You are on page 1of 80

UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y


ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE


SISTEMAS

Grupo N° 4
Los partidos políticos en el Perú
Integrantes:
 Cabanillas Castro, Jherson Imanol (cap. 1)

 Carrasco Solsol, Jesús Jhonatan (cap. 3)

 Moreto Enrriquez, Adan Mark Erick (cap. 2)

Curso: Realidad Nacional e Internacional


Docente: Antrop. Rangel Flores, Víctor

Lambayeque – Perú
2018
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN A LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ ______________________ 5

Capítulo 1:
Influencia de los partidos políticos en la historia del Perú ______________________ 6
Un Partido político: Simple canal de mediación___________________________________ 7
Partido, ideología y legitimidad: _______________________________________________ 8
Enseñanza histórica: EL primer golpe de estado __________________________________ 9
Nuevo comienzo: El militarismo ______________________________________________ 10
El civilismo de Manuel Pardo: Otra forma de gobierno ____________________________ 11
Partido Demócrata (1884) ___________________________________________________ 12
Unión nacional ____________________________________________________________ 12
Partido unión cívica (1892) __________________________________________________ 13
Partido Liberal ____________________________________________________________ 14
Partido civil independiente, 1911. ____________________________________________ 16
Partido nacional democrático ________________________________________________ 16
Partido democrático reformista (1920) ________________________________________ 17
Partido comunista peruano (1928) ____________________________________________ 18
Partido aprista peruano (1930) _______________________________________________ 19
Partido socialista del Perú (1930) _____________________________________________ 20

Capítulo 2:
Los partidos políticos (1965 - 2014)_______________________________________ 23
Vanguardia Revolucionaria __________________________________________________ 24
Partido Socialista Revolucionario (PSR) ________________________________________ 25
La división del Partido Socialista Revolucionario ________________________________________ 26
Partido Revolucionario de los Trabajadores_____________________________________ 26
Unión Nacional de Izquierda revolucionaria (unir) _______________________________ 27
Izquierda Unida ___________________________________________________________ 27
Fundación de IU _________________________________________________________________ 28
Organizaciones fundadoras ________________________________________________________ 28
Cronología ______________________________________________________________________ 28

Partido Unificado Mariateguista ______________________________________________ 29


Movimiento Revolucionario Tupac Amaru ______________________________________ 29
Solidaridad y democracia (SODE) _____________________________________________ 31
Movimiento libertad _______________________________________________________ 31
Importancia _____________________________________________________________________ 33

Frente Democrático ________________________________________________________ 33


Acuerdo Socialista de Izquierda ______________________________________________ 35
Movimiento Socialista Peruano ______________________________________________ 35
Movimiento cívico independiente obras _______________________________________ 35
Cambio 90 _______________________________________________________________ 37
Frente Popular Agricola-fia del Perú ___________________________________________ 38
Visión __________________________________________________________________________ 38
Misión _________________________________________________________________________ 38
Estrategias ______________________________________________________________________ 39

Movimiento de Afirmación Socialista __________________________________________ 41


Izquierda Socialista ________________________________________________________ 41
Frente Independiente Moralizador____________________________________________ 42
Nueva Mayoría ___________________________________________________________ 42
Movimiento Democrático de Izquierda ________________________________________ 43
Unión por el Perú__________________________________________________________ 44
Perú Posible ______________________________________________________________ 45
Partido Ecologista del Perú __________________________________________________ 47
Campañas Electorales _____________________________________________________________ 47

Somos Perú ______________________________________________________________ 47


Antecedentes ___________________________________________________________________ 48

Vamos Vecino ____________________________________________________________ 49


Perú 2000 ________________________________________________________________ 51
Solidaridad Nacional _______________________________________________________ 51
Restauración Nacional ______________________________________________________ 52
Peruanos por el Cambio ____________________________________________________ 54

Capítulo 3:
La izquierda peruana: Una estructura ausente _____________________________ 57
La izquierda peruana: Una estructura ausente __________________________________ 59
Los orígenes de la izquierda peruana en un mundo que cambiaba __________________ 60
De la derechización del APRA al nacimiento de la Nueva Izquierda __________________ 62
Crisis del comunismo internacional, cambios en la vida nacional ____________________ 64
Frente al reformismo militar y la contrarreforma ________________________________ 67
La transferencia política y la ambigüedad de la izquierda __________________________ 69
Izquierda Unida: esperanza y fracaso __________________________________________ 72
La búsqueda de explicaciones: ¿qué pasó? _____________________________________ 76
REFLEXIÓN FINAL _____________________________________________________ 78
Conclusión __________________________________________________________ 79
Bibliografía __________________________________________________________ 80
INTRODUCCIÓN A LOS PARTIDOS
POLÍTICOS EN EL PERÚ

En el Perú, han surgido diferentes partidos políticos, a través de la socio-histórica,


partidos que tuvieron una importancia de la historia y muchos de ellos colapsaron. La
sociedad peruana ha experimentado su papel, alcance y límites, así como la naturaleza de
su crisis de los partidos, desde el ciclo XX.

Desde 1980, el Perú se encuentra en una paradoja: ha ingresado a los gobiernos


constitucionales en el mismo momento en que los agentes legitimadores del sistema
democrático los partidos se encuentran en crisis. La consecuencia de esta disyunción es
que la democracia pierde su capacidad de legitimarse ante la sociedad, y hace más fácil
que ésta asuma posturas autoritarias.

Hay que reconocer que la crisis actual de los partidos es resultado de su propia
incapacidad, y no de ninguna fuerza externa. Sólo después de este reconocimiento será
posible imaginar alternativas a esta crisis.

No obstante, la crisis de los partidos en el Perú no es algo novedoso pues tiene


antecedentes, y no siempre está asociada con la crisis del sistema democrático. Es posible
identificar momentos de surgimiento, despliegue y crisis de los partidos; y para entender
estos ciclos hay que situarlos al interior de la sociedad en la que aparecieron.

La crisis actual del sistema de partidos en el Perú recurriendo a una mirada socio-histórica
que permita entender la incapacidad de aquéllos para representar en la esfera política la
heterogeneidad de la sociedad peruana. Esta metodología nos permite comprender mejor
el papel, alcance y límites de los partidos, así como la naturaleza de su crisis.

Se puede situar a los partidos al interior de las modificaciones que ha ido experimentando
la sociedad peruana, las mismas que históricamente han rebasado las capacidades de los
agentes políticos para construir un sistema democrático, de libre competencia electoral.
Esta incapacidad adquiere mayor relevancia desde mediados del siglo XX. La crisis actual
de los partidos políticos peruanos no es más que la expresión del desajuste entre partidos
surgidos en una época anterior (la de masas) y un nuevo momento histórico.
LOS PARTIDOS POLÍTICOS
EN EL PERÚ

CAPÍTULO I:
Influencia de los partidos políticos
en la historia del Perú
Un Partido político: Simple canal de mediación
PARTIDO POLÍTICO: Organización política con una ideología o doctrina
determinada, representa algún grupo en particular, creado con el fin de ayudar de una
forma democrática a la determinación de la política nacional y a la formación y
orientación de la voluntad de los ciudadanos. Los partidos compiten para conseguir, a
través de las elecciones, cargos públicos. No existe democracia sin partidos políticos, la
función electoral del partido es complementada por su papel de representación.

Enfrentarse al estudio del análisis y trayectoria de los partidos políticos peruanos desde
la fundación de la república hasta nuestros días constituye, sin duda, una labor tan
interesante como importante. Un partido político no es un simple canal de mediación de
la comunidad política, sino que va construyendo, mediante sus ideas acerca del individuo
y de la sociedad, la comunidad a la que dice representar.

En un país donde los niveles de pobreza y desempleo no son los más motivadores, es
necesario diversos puntos de vista, una ideología que permita transformar la realidad en
que vivimos, los diversos partidos políticos han dejado de lado el motivo principal de su
existencia, dejándose llevar por motivos personales, y no en el bienestar de la población
que con el tiempo ha llegado a cansarse de tanta corrupción y autoridades ineptas, sin un
buen propósito de mandato.

Hoy el Perú está pasando por una etapa donde la población ha perdido la fe en los partidos
políticos que los representan, conforme pasan los años la política ha dejado de ser una
actividad confiable para la población peruana.

Casi todos los partidos políticos del Perú se han creado como una proyección de la
voluntad e intereses de una persona con cierta riqueza, perteneciente a alguna familia de
abolengo, incluso venida a menos, y criada en un hogar en el que un tema de conversación
habitual era la política y sus actores, con los cuales su familia estaba vinculada por el
parentesco, los negocios o la amistad.

Los partidos políticos en el Perú se encuentran en un estado de crisis como resultado de


una serie de acontecimientos históricos que han afectado gravemente su desarrollo. Esta
no es sólo una situación que se presenta a nivel del sistema partidario (el que claramente
cuenta con bajos niveles de institucionalización), sino que también se presenta en las
capacidades de los partidos que conforman dicho sistema. La mayor parte de los partidos
políticos en el Perú tienen cortas experiencias. Frecuentemente, los partidos no cuentan
con la capacidad de cumplir con su rol de movilizar y representar a los ciudadanos. Lo
que, es más, los partidos existentes muchas veces no cumplen con brindar a los
ciudadanos un sentimiento de identidad política.
Partido, ideología y legitimidad:
Weber definió la política:

“como una comunidad cuya acción social se orienta hacia la subordinación a un orden
establecido por los participantes de un territorio y de la conducta de las personas que
pertenecen a él, a través de su disposición a recurrir a la fuerza física, incluyendo la fuerza
armada”

Además:

“(…) hacer política debería significar hacer participar a las masas en las propuestas y el
debate, pulsar el consenso y hacer de éste una herramienta de gobierno. En el Perú es
además romper el centralismo tradicional”

Y eso les correspondería a los partidos políticos y más aún al partido que gobierna, que
es elegido por la población. Ahora, veamos qué es un partido político.

El partido político según el diccionario común “es una organización de personas con
carácter estable, destinado a tomar el poder para ejercer desde él un programa general”.
Pero ¿sólo bastara eso?, no. Un partido político es algo más, así nos los dice el maestro
peruano Luís Jaime Cisneros Vizquerra:

“Un partido político no es un conjunto de gentes tras un hombre providencial. Un partido


político no es un hombre carismático. Es ciertamente un certamen de voluntades al
servicio de un grupo de ideas rectoras. Esas ideas postulan una actitud determinante ante
los grandes temas de la hora. Un partido político es tribuna en constante debate doctrinal
(…). La proximidad de unas elecciones presidenciales no puede ser, por eso pretexto para
crearlo”

Más claro no puede ser. Las ideas rectoras a las que se refiere Luís Jaime Cisneros son
las ideologías. La existencia de un planteamiento ideológico permite que el partido logre
una consolidación institucional. Aquellos grupos que no posean una doctrina que se
sustente ideológicamente se convierten en una organización caudillista que tarde o
temprano va a desaparecer. Sin ideología no se puede concebir un verdadero plan que
permita el desarrollo del país cuando se está en el gobierno, porque carecerá de una visión
integral y unitaria de criterio y coherencia de la nación. Para Ricardo Ramos Tremolada,
hasta los años ochenta (en el Perú), al menos existían ciertos principios éticos y ciertas
pautas ideológicas que definirán a nuestros políticos.

Los partidos políticos deben conocer la realidad del país, para el caso peruano, existe una
dejadez del estado para estar presente en zonas olvidadas. En los ochenta, Sendero
Luminoso aprovecho la poca intervención del estado para introducirse en las poblaciones
marginadas y captar con su discurso marxista-leninista-maoísta y pensamiento Gonzalo
a ese segmento e iniciar su revolución precisamente desde el campo hacia la ciudad.
Luís Jaime Cisneros nuevamente nos dice:

“En vez de pensar en candidatos (que miran a la conquista del poder) los ciudadanos
debemos pensar en los grandes problemas vinculados con la economía y con la paz, con
la educación y la salud, con el trabajo y la pobreza. Esas preocupaciones constituyen la
base de una doctrina partidaria, y la costumbre de discutir sobre ellas garantiza un buen
ejercicio de la democracia”

¿Quiénes llegan al poder? ¿Acaso no es un partido político?

Y “¿de dónde viene a la clase política ese poder? Es simple: la ley, es decir, el derecho,
nace del parlamento. Este compuesto de partidos políticos”

Ahora en el Perú, será cierto que:

“nacimos sin clase dirigente, sin partidos definidos, sin ambiciones, sin propuestas. Sin
equilibrio ni programa”

Existe un rechazo de la población a los partidos en general. Los políticos deben conocer
nuestra realidad en todos sus aspectos (económico, social, cultural, político, religiosos,
etc.) tanto del centro como de la periferia. Pero ¿siempre fue así en nuestra historia
republicana, no. Veamos cómo ha sido el desarrollo de nuestros partidos políticos en la
historia del Perú de los siglos XIX y XX.

Enseñanza histórica: EL primer golpe de estado


El primer golpe de Estado fue bautizado por los historiadores como el “motín de
Balconcillo”, rebajando así su importancia y, más que eso, su trascendencia. Sobre esto
los libros de historia, en el mejor de los casos, nos han relatado hechos sin enjuiciarlos,
dedicando su atención y crítica no al golpe sino a la pasividad e inoperancia del Congreso
Constituyente y a la Junta Gubernativa, justificando de este modo la perpetración de un
crimen de lesa majestad: el atropello al Congreso por unos militares que, arrogándose
privilegios que no les correspondían, se creyeron los únicos patriotas y los únicos
responsables del curso histórico. José Agustín de la Puente Candamo da a entender la
necesidad del golpe diciendo que en ese momento el “Perú no tiene una autoridad eficaz”,
“la sociedad carece de una conducción firme”, “El Perú no puede continuar una
conducción anémica”. Vargas Ugarte critica al Congreso, es decir a la víctima, diciendo
que fue contradictorio primero “al declarar que la soberanía residía en la nación y su
ejercicio en el Congreso y luego pasó a rendir esa soberanía ante el aparato de la fuerza
militar que le imponía un caudillo”. Esta imposición a punta de bayoneta no es una
contradicción ni una rendición, daría ganas de decirle al cura Vargas Ugarte; es
simplemente el crimen de los que llevaron las armas. En un parte, sin embargo, Vargas
Ugarte parece retractarse y agrega que esa fue “la primera de las revoluciones de cuartel
que, para desventura nuestra, se han repetido con excesiva frecuencia”. Paz Soldán dice
que la Junta Gubernativa adolecía de “punible apatía y casi justificaba su destitución”.
Basadre dice que “fue el primer choque entre el militarismo y el caudillaje y el utopismo
parlamentario”. Al ridiculizar en cierto modo a la representación democrática con el
eufemismo de “utopismo parlamentario”, Basadre rebaja el significado del primer golpe
de Estado y pierde una oportunidad de enseñanza.

Es verdad que la Junta Gubernativa adolecía de serios problemas de ejecución, pero en


vez de esperar a que rectificasen su actuación o a que el Congreso encontrase y resolviese
esa situación, los militares impusieron su presidente. El Perú en vez de avanzar,
retrocedió, regresaba a la prehistoria, a la época en que mandaban los más fuertes, los
gorilas, como un siglo después se llamó a los golpistas. Lo lamentable de esta dolorosa
etapa es que tampoco nos han enseñado que el resultado de este golpe militar no sólo no
mejoró la situación del Perú, todo lo contrario, después de sólo cuatro meses el país estuvo
peor, en más peligro, en más caos. La comparación de la situación antes y después del
golpe no ha sido resaltada en nuestra enseñanza; ésta se ha limitado a justificar la
necesidad de la intrusión militar, del militarismo.

Nuevo comienzo: El militarismo


El primer militarismo es la etapa en la cual se sucedieron numerosos militares en el poder,
mayormente caudillos de la independencia del Perú.

Luego de finalizadas las guerras de independencia, la naciente república peruana tuvo que
afrontar serios retos para su consolidación como Estado. La situación reinante era
preocupante, puesto que a nivel económico el país había quedado en crisis debido a los
cupos de guerra que pagaron los criollos para solventar las campañas militares, no se tenía
una fuente de ingresos seguros, habíamos heredado una deuda externa e interna que nos
impedía tener un crédito fiscal en el exterior.

A nivel Social, la situación fue el desafío de integrar una nación multicultural, no se


contaba con vías de comunicación que integraran las diferentes regiones, a nivel político
predominaba el centralismo, y se carecía de una clase civil políticamente dirigente, puesto
que la realidad que se presentaba era difícil a ello hay que sumarle que debíamos
solucionar problemas inmediatos en términos de fronteras. Este panorama de
incertidumbre permitió que surjan caudillos militares que a través de la fuerza impongan
el orden que la naciente república necesitaba, pero que en realidad actuaron de acuerdo a
intereses personalistas.

El primer militarismo significó una salida ante la ingobernabilidad en la que se encontraba


el Perú al iniciar su vida independiente, ya que había un “vacío de poder”; es decir, la
ausencia de una clase o sector claramente definido con capacidad y aspiraciones de tomar
el poder y conducir el país.

El Perú era un territorio heredado de la Colonia que, albergada a población con débiles
vínculos, perdidas de gran parte de sus posesiones y enromes desequilibrios, donde los
consensos no eran posibles y no se contó con una proyección nacional. Además, este
nuevo estado estaba incapacitado económicamente para asumir semejante desafió ya que
sus instituciones estaban resquebrajadas.

En estas condiciones el poder, entendido como la capacidad de coacción que tiene un


estado era inexistente por ello la capacidad de ejercer la violencia y de inclinar la balanza
de las decisiones provenía de aquellos jefes militares que habían heredado de las guerras
de independencia y estos jefes fueron entonces los que pasaron a ser la encarnación del
estado y encontraron la única forma de darle continuidad al Perú a través del ejercicio
violento del poder lejos de representar exclusivamente afanes personalistas.

El civilismo de Manuel Pardo: Otra forma de gobierno


Los primeros cincuenta años del Perú independiente se caracteriza por una vida política
intensa y activa promovida por los caudillos militares. Esta situación estuvo motivada en
parte por la desorganización económica y administrativa generada por las guerras de la
independencia y la lenta recuperación que sólo se pudo conseguir con la explotación y
comercialización del guano de las islas. Los consignatarios peruanos pudieron recaudar
dinero que luego invirtieron en las plantaciones algodoneras y azucareras. Esta oligarquía
o plutocracia republicana enriquecida con las rentas del guano y convertida en
latifundistas y banquero, se sintió con suficientes fuerzas como para disfrutar
directamente del poder político, que hasta entonces lo habían ejercido sólo los más altos
jefes militares. La aspiración se trabajó en la reunión de 193 potentados de lima que
realizaron el 24 de abril de 1871 para apoyar la candidatura de don Manuel Pardo a la
Presidencia de la República. Con este acto se dio inicio o partida de nacimiento al
PARTIDO CIVIL. Pardo y sus amigos percibieron con mucha nitidez que el destino del
Perú no podía seguir por mucho tiempo asociado a la sola explotación de las rentas
generadas por el guano y su utilización de los pocos recursos que aún generaba el guano
en la construcción de ferrocarriles en el país. Estos ferrocarriles serían los instrumentos
que permitirían el fomento de la producción nacional integrando los mercados aislados
del interior del país. Convertir guano en ferrocarriles, atraer capitales extranjeros para su
financiación adicional, es el principal contenido del fundamento del Partido Civil. La
enconada campaña electoral de 1871 - 1872 dio como resultado por primera vez en la
historia, el triunfo de la oposición en las ánforas. ¿Por qué triunfaron Pardo y el Partido
Civil? Tuvieron a la cabeza a un gran político, que actuaron frente a un gobierno que se
había desgastado y que no apoyó a un candidato de arrastre. Conquistaron fuerte apoyo
juvenil, de gente ubicada en las profesiones liberales, del pueblo sobre todo de la alta
clase y de la banca, lo cual le permitió contar con abundante cantidad de dinero. El Partido
Civil dominó en la vida política del Perú hasta 1879. Llegaron al poder para ser testigos
impotentes de una de las mayores debacles financieras del estado peruano. Luego de esto
hubo una serie de partidos políticos que se formaron en nuestro país, algunos de estos no
llegaron a concretarse y no perduraron en el tiempo.
Partido Demócrata (1884)
Fue un partido político peruano fundado por Nicolás de Piérola Villena en 1884. Aliado
con el Partido Civil, llegó al poder en 1895, llevando a la presidencia de la República a
Piérola, para cumplir un periodo constitucional de cuatro años, que es considerada por
diversos historiadores como uno de los mejores gobiernos de la historia del Perú. Luego,
manteniendo su alianza con el civilismo, continuó en el poder de 1899 a 1903, aunque el
presidente electo entonces, el ingeniero Eduardo López de Romaña, no era militante del
partido, sino un allegado cercano, por ser hermano de uno de los dirigentes demócratas.
Pronto, López de Romaña se sostuvo en los civilistas y los demócratas pasaron a la
oposición.

Pese a contar con las simpatías de vastos sectores de la ciudadanía, el Partido Demócrata
no volvió más al poder, debido en parte a las abstenciones electorales que le impuso su
líder. De todos modos, tuvo una activa participación durante la llamada República
Aristocrática, caracterizándose su trayectoria por su rivalidad enconada con el Partido
Civil, identificado con la oligarquía. Algunos de sus militantes extremistas realizaron
también rebeliones e intentos de golpe de estado, como la sublevación del 29 de mayo de
1909, contra el primer gobierno de Leguía.Tras la muerte de Piérola en 1913, el partido
dejó de tener importancia política, pese a lo cual subsistió todavía por dos décadas más,
gracias a los esfuerzos de leales discípulos de Piérola. Su última participación electoral
ocurrió en 1931, integrando una alianza de partidos centristas que apoyó la candidatura
de José María de la Jara y Ureta, la misma que obtuvo una irrisoria votación.

Unión nacional
Nació en lima en 1848, de padres aristocráticos y conservadores. Estudio en el colegio
ingles de Valparaíso donde su padre se hallaba desterrado. Ya en lima, fue matriculado
en el Seminario de Santo Toribio. Su carácter independiente se revelo contra la
severidad del plantel, fugo y se presentó en el convictorio de San Carlos, de ideas
liberales. Fue in distinguidísimo alumno de química y matemática.
Abandono sus estudios de derecho y paso 8 años en su hacienda de Mala (Cañete)
labrando la tierra y leyendo infatigablemente. Durante la guerra con Chile defendió el
fuerte El Pino, en la línea de Miraflores. Los tres años que duro la ocupación de la capital
por las tropas chilenas, don Manuel permaneció obstinado y voluntariamente recluido en
su casa.
De allí salió convertido en un censor. Acongojado por el desastre y la mutilación del
territorio patrio, “va a exigir cuentas a los responsables del desastre, los va a denunciar
ante el pueblo, y va a exhibir sus crímenes y pedir su castigo” (BELTROY). Un grupo de
intelectuales renovadores del “circulo literario” lo nombro su presidente. Inicio entonces
su labor de apóstol. A través de discursos, artículos y conferencias lapido a los culpables
de la derrota y puso al descubierto los vicios políticos y sociales del Perú.
Era miembro del partido político “Unión Nacional” cuando se ausento a Europa, donde
siguió robusteciendo sus conocimientos asistiendo a museos, academias y bibliotecas.
Siete años después regreso al Perú con su esposa Adriana Verneuil, y su hijo Alfredo. El
maestro se separó de la “Unión Nacional” y oriento su prédica social a favor de la segunda
emancipación, la de los obreros y campesinos, proclamando la necesidad de cooperación
entre el hombre de pluma y el proletario. Esta labor provocó la hostilidad de muchos.
Acepto la dirección de la biblioteca nacional, en reemplazo de don Ricardo palma, con
quien no tuvo relaciones muy cordiales en lima de 1918.

Partido unión cívica (1892)


Fundado por Mariano Nicolás Valcárcel. Hijo de Baltazar Valcárcel y Valentina Salazar.
Estudió en el Colegio Nacional de la Independencia Americana de su ciudad natal. Sus
estudios superiores los cursó en la Universidad Nacional de San Agustín, donde se graduó
de bachiller y doctor en Jurisprudencia en 1870. Se recibió como abogado el 25 de
septiembre de 1873 y pasó a Lima, iniciando su ejercicio profesional en el estudio
de Francisco García Calderón.
Durante la guerra con Chile, ofició como secretario de los representantes peruanos ante
la conferencia de paz realizada a bordo de la corbeta Lackawanna. Fracasada esta reunión,
se enroló en la reserva, de cuyo Estado Mayor formó parte con el grado de sargento
mayor durante la defensa de Lima. Luchó en la batalla de Miraflores librada el 15 de
enero de 1881.

