You are on page 1of 21

Tema 5 – Los medios de comunicación hoy.

INFORMACIÓN, OPINIÓN Y PERSUASIÓN. LA PUBLICIDAD.


INTRODUCCIÓN
Se van a desarrollar en el tema sólo los elementos comunicativos de la información.
==1.- LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, HOY.==
1.1. LA REALIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOS NUEVOS
CÓDIGOS EXPRESIVOS.
– Hacia la aldea global a través de los mass-media.
– Harold LASSWELL y sus cinco “W” ofrecen un análisis de los medios de comunicación.
– Características del proceso comunicativo por los medios según el autor.
◦ Unidireccional.
◦ Canal artificial.
◦ Códigos determinados por el canal.
◦ Utilización de lenguajes mixtos pues en prensa se utilizan varios lenguajes,
(escrito, visual).
◦ Sobrecarga de mensajes a través de la multiplicidad de medios.
◦ Mensaje dirigido a macrogrupos heterogéneos.
◦ Se crea una cultura de masas.
1.2. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE DE LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN.

– Según McLUHAM
◦ Medios cálidos, para un único sentido.
◦ Medios fríos, para más de un sentido.
1.2.1. La Radio
– Breve historia de su aparición prestando atención a Radio Ibérica en 1923.
– Peculiaridades semánticas. Ruido, variaciones melódicas.
– Consideración como medio caliente y de los más próximos e influyentes en el receptor.
– Características de la expresión radiofónica:
o Redundante y ortofónica.
o Predomiode la claridad expositiva.
o Registro medio del lenguaje con tendencia al tono conversacional, matizado por figuras
para llamar o mantener la atención del oyente.
o Tipo de discurso adaptado al mensaje: no es lo mismo una noticia que un debate o un
reportaje.
1.2.2. La Televisión.
· Breve historia de su aparición prestando atención sobre todo a la enorme difusión
alcanzada por el medio.
· Semejanzas (transmisión y soportes) y diferencias (flash back, puntillismo de imagen)
con el medio radiofónico.
· Introducción del código cinético como elemento diferenciador con la radio. La pantalla de
televisión se convierte en una especie de escenario continuo que incluso admite
espectadores en escena, como en los debates.
· La televisión comparte modos narrativos con los otros medios de comunicación. La
dificultad viene dada por el hecho de que en la televisión se requiere una armonización de
elementos comunicativos.
· En televisión palabra e imagen funcionan semiológicamente como significante y
significado, aunque los normal es que la palabra ilustre la imagen, lo contrario de lo que
suele ocurrir en la prensa, exceptuados los pies de foto.
Características Comunes Del Lenguaje Radiofónico Y Televisivo.
· Derivadas del predominio de la instancia del presente.
1. Usos temporales limitados, (presente, pretérito imperfecto y pretérito perfecto).
1. Brevedad fónica, sintáctica y semántica.
1. Tendencia a las oraciones simples, (coordinación copulativa, adversativa, yuxtaposición,
subordinación elemental completiva con queísmos y dequeísmos, temporales,
condicionales y causativas) y cortas que ayuden a mantener la atención del receptor.
· Uso frecuente de modalizadores: es probable, posible, tal vez, quizás, yo + oración con
otro sujeto.
· Uso frecuente de tematizadores: la cuestión esencial es, lo bueno sería.
· Predominio de la función fática que predispone a la comprensión del contenido.
· Utilización de muletillas: bueno, ya, vale.
· Lenguaje situado más en la función sicológica que lógica y por ello abundan las elipsis,
frases incompletas, anacolutos, titubeos, relajamientos al final de la frase…
· Abundante uso de neologismos que al final acaban por ser aceptados por la mayoría.
1.2.3. El Cine.
· Breve historia de su aparición destacando a los hermanos Lumière en 1895 la inicial
ausencia de sonido, y la dependencia del teatro.
· Teorías sobre la relación del cine con la doble articulación del lenguaje.
1.2.3.1. Recursos de connotación fílmica según Baticle.
A) Espaciales.
◦ Planos y diferencias.
◦ Secuencias. Equivaldría al sintagma en el esquema narrativo o la secuencia
gramatical. Comprende una sola toma.
◦ Ángulos de enfoque. Diferencian el cine del teatro. Determina la profundidad
de campo y podemos distinguir varios tipos de enfoque (ángulo normal,
picado, contrapicado…)
◦ Encuadre, composición y luminotecnia. Son factores estéticos y fotográficos.
◦ Color, código cromático. Afecta a la disposición del mensaje y a las
evocaciones sensibles de fonemas, contextos y discursos.
B) Kinésicos.
◦ Travelling o movimiento de la cámara. Puede ser panorámico, de
acompañamiento, lateral…
◦ Montaje. Puede ser normal, paralelo, por adición de imágenes, por leit-motiv,
en flash-back.
◦ Ritmo. Puede variar en función de las necesidades narrativas.
◦ Plano de corte. Es un efecto que conjuga en la narración diferentes actos
(recuerdos por lo general) mientras pervive un ritmo idéntico.
◦ Tiempo. Por adecuación, condensación o distensión.
◦ Efectos especiales.Tienen un poder connotativo y denotativo especial.
◦ Uniones sonoras. Músicas, ruidos, bailes…
C) Audiovisuales.
◦ Palabra. Puede utilizar el diálogo exterior, el interior, el monólogo exterior, el
interior, recuerdos y evocaciones de palabras pasadas…
◦ Ruidos. Cumple una función ambiental
◦ Música. Según la relación con la imagen puede ser objetiva o subjetiva.
==2.- EL PERIODISMO Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.==
2.1. CONCEPTO, BREVE REFERENCIA HISTÓRICA.
– Precedentes desde los romances noticiosos de la Edad Media hasta el primer periódico
inglés del XVIII y el desarrollo del XIX.
– Ampliación actual del periodismo a la radio y la televisión.
2.2. FUNCIONES Y MODALIDADES.
– Finalidad informativa, formativa y lúdica.
– Diferencias entre periodismo sajón (se tiende a informar objetivamente) y latino (con
una mayor tendencia a la opinión).
– Distinción entre las diversas secciones.
2.3. LA JERARQUIZACIÓN Y EL ESPACIO PERIODÍSTICO.
– Características de la primera página.
– Otras formas de jerarquización basadas en el espacio, posición, titulares, realces, etc..
2.4. LOS TITULARES.
– Su finalidad es llamar la atención y resumir el artículo.
– Estructura:
Título, antetítulo y subtítulos.
– Características del titular, (concisión, sin signos de puntuación, en presente, afirmativo,
sin redundancias, sin artículo, sin marcar temporales salvo que sean imprescindibles).
