You are on page 1of 61

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN,

TURISMO Y DE PSICOLOGÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

CURSO

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN INDIVIDUAL

VIII CICLO 2010-II

PROFESORES:
BROCCA ALVARADO PAUL
FIGUEROA GUZMÁN DINA
MANUAL PARA EL MANEJO DE TECNICA DE INTERVENCION INDIVIDUAL

INTRODUCCIÓN:

El presente manual para el manejo de las técnicas de intervención individual consta de


diferentes temas útiles y de vital importancia para el aprendizaje del extenso conjunto de
técnicas conductual – cognitivo en la intervención individual de diferentes problemas y/o
trastornos psicopatológicos y tiene por finalidad servir de una guía practica para el alumno que le
permita desarrollar el curso teniendo en cuenta los aspectos teóricos y prácticos para un mejor
entendimiento del mismo.

El conjunto de técnicas incluidas dentro del ámbito de la Modificación de Conducta ha crecido


considerablemente y de forma progresiva a través de la evolución de ésta y de la propia
psicología que sirve de soporte básico a la misma.

Estas técnicas que en la actualidad pueden sobrepasar el número de 200 se agrupan dentro de
uno u otro de los cinco modelos básicos de intervención en el que actualmente consideramos
construida la modificación de conducta: un modelo basado en el Condicionamiento Clásico, un
modelo fundamentado en el Condicionamiento operante o Instrumental, un modelo derivado del
aprendizaje social, un modelo cognitivo-conductual y un modelo denominado más específico,
propiamente modelo cognitivo.

Asimismo, el desarrollo tanto de la psicología como de la modificación de conducta han


generado grandes cambios en su evolución, tanto a nivel conceptual como epistemológico, no
necesariamente incompatibles entre sí, pero que pueden haber creado cierto nivel de confusión
en el campo. Esta evolución ha desembocado en definiciones que han tratado de integrar los
aspectos conceptuales y metodológicos que siempre han caracterizado a la modificación de
conducta. (Carboles, 1992).

Según datos de los lineamientos para la acción de la salud mental, la conceptualización de salud
implica que esta es una responsabilidad de toda la colectividad. Es decir, se enfatiza que la
salud mental no solo debe ser vinculada a la enfermedad, sino al bienestar emocional que debe
lograr el individuo y por ende su comunidad. En este sentido el ámbito promocional, preventivo y
de tratamiento debe de contar con propuestas y técnicas exitosas y de fácil aplicación.

Por estas razones la intención de este manual es que sirva de ayuda al estudiante para facilitarle
no solo una buena selección de las principales técnicas utilizadas, sino también señalar una
buena descripción del procedimiento específico de aplicación de la misma, donde se consideran
además ejemplos ilustrativos al respecto, el cual será de gran ayuda para la comprensión
práctica de las técnicas.

Así también este manual, busca desarrollar y promover en el estudiante la competitividad


necesaria para lograr una transición saludable hacía la madurez profesional que permita mayor
efectividad en la toma de decisiones y solución de conflictos.
OBJETIVOS:

• Dotar y/o fortalecer al alumno del conocimiento teórico- práctico sobre las técnicas, principios
y estrategias conductual cognitivas en la intervención individual de trastornos psicológicos y/o
psiquiátricos dentro del abordaje terapéutico.

• Favorecer en los estudiantes el conocimiento de la descripción del procedimiento en la


aplicación de las técnicas estudiadas.

METODOLOGÍA:

Las sesiones descritas en el manual estarán acordes con las clases teóricas y prácticas que va
desarrollando el docente en cada clase-sesión, y servirán de guía para el estudiante, tiene
como finalidad reforzar y complementar la clase.

Este manual ha sido diseñado para ser aplicado en el salón de clase, a fin de que el alumno
puede seguir el entrenamiento de los temas tratados, el cual será reforzado con las practicas de
campo en el ámbito clínico hospitalario y el apoyo de lecturas complementarias.
LAS PSICOTERAPIAS

DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOTERAPIA

Las raíces de la psicoterapia se remontan hasta diferentes tipos de saberes desarrollados en la


cultura occidental y procedentes de la magia, la medicina, a filosofía y la religión. Todas estas
actividades se refieren al hecho de que la vida humana es inherentemente problemática. El
hombre se ve enfrentado a vivir consigo mismo y con los demás. Esta convivencia subjetiva y
relacional genera problemas que suele ser clasificados como conducta anormal o desviadas
socialmente. Este elemento convivencial junto con el de la anormalidad ha sido. abordado de
diferente manera a lo largo de la historia.

A. Sociedades Primitivas:

En las sociedades tribales primitivas las explicaciones sobre las causas de la anormalidad están
conectadas a las metáforas sobrenaturales y místicas. Las explicaciones son de tipo animista.
La enfermedad se debe a un fenómeno de posesión, un alma extraña ocupa el lugar del alma del
paciente. La ceremonia terapéutica consiste en un ritual, ejercido por el hechicero o chaman, por
lo general en presencia de la tribu, que tiene por objetivo el retorno del alma del paciente y la
expulsión del alma posesiva. La practica exorcista (Ellenberger,1970) como ejecución de este
ritual puede adoptar tres formas:

La primera consiste en expulsar al espíritu maligno mediante procedimientos "mecánicos" como


los ruidos, los malos olores, o incluso golpeando al poseído; la segunda consiste en transferir el
espíritu maligno a otro ser, en general un animal, y la tercera consiste en intentar extraer el
espíritu maligno por medio de conjuros o procedimientos psíquicos (práctica que luego retomó y
normalizo la Iglesia católica).

Las religiones organizadas también desarrollaron sus propias concepciones sobre la


anormalidad y su tratamiento, y sirvieron de base a un pensamiento mas racional que aparece
después en Grecia y el mundo antiguo. Las obras de Lao Tse en China, Buda en la India, Tales
de Mileto y Protágoras en Grecia, aunque aparecen alejadas y divergentes, tienen en común el
distinguir entre un mundo "aparente" y otro mundo mas "real o verdadero".

B. Grecia y el mundo antiguo:

Es en Grecia donde surge el origen de la psicoterapia actual, sus orígenes derivados de su


tradición filosófica y médica. Se produce una transición desde el animismo hasta la mentalidad
racional (Lain,1958).

Aristóteles se refiere a los distintos usos de la palabra, que se usaba en Grecia para fines
curativos. Se refiere a la palabra persuasiva como ensalmo. Platón habla de como el discurso
bello produce un estado de armonía en todas las partes del alma (Sophrosyne), que facilita la
acción de los productos químicos. Incluso algunos historiadores han visto en la obra de Platón
observaciones sobre las pasiones, sueños e inconscientes que anteceden al pensamiento de
Freud.

Otro aspecto destacable de la sociedad griega era la existencia de las escuelas filosóficas (p.e
Academia platónica, Liceo aristotélico, Casa Jardín de Epicúreo, etc) donde se cultivaban
formas o estilos de vida con su propio entrenamiento psicológico , como las técnicas de
autocontrol, recitación, memorización y control de la dieta. Estas escuelas no solo eran
contextos bien estructurados alrededor de una doctrina filosófica sino también, como se ha
apuntado, formas o estilos de vida. De estas concepciones destacamos las de Aristóteles que
proponía la doctrina de la virtud como forma de llevar a cabo los fines racionales de la
naturaleza humana. La virtud era el medio de establecer el justo término medio entre dos
extremos viciosos. La alternativa estoica (Zenon de Citio, Epicteto,..) consistía en el control de
las pasiones que generaban excesos irracionales. Para ello se trataba de modificar las falsas
opiniones que la generaban (representaciones engañosas de las cosas) mediante ejercicios
escritos o verbales de meditación y concentración (un claro antecedente de las terapias
cognitivas).

Grecia es también una de las principales cunas de la medicina occidental. El pensamiento


racional produjo cambios relevantes en la concepción y clasificación de las enfermedades y la
conducta anormal. Hipócrates (s. IV a. de C.) se contrapone a las concepciones animistas y
atribuye causas naturales a las enfermedades. Son los estados internos del organismo los que
producen las enfermedades. En concreto postula la existencia de cuatro "humores" (sangre,
flema, bilis amarilla y bilis negra) que se localizan en determinados órganos (corazón, cerebro
hígado y bazo) y que a su vez se asocian a temperamentos específicos (sanguíneo, flemático,
colérico y melancólico). La salud resultaría del equilibrio de tales humores y la enfermedad de
su desequilibrio. El tratamiento de tales desequilibrios era de tipo somático, y aunque se
intentaba ganar la confianza del paciente se obviaba las motivaciones psicológicas. La
importancia de este olvido de lo psicológico, según López Morales (1970), ha limitado la
historia posterior de la medicina, que ha relegado en gran medida los aspectos psicológicos
del ser humano.

Galeno (128-200) desarrolló la medicina hipocrática. Dividió las causas de las enfermedades
en orgánicas y mentales. Entre las causas mentales se encontraban las lesiones de la cabeza,
los excesos de alcohol, los temores, cambios en la adolescencia y en la menstruación y
adversidades económicas o amorosas. Ante estos trastornos proponía la guía de un tutor o
pedagogo que aconsejaba como llevar una vida serena, aunque en la mayoría de los casos
era necesario un tratamiento somático.

C. Edad media y renacimiento:

Aunque el modelo galénico de la medicina sobrevivió durante la edad media, fue la Iglesia la
que jugo un papel central al considerar los trastornos mentales como producto de una
voluntad sobrenatural, del diablo. El pecado se constituye en la raíz de todo mal y la
confesión en el procedimiento terapéutico para evitarlo. En este contexto general
predominaron dos tendencias sobre el pecado y su resolución: por un lado estaba la postura
inquisitorial, que alcanzo su auge durante el papado de Inocencio VIII con su "Summis
desiderantes affectibus"(1484) y la obra de J.Sprenger y K .Kraemer "Malleus
Malleficarum"(1488) que animaban a descubrir y capturar los herejes y brujas y su
"tratamiento",que podía llegar a la tortura y quema; por otro lado estaban los que animaban a
alejarse del pecado de un modo mas personal y humanitario como Melchor Cano e Ignacio
de Loyola, quien anticipó métodos como el manejo de imágenes, jerarquías de acercamiento
a problemas y especificidad de tareas (métodos parecidos a los conductuales actuales).

D. Siglos XVI a XVIII

Durante el siglo XVI y XVII aparecieron una serie de intelectuales brillantes que se opusieron
a la visión demonológica dominante, y ofrecieron un enfoque mas humanista de los
enfermos mentales. J. Luis Vives (1492-1540) defiende la causa de los pobres y marginados,
incluso cuando su marginación deriva de la demencia o rareza de su conducta, y resalta el
papel de la expresión de las emociones y sentimientos de los marginados. Paracelso (1493-
1541) rechazo la idea demonológica y enfatizó que las enfermedades mentales era de
naturaleza no divina. En concreto la influencia de los astros era la que producía el trastorno
mental (de hay el termino lunático usado posteriormente). El médico Robert Burton (1576-
1640) era partidario de las causas psicológicas y sociales de la enfermedad mental, y realzo
las causas emocionales de estos trastornos. Thomas Sydenham (1624-1689) fue de los
primeros en describir las neurosis y de afirmar que la histeria no estaba ligada a las mujeres
exclusivamente. Pinel introduce el tratamiento moral que básicamente consistía en suponer
que los problemas mentales derivaban de conflictos morales; y animaba al personal de los
hospitales a contactar con los problemas de los enfermos a través de actividades
ocupacionales, respetando los intereses particulares..

E. Siglo XVIII y comienzo del XIX

Desde la óptica de la psicoterapia y la psicopatología, dos son los nombres destacables de


este siglo : F.J.Gall (1758-1826) y A.Mesmer (1758-1826).

Gall estaba convencido que determinadas funciones corporales y emocionales estaban


controladas por determinadas áreas del cerebro. Incluso los rasgos del carácter derivaban
de áreas especificas del cerebro. Además afirmaba que la forma del cráneo se relacionaba
con el grado de extensión y preponderancia de las zonas cerebrales, y que en base a ello se
podía estudiar el carácter. A este método de diagnóstico le llamó "frenología".

