You are on page 1of 14

CONTROL BIOLÓGICO DE MALEZA ACUÁTICA

Germán Bojórquez Bojórquez


Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Agronomía
germanbojorquez@yahoo.com

José Ángel Aguilar Zepeda


Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
Coordinación de Tecnología de Riego y Drenaje
jaguilar@tlaloc.imta.mx

INTRODUCCIÓN

Las especies acuáticas en ocasiones no representan problema alguno, sólo forman parte
de la vegetación en diferentes lugares, pero algunas si representan un interés especial,
siendo aquellas que pueden convertirse en un serio problema para la conducción,
navegación, la salud humana y en muchos de los casos para las condiciones ambientales
de la vida animal en ríos y otros cuerpos de agua. En México se cuenta con diversas
especies acuáticas de gran importancia que han ocasionado diversos problemas y por
ello, es importante su estudio desde diferentes disciplinas.
La evolución biológica de las especies les ha permitido sobrevivir y colonizar los
diferentes hábitats de la tierra. En las plantas, los principales órganos o estructuras
responsables de la supervivencia son las semillas y diferentes tipos de propágulos, tales
como yemas, tubérculos y bulbos que permanecen protegidos en el suelo, agua o
sedimento por un tiempo considerable.

Algunas de las especies más importantes que se pueden señalar para México son: lirio
acuático (Eichhornia crassipes), lechuguilla de agua (Pistia stratiotes), tule (Typha
domingensis), verdolaga de agua (Ludwigia peploides), cola de caballo (Potamogeton
pectinatus), zurrapa (Najas guadalupensis), Tuetillo (Hymenachne amplexicaulis), lirio
chino (Hymenocallis sonorensis) y en algunas regiones la hydrilla (Hydrilla verticillata),
etc., con las cuales se han hecho muchos esfuerzos, en la búsqueda de alternativas
efectivas y económicas para su control, ya que son muy altos los costos de conservación
que ocasionan en las redes de distribución hidroagrícola y cuerpos de agua. Algo
importante en destacar es que están relacionadas a la disminución de la calidad del agua
en algunos casos, y son un factor limitante para el manejo y administración efectiva del
recurso agua, se pierden grandes volúmenes de agua por transpiración, dificultan las
actividades operacionales y recreativas asociadas a los embalses y presentan un interés
especial adicional por su potencial a la generación de problemas a la salud humana, ya
que algunas especies propician le reproducción de insectos transmisores de
enfermedades.
Algo importante a desarrollar previo a un programa sobre control, es el inventario y
seguimiento de las infestaciones de las malezas acuáticas, ya que se obtiene información
de mucha importancia, para estar llevando a cabo un análisis constante del riesgo que
éstas representan, permitiendo tomar medidas de control en el momento adecuado, ya
que en algunos casos las condiciones pueden ser favorables, evitando proliferaciones a
niveles que ocasionen problemas. Cabe aclarar que todas las especies también tienen
sus beneficios por ello no se trata de erradicarlas en cualquier programa que se inicie
sino, reducir las poblaciones a que no ocasionen problemas dependiendo de la actividad
que se desarrolle en el área de trabajo.
El término de maleza acuática es definido de diversas formas. Se aplica usualmente al
conjunto de plantas acuáticas que constituyen un “problema” en los usos o explotación de
los embalses, o bien cuando la población de las plantas acuáticas rebasa el 35% de la
superficie del embalse.
Las malezas acuáticas para mejor manejo se agrupan en las siguientes categorías:
acuáticas libres flotantes, acuáticas sumergidas, acuáticas emergidas y terrestres.
Las acuáticas libres flotantes: Incluye las plantas que flotan libremente sobre la superficie
del agua.
Acuáticas sumergidas: Son todas aquellas plantas que permanecen durante todo su ciclo
de vida sumergidas en el agua.
Acuáticas emergidas: Son las plantas enraizadas al fango, pero con su follaje saliendo de
la superficie del agua.
Las terrestres: engloba todas aquellas plantas encontradas sobre los taludes, hasta las
orillas de la lámina de agua (tolerantes a la humedad) y la de los hombros de canales y
drenes.

MÉTODOS DE CONTROL DE MALEZA ACUÁTICA

Control manual

Este es el método de control más sencillo. Se recomienda en sitios donde exista suficiente
mano de obra y donde participen los usuarios. El costo es menor que cualquier otro
método; es muy útil, particularmente en las zonas que, por las difíciles condiciones de
acceso, no permiten la entrada de maquinaria. En el caso de la maleza terrestre, su corte
se realiza con herramientas como la hoz, el machete para cortar maleza leñosa y la
guadaña para las herbáceas, como los pastos localizados en los taludes y en los bordos.