– Clasificación según Alarcos. Este autor los clasifica según la relación que guarden con la
noticia en amplios y concentrados, según su intensidad en explícitos e implícitos, según la
actitud del redactor en objetivos y comprometidos.
2.5. EL LENGUAJE PERIODÍSTICO.
– Objetividad en función de la modalidad periodística que se trate.
==3.- INFORMACIÓN==
3.1. CARACTERÍSITCAS GENERALES. LA OBJETIVIDAD. FUNCIONES.
– Características de la información como modalidad periodística.
– Actualidad y novedad. El interés de una noticia está en proporción directa a la
proximidad temporal.
– Periodicidad. Siempre a intervalos regulares (periódico, semanario…)
– Mensajes diversos a público heterogéneo.
– Concepto de objetividad y función del periodista.
– Factores que inciden en la objetividad.
– Externos.
– Regímenes totalitarios.
– Agencias de prensa que a veces mediatizan.
– La publicidad y la dependencia de esta que se origina.
– Las exigencias del lector que pretende una línea editorial.
– Internos.
– Selección del material.
– Redacción.
– Selección tipografica.
– Contenido de los titulares.
3.2. GÉNEROS INFORMATIVOS.
– Heredados y vinculados a la información y a la opinión.
3.2.1. La Noticia.
– Definición. Consiste en el relato objetivo de un hecho importante o de carácter insólito
directa o indirectamente relacionado con el hombre y con su existencia.
– Las 5 “W”.
– Estructura de la noticia: Titulares, entrada y cuerpo.
3.2.2. El Reportaje.
– Definición. Consiste en un relato informativo más amplio que la noticia, generalmente
firmado por el redactor, en el que se profundiza sobre lo narrado, sus circunstancias.
– Estructura según el tipo de reportaje: de acontecimientos, de acción o de entrevistas y
citas.
3.2.3. La Entrevista.
– Subgénero del reportaje con una estructura poco ágil.
=04.- OPINIÓN.==
4.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. OBJETIVOS Y FUNCIONES.
– Predominio de la función expresiva
– Posterioridad a la noticia y valoración de su repercusión futura.
– Diferenciación de las páginas de información.
4.2. GÉNEROS DE OPINIÓN
4.2.1. El Editorial
– Definición. Es un artículo que ofrece la opinión del medio periodístico sobre un asunto
de actualidad.
– Función. Interpretación y valoración. A veces se pretende una actuación.
– Forma de exposición o argumentación.
– Características. Expresa opinión valorando pros y contras fundamentándose en datos
fehacientes y reales. Siempre ocupa la misma posición y tal vez sea una de las partes más
importantes del periódico.
4.2.2. El Comentario.
– La diferencia con la colaboración estriba en que el primero es periódico y la colaboración
esporádica. Ambos están firmados por un autor que se responsabiliza de lo que dice.
4.2.3. Géneros Mixtos.
A) LA CRÓNICA. Información valorativa de la realidad. El periodista profundiza en el
hecho tratando de buscar una explicación.
B) LA CRÍTICA. Informa a la vez que valora actividades específicas
– La reseña. Es una crítica literaria.
==5.- PERSUASIÓN: PROPAGANDA Y PUBLICIDAD.==
– Predominidio de la función apelativa.
– El Manifiesto como variedad.
5.1. EL FENÓMENO PUBLICITARIO: CONCEPTO.
– Reflexión general sobre la publicidad considerándola un sistema semiológico con sus
propias reglas.
5.2. LA PUBLICIDAD COMO PROCESO COMUNICATIVO.
5.2.1. Funciones.
– Apelativa, poética y representativa según Jakobson.
– Función fática según Zunzunegui. Los anuncios enganchan.
– Función referencial, basada en las connotaciones, y su relación con la exaltativa del
producto.
5.2.2. Medios y soportes publicitarios.
– Soportes impreso, radiofónicos o televisivos.
– Medios icónicos (cine y televisión), indiciales (radio) y simbólicos (periódicos y prensa
escrita).
– Medios acrónicos y sincrónicos.
– TELEVISIÓN. Factores positivos (repetición y complejidad del lenguaje empleado) y
negativos (corta vida, saturación, elevado coste).
– PRENSA DIARIA. Factores positivos (selección del público, dinamismo) y negativos
(competencia, baja calidad de la reproducción y alcance).
Ventajas (especialización, calidad) y desventajas (poca agilidad del anuncio) de las
revistas.
Estructura de los anuncios impresos. Titular, cuerpo (prestando atención a la
tipografía), ilustración y cierre (a veces es el eslogan).
– RADIO. Ventajas (inmediatez, economía) y desventajas (meido ruidoso con grandes
limitaciones).
Dificultades del anuncio sonoro o cuña.
Generos de publicidad radiofónica. (Diálogos, trozos de vida, recreación de una noticia,
promociones).
– PUBLICIDAD EXTERIOR. Ventajas (función de recuerdo y variedad de soportes) e
inconvenientes (dificultad de la recepción en movimiento).
– CINE. Pérdida de relevancia. Publicidad indirecta en “Ghost”.
– PUBLICIDAD DIRECTA. Falta de datos.
5.2.3. Lenguaje de la publicidad: los códigos.
– La comunicación publicitaria no es una codificación, sino un lenguaje que articulo varias
codificaciones.
– EL CÓDIGO VERBAL.
Prioridad semántica sobre sintáctica.
Tendencia a la elipsis y a la aglutinación.
Predominio del indicativo presente y del imperativo.
Utilización maximal del infinitivo.
Modalidades oraciones apelativas.
Léxico predominantemente connotativo. El eslogan.
Empleo de elementos prosódicos y rítmicos.
Utilización de recursos retóricos, (paronomasia,
onomatopeya…)
– EL CÓDIGO ICÓNICO-VISUAL.
Importancia del orden de percepción.
Elementos que refuerzan y connotan la percepción.
– RETÓRICA Y PUBLICIDAD.
Inventio, Dispositio, Elocutio, Memoria y Actio son recursos expresivos utilizados por la
publicidad previstos en la Retórica de Aristóteles.
Adjunción: Se añaden uno o varios elementos al texto de base. Incluiría la repetición,
similitud, acumulación, contrastes, anáforas, epanadiplosis, reduplicación, metáforas….
Supresión. Se quitan uno o varios elementos del texto base e incluiría la elipsis, metonimia,
eufemismo, sinestesias, personificaciones, hipérboles, paradojas.
– RELACIÓN ENTRE EL CÓDIGO VISUAL Y LINGÜÍSTICO.
Reiteración, autonomía, denotación.
Relación mediante textos truncados.
Función de anclaje del texto.
5.3. LA MARCA PUBLICITARIA.
– Funciones identificadoras y connotadoras.
– Tipos de formación de nombres
5.4. LA PUBLICIDAD ILÍCITA.
– La Ley de Publicidad de Octubre del 88 define como publicidad ilícita:
– Publicidad engañosa y desleal.
– Publicidad subliminal.
– Publicidad de medicamentos, alimentos o productos nocivos.
– Publicidad que atente contra los derechos de los individuos.
Página 2 de 3