Mesmer, un médico vienés, proporciona un empuje clave a lo que después será la


psicoterapia. Su aportación básica consistió en explicar la enfermedad mental como derivada
de una causa natural y no del diablo. Defendió, apoyado por la ciencia de su tiempo en voga
de la electricidad, el magnetismo y la astronomía, que las personas tenían un fluido en el
cuerpo (reminiscencia de la tradición de los cuatro humores hipocráticos) de carácter
magnético que cuando se desequilibraba hacia enfermar a la persona. En un principio
propuso restaurar tal desequilibrio con el, uso de imanes (magnetismo), para después
evolucionar hasta la interacción del magnetismo del terapeuta (Mesmer) y el del paciente. El
método de Mesmer básicamente consistía en la colocación de imanes cerca del paciente, la
ingesta de un fluido de hierro y pases de mano de imanes por determinadas zonas
corporales. Con este método Mesmer obtuvo ciertos éxitos, especialmente ante síntomas y
males de tipo histérico.

El médico británico J. Braid (1795-1860) retomo las practicas magnetistas, pero las reformuló
como producto de un estado neurofisiológico, como un estado de "sueño nervioso". Para
explicar estos fenómenos acuñó el término "hipnosis".

F. De la hipnosis al psicoanálisis

A principios del siglo XIX, Francia era el centro de los avances médicos en Europa, en
concreto de la neurología.

En el contexto de la neurología resurge el interés por la hipnosis en dos grandes centros o


escuelas : La escuela de Nancy con las figuras de Liébault (1823-1904) y Berheim (1840-
1919) y La escuela de la Salpetriere en torno a Charcot (1825-1893). En ambos centro
estudió Freud.

Liébeault practicaba la hipnosis sugiriendo a sus pacientes que le miraran fijamente a los
ojos le decía que se iban adormeciendo gradualmente. Una vez conseguido el estado de
somnolencia le indicaba la desaparición de los síntomas. Con este procedimiento llego a
tratar todo tipo de enfermedades. Berheim, aprendió este método de Liébeault y lo explicó
como producto de la sugestión.
La sugestionabilidad era para el una característica común a las personas y era su "aptitud
para transformar una idea en acto".

Posteriormente Berheim prescindió de la hipnosis y se basó en la sugestión directa del


enfermo, llamando a esta práctica psicoterapia.

La actitud de Charcot era marcadamente opuesta a la escuela de Nancy. Aunque practicaba


la hipnosis, la explicaba como un proceso neurológico (Charcot era el neurólogo mas famoso
de su época). En concreto, investigo la relación entre la histeria y la hipnosis. La parálisis
histérica podía reproducirse y eliminarse bajo hipnosis, según su concepción porque
activaba una lesión neurológica específica; incluso la sugestionabilidad era un signo de
debilidad neurológica.

En esta época, P. Janet había estudiado con Charcot (como Freud), y se había interesado
en la hipnosis como vía de estudio de la "mente subconsciente". En 1886,aplicó la hipnosis a
un caso de histeria (Lucile), a la que pedía liberar determinadas emociones y recuerdos(en
esto se anticipó unos años a Breuer y Freud en el método catártico).

El método catártico fue descrito por J. Breuer (aunque Janet ya lo practicaba). Este médico
comenzó un trabajo conjunto con Freud de la que fue producto su obra conjunta "Estudios
sobre la histeria(1895) donde aparece el famoso caso de la paciente Ana O. que desarrolló
un cuadro histérico a partir del periodo en que cuidaba a su padre moribundo. Breuer había
comenzado a tratar a esta paciente con hipnosis repetidamente, hasta que la paciente
comenzó a hablar de sus experiencias especificas del pasado en las que había aparecido el
síntoma, desapareciendo este al hacer esto. El procedimiento terapéutico se fue centrando
así en las sesiones hipnóticas donde se animaba a la paciente a hablar sobre los incidentes
relacionados con sus síntomas (método catártico).

Sigmund Freud (1856-1939),que tenia una sólida formación neurológica, y que había
aportado destacables contribuciones a este campo como varios trabajos sobre las parálisis
cerebrales en niños y la neurobiología de la afasia y la agnosia, comenzó su práctica
abordando numerosos casos de histeria. En un principio practicaba el método catártico que
desarrolló con Breuer.

Su experiencia le confirmó que el método catártico hacia desaparecer los síntomas pero no
que volvieran a aparecer, pues según su concepción, no modificaba la estructura
inconsciente subyacente. Progresivamente fue descubriendo los procesos defensivos del Yo
que rechazaban los recuerdos y emociones insoportables y la importancia de la relación
terapéutica para vencer y trabajar contra tales resistencias inconscientes, lo que le llevó a
abandonar el método catártico y a desarrollar la asociación libre.

Básicamente la asociación libre consistía en sugerir al paciente recostado en un diván (parte


derivada del método hipnótico) que a partir de un tema de su biografía debía hablar sin
ninguna inhibición. Cuando el paciente se bloqueaba, Freud le ponía la mano en la frente y
le indicaba, por sugestión, recordar un hecho. Posteriormente abandono esta presión y la
proposición de un tema especifico y la asociación libre se realizaba sobre el material que el
paciente traía a consulta, indicando el terapeuta solo la regla de la asociación libre. Este
método constituyo la base del psicoanálisis.

G. El desarrollo de la psicoterapia hasta la actualidad

La psicología clínica se constituye en los Estados Unidos a principios del siglo XX. En
Europa la concepción dominante del tratamiento era médica o bien derivada de la
orientación psicoanalítica freudiana o de sus "desviaciones" (Adler, Jung, etc), que tuvo una
buena acogida en Estados Unidos en los medios psiquiátricos (no tanto en los psicológicos).

En el campo de la psicología, y a partir de las dos guerras mundiales la intervención de los


psicólogos en los asuntos sociales y públicos fue creciendo. En un primer momento en la
selección de personal para el reclutamiento y selección de puestos, y progresivamente se
fue reivindicando una labor mas allá de la puramente psicodiagnóstica. La psicoterapia paso
a ser un campo de trabajo de los psicólogos, que adoptaron inicialmente en su mayoría la
orientación psicoanalítica.

A partir de la segunda guerra mundial comienza a reconocerse socialmente el trabajo


psicoterapéutico de los psicólogos, y en la conferencia de Boulder (1949,Colorado, EEUU)
se define el rol del psicólogo clínico que debe de recibir formación en tres áreas: diagnóstico,
investigación y terapia. Poco después la Asociación de Psiquiatría Americana defiende que
la psicoterapia solo debe de ser practicada por médicos psiquiatras. En este contexto se
genera el inicio de las polémicas entre ambas profesiones.

Los psicólogos comienzan a generar modelos terapéuticos ajenos al psicoanálisis


(dominante entre los psiquiatras americanos) y los presentan como alternativas mas
científicas a este. Carl Roger sobre 1943 crea la terapia centrada en el cliente como una
alternativa nueva de psicoterapia, e inicia un proceso de investigación sobre la relación
terapéutica (grabación de las sesiones, análisis del proceso y contenido, etc). Desde el
ámbito académico se acentúa el conductismo y la terapia de conducta. Desde este último
punto de vista se propone que los trastornos mentales sin base orgánica son trastornos
aprendidos, derivados de las leyes del condicionamiento y por lo tanto susceptibles de ser
modificados en base a procedimientos de reaprendizaje.

Los conductistas Eysenck, Skinner y Wolpe van a desarrollar esta nueva concepción de la
psicoterapia. Eysenck(1952) cuestiona la efectividad de la psicoterapia psicoanalítica que
refiere equiparable al no tratamiento, incluso inferior. Skinner desarrolla su paradigma de
condicionamiento operante, y en su obra "Ciencia y conducta humana"(1953) llega a
reexplicar la psicoterapia como efecto del condicionamiento operante substituyendo los
mecanismos intra psíquicos por principios de aprendizaje. Wolpe a partir de su obra
"Psicoterapia por inhibición reciproca"(1958) demuestra como la terapia conductista es
aplicable y efectiva en el tratamiento de las neurosis, sin necesidad de recurrir a los
procedimientos largos y costosos de la terapia psicoanalítica. Todo ello sirve a los psicólogos
para alimentar sus deseos de autonomía en esta época de reivindicaciones teóricas y
laborales.

El enfoque conductista se hace dominante hasta los años sesenta en los ámbitos
académicos de América y Europa, y en gran parte de los clínicos(mas entre los psicólogos).
En esta época sin embargo, comienza a ser cuestionado por parte de los propios psicólogos
que le atribuyen, reconociendo su efectividad potencial en muchos casos, una imagen del
hombre demasiado mecanizada y olvidada de los aspectos mas subjetivos.

Ante este clima de insatisfacción se produce un doble rechazo, por un lado del modelo
psicoanalítico que se considera excesivamente especulativo (aunque rico en aportaciones) y
del conductista (potencialmente efectivo) que se considera demasiado reduccionista y
mecanicista. Las nuevas alternativas son la Psicología humanista, entre las que destaca C.
Rogers, que llega a expandirse en EEUU, aunque poco en Europa; el modelo sistémico de
terapia familiar (Bateson, Jackson, Haley, Minuchin, etc) y el modelo cognitivo (Ellis, Beck,
Meichenbaum , Mahoney, etc..), a los que nos referiremos en otro apartado de este capitulo.

En los últimos años las tendencias mas actuales en el campo de la psicoterapia son : (Feixas
y Miró,1993):

1º La tendencia a la investigación de resultados. La constatación de que la psicoterapia es


mas efectiva que el placebo y el no tratamiento, pero que prácticamente todos los enfoques o
modelos son igualmente de efectivos.

2º La tendencia, impulsada sobretodo por el hecho anterior, hacia la búsqueda de modelos


eclécticos e integrativos que den cuenta del hecho anterior o seleccione el tipo de terapia en
función del cliente ? problema? terapeuta especifico. En este contexto se proponen diferentes
concepciones de como debe de ser estos nuevos modelos, supuestamente mas abarcadores
de la diversidad y especificidad.
LOS COMPONENTES DE LA SITUACIÓN PSICOTERAPÉUTICA

La especificación de los elementos que componen una situación es, sin lugar a dudas, uno de
los pasos fundamentales de toda investigación: en el campo psicoterapéutico se ha aceptado
en general que tales elementos pueden agruparse en cuatro grandes categorías: el terapeuta
(T), sujeto (S), la técnica de intervención (P) y el medio ambiente (M); aquí preferimos darle el
nombre de categorías o “componentes” de la situación terapéutica, en lugar del nombre más
tradicional de “variable”, pues en realidad cada uno de esos componentes agrupa una multitud
de variables que son tratadas alternativamente como dependientes, naturales, independientes
o Intervinientes.

Todas se influyen mutuamente, y el resultado observado luego después de una psicoterapia


parece ser una intrincada red de combinaciones de efectos, lo cual hace sumamente ardua la
tarea de aislar apropiadamente las variables; de todas formas el aislamiento en cuestión no
dejaría de ser un artificio, puesto que ninguna variable psicoterapéutica opera en el vació ni
esta determinada por un factor único; por esto, al hablar de cualquiera de los “componentes”
de la psicoterapia es inevitable referirse a los otros; de lo contrario, no es posible comprender
las dimensiones reales de cada uno de ellos.

El componente T (El Terapeuta)

Al igual que todos los elementos de la situación terapéutica, “T” constituye una dimensión
extremadamente compleja, con relación a la cual se esta muy lejos de conocer incluso los
rasgos más sobresalientes, como podría ser la influencia de la personalidad, de la orientación
clínica, de la experiencia, de la edad, del sexo, de la posición socioeconómica y el
entrenamiento recibido. Hay, ciertamente, decenas de investigaciones que intentan poner en
claro uno u otro de los factores citados, pero las conclusiones son muy contradictorias,
siempre vagas y no representan, en general, más que un punto de vista: el de la teoría definida
por el investigador.

El origen de tales confusiones no es difícil de encontrar, si se examina un poco la historia de la


psicoterapia: no hace mucho tiempo se aceptaba todavía la idea de un terapeuta “pantalla”, es
decir , completamente neutro, siempre igual así mismo y a los otros terapeutas de la misma
orientación o escuela, quien no hacía más que “reflejar”, gracias a una técnica “precisa” y
también uniforme, los pensamientos, actitudes, sentimientos y conflictos del paciente. Tal idea
permaneció durante todo el tiempo que la psicoterapia mantuvo un status secreto, privado y un
poco sacro, que debía por definición tener lugar a puerta cerrada; solo se llegaba a admitir la
existencia de “variaciones sin importancia fundamental”, y cuando las diferencias comenzaban
a hacerse demasiado evidentes, se anunciaban como cismas.

