You are on page 1of 51

TEMA I.

INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA. PAPEL DE LA ABEJA EN EL ECOSISTEMA.


José Manuel Bande.

Dentro de las diversas disciplinas que abarca la agricultura se encuentra la Apicultura, como una
interesante y antigua rama de las ciencias naturales que abarca diversos conocimientos
relacionados con la Biología de los insectos, la Zootecnia, la Botánica, la Veterinaria, la
Agronomía, la Geografía y la Biodinámica, incluyendo elementos de oficios como la carpintería y la
mecánica, por sólo citar algunos.
El nombre de Apicultura proviene del latín “Apis” que significa abeja; y “Cultura”, que es el arte o
la ciencia de cultivar. De esta forma, se define como Apicultura, al arte de cultivar las abejas,
aprovechando el hombre para su consumo los productos de la colmena, obteniendo a su vez
beneficios de la relación que el insecto establece con las plantas que poliniza.
La importancia que se confiere a la apicultura está muy ligada a la evolución de la abeja
africanizada como especie y al propio desarrollo del latinoamericano como ser social.
Las abejas aparecieron y evolucionaron hace unos 100 millones de años, junto a las plantas con
flores, frutos y semillas. De esta relación devino otorgar la mayor importancia económica de la
actividad, a la acción de las abejas como agentes polinizadores, capaces de garantizar las
semillas de las especies de plantas mejor adaptadas al medio.
Clasificación Zoológica de la abeja melífera.
CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICA PRINCIPAL
Reino: Animal Utilizan el magnetismo terrestre para orientarse.
Subreino: Invertebrado No tienen columna vertebral.
Rama: Artrópodos Cuerpo dividido en segmentos.
Clase: Insectos Tienen tres pares de patas.
Orden: Himenópteros Poseen alas membranosas.
Familia: Apidae Abejas solitarias y sociales.
Tribu: Apini Abejas sociales.
Genero: Apis Almacenan la miel en panales.
El hombre primitivo
Especie: Apis melliferaaprendió a beneficiarse
Usan métodosde las abejas observando
sofisticados decomo los osos, los monos y
comunicación.
otros animales lo hacían, percibiendo que la miel, además de serle grata al paladar, daba fuerza a
su cuerpo. Así se interesó cada vez más, en tener las abejas bajo su control, procurándose para
ello recipientes de diferentes tipos, formas y materiales, con el objetivo de fomentar la anidación
COMPARACIÓN
de los enjambres DE LA PRODUCCIÓN DE MIEL
e incrementar la producción.
(AÑOS 1998-2000)
De esos intentos nos llegó laCOLMENAS
PAÍS colmena moderna,
MIEL conformada de madera y construida con
RENDIMIENTOS
elementos
EXPORTACION móviles, siendo el modelo más difundido la del tipo Langstronth. Se reportan
mundialmente 48Exmillones de colmenas, con una producción
(tn) de miel estimada
(Kg/colm) en 1 millón 200(tn)
(Kg/Km) mil
toneladas anuales. La exportación de miel entre los países oscila de 113 mil a 155 mil toneladas
por año. ExistenChina
países donde el6consumo
300 000 de140miel000 25.5 es muy
por habitante 14.6 55 000en
alto, por ejemplo,
Alemania se calcula en 1 Kg por habitante,
EE.UU. 2 633mientras
000 que 99en
933Francia es7.9de 400 gr.10.4
---
México 2 100 000 56 500 26.9 28.6
25 000
1
Argentina 2 000 000 70 000 35.0 25.0
58 000
Canadá 525 000 33 000 60.0 3.3
9 000
En el siglo XIX se produjo un cambio trascendental en la
apicultura, tres inventos marcaron la Edad de Oro para la
actividad:

 Primero, el apicultor norteamericano, Lorenzo Loraine Langstronth


(1810–1875), descubrió que el espacio de abejas era de 9 mm y diseñó
el cuadro colgado por los dos extremos del cabezal, modelo que
garantiza ese espacio por todos sus lados y evita que las abejas peguen
los cuadros a las paredes de la colmena. De esta forma, queda atrás el
sistema fijista de panales y surge el sistema movilista en 1852.

 El segundo invento fue realizado por un apicultor alemán, Johanes


Mehring (1816–1878), al que se le ocurrió tallar sobre la superficie de
Un paso trascendental
una tabla, lasenformas
el desarrollo
de la debase
la Apicultura,
de las lo constituye
celdas del la creación
panal de una
y con Empresa
ésta, logró
Apícolaestampar
(EA) en cadaláminas
región, quede
posibilite, entre otros objetivos,
cera de 374 celdas por dm los siguientes:
2
las que fueron
trabajadas de
 Consolidación y la
convertidas en panales
atención técnica pora las
y material los abejas. De esta
productores, forma, en
desarrollando la
1857 se origina la lámina de cera estampada.
apicultura trashumante y comenzando un movimiento para cubrir con abejas
africanizadas los potenciales melíferos disponibles en todo el territorio nacional.
 Implantación
 el Sistema
Y por último, de Normalización
el tercer y Control
invento, fue de la Calidad.
diseñado por al apicultor de origen
 Fundación de la Estación Experimental de Apicultura, desarrollando
austriaco, Franz Edler von Hruschka (1819–1888). Consistía investigaciones
en un eje al
aplicadas para diversificar las producciones Apícolas, mejorar
que se fijaba una cesta que, al hacerla girar por un mecanismo el manejo de la abeja
de
africanizada y capacitar a los productores en el manejo de esta abeja,
manivelas, extraía la miel de las celdas por la fuerza centrífuga; este creando las
bases para la introducción de nuevas y mejores tecnologías de producción.
 Creación de una colmena popular de fácil construcción y manejo.
 Confección de la Ley de Protección a la Apicultura y los Recursos Melíferos.
 Modernización de la industria beneficiadora de miel y demás productos.
 Ajuste del precio en los productos apícolas.
 Creación de las Brigadas Apícolas Estatales ó Unidades Básicas de Producción
Cooperativa.
La apicultura es hoy algo más que miel y cera, se produce polen, propóleos, jalea real, veneno de
abejas y se garantiza la polinización de los cultivos. La abeja participa en el equilibrio del
2
ecosistema. En la misma medida que la agricultura intensifica su agresión al medio ambiente con
maquinarias y agroquímicos, se destruyen los nidos naturales de insectos entomófilos
(polinizadores), por lo que el hombre tiene que recurrir a las abejas, únicas que puede manejar
según sus necesidades, trasladándolas o trashumándolas para estos fines.

Con el desarrollo del conocimiento científico acerca de las propiedades terapéuticas de los
productos de la colmena, surge la APITERAPIA, especialidad que se desarrolla aceleradamente,
en todo el mundo, con el apoyo de los Ministerios de Salud de cada país. Esta terapia no es una
medicina de pobres. Sus resultados son más competentes que los de la medicina de síntesis,
asequible a los países en desarrollo y pueden llegar a sustituir hasta un 70% de los productos de
atención primaria de salud.

Las abejas melíferas africanizadas llegaron al ecosistema continental americano, sumándose, de


manera armónica, a un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales, microorganismos
y medios no vivientes que interactúan como una unidad funcional. Su llegada al principio no fue
bien recibida, por su forma de defenderse, pero ellas (las abejas), llegaron y se están haciendo
imprescindibles para las sociedades latinoamericana que cada vez más entiende la necesidad de
protegelas y admira a esos hombres que día a día las cuidan: los apicultores latinoamericanos.

COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS
1. ¿Cuál es el concepto de Apicultura?
2. ¿Cuál es la clasificación Zoológica de la abeja melífera?
3. ¿Qué países son los mayores productores de miel? Argumenta con datos.
4. ¿Cuáles fueron los tres descubrimientos que revolucionaron la apicultura? Argumente con
fechas y autores.
5. ¿Cuáles fueron los principales obstáculos para el desarrollo de la apicultura?
6. ¿Cuáles serían los principales objetivos para desarrollar una apicultura de nivel?

TEMA II

ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y CONDUCTA DE LA ABEJA MELÍFERA.

INTRODUCCIÓN

Dijo un viejo apicultor: “ debemos conocer nuestras abejas como si viviéramos en la


colmena”. Quien así se expresó fue, sin dudas, una autoridad en la materia. Se trata del
investigador ruso I. Jalifman, en su maravilloso libro “El mundo de las abejas”, laureado con el
premio Stalin, en 1951.

Los primeros intentos de conocimientos científicos sobre la anatomía de las abejas, se atribuyen al
holandés Jan Swanmerdan (1637-1680), quien, con la ayuda de un microscopio construido por él
3
mismo, describió las diferencias morfológicas entre los tres individuos o castas que conforman la
colonia de abejas, señalando: la hembra neutra (obrera), la hembra fecunda (reina) y el macho
(zángano). Lamentablemente, la ciencia llega tarde para librar a estos excepcionales seres de los
símiles que históricamente se hicieron de su conducta con la vida del hombre. Hoy día, con los
avances en el conocimiento de la anatomía y fisiología del insecto, es sabido que el macho no es
un zángano o la hembra fecunda una reina o monarca, a pesar de que siguen siendo identificadas
de esta forma.

CASTAS DE ABEJAS

REINA OBRERA ZÁNGANO

Las abejas, como invertebrados, carecen de esqueleto interno, en su lugar, cuentan con una fuerte
estructura externa llamada TEGUMENTO que forma una barrera protectora contra los factores
adversos del medio. El estrato exterior del tegumento conocido como CUTÍCULA, está constituido
en un 50% por una sustancia resistente al fuego llamada QUITINA, que además de formar el
exoesqueleto, emite prolongaciones hacia el interior del cuerpo, donde se fijan los músculos y
órganos internos.

4
El cuerpo de las abejas está formado por tres partes voluminosas: CABEZA, TÓRAX y
ABDOMEN.

5
CABEZA.
En la cabeza se encuentran dos grandes ojos negros (fasciculados), uno a cada lado; tres ojos
simples (ocelos), en la parte frontal; un par de antenas en el centro de la cara anterior; y la boca,
ubicada en la parte inferior. La boca esta integrada por tres piezas: labio superior (labrum), dos
mandíbulas y la trompa. En el interior de la cabeza se encuentran: cerebro, músculos motores del
aparato bucal y de las antenas, glándulas faringianas, glándulas mandibulares y glándulas
poscerebrales.
Los ojos compuestos de las abejas obreras están formados, cada uno, por alrededor de 5000
lentes pequeñísimos (facetas). Cada una de estas ve un punto del objeto que observa y todas se
integran en el cerebro para formar una imagen fragmentada en mosaico. Mediante ingeniosos
experimentos se pudo comprobar que las abejas ven el mundo de otro color, diferente a como lo
percibe el hombre.
Ellas no distinguen en lo absoluto el rojo y lo confunden con el negro. Sin embargo, ven algo
oculto a la vista del hombre, son capaces de observar el mundo iluminado y reflejado por el color
ultravioleta, lo que sólo puede hacer el hombre mediante lentes especiales. Las abejas distinguen
los colores amarillo, azul, púrpura, violeta, ultravioleta y el blanco. Algunos colores los confunden
como en el caso del verde, que lo ven amarillo. En ciertos casos, flores rojas pueden ser vistas por
la abeja ya que sus pétalos reflejan la luz ultravioleta.
Las antenas de las abejas están conformadas por 12 segmentos (artejos), cada una constituida
por decenas de placas porosas, sobre los que se encuentran células sensoriales conectadas al
cerebro, que le permiten desarrollar el sentido del tacto, oído y olfato.
En la parte anterior de la boca se aprecia un perfecto aparato, formado por el labio superior
(labrum) y dos mandíbulas. Bajo el labio superior se encuentra la faringe, donde se abre el
conducto de las glándulas faringianas o hipofaringianas, productoras (en las abejas jóvenes), de
una sustancia alimenticia para las larvas de abejas llamada jalea real y de la enzima invertaza (en
las abejas adultas), imprescindible para la formación de la miel.
Hacia cada extremo del labrum se inserta una mandíbula, ambas se mueven en sentido horizontal
como dos brazos, con las que se sirve para construir panales, preparar alimentos, acicalar a otras
abejas, agarrar y sacar larvas y abejas muertas, separar y destruir los parásitos y enemigos
(Varroa, hormigas, etc.), entre otras múltiples funciones. En la base de estas mandíbulas vierten
su secreción, en el caso de la abeja reina, las glándulas mandibulares, en cuyo contenido fue
identificada la “sustancia de la reina” o feromona que circula de abeja en abeja y mantiene la
unidad o cohesión del enjambre. Su ausencia o baja concentración desencadena el reflejo de
construcción de celdas reales (raleas), preludio de la enjambrazón.
Por la parte posterior de la boca se encuentra la trompa, formada por el labio inferior y los dos
maxilares, ambas conforman un aparato lamedor chupador, según sea la disposición que adopten
sus partes componentes. El labio inferior está formado por el mentón, la paraglosa y la lengua o
glosa. De la paraglosa se separan dos formaciones nombradas palpos labiales, uno a cada lado
de la lengua. A cada lado del labio inferior se encuentra un maxilar formado por dos piezas: estipe
y galea. Todas estas piezas, unidas, forman un tubo absorbente con una lengua interior que
funciona como pistón. Sobre el labio inferior se encuentran órganos del gusto y en la paraglosa
vierten su secreción las glándulas salivales del tórax y las poscerebrales, ambas secreciones
intervienen en la digestión del polen y en la preparación del alimento destinado a las larvas.

6
TORAX.
El tórax lo componen tres segmentos: protórax, mesotórax y metatórax, cada uno con una parte
dorsal (notum) y otra ventral (esternum). A estas piezas se insertan tres pares de patas y dos
pares de alas. A ambos lados del tórax se encuentran varios orificios (estigmas o espiráculos), por
donde penetra el aire para la respiración. En su interior existe una fuerte musculatura, traqueas
(que se comunican con los sacos de aire), el esófago, el vaso dorsal, la aorta, las glándulas
salivares, los ganglios nerviosos y los nervios.
Las patas de las abejas poseen varios segmentos identificados como: coxa (une la pata al tórax),
trocánter, fémur, tibia, tarsos y uñas. Al primer tarso se le llama basitarso. En la tibia y el basitarso
de las abejas obreras se distinguen, en las patas traseras, varias adaptaciones para la recogida y
transporte del polen, en especial los cepillos de pelos en la parte interior del basitarso, la prensa
de polen en la articulación tibia – basitarso y el saco de polen (corbícula), en la cara exterior de la
tibia. En las patas delanteras también existe otro dispositivo entre la articulación de la tibia con el
basitarso que forma un cepillo de polen semi circular y un espolón, el que emplean para limpiar las
antenas. En los extremos de las patas anteriores existen células sensoriales capaces de
diferenciar el gusto de las sustancias dulces, amargas, saladas y agrias.
Las abejas poseen en el tórax dos alas a cada lado, una grande delantera y otra pequeña detrás,
las que se unen mediante ganchitos (hamuli), para levantar el vuelo o batir las alas, con la ayuda
de poderosos músculos alares. Las abejas pueden volar a una velocidad de 65 Km/hora. Cuando
van cargadas recorren 1 Km en tres minutos y sin carga 1 Km por minuto.

ABDOMEN.
El abdomen es la última parte del cuerpo integrada por seis segmentos en la hembra y siete en el
macho, cada uno con una parte dorsal (tergito) y otra ventral (esternito). A los lados de cada
segmento tiene un orificio respiratorio (estigma o espiráculo). En los últimos cuatro esternitos se
encuentran cuatro pares de superficies planas y porosas (espejos de cera), por donde las
glándulas céreas exudan su secreción de cera que, en contacto con el aire, solidifica en forma de
pequeñas escamas. En la parte interior del abdomen se encuentran, principalmente: el estómago,
el intestino, el corazón, el aparato genital, los órganos de defensa, los gangliones nerviosos y los
nervios, traqueas, sacos aéreos, tubos de Malpighio y otros más.

ALGUNAS DIFERENCIAS MORFOLÓGICAS ENTRE LOS INDIVIDUOS DE LA COLMENA.