Apoyó la elección de Francisco García Calderón como presidente provisorio y formó


parte del Congreso de Chorrillos como diputado por Huallaga (1881). Tras el
apresamiento y confinamiento del presidente García Calderón en Chile, se esforzó por
armar a la resistencia. Huyendo de las represalias de los invasores se trasladó a Arequipa,
donde asumió como ministro de Relaciones Exteriores del gobierno del
vicepresidente Lizardo Montero (10 de octubre de 1882); posteriormente asumió la
presidencia del Consejo de Ministros (1883). Gestionó ante los gobiernos
de Argentina y Bolivia las franquicias necesarias para el tránsito de las armas adquiridas
por el Perú.

Tras la firma del Tratado de Ancón el 20 de octubre de 1883, pasó a Bolivia, pero regresó
en 1884 para apoyar la revolución del general Andrés A. Cáceres contra el gobierno del
general Miguel Iglesias. Fue elegido diputado por la provincia de Castilla en 1886. En el
Congreso organizó el Círculo Parlamentario, formando así un bloque mayoritario, que lo
elevó a la presidencia de su cámara en 1889.

Al inaugurarse el gobierno del coronel Remigio Morales Bermúdez fue nombrado


ministro de Gobierno y presidente del Consejo de Ministros (de 11 de
agosto de 1890 a 30 de julio de 1891). Renunció para asumir la presidencia de la Cámara
de Diputados. Reelegido diputado, esta vez por la provincia de Arequipa, presidió
nuevamente su cámara en 1893. Constituyó la Unión Cívica mediante la alianza del
Círculo Parlamentario y el Partido Civil, que proyectó su candidatura a la presidencia.
Pero la sorpresiva muerte del presidente Morales Bermúdez, el discutido interinato del
segundo vicepresidente Justiniano Borgoño y el controvertido triunfo electoral del
general Cáceres, lo movieron a formar la alianza de la Unión Cívica y el Partido
Demócrata o pierolista, conocida como la Coalición cívico-demócrata, que alentó
la revolución contra el gobierno de Cáceres. El liderazgo de la revolución fue confiado
a Nicolás de Piérola (1894).

Buscando apoyo para la revolución, Valcárcel viajó a Iquique, Arica, Tacna y La Paz.
Propugnó la reanudación del orden constitucional mediante el reconocimiento del primer
vicepresidente Pedro Alejandrino del Solar como legítimo mandatario. Sin embargo, al
triunfar la revolución en marzo de 1895 se formó una Junta de Gobierno presidida
por Manuel Candamo, la cual se encargó de convocar a elecciones. En ese proceso
electoral, Valcárcel sufrió hostilidad de parte de las autoridades del Partido Demócrata,
por lo que prefirió mantenerse al margen de la política mientras duró la influencia de ese
partido, es decir, durante los gobiernos de Piérola y Eduardo López de Romaña.

Posteriormente, fue elegido diputado por Camaná (1905-1919), decano del Colegio de
Abogados de Lima (1910-1911), senador por Arequipa (1919); y vocal de la Corte
Suprema de Justicia (1920).

Partido Liberal
Fundado por Augusto Durand Maldonado. Ilustre huanuqueño muy relacionado con
nuestra tierra fue hijo de Gregorio Durand y Amalia Maldonado. Establecido en Lima,
inició sus estudios en el Convictorio Carolino y luego ingresó (1886), a la Universidad
Mayor de San Marcos. Sucesivamente optó en ella los grados de Bachiller (17-05-1889)
y Dr. En Ciencias Políticas y Administrativas (02-10-1890), con las polémicas tesis “Los
Estados carecen del derecho de ceder parte de se territorio por indemnización de guerra
y conservan en todo momento la facultad de reivindicarlos por la guerra”; y “Un gobierno
legítimo no es responsable de las sentencias extranjeras en materia civil y en materia
criminal”, respectivamente; y optado el Bachiller. De Jurisprudencia (24-07-1890) con
una tesis sobre “El derecho de insurrección”, se recibió como abogado. Desde entonces
podía adivinarse su inclinación por las revueltas y las protestas. Volvió a su tierra natal,
dedicada a la agricultura, desarrolló cultivos de coca en sus haciendas de San Carlos y
Huancachupa. Viajó a Estados Unidos y Europa (1893); y a su regreso secundó la
revolución iniciada por la coalición cívico-demócrata contra el gobierno de Andrés
Avelino Cáceres. Con los peones de sus hacienda atacó Huánuco, puso en fuga a las
autoridades, y se proclamó jefe superior político y militar de los departamentos del centro;
luego tomó Cerro de Pasco, dispersó a sus adversarios de Yanahuanca, bajó a la costa
para apoderarse sorpresivamente de Huacho, volvió hacia Matucana, venció en Izcuchaca
a las fuerzas del gobierno, avanzó hasta Ayacucho, marchó a través de las cordilleras
hasta unirse en Cieneguilla con las montoneras coalicionistas que obedecían a Nicolás de
Piérola, y a su lado entró a la capital (16-03-1895).
Triunfante la revolución, fue elegido diputado por Lima y presidió su cámara en la
legislatura de 1895 (En esta ápoca trata de instaurar un colegio de Educación Secundaria
en el Cerro de Pasco. La indolencia del pueblo y la acción de sus enemigos, liquidan este
buen deseo); pero a poco inició una revolución en contra del gobierno de Nicolás de
Piérola (1898) como protesta por el apoyo que aquél prestara a la candidatura presidencial
del civilista Eduardo López de Romaña; y frustrada su intentona, hubo de salir al
destierro. A su regreso fundó el Partido Liberal (05-10-1902); y nuevamente elegido
diputado por Lima (1904), encabezó una nueva revolución para obstruir la candidatura
presidencial de Augusto B. Leguía (1908). En 1908 trata de tomar el Cerro de Pasco, pero
fracasa en su intento por la férrea resistencia del pueblo cereño. Ya entronizado este en el
poder, lo involucró arbitrariamente en el atentado que los demócratas efectuaron el 29-
06-1909, lo puso en prisión, y sólo al cabo de dos años le otorgó la libertad. Efectuó
entonces un viaje por países americanos y europeos. A su regreso fue otra vez elegido
diputado por Lima (1912); secundó la candidatura de Guillermo E. Billinghurst; pero no
tardó en desaprobar su política, y favoreció el pronunciamiento militar del 04-02-1914,
para contrarrestar una alegada disolución del Poder Legislativo. Su candidatura
presidencial surgía en forma imponente; pero fue frustrada por el gobierno del coronel
Óscar R. Benavides, al implicarlo en una conspiración y desterrarlo. A su regreso adquirió
La Prensa (1915); desde su dirección apoyó la candidatura de José Pardo y nuevamente
fue elegido diputado por Lima. Pasó a ser ministro plenipotenciario en Argentina (1916-
1917). Se retiró a la vida privada cuando fue depuesto el presidente Pardo (04-07-1919);
pero reincidió en sus empeños revolucionarios para oponerse a los propósitos continuista
de Leguía (1923). Fue aprehendido en Paita y, navegando hacia el Callao, murió (31-03-
1923) en circunstancias discutidas. Se le ha juzgado como “la figura romántica del largo
periodo de luchas armadas”. (Diccionario enciclopédico peruano)
Partido civil independiente, 1911.
Presidente: Enrique Barreda y Osma.

Enrique Barreda, octavo hijo del matrimonio de Felipe Barreda y Aguilar (1805 - 1892)
con Carmen de Osma y Ramírez de Arellano (1814 - 1894). Fue alcalde de Lima, director
de la Sociedad de Beneficencia y Senador de la República afiliado al Partido Ci vil. Casó
en 1878 con Amalia Laos Arguelles. El mes inicial de enero de 1912, año de elecciones
presidenciales tenía un principio público movido por los dos sectores de la oposición, el
cumpleaños de Piérola3 y el surgimiento del Civilismo Independiente. El gobierno en
forma secreta buscaba un candidato propio, donde surgían los nombres de Melitón Porras,
el canciller censurado por los sucesos de Manuripe; Germán Leguía y Martínez primo del
presidente y su canciller en los nefastos gabinetes de Basadre y de Ganoza; que atentaron
contra la institución parlamentaria; y Guillermo E. Billinghurst ex demócrata y ex alcalde
de Lima que se reunía con frecuencia con Leguía; y además la candidatura de Antero
Aspíllaga que buscaba el favor oficial. También ocurrió la reunificación del Partido
Constitucional. La facción del general Cáceres (gobiernista) y el grupo del general Pedro
Muñiz (oposición) reconciliándose con motivo del viaje del primero a ocupar la legación
peruana en Berlín. La aparición civilista independiente volvió a dividir a los
constitucionales. Cáceres por cable ordenó la ruptura con los liberales si éstos no
apoyaban a Aspillaga pero la directiva constitucional no lo secundó, pese a los esfuerzos
del general Canevaro y sus escasos correligionarios. Ecuador fue sacudido con el
asesinato de los generales Eloy Alfaro, Flavio y Medardo Alfaro, Uijiano Paez, Manuel
Serrano, Pedro Montero y el periodista Luciano Coral conocido enemigo del Perú. Quito
y Guayaquil fueron sacudidos por estos hechos violentos. Un grupo numeroso de
civilistas que no comulgaban con las ideas de Antero Aspíllaga y de su Junta Directiva
de vinculaciones liguistas efectuó una Asamblea, para no apoyar su candidatura
presidencial, que quería ser oficialista.

Partido nacional democrático


fundado en 1915 por José Mariano de la Riva, Agüero Sánchez Boquete (Lima, 3 de
mayo de 1783 - 21 de mayo de 1858) fue un militar y político peruano. Figura prócer de
la independencia hispanoamericana, fue Presidente del Perú en 1823. Fue el primer Jefe
de Estado peruano en llevar el título de Presidente de la República y en lucir la banda
presidencial bicolor como distintivo del poder que ejercía, aunque este poder fuera de
facto, es decir, nacido de un golpe de estado y no por voluntad popular expresada en
elecciones.
Criollo perteneciente a una familia aristocrática limeña, fue un decidido partidario de la
causa independentista desde muy temprano. Estuvo en España en tiempos de la invasión
napoleónica, afiliándose a las logias que por entonces laboraban a favor de la
independencia de América. En 1810 regresó al Perú, y desde entonces y hasta la llegada
del Libertador José de San Martín fue la principal figura de las conspiraciones
anticoloniales en Lima, dirigiendo la Logia de los Copetudos. Colaboró con San Martín
antes y después de su arribo al Perú. Establecido el Protectorado, fue nombrado Presidente
(Prefecto) del departamento de Lima. Tras el primer golpe de estado de la historia
republicana peruana, fue nombrado Presidente de la República, siendo el primer peruano
en ocupar tan alta magistratura (28 de febrero de 1823). Quiso terminar la independencia
del Perú sin el concurso de tropas foráneas y por el esfuerzo de los mismos peruanos,
organizando la Segunda Campaña de Intermedios, pero fracasó. Las desavenencias con
el Congreso y la llegada de Bolívar determinaron el fin de su gobierno y su deportación
a Guayaquil, primero, y a Europa después, donde residió hasta 1828, volviendo entonces
a América. Pasó primero a Chile y luego retornó al Perú en 1833, siendo elegido diputado
a la Convención que lo reincorporó al ejército con el título de Gran Mariscal. Partidario
del presidente Luis José de Orbegoso fue ministro plenipotenciario en Chile y durante
la Confederación Perú-Boliviana fue Presidente del Estado Nor Peruano. Tras el fin de
aquella entidad política pasó otra vez al Ecuador. Cuando retornó en 1843 se retiró a la
vida privada.

Partido democrático reformista (1920)


Fundado por Augusto Bernardino Leguía Salcedo, Gobernó entre 1919 y 1930.Hijo de
Nicanor Leguía y Haro y de Carmen Salcedo Taforó, nació en una casona de la calle
Atahualpa N° 431 en la plaza de Armas de Lambayeque el 19 de febrero de 1863, y murió
el 6 de febrero de 1932. Sus primeras letras las aprendió en Lambayeque, en las escuelas
de Rosario Gallo y Pedro Mantilla. Afectado por una dolencia bronquial, fue enviado a
los 13 años de edad a Valparaíso (1876-1878), donde inició estudios mercantiles en el
colegio inglés de Goldfinch y Bluhm. Retornó al Perú y la guerra con Chile (1879) lo
sorprende en Lima, trabajando en la casa comercial de Enrique S. y Carlos A. Prevost. Se
enroló en el batallón N° 2 del ejército de reserva que comandaba el coronel Manuel Lecca
(1880), participando en la batalla de Miraflores (15 de enero de 1881) y en la defensa del
Reducto N° 1. Luego de la guerra, siguió dedicado al comercio ingresando a la New York
Life Insurance Company, llegando a ocupar la gerencia para Ecuador, Bolivia y Perú
(1888). Contrajo matrimonio con Julia Swayne y Mariátegui, nieta del procer Francisco
Javier Mariátegui, con la que tuvo siete hijos. Cuando la New York Life se retiró del Perú,
Leguía se dedicó a los negocios azucareros como representante de la Testamentería
Swayne y celebró en Londres un contrato con la casa Lockett para formar la British Sugar
Company Limited (1896), entidad propietaria de haciendas de producción industrial de
azúcar en los valles de Cañete y Nepeña. A su regreso formó la compañía de seguros Sud
América (1900).

Con respecto a la política interna el gobierno de Leguía creó la Compañía Administradora


del Guano (1909), reformó el sistema aduanero (1910), compró los primeros aviones
(1911), dio las primeras leyes sobre accidentes de trabajo y creó el departamento de
Madre de Dios con fines de orden diplomático (1912). Poco después de culminar su
mandato Leguía rompió con el civilismo, siendo desterrado a Panamá por el régimen de
Guillermo Billinghurst (1913), pasó luego a Estados Unidos y finalmente a Inglaterra,
donde vivió hasta 1918 dedicado a los negocios. En 1919 retornó al Perú como candidato
a la presidencia de la República compitiendo con el civilista Ántero Aspíllaga. Su
campaña electoral estuvo apoyada en dos pilares: el Partido Constitucional y la
Universidad de San Marcos; esta última institución lo proclamó en un arranque
inusual “Maestro de la Juventud”, sin haber tenido título académico alguno. De esta
forma, Leguía se presentaba como portaestandarte de los anhelos juveniles por cambiar
las estructuras del país. Triunfó en las elecciones, pero alegando que su victoria no iba a
ser reconocida por el Partido Civil, organizó un golpe de estado (4 de julio de 1919) y
convocó a una Asamblea Nacional, presidida por el sociólogo y jurisconsulto Mariano H.
Cornejo (ideólogo del gobierno), que lo proclamó presidente de la República el 12 de
octubre de 1919. Se iniciaba así el denominado “Oncenio de Leguía”, calificado también
como el régimen de la “Patria Nueva”, que pretendía modernizar el país a través de un
cambio de relaciones entre el Estado y la sociedad civil. Para realizar este proyecto la
Asamblea Nacional promulgó una nueva Constitución (18 de enero de 1920), cuya nota
más resaltante fue la ampliación del período presidencial y legislativo de 4 a 5 años; más
adelante, la Asamblea Nacional modificó la Constitución permitiendo la reelección
presidencial. En 1924 Leguía es reelegido presidente y una nueva modificación
constitucional le permitió una segunda reelección en 1929. El gobierno desplazó a los
antiguos partidos políticos, especialmente a los civilistas (reglamentación de la prensa,
destierros, intervención en las universidades, reemplazo de las municipalidades elegidas
democráticamente por juntas de notables), dando paso a los grupos medios de la sociedad
capitalina y provinciana.

Partido comunista peruano (1928)


Fundado por José Carlos Mariátegui, con el nombre de Partido Socialista del Perú. En
1930 cambió de nombre por el de Partido Comunista Peruano. Jorge Del Prado ostentó el
cargo de secretario general desde 1966 hasta 1991. Participó en las elecciones
constituyentes de 1978, generales de 1962 (en el FLN), 1980 (en UI), 1985 y 1990 (estos
dos últimos en IU); municipales de 1980, 1983, 1986, 1989 y 1993 (todas al interior de
IU). En 1980 fundó, con otros partidos, Izquierda Unida. En el Referéndum de 1993,
apoyó la opción por el NO. Desde 1992, dejó de tener representación parlamentaria.
José Carlos Mariátegui (14 de junio de 1894 – 16 de abril de 1930), político y pensador
peruano. Nació en Moquegua, Perú. Su padre era Francisco Javier Mariátegui Requejo y
su madre era María Amalia La Chira Ballejos. Vivian en un hogar humilde. En 1899, su
familia se trasladó a Huacho, al norte de Lima. Un día el pequeño José sufrió un accidente
que le causó anquilosis en la pierna izquierda, disminución del movimiento en una
articulación, esta situación lo afectaría por el resto de su vida. Así que, no podía ya realizar
las actividades que normalmente realiza un niño, y comenzó a dedicar su tiempo libre en
la lectura. Con solo 15 años y sin acabar el colegio, por su gran habilidad para la escritura
comenzó a trabajar en la prensa, formándose empíricamente como periodista.

Su destreza lo llevó a escribir en la mítica revista Colónida, hacerse amigo de Abraham


Valdelomar e incluso a escribir un libro de poemas, el cual nunca fue publicado. También
escribió artículos y crónicas sobre diversos temas. Su participación en la política, desde
1909, influyó en su labor como periodista. Esto lo observamos en su revista Amauta, gran
difusora del pensamiento y la crítica a nivel social y político. Entonces, su producción
cambió radicalmente a partir de 1918, influenciado por Manuel Gonzales Prada, escribió,
con gran sustento intelectual y argumentativo, sobre temas sociales como la reforma
universitaria y las luchas obreras, vinculándose con figuras como César Vallejo, Víctor
Raúl Haya de la Torre, Raúl Porras Barrenechea o Luis Alberto Sánchez.

Partido aprista peruano (1930)


Fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre Desde 1930 el aprismo participó en múltiples
comicios, pero en muchos otros no le fue permitido actuar. En 1931, Haya de la Torre fue
víctima del fraude electoral y se estableció un gobierno autoritario que un año después
expulsó a los parlamentarios apristas y encarceló a Haya de la Torre originando la
revolución aprista de la ciudad de Trujillo que fue aplastada por la dictadura con miles de
víctimas. Impedido Haya de la Torre de ser candidato en 1936, fue elegido con apoyo del
APRA el Dr. Luis Eguiguren, pero la elección fue anulada y Haya de la Torre y el
Aprismo se mantuvieron clandestinos hasta que, en 1945, con los votos apristas fue
elegido José Luis Bustamante, pero tres años después un nuevo golpe de estado abrió el
paso a una dictadura que duró 8 años (1948-1956) en los que Haya de la Torre permaneció
asilado al interior de la Embajada de Colombia en Lima y miles de apristas partieron al
destierro o llenaron las cárceles hasta que en 1956 prohibida otra vez la candidatura de
haya de la torre, los votos apristas dieron la victoria a Manuel Prado, estableciéndose un
sistema de convivencia democrática para reconstruir las libertades.

Haya de la Torre tras expresar que los militares estaban “a la búsqueda del tiempo
perdido”, denunció que ninguna auténtica reforma podría hacerse sin libertad, sin
democracia y sin el voto popular. Pero los asesores comunistas del régimen militar
afirmando que las elecciones eran sólo parte de la política tradicional impidieron que se
escuchara el reclamo de Haya de la Torre y éste se orientó por 12 años a la formación de
cuadros jóvenes a través de sus escuelas de dirigentes y sus coloquios, llegando a presidir,
a la caída del régimen militar, una asamblea constituyente. En ella, con un gran esfuerzo
de concertación de todos los sectores, se aprobó la constitución democrática de 1979, la
más avanzada en principios sociales y económicos que el país ha tenido y que fue más
adelante violentamente suprimida por la dictadura de Fujimori. Siendo presidente de esa
asamblea, Haya de la Torre murió el 2 de agosto de 1979, a la edad de 84 años, tras una
vida completamente dedicada a la causa de la justicia social y a la construcción y
actualización permanente del aprismo. Tras su muerte, en las elecciones de 1980, fue
elegido Fernando Belaunde, cuyo gobierno puso en marcha un programa liberal que creó
desempleo y parálisis de la industria; así como un proceso inflacionario que ya en 1985
había llegado al 250% anual. En estas circunstancias y con la presencia de Alan García
en la dirección del partido aprista desde 1982, el Aprismo propuso al país un programa
nacionalista, democrático y popular, con el que triunfó en las elecciones de 1985,
cincuenta y cinco años después de la creación del partido aprista y cuando muchos de los
cambios propuestos desde su origen ya se habían hecho o mal hecho en el país.

Partido socialista del Perú (1930).


Fundado por Luciano Castillo Coloma, como desprendimiento del PCP. Participó en las
elecciones constituyentes de 1931, generales de 1962, 1980, 1990 (en alianza con IU),
municipales de 1980, 1983 y 1993, pero su presencia se reduce a la provincia de Talara,
en Piura. En el Referéndum de 1993, apoyó la opción por el NO.

El 7 de octubre de 1928, José Carlos Mariátegui (Secretario General 1928 -1930), junto
con Julio Portocarrero, Avelino Navarro, César Hinojosa, Fernando Borja, Ricardo
Martínez La Torre y Bernardo Regman fundan el Partido Socialista Peruano (PSP),
partido marxista, anti-feudal y anti-imperialista, que tuvo en sus inicios una clara
influencia de Mariátegui que proponía construir en América Latina un socialismo “sin
calco ni copia” que sea aplicada a la realidad concreta de cada país aunque sin dejar de
ser clasista y marxista, otra particularidad era que tenía como principales actores no solo
al proletariado sino también al campesinado. El PSP sentaría las bases para la creación de
la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y tendría gran influencia en
el movimiento obrero. En 1929 los delegados del PSP, Hugo Pesce y Julio Portocarrero
exponen “El Problema de las razas” planteado por Mariátegui, en Buenos Aires y
Montevideo en el congreso de la facción latinoamericana de la III Internacional, sin
embargo, la III Internacional terminó por descartar las tesis de Mariátegui, las mismas
que caerían en el olvido en el seno del PSP luego de la muerte de Mariátegui.

Otros partidos

Partido nacional agrario


Fue un partido político del Perú creado en el año 1930, de tendencia liberal y anti
marxista.
Sus fundadores fueron Pedro Beltrán Espantoso, Gerardo Klinge y Manuel González
Olaechea.

Unión revolucionaria (1931)


Fue un partido político peruano fundado por Luis Miguel Sánchez Cerro en 1931.
Gobernó junto con él luego de ganar las elecciones de 1931. Tras su muerte, en 1933, fue
dirigido por Luis A. Flores Medina y devino en partido abiertamente fascista.

Se caracterizaba por su oposición al liberalismo y el comunismo, y en particular, al


partido aprista, a quienes consideraban enemigos mortales y autores del asesinato de su
líder fundador, Sánchez Cerro. Difundían también una fuerte xenofobia contra
los emigrantes japoneses en Perú y también contra los emigrantes chinos. Siguiendo el
modelo mussoliniano, proponían una sociedad corporativa y totalitaria.

Partido constitucional renovador del Perú (1931)


Fusión del partido constitucional y la coalición nacional. En 1931 presentó la candidatura
presidencial de su jefe, Arturo Osores.

Acción republicana (1931)


Fundado por Manuel Vicente villarán.

Partido nacionalista del Perú (1933)


Fundado por Clemente Revilla. Luego fue jefe del partido Víctor m. Arévalo.

Partido economista.
Fundado por Carlos j. Manrique.

Partido sindicalista rural urbano del Perú, 1939.

Fundado por Jorge Badani

Partido vanguardia democrática.

Secretario general, h. Merel. La vanguardia revolucionaria (vr) fue un partido


político peruano marxista fundado en 1965. Tras su fundación se constituyó en un
importante referente de la izquierda peruana y ha sido uno de los troncos básicos de los
cuales se originaron diversas organizaciones socialistas.

Se fundó oficialmente el 30 de mayo de 1965 por la confluencia de varios grupos


marxistas, aunque sus actividades iniciaron en 1963 con la conformación de su núcleo
inicial.1 entre los fundadores se incluyen a ricardo napurí (que provenía del mir),2 césar
benavides, ricardo letts (que participó en acción popular)3 y edmundo murrugarra.

Vanguardia revolucionara (vr) inició sus actividades con un enfoque distinto al de otros
grupos de su tiempo. Decidió concentrar sus actividades en el campo, y no en las ciudades
como era lo usual en su momento.1 tuvo una trascendental influencia en la confederación
campesina del perú, que actualmente comparte su sede con el partido socialista, fundado
por javier diez canseco, antiguo militante de vr. Para 1976, la consigna central marcaba
como objetivo “la alianza obrero campesina y el frente único de la revolución en la lucha
por el poder democrático popular hacia el socialismo”.