LA SITUACIÓN COMUNICATIVA.
== INTRODUCCIÓN.==
· La comunicación como necesidad social del ser humano.
· Variedad de actos de comunicación y su percepción por los distintos sentidos.
· La semiótica como ciencia que estudia los signos en general.
· La semiología como ciencia que estudia los sistemas de comunicación en las sociedades
humanas.
· La pragmática como ciencia que estudia el lenguaje tal y como se manifiesta.
· La relación de este tema con el 1 y el 4.
==EL PROCESO DE COMUNICACIÓN==.
1.1.- CONCEPTO.
· Los lingüistas y los teóricos definen comunicación como la transmisión de un lugar a otro
de una determinada información, y más concretamente, como el proceso de transmisión de
informaciones de un emisor A a un receptor B a través de un medio C. Todos los elementos
que intervienen en esta transmisión integran el sistema de comunicación.
· Desde un punto de vista lingüístico la información ha de tener un carácter intencional y
comunicativo. Habría, pues que diferenciar el indicio de la señal. El primero es un hecho
que nos hace conocer algo a propósito de otro hecho no perceptible. La segunda es un
indicio producido intencionadamente por el emisor para manifestar una intención al
receptor.
1.2.- ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE
COMUNICACIÓN.
Los elementos imprescindibles en cualquier acto de comunicación son:
· Emisor. Emite el mensaje y puede ser persona, grupo, animal o máquina.
· Receptor. Recibe el mensaje.
· Código. Conjuntode signos y de reglas que combinados se utilizan para construir el
mensaje.
· Mensaje. Informaciones que el emisor envía al receptor. Pueden ser unilaterales o
bilaterales, dependiendo de si el mensaje llega o no de forma inmediata al receptor y de si
se da o no comunicación recíproca. Estas caracteristicas dependen de dos factores:
o De la situación temporal o espacial en que se realiza el mensaje. (Libros o televisión).
o De la desigualdad en el conocimiento del código por parte del emisor y el receptor,
posiblemente por causas sociales o culturales.
· Canal. Vía por la que circula el mensaje.
Los elementos no imprescindibles o extralingüísticos del proceso de
comunicación son:
· Referente. Es el objeto, de carácter material o no, al que representa o al que remite el
mensaje o el signo.
· Situación. Conjunto de circunstancias espaciales y temporales, sociales e incluso
personales en medio de las cuales se desarrolla la comunicación.
· Ruido. Defectos que originan una pérdida de información o que dificultan la
comprensión del mensaje.
1.3.- TEORÍA DE LA INFORMACIÓN.

