You are on page 1of 98

Taller de discusión sobre el

PLAN AGRARIO Y FORESTAL


Coorganizado por:

Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo


Acción Ecológica
Fundación Heifer Ecuador
CDES
SIPAE
Red de Ecologistas Populares

Edición
Elizabeth Bravo
Omar Bonilla
IEETM

17 de diciembre 2007

2
Introducción

Walter Benjamín escribió que todo documento de


cultura puede ser a su vez un documento de barbarie.
Si analizamos el Plan Agrario Nacional, esta idea es
absolutamente cierta, qué podemos decir de un
documento que es resultado del buen manejo de
herramientas cartográficas, capacidades para la
planificación y cálculos económicos; que nos demuestra
conocimiento sobre el mercado, capacidad de síntesis
y habilidades tanto publicitarias como pedagógicas, es
decir, un documento que reúne el trabajo profesional
de varios especialistas en diferentes campos. Pese a lo
anterior, dicho plan persigue nuevamente un proyecto
modernizador del campo ecuatoriano, acorde con
intereses externos y antepone las necesidades globales a
las necesidades locales.

La idea modernizadora del campo ecuatoriano no es


nueva, tiene sus orígenes en las Reformas Borbónicas, cuyos
intereses estuvieron orientados a la producción agrícola
de las colonias, incluyendo el uso de suelos. A partir de
entonces, esta idea se mantuvo vigente, en el siglo XIX, el
conservador García Moreno, en su aspiración de volver
más productivo el agro ecuatoriano, nos legó como
herencia los eucaliptos; poco después la efervescencia
liberal tuvo el afanoso objetivo de integrar al Ecuador
en el mercado mundial por medio de las plantaciones
de cacao, que posteriormente serían desplazadas por el
banano.

3
A lo largo de la historia agraria y ecológica de Ecuador,
diversas lógicas han tratado de configurar propuestas
para crear programas agrarios, por desgracia han sido
los sectores oligarcas —los grupos que controlan el poder
económico y político del país— los que más lejos han
llegado en esto.

El Plan Agrario Nacional es una muestra de la capacidad


de elaborar un programa nacional, de instrumentalizarlo
y de imponer un proyecto de producción, consumo
y desarrollo agrícola en Ecuador. Nada tendría de
excepcional que fueran los sectores más retrogradas
los que planifiquen una política de explotación para el
campo y la fuerza de trabajo que vive en éste, después
de todo, así ha sido la dinámica a lo largo de la historia
de este país. Nada, si no fuera que el Plan Nacional
Agrario se gesta en un momento en el que Ecuador vive
un período que ha sido entendido como un cambio de
época.

El gobierno de la revolución ciudadana ha golpeado a los


grupos de poder tradicionales, en el terreno político con
sus victorias electorales y en el terreno económico debido
a sus reformas al crédito bancario y a los impuestos, pero
no en todos los terrenos se han dado los mismos pasos.

El Plan Nacional Agrario es la mayor evidencia de que


los grupos oligárquicos siguen controlando importantes
sectores del gobierno ecuatoriano. El agro en su conjunto
es quizás el sector económico más estratégico por su
rentabilidad y por su extensión física.

El Plan Agrario Nacional plantea fortalecer la producción


de varios monocultivos que, a lo largo de la historia, han
causado terribles secuelas económicas y ecológicas

4
al país, aumentando su condición de dependencia;
daños culturales al subordinar las formas comunitarias
tradicionales a la lógica del mercado y diversos problemas
como la tenencia de suelo, el uso de tierras y el agua.

Además, al monocultivo tradicional ahora se unen las


políticas para fomentar los agrocombustibles, las cuales
han significado una terrible depredación ambiental
que ha sido ya experimentada y comprobada por otros
países.

Ante el panorama expuesto a grandes rasgos, los días 17


y 18 de diciembre de 2007 se realizó un foro para abordar
este plan desde distintas perspectivas. Dicho evento fue
organizado el Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer
Mundo, Acción Ecológica, la Fundación Heifer Ecuador,
el Centro de Derechos Económicos Sociales, el Sistema de
Investigación sobre la Problemática Agraria en Ecuador y
la Red de Ecologistas Populares.

En este foro, además cumplir con el objetivo de dialogar


sobre el Plan Agrario Nacional, fue posible hablar sobre
la producción agrícola que tenemos y la producción
agrícola que deseamos. Además, este espacio nos ayudó
a intercambiar ideas sobre el momento político que
vivimos, las distintas tendencias del gobierno, el rol que
ha jugado la tecnología y las estrategias que debemos
tomar.

Por la relevancia de los temas y la necesidad de que estas


discusiones sean extendidas al mayor número de personas
posible, decidimos publicar las memorias del encuentro,
que esperamos se conviertan en un instrumento más para
fortalecer la resistencia a un modelo agrícola injusto.

5
Una Visión
de la Agricultura
desde el Territorio
Luis Tupac y Leonela Cucurella
Ministerio de Inclusión Económica y Social

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se ha


propuesto abordar la problemática agrícola desde un
punto de vista del territorio y de derechos sobre éste.

Los ejes y objetivos generales de la política social del


Ministerio de Inclusión Económica y Social son:

• El fortalecimiento de la ciudadanía a través de la


ampliación de capacidades ya existentes. Esto incluye
la creación de oportunidades sociales.
• La inclusión socioeconómica que abarca la creación
de oportunidades económicas.
• El fortalecimiento de los liderazgos locales existentes.
• La protección social y garantizar derechos, incluyendo
los derechos económicos y sociales básicos, y
la protección social de los grupos vulnerables y
excluidos.

Sentamos nuestras bases en el proyecto del buen vivir


(sumac causai), que aborda aspectos económicos,
sin embrago, va más allá y toca temas como el medio
ambiente y algunos aspectos de la cultura.

6
El buen vivir es nuestro principal objetivo, con base en ello
debemos analizar cuáles son los caminos que nos lleven a
conseguir nuestros objetivos y cuáles no. ¿La explotación
petrolera nos lleva al buen vivir? ¿O la explotación minera?
¿O las represas hidroeléctricas?

En la actualidad, vemos que ésos no son los caminos,


tenemos que ir ajustando los objetivos del desarrollo,
los cuales deben tomar en cuenta las luchas que ya
se han dado en el pasado y que están presentes a
nivel local, para ello existen organizaciones sociales ya
establecidas como dinámicas territoriales, tales como
juntas parroquiales, municipios y gobiernos locales.

Lo rural no se basa solo en la agricultura, podemos


hallar puntos de encuentro entre lo rural, lo urbano y lo
periurbano. Es utópico pensar que se puede vivir solo de
lo agrícola. Lo urbano-marginal es el enlace entre los dos
sectores.

La nueva política del Ministerio de Inclusión Económica


y Social se basa en un desarrollo social y territorial. No
pretende limitarse únicamente a la entrega de un bono,
sino que se propone que aquellos que quieran invertir
su bono en un proyecto productivo puedan hacerlo y
establezcan una microempresa.

Es necesario trabajar en puntos de encuentro con otros


ministerios. Por ejemplo, el Ministerio de Vivienda que da
un bono si se le unifica con el bono de desarrollo humano
y los beneficiarios que cobran juntos pueden hacer una
inversión mayor.

Es importante crear iniciativas de inversión social, porque


el pequeño campesino no es objeto de crédito. La gente

7
debe dar su propio enfoque de desarrollo, de acuerdo a
sus necesidades y potencialidades.

No debemos tener la ilusión de que los campesinos van


a insertarse en la agroindustria. Hay que tomar en cuenta
la realidad de la tenencia de la tierra. Los planes de
desarrollo territorial tienen que superar lo agropecuario.

Hay varios caminos para el desarrollo social que


incluyen:

• El camino agrícola: la creación laboral en el sector


agropecuario con garantías laborales.
• El camino de la pluriactividad: ingresos complementarios
y orientado en la seguridad alimentaria para que el
migrante tenga más destrezas para un trabajo mejor
(por ejemplo, en el sector de los servicios, con un mejor
trabajo no solo desde el punto de vista técnico, sino
de derecho).
• El camino del etnodesarrollo: actividades relacionadas
con su identidad étnica, sin caer en el folclorismo.

Estas vías no son excluyentes y, por el contrario, pueden


crear sinergias, sin embrago, deben ser definidas con
base en las condiciones locales y con la participación de
la población.

La situación rural y urbano-marginal en el país se


caracteriza por:

• Baja ganancia en actividades agrícolas, de producción


y productividad, mano de obra barata.
• Desarticulación de mercados.
• Elevados costos financieros.
• Volatilidad de precios en mercado interno de
productos de consumo doméstico.

8
• Limitación en acceso a activos productivos.
• Débil institucionalidad.
• Minifundismo.
• Situación de pobreza especialmente aguda y
persistente, desplazamiento de campesinos a
cinturones de miseria en ciudades.

Por eso los ejes de la nueva política social se basan en


un Estado que planifique sus acciones a largo plazo,
democráticamente, y las encamine a lograr un país
cada vez más justo, humano, creativo, productivo y
sustentable, con capacidad de respuesta al entorno que
inspire confianza y respeto.

El desarrollo social, desde el punto de vista territorial,


demanda una visión integral que tenga como eje
central al ser humano y sus derechos. Esto es la igualdad
de oportunidades, la protección social incluyente, la
interculturalidad, la equidad de género, la territorialidad
y el desarrollo institucional.

Otros elementos incluyen:

• Promover una economía diversificada, sostenible,


incluyente, descentralizada hacia regiones, territorios
o gobiernos locales. Para esto se requiere crear el
acceso a activos productivos y oportunidades, en
particular, para los pequeños productores rurales y
urbano-marginales.
• Desarrollar capacidades y proveer adecuada
infraestructura y servicios de apoyo, agilizando las
instituciones.

El desarrollo territorial se basa en el desarrollo sostenible,


que supone interdependencia de factores económicos,
sociales, políticos, culturales y ambientales.

9
El desarrollo humano y sostenible aparece como indicador
de capacidad de regiones o territorios, para aprovechar
potencialidades endógenas, articular actores e
intervenciones, así será posible vincular sectores, agregar
esfuerzos, ordenar políticas y construir consensos.

El territorio es un espacio de acciones donde existen


múltiples sectores y múltiples dimensiones. La cultura
local pasa a constituir un elemento determinante en la
definición de los territorios.

Se hacen los planes para alcanzar la seguridad alimentaria


en el país a través de un programa llamado Aliméntate
Ecuador, el cual ha sido totalmente reformulado. En la
actualidad, se promueven los encadenamientos para los
productos agrícolas y el aumento de su valor agregado
de los productos campesinos.

Para la reducción de la pobreza hay la propuesta de


aumentar los conocimientos que tiene la gente y con ello
mejorar su salud, así como la diversificación productiva y
el aseguramiento de los recursos financieros.

El tejido social - redes sociales

Se propone la formación de grupos o su adhesión a


distintos programas sociales en torno a un territorio. Se
promoverán las asociaciones y redes que faciliten el
acceso ciudadano a los distintos programas sociales.

El tejido social está compuesto de articulaciones, alianzas,


niveles de integración y proximidad entre grupos sociales,
los cuales crean ambientes de diálogo y participación
que posibilitan la realización de proyectos comunes. Pues
solo a partir de la organización ciudadana vigilante y

10
consciente de sus derechos habrá condiciones para el
desarrollo.

El Ministerio de Inclusión Social y Económica no quiere


marcar la cancha, solo pretende crear espacios
democráticos que en los territorios sirvan para reducir
el desempleo, promover los derechos de uso de tierra,
bonos, etc.

En la actualidad, el significado de desarrollo territorial se


traduce en el fortalecimiento de todas las capacidades
de las personas y organizaciones, rurales y urbano-
marginales, para ejercer las formas de vida que ellos
culturalmente escojan, en las cuales se sustentan los roles
que activamente ponen en práctica las poblaciones, que
a su vez se constituyen en actores políticos y sociales.

Lo anterior implica crear espacios democráticos


para fortalecer la capacidad de elección entre las
diversas opciones y oportunidades que se presentan a
la población rural, para emanciparse y dejar de estar
limitado por la pobreza, por el hambre, el desempleo,
las reducidas oportunidades económicas, el descuido
ambiental, la mala calidad de los servicios públicos, la
falta de información, la corrupción, la inseguridad, la
discriminación y la violación de los derechos humanos.

Con base en las necesidades mencionadas, se crean


comités de gestión territorial, el territorio se define de
acuerdo con la definición que de él ofrezca la gente, de
manera participativa. Por ejemplo, los productores de
fréjol en Chimborazo crean su comité de gestión.

Los comités están formados por cuatro personas. La mitad


del comité es del gobierno central y la otra mitad es de
gobiernos locales y organizaciones sociales.

11
Donde ya existen espacios de coordinación, se crea este
comité de manera formal y con fines administrativos,
pero se mantienen las estructuras y los espacios ya
existentes. Por ejemplo, en Imbabura existe una instancia
de organización en torno al manejo de los páramos.

Estas iniciativas deben ser cofinanciadas con una fuerte


participación de los gobiernos locales; se pretende que
sean espacios pertenecientes más a la gente que al MIES,
que pueda fortalecer el tejido social en las provincias y
territorios.

Los objetivos de los comités de gestión territorial consisten


en responsabilizarse de la construcción de los vínculos
de cooperación, necesarios para lograr sinergia y
coherencia, así como compartir responsabilidades en el
desarrollo de los territorios.

Los proyectos serán formulados de forma participativa


en los territorios y deberán ajustarse a planificaciones de
los territorios. Se establecerá un sistema de monitoreo,
seguimiento y evaluación de los proyectos en cooperación
con instituciones locales involucradas al desarrollo del
territorio.

DIRECTRICES

Dentro MIES se establecerán las siguiente directrices:

• Fomentar el desarrollo y la cohesión social con respeto


a los derechos de las personas y colectividades. Las
políticas sociales diseñadas no serán asistencialitas
y estarán basadas en la acción y participación
ciudadana.

12
• Impulsar procesos de articulación programática e
intersectorial, así como la coordinación entre los
diferentes niveles de gobierno y reforzar el tejido social,
las redes sociales de cooperación y el control social
de programas y proyectos.
• Se privilegiará el enfoque territorial y la focalización
dirigida hacia los grupos más pobres, desiguales y
excluidos.
• Mejorar las capacidades y crear conciencia de
servicio al ciudadano y trato equitativo a los servidores
del MIES y sus programas; asegurar la gobernabilidad
del MIES, sustentada en la eficiencia, competencia,
participación ciudadana, transparencia y honradez
irrestricta en la gestión y en la alerta temprana de
conflictos.
• Fortalecer y democratizar las instituciones públicas de
desarrollo social, elevando la eficiencia y calidad de
los servicios.

