice anterior la variedad Atlas se repite con el
mayor grado de suculencia en sus hojas, con0,045 mg/cm2 y con diferencias
significativas con las variedades Armada y Everest, que tuvieron los más bajos
valores. (Fig.6).

Fig. 6. Grado de suculencia (GS) de las hojas de cuatro variedades de papa.

7
Las variedades con mayores valores de suculencia en sus hojas tienen gran
capacidad para retener el agua y en eso radica su tolerancia a la sequía.
Las membranas celulares son el blanco principal del daño por las altas
temperaturas, su integridad es alterada y como consecuencia un incremento en la
permeabilidad acompañado de la pérdida de electrolitos de la célula (Habibpor et al.,
2011). Por consiguiente la termo-estabilidad de la membrana celular en condiciones
de altas temperaturas puede ser considerada un importante indicador de resistencia
al estrés.

De las cuatro variedades estudiadas la que menor porcentaje relativo de daño a la


membrana celular mostró fue Atlas con 0,4, 59,0 y 66,5 % a 40, 60 y 80 oC
respectivamente. Por el contrario la variedad Everest fue la más susceptible a las
altas temperaturas, teniendo en los tres tratamientos los más altos valores de
porcentaje relativo de daño a la membrana celular.

Fig. 7. Porcentaje relativo de daño a la membrana celular (DMC %) en cuatro


variedades de papa a diferentes temperaturas (40, 60 y 80 oC).

Conclusiones

1. La variedad Atlas posee el menor valor de densidad estomática promedio, con


90,12 estomas/mm2, por el contrario le demás variedades se enciantra con
valores por encima de 138 estomas/mm2.

2. El mayor índice de esclerofilia registrado fue en las hojas de la variedad Atlas,


con 0,0096 mg/cm2,

3. El menor porcentaje relativo de daño a la membrana celular lo mostró la


variedad Atlas con 0,4, 59,0 y 66,5 % a 40, 60 y 80 oC respectivamente.

8
Referenciasbibliográficas

Almadi, L.,KowácsL. (1986): The relationship between the transpiration and


photosynthesis of xerophytic grasses abstracta botanic. Edit. MaszarosDraskowts,
Rózsa and Kalopos. 10: 1-16.

Bajji, M., J.M. Kinet and S. Lutts. 2001. The use of the electrolyte leakage method for
assessing cell membrane stability as a water stress tolerance test in durum wheat.
Plant Growth Regulation., 00: 1-10.

Beltrano, J., Ronco, G. M. 2008. Improved tolerance of wheat plants


(TriticumaestivumL.) to drought stress and rewatering by the arbuscularmycorrhizal
fungus Glomusclaroideum: Effect on growth and cell membrane stability. Braz. J.
Plant Physiol., 20(1):29-37.

El-Sharkawy, M.A., Cock, M.J.H., Hernandez, A.D.P., 1985.Stomatal responseto air


humidity and its relation to stomatal density in a wide range of warmclimate species.
Photosynth. Res. 7, 137–149.

Gabriel, J., Porco, P., Angulo, A., Magne, J. La Torre,J., Mamani, P. 2011.
Resistencia genética a estrés hídrico poe sequía en variedades de papa (Solanum
tuberosum L.) bajo invernadero. Revista Latinoamericana de la papa. Vol (16)2:173-
208.

Habibpor, M., Valizadeh, M., Shahbazi H., y Ahmadizadeh, M. 2011. Study of


Drought Tolerance with Cell Membrane Stability Testing and Relation with the
Drought Tolerance Indices in Genotypes of Wheat (TriticumaestivumL.). World Appl.
Sci. J., 13 (7): 1654-1660.

Liu, J., Zhang, F., Zhou, J., Chen, F., Wang, B., Xie, X. 2012. Phytochrome B control
of total leaf area and stomatal density affects drought tolerance in rice. Plant Mol.
Biol. 78: 289-300.

Prabha, D., Kumar, Y.N. 2014. Seed Treatment with Salicylic Acid Enhance Drought
Tolerance in Capsicum World Journal of Agricultural Research. Vol. 2(2): 42-46.

Sperdouli, I., Moustakas, M. 2012. Interaction of proline, sugars, and anthocyanins


during photosynthetic acclimation of Arabidopsis thaliana to drought stress. J. Plant
Physiol. 169, 577–585.

Wilkinson, H. 1979. The plant surface (mainly leaf). In: C.R. Metcalfe y Chalk (eds.).
Anatomy of Dicotiledons. Oxford Claredous Press. London. 97-165.

Zarafshar, M., Akbarinia, M., Askari, H., Mohsen, S.H., Rahaie, M., Struve, D.,
Striker, G.G. 2014. Morphological, physiological and biochemical responses to soil
water deficit in seedlings of three populations of wild pear tree (Pyrusboisseriana).
Biotechnol. Agron. Soc. Environ. Vol. 18(3):353-366.

9
EB-119
APLICACIÓN DE UN MODELO EMPÍRICO PARA OBTENER LOS GRADOS DE
EROSIÓN EN LA SUBCUENCA EL TINTERO, CHIHUAHUA, MÉXICO
Jessica Iveth Cera Campos1, Juan Diego Maldonado Marín1, Angel Adrián Sáenz
López1, Luis Jesús Moreno Mendoza1, Luis Carlos Alatorre Cejudo2, Luis Carlos
Bravo Peña2, María Elena Torres Olave2

RESUMEN

La presión sobre los suelos que se ejercen en la actualidad, ya sea por actividades
agropecuarias o poblacionales, producen una creciente aceleración de los procesos
erosivos en el suelo, procesos que se tornan cada vez más comunes y que afecta a
todas las entidades que se desarrollan y subsisten sobre él. La realización de
estudios enfocados a conocer los procesos erosivos y sus consecuencias, o futuras
apariciones sobre los sistemas son relativamente escasos. Se decidió realizar este
estudio en la subcuenca el Tintero, en el estado de Chihuahua, México, con la
finalidad de determinar el grado de erosión o pérdidas de suelo potencial. Se
calcularon los distintos índices de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo
Revisada (RUSLE) para estimar la erosión potencial en la subcuenca, con la ayuda
de las capas edafológicas, usos y coberturas de suelo y la precipitación media diaria,
obteniendo como resultado un mapade tasas de erosión potencial por
hectáreaanual. El mapa, mostró los valores más altos (20 o más toneladas al año)
sobre texturas medias principalmente y áreas con mayor elevación; los valores más
bajos se encontraron entre las clases agricultura de temporal anual y agricultura de
riego anual principalmente. Implementar el modelo de erosión potencial en la
subcuenca del Tintero, permitió identificar las coberturas con mayor susceptibilidad
de ser afectadas en casos extremos de lluvia, combinado con factores como la
actividad humana en zonas agrícolas o deforestación de las regiones boscosas.

Palabras clave:RUSLE, suelos, precipitación, procesos, índices

1
Estudiante de Lic. en Geoinformática División Multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc,
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, C.P. 31600, México. Correo electrónico:
jessi_cera@hotmail.com.
2
Profesor y coordinador de la Lic. En Geoinformática División Multidisciplinaria de la UACJ en
Cuauhtémoc, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, C.P. 31600, México. Correo electrónico:
luis.alatorre@gmail.com

1
APLICACIÓN DE UN MODELO EMPÍRICO PARA OBTRENER LOS GRADOS DE
EROSIÓN EN LA SUBCUENCA EL TINTERO, CHIHUAHUA, MÉXICO
Jessica Iveth Cera Campos, Juan Diego Maldonado Marín, Angel Adrián Sáenz
López, Luis Jesús Moreno Mendoza, Luis Carlos Alatorre Cejudo, Luis Carlos Bravo
Peña, María Elena Torres Olave

INTRODUCCIÓN
La erosión es un proceso natural modelador de la superficie y que se presenta en
distintas magnitudes; puede ser propiciado por distintos factores que al presentarse
de manera moderada permiten su regeneración con el paso del tiempo.

El origen de los procesos de erosión permite distinguir entre erosión eólica e hídrica.
También existe la erosión inducida por las actividades ganaderas y de uso del suelo,
que pueden considerarse en general como formas de erosión acelerada(Imeson
&[et.al.], 2008).

Ésta forma de erosión acelerada se presenta cuando las tasas de pérdida de suelo
superan los niveles de recuperación del mismo, afectando no solamente a las
especies dependientes de su entorno sino también a las actividades antropogénicas
productivas que ahí se desempeñan(Alatorre [et. al.], 2012) . Por ello se han
desarrollado a la par distintas estrategias para contrarrestar la pérdida de suelo en
México, como lo ha hecho la Dirección General de Conservación de Suelo y Agua
que desde mediados de la década de los cincuentas, emprende trabajos para
prevenir y controlar la erosión mediante terrazas, presas, bancales, subsuelo,
barbechos, rastreo, zanjas o plantación de árboles (Alvarado C., 2001).

Por lo anterior, la priorización para el tratamiento de tierras, según estas pérdidas


de suelo y su productividad, es de gran importancia en la gestión de cuencas,
pues la falta de armonía entre el aprovechamiento, capacidad productiva y riesgos
de degradación ocasiona que los sistemas de producción agrícola, así como otros
bienes y servicios ambientales, no sean sostenibles en el tiempo (Ramírez O.,
2005). Para su corrección y control, han sido diseñados tratamientos integrales que
combinan obras hidráulicas y estructuras mecánicas, acompañadas de tratamientos
biológicos, buscándose así controlar el accionar de los principales agentes erosivos,
y restaurar las condiciones propicias para la colonización vegetal (León P., 2005).

Pensando en la creciente problemática derivada de los problemas erosivos se han


desarrollado distintos métodos que permiten predecir las pérdidas de suelo. Para
ello se han establecido modelos cualitativos y cuantitativos; para los primeros se
encuentran las cartografías de unidades homogéneas en función de los parámetros
principales que controlan el proceso erosivo, en tanto que para los modelos
cuantitativos se estima numéricamente la erosión, y pueden dividirse en directos e
indirectos (Honorato & [et.al.], 2001); los métodos directos suelen proporcionar datos
precisos, pero son laboriosos, requieren mucho tiempo y son costosos, mientras que
los indirectos son fáciles de aplicar (Pando M. & [et.al.], 2003).

2
Si las condiciones son limitante en cuanto a información disponible, quizá sea
posible establecer un modelo empírico como se ha hecho con éxito en las últimas
décadas y en diferentes partes del mundo con la Ecuación Universal de Pérdida de
Suelos (Hudson, 1997) o la Ecuación Universal de Pérdida de Suelos Revisada
(RUSLE) que es en realidad un método indirecto de estimación.

La RUSLE, permite predecir las pérdidas de suelo a largo plazo para un sistema
específico de manejo, consigue determinar sectores críticos, en los que la perdida
de suelo puede sobrepasar los rangos tolerables, permitiendo además elegir la
práctica de control de la erosión hasta un nivel de pérdida de suelo tolerable (Oñate
V., 2004). La ecuación básica del modelo USLE es todavía una forma de estimación
con gran aceptación y una amplia aplicación, fue publicada en los Estados Unidos
por Wischmeier& Smith en 1965 (Almorox & [et.al.], 1994), y desde entonces ha
conservado su formulación básica en las revisiones posteriores (Lianes R., 2008).

Para generar cualquier modelo de estimación de la pérdida de productividad por


erosión, los modelos de estimación de tasas de erosión son el primer paso (Clérici
&[et.al.], 2001), pues con su presentación en cartografías bien definidas, ayudan a
entender claramente sus procesos y respuestas, ya que el objetivo de la cartografía
consiste en reunir y analizar datos y medidas de diversas regiones y representar
gráficamente a una escala reducida los elementos y detalles que sean claramente
legibles (INEGI, 2014).

El estado de Chihuahua presenta grandes dificultades a causa de la erosión como


consecuencia de la deforestación, que es una de las principales causas de erosión
del suelo, así como la intensidad y la forma en que se desarrollan las actividades
agrícola, ganadera y forestal en el estado, favoreciendo el proceso de
desertificación, entendido éste como un fenómeno global de causalidad múltiple que
desemboca en la pérdida gradual de la productividad de los suelos y la destrucción
de su potencial biológico (Dirección de Ecología, 2010).

La degradación en el territorio nacional tampoco es homogénea, en el 2002 este


proceso afectó al 28.5% del territorio Chihuahuense; en escala nacional, por erosión
eólica, Chihuahua es una de las entidades más afectadas con un 28.5%
(SEMARNAT, 2008). Por ello, en los últimos años se han realizado obras de
conservación de suelos en cerca de 600 mil ha en todo el país, aunque Chihuahua
sigue siendo uno de los estados en donde se presenta un mayor grado de deterioro
del suelo forestal, considerado como área prioritaria para la conservación y
restauración de suelos (Hernández M., 2010).

A causa de lo mencionado anteriormente, es que se realizará el presente estudio


con la finalidad de determinar el grado de erosión o pérdidas de suelo en
lasubcuenca el Tintero, ubicada en el Estado de Chihuahua, ya que es una región en
la que se desarrollan actividades económicas forestales y agropecuarias
principalmente, y por ende, la erosión de los suelos en la región es un tema de gran
importancia pues afecta directamente tanto a la economía como al entorno.

3
Figura 1. Presa el Tintero, Namiquipa, Chihuahua, México

METODOLOGÍA

ÁREA DE ESTUDIO
La subcuenca el Tintero se deriva de la cuenca Alta Río Sta. María. Se encuentra
entre la latitud norte 28° 48' 42", 29° 36' 22" y la longitud oeste 106° 39' 42", 107° 21'
38", contando con un área de 3,837.40 Km2 (Figura 2). Cuenta con suelos de tipo
Xerosol, Feozem, Regosol y Litosol. Su clima se caracteriza por ser semiseco
templado con lluvias en verano y algunas en invierno.

Figura 2. Localización de la subcuenca el Tintero en base a un Modelo Digital de Elevaciones

La temperatura media anual ronda los 10 a 18°C, y su precipitación total anual es de


300-600 mm. Los tipos de vegetación presentes en la zona son bosques de pino-
encino, de encino-pino, de encino y pastizal (CONABIO, s.f.).Con la ayuda del mapa
de usos y coberturas de suelo proporcionado por el INEGI (2011), se calcularon las
áreas mayormente ocupadas por los principales usos: agricultura de temporal anual
(20.97%), pastizal natural, 16.43% y bosque de encino-pino (14.38%) (Tabla 1,
Figura 3).

4
Figura 3. Mapa de cobertura y usos de suelo, serie V (INEGI, 2011)

Tabla 1. Área ocupada por cada uno de los usos y coberturas de la subcuenca El Tintero
2
CATEGORÍA CLAVE ÁREA KM %
Agrícola de riego anual RA 345.18 8.99
Agrícola de riego anual y RAP 51.83 1.35
permanente
Agrícola de riego permanente RP 32.76 0.85
Agricultura de temporal anual TA 804.79 20.97
Agricultura de temporal anual y TAP 8.43 0.21
permanente
Asentamientos humanos AH 8.40 0.21
Bosque de encino BQ 542.9 14.14
Bosque de encino-pino BQP 552.13 14.38
Bosque de pino-encino BPQ 418.13 10.89
Cuerpo de agua H2O 11.04 0.28
Desprovisto de vegetación ADV 0.87 0.02
Pastizal inducido PI 25.03 0.65
Pastizal natural PN 630.64 16.43
Vegetación de galería 0.05 0.0013
Vegetación secundaria arbustiva VSA/BQ 25.96 0.67
de bosque de encino
Vegetación secundaria arbustiva VSA/BQP 95.74 2.49
de bosque de encino-pino
Vegetación secundaria arbustiva VSA/BPQ 249.28 6.49
de bosque de pino-encino
Vegetación secundaria arbórea de VSA/BPQ 9.78 0.25
bosque de pino-encino
Zona urbana ZU 24.38 0.63

5
ECUACIÓN UNIVERSAL DE PÉRDIDA DE SUELO REVISADA (RUSLE)

Para estimar la erosión potencial en la subcuenca el Tintero, se seguirá la


metodología aplicada por Rodríguez (2013), que se apoya en una multiplicación a
partir de cinco factores. Este modelo se aplica a la escorrentía superficial y está
ligada directamente con el desprendimiento de partículas. Dicha fórmula se presenta
a continuación:

A= R*K*L*S*C*P (1)

Donde según Clérici (2001):

 A: es la pérdida de suelo por unidad de superficie. Sus dimensiones son Mg.ha -1


 R: es el factor erosividad de la lluvia. Es el producto acumulado para el período
de interés con cierta probabilidad de ocurrencia, de la energía cinética por la
máxima intensidad en 30 minutos de las lluvias. Sus dimensiones don MJ.mm.ha -
1
.hr-1.año-1.
 K: es el factor erodibilidad del suelo. Es la cantidad promedio de suelo perdido
por unidad del factor R cuando el suelo en cuestión es mantenido
permanentemente desnudo, con laboreo secundario a favor de la pendiente.
 L: es el factor longitud de la pendiente. Es la relación entre la erosión con una
longitud de pendiente y la que ocurre en el estándar de 22.1m de longitud, a
igualdad de los demás factores.
 S: es el factor inclinación de la pendiente. Es la relación entre la erosión con una
inclinación de pendiente dada y la que ocurre en el estándar de 9% de
inclinación, a igualdad de los demás factores.
 C: es el factor uso y manejo. Es la relación entre la erosión de un suelo con un
determinado sistema de uso y manejo y la que ocurre en el mismo suelo puesto
en las condiciones estándar en que se definió el factor K.
 P: es el factor práctica mecánica de apoyo. Es la relación entre la erosión que
ocurre con una determinada práctica mecánica de apoyo y la que ocurre con la
condición estándar de laboreo a favor de la pendiente.

Para la obtención del factor R, fue necesario contar con la información de


precipitación media para el área de estudio, por lo cual, se utilizó la base de datos
generada por Téllez, et.al. (2011). Dicha base se encuentra generalizada para todo
México de manera mensual y con un tamaño de pixel distinto al resto de los archivos
que se emplearán, por lo que fué reajustada a un tamaño de 15x15 metros y
posteriormente homogeneizada con el resto de las capas. Hecho esto se realizó un
promedio diario sumando cada capa mensual y dividiéndola por 365 con el apoyo
del módulo Raster Calculator del software ArcMap (Figura 4). Una vez terminado el
proceso antes mencionado, se derivó el factor de la siguiente fórmula(Sánchez
&[et.al.], 2007):

R= 96.939*PMD-16.64 (2)

Donde PMD se refiere a la precipitación media diaria.

6
Para la obtención del factor K, se consultó el archivo en formato vectorial de los
Usos del suelo serie V elaborado por el INEGI, en el que se agregaron los datos
pertinentes para el cálculo del factor. A la vez, se generó el parámetro de textura T
ya que es un factor determinante en la obtención del factor k, y el cual se calculó en
base a la siguiente fórmula:

T= [(100-Ac)*(L+Armf)] (3)

Donde T representa el parámetro de textura de los 15 cm superficiales, L+Armf se


refiere a los limos más arenas y Ac a los contenidos de arcillas.

Figura 4.Precipitación media diaria

La fórmula para calcular el factor K es la siguiente:

100*K [10-4*2.71*T1.14*(12-MO)]+4.2*(E-2)+3.2*(P-3)] (4)

Donde MO se refiere al contenido en materia orgánica en porcentaje, E es el


parámetro de estructura y P la permeabilidad. Los valores empleados para el cálculo
de este factor se muestran en la Tabla 2. En el caso del factor LS se realizó el
procedimiento sugerido porMitasova (1996) que requiere la estimación del factor
pendiente a partir de un Modelo Digital del Terreno, así como la elaboración de las
capas pertenecientes a la acumulación de flujo y su dirección.

Finalmente, se calculará el factor C a partir de las tablas generadas por Wischmeier


y Smith (Almorox & [et.al.], 1994), en las que se describen los valores a asignar

7
según las diferentes rotaciones de cultivo, permanencia de los cultivos, barbecho,
cultivos arbóreos, arbustivos; el uso forestal, pastos y terrenos baldíos, entre otros, y
de las cuales se designarán nuevos valores todo dependiendo de las cubiertas
enárea presentes en la zona de estudio (Tabla 3).

Tabla 2. Parámetros y valores empleados para el cálculo del factor T y factor K

TEXTURA ESTRUCTURA ARCILLA LIMO ARENA FACTOR MATERIA PERMEABILIDAD


T ORGÁNICA
Fina 2 5 0 1 5329 0.9 1
Media 3 6 25 3 6084 2.13 3
Gruesa 4 10 26 28 6724 2.57 5
12 30 33 7371 2.7 6
14 38 35 7396 3.4
18 47 40 7744 3.7
19 50 43 8100 3.9
22 53 65 8836 4
27 79 68 9025 4.3
88 6.2
7.4

Tabla 3. Parámetros establecidos para calcular el factor C.

PROPUESTA DE FACTOR C
DESCRIPCIÓN FACTOR C
Agricultura de riego anual 0.4
Agricultura de riego anual y permanente 0.25
Agricultura de riego permanente 0.4
Agricultura de temporal anual 0.3
Agricultura de temporal anual y permanente 0.14
Asentamientos humanos 0.01
Bosque de encino 0.02
Bosque de encino-pino 0.01
Bosque de pino-encino 0.01
Cuerpo de agua 0
Desprovisto de vegetación 0.8
Pastizal inducido 0.25
Pastizal natural 0.038
Vegetación de galería 0.012
Vegetación secundaria arbórea de bosque de pino-encino 0.08
Vegetación secundaria arbustiva de bosque de encino 0.17
Vegetación secundaria arbustiva de bosque de encino-pino 0.13
Vegetación secundaria arbustiva de bosque de pino-encino 0.13
Zona urbana 0

Cabe mencionar que para la obtención final del factor A, es decir, la estimación de la
pérdida de suelo por unidad de superficie anual en el presente trabajo, se
prescindirá del factor P a causa de que las prácticas de conservación no son
comúnmente adoptadas por los habitantes de la región, dificultando su
estimación.También se generará una reclasificación de las pendientes segúnZúñiga

8
(2010), para conocer con el apoyo del factor A las áreas totales máyormente
erosionadas según el porcentaje de pendiente (Tabla 4).

Tabla 4. Reclasificación de pendientes complejas

PENDIENTE COMPLEJA % DENOMINACIÓN


0-3 A nivel o a nivel y casi a nivel
3-8 Onduladas o suavemente onduladas y onduladas

8-16 Quebradas o suavemente quebradas y quebradas

16-30 Onduladas
30-65 Escarpadas
>65 Muy escarpadas

RESULTADOS

FACTOR R

En el caso del factor de erosividad de la lluvia para la subcuenca el Tintero, se


obtuvieron valores que oscilaron entre 84.38 y 153.61 MJ mm/ha h año (Figura 5),
situándose los más altos en toda la parte este de la subcuenca,área que presenta a
la vez las mayores alturas y en la cual, según la cartografía de precipitación media
diaria, se presentan los mayores rangos de precipitación.

FACTOR K

Al aplicar los procedimientos indicados para el cálculo del factor de la


erosionabilidad del suelo, se encontraron los valores más altos dispersos sobre la
parte central y sur-este de la cuenca principalmente, mientras que los valores más
bajos se distribuyen por la mayor parte de la subcuenca. Esto quiere decir que
aquellas zonas que presentan valores más altos contienen suelos más susceptibles
a ser desprendidos por los agentes erosivos. En este caso los suelos más frágiles
ante los agentes erosivos son aquellos de textura gruesa y media (Figura 6).

FACTOR C

Al calcular el factor de la cubierta vegetal, se buscó conocer el grado de reducción


de la erosión sobre el suelo que ejercen las plantas y su cobertura, por lo que se
espera que aquellas áreas con una mayor cobertura vegetal presenten valores más
bajos del factor C.

En el caso de la subcuenca el Tintero, los mayores valores del factor C se acumulan


en la parte central, abarcando la cobertura de agricultura de temporal anual, seguida
por la vegetación secundaria arbustiva de bosque de pino-encino y encino-pino tal y
como se muestra en la Figura 7, en la que las tonalidades rojas representan los
valores más altos, mientras que los tonos verdes se refieren a los valores más bajos.

FACTOR LS
9
Finalmente se calculó el factor LS o factor topográfico, en el que se encontraron
altos valores para las zonas localizadas en los contornos de la subcuenca. La razón
de que estos valores se agrupen en dichas zonas radica en que son áreas con un
relieve más accidentado que el resto y en las que las escorrentías tienden a acelerar
su velocidad de paso, desprendiendo por consecuencia una mayor cantidad de
partículas de suelo (Figura 8).

Figura 5. Factor R Figura 6. Factor K

Figura 7. Factor C Figura 8. Factor LS

10
APLICACIÓN DE LA ECUACIÓN UNIVERSAL DE PÉRDIDA DE SULO REVISADA
(RUSLE)
Ya que se multiplicaron todos los factores generados anteriormente, se ha
completado como resultado una tasa de erosión potencial en toneladas por
hectáreas al año para la subcuenca el Tintero (Figura 9);la ecuación RUSLE, generó
como los valores altos, los contornos de la subcuenca así como algunos en la parte
central sobre texturas medias principalmente y áreas con mayor elevación; las
coberturas de suelo principales son bosque de encino-pino y pino-encino, y
vegetación secundaria arbustiva de bosque de pino-encino.

Por el contario, los valores más bajos se encontraron entre las clases agricultura de
temporal anual y agricultura de riego anual principalmente. Para entender mejor los
resultados obtenidos se muestra la Figura 10, misma que contiene el análisis entre
erosión potencial y cobertura de suelo.

Figura 9. Erosión potencial de la subcuenca El Tintero

11
2
Rango Categoría Área Km % Cobertura
0-0.5 Muy Baja 2374.16 61.74 %
0.5-2.5 Baja 440.46 11.45 %
2.5-5 Media 313.13 8.14 %
5-10 Moderada 311.11 8.09 %
10-20 Alta 162.01 4.21 %
>20 Muy Alta 242.70 6.31 %
Total 3843.57 100 %
Tabla 5. Porcentaje de ocupación de los rangos de erosión potencial

Figura 10. Análisis entre erosión potencial y cobertura de suelo (Descripción de categorías en Tabla
1)

Las áreas más grandes con erosión muy alta se presentan en suelos xerosoles y
fluvisoles (Figura 10), que suelen contener grandes cantidades de arcilla
oacumularse en capas delgadas, dato que explicaría en medida su desprendimiento.

En cuanto a las pendientes (Figura 11), los valores más altos de erosión se
presentan en los rangos medios, es decir de 8% a 30%, lo que podría adjudicarse a
pendientes con una mayor exposición y por lo tanto con mayor grado de erosión,
mientras que las pendientes con porcentajes más bajos presentan áreas mucho más
grandes de erosión muy baja.

La pendiente compleja en la subcuenca de la presa El Tintero, se distribuye de


manera que los rangos desde 0% hasta 8% se encuentran en el valle, dónde se
desarrolla actividades agropecuarias, aumentando de tal manera que las regiones
que rodean la subcuenca presentan pendientes muy escarpadas con pendientes
arriba del 30%.

12
Finalmente, en el caso de los usos de suelo las áreas más grandes con erosión muy
alta se encuentran en la vegetación secundaria arbustiva de bosque de pino-encino
y encino-pino, áreas donde se encuentran pendientes de altas a moderadas y suelos
fluvisoles principalmente, dos aspectos que favorecen la erosión. También se
encuentran las agriculturas de temporal anual sobre suelos principalmente
Xerosolesy pendientes bajas. En este caso la erosión se ve fomentada por el tipo de
suelo, pero mayormente por las actividades agrícolas que ahí se desempeñan.

Figura 11. Análisis entre erosión potencial y pendiente compleja

El análisis de erosión potencial en comparación con la pendiente compleja de


porcentaje, demuestre que existe una distribución un tanto equitativa para todos los
rangos, con excepción de valores extremos debido al gran porcentaje de ocupación
de territorio, se trata de las pendientes de 0% a 8% clasificadas en su mayoría con
erosión potencial muy baja. Mientras que los rangos de pendientes desde 3% hasta
65% presentan erosión potencial en todos los rangos, desde muy baja hasta alta.

Mientras que el análisis en comparación a la edafología, no presenta resultados muy


notables y fácil de analizar, porque en el área predomina el suelo de tipo
FeozemHaplico, abarcando el mayor porcentaje en todas las categorías de erosión,
seguido de los suelos de Xerosol.

13
Figura 12. Análisis entre erosión potencial y edafología

CONCLUSIONES

La realización de este tipo de estudios nos ayuda a entender cuáles áreas son
potencialmente vulnerables a ser erosionadas y los posibles factores que
incrementan directamente la aceleración de este fenómeno.

En este caso fue posible identificar, mediante el apoyo de una extensa base de
datos tanto vectoriales como ráster, así como de información determinante
localizada mediante consultas bibliográficas, y la aplicación de distintos índices
sobre erosión, aquellas áreas en la subcuenca el Tintero que presentan un gran
riesgo de sufrir mayores grados de erosión potencial.

Conociendo esta información base, pueden implementarse planes de recuperación


del suelo que ayuden a restaurar aquellas zonas erosionadas, o bien, aplicar
medidas que releguen de una forma aceptable los niveles de erosión en los suelos
más propensos.

Cabe mencionar que este estudio es una primera aproximación, que si bien
proporciona información de gran utilidad, aún tiene algunas limitantes en el empleo
del modelo RUSLE ya que este puede resultar algo subjetivo en ocasiones
dependiendo del conocimiento que se tiene de la zona y de la información
disponible. Otra restricción de éste modelo es que resulta totalmente empírico pues
únicamente se trabaja con la manipulación de los datos sin tener contacto con el
medio físico, rasgo que a la vez puede resultar de gran ayuda si no se tiene la
manera o los recursos para acceder a las zonas de estudio.

14
REFERENCIAS

Almorox, J., & [et.al.]. (1994). Métodos de estimación de la erosión hídrica. España:
Agrícola Española.
Alvarado C., M. (2001). Diagnóstico de la erosión hídrica en el Estado de Tlaxcala.
México: Instituto Politécnico Nacional/ Centro Interdisciplinario de
Investigaciones y Estudios Sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
Clérici, C., & [et.al.]. (06 de Septiembre de 2001). Aplicaciones del modelo
USLE/RUSLE para estimar pérdidas de suelo por erosión en Uruguay y la
región sur de la cuenca del Río de la Plata. Agrociencia, V, 92-103.
CONABIO. (s.f.). CONABIO. Obtenido de http://www.conabio.gob.mx/:
http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/regionalizacion/doctos/rhp_035.html
Dirección de Ecología. (2010). Programa sectorial de ecología 2010-1016.
Chihuahua: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
Hernández M., G. (2010). Cálculo de la tasa de erosión hídrica y propuesta de obras
de conservación de suelo en la línea de tendido eléctrico la Ventosa- Juile,
Oaxaca. México: Universidad Autónoma Chapingo.
Honorato, R., & [et.al.]. (Enero-Marzo de 2001). Evaluación del modelo USLE en la
estimación de la erosión en seis localidades entre IV y IX Región de Chile.
Ciencia e investigación agraria, 28, 7- 14.
Hudson, N. W. (1997). Medición sobre el terreno de la erosión del suelo y de la
escorrentía. Reino Unido: Food & Agriculture Org.
Imeson, A., & [et.al.]. (2008). La erosión del suelo.Lucinda/ Land Care In
Desertification Affected Areas.
INEGI. (14 de Julio de 2014). Erosión de suelos en México. 8.
León P., J. D. (2005). Estrategias para el control y manejo de la erosión en cárcavas.
Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Lianes R., E. (2008). Estudio del factor vegetación "C" de la Ecuación Universal de
Pérdidas de Suelo Revisada "RUSLE" en la cuenca del río Birrís (Costa Rica).
Costa Rica: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID / ESCUELA
UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA FORESTAL.
Oñate V., F. (2004). Metodología para la evaluación del riesgo de erosión hídrica en
zonas áridas y su aplicaición en manejo y protrcción de proyectos hidráulicos.
Revista electrónica de la REDLACH, 27-32.
Pando M., M., & [et.al.]. (25 de Junio de 2003). Comparación de métodos en la
estimación de erosión hídrica. Investlgaclones Geográficas, Boletln del
Instituto de Geografla, 23- 36.
Ramírez O., G. (2005). Productividad Y Riesgos de Erosión
del Suelo como factores importantes enLa Gestión de Cuencas Tropicales .
Maracay: Universidad Central de Venezuela .
Sánchez, R. A., & [et.al.]. (2007). Biofísica, socioeconomía y degradacion del suelo
en la Cuenca del Río Mátape. Hermosillo, Sonora: Instituto Tecnológico de
Sonora.
SEMARNAT. (2008). SEMARNAT. Recuperado el 07 de Novienbre de 2014, de
semarnat.gob:
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_2008/03_suelos/cap3_2.html

15
16
EB-123
UN HUMEDAL SEVERAMENTE DETERIORADO: EL LAGO DE CAJITITLÁN EN
JALISCO, MÉXICO

Luján Godínez R.1, Vizcaíno Rodríguez L. A.1, Caro Becerra J. Luis1, Michel Parra J.
G.2, Martínez Rivera L. M.3

RESUMEN
Los humedales, ecosistemas de valor estratégico para el equilibrio ecológico de una
región, frecuentemente son afectados por factores antropogénicos. Por su alta
producción primaria y condición de sitios favorables para conservación de especies de
flora y fauna, es de vital importancia su rehabilitación y uso sostenible. México cuenta
con numerosos humedales reconocidos a nivel mundial. El Lago de Cajititlán, segundo
embalse natural más importante de Jalisco, sufre un severo deterioro por actividades
de origen humano. Tal circunstancia impulsó a pobladores de la region a buscar
alternativas para rehabilitarlo mediante el apoyo de instituciones académicas y de
investigación regionales. Como resultado, se realizaron a partir de 2014 estudios
pertinentes sobre el lago y su cuenca hidrográfica. El objetivo fue identificar
actividades de gobernanza para rehabilitación, protección y manejo del lago. Los
estudios fueron de naturaleza transversal y descriptiva, mediante indicadores
ambientales, sociales y económicos. Se obtuvo información sobre características
físicas, hidrológicas, calidad de agua, flora y fauna del lago y su cuenca; aspectos
históricos, arqueológicos, sociales, culturales y turísticos del área. Los resultados
indican que el lago está en situación crítica y riesgo de sobrevivencia por factores
antropogénicos particulares. Se identificaron criterios que cumplen normas de la
Convención Ramsar para clasificar al lago como susceptible para declararlo como
humedal de importancia. Se concluyó que reúne características físicas, hídricas, de
biodiversidad, históricas, sociales y culturales tales que justifican acciones para su
rehabilitación, conservación y manejo. Lograr declararlo como sitio Ramsar permitiría
mejorar las condiciones ambientales, sociales, económicas y políticas del humedal y su
cuenca.

Palabras clave: Lago de Cajititlán, humedal, deterioro.

1
Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Carretera Tlajomulco- Santa Fe km. 3.5 No. 595, Colonia
Lomas de Tejeda, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México. C. P. 45640. Correo electrónico: ramiro.lujan@upzmg.edu.mx

2
Centro Universitario del Sur/Universidad de Guadalajara, Av. Enrique Arreola Silva # 88, Colonia Centro, Ciudad Guzmán, Jalisco,
México. C.P. 49000. Correo electrónico: michelp@cusur.udg.mx.

3
Centro Universitario de la Costa Sur/Universidad de Guadalajara, Av. Independencia Nacional # 151, Autlán, Jalisco, México. C.P.
48900. Correo electrónico: lmartinez@cucsur.udg.mx
UN HUMEDAL SEVERAMENTE DETERIORADO: EL LAGO DE CAJITITLÁN EN
JALISCO, MÉXICO

Luján Godínez R.1, Vizcaíno Rodríguez L. A.1, Caro Becerra J. Luis1, Michel Parra J.
G.2, Martínez Rivera L M.4

Introducción

Entre los recursos naturales más importantes con los que cuenta un país se encuentran
los humedales, ecosistemas de gran valor estratégico para el equilibrio ecológico de
una región, que constituyen áreas transicionales entre sistemas acuáticos y terrestres
de alta producción primaria y que se caracterizan principalmente por tener un régimen
hidrológico de inundación temporal o permanente, suelos de tipo hídrico y vegetación
hidrófila.

De los tres factores de importancia que distinguen a los humedales: régimen


hidrológico, suelos y vegetación, se considera que la vegetación es el factor más
apropiado para definirlos. En ellos, la vegetación hidrófila frecuentemente se ha
adaptado a las condiciones reinantes de un determinado sitio mediante modificaciones
fisiológicas y morfológicas particulares que conducen al desarrollo y preservación de
especies vegetales nativas o endémicas.

Los servicios ambientales que proporcionan los humedales son numerosos: recarga de
acuíferos, reducción de impactos por inundaciones, control de sedimentos, captura,
transformación y eliminación de sustancias contaminantes en agua y suelos, absorción
de nutrientes, conservación de cobertura vegetal y otros. Son sitios que promueven la
biodiversidad biológica, pues facilitan la permanencia y conservación de especies
vegetales y animales que pueden estar amenazadas o en peligro de extinción y
constituyen áreas donde las especies faunísticas migratorias pueden refugiarse,
alimentarse y reproducirse.

Frecuentemente, son sitios de alto atractivo estético y económico por el elevado


número de visitantes atraídos por la posibilidad de llevar a cabo de actividades de
pesca, caza y turismo. Son sitios favorables para el desarrollo de trabajos de
investigación y educación sobre el medio ambiente y sustentabilidad. No obstante la
importancia que los humedales tienen, estos se ven cada día más afectados por
diversos factores de origen natural y/o antropogénico que alteran sustancialmente los

1
Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Carretera Tlajomulco- Santa Fe km. 3.5 No. 595, Colonia
Lomas de Tejeda, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México. C. P. 45640. Correo electrónico: ramiro.lujan@upzmg.edu.mx

2
Centro Universitario del Sur/Universidad de Guadalajara, Av. Enrique Arreola Silva # 88, Colonia Centro, Ciudad Guzmán, Jalisco,
México. C.P. 49000. Correo electrónico: michelp@cusur.udg.mx.

4
Centro Universitario de la Costa Sur/Universidad de Guadalajara, Av. Independencia Nacional # 151, Autlán, Jalisco, México. C.P.
48900. Correo electrónico: lmartinez@cucsur.udg.mx
procesos y condiciones que en ellos tienen lugar, por lo que es de vital importancia su
rehabilitación, conservación y uso sostenible.

México cuenta con un gran número de humedales reconocidos como importantes. En el


2014 el país ocupaba el 2º lugar a nivel mundial con 142 sitios incluidos en la Lista de
la Convención sobre los Humedales, organismo internacional conocido como la
Convención de Ramsar, de los cuales trece (13) se ubican en el estado de Jalisco;
entre estos se encuentran el lago de Chapala, las lagunas de Zapotlán, Sayula,
Atotonilco y Barra de Navidad, la Presa La Vega y otros.

Otros cuerpos de agua naturales y artificiales en el estado poseen características


propias de los humedales de importancia tales como: la presa Basilio Vadillo y el lago
de Cajititlán. En particular, el lago de Cajititlán cuenta con una amplia variedad de
especies de flora y fauna propias de la región; es además un sitio de reposo y
alimentación para aves migratorias y cuenta con valiosos recursos culturales,
arqueológicos y sociales.

Descripción del área de estudio

El lago de Cajititlán, se localiza en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en la porción


centro sur del estado de Jalisco y a 25 kilómetros al sur de la ciudad de Guadalajara.
Jalisco, México. El nombre Cajititlán tiene su origen en las palabras del dialecto
náhuatl: “caxitl”, que significa cajete, jícara o recipiente y “tlan” que quiere decir lugar.
Es uno de los embalses naturales más importantes del estado, ocupando el segundo
lugar en importancia después del Lago de Chapala.

Figura 1. Ubicación del estado de Jalisco en la República Mexicana, (INEGI, 2015)

1
Es un lago natural perenne que se localiza entre los paralelos 26°26.2’ – 20°24.1’ de
latitud norte y los meridianos 103°22.3’ - 103°16.9’ de longitud oeste en la Región
Neotropical o Americana, dentro de la Región Hidrológica XII Lerma-Chapala-Santiago,
y al oriente de la micro-cuenca denominada Tlajomulco-Cajititlán (CONAGUA, 2012).

Figura 2. Ubicación del Lago de Cajititlán en el estado de Jalisco


(INEGI, 2014)

De acuerdo al Programa de Regiones Hidrológicas Prioritarias de la Comisión Nacional


para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el Lago de Cajititlán
pertenece a la Región Hidrológica 58 Chapala – Cajititlán. La cuenca del lago tiene una
extensión de 214.0 km2 y se localiza en su totalidad en el municipio de Tlajomulco de
Zúñiga, el cual el cual cuenta con 17 micro-cuencas.

2
Figura 3. Imagen satelital de la laguna de Cajititlán, (POETT, 2010)
De acuerdo al Sistema de Clasificación Climática de Köppen (modificado por E. García,
1975 y 1988), el clima del área de la cuenca del lago corresponde al tipo (A) C (WO)
(w) a (i) de clima semicálido subhúmedo, con una precipitación media de 883 mm,
máxima de 900 mm y una mínima de 600 mm. En su distribución temporal, el 88.5% de
lluvia se presenta en los meses de junio a octubre, el 8.3% se presenta entre enero y
mayo y el 3.2% restante en los meses de noviembre y diciembre (POETT, 2010).

Las condiciones de temperatura media anual se encuentran entre los 19.9° C, con
valores promedio menores a 7.7ºC y promedio máximos de 31.7ºC. La oscilación
térmica presente es de 24ºC, con 200 horas de frío en promedio, aun cuando se
presentan zonas con hasta 500 horas de frío al año (Ibid).

Las características fisiográficas de su cuenca permiten clasificarla como endorreica,


naturalmente cerrada, pero fue modificada con la construcción de un canal para
descargar agua destinada a uso agrícola. El vaso lacustre registra una longitud de 7.5
km, un ancho promedio de 2.0 km y una profundidad media de 2.5 m; su capacidad
máxima de almacenamiento se estima en 54.400 millones de metros cúbicos
(CONAGUA, 2007) en un área de embalse de 1,700 hectáreas, y se ubica a una altitud
media de 1,551 metros sobre el nivel del mar.

Los principales recursos hídricos existentes en la cuenca del lago de Cajititlán son: el
lago propiamente dicho, las aguas freáticas y los escurrimientos que se forman durante

3
la temporada de lluvias en las sierras circundantes, los cuales generan la formación de
innumerables arroyos de temporal, principalmente en los municipios adyacentes de
Tlajomulco e Ixtlahuacán de los Membrillos, que propician el incremento de las
escorrentías y el almacenamiento del embalse.

El lago constituye un lugar de gran atractivo turístico histórico, pues es un importante


sitio de peregrinación a donde acuden centenares de miles de fieles a celebrar la
tradicional fiesta de los Reyes Magos, que tiene lugar entre el 30 de diciembre al 8 de
enero, y el cual es visitado a lo largo del año por turistas atraídos por la belleza natural
del sitio, la presencia de iglesias construidas en los siglos XVI y XVII y la producción de
objetos artesanales de barro bruñido, crin de caballo, tule y piedra basáltica.

Los poblaciones existentes en las inmediaciones y ribera del lago son: Cajititlán, San
Miguel Cuyutlán, Cuexcomatitlán, San Lucas Evangelista y San Juan Evangelista,
además de algunos fraccionamientos de importancia localizados en su ribera norte. El
lago constituye para los habitantes del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, un símbolo
de identidad y una importante fuente de ingresos, en particular para las poblaciones
ribereñas, ya que de ella dependen actividades tales como turismo, recreación y pesca
(POETT, 2010).

Actualmente, el lago de Cajititlán sufre un severo y creciente proceso de deterioro


ambiental facilitado por las características geomorfológicas propias, pero agravado por
factores antropogénicos tales como: elevado crecimiento poblacional, creciente nivel de
actividades económicas asociadas, construcción de gran número de desarrollos
habitacionales, descargas de aguas residuales domesticas e industriales crudas o
parcialmente tratadas, retornos agrícolas y cambios hidrológicos artificiales, y hasta
fecha muy reciente, por carencia de planes de rehabilitación y protección del lago de
los programas gubernamentales y la sociedad organizada.

El incremento en la población del municipio se ha venido reflejando claramente en las


poblaciones cercanas a la laguna. En las décadas de 1960 a 1990 la tasa de
crecimiento poblacional municipal se ubicó en cerca del 3% anual, pero en la última
década del siglo XX se elevó a más del 6 % (POETT, 2010). Según datos del Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México (INEGI), en el año 2010 el
número de habitantes asentados en las inmediaciones del lago fue de 59,625 personas
(INEGI, 2010) número que continua creciendo, lo que ha incrementado la demanda de
servicios de suministro de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
La infraestructura de alcantarillado que proporciona servicios de drenaje a esta
población está dirigida parcialmente al lago, razón por la cual el problema de las aguas
residuales es más sentido hacia Cajititlán y la cercana cuenca de El Ahogado. El
tratamiento de las aguas residuales municipales no ha recibido la atención necesaria,
por la falta de solvencias económicas y voluntades políticas lo que ha ocasionado
serias afectaciones al medio ambiente local (POETT, 2010).

4
Hasta el 2009, fue nulo el volumen de las aguas residuales descargadas al lago que
recibieron tratamiento. Actualmente, son tres las plantas existentes en operación en las
inmediaciones de la lago: la planta Cajititlán, que tiene una capacidad de tratamiento
de 12 l/s y trata 11 l/s; la planta San Juan Evangelista, que tiene capacidad de tratar 5
l/s y sólo trata 1.5; y la planta de tratamiento de Cuexcomatitlán, la cual está equipada
para tratar 60 l/s y trata 57.5 l/s. En el 2010 entró en operación la planta de tratamiento
de Cuexcomatitlán, también denominada como de Tlajomulco (Velázquez, 2012).
Según la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEAS), las aportaciones de aguas
residuales en la cuenca hidrológica de la laguna en el 2013 alcanzaron un gasto de
99.5 l/s, de los cuales se trataron 57.5 l/s, lo que representa una cobertura de
saneamiento de las aguas descargadas en el lago de tan sólo el 58% (CEAS, 2013).

El elevado número de desarrollos habitacionales construidos en fechas recientes ha


modificado sustancialmente los porcentajes de cobertura vegetal y de usos de suelo
previos existentes en la cuenca del lago. Los tipos de vegetación originales,
constituidos principalmente por especies de género Pinus, Quercus y vegetación
caducifolia, dieron paso a la creación de praderas y terrenos destinados a la agricultura
y ganadería, incrementando así las tasas de erosión de suelos y los volúmenes de
sedimento arrastrados a las partes bajas de la cuenca y primordialmente al lago.

Tales arrastres ocasionan el azolvamiento y la pérdida de capacidad de


almacenamiento del lago y alteran a su ecosistema acuático. Según cálculos
generales, la pérdida de suelo se estima en el orden de las 70,000 toneladas anuales.
El cálculo anterior se basa en la extrapolación de datos de un estudio realizado en la
cuenca del Lago de Chapala, colindante con el de Cajititlán, con alta similitud en
términos de actividades agrícolas (Juárez, 2013).

La profundidad media del lago es apenas de 2.5 m, por lo que se caracteriza como un
cuerpo de agua somero. La extensión media del vaso y la poca profundidad de su
embalse favorece la concentración de partículas suspendidas y disueltas, nutrientes,
contaminantes biológicos y la proliferación de vegetación acuática invasora, como el
lirio (Eucornia crassipes), en sus aguas. Los eventos de secado y contaminación han
reducido las poblaciones de especies nativas de peces (Velázquez, 2012).

Todos los factores anteriores han contribuido a ocasionar un severo deterioro de las
condiciones en las que se encontraba el lago antes de la década de 1980, generando
el desarrollo de un proceso de eutrofización, evidenciado por el permanente color
verde intenso y elevada turbidez de sus aguas indicativos de altos niveles de
nutrientes, la detección de malos olores y presencia de basura que se registra
frecuentemente en algunas partes del vaso lacustre. Son recurrentes los eventos de
bolsas anoxicas que ocasionan muertes masivas de peces, lo que repercute
negativamente en la salud del ecosistema lagunar y ocasionan la disminución de
actividades sociales y económicas por la disminución en el flujo de turistas,
contribuyendo así a la preocupación generalizada de los habitantes ribereños por el

5
posible impacto negativo en el estado de salud de la población humana y del
ecosistema asociado.

Figura 4. Evento de muerte masiva de peces en el lago de Cajititlán


Agosto de 2014- (Lujan, 2014).

Justificación de los trabajos

Los factores y condiciones anteriores motivaron a investigadores, sociedad organizada,


usuarios y pobladores de las localidades ribereñas a desarrollar acciones para
rehabilitar, mejorar y proteger las condiciones existentes en ese embalse y su
ecosistema lagunar. Como parte de esas tareas buscaron el apoyo de instituciones
académicas y de investigación, locales y regionales.

Entre estas entidades se encuentran la Universidad de Guadalajara (U. de G.), la


Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UPZMG), el
Instituto Tecnológico de Tlajomulco (ITT), el Instituto Superior Tecnológico de
Zapopan (ITSZ) y otras, la cuales procedieron a formar la Comisión Ambiental del
Sistema Tecnológico del Estado de Jalisco (CASETEJ), con el objetivo de
desarrollar estudios que permitan implementar actividades de rehabilitación,
protección y conservación del lago, entre ellas, la declaración del lago como sitio
Ramsar y humedal de importancia internacional, y así mismo a nivel estatal, la
declaración de su cuenca como cuenca de rehabilitación prioritaria.

6
Las instituciones educativas que conforman la CASETEJ han llevado a cabo diversos
estudios sobre las características físicas del sitio y su región biogeográfica, la geología
e hidrología del área, calidad del agua, biodiversidad de flora y fauna existentes en el
área del lago, sus aspectos limnológicos y pesqueros; recopilando y concentrando
además información sobre temas históricos, arqueológicos, sociales, culturales y
turísticos en el área.

Objetivo de los estudios


El objetivo de los trabajos de investigación fue la identificación de potenciales
actividades de gobernanza para lograr los objetivos de rehabilitación, protección y
manejo sustentable del lago.

En particular, evaluar si ese cuerpo de agua cumple con criterios necesarios para ser
declarado como humedal de importancia internacional y poder así elaborar una Ficha
Informativa del lago, documento necesario para que el Comité Estatal de Protección
Ambiental de los Humedales de Jalisco (CEPAHJ, 2005), avale la propuesta ante las
autoridades competentes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(CONANP), entidad federal mexicana que reevalúa la propuesta y la envía a la
Comisión Internacional de la Convención de Humedales (Ramsar) para su evaluación
final y eventual declaratoria como sitio Ramsar en los años venideros.

Materiales y métodos.
Los estudios fueron de naturaleza transversal y descriptiva, realizados mediante
trabajos de gabinete y campo y la obtención de indicadores ambientales y sociales. Se
obtuvo información sobre las características físicas, hidrológicas, calidad de agua,
limnología, pesquería, presencia de flora y fauna del lago y su cuenca; así como
aspectos históricos, arqueológicos, sociales, culturales y turísticos del área.
Se efectuaron trabajos de topografía para delimitar la zona inundable y los polígonos
de aprovechamiento y de protección del lago. La delimitación de la cuenca se basó en
la identificación de su parteaguas en las cartas topográficas F13D76 (Chapala),
F13D75 (Jocotepec), escala 1:50,000 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática (INEGI, 2000), con la posterior cuantificación de su superna ficie. Estos
trabajos fueron realizados con personal académico y grupos de estudiantes de las
Facultades de Ingeniería Civil de las diversas instituciones educativas integrantes de la
CASETEJ.
Se llevó a cabo durante el periodo de estudio, un programa de monitoreo de la calidad
de agua del lago, analizando muestras tomadas cada mes en diversos sitios ubicados
en o en las cercanías de los malecones o puntos de descarga de los efluentes de las
plantas de tratamiento de aguas residuales de cada una de las poblaciones ribereñas.
Las muestras de líquido se utilizaron para obtener datos sobre factores físicos y
químicos del agua tales como: temperatura, transparencia, oxígeno disuelto,
alcalinidad, dureza conductividad, DBO5, pH, nitritos, nitratos, amonio, ortofosfato
disuelto, fósforo total y mercurio).

7
La tomas de muestras de muestras se efectuó de acuerdo a la normatividad mexicana
aplicable para cada parámetro y fueron efectuadas por personal académico y grupos
de estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil y Biotecnología de la universidades y
tecnológicos que forman la CASETEJ. El equipo utilizado lanchas, chalecos salvavidas
e instrumentos necesarios para la toma de muestras de agua, las cuales fueron
analizadas en el laboratorio de la UPZMG y del Centro Universitario Costa Sur, de la
Universidad de Guadalajara.
Resultados
De acuerdo a datos de estudios previos y del estudio limnológico del lago de Cajititlán
realizados en el periodo de marzo 2009 a septiembre 2014 por investigadores de la
CASETEJ, (Michel et al., 2011, Guzmán Arroyo M. et al, 2014, Vizcaíno et al., 2014,
Reyes et al., 2014, Gallardo, 2014, CEAS, 2014) y analizando los parámetros antes
mencionados se determinó que se trata de un lago cálido, eutrófico con tendencia a la
hipereutrofización y con bajo contenido de oxígeno disuelto con niveles de 0.392 mg/L
a 17.38 mg/L (Vizcaíno et al, 2011).
Se detectaron variaciones en los niveles de oxígeno en función de las horas del día,
intensidad luminosa y zona de muestreo, con rangos desde 0 hasta sobresaturación.
Se determinó que las aguas del lago son muy alcalinas, con un pH alto (9.52 a 8.54) y
con alto contenido de amonio y ortofosfato disuelto. Los niveles promedio de clorofila
se situaron en 88.0 mg/m3, de salinidad entre 0.3 a 0.342 ppm y de sólidos totales se
observaron entre 0.405 a 0.4542 ppm (Vizcaíno, et al, 2011).

Los valores correspondientes a la Demanda Química de Oxígeno se situaron entre los


394.8 a 14.76 mg/L, la DBO a los cinco días fue de 27.6 a 9.6 mg/L. Los niveles de
organismos coliformes totales se situaron entre 2400 a 5 UFC/100 ml y el de
organismos coliformes fecales entre los 2400 a 7 UFC/100 ml.

Descripción de la flora

Las investigaciones sobre la flora de la región comprendieron las características


ecológicas generales del área así como los principales tipos de comunidades
vegetales tales como: vegetación terrestre, acuática y semi-acuática. Se identificaron
en la cuenca tipos de vegetación terrestre, caracterizados principalmente por bosques
de pino, pino-encino, encino-pino, encino, bosque tropical caducifolio, pastizal inducido,
vegetación semiacuática y acuática y vegetación secundaria. Se registraron 330
géneros y 530 especies distribuidas en 100 familias botánicas (POETT 2010,
Rzedowski, 2006).
Dentro de la categoría de vegetación acuática se encontraron varios tipos de plantas
tales como el tule y carrizo con géneros dominantes como: Cyperus, Phragmites,
Scirpus y Typha. Formando parte de la vegetación flotante se encuentran especies
micrófilas como Lemna minuta y Spirodela polyrhiza, además de hidrófitas rosetófilas
como Eichhornia crassipes, Heteranthera peduncularis y Pistia stratiotes. La vegetación
semiacuática es la que ocupa el segundo lugar en cuanto a extensión. Están presentes

8
diversas especies como estrato herbáceo compuesto principalmente por gramíneas
tales como Cathestecum brevifolium, Cenchrus brownii, Coelorachis ramosa, Chloris
gayana, Cynodon nlemfuensis, Cynodon dactylon, Dactyloctenium aegyptium,
Echinochloa crus-pavonis, Ixophorus unisetus, Eleusine indica y Setaria adhaerens.
Dichas plantas viven en forma semiacuática y terrestre en la periferia de la laguna.
(Cortes, 2000).
En lugares poco inundados, donde se presenta la transición entre el pastizal y el
bosque espinoso, en el área perifocal se encuentran las especies Prosopis laevigata
(Mezquite), Acacia farnesiana (Huizache), Acacia pennatula (tepame), Pithecellobium
dulce (guamúchil) y Eysenhardtia polystachya. También se encuentran especies de
hábito trepador/voluble de la familia Convolvulaceae y Cucurbitaceae y Ranunculaceae

Existen lugares dentro del vaso donde no se presenta cubierta vegetal y las acciones
antropogénicas para el control de malezas de forma mecanizada han permitido que el
lago tenga actualmente un espejo de agua del 95% de su superficie. En cuanto a las
formas biológicas presentes en cada uno de los tipos de vegetación, se detectó que las
herbáceas son las que están mejor representadas, seguidas por los arbustos, los
árboles, las trepadoras, las parásitas y las epifitas. El lago presentó géneros de
fitoplancton pertenecientes a 5 grandes grupos: Cianófitas, Clorófitas, Crisófitas,
Euglenóitas y Pyrrófitas.
Descripción de la fauna:

Los estudios sobre fauna comprendieron la clasificación de las especies de


invertebrados (zooplancton) y vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces)
del lago y su cuenca.

Invertebrados
Se identificaron 35 géneros de invertebrados pertenecientes a 2 grandes grupos
zoológicos: rotíferos y crustáceos. Los géneros más representativos por su abundancia
y su frecuencia están formados por 15 géneros. Algunas de las principales especies de
invertebrados son: Nauplius, Cyclops, Anuraea, Cypridopsis, Daphnia, Eubramchipus y
otros (López Muraira et al (2014), (Comunicación personal con López-Muraira Irma y
Reyes Rueda Jaime, 2014).

Vertebrados

Mamíferos
El grupo de los mamíferos de la cuenca y el lago ha sido poco estudiado, sin embargo
el conocimiento y conservación de este grupo de vertebrados permite el mantenimiento
de procesos y relaciones ecológicas que tienen lugar en el ecosistema lacustre y su
cuenca; es también un grupo afectado significativamente por las actividades
antropogénicas realizadas en el área natural. Se han identificado 40 especies de
mamíferos diferentes, distribuidos en 7 órdenes y 14 familias.

9
Aves
El grupo de vertebrados de mayor representatividad en el humedal son las aves; es
también el grupo faunístico que ha sido más afectado en la historia del desarrollo de las
comunidades humanas en las áreas de humedales. Se tiene a la fecha un inventario de
58 especies de aves debidamente identificadas pertenecientes a 17 familias y 8
órdenes, de las cuales 16 especies son residentes y 42 son migratorias (Reyna, 2011)

Reptiles y Anfibios
En la cuenca y el lago se tiene el registro de 13 especies de reptiles, agrupados en 2
órdenes y 5 familias; así como 6 especies de anfibios agrupados en 1 orden y 3
familias (Michel et al., 2010).

Peces
Se tiene a la fecha un inventario de peces del lago que comprende siete (7) géneros y
doce (12) especies. Las especies ictiológicas de la lago de Cajititlán de más relevancia
son cuatro (4) exóticas y tres (3) nativas. Del total de especies, cuatro (4) son
susceptibles de cultivo y comercialización (Michel et al, 2009).

Las especies ictiológicas del lago de Cajititlán susceptibles de cultivo y


comercialización son: la Carpa común (Ciprinus carpio), Carpa espejo (Ciprinus carpio
var specularis) 32%; Tilapia (Oreochromis sp.) 68%; todas las cuales son exóticas e
introducidas que dan sustento parcial a las familias que se dedican a la pesca. Por otra
parte, de las especies nativas existen tres especies: sardinita (Astyanax fasciatus),
pescaditos loderos o panzoncitos (Goodea atripinnis) y guppy (Poeciliopsis infans) que
no son aprovechables económicamente; mientras de la familia Atherinidae se tiene una
especie: charales (Menidia grandocule) que si tiene importancia comercial (Guzmán,
1994, Michel P. et al., 2014)

El recurso faunístico de peces introducidos se maneja mediante siembras periódicas de


tilapia (Oreocromis sp), lo que permite la actividad pesquera desarrollada actualmente
por aproximadamente 420 pescadores, los cuales pertenecen a cuatro figuras jurídicas
denominadas Sociedades Cooperativas Pesqueras: 1) Sociedad Cooperativa de
Cajititlán, 2) Sociedad Cooperativa San Juan Evangelista, 3) Sociedad Cooperativa San
Lucas Evangelista y 4) Sociedad Cooperativa de Cuexcomatitlán.

La captura por pescador en promedio es de 20 kg/día pero actualmente el embalse se


encuentra en una cuarentena precautoria por su grado de contaminación. La captura
en el lago se ve cada vez más muy disminuida y registra un alto impacto ambiental
negativo por eventos naturales y antropogénicos, razón por la cual la Secretaria de
Salud estatal ha dictaminado una cuarentena precautoria en relación a la actividad
pesquera hasta tener un diagnóstico definitivo.

10
Aspectos arqueológicos y sociales
La importancia histórica y arqueológica del lago y su entorno es significativa. En
terrenos aledaños al lago se han identificado sitios de interés arqueológico con
evidencias directas de las primeras poblaciones que se asentaron en las inmediaciones
del lago, tales como: pinturas rupestres, pirámides de baja altura, áreas ceremoniales
religiosas, restos de esteras y artículos manufacturados con tule y con piedras
basálticas y barro para elaboración de molcajetes, metates y vasijas de uso cotidiano y
petroglifos.
Se tiene el registro de vestigios arqueológicos los cuales constituyen evidencias del
establecimiento desde épocas remotas del ser humano en el área. Desde tiempos
prehispánicos se originaron en el área varias poblaciones indígenas: Cuyutlán,
Cuexcomatitlán y Cajititlán, los cuales conservan en su nombre el origen prehispánico y
dos; San Juan Evangelista y San Lucas Evangelista, las cuales fueron repoblada en el
Siglo XVI a la llegada de los conquistadores españoles al área del lago. (Patiño, f. J.A.,
1878).
Existen en la cuenca del lago y en las cuencas adyacentes, construcciones de alto
interés histórico como las de la denominada Ruta Franciscana, la cual conecta a las
principales poblaciones de la región que incluyen a 10 templos y hospitales construidos
en los siglos XVII y XVIII, algunos de los cuales albergan imágenes religiosas de más
de 300 años de antigüedad. Se tienen además sitios en el interior de la cuenca donde
se pueden llevar a cabo actividades de ecoturismo, turismo religioso y rural.
Los usos de suelo actuales en la cuenca del lago son variados. Se estima que del área
total, un 50 % se destina a usos agrícolas, el 27 % lo constituyen áreas boscosas, un
11 % es selva 11%, el 8 % es pastizal, los usos urbanos representan el 2%, y la
superficie del cuerpo de agua representa el 2% (POETT, 2010). El área que rodea al
lago es una importante zona productora de hortalizas, gramíneas y leguminosas. La
actividad económica prevalente desde tiempos antiguos ha sido la pesca, aunque lo es
en menor grado actualmente. Existen 4 sociedades cooperativas de pescadores,
siendo 42º jefes de familia los que se sustentan parcialmente de esa actividad. Como
parte de la cultura local, se conserva el uso de plantas silvestres locales para
propósitos religiosos.
La Ley de Aguas Nacionales de México establece en el artículo 27 constitucional que
los cuerpos de agua existentes en territorio nacional son propiedad de la nación. Una
de las excepciones a la ley es el lago de Cajititlán, cuya superficie en su mayoría es de
propiedad federal, pero del área total 400 hectáreas pertenecen a los integrantes del
Ejido que lleva el mismo nombre del lago, condición que los hace dueños de la
correspondiente asignación de agua.
La actividad ganadera extensiva se da en toda la cuenca. En la cuenca se encuentran
áreas cuya tenencia de la tierra es de propiedad federal, estatal, municipal, ejidal y
privada, las cuales comprenden importantes zonas de alta producción agrícola y
ganadera, así como varios asentamientos humanos.
Evaluación de resultados
11
La Convención Ramsar establece nueve (9) criterios para identificar humedales de
importancia internacional los cuales son divididos en grupos: el Grupo A de criterios
que comprende sitios de humedales raros o únicos, el cual no aplica al lago de
Cajititlán; el Grupo B de criterios se refiere a sitios de importancia internacional para
conservar la diversidad biológica, el cual a su vez se subdivide en criterios basados en
especies y comunidades ecológicas, criterios específicos basados en aves acuáticas,
criterios específicos en base a peces y criterios específicos basados en otros taxones.
Del subgrupo de criterios basados en especies y comunidades ecológicas, el Criterio 2
indica que un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta
especies vulnerables, en peligro o en peligro o comunidades ecológicas amenazadas
según las respectivas normas nacionales. En el área lagunar de Cajititlán se identifican,
según la norma mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001 (SEMARNAT, 2001), a tres (3)
especies de aves, tres (3) especies de reptiles, dos (2) de anfibios y dos (2) de
mamíferos. Las especies amenazadas de acuerdo con la norma son el pato mexicano
(Anas platyrhynchos diazi); la garza norteña de tular (Botaurus lentiginosus) y el halcón
mexicano (Falco mexicanus); el murciélago trompudo (Choeronycteris mexicana) y
también el ratón (Peromyscus maniculatus); el falso coralillo (Lampropeltis triangulum);
la culebra chirriadora común (Masticophis flagellum) y la culebra sorda mexicana
(Pituophis deppei), así como los anfibios: rana de patas largas (Rana megapoda) y la
rana tigre, (Rana neovolcánica).
El Criterio 4 establece que un humedal deberá ser considerado de importancia
internacional si sustenta especies vegetales y/o animales cuando se encuentran en una
etapa crítica de su ciclo biológico, o les ofrece refugio cuando prevalecen condiciones
adversas. Dentro de las especies de flora del lago de Cajititlán, son dos especies que
se consideran en peligro; otras dos especies existentes en la región del lago, aunque
no presentan estado crítico de conservación, pueden verse afectadas en el tamaño de
sus poblaciones por modificación del ecosistema o sobrexplotación según la norma
NOM-059-SEMARNAT-2010, la cual se refiere a la protección ambiental-especies
nativas de México de flora y fauna silvestres.
De acuerdo con estudios realizados en la zona, se tiene registro de la rana de patas
grandes (Rana megapoda), especie endémica de importancia ecológica y económica,
considerada vulnerable en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación
de la Naturaleza (UICN) y bajo protección especial en la NOM-059-SEMARNAT-2001.
Por tanto, un total de 9 especies de aves presentes en este sitio se encuentran en la
legislación mexicana, de las cuales 6 están sujetas a protección especial y 3 se
consideran amenazadas.
El Criterio 5, el cual es un criterio específico basado en aves acuáticas, indica que un
humedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta de manera
regular una población de 20,000 o más aves acuáticas. En promedio, en el lago se
mantiene una población de 24,000 aves que utilizan al lago como punto de descanso,
refugio y alimentación. Las aves son el grupo de vertebrados de mayor
representatividad en el humedal en virtud de que el lago de Cajititlán es parte de un
corredor migratorio internacional de aves silvestres.

12
De estas 56 son de especies acuáticas, y 3 son de especies asociadas al cuerpo de
agua, pertenecientes a 17 familias y 8 órdenes; 17 especies son residentes y 42 son
migratorias (Reyna, 2011) Destacan la presencia de la garza ganadera (Bulbucus ibis),
el garzón blanco (Casmerodius albus), la gallareta (Fullica americana), la garza dedos
dorados (Egretta thula), la gallareta frentiroja (Gallinula chloropus), el cormorán
olivaceo (Phalacrocorax olivaceus), la garza nocturna coroninegra (Nycticorax
niticorax), y el ibis negro (Plegadis chihi).

Criterio 7: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta


una proporción significativa de las subespecies, especies o familias de peces
autóctonas, etapas del ciclo biológico, interacciones de especies y/o poblaciones que
son representativas de los beneficios y/o los valores de los humedales y contribuyen de
esa manera a la diversidad biológica del mundo. El lago de Cajititlán cumple con este
criterio ya que sustenta tres (3) especies de peces nativos de importancia: el charal
(Menidia Grandocule), el pescadito lodero o popochita (Goodea atripinus) y pintitas
(Posiliopis infans).
Por otra parte, las especies bajo protección especial en la misma norma y que se
registran en el área incluyen al aguililla aura (Buteo albonotatus), la víbora de cascabel
(Crotalus basiliscus); la tortuga común (Kinosternon integrum); la cigüeña americana
(Mycteria americana); el aguililla rojinegra (Parabuteo unicinctus), el rascón de agua
(Rallus limicola); la lagartija de collar (Sceloporus grammicus); la musaraña (Sorex
saussurei cristobalensis); el zambullidor menor (Tachybaptus dominicus); y la tortuga
gravada (Trachemys scripta).

13
Conclusiones

Las investigaciones realizadas por diversas instituciones académicas regionales que


forman la CASETEJ, permiten concluir que el Lago de Cajititlán es un humedal natural
con alta prioridad, por ser el segundo lago más grande del estado de Jalisco, es un
regulador climático, presenta una alta diversidad biológica de fauna con especies
endémicas y migratorias, es un corredor migratorio y residente de aves a nivel nacional
e internacional.
Tiene un asentamiento humano significativo ya que es parte del área conurbada de la
Zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México. Los recursos hídricos del lago y
su biodiversidad se encuentran seriamente afectados por actividades antropogénicas y
eventos naturales que tienen lugar en la cuenca y el humedal del ecosistema.
El lago reúne características físicas, hídricas, de biodiversidad, históricas, sociales y
culturales de primordial valor que es urgente y prioritario desarrollar estrategias y
acciones que detengan el deterioro de sus condiciones negativas actuales y permitan
su rehabilitación, protección y conservación, contribuyendo a que mediante acciones
locales se solucionen problemas ambientales globales, como cambio climático,
calentamiento global y pérdida de biodiversidad. El lago cumple con 4 de los criterios
internacionales para ser considerado dentro de los humedales de importancia
internacional, que son:
Criterio 2. Comprende la presencia de especies de fauna amenazadas de acuerdo con
normas nacionales mexicanas, identificando entre ellas a tres especies de aves, tres de
reptiles, dos de anfibios y dos de mamíferos del área del lago.
Criterio 4. Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta
especies vegetales y/o animales que se encuentran en etapa crítica de su ciclo
biológico, o les ofrece refugio en condiciones adversas. Dentro de las especies de flora,
las especie denominadas Graptopetalum fructicosum, Polianthes longiflora y
Comarostaphylis discolor se consideran en peligro En el lago se tiene registro de la
rana de patas grandes (Rana megapoda), especie endémica de importancia ecológica
y económica, considerada vulnerable en la Lista Roja de la UICN y bajo protección
especial en la NOM-059-SEMARNAT-2001.
Criterio 5. Indica que un humedal será considerado de importancia internacional si
sustenta de manera regular una población de 20.000 o más aves acuáticas. En
promedio, en el lago se mantiene una población aproximada de 24,000 aves que lo
utilizan como punto de descanso, refugio y alimentación. Es significativa la presencia
de especies como la garza ganadera (Bulbucus ibis), el garzón blanco (Casmerodius
albus), la gallareta (Fullica americana), la garza dedos dorados (Egretta thula), la
gallareta frentiroja (Gallinula chloropus), el cormorán olivaceo (Phalacrocorax
olivaceus), la garza nocturna coroninegra (Nycticorax niticorax), y el ibis negro
(Plegadis chihi)
Criterio 7: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta
una proporción significativa de subespecies, especies o familias de peces autóctonas,

14
etapas del ciclo biológico, interacciones de especies y/o poblaciones que son
representativas de los beneficios y/o los valores de los humedales y contribuyen a la
diversidad biológica del mundo. El lago de Cajititlán cumple con este criterio ya que
sustenta tres (3) especies de peces nativos de importancia: el charal (Menidia
Grandocule), el pescadito lodero o popochita (Goodea atripinus) y pintitas (Posiliopis
infans).
La potencial declaratoria del lago de Cajititlán como humedal de importancia y como
sitio Ramsar permitiría mejorar sus condiciones actuales, el medio ambiente lagunar
asociado y la calidad de vida de las comunidades locales, de la región y el país.

15
Referencias bibliográficas:
CEAS (2004). Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Gobierno del Estado de
Jalisco. Plan Maestro sobre el Equilibrio Hidrológico de la Laguna de Zapotlán.
Guadalajara, Jalisco, México.
CEA, (2013). Comisión Estatal de Agua de Jalisco, Sistema de Calidad del Agua de
Cuerpos Superficiales. Sitio de red: www.ceajalisco.gob.mx/sca/sca.html, visitado en el
periodo de enero de a julio de 2014
CONAGUA (2004). Gerencia Regional Lerma-Santiago-Pacifico. Determinación de la
disponibilidad de agua en el acuífero de Ciudad Guzmán, Estado de Jalisco. México.
CONAGUA (2007). Comparativo de presas de almacenamiento en el estado de Jalisco
en el 2007- 2010. Estadísticas del Agua en México, edición 2010.
www.conagua.gob.mx
Cortés, C. (2000). Florística de la región de Cajititlán. Tesis de Licenciatura.
Universidad de Guadalajara.
Estrada, F. E., 1983. “Geología de la Cuenca Lerma Chapala-Santiago” en la Mesa
Redonda “Chapala ayer y hoy”. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
Guadalajara, Jalisco.
García, E. (1975), Modificación a la Clasificación Climática de Köppen, Instituto de
Geografía. UNAM.
Guzmán. A. M. (1989). La Fauna Acuática de la Nueva Galicia. Instituto de Limnología.
Universidad de Guadalajara, Chapala, Jalisco, México.
INEGI, (2000). Cartas topográficas, F13D76 (Chapala) y F13D75 (Jocotepec), escala
1:50,000.
Juárez, A. (2013). Contaminación Agrícola y Erosión en la Cuenca del Lago Chapala.
Instituto Corazón de la Tierra/Instituto Politécnico Nacional/Universidad
Veracruzana/Baylor University Internacional Lake Environment Committe Foundation.
170 pp. ISBN 978-607-96305-0-8.
López-Muraira I.G., Reyes R. J. (2014). Instituto Tecnológico de Tlajomulco, Jalisco.
Comunicación personal.
Michel Parra J. G., Guzmán Arroyo M., et al, 2007. La Pesca y la Acuacultura en
Jalisco, Panorama. Ed. U. de G. / Cusur Imprenta. Ciudad Guzmán, Jalisco, México.
ISBN 970-27-1073-1.

Michel Parra J. G., et al. (2009). Monitoreo ictiológico, limnológico, pesquero y sanitario
en cuatro humedales de Jalisco. XIX Semana Nacional de Investigación. Centro
Universitario del Sur. Universidad de Guadalajara. Ciudad Guzmán, Jalisco.

Michel Parra J. Guadalupe, et al. (2010). Estudio comparativo del monitoreo limnológico
en cuatro humedales del Estado de Jalisco. XIX Semana Nacional de Investigación.
Centro Universitario del Sur. 2010.

16
Michel P., J.G. et al., (2010) Barragán B., E. Flores O.J. (2011). Ictiología, limnología,
pesquería y microbiología del lago de Cajititlán. IX Congreso Internacional y XV
Nacional de Ciencias Ambientales, Universidad de Quintana Roo - Academia Nacional
de Ciencias Ambientales A.C. 2010.
Michel P. J. G. et al. (2011). Avances del programa de protección, conservación,
manejo y aprovechamiento del Humedal de importancia internacional “Laguna de
Zapotlán” Sitio Ramsar. 1° Ed. Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jalisco, México.
978-607-450-881-9.
Patiño, f. J.A. 1878. «Topografía del curato de Tlaxomulco». En Noticias varias de la
Nueva Galicia S/A. Tipografía Banda Ex Convento de Santa María de Gracia, El Estado
de Jalisco (periódico oficial del Estado), Guadalajara, Jal.
POETT, (2010). Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de
Tlajomulco de Zúñiga., H. Ayuntamiento 2006-2009 de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Reyna B. O. F., López, A. I., Salazar, G.V.R., (2011). Riqueza, abundancia, distribución
y estacionalidad de las aves acuáticas de la laguna de Cajititlán, Jalisco, México. XI
Congreso para el estudio y conservación de las aves en México (CECAM). Mazatlán,
Sinaloa. 70 pp.
Reyes R. J., Chávez M. M. C., Serratos A. J. C., Carreón A. J., Bello, C. D., (2014).
Mercurio en la Laguna de Cajititlán, Jalisco. Datos sin publicar.
Rzedowski, J., (2006). Vegetación de México, 1ra. Edición digital, Comisión Nacional
para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México.
SEMARNAT, (2001). Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001. Protección
ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y
especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo.
Diario Oficial de la Federación, miércoles 6 de marzo de 2002, segunda sección: 1-78.
SEMARNAT, (2010). Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2010. Protección
ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y
especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo.
Diario Oficial de la Federación, jueves 30 de diciembre de 2010.
Suárez, R. N., 2014. Instituto Tecnológico Superior de Zapopan (ITSZ).Comunicación
personal. Correo electrónico: nickolas88800@hotmail.com.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación


(SAGARPA) 2004. Guadalajara, Jalisco 6 de agosto, Red Nacional de Sistemas
Sustentables de Producción Rural RENDRUS.
Universidad de Guadalajara, 1995. “Ordenamiento Ecológico de la Cuenca de la
Laguna de Zapotlán. Cd. Guzmán, Jal.
Valenzuela Zapata, A.G., 2011. López-Muraira I.G., Gaytán S. Traditional Knowledge
Agave inaequidens K. Koch conservation and the Charro Lariat artisans of San Miguel
Cuyutlán, México. Ethnobiology letters. Vol. 2: 72-80.

17
Velázquez L. L. et al. (2012). Agua y conflictos ambientales en la ribera de Cajititlán.
Repositorio Institucional del ITESO. Sitio de red: http://rei.iteso.mx.

Vizcaíno R., A., Luján, G. R, Brena, B. A., Caro B, J.L. (2014). “Reporte técnico de
resultados de las investigaciones realizadas sobre el Lago Cajititlán por el Cuerpo
Académico: Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable” Universidad Politécnica de la
Zona Metropolitana de Guadalajara. Informe Final. Octubre de 2014. Autor
corresponsal Dra. Adriana Vizcaíno R., correo electrónico: adyvizcaino7@gmail.com.

18
EB-125
ANÁLISIS DE RIESGO EN REGIONES DE BOSQUE (Pinus cembroides) A
CAUSA DE PLAGAS (Ips confusus) EN CHIHUAHUA, MÉXICO
Juan Diego Maldonado Marín1, Jessica Iveth Cera Campos1, Sergio Vazquez
Regalado1, Mario Iván Uc Campos2, María Elena Torres Olave2, Luis Carlos Alatorre
Cejudo2, Luis Carlos Bravo Peña2

RESUMEN
Varios estudios en todo el mundo revelan la gran problemática del planeta a causa
del cambio climático, demostrando el aumento de temperaturas, régimen de
precipitación alterado y aumento de eventos extremos. Los cambios en los patrones
climáticos afectan de forma directa tanto en los seres humanos como al sistema
biológico, incluyendo el establecimiento de plagas y especies invasoras en nuevos
ecosistemas y posibilidad de dispersarse hacia ellos. Desde el 2010 los bosques de
pino piñonero en la Sierra Madre Occidental en el estado de Chihuahua, México, se
han visto afectados por una plaga de descortezadores que atacan el pino,
degradándolo en poco tiempo. Por ello se planteó el objetivo de realizar un mapa de
riesgo con la finalidad de identificar áreas potenciales de presencia-ausencia de los
descortezadores, así como un mapa de riesgo de incendio para las regiones de
bosque que fueron dañadas. Se aplicaron metodologías utilizando sistemas de
información geográfica, para la creación de mapas de presencia-ausencia de
especies, mapas de peligro, vulnerabilidad y riesgo, además de un análisis
estadístico para cada cobertura generada. Como resultados se encontró que
393,666 hectáreas de bosque se encuentran en riesgo alto para probabilidad de
presencia del descortezador y 42,318 hectáreas de bosque que ya fueron afectadas
y tienen un potencial de riesgo alto para que pueda generarse un incendio. Como
conclusión, la creación de mapas de riesgo es de gran importanciapara poder tomar
acciones y planes de manejo de control tanto para las plagas como los incendios.
Palabras clave: Modelación con Maxent, SIG, riesgo de incendio, riesgo de plaga

1
Estudiante de Lic. Geoinformática, División Multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc,
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, CP. 31600, México. Correo electrónico:
juan.dimm.130993@gmail.com
Profesor de Lic. Geoinformática, División Multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc, Universidad
2

Autónoma de Ciudad Juárez, CP. 31600, México. Correo electrónico: elena.torres@uacj.mx

1
ANÁLISIS DE RIESGO EN REGIONES DE BOSQUE (Pinus cembroides) A
CAUSA DE PLAGAS (Ips confusus) EN CHIHUAHUA, MÉXICO
Juan Diego Maldonado Marín, Jessica Iveth Cera Campos, Sergio Vazquez
Regalado, Mario Iván Uc Campos, María Elena Torres Olave, Luis Carlos Alatorre
Cejudo, Luis Carlos Bravo Peña

INTRODUCCIÓN
El cambio climático en la actualidad es evidente, varios estudios en todo el mundo
revelan la gran problemática del planeta. La comunidad científica demuestra que el
clima está cambiando a una tasa sin precedente debido a las actividades de los
seres humanos, en específico a causa de las emisiones antropogénicas de gases
del efecto invernadero a la atmósfera (NAPO, 2011).

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático indican que el


calentamiento del sistema climático se muestra debido a los aumentos observados
del promedio mundial de la temperatura del aire del océano, el deshielo generalizado
de nieves y hielos, y el aumento del promedio mundial del nivel del mar (IPCC,
2007). Todo trae como consecuencia el aumento de temperaturas, regímenes de
precipitación alterados y aumento de eventos extremos. Todos los cambios en los
patrones climáticos afectan de forma directa tanto a los seres humanos como al
sistema biológico, incluyendo la capacidad de plagas y especies invasoras de
establecerse en ecosistemas nuevos y dispersarse hacia ellos (NAPO, 2011).

Los cambios en el clima afectan específicamente al estado de Chihuahua, México,


dónde se han presentado eventos extremos de temperaturas máximas superando
los 45 °C y mínimas cercanas a los -20°C, además de sequias prolongadas. Datos
del INEGI presentan la ubicación de Chihuahua en dos provincias fisiográficas: la III
que es la Sierra Madre Occidental (SMOC) y la IV de las Sierras y Llanuras del Norte
(SLLN)(INEGI, 2014). Todas las regiones de Chihuahua, hacen que sea un estado
con diversos climas y ecosistemas.

Las regiones de bosque ubicadas en la Sierra Madre Occidental son de gran valor
ecológico y económico para el estado, existe una especie de pino nombrado
científicamente Pinus cembroides, o su nombre común conocido como pino piñonero
que se está viendo afectado por plagas de distintas especies, como los
descortezadores, defoliadores, carpófagos, barrenadores, insectos raiceros, hongos,
entre otros (Flores Flores, Nájera, & Morales Quiñonez, 2014). Todos estos
elementos han comenzado a acabar con la especie de pino en varios municipios del
estado a partir del 2012 en forma más notable, debido al estrés que sufrieron las
regiones de bosque por la sequía presente en esa temporada.

Realizar un mapa de riesgo epidemiológico surge a partir de la necesidad de ubicar


los sitios que reúnen las condiciones climáticas y ambientales para que una plaga o

2
enfermedad se establezca, basándose en sus hospederos. En México se ha tratado
de incorporar dentro de la vigilancia fitosanitaria el uso de cartografía y modelos
computacionales, sin embargo es necesario desarrollar los mapas de riesgo a nivel
nacional, para conocer los lugares que podrían ser afectados y de esa forma poder
tomar decisiones, con un sentido de prevención, para el buen manejo y control de
las plagas (SINAVEF; SAGARPA, 2014).

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Desde el año 2010 se ha presentado de forma más considerable una gran pérdida
del Pinus cembroides existente en la zona límite de la Sierra Madre Occidental y las
Sierras y Llanuras del Norte. Se presenta debido a una plaga de descortezadores
Ips confusus que ataca el pino alojándose en la base del fuste, degradándolo en
poco tiempo, provocando la pudrición de la base y consecuentemente secándolo por
completo, no permitiendo la recuperación de la especie. Las muestras tomadas en el
poblado de Chupaderos, al norte del municipio de Cuauhtémoc en noviembre del
2014 demuestra la gran población de estos insectos (Figura 1), se pueden identificar
por etapa de madurez, los que se encuentran en tonalidad negro son aquellos de
edad adulta, que están en etapa de reproducción, mientras que los descortezadores
en tonalidad café y amarillenta son los que aún están preparándose para la etapa de
reproducción. La muestra fue tomada en un solo pino piñonero, retirando la corteza
de una superficie aproximada de 0.20 m2.

Figura 1.Ips confusus. Muestra tomada el 2 de noviembre del 2014

Las fotografías tomadas en campo en verano del 2014 demuestran de forma clara el
proceso de afectación. En la Figura 2 (izquierda) el bosque sano, característico por
las hojas aciculares en tonalidades verdes y un denso dosel forestal, la Figura 2
(central) presenta el Pinus cembroides en tonalidades amarillentas, indicando el
inicio del daño en afectación intermedia. Por último la Figura 2 (derecha) presenta la
fase final de la afectación, donde la población de pinos ya no presenta actividad
fotosintética sin recuperación alguna debido a la plaga de los descortezadores.

3
Figura 2. Izquierda). Bosque de pino piñonero sano. Central) Bosque de pino piñonero en fase de
afectación inicial. Derecha) Bosque de pino piñonero seco por plaga de descortezador.

El presente proyecto de investigación aborda una temática de gran relevancia en la


actualidad, un problema presente en las regiones de bosque de nuestro estado, que
además se aborda por medio de técnicas de sensoría remota y sistemas de
información geográfica. Es de vital importancia dar un seguimiento a la problemática
planteada anteriormente para que los organismos institucionales puedan tomar
medidas de prevención y restauración de las zonas afectadas.

OBJETIVOS

 Generación de un mapa de riesgo epidemiológico con el objetivo de identificar los


sitios potenciales para la presencia y propagación de los descortezadores en las
regiones forestales de pino piñonero en una sección de la Sierra Madre
Occidental en el estado de Chihuahua.
 Generación de un mapa para riesgo de incendio en las regiones de bosque que
fueron afectadas por descortezadores en la sección central de la Sierra Madre
Occidental en el estado de Chihuahua.

HIPÓTESIS

A partir de capas de información como vegetación, pendiente, presencia y ausencia


de especies puede generarse un mapa de riesgo para identificar las áreas
potenciales de esparcimiento de plagas de descortezadores en bosques de pino
piñonero, además de establecer zonas de riesgo de incendio en lugares ya
afectados por plagas, en la región central de la Sierra Madre Occidental en el estado
de Chihuahua.

METODOLOGÍA

Área de estudio

El área de estudio se encuentra principalmente en la subprovincia fisiográfica de las


Sierras y Llanuras Tarahumaras y la subprovincia de la Gran Meseta y Cañones
Chihuahuenses, pertenecientes a la provincia de la Sierra Madre Occidental. Los
municipios seleccionados para realizar el análisis de riesgo son Bachíniva, Balleza,
Bocoyna, Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, El Tule, Guachochi, Guerrero,

4
Nonoava, Riva Palacio, Rosario y San Francisco de Borja (Figura 3). Todos en su
totalidad cubren una superficie de 33,337 km2.

Figura 3. Localización del área de estudio

Materiales

Para la preparación de la base de datos se obtuvieron distintas capas de


información, tanto de la página web de INEGI (Instituto Nacional de Geografía y
Geoinformática), CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad), CONAFOR (Comisión Nacional Forestal), WORLDCLIM (Global
Climate Data) y GBIF (Global BiodiversityInformationFacility). Debe destacarse que
para el correcto funcionamiento de las modelaciones y los distintos procesos, las
capas de información deben estar en un mismo formato de resolución espacial,
además de ser utilizadas en el sistema de coordenadas geográficas (WGS_84).

Del INEGI se obtuvo la capa de cobertura y uso de suelo a escala 1:250000, de la


que se extrajo principalmente las zonas pertenecientes a pino y asociaciones de
pino-encino. Las áreas de estudio se obtuvieron de CONABIO donde se seleccionó
los municipios representativos del área de estudio. La CONAFOR proporcionó la
base de datos con los registros de los descortezadores (Ips confusus) presentados
en el año 2012 y 2013, añadiendo datos tomados en campo, se presentaron un total
de 35 puntos de localidades y ejidos que se han visto afectadas, principalmente con
registros en Carichí y Balleza. Del servidor WORLCLIM se descargaron las variables
bioclimáticas con tamaño de 1 km por pixel (30 arc-seg.), un total de 19 variables
que presentan información de temperatura y precipitación, además del mismo lugar
se descargó un modelo digital de elevaciones (MDE) del que se derivaron variables

5
topográficas como la pendiente, orientación, curvatura y acumulación de flujo. Para
finalizar de la página GBIF se descargaron los puntos con ocurrencia para el pino
piñonero (Pinus cembroides) añadiendo los proporcionados por la CONAFOR.

Métodos

Existen diferencias entre los conceptos de peligro o amenaza, riesgo y


vulnerabilidad. La ocurrencia del fenómeno depende de dos factores, el primero del
peligro o la amenaza, éste es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno
potencialmente dañino, mientras que la vulnerabilidad es el gado de la pérdida de
resultados de la ocurrencia del fenómeno (Van Westen, 2014). Hay que recordar que
el procedimiento en la metodología se presenta de forma simultánea, tanto para el
riesgo de presencia de la plaga en los bosques de pino piñonero como para el riesgo
de incendio a causa de ésta plaga.

 Creación de mapas de presencia- ausencia para el descortezador (Ips confusus)


y el pino piñonero (Pinus cembroides)

La presencia de los descortezadores en los bosques de pino puede ser modelado a


través del software Maxent, este método permite determinar el nicho ecológico y las
áreas de distribución (CONABIO, 2014). El funcionamiento de MaxEnt se basa en
tomar una lista de ubicaciones de presencia de especies como datos de entrada,
además de un conjunto de predicciones ambientales, por ejemplo temperatura y
precipitación, todo a través de un grid de la región de estudio, es donde MaxEnt
extrae una muestra de ciertas estaciones que contrastan con los lugares donde
existe presencia de las especies analizadas (Merow, 2013).

Para la modelación se utilizaron un conjunto de 24 variables biofísicas continuas


(Tabla 1), conformado por 5 variables topográficas derivadas de un modelo digital de
elevaciones y 19 variables bioclimáticas derivadas de las base de datos del
Worldclim (0.008 de pixel y 30 arc-segundos) (Hijmans, 2005), las variables tanto
bioclimáticas como topográficas se presentan en una extensión global, para un
mejor manejo en los datos, estas deben ser recortadas para el estado de
Chihuahua, convertidas en formato ASCII para que puedan ser reconocidas por
MaxEnt, para posteriormente el modelo final ser recortado únicamente para el área
de estudio..

Para que el programa MaxEnt pueda leer los archivos, éstos deben ser presentados
de tal forma que sólo se ponga el nombre de la especie analizada, con la
coordenada en grados decimales tanto latitud y longitud, (en formato .csv). En primer
lugar se realizó el modelado para la presencia-ausencia del descortezador, con la
base de datos proporcionada por la CONAFOR y los datos tomados en campo,
posteriormente se generó el modelo para la presencia-ausencia del pino piñonero
con los datos descargados del GBIF y los proporcionados por la CONAFOR. En el
programa MaxEnt se especificaron parámetros de modelado.

Después de ejecutado el modelo, se seleccionaron los tres mejores con el valor AUC
más elevado, esto de forma separada para las dos especies, en el software ArcMap

6
se añadieron esos tres modelos en formato flotante, luego se promediaron y se
reclasificaron en cuatro categorías: nula, baja, media y alta.

Fuente: (WorldClim, 2014)

Tabla 1.Variables climáticas consideradas en el proceso demodelado

CODIGO VARIABLE AMBIENTAL

BIO 1 Temperatura media anual

BIO 2 Rango de temperatura media mensual

BIO 3 Isotermalidad (P2/P7) (*100)

BIO 4 Estacionalidad de la temperatura (desviación estándar *100)

BIO 5 Temperatura máxima del mes más cálida

BIO 6 Temperatura mínima del mes más frío

BIO 7 Rango anual de temperatura (P5-P6)

BIO 8 Temperatura media del trimestre más húmedo

BIO 9 Temperatura media del trimestre más cálido

BIO 10 Temperatura media del trimestre más seco

BIO 11 Temperatura media del trimestre más frío

BIO 12 Precipitación anual

BIO 13 Precipitación del mes más húmedo

BIO 14 Precipitación del mes más seco

BIO 15 Estacionalidad de la precipitación (coeficiente de variación)

BIO 16 Precipitación del trimestre más húmedo

BIO 17 Precipitación del trimestre más seco

BIO 18 Precipitación del trimestre más cálido

BIO 19 Precipitación del trimestre más frío

SLOPE Pendiente en grados

7
ASPECT Orientación de ladera

ALTITUD Metros sobre el nivel del mar

HILLSHADE Sombreado

FACUM Acumulación de flujo

 Creación de mapa de peligro:

El segundo procedimiento es la creación del mapa de amenaza, tomando en cuenta


el primer aspecto de peligro. El grado de peligro de una cierta área está determinado
por una combinación de factores, los diferentes factores, que influyen en el grado de
peligro se pueden observar de forma separada, aunque ellos influyen uno del otro.
Se deben crear capas dependiendo del fenómeno que sea potencialmente dañino.

Los pasos a seguir son asignar valores de ponderación a las clases de los mapas,
combinar todos los mapas de ponderación en un solo mapa de peligro, para
posteriormente clasificarlo en un mapa final de peligro.

1. Mapa de peligro de plaga

Para el primer parámetro se establece el primer factor que es la ocurrencia de los


descortezadores, generado en el modelado de MaxEnt y previamente clasificado en
valores de peligro desde bajo hasta alto, en un intervalo de 0 a 3, dónde cero es la
ausencia y 3 la presencia. Posteriormente en el modelo digital de elevaciones se
creó una capa de pendientes, la que se reclasificó en parámetros posteriormente
descritos, de igual forma que la orientación de las laderas.

2. Mapa de peligro de incendio

Para la generación de peligro en incendio se creó una capa de influencia a partir de


los puntos dónde se ha presentado el descortezador, hay que recalcar que los
mapas de riesgo tienen objetivos diferentes, aunque se utilicen capas similares para
su generación. A partir de la herramienta de Buffer se generó la influencia a 1 km, 5
km y 10 km, dónde 1 km es un riesgo elevado de incendio ya que la zona está
completamente afectada, a 5 km a la redonda es una región media de peligro,
mientras que los 10 km se considera riesgo bajo. También se toma en cuenta el
grado de pendiente, ya que ésta es un factor clave para que un incendio pueda
propagarse.

 Creación del mapa de vulnerabilidad

El mapa de vulnerabilidad se debe llevar a cabo de la misma manera que el


realizado con los mapas de peligro, asignando valores de ponderación y
reclasificando. Para este factor se tomará en cuenta la variable que se puede ver
afectada que son los bosques de pino, para ellos es necesario la capa de cobertura

8
y uso de suelo, clasificando con valor de 3 para las zonas de pino, 2 para las que se
encuentren en asociación con encino, 1 para la que se encuentre en asociación con
alguna otra especie y 0 para toda aquella cobertura que no corresponda a la especie
analizada, en éste caso regiones de pino. Hay que tomar en cuenta que valores
elevados corresponden a riesgo alto, mientras que los valores bajos corresponden a
riesgo bajo. El mapa de vulnerabilidad también incluye la capa generada en MaxEnt
para la presencia ausencia del pino piñonero.

 Creación del mapa de riesgo

La etapa final consiste en un análisis del riesgo, que se define como el grado
esperado de pérdida debido a fenómenos naturales particulares, y se obtiene
multiplicando el peligro con la vulnerabilidad. Al mapa final se le debe aplicar una
reclasificación dependiendo de los valores generados. Cuando el peligro es muy
bajo, no importa si la vulnerabilidad es baja o alta, el riesgo será bajo en todos los
casos, si la vulnerabilidad es muy baja significa que el área no contiene ningún
elemento importante de riesgo, por lo que el riego será bajo.

9
RESULTADOS

 Creación de mapas de presencia- ausencia

En la figura 4 y 5 se puede observar la distribución de las dos especies, generado a


partir de MaxEnt. El descortezador tiene una presencia muy alta en los municipios
de Carichí y Balleza, esto debido a la gran densidad de puntos presentes en esa
región, las más afectadas en toda nuestra área de estudio. Mientras que la
presencia del pino piñonero es más extensa, se pudo identificar que se presenta en
un corredor biológico que se encuentra en la zona límite de la Sierra Madre
Occidental y las Sierras y Llanuras del Norte. Una región con condiciones muy
similares respecto a temperatura y precipitación, idóneas para que la plaga de Ips
confusus pueda desarrollarse y reproducirse.

Figura 4. Probabilidad depresencia del descortezador Figura 5. Probabilidad depresencia del pino

 Mapa de peligro y vulnerabilidad

La pendiente en la zona de estudio es muy elevada, la mayoría de la región se


encuentra entre zonas de barrancas y montañas, con excepción de las planicies en
los municipios de Cuauhtémoc, Guerrero y Cusihuiriachi. La Figura 6 muestra el
peligro por pendiente, dónde la mayoría se encuentra en una región de rango alto.

Para el mapa de riesgo por plaga se utilizó el generado por la presencia del
descortezador y para el riesgo por incendio se utilizó el mapa de influencia a partir

10
de los puntos de presencia, cada uno por separado fue combinado con el mapa de
peligro por pendiente.

Para los mapas de vulnerabilidad, se utilizaron aquellas capas que contengan


información y se relacionen respecto a la cubierta que puede ser afectada, en éste
caso las regiones de pino. Primero se juntaron la capa de presencia-ausencia del
pino piñonero generado a partir de MaxEnt con la capa de cobertura de uso de suelo
proporcionada por el INEGI que previamente fue reclasificada tomando en cuenta
sólo las regiones de pino que se encontraran con asociación de otras especies.
Generando un mapa de vulnerabilidad con valores clasificados en bajo, medio y alto,
dichos valores se obtienen a partir de la reclasificación de la capa generada en tres
rangos (Figura 7). Dicha capa fue utilizada tanto para generar el mapa de riesgo en
plaga y en incendio.

Figura 6. Peligro de pendiente Figura 7. Mapa de vulnerabilidad en las regiones de pino

 Mapa final de riesgo para ataque de descortezadores en pino piñonero y


mapa final de riesgo por incendio en regiones afectadas por
descortezadores en pino piñoneros

El riesgo presente por plaga es muy notable en la mayoría de los municipios


analizados, generado a partir de capas de presencia-ausencia del descortezador,
pendiente, generando amenaza sobre las cubiertas de vegetación (Figura 8), el
mapa resultante es un modelado de aquellas regiones donde se puede presentar
riesgo de propagación de la plaga.

En cambio el mapa de incendio fue generado a partir de puntos dónde el bosque de


pino piñonero ya fue afectado, a partir de ellos se estableció una influencia de
11
propagación del incendio en rangos de 1, 5 y 10 kilómetros a la redonda sobre áreas
de bosque de pino, en asociación son encino a alguna vegetación secundaria,
combinado con la capa de pendiente que es un factor clave para que el fuego pueda
esparcirse (Figura 9).

Los mapas resultantes, planteados por separado en el objetivo del proyecto,


presentan distribuciones muy diferente, ya que uno parte de la posibilidad de
expansión de una plaga, mientras que el otro presenta probabilidad de incendio a
partir de regiones que ya fueron afectadas y se encuentran dañadas en su totalidad,
regiones donde el pino se encuentra totalmente seco y es un factor de combustión
muy elevado. Para las regiones con probabilidad de incendio se concentra en los
municipios de Carichí y Balleza, donde la CONAFOR ya ha iniciado labores de
reforestación y remoción de material leñoso, para evitar ese tipo de contingencia, en
cambio en municipios como Cuauhtémoc no se ha tomado ninguna medida al
respecto. La escala a la que se maneja pareciera ser que son zonas muy pequeñas
con probabilidad de afectación, pero en realidad terreno son amplias hectáreas de
bosque.

Figura8. Riesgo de plaga Figura 9. Riesgo de incendio

 Análisis estadístico de cobertura para riesgo de plaga e incendio

Se generó una tabulación cruzada entre los municipios de estudio y la capa de


riesgo de plaga, para observar la cobertura en hectáreas que tenía cada uno en los
diferentes tipos de riesgo (Tabla 2). Después se graficó para observar el
comportamiento en cada municipio (Figura 10).

12
El municipio con la mayor cantidad de hectáreas en riesgo alto por presencia de la
plaga del descortezador Ips confusus es Balleza con 124,962 has., seguido de
Carichí con 106,329 has., y en tercer lugar el municipio de Guerrero. En el rango
medio también se localiza Balleza y Guerrero, además de Guachochi por su amplia
extensión en territorio.

Los demás municipios presentan también riesgo en todas las categorías, pero en
menor cantidad de cobertura, esto no significa que no sean menos importantes de
que los demás municipios, aunque se presenten 100 hectáreas afectadas, en la
realidad terreno en una cantidad muy grande en extensión de bosque, que al ser
afectado puede generar un gran trabajo tanto en ataque directo a la plaga, como los
gastos de reforestación. Por ejemplo es el caso del Parque Nacional Cumbres de
Majalca ubicado en los límites de los municipios de Riva Palacio y Chihuahua se vio
afectado desde el año 2013, los gastos que ha realizado la CONAFOR para el
control de la plaga son muy elevados, esto en un área muy pequeña.

En cambio en otros municipios como Carichí y Balleza, donde el tipo de propiedad


es ejidal se han tomado medidas por parte de los pobladores, en cambio en un
poblado al norte del municipio de Cuauhtémoc no se ha realizado ninguna acción al
respecto, en esa zona la propagación se ha desarrollado sin control, atacando varias
hectáreas de bosque.

Tabla 2. Cobertura de cada municipio en diferente probabilidad de riesgo por plaga (Hectáreas)

Núm. Municipio/Riesgo plaga Nula Baja Media Alta


1 Bachíniva 59635 10882 23077 801
2 Cuauhtémoc 256645 18307 62372 22052
3 Riva Palacio 143841 5810 43375 28551
4 Balleza 164683 66114 155199 124962
5 Bocoyna 51529 146267 70595 838
6 Carichí 88476 14803 49502 106329
7 Cusihuiriachi 118269 13236 20047 7172
8 Guachochi 155255 269151 241968 25890
9 Guerrero 220180 129796 178030 41640
10 Nonoava 150889 6152 18360 23814
11 Rosario 112176 454 1592 722
12 San Francisco de Borja 110940 151 8537 10766
13 El Tule 45847 72 302 129

13
Figura 10. Cobertura de hectáreas por cada municipio para el riesgo de plaga en pino en sus cuatro
categorías.

Se realizó el mismo procedimiento de tabulación cruzada de áreas (Tabla 3), para


cuantificar la cobertura de hectáreas que se encontraban en riesgo de incendio a
causa del descortezador de pino que ha generado que dichas zonas se hayan
perdido, dejando únicamente material leñoso, fuente alta de combustión. Municipios
como Bachíniva, Nonoava, Rosario y El Tule no presentaron riesgo, debido a que en
esas regiones no existían puntos de presencia, para la generación de la gráfica no
se tomaron en cuenta los municipios mencionados anteriormente, tampoco la
categoría de riesgo nulo, esto para una mejor visualización, porque esas regiones
ocupaban una amplia cobertura, no permitiendo que las áreas de interés se
observaran con facilidad, es decir áreas potenciales de riesgo a incendio.

Figura 11. Riesgo de incendio en pino afectado por descortezadores

14
Tabla 3. Cobertura en hectáreas de cada municipio en relación a la probabilidad de incendio

Municipio/Riesgo
Nula Baja Media Alta Muy Alta
incendio/hectáreas
1 Bachíniva 94270 0 0 0 0
2 Cuauhtémoc 341586 168 7238 8106 2278
3 Riva Palacio 219968 48 1283 459 0
4 Balleza 421574 3087 27495 41393 17534
5 Bocoyna 260758 4702 2914 660 0
6 Carichí 153712 3066 37533 44148 20651
7 Cusihuiriachi 154116 0 1100 2820 640
8 Guachochi 683509 905 5481 1895 235
9 Guerrero 529586 12760 20347 5957 980
10 Nonoava 199065 0 0 0 0
11 Rosario 114587 0 0 0 0
San Francisco de
12
Borja 127791 0 1080 1192 0
13 El Tule 46350 0 0 0 0

CONCLUSIONES

Los objetivos planteados en el presente proyecto fueron generados


satisfactoriamente, tanto para el mapa de riesgo por la plaga del descortezador Ips
confusus y el mapa de riesgo de incendio en las regiones de pino piñonero (Pinus
cembroides) a casusa de las plagas de los descortezadores. Cuando el peligro es
muy bajo, no importa si la vulnerabilidad es baja o alta, el riesgo será bajo en todos
los casos, si la vulnerabilidad es muy baja significa que el área no contiene ningún
elemento importante de riesgo, por lo que el riego será bajo.

Es por ello la importancia de la creación de mapas de riesgo, para poder tomar


acciones y planes de manejo de control de plagas e incendios. En el presente
proyecto se desarrollaron las cartografías a partir de ciertos elementos de
información, en cambio para un estudio más detallado pueden tomarse más
elementos en consideración, para que la generación de mapas de riesgo sea muy
detallado.

15
REFERENCIAS
CONABIO. (Octubre de 2014). Comisión Nacional de la Biodiversidad. Obtenido de
Nichos y Áreas de Distribución: http://nicho.conabio.gob.mx/la-calibracion-del-
modelo/maxent
Flores Flores, J., Nájera, C., & Morales Quiñonez, L. (28 de Octubre de 2014).
Principales plagas de los pinos piñoneros en el sur de Coahuila. Obtenido de
UAAAN: http://www.uaaan.mx/DirInv/Rdos2003/recforestales/plagapino.pdf
Hijmans. (2005). Very high resolution interpolated climate surfaces for global land
areas. Revista Internacional de Climatología, 1965-1978.
INEGI. (2014). Provincias y Subprovincias Fisiográficas de México. México: Instituto
Nacional de Estadística y Geografía.
IPCC. (2007). Climate change 2007: Synthesis report. Contribution of working groups
I, II and III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on
Climate Change. Geneva, Suiza: IPCC.
Merow, C. (2013). A practical guide to MaxEnt for modeling species distribution: what
it does, and why inputs and settings matter. Ecography, 1058-1069.
NAPO. (2011). Cambio climático y análisis de riesgo de plagas. Organización
Norteamericana de Protección de las Plantas, 1-37.
SINAVEF; SAGARPA. (Octubre de 2014). Manual para la interpretación de los
mapas de riesgos epidemiológicos. Obtenido de Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria:
http://portal.sinavef.gob.mx/documentos/SINAVEF_ManualMapaRiesgos.pdf
Van Westen, C. (Octubre de 2014). Análisis de peligro, vulnerabilidad y riesgo.
Obtenido de Facultad de Ciencias de Geo-Información y Observación de la
Tierra de la Universidad de Twente: https://www.itc.nl/external/unesco-
rapca/Casos%20de%20estudios%20SIG/03%20Amenaza%20vulnerabilidad
%20y%20riesgo/Amenaza%20vulnerabilidad%20y%20riesgo.pdf
WorldClim. (2014). Bioclim. Obtenido de http://worldclim.org/bioclim

16
EB-139
Variabilidad espacio-temporal de la macrofauna asociada a las ostras
Crassostreavirginica y C.rhizophorae en el Área Natural Protegida Laguna de
Términos, Campeche

Araujo-Leyva,Osmar Roberto *1; Ávila,Enrique 2; Gelabert-Fernández, Rolando 3


1
*Maestría en Ciencias en Restauración Ecológica, Universidad Autónoma del
Carmen. Calle 56 No.4 Esq. Avenida Concordia Col. Benito Juárez, Ciudad del
Carmen, 24180,Campeche, México.
2
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Estación El Carmen, Universidad
Nacional Autónoma de México.
3
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma del Carmen, Ciudad del
Carmen, Campeche, México.

Resumen

Las ostras juegan un papel ecológico importante en los ecosistemas costeros,ya que
constituyen un hábitat para una variedad de organismos sésiles y de vida libre.El
objetivo principal de este estudio fue evaluar la variabilidad espacio-temporal en la
composición de losmacroinvertebrados asociados a las especies de ostras
Crassostreavirginica y C. rhizhophoraeen ambientes someros del sistema estuarino
de la Laguna de Términos, Campeche, México.Se recolectaron 30 individuosde cada
especie en seis localidades durante dos épocas del año(secas y lluvias).Se registró
un total de 4,505individuos de macroinvertebradospertenecientes a 45 especiesy a
seis grandes taxones.Análisis de clasificación numérica con prueba SIMPROF y un
análisis de escalamiento no-métrico multidimensional (NMDS) mostraron que hubo
una separación en dos grandes grupos: unoque incluyótoda lamacrofauna asociada
a C. virginica y otrola deC. rhizhophorae. Por otra parte,Análisis de Varianza de 1 vía
indicaron que la abundancia y la riqueza de especies no variaron significativamente
entre las dos épocas del añopero si entre las localidades de estudio.En general, C.
rhizophorae albergó una mayor abundancia y riqueza de especies que C. virginica y
los taxasque registraron una mayor proporción fueron los poliquetos(30-70%)paraC.
virginica y los crustáceos (40-70%)paraC. rizhophorae. A través de este estudio
preliminar se detectaron variacionesen la macrofauna asociada principalmente entre
localidades, por lo que para profundizar más sobre estos resultados se requiere
desarrollar nuevos estudios que incluyan una caracterización ambiental.

Palabras claves: Ostras, macrofauna asociada, Laguna de Términos, Golfo de


México.
Variabilidad espacio-temporal de la macrofauna asociada a las ostras
Crassostreavirginica y C. rhizophorae en el Área Natural Protegida Laguna de
Términos, Campeche

Araujo-Leyva,Osmar Roberto *1; Ávila,Enrique 2; Gelabert-Fernández, Rolando 3


1
*Maestría en Ciencias en Restauración Ecológica, Universidad Autónoma del
Carmen. Calle 56 No.4 Esq. Avenida Concordia Col. Benito Juárez, Ciudad del
Carmen, 24180, Campeche, México.
2
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Estación El Carmen, Universidad
Nacional Autónoma de México.
3
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma del Carmen, Ciudad del
Carmen, Campeche, México.

Introducción

Las zonas costeras mexicanas constituyen una extensa área con grandes
posibilidades de aprovechamiento sustentable, derivado de la riqueza de sus aguas
y de sus ricos ecosistemas lagunares. Tal es el caso de la Laguna de Términos que
como espacio geográfico está catalogada como Área Natural Protegida desde 1994
debido a su alta biodiversidad. También es una fuente de recursos pesqueros, entre
las cualesdestacan especies de peces, crustáceos y moluscos de importancia
comercial. No obstante, este ecosistema actualmente se enfrenta a la presión que
supone el creciente desarrollo urbano, industrial (industria petrolera), pesquero,
además de descargas agrícolas y altas concentraciones de sedimentos que ingresan
este sistema a través de la desembocadura de los ríos (Robadueet al. 2004).

En este sistema lagunar es posible encontrar grandes poblaciones de las especies


de ostras Crassostreavirginica(Gmelin, 1791) y C.rhizophorae (Guilding, 1828).C.
virginica se distribuye en la parte sureste formando densos bancos cerca de la
desembocadura de los ríos,mientras que C. rhizophorae se delimita a la zona del
manglar y aguas de mayor influencia marina, principalmente en la parte norte de la
laguna(García-Cubas, 1981).En general, las aglomeraciones de bivalvos conforman
una estructura tridimensional similar a los arrecifes de coral, la cual aporta una gran
cantidad microhábitatsen el lecho marino, tanto en las zonas costeras, submareales
y aguas profundas (Galkin&Goroslavskaya 2008). Estas agregaciones incrementan
la heterogeneidadespacial del ambiente bentónico yproveen refugio y alimento para
muchas especies sésiles y móviles (Jones et al. 1997). En este sentido, a pesar de
que muchos estudios se han enfocado en caracterizar la diversidad y abundancia de
la fauna asociada a los moluscos del género Crassotrea(p.ej. C. virginicaErblandet
al. 2008; C. rhizophorae Oliveira-Bonifacio y Souza 2009; C. ariakensisWeimin-
Quanet al. 2012; C. madrasensisRajasekaranet al. 2013)son pocas las
investigaciones donde se ha evaluado la variabilidad espacial y temporal de los
ensamblajes de la macrofauna asociada en poblaciones naturales.

Dado lo anterior, los objetivos de este estudio fueron determinar la composición,


riqueza y abundancia de las especies de macroinvertebrados asociados a las dos
especies de ostras (C. virginica y C. rhizophorae) que habitan en el ANP Laguna de
Términos. También se compararon los patrones de variación espacio-temporal de
los macroinvertebrados asociados entre ambas especies de ostra.

Material y métodos

Área de estudio

El área de estudio se localiza en el Área Natural de Protección de Flora y Fauna


Laguna de Términos, Campeche, México. Esta laguna costera es la más grande del
país (con una superficie aproximada de 2,500 Km 2) y está situada en la parte sur del
Golfo de México (entre los 18°36′28″N y 91°33′21″O). A través de un recorrido
preliminar por este sistema fueron seleccionados seis localidades para el estudio de
la macrofauna asociada a las especies de ostrasC.virginica y C.rhizophorae (Fig. 1).
Las localidades 1-3 se ubican en la zona sur de la Isla del Carmen, donde
C.rhizophoraehabita de manera abundante entre las raíces del mangle rojo
Rhizophora mangle. Las localidades 4-6 se ubican en la zona suroeste la Laguna
cerca de la desembocadura de ríos que aportan sedimentos y materia orgánica a la
Laguna de Términos.En estos tres últimos sitios se encuentra a la especie
C.virginicaformando arrecifes someros. Los muestreos de diversidad y abundancia
de la macrofauna asociada se llevaron a cabo durante dos épocas del año
contrastantes en esta región, como es la estación seca (abril) y de lluvias (agosto)
del 2014.

Fig. 1.Localización de la Laguna de Términos, Campeche, México y las localidades


de muestreo:Estero pargo 1, Estero Cases 2, Entrada Bahamitas 3, Boca Atasta 4,
Boca Rio Palizada 5, Boca Rio Chumpan 6.
Muestreo y procesado de muestras

Se recolectaron 30 individuos de ostras en cada localidad y durante cada época del


año (lluvias y secas), esto hizo un total de 180 individuos de cada especie de ostra.
Para separarlos del sustrato se utilizó cincel y martillo cuidadosamente para evitar el
escape de la fauna móvil. Una vez separados del sustrato se colocaron
individualmente en bolsas plásticas (debidamente etiquetadas con el número del
espécimen, especie y localidad) con agua marina. En el laboratorio los organismos
asociados fueron separados de la concha (in vivo) con pinzas de disección bajo un
estereomicroscópio (Corgoset al. 2014). Una vez separados fueron fijados en formol
al 4% en agua de mar y posteriormente se cambiaron a alcohol al 70% para
preservarlos hasta su identificación al nivel taxonómico más bajo posible.Para cada
especie de ostra se determinó la proporción(%) que ocupó cada grupo taxonómico
tomando como 100% el número total de individuos de macrofauna registrados para
cada especie de ostra en cada localidad y en cada época del año. Asimismo, se
registró el número total de especies de cada grupo taxonómico para cada especie de
ostra por localidad y época del año. También, en cada individuo de ostra se
determinó la abundancia de cada especie (o grupo cuando no pudo identificarse a
nivel de especie) asociada y se expresó como número total de individuos por ostra.

Análisis estadísticos

Para determinar si la abundanciade las especies asociadas varía significativamente


entre estaciones de muestreo y épocas del año se llevaron a cabo análisis de
varianza (ANOVA) de una vía después de verificar que los datos cumplieran con los
supuestos de normalidad (prueba de ShapiroWilk) y homocedasticidad (prueba de
Levene).Se realizaron análisis multivariantes para analizar los patrones de
distribución de los ensamblajes de macrofauna asociados a estas dos especies de
ostras de acuerdo con los métodos propuestos por Clarke (1993) y Clarke y Gorley,
(2006) en el software PRIMER v. 6. Para estos análisis se utilizaron los datos de
abundancia total de cada especie (o grupo taxonómico)de cada localidad y época
del año. Se aplicó una transformación a raíz cuarta a los datos de abundancia, ya
que de acuerdo con estudios previos (Olsgardet al., 1997; Heino, 2008) es la que
mejor se ajusta a correlaciones que se obtienen entre matrices de similitud de
grupos faunísticos cuando se trabaja a nivel taxonómico de familia o niveles
superiores. Para analizar gráficamente el patrón de asociación de grupos
taxonómicos de acuerdo con la localidad de muestreo y época del año se utilizó el
método de escalamiento multidimensional no métrico (nMDS) y un análisis de
clasificación numérica utilizando el índice de Bray-Curtis como medida de similitud.
La significancia en la formación de los grupos de asociacionesen el dendrograma se
determinó con la prueba SIMPROF, la cual realiza una prueba de permutaciones a
cada nodo de un dendrograma para identificar patrones de asociación significativos
en muestras a priori no estructuradas (Clarkeet al., 2008). También se utilizó un
análisis de porcentaje de similitud (SIMPER) para identificar las especies que más
contribuyen a la similitud/disimilitud media entre las localidades de muestreo y
épocas del año que presentarondiferencias significativas en la prueba SIMPROF.

Resultados
Composición, riqueza y abundancia de la macrofauna asociada

Durante el periodo de estudio se registraron un total de 5,525 organismos asociados


a ambas especies de ostras (C. virginica = 627 individuos; C. rhizophorae = 4,898
individuos), pertenecientes a 62 taxones diferentes y 45 especies, que
posteriormente fueron agrupados en 6 grandes grupos taxonómicos (Polychaeta,
Mollusca, Crustacea, Echinodermata, Pycnogonida y Platyhelminthes). En general,
la abundancia yla riqueza de especies fueronmayoresen C. rhizophorae (riqueza:
entre 4 y 26 especies/ostra; abundancia: entre 0.03 y 18.8 individuos/ostra) que en
C. virginica (riqueza: entre 5y 12especies/ostra; abundancia: entre 0.07 y 2.0
individuos/ostra)(Fig. 2). También se encontró que la riqueza de especies y la
abundancia promedio de organismos asociados fue mayor durante la época de
secas para ambas especies de ostras.

En C. virginicasolo se encontraron 3 grupos taxonómicos (poliquetos, moluscos y


crustáceos), entre los cuales acumularon el 100% (Fig. 2A, B), mientras queenC.
rhizophorae se encontraron los 6 grupos(Polychaeta, Mollusca, Crustacea,
Echinodermata, Pycnogonida y Platyhelminthes), sin embargo, los poliquetos,
moluscos y crustáceos fueron los más representativos en términos de abundancia,
ya que entre los tres acumularon un 90% del total (Fig.2C, D).En la figura 3 se puede
apreciar que hubovariaciones en las proporciones de los distintos grupos tanto a
nivel espacial (localidades) como temporal (épocas del año). Sin embargo, los
análisis de varianza indicaron que la abundanciade los organismosasociados (en
ambas especies de ostra) varió significativamente únicamente entre
localidades(ANOVA, p< 0.05)y no entre épocas del año (ANOVA, p> 0.05), siendo
las localidades de Estero Pargo y Entrada Bahamitas donde seregistraron las
abundancias más altas.

Por otro lado, el análisis de clasificación numérica (análisis clúster)mostró que hubo
una separación en las comunidades de la macrofauna asociada en dos grandes
grupos, los cuales de acuerdo con la prueba SIMPROF fueron significativamente
diferentes (Pi= 1.25,p< 0.01). Esta agrupación separó claramente a la fauna
asociada con C. rhizophorae (grupo A) y la fauna asociada con C. virginica (grupo B)
(Fig. 4A). A través del análisis nMDS se confirmó este resultado, y además se
detectó que la mayor variabilidad en las comunidades asociadas se presenta a nivel
espacial (eje horizontal) que temporal (eje vertical) (Fig. 4B).
Fig. 2. Riqueza de especies registrada en C. virginica y en C. rhizophorae durante la
época de secas (A, B) y lluvias (C, D).

Fig. 3. Proporción de los diferentes grupos taxonómicos registrados en las ostras C.


virginica y C. rhizophorae en la época de secas (A, B) y lluvias (C, D).
Fig.4. (A)Dendrograma de similitud para la macrofauna asociada con dos especies
de ostras (C. virginica y C. rhizophorae) en el Área Natural de Protección de Flora y
Fauna Laguna de Términos. (B) Análisis de ordenación nMDS para la macrofauna
registrada en las dos especies de ostras en seis diferentes localidades y dos épocas
climáticas del año, basado en una matriz de similitud de Bray-Curtis calculado a
partir de la transformación de la raíz cuarta de la matriz de datos de abundancia de
las especies.

Discusión

En muchos estudios se ha mencionado que los bivalvos que forman agregaciones


cumplen la función de microingenieros, ya que forman hábitats para una alta
diversidad y abundancia de organismos y mantienen activas a las
microcomunidades bentónicas en ambientes costeros (Turnipseedet al. 2004;
Borthagaray&Carranza 2007). Esto se debe a que en los bancos de bivalvos hay
unagran cantidad de espacios intersticiales que sirven como refugio para la
macrofauna contra factores como la depredación (Gosselin&Chia 1995,
Borthagaray& Carranza 2007). Además, se ha determinado que el incremento en la
complejidad estructural en agregaciones densas puede disminuir la competencia por
el espacio entre miembros de la comunidad, ya que esto supone un incremento en el
área total disponible y en consecuencia la formación de un mayor número de
microhábitats, tal es el caso del área que proporcionan C. rhizhophorae y las raíces
de manglar para el asentamiento de las especies (Crooks&Khim 1999, Guiterrezet
al. 2003). En el presente estudio los resultados de riqueza y abundancia de especies
de macrofauna asociada a los hábitats que conforman C. rhizhophorae y C. virginica
en el ANP Laguna de Términos fueron comparables a lo reportadoenotras especies
de moluscosen otras regiones. Por ejemplo, Quanet al. (2012) registraron una
riqueza total de 36 especies (donde los crustáceos, moluscos y poliquetos fueron los
más abundantes)en bancos de Crassostreaariakensis(en
YangtzeRiverEstuary,China).También en 150 individuos de la
almejaNodipectennodosus (Mollusca, Pectinidae) procedentes de zonas de cultivo
(Santa Catarina, Brasil) se reportó un total de 18,477 individuos epibióticos
pertenecientes a31 especiesde macroinvertebrados incrustantes,y los principales
grupos en número de especies fueron Mollusca (28%) y Porifera (25%), que
representaron 53% de las especies (Carraroet al. 2012).

En este estudio se registraron diferencias entre ambas especies de ostras encuanto


a la riqueza de especies, la abundancia total y en las proporciones de cada grupo
taxonómico. En general, las muestras analizadas de C. rhizophoraetuvieron un
mayor número de especies y abundancia de macrofauna que en las de C. virginica.
Estas diferencias pueden deberse a las diferencias en las condiciones ambientales
entre los hábitats donde se encuentran estas especies de ostras. Entre los factores
ambientales que influyen en la distribución espacial de la macrofauna béntica en
estuarios se encuentra las condiciones de salinidad, sedimentación, iluminación,
disponibilidad de alimento, materia orgánica e hidrodinámica (Weston, 1990;
Nickellet al. 2003; Ysebaertet al. 2003; D’Amourset al. 2008; Tomassettiet al.
2009).Dentro de estos factores, la salinidad y la tasa de sedimentación son
probablemente los que más influyeron en esta variabilidad (espacial) en la diversidad
y abundancia de la macrofaunaepibionte, ya que los sitios de colecta deC.
rhizophoraese ubican en una zona con mayor influencia marina,mientras que los de
C. virginica se encuentran frente a la desembocadura de los ríos. Por lo que es
probable que la principal distinción entre las comunidades asociadas a estas dos
especies de ostras se rija por su tolerancia a las condiciones prevalecientes de
salinidad y sedimentación. Por ejemplo, en C. virginica se encontró en forma
abundante a Polydorawebsteri, una especie de poliqueto perforador quetolera un
amplio intervalo de salinidad(Loosanoff&Engle 1943).Por otra parte, es importante
mencionar que además de las condiciones ambientales, factores endógenos como la
densidad, tamaño y características morfológicas de la ostra también podrían influir
en las diferencias detectadas en la estructura de la comunidad de ambas especies
de ostra.

Aunque en este estudio también se detectaron cambios en la diversidad y


abundancia de la fauna asociada entre las dos épocas del año examinadas (secas y
lluvias), los análisis estadísticos indicaron que estos cambios no fueron
significativos. Asimismo, los análisis multivariantes no mostraron una separación
significativa entre los ensamblajes de macrofauna entre estas dos épocas. No
obstante, estudios previos realizados en estuarios han encontradoque los cambios
intra-anuales que ocurren en las comunidades de macroinvertebrados en pueden ser
debido a variaciones estacionales de algunos factores como la temperatura del
agua, salinidad, materia orgánica, tasa de sedimentación, oleaje y corrientes
producidas por mareas(Rosa &Bemvenuti2006; Ávila et al. en prensa). Aunque
también esta variabilidad temporal puede depender de factores biológicos como es
el periodo reproductivo, reclutamiento, depredación y competencia por recursos.Por
ejemplo, cuando en determinada época se incrementa la cantidad de materia
orgánica en el ambientetambién puede ocurrir una simplificación de la estructura
trófica de la comunidad, en la cual se observa una dominancia de unas pocas
especies oportunistas como los poliquetos o los anfípodos. Estos son de pequeño
tamaño y detritívoros, presentan reproducción continua osemicontinua y están
adaptados para colonizar rápidamente (Lenihan&Micheli, 2001; Rosa &Bemvenuti,
2006) y son competidores exitosos cuando la disponibilidad de materia orgánica es
alta, pero son desplazados rápidamente cuando la disponibilidad de alimento y
espacio escasean (Lenihan&Micheli, 2001).

El cambio estacional registrado en abundancia encontrado en elpresente trabajo fue


consistente con lo que se reportadoen otras comunidadesmacrobentónicas en el
Pacífico central mexicano(Ahumada-Sempoalet al. 2002) y en otras zonas delGolfo
de México (Hernández-Arana et al. 2003), dondese ha sugerido que la proliferación
de organismos se puede deberal aporte de materia orgánica por parte de las
descargas delos ríos durante la época de lluvias (Escobar-Briones & Soto, 1997;
Hernández-Aranaet al.2003;Rodríguez-Valencia,2004),aunque encasos extremosla
hipoxia causada por grandes cargas sedimentarias en las descargasde los ríos
(Gastón, 1985) o la acumulación masiva desedimento tras una tormenta (Rodríguez-
Valencia, 2004)pueden producir una reducción importante de la densidaddel
macrobentos. Aunque en algunos estudios han identificado a las agregaciones de
bivalvos como poblaciones que tienen la capacidad de reducir la materia suspendida
y de nutrientes en sedimentos (Newell& Koch 2004), así como también generan un
sustrato duro y heterogéneo que sirve de hábitat para múltiples especies (Gutiérrez
etal. 2003).

Agradecimientos

Este estudio fue financiado por el proyecto institucional UNAM, no. 618. Se agradece
a Hernán Álvarez-Guillény Andrés Reda-Dearapor su apoyo en trabajos de campo.
Osmar Araujo-Leyva también agradece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT) por el apoyo financiero y a la Estación El Carmen del Instituto de
Ciencias del Mar y Limnología por el uso de sus instalaciones.

Referencias

Ahumada-Sempoal, M. A., Serrano-Guzmán S. J. y Ruiz-García,N. 2002.


Abundancia, estructura poblacional y crecimiento de Atrina maura (Bivalvia:
Pinnidae) en una laguna costera tropical del Pacífico mexicano. Revista de Biología
Tropical 50:1091-1100.

Ávila, E., Vázquez-Maldonado, L. E., Yáñez, B. (en prensa).Influence of


habitatstructure and environmentalregimeonspatialdistributionpatterns of
macroinvertebrateassemblagesassociatedwith seagrass beds in a southernGulf of
Mexicocoastallagoon. Marine BiologyResearch.

Ávila, I. H., Tagliafico, A., y Rago, N. 2013. Composition and structure of


themacrofaunaassociatedwithbeds of twobivalvespecies in Cubagua Island,
Venezuela. International Journal of Tropical Biology and Conservation, 61(2): 669-
682.

Borthagary, A. I. y Carranza, A. 2007. Mussels as ecosystemengineers:


Theircontribution to speciesrichnessin a rockylittoralcommunity. Acta Oecologica, 31:
243-250.

Carraro, J. L., Rupp, G. S., Mothes, B., Lerner, C., yWürdig,N. L. 2012.
Caracterización de la comunidad de macroinvertebrados incrustantes sobre la vieira
Nodipectennodosus (Mollusca, Pectinidae) cultivada en Santa Catarina, Brasil.
Ciencias Marinas, 38(3): 577-588.

Clarke, K. R. 1993. Non-parametricmultivariateanalyses of changes in


communitystructure. AustralianJournal of Ecology, 18:117-143.

Clarke, K. R. y Gorley,R. N. 2006. PRIMER v6. User manual and tutorial. PRIMER-E.
Plymouth. Clarke, K. R., P. J. Somerfield y R. N.

Clarke, K. R. y Gorley,R. N. 2008. Testingof nullhypotheses in


exploratorycommunityanalyses: similarityprofiles and biota-
environmentlinkage.Journal of theExperimental Marine Biology and Ecology 366:56-
69.

Clarke, K. R. y Warwick,R. M. 2001. Change in marine communities. Anapproach to


statisticalanalysis and interpretation. PRIMER-E. Plymouth. UK.

Corgos, A., Godínez-Domínguez, E., Flores-Ortega, J. R., y Rojo-Vázquez, J. A.


2014. Comunidades de fondos blandos submareales de la bahía de Navidad
(Jalisco, México): patrones espaciales y temporales. Revista Mexicana de
Biodiversidad, 85(4): 1171-1183.

Crooks, J. A. yKhim,H.S. 1999. Architectural vs. Biologicaleffects of a habitataltering,


exoticmussel, Musculistasenhousia. Journal Experimental Marine Biology and
Ecolology, 240: 53-75.

D’Amours, O., Archambault,P., McKindsey, C. W. y Johnson,L. E. 2008. Local


enhancement of epibenthicmacrofaunabyaquacultureactivities. Marine
EcologyProgress Series, 371:73-84.

De Oliveira Bonifácio, P. H., y de Souza, R. B. 2009. Polidorídeos (Polychaeta:


spionidae) emCrassostrearhizophorae (Mollusca: bivalvia) de cinco rios da costa
pernambucana. Tesis de Maestría, Universidad de Pernambuco, Brasil. 63 p.

Erbland, P. J., Gulnihal, O. 2008. A comparison of the macrofaunal


communitiesinhabiting a Crassostreavirginicaoysterreef and oysteraquaculturegear in
IndianRiverBay, Delaware.Journal of ShellfishResearch, 27(4): 757-768.

Escobar-Briones, E. G. y Soto,L. A. 1997. Continental shelfbenthicbiomass in the


Western Gulf of Mexico. Continental ShelfResearch, 17:585-604.
Galkin, S. V., Goroslavskaya, E. I. 2008.Bottom fauna associatedwithmusselbeds
and alvinellidcommunities in thehydrothermalfield at 9° N of the East PacificRise.
Oceanology, 48: 509−516.

García-Cubas, A. 1981. Moluscos de un sistema lagunar tropical en el sur del Golfo


de México (Laguna de Términos, Campeche). Anales del Instituto Ciencias del Mar y
Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Publicaciones Especiales.
5: 1-182.

Gosselin, L.A yChia,F.S. 1995. Distribution and dispersal of earlyjuvenilesnails:


effectiveness of intertidal microhabitats as refuges andfoodsources. Marine Ecology.
ProgressSereries, 128: 213-223.

Gutiérrez, J.L., C.G. Jones, Strayer, D. L. y Iribarne,O. 2003. Mollusks as


ecosystemsengineers: the role of theshellproduction in aquaticenvironments. Oikos,
101: 79-90.

Heino, J. 2008. Influence of taxonomicresolution and data


transformationonbioticmatrixconcordance and assemblageenvironmentrelationships
in streammacroinvertebrates. Boreal EnvironmentResearch, 13:359-369.

Hernández-Arana, H. A., Rowden,A. A., Attrill,M. J., Warwick,R. M., y Gold-


Bouchot,G. 2003. Large-scaleenvironmentalinfluencesonthebenthicmacroinfauna
ofIsland (SouthwestIndianOcean). Marine PollutionBulletin, 52:865-880.

Jones, C.G., Lawton J.H. y Shachak,M. 1997. Positive and negativeeffects of


organisms as physicalecosystemengineers. Ecology, 78: 1946-1957.

Lenihan, H. S. y Micheli,F. 2001. Softsedimentcommunities. In:M. Bertness, M. E.


Hay y S. D. Gaines (eds.),Marine communityecology, Sinauer, Sunderland,
Massachusetts. p. 253-287.

Loosanoff, V. L., y Engle, J. B. 1943. Polydora in oysters suspended in thewater.


TheBiologicalBulletin, 69-78.

Newell, R., Koch, E.W. 2004. Modelling seagrass density and distribution in response
to changes in turbiditystemmingfrombivalvefiltration and seagrass
sedimentstabilization. Estuaries, 27:793–806.

Nickell, L. A., Black,K. D., Hughes,D. J., Overnell,J., Brand,T., Nickell,T. D.,
Breuer,E.y Harvey,S. M. 2003. Bioturbation, sedimentfluxes and
benthiccommunitystructurearounda salmoncagefarm in LochCreran, Scotland.
Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 285: 221-233.

Olsgard, F., Somerfield,P. J. y Carr, M. R. 1998.


Relationshipsbetweentaxonomicresolution, macrobenthic communitypatterns and
disturbance. Marine EcologyProgress Series, 172:25-36.

Quan, W., HumphriesA. T., Shen,X.yChen,Y. 2012.Oyster and


associatedbenthicmacrofaunal developmenton a createdintertidal oyster
(CrassostreaAriakensis) reef in theYangtzeRiverEstuary, China.Journal of
ShellfishResearch, 31(3): 599-610.