CARACTERISTICAS UNIDAD REINA OBRERA ZANGANO


Largo mm 18 - 20 12 - 13 15
Ancho del tórax mm 4.2 4.0 5.0
Peso promedio mg 250 100 230
Número de artejos uno 11 11 12
placas porosas en los artejos uno 1600 2400 30000
Posición de los ojos compuestos - Separados Separados Contiguos
Número de facetas uno 5000 6000 13000
Lengua mm Muy corta 5-7 Muy corta
Aguijón - Presente Presente Ausente
Cesta colectora polen y propóleos. Sin Con Sin
7
Sobre la anatomia y fisiología de la Abeja, PREGUNTAN LOS APICULTORES

¿ Cómo se alimenta la abeja?


Ante él estimulo de una solución azucarada la abeja une los maxilares y los palpos labiales a la
lengua para formar un tubo por donde succiona la sustancia al crear un vació por la dilatación de
la faringe, efecto semejante al que hacemos cuando tomamos refresco con un absorbente.
El alimento continúa su paso por un largo esófago hasta llegar al buche de la miel, donde pueden
pasar dos cosas: si el objetivo es transportar la sustancia dulce hasta la colmena, ésta es devuelta
por regurgitación al llegar a su objetivo; pero si se trata de su propia alimentación, el alimento pasa
del buche por el proventrículo al estómago verdadero o ventrículo (también nombrado intestino
medio), donde es digerido. Los nutrientes se incorporan a la sangre o hemolinfa a través de la
membrana peritrófica y el epitelio del estómago.
Los desechos continúan su paso en digestión por el intestino delgado, el intestino grueso y son
expulsados por el recto. La abeja, generalmente no defeca en el interior de la colmena y cuando
lo hace es un signo clínico de enfermedad.

¿Cómo respira la abeja?


El aire, cargado de oxígeno, es inspirado a través de los espiráculos u orificios respiratorios, al
provocarse una dilatación del abdomen cuando la concentración de anhídrido carbónico es muy
alta. El aire cargado de oxígeno pasa a través de las tráqueas, las que se comunican, finalmente,
con dos grandes sacos de aire situados en el interior del abdomen, donde se acumula y distribuye
por conductos, cada vez más estrechos (traqueolas), hasta llegar a los tejidos y las células.
En presencia de los nutrientes que llegan a las células, el oxígeno reacciona con estos y se libera
así la energía necesaria o se forman los elementos requeridos para el funcionamiento de las
células, los tejidos y los órganos. De esas reacciones se generan desechos como el gas anhídrido
carbónico (CO2), que es eliminado en sentido inverso al oxígeno, o sea, retorna por las traqueolas,
los sacos aéreos y al contraerse el abdomen (expiración), es expulsado a través de las traqueas y
los orificios respiratorios.

¿ Cómo circula la sangre en la abeja?


La sangre en las abejas se llama hemolinfa, está formada por un liquido incoloro (plasma) y
contiene diferentes células (hemocitos). La hemolinfa por no contener hemoglobina en las células
hemáticas no transporta el oxígeno como ocurre en los mamíferos, en las abejas el oxígeno se
transporta por las traqueas como ya se explico anteriormente.

En la parte dorsal del interior del abdomen, la abeja posee un largo tubo (vaso dorsal) que a
manera de corazón, impulsa o bombea la hemolinfa con fuerza, esta pasa a través de la aorta
hasta llegar a la cabeza, donde es liberada. La hemolinfa no circula por venas y arterias, sino que
se mueve libremente bañando los órganos y tejidos a los que lleva las sustancias nutritivas y
desde donde transporta los desechos que después son eliminados por los órganos excretores.
Estos órganos, a manera de finos tubos (tubos de Malpighi), desembocan en la unión del intestino
medio con el intestino delgado, siguiendo los desechos de la excreción igual curso que los
desechos sólidos.

8
¿Cómo está organizado el sistema nervioso en la abeja?
La abeja posee un sistema nervioso central formado por un cerebro, situado en la cabeza y
conectado directamente a los ojos, las antenas y a una cadena ganglionar (gangliones), unidos
entre ellos por dos cordones de fibras nerviosas. Cada ganglión tiene múltiples ramificaciones
hacia todos los órganos y tejidos del cuerpo (sistema nervioso periférico), de forma que, al recibir
cualquier tipo de estímulo en el cuerpo, éste se trasmite al cerebro, el que responde con una
acción adecuada al estimulo. Esta reacción se conoce como “acto reflejo no condicionado”.
¿Cómo se reproducen las abejas?
Los zánganos poseen un aparato genital formado por dos testículos, dos canales deferentes, dos
vesículas seminales, dos glándulas de mucosas y el endofalo. Las células masculinas o
espermatozoides del Zángano se producen en los testículos durante el período de Pupa, cuando
esta aun en la celda operculada. Después se acumulan unos 10 millones de espermatozoides en
las vesículas seminales donde se nutren y aguardan el momento de la procreación.
Por otra parte, la abeja reina cuenta en su aparato genital con dos ovarios, cada una formado por
150 pequeñísimos tubos (ováriolas), dos oviductos laterales, un oviducto medio, una
espermateca, donde se alojan los espermatozoides y la vagina. Las células femeninas (óvulos) se
originan en los oviductos, durante toda la vida de la abeja reina.
En las obreras, a pesar de tener el mismo origen, en un huevo fecundado, su sistema genital no
sta desarrollado como consecuencia de una alimentación diferenciada con relación a la que recibe
la abeja reina. Las abejas reinas maduran sexualmente a los 5 días después de eclosionar de su
celda e inicia su vuelo de acoplamiento entre los 6 y 8 días. Mientras tanto los zánganos se
congregan diariamente en los mismos lugares y se mantienen volando y atentos a una altura de 6
metros o más. Cuando sale la abeja reina, los zánganos acuden a su encuentro y la envuelve en
una nube bulliciosa, inmediatamente inician la copula uno a uno hasta llegar a un promedio de 8.
En el acoplamiento, los espermatozoides se mueven por el canal deferente hasta las glándulas
mucosas, donde se unen con el mucus y pasan al endofalo. Este órgano, para realizar su erección
sufre una eversión, parecida a la de un guante cuando se vira al revez, la que puede ser vista
fácilmente si se comprime el abdomen de un zángano sexualmente maduro.
En el acoplamiento, la abeja reina recibe hasta 80 millones de espermatozoides en la vagina y
oviducto medio, estos emigran hacia la espermateca y penetran en ella aproximadamente el 6,2 %
(unos 5 millones), el resto es expulsado al exterior. El magno esfuerzo realizado por el zángano, la
ruptura de tejidos y órganos internos provocan su fallecimiento en el acto.
La abeja reina después de acoplada inicia la ovoposición. Los óvulos, salen de las ováriolas,
transitan por oviductos laterales y oviducto medio, al pasar frente a la válvula del canal de la
espermateca, el óvulo puede ser impregnado o no con los espermatozoides, en dependencia del
diámetro de la celda del panal examinada por la abeja reina: si la celda es de Zángano no se abre
la válvula de salida de los espermatozoides; pero si la celda es de abeja obrera si se abre e
impregna al óvulo con las células masculinas.
Transcurridas unas horas de puesto el óvulo en la celda del panal, es que se une el núcleo de este
con el del espermatozoide, realizándose entonces la verdadera fecundación que dará origen al
huevo o zigoto. La abeja reina puede ovopositar hasta 1500 óvulos en un día, en dependencia de
su edad y la época del año, normalmente la abeja reina joven es mucho más activa que la vieja.

9
La diferencia entre un huevo fecundado que de una abeja obrera y uno no fecundado que produce
un zángano, esta en la información genética recibida en los cromosomas del sexo. Cada padre
aporta una célula reproductora o gameto con 16 cromosomas, los que se unen en el huevo o
zigoto de la abeja obrera, formando 16 pares con 32 cromosomas (diploide)

Cuando los cromosomas del sexo están en pareja la información genética es para formar una
hembra. Pero si no están en pares (haploide), como en el caso del Zángano, el cromosoma del
sexo transmite otra información y da origen a un macho.

TIEMPO DE DURACIÓN DE LA METAMORFOSIS EN LA ABEJA MELÍFERA.

ESTADIO DE DESARROLLO DÍAS POR CASTAS


ABEJA REINA OBRERA ZÁNGANOS
Huevo (celda abierta) 3 3 3
Larva (celda abierta) 5 días y ½ 6 6 días y ½
Total (celda abierta) 8 días y ½ 9 9 días y ½
Hilado del capullo (celda sellada) 2 2 3
Prepupa (celda sellada) 1 2 4
Pupa (celda sellada) 4 días y ½ 8 7 días y ½
Total (celda sellada) 7 días y ½ 12 14 días y ½
Tiempo total de la metamorfosis 16 21 24

¿ Porque duele tanto la picadura de la abeja?

El órgano de defensa de las abejas es una modificación del último segmento corporal del
abdomen, por lo que las hembras de la colonia tienen sólo seis segmentos abdominales, mientras
que el macho, desprovisto del aparato vulnerable posee los siete segmentos y no aguijonea a sus
víctimas. Las abejas obreras emplean el aguijón para defender la colonia de los intrusos y la abeja
reina lo utiliza cuando se trata de rivalizar con una congénere que opta por la supremacía de la
familia y para guiar el óvulo hacia el centro del fondo de la celda, en el momento de la ovipostura.

El aguijón está formado por tres partes: aparato vulnerante, aparato motor y glándulas secretoras.
El veneno secretado en las glándulas está compuesto por: ácido fórmico, apitoxina e histamina,
esta secreción se acumula en la bolsa del veneno hasta tanto el animal lo inyecte.

Cuando la abeja se defiende, dobla su abdomen, lo que provoca que salga el aguijón y penetre en
el tegumento del agredido. Seguidamente los músculos motores empujan cada vez más las
lancetas; en la misma medida en que estas penetran comprimen también el bulbo que inocula el
veneno en cada contracción muscular.

Después de efectuarse la agresión, la abeja trata de separarse de la superficie agredida, pero


dada la estructura de las lancetas, en forma de arpón, lo único que logra es arrancarse el aguijón,
el que continua prendido a la superficie e inoculando veneno, gracias a la presencia de un
ganglión nervioso desprendido de su cadena, que mantiene el estimulo sobre los músculos
motores del mismo.

1
0
COMPORTAMIENTO DE LA ABEJA SEGÚN SU EDAD. (Jalifman, 1955 y Coltofeana y Bucata,
1973)

Edad COMPORTAMIENTO
Consume polen y miel y se dedica a la limpieza de las celdas del panal.
1a2
Consume néctar, se desarrollan al máximo las glándulas faringe anas
productoras de jalea real y realiza funciones de nodriza.
3 a 12
Las más jóvenes alimentan con miel y polen a las larvas mayores de 3 días; y
las abejas de más edad y las larvas menores de 3 días.
Consume miel y néctar se desarrollan al máximo las glándulas céreas y se
12 a 18 ocupan en la construcción de panales. Hasta esta edad las abejas no sienten
atracción por la luz..
Consumen miel y néctar se desarrollan las glándulas del veneno y mantienen la
vigilancia y protección de la colmena. Recepcionan el néctar en la entrada de la
18 a 20 colmena, contribuyen a su transformación y lo almacenan; Compactan el polen
en las celdas, limpian la colmena de los desechos; acicalan a las abejas y hacen
de guardianas.
Consumen miel y néctar las glándulas faringe anas producen invertaza, se
De 20 a 35 desarrollan los músculos halares y sienten atracción por la luz, dedicándose a
colectar polen, néctar, agua y propóleos.
Estas funciones por edades, pueden variar en dependencia de las necesidades
de la colonia de abejas, priorizando unas funciones por encima de otras
NOTA independientemente de la edad y en los limites admisibles por el enjambre. Por
ejemplo, cuando la cosecha es muy intensa las abejas con edad de 14 – 15 o
hasta de 4 - 5 días colectan néctar.

COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS

1. Diga las principales características anatómicas de la cabeza de las abejas.


2. ¿Dónde se encuentran las glándulas mandibulares y cual es su importancia en la abeja
reina?
3. ¿Cómo esta formada la boca de la abeja?
4. ¿Cuáles son los nombres de los segmentos que forman la pata de la abeja?
5. ¿Qué adaptaciones en las patas permiten recoger el polen?
6. ¿Dónde segregan la será las abejas?
7. ¿Señale cinco diferencias morfológicas entre la abeja obrera, la reina y el zángano?
8. ¿Cómo se alimentan las abejas?
9. ¿Cómo respira la abeja?
10. ¿Cómo circula la sangre en la abeja?
11. ¿Cómo esta organizado el sistema nervioso en la abeja?
12. ¿Cómo se reproducen las abejas?
13. ¿Cuál es la duración de los periodos de huevo, larva y pupa en la abeja obrera?.
14. ¿Por qué después de desprenderse el aparato vulnerante muere la abeja agresora y el
aguijón continua inyectando veneno?

11
TEMA III

FLORA APICOLA: PRINCIPALES PLANTAS MELIFERAS, EPOCA DE FLORACIÓN,


PROTECCIÓN Y REPOBLACIÓN.

INTRODUCCIÓN

En cierta ocasión un apicultor principiante preguntaba: ¿Cuantas flores visita una abeja en un día?
Una respuesta bien fundamentada a esa curiosidad la ofrece la Ing. Silvia Cañas Lloria Directora
de la revista española “Vida Apícola” y el Biólogo A. Gómez Pajuelo (1992) cuando plantean que:
“....una abeja, para conseguir una carga de néctar en su buche, debe visitar entre 1000 y 1500
flores, pudiendo hacer una media de 10 viajes diarios. Esto arroja una cifra de 10 000 flores
/abeja/ día”.

En realidad ese estimado puede variar considerablemente en dependencia de la cantidad de


néctar que secreta cada flor o especie vegetal determinada. Sin embargo, da una idea de la
magnitud en que se han desarrollado las relaciones de beneficio mutuo entre las plantas y las
abejas.

RELACIÓN PLANTA – FLORA- ABEJA.

Esas relaciones se han ido perfeccionando a través de un prolongado período evolutivo, a lo largo
del cual aparecieron: primero plantas sin flores (Criptógamas), que se reproducen por órganos
llamados esporas, entre sus principales representantes se encuentran los hongos, algas,
helechos, musgos, líquenes. Después aparecieron plantas con modificaciones en las hojas que
dieron lugar a las flores (Fanerógamas), en cuyo interior se desarrollaron órganos sexuales para
la reproducción vegetal, Roig (1984).

LA FLOR.

La flor es considerada como una rama corta con hojas modificadas, adaptadas para asegurar el
proceso sexual de la planta y dar origen a las semillas.

PARTES DE UNA FLOR COMPLETA

PARTES CARACTERÍSTICA PRINCIPAL

Pedicelo o pedúnculo Une a la flor con el tallo.


Cáliz Esta formada por los sépalos.
Corola Esta formada por los pétalos.
Son los órganos masculinos de la flor, están formados por el filamento y
Estambres la antera. En la antera se encuentran los granos de polen o células
reproductoras masculinas.
Son los órganos femeninos de la flor, están formados por el estigma,
Pistilo estilo y ovario. En el ovario se encuentran las células reproductoras
femeninas.
1
2
Las flores, según la especie de que se trate, pueden insertarse en el tallo de forma independiente
una de otras como por ejemplo las flores de la Majagua, pero también pueden formar grupos de
flores llamados inflorescencias, como es en el caso del Girasol, donde la aparente flor es en
realidad una inflorescencia conocida con el nombre de capítulo, la misma esta formada por
numerosas y pequeñísimas flores, en este mismo caso se encuentra la flor del romerillo de costa y
romerillo americano.

Existen otros tipos de inflorescencia como la espiga del Maíz, las panículas terminales del Mangle
prieto y panículas axilares del Almacigo, los racimos del Coralillo y la Palma real, así como otras
más.
POLINIZACIÓN.
La fecundación en las flores se hace posible gracias a la polinización, la cual consiste en el
traslado del grano de polen, desde las anteras hasta el estigma de la flor. Entre los medios que
permiten trasladar el polen se encuentran el aire, el agua, los pájaros, los murciélagos y los
insectos. La polinización realizada por los insectos se llama entomófila, de esta, el 73 al 88% es
realizada por las abejas.

