You are on page 1of 12

Culturas de oriente

Culturas de la amazonia y los llanos de Moxos


Las tierras bajas fueron tempranamente pobladas por grupos de
cazadores-recolectores.

Algunos de estos pueblos llegaron a desarrollar prácticas agrícolas y se


transformaron en sedentarios.

Ceramica moxeña antropomorfa


Los diferentes ecosistemas de las tierras bajas de Bolivia fueron
aprovechados por una multiplicidad de etnias que aprovecharon los
recursos naturales para practicar la pesca, la caza y la recolección de
frutos.

Algunas de éstas desarrollaron la agricultura de tala y roza. Según los


restos arqueológicos, los primeros grupos se establecieron en la región
hace aproximadamente 10.000 años.

En los siglos siguientes, numerosos grupos fueron llegando de forma


gradual. Una de las características de los asentamientos humanos en
esta región fue el aislamiento en el que se mantuvieron las diferentes
etnias.

Los grupos que arribaron a la amazonia, los llanos centrales y el Chaco


pertenecen a las familias lingüísticas arawak, tacana, pano, tupí-
guaraní, zamuco y mataco-moceten, aunque existen también
numerosas etnias actuales cuya lengua no ha podido ser clasificada.

Cultura de Moxos

En la frontera entre la amazonia y


los llanos centrales se desarrolló la cultura de Moxos, de la familia
arawak, proveniente del norte.
Los Moxos se asentaron en la región de forma tardía en relación a otros
grupos más antiguos, como los itonama, cayuvava, canichana y
movima. Sin embargo, tuvieron estructuras sociales más desarrolladas.

Los moxeños desarrollaron la agricultura, implementando un sistema de


terraplenes o lomas artificiales en las que construyeron andenes de
cultivo y canales de riego.

Los principales cultivos fueron el maíz, la yuca, el camote, los porotos y


el tabaco. La construcción de estas obras hidráulicas da cuenta de la
existencia de una estructura social compleja y estratificada en la que se
diferenciaban los grupos de agricultores de los de dirigentes; estos
últimos se habrían ocupado del control y distribución de la producción.

Posiblemente, los moxeños se dividieron en pequeñas aldeas


gobernadas por un jefe y varios sacerdotes o chamanes. Para los
antiguos moxeños la religión fue importante; algunos documentos
coloniales cuentan que los rituales se celebraban en un lugar que
recibía el nombre de “bebedero”.

Otros pueblos de la llanura beniana


Cuando llegaron los misioneros jesuitas en el siglo XVII a la región de
Moxos, los moxeños no eran los únicos asentados en ella. Los baures,
cayuvava, itonama, movima y canichana compartían con ellos el mismo
hábitat. Algunos de ellos estaban en proceso de transición entre la
forma de vida nómada y una organización de tipo aldeano.

El hábitat de estas etnias estuvo muy ligado al régimen de aguas, que


depende estrechamente de las estaciones. En la época de lluvias, las
llanuras del Beni y la amazonia sufren graves inundaciones.

Los moxeños lograron controlar sus efectos mediante la construcción


de los terraplenes de cultivo, pero otros pueblos, como los
mencionados, debían muchas veces abandonar sus incipientes
sembradíos para alcanzar otras tierras más seguras.

El río significó un aporte constante de pescado a la dieta de los pueblos


amazónicos, como vemos en la ilustración de los canichana que realizó
Melchor María Mercado en el siglo XIX.

Los pueblos cazadores-recolectores seminómadas de la amazonia y los


llanos centrales tuvieron en cuenta a los ríos como elementos muy
importantes de su vida material y espiritual, ya que algunos de ellos los
consideraron como seres sagrados.
En la amazonia norte
En la amazonia norte, región muy húmeda y cálida, los pueblos que
llegaron en la época prehispánica pertenecían a las familias lingüísticas
arawak, pano y tacana.

En la actualidad, algunas de estas etnias siguen manteniendo sus


formas de vida y sus costumbres, por lo que el estudio de su historia
contiene también elementos de la antropología y de la etnología.

Muchos de estos pueblos han adoptado ya la vida sedentaria, pero


siguen manteniendo la caza y la pesca como sus actividades
principales.

En el grupo lingüístico tacana se cuentan los tacana propiamente dicho,


los chimane y los leco, pueblos que desarrollaron una agricultura
incipiente.

