You are on page 1of 6

NANOMEDICINA

Leonardo Peralta, en la recámara de su departamento, en la Ciudad de México, la doctora


Tessy López Göerne crea una nueva rama de la ciencia.
Se trata de la nanomedicina catalítica una disciplina que permite inyectar partículas de
algunos nanómetros (millonésimas de milímetro) en un tumor cerebral para matar células
cancerosas, una por una.
López trabaja en su casa y no en el laboratorio de alguna institución debido a que hace
casi dos años sufrió un infarto cerebral que afectó la movilidad de su cuerpo.
Sin embargo, su proyecto continua por medio del teléfono, internet y las visitas
constantes de su equipo de colaboradores del Laboratorio de Nanotecnología que
sostiene la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
La nanomedicina catalítica tiene sus raíces en una cinta de ciencia ficcón, de acuerdo con
Dianey Clavijo, profesora en la Universidad Nacional de Colombia y en Unisanitas, "en
1966, se estrenó El viaje fantástico, película donde, para salvar la vida de un científico, un
equipo médico es miniaturizado e inyectado en el cuerpo del hombre.
Pasaron varias décadas para que la ciencia ficción pudiera ser real. El primer avance
ocurrió en 1981, cuando los físicos Gerd Binnig y Heinrich Rohrer crearon el primer
microscopio de efecto túnel que, por medio de una aguja delgada, puede observar átomos
individuales.
Las tijeras moleculares
La nanotecnología tiene efectos curativos de diferentes maneras: en unos casos, puede
insertarse en una célula y liberar un medicamento; en otros, una nanopartícula puede
intervenir directamente en el funcionamiento de una célula enferma. Incluso, al ser
bañada con radiación, es capaz de emitir calor y matar a una célula defectuosa.
El ataque de las células
El glioblastoma múltiple, una enfermedad elegida por la doctora López para tratar con
nanotecnología, es un cáncer de tratamiento incierto.
Un estudio realizado por médicos del Hospital Ángeles del Pedregal, en la Ciudad de
México, encontró que se trata de un cáncer de cerebro poco común (entre 2.5% y 5% de
todos los casos).
La idea de López es inyectar en el tumor algunos miligramos de nanopartículas; no
obstante, queda una duda: ¿cómo identifican las nanopartículas a las células enfermas?
De acuerdo con la doctora Mayra Álvarez, una de sus colaboradoras, las células
cancerosas tienen características químicas especiales en su superficie que las hacen
receptivas a las nanopartículas, por lo que solo aquellas enfermas permiten su paso.

La píldora anticonceptiva
El descubrimiento se produjo en México el 15 de octubre de 1951, y la patente del
compuesto químico base de este revolucionario invento, pertenece a George Rosenkranz
y al ingeniero Luis Ernesto Miramontes, cuyo nombre aparece primero en la patente
original.
El descubrimiento se produjo en México el 15 de octubre de 1951, la investigación fue
financiada y desarrollada por un laboratorio fundado en México, Syntex, y uno de los
principales compuesto se extrajo de una planta endémica del país, el barbasco.
Desde muchos años antes, distintos laboratorios en el mundo intentaban ya sintetizar una
sustancia que evitara el embarazo. Millonarios altruistas como los Rockefeller o Katherine
McCormick financiaron muchas investigaciones.
Pero, de acuerdo con el profesor Felipe León Olivares, de la Facultad de Química de la
UNAM, el hecho de que tan anhelada “síntesis” se lograra primero en México, tampoco
fue una casualidad, pues el país vivía entonces una especie de época dorada de la
Química.
El profesor Felipe León, es quizás la persona en el país que más ha estudiado este episodio
histórico, además de que lo ha escuchado de viva voz de sus protagonistas. En entrevista
con Notimex, aseguró que para entender esta historia, hay que comenzar por el fundador
de Syntex, el científico estadunidense Russell E. Marker, inventor de la técnica para
extraer la materia prima.
Marker, buscaba una forma de producir progesterona -un compuesto de tipo hormonal
base para muchos medicamentos- a partir de plantas, pues en ese tiempo se hacía con
testículos y ovarios de animales, algo laborioso y caro. Un gramo de progesterona pura
llegaba a costar 80 dólares.
En México existe una gran tradición herbolaria que incluye plantas que se utilizan como
abortivos, para modificar los ciclos menstruales o simplemente para disminuir las
molestias de la menstruación, esto fue lo que atrajo a Marker al país.
Tuvo éxito, logró producir varios kilos progesterona a partir de una planta llamada “cabeza
de negro”, en un rudimentario laboratorio de Veracruz. Regresó a su país en busca de
apoyo para producirla industrialmente, tenía un gran negocio en sus manos, “nadie en esa
época había producido tal cantidad de progesterona”, afirma León.
Sin embargo, relata, ningún inversionista lo apoyó, pues, entre otras cosas, la industria
norteamericana estaba más ocupada en la segunda Guerra Mundial que comenzaba.