Todas estas relaciones entre las plantas y las abejas están motivadas fundamentalmente por el
interés de las abejas en el néctar y el polen, imprescindible para elaborar sus alimentos y el de sus
crías.

NÉCTAR Y POLEN.
El néctar es el líquido viscoso y azucarado secretado por las plantas, que las abejas recogen para
transformarlo en miel. Su origen se encuentra en la sabia elaborada por la planta y se exuda a
través de pequeñísimas glándulas denominadas NECTARIOS situados, en la mayoría de los
casos, entre los pétalos y el ovario de la flor.

Pueden encontrarse en otras zonas de la planta (nectarios extraflorales), como en el Mastranto


que tiene nectarios en la base del dorso de la hoja.
El mayor o menor aprovechamiento del néctar por las abejas depende de la concentración de
azucares (en especial la sacarosa) que puede variar entre 3 y 70%. Para tener una idea más
clara de lo que representa esto puede tomarse como base de comparación el buche de una abeja
que transporta néctar con una concentración del 60%, su equivalente en azúcar será de 30 a 37
miligramos (mg); mientras que si el néctar tiene solo el 15%, el rendimiento de azúcar trasladado
será de 7.5 a 9.3 mg. En el primer caso se necesitará para formar un kilogramo de miel 30 000
viajes; en el segundo 120 000, Ordetx (1968).
Tanto la concentración como la cantidad de néctar disponible, determinan una alta o baja
producción de miel. En ambos casos, son las características propias de cada especie, el suelo, el
clima y el estado del tiempo, las que determinan su comportamiento, por ejemplo: el Soplillo es
una excelente planta melífera, pero solamente se obtienen buenas cosechas de miel en la
Cienaga de Zapata, siendo los Soplillares de terrenos altos pobres proveedores de néctar.
Según los principios de la “Clasificación climática solar”, las regiones de la tierra son clasificadas
en 5 zonas climáticas: Una zona tórrida, a los dos lados de la línea ecuatorial entre los trópicos;
dos zonas templadas, entre los trópicos y los círculos polares y dos zonas glaciales.
1
3
El país esta situado en la zona de clima tórrido, donde están diferenciadas dos estaciones: una
húmeda o de lluvias, en los meses se mayo a octubre; la otra es de seca, desde noviembre hasta
abril. La relación de la producción de miel con estos dos períodos es de 34% en el húmedo y 66%
en el seco, como promedio, pero presenta variaciones por la influencia de los factores climáticos.

Cuando la humedad atmosférica es muy alta la concentración de azúcar en el néctar disminuye; al


contrario, si el ambiente es muy seco, se deseca y se pierde porque la abeja no puede libarlo. Otro
factor relevante es el agua del suelo; si no hay agua, el nectario no exuda la sabia elaborada o
néctar, ya que la poca que contiene le es necesaria para su supervivencia, un ejemplo de esto se
presenta en las floraciones del Mangle prieto, el Cítrico y otras más.
Un factor importante es la temperatura atmosférica, en general se considera como óptima para la
secreción de néctar la temperatura entre 20 y 32 o C. Las temperaturas altas provocan una mayor
evaporación en la planta, que puede llegar a ser superior al agua absorbida por las raíces, en ese
caso la planta cierra los nectarios. Generalmente las plantas segregan mayor cantidad de néctar
en las horas de la mañana, al medio día disminuye y reanuda en las horas de la tarde, pero con
menor intensidad. En muchas especies los nectarios recesan su actividad cuando la temperatura
es mayor de 35 oC, Cirnu y Hociota (1973).
El polen contenido en las anteras de la flor, constituye el alimento proteico, vitamínico, rico en
grasas y sales minerales de las abejas. Es imprescindible además para el desarrollo de la
superficie de cría y la nutrición de las abejas nodrizas y cereras, que se encargan de segregar la
Jalea real y la cera respectivamente.

FLORA APICOLA.
Por flora se entiende la totalidad de especies vegetales de un país, región, localidad, período o
estación del año, identificada, descrita y clasificada, Craciun (1976). La flora polinífera es una de
las más ricas en América, cuenta con muchísimas especies de plantas terrestres de las cuales
entre 45 a 50% son endémicas de cada país. Dentro de esta diversidad son identificadas un grupo
numeroso de especies las cuales son visitadas sus flores por las abejas, estas son las que
constituyen la flora apícola. Entiéndase por ese concepto el conjunto de plantas de cuyas flores
las abejas obtienen néctar y polen.
“... entramos al bosque claro, de sol dulce, de arbolado ligero, de hojas acuosas. Como por
sobre alfombra van los caballos, de lo mucho del césped. Arriba el _________ da al cielo
azul, o ________ nueva, o el ________ que da la flor más fina, amada de la abeja, o la
________, o _______. Todo es festón y hojeo y por entre los claros, a la derecha, se ve el
verde del limpio, a la otra margen, abrigado y espeso. Veo allí el________, de copa alta y
menuda, de parásitas y _________; el __________, “ el palo más fuerte”, el grueso _______,
él ________, de piel de seda, la _________ de hoja ancha, la _______, el _____ duro, de
negro corazón para bastones y cáscara de curtir, el _________ de fronda leve, cuyas hojas,
capa a capa, la caoba, de corteza brusca, la ___________, de tronco estriado, y abierto en
ramos recios, cerca de raíces, (el _________ y el ______ y la _______) y la ________, que
estanca la sangre”. (Ejercicio: Investigue el autor y los contenidos de este párrafo)

El conocimiento de la flora apícola en cada región donde actúa el apicultor con sus colmenas es
importante para poder planificar correctamente las labores del manejo de las colonias, así como
también le permite al productor incidir en la protección de la flora apícola y fomentar de forma
armónica con el ecosistema dominante, aquellas especies de mayor interés para la apicultura.
1
4
Desde el punto de vista económico, la flora se encuentra agrupada en dos grandes categorías las
cultivadas y las silvestres. Tres cuartas partes del territorio cubano son llanuras dedicadas a
cultivos entre los que se encuentran algunos importantes para la apicultura como es el cultivo de
los frutales, en especial el cítrico.

Dentro de la flora apícola silvestre se encuentran las especies introducidas por el hombre con
intención o sin ella (alóctonas). Un lugar relevante en la flora apícola silvestre lo tienen las
especies propias del país, presentes desde antes de la llegada del hombre (autóctona), entre las
que se pueden situar el Almacigo, el Jobo, la Palma real, el Mangle y otros muchas más.

En territorios bien determinados existen muchas especies entre melíferas y poliníferas, pero
solamente unas pocas se manifiestan como cosecha principal o de consideración, de estas, una
parte florecen en la época de seca y la otra en el periodo húmedo.

En los meses comprendidos entre febrero y junio florecen del 36 al 55% de las especies con
interés para las abejas, sin embargo la producción principal de miel es realizada en las meses de
octubre, noviembre y diciembre, representando esta el 6.7, 12.7 y 23.2% respectivamente del total
de la producción nacional. Los meses de menor producción de miel son enero 5.2%, agosto 3.0%
y septiembre 2.8%. (Ver tabla ejemplo)

Por su importancia para la apicultura la flora apícola se puede clasificar en:

 Especies melíferas de cosecha: Ejemplo, Soplillo y Bejuco leñatero.


 Especies melíferas de sostenimiento: Ejemplo, Guama y Palma real.
 Especies poliniferas: Ejemplo, Eucalipto y Aroma.
 Especies mixtas (polen y néctar): Ejemplo, Cítrico y Aguinaldo.

Las especies vegetales, entre ellas las plantas melíferas y poliniferas, se agrupan de manera
natural por sus características comunes y forman familias, géneros y especies, que reciben
nombres científicos para evitar la confusión entre los nombres vulgares con que han sido
bautizadas en cada territorio.

Para solo citar dos casos: Se encuentra la especie Dipholis salicifolia, que llaman Cuyá en la zona
oriental y Almendro en la región occidental; el otro caso es la Gouania polígama, que llaman
Bejuco leñatero en zonas centrales y occidentales, y conocen por Bejuco indio en las orientales.

Conociendo la flora apícola de la región, cada apicultor puede confeccionar el CALENDARIO


APICOLA; Primero debe elaborar el CALENDARIO DE FLORACIÓN DE LAS PRINCIPALES
ESPECIES MELIFERAS Y POLINIFERAS DE LA ZONA, señalando en un papel cuadriculado los
doce meses del año y marcar con una cruz los meses en que florece cada especie. Después,
traza los periodos de cosecha y entre cosecha.

Por último diseña el CALENDARIO DE LAS LABORES DE MANEJO DE COLMENA y programa


las principales labores de manejo que correspondan para cada mes.

Tabla no. _ Principales especies melíferas de cosecha en Cuba y su relación con el clima y
la producción.

1
5
CALENDARIO DE FLORA MELIFERA
No. Nombre vulgar y científico E F M A M J J A S O N D
1 Piñón Florido (Gliricidia sepiun)
2 Romerillo de Costa (Viguiera Helianthoides)
3 Citricus (Citricus spp)
4 Júcaro (Genero Bucida)
5 Guao de Costa (Metopion brownii)
6 Mangle Prieto (Avicennia germinans)
7 Soplillo (Lisiloma latisiligua)
8 Cuyá (Dipholis salicifolia)
9 Pataban (Laguncularia racemosa)
Eucali Uva Gomosa (Cordia dentata)
pto
(Eucal
yptus
spp)1
0
1211 Bejuco indio (Gouania polígama)
13 Campanilla morada (Ipomoea triloba)
14 Campanilla blanca (Turbina corimbosa)
* Periodo de Cosecha
* Periodo entre Cosecha
* Periodo seco
* Periodo Húmedo
* Producción de miel en % 5 7 9 10 8 8 4 4 3 7 13 23

FORMACIONES VEGETALES.

La flora apícola también se encuentra formando parte de comunidades vegetales constituidas a lo


largo de cientos de años, bajo la influencia de los factores siguientes:

1. Factores físicos y químicos:


a) Complejo clima.
b) Complejo suelo.

2. Factores bióticos (competencia entre las plantas).

3. Factores históricos (la composición de la flora en territorios separados por


accidentes geográficos)

En determinadas zonas, aún se conservan características propias afines de los tipos de


vegetación primaria, formada en su mayoría por bosques. En el resto del territorio se encuentra la
vegetación secundaria, la cual trata, en distintas etapas y condiciones de restaurar a la vegetación
primaria que ha sido desbastada, esta vegetación está representada principalmente por maniguas
y sabanas.

1
6
La clasificación de las formaciones vegetales agrupa la formación de 5 grandes categorías:
Formaciones arbóreas, Formación de matorrales, Formaciones herbaceas, Complejos de
vegetación y Vegetación secundaria.
1. Formación arbórea: Esta representada por bosques, entre los de un mayor importancia
para la apicultura se encuentran: los bosques, montañas de la Cordillera, Sierra altas y
Sierra bajas; los bosques de galería, condicionados a la orilla de los ríos y arroyos, en el
que se pueden encontrar especies melíferas como la Poma rosa y la Guama; los bosques
costeros donde abunda la vegetación y los bosques de Manglares.

2. Formación de matorrales: En estos predominan los arbustos, sobre los que crecen
trepadoras de gran valor melífero como es el Bejuco.

3. Formaciones herbaceas: están presentes en comunidades acuáticas de agua dulce, en


suelos salinos, pantanos, ciénagas y en las márgenes de los ríos y arroyos. En general no
son de gran importancia para la cosecha de miel.

4. Complejo de vegetación: entre estos se encuentran las de Mogotes, costas rocosas y


arenosas. No presentan gran importancia en la producción de miel.

5. Vegetación secundaria: son de gran importancia para la apicultura por la presencia de


buenas especies melíferas como la Palma real, especies trepadoras como el Bejuco
leñatero y herbaceas como el Romerillo. En esta formación vegetal se destacan las
sabanas naturales, seminaturales y las originadas por el manejo del hombre (antropicas),
donde abundan las especies melíferas y donde solo basta con regar semillas, en la época
de lluvias para que aparezcan como natas en la leche. También forman parte de esta
formación las comunidades vegetales que se desarrollan en los medios y estaciones
construidos por el hombre (vegetación ruderal), entre las que se puede citar por su
importancia melífera el Pata de ratón, empleado como postes vivos en las cercas de fincas
y potreros. Por último incluye la vegetación asociada a los cultivos (vegetación segetal),
entre las que existe una gran diversidad conocida como plantas indeseables para la
agricultura pero deseables para el apicultor como son: el Aguinaldo morado, el Cardo santo,
( muy buena polinifera), la Malba mulata, el Romerillo; el Botón de plata y muchas más.

En las formaciones vegetales se realiza una de las labores más productivas de la Apicultura
intensiva, se trata de la Trashumancia de colmenas siguiendo la sucesión de sus floraciones, lo
que permite hacer hasta 3 ó 4 cosechas de miel por año.

REPOBLACIÓN DE LA FLORA APICOLA.

Hace 100 años había en el planeta 15 millones de kilómetros cuadrados de bosques tropicales y
templados, actualmente quedan 9 millones y estos desaparecen a razón de 150 000 km 2 al año. a
escala mundial, por cada diez árboles que se cortan, se siembra uno. por eso algunos expertos
vaticinan que actualmente se están extinguiendo 19 especies cada hora, 456 al día y 167 000 al
año, muchas de ellas desconocidas para la ciencia (López, 2002).

En los últimos años se ha incrementado la tendencia al uso irracional de los bosques, tanto
naturales como artificiales, con fines energéticos, especial repercusión tiene para la apicultura el

1
7
corte de los manglares para fabricar leña, así como el corte de cujes para el tabaco en los
bosques costeros.

Ante estas realidades el apicultor no tiene otra alternativa que convertirse en un firme activista por
la protección de la flora e incidir en la repoblación de la flora apícola. Entre las posibilidades a su
alcancé se encuentra la recogida y siembra de semillas, el corte y siembra de estacas y la
creación de viveros apícolas y siembra de las posturas en el entorno de los apiarios.

“ Fórmese alrededor del colmenar un bosque de árboles copiosos y floridos, como cafetos,
paraísos, granados, jazmines, naranjos, limones: también agradan mucho las flores del
guamá y guásimo...”

“ La generosa abeja trabaja para el apicultor, no le prive de lo necesario ni consienta lo


nocivo”.

COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS

1. ¿Cuáles son las partes principales de una flor completa?

2. ¿Qué importancia tiene la polinización de la abeja?

3. ¿Qué factores influyen en la secreción y concentración del Néctar?

4. ¿Qué entendemos por flora apícola? De ejemplos.

5. Mencione tres formaciones vegetales de importancia para la apicultura, explique.

6. ¿Por qué es necesaria la repoblación de especies melíferas? Mencione ejemplos.

1
8
TEMA IV

LA COLMENA, EVOLUCIÓN, TIPOS DE COLMENAS, ELEMENTOS DE COLMENAS Y SU


STANDARIZACIÓN.

Para algunos autores de la literatura Apícola, el vocablo colmena, incluye cualquier clase de recinto
en el cual las abejas hacen su vivienda.

También se puede entender por colmena el conjunto formado por el enjambre, los panales y el
recinto donde se encuentran alojados.

Desde el punto de vista ecológico, se puede decir que la colmena es la parte del substrato donde las
abejas se desarrollan, desempeñan gran parte de sus actividades e interactúan con los factores
ambientales (atmosféricos, edáficos, fisiográficos y bióticos)

El hombre, como principal factor biótico en interrelación con las abejas, no solo se ocupó de
aprovecharse de estas, sino que también trato de complacerlas en sus requerimientos para poder
beneficiarse cada vez más de sus productos.

El estudio de la colmena tiene como objetivo, analizar los principales logros alcanzados por los
apicultores en la búsqueda del recinto más apropiado para las abejas, con vistas a su mayor
aprovechamiento, en condiciones de rentabilidad y equilibrio con el ambiente.

EVOLUCIÓN DEL DISEÑO DE COLMENAS

La evolución del diseño de colmena, pudiera separarse para su estudio en tres etapas ligadas al
desarrollo histórico del hombre, pero sin embargo, esas etapas pueden coexistir en la actualidad en
cualquier país, principalmente en aquellos en vías de desarrollo o de subdesarrollo, las etapas son:

 Colmena Natural.
 Colmena rústica.
 Colmena moderna.

