You are on page 1of 12

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS

SOCIALES

FLACSO – ECUADOR

Maestría en Desarrollo territorial rural

Sociología Rural

MONOGRAFÍA

Título: Pluriactividad en la Sierra ecuatoriana:


las dos caras de la moneda, el caso de
Tungurahua y Cotopaxi

Profesor: Luciano Martínez V.

Compiladores: Michelle Noboa B.


Sebastián Pillajo S.

Fecha: 17 de enero 2018

QUITO – ECUADOR
1. Problemática

La transformación que ha sufrido el sector rural es indiscutible, se han modificado


muchas estructuras, debido a influencias del medio externo y también a procesos
internos. El sector rural hace muchos años que dejó de ser netamente un territorio
dedicado a las actividades agropecuarias (Houtart, 2016) muchas veces como mera
estrategia de sobrevivencia se adaptó a las realidades coyunturales.

La pluriactividad es más frecuente en los sectores rurales cercanos a las grandes urbes o
periurbanos, donde se ve involucrado el entorno rural con ciertas características sociales
y económicas propias del territorio, y por el otro lado el avance a la ciudad, la cultura
urbana y la atracción que la misma provoca (Ávila, 2009). Esta cercanía actúa
directamente en sectores campesinos que ven aún más amenazada sus actividades,
tradiciones y culturas, en el que las generaciones jóvenes son más vulnerables a estos
cambios que las personas adultas mayores. No solamente el avance se da en contextos
netamente físicos ni infraestructura urbana, sino también se mira un avance mental
urbano donde cambia la cultura e identidad campesina (Zuluaga, 2006 citado por Ayora,
2016).

En tal razón se han construido diversas teorías de las vías de desarrollo hacia el
capitalismo en el sector rural como por ejemplo, la vía prusiana y farmer analizada por
Lenín que señala con respecto a la primera, que las haciendas feudales de Prusia se fueron
transformando paulatinamente en empresas capitalistas, aquí el terrateniente no
desaparece sino que se transforma en empresario capitalista con la consiguiente
desaparición de la economía campesina. Por otro lado Lenín señala que la “Vía farmer”
comprendió la formación de medianas propiedades capitalistas ya sea mediante la
revolución campesina que destruyó los latifundios feudales (Occidente de Europa) o
mediante la ocupación de nuevas tierras para el caso de EE. UU. y Canadá, para este
último es importante la incidencia del trabajo familiar, que en posesión de la parcela
permite generando un proceso de acumulación de capital que posibilita la introducción
de mejoras técnicas, sin necesidad de contratar fuerza de trabajo asalariada (Balarezo,
1980) .

Las teorías mencionadas permiten analizar bajo enfoques teóricos ciertos fenómenos
sociales que vienen ocurriendo en el sector rural, sin embargo para el caso ecuatoriano
dependiendo el territorio y contexto histórico se han venido dando algunos tipos de vías
de desarrollo e incluso varios han coexistido en una misma temporalidad, mismos que
serán expuestas mas adelante en el apartado 2.

Martínez en 1996 menciona que no se debe mirar la sociedad a través de "modelos" sino
a través de la práctica de los sujetos sociales, por lo que el presente trabajo se propone
recopilar estudios de caso de trabajos empíricos y descriptivos de dos territorios
geográficamente subyacentes que a su vez se encuentran distantes en términos de
desarrollo, como es el caso de Tungurahua y Cotopaxi. Por lo que se vuelve necesario
indagar e identificar que dinámicas económicas, políticas y sociales ocurren y que
consecuencias tienen en estos territorios antes mencionados.
2. ¿En qué teorías se inscribe el problema?

2.1. La Vía Junker

Anteriormente se mencionó sintéticamente la idea central de la vía Junker, acotando esta


idea Bellingeri y Montalvo en 1982 señalan que la vía Junker consistió en el avance de
la producción capitalista en el campo, a partir de la transición desde adentro de la gran
propiedad feudal, basada en relaciones serviles ("sistema de pago en trabajo") a la gran
agro-empresa capitalista. Esta vía toma relevancia en el proceso de proletarización
campesina en las empresas de rosas y brócoli que son analizadas posteriormente para el
territorio de Cotopaxi.