Rajasekaran, R., Olivia, J. F., Sekar, V., ySuriya, J. 2013. Macrofaunal


diversityassemblage of edibleoysterbed (Crassostreamadrasensis) in
VellarEstuary.Ecology and Conservation of Tropical Marine FaunalCommunities.
SpringerBerlin Heidelberg. 107-116.

Robadue, D., Calderon, R., Oczkowski, A., Bach, L., Cepeda, M. F.


2004.Characterization of theregion of the Terminos Lagoon: Campeche, México.
Draftfordiscussion. Narragantsett, RI: CoastalResources Center, University of Rhode
Island. 51 p.

Rodríguez-Valencia, J. A. 2004. Respuesta de los poliquetos bentónicos a la


variabilidad ambiental y condiciones El Niño en Bahía Petacalco, Guerrero, México.
Ciencias Marinas 30:515-526.

Rosa, L. C. y Bemvenuti,C. E. 2006. Temporal variability of theestuarinemacrofauna


of the Patos Lagoon, Brazil. Revista de Biología Marina y Oceanografía, 41:1-9.

Tomassetti, P., Persia,E., Mercatali,I., Vani,D., Marussso,V.yPorrello,S. 2009. Effects


of maricultureon macrobenthic assemblages in a Western Mediterraneansite.
MarinePollutionBulletin, 58: 533–41.

Turnipseed, M., Kinck,K.E., Lipsius,R.N., Drejer, J. y Van Dover,C. L. 2004. Diversity


in musselbeds at deep-sea hydrothermalvents and coldseeps. EcologyLetters, 6:
518-523.

Weston, D. P. 1990. Quantitativeexamination of macrobenthic


communitychangesalonganorganicenrichmentgradient. Marine EcologyProgress
Series, 61:233-244.

Williams, E. H., Bartels, P. J., Bunkley-Williams, L. 1999. Predicteddisappearance of


coral-reeframparts: a directresult of majorecologicaldisturbances.
GloblalChangeBiology, 5:839–845.

Ysebaert, T., Herman, P.M J., MeireP., Craeymeersch J., Verbeek H. y Heip C.H.R.
2003. Large-scalespatialpatterns in estuaries: estuarine macrobenthic communities
in theScheldeestuary, NWEurope.EstuarineCoastal andShelfScience, 57: 335-355.
EB-145
BIODIVERSITY ON THE BRINK: USING THE ENDANGERED SPECIES ACT TO PLAN FOR
SPECIES SURVIVAL AGAINST SEA-LEVEL RISE
1
Jaclyn Lopez

Earth‘s coastal ecosystems and species face rising sea levels and increasing storm surge. It is therefore
critical to proactively manage species‘ habitats to enable adaptive and assisted habitat shifts by coastal
species. The United States Endangered Species Act is a tool to help ensure species are able to move
as they lose their habitats.

Coastal areas are already experiencing the effects of sea-level rise, and the best available science
predicts significant additional sea-level rise this century. In some coastal areas, continuing population
growth is compounding the threats of climate change and sea-level rise.

At the same time, many imperiled species are threatened by sea-level rise. Coastal species face
displacement, extirpation, and even extinction due to loss of habitat. They are at risk of being
trapped between rising sea levels and human development. This coalescence of factors leads to
coastal squeeze, the loss of transitional habitat between land and the sea.

For coastal areas this means that some of the most imperiled species will be pushed closer to the brink
of extinction. The Endangered Species Act provides a replicable guide for nation‘s faced with managing
species threatened with habitat loss due to sea-level rise. The Act provides for careful species recovery
planning, the designation of critical habitat, and even the assisted relocation of imperiled species.
Coupled with dramatic greenhouse gas emissions, using the Act as a model, international efforts to
preserve upland habitat and proactively manage species in light of sea-level rise could help stave
species extinctions.

Sea-level rise, Endangered Species Act

1
Center for Biological Diversity, United States, jlopez@biologicaldiversity.org
Biodiversity on the Brink: Using the Endangered Species Act to Plan for Species Survival Against Sea-
Level Rise

Jaclyn Lopez
*

I. Introduction

The best available science predicts significant impacts from sea-level rise in the coastal areas within this
2
century. In addition, the frequency of storm surges and storm intensity are predicted to continue to rise.
Compounding the threats of climate change and sea-level rise is continuing population growth in already
crowded coastal communities. Coastal species are at risk of being trapped between rising sea levels
and human development. This threat is exacerbated by unyielding human-made coastal fortifications.
This coalescence of factors leads to the phenomenon known as ―coastal squeeze‖—the loss of
transitional habitat between the land and the sea. For coastal species, this means that some of the most
imperiled species will be pushed closer to the brink of extinction.

―Assisted migration,‖ which includes passively or actively moving species to areas outside their currently
occupied ranges, is one policy prescription to address this problem. The U.S. Fish and Wildlife Service,
under the United States‘ Endangered Species Act (―ESA‖), uses assisted migration as a tool in
managing species threatened by climate change. Using the ESA as a model, nations can use assisted
migration, manifested as active or passive aid—through implementing recovery plans, creating
experimental populations, and designating unoccupied critical habitat—to help imperiled species survive
a rapidly changing environment.

II. SEA-LEVEL RISE IMPACTS AND THE NEED FOR ASSISTED MIGRATION

A. Coastal Impacts from Sea-Level Rise on Imperiled Species

The best available science predicts significant impacts from climate change and global sea-level rise in
3
the coming century, including species extinctions. In addition to sea-level rise, the intensity of high-
4
severity storms appears to be increasing in the Atlantic, as are the frequency of storm-generated large

*
Florida Director and staff attorney, Center for Biological Diversity. LL.M. in
Environmental and Land Use Law, University of Florida Levin College of Law,
2014; J.D., University of Denver Sturm College of Law, 2008. Portions of this
article originally appeared in Biodiversity on the Brink: The Role of ―Assisted
Migration‖ in Managing Endangered Species Threatened with Rising Seas in
Harvard Environmental Law Review, Volume 39, Issue 1 (2015).
2
See generally Morris A. Bender et al., Modeled Impact of Anthropogenic Warming on the
Frequency of Intense Atlantic Hurricanes, 327 SCIENCE 454 (2010); James B. Elsner, James
P. Kossin & Thomas H. Jagger, The Increasing Intensity of the Strongest Tropical Cyclones,
455 NATURE 92 (2008); Astak Grinsted, John C. Moore & Svetlana Jevrejeva, Homogeneous
Record of Atlantic Hurricane Surge Threat Since 1923, 109 PROCEEDINGS OF THE NAT‘L ACAD.
OF SCIS. OF THE UNITED STATES OF AM. 19601 (2012); C.M. Kishtawal et al., Tropical Cyclone
Intensification Trends During Satellite Era (1986–2010), 39 GEOPHYSICAL RES. LETTERS
L10810 (2012).
3
See generally Aslak Grinsted, J. C. Moore & S. Jevrejeva, Reconstructing Sea Level from Paleo
and Projected Temperatures 200 to 2100 AD, 34 CLIMATE DYNAMICS 461 (2010); James Hansen et
al., Global Temperature Change, 103 PROCEEDINGS OF THE NAT’L ACAD. OF SCIS. OF THE UNITED
STATES OF AM. 14288 (2006); S. Jevrejeva, J. C. Moore & Aslak Grinsted, How Will Sea Level
Respond to Changes in Natural and Anthropogenic Forcing by 2100?, 37 GEOPHYSICAL RESEARCH
LETTERS L07703 (2010); W.T. Pfeffer, J. T. Harper & S. O’Neel, Kinematic Constraints on
Glacier Contributions to 21st-Century Sea-Level Rise, 321 SCIENCE 1340 (2008); Stefan Rahmstorf,
A Semi-Empirical Approach to Projecting Future Sea-Level Rise, 315 SCIENCE 368 (2007); Martin
Vermeer & Stefan Rahmstorf, Global Sea Level Linked to Global Temperature, 106 PROCEEDINGS
OF THE NAT’L ACAD. OF SCIS. OF THE UNITED STATES OF AM. 21527 (2009); NAT’L RESEARCH
COUNCIL OF THE NAT’L ACADS., SEA-LEVEL RISE FOR THE COASTS OF CALIFORNIA, OREGON, AND
WASHINGTON: PAST, PRESENT, AND FUTURE (2012).
4
See generally Morris A. Bender et al., supra note 2; Elsner et al., supra note
2, at 92; Kishtawal et al., supra note 2, at L10810.
2
5 6
surge events and wave heights. When combined with the effects of sea-level rise, there may be
increased cumulative impacts from future storms. As the seas rise, storm surge will push water farther
7 8
inland and flood coastal habitats. When storm surges coincide with high tides, the impact is even
9
greater.
10
With rising seas comes additional coastal fortification in the form of seawalls and breakwaters.
Beaches naturally migrate in response to seasonal changes—using the dune system as a reservoir to
11
store sand for times of high erosion. When big waves crash on a beach, the energy is dispersed
12
through the upper beach depositing sand while the water seeps back into the ocean. In contrast, when
a wave hits an armored beach, much more energy is reflected outward, which causes sand to be moved
13
away from the shoreline rather than deposited on higher parts of the beach. The dune is no longer
able to replenish sand on the beach nor can it be used as a reservoir to store sand during the seasons
when excess sand is deposited on the coast. Seawalls literally draw a line in the sand—severing all
interaction between what remains of the dune system and the beach. The end result is a net loss of
beach width, year after year, until there is no beach at all—just a rocky shoreline abutting steel seawalls.
Therefore, these coastal hardening structures can actually increase erosion and prevent species‘
14
landward migration, catching species in a ―coastal squeeze.‖

B. Assisted Migration as a Management Tool to Respond to Sea-Level Rise

Climate change, including changes in global temperatures and precipitation, ocean acidification, and
sea-level rise, will directly impact species, forcing many toward extinction by eliminating vital habitat.
Climate change will also limit habitat quality and availability; prey quality and availability; and increase
15
predation, competition and disease. These and other threats will affect species abundance,
16
distribution, phenology, reproductive success, survival, and genetic diversity. Studies predict
widespread extinctions: based on mid-range climate change scenarios, 15–37% of species will be

5
Grinsted et al., supra note 2, at 19,601.
6
Paul D. Komar & Jonathan C. Allan, Increasing Hurricane-Generated Wave
Heights Along the U.S. East Coast and Their Climate Controls, 24 J. OF
COASTAL RESEARCH 479, 479 (2008).
7
Claudia Tebaldi, Benjamin H. Strauss & Chris E. Zervas, Modelling Sea
Level Rise Impacts on Storm Surges Along US Coasts, 7 ENVTL. RESEARCH
LETTERS 1, 7 (2011).
8
Joseph Park et al., Storm Surge Projections and Implications for Water
Management in South Florida, 107 CLIMATIC CHANGE 109, 111 (2011).
9
Daniel R. Cayan et al., Climate Change Projections of Sea Level Extremes
Along the California Coast, 87 CLIMATIC CHANGE S57, S71 (2008).
10
See generally Niki L. Pace, Wetlands or Seawalls? Adapting Shoreline
Regulation to Address Sea Level Rise and Wetland Preservation in the Gulf of
Mexico, 26 J. OF LAND USE & ENVTL. LAW 327 (2011).
11
GARY B. GRIGGS ET AL., INTERACTION OF SEAWALLS AND BEACHES: EIGHT
YEARS OF FIELD MONITORING, MONTEREY BAY, CALIFORNIA 31 (1997).
12
See id.
13
See id. at 4.
14
M.M.P.B. Fuentes et al., Potential Impacts of Projected Sea Level Rise on
Sea Turtle Rookeries, 20 AQUATIC CONSERV. MARINE FRESHWATER ECOSYSTEM
132, 137 (2009).
15
Erin E. Seney et al., Climate Change, Marine Environments, and the U.S.
Endangered Species Act, 27 CONSERV. BIOLOGY 1138, 1138-1146 (2013); see
also Abigail E. Cahill et al., How Does Climate Change Cause Extinction?,
PROCEEDINGS ROYAL SOC‘Y B, 280:20121890 (2012), http://perma.cc/763R-
2YR9; Doughlas B. Inkley et al., Global Climate Change and Wildlife in North
America, in W ILDLIFE SOCIETY TECHNICAL REVIEW 04-2, 26 (Krista E. M. Galley
ed., 2004).
16
Cahill, supra note 155, at 20.
3
17
committed to extinction by 2050; 20–30% of species face an increased risk of extinction with a two to
18 19
three degrees Celsius rise, and 40–70% with a four degree rise; and 58% of plants and 35% of
animals will lose more than half of their current climatic range by the 2080s under the current
20
greenhouse gas emissions scenario. It is predicted that vertebrate species would need to evolve at a
rate 10,000 times faster than they have historically in order to adapt to the climate change that is
21
projected for the upcoming 100 years.

Active and passive assisted migrations are tools to help species respond to a changing climate.
―Managed relocation,‖ which is a form of active assisted migration, is ―the intentional act of moving
species, populations, or genotypes (the target) to a location outside the target‘s known historical
distribution for the purpose of maintaining biological diversity or ecosystem functioning as an adaptation
22
strategy for climate change.‖ Passive assisted migration will also be important in helping to provide
areas for species retreat. Protecting existing corridors and reserves will help species as they seek new
habitats to evade sea-level rise, as will modifying management regimes of other types of land to be
23
more supportive of biodiversity. For those species that cannot migrate to suitable habitat, assisted
migration provides wildlife managers a valuable management tool. This Article examines the assisted
24
migration regulatory framework in the ESA as a model for conservation in light of sea-level rise.

III. MANAGING WILDLIFE UNDER THE ENDANGERED SPECIES ACT IN A CHANGING CLIMATE

The Endangered Species Act is the United States of America‘s premier environmental statute designed
to protect fish, wildlife and plants, and the ecosystems upon which they depend. The U.S. Congress
passed the ESA in 1973 in response to growing concern over the extinction of species in the United

17
Chris D. Thomas et al., Extinction Risk from Climate Change, 427 NATURE
145, 145 (2004).
18
INTERGOVERNMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE, CLIMATE CHANGE 2007:
SYNTHESIS REPORT: AN ASSESSMENT OF THE INTERGOVERNMENTAL PANEL ON
CLIMATE CHANGE 48 (2007), http://perma.cc/ZEB7-KSSV.
19
Ilya M.D. Maclean & Robert J. Wilson, Recent Ecological Responses to
Climate Change Support Predictions of High Extinction Risk, 108
PROCEEDINGS OF THE NAT‘L ACAD. OF SCIS. OF THE UNITED STATES OF AM.
12337, 12337–42 (2011).
20
Rachel Warren et al., Increasing Impacts of Climate Change upon
Ecosystems with Increasing Global Mean Temperature Rise, 106 CLIMATIC
CHANGE 141, 141–77 (2011).
21
Ignacio Quintero & John J. Wiens, Rates of Projected Climate Change
Dramatically Exceed Past Rates of Climatic Niche Evolution Among
Vertebrate Species, 16 ECOLOGY LETTERS 1095, 1095–1103 (2013).
22
Mark W. Schwartz et al., Managed Relocation: Integrating the Scientific,
Regulatory, and Ethical Challenges, 62 BIOSCIENCE 732, 733 (2012); Jason S.
McLachlan et al. Framework for Debate of Assisted Migration in an Era of
Climate Change, 21 CONSERV. BIOLOGY 297, 297 (2007).
23
John Kostyack et al., Beyond Reserves and Corridors: Policy Solutions to
Facilitate the Movement of Plants and Animals in a Changing Climate, 61
BIOSCIENCE 713, 717 (2011).
24
In A Vulnerability Assessment of 300 Species in Florida, Reece catalogues 300 species threatened
by sea-level rise and climate change. Joshua Reece et al., A Vulnerability Assessment of 300
Species in Florida: Threats from Sea Level Rise, Land Use, and Climate Change, 8 PLOS ONE 1
(2013). The study argues that “conservation efforts should target species and assemblages that
are most highly imperiled and of greatest ecological, evolutionary, or other value, while also
being feasible to save (salvageable).” Id. at 2. Of the 300 species, 28 are endangered under the
ESA (another 92 are listed under the Florida ESA), and 15 are threatened under the federal ESA
(and 20 are on the Florida ESA). Id. at 4. Reece identifies the Florida panther, loggerhead sea
turtle, the Key tree-cactus, and Lower Keys rabbit as being of the highest ranked species in their
taxonomic groups. Id. at 6, 10.
4
25
States, and intended it provide ―a program for the conservation of . . . endangered species and
26
threatened species.‖ Congress enacted it, in part, to provide a ―means whereby the ecosystems upon
27
which endangered species and threatened species depend may be conserved.‖ The overarching
purpose of the ESA is to recover species to the point at which the Act‘s protections are no longer
28
needed.

Several provisions of the ESA make clear that species protection is a national priority. Section 2(c) of
the ESA establishes that it is ―the policy of Congress that all Federal departments and agencies shall
seek to conserve endangered species and threatened species and shall utilize their authorities in
29
furtherance of the purposes of this Act.‖ The ESA defines ―conservation‖ to mean ―the use of all
methods and procedures which are necessary to bring any endangered species or threatened species
30
to the point at which the measures provided pursuant to this Act are no longer necessary.‖ Similarly,
section 7(a)(1) of the ESA directs the U.S. Fish and Wildlife Service (―the Service‖), National Marine
Fisheries Service, and other federal agencies to use their programs and authorities to conserve
31
endangered and threatened species.

For the protections of the ESA to apply to a species, the Service must list it as endangered or
threatened. An ―endangered‖ species is one ―in danger of extinction throughout all or a significant
32
portion of its range,‖ and a ―threatened‖ species is ―likely to become endangered in the near future
33
throughout all or a significant portion of its range.‖ The ESA requires that the Service list a species if
any one or combination of the following factors is met: ―(A) the present or threatened destruction,
modification, or curtailment of its habitat or range; (B) overutilization for commercial, recreational,
scientific, or educational purposes; (C) disease or predation; (D) the inadequacy of existing regulatory
34
mechanisms; or (E) other natural or manmade factors affecting its continued existence.‖ The Service‘s
analysis of the status of the species and the five listing factors must be based on the ―best scientific and
35
commercial data available.‖ Where the threats or status of the species is not well known or understood
36
the agency must give the benefit of the doubt to the species.

Once a species is listed, the ESA provides a variety of procedural and substantive protections to ensure
not only the species‘ continued survival, but also its ultimate recovery. ―Congress has spoken in the
37
plainest words, making it clear that endangered species are to be accorded the highest priorities.‖ As
evidence of this priority, section 9 prohibits any ―person‖ from ―taking‖ or causing a ―take‖ of any member
38
of an ESA-listed species. The term ―take‖ means to ―harass, harm, pursue, shoot, wound, kill, trap,
39
capture, or to attempt to engage in any such conduct.‖ ―Harm‖ includes ―significant habitat modification
or degradation where it actually kills or injures wildlife by significantly impairing essential behavioral
40
patterns, including breeding, feeding or sheltering.‖ ―Harass‖ is ―an intentional or negligent act or
omission which creates the likelihood of injury to wildlife by annoying it to such an extent as to
significantly disrupt normal behavioral patterns which include, but are not limited to, breeding, feeding or
41
sheltering.‖

25
16 U.S.C. § 1531(a)(1) (2012).
26
Id. § 1531(b).
27
Id. (emphasis added).
28
Id. § 1532(3).
29
Id. § 1531(c)(1).
30
Id. § 1532(3).
31
Id. § 1536(a)(1).
32
Id. § 1532(6).
33
Id. § 1532(20).
34
Id. §1533(a)(1).
35
Id. § 1533(b)(1)(A).
36
Conner v. Burford, 848 F.2d 1441, 1454 (9th Cir. 1988).
37
TVA v. Hill, 437 U.S. 153, 155 (1978).
38
16 U.S.C. §§ 1533(d), 1538; 50 C.F.R. § 17.42(b) (2014) (take prohibition
for sea turtles).
39
Id. § 1532(19).
40
50 C.F.R. § 17.3; Babbitt v. Sweet Home Chapter of Communities for a Great Oregon, 515
U.S. 687, 115 (1995).
41
50 C.F.R. § 17.3.
5
In order to fulfill the substantive purposes of the ESA, federal agencies are required to engage in
consultation with the Service to ―insure that any action authorized, funded, or carried out by such agency
. . . is not likely to jeopardize the continued existence of any endangered species or threatened species
42
or result in the adverse modification of habitat of such species . . . determined . . . to be critical.‖ The
action agency must assess the effects of its actions on endangered species where the species may be
present. When an agency determines that its proposed action ―may affect listed species or critical
habitat,‖ it must engage in formal consultation with the federal resource agency responsible for the
43
species at issue, known as the expert agency.

At every turn, the ESA provides imperiled species with both a safety net from extinction and a roadmap
to recovery, and it does not discriminate—its purpose is to protect listed species from all threats,
including climate change. Indeed, climate change and sea-level rise present several threats to many
coastal species. Species‘ habitat and range are impacted by rising seas and storm surge (listing factor
A), the stress of climate change can increase threats from disease and predation (listing factor C), and
additional human-made factors such as coastal hardening against sea-level rise can affect species‘
44
continued existence (listing factor E).

The Service has listed several species under the ESA due to climate change. Elkhorn and staghorn
45
coral were the first species to be listed due to impacts from climate change in 2006. The Biological
Review Team identified climate variability and climate change as sources of stress that threatened the
46
coral with extinction. Not long after, the Service listed the polar bear in 2008—the first species to be
47
listed with climate change as its primary threat. The Service found that ―both the cumulative effects of
multiple stressors and the rapid rate of climate change today create a unique and unprecedented
48
challenge for present-day polar bears . . . .‖

The Service has also listed or proposed to list several south Florida species due to impacts from climate
change and sea-level rise. For example, on October 2, 2013, the Service listed the Florida bonneted bat
as endangered under the ESA, finding that seven of the eleven roost site locations known for the bat are
49
in extremely low-lying areas and are highly vulnerable to sea-level rise. On October 24, 2013, the
Service listed as endangered the Cape Sable thoroughwort (Chromolaena frustrata), Florida semaphore
cactus (Consolea corallicola), and aboriginal prickly-apple (Harrisia aboriginum), three plants that are at
50
or just above mean sea level. In its proposed rule the Service found that the protection of ―unoccupied
51
habitat may be necessary for the recovery of the cactus and the prickly-apple.‖ The Service also
recently listed the Florida leafwing and Bartram‘s scrub-hairstreak, two butterflies directly threatened by
52
sea-level rise. It found that sea-level rise will initially convert habitat and then eventually inundate

42
16 U.S.C. § 1536(a)(2) (section 7 consultation).
43
50 C.F.R. § 402.14(a).
44
16 U.S.C. § 1533(a)(1).
45
See Endangered and Threatened Species: Final Listing Determination for
Elkhorn Coral and Staghorn Coral, 71 Fed. Reg. 26,852, 26,852 (May 9,
2006).
46
Id. at 26,857.
47
See Endangered and Threatened Wildlife and Plants: Determination of
Threatened Status for the Polar Bear (Ursus maritimus) Throughout Its
Range, 73 Fed. Reg. 28,212, 28241 (May 15, 2008).
48
Id. at 28,239.
49
Endangered and Threatened Wildlife and Plants; Endangered Species
Status for the Florida Bonneted Bat, 78 Fed. Reg. 61,004, 61,028 (Oct. 2,
2013).
50
See Endangered and Threatened Wildlife and Plants; Determination of
Endangered Status for Chromolaena frustrata (Cape Sable thoroughwort),
Consolea corallicola (Florida semaphore cactus), and Harrisia aboriginum
(Aboriginal prickly-apple), 78 Fed. Reg. 63,796, 63,796 (Oct. 24, 2013).
51
Id. at 61,857.
52
See Endangered and Threatened Wildlife and Plants; Endangered Status
for the Florida Leafwing and Bartram‘s Scrub-Hairstreak Butterflies, 79 Fed.
6
53
habitat for the species on Big Pine Key in particular. The Service designated unoccupied critical
habitat to facilitate ―[r]eintroduction or assisted migration to reduce the vulnerability of the subspecies to
54
sea-level rise and storm surge.‖ The Service also listed the Florida brickell-bush (Brickellia mosieri)
and Carter‘s small-flowered flax (Linum carteri var. carteri), two plants that are vulnerable to sea-level
55
rise.

Recovery plans help the Service prioritize conservation actions, including the acquisition or protection of
habitat. The designation of unoccupied critical habitat allows the Service to safeguard areas that will
become necessary for species conservation. The release of populations of species outside their current,
occupied range gives the Service flexibility and the species a buffer in reacting to climate change. These
tools allow the Service to proactively identify and protect species habitat that will become essential for
surviving climate change.

A. Section 4: Recovery Plans and Blueprints for Assisted Migration

Recovery plans are the blueprints for species recovery; they outline the steps required to move the
species past survival and toward recovery. The purpose of the ESA is to bring a species to a point
56
where the Act‘s protections are no longer necessary. In furtherance of that goal, the ESA mandates
that the Service develop and implement a recovery plan for every listed species, unless it determines
57
that a plan would ―not promote the conservation of the species.‖ Recovery plans must include a
58
description of the actions necessary for the recovery of the species, and should contain ―objective,
measurable criteria, which, when met, would result in a determination . . . that the species should be
59
removed from the list.‖ Recovery plans are important tools to ensure scientific and logistical decision-
60
making throughout the recovery process. In fact, species with recovery plans are more than twice as
61
likely to be improving than species without recovery plans.

In the last decade, the Service has increasingly incorporated climate change into its recovery plans.
Fifty-nine percent of recovery plans completed between 2005 and 2008 addressed climate change,
62
while only 13% of recovery plans completed prior to 2005 did so. Approximately 60% of recovery plans
63
call for the restoration or active management of habitat, and more than two-thirds recommend the use

Reg. 47,222, 47,226 (Aug. 12, 2014) [hereinafter ―Butterfly Endangered


Status‖]; Endangered and Threatened Wildlife and Plants; Designation of
Critical Habitat for Florida Leafwing and Bartram‘s Scrub-Hairstreak
Butterflies, 79 Fed. Reg. 47,180, 47,192 (Aug. 12, 2014) [hereinafter ―Butterfly
Designation of Critical Habitat‖].
53
Butterfly Endangered Status, supra note 70, at 47,233.
54
Butterfly Designation of Critical Habitat, supra note 70, at 47,188.
55
Endangered and Threatened Wildlife and Plants; Endangered Species
Status for Brickellia mosieri (Florida Brickell-bush) and Linum cartero var.
carteri (Carter‘s Small-Flowered Flax), 79 Fed. Reg. 52,567 52,573 (Sept. 4,
2014).
56
16 U.S.C. § 1532(3) (2012).
57
Id. § 1533(f).
58
Id. § 1533(f)(1)(B).
59
Id. § 1533(f)(1)(B)(ii).
60
NATIONAL MARINE FISHERIES SERVICE, INTERIM ENDANGERED AND THREATENED
SPECIES RECOVERY PLANNING GUIDANCE VERSION 1.3 (2010),
http://perma.cc/4BG9-DKTZ.
61
Martin F. J. Taylor, Kiernan F. Suckling & Jeffrey J. Rachlinski, The
Effectiveness of the Endangered Species Act: A Quantitative Analysis, 55
BIOSCIENCE 360, 360 (2005).
62
Anthony Povilitis & Kiernan Suckling, Addressing Climate Change Threats
to Endangered Species in U.S. Recovery Plans, 24 CONSERV. BIOLOGY 372,
373 (2010).
63
Karrigan Bork, Listed Species Reintroductions on Private Land: Limiting
Landowner Liability, 30 STAN. ENVTL. L.J. 177 (2011) at 192.
7
64
of translocation or captive breeding and release. A smaller portion of recovery plans call expressly for
65
reintroduction. Notable in the context of assisted migration, the U.S. Fish Service Manual states that
―we do not introduce species . . . outside their historic range . . . unless such introduction is essential for
66
the survival of a species and prescribed in an endangered species recovery plan . . . .‖ Therefore, the
development and implementation of recovery plans will continue to be essential to the Service as it
navigates species management in rising seas.

Several experts have written on the role of recovery plans. In Conserving Endangered Species in an Era
of Global Warming, Kostyack and Rohlf recommend that in light of climate change, future recovery plans
should include information regarding:

(1) corridors for species movement that allow transitions to more hospitable areas; (2) measures
particularly aimed at managing and protecting vulnerable resources such as water availability and
specialized habitat needs; (3) better use of population and habitat availability projections; (4) stronger
adaptive management programs for long-term operations such as dams; (5) protection and acquisition
of northerly or higher elevation portions of species‘ ranges; and (6) targeted population supplementation
67
and reintroduction.

Including information on such topics could result in more comprehensive planning for moving a species
closer to recovery.

Meanwhile, Ruhl in his 2008 Climate Change and the Endangered Species Act: Building Bridges to the
No-Analog Future, suggests that where the Service determines that species are ―doomed,‖ funds should
68
not be ―wasted‖ in developing recovery plans. He argues that because the ESA permits the agency to
not develop a recovery plan where it finds a plan would not promote the conservation of the species,
―the Service could justifiably reach such a finding and avoid expending agency resources developing a
69
plan for the species.‖ While courts have interpreted the ESA to afford the agency discretion in
70
implementing recovery plans, recovery plans provide a critical role in guiding the Service in its
71
implementation of measures that, when successful, can lead to the delisting of species. Given the
unequivocal purpose of the ESA to ―provide a means whereby the ecosystems upon which endangered
species and threatened species depend may be conserved‖ and that the Service use ―all methods and
procedures . . . necessary‖ to recover species, it would be challenging for the Service to conclude that a
72
species is beyond saving and therefore not entitled to the full life saving measures of the ESA.

B. Critical Habitat Designation and Passive Assisted Migration

To achieve the ESA‘s purpose, section 4 requires the Service to protect species by listing them as
73
―endangered‖ or ―threatened.‖ In addition to requiring the Service to list endangered or threatened

64
Timothy H. Tear et al., Status and Prospects for Success of the
Endangered Species Act: A Look at Recovery Plans, 262 SCIENCE 976, 977
(1993).
65
Id.
66
U.S. FISH & W ILDLIFE SERVICE, U.S. FISH & W ILDLIFE SERVICE MANUAL 3.1,
3.14 (2001), http://perma.cc/6LAC-7TZW.
67
John Kostyack & Dan Rolf, Conserving Endangered Species in an Era of
Global Warming, 38 Envtl. L. Rep. (Envtl. L. Inst.) 10203, 10208 (2008).
68
J.B. Ruhl, Climate Change and the Endangered Species Act: Building
Bridges to the No-Analog Future, 88 B.U.L. REV. 1, 61 (2008).
69
Id.
70
Fund For Animals v. Babbitt, 903 F. Supp. 96, 105–09 (D.D.C. 1995); but
see Sw. Ctr. for Biological Diversity v. Bartel, 470 F. Supp. 2d 1118, 1136–37
(S.D. Cal. 2006) (holding the Service must consider a species‘ recovery plan
in evaluating an incidental take permit to take the species).
71
16 U.S.C. §§ 1533 (c)(2)(B)(i)–(iii), (f)(1)(B)(ii) (2012).
72
Id. §§ 1531(b), 1532(3).
73
Id. §§ 1532(6), (20).
8
74
animals or plants, it must also at the time of listing, to the maximum extent prudent and
75 76
determinable, designate any habitat of the species, which is considered to be critical habitat. Critical
habitat is defined as those ―specific areas within the geographical area occupied by the species,‖ which
contain physical or biological features ―essential to the conservation of the species‖ and that ―may
77
require special management considerations or protection.‖ This designation must be based on ―the
best scientific data available and after taking into consideration the economic impact‖ of the
78
designation.

In making the designation, the agency must consider such physical and biological features as:

(1) space for individual and population growth and for normal behavior; (2) food, water, light minerals or
other nutritional or physiological requirements; (3) cover or shelter; (4) sites for breeding, reproduction or
rearing of offspring, germination, or seed dispersal; and generally (5) habitats that are protected from
disturbance or representative of the historic geographical distribution and ecological distribution of a
79
species.

In addition to these features, the agency must pay particular attention to ―primary constituent elements‖
(―PCEs‖) such as nesting grounds, feeding sites, wetlands, and vegetation in designating occupied
80 81
critical habitat. Once the agency designates critical habitat, it must delineate the habitat on a map.

The ESA also expressly allows the Service to designate critical habitat ―outside the geographical area
occupied by the species . . . upon a determination . . . that such areas are essential for the conservation
82
of the species.‖ Service regulations further clarify that ―the Secretary shall designate as critical habitat
areas outside the geographical area presently occupied by a species only when a designation limited to
83
its present range would be inadequate to ensure the conservation of the species.‖ The designation of
unoccupied critical habitat does not require that the Service identify physical and biological features
essential to the conservation of the species or which may require special management considerations or
84
protection, only that it is essential for the conservation of the species.

The designation of critical habitat protects those areas for species that are or will be necessary for their
85
continued survival. Habitat loss is the most significant threat to listed species. Climate change is a

74
Designation of critical habitat is not prudent when either the species is
threatened by taking or other human activity, and identification of critical
habitat can be expected to increase the degree of such threat to the species
or such designation of critical habitat would not be beneficial to the species.
50 C.F.R. § 424.12(a)(1) (2014).
75
Critical habitat is not determinable when either information sufficient to
perform required analyses of the impacts of the designation is lacking, or the
biological needs of the species are not sufficiently well known to permit
identification of an area as critical habitat. Id. § 424.12(a)(2).
76
16 U.S.C. § 1533(a)(3); 50 C.F.R. § 424.12(a).
77
16 U.S.C. § 1532(5)(A)(i)(II).
78
Id. § 1533(b)(2).
79
50 C.F.R. § 424.12(b)(1)-(5).
80
Id. § 424.12(b).
81
Id. §§ 424.12(c), 424.18.
82
16 U.S.C. § 1532(5)(A)(ii).
83
50 C.F.R. § 424.12(e).
84
Courts have found that unoccupied critical habitat need not contain all of
the relevant PCEs. See Fisher v. Salazar, 656 F. Supp. 2d 1357, 1368 (N.D.
Fla. 2009); Markle Interests, LLC v. U.S. Fish & Wildlife Serv., No. CIV.A. 13-
234, 2014 WL 4186777, at *2 (E.D. La. Aug. 22, 2014).
85
David S. Wilcove et al., Quantifying Threats to Imperiled Species in the
United States, 48 BIOSCIENCE 607, 607 (1998).
9
86
major source of habitat loss. To protect species‘ habitats, the ESA requires that the Service designate
87
critical habitat for listed species. Critical habitats are those specific areas, within and outside the
88
geographical areas occupied by the species, which are essential for the conservation of the species.
This ensures that the habitat needed for the recovery of a species is protected from destruction and
89
adverse modification through ESA section 7 interagency consultations. Indeed, species with
designated critical habitat are more than twice as likely to be improving than species without designated
90
critical habitat.

As climate change forces species‘ habitats to shift, it will be imperative to protect habitat areas outside
91
of species‘ current ranges in order to facilitate species‘ movements. The designation and protection of
unoccupied habitat will facilitate the eventual assisted migration, and perhaps will allow some species to
retreat on their own to habitats that are more suitable. The Service has already designated the
unoccupied habitats of several species as critical habitat in anticipation of climate change, including the
western snowy plover, Quino checkerspot butterfly, dusky gopher frog, and three mountain plant
92
species.

86
Thomas S. Hoctor et al., Land Corridors in the Southeast USA: Connectivity
to Protect Biodiversity and Ecosystem Services, 4 J. OF CONSERV. PLANNING
90, 116 (2008); Camille Parmesan, Ecological and Evolutionary Responses to
Recent Climate Change, 37 ANNUAL REV. OF ECOLOGY, EVOLUTION, &
SYSTEMATICS 637, 653 (2006).
87
16 U.S.C. § 1533(b)(2). The ESA requires that the Service designate critical
habitat at the time a species is listed unless the designation is not prudent or
determinable. Id. § 1533(a)(3)(A).
88
Id. § 1532(5)(A)(i)–(ii).
89
Id. § 1536(a)(2).
90
Martin F. J. Taylor, Kiernan F. Suckling & Jeffrey J. Rachlinski, The
Effectiveness of the Endangered Species Act: A Quantitative Analysis, 55
BIOSCIENCE 360, 360 (2005) at 360.
91
Kostyack & Rolf argue this as well: ―the Services should immediately end
this unwritten policy of failing to recognize the importance of currently
unoccupied habitat for the recovery of some species . . . unoccupied portion
of species‘ habitat in the United States to the north and upslope from where
they now exist are essential for conservation of many listed species.‖
Kostyack & Rolf, supra note 67, 10,207; see also Seney et al., supra note 15,
at 1141 fig.1.
92
Endangered and Threatened Wildlife and Plants; Revised Designation of
Critical Habitat for the Pacific Coast Population of the Western Snowy Plover;
Final Rule, 77 Fed. Reg. 36,728, 36,728 (June 19, 2012) [hereinafter ―Final
Plover Rule‖]; Endangered and Threatened Wildlife and Plants; Revised
Designation of Critical Habitat for the Quino Checkerspot Butterfly
(Euphydryas editha quino), 74 Fed. Reg. 28,776, 28,776 (June 17, 2009)
[hereinafter ―Revised Quino Checkerspot Determination‖]; Endangered and
Threatened Wildlife and Plants; Designation of Critical Habitat for Dusky
Gopher Frog (Previously Mississippi Gopher Frog); Final Rule and Proposed
Rule, 77 Fed. Reg. 35,118, 35,118 (June 12, 2012) [hereinafter ―Dusky
Gopher Habitat Designation‖]; Endangered and Threatened Wildlife and
Plants; Designation of Critical Habitat for Ipomopsis polyantha (Pagosa
skyrocket), Penstemon debilis (Parachute beardtongue), and Phacelia
submutica (DeBeque phacelia); Final Rule, 77 Fed. Reg. 48,368, 48,368
(Aug. 13, 2012) [hereinafter ―Pagosa skyrocket, Parachute beardtongue, and
DeBeque phacelia Habitat Designation‖].
10
The western snowy plover is a small Pacific coast shorebird that nests along California, Oregon, and
93
Washington shores, peninsulas, islands, bays, rivers, and estuaries. In revising the critical habitat
designation for the western snowy plover, the Service determined that sea-level rise and hydrological
changes associated with climate change would continue to have significant impacts on the imperiled
94
shorebird. It found that combined with projected sea-level rise due to climate change, including more
frequent El Niño Southern Oscillations leading to increased storms, California‘s already significant tidal
95
fluctuations would negatively impact available habitat. It found that sea-level rise would cause
inundation of low-lying areas by high tides; flooding of coastal areas during storm events; acceleration of
96
erosion of coastal bluffs; and move the mean high water line landward.

The Service designated unoccupied habitat for the western snowy plover because it found that certain
areas served an essential role in conservation by connecting other habitat, that they would play an
important role as sea-level rise inundates other sites, and in some instances, the sites had been
97
identified in the western snowy plover‘s recovery plan as a recovery site. The Service determined how
habitat should be extended to compensate for habitat loss due to sea-level rise, and proposed to restore
habitat to increase the amount of suitable habitat for plovers to offset losses from sea-level rise and
98
other threats.

The Quino checkerspot butterfly, a colorful orange and white checker butterfly, was once one of the
99
most common butterflies in Southern California. Due to habitat destruction and fragmentation, the
100
Service listed this Southern California species as endangered. The Service found that there would be
101
pronounced future upslope range shifts due to climate change. The Service designated unoccupied
northern, higher-elevation habitat for the Quino checkerspot butterfly to facilitate movement in response
102
to hotter, more arid conditions due to climate change. It determined that the protection of unoccupied
103
habitat was essential for the conservation of the species in light of the range shift.

The dusky gopher frog inhabits the burrows left in the ground by gopher tortoises in the forested longleaf
pine uplands of Mississippi. It crawls out of its burrow in winter to breed in temporary ponds before
104
returning upland. Due to habitat degradation, this frog that once spanned several states is now only
105
found in three small Mississippi ponds. The Service found that climate change will continue to affect
106
the amount and timing of rain, which will impact ephemeral breeding ponds. The Service determined
that ―[t]he designation of critical habitat, and the creation of new populations of dusky gopher frogs
through reintroductions, should give the species better odds of survival and recovery given the threats

93
Final Plover Rule, supra note 92, at 36,728.
94
Id. at 36,729.
95
Id.
96
Id.
97
See generally id.
98
Id.
99
Rudi Mattoni, et al., The Endangered Quino Checkerspot Butterfly,
Euphydryas Editha Quino (Lepidoptera: Nymphalidae), 34 J. OF RESEARCH ON
THE LEPIDOPTERA 99, 100 (1997).
100
Endangered and Threatened Wildlife and Plants; Proposed Determination
of Critical Habitat for the Quino Checkerspot Butterfly, 66 Fed. Reg. 9,476,
9,478 (Feb. 7, 2001).
101
Revised Quino Checkerspot Determination, supra note 92, at 28,779.
102
See generally id.
103
Id.
104
John A. Tupy, Terrestrial Habitat Selection by the Dusky Gopher Frog
(Rana sevosa) 10 (Nov. 2012) (unpublished M.S. thesis, Western Carolina
University), http://perma.cc/KC3G-X76P.
105
Id. at 9–1 0.
106
Dusky Gopher Habitat Designation, supra note 9292, at 35,124.
11
107
posed by climate change.‖ The Service designated unoccupied habitat for the dusky gopher frog to
108
help reestablish a population to buffer it from climate change.

The Pagosa skyrocket (Ipomopsis polyantha), Parachute beardtongue (Penstemon debilis), and
109
DeBeque phacelia (Phacelia submutica) are beautiful, extremely rare flowers found only in Colorado.
The Service designated unoccupied habitat for them to facilitate upslope and downslope movement in
110
response to climate change.
111
It is clear that species will not undergo rapid evolutionary changes to adapt to climate change.
112
However, there is evidence that species are reacting to climate change by moving to new areas.
Therefore, the designation of unoccupied critical habitat provides a less intrusive approach to assisted
113
migration by making new habitat available. In general, courts have upheld the Service‘s decision to
114
designate unoccupied critical habitat.

In Fisher v. Salazar, the Northern District of Florida upheld the Service‘s designation of unoccupied
115
critical habitat for the Perdido Key beach mouse, a coastal species with dune habitat. The Service
had designated 1,300 acres comprising five land units; the Perdido Key beach mouse did not occupy
116
four units at the time of listing. The Service determined that the four units were still essential for the
117
conservation of the species because they connected habitat units and provided inland refuge. The
plaintiffs argued that the Service failed to identify the primary constituent elements of the unoccupied
118
habitat. The court concluded that the Service was not required to identify these elements, and instead
119
was only required to make a finding that the areas are essential for the conservation of the species.
The court upheld the Service‘s determination, holding that it met its burden in finding that the areas are
120
essential for the conservation of the species.

107
Id.
108
Id. This designation was recently upheld. See generally Markle Interests,
LLC v. U.S. Fish & Wildlife Serv., No. CIV.A. 13-234, 2014 WL 4186777 (E.D.
La. Aug. 22, 2014).
109
Pagosa skyrocket, Parachute beardtongue, and DeBeque phacelia Habitat
Designation, supra note 92, at 48,372.
110
Id. at 48,384 (Aug. 13, 2012).
111
P. Gienapp et al., Climate Change and Evolution: Disentangling
Environmental and Genetic Responses, 17 MOLECULAR ECOLOGY 167, 168
(2008).
112
Parmesan, supra note 86, at 648.
113
Julie Lurman Joly & Nell Fuller, Advising Noah: A Legal Analysis of
Assisted Migration, 39 Envtl. L. Rep. (Envtl. L. Inst.) 10413 (2009). But see
Ruhl, supra note 68, at 36 (describing this approach as aggressive, finding
that not prudent determinations would be a more passive approach to species
management).
114
But see The Cape Hatteras Access Pres. Alliance v. U.S. Dep‘t of the
Interior, 344 F. Supp. 2d 108, 125 (D.D.C. 2004) (holding that ―Service
regulation prohibits designation of unoccupied lands unless designation of
occupied lands is insufficient. This finding and reasoning to back it up is made
nowhere in the record.‖).
115
Fisher v. Salazar, 656 F. Supp. 2d 1357, 1375 (N.D. Fla. 2009).
116
Id. at 1366.
117
Id.
118
Id. at 1368.
119
Id.
120
Id.
12
In Markle v. Service, the Eastern District of Louisiana upheld the Service‘s designation of unoccupied
121
critical habitat for the dusky gopher frog. The plaintiffs in Markle challenged the Service‘s failure to
122
define ―essential.‖ The court found that Congress did not define essential and had delegated the
123
authority to define it to the Service. The Service determined the habitat was essential after reviewing
the high risk of extinction due to habitat threats and scientific information on the frog‘s habitat needs, as
124
well as on the basis of a peer reviewer‘s recommendation. Finding the Service‘s interpretation
125
reasonable and supported by the administrative record, the court upheld the Service‘s designation.

1. When Designating Critical Habitat is Not Determinable

With species becoming increasingly threatened by sea-level rise and climate change, the Service will
need to list them under the ESA, and ―to the maximum extent prudent and determinable‖ concurrently
126
designate critical habitat to protect the places they currently occupy and might retreat to. The ESA
127
requires that the Service use ―the best scientific data available,‖ and permits the Service to extend the
128
time for designating critical habitat if it is ―not determinable.‖ Critical habitat is not determinable if
―information sufficient to perform required analyses of the impacts of the designation is lacking‖ or where
―the biological needs of the species are not sufficiently well known to permit identification of an area as
129
critical habitat.‖

It is conceivable that the Service may struggle to determine what is suitable unoccupied habitat.
However, the agency must err on the side of providing protection for the species. According to the
ESA‘s legislative history, it is expected that the Service will make ―the strongest attempt possible to
130
determine critical habitat within the time period designated for listing.‖ Where critical habitat is not
determinable, the Service has one additional year to designate critical habitat. At or before the end of
the one-year extension, ―the Secretary must publish a final regulation, based on such data as may be
131
available at that time.‖

2. When Designating Critical Habitat is Not Prudent

The ESA requires that the Service designate critical habitat—at the time that it finds the species to be
132
endangered or threatened—to the maximum extent prudent and determinable. The imprudence
exception to the designation of critical habitat should only be invoked ―in rare circumstances where the
133
specification of critical habitat concurrently with the listing would not be beneficial to the species.‖
Under Service regulations, critical habitat designation would be imprudent based upon the risk of
unauthorized collection or other taking, or where the designation would not be beneficial to the
134
species.

121
Markle Interests, LLC v. U.S. Fish & Wildlife Serv., No. CIV.A. 13-234,
2014 WL 4186777, *1 (E.D. La. Aug. 22, 2014).
122
Id. at 18.
123
Id.
124
Id. at 18–20.
125
Id. at 18.
126
16 U.S.C. § 1533(a)(3) (2012).
127
Id. § 1533(b)(2).
128
Id. § 1533(b)(6)(C)(ii); see also 50 C.F.R. § 424.17(b)(2) (2014) (if critical
habitat is not determinable, the Service ―may extend the 1–year period
specified in paragraph (a) of this section by not more than one additional
year‖).
129
50 C.F.R. § 424.12(a)(2)(i)–(ii).
130
H.R. REP. NO. 97-567 at 19 (1982), as reprinted in 1982 U.S.C.C.A.N.
2807, 2820 (emphasis added).
131
16 U.S.C. § 1533(b)(6)(C)(ii) (emphasis added).
132
Id. § 1533(a)(3)(A)(i).
133
H.R. REP. NO. 95-1625 at 17 (1978), as reprinted in 1978 U.S.C.C.A.N.
9453, 9467. See also Enos v. Marsh, 769 F.2d 1363 (9th Cir. 1985); Northern
Spotted Owl v. Lujan, 758 F. Supp. 621, 625 (W.D. Wash. 1991).
134
See 50 C.F.R. § 424.12(a)(1) (2014).
13
Ruhl believes that the Service ―could justifiably conclude that designation of critical habitat for species
doomed by climate change fails to meet the ‗prudent‘ standard, as the designation will provide no
benefit. Indeed, for a doomed species, arguably there is no habitat ‗essential to the conservation of the
135
species‘ as conservation of the species is not possible.‖ However, the Service would also have to
conclude that the designation of unoccupied critical habitat would not be essential for the conservation
of the species. Indeed, the designation of unoccupied critical habitat is contemplated specifically for
situations where ―a designation limited to its present range would be inadequate to ensure the
136
conservation of the species.‖

Ruhl also argues that the Service ―could put together a credible case that a designation of critical habitat
for some climate-threatened species might so extensively impede human adaptation to climate change
137
as to warrant exercise of its discretion not to act.‖ However, while the Service may exclude areas from
critical habitat where it determines that the benefits of such exclusion outweigh the benefits of
designating critical habitat, the Service must designate critical habitat if it determines that, based on the
best scientific and commercial data available, the failure to designate critical habitat will result in the
138
extinction of the species concerned. The ESA makes no exception to this rule for the designation of
unoccupied critical habitat.

C. Experimental Populations and Active Assisted Migration

As sea-level rise and climate change threaten coastal and southerly habitat, the Service should consider
whether a new population of an impacted species should be relocated to suitable habitat outside its
current, occupied range. Section 10(j) of the ESA authorizes the Service to release species outside their
current range if it determines that the ―release will further the conservation of [the] species‖ and that the
139
released population is wholly geographically separate from other original populations. This provision
was included in the 1982 amendments to the ESA, and by that time, the Service had already engaged in
140
several species reintroductions. Congress may have added section 10(j) to the ESA in an effort to
bring greater flexibility to the ESA in the hope that relaxed protections for populations of certain species
141
would minimize public resistance to their reintroduction. In From Population Segregation to Species
Zoning: The Evolution of Reintroduction Law Under Section 10(j) of the Endangered Species Act,
Cheever found that ―Congress intended [this amendment] to facilitate reintroduction by providing
assurances to those people who might be burdened by the reintroduction and, therefore, might oppose
142
it.‖
143
This released population is known as an ―experimental population.‖ In order to establish an
experimental population, the Service must first issue regulations for a specific species population that

135
Ruhl, supra note 68, at 36.
136
50 C.F.R. § 424.12(e).
137
Ruhl, supra note 68, at 37.
138
See 16 U.S.C. § 1533(b)(2) (2012).
139
See id. § 1539(j).
140
Federico Cheever, Land & Water Law Division: From Population
Segregation to Species Zoning: The Evolution of Reintroduction Law Under
Section 10(j) of the Endangered Species Act, 1 W YO. L. REV. 287, 305 (2001).
Despite the reintroductions that had occurred at the time of the amendments,
nothing in the legislative history indicates that these were illegal. Id. In fact,
since the time 10(j) was added to the ESA, the Service has reintroduced
several species without utilizing the experimental population provision,
including the California condor and the peregrine falcon. Id.
141
Endangered Species Act Amendments of 1988, Pub. L. No. 100-478, 102
Stat. 2306, 2307 (1988); Cheever, supra note 1400, at 300.
142
Cheever, supra note 14040, at 292.
143
The Service could also authorize the assisted migration of a listed species,
as opposed to acting as the wildlife manager that creates an experimental
population. Section 10(a)(1)(A) authorized the Service to permit take ―for
scientific purposes or to enhance the propagation or survival of the affected
14
includes a finding that designating the species as an experimental population will ―further the
144
conservation of the species.‖ In making this finding, the Service must consider the possible adverse
effects of removing individuals from the current population, the likelihood that the experimental
population will survive, the impact the experimental population will have on the recovery of the species,
and how much the experimental population will be affected by current and future activities in and around
145
its area of release.

The Service is required to list the ―actual or proposed location, actual or anticipated migration, number of
specimens released or to be released, and other criteria appropriate to identify the experimental
146
population(s).‖ Other necessary elements of the regulation include a list of ―management restrictions,
protective measures, or other special management concerns of that population, which may include but
are not limited to, measures to isolate and/or contain the experimental population . . . from natural
147
populations.‖ The regulation must describe the process by which the success or failure of the
experimental population may be measured.
148
The Service manages forty-six species with experimental populations. The gray wolf experimental
population in Yellowstone best highlights both the benefits and the flaws that the added flexibility of
149
section 10(j) provides. In contrast to the typical ESA prohibition against the take of a listed species,
Service regulations for the gray wolf allow for its take in certain circumstances including the killing of
150
wolves that harass livestock and a management plan for ―problem‖ wolves. While this flexibility
partially pacified local stakeholders who resisted the reintroduction of the wolf, it has also resulted in
much conflict over the wolf.

1. Essential Population

The experimental population designation can provide additional layers of protection beyond passive
assisted migration. The Service must also determine whether an experimental population is ―essential to
151
the continued existence of an endangered species or a threatened species.‖ The Service deems a
population ―essential‖ if its ―loss would be likely to appreciably reduce the likelihood of the survival of the
152
species in the wild.‖ The primary importance of this classification is that an ―essential‖ population of a
threatened or endangered species has ESA protections equivalent to that of threatened species: section
9 take prohibitions may be applied to the population at the Service‘s discretion, section 4 critical habitat
153
may be designated, and section 7 consultation is required for actions by federal agencies.
―Nonessential‖ populations are—unless they are found within a National Wildlife Refuge or a National
Park—treated as only a proposed species for section 7 consultation purposes, and section 4 critical
154
habitat designation is not permitted. However, the Service may still prohibit take of members of the
155
nonessential population by special rule.

The Service has stated that it will not deem a population ―essential‖ unless the loss of that population
would reduce the probability of the species‘ survival as a whole below what it was before the
156
experimental population was released. Thus, the Service may designate an experimental population
as nonessential even if that population comprises the only members of that species in the wild, as is the

species, including, but not limited to, acts necessary for the establishment and
maintenance of experimental populations.‖ 16 U.S.C. § 1539(a)(1)(A).
144
50 C.F.R. § 17.81(b).
145
Id. § 17.81(b)(1)–(4).
146
Id. § 17.81(c)(1).
147
Id. § 17.81(c)(3).
148
Environmental Conservation Online System, U.S. FISH & W ILDLIFE SERVICE,
http://perma.cc/G7WFE62C.
149
Id.
150
Joly & Fuller, supra note 113, at 10423.
151
16 U.S.C. § 1539(j)(3).
152
50 C.F.R. § 17.80(b).
153
16 U.S.C. § 1539(j)(2)(C).
154
See id. § 1539(j)(2)(C)(ii); 50 CFR § 402.10(a).
155
See 50 C.F.R. § 17.82.
156
Endangered and Threatened Wildlife and Plants: Experimental
Populations, 49 Fed. Reg. 33,885, 33,888 (Aug. 27, 1984).
15
157
case with the Guam rail. The Guam rail is a bird that originally inhabited only Guam, but was
completely extinct in the wild when the Service decided to introduce it to Rota, a small island near
158
Guam. Even though the population on Rota comprised the only surviving members of the species in
159
the wild, the Service still determined it was nonessential. Indeed, to date, the Service has not deemed
160
any experimental populations of any species as essential.

2. Historic Range

As species are forced out of their currently occupied habitat, they may need to retreat to other areas
outside of their historic range. Service regulations currently prohibit the transplantation of an
experimental population outside of the species‘ historic range unless ―the primary habitat of the species
161
has been unsuitably and irreversibly altered or destroyed.‖ The Service has moved only two
experimental populations out of their likely historic ranges: the Guam rail and the red wolf (Canis
162
rufus). The Service moved the Guam rail to the nearby island of Rota after finding that the bird‘s
habitat was ―irreversibly altered,‖ and that there was no effective method for controlling its primary
163
threat, the brown tree snake. The Service temporarily introduced red wolves within their probable
historic range, but on islands that likely never supported red wolves, to acclimate them prior to moving
164
them to areas within their historic range.

It has been suggested that future standards for assisted migration address this regulatory restraint and
instead focus on ―the translocation‘s feasibility, the species‘ ecological significance, and its compatibility
165
with future climatic conditions at a site.‖ A more modest approach might be to modify the regulation
with a verb tense change from ―has been‖ to ―will be.‖ This would provide the Service with a proactive
approach, permitting the agency to release a species outside its probable historic range before its
habitat is rendered entirely unsuitable. Even without that minor regulation change, the ESA itself
provides ample direction that the Service consider active and passive assisted migration in protecting
our nation‘s most imperiled species.

157
Endangered and Threatened Wildlife and Plants; Determination of
Experimental Population Status for an Introduced Population of Guam Rails
on Rota in the Commonwealth of the Northern Mariana Islands, 54 Fed. Reg.
43,966, 43,966 (Oct. 30, 1989) [hereinafter ―Guam Rail Determination‖].
158
Id.
159
Id. at 43,969.
160
See Environmental Conservation Online System, U.S. FISH & WILDLIFE
SERVICE, http://perma.cc/G7WFE62C.
161
50 C.F.R. § 17.81(a) (2014).
162
See Guam Rail Determination, supra note 157, at 43,966; see also U.S.
FISH & W ILDLIFE SERV., RED W OLF RECOVERY/SPECIES SURVIVAL PLAN 15
(1990) [hereinafter ―RED W OLF RECOVERY PLAN‖], http://perma.cc/6S6F-JC9L.
163
Guam Rail Determination, supra note 15757, at 43,967.
164
See RED W OLF RECOVERY PLAN, supra note 162, at 12–13.
165
Alejandro E. Camacho, Assisted Migration: Redefining Nature and Natural
Resource Law Under Climate Change, 27 YALE J. ON REG. 171 (2010) at 239.
16
IV. CONCLUSION
166
Assisted migration will be a limited but important tool in saving imperiled coastal species. Some argue
that ―[n]ature will generally do a better job of adapting ecosystems to new baseline conditions than
167
humans will.‖ It is true, assisted migration may be of limited utility due to the ecological risk of moving
168 169
species to new areas; resistance from natural resource managers, scientists, and the public; and
170
its high administrative and opportunity cost. However, there is no evidence to suggest that species
will have sufficient time or capacity to adapt to the new ecosystems that climate change creates.
Furthermore, there are many examples of successful experimental populations, and the International
Union for Conservation of Nature has stated that assisted migration may not be more risky than
171
reintroduction and that ecological risks may be effectively mitigated through proper planning. Two
studies found that a majority of scholarly articles addressing assisted migration support its use and that
172
it is the fourth most-cited climate adaptation strategy. This Article follows suit and argues the
Endangered Species Act can provide an international model for using passive and active assisted
migration as a means by which to buy species the time and space they need to adapt.

166
See generally Joshua J. Lawler & Julian D. Olden, Reframing the Debate
Over Assisted Colonization, 9 FRONTIERS ECOLOGY & ENV‘T 569 (2011).
167
Robin Kundis Craig, ―Stationary is Dead‖—Long Live Transformation: Five Principles for
Climate Change Adaptation Law, 34 HARV. ENVTL. L. REV. 9, 53 (2010).
168
See Camacho, supra note165, at 184–86 (describing the concerns of
skeptics of assisted migration).
169
See id. at 174; see also Holly Doremus, Restoring Endangered Species:
The Importance of Being Wild, 23 HARV. ENVTL. L. REV. 1, 2 (1999).
170
See Camacho, supra note 165, at 184; Jessica Kabaz-Gomez, Note,
Rules for Playing God: The Need for Assisted Migration & New Regulation, 19
ANIMAL L. 111 (2012) at 123.
171
Id. at 121.
172
Id. at 125 (citing Nicole E. Heller & Erika S. Zavaleta, Biodiversity
Management in the Face of Climate Change: A Review of 22 Years of
Recommendations, 142 BIOLOGICAL CONSERV. 14, 18 tbl.1. (2009) & Nina
Hewitt et al., Taking Stock of the Assisted Migration Debate, 144 BIOLOGICAL
CONSERV. 2560, 2570 (2011)).
17
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 

RECUPERACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN SOSTENIBLE DEL


CRIPTOHUMEDAL DE PINOSO (ALICANTE, ESPAÑA) Y SU REPERCUSION EN
LA BIODIVERSIDAD Y EL CONTROL BIOLÓGICO DE MOSQUITOS (DIPTERA,
CULICIDAE).

José Carlos Monzó Giménez (1) , Rubén Bueno Marí (2)


(1)
Área de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Pinoso (Alicante, España)
jc.monzo@medioambientepinoso.org
(2)
Departamento de Investigación y Desarrollo (I+D). Laboratorios Lokimica. España.
rbueno@lokimica.es / ruben.bueno@uv.es

Es conocido que los humedales que se encuentran en equilibrio ecológico


constituyen ambientes de gran interés biológico al ser refugio y hábitat natural de una
flora y fauna excepcional y exclusiva de estos ambientes, incluyendo además a ciertos
enemigos naturales del ser humano como son los mosquitos. Sin embargo las
actividades relacionadas con el desarrollo humano han provocado daños y perjuicios
notables en las zonas húmedas de muchas regiones de España y la pérdida de los
servicios ecosistémicos que ofrecen. La histórica y sistemática desecación de zonas
húmedas con fines urbanísticos y agrícolas y para la eliminación de enfermedades
como por ejemplo la malaria o paludismo, e incluso para vertederos, ha llevado a
una pérdida de sus valores naturales y culturales. El desequilibrio ecológico
resultante repercute negativamente en la salud por el incremento de las poblaciones
de mosquitos y sus efectos sobre la población. El caso que se presenta es el de
Pinoso (Alicante, España) en donde el Área Municipal de Medio Ambiente, desde el
año 2003, está llevando a cabo la recuperación ecológica y paisajística de un
criptohumedal de interior y su puesta en valor mediante la integración de diversas
actuaciones y proyectos ambientales cuyo resultado es el enorme potencial de
presente y futuro que poseen estos espacios por los servicios ecosistémicos que
ofrecen a la ciudadanía. Devolver el equilibrio natural a este ecosistema, junto con
las tareas de vigilancia, seguimiento y control de vectores, propician una
minimización de problemas ambientales relacionados con la actividad de mosquitos
y la reducción paulatina de tratamientos larvicidas y adulticidas en estos enclaves.

Palabras clave: criptohumedal, servicios ecosistémicos, mosquitos, equilibrio y


desequilibrio ecológico.

  1  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 

RECUPERACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN SOSTENIBLE DEL


CRIPTOHUMEDAL DE PINOSO (ALICANTE, ESPAÑA) Y SU REPERCUSION EN
LA BIODIVERSIDAD Y EL CONTROL BIOLÓGICO DE MOSQUITOS (DIPTERA,
CULICIDAE).

José Carlos Monzó Giménez (1) , Rubén Bueno Marí (2)


(1)
Área de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Pinoso (Alicante, España)
jc.monzo@medioambientepinoso.org
(2)
Departamento de Investigación y Desarrollo (I+D). Laboratorios Lokimica. España.
rbueno@lokimica.es/ruben.bueno@uv.es

1. INTRODUCCIÓN

La ecología define las zonas húmedas como al conjunto de espacios terrestres o


ecosistemas donde las aguas continentales (naturales o artificiales) y marinas sufren
un proceso de retención y estancamiento, generando medios que contrastan
netamente con los terrenos periféricos y donde las condiciones acuáticas o anfibias
permiten el mantenimiento de una flora y fauna característica.

La consideración de las zonas húmedas como terrenos insalubres o, en el mejor de los


casos, improductivos, que debían ser terraplenados y reducidos a cultivo, ha perdurado
con todo vigor hasta la segunda mitad del siglo actual, en que comienza a abrirse
camino progresivamente una nueva valoración, concretada el año 1971 en el Convenio
de Ramsar (Gil Olcina, en Box Amorós, 2004). La Convención Relativa a los
Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves
Acuáticas, más conocido como Convenio Ramsar1 de 2 de febrero de 1971, define
humedal como una zona de la superficie terrestre que está temporal o
permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante
interrelación con los seres vivos que la habitan humedales “las extensiones de
marismas, de pantanos, fangales, turberas de aguas naturales o artificiales,
permanentes o temporales, donde el agua está estancada o corriente, dulce o
salobre, o salada, así como los conjuntos de aguas marinas cuya profundidad en
marea baja no exceda de seis metros, así como los márgenes y tierras limítrofes con
el fin de evitar daños a la fauna y flora por contaminación de aguas”.

Los humedales son de los ecosistemas más productivos de la tierra, porque son el
corazón de las redes tróficas y de la rica biodiversidad asociada a ellos. Constituyen
ambientes de gran interés biológico al ser refugio y hábitat natural de una flora y fauna
excepcional y exclusiva, incluyendo además a ciertos enemigos naturales del ser
humano como los mosquitos. Su importancia también radica en la facultad de
regulación de los ciclos de agua y materiales por lo que podría decir que son los
                                                                                                               
1
Ratificado por España en 1975.

  2  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 
riñones de nuestro planeta, y contribuyen al reciclaje de nutrientes y desechos
humanos.  

A pesar la importancia y los beneficios que prestan los humedales, estos


ecosistemas se encuentran amenazados en todo el mundo al ser muy vulnerables
frente a cualquier tipo de actuación. Las actividades relacionadas con el desarrollo
humano han provocado daños y perjuicios notables en las zonas húmedas de
muchas regiones de España y la pérdida de los servicios ecosistémicos que ofrecen.
La histórica y sistemática desecación de zonas húmedas con fines urbanísticos y
agrícolas y para la eliminación de enfermedades como la malaria o paludismo, e
incluso para vertederos, ha llevado a una pérdida de sus valores naturales y
culturales. El desequilibrio ecológico resultante y la pérdida de riqueza específica
repercute negativamente en la salud por el incremento de las poblaciones de
mosquitos y sus efectos sobre la población.

2. MATERIAL Y MÉTODOS

2.1. Descripción del Área de estudio

2
El término municipal de Pinoso (Fig. 1) ocupa una extensión de 126 Km. de los
cuales, más de 3.500 Ha. se corresponden con espacios naturales de características
muy diversas y de gran valor ecológico, confiriéndole una singularidad y riqueza
natural a la comarca del Medio Vinalopó en la provincia de Alicante.

De suroeste a sur se localiza una zona geográficamente deprimida que acumula el


agua que recoge del territorio circundante (Fig. 1). Esta zona se define como un
humedal de interior o criptohumedal2 continental de carácter endorreico que desde
décadas viene siendo objeto de múltiples presiones antrópicas. Este deterioro se
traduce en la pérdida de capacidad para desarrollar las funciones propias de un
criptohumedal y de ofrecer así determinados servicios ecosistémicos que tienen gran
incidencia en el bienestar de la población de Pinoso.

El criptohumedal de Pinoso en su conjunto abarca una superficie de 610,14 Ha. de las


que unas 93,88 Ha. (un 15,5 % del total), se encuentran en un relativo buen estado de
conservación. La fragmentación que sufre el humedal permite diferenciar dos
sectores:
- El Sector Prado, localizado en la cabecera del humedal.
- El Sector Cañada Roja - Rodriguillo – Faldar, localizado en la zona centro y sur.

                                                                                                               
2
Humedales ocultos o poco aparentes, con presencia de juncales y prados húmedos en los que aunque la presencia de agua no es visible, sí lo son
sus efectos en forma de comunidades de vegetación freatófita (aquella que se desarrolla sobre suelos o zonas con agua oculta y por tanto
sometida a procesos de inundación y desecación) las cuales, a través de su sistema de raíces, vasos y hojas, hacen pasar el agua del subsuelo a
la atmósfera creando unas condiciones de mayor humedad. Se diferencian así, de aquellos otros humedales en los que sí existe una lámina de
agua el tiempo suficiente como para que se desarrollen organismos estrictamente acuáticos (lagunas, marismas, deltas, etc.), como sistemas
palustres.

  3  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 

Fig.1. Localización del término municipal de Pinoso, su criptohumedal y los hábitats protegidos que contiene.

- Sector del Prado


En el paraje de El Prado existen unas surgencias de agua (conocidas en la zona
como “minados”) que confluyen en un cauce recuperado cuya agua ha sido
históricamente utilizada para el riego de cultivos mediante la construcción de
sistemas hídricos tradicionales como acequias, partidores y balsas hasta su
progresivo abandono a partir de los años. Dichas acequias, algunas de las cuales
podrían ser del siglo XIX o incluso más antiguas, a falta de estudios que daten la
antigüedad de las mismas, favorecían el riego de los cultivos que antaño se dieran
en la zona, ya que en la actualidad, la agricultura se ve sumida en un proceso de
declive, siendo incipiente el cambio de uso hacia el urbanismo residencial de baja
densidad o el simple abandono de estas parcelas.

Al tratarse de parcelas que ocupan una vaguada, y por consiguiente, el área


hiporreica del sistema hidrológico mencionado -su abandono evoluciona hacia un
humedal y su tendencia natural al encharcamiento. Por esta razón las acequias y
otras canales paralelos (azarbes) actuaban a modo de drenajes.

  4  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 
El abandono progresivo de las tierras de labor ha permitido la rápida colonización
de la vegetación potencial de estos enclaves húmedos, vegetación que a su vez
constituye hábitats protegidos de interés comunitario como las estepas salinas y
los prados húmedos entre otros.

- Sector de Cañada Roja – Rodriguillo – Faldar


En este sector existe un cauce a modo de canal que vertebra el humedal y que
recoge las aguas de lluvia y las procedentes del sector del Prado o cabecera del
humedal, así como de aquellas procedentes del excedente de la estación
depuradora de aguas residuales de Pinoso, en las inmediaciones del caserío de
la Tejera junto a la carretera CV-83.

Al contrario de lo que ocurre en el sector del Prado, el abandono progresivo de la


agricultura y la existencia de por si de terrenos salinos improductivos no ha
permitido la colonización total de la vegetación sino que ha dado paso a
determinadas acciones impactantes e ilegales que han deteriorado aún más sus
hábitats. Algunos ejemplos de ello han sido un campo de motocross con
presencia de numerosos neumáticos, actividades ecuestres, aeromodelismo,
vertedero, etc. que se han demostrado que favorecen el desarrollo de mosquitos
tras episodios de lluvias.

La eliminación de la cubierta vegetal y la alteración de la morfología de esta área


endorreica salina, para transformarlas en pistas y montículos para la circulación
de vehículos, principalmente motos, ha incrementado la superficie de
encharcamiento y su temporalidad, favoreciendo la proliferación de determinadas
especies de mosquitos como Ochelerotatus caspius, que tiene en esos enclaves
alterados e inundados periódicamente un “paraíso” para su desarrollo. Por ello es
habitual las explosiones poblaciones de esta especie y su efectos virulentos
sobre la población en época de lluvias torrenciales seguidas de altas
temperaturas.

La acumulación de materia orgánica en los cauces, ya sea por la falta de gestión


del carrizal, o por vertidos de aguas fecales, produce además un incremento
importante de las poblaciones de quironómidos, que aunque no pican ni suponen
un peligro de salud pública, sí que son molestos y hace que los ciudadanos los
confundan con mosquitos y se generen alarmas sociales y se exijan soluciones
drásticas y ambientalmente poco recomendables.

2.2. Normativa de protección del Área de estudio

La ley protege estrictamente los humedales, independientemente de su


naturaleza, artificial o natural. El criptohumedal de Pinoso, en sus noventa y
cuatro hectáreas que se conservan en la actualidad, alberga diferentes hábitats
protegidos y de interés comunitario y amparados por normativa europea, estatal y
autonómica entre las cuales cabe destacar:

  5  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 
- Directiva 92/43/CEE del consejo de 21 de mayo de 1992 relativa a la
conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
- Ley 42/2007, de 13 de diciembre, de Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
- Ley 11/94, de 27 de diciembre, de Espacios Naturales Protegidos de la
Comunidad Valenciana.

2.3. Antecedentes y punto de partida del Área de estudio

Históricamente los ciudadanos de Pinoso y los sucesivos Planes Generales de


Ordenación Urbana (PGOU) han ignorado la zona húmeda que alberga su territorio
así como el valor (natural y cultural) que posee, las funciones ecológicas que
desempeña y los beneficios o servicios ecosistémicos que puede aportar a la
sociedad. El deterioro progresivo del criptohumedal de las últimas décadas y un
mayor conocimiento y sensibilidad municipal pusieron en alerta allá por el año 2001
a la entonces recién creada Área de Medio Ambiente municipal. Dos años más tarde
el Ayuntamiento de Pinoso puso en marcha diversos proyectos e iniciativas locales,
en colaboración con diferentes organismos públicos (Conselleria de Medio
Ambiente y Confederación Hidrográfica del Segura) y voluntariado ambiental, junto
con programas de fomento de empleo público (SERVEF), encaminados a su
recuperación ecológica y paisajística y a su puesta en valor.

Antes del año 2003 la situación de partida del criptohumedal de Pinoso era en
general la siguiente (Fig.: 2):
- Acusada fragmentación (roturación, urbanismo, cultivos, etc.).
- Abandono de los sistemas hídricos (usos tradicionales de riego).
- Destrucción y/o eliminación de cauces, acequias, azarbes y balsas de riego.
- Exceso de humedad en cultivos.
- Vertidos de aguas residuales e industriales.
- Uso para vertederos de residuos sólidos.
- Extracciones ilegales de tierra para su uso en obra pública y privada.
- Cauces anegados por carrizo y cañas y riesgo de desbordamientos e
inundaciones.
- Aguas estancadas: Olores e incremento de plagas mosquitos.
- Usos abusivos y sin control de métodos químicos para el control de mosquitos
y aplicado por personal no cualificado.
- Quema de carrizal para combatir los mosquitos.
- Otros usos: Campo de motocross, actividades ecuestres, radio-control,
aeromodelismo.

Recientemente se han detectado nuevas amenazas como la presencia de especies


exóticas invasoras como la gambusia (Gambusia holbrooki) en 2012 y cerdos
vietnamitas en 2014.

  6  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 

Fig. 2. Algunas de las acciones impactantes que presentaba el humedal antes de los trabajos de recuperación
ambiental.

  7  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 

2.4. Actuaciones en el Área de estudio

Desde al Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso se propuso en 2003


un plan integral para la recuperación ambiental del humedal por el cual se llevarían a
cabo diversas actuaciones (Fig. 3), entre las que destacan:

- Programas de voluntariado ambiental y participación ciudadana para su


recuperación y puesta en valor.
- Programas de empleo de interés general y social del SERVEF (Fondos
Sociales Europeos) destinados a la contratación de personal para el
desarrollo de trabajos en el humedal.
- Restauración y recuperación de sistemas hídricos tradicionales (acequias y
balsas de riego) y construcción de nuevos puntos de agua en colaboración
con la Confederación Hidrográfica del Segura (Ministerio de Medio Ambiente).
- Desde el 2004 el Ayuntamiento de Pinoso tiene los derechos de uso de las
aguas del sector de Prado para “fines conservacionistas”, derechos
concedidos por la Confederación Hidrográfica del Segura.
- Introducción de especies amenazadas útiles para el control natural de
mosquitos: Fartet (Aphanius iberus).
- Eliminación controlada y selectiva de carrizal (Phragmites australis) y cañas
(Arundo donax) de los márgenes e interior de cauces.
- Eliminación de Especies Exóticas invasoras (gambusia, carpines, cerdos
vietnamitas, etc.).
- Control biológico de las plagas de mosquitos (Bacillus thuringiensis) aplicado
por personal cualificado y autorizado para realizar dichos tratamientos
- Cartografía de la zona húmeda e identificación de los hábitats protegidos
presentes para la futura modificación del Plan General de Ordenación Urbana
que refleje dicho hábitat en cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
- Solicitud de inclusión en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad
Valenciana.
- Inventarios de flora y fauna.
- Compra de terrenos3.
- Vigilancia y control de estos espacios a través del Área municipal de Medio
Ambiente, Agentes Medioambientales, SEPRONA y Guardas Fluviales.
- Divulgación de sus valores a través de jornadas, seminarios, congresos,
publicaciones, etc.

                                                                                                               
3  Hasta la fecha se han comprado un total de unos 39.000 m2 de zonas húmeda y a corto plazo está previsto la compra unos 15.000 m2 más.

  8  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 

Fig. 3. Algunas de las actuaciones de recuperación ambiental y puesta en valor llevadas a cabo en el
criptohumedal de Pinoso.

  9  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 

Desde el punto de vista de acciones ambientales para el control de mosquitos (Fig.:


4) , podemos destacar las 2 siguientes:

a) Introducción del “fartet”, que es un pequeño pez endémico de la Península


Ibérica perteneciente a la familia de los Ciprínidos y que constituye una de las
especies de vertebrados ibéricos más amenazadas. Por su endemicidad y la
drástica regresión que ha sufrido en los últimos años esta especie ha sido
incluida en todos los listados y catálogos, tanto nacionales como
internacionales de especies catalogadas, siendo su estatus actual como
especie en “Peligro de Extinción”. La población de fartet de interior, a
diferencia del fartet litoral, está presente únicamente de la cuenca del río
Vinalopó y es actualmente la población más amenazada, siendo la población
de Pinoso, la única de interior conocida que sobrevive en libertad en un
entorno natural, y su área de distribución dentro del humedal de Pinoso va
incrementando a medidas que se recupera la funcionabilidad de los antiguos
cauces y balsas de riego.

Pero el fartet además de tener la importancia como especie y emblema de


nuestro patrimonio natural y cultural, es una especie clave porque actúa
como eficaz depredador de larvas de mosquitos manteniendo a raya las
poblaciones de estos insectos minimizando el empleo adicional de biocidas.

b) Con el objeto de prevenir desbordamientos y obstrucciones de los cauces


por la presencia de carrizo y cañas en márgenes e interior de los mismos,
y evitar puntos con aguas estancadas y acumulación de materia orgánica y
por tanto olores y mayor proliferación de mosquitos, la Confederación
Hidrográfica del Segura y el Ayuntamiento de Pinoso anualmente
acometen tareas de mantenimiento y limpieza de los cauces, actuaciones
que se complementan con los tratamientos de control antivectoriales a
través de métodos biológicos (Bacillus thuringiensis y fartet). Sin embargo
la efectividad de los tratamientos también está en que puedan ser
aplicados a todas las áreas potenciales de proliferación de mosquitos,
cosa que no ocurre en la actualidad. Existen aun hoy importantes
superficies de titularidad privada dentro del humedal en las que no se
realizan tratamientos antivectoriales y que se encuentran muy degradas.
Un ejemplo son algunos recintos valladas que albergan antiguas granjas de
caballos, hoy ya abandonadas, que contienen abrevaderos y neumáticos y un
suelo desprovisto parcialmente de vegetación, lo que en determinadas
condiciones meteorológicas sea muy difícil controlar esta plagas y sus
efectos sobre la población.

  10  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 

Fig. 4. Diversas actuaciones municipales para el control de mosquitos.

  11  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 
3. RESULTADOS
De manera sintetizada los resultados obtenidos se enumeran a continuación:

- Recuperación del paisaje:


o Natural. Diferentes ecosistemas acuáticos y terrestres y hábitats de
interés comunitario que permiten además el inicio de expedientes para la
declaración de nuevas figuras de protección como “Reserva de Fauna”.
o Cultural. Recuperación de usos tradicionales y de antiguas
infraestructuras hídricas.
- Incremento notable de la biodiversidad. Numerosas especies de flora y fauna
(vertebrada e invertebrada) van colonizando progresivamente las áreas que se
van recuperado.
- Control biológico de mosquitos. La presencia de especies como aves, anfibios,
reptiles, invertebrados acuáticos y terrestres, junto con la introducción del fartet
mantienen bajo control las poblaciones de mosquitos reduciéndose así los
costes municipales en los tratamiento de plagas (Tabla 1).
- Reducción paulatina de las quejas vecinales por la presencia de mosquitos
(Fig. 5).
- Los continuos seguimientos, muestreos e inspecciones que se realizan en el
humedal, han posibilitado también tener conocimiento de las especies de
mosquitos presentes, habiéndose detectado hasta el momento un total de 5
especies de culícidos (Tabla 2). A partir de la información procedente de la
biología de cada una de estas especies pueden perfilarse los programas de
control vectorial. Además, el rol vectorial de cada una de estas especies
también será tenido en cuenta para evaluar la posible transmisión de zoonosis
en estos ambientes.
Grupo Especies
Anfibios Pelophylax perezi, Epidalea calamita
Odonatos Aeshna cyanea, Aeshna mixta, Anax ephiphiger, Anax imperator, Anax parthenope, Calopteryx
haemorrhoidalis, Ceriagrion tenellum, Coenagrion caerulescens, Coenagrion mercuriale, Crocothemis
erythraea, Enallagma cyathigerum, Erythromma lindenii, Erythromma viridulum, Ischnura graellsii, Ischnura
pumilio, Orthetrum brunneum, Orthetrum cancellatum, Orthetrum chrysostigma, Orthetrum coerulescens,
Orthetrum nitidinerve, Orthetrum trinacria, Selysiothemis nigra, Sympecma fusca, Sympetrum fonscolombii,
Sympetrum sinaiticum, Sympetrum striolatum, Trithemis annulata, Trithemis kirbyi.
Aves Merops apister, Upupa epops, Certhia brachydactyla, Circaetus gallicus, Aquila chrysaetos, Burhinus
oedicnemus, Lanius senador, Lanius meridionales, Tringa ochropus, Garrulus glandarius, Delichon urbicum,
Ptyonoprogne rupestres, Accipiter gentiles, Anthus pratensis, Bubo bubo, Cisticola juncidis, Locustella naevia,
Strix aluto, Parus major, Parus ater, Acrocephalus scirpaceus, Acrocephalus arundinaceus, Falco tinnunculus,
Charadrius dubius, Caprimulgus europaeus, Galerida cristata, Phoenicurus ochruros, Phalacrocorax carbo ,
Cuculus canorus, Corvus corax, Sylvia melanocephala, Sylvia atricapilla, Sylvia cantillans, Sylvia undata, Sylvia
conspicillata, Emberiza cia, Emberiza schoeniclus, Fulica atra, Ardeola ralloides, Ardea cinerea, Accipiter nisus,
Hirundo rustica, Hirundo daurica, Passer domesticus, Petronia Petronia, Passer montanus, Pernis apivorus,
Lophophanes cristatus, Carduelis carduelos, Motacilla alba yarrelii, Motacilla cinerea, Turdus merula,
Aegithalos caudatus, Athene noctua, Phylloscopus collybita, Phylloscopus borelli, Oriolus oriolus, Columba
palumbus, Muscicapa striata, Carduelis cannabina, Luscinia svecica, Erithacus rubecula, Fringilla coelebs,
Loxia curvirostra, Picus viridis, Gallinula chloropus, Cettia cetti, Luscinia megarhynchos, Saxicola torquatus,
Calandrella rufescens, Streptopelia turtur, Miliaria calandra, Serinus Serenus, Serinus serenus, Serinus
Serenus, Carduelis chloris, Turdus viscivorus, Turdus philomelos
Murciélagos Hypsugo savii, Pipistrellus kuhlii, Pipistrellus pipistrellus
Reptiles Lacerta lepida / Timon lepidus, Psammodromus algirus, Acanthodactylus erythrurus, Rhinechis scalaris,
Malpolon monspessulanus, Hemorrhois hippocrepis, Mauremys leprosa, Natrix maura, Podarcis hispanica,
Psammodromus hispanicus, Chalcides bediagrai, Hemidactylus turcicus, Tarentola mauritanica
Tabla 1. Algunas de las especies censadas hasta la fecha en el humedal de Pinoso. Además del fartet (Aphanius
iberus) otras muchas desempeñan un importante papel en el control de mosquitos y han colonizado estás áreas
después de su restauración.

  12  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 

Grado Actuaciones Grado Actuaciones


Molestias Molestias
Sector Sector
Prado Rodriguillo
2003 100% Limpieza y restauración de cauces y 2003 100% Cierre del campo de motocross,
puntos de agua. Vigilancia y control. retirada de neumáticos. Limpieza de
2004 90% Introducción de fartet (Aphanius iberus), cauces. Tratamientos antivectoriales.
restauración de cauces y puntos de agua. 2004 80% Tratamientos antivectoriales. Vigilancia
Eliminación controlada de carrizo y y control.
cañas. Vigilancia y control. 2005 65% Eliminación controlada de carrizo.
2005 80% Limpieza y restauración de cauces. Limpieza de cauces. Tratamientos
Eliminación controlada de carrizo y antivectoriales.
cañas. Vigilancia y 2006 40% Tratamientos antivectoriales. Vigilancia
control.(Naturalización/Reproducción del y control.
fartet). 2007 45% Tratamientos antivectoriales. Vigilancia
2006 50% Limpieza y restauración de cauces. y control.
Eliminación controlada de carrizo y 2008 50% Eliminación controlada de carrizo,
cañas. Vigilancia y control (aumento del retirada de neumáticos y otros
área de distribución del fartet). residuos. Control antivectorial.
2007 30% Limpieza y restauración de cauces. Vigilancia y control.
Eliminación controlada de carrizo y 2009 45% Eliminación controlada de carrizo.
cañas. Vigilancia y control (aumento del Limpieza de cauces. Tratamientos
área de distribución del fartet). antivectoriales. Vigilancia y control.
2008 20% Limpieza y restauración de cauces. 2010 35% Tratamientos antivectoriales. Vigilancia
Eliminación controlada de carrizo y y control.
cañas. Vigilancia y control (aumento del 2011 40% Eliminación controlada de carrizo.
área de distribución del fartet). Limpieza de cauces. Tratamientos
2009 10% Limpieza y restauración de cauces y antivectoriales. Vigilancia y control.
balsas de riego. Eliminación controlada 2012 30% Eliminación controlada de carrizo.
de carrizo y cañas. Vigilancia y control Limpieza de cauces. Tratamientos
(aumento del área de distribución del antivectoriales. Vigilancia y control.
fartet). 2013 25% Tratamientos antivectoriales. Vigilancia
2010 0% Limpieza y restauración de cauces. y control.
Eliminación controlada de carrizo y
cañas. Vigilancia y control (aumento del 2014 30% Eliminación controlada de carrizo.
área de distribución del fartet). Limpieza de cauces. Tratamientos
2011 0% Limpieza y restauración de cauces. antivectoriales.
Eliminación controlada de carrizo y
cañas. Vigilancia y control (aumento del
área de distribución del fartet).
2012 0% Limpieza y restauración de cauces.
Eliminación controlada de carrizo y
cañas. Vigilancia y control (aumento del
área de distribución del fartet).
2013 0% Limpieza y restauración de cauces.
Eliminación controlada de carrizo y
cañas. Vigilancia y control (aumento del
área de distribución del fartet).
2014 0% Limpieza y restauración de cauces.
Eliminación controlada de carrizo y
cañas. Vigilancia y control (aumento del
área de distribución del fartet).
  5. Evolución del grado de molestias por mosquitos sobre los ciudadanos en los diferentes sectores del
Fig.
criptohumedal de Pinoso.

  13  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 

Especies Localización Biotopos Frecuencia Comportamiento


antropofílico
Ochlerotatus caspius Rodriguillo PT, AC Frecuente Alto
Ochlerotatus detritus Rodriguillo PT, Raro Alto
Culex pipiens Rodriguillo, Prado, Monte PT, CH, AC, CA, Abundante Medio
Coto, Zonas urbanas EA
Culiseta longiareolata Rodriguillo, Prado, Monte PT, CH, AC, EA Abundante Bajo
Coto, Zonas urbanas
Culex latinctus Rodriguillo, Prado, Monte PT, CH, AC, EA Frecuente Bajo
Coto,
Tabla 2. Especies de mosquitos recolectadas en Pinoso. Biotopos: Puntos Temporales (PT), Charcas (CH),
Acequias (AC), Cauces (CA), Envases Artificiales (EA).

4. CONCLUSIONES
Los humedales y saladares no son activos económicos y no se les da importancia
porque el mercado no los valora, pero eso no significa que no aporten beneficios a
la sociedad. Tienen un valor social, cultural, científico, natural, ambiental y
educativo y su conservación y preservación ha de ser prioritaria en los
planeamientos urbanísticos. Este valor se incrementa todavía más cuando los
humedales se encuentran en regiones semiáridas con precipitaciones medias
anuales que apenas superan 300 mm. como es el caso de Pinoso.

La inclusión del criptohumedal de Pinoso en el Catálogo de Zonas Húmedas de la


Comunidad Valenciana así como su declaración como espacio natural protegido en
alguna de las categorías establecidas por la Ley 11/1994 de Espacios Naturales
Protegidos de la Comunidad Valenciana se perfilan en la actualidad como las
mejores alternativas legales de protección y gestión de este espacio. Esta demanda
municipal junto con los trabajos de recuperación ambiental y puesta en valor ha
tenido sus frutos puesto que Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio
Ambiente ha publicado en el Diario Oficial de la Comunidad la Orden 11/2015, de 9
de abril, por la cual se acuerda iniciar el procedimiento de modificación del Catálogo
de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana y por tanto se inicia el expediente
para su inclusión en el citado catálogo.

Como se ha demostrado, todas estas acciones proteccionistas no están en ningún


caso reñidas con un control sostenible de las poblaciones de insectos nocivos o
dañinos para el hombre, como puede ser el caso de los mosquitos, sino más bien
todo lo contrario. El equilibrio natural del humedal, junto con las tareas de vigilancia,
seguimiento y control de vectores, propician una minimización de problemas
ambientales relacionados con la actividad de mosquitos.

Las personas nos estamos volviendo cada vez más exigentes y pretendemos
conseguir una condiciones de asepsia que poco tienen que ver con la realidad
ante ciertos organismos impopulares, entre ellos los mosquitos. La conservación y
protección efectiva del criptohumedal de Pinoso es un reto y una tarea en la que
administraciones públicas y sectores sociales deben tener un mayor compromiso.
Si somos capaces de restituir las condiciones naturales de este enclave los
beneficios que obtendremos serán enormes.

  14  
Del 8 al 12 de julio de 2012. La Habana, Cuba.
X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD
Temática: Restauración ecológica: estrategias, acciones y conciencia ambiental.
 

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional


especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas - Convenio Ramsar - (1971).
- Proyecto Life. Humedales de Castilla – La Mancha.
http://www.humedalesdelamancha.es
- BUENO MARÍ, R.; MONZÓ GIMÉNEZ, J.C. (2015): Restoring degraded
wetlands to reduce mosquito nuisances: the case of Pinoso (Southeastern
Spain). 7th European Mosquito Control Association Workshop (EMCA 2015),
P. 118.
- BOX AMORÓS, M. (2004): Humedales y áreas lacustres de la provincia de
Alicante. 2ª edición (1ª edición 1987), Alicante, Publicaciones de la
Universidad de Alicante, 431 pp.
- Orden 11/2015, de 9 de abril, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y
Medio Ambiente, por la que se acuerda iniciar el procedimiento de
modificación del Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana.
Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV) nº 7508.

  15  
EB-162

MACROHONGOS EN RIESGO POR LA FRAGMENTACIÓN TERRITORIAL EN EL


ESTADO DE MORELOS, MÉXICO

Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta1, Francisco Abel Medrano-Vega2 y Rafael Monroy


Martínez3.

Centro de Investigaciones Biológicas. Cuerpo Académico: Unidades Productivas


Tradicionales. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001,
Colonia Chamilpa, Cuernavaca. Morelos, México. CP. 62210. Fax (777) 3297056.
urdapilletal@yahoo.com1, fran@uaem.mx2, ecologia@uaem.mx3

La investigación sobre el análisis de riesgos socio ambientales de la diversidad


fúngica por los cambios de uso del suelo se basa en que los ecosistemas tienen la
capacidad de autorregularse en condiciones de conservación. Sin embargo,
enfrentan riesgos de perderse por los patrones de producción y aprovechamiento
intensivo de recursos naturales particularmente hongos. Este trabajo analiza la
riqueza de especies de hongos recolectados entre 1977 a 1983 por su importancia
social y ambiental en el área de mayor fragmentación (1200 y 1800 msnm) en los
municipios de Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Tepoztlán, y Yautepec, cuya
fragmentación pone en riesgo esta diversidad fúngica. Se registraron 130 especies,
que pertenecen a 41 familias, destaca la familia Agaricaceae, los municipios con
mayor número de especies fueron Cuernavaca con 104 y Tepoztlán con 47
especies. 114 especies de hongos de la zona (87%) reportan alguna categoría de
uso y 16 especies (12%) brindan un servicio ambiental. Se detectaron 8 categorías
de uso: alimentario, no comestible, tóxico-venenoso, medicinal, mortal, mágico-
religioso, cósmico y con propiedades tintóreas. Destaca el uso alimentario con 55
especies, las categorías alimentario, medicinal, no comestible y tóxico reportan uso
múltiple. Se registraron seis nichos: terrícola, lignícola, fimicola, parásito y
micorrízico. Los hongos se desarrollan en bosque de pino, bosque de encino,
bosque de pino-encino, bosque mesófilo de montaña, selva baja caducifolia y
vegetación secundaria. La NOM_059-SEMARNAT-2010 señala como especies con
estatus de amenazada a Morchella cónica, Psilocybe mexicana, Cantharellus
cibarius, Gomphidius rutilus y Morchella angusticeps. Amanita caesarea se
encuentra regulada por la NOM-010-SEMARNAT-1996.

Palabras clave: Especies en riesgo, categorías de uso, fragmentación,


macromicetos.

1
MACROHONGOS EN RIESGO POR LA FRAGMENTACIÓN TERRITORIAL EN EL
ESTADO DE MORELOS, MÉXICO

Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta1, Francisco Abel Medrano-Vega2 y Rafael Monroy


Martínez3.

Centro de Investigaciones Biológicas. Cuerpo Académico: Unidades Productivas


Tradicionales. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001,
Colonia Chamilpa, Cuernavaca. Morelos, México. CP. 62210. Fax (777) 3297056.
urdapilletal@yahoo.com1, fran@uaem.mx2, ecologia@uaem.mx3

INTRODUCCIÓN

Los patrones de producción y aprovechamiento intensivo de recursos naturales junto


con la modificación del hábitat natural de la cubierta vegetal (Monroy-Ortiz y Monroy,
2007), restan la posibilidad de que los ecosistemas sean capaces de autorregularse
en condiciones de conservación (Krohne, 1998) por los cambios de uso del suelo, la
accesibilidad y capacidad de proveer servicios ambientales (particularmente agua),
modificando el aprovechamiento de los recursos indispensables los que se destinan
para el despliegue urbano (Monroy-Ortíz y Monroy, 2012; Toledo, 2001) con el
consiguiente riesgo de perder la diversidad fúngica. Es posible recuperar el
conocimiento tradicional mediante la Etnomicología.

El conocimiento que las diferentes comunidades tienen sobre los hongos para poder
llegar a asignarles nombres y así los recolectores los identifiquen y continúen
transmitiendo este saber como algo necesario para ayudar a completar su
subsistencia familiar, habrá tenido que relacionar las características observadas de
estos, incluidos sus tamaños, formas, colores, olores, sabores, consistencia, la
época del año en que aparecen y su frecuencia entre años, la descripción de su
desarrollo desde que inician hasta que llegan a descomponerse naturalmente en los
lugares de crecimiento, el tipo de vegetación, la cantidad de sombra, de agua,
temperatura y clima, sus asociaciones e interacciones, el tipo de sustrato en que
crecen, su aparición ligada a otros hongos o no, la presencia o ausencia de otros
organismos, las reacciones que presentan las personas que los consumen o que los
aplican de improviso ante la necesidad de ellos mismos o de sus animalitos,
determinando su uso, ha sido indispensable para que puedan recolectarles
selectivamente sin devastarles, destinándoles tiempo y trabajo para ofrecerlos a
quien acude a los mercados, tianguis o puestos improvisados a lo largo de las
carreteras para adquirir algunos de ellos y lograr la experiencia de conocer los
nombres comunes de los hongos además del deleite al consumirlos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se consultó el registro de hongos macromicetos depositados en el Herbario


Micológico de Morelos (HEMIM) “Dr. Gastón Guzmán” del Laboratorio de Micología
del Centro de Investigaciones Biológicas de la UAEM (Martínez, 2006)

2
correspondientes al periodo 1977 a 1983 localizados entre 1150 y 1850 m.s.n.m. en
el estado de Morelos, México. De cada especie se registró el Número de ejemplares,
el municipio de recolecta, la familia a la que pertenece, el nicho que le corresponde y
el tipo de vegetación. Las familias de las especies se registraron siguiendo el
Database Index Fungorum e-Publication. Para la categoría de uso a Ulloa y Hanlin,
2006 y para identificar el nicho de las especies se siguió a Díaz-Barriga, 2002;
(García-Jiménez J., Pedraza-Kamino D., Silva-Barrón C. I., Andrade-Melchor R. L. &
Castillo-Tovar J., 1998); (Guzmán, 1997); (Guzmán, 1979); (Montiel, Portugal,
López, Mora & Acosta-Urdapilleta L., 1992) y (Strullu, 1991), además se consultaron
otros listados de especies (Valenzuela, R., De la Huerta C. P. & Fernández Nava R.,
2002; Anexos la Biodiversidad en Michoacán; Gándara, Guzmán-Dávalos, Guzmán
& Rodríguez, 2014; Medel, 2013; Medel, Castillo Marmolejo & Baeza, 2013; Nava
Mora & Valenzuela Garza, 1997) y se revisó su normatividad (Zamora-Martínez y
Segundo, 2010), la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-1994, la Norma Oficial
Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010) y el Manual que establece los Criterios
Técnicos para el Aprovechamiento Sustentable de Recursos Forestales no
Maderables de Clima Templado-Frío. México. Para obtener los nombres comunes de
los hongos se siguió a Guzmán, 1977.

RESULTADOS

Los tipos de vegetación del área de estudio (localizada entre 1150 y 1850 m.s.n.m.)
del estado de Morelos para las especies de hongos, corresponden bosque de pino,
encino, pino-encino, mesófilo de montaña, pastizal, selva baja caducifolia y
vegetación secundaria (urbana, cultivo, caminos y parques). Los hongos pertenecen
a 41 familias (Figura 1).

20 17
No. de especies

15
15 13

10 6 6
5 5
5
4 4 4 4
3 3 3
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0
e
c eae

ae
ea e
cea e

c eae
c eae

ae
ae

ae

ae
eae

ae
eae

eae
c eae
cea e

ceae
c eae
e

ce ae
e

ae
ae

eae

ae
ae

ceae
ceae
eae

c eae

cea e
e
e

ae

ae
ae

acea
ac ea

a cea
ac ea

tac ea
ac ea

acea
ac ea
iacea

llac e

idace
it iac e

ila ce
atac e
diace
orac e
ha ce

ll ace
atace

ulace

trac e
cac e
ell ac
ellac

phac

rotac
nitac
creac

phidia
hell a

s mia

angia
a rella

mat a

haeta
ha ri a
y rella

psida
hy lla
ulari a

c alpia

ti nell
Pha ll
Plute
Hyd n
Leoti
Pez iz

Ste re

Bole
Xy lar

op hy
Merip
ophy

it ops
sc yp

Bolb

c ys ti
Geas
Aga ri

derm
Rus s
Tre m
Helv

osom

Polyp

Gom
Am a

Pleu
Mara
Hyp o

Morc

Ly op

Strop

oder

Hyd n
Ps ath
Canth

Bole
Gom

p horo
enoc
Auric

Auris

Gloe
Pod o

Sc hiz

Fom
Dip lo

Gano
Sarc

Sc ler

Hym

Hyg ro

Familias

Fig. 1. Familias de los macromicetos de la zona de estudio

Se recolectaron 130 especies, 114 especies (87.69%) cuentan con alguna categoría
de uso y 16 (12.31%) proveen un servicio ambiental. Se encontraron 8 categorías de
uso para las 114 especies: Alimentario, No comestible, Tóxico-Venenoso, Medicinal,
Mortal, Mágico-Religioso, Propiedad Tintórea y Cósmico; 87 tienen una categoría de
uso, 26 tienen dos categorías de uso y 1 especie tiene tres categorías de uso (Tabla
1). La tabla 1 muestra las categorías de uso de los hongos (una especie puede estar
en varias localidades y tener más de un nicho).

3
Tabla 1. Categorías de uso de los hongos según la bibliografía consultada

USO MÚLTIPLE
No. DE
No. CATEGORÍA DE USO
ESPECIES
1 uso 2 usos 3 usos

1 Alimentario 55 48 7 –

2 No comestible 45 31 13 1

3 Tóxico-venenoso 19 7 11 1

4 Medicinal 13 1 12 –

5 Mortal 3 – 3 –

6 Mágico-religioso 2 – 1 1

7 Propiedad tintórea 4 4 –

8 Cósmico 1 – 1 –

No. de especies con uso (no sumar) 114 87 26 1

No. de especies sin categoría de uso 16

No. total de especies 130

Las especies de hongos se distribuyen en 5 municipios: Cuautla con 2 especies,


Cuernavaca con 102 especies, Jiutepec con 2 especies, Tepoztlán con 47 especies
y Yautepec con 10 especies.

Se detectaron seis nichos: 6 especies fimícolas, 10 especies humícolas, 55 especies


lignícolas, 37 especies micorrízicas, 3 especies parásitas y 35 especies terrícolas.

Se encontraron 6 especies en alguna categoría de riesgo de acuerdo a la Norma


Oficial Mexicana (Tabla 2).

Es de destacar que las especies con alguna categoría de riesgo poseen una gran
cantidad de nombres comunes, vocablos o palabras en distintas localidades en
México (Guzmán, 1977), por su importancia alimentaria, económica, social o
ambiental; en este trabajo se proporcionan los nombres comunes de las especies de
hongos consideradas en alguna categoría de riesgo en México en el área de mayor
fragmentación (1200 y 1800 msnm).

4
Tabla 2. Especies en riesgo del área de estudio.

NOM-059-SEMARNAT-
ESPECIE NOM-059-ECOL-1994
2010

3.6.2 Especie y subespecie


Gomphidius rutilus 2.2.3 Amenazadas (A)
amenazada (A)

Morchella angusticeps 2.2.3 Amenazadas (A)

3.6.4 Especie y subespecie


Morchella conica 2.2.3 Amenazadas (A)
sujeta a protección especial (Pr)

3.6.3 Especie y subespecie rara


Psilocybe mexicana 2.2.3 Amenazadas (A)
(R)

3.6.4 Especie y subespecie


Amanita caesarea
sujeta a protección especial (Pr)

3.6.4 Especie y subespecie 2.2.4 Sujetas a


Cantharellus cibarius
sujeta a protección especial (Pr) protección especial (Pr)

Gomphidius rutilus (Schaeff.) S. Lundell 1937, especie terrícola amenazada con un


uso, el alimentario, hongo recolectado en vegetación secundaria en Cuernavaca,
Morelos.

Morchella angusticeps Peck 1877, especie amenazada; hongo recolectado en el


bosque de Cuernavaca, Morelos y en el bosque y selva de Tepoztlán Morelos;
Morchella cónica Pers 1818, especie amenazada; hongo también recolectado en el
bosque de Cuernavaca, Morelos. Ambas especies son terrícolas (Fig. 2) que tienen
un uso, el alimentario, y sus nombres comunes son similares. En la parte central de
México se les conoce como elote, elotito, colmena, colmenilla, colmenita, olote,
mazorca, bolsita, morillón y morilla.

Figura 2. Morchella sp.

5
En el Estado de México los matlatzincas en la región del Nevado de Toluca, le
llaman bochhórethuwiy y a la morilla le dicen chhó chirethuwi. En el Estado de
Morelos sobre todo entre personas con lengua de origen náhuatl se les conoce
como olomanácatl, olonanácatl, olonanaga, colmena, zentlinanácatl y olonanaga
negro. En el estado de Veracruz les llaman colmena ó bolsita. En Guatemala se les
conoce como colmena y en América Latina se les conoce como colmenilla ó morilla.

Psilocybe mexicana R. Heim 1957m especie amenazada; hongo terrícola


recolectado en el bosque de Cuernavaca Morelos con el uso mágico religioso debido
a las alucinaciones que causa al consumirse, tiene nombres relativos a los efectos
que causa su ingesta. Guzmán (1997) reporta que en la parte central de México le
llaman divino u hongo divino. En México generalmente se le conoce como hongo
adivinador, hongo adivinatorio, hongo semidivino, hongo con que se alimentan los
dioses. En Oaxaca le llaman burrito, borrachito, mulitas, santo, hongo borracho que
produce hilariedad, hongo con que se alimentan los dioses, hongo divino semejante
a un pajarito. Los mixtecos en Oaxaca le llaman adivinador. Los zapotecos en
Oaxaca le nombran be meebe, bee neche, beya zoo, beye, bee pee, bee queta, bee
toba, bee ya laxhi, bee ya zoo, bee yaa, bee yaga, bei, bi mijchi, bi neeche, bi
neechi, bi niich, bi niichi, bi michi, piule de churis. Los chinatecos de Oaxaca le
llaman amokia u hongo sagrado, amokid, amoquia, annokia, annokya. Los
mazatecos de Oaxaca le dicen di shi thó nize, dinizé como angelito, nti ni se, nti si
thó nizé, nti si thó, lo que crece o el objeto adorable que brota hacia fuera, también le
llaman pajarito u hongo santo, también le dicen nizé, nti xi thó nti ni se, pájaro. Los
mazatecos sobre todo en Huautla de Jiménez, Oaxaca dónde vivió la Sra. María
Sabina les conocen como hongos sagrados, pequeños, nti tso jimi (cositas),
pequeños que brotan (ndi xi tjó, ndi ki sho ó bien ndi xi tjó, nti xi tho) por ser los
queridos pequeños que brotan, o las cositas son las que brotan, ó bien las cositas
son las que hablan, les habla, je xi ui jna choan ve (eso que nos desvela), frases
ellas de María Sabina para el hongo divino semejante a un pajarito. Los chatinos de
Oaxaca le dicen hongo sagrado de zacatlán: cui ya io o ki, ma nadje zuhe. En
Chinantla Oaxaca le llaman chamaquillo, chamacos. Los mixes le conocen como
ene diz el diente del trueno, ó pitpa porque se parece a un hilo, pit pi, pi tpa, juez ó
atkad, alcalde ó Mayor, o los señores, pit pimus. En Necaxa Puebla le llaman
teotlaquilnanácatl, hongo o alimento divino. En América Latina se le conoce a los
hongos de esta especie como alucinantes, se les clasifica como neurotrópicos,
hongos alucinógenos y enteógeno, dios dentro de nosotros, enteogénico. En
Guatemala le llaman niño de Amatitlán ó pajarito, dinizé.

Amanita caesarea (Scop.) Pers. 1801, especie ectomicorrízica (Fig. 3) sujeta a


protección especial, tiene un uso, el alimentario (Guzmán & Ramírez-Guillén, 2001),
se recolectó en el bosque de Cuernavaca, Morelos; en la parte central de México le
nombran como ahuevado, yema, yemita, xical (calabaza o vasija), jicarita (xicalita),
amarillo, canario, huevo, flor de calabaza, hongo de huevo, tecomate amarillo,
amarillo, hongo de san juan, champiñón de llano, champiñon del pasto, hongo de
yema, xóchitl (hongo flor), shicalnanácatl, yema de huevo. Los tzeltzales del Estado
de Chiapas le nombran lú ó kanchay lú. Los tzotziles, chamulas de Chiapas, kanal
yuy, kantsu, nphraj. Los tarahumaras del Estado de Chihuahua, le nombran hongo
de comer, hongo de agua, michohuii, micouii, hongo del tiempo de las aguas. Los
rarámuris del Estado de Chihuahua, México les nombra como moruchiki. Los
matlatzincas del Estado de México de la región del Nevado de Toluca le llaman chhó
sumó. Los mazahuas del Estado de México y del Estado de Michoacán, keximo,

6
kishmú, knola okenava, quechemo. Los otomíes de los Estados de México, Hidalgo,
México, Guanajuato, México y Querétaro, le nombran kishmú, kechimo, nochoximo.

En el norte de Jalisco, México le llaman hongo real. En el Estado de Michoacán, le


nombran jongo amarillo, jongo de lima. Los purépechas de Michoacán le denominan
kokúch terékua, kukúch terékua (yema), tiripiti terékua. En el Estado de Morelos le
nombran blanquillo, blanquillito, cuatelacnanágatl ó guatélac, totolnanácatl, yemitas.
En el Estado de Oaxaca, hongo de yema. Los tepehuanes en el Sur del Estado de
Durango y Norte del Estado de Nayarit, le llaman jixhi yakua, jixuhua yakua, hongo
amarillo, hongo de tiempo de aguas, hongo rojo. En el Estado de Tlaxcala, México le
denominan pananaca. En el Estado de Veracruz, México le nombran kaneub,
tecomate de pino, tecomate amarillo, hongo de san juan, champiñon de llano ó
champiñon del pasto. En América del Sur le llaman hongo rojo, oronja. En
Guatemala le nombran atzu (ahuevado), tecomate amarillo, hongo de san juan
(tecomate). Los quichés le llaman qatzuy ó quatzuy.

Figura 3. Amanita caesarea

Cantharellus cibarius Fr. 1821, especie ectomicorrízica (Fig. 4) sujeta a protección


especial; se recolectó en bosque en Cuernavaca Morelos, tiene dos usos, el
alimentario y el medicinal como antioxidante, antibacteriano, mejora de la vista,
infecciones gastrointestinales y antitumoral (Jiménez Ruiz M., Pérez-Moreno J.,
Almaraz-Suárez J.J. & Torres-Aquino M., 2013); en la parte central de México le
nombran alacho, duraznillo, duraznillo de trompeta, amarillo, corneta de pino,
cozticnanácatl, custinanácatl, cuzticnanácatl, corneta, fúchila, hongo de encino,
membrillo, xóchitl, hongo flor. En el Estado de México le denominan pericón, pericón
de encino ó kju mikwa. Los matlatzincas en la región del Nevado de Toluca en el
Estado de México le llaman chhó xterno. Los otomíes en el Estado de México, en el
Estado de Hidalgo, en el Estado de Guanajuato y en el Estado de Querétaro, le
llaman kju mikwa = duraznillo. Los huicholes del Estado de Jalisco y del Estado de
Nayarit le llaman rewá. En San Cristóbal, Chiapas, le nombran canchai ó cantarelo.
La comunidad zoque en el Estado de Chiapas y del Estado de Oaxaca le nombran
moni. Los rarámuris, grupo de tarahumaras del Estado de Chihuahua le denominan
ririchala. Los purépechas del Estado de Michoacán, México le conocen como zapata
ó flor de durazno. En el Estado de Morelos le conocen como teguza. En el Estado de
Puebla le nombran sopitza. En el Estado de Querétaro le denominan hongo de
pericón ó duraznillo. Los popolucas en el Sureste del Estado de Veracruz le
nombran shori noono, hongo amarillo con gorro, hongo rayado. Los mixes del

7
Estado de Oaxaca, México, le nombran pucpi. En Puebla le nombran alacho ó
cafecito. En Tlaxcala y Estado de México, le llaman tlapaltecoxa. En el Estado de
Veracruz, le llaman halacho, agacho, alachi, cafecito, duraznillo, flor de calabaza ó
florecita de calabaza. En la Sierra de Zongolica en el Estado Veracruz, le nombran
xíhuatl. En América Latina su nombre comercial es cantarelo. En Guatemala le
llaman ananacate, nanacate, cantarula. Los Quichés le llaman qanxul. En Cuba se
denomina el hongo comestible de los uverales.

Figura 4. Cantharellus cibarius

CONCLUSIONES:

Los hongos han desempeñado un papel muy importante en la alimentación y


tradición del pueblo mexicano desde tiempos prehispánicos. Las especies fúngicas
recolectadas en el área fragmentada de 1200-1800 msnm del estado de Morelos
requieren de estrategias para la propagación y recuperación de los hongos,
sobretodo aquellos enmarcados en las listas de la Norma Oficial Mexicana en
mención, de los cuáles resalta la gran cantidad de palabras para nombrarles, así
como el adecuado aprovechamiento de las especies de hongos por su importancia
cultural y forestal en beneficio del mejoramiento de las condiciones socioeconómicas
de la población rural relacionada directamente con este importante recurso y en
beneficio de los bosques.

REFERENCIAS:

Anexos la Biodiversidad en Michoacán. Estudio de estado. SUMA, CONABIO,


UMSNH. Recuperado de
http://www.biodiversidad.gob.mx/region/EEB/pdf/ApendicesMichoacan2005.pdf

Database Index Fungorum e-Publication. Mycology Section of the Royal Botanic


Gardens Kew, a UK non-departmental public body. Landcare Research-NZ (the
New Zealand Crown Research Institute for terrestrial biodiversity and land
resources, managing the national fungal collection PDD) and the Institute of
Microbiology, Chinese Academy of Science. Recuperado de
http://www.indexfungorum.org

8
Díaz-Barriga Vega, H. (2002). Hongos macromicetos comestibles, venenosos,
medicinales y destructores de la madera, de la reserva de la biosfera de la
mariposa monarca, Sierra Chincua, Michoacán, México. México: Fundación
Produce – Comisión Forestal del Estado de Michoacán.

Guzmán, G. (1979). Identificación de los hongos. México: LIMUSA.

Guzmán Gastón. (1997). Los nombres de los hongos y lo relacionado con ellos en
América Latina. Introducción a la Etnomicobiota y micología aplicada a la
región. Sinonímia vulgar y científica. Instituto de Ecología, A. C. Xalapa,
Veracruz, México 1997. 358 pp.

Guzmán Gastón & Ramírez-Guillén Florencia. (2001). The Amanita caesarea


complex. Bibliotheca Mycologica. Band 187. Edit. J. Cramer. Stuttgart Berlin. 66
pp.

Gándara, E., Guzmán-Dávalos, L, Guzmán, G. & Rodríguez O. (2014). Inventario


micobiótico de la Región de Tapalpa, Jalisco, México. Acta Botánica Mexicana.
107:165-185.

García-Jiménez, J., Pedraza-Kamino, D., Silva-Barrón, C. I., Andrade-Melchor, R. L.


& Castillo-Tovar, J. (1998). Hongos del estado de Querétaro. Querétaro: Hear
Taller Gráfico, S.A. de C.V.

Jiménez Ruiz M., Pérez-Moreno J., Almaraz-Suárez J.J. & Torres-Aquino M. (2013).
Hongos silvestres con potencial nutricional, medicinal y biotecnológico
comercializados en Valles Centrales, Oaxaca. Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas. 4(2), 199-213.

Krohne, D. T. (1998). General Ecology. Belmont: Wadsworth Publishing Company.

Medel, R. (2013). Hongos ascomicetos del bosque mesófilo de montaña en México.


Acta Botánica Mexicana. 105, 87-106

Medel, R., Castillo, R. Marmolejo, J. & Baeza, Y. (2013). Análisis de la familia


Pezizaceae (Pezizales: Ascomycota) en México. Revista Mexicana de
Biodiversidad. 84, S21-S38. doi: 10.7550/rmb.31741

Montiel, E., Portugal, D., López, L., Mora, V. M. & Acosta-Urdapilleta, L. (1992). Los
hongos ectomicorrizógenos conocidos en el estado de Morelos (México).
International Journal Mycology Lichenol. 5(3), 261-269

Monroy-Ortiz, R. & Monroy R. (2007). Saber la biodiversidad para lo urbano.


Indicadores básicos. En Escenarios de gestión del espacio urbano y regional en
México (189 – 207). Universidad Autónoma del Estado de México. Secretaria de
Desarrollo Metropolitano.

Monroy-Ortíz, & Monroy R. (2012). Capítulo I. La fragmentación territorial. Causas y


efectos en Morelos. En Monroy, R., Monroy-Ortiz, R. & Monroy-Ortiz, C. Las
unidades productivas tradicionales frente a la fragmentación territorial (13 - 42).
Morelos: UAEM.

9
Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-1994. México, D.F. Diario Oficial de la
Federación.

Norma Oficial Mexicana NOM_059-SEMARNAT-2010. México, D.F. Segunda


Sección. Diario Oficial de la Federación,

Strullu, D. G. (1991). Les relations entre les plantes et les champignons. In: Strullu,
D. G., Garbaye, J., Perrin, R. & Plenchette, C. (Eds.), Les mycorhizes des
arbres et plantes cultivées (9 - 49). Paris: Lavoisier.

Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Dirección General del Sector


Primario y Recursos Naturales Renovables. INIFAP. SEMARNAT. Manual que
establece los Criterios Técnicos para el Aprovechamiento Sustentable de
Recursos Forestales no Maderables de Clima Templado-Frío. México.
Recuperado de
http://centro.paot.org.mx/documentos/semarnat/Manual_Clima_Templado.pdf

Toledo, V. M. (2001). Biodiversity and indigenous peoples. En Levin, S. et al. (Eds.),


Encyclopedia of Biodiversity Academic Press. 3, 1181-1197.

Ulloa Miguel y Hanlin Richard T. (2006). Nuevo diccionario ilustrado de Micología.


U.S.A. The American Phytopathological Society.

Valenzuela, R., De la Huerta, C. P. & Fernández Nava, R. (2002). Los poliporáceos


de México V. Algunas especies del Norte del estado de Querétaro. Polibotánica
14, 85–122.

Zamora-Martínez, M. C. & Segundo Maya, R. (2010). Capítulo 17. Marco Jurídico


para el aprovechamiento de los hongos silvestres comestibles en México. En
Martínez-Carrera, D., Curvetto, N., Sobal, M. & Mora V. (Eds.), Hacia un
desarrollo sostenible del sistema de producción-consumo de los hongos
comestibles y medicinales en Latinoamérica: Avances y Perspectivas en el
Siglo XXI (271 - 292). Puebla: Red Latinoamericana de hongos comestibles y
medicinales-COLPOS-UNS-CONACYT-AMC-UAEM-UPAEP-IMINAP.

10
EB-168
SIMBIOSIS DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN PLANTAS DE
ARROZ (Oryza sativa L.) BAJO CONDICIONES INUNDADAS Y NO INUNDADAS

Michel Ruiz Sánchez1; Yoerlandy Santana Baños2; Yaumara Muñoz Hernández2

La investigación se desarrolló en la Unidad Científico Tecnológica de Base “Los


Palacios”, Cuba, con el objetivo de evaluar el efecto de la inundación sobre la
colonización de hongos micorrízicos arbusculares durante la fase vegetativa de
plantas arroz, cultivar INCA LP-5. Se realizaron dos experimentos en condiciones de
invernadero en macetas con una capacidad de 800 g de suelo, ambos experimentos
en un diseño experimental completamente aleatorizado. Un experimento se realizó
con Rhizophagus intraradices (Ri), donde se evaluó la dinámica de colonización de la
simbiosis micorrízica en condiciones inundadas y no inundadas. En el segundo
experimento se trabajó con Glomus cubense (Gcb) y se evaluó la colonización
micorrízica en plantas de arroz cultivadas con diferentes alturas de lámina de agua.
En ambos experimentos se evaluó altura de la planta, masa seca y tasa absoluta de
crecimiento. Como resultado se obtuvo que las plantas de arroz se colonizaron a
partir de los 35 días después de la germinación, tanto en condiciones inundadas
como no inundadas, con una tendencia al incremento en el tiempo. Se comprobó que
la colonización micorrízica disminuyó en condiciones de inundación y a medida que
la altura de la lámina de agua fue superior, se encontraron valores inferiores de este
indicador. La colonización micorrízica incrementó el desarrollo de las plantas de
arroz.

Palabras clave: colonización micorrízica; Rhizophagus intraradices; Glomus


cúbense; arroz; riego

1
Instituto Nacional de Ciencia Agrícolas, Cuba, e-mail: mich@inca.edu.cu
Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Pinar del Río, Cuba
2
SIMBIOSIS DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN PLANTAS DE
ARROZ (Oryza sativa L.) BAJO CONDICIONES INUNDADAS Y NO INUNDADAS

INTRODUCCIÓN
Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA) colonizan el tejido
intrarradical de la planta hospedera, donde desarrollan estructuras características de
la simbiosis (arbúsculos y vesículas), así como micelio extrarradical, el cuál
interactúa con el ecosistema de la rizósfora y es el encargado de la absorción de
nutrientes del suelo (Smith y Read, 2008).
Las bases fundamentales sobre las que se establece la simbiosis micorrízica
arbuscular son nutritivas. La planta suministra al hongo compuestos carbonados
procedentes de la fotosíntesis, mientras que éste aporta a la planta nutrientes
minerales, especialmente aquellos menos asequibles para la misma, en virtud de la
mayor accesibilidad del micelio externo del hongo a recursos del suelo más distantes
de la capacidad de acceso del sistema radical (Barea et al., 2008).
Los HMA tienen un efecto marcado en las relaciones hídricas de la planta y del suelo
en condiciones de estrés hídrico, pues modifican la conductancia estomática, la tasa
fotosintética, el potencial hídrico foliar, la concentración de osmolitos, la eficiencia en
el uso de agua y la asimilación de nutrimentos del hospedero (Harris-Valle et al.,
2009), mientras que los exudados fúngicos promueven la cohesión de las partículas
del suelo e incrementan la retención de agua en el sustrato (Rillig y Mummey, 2006).
Los efectos del exceso de agua en los suelos sobre HMA no han sido evaluados
ampliamente, aunque se ha encontrado asociación micorrízica en plantas acuáticas
y de zonas inundadas (Dhillion y Ampornpan, 1992) con excepción de aquellas
pertenecientes a las familias Cyperaceae y Juncaceae.
El arroz tiene la particularidad evolutiva de ser semiacuático y convencionalmente
está creciendo bajo inundación continua durante la mayor parte de su ciclo de
crecimiento. Por lo tanto, tiene relativamente pocas adaptaciones a las condiciones
de agua limitada y es extremadamente sensible a la sequía (Kamoshita et al., 2008),
necesita volúmenes altos de agua, cuya escasez influye negativa sobre el
crecimiento de la planta y el rendimiento (Vallino et al., 2009). Sin embargo,
aproximadamente la mitad de la superficie de arroz en el mundo no tienen agua
suficiente para mantener condiciones de inundación y el rendimiento se reduce en
cierta medida por la sequía (Bernier et al., 2008).
Teniendo en cuenta lo antes expuesto, la investigación se realizó con el objetivo de
evaluar el efecto de la inundación sobre la colonización micorrízica y el desarrollo de
plantas de arroz durante su fase vegetativa.

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se realizó en la Unidad Científico Tecnológica de Base “Los
Palacios”, Cuba, ubicada en los 22°34´32.73´´ N y 83°14´11.95´´ W, donde se
establecieron dos experimentos en condiciones de invernadero y en macetas con
una capacidad de 800 g de suelo, el cual fue previamente tamizado (5,0 mm de
diámetro), y desinfectado con formol al 4,0 %. Se utilizó un suelo Ferralítico Amarillo
Típico Cuarcítico, según la clasificación de suelos (Hernández et al., 2006), utilizado
en la producción de arroz por los campesinos que cultivan el cereal a orillas del Río
Guamá en Pinar del Río, el mismo presenta la fertilidad química que se muestra en la
tabla 1.
Tabla 1. Análisis química del suelo que se utilizó en los experimentos.
M.O P₂O₅ K₂O Ca++ Mg++ Na+
Variables pH (H2O) cmolc.kg-1
% ppm
suelo
Suelo 7,43 2,46 12,52 9,00 10,00 2,71 0,57

Se utilizó el cultivar comercial de arroz INCA LP-5, el cual expresa un buen


comportamiento agronómico en condiciones óptimas de producción y las cepas de
HMA: Rhizophagus intraradices Schüßler y Walker (2011) y Glomus cubense Y.
Rodr. y Dalpé, sp. nov., (Rodríguez et al., 2011), con una riqueza fúngica de 40
esporas.g-1 y 91 esporas.g-1, respectivamente, riqueza que fue certificada por el
Laboratorio de Micorrizas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, Cuba. En cada
experimento se utilizó una sola cepa, las cuales se seleccionaron a partir de criterios
en el uso de R. intraradices en investigaciones que nos antecedieron en el cultivo
(Vallino et al., 2009) y en el caso de G. cubense por su alta adaptabilidad en los
diferentes suelos de Cuba (Rivera et al., 2003).
La inoculación se realizó por el método de recubrimiento de la semilla de arroz, en
base al 10 % de su peso (Fernández et al., 2003). Los tratamientos no inundados se
mantuvieron a capacidad de campo, entre un 70 y 90 % de humedad de la misma.

Experimento I: Dinámica de colonización micorrízica en condiciones inundadas y no


inundadas: La dinámica se realizó con R. intraradices para evaluar el momento de
establecimiento de la simbiosis micorrízica en condiciones inundadas y no
inundadas. En el caso específico de la inundación, la altura de la lámina de agua no
superó los 5 cm, la cual se restableció diariamente, debido al consumo de la planta y
por la evapotranspiración en las macetas.

El experimento contó con cuatro tratamientos y tres repeticiones, para un total de 108
macetas, considerando nueve evaluaciones entre los 20 y 60 días después de la
germinación, antes del inicio de la fase reproductiva (Jarma et al., 2010), con una
frecuencia de cinco días. Los tratamientos fueron: plantas inoculadas con HMA en
condiciones inundadas (MA+Inund), plantas inoculadas con HMA en condiciones no
inundadas (MA+noInund), plantas no inoculadas con HMA en condiciones inundadas
(noMA+Inund) y plantas no inoculadas con HMA en condiciones no inundadas
(noMA+noInund).

Experimento II: Efecto de la profundidad de la lámina de agua sobre el crecimiento


de plantas de arroz inoculadas con HMA:
Se realizó con G. cubense para evaluar el efecto de la inundación en la simbiosis
micorrízica arbuscular en plantas de arroz. El experimento contó con ocho
tratamientos, considerando diferentes niveles de inundación expresados en altura de
lamina de agua (tabla 2) y cuatro repeticiones. En el mismo se empleó un total de
128 macetas, para cuatro evaluaciones desde los 35 hasta los 50 días después de la
germinación, antes del inicio de la fase reproductiva (Jarma et al., 2010), con una
frecuencia de cinco días.

Tabla 2. Tratamientos evaluados en el experimento II.


No. Tratamientos Etiqueta
T1 Plantas inoculadas con HMA en inundación de 3 cm MA + 3 cm
T2 Plantas inoculadas con HMA en inundación de 6 cm MA + 6 cm
T3 Plantas inoculadas con HMA en inundación de 9 cm MA + 9 cm
T4 Plantas inoculadas con HMA y no inundadas MA + noInund
T5 Plantas no inoculadas con HMA en inundación de 3 cm noMA + 3 cm
T6 Plantas no inoculadas con HMA en inundación de 6 cm noMA + 6 cm
T7 Plantas no inoculadas con HMA en inundación de 9 cm noMA + 9 cm
T8 Plantas no inoculadas con HMA y no inundadas noMA + noInund

Cuantificación de la colonización micorrízica en las plantas:


Se corroboró el establecimiento de la simbiosis micorrízica en las plantas inoculadas
con Ri y Gcb, se procedió a evaluar la colonización (%). Una vez obtenida las raíces,
fueron teñidas siguiendo el método descrito por Phillips y Hayman (1972), el cual se
basa en la aplicación del colorante Azul de Tripán. La colonización micorrízica se
cuantificó por el método de la cuadricula o de intercepto, el cual consiste en
cuadricular el fondo de una placa de petrí (1x1 cm), seguido de la observación de las
raíces al microscopio estereoscopio binocular Novel®, donde se contabilizaron las
raíces micorrizadas y las no micorrizadas que tocan las líneas de la cuadricula en la
vertical, logrando un total de 100 puntos de conteo (Giovanetti y Mosse, 1980).

Indicadores morfo-fisiológicos evaluados:


 Altura de la planta (cm): Se evaluó desde la superficie del suelo hasta el extremo
superior de la hoja más larga proyectada en la misma en la dirección del tallo, se
empleó una regla milimetrada de precisión 0.1 cm.
 Masa seca de la parte aérea y radical (g): Se cuantificó por pesada directa en
una balanza técnica digital OHUS Adventurer® Pro. de precisión 0,01 g. Las
muestras se procesaron en una estufa a 70 °C hasta peso constante.
 Tasa absoluta de crecimiento (TAC) (g.día-1): Para su determinación se
consideró la masa seca foliar de la primera y última evaluación en ambos
experimentos. Los cálculos se realizaron según los criterios de Vázquez y Torres
(2006), modificando los términos de la ecuación, como se muestra a
continuación.
m  m1
TAC  2
t 2  t1
 
g.día 1

Donde: (m1) = masa seca inicial; m2 = masa seca final; t2 - t1 = intervalo de tiempo
transcurrido durante la evaluación.

Análisis estadístico.
Los datos obtenidas de cada experimento se procesaron mediante un análisis de
Varianza de Clasificación Simple (ANOVA), seguido por la Prueba de Rangos
Múltiples de Duncan, p≤0,05. Además se efectuó un análisis de regresión lineal para
la variable altura en el Experimento I. Todo el procesamiento se realizó con el
programa estadístico SPSS sobre Windows, versión 21.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Colonización micorrízica en plantas de arroz inundadas y no inundadas.
Se comprobó en las plantas que no fueron inoculadas (noMA), la presencia
estructuras fúngicas en la raíces de arroz, o sea que no se encontró colonización
micorrízica, debido al proceso de esterilización que fue sometido el suelo, lo contrario
de las plantas inoculadas con R. intraradices, donde se incrementó la micorrización a
medida que trascurrió el tiempo y crecieron las plantas de arroz (Figura 1).
40
a

Colonización de la raíz (%)


35

30 a

25 a
b
20 a
b
15 a
b
10 b
a b
5 b
0
20 25 30 35 40 45 50 55 60
MA+Inund 0 0 0 2,61 5,33 8,33 10,67 15,33 20,67
MA+noInund 0 0 0 6,09 12,67 17,67 23,00 29,00 36,33
ESx = 0,386 0,316 0,433 0,374 0,200 0,539
Figura 1. Colonización de las raíces (%) por R. intraradices en plantas de arroz en
condiciones inundadas y no inundadas. Barras con letras iguales no difieren
significativamente (p≤0,05).

Se encontró que la colonización micorrízica en las plantas de arroz inoculadas con


HMA a los 35 días después de la germinación del arroz (DDG), tanto en condiciones
no inundadas como inundadas, en estas última a pesar de que los HMA son
microorganismos aeróbicos estrictos (Smith y Read, 2008) son capaces de
establecer interacción entre los simbiontes. Los valores mayores correspondieron a
las plantas cultivadas en condiciones no inundadas, para cada muestreo realizado.
Comportamiento que se debe fundamentalmente, a que estas condiciones son
favorables para le germinación de las esporas del hongo, a partir de una mejor
relación presimbiótica entre los simbiontes (Barea et al., 2008).
El porcentaje de colonización alcanzado a los 60 DDG, respecto a los 35 DDG, se
incrementó en un 18,06 y 30,25 % para las condiciones inundadas y no inundadas,
respectivamente, por lo que se puede afirmar que el porcentaje de colonización en
condiciones inundadas se afectó en un 67,5 % respecto a las condiciones no
inundadas. Resultados similares fueron informados por Rodríguez et al. (2006) con
valores entre 24 y 26 % a los 35 DDG en cultivares de arroz (INCA LP7 y J-104) y
una riqueza de inóculo a 250 esporas.g-1 de suelo. Vallino et al. (2009) obtuvieron
una respuesta similar con porcentajes entre 14 y 51 %, sin diferencias entre las 13
variedades de arroz estudiadas. Kira y Bouldin (1991) afirman que se ha observado
la formación de bolsas de aire en las raíces (aerénquima), por degradación de la
corteza de la raíz, que permite al oxígeno alcanzar las puntas de la raíz y
mantenerlas bajo condiciones inundadas.
En el experimento II el porcentaje de colonización en la raíz por G. cubense en
diferentes niveles de inundación (figura 2), se encontraron diferencias en cada
momento evaluado, corroborando en el tratamiento no inundado un incremento de la
colonización en la medida que se realizaron los muestreos, desde los 35 DDG hasta
los 50 DDG, alcanzando valores superiores en comparación con el resto de los
tratamientos.
También se destaca que el incremento de la altura de la lámina de agua afectó la
micorrización, con valores inferiores a 15 %, aunque el tratamiento MA + 3 cm mostró
porcentajes de colonización superiores en cada evaluación, con diferencias respecto
a las demás alturas de lámina de agua. Comportamiento que puede deberse a la
superficie foliar expuesta sobre la lámina de agua, la cual contribuye con el
transporte de oxígeno desde la parte aérea a la raíz. Otros autores (Solaiman y
Hirata, 1996) han informado porcentajes de colonización micorrízica bajos en el
cultivo del arroz en condiciones inundadas con una altura de la lámina de 5 cm.
25
ESx̅ = 0,616

Colonización de la raíz (%)


ESx̅ = 0,899 ESx̅ = 0,580 a
20 a a

15 ESx̅ = 0,606 b b b
c b
a
b b c
10 d
c c d

0
35 DDG 40 DDG 45 DDG 50 DDG
MA + noInund MA + 3 cm MA + 6 cm MA + 9 cm

Figura 2. Colonización de las raíces (%) por G. cubense en plantas de arroz en


condiciones inundadas. Para cada muestreo. Barras con letras iguales no difieren
significativamente (p≤0,05). DDG: Días después de la germinación del arroz.

En los tratamientos inundados se encontraron bajos porcentajes de colonización,


comportamiento que puede estar determinado por las condiciones de anoxia que se
crea en el suelo por efecto de la inundación (Ismail et al., 2009), condiciones que
pudieran limitar el mecanismo o intercambio planta-HMA. Además, el estado de
anoxia en el suelo aumenta a medida que la altura de la lámina de agua es mayor
(Drew, 1997) debido a la presión hidrostática que ejerce la columna de agua y por
tanto disminuye los espacios porosos del suelo, así como la difusión del oxígeno.

Efecto de la micorrización sobre Indicadores morfofisiológicos.