Vanguardia Revolucionaria apareció en 1965 como organización política y


posteriormente se dividió a causa de discrepancias y luchas internas, en varias facciones
con posiciones contrarias. Una de esos continuó con el nombre Vanguardia
Revolucionaria y publicaba el periódico “El Proletario” (VR-Proletario). También existió
otra agrupación más reducida llamada “Vanguardia Revolucionaria Político-Militar”
(VR-PM). Otra de las escisiones fue el Partido Comunista Revolucionario (PCR). Tanto
Vanguardia Revolucionaria y los partidos en los que se dividió hacían una gran labor de
propaganda publicando sus proposiciones en distintas revistas y periódicos lo cual le
permitió tener mucha más llegada en sectores universitarios que en sectores laborales.

Sus consignas centrales fueron “Por la Unidad Sindical Clasista y el Paro Nacional” y
“Por la Alianza Obrero Campesina y el Frente Único de la Revolución en la lucha por el
Poder Democrático Popular hacia el socialismo”.

Vanguardia Revolucionaria asesoró y controló a la “Confederación Campesina del Perú”


(CCP) organización que tenía cierta importancia en el sector rural.

Este partido lo encabezaron en sus primeros años Ricardo Napurí, Edmundo Murrugarra
y Ricardo Letts, y más adelante por Javier Diez Canseco.

Acción popular

Es un partido político peruano de ideología "acciopopulista": "El Perú como Doctrina";


fundado el 7 de julio de 1956 por Fernando Belaúnde Terry mediante un pronunciamiento
emitido a nivel nacional por Radio Libertad.

Partido Obrero Revolucionario (1946)

Primer grupo marxista de inspiración trostkista. Entre sus fundadores se cuenta a


Francisco Zevallos, Leoncio Bueno, Francisco Abril de Viver.

Uno de los partidos cuya visión principal es defender el derecho de los trabajadores en
todos los ámbitos.
LOS PARTIDOS POLÍTICOS
EN EL PERÚ

CAPÍTULO II:
Los partidos políticos (1965 - 2014)
Vanguardia Revolucionaria
Un sector de la izquierda peruana se sintió traicionado debido a que pensaban que
el APRA, el Partido Comunista y Acción Popular habían abandonado sus ideales de lucha
esto en un contexto de crisis política ya que Fernando Belaunde Terry quién fuera elegido
presidente en las elecciones de 1963 no cumplió con varias de sus promesas de campaña
en especial la referida a la reforma agraria.

Vanguardia Revolucionaria (VR) nació con el afán y el propósito confesado de ser “la
síntesis superadora de la izquierda”, para lo cual asumió una posición crítica frente a las
posiciones del Partido Comunista de tendencia “revisionista prosoviética”, frente a las
tendencias trotskistas ortodoxas ligadas a las varias secciones de la IV Internacional,
frente al “dogmatismo seudo-maoista” de las tendencias prochinas y frente a los intentos
“guerrilleristas foquistas” del MIR. Asumió las tesis centrales del trotskismo sobre la
revolución peruana, y oriento su acción a la formación de un “mínimo de partido”, forma
militarista-burocrática de organización partidaria.

El 30 de mayo de 1965 en una asamblea clandestina se fundó el partido Vanguardia


Revolucionaria y se eligió a Ricardo Napurí como Secretario General y a Ricardo Letts
como Secretario de Defensa.

Tras su fundación se constituyó en un importante referente de la izquierda peruana y ha


sido uno de los troncos básicos de los cuales se originaron diversas organizaciones
socialistas.

Se fundó oficialmente el 30 de mayo de 1965 por la confluencia de varios grupos


marxistas, aunque sus actividades iniciaron en 1963 con la conformación de su núcleo
inicial. Entre los fundadores se incluyen a Ricardo Napurí (que provenía del MIR), César
Benavides, Ricardo Letts (que participó en Acción Popular)3 y Edmundo Murrugarra.

Vanguardia Revolucionara (VR) inició sus actividades con un enfoque distinto al de otros
grupos de su tiempo. Decidió concentrar su actividad en el campo, y no en las ciudades
como era lo usual en su momento. Tuvo una trascendental influencia en la Confederación
Campesina del Perú, que actualmente comparte su sede con el Partido Socialista, fundado
por Javier Diez Canseco, antiguo militante de VR. Para 1976, la consigna central marcaba
como objetivo "la Alianza Obrero Campesina y el Frente Único de la Revolución en la
lucha por el Poder Democrático Popular hacia el socialismo".

Vanguardia Revolucionaria apareció en 1965 como organización política y


posteriormente se dividió a causa de discrepancias y luchas internas, en varias facciones
con posiciones contrarias. Una de esos continuó con el nombre Vanguardia
Revolucionaria y publicaba el periódico “El Proletario” (VR-Proletario). También existió
otra agrupación más reducida llamada “Vanguardia Revolucionaria Político-Militar”
(VR-PM). Otra de las escisiones fue el Partido Comunista Revolucionario (PCR). Tanto
Vanguardia Revolucionaria y los partidos en los que se dividió hacían una gran labor de
propaganda publicando sus proposiciones en distintas revistas y periódicos lo cual le
permitió tener mucha más llegada en sectores universitarios que en sectores laborales.

A fines de 1977 se iniciaron los trabajos de reorganización de Vanguardia Revolucionaria,


Letts es nombrado su responsable nacional y junto a Ledesma, Blanco, Malpica y los
trotskistas formaron la “Unidad Popular de Izquierda” (UDPI).

En 1978 se formó en enero la “Unidad Democrático Popular” (UDP) como resultado de


la fusión de UPDI con un grupo también llamado “UDP”.6

En las elecciones para la Asamblea Constituyente de 1978 la UDP participó y obtuvo el


4% de constituyentes.

En 1984 VR se disuelve oficialmente para fundar junto con el MIR y el PCR el Partido
Unificado Mariateguista (PUM) que se convierte por algunos años en el principal partido
de la izquierda peruana

Partido Socialista Revolucionario (PSR)


Fue un partido político de ideología socialista formado por militares y civiles progresistas
(jóvenes radicalizados de la Democracia Cristiana) que habían participado activamente
en la «primera fase de la revolución» del General Juan Velasco Alvarado y que
posteriormente defendió el retorno a los objetivos del golpe de 1968. El inicio del Partido
Socialista Revolucionario (PSR) comenzaría, «el 23 de noviembre de 1976, catorce
meses después del comienzo del segundo gobierno militar en 1968, en el diario “La
Prensa” dio a conocer al país el nacimiento del Partido Socialista Revolucionario». El
cual está conformado por 60 personas, muchas de las cuales habían tenido un rol
participativo en la primera fase del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada y
también personas que también que provenían de Democracia Cristiana que fueron los que
sentaron las bases de este partido .

Los militantes más ilustres en su mayoría militares. en situación de retiro. Entre ellos,
Leonidas Rodríguez Figueroa (ex jefe de Sinamos), Jorge Dellepiane Ocampo
(Vicealmirante de la Armada Peruana, ex ministro de Industria de Velasco Alvarado),
Arturo Valdés Palacio (Ex jefe de COAP y ex secretario general del Consejo de Ministros,
oficial asimilado con el Grado de General de Brigada al Cuerpo Jurídico del Ejército).
Los tres sufrieron deportaciones, junto a otros dirigentes del PSR, durante la segunda fase.
Con ellos figuraron dirigentes de una serie de organizaciones creadas en la primera fase,
tales como Guzmán Rivera Castañeda, de la central de trabajadores.

De acuerdo a lo titulado «Por la Patria con el Pueblo», indicaba que el Partido Socialista
Revolucionario (PSR) «surge a la vida política nacional como una necesidad histórica
para la construcción del Socialismo Peruano». Así mismo, tuvo como tarea el
reconocimiento de las reformas hechas durante el gobierno del General Velasco
Alvarado. Entre sus visiones se encontraba la defensa, consolidación de las reformas y el
abandono definitivo del sistema capitalista y la construcción y fortalecimiento del
socialismo peruano.

En cuanto a su ideología, concebía la igual de todos los hombres, la producción como la


nueva organización económica y un estado que represente los intereses de la mayoría.
Además, se promovía la socialización de los medios de producción constituían los
aspectos más importantes de las ideas peserristas.

La división del Partido Socialista Revolucionario


Después de los resultados de las elecciones de la Asamblea Constituyente, el Partido
Socialista Revolucionario sufrió su primera escisión. El secretario General anunció la
expulsión de un grupo integrado por Carlos Urrutia, Luis Verese, Vladimiro Guevara y
Germán Trigoso. A los expulsados se le sumó el constituyente Antonio Aragón.
Posteriormente ese grupo, al que se incorporaron algunos integrantes del comité
organizador de 1976, anunció la formación del PSR-marxista leninista. No obstante, el
PSR mantuvo su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones.

La segunda escisión se dio en 1982, la cual fue dada por Antonio Meza Cuadra quién
hasta ese momento era el secretario del PSR. Meza cuadra fue reemplazado, en comicios
efectuados dentro de una Asamblea Nacional, por el profesor universitario y actual
senador Enrique Bernales Ballesteros. «El JNE, luego del trámite de ley, reconoció la
nueva directiva peserrista (que mantiene como presidente a Rodríguez Figueroa) en tanto
que Meza Cuadra anunciaba la formación de un partido Mariateguista de Liberación
Nacional, en el que participaron algunos dirigentes y pocas bases provinciales del PSR».

La disolución del partido no se puede saber con exactitud, pero se puede observar que
participó en las últimas elecciones públicas, las cuales fueron en las elecciones distritales
y provinciales de 1993. Desde ahí, no ha contado con una participación pública.

Partido Revolucionario de los Trabajadores


El Partido Socialista de los Trabajadores (PST) es un partido político trotskista en
el Perú fundado en 1971 por un grupo de disidentes del Frente de Izquierda
Revolucionaria(FIR). El grupo fue liderado por Hugo Blanco y Enrique Fernández
Chacón.

En 1978, el PST fundó el FOCEP junto con otros grupos. En el mismo año impugnó las
elecciones en las listas del FOCEP. En 1980, el PST tuvo sus candidatos en las listas
del PRT.

El PST es miembro del LIT-CI. Publica Bandera Socialista.


En 1992, el PST se dividió, y un grupo se adhirió a la UIT-CI y formó un PST paralelo.

Unión Nacional de Izquierda revolucionaria (unir)


Fue fundado en 1980. Es un partido que nace como una necesidad histórica de nuestro
pueblo, integrado por personas de diferentes estratos sociales y económicas, que
anteponiendo posiciones políticas, ideológicas e intereses personales o de grupo, asumen
el reto generacional, con voluntad política y esfuerzo moral, suficiente de aportar en los
diferentes procesos de cambio y de modernidad, que se engrane con desarrollo científico
sostenido, comprensión de nuestra realidad y paz social para nuestro país, por ello
convocamos a todos los trabajadores, a los desempleados, las micros, pequeños y
mediano empresarios, campesinos, nativos y a todos aquellos compatriotas convencidos
de la necesidad de construir un nuevo referente político y democrático, que nutriéndose
de los valores de nuestra historia, revitalice al ser humano como el don supremo de la
sociedad, en el marco de la articulación del proyecto, de un desarrollo social de largo
plazo, sin descuidar el corto y mediano plazo, para satisfacer las necesidades de nuestra
población, presentamos los siguientes objetivos a concretizar en proyectos de desarrollo
de cada sector.

I. Construir la nación y afirmar el país.

II. Estado democrático soberano y participativo.

2.1. Reforma del estado.

2.2. Democracia, descentralización y participación.

III Reconocer la deuda interna, como desarrollo económico.

3.1. Economía moderna al servicio del pueblo.

3.2. Revolución agraria e industrial.

IV. Revolución educativa y cultural.

V. De la relación con la naturaleza.

VI. Defensa y protección de la persona humana.

VIL Política exterior soberana.

Izquierda Unida
En 1978 el gobierno militar de Francisco Morales Bermúdez convoca las primeras
elecciones desde el golpe de Estado de 1968, para elegir a los representantes a
una Asamblea Constituyente que iniciaría la transición hacia un gobierno democrático.
Los partidos políticos son legalizados y muchos de los líderes de la izquierda regresan del
exilio después de haber sido deportados. La izquierda participa en este proceso dividida
en cinco organizaciones sin embargo la sumatoria de sus votos llega al 29,3% y obtiene
un tercio de los asientos en la Constituyente. Tras el resultado de 1978 y con miras a
participar en las Elecciones Generales de 1980, se constituye una breve alianza entre
trotskistas, la nueva izquierda y un frente maoísta a la que denominan Alianza
Revolucionaria de Izquierda (ARI). Este frente no llega a sobrevivir para participar en el
proceso electoral debido a las diferencias ideológicas entre los partidos y la desconfianza
entre sus líderes

Fundación de IU
La caída en las Elecciones Generales de 1980 fue el factor determinante para la
constitución de Izquierda Unida. El contraste entre los resultados de 1978 y los de 1980
hicieron evidente la necesidad de construir un solo bloque electoral para evitar la
dispersión del votante de izquierda. En septiembre de 1980 se acuerda formar Izquierda
Unida y se designa un primer Comité Directivo formado por Henry Pease, Manuel
Dammert, Javier Díez Canseco, Alfredo Filomeno, Alberto Moreno, Alfonso Barrantes,
Jorge del Prado y Genaro Ledesma

Organizaciones fundadoras
 Partido Comunista Peruano (PCP)

 Unidad Democrática Popular (UDP)

 Unión de Izquierda Revolucionaria (UNIR)

 Partido Socialista Revolucionario (PSR)

 Partido Comunista Revolucionario (PCR)

 Frente Obrero Campesino Estudiantil y Popular (FOCEP)

Cronología
 1980 - Se funda Izquierda Unida en septiembre.

 1980 - IU se consolida como la segunda fuerza política con 23,3% de los votos en
las Elecciones Municipales.

 1983 - Alfonso Barrantes gana la alcaldía de Lima.

 1984 - UDP y parte del PCR forman el Partido Unificado Mariateguista (PUM) y
se incorporan a IU.
 1985 - En las elecciones presidenciales de ese año quedó en segundo lugar.

 1989 - Izquierda Unida realiza su primer congreso.

 1990 - Entra en crisis orgánica, al sufrir fracturas internas.

 1993 - Presenta candidaturas municipales en donde sólo participan PCP, UNIR y


FOCEP.

En general, Izquierda Unida presentó listas en las elecciones generales de 1985, 1990, y
1995. Participó activamente en las elecciones municipales de 1980, 1983, 1986 y 1989.

Lo presidió Alfonso Barrantes Lingán hasta 1989. En 1990 se postuló como candidato
presidencial Henry Pease.

Partido Unificado Mariateguista


El Partido Unificado Mariateguista (PUM), fue un partido político peruano que tuvo su
origen en 1983 por la formación de la Unidad Mariateguista que fue el resultado de la
confluencia de diversos partidos revolucionarios provenientes de la nueva izquierda
(Vanguardia Revolucionaria, Partido Comunista Revolucionario, Movimiento de
Izquierda Revolucionaria), que en su primero congreso de 1984 tomó como
nombre Partido Unificado Mariateguista (PUM), que fue el partido mariateguista más
grande dentro del frente de Izquierda Unida que albergada a las fuerzas de izquierda
peruanas. Fusión de VR, MIR y un sector del PCR. En su mayoría conformado por la
antigua UDP. Sus líderes principales: Javier Diez Canseco, Agustín Haya de la Torre,
Santiago Pedráglio, Eduardo Cáceres, Carlos Tapia. Integra IU y participa en sus listas
en todas las elecciones desde 1985 Se retira de IU en 1990 y participa en las elecciones
municipales de 1993. Vuelve a participar, junto con UNIR, al interior de IU, en las
elecciones generales de 1995. En el Referéndum de 1993, apoya la opción por el NO. Se
disolvió en 1996.

Movimiento Revolucionario Tupac Amaru


El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) fue una organización
terrorista peruana de corte marxista-leninista, guevarista y antiimperialista fundada
en 1982 e inspirada en las guerrillas izquierdistas de otros países de la región. Inició su
accionar en julio de 1984, y fue parte de la época del terrorismo en el Perú (1980-2000).
En su informe final, la Comisión de la Verdad y de la Reconciliación concluyó que el
MRTA fue responsable del 1,5 % de las víctimas mortales del conflicto. Considerada
como una organización de tipo terrorista por el estado peruano, otros organismos
internacionales no han llegado a tal conclusión.
El MRTA se sirvió de asesinatos selectivos, emboscadas y atentados con coches
bomba para atacar principalmente a instituciones armadas del Estado (el ejército y
la policía). Al mismo tiempo, funcionaron guerrillas emerretistas uniformadas en las
regiones de la selva alta peruana. A diferencia de Sendero Luminoso, y en forma similar
a otras organizaciones armadas americanas con las que mantuvo vínculos, el MRTA
reivindicaba sus acciones y sus miembros usaban distintivos para diferenciarse de la
población civil. En general se abstuvo de atacar a la población inerme y en algunas
coyunturas dio muestras de estar abierta a negociaciones de paz. Sin embargo, como
indica la CVR, el MRTA incurrió en acciones criminales como la toma de rehenes.

El MRTA fue liderado por su fundador Víctor Polay Campos hasta su recaptura y
encarcelamiento en julio de 1992, secundado en la línea de mando por Peter Cárdenas
Schulte, jefe de los llamados comandos especiales del MRTA. Tras la captura de Polay,
asumió como líder el insurgente Néstor Cerpa Cartolini hasta su muerte en la Operación
Chavín de Huantar el 22 de abril de 1997, cuando las fuerzas armadas peruanas
recuperaron el control de la Embajada Japonesa en Lima tomada por asalto el 17 de
diciembre de 1996 por un comando de 14 guerrilleros del MRTA, liderados por el mismo
Cerpa Cartolini.

En la actualidad, esta organización se encuentra desarticulada en el plano militar, pero


hay indicios de que algunos de sus exmiembros estuvieron intentando reconstruir una
estructura organizativa al menos hasta la primera década del siglo XXI, infiltrándose en
organizaciones civiles de extrema izquierda.
Solidaridad y democracia (SODE)
Formado por tecnócratas y profesionales reconocidos. Entre sus líderes se encuentran
Javier Silva Ruete, Manuel Moreyra Loredo, Aurelio Loret de Mola, Raúl Salazar.
Participó en las listas parlamentarias del PAP en 1985, y en las listas del FREDEMO en
1990, y con listas propias en el CCD de 1992. En el Referéndum de 1993, apoya la opción
por el NO.

Movimiento libertad
El Movimiento Libertad fue un partido político peruano fundado en 1987 por el
escritor Mario Vargas Llosa, ubicado en el centro político, en respuesta a la severa crisis
económica y al viraje estatista que había tomado el Primer Gobierno de Alan García
Pérez. Aliado con los partidos Acción Popular y Partido Popular Cristiano, formó
el Frente Democrático, que lanzó la frustrada candidatura presidencial de Vargas Llosa
en las elecciones generales de 1990. Fue disuelto en 1993.

Entre sus dirigentes se contaron Luis Bustamante Belaúnde, Miguel Cruchaga


Belaúnde, Enrique Ghersi Silva, Ricardo Vega Llona, Beatriz Merino, Enrique Chirinos
Soto, Pedro Cateriano Bellido y Rafael Rey Rey

El 28 de julio de 1987 el presidente Alan García Pérez, en el tradicional mensaje a la


Nación por Fiestas Patrias, anunció su proyecto de estatizar la banca privada peruana.
Esto generó un gran movimiento de rechazo encabezado por Mario Vargas Llosa.
Varios intelectuales opuestos a la estatización y a las políticas populistas del APRA
decidieron entonces formar un movimiento político con miras a las elecciones
presidenciales de 1990.

El punto de partida del Movimiento Libertad fue el manifiesto titulado "Frente a la


amenaza totalitaria", escrito por el núcleo iniciador del movimiento: el escritor Mario
Vargas Llosa, el pintor Fernando de Szyszlo, y los arquitectos Miguel Cruchaga
Belaúnde, Luis Miró Quesada y Frederick Cooper, que lograron reunir un centenar de
firmas. Fue leído por el mismo Vargas Llosa en la televisión, el día 2 de agosto de 1987,
y apareció publicado en los diarios al día siguiente.

Este manifiesto sacudió el ambiente político del Perú. Por primera vez en mucho tiempo
la nación se polarizó nítidamente, entre estatistas y anti estatistas. Con su proverbial
locuacidad, el presidente García salió en defensa de su proyecto, lanzando denuestos
contra el imperialismo y los banqueros. La izquierda política, tanto la moderada como la
extremista, le brindó su apoyo, sorprendida por el giro que había tomado García, ya que
hasta entonces le achacaban el gobernar solo para los intereses de la oligarquía. Los
ideólogos izquierdistas afirmaron que se trataba de la primera reforma de carácter
estructural que se atrevía a realizar un presidente, desde la época de Velasco.
Para responder a García y a sus aliados de turno, que se jactaban de contar con el apoyo
de las masas, los dirigentes “libertarios” organizaron un acto público en la Plaza San
Martín de Lima, que se llevó a cabo el 21 de agosto de 1987 y a la que se denominó el
“Encuentro por la Libertad”. La concentración fue multitudinaria: alcanzó a reunir cerca
de 130,000 personas, que agitaban banderas y coreaban el Himno a la Libertad compuesto
para el compositor Augusto Polo Campos. Posteriormente se organizaron otros mítines,
en Arequipa y Piura, que también fueron multitudinarios.

Las consecuencias inmediatas fueron las negociaciones entre los partidos políticos afines
a la prédica del Movimiento Libertad, para formar una alianza política con miras a las
elecciones municipales de 1989 y las elecciones generales de 1990.

El 12 de febrero de 1988, el Movimiento Libertad, Acción Popular y el Partido Popular


Cristiano formaron el Frente Democrático (Fredemo). Se sumaron también la agrupación
Solidaridad y Democracia (SODE) e independientes.

El Fredemo, si bien ganó varias alcaldías a nivel nacional en las elecciones municipales
de 1989, no ganó en la capital del país, quedando su candidato Juan Incháustegui en
segundo lugar, siendo el vencedor el candidato independiente Ricardo Belmont. Al año
siguiente, el Fredemo lanzó a Vargas Llosa como candidato presidencial, así como una
lista única de candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados. El Fredemo ganó las
elecciones, pero muy lejos del 50% más uno de votos exigidos por la Constitución para
obtener la presidencia de la República. El segundo lugar lo ocupó sorpresivamente el
candidato de un partido independiente, llamado Cambio 90, el hasta entonces
desconocido ingeniero Alberto Fujimori. Se debió entonces realizar una segunda vuelta
electoral, en la que Vargas Llosa fue derrotado, obteniendo un 38% de los votos válidos
frente al 62% de su rival. No obstante, el Fredemo obtuvo la primera mayoría
parlamentaria en el Congreso: 83 representantes (21 senadores y 63 diputados).

Tras el autogolpe de 1992, el Movimiento Libertad decidió no participar en las elecciones


para el Congreso Constituyente Democrático de 1993, luego de una asamblea general de
sus cuadros dirigentes pues consideró que hacerlo sería una manera de consolidar el golpe
de Estado ejecutado por el Poder Ejecutivo. El aparente apoyo de las encuestas a las
decisiones del Ejecutivo, el alejamiento de su líder y la disolución del Fredemo (con el
PPC dispuesto a ir a las elecciones) contribuyeron eventualmente a que se disolviera el 6
de septiembre de 1993, siendo anunciado este suceso por carta pública redactada por su
principales líderes, con el respaldo de Vargas Llosa.
Importancia
Si bien el Movimiento Libertad como fuerza política no logró hacer triunfar la candidatura
presidencial de su líder Vargas Llosa, su paso por la política peruana dejó consecuencias
muy importantes: hizo que la proyectada estatización de la banca, pese a ser aprobada en
el Congreso, nunca fuera aplicada, siendo posteriormente derogada. De paso, tumbó
definitivamente cualquier deseo reeleccionista que hubiera animado a Alan García.
También propició que el pensamiento liberal, hasta entonces excluido del debate político
(dominado hasta entonces por la derecha conservadora y la izquierda radical), fuera
ganando terreno, especialmente entre la clase media, creando el campo propicio para que
pudiera ser aplicada a partir de la década de 1990. Conglomeró además a un importante
grupo de personalidades, así como a jóvenes militantes entusiastas, muchos de los cuales
destacaron y mantuvieron presencia en la vida pública, aún después de la disolución del
movimiento, lo que fue un aporte rejuvenecedor para la política peruana.

Frente Democrático
El Frente Democrático (Fredemo) fue una coalición política peruana conformada
en 1988 por los partidos Movimiento Libertad, Acción Popular y Partido Popular
Cristiano, que participó en las elecciones municipales de 1989 y las elecciones generales
de 1990. Su candidato presidencial fue Mario Vargas Llosa, que quedó en segundo lugar,
siendo derrotado por el ingeniero Alberto Fujimori

En 1988, el Perú afrontaba una crisis económica e institucional que se traducía en la


temprana búsqueda de alternativas para el cambio de gobierno en 1990 revitalizando las
opciones del ex partido de gobierno Acción Popular y del Partido Popular Cristiano.
En 1987 se había consolidado el liderazgo de Mario Vargas Llosa y alrededor suyo se
había fundado el Movimiento Libertad.