El mito se vino abajo gracias, principalmente a las investigaciones de Rogers y


colaboradores; pero, por una extraña dialéctica, la investigación actual continúa siendo
víctima de un a priori que se ha abandonado a nivel teórico: la mayor parte de los trabajos
actuales en este campo parecen considerar que los terapeutas son equivalentes porque
pertenecen a la misma escuela.

Según Kiesler (1966) y Gendlin (1967), la única manera de asegurar un control adecuado
de este componente terapéutico sería creando varios grupos experimentales (GE) con
terapeutas que se sitúen a diferentes niveles con respecto a variables consideradas como
relevantes; o bien empleando un solo GE con terapeutas apareados con relación a esas
variables. La práctica ordinaria que consiste en asignar simplemente “al azar” a los
terapeuta en los GE y GC sería fútil, pues vendría a ser como experimentar una droga
sobre un GE y un placebo sobre un GC, pero permitiendo que algunos de los sujetos
pertenecientes al GE no reciban la droga y que algunos del GC si la reciban.

El componente “S” ( el sujeto)

Los conocimientos adquiridos hasta el presente sobre este elemento de la situación


psicoterapéutica son , tal vez, un poco más específicos y menos contradictorios de los que
se poseen respecto del componente T; sin embargo, muchas fuentes de confusión impiden
todavía la formulación de conclusiones netas y la proposición de generalizaciones válidas.
En efecto, en este campo y esto es cierto también para los otros “componentes” la tendencia
a revisar las investigaciones presuponiendo la uniformidad total de los sujetos que se han
clasificado sobre una fórmula cualquiera (de tipo diagnóstico), refuerza la creencia según la
cual todos esos sujetos reaccionaran de manera idéntica ante la terapia.

Es verdad que en la actualidad que el rol de ciertos factores y de ciertas características del
sujeto se hace cada vez más claro; si ese rol se ve confirmado por estudios posteriores, será
posible no solo formular hipótesis más precisas en cuanto la influencia del sujeto sobre el
proceso terapéutico, sino que también será posible especificar las posibilidades de la
aplicación de una u otra forma de terapia sobre tipos particulares de sujetos.

En todo caso, por el instante debemos plantear que ciertos problemas fundamentales como
la precisión del diagnóstico, heterogeneidad de los sujetos en los estudios, la diversidad de
rasgos, perturbaciones y comportamientos que se agrupan bajo la etiqueta de “neurosis”,
deberán ser definidos y resueltos antes de iniciar la investigación que permitan ofrecer
resultados relevantes.

El componente P (La Psicoterapia)

En nuestra breve discusión de la definición de la psicoterapia, señalamos algunos de sus


componentes esenciales; trataremos de determinar aquí con un poco más de precisión
cuales son los elementos conocidos de este conjunto intrincado de variables y como se las
ha manejado hasta el momento a nivel investigativo.

Anotemos en primara instancia que los nombres dados a los sistemas psicoterapéuticos
“Psicoanálisis”, “Terapia centrada en el cliente”, “Terapia del comportamiento” no dan más
que una idea muy grosera sobre las técnicas empleadas en ellas; de hecho, esos nombres
designan simplemente grandes tendencias y no verdaderas escuelas. Si en 1959 Harper se
refería a 36 sistemas psicoterapéuticos, pensando que la lista no estaba completa, en 1971
Lazarus hablaba de más de 85. Es probable que en la actualidad haya más de 100, y eso sin
incluir “métodos” como los de Miller y Bloomberg (1969). (“no terapias como métodos
terapéuticos”), o el conjunto de recomendaciones cáusticas de Halley (1969), a propósito de
las estrategias certeras para ser un fracaso como psicoterapeuta, ni la hipótesis de Bordatta
(1959) sobre la “limboterapia”.

Así, cuando se examinan las inscripciones sobre la manera de poner en práctica, la


“asociación Libre”, el “interrogatorio”, la “relación terapeuta paciente”, la “transferencia” o la
“empatía”, es fácil constatar que estos nombres conceptuales designan un conjunto de
procedimientos frecuentemente bien elaborados, cada uno de los cuales no constituyen una
operación sino un todo de elementos interligados, hablar de la técnica “tal” en términos
generales , ve la heterogeneidad de los procedimientos y reduce la precisión con la cual
deben comunicarse la operaciones terapéuticas a otras personas ( por Urban, 1963).
Por otra parte aún como términos” psicoanálisis” o terapia “Rogeriana “ se encuentran
asociados a conjuntos de procedimientos mas o menos precisos, no sucede lo mismo
cuando se habla de “terapia gestáltica” o “terapia comportamental”: en la primera, la
improvisación es de rigor, en la segunda se rechazan las técnicas “estándar” que llevarían
de regreso al modelo médico; por lo demás, el término “terapia comportamental” cobija una
extensa gama de procedimientos altamente diferenciados, los mismos que dependen de
mecanismos diferentes.

Subrayemos de paso que ninguna forma de terapia es “pura”, y que en realidad la casi
totalidad de sistemas psicoterapéuticos es el producto de combinaciones “eclécticas” de
principios y técnicas que se inscriben en contextos o en perspectivas filosóficas muy
variadas. Sin embargo, al hacer un examen detallado de la situación, se descubre que el
número de principios básicos y de mecanismos explicativos es bastante reducido, y que la
incidencia de las infinitas perspectivas filosóficas dentro de las cuales se las inscribe, las
mas de las veces tienen influencia mínima sobre su práctica.

El componente M (El medio ambiente)

Ninguno de los componentes de la situación terapéutica no es tan desconocida y permanece


tan fuera de control de los investigadores como el medio ambiente del sujeto. En este
contexto, el medio ambiente se compone de factores muy diversos y recubre un universo
mucho más amplio que la misma psicoterapia; recubre todos los elementos, todos los
sucesos de la vida del sujeto fuera de las horas de consulta terapéutica.

La reflexión más elemental pone en evidencia la influencia decisiva de este conjunto de


factores sobre los resultados de la psicoterapia; parece incuestionables que tales resultados
están determinados y condicionados en gran medida por las situaciones externas que vive
el individuo.

Muy pocos autores se mostrarían dispuestos a negar la influencia del medio y de los eventos
externos a la psicoterapia en la evolución y el desenlace de ésta; incluso se reconoce sin
dificultad que, de una manera demasiado frecuente para ser fortuita, los cambios que el
terapeuta atribuye a su intervención coinciden con cambios importantes en el medio del
sujeto; esto implica que, o bien los cambios eran inminentes en el momento en el cual el
sujeto comenzó a buscar la ayuda o bien que la terapia le dio la “energía” necesaria para
afrontar un cambio que de todas maneras se habría producido. Sin embargo, el número de
investigadores que tiene en cuenta estos hechos en la ejecución de sus trabajos es ínfimo.
¿Investigación que traten de establecer la influencia del medio ambiente sobre los resultados
de la psicoterapia?. Personalmente, yo no conozco ninguna, y –hasta no probar lo contrario-
creo firmemente que no existen.

Tal vez el éxito más notable en cuanto al control del medio ambiente sea el que han logrado
los terapeutas que trabajan con técnicas operantes; por ejemplo, la célebre “economía de
fichas” de Ayllon y Azrin (1965; 1968), aplicable fundamentalmente a medios institucionales;
los tratamientos para niños autistas de Ferster (1961, 1968, 1970), y de Lovaas (1965;
1968), quienes han demostrado que los cambios logrados repercuten positivamente en el
personal encargado de atender a estos pacientes. Infortunadamente, todo esto se encuentra
bastante alejado de las neurosis y, aunque muchas de las técnicas propuestas dentro de
este enfoque son aplicables en todo tipo de situaciones, el manejo del ambiente escapa
totalmente de las manos de quienes las aplican dentro del marco corriente de la situación
psicoterapéutica.
INTERVENCIÓN TERAPEUTICA BAJO EL ENFOQUE CONDUCTUAL - COGNITIVO

MODELOS CONDUCTUALES Y COGNITIVOS

MODELOS CONDUCTUALES.

La terapia o modificación de conducta hizo su aparición en la escena de los tratamientos


psicológicos a finales de los años cincuenta como una alternativa radical a los modelos
existentes en la época, especialmente al modelo psicodinamico. La terapia de conducta parte de
la idea de que la mayor parte de la conducta (incluida la inadaptada) es aprendida y de que los
principios descritos por las teorías del aprendizaje pueden utilizarse en la practica clínica. Así
pues, en lugar de investigar sobre posibles conflictos subyacentes, los terapeutas de conducta
centran el tratamiento en el cambio de la conducta observable en si misma. Para ello,
desarrollan una metodología de diagnostico y evaluación conductual que les permita identificar e
intervenir en las contingencias y parámetros que mantienen la conducta inadaptada en el
presente. Además, los terapeutas de conducta conciben la terapia como una empresa empírica a
la que hay que aplicar el rigor y los procedimientos experimentales de la investigación científica.

Estos principios han convertido a la modificación de conducta en una orientación “revolucionaria”


en la conceptualización de los problemas psicológicos y su tratamiento, que ha contribuido
decisivamente a la génesis de una psicoterapia científica. Sin embargo, la ausencia de una
teoría unificada del aprendizaje, las continuas controversias acerca del papel de las variables
cognitivas, y el pragmatismo clínico, han hecho de la terapia de conducta un ámbito difícil de
definir conceptualmente en la actualidad (Rimm y Cunningham, 1985). No obstante, aunque
algunos autores consideren que más que un modelo terapéutico, se trata de un conjunto de
técnicas eficaces (Lazarus, 1977), el énfasis en la metodología científica y la validación empírica
de los tratamientos son los rasgos distintivos de los terapeutas de conducta (Kazdin, 1978). En
este apartado nos ocuparemos de los modelos clásicamente conductuales, mientras en el
apartado siguiente nos ocuparemos de los modelos cognitivos dada la autonomía que estos
últimos han adquirido en la actualidad.

Desarrollo histórico

Aunque la eficacia del castigo y del refuerzo para modificar la conducta ha sido conocida desde
hace mucho tiempo, la terapia de la conducta no se convirtió en una alternativa tecnológica
sólida durante los años sesenta partiendo de la nada. Los esfuerzos por aplicar los principios del
aprendizaje a los problemas clínicos contaban ya cierta tradición, y su origen se remonta a
principios de este siglo concretamente a la escuela de fisiología rusa.

De entre las numerosas contribuciones de Pavlov a la psicología (véase Razran, 1965), para la
psicoterapia destacan fundamentalmente dos: en primer lugar, el estudio experimental de los
procesos de condicionamiento, esto es, la demostración de cómo estimulos anteriormente
neutros podían adquirir la capacidad de elicitar respuesta-principios sobre los que se sustentan
las terapias de recondicionamiento, que veremos mas adelante-. En segundo lugar, Pavlov inicio
el estudio de las “neurosis experimentales” que fue un paso necesario para depurar métodos y
principios terapéuticos durante este primer periodo.

Sin embargo, fue Bechterev mas que Pavlov quien desarrollo la idea de que el condicionamiento
podía explicar gran variedad de conductas humanas. Su planteamiento influye decisivamente
sobre Watson (Kazdin, 1978; Pelechano, 1979).
J. B. Watson (1878-1958) fue el autor del manifiesto conductista con el que se cristalizo un
movimiento que fomentaba la introducción de métodos objetivos de investigación psicológica.
Con las tesis de Watson triunfo la idea de que la conducta podía investigarse estudiando los
reflejos simples y sus combinaciones. En la historia de los tratamientos psicológicos, Watson
ocupa también un lugar destacado por su aplicación de los principios del condicionamiento en la
reducción de los miedos. Sus planteamientos fueron seguidos por su discípula, M.C. Jones, que
llego a recopilar hasta siete métodos para eliminar los miedos infantiles (deshabituación,
engatusamiento verbal, adaptación negativa, represión, distracción, condicionamiento directo,
imitación social). Los trabajos de Jones, además, mostraban que los miedos podían ser tratados
al nivel de la conducta manifiesta, en lugar de al nivel de los procesos subyacentes que los
psicoanalistas suponían como causas.