Otros grupos étnicos de lengua pano, ubicados en las selvas


amazónicas, no llegaron a desarrollar prácticas agrícolas,
manteniéndose como grupos nómadas. Entre ellos se hallan los
pacahuaras, yaminahuas y chácobos. En la actualidad, estos grupos se
hallan en peligro de desaparecer.

Más al sur se encuentran los sirionós, de lengua tupí-guaraní, con


actividades múltiples. Además de la caza-recolección, ellos practicaron
una agricultura incipiente y tuvieron fama de ser feroces guerreros.

Culturas de la chiquitanía y el Chaco

Los guarayos, que habitan una zona


fronteriza entre los departamentos del Beni y Santa Cruz, tienen origen
tupíguaraní.
La tradición cuenta que descienden de una rama de los guaraníes,
llegados a la región que actualmente habitan en una de las migraciones
que realizaba este pueblo en busca de la Tierra sin Mal.

Los ayoreos, cuya lengua, el zamuco, pertenece a un grupo lingüístico


aislado, ocuparon vastas regiones de las llanuras centrales y del Chaco,
sin llegar a conformar una vida propiamente sedentaria.

Guaraníes y chanes
Los guaraníes se asentaron en las estribaciones de los Andes
orientales, en los valles cálidos y mesotérmicos de los actuales
departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, y en la región del
Chaco, perteneciente a los mismos departamentos.

Actualmente, constituyen el grupo más numeroso de la región. Su


idioma es el guaraní, aunque éste guarda algunas diferencias con el
que se habla en las comunidades de Brasil, Paraguay y Argentina. A la
familia lingüística tupí-guaraní se le asigna una antigüedad de 2.500
años.

Provinieron de tres rutas migratorias: la del Matto Grosso, la del Chaco


y la del río Pilcomayo. Los guaraníes ocuparon el Chaco entre los siglos
XI y XIV, cuando sometieron a los chané (etnia de origen arawak) y se
fundieron con ellos.

Los mestizos de chané y guaraní fueron llamados chiriguanos,


denominación que se usó por extensión para todo el pueblo guaraní del
Chaco boliviano hasta hace pocos años, cuando se desechó por ser
considerada por los propios indígenas como un gentilicio despectivo.

La Tierra sin Mal


Durante muchos años, los guaraníes fueron nómadas, migrando
constantemente en busca de la Iby maraei o “tierra sin mal”, un lugar en
el que se hallaría el bienestar y la felicidad del pueblo.

Según Heléne Clastres, es “un lugar privilegiado, indestructible, donde


la tierra produce por sí misma y donde no hay muerte”.

Organización social y económica


Los pueblos guaraníes fueron autónomos e independientes entre sí. Se
organizaron en tentas o comunidades, pero nunca llegaron a conformar
una estructura política que los vinculara como Estado.
Su organización social y política giraba en torno a la figura de un jefe o
mburuvicha, que sería llamado más tarde “capitán” por los españoles.
Los aspectos religiosos de la vida comunitaria eran regidos por un
sacerdote llamado ipaje o mbaecuá.

Los chané se dedicaban a la agricultura y la artesanía, mientras que los


guaraníes se encargaban de la guerra. Así, se creó una división
jerárquica entre conquistadores guaraníes y dominados chané.

Los guaraníes vivían agrupados en grandes viviendas o malocas, que


correspondían a unidades de parentesco extendidas (familias con tíos,
primos, abuelos, etc.).

Cada una de estas malocas podía tener entre 50 a 60 metros de largo


por unos 20 a 25 de ancho, y estaba ocupada por unas 250 personas.
Una tenta podía estar conformada por una sola maloca, pero las más
pobladas llegaron a tener hasta catorce. Parte de la cosecha, sobre todo
de maíz y porotos, era guardada en depósitos comunales.

A pesar de los intentos de los incas por conquistar al pueblo guaraní,


con las avanzadas del periodo de Túpac Yupanqui y Huayna Cápac,
éstos siempre mantuvieron su independencia con respecto a los
pueblos de las tierras altas, a quienes desafiaron en varias
oportunidades.

Itonama

Itonama
Población 2940 habitantes hab.