Los partidos tradicionales Acción Popular (fundado en los años 50) y PPC (fundado en
los años 60), junto con el Movimiento Libertad se unieron y formaron el Frente
Democrático para hacer una sola fuerza con miras a las elecciones municipales de 1989
y, sobre todo, a las elecciones generales de 1990. Al Fredemo se sumaron también
numerosos independientes.

Las candidaturas del Fredemo se caracterizaron por incluir personajes jóvenes en ese
entonces y muchos de ellos que realizaban su primera incursión en política. El carácter
de escritor y de intelectual de Vargas Llosa aglomeró en el Fredemo a muchas
personalidades de la intelectualidad peruana así como también a muchas personas de los
estratos socio económico más acomodados. Doctrinariamente, se alzó contra la política
económica y social del gobierno de Alan García, estetizante y populista, frente a la cual
sostuvo la necesidad de implementar una reforma integral basada en la aplicación de
principios económicos liberales. Su primer documento programático fue el titulado
“Bases para el plan de gobierno del Frente Democrático 1990-1995” (14 de abril de 1989).
Puntos fundamentales del plan del Fredemo fueron: una estrategia de privatización de las
empresas estatales y simplificación del aparato estatal, una política de atracción de
capitales extranjeros.

En 1989, para las elecciones municipales, el Fredemo postuló como candidato para la
Alcaldía de Lima al ingeniero Juan Incháustegui (Exministro acciopopulista de Energía
y Minas), quien no logró ganar. El Fredemo logró varias alcaldías en todo el Perú pero
no logró una aplastante victoria política.

En 1990, Mario Vargas Llosa llegó a la elección con un gran favoritismo, favoritismo que
acabaría por desmoronarse ante el sorprendente avance de un candidato hasta entonces
desconocido, el ingeniero Alberto Fujimori, quien fue remontando paulatinamente en las
encuestas tras un inicial 1% de las preferencias. En las elecciones realizadas el 8 de abril
de 1990, Vargas Llosa obtuvo 2.163.323 votos (27,6%) y Fujimori, 1.932,208 votos
(24,6%); situación que obligaba a la realización de una segunda vuelta electoral, ya que
la Constitución contemplaba que el triunfo correspondía a quien obtuviera el 50% más
uno de los votos. En la segunda vuelta electoral, Fujimori, apoyado por el APRA y la
izquierda, obtuvo 4.489.897 votos (62,4%) superando contundentemente a Vargas Llosa,
que obtuvo 2.708.291 votos (37,6%). No obstante, el Fredemo obtuvo la primera mayoría
parlamentaria en el Congreso: 83 representantes (21 senadores y 63 diputados), aunque
no la mayoría absoluta.

Se atribuyó la derrota del Fredemo, al sinceramiento de parte de Vargas Llosa al anunciar


la aplicación de un shock económico para estabilizar la economía, algo que fue
hábilmente explotado por los apristas, que difundieron un spot televisivo que mostraba el
supuesto efecto devastador de tal medida, lo que espantó sin duda a muchos electores.
Otra razón sería la desenfrenada campaña electoral de los candidatos al parlamento del
Fredemo, que saturaron con sus spots y avisos los medios de comunicación, haciendo
despliegue de un descarado derroche, lo que indudablemente debió molestar al ciudadano
común, en medio de la grave crisis económica que afrontaba el país. También hubo
muchos que reprocharon a Vargas Llosa su supuesta arrogancia y el hecho de que se aliara
con partidos tradicionales, que ya habían tenido un paso nada exitoso por el poder.

Luego de las elecciones, Vargas Llosa se fue a Europa y el Fredemo se disolvió.


Tanto Acción Popular como el Partido Popular Cristiano continuaron su vida política, en
cambio el Movimiento Libertad, tras el autogolpe de 1992, se disolvió (1993). Una vez
en Europa, Vargas Llosa tomó la doble nacionalidad (a la peruana le sumó la española) y
posteriormente publicó su libro El pez en el agua, donde relata su participación en la vida
política peruana (y años después ganó el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de
su obra).
Acuerdo Socialista de Izquierda
El Acuerdo Socialista de Izquierda (ASI) fue una alianza política en el Perú fundada
en 1989 por tres grupos que dejaron a la IU: el Partido Socialista Revolucionario (PSR),
el Partido Comunista Revolucionario (PCR) y el Movimiento Socialista Peruano (MSP).
El ASI participó en las elecciones municipales de 1989. Luego el ASI se disolvió.

Movimiento Socialista Peruano


El Movimiento Socialista Peruano (MSP) fue un partido político en el Perú fundado
en 1989,a través de una escisión en el Partido Unificado Mariateguista (PUM). Los
líderes del MSP incluyen a Carlos Tapia y a Sinesio López. Participó en la lista
del ASI para las elecciones municipales de 1989 y en la lista de la IU para las elecciones
generales de 1990. Luego el MSP se disolvería.

Movimiento cívico independiente obras


El Movimiento Cívico Independiente OBRAS fue fundado por Ricardo Belmont
Cassinelli en 1989

Ricardo Belmont se encontraba en Miami cuando por la ciudad de La Habana ve un


letrero que decía “Ideas menos acción igual fantasías. Ideas más acción, igual obras” .1
Así fue como decidió ponerle el nombre a su partido político: Movimiento Obras.

Belmont decía tener una fuerte convicción de asegurar y cambiar el futuro de las familias
del país.

“Esto no es una guerra contra un enemigo externo sino entre nosotros, contra la
corrupción, la falta de convicciones morales y de una mística ganadora […] Por eso quiero
proponer un movimiento cívico, no para caer en la discusión de temas agotados sino para
pasar a la obra realista, para que cada uno de nosotros pueda decir a sus hijos: este es mi
aporte y mi sacrificio para que tu mundo sea mejor que el de mis padres y mis abuelos”.
Ricardo Belmont trabajo con un mensaje que sonó atractivo para sus seguidores del canal
en principio y de esta manera logró atraerlos hacia su carrera política.

Una vez fundado Movimiento Obras, Belmont empezó a recibir distintos tipos de
amenazas como daños a sus propiedades (a su carro).
Ricardo Belmont- líder y fundador

 Es administrador de carrera, por la Universidad de Lima, dueño de RBC Televisión,


Red Bicolor de Comunicaciones (canal 11). Sin embargo, diversas opiniones afirman
que las iniciales se deben, más bien a su nombre.

 Según InfoGob, ha trabajado en la Municipalidad de Lima y en RBC.

 Ingresó a la política como independiente fundando su partido político.

 Ingresó al mundo de la empresa cuando heredó el canal de radio de su padre, Augusto


Belmont Bar.

 Supo ganarse el apoyo del pueblo a través del carisma y fue así como se animó a
incursionar al ambiente político. Sin embargo, también se vio envuelto en problemas
de fraude y estafa.

 El auge de la popularidad de Ricardo Belmont era por 1986 debido al éxito como
organizador y conductor de los teletones. Aprovechando el cariño y respeto que había
logrado en el pueblo peruano decide recaudar dinero para “el canal del pueblo”, se
trataría de un dólar por acción. Dos millones de acciones fueron vendidas.

 Realizó además una venta de maquinarias y muebles donde logró obtener el 25% del
capital, de esta manera pudo tener el control del canal ya que los accionistas eran
minoritarios y no estaban cohesionados, lo que impedía que puedan tener control del
mismo.

 La crisis económica en el gobierno de Alan García fue la excusa para que Belmont
licuara las acciones y el quede como único dueño, con menos de la mitad de
accionistas.

 Se lanzó al Congreso por la lista de Valentín Paniagua y no logró ganar, es entonces


que decide postular como vicepresidente por la lista de Fernando Olivera.

En la actualidad el partido no está inscrito, Belmont ha participado como independiente


en alianzas los últimos años, sin embargo, el partido político como tal no ha tenido
presencia por sí sola en los procesos electorales. Sin embargo Ricardo Belmont
Cassinelli anuncio que el 29 de agosto se lanzara nuevamente como alcalde de lima a
través del Movimiento Obras.
Cambio 90
El éxito de este partido dependió en gran medida del rechazo que había generado la clase
política tradicional, cuestionada por la población a causas del incumplimiento de sus
promesas electorales. En las elecciones de 1990, Alberto Fujimori, Ingeniero agrónomo
y ex rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina entre 1984 y 1989, derrotó en
segunda vuelta a Mario Vargas Llosa, candidato del Frente Democrático. El lema
de Cambio 90 fue "Honradez, Tecnología, Trabajo".

Las principales bases de apoyo del partido fueron la Asociación Peruana de Empresas
Medias y Pequeñas (APEMIPE) junto al sector informal de trabajadores que se asociaron
a APEMIPE, y varios grupos de creyentes evangélicos. Menos del 4% de la población del
Perú eran de religión protestante, pero los evangélicos fueron muy activos al nivel del
contacto con el pueblo, justamente donde los partidos políticos tradicionales eran débiles.
La tercera fuerza que participó en la fundación del novel partido fueron los llamados
"molineros" (profesores, alumnos y trabajadores de la Universidad Agraria La Molina)
que el mismo Fujimori convocó, entre ellos a la Secretaria del Sindicato de los
Trabajadores, Luz Salgado Rubianes de Parades, a los profesores Víctor Díaz Lau (que
fue el Secretario General de la Presidencia de la República), Víctor Paredes Guerra
(Presidente del Congreso y de la Cámara de Diputados entre 1990-1991), Victoria
Paredes Sánchez, diputada por el Callao y Presidenta de la Sociedad de Beneficencia
Pública de Lima, Alberto Sato (congresista), Juan Cruzado Mantilla (diputado) y
Abraham Pacheco (Sub Prefecto de Lima).

Seis semanas antes de la primera vuelta electoral que se llevó a cabo el 10 de


abril de 1990, Cambio 90 no reunía ni el 4% del electorado frente al 42% que tenía el
candidato del FREDEMO. Los resultados fueron sorprendentes al otorgarle a Cambio 90
un segundo puesto con más de una cuarta parte de las preferencias. En segunda vuelta
obtuvo la victoria.

Sin embargo, su éxito alcanzó a brindarle importante representación en el Congreso


peruano pero carecía de una mayoría por si solo.

El líder actual del partido es Renzo Reggiardo. En las elecciones generales de Perú de
2011, no se presentaron junto a Fuerza 2011, actual movimiento que aglutina a los
partidos fujimoristas, sino junto al Partido Solidaridad Nacional.

En diciembre de 2013 Reggiardo lanzó el partido Perú Patria Segura. Con dicho cambio
rompió todo tipo de lazos con el fujimorismo, por lo que no comparte la ideología que
poseía Cambio 90.

Cambio 90 fue el primer partido político peruano fundado por Alberto Fujimori, entró en
el espacio político en 1989 y se convirtió en la mayor fuerza política en el país en 1990.
Fue el primero de los partidos de inspiración fujimorista
Frente Popular Agricola-fia del Perú
El partido fue fundado por Ezequiel Ataucusi Gamonal, profeta y maestro para los
miembros de la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal
(AEMINPU).

Fundada en 1968, AEMINPU se ha establecido en muchos países sudamericanos y en


algunos otros. Propugna una estricta adhesión a la Ley Real, a los Diez Mandamientos y
en particular al séptimo día del Sábado, así como la separación del "mundo" formando
grandes comunidades en las áreas selváticas del Perú, bajo un movimiento llamado
"Fronteras Vivas" y viviendo de la tierra.

El Frente Popular Agrícola Fía del Perú (FREPAP) es un Partido Teocrático,


Nacionalista, Tahuantinsuyo, Revolucionario, Agrario Ecologista y de Ancha Base,
nacido en las entrañas del Perú profundo como alternativa de solución a las múltiples
necesidades y problemas que aquejan a nuestro País.

Visión
Al término de la gestión, la Municipalidad cuenta con una estructura orgánica moderna y
funcional, con buenos instrumentos de gestión, con la participación ciudadana en el
gobierno municipal y se mantiene en coordinación con las instituciones públicas y
privadas para superar los problemas más comunes, presentando familias y comunidades
formalmente constituidas y conscientes para enfrentar los desastres naturales y sociales,
firmes sobre la base de PROYECTOS PRODUCTIVOS que coadyuven al desarrollo
armónico, sostenido y descentralizado de las comunidades constituidas en verdaderos
hitos de las Fronteras Vivas del Perú.

Misión
La Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla es el representante legal del
gobierno local que emana de la voluntad popular y que goza de la autonomía política,
administrativa y económica, en los asuntos de su competencia. Está comprometida a
orientar su presupuesto en el ámbito que la ley le permite para cumplir sus Objetivos y
Metas con la activa participación de la ciudadanía.
Estrategias
 Fortalecer la Institución Municipal como instancia representativa del gobierno
local.

 Consolidar la autonomía de la autoridad municipal, como primer peldaño de la


estructura democrática del país.

 Determinar y explicar los ámbitos de competencia municipal.

 Lograr que la municipalidad sea el promotor del proceso de descentralización


y el desarrollo local.

 Coordinar con los organismos públicos y privadas para la elaboración y


ejecución de proyectos.

 Lograr una Gestión Municipal eficiente y eficaz, a través de la capacitación,


evaluación y control permanente.

 Desarrollar mecanismos de comunicación permanente con los vecinos para


lograr su identificación con las metas del desarrollo local y conocer sus deseos
y aspiraciones en la gestión de la municipalidad.

 Promover el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa.

 Consolidar la formalización de los comerciantes ambulantes reubicados con


acciones de promoción, asesoría y capacitación.

 Fomentar la iniciativa de fiscalización en la población.

 Implementar y mejorar la calidad de servicios de limpieza pública y ornato.

 Ampliar las áreas verdes urbanas dándoles permanente mantenimiento.

 Organizar y preparar a la ciudadanía en general para la prevención de riesgos


en caso de desastres naturales y sociales.

 Promover la organización y capacitación de los campesinos, fomentando el uso


de semillas mejoradas, apoyándoles con módulos de herramientas en
coordinación con el sector correspondiente.

 Gestionar la Titulación de tierras rurales y urbanas ante el Proyecto Especial


de Titulación de Tierras - PETT.

 Incentivar a las comunidades el deber de conservar y proteger los recursos


naturales e intensificar la reforestación en coordinación con la Agencia
Agraria del lugar y otros organismos nacionales y extranjeros.
 Promover las ferias agropecuarias y artesanales.

 Construir, ampliar, refaccionar e implementar con mobiliario y material


didáctico a los Centros Educativos de nivel Inicial y Primario en coordinación
con el sector encargado.

 Promover la capacitación de Docentes, integrantes de las APAFAS y alumnos


en convenio con organismos locales y regionales.

 Coordinar con el sector responsable, para ejecutar programas de


alfabetización. - Implementar bibliotecas en todo el ámbito provincial.

 Construir e implementar complejos culturales y deportivos adecuados.

 Incentivar las actividades deportivas, recreativas y culturales a nivel


provincial.

 Motivar permanentemente mediante programas radiales y televisivos, el


sentimiento nacionalista y el amor a la cultura peruana.

 Mejorar la infraestructura del servicio de agua potable en convenio con las


demás instituciones del estado

 Implementar cisternas de agua potable en comunidades de la provincia.

 Mejorar la infraestructura y equipamiento de los Centros de Salud y Postas


Médicas, previa coordinación y evaluación con el sector.

 Establecer mecanismos de coordinación a fin de realizar campañas de


prevención y control de la morbilidad y mortalidad.

 Construir relleno sanitario.

 Construir letrinas en las diferentes comunidades del distrito Caballo Cocha.

 Ejecutar el sistema de desagüe en la ciudad de Caballo Cocha en convenio


con el Gobierno Regional de Loreto.

 Adquirir maquinaria pesada para construir, rehabilitar y mejorar carreteras y


vías urbanas en la provincia.

 Elaborar el plan catastral urbano de las comunidades más pobladas.

 Construir y mejorar casas comunales en las comunidades del distrito de


Caballo Cocha.
 Implementar el mercado de abastos de la capital provincial mejorando su
infraestructura.

 Construir y mejorar plazas y parques en el ámbito distrital de Caballo Cocha.

 Construir albergues turísticos para fomentar el turismo local e internacional.

 Gestionar la electrificación de comunidades de la Provincia.

 Gestionar y construir vía convenio con organismos nacionales o


internacionales el embarcadero fluvial de Caballo Cocha.

 Gestionar el mejoramiento y ampliación del servicio televisivo y radiofónico


en comunidades de la provincia.

 Apoyo social orientado a personas en extrema pobreza

Movimiento de Afirmación Socialista


El Movimiento de Afirmación Social o simplemente MAS es un movimiento
político regional peruano, cuya principal área de influencia es el departamento de
Cajamarca.

El MAS llegó a presidir el departamento de Cajamarca en el periodo 2011-2014 luego de


ganar las elecciones regionales de 2010 bajo la candidatura de su líder político y
fundador Gregorio Santos. Este gobierno se caracterizó principalmente por el desarrollo
de la electrificación y por la creación de instituciones educativas iniciales en la zona rural
de la región.

El movimiento ganó las elecciones de 2014, una vez más bajo la candidatura de Gregorio
Santos, sin embargo este nunca pudo asumir el cargo ya que se encontraba preso en
el penal Ancón 1 cumpliendo con una orden de prisión preventiva por los presuntos
delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita y colusión en agravio del Estado. Ante esta
situación el Jurado Nacional de Elecciones decidió reservar su credencial de gobernador
regional hasta que se resuelva su situación jurídica, y por ello su cargo fue asumido por
su vicepresidente Porfirio Medina Vásquez.

Actualmente el, movimiento político está a cargo del Gobierno Regional de Cajamarca,
cuatro alcaldías provinciales, varias alcaldías distritales y cuenta con doce consejeros
regionales.
Izquierda Socialista
La Izquierda Socialista (IS) fue una alianza electoral en el Perú formada por el Acuerdo
Socialista de Izquierda (ASI) y el Movimiento Socialista Peruano en 1989. En
las elecciones generales de 1990, presentó a Alfonso Barrantes Lingán como su candidato
presidencial, pero perdió.

Tuvo ideología socialista y socialista democrática, se disolvió en 1990.

Frente Independiente Moralizador


El Frente Independiente Moralizador (FIM) fue un movimiento independiente del Perú
fundado en 1990 por Fernando Olivera Vega, “bajo los principios de la honestidad y la
lucha contra la corrupción para garantizar el desarrollo del Perú”. Olivera consiguió
reconocimiento político luego de que liderara la comisión especial que investigó los
ingresos del por aquel entonces presidente Alan García. Desde entonces, el líder del
Frente Independiente Moralizador fue reconocido por “enfrentar los excesos y corrupción
evidente del primer gobierno del Apra”. De la misma manera y ya con el Frente
Independiente Moralizador constituido, se enfrentó a la dictadura de Fujimori y
Montesinos.

Tuvo ideología social democrática, socialismo democrático y progresismo. Se disolvió


en 2006.

Nueva Mayoría
Nace como un movimiento en 1992 para las elecciones constituyentes del mismo año,
participa en las generales de 1995 en alianza con Cambio 90, logrando Fujimori la
reelección presidencial y la mayoría parlamentaria, participa en las elecciones del 2000
formando con Cambio 90 y Sí Cumple, la alianza electoral Perú 2000.

Fue un partido político peruano de derecha, cuyos máximos líderes fueron Alberto
Fujimori, Martha Chávez, Martha Hildebrandt y Jaime Yoshiyama. Su actual líder
es Martha Chávez, quien fuera la primera mujer en ocupar la Presidencia del Parlamento.

En el 2000 los vladivideos descubren la corrupción del gobierno y Alberto


Fujimori renuncia a la presidencia, pero no se le acepta la renuncia y es destituido.
Durante el gobierno de transición de Valentín Paniagua se iniciaron las investigaciones a
los militantes de Nueva Mayoría, Cambio 90 y Sí Cumple (ex Vamos Vecino),
acusándolos de corrupción y de la llamada campaña de retorno de Alberto Fujimori.

En el 2001 ya con Alberto Fujimori autoexiliado en el Japón, participa junto con Cambio
90 pero solo con listas parlamentarias logrando las lideresas de la alianza Martha
Chávez, Luz Salgado y Carmen Lozada alcanzar una curul en el congreso cada una,
ubicándose entre los 10 congresistas electos con mayor votación en las elecciones del
año 2001.
Sin embargo, en el año 2001, durante el gobierno de Alejandro Toledo, Luz
Salgado y Carmen Lozada fueron desaforadas del congreso al haber indicios que las
vinculaban con delitos de corrupción. En el 2002, Martha Chávez fue suspendida
indefinidamente mientras el Poder Judicial investigaba sus supuestos vínculos con la
corrupción, luego de 3 años, regresó al congreso a finales de 2005, siendo declarada
absuelta de los cargos de los cuales se le acusaba y se le indemnizó los sueldos no
percibidos durante su suspensión.

En el 2003 ante la ausencia de Fujimori y la falta de actividad de los demás partidos


fujimoristas, Nueva Mayoría se separa bajo el liderazgo de Martha Chávez. Consiguen la
reinscripción el año 2004.

En el 2005, tras largas negociaciones con el mismo Fujimori, Nueva Mayoría se incorpora
nuevamente mediante una alianza con Cambio 90 para crear la Alianza por el Futuro e
invita a participar al Movimiento Sí Cumple (ex Vamos Vecino), que no había podido
inscribir la candidatura de Alberto Fujimori, con lo cual se entendió que presentar ambas
candidaturas fue una estrategia para intentar la candidatura de Fujimori.

En las elecciones de 2006, Martha Chávez fue la candidata presidencial, obteniendo casi
un millón de votos a nivel nacional, equivalente al 10% del total de votos según los
resultados de la ONPE, dicha alianza también colocó a 13 congresistas, siendo
elegida Keiko Fujimori congresista con la más alta votación de dicha elección.

En el 2009 los dos partidos fujimoristas Nueva Mayoría y Sí Cumple junto al partido
Renovación conformaron una nueva alianza denominada Fuerza 2011 para presentar
a Keiko Fujimori a las elecciones presidenciales del año 2011. Cambio 90 no participó en
dicha alianza.

En julio de 2012 su inscripción como partido político fue cancelada por el Jurado
Nacional de Elecciones al haberse incorporado al partido Fuerza 2011 en las elecciones
generales del Perú de 2011.

Movimiento Democrático de Izquierda


Durante la elaboración del plan de gobierno de Izquierda Unida. Ahí la confluencia tenía
que darse alrededor de planteamientos, de propuestas de gobierno. Con otros
independientes y los representantes de los partidos de entonces, buscábamos ponernos de
acuerdo en propuestas de gobierno, no fue fácil, pero si representó un gran aprendizaje.
Por último, desde el Movimiento de Afirmación Socialista creado luego de la ruptura de
Izquierda Unida (IU), vivo la confluencia que da lugar a la creación en 1992 el
Movimiento Democrático de Izquierda (MDI) el cual fue formado por pequeños grupos
salidos de IU: MAS, PMR, APS, PCR. Entre sus líderes se encontraban Henry Pease,
Gustavo Mohme Llona, Gloria Helfer, Julio Castro Gómez. Como MDI entramos al
Congreso Constituyente y fuimos la representación de izquierda que da la batalla durante
toda esa época desde el parlamento. Acompañados de la crítica de compañeros de la
misma izquierda. Posteriormente apoyamos la candidatura del Dr. Javier Pérez de Cuellar
para enfrentar la dictadura de Fujimori. Es ahí que el MDI se diluye. Pero en todo ese
recorrido la idea siempre fue juntar. Participó en el Congreso Constituyente Democrático
y municipales de 1993. En el Referéndum de 1993, apoya la opción por el NO.

El año de la creación de este movimiento en la noche del 5 de abril, sorpresivamente se


presenta en televisión el presidente Alberto Fujimori y declara la disolución del Congreso
de la República. Al mismo tiempo, efectivos de la Fuerza Armada ocupan instalaciones
legislativas y del Poder Judicial, así como intervienen en las ediciones de todos los
diarios. Fujimori instaura el llamado “Gobierno de Emergencia y Reconstrucción
Nacional” controlando los tres poderes del estado, asumiendo la potestad de dar leyes y
suspendiendo la constitución. También convoca a elecciones para un Congreso
Constituyente. El 18 de julio, 9 estudiantes y un profesor de la Universidad de La Cantuta,
fueron asesinados por Grupo Colina en las afueras de Lima. La fosa común donde fueron
enterrados fue descubierta recién en junio de 1993, El 12 de setiembre, sin ningún tiro se
produce en una casa de Surquillo la captura Abimael Guzmán Reinoso, líder de Sendero
Luminoso. En la operación a cargo del GEIN (Grupo Especial de Inteligencia),
perteneciente a la DINCOTE (Dirección Nacional contra el Terrorismo de la Policía
Nacional), también es apresada, entre otros, Elsa Iparraguirre, pareja de Guzmán y la
segunda en el mando de Sendero. Cronología de Izquierda Unida 599.En el contexto
internacional más de 70 países asisten a la Cumbre de la Tierra de la ONU, en Río de
Janeiro.