· El principio de la comunicación supone una posibilidad de elección. El emisor escoge un


mensaje del conjunto de mensajes disponibles; el receptor teniendo en cuenta esas
alternativas podrá interpretar adecuadamente el contenido del mensaje.
· La cantidad de información que es capaz de suministrar un estímulo depende del número
de elecciones posibles o alternativas y de las posibilidades de ocurrencia. El contenido
informativo varía en proporción inversa a la probabilidad.
· La cantidad de información se mide en bits (binary digits).
· En un proceso de comunicación hemos de tener en cuenta la redundancia en la
codificación del mensaje. Esta se origina por una serie de reglas superfluas y consiste en el
desequilibrio informativo entre el contenido informativo y la cantidad de distinciones
requeridas para identificarlo. Su función es compensar los posibles ruidos. Existirían dos
tipos de redundancia:
o Redundancia inherente. Pertenece intrínsecamente al código. (Género y número).
o Redundancia libre. Introducida por el emisor. (Dobletes de CI).
· En la recepción de un mensaje siempre queda un grado de incertidumbre, tenemos un
conocimiento parcial de la fuente de información. Este grado de incertidumbre lo
llamamos entropía, que a veces se define como lo opuesto a la información.
· En un acto de comunicación hay información en tanto aumenta el conocimiento del
emisor. Cuanto más previsible sea la aparición de una unidad de comunicación, menos
contenido aportará. Habrá significación cuando pueda ser decodificada por el receptor.
1.4.- PROCESO DE COMUNICACIÓN.
1.4.1.- Codificación / Decodificación.
· No hay que olvidar que el fin último de un sistema de la lengua es la comunicación entre
un hablante y uno o varios oyentes, siempre que posean en su mente un sistema lingüístico
común.
· El proceso de comunicación es un proceso de codificación, llamado onomasiológico. Ante
un referente real o mental (estructura profunda de Chomsky), el hablante concibe un
mensaje y tiene la intención de transmitirlo, para ello lo codifica según las reglas del código
que utiliza; en el caso del lenguaje verbal, debe pasar por varios niveles de codificación:
nivel semántico, sintáctico, morfológico y fonológico.
· El proceso de recepción se conoce con el nombre de proceso semasiológico, se produce a
la inversa que el proceso onomasiológico.
1.4.2.- Ostensión / Inferencia.