Política de desarrollo rural territorial

MIES, 2007

La reactivación y diversificación productiva de los


territorios rurales se levantará principalmente sobre
el potencial endógeno, fortaleciéndose mediante
la tecnificación incluyente, la articulación asociativa
(economías de diversificación), la creación de valor
agregado y la generación de oportunidades de
ingresos, dentro y fuera de la agricultura, condición
ineludible para romper el círculo vicioso de la pobreza
y la exclusión.

Se dará prioridad a los proyectos productivos de


inversión en que participen más de una institución.

13
En los territorios rurales pobres, es necesario generar
crecimiento ocupacional y nuevas alternativas
productivas mediante el desarrollo de capacidades
y el uso de recursos distintos a la explotación directa
de la tierra.

Se tiene previsto el establecimiento de un Observatorio


de Desarrollo Rural como instrumento que acompañe
los movimientos de los indicadores de desarrollo en
los territorios y facilite información para la corrección
oportuna de estrategias. La idea del Observatorio tiene
que ver también con la generación de información
y producción de conocimiento actualizado sobre
los procesos de desarrollo en marcha, con el fin
de dar valor agregado a las políticas y programas.
Necesitamos estudiar el desenvolvimiento del cambio
en la ruralidad y “tomar el pulso” a las formas de
gestión, evaluarlas, calificarlas y sistematizarlas, para
que la información sirva de insumo al enriquecimiento
de la gestión.

¿Con quién caminar?

Con esta nueva estructura, es decir, poner en práctica


este modelo de desarrollo territorial con la participación
ciudadana, hay sectores que se benefician y otros que
se perjudican, puesto que cambiará la correlación de
fuerzas.

Los sectores que van perdiendo quieren buscar caminos


para que este desarrollo no se efectivice. Por eso es que
el plan debe hacerse directamente con las bases, para
conectar la institucionalidad del Estado con la localidad,
con la sociedad. Por eso la gestión de los proyectos se

14
está pasando a las provincias, para que los problemas se
arreglen en las zonas. Se han aumentado los presupuestos
de las direcciones o subsecretarías de los territorios.

Pero esto significa que la sociedad va a tener más


responsabilidad.

Es necesario generar canales de coordinación alternativas,


para ver con quién debemos caminar, y con quién no
hemos caminar.

La propuesta de los biocombustibles, u otras propuestas


como las hidroeléctricas, no es lo que nos esperábamos.
No hay una total sintonía entre todos los elementos del
gobierno. Las localidades con sus enfoques deben discutir
y ejercer presión social. Si hay funcionarios que no tienen
claridad en estos temas, la gente tiene que hacérselo
saber, pero no solo desde Quito. Evitar que los reclamos
sean un panfleto, es decir, criticar los planes y no decir
cómo.

Nuestro problema es la pobreza. Y en resolver este


tema, nos hemos planteado cuestionamientos con otros
ministerios.

El Estado debe garantizar algunas cosas, pero hay varios


temas que las organizaciones sociales deben levantarse
y exigir, como el manejo de los recursos naturales y la
calidad de los recursos.

El tema del desarrollo territorial es algo que está en


construcción y quisiéramos afinar nuestro enfoque con
mayor detalle.

15
Visión General
del Plan Agrario Forestal
Ángel Bonilla, CDES

Si estudiamos con cuidado el Plan Agrario, presentado


por el ministro Carlos Vallejo, vemos que esto es más de lo
mismo y una extensión del Plan Risso.

El 16% del PIB nacional corresponde al sector rural, donde


se incluyen la artesanía y otros. El 41% de las exportaciones
responden a exportaciones agropecuarias.

En la década de 1990 se desmanteló el Ministerio de


Agricultura. Pero a pesar de todo, éste no ha desaparecido
como tal, porque aun desmantelado, siguió ha seguido
generando políticas neoliberales.

Estas políticas han afectado a los pequeños y medianos
agricultores a favor de los grandes agronegocios y la
exportación.

Entre esas políticas neoliberales, han destacado: la


liberalización del mercado de tierras, la desaparición
de entidades públicas de apoyo a los agricultores
(ENAC, ENSEMILLAS, etc.), la reducción del Ministerio
de Agricultura, los incentivos para la agroexportación
y desestímulos para la producción dirigida al mercado
interno como la apertura a las importaciones y la
reducción de aranceles.

16
¿Qué podría cambiar con el Plan Agrario?

El 47,4% de los pequeños productores poseen el 2,04% de


la tierra, pero no todos tienen titulación de la tierra y, por
lo mismo, no tienen acceso a crédito. Son excepcionales
los casos de mujeres que hayan logrado titulación de
la tierra. Por esto existe un acceso desigual a recursos
financieros, que se concentran en la agroindustria.

Ese 2,04% no son las mejores tierras, pues éstas se


encuentran en manos de los grandes propietarios,
quienes además tienen acceso al riego. Apenas el 14%
de los terrenos menores de 20 hectáreas (ha) tiene algún
tipo de riego.

La pérdida de los derechos de los trabajadores y


trabajadoras agrícolas, sobre todo por la tercerización,
es cada vez mayor. Las mujeres trabajadoras agrícolas
son las más afectadas.

Vivimos una inadecuada propuesta tecnológica que ha


desconocido la heterogénea realidad agroecológica,
socioeconómica y cultural del país. Lo anterior ha sido
la principal causa de la dependencia tecnológica,
ha significado la desaparición de los saberes locales y
ancestrales como el descanso de la tierra, la rotación de
los cultivos, etc.

Por la idea de las necesidades del mercado y la aplicación


del paquete verde, no se promueven variedades que
tienen resistencia natural a los embates naturales. Así los
monocultivos (caña, palma, banano, etc.) degradan el
suelo, pues requieren grandes cantidades de agroquímicos
que aseguren un rápido retorno de las inversiones y su
entrada al mercado.

17
No hay eficiente asistencia técnica, en vista de que el
PROMSA, entidad encargada de esta actividad, ha
tenido un impacto muy limitado.

Se da una falta de infraestructura básica, que no tiene


que ver únicamente con infraestructura vinculada a la
producción como serían los canales de riego, secadores,
silos, etc.; sino con la ausencia de obras básicas como
electricidad, vialidad, comunicaciones. Debido a esto, el
pequeño productor pierde su fuerza de trabajo.

Su producto pierde el valor por las cadenas de


intermediación. Hay un intercambio desigual que afecta
sobre todo al campesino pobre. El productor entra al
mercado en condiciones desiguales, por las condiciones
que impone el capital comercial en temas claves como
el precio de los insumos o el valor de las cosechas. Por
otro lado, PRONACA coloca sus productos directamente
en el gran mercado, sin intermediaciones, en lugares
como el Supermaxi.

Hay una descoordinación institucional por parte de


entidades públicas y privadas que tienen que ver con
el desarrollo rural como el MAGAP, BMS, municipios,
universidades, cooperación internacional, ONG, etc.

Los/as pequeños/as productores/as agrícolas tienen


bajos niveles de educación formal. Solo el 9% de esos
agricultores aprobó la secundaria. Las mujeres son las
que menos acceso a la educación tienen.

En síntesis, el modelo neoliberal

El modelo neoliberal agudiza la pobreza rural al excluir a


los pequeños y medianos productores de la producción

18
de alimentos; lo que pone en riesgo la soberanía
alimentaria.

En los últimos 200 ó 300 años, ha habido un proceso de


fragmentación de los territorios. Ecuador produce lo
suficiente para alimentar a todos los ecuatorianos, incluidos
a los habitantes de las ciudades que no producen.

Pero hay una mala distribución no solo de la tierra, sino


de la producción, que orilla a la gente a condiciones
de pobreza rural cada vez mayor, lo cual obliga a salir
del campo, lo que nos deja en un dilema: ¿quién va a
producir nuestros alimentos, van a ser las agroempresas?

Las personas rurales no llegan al gran supermercado,


por lo que una estrategia es amontonar a la gente en
ciudades intermedias, para despoblar la ruralidad, para
que se siga consumiendo.

Hay que comenzar a producir en el ambiente urbano,


para pasar de la seguridad a la soberanía alimentaria.

El aperturismo comercial agroalimentario sustentado


en la competencia desleal, debida a los subsidios que
existen en países como Estados Unidos y la Unión Europea,
ha sido una de las peores amenazas para la agricultura
campesina, pese a haber suspendido las negociaciones
del TLC con Estados Unidos.

Este tema sigue siendo un riesgo, pues ya se habla de


posibles acuerdos de apertura comercial con la Unión
Europea y otros países, lo que podría afectar tanto
como el TLC. El Tratado de Libre Comercio con Estados
Unidos tiene una copia muy cercana en el convenio de
asociación con la Unión Europea.

19
Metas del Plan Agrario

CULTIVO DETALLES HECTÁREAS


Cultivos tradicionales Canasta básica 110 000
Esmeraldas (Quinindé
Palma y San Lorenzo), Santo 50 000
Domingo, Amazonía
Los Ríos, Guayas,
Caña 50 000
Imbabura, Loja, Amazonía
Los Ríos (Vinces,
Mocache, Palenque),
Cacao 50 000
Guayas, Manabí, Orellana
y Sucumbíos
Los Ríos, Guayas, Loja,
Maíz duro 50 000
Manabí, Amazonía
Los Ríos, Guayas, Loja,
Arroz 50 000
Amazonía
Banano 30 000
Pichincha, Carchi,
Ganadería leche Cotopaxi, Azuay, Manabí, 112 000
Los Ríos, Amazonía
Los Ríos, Guayas,
Ganado de carne 12 000
Amazonía
Otros Los Ríos, Guayas, El Oro 20 000
No tradicionales Sierra y Costa 20 000

Algunas metas

• Incremento del empleo (jornaleros de las grandes


empresas), que es distinto que impulsar el trabajo
campesino. Se calcula que el incremento será de 2,1
millones de empleos.

20
• Crecimiento de la producción en 367 millones de
hectáreas.
• Incremento del 6% de PIB anual.
• Reactivación productiva mediante 200 000 nuevas
hectáreas, mejoramiento de 160 000 ha y 200 000 ha de
pastos, así como 150 000 ha de bosques comerciales.

¿A costa de qué?

El financiamiento para muchos de estos programas son


del Banco Mundial y del BID.

Es decir, más endeudamiento externo. El plan calcula 400


millones de dólares para su implementación, ¿de dónde
van a venir?

El actual gobierno se va a endeudar con la CAF, que es


una de las agencias que más caro cobra, y está articulada
con el IIRSA.

Existe el malentendido que, para ser rentable, la


agricultura debe ser agroindustria para la exportación.
Que la naturaleza debe ser convertida en mercancía.
Esto es parte de la larga noche neoliberal, en la que hasta
la fuerza de trabajo entra al mercado.

Se habla de canasta básica, pero no de soberanía


alimentaria.

Apoyar a un agricultor para que produzca espárragos es


darle semillas, un paquete tecnológico, para que entre
en el modelo, pero no se garantiza nada más.

Los grandes beneficiarios son los agronegocios y las


afectadas son comunidades campesinas e indígenas.

21
Se propone un modelo de integración vertical, sobre
todo de caña y palma. Se prevén 135 millones de dólares
para incrementar 20 000 ha de palma y rehabilitar 30 000
ha. Esta expansión ocurrirá en la zona que ha sido más
afectada por el petróleo en la Amazonía y en las zonas
donde todavía quedan bosques. Aun cuando el 60%
de la canasta básica es abastecida por la agricultura
campesina.

Qué intereses hay atrás

Éste es el mismo plan que fue desarrollado por el ex ministro


Risso, y no es difícil identificar a los grandes beneficiarios
del modelo, que son los grandes productores de caña,
palma, de los grandes importadores de agroquímicos,
tema que será analizado con detalle más adelante.

¿Hay alternativas?

El Plan no debe ser para las élites agroempresariales


dedicadas a la industria, los negocios y la exportación;
se debe construir otro modelo de economía y sociedad:
cambiar las relaciones sociales, económicas y
productivas en el campo para hacerlas más equitativas,
justas y sustentables, transformando el modelo de los
agronegocios de las multinacionales y de las élites
nacionales en el campo.

Garantizar la soberanía y la seguridad alimentaria para


la población a partir de la producción agroalimentaria
nacional, promoviendo sistemas agroecológicos de
producción y evitando la dependencia de importaciones
de alimentos; protegiendo y promoviendo a las agriculturas
campesinas, a través del acceso a la tierra, el agua y a
servicios democráticos para la producción de alimentos,
sanos, adecuados y suficientes.

22
Promover una revolución agraria entendida como un
proceso de cambio profundo en las políticas públicas
para el agro, reconociendo que la agricultura debe
ser el eje de un nuevo modelo de desarrollo equitativo,
intercultural, sustentable y soberano para Ecuador:
redistribución de la tierra, desprivatización del agua,
defensa y conservación de la agrobiodiversidad y de los
conocimientos a ella asociados, el control de las semillas
por parte del campesinado.

Las estrategias están ya armadas y ahora solo se están


aplicando. Mientras discutimos el Plan Agrario, se sigue
aplicando este plan que ya fue concebido hace tiempo.

El punto es saltarnos a la otra orilla, no opuesta, sino crítica.


Analizar cuál es nuestra agenda de lucha y analizar cómo
debemos reenfocarla.

La cereza del pastel son estos gobiernos llamados


democráticos. En éstos se mezcla lo social y lo político,
a través de la ciudadanía, que está formada por voces
aisladas y presentadas muy tímidamente. Ya no se
oyen voces, porque todos se ajustan al modelo de la
ciudadanía, que se refleja en gobiernos tipo Bachelet,
Kichner y Correa.

Los movimientos relacionados con el agro han hecho


críticas muy tímidas al Plan Agrario y algunos se han
subsumido al discurso de ciudadanía.

Ruralizar la urbanidad puede ser una forma de resquebrajar


las paradojas que obligan al gobierno a seguir con
un modelo de explotación intensiva de recursos y de
producción agroindustrial para la exportación, para suplir
con las necesidades de la ciudadanía.

23
Ahora estamos todos parados en la misma orilla y se hace
necesario tener una mirada distinta a la forma en que el
gobierno mira el problema de la autonomía. Se dice que
la movilización puede ser cooptada por el enemigo. Pero
puede ser cooptada también por el discurso oficial.

Nosotros estamos en la mitad. Y tenemos que ver cómo


disputamos este espacio, y cómo colocamos el tema de
la soberanía alimentaria, frente a la ambigüedad de la
seguridad alimentaria y de la canasta básica. Nuestra
posición parece que se va en contra del sentido común, lo
que nos puede poner en contra de la gente afectada.