Unión por el Perú


Unión por el Perú (UPP) es un partido político peruano fundado en 1994 por el ex
Secretario General de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar y su yerno, el
periodista Alfredo Barnechea, para participar de las elecciones generales de 1995, en
contra del entonces Presidente Alberto Fujimori, quien aún gozaba de gran popularidad
y se presentaba para la reelección.

Teniendo como candidato presidencial a Javier Pérez de Cuellar, participa de


las elecciones generales de 1995, convirtiéndose en la primera fuerza de oposición, ya
que Fujimori logró reelegirse en primera vuelta con mayoría absoluta. Desde un inicio
sus miembros eran muy variados, provenientes de diferentes partidos e ideologías
políticas, aunque el partido ya se perfilaba como una opción de centroizquierda. Entre sus
principales líderes se encontraban Alfonso Grados Bertorini, Henry Pease, Gustavo
Mohme Llona, Máximo San Román, Daniel Estrada Pérez, entre otros. Al final del
período parlamentario la mayoría de sus integrantes habían abandonado la agrupación.

Para las tan controvertidas elecciones generales del 2000, UPP presenta como su
candidato presidencial a Máximo San Román. Su fundador, Pérez de Cuéllar, dejó el
partido luego de retirarse de la política. En dichas elecciones, en las cuales hubo muchas
acusaciones de fraude electoral contra el Presidente Alberto Fujimori, quien se presentaba
para la segunda reelección, UPP no alcanzó ni siquiera el 1% según cómputos oficiales.

Al poco tiempo de ganar Alberto Fujimori las elecciones del 2000 en medio de
acusaciones de fraude electoral, éste decide renunciar luego del escándalo de los
"Vladivideos" y convocar a elecciones generales para el año 2001. Para las elecciones
generales 2001, UPP no presenta candidato presidencial, participando solamente con lista
de candidatos al Congreso de la República, con el nombre de Agrupación Independiente
Unión por el Perú - Socialdemocracia.

En el año 2005, siendo Secretario General José Vega Antonio, UPP forma una alianza
con el recién formado Partido Nacionalista Peruano (PNP) de Ollanta Humala, el cual
aún no contaba con inscripción vigente ante el Jurado Nacional de Elecciones. De esta
manera, Humala candidateó a la Presidencia formalmente por UPP, en calidad de
candidato invitado, y a su vez el debilitado UPP tendría la posibilidad de nuevamente
ingresar fortalecido al Congreso de la República. Con la candidatura
del nacionalista Humala, de 42 años, UPP en poco tiempo se ubicó a la cabeza de las
preferencias electorales. La lista de candidatos al Congreso de la República fue mixta,
con miembros tanto de UPP como del PNP. En la primera vuelta electoral del 9 de abril
de 2006, UPP obtuvo una votación presidencial de 30%, y 35% para su lista de candidatos
al Congreso. Así, el candidato presidencial de UPP superó a Alan
García del APRA (24,3%) y a Lourdes Flores de Unidad Nacional (23,8%). En una
segunda vuelta electoral que se llevó a cabo el 4 de junio, resultó vencedor el candidato
del APRA Alan García con 52%.

De un total de 120 congresistas, 45 fueron electos por la lista de UPP, constituyendo la


primera fuerza parlamentaria. Sin embargo, poco después de instalado el nuevo Congreso,
este grupo parlamentario se fraccionó por discrepancias en UPP y PNP, con lo que así el
APRA tenía la primera mayoría. Ambos grupos parlamentarios continuaron
fraccionándose, quedando finalmente UPP reducido a solamente 8 congresistas.

En las elecciones del año 2011 establecen una alianza con el partido Solidaridad Nacional
y apoyan la candidatura del actual alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, candidatura
que pese a las expectativas iniciales que despertó no llegó a cuajar, por lo que no obtuvo
resultados favorables reduciéndose sus representantes al congreso a ocho miembros.

Perú Posible
Perú Posible fue un partido político peruano de centroizquierda. Su fundador
es Alejandro Toledo Manrique, ex Presidente del Perú. Patria Posible 21 En
las elecciones generales del Perú de 2011 conformó la Alianza Electoral Perú
Posible (junto a Acción Popular y Somos Perú), presentando la candidatura de Alejandro
Toledo a la Presidencia de la República.
En las elecciones generales de Perú de 2016 su líder, Alejandro Toledo, se presentó
nuevamente como candidato. Sin embargo, la agrupación no logró superar la valla
electoral del 5%, y Perú Posible dejó de existir como partido político.

El Partido Político Perú Posible, fue fundado en el año 1999, como forma de reemplazo
al partido anterior, País Posible, el cual fue fundado por el congresista José Barba y
Alejandro Toledo en 1994. Para las elecciones del año 2000, Perú Posible se presenta por
primera vez en las elecciones generales con Alejandro Toledo como candidato a la
presidencia. Sin embargo, en dichas elecciones, comenzaron a surgir denuncias como las
expresadas por el diario “El Tiempo”, el cual anunciaba que se habían hallado 3000 actas
electorales y, además, se habían detenido a 11 personas que estaban dedicadas a adulterar
las cartillas electorales, los cuales incluían en la parte izquierda la foto de los 14 aspirantes
a la presidencia y en el lado derecho el logotipo y el nombre de las 20 agrupaciones
políticas cuyos miembros querían obtener uno de los 120 escaños legislativos. Ante ello,
el partido político decidió no participar de la segunda vuelta y, en lugar de ello, convocó
a una marcha multitudinaria como una forma de protesta al gobierno y a la coyuntura
política que se estaba viviendo, la marcha conocida como La Marcha de los Cuatro Suyos.

Tras el triunfo forzado, debido a las pruebas de fraude durante las elecciones, el gobierno
fujimorista gana la reelección. Toledo, mientras tanto, dos días antes de que Alberto
Fujimori vuelva a tomar el poder, hizo movilizar a las personas en la Marcha de los 4
suyos. La marcha, por tanto, significó una gran resistencia a la presidencia de Fujimori y,
por tal motivo, el gobierno fujimorista acusó a Alejandro Toledo y a Perú Posible como
accionarios de violencia e incluso, se les hizo responsables de un atentado al Banco de la
Nación, en el cual perdieron la vida seis efectivos de seguridad. Sin embargo, tras la huida
de Alberto Fujimori, se convocaron a las elecciones en el 2001, en el cual el partido
político Perú Posible presentó su candidatura con el cual ganará las elecciones del mismo
año.

Perú Posible en su ideario, muestra a su partido con una participación diversa y con un
objetivo clave que es el del lograr un desarrollo social más equitativo y con mejor calidad
de vida para todos los ciudadanos y ciudadanas:

Perú Posible es un Partido Político conformado por personas de diversas extracciones


sociales y económicas que no son profesionales de la política. Lo integran profesionales
exitosos en sus respectivas disciplinas, como también trabajadores, estudiantes y
ciudadanos honestos en general, para quienes la militancia de un partido político nuevo
significa asumir el reto de ser protagonistas en la construcción de un país con rostro
distinto. (Ideario – Partido Político Perú Posible).

Con ello, estaría marcando su posición de centro-izquierda, incentivando la participación


de todos los ciudadanos para el progreso del país. Además, Perú Posible se define con
una ideología liberal, democráticos liberales y ecologistas.
En el plan de gobierno presentado por Perú Posible para las elecciones presidenciales del
2001, afirmaban querer que el nuevo crecimiento llegue a todos y todas, así también como
brindar educación de calidad a los ciudadanos y ciudadanas; fomentar empleos dignos y
bien remunerados, como también asegurar seguridad ciudadana. La meta principal era
mejorar la economía eliminando la pobreza extrema y la desigualdad entre los ciudadanos
y ciudadanas. Por otro lado, el proteger el medio ambiente, y convertir, junto a la
transformación económica, al Perú en un país descentralizado y competitivo. Los
principios que mostraban durante su campaña electoral y en el plan de gobierno era:
democracia, eficacia, transparencia, crecimiento, inclusión, seguridad, descentralización,
justicia y derechos humanos. Resaltando, sobre todo, aquellos principios que
consideraban habían sido excluidos durante el gobierno fujimorista, y por el cual salieron
a las calles a marchar en la Marcha de los 4 suyos como forma de protesta.

Partido Ecologista del Perú


Nació legalmente el 15 de setiembre de 1995. Su fundador, José Dellepiane Maldonado,
asistió aquel día junto con el Director de Playas del Partido Rodolfo Klima Haidinger al
Jurado nacional de Elecciones del Perú. En una reunión a la cual asistieron Clide
Valladolid, (directora de Patrimonio Histórico y Restos Arqueológicos del partido),
Carmen Reátigue Findling, (directora de Arte del partido), Walter Riofrío (primer director
de Proyectos y Servicios del partido), Carol Pinillos (primera directora de Prensa del
partido), Juan José López (primer director de Turismo del partido), además de José
Dellepiane y Rodolfo Klima iniciaron la labor del Partido Ecologista del Perú,
nombrando a los primeros directores, y elaborando los estatutos y principios. Durante la
etapa fundacional del Partido Ecologista del Perú, ingresaron a la labor de directores, Jose
Luis Cabrejos (Director Departamental de Junín, Fernando Chaparro Auza (director de la
Red Ecológica Nacional), Verónica Viñas (Directora de Agricultura), Oscar Miranda
quien luego ocuparía la Dirección de Proyectos y Servicios.

Campañas Electorales
El Partido Ecologista del Perú, ha participado en los procesos electorales del año 2000
teniendo como candidatos a José Dellepiane y Verónica Viñas. En el año 2006, participó
en unión con el Partido Fuerza Democrática, siendo los candidatos Fernando Chaparro
por el departamento de Cuzco, Jose Luis Cabrejos por el Departamento de Junín, y
Rodolfo Klima por el departamento de Lima.
Somos Perú
SOMOS PERÚ nace como un movimiento vecinal e independiente, fundándose Somos
Lima en el año 1995 para luego formarse Somos Perú el 11 de Setiembre del 1997,
construyendo en sus 20 años de vida partidaria un camino de servicio orientado a
solucionar los problemas de los ciudadanos desde las bases y gobiernos locales, siendo
nuestra experiencia municipalista y la práctica de nuestros ideales, el motor de nuestra
legitimidad y logros nacionales.

Se autodefine como popular, democrático, constitucional, descentralista, creyente en


la primacía de la persona humana como fin supremo de la sociedad y del Estado,
buscando forjar en el Perú un Estado basado en la voluntad popular. El ideario define
además como meta lograr una sociedad justa, libre y solidaria, sin discriminaciones,
donde la economía esté al servicio de las personas y se produzca un desarrollo integral.

Antecedentes
El líder histórico de Somos Perú, Alberto Andrade, cuenta con una amplia
trayectoria política municipal. Ya en 1983 resultó
elegido regidor del distrito limeño de Miraflores por el Partido Popular Cristiano.
Posteriormente, en 1989 fue elegido alcalde del mismo distrito con 70% de la votación.
Su popularidad y aceptación a su gestión fue tal que en 1992resultó reelegido como
alcalde de Miraflores con un histórico 93,5%, el más alto resultado en la historia electoral
del Perú.

Debido al desprestigio que adquirieron todos los partidos políticos tradicionales al


comienzo de la década los '90, es que Andrade decide renunciar al Partido Popular
Cristiano, y continuar su carrera política como independiente. En este sentido, con el fin
de postular al cargo de Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, funda el 5 de
mayo de 1995el movimiento político Somos Lima. En las elecciones municipales de
noviembre de 1995, Andrade se enfrenta al candidato oficialista Jaime Yoshiyama, quien
contaba con el apoyo del gobierno del presidente Alberto Fujimori. Andrade logra
imponerse en dicha contienda electoral con 52,5%. A partir de entonces Andrade empieza
a perfilarse ante el electorado como candidato favorito para las elecciones presidenciales
del año 2000. Así, en junio de 1997 funda Somos Perú, ya no como un movimiento
municipal, sino como un partido nacional.

El Ideario del Partido Democrático Somos Perú, en adelante SOMOS PERÚ, se basa en
los siguientes postulados:
 La primacía de la persona humana, que es el fin supremo de la sociedad y del
Estado.
 La igualdad de todos los seres humanos en dignidad.
 La existencia de derechos de validez universal, inherentes a las personas
humanas y anteriores y superiores al Estado.
 La importancia de la familia, que es la célula básica de la sociedad, la raíz de
su grandeza y el ámbito natural de la educación y de la cultura.
 El trabajo, que es deber y derecho de toda persona y base del bienestar
nacional.
 La justicia, que es el valor esencial de la vida en comunidad.
 El bien común y la solidaridad humana, que constituyen cimientos del
ordenamiento social.
 La necesidad de promover la creación de una sociedad justa, libre y culta, sin
explotados ni explotadores, exenta de toda discriminación, sea por razones de
sexo, raza, credo, condición social o cualquier otra índole, donde la economía
esté al servicio del hombre y no el hombre al servicio de la economía.
 La necesidad de lograr una sociedad abierta a formas superiores de
convivencia y apta para recibir y aprovechar el influjo de la revolución
científica, tecnológica, económica y social que transforma el mundo.
 La firme aspiración de lograr que el Per se convierta en un Estado Moderno,
Democrático y Constitucional, basado en la voluntad popular y en su libre y
periódica consulta, que garantice, a través de instituciones estables y
legítimas, la plena vigencia de los derechos humanos; la independencia y la
unidad de la República; la dignidad creadora del trabajo; la participación de
todos en el disfrute de la riqueza; la cancelación del subdesarrollo y la
injusticia; el sometimiento de gobernantes y gobernados a la Constitución y
la ley; y la efectiva responsabilidad de quienes ejercen función pública.
 La impostergable necesidad de impulsar la integración de los pueblos
latinoamericanos y de afirmar su independencia contra toda forma de
imperialismo, cualquiera sea su origen.
 El repudio al uso de la violencia como medio de procurar la solución a los
conflictos internos e internacionales.

Vamos Vecino
El Movimiento Independiente Vamos Vecino fue un partido político peruano de derecha
fundado por Alberto Fujimori, Absalón Vásquez y Anselmo Revilla para participar en las
elecciones municipales de 1998. Teniendo como principales líderes a Alberto Fujimori,
Helbert Samalvides Dongo, Adolfo Amorín, Francisco Ramos Santillán y Erland Rodas.

El objetivo del nacimiento del partido Vamos Vecino era expandir el fujimorismo a nivel
subnacional. Por esta razón, se buscaba tener como representantes a conocidas figuras a
nivel regional, distrital o municipal. Un ejemplo de ello, es la inclusión en su lista a
personajes como Adolfo Amorín, quien fue presidente de la Asociación de Ganaderos de
Cajamarca durante 2 periodos; presidente del Club Deportivo Agronomía por 2 períodos;
presidente de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca durante 10 años, esto lo llevó a
ser Alcalde Provincial de Cajamarca; y fue congresista por Cambio 90-Nueva Mayoría
en las elecciones del 95. La popularidad de Amorín puede observarse en el 91% de los
votos que le brindó Cajamarca. El segundo representante fue Francisco Ramos Santillán,
quien ganó la alcaldía de Chachapoyas y postuló en 1995 al Congreso con Cambio 90-
Nueva Mayoría con el número 107 y salió elegido en el puesto 22 (15, 264 votos, el 84%
de Amazonas). El tercer representante fue Erland Rodas Díaz, ex alcalde del distrito de
Santa Rosa de Chiclayo, que, en 1995, postuló al Congreso con la lista de Cambio 90-
Nueva Mayoría con el número 68 y salió elegido en el puesto 30 (12,625, el 60% de
Lambayeque). El cuarto representante fue Helbert Samalvides Dongo, ex alcalde
provincial de Camaná por 2 periodos (1990-92, 1993-95). Y en las elecciones del 95,
postuló al Congreso por Cambio 90-Nueva Mayoría con el número 51, pero ingresó en el
puesto 12 (21, 719, 87% de Arequipa).1

Con la participación de Amorín, Ramos, Rodas, Samalvides se buscaba asegurar la


presencia del fujimorismo en diferentes regiones del país.

La organización de este partido fue realizada por el Presidente Ejecutivo desde 1998 hasta
el 2002, Absalón Vásquez, quien tenía cierta experiencia en estos temas por su formación
aprista. No solamente se desempeñó como nuevo fundador de un partido fujimorista sino
también ya había participado en el gobierno oficialista como Ministro de Agricultura
desde 1991 hasta 1996. Absalón Vásquez trabajaba más como asesor detrás de todo, no
como una figura pública, por eso necesitaba a alguien como Rolando Reategui, ex alcalde
de Tarapoto quien fue el primer presidente ejecutivo. Guzmán Altamirano (ex alcalde de
Santa, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú permitió que la
agrupación se relacione con liderazgos regionales) y Ricardo Márquez (vicepresidente de
la República, empresario textil le ayudó a tener cercanía con los “empresarios
populares”), quienes cumplieron importantes papeles en la conformación de Vamos
Vecino. El otro fundador era Anselmo Revilla, un ex congresista por Cambio 90-Nueva
Mayoría en las elecciones del 95.

El partido Vamos Vecino al ser parte del partido oficialista Cambio 90-Nueva Mayoría
se identificaba con la misma ideología y posición que seguía el fujimorismo. En este
sentido, para las elecciones presidenciales del 2000, apoyaron la reelección por tercera
vez de Alberto Fujimori a través de la alianza Frente Nacional Perú al 2000. Sin embargo,
luego de la caída del régimen fujimorista en ese mismo año, la alianza se terminaría.

En el 2005, cambiaría de nombre para ser la Agrupación Independiente Sí Cumple y así


postular junto con Cambio 90-Nueva Mayoría como la Alianza Sí Cumple, pero el Jurado
Nacional de Elecciones no aceptó tal inscripción, debido a que presentan como candidato
para la presidencia a Alberto Fujimori en el 2006. No obstante, recuperan su inscripción
por la promulgación de la Ley 29092 señalando que “los partidos que no participaron en
las elecciones generales del 2006 mantienen vigente su inscripción”. Para las elecciones
regionales y municipales del 2010 vuelven a presentarse, pero no a las presidenciales del
2011 debido a que muchos de sus partidarios empezaron apoyar a la candidatura de Keiko
Fujimori con el partido Fuerza 2011. De esta forma, Sí Cumple, decide apoyar la
candidatura de Keiko Fujimori por la falta de recursos y miembros. A pesar de no haber
participado en las elecciones generales del 2011, el Jurado Nacional de Elecciones decide
cancelar la inscripción de Sí Cumple por no haber superado la valla del 5% en julio del
2012, generando una serie de suspicacias en el medio.

Actualmente, el partido rebautizado como Sí Cumple no se encuentra inscrito en el JNE,


debido a que esta institución rechazó su inscripción en el 2012 señalando que no cumple
el inciso a) del artículo 13° de la Ley de Partidos Políticos y su modificatoria, la cual
señala que las organizaciones políticas deben participar en el último proceso de elecciones
generales. Esto implica que únicamente aquellos partidos políticos que logren superar el
4% de los votos válidos en las elecciones generales a nivel nacional mantendrán su
inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas, es decir solo se puede mantener
su inscripción participando en las elecciones que se convoca y, como el partido Sí Cumple
solo ha participado como alianza en el 2000 se prosiguió a cancelar su inscripción.

Si bien en la actualidad no se le reconoce como inscrito, sus principales representantes


como Absalón Vásquez sigue vigente en la política, ya que es el presidente fundador del
movimiento regional Cajamarca Siempre Verde, con la cual ha postulado dos veces por
la presidencia regional de Cajamarca en las elecciones del 2010 (en alianza con Fuerza
2011) y de manera independiente en el 2014. A pesar de que no ganó en ninguna de las
elecciones mencionadas, en las últimas elecciones, el actual presidente de la República,
Pedro Pablo Kuczynski mostró su apoyo hacia su candidatura.

Perú 2000
Alianza Electoral Perú 2000 fue una Coalición electoral peruana Fujimorista.

Fue creada por Alberto Fujimori en 1999 con miras a las elecciones generales del Perú de
2000, de las que si bien obtuvo su tercer mandato consecutivo, hubo algunas acusaciones
de fraude. Perú 2000 agrupaba a todos los partidos fujimoristas Cambio 90, Nueva
Mayoría, Juntos Si Podemos y Vamos Vecino.

En septiembre del 2000 comenzó a perder terreno debido a la exhibición


del Vladivideo donde se mostraba al por entonces Asesor Presidencial Vladimiro
Montesinos entregando una gran suma de dinero a un congresista de la oposición para
que se pasara a sus filas. Después del escándalo de corrupción, la coalición fue perdiendo
su mayoría en el Congreso de la República y eso facilitó la destitución
del Presidente Fujimori, desapareció por completo en el año 2001.

Tuvo una ideología Fujimorista, tuvo de sede Lima.


Solidaridad Nacional
El Partido Solidaridad Nacional es un partido político peruano, de centroderecha,
fundado y presidido por el actual alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio en 1999. Fue
parte de Unidad Nacional del 2001 hasta la disolución de la alianza electoral en el 2008.
Actualmente, Solidaridad Nacional es el partido que está a cargo de la Municipalidad
Metropolitana de Lima y cuenta con 23 regidores en el Concejo Metropolitano de Lima,
convirtiéndose en la primera fuerza política del Concejo.
El 5 de mayo de 1998, Luis Castañeda Lossio decide fundar el Partido Solidaridad
Nacional basado en los principios del liberalismo y del socialcristianismo. Fue declarado
oficialmente como partido el 4 de mayo de 2006 por el Jurado Nacional de Elecciones.

Su líder, Luis Castañeda Lossio, nació en la ciudad de Chiclayo el 21 de junio de 1945.


Abogado de profesión, inició su carrera política como regidor de la Municipalidad
Metropolitana de Lima por Acción Popular en 1980 y fue reelegido en 1983 para el
siguiente periodo.1 Durante ese segundo periodo gestionó la creación de EMAPE,
empresa municipal que controla la administración de los peajes en la capital.
Posteriormente trabajó en varias empresas y consorcios, tanto públicos como privados,
como en el Banco Industrial del Perú, donde se desempeñó como Gerente de
Administración, COFIDE (Banco de desarrollo), EMMSA (empresa del Estado asignada
al Ministerio de Agricultura), ESMIL y ENACO. Entre 1990 y 1996 asumió la
presidencia ejecutiva del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), hoy ESSALUD,
institución en la que alcanzó notable visibilidad pública debido a la gestión eficiente que
transformó positivamente la seguridad social estatal.

Si bien en un inicio Solidaridad Nacional surgió como un partido opositor al fujimorismo


e incluso en un momento de la campaña de 1999 Luis Castañeda Lossio fue considerado
el principal líder opositor al fujimorismo en las elecciones del 2000, tras dos gestiones
ediles y luego de su tercera derrota electoral en las elecciones generales del 2011,
Solidaridad Nacional con José Luna como secretario general del partido buscó convertir
a Solidaridad Nacional de un partido de cuadros a uno de masas, por lo que se empeñó en
proyectar la imagen de provinciano emergente para atraer votos y conectar con los
distritos más empobrecidos al incentivar la participación de adultos y jóvenes dentro de
las actividades y las reuniones de Solidaridad Nacional.

Con respecto a la situación de la militancia, Solidaridad Nacional clasifica a sus miembros


en tres categorías según su propio estatuto: pueden ser simpatizantes, afiliados o
militantes. “En lo formal, la diferencia entre esos tres tipos radica en si están inscritos o
no dentro del partido, por lo que el simpatizante es el que participa pero no está inscrito,
el afiliado es que está en proceso de inscripción y el militante es el oficialmente inscrito
dentro de Solidaridad Nacional. Según el Registro de Organizaciones políticas, el partido
reporta 20604 militantes inscritos dentro de la organización política en junio de 2015”.

Restauración Nacional
Su fundador y ex candidato a la presidencia y a la alcaldía de Lima es el pastor
evangélico Humberto Lay Sun, quien fue integrante de la Iniciativa Nacional
Anticorrupción durante el gobierno de Valentín Paniagua y luego de la Comisión de la
Verdad y Reconciliación Nacional, que investigó las violaciones a los derechos humanos
cometidas por los grupos subversivos y el Estado durante la década de 1980 y principios
de la década de 1990.

En las elecciones generales del Perú de 2006 Humberto Lay Sun postula a la Presidencia
de la República, siendo los candidatos a la primera y segunda vicepresidencia Máximo
San Román y María Eugenia de la Puente respectivamente.

En estas elecciones obtuvieron 2 de los 120 escaños en el parlamento, logrando superar


la valla electoral del 4% de los votos válidos.

Humberto Lay Sun postuló además a la Alcaldía de Lima en las elecciones municipales
de Lima de 2006 y en las elecciones municipales de Lima de 2010.