Al evaluar el comportamiento de la altura por efecto de la inoculación de HMA, se
observó un incremento en los tratamientos inoculados (MA) con respecto a los no
inoculados (noMA), mientras que los tratamientos inundados mostraron valores
superiores a los no inundados (Figuras 3 y 4), aunque otros autores destacan
variabilidad en la respuesta de la altura de las plantas con diferentes cepas de HMA
en este cultivo (Fernández et al., 2006), siempre fue superior la altura de las plantas
en los tratamientos inoculados.
60 MA + Inund
Altura (cm)

55 MA + noInund

noMA + Inund
50
noMA + noInund
R² = 0,9781 R² = 0,9917
45

40

35
R² = 0,9794
30

25
R² = 0,9211
20

15
15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 DDG
Figura 3. Efecto de la inoculación de R. intraradices en la dinámica de la altura (cm)
de las plantas de arroz, experimento I. R2: coeficiente de estimación para la regresión
lineal. Barras del error estándar de la media del tratamiento en cada momento.
(DDG): Días después de la germinación del arroz.
Además, se observó entre los tratamientos inundados respecto a los no inundados
existen diferencias a favor de un mayor crecimiento en altura con el incremento de la
lámina de agua, independientemente de la inoculación micorrízica.
La disminución del crecimiento en altura (Figuras 3 y 4) de las plantas en los
tratamientos no inundados, se pudiera interpretar como una inhibición en el
alargamiento celular, puesto que este es más sensible a la reducción de la turgencia
que la división celular (Panda y Khan, 2004), asociado a esta respuesta fisiológica de
la planta también está el componente genético, el cual determina su adaptabilidad a
condiciones de inundación o no inundación (Muthurajan et al., 2011). Resultados
similares fueron obtenidos por otros autores al cultivar el arroz en condiciones
inundadas y no inundadas (Qin et al., 2010), quienes encontraron una altura mayor
en las plantas que fueron cultivadas en condiciones inundadas.
60 60
Altura (cm)

Altura (cm)
35 DDG ESx̅ = 0,4102 45 DDG ESx̅ = 0,550
50 50 a
bc ab ab
c b

40 ab a a 40
b b
c d
30 d 30
e e

20 20
60 60
40 DDG ESx̅ = 0,353 50 DDG ESx̅ = 0,353
50 50 b a
a a b b b
c bc b b c
40 40
d
d
30 30
e e

20 20
noMA + 3 cm

noMA + 6 cm

noMA + 9 cm

noMA + 3 cm

noMA + 6 cm

noMA + 9 cm
MA + 3 cm

MA + 6 cm

MA + 9 cm

MA + 3 cm

MA + 6 cm

MA + 9 cm
noMA + Inund

MA + Inund

noMA + Inund

MA + Inund

Figura 4. Altura (cm) de las plantas de arroz inoculadas con G. cubense (MA) en
condiciones inundadas (Inund) y su control no inundado (noInund), evaluadas a los
35, 40, 45 y 50 DDG, experimento II. Barras con letras iguales no difieren
significativamente (p≤0,05).

Al evaluar los resultados de masa seca aérea (MSA) en el experimento I, a los 60


DDG (Tabla 3), se encontró diferencias entre los tratamientos y los valores mayores
de dichos indicador correspondieron a las plantas micorrizadas cultivadas bajo
condiciones inundadas respecto a las no inundadas, aunque sin diferencias entre los
tratamientos inundados. En el caso de la MSR las plantas inoculadas con HMA y
cultivadas en condiciones no inundadas (noInund) mostraron diferencias con el resto
de los tratamientos.
Tabla 3. Masa seca aérea (MSA), radical (MSR) y tasa absoluta de crecimiento
(TAC) a los 60 DDG en el experimento I. Medias con letras iguales no difieren
significativamente (p≤0,05).
MSA MSR TAC
TRATAMIENTOS
(g.planta )-1
(g.día-1)
noMA + Inund 16,416 a 22,615 b 0,408 a
noMA + noInund 11,365 c 26,803 b 0,283 c
MA + Inund 17,540 a 25,086 b 0,436 a
MA + noInund 13,620 b 34,930 a 0,339 b
ESx̅ 1,100 1,479 0,017
Medias con letras iguales no difieren significativamente (p≤0,05).

En el experimento II, se encontró diferencias entre los tratamientos, con valores


mayores de masa seca aérea (MSA) y de la raíz (MSR) correspondientes a las
plantas micorrizadas (tabla 4). Es importante señalar que el incremento en la lámina
de agua disminuyó el desarrollo de las plantas. Comportamiento que puede estar
relacionado con el gasto energético de la planta para mantener niveles de oxígeno en
la raíz.

Tabla 4. Masa seca aérea (MSA), radical (MSR) y tasa absoluta de crecimiento
(TAC) a los 50 DDG en el experimento II.
MSA MSR TAC
TRATAMIENTOS
(g.planta-1) (g.día-1)
noMA + noInund 5,556 f 8,495 f 0,091 e
noMA + 3 cm 10,735 bc 15,825 b 0,138 bc
noMA + 6 cm 10,502 c 14,797 c 0,145 b
noMA + 9 cm 8,715 d 13,630 d 0,130 cd
MA + noInund 6,665 e 9,583 e 0,123 d
MA + 3 cm 12,907 a 17,330 a 0,163 a
MA + 6 cm 11,062 b 16,822 a 0,158 a
MA + 9 cm 10,470 c 15,805 b 0,160 a
ESx̅ 0,155 0,196 0,012
Medias con letras iguales no difieren significativamente (p≤0,05).

En las tablas 3 y 4, se presentan los valores de tasa absoluta de crecimiento (TAC)


para los tratamientos evaluados en los experimentos I y II, respectivamente. Al
realizar el análisis de la masa seca aérea de la planta, se encontró un efecto positivo
de la micorrización, puesto que las plantas micorrizadas tuvieron una TAC superior a
las plantas no micorrizadas. Lo anterior se debe a la capacidad de los HMA en la
absorción de nutrientes del suelo (Smith et al., 2010). Las condiciones inundadas
favorecieron este indicador con respecto a los tratamientos no inundados. En el
experimento I se incrementó la TAC hasta un 6,8 % en condiciones inundadas y 19,8
% en las plantas no inundadas, resultados que se relación con el mayor porcentaje
de colonización micorrízica y ocupación fúngica. Resultado similar obtuvo Gañan
(2011) al encontrar que la acumulación de biomasa estuvo relacionado con el
porcentaje de colonización micorrízica. El experimento II mostró un efecto similar al
anterior para la TAC, destacando la no existencia de diferencias entre las plantas
micorrizadas con diferentes alturas de lámina de agua, no siendo así en las plantas
no micorrizadas.
CONCLUSIONES
Las plantas de arroz se colonizan con las cepas de HMA evaluadas a partir de los 35
días después de la germinación, con una tendencia al incremento de la micorrización
en condiciones no inundadas, la cual se ve afectada con la inundación, por lo que se
sugiere profundizar en los mecanismos de señalización HMA-planta en estas
condiciones. La inoculación de HMA en las plantas de arroz incrementó los valores
de altura, fitomasa y tasas absoluta de crecimiento, tanto en condiciones inundadas
como no inundadas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Barea, J. M; Ferrol, N; Azcon-Aguilar, C. y Azcón, R. Mycorrhizal symbioses. In
The Ecophysiology of Plant-Phosphorus Interactions. Eds. P.J. White y J. P.
Hammond. Dordrecht: Springer. Series: Plant Ecophysiology, 2008, vol. 7, p. 143-
163.
 Bernier J, Atlin G. N, Serraj R, Kumar A, Spaner D. Breeding upland rice for
drought resistance. J Sci Food Agric. 2008, vol. 88, p. 927–39
 Dhillion, S. y Ampornpan, L. The influence of inorganic nutrient fertilization on the
growth, nutrient composition and vesicular - arbuscular mycorrhizal colonization of
pretrasplant rice plants. Biology and Fertility of Soils. 1992, vol. 91, p. 13 - 85.
 Drew, M. C. Oxygen deficiency and root metabolim: injury and acclimation under
hypoxia and anoxia. Ann. Rev. Plant Physiol. Plan Mol. Biol. 1997, vol. 48, p. 223-
250.
 Fernández, F. Capítulo 3: Avances en la producción de inoculantes micorrízicos
arbusculares. En: El manejo eficiente de la simbiosis micorrízica, una vía hacia la
agricultura sostenible. Estudio de caso: El Caribe. La Habana: Instituto Nacional
de Ciencias Agrícolas, 2003. pp. 97 - 98. ISBN 959 - 7023 - 24 - 5.
 Fernández, F.; Dell’Amico, J. M.; Fernández Kalyanne.; De la Providencia I. y
Yakelín Rodríguez. Funcionamiento de un inoculante líquido a base del hongo
micorrízico arbuscular Glomus sp1 (INCAM - 4) en arroz (Oryza sativa var. J -
104) en suelo salino. Cultivos Tropicales. 2006, vol. 27, no. 2, p. 27 - 33.
 Gañan, L.; Bolaños-Benavides Martha Marina y Asakawa, N. Efecto de la
micorrización sobre el crecimiento de plántulas de plátano en sustrato con y sin la
presencia de nematodos. Acta Agronómica. 2011, vol. 60, no. 4, p. 297-305.
 Giovanetti, M.; Mosse B. An evaluation of thechniques for measuring vesicular
arbuscular infection in roots. New Phytology. 1980, vol. 84, p. 489 - 500.
 Harris-Valle, C.; Esqueda M; Valenzuela-Soto E. M; Castellanos A.E. Tolerancia
al estrés hídrico en la interacción planta-hongo micorrízico arbuscular:
metabolismo energético y fisiología. Rev. Fitotec. Mex. 2009, vol. 32 no. 4, p. 265-
271.
 Hernández, A.; Ascanio, M. O.; Morales, M.; Bojórquez, I. y García, N. E. Historia
de la clasificación de suelos en Cuba. México: Universidad de Nayarit. 2006, 47 p.
 Ismail, A. M.; Ella, Evangelina, Vergara Georgina y Mackill, D. Mechanisms
associated with tolerance to flooding during germination and early seedling growth
in rice (Oryza sativa). Annals of Botany, 2009, vol. 103, no. 2, pp. 197 - 209.
 Kamoshita, A.; Babu, R. C.; Boopathi N. M. y Fukai S. Phenotypic and genotypic
analysis of drought-resistance traits for development of rice cultivars adapted to
rainfed environments. Field Crops Res. 2008, vol. 109, p. 1–23.
 Kira, G. J. D. y Bouldin, D. R. Speculation on the operation of the rice root system
in relation to nutrient uptake. In F.W.T. Penning de Vries et al., eds., Simulation
and System Anaylsis for Rice Production. 1991, p. 195-203.
 Mena, Aracely; Fernández, Kalyanne; Jerez, E; Olalde, V. y Serrato Rosalinda.
Influence of Glomus hoi-like inoculation and a concentrated species of AMF on
sorghum plant development submitted or not to water stress. Cultivos Tropicales.
2011, vol. 32, no. 1, p. 11-17.
 Muthurajan, R. y Zahra-Sadat, S. Physiological and Proteomic Responses of Rice
Peduncles to Drought Stress. Mol Biotechnol, 2011. vol. 48, p.173–182.
 Panda, S. K. y Khan, M. H. Changes in growth and superoxide dismutase activity
in Hydrilla verticillata L. under abiotic stress. Brazilian Journal Plant Physiology.
2004, vol. 16, no. 2, p. 115-118.
 Phillips, J. M.; Hayman, D.S. Improve procedures for cleaning root and staining
parasitic and vesicular-arbuscular mycorrhizal fungi for rapic assesment of
infections. Tranfer. Britanic. Micology Society. 1972, vol. 55, p. 159 - 11.
 Qin J. T, Wang, X; Hu F; Li H. Growth and physiological performance responses
to drought stress under non-flooded rice cultivation with straw mulching. Plant Soil
Environ. 2010, vol. 56, no. 2, pp. 51 - 59.
 Rillig, M .C. y Mummey, D. L. Mycorrhizas and soil structure. New Phytology,
2006, vol. 171, pp.41-53.
 Rivera, R.; Fernández, F. y Fernández Kalyanne. Capítulo 1: La simbiosis
micorrízica arbuscular. En: El manejo eficiente de la simbiosis micorrízica, una vía
hacia la agricultura sostenible. Estudio de caso: El Caribe. La Habana: Instituto
Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), 2003. pp. 97 - 98. ISBN 959 - 7023 - 24 -
5.
 Rodríguez, Y.; Quiñones, Y.; Hernández, M. M. Efecto de la inoculación con tres
cepas de hongos micorrízicos arbusculares sobre la aclimatación de vitroplantas
de Solanum tuberosum (papa). Cultivos Tropicales. 2006, vol. 27, p. 19-24.
 Rodríguez, Yakelin.; Dalpé, Y.; Séguin, S.; Fernández, K. y Fernández, F. y
Rivera, R. A. Glomus cubense sp. nov., an arbuscular mycorrhizal fungus from
Cuba. Micorryza, 2011, vol. 118, p. 337-347.
 Ruiz-Sánchez, M. Elizabeth Armada; Yaumara Muñoz; Inés E. García de
Salamone; Ricardo Aroca; Juan M. Ruiz Lozano y Rosario Azcón. Azospirillum
and arbuscular mycorrhizal colonization enhance rice growth and physiological
traits under well-watered and drought conditions. J. Plant Physiol. 2010, vol. 168,
p. 1031–1037.
 Schüβler, A. y Walker, C. Evolution of the `Plant-Symbiotic´ Fungal Phylum,
Glomeromycota. Evolution of fungi y fungal-like organisms, The Mycota XIV.
Pöggeler, S. y Wöstemeyer, J. (Eds.)© Springer‐Verlag Berlin Heidelberg, 2011,
p. 163-185.
 Smith, S. E.; Facelli, E.; Pope, S. y Smith, F. A. Plant performance in stressful
environments: interpreting new y established knowledge of the roles of arbuscular
mycorrhizas. Plant Soil, 2010, p. 326:3-20.
 Smith, S. E. y Read, D. J. Mycorrhizal symbiosis, 3rd ed. New York: Elsevier,
Academic Press. 2008, p. 236
 Solaiman, M. Z. y Hirata, H. Effectiveness of arbuscular mycorrhizal colonization
at nursery stage on growth and nutrition in wetland Oryza sativa L. after
transplanting under different soil fertility and water regimes. Soil Sci Plant Nutr,
1996, vol. 42, p. 561–71.
 Vallino, M.; Greppi, D.; Novero, M.; Bonfante, P. y Lupotto, E. Rice root
colonisation by mycorrhizal and endophytic fungi in aerobic soil. Ann Appl Biol,
2009, vol. 154, p. 195 - 204.
EB-170

CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD MORFOAGRONÓMICA


DE 74 GENOTIPOS DE THEOBROMA CACAO LIN PARA MEJORAR LA
ESTRUCTURA CLONAL DEL CULTIVO EN CUBA.

Autores: Miguel Menéndez Grenot, Pablo Clapé Borges y Miriam Rodríguez


Terrero.

Institución: Instituto de Investigaciones Agroforestales, Estación Experimental


Agroforestal de Baracoa.

Dirección: Paso de Cuba, km 12 carretera Baracoa – Guantánamo, Baracoa,


Guantánamo, Cuba.

Teléfonos: 0121632102 y 0121632103

e-mail: mpierra.gtm@infomed.sld.cu

Resumen
La caracterización y análisis de la variabilidad morfoagronómica de 74 genotipos de
Theobroma cacao Lin, para mejorar la estructura clonal del cultivo en Cuba, se
realizó en la Estación Agroforestal de Baraccoa mediante la evaluación de los
descriptores propuestos por Engels y Eskes et al. Las variables se analizaron por
estadísticas cuantitativas y análisis multivariados de componentes principales. Los
caracteres cualitativos se transformaron a variables cuantitativas y se procesaron
con el procedimiento rank (SAS versión 6.10). El dendograma presentó el 74 % de la
varianza total e incluye las 11 variables estandarizadas teniendo en cuenta la
distancia euclidiana menores a 0.83. Se identificaron 5 grupos de los genotipos de la
colección: el I constituido por el genotipo Catongo, el II y el III por 14 genotipos, el IV
integrado por el clon UF – 668 y el V formado por 44 genotipos. Atendiendo al
porcentaje de grasa, rendimiento industrial y reacción a Phytophthora palmivora
(Butl) Butl en los grupos III y V se identificaron los genotipos de mayor interés.

Palabras claves. Theobroma cacao Lin, análisis de cluster, genotipos, variabilidad,


descriptores

INTRODUCCIÓN.
El área de domesticación y cultivo inicial corresponde a Mesoamérica y su
expansión ha sido tal, que actualmente el cacao es cultivado en todos los países que
disponen de tierras tropicales y húmedas y se ha convertido en un cultivo de gran
importancia económica y social, por lo que con la finalidad de incrementar la
producción han sido desarrolladas diversas técnicas dentro de la que se destaca el
uso de cultivares mejorados. El incremento de la productividad de la mayor parte de
los cultivos mundiales es atributo aproximadamente a más de la mitad del
mejoramiento genético (Wilkinson, 2000). El cultivo de cacao no ha tenido el mismo
comportamiento agronómico con incremento alrededor de un 25 % en la última
década, con unas 2407 mil en 1989 se incremento a 3003 mil toneladas en 1999
(Anon, 2000).
En Cuba el 100% de las áreas con producción comercial se encuentra en la región
oriental, con un promedio de producción en los últimos 10 años de 35310 qq de
cacao seco. Las áreas cacaoteras ascienden a más de 8755.2 ha, de ellas sólo el
21% rinden más de 100 qq y garantizan el 58% de la producción nacional, lo cual
demuestra la existencia de una extensión de cacao bastante considerable que por
su edad (más de 40 años) y otras causas tienen muy baja producción (205 Kg./há) y
deben ser renovadas en forma escalonada, y así recuperar no sólo la productividad
sino también la rentabilidad, para lo cual los clones e híbridos selectos y mejorados
con su expresión de mayor precocidad y rendimiento, con base en su oportuno
manejo permitirá transformar el actual panorama de inseguridad de su uso intensivo
en toda la región. Es por ello que la proyección del Ministerio de la Agricultura de
alcanzar los 60 000 quintales de cacao en el 2010 necesita el apoyo de un fuerte
componente genético mejorado en la estructura clonal del cultivo en los últimos años
(Márquez, 2002).
Tradicionalmente el concepto de calidad en cacao ha sido utilizado para referirse a
características de aroma y sabor en la semilla y que se reflejan en la calidad del
chocolate elaborado: sin embargo, existe otro concepto denominado “calidad
comercial” de la semilla que es utilizado para expresar las características física tales
como tamaño y forma de la semilla, contenido de testa, sanidad y porcentaje de
humedad que son importante en el momento de comercialización del producto y por
tanto en la evaluación y selección de cultivares. En el presente trabajo el concepto
de calidad de la semilla se refiere a esto último (Lemus y Col, 2002).
En una revisión de la información disponible sobre la variabilidad y genética de las
principales características del cacao (Días y Resende, 2002) señalan que la
mayorías de estas tienen un amplio rango de variabilidad y asume que el tamaño, el
peso y la producción de frutos y semillas aparentan ser de naturaleza cuantitativa,
sin embargo, la información sobre sus mecanismos de herencia es muy escasa.
Como resultado de programas de investigación desarrollados en diversas estaciones
experimentales del mundo, actualmente existe una cantidad considerable de
germoplasma seleccionado que incluye clones e híbridos que han mostrado buena
producción y resistencia a algunas enfermedades (Martínez y Col, 2002). Sin
embargo, estos cultivares han sido obtenidos mediante trabajo de selección de tipo
práctico dándoseles poca atención a los mecanismos genéticos que se encuentran
involucrados en la transformación de las características de producción y calidad de
la semilla de los padres a sus descendencia (López, 1984 citados por Menéndez y
col, 2002), con el objetivo de caracterizar y analizar una colección de 74 clones de
cacao para ser introducidos a la práctica productiva en la condiciones de Cuba se
desarrollo este trabajo.

MATERIALES Y MÉTODOS
Los experimentos se realizaron en área de la finca la Fidelina perteneciente a la
Estación de Investigaciones de Cacao de Baracoa, situada a 28 msnm; en la
provincia de Guantánamo. Los estudio de campo se efectuaron sobre un suelo
Fluvisol (Hernández, 1999), durante el período comprendido entre Marzo de 1992 y
Diciembre 2005. Las labores culturales y fitosanitarias se realizaron según
Instrucciones Técnicas para el Cultivo y Cosecha del Café y Cacao (1987),
Durante el segundo semestre de 1991, se seleccionaron en campo 74 accesiones
de cacao (Theobroma cacao Lin) de la colección central cubana (Tabla 1), Las
parcelas de campo la conformaban 10 plantas ubicadas en dos hileras a una
distancia de 3 m por 3 m y bajo sombra de permanente de Júpiter (Gliricidia sepium
Jacq Kunth ex Walp).

Tabla 1. Germoplasma de trabajo de cacao evaluado y caracterizado


Genotipos Procedencia Genotipos Procedencia Genotipos Procedencia
UF – 12 Costa Rica EICB - 109 Cuba EICB – Cuba
106
UF – 29 Costa Rica EICB - 108 Cuba EICB - 30 Cuba
UF – 221 Costa Rica EET - 95 Ecuador EICB - 37 Cuba
UF - 296 Costa Rica EET - 64 Ecuador EET - 162 Ecuador
UF - 613 Costa Rica EET - 62 Ecuador EICB - 146 Cuba
UF – 650 Costa Rica EET - 399 Ecuador EICB - 86 Cuba
UF – 654 Costa Rica ICS - 95 Trinidad EICB - 180 Cuba
UF - 667 Costa Rica EET - 96 Ecuador Catongo Brasil
UF - 668 Costa Rica ICS - 8 Trinidad EET - 48 Ecuador
UF - 676 Costa Rica ICS - 6 Trinidad EICB - 126 México
UF - 677 Costa Rica EET - 400 Ecuador EICB - 190 Cuba
Pound - 7 Perú EICB - 91 Cuba EICB - 36 Cuba
IMC - 67 Perú EICB - 85 Cuba EICB - 127 Cuba
Pound -12 Perú EICB - 114 Cuba EICB - 90 Cuba
EICB - 89 Cuba GS - 46 Granada ICS - 16 Trinidad
Matina Costa Rica GS - 57 Granada EICB - 290 Cuba
SCA – 6 Ecuador GS - 67 Granada EICB - 289 Cuba
SCA - 12 Ecuador GS - 36 Granada EICB - 288 Cuba
EICB - 151 Cuba GS - 29 Granada EICB - 283 Cuba
EICB - 150 Cuba EICB - 107 Cuba EICB - 282 Cuba
EICB - 121 México EICB - 124 Cuba EICB - 281 Cuba
EICB - 186 Cuba EICB - 125 Cuba EICB - 280 Cuba
EICB - 88 Cuba EICB – 84 Cuba EICB - 279 Cuba
EICB - 181 Cuba EICB – Cuba EICB - 277 Cuba
113
EICB - 189 Cuba SPA – 9 Colombia

La caracterización de la colección de trabajo se realizó con base en los descriptores


propuestos por Engels (1981), a los cuales se le adicionó otro relacionado con la
evaluación de caracteres de calidad según Eskes y Col (2000).

Variables estudiadas y forma de cuantificarlas


Las variables con sus respectivos valores de los descriptores, lo cuales se midieron
sobre la colección en estudio fueron las siguientes:
DESCRIPTORES DE PRODUCCIÓN
1- Índice de mazorcas: Es el número de mazorcas de un clon dado que se
necesita para obtener un kg de cacao seco.
Índice de mazorca = Número de semillas por mazorcas x Peso seco de una semilla
1000
2- Índice de semilla: Es el peso seco promedio (gr) de la semilla de un clon,
pesado en diez mazorcas y quince semillas de cada una.
3- Número máximo de semillas: Se anota el número más alto de semilla por
mazorcas a partir de la observación de 40 mazorcas por clon. Existe una alta
correlación entre los valores de este descriptor y el número de óvulos por ovarios.

DESCRIPTORES DE LA SEMILLA
4- Número de semillas por mazorcas: Se calcula el promedio de semillas de 40
mazorcas por clon.
5- Peso húmedo: El promedio del peso de la semilla fresca y el coeficiente de
variación. Se calculan basándose en 15 semillas de cada una de las 10 mazorcas
seleccionadas por clon.
6- Peso seco: Las mismas semillas tomadas para la determinación del peso
húmedo, se secan en un horno durante 1.5 horas a una temperatura de 130 ◦C,
luego se enfría en un desecador y se pesa en una balanza analítica.
7- Longitud de la semilla: Se mide la longitud máxima de cada semilla en cada
una de las 20 mazorcas seleccionadas con un pie de rey y se expresa en mm.
8- Ancho de la semilla: Se mide la anchura máxima de 5 semillas en cada una de
las 20 mazorcas seleccionadas con un pie de rey y se expresa en mm.
9- Espesor de la semilla: Se mide el grosor máximo de 5 semillas en cada una de
las 20 mazorcas seleccionadas con un pie de rey y se expresa en mm.
10- Color de cotiledones: Se determina el color de 5 semillas en cada una de la 20
mazorcas seleccionadas. Se usan las siguientes categorías: blanco, blanco
grisáceo, morado intermedio, morado intenso.

DESCRIPTORES DE LA MAZORCA
11- Longitud del fruto: Se mide la longitud de 35 frutos con un pie de rey. Se
expresa en mm.
12- Ancho del fruto: Se miden 35 frutos con un pie de rey. Se expresa en mm.
13- Peso del fruto: Se calcula del promedio del peso de 35 frutos cosechados por
clon. Se expresa en gramos
14- Grosor por el lomo: Las 35 mazorcas se seccionan transversalmente y se
miden por el lomo con el pie de rey, se calcula el promedio. Se expresa en mm.
15- Grosor por el surco: Las 35 mazorcas se seccionan transversalmente y se
miden por el surco con el pie de rey, se calcula el promedio. Se expresa en mm.
16- Antocianina en el lomo del fruto verde: Es la intensidad de la antocianina en
los lomos de los frutos inmaduros. Se expresa como:
0 – Ausente 3 – Ligero 5 – Intermedio 7- Intenso
17- Antocianina en el surco del fruto verde: Es la intensidad de la antocianina en
los surcos de los frutos inmaduros. Se expresa como:
0 – Ausente 3 – Ligero 5 – Intermedio 7- Intenso
18- Antocianina en el lomo del fruto maduro: Es la intensidad de la antocianina en
los lomos de los frutos maduros. Se expresa como:
0 – Ausente 3 – Ligero 5 – Intermedio 7- Intenso
19- Antocianina en el surco del fruto maduro: Es la intensidad de la antocianina
en los surcos de los frutos maduros. Se expresa como:
0 – Ausente 3 – Ligero 5 – Intermedio 7 – Intenso

20- Separación entre lomos: Distancia que existe en un par de lomos primarios
consecutivos.
21- Profundidad de los surcos primarios se expresa como:
3 – Superficial 5 – Intermedio 7 – Profundo
22- Rugosidad de la superficie del fruto: Se refiere a la aparición de
protuberancias sobre la superficie del fruto, se expresa como:
0 – Ausente 1 – Ligero 2 – Intermedio 3 – Intenso
23- Forma apical del fruto: Se expresa como:
0 – Redondo
1 – Ligeramente obtuso
3 – Obtuso
5 – Ligeramente agudo
7 – Puntiagudo
9 – Acuminado
24- Constricción basal: Representa la constricción o cuello de botella de la parte
basal del fruto maduro, se expresa como:
0 – Ausente 3 – Ligero 5 – Intermedio 7 – Fuerte
25- Forma del fruto: Se clasifican como:
0. Amelonado
1. Cundeamor
2. Angoleña
3. Calabacillo
4. Criollo
5. Pentágona

DESCRIPCIÓN DE LA FLOR
Los datos se toman al azar de 10 flores recién abiertas en cada uno de los 6 árboles,
las flores que están directamente expuestos al sol no se escogen, todas las
mediciones de los órganos de la flor se realizan con lupa o estereoscopio.
26- Longitud del estilo: Se calcula a partir de dos flores de cada árbol. Se expresa
en mm.
27- Longitud del ovario: Se calcula a partir de cuatro flores de cada árbol. Se
expresa en mm.
28- Anchura del ovario: Se calcula a partir de cuatro flores de cada árbol. Se
expresa en mm.
29- Longitud del sépalo. Se calcula a partir de dos flores de cada árbol se expresa
en mm.
30- Anchura del sépalo: Se calcula a partir de dos flores de cada árbol. Se expresa
en mm.
31- Intensidad de la antocianina en la lígula: La intensidad de la pigmentación en
la parte superior de la lígula se observa por lo menos en cinco árboles y se
clasifica por:
0 – Ausente 1 – Ligero 2 – Intermedio 3 – Intenso

DESCRIPTORES DE LA COMPATIBILIDAD.
32- Compatibilidad: Se clasifican en autocompatible o autoincompatible. Se
realizaron 20 polinizaciones por cada genotipo y 20 cruzamientos con los
marcadores genéticos: UF – 613, IMC – 67, SCA – 6 y SCA – 12. El método de
polinización empleado fue artificial controlada aislada (Ardí, 1962).

DESCRIPTORES SOBRE LA RESISTENCIA A PHYTOPHTHORA PALMIVORA


(BUTL) BUTL.
33- Resistencia: Para la clasificación de la resistencia se empleó el siguiente criterio:
(Phillips y Galindo, 1989)
Resistente DL = 0 – 2 cm.
Moderadamente resistente DL = 2.1 – 4 cm.
Moderadamente susceptible DL = 4.1 – 6 cm.
Susceptible DL > 6 cm.
Donde:
DL: Diámetro de la lesión (X + Y)/2 = Severidad
X: Largo de la neurosis en cm.
Y: Ancho de la neurosis en cm.

DESCRIPTORES FÍSICOS – QUÍMICOS DE LA CALIDAD


Se tomaron muestras de 2 Kg. de cacao húmedo de cada genotipo los que se
fermentaron y secaron para determinar el rendimiento industrial y la calidad.
34- Rendimiento: Se determinó por la fórmula siguiente:

Rendimiento = Peso de cacao comercial x 100


Peso de cacao fresco
Después de realizada la prueba del cuarteo como norman las Instrucciones Técnicas
para el Beneficio del Café y el Cacao (1987) se procedió a realizar las siguientes
evaluaciones:
35- Peso de 100 granos: Con una precisión de 0.01 gramos como norman las
Instrucciones Técnicas para el Beneficio del Café y el Cacao (1987).
36- El % de testa: Según metodología de Enríquez y Col (1993).
Para la realización de los análisis químicos se trituraron 50 gr de cacao por cultivar
hasta una granulometría promedio de 500 μm y se determinó:
37- pH: Según metodología de Barel (1995)

38- Acidez del grano: Según metodología de Barel (1995). Se expresa en ml de


NaOH 0.1 N/Gr. de cacao seco.
39- Índice de fermentación: Según metodología de Cross y Col (1982), es la
relación flavonoide/antocianina.
40- Porcentaje de grasa: Según metodología de la ICCO (2003).

Diseño experimental y análisis estadístico.


Se aplico un diseño de bloque al azar, a los datos de todas las variables se
analizaron por estadísticas simples con promedio de variables cuantitativa y
multivariados de componentes principales, Los caracteres cualitativos se
transformaron a variables cuantitativas, mediante rangos sugeridos por Eskridge
(1995) y se procesaron con el procedimiento rank (SAS versión 6.10). El análisis de
componentes principales contribuyó a la selección de aquellos componentes cuyos
valores característicos fue superior a uno, donde a partir de estos componentes y
sus vectores asociados, se seleccionaron las variables más sobresalientes por sus
altos coeficientes.
A partir de estos se agruparon los individuos a partir del análisis

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El dendograma (Figura 2, Anexo 1) representa el 74 % de la varianza total e incluye
las 11 variables estandarizadas teniendo en cuenta la distancia euclidiana menores
a 0.83 u se identificarán 5 agrupamientos de los genotipos de la colección de
trabajo. (Tabla 6)
Tabla 2: Resumen de caracteres cualitativos y cualitativos por grupos.

LS AS PM
Nombre C G IM PS SM GL GS RI % SC CC RP
(mm) (mm) (gr)
465.
Grupo l 1 17 1.4 42 23.8 14.6 9.5 5.9 37.4 54.8 AC VC MR
0
70%
Grupo 505.
14 25 1.2 37 23.3 13.2 14.8 10.7 36.8 50.9 AC V MR-
ll 2
R
57%
Grupo 451.
14 28 1.1 33 22.9 12.8 16.1 13.8 38.8 50.8 AI VC MR-
lll 9
R
Grupo 706.
1 14 2.2 33 25.6 17.8 17.7 14.3 38.7 51.2 AI VC S
lV 0
59%
Grupo 555.
44 27 1.2 35 23.2 13.2 15.3 11.9 37.2 51.2 AI V MR-
V 6
R
CG- cantidad de genotipo; IM-Índice de mazorca; PS-Peso semilla; SM-
semillas/mazorcas; LS-longitud de la semilla; AS-ancho de la semilla; PM-peso
mazorcas; GL-grosor del lomo; GS-Grosor del surco; RI – rendimiento Industrial; %
de grasa; SC-sistema compatibilidad; AI-autoincompatible; AC-autocompatible; CC-
color cotiledón; RP- resistente a P Palmivora; R- resistente; S-susceptible; V-violeta;
C-claro
El grupo I constituido por el genotipo Catongo con una distancia 1,175 siendo
genéticamente el más lejano en relación a los demás grupo, se caracteriza por
presentar índice de mazorcas de 17 el cual es considerado alto, con índice de
semilla de 1.37 g, peso de cacao pulpa 238 g, muy próximo a la media de la
población, con mazorca pequeña y bajo peso de cáscara ligeramente gruesa, con
semilla de color violeta clara, con 52.4 % de grasa, autoincompatible y
moderadamente resistente a Phytophthora palmivora (Butl) Butl.
El grupo II constituido por 14 genotipo presentó una distancia taxonómica entre si el
que se caracteriza por mostrar un índice de mazorcas con 25, con 37 semillas
promedios por mazorcas. Las semillas violetas con un peso medio de 1.17 g y un %
de grasa de 50,9. Su rendimiento industrial fue de los más bajo entre los grupos con
36.8 %. Esta conformados por árboles autocompatibles los cuales en mas de un 70
% de moderadamente resistentes a resistentes a Phytophthora palmivora (Butl) Butl.
El grupo III formados por 14 genotipos y una distancia 0,78 U entre si, en este grupo
se encuentran plantas autoincompatibles con semillas de color violeta claro, con
peso 1.11 g y en números de 33 por mazorcas. Los frutos son generalmente
pequeños y de bajo peso, con cáscara gruesa, en el se ubicaron los genotipos de
mayor rendimiento industrial; pero un bajo porcentaje de grasa, posee una
proporción equitativa de genotipos resistentes y susceptibles a Phytophthora
palmivora (Butl) Butl.
El grupo IV integrado por el clon UF – 668 con una distancia de 0.93 U, está
caracterizado por ser una planta autoincompatible, productora de semillas de
cotiledones violeta claro con un peso promedio de 2,21 g el más alto del ensayo, con
33 como media por mazorcas, peso de gran tamaño (26.6 cm de largo por 17.8 cm
de ancho) las cuales permiten tener frutos grandes con peso promedio de 706 g y un
índice de mazorcas de 14, posee además un rasgo desfavorables que es elevado
grosor de la cáscara por el lomo y el surco del fruto es susceptible a Phytophthora
palmivora (Butl) Butl.
El grupo V formado por 44 genotipos con distancia euclidiana de 0.80 U presenta
genotipos autoincompatibles con semillas de cotiledones violetas, con 1.18 g de
peso seco, 35 semillas promedio por mazorcas, 51.2 % de grasa y alrededor del 60
% de los genotipos clasificaron en resistente y moderadamente resistente a
Phytophthora palmivora (Butl) Butl.

CONCLUSIONES
1. A medida que aumenta el índice de mazorca disminuye el peso del cacao pulpa,
el índice de semilla, longitud y ancho de una semilla y el peso del fruto
2. La relación con el por ciento de grasa es del tipo causal.
3. El color blanco, violeta claro o violeta de los cotiledones tiene que ver con el por
ciento de grasa, lo que incide en el rendimiento industrial de los genotipos.
4. Atendiendo al por ciento de grasa, rendimiento industrial y reacción a P.
palmivora en los grupos III y V se identificaron los cultivares de mayor interés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anon. 2000. ICCO Quately Bolletin of Cocoa Statisties, 26 (4), 1999/2000.
CUBA, MINAGRI. 1987. Instrucciones Técnicas para el cultivo del Café y el Cacao.--
La Habana: Dirección Nacional de Café y Cacao..--p. 206.
Cuba, Ministerio de la Agricultura. 1987. Instrucciones Técnicas para la cosecha y el
beneficio del café y cacao. – La Habana: CIDA –208 p.
Dias L.A.S., Resende M.D.V. 2002. Estimation of genetic parameters and prediction
of breeding values by mixed model in the cacao improvement. In: International
Cocoa Research Conference, 13, Proceedings. Cocoa Producers' Alliance,
Lagos. p. 189-194.
Engels, J.M.M. 1981. Genetic resources of cocoa. Catalogue of CATIE Collection.
Technical Bulletin No 7. Turrialba, Costa Rica, CATIE. Plan Genetic
Gesources Unit, 198 pp.
Eskes, A.B.; Engels, S.M.and Lass R.A. 2000. Working procedures for cocoa
germplasm evolution and selection proceeding of the CEG/ICCO/IPRGI
proyect workshop, 1-6 february 1998, Montpellier France. International Plant
Genetic Resources Institute. Roma. Italy.
ICCO. Internacional Cocoa Organization. 2003. Boletín trimestral de estadísticas del
cacao. Vol. XXX. No. 1 y 2.
Lemus, M. Grnziani de Forenao, L. Oriz de Bertanelli, L y Trujillo de Leal, A. 2002.
Efecto del mesclado de cacao tipo criolla y forastero de localidades de
Ciemboto sobre algunas características físicas. Agronomía tropical. 52 (1): 45
– 58.
MárquezJ.J. 2002. Comunicación personal.
Martínez, F. S. 1993. Informe de la misión técnica a la CEPLAC en la República de
Brasil, Minagri, ECICC, Santiago de Cuba, 71 p.
Martinez, F.S.; Gutierrez, M.; Verdecia, M. y Sánchez, F. 2002. Comportamiento de
mezcla clonal híbrida en plantaciones comerciales de cacao en la ladera
nororiental de Farallón Colorado. Revista Café Cacao 3(1): 83-85.
Menéndez, M., Lambertt, W., Columbie, Angel, Matos, Gelasio, Olivero, A.,
Rodríguez, M. y Sánchez, E. 2002. Selección de clones de Theobroma cacao
Lin con alto potencial productivo y de calidad industrial. Revista Café y Cacao
3 (1): 64-66.
Risterucci A.M., Grivet L., N’Goran J.A.K., Pieretti I., Flament M.H., Lanaud C.
(2000): A high-density linkage linkage map of Theobroma cacao. Theoretical
and Applied Genetics 101: 948-955.
Wilkinson M. S. 2000. The aplication and construnts of new tecnologies in plant
brecading. 12 – 24 in procceding of the International Workshop en new
tecnologies and cocoa breding kate kinabalu, Sabad

D endogram a para 74 individuos


D istancia euclidiana
EB-172

IMPACTO DE LOS PECES ALÓCTONOS INTRODUCIDOS EN ECOSISTEMAS


FLUVIALES DE LA PROVINCIA SANCTI SPÍRITUS, CUBA (IMPACT OF

INTRODUCED NON-NATIVE FISH IN FRESHWATER ECOSYSTEMS OF THE


PROVINCE OF SANCTI SPIRITUS, CUBA)

Rigoberto Fimia Duarte1*, Natividad Hernández Contreras2, George Argota Pérez3,


Lorenzo Diéguez Fernández 4, José A. Iannacone Oliver5, Yanira Zaita Ferrer1

1* Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias


Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz de Villa Clara, Cuba. E-mail:
rigobertofd@fts.vcl.sld.cu, capacitacionvec@capiro.vcl.sld.cu
2 Departamento de Control de Vectores del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”.
La Habana, Cuba. E-mail: natividad@ipk.sld.cu
3 Centro de Investigaciones Avanzadas y Formación en Educación, Salud y Medio
Ambiente “AMTAWI”. Perú.
4 Departamento de Control de Vectores. Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología de
Camagüey, Cuba. E- mail: lfdieguez@finlay.cmw.sld.cu
5 Laboratorio Ecofisiología Animal. Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV).
Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Ricardo Palma (URP). Lima, Perú. E-mail:
joseiannacone@gmail.com

Correspondencia con el Autor: capacitacionvec@capiro.vcl.sld.cu

1
RESUMEN
Prácticamente se han agotado los paraísos naturales en nuestro planeta. La tierra sufre la acción de
la tala indiscriminada, la pesca intensiva, la introducción de especies exóticas, todo lo cual provoca
que cada año sean más extensas las listas de especies exóticas y por consiguiente, más extensa la
lista de especies en peligro de extinción. El objetivo de la investigación estuvo dirigido a identificar
los posibles impactos que están provocando las especies de peces exóticas introducidas en
ecosistemas fluviales de la provincia Sancti Spíritus, Cuba. La investigación se realizó en la
provincia Sancti Spíritus, en el período comprendido del año 2000 al 2011. Se muestrearon 70
ecosistemas fluviales, incluida las cuatro presas de mayor extensión en la provincia, con destaque
para la presa Zaza (mayor embalse de Cuba). La distribución de los ecosistemas fluviales por
municipios fue la siguiente: Sancti Spíritus (20/28,5 %), Yaguajay (11), para un 15,7%, Jatibonico
(9/12,8%), Taguasco (8/11,4%), Cabaiguán (7/10,0%), Fomento (7), Trinidad (4/5,7%) y La Sierpe
(4). Para la colecta de los peces en los ríos, arroyos, zanjas, cañadas y lagunas empleamos un jamo
creado para tales fines, con las siguientes dimensiones: 70cm de largo, 50cm de ancho, 50cm de
profundidad, con luz de malla de 0,5mm y un mango, de 200cm), además de redes para muestrear
los embalses de mayor dimensión (presas y micropresas). Se colectaron en total, 15 especies de
peces alóctonas, distribuidas en 11 géneros, pudiéndose identificar nueve mecanismos de impactos,
donde las especies con mayores cuantías de impactos fueron: Clarias gariepinus, Cyprinus carpio,
Hypophtalmicthys molitrix, H. nobilis, Lepomis macrochirus y Oncorhynchus mykiss. Concluimos
que las introducciones de especies exóticas en ecosistemas fluviales pueden traer consecuencias
negativas para los ecosistemas y en especial, para las especies autóctonas de cada país.

Palabras clave: ecosistemas fluviales, especies exóticas, jamo, peces alóctonos, Sancti Spíritus

ABSTRACT

Virtually exhaustion of natural paradises in our planet. The earth suffers the action of logging,
overfishing, introduction of exotic species, all of which each year causes more extensive lists of
exotic species and consequently more extensive the list of endangered species. The objective of the
research was aimed at identifying the potential impacts that are causing the introduced exotic fish
species in river ecosystems Sancti Spiritus province, Cuba. The research was conducted in the
province of Sancti Spiritus, in the period from 2000 to 2011. We sampled 70 river ecosystems,
including the four largest dams in the province extension, especially for Zaza (largest reservoir in
Cuba). The distribution of river ecosystems by municipalities was: Sancti Spiritus (20/28,5%),
Yaguajay (11) to 15,7%, Jatibonico (9/12,8%), Taguasco (8/11,4%), Cabaiguán (7/10,0%),
Fomento (7), Trinidad ( 4/5,7%) and The Sierpe (4). For the collection of fish in the rivers, streams,
ditches, streams and ponds used a jamo created for such purposes, with the following dimensions:
70cm long, 50cm wide, 50cm deep, with mesh size 0,5mm and a handle 200cm) in addition to
sample networks larger reservoirs (dams and micropresas). We collected a total of 15 non-native
fish species, distributed in 11 genera, being able to identify nine mechanisms impacts, where
species with higher amounts of impacts were: Clarias gariepinus, Cyprinus carpio,
Hypophtalmicthys molitrix, H. nobilis, Lepomis macrochirus and Oncorhynchus mykiss. We
conclude that the introduction of exotic species in freshwater ecosystems can have negative
consequences for ecosystems and especially for native species in each country.

Key words: river ecosystems, alien species, jamo, non-native fish, Sancti Spiritus.

2
INTRODUCCIÓN

La humanidad ha sufrido, a lo largo de la historia, el azote de enfermedades virales y parasitarias,


entre las que resaltan; la fiebre amarilla, dengue y malaria, en su ciclo biológico media un
mosquito. Estas entidades han evitado la colonización y población de áreas vastas de los trópicos,
derribado imperios, retardado el desarrollo de los trópicos americanos por siglos y extendido la
muerte y la incapacidad entre millones de habitantes del planeta (Metcalf y Flint 1975; Gore 2007;
Troyo et al., 2008).

En las últimas décadas la humanidad ha tenido que enfrentarse a la emergencia o reemergencia de


varias enfermedades infecciosas que han venido incrementándose en el mundo (WHO 2009), a lo
que se unen cambios ambientales drásticos, crecimiento acelerado de la población mundial (cada
día llegan más de 270 000 “pasajeros” más), aumento de migraciones humanas y viajes aéreos, todo
lo cual está trayendo consigo un crecimiento desproporcionado de las ciudades (Cohen 2000;
Mayor 2000; Carlton et al., 2008).

A pesar de los esfuerzos y recursos que se han puesto en función del control de especies de
mosquitos implicadas en la transmisión de enfermedades, aún no se logra el control de las mismas e
incluso, cada vez es más manifiesta la aparición de la resistencia y desarrollo de mecanismos de
defensa frente al uso creciente de insecticidas utilizados para su control (Lima et al., 2003; Bisset et
al., 2005; Rodríguez et al., 2007). Teniendo en cuenta todos estos aspectos, los que sin lugar a
dudas, han conllevado a un incremento de dicho enfrentamiento, se hace necesario el empleo del
control integrado de vectores, donde el control biológico y específicamente, la utilización de peces
larvívoros nativos de cada país es una alternativa a retomar muy en serio (Kumar y Hwang 2006;
Agostinho et al., 2010; Aditya et al., 2012).
También en las alternativas de control biológico, específicamente en la utilización de peces
larvívoros, hay que tener muy en cuenta los problemas que están trayendo consigo las
introducciones de especies exóticas, así como la traslocación de especies (Vitousek et al., 2002;
Fimia et al., 2003; Fimia et al., 2012; Ponce de León 2012), fenómeno de los cuales Cuba no está
exenta.
Teniendo en cuenta todo lo antes expuesto decidimos realizar la siguiente investigación, la cual tuvo
como objetivo central identificar los posibles impactos que están provocando las especies de peces
exóticas introducidas en los ecosistemas fluviales de la provincia Sancti Spíritus.

3
MATERIALES Y MÉTODOS

Descripción del área de estudio

La provincia de Sancti Spíritus está ubicada en la parte central de la isla de Cuba, limita al oeste con
Villa Clara, al este, con la provincia de Ciego de Ávila, al sur tiene límites geográficos con
Cienfuegos y gran parte del territorio está bañado por el Mar Caribe, al norte, comparte límites con
el municipio de Chambas (Ciego de Ávila) y también está bañado por las aguas saladas, pero del
Océano Atlántico (Figura 1).

Figura 1. Mapa administrativo de la provincia Sancti Spíritus.

Fuente: Centro Meteorológico Provincial de Sancti Spíritus.

Universo del muestreo

Se muestrearon 70 reservorios distribuidos en los ocho municipios con que cuenta la provincia; en
primer lugar resalta el municipio Sancti Spíritus, con 20 ecosistemas fluviales, seguido de Yaguajay
(11/15,7%), a continuación, el municipio Jatibonico (9/12,8%), luego Taguasco (8/11,4%), después
Cabaiguán y Fomento, ambos con 7/10,0%, por último, los municipios de Trinidad y La Sierpe,
con 4/5,7%. El mayor número de reservorios muestreados correspondió a las zanjas (25), a

4
continuación, los arroyos (16), seguido de los ríos (12), cañadas (8), presas (4), micropresas (3) y
lagunas (2).

Se realizaron seis muestreos, dos en el año 2000 (el primero en el mes de marzo y el segundo, en
junio), dos en el año 2005 (meses de marzo y junio) y dos en el año 2011 (meses de marzo y
agosto), por lo que se abarcaron los dos períodos estaciónales existentes en Cuba (lluvioso: mayo a
octubre y poco lluvioso: noviembre hasta abril).
Para la realización de los muestreos y colecta de los peces en los reservorios se utilizó un jamo de
malla plástica milimétrica (1,5mm de diámetro), cuyas dimensiones son: 70x50x50cm, con 200cm
de mango, además de redes/tarrayas para tales fines, con 1,5cm de diámetro.

Análisis estadístico
Se caracterizó el contenido del tracto digestivo de dos especies de peces introducidas, con el fin de
evaluar el tipo de interacción existente, al menos en dos de las especies alóctonas introducidas en
los ecosistemas fluviales espirituanos. En este análisis se consideró la prueba de homogeneidad de
grupos independientes utilizando el estadístico X² para establecer la estabilidad de los resultados de
diferentes muestreos y la bondad de ajuste bajo una hipótesis de uniformidad, para identificar las
preferencias alimenticias de los peces analizados por medio de su contenido gástrico.
Para el análisis y procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS Versión 13.

RESULTADOS

En el caso de Cuba, la más antigua flora y fauna se estima que se debe a la “Garlandia” de Iturralde
y MacPhee (1999) durante el Mioceno, donde se formó un puente entre Suramérica y todas las islas
del Caribe, razón por la cual, el origen de la fauna cubana es Miocénico y proveniente de
Sudamérica. La otra teoría sería que hubiese dispersiones en otras fechas por islas flotantes que
fueron llegando. En relación con las introducciones de peces fluviales en Cuba, datan desde los
primeros años del siglo XX y han sido con varios fines (deportivo, acuicultura, forraje, control de
mosquitos y ornamental), tal y como se muestra en el cuadro 1.

5
Cuadro 1. Relación de especies de peces fluviales introducidos en Cuba.

Especies Año País de Objetivo


Procedencia
Micropterus salmoides 1915/1927 EUA Deportivo
Cyprinus carpio 1927/35/83 EUA/URSS Ornamental/acuicultura
Lepomis macrochirus 1938 EUA Forraje
Ctenopharingodon idellus 1966/76 URSS Control vegetación
Oreochromis niloticus 1967/84 Perú Acuicultura
Hypophtalmicthys molitrix 1967/78 URSS Acuicultura
Tilapia rendalli 1968/70 México Acuicultura
Oreochromis mossambicus 1968/73 México Acuicultura
Oreochromis aureus 1968/92 México Acuicultura
Hypophtalmicthys nobilis 1968/76 URSS Acuicultura
Arapaima gigas 1973/82 Perú Acuicultura
Oryzias latipes 1976 URSS Control mosquitos
Oreochromis hornorum 1976/83 México/Nicaragua Acuicultura
Ictalurus punctatus 1979/84 México/URSS Acuicultura
Ictiobus niger 1981 URSS Acuicultura
Ictiobus cyprinellus 1981 URSS Acuicultura
Colossoma biddens 1982/84 Panamá/Perú Acuicultura
Piaractus brachypomus 1982/84 Panamá/Perú Acuicultura
Colosoma macropomum 1982/83 Panamá/Perú Acuicultura
Lates niloticus 1982/83 Etiopía Acuicultura
Cichlasoma managuensis 1983 Nicaragua Acuicultura
Mylopharingodon pisceus 1983 URSS Acuicultura
Oreochromis mossambicus 1983 México Acuicultura

Fuente: COPESCAL, La Habana (Fonticiella y Arboleya, 1994).

Muchos de estos organismos han logrado establecerse en los ecosistemas fluviales de toda la isla;
un ejemplo que ilustra lo antes expuesto, lo es el de las tilapias, originarias de África, pero
actualmente, se encuentran bastante difundidas en diferentes regiones tropicales (Fonticiella y
Sonesten 2000).

En nuestro país se han realizado numerosas introducciones de tilapias a partir de finales de la


década del 60, procedentes de Filipinas, Costa Rica y Estados Unidos, comenzando con la siembra

6
de ejemplares de Tilapia rendalli (= T. melanopleura), de Oreochromis mossambicus, y de otras
especies; T. rendalli se ha extendido por casi todos los embalses de las regiones occidental y central
del país, mientras que O. mossambicus y O. aureus, se encuentran en casi todos los embalses
(Vergara 1980; Cádiz 2005), pero aún así, se prosigue con dicho fenómeno, a pesar de que se ha
reconocido el impacto negativo que ha representado la introducción de varias especies en nuestros
embalses (Camacho et al., 1984; Cádiz 2005). Hay que tener en cuenta que muchas especies
desaparecen como resultado de la acción de varios factores, donde la influencia de las especies
introducidas, es para los vertebrados la tercera causa en importancia, si se tiene en cuenta que la
fauna cubana se encuentra pobremente representada en mamíferos y peces de agua dulce, 30 y 55
especies respectivamente (Díaz et al., 2005).

Los resultados referidos a las especies de peces exóticos colectados durante los seis muestreos
realizados durante los 11 años que duró la investigación, se reflejan en el siguiente cuadro, donde
incluso, se muestran los mecanismos de impactos, el número de especies implicadas en cada
mecanismo de impacto, así como el número de municipios de la provincia donde están establecidas
dichas especies.

Cuadro 2. Especies de peces fluviales introducidas en la provincia Sancti Spíritus con sus
correspondientes mecanismos de impactos.

MID

Especies

NIDE
NME

AHE

CH

CA
CB
TE

IA

H
C
P

Betta splendens 2 X X X 3
Clarias gariepinus 4 X X X X X X 6
Cyprinus carpio 5 X X X X X X 6
Hypophtalmicthys molitrix 5 X X X X X X 6
H. nobilis 5 X X X X X X 6
Lepomis macrichirus 3 X X X X X X 6
Oncorhynchus mykiss 4 X X X X X X 6
Oreochromis aureus 5 X X X 3
O. hornorum 2 X X X X 4
O. mossambicus 4 X X 2
O. niloticus 3 X X X 3
Oryzias latipes 3 X X X 3
Poecilia reticulata 8 X X X 3
Tilapia rendalli 8 X X X X 4
Xiphophorus maculatus 3 X X X 3
Número de especies implicadas
-- 8 10 1 7 11 8 11 5 3 --
en cada MID

7
Leyenda: MID: Mecanismos de Impactos Descritos, NME: Número de Municipios donde están
Establecidas, NIDE: Número de Impactos Descritos por Especies, P: Predación, TE: Transmisión
de Enfermedades, CB: Control Biológico, AHE: Alteración del Hábitat y el Ecosistema, CH:
Competición por el Hábitat, CA: Competición por el Alimento, C: Competencia, IA: Interacción
por Agresividad (Conducta Agresiva), H: Hibridización.

El contenido gastrointestinal de los peces es un indicativo de su actividad biorreguladora, efectivo


para ser considerados como larvívoros o no e incluso, para determinar interacción, tanto intra como
interespecífica entre estos, lo cual puede evidenciar competición por el hábitat, alimento, la pareja,
por la disponibilidad de oxígeno, etc.

En el caso de la especie introducida X. maculatus, la comparación de los grupos de muestreos puso


de manifiesto la estabilidad de los hallazgos en el contenido gástrico de esta especie a lo largo de
los años, mostrando marcadas diferencias, así como preferencias muy significativas hacia la
ingestión de detrito y restos de peces, ambas categoría de alimentos se encontraron por encima de
las frecuencias esperadas, cuando se utiliza como contraste una distribución uniforme. Estas
diferencias muestran la selectividad de dicha especie sobre algunas fuentes de alimentos, además de
cierto carácter predador sobre otras especies que cohabitan con ella (Cuadro 3).

Cuadro 3. Resultados del contenido estomacal de X. maculatus.

Año 2000 Año 2005 Año 2011


Partículas alimentarias
(n=30) (n=20) (n=30)
No. % No. % No. %
Detrito 24 (80) 16 (80) 22 (73,3)
Restos de peces 15 (50) 10 (50) 12 (40,0)
Restos de vegetación 8 (26, 6) 11 (55) 9 (30,0)
Restos de insectos 5 (16, 6) 5 (25) 4 (13,3)
Restos de copépodos 4 (13, 3) 3 (15) 4 (13,3)
Comparación grupos muestreo. X ² = 2,42 p= 0,964
Bondad de ajuste para distribución de alimentos X²= 26,54 p= 0,000

La comparación de grupos indica la repetitividad de los resultados del muestreo, mientras que la
bondad de ajuste, con resultados muy significativos (p=0,000) demuestra la presencia de alimentos
preferenciales (detrito y restos de peces) que están por encima de las frecuencias esperadas.

Otra de las especies exóticas introducidas en los cuerpos de agua dulce de Sancti Spíritus fue el pez
gato africano (C. gariepinus), que mostró mayor carácter omnívoro en sus requerimientos
alimenticios, aunque presentó ligeramente por encima de las frecuencias esperadas, la presencia de

8
restos de peces, pero también de insectos; estas diferencias ante una prueba de hipótesis de
distribución uniforme, no llegan a ser estadísticamente significativas, por lo que se trata de una
especie menos selectiva que X. maculatus, es decir, mayor carácter omnívoro (Cuadro 4).

Cuadro 4. Resultados del contenido estomacal de C. gariepinus.

Año 2000 Año 2005 Año2011


Partículas alimentarias
(n=12) (n=18) (n=30)
No. % No. % No. %
Detrito 3 (25) 7 (38, 8) 8 (26,6)
Restos de peces 9 (75) 11 (61, 1) 16 (53,3)
Restos de vegetación 5 (41, 6) 2 (11, 1) 5 (16,6)
Restos de insectos 10 (83, 3) 7 (38, 8) 9 (30,0)
Restos de Microcrustáceos (Copépodos) 2 (16, 6) 5 (27, 7) 5 (16,6)
Comparación grupos muestreo. X²= 5,48 p= 0,705
Bondad de ajuste para distribución de alimentos X²= 9,38 p= 0,052

DISCUSIÓN

De las 15 especies de peces que se identificaron durante los 11 años de investigación, solo tres
(Betta splendens, Poecilia reticulata y Xiphophorus maculatus) resultaron ser típicas de ecosistemas
fluviales donde ovipositan y crían los mosquitos, nos referimos a los arroyos, ríos, zanjas, cañadas y
lagunas; el resto, crían y se desarrollan en embalses artificiales creados por el hombre (presas y
micropresas) y no son recomendables para el control biológico (Valero et al., 2006; Gupta y
Banerjee 2009; Pino et al., 2010), aunque existen algunos autores que recomiendan a varias
especies con tales fines, fundamentalmente en el control de las poblaciones larvales de mosquitos
transmisores de la malaria ( Chandra et al., 2008; Mohamed 2003; Singh y Ahmed 2005).

En total se describieron nueve mecanismos de impactos en el estudio realizado, donde resultaron ser
la competencia, la competición por el hábitat y la transmisión de enfermedades, los de mayor
impacto y repercusión, resultados que coinciden con los obtenidos por otros autores en países y
regiones diferentes a las de Cuba (Ishikawa et al., 2010; Pino et al., 2010). Las especies mejor
representadas y distribuidas por municipios fueron Poecilia reticulata y Tilapia rendalli, seguidas
de Hypophtalmicthys molitrix, H. nobilis y Oreochromis aureus, mientras que las especies con
mayores números de impactos descritos resultaron ser Clarias gariepinus, Cyprinus Carpio,
Hypophtalmicthys molitrix, H. nobilis, Lepomis macrochirus y Oncorhynchus mykiss.

9
En el caso de la especie exótica C. gariepinus, su dieta fue principalmente omnívora, a pesar de que
los ejemplares a los que se les analizó el tracto digestivo eran en su mayoría juveniles; en sus
contenidos gástricos encontramos con mayor frecuencia, los restos de peces y de insectos, los que
marcaron las mayores proporciones de esos contenidos en relación con las demás partículas
analizadas. De manera que su carácter omnívoro fue demostrado mediante la ausencia de
diferencias significativas en las proporciones de alimentos encontrados en su contenido gástrico.

Esta especie, además de presentar aristas de biorregulación sobre los artrópodos, implica un carácter
competitivo contra la ictiofauna autóctona, la cual es más selectiva y dirigida a la biorregulación de
las larvas de mosquitos y consecuentemente, más deseable como controlador biológico. Es
importante tener en cuenta que la tendencia de las especies exóticas, en la medida que van ganando
en talla y peso es a la predación de otras especies de peces que cohabitan con ellas (Ishikawa et al.,
2010; Pino et al., 2010) convirtiéndose progresivamente en una amenaza para la ictiofauna nativa.

El paulatino incremento en el número de individuos en el ensamblaje de Clarias en los ecosistemas


fluviales espirituanos, evidentemente, está acarreando un aumento en la competición frente a las
necesidades vitales, estas rivalidades son mucho más agudas entre los individuos de una misma
especie, por consiguiente, la superpoblación es causa de importantes interferencias entre los
diferentes individuos, en ocasiones, en forma de agresión directa o incluso de canibalismo, aspectos
estos demostrados en la investigación y que coinciden con los obtenidos por (Bodenheimer 1938;
Clarke 1946; Alcaraz et al., 2008; Pino et al., 2010).

X. maculatus, una especie de pez ornamental y que se colectó en tres municipios, no resultó ser una
especie con buenas cualidades biorreguladoras para las larvas de culícidos, a pesar de que existen
estudios que resaltan la capacidad larvívora de la misma conjuntamente con otras especies
ornamentales, como el Goldfish Carassius auratus (Linnaeus, 1758), (Valero et al., 2006; Gupta y
Banerjee, 2009), pero en nuestro caso, las preferencias de X. maculatus fueron hacia el detrito y
restos de peces y no hacia las larvas y pupas de mosquitos.

Los resultados obtenidos en Kenya y Somalia con Oreochromis niloticus y O. spilurus dos especies
de tilapia (Prasad et al., 1993; Chandra et al., 2008) las cuales son utilizadas en el control de
mosquitos de la malaria, no son extrapolables para Tilapia rendalli especie introducida y colectada
en la provincia.

10
En nuetro país, ni C. gariepinus, ni X. maculatus, ni ninguna de las especies de tilapias introducidas,
han resultado ser buenos candidatos para el control de las poblaciones larvales de mosquitos (García
y González 1986; Hernández 2000; Hernández et al., 2005; Hernández et al., 2006).

CONCLUSIONES

Se demostró el carácter omnívoro de los peces exóticos introducidos, lo que constituye una amenaza
para la ictiofauna autóctona de la provincia Sancti Spíritus; por otra parte, las introducciones de
especies de peces dulceacuícolas alóctonas están trayendo consigo consecuencias negativas para los
ecosistemas fluviales de dicha provincia.

11
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ADYTIA, Gautam, P. SANTANU, S. NABANEETA, K. GOUTAM. 2012. Efficacy of


indigenous larvivorous fishes againt Culex quinquefasciatus in the presence
of alternative prey: Implication for biological control. J Vector Borne Dis 49:
217-225.

AGOSTINHO, Angelo, F. PELICICE, L. GOMES, H. JÚLIO. 2010. Estocagem de


peixes: quando um mais um pode ser menos que dois. Boletim Sociedade
Brasileira de Ictiología (100): 49-53.

ALCARAZ, C, A. BISAZZA, E. GARCIA-BERTHOU. 2008. Salinity mediates the


competitive interactions between invasive mosquitofish and an endangered
fish. Oecología 155: 205-213.

BISSET, Juan, M. RODRÍGUEZ, Y. DE ARMAS. 2004. Comparación de dos


poblaciones de mosquitos Aedes aegypti de Santiago de Cuba con diferentes
comportamientos de reposo. Rev Cubana Med Trop 56 (1): 54-60.

BODENHEIMER, FS. 1938. Problems of animal ecology. Oxford University Press,


New York.

CÁDIZ, Teresa. 2005. Especies en peligro de extinción. Mar y Pesca 349: 30-31.

CAMACHO, Ada, V. RIVALTA, A. VILLAESCUSA, R. CABALLERO. 1984. Las


isoenzimas en el estudio de Tilapia y géneros afines existentes en Cuba.
Características electroforéticas de seis sistemas proteicos. Ciencias
Biológicas 12: 11-22.

CARLTON, JM, AA. ESCALANTE, D. NEAFSEY, SK. VOLKMAN. 2008.


Comparative evolutionary genetic of human malaria parasites. Trends
Parasitol 24: 545-550.

CHANDRA, Goutam, I. BHATTACHARJEE, S. CHATTERJEE, A. GHOSH. 2008.


Mosquito control by larvivorous fishes. Indian J Med Res 127:13-27.

COHEN, ML. 2000. Changing patterns of infectious diseases. Nature 406: 762-
766.

CLARKE, George. 1946. Dynamics of production in a marine area. Ecology


Monograph 16: 321- 335.

12
DÍAZ, G, J. VÁZQUEZ, A. MARÍ. 2005. Desarrollo de la acuicultura en Cuba.
Manejo de estaciones y pesquerías en aguas interiores. COPESCAL. Doc.
Téc. (6).pp.69.

FIMIA, Rigoberto, N. HERNÁNDEZ, V. BEROVIDES, A. GUTIÉRREZ. 2003.


Afectaciones a la ictiofauna larvívora causada por peces exóticos
introducidos en criaderos de mosquitos del municipio Yaguajay.
[INFOCIENCIA. Revista en Internet] 2003 julio-septiembre; 7 (3). Disponible
en: http: //www. magon. cu/publica/infociencia/

FIMIA, Rigoberto, M. ALEGRET, N. VILLAVICENCIO, M. CARDOSO, N.


HERNÁNDEZ, V. BEROVIDES. 2012. Listado de mosquitos (Díptera:
Culicidae) y peces (Osteichthyes: Actinopterigii) eN ecosistemas fluviales de
la provincia Sancti Spíritus, Cuba. BRENESIA 78: 100-103.

FONTICIELLA, Domingo y Z. ARBOLEYA. 1994. Los recursos pesqueros de agua


dulce, su organización y manejo en Cuba. En: Libro de Ponencias: Simposio
Regional sobre Manejo de la Pesca en América Latina. COPESCAL. La
Habana. 220 pp.

FONTICIELLA, Domingo y W. SONESTEN. 2000. Tilapia aquaculture in Cuba. In:


Costa BA, Rakocy JE (eds). Tilapia Aquaculture in the Americas. 2ª ed.
Louciana, United States: Baton Rouge 2 .p.184-203.

GARCÍA, Israel y R. GONZÁLEZ. 1986. Principales especies de peces larvívoros


de la familia Poeciliidae y su efectividad en las condiciones naturales de
Cuba. Rev Cubana Med Trop 38 (2): 197-202.

GORE, Al. 2007. An inconvenient truth [videocinta] EUA: Paramount Classic and
Participant Productions.

GUPTA, Sandipan y S. BANERJEE. 2009. Food preference of goldfish (Carassius


auratus (Linnaeus, 1758)) and its potential in mosquito control. Journal of
Ictiology 2: 47- 58.

HERNÁNDEZ, Natividad. 2000. Peces útiles para el control de larvas de


mosquitos y primeros reportes de su localización. Torreia (45): 39-43.

HERNÁNDEZ, Natividad, R. FIMIA, J. ROJAS, I. GARCÍA. 2005. Metodología para


valorar el potencial y la capacidad depredadora de los peces larvívoros
mediante observaciones directas en el laboratorio. Rev Cubana Med Trop 57
(2): 156-8.

HERNÁNDEZ, Natividad, I. DOADRIO, A. SOSTOA, R. FIMIA, N. ODIO. 2006.


Determinación de la ictiofauna que participa en el control de culícidos en

13
sistemas acuáticos del municipio Guamá, Santiago de Cuba. Rev Cubana
Med Trop 58 (1).

ISHIKAWA, T y K. TACHIHARA. 2010. Life history of the nonnative convict cichlid


Amatitlania nigrofasciata in the Haebaru Reservoir on Okinawa-jima Island,
Japan. Environ Biol Fishes 88: 283- 292.

ITURRALDE, Manuel y R. MACPHEE. 1999. Paleogeography of the Caribbean


Region: Implication for Cenozoic Biogeography. Bulletin of the American
Museum of Natural History. New York (238).

KUMAR, R, JS. HWANG. 2006. Larvicidal efficiency of aquatic predators: a


perspective for mosquito biocontrol. Zool Stud 45(4): 447-466.

LIMA, JBP, MP. CUNHA, RCS. JÚNIOR. 2003. Resistance of Aedes aegypti to
organophosphates in several municipalities in the state of Río de Janeiro and
Espírito Santo, Brasil. Am J Trop Med Hyg 68: 329- 333.

MAYOR, Federico. 2002. Prólogo al libro “Ciencia, innovación y futuro” de Fidel


Castro Díaz- Balart. 1ª ed. Barcelona: Random House Mondadori, S.L.
Grijalbo.

METCALF, CL, RL. FLINT. 1975. Insectos destructivos e insectos útiles. 2a ed. La
Habana: Pueblo y Educación.

MOHAMED, AA. 2003. Study of larvivorous fish for malaria vector control in
Somalia 2002. Eastern Mediterranean Health J 9(4): 618-626

PINO DEL CARPIO, Andrea, R. MIRANDA, J. PUIG. 2010. Non-Native freshwater


fish management in Biosphere Reserves. Manag Biolog Invasions 1: 13-33.

PONCE DE LEÓN, José Luis. 2012. Estrategias de historia de vida relacionadas


con la reproducción de la familia Poeciliidae (Actinopterygii:
Cyprinodontiformes) en Cuba: patrones opuestos en ambientes lóticos y
lénticos [tesis doctoral]. La Habana: Universidad de La Habana; Cuba.

PRASAD, H, RN. PRASAD, S. HAQ. 1993. Role of biological agents for the control
of mosquito breeding through Gambusia affinis in rice fields. Indians J
malarial 30: 57-65.

RODRÍGUEZ, Magdalena, J. BISSET, D. FERNÁNDEZ. 2007. Levels of


insecticide resistance and resistance machanisms in Aedes aegypti from
some Latin American countries. J Am Mosq Control Assoc 23: 420-9.

SINGH, AK, SH. AHMED. 2005. Ornamental Fish Culture in Bihar: Prospects as a
Cottage Industry. Fishing Chimes 25(6): 9-18.

14
TROYO, A, AO. CALDERÓN, DO. FULLER, ME. SOLANO, A. AVEDAÑO, KL.
ARHEART et al. 2008. Seasonal profiles of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)
larval habitats in a urban area of Costa Rica with a history of mosquito control.
J Vector Ecol 33:76-88.

VALERO, Nereida, E. MELEÁN, M. MALDONADO, M. MONTIEL, Y. LARREAL, L.


ESPINA. 2006. Capacidad larvívora del goldfish (Carassius auratus) y del
guppy salvaje (Poecilia reticulata) sobre larvas de Aedes aegypti en
condiciones de laboratorio. Revista Científica, FCV- LUZ 16(4): 414- 419.

VERGARA, RR. 1980. Principales características de la ictiofauna dulceacuícola


cubana. Cien Biológicas 5: 95-106.

VITOUSEK, PM. 2002. Beyond global warming: ecology and global change.
Ecology 75: 1861-1876.

WHO. 2009. Dengue y dengue hemorrágico. Nota descriptiva N- 117. Revisión de


mayo 2008. WHO media centre.

15
EB-173

Estado de la Almeja asiática Corbicula fluminea (Bivalvia: Corbiculidae) en la Región


Oriental de Cuba.

Alejandro Fernández*, Antonio Vega*, David Maceira**, Enrique Reynaldo*, Carmen R.


Tejeda**, Elier Córdova* y Héctor Pavón***.

*Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos (CISAT), Holguín. ale@cisat.cu


**Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), Santiago de Cuba.
david@bioeco.ciges.inf.cu
*** Policlínico Docente “José Ávila Serrano”, Velasco, Epidemiología, MINSAP.

RESUMEN. El primer registro de C. fluminea en Cuba fue en 1987, al norte de la Región


Central de Cuba. En las provincias orientales los primeros hallazgos cronológicos fueron los
siguientes: Las Tunas (2003), Holguín (2004-2006), Santiago de Cuba (2006-2007) y
Guantánamo (2007). Se elaboró un mapa de invasión biológica, y se reconoce que aún quedan
amplios vacios del conocimiento de la distribución de la especie.

Palabras claves: Especie exótica invasora, Almeja asiática dulceacuícola, Corbicula fluminea,
Cuba.

ABSTRACT. Since 1987, C. fluminea as alien species was recognized on Central Region of
Cuba. On eastern part of Cuba, chronological records occurred among 2003 to 2007: Las Tunas
(2003), Holguín (2004-2006), Santiago de Cuba (2006-2007) and Guantánamo (2007) and a
map of invasion was suggested, although about it, there are wide gaps of knowledge.

Key words: Invasive alien species, Freshwater Asian Clam, Corbicula fluminea, Cuba.

INTRODUCCION

La Almeja asiática de agua dulce, Corbicula fluminea Müller, 1774 (Bivalvia: Corbiculidae), es
nativa de la Asia tropical (Eichorst, 2004). Esta especie fue encontrada en 1938 en el Río de
Columbia entre Washington y Oregón (Kay, 1995; Eichorst, 2004) y se expandió rápidamente
en América del Norte (Sinclair, 1971; Dundee, 1974; Britano & Morton, 1986; Eichhorst, 2004),
también ha invadido el Norte de Europa (Kinzelbach, 1991; Grabow y Martens, 1995) y
América del Sur (Darrigran & Pastorino, 2003; Darrigran y Damborenea, 2005).
En Cuba fue registrada por primera vez en 1987 al norte de Villa Clara (Espinosa et al,
1994; Milera & Quirós, 1995). En 1992 fue encontrada al sur de Camagüey (Diéguez et al.,
1997) y a partir del 2004 hubo registros en las provincias de Holguín y Las Tunas (Fernández y
Franke, 2005; Fernández et al., 2006) y alrededor del 2007, en Santiago de Cuba (Vázquez
Perera et al., 2011). Los resultados de varios autores (Pointier et al., 2005; Fernández y Franke,
2005) sugirieron llenar algunos vacíos del conocimiento de la distribución geográfica.

Estudios epidemiológicos han demostrado que es huésped intermediario del tremátodo


Echinostoma y, causas enormes daños a la salud humana, animal y a obras hidráulicas
(Sinclair, 1971) y altera la composición y estructura de los ecosistemas (Darrigran y
Damborenea, 2005). Densidades altas de C. fluminea provocan un mayor consumo de
fitoplancton y puede limitar el alimento disponible para otros organismos suspensívoros y, por lo
tanto afectar la estructura de las comunidades planctónicas (Boltovskoy et al., 1995).

Provoca alteraciones en la productividad primaria y en los niveles tróficos superiores, con


reducción en diversidad y densidad de peces comerciales (Robinson y Wellborn, 1988). Afecta
la dinámica de nutrientes incidiendo en el ciclo del nitrógeno y de la productividad del
fitoplancton (Beaver et al., 1991). A nivel de laboratorio se ha demostrado que incrementan la
densidad de copépodos y reduce la de rotíferos, y respecto a bivalvos nativos es
competitivamente superior (Beaver et al., 1991).

Está bien documentado que las especies exóticas invasoras causan importantes impactos
negativos a la diversidad biológica (Cowie, 1993). Aunque en sentido general existen
insuficientes conocimientos de esta problemática ecológicos (Darrigran y Damborenea, 2005).
Por consiguiente esta especie podría ser un peligro potencial para Cuba, principalmente en
obras hidráulicas de los trasvases y representan una amenaza para la integridad y el
funcionamiento de los ecosistemas y de los bienes y servicios que ellos prestan.

Estas son razones suficientes para hacer una prospección de la almeja asiática en los
cuerpos de aguas de la zona oriental de Cuba y ampliar el conocimiento de la distribución
geográfica alcanzada por su invasión biológica.

MATERIALES Y MÉTODOS

Fueron revisadas las colectas de especímenes en la colección zoológica del Centro Oriental de
Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), para identificar los registros previos no publicados. El
trabajo de campo fue realizado en las provincias de Holguín y Santiago de Cuba en los mese de
enero a junio de 2014, mediante búsqueda y avistamiento de Curbicula fluminea en cuerpos de
agua: embalse, micropresas, ríos, arroyos y cañadas. En cada cuerpo de agua se obtienen los
siguientes datos: registro gráficos de la fuente fluvial, fecha de visita, presencia (1) o ausencia
(0) de la especie y tipo de biotopo, (arenoso, arenoso-rocoso, y fangoso).

Las coordenadas geográficas se obtuvieron mediante GPS 12 XL- CARMIN. El material


recolectado fue mantenido en recipiente adecuadamente etiquetado, y será depositado en
algunas de las colecciones zoológicas de museos en nuestro país.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Registros previos en Cuba.

En nuestro país se reconoce a C. fluminea como especie introducida desde 1987; el primer
registro fue en la parte norte de la Región Central de Cuba, en el embalse Alacranes y en el
tercio medio del río Sagua la Grande en Villa Clara (Milera y Quiros, 1995). En 1992 fue
encontrada en la presa La Jía al sur de Camagüey (Dieguéz et al., 1997) y referida por
Espinosa et al., (1994). En el 2004 fue hallada en la Presa Mastrapa, Velasco, al noroeste de la
provincia de Holguín (Fernández y Franke, 2005) y dos años más tarde (2006) fue encontrada
en el embalse Bio, en municipio Urbano Noris, al sureste de la provincia Holguín (Fernández et.
al., 2006) y en el río Cauto, Palma Soriano, Santiago de Cuba (Vázquez Perera et al., 2011)
(Tabla 1).

En marzo de 2003 fue encontrada en el río Jobabo, en Monte Cabaniguan, Sábalo, Las
Tunas (Datos de colección, BIOECO, D. Maceira, abril, 2014), información clave que liga la
invasión de C. fluminea desde el embalse la Jía Camagüey, con el sur de la provincia Las
Tunas. Por otra parte, al ser referida por Vázquez-Perera et al., (2001), inferimos movimiento de
la especie por el territorio de Santiago de Cuba, y sur de la provincia Holguín durante el periodo
2006-2007, porque ya había sido registrada en embalse Bio en el 2006 (Fernández et. al.,
2006) y fue recolectada el 29 de julio de 2007 en Río Bano en Monte Sano, Guantánamo
(Colección BIOECO, Obs. Pers. D. Maceira, 2014), el cual constituye el registro más oriental de
la especie en Cuba.
Tabla 1. Registros de Corbicula fluminea en Cuba, según publicaciones y colecciones
zoológica, con datos de sitio de hallazgo, fecha, substrato. Sin información (?).

Cuerpo de agua Localidad y fecha del Substrato Fuente


hallazgo
Presa Alacranes, Lóbulo de la presa Fangoso- Milera y
prov. Villa Clara entre Amaro y Los pedregoso Quiros, 1995.
Pinos, 1987
Tercio medio del río Entre la cortina de la
Sin precisar,
Sagua la Grande, presa y el puente de la
conchas vacías
prov. Villa Clara Carretera (Santa Clara
arrastradas por
y Sagua), 1987 las corrientes
Lago artificial La Jía, Las Guásimas,
Arena fina Dieguéz et
pro. Camagüey Vertiente, 1992 al., 1997
Presa Mastrapa, pro. Velasco, Gibara, 15 de
Arenoso y Fernández y
Holguín abril, 2004 arenoso-rocoso Franke, 2005
Presa Bio, San Municipio Urbano Noris,
Arenoso rocoso Fernández
Germán Holguín, mayo 2006 et. al., 2006
Rio Cauto, Santiago Palma Soriano, 2009- (?) Vázquez
de Cuba 2010? Perera et al.,
2011
Embalse Chalón, Santiago de Cuba, 15 (?) Colección,
cerca de la de abril de 2014 BIOECO, D.
Universidad de Maceira
Oriente
Río Bano en Monte Guantánamo, 29 de (?) Colección,
Sano, julio de 2007, Col. J. BIOECO, D.
Centeno Navarro Maceira
Río Jobabo en Monte Las Tunas, 4 al 15 de (?) Colección,
Cabaniguan, Zabalo marzo de 2003 BIOECO, D.
Maceira.

La presencia de C. fluminea en embalses y ríos, ha estado asociada principalmente a


biotopos arenoso y arenoso rocoso y solo un caso referido en substrato fangoso pedregoso
(Tabla 1). Según Darrigran y Damborenea (2005) los sustratos que pueden colonizar son rocas,
gravas, canto rodado, arena y arcilla, con notable preferencia a sedimentos de arena y mezcla
de arena con grava, arena fina y gruesa; existen limitaciones en sedimento con alto contenido
de materia orgánica, además es una especie muy sensible a niveles bajos de oxígeno disuelto,
y de hecho el bivalvo con menor tolerancia a la hipoxia. Especie restringida a aguas dulces por
su tolerancia baja a la salinidad.

Datos nuevos sobre la distribución de C. fluminea en las provincias orientales.


Provincia Holguín

Fue ampliado el conocimiento de la distribución geográfica a dos localidades del municipio


Gibara: una en el río Cacoyuguín, en la localidad Arroyo Blanco en la cercanía del abra de
Gibara, y otra en el río Mano, Velasco. La frecuencia de nuevos encuentros en el municipio de
Gibara fue del 22.2% y siempre asociado a biotopos arenoso y arenoso-rocoso y ausente en
fondos fangoso. (Tabla 2).

Tabla 2. Registros nuevos basado en la prospección de C. fluminea (enero a junio,


2014).Presencia (Pr) Presencia (Pr1) y ausencia (Pr0); biotopo: arenoso (a), arenoso-rocoso
(ar), fangoso (f) en el municipio Gibara.

Cuerpo de agua Localidad y/o sitio/ Fecha Pr Subs.


municipio
Río Cacoyuguín Arroyo Blanco/Gibara 20-02-14 1 a
Embalse Santa Clara Debajo del Dike/Gibara 30-06-14 0 a, ar
Ensenadas 1 y 2, Uñas/ 04-06-14 0 f
Gibara
Río Mano Velasco/Gibara 22-02-14 1 a, ar
Embalse El Palmar El Palmar, Cañada de 04-06-14 0 f
Melones/Gibara
Embalse Juan Saiz Ensenada en Cañada de 04-06-14 0 f
Melones/Gibara
Embalse Guabasibo Arroyo Seco/Gibara 04-06-14 0 a, f
Río El Uso El Uso, Velasco/Gibara 06-06-14 0 a, ar, f
Río Paneque Velasco/Gibara 04-06-14 0 f

Los biotopos de C. fluminea coinciden con las sustratos señalados por Darrigran y
Damborenea (2005) y difiere del sustrato rocoso-fangoso en la presa Alacranes en Villa Clara
(Milera y Quiros, 1995). Probablemente las rocas sean colonizada temporalmente y no el fango,
debido a tolerancia baja a la hipoxia según ha documentado Darrigran y Damborenea (2005).
De hecho en ensenada con substrato fangoso del embalse Santa Clara (Uñas) y en ensenada
del embalse Juan Saiz no hubo presencia. No descartamos la existencia de poblaciones
temporales en substrato rocoso-fangoso en la zona centro-oriental de Cuba.

En el municipio Holguín, la frecuencia de encuentro de C. fluminea fue muy bajo (10%), la


mayoría de ellos con biotopos arenoso y arenoso rocoso (Tabla 3). El único encuentro de la
especie fue en el río Chaparra, en aguas debajo del embalse Janata, en san Andrés, y ubica la
presencia de C. fluminea en la parte más occidental del municipio Holguín y limítrofe con los
municipios Calixto García y Gibara, ambos limítrofes con la provincia Las Tunas.
Es interesante que la mayoría de los cuerpos de agua visitados en el municipio Holguín
tienen biotopos arenosos y arenoso-rocoso (Tabla 3), condiciones favorables para que se
implanten poblaciones de C. fluminea, sin embargo no ha ocurrido este fenómeno invasivo de la
especie. Las limitaciones de expansión de la especie en este territorio probablemente han
estado relacionada por la baja influencia de factores de dispersión según refieren Darrigran y
Damborenea (2005) para la especie.

Tabla 3. Registros nuevos basado en la prospección de C. fluminea (enero a junio,


2014).Presencia (Pr) Presencia (Pr1) y ausencia (Pr0); biotopo: arenoso (a), arenoso-rocoso
(ar), fangoso (f) en el municipio Holguín.

Cuerpo de agua Localidad y/o sitio/ Fecha Pr Subs.


municipio
Embalse Cacoyuguín La Represa, aguas abajo 16-04-14 0 a, ar
del dike/Holguín
Ensenadas 1, agua 16-04-14 0 a, ar, f
arriba de la
presa/Holguín
Ensenada 2, loma de la 16-04-14 0 f
presa/Holguín
Río Hicaco, afluente Yaraniquén/Holguín 16-04-14 0 a, ar
del Cacoyuguín Entre Yaraniquen y 16-04-14 0 a, ar
Aguas Claras/Holguín
Río Sosteni Sosteni, sitio 1/Holguín 09-04-14 0 a, ar
Sosteni, sitio 2,/Holguín 09-04-14 0 a, ar
Río Chaparra Aguas abajo presa 04-06-14 1 a, ar, f
Janata en San Andrés
Río Matamoros Reparto Edecio 11-06-14 0 a, ar
Pérez/Holguín
Río Yareyal El Coco/Holguín 11-06-14 0 a, f

La frecuencia de avistamiento de C. fluminea en el municipio Calixto García fue de un


25%. La presencia de la especie solo fue encontrada en río Riojas. La mayoría de estas fuentes
fluviales fluyen hacia el sur, excepto el río Las Casimbas. También está el hecho que la mayoría
de los ríos se caracterizaron por biotopos fangosos (75%), excepto río Riojas (Tabla 4).

La mayoría de los ríos tienen deteriorada la franja hidroreguladora por actividades


humanas, y la zona de llanura por donde surcan, son factores que favorecen la sedimentación y
solvatación como consecuencia de los procesos erosivos. Probablemente estos biotopos
fangosos han constituido una barrera para la dispersión de C. fluminea.
Tabla 4. Registros nuevos basado en la prospección de C. fluminea (enero a junio,
2014).Presencia (Pr) Presencia (Pr1) y ausencia (Pr0); biotopo: arenoso (a), arenoso-rocoso
(ar), fangoso (f) en el municipio Calixto Garcia.

Cuerpo de agua Localidad y/o sitio/ Fecha Pr Subs.


municipio
Río Colorado Cruce de San Andrés/C. 11-06-14 0 f
García
Río Las Casimbas, Las Casimbas/C. García. 11-06-14 0 f
(fluye hacia al parte
agua norte.)
Río Rioja Las Riojas/C. García 11-06-14 1 a, ar
Río Buenaventura Buenaventura/C. García 11-06-14 0 f

Provincia Las Tunas

El registro histórico más temprano de la especie en la zona oriental de Cuba ocurrió al sur de la
provincia Las Tunas, en Río Jobabo en Monte Cabaniguan, Sábalo, en marzo de 2003
(Colección BIOECO, D. Maceira). Esta especie fue encontrada en mayo de 2006, en canales de
irrigación en Lora, Chaparra, provincia Las Tunas (Obs. personales de A. Fernández) y por lo
tanto el registro más al norte de la Región Centro Oriental de Cuba.

Se conocen avistamientos de C. fluminea en la parte baja del embalse Juan Saiz en


Chapara, de los cuales se derivan canales de irrigación que llegan hasta Lora, donde está
presente la especie (Com. Pers. Ochoa, 2006). Por lo que se infiere que la invasión en territorio
de Velasco, en presa Mastrapa ocurrió por zoocoria o antropocoria desde la provincia Las
Tunas.

Provincia Santiago de Cuba.

El registro más reciente de C. fluminea en Santiago de Cuba fue en el embalse Chalón, en la


cercanía de la Universidad de Oriente (15 de abril, 2014) según consta en colección zoológica
de BIOECO (Obs. Personal David Maceira). Aunque el primer hallazgo de la especie ocurrió en
el río Cauto, Palma Soriano (Vázquez Perera et al., 2011), sin que se precisara fecha, pero por
los datos y la información recopilada, inferimos que este fenómeno invasivo ocurrió entre el
2006 y 2007 y posiblemente de propágulos (larvas) procedentes del embalse Bio en el
municipio Urbano Noris (Holguín), limítrofe con la provincia de Santiago de Cuba.

Provincia Guantánamo
Según datos de colección zoológica en BIOECO (D. Maceira), el único registro de C. fluminea
en la provincia Guantánamo ocurrió en río Bano, en Monte Sano, el 29 de julio de 2007, y por
consiguiente el registro más oriental en Cuba. El pronóstico de invasión hacia el este del
territorio oriental pude continuar, y la vía más probable de transporte es la antropocoria
(Darrigran y Damborenea, 2005), en el caso que se utilicen especímenes como carnada o por la
actividad de la acuicultura.

Vía de invasión biológica de C. fluminea en la zona oriental de Cuba.

Por la cronología de registros de la especie en Cuba, ha evidenciado dispersión rápida de la


parte central a la oriental. La vía de invasión de la especie ocurrió desde la Región Central de
Cuba hacia el sur de la Región Centro Oriental hasta alanzar la Región Oriental en Santiago de
Cuba y Guantánamo, y desde el sur de Las Tunas hasta la zona más occidental de la provincia
Holguín (Ver mapa). (Mapa de invasión biológica).
La no presencia de C. fluminea en el noreste de Gibara ni en los municipios de Rafael Freyre,
Báguanos, Banes, Antilla, Cueto, Mayarí, Sagua de Tanamo, Frank País y Moa (obs. pers. de
A. Fernández y A. Vega) así como los datos del presente trabajo evidenciaron que la invasión
de la almeja asiática dulceacuícola no ha continuado por la zona norte-oriental de Cuba. Sin
embargo existe un riesgo alto de que la invasión de la especie continúe por la parte norte de la
provincia Holguín y cause afectaciones al trasvase Este Oeste, y continué por el sur del oriente
cubano.

Entre los agentes dispersores en Cuba, se han señalado las aves acuáticas (Milera &
Quirós, 1995) y en Argentina y otras partes del mundo fueron consideradas las actividades
humanas como principal causante de la dispersión de adultos (antropocoria), y la fase
pediveliger y juvenil ocurre principalmente por transporte hidrológico pasivo y zoocoria
(Darrigran y Damborenea, 2005).

C. fluminea tiene una estrategia reproductiva r; alcanza madurez sexual temprana (menos
de un año) y produce enorme cantidad de descendencia por individuo (Kay, 1995); por su
capacidad adaptativa ocupa un rango amplio de hábitats, tiene fecundación cruzada y auto-
fecundación, y varios mecanismos de dispersión favorecen la invasión biológica (Darrigran y
Damborenea, 2005). En Cuba no existen estudios en esta temática y estos datos confirman
grandes vacios del conocimiento de la distribución de la especie, en todo el país.

CONCLUSIONES

Los registros recientes de Corbicula fluminea en las provincias de Holguín, Las Tunas, Santiago
de Cuba y Guantánamo representan una señal de alerta temprana de probables afectaciones
ecológicas y socioeconómicas importantes en los ecosistemas acuáticos naturales y artificiales.
En el siglo pasado esta especie no había sido registrada en la zona oriental, por lo que hay
claras evidencias de su expansión rápida. La mayoría de las fuentes fluviales y otros cuerpos de
agua en las montañas orientales tienen fondos arenoso y arenoso rocoso, sustrato favorable
para la colonización y expansión biológica de C. fluminea. Estamos en presencia de un hecho
biológico que constituye un riesgo y peligro potencial para el medio ambiente, debido a que
pueden causar afectaciones a la estructura y funcionamiento de los ecosistemas, a la salud
pública y a las instalaciones hidráulicas del trasvase Este-Oeste que se desarrolla en el oriente
cubano.
AGRADECIMIENTOS.

Agradecemos el apoyo del Proyecto GEF/PNUM-CITMA. Mejorando la prevención control y


manejo de especies exóticas invasoras en ecosistemas vulnerables en Cuba, quien patrocinó la
investigación. A los revisores del trabajo por las sugerencias que contribuyeron a mejorarlo.

REFERENCIAS

Beaver, J. R., Crisman, T. L. y Brock, R. J. 1991. “Grazing Effects of an Exotic Bivalve


(Corbicula fluminea) on Hypereutrophic Lake Water”, Lake and Reservoir Management 7: 45-51.

Boltovskoy, D., Izaguirre, I. y Correa, N. 1995. “Feeding selectivity of Corbicula fluminea


(Bivalvia) on natural phytoplankton”, Hydrobiologia 312: 171-182.

Britton, J.C. y B. Morton. 1986. Polymorphism in Corbicula fluminea (Bivalvia: Corbiculidae) from
North America. Malacological Review, 19: 1-43.

Cowie, R. H. (1993): The Impact of Alien Species on Island Ecosystems. Pacific Science 46
(3):383-384.

Darrigran, G y C. Damborenea. 2005. La almeja de agua dulce Corbicula fluminea (Muller,


1774). En Penchaszadeh, Pablo E. 2005. Invasores: Invertebrados exóticos en el Río de la
Plata y región marina aledaña/Pablo E. Penchaszadeh...[et al.]. - 1ª ed. - Buenos Aires, Eudeba.
384 pp.

Darrigran, G y G. Pastorino. 2003. The Golden Mussel, Limnoperna fortunei (Dunker,


1857)(Bivalvia:Mytilidae), in the Neotropical Region: A 10 year story of invasión. Tentacle 11: 8-
9.

Diéguez, L., R. Hernández, G. Perera, R. Vazquez y A. Escalante. 1997. Presencia de Corbicula


fluminea (Muller, 1774) y estudios estacionales sobre su abundancia en el lago artificial La Jía
de Camaguey, Cuba. Malacological Review, 30: 93-100.

Dundee, D.S. 1974. Catalog of introduced mollusks of eastern North America (North of Mexico).
Sterkiana, 55: 1-36.

Eichhorst, T. 2004. Invasive Species. American Conchologist, Vol., 32(2): 11.


Espinosa, J., Ortea, J., y Valdés. 1994. en el Catalogo de moluscos bivalvos recientes del
Archipiélago Cubano. Avicenia 2: 109-129.

Fernández, A. y S. Franke. 2005. Freshwater Asian Clam, Corbicula fluminea (Müller,


1774)(Bivalvia: Corbiculidae), first record in the Holguín province, Cuba. Of Sea and Shore, 26
(4): 263-276.

Fernández, A.; Franke,S.; Sigarreta,S y Salazar,R. 2006. New records of freshwater mollusks in
the Oriental North Region of Holguín and Las Tunas Provinces, Cuba. Of Sea and Shore 27(3):
153-155.

Grabow, K. y A. Martens. 1995. Vorkommen von Corbicula fluminea (O.F. Muller 1774) und
C.”fluminalis” (O.F. Muller 1774) im Ostlichen Mittellankanal (Bivalvia: Corbiculidae). Mitt. Dtsch.
Malakozool. Ges, 56/57: 19-23.

Kay, A.E. 1995. The Conservation Biology of Molluscs. Occ. Paper of the IUCN Spedies
Commission, 9: pp 81.

Kinzelbach, R. 1991. Die Körbchenmuscheln Corbicula fluminalis, Corbicula fluminea und


Corbicula fluviatilis in Europe (Bivalvia: Corbiculidae). Mainzer Naturw. Archiv., 29(3): 215-227.

Milera, J.F. y A. Quiros. 1995. Corbicula manilensis (Mollusca: Bivalvia: Corbiculidae) en Cuba.
Cocuyo, 2: 10.

Pointier, J-P., M. Yong & A. Gutiérrez. 2005. Guide to the Freshwater Molluscs of Cuba.
ConchBooks, Germany. 120 pp.

Robinson, J. V., Wellborn, G. A. 1988. “Ecological Resistance to the Invasion of a Freshwater


Clam, Corbicula fluminea: Fish Predation Effects”, Oecologia 77: 445-452.

Sinclair, R.M. 1971. Annotated bibliography on the exotic bivalve Corbicula in North America.
Sterkiana, 43: 11-19.

Vázquez Perera, A. A., González Coello, C., Sánchez Noda, J. y Menéndez Alba. A. 2011.
Distribución y características ecológicas de moluscos fluviales de interés médico en la provincia
Santiago de Cuba. Rev. Cubana Med. Trop., 63 (1):58-63
EB-179
La relación suelo-embalse-producción pesquera en la gestión ambiental
sostenible sistémica de los embalses en la provincia de Camagüey, Cuba
Dr. Anselmo Villegas Zulueta1, Ms.C José Miguel Plasencia Fraga2, Octavio
Vázquez Martínez3, Angel Batista4, José Otamendi4, Adriana Larrúa5, José
Angel Castillo6, Eduardo Veitía Rodríguez1.
1. Universidad de Camagüey. anselmo.villegas@reduc.edu.cu
statiana@finlay.cmw.sld.cu
2. Asociación Pesquera Pescacam del Ministerio de la Industria Alimentaria
3. Dirección provincial de Geodesia y Cartografía, Camagüey
4. Dirección provincial de Recursos hidráulicos, Camagüey
5. Instituto de suelos de la provincia de Camagüey.

La Ecología y las Ciencias ambientales tienen un carácter transdisciplinario y hacen un


esfuerzo teórico y práctico de interacción. Este enfoque transdisciplinario debe quedar
plasmado en las nuevas estrategias de gestión ambiental. La acuicultura, es la
producción controlada de especies de origen acuático para su posterior venta y
consumo. En síntesis la acuicultura está basada en la biomanipulación de los
elementos vivos presentes en el cuerpo de agua, así como el manejo eficiente
de los elementos abióticos. Es propósito de esta ponencia complementar
conocimientos en la relación suelo - embalse - producción pesquera para la
gestión sostenible ambiental y sistémica de los grandes y pequeños embalses.
El suelo es un componente importante en la economía y caracteres de un
embalse, de ahí el valor de su fondo y la situación de la cuenca hidrográfica
donde este se encuentre. Para la realización de este trabajo el Instituto de
Suelos aglutinó los suelos según sus caracteres y aportes en tres grandes
grupos atendiendo a características específicas como C.I.C. m. Eq/100g,
Relación(R) Ca/Mg y Profundidad efectiva cm (PE). También se evaluó para los 44
embalses que definen la situación de producción acuícola de la provincia los
parámetros físico - químico e hidrobiológicos durante 20 años. También la
producción pesquera, definiéndose los máximos y mínimos de captura para
cada embalse por años y con ello sus verdaderos mínimos y máximos de
captura. Para mayor certeza en el análisis se tuvo en cuenta la siembra de
alevines, pronóstico de captura y captura real y el esfuerzo pesquero. Con la
caracterización hidroquímica, hidrobiológica, producción pesquera y suelo de
nuestros resultados, y teniendo en cuenta los criterios de Quiñones (1988),
Rudyns y Rast (1992), fueron evaluados los 44 embalses principales. De este
análisis nació la relación suelo – embalse- producción pesquera. Como
embalses poco productivo se consideraron los de una producción ≤ 250
ka/ha/año, medianamente productivos ≥ 250 – 400 Kg/ha/año y muy
productivos los embalses con producciones ≥ 400 kg/ha/año. Se resumen 11
embalses muy productivos, 16 medianamente productivos y 17 poco
productivos.
Palabras claves.

Embalse, gestión ambiental sistémica, acuicultura, producción pesquera,


parámetros hidroquímicos, parámetros hidrobiológicos.

1
Título.La relación suelo-embalse-producción pesquera en la gestión ambiental
sostenible sistémica de los embalses en la provincia de Camagüey, Cuba.
Autores: Dr. Anselmo Villegas Zulueta1, Ms.C José Miguel Plasencia Fraga2,
Octavio Vázquez Martínez3, Angel Batista4, José Otamendi4, Adriana Larrúa5,
José Angel Castillo6, Eduardo Veitía Rodríguez1.
Introducción

La cuenca hidrográfica constituye uno de los rasgos principales del paisaje,


cuyo proceso de formación en la mayoría de los continentes está determinado
por la erosión fluvial y el transporte y deposición de sedimentos. Ésta es la
razón por la que las cuencas también son la unidad básica de estudio de la
geografía física

La cuenca hidrográfica resulta fundamental como espacio polifuncional y por


constituir un sistema con definición geográfica, donde están claros los
mecanismos de circulación de sustancia y energía, así como los nexos en
cadena de tipo natural y antropotecnógenos. "No existe dentro de la biosfera
terrestre espacio grande o pequeño que no forme parte de una cuenca" Una
cuenca hidrográfica es el área de la superficie terrestre drenada por un único
sistema fluvial. Sus límites están formados por las divisorias de aguas que la
separan de zonas adyacentes pertenecientes a otras cuencas fluviales. El
tamaño y forma de una cuenca viene determinado generalmente por las
condiciones geológicas del terreno. El patrón y densidad de las corrientes y ríos
que drenan este territorio no sólo dependen de su estructura geológica, sino
también del relieve de la superficie terrestre, el clima, el tipo de suelo, la
vegetación y, cada vez en mayor medida, de las repercusiones de la acción
humana en el medio ambiente de la cuenca.

El concepto moderno de manejo de cuencas se genera en los últimos 20 años


incorporando al mismo el desarrollo de los recursos y el impacto ambiental y se
define como: La gestión que el hombre realiza a nivel de cuencas para
aprovechar y proteger los recursos naturales que le ofrece, con el fin de
obtener una producción óptima y sostenida. Representado en los
administradores, planificadores, manejadores de ecosistemas, políticos,
decisores y otros que intervienen en el proceso de decisión administrativo y
financiero que incluye a los científicos y conservacionistas. El manejo de

2
cuencas es un proceso dinámico y continuo, que unifica: Gobierno, Comunidad,
Ciencia y Manejo, con los distintos intereses de las entidades económicas, y la
conservación de los recursos naturales, a través del diseño e implementación
de un programa integral para el desarrollo socioeconómico y protección de los
recursos y ecosistemas.

La ecología científica se ha ampliado a la Ecología Política, que ha abierto un


amplio debate sobre la crisis ambiental. La Comisión Mundial de Medio
Ambiente y del Desarrollo (1983) y la Declaración de Río y Programa Agenda
21 (1992) plantearon la necesidad de un desarrollo sostenible, para lo que hace
falta la conjunción de conocimiento científico, mejoras tecnológicas, cambio en
sistemas de valores y acción-gestión política. Desde entonces, el desarrollo
sostenible se ha convertido en el objetivo a alcanzar por las sociedades
humanas estará en la papelera de reciclaje. Morín (1994).

Evidentemente, son muchos los factores sociales, culturales y políticos que


influyen en la relación hombre-naturaleza. Hasta ahora, existe una escasa
comprensión de la dinámica interactiva entre las principales fuerzas motrices
de orden social y el medio ambiente global. Pero, en cualquier caso se
consideran especialmente relevantes la población, la tecnología, el crecimiento
económico, además de otras a las que ahora se les reconoce una mayor
importancia relativa tales como las institucionales y los sistemas de valores.
Alzate (2006).

A nivel mundial las cuencas hidrográficas son empleadas como unidad básica
para el ordenamiento y manejo de los recursos naturales. Los objetivos
económicos generalmente tienen en la actualidad más peso que los objetivos
ecológicos y que los objetivos socioculturales. La ponderación de los diferentes
intereses del lado económico, ecológico o sociocultural expresa la orientación
de la planificación y define claramente los intereses

Embalse: Es el punto más bajo o región inundada en agua en el marco de una


cuenca Hidrográfica

Caracteres de un embalse: Entre ellos están los físicos, químicos y biológicos.


Dentro de los físicos tenemos: energía solar, fuente de agua (agua de calidad,

3
agua de fondo), salinidad, sustrato de fondo, aire-viento (calidad y velocidad),
temperatura, corrientes. Entre los químicos tenemos: fertilizantes, sustancias
orgánicas, sustancias inorgánicas, alimento suplementario, oxígeno, ph, dióxido
de carbono, nitrógeno en diferentes formas, etc. En los biológicos están:
fitoplancton, las macroalgas, micrófitos, zooplancton, bentos, bacterias y
hongos, peces, moluscos y crustáceos, insectos aéreos, depredadores,
anfibios, parásitos y aves.

Acuicultura: es la producción controlada de especies de origen acuático para su


posterior venta y consumo. También puede definirse a la acuicultura como una
actividad cultural, económica, bioeconómica basada en la biomanipulación de
los elementos vivos presente en el cuerpo de agua, manejo de los elementos
abióticos presente en este, y así lograr la explotación eficiente del mismo en el
desarrollo de la acuicultura. Cobo (2000) y ADCP (1983)

La acuicultura continental es estrictamente la referida al cultivo de especies de


agua dulce, esta puede desarrollarse en diferentes sistemas y tecnologías.
Puede tener como soporte a: embalses, estanques, jaulas y corrales, sistemas
de canales y raceways.

Desde el punto de vista tecnológico, la acuicultura como tecnología extensiva


se desarrolla en embalses, esta tecnología tiene un bajo costo operacional, se
realiza con bajas densidades de siembra, la alimentación es natural, la
presente en el cuerpo de agua, los rendimientos generalmente son bajos y el
manejo operacional es sencillo. Pueden obtenerse rendimiento de 50-
225Kg/ha/año y a veces rendimientos de más de 600kg /ha/año.

La tecnología semintensiva en acuicultura se desarrolla en pequeños embalses


(pequeñas presas y micropresas), estanques, esta tecnología tiene un costo
operacional mucho mayor, se realiza con mayores densidades de siembra, se
fertiliza el cuerpo de agua para aumentar los niveles de alimentación que oferte
el cuerpo de agua, puede emplearse alimento suplementario en policultivo en
dependencia de los hábitos alimentarios de las especies en cultivo. Los
rendimientos generalmente son superiores y el manejo operacional es alto.
Pueden obtenerse rendimiento de 2-6 ton/ha/año en estanques, a veces hasta
10. En embalses pueden obtenerse rendimientos hasta 3 ton /ha /año y más.

4
Un ecosistema es un sistema interactivo de factores abióticos y bióticos en
equilibrio y con una tendencia permanente hacia la homeostasia. En síntesis es
el flujo cíclico de la materia y la energía. Cada embalse, cuerpo de agua
constituye un ecosistema con sus caracteres e individualidades.

Todos los componentes que definen el ecosistema de un embalse están en


plena interacción, está demostrado por diferentes autores que existe
correlación estadística entre los mismos.

Objetivo

Complementar conocimientos en la relación suelo - embalse - producción


pesquera para la gestión sostenible ambiental y sistémica de los grandes,
medianos y pequeños embalses de la provincia Camagüey para su manejo y
explotación sostenible.

Material y métodos

 Este trabajo se realizó para los 44 embalses que definen la situación


productiva acuícola de la provincia de Camagüey durante 20 años
 En su realización el Instituto de Suelos aglutinó los suelos según sus
caracteres y aportes en tres grandes grupos atendiendo a características
específicas como (C.I.C.) m. Eq/100g, Relación(R) Ca/Mg y Profundidad
efectiva cm (PE).

 También se evaluó para los 44 embalses la producción acuícola de la


provincia y los parámetros físico - químico e hidrobiológicos

 Al estudiar la producción pesquera, se definieron los picos máximos y


mínimos de captura para cada embalse por años y con ello sus
verdaderos mínimos y máximos de captura en los 20 años de estudio.
 Para mayor certeza en el análisis se tuvo en cuenta la siembra de
alevines, pronóstico de captura y captura real, así como el esfuerzo
pesquero en los años de trabajo investigativo.
 Con la caracterización hidroquímica, hidrobiológica, producción
pesquera, características del suelo, considerando los criterios de
Quiñones (1988), Rudyns y Rast (1992), además los resultados y

5
análisis de nuestras investigaciones, fueron evaluados los 44 embalses
principales que definen la situación pesquera de Camagüey.

 El método estadístico empleado en el diseño experimental para la


medición de las producciones de los embalses por cada grupo fue la
media, error standart, la mediana y la varianza, y se aplicó el paquete
estadístico SPSS versión 15.0 para Windows.

Resultados y discusión

Según informes de la FAO (1995) la producción mundial de pescado


constituye el 17% de la proteína de origen animal del consumo humano,
llegando hasta el 50% en algunos países. La acuicultura como opción para
producir proteína de origen animal es importante en los tiempos actuales.
Solamente el mar de manera sostenible puede aportar no más de 70 millones
de toneladas, de manera que se hace necesario desarrollar la acuicultura en un
proyecto global por indicaciones de la FAO (1997).

En las estadísticas de la FAO, Cuba ocupa la sexta posición en la producción


acuícola continental con más de 50 mil toneladas de pescado. FAO, (2003).
Dentro de las especies que cumplen con las expectativas para la producción y
desarrollo de la acuicultura cubana se encuentra la Tilapia, especies
Cipriniformes y Claria. Coto y col. (2001). Camagüey cuenta con el mayor
espejo de embalse del país con más de 20 000 ha, conformado por más de 44
presas y 250 micropresas. Por su desarrollo y potencialidad acuícola su
captura constituye del 25 al 30 % de la producción nacional.

Las condiciones climáticas de Camagüey, dada su extensión superficial marcan


rasgos de continentalidad, con un sistema de brisas desarrollados, donde se
destacan dos estaciones bien definidas: un período lluvioso de mayo a octubre
y uno menos lluvioso de de noviembre a abril. Las principales lluvias en
Camagüey las producen las hondonadas y las que se asocian a los ciclones,
a pesar de ser una provincia que ha sido históricamente poco afecta por estos
organismos. Los vientos predominantes son los alisios del Este y el Noreste
que soplan en combinación con vientos locales como la brisa y terral y los
nortes en el invierno. Los meses más fríos son febrero y marzo con

6
temperaturas medias que oscilan entre 21 y 22 C y los más cálidos julios y
agosto con medias de 27,3 y 27,1 C respectivamente. La zona más lluviosa de
la provincia se localiza al sureste de la ciudad y en las inmediaciones de
Vertientes.

La provincia está dividida en dos grandes regiones hídricas: la vertiente norte y


la sur. La vertiente norte ocupa un área de 6 488 km y la sur 7 648 km, en
estas zonas en épocas de lluvias intensas se pueden producir inundaciones por
el poco escurrimiento y drenaje de los suelos.

El territorio se caracteriza por sus amplias llanuras y un sistema de cuencas


hidrográficas superficiales con áreas que oscilan entre 70 km y 1 300 km2,
destacándose la vertiente norte al contar con áreas más extensas. Existe una
gran variedad de suelos en el territorio siendo los pardos y los suelos húmicos
que se localizan en las llanuras del centro y los ferríticos en el norte los de
mejores condiciones para la agricultura. Hay suelos de poca profundidad en
las alturas y algunas zonas donde solo aparece el carso desnudo, lo que es
una limitante para, la agricultura de estos lugares, esta poca profundidad del
suelo es común en Guáimaro, Jimaguayú, Camagüey y Najasa.

Los Suelos constituyen un elemento importante en la cuenca hidrográfica de


los embalses, en la determinación de su fondo, en los sedimentos que le entran
al embalse por las escorrentías.

Sobre la base del mapa provincial de suelos, se confeccionó una tabla con la
superficie de cada uno de los tipos presentes. De algunos de los principales
suelos, se hizo una descripción y se presentaron en los perfiles típicos, algunas
de las características físicas y químicas más importantes, grado de
erodabilidad, etc. Así como las vías para su mejor utilización.

Tabla 1.Principales Requerimientos Hidroquímicos de los Peces en Clima


Tropical.

PARÁMETRO ÓPTIMO MÍNIMO MÁXIMO

Temperatura º C 25-28 - 30

Oxígeno mg/lt. 5-9 3 10

7
Ph 6,5-8,6 6 <4- >11

Transparencia (m) 0,5 0,33 0,66

Amoníaco mg/lt. 0,01-0,07 - 0,1

Fosfato mg/lt. 0,2-0,5 - 2

Hierro total mg/lt. 1,5-1,8 - 2

Cloruros mg/lt. 25-40 - 200-300

NH3 y NO2 mg/lt. 1 - 2

Dureza ppm. 20 - 300

CO2 mg/lt. 10 - 30

DBO mg/lt 1-6

SH2 Ausencia

Cu mg/lt. - - 0,5

Relación N-P 8 – 1, 12 –1
Algunas reflexiones para el cultivo de peces en embalses. La alimentación y el
manejo de ésta es una actividad esencial para el desarrollo de la acuicultura en
cualquier sistema de producción o tecnología. El mantenimiento de las
condiciones abióticas del cuerpo de agua definidas por los parámetros físicos y
químicos en correspondencia a las necesidades de los peces es esencial. La
conjugación e interacción de los diferentes componentes que conforman los
ecosistemas acuáticos de manera estable es fundamental. La formación del
alimento vivo es esencial Tacón y col. (1989) y Simonit y col. (2004).

Tilapia: Requerimientos de proteína bruta


Peces < 1,0 g ------------------56% Dieta
Peces > 1,0 a 10,0 g------------30% Dieta
Peces > 10,0 g -----------------20% Dieta
Dietas con este contenido de proteína bruta permiten a la Tilapia alcanzar
conversiones de 2,5 a 1, alcanzando peso comercial de 150 g en alrededor de
11 meses con un manejo adecuado.

Carpa común: La Carpa necesita una proteína bruta del 31 al 38% de la dieta
cuando se alimenta artificialmente durante todo el ciclo. Como organismo
detritófago malacófago puede encontrar en nuestros embalses una base

8
alimentaria de excelencia que no se explota, siendo necesario el control del
bentos como cuestión epizootiológica. Villegas y col (2007 y 2012)

Amura blanca: Las Amuras de 3-4 g de peso requieren del 30 al 40% de


biomasa en hierbas terrestres o del 50-60% de la biomasa de hierbas
acuáticas. Conforme incrementa el peso disminuye la tasa de alimentación
hasta estabilizarse en un 15 al 25% de la biomasa. Con esta dieta tiene una
conversión del alimento de 25 a 30 Kg de hierba por 1 Kg de peso vivo. Se
hace necesario el control de la vegetación en la zona litoral en nuestros
embalses y estos organismos juegan un rol fundamental, hoy no se explotan.

Tencas blanca y manchada: En el caso de las Tencas Blanca y Manchada no


se conocen con exactitud en estos momentos los requerimientos nutricionales,
pero los valores de nutrición se dan con referencia al estado trófico de los
embalses en que se desarrollan de la siguiente forma. Villegas (2003)

• Tenca blanca------------------------50-100 mg/l biomasa Fitoplancton


• Tenca manchada-------------------5-10 mg/l biomasa Zooplancton
Transparencia: Se estima que la transparencia medida por el disco Secchi
debe oscilar entre 30 y 60 cm., a veces en embalses se dan magnitudes
mayores. Este instrumento se compone de un disco de 30 a 40 cm de
diámetro de color blanco, pudiendo ser de plástico o de metal en cuyo centro
se fija una cuerda o vara de madera graduada en decímetros y cuya utilización
es muy simple. La medición se realiza introduciendo el disco en el agua y
dejándolo hundir lentamente hasta que se pierde de vista, se levanta
suavemente hasta que se vuelva a ver y se marca en la cuerda o vara la
distancia exacta en que se deja de ver. La transparencia se mide en cm.

Componentes en la estructura de un embalse: Zona litoral, Zona linnética y


Zona profunda. Estas juegan un rol importante en los caracteres de este. Entre
los caracteres de un embalse tenemos: Hidrológicos (Morfológicos),
Hidrobiológicos, Hidroquímicos y Microbiológicos.

Los caracteres hidrológicos están determinados por: Área (ha), Volumen (106
m3), Área de la Cuenca, Escurrimiento Medio (millones m 3), Altura Máxima,
Profundidad Máxima, Profundidad Media, Tiempo Promedio de Renovación del

9
agua Mensual, Uso del Agua, Fecha de Construcción, Fuentes (Ríos). Los
caracteres hidroquímicos están determinados por: Oxígeno (O2), pH, CO2, CO2
H, CL, SO4, Ca, Mg, Na, K, Mn, SST, Electroconductividad, Nitrógeno, amonio,
etc. Los caracteres hidrobiológicos están determinados por: Producción
Primaria: Fitoplancton y vegetación (flotante, sumergida y emergente).
Producción secundaria: Zooplancton (Rotíferos, Cladóceras y Copépodos) y el
bentos representado por el fitobentos y zoobentos. Abundancia de bacterias y
otros microorganismos y la transparencia. Los caracteres microbiológicos están
representados en el agua por Microorganismos Totales, Coliformes Totales y
Coliformes Fecalis. En los animales Microorganismos en (músculo, bazo,
hígado, corazón, intestino). Coliformes totales, Coliformes fecalis.
Microorganismos totales. También se analizan, otros problemas de salud como
(hematología y parasitología).

En cuanto a la Ecología pesquera para el manejo y explotación de los


embalses tenemos: Captura y su registro estadístico, Manejo y organización de
pesquería, Muestreo biológico pesquero sistemático (muestreos de largo, peso
y otros de las poblaciones ícticas), Manejo acuícola de las especies en
explotación, Establecimiento de vedas y Explotación sostenible de los recursos
piscícolas.

Eutrofización de un embalse: es el proceso de envejecimiento natural mediante


el cual un acuatorio se hace cada vez más rico en nutrientes, hasta que
finalmente, los organismos autótrofos crecen en exceso y los restos de su
descomposición provocan la desoxigenación del agua, que se vuelve
maloliente y virtualmente su fauna muere.

Quiñones y col (1988) para las condiciones tropicales cubanas, al igual que
Ruding y Rast (1992) para embalse en clima templado y subtropical, definen a
los embalses oligotróficos las siguientes características: Abundancia y tipo de
fitoplancton <106 cel./campo y poca representatividad en la biodiversidad,
Abundancia y tipo de zooplancton, no representativo. Abundancia y tipo de
bentos, no representativo <500 ejemp/m2. Productividad pesquera <150 kg/ha,
se definen como embalses muy poco productivos

10
Quiñones y col (1988) para las condiciones tropicales cubanas, al igual que
Ruding y Rast (1992) para embalse en clima templado y subtropical, definen a
los embalses mesotróficos las siguientes características: Abundancia y tipo de
fitoplancton 1.5-2.5/106 cel/campo, mayor diversidad de especies del fito pero
sin patrones de dominancia, Abunda vegetación flotante y sumergida.
Abundancia y tipo de zooplancton <50 000 ind/m3, no existe amplia diversidad
de especies. Abundancia y tipo de bentos 500-1000 ejemp/m2,
representatividad de Chauborus y Oligochaeta. Romero (1988 y 1989) avalan
estos resultados. Productividad pesquera ≥150 kg/ha, se definen como
embalse medianamente productivo.

Según Quiñonez y col (1988) para las condiciones tropicales cubanas, al igual
que Ruding y Rast (1992) para embalse en clima templado y subtropical,
definen para los embalses eutróficos las siguientes caracteres: Abundancia y
tipo de fitoplancton >3/106 cel/campo, gran diversidad de especies del fito,
Dominan las clorophitas y cianophitas Abunda vegetación flotante y sumergida.
Abundancia y tipo de zooplancton 5/104 a 5/105 ind/m3 existe amplia diversidad
de especies. Abundancia y tipo de bentos >1000 ejemp/m2, gran
representatividad de Tarebia granifera según Romero (1989). Productividad
pesquera Prod. Pesq.>200kg/h, embalse muy productivo.

Importancia del suelo en la productividad pesquera de un embalse. El suelo del


fondo de un embalse, así como su situación en la cuenca de drenaje en
correspondencia a las escorrentías que se vierten hacia él con las lluvias es
determinante en la situación trófica del mismo. Cada tipo de suelo tiene
caracteres propios, existen tipos muy buenos en su composición y elementos
que lo conforman hasta malos en sus aportes.

Tabla 2. Parámetros adecuados de compuestos químicos en el suelo (valores


en PPM)

Compuesto Químico Valores

Na 10.0

K 0.1-1.0

Ca 10.0-50.0

11
Mg 1.0-4.0

Cl 5.0-10.0

Si O 5.0-20.0
2

HCO 70.0
3

PO 0.05
4

SO 20.0
4

Tabla 3. Categorías productivas de los tipos de suelo para los embalse según la
2da clasificación genética (Instituto de suelos).

Rangos para las categorías productivas de los suelos

Características

C.I.C. R PROF.EFECT.
Categorías Productivas
m. Eq/100g Ca/Mg cm

Muy productivo >30 >6 >45

Medianamente productivo 15 – 30 2–6 10 – 45

Poco productivo <15 <2 <10

Tabla 4. Clasificación de los tipos de suelo para la relación suelo embalse


productividad pesquera en la provincia de Camagüey. Tipos de suelo de la
provincia de Camagüey

Muy Productivos
Clave Definición

IX Pardo sin carbonato

X Pardo con carbonato

XII Húmico carbonático

XV Oscuro plástico gleyzado

XVI Oscuro plástico gleysoso

12
XVII Oscuro plástico no gleyzado

XVIII Gley Húmico

XXI Húmico marga

XXVI Aluvial

Medianamente Productivos
Clave Definición

II Ferralítico rojo

IV Ferralítico amarillento

VIII Fersialítico pardo rojizo

XIII Rendzina roja

XIV Rendzina negra

XIX Gley ferralítico

XX Gley amarillento cuarcítico

Poco Productivos
Clave Definición

I Ferrítico purpura

III Ferralítico rojo lixiviado

V Ferralítico cuarcitico amarillo lixiviado

VI Ferralítico cuarcitico amarillo rojizo lixiviado

VII Fercialítico rojo parduzco ferromagnesial

XI Pardo grisáceo

XXII Pantanoso

XXIII Solonchak mangle

XXIV Solonchak

XXV Solonets

XXVII Arenoso cuarcítico

XXVIII Esquelético

13
Relación suelo - embalse - productividad pesquera según resultados de
Plasencia y Villegas y colaboradores de 1885- 1995, 2000-2010 se exponen a
continuación.

Tabla 5. Caracterización de la producción pesquera para los embalse


camagüeyanos según Plasencia y Villegas en los periodos 1986-1995 y 2000-
2010.

Tipo de embalse Producción pesquera (kg/ha/año)

Poco productivo < 250

Medianamente productivo > 250-400

Muy productivo > 400


Tabla 6. Caracterización y definición de los embalses de Camagüey según
Plasencia y Villegas.
Embalses Muy Productivos
Número Embalse Media Kg/ha/año Máxima Kg/ha/año

1. Najasa I 710 1617

2. La Mañana de la Sta Ana 503 673

3. Durán 714 1118

4. Jimaguayú 701 1415

5. Naranjal 376 638

6. Primelles 381 822

7. Las Piedras 451 869

8. Josefina 887 1725

9 Aguacate 443 1319

10. Cascorro 496 2668

11 Alemán 651 1117

Embalses Medianamente Productivos


Número Embalse Media Kg/ha/año Máxima Kg/ha/año

1. Muñoz 243 317

2. La Jía 240 371

3. Amistad Cubano- 229 331


Búlgara

4. Unión II 271 388

14
5. Sta Teresa 295 466

6. Sta Rosa 84 270 447

7. Tínima 245 401

8. Buen Tiempo 239 407

9 Las Cabreras 288 499

10. Angel II 350 602

11. La Yaya 237 383

12. Buena Vista 300 788

13. La Venera 200 399

14. El Mayor 207 544

15. San Blas 322 487

16 Pepino 320 436

Embalses Poco Productivos


Número Embalse Media Kg/ha/año Máxima Kg/ha/año

1. Porvenir 170 356

2. Caonao 165 305

3. Sta Cruz 190 236

4. Máximo 113 220

5. Najasa II 120 159

6. San Pedro 204 220

7. Arenillas 158 201

8. San Juan de Dios 201 323

9 Dique Barroso 183 224

10. Atalaya 160 260

11. Guanal 50 147 243

12. Pastora 126 147

13. La misión 130 171

14. San Felipe 125 331

15. Palmarito 201 347

16. Minas I 160 237

17. San Manuel 153 191

15
Los resultados de la evaluación de los estadígrafos estadísticos demostraron
significación estadística para las tres categorías de embalses desde el punto de
vista de la producción pesquera y su correlación con los otros indicadores en el
ecosistema.

Tabla 7. Media, Error Standart y Anova para los tratamientos en embalses poco
productivos y medianamente productivos.

Tratamiento Media Error standart ANOVA


Embalses poco productivos 160 18,6114 Sig
Embalses medianamente 263 22,6114 Sig
productivos

Tabla 8. Media, Error Standart y Anova para los tratamientos en embalses muy
productivos y medianamente productivos.

Tratamiento Media Error standart ANOVA


Embalses medianamente 263 22,6114 Sig
productivos
Embalses muy productivos 566,2 18,6494 Sig

Tabla 9. Media, Error Standart y Anova para los tratamientos en embalses poco
productivos y muy productivos

Tratamiento Media Error standart ANOVA


Embalses poco productivos 160 18,6114 Sig
Embalses muy productivos 566,2 18,6494 Sig

Con vista al posible desarrollo del cultivo semintensivo en micropresas y


reciclar la materia orgánica en el marco de todas las cuencas hidrográficas de
la provincia de Camagüey. Se determinaron todas las fuentes puntuales y
difusas de residuales en tres niveles; cuando existe máxima producción de
estas, media y poca cantidad de las mismas en dependencia de la fuente que
la produce y así potenciar el reciclaje para la agricultura y la acuicultura.

16
Tabla 10. Caracterización de los aportes de los residuales camagüeyanos
en cuencas hidrográficas en sus componentes en % en base seca para su
uso en la agricultura y acuicultura

Residual M. O. N P K Ca Mg
Vacuno 65-85 1.10-1.60 0.22-1.10 1.10-1.95 0.70-0.80 0.36-0.45

Gallinaza 35-58 1.30-3.70 1.20-3.30 1.50-2.85 1.30-5.20 0.20-4.03

Ovino 65-74 1.00-1.90 0.30-1.40 0.80-2.00 0.60-1.90 0.40-1.10

Porcino 50-60 2.00-2.70 1.70-3.00 0.35-0.45 1.40-5.00 0.45-0.33

Cachaza 65-75 1.80-2.0 1.70-3.40 0.15-0.28 2.50-3.00 0.60-0.95

Paja de 92-93 0.30-0.40 1.02-0.04 0.20-0.35 0.35-0.50 0.20-0.30


caña

Cascarilla 82-85 0.60-1.10 0.02-0.04 0.08-0.12 0.07-0.09 0.03-0.05


de arroz

Cieno de 19-24 0.40-0.70 0.50-1.20 0.30-0.50 0.50-1.10 0.30-0.85


presa

Humus de 40-50 1.60-1.90 0.60-0.75 0.45-0.63 2.30-2.70 0.90-1.10


lombriz

Ceniza de 1.90-2.10 0.90-2.10 0.40-0.45 0.45-0.55 1.80-2.10 0.90-1.10


central

Situación trófica de los embalses de la provincia de Camagüey

El fitoplancton en los embalses camagüeyanos se enmarca entre los


parámetros desde más de un millón hasta 3.5 millones o más de células. Existe
una dinámica en representatividad y dominancia de grupos, asociado esto a la
época de lluvia y seca, a los factores asociados a la eutrofización y a la cuenca
de drenaje. Villegas y col (1995).

El zooplancton se comporta entre el rango de unos 50000 individuos por metro


cúbico hasta más de 500000 en embalses eutrófico que reciben buena
alimentación de la cuenca de drenaje y suelos muy buenos como es el caso de
Jimaguayú. También fluctúan los niveles de Zooplancton lo que parece estar
condicionado al florecimiento del fito en su comportamiento entre las
estaciones de lluvia y seca. Hay variaciones en la dominancia de los grupos del

17
zooplancton por las estaciones y en dependencia de las características del
embalse. Villegas y col (1995)

El bentos en los embalses camagüeyanos tiene caracteres muy especiales,


existen cuerpos de agua donde se registran menos de 500 ejemplares por
metro cuadrado hasta otros donde se cuantifican decenas de miles. La
diversidad de grupos que lo conforman es variada, más de 30 taxas y
dependen del cuerpo de agua, las estaciones. Los moluscos y los artrópodos
dominan en muchos cuerpos de agua. En muchos embalses Tarebia granifera
y Melanoides tuberculata son el centro de la fauna del bentos y entre los
moluscos. Villegas y col (1999, 2000, 2001, y 2007).

La vegetación es un componente importante para la producción primaria en los


ecosistemas acuáticos. Existen las comunidades libremente flotantes, y las
enraizadas que conforman la vegetación sumergida y emergente. La situación
de la vegetación en los embalses camagüeyanos es de preocupación, pues
existe un franco descontrol y avance en la conquista de la superficie de los
cuerpos de agua por la vegetación flotante y un avance extraordinario de la
vegetación sumergida en la zona litoral.

Conclusiones

 Existe una correspondencia entre el suelo del fondo del embalse y en el


marco de la cuenca de drenaje. De ahí la productividad de cuerpo de
agua de oligotrófico, mesotrófico y eutrófico.
 La productividad pesquera del embalse está determinada por los valores
de la situación hidrobiológica, hidroquímica y caracteres del suelo que
define la situación ecológica del embalse.

 Existe significación estadística entre los embalses poco productivos,


medianamente productivos y muy productivos teniendo en cuenta los
factores hidrobiológicos, hidroquímicos, suelo y producción pesquera.

 Del análisis y evaluación estadística que ponderó la relación suelo –


embalse- producción pesquera, definió como embalse poco productivo
los de una producción ≤ 250 ka/ha/año, medianamente productivo ≥ 250
– 400 Kg/ha/año y muy productivos los embalses con producciones ≥

18
400 kg/ha/año. Se resumen 11 embalses muy productivos, 16
medianamente productivos y 17 poco productivos en la provincia de
Camagüey
Recomendaciones

 Que este trabajo sea de conocimiento de las autoridades que


desarrollan la acuicultura en la provincia y el gobierno.

 Que sirvan estos resultados de fundamentos para las actividades


académicas de pregrado y postgrado en acuicultura y problemas del
medio ambiente.

Bibliografía

1. ADCP. (1983)" Fish feeds and feeding in developing countris "in"


Aquaculture developmen and coordination program ". Roma. Italia. FAO.
2. Alzate, B. 2006. Indicadores de Sostenibilidad Ambiental de Tercera
Generación en la Gestión Ambiental Sistémica, Universidad de Colombia,
Instituto de estudios Ambientales-IDEA.
3. Coto M, Arboleya Z, Damas T. (2001). “Manual de acuicultura y
procesamiento de peces de agua dulce” La Habana Cuba pp.-44.
4. Comisión Mundial de Medio ambiente (1983).
5. Cobo, A. (2000). "La acuicultura, biología, regulación, fomento, nuevas
tendencias y estrategia comercial". Tomo II. pp373.
6. Declaración de la Cumbre de Río (1992).
7. F.A.O. (1995) "El estado mundial de la pesca y la acuicultura"..
Departamento de Pesca, FAO, Roma.
8. F.A.O. (1997) "El estado mundial de la pesca y la acuicultura".
Departamento de Pesca, FAO, Roma
9. FAO (2003). Servicio de Recursos Continentales y Acuicultura. Revisión del
Estado Mundial de la Acuicultura. FAO Circular número 886, Rev.2.
Roma,103p
10. FAO (2004). EL Estado Mundial de la Pesca y Acuicultura (SOFIA), 2004.
Departamento de Pesca, FAO, Roma 109p.
11. F.A.O. (2010) "El estado mundial de la pesca y la acuicultura".
Departamento de Pesca, FAO, Roma
12. Morin, Edgar. (1994). Introducción al Pensamiento Complejo, Barcelona,
Gadisa, 1994. Trad. Marcelo Pakman.
13. Programa Agenda 21. Cumbre de Río (1992).
14. Quiñónez N, Martínez R, Romero C., León E., Rodríguez L. (1988).
Tipificación trófica de embalses cubanos, Empresa Nacional de Acuicultura.
Boletín Técnico de Acuicultura Nº 1, 13pp
15. Romero C. (1988). Composición del Bentos del embalse Muñoz de la
provincia de Camagüey. Empresa Nacional de Acuicultura. Boletín Técnico
de Acuicultura Nº 26, 12pp.

19
16. Romero C., (1989). Dpto. Limnología y Buró de captura de la provincia de
Camagüey. Caracterización limnológico – pesquera del embalse Máximo. .
Empresa Nacional de Acuicultura. Boletín Técnico de Acuicultura Nº 53, 34
pp.
17. Simonit, S. and Perring, Ch. (2004). Trophic state variables and prices in
bioeconomic fishery models: indirect economic indicator of freshwatwer fish
stocks. Paper presented at the IOC-SCOR Symposium on Quantitative
Ecosystem Indicators for Fishery Management. Paris, March 31 – April 3,
2004
18.Tacon, J .A.; Torrentera Blanco Laura. (1989). "La producción de
alimento vivo y su importancia en acuicultura. Doc. FAO.1989.
19. Villegas Z. A., Plasencia F. J., Vázquez O. (1995). “Mapa de recursos
acuícola de la provincia de CAMAGÜEY” XII fórum NAC. de Ciencia y
Técnica. MIP. LA Habana, 1995.
20. Villegas A. Plasencia J. Bombino L. Magno C. Vázquez O., Nembarth, I.
(1999).Estudio Integral del embalse Santa Cruz, importancia para su manejo
y explotación acuícola. Primer Seminario Internacional de acuicultura de la
Universidad de Camagüey. 15 pp.
21. Villegas A., Bombino L., Plasencia F J., Mencho Ponce J.D., González R.
Díaz A., Nieto Martínez N., Alvarez A. (2000). Taberia granífera en la fauna
béntica de acuatorios camagüeyanos y su posible rol en la transmisión de en
enfermedades por digeneos parásitos. Universidad de la Habana. Simposio
Internacional Felipe Poey in Memoriam, 10pp
22. Villegas A., Bombino L., Plasencia F J., Mencho Ponce J. D., González R.
Díaz A., Álvarez A., Vázquez O. (2001). Los moluscos tiáridos, situación
dentro del bentos de los acuatorios camagüeyanos e importancia estratégica
de estos. VI Taller Provincial del Medio ambiente, Camagüey. Ecocamagüey
– CITMA 2001, 13 pp.
23. Villegas A (2003). Cultivo de especies Cipriniformes en Cuba. Monografía.
Red Internacional de Acuicultura. Universidad de Barcelona. 63 pp
24. Villegas A, Bejerano A., Díaz A., Mencho J. D., González R, Izquierdo N,
Vázquez R, Nembarth, I. Álvarez A. (2007). Cyprinus carpio como
controlador biológico de Tarebía granifera. CD Resumen VI congreso
internacional de ciencias Veterinarias y II seminario Internacional de salud
Animal. 10 al 13 de abril de 2007, Palacio de las Convenciones de la
Habana, Cuba ISBN:978-959-282-047-3

20
EB-181
ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD DE LA FLORA EXISTENTE EN
LOCALIDADES DE LA FAJA HIDROREGULADORA DE LA CUENCA
GUANTÁNAMO – GUASO Y ACCIONES DE PRESERVACIÓN

Vilmaris Matos Moya, Roy Torres Febles, Jesús Martín Pérez y Edalberto Pérez
Caballero.