Por ejemplo, los créditos 555 y la urea son el resultado del


clamor de la gente que lleva 25 años solicitando, porque
desde hace 25 años no se ha dado crédito al pequeños
productor. De alguna manera, esto ha desmovilizado a
muchas organizaciones.

Es ver cómo nos colocamos entre las organizaciones


campesinas, entre las comunidades campesinas o entre
algunos sectores que hacen opinión pública; podemos
plantear algunas preguntas, relacionadas con la salud, si
realmente esto va a generar empleo o si se van a alcanzar
los objetivos de la soberanía alimentaria a través de este
plan. Y esto, sin que se nos tache de que nos oponemos
a todo.

Hay que recordar que el Estado no ha cambiado, a pesar


de que hay algunas personas en el gobierno que quieren
impulsar algunos cambios.

Hay que recuperar las luchas que han sido cooptadas, las
palabras y los conceptos como el alli causai (el buen vivir).

24
Hay mucha gente que ha estado luchando contra la
deuda externa. El Banco Mundial saca un documento
donde acepta el concepto de la ilegitimidad de la deuda
externa, ¿se van ahora a desmovilizar esas personas?

La soberanía alimentaria no es un modelo económico,


es una herramienta ideológica para la liberación. El
tema petrolero es algo que debe articularnos, como un
instrumento de lucha real en torno a un país pospetrolero.
Esto es algo que debe unificarnos.

25
Nuestra Posición
frente al Actual Gobierno
Francisco Hidalgo - SIPAE

¿Cuál es la postura que los sectores democráticos


deberíamos tener en esta coyuntura?

El momento del país no es solamente la cereza del


pastel que reacomoda el modelo neoliberal, sino que se
encuentra frente a un problema más complejo.

Igual que en otras áreas del gobierno, en el sector


agrícola, hay pugnas que están en confrontación.

Estamos viviendo una salida del modelo neoliberal


y estamos pasando a una nueva modalidad de
acumulación, que es un capitalismo de Estado. No es
socialismo.

Las economías campesinas reclaman una política de


alianzas y acuerdos, lo que implica un debate sobre el
tipo de sociedad a la que queremos llegar. Cada vez
me siento más movido por el socialismo ecológico, como
una contestación al productivismo.

A un año de gobierno, con la entrada a la Constituyente,


estamos frente a un modelo de transición, que deja atrás
el modelo neoliberal, como es el control de la banca,
las fundaciones, la privatización a través de los gobiernos
locales, la renegociación de las rentas petroleras.

26
Éste es un gobierno que, por su origen, acoge
organizaciones con distintas tendencias en su interior,
con diversas fracciones. Pero podemos identificar
fundamentalmente dos:

1. Una fracción burguesa, que se refleja en el Ministerio


de Agricultura y su Plan Agrario, que es el mismo
Plan Risso 2006-2016.
2. Otro grupo democrático, socialdemócrata que está
liderado por Alberto Acosta, con una propuesta de
un país incluyente, de una reorganización social
demócrata del país.

En este tiempo podemos ver estas señales. En el discurso


de instalación de la Constituyente, Correa lanzó con más
fuerza el concepto del infantilismo de izquierda, que son
los ecologistas.

Acosta le contestó que no puede ver un modelo de un


nuevo país que recoja los aspectos ecológicos. El debate
sobre el ITT cobra una importancia fundamental, en torno
al cual se incluye el tema del modelo extractivo en un
Ecuador pospetrolero.

Y tenemos el plan agrario y el modelo del MIES, que


apunta un poco más a las agriculturas campesinas. Éstos
son los sectores democráticos dentro del gobierno.

Las cosas no se mueven solo a niveles gubernamentales,


sino a nivel de las organizaciones de izquierda que no
pueden ser subestimadas, pero que, sin embargo, deben
replantearse algunas formas de actuar.

En este debate, vemos que Correa se está inclinando


al capitalismo de Estado, cada vez con más fuerza.

27
Los cambios del sistema de acumulación obedecen a la
crisis del modelo neoliberal, que tiene relación con la crisis
económica de EEUU y de hegemonía, en Sudamérica, se
expresa en los países que no tenemos TLC.

Hay una reprimarización exportadora y una relación de


las transnacionales con las oligarquías. Esto va a cambiar
a un capitalismo de Estado. Por ser un momento de
transición, se abren grietas para alcanzar conquistas para
los sectores populares y que se deben aprovechar.

Un debate sobre las economías campesinas no es solo un


debate sobre lo agrícola o lo rural. En un país en el que un
30% de la población vive en el campo, donde un 80% aún
produce economías campesinas, lo campesino es algo
importante, algo que debemos defender. Un desafío es
mantenerlo y potenciarlo. Esto es ir contra la lógica de la
globalización.

La corriente de la globalización, de la fase del capitalismo


en el que nos encontramos, es que las grandes
transnacionales monopolizan la producción de alimentos,
del campo.

Sostener las agriculturas campesinas implica una sociedad


distinta a la que estamos viviendo, incluyendo un Estado
distinto a los actuales, y eso no se resuelve solo en las
élites, y no es un debate únicamente ecuatoriano, sino
que se está dando en toda la zona que no tiene TLC en
América Latina.

Lo anterior implica estructurar una agenda que ponga en


el centro a las propias organizaciones y que aproveche
las fracturas del gobierno.

28
No vivimos apenas un reacomodo neoliberal.

Planteamos tres ejes claves para las economías


campesinas:
• desmonopolización de los recursos,
• reproducción social de los sectores campesino e
indígenas,
• equidad social, étnica y económica.

Propongo que uno de los resultados de esta reunión sea


un posicionamiento sobre el Plan de Desarrollo Agrario,
que sirva como un instrumento político autónomo del
gobierno, con una línea propia para poder actuar.

29
Estructura de Inequidad:
Concentración de La Tierra1
SIPAE

En lo que respecta a la tenencia y concertación de la


tierra, ésta no ha variado significativamente en más de
50 años. Esto se constata en el siguiente cuadro que tiene
por tema la concentración de tenencia de la tierra, en el
año 1974.

Los datos censales indicaban que el 77% de las Unidades


Agrícolas por Habitante (Upas), aquellas ubicadas en
el parámetro de “menos de 1 ha, a menos de 10 ha”,
tenían acceso al 11,5% de la superpie; mientras que el
0,9% de las Upas, aquellas ubicadas en el rango de “200
ha y más” poseían el 37,6% de la superficie.

En el año 2000, los datos censales indican que el 75% de


las Upas de menos de 1 ha a menos de 10 ha poseían
el 11,8%, mientras que el 0,8%, de 200 y más hectáreas
poseían el 29,1% de la tierra.

Sin embargo, hay que destacar que las propiedades de


20 a 100 ha representan el 37,3%. Muchas de las grandes
propiedades subdividieron sus grandes propiedades
para, de esta manera, evitar cualquier política de reforma
agraria.

1 SIPAE, Hacia una agenda para las economías campesinas en

Ecuador, Quito, SIPAE, 2007, pág. 31- 34.

30
TAMAÑOS CENSO 1974 CENSO 2000
UPAS
Propiedades Superficie Propiedades Superficies
Menos de 77,3 11,5 75,5 11,8
1 a menos
de 10
De 10 a 8,0 7,0 9,0 8,2
menos
de 20
De 20 a 8,2 16,5 9,1 19,2
menos
de 10
De 50 a 4,3 17,0 4,1 18,1
menos
de 100
De 100 a 1,3 10,4 1,5 13,5
menos
de 200
De 200 0,9 37,6 0,8 29,1
y más

El índice GINI, que mide el nivel de concentración de la


tierra, no ha variado significativamente en los últimos 50
años; en el año 54 este índice era de 0,86, en el 74 de 0,85
y en el año 2000 de 0,80.

A pesar del alto nivel de concertación de la tierra en


pocas manos, son contadas las organizaciones indígenas
o campesinas que reivindican, dentro de sus programas
de acción, una reforma agraria que afecte a la gran
propiedad de la tierra. Por otra parte, lamentablemente
con la información disponible del censo del año 2000, no
se puede establecer la calidad de la tierra; sin embargo,
se puede intuir que las tierras de mejor calidad están,
sin temor a equivocarse, en manos de los grandes

31
propietarios, mientras que los pequeños agricultores muy
probablemente disponen de las tierras de peor calidad.

Otro aspecto importante a considerar es el tamaño de


las Upas.

La evolución del tamaño promedio de la propiedad en


el país ubica que, para el año 1954, el tamaño promedio
de la propiedad en Ecuador era de 16,9 ha. Y, para el
año 2000 se reduce a 14,7 ha. Sin embargo, hay que
destacar que el tamaño promedio de la propiedad de
las extensiones inferiores a 5 ha, en el censo de 1954, era
de 1,7 ha, y para el año 2000 1,4 ha.

De estos datos se pueden establecer algunos elementos


importantes para el debate:

• ¿Es posible que un pequeño agricultor pueda sobrevivir


con una pequeña propiedad de 1,4 ha?
• ¿Es posible la asociatividad de los pequeños
agricultores para poder “competir” exitosamente con
la gran propiedad y los cultivos de exportación?, etc.

Este debate es importante, ya que se cree que el pequeño


agricultor, con una extensión de 1,4 ha, puede sobrevivir
y tener ingresos suficientes para él y su familia; no existe
ningún cultivo agrícola para el mercado interno, que con
una extensión tan pequeña pueda ser rentable y viable,
por lo que necesariamente cualquier política agraria
debe pasar por una propiedad agraria que afecta la
propiedad de la tierra y una redistribución de la misma.

32
Los Agronegocios
en Ecuador
Patricio Ruiz
Universidad Central del Ecuador

Es necesario comprender que hubo cambios muy drásticos


en la producción agrícola desde la industrialización
del campo. Antes eran los mismos productores los
que se encargaban de controlar sus insumos y la
comercialización de sus productos, ahora han aparecido
múltiples intermediarios y terratenientes que amenazan al
productor artesanal. Entre los cambios podemos destacar
los siguientes:

• Cambios en el contexto internacional: donde


encontramos los acuerdos de libre comercio, la
globalización de capitales y formación de grupos
regionales.
• Cambios tecnológicos y organizativos: relacionados
a la difusión en los sectores agroalimentarios de las
modernas tecnologías que permiten una mayor
automatización, como es el caso biotecnología.
• Cambios en las pautas y hábitos de consumo: nuevos
patrones alimentarios como la comida preparada o
semipreparada.
• Nuevos actores y sectores estratégicos en los sistemas
alimentarios: una gran concentración en el control de
los alimentos.

33
Los grupos económicos más representativos del sector
agroalimenticio en Ecuador pueden ser divididos en
empresas transnacionales y nacionales.

El modelo adoptado por empresas transnacionales,


tales como Cargill, es comprar productos donde sean
más baratos y manipular los precios, convirtiéndolos en
productos más costosos.

Tradicionalmente, los países han protegido a sus


agricultores, con aranceles y cuotas de importación,
pero ahora la OMC es utilizada con el fin de desafiar la
facultad de los gobiernos de interferir con el comercio
internacional. Para las trasnacionales es muy provechoso
controlar los insumos que vuelven posible la agricultura
como las semillas, los pesticidas, los fertilizantes, etc. Este
control es un negocio más rentable que el control directo
de las granjas.

Por medio de la tecnología estas empresas han controlado


cada vez más la producción y el consumo de alimentos.

Los grupos agroindustriales

Salvo unos pocos casos, en estas actividades se observa


un claro predominio de capitales extranjeros, empresas
nacionales absorbidas por éstos y grupos económicos
locales que controlan el conjunto productivo y parte
significativa del diseño estratégico.

Entre las transnacionales se encuentran:

• Continental Grain.
• Unilevel (La Fabril que desplazó al grupo La Favorita
de Noboa Bejarano).

34
• Nestlé (controla buena parte de la producción
de frutas).
• Cargill.

Grupos nacionales, con capital transnacional:

• Grupo Nobis (lo más importante es el Ingenio Valdez),


• La Favorita (Supermaxi y otros).

De este grupo hay que resaltar que Supermaxi, a través


de su modelo, va a controlar cada vez más la producción
y la comercialización. Los supermercados cada vez se
convierten en el principal surtidor de productos, en Quito
la mayor parte de las personas de clase baja compra allí,
y estas empresas, en todo el país, cada vez aumentan
más las ganancias.

Son empresas muy articuladas, de más de 70 empresas


vinculadas a Supermaxi. La lista de empresas articuladas
es inmensa.

• Grupo Noboa (banano, cartoneras, exportadoras,


café, seguros).

El grupo Noboa, como la mayoría de grandes exportadores


bananeros, tienen complejos integrados que van desde
la importación de fertilizantes, fitosanitarios, la producción
de banano en grandes o medianas haciendas bananeras,
comercialización y exportación como el caso de la
exportadora Noboa, dueña de las haciendas La Julia, La
Clementina, Mercedes y Los Álamos; estas haciendas en
conjunto, en el año 1974, disponían de alrededor de 30
000 hectáreas.

35
Para 2006 el grupo Noboa está dividido en Gustavo
Noboa e Isabel Noboa. Este grupo controla del 10 al 15%
de las empresas y sostiene muchas empresas con harina
de trigo. Noboa solo tiene elaborados de café. También
controla Macarza que son cajas de cartón y Frutería
Jambelí que tiene 114 empresas.

La revolución ciudadana no ha afectado al grupo Noboa,


es más lo ha beneficiado.

• PRONACA (complejo articulado de carnes: pollos,


huevos, chanchos, camarones, peces, alimentos
balanceados y semillas).

PRONACA controla el 72% de las ventas de la carne.


PRONACA, que absorbió a Ecuatoriana Danesa, está
controlando el 15% de la producción industrial de
alimentos. Este grupo tiene un complejo con más de 70
empresas.

Conclusiones

La tendencia alimenticia está basada en combustibles


fósiles, este modelo puede ser considerado inviable. Se
está imponiendo un modelo de desarrollo agroalimentario
que depende fuertemente del petróleo. Para producir un
kilo de carne se necesitan siete litros de petróleo, tomado
en cuenta los fitosanitarios, transportes, maquinaria
agrícola, vacunas, agua y otros. Por esto un pequeño
agricultor queda afuera.

Imaginemos de nuevo que, por todo el planeta, se


ejecutan auténticas reformas agrarias, que los campesinos
de todo el mundo empiezan a obtener tierra, agua,
semillas, animales, créditos, etc.