Control mecánico

Para cortar maleza suave en los taludes y en la plantilla se puede emplear la cortadora de
cadena, integrada por una serie de cuchillas de corte, ligadas por conexiones flexibles y
empuñaduras en sus extremos; la operan dos hombres, uno en cada margen del canal o
del dren que la mueven alternadamente (Lomelí,1996).
Debido a la rapidez de los trabajos y a su bajo costo, la mayor parte de la maleza que se
desarrolla en la infraestructura de las áreas de riego, se controla mediante el uso de
maquinaria, la cual puede ser pesada o ligera. Los principales tipos de maquinaria pesada
que se utilizan en los distritos de riego son: dragas, excavadoras hidráulicas y tractores
bulldozers (orugas). Dentro de la maquinaria de tipo ligero se encuentran los tractores
agrícolas a los cuales se les conectan algunos implementos como la barra taludadora, la
desbrozadora de eje vertical, la desbrozadora de eje horizontal y la canastilla segadora.
En Europa se utilizan otros implementos como son el rastrillo integrado, la succionadora,
sierras circulares, pequeños cucharones y desbrozadoras con cuchillas o badajos (Lomelí,
1996).

Control Físico

Métodos térmicos

Consiste en la creación de un shock térmico en la proximidad del follaje de las malas


hierbas, por medio de una llama libre producida por la combustión de gas de petróleo
licuado (LPG, formado por propano y butano) o por radiación infrarroja, que produce una
temperatura próxima a los 80 grados centígrados, capaz de provocar la coagulación de
las proteínas y la destrucción de las células. Tiene un costo elevado, por lo que cabría
plantear su integración con métodos mecánicos y químicos. Este método se aplica con
pequeñas mochilas que tienen una capacidad de cinco litros de gas. Otras limitaciones de
este método son la corta duración del control de malas hierbas que tienen rizomas o que
se reproducen por raíces, y los riesgos de incendio en condiciones ambientales secas.

Descarga eléctrica

Se basan en descargas eléctricas puntuales (chispas) o continuas (contacto). El método


basado en descargas eléctricas puntuales fue iniciado en la antigua U. R. S. S., desde
1970. Se basaba en la producción de chispas de 25 Kv., durante un periodo de 6-10
segundos. Mayor mortalidad se logra con tensiones de 50 Kv., con las que se alcanzan
temperaturas de 35,000 a 40,000 grados centígrados. Dos diodos separados entre 20 y
150 mm se acercan a la mala hierba y producen la descarga eléctrica. El método basado
en descargas continuas, desarrollado principalmente en Estados Unidos y Europa,
consiste en una descarga de unos 9 a 17 Kv. y 54 kW, que alcanza la mala hierba por
medio de un bastidor arrastrado con barras o cadenas.

Solarización

Consiste en el uso de láminas de polietileno transparentes. Las ventajas de este material


son su resistencia mecánica, su bajo costo y su buena transmitancia a la radiación solar
(Gómez de Barreda, 1991). Estas láminas cubren el suelo recién preparado y húmedo
entre 30 y 45 días con buenos resultados en el control de malas hierbas y de plagas del
suelo, debido al calentamiento que produce por el efecto de invernadero. Es un método
muy efectivo si se realiza durante el periodo de máxima radiación solar (junio a agosto,
principalmente).

El costo de este método es moderado, si se considera la posible reutilización de la lámina


de polietileno, en caso de que resista a los factores ambientales. El costo ambiental es
nulo. La efectividad del método disminuye conforme aumenta la latitud (se requiere de
intensa radiación solar y de elevadas temperaturas).

Control químico

El combate químico es una de las medidas que más se han utilizado para reducir la
problemática originada por la presencia de maleza en canales y drenes. Para su empleo
se requiere del conocimiento de las especificaciones técnicas, los riesgos y los efectos de
las aplicaciones del producto debido a que se liberan sustancias que no sólo matan las
plantas, sino que también pueden causar daños directos o indirectos a otro tipo de plantas
útiles y organismos, e incluso al hombre (Vega, 1994).

En Estados Unidos justifican el uso de herbicidas cuando no queda otra alternativa para
controlar la maleza y la razón más importante para ellos es que los herbicidas no sólo
destruyen la maleza, sino también pueden afectar algas, peces y otro tipo de organismos
e incluso la seguridad de los aplicadores, o bien de los consumidores de las aguas
tratadas; por ello, este tipo de controles se complementan con estudios de impacto
ambiental y monitoreos de los residuos, incrementándose el costo de la aplicación, pero
minimizando los riesgos. No obstante, el método químico es muy utilizado debido a su
bajo costo de operación, a la facilidad de realizar el control de grandes áreas, además de
que los efectos visuales de la limpieza, se logran a corto plazo (Lewis y Miller, 1980).