Conviene destacar los estudios de Thorndike sobre el condicionamiento instrumental, en el que


el aprendizaje se entendía como un proceso que obedece a diversas leyes de asociación
estimulo-respuesta, siendo la más importante la ley del efecto. En síntesis, esta ley afirma que la
conducta esta controlada por sus consecuencias. Estos trabajos sirvieron de fuente de
inspiración a Skinner para establecer su programa de investigación sobre el condicionamiento
operante. También por esta época merece mencionarse la aportación de Jacobson (1929) y su
método de relajación progresiva debido al gran uso que de este procedimiento se ha hecho
dentro de la terapia conductual.

A partir de los años 30 la terapia de conducta entro en una fase de búsqueda de una mayor
fundamentanción teórica. El interés de los investigadores se centro en el desarrollo del
aprendizaje y hacia los finales de los años 50 la terapia de conducta parece ya configurada como
una alternativa fundamentada en los principios de la psicología científica. Por esta razón,
Pelechano, 1979 a denominado esta fase “Periodo de latencia o incubación” y se extiende desde
1938, publicación de la tesis doctoral de Skinner, a 1958, publicación de psicoterapia por
inhibición reciproca, de Wolpe. En cierto modo esta fase puede describirse como la “búsqueda
de una ecuación conductual”.

En esta búsqueda de los parámetros de la ecuación conductual destacan las aportaciones de


Hull, Guthrie, Tolman y Skinner. Las investigaciones de Hull influyeron decisivamente sobre
Wolpe en la génesis de la “psicoterapia por inhibición reciproca”, que fue una pieza clave en la
constitución de la terapia de conducta. Las aportaciones de Tolman, por otro lado, abrieron la
puerta a las orientaciones cognitivas en terapia de conducta (Mayor y Labrador, 1984). Y el
trabajo de Guthrie, que destacaba la importancia de la contigüidad, es decir, del emparejamiento
de estímulos con conductas especificas en el aprendizaje, éste presente en muchas técnicas de
la terapia de conducta (Kazdin, 1978).

Skinner merece una mención especial en el desarrollo de las teorías del aprendizaje.
Apoyándose en el trabajo de Thorndike, Skinner adopto un nuevo punto de partida para la
explicación del aprendizaje, hecho que le permitió establecer un nuevo paradigma: el
condicionamiento operante. Desde este punto de vista, el parámetro esencial que gobierna la
conducta reside en las consecuencias que se siguen de esta: dicho técnicamente, reside en los
estímulos reforzantes (o refuerzos) que se definen como aquellos hechos ambientales que
acompañan o se dan con las respuestas y que cambian la probabilidad de que estas aparezcan
en el futuro.

Además de la investigación experimental, Skinner indico la relevancia clínica y social de la


conducta operante. Entre los primeros frutos tecnológicos de su modelo de aprendizaje, destaca
la técnica de manejo de contingencias que inicialmente fue aplicada en un ambiente hospitalario
con pacientes psicóticos (Skinner, Solomon y Lindsey, 1953) y más tarde sistematizada por
Ayllon y Azrin (1964). Skinner también contribuyo a crear el análisis funcional de la conducta,
sistematizado por Kanfer y Saslow (1965) como una alternativa a la taxonomía psiquiatría
tradicional. Pero quizás la contribución esencial de Skinner reside en que alentó un
ambientalismo radical que, en la practica, potenció el diseño de ambientes terapéuticos, aspecto
que había sido sugerido en su popular novela Walden Dos-. Como aplicación mas especifica
característica de este periodo, cabe mencionar los trabajos de Bijou (1957, 1958), sobre el
condicionamiento operante en la infancia, que abrieron la puerta a la aplicación de las técnicas
de la modificación de conducta a los deficientes mentales.

Así, durante la década de los años cincuenta empieza a utilizarse el termino “terapia de
conducta” por parte de tres grupos de investigadores diferentes. En 1953 aparece el termino en
el mencionado trabajo de Skinner, Solomon y Lindsey, en el que aplicaron el condicionamiento
operante en enfermos psicóticos. De un modo independiente, en Sudáfrica Lazarus acuño el
termino “terapia de conducta” para referirse a la utilización de procedimientos de laboratorio en la
psicoterapia tradicional. Y Eysenck, en 1959, utilizo el termino para referirse a la terapia basada
en las teorías del aprendizaje, incluyendo el condicionamiento clásico tanto como el
condicionamiento operante (Franks, 1991).

Durante los años sesenta y setenta, la terapia de conducta se consolido como enfoque
terapéutico. Para ello, los trabajos desarrollados por Wolpe, Eysenck y los ya mencionados del
propio Skinner, fueron clave. Wolpe publico Psicoterapia por inhibición reciproca (1958), que
supuso un hito fundamental en la modificación de conducta. Inspirándose en la obra de Hull,
Principios de la conducta (1943), Wolpe exploró la idea de que si la ansiedad condicionada podía
inhibir la respuesta de comer en los gatos, a los que utilizaba en su investigación sobre neurosis
experimentales, entonces la respuesta de comer podría servir para inhibir la ansiedad. Wolpe
comprobó esta hipótesis utilizando una graduación de la situación estimular para cambiar la
ansiedad condicionada. A partir del éxito alcanzando con animales, Wolpe busco respuestas
humanas que pudieran utilizarse para reacondicionar la ansiedad. De este modo, la relajación
profunda, que podía obtenerse por medio del método de la relajación progresiva de Jacobson
(1929), se convirtió en la base de la de sensibilización sistemática. Utilizando la misma lógica, el
uso de respuestas asertivas para inhibir la ansiedad se convirtió en las bases del entrenamiento
asertivo. Y la activación sexual para inhibir la ansiedad se convirtió en el punto clave de nuevos
enfoques de terapia sexual.

Desde Inglaterra, Hans Eysenck desempeño un papel fundamental en la consolidación del


movimiento de terapia de conducta. Sostuvo que el psicólogo profesional debía ser un
investigador que aplicara en su practica clínica los resultados de la investigación básica, como
proponía el modelo instaurado en Boulder (EE.UU.)..

Compartiendo este propósito, Shapiro inicio sus trabajos sobre “estudios experimentales de caso
único”, en los que se especificaban hipótesis clínicas donde se ponían a prueba por medio del
diseño del tratamiento. Este enfoque influyo a su vez en el desarrollo de la evaluación
conductual al proponer el uso de medidas conductuales especificas para cada cliente, en lugar
de baterías, tests estandarizados. Eysenck, arropado por un grupo de prestigiosos clínicos,
como Gelder, Jones, Marks, Rachman y Yates, entre otros fundo la revista Behavior Research
and Practice, que facilito la consolidación de la terapia de conducta en ese país.

Durante la década de los años sesenta se publicaron varios manuales en los que se
presentaban fundamentos científicos de los procedimientos terapéuticos; algunos de ellos
aspiraban también a unificar el campo de las terapias basadas en las teorías del aprendizaje
(véase Mayor y labrador, 1984). Merece una referencia especial la obra de Bandura y Walters
Aprendizaje social y desarrollo de personalidad (1963), porque en ella se habla del otro tipo de
aprendizaje: el aprendizaje observacional, a través del cual, poco a poco, ira introduciendo la
complejidad del mundo social en el que el aprendizaje ocurre en realidad (en contraposición a la
súper simplificación que supone la caja de Skinner como modelo de ese mundo) en consonancia
con ello, se ira reconociendo el papel de los procesos cognitivos.

Durante las dos ultimas décadas la terapia de conducta se ha desarrollado en diversos frentes.
Han proliferado las técnicas de tratamiento así como el tipo de desordenes que pueden
abordarse con planteamientos conductuales. Los terapeutas de conducta también han
desarrollado nuevas áreas de trabajo, como la medicina conductual. A la vez, la fragmentación
teórica y la “cognitivizacion” de la psicología han producido una creciente reserva respecto al
poder explicativo de las teorías del aprendizaje.

LA ENTREVISTA CONDUCTUAL, PERFIL DEL TERAPEUTA CONDUCTUAL

Se utiliza la entrevista conductual dentro del marco de la evaluación psicológica, referido a un


instrumento que se utiliza para obtener información de interés psicológico, y se usa del mismo
modo, la entrevista para establecer un contacto entre el psicólogo y otras personas, para “tratar
o resolver” un asunto psicológico.
En este sentido se puede definir la entrevista, de manera genérica, como un procedimiento de
obtención de información mediante la conversación con una ó varias personas, en la cual una de
las partes: “Entrevistador” tiene como rol establecido y como misión el indagar mediante
preguntas orientadas a fin de reunir la información que desea obtener, mientras que la otra parte
“entrevistado” tiene el papel asignado de responder en relación a las preguntas que se le
efectúan. Esta definición cumple las características, que según el análisis hecho por Silva
(1992), tienen en común diversas definiciones de entrevista:
• Una relación entre personas (dos ó más)
• Una vía de comunicación simbólica bidireccional, preferentemente oral.
• Unos objetivos prefijados y conocidos al menos por el entrevistador.
• Una asignación de roles que significa, al menos idealmente, un control de la situación
por parte del entrevistador.

Proceso de la entrevista conductual para la evaluación de problemas:

Debe realizarse en primer lugar, la indagación sobre el funcionamiento actual del sujeto, de
modo que se pueda detectar la posible existencia de comportamientos inadecuados en una o
varias áreas de funcionamiento.
Para poder valorar adecuadamente cada uno de las conductas problemas, se ha de hacer una
descripción lo más exacta posible de los mismos y se necesitará conocer con precisión sus
parámetros de frecuencia, intensidad y duración en relación con las distintas situaciones en las
que ocurren, lo cual nos permitirá observar si estamos frente a comportamientos que podemos
considerar problemas por “excesos” o por “déficit” (Kanfer y Saslow, 1969, Llavona, 1984).

Por otro lado para determinar el proceso de mantenimiento de una conducta dada, desde el
enfoque conductual de la explicación del funcionamiento humano, se ha de recabar información
pormenorizada de los elementos situacionales anteriores y posteriores al funcionamiento que se
realiza, así como las circunstancias en que se encuentra ese organismo cuando tiene lugar dicho
proceso.

Otro dato importante una vez identificado los problemas principales y secundarios será
interesante indagar sobre la historia de ese problema; momento y circunstancias de su
aparición, sobre el desarrollo y sobre el curso que haya seguido su evolución hasta la situación
actual.

Es importante tener una guía práctica que facilite el desarrollo del mismo.
A continuación se darán algunas pautas de entrevista general:

1. Delimitación de la Conducta problema:


• Describa el problema por el que ha venido.
• Explique con exactitud que es lo que pasa o siente
• Describa detalladamente la última vez que le ocurrió esto.

2. Importancia del problema:


• Cómo afecta el problema a su vida?
• Cómo afecta el problema a las personas que se relacionan con Ud.?
• En que medida está interesado en solucionar este problema?

3. Parámetros de la conducta problema:


• Frecuencia
• Intensidad
• Duración

4. Determinantes de la conducta problema:


• En qué situaciones aparece?
• Qué esta haciendo Ud. cuando aparece el problema?
• Qué hace Ud. y otros después?
5. Evolución y desarrollo:
• Cuándo esto que le sucede empezó a ser para Ud. un problema?
• Qué paso entonces?
• El problema ha permanecido igual desde entonces? Ha mejorado o no?
• Qué circunstancias hacen que el problema se agrave, disminuya o
desparezca?
• A qué causas atribuye Ud. la aparición del problema?

6. Expectativas y objetivos:
• Qué ha hecho Ud. para solucionar su problema?
• Qué espera conseguir al finalizar este tratamiento.

LA PROGRAMACIÓN DE LAS SESIONES

En cuanto a la duración de la entrevista esta se presenta entre 45 minutos a 1 hora se puede


utilizar adicionalmente registros conductuales, auto registros o auto informes de parte del
paciente.

Otra de las características diferentes de la entrevista conductual respecto a otras terapias es la


programación del contenido de las sesiones. La preparación de las llamadas "Agendas" (p.e
Harrison, 1981) permite al terapeuta planificar cada sesión y al proceso terapéutico. Se debe de
tener en cuenta que la duración media de la entrevista C. es de una media de 10 a 20 sesiones
de aproximadamente 45 minutos cada una (aunque en problemas clínicos más severos como los
trastornos de personalidad y la esquizofrenia se pueden emplear 80 y más sesiones; p.e Perris,
1988; Freeman, 1988).

Estas sesiones suelen tener una frecuencia semanal. La confección de la "agenda del día" suele
ser comentada con el paciente en los primeros minutos de la sesión, estableciendo ambos un
contenido apropiado para el tiempo disponible (Beck, 1979; Harrison y Beck, 1982).