36
Imaginemos que los campesinos y sus familiares empiezan
a obtener grandes cantidades de alimentos sanos,
culturalmente apropiados y nutritivos. Imaginemos todo
esto.

Ahora bien, ¿a quién van a vender esos alimentos? ¿Quién


los transforma, distribuye y vende? ¿Cómo el modelo de
distribución alimentaria influye en toda la cadena
alimentaria?

37
La Problemática del Agua
Dennis García
CAMAREM

Existe una serie de problemáticas complejas en relación


con el agua en Ecuador, a continuación vamos a revisar
algunas de ellas.

Las concesiones. El 60% de las concesiones de agua son


para represas hidroeléctricas, 30% para riego y el resto
para agua potable.

La prelación es la prioridad que se da en el uso del agua.


Al momento, en Ecuador la prelación es:
• consumo humano,
• agricultura,
• abrevaderos,
• industria.

Pero esto en la practica no se cumple, con el nuevo


negocio de las centrales hidroeléctricas.

Institucionalidad. Hay más de 30 cuerpos legales


relacionados con el agua y hay una sobreposición
de entidades que tienen que ver con el agua, para
comenzar varios ministerios se disputan su administración:
de Defensa, de Turismo, Ambiente, de Obras Públicas.

A lo anterior se suman el Consejo Nacional de Recursos


Hídricos y las Corporaciones Regionales, incluyendo

38
corporaciones pequeñas que van desde Chimborazo
hacia el norte de la Sierra, y otras que son megaempresas
como CEDEGE, que tiene más dinero que el Consejo
Nacional de Recursos Hídricos.

Esta sobreposición de instituciones es un tema que debe


tratarse en la Constituyente. Es necesaria una organización
rectora del riego, aunque aún no se ha planteado cuál.
Se habla de un Ministerio del Agua como en Bolivia. Hay
algunas limitaciones con ese modelo, porque ocasiona
un manejo sectorial del agua.

En Brasil hay un departamento en el Ministerio del


Ambiente y funciona un poco mejor, porque se ve al
agua desde el punto de vista ambiental. También se está
proponiendo una Superintendencia del Agua como en
Colombia.

La deforestación. Es el país que más deforesta en América


del Sur con relación a su tamaño. La taza de deforestación
diaria es de 500 ha; la deforestación afecta las nacientes
de agua.

El 90% de los ríos nace de los páramos y en los deshielos


de los nevados, solo los de Manabí nacen del bosque
primario.

La contaminación. Todos los ríos de la cuenca del Pacífico


están contaminados, con aguas negras y desechos
industriales. En Guayaquil 300 mil metros cúbicos de
desechos líquidos se vierten cada día a los ríos.

En El Oro la contaminación está relacionada con la


minería, que genera metales pesados.

39
En la Amazonía norte es por la actividad petrolera, que
no solo contamina las aguas superficiales, sino también
las aguas subterráneas.

En la Sierra los municipios contaminan todos los ríos. Solo


el 5% de las aguas negras se tratan antes de ser arrojadas
a los ríos. Este tratamiento se hace en Cuenca.

Agua de consumo humano. En la región andina


somos el país con menos acceso a agua potable y
alcantarillado.

En Guayaquil, cuando entró la administración del agua


potable a Interagua (subsidiaria de Betcher), se creyó que
iba a aumentar la cobertura, pero no fue así; los barrios
suburbanos siguen dependiendo del agua de tanqueros
a un precio 500 ó 600 veces más altas que si recibieran
del tubo.

Las zonas rurales no tienen agua potable y van al estero


para proveerse del líquido vital, que no es apta para el
consumo humano.

En la Sierra es agua entubada que traen de un canal de


riego, se la filtra un poco y eso se toma. En Cotacachi,
que tiene una gestión participativa, unas 30 comunidades
tienen agua entubada.

Lo anterior se traduce en graves problemas de salud.

Acaparamiento del agua. Las grandes haciendas


acaparan el agua y los pequeños campesinos no tienen
agua de riego. El 92% del agua está en manos de las
haciendas en algunas provincias de Ecuador, y eso va
de mano con el acaparamiento de las tierras.

40
En la Costa rige la ley del “más vivo”. El bananero Wong,
por ejemplo, mete bombas en los ríos y saca el agua sin
que nadie lo controle. Esto lo puede hacer quien tenga
los recursos para comprar estas bombas.

Esto se va a agravar con la proliferación de represas.

El Consejo Nacional de Recursos Hídricos está tratando


de manejar el problema del acceso al agua.

Agricultura con riego. Hay cambios en el nivel productivo


con riego y también en los ingresos. En la producción
de arroz, se tiene una productividad de 50 quintales
por hectárea con riego entre 2 y 3 cosechas, y 70 y 80
quintales por hectárea. En el cacao es igual. En la Sierra
con riego se pueden tener 2 cultivos de maíz, 2 de habas
y diversificar los cultivos como ajo y otros productos que
tienen un valor comercial.

El riego es una herramienta para la lucha contra la


pobreza. Pero solo el 15% de la agricultura tiene riego y
está en manos de los grandes productores, por ejemplo,
las florícolas. Éstas tienen acceso a agua subterránea y
superficial, lo que afecta no solo el agua de riego, sino
también el agua para consumo doméstico.

El SIPAE está haciendo un estudio de las concesiones de


agua. Es muy preocupante lo que se ha encontrado,
porque se destina muy poco al riego campesino.

La mayor parte de agua para el riego es para pasto, caña


de azúcar y cacao. Estos cultivos están acaparando el
agua, en los mejores suelos de Ecuador.

41
Métodos de riego. El 60% de las tierras se irrigan por
gravedad e inundación, que tienen efectos erosivos.

El riego por aspersión y goteo tienen una efectividad


mucho mayor. Pero este tipo de riego es accesible para
los grandes productores, que pueden tener acceso a la
tecnología asociada con este tipo de riego.

Desperdicio del agua. Hay zonas del país donde hay


desperdicio del agua.

Es el caso de Chambo, provincia de Chimborazo, que


tiene una capacidad de agua de 4 700 metros cúbicos y
hay 4 000 personas. Es decir, 1 metro cúbico por persona.
No hay medidores y todos pagan 1,50 dólares al mes,
gasten lo que gasten.

Ahí hay una gran cantidad de producción de ladrillo y


teja, y se produce con agua potable. Lo mismo pasa en
la producción de tomate, se hace también con agua
potable.

Lo óptimo para que una persona tenga una vida digna


es 120 litros diarios, para bañarse, cocinar, lavar la ropa,
beber, etc. El consumo de Latacunga es de 420 litros
diarios por persona/día. En Riobamba es 380 litros diarios
por persona/día, y hay barrios en los que no llega el agua
todos los días.

En Europa el consumo medio es 300 litros diarios por


persona al día, que es un gran desperdicio.

Existe la idea de que el agua es un bien infinito que no se


acaba, y hay una falta de conciencia sobre su ahorro. A
este respecto hay que preguntarse si existe una verdadera

42
escasez del agua. Ecuador tiene agua suficiente per
cápita. Este problema puede haber en otras regiones,
pero no en Sudamérica. Es un problema en Europa, África
e Israel (lo que ha provocado la guerra con Palestina).

En países como Ecuador, existe un problema de


distribución. Esto no significa que debemos desperdiciar
el agua.

Todos se dan cuenta de que los caudales están


desapareciendo. Los glaciales de Ecuador están
retrocediendo. El calentamiento global es un problema
real, pero claro, los organismos multilaterales han
levantado el discurso de la escasez para ejercer control
sobre el recurso.

El agua en el actual gobierno

El 30 de octubre de 2007, se creó el Instituto Nacional


del Riego, con un directorio formado por el ministro de
Agricultura, para dar riego a la pequeña y mediana
producción, sin embrago, no dice cómo, no tiene
presupuesto ni planes, tampoco se establecieron sus
funciones.

Es fundamental la participación local en la gestión del


agua, y se ha demostrado que es mucho más eficiente
cuando en esta gestión participan las juntas de regantes
y otros sectores locales.

En el Plan Agrario hay un rubro sobre riego. En él se


identifica la siguiente situación:

43
784 000 ha bajo sistemas privados de
riego
114 700 ha bajo sistemas estatales de
riego
Riego por gravedad 90 000 ha
Riego tecnificado 24 700 ha

Hay una reducida superficie bajo sistemas de riego


tecnificados.

Líneas de acción:
• Reforma institucional (CNRH y corporaciones
regionales).
• Creación del Instituto Nacional del Riego
(ya creado).
• Incremento de sistemas de riego tecnificado a
pequeños productores.

Las estrategias planteadas en el plan incluyen:


• Rehabilitación de la infraestructura de riego.
• Diseño de puesta en riego de los perímetros (riego
parcelario).
• Capacitación para el manejo de los sistemas de
riego.
• Construcción y mejoramiento del riego comunitario.

Sistemas a incluirse (ejemplos)


Tabacundo (13 000 ha)
Tahuin (7 400 ha)
Zapotillo 8 815 ha)
(Carrizal - Chone (13 500 ha)

44
Proyecto de riego: Loja y El Oro

Se ha creado un fondo que se llama Agua para la Vida,


a ser usado en:
• Gestión de fuentes y ecosistemas relacionados con el
agua. Un inventario nacional de los recursos hídricos.
• Riego para pequeños y medianos campesinos.
Rehabilitación de unos y construcción de otros, la
transferencia de los canales de riego ha sido un
fracaso, y mejoras en la tecnología de riego.
• Aumento de la cobertura de agua potable para el
sector periurbano y rural.

Está muy de moda, en los gobiernos locales, el pago de los


servicios ambientales. Estos modelos no han funcionado,
porque se dice que se le paga para que conserve, pero lo
que hay que hacer es garantizar el derecho de la gente
al acceso al agua.

Propuesta para la Constitución

Para la Constituyente se han hecho algunas propuestas


en torno al agua:

• El agua es un bien nacional de uso público, que


pertenece a todos los ecuatorianos, pero sobre todo
a la Pachamama. Es un bien fundamental para la
reproducción de la naturaleza.
• Es un derecho humano fundamental e irrenunciable y
no hay ningún tipo de razón para negar a alguien el
acceso al agua. Se debate en Europa una propuesta
de un cupo límite (por ejemplo, 30 litros diarios por
persona por día, a partir de lo cual se cobra).
• La gestión del agua puede estar solamente en manos
del Estado y de las comunidades, nunca en manos
privadas.

45
La gestión del agua debe tomarse desde el nacimiento
de la cuenca y debe ser participativa. No se pueden
poner las manos en el fuego por las instituciones públicas,
pero tampoco defender la privatización. Tenemos ya la
experiencia de Argentina, Chile y otros países que han
vivido el proceso de privatización del agua.

Al plantearse la gestión pública del agua, se debe incluir


la participación ciudadana en la gestión.

46
Soberanía
Alimentaria y
Canasta Básica
María Fernanda Vallejo - Heifer Ecuador

Hace unos siete años se planteaba la soberanía


alimentaria como una obligación del Estado, más tarde,
el concepto evolucionó y se puso en el corazón del
sistema político alimentario a la gente, sobre la base de
la sustentabilidad ambiental, social y económica.

Vemos que en el corazón del Plan Agrario están los


agronegocios. Pero vemos cómo el Plan Agrario no tiene
en el corazón a los campesinos.

Con programas como el 555 y la venta de la urea, vemos


cómo el Estado puede controlar la producción agrícola.
Hay elementos que demuestran que el Estado tiene
capacidad de incidir en elementos como el almacenaje,
el silaje, etc.

Al hablar de la canasta básica, se habla de seguridad


alimentaria, no de soberanía alimentaria.

Si analizamos el Plan Agrario, veremos que hay algunos


aspectos del plan de riego para los pequeños productores,
pero no se incluyen elementos como acceso a la tierra y
otros para garantizar el proceso productivo.

47
Algunos elementos de las políticas neoliberales para el
agro incluyen:

• El Estado no invierte ni apoya a los pequeños


productores, solo a los exportadores.
• Se elimina el proceso de la reforma agraria.
• Se destruyen bosques tropicales para dar paso a
monocultivos de palma y otros productos para la
exportación.
• La pobreza ha aumentado, especialmente en el
campo. Ahora 8 de cada 10 personas que viven en
el campo son pobres: no tienen suficientes recursos
para acceder a alimentación, salud, vivienda,
educación.
• La desnutrición infantil crónica es del 65%.
• Han cambiado los hábitos alimentarios, ahora
dependemos de la comida chatarra.
• Hay migración a las ciudades y a otros países.
• Existe mayor brecha entre ricos y pobres.
• Ha habido pérdida de la soberanía alimentaria.
• Se han dado privatizaciones de empresas, servicios
y tierras comunales.
• Ha habido desmantelamiento de la economía
local, desempleo.
• Hay deterioro de los recursos naturales.
• Existe pérdida de identidad cultural, valores,
conocimiento y autoestima.
• Cada año se deforestan 300 000 ha.

Esto es lo que pasaba hace cinco años y no ha


cambiado hoy.

Eso nos hace preguntarnos hasta qué punto vamos


a conversar con el Estado y cómo colocamos los
planteamientos de los campesinos.

48
Si se hace un análisis del Plan Agropecuario, vemos que
el sector de la canasta básica es el que más trabajo
genera, aun más que el arroz.

Estimación del requerimiento de jornales en función de


los cultivos prioritarios del plan

Cultivos tradicionales
500 000 trabajos
(canasta básica alimentaria)
Palma 375 000
Caña de azúcar 350 000
Cacao 250 000
Maíz 300 000
Arroz 350 000

Elementos que se incluyen en el tema de la canasta


básica en el Plan Agrario

El diagnóstico del Plan Agrario es que la situación actual


en Ecuador, con relación a la canasta básica, es la
siguiente:
• Constituye la base de la alimentación.
• Está en manos de pequeños productores.
• Existen rendimientos unitarios bajos.
• La comercialización es inadecuada.
• El sector productor es desorganizado.
• Hay reducido acceso a servicios productivos.

Productos identificados: papas, maíz suave, fréjol, yuca,


hortalizas, leguminosas, plátano, entre otros.

Las líneas de acción para la canasta básica


• Fortalecimiento de la asociatividad
• Capacitación

49
• Mejoramiento de tecnología agroproductiva
• Manejo poscosecha - valor agregado
• Enfoque de cadenas agroproductivas
• Crédito asociativo o comunitario
• Apoyo a la infraestructura productiva rural
• Acondicionamiento poscosecha de productos

¿Qué podemos hacer frente a este escenario?