RESUMEN

El Trabajo se realizó en el Centro de Desarrollo de la Montaña (2008- 2013), con el


objetivo de determinar sectores degradados de la faja hidroreguladora, así como
realizar acciones de recuperación y conservación de las mismas, confirmándose que
Santa Fe arriba con sus afluentes Batardó y Río Raúl, El Níspero con su nacimiento
del río Bano y en Guantánamo la comunidad de la Tagua con su nacimiento del río
Guaso es una zona antropizada y se encuentra medianamente conservada, la cual
arrojó la existencia de 67 especies forestales y 65 especies en la regeneración
natural., siendo la Pomarrosa la especie mejor representada seguida por el Ocuje,
helechos, Adiantum y el Mango. El nivel de degradación resultó ser muy variable,
encontrándose áreas deforestadas y demostrándose la necesidad de realizar
acciones de protección del agua y la flora, se recuperaron 3/ha a partir de la
rehabilitación forestal y el enriquecimiento con especies de valor económico. En
Santa Fe, el agua no cuenta con la calidad técnica necesaria para ser consumida
por la población, mientras que en la Tagua y el Níspero resultó ser un agua potable.
El grado de conservación de la cubierta vegetal se realizó mediante el método
propuesto por (Matos y Ballate 2004), las determinaciones analíticas por la Empresa
Nacional de Análisis y Servicios Técnicos, en Guantánamo, y los estudios químico-
físico y microbiológicos a través del método Standard Methods for the examinatión of
water and wastewater. 20th Edition. NC 93-02/1985 Agua Potable. Requisitos
Sanitarios y Muestreos. NC 93-11/1986.

ABSTRACT:

The study was carried out for a team of investigators and technicians of the Center of
Development of the Montaña, in the CDM advances, located in Limonar of Mount
Ruz to 450 msnm, Municipality El Salvador, during the period of January 2008 -
December of the 2013. You confirmed that the mountainous area of the strip
hidroreguladora of the basin Guantánamo - guaso (Santa Faith up with their flowing
Batardó and River Raúl, The Medlar with its birth of the river Takes a bath and in
Guantánamo the community of the Tagua with its birth of the river Guaso) it is an
area antropizada and it is fairly conserved, which threw the existence of 67 forest
species and 65 species in the natural regeneration., being the Pomarrosa the
represented better species continued by the Ocuje, ferns, Adiantum and the Mango.
The degradation level turned out to be very variable being areas deforestadas and
the necessity is demonstrated of carrying out actions of protection of the water and
the flora, being contributed with the recovery of 3/ha starting from the forest
rehabilitation and the enrichment with species of economic value. The resource
dilutes it doesn't have the necessary technical quality to be consumed by the
population in the community of Santa Faith, while in the Tagua and the Medlar if it is
considered an it dilutes drinkable

1
ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD DE LA FLORA EXISTENTE EN
LOCALIDADES DE LA FAJA HIDROREGULADORA DE LA CUENCA
GUANTÁNAMO – GUASO Y ACCIONES DE PRESERVACIÓN.

Vilmaris Matos Moya, Roy torres Febles, Jesús Martín Pérez y Edalberto Pérez
Caballero.

INTRODUCCIÓN.

Las cuencas hidrográficas son unidades del territorio en donde funciona la


combinación de un subsistema hídrico que produce agua, simultáneamente junto
con un subsistema económico y social, activado por el hombre, el capital, el trabajo y
la tecnología. El manejo integral de cuencas se puede concebir, siguiendo la
definición presentada sobre la terminología de la FAO, como la formulación y
aplicación en toda las cuencas hidrográficas, tanto agua abajo como agua arriba, de
un conjunto integrado de acciones en búsquedas del desarrollo sostenible,
minimizando los efectos ambientales negativos sobre el recurso hídrico que la
población utiliza aguas abajo. La ordenación y manejo significa la decisión política
de actuar con una fuente de coordinación interinstitucional en todo el sistema para
promover la aplicación de políticas de desarrollo sostenible (Palacio, et al 1998). A
nivel global, las cuencas hidrográficas están siendo sometidas a una fuerte presión
antrópica que se traduce en una degradación de los recursos naturales,
contaminación de cuerpos de agua, pérdida de biodiversidad, disminución de la
productividad de la tierra, vulnerabilidad ante sequías e inundaciones, e incremento
al riesgo de desastres naturales y la disminución de la calidad de vida de la
población (Ortiz, et al 2004).

Ha de tomarse conciencia de que el problema del agua es uno de los más


importantes de nuestra época, tan importantes como los del cambio climático, la
deforestación, la protección de la diversidad biológica y la desertificación,
relacionados todos ellos con la ordenación de los recursos hídricos. (Mar del Plata,
1997). En la actualidad existen en el mundo conflictos y tensiones entre países
causados por el uso del agua, como es el caso de los países de África (Egipto,
Sudán, Etiopía) por el uso del agua en la cuenca del Nilo, países de Oriente Medio
(Israel, Jordán, Siria) por el uso del agua del río Jordán; los Estados Unidos y
México por el uso de las aguas del río Colorado (Álvarez, 2003). Los suelos las
aguas y la vegetación forman un sistema complejo, interdisciplinario, sintetizado en
el ciclo hidrológico y definido territorialmente por la cuenca hidrográfica, en la que
cualquier acción o transformación afecta el sistema. (Mar del Plata, 1997).

En Cuba, las afectaciones de los recursos hídricos y edáficos y la pérdida de la


biodiversidad por lo general están presentes en todo el archipiélago e históricamente
han estado vinculadas a la deforestación y al uso irracional de los suelos. (Herrero,
2003). El Desarrollo de programas de recuperación permiten restablecer condiciones
ecológicas similares a las condiciones existentes previas a la perturbación es uno de
los retos que tiene la humanidad. Uno de los mecanismos más utilizados es la
reforestación. De manera genérica se ha denominado reforestación a la

2
recuperación de la cobertura vegetal promovida por el ser humano, a través de la
siembra de especies seleccionadas. Tradicionalmente, los programas de
reforestación han estado centrados en el uso de especies con valor económico
(CONABIO, 1999).

La cuenca Guantánamo – Guaso está constituida por las cuencas de los ríos
Guantánamo (con su afluente Jaibo), Guaso (con su afluente Bano), Hondo, Seco y
otros más que constituyen la totalidad del Valle de Guantánamo y de la cuenca de la
bahía homónima. Incluye cinco municipios de la provincia y el municipio Songo La
Maya de la provincia de Santiago de Cuba. Superficie total: 2 347 km2. Población:
410 000 habitantes. El Per Cápita de recursos hídricos es de sólo 1 623 m3/ha/año,
lo que reafirma su escasez en gran parte de este territorio. La cuenca Guantánamo-
Guaso hoy día tiene dos estaciones de aforos: en los ríos Guantánamo, aguas arriba
de la presa La Yaya y en el río Bano, afluente del río Guaso, antes de entrar a la
ciudad de Guantánamo.

La sequía, que durante los años 1961 y 1962 azotó a nuestro país y el desastre
provocado por el ciclón “Flora” (1963) fueron las causas que llevaron en aquellos
momentos a expresara la necesidad de crear una “voluntad hidráulica”, y trabajar
para que “no se fuera ni una gota de agua al mar”. La configuración de Isla le
confieren determinadas peculiaridades en la disposición de su red fluvial; con un
Parte-aguas Central a lo largo del territorio que lo divide en dos vertientes: Norte y
Sur.

La red Hidrográfica la conforman cerca de 2200 ríos y arroyos que forman en lo


fundamental su red de drenaje natural; de ellos, 632 desembocan directamente en el
mar, destacándose en el territorio de las provincias más orientales del país las
cuencas de los ríos Cauto, el más extenso y la del Toa, el más caudaloso de los ríos
cubanos. (INRH, 2002).

Este trabajo tuvo como objetivo determinar sectores degradados de la faja


hidroreguladora, así como realizar acciones de recuperación y conservación de las
mismas

MATERIALES, MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS.

El trabajo se realizó por un equipo de investigadores y técnicos del Centro de


Desarrollo de la Montaña, en lo adelante CDM, situado en Limonar de Monte Ruz a
450 msnm, municipio El Salvador, durante el período comprendido entre los años
2008 - 2013, en la zona montañosa de la faja hidroreguladora de la cuenca
Guantánamo- guaso. Las zonas de estudio Santa Fe arriba con sus afluentes
Batardó y Río Raúl, El Níspero con su nacimiento del río Bano y en Guantánamo la
comunidad de la Tagua con su nacimiento del río Guaso que se oculta a unos 500 m
y hasta donde vuelve a salir a unos 2 km aproximadamente y en todas las
poblaciones aledañas que son favorecidas por estas aguas.

Se realizo un diagnostico de la biodiversidad existente en la faja hidro-reguladora, se


evaluó la calidad del agua, así como el grado de conservación de la cubierta vegetal.

3
El grado de conservación de la cubierta vegetal se determinó según el método
propuesto por (Matos y Ballate 2004). En la aplicación de este método se tuvo en
cuenta:

 El grado de representatividad de especies originales


 El grado de representatividad de estratos originales de la vegetación
 El grado de cobertura vegetal
 El grado de modificación
 Cobertura de especies invasoras
 Índice de sinantropismo.

A cada aspecto evaluado de forma cualitativa, se le dio valores cuantitativos que


permitió mediante su suma, en una tabla o matriz final, correlacionar el estado de
conservación del área evaluada con las diferentes categorías de conservación.

En las fajas hidroreguladoras se levantaron parcelas rectangulares de (20 x 25) m


en (500 m2) transitorias de muestreo sistemático recomendado por (MACHADO,
2002) para estudios en este tipo de formación. En las parcelas distribuidas a cada
lado del río utilizando cordeles, estacas de madera (jalones) y machetes. Se realizó
un inventario total de las especies en el estrato arbóreo y la identificación se
realizó según Bisse (1988), para evaluar el estado actual de faja hidroreguladora.

Para llevar a cabo las mediciones dendrométricas de los árboles, se procedió a


medir todos los diámetros de la especie en estudio a la altura del pecho (DAP) con
una cinta métrica, y para medir las alturas se utilizó el hipsómetro de Cristián.

Para el análisis de los datos obtenidos se utilizaron las siguientes fórmulas según la
metodología de (Braunk Branquet), citada por (Capote 1988)

Abundancia absoluta (Aa). Abundancia relativa (Ar).


Aa = # de individuos de una sp. Ar = # de individuos de una sp x 100
∑ Aa de todas las sp

Frecuencia absoluta (Fa). Frecuencia relativa (Fr).


Fa = # de parcelas en la que Fr = Fa de la sp x 100
Se encuentra una sp. ∑ Fa de todas las sp

Dominancia absoluta (Da). Dominancia relativa (Dr).


Da = área basal de la sp Dr = Dominancia absoluta de la sp x 100
Sumatoria de AB de todas las sp

Índice de valor de importancia (I.V.I).


I.V.I = Ar + Fr +Dr.

4
Caracterizar las fuentes de abasto de agua que consume la población de los
diferentes asentamientos.

Las determinaciones analíticas se llevaron a cabo por la Empresa Nacional de


Análisis y Servicios Técnicos, en el laboratorio provincial de Guantánamo, para la
determinación de la calidad de agua se tomaron muestras en dos sectores del río
Guaso (el nacimiento y donde resurge después de haberse ocultado bajo tierra a
unos 2 km aproximadamente y se le realizaron estudios químico- físico y
microbiológicos a través del método Standard Methods for the examinatión of water
and wastewater. 20th Edition. NC 93-02/1985 Agua Potable. Requisitos Sanitarios y
Muestreos. NC 93-11/1986 Fuentes de Abastecimiento de Agua.

DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL RESULTADO OBTENIDO.

Los inventarios de la flora y fauna deben necesariamente ser actualizados cada


cierto tiempo para poder conocer el desarrollo y evolución en cada esfera particular
de los componentes de la Biota

La vegetación de la zona de estudio tiene características únicas ya que debido a sus


condiciones climáticas se encuentran formaciones vegetales que no existen en otras
zonas del archipiélago cubano. Es por ello que intensificar su estudio aporta siempre
nuevos conocimientos.

En los ambientes fluviales las condiciones bióticas y abióticas imperantes en cada


tramo varían en el perfil longitudinal y ejercen su influencia sobre la composición y
abundancia del bento. Algunos autores han presentado trabajos relacionados con la
importancia del bento en la cadena trófica como consumidores primarios en algunos
casos y otros como depredadores, reflejando la relación entre la diversidad de
organismos y el sustrato, altitud o grado de conservación del hábitat, los trabajos
más completos sobre este amplio grupo se han realizado en el macizo Sierra
Maestra, por lo que toda investigación que se haga en otra regiones sobre estos
organismos, correctamente tratada y con una correcta determinación taxonómica
resultan datos importante para la biota mundial, de Cuba y de oriente, más cuando
sabemos que son hábitat poco explotados en este campo de la ciencias biológicas y
es en el Oriente cubano donde más especies se han reportado para la diversidad de
Cuba (Bioeco, 1998).

Se observó que la existencia de caminos que atraviesan al área, la frecuencia de


uso de esos caminos, la extracción de madera para leña, la incidencia de la
vegetación secundaria, la quema y las especies invasoras son las causas que
provocan la modificación de estas áreas. El estudio arrojó que el grado de
conservación de la cubierta vegetal es medianamente conservado (10-14) puntos
para las tres áreas trabajadas (Tabla 1), aún cuando se observan diferencias en los
aspectos evaluados ya que según Fernández (1994) citado por Matos y Ballate
(2004), esto sucede cuando la cubierta vegetal refleja alteraciones parciales debido
a la variación de su capacidad potencial de recuperación que oscila en un rango de
fuerte a media con una consecuente afectación de su composición florística y
fisonómica, así como de su estabilidad ecológica.

5
Tabla 1.- Grado de conservación de la cubierta vegetal en las tres zonas de estudio.

Aspectos ZI Z II Z III
evaluados
Índice Evaluación Índice Evaluación Índice Evaluación

Grado deAlta –media 2 Alta –media 2 Alta -media 2


estratificación

Grado de Medio 2 Alto 1 Medio 2


modificación

Grado de Alto 2 Alto 2 Alto 2


Cobertura

Grado de Sp Alta- media 2 Media - baja 1 Alta- media 2


originales

Cobertura Alta
de – Media 1 Media -baja 2 Bajo 3
Sp. invasoras

Índice de 0.5 2 0.5 2 0.5 2


sinantropismo

Total 11 10 13

Resultado MEDIANAMENTE CONSERVADO


Zona I (Z I): Santa Fe, (Batardó y Los Raúles)
Zona II (Z II): La Tagua, (Nacimiento Río Guaso)
Zona III (Z III): El Níspero (Nacimiento Río Bano)

El estudio realizado en la faja hidroreguladora de la cuenca Guantánamo– Guaso


arrojó un total de 67 especies arbórea con 184 individuos, observándose gran
diversidad (Tabla 2). El área de mayor relevancia por su riqueza de especies fue
Santa Fe, donde se presentan los ecosistemas boscosos mejor conservados y que
poseen las condiciones óptimas para el desarrollo de estas plantas, aún cuando la
mayor parte de estos ecosistemas fueron talados con múltiples fines, como son:
siembra, cultivos varios, extracción de madera, etc.; por lo que de forma general se
presentan fisionómicamente algo degradados, estos resultados pudieran estar
relacionado con las características de los ríos ya que en el níspero y la Tagua, estos
se ocultan a unos pocos metros y vuelven a salir entre los 2 y 10 km, y en la Tagua
específicamente vuelve a ocultarse cada cierto tramo de más de 500 m.

6
Tabla 2: Especies arbórea de la faja hidroreguladora de la cuenca Gtmo - Guaso.

Nombre vulgar Nombre vulgar y Científico Z I Z II Z III

1. Ramón de caballo Trophis racemosa (L) X X

2. Caimitillo Chrysophylolum oliviforme ( L) X

3. Ocuje Calycophylum antillanum (Britt) X

4. Yamagüa Guarea guara (Jacq) P. Wils. X X X

5. Zapote Pouteria sapota (Jacq.) H. E. Moore & S. X X

6. Ramón de vaca o vibona Gilibertia arborea (L ) X X X

7. Güarano Cupania americana (L.) X X X

8. Jagüey Ficus sp X X

9. Almacigo Bursera simarauba (L) X

10. Níspero Achras sapota (L) X

11. Cabalonga Therertia perrurriana (SHUM) X

12. Guao Comoclaudia dentata (Jacq) X

13. Caucho Castilloa elastica (Cerv). X

14. Guácima Guazuma ulmifolia (Lam) X X X

15. Mije Eugenia sp X

16. pomarrosa Jambosa vulgaris (Lin) X

17. caimito Chrysophylolum cainito (Lin) X X

18. palo de caja Allophylluus cominia (SW) X X X

19. Mango Mangifera indica (Lin) X X

20. Palma Roystonea regia (H.B.K.) O.F X X X

21. Güira Crescencia cujete (L.) X

22. Guaguasí Erithrina poeppigiana Valp.O. F: COOK X

23. Ateje Cordia collocoocca (Lin) X


Zona I (Z I): Santa Fe (Batardó y Los Raúles)
Zona II (Z II): La Tagua, (Nacimiento Río Guaso)
Zona III (Z III): El Níspero (Nacimiento Río Bano)

7
Tabla 2: Cont. Especies arbórea de la faja hidroreguladora de la cuenca Gtmo –
Guaso.

No Nombre vulgar Nombre Científico Z I Z II Z III

24. Platanillo de cuba Piper aduncun (Lin) X

25. Búcaro Erithrina poeppigiana Valp.O. F: COOK X X

26. Guanina Cassia tora X

27. Ayúa Zanthoxylum martinicense X X X

28. Yagruma Cecropia peltata (Lin). X X X

29. Aguacate Persea americana (L) X X X

30. Guaguasí Zuelania guidonia SW X

31. Cupey Clusia rosea (jacq) X X X

32. Caimitillo Chrysophylolum oliviforme ( L) X X

33. Toronja Citrus máxima X

34. Toronja Citrus paradisis (L.) X

35. Naranja dulce Citrus sinensis X X

36. Naranja Agria Citrus aurantium (L.) X

37. Mandarina Citrus reticulata X

38. Majagua Hibiscus elatus X

39. Piñón de botija Jatrofa curcas X

40. Plátano Musa acuminata X

41. Piñón florido o júpiter Legerstroemia indica X

42. Güayuyo Piper aduncum (L.) X

43. Cedro Cedrela odorata X X

44. Jobo Spondias mombin X X

45. Lima Citrus limetta risso X X

46. Limón Citrus limonum X X


Zona I (Z I): Santa Fe (Batardó y Los Raúles)
Zona II (Z II): La Tagua, (Nacimiento Río Guaso)
Zona III (Z III): El Níspero (Nacimiento Río Bano)

8
Tabla 2: Cont. Especies arbórea de la faja hidroreguladora de la cuenca Gtmo –
Guaso.

No Nombre vulgar Nombre Científico Z I Z II Z III

47. Clarín Delichandra cynanchoides (cham) X

48. Higuereta Ricinus comunes (L) X

49. Tamarindo Tamarindus indica L) X

50. Carbonero Cassia tora X

51. Jubabán Guabán o Cabo Trichilia Hirta (L) X


de Hacha

52. Salvadera Hura crepitans (L.) X

53. Lechero Lactuca serriola X

54. Anoncillo Annona cascarilloides X

55. Boniato Nectandra antillana X

56. Quebracho Cojoba algorea X

57. Macagüey Pseudomelia spuria sw X

58. Güasimilla Prockia crucis X

59. Aguedita Picramnia pentandra sw X

60. Guanábana Annona muricata X

61. Roble Tabebuia angustata X

62. Helecho arborescente Dicksonia antárctica labill X

63. Guayaba Psidium guajaba X

64. Caoba Swetwnia mahagoni X

65. Algarrobo Samanea saman X

66. Tabacón ó Pendejera Solanum erianthum D. Don X


macho

67. Anón de ojo Annona sp X

Total 38 31 30
Zona I (Z I): Santa Fe (Batardó y Los Raúles)
Zona II (Z II): La Tagua, (Nacimiento Río Guaso)
Zona III (Z III): El Níspero (Nacimiento Río Bano)

9
El estrato arbóreo en la tagua se presenta como muy denso y con una altura que
fluctúa entre 12 y 20 m, lo que hace que los rayos del sol tengan una menor
incidencia en la tarde y favorezca el balance hídrico, esto unido a otros factores
como las características del suelo, abundantes lluvias, poca influencias de los
vientos, hace que disminuya el stress ambiental, desarrollando así un mecanismo de
conservación de los nutrientes al liberarlos lentamente de las reservas que posee,
mientras que el estrato arbustivo de manera general es muy ralo y está compuesto
en lo fundamental por helechos y el estrato herbáceo se clasifica de ralo, pues
ocupa de un 60 a un 90% de cobertura, entre las especies predominantes en dicho
estrato, están las gramíneas y los helechos.

Las especies inventariadas en el muestreo evidencian que la mayoría de las mismas


como: pomarrosa (Jambosa vulgaris (Lin), guarano (Cupania americana L.),
yagruma (Cecropia peltata Lin) son especies de poco valor económico, originaria de
vegetación secundaria, esto se corrobora con lo planteado por Bisse (1988),
Álvarez y Varona (1988) donde plantearon que los montes secundarios están
integrados por especies invasoras de crecimiento rápido como es el caso de la
Yagruma (Cecropia peltata), Guasima (Guazuma ulmifolia Lam), Caimitillo
(Chysophyllum oliviforme), Guarano (Cupania americana), Cupania glaba, Jagüey
(Ficus sp), y los Erithoxylon sp. aunque predomina la vegetación del bosque original
como es el caso del ocuje (Calycophylum antillanum Britt), palma (Roystonea regia),
yamagua (Guarea guara (Jacq) P. Wils.), las cuales brindan una buena función
hidroreguladora en cuanto a erosión, además son de crecimiento rápido, perennifolia
y sistema radical profundo, esto corrobora lo planteado por Herrero, (2003) que las
principales funciones de los árboles son la defensa de los suelos contra la erosión, la
regulación del régimen hidrológico y la estabilización de las márgenes, donde las
especies de primera aproximación deben ser de crecimiento rápido, perennifolias y
de follaje denso, sistema radical profundo, que permita el desarrollo del sotobosque
y una transpiración baja y moderada, además se debe considerar especies de
madera preciosa, melíferas o que sus frutos u hojas sean de valor económico o
medicinal que sirva de alimento y abrigo para la fauna silvestre.

La mayor abundancia absoluta y relativa se encontró en el clarín (Delichandra


cynanchoides (cham), guayuyo (Piper aduncum (L.), ayúa (Zanthoxylum
martinicense) y la pomarrosa (Jambosa vulgaris (Lin) , mientras que la mayor
frecuencia absoluta y relativa fue en el Cedro (Cedrela odorata), guayuyo (Piper
aduncum (L.), ayúa (Zanthoxylum martinicense), seguido por la naranja dulce (citrus
sinensis) y el caimito (Chrysophylolum cainito (Lin) , siendo las mas dominantes la
pomarrosa (Jambosa vulgaris (Lin), ayúa (Zanthoxylum martinicense), yagruma
(Cecropia peltata Lin) y el zapote (Pouteria sapota (Jacq.), seguidas por la
mandarina (Citrus reticulata) naranja dulce (citrus sinensis), palma real (Roystonea
regia), la majagua (Hibiscus elatus) y el piñón (Legerstroemia indica) y el índice de
valor de importancia se encontró en el clarín seguido por la pomarrosa (Jambosa
vulgaris (Lin), cedro (Cedrela odorata), ayúa (Zanthoxylum martinicense), guayuyo,
piñón (Legerstroemia indica), palma real (Roystonea regia y la naranja dulce (citrus
sinensis). Los resultados obtenidos evidencian que la vegetación original esta
modificada por especies de vegetación secundaria compuesta por especies de
crecimiento rápido. Aunque aparecen especies del bosque original como es el caso
del ocuje (Calycophylum antillanum Britt), almacigo (Bursera simarauba (L) y la
yamagua (Guarea guara (Jacq) P. Wils.),

10
Regeneración natural de la Faja hidro- reguladora de la Cuenca Guantánamo -
Guaso .

Las plantas para su conservación se regeneran de forma natural, fundamentalmente


por semillas, y mediante la selección natural se perpetúan los individuos más
resistentes a los cambios y perturbaciones que se producen en el medio ambiente,
el hombre de forma consciente valiéndose de estas habilidades de las plantas ha
inducido la regeneración natural.

El estudio de la regeneración realizado en la faja hidroreguladora de la cuenca


Guantánamo- guaso arrojó un total de 65 especies, lo que refleja la diversidad
existente. Se puede notar también que dentro de estas, se encuentran especies de
palmas (Roystonea regia) y helechos. En cada parcela fueron encontradas entre 3 y
hasta 5 especies diferentes, con un promedio de 14 especies por parcela. En efecto,
las 3 especies más representadas fueron los helechos que se encuentran de forma
muy abundantes, ocupando casi el 50% de representatividad, le siguen el ocuje
(Calycophylum antillanum Britt), la pomarrosa (Jambosa vulgaris ( Lin) y la
paragüitas o quitasol chino (Cyperus alternifolius (Lin). Después se encuentran
varias especies que representan entre el 10% y el 15% de la frecuencia en que
aparecen, en las cuales hay especies de valor económico tales como: Pomarrosa
(Jambosa vulgaris(Lin), Ramón de Vaca o Vibona (Gilibertia arborea (L ), Boniato
(Nectandra antillana) y paragüitas o quitasol chino (Cyperus alternifolius (Lin).

El estudio de la regeneración arrojó un total de 65 especies con 554 individuos,


reflejando la diversidad existente (Tabla 3). El área de mayor relevancia por su
riqueza de especies fue, Santa Fé con sus afluentes Batardó y los Raúles. Las
parcelas de estudio de la regeneración muestran que los bosques de galería se
regeneran naturalmente de manera importante. En cada parcelita de 25 m 2 en un
área relativamente pequeña se encontraron entre 2 y 5 plantas diferentes, lo que
corresponde aproximadamente a una planta por metro cuadrado. Sin embargo, esta
regeneración corresponde a 65 especies, por lo que la mayor parte de las especies
tienen una buena regeneración.

El área estudiada posee tres estratos bien definidos. El estrato arbóreo, con árboles
que pueden alcanzar hasta 25 m. el estrato arbustivo y el estrato herbáceo con una
alta densidad, no obstante la regeneración natural es abundante, lo que garantiza la
presencia de un bosque rico en especies, que no interfiere con el estrato herbáceo

Es importante señalar que aunque aparezcan de forma abundante especies como


los helechos que son indicadores del grado de conservación, el área en estudio no
está bien conservada ya que muchas de las especies encontrada son especies
invasoras, esto se corroboró con lo planteado por Bisse (1988), pero en el área de
estudio hay predominio de una vegetación secundaria rica en Caimitillo
(Chrysophylolum oliviforme (L), Guácima (Guazuma ulmifolia Lam), presentando en
partes algunas especies de valor económico, entre las cuales está: Ocuje
(Calophyllum antillanum)

En la zona estudiada predomina una vegetación antropizada por la presencia de


caminos, tuberías para el abastecimiento de agua a la comunidad que demuestran el
tráfico diario y la afectación al sector.

11
Tabla 3: Especies de Regeneración de la faja hidroreguladora de la cuenca Gtmo –
Guaso.

No Nombre vulgar Nombre Científico ZI Z II Z III

1. Ramón de caballo Trophis racemosa (L) X X

2. Yamagüa Guarea guara (Jacq) P. Wils. X X X

Pouteria sapota (Jacq.) H. E. Moore &


3. Zapote Stearn. X X

4. Ramón de vaca o vibona Gilibertia arborea (L ) X X X

5. Guárano Cupania americana (L.) X X X

6. Guácima Guazuma ulmifolia (Lam) X X X

7. caimito Chrysophylolum cainito (Lin) X X

8. palo de caja Allophylluus cominia (SW) X X

9. Palma Roystonea regia (H.B.K.) O.F X X X

10. Guanina Cassia tora X

11. Ayúa Zanthoxylum martinicense) X X

12. Yagruma Cecropia peltata (Lin). X X X

13. Aguacate Persea americana (L) X X X

14. Cupey Clusia rosea (jacq) X X

15. Toronja Citrus máxima X

16. Toronja Citrus paradisis (L.) X

17. Naranja dulce Citrus sinensis X X X

18. Naranja Agria Citrus aurantium (L) X X

19. Mandarina Citrus reticulata X X

20. Majagua Hibiscus elatus X

21. Piñón de botija Jatrofa curcas X

22. Plátano Musa acuminata X


Zona I (Z I): Santa Fe, (Batardó y Los Raúles)
Zona II (Z II): La Tagua, (Nacimiento Río Guaso)
Zona III (Z III): El Níspero, (Nacimiento Río Bano)

12
Tabla 3: Cont. Especies de Regeneración de la faja hidroreguladora de la cuenca
Gtmo – Guaso.

No Nombre vulgar Nombre Científico ZI Z II Z III

23. Piñón florido o Júpiter Legerstroemia indica X

24. Platanillo de cuba o Piper aduncum (L) X


Guayuyo X

25. Cedro Cedrela odorata X

26. Jobo Spondias mombin X

27. Lima Citrus limetta risso X

28. Limón Citrus limonum X

29. Clarín Delichandra cynanchoides (cham) X

30. Higuereta Ricinus comunes (L) X

31. Ocuje Calycophylum antillanum (Britt) X

32. Jagüey Ficus membranacea (C.Wr.) X

33. Almacigo Bursera simarauba (L) X

34. Níspero Achras sapota ( L) X

35. Cabalonga Cervera Therertia (L.) X

36. Guao prieto Comocladia dentata (Jacq) X

37. Caucho Castilloa elastica (Cerv). X

38. Mije Eugenia floribunda sp X

39. pomarrosa Syzygium jambos (L.) Alston X

40. Mango Mangifera indica (Lin) X X

41. Caimitillo Chrysophylolum oliviforme (L) X

42. Güira Crescentia cujete (L.) X

43. Búcaro Eritrina poeppigiana Valp.O. F: COOK X X

44. Ateje Cordia collococca (Lin) X


Zona I (Z I): Santa Fe, (Batardó y Los Raúles)
Zona II (Z II): La Tagua, (Nacimiento Río Guaso)
Zona III (Z III): El Níspero, (Nacimiento Río Bano)

13
Tabla 3: Cont. Especies de Regeneración de la faja hidroreguladora de la cuenca
Gtmo – Guaso.

No Nombre vulgar Nombre Científico ZI Z II Z III

45. Boniato Netandra antillana X

46. Guaguasí Zuelania guidonia (SW) X

47. Anisón o Caisimón Piper auritum X

48. Ortiga Urtica urens X

49. Helecho Hembra Asplenium filix-foemina X

50. culantrillo de pozo Adiantum sp X

51. Malanguita Coladium bi color (vent) X

52. Orquídea invasora ó lengua Guzmania linguata (L.), Mer


de vaca X

53. Maguey Fourcraea hexapetala, (Jacq) X

54. Piñón o Búcare Erythrina poepigiana (walp.) P.F X X

55. Orquídea Encyclia cocleata X

56. Curujey Tillandsis fasciculata (Sw) X

57. Adelfa Nerium oleander X

58. Verbena azul Stachytarpheta jamaicensis (L.) vahl. X

59. Aguinaldo morado Ipomea crassicaulis X

60. paragüitas o quitasol chino Cyperus alternifolius X

61. pica pica Mucuna pruriens (L.) P.D.C X

62. Ramón de macho Psychotria pubescens (Sw) X

63. Guisaso Xanthium strumatrium (L.) X

64. Jubabán o Cabo de hacha Trichilia hirta, (L.) X X

65. Empanadilla Desmodium canum I.F.(Gmel. X

Total 14 30 50
Zona I (Z I): Santa Fe, (Batardó y Los Raúles)
Zona II (Z II): La Tagua, (Nacimiento Río Guaso)
Zona III (Z III): El Níspero, (Nacimiento Río Bano)
.

14
La Caracterización Químico-física y microbiológica del agua procedente del río Bano
que es consumida por la comunidad media Luna Santa Fé Arriba y que vierte en la
Presa los plátanos, fueron clasificadas como poco alcalinas para las muestras de los
sectores 1 y 2 y alcalina para la muestra del sector 3, es un agua media dura y
teniendo en cuenta el PH que es proporcional con el contenido de sales solubles
totales, podemos decir que el agua no cumple con los parámetros técnicos, según lo
que establecen las Normas Cubanas (NC). (Tabla 4) y la del río Guaso que es
consumida por la comunidad La Tagua en los sectores 1 y 2, fueron clasificadas
como un agua dura, considerándose que cumple con los parámetros establecidos
por las NC 93-02/85 Agua Potable, pudiendo decirse que es un agua Bicarbonatada
Cálcica según la clasificación de Alekin Modificado (Tabla 5).

Tabla 4: Caracterización Químico-física y microbiológica del agua del río Bano,


ubicado en media luna, Santa Fé arriba.

Determinaciones U/M Santa Fe Río Bano

Sector 1 Sector 2 Sector 3

Conductividad eléctrica uS/cm 348 351 327

PH U 8.49 8.50 8.60

Turbiedad NTU 3.75 3.41 3.80

Carbonato Mg/L 0 0 0

Bicarbonato Mg/L 207 207 195

Cloruro Mg/L 14 12 11

Sulfato Mg/L 5 7 10

Calcio Mg/L 48 60 60

Magnesio Mg/L 14 6 5

Nitrato Mg/L 0 0 0

Nitrito Mg/L 0 0 0

Amonio Mg/L 0 0 0

Dureza total Mg/L 180 175 170

Alcalinidad Total Mg/L 170 170 160

Coliforme Total NMP/100mL 34 110 348

Coliforme Fecal NMP/100mL 2 23 9

15
Tabla 5: Caracterización Químico-física y microbiológica del agua del río Guaso en
la comunidad de la Tagua.

Determinaciones U/M Nacimiento Río Guaso La


Tagua

Sector 1 Sector 2

Conductividad eléctrica uS/cm 395 391


u +- 0.65%

PH U (+-0.47%) 7.84 7.73

Turbiedad NTU 0.59 0.47

Carbonato Mg/L 0 0

Bicarbonato Mg/L 220 220

Cloruro Mg/L 11 12

Sulfato Mg/L 14 12

Calcio Mg/L 60 56

Magnesio Mg/L 7 7

Nitrato Mg/L 0 0

Nitrito Mg/L 0 0

Amonio Mg/L 0 0

sodio Mg/l 11 18

potasio Mg/l 3 3

sales solubles totales Mg/l 326 328

Dureza total Mg/L 180 170

Alcalinidad Total Mg/L 180 180

Demanda Bioq. de O2 Mg/l 2 3

Coliforme Total NMP/100mL

Coliforme Fecal NMP/100mL

16
Restauración forestal en sectores degradados de las fajas hidro- reguladoras
de de la cuenca Guantánamo - Guaso.

La restauración de la cubierta vegetal, entendida como la teoría y la práctica del


establecimiento de cada comunidad vegetal, como proceso dirigido hacia la mejora
de la calidad integral de ecosistemas alterados y de su expresión como paisajes,
constituye una herramienta primordial dentro de los planes de conservación y
gestión de especies y espacios.

La reforestación es una de las alternativas más viables para la rehabilitación a largo


plazo de las cuencas hidrográficas. La plantación de árboles y las iniciativas de
protección pueden reverdecer las pendientes deforestadas y poner las cuencas
hidrográficas en el camino a su recuperación ambiental, renovando su capacidad de
regular la capa acuífera y detener la erosión del suelo. La reforestación con especies
de uso múltiple puede tener beneficios tanto ambientales como económicos
(Dirección Forestal, 2000).

El número y tamaño de los árboles de un bosque podría ser importante para los
propósitos de la planificación, pero de igual importancia es el papel que representa
ese bosque en el control de la erosión, en el abastecimiento de agua y como fuente
de alimentos y el valor de su caudal genético, así como su potencial de reemplazo,
su etapa de sucesión y su posición en el ciclo de nutrientes pueden ser igualmente
importantes para esos mismos fines de planificación (Mistral, 2000).

Con este trabajo se logró al menos colaborar en la restauración forestal de los


sectores degradados en las faja hidrorreguladora de la cuenca Guantánamo Guaso
en las localidades de El Níspero, perteneciente al nacimiento del afluente Bano y la
localidad de Santa Fe, pertenecientes a los afluentes del Batardó y los Raúles y de
esta forma influir en el logro de la biodiversidad y el equilibrio ecológico sostenible en
el área de estudio.

Se reforestaron 3,16 ha del Níspero y Santa Fé que fueron clasificada como


degradadas a partir del diagnóstico realizado. La supervivencia de las posturas a los
seis meses fue de 89 % esto es debido a las exigencia de las posturas que
necesitan de materia orgánica para un completo y optimo desarrollo, pero lo
recomendado por la literatura es evaluar al año de establecida la plantación ya que
depende de la calidad, el sitio, la capacidad de adaptarse las especies y el
mantenimiento inicial.

La implementación de este resultado permitirá establecer los primeros pasos para la


recuperación y conservación del suelo y la faja hidroreguladora lo que ayudara a
mantener el equilibrio entre la armonía y la relación de los ecosistemas, propiciará
una máxima infiltración de las aguas y de esta forma permitirá la disminución de la
escorrentía superficial.

Además Barrera, (2005) plantea que con los enriquecimiento en los bosques
degradados se inicia la restauración ecológica la cual tiene como propósito
restablecer los atributos perdidos en términos de estructura y función a las áreas
transformadas.

17
Con el enriquecimiento en mezcla de las especies forestales y frutales, se logró
incrementar la masa arbórea quedando representada por diferentes especies como
muestra la (Tabla 6), las cuales fueron plantadas en sectores degradados de la faja,
o sea muy antropizados. Los frutales fueron plantados en corredores en la parte
superior de la faja hidroreguladora, se brinda además las épocas de plantación,
marco de plantación, plantas por hectáreas, cantidad distribuidas y el total de ha (s)
sembradas.

Tabla 6: Relación de especies utilizadas para la reforestación.

Cultivos Epoca de Distribución Plantas Cantidad Ha/Sp


plantación plantación (ha) distribuidas
Optima (m)

Aguacate ( Persea Mayo-Agosto 10 x 10 100 50 0.5


americana (L.)

Guayaba (Psidium guajaba) Mayo-Agosto 4x4 625 50 0.08

Zapote (Pouteria sapota Mayo-Agosto 10 x 10 100 50 0.5


(Jacq.)

Toronja (Citrus máxima) Mayo-Agosto 6x4 417 270 0.648

Caoba (Swietenia mahogoni Marzo-Abril 4x4 625 500 0.8


(King)

Majagua (Hibiscus elatus Marzo-Abril 4x4 625 400 0.64


(SW.)

Total de plantas 1320 3.168


sembradas

Se escogieron especies como majagua, caoba, con doble propósito: función


protectora y resistentes, unas a la sequía y otras a las inundaciones, la selección de
estas especies se corrobora con lo planteado por Rodríguez, (1998), el cual
fomentó en las márgenes de la presa Minerva de la provincia Sancti espíritus 7
especies forestales con doble propósito tales como: majagua, paraíso, caoba de
hondura, caoba del país, roble australiano, eucaliptos y teca. En áreas de
inundadas es preferible las plantaciones de especies de crecimiento rápido
(majagua, caoba, ocuje, teca, eucaliptos, entre otras) ya que son especies tolerante
a los encharcamiento en un periodo dado (Betancourt, 1987).

18
CONCLUSIONES.

1. La faja hidroreguladora de la cuenca Guantánamo Guaso en las localidades de El


Níspero, Santa Fé y La Tagua se encuentra Medianamente conservado debido a la
variación de su capacidad potencial de recuperación.

2. El inventario en el estrato arbóreo arrojó un total de 67 sp. lo que refleja la diversidad


de especies.

3. El estudio de la regeneración natural arrojó un total de 65 sp, lo que representa la


recuperación natural.

4. El recurso agua no cuenta con la calidad técnica necesaria para ser consumida por
la población en la comunidad de Santa Fe, mientras que en la Tagua y el Níspero si
es considerada un agua potable.

5. La faja hidroreguladora del Río Guaso en la cuenca Guantánamo – Guaso más que
una rehabilitación forestal, necesita de la toma de decisiones gubernamentales para
su protección estratégica.

6. Las especies mejor representada en el inventario fueron la Pomarrosa, seguida por


el Ocuje, luego los helechos, Adiantum y el Mango, favorecidos por la cercanía del
bosque natural.

7. El nivel de degradación es muy variable encontrándose áreas deforestadas en las


cuales se puede pensar en una reconstrucción a través de plantaciones.

8. Se reforestaron 3,16 ha en la faja hidroreguladora de la cuenca Guantánamo –


Guaso a través de la rehabilitación forestal y el enriquecimiento con especies de
valor económico.

BIBLIOGRAFÍA

1. Álvarez, P. A. (2003). Introducción a la agro silvicultura, La Habana

2. Álvarez, P. y Varona, J. Silvicultura. -- C. Habana: Pueblo y Educación; 1988. 390p.

3. Barrera, I., et al. Metodología para Abordar La Restauración Ecológica, En El Marco De La


Sostenibilidad, De La Microcuenca Santa Helena, Municipio De Suesca (Departamento De
Cundinamarca – Colombia) 2005. 15p http://www.restauracion ecologica.gob.co.htm

4. Betancourt, B.A. Silvicultura especial de árboles maderables tropicales. Científico técnico. C.


Habana.1987, 432p

5. BIOECO, 1998. informe final del proyecto: diversidad biológica del macizo montañoso Nipe-
Sagua-Baracoa.

6. Bisse, J. Árboles de Cuba.--La Habana: Científico- Técnico; 1988. 369p.

19
7. Capote, R.; García, E.; Urbino, J. y Surli, M. (1988) Mapa de la vegetación actual de Pinar del
Río, Cuba, a escala 1:250000. Acta Botánica Cubana No. 68, 11 p.

8. CONABIO (Comisión para la Conservación y Aprovechamiento de la Biodiversidad) 1999.


Regiones hidrológicas. http://www.conabio.gob.mx/ conocimiento/ regionalización/ doctors
/rhp_025.html.

9. Herrero, J. A. (2003): Fajas Forestales Hidroreguladoras. Agroinfor. MINAG. La Habana.


Cuba. 52 p.

10. Herrero, E, J. A. (2003): Faja Forestales Hidroreguladoras, Dirección Nacional Forestal


MINAG, Cuba La Habana, 52 PP.

11. Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) (2002): Los recursos hidráulicos en
cifras. Rev. Voluntad Hidráulica. Ed. Especial, 15-19.

12. Machado, C.G. (2002): Diseño de inventario forestal continuo para la ordenación sostenible
de los bosques pluvisilvas de montaña en Guantánamo. Tesis presentada en opción al
grado científico de doctor en ciencias forestales, Univ. De Pinar del Río, Cuba. 16

13. Matos, J. y Ballate D. El ABC de la Restauración Ecológica. CD-ROM. Evento


Internacional sobre Restauración Ecológica. Santa Clara. Cuba. 2004

14. Methods for the examination of water and wastewater. 20th Edition. NC 93-02/1985 Agua
Potable. Requisitos Sanitarios y Muestreos. NC 93-11/1986 Fuentes de Abastecimiento de
Agua

15. Ortiz, Claudia Irene, et al. Restauración de Bosques Ribereños en Paisajes


Antropogénicos, en el Occidente de México. CD-R Simposio internacional Restauración
Hidrológica. Villa Clara. Cuba. 2004. 15 p.

16. Palacio, et al. La Restauración Hidrológica-Forestal, control de la Erosión y Defensa contra


la Desertificación. Ministerio de Medio Ambiente O. A Parques Nacionales. Madrid.
España.1998. 1114 p.

17. Rodríguez, E. la cobertura vegetal como medida de la conservación de suelo. Empleo de


especies forestales para la protección de cuencas hidrográficas. Agricultura Orgánica. (1).
MINAGRI. C. Habana. 1998.19-26 p.

18. 5to período de sesiones de la ONU en Mar del Plata, 1997

20
EB-184
Remoción de fósforo total en sedimentos lacustres impactados por la
acuicultura en Chile: Utilización de un residuo sólido industrial como agente de
remediación.

Carla Salinas1, Gabriela Valdés1.


1
Salinas & Antonietti Ingenieros Asociados Ltda. Area de desarrollo de proyectos
ambientales. Chile.
1
csalinas@rioclarolimitada.cl; gvaldes@rioclarolimitada.cl

Actualmente en Chile se usan diferentes alternativas para la remediación del medio


lacustre afectado por la actividad de la acuicultura, para evitar la eutrofización de las
aguas como: relocalización de sus centros de cultivo a otros lugares y la rotación
periódica de las balsas jaula dentro de la misma concesión. La utilización de
escorias de acero, un residuo convertido en un producto como E+Min, busca
posicionarse como agente de remediación ambiental para zonas acuícolas
saturadas, pudiendo evitar la eutrofización de las aguas, a través de sus
características y composición. Los resultados obtenidos en campo muestran que
existe remoción de fosforo total en estaciones de muestreo con tratamiento de
E+Min, existiendo un máximo de remoción de 46% en el mes 6, siendo las
estaciones otoño/invierno las que poseen mayor efecto de remoción, cabe señalar
que, son en estas estaciones donde ocurre mayor aporte de fosforo al medio, por lo
que E+Min logra amortiguar estas alzas de forma continua y durante un periodo de
12 meses.

Palabras Claves: Escoria de acero, E+Min, cultivo acuícola, remoción, fosforo total.

1
Remoción de fósforo total en sedimentos lacustres impactados por la
acuicultura en Chile: Utilización de un residuo sólido industrial como agente de
remediación.

Carla Salinas1, Gabriela Valdés1.


1
Salinas & Antonietti Ingenieros Asociados Ltda. Area de desarrollo de proyectos
ambientales. Chile.
1
csalinas@rioclarolimitada.cl; gvaldes@rioclarolimitada.cl

Introducción

El reciclaje de residuos sólidos industriales ha sido fundamental en la búsqueda por


el desenvolvimiento sustentable, posibilitando la preservación de recursos naturales
no renovables, a través de la sustitución de estos por materiales alternativos, con
propiedades adecuadas al uso. El reciclaje de residuos permite ventajas potenciales
para la sociedad; entre ellas, economía de energía, reducción del volumen, menor
polución, generación de empleos, reducción de costos del control ambiental por las
industrias, aumento de la durabilidad, e incluso economía de divisas. (Ceccato et al.
2009).

El reciclaje de residuos sólidos industriales se ha vuelto una práctica indispensable


en la preservación de los recursos naturales, en la minimización de los costos y en la
reducción del impacto ambiental.

El fierro y el acero son los materiales básicos que sustentan la civilización moderna.
Los años dedicados a la investigación de la escoria generada, la clasifican como
subproducto en la producción de fierro y acero; y se considera en la actualidad
utilizarla como material en varios sectores. La escoria goza de una calidad estable y
propiedades que son difíciles de obtener a partir de materiales naturales y en el siglo
XXI está ganando cada vez más atención como un material respetuoso con el medio
ambiente (NSA,2004). Las características de las escorias que se generan como
subproductos de la producción de acero son explotados para su uso en diversos
sectores desde las perspectivas de ahorro de recursos, conservación de la energía y
la reducción de CO2 (NSA, 2004).

Actualmente en Chile, gran parte de la escoria es depositada en terrenos próximos a


las fábricas, donde forma montañas de residuo. El destino incierto de este material
causa diversos problemas ambientales y económicos, entre los que están:
incremento en los costos de producción; gran espacio físico para depósitos de
residuos; polución ambiental; reducción de la calidad de vida en los alrededores de
las industrias, tierras próximas a las industrias volviéndose impropias para el cultivo
y la habitación, donde los contaminantes, como la emisión de partículas, representan
un serio peligro para la vegetación y la vida animal. Con todo, el impacto ambiental
puede ser minimizado, agregándole valor económico a las escorias (Ceccato et al.
2009), actualmente se considera un pasivo ambiental y puede permanecer en los
lugares de acopio por décadas (Nazer A. et al. 2010), lo que involucra la ocupación

2
de grandes extensiones de superficies de terreno. Es por ello que en los últimos
años, ha habido un creciente interés en buscar alternativas de uso (Motz H &
Geiseler J., 2001).

Internacionalmente la aplicación de escoria es, principalmente, como material de


relleno en obras civiles, como capa de balasto debido a su alta capacidad de carga,
gracias a sus propiedades hidráulicas, también es utilizada como material de
cemento por su contenido de FeO, pero sus propiedades han hecho que tome
ventaja en algunos campos, como es el caso de fertilización de suelos para la
industria agrícola por la presencia de CaO, SiO2, MgO y FeO, la cual tienen un uso
en corrección de suelos ácidos, por su elevado pH (Endo, 2010;NSA,2004). Se han
revisado publicaciones internacionales las cuales han utilizado las escorias de acero
para mejorar los sedimentos de fondos marinos (Yamada H. et al 1986; Takahashi T.
& Yabuta K.2002; Asaoka S. & Yamamoto T. 2010; Hayashi A. et al. 2012).

En Chile, la mayoría de los lagos se encuentran en el sur del país, muchos de origen
glacial, estos cuerpos de agua cubren 1,7% de la superficie, además cabe señalar
que la calidad de las aguas y las condiciones ambientales que se dan en el sur, son
muy favorables para poner en práctica la actividad acuícola (Atland A & Bjerkness V.
2009; Leon- Muñoz J. et al. 2007). En este contexto preservar el capital natural es
esencial para que esta industria pueda mantener, o incluso aumentar, sus niveles de
crecimiento (Bushmann A & Fortt A, 2007). Al alimentar los salmónidos en cultivos,
alrededor de un 75% de nitrógeno, fósforo y carbono ingresado al sistema por medio
del alimento, se pierde como alimento no capturado, fecas no digeridas y otros
productos de excreción. Solo un 25% se recupera al cosechar los peces, de estos
elementos el fósforo se acumula principalmente en los sedimentos que se
encuentran bajo las balsas jaulas, por lo que se utiliza como indicador de
contaminación (Bushmann A & Fortt A, 2007).

Los nutrientes acumulados en los sedimentos juegan un rol importante en la


eutrofización de aguas de zonas cerradas, su suministro desde el sedimento es una
de las principales fuentes y tiene gran influencia sobre la concentración de nutrientes
(Yamada et al. 1987). La supresión de la liberación de nutrientes de los sedimentos
ha sido reconocida según Yamada et al. 1987, como un importante control sobre la
eutrofización causada por su exceso. Los nutrientes son introducidos principalmente
hacia los cuerpos de agua a través de aguas residuales provenientes de las
industrias, es por ello que se ha prestado mucha atención a la eutrofización de
aguas costeras y lagos, como un grave problema en relación a la contaminación del
agua (Yamada et al 1986). Varias formas de actividad antrópica causan aumentos
en la carga de fósforo y nitrógeno en las fuentes de agua, este evento provoca la
eutrofización, que origina floraciones de células algales, aumentando el fouling y las
demandas de oxigeno disuelto en lagos y ríos (Asaoka et al. 2010; Atland A &
Bjerkness V. 2009), subsecuentemente la descomposición de las células algales
causan una reducción de oxigeno disuelto, por lo que su agotamiento es fatal para
los organismos bentónicos.

La realización de este estudio fue necesario porque principalmente, contribuirá a la


incorporación de buenas prácticas en la acuicultura, ya que propone la introducción
de una nueva técnica, de origen siderúrgico para minimizar el impacto ambiental, por
lo tanto, se promueve la escoria de acero como un agente de remediación ambiental
3
(E+Min) que remueve el fósforo total, que se encuentra en exceso en sistemas
impactados por la acuicultura, principalmente en los ecosistemas lacustres en donde
se ubican los cultivos de smoltificación.

Materiales y Métodos

Modificación de la escoria de acero a E+Min

Previo a la utilización de este residuo, se realizó su modificación en su composición


química, es decir, eliminar la cal libre presente. Se procedió también, a
modificaciones físicas, de modo de retirar el contenido de hierro metálico y alcanzar
la granulometría apta para el plan piloto, por lo que se obtuvo como resultado de
estas acciones, un nuevo producto denominado E+Min.

El proceso de modificación constará de tres etapas, en las cuales la escoria es


tratada hasta tener un producto que pueda ser utilizado como un agente remediador
de sistemas lacustres, estas etapas son:

-Envejecimiento acelerado: Eliminación de cal libre, en esta etapa todos los óxidos
libres de cal y magnesio son eliminados en un plazo máximo de 3 meses. Para
proceder a esta tarea la escoria será dispuesta en forma de tortas con una altura
máxima de 30 cm., de modo de hidratar todos los productos posibles por medio de
riego controlado con spray NP20 de cono lleno y de alta presión.

-Separación de hierro metálico: Una vez que la escoria haya sido envejecida (etapa
anterior) se procederá a la separación de hierro metálico utilizando de forma
combinada correas transportadoras y electroimanes.

-Molienda: El proceso de separación de hierro metálico, se combina con un proceso


de molienda, de modo de reducir gradualmente el tamaño de la escoria de acero ya
envejecida y volver a separar hierro metálico. Así tratadas o modificadas la escoria
es una mezcla de compuestos químicamente balanceados, por lo cual dan origen a
un nuevo coproducto de la industria Siderúrgica, que lo denominamos E+Min.

Área de estudio

Se realizo un plan piloto en el lago Huillinco (43°40’S; 73°57’W, Villalobos et al.


2003), ubicado a 13 Km al oeste de Chonchi, Isla Grande de Chiloé, Chile (Fig.1),
por un periodo 12 meses, para ello se determinaron 9 estaciones de muestreo de
forma aleatoria, dentro de una concesión de 7 metros de profundidad y 7,5
hectáreas de dimensión (Fig. 2), destinada a cultivos de smolt de salmones.

Método

Los muestreos se realizaron de forma mensual por un periodo de 12 meses, en el


sedimento del lago para el análisis de fósforo total, siguiendo la metodología descrita
en St. Methods 4500 P/C, 21st Ed; de las 9 estaciones, se determinaron 8 de
tratamiento con E+Min y un control sin E+Min. Cada estación con tratamiento tuvo
una altura de lodo, dosis y granulometría, combinadas diferentes, por lo que no se
repitió un tratamiento igual a otro, este tipo de diseño experimental es denominado
factorial de 2k.
4
Para este estudio, se caracterizaron 3 factores como: a) la dosis, b) granulometría
de E+Min y c) la altura de lodo de la concesión, por lo que el número de
experimentos es de 23, por lo cual se determinaron los 8 tratamientos con E+Min
(Tabla I).

Figura 1. Localización geográfica del lago Huillinco, Isla Grande de Chiloé, a 13 Km de


Chonchi.

Figura 2. Ubicación de las 9 estaciones de muestreo dentro de una concesión, en el lago


Huillinco.

5
Tabla I: Tratamientos utilizados para plan piloto

Tratamientos E+Min

Tratamientos Altura de lodo Concentración Granulometría


E+Min (m) E+Min (ton) E+Min (cm)

1 1 2 6

2 2 2 6

3 1 8 6

4 2 8 6

5 1 2 30

6 2 2 30

7 1 8 30

8 2 8 30

Para la determinación de los efectos de cada una de las variables y sus


combinaciones, se utilizó el Algoritmo de Yates (Grimas P. & Tort-Martorrell J., 1995).
Los valores aquí resueltos son puestos en una ecuación, la que nos permite
identificar cuáles son los valores óptimos de cada una de las variables, para lograr el
efecto deseado, además de determinar cuáles son las variables, y/o combinaciones
de ellas principales y optimizar de forma industrial al producto que se está
ofreciendo. La ecuación generada, para el caso del plan piloto, debe ser
desarrollada mes a mes, puesto a que los valores de respuesta cambian. La
ecuación general se puede describir de la siguiente forma:

y   0  1 A   2B   3C  1,2 AB  1,3 AC   2,3BC  1,2 ,3 ABC

Siendo:

6
1 ,  2 ,...1,2 ,3
: Coeficientes

A, B, C: Valores que toman cada uno de los factores o variables

AB, AC, BC y ABC : Producto de los valores que toman los factores que se indican

y: Valor que toma la respuesta de los factores dados de A, B, C.

Análisis Estadístico

Se realizó el análisis de varianza ANOVA de una vía mensualmente para materia


orgánica, probando previamente los supuestos de normalidad mediante las pruebas
de Kolmogorov-Smirnov y Lilliefors y la homocedasticidad mediante la prueba de
Levene´s. Posteriormente se aplicó un t-Student con un nivel de significancia
estadística de 0,05, para determinar diferencia entre los tratamientos y el control.

Resultados y Discusión

El parámetro fósforo total analizado, no se encuentra normado en el Reglamento


Ambiental para la Acuicultura (RAMA), por lo que no se tiene límites de aceptabilidad
para definir el estado aerobio de una concesión acuícola, por ello se realizó previa
aplicación de los tratamientos, una línea base del parámetro en la concesión, con un
valor de 1.897 mg/Kg de fósforo total.

Como se mencionó con anterioridad, se realizó un muestreo durante un periodo 12


meses, midiendo la concentración de fósforo total. Se determinó que existe una
disminución de la concentración de este parámetro, en comparación a un control sin
E+Min durante todo el periodo de muestreo, excepto para el mes 11 del plan piloto
donde no hubo un efecto significativo del tratamiento (p<0,05) (Fig.3).

Se determino el porcentaje de remoción de fosforo total durante todo el periodo de


muestreo, los resultados indican, que la mayor remoción alcanzo un 46% en el mes
6, y como se menciono anteriormente, durante el mes 11 no hubo una remoción
significativa del fosforo total (Fig. 4)

Durante los meses de otoño/invierno, debido a los altos niveles de pluviometría,


existe un continuo aporte de nutrientes al lago, a pesar de ello, E+Min logra una
disminución de la concentración de fosforo, la que es significativa, respecto a su
control (Fig. 5).

E+Min tiene un efecto de adsorción sobre el fósforo total, la que está dada por su
porosidad natural, que hace que sus componentes se encuentren en mayor contacto
con el medio que está expuesto. Algunos de los componentes principales de E+Min
son el Calcio, Magnesio y Hierro, éstos forman complejos iónicos con el Fosforo,
reteniéndolo en su superficie y, por ende, removiéndolo del medio (Yamada et al,
1986 y Yamada et al, 1987).

7
Figura 3. Tratamiento con E+Min para Fosforo total durante 12 meses de plan piloto. Todos los
meses existe diferencia significativa, a exepción del 10 que no presentó una diferencia significativa
de p< 0,05.

Figura 4. Porcentaje de remoción mensual de fosforo total con tratameinto de E+Min

8
Fig. 5: Porcentaje de remoción de fosforo total según estacionalidad.

Conclusiones

El lago Huillinco es considerado híper eutrófico y clasificado como distrófico, por el


permanente aporte interno y externo de nutrientes.

E+Min es capaz de remover la fosforo total en sedimentos de la concesión del lago


Huillinco, en un periodo de 12 meses con un valor máximo de remoción de 46%.

El mayor porcentaje de remoción de fosforo se obtuvo durante las estaciones de


otoño/invierno

La porosidad natural de E+Min, aumenta su capacidad de adsorber fosforo total en


su superficie, debido a la formación de complejos con sus componentes.

E+Min es un agente de remediación, que puede ser utilizado para disminuir la


concentración de fosforo total en zonas impactadas por la actividad acuícola,
pudiendo cambiar el estado eutrófico en lagos.

Agradecimiento

Esta investigación fue financiada con un subsidio de CORFO Innova Chile, proyecto
13 PIE 20.417. La investigación se inicio en el año 2010 por la empresa Salinas &
Antonietti Ingenieros Asociados, asesorada por el PhD. José Palacios y PhD Patricio
Campos y en conjunto con la empresa patrocinante Marine Harvest Chile S.A.

9
Referencias Bibliográficas

Akio Hayashi et al. (2012). Decrease of sulfide in enclosed coastal sea by using
steelmaking slag. Tetsu-to- Hagané. Vol98 (5): 207-214.

Atland A & Bjerkness V. (2009). Calidad de agua para el cultivo de smolts en Chile.
NIVA Chile.141pp.

Buschman A. (2001). Impacto ambiental de la acuicultura, el estado de la


investigación de en Chile y en el mundo. Un análisis bibliográfico de los
avances y restricciones para una producción sustentable en los sistemas
acuáticos. Publicaciones Terram.

Bushmann A. & Fortt A. (2007). Uso y abuso de antibióticos en la Salmonicultura.


Oceana. Documento 23. 12pp.

Grimas P. & Tort-Martorrell J. (1995). Técnicas para la gestión de calidad. Business


and Economics Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid, España. 232 pp.

Hisashi Yamada et al. (1986). A Fundamental research of phosphate removal by


using slag. Wat. Res. Vol 20(5): 547-557.

Hisashi Yamada et al. (1987). Suppression of phosphate liberation from sediment by


using iron slag. Wat. Res. Vol.21 (3):25-333.

Koichi Endoh. (2010).Environment-friendly Utilization of Steelmaking Slag. Nippon


Steel Corporation.

León- Muñoz L. et al. (2007). Salmonicultura en los lagos del sur de Chile-
Ecorregión Valdiviana. Historia, tendencias e impactos medioambientales.
Sociedad chilena de limnología. WWF. 44pp.

Mallea, M. (2010). Remediación de suelos contaminados y análisis de un proyecto


piloto en Chile, en enmarco de sistema de evaluación de impacto ambiental.

Motz H & Geiseler J. (2001). Products of steel an opportunity to save natural


resources. Waste Management. (21). 285-293pp.

Nazer A. et al. Una revisión de los usos de las escorias de cobre. IBEROMET XI. 2 al
5 de noviembre de 2010, Viña del Mar, Chile.

Nieto, D et al. (2010). Sistemas de Producción de Smolts en Chile. Análisis de


alternativas desde la perspectiva ambiental, sanitaria y económica. Valdivia,
Chile: WWF.48pp

Nippon Slag Association. (2004). The Slag sector in the steel Industry. (Disponible en
www.slg.jp).

Satoshi Asaoka & Tamiji Yamamoto. (2010). Blast furnace slag can effectively
remediate coastal marine sediments affected by organic enrichment. Marine
Pollution Bulletin (60): 573-578.
10
Takahiro Miki et al. (2004). Dissolution behavior of environmentally regulated
elelments from steelmaking slag into seawater. ISIJ International. Vol 44(4):
762-769

Tatsuhito Takahashi & Kazuya Yabuta (2002).New application for iron and
steelmaking slag. NKK Technical Review No.87.

Troncoso, J et al. Recuperación de fondos marinos anaeróbicos, bajo balsas de


cultivo de salmones, por medio de tratamiento con hidróxido de magnesio.
Salmo Ciencia.

Villalobos L. et al. (2003) A Study of the river basins and limnology of five humic
lakes on Chiloé Island. Revista Chilena de Historia Natural 76:563-590.

Vita, R. et al. (2002). Impacto ambiental de la acuicultura en el bentos marino:


experimento de exclusión – inclusión. Boletín Instituto Español de
Oceanografía 18:1-4.

11
EB-185

Remoción de materia orgánica en fondos lacustres impactados por la


acuicultura en Chile: Utilización de un residuo sólido industrial como agente de
remediación.

Carla Salinas1, Gabriela Valdés1.


1
Salinas & Antonietti Ingenieros Asociados Ltda. Area de desarrollo de proyectos
ambientales. Chile.

Actualmente en Chile se usan diferentes alternativas para la remediación del medio


lacustre afectado por la actividad de la acuicultura, para evitar la eutrofización de las
aguas como: relocalización de sus centros de cultivo a otros lugares y la rotación
periódica de las balsas jaula dentro de la misma concesión. La aplicación de
escorias de acero como agente de remediación ambiental, en sistemas marinos, es
utilizado desde hace algunas décadas en el ámbito internacional. Estos
experimentos muestran que cantidades de escorias pueden controlar la materia
orgánica desde fuentes internas y externas, que se encuentra en exceso en el
sedimento. La aplicación de un producto reciclado como E+Min, sobre sedimentos
del lago Huillinco ubicado en la Isla grande de Chiloé, logró validar como punto base
para replicar estas experiencias en sistemas lacustres con necesidad de
remediación ambiental, en donde se logró remover hasta un 32% de materia
orgánica, e incrementar a valores positivos el potencial redox, principalmente, en la
estación otoño-invierno (105 y 77 mV, respectivamente), durante un periodo de 12
meses de plan piloto. E+Min es un agente de remediación, que logra disminuir la
concentración de materia orgánica en zonas impactadas por la actividad acuícola,
logrando, en un tiempo determinado, devolver el estado aerobio de la zona,
pudiendo dar cumplimiento a las normativas ambientales vigentes.

Palabras Claves: Escoria de acero, E+Min, cultivo acuícola, remoción, materia


orgánica

1
Remoción de materia orgánica en fondos lacustres impactados por la
acuicultura en Chile: Utilización de un residuo sólido industrial como agente de
remediación.

Carla Salinas1, Gabriela Valdés1.


1
Salinas & Antonietti Ingenieros Asociados Ltda. Area de desarrollo de proyectos
ambientales. Chile.
1
csalinas@rioclarolimitada.cl; gvaldes@rioclarolimitada.cl

Introducción

El desarrollo económico e industrial de Chile durante los últimos años ha aumentado


considerablemente la generación de residuos industriales afectando, no sólo al
medio ambiente, sino también la calidad de vida de la población.

De ello surgen nuevos problemas, vinculados a la debilidad de un marco regulatorio


y a la falta de coordinación institucional, lo que se traduce en dificultades para
identificar los distintos tipos de residuos industriales y sus posibles usos. A estas
dificultades hay que agregar la insuficiente dotación de instalaciones adecuadas
para el reciclaje, tratamiento y disposición final.

El fierro y el acero son los materiales básicos que sustentan la civilización moderna,
y como consecuencia generan escorias de acero como residuo sólido. Los años
dedicados a la investigación de la escoria, la clasifican como subproducto en la
producción de fierro y acero; y se utiliza como material en varios sectores, ya que
goza de una calidad estable y propiedades que son difíciles de obtener a partir de
materiales naturales, y en el siglo XXI está ganando cada vez más atención como un
material respetuoso con el medio ambiente (NSA, 2004).

Internacionalmente la aplicación de escoria es, principalmente, como material de


relleno en obras civiles, como capa de balasto debido a su alta capacidad de carga,
gracias a sus propiedades hidráulicas, también es utilizada como material de
cemento por su contenido de FeO, pero sus propiedades han hecho que tome
ventaja en algunos campos, como es el caso de fertilización de suelos para la
industria agrícola por la presencia de CaO, SiO2, MgO y FeO, la cual tienen un uso
en corrección de suelos ácidos, por su elevado pH (Endo, 2010;NSA,2004). Se han
revisado publicaciones internacionales las cuales han utilizado las escorias de acero
para mejorar los sedimentos de fondos marinos (Yamada H. et al 1986; Takahashi T.
& Yabuta K.2002; Asaoka S. & Yamamoto T. 2010; Hayashi A. et al. 2012). Estos
resultados experimentales mostraron que el uso masivo de escoria de acero controla
la presencia de sulfuros, y que este material puede ser usado como sustrato para
algas y organismos bentónicos. También se encontró que la superficie de la escoria
sirve de base o sustrato efectivo y puede a su vez suministrar nutrientes para las
algas. Esta y otras experiencias internacionales se encuentran aún en estudios y en
escala piloto, ya que las consecuencias de su aplicación son amigables con el medio

2
ambiente y en especial de remediación sobre ambientes alterados por las
actividades antropogénicas (Zhang et al. 2011; Motz H & Geiseler J., 2001).

En Chile, la mayoría de los lagos se encuentran en el sur del país, muchos de origen
glacial, estos cuerpos de agua cubren 1,7% de la superficie, además, cabe señalar,
que la calidad de las aguas y las condiciones ambientales que se dan en el sur, son
muy favorables para poner en práctica la actividad acuícola (Atland A & Bjerkness V.
2009; Leon- Muñoz J. et al. 2007). El desarrollo de la acuicultura de salmónidos
requiere de agua dulce para iniciar el cultivo, incubando las ovas hasta producir
peces juveniles correspondientes a una fase denominada smolt, luego son
transferidos a agua de mar para la etapa de engorda y finalmente se cosechan. Se
han estimado en sistemas de cultivo, que más del 60% del Fósforo y el 80% del
Nitrógeno, aportado por los desechos de las especies cultivadas, termina finalmente
en la columna de agua. Estos cambios en la columna de agua incluirían alzas en los
niveles de nutrientes (N y P); aumento de la materia orgánica disuelta; una reducción
de la concentración de oxígeno disuelto; alteración del pH, de los niveles de
conductividad y trasparencia del agua (Nieto et al. 2010, Buschmann 2001), por lo
que los nutrientes acumulados y la materia orgánica en los sedimentos juegan un rol
importante en la eutrofización de aguas de zonas cerradas (Asaoka et al.,
2010;Yamada et al. 1987).En este contexto preservar el capital natural es esencial
para que esta industria pueda mantener, o incluso aumentar, sus niveles de
crecimiento (Bushmann A & Fortt A, 2007).

En nuestro país, para la renovación y limpieza de áreas acuícolas saturadas en los


centros de cultivo se toman diferentes medidas, por ejemplo se realiza la remoción
del sedimento reemplazándolo con arena y piedras provocando una alteración
importante sobre el hábitat y las especies que lo habitan (Buschmann 2001), por otro
lado se realiza la rotación de las jaulas pero sin remediación del fondo. Es por ello
que no existe un sistema enfocado a esta materia de limpieza, ya que el Reglamento
Ambiental para la Acuicultura (RAMA) sólo indica que debe mantenerse la zona
aerobia, esto indica que cada empresa que se ha otorgado una concesión acuícola
debe encargarse de mantener las condiciones adecuadas para desarrollar este
proceso productivo.

La aplicación de escorias de acero sobre ecosistemas lacustres es interesante, ya


que uno de los principales problemas medioambientales que conduce la industria de
la acuicultura, es el depósito de material orgánico disuelto en los fondos acuáticos,
tanto marinos como lacustres (Buschmann, 2001). Estos desechos producen efectos
paulatinos en la columna de agua y originan cambios fisicoquímicos en el fondo
acuícola, aumentando las concentraciones de sulfuro, disminuyendo la disponibilidad
de oxigeno y provocando la eutrofización del ambiente (Yamada et al. 1987). Esta
situación finalmente altera la capacidad de producción de nutrientes, lo que genera
el desplazamiento de los organismos bentónicos hacia otras áreas (Mallea 2010;
Troncoso et al. 2004; Vita et al.2002; Buschmann 2001).

La realización de este estudio fue necesario porque, principalmente, contribuirá a la


incorporación de buenas prácticas en la acuicultura, ya que propone la introducción
de una nueva técnica, de origen siderúrgico para minimizar el impacto ambiental, por
lo tanto, se promueve la escoria de acero como un agente de remediación ambiental
(E+Min) que remueve la materia orgánica, que se encuentra en exceso en sistemas
3
impactados por la acuicultura, e incrementa el potencial redox, principalmente en los
ecosistemas lacustres en donde se ubican los cultivos de smoltificación.

Materiales y Métodos

Modificación de la escoria de acero a E+Min

Previo a la utilización de este residuo, se realizó su modificación en su composición


química, es decir, eliminar la cal libre presente. Se procedió también, a
modificaciones físicas, de modo de retirar el contenido de hierro metálico y alcanzar
la granulometría apta para el plan piloto, por lo que se obtuvo como resultado de
estas acciones, un nuevo producto denominado E+Min.

El proceso de modificación constará de tres etapas, en las cuales la escoria es


tratada hasta tener un producto que pueda ser utilizado como un agente remediador
de sistemas lacustres, estas etapas son:

-Envejecimiento acelerado: Eliminación de cal libre, en esta etapa todos los óxidos
libres de cal y magnesio son eliminados en un plazo máximo de 3 meses. Para
proceder a esta tarea la escoria será dispuesta en forma de tortas con una altura
máxima de 30 cm., de modo de hidratar todos los productos posibles por medio de
riego controlado con spray NP20 de cono lleno y de alta presión.

-Separación de hierro metálico: Una vez que la escoria haya sido envejecida (etapa
anterior) se procederá a la separación de hierro metálico utilizando de forma
combinada correas transportadoras y electroimanes.

-Molienda: El proceso de separación de hierro metálico, se combina con un proceso


de molienda, de modo de reducir gradualmente el tamaño de la escoria de acero ya
envejecida y volver a separar hierro metálico. Así tratadas o modificadas la escoria
es una mezcla de compuestos químicamente balanceados, por lo cual dan origen a
un nuevo coproducto de la industria Siderúrgica, que lo denominamos E+Min.

Área de estudio

Se realizo un plan piloto en el lago Huillinco (43°40’S; 73°57’W, Villalobos et al.


2003), ubicado a 13 Km al oeste de Chonchi, Isla Grande de Chiloé, Chile (Fig.1),
por un periodo 12 meses, para ello se determinaron 9 estaciones de muestreo de
forma aleatoria, dentro de una concesión de 7 metros de profundidad y 7,5
hectáreas de dimensión (Fig. 2), destinada a cultivos de smolt de salmones.

Método

Los muestreos se realizaron de forma mensual por un periodo de 12 meses, en el


sedimento del lago para el análisis de materia orgánica, siguiendo la metodología
descrita en la Resolución Exenta N°3.612/2009; de las 9 estaciones, se
determinaron 8 de tratamiento con E+Min y un control sin E+Min. Cada estación con
tratamiento tuvo una altura de lodo, dosis y granulometría, combinadas diferentes,
por lo que no se repitió un tratamiento igual a otro, este tipo de diseño experimental
es denominado factorial de 2k.

4
Para este estudio, se caracterizaron 3 factores como: a) la dosis, b) granulometría
de E+Min y c) la altura de lodo de la concesión, por lo que el número de
experimentos es de 23, por lo cual se determinaron los 8 tratamientos con E+Min
(Tabla I).

Figura 1. Localización geográfica del lago Huillinco, Isla Grande de Chiloé, a 13 Km de


Chonchi.

Figura 2. Ubicación de las 9 estaciones de muestreo dentro de una concesión, en el lago


Huillinco.

5
Tabla I: Tratamientos utilizados para plan piloto

Tratamientos E+Min

Tratamientos Altura de lodo Concentración Granulometría


E+Min (m) E+Min (ton) E+Min (cm)

1 1 2 6

2 2 2 6

3 1 8 6

4 2 8 6

5 1 2 30

6 2 2 30

7 1 8 30

8 2 8 30

Para la determinación de los efectos de cada una de las variables y sus


combinaciones, se utilizó el Algoritmo de Yates (Grimas P. & Tort-Martorrell J., 1995).
Los valores aquí resueltos son puestos en una ecuación, la que nos permite
identificar cuáles son los valores óptimos de cada una de las variables, para lograr el
efecto deseado, además de determinar cuáles son las variables, y/o combinaciones
de ellas principales y optimizar de forma industrial al producto que se está
ofreciendo. La ecuación generada, para el caso del plan piloto, debe ser
desarrollada mes a mes, puesto a que los valores de respuesta cambian. La
ecuación general se puede describir de la siguiente forma:

y   0  1 A   2B   3C  1,2 AB  1,3 AC   2,3BC  1,2 ,3 ABC

6
Siendo:

1 ,  2 ,...1,2 ,3
: Coeficientes

A, B, C: Valores que toman cada uno de los factores o variables

AB, AC, BC y ABC : Producto de los valores que toman los factores que se indican

y: Valor que toma la respuesta de los factores dados de A, B, C.

Análisis Estadístico

Se realizó el análisis de varianza ANOVA de una vía mensualmente para materia


orgánica, probando previamente los supuestos de normalidad mediante las pruebas
de Kolmogorov-Smirnov y Lilliefors y la homocedasticidad mediante la prueba de
Levene´s. Posteriormente se aplicó un t-Student con un nivel de significancia
estadística de 0,05, para determinar diferencia entre los tratamientos y el control.

Resultados y Discusión

Los primeros análisis realizados para la concesión ubicada en el lago Huillinco, fue
una línea base (tabla II), antes de aplicar los 8 tratamientos con E+Min, al revisar el
estado basal de la concesión, se pudo determinar su condición anaerobia al no
cumplir con dos, de las variables requeridas en los límites de aceptabilidad de la
Res. Exe. 3.612/2009 (Tabla III), como materia orgánica y potencial redox.

Tabla II. Línea base de sedimentos de la concesión del lago Huillinco.

Línea Base Sedimentos

Replica Replica Replica


Parámetros Unidad 1 2 3 Promedio

Sulfuro mg/Kg 900 400 650

Materia Orgánica,
Res.Ex.3.612/2009 % 23,62 21,46 13,87 19,65

Nitrógeno total mg/Kg 2.166 5.349 3,757

7
Fósforo Total mg/Kg 1.459 2.335 1.897

pH,
Res.Ex.3.612/2009 7,3 7,1 7,4 7,3

Potencial Redox,
Res.Ex.3.612/2009 mV 4 -3 -6 -2

Tabla III. Limites de aceptabilidad requeridos para obtener una concesión aerobia.

Resolución Exenta 3.612/2009, (RAMA)

Variable Limite de Aceptabilidad

Materia orgánica <9%

pH >7,1

Eh(Redox) >50 mV

Oxigeno Disuelto (1m del


fondo) >2,5 mL

ausencia de cubiertas
Registro visual de microorganismos
y/o burbujas

Como se menciono con anterioridad, se realizo un muestreo durante un periodo 12


meses, midiendo la concentración de materia orgánica. Se determinó que existe la
disminución de la concentración de materia orgánica, en comparación a un control
sin E+Min, durante todo el periodo de muestreo, exceptuando el primer mes, en
donde no existe una diferencia significativa entre el control y el tratamiento (p <
0,05), es decir, no existe un efecto inmediato del tratamiento sobre el sedimento
lacustre, debido a la resuspención de las partículas al momento de depositar E+Min
en el fondo del lago (Fig. 3). Cabe señalar, que este lago es considerado como híper

8
eutrófico, con sedimentos clasificado como barro, esto quiere decir, que posee una
carga orgánica muy alta (Villalobos et al, 2003).

E+Min tiene un efecto catalítico sobre la materia orgánica (Yamada et al, 1987),
dado a su porosidad natural, aumentando la relación área/superficie más que otros
soportes conocidos en la actualidad, es decir, aumenta el contacto producto –
sedimento, y con ello la materia orgánica se adhiere de forma física a E+Min.

Se determino el porcentaje de remoción mensual de materia orgánica en sedimentos


de la concesión en el lago Huillinco con respecto al control, se obtuvo una mayor
remoción al cuarto mes de tratamiento, con un 32%, y se mantuvo esta remoción
durante todo el periodo de experimentación, confirmando que E+Min logra disminuir
la concentración de materia orgánica y mantener esta condición por un periodo de al
menos 12 meses (Fig. 4).

Durante todo el periodo de experimentación se observó una coloración café en las


aguas del lago Huillinco, esto se debe a los ácidos orgánicos disueltos de origen
vegetal, dándole clasificación de lago distrofico. La materia orgánica aloctona con un
alto contenido de sustancias húmicas, le dan la coloración característica a este lago,
la que se encuentra asociada a un alto contenido de clorofila y bajos niveles de
oxígeno disuelto. El ingreso de estas sustancias ocurre con mayor notoriedad en las
estaciones otoño/invierno, debido al alta de pluviosidad característica de la zona de
estudio, y al entorno natural que rodea al lago, sin mencionar la concentración de
materia orgánica basal aportada por el cultivo de smolt de la concesión, a pesar de
este escenario adverso para realizar cualquier tipo de tratamiento de remediación,
E+Min es capaz de remover la materia orgánica, amortiguando el aumento de la
concentración (Fig. 5).

En el lago Huillinco la materia orgánica desde fuentes internas y externas se


asientan en el sedimento, originando su descomposición, y con ello la disminución
en el potencial redox y concentración de oxígeno disuelto. Al reducir la materia
orgánica presente en el lago, aumenta el potencial Redox, lo que es fundamental
para la reactividad, solubilidad y movilidad cíclica de elementos esenciales para los
sistemas biológicos, al mismo tiempo, el potencial redox afecta la distribución y la
actividad metabólica de microorganismos. E+Min fue capaz de corregir el potencial
redox llevándolo a un valor positivo, al igual que Materia Orgánica, los meses de
mayor remoción ocurre en la estación otoño invierno con un incremento promedio de
105 y 77 mV respectivamente (Fig. 6 y 7) y manteniéndolo en el tiempo.

9
Figura 3. Tratamiento con E+Min para Materia Organica durante 12 meses de plan piloto. El
primer mes de muestreo no presentó una diferencia significativa de p< 0,05.

Figura 4. Porcentaje de remoción mensual de materia orgánica con tratameinto de E+Min

10
Figura 5. Remoción estacional de materia orgánica con E+Min

Figura 6. Tratamiento con E+Min para Potencial Redox durante 12 meses de plan piloto.
Los valores de control y tratamientos fueron siginicativamente diferentes en meses de
experimentación (p<0,05).

11
Figura 7. Incremento estacional del Potencial Redox con E+Min

Conclusiones

El lago Huillinco es considerado híper eutrófico y clasificado como distrófico, por el


permanente aporte interno y externo de materia orgánica.

E+Min es capaz de remover la materia orgánica en sedimentos de la concesión del


lago Huillinco, en un periodo de 12 meses con un valor máximo de remoción de
32%.

El mayor porcentaje de remoción de materia orgánica se obtuvó durante las


estaciones de otoño/invierno

E+Min fue capaz de aumentar el potencial redox dejándolo positivo a partir del 4to
mes de experimentación y manteniéndolo durante los 8 meses restantes.

El aumento del potencial redox corrobora la remoción de materia orgánica,


principalmente es las estaciones de otoño/invierno donde se determino el mayor
incremento de este parámetro.

E+Min es un agente de remediación, que puede ser utilizado para disminuir la


concentración de materia orgánica en zonas impactadas por la actividad acuícola,
que a través del tiempo puede devolver el estado aerobio de la zona.

E+Min logra remediar sedimento de lagos impactados por la acuicultura, pudiendo,


con un tiempo suficiente, llegar a los valores exigidos por la normativa chilena
vigente.

12
Agradecimiento

Esta investigación fue financiada con un subsidio de CORFO Innova Chile, proyecto
13 PIE 20.417. La investigación se inicio en el año 2010 por la empresa Salinas &
Antonietti Ingenieros Asociados, asesorada por el PhD. José Palacios y PhD Patricio
Campos y en conjunto con la empresa patrocinante Marine Harvest Chile S.A.

Referencias Bibliográficas

Akio Hayashi et al. (2012). Decrease of sulfide in enclosed coastal sea by using
steelmaking slag. Tetsu-to- Hagané. Vol98 (5): 207-214.

Atland A & Bjerkness V. (2009). Calidad de agua para el cultivo de smolts en Chile.
NIVA Chile.141pp.

Buschman A. (2001). Impacto ambiental de la acuicultura, el estado de la


investigación de en Chile y en el mundo. Un análisis bibliográfico de los
avances y restricciones para una producción sustentable en los sistemas
acuáticos. Publicaciones Terram.

Bushmann A. & Fortt A. (2007). Uso y abuso de antibióticos en la Salmonicultura.


Oceana. Documento 23. 12pp.

Grimas P. & Tort-Martorrell J. (1995). Técnicas para la gestión de calidad. Business


and Economics Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid, España. 232 pp.

Hisashi Yamada et al. (1986). A Fundamental research of phosphate removal by


using slag. Wat. Res. Vol 20(5): 547-557.

Hisashi Yamada et al. (1987). Suppression of phosphate liberation from sediment by


using iron slag. Wat. Res. Vol.21 (3):25-333.

Koichi Endoh. (2010).Environment-friendly Utilization of Steelmaking Slag. Nippon


Steel Corporation.

León- Muñoz L. et al. (2007). Salmonicultura en los lagos del sur de Chile-
Ecorregión Valdiviana. Historia, tendencias e impactos medioambientales.
Sociedad chilena de limnología. WWF. 44pp.

Mallea, M. (2010). Remediación de suelos contaminados y análisis de un proyecto


piloto en Chile, en enmarco de sistema de evaluación de impacto ambiental.

Motz H & Geiseler J. (2001). Products of steel an opportunity to save natural


resources. Waste Management. (21). 285-293pp.

Nazer A. et al. Una revisión de los usos de las escorias de cobre. IBEROMET XI. 2 al
5 de noviembre de 2010, Viña del Mar, Chile.

13
Nieto, D et al. (2010). Sistemas de Producción de Smolts en Chile. Análisis de
alternativas desde la perspectiva ambiental, sanitaria y económica. Valdivia,
Chile: WWF.48pp

Nippon Slag Association. (2004). The Slag sector in the steel Industry. (Disponible en
www.slg.jp).

Satoshi Asaoka & Tamiji Yamamoto. (2010). Blast furnace slag can effectively
remediate coastal marine sediments affected by organic enrichment. Marine
Pollution Bulletin (60): 573-578.

Takahiro Miki et al. (2004). Dissolution behavior of environmentally regulated


elelments from steelmaking slag into seawater. ISIJ International. Vol 44(4):
762-769

Tatsuhito Takahashi & Kazuya Yabuta (2002).New application for iron and
steelmaking slag. NKK Technical Review No.87.

Troncoso, J et al. Recuperación de fondos marinos anaeróbicos, bajo balsas de


cultivo de salmones, por medio de tratamiento con hidróxido de magnesio.
Salmo Ciencia.

Villalobos L. et al. (2003) A Study of the river basins and limnology of five humic
lakes on Chiloé Island. Revista Chilena de Historia Natural 76:563-590.

Vita, R. et al. (2002). Impacto ambiental de la acuicultura en el bentos marino:


experimento de exclusión – inclusión. Boletín Instituto Español de
Oceanografía 18:1-4.

14
EB-190
RESPOSTA DE Camponotus punctulatus AOS EFEITOS DE HERBICIDAS EM
PLANTIO INICIAL DE EUCALIPTO, NO SUL DO BRASIL

Ervandil Corrêa Costa1, Jardel Boscardin2

RESUMO

O presente estudo objetivou avaliar a resposta de Camponotus punctulatus


Mayr, 1868 (Hymenoptera: Formicidae) aos efeitos de herbicidas no controle de
plantas infestantes, em um plantio inicial de Eucalyptus grandis Hill ex Maiden
(Myrtaceae), no município de Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil. Os
tratamentos foram constituídos pela aplicação dos herbicidas: glifosato, na linha e na
entrelinha de plantio (GLE); glifosato, na linha de plantio (GL); setoxidim, na linha e
entrelinha de plantio (SLE); bentazona, na linha e entrelinha de plantio (B LE);
glifosato, em faixa, de um metro paralela à linha de plantio, com a manutenção de
um metro na parte central da entrelinha, sem controle (GFX); e a testemunha, sem
aplicação de herbicida (TSH). Para amostrar Camponotus punctulatus, utilizou-se seis
armadilhas de queda (repetições), por tratamento, a cada 20 dias, de março de 2011
a fevereiro de 2012, totalizando 120 repetições. No período de avaliação, foram
capturados 5945 exemplares de Camponotus punctulatus, tendo sido verificadas
diferença significativas estatisticamente, com as maiores médias de abundância e
frequência de ocorrência, nas áreas dos tratamentos GLE, GFX e SLE, ou seja, em
áreas de maior alteração na vegetação infestante. Assim, a densidade populacional
de Camponotus punctulatus apontada pelos parâmetros ecológicos de abundância e
frequência de ocorrência, nas condições do presente estudo, é maior nas áreas de
implantação de Eucalyptus grandis, cuja aplicação de herbicidas interferiu de
maneira indireta na riqueza, ou na área de abrangência das espécies de plantas
infestantes.

Palavras-chave: Bioindicadores Ambientais, Entomologia Florestal, Eucalyptus


grandis, Matocompetição, Pitfall.

1
Universidade Federal de Santa Maria/Programa de Pós-Graduação em Engenharia Florestal -
UFSM/PPGEF, Brasil. E-Mail: ervandilc@gmail.com
2
Universidade Federal de Santa Maria/Programa de Pós-Graduação em Engenharia Florestal -
UFSM/PPGEF, Brasil. E-Mail: boscardinj@gmail.com

1
2
RESPOSTA DE Camponotus punctulatus AOS EFEITOS DE HERBICIDAS EM
PLANTIO INICIAL DE EUCALIPTO, NO SUL DO BRASIL

Ervandil Corrêa Costa, Jardel Boscardin

INTRODUÇÃO

Os plantios de eucalipto no Brasil ocupavam em 2012, uma área de


aproximadamente 5,1 milhões de hectares, constituindo-se como o principal gênero
vegetal florestal de exploração comercial, tendo sua produção destinada,
principalmente as indústrias de papel e celulose (ABRAF, 2013). Os plantios
comerciais com as espécies do gênero Eucalyptus, se constituem em monoculturas
clonais, podendo simplificar os ecossistemas originais.

No caso dos plantios de eucalipto, a simplificação na vegetação original


ocorre a partir do seu estabelecimento, através do controle químico ou mecânico de
plantas infestantes, realizado, antes do transplante de mudas e depois, dependendo
da necessidade, para evitar que as mesmas possam vir a competir com as plantas
de eucalipto.

Os efeitos deletérios destes herbicidas na densidade da fauna edáfica, no


qual se encontram as formigas, são incertos e, segundo Wardle et al. (2001),
parecem estar mais ligados à simplificação do habitat, decorrente da retirada da
cobertura vegetal viva proporcionada pelas plantas infestantes, do que em relação à
ação tóxica direta da fauna, pelo herbicida. Fato também constatado por Perrando
(2008).

As formigas são consideradas indicadoras da qualidade ambiental, podendo


sofrer alterações em termos de composição ou abundância quando o ambiente é
modificado. Como ocorre com a espécie Camponotus punctulatus Mayr, 1868, em
que há uma tendência do aumento da densidade dos formigueiros, e uma relação
direta com a atividade antrópica (FOLGARAIT; GOROSITO, 2001). Nesse sentido,
Simas et al. (1997), verificaram uma infestação desta espécie em área de pousio,
entre dois a três anos após o cultivo de arroz irrigado. Segundo os autores, esse fato
implica em uma disseminação maciça, decorrente de uma explosão populacional
cuja razão é ainda desconhecida. No entanto, Folgarait et al. (2002), destacam a
importância de Camponotus punctulatus, na a fertilidade do solo e para paisagem
em escalas locais.

O gênero Camponotus possui ampla distribuição no estado do Rio Grande do


Sul, Brasil, principalmente na região fisiográfica da Depressão Central, sendo que,
há mais de um século, a espécie Camponotus punctulatus tem sido constatada na
região da Fronteira Oeste do estado, e com expansão de sua área de ocupação no
estado e nas demais regiões fronteiriças com o Uruguai e Argentina (SIMAS et al.,
2000/2001). Locais estes, aonde vêm sendo verificada uma grande expansão de
áreas plantadas com eucalipto nos últimos anos.

Assim, o presente estudo objetivou avaliar a resposta de Camponotus


punctulatus aos efeitos de herbicidas no controle de plantas infestantes, no
estabelecimento de um plantio de Eucalyptus grandis no município de Santa Maria,
Rio Grande do Sul, Brasil.

3
MÉTODOS

Área do experimento

A pesquisa foi realizada na Fundação Estadual de Pesquisa Agropecuária


(FEPAGRO) (latitude 29°40’31” S e longitude 53°54’45’’ W), localizada no Distrito de
Boca do Monte pertencente ao município de Santa Maria, na região da Depressão
Central do Rio Grande do Sul. O clima da região, segundo Köppen, é do tipo Cfa,
subtropical úmido, com precipitação média anual é de 1770 mm, sem estiagens
(MORENO, 1961). Altitude média de 130 metros.

O solo da área em estudo é classificado como Argissolo Vermelho distrófico


arênico, pertencente à Unidade de Mapeamento São Pedro (STRECK et al., 2008).
A pecuária consistiu na atividade predominante nos últimos 20 anos antes do
estabelecimento do plantio, e estava composta por espécies vegetais de baixo porte.

Condução do experimento

O plantio de Eucalyptus grandis foi realizado em 11 de agosto de 2011, em


espaçamento 3m x 2m, em três hectares de área (densidade de 1667 mudas ha-1),
totalizando aproximadamente cinco mil mudas. Para evitar efeito da bordadura, foi
utilizado Delineamento experimental Inteiramente Casualizado (DIC), sem restrições,
com distribuição aleatória dos tratamentos, através de sorteio. Cada tratamento
estava constituído por uma área retangular de 20x25 m 2.

Os tratamentos foram constituídos pelo controle químico total de plantas


infestantes na linha e na entrelinha do plantio, com herbicida glifosato, na dosagem
de 3 litros por hectare (L ha-1), e volume de calda de 200 L ha-1 (GLE); controle
químico total de plantas infestantes, na linha de plantio, com herbicida glifosato, na
dosagem de 3 L ha-1, e volume de calda de 200 L ha-1 (GL); controle químico de
monocotiledôneas, na linha e entrelinha de plantio, com setoxidim na dosagem de
1,25 L ha-1, e volume de calda de 200 L ha-1 (SLE); controle químico de
dicotiledôneas na linha e entrelinha do plantio, com bentazona com dosagem de 1,2
L ha-1, com adição de um adjuvante oleoso de 1 L ha -1, e volume de calda de 150 L
ha-1 (BLE); controle químico total de plantas infestantes em faixa de um metro
paralelo à linha de plantio, e um metro na parte central da entrelinha, sem controle,
com glifosato na dosagem de 3 L ha-1, e com volume de calda de 200 L ha-1 (GFX); e
a testemunha, sem controle de plantas infestantes (TSH). Os herbicidas foram
aplicados com pulverizador costal manual, com pontas do tipo leque. A aplicação foi
sequencial: primeiramente em área total, antes do plantio, a primeira e segunda
aplicações, em 01 de abril e em 30 de junho de 2011, respectivamente; e após o
transplante, a terceira aplicação, em 21 de outubro de 2011, na linha de plantio. As
aplicações foram realizadas em função da reinfestação de plantas infestantes nas
áreas.

Para verificar o efeito dos herbicidas sobre as plantas infestantes, no início do


ensaio (em março de 2011) e ao final (em fevereiro de 2012), foram retiradas
amostras da vegetação infestante, de cinco parcelas contendo 1 m2 cada, por
tratamento, para nova identificação com as plantas remanescentes. No mesmo mês,
avaliou-se o acúmulo de biomassa das plantas infestantes. Para tanto, foram
retiradas cinco amostras (repetições) da vegetação, em cada um dos seis

4
tratamentos, definidas aleatoriamente, cada área abrangendo 0, 25 m². Procedeu-se
o corte das plantas infestantes rente ao solo, dentro dos limites da área de 0, 25 m².
Em seguida, as amostras foram embaladas, identificadas e levadas ao laboratório,
onde foram secas em estufa, durante 72 horas, à temperatura de 65°C. Após a
secagem, as amostras foram pesadas em balança analítica de precisão, obtendo-se
os valores de massa seca em gramas por metro quadrado (g m² -1), para melhor
visualização dos resultados realizou-se a conversão para toneladas por hectare (t
ha-1).

Para levantamento de Camponotus punctulatus, no período de 01 de março


de 2011 à 16 de fevereiro de 2012, foram realizada as amostragens, utilizando-se
para isso, armadilha de queda, tipo pitfall, seguindo a metodologia sugerida por
Bestelmeyer et al. (2000). As armadilhas constituíram-se de recipientes plásticos,
com 10 cm de profundidade e diâmetro, enterradas até a borda, contendo como
conservante: 200 mL de água, 15g de cloreto de sódio e 2 mL de detergente neutro
líquido. Foram instaladas seis armadilhas (repetições) por tratamento, distantes 10
metros entre si; as coletas foram realizadas a cada 20 dias, totalizando 120
repetições no período. O material coletado nas armadilhas foi recolhido após 48
horas de exposição, e encaminhado ao laboratório. Em laboratório, as amostras
coletadas a campo, foram submetidas a triagem. As formigas foram separadas em
morfoespécies e em seguida, enviadas ao Laboratório de Mirmecologia do Centro de
Pesquisas do Cacau, Ilhéus, Bahia, para identificação; onde exemplares-testemunha
permaneceram na coleção referência, registrados sob o número #5683.

Análise estatística

Para verificar as possíveis diferenças entre os tratamentos, em relação à


massa seca de plantas infestantes, realizou-se a análise de variância (ANOVA),
tendo como variáveis dependentes os valores de massa seca (t ha -1), e como
variáveis independentes os tratamentos constituídos dos diferentes tipos de controle
de plantas infestantes. A partir dos resultados da ANOVA, realizou-se o teste de
médias Tukey, com 5% de probabilidade de erro.

A partir dos dados levantados para Camponotus punctulatus, a abundância


consistiu no número total de formigas coletadas durante o período avaliado. Os
dados de frequência foram calculados em função da frequência de ocorrência das
espécies nas armadilhas de queda, para evitar superestimativa, devido ao efeito do
tamanho das colônias (LONGINO, 2000). Conforme Delabie et al. (2000), esta é a
maneira mais adequada para se calcular a frequência de indivíduos, em estudos de
insetos sociais, principalmente Formicidae. Foram realizadas análises de variâncias
(ANOVAs), separadamente, para os parâmetros ecológicos de abundância e
frequência de ocorrência de Camponotus punctulatus, tendo como variáveis
dependentes para o primeiro parâmetro, o número total de formigas coletadas e,
para o segundo, a frequência de ocorrência verificada em cada data de amostragem.
Como variáveis independentes os tratamentos constituídos pelos diferentes
controles de plantas infestantes. Ressalta-se que o número de formigas capturadas,
ou seja, a abundância foi transformada em , para atender aos critérios da
estatística descritiva. A partir dos resultados da ANOVA, realizou-se o teste de
médias através do teste de Tukey, com 5% de probabilidade de erro.

5
Para analisar as relações entre a abundância e a frequência de ocorrência de
C. punctulatus, com a riqueza e a massa seca de plantas infestantes, utilizou-se
correlação linear de Pearson. Todas as análises foram realizadas utilizando-se o
programa estatístico Assistat 7.7 beta (SILVA; AZEVEDO, 2009).

RESULTADO E DISCUSSÕES

Quanto à riqueza de espécies de plantas infestante, a área em que foi


instalado o tratamento GLE, caracterizou-se como o ambiente mais simplificado em
termos florísticos, devido à ação do herbicida pós-emergente glifosato, aplicado na
linha e na entrelinha de plantio. Nessa área, somente duas espécies de plantas
infestantes foram observadas ao final do período do experimento, em fevereiro de
2012 (Tabela 1).

Tabela 1. Espécies de plantas infestantes presentes no final do período de


avaliação, em plantio inicial de Eucalyptus grandis, submetido a
diferentes tipos de controle de plantas infestantes, em Santa Maria, RS.
Fevereiro de 2012.
Tratamentos
Família/Espécie
GLE GL SLE BLE GFX TSH
APIACEAE
Centella asiatica (L.) Urb. - X x - x x
Eryngium horridum Malme - X - - x x
ASTERACEAE
Baccharis sp. - X - x x x
Conyza sp. x X x - x x
Elephantopus mollis Kunth. - X - - x x
Pterocaulon alopecuroides (Lam.) DC. - X - - x x
Vernonia nudiflora Less. - X x - x x
Vernonia sp. - X x - x x
LAMIACEAE
Hyptis sp. - X x - x x
MALVACEAE
Sida sp. - X - - x x
POACEAE
Panicum sp. 1 - X - x x x
Panicum sp. 2 - X - x x x
Piptochaetium montevidense (Spreng.) - X - x - x
Setaria geniculata (Lam.) P. Beauv. - X - - - x
Sorghastrum sp. - X - x - x
SOLANACEAE
Solanum sisymbriifolium Lam. x X x - x x
Solanum sp. - X - - - x
Número de espécies de plantas infestantes 2 17 6 5 13 17

A área em que foi realizado o controle de dicotiledôneas na linha e na


entrelinha de plantio (BLE) apresentou-se como o segundo ambiente mais alterado,
com cinco espécies vegetais remanescentes, seguido da área com controle de

6
monocotiledôneas na linha e entrelinha do plantio (SLE), com seis espécies. A área
com aplicação de glifosato em faixas, com controle da faixa de um metro paralela à
linha de plantio e de um metro na parte central da entrelinha, sem controle (GFX),
apresentou 13 espécies de plantas infestantes. Já as áreas com aplicação de
glifosato somente na linha de plantio (GL), e na testemunha (TSH), foram as áreas de
menor simplificação ambiental, mantendo 17 espécies de plantas infestantes
identificadas (Tabela 1).

Figura 1. Valores médios de massa seca (t ha-1) de plantas infestantes, em um


plantio inicial de Eucalyptus grandis, submetido a diferentes tipos de
controle de plantas infestantes, em Santa Maria, RS, em fevereiro de
2012. Letras diferentes indicam diferenças significativas (P < 0.05, pelo
teste de Tukey).

A partir da análise comparativa das médias de massa seca das plantas


infestantes (Figura 1), verificou-se que a média da área em que foi instalado o
tratamento TSH = 26,4 t ha-1, foi significativamente maior que a área em que foi
aplicado glifosato em área total, correspondente ao tratamento GLE = 6,8 t ha-1.

Tabela 2. Valores médios de exemplares de Camponotus punctulatus coletados com


armadilha de queda, e da frequência de ocorrência, por amostra, em uma
área com plantio inicial de Eucalyptus grandis, submetido a diferentes
tipos de controle de plantas infestantes, em Santa Maria, RS. Março de
2011 a fevereiro de 2012. Letras diferentes indicam diferenças
significativas (P < 0.05, pelo teste de Tukey), C.V. (%) = coeficiente de
variação em porcentagem.
Tratamentos
Parâmetros C.V. (%)
GLE GL SLE BLE GFX TSH
Número de exemplares 141,8A* 13,3B 55,8A 1,3C 82,2A 2,8C 43,02
Frequência de ocorrência 4,7a 2,0b 4,5a 1,2b 3,7a 1,4b 10,66

No período de avaliação, foram coletados 5.945 espécimes de formigas


pertencentes à espécie Camponotus punctulatus, na área de estabelecimento do

7
plantio de Eucalyptus grandis submetida a diferentes tipos de controle de plantas
infestantes. Camponotus punctulatus, ocorreu em todas as áreas dos tratamentos
avaliados. Verificou-se diferença significativa, para os valores médios de abundância
e frequência de ocorrência por amostra, entre os diferentes tratamentos (Tabela 2).

Conforme se pode observar na Tabela 2, houve maior abundância nas áreas


com maior simplificação vegetal, correspondente aos tratamentos G LE, GFX e SLE,
respectivamente. Padrão similar observado também para a frequência de ocorrência
da formiga Camponotus punctulatus, em que as maiores frequências foram
registradas, respectivamente, nas áreas dos tratamentos GLE, SLE e GFX. Esse fato é
corroborado pelos valores de correlação existentes entre os valores médios das
variáveis de abundância e frequência de ocorrência de Camponotus punctulatus, e a
riqueza e valores médios de massa seca de plantas infestantes encontradas nas
áreas avaliadas (Tabela 3).

Tabela 3. Valores do coeficiente de correlação entre as médias de abundância e


frequência de ocorrência de Camponotus punctulatus, a riqueza e médias
de massa seca (t ha-1) de plantas infestantes, em uma área com plantio
inicial de Eucalyptus grandis, submetido a diferentes tipos de controle de
plantas infestantes, em Santa Maria, RS. Março de 2011 a fevereiro de
2012 (n = 24). *: P < 0.05; **: P < 0.01).
Variáveis Abundância Frequência Riqueza Massa seca
Abundância 1 0.9572** -0.4955* -0.7648**
Frequência 1 -0.4995* -0.6814**
Riqueza 1 0.7266**
Massa seca 1

Assim, nas áreas de menor riqueza e consequentemente menor média de


massa seca, no final da avaliação do experimento, quando comparado aos demais
tratamentos avaliados, a formiga Camponotus punctulatus apresentou maiores
médias de abundância e frequência de ocorrência. Em estudo realizado por Lutinski
et al. (2014), a riqueza e a abundância de formigas variaram de um ambiente para
outro, apresentando tendência de redução de acordo com a intensificação do nível
de perturbação antrópica.

No presente estudo é verificado o oposto do observado pelo autor


supracitado, a partir da avaliação da abundância, com a espécie Camponotus
punctulatus, em que ambientes de maior perturbação, mais simplificados em termos
de vegetação, ocorre um aumento do número de exemplares coletados. Nesse
sentido, a preferência por ambientes antropizados é confirmada por Simas et al.
(2000/2001) quando afirmam que Camponotus punctulatus se estabelece,
especialmente, em áreas de pousio, após o cultivo de arroz irrigado, fato
corroborado por Folgarait et al. (2007).

Cabe ressaltar que, apesar de ter sido verificado no tratamento GFX, uma alta
riqueza de plantas infestantes em detrimento dos tratamentos SLE e BLE, a tipo de
controle, com aplicação do herbicida em um metro paralelo a linha de plantio,
ocasionou a diminuição em cerca de 70 % da cobertura total das plantas infestantes.
Assim, o sucesso do estabelecimento e alta densidade de Camponotus punctulatus,
na área do tratamento GFX, pode ser explicado pela diminuição da área ocupada

8
pelas plantas infestantes, e não pela riqueza em si. Já a elevada abundância e
frequência da formiga Camponotus punctulatus no tratamento SLE, pode ser
explicada pela aplicação do herbicida específico para controle de monocotiledôneas,
que ocasionou o controle total de espécies de gramíneas, descaracterizando assim,
o ambiente natural predominante na região, que é o de campo nativo. Nesse
sentido, Folgarait e Gorosito (2001), ao compararem a diversidade de espécies de
formigas em duas áreas de pastagem, uma natural e outra implantada, verificaram
um estabelecimento exitoso de Camponotus punctulatus na área de campo que
sofreu o distúrbio, ou seja, a área implantada.

Em contrapartida, os tratamentos em que se aplicaram somente glifosato na


linha de plantio, correspondente ao tratamento GL e, onde não houve nenhuma
forma de manejo, tratamento TSH, apresentaram menores valores de abundância e
de frequência de ocorrência de C. punctulatus. Este fato deve-se, possivelmente, a
presença de 100% das espécies de plantas infestantes nas duas áreas.

Já na área em que foi aplicado o herbicida bentazona para controle de


dicotiledôneas, correspondente ao tratamento BLE, verificou-se somente cinco
espécies de plantas infestantes. No entanto, destas cinco, quatro constituíram-se de
espécies de gramíneas características de áreas de campo nativo. Este fato pode ter
contribuído para a manutenção equilibrada da abundância e frequência de
ocorrência de Camponotus punctulatus, uma vez que a composição florística original
(campo nativo) manteve-se menos alterada.

CONCLUSÃO

Assim, a densidade populacional de Camponotus punctulatus apontada pelos


parâmetros ecológicos de abundância e frequência de ocorrência, nas condições do
presente estudo, é maior nas áreas de implantação de Eucalyptus grandis, cuja
aplicação de herbicidas interferiu de maneira indireta, na riqueza, ou na área de
abrangência das espécies de plantas infestantes.

AGRADECIMENTOS

Agradecemos à Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível


Superior, pela bolsa concedida ao primeiro autor. A Fundação Estadual de Pesquisa
Agropecuária Santa Maria, RS, por disponibilizar área para execução do
experimento. Ao Dr. Jacques Hubert Charles Delabie, pela identificação da espécie.
Ao Dr. Sérgio Luiz de Oliveira Machado, pela identificação das plantas infestantes.

REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ABRAF - Associação Brasileira de Produtores de Florestas Plantadas. Anuário


Estatístico da ABRAF 2013: ano base 2012. Disponível em:
<http://www.abraflor.org.br/estatisticas/ABRAF13/ABRAF13-BR.pdf>. Acesso em: 02
abr. 2014.

9
BESTELMEYER, Brandon T. et al. Fiel techiniques for the study of ground-dwelling
ants: an overview, description, and evaluation. In: AGOSTI, Donat; MAJER,
Jonathan D.; ALONSO, Leeane E. & Ted R. SCHULTZ (Eds.). Ants: standard
methods for measuring and monitoring biodiversity. Washington: Smithsonian
Institution. Washington, 2000. cap. 9, p. 122-144.

DELABIE, Jaques Hubert Charles et al. Sampling effort and choice of methods. In:
AGOSTI, Donat; MAJER, Jonathan D.; ALONSO, Leeane E. & Ted R. SCHULTZ
(Eds.). Ants: standard methods for measuring and monitoring biodiversity.
Washington: Smithsonian Institution. Washington, 2000. cap.10, p. 145-154.

FOLGARAIT, Patrícia J.; GOROSITO, Norma. Invasion of Camponotus punctulatus


ants in sown pastures: consequences for ant activity and diversity. Ecología Austral,
v.11, p. 49-57. 2001.

FOLGARAIT, Patrícia J. et al. Camponotus punctulatus ant’s demography: a


temporal study across land-use types and spatial scales. Insectes Sociaux, v. 54, p.
42-52. 2007.

FOLGARAIT, Patrícia J. et al. Effects of Camponotus punctulatus ants on plant


community composition and soil properties across land-use histories. Plant Ecology,
v.163, p.1-13. 2002.

LONGINO, John T. What to do with the data. In: AGOSTI, Donat; MAJER, Jonathan
D.; ALONSO, Leeane E. & Ted R. SCHULTZ (Eds.). Ants: standard methods for
measuring and monitoring biodiversity. Washington: Smithsonian Institution.
Washington, 2000. cap. 13, p. 186-203.

LUTINSKI, Junir A. et al. Estrutura da comunidade de formigas (Hymenoptera:


Formicidae) em quatro ambientes com diferentes níveis de perturbação antrópica.
Ecología Austral, v. 24. p. 229-237, 2014.

MORENO, José Alberto. 1961. Clima do Rio Grande do Sul. Porto Alegre:
Secretaria da Agricultura. 1961. p.42.

PERRANDO, Edison Rogério. Caracterização física e biológica do solo após


aplicação de herbicidas em plantios de acácia-negra (Acacia mearnsii De Wild.)
no Rio Grande Do Sul. 2008. 93 f. Tese (Doutorado em Engenharia Florestal) -
Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, 2008.

SILVA, Francisco de Assis Santos; AZEVEDO, Carlos Alberto Vieira de. Principal
components analysis in the software Assistat-statistical attendance. In: World
Congress on Computers in Agricultumidade Relativae, 7. Reno, USA: Anais… Reno,
USA: American Society of Agriculal and Biological Engineers. 2009.

SIMAS, Vicente Rodrigues; COSTA, Ervandil Corrêa; SIMAS, Claudia Aires.


Aspectos etológicos de Camponotus punctulatus Mayr, 1868 (Hymenoptera:
Formicidae). Revista de FZVA, v. 4 n. 1, p. 1-9. 1997.

SIMAS, Vicente Rodrigues; COSTA, Ervandil Corrêa; SIMAS, Claudia Aires.


Controle de Camponotus punctulatus Mayr, 1868 (Hymenoptera: Formicidae).
Revista de FZVA, v. 7/8, n. 1, p. 24-32. 2000/2001.

10
STRECK, Edemar Valdir et al. Solos do Rio Grande do Sul. 2. ed. Porto Alegre:
Emater-RS/ASCAR. Pp. 222. 2008.

WARDLE, David A. et al. Impacts of ground vegetation management strategies in a


kiwifruit orchard on the composition and functioning of the soil biota. Soil Biology &
Biochemistry, v.33, n. 7, p. 893-905. 2001

11
EB-191
EVALUACIÒN DE DISTANCIAS DE SIEMBRA EN HIGUERILLA Ricinus
communis EN YUCATÀN MÈXICO

Jorge Alberto Basulto Graniel, Juan Antonio Gamboa Gamboa, Ana Laura Reyes
Reyes, Espiridiòn Reyes Chàvez

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias

Resumen

La falta de alternativas y uso de energías renovables para disminuir los efectos del
cambio climático en el mundo, han hecho posible la necesidad de búsqueda de
nuevas alternativas para producción de biocombustibles. El biodiesel es un
combustible ecológico y biodegradable, pues se obtiene a partir de materias
primas renovables como las grasas vegetales o animales, apto para emplear en la
sustitución parcial o total del diésel, derivado del petróleo que depende de
reservorios fósiles no renovables. La Higuerilla Ricinuscommunis, naturalizada en
el estado de Yucatán, se presenta como una alternativa renovable energética y a
partir de la cual se puede desarrollar el biodiesel. Se considera como un cultivo
alternativo, rústico y de poca inversión. El objetivo específico de este estudio fue
determinar la mejor distancia de siembra que permita un desarrollo óptimo del
cultivo de higuerilla. Para lograr lo anterior se evaluaron tres tratamientos, bajo un
diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se determinó que para altura
de planta y diámetro basal el tratamiento 1 fue significativamente diferentes
(P<0.05) al tratamiento 3. En número de ramas no se encontraron diferencias
significativas (P>0.05) entre los tres tratamientos, presentando valores entre 19.13
y 28.13 ramas. Para número de racimos florales no se encontraron diferencias
significativas (P>0.05)

Palabras clave: Ricinuscomunis, bioenergéticos, biodiesel, biocombustible,


colectas

1
EVALUACIÒN DE DISTANCIAS DE SIEMBRA EN HIGUERILLA
Ricinuscommunis EN YUCATÀN MÈXICO

Jorge Alberto BasultoGraniel, Juan Antonio Gamboa Gamboa, Ana Laura Reyes
Reyes, Espiridiòn Reyes Chàvez

Actualmente para México una especie agrícola con potencial energético y


renovable, que reúne la mayor ventaja agronómica (adaptación a zonas
marginales, bajos requerimientos de agua, disposición de riqueza genética para
selección de variedades) y que no compiten con la alimentación humana es la
Higuerilla (RicinuscommunisL.). Al ser una especie vegetal se desarrollará una
tecnología que dará alternativas para proporcionar bienestar a las familias rurales,
y cuidado al medio ambiente a través de la producción de energía que no
contamina, además que esta especie tiene muchos usos en cuanto al aceite y
subproductos de uso como combustibles (pellets y bricks) y para la alimentación
animal.

Actualmente en el país se produce en muy poca superficie, lo que hace que se


tenga que comprar grandes cantidades de aceite para los diferentes usos en la
industria, por lo que es una fuga importante de divisas.

En México se necesita desarrollar y validar variedades e híbridos de alto


rendimiento de semilla y aceite adaptadas a las diversas condiciones del país.
Asimismo, los genotipos requieren de tecnología adecuada para la expresión de
su potencial, por lo que es necesario establecer un sistema de cultivo o “paquete
tecnológico” idóneo, con énfasis en ciclo anual, alta densidad de siembra y
cosecha mecanizada y el desarrollo de subproductos. Sin embargo, al ser esta
una especie semidomesticada, no se ha desarrollado en gran medida su mejora, a
la fecha, solo se cuenta con una variedad para la zona de Guanajuato (zona
templada del País), y no se cuenta con una variedad estable adaptada a las
regiones productoras; así también no se cuenta con un paquete tecnológico.

Por tal motivo, es necesario trabajar en ciertas áreas del cultivo como es
mejoramiento genético, prácticas de manejo de cultivo, mecanización del cultivo,
beneficio y subproductos, y validación para su adopción, así como aspectos de
competitividad, rentabilidad y sustentabilidad, del sistema producto emergente.

La propuesta considera la atención al objetivo, la estrategia y la acción estratégica


planteadas en el PND 2013 a 2018 sobre crecimiento verde, el cambio climático y
el cuidado del ambiente así como promover el uso de tecnologías de alta
eficiencia energética y de poca o nula generación de contaminantes para generar
empleo, riqueza y competitividad. El total de actividades propuestas a establecer y
evaluar durante los tres años del proyecto son experimentos para generación de
tecnología y su validación, en dos regiones agroecológicas: 1) Trópico seco
(Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Yucatán y Chiapas) y 2) Clima templado
2
(Guanajuato, Jalisco) para integrar la tecnologíade producción de higuerilla
comercial con rendimiento de grano superior a 2.5 toneladas por hectárea y 45%
de rendimiento de aceite, así como para el uso de subproductos.
La presente propuesta busca por un lado consolidar el mejoramiento genético que
permita el desarrollo de variedades de higuerilla, con frutos indehiscentes, alto
rendimiento agronómico y alto contenido de aceite en los principales ambientes
agrícolas potenciales para su producción, además con los cinco mejores
materiales élites que se seleccionaron por su estabilidad en los diferentes
ambientes evaluados, se desarrollaran los componentes tecnológicos necesarios
para su producción en el País, así también su validación de dichos componentes.

En esta propuesta se pretende realizar mejoramiento básico por medio de la


selección masal e individual, lo que al final nos dará materiales con una mayor
homogeneidad, para que al finalizar se puedan liberar dos como variedades o la
mejor para cada región agroecológica. Mientras esto se lleva a cabo se realizarán
pruebas de componentes tecnológicos como densidades de población, fechas de
siembra, fertilización y control de malezas con las líneas seleccionadas
anteriormente en los ensayos previos y con germoplasma introducido.
Paralelamente se validarán algunos componentes del proceso tecnológico y
variedades sobresalientes e introducidas de empresas privadas o particulares, con
el fin de dar resultados rápidos a productores que la demanden.

Al término de dos años se obtendrán materiales de higuerilla provenientes del


programa de mejoramiento que puedan ser validados con los diferentes
componentes tecnológicos. Junto con esto se realizarán análisis fisco-químicos y
de rentabilidad del paquete tecnológico. Conjuntamente se diseñará o adaptará
maquinaria necesaria para la siembra, cosecha y descascarado, la cual pueda dar
opciones a pequeños y grandes productores. De las variedades generadas se
analizara la pasta encaminándola para el uso de la alimentación animal. Se
desarrollará tecnología para la producción de semilla lo que permitirá obtener
semilla de alto registro de las variedades desarrolladas al servicio de los
agricultores. Como parte sustantiva de la propuesta, se contempla la transferencia
de tecnología, para lo cual se propone impartir cursos de capacitación y
demostraciones de campo durante los tres años del proyecto. En todas estas
etapas se requiere la integración tecnológica, con el fin de generar tecnología
aplicable a la producción de higuerilla para aceite, además de darle valor en
términos generales a la cadena productiva de la higuerilla.

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general.


Generar y validar conocimientos y tecnologías a través de investigación formal y el
trabajo colaborativo de productores para la generación de variedades, el manejo
integral del cultivo, la mecanización de cultivo, el beneficio del grano y la utilización
de subproductos de higuerilla para las condiciones de clima tropical y templado en
México.

3
2.2. Objetivos específicos.
a) Generar dos variedades de higuerilla partiendo de materiales élite, para
condiciones de temporal del trópico seco y clima templado, con alto rendimiento y
buena calidad de aceite.

b) Evaluar en trópico seco y clima templado diferentes fechas de siembra,


densidades de población, fertilización bioquímica y biofertilizantes, variedades e
híbridos, y el control químico sobre el comportamiento agronómico de la higuerilla,
para determinar el mejor rendimiento de semilla y aceite.

c) Validar los componentes tecnológicos generados de los ensayos de


investigación como fechas de siembra, densidades de población, fertilización y
control de malezas que permitan integrar un paquete tecnológico específico para
las condiciones agroclimáticas de cada localidad en estudio.

d) Desarrollar maquinaria para la mecanización de la siembra, cosecha y beneficio


del grano de higuerilla así como la elaboración de subproductos de pasta residual
de la extracción de aceite y de biomasa para biocombustibles sólidos, a través del
diseño y prueba de sembradoras, cosechadoras y extractoras de aceite y la
elaboración de pellets y brickets, para hacer más eficiente la producción de grano
y el aprovechamiento integral de la higuerilla.

Para el estado de Yucatán se consideraron los objetivos específicos b y c del


proyecto

METODOLOGÍA

Sitio de establecimiento y tipo de suelo


El experimento se estableció en el Sitio Experimental Uxmal, ubicado en el sur del
estado a 72 km de Mérida, en un tipo de suelo Luvisolródico con clima AW 0.
Diseño experimental:
Se empleó un diseño experimental de Bloques al azar con cuatro repeticiones
Número de tratamientos
Los tratamientos a evaluar son T-1 = 4 443 plantas/ha, sembrado a 1.5m entre
hileras y 1.5m entre plantas; T-2 = 1 600 plantas/ha, sembrando a 2.5m entre
hileras y 2.5 m entre plantas; T-3 = 2 500 plantas/ha, sembrando a 2m entre
hileras y 2m entre plantas.
Parcela experimental
La parcela experimental consto de 3 hileras de 12.5 m de largo.
Parcela útil
Una hilera de cuatro plantas en competencia completa.
Siembra
La siembra del experimento se realizó el 9 de julio de 2014. La fertilización se
efectuó de acuerdo a lo programado. Para la siembra se empleó el material K-855.
Fertilización
Se aplicó la fórmula de fertilización60-46-00, aplicando la mitad de nitrógeno y
todo el fosforo a la siembra y el resto del nitrógeno a los 45 días de la siembra.
4
Superficie del experimento
La superficie del experimento fue de 924 m²
Control de maleza
Se realizó una aplicación de herbicida antes de la siembra, y posteriormente
durante el desarrollo de los experimentos según se requirió.
Variables a evaluar
1. Fecha de inicio de floración; 2. Fecha de término de floración; 3. Días a
madurez fisiológica; 4. Fecha de madurez de cosecha; 5. Rendimiento de grano;
6. Porcentaje de semilla descascarada; 7. Índice de semillas; 8. Promedio del
número de racimos por planta a los 3, 4 y 5 meses; 9. Promedio de longitud del
primer racimo; 10. Promedio de la altura de las plantas a los 3, 4 y 5 meses; 11.
Análisis contenido total de aceite, según facilidades locales para los análisis.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La siembra del experimento se realizó el 9 de julio de 2014. La fertilización se


efectuó de acuerdo a lo programado.
En el cuadro 8. Se presentan los días a inicio de floración de los 3 tratamientos de
distancias de siembra evaluados en Higuerilla. Se observó que el inicio de
floración para los tres tratamientos es prácticamente igual, solo por un día de
diferencia entre el 1 y el 2 y entre el 2 y el 3; y dos días de diferencia entre el 1 y el
3.

Cuadro 8. Inicio de floración de tres distancias de siembra en Higuerilla.


Tratamientos T1 T2 T3
Días a floración 43 44 45
Fecha 21 agosto 22 agosto 23 agosto

Variables agronómicas evaluadas el 20 de octubre de 2014 (a los 3 meses y medio


de la siembra).

En el Cuadro 9 se presentan las medias de las variables altura de planta, diámetro basal y
número de ramas, de ocho materiales de Higuerilla, tomados el 20 de octubre de 2014.

Se puede observar que para altura de planta no se encontraron diferencias significativas


(P>0.05) variando los valores entre 2.22 y 2.38 m.

En diámetro basal no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) variando los


valores entre 4.68 y 5.53 cm.

En número de ramas el tratamiento 2 con 14.63 ramas fue significativamente diferente


(P<0.05) al tratamiento 3 con 11.75 ramas.

5
Cuadro 9. Medias de altura de planta (m), diámetro basal (cm) y número de
ramas de tres tratamientos de distancias de siembra de Higuerilla, tomados
el 20 de octubre de 2014.
Trat. Altura de Trat. Diámetro Trat. Número de
planta basal Ramas
T1 2.38 T2 5.53 T2 14.63 a
T3 2.26 T3 4.95 T3 12.63 ab
T2 2.22 T1 4.68 T1 11.75 b
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS, 0.05).

En el Cuadro 10 se presentan las medias de las variables, racimos de frutos


sanos,racimos de frutos dañadosy número de racimos florales, en tres
tratamientos de distancias de siembra de Higuerilla, tomados el 20 de octubre de
2014.

Para la variable número de racimos de fruto, se dividió en número de racimos de


frutos sanos y número de racimos de fruto dañados; ya que se presentó un daño
por Moho ceniciento BotrytiscinereaPers.;que ataca la parte reproductiva de la
higuerilla, desde la inflorescencia hasta la semilla y pudre la cápsula; debido a la
alta humedad y temperatura que se tuvo durante este ciclo de cultivo.

En número de racimos de frutos sanosno se encontraron diferencias significativas


(P>0.05), variando los valores entre 11.25 y 14.28 racimos.

En número de racimos de frutos dañadosno se encontraron diferencias


significativas (P>0.05), variando los valores entre 8.75 y 12.38 racimos.

Para número de racimos florales no se encontraron diferencias significativas


(P>0.05), variando los valores entre 5.63 y 7.75 racimos.

Cuadro. 10. medias de racimos de frutos sanos, racimos de frutos dañados y


número de racimos florales, en tres tratamientos de distancias de siembra de
Higuerilla, tomados el 20 de octubre de 2014.
Trat. Racimos de Trat. Racimos de Trat. Racimos
Frutossanos frutosdañados florales
T2 14.88 T2 12.38 T3 7.75
T3 14.00 T3 10.0 T1 7.63
T1 11.25 T1 8.75 T2 5.63

6
Variables agronómicas evaluadas el 20 de noviembre de 2014 (a los 4 meses
y medio de la siembra).

En el Cuadro 11 se presentan las medias de las variables altura de planta,


diámetro basa, número de ramas,número de racimos florales y número de racimos
de fruto en tres tratamientos de distancias de siembra de Higuerilla, tomados el 20
de noviembre 2014.

Para altura de planta no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) en los


tres tratamientos de distancia de siembra empleados; Los valores de altura de
planta para el tratamiento 2, 1 y 3 fueron de 2.55, 2.52 y 2.43 m en el mismo
orden. Para diámetro basal se presentó el mismo caso, obteniéndose valores para
los tratamientos 3, 1 y 2 de 6.43, 5.31 y 5.13 cm respectivamente.

En número de ramas el tratamiento 3 presentó el valor más alto con 30.50 ramas,
el cual fue significativamente diferente (P<0.05) a los tratamientos 1 y 3 con 23.33
y 21.67 ramas en el mismo orden.

Para racimos florales y racimos de frutos no se encontraron diferencias


significativas (P>0.05) en los tres tratamientos de distancia de siembra empleados;
Los valores para racimos florales de los tratamientos 3, 1y 2 fueron de 8.25 7.25 y
6.13 racimos en el mismo orden. Para racimos de frutos se presentó el mismo
caso, obteniéndose valores para los tratamientos 3, 1 y 2 de 29.50, 22.75 y 21.25
respectivamente.

Cuadro 11. Medias de altura de planta (m), diámetro basal (cm), número de ramas y
número de racimos florales, número de racimos de fruto buenos y Número de
racimos malos de ocho materiales de Higuerilla, tomados el 20 de noviembre de
2014.
Trat. Altura Trat Diámetro Trat. Ramas Trat Racimos Trat. Racimos
planta basal florales frutos
T2 2.55 T3 6.43 T3 30.50 T3 8.25 T3 29.50
a
T1 2.52 T1 5.31 T1 23.33 T1 7.25 T1 22.75
b
T3 2.43 T2 5.13 T2 21.67 T2 6.13 T2 21.25
b

Variables agronómicas evaluadas el 20 de diciembre de 2014 (a los 5 meses y medio


de la siembra).

7
En el Cuadro 12 se presentan las medias de las variables altura de planta, diámetro basal
y número de ramas, número de racimos florales y número de racimos de fruto, tomados el
20 de diciembre de 2014, en tres tratamientos de distancias de siembra de higuerilla.

Se puede observar que para altura de planta no se encontraron diferencias significativas


(P>0.05) variando los valores entre 2.59 y 2.74 m.

En diámetro basal el tratamiento 2 con 6.46 cm fue significativamente diferente (P<0.05)


al tratamiento 1con valor de 4.95 cm.

En número de ramas el tratamiento 2 con 37.75 ramas fue significativamente diferente


(P<0.05) al tratamiento 1 con 26.25 ramas.

En número de racimos de frutos sanosno se encontraron diferencias significativas


(P>0.05), variando los valores entre 11.25 y 14.28 racimos.

Para número de racimos florales no se encontraron diferencias significativas


(P>0.05), variando los valores entre 1.75 y 5.63 racimos.

En número de racimos de frutos el tratamiento 2 con 36.38 racimos fue


significativamente diferente (P<0.05) al tratamiento1 con valor de 21.38 racimos.

Cuadro 12. Medias de altura de planta (m), diámetro basal (cm), número de
ramas, número de racimos florales y número de racimos de fruto para tres
distancias de siembra, tomados el 20 de diciembre de 2014.
Trat. Altura Trat. Diámet Trat Número Trat. Racim Trat. Racim
planta basal ramas florales fruto
T1 2.74 T2 6.46 a T2 37.75 a T2 5.63 T2 36.38 a
T3 2.61 T3 5.43 ab T3 27.38b T1 4.50 T3 31.88 ab
T2 2.59 T1 4.95 b T1 26.25 b T3 1.75 T1 21.38b
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS, 0.05).

Rendimiento de semilla

En el Cuadro 13 se presentan las medias de medias de rendimiento de semilla,


porcentaje de semilla descascarada y longitud del primer racimo de frutos, de tres
tratamientos de distancias de siembra en Higuerilla, para el primer ciclo de cultivo
bajo temporal del año 2014.

Se puede observar que para el rendimiento de semilla destaco el tratamiento 1.


1.5x1.5 m con 1898.70 kg ha-1 de semilla, siendo significativamente diferente
(P<0.05) al tratamiento 2. 2.5x2.5m,con valor de 905.60 kg ha-1 de semilla.

8
En porcentaje de semilla descascarada no se encontraron diferencias
significativas (P>0.05) entre los tratamientos evaluados, variando los valores entre
66.74 y 70.28%.

Para longitud del primer racimo de frutosno se encontraron diferencias


significativas (P>0.05) entre los tratamientos evaluados, variando los valores entre
40 y 50.63 cm.
Cuadro 13. Medias de rendimiento de semilla, porcentaje de semilla
descascarada y longitud del primer racimo de frutos, de tres distancias de
siembra de Higuerilla.
Trat. Rendimiento Trat. % semilla Trat. Longitud
Semilla descascarada primer
(khha-1) racimo
T1. 1898.70 a T2 70.28 T3 50.63
1.5x1.5m 2.5x2.5m 2x2m
T3 1147.20 ab T3 67.06 T2 45.10
2x2m 2x2m 2.5x2.5m
T2 925.60b T1 66.74 T1 40.00
2.5x2.5 m 1.5x1.5m 1.5x1.5m
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS, 0.05).

CONCLUSIONES
El inicio de floración para los tres tratamientos es prácticamente igual, solo por un
día de diferencia entre el 1 y el 2 y entre el 2 y el 3; y dos días de diferencia entre
el 1 y el 3.
Para el primer ciclo de temporal de 2014 destaco el tratamiento 1.5 x 1.5 m con 1,898.70
kg ha-1 de semilla, a pesar del ataque porMoho ceniciento BotrytiscinereaPers. que se
presentó.

9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Allan, G., Williams, A., Rabinowicz, P.D., Chan, A.P., Ravel, J., Keim, P. 2008.
Worlwide genotyping of castor bean germplasm (Ricinuscommunis L.) using
AFLPs and SSRs. Genetic Resources and Crop Evolution. 55: 365-378.

Bajay M.M., Pinheiro, J.B., Araújo-Batista, C.E., Medeiros-Nobrega, M.B., Zucchi,


M.I. 2009. Development and characterization of microsatellite markers for castor
(Ricinuscommunis L.), an important oleaginous species for biodiesel
production.Conservation Genetics Resources. 1: 237-239.

Bensch, S., Akesson, M. 2005. Ten years of AFLP in ecology and evolution: Why
so few animals? Molecular Ecology. 14: 2899-2914.

Cervantes, S.,M.A. 2006. Proyecto MDL (Mecanismos de Desarrollo Limpio).


Presentación electrónica. Reunión INIFAP-SEMARNAT sobre producción de
biodiesel en México. 21 de abril de 2006. México. D.F.

González Á. A. 2009. Evaluación de genotipos de higuerilla (RicinuscommunisL.)


en el sur de Jalisco. Memoria: Crisis alimentaria y energética: Retos para el Siglo
XXI. Reunión Anual de la Sociedad del PCCMCA San Francisco de Campeche,
México. Resumen. P. 116

ONU. 2005. Protocolo de Kyoto. Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre
el Cambio Climático. Tokio, Japón. Versión en español. 31 pp.

Robles. S.R. 1980. Producción de oleaginosas y textiles. Ed. LIMUSA. México.


Pag. 507-518

Ramos, A.M., y W. Meneses A. 2010. Heredabilidad entre caracteres vegetativos e


reprodutivosem cultivares de mamoneira nos tabuleiroscosteiros de Sergipe.
Congresso Brasileiro de Mamona, 4 &Simpósio Internacional de Oleaginosas
Energéticas, 1, 2010, João Pessoa. Inclusão Social e Energia: Anais. Campina
Grande: EmbrapaAlgodão, 2010. p. 1729-1734.

Ugolini, J. 2000. Biodiesel. Estudio para determinar la factibilidad técnica y


económica del desarrollo del biodiesel. Santa Fé, Argentina. 25 p.(impreso)

10
EB-194

Patrón sedo-branquial en la taxonomía larval del género Parapoynx Hübner,


1825 (Lepidoptera: Crambidae)

Enrique Morelli1, Gabriela Bentancur-Viglione2


1
emorelli@fcien.edu.uy. Sección Entomología, Facultad de Ciencias, Montevideo,
Uruguay.
2
gbentancur@fcien.edu.uy Sección Entomología, Facultad de Ciencias, Montevideo,
Uruguay.

El Orden Lepidoptera agrupa especies acuáticas y subacuáticas, que son


habitualmente excluidas de las evaluaciones y monitoreos ambientales a causa de la
falta de una determinación precisa. Uruguay cuenta con tres géneros: Parapoynx
(Crambidae), Nonagria (Noctuidae) y Paracles (Erebiidae). La dificultad de completar
los ciclos biológicos en lepidópteros acuáticos ha impedido reconocer especies para
los representantes del género Parapoynx en nuestro país. Se suma a esto la
vaguedad con que son ilustrados los caracteres morfológicos de las claves
disponibles. En este trabajo se describen los caracteres genéricos de la larva
madura del género Parapoynx, a partir de 3 larvas recolectadas con red de mano de
300 u de abertura de malla en un arroyo interior en Esteros de Farrapos (Río Negro).
El material se encuentra depositado en la Colección de Entomología de Facultad de
Ciencias. La terminología utilizada para describir la quetotaxia larval fue tomada de
Hinton (1946) con modificaciones de Stehr (1987). El diseño y el patrón de ubicación
de las branquias torácicas y abdominales así como el número de crochets
espurripediales deberían ser incluidos en las claves disponibles para identificar
larvas del género. El patrón propuesto contempla la descripción de branquias
simples con distintos niveles de bifurcación (simple, triple y tetrafurcada) con
inserción basal, alta y alineada. Se describe la ubicación branquial, en los
segmentos torácicos y abdominales dorsal, subventral y lateral.