· Según Sperber y Wilson (1986) la comunicación humana no es sólo un proceso de


codificación decodificación. Ostensión e inferencia se refieren, respectivamente a la
producción y a la interpretación de evidencias o pruebas.
· La comunicación ostensiva consiste, por tanto, en crear pruebas o evidencias que atraigan
la atención sobre un hecho para comunicara que algo es de una determinada manera, con
la intención de que el otro infiera a qué realidad se está haciendo referencia y con qué
objetivo.
· “Esta habitación es un horno”. Si lo aplicamos en un contexto plenamente helador,
¿dónde estaría la ironía de no mediar la ostensión-inferencia?
1.5.- LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.
· EMISOR = EXPRESIVA.
· RECEPTOR = CONATIVA.
· CANAL = FÁTICA.
· CÓDIGO = METALINGÜÍSTICA.
· CONTEXTO O REFERENCIA = REFERENCIAL.
· MENSAJE = POÉTICA.
== LA SITUACIÓN COMUNICATIVA.==
2.1.- CONCEPTO DE SITUACIÓN.
La situación es el conjunto de los elementos extralingüísticos presentes en el momento de
la comunicación. El término “contexto de situación” fue propuesto por Malinowski para
definir el escenario donde funciona el lenguaje. Este concepto se refiere sólo a las
características que son pertinentes al discurso que se está produciendo.
2.2.- ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN COMUNICATIVA.
Para Hymes los rasgos del contexto de situación que pueden ser relevantes para identificar
el tipo de acto comunicativo, dentro de un enfoque pragmático son:
· El emisor. No se entiende en el enfoque pragmático como un mero decodificador sino
como un sujeto real, con sus conocimientos y creencias.
· El destinatario. Sólo se refiere a sujetos y no a mecanismos de decodificación. El
mensaje está construido para él y condiciona la forma del mensaje.
· El tema.
· El enunciado. Expresión lingüística que produce el emisor, construido según un código
lingüístico. Cada intervención del emisor es un enunciado.
· El marco. Coseriu habla de contexto extraverbal para referirse al conjunto de
“circunstancias no lingüísticas que se perciben directamente o que son conocidas por el
hablante”.
· Las relaciones físicas de los interactantes: gestos…
· El canal.
· El código.
· La forma del mensaje.
· La intención. Necesaria para interpretar correctamente los enunciados.
· La información pragmática. Constaría de tres componentes: Información general
(conocimiento del mundo), situacional (conocimiento derivado de lo que los interlocutores
perciben durante la interacción) y contextual (se deriva de las expresiones lingüísticas
intercambiadas en el discurso inmediatamente precedente).
Otra forma de clasificar los rasgos que intervienen en la situación
comunicativa es la siguiente:
· Datos no físicos. Conocimientos previos de los hablantes acerca del objeto de
comunicación, el uno del otro, de las relaciones que los unen.
· Datos físicos. Aportados por el entorno.
· Datos kinésicos, proxémicos, paralingüísticos…
==ENFOQUE PRAGMÁTICO DE LA COMUNICACIÓN.==
3.1.- CONCEPTO.
· Se entiende por pragmática el estudio de los principios que regulan el uso del lenguaje en
la comunicación, es decir, las condiciones que determinan el empleo de enunciados
concretos emitidos por hablantes concretos en situaciones comunicativas concretas, y su
interpretación por parte de los destinatarios. La pragmática es una disciplina que toma en
consideración los factores extralingüísticos que determinan el uso del lenguaje,
precisamente todos aquellos factores a los que no puede hacer referencia un estudio
puramente gramatical.
· Desde el punto de vista de la Semiótica, la pragmática estudia todos los elementos que
intervienen en el uso de los signos. El objeto de la pragmática son los signos en sus
relaciones con los usuarios y con todas las circunstancias de su uso efectivo, real.
· Morris, máximo estudioso, define la Pragmática como “la ciencia de las relaciones de los
signos con sus intérpretes”.
3.2.- ACTOS DE HABLA.
La teoría de los actos de habla ha sido elaborada por Searle a partir de la teoría de Austin
sobre los enunciados realizativos. Se parte de la base de que el uso del lenguaje está
regulado por reglas y principios, junto a las que existen determinadas actitudes por parte
de los usuarios. Vd tema 1.
3.3.- PRINCIPIO DE COOPERACIÓN.
Grice (1975) se centra en el estudio de los principios que regulan la interpretación de los
enunciados. Su modelo trata de identificar cuáles son los mecanismos que regulan el
intercambio comunicativo. Propone una serie de principios no normativos que se suponen
aceptados tácitamente por cuantos participan de buen grado en una conversación. Todos
se incluyen en los que Grice llama principio de cooperación.
Se podría resumir en una serie de principios que llevan a unas relaciones correctas a la
hora de entablar una comunicación, “diga cosas relevantes, verdaderas, claras…”
Se dio cuenta de que sus máximas llevaban a pensar que hablar era una actividad mecánica
para transmitir información de la mejor manera posible, por eso habló de otra clase de
máximas de las que se deriva que hablar significa también establecer determinados tipos
de relación con otras personas. Esto nos lleva al siguiente apartado en que desarrollamos el
principio de cortesía propuesto por Lakoff.
3.4.- PRINCIPIO DE CORTESÍA.
· Parte de la necesidad de tener en consideración la vertiente social del acto de
comunicación.
· La cortesía puede entenderse de dos formas diferentes:
o Conjunto de normas sociales.
o Estrategias conversacionales destinadas a evitar o mitigar los conflictos entre los
objetivos del hablante y los del destinatario.
· El principio de cooperación tiene como meta asegurar una transmisión de información
eficaz. La cortesía es una estrategia al servicio de las relaciones sociales. La cortesía se
considera un principio superior que puede hacer legítima la transgresión de las máximas
de conversación. Según el tipo de discurso los intercambios pueden ser de dos tipos:
o Interaccional. Cuando lo que importa es el mantenimiento de las relaciones sociales y
vence la cortesía.
o Transaccional. Imprta la transmisión eficaz de información y tienen prioridad los
principios conversacionales.
· Brown y Levison añaden el concepto de imagen. Cada individuo tiene y reclama para sí
una cierta imagen pública que quiere conservar. De la necesidad de salvaguardar esta
imagen se derivan todas las estrategias de cortesía. “Usted falta a la verdad”.
Página 3 de 3

FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN. SUS VARIEDADES DIALECTALES.


==FORMACIÓN DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA.==
1.1.- Las lenguas anteriores a la romanización.
· Al occidente y en el centro se hablaban idiomas indoeuropeos, fundamentalmente
célticos. Dejaron préstamos en el latín que luego han pasado a nuestra lengua: berro,
brezo, légamo. Topónimos: Toledo, Segovia, Las Huelgas,…
· Al este se hablaban lenguas no indoeuropeas: el ibérico (desaparecido) y el vasco. De este
último proceden voces como: cencerro, chistera, izquierdo. Y se ha pensado que la pérdida
de F- inicial latina en el castellano (filum> hilo; filium> hijo; fenuculum> hinojo) se debe a
influjo vasco.
1.2.- La romanización y sus consecuencias.
1.2.1. La romanización de Hispania.

En el año 218 a.C. Roma comenzó la conquista y colonización de Hispania, que originó la
pérdida de las lenguas prerromanas (salvo el vasco) y su sustitución por el latín: un latín
distinto al que encontramos en los textos literarios, pues se trataba de su modalidad
hablada, conocida como latín vulgar. Los pueblos del norte- astures, cántabros y
vascones- resistieron más tiempo a los romanos, y fueron más tardía y deficientemente
romanizados.
Este latín vulgar que entra en la península, aunque unitario en la época de Augusto, irá
evolucionando y diversificándose, sobre todo en contacto con los elementos del sustrato y
por otras influencias posteriores, lo que traerá consigo el inicio de las lenguas romances.
El latín hispánico presenta unas características que constituyen el germen de la posterior
diferenciación lingüística peninsular. En general, este latín, frente a otros territorios
romanizados, es más conservador y presenta una evolución más lenta.
En el siglo V los pueblos germánicos invadieron la península Ibérica; pero estas
invasiones alteraron muy poco el mapa lingüístico peninsular, pues cuando llegaron los
visigodos estaban ya romanizados. No obstante, palabras de origen germánico como
albergue, espuela, ganso, tregua, guardián o espía quedaron incorporadas a las lenguas.
1.2.2. Causas de la fragmentación del latín.
Tuvieron que confluir múltiples circunstancias para que desapareciera una lengua como la
latina, que era el soporte de una importante cultura; contaba con una literatura en la que
hay nombres de valor universal como Virgilio, Horacio, Ovidio, Cicerón… y servía además
para la comunicación en un inmenso imperio extendido por la mayor parte de Europa, las
islas Británicas y el norte de África. Algunas de ellas serían: la quiebra económica del
imperio, las invasiones de los pueblos germánicos la dificultad de las comunicaciones,…
1.3. Transición del latín al romance.
Durante la época visigoda el latín de la Península va evolucionando y la lengua hablada
camina lentamente hacia el romance. Con una evolución lenta pero constante se llega a
una situación en que la lengua hablada es otra distinta del latín.
Es un proceso que se suele enmarcar entre los siglos V (caída del imperio) y IX, pero que
había comenzado antes y no terminará hasta siglos después.