• Defender la producción campesina, esto significa


combatir el monocultivo y cuidar las diferentes
variedades de cultivos tradicionales.
• Recuperar los árboles, los pastos, los bosques y los
animales que han sido parte de las comunidades
indígenas y campesinas.
• No usar tecnología ni insumos externos que dañen el
suelo, el aire, el agua o la salud de los seres humanos.
• Garantizar, antes que nada, la alimentación de las
poblaciones campesinas.
• Construir mercados alternativos.

Sabemos que no precisamos muchas cosas, apenas unos


de otros.

50
La Canasta Básica
y los Agronegocios
Fabián Calispa

La mayoría de las políticas agropecuarias son diseñadas


por organizaciones relacionadas con el Banco Mundial
como es PRODEPINE, PROLOCAL, etc. El Ministerio de
Agricultura es un cascarón sin ningún peso, que sigue las
políticas diseñadas por las organizaciones multilaterales.

Si tomamos en nuestro desayuno pan de harina de trigo


y una taza avena, veremos que estos dos productos son
importados por una gran empresa que monopoliza la
importación de estos dos productos (Grupo Noboa).

Cadena alimentaria

SEMILLA
monopolizado por un
INSUMOS
grupo económico
MAQUINARIA

PRODUCCIÓN (lo hacen los productores. Ellos corren


todo el riesgo)
PROCESAMIENTO monopolizado por un
COMERCIALIZACIÓN grupo económico

Por ejemplo, en el caso del maíz, el campesino lo produce;


recibe de PRONACA los insumos, le entregan el maíz con
todos los riesgos.

51
Con este maíz PRONACA cría a los pollos, hace huevos, etc.

Por otro lado, somos importadores netos de alimentos.

Importamos el 100% de lenteja, fréjol, trigo, mandarinas,


manzanas y uvas de Chile.

Estas importaciones están controlados por grupos


monopólicos.

En la comercialización, el 60% de gente de Quito compra


en el Supermaxi. Y en los pueblos están los supermercados
AKI, que son del mismo grupo.

La participación del producto campesino en la canasta


básica es menor cada vez. Se hablaba del 60%, ahora se
dice que es el 40%.

El primer producto de la canasta básica es el arroz. Una


familia en la Amazonía consume un quintal de arroz cada
tres semanas. Y aunque es producido por pequeños
productores, se vende a través de PRONACA. Ellos
entregan las semillas y luego comercializan el producto.

A principios de los años 90, identificamos 50 semillas criollas


de arroz en Daule. Ahora están muriendo en desuso
porque la semilla es entregada por PRONACA.

INIAP está también produciendo semillas, pero vende la


licencia a Agripac. Ésta no es la mejor forma de conservar
las semillas. Y a su vez, Agripac vende las semillas a los
campesinos.

Si un campesino lleva a las piladoras otras variedades de


arroz, no les aceptan.

52
La avena y el trigo están totalmente monopolizados por
el grupo Noboa. Febres Cordero pagó la campaña a
Noboa abriendo las importaciones de avena y trigo. Los
molinos no aceptaban el trigo local.

El aceite está también totalmente monopolizado por los


grupos Ales, La Fabril.

En cuanto a la papa, en 1995 había 35 variedades; ahora


se consumen solo tres variedades.

Los principales productos de la canasta básica no están


en manos de la economía campesina, sino de grupos
monopólicos.

El representante de FEDEMAIZ, que participaba a


nombre de los productores de maíz, estaba apoyado por
PRONACA. Se iba de viaje con dinero de PRONACA. Y en
el consejo consultivo este representante de los maiceros
votaba a favor de las importaciones, quebrando la
producción nacional. A PRONACA le interesaba importar
maíz, porque éste venía con precio subsidiado de Estados
Unidos.

El actual gobierno no está tomando las medidas


necesarias para reactivar el agro. Por ejemplo, no se está
haciendo nada para parar la subida del precio de la
leche.

Hay subsidios a las importaciones de trigo y avena y eso


se mantiene.

Ahí entra el debate sobre la seguridad y soberanía


alimentaria, sobre la diferencia entre seguridad y
soberanía alimentaria.

53
El Banco Mundial se apropió de este concepto. Se
fundamenta en las ventajas comparativas. No hay que
perder tiempo produciendo otras cosas para las que
somos eficientes. Produzcamos banano y flores, que es
eficiente y genera empleos.

¿Cómo se alimenta la gente? Con importaciones de


países donde es más eficiente producir alimentos.

La soberanía alimentaria reconoce a la alimentación


como un derecho.

A través del Programa Mundial de Alimentos, se obliga


a Ecuador a importar fréjol, a pesar que, en todas las
estribaciones de la cordillera, se puede producir fréjol,
porque en los contratos nos obligan.

En la Ley de Seguridad Alimentaria, lo que se consiguió


fue decir que, si la producción nacional no era suficiente,
se debe importar. Y ahora se afirma que se importa fréjol
porque la producción no es suficiente; lo que pasa es que
no se estimula la producción.

El Programa Aliméntate Ecuador incluye: atún, lenteja2*,


fideo que es abastecido por varias empresas*, fréjol*,
colada de soya (importada de cereales)*, sal, aceite.

Con una política soberana, esto se debe ir al diablo.


Porque nada viene de la economía campesina.

NUTRIINFA está tratando de llegar a más comunidades


a través de una colada, que posiblemente tenga soya
transgénica. La importación de la funda se hace a través
de NUTRACEA.
2 *
Son productos importados.

54
Esto no depende de la Asamblea Constituyente, sino de
una voluntad política del gobierno.

El gobierno hace importaciones de trigo desde Argentina,


para quebrar a Noboa, pero en el proceso del molino,
aquí tenemos de nuevo a Noboa. Ellos nos controlan la
alimentación.

Con Lucho Macas abrimos tres silos para acopiar el 10%


de la producción y lo hicimos sin apoyo de Gutiérrez.
Esto es algo que se puede hacer. Antes la empresa
que acopiaba y apoyaba en la comercialización de la
producción campesina se llamaba ENAC; ahora se llama
ENA (Empresa Nacional de Almacenamiento) y solo se
dedica al acopio. La ENA arrienda los silos como cualquier
otra empresa.

En la época de Lucho Macas, prohibimos la importación


del maíz. Y eso molestó a PRONACA. Los silos más la
comercialización podrían romper el monopolio de
PRONACA.

Para esto no se necesita de cambios en la Constituyente,


sino voluntad política.

55
No hay crédito para los pequeños productores y la
gente está con ganas de tomarse el Banco Nacional de
Fomento. La interlocución con el Estado está cada vez más
individualizada, no se hace a través de las organizaciones,
y nos ponen el miedo de la ultraderecha.

Hay que construir una posición más a la izquierda


de Correa. Las organizaciones deben aclararse e ir
estableciendo espacios de coordinación, como la
coordinación nacional agraria. Faltan puentes, en torno
a los temas en los que estamos de acuerdo.

56
Los Agrocombustibles
en el Plan Agrario y
Forestal del Ecuador

Elizabeth Bravo - IEETM

En febrero de este año, cientos de organizaciones


campesinas, de consumidores y ecologistas se reunieron
en Malí para redimensionar el concepto de soberanía
alimentaria. Ahí también se redefinió el concepto
de biocombustible por el de agrocombustible, para
diferenciar el uso que se ha dado de manera tradicional
a la biomasa como fuente de energía, con la producción
de este nuevo tipo de combustibles que dependen
de plantaciones industriales y está en manos del
agronegocio.

La forma en que se están produciendo los agrocombustibles


responde a las mismas lógicas que han usado desde hace
500 años por los colonizadores europeos: ocupar tierras
indígenas para establecer plantaciones comerciales,
desconociendo el derecho de las comunidades
ancestrales que las habitan. Se crea, por lo tanto, un
sistema de colonialismo interno, donde los grupos con
poder económico usurpan los derechos de los grupos
más vulnerables, especialmente poblaciones indígenas,
a través de una serie de mecanismos modernos de
dominación.

57
Los agrocombustibles se obtienen a partir de materias
primas de origen agrícola para producción de energía,
y pueden ser:

• biomasa que es directamente quemada (por ejemplo,


la leña);
• biodiésel de semillas oleaginosas (por ejemplo, de
palma, soya, colza);
• etanol (o metanol) que es el producto de la
fermentación de los granos, pasto, paja o madera
(por ejemplo, incluyendo maíz, caña de azúcar,
remolacha).

Brasil está impulsando con mucha agresividad los


agrocombustibles en otros países de América Latina
y África, y Ecuador no es una excepción. Desde el
gobierno de Lucio Gutiérrez y Alfredo Palacio, el Estado
ecuatoriano se ha comprometido con la producción de
agrocombustibles de mano de Brasil.

En marzo de este año, Rafael Correa, en una visita a Brasil,


firmó con ese país 16 acuerdos bilaterales, con énfasis
en los agrocombustibles y, junto con Lula, definieron al
etanol como una “alternativa limpia” y generadora de
empleo.

Los cultivos energéticos

Los cultivos energéticos van a difundirse de estas


maneras:

Utilizando y expandiendo las áreas que ya están sembradas


con monocultivos aptas para la producción energética
como las plantaciones de palma y caña, y sustituyendo
ecosistemas naturales, territorios indígenas y ocupando

58
las llamadas “tierras marginales” que aparentemente
nunca han sido utilizadas en la agricultura industrial.

El Plan Agrario y Forestal del Ecuador tiene los siguientes


componentes con relación a cultivos energéticos:

Caña de azúcar

La superficie actual sembrada con caña en Ecuador es


de 135 00 ha, donde se producen 510 000 TM de azúcar,
de las cuales se exportan 100 000 TM.

Superficie sembrada de caña 75 903 ha


para azúcar
Superficie sembrada de caña 54 685 ha
para otros usos
Producción de Etanol Anhidro en Aprox. 60 000 litros/día
Ecuador

Fuente: SICA, 2006.

Al momento en casi todas las provincias de Ecuador se


siembra caña, pero las zonas productoras se concentran
en las provincias de Guayas, Cañar, Imbabura y Loja.
Ahí están los ingenios azucareros Valdez, San Carlos, La
Troncal, María, Iancem y Monterrey, respectivamente.

Cultivos de caña

SUPERFICIE SUPERFICIE SEMBRADA


PROVINCIA
TERRITORIAL km2 DE CAÑA (ha)
Azuay 8 639 2 600
Bolívar 3 254 6 600

59
Cañar 3 908 17 848
Chimborazo 5 287 451
Cotopaxi 6 569 6 900
El Oro 5 988 2 155
Esmeraldas 15 216 448
Guayas 20 502 53 170
Imbabura 4 599 5 494
Loja 11 027 11 810
Los Ríos 6 254 1 710
Manabí 18 400 4 065
Morona
25 690 2 000
Santiago
Orellana 86 493 10
Pastaza 29 520 3 800
Pichincha 12 938 6 700
Sucumbíos 8 330,6 2 830
Napo 13 271 47
Zamora
23 110,8 1 890
Chinchipe
TOTAL 130 588
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

Los pequeños cañicultores representan el 80% de total,


los medianos el 15% y los grandes el 5%.

Los grandes cañicultores se encuentran organizados a


través de dos gremios FENAZUCAR (Federación Nacional
de Azucareros del Ecuador) y UNCE (Unión Nacional de
Cañicultores del Ecuador). Ellos han invertido en innovación
tecnológica a través de la UNCE y la CINCAE.

60
Las tierras dedicadas al cultivo de caña de azúcar
pertenecen en un 60% a los agricultores y el 40% restante
a los ingenios azucareros. En Ecuador hay 6 grandes
ingenios azucareros. Ellos producen su propia caña o
la compran de pequeños y medianos cañicultores. Su
funcionamiento se resumen en el siguiente cuadro:

HECTÁREAS
COSECHADAS

Toneladas caña
PRODUCCIÓN
% producción

CAÑICULTOR
SEMBRADAS
HECTÁREAS
INGENIOS

INGENIO

Valdez 30,1 21 000 9 450 11 550 1 638 000

San Carlos 32,9 22 500 10 125 12 375 1 777 500

Equdos 27,8 24 800 21 000 1 519 040

Monterrey 3,4 2 200 880 2 200 187 00

Iancem 4,4 3 300 1 320 1 980 240 940

Isabel María 1,4 1 200 300 876 82 320

TOTAL 75 000 22 075 49 101 5 460 000

Fuente: FENAZUCAR. / Elaboración:SDA/DPDA/MAG.

Producción de etanol

Tres destilerías son las encargadas de elaborar el etanol


como combustible: Producargo en La Troncal (20 mil

61
litros); Soderal, en Marcelino Maridueña (22 mil litros) y
Codaza (30 mil litros) en Milagro.

El etanol que se produzca en esas fábricas será trasladado


hasta la estación de Petroindustrial en Pascuales en
Guayaquil, donde se efectuará la mezcla del combustible
y de allí se lo distribuirá, a través de las gasolineras, para
que la consuma el público. Las mezclas se realizarán con
la gasolina que se utiliza actualmente.

La base del etanol será por ahora la caña de azúcar.


Por este motivo, la Unión Nacional de Cañicultores del
Ecuador (UNCE) está desarrollando nuevas variedades
del producto en sus laboratorios en El Triunfo (Guayas). La
intención es ampliar las hectáreas sembradas de caña.

Para calcular el área adicional con palma que se


requeriría, para cubrir las necesidades del país de etanol,
si es que se adopta una mezcla del 20% en la gasolina, se
utilizan los siguientes datos:

Producción de azúcar 450 000 toneladas


Consumo interno 350 000 toneladas
Hectáreas de caña dedicadas
56 000 hectáreas
al consumo interno de azúcar
Exportación de azúcar 100 000 toneladas
Hectáreas de caña dedicadas
16 000 hectáreas
a la exportación de azúcar
400 millones de
Importación de gasolina extra
galones /año
45 millones
Importación de gasolina súper
galones/año
445 millones de gasolina/
TOTAL
año

62
El ex ministro de Agricultura Pablo Risso, que fue además
director Ejecutivo de la Unión Nacional de Cañicultores
del Ecuador, U.N.C.E. 2002-2006, afirma que, si Ecuador
adopta una mezcla del 20% de etanol, se podrían sustituir
89 millones de galones de alcohol carburante. Una
tonelada de caña produce 70 litros de alcohol, si guarda
el promedio histórico de producción de un cultivo de
caña de azúcar de 72 toneladas/hectárea, se necesitaría
una superficie de 71 600 hectáreas adicionales. De esta
superficie se restarían las 16 000 ha que hay para el azúcar
de exportación, lo que da un valor de 55 600 hectáreas
(Risso, 2001).