2.2. Teoría de la Unidad económica campesina

Chayanov (1925) menciona que si bien el modelo capitalista es aquel que prevalece en el
mundo, en el pensamiento económico no podremos avanzar anclándonos únicamente a
las teorías clásicas, ya que una región muy vasta, la agraria, se basa en su mayoría, en un
modelo distinto a las lógicas económicas clásicas, se basa en la unidad económica familiar
no asalariada, como estrategia de reproducción, por lo que para el propósito de esta
indagación la teoría de Chayanov toma sentido y relevancia cuando se circunscribe en el
caso de la pluriactividad de gran parte del campesinado de Tungurahua que emprende
nuevas actividades generalmente altamente demandantes en mano de obra no asalariada
y consigue así su permanencia en el sector rural e incluso a veces capitalización
económica, si bien estamos frente a una economía campesina no capitalista no deja de
estar articulada al modo de producción dominante, el capitalista.

2.3. Teoría de los vínculos débiles

Esta teoría propuesta por Granovetter (1973) señala que el énfasis en los lazos débiles
lleva por sí mismo a la discusión de las relaciones entre los grupos y a analizar los
segmentos de la estructura social que no quedan fácilmente definidos en términos de
grupos primarios. En síntesis, el autor de esta teoría habla acerca de la dependencia,
muchas veces mas marcada, de personas que poco se conocen entre sí que de la
dependencia de personas cercanas (familia, amigos). Este es un fenómeno que Martínez
y North (2009) ejemplifica muy bien a la hora de hablar de la organización de los
comerciantes de jeans de Pelileo en Tungurahua.

En el Ecuador, Balarezo (1980) mencionan que se observa un débil proceso de


capitalización en el campo, concentrado en determinadas áreas y en ciertos productos en
tanto que la gran mayoría de pequeñas y medianas unidades agropecuarias permanecen
con un escaso desarrollo de las fuerzas productivas atravesando distintos procesos de
diferenciación interna. En tal virtud es necesario definir un modelo alternativo de
interpretación del proceso seguido por las formas de producción parcelarias y el modo
de producción capitalista en el contexto de transformaciones de la Sierra ecuatoriana.

Finalmente podemos decir que el desarrollo del agro ecuatoriano es heterogéneo y caer
en totalidades solo entorpecería el análisis objetivo de los diversos fenómenos sociales,
agregando argumentos a esta afirmación citamos a Bellingeri y Montalvo en 1982 que
dicen lo siguiente: “Uno de los más grandes límites que se presentan en la interpretación
y comprensión de la o las historias latinoamericanas parece provenir de la dificultad para
formular teorías o modelos propios capaces de dar cuenta de su especificidad, lo cual
resulta en la consiguiente aplicación de paradigmas que se manifiestan incapaces de
recuperarla” con esto no queremos decir que el conocimiento de las vías del desarrollo
capitalista en otros continentes no fortalezcan con elementos de análisis los propios.

3. Objetivos
 Caracterizar las provincias de Tungurahua y Cotopaxi en los contextos histórico,
económico, territorial y social .
 Comparar e indagar sobre las causas y consecuencias del tipo de pluriactividad presente
en los territorios estudiados.

Pluriactividad en Tungurahua

Tungurahua es una provincia que se ha ido caracterizando a lo largo de los años por ser
un territorio próspero de gran amplia diversificación productiva, en el estudio de Ospina
y colaboradores en 2011, identifican cinco características macro de la provincia de
Tungurahua:

1. No está naturalmente dotada de una ventaja especial en cuanto a recursos


ambientales. Así como la dotación ambiental de la provincia no parece
especialmente ventajosa, todos los indicios apuntan a que la dinámica económica
territorial no es ambientalmente sustentable en la cual predomina la sobre –
utilización de suelos, es decir, un uso más exigente del que autorizan sus condiciones
físicas, 31,6% de la superficie provincial estaba sobreutilizada. La mayoría de
sistemas de producción de la zona son caracterizados por un acceso limitado a
recursos, especialmente a tierra y a irrigación (Metais 2005 citado por Chango, E.
2014)
2. La provincia de Tungurahua no solo se encuentra físicamente en el centro del país,
sino que es el nudo de articulación espacial de itinerarios y flujos que vinculan a
todas las regiones del Ecuador, Amazonía, Sierra Norte, Sur y Litoral Sur.
3. Existe una notable diversificación de su aparato productivo en el año 2006
Tungurahua tenía casi el doble de la PEA 1 ocupada en la manufactura que el
promedio del Ecuador (18,7% contra 10,4%). Desde el punto de vista del PIB
provincial, el comercio se encuentra por encima de las actividades agropecuarias y
manufactureras, junto al transporte representaron en el 2007 casi el 38% del PIB
provincial.
4. Existencia de una marcada heterogeneidad territorial. De manera más específica,