PRIMER TRANSPLANTE
21 de julio de 1988, 22:30 horas. El primer corazón trasplantado en México late en un
individuo que, hasta ese momento, había sido considerado un paciente sin posibilidad de
vida.
A partir de entonces, la comunidad médica y cardiológica utiliza esta nueva opción para
las personas que padecen insuficiencia cardiaca, en lugar de enviarlas a su domicilio a
morir. Sin embargo, mientras los avances de la tecnología han sucedido progresivamente
durante los últimos 10 años, en los programas de trasplantes y donación de órganos el
cambio de actitud hacia una respuesta altruista ha sido lento.
Debido a los logros médicos como la detección temprana de las enfermedades y los
programas de prevención, la esperanza de vida del mexicano ha aumentado, por lo que el
país vive una transición demográfica. Ahora el promedio de vida del hombre no es menor
a los 72 años, y en la mujer hasta los 76.
De acuerdo con el doctor Rubén Arguero -quien realizó el primer trasplante de corazón en
México-, ``también se sufre una transición epidemiológica porque han disminuido las
enfermedades infecciosas que antes ocasionaban la muerte del sujeto a temprana edad, y
ahora se padecen enfermedades degenerativas como las del corazón, lo que aumenta la
necesidad de estos procedimientos quirúrgicos''.
Rubén Arguero Sánchez, maestro en ciencias médicas por la UNAM, especialista en
transplantes cardiopulmonares y director del Hospital de Cardiología del Centro Médico
Nacional Siglo XXI, explica que el primer trasplante de corazón se dio como el primer viaje
a la luna: en medio de adversidades.
``Una de las metas, y nuestro primer compromiso, es cambiar la actitud de la población en
general y no sólo la médica, ya que todos en un momento dado nos vamos a ver inmersos
en un programa de trasplante. Nadie está exento de tener que decidir por un ser querido
que ha fallecido, y nadie puede estar exento de que le fallen el corazón, el hígado o los
pulmones.''
Entre las principales causas de mortalidad en el país, las enfermedades del corazón
afectan primordialmente a personas mayores de 65 años, mientras que representan la
segunda causa de muerte en el grupo de edad comprendido entre los 45 y los 64 años. A
su vez, ocupa la quinta causa más frecuente en el rango ubicado entre 35 y los 44 años, y
de manera global es la primera causa de mortalidad en México.
Los factores de riesgo que aumentan las enfermedades del corazón son: vida sedentaria,
alimentos inadecuados ricos en colesterol, tabaquismo, alcoholismo y algunas veces el
factor hereditario.
El doctor Arguero señala que en México no se conoce la cifra exacta de pacientes que
necesitan un corazón, ya que no todos se registran en el programa de trasplantes por
diversas razones, por ejemplo, el que la donación de órganos sea muy escasa. ``De la lista
de espera se mueren no menos de 30 por ciento en los primeros seis meses, y al cabo de
dos años fallece 60 por ciento''.
Sepultar los prejuicios
De 1993 a 1998, en el Hospital de Cardiología se han registrado 26 donadores reales, es
decir un promedio de 4.3 por año, contra una demanda asentada en la lista de espera en
ese mismo periodo de 280 personas, tan sólo en esa institución.
``A partir de un donador se beneficia a 18 personas porque se les toman el corazón, los
riñones, las córneas, los pulmones, el páncreas, los intestinos y otras partes. Diariamente,
en los hospitales de traumatología surgen muchísimos donadores ideales, lo que pasa es
que no hay voluntad de parte de mucha gente, no hay actitud. Eso es lo que precisamente
queremos cambiar.''
En todo el mundo, afirma el especialista, ``existe un déficit de relación con la necesidad de
un órgano y la oferta; eso promueve que se siga investigando sobre la posibilidad de
trasplantar órganos a partir de otras especies o se sueñe en tener sustitutos de órganos en
forma artificial. En un futuro, gracias a la biología molecular, probablemente se pueda
cambiar el curso de esos factores y la vida de algunos pacientes mediante la genética''.
Otro concepto que ha cambiado a partir de la posibilidad de los trasplantes es el de la
muerte cerebral en individuos que son donadores potenciales, debido a que su corazón
sigue latiendo y mantiene vivos a los demás órganos. Sin embargo, este controversial
hecho ha llevado a la comunidad científica a revisar los preceptos sobre la vida y la
muerte.
LLUVIA SÓLIDA
Sergio Rico creó un polvo que se esparce en el cultivo y puede acumular agua hasta por 40
días; comercializa su producto a través de su propia empresa Silos de Agua y exporta a
nueve países.
Ante la escasez del agua en varias regiones del país que se dedican a la agricultura, la
lluvia sólida puede ser la solución. Este invento mexicano del ingeniero Sergio Rico puede
almacenar agua por más de un mes. Ya es usado por agricultores argentinos, españoles,
franceses, indios, israelíes y rusos.
La lluvia sólida es un polímero biodegradable en polvo no tóxico que es capaz de absorber
200 veces su peso en agua. Al contacto con el agua, el polvo se convierte en gel y puede
almacenar el líquido hasta por 40 días, publica la revista Expansión en su Edición Especial
Innovación en México , de abril de 2014, con la que celebra su 45 aniversario.
Los agricultores lo usan para almacenar el agua de lluvia y usarla como método de riego.
Esparcen el polvo por debajo de sus cultivos para que cuando llueva el químico se
convierta en gel y pueda almacenar el líquido por hasta seis semanas. Se requieren 25
kilogramos del producto para una hectárea de cultivo.
“Los resultados son extraordinarios porque la raíz se mantiene húmeda por dos meses y
se rehidrata en repetidas ocasiones con las precipitaciones”, dice Rico, quien fundó la
empresa Silos de Agua, en 2002, para comercializar el producto.
La lluvia sólida aumenta cinco veces la productividad de los cultivos de maíz, dice Rico a la
revista Expansión.
“Nosotros ya medimos los resultados en cultivos de maíz en Jalisco donde con un sistema
tradicional de riego obtuvimos 500 kilos de maíz por hectárea y con éste se obtuvieron 10
toneladas por hectárea”, dice.
Además, el ingeniero químico explica que el sistema permite a los agricultores ahorrar
hasta 80% en costos, ya que usan menos agua, fertilizantes, energía eléctrica y mano de
obra.
Su producto ya lo usan en Argentina, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, España, Francia,
India, Israel, Perú y Rusia. Y espera pronto venderlo en Haití.
También la comercializa en Jalisco, Michoacán, Veracruz y Zacatecas, pero Rico no quiso
divulgar cifras sobre las ventas del producto.
“ Esta tecnología es muy útil en la zona sur y sureste del país, pues ahí llueve mucho y se
mantiene la humedad en los cultivos gracias a que absorbe directo de la raíz”, dice Carlos
Ortiz, director de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sustentable del Tecnológico de
Monterrey, campus Santa Fe. “En el norte es más complicado, porque es más seco”.
El sur y el sureste del país concentran un tercio de la superficie cosechada del país.
“Creo que puede crecer bastante, ayudado de una buena campaña de comercialización
que consista en acercarse al productor y convencerlo, pues uno de los principales
obstáculos a vencer es el arraigo a las formas tradicionales de cultivo”, dice Ortiz.