- ESTRUCTURA TÍPICA DE UNA SESIÓN - ENTREVISTA

I. Fase inicial:
1- Establecer el rapport: empezar y acabar positivamente.
2- Establecer la agenda de trabajo con el paciente.
3- Valorar la evolución de los problemas (p.e BDI)
4- Programar número de sesiones (generalmente 10; si quedan problemas por
tratar se pueden programar hasta 20).
5- Objetivo: No son las mejorías transitorias, sino el aumento de los intervalos de
recaídas.

II. Fase de desarrollo:


1- Explicar tareas para casa. Demostración de las mismas.
2- Educación en conceptos cognitivos aplicados a los problemas.
3- Discusión de 2 problemas como máximo por sesión (focalización).

III. Fase terminal:


1- Programar trabajo para casa: tareas como "pruebas de realidad" para los
pensamientos automáticos y los significados asociados.
2- Resumen de la sesión: Se pide al paciente que lo haga. Se le da feedback al
respecto.
MODELO DE HISTORIA CLINICA CONDUCTUAL: ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO
FUNCIONAL

La historia clínica suele tener el siguiente formato: (A. Maldonado, 1990; Karataos, 1991)
(Fig.10)

Historia clínica para la Terapia Conductual-Cognitiva

1. DATOS DE FILIACIÓN (Nombre, edad, trabajo..etc)

2. ENUMERACIÓN DE LOS SÍNTOMAS:


- Nivel cognitivo
- Nivel afectivo
- Nivel conductual
- Nivel motivacional
- Nivel físico
- Diagnostico (p.e DSM-IV/CIE-10)

3. ÁREAS AFECTADAS EN LA VIDA DEL SUJETO (Trabajo, familia..)

4. HISTORIA DE LA QUEJA ACTUAL Y EPISODIOS PREVIOS:


- Atribución sobre los problemas.
- Historia del problema.
- Episodios previos similares.
- Tratamientos anteriores y otros tratamientos actuales.

5. OTROS PROBLEMAS (Trabajo, matrimonio..)

6. HISTORIA FAMILIAR:
- Antecedentes psíquicos y físicos. Tratamientos seguidos.
- Relaciones del paciente con sus familiares y percepción que tiene de ellos
(carácter, apoyo..).

7. HISTORIA PERSONAL:

- Conceptualizaciones del paciente (p.e atribuciones, categorizaciones).


- Historia familiar, social, laboral, educacional y sexual-afectiva.

En cuanto a los auto registros, estos deben ser adaptados al nivel de comprensión del paciente y su
nivel evolutivo (p.e niños). Aquí presentamos una adaptación del auto registro formulado por Beck
(1976). También es frecuente que los clínicos adapten los auto registros al tipo de problema tratado
(p.e obsesiones, fobias, etc).

(Adaptación Ruiz.1990)

SITUACIÓN YESTADO PENSAMIENTO CONDUCTA CAMBIO DECAMBIO DENUEVO


ACONTECIMIENTO EMOCIONAL AUTOMÁTICO Y PENSAMIENTO CONDUCTA ESTADO
.Intensidad .Grado deRESULTADO AUTOMÁTICO EMOCIONAL
(0-10) creencia (0- .Grado de .Intensidad (0-
10) creencia (0-10) 0)

Los cuestionarios utilizados en la Terapia conductual-cognitiva van dirigidos a recoger información de


los círculos interactivos o viciosos entre pensamientos- afectos y conductas, la intensidad de estos
componentes y las distorsiones y supuestos cognitivos subyacentes. A nivel conductual se utilizan
escalas como las de evaluación de la asertividad, habilidades sociales o autonomía personal, según
el caso. A nivel emocional se utilizan escalas para la medición de estados emocionales (como el
inventario de depresión de Beck, la escala de ansiedad de Zung, etc). A nivel cognitivo son
frecuentes los inventarios de pensamientos automáticos, distorsiones cognitivas y Supuestos o
creencias. Datos al respecto pueden consultarse de manera sobrada en las obras de R. Fernández
Ballesteros (1987). Nosotros vamos a
referir algunas escalas o cuestionarios cognitivos generales usados con frecuencia.

(1) Cuestionario de creencias irracionales de Ellis (adaptación de Davis, Mackay y Eshelman,


1982). Consiste en 100 ítems que formulan creencias racionales e irracionales, organizados
al azar y que el sujeto puntúa en función del grado de acuerdo con los mismos. El clínico
puntúa las agrupaciones en las 10 creencias irracionales prototípicas referidas por Ellis
(1962), detectando las mas relevantes.

(2) Escala de actitudes disfuncionales de Weisman. Consiste en 35 items que agrupan 7 tipos
de creencias disfuncionales o supuestos personales, a semejanza de las referidas por Beck
(p.e 1976). El paciente puntúa el grado de acuerdo de los distintos items. El clínico agrupa
las puntuaciones en
función de la puntuación total para cada creencia.

(3) Cuestionario de pensamientos negativos (ATQ. Hollon y Kendall, 1980). Consiste en 30


items donde el paciente puntúa la frecuencia en que lo piensa en la actualidad. El clínico los
agrupa por los contenidos tipos de pensamientos automáticos puntuados.

En cuanto a las escalas o cuestionarios psicométricos el más usado es el M.M.P.I y versiones


del mismo (p.e Beck, 1976, Cottraux, 1991). Este cuestionario puede ser usado para inferencias
psicopatológicas y para determinar áreas problemáticas que pueden ser evaluadas mas
precisamente
tras su detección (p.e utilizando escalas conductuales).

Actualmente los tests proyectivos (p.e T.A.T) están siendo reconsiderados como procedimientos
útiles para la recogida de datos cognitivos-conductuales, al permitir que el sujeto utilice mas
libremente sus significados personales que en pruebas mas estandarizadas (p.e. Meichenbaum,
1977; Avila Espada, 1988).

ANÁLISIS FUNCIONAL DE LAS CONDUCTAS

Este es un procedimiento por el cual se busca identificar de manera precisa y objetiva qué ocurre
en el paciente en el aquí y en el ahora. Se especifica cual es la característica principal de la
respuesta en términos de su frecuencia, o de su duración, y a continuación se identifica cuáles
son los estímulos antecedente discriminativos que provocan las conducta y ocurren
inmediatamente antes de que éste se presente, y también cuáles son los estímulos
consecuentes reforzantes que ocurren inmediatamente después que la conducta aparece y
aumenta su probabilidad de ocurrencia. En otros términos es un análisis de las contingencias
que provocan y mantienen una conducta.
Su esquema es:

Ed R Er
DIAGNOSTICO FUNCIONAL- CONDUCTUAL

El diagnóstico conductual es la especificación precisa y objetiva de las conductas problema del


sujeto. El nuevo diagnóstico psicológico acorde a la metodología del análisis experimental del
comportamiento del operacionalista, descriptivo, analítico y funcional . Es decir dice qué
realmente tiene y qué no tiene “el paciente” o al estudiante en su repertorio de conductas.
Se específica las conductas en función a sus componentes:
• Motor
• Cognitivo
• Emocional
• Conductual
• Social
• Verbal

Y se clasifican según las categorías de: Déficit, Debilitamiento y Excesos conductuales.

TÉCNICA DE RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA DE JACOBSON

Bases teóricas y experimentales:

El interés por las técnicas de relajación muscular ha surgido desde hace muchos años
dentro de la medicina y de la psicología clínica. Sin embargo, la valoración de su auténtica
relevancia solo ha sido posible a la luz de los recientes desarrollos en el campo de la psicología
de la salud y de la llamada medicina comportamental. A diferencia de otras técnicas de
modificación de conducta, las bases teóricas de los procedimientos de relajación y de respiración
no proceden de la psicología del aprendizaje, sino de la psicofisiología
. El modelo de respuesta fisiológica de la relajación, difiere del sueño y de la hipnosis y aparece
como opuesto al de defensa-alerta descrita por Cannon cuando analiza el estado fisiológico
correspondiente a la reacción huir-combatir (García y de Rivera, 1992).

Los pioneros en el campo de la relajación han sido Jacobson (1929) quién con su obra
Progressive Relaxation expone los fundamentos de su técnica de relajación progresiva y Schultz
(1932) publica su obra Das Autógeno Training en la que expone los fundamentos del
entrenamiento autógeno, estos autores fueron quienes vislumbraron la enorme importancia que
la tensión y los estados emocionales en general podían tener en la aparición de numerosos
problemas médicos. Jacobson en sus primeros trabajos sobre la relajación progresiva, defendía
su aplicación terapéutica a problemas tan diversos como el insomnio, el dolor crónico, la
hipertensión, la ansiedad y las fobias. Sin embargo el reconocimiento de la influencia de los
factores no directamente médicos o biológicos en el enfermar humano ha sido un proceso lento.

La relajación en un sentido estricto hace referencia a un estado del organismo definible como
ausencia de tensión o activación y que se manifiesta a tres niveles:

a) Nivel fisiológico: incluye los cambios viscerales, somáticos y corticales (cambios en


tasa cardiaca, tensión muscular, sudoración, temblor , ritmos electroencefalográficos, etc)
b) Nivel conductual: incluye los actos externos directamente observables del organismo
(inactividad, hiperactividad, lucha, huida, expresiones corporales y faciales de tensión, etc.)
c) Nivel cognitivo: se refiere al estado interno del sujeto teniendo en cuenta la experiencia
de las emociones y afectos (sensación de malestar, calma, tensión, aprehensión, etc).

El organismo humano reacciona con un incremento importante de la activación de la rama


simpática del sistema nervioso autónomo ante estímulos que constituyen un peligro para su
integridad. Así si una persona que teme mucho a los perros se viera sorprendido por uno de
ellos, probablemente experimentaría un aumento de las contracciones cardíacas o taquicardia
que se percibiría como palpitaciones, además de incremento de la presión sanguínea y tasa de
pulso, una elevación del tono muscular, aceleración de la respiración, etc. Todos estos cambios
vegetativos desempeñan una importante función adaptativa porque activan los recursos del
organismo en situaciones de amenaza, de modo que las personas están más preparadas para
la huída o para la defensa / ataque.

La respuesta de ansiedad no es perjudicial en sí misma, sino que facilita el disponer de más


recursos para hacer frente a las situaciones que se suponen amenazantes. Para saber si el
organismo dará una respuesta de ansiedad o estrés hay que considerar un aspecto muy
importante: la persona tiene que percibir el ambiente como amenazante y evaluar negativamente
las habilidades o conductas para hacerle frente. El que la persona dé una respuesta de ansiedad
depende de las demandas objetivas del medio (la situación estresante) y de la percepción que
tiene de la misma, así como de los recursos para hacerle frente.
Esta activación del organismo originada por un estimulo amenazante provoca respuestas de
ansiedad o miedo. Si se trata de una reacción situacional de duración limitada podemos hablar
de ansiedad. Si esta activación o Arousal se mantiene durante un largo período de tiempo sin
recuperar los niveles anteriores a la situación que la originó hablamos de estrés. (Martínez,
1995).

La activación fisiológica constituye un mecanismo de riesgo, la respuesta de relajación en cuanto


proceso opuesto constituye necesariamente un mecanismo positivo facilitador de la salud.

Entre las técnicas clásicas de relajación, la de Jacobson ocupa un lugar particularmente


relevante al haber sido objeto de numerosas investigaciones y aplicaciones clínicas .
Sus supuestos básicos son los siguientes:
1. Pretende ser unas técnica fisiológica centrada en la relajación de la musculatura
esquelética motora: la tensión se define específicamente como la activación y
contracción de las fibras musculares esqueléticas mientras que la relajación se
define como el proceso opuesto de desactivación y alargamiento de las fibras
musculares.
2. El programa de entrenamiento se debe usar en la discriminación de las señales de
tensión – relajación.
3. La relajación de la musculatura esquelética-motora conlleva automáticamente la
relajación del sistema autonómico-vegetativo y la relajación del sistema nervioso
central.
4. La relajación fisiológica produce efectos paralelos de relajación emocional (a través
de sus efectos en el sistema nervioso vegetativo) y de relajación cognitiva (a través
de sus efectos del sistema nervioso central).