1La población Económicamente Activa en la Provincia de Tungurahua según datos del INEC en el
2010, menciona que el 38.7% se dedica a actividades propias, 37.4% son empleados privados, 9.4%
son jornaleros. Seguidamente las principales actividades son oficiales, operarios y artesanos;
agricultores y trabajadores especializados, operadores de instalaciones y maquinaria. Lo que refleja
una notoria intensificación de la industria manufacturera en la provincia.
las subregiones de los valles bajos, centrales y centro orientales marcan la dinámica
económica territorial dominante. Para caracterizarla los autores elaboraron una
tipología multivariada de parroquias, que define un número de grupos homogéneos
y diferentes entre sí como se menciona a continuación:

El grupo 1 corresponde a las parroquias con alta proporción de la PEA dedicada


a la agricultura, con alta proporción de agricultores mestizos, bajo crecimiento
poblacional, con mayor disponibilidad de tierra y una proporción relativamente mayor
de asalariados agrícolas.

El grupo 2 comprende las parroquias con amplio predominio de la agricultura


campesina indígena, con mayor participación laboral de las mujeres, mayor crecimiento
poblacional, baja escolaridad y baja productividad de la tierra.

El grupo 3 parroquias con agricultura capitalista con alta productividad y una


mayor presencia de manufacturas capitalistas (basados en trabajo asalariado)

El grupo 4 corresponde a las parroquias con diversificación productiva en


manufactura y servicios, relativamente poca agricultura y muy alta educación formal

El grupo 5 corresponde a las parroquias agrícolas mestizas, con relativamente


baja concentración de la tierra, con propiedades más pequeñas, baja escolaridad y menos
participación laboral de las mujeres.

5. La quinta característica de la región es la existencia de una estructura agraria en


la que estuvieron relativamente ausentes las grandes propiedades a partir de,
cuando menos, la tercera década del siglo XX. Esta estructura relativamente
igualitaria parece estar sometida, sin embargo, a fuertes presiones recientes
debido a una cierta consolidación de propiedades más grandes y a una verdadera
“pulverización” del tamaño de las propiedades pequeñas.

En síntesis, la configuración de un sistema de ferias y mercados fortalecido, la ubicación


regional de la provincia (nexo entre sierra, costa y Amazonía), además del desarrollo de
una adecuada red vial, electrificación y sobre todo configuración de un sistema
minifundista sin el peso del latifundio, son elementos centrales que destacan autores
como Martínez 1996 y Ospina et al. 2011.

Martínez (2009) en su estudio de “Territorios rurales viables y capital social” aborda


algunas estrategias comunes en el campo económico que son utilizadas por campesinos
pluriactivos del territorio de Pelileo en Tungurahua, tales como la multiocupación, mano
de obra flexible, la especificidad del mercado, el crédito y la economía de confianza,

Multiocupación, el “trabajo a domicilio” es muy frecuente, en su trabajo del 2009


Martínez y North señalan que el 72% de las unidades investigadas lo utilizaba lo cual
facilita que trabajadores rurales o urbanos se vinculen con unidades productivas sin
trabajar directamente en ellas y reciban un pago a destajo. el trabajo a domicilio facilita
con frecuencia una autoexplotación de unidades familiares que termina beneficiando a
las unidades productivas con las que se articula.

Martínez 2009 concuerda con Ospina et al. 2011 al señalar que el mercado en el que
interactúan las familias campesinas es un mercado específico, “socialmente construido”
que está muy lejos de ser tipificado como racional, impersonal y ajustado únicamente a
las leyes de la oferta y la demanda. Como menciona Bourdieu (2001) en su trabajo “El
capital social apuntes provisionales” 
El mercado no es un espacio de competencia perfecta
e impersonal entre agentes cuyos términos de negociación dependen exclusivamente de
la oferta y la demanda o de la calidad de su producto sino más bien un conjunto de
transacciones entre agentes con nombres y apellido que funcionan en el marco de
relaciones de poder determinadas.