COLMENA NATURAL

La colmena natural tiene su más antigua representación en la pintura rupestre, encontrada en la


cueva “La araña” en Bicorp, provincia de Valencia, la misma data de la época Mesolítica con una
antigüedad estimada entre 6000 y 4000 años a. n. e. La pintura representa a una mujer subida
mediante cuerdas, sacando panales de una colmena natural, ubicada entre las grietas de una
escabrosa pendiente y debajo aparece un hombre que supuestamente ayuda a la intrépida mujer.
Esta escena es característica del hombre primitivo en plena actividad recolectora, sin embargo,
hoy día no es raro ver colmenas naturales siendo castradas, en su propio medio natural, por
hombres que no tienen nada que ver con los antiguos primitivos, Asís (1991)
1
9
COLMENA RUSTICA

El hombre primitivo, al convertirse de nómada en sedentario, trató de acercar a su vivienda todos


aquellos animales que le eran útiles y entre estos las abejas. Con ese propósito fue creando recintos
donde se alojaron los enjambres. La confección de esas colmenas primitivas estaba influenciada por
la disponibilidad de materiales típicos de cada territorio. Columela, agrónomo español del siglo I,
describió dos tipos de colmenas: la de paja y la de ladrillos: “La primera coge fuego fácilmente y
la segunda es muy pesada”.

COLMENA RUSTICA VERTICAL Y HORIZONTAL

El apicultor cubano Juan Bautista Pons (1918), escribió al respecto: “Las colmenas primitivas eran
simples troncos huecos de árboles cortados y transportados a donde más convenía al
apicultor”... “ Cuando estas colmenas eran colocadas en posición vertical con entrada
inferior y una tapa en la parte superior se les llamaba peón”. Probablemente este fue el origen
de la colmena vertical, al igual que la colmena de tronco o cilindro de cerámica acostada pudo ser el
origen de la colmena horizontal.

Entre las colmenas rústicas existían unas de cavidad fija y otras con posibilidad de ampliar o
reducir. Esto fue corroborado por Plinio, sabio de la antigüedad y autor de “Historiarum Mundi”:
“Se corre hacia dentro si la entrada de néctar es poca o la caja grande, se corre hacia afuera el
“opérculo” (separador) poco a poco a medida que va progresando”. ( Antonescu, 1961).

COLMENA RUSTICA DE TRAVESAÑO

Una característica importante de la colmena rústica en la antigüedad fue la encontrada por Della
Rocca en 1790, en la Isla de Creta. Se trata de la colmena de travesaños, al parecer muy
popularizada por los antiguos griegos, Antonescu (1961) Según Root (1960), las colmenas con
travesaños aparecen descritas en un libro de Giovanni Rucellai publicado en Italia por el año 1570,
lo que demuestra su antigüedad.

Es evidente que el travesaño de aquellas antiguas colmenas pudo ser el antecesor del cabezal en el
marco de las colmenas modernas.

COLMENA RUSTICA CON SOBRE CUERPO O ALZA

Pons (1918) comentó en su “Manual de Apicultura”, como surgió la idea de diseñar un alza:

“Habiendo observado otros apicultores que las abejas siempre depositan la miel por
encima de la cría y en las partes más altas, tuvieron la idea de colocar los panales
vacíos de otras colmenas muertas. Algunos apicultores con mejor idea, colocaban
un sobrepuesto o alza de paja con un agujero en el centro que comunicaba con la
parte inferior de la colmena a fin de dar a las abejas mayor espacio para colocar sus
provisiones a cuyo sobrepuesto le llamaban calota. Estas mismas calotas o alzas se
construyeron para colmenas de madera, aumentando progresivamente su
perfeccionamiento. De ahí las colmenas mejoradas con alzas de Redouan, Hamet,

2
0
CH. Soria, Jonas de Gelin y otros muchos de distintos modelos, pero todas bajo el
principio de panales fijos”.

El sobre puesto coincidió perfectamente con el comportamiento milenario de las abejas, que
preferían depositar la miel en la parte superior del panal y alejarla de la entrada; así como, ubicar la
cría en la parte inferior o cercana a la entrada. Entre estos tipos de colmenas tuvieron mayor
relevancia las confeccionadas por Butler, Paltean, Redouan y Ch. Soria.

Casi de forma simultanea otros apicultores trabajaron en el desarrollo de colmenas en sentido


horizontal, agregando divisiones hacia los lados. Se dice que Jonás de Gelieu, en el año 1772, fue
quien dio a conocer este tipo de colmena, que después fue perfeccionada por Bosc y Féburier en
1810, dejando solo dos partes, Dadant (1925) Actualmente este tipo de colmena es comercializado
en diferentes modelos usándose un separador horizontal o diafragma que es desplazado en su
interior según sea el desarrollo del enjambre.

De manera general se puede decir que la principal característica de las colmenas rústicas radica en
que los panales son fijados por las abejas a las paredes del recinto, lo que también se conoce como
colmenas fijistas.

COLMENA RUSTICA DE CUADROS

Con el propósito de limitar el crecimiento del panal y evitar que las abejas los pegaran a las paredes
de la colmena, un grupo de apicultores muy creativos idearon limitar el crecimiento del panal
mediante la creación de un marco de madera, lo que además, permitiría manipular el panal sin
romperlo. Estos marcos de panal se convirtieron en los precursores del cuadro móvil. En ese intento
se destacaron las colmenas creadas por Meraldi, Hubert, Quinby y Prokopovich.

COLMENA DE MERALDI

En la búsqueda del panal móvil, el primer paso lo dio el apicultor Meraldi, al diseñar una colmena
de un solo panal con paredes de vidrio, pero cometió el error de darle demasiado espacio entre el
marco y las paredes, lo que provocó que las abejas lo pegaran con panales adicionales o peguetas
en los laterales de la colmena.

COLMENA DE HUBERT

Pertenece al naturalista Suizo Francisc Huber (1750-1831) el mérito de haber inventado la colmena
con cuadros móviles en el año 1789.

A la colmena de Hubert se le conoció como la “Colmena de Libro”, constaba de 12 marcos


separables, que a la vez formaban la pared anterior y posterior, y dos tapas laterales. Cada marco o
cuadro tenía una división menor en la parte superior para la construcción de panales de miel; y otra
grande, abajo, para los panales de cría. Cada marco tenia en el extremo inferior, de la parte anterior,
un pequeño orificio para la entrada y salida de las abejas. Los cuadros se fijaban entre sí por medio
de ganchos o amarrados.
2
1
L. L. Langstronth, calificó a Hubert como “ el príncipe de los apicultores”, por sus valiosos
aportes a la apicultura, entre los que se encontraban algunos de los principios básicos para el diseño
de la colmena:

 Aumenta y disminuye el volumen de la colmena, según los requerimientos de la colonia,


mediante la adición o eliminación de los cuadros hojas.
 Incrementa el número de colmenas dividiendo su colmena intercalando un separador por el
centro del nido y después separando las dos mitades.
 Crea un espacio en la parte superior para separar la cría de la miel.
 El marco del panal funciona también como pared, fondo y tapa de colmena.

COLMENA DE QUINBY.

La colmena de Hubert fue modernizada por Quinby y Hetherington en Estados Unidos, Root (1967)
Las hojas o marcos de la colmena Quinby no tenían los cuatro lados iguales de anchos, los lados
anteriores y posteriores eran anchos y los superiores e inferiores estrechos, quedando un espacio
entre los cuadros parecido al que existe entre los panales naturales.

Para mantener los cuadros en posición vertical Quinby imaginó atornillar en el tablero o fondo,
ligeramente rebajado a dicho fin, una tira de hierro, bajo la cual se insertaron los angulares fijados al
borde inferior trasero de cada hoja o cuadro, Dadant (1925)

COLMENA DE PROKOPOVITSCH.

El apicultor Ucraniano P.I. Prokopovitsch, (1775- 1850), fue el primero que inventó una colmena
con marcos móviles en el interior de una caja de colmena, en el año 1814. Los marcos de estas
colmenas quedaban separados de las paredes por unas barillas sobre las que se asentaban. Este
diseño fue muy popularizado en Europa.

Muchos tipos de colmenas con cuadros móviles fueron diseñados, pero ninguno logró encontrar el
espacio de abeja adecuado, el verdadero cuadro móvil aun seguía sin ser descubierto y los marcos
seguían siendo pegados por las abejas.

COLMENA MODERNA

La colmena moderna se define a partir del descubrimiento de un marco del panal móvil realizado por
el apicultor norteamericano Lorenzo Lorraine Langstronth (1810-1895) El resolvió el problema
principal de los cuadros móviles, determinando la distancia correcta del espacio de abeja.

COLMENA LANGSTRONTH.

En el libro “La abeja y la Colmena” publicado por C. P. Dadant en 1925 aparece la autobiografía de
L. L. Langstronth, en la que se expresa: “En el mes de octubre de 1851, invente mi cuadro
movible, suspendido de las muescas por las prolongaciones del listón superior y alejado
unos 3/8 de pulgada (9mm) del siguiente, de los costados, del techo y del tablero (fondo) de la
colmena”.

2
2
En esa publicación, Langstronth y Dadant aconsejaron un grupo de 26 condiciones para la
construcción de una buena colmena. Esas condiciones adecuadas al momento actual son los
siguientes:

1. Una buena colmena ha de permitir sacar los panales sin dañarlos, ni derramar miel y sin excitar
el instinto defensivo.
2. Realizar las operaciones sin dañar las abejas en especial la abeja reina.
3. Proteger la colonia de los factores atmosféricos.
4. Ahorrar a las abejas toda trayectoria inútil.
5. Permitir el aumento o disminución del volumen de la colmena en función de la fortaleza del
enjambre.
6. Permitir el empleo de las láminas de cera estampadas.
7. Impedir la multiplicación de zánganos, facilitando el reemplazo de sus panales por otros con
celdas de obreras.
8. El techo o tapa ha de ser móvil para facilitar la limpieza.
9. Ninguna parte de la colmena a de estar más baja que la abertura que sirve de entrada y salida a
las abejas, para poder facilitar la limpieza.
10. Ha de permitir la alimentación de las abejas cuando sea necesaria.
11. Posibilitar la reducción o ampliación de la entrada para protegerse del pillaje y ataque de otros
enemigos.
12. Permitir la fácil entrada y salida del aire.
13. Posibilitar el paso libre de las abejas a los cuerpos superiores o alzas, así como también la
circulación interna del aire a las alzas.
14. Estandarizar las dimensiones, de forma que los elementos de colmena puedan ser
intercambiables entre todas las colmenas.
15. Permitir al apicultor la obtención de miel con la calidad requerida.
16. Posibilitar la preparación tanto para enjambrar como para evitarla.
17. Permitir la multiplicación de colmenas de forma segura y rápida.
18. Facilitar la recuperación del estado de horfandad.
19. Asegurar la realización de las operaciones para el cambio de abeja reina.
20. Permitir a un solo apicultor atender unas 150 colmenas o más.
21. Todas las junturas de la colmena han de ser absolutamente impermeables.
22. Estará protegida contra la penetración de algún depredador como el ratón u otro.
23. Ha de permitir la reunión de las reservas de miel, en panales y en sitios convenientes para la
época de escasez de néctar o invierno.
24. Garantizar la ampliación del espacio para almacenar la miel en cosecha sin modificar el
departamento inferior.
25. El alza ha de estar lo más cerca posible de la cría.
26. Su precio a de ser moderado y su forma sencilla para estar al alcance de todos los interesados.

ELEMENTOS DE COLMENA.

Después de la invención del cuadro Langstronth aparecieron infinidad de modelos, pero todos
basados en el mismo principio. A través de los años, los elementos de esta colmena han sido
mejorados, lo que la ha convertido en una de las preferidas por los apicultores de todo el mundo.

Los principales elementos de una colmena moderna son: los cuadros, las cajas, las alzas, la tapa y
el fondo.

2
3
CUADRO.

El cuadro es la pieza rectangular de madera que sirve de soporte al panal. El mismo esta formado
por un listón superior o cabezal, dos piezas laterales (paticas) y otro listón más fino en la parte
inferior llamado mainel. Entre los aspectos más interesantes en la evolución del diseño del cuadro se
cuentran: el grueso del cabezal, los separadores del cuadro, su suspensión en la caja, las
ensambladuras de las piezas y sobre todo las dimensiones del cuadro.

Hasta el año 1890, en que apareció el cuadro de cabezal ancho, los apicultores usaron cuadros de
cabezal fino que además de partirse con facilidad eran unidos por peguetas de panales naturales en
esa zona.

El apicultor C. C. Miller llamó la atención sobre un descubrimiento hecho por el apicultor canadiense
M. J. Hall, que usando cuadros con cabezal ancho de 25 mm (1 pulgada)de ancho por 22 mm de
espesor para que fuera más fuerte el cuadro, observo que en la practica disminuyeron los panales
ligados (Root 1957).

La aparición del cuadro con cabezal ancho trajo como consecuencia que se cambiara el método de
alambrado vertical por el horizontal, observándose además, que la abeja reina demora más en subir
al segundo cuerpo cuando los cabezales son más gruesos y ancho, o con mas de 19 mm de
espesor. El cuadro de una colmena popular debe ser de cabezal ancho con dimensiones de 25 mm
de ancho por 19 mm de grueso.

Entre los primeros cuadros espaciados que se usaron estaban los de Quimby, conocidos como “
Cuadros de costado”, por tener los laterales más anchos que el cabezal y el mainel. Estos cuadros
estaban hechos para mantenerse parados, por lo que también se le dio el nombre de “ Cuadros
erectos”. En el cuadro diseñado por Quimby las paticas formaban las paredes anterior y posterior
de la colmena.

En el caso del cuadro ideado por Denzenbaker tanto la suspensión como la separación sé hacia
mediante un pivote situado en cada lateral (patica) del cuadro.

De todos los cuadros inventados, el que más éxito ha tenido es el realizado por Hoffman, los
laterales de este cuadro se caracterizan por ser más anchos en la parte superior y estrechos en las
dos terceras de la parte inferior. El cuadro de la colmena popular debe ser del tipo Hoffman con el
lateral de 35 mm arriba y 25 mm abajo.

En 1827, al cuadro Hoffman le fueron añadidas modificaciones en la ensambladura, empleando


muescas simples, dobles y triples. Además los extremos del cabezal fueron afinados, tanto por la
parte inferior como por sus lados, para facilitar su separación de la caja. Actualmente existe una
variedad amplia de separadores de metal o plásticos en el comercio.

Un detalle muy útil del cuadro fue el hecho de afinar una de los bordes del separador Hoffman,
algunos apicultores se confunden y los colocan para la misma cara del cuadro en lugar de
alternarlos uno para cada cara.

La discusión sobre el tamaño más conveniente de los cuadros ha sido interminable, algunos
apicultores emplean un cuadro profundo de unos 300 mm de altura y otros lo prefieren menos
profundo, entre 230 y 240 mm, pero que sea más largo, entre 435 y 450 mm.
2
4
Dimensiones exteriores de algunos tipos de cuadros de colmenas.

Tipo de Cuadro Altura (mm) Largo (mm) Fuentes


Langstronth (original) 231.7 441.3 Root (1957)
Langstronth estandar 232 448 NRAG 388
Langstronth (francés) 210 430 Catalogo Toma
Dadant (francés) 270 420 Catalogo Toma
Voirnot (francés) 330 330 Catalogo Toma

CAJA.

La caja de colmena esta confeccionada con cuatro tablas anchas ensambladas en sus extremos de
forma rectangular. En su interior se colocan los cuadros, que se apoyados por los extremos del
cabezal, sobre dos ranuras de la caja. Las ranuras o rebabas de la caja están situados, cada una en
la parte interior del borde superior, una en el lado anterior y otra en el posterior.

La mayoría de los fabricantes de elementos de colmenas emplean el machihembrado para el


ensamblaje de las piezas de la caja, lo que garantiza una excelente fortaleza y protección contra la
humedad. Las piezas machihembradas se clavan alternando los espacios en cada lado, para
cuando corresponde repararlas tener espacios disponibles para volver a clavarlas.