Para las elecciones generales del Perú de 2011 formaron parte de Alianza por el Gran
Cambio. Humberto Lay Sun fue el único miembro del partido electo para el Congreso de
la República de 130 puestos.

Restauración Nacional es un partido político fundado el 25 de noviembre del 2005 por el


pastor evangélico Humberto Lay Sun. No obstante, la participación de actores
evangélicos en la política, como Humberto Lay, viene de muchos años atrás, creando un
cimiento para lo que luego sería Restauración Nacional. Si se considera la época del
fujimorismo como un punto de partida para el análisis de la participación evangélica en
la política, se puede afirmar, sobre la base de la literatura, dicha participación durante la
década de los ’90 se vio absorbido por el partido político del gobierno de esos
años, Cambio 90.

“En las elecciones generales de 1995 se registra la inscripción de 57 candidatos


evangélicos, número que representa un incremento de 9.62% con respecto al año 1990.
[…] Los resultados fueron desalentadores de todo pues solo fueron elegidos cinco de ellos
y todo en Nueva Mayoría-Cambio 90” (Aburto Cotrina, Armas Asín, Fonseca Ariza, &
Ragas, 2008: 403, 404).

Como se observa en la cita anterior, los ’90 fueron años de cambios en la política peruana.
Según los autores antes mencionados, es que en estos años existió una dispersión con
respecto a la participación de candidatos evangélicos en varios partidos políticos como
Unión por el Perú, Frenatraca, APRA, Apertura para el Desarrollo, Code-País Posible,
Obras, Nuevo Perú, Partido Popular Cristiano, Partido Reformista y Cambio 90. Sin
embargo, como se observó en la cita, de estos candidatos solo ganaron cinco los cuales
todos fueron al partido del gobierno, sin tener la posibilidad de poder ejercer una
oposición al gobierno fujimorista.

Dicha situación podría explicarse a partir de la hegemonía que tuvo el fujimorismo


durante la década de los noventa. En efecto, en medio de un precario espacio público y la
crisis de los partidos políticos, Fujimori basado en el uso electoral del Estado y la
implementación de una política mediática consiguió un volumen importante de apoyo
electoral en las elecciones de los años 1995 y 2000. Este contexto permitió que uno de
los rasgos preponderantes del campo político de los noventa sea una marcada
personalización de la política. (Aburto Cotrina, Armas Asín, Fonseca Ariza, & Ragas,
2008: 404)

Por tanto, la época del fujimorismo fue un momento crítico para la participación política,
como en el caso de los evangelistas. Sin embargo, luego de gobierno de Alberto Fujimori,
la situación con respecto a dicha participación va a cambiar. Para finales de los años 1990,
la participación evangélica va a comenzar a tomar un tipo más corporativo, reclutando
adeptos para que apoyen sus campañas, a miembros evangélicos de otras Iglesias,
tomando un carácter más personalista y clientelista, pero resaltando la característica
carismática del líder que se lanzaría como candidato a las elecciones.

La viabilidad de este tipo de liderazgo se vio reflejada en Humberto Lay como candidato
presidencial y los escaños en el Congreso que consiguió sobre la base de ello. En suma,
el grupo de líderes y pastores evangélicos alrededor de Restauración Nacional basados
mayormente en su liderazgo religioso han gestado un proyecto político basado en una
lógica corporativa todavía incipiente.

Para el año 2006, va a aumentar significativamente el número de candidatos evangélicos.


Aproximadamente, el aumento habría sido de 120 candidatos evangélicos, distribuidos
en no menos de 13 movimientos o partidos políticos diferentes como Restauración
Nacional, Reconstrucción Democrática, APRA, Alianza para el Futuro, Renacimiento
Andino, Unidad Nacional, Concertación Descentralista, Unión por el Perú, Justicia
Nacional, Fuerza Democrática, Perú Ahora, Avanza País y Progresemos Perú.

“El aumento de candidatos evangélicos se explica básicamente por la entrada en escena


de dos movimientos políticos de inspiración evangélica Restauración Nacional y
Reconstrucción Democrática, los cuales se convirtieron en la vía natural para llegar al
Congreso de los pastores o líderes pentecostales (y neo-pentecostales) interesados en
trasladar su influencia religiosa al campo político.” (Aburto Cotrina, Armas Asín,
Fonseca Ariza, & Ragas, 2008: 406)

La participación evangélica, por tanto, post fujimorismo estuvo inspirada por la


participación de partidos políticos como Restauración Nacional que incentivaron la
participación de los candidatos evangélicos y, además, como una forma distinta de poder
ver la acción pública de las iglesias evangélicas en el país.

Peruanos por el Cambio


Para participar como candidato a la presidencia en las elecciones generales de 2011 Pedro
Pablo Kuczynski formó la Alianza por el Gran Cambio, esta era conformada por el
Partido Popular Cristiano (PPC), el partido Alianza Para el Progreso (APP), el Partido
Humanista Peruano (PHP) y el partido Restauración Nacional (RN).
Durante esta campaña Kuczynski quién no era muy conocido por una gran parte de la
población y en un principio era visto como un candidato de un sector socioeconómico
alto debido a su perfil técnico, color de piel y apellido no hispano logró una mayor
popularidad debido al uso del “PPKuy” como mascota, este era un cuy vestido con los
colores de la alianza (se eligió este animal ya que es representativo del Perú) y un buen
manejo de las redes sociales , las cuales hacían su primera aparición en la política peruana
en estas elecciones que le permitió conectarse con los jóvenes los cuales se
autodenominaron PPKausas.

Kuczynski además trato de proyectar la imagen del “gringo simpático” a través del baile,
siendo reforzada esta cuando una seguidora le agarró los genitales lo que generó una gran
cobertura de la prensa.

En estos comicios Pedro Pablo Kuczynski ocupó el tercer lugar en la primera vuelta con
18.512% por debajo de los candidatos Ollanta Humala de Gana Perú quién obtuvo el
31.699% y Keiko Fujimori de Fuerza 2011 que obtuvo el 23.551% por lo que no pudo
disputar la segunda vuelta que diera como ganador al candidato de Gana Perú.

En las elecciones parlamentarias la Alianza por el Gran Cambio obtuvo 12 escaños en el


Congreso siendo el cuarto partido con más representación luego de Gana Perú, Fuerza
2011 y Perú Posible que obtuvieron 47 , 37 y 21 escaños respectivamente.

Debido a la disolución de esta y al deseo de Kuczynski de tener un partido propio decide


formar peruanos Por el Kambio.

Creación del partido


Peruanos Por el Kambio (PPK) es una agrupación política peruana de derecha. Está
registrada desde octubre de 2014.

Su fundador es el economista y ex Primer Ministro Pedro Pablo Kuczynski, ex Presidente


de Perú y líder del partido. Su actual presidente es Gilbert Violeta. La agrupación es
descrita como liberal. Los colores de campaña del partido son rosa , azul cielo y amarillo,
similares a su predecesor, la Alianza por el Gran Cambio.

El 15 de octubre de 2014 se inscribió en el Registro de Organizaciones Políticas del


Jurado Nacional de Elecciones con el nombre de Perú +. El 16 de febrero de 2015 se
realizó la primera Asamblea Nacional Estatutaria que decidió cambiar el nombre del
movimiento a peruanos por el Kambio.

La palabra «Kambio» está escrita con «K» de forma intencionada, con el fin de que el
partido tenga las mismas iniciales que su líder Pedro Pablo Kuczynski.

Según sus estatutos Peruanos Por el Kambio “es un Partido Político de alcance nacional,
independiente, democrático y pluralista, que se constituye de acuerdo a la Constitución
Política del Perú, a la Ley Nº 28094 – Ley de Partidos Políticos, las normas que dicten
los organismos electorales y demás leyes de la República”, y que “establece su domicilio
principal en la ciudad de Lima, y sus actividades y jurisdicción se extenderán a todo el
territorio nacional, pudiendo establecer Comités en todas las regiones y provincias, así
como en el extranjero. El plazo de vigencia del Partido es por tiempo indeterminado.”

Actualmente la Presidencia del partido la ocupa el congresista Gilbert Violeta y la


Secretaría General el congresista Salvador Heresi.

Entre sus principales miembros se encuentran Martín Vizcarra que ocupa la Primera
Vicepresidencia de la República, Mercedes Aráoz quién ocupa la Segunda
Vicepresidencia de la República y los congresistas ambos con pasado en Perú
Posible Carlos Bruce y Juan Sheput.
LOS PARTIDOS POLÍTICOS
EN EL PERÚ

CAPÍTULO III:
La izquierda peruana: Una
estructura ausente
Alberto Adrianzén
En la década de los ochenta, la izquierda peruana era, la más grande de América del Sur.
Ello era expresión de décadas de trabajo político tanto en el campo como en la ciudad,
pero sobre todo de una suerte de simbiosis con el pueblo peruano. Es cierto que a esa
izquierda se le puede criticar muchas cosas, que explican, con seguridad, su posterior
decadencia y crisis, sin embargo, interesa resaltar su entrega cotidiana y su identificación,
muchas veces ideologizada, con el pueblo que quería representar. Podemos decir, sin
exageración, que la izquierda, hoy criticada, fue un factor y un actor importante en el
proceso de modernización y democratización del país.

Cuando se divide, en enero de 1989 en su primer y único congreso, nueve años después
que Sendero Luminoso decide iniciar su absurda y demencial “lucha armada”, meses
antes de la caída del muro Berlín y unos cuantos años antes del fin de la Unión Soviética
y del comunismo, la izquierda peruana entró en una fase de decadencia. Regresó a la
fragmentación política pero sobre todo a un silencio, acaso culposo, de lo que pasó en
esos años. Y si bien se escribieron algunos análisis y se dieron unos cuantos debates (hoy
la izquierda peruana es objeto de estudio en varias tesis universitarias), no se remató en
un balance final que le permitiese construir un nuevo imaginario y nuevos vínculos con
un pueblo que había cambiado de fisonomía.

La Izquierda Unida, que es el tema principal, es parte de la historia del país; sin embargo,
como diría el español José Antonio Maravall, un pueblo que no sabe de dónde viene no
sabe a dónde va. Y algo similar se puede decir de esta izquierda y de aquellos que hoy
tercamente quieren y buscan su (re) construcción.
La izquierda peruana: Una estructura ausente
Osmar Gonzales

Hace algo más de dos décadas, en 1989, se rompió el frente Izquierda Unida, y fue en ese
mismo momento que “comenzaron sus desastres electorales”. Han pasado más de 29 años
y se requiere de una revisión crítica de lo que significó, tanto en sus aspectos positivos
como negativos, la participación de la izquierda en el Perú, y esto es lo que se pretende
con este volumen. No obstante, es preciso mencionar que en los últimos años el análisis
de la izquierda ha ido ganado cada vez mayor interés, que se ha traducido en tesis
universitarias, libros, artículos en revistas académicas, debates políticos y periodísticos,
y mesas redondas.

Se trata de un balance que más que urgente es impostergable, pero que no necesariamente
debe concluir en una liquidación de la izquierda, como en su tiempo Luis Alberto Sánchez
enjuició, desde su filiación aprista, a sus maestros del 900. No puede ser así, pues, de
alguna manera, el (nuestro) diagnóstico está imbuido de expectativa y esperanza. Si ser
objetivo es imposible cuando se estudia cualquier otro tema, en este especialmente, ello
sería solo una aspiración inútil de ser planteada porque, entre otras cosas, hay muchos
sentimientos involucrados. Es cierto que el balance está preñado de subjetividad, aunque
no de subjetivismo. Para parafrasear a José Carlos Mariátegui, nuestra sangre está en
nuestras ideas, nuestra pasión en nuestras reflexiones, pues, al final de cuentas, se trata
de un examen de ideas, de acciones y de personajes, todo junto.

En un terreno así definido, no se puede analizar a la izquierda peruana dejando de lado a


nuestra “dimensión utópica”, como lo planteaba Alberto Flores Galindo. Para algunos,
ello puede ser una forma de arcaísmo en este, nuestro mundo contemporáneo, preñado de
estrategia y cálculo; pero son los de “espíritu desmesurado”, según un término de Karl
Mannheim, los que han cambiado el mundo, precisamente.

Norbert Elías ha afirmado que la humanidad ha pasado de creer en las utopías sueño para
aterrarse por las utopías pesadilla. En efecto, lo que señala el sociólogo alemán es que el
ser humano ha dejado de creer en que un mundo mejor es posible para pensar que es
inevitable un futuro angustiante y opresivo. En este cambio, la crisis del llamado
socialismo real aceleró el proceso. El mundo dejó de soñar, la pasión desapareció, y la
técnica, es decir, el saber cómo, ocupó el lugar sagrado. En un mundo desangelado, la
izquierda dejó, paulatinamente, de tener sentido. Su vocación de justicia, su ética, la moral
cívica que pregonaba, la militancia pura y abnegada, terminaron siendo solo quimeras
pertenecientes a un tiempo pasado: aspirar a lo mejor fue identificado (¿denostado?) como
romanticismo.

En el tiempo del neoliberalismo, la técnica arrasó al menos hasta el momento con la


seducción que puede despertar la pasión. Así, toda actividad humana es medida de
acuerdo a estándares y valores numéricos. Todo tiene peso y tamaño, y la política misma
no escapa de esos parámetros. Se encuentra minimizada y condenada, no sabemos por
cuanto tiempo, a ser una extensión de la lógica económica. Ha perdido su sentido y
vocación. Ya no expresa intereses sociales, y levita como una actividad autónoma de la
sociedad. En el mejor de los casos, es parte de una formalidad.

Para ahondar la crisis de legitimidad de la política, los políticos que cada vez son menos
profesionales de ella, ya ni siquiera leen discursos que ellos mismos han concebido y
escrito, sino que declaman los que sus asesores les entregan redactados. Y no importa. Al
ya no ser la política parte del interés vital del “político”, es decir, al no comprometer su
identidad, poco interesa que lo que pronuncie o lo que piense sea parte de sus
convicciones. De esta manera, no hay correspondencia entre la palabra y la idea; no
importa otra cosa que cumplir con el rito. Lo que vuelve más angustiosa la situación actual
es que al individuo no le interesa el pasado ni se afana por el futuro: solo vive el presente
absoluto. El ser unidimensional (término de Herbert Marcuse) también es unitemporal.

Con respecto a nuestro país, la situación empeora cuando constatamos que ni siquiera
existe el sujeto político que debería contribuir a recuperar el sentido de la política. La
izquierda debió ser ese sujeto, y quizá todavía tenga alguna oportunidad de serlo. Este
panorama general debe ser aterrizado mediante algunas preguntas: ¿qué pasó con la
izquierda en nuestro país que en un momento alcanzó altos grados de legitimidad social
y éxitos electorales?, ¿qué factores contribuyeron a su derrota?, ¿cómo se ve desde el
momento actual lo sucedido hace unas décadas?, ¿todavía es posible encontrar sustento o
una esperanza de cambio social en ella? Para entender mejor el contenido de estas
preguntas es imprescindible reconstruir el proceso de la propia izquierda, y sobre eso
tratan las siguientes páginas.

Los orígenes de la izquierda peruana en un mundo que


cambiaba
Como señala Francisco Guerra García, los orígenes de la izquierda peruana se encuentran
en aquellos años veinte del siglo XX tan llenos de cambios y modificaciones en la vida
social, cultural y política del mundo y de nuestro país. A nivel internacional, la
Revolución mexicana (1910), el estallido de la Gran Guerra (1914-1918) y la Revolución
rusa (1917) fueron acontecimientos que anunciaban el fin del Antiguo Régimen, la
legitimación de un discurso fundacional y de una práctica política revolucionaria. En el
plano nacional, es el tiempo del llamado oncenio de Augusto B. Leguía (1919-1930) y de
la modernización capitalista, y también de la consolidación de las clases populares como
sujetos políticos. Estos procesos hicieron posible la aparición de las dos opciones que, en
su momento, disputarían la representación de las clases populares en un sentido
revolucionario: el socialismo de José Carlos Mariátegui y el aprismo de Víctor Raúl Haya
de la Torre. Pero su aparición, por más geniales que hayan sido ambos personajes, no se
puede entender sin una historia acumulada de pensamiento y organización de los sectores
trabajadores que parte en el siglo XIX, especialmente con el proyecto anarquista.
Superando lentamente al mutualismo (más proclive a las negociaciones con la patronal
que al enfrentamiento a los explotadores), los trabajadores anarquistas fueron
conquistando mayores niveles de conciencia de clase justamente en su lucha sin cuartel
contra los propietarios. Esta lucha se manifestó en dos niveles: el ideológico y el
organizativo. En ello, indudablemente, jugó un papel importante la prédica radical de
Manuel González Prada, pero también la experiencia de los propios obreros y artesanos
cuyos líderes más lúcidos escribían y publicaban las llamadas “hojas sueltas”, es decir,
sus propias revistas. En sus páginas no solo analizaban su papel en la estructura
productiva del país en tanto trabajadores, también se daban tiempo para mostrar pruebas
de sus capacidades en otras manifestaciones de la creación humana, como la música, el
teatro, la poesía. Se trataba, pues, de un mundo trabajador que bullía intelectual (ahí
estaba como muestra la Biblioteca Popular Ricardo Palma) y organizativamente, pues sus
reflexiones tenían el interés directo y concreto de preparar a los trabajadores para la lucha
contra la explotación y dar a luz a un nuevo tipo de sociedad.

En este proceso sobresalen algunos hechos significativos: en primer lugar, las huelgas y
paros protagonizados a inicios del siglo XX, que ya señalaban a las clases trabajadoras
como un elemento importante del paisaje social; en segundo lugar, la presión de la plebe
urbana en 1912 para que el Congreso designara como Presidente de la República a
Guillermo E. Billinghurst, nunca antes se había visto que los desposeídos ejercieran tal
presión, y con éxito, en las instituciones del poder; y, en tercer lugar, la histórica conquista
de la jornada laboral de 8 horas en 1919, que reveló la madurez organizativa que el
anarquismo, específicamente el anarco-sindicalismo, había alcanzado. Es cierto que a
finales de ese mismo año el movimiento trabajador sufriría una derrota trascendental en
su lucha por conquistar el abaratamiento de los alimentos —con lo que la influencia
anarquista en el mundo popular llegaría a sus límites—, pero la conciencia de clase
lograda sería un capital político que permanecería y se revelaría en niveles más altos años
después.

En conjunto, todos estos jalones de la historia de las clases trabajadoras constituirían el


terreno sobre el que después aparecerían las ideologías políticas de masas del socialismo
y del aprismo. El mismo Guerra García señala que, al menos en esos momentos, el
aprismo pertenecía al campo de la izquierda peruana. Gran parte de las desavenencias
entre Mariátegui y Haya de la Torre se debían, precisamente a su pugna por legitimarse
como la opción revolucionaria de los trabajadores peruanos. Mariátegui, curiosamente,
acusado por el líder aprista de ser solo un lírico prosador de mundos bellos irrealizables,
era consciente que no bastaba la palabra y el gesto para una política revolucionaria, que
a la base de ellos debería estar la conciencia y la organización, el pensamiento y la acción
íntimamente ligados; en ello, la cultura, la formación de un nuevo tipo de ser humano,
ocuparía un lugar preponderante.

Por su parte, Haya de la Torre consideraba, al contrario, que para alcanzar sus objetivos
revolucionarios, la apariencia podía ser muy útil, siempre y cuando detrás de ella
existieran verdades más profundas. Así, el bluf electoral que le criticaba Mariátegui se
justificaría en aras de alcanzar una presencia significativa en la vida política nacional; por
este motivo, no importaba declararse revolucionario o marxista, pues ese cacareo le
resultaba irrelevante a condición de llevar a cabo “realmente” la revolución.

A finales de los años veinte ya se puede observar en nuestros personajes dos


temperamentos y dos posturas irreconciliables, tanto frente a la política como la
revolución. La pretensión por representar a las clases populares estaría tamizada no solo
por proyectos e ideologías, sino también por formas de entender la actuación política
concreta. La muerte de Mariátegui, poco antes de cumplir 36 años de edad, en abril de
1930, ocasionó dos cosas: por un lado, la tradición que él empezaba a construir se vio
impedida de continuar, pues la sucesión de Eudocio Ravines representó justamente lo
contrario al proyecto que aquel deseaba instaurar. Paradójicamente, el accionar político
de este favoreció a la mayor presencia, casi hegemónica, del aprismo en las clases
populares. Por otro lado, la desaparición de Mariátegui permite al aprismo actuar en el
campo popular sin adversario ni antagonista al interior del mundo popular, pues el
comunismo liderado por Ravines, y sus erradas posiciones tácticas y decisiones políticas
favorecieron a Haya de la Torre en su objetivo de legitimar su liderazgo popular.

Al contrario del mariateguismo, el aprismo pudo dar continuidad y solidez a su tradición,


la que se afianzaría con la simbología y mitología construida en los tiempos de la
clandestinidad, la persecución y las catacumbas. Convertido casi en religión secular, el
aprismo proveyó de identidad social y política a las clases populares, especialmente
urbanas. Pero además, internamente, logró consolidar una estructura organizativa
poderosa que aun hoy en día ofrece réditos a sus militantes. Finalmente, la longevidad de
su líder permitió la construcción de un discurso genealógico (a lo Michel Foucault) en el
que las decisiones y posturas ideológico-políticas por encontradas entre sí que hubieran
sido, fueran incorporadas al interior de una historia coherente.

De la derechización del APRA al nacimiento de la Nueva


Izquierda
En un campo popular dividido por ambas opciones, la actuación y presencia de los
individuos serían determinantes para la ubicación de privilegio o de marginación de las
fuerzas políticas en el devenir subsiguiente. Mientras el aprismo enarbolaba la
representación popular para enfrentarse a los gobiernos de la oligarquía, el comunismo se
desplazaba en espacios acotados, con poca adaptabilidad política. En la alternancia de
gobiernos militares y constitucionales (Luis M. Sánchez Cerro, Óscar R. Benavides,
Manuel Prado, José Bustamante y Rivero, Manuel A. Odría), el aprismo, y su líder
específicamente —en su lucha por mantener la prédica revolucionaria en grados creíbles
y al mismo tiempo lograr la paz que proporcionaría la legalidad de la vida partidaria, se
consolidaban como actores imposibles de ser obviados. El comunismo, por su parte, no
fue capaz de disputar esa influencia preponderante (a pesar que durante la Segunda Guerra
(1940-1945) el comunismo mundial se beneficiaba de un nuevo impulso enorme: el
triunfo de la Revolución china, dirigida por Mao Tse Tung).
En ese terreno bifronte en el que el aprismo desplegaría su actividad política, se iría
inclinando, de a pocos pero irrefrenablemente, hacia el terreno que antes había combatido,
el de la derecha, el de los predios de la oligarquía, el de los grandes grupos de poder. Si
en 1948 huestes apristas quisieron (sin éxito) derrocar al general Odría, ya a fines de los
años cincuenta, y luego de haberse exiliado en la Embajada de Colombia, Haya de la
Torre había variado su discurso (no sabemos en qué momento había modificado su
manera de pensar) y señalaba que el imperialismo era una invención de intelectuales
acomplejados y propugnaba el interamericanismo democrático sin imperio. La punta
antimperialista de su estrella había desaparecido. Predomina el instinto de sobrevivencia
y se apuesta por la legalización en la vida política: la revolución sin cacarear había cedido
el paso a la convivencia con “el pasado vergonzante”.

Más allá de analizar el viraje a la derecha del aprismo dentro de la dicotomía pragmatismo
o traición, o de si mantenía honestamente sus ideas revolucionarias o ya se había
convertido en un partido del orden, cual es que el acuerdo del APRA con la oligarquía
terminó siendo la peor decisión, políticamente hablando, que pudo optar en su momento.
A mediados del siglo XX, ya era notorio el aluvión, al proceso migratorio de la sierra a
la costa, especialmente a Lima. El APRA, que tradicionalmente se había visto impedida
de interpretar a la población andina, tenía, hacia los años cincuenta, la gran oportunidad
de representarla, y lo mejor para sus intereses era que ya no tenía que ir hacia ella, pues
ocurría lo contrario, los Andes bajaban a la costa, en donde predominaba el aprismo. Al
virar hacia la derecha, esos amplios contingentes de migrantes se quedaron sin
representación política, la cual estaba en manos del aprismo otorgarla. No olvidemos que,
por su parte, el Partido Comunista no podía constituirse en una fuerza política masiva,
explicable en parte por su concepción de partido de cuadros revolucionarios
profesionales. De esta manera, el Partido Aprista dejó pasar inadvertidamente la
oportunidad de constituirse en el gran partido de masas y nacional que aspiró a ser desde
su fundación, y los nuevos sectores urbanos que dejó sin representación política serían,
años más adelante, la base popular de los partidos de izquierda.