Solución rehidratica
El doctor mexicano Alejandro Hernández Cárdenas es un científico que ha revolucionado
la ciencia forense, disciplina indispensable en este mundo agitado. El odontólogo de
Ciudad de Juárez ha explicado en una entrevista a RT cómo y por qué se creó la
metodología de rehidratación de cadáveres y qué perspectivas tiene esa práctica en el
futuro.
El odontólogo forense Hernández Cárdenas, de 55 años, trabaja en el laboratorio
de Ciencia Forense de Ciudad Juárez. Desarrolló la revolucionaria técnica de
rehidratación de cadáveres a través de la cual es posible recuperar características
de su condición original.
Los cadáveres se sumergen en un 'jacuzzi', una especie bañera con químicos,
utilizada para la rehidratación. Como consecuencia de este proceso, se hace
posible revelar lesiones y 'volver' los órganos internos casi al mismo estado que
al momento de la muerte. El resultado obtenido tras este procedimiento es
utilizado por la investigación policial y suele ser útil en el descubrimiento de casos
criminales.
Fueron casi dos años de estar experimentando hasta lograr encontrar la fórmula ideal, una
vez que se encontró ésta, y como era algo lenta, podía llevar de tres semanas a un mes en
recuperar bien los tejidos, y ante la urgencia en ciertos casos, se logró mejorar la formula y
la técnica, de manera que se fue logrando acortar el tiempo para lograr buenos resultados.
El tiempo de descomposición es difícil determinar, ya que esta evoluciona
diferente dependiendo del lugar, el clima, las causas de la muerte, las condiciones
de salud en vida, y otros factores. Pero se pueden procesar cadáveres en avanzado
estado de putrefacción mientras no se encuentren en la etapa de licuefacción o ya
esqueletizados. Aunque se han encontrado restos óseos que por cuestiones
inexplicables aún conservan algún tejido deshidratado, por ejemplo las manos,
partes del rosto y algunos otros tejidos, de los cuales es posible rescatar alguna
información.
Y en cuanto a cadáveres momificados, aun no lo puedo determinar, ya que al
trabajar hasta ahora sólo con casos de interés forense, el más antiguo que he
procesado tenía 10 años en esas condiciones. Por lo mismo, no sé cómo
reaccionaría un cadáver que lleve mucho más tiempo momificado, pero desde mi
punto de vista, sí es viable recuperar bastante sus tejidos.