Lepidoptera acuático, boindicadores, larva, Uruguay

1
Patrón sedo-branquial en la taxonomía larval del género Parapoynx Hübner,
1825 (Lepidoptera: Crambidae)

Enrique Morelli, Gabriela Bentancur-Viglione

Introducción

El Uruguay se encuentra en un área fitogeográfica de transición entre los biomas


Pampa y Mata Atlántica, con influencia del Cerrado (Arvallo & Cravino, 1999; Grela,
2004). A nivel mundial dentro del orden Lepidoptera 12 familias presentan larvas
acuáticas o semiacuáticas (Lange, 1984; Domínguez, 2009). Para Sudamérica se
han registrado 6 familias: Nepticulidae, Coleophoridae, Cosmopterigidae, Noctuidae,
Tortricidae, Pyralidae, Crambidae y Erebiidae (Domínguez, 2009). La familia
Pyralidae es la que posee la mayor cantidad de especies (233) con amplia
distribución en Sudamérica (Munroe, 1995). La familia Crambidae de amplia
distribución cuenta con 11.630 especies descriptas hasta el momento (Solís y Mitter,
1992). Para Sudamérica esta familia está representada por las subfamilias:
Schoenobiinae, Crambinae, Pyraustiinae y Acentropinae (Munroe, 1995: Nuss et al.,
2015). Los Acentropinae (Crambidae) han sido los más exitosos dentro de los
sistemas acuáticos, con una amplia representación en América del Sur (Klima, 1937;
Lange, 1956; Munroe, 1995), contando con 233 especies y 22 géneros.
Registrándose entre ellos especies que podemos considerar acuáticas verdaderas.
Más de la mitad de los géneros de esta subfamilia y una veintena de especies han
sido descriptas para Brasil, encontrándose muy pocas descripciones para el resto de
los países de Sudamérica. Los imagos no sobrepasan los 30 mm. de envergadura
alar, de colores castaños, amarillos, dorados con puntuaciones negras sobre los
bordes de alas posteriores, también son comunes los colores gris y blanco (Munroe
y Solís en Kristenssen, 1999). Las larvas pueden tener hábitos semiacuáticos o
acuáticos, siempre en relación directa con las plantas acuáticas, sumergidas o
emergentes (Habeck, 1974; Herlong, 1979). Es en este bioma donde se desarrolla la
ninfosis directamente en las plantas hospederas perforando túneles en brotes, tallos,
pecíolos y raíces o transportando refugios portátiles. Parapoynx en particular
construye habitáculos con sedas y trozos de hojas de la planta hospedera (Forbes,
1910; Kinser y Neunzing, 1981; Buckingham y Bennett, 2001). Para el Uruguay
están descriptos tres géneros: Parapoynx (Crambidae), Nonagria Ochsenheimer,
1816 (Noctuidae) y Paracles Walker, 1855 (Erebidae) (Bentancur y Morelli, 2012,
2013). Solo se han recogido larvas del género Parapoynx Hübner, 1825 sin poder
determinar la especie debido a la falta de ejemplares de adultos, ya que las claves
disponibles no tienen carácter específico. Por otro lado las claves de Romero (2001)
y Romero y Navarro (2009) para la determinación de los géneros más comunes en
la región proponen caracteres muy generales. En el presente trabajo se propone
ilustrar de manera más minuciosa los caracteres propios de una larva madura del

2
género Parapoynx, logrando un patrón de sedas y branquias que sea de fácil
interpretación.

Materiales y Métodos

Se recolectaron 3 ejemplares de larvas maduras en la localidad de Esteros de


Farrapos (perteneciente al SNAP Sistema Nacional de Áreas Protegidas) en el
departamento de Río Negro, litoral oeste del Uruguay

Los esquemas para las descripciones anatómicas se realizaron en cámara clara con
microscopio estereoscópico, utilizando la terminología larval propuesta por Hinton
(1946), con las modificaciones de Sterhr (1987). Se ha empleado la denominación
CD para el grupo de sedas cefalodorsal siguiendo a Duarte et al., 2005. El material
estudiado está depositado en la Colección de Entomología de Facultad de Ciencias.

Resultados y Discusión

Descripción de la larva madura de Parapoynx sp. (Fig. 1). Larva eruciforme


hipognata, longitud máxima 9 mm.

Fig. 1 – Vista lateral de larva madura de Parapoynx sp., escala: 2mm.

Cabeza conspicua más clara que el resto del cuerpo. 5 estematas oscuros de
posición lateroventral, estematas 1-4 formando un semicírculo; 1-3 cuadrangulares
gruesos muy próximos en sus base; 4-5 semicirculares más pequeñas; estemata 4
siguiendo la línea 1-3, más alejada, estemata 5 alejada del resto siguiendo la
curvatura hacia el borde occipital. Antenas triarticuladas, primer artículo ancho y
grueso, segundo y tercero finos y alargados, tercer segmento de bordes
redondeados con microcilias apicales. Aparato bucal masticador; labro con una
escotadura central pronunciada; mandíbula, maxila, complejo hipofaríngeo, y labio
bien diferenciados (Fig. 2).

3
a b

Fig. 2 – Cápsula cefálica: a – vista frontal, b- vista lateral, escala: 0,5 mm

Espiráculos presentes en A3-6 interbranquiales. Espurripedios reducidos en los


segmentos A3-6. En A3-6 crochets biordinal uniserial; A10 mesoserie biordinal uniserial.
Número de crochets en los segmentos 3-6 y espurripedio anal 48-50, 40-42, 40-42,
38-40 y 28-32 respectivamente (Fig. 3).

Fig.3 Esquema del diseño espurripedial.

Quetotaxia larval

Branquias presentes desde T2-A9 y A10 sin branquias. Patrón de coloración


branquial:

Branquias dorsales (BD) de color blancohialino con una banda central oscura,
ocupando un cuarto de la longitud total.

Branquias laterales (BL) de color blanco hialino con una banda ámbar oscuro más
angosta próxima a la bifurcación.

4
Branquias subventrales (BS) de color blanco hialino en toda su extensión

Cabeza

Dos sedas adfrontales (AF), AF2 próximas al vértice superior del fronto clípeo.
Grupo antenal (A), una seda antenal A1 pequeña próxima a la base antenal, y dos
sedas antenales A2 alargadas y alineadas con A1.
Grupo cefalodorsal (CD), una seda cefalodorsal CD1pequeña.
Grupo Clipeal (C), una seda clipeal C1 próxima a la sutura adfrontal, y otra C2 de
posición central
Grupo Frontal (F), una seda frontal F1 próxima a la sutura clipeal y otra seda F2 de
posición central.
Grupo Lateral (L), una larga seda lateral L1 dorsal al estemata 5
Grupo posterodorsal (P), una pequeña seda posterodorsal P1 a ambos lados
Grupo Stematal (S), una larga seda estematal S1 en la base del estemata 3
Grupo Subestematal (SS), una seda subestematal alargada SS1 próxima al estemata
4.
Protórax
Escudo dorsal bien diferenciado de color más claro que el resto del cuerpo, con 10
pares de sedas táctiles simples. Sedas dorsales y dorsolaterales (XD 1, XD2, D1, D2,
SD1, SD2) dentro del escudo dorsal del protórax. Sedas laterales L1 y L2 alineadas,
sedas subventrales SV localizadas sobre la cavidad coxal (Fig. 4).
Meso y Metatórax
Dos pares de Branquias dorsales (BD) ramificadas con base común, BD1 con una
rama simple y otra bifurcada, BD2 con branquia bifurcada. BD1 anterodorsal a BD2.
Un par de branquias laterales (BL), BL1 bifurcada con base común
Una seda anterodorsal (SL1) corta sobre un pináculo
Un par de branquias subventrales (BS1) ramificadas con base común, con una rama
simple y una rama bifurcada, supracoxales.
Una larga seda subventral SB1 simple supraanterior a BS1 (Fig. 4)
Abdomen

Primer y segundo segmentos abdominales (A1,2) con dos pares de branquias


dorsales, ramificadas con base común alineados.

BD1 con dos ramas, BD2 con una rama bifurcada y otra simple.

5
Dos pares de branquias laterales (BL) alineadas, ramificadas con base común. BL1
con bifurcación simple, BL2 con un grueso tronco basal bifurcándose en una rama
simple y un complejo de tres ramas branquiales, dos en apariencia bifurcada desde
un tronco común y una simple. Dos pares de branquias subventrales (BS)
ramificadas con tronco común y alineadas, BS1 de posición infranterior a BS2. BS1
con tronco común corto y una ramificación bífida desde la base, BS2 con tronco
grueso y corto con ramificación similar a BL2.

T1 T2-3 A1-2 A3-4 A5-6 A7 A8 A9


Fig. 4 Quetotaxia del tórax y abdomen en vista lateral; escala: 0,5 mm.

Segmentos abdominales III y IV (A3-4) con dos pares de branquias dorsales (BD)
ramificadas con base común y alineadas. BD1 bifurcada desde la base y BD2 con
tronco grueso con una rama simple y otra bifurcada.

Dos pares de branquias laterales (BL) subespiraculares y próximas entre sí, BL1
trirramificadas, una rama simple y otra rama en apariencia bifurcada a partir de
tronco grueso común. BL2 con cuatro ramas, dos simples y una ramificación alejada
del tronco común (Fig. 4).

Dos pares de branquias subventrales (BS), supraespurripediales. BS 1 con


bifurcación simple desde la base. BS2 con un grueso tronco común y cuatro ramas
con dos bifurcaciones, una próxima a la base y otra alejada del tronco común.

Segmento abdominales V y VI (A5-6) con dos pares de branquias dorsales (BD)


ramificadas y alineadas. BD1 con tres ramas, una simple y una bifurcación a partir
del tronco basal, BD2 con branquias tetrarramificadas desde un grueso tronco
común, un par de aspecto pseudobifurcado y otro con bifurcación más alta.

Dos pares de branquias laterales (BL) ramificadas y alineadas más próximas que las
dorsales. BL1 similar a BD1 y BL2 similar a BD2.

Un par de branquias subventrales (BS) supradorsal al espurripedio. BS 1 con tres


ramas, una simple y una bifurcada algo separada de la base.

6
Segmento abdominal VII (A7) con dos pares de branquias dorsales ramificadas (BD)
BD1 y BD2 con ramificaciones simples desde la base. Se observan cinco espínulas
alineadas a BD1.

Dos pares de branquias laterales (BL) ramificadas y alineadas, algo más separadas
que las dorsales. BL1 con tres ramas una simple y una bifurcada a partir de un
grueso tronco común. BL2 con cuatro ramas a partir de un grueso tronco común con
una bifurcación basal y otra superior.

Un par de branquias subventrales (BS). BS1 trirramificadas, con una rama basal
sencilla y una bifurcación alta.

Segmento VIII (A8). Con dos pares de branquias dorsales (BD) ramificadas. BD1 con
una bifurcación basa y BD2 con una bifurcación alta a partir de la base.

Dos pares de branquias laterales (BL) ramificadas. BL 1 con tres ramas, una simple
próxima a la base y una bifurcación baja. BL2 con cuatro ramas alineadas
progresivamente desde la base de aspecto pectinado.

Un par de branquias subventrales (BS). BS1 con una bifurcación simple algo
separada de la base.

Segmento IX (A9). Ausencia de branquias dorsales. Un par de sedas dorsales SD


alargadas y simples, un par de sedas simples y alargadas, un par de branquias
laterales (BL1) trirramificadas con una bifurcación simple y una rama simple desde la
base

Segmento X (A10) sin presencia de branquias. Con cuatro pares de sedas dorsales
D1, D2, Sedas subdorsales SD1 y SD2 en el escudo anal, y sedas laterales L1, L2, L3,
alineadas sobre el borde del segmento, lateralmente al espurripedio.

Conclusiones

Para los Acentropinae son muy pocas las claves desarrolladas para adultos y larvas
y sobre todo contemplan formas del hemisferio norte. Lange, 1978 sigue siendo el
referente para determinación de adultos y larvas de familias de ambientes acuáticos
y semiacuáticos. Romero y Navarro, 2009 incluyen modificaciones para la
determinación de géneros acuáticos de larvas de Acentropinae utilizando caracteres
anatómicos como el tipo de branquias y su ubicación con respecto al espiráculo y
una consideración sobre el diseño general de los crochets.

7
Fig. 5 – Cuadro comparativo del diseño y ubicación del patrón branquial del último
estadio.

A nivel de claves de género disponibles solo se considera como carácter


diagnóstico la presencia de branquias ramificadas. Este trabajo aporta como
información complementaria a las claves de larvas de lepidópteros acuáticos y
semiacuáticos la descripción de la ubicación precisa, el patrón de bifurcación y de
pigmentación de las branquias (Fig. 5), así como el diseño y el número de crochets
espurripediales.

8
Referencias Bibliográficas

Arballo, E. & Cravino, J. 1999. Aves del Uruguay: Manual ornitológico. Hemisferio
sur. Montevideo 466p.

Bentancur, M. G. & Morelli, E. 2013. Lepidopterofauna acuática de Uruguay. Folia


Entomológica Mexicana. 12: 1533-1536.

Bentancur, M. G. & Morelli, E. 2012. Primer registro de Parapoynx (Forbes, 1910) para
el Uruguay (Lepidoptera, Crambidae). IV Encuentro de Lepidoptera Neotropicales.
Montevideo-Uruguay.

Bentancur, M. G. & Morelli, E. 2012. Primer registro de Nonagria (Insecta, Lepidoptera)


para el Uruguay. I Congreso Latinoameriano de macroinvertebrados acuáticos. San
José de Costa Rica.

Bentancur, M. G. & Morelli, E. 2013. Lepidopterofauna acuática del Uruguay. VIII


Congreso Latinoamericano de Entomología. Ixtapa, México.

Buckingham G. R. & Benett, C. A. 2001.Life history and laboratory host range test of
Parapoynx seminealis (Walker) (Crambidae: Nymphulinae) in Florida, USA. J. Lepid.
Soc. 55: 111-118.

Dominguez, E. & Fernández, H.R. 2009 (Eds) Macroinvertebrados bentónicos


sudamericanos. Sistemática y Biología 309-340. Fundación Miguel Lillo, Tucumán,
Argentina.

Duarte M., Robbins, R. K. Mielke, O. H. H. 2005. Immature stages of Calycopis


caulonia (Hewitson, 1877) (Lepidoptera, Lycaenidae, Thechinae, Eumaeini), with
notes on rearing detritivorous hairstreaks on artificial diet. Zootaxa 1063: 1-31.

Forbes, W. T. M. 1910. The aquatic caterpillars of lake Quinsigamond. Psyche 27:


219-227.

Grela, I. 2004. Geografía florística de especies arbóreas de Uruguay: propuesta para


la delimitación de dendrofloras. Tesis M. Sc. Montevideo, Uruguay, PEDECIBA-
Universidad de la República. 97 p.

Habeck, D. H. 1974. Caterpillars of Parapoynx in relation to aquatic plants in Florida.


Hyacinth. Control. J. 12: 15-18.

Herlong, D.D. 1979. Aquatic Pyralidae (Lepidoptera: Nymphulinae) in South Carolina.


Fl. Ent. 62: 189-193.

Hinton, H.E., 1946. On the Homology and nomenclature of the setae of


Lepidopterous larvae, with some notes on the phylogeny of the Lepidoptera.
Transaction of the Royal Entomological Society of London. 97: 1-37.

9
Kinser, P.D. & Neunzing, H.H. 1981. Description of the immature stages and biology
of Synclita tinealis Munroe (Lepidoptera: Pyralidae: Nymphulinae). Jour. Lepidop.
Soc. 35: 137-146.

Klima, A. 1937. Pyralididae: subfam. Scopariinae et Nymphulinae. Lepid. Catal. 84:


1-226.

Kristensen, N. P. (ed) 1999. Lepidoptera, Moths and Butterflies, Volume 1: Evolution,


Systematics, and Biogeography. Handbuch der Zoologie/Handbook of Zoology IV,
35. Walter de Gruyter. Berlín. New York. 491 pp.

Lange, W. H., 1956a. A generic revision of the aquatic moths of North America:
Lepidoptera: Pralidae, Nymphulinae. Wasmann Jour. Biol. 14: 59-144.

Lange, W. H. 1984. Aquatic and semiaquatic Lepidoptera. Pages 348-360 in R. W.


Merritt and K. W. Cummins (eds.), An introduction to the aquatic insects of North
America. Second edition. Kendall/Hunt Publ. Co., Dubuque, IA.

Munroe, E. G. 1995. Crambidae, pp. 34-79. En: Heppner, J.B. (ed) Atlas of
Neotropical Lepidoptera: Checklist part 2; Hyblaeoidea, Pyraloidea, Tortricoides.
Association for Tropical Lepidoptera, Scientific Publishers, Gainesville, Florida, USA.

Nuss, M., B. Landry, R. Mally, F. Vegliante, A. Tränkner, F. Bauer, J. Hayden, A.


Segerer, R. Schouten, H. Li, T. Trofimova, M. A. Solis, J. De Prins & W. Speidel
2003–2015: Global Information System on Pyraloidea. - www.pyraloidea.org

Romero, V. F. 2001. Lepidoptera, pp. 121-130. En: H.R. Fernández y E. Dominguez


(eds) Guía para la determinación de los artrópodos bentónicos sudamericanos. Serie
investigaciones de la UNT, subserie Ciencias Exactas y Naturales, Secretaría de
Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Tucumán. EudeT. Argentina.

Romero, F. & Navarro, F., 2009 Capitulo 10 Lepidoptera, pp. 309-340. En


Macroinvertebrados bentónicos sudamericanos. Sistemática y Biología. E.
Dominguez y H.R. Fernández (Eds). Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina.

Sterhr, F. W., 1987. Inmature Insects. Kendall-Hunt. Iowa. 754 pp.

Solís, M. A. & Mitter. C. 1992. Review and preliminary phylogenetic analysis of the
subfamilies of the Pyralidae (sensu strict) (Lepidoptera: Pyraloidea). Syst. Ent. 17:
79-90.

10
EB-200
Evaluación de materiales de Higuerilla en suelo Luvisol ródico de Yucatán

Jorge Alberto Basulto Graniel1, Juan Antonio Gamboa2y Espiridión Reyes Chávez3

Actualmente para México una especie agrícola con potencial energético y renovable,
que reúne la mayor ventaja agronómica, adaptación a zonas marginales, bajos
requerimientos de agua, disposición de riqueza genética para selección de variedadesy
que no compiten con la alimentación humana es la Higuerilla (Ricinus communis L.).Por
lo que es necesario desarrollar tecnologías que den bienestar a las familias rurales, y
cuidado al medio ambiente a través de la producción de energía que no contamine.
Actualmente en el país se produce en muy poca superficie, lo que hace que se tenga
que comprar grandes cantidades de aceite para los diferentes usos en la industria. En
México se necesita desarrollar y validar variedades e híbridos de alto rendimiento de
semilla y aceite adaptadas a las diversas condiciones del país.Se consideranaturalizada
en el estado de Yucatán y como un cultivo alternativo, rústico, con poca inversión. El
experimento se estableció en el Sitio Experimental Uxmal, en un tipo de suelo Luvisol
ródico. Se utilizó un diseño experimental de Bloques al azar, con cuatro repeticiones.
Siendo los tratamientos ocho materiales de Higuerilla, T1 K-93, T2 K-855, T3
Guanajuato-Oil, T4 Caloro, T5 INIFAP C-1, T6 INIFAP C-10 T7 INIFAP C-19 y T8
INIFAP C-234. La siembra se realizó bajo temporal el 4 de julio de 2014. Sobresalieron
los materiales K-855 y K-93 con rendimientos de 1965.40 y 1761 kg ha-1 de semilla
respectivamente, y una longitud del primer racimo con valores de 44.13 y 42.67 cm, en
el mismo orden.

Higuerilla, Luvisol ródico, rendimiento, grano.

1, 2,3, 4, personal del INIFAP, México. basulto.jorge@inifap.gob.mx

1
Evaluación de materiales de Higuerilla en suelo Luvisol ródico de Yucatán

Jorge Alberto Basulto Graniel1, Juan Antonio Gamboa2y Espiridión Reyes Chávez3

Introducción

Actualmente para México una especie agrícola con potencial energético y renovable,
que reúne la mayor ventaja agronómica (adaptación a zonas marginales, bajos
requerimientos de agua, disposición de riqueza genética para selección de variedades)
y que no compiten con la alimentación humana es la Higuerilla (RicinuscommunisL.). Al
ser una especie vegetal se desarrollará una tecnología que dará alternativas para
proporcionar bienestar a las familias rurales, y cuidado al medio ambiente a través de la
producción de energía que no contamina, además que esta especie tiene muchos usos
en cuanto al aceite y subproductos de uso como combustibles (pellets y bricks) y para
la alimentación animal.

Actualmente en el país se produce en muy poca superficie, lo que hace que se tenga
que comprar grandes cantidades de aceite para los diferentes usos en la industria, por
lo que es una fuga importante de divisas. En México se necesita desarrollar y validar
variedades e híbridos de alto rendimiento de semilla y aceite adaptadas a las diversas
condiciones del país. Asimismo, los genotipos requieren de tecnología adecuada para
la expresión de su potencial, por lo que es necesario establecer un sistema de cultivo o
“paquete tecnológico” idóneo, con énfasis en ciclo anual, alta densidad de siembra y
cosecha mecanizada y el desarrollo de subproductos.

Sin embargo, al ser esta una especie semidomesticada, no se ha desarrollado en gran


medida su mejora, a la fecha, solo se cuenta con una variedad para la zona de
Guanajuato (zona templada del País), y no se cuenta con una variedad estable
adaptada a las regiones productoras; así también no se cuenta con un paquete
tecnológico. Por tal motivo, es necesario trabajar en ciertas áreas del cultivo como es
mejoramiento genético, prácticas de manejo de cultivo, mecanización del cultivo,
beneficio y subproductos, y validación para su adopción, así como aspectos de
competitividad, rentabilidad y sustentabilidad, del sistema producto emergente.

Objetivo

Evaluar agronómicamente materiales de Higuerilla en un suelo Luvisol ródico del estado


de Yucatán

Bibliografía

Combustibles alternativos y biodiesel

2
Los combustibles alternativos son materiales, con excepción de los productos derivados
del petróleo, usados para accionar un motor. Aunque los combustibles alternativos han
existido por muchos años, su uso ha sido hasta ahora algo marginal. La situación actual
de la inestabilidad del mercado del petróleo, la disponibilidad limitada del petróleo
crudo, las refinerías que alcanzan su producción máxima, y el serio impacto que tienen
los combustibles derivados del petróleo en el ambiente, darán paso sin lugar a dudas al
uso de combustibles alternativos (Chemical Industries News, 2004; Coello y Gnecco,
2000 citado por Coello et al., 2006; Stauffer and Byron, 2007).

Así, se requiere investigar mecanismos que permitan obtener fuentes alternativas de


energía que sean de bajo costo pero que reduzcan los impactos ambientales. El
biodiesel, puede contribuir decididamente a avanzar en este sentido (Coello et al.,
2006).

El biodiesel es una alternativa al combustible diesel, es hecho de fuentes biológicas


renovables como son los aceites vegetales y las grasas animales. Es un combustible
alternativo obtenido a partir de una reacción química entre ácidos grasos (óleos y/o
grasa) y alcohol de cadena corta en presencia de un catalizador (Liko et al., 1998 citado
por Karieda et al., 2001; De Freitas y Fredo. 2005).

El Biodiesel ha estado ganando renombre mundial como fuente de energía alternativa


porque no es tóxico, es biodegradable y no inflamable y tiene pocas emisiones
contaminantes en comparación al diesel o sea es ambientalmente seguro (Malhotra and
Das, 1999; Krawczyk, 1996 citado por Ma and Hanna, 1999; Tyson, 2001; Bunger et al.,
2001; Bajpai and Tyag, 2006). No contiene el sulfuro, no emite los óxidos del sulfuro, y
sus emisiones de halógeno y del hollín son menores que los del petrodiesel (Mittelbach,
1990; Krawczyk, 1996). Se ha demostrado que el uso del biodiesel elimina casi
totalmente el ciclo vital de las emisiones del CO2. (Bajpai and Tyag, 2006); ya que
cuando se queman estos combustibles, la atmósfera no es contaminada por el CO2,
puesto que este se ha asimilado ya durante el crecimiento de las oleaginosas. El
equilibrio del CO2, por lo tanto, sigue siendo regular, evitándose así el efecto
invernadero (Demant y Gajo 1992; Henning, 2000).

En la búsqueda de combustibles ambientalmente amistosos, el uso del aceite de Ricino


como "Biodiesel" ha demostrado tener ventajas técnicas y ecológicas, y está
posicionado como una oportunidad para el desarrollo agrícola en áreas áridas y
empobrecidas de las zonas tropicales y subtropicales. La “DoveBiotechLimited,” ha
desarrollado una serie de investigaciones, y ha concluido que para las regiones áridas y
semiáridas, el desarrollo de la planta de Ricino en conjunto con Jatropha ofrece las
únicas soluciones viables para cultivar tierras marginales (DOVE, 2006).

Higuerilla

La Higuerilla (Ricinuscommunis L.), es una especie monotípica de la familia


Euphorbiaceaecon 2n=20 cromosomas, es una oleaginosa importante no comestible.

3
Lassemillas de ricino contienen más de 45% de aceite y éste es rico en ácidoricinoleico
(80 a 90%).

El aceite de ricino es ampliamente utilizado por suspropiedades lubricantes y fines


medicinales. En la industria, el aceite de ricinose utiliza para la fabricación de jabones,
lubricantes, fluidos hidráulicos y defrenos, pinturas, tintes, recubrimientos, tintas,
plásticos, nylon, productosfarmacéuticos, y perfumes (Goodarzi et al., 2012).

También se ha propuestocomo una fuente potencial de biodiesel por su alto contenido


de aceite de sussemillas y la facilidad con la que se puede cultivar en ambientes
desfavorables(Chan et al., 2010).

Este es un arbusto perenne tropical que se originó en África, pero ahora secultiva en
muchas regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo;presenta polinización
natural cruzada, pues es una especie monoica (Chan etal., 2010).

Una vez establecido, la higuerilla puede propagarse rápidamente yllega a ser


considerado una maleza invasora en muchos países (Goodarzi etal., 2012). Se
considera generalmente de polinización cruzada, variando desdeel 5 al 36%
dependiendo de las condiciones de clima, aunque es posible laautopolinización por ser
monoica (Duke, 1983).

Se sabe que el modo depolinización frecuente es anemófilo, aunque algunos estudios


indicancruzamiento lejano.

Aunque el género Ricinus es considerado monotípico, es muy variable en suhábito de


crecimiento, color del follaje y tallos, tamaño de semilla, y contenidode aceite. Debido a
la creciente demanda de ricino en muchos países, lamejora de las variedades está
atrayendo una gran atención de los obtentoresde variedades. El éxito de variedades en
superioridad de rendimiento estálimitado por una baja variabilidad genética en
productividad y fuentes deresistencia a enfermedades y plagas (Goodarzi et al., 2012).

La mayoría de lostipos de plantas son perennes de gran tamaño, que a menudo se


convierten enpequeños árboles en zonas tropicales o subtropicales; sin embargo, suele
sermás pequeño y crecer de forma anual en las zonas propensas a las heladas.

Es obvio que la higuerilla exhibe gran diversidad fenotípica y plasticidad fenotípicaa


factores ambientales; sin embargo, poco se sabe acerca de la diversidadgenética del
ricino y de la base genética de su plasticidad fenotípica.

La planta requiere de 140 a 180 días de estación de crecimiento y esfácilmente


eliminada por las heladas. Se ha reportado que toleraprecipitaciones anuales desde los
200 a los 4290 mm, temperaturas promedioanuales de 7 a 27.8°C y pH de 4.5 a 8.3.
Como cultivo irrigado requiere de 0.6a 1 m de lámina en su ciclo para obtener
rendimientos satisfactorios

4
EnEstados Unidos se aplican de 1,500 a 2,000 metros cúbicos de agua porhectárea
durante el ciclo del cultivo (Duke, 1983). Para el INIFAP (InstitutoNacional de
Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias) las zonas depotencial productivo alto
son las que presentan una temperatura media anual0 a 1800 metros sobre el nivel del
mar y con suelos de textura media gruesacon buen drenaje (Rico, 2011).

Por otra parte, se han realizado pruebas desiembra en no labranza y en riego limitado
con resultados prometedores(Ramos, 2008; Raj, 2009).

Para el año 2009 la superficie cultivada a nivel mundial fue de 1,473,751 hacon una
producción total de 1,499,111 ton, lo que da una producción promediocercana a la
tonelada por hectárea (FAOSTAT, 2010). Este cultivo tiene elmayor potencial en las
zonas áridas y alejadas donde, debido al elevado preciode insumos como los
fertilizantes y los costos del transporte, no es competitivala producción de alimentos.
Sin embargo, para obtener cosechas sostenidas ensuelos degradados de las zonas
áridas, se requieren insumos tales como aguay fertilizantes.

Evaluación agronómica y producción de aceite de higuerilla

Fraga, et al. (2002) realizaron un estudio de 10 colectas de Ricinuscommunis en Brasil.


Obtuvieron que los cambios de contenido de aceite, dependen de las condiciones de la
plantación, factores agronómicos, además de la precipitación y altitud. Los porcentajes
de aceite extraído fluctuaron entre el 49.7 y 54.5. Mientras que Freire (2001) reporta
que las variedades más comunes de Ricinuscommunis en Brasil poseen en sus
semillas ente 40 y 60 % de aceite.

En tres municipios del estado de México se trabajó con Ricino communis para obtener
los mejores materiales disponibles. Las especies de la entidad, hasta ahora silvestres,
han dado entre el 35 y el 38 % de rendimiento en aceite, mientras que la colectada en
Hidalgo rindió hasta el 58 % (Velásquez, 2004).

Se reporta que cada hectárea sembrada de Ricino en regiones áridas y semi áridas
produce de 350-650 kg de aceite, que alternadamente produce entre 350-650 kg de
Biodiesel/ha. Estos datos se obtuvieron de plantaciones a las que no se les aplicó
fertilizantes ni riego. También se cita que la semilla contiene entre 40% y 60% de aceite
(DOVE, 2006).

El CIAT (2007) menciona que en regiones tropicales el Ricino alcanza rendimientos


promedio de 1,400 kg/ha de grano limpio, y que el contenido de aceite oscila entre 35 y
55%.

Materiales y Métodos

Sitio de establecimiento y tipo de suelo

5
El experimento se estableció en el Sitio Experimental Uxmal, ubicado en el sur del
estado a 72 km de Mérida, en un tipo de suelo Luvisolródico con clima AW 0. Ubicado en
las coordenadas con Latitud Norte: 200 24´ 04´´ y una Longitud Oeste: 890 45´ 04``. Con
una altitud de 41 msnm, una temperatura media anual de 24.2 0C, con Humedad relativa
promedio: de mayo a octubre 78% y de noviembre a abril 73% y una precipitación
media anual de 1139 mm.

Diseño experimental
Se empleó un diseño experimental de Bloques al azar con cuatro repeticiones.

Número de tratamientos
Los tratamientos a evaluar son 8 genotipos de Higuerilla, los cuales son T1. K-93, T2.
K-855, T3. Guanajuato-Oil, T4.Caloro, T5. INIFAP C-1, T6. INIFAP C-10, T7. INIFAP C-
19 y T8. INIFAP C-234.

Parcela experimental
La parcela experimental consto de 3 hileras con un total de 18 plantas (6 plantas/ hilera)

Parcela útil
Una hilera de cuatro plantas en competencia completa.

Distancia entre plantas


Se empleó una distancia de siembra de 1.5 m entre hileras y entre plantas. Se
sembraron tres semillas por golpe, para posteriormente dejar una sola planta.

Fertilización
Se aplicó la fórmula de fertilización60-46-00, aplicando la mitad de nitrógeno y todo el
fosforo a la siembra y el resto del nitrógeno a los 45 días de la siembra.

Superficie del experimento


La superficie del experimento fue de 828 m²

Control de maleza
Se realizó una aplicación de herbicida antes de la siembra, y posteriormente durante el
desarrollo de los experimentos según se requirió.

Variables a evaluar
1. Fecha de inicio de floración; 2. Fecha de término de floración; 3. Días a madurez
fisiológica; 4. Fecha de madurez de cosecha; 5. Rendimiento de grano; 6. Porcentaje de
semilla descascarada; 7. Índice de semillas; 8. Promedio del número de racimos por
planta a los 3, 4 y 5 meses; 9. Promedio de longitud del primer racimo; 10. Promedio de
la altura de las plantas a los 3, 4 y 5 meses.

6
Resultados

Inicio de floración

La siembra del experimento se realizó el 4 de julio de 2014. La fertilización se efectuó


de acuerdo a lo programado.
En el cuadro 1. Se presentan los días a inicio de floración de los 8 materiales de
Higuerilla Evaluados. Se observó que el material que inicio su floración más temprana
es el tratamiento 1 el cual le corresponde al K93, y el más tardío el tratamiento 6 que es
el INIFAP C-10.

Cuadro 1. Inicio de floración de 8 materiales de Higuerilla


Tratamientos T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8
Días a inicio 41 47 45 49 48 52 51 44
de Floración
Fecha 14 20 18 24 21 25 24 17
agosto agosto agosto agosto agosto agosto agosto agosto

Variables agronómicas evaluadas el 20 de octubre de 2014 (a los 3 meses y medio


de la siembra).

En el Cuadro 2 se presentan las medias de las variables altura de planta, diámetro


basal y número de ramas, de ocho materiales de Higuerilla, tomados el 20 de octubre
de 2014.

Se puede observar que para altura de planta el tratamiento 6 con 3.40 m fue
significativamente diferente (P<0.05) a los tratamientos 3, 8 y 2 con alturas de 2.35,
2.22 y 1.29 respectivamente.

En diámetro basal destacó el tratamiento 5 con 6. 51 cm, siendo significativamente


diferentes (P<0.05) a los tratamientos 6, 2, 1,8, 3 y 4; cuyos valores fluctuaron entre
5.26 y 2.90 cm.

En número de ramas el tratamiento 1 con 14 ramas fue significativamente diferente


(P<0.05) a los tratamientos 6 y 4 con 8.78 y 8.13 ramas en el mismo orden.

7
Cuadro 2. Medias de altura de planta (m), diámetro basal (cm), y número de
ramas, de ocho materiales de Higuerilla, tomados el 20 de octubre de 2014.
Tratamiento Altura Tratamiento Diámetro Tratamiento Número
panta basal Ramas
T6 3.40 a T5 6.51 a T1 14.00 a
T5 3.09 ab T7 5.68 ab T8 12.63 ab
T7 2.98 ab T6 5.26 bc T7 12.38 ab
T1 2.85 ab T2 5.15 bc T5 10.63 ab
T2 2.62 ab T1 4.94 bcd T2 10.50 ab
T3 2.35 b T8 4.24 cd T3 10.25 ab
T8 2.22 b T3 4.09 d T6 8.78 b
T4 1.29 c T4 2.90 e T4 8.13 b
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS, 0.05).

En el Cuadro 3 se presentan las medias de las variables número de racimos florales,


racimos de frutos sanos y frutos dañados, de ocho materiales de Higuerilla, tomados el
20 de octubre de 2014.

Se puede observar que para número de racimos florales destacaron el tratamiento 8 y 3


con 12.88 y 12.25 racimos florales respectivamente, siendo significativamente diferente
(P<0.05) a los tratamientos 2, 4, 7, 6 y 5 cuyos valores se encuentran entre 6.50 y 1.25
racimos florales.

Para la variable número de racimos de fruto, se dividió en número de racimos de frutos


sanos y número de racimos de fruto dañados; ya que se presentó un daño por Moho
ceniciento BotrytiscinereaPers.; que ataca la parte reproductiva de la higuerilla, desde la
inflorescencia hasta la semilla y pudre la cápsula; debido a la alta humedad y
temperatura que se tuvo durante este ciclo de cultivo.

En racimos de frutos sanos destacaron los tratamientos 1 y 8 con 16.13 y 15.13 racimos
de frutos sanos respectivamente, siendo significativamente diferentes (P<0.05) a los
tratamientos 6 y 5; con valores de 6.33 y 2.63 racimos de frutos sanos en el mismo
orden.

En número de racimos de frutos dañados el tratamiento 1 con 10.13 racimos, fue el más
afectado siendo significativamente diferente (P<0.05) a los tratamientos 7, 6 y 5 con
5.25, 4.67 y 2.25 racimos de fruto en el mismo orden.

8
Cuadro 3. Medias de número de racimos florales, racimos de frutos sanos y frutos
dañados, de ocho materiales de Higuerilla, tomados el 20 de octubre de 2014.
Tratamiento Número Tratamiento Racimos de Tratamiento. Racimos de
Racimos Frutos sanos frutos
florales dañados
T8 12.88 a T1 16.13 a T1 10.13 a
T3 12.25 a T8 15.13 a T4 10.00 ab
T1 9.00 ab T3 14.1 ab T8 7.63 abc
T2 6.50 bc T4 12.25 ab T3 7.13 abc
T4 5.50 bcd T2 10.67 ab T2 6.17 abcd
T7 4.75 bcd T7 8.50 abc T7 5.25 bcd
T6 2.00 cd T6 6.33 bc T6 4.67 cd
T5 1.25 d T5 2.63 c T5 2.25 d
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS, 0.05).

Variables agronómicas evaluadas el 20 de noviembre de 2014 (a los 4 meses y


medio de la siembra).

En el Cuadro 4 se presentan las medias de las variables altura de planta, diámetro


basal y número de ramas, de ocho materiales de Higuerilla, tomados el 20 de
noviembre de 2014.

Se puede observar que para altura de planta el tratamiento 6 con 4.18 m fue
significativamente diferente (P<0.05) a los tratamientos 2, 3, 8 y 4 con alturas de 2.86,
2.54, 2.45 y 1.35 respectivamente.

En diámetro basal destaco el tratamiento 5 con 7.14 cm, siendo significativamente


diferentes (P<0.05) a los tratamientos 2 1, 8, 3 y 4; cuyos valores fluctuaron entre 5.58 y
3.09 cm.

En número de ramas el tratamiento 8 con 24.25 ramas fue significativamente diferente


(P<0.05) a los tratamientos 6 y 5 con 13.17 y 12.65 ramas en el mismo orden.

9
Cuadro 4. Medias de altura de planta (m), diámetro basal (cm), y número de ramas
de ocho materiales de Higuerilla, tomados el 20 de noviembre de 2014.
Tratamiento Altura de Tratamiento Diámetro Tratamiento Número de
planta Basal Ramas
T6 4.18 a T5 7.14 a T8 24.25 a
T5 3.67 ab T7 6.70 ab T1 22.38 ab
T7 3.41 ab T6 6.21 abc T3 20.13 abc
T1 3.19 ab T2 5.58 bcd T2 19.50 abc
T2 2.86 b T1 5.05 cd T7 19.25 abc
T3 2.54 bc T8 4.45 d T4 16.00 abc
T8 2.45 bc T3 4.34 d T6 13.17 bc
T4 1.35 c T4 3.09 e T5 12.75 c
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS, 0.05).

En el Cuadro 5 se presentan las medias de las variables número de racimos florales y


número de racimos de frutos, de ocho materiales de Higuerilla, tomados el 20 de
noviembre de 2014.

Se puede observar que para número de racimos florales destacaron el tratamiento 8 y 4


con 8.75 y 8.50 racimos de frutos respectivamente, siendo significativamente diferentes
(P<0.05) al tratamiento 5; con valor de 2.88 racimos florales.

En racimos de frutos destaco el tratamiento 1 con 16.25 racimos de frutos, siendo


significativamente diferentes (P<0.05) a los tratamientos 6, 4 y 5; con valores de 7.00,
5.38 y 0.63 racimos de frutos en el mismo orden.

10
Cuadro 5. Medias de número de racimos florales y número de racimos de frutos,
de ocho materiales de Higuerilla, tomados el 20 de noviembre de 2014.
Tratamiento Racimos Tratamiento Racimos de
florales frutos
T8 8.75 a T1 16.25 a
T4 8.50 a T8 14.75 ab
T1 7.38 ab T2 14.00 abc
T2 5.50 ab T3 13.75 abc
T7 5.00 ab T7 8.25 abcd
T3 4.88 ab T6 7.00 bcd
T6 4.17 ab T4 5.38 cd
T5 2.88 b T5 0.63 d
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS, 0.05).

Variables agronómicas evaluadas el 20 de diciembre de 2014 (a los 5 meses y


medio de la siembra).

En el Cuadro 6 se presentan las medias de las variables altura de planta, diámetro


basal, número de ramas, número de racimos florales y número de racimos de frutos; de
ocho materiales de Higuerilla, tomados el 20 de diciembre de 2014.

El tratamiento 5 en altura de planta presentó el valor más alto con 4.19 m, el cual fue
significativamente diferente (P<0.05) a los tratamientos 1, 2, 3, 8 y 4 cuyos valores van
de 3.44 a 1.54 m.

En la variable diámetro basal sobresalió de nuevo el tratamiento 5 con un valor de 7.68


cm, el cual fue significativamente diferente (P<0.05) a los tratamientos al 6, 2, 1, 8, 3 y 4
fluctuando sus valores entre 5.72 3.13 cm.

El mayor número de ramas lo presentó el tratamiento 8 con 28.63 ramas, el cual fue
significativamente diferente (P<0.05) a los tratamientos 4, 5 y 6 con valores de 18.50,
16.38 y 14.83 ramas en el mismo orden.

Para número de racimos florales no se encontraron diferencias significativas (P>0.05),


encontrándose los valores de los tratamientos entre 4.40 y 7.63 racimos.

En número de racimos de frutos el tratamiento 8 presento el valor más alto con 28.75
racimos, el cual fue significativamente diferente (P<0.05) a los tratamientos 2, 4. 1, 7, 6
y 5, cuyos valores fueron 17.00, 16.38, 15.44, 11.88, 9.83 y 2.50 respectivamente.

11
Cuadro 6. Medias de altura de planta (m), diámetro basal (cm), número de ramas,
número de racimos florales y número de racimos de fruto para ocho materiales de
Higuerilla, tomados el 20 de diciembre de 2014.
Trat Altura Trat. Diámetro Trat Número Trat. Racimos Trat. Racimos
planta Basal Ramas florales frutos
T5 4.19 a T5 7.68 a T8 28.63 a T7 7.63 T8 28.75 a
T7 3.47 ab T7 6.71 ab T3 22.75 ab T4 7.25 T3 22.87 ab
T6 3.47 ab T6 5.72 bc T2 22.50 ab T6 6.00 T2 17.00 bc
T1 3.44 b T2 5.37 cd T7 20.88 ab T5 5.75 T4 16.38 bc
T2 3.07 bc T1 4.98 cde T1 18.88 ab T8 5.50 T1 15.44 bc
T3 2.67 c T8 4.66 de T4 18.50 b T3 5.00 T7 11.88
cd
T8 2.56 c T3 4.16 ef T5 16.38 b T2 4.50 T6 9.83
cd
T4 1.54 T4 3.13 f T6 14.83 b T1 4.40 T5 2.50
d d
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS, 0.05).

Rendimiento de semilla

En el Cuadro 7 se presentan las medias de medias de rendimiento de semilla,


porcentaje de semilla descascarada y longitud del primer racimo, de ocho materiales de
Higuerilla, para el primer ciclo de cultivo bajo temporal del año 2014.

Se puede observar que para el rendimiento de semilla destacaron los tratamientos 2. K-


855 y 1. K-93 con 1965.40 y 1761 kg ha-1 de semilla respectivamente, siendo
significativamente diferente (P<0.05) al tratamiento 5. C-1, con valor de 404.40 kg ha-1
de semilla.

En porcentaje de semilla descascarada el valor más alto lo presento el tratamiento 1. K-


93 con 72.32 % siendo significativamente diferentes (P<0.05) al tratamiento 7. C-19,
con valor de 54.14%.

Los valores más alto de longitud del primer racimo lo presentaron los materiales K-93 y
K-855 con valores de 44.13 y 42.67 cm

12
Cuadro 7. Medias de rendimiento de semilla, porcentaje de semilla descascarada
y longitud del primer racimo, de ocho materiales de Higuerilla.
Tratamiento Rendimiento Tratamiento % de semilla Tratamiento Longitud
Semilla descascarada 1er
(kg/ha) racimo
2. K-855 1965.40 a 1. K-93 72.32 a 1. K-93 44.13 a
1. K-93 1761.60 a 8. C-234 65.04 ab 2. K-855 42.67 a
6. C-10 1577.50 ab 4. Caloro 64.82 ab 7. C-19 42.33 ab
7. C-19 1488.80 ab 3. G. oil 64.13 ab 3. G. oil 35.00 abc
8. C-234 999.70 ab 2. K-855 62.94 abc 6. C-10 33.83 abc
4. Caloro 913.90 ab 6. C-10 58.42 bc 4. Caloro 31.38
bc
3. G. Oil 801.20 ab 5. C-1 57.28 bc 5. C-1 30.50
c
5. C-1 404.40 b 7. C-19 54.14 c 8. C-234 28.50
c
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS, 0.05).

Conclusiones

El material que inicio su floración más temprana fue el tratamiento 1 el cual le


corresponde al K93, y el más tardío el tratamiento 6 que es el INIFAP C-10.

Para el primer ciclo de temporal de 2014 sobresalieron los materiales K-855 y K-93 con
rendimientos de 1965.40 y 1761 kg ha-1 de semilla respectivamente.

13
Referencias bibliográficas

Abatec S.A. 2006. Biodiesel, energía vegetal vs petróleo.engormix.com.

Ali, Y., Hanna, M.A. and S.L.Cuppett 1995. Fuel Properties of Tallow and Soyabean Oil
Esters. J. Am. Oil Chem. Soc., Vol. 72, 1557-1564.

Bajpai, D and V.K. Tyagi. 2006.Biodiesel: Source, Production, Composition, Properties


and Its Benefíts. J. OleoSci.,Vol. 55, No. 10,487-502.

Beltrão, N.E. 2001. Fitologia. In: O agronegócio da mamona no Brasil. Azevedo, D.M. e
Lima, E.F. (Ed.). Embrapa algodão (Campina Grande – Paraíba) – Brasília: Embrapa. p.
37 - 61.

Bringi, N. V. 1987. Non- traditional oilseeds and oils of India. New Delhi: Oxford & IBH
Publishing Co. Pvt. Ltd.

Bunger, J., Krahl J., Baum, K., Shroder, O., Muller, M., Westphal, G. and P. Rahnau.
2001. Cytogenic and Mutagenic Effects, Partióle Size and Concentrations: Analysis of of
Diesel Engine Emissions Usíng Biodiesel and Petrodiesel as (uel,Arch. Toxico!., Vol. 74,
490-498.

Chemical Industries News. 2004. Based Biodiesel-Opportunities and Contents in


Developing Countries like India. p. 79.

CIAT. 2007. Ahora la Finca Producirá Biocombustibles. Innovador proyecto adelanta el


CIAT para involucrar a campesinos. Boletín 52.

Coello, J., Castro, P., Calle, J., Castillo, L. y F. Acosta. 2006. Evaluación de opciones
para la producción de biodiesel a pequeña escala en el Perú. II Seminario Internacional
en Biocombustibles y Combustibles Alternativos. Del 9 al 11 de agosto de 2006.
Universidad Nacional de Colombia. 13p.

De Freitas, S.M. y C. E. Fredo. 2005. BIodiesel à base de óleo de mamona: algumas


considerações. Informaç õ esEconô micas, SP, v.35, n.1.

DOVE. 2006. Castor bean ricinuscommunisan international botanical answer to


biodiesel production & renewable energy. DOVE BIOTECH LTD. 26 p.

Experiences of the Jatropha Project in Mali, West Africa. Presentation at the


International Meeting "Renewable Energy - A Vehicle for Local Development - II".
Folkecenter for Renewable Energy, Denmark. 4 p.

Ferrao, J.E.M. and A.M.B.C. Ferrao. 1981. Purgueira de Cabo Verde omposiçao da
semente. Algumas caracteristicas da gordura. Rev. Port. Bioquim. 4:17-24.

14
Ferrao, J.E.M., Ferrao A.M.B.C. and M.T.S. Patricio. 1982. Purgueira da Ilha do Fogo.
Composiçao da sementa, algumas caracteristicas da gordura. Universidade Tecnica de
Lisboa, Instituto Superior de Agronomia, Secçao de Agronomia Tropical. Estudos No.
14.

Flint, H. L. 1974. Phenology and genealogy of woody plants, In: H. Lieth (Ed.)
Phenology and seasonality modeling. Springer Verlang New York. pp 83-100.

Fraga, A.R., M. H. Paranhos, M. H., Almeida, L. y A.M. Souto. 2002. Metanol e Etanol
como Solventes na Extração de Óleo de Mamona. Biodiesel o novo combutivel do
brasil. 5 p.

Freire, R. M. M. Ricinoquímica. 2001. In: O agronegócio da mamona no Brasil.


Azevedo,D. M. e Lima, E.F. (Ed.). Embrapa algodão (Campina Grande – Paraíba) –
Brasília: Embrapa. pp. 295 – 336.

Fukuda, H. (2001) Biodiesel Fuel Production by Transesterification of oils, Journal of


Bioscience and Bioengineering, Vol. 92, No. 5, 405-416.

Goodarzi, F.; Darvishzadeh, R.; Hassani, A. and Hassanzaeh, A. 2012. Studyon genetic
variation in Iranian castor bean (Ricinuscommunis L.)accessions using multivariate
statistical techniques. Journal of MedicinalPlants Research. 6(7):1160-1167

Harrington, K. J. 1986. Chemical and physical properties of vegetable oil esters and
their effect on diesel fuel performance. Biomass. 9:1–17.

Heller, J. 1996. Physic nut. JatrophacurcasL. Promoting the conservation and use of
underutilized and neglected crops. 1. Institute of Plant Genetics and Crop Plant
Research, Gatersleben/ International Plant Genetic Resources Institute, Rome. 66 p.

Kaieda,M.,Samukawa, T.,Kondo, A. andH. Fukuda. 2001. Effect of methanol and water


contents on biodiesel fuel from plant oil catalyzed by various lipases in a solvent-free
system. Journal of Bioscience and Bioengineering. Vol. 91, No. 1, 12-15.

Katwal RPS, Soni PL. 2003. Biofuels: an opportunity for socioeconomic development
and cleaner environment. Indian Forester 129(8):939–49.

Krawczyk, T. 1996. Biodiesel: alternative fuel makes inroads but hurdles remain.
INFORM. 7 800-815.

Krisnangkura, K. 1986. A simple method for estimation of Cetane index of vegetable oil
methyl esters. Journal of American Oil Chemical Society 63:552–553.

Korbitz W. 1999. Biodiesel production in Europe and North America, an encouraging


prospect. Renewable Energy.16:1078–83.

15
Ma, F. and M.A. Hanna. 1999. Biodiesel production: a review. Bioressouse Technology
N. 70. 1-15.
Malhotra, R.K. and L.M. Das. 1999. Biofuels as Blending Com-ponents for Motor
Gasoline and Diesel Fuels, Journal of Scien-tific and Industrial Research, Vol. 61, p 91.

Martini, N. and J. S. Shell. 1998. Plant oils as fuels-present state of science and future
development. Berlin: Springer. p. 276.

Mittelbach, M. 1990. Lipase-catalyzed alcoholysis of sunflower oil. JAOCS 67 168-170.

Mohibbe, M. A., Waris, M. M. A. and, N.M. Vahar. 2005. Prospects and potential of fatty
acid methyl esters of some non-traditional seed oils for use as biodiesel in India.
Biomass and Bioenergy 29 293–302

Nye, N.J. and P.H. Southwel. 1983. l. Esters from Rapeseed Oil as Diesel Fuel:
Proceedings of Vegetable Oil as Diesel Fuel, Seminar III, I. L. PEORÍA.

Plan Estatal de Desarrollo Yucatán 2001-2007. Gobierno del Estado de Yucatán. 217 p.

Rosenblum, L.J. 2000. Feasibility of biodiesel for rural electrifica-tion in India [Draft].

Saturnino, H. M., Pacheco, D. D., Kakida, J., Tominaga, N. y N.P. Gonçalves. 2005.
Cultura do pinhão –manso ( Jatrofacurcas L. ). Informe agropecuario, Belo Horizonte.
229 (26) 44 – 78.

Stauffe, E. and D. Byron. 2007. Alternative Fuels in Fire Debris Analysis: Biodiesel
Basics. J Forensic Sci., Vol. 52, No. 2.

Sujatha M, Reddy TP, Mahasi M. 2008. Role of biotechnological interventionsin the


improvement of castor (Ricinuscommunis L.) and JatrophacurcasL. Biotechnol. Adv.
26(5):424–435.

Tickell, J. 1999. The fryer to the fuel tank, 2nd edn, Sarasota, FL: GreenTeach
Publishing.
Torres, C. 2006. Jatropha curcas: “una planta mágica” para la producción de
biodiesel.ww.ecoestrategia.com.

Tyson, K. S. 2001. Biodiesel Handling and Use Guidelines. Printed and Distributed by:
The Iowa Department of Agriculture and Land Stewardship. Office of Renewable Fuels
and Co-Products. 22 p.

Velázquez, A. 2004. Higuerilla es una realidad: Higuerilla, agroindustria en plena


operación. VG Ingeniería de México. 2p.

16
EB-201
EVALUACIÒN DE NIVELES Y FRECUENCIAS DE PODA EN Moringa oleìfera
EN YUCATÀN MÈXICO

Jorge Alberto Basulto Graniel, Juan Antonio Gamboa Gamboa, Ana Laura Reyes
Reyes, Espiridiòn Reyes Chàvez

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias


Resumen
Aunado a los problemas ambientales en el mundo, el agotamiento de las reservas
de petróleo justifican de sobremanera la necesidad de explorar nuevas fuentes de
energía renovable como los biocombustibles a partir de especies forestales. Para
México una de las especies que reúnen a corto y mediano plazo, ventajas
agronómicas y tecnológicas como la adaptación a diversos ambientes, bajos
requerimientos de agua, alto potencial de rendimiento de grano y follaje, así como
alto contenido de aceite y calidad del mismo es la Moringa oleífera, la cual ha
cobrado gran interés debido a sus cualidades nutricionales y energéticas, por lo
que se ha posicionado como una alternativa de producción en varias regiones del
mundo. El objetivo de este trabajo fue generar el conocimiento para un buen
manejo de la especie como cultivo basado en niveles de poda y frecuencias. Bajo
un diseño de bloques al azar con cinco repeticiones se manejaron dos niveles de
poda con tres frecuencias. A los tres meses el tratamiento con poda a 60cm
después de la cosecha destaco en altura de planta, diámetro basal, número de
ramas y número de racimos florales. A los 12 meses de la siembra los valores más
altos de altura de planta, diámetro basal y número de ramas se obtuvieron con los
tratamientos 1 (Sin poda), 4 (Poda después de cosecha a 60 cm) y 5(Poda
después de cosecha a 1.20 m). Lo anterior nos indica, que los valores más altos
de las variables agronómicas evaluadas, los presentan los tratamientos a los
cuales no se les ha aplicado el tratamiento de poda. Hay que considerar que es el
primer año de evaluación y no se han aplicado todos los tratamientos de poda

1
EVALUACIÒN DE NIVELES Y FRECUENCIAS DE PODA EN Moringa oleìfera
EN YUCATÀN MÈXICO

Jorge Alberto BasultoGraniel, Juan Antonio Gamboa Gamboa, Ana Laura


Reyes Reyes,Espiridiòn Reyes Chàvez

Introducción
La falta de alternativas y uso de energías renovables para disminuir los efectos del
cambio climático en México, han hecho posible la necesidad de búsqueda de nuevos
cultivos productores de aceite para la producción de biocombustibles. La Moringa oleífera
representa una oportunidad técnica, socioeconómica y ambientalmente favorable para su
aprovechamiento en la producción de biocombustibles. Sin embargo, se desconoce
muchos aspectos de manejo dela planta importantes para integrar una tecnología de
producción con rentabilidad y sustentable.
Objetivo
En base a lo anterior, en el presente trabajo pretende generar el conocimiento
sobre niveles y frecuencias de poda, que permita el mejor manejo de la especie y
una mayor producción de semilla.
Materiales y métodos
Sitio de establecimiento y tipo de suelo
El experimento se estableció en el Sitio Experimental Uxmal con una precipitación
media anual entre 900 y 1000 mm y una temperatura media anual de 260, en un
tipo de suelo Luvisolródico.

Diseño Experimental y tratamientos


Se utilizó un diseño experimental de Bloques al azar, con cuatro repeticiones, y 5
tratamientos. Los tratamientos de podas fueron los siguientes:
T1: Sin poda, crecimiento libre.
T2: Poda a 60 días (podar a 60cm), una segunda poda a los 120 días (en función
del grosor de los nuevos brotes, tentativamente a 40 cm).
T3: Poda a 180 días (podar a 60cm).
T4: Poda después de cosecha (60cm). Podar a 60 cm.
T5: Poda después de cosecha (1.20m). Podar a 120 cm.

Parcela experimental y Parcela útil


La parcela experimental consistió de 6 plantas y la parcela útil en 4 plantas con
competencia completa.

Preparación del suelo

2
La preparación del suelo para el experimento consistió en tumba de la vegetación
con un tractor de oruga y la aplicación de herbicida al terreno antes de la siembra.

Siembra y distancias de siembra


La siembra se realizó bajo temporal el 12 de junio de 2013, a espeque
depositando tres semillas por piquete. Se empleó una distancia de siembra de 1.5
m entre plantas y 3 m entre hileras.

Control de maleza
Se realizó una aplicación de herbicida con glifosato para el control de maleza en
las calles del experimento; y una aplicación con pantalla entre las hileras
sembradas de Moringa.

Variables agronómicas a medir


Se tomaran las variables: número de plantas, altura de planta, diámetro a la base
del tallo, número de ramas por planta, largo de fruto, diámetro del fruto, peso del
fruto, peso de cascara y peso de semilla.

Análisis estadístico
Se realizaron análisis estadísticos de análisis de varianza y de resultar significativo
para la variable analizada, una prueba de medias DMS, 0.05.

Resultados
ETAPA I

Resultados a los 2 meses de la siembra (agosto2013)

Los análisis de varianza para altura de planta y, diámetro basal, tomados a los 2
meses de la siembra no resultaron con significancia estadística (P>0.05) por
efecto de los 5 tratamientos de poda en moringa, evaluados en este periodo.

Las medias de las alturas de los tratamientos a los 2 meses de la siembra


fluctuaron entre 56.44 y 80.38 cm. Los diámetros basales a los 2 meses de la
siembra variaron entre 12.61 y 17.74 mm. Lo anterior solo es indicativo ya que a
partir de esta fecha se inicia la aplicación de los tratamientos (Cuadro 9).

Cuadro 9. Medias de altura de planta (cm) y diámetro basal (mm) en


experimento de podas en Moringa, a los 2 meses de la siembra en el estado
de Yucatán.
Tratamiento Altura de Planta (cm) Diámetro basal (mm)
1 63.38 13.51
2 65.48 14.63
3 80.38 17.74

3
4 74.50 16.58
5 56.44 12.61
ETAPA II

Resultados a los 3 meses de la siembra (septiembre 2013)

A los 3 meses de la siembra el análisis de varianza para altura de planta arrojó


significancia estadística (P>0.05) y para los análisis de varianza para diámetro
basal, número de ramas, y número de racimos florales no resultaron con
significancia estadística (P<0.05) por efecto de las distintos tratamientos de
distancias de siembra aplicados.
Las alturas de planta de los tratamientos 1, 3, 4 y 5 resultaron ser
significativamente diferentes (P>0.05) al tratamiento 2. Los tratamientos 1, 3.4 y 5
presentaron alturas entre 2.83 y 2.92 m, mientras que el tratamiento 2 presento un
valor más bajo de 1.86 m. El mayor diámetro basal se obtuvo con el tratamiento 1
con 54.96 mm y el tratamiento con el valor más bajo lo presento el 2 con 37.94
mm. El Tratamiento 4 presentó el mayor número de ramas con 9 ramas, y el valor
más bajo lo presentó el tratamiento 2 con 4.19 ramas. Se presentó una tendencia
a tener el mayor número de racimos florales con el tratamiento 4 con 11.19
racimos florales, y el tratamiento 2 no presentó racimos florales (Cuadro 10).

Cuadro 10. Medias de altura de planta (m) y diámetro basal (mm), número de
ramas y número de racimos florales de 5 tratamientos de podas de Moringa,
tomados a los 3 meses de la siembra en el estado de Yucatán.
Número de
Altura de Diámetro Basal Número de
Tratamiento Racimos
Planta (mm) Ramas
Florales
T1 2.83 a 54.96 7.69 10.69

T2 1.86 b 37.94 4.19 0.00

T3 2.83 a 53.86 7.56 7.50

T4 2.92 a 53.25 9.00 11.19

T5 2.87 a 53.49 8.38 8.63

Resultados a los 6 meses de la siembra (diciembre 2013)

Los análisis de varianza para altura de planta, diámetro basal y número de ramas
tomados a los 6 meses de la siembra, resultaron con significancia estadística
(P<0.05) por efecto de los tratamientos de podas evaluados en este periodo, no
encontrándose significancia estadística (P>0.05) para la variable número de
racimos florales.

4
Las mayores alturas las presentaron los tratamientos 1, 3, 4 y 5 con más de 5 m,
siendo estadísticamente diferente (P<0.05) al tratamiento 2 con 4.41 m. Los
mayores diámetros basales se obtuvieron con los tratamientos 1, 3, 4 y 5 con más
de 9 mm, siendo estadísticamente diferente (P<0.05) al tratamiento 2 que
presentó 7.96 mm. En el número de ramas, los mayores valores se obtuvieron con
los tratamientos 1, 3, 4 y 5 con valores arriba de 13 ramas, siendo
estadísticamente diferente (P<0.05) al tratamiento 2 que presentó el menor valor
con 5 ramas. En número de racimos florales el valor más alto lo presentó el
tratamiento 1 con 27.63 ramas, y el más bajo el tratamiento 2 con 3.75 racimos
(Cuadro 11).
Los valores más bajos presentados por el tratamiento dos se debieron en gran
parte, a que a este tratamiento se le aplicó la primera poda, mientras que los otros
cuatro tratamientos de podas no se le han aplicado a las parcelas experimentales.

Cuadro 11. Medias de altura de planta (m), diámetro basal (cm), número de
ramas y número de racimos florales de cinco tratamientos de podas en
Moringa, tomados a los 6 meses de la siembra en el estado de Yucatán.
Número de
Altura de Diámetro Basal Número de
Tratamiento Racimos
Planta (cm) Ramas
Florales
T1 5.21 a 9.94 a 14.25 a 27.63

T2 4.41 b 7.96 b 5.00 b 3.75

T3 5.23 a 9.90 a 14.00 a 21.38

T4 5.66 a 10.11 a 14.00 a 18.00

T5 5.29 a 10.18 a 15.13 a 24.06

DMS = 0.6772 1.1008 6.6410


Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS,
0.05).

Resultados a los 9 meses de la siembra (marzo 2014)

Los análisis de varianza para altura de planta, diámetro basal, número de ramas y
número de racimos florales tomados a los 9 meses de la siembra, resultaron con
significancia estadística (P<0.05) por efecto de los tratamientos de podas
evaluados en este periodo, no encontrándose significancia estadística (P>0.05)
para la variable número de frutos por árbol.

Las mayores alturas las presentaron los tratamientos 1, 4 y 5 con más de 7 m,


siendo estadísticamente diferente (P<0.05) al tratamiento 2 y 3 con 2.50 y 2.10 m
en el mismo orden. Los mayores diámetros basales se obtuvieron con los
tratamientos 1, 3, 4 y 5 con más de 11 cm, siendo estadísticamente diferente
(P<0.05) al tratamiento 2 que presentó 9.16 cm. En el número de ramas, los
mayores valores se obtuvieron con los tratamientos 1, 4 y 5 con valores arriba de

5
26 ramas, siendo estadísticamente diferente (P<0.05) a los tratamientos 2 y 3 que
presentaron los menores valores con 12.56 y 8.50 ramas en el mismo orden. En
número de racimos florales los valores más altos lo presentaron los tratamientos 1,
4 y 5 con más de 130 racimos, y el más bajo el tratamiento 2 con 3.75 racimos
(Cuadro 12).

El mayor número de frutos lo presentó el tratamiento 5 con 0.69 frutos y los


valores más bajos el tratamiento 2 y 3 con cero frutos.
Los valores más bajos presentados por los tratamientos dos y tres se debieron
en gran parte, a que a estos tratamientos ya se les aplicó los tratamientos de
poda, mientras que los otros tres tratamientos de podas, no se han aplicado a las
parcelas experimentales.

Cuadro 12. Medias de altura de planta (m), diámetro basal (cm), número de
ramas, número de racimos florales y número de frutos por árbol de cinco
tratamientos de podas en Moringa, tomados a los 9 meses de la siembra en
el estado de Yucatán.
Número de
Altura de Diámetro Número de Número de
Tratamiento Racimos
Planta Basal (cm) Ramas Frutos
Florales
T1 7.26 a 11.54 a 26.98 a 148.94 a 0.25

T2 2.50 b 9.16 b 12.56 b 0.00 b 0.00

T3 2.18 b 11.20 a 8.50 b 0.00 b 0.00

T4 7.70 a 11.59 a 28.27 a 148.94 a 0.31

T5 7.67 a 11.57 a 28.27 a 138.75 a 0.69

DMS = 0.5809 1.0291 9.0330


44.2717
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS,
0.05).

Resultados a los 12 meses de la siembra (junio 2014)

Los análisis de varianza para altura de planta y número de ramas tomados a los
12 meses de la siembra, resultaron con significancia estadística (P<0.05) por
efecto de los tratamientos de podas evaluados en este periodo, no encontrándose
significancia estadística (P>0.05) para la variable diámetro basal.

Las mayores alturas las presentaron los tratamientos 1, 4 y 5 con más de 7 m,


siendo estadísticamente diferente (P<0.05) al tratamiento 2 y 3 con 5.40 y 5.90 m
en el mismo orden. Los mayores diámetros basales se obtuvieron con los
tratamientos 3 y 4 con valores de 12.34 y 12.43 cm, el valor más bajo lo presentó
el tratamiento 2 con 10.91cm En el número de ramas, los mayores valores se
obtuvieron con los tratamientos 1, 4 y 5 con valores arriba de 32 ramas, siendo

6
estadísticamente diferente (P<0.05) a los tratamientos 2 y 3 que presentaron los
menores valores con 15.75 y20.25 ramas en el mismo orden (Cuadro 13).
Los valores más bajos presentados por los tratamientos 2 y 3 se debieron en gran
parte, a que a estos tratamientos ya se les aplicó los tratamientos de poda,
mientras que los otros tres tratamientos de podas, no se le han aplicado a las
parcelas experimentales.

Cuadro. 13 Medias de altura de planta (m), diámetro basal (cm) y número de


ramas, de cinco tratamientos de podas en Moringa, tomados a los 12 meses
de la siembra en el estado de Yucatán.

Tratamiento Altura de Planta Diámetro Basal (cm) Número de Ramas


T1 8.01 a 12.13 30.38 a

T2 5.40 b 10.91 15.75 b

T3 5.90 b 12.34 20.25 b

T4 7.94 a 12.43 33.13 a

T5 7.76 a 12.15 32.88 a


DMS = 0.5696
9.1558
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS,
0.05).

Rendimiento de fruto, semilla y Número de frutos cosechadoscosechado a


los 12 meses y medio de la siembra

La cosecha de frutos dio inicio el 1 de julio de 2014, a los 12 meses y medio de la


siembra. En el cuadro 12 se presenta el rendimiento de fruto (kg/ha), rendimiento
de semilla y número de frutos cosechados por árbol, para cada uno de los
tratamientos de podas evaluados.

A los 12 meses y medio de la siembra, los análisis de varianza para rendimiento


de fruto y rendimiento de semilla resultaron con significancia estadística (P<0.05)
por efecto de los tratamientos de poda en moringa evaluados en este periodo.
Para el número de frutos cosechados por árbol, el análisis de varianza no encontró
diferencias significativas (P>0.05) por efecto de los tratamientos de poda en
moringa evaluados en este periodo

En el Cuadro 14 se puede observar que en rendimiento de fruto sobresalen los


tratamientos 1,4 y 5 con rendimientos superiores a los 3200 kg/ha de frutos,
siendo significativamente diferentes (P<0.05) a los tratamientos 2 y 3, la de menor
rendimiento de fruto fue la 3 con 927.69 kg/ha de fruto. En rendimiento de semilla
destacaron los tratamientos 1,4 y 5 con rendimientos superiores a los 1100 kg/ha

7
de semilla, siendo significativamente diferentes (P<0.05) a los tratamientos 2 y 3,
el de menor rendimiento de semilla fue la 3 con 217.20 kg/ha de semilla. En frutos
cosechados por árbol sobresale el tratamiento 1 con 176 frutos; la cantidad menor
de frutos cosechados por árbol lo presentó el 3 con 30 frutos.

Cuadro 14. Medias de rendimiento de fruto (kg/ha), rendimiento de semilla


(kg/ha) y rendimiento de fruto por árbol (gr) de cinco tratamientos de podas
en Moringa, tomados a los 12 meses y medio de la siembra en el estado de
Yucatán.
Rendimiento de Rendimiento de Frutos por árbol (gr)
Tratamiento Fruto (kg/ha) semilla (kg/ha)
3205.23 a 1276.54 a 176
T1
994.35 b 355.52 b 43
T2
927.69 b 217.20 b 30
T3
3244.12 a 1122.67 a 140
T4
3649.64 a 1297.00 a 156
T5
DMS = 613.7570 234.6240
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS,
0.05).

Resultados a los 15 meses de la siembra (septiembre 2014)

En el Cuadro 15 se presentan las variables altura de planta, diámetro basal y


número de ramas tomados a los 15 meses de la siembra en el experimento de
evaluación de podas de Moringa.

Las mayor altura la presentó el tratamiento 1 con 7.28 m, siendo estadísticamente


diferente (P<0.05) a los tratamientos 2, 3, 4 y 5 con valores de 6.05 a 2.77 m.

En diámetro basal destacaron los tratamientos 1, 3, 5 y 4 siendo significativamente


diferente (P<0.05) al tratamiento 2; midiendo 13.27 a 12.56 cm, y la de menor
diámetro basal con 10.97cm.

En número de ramas la el tratamiento 1 fue significativamente diferente (P<0.05) a


los tratamientos 2, 5, y 4; presentando un valor de 44.56 ramas, y los de menor
valor entre 32.38 y 21.88 ramas (Cuadro 15).

8
Cuadro 15. Medias de altura de planta (m), diámetro basal (cm) y número de
ramas de cinco tratamientos de podas en Moringa, tomados a los 15 meses
de la siembra en el estado de Yucatán.

Tratamiento Altura Tratamiento Diámetro Tratamiento Número


de planta basal de ramas
T1 7.28 a T1 13.27 a T1 44.56 a
T3 6.05 b T3 13.15 a T3 40.56 ab
T2 5.51 c T5 12.82 a T2 32.38 bc
T5 3.17 d T4 12.56 a T5 28.75 c
T4 2.77 d T2 10.97 b T4 21.88 c
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS,
0.05).

Resultados a los 18 meses de la siembra (diciembre 2014)

En el Cuadro 16 se presentan las variables altura de planta, diámetro basal,


número de ramas y número de racimos florales tomados a los 18 meses de la
siembra en el experimento de evaluación de podas de Moringa.

Las mayor altura la presentó el tratamiento 1 con 7.77 m, siendo estadísticamente


diferente (P<0.05) a los tratamientos 3, 2, 5 y 4 con valores que van de 6.51 a 3.99
m.

En diámetro basal no se encontraron diferencia significativas (P>0.05), sin


embargo los valores más altos lo tuvieron los tratamientos 4 y 3 con 20.52 y 13.45
cm en el mismo orden; y los tratamientos con valores más bajos los presentaron
los tratamientos 5 y 2 con 12.82 y 11.27 cm.

En número de ramas la el tratamiento 1 fue significativamente diferente (P<0.05) a


los tratamientos 3, 2, 5, y 4; presentando un valor de 51.17 ramas, y los de menor
valor entre 42.81 y 16 ramas (Cuadro 16).

En número de racimos florales el tratamiento 1 arrojó el valor más alto con 77.31
racimos siendo significativamente diferente (P<0.05) a los tratamientos 3, 2, 5 y 4
con valores que fluctúan entre 56.88 y 00.00 racimos florales.

Se puede observar que a los 18 meses inicia la nueva floración.

9
Cuadro. 16 Medias de altura de planta (cm), diámetro basal (cm), número de
ramas y número de racimos florales de cinco tratamientos de podas en
Moringa, tomados a los 18 meses de la siembra en el estado de Yucatán.
Tratam. Altura Tratam. Diámetro Tratam. Número Tratam. Racimos
de basal Ramas Florales
panta
T1 7.77 a T4 20.52 T1 51.17 a T1 77.31 a
T3 6.51 b T3 13.45 T3 42.81 b T3 56.88 b
T2 6.16 b T1 13.29 T2 34.33 c T2 42.77 b
T5 4.71 c T5 12.82 T5 16.94 d T5 7.19 c
T4 3.99 T2 11.27 T4 16.00 d T4 0.00 c
d
Medias con letras iguales por columna no son estadísticamente diferentes (DMS,
0.05).

Conclusiones

A los dos meses de la siembra hay una tendencia a presentar las mayores alturas
los materiales 10 y 8 de Moringa; y el mayor diámetro basal la 11 y la 8.

A los 3 meses de la siembra destacó el tratamiento 4 (Poda después de cosecha a


60cm) en altura de planta, diámetro basal, número de ramas y número de racimos
florales.

A los 6 meses de la siembra sobresale el tratamiento 5 (Poda después de cosecha


a 1.20 m) destacando en diámetro basal y número de ramas

A los 9 meses de la siembra destacó el tratamiento 4 (Poda después de cosecha a


60cm) en altura de planta, diámetro basal, número de ramas y número de racimos
florales.

A los 12 meses de la siembra los valores más altos de altura de planta, diámetro
basal y número de ramas se obtuvieron con los tratamientos 1 (Sin poda), 4 (Poda
después de cosecha a 60 cm) y 5(Poda después de cosecha a 1.20 m). Lo
anterior nos indica, que los valores más altos de las variables agronómicas
evaluadas, los presentan los tratamientos a los cuales no se les ha aplicado el
tratamiento de poda.

10
En la cosecha a los 12 meses y medio de la siembra, destacaron en producción de
semilla los tratamientos 1 (Sin poda), 4 (Poda después de cosecha a 60 cm) y 5(Poda
después de cosecha a 1.20 m), a los cuales no se les aplico la poda.

Hay que considerar que es el primer año de evaluación y no se han aplicado todos
los tratamientos de poda.

A los 1 meses de la siembra sobresalió el tratamiento 1 en altura de planta,


diámetro basal y número de ramas.

A los 18 meses de la siembra sobresalió el tratamiento 1 en altura de planta,


número de ramas y número de racimos florales.

11
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Foidl, N., Makkar, H.P.S., and Becker, K. 2001. The potential of Moringaolifera for
agricultural and industrial uses. In: The miracle tree. The multiple attributes of
moringa. L.J. Furglie (Ed). Church World Service, Dakar, Senegal. Pp: 45 ¿ 76.

López, A.L.J., Solís, B.J.L., Martínez, V.B.B. y Zamarripa, C.A. 2011. Emisiones de
gases de efecto invernadero en plantaciones energéticas. Desplegable informativo
Núm. 11. INIFAP. Campo Experimental Rosario Izapa. Tuxtla Chico, Chiapas
México.

Martínez VB. Zamarripa CA, Solís BJL, Hernández CM, 2011. Evaluación
preliminar del comportamiento agroindustrial de moringa oleífera en México.
Resumen de congreso. VI Reunión Nacional de Innovación Agrícola León,
Guanajuato.

Zamarripa, C.A., López, A.L.J., Solís, B.J.L. y Martínez, V.B.B. 2011. Evaluación
del balance energético en la asociación de J. curcas L.-Zea mays L. para la
seguridad energética y alimentaria. Resumen en Memoria LVI Reunión Anual del
PCCMCA. El Salvador. 2011.

Zamarripa Colmenero A, 2011. Informe final de proyecto ¿Estudio de Insumos


para la Obtención de Biocombustibles en México¿ Convenio de colaboración
SAGARPA-INIFAP. Campo Experimental Rosario Izapa, Tuxtla Chico, Chiapas,
México.129 p.

Zamarripa, C.A., Solís, B.J.L., Martínez, V.B.B. y Ochoa E.X.M. 2011. Moringa
oleífera: una especie vegetal con potencial de uso en México. Desplegable
informativo Núm. 10. INIFAP. Campo Experimental Rosario Izapa. Tuxtla Chico,
Chiapas México.

12
EB-203
DIVERSIDAD DE MARIPOSAS PRESENTES EN UN RELICTO DE BOSQUE
SECO PREMONTANO EN LA PROVINCIA DE OCAÑA, NORTE DE SANTANDER,
COLOMBIA

José Arnoldo Granadillo Cuello1, Juan Carlos Hernandez Criado2


1
Biólogo. Profesor investigador del grupo de investigación GI@DS de la Facultad de
Ciencias Agrarias y del Ambiente de la Universidad Francisco de Paula Santander
Ocaña, Colombia. Email: jagranadilloc@ufpso.edu.co
2
Ingeniero Ambiental. Profesor investigador del grupo de investigación GI@DS de la
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente de la Universidad Francisco de Paula
Santander Ocaña, Colombia. Email: jchernandezc@ufpso.edu.co

El relicto de bosque seco premontano ubicado dentro del campus de la Universidad


Francisco de Paula Santander Ocaña posee aproximadamente 20 Hectáreas de las
cuales el 95% corresponde a zonas de vegetación que albergan una gran riqueza
faunística. El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer su diversidad de
lepidópteros, como agentes bioindicadores de la calidad del ecosistema. Para este
estudio se realizaron cuatro muestreos durante un año, en diferentes estaciones,
donde se marcaron transeptos de 200 m x 20 m, muestreando en cada una, un área
de 4000 m2. Para la colecta se utilizó red de mano. Se colectaron 82 especies de
lepidópteros, pertenecientes a 17 familias: Nymphalidae, Pieridae, Hesperidae,
Papilionidae, Lycaenidae, Satyridae, Noctuidae, Arctidae, Sphingidae, Riodinidae,
Sesidae, Geometridae, Crambidae y Erebidae. Se colectaron un total de 254
individuos. El Indice de diversidad de Margalef arrojó valores superiores a 40 puntos
en cada uno de los muestreos, lo cual indica que existe alta riqueza de especies de
lepidopteros en la zona de estudio. Sin embargo gran parte de estas especies son
tipicas de ambiente intervenidos, por lo que la zona de estudio podria desaparecer.
Palabras clave:Lepidóptera, entomofauna, biodiversidad
DIVERSIDAD DE MARIPOSAS PRESENTES EN UN RELICTO DE BOSQUE
SECO PREMONTANO EN LA PROVINCIA DE OCAÑA, NORTE DE SANTANDER,
COLOMBIA
José Arnoldo Granadillo Cuello1, Juan Carlos Hernandez Criado2
1
Biólogo. Profesor investigador del grupo de investigación GI@DS de la Facultad de
Ciencias Agrarias y del Ambiente de la Universidad Francisco de Paula Santander
Ocaña, Colombia. Email: jagranadilloc@ufpso.edu.co
2
Ingeniero Ambiental. Profesor investigador del grupo de investigación GI@DS de la
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente de la Universidad Francisco de Paula
Santander Ocaña, Colombia. Email: jchernandezc@ufpso.edu.co

INTRODUCCIÓN
Pese a que el ser humano se ha dado cuenta de que muchas de sus acciones
pueden influir de forma negativa en el desarrollo de la vida en el planeta, es
precisamente la vida representada por cifras en escalas de biodiversidad uno de los
principales problemas del siglo XXI, al demostrarse que esta disminuye a ritmos muy
elevados a causa de la persistencia de procesos antropogénicos que degradan
nuestros ecosistemas y con ellos la posibilidad de sobrevivencia de muchas
especies. Aunque los biomas colombianos se consideran de alta biodiversidad y de
importancia única por la variedad de servicios ecosistemicos que prestan al ser
humano, flora, fauna, recurso hídrico y suelo,algunos como el bosque seco están
desapareciendo frente al avance de la agricultura, la ganadería tradicional (Martínez,
2004) y la minería, producto de la intervención antrópica indiscriminada y propia de
los países subdesarrollados y en vía de desarrollo. Por otro lado los ecosistemas
colombianos tienen gran importancia por sus endemismos los cuales son
considerados como una alta prioridad para la conservación pues son poblaciones
pequeñas y que están siendo directamente afectadas por las transformaciones del
medio natural (Miranda-Esquivel, 2002).

La región andina colombiana ha sufrido intensamente procesos de degradación de


los recursos naturales, fragmentación de bosques, desertización, reducción de la
conectividad y pérdida de la biodiversidad, originados por factores como el
incremento de la población humana, la expansión de la frontera agrícola y ganadera,
y la introducción de especies exóticas (Carrero et al, 2013). En la región nororiental
de la cordillera de los Andes colombianos, específicamente la región del Catatumbo
y la provincia de Ocaña no se han realizado estudios de diversidad de insectos lo
que hace que desconozcamos nuestra riqueza y que no contemos con registros
básicos que nos puedan ayudar a estimar la disminución de nuestra biodiversidad
debida a la intervención humana, principalmente en el bosque seco que está en vía
de extinción por los intensos procesos de transformación a los que se enfrenta
(Tamayo, Cruz & Rincón-Gonzales, 2015).

Los insectos son los principales bioindicadores de la calidad de los ecosistemas


debido a su amplia distribución geográfica, su alto grado de colonización de todos
los hábitats y su ciclo de vida corto, sin embargo esas características no los eximen
de ser afectados gravemente por la intervención antrópica de los ecosistemas, con
lo cual se causa su disminución, perdida de especies aun no descritas y de interés
ecológico, medicinal e industrial.
Dentro de los insectos los lepidópteros son el tercer orden más diverso del planeta
con 158.570 especies, el segundo orden corresponde a los dípteros con 160.591
especies y en primer lugar están los coleópteros con 387.100 especies (Zhi-Quiang-
Zhang, 2011). Los lepidópteros corresponden al 14,8% de los insectos, al 12% de
los artrópodos y al 9,5% de los animales. El papel del orden lepidóptera como
bioindicador de nuestros hábitats es fundamental debido a que poseen una estrecha
relación planta- insecto e insecto – sustrato alimenticio, no solo para el proceso de
polinización de las plantas y de gradación de materia orgánica sino también para la
alimentación y refugio de los estadios juveniles. Las mariposas se consideran como
bioindicadores de la calidad de los ecosistemas porque su taxonomía y biología son
muy bien conocidas, están ampliamente distribuidas, ocupan muchos hábitats, y
presentan una estrecha relación con otros taxa (Andrade, 1998).

El objetivo del presente trabajo de investigación fue conocer la diversidad de


lepidópteros asociados a un relicto de bosque seco premontano, como agentes
bioindicadores de la calidad de los ecosistemas en la provincia de Ocaña, Norte de
Santander, Colombia.

MATERIALES Y MÉTODOS
Esta investigación es básica, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental. La
recolección de la información se hizo mediante muestreo aleatorio simple, utilizando
la metodología RAPDS inventarios rápidos de diversidad.

Área de estudio
El relicto de bosque seco premontano se ubica en la Universidad Francisco de Paula
Santander Ocañaen las coordenadas 8°14’13.68” N y 73°19’13.61” O (Fig. 2), en la
vereda las Liscas, en el espacio periurbano del municipio de Ocaña (Fig. 1), a 2,8
km de esta, y posee una extensión aproximada de 70 hectáreas, su altura oscila
entre los 1199 y los 1317 msnm. Tiene una temperatura promedio de 22°C.
Pertenece a la ecozona neotropical, su ecorregión es catalogada como bosque
montano de la cordillera oriental entre los 1000 m y 4000 m, su bioma es de bosque
seco premontano caracterizado por precipitaciones entre los 500 y 1000 mm
anuales. Esta bañado por la quebrada las Liscas.
Figura 1. Ubicación del departamento Norte de Santander y del municipio de Ocaña,
en Colombia. Fuente:
http://ocananortedesantander.gov.co/mapas_municipio.shtml?apc=bcEl%20municipi
o%20en%20el%20pa%EDs-1-&x=2835867

Figura 2. Mapa de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, donde se


señalan los puntos de muestreo. Tomado de Google Earth Image (c) 2015 CNES /
Astrium, altura del ojo 3.14 Km.
Muestreo
La metodología utilizada se conoce como RAPS Inventarios rápidos de
biodiversidad.En los RAPS, el estudio toma como base a aquellos organismos que
sirven como buenos indicadores del tipo y condición de hábitat, y que pueden ser
inventariados rápidamente y con precisión. Estos inventarios no buscan producir una
lista completa de los organismos presentes. Más bien, usan un método integrado y
rápido para identificar comunidades biológicas importantes en el sitio o región de
interés y para determinar si estas comunidades son de excepcional y de alta
prioridad a nivel regional o mundial (Corine et al, 2004).
Para este estudio la muestra se tomó de forma aleatoria, a través de cuatro
muestreos en el año 2013, en diferentes estaciones, donde se marcaron transeptos
de 200 m x 20 m, muestreando en cada una, un área de 4000 m 2. Los transeptos
son escogidos de modo que son puntos representativos, de fácil acceso. Para la
toma de la muestra se utiliza red de mano (Andrade, Bañol y Triviño, 2013; Álvarez
et al 2013). Una vez tomadas las muestras se identificaron y se contaron los
morfotipos, los datos obtenidos se analizaron mediante el software Biodiversity pro
para calcular los índices de diversidad.
Los especímenes colectados fueron almacenados y enviados al laboratorio de
entomología de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña en donde se
hizo la identificación para, orden, familia, género y especie según claves de insectos
neotropicales generales y específicas, y por comparación.
Análisis de los datos
Se calcularon los datos de diversidad y abundancia a través del software Biodiversity
pro. Se obtuvo la diversidad alfa considerada como la diversidad de una comunidad
particularmente homogénea. Se suele distinguir entre los métodos que miden el
número de especies existentes (riqueza específica) y los que miden diversidad. En
este caso se calculó el índice de Margalef, así como lacurva de rarefacción y para
estimar diversidad y equidadse calculóelíndicede Shannon (Del Río et al. 2003,
citado por Del Pino, 2004).

RESULTADOS Y DISCUCIÓN

Se registraron 17 familias de lepidópteros en la zona de estudio, 82 morfotipos de


los cuales se identificaron 79, tres están en proceso de identificación (Tabla 1). La
familia con mayor abundancia de especies fue Nymphalidae (37), seguida de las
familias Pieridae (13), Hesperidae (7), Noctuidae (4), Arctidae (3), Sphingidae (3),
Riodinidae (3), Lycaenidae (2), Papilionidae (2), Citheronidae (1), Saturnidae (1),
Sesidae (1), Satyridae (1), Tineidae (1), Geometridae (1), Crambidae (1), Erebidae
(1) (Fig. 3). Estas observaciones están de acuerdo con Castillo, Cabrera y Lombana
(2011) que reportaron mayor abundancia de Nymphalidae para la Reserva del Oso
de Anteojo en el piedemonte de la cordillera Oriental en condiciones de bosque
premontano bajo, así mismo García-Robledo et al. (2002) destacan la familia
Nymphalidae como la más diversa de las mariposas diurnas neotropicales, y
Granobles et al (2013) que reportaron a Nymphalidae como la famila más abundante
de bosque seco premontano, seguida de la familia Pieridae, en el corregimiento de
Santa Inés, Yumbo, Colombia.
De las 1.015 especies reportadas por Andrade (2002) para la región Flanco Oriental
de la Cordillera Oriental se han registrado en esta investigación 46 especies para el
relicto de bosque seco premontano ubicado en la vereda las Liscas del municipio de
Ocaña, esto corresponde al 4,5 %, y el 2,1% para Colombia.

ORDEN: LEPIDOPTERA
FAMILIA ESPECIE
Heliconius erato
Danaus eresimus
Anarthia amathea
Heliconius sp
Euptoieta hegesia
Greta oto
Biblis hyperia
Mycalesis sp
Junonia Genoveva
Dryadula phaetusa
Danaus plexippus
Heliconius hecale
Callicore cynosura
Danaus gilipus
Heliconius melpomene
Greta sp
Callicore pitheas
Hamadryas guatemalena
1. Nymphalidae Eueides isabella
Dione juno
Aphantopus sp
Morpho peleides
Greta andromica
Janatella leucodesma
Heliconius ismenius
Episcada hymenaea
Mechanitis polymnia
Siproeta epaphus
Mechanitis sp
Cissia pseudoconfusa
Junonia evarete
Agraulis vanillae
Anarthia jatrophae
Siproeta stelenes
Paryphthimoides difficilis
Pseudodebis sp
Pareuptychia ocirrhoe
2. Citheroniidae Citheronia sp
3. Saturnidae Eacles imperialis
Melete lycimnia
Phoebis sennae
Eurema lisa
Eurema daira
Eurema sp
Phoebis philea
4. Pieridae Leptophobia sp
Eurema gratiosa
Ascia monuste
Pyristia venusta
Eurema nicippe
Dinamine athemon
Aporia crataegi
Thysania sp
Syllectra erycata
5. Noctuidae
Autographa gamma
Ascalapha odorata
Urbanus teleus
Hylephila phyleus
Pyrgus oileus
6. Hesperidae Urbanus dorantes
Urbanus procne
Astraptes fulgerator
Pyrrhopyge sp
7. Lycaenidae Lysandra sp
Glaucopsyche alexis
8. Sesiidae Sp1 En proceso de identificación
9. Satyridae Sp1 En proceso de identificación
Parides iphidamas
10. Papilionidae
Papilio anchisiades
Utethesia pulchella
11. Arctidae Cycnia sp
Josiomorpha sp
12. Tineidae Sp1 En proceso de identificación
Agris sp
13. Sphingidae Cocytius antaeus
Protambulix string
14. Geometridae Odezia atrata
15. Crambidae Diaphania hyalinata
16. Erebidae Agylla pallens
Melanis sp
17. Riodinidae Thisbe lycorias
Euselasia eunaeus

Tabla 1. Familias y especies de lepidopteros identificados en la zona de estudio.


Fuente: Autores.

Figura 3. Abundancia de especies por familia de lepidópteros colectados en la zona


de estudio. Fuente Autores

Index Sample 1 Sample 2 Sample 3 Sample 4


Margaleff M 44,357 43,333 45,741 46,756
Base 10

Tabla 2. Índice de Margalef, calculado mediante el software Biodiveristy pro.


Fuente: Autores
El índice de Margaleff está entre 44 y 47 puntos (Tabla 2),señalando que hay alta
riqueza de mariposas en la zona de estudio, si tomamos como base que los valores
sobre 5puntos corresponden a lugares con alta riqueza de individuos. De acuerdo
con Andrade (2002) existe una relación inversamente proporcional entre la riqueza y
la altitud, encontrando que hay un mayor número de especies de mariposas a
alturas entre 600 y 1400 msnm, lo que nos explica los valores obtenidos. El índice
de Shannon (Tabla 3) nos arroja valores altos de diversidad ya que el H´ log (H´
calculado para las muestras) está muy próximo al Hmax (Logaritmo en base 10 de la
cantidad de especies por muestra, máximo valor permisible), indicando que la
equitatividad es alta (0,956 – 0,969) tomando el rango entre 0 y 1. Por otro lado la
curva de rarefacción (Fig. 4) nos indica que el esfuerzo de muestreo no ha sido
suficiente por lo que se hace necesario aumentar el tiempo y ampliar el área de
cobertura para registrar la máxima cantidad de especies teóricamente posibles.

Index Sample 1 Sample 2 Sample 3 Sample 4


Shannon H' Log 1,575 1,624 1,531 1,496
Base 10,
Shannon Hmax 1,643 1,699 1,602 1,544
Log Base 10
Shannon J' 0,958 0,956 0,956 0,969

Tabla 3. Índice de Shannon, calculado mediante el software Biodiversity Pro.


Fuente: Autores

Figura 4. Curva de rarefacción calculada mediante el software Biodiversity pro.


Fuente: Autores
En cuanto a la importancia de las mariposas bioindicadoras de la calidad de los
ecosistemas se observan familias como Pieridae tolerantes a cambios drásticos en
los ecosistemas, ocasionados por la intervención antrópica, Andrade (2002) se
refiere a ellas como especies eurioicas o aquellas de poca exigencia para sobrevivir
en cualquier tipo de ecosistema.
De las especies colectadas algunas están asociadas a explotaciones pecuarias
comoDryadula phaetusa, Eueides isabella, Dione juno, y a cultivos comoLeptophobia
sp, la zona de cultivo está representada por el 50,8% de la vereda las Liscas
(Sistema de información ambiental territorial CORPONOR, citado en Plan de
Contingencia para Incendios Forestales del Municipio de Ocaña Norte de Santander,
15 de Diciembre de 2012). Otras especies están asociadas a áreas urbanas y
suburbanas como Dione juno, Anartia amathea, Junonia evarete y Anartia
jatrophae(Andrade, 2002). Los géneros Anartia, Heliconius, Mechanitis, y
Hamadryas, son exclusivos de áreas intervenidas y bosque secundario (Castillo
Cabrera y Lombana, 2011), este último ocupa el 9,9% de la vereda las Liscas. Las
especies Anarthia jatrophae y Pareuptychia ocirrhoe son propias de áreas muy
degradadas y perturbadas respectivamente.

CONCLUSIONES
A pesar que el relicto de bosque seco estudiado es pequeño, posee alta diversidad y
riqueza de especies de mariposas, sin embargo muchas son propias de ambientes
perturbados, sea por la producción agrícola, pecuaria o el urbanismo. La zona de
estudio está rodeada por cultivos que han causado la fragmentación del bosque y la
perdida de cobertura por lo cual muchas especies han sido desplazadas en busca
de otros nichos, sobreviviendo solo aquellas capaces de adaptarse a las condiciones
de transformación anteriormente expuestas. Por esta razón los ecosistemas de esta
zona son vulnerables y podrían desaparecer debido a la acción antropogénica y con
ellos la fauna y la flora que nos brindan servicos ecosistemicos, como la polinización,
la conservación de bosques primarios y con ellos una alta tasa de reducción de la
huella de carbono.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos especialmente por su colaboración y apoyo, a los estudiantes de la


asignatura de sistemática general del programa de ingeniería ambiental, al
departamento Agrícola y Ambiental, a la Facultad de Ciencias Agrarias y del
Ambiente y a la División de Investigación y Extensión de la Universidad Francisco
de Paula Santander Ocaña, departamento de Norte de Santander, Colombia.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Álvarez, M., Córdoba, S., Escobar, F., Fagua, G., Mendoza, H., Ospina, M., & de
Biodiversidad, P. D. I. (2013). Manual de métodos para el desarrollo de inventarios
de biodiversidad.

Andrade, G. (1998). Utilización de las mariposas como bioindicadoras del tipo de


hábitat y su biodiversidad en Colombia. Revista de la Academia Colombiana de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 22(84), 407-421.
Andrade-C, M. G. (2002). Biodiversidad de las mariposas (Lepidoptera:
Rhopalocera) de Colombia. Sociedad Entomológica Aragonesa.

Andrade, M. G., Bañol, E. R. H., & Triviño, P. (2013). Técnicas y procesamiento para
la recolección, preservación y montaje de Mariposas en estudios de biodiversidad y
conservación.(Lepidoptera: Hesperioidea–Papilionoidea). Revista de la Academia
Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 37(144), 311-325.

Carrero, D. A., Montaño, L. R. S., & Tobar, D. E. (2013). Diversidad y distribución de


mariposas diurnas en un Gradiente altitudinal en la región nororiental andina de
Colombia. Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, 17(1),
168-188.

Castillo, R., Cabrera, D., & Lombana, E. (2011). Caracterización preliminar de la


lepidopterofauna (insecta: rophalocera) presente en la reserva privada: refugio del
oso de anteojos (Calvario–Meta), Colombia. Cultura Científica, (9), 28-35.

Corine Vriesendorp, Lelis Rivera Chávez, Debra Moskovits y/and Jennifer Shopland
(eds.). (2004). Perú: Ampiyacu, Apayacu, Yaguas, Medio Putumayo. Rapid
Biological Inventories Report 12. Chicago, Illinois: The Field Museum.

Daniel Rafael Miranda-Esquivel, J. Orlando Rangel-CH. & Lilia L. Roa-Fuentes.


2002. Memorias congreso mundial de paramos. Endemismo en páramos
colombianos con base en la distribución de espermatófitos y el análisis de
parsimonia de endemismo (PAE).

Del Pino, J. O., Zamora, R., & Oliet, J. A. (2004). Empleo de diferentes índices de
biodiversidad en los modelos basados en técnicas de decisión multicriterio. II
Simposium Iberoamericano de Gestión y Economía Forestal, 14.

García-Robledo, L., M. Constantino, M. Dolores & G. Kattan. 2002. Mariposas


comunes de la cordillera Central de Colombia. Feriva, Colombia. 130 p.

Granobles, O., Peñuela, M., Ospina, K., & Giraldo, A. (2013). Diurnal Butterflies
(LEPIDOPTERA: Rophalocera) From Corregimiento Santa Inés, Yumbo-Colombia.

Martínez, C. 2004. Los misioneros salesianos y el movimiento indígena de Cotopaxi,


1970-2004. Debate Análisis. Ecuador Debate No. 63,
http://www.dlh.lahora.com.ec/paginas/debate/paginas/debate 1316.htm; consulta:
abril 2012.

Plan de Contingencia para Incendios Forestales del Municipio de Ocaña Norte de


Santander, 15 de Diciembre de 2012. http://www.ocana-
nortedesantander.gov.co/apc-aa-files/38656632356330656332656230383763/plan-
de-contingencia-incendios-forestales.pdf.

Tamayo, B. V., Cruz, O. M., & Rincón-González, M. (2015). ESTADO DEL


CONOCIMIENTO Y APORTES A LA FLORA VASCULAR DEL BOSQUE SECO DEL
TOLIMA. Colombia Forestal, 18(1).
Zhi-Qiang- Zhang. (2011). Animal biodiversity: An outline of higher-level classification
and survey of taxonomic richness (en inglés). Magnolia Press. p. 8. ISBN
1869778499.

ANEXOS

Anartia amathea Euptoieta hegesia

Callicore pitheas Hamadryas sp

Danaus plexippus Biblis hyperia


Anartia jatrophae Siproeta stelenes
EB-204
COMPORTAMIENTO QUÌMICO DE UN SISTEMA LAGUNAR COSTERO, EN EL
EDO. DE GRO. MEXICO

RAUL ARCOS RAMOSFES ZARAGOZA UNAM, MEXICO, biolrar@terra.com.mx, JOSE LUIS


GOMEZ MARQUEZFES ZARAGOZA, UNAM, MEXICO, biolrar@terra.com.mx

La Laguna de Coyuca de Benítez se localiza en el conjunto de lagunas Costeras


del Edo. De Gro. México Separada del mar por una pequeña barrera, en época de
estiaje permanece cerrada, la laguna, es importante generadora de empleo para
pescadores y prestadores de servicios turísticos. Este sistema presenta un
incremento la contaminación debido a las actividades turísticas y agropecuarias,
por lo cual y considerando su importancia ecológica, económica y social es
necesario conocer el grado de alteración que presenta evaluando la calidad del
agua. Por lo cual este trabajo presenta la evaluación del comportamiento de los
parámetros físicos y químicos del sistema, entre los que consideramos:
Nutrimentos, Salinidad, DBO, DQO, Sulfatos, Temperatura, Aniones y Cationes, a
dos diferentes niveles, de la columna de agua; superficie y fondo estableciendo
cuatro diferentes puntos de monitoreo considerando efecto antropogénico, se
realizaron seis muestreos mensuales, para la toma de muestras se utilizó,
muestreador Van Dorn, y para las determinaciones químicas se utilizaron
multiparámetros marca Hanna modelos HI 9829 y HI 83200. Se realizaron pruebas
estadísticas univariadas, (ANDEVA), utizando el paquete estadístico Stat Graphic
Centurión XVI. Los resultados obtenidos establecen que los parámetros químicos
presentan un comportamiento estadístico normal, los que si mostraron diferencias
significativas fueron el oxígeno disuelto, fosfatos, DBO, amonio, y sulfatos. El
sistema en relación a las evaluaciones nutrimentales es moderadamente eutrófico,
la salinidad presenta características oligohalina, salvo en la barra, cuando esta se
abre a la influencia marina. Se recomienda un seguimiento continuo del
comportamiento trófico del sistema.

Palabras clave: Salinidad, 2; Laguna Costera, 3; Eutrofización

1
COMPORTAMIENTO QUÌMICO DE UN SISTEMA LAGUNAR COSTERO, EN EL
EDO. DE GRO. MEXICO.

RAUL ARCOS RAMOSFES ZARAGOZA UNAM, MEXICO, biolrar@terra.com.mx, JOSE LUIS


GOMEZ MARQUEZFES ZARAGOZA, UNAM, MEXICO, biolrar@terra.com.mx

INTRODUCIÓN

El Municipio de Coyuca de Benítez está ubicado entre dos de los polos turísticos
más importantes del Estado de Guerrero: Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco,
formando así un corredor de localidades urbanas con un elevado potencial
turístico, en la zona sur del Municipio, es dónde se concentra la mayor cantidad de
asentamientos. La principal fuente de contaminación de la laguna es la
contaminación del agua por descargas o infiltración de aguas residuales de origen
doméstico provenientes del río Coyuca, el cual recibe las descargas de diversas
comunidades como La Cabecera Municipal, Las Lomas y El Bejuco, además de la
infiltración de agua residual que generan las viviendas, restaurantes y otros
comercios y servicios localizados a lo largo de la Barra de Coyuca y Pie de La
Cuesta y La Estación, principalmente. El uso de lanchas para la pesca deportiva y
comercial también contribuye a la contaminación de esta laguna con detergentes,
grasas y aceites. Existen niveles crecientes de contaminación en la Laguna de
Coyuca; dónde se puede observar el florecimiento de lirio acuático a lo largo del
sistema cómo un síntoma notorio. La situación actual indica que no existen
sistemas completos de drenaje, ni un tratamiento adecuado de las aguas
residuales, las cuales finalmente inciden en la contaminación de la Laguna de
Coyuca (POET Coyuca de Benítez).
La Laguna de Coyuca es un cuerpo de agua somero de volumen variable
dependiente de las épocas de lluvias y estiaje. Es un sitio de alta biodiversidad, y
una zona importante de anidación de aves, y hábitat para diferentes especies de
mamíferos, reptiles, peces e invertebrados. Por otro lado como ecosistema
costero, los manglares soportan una parte de la producción primaria de la laguna,
formando además, un albergue de muchas especies de invertebrados como los
moluscos y crustáceos, destacando el camarón y el ostión cuyo valor alimenticio y
económico es alto. Además es, una importante generadora de empleo para los
pescadores y prestadores de servicios turísticos.

Regionalmente, el Municipio de Coyuca de Benítez está ubicado entre dos de los


polos turísticos más importantes del Estado de Guerrero: Ixtapa-Zihuatanejo y
Acapulco, formando así, un corredor de localidades urbanas con un elevado
potencial turístico; en la zona sur del Municipio, es dónde se concentra la mayor

2
cantidad de asentamientos (más de la mitad de la población total del municipio
reside en esta zona); esto se debe, principalmente, a la topografía menos
pronunciada, al uso de la carretera federal 200 y a la presencia de los recursos
hídricos más importantes del municipio, que además son atractivos naturales: la
Laguna de Mitla, el Río Coyuca y finalmente la Laguna de Coyuca. Algunas
localidades con alta tasa de crecimiento poblacional (principalmente el
Embarcadero y Bajos del Ejido), se localizan muy cerca, al Norte de La Laguna de
Coyuca pues por su proximidad al Municipio de Acapulco de Juárez han absorbido
parte del crecimiento de la ciudad de Acapulco. Según los datos del INEGI casi la
totalidad de las viviendas cuenta con drenaje, aunque éste se da en casi todos los
casos a través de fosas sépticas, que no es lo más adecuado, pues al encontrarse
cerca de la Laguna de Coyuca, cualquier fuga puede producir problemas de
contaminación por filtración. Por otro lado, las superficies de bosques templados y
selva baja caducifolia cercana a la Laguna de Coyuca, se han reducido por la
ubicación de cultivos, además que los suelos propicios a actividad agrícola
disminuyen a medida en que las principales localidades van creciendo sobre
dichos terrenos. Así mismo, los pastizales han incrementado como resultado del
desmonte de terrenos, principalmente para la actividad pecuaria que se realiza sin
medidas provocando la pérdida de masa forestal, la cual favorece el escurrimiento
superficial del agua de lluvia y la formación de lodos que además azolvan los
escurrimientos. La principal fuente de contaminación es por descargas o
infiltración de aguas residuales de origen doméstico provenientes del río Coyuca,
el cual recibe las descargas de diversas comunidades como La Cabecera
Municipal, Las Lomas y El Bejuco, además de la infiltración de agua residual que
generan las viviendas, restaurantes y otros comercios y servicios localizados a lo
largo de la Barra de Coyuca y Pie de La Cuesta y La Estación, principalmente. El
uso de lanchas para la pesca deportiva y comercial también contribuye a la
contaminación del agua en el sistema con detergentes, grasas y aceites. Por otro
lado, algunos proyectos de turismo localizados en sitios como Pie de la Cuesta,
Isla Montosa y Barra de Coyuca violan leyes ambientales que de continuar con
ese crecimiento sin una ordenación y una buena regulación provocarán impactos
ambientales al sistema La situación actual indica que no existen sistemas
completos de drenaje, ni un tratamiento adecuado de las aguas residuales, las
cuales finalmente inciden en la contaminación de la Laguna de Coyuca. Así, de
seguir la contaminación y el azolvamiento de la Laguna de Coyuca se irán
perdiendo las posibilidades de promoverla como un sitio turístico; además, si no se
controla el desarrollo turístico para encaminarlo hacia un modelo de baja densidad
basado en criterios sustentables, acabará por urbanizarse toda la barra en un
esquema que a mediano plazo agotará los recursos naturales.

3
Figura 1. Actividad pesquera en la Laguna de Coyuca de Benítez.

Figura 2. Actividad turística en Pie de la Cuesta.


Descripción del área de estudio
La Lagua de Coyuca de Benítez que forma parte de la Costa Grande, se sitúa en
el Municipio del mismo nombre a una latitud 17°27'36'' - 16°46'48'' N y 100°28'48''
- 99°49'12'' W Longitud (Delgadillo, 1984); se extiende paralelamente al litoral de
la bahía de Acapulco, tiene una longitud de 10 Kilómetros y una anchura máxima
de 5 Kilómetros.

4
La profundidad máxima es de 10 m en la parte central (Ramírez-Granados 1952);
y desemboca al Oeste por un canal, formando así la barra de Coyuca. Se
caracteriza por ser de boca efímera y estar separada del mar por una barrera de
arena (Yáñez-Arancibia 1976, Guzmán-Arroyo et al. 1986) que separa a laguna
del mar, ésta barra se abre frente a la desembocadura del Río Coyuca durante
dos períodos al año por un canal de aproximadamente 10 m, aunque
generalmente su apertura es inducida; este fenómeno tiene lugar cuando la laguna
alcanza los máximos niveles, lo que sucede entre agosto-septiembre y entre
noviembre-diciembre, pero la influencia marina en el canal adyacente a la boca de
la laguna es escasa lo que determina condiciones oligohalinas en el área interna
de la desembocadura.
Fase de campo
Consistió en muestreos mensuales en un lapso de Enero a Junio 2012; dónde se
seleccionaron siete sitios de muestreo a lo largo de la Laguna de Coyuca (Fig. 1)
tratando de que éstos representaran las principales fuentes de contaminación de
la Laguna, principalmente relacionadas a actividades antropogénicas, además de
que algunos sitios se diferencian en su dinámica ya sea por la batimetría o
relacionado a la cercanía o lejanía con el agua proveniente del mar. Durante los
seis meses y en cada Sitio de muestreo a nivel de superficie y fondo se
determinaron parámetros físicos y químicos in situ, con el uso de Disco de Secchi
(Profundidad y Transparencia); multiparamétrico HANNA HI9828 (Temperatura,
pH, DO, TSD). Y se tomaron muestras de agua mediante el uso de botella Van
Dorn para evaluar los parámetros químicos en laboratorio, así como para el
análisis cualitativo y cuantitativo de fitoplancton.

Figura 3.Ubicación de los sitios de muestreo. Imagen tomada de INEGI (2014).

5
Fase de laboratorio
Se determinó la DBO5 mediante el método de la NMX-AA-028-SCFI-
2001;Demanda Química de Oxígeno se llevó a cabo mediante el método de
reflujo cerrado de la NMX-AA-030-SCFI-2001. Así como los siguientes
parámetros químicosNO3- , NH4+,, NH3,, PO43-,SO42-, utilizando el
multiparámetro fotométrico marca Hanna mod. HI83200.
Fase de gabinete
Primeramente, en el análisis exploratorio a los datos obtenidos se les realizó la
prueba de Kolmorogov-Smirnov a fin de conocer su normalidad. Los resultados
mostraron que los datos tienen un comportamiento no normal, por lo que se les
ejecutaron pruebas no paramétricas al conjunto de datos. El análisis estadístico
se llevó a cabo mediante el paquete estadístico Stathgraphics Centurión XVII
RESULTADOS
Dentro de los resultados se obtuvo una profundidad promedio durante los
meses de muestreo de 3.12 m; el mínimo fue de 1.35 m, el cual corresponde al
mes de Abril en el Sitio Conexión Canal; Y el valor máximo fue de 10.0 m en
Sitio el Embarcadero en el mes de Marzo. La profundidad tuvo un
comportamiento homogéneo y no mostró diferencias significativas durante los
seis meses de muestreo puesto que P=0.764875; (P≥0.05 KW); La
transparencia tuvo un promedio 49.47 34.65 el valor mínimo fue de 10 en el
mes de Mayo en el Sitio La Estación, el valor máximo fue de 200 en el sitio
La Barra en el mes de Enero. Espacialmente éste parámetro mostró diferencias
significativas (P=0.0023) (P 0.05 KW). Por un lado, los valores en los Sitios
La Barra y La Estación mostraron rangos más amplios y los otros Sitios
mostraron valores con un rango menor. Por nivel mostró un comportamiento
heterogéneo con diferencia estadísticamente significativa (P= 0.0008; P 0.05
KW); pH tuvo un promedio de 8.73 ±0.52; el valor mínimo fue de 7.84 en el
Sitio La Estación a nivel Superficie en el mes de Febrero y el máximo fue de
9.41 en el Sitio Paraíso de los Mangles a nivel Superficie en el mes de Enero.
La Comparación de medianas por mes no mostro diferencia estadísticamente
significativa (P=0.9122) (P≥0.05 KW), dónde se puede apreciar que el rango de
los valores de cada mes, tienen similitud; a excepción de Febrero, cuyo rango
es menor. Por sitio de muestreo (P= 0.00002) (P< 0.05), existe diferencia
estadísticamente significativa. En éste gráfico se observa que los rangos de
cada Sitio son pequeños, sin embargo difieren notablemente sus valores. Por
un lado se encuentran los Sitios La Barra y La Estación con un pH de alrededor
de 8.0 y por otro lado se encuentran Embarcadero, conexión Canal, Palmas,
Paraíso de los Mangles y Pie de la Cuesta con pH de 9.2. Por nivel el pH tiene
un comportamiento heterogéneo, dónde el rango de valor es menor a nivel
fondo y es más amplio a nivel superficie (P = 0.0336; P< 0.05) existe una
diferencia estadísticamente significativa (graf.1).

6
G ráfico Caja y Bigo tes

9.6

9.3

9
pH

8.7

8.4

8.1

7.8
Conexión Can al Embarcadero La Barra La Estación Las Palmas P. de los Mang lPie de la Cuesta
Sitio Mu estreo

Gráfica. 1: comportamiento espacial del pH

El Promedio mensual del Oxígeno Disuelto (DO) fue de 5.53 7± 2.11, con un
valor máximo de 10.07 (mg/L) en el Sitio Paraíso de los Mangles a nivel
Superficie en el mes de Abril y el valor mínimo fue de 1.31 (mg/L) en el Sitio El
Embarcadero a nivel Fondo en el mes de Mayo. La prueba entre las medianas
de los meses de muestreo mostraron una diferencia significativa (P= 0.0013);
(P< 0.05); dónde se puede observar el incremento del DO del mes 5 de Enero
al mes de Abril y posteriormente un ligero descenso en los meses de Mayo-
Junio. Por sitio de muestreo no existe diferencia significativa (P=0.0568);
(P≥0.05 KW); sin embargo se puede observar un comportamiento heterogéneo
entre la concentración de datos en cada Sitio de muestreo, por un lado un
grupo formado por los sitios La Barra, Estación y Pie de la Cuesta, dónde el
rango de valores es menor y otro grupo formado por conexión Canal,
Embarcadero, Las Palmas y Paraíso de los Mangles cuyo rango de valores es
más amplio. Por nivel existe diferencia estadísticamente significativa
(P=0.0001); (P< 0.05). Dónde se puede observar que los valores en Superficie
son considerablemente más altos que en el grupo de datos del nivel fondo.
(Graf: 2)
Gráfi co Caj a y Bi gotes

12

10
O xígeno disuelto

0
Fondo Superfi ci e
Ni vel

Gráfica: 2 comportamiento en los niveles (sup. Fondo)

7
La salinidad Tuvo un promedio de 1.29 0.53, el valor mínimo fue de 0.01 en
Paraíso de los Mangles a nivel fondo en el mes de Mayo y el valor máximo fue
de 1.9 en Pie de la Cuesta a nivel superficie en el mes de Mayo. La
comparación de medianas en los seis meses no mostró diferencia
estadísticamente significativa (P=0.3895) (P 0.05 KW ), se puede observar en
la gráfica que el comportamiento de las medianas se mantiene estable. El
comportamiento de las medianas por Sitio de muestreo fue heterogéneo,
teniendo así una existe una diferencia estadísticamente significativa
(P=0.00009) (P 0.05). Por nivel la Salinidad tuvo un comportamiento
homogéneo sin diferencia estadísticamente significativa (P=0.0740)
(P 0.05KW). (Graf: 3)

G ráfico Caja y Bigo tes

1.6

1.2
Salinidad

0.8

0.4

0
Conexión Can al Embarcadero La Barra La Estación Las PalmasParaíso de los Mangl
Pie de la Cuesta
Sitio Mu estreo

Gráfica: 3 comportamiento espacial de la salinidad.


La Temperatura tuvo un promedio de 28.21± 1.23, con un valor mínimo de
24.87 y máximo de 31.06. El comportamiento de las medianas por mes
tuvieron diferencia estadísticamente significativa (P=6.90546-7) (P< 0.05),
dónde se puede observar que la Temperatura se mantiene similar durante
Enero-Febrero y aumenta ligeramente en Marzo a Junio, con un ligero deceso
en Abril. Por Sitio de muestreo no existe diferencia estadísticamente
significativa (P=0.238146) (P≥0.05 KW). El comportamiento de las medianas
por nivel mostró diferencia estadísticamente significativa (P = 0.0008) (P<
0.05). Dónde se aprecia similitud entre los rangos de cada grupo, sin embargo
es notable el aumento de los valores a nivel Superficie.
El promedio mensual de Sólidos Totales Disueltos (TDS) fue de 1233.93 ±
535.93, el valor mínimo fue de 10.0 en Paraíso de los Mangles a nivel fondo en
el mes de Mayo, y el máximo de 1824.0 en Pie de la Cuesta a nivel Superficie
igualmente en el mes de Mayo. El comportamiento mensual fue homogéneo
sin diferencia estadísticamente significativa entre las medianas (P=0.3760;P
≥0.05 KW). Por sitio de muestreo se tuvo un comportamiento heterogéneo con
diferencia estadísticamente significativa (P=0.00005;P< 0.05), dónde se
observan dos comportamientos el primero formado por La Barra y La estación

8
cuyas medianas están debajo de 0.6 y otro formado por Conexión Canal,
Embarcadero, Las Palmas, P. de los Mangles y P. de la Cuesta cuyas
medianas son mayores a 1.5. (Graf: 4)
G ráfico Caja y Bigo tes

(X 1000)
2

1.6

1.2
td sspm

0.8

0.4

0
Conexión Can al Embarcadero La Barra La Estación Las PalmasParaíso de los Mangl
Pie de la Cuesta
Sitio Mu estreo

Gráfica: 4 comportamiento espacial de los SDT.

La Demanda Bioquímica de Oxígeno (BOD5) tuvo un promedio de


169.36±70.25 mgL-1, el valor mínimo fue de 25.3 mgL-1 en La estación a nivel
Superficie en el mes de Mayo y el valor máximo fue de 366.86 mgL -1 en el
sitio Las Palmas a nivel fondo en el mes de Febrero. El comportamiento por
mes fue heterogéneo con diferencia estadísticamente significativa (P= 1.5245-
10 ; P< 0.05), por un lado destaca Febrero con un rango amplio y con una
mediana arriba de 200 y por otro los otros cinco meses con valor igual o menor
a 200 y con rangos menores en cada mes. Por sitio de muestreo mostró un
comportamiento homogéneo sin diferencia estadísticamente significativa
(P=0.8533; P ≥0.05 KW) , dónde se observa un rango amplio en casi todos los
Sitios, a excepción de La Barra, y dónde las medianas se comportan más o
menos uniformes. (Graf: 5)
Gráfico Caja y Bigotes

400

300
DB O 5

200

100

0
01-12 02-12 03-12 04-12 05-12 06-12
Mes

Gráfica: 5 comportamiento temporal de la DBO.

9
El promedio de Demanda Química de Oxígeno (DQO) fue de 94.41 ± 17.19
mgL-1, con un mínimo de 52.0 mgL-1 en Las Palmas a nivel Superficie en el
mes de Febrero y un máximo de 130.0 mgL-1 en La Estación fondo en el mes
de Mayo. La DQO tuvo un comportamiento heterogéneo por mes con una
diferencia estadísticamente significativa (P=8.37407-11; P< 0.05). Con valores
más altos en Enero y Abril (arriba de 100 mgL -1) y con valores menores a 100
mgL-1 en los cuatro meses restantes. Por sitio de muestreo la DQO tuvo un
comportamiento homogéneo sin diferencia estadísticamente significativa. (P=
0.9685; P ≥0.05 KW). (Graf:6)
Gráfico Caja y Bigotes

132

112
DQ O

92

72

52
01-12 02-12 03-12 04-12 05-12 06-12
Mes

Gráfica: 6 comportamiento temporal de la DQO.

El Amonio (NH4) tuvo un promedio mensual de 0.6086 ± 0.4532 mgL-1, dónde


el valor mínimo fue de 0.2 mgL-1 en el Sitio La Barra a nivel Superficie en el
mes de Junio y el valor máximo fue de 2.12 mgL -1 en el sitio Las Palmas a
nivel fondo en el mes de Abril. El comportamiento por mes fue heterogéneo
con diferencia estadísticamente significativa (P=0.0062;P< 0.05), dónde
destaca Abril con un rango de valores mayor y con mediana cerca de 0.8 mgL -1
al igual que Febrero; contrario a Marzo, Mayo y junio con medianas cerca de
0.4 mg/L. Espacialmente no hubo diferencia estadísticamente significativa entre
las medianas (P=0.377118; P ≥0.05 KW),, dónde destaca La Barra con un
rango mayor y cuya mediana está arriba de 0.8 mgL -1, en cambio los otros
puntos de muestreo se encuentran debajo de 0.8 mgL-1.
El promedio mensual de Nitrato (NO3-) de fue de 3.9067 ±,3.7771 mgL-1, dónde
el valor mínimo fue de 0.0 mgL-1 en La Barra a nivel fondo mes de Junio y
Abril, en la Estación a nivel de superficie, Conexión Canal a nivel fondo,
Paraíso de los Mangles , Embarcadero, las palmas fondo en el mes de Abril, La
Barra nivel fondo en Marzo, la Estación , Conexión Canal a nivel superficie en
el mes de Marzo y Paraíso de los Mangles a nivel fondo en el mes de Marzo;
por otro lado el valor máximo fue de 15.8 mgL -1 en el sitio La Estación a nivel
fondo en el mes de Marzo. El comportamiento por mes fue heterogéneo con
diferencia estadísticamente significativa entre las medianas (P= 0.00801; P<
0.05 KW) los rangos de cada mes fueron descendiendo de Marzo a Junio, las
10
medianas se mantienen debajo de 4 mgL-1, a excepción de Marzo cuya
mediana se encuentra arriba de 5 mgL-1. Espacialmente el NO3 se comportó
de manera heterogénea con diferencia estadísticamente significativa
(P=0.0377; P< 0.05 KW); dónde se pueden observar dos grupos, el primero
formado por dos Estaciones, Embarcadero y Las Palmas dónde sus medianas
se encuentran por encima de 5 mgL-1. Por nivel el comportamiento fue
homogéneo sin diferencia estadísticamente significativa (P=0.729726; P ≥0.05
KW). (Graf: 7)
G ráfico Caja y Bigo tes

16

12
N O3

0
Conexión Can al Embarcadero La Barra La Estación Las Palmas P. de los Mang lPie de la Cuesta

Sitio Mu estreo

Gráfica: 7 comportamiento espacial de los nitratos

Los PO4 tuvieron un promedio general de 5.3052 ± 3.6925 mgL -1, dónde el
valor mínimo fue de 0.09 mgL-1 en La Barra a nivel fondo en el mes de Junio,
y el valor máximo de 12.4 mgL-1 en Las Palmas a nivel fondo durante el mes de
Febrero. Por mes tuvo un comportamiento heterogéneo, con diferencia
significativa entre las medianas (P=0.000003; P< 0.05 KW), cómo se puede
apreciar en la gráfica, los rangos de los valores son amplios y dónde destacan
principalmente Abril y Febrero con una mediana alrededor de 9 mgL -1, Marzo y
Mayo con una mediana alrededor de 5 mgL -1 y Junio con un valor más bajo,
alrededor de 2 mgL-1.
Los Sulfatos (SO4) contaron con un promedio de 63.881 ± 19.1632 mgL -1,
dónde el valor mínimo fue de 20.0 mgL-1 en La Barra a nivel de fondo en el
mes de Abril y Barra nivel fondo en el mes de Mayo y el valor máximo fue de
90.0 mgL-1 en Pie de la Cuesta, Paraíso de los Mangles a nivel superficie en el
mes de Mayo, La Estación a nivel superficie y fondo en el mes de Mayo, La
Estación nivel superficie en el mes de Junio. Por mes

CONCLUSIONES
Por la importancia de esta zona y la sensibilidad emanada de las presiones a
las que está sometida se requiere de un análisis y una normatividad de mayor
detalle a fin de contemplar las condiciones de fragilidad ambiental a las que
está sujeta (POET Coyuca de Benítez).Los parámetros físicos y químicos
mostraron un comportamiento diferencial, según el punto de monitoreo.
Específicamente los nutrimentos y el oxígeno disuelto, sin embargo el sistema
11
sigue presentando características meso tróficas Es por ello que en el estudio
realizado se estableció el grado de contaminación del ecosistema acuático
empleando el uso de parámetros físicos y químicos, en una relación espacio y
tiempo, que permitió proporcionar una visión integral del estado de la calidad
del agua en que se encuentra la Laguna de Coyuca, así como para pronosticar
posibles cambios ocasionados por la contaminación en niveles superiores de la
cadena trófica de tal forma que ayuden a definir la toma de decisiones en
diversas problemáticas existentes en el área de estudio.
REFERENCIAS
Aguirre, G. R. 2001. Optical characterization of the coastal lagoon Coyuca de
Benitez. Geographic, Bulletin of the Institute of Geography, UNAM, 2001. No.
46 Research pp 78-97.,.
APHA- AWWA- WPCF 1995. Standard methodsfortheexamination of water and
wastewater. 19th edition. American Public Health Association, Washington, DC
pp. 1-44, 1-45, 2-88, 2-89, 4-145 to 4-148.
Chapman, d. 1992. Waterqualityassessment. UnitedNationsEducation,
Scientific and Cultural Organization, Word Health Organization,
UnitedNationsEnvironmentProgram, E &fnSpon, London.
Contreras, F. and Castaneda, O. 2004 TheMexican Coastal Lagoons and
theirimportanceforbiodiversity. Mexico 2 (1): 20-128.
Guzman, M. and Rojas, G. 1976. Ecology of coastal lagoons (Coyuca Benitez).
Course Field Biology, Faculty of Sciences, UNAM. Mèxico.
Jairo, A. 2002. Waterquality. Publisher Alpha Omega. 2nd edition.
Peña, D. 2002. Analysis of multivariate data. McGraw-Hill. Ed. American Spain.
Petroni, RV 2005. Hydraulic marine and estuarine. Ed. Dunken. Argentina. Pp
445-456.
Samboni, R. N. E; Carbajal, E. and Escobar, JC 2007. Review of physico-
chemicalparameters as indicators of quality and waterpollution. Engineering and
Research. NationalUniversity of Colombia. 172-181. Pp.

12
EB-205
DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES EN UN PARCHE RELICTUAL DE SELVA MEDIANA
SUBCADUCIFOLIA, SANTIAGO NONUALCO, LA PAZ, EL SALVADOR

José Nicolás Pérez García*, estudiante de Biología, Escuela de Biología, Universidad de El Salvador, El Salvador

*nicolas2493@hotmail.com

El área de estudio, es relictual, por conservar vegetación propia de las selvas medianas subcaducifolias en solo 30
ha de extensión, rodeada por cultivos de caña de azúcar y pastizales. Entre las especies arbóreas se tiene
Enterolobium cyclocarpum, Bursera simaruba, Cecropia peltata, Sapium macrocarpum, Acacia cornigera, Brosimun
alicastrum y Castilla elástica, y una amplia extensión de Heliconia latispatha. El terreno es plano y se ubica en la
franja que limita la planicie costera con la cadena montañosa reciente, a 150 msnm. El propósito del estudio fue
cuantificar la diversidad herpetofaunística actual y determinar el uso que la misma hace del microhábitat. Se
realizaron 12 muestreos, entre abril y junio de 2014, durante la transición de la época seca a la lluviosa. Se usó la
técnica de búsqueda intensiva en 3 transectos de 500 m de longitud con rumbo N-S. Se registraron 313 individuos,
pertenecientes a 21 especies (7 de anfibios y 14 reptiles). Las especies más abundantes en los anfibios fueron
Engystomops pustulosus y Smilisca baudinii (21 y 20 %); mientras que en reptiles fueron Ameiva undulata y
Kinosternon scorpioides (26 y 14 %). La diversidad total encontrada fue moderada (DMg=3.48, H´=2.5), con baja
dominancia de especies (D = 0.14). En el ambiente terrestre se registraron 12 especies y en las estructuras humanas
solo una. Esta situación puede llevar a la sustitución total de la comunidad a corto plazo, con prevalencia de especies
propias de zonas perturbadas o modificadas, por la presión agropecuaria para producción extensiva de granos
básicos, caña de azúcar y pastizales.

Palabras claves: herpetofauna, relicto, microhábitat, agropaisaje, diversidad, perturbación.

1
DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES EN UN PARCHE RELICTUAL DE SELVA MEDIANA
SUBCADUCIFOLIA, SANTIAGO NONUALCO, LA PAZ, EL SALVADOR

José Nicolás Pérez García*, estudiante de Biología, Escuela de Biología, Universidad de El Salvador, El Salvador

*nicolas2493@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

El Salvador posee una considerable biodiversidad de importancia mundial (Kernan y Serrano 2010). Los pocos
parches de bosques que aún subsisten, conservan un alto grado de endemismo y contribuyen a la diversidad
biológica nacional (Pérez et al. 2006).

Jellinek et al. (2004) mencionan que la expansión de las áreas urbanas y tierras de cultivo adyacentes a paisajes
naturales,transforman hábitats y produce pequeños focos aislados de vegetación nativa. Esta fragmentación del
hábitat natural subdivide comunidades animales, reduce el tamaño de las poblaciones y aumenta la vulnerabilidad a
la extinción de especies.

La fragmentación ha sido descrita tradicionalmente como la división progresiva de un hábitat a priori relativamente
continuo en un conjunto de fragmentos aislados y de menor tamaño, que quedan embebidos en una matriz de hábitat
degradado, cualitativamente muy diferente al original (Gutiérrez 2002, Jstor 2007).

El modelo basado en la teoría de biogeografía de islas, considera a los parches de hábitats fragmentados como
islasembebidas en un marconstituido por un hábitat inhóspito, denominado generalmente matriz. La matriz es
considerada un medio totalmente hostil para todos los organismos. Además,este modelo supone que las condiciones
ambientales previas a la fragmentación son homogéneas, al igual que las existentes dentro de los parches (Valdés
2011).

Generalmente los valores más altos de abundancia y riqueza de herpetofauna están relacionados con la complejidad
de los hábitats (Gardner et al. 2007). Así, la presencia de especies de anfibios y reptiles en un área se incrementa
con la disponibilidad de hábitat forestal y, disminuye cuanto mayor subdividido está el hábitat (Valdés 2011).

En los últimos años el número de estudios sobre la herpetofauna en Centroamérica se ha incrementado, sin
embargo, el conocimiento generado sigue siendo insuficiente y existen localidades que permanecen sin ser
estudiadas (Casas-Andreu et al. 2004).

En El Salvador, la herpetofauna está representada por 33 especies de anfibios y 100 de reptiles (Köhler 2006,
Kernan y Serrano 2010, MARN 2010). Los mayores estudios sobre estas especies se han realizado en el occidente
del territorio nacional (Progolfo 2002), los únicos registros de herpetofauna para el departamento de La Paz son los
de López y Enrique (2011).

En razón de lo expresado, el presente estudio aporta conocimiento sobre la composición, abundancia, riqueza,
diversidad y preferencia del microhábitat de los anfibios y reptiles de un parche relictual de bosque tropical
subcaducifolio en la zona paracentral de El Salvador.

MATERIALES Y MÉTODOS
2
Área de estudio. El municipio de Santiago Nonualco tiene una extensión de 126 km , con una población de 40,226
habitantes de los cuales 11,606 conforman el sector urbano y 28,620 el sector rural, presentándose una media
2
poblacional aproximada de 319 habitantes por Km , el principal uso del suelo corresponde a la siembra de maíz,
arroz, caña de azúcar y frutales, pastos, parches de bosques y corredores ribereños (MSPAS 2006).

La investigación se desarrolló, en un área relictual de selva mediana subcaducifolia de 30 ha (13º31`40.07`` N y


88º57`24.14`` W) (Figura 1), con altitud de 150 msnm, dentro de la zona de vida bosque secotropical (Romero 2013).
La temperatura anual promedio es de 25°C, la humedad relativa de 78 % y la precipitación media anual de 1800 mm
(MARN 2014).

2
Figura 1. Ubicación geográfica del parche de bosque subcaducifolio, Santiago Nonualco, La Paz (creación propia
con coberturas del MARN, 2000)

La cobertura vegetal la constituyen cultivos de caña de azúcar (Saccharum officinarum), Maíz (Sea mays), Arroz
(Oryza sativa), bosque secundario y arbolado disperso. Las especies arbóreas comunes en el área son:
Enterolobium cyclocarpum, Bursera simaruba, Cecropia peltata, Sapium macrocarpum, Acacia cornígera, Brosimun
alicastrum y Castilla elástica.

Método de muestreo. Se realizaron 12 muestreos entre abril y junio de 2014. Se aplicó la técnica de búsqueda
intensiva de acuerdo a Díaz (2012), en tres transectos de 500 m con rumbo N-S, de 8:00 a 13:00 h y de 17:00 a
21:00 h. Se hicieron recorridos al azar sobre los transectos y se revisaron los microhábitats en los que
potencialmente se podrían localizar los anfibios y reptiles;los microhábitat se clasificaron de acuerdo al usoen cuatro
categorías: terrestre, arborícola, ripario y estructura humana según lo recomendado por Gutiérrez-Mayén y Salazar
(2006) y Martin-Regalado et al.(2011). La identificación de las especies se realizó por comparación con guías de
campo (Marineros 2000, Köhleret al. 2006, Köhler 2011) y la consulta de fotografías a expertos.

Análisis de datos. La riqueza máxima de especies se determinó a través del estimador Chao 2. Con los valores
máximos calculados de riqueza, se determinó el porcentaje de representatividad del estudio. También se construyó
una curva de acumulación de especies (Castañeda-Gaytán 2012).

Se calcularon cuatro índices ecológicos: Margalef (DMg) y Shannon-Wiener (H´) (Magurran 2004, Moreno 2001,
Paredes et al. 2012), Simpson (D) y Pielou (J). Los cálculos se procesaron en el programa Microsoft Excel 2013.
Para la descripción del uso del microhábitat de la herpetofauna, se consideró el número de especies que se observó
en los tipos de microhábitat.

RESULTADOS

Composición de la herpetofauna. Con 54 horas efectivas de trabajo de campo se obtuvieron 313 registros visuales
y se obtuvo un total de 21 especies de anfibios y reptiles pertenecientes a 19 géneros, 14 familias y tres órdenes. De
todas las especies detectadas, el 33% (siete especies) son anfibios correspondientes a cinco géneros y cinco

3
familias, y el 67% (14 especies: una tortuga, 11 lacertilios y dos serpientes) son reptiles pertenecientes a 12 géneros
y 9 familias. Las familias más diversas entre los anfibios fueron Bufonidae e Hylidae con dos especies cada una;
entre los reptiles las familias más diversas fueron Iguanidae y Dactyloidae con tres especies cada una (Cuadro 1).

Las especies con mayor abundancia fueron Leptodactylus melanonotus (N=67, 21.4%), Smilisca baudini (N=64,
20.4%), Engystomops pustulosus (N= 55, 17.6%), mientras que Iguana iguana, Anolis macrophallus, Mabuya
unimarginata,Boa constrictor y Stenorrhinafreminvillii son las que presentan menor abundancia (N=1, 0.3% cada
especie) (Figura 2).