Países Bolivia

Idiomas regionales

La lengua de los Itonama es considerada una lengua


aislada

Itonama. Pueblo Inca que se encuentra en Bolivia. Hayados por el padre Lorenzo
Legarda quien dice haberlos encontrado en 1704.

Historia
Los itonama fueron uno de los últimos pueblos reducidos por los jesuitas. El
padre Lorenzo Legarda informó haberles encontrado en 1704, en estado de
total desnudez, habitando las sabanas mojeñas, entre las tribus baure y
kanichana. Legarda dice que contó 6000 itonama en 26 aldeas. Recién
en 1720 los jesuitas fundaron con la reducción de Santa Magdalena la primera
misión entre los itonama. El mismo año, pero anterior de la fundación, Chávez
Suárez, Gobernador de Santa Cruz, había organizado una expedición con
vecinos de esa ciudad a través del territorio que ya estaban ocupando los
jesuitas, con el objeto de conseguir gente para el servicio en sus casas y
haciendas, llevando a 2000 itonama como esclavos a la ciudad de Santa Cruz.
Cuando fueron encontrados por los jesuitas, los itonama eran gente que
practicaba la agricultura, tocaban inmensas flautas Uabones) y eran hábiles
tejedores. También eran excelentes constructores de embarcaciones y
navegantes, así como expertos pescadores. En 1767, año de la expulsión de
los jesuitas de América, la reducción de Magdalena contó con 4000 itonama.
Algunas familias se encontraban en las reducciones de Loreto y Trinidad.
Alcides D'Orbigny, quien visitó la misión, reporta a 2831 itonama en Magdalena
y 1948 en San Ramón, constatando que era el pueblo más numeroso de
Moxos. D'Orbigny describe a los Itonama como gente de gran libertad sexual, y
que cambiaban frecuentemente de mujeres.
Durante el primer auge de la goma los itonama fueron, al igual que los demás
pueblos indígenas de la región,esclavizados y su población sucumbió ante las
enfermedades desconocidas que traían los caucheros criollomestizos. Otros
fueron muertos en las correrías o malocas que organizaban los cruceños para
captar mano de obra para los gomales. En 1887 emergió el gran líder espiritual
y político Andrés Guayocho, el iniciador del movimiento mesiánico de la
Guacochería, que se extendió como foco de rebelión por todo Moxos,
causando migraciones en busca de la Loma Santa hasta nuestro tiempo.
En 1914, el antropólogo Erland Nordenski encontró solamente 300 personas de
este pueblo. Como en la mayoría de los pueblos indígenas de la Amazonia, el
abandono y la socapada ignorancia de su existencia por parte de los gobiernos
del Estado, dejó a los itonama en el olvido. En 1958, el Instituto Lingüístico de
Verano (ILV) se hizo presente entre los indígenas Itonama, en las localidades
de Magdalena, Huaracaje y Nueva Calama, con la misionera Millicent Liccardi.

Datos generales
 Población Total:2940 habitantes
 Ecoregión: Amazónica
 Departamento: Beni
 Provincia: Itenez y Mamoré
 Municipio: Magdalena Baures, San Ramón y San Joaquín.
 Comunidad: Magdalena, Chumano, San Ramón, Huaracajes, Nueva Calama,
Versalles, La Selva, San *Borja y otras muchas má
 Familia lingüistica: Aislada
 Actividad principal: Agricultura
 Productos: Maíz, arroz, yuca, plátano, cítricos, manga, palta, café, cacao, piña
tabaco y otros.

Vias de Acceso
 Aérea: Magdalena cuenta con una pista de aterrizaje que funciona todo el año,
desde la cual varias empresas realizan el servicio de taxi aéreo hacia las
comunidades y haciendas ganaderas.
 Terrestre: Existen caminos precarios, que se inundan en época de lluvias. El
camino de tierra, más importante es el de Trinidad a San Joaquín, pasa por San
Ramón, de donde sale un camino en construcción hacia Magdalena y de allí a
Huaracaje; de Magdalena a Bella Vista, también por camino de tierra.
 Fluvial: Se realiza, entre las comunidades y esto es en la mayor parte del año, ya
que los ríos Blanco, Machupo y otros, establecen conexiones con los ríos mayores
como el Mamoré y el Iténez.