La aplicación de herbicidas puede ser efectiva si se cumplen las siguientes


especificaciones: a) conocer la especie o especies de maleza a controlar, considerando
su biología, hábitos, período de competencia y etapa más susceptible a los herbicidas, b)
seleccionar la dosis del producto o la mezcla de productos más adecuados, evaluados en
la región, c) evaluar la superficie, longitud, gasto y volumen escurrido del dren o canal
para definir la cantidad de producto a utilizar, d) aplicar la dosis y dosificación adecuada,
e) utilizar agua limpia de buena calidad en caso de dilución del producto, f) utilizar
coadyuvantes (adherentes, surfactantes y humectantes) compatibles con el herbicida;
cuando se requiera buena cobertura, éste no deberá exceder del 0.5% de volumen de la
mezcla herbicida más agua, g) utilizar el equipo de aplicación adecuado y que esté
previamente calibrado en el sitio, considerando las condiciones normales de aplicación, h)
tomar en cuenta las condiciones ambientales más apropiadas para realizar la aplicación
(Westerdahl y Getsinger, 1988).

No todos los herbicidas que ejercen buen control sobre las especies de maleza que
infestan canales y drenes cuentan con la autorización para su uso por parte de la
Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y
Sustancias Tóxicas (CICOPLAFEST), organismo regulador de herbicidas en México. A
partir de estas regulaciones los productos herbicidas con registro en México que pueden
utilizarse en canales y drenes son: diquat, glifosato y glufosinato de amonio. En Estados
Unidos se han utilizado exitosamente bajo estricta vigilancia el 2, 4-D, amina para el
control de lirio acuático y otro tipo de especies marginales en diferentes cuerpos de agua;
además, se permite el uso de desimazina, dalapon, dichlobenil, dicamba, endothall y
fluridone en casos específicos (CICOPLAFEST, 1994).

Control biológico

El concepto

El control biológico se define como el mantenimiento a bajas densidades de plagas,


incluyendo a los vectores de enfermedades humanas, por el uso directo de enemigos
naturales, depredadores y patógenos. En otras palabras, es el empleo de las poblaciones
de un organismo para controlar las poblaciones de otro.
Definido por DeLoach (1997), consiste en la utilización planeada de organismos silvestres
para reducir el vigor, la capacidad reproductiva, o la densidad de la maleza (citado por
Medal, 2002).

Las fuentes bibliográficas alternativas definen al control biológico mediante el empleo de


dos criterios: el ecológico o funcional y el disciplinario. El primero señala que es la acción
de parasitoides, depredadores y patógenos para mantener la densidad de otros
organismos (huéspedes/presas), a un nivel más bajo del que ocurriría en su ausencia. El
criterio disciplinario señala que el control biológico es el estudio, la importación, la
conservación y el incremento de organismos benéficos para la supresión de poblaciones
de plagas. Existen tres tipos de control biológico. El clásico, por aumento y por
conservación.

El control biológico clásico es la introducción de especies exóticas de parasitoides y


depredadores; implica la búsqueda de enemigos naturales en el país de origen de la
plaga, su cría, multiplicación y liberación en las regiones en que la plaga ha invadido o
donde ha sido introducida. El control por aumento es una forma de practicar el control
biológico a través de la liberación masiva y periódica de entomófagos (inundación), o de la
liberación de pocos individuos que sobrevivirán por varias generaciones (inoculación). El
control por conservación se logra a través de la manipulación del ambiente.

CARACTERISTICAS DE LOS AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO

Desde el punto de vista económico, un enemigo natural efectivo es aquel capaz de


regular la densidad de población de una plaga y mantenerla en niveles abajo del umbral
económico establecido para un determinado cultivo. En general, los enemigos naturales
más efectivos comparten las siguientes características:

Adaptabilidad a los cambios en las condiciones físicas del ambiente.


Alto grado de especificidad a un determinado huésped/presa.
Alta capacidad de crecimiento poblacional con respecto al huésped/presa.
Alta capacidad de búsqueda, particularmente a bajas densidades del
huésped/presa.
Sincronización con la fenología del huésped/presa y capacidad de sobrevivir
períodos en los que el huésped/presa está ausente.
Capacidad de modificar su acción en función de su propia densidad y la del
huésped/presa, es decir son denso-dependientes.