Risso calculó que se sería necesario instalar dos ingenios


azucareros adicionales, con una capacidad de 15 000
toneladas/día de molienda c/u y sus respectivas plantas
de alcohol, e identificó como posibles lugares para
establecer las plantaciones de caña, a la Cuenca Baja del
río Guayas y al sector del Proyecto de Riego Babahoyo.

Pero esta extensión puede ser mucho mayor, si tomamos en
cuenta que se apunta a exportar etanol. Ecuador tiene un
cupo de 10 000 toneladas para exportar a Estados Unidos,
y se beneficia de preferencias arancelarias ilimitadas con
la Unión Europea en sus exportaciones de etanol, dentro
de sus programas de diversificación de cultivos ilícitos.

El Consejo Consultivo de Biocombustibles, creado durante


el gobierno de Alfredo Palacio, identificó las siguientes
áreas para la siembra de caña para etanol: Zapotillo,
Chuquilla, Amazonía, Imbabura, toda la cuenca baja del
río Guayas y el sector del Proyecto de Riego Babahoyo.

63
A inicios de 2006 durante el gobierno de Palacio y siendo
ministro Risso, una misión oficial ecuatoriana viajó a
Brasil, presidida por él e integrada por 12 palmicultores, 6
cañicultores y 3 representantes de la industria azucarera;
trataron temas relacionados con el biodiésel y etanol.
Con el entonces ministro de Agricultura brasileño, Roberto
Rodríguez, se concretó un Protocolo de Servicios para el
apoyo técnico sobre etanol.

En el actual gobierno, el propio presidente Rafael Correa


viajó a Brasil, donde concretó 3 acuerdos relacionados
con el etanol.

El Plan Nacional Agrario considera que la superficie


potencial es de 220 000 ha. La meta propuesta en el plan
de 50 000 ha.

Las zonas de cultivo consideradas son: Los Ríos, Guayas,


Imbabura, Loja, Amazonía.

La inversión estimada es de $ 70 millones.

El Plan prevé, como acción de fomento, la asociatividad


empresarial de pequeños y medianos productores
para la producción de etano, crédito y la innovación
tecnológica.

Caña transgénica e innovación tecnológica

En la actualidad, existen en Brasil más de 20 laboratorios


que realizan investigaciones para el desarrollo de la caña
de azúcar modificada genéticamente (transgénica),
emplazados principalmente en el circuito azucarero del
Estado de São Pablo.

El lanzamiento comercial de las primeras variedades no


demorará en realizarse.

64
Según Isaías de Carvalho Macedo, investigador de
la Universidad de Campinas (Unicamp), “estamos en
condiciones de colocar en el mercado en los próximos
dos años, variedades resistentes a herbicidas, aparte de
variedades que podrían garantizar mayores rendimientos
a la caña”.

En Colombia se ha aprobado empezar ensayos en


campo con una variedad de caña transgénica.

Por otro lado, en Argentina, en el año 2006, se aprobaron


variedades de caña transgénica con tolerancia a
glifosato y resistencia al virus del mosaico de la caña a
nivel de invernadero. Aquí hay que mencionar que el
gobierno argentino y ecuatoriano ha firmando convenios
en el campo agrícola.

Lo que ya se está viendo en Ecuador es que se está


pidiendo a los pequeños productores de caña que
cambien sus variedades, de las que tradicionalmente han
obtenido panela, aguardiente y azúcar, por variedades
de las que se obtenga exclusivamente etanol.

Palma aceitera

La materia prima para la elaboración de biodiésel en


Ecuador sería la palma africana. La situación del cultivo
de caña en Ecuador al momento es la siguiente:

Producción de aceite de palma 385 000 TM


Consumo interno de aceite de palma 210 000 TM
Aceite de palma disponible para exportación 175 000 TM

Fuente: SICA. 2006.

65
La superficie sembrada con palma es, de acuerdo a
información del SICA, de 210 000 ha.

En Ecuador el cultivo de palma aceitera tiene lugar en 11


de sus 22 provincias. De ellas Pichincha, Esmeraldas y Los
Ríos representan casi el 70% de la producción nacional.

Cultivo de palma en Ecuador por provincia - 2005

NÚMERO NÚMERO DE SUPERFICIE


PROVINCIA
DE PREDIOS PALMICULTORES (ha)
Esmeraldas 2317 1996 79 719,02
Pichincha 1022 943 34 201,27
Los Ríos 694 594 31 977,28
Sucumbíos 242 233 10 118,57
Orellana 108 101 5 068,74
Guayas 46 38 3 409,80
Manabí 51 50 1 607,50
Cotopaxi 29 28 1 525,10
Bolívar 5 4 191,20
La Concordia* 873 743 28 476,15
Manga del
473 443 6,920,30
Cura*
Las Golondrinas* 111 105 4 070,38
TOTAL 5971 5278 207 285,31

Fuente: Censo ANCIPA-SIGAGRO. MAP-2005. / Elaboración: DPA/MAG.

* Zonas no delimitadas

66
Estratificación de los palmicultores

En el siguiente cuadro se resume cómo está conformado


el sector palmicultor.

SUPERFICIE EN HA

PALMICULTORES
RANGO EN HA

PORCENTAJE

PORCENTAJE
De 0 a 10 14 327 6,9% 2 306 41,8%
De 11 a 20 18 665,43 9,0 1 163 21,1
De 21 a 50 49 080,53 23,7 1 336 24,3
De 51 a 100 38 783,18 18,7 464 8,4
De 101 a 200 31 145,76 15 175 3,2
De 201 a 500 17 774,95 8,6 52 0,9
De 501 a 1 000 11 282,36 5,4 10 0,2
Más de 1 000 26 226,48 12,7 9 0,2
TOTAL 207 285,31 100 5 515 100

Fuente: Censo Palmicultores ANCIPA-SIGAGRO. MAP-2005. /Elaboración: DPA/MAG.

El área cultivada con palma en Ecuador se incrementa


cada año. Así en 1995, el área cubierta con palma
africana era de 72 210 ha. En 2005, las plantaciones de
palma africana cubrían un área de 207 285 ha.

La zona de mayor expansión es el norte de Esmeraldas,


donde la palma está acabando con los últimos remanentes

67
de bosques del Chocó y generando conflictos entre
poblaciones afrodescendientes y Awá.

Durante el gobierno de Gustavo Noboa, se autorizó la


expansión de la frontera agrícola (con palma) en 50 mil
hectáreas en el norte de Esmeraldas, las cuales incluyen
más de 30 mil hectáreas de bosque tropical, incluyendo
áreas de patrimonio forestal del Estado con bosques
tropicales secundarios y primarios. Además, vulnera 2
mil hectáreas del territorio ancestral del pueblo negro
ecuatoriano y 800 ha del pueblo Awá.

El Plan Nacional Agrario hace la siguiente propuesta


para la palma: la superficie actual es de 210 000 ha,
ellos calculan que la superficie potencial para plantar
palma podría ser de 400 mil ha, pero la meta propuesta
es de 50 00 ha, de las cuales 30 000 son renovación y
rehabilitación de cultivos existentes y 20 000 ha serán
nuevas plantaciones.

Las acciones de fomento incluye la asociatividad


empresarial (80 % productores de menos de 50 ha), crédito
e integración vertical, las zonas de cultivo: Esmeraldas
(Quinindé y San Lorenzo), Santo Domingo y la Amazonía.
Esto significa que:

• Los sitios donde se van a establecer estas 20 000 ha


serán los bosques húmedos tropicales de Esmeraldas
y la Amazonía.
• Se pretende crear enclaves de palmas, donde todos
los campesinos, indígenas y poblaciones afro que
viven cerca de un gran palmicultor (que ya están
establecidos en las áreas seleccionadas) tendrán que
dedicarse a sembrar palma.
• La producción será vendida al gran productor.

68
El ministro de Agricultura habla de “apadrinamiento”,
que es un sistema por el cual un gran productor adopta a
un grupo de pequeños productores, a los que les vende
semillas e insumos, y ellos le pagan con producción.

Además, se propone que las plantaciones de palma se


dediquen tanto a la producción de aceite para biodiésel,
como a la captación de CO2 (el plan agrario habla de
“producción de oxígeno”).

La inversión total estimada es de $ 135 millones.

LA FABRIL es una empresa dedicada a la producción de


grasas y aceites vegetales. Fue fundada en 1937 como
comercializadora textil de algodón y, desde 1978, a
refinador aceites y grasas vegetales. En 1981 se orienta al
manejo autónomo del suministro de sus materias primas,
integrando así al grupo dos compañías dedicadas a la
producción y extracción de aceite de palma. En la década
del 90, constituyó el primer centro de investigación y
desarrollo de aceites y grasas vegetales en el país. Ahora
hace también sus propios envases plásticos.

El 22 de agosto de 2002, adquirió la totalidad de los


derechos fiduciarios que correspondían al patrimonio
autónomo del Fideicomiso Mercantil La Favorita, que
incluyen las instalaciones de la planta industrial de aceites
en la ciudad de Guayaquil y las marcas y lemas referidos
a los productos principales de aceites La Favorita, lo que
les convierte en el más grande fabricante de aceites y
grasas vegetales de Ecuador.

Desde 2003, invierte en la construcción y administración de


dos proyectos de generación hidroeléctrica en las presas
La Esperanza y Poza Honda, en la provincia de Manabí

69
para generar 9 MW de energía para el autoconsumo
de La Fabril y la venta a otras industrias en la ciudad de
Manta.

Ha incursionado en la producción de biodiésel a base de


oleina de palma africana —en parte importado desde
Malasia—. Produce de 8 000 a 9 000 toneladas al mes,
para exportar a Estados Unidos.

No obstante, frente al alza del precio del aceite de


palma en relación con el precio del diésel fósil, el gerente
general de La FABRIL, Carlos González, advierte que “no
se ha podido continuar (con la producción de biodiésel),
porque implicaría venderlo a $ 820 la tonelada, cuando
actualmente la producción cuesta $ 1 030 por tonelada.
La oleica de palma proveniente de Malasia en Rottendan
tiene un precio de $ 740 la tonelada (DED, 2007).

Por otro lado, el grupo familiar Alzamora (propietarios de


extractoras y plantaciones en las zonas de La Concordia
y San Lorenzo) prevé la instalación de una planta de
fabricación de biodiésel.

Palmar del Río, con una plantación de 2 000 ha de palma,


está realizando ensayos para producir combustibles para
una empresa alemana de motores.

¿Palma transgénica?

En Malasia, principal productor e exportador de aceite de


palma, las empresas Synthetic Genomics Inc. (Genómica
Sintética Inc.) y el Asiatic Centre for Genome Technology
(Centro Asiático para la Tecnología Genética o ACGT) se
unieron para secuenciar el genoma de palma africana.

70
Synthetic Genomics y ACGT creen que, una vez
investigado el genoma de esta planta y al combinar los
rasgos positivos de las diferentes plantas, podrán hacer
de ella un mejor combustible. Esto incluye características
que permiten a la planta crecer en un ambiente más
árido y el desarrollo de plantas con un alto rendimiento
de aceite y un bajo incremento de su altura (¿a través de
ingeniería genética?).

Maíz duro

De acuerdo a información del Ministerio de Agricultura,


la superficie actual sembrada con maíz duro es de 150
000 ha. Sin embargo, de acuerdo al SICA, el área anual
dedicada a maíz duro es de 350 mil ha en condiciones
normales, de las cuales 230 mil ha se siembran en el ciclo
de invierno y 120 mil ha en verano. En términos anuales,
el área maicera representa el 4% del área agrícola
del país.

En el ciclo principal de invierno, el 35% del área maicera


se siembra en Manabí, un 27% en Los Ríos y un 23% en
Guayas; en términos de rendimientos, los más altos se
obtienen en Los Ríos (3,7 TM/ha), seguidos por los de
Guayas (3 TM/ha) y Manabí con los más bajos (2 TM/ha).

Se estima que el cultivo del maíz duro absorbe como


mano de obra alrededor de 140 mil personas, esto es el
11% aproximadamente de la Población Económicamente
Activa dedicada a la Agricultura (PEAGR).

71
Participación provincial
Pollos de
Provincia Maíz Huevos* Balanceados**
engorde*
Guayas 21% 10% 3% 27%
Los Ríos 33% 1% 6% 2%
Manabí 22% 1% 37% 12%
Loja 8% 2% 0% 0%
Pichincha 1% 68% 27% 29%
Imbabura 1% 6% 1% 3%
Tungurahua 0% 0% 18% 12%
Resto de
14% 13% 7% 16%
provincias
Total 100% 100% 100% 100%
* Considera únicamente la crianza en planteles avícolas.
** Considera solamente las empresas asociadas a AFABA.

El Plan Agrario ha determinado que la superficie potencial


es de 425 000 ha, y la meta propuesta 50 000 ha, con una
inversión estimada de $ 36 millones.

Zonas principales de cultivo serían Los Ríos, Guayas, Loja,


Manabí, Amazonía.

Entre los elementos de importancia se incluye su uso como


balanceado y para la producción de etanol.

La estrategia propuesta es la substitución progresiva de


importaciones: la ampliación de la superficie cultivada y el
incremento del rendimiento promedio sobre las 5 TM/ha.

72
Entre las acciones de fomento, se incluye la constitución
de un fondo para el mejoramiento tecnológico, con
participación del sector privado.

Sobre el tema del mejoramiento genético, hay dos cosas


que se deben puntualizar:

1. Es posible que se intente introducir maíz transgénico


(Bt o con resistencia a herbicidas), bajo el argumento
de incrementar la producción.
2. Es posible que se intenten introducir nuevas variedades
ya desarrolladas, para incrementar la conversión
del almidón presente en el maíz en azúcar, para
posteriormente convertir en etanol. La transnacional
Syngenta ya desarrolló un maíz transgénico al que se
introdujo el gen que codifica un enzima alfa-amilasa.
La enzima proviene de un microorganismo del fondo
del mar.

Syngenta ya ha hecho una petición para probar en


campo su variedad 3272, que va a ser utilizada en la
producción de etanol.

Los agrocombustibles han servido para cambiar el discurso


de la industria biotecnológica, quienes promocionaban
los transgénicos como solución al hambre; ahora lo
hacen para solucionar el cambio climático, es decir, para
la producción de agrocombustibles.

Al respecto el Consejo de Biotecnología Agrícola,


conformado por Bayer Cropscience, ABSF, Syngenta,
Monsanto, declararon que:

“El producir cultivos transgénicos como una fuente


renovable de combustibles alternativos, mas no como

73
una fuente de alimento, podría constituir la base para
una consideración más racional y equilibrada sobre
la tecnología y sus beneficios potenciales; y además
estaría lejos de la histeria desproporcionada, que
comúnmente ha acompañado el debate sobre los
alimentos transgénicos”.