Organización social
En muchas comunidades, los itonama conviven hoy día con miembros de los
grupos baure, mojeño, movima y chiquitano. Sus sitema de residencia que
originalmente ha sido patrilocal tiende a volverse neolocal. En cada comunidad
hay un Cabildo Indigenal y un cacique. Este sistema, al igual que en la mayoría
de los grupos étnicos de esta región, se hace responsable, más bien, de la
organización de las fiestas, sin dejar de ser un importante referente de consulta
o consejo para los itonoma. La Subcentral Indígena de Magdalena, afiliada a la
CPIB, agrupa a los itonama urbanos, organizados en el Cabildo Indigenal de
Magdalena, y a los de las comunidades rurales del área de influencia de esta
localidad, hoy considerado como 'ciudad intermedia'. En Magdalena existen
tres Juntas Vecinales, y la Subcentral está empezando a unir a las
comunidades itonoma dispersas.

Aspectos culturales
Religión y Mitología: Los Itonama conservan la creencia que los espíritus de
sus muertos poseen poderes sobrenaturales. Hoy en día, siguen siendo
animistas con relación a las plantas, animales y el agua, animismo que no está
orientado a su vida cotidiana.

Tierra y territorio
El acceso y tenencia de tierra para los Itonama es restringido; cada vez más se
ven más reducidos en sus posibilidades de uso de suelo y de los recursos
naturales. La mayoría de las comunidades ocupa un espacio de tierra
restringida y definida, pero carecen de títulos.
Estado Territorio Indígena: Los Itonama han sido favorecido con la titulación
(parcial) de su Tierra Comunitaria de Origen en el marco de la Ley INRA.

Infraestructura
No cuentan con infraestructura.

Economía y actividades productivas


La Economía de los Itonama se basa en la agricultura propia de la región, de
roza, tumba y quema; produciendo para su autosubsistencia: maíz, yuca, arroz,
plátano, fríjol, zapallo, naranja, toronja, lima, mandarina, limón, palta, café,
cacao, piña, tabaco, etc.
Los Itonamas practican la caza y la pesca como actividades complementarias,
las mismas que van disminuyendo debido al descenso poblacional de la fauna
y por la contaminación de los ríos que producen los mineros.
La ganadería en pequeña escala tiene como fin principal la obtención de leche
de vaca así como la elaboración de queso y mantequilla, tanto para el consumo
familiar, como para la venta a otras comunidades.
Por otra parte, la manufactura de artesanías en goma y madera, así como las
realizadas con fibras vegetales ha ido decreciendo con el transcurso del
tiempo; lo que supone a largo plazo una pérdida en sus tradiciones culturales.
La construcción de canoas que se caracterizaban por su calidad es un ejemplo
patente de este proceso
Productos Comercializados: Arroz, maíz, plátano, leche de vaca, mantequilla y
queso.
Organizaciones Productivas o de Comercialización: No tienen.
Medio ambiente y recursos naturales
 Hábitat: Los Itonama habitan en la región que se caracteriza por sus islas de
bosque de mediana densidad y bosques ribereños, donde efectúan sus
actividades agrícolas y de recolección de productos forestales, produciendo por
ende sólo para su consumo.

 La actividad de la caza: característica por ser estacional, se la realiza en pampas


inundadas y pampas estacionalmente inundadas.

 Explotación ajena: Extracción de maderas preciosas, estancias ganaderas.

 Problemas ambientales: A pesar de encontrarse en la zona la Reserva Forestal


Iténez, la existencia de empresas y cooperativas mineras a través de residuos
químicos inciden en la contaminación de los ríos; por otra parte, la actividad ilegal
de extracción de maderas preciosas es cada vez mayor y constante, lo que afecta
gravemente al ecosistema.

Idioma
La lengua de los Itonama es considerada una lengua aislada. Generalmente las
palabras terminan en vocales; utilizan la j española; la pronunciación es dura;
tienen la e muda francesa pero excepcionalmente; sólo saben contar hasta dos

ITONAMA
 Ubicación Geográfica Principales
Características
Los Itomanas Ocupan un territorio bastante
extenso ubicados en los pueblos de Magdalena,
1. Características
san Ramon, Huacaraje y pequeñas poblaciones
Físicas
dispersas en la misma area, en las provincias de
2. Vivienda
Itenez y Mamore del departamento del Beni.
3. Familia
4. Actividad
 Número de Habitantes Económica
5. Morbilidad
Según de D’ Orbigny y de Pauly su número en 6. Artesanía
1830 era, 4815 individuos; según Torrico Prado 7. Vestimenta
hoy seria de 1700, lo que significa que habría 8. Instrumentos
disminuido en bastante más de la mitad. Pero 9. Bailes
estas cifras, y todas las que hemos dado, son 10. Religión
muy poco de fiar. 11. Organización

 Tipología del Idioma

El Itomana, está clasificado como lengua


independiente formando la familia linguistica
Itonoma.