Pluriactividad en Cotopaxi

La provincia de Cotopaxi, se encuentra al sur de la provincia de Pichincha; según el


censo de vivienda del 2010, registra 409 205 habitantes (INEC, 2010), con una PEA de
42.7%, de los cuales el 46.6% trabaja por cuenta propia, el 20.2% es empleado privado,
el 15.6% es jornalero o peón, etc. (Ecuador en cifras. 2010)

Cotopaxi tiene una gran diversidad respecto a los ambientes naturales, principalmente
marcados por sus 12 formaciones vegetales, seis bosques, 4 páramos y 2 matorrales. La
provincia en general presenta un relieve irregular con una oscilación altitudinal que va
desde los 150 metros sobre el nivel del mar (msnm) hasta los 5790msnm, siendo esta la
cima del volcán Cotopaxi, en la parte Oriental se localiza el sistema lacustre, en la
cordillera Oriental y Occidental hay extensos paramos de donde nacen varias fuentes de
agua que abastecen a las 19 poblaciones, al Occidente se localizan el Cantón la Mana y
Pangua con montañas llenas de bosques primarios y ríos importantes que desembocan
en el Océano Pacifico. La variación de los climas en la provincia corresponden
principalmente a su relieve, en el cual las temperaturas pueden ser diversas; desde cálidas
y húmedas en las zonas costeras hasta gélidas en las alturas del volcán Cotopaxi, la
temperatura media de la provincia es de 13ºC (Consejo Provincial de Cotopaxi, 2003).
La población predominante en la provincia de Cotopaxi es la rural con 62.6% y el 37.4%
urbana (INEC, 2010), esto es más cierto si se considera que todas las poblaciones que
formalmente son “urbanas”, siguen siendo predominantemente rurales en sus relaciones
sociales y de producción (SIPAE2 – ECOCIENCIA, 2005) , dentro de esta lógica de
conformación salen varias clases fundamentales de una organización, que si bien es
cierto, está encerrada dentro de un sistema capitalista, pero con diversos matices de una
formación comunitaria de fuerte tradición colectivista y con términos decrecientes de
una sociedad de cuño feudal. Las nacionalidades indígenas y pueblos, afro ecuatoriano y
montubio en el Ecuador, representan el 21% de la población total del país. Dichas
poblaciones históricamente, han sido las más explotadas, discriminadas, y excluidas,
derivadas de viejas prácticas coloniales de clasificación social en función del color de la

2 Coorporación Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador


piel, la lengua, la cosmovisión, las creencias religiosas, las costumbres, y las formas de
organización (Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Provincial Cotopaxi,
2015).

A nivel histórico la provincia de Cotopaxi presentó una repartición de tierras a partir


del siglo XVI, en la época de la colonia, siendo este un detonante para la apropiación de
tierras comunitarias indígenas durante todo el transcurso del siglo XVII, es en la última
mitad del siglo XVIII donde se establece y se consolida el latifundio (cuya institución
básica es la hacienda) dentro del denominado sistema hacienda las relaciones se dan más
a partir de la dependencia y el tradicionalismo con las comunidades.
Para finales de la época de la Colonia existían cuatro tipos de ocupación de la tierra en
la Provincia de Cotopaxi, los cuales eran conformados por; la propiedad realenga, es
decir, las tierras del rey que le pertenecían en concepto de “regalía”, la propiedad
particular de criollos y chapetones, la propiedad del clero y la propiedad colectiva
indígena (SIPAE-ECOCIENCIA, 2005).
Para el siglo XIX se tendrá tres formas de haciendas productivas en la región
interandina del Cotopaxi; haciendas obrajeras, haciendas agropecuarias especializadas
en la producción de ganado y quesos, haciendas agropecuarias especializadas en la
producción de cereales y en la parte más cercana de la región costera como en el Cantón
la Mana las haciendas (Baldeón, 2014)

Baldeón (2014) menciona que en el siglo XX Cotopaxi atraviesa procesos de


minifundización por la modernización de las haciendas hasta la Ley de reforma Agraria
de 1945, con el objetivo de legalizar el proceso de formación de trabajo asalariado vía
minifundio. Tras la segunda reforma Agraria el sistema fundario de Cotopaxi contaba
con una alta concentración de tierras, que a causa del minifundio dio como resultado un
mayor aparecimiento de pequeñas y medianas propiedades, poniendo la descomposición
del latifundio.