Piñón o Jatropha

La Jatropha o piñón, para la producción de biodiésel,


está siendo promovida en varias zonas áridas de países
del mundo como el cultivo energético.

Se lo presenta como un cultivo en el que “todos ganan”:


ganan los campesinos porque tendrán fuentes de trabajo
o un mercado para sus productos, ganan los grandes
empresarios de los agrocombustibles, gana el planeta
porque se soluciona el problema del calentamiento
global.

El Programa Nacional de Biocombustibles prevé la


siembra del piñón en Manabí. Para fines de producción
de aceite, se debería considerar su siembra en zonas
entre semiáridas y semihúmedas con 750 y 1 000 mm de
precipitación al año, suelos con una profundidad de 50
cm y un buen drenaje.

El Gobierno Provincial de Manabí ha mostrado interés en


el fomento del piñón. Actualmente el Gobierno Provincial
está implementando un proyecto de reforestación, en el
cual se prevé también su siembra y su enfoque, antes
que el productivo; está dirigido hacia la lucha contra la
desertificación. En caso de incluir el piñón con fines de
producción de aceite, los criterios mencionados tendrían
que ser considerados en la selección de las áreas a
sembrar.

74
En Ecuador se han identificado 200 000 ha de suelos
secos para este cultivo, aunque la Corporación Corredor
Ecológico se ha propuesto sembrar 50 000 ha en Manabí,
en ocho parroquias del sureste de los cantones Jipijapa,
Paján, Montecristi. Intervienen en el proyecto la Dirección
Agropecuaria de Manabí y los representantes de la
Corporación Corredor Ecológico. INIAP usa fondos Cereps
para investigación.

La implantación de un proyecto que promueve el


monocultivo de un producto que ni siquiera servirá para
abastecer sus necesidades alimentarias puede poner en
peligro este proceso (INIAP, 2007). Otras posibles fuentes
de conflictos constituye el hecho de que, por tratarse de
una zona seca, la poca agua disponible para satisfacer
las necesidades de la población para uso doméstico
y agricultura será usada de manera prioritaria para los
cultivos de la Jatropha.

Sin embargo, Elsa Patricia Moreno, representante del


Corredor Ecológico, dijo que el Consejo facilitará los
equipos técnicos y las guías para abrir cinco pozos que
abastecerán de agua a las áreas cultivadas. El objetivo
será aumentar la producción y la instalación de las
fábricas procesadoras y convertidoras que se encargarán
de sacar el aceite de piñón.

La Corporación Corredor Ecológico, en su estudio


“Determinación de áreas para el cultivo de la Jatropha
curca mediante zonificación agroecológica-económica”,
ha realizado un análisis de las zonas aptas para el cultivo
del piñón en los cantones de Jipijapa, Montecristi y Paján,
el cual podría servir para la determinación de áreas de
siembra para el piñón.

75
Asociaciones como Juntos luchemos, formada por 100
personas de siete comunidades de la parroquia La Unión,
cantón Jipijapa, podrían participar en un proyecto de
fomento de la siembra. En la parroquia, el piñón se cultiva
como cerca viva y según Fernando Perrales, presidente de
esta Asociación, esta planta se desarrolla bien en la zona.
Existen experiencias con el cultivo de girasol y estructuras
de acopio de café —no utilizados por el momento— que
podrían servir para el procesamiento del piñón.

Un proyecto de siembra de piñón podría ser acompañado


por una universidad local
(UNESUM), en alianza con el INIAP y el Instituto
Interamericano para la Agricultura (IICA).

Las empresas interesadas son RAFEKOLKA, extractora


de aceite localizada en Manta (Manabí), que está
ensayando con el procesamiento del aceite de piñón.

Oleaginosas del puerto han realizado un procesamiento


experimental del piñón.

Planes pilotos

Etanol para Guayaquil

Se ha propuesto llevar a cabo un Plan piloto en la ciudad


de Guayaquil, donde se ha propuesto hacer una mezcla
del 5% de etanol en la gasolina.

La demanda calculada para Guayaquil es:

GASOLINA EXTRA: 5 000 BLS/DÍA


ETANOL ANHIDRO: 40 000 LITROS/DÍA

76
El Plan considera que el porcentaje de alcohol en la
formulación de gasolina extra se irá incrementando
conforme la disponibilidad de etanol anhidro en el país,
hasta llegar al 10%.

Plan piloto para biodiésel

Ciudad: aun no determinada (aunque inicialmente se


propuso Quito).
La proyección de demanda nacional para diésel 2 para
el sector automotriz es de 12 608 186 barriles/año.

Con el 5% de biodiésel, habría una demanda de 1 727


barriles/día, lo que equivale a 630 409 barriles biodiésel/
año o 87 759 toneladas biodiésel/año.

La demanda de diésel 2 para todos los sectores es de 24


854 000 barriles/año.
Con una mezcla del 5% de biodiésel, se necesitarían 3
405 barriles/día, lo que equivale a 1 242 700 barriles de
biodiésel/año o 172 996 toneladas biodiésel/año.

Galápagos combustibles cero

El Ministerio de Energía lanzó el proyecto Galápagos


combustibles cero, que culminará en el año 2010. Se
proponen varias fuentes alternativas de energía y un
programa piloto en la Isla Floreana.

Ellos evaluaron varios tipos de aceites para ver cuál


era el más adecuado. En cuanto al aceite de palma,
identificaron algunos potenciales proveedores, entre los
que se incluyen La Fabril, ALES, EPACEM.

77
En relación al aceite de piñón, la empresa Oleaginosas
del Puerto, en Manta ofrece el servicio de prensado y
procesado de aceite de higuerilla. Oleaginosas del Puerto
no produce en la actualidad aceite de piñón, pero ha
realizado ensayos de prensado con semilla.

La empresa PROYCOMTEC de Manta ofreció el aceite de


piñón en las cantidades requeridas para la Isla Floreana,
a un precio de $ 1 000 por tonelada, si se entrega en
la fábrica; y a $ 1 365 por tonelada, si se entrega en
Galápagos. La empresa RAFEKOLCA, también de Manta,
ofrece el aceite de piñón a un precio de $ 800 la tonelada,
colocado en tanques de 55 galones y entregado.
El estudio recomienda el uso del aceite de piñón y que el
cultivo de piñón debe establecerse en Manabí.

Marco institucional y legal

Dado que la problemática de los agrocombustibles incluye


temas tan diversos como la agricultura, la conservación
de la biodiversidad, el cambio climático y la energía,
entre otros, hay varios ministerios que los tratan.

Este año, el actual gobierno creó el Ministerio de


Electrificación y Energías Renovables. Aquí se ha creado
la Subsecretaría de Energías Renovables, donde se
incluyen los agrocombustibles.

El Ministerio del Ambiente coordina los proyecto del


Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) —uno de los
mecanismos creados en el Protocolo de Kyoto—, donde los
principales ingenios azucareros han presentado proyectos
relacionados con agrocombustibles, especialmente para
la generación de energía a partir de bagazo de caña.

78
Finalmente, está el Ministerio de Agricultura que los
promociona dentro de su Plan Agrario.

Con el fin de promover el uso de biocombustibles, ya en


el gobierno de Lucio Gutiérrez, a través de un Decreto
Ejecutivo Nº 2332 (Registro Oficial 482 del 15 de diciembre
de 2004), se declaró de interés nacional la producción,
comercialización y uso de los biocombustibles, y se creó el
Consejo Consultivo de Biocombustibles que está adscrito
por la Presidencia de la República, y es presidido por el
ministro de Energía. Forman parte de este Consejo también
los gremios del sector privado del sector cañicultor y un
representante de la Federación Nacional de Azucareros
del Ecuador (FENAZUCAR) y la Asociación de Productores
de Alcohol del Ecuador (APALE).

Por otro lado, el Reglamento Ambiental para las


operaciones hidrocarburíferas en Ecuador, en su Artículo
67, establece que se preferirá y fomentará la producción
y uso de aditivos oxigenados, tal como el etanol anhidro,
a partir de materia prima renovable.

Proyecto de Ley de Promoción de los Biocombustibles

El Congreso Nacional ha aprobado, en primer debate,


una ley que promociona el uso de biocombustibles.

La ley establece una Unidad Técnica de Biocombustibles


(UBA) que la conforman, además de los delegados del
gobierno:

• El delegado de la Federación de Azucareros del


Ecuador (FENAZUCAR) y la Asociación de Productores
de Alcohol del Ecuador (APALE);
• El delegado de los distribuidores de combustibles del
país;

79
• El delegado de la Asociación de Cultivadores de
Palma Africana (ANCUPA).

Conforman la FENAZUCAR los seis más grandes ingenios del


país: San Carlos, La Troncal, Valdez, Isabel María, IANCEM
y Monterrey, que forman parte de los grupos económicos
tradicionales del país. Por ejemplo, han sido gerentes
del ingenio San Carlos, Agustín Febres Cordero, varios
miembros de la acaudalada familia Marcos, Mariano
Gonzáles, ex ministro de Agricultura de Sixto Durán Ballén
y padre de la Ley de Desarrollo Agrario en 1994.

En 1999, la Junta General de Accionistas de San Carlos


aprueba una escisión del capital de la compañía para
conformar una holding que se convierta en la propietaria
de acciones de las nuevas compañías del grupo que
han ido surgiendo como respuesta a la diversificación
de inversiones y a la utilización de los subproductos de la
caña de azúcar.

Así nace Inversancarlos con el mismo grupo accionarial e


integrada por las siguientes compañías: Papelera Nacional
S. A. (100 % de las acciones), Codana (Compañía de
Alcoholes Nacionales con participación del 50 % de las
acciones), Soderal (Sociedad de Derivados del Alcohol
con el 100 % de las acciones), Agritalisa (Agrícola Talismán
S. A. con el 100 % de las acciones), Doconsa (Bodegas
de Azúcar en Durán con el 100 % de las acciones),
Intercia (Recicladora de Cartón y Papel con el 100 % de
las acciones) y otras más que han surgido a partir del
año 2003.

Codana y Soderal forman parte de la Asociación de


Productores de Alcohol del Ecuador (APALE). El ingenio
Valdez es también accionista de Codana.

80
El ingenio azucarero Valdez es parte del Consorcio Nobis
cuya presidenta es Isabel Noboa Pontón.

La asociación de palmicultores está formada también


por los grandes palmicultores.

A estos sectores, la mencionada ley les ofrece las siguientes


prebendas:

• Exoneración total de tasas de inspección o de


cualquier otro concepto, tanto en su fase industrial,
en la producción de materia prima, en la comercial u
otra.
• Exoneración del pago de toda clase de impuestos y
tasas durante un período de 15 años improrrogables,
así como los derechos arancelarios de todos los
bienes destinados a la construcción; equipos,
repuestos, partes y aditamentos relacionados con la
instalación, mantenimiento y operación de la planta
de producción.
• Beneficios establecidos en relación con la importación
de maquinaria y equipo necesarios para la construcción
y operación de los citados proyectos por el período
que dure la construcción.
• Exoneración del pago del impuesto a la renta y
todos aquellos impuestos que de dicha renta se
deriven durante diez años improrrogables, a partir
del inicio de operación comercial de la planta de
biocombustibles.

Biocombustibles y cambio climático

El Artículo 1 del proyecto de ley dice:


El objetivo del proyecto de ley es contribuir al desarrollo
sostenible, facilitando la implementación de proyectos
bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de
Kyoto.

81
Hay un gran debate sobre el balance de energía para
hacer etanol o biodiésel de cultivos bioenergéticos. Los
resultados de David Pimentel y Tad Patzek sostienen
que el balance de energía de todos los cultivos, con
los métodos de procesamiento actuales, se gasta más
energía fósil para producir el equivalente energético en
biocombustible.

Así, por cada unidad de energía gastada en energía fósil,


el retorno es 0,778 de energía de metanol de maíz; 0,688
unidades en etanol de switchgrass; 0,636 unidades de
etanol de madera y el peor de los casos, 0,534 unidades
de biodiésel de soya.

Sus cálculos no incluyen la energía que fue necesaria


para obtener el cultivo, toda esta inversión en energía
necesaria para construir las plantas procesadores, la
maquinaria agrícola y el trabajo. Tampoco se incluyen los
costos energéticos en el tratamiento de desperdicios y
desechos. Por lo tanto, el desbalance energético es aún
mayor.

Un estudio estima que cuando la vegetación natural


es convertida en tierra agrícola, las emisiones de CO2
por pérdida de carbón orgánico son de alrededor de 3
toneladas por hectárea, pero las emisiones pueden ser
más altas en otro tipo de suelos.

Conclusiones

En Ecuador los agrocombustibles no podrán ocupar


el mismo nicho que los combustibles fósiles, ya que los
recursos hidrocarburíferos son patrimonio estatal. Y aunque
los gobiernos hayan establecido históricamente contratos
desfavorables para los intereses nacionales, aun cuando
un alto porcentaje de las rentas petroleras se dediquen a

82
pagar la deuda externa y para otros gastos ilegítimos; de
cualquier manera, los ingresos petroleros se redistribuyen
en la sociedad. En contraste, los agrocombustibles son
producidos por el sector privado y el Estado no puede
tener el mismo grado de control sobre todas las fases de
la cadena productiva, como sucede con el petróleo, y las
divisas generadas en su exportación no se distribuyen.

Sin embargo, en los dos casos se desplazan comunidades


locales, se destruye el tipo de trabajo del que depende
la soberanía alimentaria local para generar empleo
temporal, se transforman los ecosistemas, se contamina
el ambiente y se genera mayor concentración (de la
tierra, de las riquezas, del poder).

Otro punto de convergencia es que, tanto los


agrocombustibles como los hidrocarburos perpetúan
un modelo de producción y consumo, basado en la
explotación de los recursos del Sur, que ha llevado al
planeta a una crisis ambiental global.

Es un modelo de desarrollo adicto al petróleo, que ha


creado megalópolis que dependen fuertemente de la
producción del campo, países que dependen de los
recursos de otros, lo que incrementa la circulación de
energía y materiales y que crean sociedades individualistas,
cuyo símbolo de bienestar es el automóvil individual.
Los agrocombustibles significan, en este modelo, solo
un cambio en la matriz energética. No representa una
propuesta seria de cambio estructura radical.

El boom de los agrocombustibles responden a varios


factores que se han conjugado como los altos precios
del crudo, las obligaciones en el marco del Protocolo de
Kyoto y de una necesidad de romper con la dependencia
a combustibles fósiles.