El estrés, la ansiedad la tensión son perjudiciales en nuestra sociedad, tanto para los adultos
como para los niños. La tensión ejerce un efecto negativo sobre nuestras vidas dañándonos
física y mentalmente, reduce nuestra capacidad para disfrutar de la vida y adaptarnos a ella.
En la literatura científica existe cada vez más evidencia de que la gente puede aprender a
reducir sus niveles de tensión a través de una procedimiento llamado relajación. Se ha
encontrado que esto es verdad aún cuando, en muchos casos, los factores o los
acontecimientos de la vida que producen el estrés aún persistan. La literatura también ha
sugerido que los procedimientos de relajación son útiles en la prevención y recuperación de
enfermedades orgánicas y en la reducción de movimientos espasmódicos como: insomnio y tics.

Las modificaciones en las respuestas psicofisiológicas van acompañadas de cambios en las


respuestas motoras (estado de reposo) y en las respuestas cognitivas (percepción de
tranquilidad). Terapéuticamente es difícil actuar teniendo en cuenta una única dimensión ya que
si entendemos la respuesta del sujeto en función de tres niveles: cognitivo, motor y fisiológico;
tendremos que tener en cuenta estos tres sistemas también al planificar una intervención.

Una parte importante del proceso de consolidación de las técnicas de relajación se ha debido a
la existencia de unos marcos conceptuales derivados de la investigación experimental sobre los
procesos emocionales y motivacionales, desde lo que nos ha sido posible entender la naturaleza
y los mecanismos de acción de dichas técnicas. Vera y Vila (1991) señalan tres marcos
conceptuales para abordar el estudio psicofisiológico de la relajación:
a) Relajación y Emoción: la emoción puede ser considerada como un estado
psicofisiológico con características fisiológicas subjetivas y conductuales similares a
las de los estados emocionales, pero de signo contrario. La teoría de la activación-
cognición explica la emoción como el resultado de la interacción entre la activación
fisiológica y el proceso cognitivo de atribución de ese estado en base a ciertas
claves ambientales.
b) Relajación y estrés: Esta forma de entender el estrés destaca, junto con la
respuesta fisiológica del organismo, el componente cognitivo de la respuesta de
adaptación, que vendría dado por la valoración que hace la persona tanto de la
situación como de sus capacidades para hacerle frente. Así la relajación se
considera desde el punto de vista conceptual, una respuesta biológicamente
antagónica a la respuesta de estrés, que puede ser aprendida y convertirse en un
importante recurso personal para contrarrestar los efectos negativos del estrés.
c) Relajación y Aprendizaje: Las diferentes técnicas de relajación utilizan
procedimientos distintos para facilitar el aprendizaje de este patrón específico de
activación que se produce en la respuesta de relajación. Según Vera y Vila (1991)
los mecanismos de aprendizaje que subyacen a estas técnicas son:
• Entrenamiento autógeno: el mecanismo estaría relacionado con la representación
mental de las consecuencias motoras de la respuesta de sensación de peso y calor,
que activarán las eferencias somáticas y viscerales correspondientes.
• Relajación progresiva: el mecanismo de aprendizaje sería la discriminación
perceptiva de los niveles de tensión – relajación de cada grupo muscular a través de
los ejercicios de tensión – distensión.
• Respiración: las técnicas de respiración operan mediante las interacciones
cardiorrespiratorias de control vagal, puesto que tasas inspiratorias bajas, amplitudes
amplias de cada inspiración y respiraciones predominantemente abdominales
aumentan el control parasimpático del funcionamiento cardiovascular.
• Biofeedback: la respuesta de relajación puede ser explicada mediante procesos de
condicionamiento instrumental u operante como el reforzamiento positivo, las
instrucciones y el feedback.

En este manual solo desarrollaremos la técnica de Relajación Progresiva de Jacobson (1929) y


la técnica de Respiración abdominal.

Relajación Progresiva:

Esta técnica desarrollada originalmente por Jacobson (1929) es una de las más utilizadas en la
terapia de conducta. Esta dirigida a conseguir niveles profundos de relajación muscular. Para
ello se enseña al sujeto a identificar el nivel de tensión muscular que experimenta en las distintas
partes del cuerpo a través de ejercicios de tensión – relajación. Posteriormente la persona podrá
poner en marcha estas habilidades, una vez que haya identificado la tensión en alguna zona de
su cuerpo.

Aunque en la practica clínica se pueden utilizar distintos programas de entrenamiento,


adaptándolos a las características de cada paciente, hay una serie de consideraciones previas
que son comunes al empleo de esta técnica y que es necesario tener en cuenta antes de iniciar
un entrenamiento de estas características.

CONSIDERACIONES PREVIAS AL ENTRENAMIENTO:

a) Recomendable que la relajación se lleve a cabo en una habitación silenciosa, en


penumbra con temperatura agradable.
b) Utilizar un sillón reclinable y acolchado, para colocarse completamente apoyado
sobre él.
c) Llevar ropa cómoda y suelta. Antes de la sesión es conveniente que se quiten los
lentes si los llevan, zapatos, relojes o cualquier otro objeto para reducir
estimulaciones extrañas y permitir la libertad de movimientos.
d) Importante evitar interrupciones una vez iniciados los ejercicios de relajación: timbre
del teléfono, entrada de otras personas, visitas al baño, comentarios del cliente, etc.

POSTURAS RECOMENDABLES PARA LA PRACTICA DE LA RELAJACIÓN:

• Postura idónea: sentado cómodamente en un sillón que permita apoyar la cabeza,


con toda la espalda descansando sobre el respaldo. Los pies es conveniente que
reposen en el suelo sin hacer ningún tipo de esfuerzo. Los brazos pueden estar
apoyados sobre los muslos con las palmas de la mano hacía abajo o bien sobre los
reposabrazos.

• Postura Tumbado: debe llevarse a cabo sobre una superficie dura que permita
apoyar completamente sobre todo el cuerpo y con la cabeza ligeramente elevada
para que el cuello no permanezca tenso.

• Postura del Cochero: sentado en una silla y con el cuerpo un poco inclinado hacía
adelante, con la cabeza sobre el pecho y los brazos apoyados sobre las piernas.

PROCEDIMIENTO DE LA TÉCNICA:

La primera sesión de entrenamiento es muy importante, ya que en ella el terapeuta dará una
explicación apropiada y la justificación de los procedimientos que se van a seguir. El objetivo de
esta sesión es que el paciente comprenda como se presentan sus síntomas de ansiedad y que
función tiene la técnica de relajación como respuesta antagónica, además que entienda el
procedimiento y tome conciencia de la importancia de que practique en casa.
El contenido básico de la presentación de la relajación incluirá una presentación y explicación de
la técnica, posteriormente irá describiendo los ejercicios de tensión y relajación, a la vez que los
irá realizando para asegurarse que el paciente los entienda.

El proceso que se tiene que seguir durante el entrenamiento en relajación progresiva es el


siguiente:

1. La atención del paciente debe centrarse en un grupo de músculos.

2. A la señal del terapeuta, el sujeto tensa los músculos, manteniendo esa


tensión alrededor de 5 segundos.

3. Cuando el terapeuta lo indique el sujeto relajará rápidamente sus músculos.

4. El sujeto tiene que concentrarse ahora en las sensaciones que experimenta


en la zona relajada.

El terapeuta después de explicar los ejercicios de tensión relajación de los diferentes grupos
musculares, procederá a la practica misma.

Primera Instrucción: Tensar el grupo muscular correspondiente. Por ejemplo; “Cuando yo le de


la señal va a tensar los músculos de su mano y de su antebrazo derecho, apretando sus puños
con fuerza, ¡Ya¡”.
Segunda Instrucción: Focalizar la atención en el grupo muscular en tensión. Ejemplo: “Sienta
los músculos de sus mano y antebrazo en tensión, note que están tirantes y duros. Cada
instrucción debe ser breve: 5 – 10 segundos, para no tener tanto tiempo el grupo muscular en
tensión.
Tercera Instrucción: Relajar el grupo muscular correspondiente. Ejemplo: “Bien relaje esos
músculos, ¡ya¡”.
Cuarta Instrucción: Focalizar la atención en el grupo muscular en relajación. Ejemplo: “Siga
soltando los músculos de su mano y de su antebrazo. Experimente las sensaciones agradables
de relajación que fluyen por las yemas de los dedos, por sus dedos, por sus manos y por su
antebrazo. Diferencie las sensaciones antes de tensión y ahora de relajación. Tranquilo, sereno,
sosegado. Estos comentarios prolongarlos durante un período de 30 – 45 segundos, después
del cual se repite la misma secuencia, pero esta segunda vez se alarga el tiempo de relajación:
45 – 60 segundos.

El volumen y la velocidad de la voz del terapeuta deben reducirse progresivamente durante la


sesión. El tono de voz debe ser más fuerte cuando se indica tensión y a un ritmo más rápido y al
relajar el tono de voz debe ser suave, muy suave.
Una vez que se ha iniciado los ejercicios de tensión-relajación de todos los grupos musculares
se recomienda dejar varios minutos al, paciente disfrutando del estado de relajación mediante
una cuenta atrás. Cinco, mueva las piernas, cuatro, mueva los brazos, tres, mueva el tronco,
dos, mueva la cabeza, uno abra los ojos y cero, estire su cuerpo como si recién se estuviese
levantando.

Al terminar es importante que el terapeuta pregunte al sujeto acerca del desarrollo de la


relajación y resuelva los problemas que éste le plantee.
El número y la duración de las sesiones varía según los sujetos, en muchos casos son
suficientes de 4 a 6 sesiones de 15 a 30 minutos, pero este programa se puede adaptar de
acuerdo a las características de cada paciente.

Luego se le da la Tarea en casa: consiste en que el sujeto practique en casa los ejercicios todos
los días, dos veces una por la mañana y otra en la noche, durante 15 a 20 minutos cada vez. Es
conveniente que realice un registro de las practicas que realiza y la tensión y relajación que
experimenta en cada sesión. De esta forma la persona puede ir evaluando los progresos que va
logrando.
A continuación le ofrecemos un modelo de registro que se le puede proporcionar al paciente
para cumplir este objetivo.

MODELO DE AUTOREGISTRO DE LA PRACTICA DE RELAJACIÓN EN CASA

Fecha Hora Pulso(*) SUD Sesión Observaciones


I F I F
Ejemplo: 7.00 a.m. 7.25 a.m. 72 64 Nº 1:Brazos y Sentí un poco de
25/5/05 manos calma pero no
pude
concentrarme
mucho.

(*) La medición del pulso se puede hacer con la ayuda de un familiar

PROBLEMAS ENCONTRADOS DURANTE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO

1.Turbación o timidez: en algunos casos especialmente si el terapeuta es un hombre y esta


relajando a una mujer, ésta se muestra ansiosa ante la mirada directa del terapeuta
particularmente si usa vestido. Hay pacientes que interpretan esto como sexualmente
amenazante. Por ello importante, al programar la primera sesión, podría ser conveniente
informar al paciente de antemano y sugerirle que use pantalones si así se va sentir más cómoda.
Sin embargo, la ropa no debe estar nunca demasiado ajustada para no dificultar los juicios de
tensión y de relajación.
2. Problemas que surgen con grupos particulares de músculos: durante el entrenamiento,
algunos pacientes tienen problemas con ciertas partes del cuerpo, por ejemplo; no sienten
especial tensión cuando intentar tensar la frente, o no pueden relajar la nariz con la suficiente
lentitud. Nosotros les pedimos que dediquen tiempo extra a estas partes, asegurándoles que no
esperamos que todo el mundo aprenda durante la sesión de entrenamiento y que después de la
práctica en casa lo harán correctamente. También le sugerimos usar el espejo para mejorar los
ejercicios especialmente del , rostro.
3. Miedo al fracaso: uno de los problemas más frecuentes en la practica clínica es que los
pacientes tienen un pobre concepto de sí mismos y un autentico miedo al fracaso. Es importante
no criticarlos en ningún caso sino más bien asegurarles que lo están haciendo bien. El terapeuta
deberá elogiar cualquier aproximación a la conducta deseada.
4.Miedo a la reducción de la motivación para trabajar o estudiar: algunas perdonas creen
que relajarse equivale a poner la guardia baja o a hacer a una perdona más vulnerable, se debe
explicar que la relajación les ayudará a enfrentarse con éxito a algunas situaciones de su vida
cotidiana.
5. Enfermedades durante el entrenamiento en relajación: por ejemplo resfrió y si creen que
ello puede intervenir con la eficacia del entrenamiento se puede postergar la sesión.