Riqueza de especies. La curva de acumulación de especies mostró un incremento que no refleja la asíntota al
finalizar las jornadas de muestreos, por lo que aún quedan especies de anfibios y reptiles por añadir al inventario
(Figura 3). El estimador no paramétrico Chao 2 indicó que es posible registrar hasta 27 especies, es decir 6 más; por
lo tanto, se identificó el 78% de la riqueza herpetofaunística del bosque.

Cuadro 1. Composición de la herpetofauna en el relicto de selva baja caducifolia, Santiago Nonualco, La Paz, El
Salvador.

Clase Orden Suborden Familia Géneros Especies


Amphibia Anura Bufonidae 2 2
Leiuperidae 1 1
Hylidae 2 2
Leptodactylidae 1 1
Ranidae 1 1
Reptilia Testudines Geoemydidae 1 1
Squamata Sauria Sphaerodactylidae 1 1
Gekkonidae 1 1
Iguanidae 3 3
Dactyloidae 1 3
Scincidae 1 1
Teiidae 2 2
Serpentes Boidae 1 1
Colubridae 1 1
TOTAL 14 19 21

4
Figura 2. Abundancia absoluta de las especies de herpetofauna en el relicto de selva baja caducifolia, Santiago
Nonualco, La Paz, El Salvador.

Figura 3. Curva de acumulación de las especies de herpetofauna en el relicto de selva baja caducifolia, Santiago
Nonualco, La Paz, El Salvador.

Diversidad y dominancia. Considerando los criterios de interpretación del índice de Margalef (valores inferiores a 2
indican baja diversidad), el área de estudio presenta una alta diversidadD Mg=3.48. El valor de índice de Shannon-
Wiener, se relaciona con el de Margalef, puesto que también sugiere una alta diversidad, H´=2.5 (rango de
interpretación: 0-3.1). El índice de Simpson muestra una baja dominancia de especies D=0.14, resultado que
concuerda con el índice de Pielou J´=0.74, reflejando así una alta equidad entre los individuos de las especies.

Microhábitat.Se encontraron 12 especies en el terrestre; en el arborícola y en el ambiente ripario 8 especies cada


uno; y una especie en las estructuras humanas. Solo dos especies se registraron en tres microhábitats (Smilisca
baudini y Basiliscusvittatus), cuatro en dos, y 15 en solo un microhábitat (cuadro 2).

5
DISCUSIÓN

Se determinó la diversidad y uso del microhábitat de anfibios y reptiles de un relicto de selva mediana subcaducifolia
en Santiago Nonualco, durante la transición de la época seca a la lluviosa. Los resultados muestran una alta riqueza
de especies en comparación con otros trabajos en los que el muestreo incluye diversos hábitats tales como Urbina-C
y Londoño-M (2003) y Rioja-Paradelaet al. (2013).

Este trabajo es uno de los primeros que se realiza en el departamento de La Paz, logrando el registró del 16% de la
herpetofauna nacional. Al cabo de la investigación se registraron siete especies de anfibios, una tortuga, 11 lagartijas
y dos serpientes.

De las 13 especies de anfibios registrados en el departamento de La Paz por López y Enrique en 2011, seis se
encontraron en este estudio, siendo Lithobatesforreri, que es un nuevo registro para La Paz. En cuanto a los reptiles,
se identificaron 10 de las 24 especies registradas para el Departamentopor los mismos autores.

Cuadro 2. Distribución de la herpetofauna en diferentes microhábitats del relicto de selva baja caducifolia, Santiago
Nonualco, La Paz, El Salvador.

Especies Microhábitats
Terrestre Arborícola Ripario Estructura humana
Inciliuscoccifer X X
Rhinella marina X X
Engystomops pustulosus X
Smilisca baudinii X X X
Scinaxstaufferi X
Leptodactylus melanonotus X
Lithobatesforreri X X
Rhinoclemmyspulcherrima X X
Gonatodesalbogularis X
Hemydactylusfrenatus X
Basiliscusvittatus X X X
Ctenosaurasimilis X
Iguana iguana X
Anolis sericeus X
Anolis serrranoi X
Anolis macrophallus X
Mabuya unimarginata X
Ameiva undulata X
Aspidoscelisdeppei X
Boa constrictor X
Stenorrhinafreminvillii X
TOTAL 12 8 8 1

Al parecer los resultados se han visto influidos por la época en que se realizó el estudio (época de transición seca-
lluviosa)y la disponibilidad de cuerpos de agua (Fredericksen yFredericksen 2001, Angarita-Sierra 2014), dado que
los registros de anfibios se incrementaron a medida aumentaron las precipitaciones;creándose charcas temporales
en el ambiente ripario aprovechadas por algunas especies.

Las especies registradas son consideradas generalistas (Rey 2009), es decir, han colonizado diversos hábitats y han
desarrollado mecanismos que les permiten la supervivencia ante los cambios drásticos del entorno. Al parecer los
géneros Leptodactylus, Smilisca y Engystomops, son los que poseen mayor grado de adaptación, como lo señala
Wells (2007) quienencontró alta abundancia de especiesde estos géneros en comparación con el resto.

6
Situación que se explica en la historia de vida de las mismas, en cuyos ciclos de vida, se ha reducido notoriamente la
dependencia del medio acuático, cualidad que les permiten ser especies dominantes en bosques, zonas agrícolas y
potreros; además, esto les permite colonizar una mayor cantidad de hábitat y microhábitats.

La mayoría de las especies enlistadasocupan un solo microhábitat, peroSmilisca baudinii y Basiliscusvittatusse


encontraron en tres de los cuatros microhábitat estudiados. Las especies M. unimarginata, A. undulata y A. deppei, a
pesar de que solo se registraron en el ambiente terrestre, varios autores los ubican en el bosque desplazándose
constantemente en busca de alimento por lo que se les considera especies generalistas (Martin-Regalado et al.
2011). La única especie que se observó utilizando estructura humanas es la especie invasora de
gecko,HemydactylusfrenatusComo grupo, los anfibios explotan con mayor frecuencia el ambiente terrestre y el
ripario, mientras que los reptiles frecuentan más el ambiente terrestre y el arborícola.

Varios autores, (Carvajal-Cogollo y Urbina-Cardona 2008, Cagnolo y Valladares 2011, Cáceres-Andrade y Urbina-
Cardona 2009) aseguran que la herpetofauna en ambientes tropicales fragmentados responde a cambios del entorno
de distinta manera lo que no necesariamentese refleja en la abundancia o riqueza de especies, pero sí en la
composición de la comunidad Por lo tanto, la perturbación antropogénica que se ha generado en el parche estudiado,
por la tala del bosque para cultivar maíz, arroz, caña de azúcar y para pastos, induce a un cambio en la cobertura
vegetal, que a su vezpuede conducir a la sustitución de especies vulnerables a cambios en el entorno por especies
propias de zonas perturbadas.

Esta modificación es representativa de cualquier agrosistema de uso múltiple; probablemente los anfibios sean los
más afectados, dada su susceptibilidad a los agroquímicos usados en los cultivos circundantes del parche y a la
intensidad solar de los suelos desnudos de vegetación. De manera contraria algunas especies de reptiles podrían
beneficiarse de la actividad humana.Por ejemplo, Hemydactylusfrenatusutiliza como refugio y sitio de forrajeo las
estructuras construidas por el humano y los detritos vegetales resultantes de las cosechas. La población de Boa
constrictor, por su parte, podría incrementarse al aumentar la población de roedores en los cultivos agrícolas
(Guerra-Centeno 2014).

Dado que la mayoría de la vegetación natural de El Salvador se encuentra altamente fragmentada, es necesario
realizar investigaciones sobre las respuestas de la herpetofauna a los efectos de la pérdida del hábitat y sus
consecuencias. Si se reconoce que los parches de vegetación nativa pueden ayudar al mantenimiento de la
diversidad biológica, se deben tomar estrategias a nivel nacional para la formulación y mantenimientos de los
corredores que permiten el intercambio y mantenimiento de especies en los agropaisajes.

BIBLIOGRAFíA

Angarita-Sierra, T. 2014. Diagnosis del estado de conservación del ensamble de anfibios y reptiles presentes en los
ecosistemas de sabanas inundables de la cuenca del río Pauto, Casanare, Colombia. Rev. Acad. Colomb.
Cienc. 38(146):53-78.

Cáceres-Andrade, S. y J. N. Urbina-Cardona. 2009. Ensamblajes de anuros de sistemas productivos y bosques en el


piedemonte llanero, departamento del Meta, Colombia. Caldasia 31(1):175-194.

Cagnolo, L. y G. Valladares. 2011. Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas. Ecosistemas 20(2-
3):68-78.

Carvajal-Cogollo, J. E. y J. N. Urbina-Cardona. 2008. Patrones de diversidad y composición de reptiles en


fragmentos de bosque seco tropical en Córdoba, Colombia. Tropical ConservationScience Vol.1 (4):397-
416.

Casas-Andreu, G., Méndez de la Cruz, F. R. y Aguilar-Miguel, X.2004. Anfibios y reptiles, pp. 375-390. In: García-
Mendoza, A. J., Ordóftez, M. J. & Briones-Salas, M. (Eds.). Biodiversidad de Oaxaca. Comisión Nacional
para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México.

Castañeda-Gaytán G., García-De la Peña, C. y U. O. García-Vázquez. 2012. Diversidad y distribución de la


herpetofauna de la sierra de Jimulco en la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco,
Torreón, Coahuila. Universidad Juárez del Estado de Durango. Escuela Superior de Biología. Informe final
SNIBCONABIO proyecto No. GT008. México, D. F.

Díaz F., V. U. 2012. Anfibios y reptiles de la reserva ecológica cerro de las culebras, Coatepec, Veracruz. Tesis de
Licenciatura en Biología. Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México. 79 pp.

7
Fredericksen, N. J. y T. S. Fredericksen. 2001. Impacto del aprovechamiento forestal selectivo en poblaciones de
anfibios de un bosque tropical húmedo de Bolivia. Proyecto de manejo forestal sostenible. Santa Cruz,
Bolivia. 20 pp.

Gardner, T. A., Caro, T., Fitzherbert, E. B., Banda, T. y P. Lalbhai. 2007. Conservationvalue of multiple-use areas in
eastAfrica. ConservationBiology 21, 1516–1525.

Guerra-Centeno, D., Morán-Villatoro, D., Fuentes-Rousselin, H., Meoño-Sánchez, E. y C. Valdez-Sandoval. 2014.


Riqueza de herpetofauna de la reserva natural privada Los tarrales, Cuenca del Lago Atitlán, Guatemala.
Anales de Biología 36: 23-31.

Gutiérrez, D. 2002. Metapoblaciones: un pilar básico en biología de conservación. Ecosistema XI/3.

Gutiérrez-Mayén, M. G. y J. A. Salazar. 2006. Herpetofauna de los municipios de Camocuautla, Zapotitlán de


Méndez y Huitzilan de Serdán, de la Sierra Norte de Puebla, pp. 197-223. In: Ramírez-Bautista A., L.
Canseco-Márquez & F. Mendoza-Quijano Eds.). Inventarios herpetofaunísticos de México: avances en el
conocimiento de su biodiversidad. Sociedad Herpetológica Mexicana, A. C. México, D. F.

Jellinek, S., D. A. Driscoll y J.B. Kirkpatrick. 2004. Environmental and vegetation variables have a
greaterinfluencethanhabitatfragmentation in structuringlizardcommunities in remnanturbanbushland.
Austral Ecol. 29: 294-304.

Jstor. 2007. In Saunders, D., Hobbs, R. y C. Margules. 1991. BiologicalConsequences of EcosystemFragmentation:


A Review. ConservationBiology, Vol. 5, No. 1. pp. 18-32.

Kernan, S. B. y F. Serrano. 2010. Informe sobre bosques tropicales y biodiversidad en El Salvador. San Salvador, El
Salvador. 134 pp.

Köhler, G., Veselý, M. y E. Greenbaum. 2006.Theamphibians and reptiles of El Salvador. KriegerPress, Melbourne,
Florida. 238 pp.

Köhler, G. 2011. Amphibians of Central American.Offenbach: HerpetonVerlag. 376 pp.

López, W. y W. Enrique. 2010. Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar, Complejo Jaltepeque (FIR/CJ). 20
pp.

Magurran, A. E. 2004. Measuringbiologicaldiversity. Blackwell, Oxford. 256 p.

Marineros, L. 2000. Las serpientes de Honduras. Secretaria de Recursos naturales y Ambiente. 252 pp.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). 2000. Colección de CD’s: sistema de información
geográfica.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). 2010. IV Informe Nacional al Convenio sobre la
Diversidad Biológica. San Salvador, El Salvador. 156 pp.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). 2014. Boletín climatológico anual. 15 pp.

Martín-Regalado, C. N., Gómez-Ugalde, R. M. y M. E. Cisneros-Palacios. 2011. Herpetofauna del Cerro Guiengola,


Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Acta Zoológica Mexicana 27(2): 359-376.

Moreno, C. E. 2001. Métodos para medir la biodiversidad. M&T–Manuales y Tesis SEA, vol. 1. Zaragoza. 84 pp.

Ministerio de Salud pública y Asistencia Social (MSPAS). 2006. Plan de mergencia sanitario local Unidad de Salud
de Santiago Nonualco. La paz, El Salvador. 83 pp.

Paredes, J., de López, M., Flowers, W., Medina, M., Herrera, P. y E. Peralta. 2012. Medición de la Biodiversidad Alfa
de Insectos en el Bosque “Cruz del Hueso” de Bucay, Guayas-Ecuador. Centro de Investigaciones
Biotecnológicas del Ecuador. 5 pp.

Pérez, C., Olano, J. y H. Zambrana. 2006. Estrategias y mecanismos financieros para el uso sostenible y la
conservación de bosques. Proyecto FAO /UICN / HOLANDA (LNV-DK) /CCAD GCP/INT/953. 111 pp.

8
Proyecto Conservación de los Ecosistemas Costeros en el Golfo de Fonseca (Progolfo). 2002. Validación de la fauna
del diagnóstico de 1997, realizado en el Municipio de Pasaquina, El Salvador. 60 pp.

Rey B., J. M. 2009. La rareza de las especies. Investigación y ciencias, 62-64.

Rioja-Paradela, T., Carrillo-Reyes, A., Castañeda, G. y S. López. 2013. Diversidad herpetofaunística al norte de la
laguna inferior, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.), 29(3): 574-595.

Romero, B. 2013. Zonas de vida de la Republica de El Salvador. Ministerio de Agricultura y Ganadería, dirección
general de ordenamiento forestal, cuencas y riesgo. Soyapango, El Salvador. 24 pp.

Urbina-C, J. N. y M. C. Londoño-M. 2003. Distribución de la comunidad de herpetofauna asociada a cuatro áreas con
diferente grado de perturbación en la Isla Gorgona, Pacífico colombiano. Rev. Acad. Colomb. Cienc.
27(102):105-113.

Valdés, A. 2011. Modelos de paisaje y análisis de fragmentación: de la biogeografía de islas a la aproximación de


paisaje continuo. Ecosistemas 20(2-3):11-20.

Wells, K. D. 2007. TheEcology and Behavior of Amphibians. TheUniversity of Chicago Press. Chicago-London. 729-
783 pp.

9
EL CEPARIO DE HONGOS DEL GÉNERO PYCNOPORUS DEL CENTRO
DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DE LA UAEM COMO ESTRATEGIA
DE CONSERVACIÓN EX SITU

Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta1 , Francisco Abel Medrano-Vega2 y Elba


Cristina Villegas Villarrreal3.
1,2
Centro de Investigaciones Biológicas. 3Centro de Investigación en
Biotecnología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad
1001, Colonial. Chamilpa Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62209.
urdapilletal@yahoo.com1, fran@uaem.mx2, elbav@uaem.mx3

El cepario de hongos HEMIM (Herbario Micológico de Morelos) del Centro de


Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos,
tiene 29 años, se fundó en el año de 1986, su función principal es conservar los
cultivos de hongos, por lo que juega un papel vital dentro de los programas de
conservación, investigación, docencia, el control de calidad y sirve de apoyo al
sector productivo. El cepario mantiene intercambio de material biológico con
universidades, centros de investigación e institutos. El cepario está avocado al
manejo y conservación ex situ de especies tanto silvestres como cultivadas de
hongos. Cuenta con un total de 122 cepas de diversos hongos, de estas 102
cepas son nativas de diferentes estados de México y 20 extrajeras. Las cepas
depositadas son mantenidas en medios de cultivo sintético e incluyen los
siguientes géneros: Flamula, Grifola, Lentinula, Phanerochaete, Pleurotus,
Psilocybe, Pycnoporus, Trametes, y Volvariella. Destacan los géneros
Pleurotus y Pycnoporus debido al número de cepas depositadas en el cepario.
Actualmente el cepario de Pycnopurus spp. provee material biológico para
diversas investigaciones referentes a la correcta identificación de las cepas de
Pycnoporus spp. del estado de Morelos, trabajos sobre la importancia
ecológica (como especie indicadora de perturbación), cultivo sobre diferentes
substratos sólidos y líquidos para la producción de pigmentos utilizados en
diferentes aplicaciones (como cósmeticos, insecticida y antimicrobiano).Por lo
tanto es importante destacar la relevancia de la colección de cepas del género
Pycnoporus depositadas en el cepario HEMIM, del Centro de Investigaciones
Biológicas del estado de Morelos, México.

Palabras Clave: Cepas, conservación ex situ, Pycnoporus spp.


EL CEPARIO DE HONGOS DEL GÉNERO PYCNOPORUS DEL CENTRO
DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DE LA UAEM COMO ESTRATEGIA
DE CONSERVACIÓN EX SITU

Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta1, Francisco Abel Medrano-Vega2 y Elba


Villegas3.
1,2
Centro de Investigaciones Biológicas. 3Centro de Investigación en
Biotecnología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad
1001, Colonial. Chamilpa Cuernavaca, Morelos, México. C.P.62209.
urdapilletal@yahoo.com1, fran@uaem.mx2, elbav@uaem.mx3

INTRODUCCIÓN

Las colecciones de cepas de hongos ocupan hay en día una posición relevante
tanto en los programas de manejo integrado de recursos como en los de
conservación biológica, ya que se pretende, a través de la formación y el
incremento del cepario, representar el germoplasma nativo existente en el
estado de Morelos con el fin de buscar en el caso de cepas nativas y que sean
comestibles, que presenten características de adaptación a diferentes factores
ya sea biológicos (plagas y enfermedades) o ambientales, es decir, se buscan
las cepas mejor adaptadas a las condiciones ambientales locales o regionales.
En el caso de cepas de hongos con otros usos como medicinal o en
bioremediación, etc., es importante hacer diferentes estudios sobre su correcta
identificación, distribución y usos potenciales.
La creación del cepario de hongos del Laboratorio de Micología del Centro de
Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
CIB-UAEM, data del año 1986 y tiene como función principal preservar y
conservar cultivos (cepas de hongos) y juega un papel vital dentro de la
investigación, la docencia, el control de calidad (garantizando la procedencia y
calidad de los cultivos), y servir de apoyo al sector productivo, principalmente a
los productores de hongos comestibles, ya que para alcanzar una alta,
competitiva y constante producción de hongos, dependerá en gran medida, del
mantenimiento adecuado de las cepas utilizadas (Martínez-Carrera et al.,
1988).
Actualmente el cepario de hongos del CIB-UAEM incluye los siguientes
géneros: Flamula, Grifola, Lentinula, Phanerochaete, Pleurotus, Psilocybe,
Pycnoporus, Trametes, y Volvariella. Destacan los géneros Pleurotus y
Pycnoporus debido al número de cepas depositadas.
El hongo Pycnoporus spp., poseé diversas aplicaciones biotecnológicas por lo
que en este trabajo se destaca la colección de 30 cepas originarias
principalmente de diferentes regiones del estado de Morelos, su distribución e
importancia potencial.

En las comunidades rurales del estado de Morelos, la recolección y venta de


hongos silvestres en la época de lluvias es una actividad que tiene sus inicios
en el seno familiar y se trasmite de padres a hijos como parte del sustento
familiar. Las poblaciones indígenas reconocen un mayor número y formas de
usos de los hongos medicinales y sus pigmentos. Desde la antigüedad se han
utilizado en la medicina tradicional algunas especies de hongos silvestres en
Asia, principalmente en China destacan las especies Lentinula edodes y
Ganoderma lucidum. Con la introducción en la terapéutica de la Penicilina
(Fleming, 1929), se incrementó el estudio de diversos hongos de donde se han
obtenido numerosos metabolitos secundarios con potencial farmacológico. La
información del uso y la aplicación del hongo Pycnoporus sanguineus no se
encuentra de forma precisa en la literatura. Se sabe que P. sanguineus es
utilizado por algunas tribus de África y América Latina. En África se emplea en
infusiones contra algunos parásitos intestinales en la Republica Gabonesa
(Walker, 1931), también se utilizaba seco o ahumado y en polvo mezclado con
picante o cebolla para curar ciertos problemas de la menopausia y otras
enfermedades del vientre por mujeres indígenas de Dahomey, (Alibert, 1944).
Tribus de la región de Shaba, Zaire, lo queman y las cenizas las mezclan con
aceite de palma hasta formar una loción que se aplica sobre el cráneo a los
recién nacidos para acelerar el cierre de la fontanela, así como para combatir
las tiñas (Thöen et al., 1973). En América Latina en la selva del Amazonas en
Brazil, lo utilizan principalmente para evitar las pesadillas aplicando el hongo
húmedo en la cabeza (Fidalgo, 1965, Fidalgo e Hirata, 1979), o en casos
extremos de hambruna como alimento secándolo al sol y asándolo antes de
comerlo (Prance, 1984). Los Indios Tobas de Argentina y en Java (Asia) lo
emplean como hemostático (Crovetto, 1964). En México los indígenas
Totonacas lo aplicaban seco y en polvo a granos y verrugas o hervido para
desinflamar los pies (Martínez-Alfaro et al., 1983).

Pycnoporus es un hongo silvestre que crece en bosques sobre troncos caídos,


asoleados o quemados (Fig. 1) y en restos vegetales, principalmente de climas
tropicales y subtropicales. A nivel mundial se le encuentra en países como
China, Japón, Malasia, Brazil, Argentina, Costa Rica. En México se encuentra
ampliamente distribuido en todo el país de manera silvestre, desde el norte de
Sonora, en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, pasando por el centro del
país: Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Querétaro y el Estado de México, las costas
de Veracruz, Oaxaca y Guerrero hasta Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y
Yucatán (Pérez-Silva, et al., 1988, Chanona-Gómez et al., 2007, Díaz-Moreno
et al., 2009). Además de estos trabajos etnomicológicos y de distribución, P.
sanguineus ha sido objeto de investigación debido a que produce diversos
metabolitos de interés biotecnológico, tales como enzimas y pigmentos. Entre
las enzimas destacan: carboxipeptidas, alfa y beta D-manosidasa, exo-
poligaracturonasas, lacasas, invertasas, alfa amilasas, celulasas, xilanasas,
tiranasas, beta-glucosidasas, pectinasas y lipasas con aplicaciones industriales
interesantes (Ichishima et al., 1983, 1985, Quiroga et al., 2009, Quiroga et al.,
1995, Dantán et al., 2008, Arora y Sandhu, 1985, de Almeida et al., 1997, Teoh
y Mashitah,2010, Selinheimo et al., 2007, Esposito et al., 1993, Xavier-Santos
et al., 2004, Nerud et al., 1982) y entre los pigmentos se han reportado:
cinabarina, tramesanguina, ácido cinabarínico, picnosanguina, varios derivados
de 2-amino-fenoxazina-3-uno con actividad antimicrobiana y uso farmacológico
en humanos y animales (Smania et al., 1998, Achenbach y Blümm, 1991,
Acosta-Urdapilleta et al., 2010). En México, Salinas-Quinard et al., 1971
utilizaron P. sanguineus para probar la inducción de la resistencia al ataque de
hongos en maderas irradiadas. El hongo P. sanguineus podrían aprovecharse
mejor en Morelos si se conociera en primera instancia su distribución y correcta
identificación taxonómica para impulsar su cultivo como una actividad
económica rural o comunitaria, para obtener la materia prima seca (cuerpo
fructífero) y en polvo, así como subproductos de mayor valor agregado como:
tes, extractos, infusiones, lociones, ungüentos, cremas, tinturas que poseen
metabolitos secundarios con potencial biotecnológico (Acosta-Urdapilleta et al.,
2010). En este trabajo se propone realizar recolectas del hongo Pycnoporus
spp. incorporando nuevos especímenes al herbario HEMIM, además de formar
un cepario del género Pycnoporus como estrategia para preservar ex situ de
este recurso.

Figura 1. Basidiocarpo silvestre de Pycnoporus spp., procedente de Jojutla, Morelos

MATERIALES Y MÉTODOS

Material biológico
Para obtener el material biológico específicamente los basiocarpos del género
Pycnoporus, se realizaron recorridos durante la temporada de lluvias (junio a
septiembre) en diferentes regiones del estado de Morelos, sobre todo en la
zona sur debido a que este hongo crece en la selva baja caducifolia y
vegetación perturbada (Fig.2). Los basidiocarpos se recolectaron, se anoto la
localidad de donde fueron recolectados, el tipo de vegetación y la fecha de la
recolecta y se trasladaron al laboratorio debidamente etiquetados siguiendo a
Guzmán (1979).
Figura 2. Salidas de campo para la recolecta de basidiocarpos

Aislamientos fúngico
Se selecciona un cuerpo fructífero limpio, libre de contaminantes visibles y de
la más alta calidad en cuanto a tamaño, color y forma. Se esteriliza la superficie
del píleo o sombrero seleccionado con una solución de hipoclorito de sodio. Se
corta cuidadosamente el píleo para exponer el contexto estéril interno del
hongo, (cuidando de no tocarlo con las manos). Del contexto de hongo se toma
una pequeña parte (Fig.3) y se coloca sobre el medio de cultivo de papa
dextrosa agar (PDA). Las cajas de Petri con las muestras de incuban a 25 °C
en obscuridad, se revisa diariamente el crecimiento y se eliminan las placas
con contaminación (Guzmán et al., 1993).

Figura 3. Aislamiento fúngico de Pycnoporus en el laboratorio.

Mantenimiento de las cepas


Las cepas se mantuvieron mediante el método tradicional que consiste sembrar
las cepas en tubos de ensaye de 15 x 1.5 cm con tapa de rosca en medio de
cultivo PDA en refrigeración (4-5 °C) por triplicado y se colocados en bolsas de
plástico selladas para evitar la deshidratación (Guzmán et al., 1993).

RESULTADOS Y DISCUCIÓN

Procedencia del material biológico


Las salidas de campo se realizaron durante la temporada de lluvias de los años
2008 a 2013, se recolectaron especímenes del género Pycnoporus (Fig.4), en 8
municipios distintos: Cuernavaca, Jojutla, Temixco, Tepoztlán, Tlaquiltenango,
Yautepec, Cuautla y Zacatepec en 13 diferentes localidades. El hongo se
encontró en los meses de enero, agosto, septiembre octubre y noviembre, sin
embargo Mata (2003), menciona que este hongo tiene una estacionalidad a lo
largo de todo el año. Los carpóforos fueron recolectados principalmente en
selva baja caducifolia y vegetación secundaria (zona urbana: calles, parques y
jardines).

Figura 4. Especímenes del género Pycnoporus spp., creciendo en troncos quemados.

Cepas aisladas de Pycnoporus spp.


Se aislaron un total de 30 cepas del género Pycnoporus, en la figura 5 se
muestra el aislamiento a los 3 y 8 días de cultivo. El medio PDA fue adecuado
ya que se lograron aislamientos exitosos, en algunos cultivos fue necesario
realizar resiembras para lograr purificar el material y obtener la cepa.
Figura 5. Aislamiento de Pycnoporus a 3 y 8 días de cultivo sobre PDA.

En la tabla 1 se muestran el año y mes de la recolecta, los datos de la localidad


de procedencia, y tipo de vegetación de donde fuerón encontradas cada una de
las cepas registrada en el cepario HEMIM (Herbario Micológico de Morelos).

Tabla 1. Años, localidades y municipios de recolección del hongo Pycnoporus en el


estado de Morelos.
Año Mes Localidad Tipo de vegetación
Enero Galeana, Municipio de Zacatepec Selva Baja Caducifolia
2008 Agosto Quilamula, Tlaquiltenango Selva Baja Caducifolia
Agosto Col. Cd. Chapultepec, Cuernavaca Zona urbana
Enero Temixco Zona urbana
2009
Agosto Quilamula, Tlaquiltenango Selva Baja Caducifolia
Agosto Col. Obrera, Tepoztlán Zona urbana
Agosto Rancho Cortés, Cuernavaca Zona urbana
2010 Septiembre Itzamatitlán, Yautepec Zona urbana
Septiembre Col. Obrera Tepoztlán Zona urbana
Septiembre Fracc. Bonanza, Jojutla Selva Baja Caducifolia
Enero, Julio Selva Baja Caducifolia
2011 Cruz Pintada, Tlaquiltenengo
Septiembre
2011 Septiembre El Jicarero, Jojutla Selva Baja Caducifolia
2013 Agosto Cuautla Zona urbana
2013 Octubre Calle Cuauhtemoczin Cuernavaca Zona urbana
2013 Noviembre Santa Rosa, Zacatepec Zona urbana

Para preservar el bosque templado y la selva baja caducifolia como unidad


productiva tradicional (UPT), se requiere en primera instancia contar con la
distribución de la especie en el estado de Morelos, su preservación en el
cepario de hongos (conservación ex situ) y el manejo de técnicas de cultivo
(conservación in situ), que proverá la materia prima que puede ser
comercializada por las comunidades de las UTPs. Estas son acciones que
evitarían la extracción de especies silvestres nativas y la devastación de las
UPTs, debido a que estos organismos son importantes en el reciclaje de la
materia orgánica en los ciclos biogenéticos.

Resalta la importancia de realizar estudios a nivel molecular y filogenético de


este género en Morelos, como los que se están realizando en el CeIB (Centro
de Investigación en Biotecnología) y CIB (Centro de Investigaciones Biológicas)
de la UAEM.
REFERENCIAS
Achenbach H, Blümm E. (1991) Investigation of the Pigments of Pycnoporus
sanguineus and New Phenoxazin-3-ones. Arch Pharm, 324:3-6.
Acosta-Urdapilleta L, Alonso GA, Rodríguez A, Adame M, Salgado D, Salgado
J, Montiel-Peña M, Medrano-Vega F, Villegas EC. (2010) Pycnoporus
sanguineus, un hongo con potencial biotecnológico En: Martínez-Carrera D,
Curvetto N, Sobal M, Mora VM (eds) Hacia un Desarrollo Sostenible de
Producción-Consumo de los Hongos Comestibles y Medicinales en
Latinoamerica: Avances y Perspectivas en el siglo XXI. Red Latinoamericana
de Hongos Comestibles y Medicinales: Producción, Desarrollo y Consumo.
14:189-220.
Alibert H. (1944) Note sur les champignons poussant dans le bas Dohomey et
sur deux Agaricinées estimées des indigenes de cette méme región. Notes
Africaines 22:11-12.
Arora DS, Sandhu DK. (1985) Survery of some indian soils from laccase
producing fungi and their lignine degrading ability. Proc. Indian Acad. Sci.
Plant. Sci. 94:567-574.
Chanona-Gómez F, Andrade-Gallegos RH, Castellanos-Albores J, Sánchez JE.
(2007) Macromicetos del Parque Educativo Laguna Bélgica, municipio de
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, Rev. Mex. Biod. 78:369-381.
Crovetto RM. (1964) Estudios etnobotánicos I-Nombres de plantas y su
utilidadsegún los indios tobas en el este del Chaco. Bompl. 1:279-333.
Dantán-González E, Vite-Vallejo O, Martínez-Anaya C, Méndez-Sánchez M,
González C, Palomares A, Folch-Mallol J. (2008) Production of two nobel
laccase isoforms by a thermotolerant strain of Pycnoporus sanguineus
isolated from an oil-polluted tropical habitat. International Microbiology 11:163-
169.
de Almeida SEM, Mizuta K, Giglio JR. (1997) Pycnoporus sanguineus: A novel
source of α-amylase. Mycol. Res. 101:188-190.
Díaz-Moreno R, Valenzuela R, Marmolejo JG, Aguirre-Acosta E (2009) Hongos
degradadores de la madera en el estado de Chihuahua, México. Wood
decaying fungi from Chihuahua, Mexico Rev. Mex. Biod. 80:13-22.
Esposito E, Innocentini-Mei LH, Ferraz A, Canhos VP, Durán. N. (1993)
Phenoloxidases and hydrolases from Pycnoporus sanguineus (UEC-2050
strain): applications. J. Biotech. 29:219-228.
Fidalgo O. (1965) Conhecimiento micológico dos indios brasileiros. Rickia 2:1-
10.
Fidalgo O, Hirata JM. (1979) Etnomicologia caiabi, txicao e txucarramae. Rickia
8:1-5.
Fleming A. (1929) On the antibacterial action of cultures of a Penicillium, with
special reference to their use in isolation of B. influenza. British Journal of
Experimental Pathology. 10:226-236.
Guzmán G. (1979) Identificación de los Hongos. Comestibles Venenosos
Alucinantes y Destructores de la Madera. LIMUSA, México. 57.
Guzmán G, Mata G, Salmones D, Soto-Velazco C, Guzmán-Dávalos L. (1993)
El cultivo de los hongos comestibles, con especial atención a especies
tropicales y subtropicales en esquilmos agrícolas y residuos agroindustriales.
IPN/CECODES. México 63-74.
Ichishima E, Yoshimura K, Tomoda K. (1983) Acid carboxypeptidase (EC
3.4.16.1) from A Wood-deteriorating basimycete, Pycnoporus sanguineus.
Phytochemistry 22:825-830.
Ichishima E, Ito Y, Takeuchi M. (1985) 1,2, α-D-mannosidase from a wood-
rooting basidiomycete, Pycnoporus sanguineus. Phytochemistry 24:2835-
2838.
Mata M. (2003) Macrohongos de Costa Rica. Vol. 1. INBio. 2ª ed. Costa Rica.
256 pp.
Martínez-Alfaro MA, Pérez-Silva E, Aguirre-Acosta E. (1983) Etnomicología y
exploraciones micológicas de la sierra norte de Puebla. Bol. Soc. Mex. Mic.
18:51-63.
Nerud F, Zouchova Z, Musilek V. (1982) Lipolytic activity in submerged culture
of some wood-destroying Basidiomycetes. Ceska Mykol 36:45-46.
Pérez-Silva E, Aguirre Acosta E, Pérez Amador C. (1988) Aspectos sobre el
uso y la distribución de Pycnoporus sanguineus (polyporaceae) en México /
Aspects on the use and distribution of Pycnoporus sanguineus
(Polyporaceae) in Mexico, Rev. Mex. Micol. 4:137-144.
Prance GT. (1984) The use of edible fungi by Amazonian Indians. In: Prance
GT, Kallunki, Etnobotany in the Neotropics, New York Bot. Gard. 1, Advan.
Econ. Bot., Nueva York.
Quiroga EN, Sgariglia MA, Molina CF, Sampietro DA, Soberón JR, Vattuone
MA. (2009) Purification and characterization of an exo-polygalacturonase from
Pycnoporus sanguineus. Mycol Res. 113 (Pt 12):1404-10.
Quiroga EN, Vattuone MA, Sampietro AR (1995) Purification and
characterization of the invertase from Pycnoporus sanguineus. Biochim.
Biophys. Acta. 1251:75-80.
Rath F. (1982) Pycnoporus sanguineus. Micol. Ital. 11:43-46.
Royse D. (1989) Factors influencing the production rate of shiitake. Mush.
Journ. Tropics. 9:27-138.
Salinas-Quinard R, Echenique-Manrique R, Gàlvez-Cruz L. (1971)
Observaciones acerca de la inducción de resistencia al ataque de hongos
productores de pudriciones en maderas tratadas con niveles variables de
radiaciones gamma Rev. Lat-amer. Microbiol 13:45-58.
Selinheimo E, Nieidhin D, Steffensen C, Nielsen J, Lomascolo A, Halaouli S,
Record E, O'Beirne D, Buchert J, Kruus K. (2007) Comparison of the
characteristics of fungal and plant tyrosinases. J. Biotechnol. 130:471-8.
Smânia EFA, Smânia JA, Loguercio-Leite C. (1998) Síntese de cinabarina por
Pycnoporus sanguineus e sua atividade antimicrobiana sobre bactérias
isoladas de alimentos. Rev. Microbiol. 29:317-320.
Teoh YP, Mashitah MD. (2010) Cellulase Production by Pycnoporus
sanguineus on Oil Palm Residues through Pretreatment and Optimization
Studyç J. Appl Sci.10: 1036-1043.
Thöen D, Parent G, Lukengute (1973) L´usage champignons le Huat-Shaba-
République de Zaire. Bull. Trim. du CEPSE 100-101:69-85.
Walker A. (1931) Champignons comestibles de la Basse-Ngoumié (Gabón).
Rev. Bot. Appl. et Agron. Trop. 11:240-247.
Xavier-Santos S, Carvalho CC, Bonfá M, Silva R, Capelari M, Gomes E. (2004)
Screening for pectinolytic activity of wood-rotting basidiomycetes and
characterization of the enzymes. Folia Microbiol. 49:42-46.
PRESENCIA DE ESPIONIDO PERFORADOR EN Crassostrea rhizophorae
(GUILDING, 1828) EN LA LAGUNA DE TÉRMINOS, CAMPECHE MÉXICO.

MARÍA ELENA GARCÍA GARZA

Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas Lab. de


Biosistemática e-mail: marcia97@hotmai.com

La ostra Crassostrea rhizophorae, es una especie que se encuentra adherida a las


raíces del mangle rojo, Rhizophora mangle, y es explotada comercialmente, siendo
la ostra de mayor producción en el Caribe. En estudios recientes, se han identificado
factores que afectan el cultivo, entre ellos la incidencia de organismos del “fouling” y
depredadores. El objetivo de este estudio fue identificar a los poliquetos
perforadores de la ostra de mangle C. rhizophorae de la Laguna de Términos. El
material biológico fue recolectado manualmente en las raíces del mangle, en Boca
de Pargo en la Laguna de Términos, durante el mes de Julio 2014. Los organismos
se relajaron bajando la temperatura en agua dulce con hielo y posteriormente fijados
en formaldehído al 10%. En el laboratorio, se separó bajo microscopio a los
poliquetos de los ostiones, los poliquetos, se preservaron en alcohol etílico al 80%.
Se examinaron 400 ejemplares de C. rhizophorae, encontrando la presencia de un
poliqueto perforador, de la Familia Spionidae, el cual se determinó como Polydora
websteri Hartman, 1943, quien presentaba un alto porcentaje de infestación en los
ostiones; Esto debido a la relación, simbiótica de tipo comensal, por el ciclo
reproductivo que presenta P. websteri. Las larvas para establecerse perforan la
concha del ostión, mediante dos mecanismos: la utilización de las espinas y la
disolución con la secreción de sustancias ácidas en el mucus. Las especies del
género Polydora afectan a los moluscos hospederos con diferente magnitud
dependiendo del grado de infestación y condiciones locales. Sin embargo se ha
demostrado que aunque el 100% de los ostiones estén infestados con P. websteri la
mortalidad ocurre sólo con condiciones adversas.

Palabras clave: Polydora websteri, Crassostrea rhizophora, Laguna de Terminos


Campeche, Perforadores, Espionidos.
X Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

LEVANTAMENTO FITOSSOCIOLÓGICO EM SISTEMA AGROFLORESTAL NA


MATA ATLANTICA

Maria Renata Rocha Pereira2, Clayton A. da Silva2, Rafael Navas3, Dagoberto


Martins4

Os sistemas agroflorestais são cultivos combinados de essências florestais


com culturas anuais, buscando otimizar a produção por unidade de área,
considerando um arranjo espacial e temporal, apresentando alta diversidade de
espécies e interações entre os componentes. Nessa dinâmica de interações entre
espécies numa mesma área, sem a aplicação de herbicidas químicos, a
quantificação e composição florística das plantas daninhas é uma ferramenta
essencial para o manejo integrado de controle. Desse modo, objetivou-se com este
trabalho identificar e quantificar a composição florística de plantas daninhas em área
com sistema agroflorestal por dois anos consecutivos (Ano 1 e Ano 2). O estudo foi
desenvolvido em uma propriedade rural, no município de Ribeirão Grande/SP-Brasil,
pertencente à Bacia Hidrográfica do Alto Paranapanema. Avaliou-se as frequências,
densidades e dominâncias, absolutas e relativas, e o índice de valor de importância
(IVI). No Ano 1 foram observadas oito espécies de plantas daninhas, distribuídas em
quatro famílias e no Ano 2 foram 14 espécies em 9 famílias. A família mais
representativa nos dois anos de avaliação foi a Asteraceae. A espécie Commelina
benghalensis, apresentou o maior IVI nos dois anos de estudo, apresentando
também maior densidade relativa (29,4%). A Commelina benghalensis também
apresentou maior dominância relativa no Ano 1 (48,8%) e no Ano 2 (29,8%). A
densidade total verificada no Ano 1 foi de 98 plantas daninhas m -2 e no Ano 2 foi de
102 plantas daninhas m-2.

_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
Palavras-chave: agrofloresta, índice de valor de importância, plantas infestantes.

INTRODUÇÃO

Os Sistemas Agroflorestais (SAFs) são sistemas de uso e ocupação do solo


em que plantas lenhosas perenes são manejadas em associação com plantas
herbáceas, arbustivas, arbóreas, culturas agrícolas, forrageiras e/ou em integração
com animais, em uma mesma unidade de manejo, de acordo com um arranjo
espacial e temporal, com alta diversidade de espécies e interações entre estes
componentes (Passos e Couto, 1997).
Os SAFs referem-se a uma ampla variedade de formas de uso da terra,
visando múltiplos propósitos, constituindo-se em uma opção viável de manejo
sustentável da terra (Breman e Kessler, 1997).
O objetivo desses sistemas é a criação de diferentes estratos vegetais,
procurando imitar um bosque natural, onde as árvores e/ou os arbustos, pela
influência que exercem no processo de ciclagem de nutrientes e no aproveitamento
da energia solar, são considerados os elementos estruturais básicos e a chave para
a estabilidade do sistema. Por meio dos SAFs é realizado um melhor
aproveitamento dos diferentes estratos da vegetação, obtendo-se melhor
diversificação da produção, uso da terra, mão-de-obra, renda e produção de
serviços ambientais (Izac e Sanchez, 2001). Os SAFs também apresentam-se como
eficientes reservatórios de gás carbônico (CO2) e constituem-se em fonte renovável
de energia, além de prestarem-se à recuperação de solos marginais e/ou
degradados (Peneireiro, 1999).
Dentre as vantagens biológicas, físicas e ambientais dos SAFs pode ser
citado melhor ocupação do ambiente; melhoria das propriedades químicas, físicas e
biológicas do solo; aumento da produtividade; controle da erosão; redução de
variáveis microclimáticas; redução do risco de perda de produção; tutor ou suporte
para trepadeiras; uso adequado do sombreamento. Como vantagens econômicas e
sociais destaca-se o aumento da renda do produtor rural; maior variedade de
produtos e serviços; redução dos custos de plantio; melhoria na distribuição de mão-
_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
de-obra; redução das necessidades de capinas ao longo do tempo em função do
sombreamento do solo com as arbóreas.
Mesmo estes sistemas, na fase inicial de implantação, de acordo com Sousa
(1995) há problemas de estabelecimento do plantio e baixa produtividade, causados
pela interferência das plantas daninhas. A grande diversidade, a frequência e a
abundância de plantas daninhas, além de pouco estudadas, são fatores que
dificultam o cultivo vegetal.
Nos sistemas agroflorestais, os componentes produtivos são alocados para
serem eficazes e sustentáveis, de modo a usarem com máxima eficácia os fatores
de produção com menor competição entre si. Entretanto, o aparecimento de plantas
daninhas pode comprometer o equilíbrio dos fatores de produção, por competir com
estes para o seu crescimento (Souza et al., 2003).
De acordo com Silva Neto et al., (2009), as plantas daninhas são citadas
como um dos principais obstáculos para o estabelecimento de SAFs, pois com a
derrubada da floresta nativa, abre-se espaço para a rápida proliferação das
mesmas, onerando os custos de implantação e manutenção dos cultivos, pois os
métodos mais usuais de controle é a capina ou roçagem manual (Souza e Dias,
2001).
Contrariando os estudos já citados, Sousa (1995) relata que a ocorrência de
plantas daninhas é bastante reduzida em SAFs, pois a área é intensamente ocupada
por arranjos de espécies cultivadas que exercem maior pressão de controle,
diferentemente dos monocultivos, em que existe uma facilidade de estabelecimento
dessas plantas pois há espaço e recursos a serem explorados até que a cultura
feche o dossel.
Em SAFs compostos principalmente por espécies arbóreas de interesse
econômico, e não de espécies agrícolas, há necessidade de uma maior tempo até o
estabelecimento destas árvores, deixando espaços e recursos a serem explorados,
facilitando a ocupação pelas plantas daninhas.
Portanto, o estudo de parâmetros populacionais como frequência, densidade,
dominância e índice de valor de importância são essenciais para o conhecimento
das plantas daninhas nestas áreas, bem como o monitoramento e avaliação das

_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
mesmas são de extrema importância, considerando as diferentes situações em que
os SAF são implantados (Souza, et al., 2003).
Assim objetivou-se com este trabalho identificar e quantificar a composição
florística de plantas daninhas em área com sistema agroflorestal no bioma Mata
Atlântica em dois anos sequenciais.

MATERIAL E MÉTODOS

O levantamento das plantas daninhas foi realizado em área rural com


sistema agroflorestal implantado no ano de 2008, localizada no município de
Ribeirão Grande/SP-Brasil (24º05’00”S, 48º21’25”O, 683 m de altitude), com
espécies nativas e exóticas do bioma, possuindo área total de 1,8 ha, e com manejo
orgânico. Como características gerais, a área apresenta vegetação do tipo Floresta
Ombrófila Densa, o clima da região é classificado como Cwa – subtropical de
inverno seco e verão quente.
Na área encontram-se doze espécies, sendo arbóreas nativas e frutíferas,
dentre estas Erytrina speciosa, Citrus sp., Psidium guajava, se destacam com
índices de valor de importancia de 45,1, 77 e 16,6, respectivamente. A altura media
das árvores é de 2,23 m, espessura de serapilheira de 0,66 cm, diâmetro de copa de
1,4 m, umidade e temperatura de solo de 28,4% e 19,44º C, respectivamente.
A implantação do SAF foi no ano de 2007, e o levantamento e a identificação
das plantas daninhas foram realizados no mês de setembro dos anos de 2013 (Ano
1) e 2014 (Ano 2). Para tanto, ao longo da área foram estabelecidos 10 pontos de
avaliação, distribuídos aleatoriamente.
Com os dados referentes ao número de indivíduos e pontos avaliados, foi
determinada a densidade (no de indivíduos m-2) e o peso da biomassa seca (g m-2)
de cada espécie de planta daninha presente na área, para o calculo dos parâmetros
fitossociológicos. Utilizou-se um quadro vazado de 0,25 m2 com dimensões de 0,5 x
0,5 m para demarcar os pontos de identificação, contagem e coleta de plantas
daninhas, cujos valores obtidos foram convertidos em m2.

_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
As plantas daninhas identificadas e coletadas foram separadas por espécie,
quantificadas e acondicionadas em sacos de papel colocadas em estufa a
temperatura de 60ºC por 72 horas e posteriormente a matéria seca foi pesada.
Para os cálculos dos índices fitossociológicos de frequência relativa,
densidade relativa, dominância relativa e índice de valor de importância relativa
foram usadas as fórmulas propostas por Mueller-Dombois e Ellemberg (1974): FRe
= FAe/FAt X 100 (%), em que FRe refere-se à frequência relativa de cada espécie;
DRe = DAe/DAt X 100 (%), em que DRe refere-se à densidade relativa de cada
espécie, DAe e DAt representam a densidade absoluta de cada espécie e a total;
DoR = DoAe/DoAt X 100 (%), em que DoR refere-se à dominância relativa de cada
espécie, DoAe e DoAt representam a dominância absoluta de cada espécie e a total;
e o IVI (Índice do Valor de Importância), que é o somatório da frequência, densidade
e dominância relativas.
O cálculo do coeficiente de similaridade seguiu a equação adaptada CS = [2
C ÷ (A + B)] x 100, sendo: A = número de espécies com ocorrência no Ano 1; B =
número de espécies com ocorrência no Ano 2; e C = número de espécies comuns
aos dois anos (Sorensen, 1980). O CS é expresso em porcentagem, sendo máximo
(100%) quando todas as espécies são comuns aos dois anos e mínimo (0%) quando
não há espécies comuns.

RESULTADOS E DISCUSSÃO

O Coeficiente de Similaridade (C.S.) expressa as espécies comuns nos dois


anos de levantamento. A partir deste coeficiente, foi possível constatar que o número
das espécies daninhas similares foi de 36,4%, valor esse considerado indicativo de
similaridade das espécies. De acordo com Matteucci e Colma (1982) valores acima
de 25% já indicam similaridade e segundo Felfili e Venturoli (2000), quando for
superior a 50% caracteriza-se como elevado. Resultados semelhantes de
coeficientes de similaridade de plantas daninhas, variando de 26,00% a 38,00%, em
quatro diferentes sistemas agroflorestais, em uma pastagem abandonada, também
foram encontrados em trabalho realizado Sousa (1995).

_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
A densidade total verificada no Ano 1 foi de 98 plantas daninhas m-2 e no Ano
2 foi de 102 plantas daninhas m-2.
Na Tabela 1 estão apresentadas as espécies encontradas na avaliação do
Ano 1. Com relação as classes, foram observadas na área um total de oito espécies,
pertencentes a 4 famílias botânicas, sendo 4 espécies monocotiledôneas e 4
espécies eudicotiledôneas, sendo a família Asteraceae com maior número de
espécies. As espécies monocotiledôneas apresentaram os maiores índices de valor
de importância. As espécies de maior importância foram Comelina bengalensis,
seguida por Cyperus rotundus, Cynodon dactylon entre outras, totalizando 8
espécies, de quatro famílias.
De acordo com Souza et al. (2003) as espécies de plantas daninhas da classe
monocotiledônea, predominantemente C4 e mais agressivas, beneficiam-se do
maior espaçamento existente, enquanto que as espécies dicotiledôneas, na maioria
C3, predominam em áreas de SAF, que possuem menor incidência de radiação
solar e, consequentemente, menor competição com outras espécies que necessitam
deste recurso em maiores proporções. Como a área de SAF possuía 6 anos e ainda
não apresentava fechamento de dossel, houve maior predominância deste grupo na
avaliação do ano 1.
A espécie Comelina bengalensis apresentou também maior dominância
relativa (48,8%) e frequência relativa (23,1%), seguida por Cyperus rotundus. A
maior densidade de plantas foi observada para a espécie Cynodon dactylon (30%),
seguida por Cyperus rotundus (28%) e Comelina bengalensis (16%).
Quanto as espécies menos expressivas, destacam-se as espécies Digitaria
horizontalis e Taraxacum officinale, com os menores valores de densidade e
dominância relativa.

_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
Tabela 1. Fitossociologia de plantas daninhas em área de sistema agroflorestal no
Ano 1.

Frequência Densidade Indice de


Dominância
Familia/Espécie Código Relativa Relativa Valor de
Relativa (%)
(%) (%) Importância

Asteraceae
Ageratum conyzoides L. AGECO 7,7 10 12,3 30,2
Emilia fosberggii Nicolson EMISO 7,7 3 0,9 11,7
Sonchus oleraceus L. SONOL 15,4 6 7,5 29
Taraxacum officinale F.H Wigg TAROF 7,7 3 4,5 15,3
Comelinaceae
Comelina bengalensis L. COMBE 23,1 16 48,8 88,2
Cyperaceae
Cyperus rotundus L. CYPRO 23,1 28 10,9 62,5
Poaceae
Digitaria horizontalis Willd. DIGHO 7,7 2 0,8 10,5
Cynodon dactylon (L.) Pers CYNDA 7,7 30 14,4 52,7
Total
100 100 100 300

No Ano 2 foram verificadas 5 espécies pertencentes a classe das


monocotiledôneas e 9 espécies da classe de dicotiledôneas totalizando 14 espécies,
de nove famílias botânicas. Acompanhando os resultados obtidos no Ano 1, as
espécies da classe das monocotiledôneas apresentaram os maiores índices de valor
de importância, sendo a C. bengalensis, com IVI de 65,7, seguida por Cyperus
meyenianus, com IVI de 41,2.
Os maiores resultados de densidade relativa foi atingido pela espécie C.
bengalensis (29,4%), e maior dominância relativa foi a C. meyenianus (29,8%). Já a
maior frequência relativa se deu com a espécie Sonchus oleraceus, com 21,9%.
Já a frequência relativa da espécie C. bengalensis é consideravelmente baixa,
9,4%, que caracteriza a ocorrência concentrada da espécie em determinados
pontos, visto que esta espécie apresenta altos valores de IVI e densidade.
Nota-se também a baixa representatividade de espécies da família Poaceae,
contrario à avaliação do Ano 1, em que o IVI da espécie Cynodon dactylon foi de
52,7 e esta mesma espécie no Ano 2 obteve IVI de apenas 7,8.
Em um estudo da fitossociologia em área de SAF em Manaus/AM, Souza et
al. (2003) observaram que muitas espécies que ocorriam em áreas de monocultivo
_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
não foram encontradas, e outras com baixas taxas de frequência e classificadas
como solitárias. Quanto à abundância das espécies dentro dos sistemas de cultivo,
verificou-se que no SAF ocorreu dominância de apenas duas espécies de plantas
daninhas.
A intensa dominância da espécie C. bengalensis, que é considerada uma das
principais plantas daninhas infestantes das áreas agrícolas brasileiras por sua
frequência de ocorrência e dificuldade de controle (Kissmann e Groth, 1997), pode
ser explicada pelo tipo de reprodução e rápido estabelecimento.
A reprodução dessa espécie ocorre, geralmente, por sementes (Tabela 3),
mas pode haver a produção de rebentos a partir de gemas caulinares (Voll et al.,
2002), apresentando dois tipos de sementes: aéreas e subterrâneas - fenômeno
denominado de anficarpia. As sementes subterrâneas são formadas por
cleistogamia (autopolinização), e a planta utiliza a estratégia de acumular grande
quantidade de matéria seca antes de concentrar energia na produção de sementes,
sendo esse comportamento devido à previsibilidade dos distúrbios ambientais
(Webster e Grey, 2008).
De acordo com Dias et al. (2009) a temperatura ótima para germinação de
sementes de C. bengalensis foi de 25 ºC, não havendo efeito da luz e estas não
possuem impermeabilidade do tegumento à água, ou seja, não apresentam
dormência, fatos estes que podem auxiliar no entendimento do alto estabelecimento
desta espécie em áreas de cultivo.

_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
Tabela 2. Fitossociologia de plantas daninhas em área de sistema agroflorestal no
Ano 2.
Indice de
Familia/Espécie Código Frequência Densidade Dominância Valor de
Relativa (%) Relativa (%) Relativa (%) Importância
Amaranthaceae
Amaranthus viridis L. AMAVI 6,3 18,6 2,5 27,3
Asteraceae
Ageratum conyzoides L. AGECO 3,1 2,0 1,5 6,6
Bidens pilosa L. BIDPI 15,6 4,9 2,1 22,6
Galinsoga parviflora Cav. GASPA 3,1 2,9 0,7 6,8
Sonchus oleraceus L. SONOL 21,9 2,0 4,3 28,1
Comelinaceae
Commelina bengalensis L. COMBE 9,4 29,4 26,9 65,7
Cyperaceae
Cyperus meyenianus CYME4 9,4 2,0 29,8 41,2
Cyperus rotundus CYPRO 3,1 2,9 3,3 9,4
Malvaceae
Sida rhombifolia SIDRH 9,4 11,8 15,3 36,5
Oxalidaceae
Oxalis corniculata L. OXACO 3,1 6,9 9,5 19,5
Phyllanthaceae
Phyllanthus tenellus Roxb. PYLTE 3,1 2,9 1,2 7,2
Plantaginaceae
Plantago major 3,1 3,9 0,3 7,4
Poaceae
Cynodon dactylon (L.) Pers 3,1 3,9 0,7 7,8
Eleusine indica (L.) Gaertn. ELEIN 6,3 5,9 1,9 14,0
Total 100 100 100 300

Na Tabela 3 estão apresentadas informações das espécies encontradas nos


dois anos de levantamento. Quanto às classes, 5 espécies pertencem às
monocotiledôneas e 11 às eudicotiledôneas.
As famílias e as espécies encontradas foram: Amaranthaceae (uma espécie),
Asteraceae (seis espécies) sendo esta a família de maior destaque, em número de
espécies, Comelinaceae (uma espécie), Cyperaceae (duas espécies), Malvaceae
(uma espécie), Oxalidaceae (uma espécie), Phyllanthaceae (uma espécie),
Plantaginaceae (uma espécie) e Poaceae (duas espécies), totalizando 16 espécies

_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
de plantas daninhas, pertencentes a 09 famílias. A família Comelinaceae apesar da
ocorrência de somente uma espécie, C. bengalensis, esta possui maior valor de
importância.
As espécies amostradas apresentam reprodução sexuada e assexuada, nas
seguintes formas: sementes exclusivamente (12 espécies); tubérculos (02 espécies);
e com somente uma espécie verificou-se rizomas; e sementes e estolões (Tabela 3).
Em relação ao ciclo de vida, 11 espécies são anuais e 5 perenes, sendo a C.
bengalensis, que apresenta maior IVI nos dois anos de levantamento, é perene.

Tabela 3. Família, nome científico, classe, nome comum, ciclo de vida e tipo de
reprodução das plantas daninhas amostradas em área de sistema
agroflorestal.
Ciclo de Tipo de
Familia/Espécie Classe Nome Comum
Vida Reprodução
Amaranthaceae
Caruru-de-mancha, caruru-
Amaranthus viridis L. Eudicotiledôneas Anual Sementes
verde
Asteraceae
Ageratum conyzoides Eudicotiledônea Mentrasto, picão-roxo Anual Sementes
Bidens pilosa Eudicotiledônea Picão-preto, picão Anual Sementes
Emilia fosberggii Eudicotiledônea Falsa-serralha, bela-emilia Anual Sementes
Galinsoga parviflora Eudicotiledônea Fazendeiro, picão-branco Anual Sementes
Sonchus oleraceus Eudicotiledônea Serralha, chicória-brava Anual Sementes
Taraxacum officinale Eudicotiledônea Dente-de-leão, amargosa Anual Sementes
Comelinaceae
Commelina bengalensis Eudicotiledônea Trapoeraba, rabo-de-cachorro Perene Sementes
Malvaceae
Sida rhombifolia Eudicotiledônea Guanxuma, mata-pasto Anual Sementes
Oxalidaceae
Sementes e
Oxalis corniculata Eudicotiledônea Trevo, azedinha Perene
estolões
Phyllanthaceae
Quebra-pedra, arrebenta-
Phyllanthus tenellus Eudicotiledônea Anual Sementes
pedra
Plantaginaceae
Plantago major Eudicotiledônea Tanchagem, plantagem Anual Sementes
Cyperaceae
Cyperus meyenianus Monocotiledônea Tiririca-três-quinas-junquinha Perene Tubérculos
Cyperus rotundus Monocotiledônea Tiririca, capim-dandá Perene Tubérculos

_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
Poaceae
Capim-de-burro, capim-da-
Cynodon dactylon Monocotiledônea Perene Rizomas
bermuda
Capim-pé-de-galinha, capim-
Eleusine indica Monocotiledônea Anual Sementes
de-pomar

CONCLUSÕES

Nas condições que o estudo foi conduzido, pode-se concluir que a família
mais representativa nos dois anos de avaliação foi a Asteraceae. O total de espécies
encontradas foi de 16, pertencentes a 9 famílias botânicas.
A espécie Commelina benghalensis, apresentou o maior IVI nos dois anos de
estudo, sendo no Ano 1 o IVI de 88,2 e no Ano 2 de 65,7.
Nos Ano 1 e 2 as maiores frequências, densidades e dominâncias relativas
foram de espécies da classe monocotiledônea, exceto a frequência relativa no Ano
2, que foi maior para a espécie Sonchus oleraceus (eudicotiledônea).

BIBLIOGRAFIA

BREMAN, H.; KESSLER, J. J. (1997). The potential benefits of agroforetry in the


Sahel and other semi – arid regions. European Journal of Agronomy, v. 7, 25-33.
DIAS, A. C. R.; CARVALHO, S. J. P.; BRANCALION, P. H. S.; NOVEMBRE, A. D. L.
C.; CHRISTOFFOLETI, P.J. Germinação de sementes aéreas pequenas de
trapoeraba (Commelina benghalensis). Planta Daninha, Viçosa, v. 27 no. especial, p.
931-939, 2009.
FELFILI, J. M.; EISENLOHR, P. V. et al. Fitossociologia no Brasil. Viçosa: Ed UFV.
2011. 558 p.
IZAC, A. M. N.; SANCHEZ, P. A. (2001). Towards a natural resource management
paradigm for international agriculture: the example of agroforestry research.
Agricultural Systems, v. 69, 5-25.
KAGEYAMA, P. Y., GANDARA, F. B. Indicadores de sustentabilidade de florestas
naturais. Série técnica do IPEF, v.12, n.31, p.79-83, 1998.

_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
KISSMANN, K. G.; GROTH, D. Plantas infestantes e nocivas. 2.ed. São Paulo:
BASF, 1997. Tomo I. 825 p.
MATTEUCCI, S. D.; COLMA, A. Metodologia para El estudio de la vegetación.
Washington: Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos,
1982.
MUELLER-DOMBOIS, D.; ELLEMBERG, H. (1974). Aims and methods of vegetation
ecology. New York: Willey & Sons, 547p.
PASSOS, C. A. M.; COUTO, L. Sistemas agroflorestais potenciais para o Estado do
Mato Grosso do Sul. In: Seminário sobre sistemas agroflorestais para o Mato Grosso
do Sul, 1, 1997. Dourados. Resumos. Dourados: EMBRAPA: CPAO, 1997. p.16-22.
PENEIREIRO, F. M. Sistemas agroflorestais dirigidos pela sucessão: um estudo de
caso. Dissertação em Ciências Florestais – ESALQ/USP, 148 f., 1999.
SOUSA, S. G. A. (1995). Dinâmica de invasoras em sistemas agroflorestais
implantados em pastagens degradadas na Amazônia Central (Região de Manaus-
AM). Dissertação (Mestrado em Agronomia) – Escola Superior de Agricultura “Luiz
de Queiróz”, Piracicaba, 97 f.
SILVA NETO, P. J.; ROCHA NETO, O. G.; SANTANA, A. C. Custos com o controle
de plantas invasoras no cultivo do cacaueiro em sistemas agroflorestais.. Revista
Ciência Agrária, Belém, n. 51, p.69-82, 2009.
SOUZA FILHO, A. P. S. et al. Germinação de sementes de plantas daninhas de
pastagens cultivadas: Mimosa pudica e Ipomoea asarifolia. Planta Daninha, v. 19, n.
1, p. 23-31, 2001.
SOUZA, C. A. S.; DIAS, L. A. dos S. Melhoramento ambiental e sócio-economia. In:
DIAS, L. A. dos S. Melhoramento genético do cacaueiro. Viçosa (MG): FUNAPE/
UFV, 2001. p. 1-47.
SOUZA, L. S. A., SILVA, J. F.; SOUZA, M. D. B. (2003). Composição florística de
plantas daninhas em agrossistemas de Cupuaçuzeiro (Theobroma grandiflorum) e
pupunheira (Bactris gasipaes). Planta Daninha, Viçosa, v. 21, n. 2, p. 249-255.
SORENSEN, T. A method of stablishing groups of equal amplitude in plant society
based on similarity of species content. In: ODUM, E. P. Ecologia. México:
Interamericana, 1972. 640 p.

_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
VOLL, E. et al. Aspectos fisiológicos da germinação de sementes de trapoeraba
(Commelina benghalensis L.). R. Bras. Sementes, v. 24, n. 1, p. 162-168, 2002.
WEBSTER, T. M.; GREY, T. L. Growth and reproduction ofbBengal dayflower
(Commelina benghalensis) in response to drought stress. Weed Sci., v. 56, n. 4, p.
561-566, 2008.

_______________________________________________________________________________________________________________________
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - clayton.aparecido@outlook.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – dmartins@fcav.unesp.br
X Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

INTERFERÊNCIA DO PINUS NA PRODUÇÃO DE SEMENTES DE Araucaria


angustifolia EM FLORESTA OMBRÓFILA MISTA

Maria Renata Rocha Pereira1, Dinaldo Tiago Silva Neto2, Rafael Navas3, Cibele
Chalita Martins4

A Araucaria angustifolia, principal componente fitofisionômico da Floresta


Ombrófila Mista, presente principalmente nos estados da região Sul e Sudeste do
Brasil, estendendo-se ainda por alguns países vizinhos, como a Argentina e
Paraguai. Este estudo foi realizado na Floresta Nacional de Capão Bonito/SP, com
área total de 4.344,33 hectares(ha), sendo mil ha de araucária e aproximadamente
2.500 ha reflorestados com Pinus sp. O objetivo deste trabalho foi quantificar a
produção e qualidade de sementes de araucária em áreas sob interferência da
espécie invasora Pinus sp. As áreas foram denominadas como A1: araucária em
estágio avançado de regeneração e A2: araucária com invasão de Pinus sp. Avaliou-
se produção, número e umidade de sementes, peso de mil sementes (PMS) e
germinação total. A produção total ha-1 de sementes foi 27,7% maior na A2, sendo
de 439,4 kg e na A1 um total de 317,6 kg. O número de sementes coletadas ha-1
não acompanhou os resultados de produção, sendo maior na área sem a presença
de pinus sp. (A1), na qual coletou-se 300 mil sementes e na A2, 175 mil sementes,
sendo a diferença de 41,7%. O PMS foi de 1,364 kg (A1) e 2,337 kg (A2), diferença
de 41,6% e a umidade foi de 38,9% (A1) e de 24,4% (A2). Não foi observada
germinação na A1, já na A2 foi de 53,3%. Conclui-se que a produção de sementes,
PMS e a germinação de araucária é maior em área com invasão de Pinus sp.
provavelmente devido à resposta à competição entre as duas espécies.

1
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
Palavras-chave: germinação, espécie invasora, Unidade de Conservação

INTRODUÇÃO

Araucária angustifólia (Bertol.) Kuntze (Araucariaceae) popularmente


conhecida como pinheiro brasileiro ou pinheiro é considerada como a espécie nativa
mais característica do planalto sul brasileiro (Muller, 1990; Merlin et al., 2006) e
certamente o principal componente fitofisionômico da Floresta Ombrófila Mista
(Mantovani, 2004).
Através do extrativismo as sementes de araucárias, popularmente conhecida
como pinhão, são amplamente consumidas pelo homem, além da fauna silvestre,
sendo um alimento bastante nutritivo (Santos et al., 2002), constituindo um dos
principais produtos florestais não madeiráveis comercializados (Balzon et al., 2004),
e está na categoria de vulnerável na lista de espécies ameaçadas da IUCN (Hilton-
Taylor 2000).
A Floresta Ombrófila Mista (FOM) ou Floresta com Araucária, pertencente ao
bioma da Mata Atlântica, sendo o mais característico da região sul do Brasil. É um
tipo florestal de grande importância tanto em âmbito ecológico, quanto econômico
por sua característica única de abrigar a conífera mais expressiva da vegetação
brasileira, a Araucaria angustifolia. Essa espécie conhecida como Pinheiro-do-
Paraná é dominante e apresenta uma ampla taxa de indivíduos do estrato superior
que constitui o dossel dessa formação florestal. É considerada uma espécie arbórea
emergente, pois, ultrapassa o dossel e intercepta mais luz (Joly et al., 1991).
O Brasil é considerado o primeiro país em biodiversidade do globo, sendo a
Floresta Ombrófila Mista definida como uma das suas regiões fitoecológicas,
segundo a classificação da vegetação brasileira (IBGE, 1992). Essa tipologia é
reconhecida como um ecossistema de elevada riqueza em que, associado às
espécies de Angiospermas, ocorre o predomínio da Gimnosperma Araucaria
angustifolia (Gomes et al., 2008). As florestas nativas de araucária possuíam uma
superfície inicial que cobria em torno de 200.000 km², ocorrendo, preferencialmente,
nos estados do Paraná, Santa Catarina e Rio Grande do Sul (Carvalho, 1994). De

2
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
acordo com Lamprecht (1990), estão praticamente exterminadas, restando apenas
0,7% do estado original e 6% como florestas secundárias.
Apesar da importância econômica e ecológica da araucária, poucos trabalhos
têm enfocado a biologia desta espécie em formações naturais (Solórzano Filho
2001). Na maioria dos casos, apenas informações gerais sobre fenologia da espécie
são mencionadas e indicam a emissão de estruturas reprodutivas (estróbilos) de
agosto a janeiro e a produção de sementes de março a setembro, no Paraná, de
abril a julho em São Paulo e Santa Catarina, e de abril a agosto no Rio Grande do
Sul (Carvalho, 1994). Os trabalhos que abordaram a biologia reprodutiva
apresentam algumas informações conflitantes com relação ao ciclo de produção de
sementes. Burlingame (1914) mencionou que a vida de um cone feminino não é
maior que dois anos; Shimoya (1962) relatou que o desenvolvimento a partir do
carpelo primordial até a semente demora aproximadamente quatro anos e Mattos
(1994) registrou que o tempo de formação de uma pinha desde a diferenciação
celular é de mais de três anos.
A espécie, principal gimnosperma do Brasil, foi desordenadamente explorada
nas últimas décadas, para comercialização da madeira, considerada de boa
qualidade para fabricação de móveis e construção civil, bem como para a produção
de papel e celulose. Segundo Stefenon et al. (2003), na década de 70, a araucária
correspondia a 90% de cerca de um milhão de metros cúbicos de madeira exportada
pelo país.
Essa exploração desenfreada levou a espécie a ser inserida na lista oficial de
espécies da flora brasileira ameaçadas de extinção do Instituo Brasileiro do Meio
Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis (IBAMA), em 1992. Em 2001, uma
resolução do Conselho Nacional do Meio Ambiente (CONAMA) suspendeu o corte e
a exploração das espécies que constam na lista oficial do IBAMA em populações
naturais.
Outro fator que vem contribuindo para a vulnerabilidade da espécie é o ato
das sementes terem curta longevidade natural, com perda total de viabilidade em até
um ano após a coleta (Prange, 1964; Suiter Filho, 1966; Ferreira, 1977; Shimizu e
Oliveira, 1983; Aquila e Ferreira, 1984). E sua regeneração natural pode ser
3
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
comprometida devido à predação dos pinhões pela avifauna (papagaio, gralha-azul,
tucano e pica-pau) e por roedores e primatas (Lorenzi, 1992).
O prolongamento da longevidade das sementes dessa espécie através do
armazenamento foi estudado por diversos autores, que associaram a perda de
viabilidade à redução do grau de umidade das sementes (Suiter Filho, 1966; Aquila
& Ferreira, 1984; Farrant et al., 1989).
Ferreira (1977) observou que os diásporos de Araucaria angustifólia
apresentam cerca de 50% de teor de água quando atingem a maturação. Nessa
ocasião, normalmente, a germinação das sementes é alta. Porém, ao desligarem-se
da planta-mãe, sofrem desidratação e o poder germinativo decresce rapidamente.
Esse comportamento é típico das sementes recalcitrantes, descritas por Roberts
(1973) como aquelas que possuem alto grau de umidade logo após a maturação e
que perdem a viabilidade ao serem desidratadas a níveis relativamente altos, entre
12 e 35%. Essa característica dificulta o armazenamento, principalmente a longo
prazo em Bancos de Germoplasma, em que normalmente se reduz o grau de
umidade das sementes a níveis entre 3 e 7%.
A conservação, portanto, só pode ser realizada a curto prazo, com as
sementes armazenadas em embalagens plásticas, que mantenham o seu grau de
umidade original e sob temperatura de 4-6°C (Prange, 1964; Suiter Filho, 1966;
Ferreira, 1977; Shimizu e Oliveira, 1983; Farrant et al., 1989).
O armazenamento de sementes com alto grau de umidade apresenta uma
série de problemas, como a proliferação de fungos e a germinação de sementes no
interior da embalagem, causando rápida deterioração. Farrant et al. (1989)
observaram que o armazenamento úmido de sementes de A. angustifolia promoveu
eventos típicos de processo germinativo em sua fase inicial, incluindo aumento de
organização mitocondrial, indicando aumento nos
De acordo com Daniel e Jankauskis (1989), o entendimento dos processos de
regeneração natural de florestas é importante para o sucesso do seu manejo, o qual
necessita de informações básicas em qualquer nível de investigação.
Em substituição a exploração da Araucária, outras espécies foram
introduzidas, com ampliação de seus plantios, principalmente do gênero Pinus e
4
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
Eucalyptus. Estas espécies mesmo tendo importância econômica, apresentam risco
potencial à floresta nativa devido à grande capacidade de invasão demonstrada,
principalmente o pinus. Esse gênero compõe um grupo de espécies florestais
exóticas que se adaptou muito bem às condições ambientais brasileiras,
distinguindo-se das demais espécies nativas em consequência do seu rápido
crescimento e produção de madeira em curto prazo, atendendo à demanda por essa
matéria-prima.
O gênero Pinus compõe um grupo de espécies florestais exóticas que se
adaptou muito bem às condições ambientais brasileiras, distinguindo-se das demais
espécies nativas em consequência do seu rápido crescimento e produção de
madeira em curto prazo, atendendo perfeitamente às demandas por este tipo de
matéria-prima. Apesar disto, muitos ambientalistas alertam para o fato de que,
apesar de evitar que florestas nativas sejam derrubadas, a utilização de essências
exóticas em reflorestamentos provoca outro tipo de problema ambiental,
denominado “deserto verde” (Lima, 1996), que se caracteriza pela competição por
recursos naturais, como água e luz, que restringem o desenvolvimento das espécies
nativas no mesmo local dos plantios, uma vez que se observam na área, baixa
densidade de espécies, dificuldade de dispersão das espécies que ali se encontram
alteração no seu ciclo biológico, se comparadas à regeneração natural (Durigan et
al., 2004).
A ocorrência das espécies exóticas vem causando conflitos no equilíbrio das
unidades de conservação, pois muitos reflorestamentos são adjacentes a áreas de
vegetação natural, possibilitando a invasão e multiplicação no ambiente natural
(Zanchetta e Diniz, 2006).
A população de pinus pode exercer efeito de inibição sobre as espécies que
ocorrem nos estágios iniciais da sucessão, reduzindo a resiliência do ambiente e
dificultando o processo de restauração (Ricklefs, 1996). Pode também ocupar nichos
vagos, que seriam preenchidos pelas nativas. Atualmente, a contaminação biológica
por espécies exóticas invasoras é a segunda maior causa de extinção de espécies
nativas.

5
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
Os impactos provocados pelas espécies do gênero Pinus no ambiente,
podem ser catastróficos e dentre os impactos mais citados estão as alterações de
processos ecológicos essenciais, como ciclagem de nutrientes, produtividade
vegetal, cadeias tróficas, estrutura das comunidades, como frequência, dominância
e densidade das populações nativas, distribuição e funções de espécies, distribuição
de biomassa, densidade de espécies, porte da vegetação, índice de área foliar, taxa
de decomposição, processos evolutivos e relação entre polinizadores e plantas
(Zanchetta e Diniz, 2006; Liesenfeld e Pellegrim, 2004).
A introdução de espécies de Pinus também pode mudar o nível de acidez do
solo, com consequentes alterações na microfauna e microflora, e inviabilizar a
sobrevivência de espécies de vertebrados e invertebrados (Rapoport, 1991). Outros
impactos são a redução na diversidade estrutural, o que reduz o valor da
comunidade como hábitat para a vida selvagem; o aumento de biomassa, que
implica aumento na intercepção e na perda de água por transpiração e consequente
redução no fluxo hídrico, além de acúmulo de material combustível e alteração na
dinâmica da comunidade. De alguma forma, a população de Pinus exerce um efeito
de inibição (RICKLEFS, 1996) sobre as espécies que participam dos estágios iniciais
da sucessão após uma perturbação. Este efeito diminui a resiliência do ambiente e
dificulta o processo de restauração.
Diante dos impactos ambientais oriundos do plantio de espécies invasoras
desse gênero, torna-se prioritário estudar a dinâmica ecológica do mesmo, assim
como o comportamento ecológico da vegetação natural frente a sua característica
agressiva.
Apesar da importância econômica e ecológica da araucária, há poucos
trabalhos sobre a biologia desta espécie em formações naturais (Krupek e Ribeiro,
2010). A produção, características e vigor das sementes são de grande importância
para o estudo de uma espécie, sendo parâmetro básico para entender a influência
que espécies exóticas podem ter sobre a araucária. Considerando a importância
biológica e sócio econômica da semente (pinhão) de A. angustifolia na região, tal
pressuposto torna-se ainda mais relevante.

6
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
Sendo assim, tornam-se imprescindíveis estudos em relação à produção e
vigor das sementes de araucária produzidas dessas áreas, podendo se obter
melhores conhecimentos do atual estado dos fragmentos, e posterior tomada de
decisões em planos de manejo, visando à preservação ou conservação dos
mesmos.
Assim, este trabalho teve como objetivo geral investigar aspectos
relacionados à quantidade, qualidade e germinação de araucária em área sob
interferência da espécie invasora Pinus sp.

MATERIAL E MÉTODOS

As coletas das sementes utilizadas no presente estudo foram realizadas na


Floresta Nacional de Capão Bonito/SP, que é um remanescente de Floresta
Ombrófila Mista, com área total de 4.344,33 hectares (ha), sendo mil ha de A.
angustifolia e aproximadamente 2.500 ha reflorestados com Pinus sp. Está
localizada no município de Capão Bonito, no estado de São Paulo/Brasil.
De acordo com a classificação de Koppen, a região possui clima é do tipo Cfb
(subtropical de região serrana, úmido e sem estiagem), sendo a temperatura média
anual de 18,5 °C, o mês mais quente é janeiro, com 29 °C em média e o mês mais
frio junho, com média de 9 °C (ICMBio, 2008). Apresenta uma média de 700 m
acima do nível do mar e o relevo suavemente ondulado com paisagem muito
uniforme, com altitude mínima de 650 m, com predominância de latossolos.
Segundo dados do ICMBio (2008) a região apresenta pluviosidade anual de
1720 mm. De acordo com Bechara (2006) a Unidade insere-se em área de tensão
ecológica Savana-Floresta Ombrófila Mista e Floresta Estacional Semidecidual. Os
reflorestamentos realizados na FLONA totalizam 3.489,39 ha, subdivididos em 209
talhões, distribuídos da seguinte forma: 1.002,00 ha de Araucaria angustifólia;
2.441,66 ha de Pinus sp.; 45,73 ha com composição de florestas nativas e exóticas;
e outros 270 ha referentes a mata ciliar e ricos ecossistemas de várzea na porção

7
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
leste, concomitante ao rio Apiaí - mirim. As demais áreas excedentes agregam
aceiros, estradas, espaço para edificações e áreas de lazer (ICMBio, 2008).
As áreas de estudo foram escolhidas de acordo com a vegetação
predominante (talhões), sendo Área 1 (A1): área em estágio avançado de
regeneração, com vegetação nativa (predominância de espécies das famílias
Melastomataceae e Fabaceae ) e árvores de araucária em fase reprodutiva (1300
árvores ha-1), plantadas em 1945, sem a presença de árvores de Pinus sp.; e Área 2
(A2): árvores de araucária (plantio em 1958) com invasão de Pinus sp. Nesta área
foram encontradas 700 árvores de araucária ha-1 e 500 árvores de Pinus sp. ha-1.
Dentro de cada área já estabelecidas (A1 e A2) foram fixadas 4 parcelas com 100
m-2 , e em cada parcela foram alocadas 10 redes com 0,5 m -2, suspensas entre as
árvores para a coleta das sementes.
As coletas das sementes foram realizadas entre os meses de maio a agosto
de 2014.
O material foi acondicionado em sacos de polietileno transparentes, com
espessura de 5 μm, e conservadas em câmara fria sob temperatura de 1 a 3ºC,
sendo retiradas somente no momento de sua utilização nos experimentos, de acordo
com recomendação de Fonseca e Freire (2003) e Amarante et al. (2007). Foram
realizadas as seguintes avaliações: Peso de Mil Sementes (PMS), teor de umidade
(%), produção total (peso fresco em kg), número de sementes e germinação total
(%). As sementes chochas (estéreis) foram descartadas.
Foi adotado o delineamento experimental inteiramente casualizado, contendo 2
tratamentos, com 10 repetições de 10 sementes.
Para os testes de germinação as sementes foram tratadas com uma solução
de hipoclorito de sódio, a 1%, durante 5 minutos, secas ao ar e escarificadas
mecanicamente com o corte de 2mm na extremidade axial, com auxílio de tesoura
de poda, para eliminar a barreira física do tegumento e facilitar a absorção de
umidade, visando promover a emissão mais rápida e uniforme da radícula, conforme
Souza e Cardoso (2003). Foi conduzido em caixas plásticas transparentes (11 x 11 x
3,5 cm) contendo como substrato vermiculita umedecida com água (1,5 vezes o
peso da vermiculita), colocadas em sacos plásticos de 0,05 mm de espessura para a
8
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
manutenção da umidade do substrato, mantidas a 25 oC e 8h de luz (Instruções para
Análise de Sementes de Espécies Florestais, 2013).
As leituras de germinação foram realizadas semanalmente (até 90 dias), sendo
consideradas germinadas as plântulas normais e com extensão radicular igual ou
superior a 2 mm e plântulas com comprimento mínimo de 0,3 mm (BRASIL, 2009).
O índice de velocidade de germinação (IVG) foi realizado em conjunto com o
teste de geminação, utilizando a metodologia estabelecida por Maguire (1962).
Os resultados da porcentagem de germinação e IVG foram submetidos à
análise de variância pelo teste “F”, sendo as médias dos tratamentos comparadas
pelo teste de Tukey a 5% de probabilidade, utilizando o programa estatístico
SISVAR.

RESULTADOS E DISCUSSÃO

Na Tabela 1 estão apresentados os resultados de produção total, número e


peso de mil sementes de A. angustifólia coletadas em área com e sem a presença
de Pinus sp.. A produção total na Área 2 (com a presença de pinus) foi 27,8% maior
que a produção obtida na Área 1 (sem a presença de pinus).
O PMS também foi maior na Área 2, sendo esta diferença de 41,5%,
indicando que a Área 2 possui sementes maiores e mais pesadas. Já a quantidade
de sementes coletadas foi 38,4% maior na Área 1 em relação à Área 2.
A variação no número de sementes esta provavelmente relacionada aos
eventos de polinização, mais particularmente às dificuldades enfrentadas durante
este processo. Sendo o processo de polinização e fecundação o fator determinante
e ponto chave na variação do número de sementes, já que sendo a araucária uma
espécie dióica, a presença de plantas masculinas próximas, além do número em que
ocorrem, afetam fortemente a produção de sementes nas diferentes plantas. Krupek
e Ribeiro (2010)
De acordo com outros pesquisadores, existe grandes variações no número de
sementes produzidas, como Solórzano-Filho (2001) que encontrou entre 56 e 141
pinhões por pinha em uma população natural em Campos do Jordão (SP) e
Anselmini (2005) observou uma produção variando de 11 a 60 pinhões por pinha em
9
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
Araucárias da cidade de Curitiba (PR). Também foi observada diferenças na
produção em uma mesma área em diferentes anos [9,10]. Segundo Mattos (1994)
ocorrem dois a três anos de elevada produção de sementes seguidas de mesmo
período de baixa produção.
No presente estudo, verificou-se maior número de sementes em área em
estado avançado de regeneração, com alto número de espécies nativas ou seja, é
um remanescente florestal bastante preservado, mas estas sementes se
apresentaram mais leves, com menor produção total final. Pode-se explicar este fato
devido também a outros fatores que podem influenciar a produção de sementes, já
que plantas que ocorrem em ambientes de campo aberto (Área 2) e com uma
elevada proporção de indivíduos masculinos e femininos têm maiores chances de
que o processo de polinização ocorra com maior sucesso comparado com plantas
que ocorrem em ambientes de florestas, como relatado por Guerra et al. (2002).
Corroborando os resultados encontrados neste estudo Krupek e Ribeiro
(2010) também verificaram baixa produção de sementes de A. angustifólia obtidos
com relação ao trabalho de Solórzano-Filho (2001), que foi desenvolvido em uma
região com vegetação formada principalmente de plantas herbáceas e arbóreas de
pequeno porte, e apresentam menor obstáculo ao processo de polinização.
Anselmini (2005), entretanto, obteve menor número de sementes por estróbilo
avaliando plantas em ambiente aberto, excluindo dessa forma a influência da
vegetação sobre a produção de sementes.
Estes resultados podem explicar a grande variação dos parâmetros avaliados,
sendo a baixa densidade de plantas convivendo com as árvores de A. angustifolia
talvez o fator responsável pela maior produção de sementes no caso da Área 2,
mesmo com a presença de árvores de pinus, que sugere uma maior competição e
inibição das outras espécies pelo pinus.

Tabela 1. Produção (kg ha-1), número de sementes (ha-1) e peso de mil sementes
(PMS) de A. angustifolia coletadas em diferentes áreas.

Produção Número de
Áreas PMS (kg)
(kg ha-1) sementes (ha-1)

10
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
Área 1 317,08 b 300.000 a 1,367 b
Área 2 439,40 a 185.000 b 2,337 a
FA 34096,8** 30465,3** 24,73**
CV (%) 13,9 15,5 19,69
d.m.s. 1,44 1434,8 0,424
/1 /2
: Araucária sem a presença de Pinus sp.; : Araucária com a presença de Pinus sp.
Médias seguidas de mesma letra na coluna, não diferem entre si pelo teste de Tukey p>0,05);
** - valor significativo pelo teste F (p≤0,01); ns – não significativo;
C V – coeficiente de variação; d.m.s: diferença mínima significativa.

Na Tabela 2 estão apresentados os resultados do teor de umidade,


germinação e IVG das sementes de A. angustifolia coletadas em área com e sem a
presença de Pinus sp.. Na Área 1 (sem pinus), verificou-se maior umidade das
sementes, sendo 37,2% maior do que a umidade das sementes da Área 2 (com
pinus). Já, a germinação não ocorreu na Área 1, e consequentemente também o
IVG. Na Área 2 a germinação foi de 53,4% e o IVG foi de 0,1604. Este resultado
pode ser explicado pelo maior peso das sementes coletadas na Área 2 (Tabela 1).
Resultado semelhante foi encontrado por Krupek e Ribeiro (2010), em estudo
em um remanescente de Floresta Ombrófila Mista Montana com predominância de
A. angustifolia localizado na região centro-sul do estado do Paraná, a germinação
das sementes foi de 60,9%, semeadas em substrato comercial.
De acordo Alselmini (2005), a germinação das sementes de A. angustifolia
varia em média entre 45,7% e 67,9%, podendo-se assim considerar a germinação
do presente estudo como satisfatória.
Mesmo considerando a germinação das sementes de A. angustifólia lenta e
desuniforme (Moreira-Souza e Cardoso, 2003), As sementes foram avaliadas até 90
DAS, tempo suficiente para a germinação das sementes coletadas na Área 1, em
que a germinação foi nula.
Esta não germinação pode ser explicada pelo apodrecimento das sementes
causado pela presença da larva Grapholita araucariae, que ataca o caulículo e o
hipocótilo do embrião, impedindo a germinação, sendo esta uma das principais
causas (Mattos, 1994; Castro, 1959). Contrário a este resultado, Mantovani et al.
(2004) encontraram uma porcentagem baixa de predação pré-dispersão de pinhões

11
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
(0,7%) indicando que tal fator afeta pouco a disponibilidade de sementes na área de
estudos, corroborando os resultados do presente estudo, já que, as sementes não
apresentavam furos, que são uma indicação da presença destas larvas, como
também não foram encontrados sementes deterioradas, como também observado
por Krupek e Ribeiro (2010).
Outra provável causa para a não germinação, como sugerido por Caçola et
al. (2006), pode ser um certo grau de dormência das sementes imediatamente após
a colheita, sendo que esta pode ser superada pelo armazenamento refrigerado,
provavelmente devido à redução da perda de água.
Os resultados encontrados neste estudo em relação a Área 1 (araucária sem
a presença de Pinus sp,. com vegetação em alto grau de regeneração), como baixa
produção total de sementes e germinação nula, podem ser explicados por
observações relatadas por diversos autores como Santos et al. (2007), que
analisando um fragmento de FOM, a espécie A. angustifolia apresentou baixa
frequência em relação às outras espécies, o que indicou que a espécie estava
desaparecendo aos poucos, não ocorrendo uma reposição das árvores.
Os autores também não observaram indivíduos jovens de araucária no sub-
bosque, e associaram esse fato a não regeneração da espécie, pois de acordo com
Rivera (2007) a tendência é que a araucária seja substituída por folhosas, à medida
que avança para o estágio de clímax e a competição que ocorre entre elas impede
que a espécie atinja grandes dimensões. Esse comportamento também foi citado
por Lingneret et al. (2007), em um remanescente de Floresta Ombrófila Mista, no
município de Caçador/SC.
Tabela 2. Teor de umidade (%), germinação (%) e IVG de sementes de A.
angustifólia coletadas em diferentes áreas.

Teor de Germinação
Áreas IVG
umidade (%) (%)

Área 1/1 38,9 a 0 b 0 b


Área 2/2 24,43 b 53,4 a 0,1604 a
FA 395,98** 256** 95,01**
CV (%) 2,81 15,31 25,13

12
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
d.m.s. 2,0184 9,2549 0,1604
/1 /2
: Araucária sem a presença de Pinus sp.; : Araucária com a presença de Pinus sp.
Médias seguidas de mesma letra na coluna, não diferem entre si pelo teste de Tukey p>0,05);
** - valor significativo pelo teste F (p≤0,01); ns – não significativo;
C V – coeficiente de variação; d.m.s: diferença mínima significativa.
CONCLUSÕES
Nas condições que o presente estudo foi desenvolvido pode-se concluir que o
em áreas com árvores de A. angustifólia sem a presença de Pinus sp,. e com
vegetação em alto grau de regeneração há menor produção total (kg) de sementes e
também sementes mais leves, e estas sem vigor (germinação nula). A presença de
árvores de Pinus sp. não foi um fator negativo para as sementes de A. angustifólia,
tanto na produção como na viabilidade de germinação.

BIBLIOGRAFIA
AQUILA, M.E.A.; FERREIRA. A.G. Germinação de sementes escarificadas de
Araucaria angustifolia em solo. Ciência e Cultura, Campinas, v.36, n.9, p.1583-1589,
1984.
AMARANTE, C. V. T.; MOTA, C. S.; MEGGUER, C. A. IDE, G. M. Conservação pós-
colheita de pinhões [sementes de Araucaria angustifolia (Bertoloni) Otto Kuntze]
armazenados em diferentes temperaturas. Ciência Rural, Santa Maria, v.37, n.2,
p.346-351, 2007.
ANSELMINI, J.I. Fenologia reprodutiva da Araucaria angustifolia (Bert.) O. Ktze na
região de Curitiba-Pr. Dissertação (Mestrado em Agronomia), Universidade Federal
do Paraná, Curitiba, 2005. 52p.
IBGE – Fundação Instituto Brasileiro de Geografi a e Estatística. Manual técnico da
vegetação brasileira. Rio de Janeiro: IBGE. Série manuais técnicos em geociências,
n. 1, 1992.
BALZON, D.R.; SILVA, J.C.G.L.; SANTOS, A.J. Aspectos mercadológicos de
produtos florestais não madeireiros - Análise retrospectiva. Floresta, v.34, n.3, p.363-
71, 2004.

13
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
BRASIL. Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis.
Lista oficial de espécies da flora brasileira ameaçadas de extinção. Diário Oficial da
União, Brasília, 23 jan. 1992. p.870-872 (Portaria IBAMA 06-N).
BRASIL. Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento. Secretaria de Defesa
Agropecuária. Regras para análise de sementes. Brasília, 2009. 399 p.
BECHARA, F.C. Restauração ecológica de restingas contaminadas porPinus no
Parque Florestal do Rio Vermelho, Florianópolis, SC. Dissertação de Mestrado.
Universidade Federal de Santa Catarina.Florianópolis, 125p. 2003.
BURLINGAME, L.L. 1914. The morphology of Araucaria brasiliensis. II. The ovulate
cone and female gametophyte. Botanical Gazette 57:490-507.
CAÇOLA, A.V.; AMARANTE, C.V.T.; FLEIG, F.D.; MOTA, C.S. Qualidade fisiológica
de sementes de Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze submetidas a diferentes
condições de armazenamento e a escarificação. Ciência Florestal, Santa Maria,
v.16, n.4, p. 391–398, 2006.
CARVALHO, P.E.R. Araucaria angustifólia (Bertoloni) Otto Kuntze: Pinheiro-do-
Paraná. In: CARVALHO, P.E.R. (Ed). Espécies florestais brasileiras: recomendações
silviculturais, potencialidades e uso da madeira. Colombo: EMBRAPA-CNPF/
Brasília: EMBRAPA-SPI, 1994. p.70-78.
CASTRO, Y. G. P. Variação no tamanho de sementes em Araucaria angustifolia
(Bert.) O. Ktze. Anu Bras Econ Florest: Instituto Nacional do Pinho, Rio de Janeiro,
ano 11, n. 11, 1959.
DANIEL , O.; JANKAUSKIS, J. Avaliação de metodologia para o estudo do estoque
de sementes do solo. SÉRIE IPEF, Piracicaba, v. 41-42, p.18-26, 1989.
DURIGAN, G. et al. Regeneração da mata ciliar sob plantio de Pinus elliottiivar.
elliottiiemdiferentes densidades. In: VILAS BÔAS, O.; DURIGAN, G. (Org.).
Pesquisas em conservação e recuperação ambiental no oeste paulista: resultados
da cooperação Brasil/Japão. São Paulo:Páginas & Letras, 2004.
FARRANT, J.M.; PAMMENTER, N.W.; BERJAK, P. Germination-associated events
and the desiccation sensitivity of recalcitrant seeds - a study on three unrelated
species. Planta, 178:189-198, 1989.

14
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
FERREIRA, A.G. Araucaria angustifolia (Bert.) O. Kuntze: germinação da semente e
desenvolvimento da plântula. São Paulo: USP, 1977. 123p. (Tese
Doutorado).
FONSECA, S.C.L.; FREIRE, H.B. Sementes recalcitrantes: problemas na pós-
colheita. Bragantia, Campinas, v.62, n.2, p.297-303, 2003.
HILTON-TAYLOR, C. (Compiler). 2000. 2000 IUCN Red List of Threatened Species.
IUCN Gland, Switzerland and Cambridge, UK.
JOLY, C.A.; H.F. Leitão-Filho &S.M.Silva. O patrimônio florístico. In: Mata Atlântica
(I.G. Câmara ed.). São Paulo: Index & Fundação SOS Mata Atlântica.1991.
KRUPEK, R. A.; RIBEIRO, V. Biometria e Germinação de Sementes de Araucaria
angustifolia (Bert.) O. Kuntze Provenientes de um Remanescente Florestal do
Município de Turvo (PR). Revista Ciências Exatas e Naturais, v.12 n. 1, Jan/Jun
2010.
LAMPRECHT, H. 1990. Silvicultura nos trópicos: ecossistemas florestais e
respectivas espécies arbóreas – possibilidades e métodos de aproveitamento
sustentado. GTZ. 343p.
LIESENFELD, M.V.A. & PELLEGRIM, L.M. 2004. Risco ecológico: A invasão por
Pinus e a problemática das espécies alienígenas vegetais no Parque Estadual de
Itapuã –Viamão, RS. Disponível
em:<hhtp://www.institutohorus.rog.br/downloads/artigos/LIESENFELD_PELOTAS_2
004.pdf>. Acesso em : 04 de Out. 2014.
LINGNER, D. et al.Caracterização da estrutura e da dinâmica de um remanescente
de Floresta com Araucária no Planalto Catarinense. Pesquisa Florestal Brasileira, n.
55, p. 55-66. 2007.
LIMA, W. P. Impacto ambiental do eucalipto. 2. ed.São Paulo: EDUSP, 1996.
LORENZI, H. Árvores brasileiras: manual de identificação de plantas arbóreas
nativas do Brasil. São Paulo: Plantarum, 1992.
MAGUIRE. J. D. Speed of germination-aid in selection and evaluation for seedling
emergence and vigour. Crop Science, Madison, v. 2, n. 1, p. 176-177, 1962.

15
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
MANTOVANI, A.; MORELLATO, P.C.; REIS, M.S. dos. 2004.
Reproductivephenology and seed production of Araucaria angustifolia (Bert.) O.
Kuntze. Revista Brasileira de Botânica, v. 27, n. 4, p. 787-796.
MATTOS, J.R. O Pinheiro Brasileiro. 2° edição, Lages, SC, p. 226.1994.
MOREIRA-SOUZA, M.; CARDOSO, E. J. B. N. Practical method for a germination of
Araucaria angustifolia (Bert.) O. Ktze. Seeds. Sci Agr; Piracicaba, v.60, n.2, 2003.
MULLER, J.A. 1990. A influência de roedores e aves na regeneração da Araucaria
angustifolia Bert O. Ktze. Floresta, v. 20, n. 1-2, p. 45-46.
PRANGE, P.W. Estudo de conservação do poder germinativo de sementes de
Araucaria angustifolia (Bert.) O. Kuntze. Anuário Brasileiro de Economia Florestal,
16:43-53, 1964.
RAPORTE, E. H; 1991. Contaminação por espécies. Ciência hoje, v. 13, n. 75, p.52-
57, agosto.
RICKLEFS, R. E. A Economia da Natureza. 3a ed. Editora Guanabara Koogan SA.,
Rio de Janeiro, Brasil, 470pp.1996.
RIVERA, H.Ordenamento territorial de áreas florestais utilizando avaliação
multicritérios apoiada por geoprocessamento, fitossociologia e análise multivariada.
2007. 225 f. Dissertação (Mestrado em Ciências Florestais) -Universidade Federal
do Paraná, Curitiba.
ROBERTS, E.H. Predicting the storage life of seeds. Seed Science and Technology,
1:499-514, 1973.
SHIMIZU, J.Y.; OLIVEIRA, Y.M.M. Distribution, variation and uses of Araucaria gene
resources in Southern Brazil. Silvicultura, 8(30):287-290, 1983.
SUITER FILHO, W. Conservação de sementes de Araucaria angustifólia (Bert.) O.
Kuntze. Piracicaba: ESALQ, 1966. (Mimeografado).
SANTOS, A.J. dos et al. Aspectos produtivos e comerciais do pinhão no Estado do
Paraná. Floresta, Curitiba, v.32, n.2, p.163-169, 2002.
SANTOS J. R. B.; FIGUEIREREDOJ. C.; ALDO L. H.A transformação de uma
floresta homôgenea de Araucária angustifolia em uma floresta heterôgenea. Rev.
Bras. Agroecologia, v.2, n.1, 2007.

16
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
SHIMOYA, S. 1962. Contribuição ao estudo do ciclo biológico de Araucaria
angustifolia (Bertoloni) O. Kuntze. Experientiae 2:520-540.
SOUZA, M.M.; CARDOSO, E.J.B.N. Practical method for germination of Araucaria
angustifolia (Bert.) O. Ktze. seeds. Scientia Agrícola, Piracicaba, v. 60, n. 2, 2003.
SOLÓRZANO FILHO, J. A. 2001. Demografia, fenologia e ecologia da dispersão de
sementes de Araucaria angustifolia (Bert.) O. Kuntze (Araucariaceae), numa
população relictual em Campos do Jordão. Dissertação de mestrado, Universidade
de São Paulo, São Paulo.
ZANCHETTA, D.; DINIZ, F. V. Estudo da contaminação biológica por Pinus spp em
três diferentes áreas na Estação Biológica de Itirapina (SP – Brasil). Revista do
Instituto Florestal. São Paulo. v. 18. p 1-14. 2006.

17
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - dinaldo-@hotmail.com
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
4
Departamento de Melhoramento e Produção Vegetal, Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias/UNESP, Brasil – cibele@fcav.unesp.br
EB-218

RESIGNIFICACIÓN CONCEPTUAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

María Fernanda Gómez Gómez1,

Clara Inés Santander Dueñas2.

Resumen:

El presente documento se basa en visibilizar la importancia que debiera representar la


resignificación conceptual de la Responsabilidad Social en la actualidad. Los conceptos
vigentes de responsabilidad social generan múltiples cuestionamientos con respecto a
sus planteamientos -éticos, políticos, ideológicos, económicos, operativos y
epistemológicos-, y a su aplicabilidad en los diferentes contextos de la sociedad -
económico, social, y natural-. El presente escrito se centra, en primer lugar, en
presentar un sintagma gnoseológico del concepto de responsabilidad social; en
segunda medida, se problematiza en torno a las consecuencias que para los procesos
de desarrollo acarrea la actual concepción de Responsabilidad Social; finalmente, se
presenta la construcción de un marco de reflexiones en torno a algunos elementos que
debieran constituir desde el deber ser, el concepto de Responsabilidad Social.

Palabras clave:

Responsabilidad social – deber ser – resignificación conceptual – deconstrucción –


desarrollo.

1
Trabajadora Social Summa Cum Laude; Universidad Industrial de Santander -UIS-, Bucaramanga, Colombia,
mariafdagomezgomez@gmail.com
2
Trabajadora Social Cum Laude; Universidad Industrial de Santander -UIS-, Bucaramanga, Colombia,
csantanderduenas@gmail.com
Introducción

Como Trabajadoras Sociales en formación, abordar el tema de la responsabilidad


social, se constituye en un verdadero desafío, en primer lugar porque no poseemos
argumentos suficientes, o los que conocemos resultan ser muy escasos, de pronto, no
hemos logrado trascender del sentido común al juicio razonado; o como diría
(Rodríguez, 2009)no estamos acostumbrados a tener una voz propia frente al concierto
de las voces de la tradición.

La presente propuesta gira alrededor de la importancia que representa la


reconceptualización conceptual de la responsabilidad social dentro del proceso de
desarrollo; entendido éste como lo expresa el profesor colombianoEduardo Mantilla
Pinilla como un proceso dinámico que garantiza la supervivencia humana, con calidad
de vida, dignidad y bienestar social.

Es frente a las consecuencias de la actual aplicabilidad de la responsabilidad social que


deben ser analizadas las formas de concebirla; dentro de las diferentes definiciones de
responsabilidad social encontramos que la mayoría responde a criterios de
obligatoriedad, represividad e imposición, condiciones que hacen necesario
retroescavar y deconstruir los conceptos hegemónicos sobre el tema, con el propósito
de generar escenarios de reflexión crítica hacía nuevos conceptos.

Sintagma gnoseológico

Para (Chacón López, 2011), los orígenes de la Responsabilidad Social en el mundo se


originan en el siglo XIII, cuando las personas inician a cuestionarse situaciones como la
protección de los grupos más expuestos a riesgos sociales así como el salario y su
pago justo. Poco a poco aparecen y se van consolidando las figuras de la beneficencia
(siglo XVIII) y la seguridad social (siglo XX). Respecto a los primeros planteamientos
propios de la Responsabilidad Social, éstos datan de 1920 con la filantropía empresarial
(entendida ya no como un acto individual sino como de la empresa).

Según (Restrepo González, 2009), son dos los antecedentes importantes para el
surgimiento de la Responsabilidad Social, a saber: a) el debilitamiento del modelo de
seguridad nacional, el cual fue sustituido por el modelo de seguridad humana
fundamentado en el concepto de desarrollo humano; b) el proceso de globalización del
que se deriva la mundialización acelerada del modelo capitalista abriendo camino a las
grandes multinacionales y trasnacionales que empiezan a manejar los hilos de la
economía mundial, dónde incluso muchas de éstas, resultan ser más poderosas que
muchos países.

Un importante hecho en la historia que sin duda alguna contribuyó en gran medida al
desarrollo conceptual y práctico de la Responsabilidad Social, fue la Declaración
Universal de los Derechos Humanos dada en 1948. Según (Chacón López, 2011),
gracias a ésta, se publicaron textos dónde se mencionan por primera vez tópicos
relacionados con la Responsabilidad Social, fueron creados los primeros fondos de
inversión en Europa, la realización de varios códigos éticos, foros, convenciones y
pactos que empiezan a fundamentar las concepciones de la Responsabilidad Social.

La composición etimológica de la Responsabilidad Social, nos da a entender que en


sencillas palabras el término hace alusión a ser responsable y/o responder por las
consecuencias de un acto ejecutado.

Algunas concepciones de responsabilidad social que en la actualidad resultan ser muy


empleadas son:

La Responsabilidad Social es en verdad un nuevo modelo de gestión organizacional,


aplicable a cualquier tipo de organización, y que se centra en el tema de la gestión de
los impactos que una organización genera, a corto y largo plazo, en el campo social y
medioambiental, y que afectan a un sin número de grupos de interés (stakeholders)
internos yexternos de dicha organización.ISO 26000.

La Responsabilidad Social debiera ser la integración voluntaria, por parte de las


empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones
comerciales y sus relaciones con el entorno. Ser socialmente responsable no significa
solamente cumplir a plenitud las obligaciones jurídicas, sino también ir más allá de su
cumplimiento, invirtiendo más en el capital humano, el entorno y las relaciones con los
interlocutores”.(Comision de las Comunidades Europeas, 2001).

Para (Montoya Cuervo, Zapata López, & Cardona Rave, 2002) la Responsabilidad
Social en sentido general es la obligación moral de reparar una falta, cumplir un deber,
asumir las consecuencias de los actos. El concepto involucra a las personas, grupos,
familias, comunidades y organizaciones públicas o privadas, como obligación de
retribuir adecuadamente las expectativas de los grupos sociales, aprovechando los
recursos y contribuciones que cada uno posee. Involucra un aspecto ético, dónde
además de hacer a cada quién lo que corresponde como exigencia de una ley, se debe
ir más allá, asumiendo un compromiso con el desarrollo económico y social de la
localidad, región o nación.
Para la ONG Se Responsable, la Responsabilidad Social es una inspiraciónvoluntaria,
es reconocer y aceptar los compromisos que tenemos con nuestra sociedad.Es una
actitud madura, consiente y sensible a los problemas de nuestra sociedad y es una
actitud pro activa para adoptar hábitos, estrategias y procesos que nos ayuden a
minimizar los impactos negativos que podemos generar al medio ambiente y a la
sociedad. (Se Responsable, 2012).

¿Por qué se hace necesaria la resignificación conceptual de la Responsabilidad


Social?

Con el transcurso del tiempo se ha incrementado significativamente la producción


académica en torno al concepto de Responsabilidad Social (libros, conferencias,
artículos investigativos, foros, seminarios, entre otros), sin embargo sus concepciones
han estado condicionadas por los intereses de quiénes emiten cada definición.

En tal sentido, se pretende problematizar el concepto hegemónico de responsabilidad


social, desde la deconstrucción del mismo, entendida ésta como “hacer una exploración
y comprensión, un proceso de destruir, desestructurar, de sedimentar lo construido.
Implica hacer evidentes las ausencias, los elementos no contemplados en las diversas
definiciones” (Gordillo Forero, 2007)de responsabilidad social, enmarcadas en la
modernidad, con el fin de construir nuevas significaciones.

Según (Derrida, 1972), la deconstrucción no consiste en pasar de un concepto a otro,


sino en invertir y cambiar tanto un orden conceptual como uno no conceptual con el que
se articula. Por ejemplo, la escritura, en tanto que concepto clásico, conlleva a
predicados que se han subordinado, excluido o marginado por fuerzas y según unas
necesidades que deben ser analizadas.

Estudiar hoy la responsabilidad social implica ir más allá del plano del conocimiento, de
la racionalidad operativa y funcional propia del mundo moderno, para avanzar en
descubrir aportes de las miradas postmodernas y emergentes, que parecieran ser
utópicas, inciertas e impredecibles.

En tanto el concepto de responsabilidad social trasciende la reflexión, algunos autores


se atreven a plantear nuevos significados.

(Gasca Pliego & Olvera García, 2011), definen la responsabilidad social como una
manera diferente de comprender la ética habitual, con base en una ética dialéctica, que
parte de un enfoque sistémico y holístico del entorno inmediato. Para la responsabilidad
social existen sistemas complejos de retroalimentación, demandas del entorno y
respuestas al mismo dónde todas las acciones de cualquier organización tienen un
impacto a corto, mediano y largo plazo.

François Vallaeys, en torno al concepto de responsabilidad social se pregunta: ¿Qué


cosa será la Responsabilidad Social?, ¿Una moda pasajera?, ¿Un cambio de nombre
para designar a la filantropía?, ¿Puro cuento, puro marketing?, ¿Un lujo reservado para
las grandes empresas?, ¿Una revolución socialista en el mundo neoliberal?, ¿Una
nueva concepción de la organización en la era de la globalización?; cuestionamientos
todos, que le suscitan algunas reflexiones frente al tema.

La responsabilidad social no es una ética de la intención sino una ética de la acción; La


ética que le corresponde a la Responsabilidad Social no se refiere meramente a la
relación causa-efecto unidireccional, sino que abarca al campo de todos los efectos
colaterales y retroacciones posibles generadas por la acción; la Responsabilidad Social
parte de una visión sistémica y holística del entorno del agente; La ética que le
corresponde a la Responsabilidad Social no es una ética solitaria en la que yo decido
en mi fuero interno qué debo hacer y cómo, sino que se trata de una ética
organizacional dialógica, basada en el trabajo en equipo, la escucha del otro, la
negociación, la discrepancia, la voluntad de consenso, la búsqueda común de
soluciones a través de la expresión de los mejores argumentos, etc.(Valleys, 2006).

En este orden de ideas, la ética que debiera desprenderse de la Responsabilidad Social


conduciría a la promoción de ciertas prácticas a saber: gestión de impactos, reportes de
sostenibilidad, reportes de diagnósticos regulares, rendición de cuentas, asociación de
todas las partes afectadas, entre otros. (Valleys, 2006).

Por su parte, Régia Vitória, plantea cinco reflexiones sobre temas que están
aumentando la confusión sobre las prácticas sociales responsables:

“Conferencias de RSE: Durante el año tuve oportunidad de asistir a varias conferencias


sobre el tema y aunque parezca mentira seguimos discutiendo lo mismo: “que la RSE
es ir más allá de la ley”, “que la RSE debe ser parte integral de la estrategia de la
empresa”, “que no es relaciones públicas”, “que no es filantropía”, etc., etc. Y no son
solo los novatos, son los veteranos también.Pero pese a que lo repiten continuamente,
la mayoría de las empresas que participan siguen exaltando sus actividades de
filantropía, de acción social, sus actividades periféricas. Casos típicos ocurrieron en un
mismo reciente panel, donde varias empresas multinacionales (bebidas alcohólicas,
construcción y tarjetas de crédito), destacaron sus actividades en educación al
consumidor, en desarrollo comunitario y en educación financiera, pero ninguna habló de
la responsabilidad de sus productos.Por ejemplo, la empresa constructora no habló de
las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por sus acciones, ni del
impacto ambiental de sus métodos de construcción o de las grandes obras civiles, ni de
lo que hacen para mitigar sus impactos negativos. La de tarjetas de crédito no habló de
sus problemas legales por abuso de poder económico en Estados Unidos y en Europa
en la fijación de cargos a los comerciantes, pero si tuvo cuidado en enfatizar que no
tenía nada que ver con la fijación de las tasas de interés que cobran los bancos a los
consumidores. ¿Adivina quién paga los cargos y las tasas? Los cargos, fijados
unilateralmente, son pagados por los comerciantes pero eventualmente terminan siendo
pagados por el consumidor a través de los precios de los bienes. Esta empresa también
mencionó orgullosa su programa de voluntariado, donde los trabajadores, usando su
tiempo, no el de la empresa, colaboran con la comunidad, eso sí, con un anuncio de la
empresa. Obviamente que la de bebidas alcohólicas no habló de sus productos.Estas
empresas, como casi todas, pueden y tienen prácticas responsables. Pero prefieren
hablar de sus actividades periféricas, no del core business, aunque alegan que la RSE
es parte integral de su estrategia básica. Quizás repiten lo que forma parte de su
estrategia para no tener que demostrarlo en la práctica.

RSE no es filantropía: En otra conferencia reciente, uno de los principales


conferencistas, un “prestigioso experto” se pasó diez minutos definiendo la RSE,
diferenciándola de la filantropía, para luego concluir con dos ejemplos “brillantes”. Para
defender que la crisis no debería afectar las prácticas responsables puso como ejemplo
el aumento de las donaciones durante 2009 de la Fundación Bill and Melinda Gates.
Conviene recordar que esta Fundación no es una empresa y que se alimenta de las
donaciones de la fortuna personal de los que le dan su nombre. No tiene nada que ver
con Microsoft. Sus contribuciones están en buena parte determinadas por la legislación
fiscal de Estados Unidos, que establece que las fundaciones, a fin de mantener su
exención fiscal y la de las contribuciones que reciben, deben donar un mínimo del 5%
del patrimonio. El segundo ejemplo fue el caso de Proniño, programa filantrópico de
Fundación Telefónica, financiado con contribuciones de la empresa y exenciones
fiscales, pero que no forma parte de las prácticas responsables de la empresa. Y aquí
no me refiero a si le rinde o no beneficios a Telefónica o si es una buena estrategia de
gestión de reputación o si hace el bien a la sociedad. Me refiero que ninguno de los dos
son ejemplos de responsabilidad empresarial, no son parte del core business de una
empresa, son filantropía pura y dura, aunque alguien podría alegar que Proniño es
filantropía estratégica.Un 75% de los periodistas entrevistados en España en una
reciente encuesta cree que RSE es filantropía. A lo mejor van a muchas conferencias.

RSE es cualquier cosa: Hay una gran confusión entre desarrollo económico y prácticas
responsables de las empresas. Se está dando una tendencia a creer que son
sinónimos. Es cierto que las prácticas responsables de las empresas pueden contribuir
al desarrollo económico, pero no es cierto que todos los aspectos del desarrollo
económico sean parte de la responsabilidad de las empresas. Creo que parte del
problema proviene de algunas instituciones de desarrollo, como las Naciones Unidas
promueven iniciativas como los “objetivos de desarrollo del milenio”, que son objetivos
para los países, no para las empresas, pero donde en el logro de ALGUNOS de los
objetivos, ALGUNAS empresas pueden hacer ALGUNA contribución.Podemos ver
conferencias y sitios de internet dedicados a la RSE promoviendo temas como la
reducción de la pobreza, la lucha contra la violencia doméstica y la trata de blancas,
control de tráfico urbano, desnutrición infantil, reforestación, etc. Es cierto que las
empresas pueden hacer filantropía y, excepcionalmente para algunas, estas actividades
sean parte de su negocio, pero la extensión de RSE a todos los problemas del
desarrollo económico termina agregando más confusión al tema y desestimulando a las
empresas. Quieren aprovechar la popularidad de la RSE y de que las empresas “suelen
tener dinero”.

Todo es responsabilidad “empresarial”: Algo parecido sucede con la expansión de la “E”


en RSE. En conferencias, en publicaciones en sitios de internet, usan el término RSE
para referirse a casi todo tipo de instituciones. Lo usan para universidades, entidades
de gobierno nacional o local, organizaciones de la sociedad civil, etc. Es cierto que es
muy necesario promover prácticas responsables en todo tipo de instituciones, pero no
son “empresas” en el sentido de la RSE.Algunos dirán que esto no tiene nada de malo.
Sí, sí que lo tiene. Lamentablemente aumenta la confusión en torno a la RSE. Y con
esto no es que quiera ser purista, pero si llamamos RSE a la responsabilidad de
cualquier ente o institución, va ser mucho más difícil promover las prácticas
responsables en las EMPRESAS. Ya bastante confusión hay. Llámenlas
Responsabilidad Universitaria, del Gobierno, o de las Organizaciones de la Sociedad
Civil, o de lo que sea, pero no “de la empresa”. Es cierto que tienen algunas cosas en
común, como por ejemplo algunas de las partes interesadas y algunas de las prácticas
y técnicas. Pero lo que hace especial a la RS en las EMPRESAS es la gestión del
aparente conflicto y el necesario balance entre los beneficios y el bien común, entre la
sostenibilidad económica y la sostenibilidad social y ambiental.

Nombres de la RSE: Siguen apareciendo nuevos nombres a diario, pero el colmo es


que son algunos de los mismos actores los que le cambian de nombre con frecuencia.
El caso más notable es el de un responsable de la RSE en una gran multinacional que
en marzo de 2009 publicó un artículo abogando por la “RSE 2.0” y en octubre, en una
conferencia, aboga por “ESG” (environmental, social and governance), pero insiste que
la “S” no es “social” sino “sustainability”. ¿Y si la S es Sustainability, para que
necesitamos las E y G, que ya son parte de la S?Terminaremos con una nueva RSC:
¡Responsabilidad Social Confundida!”.(Vitória, 2009).

La aproximación hacia un nuevo concepto de Responsabilidad Social


Intentaremos aproximarnos a una nueva concepción de responsabilidad social desde el
deber ser, entendido este como las series de normas que están escritas o no, por las
cuáles todos los individuos que formen parte de un colectivo o sociedad deben actuar;
son los parámetros por los cuáles un individuo puede determinar, cuáles de sus actos
son correctos y aceptados dentro de su sociedad y cuáles de estos actos no son
aceptados dentro de esa misma sociedad. Es bueno acotar en este punto, que el deber
ser poco tiene que ver con las “leyes” que conocemos en la actualidad, es decir, las
leyes que han regido a las actuales sociedades capitalistas, estas son normas escritas,
explicitas, que deben regir la actuación de una persona dentro de un colectivo social so
pena de castigo ante una trasgresión. El deber ser, por el contrario, son normas, en
algunos casos escritas, pero la mayoría de las veces, inculcadas de manera directade
padres a hijos, que conforman el conjunto de normas, la gran mayoría morales, éticas y
afectivas por las que se debe regir un ser humano. Un ejemplo clásico de esto es el
concepto de paternidad, todo ser humano al tomar la inmensa responsabilidad de la
paternidad, debe tener en cuenta que sus prioridades en la vida, serán cambiadas
drásticamente, con el advenimiento de este nuevo ser, el cual pasa a formar parte muy
importante de su vida. (Domínguez Fernández, 2009).

A continuación, expondremos algunas ideas del deber ser de la Responsabilidad Social,


en base a algunas reflexiones efectuadas por el profesor Eduardo Mantilla Pinilla -en la
cátedra Tópicos II, año 2014, del pensum académico de la escuela de Trabajo Social de
la Universidad Industrial de Santander-.
La responsabilidad social es un deber ser; difícilmente se logran empresas socialmente
responsables sin personas responsables;la responsabilidad social debe hacer parte del
proyecto de vida personas e instituciones; lo que imposibilita la responsabilidad social
son las personas; no es utopía ser responsables; el concepto de responsabilidad no
puede limitarse a su definición etimológica: dar respuesta; el fundamento real del
Trabajo Social es la responsabilidad social; cuándo hay sociedades con personas
socialmente responsables las leyes sobran; la responsabilidad social es lo único que
puede generar transformaciones; al mundo lo cambian las actitudes responsables de
las personas; el valor de la responsabilidad hace parte de la naturaleza humana; existe
responsabilidad social cuándo se le aporta al desarrollo, entendido este como “aquél
proceso dinámico que asegura supervivencia humana con calidad de vida, que protege
la dignidad y que asegure el bienestar social”(Mantilla Pinilla, 2012), desarrollo que
según los principios del desarrollo a escala humana promulgados por Manfred Max
Neef, debe servir a personas y no a objetos, a personas y no a la economía, a la vida
(biosfera) y no a la destrucción del planeta. (Max Neef, 1994).

Como trabajadoras sociales en formación -actoras sociales conscientes del compromiso


con la realidad social, ambiental y económica-, debiéramos promover permanentemente
el concepto real de responsabilidad social en los espacios de actuación profesional.
Esto contribuiría en gran medida a que fuesen muchas las personas que resignifiquen
conceptualmente el término.

Pese a las diferentes concepciones que se le atribuyen a la responsabilidad social, es


pertinente decir, que esta es una decisión personal, que nace de cada individuo, por su
calidad de ciudadano, partícipe del entorno físico y social.

Gracias al proceso investigativo en torno al concepto de responsabilidad social,


evidenciamos que resulta verdaderamente significativo atreverse a hacer propuestas
para contradecir lo que está diciendo el mundo, ya que esto contribuye en gran medida
a oponernos con argumentos ante los intereses hegemónicos imperantes de la
racionalidad económica.

El fundamento real de las profesiones sociales es la responsabilidad social, una


responsabilidad social que debe integrar elementos tales como: educación en valores,
formación integral, responsabilidad ante las consecuencias de las acciones, actividades
individuales y colectivas.

Bibliografía

Chacón López, D. (2011). INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL SOBRE LA


RESPONSABILIDAD SOCIAL EN HISPANOAMÉRICA. Bucaramanga:
Universidad Industrial de Santander.

Comision de las Comunidades Europeas. (2001). Libro Verde. Bruselas.

Derrida, J. (1972). Márgenes de la Filosofía . París: Minuit.

Domínguez Fernández, A. (2009). El ser vs. el deber ser.


http://www.aporrea.org/ideologia/a88463.html.

Gasca Pliego, E., & Olvera García, J. (2011). Construir ciudadanía desde las
universidades, responsabilidad social universitaria y desafíos ante el siglo XXI.
México: Revista UAEM No. 56 pág. 37 - 58.

Gordillo Forero, N. (2007). Metodología, Método y Propuestas Metodológicas en


Trabajo Social. Bogotá: Revista Tendencias y Retos.

Mantilla Pinilla, E. (2012). Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.

Max Neef, M. (1994). Desarrollo a Escala Humana. Barcelona: Icaria.

Montoya Cuervo, G., Zapata López, C., & Cardona Rave, B. (2002). Diccionario
Especializado de Trabajo Social. Medellín: Universidad de Antioquía .
Restrepo González, R. (2009). Responsabilidad Social: nueva teoría, nuevas prácticas.
Medellín: Universidad de San Buenaventura.

Rodríguez, F. V. (2009). Pregúntele al ensayista. Bogotá: Kimpres Ltda.

Se Responsable. (2012). Obtenido de


http://www.seresponsable.com/2012/01/17/definicion-responsabilidad-social/

Vallaeys, F. (2006).
http://www.rsu.uninter.edu.mx/doc/marco_conceptual/LaResponsabilidadSociald
elasOrganizaciones.pdf.

Vallaeys, F. (2006). La Responsabilidad Social de las organizaciones.


http://www.rsu.uninter.edu.mx/doc/marco_conceptual/LaResponsabilidadSociald
elasOrganizaciones.pdf.

Valleys, F. (2006). ¿Qué es la Responsabilidad Social? Obtenido de


http://www.ausjal.org/tl_files/ausjal/images/contenido/Documentos/Publicaciones/
Educacion%20superior/Que%20es%20la%20Responsabilidad%20Social%20Uni
versitaria%20-%20Francois%20Vallaeys.pdf
X Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

FITOSSOCIOLOGIA DE SUB-BOSQUE EM FLORESTA OMBRÓFILA MISTA


COM PRESENÇA DE PINUS

Rafael Navas1, José Heitor Fortunato2, Maria Renata Rocha Pereira3

A floresta com Araucária é considerada uma das ecorregiões mais


degradadas da América Latina, resultando em uma paisagem fragmentada. Além da
perda desse bioma, a invasão de áreas nativas por espécies exóticas também se
apresenta como fator degradante, causando empobrecimento genético, extinção de
espécies e perda de biodiversidade. O presente trabalho teve como objetivo
conhecer e analisar a composição florística e descrever a estrutura do componente
arbóreo do sub-bosque de um fragmento de Floresta Ombrófila Mista em diferentes
estágios de conservação com e sem a invasão de Pinus, localizado no município de
Capão Bonito – SP, avaliando uma possível interferência da espécie exótica sobre
as nativas. O levantamento foi realizado em 5 áreas com diferentes estágios de
conservação. Em cada área foram alocadas 5 parcelas de 10x10m cada, e em cada
uma foi realizado o levantamento da composição florística em 3 sub parcelas de
0,5x0,5m. A FLONA apresenta uma moderável diversidade florística de espécies,
por consequências das perturbações que vem sofrendo, sendo a principal delas, a
invasão de Pinus em grande parte dos talhões. Nas áreas onde houve a presença
do pinus, os fatores fitossociológicos no sub-bosque foram menores, onde a exótica
foi responsável por ocupar grande parte da área, e consequentemente
predominância, diminuindo desse modo os valores de diversidade, frequência de
espécie e índice de valo de importância das demais espécies, diferentemente das
áreas menos perturbadas, com predominância de Araucaria. Conclui-se que o pinus
tem promovido interferências na composição de sub-bosque na área estudada.

Palavras-chave: Serapilheira, Araucaria angustifolia, Pinus elliotti.

1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito, Brazil, navas_rj@yahoo.com.br
2
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito, Brazil, jheitor@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito, Brazil, mariarenata10@hotmail.com
INTRODUÇÃO

A Mata Atlântica é considerada o bioma brasileiro mais descaracterizado,


sofrendo os primeiros impactos da colonização do país. Dentro deste bioma está
inserida a Floresta Ombrófila Mista (CARVALHO, 2006). A Floresta Ombrófila Mista
(FOM) ou Floresta com Araucária é o mais característico da região sul do Brasil. É
um tipo florestal de grande importância tanto em âmbito ecológico, quanto
econômico por sua característica única de abrigar a conífera mais expressiva da
vegetação brasileira, a Araucaria angustifolia. Essa espécie conhecida como
Pinheiro-do-Paraná é dominante e apresenta uma ampla taxa de indivíduos do
estrato superior que constitui o dossel dessa formação florestal. É considerada uma
espécie arbórea emergente, pois, ultrapassa o dossel e intercepta mais luz (JOLY et
al., 1991). Atualmente, existem cerca de 17,46% da cobertura florestal original
(MEDEIROS, 2002).

O gênero Pinus compõe um grupo de espécies florestais exóticas que se


adaptou muito bem às condições ambientais brasileiras, distinguindo-se das demais
espécies nativas em consequência do seu rápido crescimento e produção de
madeira em curto prazo, atendendo perfeitamente às demandas por este tipo de
matéria-prima. Apesar disto, muitos ambientalistas alertam para o fato de que,
apesar de evitar que florestas nativas sejam derrubadas, a utilização de essências
exóticas em reflorestamentos provoca outro tipo de problema ambiental,
denominado “deserto verde” (LIMA, 1996), que se caracteriza pela competição por
recursos naturais, como água e luz, que restringem o desenvolvimento das espécies
nativas no mesmo local dos plantios, uma vez que se observam na área, baixa
densidade de espécies, dificuldade de dispersão das espécies que ali se encontram
alteração no seu ciclo biológico, se comparadas à regeneração natural (DURIGAN et
al., 2004).

As informações obtidas em inventários florestais são de grande contribuição


para o conhecimento e caracterização de florestas, sendo assim, este trabalho teve
como objetivo, analisar os parâmetros fitossociológicos de sub-bosque de uma área
de Floresta Ombrófila Mista, com ocorrência de pinus, localizada no Município de
Capão Bonito, São Paulo e correlacionar com parâmetros de solo.

Este trabalho teve por objetivo fazer a análise da composição florística e da


estrutura fitossociológica de sub-bosque de uma área recoberta por Floresta
Ombrófila Mista com ocorrência de Pinus sp. no município de Capão Bonito-SP.

Floresta Nacional de Capão Bonito (FLONA)

A FLONA é uma área com cobertura florestal de espécies


predominantemente nativas, cuja visa basicamente aplicações múltiplas, sustentável
dos recursos florestais e a pesquisa científica, com ênfase para o aproveitamento de
florestas nativas (Lei Federal nº 9.985, de 18/07/2000).
A Unidade foi criada pelo Instituto Brasileiro de Desenvolvimento Florestal
(IBDF), sendo anteriormente denominado fragmento florestal do extinto Instituto
Nacional do Pinho. Posteriormente foi denominado Floresta Nacional de Capão
Bonito, com as atribuições definidas no §3º, do artigo 15, da Portaria n.º 141, de 25
outubro de 1968.

Situa-se entre os municípios de Capão Bonito e Buri, Estado de São Paulo


(23° 57' S e 48° 30' W), no Km 241da rodovia SP-258, no Bairro Itanguá.

De acordo com a classificação de Koppen, a região possui clima é do tipo Cfb


(subtropical de região serrana, úmido e sem estiagem), sendo a temperatura média
anual de 18,5 °C, o mês mais quente é janeiro, com 29 °C em média e o mês mais
frio junho, com média de 9 °C (MMA, 2008). Apresenta uma média de 700 m acima
do nível do mar e o relevo suavemente ondulado com paisagem muito uniforme,
com altitude mínima de 650 m, com predominância de latossolos.

Segundo dados do ICMBio/MMA (2008) a região apresenta pluviosidade


anual de 1720 mm. De acordo com Bechara (2006) a Unidade insere-se em área de
tensão ecológica Savana-Floresta Ombrófila Mista e Floresta Estacional
Semidecidual. Os reflorestamentos realizados na FLONA totalizam 3.489,39 há
(Figura 1), subdivididos em 209 talhões, distribuídos da seguinte forma: 1.002,00 ha
de Araucaria angustifolia; 2.441,66 ha de Pinus sp.; 45,73 ha com composição de
florestas nativas e exóticas; e outros 270 ha referentes a mata ciliar e ricos
ecossistemas de várzea na porção leste, concomitante ao rio Apiaí - mirim. As
demais áreas excedentes agregam aceiros, estradas, espaço para edificações e
áreas de lazer (ICMBio/MMA, 2008).

A Araucária conforme dados da IUCN (International Union for Conservation of


Nature) e da SMA 08/2008, foi classificada como um biótipo gravemente ameaçado
de extinção.

Na direção sul a Unidade fica distante em média, de 50 a 60 km do Parque


Estadual de Intervales e em direção norte-oeste, sentido do rio Paranapanema,
distante em média, de 60 a 70 km da Estação Ecológica de Angatuba (ICMBio/MMA,
2008). A FLONA insere-se na Bacia hidrográfica do Alto Paranapanema, limitando-
se à leste com o Rio Paranapitanga e à oeste com o Rio Apiaí Mirim.

MATERIAL E MÉTODOS

Talhões estudados

Considerando a heterogeneidade local foram selecionados cinco talhões, com


predominância de Araucaria angustifolia e Pinus sp., caracterizados abaixo:

Talhão n° 2: Araucária com alto grau de conservação. O talhão possui


aproximadamente 14,9 hectares, é denominado bem conservado devido ter sofrido
pouca intervenção antrópica. O plantio na área ocorreu em 1945, sua única
intervenção é referente a um desbaste seletivo em 1961.
Apresenta epífitas da família Bromeliaceae, presença de cipós e lianas.

Talhão n° 10: Araucária com corte realizado há 16 anos. O local apresenta


25,0 hectares. O plantio ocorreu em 1953, e o sua última intervenção foi em 1998.

O talhão apresenta uma vegetação arbustiva densa, com presença de


taquarinhas, samambaias e capim navalha.

Talhão n° 11: Araucária com invasão de Pinus. Possui uma área de 25,0
hectares, plantado em 1958. Sofreu desbaste seletivo em janeiro de 2000.

A vegetação arbustiva é densa, com presença de pontos com indivíduos de


samambaia e taquara.

Talhão n° 13 B: Pinus com regeneração de nativas no sub-bosque. Teve seu


plantio em 1945, sofrendo corte raso, e um novo plantio em 1971. Possui uma área
equivalente a 21,0 hectares plantados.

Esse talhão apresenta população de indivíduos de Pinus elliotti em sua


maioria, encontrando-se bem desenvolvido e com dossel fechado.

Talhão n° 22: Plantio de Pinus. Área plantada em 1947 e 1959 possui 21,0
hectares da espécie Pinus elliotti.

Figura 1 - Mapa da FLONA com as áreas em estudo destacadas (MMA, 2008).


Parâmetros fitossociológicos

Nos cinco talhões selecionados foram alocadas 5 parcelas de 10mx10m em


cada um. Em cada parcela foram alocadas três sub parcelas, selecionadas
aleatoriamente, através de um quadro vazado de 0,5m x 0,5m.

Demarcadas as sub parcelas, teve início a coleta de dados (figura 4), com
posterior identificação das espécies com CAB igual ou inferior a 10 cm e calculados
os índices fitossociológicos de frequência relativa, densidade relativa e índice de
valor de importância relativa, utilizando as fórmulas propostas por Mueller-Dombois
e Ellemberg (1974): FRe = FAe/FAt X 100 (%), em que FRe refere-se à frequência
relativa de cada espécie; FAe representa a frequência absoluta de cada espécie
(FAe = NAe/NAt X 100, em que NAe significa o número de amostragens nas quais
ocorreu uma determinada espécie e NAt é o número total de amostragens
realizadas); DRe = DAe/DAt X 100 (%), em que DRe refere-se à densidade relativa
de cada espécie, DAe e DAt representam a densidade absoluta de cada espécie e a
total; DoR = DoAe/DoAt X 100 (%), em que DoR refere-se à dominância relativa de
cada espécie, DoAe e DoAt representam a dominância absoluta de cada espécie e a
total; e o IVI (Índice do Valor de Importância), que é o somatório da frequência,
densidade e dominância relativas.

O levantamento em campo foi realizado no período de novembro de 2013 a


julho de 2014.

RESULTADOS E DISCUSSÃO
Os dados fitossociológicos observados, bem como as espécies presentes em
cada talhão podem ser observados nas Tabelas 1 a 5, correspondendo aos Talhões
02, 10, 11, 13B e 22.

A partir dos dados fitossociológicos observados, nota-se que os Talhões 02 e


11 apresentaram maior número de espécies e densidade de plantas, porém no
Talhão 02 há predominância e maior IVI para a espécie Araucaria angustifolia,
enquanto que no Talhão 11, há predominância de Pinus elliotti, evidenciando o
potencial invasor dessa espécie, sem ocorrência de regeneração de Araucária. O
Talhão 02 é considerado a área com menor intervenção antrópica, sendo a última
realizada há mais de 50 anos, enquanto que o Talhão 11 teve desbaste seletivo no
ano 2000, o que pode ter permitido maior entrada de luz, sendo o Pinus a espécie
que mais se beneficiou das condições. Considerando que a Araucária é uma
espécie clímax, desenvolve-se melhor em condições de sombreamento na fase
inicial.