83
EL PLAN FORESTAL
Ivonne Ramos
Acción Ecológica

Historia de la forestación en Ecuador

El eucalipto fue introducido en Ecuador en el siglo XIX. Este


árbol se adaptó al clima y a la altura y fue rápidamente
difundido, ganando aceptación por su rápido crecimiento.
El eucalipto se sembraba para obtener madera para
construcción, leña y carbón. Este fenómeno ocurrió en
toda América Latina. A partir de 1950 se inició la agresiva
ampliación de la frontera agrícola.

En 1952 se creó en Ecuador el Servicio Forestal que


buscó, a través de la forestación de 6 500 ha anuales,
mitigar los índices de pérdida del bosque. Entre 1970 y
1980, a través de la realización de proyectos forestales,
el Estado estableció miles de hectáreas de plantaciones
forestales en el país, sin realizar evaluación alguna sobre
los resultados de la forestación ni sobre las especies
utilizadas.

Los primeros contratos se iniciaron a través de convenios


efectuados con el Ministerio de Educación, para apoyar
proyectos de forestación con los estudiantes de diversas
instituciones educativas, y con el Ministerio de Defensa,
para crear la Guardia Forestal y para la forestación
con personal de las Fuerzas Armadas. A través de la
utilización de estas dos fuerzas laborales —los estudiantes

84
de colegios secundarios y los conscriptos—, la forestación
con especies exóticas se benefició de la mano de obra
gratuita.

No se puede calcular de manera confiable la cantidad de


plantas ni hectáreas sembradas por las Fuerzas Armadas.
La única meta de la que tenemos conocimiento es
que estos programas “… intentaban forestar la máxima
cantidad posible de terrenos, en las más variadas
condiciones ecológicas, no importando la pertenencia
de las tierras…”.

Desde 1981 la Ley Forestal recalca el interés público en


la Forestación de las Tierras de Aptitud Forestal, tanto
públicas como privadas. Las Tierras de Aptitud Forestal
son aquéllas no aptas para la explotación agropecuaria
y que, por tanto, deben destinarse al cultivo de especies
maderables y arbustivas. Incluso se ha llegado a calificar
a Ecuador como “una nación con vocación forestal”.

La Legislación Forestal del Estado ecuatoriano diferencia


entre Bosques Nativos —primarios o naturales— y
Plantaciones Forestales. Así, las diferencias entre los
conceptos Bosque y Plantación han sido progresivamente
eliminadas —un hecho lamentable, pero que podemos
atribuir al proceso liderado por la FAO—. Las diferentes
administraciones han aplicado las recomendaciones
de la FAO que se basa en patrones desarrollistas que
sostienen que, si en una extensión de terreno no es posible
la explotación agropecuaria, entonces éste se puede
concebir como un terreno de aptitud forestal.

Dentro de esta lógica, se lanzaron algunos proyecto de


forestación en Ecuador. El Plan Bosque fue ejecutado por
la Dirección Nacional de Forestación (DINAF) y el Ministerio

85
de Agricultura y Ganadería (MAG). EL MAG financiaba el
proyecto forestal a través del FONAFOR (Fondo Nacional
de Forestación), que otorgaba préstamos a bajos
intereses, para ser devueltos por los propietarios de las
tierras, una vez realizada la cosecha de la madera.

En 1986, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la


Empresa Privada de Desarrollo Forestal (EMDEFOR)
iniciaron un Proyecto Forestal de siembra de árboles de
pino en las provincias de la Sierra Central de Ecuador,
para establecer “bosques” productores de madera. Los
beneficios eran repartidos en un 30% para los propietarios
de las tierras (personas o individuos); el 54,3% para el
MAG, y el 15,7% para EMDEFOR, que tenía la función de
administrar el desarrollo del proyecto.

Los aportes correspondieron en un 100% a la cooperación


de USAID y el plazo estipulado para la cosecha fue de
20 años.

En 1990 se realizó otro convenio entre EMDEFOR y el INEFAN,


financiado con un préstamo del BID, para “fortalecer el
sistema de forestación del país”, en tierras de
agricultores de bajos recursos económicos, en varias
provincias del país.

Otro proyecto importante fue el PAFE FAO-Holanda (Plan


de Acción Forestal Ecuatoriano), que se desarrolló entre
1991 y 1995, continuando el proceso de construcción
concertada del Programa Forestal Nacional. A finales
de 1994, el gobierno nacional reconoció oficialmente al
PAFE como marco de referencia para su política forestal.
Se destinó al sector forestal más de 125 millones de
dólares en asistencia técnica internacional y 52 millones
de dólares en inversiones, y se plantaron 22 437 ha con
monocultivos de árboles.

86
Entre los programas nacionales que fueron ejecutados
consta el Plan Nacional de Fomento de Plantaciones
Forestales (PLANFOR), y fue aplicado únicamente de 1993
a 1994. Su objetivo era que el Estado financiara el 75% del
costo total de las plantaciones, a través del INEFAN y del
Fondo Nacional de Forestación (FONAFOR).

En 1990 se creó la fundación holandesa FACE por el


Directorio de Empresas Holandesas Generadoras de
Electricidad, con el objetivo de establecer 150 000 ha
de plantaciones forestales, y así compensar las emisiones
de CO2 de una nueva planta térmica de carbón que se
construiría en Holanda. Desde el año 2000, la fundación
FACE trabaja con financiamiento independiente. Su
oferta principal es la absorción y venta de créditos de
carbono en el mercado internacional de carbono.

La administración forestal en el país hasta 1992 se


encontraba asignada al Ministerio de Agricultura y
Ganadería, que atendía al sector forestal, entendido
únicamente dentro de su particularidad agrícola. Luego
se creó el Instituto Ecuatoriano
Forestal y de Áreas Naturales y Vida Silvestre (INEFAN),
vinculado al Ministerio de Agricultura y Ganadería.

A partir de 1996, se transfirió la responsabilidad de la


administración forestal al Ministerio de Medio Ambiente,
con la consecuente desaparición del INEFAN. Ahora
se vuelve a plantear que lo forestal esté regido por el
Ministerio de Agricultura, con una lógica exclusivamente
productivista.

87
El Plan Forestal

El diagnóstico hecho al sector forestal determina


que existe una deforestación agresiva; masiva,
indiscriminada y antitécnica, que hay alteraciones en
los ecosistemas, afectación a las cuencas hidrográficas,
erosión, desertificación, pérdida de biodiversidad. Lo
anterior nos hace más vulnerables ante los fenómenos
climáticos como sequías, inundaciones, heladas, etc. Sin
embargo, los proyectos de reforestación existentes no
son significativos.

El Plan Forestal calcula que la oferta total sustentable de


madera es de 3 530 mil m3, en tanto que la demanda
industrial de madera (son incluir leña y carbón) es de 5
000 miles de m3. Por lo que calcula que hay un déficit de
1 470 miles de m3 + 40% de desperdicio. Concluye que
es necesario plantar 206 000 ha solamente para cubrir
el déficit nacional actual, a través de un Plan Nacional
para reducir la presión sobre el bosque nativo.

La estrategia trazada en el Plan incluye establecer


plantaciones con especies nativas y exóticas, cuyo
destino es la explotación comercial.

* Las líneas de acción incluyen la creación de la


Corporación Nacional Forestal.
* La promoción de plantaciones bajo contrato.
* El establecimiento de incentivos forestales.
* La reforestación de cuencas hidrográficas.
* La promoción del cultivo y explotación de especies
nativas y exóticas (teca, bambú).
* El fomento para la exportación.

Las proyecciones del Plan para los años 2007 - 2011 son:

88
Resultados
Escenarios a considerarse esperados Unidad
(4 años)

Meta total de plantación 150 000 ha

140 000 000


Inversión anual (pública y privada) $

Unit.
Empleos directos e indirectos 7 000*

Unit.
Empleos indirectos 2 500**

Captación de carbono 1 000 000 Ton/Año

* Un trabajo directo cada 21,4 ha


** Un trabajo indirecto cada 60 ha

Marco institucional

El Plan considera que en este momento existe un marco


legal inadecuado, pues no se cuenta con un organismo
especializado en bosques productivos; no hay fomento
a la actividad productiva, hay un traslape entre
bosques de conservación y de protección, con bosques
productivos.

Se propone la creación de una entidad especializada,


técnica, autónoma, ágil y apolítica, con un directorio
representado por instituciones públicas y privadas
(PROFORESTAL). Los llamados “bosques productivos”
pasan al Ministerio de Agricultura.

PROFORESTAL tendrá como finalidad impulsar el desarrollo


sustentable de plantaciones forestales y los “bosques
productivos”, fuera del Sistema Nacional de Áreas

89
Protegidas, para capitalizar el potencial forestal del país,
a través del fomento a la forestación y reforestación, la
agroforestería y el manejo forestal sustentable en sujeción
a las políticas forestales dictadas por el Ministerio del
Agricultura, para este cometido.

Sobre la financiación propone que el Estado debe


gestionar fuentes de financiamiento preferenciales
y otorgar incentivos; eliminar la intermediación
innecesaria de créditos, y desarrollar un manejo sencillo
y ágil del crédito, a través de fiducias contratada por
PROFORESTAL.

El presupuesto total para los cuatro años es de 139,4


millones de dólares. El rubro más alto será para astillas,
contrachapados, celulosa, muebles (127,3 millones de
dólares), y se dedicarán 114 028 ha.

Rubros mucho menores son destinados a modelos


agroforestales (4,9 millones de dólares) y se van a dedicar
11 000 ha, viveros (5 millones de dólares) y bosques
secundarios (2,3 millones de dólares) y se destinarán 14
350 ha en los cuatro años.

En su viaje a China, el presidente Correa se mostró muy


interesado por la técnica forestal de ese país (que incluye
la producción de árboles transgénicos).

90
ALGUNOS ELEMENTOS PARA ENTENDER EL PLAN AGRARIO3

Qué son los agronegocios

Son un complejo espacio económico en el que


convergen inversiones de capital a gran escala en
el conjunto de actividades y sectores vinculados a
la producción, distribución y comercialización de
alimentos.

Abarcan el conjunto de actividades, sectores


económicos e interacciones que se desarrollan antes,
durante y después de la producción agropecuaria.

En el mundo globalizado, los agronegocios son


impulsados por corporaciones empresariales que
tienden a concentrar las inversiones de capital en
todos los sectores de la economía involucrados en
el sistema agropecuario.

El modelo del agronegocio se caracteriza por:

El crecimiento económico ilimitado,


La especialización productiva,
El monopolio regulador del mercado,
La transnacionalización corporativa,
La homogeneización territorial.

3 Basado en el texto Las empresas transnacionales de agronegocios

en el Cono Sur de América Latina. Nuevas modalidades de colonia-


lismo en la región, M. Achkar, A. Domínguez y F. Pesce, 2007.

91
Mecanismos de integración corporativa

TIPO DE
CARACTERÍSTICAS
INTEGRACIÓN
Fusión de empresas para lograr el dominio
de un determinado mercado. Por ejemplo,
Tipo horizontal una empresa que se especializa en la
producción de semillas compra a otras
empresas semilleros para eliminar la
competencia.
Su finalidad es el máximo control de las
diferentes etapas de un mismo proceso
productivo que sean de máxima
rentabilidad o de aquellas que considere
Tipo vertical estratégico. En el caso del agronegocio,
incluiría desde la producción de las
semillas hasta la comercialización
minorista, pasando por la producción,
procesamiento, venta de insumos, etc.
Es una compleja forma de inversión
de capital en diferentes procesos y
actividades vinculadas a los agronegocios
Tipo difuso para diversificar los riesgos de inversión en
mercados riesgosos o inestables pero de
gran potencialidad, o en aquellos sectores
con un alto índice de crecimiento.
Es una combinación de capital de
riesgo, compartido entre empresas
transnacionales y nacionales. El objetivo
es armonizar intereses entre inversionistas
nacionales y extranjeros. Sin embargo,
Joint venture constituyen herramientas que usan las
transnacionales para poder ingresar
a un mercado que les está vedado o
para captar ahorros locales. Una vez
que cumplen su objetivo, la joint venture
acaba.

92
Fases de los agronegocios

FASE CARACTERÍSTICA

Es el desarrollo de paquetes tecnológicos:


semillas e insumos, cada vez más a través de
Desarrollo la biotecnología. Un elemento importante
tecnológico en esta fase es la propiedad intelectual,
que es el incentivo para que las empresas
destinen fondos para la investigación.
Es el conjunto de actividades dentro
del sector primario de la economía.
Agrícola Se desarrolla en espacios rurales y usa
los recursos naturales (tierra, agua,
biodiversidad) como su sustento productivo.
Actividades de logística territorial de
distribución de insumos, productos, servicios
para hacer más eficiente la fase agrícola.
Distribución
Además, incluye el acopio y
comercialización de los productos agrícolas
a gran escala.
Abarca al conjunto de procesos industriales
de fabricación y transformación de
los productos agrícolas en alimentos o
bebidas. El monopolio en esta fase es muy
Industrial
fuerte, lo que va acompañado con la
homogenización cultural, para imponer
patrones alimenticios y facilitar la creación
de mercados.
Es la venta de productos alimenticios
procesados a los consumidores finales.
Los grandes supermercados tienden
Comercialización a imponerse en los territorios como
megaespacios de comercialización,
incorporando cada vez más servicios para
los clientes.

93
Los agronegocios y la concentración del poder

TIPO DE
CONCENTRACIÓN CARACTERÍSTICAS
DEL PODER
Incide de manera directa en fijar los
precios de insumos y productos, a través
de la manipulación del mercado. Cada
corporación logra el monopolio o algún
Económico grado de control.
Otro aspecto importante es la influencia que
ejerce el sector bancario y financiero en la
distribución del crédito tanto público como
privado.
A través de inversiones de grandes sumas de
capital en investigación científica, desarrollan
nuevos insumos, procesos y productos que
tienen derechos de propiedad intelectual,
Tecnológico sobre todo patentes que constituyen
monopolios sobre estas innovaciones.
Para mantener los monopolios,
constantemente tienen que producir nuevas
innovaciones, porque las patentes caducan.
Las corporaciones ejercen influencias políticas
a distintas escalas en los estados. A través
de los organismos multilaterales de crédito,
han obligado a los gobiernos a adoptar
Políticos legislaciones, políticas agrícolas regidas por el
mercado y medidas de ajuste estructural, que
favorecen a las empresas.
En los gobiernos nacionales influencian en las
leyes, en el desarrollo de política y en la toma
de decisiones a distintos niveles.
A través del marketing, investigación de
mercado y publicidad, logran alterar los
Culturales
patrones de consumo, para imponer patrones
estándares.

94

You might also like