En el Gobierno de Sixto Durán Ballen en 1994, el modelo neoliberal agudizó el problema


de la mala distribución de tierras tras la implementación de la “Ley de Desarrollo
Agrario”, cuyo fin era incentivar la producción y tecnificación de la producción agrícola,
poniendo en vulnerabilidad las tierras comunitarias de Páramos, las cuales fueron
fraccionadas y vendidas a pequeños productores y latifundistas.

Para el presente análisis se considerará dos rubros importantes en la provincia como son
la producción de brócoli y flores. El primero concentrado en los cantones Latacunga,
Pujilí y en Salcedo en los últimos años. Según la Coordinación del Sistema de
Información Nacional (SINAGAP. 2012), Cotopaxi tiene la mayor superficie de brócoli
sembrada con 1819ha, con una producción de 51 350 Tm y un rendimiento de 28.22
Tm/ha, siendo las mejores cifras a nivel nacional.

El tercer Censo Agropecuario (2010) menciona que existen 65 UPAS, correspondiente


a 480ha dedicadas a la producción de rosas para la exportación, pero también hay otras
variedades de flores en menor producción como el clave, crisantemos y transitorias.
Bajo esta perspectiva Cotopaxi ha tenido una problemática de tenencia de tierras, lo que
ha afectado directamente a la producción agropecuaria ligado a su pluriactividad
económica, siendo los trabajadores asalariados vinculados a los cultivos de exportación
temporales, sin beneficios del seguro social y ni protección en su empleo. La gran
mayoría de estos trabajadores son mujeres más adaptadas al trabajo estacional, sin
mayores expectativas sobre los salarios y menos reorganizadas. En tercer lugar, la gran
mayoría de estos trabajadores estacionales provienen de la ciudad o son migrantes
contratados por intermediarios (Kay, 2000: 130-131, Lara, 2008 citado por Martínez,
2013: 88).

Análisis comparativo de la pluriactividad de Tungurahua y Cotopaxi

Dentro del análisis comparativo de estos dos territorios se abordarán algunos aspectos
importantes como: el proceso histórico de ellos en lo que respecta a la conformación de
unidades productivas actuales, la diversificación productiva y la diferenciación social a
causa de esta.

Proceso histórico

A lo largo de todo el siglo XIX Tungurahua fue una zona privilegiada de tránsito en el
comercio interregional entre la costa y la sierra. Su importancia en dicho comercio
decayó temporalmente a inicios del siglo XX con la construcción del ferrocarril pero
rápidamente se reorganizó mediante un sistema de ferias regionales que permitió
aprovechar su ubicación estratégica para el abastecimiento del expansivo mercado de
Guayaquil. En la segunda mitad del siglo XX, la región intensificó la diversificación de
su aparato productivo desde actividades agrícolas (hortícolas, frutícolas y florícolas)
hacia la producción artesanal de cueros, textiles y metalmecánica (Ospina et al. 2011).

Con respecto a la provincia de Cotopaxi, el trabajo de Martínez en 2013 señala que la


expansión florícola (agro-empresa capitalista) no ocurre a expensas de las tierras de los
campesinos, no hubo expropiación o compra de tierras, sino que fue a través del cambio
de orientación productiva de las haciendas, algunas tan antiguas como la colonia
española.

Como podemos observar, en los dos territorios se dieron proceso históricos distintos,
sus consecuencias se evidencias hasta nuestros días.