Observa-se que os Talhões que apresentaram a ocorrência e os maiores


valores fitossociológicos com a espécie A. angustifolia (Talhões 02 e 10)
apresentaram os menores valores para o gênero Miconia. Contrariamente, nos
Talhões mais perturbados e com ocorrência de pinus, houve predominância de
maiores valores fitossociológicos para este gênero. Segundo Seger et al. (2005)
muitas espécies de Rubiaceae, incluindo o gênero Psycotriea são frequentes no
sub-bosque, com importância para polinizadores e alimento para pássaros,
morcegos e pequenos mamíferos. Segundo esses autores esse gênero foi
encontrado em levantamento no Paraná em área de FOM. Também, esse fato
ocorre para o gênero Miconia.

Ainda segundo Seger et al. (2005) as principais famílias identificadas em sub-


bosque foram Myrtaceae, Flacourtiaceae e Euphorbiaceae, contribuindo com mais
da metade da diversidade. Segundo os autores, esses resultados demonstram a
predominância dessas plantas nessa formação florestal. Em nosso estudo, além dos
gêneros Miconia e Psycotrieae, houve ocorrência das famílias Myrtaceae, Fabaceae
e Urticaceae, porém com baixos valores de IVI. Essas, segundo Seger et al. (2005)
são comuns em áreas de ocorrência de FOM.

Os maiores valores de importância nas áreas menos perturbadas foram para


a espécie Araucaria angustifolia, com 63,3 para o Talhão 02 e 71,35 para o Talhão
10. Seger et al. (2005) observaram maiores valores de importância para formação
de sub-bosque com a espécie Araucaria angustifolia, chegando a 50,94.

Observa-se nos Talhões com maior intervenção antrópica e ocorrência de


Pinus sp., menor densidade de plantas, o que pode ser devido a interferência da
espécie exótica nas áreas. Segundo Lima (1996) e Durigan et al. (2004) o pinus
compete por recursos naturais e restringe o desenvolvimento das espécies nativas,
provocando menor densidade de espécies, como observado nesse estudo.
Também, essa exótica segundo Ricklefs (1996) pode exercer efeito de inibição
sobre outras espécies. Nossos resultados indicam esse comportamento, pois nas
áreas com presença de pinus, essa espécie apresenta os maiores valores de
importância, seguida de Miconia.
Outros estudos também relatam alterações na estrutura das comunidades,
como frequência, dominância e densidade das populações nativas, quando há
presença de Pinus sp. (ZANCHETTA e DINIZ, 2006; LIESENFELD e PELLEGRIM,
2004). Segundo Bechara (2003), o pinus proporciona poucas probabilidades de
encontros interespecíficos, formando uma comunidade dominada por poucas
espécies, corroborando com os dados encontrados na FLONA de Capão Bonito.

Em levantamento florístico em FOM, Kozera et al. (2006) identificou dentre as


espécies mais frequentes a Casearia decandra, Eugenia uniflora, Myrceugenia
ovata, Myrciaria tenella, Psychotria sessilise, Solanum pseudoquina. Algumas
dessas espécies pertencem a gêneros também observados para a Unidade de
nosso estudo.

Segundo Santos et al. (2007) em um fragmento analisado de FOM, a espécie


Araucaria angustifolia apresentou baixa frequência em relação às outras espécies, o
que indicou que a espécie estava desaparecendo aos poucos, não ocorrendo uma
reposição das árvores. Os autores também não observaram indivíduos jovens de
araucária no sub-bosque, e associaram esse fato a não regeneração da espécie,
pois de acordo com Rivera (2007) a tendência é que a araucária seja substituída por
folhosas, à medida que avança para o estágio de clímax e a competição que ocorre
entre elas impede que a espécie atinja grandes dimensões. Esse comportamento
também foi citado por Lingner et al. (2007), em um remanescente de Floresta
Ombrófila Mista, no município de Caçador/SC.

A FLONA de Capão Bonito apresentou menor diversidade de gêneros que o


observado em outras regiões de FOM. Este fato pode estar relacionado, a Araucária
ter sido plantada na FLONA, com intervenções antrópicas que visavam seu
aproveitamento econômico, diferentemente de outras regiões, em que sua
ocorrência é natural, com menor intervenção. Além disso, a FLONA de Capão Bonito
apresenta-se como um fragmento de FOM na região, o que dificulta a formação de
corredores e aumento da biodiversidade local. Também os talhões com araucária
apresentam-se “ilhados” pelo plantio de Pinus sp. que localizam-se na parte externa
da espécie nativa na Unidade, como pode ser observado na Figura 1.

Santos et al. (2007) em avaliação do número de espécies por estrato


observaram que o estrato médio possuía o maior número, representado por 27
espécies (75%), seguido pelo estrato inferior, com 22 espécies/há (61,11%) e pelo
estrato superior, com 17 espécies (47,22%). Lingner et al. (2007) também obtiveram
maior representatividade no estrato médio.

Em levantamento realizado por Maggioni e Larocca (2009) foi observado que


as famílias mais representativas dos arbustos, foram Malvaceae, Melastomataceae,
Urticaceae e Solanaceae e entre as epífitas estão principalmente as Bromeliaceae e
Piperaceae. Esses resultados relacionam-se com o observado para a FLONA Capão
Bonito, sendo as principais famílias que constituem o sub-bosque,
Melastomataceae, Urticaceae e Piperaceae, além de Rubiaceae, sendo o gênero
Psycotria, que não foi relatado em outros levantamentos. Para os arbustos, Maggioni
e Larocca (2009) identificaram entre as espécies, Miconia hiemalis e Psychotria
leiocarpa como os mais comuns encontrados, sendo os mesmos gêneros os de
maiores valores fitossociológicos observados nas áreas da FLONA Capão Bonito e
com os maiores valores de importância para o sub-bosque. Segundo Tabarelli e
Mantovani (1999), na Floresta Atlântica, os gêneros Miconia, Leandra e Solanum
são arbustos pioneiros e de ciclo de vida curto, e favorecem a alta riqueza de

Família Gênero/Espécie Nome Frequência Densidade Densidade Índice de


2
comum Relativa (pl/m ) Relativa Valor de
(%) (%) Importância

espécies, pois no remanescente em estudo foram os mais abundantes.

Maggioni e Larocca (2009) citaram que as herbáceas são elementos que


contribuem para o incremento florístico de áreas florestais e constituíam um dos
componentes mais importantes da floresta, porém são pouco estudados, ou até
mesmo ignorados na maioria dos trabalhos realizados (KOZERA et al., 2006). Como
exemplo, os autores citam que as herbáceas correspondem a cerca de 32% do total
das espécies registradas.

Tabela 1. Parâmetros fitossociológicos de vegetação de sub bosque referente ao


Talhão 02.
Araucariaceae Araucaria angustifolia Araucaria 35,48 3,20 27,91 63,39

Melastomataceae Miconia 9,68 1,60 13,95 23,63

Fabaceae 9,68 1,87 16,28 25,96

Urticaceae Cecropia Embaúba 9,68 0,80 6,98 16,65

Fabaceae Mimosa scabrella Bracatinga 6,45 0,53 4,65 11,10

Poaceae Bambusoideae Bambu 3,23 0,27 2,33 5,55

Rubiaceae Psychotria 3,23 0,27 2,33 5,55

Piperaceae 6,45 0,80 6,98 13,43

Espécie 1 6,45 1,07 9,30 15,75

Espécie 2 3,23 0,53 4,65 7,88

Espécie 3 6,45 0,53 4,65 11,10

Total 100,00 11,47 100,00 200,00

Tabela 2. Parâmetros fitossociológicos de vegetação de sub bosque referente ao


Talhão 10.

Densidade Índice de
Frequência Densidade
Família Gênero/Espécie Nome comum 2 Relativa Valor de
Relativa (%) (pl/m )
(%) Importância

Araucaria
Araucaria
Araucariaceae angustifolia 23,08 3,73 48,28 71,35

Mamica de
Zanthoxylum
Rutaceae porca 15,38 0,53 6,90 22,28

Poaceae Bambusoideae Bambu 23,08 0,80 10,34 33,42

Melastomataceae Miconia 15,38 1,60 20,69 36,07

Mirtaceae 15,38 0,27 3,45 18,83

Rubiaceae 15,38 0,27 3,45 18,83

Lauraceae 15,38 0,53 6,90 22,28

Total 100,00 7,73 100,00 200,00


Tabela 3. Parâmetros fitossociológicos de vegetação de sub bosque referente ao
Talhão 11.

Densidade Índice de
Nome Frequência Densidade
Família Gênero/Espécie 2 Relativa Valor de
comum Relativa (%) (pl/m )
(%) Importância

Melastomataceae Miconia 18,18 2,13 18,18 36,36

Mirtaceae 9,09 0,53 4,55 13,64

Rubiaceae Psychotria 9,09 1,33 11,36 20,45

Pinaceae Pinus elliotti Pinus 18,18 2,67 22,73 40,91

Poaceae Bambusoideae Bambu 9,09 1,33 11,36 20,45

espécie 1 9,09 0,53 4,55 13,64

espécie 2 4,55 0,27 2,27 6,82

espécie 3 4,55 0,27 2,27 6,82

espécie 4 4,55 1,33 11,36 15,91

espécie 5 4,55 0,53 4,55 9,09

espécie 6 4,55 0,27 2,27 6,82

espécie 7 4,55 0,53 4,55 9,09

Total 100,00 11,73 100,00 200,00

Tabela 4. Parâmetros fitossociológicos de vegetação de sub bosque referente ao


Talhão 13B.

Densidade Índice de
Nome Frequência Densidade
Família Gênero/Espécie 2 Relativa Valor de
comum Relativa (%) (pl/m )
(%) Importância

Pinaceae Pinus elliotti Pinus 57,14 3,47 39,39 96,54

Melastomataceae Miconia 19,05 3,20 36,36 55,41

Rubiaceae Psychotria 14,29 1,07 12,12 26,41

espécie 1 4,76 0,53 6,06 10,82

espécie 2 4,76 0,53 6,06 10,82

Total 100,00 8,80 100,00 200,00


Tabela 5. Parâmetros fitossociológicos de vegetação de sub bosque referente ao
Talhão 22.

Nome Frequência Densidade Densidade


Família Gênero/Espécie 2 Índice de Valor
comum Relativa (%) (pl/m ) Relativa (%)
de Importância

Pinaceae Pinus elliotti Pinus 22,73 2,67 37,04 59,76

Melastomataceae Miconia 40,91 2,40 33,33 74,24

Rubiaceae Psychotria 22,73 1,33 18,52 41,25

Piptadenia Pau
Mimosoideae gonoacantha Jacaré 9,09 0,53 7,41 16,50

Syagrus
Jerivá
Arecaceae romanzoffiana 4,55 0,27 3,70 8,25

Total 100,00 7,20 100,00 200,00

Tabela 6. Temperatura do solo.


2
Tratamentos Temperatura do solo (ºC) Densidade (pl/m ) Observação

Talhão 02 17,31a 11,47 Arauc + Miconiae + Fabaceae

Talhão 10 20,12b 7,73 Arauc + Miconia

Talhão 13B 20,25b 8,80 Pinus + Miconia

Talhão 22 20,68b 7,20 Miconia + Pinus

Talhão 11 20,93b 11,73 Pinus + Miconia

CV (%) 3,87

d.m.s 0,83

Médias seguidas das mesmas letras minúsculas na coluna não diferem estatisticamente entre si, pelo
teste de Tukey (p<0,05); d.m.s. – diferença mínima significativa para 5% de probabilidade, pelo teste
de Tukey.

Como observado na tabela 6, o dossel de copas formado pela diversidade de


espécies vegetais proporciona cobertura de solo através da deposição de camada
densa de material orgânico, gerada continuamente pela queda de folhas e ramos
das diferentes espécies. Isso aumenta a proteção do solo contra a erosão, diminui o
escorrimento superficial da água de chuva aumentando o seu tempo de infiltração,
com redução da temperatura do solo.

Observa-se que as menores temperaturas de solo são apresentadas para os


Talhões com maior diversidade e densidade de plantas de sub-bosque, com
exceção das áreas com ocorrência de pinus. Esse fato pode ser explicado pela
maior cobertura proporcionada pelas demais espécies, com diferenciação de
formação de copa, considerando que o pinus tem copa elíptica vertical, com menor
retenção da radiação solar, enquanto que as demais espécies observadas na
FLONA possuem copa elíptica horizontal, com maior área de solo coberta e maior
retenção da radiação, influenciando para a menor temperatura do solo.

CONSIDERAÇÕES FINAIS

Conclui-se que a população de pinus tem provocado alterações na estrutura


fitossociológica de sub-bosque na área estudada, o que alterou significativamente a
temperatura de solo. Os maiores valores de importância para os talhões com
presença da espécie exótica foram para o Pinus sp., enquanto que nas áreas mais
conservadas, os maiores valores de importância foram para Araucaria angustifolia e
Miconia. Apesar dos talhões com presença de Pinus sp. terem apresentado
diversidade de espécies, essas possuem baixos valores de importância, com
destaque para a exótica, com os maiores valores de importância. Esses dados
confirmam a hipótese inicial apresentada.
A diferença de temperatura de solo observada relaciona-se com a diversidade
de espécies e densidade, sendo as que possuem copa elítica horizontal as que mais
contribuem para a interceptação da radiação solar, desse modo, podemos observar
na Tabela 6 que o único talhão que apresentou uma diferença significativa na
temperatura de solo foi o n° 2, reforçando essa tese.

REFERÊNCIAS

BECHARA, F.C. Restauração ecológica de restingas contaminadas por Pinus


no Parque Florestal do Rio Vermelho, Florianópolis, SC. Dissertação de
Mestrado. Universidade Federal de Santa Catarina. Florianópolis, 125p. 2003.

CARVALHO P. E. R. Espécies arbóreas brasileiras. Brasília, DF: Embrapa


Informação Tecnológica, 2006. v. 2.

DURIGAN, G. et al. Regeneração da mata ciliar sob plantio de Pinus elliottii var.
elliottii em diferentes densidades. In: VILAS BÔAS, O.; DURIGAN, G. (Org.).
Pesquisas em conservação e recuperação ambiental no oeste paulista:
resultados da cooperação Brasil/Japão. São Paulo: Páginas & Letras, 2004.

ICMBIO/MMA, Ministério do Meio Ambiente - Secretaria de Biodiversidade e


Florestas- 334 Cadastro Nacional de Unidades de Conservação. 2008. Disponível
em:
http://sistemas.mma.gov.br/cnuc/index.php?ido=relatorioparametrizado.exibeRelatori
o&relatorioPadrao=true&idUc=79.
JOLY, C.A.; H.F. Leitão-Filho & S. M. Silva. O patrimônio florístico. In: Mata
Atlântica (I.G. Câmara ed.). São Paulo: Index & Fundação SOS Mata
Atlântica.1991.

KOZERA, C.; DITRICCH, V. A. de O.; SILVA, S. M. Composição Florística da


Floresta Ombrófila Mista Montana do Parque Nacional de Birigui, Curitiba, PR.
Revista FLORESTA, Curitiba, PR, v. 36, n. 1, jan./abr. 2006.

LIESENFELD, M.V.A. & PELLEGRIM, L.M. 2004. Risco ecológico: A invasão por
Pinus e a problemática das espécies alienígenas vegetais no Parque Estadual
de Itapuã – Viamão, RS. Disponível em:<
hhtp://www.institutohorus.rog.br/downloads/artigos/LIESENFELD_PELOTAS_2
004.pdf>. Acesso em: 04 de Out. 2014.

LIMA, W. P. Impacto ambiental do eucalipto. 2. ed. São Paulo: EDUSP, 1996.

LINGNER, D. et al. Caracterização da estrutura e da dinâmica de um


remanescente de Floresta com Araucária no Planalto Catarinense. Pesquisa
Florestal Brasileira, n. 55, p. 55-66. 2007.

MAGGIONI, C.; LAROCCA, J. Levantamento Florístico de um Fragmento de


Floresta Ombrófila Mista em Farroupilha/RS, X Salão de Iniciação Científica,
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, p.185-197, 2009.

MEDEIROS J. D. Mata Atlântica em Santa Catarina. Situação atual e


perspectivas futuras. In: SCHÄFER, Wigold B.; PROCHNOW, Miriam. A Mata
Atlântica e você: como preservar, recuperar e se beneficiar da mais ameaçada
floresta brasileira. Brasília, DF: APREMAVI, 2002.

MUELLER-DOMBOIS, D.; ELLEMBERG, H. (1974). Aims and methods of vegetation


ecology. New York: Willey & Sons, 547p.

RICKLEFS, R. E. A Economia da Natureza. 3a ed. Editora Guanabara Koogan SA.,


Rio de Janeiro, Brasil, 470pp.1996.

RIVERA, H. Ordenamento territorial de áreas florestais utilizando avaliação


multicritérios apoiada por geoprocessamento, fitossociologia e análise
multivariada. 2007. 225 f. Dissertação (Mestrado em Ciências Florestais) -
Universidade Federal do Paraná, Curitiba.
SANTOS J. R. B.; FIGUEIREREDOJ. C.; ALDO L. H.A transformação de uma
floresta homogênea de Araucária angustifolia em uma floresta heterogênea.
Rev. Bras. Agroecologia, v.2, n.1, 2007.

SEGER, C.D. et al. Levantamento florístico e análise fitossociológica de um


remanescente de Floresta Ombrófila Mista localizado no município de Pinhais,
Paraná-Brasil. Revista Floresta, Curitiba, v.35, p.291–302, 2005

TABARELLI, M. & MANTOVANI, W., 1999, A riqueza da floresta Atlântica de


encosta no Estado de São Paulo (Brasil). Rev. Brasil. Bot. São Paulo, V.22, n.2,
p.217-223, ago. 1999.

ZANCHETTA, D.; DINIZ, F. V. Estudo da contaminação biológica por Pinus spp


em três diferentes áreas na Estação Biológica de Itirapina (SP – Brasil). Revista
do Instituto Florestal. São Paulo. v. 18. p 1-14. 2006.
X Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

INDICADORES DE RESTAURAÇÃO ECOLÓGICA EM SISTEMAS


AGROFLORESTAIS NA MATA ATLÂNTICA

Rafael Navas1, Rodrigo de Jesus Silva2, Maria Renata Rocha Pereira3

Os sistemas agroflorestais (SAF) são formas de uso e ocupação do solo em


que plantas lenhosas são manejadas em associação com plantas herbáceas e
agrícolas e apresentam a possibilidade de uso para recuperação de áreas
degradadas, como previsto em legislação. O monitoramento e avaliação de áreas
recuperadas com SAF é de extrema importância para avaliar se suas funções
ambientais podem ser equivalentes a áreas recuperadas apenas com espécies
nativas. Desta forma, o objetivo deste trabalho foi avaliar através de indicadores de
restauração florestal, a recuperação das funções ecossistêmicas em um sistema
agroflorestal implantado no município de Ribeirão Grande - SP. O delineamento
amostral foi casualizado por meio de 3 parcelas (15 x 15 m cada) alocadas
aleatoriamente em uma área de SAF e outras 3 parcelas em um reflorestamento
somente com espécies nativas (RN), ambas com cinco anos de idade, na mesma
microbacia. Os indicadores utilizados foram diâmetro de copa, estoque de
serapilheira, altura e diâmetro acima da base dos indivíduos arbóreos, temperatura,
e umidade do solo. Utilizou-se análise por meio do teste não paramétrico de
Wilcoxon-Mann-Whitney. As análises estatísticas foram realizadas por meio do
software R (R Delopment Core Team, 2012) com nível de significância de 5% (α =
0,05). A partir dos resultados encontrados, conclui-se que a área recuperada apenas
com espécies nativas apresenta melhor desenvolvimento da estrutura vertical, com
maior fechamento de dossel. Embora não tenha sido verificado diferença
significativa entre os tratamentos estudados para os indicadores de solo, os
resultados indicam que SAF dirigidos pela sucessão natural e com maior diversidade
de espécies podem ser uma alternativa mais viável para a recuperação de áreas
degradadas, por serem mais análogos à estrutura de florestas nativas.

Palavras-chave: Recuperação de áreas degradadas; Agrofloresta; Fitossociologia.

1
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
INTRODUÇÃO

Os sistemas agroflorestais são sistemas de uso e ocupação do solo em que


plantas lenhosas perenes são manejadas em associação com plantas herbáceas,
arbustivas, arbóreas, culturas agrícolas, forrageiras e/ou em integração com animais,
em uma mesma unidade de manejo, de acordo com o um arranjo espacial e
temporal, com alta diversidade de espécies e interações entre esses componentes
(PASSOS e COUTO, 1997).
De acordo com Peneireiro (1999), o SAF dirigido pela sucessão natural,
análogo em estrutura e função às florestas tropicais mostrou-se uma alternativa
promissora para a recuperação de áreas degradadas, possibilitando retorno
econômico, compatibilizando produção com a conservação dos recursos naturais,
inclusive biodiversidade e sem a utilização de insumos externos.
Resck et al. (1996) em estudo realizado no cerrado, concluíram que esses
sistemas proporcionaram melhoria da fertilidade do solo, principalmente devido a
maior produção de biomassa.
Diante disso, SAF com base na restauração ecológica e produção comercial
despontam como uma alternativa promissora na região da Mata Atlântica, haja visto
o seu reconhecido potencial para a reabilitação de áreas degradadas e manejo dos
recursos naturais, geração de renda e segurança alimentar (VIEIRA et al. 2009).
A utilização de SAF para recuperação de áreas degradadas e reserva legal
está prevista no Código Florestal e foi regulamentada no Estado de São Paulo
através da publicação da Resolução da Secretaria Estadual de Meio Ambiente nº
44/08, podendo ser aplicada em pequenas propriedades rurais, com até 30 hectares,
incluindo a utilização de 50% dos indivíduos de espécies exóticas.
No Brasil, os SAF normalmente são implantados e manejados de acordo com
dois paradigmas, florestal, voltado para a reabilitação ecológica de áreas
degradadas ou o agronômico com fins prioritariamente comerciais (MILLER, 2009).
Os SAF florestais normalmente conjugam produção agrícola e florestal através de
conhecimentos sobre o potencial ecológico das espécies exploradas, o padrão de
2
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
desenvolvimento e regeneração natural das espécies (grupo funcional: pioneiras e
tardias), a densidade limite (capacidade suporte viável de espécies por área), entre
outros (MILLER, 2009).
Neste sentido, um dos grandes problemas para a recuperação de áreas
degradadas é a ausência de consenso científico quanto aos indicadores mais
apropriados para análise de eficiência do processo de restauração florestal e
reabilitação das funções ecológicas (SIQUEIRA E MESQUITA, 2007). No entanto,
em geral os indicadores de restauração devem possibilitar avaliações que
conjuguem tanto os aspectos estruturais, quanto os funcionais do ecossistema local,
de forma que a dinâmica de reconstrução da floresta seja verificada em termos
visuais da paisagem e através da recuperação dos processos ecológicos vitais para
a conservação da biodiversidade ao longo do tempo (RODRIGUES e GANDOLFI,
2004; BELLOTTO et al., 2009).
A partir disso, o objetivo deste trabalho foi avaliar através de indicadores de
restauração florestal a recuperação das funções ecossistêmicas em sistema
agroflorestal implantado no município de Ribeirão Grande - SP. Portanto, a intenção
é verificar se os métodos agroflorestais implantados na região estão surtindo efeito
para a restauração ecológica da área.

MATERIAIS E MÉTODOS

A pesquisa foi conduzida na área rural do município de Ribeirão Grande, na


bacia do Alto Paranapanema, região sudoeste do estado de São Paulo/Brasil.
A área com SAF compreende 1.8 hectares de perímetro total, e o
delineamento amostral foi casualizado por meio de 3 parcelas (15 x 15 m cada)
alocadas aleatoriamente na área. Outras 3 parcelas de 15 x 15 m cada foram
alocadas em um reflorestamento somente com espécies nativas (RN), com área total
de 1.1 ha de perímetro total. Ambas áreas possuem cinco anos de início da
implantação, localizadas na microbacia do Rio das Almas.
Os indicadores de restauração utilizados para avaliar as condições ecológicas
de estrutura e funcionamento florestal foram: diâmetro de copa, estoque de

3
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
serapilheira, altura e diâmetro acima da base dos indivíduos arbóreos, temperatura e
umidade do solo. A escolha deste conjunto se deve ao fato de serem de fácil
aplicação, entendimento simples, levantamento rápido e de baixo custo, o que pode
facilitar a o monitoramento frequente junto a pequenos produtores rurais e a
aquisição de resultados objetivos e acessíveis (WODA, 2009).
O diâmetro das árvores foi inferido a partir das medidas de circunferência a
altura da base (CAB), enquanto que a altura foi obtida com o auxílio do aparelho
Vertex. O material da serapilheira estocada na superfície do solo foi coletado
aleatoriamente em cada uma das parcelas por meio de 3 gabaritos de PVC de 1,0 x
1,0 m de dimensão. A amostragem do estoque de serapilheira em lugar do aporte se
deve a dois fatores: 1) praticidade, uma vez que a coleta do material senescente das
árvores aportado no solo deve ser realizada quinzenal ou mensalmente para a
obtenção de estimativas viáveis e, 2) sendo a serapilheira um extrato de
decomposição inicial e “redisponibilização” de nutrientes para o solo, o gabarito é a
alternativa de amostragem mais direta do estoque de material senescente das
árvores. O estoque de serapilheira foi pesado em laboratório após secagem em
estufa a 60°C.
Nos mesmos pontos de coleta da serapilheira levantou-se também - por meio
de um termohigrômetro (precisão 0,5 ºC e 0,1%) - a variação média de temperatura
e umidade.
As espécies que ocorreram nas parcelas foram identificadas, calculando-se
os parâmetros fitossociológicos de frequência relativa, densidade relativa,
dominância relativa; porcentagem de cobertura, índice de valor de importância e
classificação do grupo sucessional (FELFILLI et al., 2011).
As premissas de normalidade e homogeneidade da variância foram
verificadas através da Análise dos Resíduos, respectivamente. Posteriormente, de
acordo com a aderência ou não às premissas, as diferenças entre os tratamentos
(SAF e RN) foram verificadas através da Análise de Variância (ANOVA) das
variáveis estruturais (DAB, Altura e Diâmetro de copa) e por meio do teste não
paramétrico de Wilcoxon-Mann-Whitney para as demais variáveis. Similar ao teste t
não pareado para comparação de médias entre tratamentos diferentes, o teste não

4
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
paramétrico foi aplicado para as variáveis que não atenderam principalmente à
premissa de homogeneidade das variâncias, serapilheira, temperatura e umidade.
As análises estatísticas foram todas realizadas por meio do software R (R
Delopment Core Team, 2012) com nível de significância de 5% (α = 0,05).

RESULTADOS E DISCUSSÃO

Os parâmetros fitossociológicos das áreas são observados na Tabela 1 e 2,


correspondendo a área com RN e SAF, respectivamente. O reflorestamento com
nativas (RN) apresentou maior número e diversidade de espécies iniciais ou
pioneiras em comparação com a área de SAF, que apresentou maior número de
espécies exóticas (Tabela 1), em especial de porte baixo, contribuindo para menor
fechamento de dossel, podendo influenciar as outras características ecológicas da
área, em especial, ao longo do tempo. O gênero Citrus sp. apresentou os maiores
valores fitossociológicos observados no SAF, enquanto na área com RN as espécies
estão distribuídos entre os diferentes grupos ecológicos.
A Resolução 08/2008 da Secretaria Estadual de Meio Ambiente prevê
percentual máximo de 60% de um grupo ecológico, o que é atendido na área RN,
porém a espécie Anadenanthera colubrina apresentou os maiores valores de DomR,
PC e IVI, o que pode comprometer as funções ambientais da área, devido ao
processo de homogeneização fitossociológica, bem como os atributos
ecossistêmicos de estrutura vegetal, diversidade de espécies e processos
ecológicos relacionados à ciclagem de nutrientes, interação biológica, dentre outros
(RUIZ-JAEN e AIDE, 2005).
De acordo com os resultados encontrados ficou evidente a diferença de
desenvolvimento das condições ecológicas e florestais entre os tratamentos,
principalmente para as variáveis correspondentes à estrutura arbórea e fechamento
de dossel.

5
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
Tabela 1. Caracterização fitossociológica das áreas de RN.

FR Dom R
Espécie GS (%) D R (%) (%) P C (%) IVI
Spathodea
campanulata EX 4,2 1,6 0,2 1,7 5,9
Lafoensia pacari NP 8,3 3,1 0,1 3,3 11,6
Cedrella fissilis NP 8,3 6,3 2,1 8,4 16,7
Schinus molle P 8,3 9,4 2,7 12,0 20,4
Psidium guajava NP 12,5 7,8 1,4 9,2 21,7
Schinus
terebinthifolius P 12,5 17,2 9,6 26,8 39,3
Erytrina speciosa P 12,5 15,6 31,1 46,7 59,2
Schizolobium
parahyba P 4,2 1,6 0,7 2,2 6,4
Caesalpinia tinctoria NP 8,3 4,7 0,8 5,5 13,8
Anadenanthera colubrina
NP 8,3 26,6 51,0 77,6 85,9
Senna bicapsularis P 4,2 1,6 0,4 2,0 6,1
Eriobotrya japonica EX 4,2 1,6 0,0 1,6 5,8
Araucaria
angustifolia NP 4,2 3,1 0,0 3,1 7,3
Total 100 100 100 200 300

Tabela 2. Caracterização fitossociológica da áreas de SAF.

FR Dom R
Espécie GS (%) D R (%) (%) P C (%) IVI
Myroxylon peruiferum NP 7,7 3,8 1,0 4,9 12,6
Machaerium stipitatum NP 7,7 3,8 1,4 5,3 13,0
Eugenia involucrata NP 7,7 3,8 0,9 4,8 12,5
Fabaceae 7,7 3,8 2,2 6,0 13,7
Eugenia uniflora NP 7,7 7,7 0,7 8,4 16,1
Luehea candicans NP 7,7 3,8 0,3 4,2 11,9
Erytrina speciosa P 7,7 11,5 25,9 37,4 45,1
Psidium guajava NP 7,7 7,7 1,2 8,9 16,6
Schinus terebinthifolius P 7,7 7,7 8,7 16,4 24,1
Citrus sp. EX 7,7 23,1 46,2 69,3 77,0
Eriobotrya japonica EX 7,7 7,7 3,9 11,6 19,3
Archontophoenix
cunninghamiana EX 7,7 11,5 4,4 15,9 23,6
Prunus pérsica EX 7,7 3,8 3,1 6,9 14,6

6
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
Total 100 100 100 200 300
GS: grupo sucessional; FR: frequência relativa; DR: densidade relativa; Dom R: dominância relativa;
PC: porcentagem de cobertura; IVI: índice de valor de importância.

Os indicadores de restauração altura e diâmetro foram significativamente


diferentes entre os tratamentos estudados, como observado na Tabela 3. Essa
distinção observada no desenvolvimento da estrutura florestal e porte das árvores
denota uma série de aspectos que já eram esperados, haja visto o caráter mais
adaptativo de áreas restauradas somente com espécies nativas.
Diferentemente, em sistemas agroflorestais, seja do tipo florestal ou
agronômico convencional, o objetivo de reflorestamento é conjugado à produção
madeireira/não madeireira e fruticultura, enquanto que em projetos de restauração
ecológica o fim se volta prioritariamente para a recuperação das condições naturais.
Independente do planejamento de espaçamento ideal e da condução da
restauração, de acordo com o grupo ecológico das espécies (pioneiras e tardias), o
simples plantio de nativas se evidencia mais adaptativo devido à maior plasticidade
fenotípica de espécies da fitofisionomia local. Noutras palavras, o maior potencial
dos indivíduos de mudar sua fisiologia e ou morfologia em decorrência das
alterações ambientais lhes confere maior resistência e resiliência (SCHLICHTING,
1986). Em estudo sobre o potencial fenotípico da Pitanga vermelha (Eugenia
calycina), Cardoso e Lomônaco (2003) identificaram a função da plasticidade
fenotípica para a geração de variabilidade fenotípica e a sua relevância para os
processos adaptativos envolvidos na própria formação da fitofisionomia de veredas
do bioma cerrado.
Além da plasticidade, o maior potencial adaptativo das nativas tem a ver
também com a maior possibilidade – em termos probabilísticos - de que as mesmas
sejam alocadas de acordo com os grupos ecológicos mais representativos do
estágio sucessional de desenvolvimento da área. Estes grupos funcionais
compostos normalmente por espécies pioneiras e tardias e/ou secundárias têm
características bem determinadas, o que gera padrões gerais de referência para a
maioria das florestas tropicais, independente de sua composição florística
(KAGEYAMA e GANDARA, 1998).

7
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
O SAF implantado, com fins comerciais, apresenta 46% de espécies exóticas.
Este percentual está de acordo com a Resolução SMA 44/2008, que permite a
utilização destas espécies para recuperação de áreas degradadas, porém, a baixa
ocorrência de espécies pioneiras no presente SAF, acaba por reduzir o fechamento
de dossel e o desenvolvimento da estrutura florestal, influenciando nos demais
atributos ecológicos.
Com os resultados obtidos, é possível inferir que os SAFs com viés
agronômico, com maior ocorrência de espécies exóticas e de porte baixo, voltados
para fins comerciais, não proporcionam a mesma reabilitação de áreas degradadas
quando comparado com a recuperação apenas com as espécies nativas. Neste
caso, se o objetivo do SAF for a reabilitação ecológica da área, pode-se optar pelo
SAF dirigido pela sucessão natural, que por ser análogo em estrutura e função às
florestas tropicais mostra-se uma alternativa promissora para a recuperação de
áreas degradadas, com possibilidade de retorno econômico, e conservação dos
recursos naturais, incluindo biodiversidade (PENEIREIRO e RODRIGUES, 1999).
Segundo Brancalion et al. (2012) uma ação de conservação da Mata
Atlântica, seria a implantação de sistemas agroflorestais e/ou plantios comerciais
silviculturais na borda dos fragmentos florestais secundários, visando reduzir o efeito
de borda. Estes elementos permitiriam os fluxos biológicos na paisagem entre as
florestas em diferentes estágios de sucessão, com aumento de espécies climácicas
e estabelecendo corredores e trampolins ecológicos, incrementando a conectividade
funcional entre fragmentos florestais. Como sugerido por Vieira et al. (2009), a
restauração agrosucessional também pode contribuir para a restauração ecológica,
aumentando o período de manejo da área, trazendo retorno econômico e segurança
alimentar a pequenos proprietários.
A partir dos indicadores avaliados é possível identificar melhor padrão de
recuperação ecológica da área restaurada com nativas do que com o SAF. Todos
os indicadores foram menores em SAF que em RN, sendo que apenas para as
variáveis climáticas - temperatura e umidade - não houveram diferenças
significativas. Campanha et al. (2007), em um estudo sobre acúmulo de serrapilheira
em SAF com café em idade de 14 anos verificaram que o sistema agroflorestal

8
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
contribuiu com 6,1 Mg ha-1 ano-1 de matéria seca de serapilheira, enquanto que o
monocultivo aportou 4,5 Mg ha-1 ano-1, e o sistema agroflorestal exibiu maior teor de
umidade de 20-40 cm. No nosso caso, estas variáveis não apresentaram diferenças
significativas, o que pode ser devido a idade da área, apresentando apenas 5 anos
de implantação.

Tabela 3. Média (μ), desvio padrão (± S.D.) e tamanho amostral (N) dos indicadores
nos tratamentos sistema agroflorestal (SAF) e restauração com nativas (RN).

SAF RN
Indicadores
μ ± S.D. N μ ± S.D. N

Altura* 2.23±0.70 a 38 3.63±1.59 b 43

DAB* 7.88±5.69 a 38 12.14±7.53 b 43

Serrapilheira 0.66±0.25 a 9 1.86±1.22 b 9

Diametro de copa 1.4 ± 0.69 a 14 2.36 ± 1.07 b 18

Umidade 28.38±1.57 a 9 29.04±14.54 a 9

Temperatura 19.44±0.52 a 9 19±2.91 a 9

Letras diferentes na linha representa diferença estatística.


* Significância estatística a α ≤ 1%

Verifica-se que o diâmetro de copa no SAF foi significativamente menor que


em RN. Este resultado pode ser explicado pela necessidade de alta produtividade
em SAF, o que favorece a escolha de espécies decíduas – com queda das folhas
nas estações de outono e inverno – ou com menor diâmetro de copa para
possibilitar maior incidência solar ou com porte menor, em especial as espécies
frutíferas, comprometendo desta forma, o fechamento de dossel. Em cafezais
agroflorestais, por exemplo, normalmente os produtores preferem espécies decíduas
ou semidecíduas como açoita-cavalo (Luehea grandiflora), fedegoso (Senna
macranthera), mulungu (Erythrina verna), dentre outras, que favoreçam a entrada de
luz no sistema e assim reduz a mão de obra com podas constantes (DUARTE,
2007).

9
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
Estes resultados denotam, de certa maneira, o lado estratégico do plantio
agroflorestal, pois enquanto que o menor diâmetro de copa do SAF possibilita maior
incidência solar nas entrelinhas do sistema, aumentando a produtividade, a maior
densidade de copa no mínimo aumenta o conforto térmico do trabalhador rural.
Neste sentido, estudando o sombreamento e o conforto térmico proporcionado por
espécies arbóreas típicas de ambiente urbano, Labaki et al. (2011) identificaram
que a sibipiruna (Caesalpinia peltophoroides) apesar das folhas consideravelmente
pequenas foi a maior responsável dentre todas as pesquisadas pela atenuação da
irradiação solar. Apesar das folhas extremamente diminutas a geometria de copa da
sibipiruna apresenta um eficiente padrão de sobreposição foliar responsável pela
grande absorção da irradiação solar (LABAKI et al., 2011).
No entanto, apesar das diferenças significativas entre os tratamentos, não
podemos desconsiderar a capacidade dos SAFs para a recuperação de áreas
degradadas, posto que para as variáveis climáticas (temperatura e umidade) não
houve diferença significativa em relação ao reflorestamento com nativas, como
observado na Tabela 3.
Com relação à serapilheira, na área com RN, houve maior acúmulo em
comparação com a área de SAF, devido a maior densidade, dominância e
frequência de espécies nativas, com característica de semideciduidade, enquanto
que a área de SAF é caracterizada pela predominância de espécies não decíduas,
de acordo com os dados observados na Tabela 1 e 2. Segundo Silva (2002) em
avaliação de áreas degradadas com agrofloresta, os resultados indicaram que esse
sistema não influenciou os atributos biológicos do solo, nem o crescimento das
árvores nativas. Porém vale destacar que o oposto também precisa ser avaliado
com moderação, haja visto os demais resultados indicarem um retardo de
desenvolvimento estrutural, de estoque de serapilheira e de cobertura de dossel em
relação ao reflorestamento com nativas. Quanto a isso, embora a grande difusão
dos SAFs para a recuperação de áreas degradadas, uma vez que não exercem
influência negativa nos atributos biológicos da floresta (Silva, 2002), vale destacar
que há alternativas mais eficazes quando o foco é unicamente a reabilitação das
condições florestais.

10
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
Neste sentido, os resultados encontrados indicam um “retardo do
desenvolvimento estrutural, de estoque de serrapilhiera dos SAFs em relação ao
reflorestamento somente com nativas.” Fearnside (2009) destaca que a eficiência
dos SAFs no que tange à recuperação de áreas degradadas costuma ser
exagerada, sendo usada como justificativa para liberar projetos insustentáveis de
infraestrutura. Áreas recém-desflorestadas e solos menos degradados serão sempre
mais rentáveis para a implantação de SAFs, o que torna a expansão dos sistemas
agroflorestais dependente de subsídios ao pequeno produtor rural (FEARNSIDE,
2009).
Finalizando, sistemas agroflorestais voltados para a recuperação de áreas
degradadas devem priorizar práticas de manejo que atendam aos princípios da
chamada restauração agrossucessional, o que Vieira et al. (2009) define como a
fusão de elementos da agroecologia às técnicas agroflorestais como forma de
contornar os obstáculos socioeconômicos e ecológicos da restauração junto aos
pequenos produtores rurais. O fortalecimento de iniciativas locais e o envolvimento
dos produtores rurais são, portanto, de vital importância para o sucesso desta nova
modalidade de restauração.

CONCLUSÃO

Apesar de alguns dos indicadores utilizados ainda demandarem maior esforço


amostral, a maioria se mostrou viável e extremamente aplicável para o diagnóstico
do desenvolvimento estrutural e reabilitação das condições ecológicas das áreas.
Assim, sem menosprezar a capacidade de reabilitação natural e
sustentabilidade ecológica dos SAFs em relação a outras formas de uso dos
recursos, poucos estudos utilizando indicadores para funções ambientais
demostraram o real potencial de restauração ecológica de sistemas agroflorestais.
Isso não significa que não seja possível conciliar ambos os objetivos de restauração
e produção comercial, mas salienta-se que as demandas devem estar bem
estabelecidas durante todas as etapas do processo, desde o planejamento,

11
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
implantação, monitoramento do desenvolvimento até o manejo subsequente da
área.
Os caminhos necessários para a restauração, além de passar pela integração
dos atores locais na tomada de decisão, devem deixar bem claro qual é o objetivo
principal a ser alcançado. Restauração com nativas invariavelmente apresentará
melhores resultados ecológicos, no entanto, independente da linha de implantação
dos projetos – agronômicos ou florestais - os custos devem ser repassados ou
minimamente melhor redistribuídos entre os produtores e os demais beneficiários da
área recuperada.
Os SAFs sucessionais biodiversos podem apresentar-se como melhor opção
para restauração de áreas degradadas, visto conjugarem os atributos de estrutura e
funções das florestas naturais à possibilidade de produção madeireira e não
madeireira.

REFERÊNCIA BIBLIOGRÁFICA

BRANCALION, P. H. S.; VIANI, R. A. G.; RODRIGUES, R. R.; CESAR, R. G.


Estratégias para auxiliar na conservação de florestas tropicais secundárias inseridas
em paisagens alteradas. Bol. Mus. Para. Emílio Goeldi, Belém, v. 7, n. 3, p. 219-
234, 2012.

BELLOTTO, A.; VIANI, R. A. G.; NAVE, A. G.; GANDOLFI, S.; RODRIGUES, R. R.


Monitoramento das áreas restauradas como ferramenta para avaliação da
efetividade das ações de restauração e para redefinição metodológica. In:
RODRIGUES, R. R. et al. Pacto pela restauração da mata atlântica: referencial dos
conceitos e ações de restauração florestal. São Paulo: Instituto BioAtlântica, 2009.

BRANCALION, P. H. S.; RODRIGUES, R. R.; GANDOLFI, S.; KAGEYAMA, P. Y.;


NAVE, A. G.; GANDARA, F. B.; BARBOSA, L. M.; TABARELLI, M. Instrumentos
legais podem contribuir para a restauração de florestas tropicais biodiversas. Revista
Árvore, Viçosa-MG, v.34, n.3, p.455-470, 2010.

12
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
CAMPANHA, M. M.; SANTOS, R. H. S.; FREITAS, G. B.; MARTINEZ, E. P.;
BOTERO, C. J.; GARCIA, S. L. Análise comparativa das características da
serrapilheira e do solo em cafezais (Coffea arabica L.) cultivados em sistema
agroflorestal e em monocultura, na Zona da Mata – MG. R. Árvore, Viçosa-MG,
v.31, n.5, p. 805-812, 2007.

CARDOSO, G. L.; LOMÔNACO, C. "Variações fenotípicas e potencial plástico de


Eugenia calycina Cambess. (Myrtaceae) em uma área de transição cerrado-
vereda". Rev. Bras. Botânica, v. 26. 2003.

DARONCO, C.; MELO, A. C. G.; MACHADO, J. A. R. Consórcio de espécies nativas


da floresta estacional semidecidual com mandioca (Manihot sculenta crantz) para
restauração de mata ciliar. Revista Árvore, Viçosa-MG, v.36, n.2, p.291-299, 2012.

DUARTE, E. M. G. Ciclagem de nutriente por árvores em Sistemas Agroflorestais na


Mata Atlântica. Dissertação de mestrado. Universidade Federal de Viçosa – MG.
2007.

FEARNSIDE, P. M. Degradação dos recursos naturais na Amazônia Brasileira:


implicações para o uso de sistemas agroflorestais. In: PORRO, R. Alternativa
Agroflorestal na Amazônia e Transformação. Brasília: Embrapa. 2009.

FELFILI, J. M.; EISENLOHR, P. V. et al. Fitossociologia no Brasil. Viçosa: Ed UFV.


2011. 558 p.

KAGEYAMA, P. Y., GANDARA, F. B. Indicadores de sustentabilidade de florestas


naturais. Série técnica do IPEF, v.12, n.31, p.79-83, 1998.

LABAKI, L. C.; SANTOS, R. F.; BARTHOLOMEI, C. L. B.; ABREU, L. V. Vegetação e


conforto térmico em espaços urbanos abertos. Fórum Patrimônio: Ambiente
Construído e Patrimônio Sustentável (UFMG. Online), v. 5, p. 2, 2011.

MILLER, R. P. Construindo a complexidade: o encontro de paradigmas


agroflorestais. In: PORRO, R. Alternativa Agroflorestal na Amazônia e
Transformação. Brasília: Embrapa. 2009.
13
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
PASSOS, C. A. M.; COUTO, L. Sistemas agroflorestais potenciais para o Estado do
Mato Grosso do Sul. In: Seminário sobre sistemas agroflorestais para o Mato Grosso
do Sul, 1, 1997. Dourados. Resumos. Dourados: EMBRAPA: CPAO, 1997. p.16-22.

PENEIREIRO, F. M Sistemas Agroflorestais dirigidos pela sucessão natural; um


estudo de caso. Dissertação. Escola Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz” -
Piracicaba, ESALQ, 1999, 127p.

RESCK, D. V. S.; GOMES, A. C.; RODRIGUES, D. C. Influência do uso e manejo do


solo na produção de CO2 em diferentes agroecossistemas na região dos cerrados.
In: Congresso Latino Americano de Ciência do Solo, 13, Águas de Lindóia, 1996 –
Piracicaba, SBCS/SLCS, 1996.

RIBEIRO, A. L. Sistemas, indicadores e desenvolvimento Sustentável. Disponível


em: http://www.mdic.gov.br/tecnologia/ Acesso em 20 jun 2003.

RODRIGUES, R. R.; GANDOLFI, S. Conceitos, tendências e ações para


recuperação de florestas ciliares. In: RODRIGUES, R. R.; LEITÃO-FILHO, H. de F.
(eds.). Matas ciliares: conservação e recuperação. São Paulo: EDUSP, 2004. p. 235-
247.

RODRIGUES, E. R.; CULLEN JUNIOR, L.; MOSCOGLIATO, A. V.; BELTRAME, T.


P. O uso do sistema agroflorestal taungya na Restauração de reservas legais:
indicadores Econômicos. FLORESTA, Curitiba, PR, v. 38, n. 3, jul./set. 2008, PP.
517-525.

RUIZ-JAEN, M. C.; AIDE, T. M. Restoration success: How is it being measured?


Restoration Ecology, v.13, p. 569-577, 2005.

SILVA, P. P. V. Sistemas agroflorestais para recuperação de matas ciliares em


Piracicaba/SP. Dissertação (Ciências Florestais), ESALQ/USP, 2002, 110p.

SIQUEIRA, L. P.; MESQUITA, C. A. B. Meu pé de Mata Atlântica: experiências de


recomposição fl orestal em propriedades particulares no Corredor Central. 1. ed. Rio
de Janeiro: Instituto BioAtlântica, 2007. 188p.
14
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
SCHLICHTING, C. D. The evolution phenotypic plasticity in plants. Annual Review of
Ecology and Systematics. v. 17, p. 667-693, 1986.

VIEIRA, D. L. M.; HOLL, K. D.; PENEIREIRO, F. M. Agro-Successional Restoration


as a Strategy to Facilitate Tropical Forest Recovery. Restoration Ecology. v. 17, n. 4,
p. 451–459. 2009.

WODA, C. Indicadores para serviços ambientais em sistemas agroflorestais: um


estudo de caso no nordeste paraense. In: PORRO, R. Alternativa Agroflorestal na
Amazônia e Transformação. Brasília: Embrapa. 2009.

15
1
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - navas_rj@yahoo.com.br
2
Esalq - Piracicaba/SP, Brasil – rodrigojsilva@yahoo.com.br
3
Faculdade de Tecnologia de Capão Bonito/SP, Brasil - mariarenatarp@hotmail.com
EB-223

Aportes a la conservación de la nutria neotropical (Lontra longicaudis) en el


departamento de La Guajira, Colombia

Mónica Páez-Vásquez1, Gabriel Rodríguez-Ovalle2

Esta investigación surge del esfuerzo institucional de entidades públicas y privadas


por establecer el estado de conservación de la nutria neotropical (Lontra longicaudis)
en el departamento de La Guajira, en el Caribe colombiano, con el ánimo de
formular una propuesta de conservación a largo plazo para la especie y su hábitat,
para ello se indagaron algunas de las percepciones, relaciones y formas de uso local
de la especie, a partir de la aplicación de metodologías cualitativas y la
implementación de talleres participativos.

Se realizaron 40 talleres en los que participaron 1.215 personas de los municipios de


Dibulla, Riohacha y Maicao (baja y media Guajira), a través de los cuales se
abordaron aspectos de la biología y ecología de Lontra longicaudis y se aplicaron
entrevistas que dan cuenta de algunos aspectos culturales asociados a la especie,
se reconoce entonces un conocimiento general en relación con la dieta y periodos
de actividad de esta, lo que conlleva a que se presente poca competencia por los
recursos pesqueros, a diferencia de lo que ocurre en otros lugares del país.

Respecto a los usos que las comunidades locales le dan a la especie y sus
derivados, sobresale el empelo de pieles y ojos, estos últimos utilizados en la
elaboración de artículos religiosos, así como un eventual uso de su carne como
alimento a la cual se le atribuye un olor y sabor desagradable, por lo que se
consumen preferiblemente juveniles o adultos con poca grasa, estas situaciones
sumado a su tenencia como mascota, han generado históricamente una persecución
hacia los individuos de la especie. Por su parte, los vertimientos de aguas
domesticas residuales, el desvío artificial de algunos ríos, la extracción de madera y
piedras de río y el uso de insecticidas y herbicidas en prácticas de pesca de
camarones de agua dulce, se identifican como las principales amenazas para L.
longicaudis y su hábitat, se reporta además muertes accidentales por enmallamiento
debido de la mala disposición de los aparejos de pesca.

Las iniciativas de conservación enfocadas a la nutria neotropical dados sus


requerimientos tróficos y su dependencia a hábitats en buen estado, contribuyen a la
conservación de la diversidad de especies de fauna y flora en la región, en este
sentido se identifica a Lontra longicaudis como un elemento carismático y de interés
para las comunidades asentadas en el área, para lo cual se sugiere el diseño y
desarrollo de iniciativas enfocadas a la reforestación y monitoreo en áreas
prioritarias que propicien la participación de pescadores y agricultores, principales
actores vinculados a la especie; así como la implementación de proyectos
orientados a generar alternativas de alimentación para las comunidades indígenas,
de quienes se presume un mayor consumo como alimento.

1 Fundación Omacha, Colombia. monicapaezvasquez@outlook.com


2 Fundación Omacha, Colombia. gabrielrodriguezovalle@hotmail.com
1
Palabras clave: Nutria neotropical, conservación, participación.

Aportes a la conservación de la nutria neotropical (Lontra longicaudis) en el


departamento de La Guajira, Colombia

Mónica Páez-Vásquez1, Gabriel Rodríguez-Ovalle2

Introducción

En el marco del Convenio No. 0014 de 2014 establecido entre la Corporación


Autónoma Regional de La Guajira “Corpoguajira” y La Fundación Omacha, a través
del cual se busca la conservación de la nutria neotropical (Lontra longicaudis), los
bosques y los ríos en los que la especie habita en el departamento de La Guajira,
Colombia se caracterizó el estado de conservación de la especie, sus amenazas y
posibles soluciones a través de la implementación de escenarios de participación
para las comunidades urbanas y rurales de los municipios de Dibulla, Riohacha y
Maicao, siendo estos áreas de influencia influencia de los ríos Palomino, San
Salvador, Ancho, Cañas, Jerez y Jordán, en la baja y media Guajira; en los cuales a
su vez se divulgaron aspectos de la biología y ecología de la especie y se
reconocieron algunas prácticas de uso, creencias y conocimientos asociados a esta,
contribuyendo a la formulación del Plan de manejo y conservación para la especie
en la región.

Población y área de estudio

El departamento de La Guajira se localiza en el extremo septentrional de Colombia,


sobre la costa Caribe, entre los 10° 23' y 12° 28' de latitud norte y los 71° 06' y 73°
39' de longitud oeste, con una extensión superficial de 20.506 km 2 y está
conformado por 15 municipios, 44 corregimientos, 69 inspecciones de policía y
numerosos caseríos y rancherías (Corpoguajira, 2012).

El departamento cuenta con una población de 957.797 habitantes (Según la


proyección del crecimiento poblacional del Departamento Administrativo Nacional de
Estadística DANE, 2005), siendo el 44,9% población indígena de las etnia Wayyu,
Kaggaba o Kogui, Wiwa, Arsarios sanka o Malayos y Arhuacos mientras que la
población restante corresponde a comunidades criollas, afrocolombianas y colonas
de origen euro-asiático (Corpoguajira, 2012; Sistema Nacional de Información
Cultural- SINIC, 2015). El comercio, la explotación minera, de sal marina y de gas
natural; el turismo, la agricultura de subsistencia y la ganadería se establecen como
las principales fuentes económicas en la región (Gobernación de La Guajira, 2012).

La Guajira ha sido dividida en tres grandes subregiones de acuerdo a la diversidad


de sus características físicas, agroecológicas y humanas, la alta Guajira, situada en
el extremo peninsular, la media Guajira, en la parte central del departamento y la

1 Fundación Omacha, Colombia. monicapaezvasquez@outlook.com


2 Fundación Omacha, Colombia. gabrielrodriguezovalle@hotmail.com
2
baja Guajira, ubicada en el pie de monte de la Sierra Nevada de Santa Marta y la
Serranía del Perijá, siendo esta la región más húmeda y biodiversa y como la
principal área de distribución de Lontra longicaudis en el departamento
(Corpoguajira, 2012; Gobernación del Departamento de La Guajira, s.f.) (ver imagen
1 Ubicación general del área de estudio).

Riohacha

Palomino Dibulla

Maicao
Mingueo

®
Imagen 1. Ubicación general del área de estudio. Fuente: Google Earth 2015

Biología de la nutria neotropical Lontra longicaudis

La nutria neotropical (Lontra longicaudis), es un mamífero carnívoro perteneciente a


la familia mustelidae, habita en las tierras bajas del neotrópico, desde el norte de
México, hasta el norte de Argentina y sur de Uruguay (Trujillo y Arcila, 2006), en
Colombia su distribución se restringe a las vertientes Atlántica y Pacífica de la región
Andina con distribución altitudinal desde los 0 m s.n.m. hasta aproximadamente
2800 m s.n.m. en los valles del Cauca y Magdalena, las cuencas del ríos San Juan,
Sinú, Orinoquía y la región Amazónica (Alberico et al., 2000; Botello, 2004 citado en:
Mayor y Botero, 2010), recientemente, ha sido reportada en el flanco occidental de la
Sierra Nevada de Santa Marta, centro y sur de la Guajira (Defler, 1983; Melquist,
1984, Citado en: Trujillo y Arcila, 2006), particularmente en bahía Portete, Palomino
y zonas de manglares (Morales-Betancourt, 2009 citado en: Palacios et al., 2013).

3
Lontra longicaudis es una especie tímida y solitaria, puede medir hasta 1,3 metros
de longitud y su peso varía entre los 5 y 14.75 kg, siendo los machos más grandes
que las hembras, su pelaje es de coloración pardo canela a pardo grisáceo en el
lomo, y en el vientre, cuello, labio superior y mandíbula varía entre blanco plateado y
amarillento. Posee patas pequeñas, con garras fuertes y membranas interdigitales
(patas palmeadas), su cola es cónica y cilíndrica y su nariz es de color negro y de
forma variada (Trujillo y Arcila, 2006). Se alimenta principalmente de peces y otros
animales pequeños como cangrejos, ranas, tortugas, aves y algunos mamíferos
pequeños, a pesar de tener hábitos diurnos, presenta también actividad crepuscular
y nocturna, asociada principalmente a la captura de sus presas (Portocarrero et al.,
2009).

La nutria neotropical es una especie susceptible a la degradación del hábitat, la


contaminación del agua y la sobrepesca, se encuentra en el Apéndice I de la
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y
Flora Silvestres (Inskipp y Gillett, 2005 citado en Mayor y Botero, 2010), y es
considerada con datos deficientes (DD) por la IUCN (Waldemarin y Alvares, 2008
citado en Mayor y Botero, 2010). En Colombia es catalogada como Vulnerable (VU)
debido a la rápida disminución poblacional, reducción del área de ocupación y
deterioro de la calidad del hábitat (Trujillo y Arcila, 2006; Mayor y Botero, 2010).

Metodología

Primera fase: Divulgación sobre la biología y amenazas de Lontra longicaudis


en la región.

Con el ánimo de implementar actividades de educación y sensibilización ambiental a


propósito de la nutria neotropical y su hábitat, se desarrollaron diferentes acciones
para la divulgación de aspectos de la biología y ecología de la especie, en las
comunidades de la baja y media Guajira, para ello se realizó un proceso de
convocatoria al interior de cada comunidad a través del cual se buscó garantizar la
participación de los actores sociales y colectividades organizadas, vinculados con la
temática ambiental, en escenarios participativos en forma de taller, haciendo
principal énfasis para este componente en las comunidades educativas conformadas
por estudiantes, docentes, administrativos docentes y padres de familia de las
diferentes instituciones establecidas en el área de trabajo

Segunda fase: caracterización del estado de conservación de la nutria, sus


amenazas y posibles soluciones.

a. Reconocimiento de prácticas de uso, creencias y conocimientos


asociados a la nutria neotropical.

4
En un esfuerzo por caracterizar el estado de conservación de la nutria neotropical
Lontra longicaudis, sus amenazas y posibles soluciones, se implementaron, de
forma paralela al proceso de educación y divulgación, algunas herramientas de
investigación cualitativa tales como entrevistas semi-estructuradas, entendidas como
un intercambio de ideas, significados y sentimientos sobre el mundo y sus eventos
que permite entender algunas relaciones entre los actores sociales y sus situaciones
(Bonilla y Rodríguez, 2005). Se propone además el diseño e implementación de
entrevistas dibujadas (Rubio et al., 2000) contextualizadas para la región y pensadas
específicamente para población no lectora, en la cual se indaga a través de
imágenes por los mismos temas que en la entrevista semi-estructurada.

Se desarrollaron además escenarios de participación formales e informales, a través


de los cuales se propició el diálogo entre diversos actores, el intercambio de
conocimientos, la concertación y la toma de decisiones colectivas respecto a la
conservación de la nutria neotropical (Sánchez, 2007), para lo cual se buscó la
vinculación de los actores sociales clave asentados en el área de trabajo, así como
con las instituciones y entidades de orden gubernamental y no gubernamental
interesadas en aunar esfuerzos a propósito de esta problemática, identificando las
estrategias que la comunidad considera urgentes y viables, para la conservación de
la especie en el área, lo que brinda elementos para el análisis de la viabilidad
sociocultural de esta y cualquier alternativa de conservación.

b. Identificación de áreas de distribución de la nutria neotropical y sus


potenciales amenazas de acuerdo al uso y transformaciones del
territorio.

En algunos de los escenarios anteriormente mencionados se empleó la herramienta


metodológica de cartografía social, que permitió de manera individual y colectiva
“realizar un acercamiento al territorio, entendido como el espacio geográfico, socio-
económico e histórico-cultural en el que viven los participantes” (Preciado et al.,
1999). Para ello se propuso la elaboración de mapas temáticos a propósito de la
nutria neotropical, así como la utilización de mapas cartográficos oficiales de la zona
de estudio, según el caso, cabe mencionar que para ello se explicó a los
participantes conceptos básicos de cartografía y de mapas, tales como: puntos
cardinales, orientación y la utilización de las convenciones propuestas.

A través de ello se buscó generar en los participantes procesos comunicativos que


permitiesen establecer imágenes individuales y colectivas del territorio, y el lugar de
la nutria neotropical en este, así como realizar un registro e identificación de áreas
de distribución de la especie, sus principales amenazas, actores, prácticas, usos y
transformaciones del territorio, así como el reconocimiento de sus saberes y
conocimientos propios, como elementos valiosos para la conservación de las nutrias,
el recurso hídrico, los bosques, y la diversidad en general que alberga su territorio.

5
Resultados

Divulgación sobre la biología y amenazas de Lontra longicaudis en la región.

Se desarrollaron diferentes espacios de divulgación, sensibilización, en el marco de


la educación ambiental, a propósito de la conservación de la nutria neotropical, los
ríos y los bosques que habita esta especie en el departamento, en los cuales
participaron diversos actores sociales e instituciones educativas de algunas de las
comunidades de la baja y media guajira, principalmente las asociadas a los ríos
Palomino, San Salvador, Ancho, Cañas, Jerez y Jordán. Se desarrollaron 40
escenarios participativos, en forma de talleres, en los que participaron 1.215
personas, vinculadas a diferentes comunidades educativas, asociaciones de
pescadores y otros actores interesados en los centros urbanos y corregimientos de
los municipios de Dibulla, Riohacha y Maicao.

En este sentido, se desarrollaron en el área de la baja Guajira, en el municipio de


Dibulla, 16 talleres dirigidos a 390 estudiantes de secundaria de las Instituciones
Educativas, San Antonio de Palomino, Agropecuaria de Mingueo y Nuestra Señora
del Pilar de los corregimientos de Palomino, Mingueo y del centro urbano del
municipio de Dibulla respectivamente. Se implementaron además talleres con la
comunidad del bario La Sierrita del corregimiento de Palomino y con las
asociaciones de pescadores del Corregimiento de Mingueo, con una participación de
19 y 26 personas respectivamente.

Para el área de la media Guajira, se desarrollaron talleres con la comunidad


educativa de la Institución Ecológica El Carmen, que contaron con la participación de
138 estudiantes de secundaria y con los estudiantes y docentes del Colegio
Británico de La Guajira, con 14 participantes; instituciones ubicadas en el centro
urbano del municipio de Riohacha, además de la realización de cinco talleres con
147 estudiantes del Instituto Pedagógico de Maicao y seis con 261 de la Institución
Educativa Santa Catalina de Siena, en el centro urbano del municipio de Maicao.

De igual manera se desarrollaron espacios con la comunidad educativa de la


Escuela Agropecuaria Rural N°12, ubicada en el corregimiento de Carraipia, zona de
influencia del río Jordán, dirigidos a 188 estudiantes de secundaria, y con 32
miembros de la comunidad del mismo corregimiento.

Durante los talleres se abordaron aspectos generales a propósito de la morfología


de Lontra longicaudis, adaptaciones a la vida acuática, comportamiento, ecología
dieta, uso del hábitat, amenazas, parientes cercanos y oportunidades de
conservación en la Guajira haciendo especial énfasis en la importancia de la
conservación de las condiciones físicas de su hábitat, para esta especie y para la
continuidad en el abastecimiento de agua para las comunidades asentadas en el
área.

6
Caracterización del estado de conservación de la nutria, sus amenazas y
posibles soluciones.

a. Reconocimiento de prácticas de uso, creencias y conocimientos


asociados a la nutria neotropical.

Se identificaron algunas prácticas locales de uso, creencias y conocimientos


asociados a Lontra longicaudis en zonas urbanas y rurales de los municipios de
Dibulla, Riohacha y Maicao en la baja y media Guajira, a través de la aplicación de
entrevistas semi-estructuradas y entrevistas dibujadas desarrolladas de manera
individual y colectiva durante los diversos espacios participativos formales e
informales, en los cuales, a partir del diálogo e intercambio de conocimientos, fue
posible situar a los ríos y sus márgenes como los escenarios de mayor interacción
entre las comunidades y la especie, gracias a lo cual se identifica a la comunidad de
pescadores y agricultores como los principales actores vinculados a esta.

En relación con los conocimientos que las comunidades locales poseen respecto a
la especie y su biología, estas identifican ampliamente los hábitos alimenticios de L.
longicaudis, reconociendo algunas especies de peces dulceacuícolas, cangrejos y
camarones de agua dulce como los principales componentes de su dieta, en relación
con lo cual, cabe mencionar, no se identifica a la especie como un competidor por
recursos pesqueros, puesto que no se percibe un solapamiento entre las especies
consumidas por la nutria y las comercializadas o consumidas localmente, ya que
estas corresponden a especie marinas.

Existe además un conocimiento generalizado en relación con los periodos de


actividad de la especie, siendo identificadas las horas de la mañana y el atardecer
como los momentos de mayor actividad. Las comunidades atribuyen a la especie
valores estéticos que responden a su apariencia y comportamiento, reconociéndola
como una especie tímida y poco agresiva, sin embargo se reportan varios
accidentes aislados donde hembras con cría agreden a pescadores.

Respecto a los eventuales usos que las comunidades locales le dan a la especie y
sus derivados, sobresale el empleo de pieles con fines comerciales y de sus ojos,
utilizados para otorgarle a las figuras exhibidas en las iglesias católicas de la región
una apariencia más real, es importante mencionar que las comunidades reconocen
que estas son actividades ilegales y aseguran que no se debe contemplar como una
amenaza actual, ya que si bien, estas prácticas diezmaron las poblaciones de la
especie en el pasado, en la actualidad no existe demanda en el área y es una
actividad ampliamente vigilada por las autoridades ambientales. Sumado a ello, la
percepción local de la especie, reconocida por ser y inteligente y hábil, a tal punto de
ser capaz de reconocer las intenciones del cazador, por lo cual, afirman las
comunidades locales, se orina los ojos antes de ser capturada, dejándolos
inservibles para dicho fin.

Respecto a su uso como “carne de monte”, el consumo de la especie es mínimo en


comparación con otras especies del área, dado que se le atribuye a su carne un olor
7
y sabor desagradable, por lo que las personas que el consumo se restringe a
juveniles o adultos con poca grasa, existe además una tendencia a confundir a la
especie con otros animales como el borugo (Cuniculus paca) y el ñeque (Dasyprocta
punctata) lo cual propicia su persecución y eventual consumo.

Otras prácticas locales se relacionan con la tenencia ilegal de la especie como


mascota y la cacería dirigida, principalmente de juveniles, que son confundidos con
zarigüeyas (Didelphis marsupialis), las cuales son perseguidas en las comunidades
rurales debido al consumo que ejercen sobre las aves de corral; algunas prácticas
pesqueras como el vertimiento de sustancias para el manejo de ectoparásitos de
bovinos (garrapatas) y de algunos herbicidas en los cuerpos de agua para la
extracción de camarones de río de manera más eficiente, disminuye la disponibilidad
de alimento para la especie y contribuye al deterioro del recurso hídrico y pesquero
que abastece a la comunidad, por otra parte la mala disposición de los aparejos de
pesca, como redes y mallas, que al terminar su vida útil son arrojadas a manglares y
ríos, producen muertes accidentales de Lontra por enmallamiento. En este sentido
las comunidades locales perciben disminución en las poblaciones de Lontra
longicaudis en el área en los últimos años.

b. Identificación de áreas de distribución de la nutria neotropical y sus


potenciales amenazas de acuerdo al uso y transformaciones del
territorio.

Entendida la cartografía como un “método para promover y facilitar los procesos de


planeación participativa y de gestión social de las comunidades en el proceso de
ordenamiento y desarrollo de sus territorios” (Cháves, 2001), se realizó un mapa
durante los espacios participativos, con la comunidad de pescadores, a partir del
cual se logró identificar las áreas de distribución de Lontra longicaudis en el área de
influencia del río Cañas y sus principales amenazas. Para su elaboración se
identificaron zonas de presencia de la especie en el territorio, transformaciones
físicas de la cuenca, la ubicación de prácticas potencialmente conflictivas con la
especie y otros elementos de la diversidad que los participantes consideraron
necesarios.

El mapa obtenido y la sistematización de las discusiones desarrolladas durante su


elaboración, permitió reconocer las áreas que la comunidad identifica como
prioritarias no solo para la conservación de la especie sino además para la
conservación del recurso hídrico de sus comunidades, por lo anterior, la información
construida colectivamente en dichos mapas se constituye en un saber valioso para
la comprensión de la perspectiva local hacia la especie, sus potenciales amenazas,
áreas de presencia y de conflicto con algunas actividades, a partir de lo cual se
busca contribuir a la formulación de un plan de acción para la conservación de la
especie y su habitat.

En este sentido, se la identifica el río Caña como un ecosistema estratégico para las
personas asentadas en el corregimiento de Mingueo, siendo a su vez hábitat
permanente de la nutria neotropical, así como el área comprendida entre dicho río y
8
el río Ancho como área prioritaria para la conservación de la especie. Señalando
que, existe mayor abundancia de la misma en la cabecera del río, esto debido a la
intervención generada por los asentamientos humanos y el constante tráfico de
vehículos que transitan de manera permanente en la Troncal del Caribe (malla vial
que conecta al municipio de Riohacha con Santa Marta).

La comunidad identifica como principal amenaza, para la nutria y el recurso hídrico


del corregimiento, el desvió artificial en la parte baja del río Cañas (desvío “La
Sequia”), construido con el ánimo de proveer de agua a diferentes entidades de
carácter privado, situación que afirman los participantes, reduce el caudal del río y la
disponibilidad del agua para el corregimiento; de forma paradójica, las nutrias han
logrado adaptarse a esta situación, estableciendo dicho desvió como parte de su
hábitat. Se afirma entonces, que es posible encontrar de manera ocasional a varios
individuos de la especie concentrados en el desvío “La Sequia”.

Se identifica además a la deforestación y quema de bosque a las orillas de la parte


baja del río, como otra amenaza latente de la especie, ya que reconocen este
elemento como de vital importancia para la presencia de la especie, asociando el
bosque y la “palizada” a orillas de los ríos como las áreas de mayor avistamiento de
esta especie.

Se describen algunas transformaciones en el uso del territorio que ponen en riesgo


la existencia de la biodiversidad, principalmente en cercanías del río y otros cuerpos
de agua dulce (lagos y lagunas), mencionando la adecuación de terrenos para la
siembra de arroz y plátano, en las que se identifica la causa de la reducción de la
diversidad de especies en el área de influencia de los ríos del municipio,
principalmente el río Caña (ver imagen 2. Mapa realizado por los pescadores del
corregimiento de Mingueo, municipio de Dibulla).

9
Imagen 2. Mapa realizado por los pescadores del corregimiento de Mingueo, municipio de Dibulla

Frente a las propuestas de conservación que propone la comunidad, se plantea el


diseño y desarrollo de iniciativas enfocadas a la reforestación de las orillas de los
ríos, en coordinación con los actores locales, principalmente pescadores y
agricultores de la región, quienes son mas susceptibles a empoderarse de las
problemáticas ambientales de su territorio. Así como su vinculación a actividades de
saneamiento ambiental, jornadas de limpieza del río y su ronda, capacitación y
monitoreo de fauna silvestre, a través de lo cual es posible lograr procesos
10
participativos reales que potencian la empatía e interés por la conservación de la
especie mencionada.

Conclusiones

Se realizó un proceso de divulgación sobre la biología y amenazas de Lontra


longicaudis en los corregimiento de Palomino, Mingueo, y Carraipia, así como en las
cabeceras municipales de Dibulla, Maicao y Riohacha, en 40 talleres en los cuales
participaron 1.215 personas, vinculadas a las comunidades educativas –docentes y
estudiantes-, asociaciones de pescadores, líderes locales y comunidad en general.

Se estableció el estado de conservación de Lontra longicaudis a partir de


metodologías cualitativas a través de las cuales fue posible identificar formas de uso
de la especie y prácticas asociadas a la nutria, así como las amenazas que las
comunidades identifican para la especie. En este sentido los actores sociales
manifiestan una baja probabilidad de que la especie continúe existiendo en el futuro
dadas las amenazas vinculadas principalmente con las modificaciones que ha
sufrido el hábitat –ríos y bosques- así como la cacería dirigida para consumo.

Las principales amenazas para la especie en la región responden a la contaminación


del recurso hídrico producto de los vertimientos de aguas domesticas residuales y
las permanentes fumigaciones con insecticidas y herbicidas, así como el desvío
artificial de algunos ríos para el riego en actividades agropecuarias, el uso industrial
y el abastecimiento de agua en las cabeceras municipales, alterando las condiciones
de los ríos y degradando su hábitat; las cuales se suman a la extracción de piedras
del río, la tala y quema de bosques y el comercio ilegal de madera como actividades
en conflicto con la existencia de esta y otras especies en la región.

Las iniciativas de conservación enfocadas a Lontra longicaudis dados sus


requerimientos tróficos y su dependencia a hábitats en buen estado de
conservación, contribuye a la conservación de la gran mayoría de las especies de
fauna y flora asociadas a estos y se identifica como un elemento carismático y de
interés para las comunidades en las áreas de trabajo.

Agradecimientos

Las instituciones agradecen a las comunidades de los corregimientos de Palomino,


Mingueo y Carraipia, y a las instituciones educativas de la media y baja Guajira
quienes hicieron grandes contribuciones y participaron activamente en el proceso.

Referencias bibliográficas

Bonilla, Elsy y Rodríguez, Penélope. (2005). Más allá del dilema de los métodos. La
investigación en ciencias sociales. Grupo editorial Norma. Bogotá.

11
Chaves, Jairo. (2001). La cartografía social, un procedimiento para la planeación
participativa a nivel local. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca.
Santiago de Cali.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (Sin fecha).


Departamento de La Guajira, Colombia Perfil sociodemográfico básico.

Corporación Autónoma Regional de La Guajira - Corpoguajira. (2009a.). Plan de


Manejo Reserva Forestal Montes de Oca. Riohacha.

Corporación Autónoma Regional de La Guajira - Corpoguajira. (2009b.). Plan de


Ordenamiento y Manejo de Cuencas Ambientales POMCA Carraipía – Paraguachón.
Riohacha.

Corporación Autónoma Regional de La Guajira - Corpoguajira. (2011). Atlas


ambiental del departamento de La Guajira. Riohacha: Corporación Autónoma
Regional de La Guajira, Unión Temporal Atlas.

Corporación Autónoma Regional de La Guajira - Corpoguajira. (2012). Plan de


Acción 2012 – 2015. Oficina Asesora de Planeación República de Colombia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Galvis-Peñuela, Pedro; Mejía-Tobón, Alejandro; Rueda-Almonacid, José. (2011).


Fauna silvestre de la Reserva Forestal Protectora Montes de Oca, La Guajira.
Corpoguajira, Corporación Colombia en Hechos.

Gobernación de la Guajira. (2012). Plan de Desarrollo Departamento de la Guajira


2012 – 2015 “La Guajira Primero”. Departamento Administrativo de Planeación.
Riohacha.

Gobernación del Departamento de La Guajira. (Sin fecha). Plan Departamental de


Gestión del riesgo de la Guajira. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo -
UNGRD, Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, Proyecto
Gestión Integral del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático Caribe PNUD-
UNGRD.

Mayor-Victoria, Rosemary y Botero-Botero, Álvaro. (2010). Uso del hábitat por la


nutria neotropical Lontra longicaudis (Carnívora: Mustelidae) en la zona baja del río
Roble, Alto Cauca, Colombia. Boletín Científico Centro de Museos, Museo De
Historia Natural 14 (1): 121 – 130.

Palacios, Daniel; Gärtner, Alexandra; Caicedo, Dalila; Farias, Nohelia; Jiménez-


Pinedo, Cristina; Curcio-Valencia, Juliana; Aldana-Domínguez, Juanita; Trujillo,
Fernando y Moná-Sanabria, Yenyfer. (2013). Mamíferos acuáticos de la región
Caribe colombiana. En: Trujillo, F.; Gärtner, A.; Caicedo, D. y Diazgranados, M. C.
(Eds.). (2013). Diagnóstico del estado de conocimiento y conservación de los
mamíferos acuáticos en Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,
Fundación Omacha, Conservación Internacional y WWF. Bogotá, 312 p.

12
Portocarrero, M; Morales-Betancourt, D; Díaz D. L.; Millán, J.P. (2009). Nutrias de
Colombia. Fundación Omacha-Fundación Horizonte Verde. Proyecto Pijiwi-Orinoko.
Bogotá. 40p.

Preciado, J.; Restrepo, M.; Velasco, C. (1999). Cartografía social. Serie Terra Nostra
No. 5. Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia. Tunja.

Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y Universidad de La


Guajira. (2012). La Guajira 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio. Riohacha

Rodríguez-M., J. V.; Alberico, M.; Trujillo, F., y Jorgenson, J. (Eds.). (2006). Libro
Rojo de los Mamíferos de Colombia. Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas
de Colombia. Conservación Internacional Colombia & Ministerio del Medio Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá, Colombia. 433 pp.

Rubio, Heidi; Ulloa, Astrid y Campos, Claudia. (2000). Manejo de la fauna de caza,
una construcción a partir de lo local. Métodos y herramientas. Organización Regional
Indígena Embera–Wounan OREWA, Fundación Natura, OEI, Instituto Colombiano
de Antropología. La silueta. Bogotá. 160p.

Sánchez, Alonso. (2007). Manual de metodología y práctica de la participación.


Editorial popular.

Sistema Nacional de Información Cultural - SINIC (2015). En


http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&S
ECID=8&IdDep=44&COLTEM=216. Recuperado el 22 de Marzo del 2015

Trujillo, F.; Gärtner, A.; Caicedo, D., y Diazgranados M. C. (Eds.). (2013).


Diagnóstico del estado de conocimiento y conservación de los mamíferos acuáticos
en Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fundación Omacha,
Conservación Internacional y WWF. Bogotá, 312 p.

Trujillo, Fernando y Arcila, Diego. (2006). Nutria neotropical Lontra longicaudis. pp:
249. En: Rodríguez-M., J. V.; Alberico, M.; Trujillo, F., y Jorgenson, J. (Eds.). (2006).
Libro Rojo de los Mamíferos de Colombia. Serie Libros Rojos de Especies
Amenazadas de Colombia. Conservación Internacional Colombia & Ministerio del
Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá, Colombia. 433 pp.

13
EB-224
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE REMOCIÓN DE MERCURIO CONTENIDO
EN AGUAS A NIVEL DE LABORATORIO MEDIANTE LAS PROPIEDADES
QUELANTES DE RESIDUOS PROVENIENTES DE UNA AGROINDUSTRIA POR
MEDIO DE LA TECNICA DE BIOSORCION

Rafael G. Barragán G. 1,Nicole Tatiana Valbuena Gallego2


1
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia,
rafaelbarragán@usantotomas.edu.co, Docente
2
Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia,
nicole.valbuena@usantotomas.edu.co, Estudiante

1. RESUMEN

Los problemas de salud causados por la contaminación de metales tóxicos, tales


como el mercurio en los cuerpos de agua debido a distintas actividades
antropogénicas, ha creado la necesidad de proponer soluciones costo-eficientes que
puedan reducir la concentración de este metal en el recurso hídrico. En este
documento se pretende evaluar las propiedades de los agentes quelantes
contenidos en diferentes residuos agroindustriales como alternativa para la
eliminación de mercurio contenido en aguas a nivel de laboratorio por medio de la
técnica de biosorción, se escogerán 5 tipos de residuos diferentes a través del
análisis del proceso productivo de la industria seleccionada para evaluar su
potencial de eliminación y compararlo con un quelante sintético comúnmente
utilizado para el tratamiento de aguas con contenido de metales tóxicos.
2. PALABRAS CLAVE (MÁXIMO 6)
Remoción, mercurio, quelantes, biosorción, residuos agroindustriales
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente los niveles de contaminación causados por las diferentes actividades


antrópicas han conducido al incremento de problemas de salud en las personas,
reduciendo la calidad de vida de diferentes poblaciones. La creciente actividad
industrial es la principal culpable de la mayoría de los problemas de contaminación
ambiental y el daño al ecosistema, provenientes de la acumulación de
contaminantes tales como metales tóxicos (cromo, mercurio, cobre, plomo, cadmio,
zinc, níquel, etc.). La contaminación de suelos, aguas subterráneas, sedimentos,
aguas superficiales y aire con productos químicos peligrosos y tóxicos conlleva
problemas significativos para la salud humana y el medio ambiente. Los metales
pesados se consideran contaminantes particularmente peligrosos, su presencia en
las aguas residuales de varios procesos industriales, tales como galvanoplastia,
acabado de metales, el trabajo metalúrgico, curtido, fabricación de productos
químicos, minería y otros, ha dado lugar a preocupaciones ambientales
principalmente debido a su toxicidad, incluso a bajas concentraciones [1].
El mercurio es un elemento que está presente de forma natural en el aire, el agua y
los suelos. La exposición al mercurio incluso en pequeñas cantidades puede causar
graves problemas de salud, y es peligrosa para el desarrollo intrauterino y en las
primeras etapas de vida [2].El mercurio puede ser tóxico para los sistemas nervioso
e inmunitario, el aparato digestivo, la piel y los pulmones riñones y ojos. Para la
OMS, el mercurio es uno de los diez productos o grupos de productos químicos que
plantean especiales problemas de salud pública [2]. Se considera que la principal
vía de exposición humana es el consumo de pescado y mariscos ya que una vez
liberado el mercurio al medio, ciertos microorganismos pueden transformarlos en
metilmercurio el cual tiene la capacidad de bioacumularse[2] es decir que su ritmo
de absorción supera la capacidad del organismo para eliminarlo dando paso a un
aumento progresivo de la cantidad de la sustancia en el mismo [3].
En los últimos años se han venido desarrollando diferentes tecnologías para eliminar
o disminuir las concentraciones de los metales pesados de diferentes medios como
el agua y el suelo, sin embargo muchas de estas técnicas resultan ser poco
eficientes a escala industrial, ya que requieren de una alta inversión de capital y
resultan ser muy costosas durante su operación [1], [4] y [5]. Por esto surge la
necesidad de evaluar nuevos métodos que sean de fácil acceso y eficientes para
remover estos metales pesados. Se sabe que algunos alimentos poseen principios
activos que tienen la capacidad de detoxificar por medio de su acción como
quelantes [6], [7] y [8], a nivel mundial se han realizado diferentes ensayos con estos
agentes de manera sintética para recuperar suelos y aguas residuales con
contenidos de metales pesados [9][10].
La biosorción surge como un método alternativo a las tecnologías convencionales
existentes para la eliminación y/o recuperación de los iones metálicos a partir de
soluciones acuosas donde los agentes quelantes forman complejos metálicos
ayudando a su eliminación. Esta técnica posee ventajas respecto a otros métodos
convencionales como el bajo costo y su alta eficiencia [11]. A partir de esto se
plantea la siguiente pregunta:
4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cuál es el potencial de remoción de mercurio contenido en aguas a nivel de
laboratorio a mediante las propiedades quelantes de diferentes residuos
agroindustriales por medio de la técnica de biosorción?
5. OBJETIVOS
GENERAL
Determinar el potencial de remoción de mercurio contenido en aguas a nivel de
laboratorio mediante propiedades quelantes de residuos provenientes de una
agroindustria por medio de la técnica de biosorción.
ESPECÍFICOS
• Identificar las propiedades quelantes de los residuos generados a través del
proceso productivo de la agroindustria.
• Establecer el diseño experimental para la realización de los ensayos.
• Determinar las condiciones de pH y temperatura óptimas de acuerdo a los
resultados obtenidos durante el desarrollo de los experimentos.
•Identificar los efectos ambientales, sociales y económicos que este método de
remoción de mercurio en el agua puede conllevar en escenarios donde se presente
esta problemática.
6. JUSTIFICACIÓN

La contaminación por metales tóxicos se ha convertido en un problema ambiental de


suma importancia, ya que estos pueden afectar la salud de las personas que están
expuestas.
A nivel nacional se ha evidenciado la presencia de contaminación por metales
tóxicos en el medio ambiente, provocado por diferentes actividades antropogénicas
como la minería. En el proyecto de investigación denominado, Evaluación del Nivel
de Contaminación de Metales Tóxicos en Alimentos de Origen Pesquero de Mayor
Consumo en Bogotá, en el capítulo II: Metales Tóxicos en Colombia: Presencia,
Origen, Distribución y Contaminación en Componentes Bióticos y Abióticos, se
realizó una revisión bibliográfica para diferentes componentes como el medio
ambiente, organismos acuáticos, tejido vegetal y personas. Se evidenció la
presencia de metales pesados tales como el mercurio (Hg) , Cadmio (Cd), Níquel
(Ni), Cobre (Cu) entre otros, que en altas concentraciones resultan ser perjudiciales
para la salud de las personas afectando su calidad de vida.
En cuanto al componente ambiental, la contaminación por distintos metales tóxicos
se presenta en diferentes departamentos del país como lo son Magdalena, Bolívar,
Antioquia, Caldas, Cauca, Santander, Nariño, Guainía, Vaupés, Quindío, Chocó,
Córdoba y Tolima, evidenciando el problema por contaminación en diferentes
cuerpos de agua, sedimentos y en el aire, encontrándose concentraciones que
sobrepasan los niveles que según El Instituto Nacional de Salud INS y la
Organización Mundial de la Salud OMS pueden ocasionar problemas de salud en la
población.
Por esta razón es necesario definir tratamientos que puedan reducir la
concentración de metales pesados en cuerpos de agua que sean eficientes y
resulten ser viables económicamente. Las propiedades de los agentes quelantes
que tienen diferentes alimentos y sobre cómo estos reducen las concentraciones de
diferentes metales tóxicos en el cuerpo han sido revisadas, igualmente se ha
utilizado quelantes sintéticos para reducir las concentraciones de estos metales en
suelos y cuerpos de agua, sin embargo es poca la información sobre los residuos
agrícolas que de forma natural poseen este tipo de propiedades. El método de
biosorción a partir de residuos agroindustriales resulta ser una opción adecuada y
altamente eficiente para el aprovechamiento de estos agentes quelantes que
puedan lograr una reducción de metales tóxicos. Estos residuos están disponibles
en grandes cantidades que pueden ser utilizados como adsorbentes de bajo costo y
con poco procesamiento. Los residuos agrícolas poseen características únicas como
la facilidad de regeneración y desorción con soluciones básicas o ácidas. Esto
puede ser debido al hecho de que tienen grupos funcionales de superficie tales
como hidroxilo y carboxílico que posee una alta afinidad por cationes metálicos [12].
En este proyecto de investigación se pretende resaltar las propiedades de residuos
de frutas pertenecientes a climas tropicales y que predominan en Colombia
haciendo una revisión de las propiedades asociadas a su pulpa cascara y semilla
para realizar la mejor selección de residuos a utilizar.

7. ANTECEDENTES O ESTADO DEL ARTE

La remoción de metales pesados por medio de residuos agroindustriales es un tema


que ha sido trabajado a nivel mundial. Desde de 1990 la adsorción de iones de metales
pesados por materiales orgánicos renovables de bajo costo ha tomado impulso[11], ya
que los materiales naturales que están disponibles en grandes cantidades, o ciertos
productos de desecho de las operaciones industriales o agrícolas, pueden tener un
elevado potencial como adsorbentes de bajo costo[13].

La acumulación de metales pesados ha sido estudiada desde 1978 por diferentes


investigadores, en un principio se dio un enfoque a la acumulación en organismos
acuáticos, posteriormente en 1981 Volesky y su grupo pertenecientes a la Universidad
de McGill en Canadá iniciaron con estudios sobre la biosorción por medio de biomasa,
un proceso completamente diferente de la bioacumulación. Sus trabajos de revisión
cubren una multitud de aspectos que afectan a la eliminación de metales pesados
utilizando biosorbentes. En 1995, este grupo ha compilado más de 110 artículos
publicados desde 1943, donde se realizó una evaluación del desempeño de adsorción,
biosorción por tipos de biomasa industrial y biosorción por material de algas, se
mencionan ejemplos de biosorción de varios metales pesados en varios tipos de
biosorbentes. Volesky y su grupo discutieron los distintos logros en el área de la
biosorción, resumen las capacidades de unión de los metales a distintos tipos de
biomasa bajo diferentes parámetros de funcionamiento experimentados, donde el
mecanismo más importante fue el de intercambio iónico[1]. Al darse cuenta de que la
biomasa muerta posee alto potencial de sorción de metales, su interés cambio, esto
debido principalmente a la abundante disponibilidad, capacidad de adsorción y el bajo
costo. Actualmente, el campo de la biosorción esta fortalecido con una gran cantidad de
estudios publicados en diferentes revistas. Esto ha hecho que se convirtiera en el tema
principal para la investigación durante la última década[1].

La biosorción ha surgido como un método prometedor ya que presenta ventajas tales


como: su alta eficiencia, incluso con bajas concentraciones de metales, su bajo costo,
no hay requisitos de nutrientes adicionales, su fácil operación, la recuperación potencial
del metal, y que no trae efectos perjudiciales sobre el medio ambiente [14].

Los residuos agrícolas biosorbentes (AWBs por sus siglas en inglés), pueden ser las
diferentes partes de las plantas, tales como la corteza, tallo, hojas, raíz, flor, biomasa
del fruto, cascaras, salvado entre otros, los AWBs se componen principalmente de
celulosa, hemicelulosa y lignina los cuales tienen un alto contenido de grupos hidroxilo
lo que hace que tengan buena capacidad para unirse a metales pesados, y otra
variedad de grupos funcionales como acetamido, carboxilo, fenólico, polisacáridos
estructurales, amida, amino, alcoholes y esteres que sustituyen iones de hidrógenos
para formar complejos metálicos o quelatos [11] , [14] y [15] .
La búsqueda de buenos AWBs entre diversos residuos agrícolas no ha sido un trabajo
fácil para los investigadores. Es por esto que se ha trabajado en la construcción de
criterios de selección. Según Park y colaboradores, la disponibilidad y bajo costo son
factores clave en la elección de AWBs para su aplicación práctica. En base a estos
criterios, ellos propusieron desechos agroindustriales y biomateriales como las posibles
fuentes de AWBs[16]. Por otro lado Chojnacka sostiene que la capacidad de adsorción
debe ser considerada como el factor decisivo en el proceso de selección
AWBs[17]. Este resultado es consistente con lo sustentado por Wang y Chenque
surgieren que sólo algunos biosorbentes con alta capacidad de unión y selectividad
para los metales pesados son adecuados para su uso en un proceso de biosorción a
gran escala [18]. La mayoría de los investigadores coinciden en que los buenos AWBs
tienen que cumplir varios requisitos, entre ellos la abundante disponibilidad, una alta
rentabilidad, fácil desorción, alta capacidad de regeneración, la liberación insignificante
de compuestos inesperados en soluciones acuosas [14].
Chojnacka menciona las ventajas que la biosorción posee en comparación a la
bioacumulación [17] , en la tabla 1 se pueden ver las diferencias entre una técnica y
otra.

Tabla 1. Comparación entre biosorción y el proceso de bioacumulación

Biosorción Bioacumulación

Proceso pasivo Proceso activo

La biomasa no está viva La biomasa está viva

Los metales están unidos Los metales están unidos con la


con la superficie celular superficie celular y el interior

Adsorción Absorción

Proceso reversible Proceso parcialmente reversible

No se requieren nutrientes Se requieren nutrientes

Proceso de una etapa Proceso de doble etapa

La tasa es rápida La tasa es lento

No controlado por el
Controlada por el metabolismo
metabolismo

No hay peligro de efecto Peligro de efectos tóxicos


tóxico causados por los contaminantes

No hay crecimiento celular Se produce el crecimiento celular

Intermedio concentración de
Muy baja concentración de
equilibrio de los iones
equilibrio de los iones metálicos
metálicos

Fuente: [17]
El costo es un parámetro importante para la comparación de los materiales
adsorbentes. Sin embargo, es poca la información disponible acerca de los costos y
el gasto de los adsorbentes varía en función de la transformación que se requiera
del mismo y su disponibilidad, varios residuos agrícolas comoel salvado de arroz,
cáscara de arroz, salvado de trigo, cáscara de trigo, serrín de diversas plantas,
cortezas de los árboles, cáscaras de maní, cáscaras de coco, cáscaras de avellana,
cáscaras de nueces, semillas de algodón, hojas de té de residuos, bagazo de caña
de azúcar, residuos de manzana, residuos de plátano, cáscaras de naranja, cáscara
de soja, tallos de uva, pulpa de remolacha, tallos de girasol, granos de café, tallos
de algodón entre otros, han sido investigados [11] [13]. En la tabla 2 se muestran
algunos de los materiales que han sido objeto de investigación por más de una
década.
Tabla 2. Clases de biosorbentes, su principio activo, el metal y la cantidad absorbida
(mg/g)
Al realizar una revisión bibliográfica exhaustiva en distintas bases de datos no se
encontraron documentos referentes a las propiedades quelantes de los residuos
agroindustriales, únicamente se logró identificar que los trabajos realizados por
distintos investigadores enfocaron su investigación en agentes quelantes sintéticos.
Sin embargo los trabajos referentes a la biosorción resaltan algunas propiedades de
estos residuos que son aquellas que ayudan al proceso de quelación, por lo tanto
este trabajo está encaminado a dar un nuevo enfoque y explorar un poco más sobre
este tema.

9. METODOLOGÍA
Para la realización de este trabajo se seleccionarán 5 tipos de residuos de frutas a
través del análisis del proceso productivo de la industria productora y una revisión
bibliográfica, identificando sus propiedades y los principios activos con
características quelantes que contengan los residuos de estas frutas luego de su
procesamiento.
Posteriormente se realizará un diseño experimental donde se determinará la
cantidad de ensayos, el número de concentraciones para el mercurio y el número de
repeticiones para cada tipo de residuo dependiendo de las variables que se
identifiquen como determinantes para el potencial de remoción de mercurio.
La metodología para la preparación del material biosorbente consiste en los
siguientes pasos generales que serán adaptados dependiendo del tipo de residuos
seleccionados y sus propiedades más relevantes:
(1) Se cortaran los materiales adsorbentes seleccionados en trozos pequeños, se
secarán, triturarán, y se lavarán con agua destilada para eliminar la suciedad
adherida. Finalmente se secarán en un horno de aire a 60 ° C durante 24 h.
Después de secar, se tamizarán los materiales adsorbentes. Los tamaños de
partícula deben ser de 1 a 5 mm.
(2) La solución adsorbato se preparará disolviendo la cantidad deseada del metal a
remover en agua destilada.
(3) Una muestra de adsorbente se colocará en un matraz cónico en el que se
añadirá una solución con la concentración deseada del metal y la mezcla se
agitará en un agitador. A continuación, la mezcla se filtrará y se determinará la
concentración final del metal en el filtrado mediante espectrofotometría de
absorción atómica. La cantidad de iones de metal adsorbido se calculará
restando la concentración final de la concentración inicial [25]
(4) Posteriormente se procederá a realizar el respectivo análisis de resultados
obtenidos después del desarrollo del proyecto.
11. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS
Al identificar las propiedades quelantes de los residuos generados a través del
proceso productivo de la agroindustria, se aportaráinformación sobre el uso
potencial de compuestos orgánicos en el tratamiento de aguas residuales
contaminadas con metales pesados. Mediante el diseño experimental se
identificarán las variables que podrían afectar el proceso de remoción de mercurio
por parte de los extractos evaluados y se determinarán las condiciones de pH y
temperatura óptimas, información que permitiráestablecer los parámetros del
tratamiento de metales mercurio con compuestos orgánicos. Finalmente, al
identificar los efectos ambientales, sociales y económicos de este método de
remoción de mercurio, se estimarán las consecuencias de aplicar esta esta
alternativa de tratamiento.
12. CRONOGRAMA

mes
Actividades 1 2 3 4 5
Revisión bibliográfica
para seleccionar los
residuos
Realización del diseño
experimental
Recolección de residuos
biosorbentes
Preparación de material
biosorbente
Secado del material en
horno a 100°C
Tamizar material
adsorbente
Preparación de solución
adsorbato
Realización del
experimento

Determinación de la
concentración final del
metal
Análisis y Resultados
Elaboración de
documento final

13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] S. O. Lesmana, N. Febriana, F. Soetaredjo, J. Sunarso y S. Ismadji, «Studies


on potential applications of biomass for the separation of heavy metals from
water and wastewater,» Biochemical Engineering Journal, vol. 44, nº 1, pp.
19-41, 2009.
[2] Organización Mundial de la Salud (OMS), «El Mercurio y la Salud,»
Septiembre 2013. [En línea]. Available:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs361/es/. [Último acceso: 07
Febrero 2015].
[3] Duffus y Cols, «Glosario de TerminosToxicológicos IUPAC,» 1993.
[4] L. Agouborde y R. Navia, «Heavy metals retention capacity of a non-
conventional sorbent developed from a mixture of industrial and agricultural
wastes,» Journal of Hazardous Materials, vol. 167, nº 1-3, pp. 536-544, 2009.

[5] F. Fu y Q. Wang, «Removal of heavy metal ions from wastewaters: A


review,»Journal of Environmental Management, vol. 92, nº 3, pp. 407-418,
2011.
[6] M. M. Jones, «New developments in therapeutic chelating agents as antidotes
for metal poisoning,» Critical Reviews in Toxicology, vol. 21, nº 3, pp. 209-233,
1991.
[7] E. J. Baran, «Chelation therapies: A chemical and biochemical
perspective,»Current Medicinal Chemistry, vol. 17, nº 31, pp. 3658-3672,
2010.
[8] M. S. Sinicropi, D. Amantea, A. Caruso y C. Saturnino, «Chemical and
biological properties of toxic metals and use of chelating agents for the
pharmacological treatment of metal poisoning,»Archives of Toxicology, vol. 84,
nº 7, pp. 501-520, 2010.

[9] D. Lestan, C.-L. Luo y X.-d. Li, «The use of chelating agents in the remediation
of metal-contaminated soils: A review,»Environmental Pollution, vol. 153, nº 1,
pp. 3-13, 2008.
[10] M. A. Mohamed, A. Efligenir, J. Husson, . J. Persello, . P. Fievet y N. Fatin-
Rouge, «Extraction of heavy metals from a contaminated soil by reusing
chelating agent solutions,» Journal of Environmental Chemical Engineering,
vol. 1, nº 3, pp. 363-368, 2013.

[11] D. Sud, G. Mahajan y M. P. Kaur, «Agricultural waste material as potential


adsorbent for sequestering heavy metal ions from aqueous solutions – A
review,» Bioresource Technology, vol. 99, nº 14, pp. 6017-6027, 2008.

[12] T. A. Kurniawan, G. Chan, W.-h. Lo y S. Babel, «Comparisons of low-cost


adsorbents for treating wastewaters laden with heavy metals,» Science of The
Total Environment, vol. 366, nº 2-3, pp. 409-426, 2006.

[13] S. E. Bailey, T. J. Olin, R. M. Bricka y D. Adrian, «A review of potentially low-


cost sorbents for heavy metals,»Water Research, vol. 33, nº 11, pp. 2469-
2479, 1999.
[14] T. Nguyen, H. Ngo, W. Guo, J. Zhang, S. Liang, Q. Yue, Q. Li y T. Nguyen,
«Applicability of agricultural waste and by-products for adsorptive removal of
heavy metals from wastewater,» Bioresource Technology, vol. 148, pp. 574-
585, 2013.
[15] M. Jimenez-Cedillo, M. Olguín, C. Fall y A. Colin-Cruz, «As (III) y As (V) de
sorción en la no pirolizado biomasa modificada hierro y pirolizado de
Petroselinumcrispum (perejil),» Journal of Environmental Management, vol.
117, pp. 242-252, 2013.

[16] D. Park, Y.-S. Yun y J. Park, «The past, present, and future trends of
biosorption,»Biotechnology and Bioprocess Engineering, vol. 15, nº 1, pp. 86-
102, 2010.
[17] K. Chojnacka, «Biosorption and bioaccumulation – the prospects for practical
applications,»Environment International, vol. 36, nº 3, pp. 299-307, 2010.
[18] J. Wang y C. Chen, «Research advances in heavy metal removal by
biosorption,»Acta Scientiae Circumstantiae, vol. 30, nº 4, pp. 673-701, 2010.
[19] I. Gaballah y G. Kilbertus , «Recovery of heavy metal ions through
decontamination of synthetic solutions and industrial effluents using modified
barks,» Journal of Geochemical Exploration, vol. 62, nº 1-3, pp. 241-286,
1998.
[20] N. S. Kartal y Y. Imamura, «Removal of copper, chromium, and arsenic from
CCA-treated wood onto chitin and chitosan,»Bioresource Technology, vol. 96,
nº 3, pp. 389-392, 2005.
[21] F. Cadena, R. Rizvi y R. Peters, «Feasibility studies for the removal of heavy
metals from solution using tailored bentonite.,» Hazardous and Industrial
Wastes, Proceedings of the Twenty-Second Mid-Atlantic Industrial Waste
Conference, Drexel University, pp. 77-94, 1990.

[22] M. Bilal, J. A. Shah, . T. Ashfaq, S. M. Hussain Gardazi, A. A. Tahir, A. Pervez,


. H. Haroon y . Q. Mahmood, «Waste biomass adsorbents for copper removal
from industrial wastewater—A review,»Journal of Hazardous Materials, vol.
263, nº 2, pp. 322-333, 2013.

[23] M. B. Šćiban , M. T. Klašnja y M. G. An, «Study of the biosorption of different


heavy metal ions onto Kraft lignin,»Ecological Engineering, vol. 37, nº 12, pp.
2092-2095, 2011.

[24] J. Gardea-Torresdey, K. Tiemann, V. Armendariz, L. Bess-Oberto, R.


Chianelli, J. Rios, J. Parsons y G. Gamez, «Characterization of Cr(VI) binding
and reduction to Cr(III) by the agricultural byproducts of Avena monida (Oat)
biomass,» Journal of Hazardous Materials, vol. 80, nº 1-3, pp. 175-188, 2000.

[25] S. Babel y T. A. Kurniawan, «Cr(VI) removal from synthetic wastewater using


coconut shell charcoal and commercial activated carbon modified with
oxidizing agents and/or chitosan,» Chemosphere, vol. 54, nº 7, pp. 951-967,
2004.
[26] D. Sud, V. Garg, M. Kaur y U. K. Garg, «Removal of hexavalent chromium
from aqueous solution by agricultural waste biomass,»Journal of Hazardous
Materials, vol. 140, nº 1-2, pp. 60-68, 2007.

[27] A. B. Monji y M. A. Farajzadeh, «Adsorption characteristics of wheat bran


towards heavy metal cations,»Separation and Purification Technology, vol. 38,
nº 3, pp. 197-207, 2004.

[28] M. Zulkali, A. Ahmad y N. H. Norulakmal, «Oryza sativa L. husk as heavy


metal adsorbent: Optimization with lead as model solution,»Bioresource
Technology, vol. 97, nº 1, pp. 21-25, 2006.

[29] J. F. Stevens, A. W. Taylor, G. B. Nickerson, M. Ivancic, J. Henning, A.


Haunold y M. L. Deinzer, «Prenylflavonoid variation in Humulus lupulus:
distribution and taxonomic significance of xanthogalenol and 4′-O-
methylxanthohumol,» Phytochemistry, vol. 53, nº 7, pp. 759-775, 2000.

[30] E. Marañon y H. Sastre, «Heavy metal removal in packed beds using apple
wastes,» Bioresource Technology, vol. 38, nº 1, pp. 39-43, 1991.
[31] A. Saeed, M. W. Akhter y M. Iqbal, «Removal and recovery of heavy metals
from aqueous solution using papaya wood as a new biosorbent,»Separation
and Purification Technology, vol. 45, nº 1, pp. 25-31, 2005.
[32] S. Ahluwalia y D. Goyal, «Removal of Heavy Metals by Waste Tea Leaves
from Aqueous Solution,»Engineering in Life Sciences, vol. 5, nº 2, pp. 158-
162, 2005.
[33] G. Annadurai, R. Juang y D. Lee, «Adsorption of heavy metals from water
using banana and orange peels,» Water Science and Technology, vol. 47, nº
1, pp. 185-190, 2002.
EB-229
ANALISIS TECNICO FINANCIERO DE LA MORINGA COMO UNA ALTERNATIVA PRODUCTIVA EN YUCATAN,
MEXICO

1 2 3
Sergio Góngora González , Rafael Rodríguez Hernández ; Jorge Basulto Graniel ; Reyes Reyes Ana Laura

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias


C.E. Mocochá Km 25 antigua carretera Mérida-Motúl CP 97454

El trabajo se realizó con el objeto de estimar la rentabilidad técnico-financiera del cultivo de moringa, de reciente
introducción en una plantación en el C.E. Mocochá, Yucatán, México. Se capturó información de coeficientes
técnicos y precios de mercado para obtener costos de establecimiento, mantenimiento y cosecha del cultivo. Se
registraron los precios por cada insumo comercializable, así como para las labores manuales y mecanizadas y con
esta información se realizó el cálculo de costos de producción. Los ingresos se estimaron con base en la producción
estimada de frutos y follaje, para que con base en la metodología de análisis de ingreso se realizara el análisis
financiero y se obtuvieran la relación B/C del primer año y se proyectara a tres años de producción. Para el
establecimiento y desarrollo de la plantación se requieren 1.5 kg de semilla con fertilizantes para los tres años de 235
kg de triple17. También se utilizó 9, 6 y 6 lt de glifosato para combatir malezas Se requieren 71 jornales para el
establecimiento, para los años 2 y 3 fueron 66 y 46. Las labores mecanizadas se requieren para el primer año siendo
un servicio para la limpieza del terreno y otro para pase de rastra. Los indicadores financieros considerando un
mercado potencial para la producción de fruto y hoja son costos que van entre 11 y 18 mil pesos e ingresos
estimados entre 78 y 101 mil pesos. Con estos resultados la Relación Beneficio/Costo oscila entre 4.57 y 7.83.

Palabras claves:Productividad, costos, ingresos, ganancia, moringa

V CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD


(1).
INIFAP, México, gongora.sergio@inifap.gob.mx
(2).
INIFAP, México, rodriguez.rafael@inifap.gob.mx
(3).
INIFAP, México, basulto.jorge@inifap.gob.mx
ANALISIS TECNICO FINANCIERO DE LA MORINGA COMO UNA ALTERNATIVA PRODUCTIVA EN YUCATAN,
MEXICO
1 2 3
Sergio Góngora González , Rafael Rodríguez Hernández ; Jorge Basulto Graniel ; Reyes Reyes Ana Laura
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
C.E. Mocochá Km 25 antigua carretera Mérida-Motúl CP 97454

INTRODUCCIÓN

La falta de alternativas y uso de energías renovables para disminuir los efectos del cambio climático en México, han
hecho posible la necesidad de búsqueda de nuevos cultivos productores de aceite para la producción de
biocombustibles. La Moringa oleífera representa una oportunidad técnica, socioeconómica y ambientalmente
favorable para su aprovechamiento en la producción de biocombustibles y coproductos de gran beneficio para la
sociedad. El género Moringa pertenece a la familia de las Moringáceaes, orden de los Capparidales, clase
magnoleopsida. Es una oleaginosa que incluye 14 especies.

De estas, M oleifera, es la especie más popular y en consecuencia, más utilizada. Se cree que es originaria del sur
del Himalaya y el noroeste de la India (Olson, a,b, 2001). La moringa crece rápidamente en climas tropicales y
subtropicales con precipitaciones de 250 a 3000 mm/año en suelos con un pH de 5.0 a 9.0 (Saint, 2001). Se usan
principalmente sus frutos, semillas y raíces para consumo humano, mientras que sus tallos se destinan para la
alimentación animal; además el aceite que se extrae de sus semillas se emplea como lubricante y en cosmética para
la elaboración de cremas y jabones (Pérez et al., 2010). ). Sus grandes propiedades alimenticias abarca sus hojas
son comestibles y ricas en proteínas, con un perfil de aminoácidos esenciales muy balanceado, contiene vitaminas,
principalmente A y C, en altas cantidades, así como antioxidantes potentes. Los frutos jóvenes son comestibles y las
semillas producen un aceite comestible y lubricante de altísima calidad. Los desechos del prensado de las semillas
para obtener el aceite contienen uno de los floculantes o aglutinantes vegetales más potentes que se conocen y
pueden eliminar la turbidez del agua. Sus hojas ofrecen un forraje nutritivo para los animales, así como también los
residuos de las semillas después de la extracción de aceite y aun las ramas molidas (Martínez, 1959; Reyes et al.,
2006, citados por Olson y Fahey 2011).

Con la finalidad de generar conocimientos y tecnologías de producción de productos y co- productos de este cultivo
para la producción rentable y competitiva el INIFAP y otras instituciones llevan a cabo el proyecto: “Investigación y
desarrollo de la producción de Moringa para la obtención de biodiesel en México”.

Uno de los componentes de este proyecto es el estudio de rentabilidad y competitividad del cultivo de Moringa como
cultivo bioenergético en México, cuyo objetivo particular es determinar la rentabilidad y la competitividad de la
explotación de esta especie en diferentes ambientes del país, considerando las fases agrícola de producción primaria
del insumo bioenergético y la etapa industrial de transformación a biodiesel y contribuir de esta manera a la
formulación de políticas encaminadas a su aprovechamiento en beneficio de la sociedad en general y del sector
productivo en particular.Los ambientes en que se estableció el estudio, fueron los estados de Chiapas, Tamaulipas,
Jalisco, Michoacán y Yucatán. La información que presentamos en el presente documento corresponde al estado de
Yucatán, concretamente a la región centro- norte de dicho estado.

La moringa (Moringa oleifera Lam.), es un cultivo de reciente introducción en zona tropicales de México y ha
despertado gran interés en productores, industriales y pequeños empresarios de la Península de Yucatán, México.
Este cultivo ha sido objeto de numerosos estudios, fuentes reportan que en los pasados recientes se han realizado
mas de más de 750 estudios, artículos y otras publicaciones han incluido la Moringa, entre ellas destacan estudios
sobre nutrición y salud con base en productos de esta planta (Trees fof life s/f).

Si bien son numerosos los estudios que hablan de esta planta denominada “milagrosa”, en México al igual que en
otros países, el interés por este cultivo han llevado también a realizar diversos estudios, la mayoría de ellos, de igual
forma, dirigidos a identificar sus usos en la salud y propiedades nutricionales, sin embargo, si se piensa en la
moringa como una alternativa de producción comercial para productores agrícolas, se requieren estudios de corte
agronómico para evaluarla en condiciones experimentales, con el objeto de establecer su tecnología de producción y
sus posibilidades económicas.

OBJETIVO
Estimar los coeficientes técnicos y financieros de la moringa para evaluar su rentabilidad en un lote experimental
establecido en el estado de Yucatán, México

MATERIAL Y METODOS

El trabajo se realizó en el Campo Experimental de Mocochá perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones


Forestales Agrícolas y Pecuarias. Mocochá se localiza en la zona centro-norte del estado de Yucatán, México, entre
los paralelos 21° 05" y 21° 10"de latitud norte y los meridianos 89° 27" y 89° 30" de longitud oeste, a 8 msnm.

El objeto de estudio fue un lote experimental donde se estableció una plantación del cultivo, para avaluar su
comportamiento agronómico. Se elaboraron registros técnicos de producción y formatos para la captura de
información económica durante el primer año de establecido el cultivo y se proyectó para los dos años siguientes. La
información técnica incluyo la captura de cantidad de jornales para preparación del terreno, siembra, mantenimiento
del cultivo y cosecha así como también la cantidad de semilla utilizada, fertilizantes y otros agroquímicos y materiales
e insumos diversos. También se estimó la producción de semilla y follaje. Los formatos de costos, permitió obtener
información sobre los costos de mano de obra, fertilizantes agroquímicos, costos de cosecha y de materiales
diversos. Se diseñó el formato de captura y procesamiento de datos, en Excel (Matriz de coeficientes técnicos, matriz
de precios privados, matriz de costo de producción y matriz de análisis de ingreso (rentabilidad). Cada Matriz
considera un registro de datos de acuerdo a la metodología denominada Matriz de Análisis de Política (MAP)
planteada originalmente por Monke y Pearson (1989); Puente (1995) y Salcedo (2007). La MAP se basa
fundamentalmente en análisis de presupuestos a precios de mercado y a precios sociales (FAO 2007). Los
principales datos que componen el presupuesto de un cultivo son:

a. Insumos comerciables (fertilizantes, semillas, agroquímicos, etc.)


b. Factores de la producción ( Tierra, trabajo y Capital
c. Productos (cultivos) y subproductos
d. Precios de insumos y productos

Las cantidades se especifican en términos de la unidad agrícola comúnmente utilizada (ha), los insumos comerciales
como Kg/ha, como por ejemplo los fertilizantes y demás insumos, para los factores de la producción en el caso del
trabajo es por jornales/ha u horas trabajadas/ha. En el caso de la producción se expresa como Kg/ha.
De aquí se elaboran las matrices ya referidasDe acuerdo con la MAP, la rentabilidad se determina a partir de la
diferencia resultante entre los ingresos y los costos de producción.

El estudio se complementó con recopilación de información indirecta y recorridos de campo, para entrevistar a
productores y técnicos relacionados con el cultivo de la moringa, para ello se consultaron fuentes documentales y
estadísticas oficiales acerca del medio físico, actividades económicas y características de la población.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el estado de Yucatán no se reportan plantaciones comerciales de este cultivo. Los antecedentes encontrados se
reducen a colectas que se realizaron en el año 2011 y al establecimiento de esas colectas para observar su
comportamiento en el Campo Experimental Mocochá en ese año y al proceso de establecimiento actual en fase
experimental en el Sitio Experimental de Uxmal, ambos pertenecientes al INIFAP.

En lo cuadros siguientes se presenta los resultados del análisis financiero para la producción de Moringa

En el Cuadro 1, se ilustran los coeficientes técnicos para el establecimiento y desarrollo de la plantación en los
primeros tres años indican que por ha se requieren 1.5 kg de semilla con fertilizantes para los dos años de 235 kg de
triple17 y de 289 en el año 3. Durante el primer año de establecida la plantación no se observó ataque de plagas y
enfermedades, lo que indica la resistencia de este cultivo a las condiciones de trópico seco. Otro insumo requerido es
el glifosato para el combate de malezas eso a razón de 9 lt el primer año y 6 para los dos subsecuentes. Asimismo
se requieren materiales diversos como son utensilios de campo y y 100 costales para la cosecha ene año 1 y 120 en
los años 2 y 3

Cuadro 1. Matriz de insumos comerciales en una plantación experimental de Moringa en el Campo Experimental
Mocochá, Yucatán, México.

Cantidades por ha
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Insumos Comerciales Unidad
Semillas kg o pl 1.5
Triple 17 kg o l 235 235 289
Faena kg o l 9 6 6
OTROS INSUMOS
Costales pieza 100 120 120
Machetes pieza 2 2 2
Tijeras pieza 2
Mochila aspersora pieza 2
Otros materiales Hilo
rafia pieza 1

En cuanto a los requerimientos de mano de obra, se requieren 71 jornales para el primer año en que se establece
para los años subsecuentes son de 66 y 46 para para el año 2 y 3 en forma respectiva. Las labores mecanizadas se
requieren para el primer año siendo un servicio para la limpieza del terreno y otro para pase de rastra. De las
actividades que más destacan por utilización de mano de obra, se encuentra la poda y cosecha seguida por la
aplicación de agroquímicos para el control de malezas, la fertilización y el secado de hojas del cultivo.

Cuadro 2. Matriz de uso de mano de obra en una plantación experimental de Moringa en el Campo Experimental
Mocochá, Yucatán. México.

Factores de producción
Labores manuales Unidad AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Trazo de plantación jornal 3
Siembra directa jornal 4
Aplic. De fertilizantes jornal 4 4 4
Aplic. De agroquímicos jornal 9 6 6
Deshierbes jornal 10 10
Podas jornal 15 15 15
Cosecha jornal 15 20 20
Extrac. Y limpieza grano jornal 2 2 2
Secado jornal 6 8 8
Embasado jornal 1 1 1
Otras labores: aclareo jornal 2
Labores mecanizadas
Limpia del terreno servicio 1
Barbecho servicio
Rastreo servicio 1

Se registraron los precios por cada insumo comercializable, así como para las labores manuales y mecanizadas y
con esa información se realizó el cálculo de costos de producción.

Los costos en insumos comerciales para el año 1 ascendieron a $6520/ha, para los años subsecuentes descienden
por el menor uso de herbicidas y porque ya no se requiere compra de bomba para su aplicación. En cuanto a la
utilización de mano de obra como un factor interno, en el año uno los costos ascienden a $14,620/ha mismos que
resultan mayores que en los años subsecuentes porque en ese primer año se establece la plantación.

Cuadro 3. Matriz de costos de producciónen una plantación de Moringa en el Campo Experimental Mocochá,
Yucatán. México ($)

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 PROMEDIO


Insumos comerciables 6520 4165 4759 5148
Semillas 375 0 0 125
Fertilización $/ha 2585 2585 3179 2783
Faena $/ha 1620 1080 1080 1260
Costales $/ha 300 360 360 340
Machetes $/ha 140 140 140 140
Tijeras $/ha 160 0 0 53
Bomba aspersora $/ha 1300 0 0 433
Otros materiales $/ha 40 0 0 13
Factores de producción $/ha 14620 10920 9720 11753
Labores manuales $/ha 8520 7920 6720 7720
Trazo de plantación $/ha 360 0 0 120
Siembra directa $/ha 480 0 0 160
Aplic. De fertilizantes $/ha 480 480 480 480
Aplic. De agroquímicos $/ha 1080 720 720 840
Deshierbes $/ha 1200 1200 0 800
Podas $/ha 1800 1800 1800 1800
Cosecha $/ha 1800 2400 2400 2200
Extrac. Y limpieza grano $/ha 240 240 240 240
Secado $/ha 720 960 960 880
Envasado $/ha 120 120 120 120
Otras labores $/ha 240 0 0 80
Labores mecanizadas $/ha 700 0 0 233
Limpia del terreno $/ha 300 0 0 100
Rastreo $/ha 400 0 0 133
Servicios Contratados $/ha 2400 0 0 800
Asistencia técnica $/ha 2400 0 0 800
Renta de la Tierra $/ha 3000 3000 3000 3000

Asimismo, se integró información relacionada con la producción y los precios de los productos generados para el
cálculo de los ingresos. La estimación de la producción de grano de moringa fue de 1.1 ton /ha para el año 1 y de 2.0
y 2.5 ton/ha para los años 2 y 3. El precio considerado para el grano fue de $12.0/kg Asimismo, se considera la
producción de follaje misma que se estimó en 16.6 ton para los 3 años de cultivo, el precio de referencia para este
producto fue de $5.0/kg. El valor de producción (cuadro 4), fue de $96,525 para el año 1 y de $107,325 y $113,325
para los años subsecuentes.

Cuadro 4. Matriz de valor de la producción en una plantación de Moringa en el


Campo Experimental Mocochá, Yucatán. México ($)

Valor de la producción $/ha 96,525 107,325 113,325 105,725


Grano $/ha 13200 24000 30000 22400
Hojas $/ha 83325 83325 83325 83325

Por último, se realizó la matriz de presupuesto parcial (cuadro 5) y se estimó la rentabilidad del cultivo. Los
indicadores financieros considerando un mercado potencial para la producción de fruto y hoja con costo que van
entre 11 y 18 mil pesos e ingresos estimados entre 78 y 101 mil pesos. La, ganancia neta sin considerar el costo de
oportunidad del capital ni una eventual costo del dinero (financiamiento), fue de $78,385 sin considerar el costo de la
renta de la tierra y de $75,385 para el año 1: esta ganancia asciende a $95,240 y $ 101,846 para los años 2 y 3 sin
considerar la renta de la tierra y a $ $92,240 y $98,846 para los años 2 y 3 considerando la renta de la tierra. Con
estos resultados la Relación Beneficio/Costo oscila entre 4.57 y 7.83, lo que lo hace rentable desde el punto de vista
financiero. En forma adicional el cultivo también puede proporcionar leña como co-producto, misma que tiene buena
demanda, sin embargo, esta no se contabilizó.

Cuadro 5. Costos, Ingresos y rentabilidad de una plantación experimental de Moringa, en el Campo Experimental
Mocochá, Yucatán; México

Indicadores financieros Unidad AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 Promedio


Ingreso total $/ha 96,525 107,325 113,325 105,725
Costo total (excluyendo tierra) $/ha 18140 12085 11479 13901
Costo total (incluyendo tierra) $/ha 21140 15085 14479 16901
Ganancia neta (excluyendo tierra) $/ha 78,385 95,240 101,846 91,824
Ganancia neta (incluyendo tierra) $/ha 75,385 92,240 98,846 88,824
Relación B/C 4.57 7.11 7.83 6.26

CONCLUSIONES

 La moringa es un cultivo que se adapta bien a la región y no se requiere grandes cantidades de insumos
para su establecimiento y producción.
 El mayor insumo requerido es la mano de obra para su establecimiento y mantenimiento
 Por lo anterior los costos de producción del cultivo, si bien no son onerosos el mayor costo es la mano de
obra.
 Considerando información del cultivo en fase experimental, proveniente de investigadores que trabajan el
cultivo en el estado y considerando, además, un mercado potencial que demanda frutos y hoja de moringa,
la producción de esta especie en el estado de Yucatán es rentable.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 FAO 2007. Competitividad de la Agricultura en América Latina y el Caribe. Oficina regional de la FAO apra
Merica Latina y el Caribe Santiago de Chile 2007.

• Monke E.A. and Pearson S.R. 1989. The Policy Analysis Matrix for agricultural development.
Baltimore:Johns Hopkings University Press. 50p.

• Olson, Mark E., & Fahey, Jed W.. (2011). Moringa oleifera: un árbol multiusos para las zonas tropicales
secas. Revista mexicana de biodiversidad, 82(4), 1071-1082. Recuperado en 27 de febrero de 2015, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532011000400001&lng=es&tlng=es.

• Perez, A., Sanchez, T., Armengol, N. y Reyes, F. 2010. Caracteristicas y


potencialidades de Moringa oleifera, Lamark. Una alternativa para la
alimentacion animal. Pastos y Forrajes 33(4):1-16 pp.

• Puente G.A. 1995. Indicadores económicos de la producción de trigo en México. Publicación especial No. 7.
INIFAP, México D.F. 39p.

• Salcedo B..S. 2007. Competitividad de la agricultura en América Latina, Matriz de Análisis de Política.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Oficina Regional de la
FAO para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile, 98p.

 Saint, A. 2001. Moringa exploitation in the world: State of knowledge and


challenges. Development potential for Moringa products October 29th –
November

• Trees for life. s/f. Libro sobre Moringa. Arboles para la


vida.www.treesforlife.org/sites/default/files/.../Moringa_Book_Sp(screen).pdf. Consulta febrero 2015
EB-233
EL COMPONENTE FORESTAL EN LOS SISTEMAS AGROSILVÍCOLAS EN LA
PENÍNSULA DE YUCATÁN
Especies maderables y no maderables

Librado Roberto Centeno Erguera1, Refugio Ramón Rivera Leyva1


1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
Km 25 Antigua carretera Mérida-Motul, Mocochá, Yucatán.
centeno.roberto@inifap.gob.mx; rivera.refugio@inifap.gob.mx

Los Sistemas Agrosilvícolas (SAS), son un sistema de uso de la tierra que consiste
en el cultivo de especies agrícolas y forestales en la misma unidad de producción,
sea de manera simultánea o secuencial. Estos sistemas son adecuados para
pequeños productores de escasos recursos cuyo principal insumo es su fuerza de
trabajo. Pueden contribuir a mejorar sustancialmente el nivel de vida de los
productores mediante la creación de empleos y la venta de excedentes; además,
contribuyen a la reforestación productiva con especies de valor comercial. El objetivo
fue determinar las especies forestales maderables y no maderables con mayor
potencial para ser usadas en Sistemas Agrosilvícolas en la Península de Yucatán.
La metodología consistió en el establecimiento en el año 2004, de siete sistemas o
módulos agrosilvícolas en la Península de Yucatán; se establecieron dos en
Campeche, dos en Quintana Roo y tres en Yucatán. La selección de los cultivos
agrícolas estuvo en función de los conocimientos y necesidades del productor y los
forestales del valor comercial y de uso de las especies. Ambos componentes
agrícola y forestal fueron evaluados durante cuatro años; posteriormente y durante
seis años más, continuó la evaluación del componente forestal. Después de diez
años de evaluar las especies forestales se concluye que las que presentaron mejor
desarrollo y adaptación al manejo del SAS fueron: Maderables, pasa’ak (Simarouba
glauca), cedro (Cedrela odorata), caoba (Swietenia macrophylla), ciricote (Cordia
dodecandra), bojón (Cordia alliodora) y No Maderables, palma jipi (Carludovica
palmata), palma de huano (Sabal yapa) y pimienta gorda (Pimenta dioica).

Palabras clave. Península de Yucatán, Sistemas Agrosilvícolas, especies forestales no maderables,


pequeños productores.

1
EL COMPONENTE FORESTAL EN LOS SISTEMAS AGROSILVÍCOLAS EN LA
PENÍNSULA DE YUCATÁN
Especies maderables y no maderables

Librado Roberto Centeno Erguera, Refugio Ramón Rivera Leyva

INTRODUCCIÓN

Los Sistemas Agrosilvícolas (SAS), son un sistema de uso de la tierra que consiste
en el cultivo de especies agrícolas y/o frutales y forestales en la misma unidad de
producción, sea de manera simultánea o secuencial. En la Península de Yucatán,
estos sistemas de producción diversificados son ancestrales y ejemplos vivientes
son la milpa maya y los huertos familiares, ampliamente difundidos en toda la región
peninsular.

Sin embargo, actualmente debido a los avances tecnológicos y a la influencia de la


modernidad, estos ecosistemas artificiales altamente productivos tienden a
desaparecer, principalmente en las comunidades cercanas a las grandes ciudades.
Tanto la milpa como los huertos tienden a ser cada vez menos diversificados e
incluso cada vez es mayor el uso de variedades mejoradas en la milpa y de especies
exóticas en los huertos, perdiéndose con esto parte de una cultura milenaria, la
cultura maya.

Por sus características, principalmente de alta diversidad de especies vegetales,


estos sistemas representan un uso racional de los recursos naturales y por el escaso
o nulo uso de agroquímicos, ecológicamente son amigables con el ambiente. Estos
sistemas son adecuados para pequeños productores que carecen de recursos y
cuyos principales insumos son la tierra y su fuerza de trabajo familiar.

Dependiendo de los componentes del sistema, la producción esperada puede ser en


el corto plazo con cultivos agrícolas, a mediano plazo con árboles frutales y a largo
plazo con especies forestales maderables; sin embargo, con especies forestales no
maderables la producción forestal puede ser en el corto o mediano plazo.

Pueden contribuir a mejorar sustancialmente el nivel de vida de los productores


mediante la creación de empleos y la venta de excedentes ya que la producción en
estos sistemas es durante todo el año y escalonada, es decir, permite tener
producción en cualquier época del año; además, mediante el componente forestal
contribuyen a la reforestación productiva con especies de alto valor comercial. Se
describen algunas especies forestales maderables y no maderables que presentaron
el mejor comportamiento y desarrollo en sistemas agrosilvícolas en la Península de
Yucatán, por lo tanto se proponen como alternativa a los sistemas de producción
tradicionales ya que se consideran especies con buenas características y alto
potencial para su inclusión y manejo en estos sistemas de producción diversificados.

OBJETIVO

El objetivo fue determinar las especies forestales maderables y no maderables con


mayor potencial para ser usadas en Sistemas Agrosilvícolas en la Península de
Yucatán.

METODOLOGÍA
2
En el año 2004, se establecieron en la Península de Yucatán siete diferentes
Sistemas o Módulos Agrosilvícolas en igual número de localidades; la finalidad fue
determinar las especies, principalmente forestales maderables y no maderables, con
mayor potencial para promover su uso en estos sistemas de producción; del total de
módulos, se establecieron dos en Campeche, dos en Quintana Roo y tres en
Yucatán.

La combinación de cultivos fue diferente en cada uno de los módulos, el factor


común fueron las especies forestales maderables, aunque estas variaron en cada
localidad. La selección de los cultivos agrícolas estuvo en función de los
conocimientos y necesidades del productor y los forestales del valor comercial y de
uso de las especies. Los otros componentes fueron: agrícolas (cultivos tradicionales,
maíz, frijol, calabaza; hortalizas, pepino, chile, tomate), frutales diversos, no
maderables (especies artesanales, palmas, bejucos). Dependiendo de la
combinación de cultivos, los módulos se denominaron: Campeche, Forestales-
frutales-papaya y Forestales-frutales-cultivos agrícolas (Miguel Colorado); Quintana
Roo, Forestales-hortalizas-cultivos agrícolas (Xhazil), Forestales-frutales (Noh Bec) y
Yucatán, Forestales-milpa-bejucos (Dzoncahuich), Forestales-bejucos (Ebtún) y
Forestales-palma jipi-cultivos agrícolas (Cuch Holoch).

Ambos componentes agrícola y forestal fueron evaluados durante cuatro años;


posteriormente y durante seis años más, continuó la evaluación del componente
forestal. Los parámetros evaluados fueron, producción para los cultivos agrícolas y
las especies forestales no maderables y variables dasométricas para las especies
forestales maderables.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Después de diez años de evaluar las especies forestales se concluye que las que
presentaron mejor desarrollo y adaptación al manejo del SAS fueron: Maderables,
pasa’ak (Simarouba glauca), cedro (Cedrela odorata), caoba (Swietenia
macrophylla), ciricote (Cordia dodecandra), bojón (Cordia alliodora) y No
Maderables, palma jipi (Carludovica palmata), palma de huano (Sabal yapa) y
pimienta gorda (Pimenta dioica).

A continuación se describen las especies mayormente utilizadas en Sistemas


Agrosilvícolas en la Península de Yucatán. Para cada especie, además del nombre
común y científico, se describen cinco apartados básicos para el cultivo de estas
especies: Descripción, Distribución, Silvicultura, Usos y Sistemas Agrosilvícolas.

Nombre común: Pasa’ak o negrito

Nombre científico: Simarouba glauca DC.

Descripción

Árbol de 15 a 20 metros de altura y tronco derecho. Es abundante y en ocasiones


llega a ser una de las especies dominantes, en el estrato medio o superior de selvas
altas y medianas. Las hojas son imparipinnadas, de 10 a 30 cm de largo, con 6 a 18
folíolos, obovados, de tres a nueve cm de largo y de uno a tres cm de ancho,
3
redondeados a emarginados en el ápice, acuminados a agudos en la base,
generalmente verde obscuros o verde olivos en el haz, amarillo verdosos y más
claros en el envés. Las flores son unisexuales, en panículas de 10 a 30 cm de largo,
generalmente amarillas pero frecuentemente con matices verdes o rojos; el fruto es
una drupa de 1.5 a 2 cm de largo y 1 a 1.5 cm de ancho, anaranjadas o rojas al
madurarse.

Distribución

Se encuentran en la vertiente del Golfo de México, distribuido principalmente, desde


el centro de Veracruz y norte de Oaxaca, hasta el centro-sur de la Península de
Yucatán. En la vertiente del Pacífico, se distribuye desde Calima hasta Chiapas.

Esta especie, prefiere un clima sub húmedo con una precipitación que varía entre
800 y 2,000 mm anuales, su rango de distribución de altitud abarca desde cero hasta
los 300 a 500 m.

Silvicultura

El pasa'ak es una especie muy exigente en cuanto a luz, por 10 que tiene un
crecimiento rápido en sitios de vegetación secundaria, principalmente en acahuales
jóvenes, en áreas perturbadas por el hombre y los desastres naturales.

Se regenera con facilidad, especialmente en sitios perturbados, presenta tolerancia


a la sequía y buena adaptación a una amplia gama de suelos y condiciones
climáticas.

Aunque no se cuenta con información sobre las técnicas de manejo de ésta especie
en su medio natural, sus características silviculturales, permiten sugerir que si se
tratara de someter a manejo forestal, para producción de madera, se enfrentarán
muy pocos problemas.

En México, esta especie tiene un gran potencial para plantaciones comerciales, por
sus características: tiene un alto porcentaje de germinación, hasta 80% y un rápido
crecimiento anual en plantaciones, hasta seis m de altura y 9.3 cm de diámetro a la
altura del pecho.

Usos

Es una especie forestal arbórea de uso múltiple; su madera, de color claro,


moderadamente liviana y sin grandes problemas de aserrío y secado y es
considerada en la industria forestal como una madera blanda.

Se utiliza principalmente en la obtención de centros para chapa y vistas de triplay y


en la elaboración de aglomerados. Su fruto es comestible cuando está bien maduro.

La corteza es medicinal y su floración es melífera y muy apreciada por los


apicultores. También se usa en la manufactura de cajas de empaque, tacones para
zapatos, artesanías, mangos para herramientas y en la fabricación de muebles y
cerillas.

4
Además, es un buen sustituto del pino (Pinus spp.), en la manufactura de algunos
instrumentos musicales y juguetes. La madera es suave y fácilmente atacada y
manchada por hongos, dándole una apariencia verde-azulosa. Este manchado, le da
una apariencia vistosa para ciertos usos, que es aprovechado para la elaboración de
lambrín y parquet, para forrar paredes y duelas.

Sistemas agrosilvícolas

Se considera un buen árbol de sombra y cerco vivo, para sombra de plantaciones


(café y cacao) y se utiliza en potreros o pastizales para dar sombra al ganado; es
utilizado como árbol ornamental por su follaje vistoso.

En sistemas agrosilvícolas, se asocia con cultivos anuales como maíz, frijol,


calabaza; con cultivos hortícolas como chile y tomate, se intercala con cedro, caoba,
ramón, palmas, achiote y frutales.

Nombre común: Cedro

Nombre científico: Cedrela odorata L.

Descripción

Tiene un fuste importante que puede alcanzar los 40 m de altura. es recto, naciendo
sus ramas más arriba de la mitad de su altura y con diámetros en los árboles adultos
de uno a dos metros. La corteza, que puede llegar a espesores de dos cm, en
árboles jóvenes, es de color gris-claro y apenas dividida en placas por leves
hendiduras, mientras que los árboles adultos tienen la corteza profundamente
fisurada. La corteza interna es rosada, fibrosa y de sabor amargo.