1.4.- La lengua romance peninsular en sus primeros tiempos.
Siguiendo a Menéndez Pidal y a Entwistle podemos reconstruir lo que fue el romance
peninsular o magma lingüístico más o menos común, cuando aún los árabes y el empuje
político e innovador castellano no habían acentuado las diferencias dialectales y
lingüísticas que de todos modos se iban ya produciendo. En este sentido Entwistle habla de
lo que él denomina “la plataforma visigótica” y de cómo “durante el siglo VII debió haber,
dejando aparte el área catalana, una considerable unidad de lengua”.
Rasgos comunes de este romance peninsular:
– Tendencia generalizada a la pérdida de las vocales finales latinas.
– Las vocales tónicas e y o tienden a diptongar
– Los sufijos –ariu, – eriu, -oriu, -asiu sufrieron una metátesis que los redujo a –airo, -
eiro, -oiro, -eiro.
– Sonorización de las oclusivas sordas intervocálicas p t k > b d g .
– Todas las lenguas peninsulares coinciden en –cl- y –li- > -ll- palatal
– Conservación de f- inicial latina en toda la península, aunque el castelano ya se habría
contagiado de la tendencia vasca a la aspiración.

1.5.- Los árabes en la península.
Uno de los principales factores que determinaron la evolución del latín y la formación de
los dialectos romances fue la invasión de los árabes a partir del año 711. Éstos conquistaron
en 7 años casi toda la península y las tropas cristianas tuvieron que reagruparse en zonas
aisladas (cordillera Cantábrica y Pirineos) desde donde se inició la Reconquista que
terminó en 1492.
A medida que ésta iba avanzando, se fueron constituyendo los diversos reinos cristianos y
el latín evolucionó de forma distinta en cada uno de ellos, lo que propició el nacimiento de
los dialectos romances .
Fruto del dilatado periodo de influencia de la cultura y lengua árabe, dichos romances
recibieron muchos préstamos, llamados arabismos. Así : álgebra, cifra, alcohol,
alambique, jarabe, almacén, arancel, alcalde, alguacil, alférez, azulejo, noria, acequia,
alcantarilla, alféizar, alfombra, etc.
Los dialectos romances que fueron surgiendo fueron: catalán, navarro-aragonés,
castellano, astur-leonés, gallego y mozárabe.