COMO TERMINAR LA SESION

Las sesión debería terminar siempre con un sentimiento de éxito y relajación. A los pacientes se
les dice siempre que la sesión practica fue buena o, al menos, tan bien como se podía esperar
en esta fase del entrenamiento y que la practica en casa hará disminuir gradualmente la
dificultades que tiene para relajar diferentes partes de su cuerpo y para conseguir la relajación
completa.

Al final de cada sesión, el terapeuta deberá preguntar siempre si hay alguna duda.

PAPEL DEL REFUERZO EN EL APRENDIZAJE DE LA RELAJACIÓN:

Es importante conocer el concepto de refuerzo ya que una adecuada aplicación del mismo es
una condición necesaria para enseñar con éxito la relajación. Los reforzadores incrementan la
probabilidad de que las conductas a las que sigan vuelvan a ocurrir en el futuro, es decir,
incrementen la frecuencia de esas conductas. Deberá utilizarse ampliamente el elogio verbal y
las expresiones de ánimo, como por ejemplo: asentamiento y la sonrisa. Es importante
asegurarle al paciente que no debe preocuparse si al principio no domina bien la técnica, se le
puede decir: “No se preocupe, es un ejercicio difícil para mucha gente y Ud. conseguirá realizarlo
en su momento”, ó si tiene problemas para relajar algunas partes del cuerpo decirle: “Bien
muchas personas tienen problemas con ciertas partes de su cuerpo, nosotros no esperamos que
lo haga bien todo las primera vez, dominar todas las zonas les llevará algún tiempo y le exigirá
cierta practica”. Usar también frases como: “ Ahora si parece estar realmente tenso” “Ha hecho
un importante progreso” “Parece que Ud. esta consiguiendo dominar la técnica”; todo ello puede
generar en el paciente mayor confianza y lo puede tranquilizar generando mayor éxito en el
aprendizaje de la técnica.

LA RESPIRACION ABDOMINAL

El control adecuado de nuestra respiración es una de las estrategias más sencillas, para hacer
frente a las situaciones del estrés y manejar los aumentos en la activación fisiológica producidos
por éstas. (Labrador 1992).

Bajo condiciones de tensión o de estrés, muchas personas tienden a respirar de manera


demasiado rápida y superficial o demasiado profunda. Si esta forma de respirar se prolonga,
aparecen sensaciones somáticas molestas tales como dificultades respiratorias, palpitaciones,
dolor o malestar en el pecho, mareo, sudoración, temblor, etc. En cambio, una forma correcta de
respirar ayuda a sentirse mejor física y mentalmente.
La mayor parte de las personas respiran únicamente ensanchando y contrayendo su pecho
(respiración torácica). A veces, levantan incluso los hombros para llenar los pulmones en su
parte superior (respiración clavicular). En estos tipos de respiración no interviene prácticamente
el diafragma y resultan insuficientes e inadecuadas.

En cambio, la respiración diafragmática o abdominal, es la que permite con menos esfuerzo un


intercambio más eficiente entre el oxígeno que inspiramos y el dióxido de carbono que
expulsamos. El diafragma es un músculo en forma de bóveda que se halla en la base de los
pulmones y separa el tórax del abdomen. Cuando se respira abdominalmente, el arco formado
por el diafragma se aplana en gran medida durante la inspiración, lo que permite que entre más
aire en los pulmones. Al espirar, el diafragma vuelve a su posición original.

La persona promedio respira de 12 a 16 veces por minuto cuando no está excitada o


profundamente relajada. La técnica de la respiración controlada va encaminada a conseguir una
respiración lenta, regular y no demasiado profunda. Labrador (1995) ha diseñado un programa
de entrenamiento y aprendizaje que debe de generar los mismos resultados que en la relajación
y de debe de contemplar los mismas requisitos con respecto al ambiente y las condiciones de
éste.

Como cualquier otra técnica, la respiración controlada puede ser aprendida. Al igual también que
otras técnicas o habilidades, su aprendizaje requiere una práctica frecuente por su parte . Si no
practica, los resultados que consiga serán nulos o escasos. Por otro lado, no espere conseguir
mucho en seguida; con la práctica irá mejorando, pero esta mejora se producirá poco a poco.

A continuación, se detallan los pasos para aprender la técnica de la respiración controlada:

1. Elija u momento para practicar en el que no sea interrumpido. Seleccione un lugar sin
luces o sonidos distractores. Durante los cuatro primeros días, practique con los ojos
suavemente cerrados. Posteriormente, hágalo con los ojos abiertos.

2. Para empezar a practicar, adopte una posición sentada. Si no consiguiera respirar


correctamente, puede comenzar por una posición reclinada o hendida; por Ej. echado en un
sillón reclinable o tumbado en la cama. Cuando haya aprendido a respirar en esta posición,
pase a practicar sentado.

3. Afloje cualquier ropa o correa que pueda apretarle, especialmente en la zona de la


cintura o abdomen. Adopte una posición cómoda y coloque una mano sobre el pecho y otra
sobre el abdomen, con el dedo meñique justo encima del ombligo.

4. Inspire por la nariz, ya que el aire se calienta y humidifica y además queda filtrado y
depurado de partículas nocivas. Espire por la nariz o por la boca. Si tiene algún problema o
dificultad que le impida inhalar bien por la nariz, hágalo por la boca, pero sin abrirla
demasiado.

5. Inspire por la nariz durante 3 segundos utilizando el diafragma . El abdomen se elevará


y usted podrá notarlo con la mano que tiene sobre él. No eleve sus hombros ni mueva
prácticamente el pecho.

6. Espire lentamente por la nariz o por la boca durante 3 segundos. El abdomen volverá a
su posición original. Haga una breve pausa antes de volver a inspirar.
Inspirando y espirando durante 3 segundos y haciendo la pausa antes de volver a inspirar,
usted respirará 8 veces por minuto. Si este ritmo es demasiado lento para usted, puede
comenzar por uno más rápido de 12 respiraciones por minuto en el que la inspiración y la
espiración duran 2 segundos cada una. Posteriormente, tendrá que aproximarse poco a
poco al ritmo de 8 o menos respiraciones por minuto.
7. No respire demasiado profundamente, ya que esto podría producir hiperventilación. La
respiración tampoco debe ser tan superficial que se encuentre incómodo. La profundidad
debe ser tan superficial no le cueste casi esfuerzo después de un periodo de práctica.

8. Si lo desea, puede también llevar a cabo durante la práctica alguna de las cosas
siguientes, las cuales se han mostrado útiles:
▪ Repetirse mentalmente la palabra “calma”, “relax” o “tranquilo” cada vez que se espira.
▪ Concentrarse en el aire que entra y sale con cada inspiración y espiración,
respectivamente
▪ Imaginar que la tensión se escapa con el aire inspirado.
▪ Contar mentalmente cada ciclo respiratorio hasta llegar a 8, momento en el que se
vuelve a empezar otra vez. (Si se sigue el ritmo de 12 respiraciones por minuto, hay que
contar hasta 12.)
▪ Contar interna y lentamente de 1 a 3 en la inspiración, de 4 a 6 en la espiración y 1 en la
primera pausa. Con cada nuevo ciclo, aumenta en uno este número hasta llegar a 8,
momento en el que se vuelve a empezar otra vez. (Si se sigue el ritmo de 12
respiraciones por minuto, hay que contar de 1 a 2 en la inspiración, de 3 a 4 en la
espiración y hay que llegar hasta 12 ciclos antes de empezar de nuevo)
9. Practique la respiración controlada dos veces al día, a razón de 10 minutos cada vez; los
5 primeros minutos de cada vez deben ser con ayuda de la cinta y los segundos 5 minutos,
sin dicha ayuda. Durante los cuatro primeros días, practique con los ojos cerrados y los días
restantes con los ojos abiertos.

10.Si en alguna ocasión encuentra dificultades para conseguir una respiración lenta y regular,
pude hacer lo siguiente: haga una inspiración lenta y algo más profunda, retenga el aire unos
5 segundos y luego espire lentamente durante unos 10 segundos. Repita esto una o dos
veces más y vuelva al procedimiento de respiración controlada.

Al terminar cada práctica de respiración, complete el siguiente registro:

Fecha Hora Comentarios importantes Dificultades encontradas


I F

Dentro de un par de semanas pasará a practicar la respiración controlada tanto estando de pie
como caminando. Posteriormente, practicará en situaciones no tranquilas (por Ej. en lugares
ruidosos) y también después de haber realizado algún ejercicio físico. Finalmente, deberá
practicarla en aquellas situaciones en que experimente tensión física o emocional, con le fin de
reducir esta. Esta práctica comenzará por aquellas situaciones que le alteran menos y, conforme
vaya adquiriendo gradualmente a situaciones más estresantes.

Naturalmente, no será necesario que usted utilice la respiración controlada a lo largo de todo el
día; sin embargo, deberá practicarla frecuentemente y emplearla como estrategia para afrontar
las situaciones de tensión. En estas situaciones puede que no logre de entrada una respiración
lenta y regular; no se preocupe, simplemente deberá intentar conseguirla poco a poco.

LA ANSIEDAD

Es la reacción de un organismo ante un estimulo nocivo. La respuesta de ansiedad posee la


capacidad de anticipar o señalar un peligro o amenaza para el propio individuo.
Cuando se anticipa un peligro irreal, se convierte en una respuesta inadaptativa (ansiedad
patológica o clínica).

CUALES SON LOS COMPONENTES DE LA ANSIEDAD:

PSICOFISIOLÓGICAS: palpitaciones, temblor de manos, sudoración, enrojecimiento, tensión,


aceleración cardiaca, respiratoria, vómitos.
MOTORAS (conductas de escape y evitación), atraer la atención, evitar el contacto visual,
autocensurarse en lo que dice, evitar hacer pausas en el habla, dar una buena
imagen.

COGNITIVAS( evalúa los estímulos y estados) creencias, pensamientos e imágenes centrados


en el peligro y la evaluación negativa por los demás, la auto imagen negativa (Sevilla y Pastor,
2000).

QUÉ ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD O FOBIA SOCIAL?

Temor excesivo e irracional a afrontar situaciones sociales y a la interacción con los demás.
Miedo intenso a ser juzgado y evaluado negativamente por otras personas, y sentir vergüenza,
humillación y depresión.

Según (APA,1994, 2000) Considera a la ansiedad o fobia social como el temor persistente e
intenso a una o más situaciones sociales o de actuación en público en las que la persona se ve
expuesta a gente desconocida o al posible escrutinio por parte de los demás. Teme “ponerse
nervioso” (mostrar síntomas de ansiedad) que pueda ser humillante o embarazosa.

Sus características son:

• La exposición a la situación social provoca ansiedad que puede tomar forma de ataque de
pánico situacionalmente determinado o asociado.
• Reconoce que el temor es excesivo o poco razonable.
• Evita con ansiedad intensa, las situaciones sociales.
• La evitación y la ansiedad o pánico asociado interfieren en su funcionamiento psicosocial.
• Se presenta más en menores de 16 años, la duración es menos de 6 m
• El temor o evitación social no se debe ni se explica por otro trastorno mental, consumo de SPA
o enfermedad médica.

Formas de FOBIA SOCIAL:

Fobias a situaciones especificas (Comer en presencia de otros, hablar en público, relacionarse


con el sexo opuesto, escribir ante otras persona).
Fobias difusas o generalizadas: todas las situaciones sociales fuera del contexto familiar.

Problemas comunes en los fóbicos sociales

• Iniciar conversaciones

• Mantener conversaciones y tener temas apropiados.

• Prestar atención y recordar. Cambio de temas.


• Establecer y mantener amistades nuevas. Habilidad para llamar por teléfono.
• Interacciones heterosexuales.
• Habilidades asertivas
• Elegir un tema y desarrollarlo
• Estrategias para evitar que el público se distraiga y cómo empezar una charla de forma
eficaz.
• Terminar una charla, forma y lenguaje.
• Elementos no verbales; discusiones y charlas informales (Turner,1994).

Etiología y mantenimiento de la fobia social:

¿Cómo se aprende?
MODELO DE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO:

En Animales: Ej.: Salivar ante el sonido de la campana después de “n”veces.

En Humanos: Ej.: Salivar al ver un menú, sonido de los cubiertos, sonido del microondas.
Contribuciones y Aplicaciones del Condicionamiento a la Conducta Humana
- 1882 – 1961 : Krasnogorski
- 1920 : Watson y Rayner
-Sugiere que cualquier EN puede elicitar Rs. de miedo al asociarse a E. Nocivos(EI). El EN se
convierte en un EC de miedo, por lo que su presencia evoca RC de Temor.