PASOS A SEGUIR EN UN PROGRAMA DE CONTROL BIOLÓGICO

De acuerdo a Medal (2002), para seguir un programa de control biológico de plantas


invasoras, basado en el uso de herbívoros y/o patógenos, existen una serie de
actividades básicas a seguir para poder llevar a cabo un programa de esta naturaleza, a
como se en listan a continuación.
• Justificación del proyecto
• Exploraciones para la búsqueda del agente de control
• Pruebas de especificidad
• Aprobación para liberar en el campo el agente de control
• Liberación del agente de control
• Importación y crianza del agente de control
• Estudios de post-liberación del agente de control
• Diseminación del amigo natural

CASOS SOBRE CONTROL BIOLÓGICO DE MALEZA ACUÁTICA EN SINALOA

Control biológico de lirio acuático (Eichhornia crassipes) con neoquetinos


(Neochetina bruchi y N. eichhorniae)

ANTECEDENTES

En el Estado de Sinaloa, cuando se inicio este programa, se siguieron los pasos del
programa de control biológico: los agentes de control se importaron de Florida USA, con
la participación del Colegio de Posgraduados y el Instituto Mexicano de Tecnología del
Agua, se sometieron a cuarentena, purificaron, se hicieron pruebas de manera confinada
y pruebas de especificidad, y posteriormente se hicieron las liberaciones abiertas.
Después de cumplir con los puntos anteriores, se dio inicio al programa, específicamente
en diques y presas de los Distritos de Riego 010 y 074, desde que se efectuaron las
liberaciones abiertas de los neoquetinos como agentes de control sobre el lirio acuático en
1995, se le ha estado dando seguimiento constante, hasta el año 2008 y actualmente se
sigue trabajando, logrando reducir la infestación inicial (2,775 hectáreas), a quedar
prácticamente libres las presas y los diques, quedando poblaciones dispersas de lirio por
las orillas de los embalses, pero en el 2005 no se le dio seguimiento, año que se
presentaron precipitaciones superiores a las normales, permitiendo grandes aportaciones
a los embalses, manteniéndose por más tiempo a su máxima capacidad, y como las
extracciones son lentas, el nivel de agua conforme fue bajando, se crearon condiciones
apropiadas de temperatura y profundidad del agua, induciendo con esto la reproducción
sexual del banco de semillas presente en los taludes de los ríos y de los diques,
originando nuevas reinfestaciones tanto en la Presa Adolfo López Mateos, como en los
diques del Sistema Humaya, con una reinfestación aproximada de 718.5 hectáreas,
dándole seguimiento con la reliberación de 104,000 insectos, para asegurar resultados a
más corto plazo, de la siguiente manera.

METODOLOGÍA

Estimación de la infestación de lirio acuático

Para llevar a cabo esta actividad, inicialmente se hicieron recorridos visuales, por los
embalses con poblaciones de lirio acuático (diques, presas y derivadoras), se estimaron
las superficies infestadas, con apoyo de cartas topográficas, GPS y fotos de satélite,
determinando que se justificaba el seguimiento del programa de control biológico.

Colecta, conservación y liberación de los agentes de control neoquetinos


(Neochetina bruchi y N. eichhorniae).

Primeramente se ubicaron los sitios de colecta, de preferencia donde las densidades de


adultos sean altas y que se facilite la extracción de las poblaciones de lirio acuático.
Tomando en cuenta experiencias anteriores en la colecta, conservación y traslado de los
agentes de control, donde se utilizaba aserrín de madera, que provocaba mortandad de
los insectos, sobre todo cuando se trataba de especies de madera perteneciente a la
familia Meliaceae (cedro, caoba y venadillo), se desarrollo este proceso de la siguiente
manera.
Para conservar los insectos colectados, se preparó una hielera con hielo en el fondo con
un espesor cinco y diez centímetros de manera constante, se cubrió con una capa de
pecíolos de lirio acuático fresco de aproximadamente quince centímetros, para que no
quedaran los recipientes sobre el hielo. Al colectar los insectos se depositan en
recipientes de plástico, limpios y de primer uso, con capacidad de quinientos mililitros, se
hace un pequeño orificio al tapón, se les depositan hojas de lirio acuático tiernas para que
se sientan en ambiente y no se introducen cantidades superiores a los mil insectos por
recipiente.
De esta manera se pueden conservar de siete a diez días sin presentarse mortandad,
permitiendo hacer la liberación donde sean requeridos.
La liberación, se recomienda hacerla en poblaciones de 300-500 insectos, para asegurar
el encuentro y su apareamiento de manera más rápida y con esto se asegura una pronta
reproducción, siempre se debe hacer sobre poblaciones de lirio que cuando bajen los
niveles de agua, se asegure una lámina de agua mínima de 20 centímetros, ya que el
estadío de pupa se lleva a cabo en la raíz del lirio, porque si queda sobre fango se
interrumpe el ciclo biológico del insecto.
Evaluaciones de campo

Para las evaluaciones se consideran los siguientes aspectos: densidad de insectos


(adultos, larvas y pupas); número de hojas por planta; altura, ancho, largo y número de
mordeduras de la tercera hoja; y a nivel de campo: densidad de plantas, hojas y biomasa
por metro cuadrado; cobertura y biomasa total del embalse.