En el ensamblaje de las cajas se emplean puntillas de dos y media pulgadas, también pueden
emplearse pistolas neumáticas para clavos. Algunos apicultores recomiendan bañar los clavos con
cemento, calafatear las esquinas ensambladas con una pasta de “blanco españa” y aceite de linaza
y fijar esquineros metálicos con lados no mayores de 2-2.5 cm.

Los tres tipos de cajas de colmenas más usadas por los apicultores son: la caja profunda, la
estándar y la media alza.

 La caja profunda se emplea fundamentalmente como cámara de cría, en la parte inferior le la


colmena, sobre esta se añaden las alzas poco profundas o medias alzas.

 La caja estándar puede ser empleada lo mismo como cámara de cría o como alza. Una variante
adoptada en Cuba, en los últimos años, es el empleo de dos cajas estándar: la primera, como
cámara de cría; la segunda, tiene función mixta, como cámara de cría y alza y sobre estas son
colocadas las medias alzas.

 La media alza es una caja poco profunda que es colocada por encima de la cámara de cría para
que las abejas almacenen la miel.

Las dimensiones de la caja difieren considerablemente de acuerdo con el tipo de colmena. La


medida que más variación presenta es el ancho, la que depende del número de panales.

La mayoría de los especialistas aconsejan el uso de dos tipos de colmena: la Dadant modificada de
12-10 panales, con cuadros de 285 x 448 mm; y la colmena Langstronth de 10 panales, con cuadros
de 232x 448 mm de alto por ancho respectivamente, Bode (1981)
2
5
La caja de colmena del tipo Langstronth estandart, tiene por su interior 244 x 468 x 372 mm de alto
por largo por ancho respectivamente.

Otro aspecto importante es el espacio de abejas que debe quedar entre el cabezal y el mainel, el
cabezal y la tapa y entre la pata del cuadro y la pared interior de la caja.

En la colmena de tipo vertical, si se deja un espacio menor de 4.8 mm entre el cabezal y la tapa las
abejas propolizarán, lo cual puede beneficiar la recolección de ese producto sobre los cuadros.

Diferentes variantes del espacio de abeja entre el cabezal y el mainel.

Variantes Espacio de Arriba del Abajo del Mainel Tipo de


abejas (mm) Cabezal (mm) colmenas
(mm)
1 12 5 7 Langstronth
estandar
2 10 7 3 Vertical
3 10 10 Horizontal
4 9 6 3 Vertical

Con relación al espacio entre la patica y la pared de la caja, este oscila entre 10 y 7 mm. En la
colmena popular debe ser de 7,5 mm a cada lado.

ALZA.

El alza se emplea en las colmenas de tipo vertical para que las abejas almacenen la miel durante la
cosecha. Por lo general, las alzas poco profundas son usadas sobre colmenas con cámara de cría
profunda; y las alzas más profundas sobre cámaras de cría menos profundas, en el primer caso se
logra limitar la cría en las alzas y en el segundo no limitar la puesta de la abeja reina.

Sin embargo en los últimos tiempos se vienen combinando estas dos tendencias en la colmena de
tipo estándar empleando 1 ó 2 cajas estándar y sobre estas se colocan alzas poco profundas, lo que
permite crecer la colmena de una forma más racional hasta lograr su plena capacidad sin provocar
estrés en las abejas..

Algunas de las alturas del cuadro de media alza mas usadas:

Tipo de alza Altura (mm) Característica


Estándar 244 Profunda
Estándar Francia 210 Profunda
Dadant Francia 135 Poca profunda
Voirnot Francia 155 Poca profunda
Media alza 150 Poca profunda

2
6
Entre las principales ventajas de las alzas poco profundas se encuentra:

1. La abeja reina evade poner en sus panales, lo que no quiere decir que al verse forzada
los utilice para poner huevos en sus panales.
2. Son más livianas y fácil de manipular.
3. Sus panales son operculados más rápido.
4. Facilita el desoperculado superficial.
5. Los panales resisten mejor la transportación y centrifugación, por lo que se rompen
menos
6. La miel se obtiene con un nivel menor de esporas y otros gérmenes patógenos.

FONDO.

El fondo es el tablero inferior de la caja de colmena, que le sirve de piso único. Esta construido de
tablas ensambladas entre tres listones, dos laterales y uno posterior. Estos listones tienen una ranura
en sus tres listones laterales, en la que se ensamblan las tablas y permiten que el fondo pueda ser
reversible, o sea que se puede usar por cualquiera de las dos caras.

En México y otros países, los apicultores prefieren hacer la ranura de los laterales inclinada para que
el fondo tenga una inclinación hacia la entrada o piquera, de esta forma evitan tener que inclinar la
colmena en su base hacia adelante.

Para la fabricación del fondo debe emplearse madera más resistente, por ser el elemento de colmena
que se deteriora con más rapidez.

La entrada de la colmena o piquera tiene una altura entre 10 y 15 mm y un largo variable entre 48 y
370 mm. La piquera puede ser reducida mediante reductores en épocas de invierno, hambruna o en
colmenas débiles.

Diferentes variantes en las dimensiones de la piquera.

Tipo de Colmena Alto (mm) Largo (mm) Fuente


Langstronth francés 10-20 370 Catalogo Toma
Langstronth estandar 12 372 NRAG 388
Dadant francés 15 330 Catalogo Toma

TAPA.

La tapa es la parte superior de la caja para la colmena que sirve de cubierta o techo. Los modelos más
empleados son: Telescópica y Excélsior.

El tipo de tapa telescópica esta cerrada por cuatro listones de 50 mm de ancho, para su empleo se
requiere de una entretapa, por ser muy difícil de despegar con la espátula. Sobre la entretapa y la tapa
queda un espacio vacío para aislarla en tiempo de invierno y depositar alimentos cuando sea
necesario.

2
7
La tapa excélsior es empleada en los países tropicales con buenos resultados, la tapa solamente
posee dos listones como tope, uno anterior y otro posterior. Por lo general la tapa se protege con
materiales impermeables. En caso de usar cubiertas de metal no se debe doblar sus bordes hacia bajo
de la tapa, los bordes quedarán rectos sin sobrepasar el grueso de la tapa.

STANDARIZACIÓN.

En el XX Congreso Internacional de Apicultura, realizado en la ciudad de Atenas en el año 19 , fue


analizada ampliamente la estandarización de los elementos de colmena, para que correspondan con
las dimensiones internacionales de la madera. Posteriormente, la comisión de Tecnología de Apimondia
presenta la propuesta final siguiente:

 Espacio de abejas: 10 mm (7 encima de los cuadros y 3 mm debajo) y 7 mm entre el cuadro y la


pared.
 Longitud del cabezal: 482 mm.
 Juego de las extremidades del cabezal: 3 - 4 mm (1,5 – 2 mm en cada extremo).
 Ancho del cabezal: 27 mm y 35 en los separadores (3 mm menos en el caso de las abejas
africanizadas).
 Espesor del cabezal: 13 mm (se tolera rebajar los puntos por debajo hasta 10 mm).
 Profundidad de la ranura donde apoya el cabezal: 20 mm (sin soporte para cuadro). Por ejemplo:
El cabezal con espesor de 13 mm y el espacio sobre el cuadro de 7 mm suma un total de 20 mm.
 En caso de tener la punta afinada, la profundidad de la ranura debe ser menor.
 Ancho interior de la caja: 375 mm.
 Altura de la caja: Langstronth 242 mm y Jumbo 285 mm.
 Altura general de los cuadros: 10 mm menos que la altura de la caja.
 Altura del cuadro de alza poco profunda: 185 mm, Townsend (1982)

Las dimensiones de una colmena popular, deben aproximarse bastante a las medidas señaladas para
la estandarización.

COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS.

1. ¿ Cómo eran las primeras colmenas manejadas por el hombre?


2. ¿ Cómo surgió la idea de la colmena horizontal y vertical?
3. ¿ Cómo se llegó al diseño del alza?
4. ¿ En que se diferencia la colmena rústica de la moderna?
5. ¿ Que es el espacio de abejas y cómo se logro su aplicación práctica en la colmena?
6. ¿ Cuál es la importancia del grueso del cabezal y los separadores en el cuadro de colmena?
7. ¿ En que consiste la punta diamante del separador Hoffman y que importancia tiene afinar la punta
del cabezal?
8. ¿Cuál es la mejor forma de armar el cuadro de colmena?
9. ¿Que espacio de abeja debe quedar sobre el cabezal y por debajo del mainel?
10. ¿Cuál es la altura de la media alza recomendada por la comisión de Tecnología apícola?

2
8
TEMA V

MANEJO DE LAS COLMENAS ENTRE COSECHAS.

INTRODUCCIÓN.
La aplicación de los conocimientos acumulados por los apicultores durante el desarrollo histórico
de la ciencia y la técnica permitieron diseñar un grupo de labores a realizar en las colmenas, las
que han contribuido al incremento de los rendimientos apícolas a niveles no sospechados antes.
Un ejemplo casi increíble se dio en el Transvaal (África del Sur), un apicultor, Mr. E.A. Schnetter,
obtuvo 960 Kg de miel en un año, en una colmena trabajada por el método rascacielos con seis
abejas reinas. Esta resultado fue oficialmente controlado por una comisión de apicultores técnicos.
Vease , para comprobación , el Corrier du Geatte – ciel Francais, diciembre de 1949 y Revue
Francaise d Apiculture, enero de 1950, Dugat (1952).
Cada labor de manejo en la colmena tiene un determinado objetivo que puede ser alcanzado
mediante diferentes métodos. La selección del procedimiento adecuado en el momento oportuno,
depende de los conocimientos que posee cada apicultor, de su experiencia, laboriosidad y
posibilidades materiales.

DEFINICIÓN DE MANEJO ó LABORES.


Las labores entre cosecha son las que se realizan en las colmenas durante el período
comprendido entre dos cosechas: una que termina y otra que esta por comenzar.
Estas labores tienen como objetivo principal lograr el desarrollo máximo de las colmenas tanto en
abejas sanas como en la capacidad de almacenamiento.
La posibilidad de realizar más de 20 labores entre cosechas depende de la duración de este
período, el que puede oscilar entre 430 a 150 días.
En el año se presentan, por lo general, un período corto entre cosecha en el mes de enero
(30días) y otro largo, que en los apiarios fijos, puede abarcar desde el mes de mayo hasta el de
septiembre (150 días).
En los períodos entre cosechas, con una duración mayor de 40 días, pueden identificarse dos
etapas: una de sostenimiento primero y otra de estimulación después.

ETAPA DE SOSTENIMIENTO.
Una vez terminada la cosecha, las disponibilidades de néctar y polen en el campo es muy escasa
o nula, como consecuencia las abejas consumen alimentos (miel y polen) de sus reservas,
reducen la superficie de cría (obreras y zánganos), desaparece el reflejo de obrado de panales y
disminuye la población de la colonia.
Antes semejantes condiciones, el apicultor realiza un grupo de labores emergentes con vistas a
preparar las colonias para resistir el cambio adverso de las condiciones del medio. Esta etapa se
inicia cuando termina la cosecha y concluye 40 días antes de iniciarse la floración de la próxima
cosecha.

2
9
ETAPA DE ESTIMULACIÓN.

La etapa de estimulación o precosecha tiene como objetivo producir el máximo posible de abejas
e incrementar la capacidad de la colmena, proporcionalmente al desarrollo del enjambre. Esta
etapa es realizada durante los 40 días antes de la cosecha.

En los últimos tiempos, después de la introducción del ácaro Varroa destructor y la prohibición del
empleo de antibióticos en las colmenas, se hace cada día más necesario unificar estas dos
etapas de manejo (sostenimiento y estimulante), de manera que las colonias de abejas no se
debiliten y se mantengan con suficiente población capaz de tolerar o resistir el ataque de los
agentes patógenos.

OBJETIVOS

Con esta concepción, el objetivo de la etapa entre cosecha es el de mantener las colonias con
abundante población de abejas sanas. Para lograrlo, el apicultor deberá de actuar mediante el
manejo de colmenas en cuatro objetivos principales.

1. Desarrollo de la superficie de cría.


2. Viabilidad de la cría.
3. Longevidad de la abeja adulta.
4. Especialización de la colonia de abejas en la producción de miel.

DESARROLLO DE LA SUPERFICIE DE CRÍA.

El desarrollo de la superficie de cría en la colmena es un reflejo de las relaciones que se


establecen entre todos los individuos de la colonia.

Al inicio, las relaciones son de ayuda mutua, lo que beneficia a todas la abejas de la colonia y
contribuye al aumento del número de abejas en el enjambre, potenciando la aparición de nuevos
reflejos como la construcción de panales, los hábitos higiénicos, la defensividad, la limpieza de la
colmena y otros más.

Después de cierto tiempo de incrementarse el número de abejas, la concentración de “sustancia


de reina” (feromona), secretada por las glándulas mandibulares de la abeja reina, decrece, al tener
que ser circulada entre un número mayor de abejas. Si la abeja reina no logra mantener un nivel
alto de secreción de esa sustancia las abejas obreras se percatan inmediatamente e inician
relaciones antagónicas (fiebre de enjambrazon), paralizándose la actividad exterior de la colonia y
dedicándose a la cría de zánganos y abejas reinas. Ese reflejo termina de forma natural con la
salida de uno o más enjambres lo que debilita considerablemente a la colonia o puede causar su
destrucción si no es atendida a tiempo.

Los apicultores han explicado ese comportamiento mediante cuatro leyes Biológicas que
constituyen la base del manejo de colmenas en la apicultura intensiva (J. Prost, 1981), su
contenido general es perfectamente adaptable a las condiciones de cada país o zona en particular.

3
0
LEYES DEL DESARROLLO BIOLÓGICO DE LA COLONIA DE ABEJA.

 Primero ley: “Ley del crecimiento”

En la colonia de abejas, la superficie de puesta es incrementada regularmente por la


abeja reina a partir de la aparición de condiciones favorables de floración en dos épocas
del año: una, en el mes de febrero; la otra, en septiembre.

 Segunda Ley: “ Ley de la superficie límite”

Después de cierto tiempo de crecimiento, la extensión de la puesta alcanza un máximo


variable de una colonia a otra, a partir del cual puede enjambrar o mantener ese nivel de
cría. Esta ley, como consecuencia de la anterior, aparece en dos épocas: primero, en los
meses de marzo a mayo; y después en el mes de septiembre a octubre.

 Tercera Ley: “Ley de las provisiones”

El ritmo de crecimiento de la superficie de puesta y la puesta misma son proporcionales al


peso de las provisiones (reservas de miel y polen) presentes en la colmena y al suministro
de alimentos estimulantes apropiados.

En otras palabras, quiere decir que: a más reservas de alimento almacenadas, habrá
mayor superficie de cría, mejor alimentación, las abejas serán más longevas, crecerá su
población y el saldo de la producción final será mayor.

 Cuarta Ley: “ Ley de los factores limitantes”

Uno o más factores limitantes (frío, hambre, enfermedades, reinas viejas o defectuosas,
exceso o falta de espacio, piqueras adicionales, pillaje, colmena sucia y otras más) frenan
el ritmo de crecimiento de la superficie de cría y se estabiliza a un nivel inferior al máximo
compatible con el peso de las provisiones.

VIABILIDAD DE LA CRÍA

Una vez logrado el objetivo de mantener una superficie de cría que se corresponde con la etapa
entre cosechas, se impone la necesidad de que esa cría realice su metamorfosis completa hasta
la eclosión de las celdas.

La viabilidad representa la calidad de vivir, contra la que conspira un grupo de factores derivados
del manejo de las colmenas, solamente los problemas de la consanguinidad pueden afectar la
sobrevivencia de la cría en un 50% y en el caso del ácaro Varroa puede ser hasta del 100%, por
solo citar dos ejemplos.

LONGEVIDAD DE LA ABEJA.

3
1
Las abejas, cuando están en cosecha, viven como promedio 45 días. Sin embargo, en la práctica
se ha constatado que la superficie de cría operculada no se corresponde con el número de abejas
adultas, entonces surge la pregunta lógica ¿dónde están?