Al interior del propio Partido Aprista el descontento tampoco se hizo esperar,


especialmente la juventud profesional fue la que hizo evidente su malestar. Al considerar
que se hallaban cuestionados los principios revolucionarios aurorales del aprismo, intentó
primero retomar las ideas de transformación radical y antimperialistas que le habían dado
sentido tantos años. Ante la evidencia que para el partido era imposible dar marcha atrás,
los disconformes apristas, encabezados por Luis de la Puente Uceda, renuncian a su
militancia en 1959, en la VI Convención Nacional del Partido Aprista y constituyen el
APRA Rebelde, posteriormente, en 1961, fundan el Movimiento de Izquierda
Revolucionaria (MIR) y con él nació el primer partido de lo que después se conocería
como Nueva Izquierda.6

Esta se conformaría bajo el principio de crear una izquierda propiamente nacional que no
respondiera a ninguno de los centros del comunismo mundial, ni con Moscú ni con Pekín.
De esta manera, se retoma algo que había señalado Haya de la Torre en los años veinte
en su polémica con Mariátegui y con el comunismo peruano.

Luego del MIR otras fuerzas coincidieron en dar los mismos pasos. En 1960 se forma el
Frente de Liberación Nacional (FLN) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN),
conformado por desgajes del PC.

Crisis del comunismo internacional, cambios en la vida


nacional
La segunda mitad de la década del 50 fue intensa en la vida de la sierra y de la selva
peruana. Múltiples movilizaciones campesinas por la defensa de sus tierras daban una
clara idea que el campo se estaba moviendo, que no todo era calma, como hacía suponer
el discurso oficial. Los conflictos con la empresa minera estadounidense Cerro de Pasco
Cooper Corporation, fuerón intensos y sangrientos, la lucha contra el imperialismo yanqui
se corporizaba en ese enfrentamiento, que Manuel Scorza ha trasladado a la literatura.

Los enfrentamientos adquirirían un nuevo impulso con la que después sería reconocida
como la gesta heroica de los barbudos cubanos que derrocó a la oligarquía de ese país. La
revolución de Sierra Maestra (1 de enero de 1959), se convertiría en el faro de los
revolucionarios de entonces. La Revolución cubana era la mejor evidencia de que era
posible llevar a cabo una transformación desde sus raíces en nuestros países sin depender
de nadie. Por toda América Latina corrió como pólvora el ejemplo cubano, y en el Perú
no podía ser diferente.

En 1963, el ELN ingresa a la selva peruana, a Puerto Maldonado, específicamente, y


desde esa localidad pretendió combatir al Estado peruano. La represión prontamente
sofocó el levantamiento, pero si bien el intento guerrillero quedó aniquilado, dejó al
menos un símbolo de la entrega y del sacrificio, que mostraba que la inteligencia y el
pensamiento no tenían por qué estar desligados de la acción y la convicción
revolucionarias: Javier Heraud, el poeta guerrillero, moriría acribillado el 15 de mayo de
1961 en el río Madre de Dios, cuando contaba con solo 21 años de edad.

Si esto acontecía en la selva peruana, otra cosa estaba ocurriendo en el Cusco. La


ferocidad con que ejercía el poder local una familia de gamonales y terratenientes, los
Romainville, produjo que lentamente los campesinos de la zona tomaran conciencia que
ese estado de cosas no podía continuar, aunque no tenían claro qué hacer. A inicios de los
años sesenta un peruano de ideas trotskistas regresaba al país procedente de Argentina
con la misión de organizar a los campesinos de la zona y, aunque estos no lo supieran,
llevarlos por el camino revolucionario; me refiero a Hugo Blanco. La eficacia de su
trabajo político obligó a que el gobierno decretara una reforma agraria exclusivamente
para el valle de La Convención y Lares. Blanco no había alcanzado a dirigir la revolución
soñada pero logró conquistar condiciones de vida más dignas para los campesinos.
Pero el triunfo estuvo acompañado de la derrota, pues el propio Blanco fue apresado y
luego condenado a muerte por subversión. No obstante, en los años setenta, ya bajo el
Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas comandado por el general Juan
Velasco Alvarado, y gracias a una intensa presión internacional, Blanco sería perdonado,
liberado y enviado al exilio.

Todos estos movimientos, si bien a nivel interno reflejaban que el poder y el sistema
vigentes, ya mostraban serias dificultades para reproducirse. También era verdad que
podían emerger nuevos liderazgos por la severa crisis que atravesaba en esos momentos
el comunismo internacional, al menos uno de sus polos fundamentales: Moscú. En efecto,
luego de la muerte de José Stalin, ocurrida en marzo de 1956, advino una etapa de
denuncias de las atrocidades del primer país socialista del planeta. Nikita Kruschev,
nuevo secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), anunciaba
el ingreso a una nueva fase de la consolidación del comunismo mundial. Viejas
estructuras terminarían rodando.

Por su parte, China, el otro gigante del comunismo internacional, había tomado distancia
de la URSS y fue entonces que el mundo espectó el rompimiento del bloque comunista
entre soviéticos y chinos, Moscú y Pekín. Esta ruptura se reprodujo en todos los países, y
el Perú no fue la excepción: “La ruptura entre moscovitas y pekineses en el Perú no fue
más que una manifestación local de la ruptura a escala internacional de la cual no
hubiéramos podido librarnos”

Hacia 1964 el Partido Comunista Peruano debió aceptar la ruptura. De esta manera, y
liderado por Saturnino Paredes, se funda el partido Bandera Roja, de concepción
campesinista y ubicado ideológicamente en la esfera de influencia pekinésa. Desde ese
momento se comenzó a hablar de pro-soviéticos y de pro-chinos. El comunismo se había
dividido en dos, pero luego conocería de mayor fragmentación.

Como contraparte a la crisis del comunismo, el mundo podía espectar las triunfantes
luchas de liberación nacional, la descolonización, la heroica guerra de Vietnam contra la
primera potencia capitalista del mundo, la guerra de Corea, la represión e invasión de
Unión Soviética contra sus aliados para mantener sus márgenes de influencia, el
levantamiento del oprobioso Muro de Berlín, la aparición de la juventud como sujeto
crítico y de una cultura contestataria post-guerra, entre otros hechos, que empujaban a los
individuos de aquellos años a asumir posiciones radicales o comprometidas con el cambio
social, y el Perú no fue ajeno a ello, aunque también contó con sus propias razones.

El MIR, apoyado por el ELN, también trató de replicar la exitosa experiencia guerrillera
cubana. Así, en 1964, anunciaba al país su decisión de liderar la revolución peruana. Para
ello se internaría en la sierra y desde ahí comandaría la gesta transformadora. Al año
siguiente se iniciaron las acciones guerrilleras contando con diversos focos de acción
establecidos en Piura, Junín, Ayacucho y Cusco, en donde De la Puente estableció su
cuartel general, pero la experiencia fue rápidamente derrotada. Al gobierno de Fernando
Belaunde Terry (1963-1968) le bastarían 5 meses para liquidar la subversión.
Nuevamente, la izquierda, como en el año 1930, se vio impedida de consolidar, y menos
de continuar, su propia tradición. La muerte de los guerrilleros de 1965 dejó a las nuevas
generaciones la tarea de refundar la izquierda peruana. Los jóvenes que después asumirían
las ideas socialistas se vieron obligados a construir organizaciones políticas casi de la
nada. Quienes debieron ser sus maestros estaban en la cárcel o muertos. Como rememora
Manuel Dammert: “Las organizaciones políticas de nueva izquierda son expresión y
forman parte de esa democratización.9 Eran sobre todo, de jóvenes, siendo algunos de
sus comités centrales de un promedio de edad de 25 años”.10 Precisamente, en el mismo
1965, Ricardo Letts, Edmundo Murrugarra, Ricardo Napurí y otros, fundarían el que sería
uno de los partidos más representativos de la izquierda peruana: Vanguardia
Revolucionaria Al margen de la eficacia de la represión estatal en contra de los
guerrilleros, jugaron otros factores que explican la derrota de estos, como el querer
imponer desde arriba y desde afuera la decisión revolucionaria, y tampoco hubo un
trabajo previo de concientización y organización, como siempre aconsejó Mariátegui. Por
el contrario, la medida tomada en la dirigencia recordaba el estilo político de Haya de la
Torre, no en vano el MIR provenía de las tradiciones apristas.

Por otro lado, los campesinos vivían sus procesos particulares, que no eran
necesariamente comprendidos por los revolucionarios urbanos (ciclos de producción
agrícola, cansancio luego de largas luchas contra el Estado, consolidación organizativa,
expectativas por los resultados del experimento de reforma agraria puesta en ejecución
por el gobierno militar provisional de 1962-1963 dirigido primero por Ricardo Pérez
Godoy y después por Lindley, entre otras razones). Las convicciones y explicaciones
revolucionarias no eran suficientes para actuar eficazmente sobre la realidad peruana de
los años sesenta que empezaba a vivir momentos de transformación profunda:

Las acciones de las guerrillas de mediados de los años sesenta reflejan que sus integrantes
subestimaron las capacidades políticas del campesinado. Dentro de la concepción que
tuvieron de ellos, hubo un componente paternalista, debido al origen urbano de los
miembros de los grupos armados, que miraba desde arriba a las organizaciones
campesinas. Este componente, entre otras consideraciones, los llevó a elegir una forma
de lucha que aparentemente lograría obtener el apoyo de los campesinos al liderar a estos
hacia la revolución.12

El tiempo de cambios experimentado en la sociedad peruana se percibe en varias señales,


como el triunfo electoral del arquitecto Fernando Belaunde Terry en 1963, que estuvo
precedido por un ambiente que legitimaba socialmente la puesta en marcha de cambios
sustantivos dentro de los moldes oligárquicos de la práctica política. En ese sentido, eran
vistos con buenos ojos la reforma agraria, la política de nacionalizaciones, la atención a
las demandas de los trabajadores, el apoyo al sector industrial, entre otros temas. De
alguna manera, se puede decir que había “cierto ambiente de izquierda” y los partidos que
la componían tuvieron una experiencia con un doble sentido: de unidad y de actuar en la
legalidad “burguesa”. En efecto, al quedar una plaza vacante en Diputados por Lima, el
PC y otros personajes independientes, postulan al ingeniero Carlos Malpica a las
elecciones complementarias de 1967; el resultado fue sorprendente y promisorio: 17% de
los votos. Era posible actuar unitariamente; era posible sacar ventaja del orden
constitucional. Pero esa legalidad no duraría mucho más; la izquierda debería re-
enrumbar sus posiciones, tácticas y estrategias.

El después llamado “primer belaundismo” no estaría a la altura de lo que él mismo había


prometido, facilitando una consolidación oligárquica o, al menos, una prolongación de su
agonía y, en consecuencia, la postergación de los cambios urgentes requeridos en la vida
nacional. Entonces se dio una confluencia entre crisis del dominio oligárquico, guerrillas
derrotadas pero con un discurso radical que empezaba a ser socialmente aceptado, y el
fracasado del reformismo belaundista. Estos y otros elementos estudiados profusamente
por una amplia bibliografía darían paso al reformismo militar inaugurado en octubre de
1968.

Frente al reformismo militar y la contrarreforma


Gran parte de la composición del discurso velasquista se explica por el papel de sus
asesores, o por los intelectuales civiles que actuaron detrás del aparato militar que dirigió
el Estado. Así, varios intelectuales (o intelectuales-políticos sería más preciso decir) que
habían pertenecido a otras agrupaciones políticas se juntaron para dar como resultado a
un conjunto de reformas que se hicieron políticas públicas. Como lo ha estudiado Juan
Martín Sánchez, el papel de la inteligentica civil fue fundamental y eficaz: antiguos
apristas, acciopopulistas, guerrilleros, social progresistas, comunistas además de
demócrata-cristianos, encontraron en el espacio político construido por el velasquismo el
más adecuado para construir un discurso reformista antioligárquico: el Estado al servicio
de los cambios sociales, toda una revolución en nuestro país.

En conjunto, el velasquismo transformó el Estado y la sociedad, arrancó a la oligarquía


del poder y la pulverizó, no solo económica y socialmente, sino también, y quizás lo más
importante, culturalmente: deslegitimó las razones naturalistas de las jerarquías sociales,
eliminó las justificaciones mentales de las superioridades de castas, propició una nueva
mirada acerca de la vida de los peruanos, que todos pertenecían a una misma comunidad
política. Con ello, el reformismo militar al mismo tiempo que empinaba al Estado como
la brújula del desarrollo del país, impulsaba a la burguesía nacional; así como estatizaba
empresas, formaba sujetos privados (ya liberados de la servidumbre de los latifundistas)
que constituirían después el demos ciudadano; así como pretendía controlar las
organizaciones sindicales, alentaba la conformación de una nueva clase obrera y
trabajadores en general; así como expandía un modelo corporativo de política, auspiciaba
la conformación de pobladores con derechos y deberes; así como impedía la lucha política
y a sus agentes naturales, los partidos, con sus reformas propiciaba la aparición de nuevos
sujetos sociales y políticos que luego serían protagonistas en la vida pública; así como se
alejaba y enfrentaba a toda ideología, construía el espacio social y político para un
combate ideológico sin precedentes, que fue justamente lo que enmarcaría la expansión
de la Nueva Izquierda y su alta legitimidad social popular.
La izquierda peruana era, en verdad, un gran mosaico. Sus polémicas fraternas eran
sumamente fratricidas, además de incomprensibles para los no iniciados; la proliferación
de sus caudillos (cada líder con su partido) hacía recordar cierto estilo de hacer política
oligárquico (cada partido duraba lo que duraba su caudillo); además de tener en cuenta la
multiplicidad de sus adscripciones. Algunos eran pro-soviéticos (stalinistas), otros pro-
chinos (maoístas), o trotskistas, castristas, de izquierda nacional o cholo-comunismo,
también mariateguistas, algunos pocos eran pro-albaneses, y así podríamos continuar.
Cada uno acusaba a los otros de no ser suficientemente revolucionarios, y cada uno se
auto-calificaba como la vanguardia de la revolución socialista.

En gran medida, estas polémicas que se traducían en enfrentamientos incluso físicos, se


originaban en gran medida en lo mencionado algunas páginas atrás: la ausencia de una
tradición común, o, en el mejor de los casos, en el provenir provenían de una tradición
que quedó trunca al morir Mariátegui. Ello explica también, en parte, por qué en su intento
de dotarse de una historia propia, de un momento original o fundacional, miraran hacia
atrás para reencontrarse con el Amauta. El legado dejado por Ravines, que lo continuó en
los años treinta, no ofrecía un modelo adecuado como para encontrar en él un origen
compartido, incluso, años más adelante, sería negado y renegado por los líderes del PC.
La muerte de Mariátegui impidió tanto una narrativa o una genealogía, en términos de
Michel Foucault, como un espacio organizacional, una institución política, es decir, un
partido.

Los años sesenta y setenta fueron de radicalización, y se instaló en parte del sentido
común popular la idea de la revolución, de los cambios drásticos y sin concesiones. En
ese ambiente no resultaba improbable que apareciera una lectura de la Biblia desde el
papel de los pobres, que atendiera a los desposeídos. La teología de la liberación, dada a
conocer en su primera formulación discursiva, apareció en Chimbote y bajo la firma del
padre Gustavo Gutiérrez. A su manera, y dentro de su espacio, también aludía al papel
transformador que correspondería a los nuevos actores sociales. Se trataba de “ir al
pueblo”, y después se empezaría a hablar del “protagonismo popular”. El pensamiento
teológico tendría posteriormente representantes políticos. Los llamados cristianos de
izquierda serían figuras importantes en los años ochenta, especialmente en el frente
Izquierda Unida. La derecha, el APRA y la oligarquía no tenían lugar en esa sociedad en
construcción a partir de las reformas velasquistas.

La crisis económica, la represión social consecuente, el despido de las dirigencias


sindicales, la persecución política, entre otros, fueron elementos que expresaban que la
coyuntura había cambiado completamente. Dentro de la concepción de los partidos de
izquierda, sin embargo, la situación descrita tenía algo de positivo: la crisis general
agudizaría las contradicciones que harían posible el estallido de la revolución. La idea de
que la revolución estaba a la vuelta de la esquina se extendió, y ello traería importantes
consecuencias político-ideológicas después.

Ante la cerrazón del régimen político, la política en la clandestinidad se convirtió casi en


el único modo de hacer política, y en torno a ella aparecieron personajes y códigos de
comunicación muy propios: el cuadro (el militante), el punto (lugar de encuentro) y toda
una mística de entrega en donde lo individual perdía importancia hasta casi volverse
invisible ante la causa colectiva,24 y en donde las muestra de honestidad con respecto a
las convicciones proclamadas significó el desarraigo social, es decir, el desclasamiento.
“Ir al pueblo” significó para muchos militantes de izquierda que provenían de las clases
medias o altas, vivir donde vivían los pobres y los trabajadores, abandonar el entorno
familiar y social de comodidad para pasar las penurias de las clases desposeídas: era un
compromiso militante, entrega a una causa superior, también significaba que se erigía el
héroe social revolucionario.

La transferencia política y la ambigüedad de la izquierda


El mencionado proceso de transferencia del poder a la civilidad trajo buenas noticias para
las fuerzas de izquierda. En efecto, aunque a regañadientes, gran parte de sus partidos
decidió participar en las elecciones llamadas con desdén como burguesas. Los que lo
hacían (luchar por los votos) sostenían que no era ninguna traición a sus principios, sino
como una forma más de lucha en contra del sistema, siempre en el camino estratégico que
desembocaría en la revolución. Sin embargo, hubo otras organizaciones que decidieron
no participar y sumarse al juego de la burguesía: principalmente el partido de filiación
maoísta, Patria Roja, y Vanguardia Revolucionaria-Proletario Comunista, aunque hubo
otros de menor importancia; entre ellos uno al que muy pocos le prestaron atención pero
que muy poco tiempo después se convertiría en una pesadilla en la vida peruana: Sendero
Luminoso. Así, en 1978 la mayor parte de los partidos de izquierda, caracterizados por
su prédica anti-sistema y de rechazo a las maneras burguesas de la democracia formal,
debían disputar el favor ciudadano en las urnas para la elección de los representantes ante
el Congreso Constituyente.

En contra de las mejores expectativas, la votación alcanzada en conjunto por todas las
fuerzas de izquierda sumaba un tercio del resultado general. Con ello, se colocaba en una
posición expectante dentro del panorama político peruano, aunque no necesariamente en
la vía revolucionaria. El éxito electoral mencionado tuvo su locomotora en la candidatura
del ya entonces mítico Hugo Blanco, quien lideraba un partido de nombre largo que había
sido fundado por Genaro Ledesma Izquieta: el Frente Obrero Campesino Estudiantil y
Popular (FOCEP). Este partido capitalizó el 12% de los votos, y la locomotora de esa
cifra fue Hugo Blanco, gracias al voto preferencial; ningún otro líder de la izquierda
peruana podía disputarle su ubicación primordial, lo que generó nuevos conflictos en su
interior, entre otras cosas porque la mayoría de los partidos se adscribían al pensamiento
soviético, chino o castrista y de alguna manera podían conversar, pero Blanco era
trotskista, es decir, peor enemigo ni la burguesía…parte de las incomprensiones de la
izquierda que acabarían por socavarla en los años posteriores.

La Asamblea Constituyente fue presidida por el histórico Haya de la Torre, ya gravemente


enfermo, por lo que tuvo que ser reemplazado por otro personaje célebre del aprismo:
Luis Alberto Sánchez. Al terminar sus funciones dicha Asamblea con la redacción de la
Constitución de 1979, las diferentes agrupaciones de la izquierda representadas en el
Congreso se negaron a firmar la nueva Carta Magna considerando que no expresaba con
fidelidad las demandas populares. Curiosamente, décadas después, en su lucha contra el
fujimorismo, la izquierda apelaría, como lo hace hasta el día de hoy en su oposición al
segundo gobierno aprista, por la restitución de dicha carta constitucional.

Para cumplir con la segunda parte de la transferencia, se convocó a elecciones generales


con las cuales los militares abandonarían el control del Estado después de 12 años de
gobierno, contando sus dos fases o etapas. La izquierda se preparaba para conquistar
votos, no con la creencia que podía ser gobierno (existía la convicción extendida que las
fuerzas del orden jamás lo permitirían), sino para corroer el sistema “desde adentro”, para
usar los espacios institucionales para denunciar el orden imperante. Para 1980,
organizaciones que en 1978 se abstuvieron de presentarse a la “farsa electoral”, se
decidían a competir electoralmente, como Patria Roja. Para los comicios generales,
algunos partidos de la izquierda peruana intentaron constituir un frente que los aglutinara,
así nació, en enero de 1980, la Alianza Revolucionaria de Izquierda (ARI), conformada
por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) de filiación trotskista, la Unión
Democrática Popular (UDP) y, a último momento, Patria Roja y VR-PC.

ARI no tuvo sino una corta vida, apenas tres meses. La razón de su pronto fracaso se
debió a las contradicciones sin resolver —y sin ganas de solucionar— que se procesaban
al interior de los partidos y de sus adscripciones ideológicas. Algunos líderes no podían
aceptar que Blanco, de proveniencia trotskista, representara dicho frente, y en esa
condición, postulara a la presidencia de la República. Los stalinistas, los pro-moscovitas,
los maoístas, en fin, boicotearon desde adentro la postulación mencionada. Alfonso
Barrantes aceptó ser el candidato a la vice-presidencia, pero al parecer más obligado por
las circunstancias que por convicción. Barrantes —abogado defensor de derechos de los
trabajadores que en los años cincuenta había renunciado al APRA por la conciliación de
esta con la oligarquía— tendría poco tiempo después destacada participación, pero hasta
ese momento —inicios de los ochenta— su papel consistía en presidir, como figura de
consenso, a la UDP (compuesta en 1977 por VR, Partido Comunista Revolucionario —
PCR—, MIR-IV Etapa y el Movimiento de Acción Proletaria). Al menos ya se
vislumbraba en Barrantes cierta capacidad de convocar a personajes disímiles. Ello sería
después su principal capital político.

El estallido de ARI fue traumático y dramático pues, en una relación medio perversa, se
quería la unidad pero en la práctica se la corroía. La ruptura de la precaria alianza puso a
los dirigentes frente a su propia responsabilidad, ya no podía echarse la culpa a ninguna
fuerza exterior, al imperialismo, a la oligarquía, a la burguesía, a nadie. A pesar de la
derrota, la experiencia de ARI significó el punto de ingreso a cierta madurez en el proceso
de nuestra izquierda. Hacerse cargo de las consecuencias de las propias acciones es la
mejor manera de madurar.

Las evaluaciones con respecto a lo que representó ARI son disímiles. Solo a modo de
ejemplo. Para algunos, esta alianza debió constituir un grado de unidad y fuerza política
mayor que lo que fue IU, especialmente por su vinculación con los actores sociales
movilizados: “ARI estuvo gestada por muchos más actores sociales que no tenían
vocación vinculada a la representación política electoral…”. Mientras que para otros, ARI
partía de una base más limitada, pues excluía a partidos como el Comunista y el PSR, de
origen velasquista.30 El propio Barrantes tiene su evaluación al señalar que su ruptura
fue “una experiencia no solo negativa sino vergonzosa”.31

Las organizaciones partidarias de la izquierda no fueron capaces de ponerse mínimamente


de acuerdo para presentar una sola candidatura. Finalmente, se presentaron 7 listas que
electoralmente representaron un acentuado retroceso en comparación con las elecciones
constituyentes. Solo alcanzaron, todas las siglas juntas, el 16% de los votos, menos de la
mitad de lo conseguido apenas dos años antes. El partido vencedor de ese año fue Acción
Popular, que colocó como presidente a Fernando Belaunde Terry, por segunda vez en su
historia.

La escasa votación alcanzada fue un encontronazo doloroso con la realidad, y puso en


alerta a la izquierda peruana con respecto a que la representación popular no era absoluta
ni mecánica, como creían o imaginaban. Por el contrario, descubrieron que el campo
electoral era también uno de disputa, de lucha contra las fuerzas del orden. La aceptación
fue difícil, la renuencia a hacerlo duró más de lo necesario. Los dirigentes de izquierda
entendían que aceptar la democracia significaba aceptar el capitalismo, al cual habían
combatido desde siempre. Parecía primar en los dirigentes un análisis que sostenía que
solo por ser de izquierda la identificación popular devenía “natural”. Por otro lado,
todavía prevalecía el recuerdo del “auge de masas” con el que se enfrentó a la segunda
fase del gobierno militar con relativo éxito para al menos legitimar a la izquierda en la
vida política nacional. Con esa mentalidad tumultuaria sus líderes pretendieron hacer
política en un contexto que se había modificado dentro del marco constitucional, pero que
por entonces no habían logrado percatarse de la magnitud del cambio. Una evidencia que
encontraron para justificar su práctica política fue el triunfo revolucionario del Frente
Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que derrocó al viejo régimen de dicho país.
Se creyó erróneamente que el ciclo iniciado con la Revolución cubana continuaba con la
experiencia nicaragüense, cuando en verdad era el cierre del ciclo iniciado en 1959.