Densidad de plantas por metro cuadrado: en cada uno de los sitios a evaluar, se
coloca al azar un marco de un metro cuadrado de luz, sobre la población de lirio,
contando el total de plantas que están contenidas en su interior (Foto 1); se toman diez al
azar, se escurren por cinco minutos y se pesan, para obtener la biomasa de las diez
plantas (Fotos 2). Estas plantas se utilizan para evaluar el resto de las variables.

Foto 1: Estimación de la densidad de Foto 2: Estimación de la biomasa


plantas/m2 de las diez plantas

Densidad de insectos: primeramente se hace el conteo de los adultos, ya que tienden a


ocultarse hasta en la raíz, o pueden salir de la planta; se buscan principalmente en la
parte interior de las brácteas y las hojas (foto 3); las larvas se buscan por el interior de
los pecíolos y en la roseta basal de la planta (Foto 4); y la densidad de pupas se
determina revisando la raíz, en sus primeros diez centímetros, máximo quince (Foto 5).

Foto 3: Estimación de la densidad de Foto 4: Estimación de la densidad Foto 5: Estimación de la densidad de


adultos/planta de larvas/planta pupas/planta

Número de hojas por planta: solamente se cuentan las hojas sanas y malas de cada lirio
(Foto 6), indicador de cuando se presentarán hundimientos de las poblaciones de lirio.
Altura de la tercera hoja: se busca tomando en cuenta la filotaxia de las hojas y las
brácteas, es decir la forma en que están acomodadas una sobre otra, siendo la tercera
del centro hacia fuera, la que se mide de la base del pecíolo hasta la base de la hoja.
Foto 7: Medición de la altura de
Foto 6: Conteo de hojas sanas y la tercera hoja
malas/planta

Ancho y largo de la tercera hoja: la hoja evaluada anterior es la misma con la que se
evalúan estas variables, se mide solamente lo ancho y largo de la lamina foliar de la
tercera hoja (Fotos 8 y 9), lo cual nos indica la compactación de las densidades de las
poblaciones.
Número de mordeduras de la tercera hoja: se cuentan una por una de las mordeduras
de la lamina foliar, lo cual da una idea aproximada de cómo se encuentra la densidad de
insectos adultos en los hospedantes (Foto 10).

Foto 8: Medición del ancho de la Foto 9: Medición de lo largo de la Foto 10: Conteo de las mordeduras de la
tercera hoja tercera hoja tercera hoja

Resultados
Debido a que son muchos los años de seguimiento del presente programa sobre control
biológico de lirio acuático y para que se aprecie de manera más práctica, se resumen los
resultados del comportamiento de los agentes de control sobre el hospedante, en el
siguiente cuadro 1.
Conclusión
El control biológico de lirio acuático (Eichhornia crassipes), con los agentes denominados
neoquetinos (Neochetina bruchi y N. eichhorniae), resultaron ser efectivos, siendo una
alternativa viable para ser utilizados en cuerpos de agua con infestaciones de la maleza.
EMBALSE CUADRO 1: ÁREA INFESTADA EN HAS A DICIEMBRE DE CADA AÑO DE SEGUIMIENTO
AREA
NNO
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Presa A. López M. 10,041.0 1200.0 1200.0 600.0 10.0 35.0 280.0 445.0 70.0 0.0 0.0 412.0 530.0 230.0
Presa Sanalona 4,693.1 800.0 800.0 500.0 30.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Derivadora A. WEISS 53.0 15.0 23.0 38.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0+4.5 0.0

Dique 1 6.0 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Dique 2 30.0 30.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Dique Batamote 134.0 134.0 73.0 0.3 0.5 0.5 0.5 0.5 0.0 0.5 0.5 30.0 1.0 1.0
Dique A. Prieto 34.0 34.0 34.0 34.0 3.0 18.0 24.5 1.5 0.0 0.5 0.5 10.0 34.0 24.0
Dique A. Fría 19.0 8.0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.0 0.0 0.0
Dique Hilda 12.0 11.0 11.0 2.0 0.02 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 12.0 7.0
Dique Mariquita 450.0 360.0 335.0 255.0 70.2 45.0 45.0 83.0 15.0 0.0 0.0 160.0 130.0 70.0