Longevidad significa vida larga, y aunque en la abeja no es muy larga, si puede ser afectada por
una seria de factores del manejo de las colmenas como son los relacionados con la nutrición y la
higiene de la colmena.

Se ha podido comprobar que la alimentación con azúcar sólida reduce la vida de las abejas en
comparación con la alimentación con jarabes. Así como también las abejas portadoras de Nosema
y Acariasis viven menos tiempo.

ESPECIALIZACIÓN.

Allá por el año 1937 el entomólogo apicultor estadounidense C.L. Farrar, realizó un extraordinario
descubrimiento al llegar a la conclusión de que: En condiciones adecuadas de flujo nectario, la
cantidad de miel potencial que puede producir una colmena será igual al peso de las abejas, que
tiene en ese momento la colmena, elevado al cuadro.

La formula propuesta por Farra es la siguiente:

A2 = M
2
Donde: A = Cantidad de abejas expresado en kilogramos (Kg) elevado al cuadrado
M = Cantidad de miel expresada en kilogramos (Kg)
Para ilustrar este principio fundamental, piedra angular dela apicultura intensiva, y darle una
confirmación matemática se puede hacer el calculo siguiente: 10 000 abejas pesan 1Kg, por
consiguiente una colmena de 20 000 abejas (2Kg de abejas) puede producir 2 2 = 2 x 2 = 4 Kg de
miel; mientras que, en iguales condiciones de floración, una de
40 000 abejas produce 42 = 4 x 4 = 16 Kg de miel.

Para lograr una especialización en la producción de miel es necesario convertir las colmenas en
una fabrica biológica de abejas sanas antes de la cosecha, mediante el empleo de métodos como
la unión de panales en las alzas, la fusión de colonias, el cambio de reinas y otros.

Una vez comenzada la cosecha, la estrategia cambia. La colonia pasa a convertirse en una fabrica
de miel, para favorecerlo, el apicultor puede aplicar el bloqueo de la puesta de la abeja reina
mediante la separación de los panales en las alzas, el uso de excluidores, la colocación de alzas y
otros procedimientos más, en dependencia de cuan larga sea la cosecha, ya que si esta dura más
i queda muy reducida, lo que afectaría
de 45 días la población de abejas a el rendimiento.
Grafico No: Grafico que representai algunos casos en que se manifiestan las leyes biológicas
del desarrollo en la colonia de abejas, * a) Máximo desarrollo sostenido, b) Desarrollo medio con
enjambrazón y c) Desarrollo lento, limitado por factoresiadversos y enjambrazón.

b
3
c 2
Superficie
De Cría

Días
* i Representa el punto crítico o de máximo desarrollo
LABORES ENTRE COSECHAS:
En el período de tiempo entre dos cosechas no siempre es posible hacer todas las labores, estas
serán programadas según las características de cada zona y la duración de ese período. Así
mismo unas labores podrán ser simultaneadas y otras no, para evitar la incitación al “pillaje”.

Las principales labores entre cosecha son:


1. Limpieza interior de la colmena o cambio total o parcial de los elementos de
colmena.
2. Organización de las cámaras de cría, garantizando las reservas de miel y polen,
eliminación de panales viejos y defectuosos y cerrar a diez panales
la colmena.
3. Conservación de panales por medios químicos, biológicos o biotécnicos.
4. Limpieza, desinfección y reparación del 50 al 100% de los elementos de Colmena,
garantizando la puesta de angulares en las cajas y fondos.
5. Cambio de las abejas reinas cada 18 o 12 meses.
6. Alimentación de completamiento, sostenimiento y estimulante.
7. Alambrado y laminado de cuadros de colmena.
8. Introducción de cuadros laminados en las colmenas que empiezan a blanquear.
9. Renovación de cámaras de cría.
10. Limpieza y arreglo de apiarios.
11. Limpieza y reparación de los equipos de castra y transporte.
12. Reparación, desinfección y organización de la nave Apícola.
13. Incrementos de colmena para la reposición y aumento del parque de colmenas
según lo planificado.
14. Tratamiento de colmenas enfermas sin el empleo de antibióticos. (Loque
Americana, Loque Europea, Varroa, Acareases, Nosema, Hongos y otros.
15. Transhumancia.
16. Prevención de la enjambrazón.
17. Castra de limpieza.
18. Separación de panales en las alzas (10,9,8 ó 10,9 y 7)
19. Fusión de colmenas.
20. Bloqueo de la reina.
21. Obrado y Monta de alzas.
TEMA VI
3
3
LIMPIEZA INTERIOR DE LA COLMENA
El cuidado de los animales, comprende la aplicación de todas las medidas higiénicas que permitan
mantener la integridad corporal de los mismos.
En la practica esta demostrado que el mantenimiento de la limpieza interior en las colmenas
contribuye a preservar la salud de la colonia de abejas, aumenta la capacidad productiva y mejora
la calidad del producto, sin embargo, es raro encontrar este tema tratado en la literatura apícola.
CONOCIMIENTOS GENERALES.
Según el diccionario, el verbo “limpiar” significa: “quitar lo sucio”. En el caso de la limpieza interior
de la colmena, este concepto es mucho más amplio, ya que se trata, además de eliminar las
suciedades, de separar y sacar los restos de cera y propóleos que dificultan el manejo de los
elementos de colmenas y sirven de escondite a las orugas de la polilla de la cera. Pero lo más
importante de esta labor es que contribuye a disminuir la concentración de los micro-organismos
en el interior de la colmena, reafirmándose el aforismo de que”LIMPIEZA ES SALUD”.
PILLAJE.
Considerando la época de escasez de néctar en que se realizan las labores de limpieza interior de
las colmenas, es fácil comprender el peligro que representa desmontar una colmena y exponer
sus reservas de alimento al alcance de las abejas de otras colmenas, las que pueden dar la señal
de aviso y movilizar a miles de abejas al “pillaje” hasta generalizarse en todo el apiario.
El pillaje es un reflejo condicionado por la danza de los exploradores que han detectado una
fuente de alimento excelente a corta distancia. Entre sus consecuencias existen dos de gran
repercusión: la primera es que solo con la muerte se detienen las abejas pilladoras, aunque, la
lluvia y la noche pueden detener la salida de abejas. ante el pillaje lo más recomendable es
reforzar la defensa de las colmenas, lo que se logra reduciendo las piqueras y tapando las
entradas adicionales, por supuesto que el trabajo en la colmena debe detenerse inmediatamente.
La segunda consecuencia, y tal vez la más importante, es que al robar la miel de una colmena, las
abejas pilladoras transportan las posibles esporas del Loque americano, que sobreviven en la
miel.
Ante la disyuntiva de un mercado apícola, cada día, más exigente, que demanda entre otros
requisitos la no contaminación de las mieles con antibióticos, adquiere una mayor importancia la
adopción de un grupo de medidas de manejo con carácter profiláctico para evitar el pillaje entre
familias de abejas, algunas de estas recomendaciones son:
 Emplea métodos de trabajo rápidos.
 No dejes la colmena destapada y con panales fuera de la caja, mientras buscas en otras lo que
necesitas.
En su lugar tápela hasta que aparezca la que buscas.
 Evita los derrames de miel.
 No debe simultanearse la limpieza interior de las colmenas con la alimentación.
 Mantén el recipiente con residuos de la limpieza tapados.
 Traslada rápidamente los elementos de colmena para la nave o transporte, manteniéndolo bien
tapado y separado las estivas del material limpio.

DEFINICIÓN.

3
4
La limpieza interior de la colmena es el conjunto de operaciones que realiza el apicultor para
eliminar los residuos de cera, propóleos, larvas muertas, abejas muertas, Varroas muertas,
panales viejos y defectuosos, hongos, bacterias y demás, que en su conjunto dificultan el manejo
de la colmena y sirven como nicho y agentes transmisores de enfermedades.
OBJETIVOS.
Los principales objetivos de la limpieza interior de la colmena radican en tres aspectos principales:
primero, disminuir la concentración de los micro y macro organismos en el interior de la colmena:
segundo, facilita el manejo de los elementos de colmena y en tercer lugar, mejora la calidad de los
productos apícolas.
MEDIOS EMPLEADOS.
Entre los principales medios empleados se encuentran: espátula, ahumador. Cepillo apícola,
recipiente para desechos, guantes de goma, recipientes para lavar y desinfectar las herramientas
apícolas y elementos de colmenas auxiliares (cajas fondos y tapas)
MÉTODOS MÁS EMPLEADOS.
Los métodos más empleados por los apicultores para hacer la limpieza interior de la colmena
consiste en el raspado de los elementos de colmenas in sito, o sea, en la propia colmena,
mediante el empleo de la espátula; algunos lo hacen iniciando por la parte superior hasta llegar al
fondo, otros, prefieren desmontar toda la colmena e iniciar desde el fondo hasta la tapa. Pero no
siempre lo popular es lo mejor, sobre todo cuando se trata de tradicionalismo en el manejo de
colmenas, para lograr una limpieza interior de colmenas, rápida y con una eficiencia del 100%, se
recomiendan los métodos basados en el cambio de elementos de colmenas por otros limpios y
desinfectados, luego en la nave se procede a la limpieza mecánica y la desinfección
correspondiente, a continuación se describen en detalle algunos de estos procedimientos.
Después de realizarse un estudio por el “método de avanzada” en un grupo de productores, fueron
perfeccionado con la participación de los propios productores, Bande (1981)

METODO DEL RASADO DE LOS ELEMENTOS DE COLMENA IN SITUS, DE ARRIBA HACIA


ABAJO.
1. El apicultor ahuma la colmena.
2. Quita la tapa y la raspa encima de un recipiente o invertida sobre la colmena.
3. Coloca la tapa invertida sobre el suelo y sobre esta coloca una caja auxiliar vacía.
4. Raspa los cuadros por la parte superior sin sacarlos, después los extrae uno a uno, para
ser raspados por los lados y colocados en la caja auxiliar.
5. La caja del cuerpo superior, después de quedar vacía, sin moverla de su lugar, la raspa por
su interior. Terminada la operación, la coloca sobre la caja auxiliar.
6. Las operaciones anteriores (4 y 5) son repetidas hasta llegar al fondo. Raspa el fondo de la
colmena y lo invierte, si es reversible.
7. La última caja raspada la coloca sobre el fondo y procede a organizar la cámara de cría,
eliminando los panales viejos y defectuosos.
8. Monta las cajas en su lugar de origen, acomoda los panales como corresponde y deja, si es
preciso, el espacio para el alimentador. Al finalizar la caja auxiliar queda liberada.
Crítica del método: El procedimiento de raspado in situ, de arriba hacia abajo, tiene dos
inconvenientes importantes, el primero es que existe alto riesgo de matar la abeja reina por
3
5
exceso de manipulación de los panales; y en segundo lugar, favorece el desarrollo del pillaje,
como consecuencia de la desorganización de las abejas y el lento desempeño en su realización.

METODO DEL RASPADO DE LOS ELEMENTOS DE COLMENAS IN SITU DE ABAJO HACIA


ARRIBA.

1. El apicultor ahuma la colmena.


2. Quita la tapa y la coloca invertida sobre el suelo.
3. Desmonta el cuerpo superior y lo coloca sobre la tapa invertida.
4. Repite la operación anterior hasta llegar al fonda. Raspa el fondo de la colmena y lo
invierte, si es reversible.
5. Sobre el fondo coloca una caja auxiliar, desinfectada y reparada.
6. En las cajas desmontadas raspa los cuadros por la parte superior, sin sacarlos, después los
extrae, uno a uno, para rasparlos por los lados colocarlos en la caja auxiliar, donde de
forma simultanea va organizando la cámara de cría.
7. Después de quedar vacía la caja, raspa su interior y colócala sobre la cámara de cría.
8. Las operaciones anteriores (6 y 7) las repite hasta llegar a la tapa, la que raspa y coloca
sobre la colmena.

Critica del método: Como se puede apreciar este procedimiento permite cambiar la caja inferior
por otra limpia, desinfectada y reparada. En su lugar queda liberada la caja estándar superior, la
que debe ser emitida para la desinfección y reparación. Para su aplicación es necesario contar
con un modulo de cajas. De manera general se logra mejorar la rapidez, desorganiza poco la
colonia, disminuye el riesgo de matar la abeja reina y reduce el peligro de pillaje, con relación al
método anterior.

METODO DE CAMBIO DE LOS ELEMENTOS DE COLMENA

1. El apicultor ahuma la colmena.


2. Quita la tapa y la coloca invertida sobre el suelo.
3. Desmonta los cuerpos de la colmena sobre la tapa invertida hasta llegar al fondo.
4. Cambia el fondo por otro desinfectado y reparado, sobre este coloca una caja, también
desinfectada y reparada.
5. En las cajas desmontadas raspa los cuadros por la parte superior, sin sacarlos.
Después, los extrae, uno a uno, para rasparlos por los lados, organiza la cámara de cría
y elimina los panales viejos y defectuosos.
6. La operación se repite, pero siempre cambiando la caja correspondiente por otra
desinfectada y reparada, hasta concluir con el cambio de la tapa.

Crítica del método: el procedimiento es rápido, con un 1’’% de eficiencia y disminuye al mínimo el
peligro de pillaje y la muerte de la abeja reina. Tiene como inconveniente que requiere de un
modulo grande de elementos de colmena e implica interrupciones para realizar la limpieza
mecánica, desinfección y reparación de dicho modulo.

COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS del TEMA V.

3
6
1. ¿Qué son las labores entre cosecha? Cite ejemplos.
2. ¿En que consiste la etapa de sostenimiento?
3. ¿En que consiste la etapa de estimulación
4. ¿Cuáles son los objetivos de las labores entre cosecha?
5. Explique las cuatro leyes del desarrollo biológico de la colonia de abejas en Cuba.
6. ¿ Que factores pueden influir en la viabilidad de las larvas y pupas?
7. ¿Qué factores pueden reducir la longevidad de las abejas adultas?
8. ¿Por qué es importante desarrollar al máximo la población de abejas en la colmena antes
de la cosecha? Demuéstrelo matemáticamente con un ejemplo?
9. ¿Cómo se puede lograr una especialización en la colmena, para la producción de miel con
altos rendimientos?

COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS del TEMA VI.

1. ¿Por qué debemos evitar el pillaje entre colmenas?


2. ¿Cómo puede reducirse el peligro del pillaje?
3. ¿En que consiste la limpieza interior de colmenas y cuales son sus objetivos?
4. Explique uno de los tres métodos estudiados para realizar la limpieza interior de las
colmenas.
5. ¿Qué método usted prefiere para limpiar el interior de las colmenas? Argumente su
respuesta.

TEMA VII
3
7
ORGANIZACIÓN DE LA CÁMARA DE CRÍA.

CONOCIMIENTOS GENERALES.

Mediante estudios realizados en los nidos naturales de Apis melífera se ha podido comprobar que
las abejas han logrado desarrollar un comportamiento innato que las induce a ubicar la zona de
cría o nido frente a la entrada de la colmena; mientras que las reservas de miel son almacenadas
en áreas más alejadas, favoreciéndose de esta manera la respiración de las larvas y pupas, así
como la preservación de las provisiones contra el ataque de los enemigos de la colonia.

EL NIDO DE LA COLONIA DE ABEJAS.

Cada nido de abejas puede variar en sus dimensiones según sea la época del año y el local que
ocupa, pero en sentido general, mantiene un ordenamiento similar, por ejemplo: si es practicado
un corte transversal en un nido natural de abejas melíferas puede ser observada, a simple vista,
que la superficie de cría es mayor en los panales centrales y decrece hacia los laterales, tomando
el nido una forma entre esférica y elíptica, en dependencia de la intensidad ovopositora de la
abeja reina. Si la ovoposición es poca, decrece la altura del nido y adquiere una forma elíptica, en
cambio, si es abundante, aumenta la altura del nido y toma una forma esférica.

Otro detalle interesante que se puede apreciar, en dicho corte, es la estructura del panal de cría:
en su parte superior se encuentra una franja de miel operculada en forma de arco, conocida como
“corona de miel”; hacia abajo, le sigue las celdas con miel sin opercular, las celdas con polen y
por último está la cría, que ocupa la mayor parte del panal.