Diversificación productiva

Como señala Martínez 2013, Cotopaxi es un territorio fundamentalmente agrícola con


un bajo nivel de diversificación ocupacional, esto quiere decir, que la ocupación en
actividades agrícolas ya sean remuneradas o no, representan la mayor parte de la PEA
(es decir un 66,6 %) y de la PEA el 55,1% se ocupa en el trabajo de las flores. Otra de las
actividades que ocupa un peso importante en el territorio es el cultivo de brócoli que se
extiende principalmente en las parroquias de Guaytacama y Pujilií, territorios en los
cuales, como señala Yumbla en 2015, se ha conformado una oferta y demanda de fuerza
de trabajo especialmente femenina, que bajo el estereotipo de ‘cualidades femeninas’ de
docilidad y precisión es contratada para cumplir altas normas de calidad exigidas por los
mercados internacionales.

Por lo que estamos presenciando un cambio parcial de actividad del huasipungo de


economía campesina a la proletarización del trabajo agrícola, esto hace que la
pluriactividad de la familia incremente, ya que existen otras generaciones que se
mantienen en la actividad de la parcela familiar, sin embargo no representa un
mecanismo de desarrollo como tal ya que la familia no se capitaliza para comprar medios
de producción o reinvertir el capital en la unidad productiva sino que, como señala
Martínez en 2013, el capital familiar está dirigido a un consumo improductivo (motos,
electrodomésticos, ropa), esto en parte se puede deber como menciona a las condiciones
de minifundismo predominantes entre los productores campesinos que hacen difícil que
el salario pueda dirigirse hacia un consumo productivo.

Por otro lado, como mencionan Ospina et al. 2011 Tungurahua es a una de las provincias
con mayor diversificación productiva, existe el sector hortícola, frutícolas y florícolas así
como el artesanal de cueros, textiles y metalmecánica, cuya pluriactividad consiste en
cambiar la actividad agrícola, ya sea temporal o definitiva, por otra mas rentable que
permita una inversión de capital aunque leve para mejorar el proceso productivo.

Diferenciación social en los territorios

¿Proletarización o semi-proletarización? es una interrogante que surge a Martínez en


2013 en el territorio de Cotopaxi, donde la empresa agrícola a encontrado las
condiciones ideales para desarrollarse. Como señala Long en 1996 la forma de
producción bajo el esquema de agro-empresa produce una inserción del mundo global
en los territorios rurales, complementario a esto Martínez en 2013 menciona que en
Cotopaxi, el capital proveniente de fuera del territorio, se valoriza gracias a la presencia
de una mano de obra barata existente en las comunidades aledañas a las empresas
agrícolas, potencializado por el aprovechamiento de las buenas vías de comunicación y
la cercanía de la ciudad de Quito, punto de exportación de algunos rubros como rosas y
brócoli lo cual conlleva a un crecimiento económico originado por capitales e iniciativas
externas las cuales no representan un proceso de desarrollo que dure en el tiempo, las
unidades productivas (minifundios) al no lograr capitalizarse como tales no podrán ser
herencia de sustento económico para sus generaciones posteriores. Además Martínez en
2013 menciona el hecho de que en la provincia de Cotopaxi surja una clase joven de
asalariados agrícolas significa que dentro del campesinado de este territorio se ha
producido una división del trabajo entre los miembros familiares que impone una nueva
división generacional, por lo que a la pregunta inicial podemos inferir que la familia
campesina de Cotopaxi se halla, generalmente, inmersa en una situación de
semiproletarización.
Por otro lado Martínez (1996) señala que en áreas minifundistas también como el caso
de Tungurahua, la población se ha mantenido en el campo y la migración a centros
urbanos ha sido leve, una posible explicación es la diversificación de la producción
independiente de un horario, sitio de trabajo lejano al hogar, flexibilidad entre otros.

4. Conclusiones

El sector ya dejó de ser un territorio netamente agrícola, todos los estudios mencionados
en este documento, indican la economía campesina se ha venido adaptando a los cambios
externos del mercado nacional y mundial mediante estrategias de pluriactividad
difenrenciando dos grandes segmentos como son: el trabajo asalariado (proletarización)
y trabajo no agrícola no asalariado, en el cual el campesino ya no se dedica
exclusivamente a la actividad agrícola, sino que diversifica su actividad pero sigue siendo
dueño de los medios de producción en los que se incluye la tierra. El segundo segmento
es el que representa un mayor ingreso económico y bienestar a las familias rurales.