Dique Palos Amarillos 38.0 34.0 13.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.5

Dique Acatita 83.0 75.0 45.0 12.0 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 0.5
Dique Cacachilas 40.0 36.0 12.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 1.0
Deriv. Chinitos 110.0 16.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Cerro Bola- Gato
TOTALES 15,743.1 2755.0 2546.0 1441.3 115.72 98.5 350.00 530.0 85.0 1.0 1.0 619.0 718.5 335.0
CONTROL BIOLÓGICO DE LECHUGUILLA DE AGUA (Pistia stratiotes) CON LA POLILLA
(Samea multiplicalis) EN EL DISTRITO DE RIEGO 010 DE SINALAO

INTRODUCCIÓN

La lechuguilla de agua (Pistia stratiotes), es una planta libre flotante, la cual se reproduce tanto sexual
como asexualmente, convirtiéndola en una maleza fuertemente invasora y la segunda más
importante en el área de trabajo y el noroeste de México. Cabe mencionar que desde hace muchos
años ya se contaba con la presencia de esta especie, pero en los últimos diez años, su presencia se
ha incrementado de manera importante, a tal grado que ha invadido embalses al 100% en varios
distritos de riego del estado de Sinaloa, ocasionando diversos problemas en el área de trabajo, tales
como: infestaciones severas en los diques del sistema Humaya y la red de distribución menor y
además evita la navegación, la pesca deportiva y comercial, taponea compuertas y en muchos casos
hasta las pipas en los riegos a nivel de parcela.
A la fecha solo se ha observado que el único método de control utilizado para la lechuguilla de agua
es el mecánico mediante extracción con draga, incrementando considerablemente los costos de
conservación, y de acuerdo a recorridos de campo que se han realizado, no se tiene registro alguno
sobre control biológico, hasta éste que se está presentando, con el objetivo de evaluar de manera
abierta el agente de control comúnmente denominado polilla (Samea multiplicalis) sobre lechuguilla
de agua (Pistia stratiotes) como hospedante.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo se desarrollo en los diques Palos Amarillos con una superficie del espejo de agua
de 38 hectáreas y El Cacachilas de 40, los cuales se encuentran ubicados sobre el Canal Principal
Humaya, del Distrito de Riego 010, del estado de Sinaloa, en la Región Noroeste de México.
Primeramente se hizo un diagnóstico en los embalses para estimar la infestación, con el apoyo de un
GPS, recorriendo todo el margen del área infestada con lechuguilla de agua. Se ubicó el agente de
control en otros embalses, se colectaron en estado de pupa, se depositaron en recipientes de plástico
y se introdujeron para su conservación en hieleras con un fondo de hielo y sobre éste una cama de
lechuguilla para mantenerlas en buen ambiente y evitar mortandad hasta su liberación. Se liberaron
sobre el hospedante colocándolas entre las hojas para evitar deshidratación por el sol. Para hacer las
evaluaciones, en cada uno de los sitios, se colocó al azar un marco de un metro cuadrado de luz,
sobre la población de lechuguilla, contando el total de plantas de su interior para estimar densidad,
biomasa y el resto de los parámetros.
Los parámetros que se evaluaron fueron: Densidad de plantas por metro cuadrado (m2), de las
cuales se evaluaron 10 muestras al azar; densidad de larvas, para estimar cual es la densidad
requerida para lograr el control; densidad de pupas, para tener una idea de la densidad de adultos
que se tendrían posteriormente, ya que este estadío es difícil de capturar para su conteo; hojas
dañadas y buenas por planta, con la intensión de determinar el grado de daño en la planta y estimar
el avance de control sobre el hospedante; decremento o incremento de la infestación en cada uno
de los diques de trabajo, para contabilizar la reducción o incremento de la infestación de la maleza;
y toma de fotografías, para tener el seguimiento con imágenes y presentarlas como evidencias en
los informes. Las evaluaciones se realizaron con intervalos de quince días, durante un año. Después
del trabajo de analizaron los datos numéricamente, ya que la liberación fue de manera abierta, para
estimar la efectividad del agente de control.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Del diagnóstico efectuado, se obtuvo una infestación inicial de lechuguilla en el Dique Palos Amarillos
de 31 hectáreas y el Cacachilas de 18 hectáreas, dando un total de 49. Se colectaron 1540 pupas de
la polilla (Samea multiplicalis), se liberaron en agosto de 2006. Se hicieron 24 evaluaciones, pero se
consideraron 12, de septiembre de 2006 hasta agosto de 2007 para el presente trabajo. De las 31
hectáreas de lechuguilla del Dique Palos Amarillos, al año solo le quedaron 5,5 (fotos 11 y 12) y de
18 del Cacachilas solo 0,5 hectáreas como se aprecia en la Tabla 1.