Ibarra Grasso,dice que "La lengua Itonoma es


completamente distinta de las otras naciones de la provincia
de Moxos...La gran cantidadde vocales que emplea, hasta la
hace eufonica mientras es dura en muchas palabras.
Es acebtyada y todas sus palabras terminan en vocal.
Se obaserva además sel empleo dse uan variedad de afijos
en las construcciones gramaticales.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS ETNICAS


1. Caractecterísticas Físicas
Los Itonomas son muy parecidos a los Mojos, su estatura es regular.

2. Vivienda
Sus casas son de barro con techo de paja.

3. Familia
texto

4. Actividad Económica
Los miembros de este grupo se dedican principalmente al cultivo de maíz, yuca, arroz,
algodón, tabaco, frutas, etc. Y a la cría de animales domésticos. También se dedican a la
caza y la pesca. Finalmente como todo pueblo majeño se dedican a la recolección de
frutas, miel, huevos de tortuga, de avestruz, etc.

5. Morbilidad
Su población sucumbió ante las enfermedades que traían los gaucheros, criollos-mestizos.

6. Artesanía
Los Itonamas se destacaban como hábiles tejedores de una variedad de cestos, como el
canasto, abanico o yusehue; igualmente conocían el arte de hilar y confeccionar telas de
algodón también son conocidas las hamacas o itajhui hechas por los Itonomas. así
mismos, realizaban algunos trabajos de alfarería como el cántaro de boca angosta o
tinajas y otros. Cabe agregar la construcción de canoas, remos, arcos, flechas, hondas,
etc.

7. Vestimenta
Su vestido es el de los moxos, y muchos usan una camisa negra. Hemos
observado que las criaturas usan, hasta la pubertad, una liga debajo de la
rodilla y otra en el empeine, aunque van completamente desnudas; costumbres que
también hemos visto en Los guarayos.

Las muchachas usan, además, un cinturón de perlas ensartadas; van completamente


desnudas hasta el momento de casarse.

Las mujeres visten el tipoy, y la camisa larga usada en las misiones del interior,
confeccionada de tejido de algodón

8. Instrumentos
texto

9. Bailes
texto

10. Religión
Los Itomanas creen también en la existencia de un ser sobrenatural que al mismo tiempo,
representa el principio del bien, al que denominan Dijnamu y tienen un profundo respeto
y temor a los espíritus de los antepasados. Existen también genios y dioses menores: y
la práctica de magia y hechicería.

Se creía además en la existencia de una relación mística entre las plantas y las personas
y animales; por lo que no se tocaban algunas plantas. De igual modo creían que los
fantasmas se transformaban en pájaros, mariposas y serpientes que causaban la muerte
de las personas.

11. Organización
En cada comunidad, hay un Cabildo Indigenal y un cacique: este sistema, al igual que en
la mayoría de los grupos étnicos de este región, se hace responsable, más bien, de la
organización de las fiestas, sin dejar de ser un importante referente de consulta o consejo
para los itonomas. La Subcentral Indígena de Magdalena, afiliada a la CPIB, agrupa a los
Itonoma urbanos -organizados en el Cabildo Indiginal de Magdalena- y a los de las
comunidades rurales del área de influencia de esta localidad, hoy considerado como
"ciudad intermedia"; en Magdalena existen tres Juntas Vecinales. Esta Subcentral está
empezando a unir a las comunidades itonomas dispersas.

Las construcciones resindenciales se caracterizaban por el uso de materiales poco elaborados


para su ejecución, y por la existencia de dos grandes tipos de vivienda: la unifamiliar y la
multifamiliar o comunitaria.

La sencillez constructiva coincide con el carácter efímero de los conjuntos llaneros y de los
bosques tropicales.

Las viviendas colectivas o plurifamiliares eran comunes en la región oriental, como lo eran en
todas las zonas bajas de Sudamérica.

You might also like