==EVOLUCIÓN DE LAS LENGUAS Y DIALECTOS PENINSULARES.==
2.1. Los dialectos peninsulares
Con el paso del tiempo, los romances catalán, gallego y castellano se constituyeron en
lenguas porque se convirtieron en modelos lingüísticos diferenciados y en medios de
expresión culta y literaria.
En cuanto al astur-leonés y al navarro-aragonés o aragonés, son dialectos
históricos del latín que quedaron reducidos al habla familiar.
En los territorios del Sur de la peninsula, ocupados por los árabes, el latín evolucionó entre
las gentes cristianas (mozárabes) que allí vivían y se formó el dialecto mozárabe, que fue
desapareciendo a medida que avanzó la Reconquista hacia el sur y se impusieron los
romances hablados en los reinos cristianos. Los poemas llamados jarchas son la principal
fuente de información que se posee para conocer el mozárabe.
En cambio, la lengua vasca ha coexistido hasta nuestros días junto con estas lenguas y
dialectos.
2.2.- El castellano
2.2.1. Orígenes
Castilla nació en la antigua Cantabria, región situada en las montañas cercanas a
Santander, en las proximidades del área vasca. Dependiente de León al principio,
comenzará su autonomía con la creación del condado de Castilla, hacia el 950, por el conde
Fernán González.
En esta zona comenzó el cambio que originó que la f- latina se aspirara y se terminara
perdiendo: farinam >harina; feminan > hembra…
Además la ll común a los romances peninsulares en palabras como muller, tella o doncella,
se pronunciaba con un sonido parecido al de la j francesa: mujer, teja, concejo.
2.2.2.- El castellano en la Edad Media
a) los siglos X- XI.
En el siglo XI hay una notable influencia francesa en los reinos cristianos peninsulares, que
se produce a través de dos fuentes: el camino de Santiago y los monjes de Cluny.
De este modo entran vocablos franceses o provenzales como: mensaje, homenaje, fraile,
doncel, vianda, linaje…
Al principio, el romance no se consideraba lengua apta para ser escrita, pues tal privilegio
se concedía solo al latín. No obstante, las primeras palabras escritas en castellano aparecen
ya en los siglos X y XI, como glosas en códices de los monasterios de San Millán de la
Cogolla y Santo Domingo de Silos.
b) los siglos XII- XIII.
La pujanza de los cristianos en el siglo XII permitió un avance espectacular de las
fronteras. En el siglo XIII se puede considerar ya terminada la Reconquista, sólo quedará
ya el reino de Granada, vasallo de Castilla.
En su expansión, el castellano se impuso a otros dialectos, que, a la vez que desaparecían,
dejaban sus huellas en él. En su avance hacia el sur, el castellano absorbió a las hablas
mozárabes, que ya no se hablaban a finales del s. XIII.
Señala Entwistle, que lo más notable de este proceso es que el castellano, en muchos casos,
seleccionase o adoptase rasgos originariamente procedentes de otros dialectos o lenguas, o
incluso impusiese sus elecciones, siendo su adopción por parte del castellano lo que les da
validez universal.
Rasgos de este español medieval:
– Vacilación en el diptongo diminutivo – iello
– Dos variedades de s, una sorda (escrita –ss- entre vocales y s en posición inicial o tras
consonante) y una sonora intervocálica (escrita –s- )
– Distinción entre c y ç sorda pronunciada [ts] y z sonora pronunciada [ds]
– Distinción entre x sorda, pronunciada como ch francesa y g+e,i y j pronunciadas como j
francesa.
– En la lengua hablada la h inicial aspirada sustituye a la f- latina, pero esta se conserva en
la escritura, por juzgarse el cambio un vulgarismo.
– Conglomerados del tipo “gelo” ( se lo ),
– Arcaísmos como “nul” (ninguno) o “maguer” (aunque), “ca” (porque)
– Empleo del artículo junto al posesivo: “los mis ojos”
En el siglo XIII, la fuerte conciencia nacional introducida por Alfonso X el Sabio y el deseo
de promover un único lenguaje común a las tres razas (cristianos, árabes y judíos) le hizo
emplear el castellano en obras de carácter culto, en vez del latín. Esto significó la
dignificación definitiva del castellano.
Por otra parte, una extensa nómina de autores literarios cultos como Gonzalo de Berceo (s.
XIII), Juan Ruíz, Arcipreste de Hita (s. XIV), Don Juan Manuel (s. XIV), Fernando de
Rojas (s. XV), etc.. contribuyeron con su obra a consolidar la lengua castellana, fijando su
sintaxis y ampliando su léxico.
2.2.3.- Consolidación del Castellano, los siglos de Oro.
La unidad lograda por los RR.CC tiene su correlación lingüística en la hegemónica posición
del castellano.
Se estima como modelo de buena dicción el habla toledana, donde estaba la corte. El
leonés pervive solo en el habla rústica y el aragonés desaparece pronto de la literatura.
En 1492 la publicación de la “Gramática” de Nebrija marcaría el nivel de prestigio y
realización a que había llegado el castellano. Además la imprenta contribuyó de un modo
decisivo a la uniformación gráfica, léxica y sintáctica de la norma culta del español.
Durante los siglos XVI y XVII, se escribieron múltiples tratados y diccionarios: Diálogo
de la lengua, (1536) de Juan de Valdés, Tesoro de la lengua castellana o española (1611)
de Sebastián de Covarrubias, primer diccionario, propiamente dicho, de nuestra lengua.
Características del español del Siglo de Oro:
a) Fonología:
– Vacilación en el empleo de los grupos consonánticos cultos (efecto, efeto)
– Desde finales del siglo XVI dejó de pronunciarse la h- aspirada procedente de f- inicial
latina
– Las variantes de s sorda y sonora se reducen a la sorda actual
– La –b- oclusiva y la –v- fricativa, durante el siglo XVI en la mitad norte de Castilla,
Aragón y otros territorios, se confunden quedando el sonido en la forma actual
– La ç sorda [^s] y z sonora [^z] a lo largo del XVII irán tomando el sonido actual de z,c
– La g+e,i; la j [z] y la x [s] medievales dan paso, al acabar el primer tercio del siglo XVII , a
la actual j [x]
b) Morfosintaxis:
– Entre las vacilaciones de las formas verbales amás/amáis, sos/sois, vo/voy… prevalecen,
a principios del XVII, las actuales.
– Se perfila y delimita el uso de los verbos haber y tener, ser y estar
– Se generaliza el uso de la preposición a ante el objeto directo de persona
– Junto al sufijo –illo aparecen otras formas como –uelo, -ito,- ico, y se extiende el
superlativo -ísimo.
c) Léxico:
– Modernización del vocabulario: arriba por “suso”; comer por “yantar”, debajo por “so”,
largo por “luengo”…
– Entrada de italianismos, galicismos, lusismos y americanismos.
2.2.4.- El castellano, del siglo XVIII a nuestros días.
En 1713 se fundó la Real Academia Española con el fin de preservar la pureza del
idioma y que elaborará el “Diccionario de Autoridades” (1726-1739), la “Ortografía”(1741) y
la “Gramática”(1771), claros exponentes de su voluntad de normativa y regularización de la
lengua.
Así, se fijó definitivamente la grafía, dando paso a la moderna escritura, que desde la
revolución fonética de los siglos XVI y XVII se necesitaba reajustar.
La f sustituye al grupo ph , la t, la r, y la c, sustituyen a los grupos th, rh y ch; z, c
sustituyen a s y ç; y s a ss.
A pesar de este esfuerzo por aproximar la escritura a la pronunciación, quedan todavía en
la lengua española algunos desajustes como son las grafías, b y v ; g y j (ante e, i ) ; h ; etc.
Otros aspectos destacables del siglo XVIII serían la incorporación de abundanate
vocabulario perteneciente a diversas ramas del saber y el desarrollo científico: rédito,
exportación, panteísmo, corporeidad, cosmopolita, filantropía,…
La alarmante invasión de galicismos, provocó una polémica entre los “puristas” que los
rechazaban y los innovadores que los apoyaban: burgués, bayoneta, pantalón, bisturí,…
A partir del siglo XIX , se une a la labor de la Academia una serie de factores que
contribuyen a nivelar las variedades de la lengua española: la mejora de las
comunicaciones, la implantación de la escuela obligatoria donde se enseñaba la gramática
y ortografía académicas, la labor de los escritores y de la prensa…
Esta nivelación se reforzó desde los principios del siglo XX a causa de la radio y, en la
actualidad, de la televisión.
==VARIEDADES DIALECTALES.==
Los dialectos son las variedades adoptadas por una lengua que se asocian a una zona
determinada.
Las variedades dialectales se emplean principalmente en la comunicación oral en situación
no formales, puesto que no suelen disponer de una norma precisa que sirva para su
representación escrita.
En el español o castellano actual se pueden distinguir dos grandes zonas dialectales:
o La septentrional
o La meridional
3.1.- Los dialectos o hablas septentrionales.
Más conservadoras, abarcan principalmente las tierras castellanas por tradición.
o En el habla de las tierras castellanas por tradición (Burgos, Valladolid,…)
encontramos una serie de rasgos dialectales:
– Leísmo, laísmo y loísmo
– -Z en lugar de –D al final de palabra
– -S en la segunda persona del pretérito perfecto simple: vinistes
– infinitivo en lugar de imperativo: Traerme eso!
o Castellano que se expansionó hacia el este (La Rioja, Navarra y Aragón):
principalmente encontramos rasgos aragoneses:
– Entonación ascendente de la frase
– Pronombres precedidos de preposición: con tú, con mí
– Se evita el acento en las esdrújulas
– Uso del sufijo –ico
– Uso abundante de la partícula pues.
o Castellano que se expansionó por el territorio leonés (León, Zamora,
Salamanca): rasgos del antiguo dialecto leonés, que sobre todo permanecen en el
castellano hablado por los asturianos.
– Tendencia a cerrar las vocales finales: otru (otro)
– Diminutivos en –ín, -ina
– Uso del pretérito perfecto simple en vez del perfecto compuesto : Esta tarde fui a tu
casa.
3.1.1.- El aragonés
Ha quedado restringido a las fablas “hablas” de algunos valles del Pirineo aragonés: Ansó,
Hecho, Bisecas, Sobrarbe y Ribagorza. A medida que se desciende hacia el sur, crece la
presencia del castellano.
3.1.2.- El astur-leonés
Está constituido por un conjunto de hablas procedentes del latín ubicadas en el territorio
del antiguo reino de León. Las hablas asturianas, popularmente llamadas bables, son las
que poseen la mayor vitalidad y se dividen en tres zonas: los bables orientales, los centrales
y los occidentales, donde se encuentran los rasgos más vivos.
3.2.- Los dialectos meridionales.
Se caracterizan por ser más evolucionados en su pronunciación y por tener rasgos
fonéticos muy marcados. Es el castellano que se extendió desde Toledo hacia la Mancha,
Extremadura, Murcia, Andalucía, Canarias, y el español de América.
Principales rasgos de los dialectos meridionales
a. Relajación de –s en posición final de sílaba y de palabra. Esto hace que dicha
consonante se pronuncie aspirada (avihpa) o que se pierda la –s, provocando que la vocal
se pronuncie más abierta para indicar el plural.
b. Confusión de –r y –l en posición final de sílaba o palabra: “arta” por alta, “cuelpo” por
cuerpo. A veces también se pierden: españó,
c. Seseo: pronunciación de la z o la c ante e,i, como s: sapato, sielo
d. Ceceo: pronunciación de la s como z: zabe
e. Pérdida de la –d- y de la –n- intervocálicas o ante r: cansao, pare,…
f. Yeísmo: con distintas pronunciaciones: yuvia por lluvia
3.2.1. El andaluz
Es el habla más diferenciada. Podemos distinguir dos zonas: área oriental: se tiende a abrir
las vocales a final de palabra como consecuencia de la pérdida de la –s final; y otra
occidental en donde no se produce esta abertura, pero en la que se sustituye vosotros/as
por ustedes
También aparecen:
– una zona ceceante: la zona más cercana a la costa
– una zona seseante: la zona intermedia
– distinción entre s y z : en la franja norte y en parte de Andalucía oriental
3.2.2. El extremeño
Lo más característico: aspiración generalizada y el yeísmo.
En morfosintaxis y en el léxico se mezclan leonesismos (diminutivo –ino,-ina), y conservan
palabras castellanas que se han perdido en otras hablas (bicio = estiércol)
3.2.3. El murciano
El murciano presenta un conjunto de rasgos que se repiten en los dialectos meridionales,
junto con características aragonesas como el sufijo diminutivo en –ico, otras características
aragonesas y catalanas como vocablos del tipo “pescatero”, “llengua”, “flamarada”, y otras
formas arcaicas castellanas, arabismos y mozarabismos.
3.2.4. El canario
Muchos de los rasgos meridionales, sobre todo la aspiración de –s y el seseo. Se ha perdido
la forma vosotros/as a favor de ustedes con el verbo en 3ª persona.
En el léxico: portuguesismos, americanismos, guanchismo, o palabras castellanas ya no
utilizadas en la península.

You might also like