Tabla 1. Resultados de las evaluaciones de campo (septiembre de 2006 a agosto de 2007)

EVALUA PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO INFESTACIÓN INFESTACIÓN


CIONES DENSIDAD DE DENSIDAD DE HOJAS HOJAS PALOS CACACHILAS
LARVAS/ PUPAS/ BUENAS/ MALAS/ AMARILLOS (HAS)
PLANTA PLANTA PLANTA PLANTA (HAS)
1 0,3 0,15 12,2 0,0 31 18
2 0,7 0,42 11,6 1,4 31 18
3 0,9 0,37 10,7 1,7 31 18
4 1,3 0,66 10,1 2,1 28 18
5 1,1 0,82 9,9 2,8 26,5 15
6 1,7 0,73 8,8 3,6 8,3 6,5
7 1,5 0,93 7,0 4,4 7,6 3,2
8 2,8 1,19 7,2 4,0 3,1 2,7
9 1,93 1,23 8,9 1,8 3,9 1,3
10 1,32 1,11 9,2 1,4 4,0 0,5
11 0,60 0,83 10,1 0,8 4,3 0,5
12 0,65 0,71 9,6 0,5 5,5 0,5

Foto 11: Dique palos amarillos al inicio de las evaluaciones


Foto 12: Dique palos amarillos al final de las evaluaciones

A los 15 días ya se contaba con larvas, a los 30 con pupas. Durante las evaluaciones la densidad
promedio más baja fue de 0,3 por planta y la más alta de 2,8, mientras que en el estadío de pupas la
más baja fue de 0,15 y de 1,19 la más alta. El promedio de hojas buenas por planta fue de 12,2 el
más alto al inicio del trabajo y con 7,0 el menor.
La densidad mínima promedio de larvas por planta, para iniciar el control de lechuguilla con la polilla
(Samea multiplicalis) fué de 0,9, tres meses después de la liberación, coincidiendo con el
decremento de la infestación de 31 a 28 hectáreas, y para el control constante fue de 1,3 en adelante,
densidad que se presentó en la cuarta evaluación (cuatro meses después de la liberación) y continúa
el decremento a 26,5 hectáreas, manifestándose de manera más importante cuando se incrementa la
densidad a 1,7 por planta, hasta quedar 3,1 hectáreas, en el Dique Palos Amarillos. En el Cacachilas
también coincide el inicio del decremento de la población de lechuguilla con 1,3 larvas al cuarto mes
de evaluaciones, hasta quedar con una infestación de 0,5 hectáreas en la última evaluación. Lo
anterior permite hacer una comparación sobre el control entre los dos embalses tratados con el
mismo agente de control. En el número de hojas malas se pudo apreciar que con 2,8 dañadas son
suficientes para que se inicie la disminución de la infestación.
De acuerdo a revisión de literatura sobre el control biológico de la lechuguilla de agua (Pistia
stratratiotes), Reportan 44 especies que se alimentan de esta especie en diversos países. Para
Florida reportan 9 especies (Dray et al 1989). Como agente de control efectivo para lechuguilla
reportan a Neohydronomus afinnis, en varios países, no con la polilla (Samea multiplicalis), ya que en
investigaciones efectuadas no se obtuvieron resultados importantes. Para México no se tienen
reportes de algún trabajo sobre control biológico de lechuguilla de agua.

CONCLUSIONES

La polilla (Samea multiplicalis), resultó ser un agente de control biológico efectivo para la lechuguilla
de agua (Pistia stratiotes), por lo tanto se recomienda como una alternativa para poblaciones con
características similares, a donde se desarrollo el presente trabajo.
En un año se logró controlar el 87,7% de la población presente en los embalses tratados con Samea
multiplicalis.
Con una densidad mayor de 1,7 larvas por planta se asegura un control efectivo de lechuguilla de
agua.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Aguilar. Z.J.A. 1996. "Control biológico de maleza acuática. Una experiencia en Sinaloa". Anexo No.
1 en: Informe final del Proyecto Control de Maleza Acuática en Canales y Drenes en los
Distritos de Riego. 107 pp.

Aguilar, Z.J.A. 1997. "Control biológico de lirio acuático en los distritos de riego 010 y 074, Culiacán,
Sinaloa”. Anexo No. 1 en: Informe final del Proyecto Control de Maleza Acuática en Canales y
Drenes en los Distritos de Riego. 40 pp.