La copa presenta formas globosas o redondeadas con follaje denso, de color verde
claro, el cual se desprende en la época de sequía (diciembre a mayo), dejando al
descubierto sus ramas ascendentes y gruesas.

Las hojas son compuestas, alternas, de 30 a 70 cm de largo, con 5 a 11 pares de


foliolos (generalmente 6 a 7 pares). Los foliolos son generalmente lanceolados u
oblongos, de 8 a 17 cm de largo por 2.5 a 5.5 cm de ancho, verde-oscuro en la cara
superior y verde amarillentos en la cara inferior y al estrujarlos desprenden un fuerte
olor.

Las flores se agrupan en inflorescencias con panículas variables en tamaño, muchas


veces más cortas que las hojas. Las flores miden de 6 a 9 mm de largo, suavemente
perfumadas, de color crema verdoso, florece de mayo a julio y fructifica en marzo.

Los frutos son capsulares, elípticos-oblongos, de 2.5 a 5 cm de largo, que cuelgan


en grupos en el extremo de las ramas; se abren por 5 valvas; presentan un eje
central con 5 ángulos. En la madurez tiene aspecto leñoso, de color marrón
chocolate. Las semillas son de 2 a 2.5 cm de largo, de color marrón. Cada cápsula
puede contener de 20 a 40 semillas, dispuestas en 2 hileras. Un sólo cedro puede
producir anualmente cerca de 10 millones de semillas las cuales son transportadas
por el viento.

Distribución

5
El cedro está ampliamente distribuido en América, abarcando México,
Centroamérica, las Antillas, el norte de Suramérica, hasta alcanzar Perú y Brasil; se
desarrolla en altitudes de O hasta 1,200 m. Fuera del área, de distribución natural es
plantada principalmente en África (Ghana, Nigeria, Sierra Leona y Tanzania), y en
algunos países asiáticos, como Malasia. En México, ésta especie es aún más
apreciada que la caoba, por 10 cual sus existencias maderables son muy escasas.

El cedro crece en la vegetación secundaria de diversas selvas y es protegida por el


hombre. Se distribuye en ambas vertientes y en la Depresión Central y costa de
Chiapas. Se desarrolla tanto en suelos volcánicos como en calizos con buen drenaje
y poca acidez; en la Península de Yucatán, se desarrolla en suelos delgados con
buen drenaje, de tipo tzekel y ka'kab (litosoles y rendzinas). Alcanza sus máximos
tamaños e incrementos en zonas con precipitaciones entre 2,500 y 4,000 mm
anuales; en zonas con menor precipitación pluvial, generalmente presenta fustes
cortos y torcidos.

Silvicultura

El cedro es una especie pionera, encontrándose en el piso superior del bosque


natural. Es exigente en cuanto a luz, por lo que se regenera bien en los claros del
bosque en áreas anteriormente cultivadas y también bajo un dosel ralo en
condiciones medio ambientales favorables. La repoblación natural se puede
favorecer liberando los árboles semilleros y abriendo paulatinamente el dosel.

Esta especie alcanza la madurez reproductiva a la edad de 15 años y luego fructifica


abundantemente cada año o cada dos años. El cedro ha sido una de las especies
más utilizada en plantaciones forestales tropicales. Sin embargo, por ser altamente
susceptible al barrenador de los brotes (Hypsipyla grandella Zeller), se recomienda
plantar en rodales mezclados, tal como se encuentra en forma natural, con baja
densidad de plantación y mantener la vegetación circundante. También es
susceptible al derribamiento por vientos y no resiste el fuego.

Usos

Después de la caoba, el cedro es la especie más importante en la industria forestal


de México. Su madera de excelentes características, se usa, principalmente, en
construcciones en general, mobiliario y ebanistería, embalajes, artesanías,
instrumentos musicales y decoración; sin embargo, el uso más indicado para esta
especie, por el bello jaspeado de su madera, es la fabricación de chapas y madera
terciada para la exportación.

Sistemas agrosilvícolas

Es un árbol asociado a sistemas agroforestales, en Tabasco se asocia con el cacao.


Frecuentemente encontrada en el huerto familiar maya (Yucatán), y totonaca
(Veracruz), como provisión de sombra y refugio para el ganado.

Nombre común: Caoba

Nombre científico: Swietenia macrophylla King.

Descripción
6
Árbol perennifo1io o caducifo1io, de 35 a 50 m de altura, diámetro a 1.50 m de altura
de: 1.0 a 1.8 m. Copa abierta, redondeada en forma de sombrilla. Hojas alternas,
paripinnadas, de 10 a 40 cm de largo (incluyendo pecíolo); de 3 a 5 pares de
folíolos, lanceolados a ovados.

El tronco es recto, sin ramas hasta cierta altura, algo acanalado, con sistema radical
profundo. Ramas gruesas ascendentes, escasas, retorcidas por arriba de los 25 m;
corteza externa profunda, muy fisurada, corteza interna rosada a roja, fibrosa,
amarga, astringente, 1 a 3 cm de grosor.

Flores pequeñas, verdosas amarillentas, en panículas axilares y sub-terminales, de


hasta 20 cm de largo. Hermafrodita (ambos sexos en la misma inflorescencia); las
masculinas más abundantes que las femeninas, ambas muy perfumadas.

El fruto es una cápsula leñosa, ovoide a oblonga, pardo rojizo (a veces grisáceo), de
10 a 20 cm de largo x 8 cm de diámetro, dehiscente desde la base, abre en 4 a 5
valvas. Con 40 a 60 semillas por fruto (por lóculo 12). Semillas de 1 cm de largo,
asimétricas, comprimidas, color canela, con una prolongación alar asimétrica, de 6 a
8 cm de largo; aladas, muy amargas, astringentes, extremadamente livianas para
que el viento las disperse a cierta distancia.

Distribución

La caoba es una especie con un amplio rango de distribución geográfica y ecológica,


extendiéndose desde el sureste de México hasta Bolivia y el centro de Brasil. Tolera
un amplio rango de condiciones ambientales y es encontrada en bosques tropicales,
tanto secos como húmedos.

La precipitación anual en su rango de distribución es de 1,000 a 2,500 mm,


alcanzando hasta 3,800 mm en la región Amazónica. Sin embargo, la caoba alcanza
su óptimo desarrollo en el bosque tropical seco, con precipitación anual de 1,000 a
2,000 mm, temperatura media anual de 24°C. Sin ser exigente en cuanto a
requerimientos de suelo, su óptimo desarrollo lo alcanza en suelos profundos,
fértiles y bien drenados, con pH de 6.5 a 7.5.

La caoba ha sido ampliamente utilizada, fuera de su área natural, en plantaciones


forestales en diversas regiones del mundo: el Caribe, el Sur y Sudeste Asiático, el
Pacífico y África. Sin embargo, en su área de distribución natural, las plantaciones
de caoba son escasas; esto se debe, principalmente a dos factores, a las existencias
maderables de caoba en forma natural y a los problemas causados por plagas
(especialmente el "barrenador de los brotes").

En México, ésta especie se distribuye solamente en la vertiente del Golfo de México;


desde el norte de Puebla y Veracruz hasta el sur de la Península de Yucatán.

Silvicultura

En bosques poco perturbados, las condiciones de luz, precipitación, materia


orgánica, suelo y drenaje, son factores que afectan la sobrevivencia de las plántulas
de caoba y limitan su regeneración natural. La existencia de selvas ricas en caoba,
ha sido atribuida a fuertes perturbaciones tales como huracanes, incendios,
procesos hidrológicos y agricultura tradicional. Tales eventos catastróficos han
7
inducido la regeneración natural de ésta valiosa especie maderable. Las plántulas de
caoba, que logran establecerse, pueden sobrevivir bajo el dosel cerrado por algunos
años.

Sin embargo, por ser considerada una especie que requiere una gran exposición a la
luz solar (heliófila), la caoba requiere de aperturas del dosel superior, para mayor
luminosidad y rápido crecimiento. Esta especie es particularmente adecuada para
plantaciones mixtas, de enriquecimiento y sistemas agroforestales. La técnica de
plantaciones en línea, es apropiada para la conversión de bosques secundarios a
plantaciones de caoba y la técnica de plantación bajo dosel protector, es adecuada
para establecer plantaciones de caoba en bosques naturales degradados; en todos
los casos se recomienda mezclar la caoba con otras especies.

De las plagas que afectan las plantaciones de caoba, Hypsipyla grandella Zeller, es
la más importante. Este barrenador es el principal factor que limita el establecimiento
de plantaciones comerciales con esta valiosa especie. El control químico de
Hypsipyla, no se recomienda por cuestiones económicas y de protección al medio
ambiente; sin embargo, algunos insecticidas sistémicos pueden ser usados para
prevenir los daños.

Usos

Esta especie es prácticamente la base de las industrias forestales de las zonas


tropicales de México. Es una de las mejores y más valiosas maderas que existen y
por lo tanto es utilizada principalmente para acabados finos de interiores, para la
carpintería artística y de muebles, artesanías e instrumentos musicales y el tallado.
Sin embargo, el uso más indicado para esta especie, por su madera de excelentes
cualidades, es la producción de chapa y madera aserrada sumamente apreciada
para ebanistería y todo tipo de construcciones decorativas.

Sistemas agrosilvícolas

Tiene potencial para usarse en cultivos y callejones forrajeros de estratos múltiples y


barbechos mejorados. Es común encontrarla en los huertos familiares maya
(Yucatán) y se le utiliza para dar sombra en cafetales. Algunas veces se planta en
asociación con Tectona grandis L. o Tabebuia pentaphylla (L.) Hemsl., o con el
sistema "taungya.

Nombre común: Ciricote

Nombre científico: Cordia dodecandra A. DC.

Descripción

Árbol que alcanza hasta 30 m de altura, su tronco generalmente es recto, ramas


ascendentes, su copa es redondeada o piramidal, muy densa. La corteza es
ligeramente escamosa en piezas longitudinales, de color gris ceniza. En la parte
interna es de color amarillento o pardo oscuro, fibrosa, laminada, tiene un grosor,
aproximado de 10 a 20 mm.

La madera, tiene albura color crema amarillento cambiando a pardo, y el duramen


de amarillo a café oscuro a grisáceo con varios tonos de gris, no tiene olor ni sabor
8
característico, muestra poco brillo, veteado pronunciado, textura fina heterogénea e
hilos derechos. El fruto es una drupa de 3 a 5 cm de diámetro, cubiertas por el cáliz
engrosado de color verde amarillento. Contiene un hueso de 1 a 1.5 cm de largo, el
cual contiene de 1 a 3 semillas de 5 a 10 mm de largo.

Distribución

Originario del sur de México, Guatemala y Belice.

Usos

El ciricote no ha sido industrializado a gran escala como frutal, sino como madera, la
cual se utiliza principalmente para duelas, durmientes, lambrín, parquet, ebanistería,
artesanías, chapa, triplay y muebles de alta calidad. En baja escala, su fruto se ha
industrializado en almíbar por una empresa local y por agrupaciones de amas de
casas, ya que es muy cotizado en el mercado local por su exquisitez. En áreas
urbanas se le encuentra como árbol de ornato por su floración vistosa.

Silvicultura

Propagación. La semilla se colecta en los meses de marzo a mayo, procediéndose


inmediatamente a despulparla, después se recomienda se asolee durante 2 a 3 días,
y ya completamente seca se almacena o se puede poner a germinar, La semilla
tiene una viabilidad de 13 meses después de colectada y secada, por lo general el
número de semillas por Kg es de 410, este número puede ser mayor o menor
dependiendo del tamaño de la semilla, el período de germinación varía de 10 a 15
días, presentando hasta un 90% de germinación.

Esta especie es muy sensible al trasplante, por eso la siembra debe ser
directamente en la maceta; puede presentar problemas de ataque de hongos por lo
que se debe tener cuidado al aplicar la media sombra y los riegos no deben ser en
exceso.

La germinación en los primeros días de la plántula debe hacerse en condiciones de


media sombra ya que la acción directa de los rayos solares ocasiona, en esta etapa,
quemaduras e incluso la muerte de la plántula. La semilla debe colocarse con la
punta hacía el sustrato, o sea, con la parte más aguda hacia abajo, para obtener
mayor porcentaje de germinación y menos problemas de "raíz de cochino"
(malformaciones de la raíz).

Por lo general, de cada semilla emergen de 1 a 3 plántulas, de las cuales se puede


seleccionar la de mejor desarrollo y las demás, se eliminan. El tamaño de la planta,
para llevarla al lugar definitivo, debe ser entre 30 a 40 cm. La planta no debe tardar
más de un año en el vivero ya que al momento de plantarla, ésta sufre un estrés
muy fuerte, lo cual ocasiona que no se desarrolle eficientemente, deteniendo su
crecimiento u ocasionando la muerte.

Selección de sitio. La especie se adapta ampliamente a los diferentes tipos de


suelo, desde un Tzekel, que son suelos escasos sobre rocas aflorantes de color
negro y pH neutro a ligeramente alcalino, hasta un Akalché que son suelos
profundos con dificultades de drenaje y bastante pesados, en épocas de lluvias se
inundan y en sequías se forman grietas muy profundas, pH ligeramente ácido.
9
Preparación del terreno. Se recomienda que se haga una buena preparación del
terreno, en particular la limpieza o deshierbe, ya que el ciricote es una especie muy
susceptible a la competencia de las malezas; donde sea posible quemar es
conveniente hacerlo para eliminar las semillas de algunas malezas. En caso de que
la preparación del suelo sea mecanizada, esta deberá consistir en dos pasos de
rastra, con la finalidad de dejar más “suave” el suelo, para el establecimiento de las
plantas.

Plantación o siembra. Una vez que el terreno se encuentra listo, se procede a


realizar el trazado de la plantación, utilizando el sistema de marco real o en cuadro,
con distancias entre plantas de 3 a 4 m y entre surcos de 3 a 4 m. Si se está
sembrando en brechas, se siembra cada 3 m dentro de la brecha. La poceta debe
ser de 30 cm de ancho por 30 cm de profundidad, cuidando que la base del tallo de
la planta, quede al ras del suelo en el momento de plantarla.

Control de maleza. El control de maleza debe efectuarse conforme la planta así lo


requiera, en el primer y segundo año deben hacerse cuando menos dos veces los
deshierbes, éstos pueden ser mecanizados o en forma manual. Posteriormente una
limpieza por año podría ser suficiente.

En sistema de brechas, únicamente se debe mantener limpia la brecha, asegurando


que ésta, se mantenga abierta arriba y las plantas estén a pleno sol. Si hay muchos
bejucos, hay que revisar las plantas cada 3 meses para eliminarlos.

Conforme van creciendo los árboles, se elimina la vegetación natural para darles
espacio y prevenir la competencia.

Fertilización. La planta responde bien a la fertilización con la aplicación de 100 gr


de urea dividida en dos partes. La primera parte, al mes de establecida la plantación,
se aplicarán los primeros 50 gr y en septiembre la segunda parte. En los años
posteriores, se puede aplicar en una sola dosis de 150 gr de superfosfato triple, en el
inicio de las lluvias.

Podas. El ciricote, cuando crece a plena luz tiende a emitir ramas a corta edad y a
poca altura del suelo, por lo cual es necesario aplicar podas casi desde el inicio de la
plantación; con esto se espera lograr troncos largos y limpios. Cuando la siembra es
en brechas, la misma vegetación circundante propiciará la formación de troncos con
buenas características comerciales y la poda se aplicará solo en casos que se
amerite.

Producción o cosecha. La cosecha del árbol como madera representa un periodo


de aproximadamente 40 años después de la plantación, pero la producción de frutos
para la elaboración de dulces, representa una opción importante en un plazo corto,
ya que Inicia su producción aproximadamente a los 4 o 5 años de edad. Arboles
producidos en sistemas de brecha no producirán tanta fruta, pero deben
desarrollarse troncos rectos más altos, aunque tardan más en engrosar. Una vez
que el fruto se encuentra maduro, este debe ser cosechado, cuidando que no se
golpee; o sea, que no caiga al suelo, ya que un fruto al golpearse, esa parte se
necrosa rápidamente, demeritando su calidad, para ser procesado.

10
Plagas y enfermedades. Actualmente no se tienen estudios sobre plagas y
enfermedades que ataquen severamente a la planta o al fruto. Sin embargo
eventualmente se pueden presentar daños por minadores en las hojas y de insectos
chupadores en los frutos, lo cual, si se considera que el ataque es severo, podrá
controlarse con algún insecticida de contacto.

Sistemas agrosilvícolas

El ciricote es una especie de amplio rango ecológico por lo que se adapta muy bien
a ser intercalada con otras especies forestales como cedro y caoba, así como con
cultivos frutícolas y en su etapa inicial con cultivo agrícolas; incluso suele
encontrarse en potreros como árbol de sombra para el ganado. Es común
encontrarlo en los solares o huertos familiares (Yucatán), principalmente por sus
frutos para la elaboración de dulces.

Nombre común: Bojón

Nombre científico: Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken.

Descripción

Es un árbol de 8 a 30 m de altura. Hojas simples, alternas, de 8 a 18 cm de largo por


3 a 8 cm de ancho, ovado-lanceoladas o elípticas. Inflorescencias paniculadas
axilares o terminales, de 5 a 15 y hasta 30 cm de largo. Flores blancas tornándose
pardo- obscuras, cuando secas. Frutos nueces cilíndricas de 5 mm de largo, con la
corola persistente con una sola semilla.

Distribución

C. alliodora es una especie de madera dura tropical cuya extensión natural abarca la
mayor parte de América Central y América del Sur, desde México a la Argentina.

Silvicultura

Crece en una amplia gama de condiciones ecológicas, desde selvas tropicales


húmedas y sub-húmedas, hasta selvas secas; sin embargo, en ambientes secos el
crecimiento es mucho más lento; es común encontrarla en ecosistemas perturbados.
Aunque requiere suelos fértiles, se adapta bien a sitios degradados con suelos
pobres.

Es una especie pionera heliófita que requiere de plena luz para su óptimo
crecimiento y depende de los claros naturales para su regeneración natural. Para su
cultivo en su hábitat natural se pueden crear claros artificiales extrayendo o
envenenando especies de los estratos superiores. Las plántulas de esta especie son
muy susceptibles a la competencia natural de plántulas de otras especies o de
malezas.

Hasta la fecha no existen sistemas silviculturales a gran escala para el manejo de


las masas naturales de árboles de bojón. En algunas regiones, la regeneración se
limita a enriquecer plantaciones a baja escala o a crear claros o corredores
artificiales bajo el dosel del bosque primario o secundario más antiguo.

11
Usos

El bojón se usa como madera aserrada para construcciones ligeras, mantillo, leña,
semillas y las hojas para forraje, sombra agrícola, ebanistería, pisos, chapas,
contrachapado y embarcaciones. La madera de duramen no es receptiva a
tratamientos con preservadores, pero tiene cierta resistencia natural a los hongos,
polillas y barrenadores.

Sistemas agrosilvícolas

El bojón es una especie que se adapta muy bien a ser intercalada con plantaciones
agrícolas, siendo un componente importante de los sistemas agroforestales a través
de las Américas. Ha sido plantado en asociación con café, cacao, plátanos,
guisantes, maíz y otras plantas; además, en campos de pastoreo, forma parte de las
actividades comerciales y agroforestales de subsistencia.

Para los productores de granjas de subsistencia, el bojón ofrece una manera


importante de diversificar la producción y aumentar los ingresos. En las pequeñas
granjas tradicionales, el café a menudo se siembra intercalado entre árboles frutales
ymadereros, incluyendo el bojón.

Nombre común: Palma jipi

Nombre científico: Carludovica palmata Ruiz & Pav.

Descripción

No es una verdadera palma pero está relacionada con estas por pertenecer al
mismo orden de las espatifloras.

Sus hojas se diferencian de las hojas de las verdaderas palmas en que no cuentan
con una estructura en forma de lámina aguda que se encuentra en la unión del
pedúnculo y los foliolos. Sus flores femeninas, que maduran primero tienen largos
estigmas caedizos y las flores masculinas tienen abundante polen que madura
posteriormente. Se multiplica vegetativamente porque no produce semillas viables,
también se diferencia de las palmas en que no desarrolla tronco leñoso.

Su óptimo desarrollo se presenta en suelos con mucha humedad; sin embargo,


puede ser cultivada en suelos secos, con riegos y abonos, aunque, la calidad del
producto final es mejor cuando se cultiva en suelos húmedos.

Distribución

Aunque es una planta nativa del continente americano, actualmente crece cultivada
en regiones tropicales y subtropicales, desde México hasta Brasil.

Silvicultura

Es una especie cultivada en los traspatios o solares de las casas y en pequeñas


parcelas agrícolas. En nuestro país se cultiva en la región artesanal de Halachó y
Bécal, en los estados de Yucatán y Campeche, respectivamente.

12
Se propaga por hijuelos y se planta a altas densidades, de hasta dos por dos
metros, con la aplicación de fertilizantes; la técnica de establecimiento es bajo
sombra, lo cual limita la presencia de maleza. Bajo cultivo tradicional, cada mes se
cosechan 3 o 4, cogollos por cepa.

Usos

Tradicionalmente se usa con fines artesanales, en la confección de sombreros finos,


canastas, escobas y techos para viviendas rurales; además, se le atribuyen
propiedades medicinales, se aplica en las heridas para prevenir infecciones.

La parte utilizada para las artesanías es el cogollo (hoja sin abrir), y las hojas o
palmas maduras para el techado de casas y construcciones rústicas.

El cultivo de la palma jipi se considera una actividad secundaria, pero representa


una fuente de ingresos, para épocas donde la obtención de recursos económicos
para el sustento de la familia es difícil.

Cosecha. La cosecha se realiza cuando la palma ha alcanzado un desarrollo de por


lo menos 1.50 metros. Consiste en cortar y amarrar los cogollos clasificándolos en
categorías de cortos y largos, de tal manera que pueda ser fácil su venta y traslado.

Procesamiento para la obtención de la fibra. Peinado: Consiste en dividir, con la


ayuda de un peine metálico, la palma en hebras delgadas.

Cocimiento: La hebra es cocinada, de tal manera que hierva por lo menos dos horas.
Este proceso tiene como finalidad eliminar la clorofila y por lo tanto, el color verdoso
de la hoja.

Blanqueado: La fibra pasa por un tratamiento de blanqueamiento, que consiste en


un proceso a base de azufre. Esta labor se realiza en cajones herméticos donde el
vapor azufrado blanquea la fibra. Esto se debe de hacer por lo menos dos veces si
se quiere obtener sombreros sumamente blancos lo cual da un valor agregado al
producto.

Sistemas agrosilvícolas

Aunque se cultiva en áreas agrícolas, debido a su alta densidad de siembra, no se


asocia ni intercala con otros cultivos. Se establece en áreas específicas, anexas a
las parcelas agrícolas así como en solares o traspatios. Se recomienda establecerla
con riego y en asociación con especies forestales maderables ya que esta planta en
condiciones naturales requiere de sombra.

Nombre común: Palma de guano

Nombre científico: Sabal yapa Wright ex Becc.

Descripción

Es una palma muy variable en todas sus dimensiones, puede ser pequeña de tres a
cuatro metros y alcanzar más de 20 m de alto. Hojas hasta de dos metros o más de
largo. Inflorescencia generalmente más larga que las hojas. Flores de cuatro a seis

13
mm de largo color amarillo verdoso. Fruto globular de 7 a 11 mm de diámetro, color
negro en la madurez. Semilla aplanada de cuatro a ocho mm de diámetro y embrión
lateral.

Distribución

En México, se distribuye en la Península de Yucatán, Belice, Guatemala y en el


oeste de Cuba.

Antes de la llegada de los colonizadores españoles la palma de guano era un


componente esencial de la vida de los mayas en la Península de Yucatán, México.
Esta palma les proporcionaba alimento, medicina, forraje y material resistente para
techar sus viviendas, el cual podía durar más de 15 años.

El nombre maya de la palma de guano es xa'any significa "el que da sombra",


probablemente en referencia, no sólo a la sombra que las palmas proporcionan, sino
también a la de los techos construidos con ellas. Desde los años 70, la misma palma
que proporcionó albergue a los antiguos mayas ha brindado a los turistas sombra en
hoteles de lujo y en cabañas rústicas del caribe mexicano.

La palma de guano es una especie común en selvas secas, aunque también tiene la
capacidad de crecer en parcelas donde la vegetación ha sido cortada. Por lo
general, los agricultores dejan en pie individuos de palma de guano en milpas, de
manera que los agricultores recolectan ahí mismo las hojas. Además, con el objetivo
de aumentar la oferta natural, se promueve el cultivo de la palma en huertos
familiares y plantaciones.

Silvicultura

Los recolectores aseguran la sobrevivencia de las palmas y deciden cuáles son las
palmas apropiadas para la cosecha en función de su altura. Ellos prefieren
recolectar palmas que no sobrepasen los ocho metros, ya que es más seguro
treparlas. Para asegurar la sobrevivencia de la palma, realizan su trabajo con
especial esmero: aunque la subida es larga y tediosa, tienen el cuidado de cortar
sólo tres o cuatro hojas por planta.

Se estima que durante un día de trabajo arduo un agricultor puede llegar a recolectar
200 hojas. Cuando la cosecha tiene fines comerciales, el trabajo se realiza en
grupos de cuatro a 10 personas. Después de la cosecha, los agricultores hacen
atados de 20 a 50 hojas y los llevan en la espalda o encima de bicicletas hasta la
carretera, donde son entregados a transportistas o intermediarios.

Las palmas de guano pueden recolectarse durante todo el año. En la época de seca,
las hojas pueden permanecer hasta cinco meses antes de utilizarse en la
elaboración de techos, mientras que en la época de lluvias necesitan secarse al Sol
y usarse a los cinco días de haber sido recolectadas. Por tal motivo, la cosecha se
realiza durante los meses secos, entre febrero y abril, periodo en que además se
realizan pocas actividades agrícolas. Sin embargo, si a un agricultor le hacen un
pedido en cualquier época del año, éste no tendrá ningún problema en cortar las
hojas.

14
Las hojas de palma se venden de varias formas. Algunos empresarios las compran
directamente en los ejidos para revenderlas a compañías de la construcción de
infraestructura turística. Los trabajadores que elaboran los techos, llamados
palaperos, compran las hojas directamente en los ejidos y a menudo también
compran la madera utilizada en las estructuras de las cabañas rústicas o las
palapas.

El precio de las hojas varía en función del costo del transporte y del pago de los
permisos de aprovechamiento. En los ejidos, los recolectores reciben
aproximadamente 1.50 pesos por hoja, pero los consumidores finales pueden llegar
a pagar hasta tres veces este precio, es decir, alrededor de 4.50 pesos.

En Quintana Roo, existen aproximadamente ocho ejidos dedicados a la venta de


hojas de guano. Estos ejidos reciben asistencia técnica de organismos no
gubernamentales para la coordinación de la cosecha y comercialización de las
hojas. En un año un ejidatario dedicado a esta actividad puede llegar a recibir hasta
2,100 pesos, suma que aunque modesta, es bastante apreciada, ya que llega en un
momento del año en que la cosecha de maíz todavía no está lista.

Usos

La palma de guano, usada tradicionalmente para techar viviendas mayas, hoy sirve
como material de construcción que permite darle un aspecto rústico a los hoteles
turísticos del Caribe. Sin embargo, recientemente, la demanda de los hoteles de lujo
y de la industria turística ha sufrido una caída debido en parte a la sustitución de
techos de hoja de guano por techos elaborados con pastos (zacate).

Aunque un techo de zacate es más laborioso, los contratistas prefieren utilizarlo


porque da una apariencia de "paraíso tropical"; aunque son más caros, tanto en
términos de mano de obra, como de dinero, y no tienen la misma duración que los
de hoja de guano.

Otra razón que explica la caída en la demanda comercial puede estar relacionada
con la dificultad para obtener las hojas, debido a que los agricultores han elaborado
acuerdos ejidales que limitan el volumen de hojas comercializables para asegurar un
volumen suficiente para su demanda local.

Durante los últimos años se han aprobado nuevas leyes ambientales que regulan el
manejo de los recursos forestales no maderables, que incluyen la hoja de guano.
Aunque estas normas son muy generales y su cumplimiento es difícil, en el caso
específico de la palma de guano han contribuido positivamente a controlar la
cosecha de este valioso recurso y prevenir su aprovechamiento irregular.

Sistemas agrosilvícolas

Aunque está ampliamente distribuida en la Península de Yucatán y crece en muy


diversas condiciones ecológicas, esta especie es ampliamente cultivada en los
huertos familiares y en las zonas ganaderas es común encontrarla en los potreros.

Nombre común: Pimienta gorda

Nombre científico: Pimenta dioica (L.) Merr.


15
Descripción

Es un árbol de tronco recto, ligeramente acanalado; la corteza externa es lisa, con


escamas muy delgadas; copa irregular densa, el fruto es redondo y aplanado en la
punta de 10 x 5 mm, es una especie dioica, es decir, hay árboles machos y
hembras.

Distribución

Es originaria de México y el Caribe y se encuentra silvestre en Centroamérica, Cuba,


Jamaica, Las Antillas Mayores y el norte de Sudamérica. En México se distribuye en
forma natural únicamente en la vertiente del Golfo de México.

Silvicultura

En su hábitat natural, la pimienta forma parte de los estratos medio e inferior de las
selvas medianas perennifolias y sub-perennifolias. Aunque esta especie es
considerada heliófita, es decir requiere de mucha luz, en su medio ambiente natural
no es muy exigente en cuanto al factor luz ya que se regenera debajo del dosel de la
selva.

Usos

Los frutos secos se usan como especia o condimento y se considera que tiene un
sabor combinado de canela, clavo y nuez moscada. De las hojas y del fruto, se
destila un aceite utilizado en la industria alimenticia y en perfumería. En la cultura
popular se le atribuyen propiedades medicinales, principalmente para dolores del
cuerpo.

Cultivo. En la Península de Yucatán se adapta a todo tipo de suelo, menos al


akalché (suelos inundables o con drenaje deficiente). En este último tipo de suelo, la
cantidad y calidad del fruto es menor. Esta especie requiere de entre 1,000 hasta
2,500 milímetros de lluvia al año y que la estación seca no sea muy severa.

La siembra se realiza al inicio de la época de lluvias; el distanciamiento es variable,


entre seis por seis metros hasta ocho por ocho metros. Cuando se siembra a
distancias más amplias se utilizan 2 o 3 plantas por hoyo y posteriormente se reduce
a una planta cuando empieza la floración eliminando los árboles machos para dar
espacio a las plantas hembras.

Las plagas y enfermedades que afectan a esta especie son: La roya de la chirimoya
(Antracnosis glomerella), se combate con aspersiones de dithane. En cuanto a
enfermedades, el hongo Phomopsis anonacearum, provoca el endurecimiento y
agrietamiento del fruto y otro hongo es Botryodiplodia theobromae, que provoca la
momificación del árbol y para su control, se recomienda aplicaciones de fungicidas.

Sistemas agrosilvícolas

Debido a que las poblaciones naturales de esta especie han sido drásticamente
diezmadas, actualmente es utilizada en plantaciones en combinación con otras
especies tanto maderables como no maderables tales como cedro, caoba, palmas,
achiote y frutales.

16
En ocasiones es utilizada, para la recuperación de terrenos degradados, en sistemas
agroforestales se emplea también como barrera rompe vientos, cerco vivo y en
potreros para sombra del ganado. En sistemas agrosilvícolas, se asocia con cultivos
anuales como maíz, frijol, calabaza; con cultivos hortícolas como chile y tomate y se
intercala con cedro, caoba, ramón, achiote, palmas y frutales.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

CATIE-Consejo Nacional de Áreas Protegidas. 1,996. Plan Maestro. Reserva de la


Biosfera Maya. Colección Manejo Forestal en la Reserve de la Biosfera Maya,
Petén, Guatemala. Publicación No. 2.

Balick, M. J. y R. Mendelsohn. 1,992. Assessing the economic value of tradicional


medicines for tropical rain forest. Conservation Biology 6: 128-130.

Barrera de J., A. 1,992. La Extracción del chicle y la conservación del chicozapote


(Manilkara zapota) en las selvas de Quintana Roo. Memorias del Taller:
Madera, chicle, caza y milpa. Contribuciones al manejo integral de las selvas
de Quintana Roo, México. 47-64.

Barrera, A.; A. Gómez-Pompa y C. Vázquez-Yanes. 1977. El Manejo de las Selvas


por los Mayas: Sus Implicaciones Silvícolas y Agrícolas. Biótica 2(2): 47-61.

CONAFOR 2014. Especies forestales maderables y no maderables utilizadas en los


sistemas agrosilvícolas en la Península de Yucatán. Cuadernillo Divulgativo,
20 p.

González M., A.; L. Pérez M. y J. de la C. Tun D. 1996. Sistema agroforestal para la


producción integral de hortalizas, frutales y granos básicos en la zona
henequenera de Yucatán, México. Revista de Economía Año XIII, Vol. XIII,
No. 46: 51-70.

Goodland, R. J. A. 1,987. The Worl Bank’s wildlands policy: a major new means of
financing conservation. Conservation Biology 1: 210-213.

Haggar, J. (Editor). 1999. Manual agroforestal para la Península de Yucatán. ICRAF-


INIFAP-FUQROOP-FUPROCAM-UNORCA-FF-CRASX. 78 p.

ICRAF. 1994. Alternatives to alash-and-burn. A global estrategy. ICRAF-IFDC-IITA-


IRRI-TSBF-CIAT. 37 p.

Ku Y., B. 2003. Resultados de algunas prácticas y alternativas. En: Rosales G., M.; I.
Solís F. y A. Ayala S. (Coordinadores). 2003. Problemática campesina, retos y
perspectivas de la investigación y el servicio para el mejoramiento de la milpa
en Yucatán. Memoria de trabajos y resultados del foro taller. INIFAP-INAH-
EDUCE. 39-41 pp.

Mas P., J. y G. Borja L. 1974. ¿Es posible mediante el sistema Taungya aumentar la
productividad de los bosques tropicales en México?. Boletín Técnico No. 39.
SAG-SFF-INIF, México. 47 p.

17
Moya G., X.; A. Caamal; B. Kú K.; E. Chan X.; I. Armendáriz; J. Flores; J. Moguel; M.
Noh P.; M. Rosales y J. Xool D. 2003. La sustentabilidad que viene de lejos:
un análisis multidisciplinario e intercultural de la agricultura campesina de los
mayas en Xohuayán, Yucatán. En: Rosales G., M.; I. Solís F. y A. Ayala S.
(Coordinadores). 2003. Problemática campesina, retos y perspectivas de la
investigación y el servicio para el mejoramiento de la milpa en Yucatán.
Memoria de trabajos y resultados del foro taller. INIFAP-INAH-EDUCE. 81-
101 pp.

Nuñez B., A.; M. Mesa I. e I. Betancourt F. 2004. Los productos forestales no


madereros en Cuba. Revista Forestal Baracoa, Vol. 1(1): 123-128.

Peters, C. M.; A. H. Gentry y R. O. Mendelsohn. 1,989. Valuation of an Amazonian


rainforest. Nature 339: 655-656

Rosales G., M.; I. Solís F. y A. Ayala S. (Coordinadores). 2003. Problemática


campesina, retos y perspectivas de la investigación y el servicio para el
mejoramiento de la milpa en Yucatán. Memoria de trabajos y resultados del
foro taller. INIFAP-INAH-EDUCE. 147 p.

SEMARNAP. 1,999. Estadísticas del sector forestal. Boletín informativo Año 2 No. 1.
Dirección General Forestal. 4 p.

Siebert, S. F. 1,995. Prospects for sustained-yield harvesting of rattan (Calamos


spp.) in two Indonesian national Park’s. Society and Natural Resources 8:
209-218.

Snook A. y G. Zapata. 1998. Tree cultivation in Calakmul, México: alternatives for


reforestation. Agroforestry Today Vol. 10 No. 1:15-18.

Zizumbo V., D.; Ch. H. Rasmussen; L. M. Arias R. y S. Terán C. (Editores). 1992. La


modernización de la milpa en Yucatán: Utopía o realidad. CICY, DANIDA
(Dinamarca) y CP. 380 p.

18
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 1 de 22
EB-234

APLICACIÓN DEL ESQUEMA DE PAGOS POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS


EN LA CUENCA DEL RÍO SISGA - TIBITOC

PRESENTADO POR:

MARÍA ALEJANDRA MORENO GIRALDO.

DIRECTOR: ING. JUAN JOSÉ VARGAS OSORIO


CODIRECTOR: ING. DARWIN MENA RENTERÍA

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.


INGENIERIA AMBIENTAL.
BOGOTÁ, D.C.
DICIEMBRE 2014.
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 2 de 22

Contenido
1. Resumen .......................................................................................................... 3
2. Planteamiento del problema ............................................................................. 4
2.1 Formulación del problema: ......................................................................... 4
2.2. Pregunta de investigación: ............................................................................ 5
3. Antecedentes .................................................................................................... 5
3.1 Los Servicios Ambientales en Colombia ........................................................ 5
3.1.1 Problemática de los servicios ambientales en el país .............................. 5
3.3 Marco Teórico ................................................................................................... 8
Definición de los esquemas de PSE ................................................................. 8
Elementos de los esquemas de Pago por Servicios Ambientales .................. 10
3.4 Marco Legal..................................................................................................... 12
4. Objetivos ......................................................................................................... 14
4.1 Objetivo General ...................................................................................... 14
4.2 Objetivos Específicos ............................................................................... 14
5. Justificación .................................................................................................... 14
6. Delimitación .................................................................................................... 15
7. Metodología .................................................................................................... 15
8. Cronograma de actividades ............................................................................ 18
9. Recursos y/o presupuesto .............................................................................. 19
10. Anexos ........................................................................................................ 19
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 3 de 22

1. Resumen
Los PSE se aplican para crear un incentivo de conservación a los usuarios de
la tierra, buscan el reconocimiento del valor tanto social como ambiental del
servicio que la naturaleza provee, cuando estos se valorizan se incrementa una
disponibilidad del bien dentro de lo cual se logra internalizar las funciones de
utilidad individuales y así lograr adaptar prácticas de manejo sostenibles, con el
fin de evitar la pérdida del bien y fomentar su restauración.
la subcuenca rio Sisga-Tibitoc presenta altas problemáticas por procesos
erosivos de origen hídrico por la erosión antrópica causada por la deforestación
de laderas y zonas de bosque andino, las carencia de buenas prácticas
culturales en los cultivos que prevengan la pérdida de suelo y la explotación
minera; el diseño del esquema de PSE para esta cuenca se realizará por
medio de las modelaciones hidrológicas y socioeconómicas que mostrarán la
línea base de problemas ambientales por el uso inadecuado del suelo, al que
está siendo sometida la cuenca esto permitirá diseñar las respectivas
alternativas para la implementación del esquema, con la aplicación de talleres
para la comunidad beneficiaria de la subcuenca donde se obtendrá una
apropiación social del conocimiento en buenas prácticas de manejo sostenible
para cambios positivos en uso de suelo.
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 4 de 22

2. Planteamiento del problema

2.1 Formulación del problema:

Las cuencas son predominantes por ser fuentes de agua dulce en la mayor parte
del territorio mundial, son importantes ya que estas mantienen la disponibilidad del
recurso hídrico, la biodiversidad y la integridad de los suelos, el ordenamiento
integral de las cuencas es una gestión importante para el ordenamiento territorial
ya que las comunidades son quienes se benefician de tales servicios, en el
proceso de interacción de la cuenca y las poblaciones se identifica que a los
usuarios beneficiarios aguas arriba de las cuencas no dan relevancia a los efectos
de sus actividades en los usos que le dan al servicio hídrico y los usuarios aguas
abajo no tienen posibilidad de controlar estas afectaciones por lo cual requieren de
una intervención reguladora externa, estos hechos limitan las posibilidades de
alcanzar un aprovechamiento y manejo sostenible del recurso ambientalmente
sustentable a través de negociaciones y transacciones entre usuarios privados o
su acción colectiva.

La subcuenca del río Sisga-Tibitoc pertenece a la cuenca alta del río Bogotá, la
subcuenca rio Sisga-Tibitoc va desde la confluencia del río Sisga al río Bogotá y
hasta la confluencia del río Neusa cerca de Tibitoc, sirve como fuente superficial
de abastecimiento para riego de cultivos y consumo de animales de pastoreo,
muestra la problemáticas presentada por procesos erosivos de origen hídrico
causada por la tala o deforestación de sus laderas y zonas de bosque andino, las
carencia de prácticas culturales en los cultivos que prevengan la pérdida de suelo
y la explotación minera en especial de agregados pétreos, areniscas y arcillas

Teniendo en cuenta la problemática presentada en la subcuenca,se propone como


solución el diseño del esquema de PSE como un tipo de incentivo hacia la
conservación y como resultados se realicen cambios voluntarios por parte de la
comunidad a los patrones habituales de manejo de los suelos y prácticas, con el
fin de evitar la pérdida del bien y sus servicios ecosistémicos y así fomentar su
restauración.
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 5 de 22

2.2. Pregunta de investigación:

 ¿El cambio en las prácticas de manejo en el uso de suelo a prácticas más


sostenibles y sustentables según los resultados obtenidos en la modelación
socioeconómica basada en el análisiseconómico de la población estudio, es
efectivo?
 ¿la apropiación social del conocimiento por parte de la comunidad
beneficiaria de la cuenca se refleja en los beneficios de cambios en los
patrones de manejo que se le da a la cuenca y uso de suelo?

3. Antecedentes

3.1 Los Servicios Ambientales en Colombia


3.1.1 Problemática de los servicios ambientales en el país
La situación actual de los ecosistemas, los recursos naturales del país y sus
servicios ambientales, es un reflejo de la situación mundial que fue analizada
recientemente a través de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio [1], un
estudio sobre los ecosistemas del mundo preparada por 1.395 expertos de 95
países y avalado por las Naciones Unidas. Según este estudio, los problemas
principales relacionados con la gestión de los ecosistemas pueden resumirse de la
siguiente manera:

 Los servicios provistos por los ecosistemas evaluados se están degradando


o se usan de manera no sostenible, incluyendo los asociados al agua dulce,
la pesca, la purificación del aire y del agua, la regulación del clima y la
prevención de los riesgos naturales. Los costos totales de la pérdida y la
degradación de estos servicios ecosistémicos, van en continuo aumento.
Muchos de éstos se han degradado como consecuencia de actividades
llevadas a cabo para aumentar el suministro de otros servicios, como los
económicos. Estas elecciones y decisiones pueden desplazar los costos de
la degradación de un grupo de personas a otro, o traspasarlos a las
generaciones futuras.

Colombia es reconocida como uno de los países de mayor biodiversidad. Resulta


muy significativo que dos regiones del territorio colombiano hagan parte de las 25
ecorregiones [2]terrestres prioritarias de conservación del mundo: Chocó-Darién -
Ecuador occidental y Andes Tropicales. Adicionalmente, a escala mundial ocupa
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 6 de 22
lugares privilegiados en riqueza de especies en algunos grupos (aves, primates y
plantas).

Pese a este reconocimiento, el país enfrenta una disminución y deterioro


preocupante de los ecosistemas naturales y de su biodiversidad, si consideramos,
por ejemplo, la tasa anual de deforestación estimada de 101.303 ha [3].Entretanto,
el avance de la frontera agropecuaria y las pasturas continúan aumentando, en
detrimento de aquellas tierras con vocación agrícola o forestal, por lo que en los
últimos 15 años incrementaron su extensión entre 5 y 10%. Aun cuando los
servicios ambientales de los ecosistemas forestales y los páramos son de
transcendental importancia para el país, otro tipo de áreas como los humedales y
los ecosistemas marinos y costeros ofrecen diversos servicios ambientales a las
comunidades y a la sociedad en general. Según el IAvH (1999) se prevé una
reducción de extensas zonas permanentes y estacionales de los humedales,

Asociados en parte con acciones orientadas a la regulación de ríos y adecuación


de tierras. Entre los servicios ambientales prestados por estas áreas, y que
claramente se afectan con su intervención, se destacan la recarga y descarga de
acuíferos, el control de la escorrentía superficial, la retención de sedimentos y
contaminantes, servir como soporte de cadenas tróficas, la provisión de agua y
recursos pesqueros, y aquellos asociados a la recreación [4].

En este contexto la Estrategia Nacional de Pago por Servicios Ambientales, surge


como una oportunidad para el mejoramiento de la gestión ambiental y puede
ayudar a mejorar la eficiencia y efectividad del sector ambiental, teniendo en
cuenta las potencialidades asociadas de involucrar a los sectores productivos en
la conservación y uso sostenible de los ecosistemas y sus servicios ambientales.
Dentro de este contexto se encuentran casos específicos en Colombia como en la
Microcuenca de Chaina, Departamento de Boyacá, Colombia, este surge de la
necesidad de contar con un mecanismo que permita la integración de diferentes
actores e intereses, la problemática ambiental asociada a esta microcuenca está
asociada a la contaminación y escasez de agua, lo que se busca mediante la
aplicación del PSE es la provisión en servicios de regulación hídrica, reducción de
los niveles de turbiedad y carga de sedimentos del agua debido a los cambios en
el uso de suelo y cambios en las prácticas socioeconómicas, mediante la
metodología desarrollada se permite la vegetalización natural y la conservación de
los bosques, estas acciones son adoptadas por los propietarios de aguas arriba ,
económicamente beneficiados por los usuarios aguas abajo[5].
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 7 de 22
Entre otros casos de aplicación de esquemas de PSE en Colombia encontramos
el caso de la Cuenca del Rio Chinchiná localizados en el departamento de
Caldas, Colombia, esta zona es de gran importancia ecológica y económica ya
que constituye una de las áreas más importantes de producción cafetera. El
objetivo principal del proyecto es realizar un proceso forestal sostenible a largo
plazo para la Cuenca del Río Chinchiná, enfocado a solucionar problemáticas
relacionadas con la disponibilidad hídrica por medio de actividades forestales,
dirigido a conformar, un colchón de agua y una alternativa de producción y
empleo para la región involucrando la conservación , uso y manejo sostenible de
bosques Naturales, esto mediantes las actividades de establecimiento de
corredores biológicos, bunas prácticas de manejo forestal y de regeneración
natural, revegetalizacion, restauración y reforestación de las áreas degradadas ,
sistemas agroforestales y silvipastorales.
Estas actividades fortalecen el proceso consolidando la zonificación elaborada
para núcleos forestales y la priorización de los sitios a aplicar primero los
esquemas de PSE. (Blanco)

A nivel internacional en cuanto a esquemas de PSE se tiene la experiencia de


Costa Rica la cual fue pionera en el uso de los pagos por servicios ambientales
en los países en desarrollo mediante el establecimiento de un programa formal
aprobado por la ley, en todo el país de los pagos, el programa de PSE es sólo en
parte financiada por los pagos de usuarios del servicio. Allí La ley prevé la
reglamentación base para contratar los propietarios por los servicios prestados por
sus tierras y establece el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fondo
Nacional de Financiamiento Forestal, FONAFIFO). El Programa de PSE es
administrado por FONAFIFO, un semiautónoma agencia con personalidad jurídica
propia, Su presupuesto debe ser aprobado por el Ministerio de Finanzas, mientras
que los niveles y las prioridades de pago se establecen anualmente por decreto
ejecutivo y lo establecido en la ley, los ingresos de la tarifa debe ser utilizado en la
cuenca dentro de la cual se genera, y para beneficiar a los usuarios de agua, Esto
asegura que el agua los usuarios no pagan el doble para la conservación, una vez
a través de la acuerdo voluntario y una vez a través de la tarifa, en cuanto a
metodologías se encuentran los costos del programa, estos se financian con un
impuesto del 7% del flujo de fondos que maneja, una cantidad que se fija por ley.
Determinando que el factor más importante en equilibrio del programa es la
sostenibilidad de los flujos de ingresos que FONAFIFO recibe para hacer los
pagos a los usuarios de la tierra. [7]
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 8 de 22
Recientemente en Vietnam, una coalición de organizaciones no gubernamentales
internacionales, donantes y funcionarios del gobierno han estado promoviendo los
proyectos de conservación de bosques basados en el mercado en forma de pagos
por servicios ambientales (PSE) como un gana-gana para ambos objetivos de
conservación y desarrollo; Vietnam es ahora el primer país en el sudeste asiático
con una ley nacional sobre PSE. Este proporciona una macro encuesta de cómo
basado en el mercado instrumentos para la conservación de los bosques se han
expandido en Vietnam, especialmente en relación con una larga y dominante
sector estatal, en cuanto a la metodología utilizada el gobierno asigna bosques a
los hogares y limita la producción de los alimentos dentro de la parcela de al
menos un 20%, creación de la legislación de la Ley de la Biodiversidad 2008 en la
que se logra que en los objetivos de protección se mida el área total de las
parcelas asignadas por "protección" pero no por la extensión de bosques a
prevenir, dentro de los resultados más importantes se muestra la ampliación
voluntaria de la taza de protección a los bosques, así se han impedido la escasez
de alimentos. [8]

Mas experiencias a nivel internacional revisadas para la planeación del presente


proyecto se encuentran más detalladas en un cuadro resumen. (Ver anexo 1)

3.3 Marco Teórico

Definición de los esquemas de PSE


El término de “pago por servicios ambientales” ha sido utilizado ampliamente a
una gran variedad de experiencias ambientales en los países en desarrollo. Para
efectos de orientar el alcance de la Estrategia, es importante tener claridad en las
diferencias entre esquemas de pago por servicios ambientales y otros
instrumentos que tradicionalmente se han implementado en el sector ambiental
colombiano como el ecoturismo, fondos de inversión ambiental, tasas ambientales
y proyectos de manejo integrado de cuencas. De esta forma, la Estrategia podrá
ser más efectiva orientando sus actividades e instrumentos específicamente a la
creación y fomento de esquemas de pago por servicios ambientales, sin ser
desvalorizado respecto a otros temas que ya han sido objeto de políticas y
estrategias específicas.

En general, las definiciones que se plantean para denominar esquemas de PSE:


que existen cuando se encuentran uno o varios “compradores” que remuneran
monetariamente o con otro tipo de beneficios, a “vendedores” por los servicios
ambientales que se generan en el área que habitan. Las definiciones difieren en
dos aspectos principales: el grado en que los servicios ambientales se encuentran
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 9 de 22
explícitos en la transacción (por parte de los compradores y vendedores); y si en
dicha transacción existe una condicionalidad ligada a la provisión de dicho
servicio. Es decir, si el pago o la suspensión del pago, es utilizado como incentivo
para que se preste o se siga prestando el servicio ambiental. Y son precisamente
estos elementos los que diferencian los esquemas de pago por servicios
ambientales de otros instrumentos de gestión ambiental.

Para efectos del desarrollo de esta Estrategia se adopta la siguiente definición


basada en [9]de esquemas de Pago por Servicios Ambientales:

“una transacción voluntaria, donde el aumento, mantenimiento o provisión


de un servicio ambiental definido (o un uso de la tierra que aseguraría ese
servicio) es reconocida económicamente por al menos un comprador de
ese servicio a por lo menos un proveedor del mismo, sólo si el proveedor
asegura la provisión del servicio ambiental transado (condicionamiento)”.

La definición de Wunder contiene varias características importantes de analizar


con detalle:

1. Se basa en una transacción voluntaria; es decir que a diferencia de la


definición de otras, es necesaria la interacción entre el comprador y
vendedor del servicio, y dicha transacción debe ser voluntaria. En este
sentido, los programas de tasas ambientales no clasificarían como PSE
debido a que la transacción no es voluntaria.

2. El objeto de la transacción es el aumento, mantenimiento o provisión de un


servicio ambiental determinado o un uso de la tierra que aseguraría ese
servicio. Es decir, la transacción se daría directamente sobre la actividad o
uso del suelo que afecta un servicio ambiental definido.

3. La transacción consiste en el reconocimiento económico por el desarrollo


de una actividad asociada al servicio ambiental. El término reconocimiento
económico abarcaría diferentes modalidades como pagos directos,
indirectos o en especie.

4. Debe existir por lo menos un comprador y por lo menos un proveedor del


servicio ambiental.

5. La transacción es condicional a la provisión del servicio ambiental, es decir


que si el servicio ambiental no es prestado o no se comprueba el uso de la
tierra relacionado, no sería objeto del reconocimiento.

La definición anterior tiene la ventaja de ser de fácil comprensión y de tener varios


elementos que permiten diferenciar los PSE de otros instrumentos ambientales:
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 10 de 22
transacción, voluntariedad de la transacción, objeto de la transacción y
condicionalidad.
Elementos de los esquemas de Pago por Servicios Ambientales
La anterior definición brinda un marco de análisis para identificar un pago por
servicios ambientales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden
existir múltiples formas de implementarlos [10]

Elementos básicos de un esquema de pagos por servicios ambientales

Un esquema de PSE tiene un mecanismo financiero que recolectará los


recursos de los beneficiarios del servicio ambiental. El mecanismo es necesario
en especial si existen varios beneficiarios que paguen por el servicio.

Otro elemento que conforma un esquema de PSE, es el mecanismo de pago,


que agrupará los arreglos institucionales necesarios para interactuar con los
proveedores de los servicios ambientales. Este Mecanismo de Pago deberá
formalizar la transacción de PSE (ej. mediante un contrato), hacer seguimiento a
los compromisos de la transacción y realizar los pagos de acuerdo con el servicio
o uso de la tierra provisto por el proveedor.

Por último, el operador del PSE será aquella institución o persona, natural o
jurídica, encargada de administrar el mecanismo financiero y el mecanismo de
pago. Nótese que el operador puede ser distinto al beneficiario o al proveedor; o
podría ser un representante de los beneficiarios o un representante de los
proveedores.

Los conceptos de beneficiarios, compradores, proveedores, mecanismo financiero,


mecanismo de pago y operador serán utilizados en la Estrategia para definir los
roles institucionales. De forma similar, los siguientes conceptos serán utilizados
para el diseño de un esquema de pago por servicios ambientales:

Proveedor [del Servicio Ambiental]: Es un propietario, tenedor o poseedor de un


predio, que por medio de una actividad o uso del suelo, provee, mantiene o
aumenta un servicio ambiental de un ecosistema ubicado en el predio.

Comprador [del Servicio Ambiental]: Es una persona natural o jurídica, pública


o privada, quepaga a un proveedor por una actividad o uso del suelo que genera
el mantenimiento o aumento de un servicio ambiental del que se beneficia directa
o indirectamente; o actúa como intermediario o representante de los que
directamente se benefician del servicio ambiental.
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 11 de 22
Línea Base [del servicio ambiental o uso del suelo]: Es el nivel o magnitud del
servicio ambiental o uso del suelo, que se estima más probable en el futuro, en
ausencia del esquema de pago por servicio ambiental. En los esquemas que
proveen o aumentan los servicios ambientales, la línea base puede ser la
proyección de la tendencia histórica. En los esquemas que mantienen el servicio
ambiental, la línea base deberá calcularse teniendo en cuenta el grado de
amenaza o la proyección de los determinantes socio-económicos de cambios de
uso del suelo.

Monitoreo [del servicio ambiental o uso del suelo]: Es la estimación o medición


directa o indirecta del servicio ambiental o el uso del suelo relacionado, realizada
de forma periódica por el proveedor u operador del esquema de PSE. El
monitoreo es el soporte de la prestación efectiva del servicio y en consecuencia
para el reconocimiento económico.

Certificación: Procedimiento mediante el cual un tercero da constancia por escrito


que el servicio ambiental, determinado y monitoreado de conformidad con el
reglamento, se ha provisto, aumentado o mantenido como resultado de la
implementación de un programa o proyecto de PSE. [11].
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 12 de 22

3.4 Marco Legal

Desde Estocolmo 1972 en la cumbre mundial acerca del medio ambiente humano,
se genera la línea base para la valoración política, jurídica y económica de los
recursos naturales renovables, generándose así las primeras normas tendientes a
la conservación, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables
como la Ley 23 de 1973 y el Decreto Ley 2811 de 1974 en la Ley 99 de 1993.

De allí en adelante la constitución asigna responsabilidad a los particulares de


participar con el estado en acciones de conservación y restauración de los
recursos renovables por el tanto el ente mayor el Estado es responsable de definir
los mecanismos de participación y así poder cumplir este objetivo, en este sentido
los PSE se muestran como mecanismos abiertos de participación voluntaria,
independientes de las obligaciones ambientales de cada sector. En los últimos
años, el SINA ha realizado esfuerzos importantes en la formulación de políticas
ambientales y sus regulaciones para atender esta situación ambiental y en cada
una de ellas se recalca sobre la importancia de garantizar los servicios
ecosistémicos a través de la conservación, rehabilitación y/o restauración de
ciertos ecosistemas que son estratégicos tanto económica y socialmente.

A continuación se presenta una tabla del marco legal que rige en Colombia.

Decreto ( Normativa) Contexto

Dispone que los departamentos y


municipios dediquen un porcentaje
no inferior al 1% de sus ingresos
corrientes para la adquisición y
mantenimiento de las áreas de
Decreto 0953 del 17 de mayo importancia estratégica para la
de 2013 conservación de los recursos
hídricos que surten agua a los
acueductos municipales, distritales y
regionales para financiar las
esquemas de pago por servicios
ambientales. [11]
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 13 de 22

Requiere reglamentar las áreas


donde se van a implementar los
esquemas de pagos por servicios
ambientales esto por parte de las
artículo 210 de la ley 1450 de autoridades ambientales, con el fin
2011 de promover la conservación y
recuperación de las áreas de
importancia estratégica para la
conservación de los recursos
hídricos. [12]
Cofinanciación para la adquisición
Artículo 108 de la ley 99 de de áreas estratégicas para la
1993 conservación de los recursos
naturales. [13]
Fomenta los procesos de relación
Artículo 9 de la ley 1454 de entre entidades territoriales y las
2011 corporaciones autónomas
regionales. [14]

Relaciona sobre la solidaridad de la


financiación de los planes de
Artículo 213 de la ley 1450 de ordenamiento y manejo de cuencas
2011 hidrográficas proponiendo así
acciones de articulación e inversión
en las fuentes públicas. [12]

Establece que los departamentos y


municipios dedicarán el 1% de sus
Ley 1151 de 2007 ingresos corrientes, entre otros,
para “financiar esquemas de pago
por servicios ambientales”. [15]

Fuente: Elaboración propia en base a la información legislativa.


FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 14 de 22

4. Objetivos

4.1 Objetivo General


 Diseñar un esquema de Pagos por Servicios Ecosistémicos en la
subcuenca del rio Sisga- Tibitoc, mediante la aplicación de herramientas de
modelación hidrológica y socioeconómica.

4.2 Objetivos Específicos


 Identificar los servicios ecosistemicos y los usos que se le dan a los
recursos que están presentes en la subcuenca por parte de la población.
 Diseñar el esquema de PSE para la subcuenca del Rio Sisga- Tibitoc.

5. Justificación

Los PSE son herramientas que conducen a un desarrollo sostenible tanto para los
agentes que hacen uso de los recursos, como para el ecosistema que brinda los
servicios, estos son realizados en zonas estratégicas como son las cuencas
hidrográficas. Este proyectose enfoca enlos distintos agentes y metodologías
usadas para permitir una negociacióntanto económica como de comunes
acuerdos y beneficios de las partes involucradas. Mediante la aplicación de los
PSE se busca el cambio a buenas prácticas más sostenibles en cuanto al manejo
y uso de los suelos, mecanismos de deforestación y rotación de cultivos. También
se busca hacer trabajo conjunto entre la comunidad y las entidades del estado
para buscar la participación conjunta, logrando así el objetivo general del presente
proyecto.

Mediante estos esquemas se busca el reconocimiento del valor tanto social como
ambiental del servicio que la naturaleza provee, cuando estos se valorizan se
incrementa una disponibilidad del bien dentro de lo cual se logra internalizar las
funciones de utilidad individuales y así lograr adaptar prácticas de manejo
sostenibles.

A través de los incentivos hacia la conservación se busca para que se realicen


cambios voluntarios a los patrones habituales de manejo de los ecosistemas,
recursos naturales o la biodiversidad, con el fin de evitar la pérdida del bien y
fomentar su restauración
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 15 de 22

6. Delimitación
El diseño del esquema de PSE se realizara en el municipio de Tocancipa,
Cundinamarca, en la subcuenca del Rio Sisga-Tibitoc, durante los meses de
Enero a Junio de 2015, usando herramientas de modelación Hidrológica mediante
el programa SWAT y modelación socioeconómica haciendo uso del programa
ECOSUAT

Dentro de las limitaciones se pueden encontrar:

 Falta de interés de la comunidad hacia la recuperación del ecosistema.


 La zona de estudio dentro de Tocancipa no presente características
relevantes para los programas de las respectivas modelaciones.
 Elementos fundamentales como mapas de uso de suelo y el POT.
 No llegar a los acuerdos en los que tanto la comunidad como el ecosistema
logren un desarrollo sostenible.

7. Metodología

 Actividad 1- Revisión bibliográfica: Revisión bibliográfica de los


esquemas de PSE y los antecedentes presentados en diferentes
estudios realizados a nivel nacional e internacional, se desarrollará
por medio de un cuadro resumen teniendo en cuenta los artículos y
trabajos encontrados en bases de datos que muestran las
alternativas a nivel internacional en la implementación de los
esquemas y los mecanismos implementados, en el cuadro se
mostrarán los resultados, ventajas y desventajas de cada uno de los
estudios revisados.
 Actividad 2- Visitas de campo: su realización es para tener un
reconocimiento previo de la cuenca y la población ubicada en la
zona de estudio, haciendo una descripción general del área de
trabajo, se realizará una descripción general del área de trabajo
considerando tres aspectos básicos que son: localización geográfica
(departamento, municipio, coordenadas, límites, extensión y altitud),
componente físico (fuente hídrica, nacimiento, drenaje, red hídrica,
cuenca, zonas de vida, pisos térmicos, precipitación, relieve,
morfología, fisiografía) y componente biótico (ecosistemas, clase,
localización, área total, especies florísticas).
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 16 de 22
 Actividad 3- Situación actual del ecosistema: Realizar un diagnóstico
de las principales zonas conservadas, uso del suelo y productividad
de la población en la cuenca para posteriormente crear un análisis
del estado actual de esta mediante los resultados e información
obtenida en la visita de campo.
 Actividad 4- Determinación del servicio ambiental: Por medio de un
programa hidrológico que permita predecir el impacto positivo o
negativo que genera el manejo del suelo y la vegetación sobre la
producción de agua, sedimentos y prácticas de manejo
convencionales, en esta etapa se determinan los distintos servicios
ambientales que fueron seleccionados implementando el modelo.
 Actividad 5- Censo: se realizará un censo a una muestra de la
población por medio de encuestas en el cual se recogerá la
información necesaria para las respectivas modelaciones en el cual
se incluye el uso de suelo y las practicas implementadas por parte de
la comunidad beneficiaria de la cuenca.
 Actividad 6- Análisis de externalidades: Se caracterizan las diferentes
problemáticas ambientales de la subcuenca relacionados con el uso
del suelo o con prácticas productivas que afectan el ecosistema, este
análisis se debe dirigir a la identificación de los distintos sistemas
productivos convencionales que ocasionan externalidades negativas
al ecosistema, este análisis además contribuye a establecer la línea
base sin PSE, lo cual permitirá en un tiempo futuro determinar la
adicionalidad o “ganancia” positiva lograda con la implementación del
incentivo posteriormente realizar una comparación de los servicios
que puede ofrecer la cuenca y los servicios a los que está siendo
sometida por parte de las malas prácticas de uso de suelo.
 Actividad 7- Análisis de actores sociales e instrumentos de
planificación: los ecosistemas naturales se relacionan con diferentes
actores sociales para los cuales su permanente provisión es vital.
Con el objeto de facilitar la implementación de los esquemas de
PSE, se requiere realizar un análisis de los actores que habitan en el
área de la cuenca del Rio Sisga- Tibitoc y que tendrán una
interacción directa o incluso indirecta con este incentivo económico.
Este permitirá identificar quiénes pueden ser los potenciales
beneficiarios del reconocimiento (pago), quiénes son los interesados
en mantener, recuperar o mejorar algunas funciones ecológicas que
solo las pueden suministrar los ecosistemas naturales, y quién el
potencial operador del esquema diseñado; los instrumentos de
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 17 de 22
planificación se deben identificar y analizar con instrumentos de
gestión ambiental que puedan articularse con el esquema de PSE,
esto contribuye a alcanzar con mayor facilidad los objetivos que
apuntan a generar, mantener e incluso incrementar los respectivos
servicios ambientales hidrológicos.
 Actividad 8- Convocar a la comunidad: Por medio de los líderes
comunitarios convocar a la población y ejecutar un encuentro con
una muestra de la población beneficiaria de la subcuenca en estudio
a través de un taller que mostrara el objetivo del diseño a realizar.
 Actividad 9- Taller de socialización: se realizar un taller didáctico
capacitando a una muestra de la población acerca del diseño del
PSE y las buenas prácticas de uso de suelo en dicha cuenca,
creando así una apropiación social del conocimiento respecto al
proyecto.
 Actividad 10- Evaluación de alternativas: según los resultados
obtenidos en cada una de las etapas se establecerán alternativas
para evaluar el proyecto según los puntos de vista social, ambiental
económico.
 Actividad 11- Conceptualización del esquema de PSE: En esta etapa
técnica se realiza la formulación teórico – gráfica del esquema de
PSE más adecuado para ser implementado en la cuenca. Esto
facilita comprender la racionalidad (lógica) e interacción de las
diferentes relaciones hombre – hombre y hombre – naturaleza que
se establezcan para consolidar este incentivo económico.
 Actividad 12- Análisis económicos:tienen por objeto establecerlos
procedimientos técnicos y necesidad de información que permitirán
calcular varios referentes monetarios requeridos para ayudar a
estimar, con más confiabilidad, el monto del reconocimiento que
podrá recibir quién sea acreditado como beneficiario de este
incentivo; e igualmente determinar la cantidad total de los recursos
necesitados por el esquema de PSE para garantizar su
sostenibilidad operativa, se procede a la estimación de la
disponibilidad a aceptar- DAA, estimación del costo de oportunidad y
definición del monto a pagar donde se tomara como referente el
menor costo de oportunidad que asume la persona del predio por su
decisión de conservar y/o restaurar los recursos naturales
 Actividad 13- Análisis de fuentes y mecanismo financiero:identificar
las posibles fuentes de recursos y se determina el funcionamiento o
manejo del mecanismo financiero que dinamizara el esquema;
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 18 de 22
permite precisar el origen de los recursos y la dinámica que
garantizara a través del tiempo la sostenibilidad del incentivo.

8. Cronograma de actividades

CRONOGRAMA
MES/ Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
ACTIVIDAD SEMANA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Act. 1: revisión
bibliográfica
Act. 2: visita de campo
Act. 3: situación actual
ecosistémica
Act. 4: Determinación
del servicio ambiental
Act5: censo
Act 6: Análisis de
externalidades.
Act. 7: análisis de
actores sociales e
instrumentos de
planificación.
Act. 8: trabajo con la
comunidad.
Act9: taller de
socialización y
capacitación de buenas
prácticas.
Act. 10: evaluar
alternativas
Act.11:
Conceptualización del
esquema de PSE.
Act. 12: Análisis
Económicos
Act. 13: Análisis de
fuentes y mecanismo
financiero.
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 19 de 22

9. Recursos y/o presupuesto


PRESUPUESTO
COSTO
RECURSO
UNIDADES COSTO UNIDAD TOTAL
Investigadores
(2) 4 horas /semana $25.000/hora $4'800.000
Director (1) 2 horas /semana $60.000/hora $2'880.000
Codirector (1) 1 hora / semana $60.000/hora $1'440.000
viáticos de $8.000
viajes 5 viajes / persona persona/viaje $ 160.000
computador 1 $1'000.000 $1'000.000
licencia software
ArcGis para
Swat 1 $16'200.000 $16'200.000
Licencia
Microsoft Excel
para Ecosuat. 1 $ 89.500 $ 89.500
papelería 2 resmas de papel $ 10.000 $ 20.000
2 cajas de lapiceros $ 5.000 $ 10.000
3 cajas de
marcadores $ 6.000 $ 18.000
VALOR TOTAL= $26'617.500

10. Anexos
Se encuentran los anexos en los archivos adjuntos.
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 20 de 22

11. Bibliografía

[1] U. Nations, «Ecosystems and human well being: a framework for


assessment,» 2005.

[2] IAVH, «Informe nacional sobre el avance en el conocimiento y la informacion


de la Biodiversidad,» 2006.

[3] IDEAM, «Informe anual sobre el estado del medio ambiente y los recursos
naturales renovables en Colombia,» 2004.

[4] M. d. M. Ambiente, «Determinacion de areas inidicativas para proyectos de


mitigacion,» 2003.

[5] C. A. Borda Almanza, R. d. P. Moreno Sanchez y S. Wunder, «Centro para la


Investigación Forestal Internacional CIFOR,» Noviembre 2010. [En línea].
Available: https://www.minambiente.gov.co. [Último acceso: 09 Diciembre
2014].

[6] S. W. R. E. M. QuinterO, «For services rendered? Modeling hydrology and


livelihoods in Andean payments,» Forest Ecology and Management, pp. 1871-
1880, 2009.

[7] S. Pagiola, «Payments for environmental services in Costa Rica,»


ECOLOGICAL ECONOMICS, 2007.

[8] P. Mcelwee, «Payments for environmental services as neoliberal market-


based fores,» World Development, vol. P. Mcelwee, p. 469, 2011.

[9] S. Wunder, «Pagos por servicios ambientales , principios basicos


escenciales,» 2006.

[10] S. Pagiola y G. Platais, «Payments for environmental Services,» Washington


D.C., 2002.

[11] Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, «Ministerio de Ambiente y


Desarrollo sostenible,» [En línea]. Available: http://wsp.presidencia.gov.co/. .
[Último acceso: 05 09 2014].
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 21 de 22

[12] N. Uribe, «Conceptos basicos y guia SWAT,» Texas, USA, 2010.

[13] M. Quintero, R. D. Estrada y J. Garcia, «Manual for ECOSUAT, model for the
economic, social and environmental evaluation,» Perú, 2006.

[14] IDEAM, «Perfil del estados de los Recursos naturales y del medio ambiente,»
2001.

[15] INVEMAR, «Informe sobre el estado de los ambientes costeros y marinos de


Colombia,» 2005.

[16] G. Daily, «Nature's Services Societal dependence on Natural Ecosystems


island press,» Washington, 1997.

[17] Costanza, «The value of the world's Ecosystem services and Natural Capital,»
1997.

[18] M. d. A. y. D. sostenible, «Decreto 0953 de 2013,» Bogotá, 2013.

[19] M. d. M. Ambiente, «Ley 1450 de 2011,» Bogotá, 2011.

[20] M. d. A. y. d. Sostenible, «Ley 99 de 1993,» Bogotá, 1993.

[21] M. d. A. y. d. Sostenible, «Ley 1454 de 2011,» Bogotá, 2011.

[22] M. d. A. y. D. Sostenible, «Ley 1151 de 2007,» Bogotá, 2007.

[23] M. d. A. y. D. Sostenible, «Gobierno,» [En línea]. Available:


http://wsp.presidencia.gov.co/. [Último acceso: 05 Septiembre 2014].

[24] J. Blanco, S. Wunder y F. Navarrete, «La Experiencia Colombiana en


esquemas de PSA,» 2007. [En línea]. Available: http://www.cifor.org/. [Último
acceso: 05 Septiembre 2014].

[25] C. f. I. F. Research, «cifor.org,» junio 2006. [En línea]. Available:


http://www.cifor.org/pes/_ref/sp/sobre/. [Último acceso: 8 septiembre 2014].

[26] Center for International Forestry Research (CIFOR),, «Center for International
Forestry Research (CIFOR),,» 06 09 2014. [En línea]. Available:
http://www.cifor.org/pes/_ref/sp/sobre/.

[27] Asocioacion española de ecologia terrestre, «capital natural y funciones de los


FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 22 de 22
ecosistemas: explorando las bases ecologicas de la economia,» 2007.

[28] B. J y N. F, «La Experiencia colombiana en esquemas de PSA,» 2007. [En


línea]. Available: http://www.cifor.org/. [Último acceso: 05 09 2014].

[29] «Gestion y ambiente,» 2007 08 2. [En línea]. Available:


http://www.ambientum.com/. . [Último acceso: 21 09 2014].

[30] V. A, «Propuesta Metodologica,» [En línea]. Available:


http://www.ambientum.com/. [Último acceso: 21 09 2014].

[31] M. d. A. y. D. Sostenible, «Guia metoologica para la implementacion de los


PSA,» Bogotá, 2012.

[32] C. Charry y J. Leon, «Perfil ambiental subcuenca Sisga-Tibitoc,» Bogota,


2010.

[33] A. Casas, «Marcos legales para el pago de servicios ambientales para


America Latina y El Caribe,» 2008.
EB-237

REUTILIZACION DE LAS FLORES SECAS CREANDO COMPOSTA DEL PANTEON


DE LA MAGDALENA EN EL MUNICIPIO DE TENANCINGO.

Jurado Vasquez Dulce Iliana.

En el panteón de la Magdalena, se presenta un porcentaje alto de flores que las


personas llevan al cementerio; las flores se van a reutilizar convirtiéndolas en composta
casera ya que después de cierto tiempo son llevadas al basurero o en su caso solo
generar basura y no son retiradas del lugar ya que no existe un cuidador de dicho
panteón es por ello que al reutilizarlas y generar composta se quiere generar ingresos
para el mantenimiento del cementerio.

Los objetivos planteados son la reutilización de las flores para crear composta casera
obteniendo un ingreso económico para apoyo del mantenimiento del panteón y reducir
el problema de sanidad, disminuir la contaminación de flores en el panteón, generar
ingresos con la composta orgánica casera para el mantenimiento del panteón.

Como método se utilizara la creación de composta orgánica con las flores secas del
panteón. La investigación es viable ya que existe una gran entrada de flores en el
panteón de la Magdalena y con dicha flores se crearía la composta orgánica así mismo
reduciríamos la contaminación que generan estas porque después de culminar su vida
útil se vuelven desperdicio que no es acumulado por ninguna autoridad municipal.

Así mismo después de crear la composta se vendería a un costo accesible a la misma


gente vecina del panteón para que esta la utilice en sus plantas o jardín; obteniendo así
ingresos para pagar un cuidador que esté a cargo del panteón. Se tiene una buena
participación social ya que la población cercana al panteón de la Magdalena está
dispuesta a colaborar en la creación de la composta con flores del panteón para
disminuir la contaminación del lugar y ocupar esa misma en su hogar para su jardín.

Palabras clave: Calidad de vida, eficiencia energética, reciclaje, reutilización.

1
TITULO: REUTILIZACION DE LAS FLORES SECAS CREANDO COMPOSTA DEL
PANTEON DE LA MAGDALENA EN EL MUNICIPIO DE TENANCINGO.

Autor: Jurado Vasquez Dulce Iliana.


Coautor:MTRA. En est. Sust, reg y metro. Claudia Ortiz Jaime.

INTRODUCCION

Existen varias versiones del origen de los panteones en la Ciudad de México, se


considera que el primer panteón civil de México fue el panteón de Dolores, los primeros
panteones datan de la primera mitad del siglo XIX.

“Uno de los objetivos para establecer los cementerios fuera de las ciudades era
resolver el problema de sanidad porque los entierros en los templos eran
perjudiciales para los habitantes, otro motivo era terminar con el monopolio del
clero sobre asuntos funerarios; sin embargo fue hasta la segunda mitad del siglo
con la promulgación de las leyes de reforma que se cumplió con esto. Las
defunciones quedaron a cargo de los registros de policía”. (Ethel Herrera Moreno,
2003: 77).

“Después de publicarse la ley del 31 de julio de 1859, que estipulaba en su


artículo 3° que los particulares podían establecer cementerios”. (Ethel Herrera
Moreno,2003: 77).

En el panteón de la Magdalena del municipio de Tenancingo, se presenta un


porcentaje alto de flores, las flores se van a reutilizar convirtiéndolas en composta de
flores secas para después venderla y generar ingresos para ayudar al mantenimiento
del panteón.

2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema que encontramos en el panteón de la Magdalena, es la contaminación que


generan las flores que las personas llevan al cementerio, ya que después de algunos
días se secan o se marchitan generando así basura y por consiguiente mala imagen del
panteón.

El cementerio tiene una gran extensión de terreno por lo cual se encuentra saturado
principalmente en las fechas de tradición como por ejemplo: día de muertos, día de la
mama, día del papa entre otros.

1.1- Imagen del plano del panteón.

Fuente: H. Ayuntamiento de Tenancingo.

3
OBJETIVO GENERAL

 Reutilización de las flores secas para crear composta orgánica casera.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Disminuir la contaminación de flores en el panteón.


 Generar ingresos con la composta orgánica casera para el mantenimiento
del panteón.
 Realización de composta casera.

1.2.- Imagen panteón.

Fuente propia.

1.3.-Imagen lateral panteón. 1.4.- Imagen del interior panteón.

Fuente propia Fuente propia.

4
JUSTIFICACION Y DELIMITACION

En el panteón de la Magdalena, se presenta un porcentaje alto de flores que las


personas llevan a sus difuntos; las flores se van a reutilizar convirtiéndolas en composta
casera ya que después de cierto tiempo son llevadas al basurero o en su caso solo
generar basura y no son retiradas del lugar ya que no existe un cuidador de dicho
panteón es por ello que al reutilizarlas y generar composta se quiere generar ingresos
para el mantenimiento del cementerio.

Este tipo de investigación no la han llevado a cabo en otro lugar ya que no existe esa
preocupación de la contaminación que generan las flores en los cementerios, lo que se
presenta es que en diferentes países no se tiene la costumbre de llevar flores a sus
difuntos y por tal motivo no se presenta este problema.

1.5.- Imagen lateral del panteón. . 1.6.-Imagen lateral del panteón.

Fuente propia Fuente propia.

HIPOTESIS

Reutilizar las flores para crear composta casera obteniendo un ingreso económico para
apoyo del mantenimiento del panteón y reducir el problema de sanidad.

5
CAPITILO I.- LOS PANTEONES EN EL MUNICIPIO DE TENANCINGO

Los panteones brindan un servicio público que tiene como objetivo el proporcionar sitios
adecuados para inhumaciones, exhumaciones o cremaciones de cadáveres.

“Los panteones del municipio de Tenancingo están bajo la supervisión del


Regidor Municipal comisionado, para poder lograr la regulación cuidado y conservación
de los panteones se establece un horario de lunes a domingo de 7:00am a 19:00pm.
Actualmente en el municipio se cuenta con 24 panteones” (Gaceta Municipal de
Tenancingo, 2014: 67).

Existen 23 panteones públicos que llevan por nombre la Magdalena, Acatzingo,


Chalchihuapan, El Carmen, El Salitre, Zepayautla, Ixpuichiapan, La Cienega, Pueblo
Nuevo, Quetzalapa, San Diego, San Jose, San Juan, San Simonito, Santa Ana,
Tepalcatepec, Tepetzingo, Tepoxtepec y Terrenate.

Solo se cuenta con un panteón de carácter privado que está ubicado en la cabecera
Municipal llamado el “Salvador”.

I.I Tradición de llevar flores al panteón.

En el municipio de Tenancingo la tradición de llevar flores se remota a la antigüedad, en


la que los muertos eran puestos a exposición de todos durante varios días para ser
velados por lo que los cuerpos se descomponían y desprendían un desagradable olor,
para enmascarar ese olor se cubría al fallecido con todo tipo de flores, lo cual
aromatizaba el ambiente y así se hacía más agradable la estadía del velatorio.

En la actualidad en los panteones del municipio no conocen ningún mecanismo de


biodegradación de materia orgánica, estas son de gran ayuda ya que son procesos
naturales como lo es la composta; ya que en los cementerios se cuenta con un gran
porcentaje de flores anual estas las podemos utilizar generando composta, por ello una
composta “Es el resultado de un proceso de biodegradación de materia orgánica
llevado a cabo por organismos y microorganismos del suelo bajo condiciones aerobias.
Como resultado de la acción de estos organismos, el volumen de desperdicios se
reduce entre un 50 y un 85 por ciento” (Acosta, 2002:2).

La tradición de Día de muertos es muy conocida a partir del día 31 de octubre hasta el 2
de noviembre las personas asisten al panteón a llevar flores a sus difuntos en estos
días el panteón es muy visitado hasta altas horas de la noche; lo que ocasiona que
después de algunos días las flores se descompongan y solo generen basura que esta
no es recogida durante meses.

6
1.7.- Imagen de la basura del panteón.

Fuente propia.

Las personas de alrededores se ven afectadas tanto por las flores como por la basura
que se generó durante esos días, ya que generan contaminación y focos de infección.

El panteón de la Magdalena cuenta con un aproximado de 1000 criptas que estas están
ocupadas a un 98% teniendo en cuenta que se utilizan de dos a tres veces y algunas
están completamente abandonadas. Cabe mencionar que 3 veces por año el panteón
se llena de flores ya que son 3 fechas importantes para que la gente visite a sus
difuntos; en estos días es muy abundante la presencia de flores.

Este panteón no cuenta con un velador, con la creación y venta de composta se pueden
generar ingresos para el cuidado de este y así mismo se reduce la contaminación y los
insectos que genera el agua de las flores.

Se tiene una buen participación ciudadana por parte de los vecinos de dicho panteón
para ellos crear la composta y llevarla a vender o ellos mismos comprarían del producto
para utilizarlo en sus hogares.

CAPITULO II.- CREACION DE COMPOSTA ORGANICA CASERA

Existen diferentes alternativas que ayudan a controlar y reutilizar las grandes


cantidades de desperdicios que generamos día a día, una de estas alternativas es el
realizar composta.

Para realizar composta existen diferentes tipos o clasificación de los residuos para
clasificarlos se basan en su origen. “Residuos inorgánicos: incluye todos aquellos
residuos de origen mineral y sustancias o compuestos sintetizados por el hombre.
Dentro de esta categoría se incluyen habitualmente metales, plásticos, vidrios,

7
etc. Residuos orgánicos: se refiere a todos aquellos que tienen su origen en los seres
vivos, animales o vegetales” (Sztern, Pravia: 9).

Existen varias fuentes de residuos orgánicos, la primera es la actividad agropecuaria:


en esta se generan una gran variedad de residuos de origen vegetal y animal, actividad
agroindustrial: se generan características de las materias primas, procesos de
industrialización, intensidad de la producción, características de los productos
obtenidos, industria láctea: se genera suero de manteca y de quesería, industria
frigorífica: excretas, cueros, pieles vísceras, contenidos digestivos, pelos, plumas,
sangre y huesos, industria cerealera: Arroz, trigo, maíz, sorgo, cebada, avena,
leguminosas en grano son los principales cultivos industrializados, Residuos sólidos
urbanos: arbolado, áreas verdes, recreativas públicas y privadas.

Al respecto se debe ubicar las fuentes de donde se extraen los recursos que se van a
utilizar asimismo debemos conocer las alternativas de tratamiento de los diferentes
residuos, las cuales son: los residuos como fuente de alimento animal, los residuos
como fuente energética, los residuos orgánicos como fuente abonos.

Por tal motivo debemos entender que son los residuos orgánicos como materia
prima para la producción de abonos orgánicos; por abono se entiende todas
aquellas sustancias de origen abiógeno o biógeno que presentan alguna propiedad
positiva para los suelos y cultivos. Los abonos orgánicos son aquellas sustancias de
origen vegetal o animal que pertenecen al campo de la química orgánica, y que son
en general incorporados directamente al suelo sin tratamientos previos. Los
desechos orgánicos son de gran beneficio, a través de los cuales podemos aprovechar
su potencial utilizándolo como abono previo a esto antes estos deben pasar por un
proceso previamente de su integración al suelo.

“Unas de las técnicas que permite esta biodegradación controlada de la


materia orgánica previa a su integración al suelo es el Compostaje y el producto
final es conocido como Compost” (Sztern, Pravia: 16).

I.I Procesos para realizar composta.

Aunado a todo lo anterior debemos conocer los procesos que existen para la realización
de composta uno de ellos es el compostaje aeróbico este proceso se caracteriza por la

8
presencia de metabolismos respiratorios aerobios y por la alternancia que tiene con las
etapas mesotermicas, termogenicas y con la integración de microorganismos mesofilos
y termófilos. Durante la duración del proceso se produce una sucesión natural de
poblaciones de microorganismos que difieren en sus características nutricionales,
entre los que se establecen efectos sintróficos y nutrición cruzada.

En el proceso aeróbico se presentan varias etapas la primera es la de latencia en esta


se conforma la pila de residuos hasta que empiezan los incrementos de temperatura,
con respecto a la temperatura del material inicial; la duración de esta etapa es muy
variable. La siguiente etapa es la llamada mesotermica aquí se destacan las
fermentaciones facultativas de la microfloramesófila, en conjunto con oxidaciones
aeróbicas, en esta etapa ocurre la presencia de hongos al inicio y al final de la etapa.
Esta etapa es muy sensible al binomio óptimo humedad-aireación. La falta de
disipación del calor produce un incremento mayor y favorable al desarrollo de la
microflora termófila que se encuentra en estado latente en los residuos.

1.1- Tabla de materiales que se pueden convertir en composta

Fuente: Manual de Compostaje en casa.

9
1.2.- Tabla de materiales que no se recomienda utilizar para composta

Fuente: Manual de Compostaje en casa.

La

etapa sucesiva es la termogenica en esta la microfloramesófila es sustituida por la


termófila; es de gran interés para la higienización del material, es conveniente su
prolongación hasta el agotamiento de nutrientes. Por último se presenta la etapa de
mesotermica dos, en esta etapa con el agotamiento de los nutrientes, y la
desaparición de los termófilos, comienza el declive de la temperatura. Cuando la
misma se sitúa aproximadamente a temperaturas iguales o inferiores a los 40ºC
se desarrollan nuevamente los microorganismos mesófilos que utilizarán como
nutrientes los materiales más resistentes a la biodegradación.

I.2 Diferentes sistemas de compostaje.

Entre los sistemas de compostaje encontramos los siguientes: camellones o parvas es


llamada asi cuando la aireación se realiza mediante instalaciones fijas, en las
áreas o canchas de compostaje. Sistema de reactores; son estructuras por lo
general metálicas, cilíndricas o rectangulares, donde se mantienen controlados
determinados parámetros.

10
1.8.- Criptas del panteón.

Fuente propia.

Existe una gran variedad de composta; se clasifican según su origen animal a partir de
esto se generan los siguientes tipos: “De material vegetal con estiércol. Procede de
restos de vegetales, malezas, plantas aromáticas y estiércol de équidos o de pequeños
rumiantes. Este tipo de compost se incorpora al suelo en barbecho, dejándolo madurar
sobre el suelo durante varios días antes de incorporarlo mediante una labor”.
(infoAgro.com, 20 de Octubre del 2014).

I.3 Procedimientos para crear composta.

Partiendo de los supuestos anteriores tenemos que conocer los procedimientos


técnicos para elegir el que sea más adecuado.

“Por vía seca: Procesos físico-químicos basados en la transformación de los


materiales a altas temperaturas: combustión directa, carbonización, pirólisis,
gasificación. Procedimientos por vía húmeda: procesos bioquímicos en el medio
acuoso mediados por microorganismos. La biodigestión anaerobia: se puede
definir a grandes rasgos como un proceso mesófilo, de degradación anaerobia
de la materia orgánica con la obtención final de una mezcla gaseosa
conocida como biogás. Este contiene aproximadamente entre un 50 a 60% de
gas metano y un 30% de dióxido de carbono. Además se obtiene un lodo
residual con valor de fertilizante enriquecido y un sobrenadante rico en
nutrientes. Los residuos orgánicos solubilizados son descompuestos por
Clostrideum y otros anaerobios fermentados, con la formación de anhídrido
carbónico, hidrógeno molecular, amoníaco, ácidos orgánicos y alcoholes.
Esta etapa se denomina acidogénesis. Fermentación alcohólica: es un proceso
bioquímico mediado por levaduras que degradan los azúcares fermentables.”
(Sztern: 14).

11
En relación con lo anterior el proceso más adecuado para realizar composta con flores
secas es por vía seca ya que las flores que se recolecten se van a poner a exposición
del sol para que sequen.

I.4 Creación de composta con flores secas.

Se utilizaran todas las flores que lleguen al panteón de la Magdalena estas se


recolectaran en un lugar céntrico de todo el panteón para que el trabajo se facilite y sea
rápido para las personas que la elaboraran.

Para tal efecto lo que necesitamos para realizar la composta es aire, agua, nutrientes y
temperatura adecuada para que los mecanismos descompongan la materia. Sin duda lo
principal es elegir el lugar adecuado que esta reguardado de la lluvia y del viento fuerte
y que este lejos de las casas.

Posteriormente se deben apilar los materiales en capas, tratando de añadir dos partes
secas por cada parte humedad; a medida que se va construyendo el monto se agrega
agua para que los materiales se humedezcan por igual, siempre deba mantenerse
húmeda pero no completamente mojada; se deban voltear los materiales
periódicamente para airearlos y evitar el mal olor. El oxígeno es necesario para que los
microbios realicen su descomposición. Posteriormente trocearemos los restos hasta un
tamaño no superior a 5cm antes de agregarlos a la pila con el fin de aumentar la
superficie disponible para que los microorganismos actúen y se acelere la
descomposición.

Removeremos la mezcla dos o tres veces por semana, manteniendo la humedad


adecuada. No debemos aportar más materia orgánica durante el proceso ya que éste
se retrasaría. La composta estará lista o curada cuando los residuos estén parcialmente
descompuestos, tengan un color marrón oscuro similar a la materia orgánica que
encontramos en los suelos, y la temperatura del centro de la pila haya disminuido. Pase
la composta por un cernedero de 1 a 2 pulgadas, y el material que no pase, devuélvalo
al envase para que se descomponga un poco más. Finalizando el proceso de
compostaje se debe acopiar bajo techo, porque el compostaje expuesto a la intemperie
pierde sus nutrientes esenciales.

12
1.9.- Criptas del panteón. 1.10.- Cripta del panteón.

Fuente propia. Fuente propia.

En relación con la afluencia que existe de flores las personas llevan un aproximado de
4k por difunto si el panteón está ocupado un 98% lo que se genera por año en las tres
fechas importantes que son día de muertos, día de la madre y el día del padre es
11,760k de flores; otro dato es de los difuntos que por cada uno se generan 10k de
flores si se tiene un índice aproximado de 5 entierros por mes la cantidad generada de
flores es 600k al año.

Considerando que al día se acumulan 20k de flores se generaría lo siguiente:

1.3.- Tabla de generación de residuos.

Generación de Residuos

Densidad 0.5 Día Semana Quincena Mes

Peso en Toneladas 0.02 0.14 0.3 0.6

Volumen en M3 0.04 0.28 0.6 1.2

(Sztern, Pravia: 28).

Considerando que al año se produce 12,360k de flores la generación de residuos


seria:

Generación de Residuos por año

Densidad 0.5 1 Año 2 Años 3 Años 4 Años

Peso en Toneladas 12.36 24.72 37.08 49.44

Volumen en M3 24.72 49.44 74.16 98.88

13
1.11.- Vista superior.

Fuente propia.

“La creación de esta composta seria en tambos de 100L para que la composta
esté lista para utilizarse tendrá que pasar de 6 a 12 meses esto depende de la
frecuencia de estar mezclando, es necesario que este a una temperatura mayor a 55° c
y que se encuentre húmeda”.
(http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/499/produccion.html, consultado el dia
21 de noviembre del 2014).

Los habitantes cercanos al panteón de la Magdalena consideran que la presencia de


basura que se genera a través de las flores de los difuntos es abundante, un factor que
influye en esta problemática es la escaza presencia del camión recolector de basura ya
que este pasa solo una vez al mes a acopiar la basura de dicho panteón.

Las personas tienen idea de lo que es una composta y de que materiales pueden llegar
a utilizar; y todas estarían dispuestas a utilizarlas en su casa como abono para sus
plantas y pagarían una cómoda cantidad por ella ya que saben que así sus plantas
tendrán un beneficio bueno y se reduciría la contaminación que se genera por estas.

Se tiene una buena participación social ya que la población cercana al panteón de la


Magdalena está dispuesta a colaborar en la creación de la composta con flores del
panteón para disminuir la contaminación del lugar y ocupar esa misma en su hogar para
su jardín. Por consiguiente se ve que las personas tienen el interés y no solo se puede
llevar a cabo en ese panteón sino que lo podemos llevar a la práctica en los 23
panteones que tiene el municipio de Tenancingo y así propagar la idea para que se
elabore esta composta en cualquier lugar de México y del mundo.

14
CONCLUSIONES

Para concluir la investigación es viable ya que existe una gran entrada de flores en el
panteón de la Magdalena y con dicha flores se crearía la composta orgánica así mismo
reduciríamos la contaminación que generan estas porque después de culminar su vida
útil se vuelven desperdicio que no es acumulado por ninguna autoridad municipal.

Así mismo después de crear la composta se vendería a un costo accesible a la misma


gente vecina del panteón para que esta la utilice en sus plantas o jardín; obteniendo así
ingresos para pagar un cuidador que esté a cargo del panteón.

Se tiene una buena participación social ya que la población cercana al panteón de la


Magdalena está dispuesta a colaborar en la creación de la composta con flores del
panteón para disminuir la contaminación del lugar y ocupar esa misma en su hogar para
su jardín.

15
SUGERENCIAS

Utilizar los desechos que generan día a día y realicen la composta en sus hogares para
que la utilicen en su jardín.

Capacitar a los encargados de los panteones para que generen la composta en todos
estos y se generen recursos para el mantenimiento de estos.

Llevar a cabo la creación de composta en los diferentes centros de abastecimiento de


flores.

16
BIBLIOGRAFIA

1.- Manual para la elaboración de compost bases conceptuales y procedimientos,


Sztern.

2.-Manual de compostaje en casa.

3.-Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tenancingo, 2010.

4.-El panteón de Dolores y sus inicios, Ethel Herrera Moreno.

5.-Gaceta Municipal de Tenancingo Estado de México, febrero 2014.

6.- http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/499/produccion.html, consultado el


día 21 de noviembre del 2014

7.- www.infoAgro.com; consultado el día 20 de octubre del 2014

17
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 1 de 13
EB-241

MODELAMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA LA APLICACIÓN DE PAGOS


POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

PRESENTADO POR:

CAROL ANDREA MARTÍNEZ FIGUEROA.

DIRECTOR: ING. JUAN JOSÉ VARGAS OSORIO


CODIRECTOR: ING. DARWIN MENA RENTERÍA

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.


INGENIERIA AMBIENTAL.
BOGOTÁ, D.C.
DICIEMBRE 2014.
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 2 de 13

Contenido
1. Resumen.......................................................................................................... 3
2. Planteamiento del problema .......................................................................... 4
a. Formulación del problema ............................................................................. 4
b. Pregunta de investigación: ............................................................................ 4
3. Antecedentes .................................................................................................. 4
3.1 Marco Teórico ................................................................................................ 6
3.2 Marco Legal ................................................................................................... 8
4. Objetivos ....................................................................................................... 10
a. Objetivo General.......................................................................................... 10
b. Objetivos específicos ................................................................................... 10
5. Justificación ................................................................................................. 10
6. Metodología ................................................................................................... 10
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 3 de 13

1. Resumen

Existen diversas herramientas de modelación Hidrológica y Socioeconómica


que mediante sus resultados permiten la identificación de las problemáticas
que presenta la línea base por el uso inadecuado del suelo, al que está siendo
sometida una cuenca esto permite diseñar las respectivas alternativas para la
implementación de un Esquema de Pago por Servicios Ecosistémicos (PSE),
con la posterior aplicación de talleres a la comunidad que se beneficiaria de la
subcuenca donde se obtendrá una apropiación social del conocimiento en
buenas prácticas de manejo sostenible para cambios positivos en uso de suelo
y la definición del Rol de la comunidad dentro de estos PSE como ofertantes y
demandantes del servicio.
SWAT, es usado para la evaluación del Suelo y Agua de una cuenca
Hidrográfica, es desarrollado para predecir el impacto de las prácticas de
manejo del suelo en la generación de agua, sedimentos y producción de
sustancias agrícolas, en cuencas grandes y complejas con variedad de suelos
y usos de tierra, es un modelo continuo conformado a largo plazo este requiere
información acerca del clima y tiempo, propiedades del suelo, topografía,
vegetación, usos del suelo y las prácticas que actualmente se realizan de
manejo alrededor de la cuenca.
ECOSUAT: es un software para el análisis y la gestión de las cuencas
hidrográficas, ayudando a identificar las estrategias de diseño para la gestión
de los recursos naturales que reducen al mínimo los posibles impactos
ambientales y socioeconómicos de las actividades humanas y la optimización
aplicados al permiso de manejo de los recursos naturales.

Modelación, Herramientas, Software, Cuenca.


FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 4 de 13

2. Planteamiento del problema

a. Formulación del problema

Teniendo en cuenta la problemática que se derive del estudio de la línea base de


la subcuenca, mediante las modelaciones tanto socioeconómicas como
hidrológicas se proponen soluciones presentada en la subcuenca, se propone
como solución el diseño del esquema de PSE como un tipo de incentivo hacia la
conservación y como resultados se realicen cambios voluntarios por parte de la
comunidad a los patrones habituales de manejo de los suelos y prácticas, con el
fin de evitar la pérdida del bien y sus servicios ecosistémicos y así fomentar su
restauración.

b. Pregunta de investigación:

 ¿Cómo por medio de la modelación hidrológica aplicada al diseño de un


esquema de PSE se puedan establecer e identificar zonas críticas por el
mal uso de suelo y de esta misma manera obtener predicciones del
estado futuro de la cuenca con la realización de cambios en las
prácticas y manejos del uso de suelo?

3. Antecedentes

En cuanto al ámbito internacional en Pimampiro, Ecuador se realizó en esquema


de PSE, este se basa en la protección de las fuentes de aguas superficiales
utilizadas para agua potable y riego, las acciones se enfocan en la reducción de
carga de sedimentos aguas arriba, aplicación de herramientas de evaluación de
suelo y agua SWAT, identificación de las áreas críticas para la prestación del
servicio y comparación del uso del suelo actual respecto a los escenarios actuales.
La metodología de este esquema incluye el uso del modelo de optimización
ECOSUAT, para así predecir los beneficios económicos netos para los
prestadores de los servicios, los resultados arrojados mediante esta aplicación son
la reducción de sedimentos al 50% y la reducción del flujo e un 0.5% lo que
refuerza la justificación del PSE al cumplir con el objetivo principal en cuanto a la
reducción de carga de sedimentos. [1]
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 5 de 13
Un ejemplo de estos esquemas aplicado en Colombia, es el de la Cuenca “El
Cove”, esta se ubica en la parte central de la isla de San Andrés cuenta con una
extensión de 430 hectáreas.

Fuente: [2]

Para el monitoreo de esta el operador debe realizar:

● monitoreo inicial: vegetación natural existente y área comprometida para


cambio de uso.
● monitoreo periódico: cumplimiento verificado en el campo de compromiso
de conservación y cambios de uso este genera el soporte para el pago.
En cuanto a la autoridad ambiental, estudia el impacto ambiental que genera el
PSE por medio:

● cambio de coberturas con SIG


● Servicio ambiental hídrico: mediante monitoreo trimestrales sobre la calidad
del agua, considerando las variables climatológicas de la región.
● realizando inventarios de especies y evaluar los cambios en índices de
biodiversidad en las zonas restauradas del área de amortiguación de la
reserva forestal [2].
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 6 de 13

3.1 Marco Teórico


Programas Utilizados para realizar las Modelaciones Hidrológicas (SWAT) y
socioeconómicas (ECOSUAT).

SWAT: es un programa para la Evaluación del Suelo y Agua para una cuenca
hidrográfica, este programa fue desarrollado para predecir el impacto de las
prácticas de manejo del suelo en la generación de agua, sedimentos y producción
de sustancias agrícolas, en cuencas grandes y complejas con variedad de suelos
y usos de tierra., SWAT es un modelo continuo en el tiempo, conformado a largo
plazo, este programa requiere información acerca del clima y tiempo, propiedades
del suelo, topografía, vegetación y usos del suelo y las prácticas que actualmente
se realizan de manejo de tierra alrededor de la cuenca como datos de entrada.
Los procesos físicos asociados con el movimiento del agua, de sedimento,
desarrollo de cosecha, ciclo de nutrientes, son modelados por el programa
directamente. [3]

ECOSUAT: es una herramienta para el análisis y la gestión de las cuencas


hidrográficas, ayudando a identificar las estrategias de diseño para la gestión de
los recursos naturales que reducen al mínimo los posibles impactos ambientales y
socioeconómicos de las actividades humanas.

Se utilizan modelos de optimización aplicados al permiso de manejo de los


recursos naturales, la identificación de los valores óptimos para las variables de
decisión (actividades o procesos) que permitan maximizar la meta de gestión en
una cuenca con por ejemplo aumentar las ganancias sin violar la velocidad de
sedimentación del flujo.

La programación es de tipo lineal se aplican a optimizar modelos para examinar y


comparar resultados económicos de diferentes actividades en términos de
compensaciones con les externalidades ambientales. Ayudan a tomar decisiones
al determinar el impacto incurrido por la promoción de una nueva tecnología o el
cumplimiento de las políticas de uso de la tierra. El modelo se ha diseñado de tal
manera que se presenta un modelo que se basa en una actividad económica
limitada ya sea biofísica o socioeconómicamente y tiene un impacto en los
ingresos netos de los agricultores y externalidades ambientales.

El modelo está construido en base a la relación entre la decisión variable y


alternativas de decisión. Las variables de decisión corresponden a las limitaciones
establecidas por la biología del sistema y económica, las capacidades, las
consideraciones de agricultores, o las políticas regionales. Decisiones alternativas
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 7 de 13
se refieren a las actividades que se llevan a cabo en el sistema de mantener su
funcionamiento. La selección de las variables de decisión y alternativas de
decisión corresponde para entender las interdependencias que se producen en
una cuenca tal como:

• Los flujos hidrológicos que determinan cómo las actividades llevadas a cabo
aguas arriba tienen un impacto (por ejemplo, la entrada de sedimentos aguas
abajo y menor disponibilidad de agua).

• Adquisición de mayores ingresos, lo que conduce a la adopción de determinadas


los sistemas de producción, los cultivos que requieren más mano de obra y el
capital, o cubiertas que afectan a los recursos hídricos de manera más positiva. La
Tabla 1 presenta las variables de decisión principal y alternativas considerado en
este modelo. Una vez que estas variables y alternativas eran relacionadas entre
sí, el modelo fue construido, utilizando una hoja de cálculo de Excel (el Hoja de
cálculo Optimización). En esta hoja de cálculo, una matriz para la fabricación de
optimizaciones se preparó, usando la programación lineal. [4]

Para verificar los pasos de manejo de las modelaciones y software nombrados


anteriormente ver Anexo 2.

Como etas modelaciones van a ser de gran ayuda dentro de la definición de la


línea base de cada uno de los proyectos se presentan a continuación:

Elementos básicos de un esquema de pagos por servicios ambientales

Un esquema de PSE tiene un mecanismo financiero que recolectará los


recursos de los beneficiarios del servicio ambiental. El mecanismo es necesario
en especial si existen varios beneficiarios que paguen por el servicio.

Otro elemento que conforma un esquema de PSE, es el mecanismo de pago,


que agrupará los arreglos institucionales necesarios para interactuar con los
proveedores de los servicios ambientales. Este Mecanismo de Pago deberá
formalizar la transacción de PSE (ej. mediante un contrato), hacer seguimiento a
los compromisos de la transacción y realizar los pagos de acuerdo con el servicio
o uso de la tierra provisto por el proveedor.

Por último, el operador del PSE será aquella institución o persona, natural o
jurídica, encargada de administrar el mecanismo financiero y el mecanismo de
pago. Nótese que el operador puede ser distinto al beneficiario o al proveedor; o
podría ser un representante de los beneficiarios o un representante de los
proveedores.
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 8 de 13
Los conceptos de beneficiarios, compradores, proveedores, mecanismo financiero,
mecanismo de pago y operador serán utilizados en la Estrategia para definir los
roles institucionales. De forma similar, los siguientes conceptos serán utilizados
para el diseño de un esquema de pago por servicios ambientales:

Proveedor [del Servicio Ambiental]: Es un propietario, tenedor o poseedor de un


predio, que por medio de una actividad o uso del suelo, provee, mantiene o
aumenta un servicio ambiental de un ecosistema ubicado en el predio.

Comprador [del Servicio Ambiental]: Es una persona natural o jurídica, pública


o privada, quepaga a un proveedor por una actividad o uso del suelo que genera
el mantenimiento o aumento de un servicio ambiental del que se beneficia directa
o indirectamente; o actúa como intermediario o representante de los que
directamente se benefician del servicio ambiental.

Línea Base [del servicio ambiental o uso del suelo]: Es el nivel o magnitud del
servicio ambiental o uso del suelo, que se estima más probable en el futuro, en
ausencia del esquema de pago por servicio ambiental. En los esquemas que
proveen o aumentan los servicios ambientales, la línea base puede ser la
proyección de la tendencia histórica. En los esquemas que mantienen el servicio
ambiental, la línea base deberá calcularse teniendo en cuenta el grado de
amenaza o la proyección de los determinantes socio-económicos de cambios de
uso del suelo.

Monitoreo [del servicio ambiental o uso del suelo]: Es la estimación o medición


directa o indirecta del servicio ambiental o el uso del suelo relacionado, realizada
de forma periódica por el proveedor u operador del esquema de PSE. El
monitoreo es el soporte de la prestación efectiva del servicio y en consecuencia
para el reconocimiento económico.

Certificación: Procedimiento mediante el cual un tercero da constancia por escrito


que el servicio ambiental, determinado y monitoreado de conformidad con el
reglamento, se ha provisto, aumentado o mantenido como resultado de la
implementación de un programa o proyecto de PSE. [2].

3.2 Marco Legal


El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia reconoce mediante
el Decreto 0953 de 2013 a los Pagos por Servicios Ecosistemicos (PSE), una
herramienta de conservación del recurso hídrico. De allí en adelante la
constitución asigna responsabilidad a los particulares de participar con el estado
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 9 de 13
en acciones de conservación y restauración de los recursos renovables por el
tanto el ente mayor el Estado es responsable de definir los mecanismos de
participación y así poder cumplir este objetivo, en este sentido los PSE se
muestran como mecanismos abiertos de participación voluntaria, independientes
de las obligaciones ambientales de cada sector.

A continuación se presenta una tabla del marco legal que rige en Colombia:

Tabla 1

Decreto ( Normativa) Contexto


Decreto 0953 del 17 de mayo Dispone que los departamentos y
de 2013 municipios dediquen un porcentaje no
inferior al 1% de sus ingresos corrientes
para la adquisición y mantenimiento de las
áreas de importancia estratégica para la
conservación de los recursos hídricos que
surten agua a los acueductos municipales,
distritales y regionales para financiar las
esquemas de pago por servicios
ambientales. [5]

artículo 210 de la ley 1450 de Requiere reglamentar las áreas donde se


2011 van a implementar los esquemas de pagos
por servicios ambientales esto por parte de
las autoridades ambientales, con el fin de
promover la conservación y recuperación
de las áreas de importancia estratégica
para la conservación de los recursos
hídricos. [6]
Artículo 108 de la ley 99 de Cofinanciación para la adquisición de áreas
1993 estratégicas para la conservación de los
recursos naturales. [7]

Artículo 9 de la ley 1454 de Fomenta los procesos de relación entre


2011 entidades territoriales y las corporaciones
autónomas regionales. [8]

Fuente: Elaboración propia en base a la información legislativa.


FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 10 de 13

4. Objetivos

a. Objetivo General
 Modelamiento como herramienta para la aplicación de pagos por
servicios ecosistémicos

b. Objetivos específicos
 Establecer la línea base para el diagnóstico de los principales problemas
ambientales que presenta la cuenca en estudio.
 Aplicar herramientas de modelación hidrológica y socioeconómica para
los escenarios actuales y futuros de la subcuenca.

5. Justificación
Los PSE son un tipo de incentivo a la conservación ya sea de casos como
cuencas hidrográficas, como el presentado durante el desarrollo de este
proyecto, esto giran en torno al ciclo de mercado oferta y demanda, dentro de
los cuales los propietarios y los beneficiarios de los ecosistemas suministran un
tipo de servicio el cual recibe un conocimiento de manera periódica.

Mediante las modelaciones ya sean Hidrológicas o socio-económicas

6. Metodología

Actividad 1- Revisión bibliográfica: Tantos de los esquemas de PSE y


los antecedentes presentados en diferentes estudios realizados a
nivel nacional e internacional. De los respectivos programas a utilizar
y los parámetros que estos requieren para su correcto
funcionamiento.
Actividad 2- Visitas de campo: Reconocimiento previo de la cuenca y
la población ubicada en la zona de estudio, haciendo una descripción
general del área de trabajo, considerando tres aspectos básicos que
son: localización geográfica (departamento, municipio, coordenadas,
límites, extensión y altitud), componente físico (fuente hídrica,
nacimiento, drenaje, red hídrica, cuenca, zonas de vida, pisos
térmicos, precipitación, relieve, morfología, fisiografía) y componente
biótico (ecosistemas, clase, localización, área total, especies
florísticas).
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 11 de 13
Actividad 3- Situación actual del ecosistema: Realizar un diagnóstico
de las principales zonas conservadas, uso del suelo y productividad
de la población en la cuenca para posteriormente crear un análisis del
estado actual de esta mediante los resultados e información obtenida
en la visita de campo.
Actividad 4- Modelación hidrológica: Realizar la modelación
hidrológica por la cual se permitirá identificar en la cuenca las áreas
críticas para la prestación de servicios, y comparar los servicios para
los usos del suelo actuales con cambio de escenarios teniendo en
cuenta la problemática ambiental predominante; posteriormente
definir los parámetros del modelo: establecer los parámetros de
entrada que se utilizan en el modelo. Calibrar los parámetros:
encontrar estadísticamente el mejor ajuste entre los valores definidos
para los parámetros y datos medidos en campo.
Actividad 5- Aplicación del modelo hidrológico: realizar la corrida del
modelo para la obtención de los resultados, reconocer el estado inicial
de cada servicio ambiental analizado, y proyectar su posible variación
con la aplicación de cambios en el uso de suelo.
Actividad 6- Censo: se realizará un censo a una muestra de la
población por medio de encuestas en el cual se recogerá la
información necesaria para las respectivas modelaciones en el cual
se incluye el uso de suelo y las practicas implementadas por parte de
la comunidad beneficiaria de la cuenca.
Actividad 7- Modelación socioeconómica: Según los resultados de la
modelación hidrológica y los resultados e información obtenidos en el
censo se realizará la modelación socioeconómica utilizando el Modelo
de optimización ECOSAUT para predecir los beneficios económicos
netos para los proveedores de servicios, los ingresos de los
diferentes.
Actividad 8- Determinación del servicio ambiental: Por medio de un
programa hidrológico que permita predecir el impacto positivo o
negativo que genera el manejo del suelo y la vegetación sobre la
producción de agua, sedimentos y prácticas de manejo
convencionales, en esta etapa se determinan los distintos servicios
ambientales que fueron seleccionados implementando el modelo
SWAT.
Actividad 9- Análisis económicos:tienen por objeto establecerlos
procedimientos técnicos y necesidad de información que permitirán
calcular varios referentes monetarios requeridos para ayudar a
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 12 de 13
estimar, con más confiabilidad, el monto del reconocimiento que
podrá recibir quién sea acreditado como beneficiario de este
incentivo; e igualmente determinar la cantidad total de los recursos
necesitados por el esquema de PSE para garantizar su sostenibilidad
operativa.

7. Cronograma

CRONOGRAMA
MES/ Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
ACTIVIDAD SEMANA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Act. 1: revisión
bibliográfica
Act. 2: visita de campo
Act. 3: situación actual
ecosistémica
Act. 4: Modelación
hidrológica.
Act. 5: aplicación del
modelo hidrológico.
Act 6: censo
Act 7: modelación
socioeconómica.
Act 8: Determinación
del servicio ambiental
Act. 9: Análisis
Económicos
Act. 10: Análisis de
fuentes y mecanismo
financiero.
FACULTAD DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ENTREGA DE ANTEPROYECTO Pág. 13 de 13

8. Bibliografía

[1] S. W. R. E. M. QuinterO, «For services rendered? Modeling hydrology and


livelihoods in Andean payments,» Forest Ecology and Management, pp. 1871-
1880, 2009.

[2] Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, «Ministerio de Ambiente y


Desarrollo sostenible,» [En línea]. Available: http://wsp.presidencia.gov.co/. .
[Último acceso: 05 09 2014].

[3] N. Uribe, «Conceptos basicos y guia SWAT,» Texas, USA, 2010.

[4] M. Quintero, R. D. Estrada y J. Garcia, «Manual for ECOSUAT, model for the
economic, social and environmental evaluation,» Perú, 2006.

[5] Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, «Ministerio de Ambiente y


Desarrollo sostenible,» [En línea]. Available: http://wsp.presidencia.gov.co/. .
[Último acceso: 05 09 2014].

[6] N. Uribe, «Conceptos basicos y guia SWAT,» Texas, USA, 2010.

[7] M. Quintero, R. D. Estrada y J. Garcia, «Manual for ECOSUAT, model for the
economic, social and environmental evaluation,» Perú, 2006.

[8] IDEAM, «Perfil del estados de los Recursos naturales y del medio ambiente,»
2001.
EB-247
Acciones para la protección, conservación y recuperación de la Copernicia
fallaensis León (Yarey de Falla), especie en peligro crítico de extinción.

Autores: MSc. Arguil Pérez Buchillón1, Lic. Hubert Miranda López2, Lic. Luis Lima
Candelaria Gómez3
1
Centro de Creación de Capacidades CITMA Chambas, Cuba.
espchambas@fica.inf.cu, cl7apb@frcuba.co.cu
2
IPU Raúl Cervantes, Chambas, Cuba.
3
Sociedad Espeleológica de Cuba, Grupo Nauyú, Chambas

Resumen

La Copernicia fallaensis León (Yarey de Falla) es un ejemplo de endemismo cubano


categorizada en peligro crítico de extinción. Esta especie se encuentra vegetando en
el consejo popular Ranchuelo del municipio Chambas, Cuba. La mayor cantidad de
individuos adultos se localizan en un área muy reducida. El presente trabajo se
refiere al conjunto de actividades emprendidas en el municipio Chambas con el
objetivo de proteger, conservar y recuperar el Yarey de Falla, destacándose el
estudio poblacional que aporta con exactitud información sobre el estado de la
misma (cantidad de individuos, distribución en grupos, densidad de población,
caracterización y georeferenciación de su distribución), durante el estudio se detectó
una especie de insecto del orden lepidóptera que con su actividad depredadora daña
la reproducción natural de la especie, que se desconocía. La relación de la
actividades emprendidas en la localidad para crear sentido de pertenencia y la
necesidad de su conservación (talleres, conferencias, círculos de interés,
sociedades científicas preuniversitarias y charlas), así como las primeras acciones
emprendidas para su recuperación (recolección de frutos, creación de semilleros,
colocación de plántulas en bolsos y localización de futuras plantaciones). Este
trabajo contribuyen directamente a un mejor conocimiento botánico del Yarey de
Falla, las causas de la disminución de la población, las técnicas a emplear para su
conservación y recuperación, así como, crear sentido de pertenencia entre los que
poseen plantaciones del Yarey y demás pobladores del municipio Chambas. Este
conjunto de acciones permitirán a que las futuras generaciones conozcan la
Copernicia fallaensis León.

Palabras claves: Yarey, Copernicia, peligro crítico de extinción, endemismo,


Lepidóptera y Hermano León.
Acciones para la protección, conservación y recuperación de la Copernicia fallaensis
León (Yarey de Falla), especie en peligro crítico de extinción.

Autores: MSc. Arguil Pérez Buchillón1, Lic. Hubert Miranda López2, Lic. Luis Lima
Candelaria Gómez3
1
Centro de Creación de Capacidades CITMA Chambas, Cuba.
espchambas@fica.inf.cu, cl7apb@frcuba.co.cu
2
IPU Raúl Cervantes, Chambas, Cuba.
3
Sociedad Espeleológica de Cuba, Grupo Nauyú, Chambas

INTRODUCCIÓN

La biodiversidad vegetal de nuestro país es un elemento fundamental de gran


riqueza que se debe cuidar, ya que ubica a Cuba en un lugar privilegiado en cuanto
al alto endemismo.

Dentro de los endémicos de Cuba se encuentra la gran familia Arecaceae, la cual es


de gran importancia para el hombre y que aporta un considerable número de
endémicos locales, como el nombrado, vulgarmente Yarey de Falla, Yarey Macho o
simplemente Yarey: Copernicia fallaensis León, el cual fue descubierto por el cura
Joseph Sylvestre Sauget (Hermano León).

La degradación y destrucción del hábitat de esta palma producto del desarrollo de la


agricultura, la ganadería y la industria azucarera, conjuntamente con la
sobreexplotación de sus poblaciones, han llevado la especie a estar En Peligro
Crítico de extinción [4]. Sumándole los efectos del cambio climático y la acción de un
depredador natural el cual daña los frutos y por tanto dificulta la reproducción natural
de la especie.

Es por ello es que se traza como objetivo fundamental realizar acciones para
contribuir a la protección, conservación y recuperación del Yarey en el municipio
Chambas, destacándose principalmente el estudio poblacional el cual comenzó en
agosto del 2013 hasta la actualidad, dicho estudio ha permitido conocer la cantidad
de organismos existentes en el municipio clasificándolos en adultos, jóvenes y
plántulas; el estado de conservación de los mismos, la distribución, fechas de
inflorescencia, fructificación que corroboran estudios anteriores, así como otros
datos novedosos relacionados con la biología de la especie.

Junto al estudio poblacional se comenzaron a realizar acciones de protección,


conservación y recuperación, con los pobladores que poseen en sus patios dicha
especie, con la CPA “Mártires de Chambas”, la escuela primaria y secundaria de la
localidad Ranchuelo, los IPU de los poblados Chambas y Falla principalmente.

El estudio poblacional y las acciones con la comunidad han permitido conocer el


estado actual de conservación de la Copernicia fallaensis León y crear sentido de
pertenencia en los pobladores para la protección, conservación y recuperación del
Yarey.
DESARROLLO

La Copernicia fallaensis León (Figura 1) es una


palmera de gran elegancia y porte la cual fue
descubierta por el cura Joseph Sylvestre Sauget
(Hermano León). Francés, naturalista y conocedor de
la flora cubana. El cual describió y publicó en la
revista de la Sociedad Geográfica de Cuba Año IV,
No 2 de 1931 bajo número de herbario 14671y 14987
de la localidad de Ranchuelo recolectados por él.

El yarey posee un tronco cilíndrico y sólido que


alcanza hasta los 10 m de altura y que presenta
mayor espesor en la parte media, siendo coronada
por numerosas laminillas foliares que se fragmentan
en unos 120 segmentos rígidos dándole un aspecto
majestuoso y con clase, que ofrecen al paisaje un
toque seductor cuando son iluminadas por el Sol. Los Figura 1: Copernicia fallaensis León.
pecíolos de las hojas anchas y planas pueden llegar Foto: Arguil Pérez Buchillón
a ser totalmente blancos y el color de las hojas
palmeadas es de un verde azulado.

Flores densamente aglomeradas de 4.5-5 mm de largo; cáliz de 3 mm de largo


peloso por fuera; tubo de la corola en su mayor parte lampiño. Anillo estaminal 3-
lobulo; anteras aovadas. Cuerpo del ovario esculpido arriba y dos beses de ancho
que largo, contraído arriba en un estilo de base ensanchada y bruscamente abajo en
una ginobase tan larga como el estilo

Fruto ovalado o subgloboso de 18-23 mm de largo, 15-19 mm de ancho. Semilla de


12-14 mm de largo por 10-12 mm de ancho; albumen moderadamente ruminado.

Estudio poblacional

El estudio poblacional consistió en la primera acción emprendida para conocer cómo


había evolucionado la población durante los último cuatros años. En el 2010 se
había realizado un conteo de individuos de manera visual en el cual la especie
había quedado como casi extinguida debido a que se había censado únicamente
centenares de individuos y se desconocía otros lugares donde la especie se
encuentra. Esto motivó a la realización de una investigación mucho más profunda y
que aportara más información sobre la biología del Yarey que podrían utilizarse
posteriormente en la protección, conservación y recuperación de esta hermosa
palmera cubana. Este estudio se encuentra dividido en numerosas actividades que
perseguían los objetivos de censar, georeferenciar, conocer enemigos,
dispersadores de la semilla, polinizadores, otros vegetales que coexisten con la
planta y propietarios de los terrenos donde se localiza el Yarey.
Esta investigación comenzó en agosto del 2013 con
el conteo del mayor grupo que se conocía hasta ese
momento, el cual se encuentra ubicado en tierras
perteneciente a la CPA “Mártires de Chambas”, en
ese momento se realizó el conteo de los adultos,
marcado y el de desarrollo individual alcanzado por
los mismos (Figura 2). En año 2014 se continuó el
estudio en dicho grupo y debido a los testimonios de
campesinos del área se pudo conocer la existencia
en otros patios y en algunas áreas de fincas una Figura 2: Conteo e identificación de
cada individuo adulto.
mayor abundancia de estas palmas, las cuales Foto: Arguil Pérez Buchillón
fueron localizadas y censadas. Hasta finales del mes
de abril del 2015 se han encontrado 13 grupos los cuales se visitan varias veces al
año para su monitoreo y el estudio de la dinámica de la población Tabla 1, estos se
localizan en patios de pobladores a ambos lado de la carretera Morón-Chambas en
los poblados Ranchuelos y Coralia (Figura3), lo que demuestra que la población
original del Yarey es atravesada por las dos principales viales de acceso (ferrocarril
y carretera) entre Morón y Chambas contribuyendo a la fragmentación del habitad y
la consecuente disminución de individuos de ese demo.
Figura 3: Situación geográfica de la población de Yarey en Chambas, Ciego de Ávila, Cuba
Grupos Coordenadas Propietarios Adultas Juveniles Plántulas Total
22º,9´,25.508´´ LN
A 78º,45´,21.780´´ LW Laurindo Jiménez López 5 3 6 14
22º,9´,04.125´´ LN
B 78º,45´,23.895´´ LW Luis Rodríguez Pantoja 2 12 0 14
22º,9´,20.664´´ LN CPA Mártires de Chambas,
C 78º,45´,14.804´´ LW Aleido La Rosa Maidique 141 372 258 771
22º,9´,11.150´´ LN
D 78º,44´,44.150´´ LW Plácido Rodríguez Pujol 1 3 0 4
22º,9´,10.916´´ LN
E 78º,44´,37.670´´ LW Jorge Jiménez López 0 2 0 2
22º,8´,50.914´´ LN
F 78º,44´,10.714´´ LW Disleidis Lara Morales 0 35 1 36
22º,7´,57.583´´ LN
G 78º,42´,56.459´´ LW Ana Delia Oramas Linares 4 199 36 239
22º,7´,44.996´´ LN
H 78º,42´,29.048´´ LW Arselio Prado Cepero 1 2 0 3
22º,7´,53.570´´ LN
I 78º,43´,12.000´´ LW Rojelio Camilo Muñoz 8 3 0 11
22º, 9´,30.197´´ LN
J 78º,45´, 55.536´´ LW Lidia Roja Cabrera 1 1 0 2
22º,9´,5.453´´ LN
K 78º,45´,14.00´´ LW Eliecer López Guevara 0 8 0 8
22º,9´,4.180´´ LN
L 78º,45´,42.719´´ LW Laurindo Jiménez López 0 6 0 6
22º, 9´,26.558´´ LN Arístides Pérez y Mirtha
M 78º,44´, 54.424´´ LW Guevara 1 0 11 12
Total 164 646 312 1122
Tabla 1: Grupos que forman la población del Yarey en Chambas, Ciego de Ávila, Cuba

El estudio poblacional reveló la existencia de 1122 individuos que se subdividen en


164 adultos, 646 jóvenes y 312 plántulas. El grupo más numeroso es el de la CPA
“Mártires de Chambas” encontrándose 771 plantas, luego le sigue el grupo de Ana
Delia Oramas Linares con 239 plantas, los restantes grupos no superan los 40
ejemplares y algunos solo poseen 2 ó 3 individuos ejemplares.

Como dato general, al ser visitados los dueños de los patios expresan ser
desconocedores de la importancia de la planta y su peligro de extinción a que está
expuesto por la acción del hombre; la mayoría señalan que mantienen las plantas en
sus patios ya que la consideran palmeras de gran apariencia y elegancia.

El desarrollo ontogenético de las plantas es diverso, existen grupos en que las


dimensiones en cuanto al grosor del tallo, el tamaño, coloración de las hojas es muy
marcado denotando a nivel de individuo gran diversidad. Figura 4

En cuanto la acción antrópica se pudo observar que existen plantas adultas y


jóvenes que nunca han sido desmochadas y poseen una buen estado de salud, sin
embargo existen otros grupos donde los adultos han sido desmochados una o varias
veces sin exceso y también otros grupos donde han sido talados o desmochados
indiscriminadamente con un marcado daño a las plantas. Figura 5
Figura 4: Yarey con buen desarrollo. Figura 5: Yareyes dañados por la acción
Foto: Arguil Pérez Buchillón del hombre.
Foto: Hubert Miranda López

Se observó la polinización cruzada entre los individuos de esta población, que se


lleva a cabo en gran medida por la acción de las abejas Apis mellifera y Melipona
bicheii, entre otros.

Este trabajo de monitoreo, como atrayente novedad, ha revelado otras de las causa
que dañan el potencial biótico de estas palmas y consisten en la acción negativa de
una especie de insecto de la orden Lepidóptera, que perfora las diferentes capas de
la semilla destruyendo el cotiledón y con él, el embrión de la nueva planta. Figura 6 y
7

La incapacidad de germinación de la
semilla por esta causa reduce la
regeneración natural de la especie
debido a que ataca la reproducción
directamente, función necesaria en
todos los organismos que forman una
población para el mantenimiento de la
especie en el tiempo y el espacio. En el
estudio se detectó que un 75 % de la
semilla se encontraban en el suelo,
siendo estas de pequeño tamaño y
estando perforadas por la acción del Figura 6. Depredación de semilla de C. fallaensis.
insecto. Al hacerlas germinar, fue lógico A: Fruto perforado, B: Sección longitudinal de un fruto,
mostrando daños en la semilla, C: larva de Lepidóptero,
el resultado al obtener solamente el D: Lepidóptero en estadío adulto.
20% de las semillas sembradas. Foto: Jose Ignacio Rodríguez Feijoo

En estado larval dicho insecto puede alcanzar un tamaño de 16 mm de longitud y 2


mm de diámetro el cual una vez que se alimenta lo necesario sale de la semilla
dejando visibles agujeros y rastros de su actividad nutricional y creado una capsula
protectora ligeramente naranja para completar uno de los estadíos de su desarrollo
individual y terminado su metamorfosis en una mariposa. Esta especie es nocturna,
de pequeño tamaño y de color carmelita claro con diminutas manchas negras en sus
alas.
Esta especie de insecto, está dañando la palmera hace ya
buen tiempo y contribuye directamente a perjudicar la
capacidad natural del Yarey de crecer en número bajo
condiciones ambientales ideales, sumada por supuesto, a
la acción antrópica prolongada, mencionada anteriormente
y el lento proceso de crecimiento de los plantas jóvenes
como característica de este género.
Figura 7: Fruto seco perforado
por la larva.
Foto: Pedro Luis Cruz Ramirez

El descubrimiento de este enemigo natural es el resultado directo del estudio


poblacional que con sus muchas visitas al campo, exactamente con los
acercamientos en el tiempo de fructificación de la palma, permitieron la colecta del
lepidóptero y que su aparición debe estar relacionada a la acción de los cambios
climáticos o la introducción en el área de otros cultivos, aunque se deberá precisar
más sobre el origen de la plaga ya que recientemente se pudo observar en la
población de Yarey hembra (Copernicia baileyana), este mismo fenómeno de
depredación pero a menor escala, en el Monte de Chicola, Chambas, al colectar
frutos para verificar si este hecho sucedía con otra especie cercana al Yarey de
Falla.

Se observó que el murciélago Artibeus jamaisensis contribuía a dispersar de manera


natural los frutos del Yarey por la sabana al colectarlo y tratar alimentarse de la
cáscara del mismo, permitiendo la regeneración natural de esta especie de palma en
otros lugares donde actualmente no se encuentra.

La búsqueda de cada individuo de la población


permitió detectar una planta que posee
características intermedias entre C. fallaensis y C.
baileyana siendo un híbrido natural entre estas
dos especies muy emparentadas evolutivamente
y que comparte el mismo área en el municipio
Chambas, clasificándola según su distribución
como especies simpátricas ya que en algún
momento superpusieron parcial o totalmente su
área de distribución geográfica (Sabana de Falla)
permitiendo su crece, y en la zona de simpatría
ocupando diferentes hábitat. En la actualidad C.
baileyana se localiza hacia la costa en el Monte de
Chicola y C. fallaensis cerca de la loma, en las
estribaciones de la Sierra de Jatibonico pero en el
pasado antes de que se destruyera el bosque
natural, las poblaciones estaban más cerca, Figura 8: Híbrido natural, entre C. fallaensis
y C. baileyana
quedando como prueba de esto grupos Foto: Hubert Miranda López
remanentes de C. baileyana cerca de la población
de C. fallaensis actualmente.
Acciones de protección y conservación

A medida que se realizan las visitas para la detección y caracterización de los


individuos se realizan charlas con los dueños de las tierras donde se encuentran
vegetando el Yarey, dándole a conocer la importancia de la protección y
conservación de la planta, un ejemplo del cuidado de estas es el de Ana Delia
Oramas Linares, la cual nunca ha permitido que se desmochen los ejemplares
adultos que poseen y brinda la posibilidad de ver las palmeras a todas las personas
que visitan su finca con el fin de conocer y fotografiar las mismas.

En nuestro municipio se han realizados actividades para la divulgación y la


conservación con el objetivo de contribuir al desarrollo de una cultura medio
ambiental encaminada al cuidado de la biodiversidad vegetal y en especial el de la
Copernicia fallaensis León, se encuentra la presentación de sencillos trabajos en
diferentes eventos educativos, científicos y relacionados con la protección del
entorno como los organizados por el CITMA, los de las sociedades científicas y
círculos de interés en los diferentes niveles de la enseñanza, la elaboración de una
tesis de grado titulada: ´´Las sociedades científicas como una alternativa para
contribuir al desarrollo de una cultura medioambiental en estudiantes de 11no del
IPU Raúl Cervantes´´ (2013), inspirada en el cuidado del Yarey de Falla como
endémico local del municipio de Chambas proponiendo un programa para su
conservación y la de otras especies desde el aspecto educativo o escolar. La
exposición en diferentes eventos de la Sociedad Espeleológica con interesantes
resultados y la participación activa en todos los Encuentros de Agricultura Orgánica
y Sostenible organizados por la ACTAF; la propuesta de un proyecto PNUG
relacionado con la especie. Además la divulgación por la radio local “Radio
Chambas, La Voz de la Parranda” de la presencia de un endémico local en grave
peligro de extinción y de las actividades del grupo creado con el fin de contribuir a la
conservación de esta especie.

Figura 9: Círculo de interés Figura 10: Sociedad científica del IPU Raúl
Foto: Hubert Miranda López Cervántes.
Foto: Arguil Pérez Buchillón

Acciones de recuperación
Las actividades de recuperación se iniciaron en el año 2014 cuando se comenzaron
a recolectar las semillas para ese fin, en estos momentos solo se poseen 200
plántulas en bolsas distribuidas en las escuelas primaria y secundaria de Rachuelo,
así como en algunos patios. Se prevé aumentar a la cantidad de 2000 bolsas a
sembrar en el presente año 2015 ya que cada día se suman las personas que
desean participar en la conservación del Yarey. Se tiene planificado comenzar a
realizar el trasplante de las 200 plántulas en bolsas a finales del presente año o
primer semestre del 2016 debido al lento crecimiento de las plántulas, para ellos ya
se tiene localizado diferentes áreas para el trasplante situadas en patios de
campesinos, lugares emblemáticos o llamativos del municipio Chambas.

Figura 9: Llenado de bolsos Figura 9: Colocación de plántulas en los bolsos


Foto: Arguil Pérez Buchillón Foto: Arguil Pérez Buchillón
Conclusiones

1. El presente trabajo permitió corroborar, a partir del monitoreo poblacional, el


peligro crítico al que está expuesto el Yarey de Falla Copernicia fallaensis,
al contar con datos precisos acerca de la cantidad de individuos que
conforman dicha especie.
2. Facilitó la detección de una especie de insectos del orden lepidóptero que
con su actividad depredadora daña la reproducción natural de la palma, que
hasta el momento se desconocía.
3. Permitió el descubrimiento de un híbrido entre la Copernicia baileyana y
Copernicia fallaensis.
4. Se identificó la especie de murciélago que dispersa la semilla (Artibeus
jamaisensis) y dos de sus principales polinizadores Apis mellifera y Melipona
bicheii
5. Posibilitó la toma de conciencia y participación de estudiantes de diferentes
niveles de enseñanza, autoridades, profesores, espeleólogos, campesinos y
personas que conviven con ella de su estado y de la necesidad de su
conservación.
Referencias Bibliográficas

1. Acevedo, C. J. & Fernández, O. J. Bissea 4(4).


2. Berazaín et al. 2005. Documentos del Jardín Botánico Atlántico (Gijón) 4:1.
3. http://www.virtualherbarium.org/psg/flagship/ Copernicia-fall.html [30 de abril
2009].
4. Lista Roja de la Flora Vascular Cubana.
5. Miranda López, Hubert. Las sociedades científicas como una alternativa para
contribuir al desarrollo de una cultura medioambiental en estudiantes de 11no
del IPU Raúl Cervantes. 2013
6. N. de los A.: Entrevistas realizadas por los autores a campesinos del poblado
de Ranchuelo, que poseen en sus jardines individuos de C. fallaensis
7. Palm Specialist Group. 2009. Copernicia fallaensis León.
8. Sociedad Geográfica de Cuba Año IV, No 2 de 1931. No de herbario 14671y
14987 de la localidad de Ranchuelo (Fragmento digitalizado)

You might also like