Tinta Indeleble
Filiberto Vázquez Dávila (Guadalajara, Jalisco, 22 de agosto de 1943) es un ingeniero
bioquímico, catedrático, investigador y académico mexicano. Ha realizado investigaciones
en las áreas de síntesis de fármacos, colorantes y poliésteres. Es especialmente conocido
por haber inventado el pigmentador de piel que se utiliza durante los comicios electorales
para evitar el fraude por doble votación.
Obtuvo el título de ingeniero bioquímico en la Escuela Nacional de Ciencias
Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Posteriormente cursó una maestría en
Química Analítica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey (ITESM) y estudios de espectroscopia en el Departamento de Química del IPN.
Ha impartido clases en su alma máter desde 1978 a nivel licenciatura y posgrado. Fue jefe
del Laboratorio de Química y coordinador académico en la Escuela Nacional de Ciencias
Biológicas. En 1980 creó la maestría de Química Bioorgánica.1 Ha impartido clases en
la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
INDELEBLE
«En el sentido recto, lo indeleble es lo que no se borra; inextinguible, lo que no se apaga. E
l sentido figuradoguarda una perfecta analogía con estas dos significaciones, porque lo ind
eleble pertenece al entendimiento, y loinextinguible a la voluntad. Cuando la imagen de u
na mujer llega a ser indeleble en el corazón de un enamorado,su pasión puede llegar a ser
inextinguible.»
Tinta indeleble, la fórmula que da seguridad a las elecciones.
Cuando terminas de emitir tu voto, como medida de seguridad para una elección limpia,
los funcionarios encargados de la casilla de votación, impregnan tu dedo pulgar con un
líquido indeleble para demostrar que has sufragado con éxito.
El líquido indeleble se usó por primera vez en la elección presidencial de 1994 y el 1 de
julio las autoridades electorales usaron 300,000 envases con esta sustancia que se
repartiron en las más de 143,156 casillas que se distribulleron en los 300 distritos de todo
el país.
En total, se usaron 4,500 litros de líquido indeleble el domingo 1 de julio (cada envase
contiene 15 mililitros).
En 1993, este ingeniero bioquímico se encontraba en su laboratorio de química inorgánica
en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuando el profesor le enseñó una convocatoria
internacional del IFE para encontrar una tinta que marcara el dedo de los votantes, de
modo que impidiera que volvieran a sufragar.
“La idea era que fuera indeleble”, explica Vázquez Dávila
Luego de varios estudios, observó que ninguna tinta lo era, pues se aplicaba de manera
superficial sobre la piel. Fue entonces cuando el investigador del IPN cambió el concepto
de la tinta y propuso un pigmento para la piel que realmente garantizaba su indelebilidad
y logró su propósito. “Es una sustancia que se combina químicamente con las proteínas de
la piel y hace que ésta quede pigmentada el tiempo que le tome a la células externas de la
piel regenerarse hasta volver a adquirir el color normal”.
El ingeniero añadio que lo que hace el líquido indeleble es producir en la piel "una
reacción química que ocasiona que se pigmente la yema del dedo y la única forma de
quitárselo de manera inmediata es quitarse la piel, pero paulatinamente se va quitando”.
A unas personas se les quita al tercer día, a otras en una semana, depende de cada sujeto,
menciona.

You might also like