El nuevo escenario político-electoral colocó a la izquierda, a sus partidos, frente a un


panorama social inesperado, pues en adelante tendría que justificar su presencia política
ya no ante la militancia o el entorno inmediato, sino ante una opinión pública que, además,
se había ampliado. En efecto, la masa electoral había crecido al legalizarse la votación a
menores de 18 años, a las mujeres y a los analfabetos. También se había democratizado.
La izquierda debió readecuar sus métodos y espacios de trabajo político, ya no bastaba la
clandestinidad, los apodos, ni el lenguaje críptico, ahora debía ser capaz de comunicarse
y representar a una sociedad más amplia, tratar de hablar como la mayoría lo hacía y
aparecer incluso ante los medios de comunicación como son, con sus nombres y rostros
reales.

Detrás de todo ello y como un tema de fondo estaba el de las nuevas formas que debía
adquirir la práctica política, la lucha por el poder, lo que exigía, asimismo, una
reconceptualización de la política. En esa búsqueda, como parte de ella, la Revista de
Marka da paso a el diario de Marka. En él hasta el lenguaje debía ser modificado con
respecto a la forma como se comunicaba la izquierda por medio de su prensa partidaria.
Un periódico nacional actuaba en otro nivel. La calidad del mencionado diario y el sostén
social que se explicaba por la movilización social presente desde hacía dos décadas
aproximadamente, fueron condiciones que permitieron que la izquierda adquiriera
importancia en la escena pública. En esa nueva naturaleza de la comunicación entre sujeto
político y sociedad emergía como un reclamo persistente la unidad de las fuerzas de
izquierda. Ya un intento había fracasado con resultados muy costosos.

Izquierda Unida: esperanza y fracaso


Después de ARI, los partidos de izquierda buscaron una nueva fórmula de unidad, así, en
setiembre de 1980, nace Izquierda Unida, la experiencia más amplia y exitosa de la
izquierda peruana. Estuvo integrado por siete agrupaciones, algunas de las cuales eran en
sí mismas conjunción de otros partidos: FOCEP, PCP, PCR, PSR, UNIR, UDP y FNTC.
IU representó, para algunos observadores críticos ubicados en los márgenes de dicho
frente, la claudicación de los principios revolucionarios que dieron nacimiento y forma a
la izquierda histórica. El Parlamento, el “establo burgués”, terminó por ejercer su
seducción, se abandonó el fusil para ser parte del orden. Incluso, sostenían que la crisis
económica en marcha lo que iba a generar eran nuevas condiciones para la revolución
largamente acariciada y, en vez de aprovechar la agudización de las contradicciones, los
partidos de IU terminaron siendo absorbidos por la legalidad política. Uno de esos críticos
radicales fue Sendero Luminoso (SL) que, dirigido por un profesor gris de la Universidad
de Huamanga, Ayacucho, había sido capaz de articularse en un grupo pequeño de
militantes con férrea organización y fanatismo desmesurado.

El mismo día de las elecciones, 18 de mayo de 1980, SL anunció al país el inicio de la


guerra popular. En su momento, muy pocos lo tomaron en serio, sin embargo, más
adelante, sería capaz de poner en jaque a la IU y de hacer tambalear al propio sistema
político. El lenguaje de SL era muy similar al que los partidos ahora legales de izquierda
utilizaban pocos años antes, y que en gran parte todavía mantenían como un lenguaje
oculto. La guerra popular era una idea eje de todos los partidos de izquierda, así como la
revolución, el poder nace del fusil, etcétera.33 Por esa razón, las organizaciones que
conformaban IU se mostraron conmocionados sin saber cómo responder ante el desafío
político que les planteaba SL: ¿ir a la guerra popular como ellas mismas lo habían
proclamado?, ¿mantenerse en la legalidad sin considerarlo una traición a los principios
antes enarbolados y convencer a los militantes formados en la prédica revolucionaria que
el camino legal era el adecuado en las nuevas circunstancias?, ¿mantener el objetivo
revolucionario por debajo del tamiz electoral por si las contradicciones se agravaran?,
¿cómo seguir siendo revolucionarios compitiendo por los votos?

El desafío fue uno político y teórico al mismo tiempo. En la región, especialmente de


mano de los científicos sociales exiliados de Brasil, Chile, Argentina y de la convivencia
obligada con otras comunidades académico-políticas, como México en primer lugar, pero
también Bolivia, Perú, Costa Rica y otros países más, se inició una reconversión de las
claves interpretativas y de acción, se abandonaba la idea de la revolución para asumir el
principio de la democracia. Norbert Lechner, sociólogo alemán que radicó en Chile desde
muy joven, fue el abanderado de esta ruptura epistemológica. Pero lo que nace en la
academia tarda de aclimatarse en los predios políticos. Mientras eso sucedía, IU afrontaba
severas confrontaciones por no poder decidir una postura clara frente al senderismo. Así,
el terreno político-social peruano era sumamente complejo, pues al regreso a la
constitucionalidad había que agregar el proceso de la crisis económica que producía
conflictos sociales de distinta envergadura, la presencia también corrosiva de SL y el
protagonismo social que IU quería expresar y representar políticamente. País de
enfrentamientos que exigía definiciones, el nuestro. No obstante, IU prosperaba
electoralmente, pero también en cuanto su influencia en la opinión pública.

En efecto, en las elecciones municipales del mismo 1980 es cierto que perdió pero
también es verdad que obtuvo un caudal de votos que auguraba una presencia mayor en
el futuro, como efectivamente sucedió en las elecciones municipales de 1980. Para la
Alcaldía de Lima el candidato fue el propio Barrantes, quien obtuvo en la capital .3% de
votos (quedando en segundo lugar, después del candidato oficialista, Eduardo Orrego, de
Acción Popular), y el frente IU, a nivel nacional, alcanzó el 23%. Es cierto que todavía
estaba lejos de lo alcanzado en 1978, pero era evidente que había alcanzado un avance
significativo en la aceptación ciudadana.

El año 1983 fue el del gran éxito de IU, cuando ganó la Alcaldía de Lima con el mismo
Barrantes como su candidato, además de otras capitales importantes del país. La votación
sube a la importante cifra de 29%. Como señala Carlos Adrianzén,34 esta sería la cifra
electoral más alta alcanzada por el frente. Así, IU pasaba a ser la segunda fuerza electoral
del país, detrás del Partido Aprista. Al interior del segundo belaundismo, las formas
parsimoniosas de Barrantes contradecían con el ímpetu de las clases populares y medias
que exigían de su candidato definiciones con mayor énfasis. Pero el humor de Barrantes,
la lógica de sus discursos, su presencia física tan parecida a la de la mayoría de peruanos,
y otros aspectos, hicieron posible que empatara, como nunca antes un líder de izquierda
lo había conseguido, con la nación.

Socialmente, el optimismo desbordaba, pero al interior del frente se iban acumulando


enfrentamientos que solo el éxito electoral podía postergar, pero que después serían
determinantes en el fracaso del frente político. En este contexto de victoria, a la IU le
quedaba demostrar que no solo era un gran agitador de plazas sino que también era capaz
de administrar con sentido la ciudad. El gran grito de campaña fue el millón de vasos de
leche para los niños de escasos recursos. Al principio muy pocos creyeron que sería
posible, pero la capacidad organizativa de Henry Pease y de un grupo capacitado y con
mística hizo posible cumplir con la promesa electoral. De este modo, IU mostraba a la
ciudadanía que al discurso podía aunar la gerencia.

La gestión municipal del IU fue transgubernamental, pues inició durante el belaundismo


y concluyó en el del APRA, luego que se llevaron a cabo las elecciones generales de
1985. En ese año, la izquierda y el APRA se enfrentaron en el campo electoral por primera
vez. Desde Mariátegui, la izquierda no había tenido momento tan promisorio. Levantó la
bandera de “gobierno y poder”, es decir, lograr la gestión del Estado para cambiar
integralmente al sistema. Pero el aprismo tenía un candidato joven, Alan García, que
había sabido llegar a la sociedad con un discurso que mucho tenía de los planteamientos
que la propia izquierda había sostenido como parte de su identidad, y que reactualizaba
en parte el del aprismo original: contra el poder del imperialismo, contra los organismos
financieros, no pagar la deuda externa que sojuzgaba nuestra economía, atender a los
trabajadores, etcétera.

En la campaña electoral se mostró claramente la diferencia entre un partido organizado y


con una tradición sustentada por décadas, y un frente precariamente constituido y corroído
por sus conflictos internos que apenas se disimulaban o postergaban gracias a los avances
electorales. En 1985 la historia tuvo un peso importante. Por primera vez se iba a poner a
prueba la segunda vuelta electoral si ninguno de los candidatos alcanzaba el 50% más uno
de los votos. La primera vuelta dejó como finalistas a Barrantes y García, pero el primero
declinó continuar ante la alta votación conseguida por el aprismo. Esta decisión fue
duramente criticada, pues, se decía, IU debía ir hasta el final para utilizar la tribuna
pública con el fin de difundir sus planteamientos. Sin embargo, primó el análisis que una
segunda vuelta daba oportunidad para que la derecha uniera sus votos al APRA y dejara
a IU con una mínima votación, lo que contribuiría al descrédito del frente. El triunfo del
APRA por primera vez en su historia, que le permitió ejercer el gobierno, recompuso el
panorama político, pues de alguna manera se hacía visible una cierta inclinación
ciudadana por las opciones de cambio, dejando a la derecha como una fuerza política
marginal. Para entonces, ya estaba actuando el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru
(MRTA), compuesto por ex militantes apristas. Sin tener la ferocidad del senderismo, con
un origen más urbano y de clase media, algunos vieron en sus inicios como una nueva
versión del MIR guerrillero de los años sesenta. Después de todo, este también fue un
producto del desgaje del aprismo derechizado.

Más allá de la derrota de 1985, IU seguía siendo un protagonista relevante de la política


peruana. Al año siguiente, en las nuevas elecciones municipales, perdió Lima (explicable
en parte por una participación poco ética del presidente García a favor de su candidato
municipal) pero su votación nacional fue superior a la que alcanzó tres años antes, y eso
perfilaba al frente como una posibilidad de gobierno factible para las elecciones de 1990.
Pero en 1987, García planteó una medida que modificaría radicalmente el escenario
político, al proponer la estatización del sistema financiero (proyecto que IU apoyó). La
consecuencia fue que la derecha —que ya comenzaba a producir un discurso propio con
el trabajo de Hernando de Soto y El otro sendero, y con la presencia política del escritor
Mario Vargas Llosa, que conformó el Movimiento Libertad— asumiera una presencia
pública, más aún, atrayendo una nueva generación de jóvenes liberales que difundían su
pensamiento por medios escritos como el diario La Prensa. De esta manera, el escenario
político inclinado hacia la izquierda hasta mediados de los años ochenta, comienza a
cambiar su topografía. Aun así, el descalabro del gobierno del aprismo colocaba a IU
como una fuerza de primer orden para las elecciones que se debían realizar en 1990.

Agotado el liderazgo carismático de García y menoscabada la organización del Partido


Aprista, al cual se le vinculó con personajes del narcotráfico, Barrantes y el frente que
representaba aparecían como el recambio de gobierno más probable. No obstante, las
pugnas internas al interior de IU serían decisivas en los años siguientes, La crisis
económica ahondada por el gobierno aprista, requería de medidas drásticas, y la violencia
política que jaqueaba al gobierno constitucional demandaba soluciones político-militares
que algunos dirigentes de IU no estaban dispuestos a tomar por el temor de ser
identificados con el sistema que habían proclamado cambiar sustancialmente. Ambas,
crisis económica y violencia política, eran condiciones de un país que necesitaban ser
asumidas por el nuevo gobierno, sea quien fuera.

Al interior de IU se produjo un conflicto cada vez más notorio. Por un lado, Barrantes
confiaba que podía llegar a la presidencia sin necesidad del apoyo de los partidos que
conformaban IU; por otro lado, los partidos sostenían que Barrantes era una creación de
ellos, que dicho frente era el resultado del movimiento popular, y que el liderazgo
personalizado era un resultado eventual. Las pugnas internas hicieron imposible que se
conformase un espacio de concertación política dentro de IU. En reiteradas
oportunidades, Barrantes anunció su renuncia de la presidencia del frente. La
participación del PC, dirigido por Jorge del Prado, postergó en diversas oportunidades lo
que parecía ser inevitable, como efectivamente sucedió. Por su parte, los llamados no
partidarizados, especialmente los cristianos de izquierda, entendieron su papel dentro de
IU como el cemento que ayudaría a amalgamar las partes en conflicto.

En un escenario que se polarizaba cada día más, surgieron voces radicales al interior de
los propios partidos de IU, especialmente de la juventud del PC y de Patria Roja, que
demandaban a la dirigencia retomar los principios revolucionarios, lo que los acercaba
peligrosamente a posiciones filo senderistas. Ello explica en parte el desgajamiento que
sufrieron algunos partidos, como el Partido Unificado Mariateguista (PUM).

En una victoria pírrica, los partidos habían demostrado ser más que Barrantes… pero en
conjunto los dos frentes demostraron ser mucho menos que lo que la sociedad popular y
la dramática situación que vivía el país les exigían. Sin IU como un componente principal
de la lucha política se abrieron cauces para otros procesos que nacieron o se
profundizaron, como la emergencia de la derecha política, la crisis de representación de
los partidos, el consenso social para las medidas neo-liberales y el autoritarismo, es decir,
todo lo que en los años 90 serían las características del sistema económico y político en
el Perú.
La búsqueda de explicaciones: ¿qué pasó?
Sobre las razones del fracaso de IU hay algunos planteamientos. Javier Diez Canseco
señala los siguientes. Que esta agrupación no estuvo a la altura del momento crucial que
enfrentaba el país (económica y políticamente), pero especialmente porque no supo
responder a la dialéctica entre senderización y militarización que asfixiaba la vida de los
peruanos. Ausencia de una genuina voluntad para ser gobierno y poder, produciendo un
discurso “esquizofrénico” (entre lo militar y lo electoral). Distanciamiento con respecto
de las clases populares, que se explica por su imposibilidad de conformarse como un
frente de masas, en un “espacio político abierto y amplio” y por no desarrollar la
democracia interna. A estos factores se deben sumar el hegemonismo, el caudillismo, y
creer que los partidos eran dueños de una visión científica y, por lo tanto, infalible de la
política y la vida social, y, finalmente, el ideologismo. Sobre este último aspecto, César
Barrera Bazán enfatiza que los partidos de IU llegaron al Congreso “carcomidos por el
ideologismo”. Por su parte, Santiago Pedraglio, menciona, entre otras razones, como
problema principal “una autodestructiva práctica caudillista”:

La izquierda fue intolerante dentro de ella misma, por eso se dividía con una facilidad
pasmosa; no solo porque desconfiara de la democracia o no creyera en ella. La
combinación de prácticas tradicionales caudillista y carismáticas con un vulgar
dogmatismo historicista fue fatal. La verdad ‘revelada’ y el proceder político
autocentrado en pequeños grupos fue fulminante.

Para Alberto Adrianzén, la IU vivió algunas tensiones a las que no supo dar solución. La
primera de ellas, fue entre revolución y reforma, es decir, discurso radical y práctica
distinta a lo que se decía. La segunda tensión fue no asumir una posición nítida frente a
Sendero Luminoso y el MRTA, que agravó la crisis del frente. La tercera tensión fue la
incapacidad de representar a las clases populares, pues ello suponía dejar de lado, por
parte de los “micropartidos”, sus lógicas corporativas para dar dirección política al mundo
popular y plebeyo. La cuarta tensión se explica porque la constitución de la sociedad
peruana como una de masas, sostenida en su democratización y modernización, chocó
con la visión corporativa y clasista de quienes componían IU. La quinta tensión se refleja
en la no comprensión de la crisis de los llamados socialismos reales y del Estado
populista. Todas estas tensiones nos permiten concluir, sostiene Adrianzén, la derrota de
la izquierda peruana.

Finalmente, para Carlos Adrianzén García hay cuatro elementos que se entrecruzaron en
IU y que explican su fracaso: la democratización del frente, las tesis políticas, el plan de
acción y las disputas entre liderazgos. En una mirada general, Sendero Luminoso y las
formas de lucha, que para algunas agrupaciones implicaba no abandonar la idea de la vía
armada, eran problemas centrales en las discusiones internas. Por otra parte, la
democratización de los partidos y del frente mismo: cuoteo o o votación universal; lo
primero podía poner en peligro las hegemonías de algunos partidos, y ello llevó a
mantener una estructura no democrática al interior de IU (esto se vio reflejado en el
Congreso de 1989). Aunado a estos temas está el de las estrategias de gobierno y poder,
que era una manera soterrada de discusión sobre las distintas formas de lucha. Finalmente,
las disputas caudillistas que se revestían de principios ideológicos. En su combinación,
estos elementos “congelaron” a la IU, permitiendo que otras fuerzas ideológicas y
políticas, como la derecha, avanzaran de cara a una sociedad que se transformaba tan
radicalmente, como se constataría en los años siguientes.

No obstante, para ser equilibrados, a los problemas señalados, que son ciertos y tuvieron
sus pesos específicos en la descomposición del frente, es preciso señalar que la izquierda
(no solo IU, sino entendida en términos amplios que incluye el entorno social, intelectual,
artístico, cultural) pudo colocar ciertos temas que después serían parte, incluso, de las
políticas públicas, como la defensa de los derechos humanos, la educación popular, los
derechos ciudadanos, la atención a la sobrevivencia de los sectores populares (a partir de
las experiencias del vaso de leche y de los comedores populares), entre otros. También
dejó un conjunto de valores como la defensa de la solidaridad, la fidelidad a ciertas causas,
una ética colectiva y, algo que se vuelve más relevante hoy en día: el no caer, quienes
fueron dirigentes de IU, en la tentación del soborno, como sí lo han hecho los líderes de
otras fuerzas políticas. De esta manera, las repercusiones más allá del fracaso político que
dejó IU se colocan en el terreno de una moral cívica que es urgente mantener y ampliar.

Las clases populares que debieron ser representadas políticamente por IU quedaron
desamparadas, sin anclaje político, lo que se revelaría en las votaciones posteriores,
mudando estas sus preferencias entre candidatos y organizaciones que no tenían la
renovación de la vida social y completa del país como el eje de sus programas. Por esta
razón, la segunda vuelta electoral de 1990 se definió entre Vargas Llosa del Frente
Democrático (FREDEMO) y el naciente fujimorismo. Desde entonces, la izquierda sigue
siendo una estructura ausente de la política peruana.
REFLEXIÓN FINAL
Los partidos políticos en el Perú.
En esta revisión rápida de la historia de los partidos en el Perú republicano se observa
diversos intentos de grupos con grandes proyectos políticos que pudieron aportar al
desarrollo no sólo económico, sino también reivindicaciones a peruanos excluidos, con
el objetivo de unir a esas clases marginadas para forjar la nación (objetivo principal que
permitiría mejorar las relaciones entre los peruanos y por inercia a estar mejor tanto en la
economía, cultura, sociedad, política, etc.).

La unidad es la columna vertebral del desarrollo de un país para convertirse en una


verdadera nación. Unir el Perú Profundo, el Perú Real, aquel Perú representado por los
indígenas. Aquel Perú que pudo ser revalorado por la generación del 900 de Riva Agüero,
García Calderón, Belaunde y Tello. La ambición de otros grupos de poder no permitió
que se materialice ese ideal del 900. Aunque se hace algo de ucronía, se puede afirmar
con total convicción, de que el grupo de Riva Agüero, al menos tenían las condiciones
para gobernar el país (proyecto nacionalista e indigenista) cumpliendo con el mejor
requisito: conocer el Perú. Ellos se plantearon revalorar e incorporar a los indígenas a la
vida nacional. Así lo demuestran las obras de Francisco García Calderón, Víctor Andrés
Belaunde y Riva Agüero. El APRA tiene mucho mérito por haber, hasta ahora,
sobrevivido (haciendo honor a su lema: “el Apra nunca muere”) a pesar que su gran líder
Haya de la Torre ya no está dirigiendo el partido, incluso durante las dos divisiones que
tuvo, recuérdese con De la Puente Uceda y Andrés Townsend. Su organización (bien
estructurada), su doctrina y su tradición hacen del APRA un partido estable. Le siguen a
los apristas el partido Acción Popular, con una ya marcada tradición y organización, pero
debería de actualizarse en los planteamientos doctrinarios, parece no muy conveniente el
conquistar el Perú nosotros mismos como pudo ser en los años sesenta.

La desunión que hubo dentro de la Izquierda fue lo que causó la no llegada al poder de
ese enorme grupo que traían propuestas interesantes, eso quedó demostrado cuando
Barrantes logra la alcaldía y se preguntaba la población ¿qué harían si estuvieran en el
gobierno? Pero las discrepancias internas obstaculizaron ese objetivo. Se tomó la imagen
de Mariátegui para fundar diversos partidos de tendencia marxista, incluso diciendo que
fue el mismo Amauta que fundó tales partidos. De ellos, surgió el peor grupo extremista:
“por el sendero luminoso de José Carlos Mariátegui” Se puede sacar muchas reflexiones
sobre la historia política peruana, pero creo que se puede llegar aún consenso general, en
que la Unidad entre los peruanos es fundamental para consolidarnos como nación.
Reivindicar aquellos grupos que fueron el motor de la historia para concretar una
independencia política y no dividirnos cuando se atenta contra la seguridad del país ante
peligros externos, es decir, no luchar por caudillos o generales que manipulan por sus
propios intereses, sino luchar por la patria, por nuestra nación, destruyendo las enormes
diferencias sociales y raciales presentes en la población.
Conclusión

1. La gran variedad de partidos políticos que se han creado en nuestro país, da a


manifestar los distintos desacuerdos e ideas que no siempre son en bienestar de
todos los peruanos, por lo contrario, se hace evidente la discordia hacia la
población, tomando en cuenta el beneficio de ciertas clases sociales y su dominio
dentro de la sociedad muy marcada por los distintos problemas tales como la
corrupción, violencia y delincuencia.

2. No es un mito que los partidos políticos en nuestro país están acabando con la
democracia y es que las distintas riñas entre partidos de diferentes posiciones, deja
de lado los problemas por los que se atraviesa, hasta tal punto que los mismos
peruanos dan su voz de protesta y es que sería de esto partidos sino tuvieran el
apoyo de la gente pero por lo contrario, al llegar al poder, no se retribuye ese
apoyo con todos, las mentiras y falta de preparación en los políticos, decaen más
a nuestra realidad.

3. Muchos de los problema se debe a la falta de conciencia por parte de las fuerzas
políticas de nuestro país, se hace evidente cada vez más el desacuerdo de la
población con muchos de estos partidos, el rol fundamental de todo partido es
brindar una idea al país y hacerla prevalecer siempre y cuando no atente contra el
bienestar del mismo, pero son tantos los partidos que hay, y no es que tengan
muchas ideas, sino que buscan llegar al poder para ayudar a unos cuantos a los
que menos lo necesitan y más nos perjudican.

4. Los partidos políticos han distorsionado el contexto de la realidad peruana, esto


se debe a los conflictos internos que se tuvo dentro de ellos por sus líderes o
ideales contrarias al partido.

5. Existió mucha controversia debido a los partidos de la masa, cada partido tenía
sus propias visiones, a su vez muchas de ellas se unían, con el fin de tener la
aprobación de la mayoría.

6. Un punto importante, los partidos políticos en la actualidad, son divulgados,


considerandos organizaciones parte de la corrupción, esto se debe a los indicios
que se ha dejado de ellas a través de la historia.
Bibliografía

Adrianzén, A. (1993). “Partidos y orden social en el Perú” en: Democracia,


etnicidad y violencia política en los países andinos, Lima: IEP.

Adrianzén, C. (2009). La izquierda peruana y los impasses de su redefinición


política. Lima, Perú: Universidad Católica.

Adrianzén, A. (2011). APOGEO Y CRISIS DE LA IZQUIERDA PERUANA. 1° Ed.


Lima, Perú: MAD CORP. SAC.

Béjar, H. (1973). Las Guerrillas De 1965 Balance y Perspectiva. Lima, Perú:


Ediciones PEISA.

Dammer, M. (1988). Izquierda Unida y los desafíos de la Renovación Socialista.


Lima, Perú: PCR.

Gonzales, O. (1999). La crisis de los partidos peruanos. Maracaibo, Venezuela:


Universidad de Zulia.

Moreno, A. (1986). Democracia directa y estrategia revolucionara. Lima, Perú:


Ediciones Patria Roja.

Morote, H. (2003). El militarismo en el Perú. Un mal comienzo. Campodónico, Perú:


Editor S.R.L.

Rojas, A. (1987). Partidos políticos en el Perú: manual y registro desde 1872 hasta
nuestros días. Lima, Perú: Centro de Documentación Andina.

You might also like