Aguilar, Z. J. A., Camarena M. O., Center, T. D. y Bojórquez B. G. 2003. Bilogical control of


waterhyacinth in Sinaloa, Mexico with the wevils Neochetina bruchi and N. eichhorniae.
BioControl 48: 595-608.

Arreguín, C.F. y Gutiérrez, E. 1993. Programa de control de maleza acuática. CNA. IMTA.

Bojórquez B. G. y Vega Aviña R. 1989. Malezas del Valle de Culiacán. SEP-Universidad Autónoma
de Sinaloa. México.

Bojórquez B. G. 1999. Evaluación del Impacto Provocado por los Agentes de Control Biológico
Sobre Mas Especies de Maleza Acuática que Afectan Canales y drenas de los Distritos de
Riego 010 y 074, Mediante el Seguimiento y Estudio de los Organismos Involucrados y de las
Plantas Hospederas. Informe Final. Universidad Autónoma de Sinaloa.

Bojórquez, B. G. 2007. Control biológico de maleza acuática en las presas, derivadoras y ríos del
área de influencia del Distrito de Riego 010. Informe final. Universidad Autónoma de Sinaloa.

Center, T. D.; Cofrancesco, A.F. and Balciunas, J.K. 1989. Biological control of aquatic and
wetland weeds in the southeastern United States. Proc. VII Int. Sym Biol. Contr. Weeds, 6-11.
March, 1989. Rome, Italy. Delfosse, E.S. (ed) Ist. Sper. Patol. Veg. (MAF). pp 239-262 (1989).

---------------Do water hyacinth leaf age and ontogeny affect intra-plant dispersion of Neochetina
eichhorniae (Coleoptera:Curculionidae) eggs and larvae?. Environmental Entomology. 16:
699-707. Agricultural Research Service. U.S. Department of Agriculture, Aquatic Plant
Management Laboratory. 1987. Fort Lauderdale, Florida. U.S.A.

---------------; Durden, C.W. Variation in water hyacinth/weevil interactions resulting from temporal
differences in weed control efforts. 24: 28-38. Aquatic Plant Management Laboratory. ARS,
U.S. Dept. Agriculture.1986. Fort Lauderdale, Florida. U.S.A.

---------------; Wright, A.D. Age and phytochemical composition of water hyacinth (Pontederiaceae)
leaves determine their acceptability to Neochetina eichhorniae (Coleoptera: Curculionidae).
Environmental Entomology. 20 (1): 323-334.1991. Fort Lauderdale, Florida.U.S.A.

Comisión Nacional del Agua. 1992. Informe Técnico. Descripción física del Distrito de Riego 010,
Culiacán-Humaya-San Lorenzo, Culiacán, Sin.
Dray, Jr., Center T. D. and HABECCK, D. H. (1989). Immature stage of the aquatic moth Petrophila
drumalis (Lepidoptera: Pyralidae, Nymphulinae) from Pistia stratiotes (waterlettuce). Florida
Entomologist 72: 711-714.

Gopal, B. 1987. Waterhyacinth. Elsevier. Amsterdam.

Irving, N.S. 1981. ODA/Sudan government waterhyacinth biological control programme. January
1979-March 1981. Final Report.

Labrada, R.; J.C. Caseley and Parker, C. 1994. Weed management for developing countries. FAO.
Plant production and protection. Paper 120. Rome. Italy.

Lot. H. A., Novelo. R.A. y Ramírez, P.G. 1986.listados florísticos de México V. angiospermas
acuáticas mexicanas, instituto de biología, UNAM, México, D.F.

Medal, J. 2002. Procedimientos a seguir en programa de control biológico de plantas invasoras.


Manual de control biológico de plantas invasoras. Cap. 2: 13-17.

VARGAS, T. V. y Cols. 1995. Desarrollo y control de la Hydrilla (Hydrilla verticillata), en los distritos
de riego 025, bajo Rio Bravo y 086 Soto La marina. Informe final. Universidad Autónoma de
Tamaulipas.

Villaseñor, R. J. L. y Espinoza G. F. J. 1998. Catalogo de Malezas de México. UNAM-Consejo


Nacional Consultivo Fitosanitario-Fondo de Cultura Económica. México.

Wrigth, A.D. 1984. Efect of biological control agents on waterhyacinth in Australia. Proceedings of the
international conference on waterhyacinth. Thyagarajan, G. (ed). Hyderabad, India. February,
7-11, 1983.

ZITA, P. G. 1996. Control microbial de maleza acuática. En: Primer curso regional sobre control
integrado de la maleza acuática. Memoria. Universidad Autónoma de Sinaloa.

You might also like