Martínez coincide con Ospina al decir que Uno de los aspectos más interesantes de la
dinámica productiva de la provincia de Tungurahua es que predomina la pequeña
producción diversificada, en otras palabras, el eje central de la economía regional es la
multiocupación.

Los estudios empíricos y descriptivos abordados en esta monografía coinciden en la que


la organización social que desprende en capital social es una característica del sector de
comerciantes, mas en el ámbito productivo todavía la organización se presenta
generalmente muy hermética restringida al ámbito familiar.

La partipicación de la mujer en la economía familiar rural aún siendo mas intensiva que
la del hombre es aquella que percibe menores ingresos monetarios, los autores señalan
de manera enfática que el papel de las mujeres es esencial como motor del dinamismo de
la diversificación productiva como agentes exploradores de nuevos negocios o
actividades de autoempleo siempre y cuando sean estas de baja inversión en factores
productivos y mantengan cercanía a la unidad doméstica.

5. Referencias bibliográficas

Ávila, H. (2005). Lo Urbano-Rural. ¿Nuevas expresiones territoriales? Consejo


Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. Cuernavaca, Morelos.

Balarezo, P. (1980). Vías de desarrollo y economía campesina, el caso Cañar (Master's


thesis, FLACSO-Sede Ecuador).

Baldeón, A. (2014). La problemática Agraria en la Provincia de Cotopaxi – Ecuador. Un


análisis a través de la Constitución Nacional del Ecuador. Universidad Federal de
Integracao Latino-América.

Bellingeri, M., & Montalvo, E. (1982). Lenin en Mexico: la vía Junker y las
contradicciones del porfiriato'.
Bourdieu, P. (2001). El capital social. Apuntes provisionales. Zona abierta, (94/95), 83-
87.

Chayanov, A. V. (1925). La organización de la unidad económica campesina. Ediciones


Nueva Visión, Buenos Aires, 1985. ISBN 950-602-096-5.

Gobierno Autónomo de la Provincia de Cotopaxi. (2015). Actualización del Plan de


Desarrollo y Ordenamiento Territorial Cotopaxi 2025.

Granovetter, M. S. (1973). The strength of weak ties. American journal of


sociology, 78(6), 1360-1380.

Houtart, F. (2016). Manifiesto para la agricultura familia campesina e indígena en


Ecuador. Quito: IAEN.

Instituto de Estadísticas y Censos INEC (2010). Resultados del Censo 2010 de


Población y Vivienda en el Ecuador. Fascículo Provincial Cotopaxi.

Instituto de Estadísticas y Censos INEC (2010). Resultados del Censo 2010 de


Población y Vivienda en el Ecuador. Fascículo Provincial Tungurahua.

Long, N. (1996). “Globalización y localización: nuevos retos para la investigación rural”.


En: La Sociedad Rural Mexicana Frente al Nuevo Milenio. Grammont, H. C. y Gaona
H.T. (Comp.). UNAM, Mx.

Martínez L. (1996). “Los campesinos artesanos en la Sierra Central: el caso


Tungurahua”. CAAP, Centro Andino de Acción Popular. Disponible en:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Ecuador/caap/20120928042111/tunguragua.pdf

Martínez L. 2009. Territorios rurales viables y capital social: el caso de productores


diversificados en la provincia de Tungurahua. En Martínez, L. y North, L. (2009). "
Vamos dando la vuelta": iniciativas endógenas de desarrollo local en la Sierra
ecuatoriana. FLACSO- Sede Ecuador.

Martínez, L. ., & North, L. (2009). " Vamos dando la vuelta": iniciativas endógenas de
desarrollo local en la Sierra ecuatoriana. Flacso-Sede Ecuador.

Martínez Valle, L. (2013). Flores, trabajo y territorio: el caso Cotopaxi (Contra-punto).


Revista Eutopía.

Martínez, L. (2015) Asalariados Rurales en América Latina. Agronegocio y


proletarización rural en la sierra central del Ecuador, provincia de Cotopaxi. Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO.

Ospina, P., Chiriboga, M., Torres, A. L., Alvarado, M., & Santillana, A. (2009).
Tungurahua: una vía alternativa de modernización económica.

Yumbla, R. (2015). Fuerza de trabajo femenina en la agricultura de exportación de


brócoli en Cotopaxi (Debate Agrario-Rural).

You might also like