Al iniciar la ovoposición, la abeja reina se sitúa normalmente en el centro del panal y continua su
actividad en una franja en forma de espiral hasta ocupar todas las celdas preparadas por las
abejas obreras, después, la abeja reina pasa a la otra cara del panal donde repita la operación.
Después de ocupado el primer panal, la abeja reina pasa al panal vecino, una vez a la derecha del
primero y la otra a su izquierda o viceversa.

El comportamiento de la abeja reina en la ovoposición solo le permite poner óvulos destinados a


formar huevos de abejas obreras en celdas con diámetro entre 5.38 y 5.42 milímetros (mm) y
profundidad de 12 mm, estas son las típicas “celdas de obrera”, pero que también pueden ser
ocupadas con miel (0.40 a 0.43 gramos) o polen (0.19 gramos), Coltofeanu y Bucata (1973). En la
mayoría de los casos, las celdas de la “corona de miel” son más profundas, en dependencia de lo
que permite el “espacio de abejas” entre panales, a mayor espacio las celdas serán más
profundas y la abeja reina no podrá ocuparlos con cría.

3
8
MICROCLIMA DEL NIDO.

En relación con las características micro climáticas del nido es conocida la acción reguladora de
las abejas que permite mantener una temperatura entre 34 y 35.2 oC y una humedad en el aire de
75 a 80 %, cualquier variación de estos parámetros ocasiona graves problemas en la crianza y la
morfología de las abejas jóvenes, muchas veces no percibidas por el apicultor.

Gracias a una serie de experimentos especiales se ha podido conocer que en las crías, sometidas
a temperaturas de 30o C, la metamorfosis se prolonga hasta 25 días, cuatro días más del tiempo
normal, además, se produce una disminución en la longitud de la trompa. Una reducción de la
temperatura hasta 25oC hace que las pupas queden aletargadas en las celdas del panal y las
abejas que lograron nacer presentaron deformaciones y carencia de alas; a una temperatura de
20 o C, cesa por completo el desarrollo y todas las pupas mueren, Histrea (1976).

Cuando por el contrario, la temperatura del nido se eleva sobre lo normal la metamorfosis se
reduce considerablemente. A una temperatura de 37 o C las jóvenes abejas emergen de sus celdas
a los 19 ó 20 días, uno o dos días antes de lo normal, pero en muchos casos presentan
deformaciones, Jalifman (1951).

CONTROL TÉRMICO

Las abejas por ser animales carentes de mecanismos fisiológicos, para mantener su temperatura
corporal constante han desarrollado comportamientos de supervivencia. En los días de calor,
millares de abejas cargan agua y ventilan la colmena para refrescarla; en los días fríos, miles de
obreras se convierten en “cluecas” y sobre los panales de cría se agrupan para mantener el calor
y además realizan movimientos corporales que generan calor. En la misma medida que la
temperatura externa decae, las abejas se van agrupando cada vez más en el nido, así cuando la
temperatura alcanza los 14 o C las abejas se agrupan de forma compacta y forman lo que se
conoce como la “pelota de invernada”, en la que mantienen una temperatura de 35° en el centro y
hasta 14° en los bordes.

Durante un corto invierno, en los meses de enero y febrero, especialmente en la zona occidental y
central se originan noches muy frías, en las que pueden registrarse temperaturas de hasta 9 oC.
Por supuesto que toda cría que se ubique en cualquier zona de la colmena fuera del calor de las
abejas sufrirá las consecuencias antes señaladas. Estas reflexiones demuestran la necesidad de
adoptar un grupo de medidas para reservar el nido de la colonia, entre estas son de gran
importancia los siguientes.

1. Mantenimiento de la unidad del nido.

2. Presencia de una población de abejas abundante.

3. Existencia de reservas de alimento (miel y polen).

4. Reducción de la entrada o piquera de la colmena.

CAMARA DE CRÍA.
3
9
En la colmena moderna, el nido se encuentra en un espacio conocido como cámara de cría, en el
que existen todas las condiciones necesarias para el normal desempeño de la abeja reina, la
preservación del nido y el manejo oportuno por parte del apicultor.
La colmena popular permite trabajar con un sistema de dos cámaras de cría, cada una con
capacidad para 10 panales estándar, lo cual permite una amplia extensión de la ovoposición por la
abeja reina en condiciones favorables así como la restricción del nido en circunstancias adversas
de poscosecha.
La caja inferior de la colmena o primer cuerpo, asociada directamente a la piquera, es la principal
cámara de cría, donde se desarrolla de forma permanente el nido de la colonia.
El segundo cuerpo de la colmena puede considerarse una cámara de cría mixta, en la que
además de criar se pueden obrar los panales, colocar el panal trampa de Varroas, situar el cuadro
constructor de cera cosechar miel, guardar reservas de alimento para el período de hambruna y
conservar panales, entre otras posibilidades más.

DEFINICIÓN.
La organización de la cámara de cría es el conjunto de operaciones que ejecuta el apicultor para
garantizar las reservas de alimento del nido y disponer del número de panales necesarios con la
calidad optima que permitan mantener la calidad del nido y el nivel de postura de la abeja reina y
el almacenamiento de las reservas de alimento.

OBJETIVOS.
Esta labor tiene como objetivo final mantener o aumentar la fortaleza de la colmena mediante la
creación de condiciones apropiadas para el desarrollo de la superficie de cría sana. Para lograrlo,
el apicultor debe trabajar en dos aspectos claves del manejo de la colmena, estos son:
1. Reajuste del volumen de la colmena.
2. Organización de la cría y las reservas de alimento (miel y polen)

REAJUSTE DEL VOLUMEN DE LA COLMENA.


El volumen de la colmena depende de su crecimiento vertical, por ejemplo: en una colmena de un
solo cuerpo estándar, el volumen es de 42.5 decímetros cúbicos (dm 3); pero si se trata de una con
dos cuerpos estándar y una media alza, el volumen es de 111 dm 3. Es obvio que en la colmena de
tres cuerpos se necesitan más abejas que en la de un solo cuerpo, para cuidar los panales del
ataque de los enemigos de la colonia y mantener un adecuado control del microclima interno en la
colmena.
Algunos apicultores piensan erróneamente que para disminuir el volumen de una colmena, basta
con reducir el número de panales en las alzas, o sea de 10 panales dejar 5, pero en la realidad
esto tiene un efecto negativo, ya que cada panal contribuye a reducir el espacio de la caja en
aproximadamente 2.6 dm3, de esta manera, mientras más panales tenga una caja, menos espacios
vacíos habrá. Por ejemplo: en una colmena con 10 panales, el espacio a cuidar por las abejas es
de 16.5 dm3 (42.5 – 26.0 = 16.5) en cambio, si tiene 5 panales, el espacio a proteger será de 29,5
dm3 (42.5 – 13.0 = 29.5), 13.0 dm3 más.

4
0
Después de terminada la cosecha las abejas exhaustas y desgastadas mueren rápidamente
disminuyéndose la población de la colonia; Además, influenciadas por la falta de estimulo en el
campo merma la superficie de cría. Esta situación demanda de un reajuste en el volumen de la
colmena, en función de la población de abejas que ésta posea, este objetivo puede ser logrado
mediante la adopción de algunas medidas, entre las que se encuentran:

1. Sacar los marcos con laminas estampadas que no han sido trabajados por las
abejas constructoras.
2. Elimina los panales VIEJOS Y DEFECTUOSOS.
3. Une los panales, a 10 marcos por cuerpo.
4. Conserva las alzas por medios biotécnicos o químicos.
5. Divide las colmenas

METODO DEL ESPACIO DE ABEJA.

Una forma sencilla de conocer cuál es el volumen que le corresponde tener a una colonia de
abejas en un momento dado es mediante el conteo de los espacios entre panales cubierto por las
abejas. Para poder apreciar los “espacios de abejas” (EA) cubiertos debe ahumarse la colmena lo
mínimo posible, cada caja con 10 panales puede tener hasta 10 EA, que equivalen a unas 24.000
abejas (2.400 abejas por cada EA).

En síntesis este método plantea que la colmena debe tener los cuerpos necesarios para garantizar
los espacios de abejas más uno (EA + 1), Rosental (1976). Un ejemplo de esto puede ser una
colmena donde se contaron 15 EA, en este caso la colonia necesitará 2 cuerpos para albergar las
36.000 abejas (15 x 2.400) que posee la colonia.

METODO DEL ABANDONO.

Otro método más sencillo es la simple observación de que las abejas han abandonado las alzas o
los cuerpos superiores y como es lógico no conviene mantenerlos.

En ocasiones se comete el error de dejar dos o más cuerpos en una colmena huérfana o en
proceso de recuperación lo cual agrava más su estado de estrés.

En todo caso, el apicultor siempre debe saber interpretar lo que cada colmena requiere y no darle
de más ni quitarle de menos.

EN PRECOSECHA.

Cuando se acerca la cosecha, 40 días antes (precosecha), el apicultor empieza a dar la


alimentación estimulante y a introducir marcos laminados en aquellas colonias con signo de
“blanqueado”, o sea, con reflejo de construcción.

Estos marcos son colocados intercalados en el centro del segundo cuerpo con vista a que al
ampliarse el nido, la abeja reina ponga en ellos y después puedan ser empleados en la renovación
de la cámara de cría o el crecimiento vertical de la colmena.

4
1
ORGANIZACIÓN DE LA CRÍA Y LAS RESERVAS DE ALIMENTO.

Existen varios procedimientos para organizar el nido en función del lugar donde sean situadas las
reservas de miel y polen, para estos casos se adecua muy bien el método de “ distribución
bilateral” con dos cámaras de cría.

El procedimiento consta de los pasos siguientes:

1. Ahuma la colmena.
2. Quita la tapa y la coloca invertida sobre el suelo.
3. Desmonta uno a uno, los cuerpos y los coloca sobre la tapa.
4. Sitúa una caja vacía sobre el fondo, en la que organiza la primera cámara de cría de la
forma siguiente:

 Coloca dos panales con miel nueva, uno en cada extremo lateral de la cámara
de cría.
 A continuación sitúa los dos panales con la mayor cantidad de polen, uno a
cada lado.
 Seguidamente distribuye de forma equitativa los panales de cría sin opercular
en ambos lados.
 Completa la cámara de cría colocando en el centro los mejores panales vacíos
para que la abeja reina pueda poner.

5. Sobre la primera cámara de cría se coloca una caja estándar, donde organiza armada
la segunda cámara de cría de la forma siguiente:

 Al centro sitúa todos los panales con cría operculada.


 A los lados de estos, coloca el excedente de los panales con polen y miel.
 Los panales con miel operculada o vieja se colocan en los dos extremos
laterales.
 Si aun así quedan espacios vacíos completa los 10 marcos con panales vacíos
en los laterales.

6. El tercer cuerpo es dejado sólo en las colmenas más pobladas con abejas, en esta
los panales quedarán unidos en número de diez.
7. Reducción de la entrada y eliminación de piqueras adicionales.

En este método, la cría sellada en el segundo cuerpo se beneficia del calor desprendido por las
abejas y cría sin opercular del primer cuerpo, estimulándose su normal desarrollo. Cuando las
abejas eclosionan, las celdillas son rápidamente higienizadas y quedan expuestas a dos fuerzas
internas de la colonia; el almacenamiento de miel y la crianza. La propia colonia decidirá cual de
las dos fuerzas será priorizada en caso que el apicultor no intervenga.

Durante el desarrollo de este procedimiento, el apicultor puede observar atentamente la superficie


de cría de los panales, como si fueran las paginas de un interesante libro, en el cual puede
conocer las circunstancias por las que esta pasando la colonia de abejas y adoptar las medidas
que correspondan para cada caso.

4
2
Los problemas más frecuentes que encuentra el apicultor en el nido son:

 Presencia y calidad de la abeja reina.


 Síntomas clínicas de enfermedades.
 Estado de enjambrazon.
 Nivel de consanguinidad.
 Calidad de los panales.
 Presencia de reservas de alimentos (miel y polen).
 Comportamiento constructor.
 Bloqueo de la cámara de cría.

EN EL INVIERNO.

En el caso especial del mes de enero y febrero, por ser los más fríos del año, no conviene
separar la cría y toda debe ser agrupada en el primer cuerpo para garantizar su mejor protección
contra las bajas temperaturas durante las noches.

Lamentablemente muchos apicultores no se percatan del impacto negativo que sobre la colonia
causa un corto invierno y acostumbran dejar sus colmenas como si estuvieran en plena cosecha,
contribuyendo de esta manera al empobrecimiento y perdida de las colonias.

Para prevenir los daños que ocasionan las condiciones invernales y la escasez de néctar que
caracterizan el mes de enero conviene adoptar un grupo de medidas durante la última castra del
mes de diciembre, entre las que se encuentran:

 Saca los marcos laminados sin obrar


 Une a 10 panales en todos los cuerpos.
 No esquilma las reservas de alimento.
 Reduce la piquera en la zona central.
 Dar una alimentación estimulante en el mes de enero.

COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS.

1. Señale las principales características en un nido natural de abeja Apis melífera.


2. ¿Qué implicaciones puede tener las variaciones térmicas en el nido?
3. Defina en que consiste la organización de la cámara de cría; mencione sus dos objetivos
principales.
4. En que consiste el reajuste del volumen de la colmena y cual es su importancia.
5. Explique ¿En qué consiste la organización de la cría y las reservas de alimento (miel y
polen)?.
6. ¿Qué precauciones convienen adoptar en la colmena durante un corto invierno?

4
3
TEMA VIII

NUTRICION DE LAS ABEJAS.

Dentro de las múltiples curiosidades del mundo animal existe una; que expresada en forma de
adivinanza dice así: ¿Cuál es el único animal que elabora, en el propio organismo, su alimento
principal, para después poderlo consumir? Por supuesto que para los apicultores será fácil
responder: la abeja obrera.

CONOCIMIENTOS PREVIOS.

La miel, elaborada por las abejas, a partir del néctar de las flores, junto con el polen y el agua
constituyen los tres alimentos naturales en los que se basa la nutrición de las abejas. Sin
embargo, el hombre a tratado de sustituir la miel y el polen por otros productos, unas veces por
carencias y otras por interés económico, pero no siempre lo ha podido lograr con éxito, muchas
veces por el desconocimiento y otras por no saber interpretar lo que la colonia de abejas requiere
en diferentes circunstancias.

VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS DE LAS ABEJAS.

MIEL.

La miel de abejas es un alimento energético por excelencia capaz de liberar 306 calorías en 100
gramos, indispensables para la vida extremadamente activa que desempeñan las abejas, su
composición química es estimada en 79.5% de carbohidratos, 17.2- 20.0% humedad, 0.3%
proteínas, 0.2% minerales, 0.1 ácidos orgánicos y pequeñas dosis de vitaminas y enzimas, Asis
(19--). Las principales azucares de la miel: la fructuosa (38.2%), la destroza o glucosa (31.3%), la
maltosa (7.3%) y los azucares superiores (1.5%), Asís (19--), por supuesto que esta composición
varia según sea la procedencia del néctar floral y el grado de maduración de la miel.

De los ácidos presentes en la miel, el ác. glucónico es el que se halla en mayor cantidad como
consecuencia de la descomposición de la glucosa, por la acción de la enzima glucoxidasa, que
además, da origen a la formación de peroxido de hidrógeno, el que posee propiedades
antisépticas. Además existen pequeñas cantidades de ác. formica. ác. acético, ác. butírico, ác.
láctico, ác. oxálico, ác. cítrico y oros mas.

Entre los principales minerales presentes en la miel son : el potasio (K), el cloro (Cl), el azufre (S),
el calcio (Ca), el sodio (Na), el fósforo (P), el magnesio (Mg), el silicio (Si), el hierro (Fe), el
manganeso Mn) y el cobre Cu).

La miel contiene pequeñas, pero detectables, cantidades de vitaminas como son: la tiamina (B 1),
riboflavina (B2), ác. pantoténico (B5), piridoxina (B6), ác. nicotínico, vitamina “K” y ác. fólico.
También se encuentran presentes en su composición un grupo de encimas como son: la invertasa,
diastasa, catalasa, inulasa fosfatasa y glucocidasa.

Como se puede apreciar la miel es un nutriente excelente para las abejas y sobre todo muy difícil
de sustituir en su dieta, sin causar serios trastornos en el funcionamiento fisiológico del organismo.
4
4
POLEN.
Las abejas consumen el polen después de ser sometido a una fermentación (láctica) en los
panales, lo cuál permite su preservación. La composición del polen varia según la especie vegetal
de donde proceda, en general contiene: 40% de azúcares, entre 30% de proteínas, 20% agua, 4%
grasas, 6% vitaminas y minerales.

AGUA.
El agua es un elemento vital en la digestión, asimilación e intercambio nutritivo entre los
diferentes tejidos del cuerpo, influye en la formación de las glándulas y su secreción; participa en
la elaboración de la miel, alimentación de las larvas y mantenimiento del microclima interno de la
colmena.

NECESIDADES NUTRITIVAS DE LAS ABEJAS.


Las necesidades de alimento de la abeja en todo su estadio larval es estimado en unos 100
miligramos (mg) de miel, 50 mg de polen y 38 mg de agua, mientras que en la abeja adulta es de
487 mg de miel por día, Alemany (1979).

El consumo promedio de miel por una colonia es de unos 90 Kg anual, equivalentes a unos 247
gr/día y el consumo promedio de polen de una familia de abejas se calcula entre 35 – 40 Kg
anuales, Rosental (1973).

El consumo promedio de agua en una colmena es de 50 – 200 gramos díarios (gr/día), en días
frescos, pero en un tiempo caluroso puede alcanzar hasta 300 y 380 gr/día. Por lo general las
abejas prefieren el agua de río por tener menor contenido de sales (calcio y magnesio).

ALIMENTACIÓN DIRIGIDA.
La alimentación dirigida prevé el suministro de alimentos naturales o de origen industrial
necesarios para la supervivencia y desarrollo de la colonia de abejas, mediante el empleo
formulas, métodos, dosis y recipientes, según sean las posibilidades del apicultor y las
circunstancias del entorno. En todo caso, el consumo de sustancias azucaradas de origen
industrial en forma de jarabes, pastas, azúcar húmeda y polvo seco de azúcar, nunca serán
asimilados directamente por las abejas, sino que, seguirán un proceso de transformación idéntico
al del néctar para su transformación en miel, pero de calidad inferior a la de origen floral.

La transformación del azúcar (sacarosa) en el buche de la abeja, ya sea del néctar, jarabe o
azúcar sólida, requiere de dos procesos: el primero, consiste en la disolución (hidratación) del
alimento con la ayuda de secreciones procedentes de las glándulas salivares, las que son ricas en
encimas (invertosa) capaces de transformar la sacarosa en dos azúcares simples (glucosa y
fructuosa). La secreción de la saliva se realiza a expensas del agua presente en los tejidos del
cuerpo de las abejas pecoreadoras , lo que provoca deshidratación en su organismo, con mayor
acento si la concentración de el alimento es mayor.

El segundo proceso, tiene lugar simultáneamente al anterior y consta en la reabsorción de una


parte del agua del alimento (deshidratación) la que se reincorpora al organismo de la abeja,
formando un ciclo de circulación del agua (glándula – disolución – reabsorción – glándula).
4
5
Todo este proceso provoca un desgaste fisiológico de las glándulas salivales y la ruptura del
equilibrio hídrico, lo que reduce el periodo de vida de las abejas. Cuanto más denso sea el
alimento menos tiempo vivirán las abejas, victimas de su propio instinto insaciable de recolección,
tabla No.1

Tabla No.1_ Experiencia de alimentación de colonias con diferentes formas de preparación de


alimentos a base de azúcar (sacarosa), Prodan (1977).

No. Forma de alimento Promedio de vida Producción en Kg


Días % Miel Polen Cera Propol.
1 Testigo sin alimentar. 42 100 7 0.400 0.320 0.020
2 Azúcar en polvo. 33 78 9 0.680 0.390 0.021
3 Jarabe de azúcar. 38 90 11 0.780 0.420 0.023
4 Jarabe de azúcar acidulado. 41 97 13 1.150 0.485 00.027
5 Jarabe de azúcar con plantas 59 140 17 1.840 0.540 0.032
medicinales.
6 Jarabe de azúcar con plantas 65 154 19 2.050 0.585 0.036
medicinales acidulado.

PREPARACIÓN DE JARABES DE AZÚCAR.

Existen varios métodos para la preparación de jarabes de azúcar, lo primero que debe definir el
apicultor es la concentración del jarabe que suministrará a las abejas; entre las más empleadas se
encuentran las proporciones de: 2:1, 3:2, 1:1, 2:3 y 1:2 (azúcar /agua) ver tabla 2 y 3.

Tabla No.2_ Concentración de los jarabes para las abejas.

Jarabe proporción Parte de azúcar (Kg) Parte de agua (l) Concentración (%)
2:1 2 1 67
3:2 3 2 60
1:1 1 1 50
2:3 2 3 40
1:2 1 2 33

Para lograr las disoluciones mayores de 3:2 (azúcar: agua) es necesario calentar el agua o hervir el
jarabe. Independientemente dela concentración seleccionada, el método de hervir el jarabe tiene
como ventajas las de permitir la separación de la espuma, en la que se puede eliminar el hidróxido
de calcio del azúcar, y además, hace posible la conversión del azúcar (sacarosa) en glucosa y
fructuosa, mediante la aplicación de ácidos orgánicos, como son el ácido cítrico y el vinagre (ácido
acético) en proporciones pequeñas de 0.8 gr % ó litros de jarabe, Lupsan (1977) y Rosental
(1973).

Dosis mayores de ácido orgánico elevan la formación de Hidroximetil Fulfural en la miel formada, lo
que reduce la vida de las abejas al consumir esa miel.

4
6
Tabla No. 3- Cantidad de azúcar en Kilogramos (Kg) y de agua en litros (l) para la preparación de
jarabe.

Cantidad Concentración
de jarabe 1:1 3:2 2:1
(Litros) Azúcar Agua Azúcar Agua Azúcar Agua
(Kg) (l) (Kg) (l) (Kg) (l)
1 0.62 0.62 0.79 0.53 0.91 0.45
2 1.25 1.25 1.58 1.05 1.82 0.91
3 1.88 1.88 2.36 1.58 2.73 1.36
4 2.50 2.50 3.16 2.10 3.64 1.82
5 3.12 3.12 3.95 2.63 4.54 2.27
6 3.75 3.75 4.74 3.16 5.45 2.73
7 4.38 4.38 5.58 3.68 6.36 3.18
8 5.00 5.00 6.32 4.21 7.27 3.69
9 5.62 5.62 7.11 4.74 8.18 4.09
10 6.25 6.25 9.90 5.26 9.09 4.54

Para facilitar el cálculo de las proporciones de azúcar y agua en función de la cantidad de jarabe
que sé desea preparar se emplea la tabla No.3, por ejemplo: para preparar 74 litros de jarabe 3:2
el apicultor busca en la tabla por la fila 7 y la columna 3:2 del azúcar el valor correspondiente a
5,58 Kg de azúcar, el que multiplica por 10 (5,58 x 10 = 55.8 Kg), a este producto se le suma el
correspondiente a la fila 4 y columna 3:2 del azúcar (3,16 Kg), lo que da un valor total de 58,96 Kg
de azúcar (55,8 + 3,16 = 58,96 Kg).

Para el agua se repite la operación, pero por la columna 3:2 del agua (3,68 x 10) + 2.10 = 38,9
litros de agua.

Los jarabes con mayor contenido de azúcar son empleados para completar las reservas de
alimento después que pasa la cosecha e inicia el período de escasez de néctar. Por otra parte, los
jarabes menos concentrados son utilizados para estimular la cría de abejas en las colonias de
abejas unos 40 días antes del comienzo de la cosecha, esto último se conoce como el “Metodo de
los 40 dias”.

La preparación de jarabes estimulantes con infusiones de plantas medicinales, comenzaron a ser


popularizados en el año 1922 por el investigador austriaco Sklenar Guido y alcanzaron gran
popularidad por los resultados satisfactorios logrados, Prodan (1977), lamentablemente los
apicultores no tienen esta tradición y no han aprovechado suficientemente las oportunidades de la
rica flora medicinal existente en el país.

En otros países son conocidos y empleados los jarabes 2:1 de limón, ajo, cebolla, menta,
manzanilla, cáscaras de naranjas y otros muchos más.

4
7
DOSIFICACIÓN DEL JARABE.
Por experiencias realizadas se ha podido conocer que una colonia de abejas puede procesar entre
1 y 1,66 litros de jarabe 1:1 en 24 horas, así como tambien son capases de transformar de 104 a
333 gramos de azúcar parda humedecida en 24 horas, Bande (1985). Sin embargo se ha podido
demostrar que mediante el suministro de cantidades menores se logra el mismo efecto
estimulante con relación al incremento de la superficie de cría y la población de abejas, tabla No. 3
y 4.
Tabla No. 3 – Comparación entre diferentes dosis de alimento y su repercusión productiva antes y
después de la castra, Alexandru (1977).
Mediciones Unidad Testigo (sin Dosis de jarabe 1:1 Azúcar
de alimentar) húmeda
medida 140 gr/24h 280 gr/24h
unidad % unidad % unidad % unidad %
Abejas GRAMOS 1515 100 1678 111 1828 121 1650 109
Cría Cuadros 6.36 100 6.69 105 7.22 114 6.90 109
Miel Kg 8.27 100 10.15 123 11.50 139 9.61 116

Se han detectado en varios lugares resultados similares, comprobándose además, una alta
acumulación de miel de azúcar en los panales de colmenas donde se suministraron dosis mayores
de 0.404 l / 24 horas, Bande (1986); tabla No. 4.
La forma principal para controlar el consumo de jarabe por las abejas se encuentra en los
alimentadores, mediante la reducción del área de consumo. Por ejemplo, un orificio de 1.5 mm de
diámetro, garantiza un consumo de unos 70gr/Colm./día, este orificio se puede lograr con una
aguja de coser calentada al rojo. Para este tipo de alimentación son muy apropiados los
alimentadores Boardman de pomo, los pomos plásticos y las bolsas de nylon.
Tabla No. 4 – Influencia de las dosis de jarabe con relación a la conversión en miel de reserva y la
estimulación de la colonia, Bande (1986).
No. Mediciones UN Dosis Testigo
A B C
1 Consumo promedio L/colm/día 1.047 0.600 0.404 0
2 Consumo de azúcar Kg/colm/día 0.524 0.300 0.202 0
3 Conversión en miel Kg/colm/día 0.481 0.019 (0.177) (0.542)
4 Ovoposición de la A. reina Huevo/día 1136 1190 1241 1132
5 Celdas/día 419 352 233 044
Leyenda: El ( ) significa que en lugar de almacenar miel; consumieron de sus reservas.

En la tabla No. 4, el apicultor puede comprender mejor el mecanismo de la alimentación con


jarabe de azúcar. Durante el mes de agosto tres grupos de colmenas consumieron tres dosis de
jarabe 1:2 y fueron comparados con un grupo testigo sin alimentar. La dosis “A” sin ninguna
restricción, la dosis “B” medianamente restringida y la dosis “C” restringida. La experiencia
demostró que es posible estimular la ovoposición de la abeja reina con pequeñas dosis de jarabe,

4
8
sin necesidad de gastar grandes cantidades de azúcar en la alimentación. En caso del obrado de
las láminas, el incremento de la dosis parece ser un factor a favor.

PREPARACIÓN DE AZÚCAR SÓLIDA.

Las preparaciones de azúcar en forma sólida mas empleada por los apicultores es el azúcar
humedecida y la azúcar pasta o Candy. La primera es una formula sencilla de 10 partes de azúcar
por una de agua, los apicultores la emplean como sostenimiento de las colonias por su consumo
lento, fácil preparación y no insita al pillaje, pero tiene como desventaja el desgaste rápido de las
abejas y es poco estimulante, Tabla No.1.

El candy es elaborado a partir de azúcar en polvo, empleando dos formas para su preparación: en
frío y en caliente: la primera, consiste en amasar el azúcar añadiendo, poco a poco, jarabe 1:1 o
miel, hasta lograr una pasta estable. La segunda forma se hace con un 85% de azúcar en polvo y
15% de agua. Primero se calienta el agua hasta él punto de ebullición, después, se agrega
progresivamente el azúcar, manteniéndola en ebullición a 115 0C. Terminada la disolución, es
retirada del fuego y se deja enfriar hasta que se espesa a los 50 0C, en ese momento esta listo
para ser vertido en los moldes.

ALIMENTACIÓN PROTEICA

Los apicultores latinoamericanos no tienen tradición en el uso de suplementos proteicos o


sustitutos de polen. Las mayores carencias de polen se dan en las costas después de la cosecha,
pero la retirada de las colmenas en el momento oportuno evita la crisis, una vez instaladas las
colmenas en el interior de la isla tiene el aporte de numerosas especies poliniferas como la Palma
Real, la aroma y otras muchas.

La alimentación proteica es preparada con azúcar en polvo, mezclada en seco con polen, harina
de soya desgrasada (HSD), levadura de cerveza seca (LCS), leche en polvo descremada (LPD),
yema de huevo seca y otros ingredientes, cada uno en proporciones diferentes según sea la
formula seleccionada, tabla No. 5. una vez mezclados en seco añade jarabe 2: 1 o miel y amasa la
mezcla hasta formar una pasta. Las dosis por colmenas deben ser moderadas para evitar la cría
de polillas.

Tabla No. 5 – Diferentes formulas proteicas, Jaramillo (2002).

Autor Proporción Polen HSD LCS LPD Jarabe 2:1


Farrar 1:3 1 3 0 0 8
1:3 1 0 3 0 “
1:3 1 0 0 3 “
1: 2: 0,5 : 05 1 2 0.5 0.5 “
1:1:1:1 0 1 1 1 “
Haydak 3:1:1 0 3 1 1 “
3 :1 0 3 1 1 “
3:1 0 3 0 0 “
4
9
Dietz 1:1:1 0 1 1 1 “

Tanto el empleo de miel como el de polen en la alimentación no es recomendable por que puede
proceder de colmenas enfermas.

COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS.

1. ¿Cuáles son los principales alimentos naturales de las abejas? Argumente.


2. ¿Cómo asimilan las abejas los alimentos energéticos?
3. ¿Por qué las abejas viven menos tiempo cuando procesan el azúcar sólida?
4. ¿Cuáles son las concentraciones de jarabe de azúcar más empleadas por los apicultores
para suministrarles a las colonias de abejas?
5. ¿Cómo se prepara el jarabe acidulado o invertido?
6. ¿ Que cantidad de azúcar y agua debe emplearse para preparar 9 litros de jarabe 3:2?
7. ¿Cuáles son las concentraciones de jarabe más empleadas para completar las reservas y
para la estimulación?
8. ¿Qué importancia tiene el control del suministro de jarabe a las colonias y como puede
restringirse el consumo de jarabe a las abejas?
9. ¿Que ventajas y desventajas tiene la alimentación con azúcar humedecida?
10. ¿Cómo puede prepararse el Candy?
11. ¿En que consiste la alimentación proteica?

BIBLIOGRAFÍA

Rosental C. , 1973, Particularitati ale hranirü albinelor, Lucrari in stupina. Ed. Ceres, Bucuresti,
Rumania, pág 47.

Prodan D., 1977, Contributü la sporirea longevitatü si productivitatü abinelor, Apicultura in Romania
No 4, Ed inst. International de tehnologie si économie apicola al Apimondiei,Bucuresti,
Rumania, pág. 11 – 13

Lupsan V., 1977, Prepararea zaharului sub forma lichida pentra albine ,Apicultura in Romania No.
3. Ed. Inst. international de tehnologie si economie apicola al Apimondiei, Bucuresti,
romania pág. 5 y 6

Alexandru V. , 1977; Furajarea albinelor, apicultura in Romania No. 7. Ed. Inst. International
de tehnologie si economie apicola al Apimondiei, Bucureti, Rumania, pág
5 – 0.

Bande, J.M. , 2000.

5
0
5
1

You might also like