Modelo de la Ansiedad Condicionada (Curran,1977)


La ansiedad ha sido adquirida por la exposición repetida a experiencias aversivas en
situaciones sociales.

El condicionamiento respondiente o clásico se logra apareando un (En) con un estímulo


provocador o incondicionado(EI) hasta que el EN provoca la respuesta. Ese estímulo neutral
previo es el (EC). .…..la ansiedad es entendida como una respuesta emocional condicionada.

Elementos del condicionamiento clásico:

EI: Estímulo que provoca la respuesta refleja.(g)


RI: Conducta refleja provocada por un estímulo.
- Sobresaltarse ante un ruido fuerte(grito)
En: Es el que inicialmente no provoca ninguna respuesta.
EC: El estímulo que por sí solo provoca la respuesta condicionada.(tener que opinar)
RC: Respuesta ante un estímulo condicionado. (síntomas de la fobia)

Representación gráfica

EN

EI-----àRI
EC----àRC

La ansiedad ó el miedo se adquiere por C. Clásico (asociación entre el objeto fóbico-EC- y la


experiencia aversiva) y Se mantiene el componente de evitaciòn por el principio de
reforzamiento negativo(C. Operante) El miedo motiva la evitación..Cuando el temor es aprendido
al observar el temor en los demás o por la transmisión de información y/o de instrucciones,
hablamos del condicionamiento observacional o vicario (Bandura 1976).
Asimismo, el modelo cognitivo, Valora: el contenido de los pensamientos y distorsión de sus
auto percepciones.
el miedo o temor a tener una exposición inadecuada ante los otros, a ser evaluado
negativamente y hacer el ridículo. (Chambless y Hope,1996)

ESTRÉS

El término “estrés” deriva del latín stringere, que significa originalmente “oprimir”, “apretar” o
“atar”. En el siglo XVII la palabra estrés se utilizó frecuentemente para expresar el sufrimiento, la
privación, las pruebas, calamidades y adversidades que tenían que padecer las personas. Más
tarde, en el siglo XVIII, el concepto estrés dejó de referirse a las consecuencias emocionales y
comenzó a denotar el factor desencadenante de tales reacciones en el individuo. La palabra
“estrés” se relaciona con el vocablo inglés strain, que alude a la tensión excesiva, conducente a
comprimir y constreñir y que, en el caso de las ciencias biológicas, se usa para describir las
características fisiológicas de la respuesta
corporal al estrés.
En 1920 el fisiólogo Walter B. Cannon introdujo, y usó por primera vez, el término “estrés” en la
medicina para hacer referencia a las condiciones internas y externas bajo las cuales el
organismo responde con activación del sistema nervioso simpático para restaurar el equilibrio del
medio interno. Años más tarde, Hans Selye definió al estrés como el estado del organismo
manifestado por un síndrome inespecífico que consiste en una serie de cambios dentro del
sistema biológico que buscan hacer frente a la emergencia.

Actualmente el término estrés se utiliza para aludir a cualquier condición que perturba
seriamente la homeostasis (o alostasis , equilibrio dinámico del organismo) fisiológica y
psicológica, y que el organismo percibe como aversiva.
La palabra estrés es un concepto multidimensional que también se ha empleado para denotar
sus tres componentes: el estresor, la respuesta del organismo al estresor, y los estados
fisiológicos intermediarios entre estresor y reacción corporal o pro c e s o s
de evaluación cognoscitiva y emocional.

Los estresores se definen como cualquier estímulo, externo o interno (físico, químico, acústico,
somático y sociocultural), que de manera directa o indirecta propicie desestabilización en el
equilibrio dinámico del cuerpo (homeostasis o alostasis).
Los estresores pueden estar presentes de manera aguda o crónica y también pueden ser
resultado de la anticipación mental acerca de lo que puede ocurrir. Los estresores psicológicos
son los más potentes para desencadenar respuestas fisiológicas y conductuales. Debido al
proceso cognoscitivo de evaluación al que es sometido todo estímulo estresor, los efectos que
ejerce sobre el organismo dependen, además del estresor per se, de factores psicológicos que
modulan la respuesta de estrés; dichos factores incluyen el control y la predictibilidad que el
organismo tiene sobre el estresor y la existencia de otras actividades que sirve, para evitar la
frustración producto del estímulo estresor y, concomitantemente, para reducir los efectos del
estrés; todo eso, en conjunto constituye la experiencia individual al estrés.

La falta de control sobre el estresor contribuye a la aparición de enfermedades derivadas del


estrés, al deterioro en la capacidad de memoria y aprendizaje, la exacerbación de las
disfunciones cognoscitivas asociadas con la edad y incremento en la susceptibilidad de las
neuronas hipocámpicas a atrofia o necrosis en respuesta a cambios metabólicos.
Por otro lado, la “respuesta al estrés” puede definirse como el conjunto de reacciones fisiológica
y conductuales dirigidas a restablecer la homeostasis del organismo, cuya ocurrencia está
determinada por la percepción que el organismo tiene del estresor. Por tanto, se puede decir que
el “estrés es vida”, ya que se trata de un mecanismo adaptativo cuya meta es neutralizar los
factores que alteran el estado de homeostasis; pero si el estrés se mantiene por periodos
prolongados puede también ser “muerte”, debido a que el estrés crónico conlleva a múltiples
estados patológicos, físicos y/o psicológicos.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Walter B. Cannon puede ser considerado como uno de los padres de la teoría del estrés; él
enfocó su trabajo en el aspecto adaptativo de la re s p u e s t a al estrés para hacer frente a las
emerge n c i a s . E n 1915 Cannon propuso su “reacción de alarma” para explicar el incremento
en la secreción de adrenalina después de la exposición del organismo a cualquier estresor;
demostró así que esto se lleva a cabo como una forma de adaptación a la situación de estrés.
Durante los años treinta, Cannon estudió la respuesta de activación neurovegetativa y de la
médula suprarrenal ante la presentación de estímulos que amenazan la homeostasis; él
denominó a esta reacción inespecífica y generalizada, respuesta de “pelear o huir” y demostró
que con tal activación el organismo hacía frente a la emergencia y recuperaba el estado de
equilibrio para el funcionamiento óptimo. Cannon encontró que en la reacción de pelear o huir
participaban dos componentes, el sistema nervioso simpático y la médula suprarrenal, los cuales
actúan juntos, el primero secretando noradrenalina y el segundo adrenalina, que producen efecto
difuso y extendido a lo largo de todo el cuerpo para de esta manera hacer frente a los
estresores, sean externos o internos. Demostró también la influencia decisiva de la médula
suprarrenal sobre la respuesta al estrés, ya que cuando se practicaba adrenalectomía a los
animales de experimentación, no reaccionaban apropiadamente al estrés debido a la
incapacidad para restablecerlos mecanismos homeostáticos.
A Hans Selye, uno de los principales exponentes en la teoría del estrés, también se le considera
como uno de los padres de dicha teoría. Selye describió las consecuencias patológicas del
estrés crónico, así como las características generales de la respuesta al estrés; definió al
“síndrome general de adaptación” (o estrés) como la respuesta del organismo a algo perdido, un
desequilibrio al que se debe hacer frente.

Descubrió el síndrome general de adaptación mientras intentaba investigar y caracterizar los


efectos de una nueva hormona ovárica; encontró que inyecciones diarias de la hormona a un
grupo y de solución salina al grupo control, producían en los animales de ambos grupos úlceras
pépticas, hipertrofia corticosuprarrenal e involución de los órganos inmunes fundamentales (p.
Ej. el timo y el bazo). Interpretó dicha respuesta como inespecífica y debida a lo displacentero
del procedimiento (por lo que inicialmente denominó a los estresores como agentes nocivos). El
síndrome general de adaptación (re s p u e s t a al estrés) descrito por Hans Selye consistía en
tres etapas :

Fase de alarma: etapa en que el organismo se percata del agente nocivo (estresor), activa su
sistema nervioso simpático y la corteza y médula de las glándulas suprarrenales (que secretan
glucocorticoides y adrenalina, respectivamente) para movilizar los recursos energéticos
necesarios que harán frente a la situación.

Fase de resistencia o adaptación: en la segunda etapa el organismo hace frente al estresor;


para ello utiliza los recursos energéticos disponibles y, al mismo tiempo, los sistemas y órganos
innecesarios para sobrevivir a la emergencia disminuyen sus funciones, por ejemplo, los
sistemas digestivo y reproductivo, mientras que otros, como el inmune incrementan su actividad.

Fase de desgaste ó agotamiento: es la última etapa del síndrome se caracteriza por


imposibilidad del organismo para hacer frente al agente estresor debido al enorme requerimiento
y desgaste energético. Por lo tanto, si el estresor continúa activo, el organismo desarrolla
múltiples patologías e incluso puede llegar a la muerte.

COMO AFRONTAR EL ESTRÉS?

LA INOCULACION DEL ESTRÉS

La inoculación del estrés es una técnica conductual-cognitiva que nos enseña como
afrontar y relajarse ante una amplia variedad de experiencias estresantes. Gracias a esta
técnica ya no es preciso evitar o amortiguar situaciones productoras de estrés. Por el
contrario, permite desarrollar nuevas formas de reaccionar, aprendiendo a relajarse en
lugar de la habitual respuesta de miedo o cólera.

Los procedimientos básicos fueron formulados como “entrenamiento en técnicas de


afrontamiento”, por Marvin Goldfried en 1973 y por Suin y Richardson en 1971, como una
prolongación del trabajo de Wolpe en relajación muscular profunda y en desensibilización
sistemática. Meichenbaum y Cameron extendieron estas técnicas en 1974 en su programa de
inoculación de estrés.

Donald Meichenbaum expuso en su libro, Modificación de la conducta cognitiva”, que una


respuesta de miedo o cólera puede concebirse como una interacción de dos elementos
fundamentales: 1. Una elevada actividad fisiológica (aumento de la tasa cardiaca y respiratoria),
sudor, tensión muscular, escalofríos, un “nudo en la garganta”); y 2. Pensamientos que
interpretan la situación como peligrosa, amenazadora, o injusta, y que atribuyen la activación
fisiológica las emociones de miedo o cólera. Hay poca relación entre la situación real de estrés y
la respuesta emocional. Las fuerzas que realmente crean las emociones son la apreciación del
peligro, el resultado esperado, la intención que se atribuye a otras personas y como se
interpretan las propias repuestas somáticas.
Decirse algo a si mismo en situaciones de estrés es normal. Algunas personas magnifican
automáticamente el peligro, otras se ven automáticamente victimas de la malevolencia, y un
tercer grupo espera derrumbarse o fracasar. La inoculación del estrés ayuda a relajar la tensión
y la activación fisiológica y a sustituir las antiguas interpretaciones negativas por un arsenal de
pensamientos de afrontamiento al estrés.

El entrenamiento en inoculación del estrés incluye aprender a relajarse utilizando la respiración


profunda y la relajación progresiva, de modo que cada vez que se experimente estrés, donde y
cuando sea, se puede relajar la tensión. El primer paso es elaborar una lista personal de
situaciones de estrés y ordenarla verticalmente desde los items menos estresores. Después se
aprenderá a evocar cada una de estas situaciones en la imaginación y como relajar la tensión
mientras se visualiza claramente la situación estresora. El segundo paso es la creación de un
arsenal propio de pensamientos de afrontamiento del estrés, los cuales se utilizarán para
contrarrestar los antiguos pensamientos automáticos habituales. El tercer paso es la utilización
de las habilidades de relajación y de afrontamiento “in vivo”, para ejercer presión sobre los
hechos estresores que se consideran perturbadores mientras se respira profundamente ,
aflojando los músculos y utilizando pensamientos de afrontamiento del estrés.

Eficacia contra el síntoma

La inoculación del estrés es eficaz para conseguir la reducción de la ansiedad interpersonal y


general, así como la ansiedad ante entrevistas, a hablar en público, y ante los exámenes,
Diversos estudios han mostrado su utilidad en el tratamiento de las fobias, especialmente el
miedo a la altura. Novaco adoptó la inoculación del estrés al tratamiento de la cólera crónica en
1975.

Tiempo necesario para dominar la técnica

El aprendizaje de la relajación progresiva llevará cuatro días. El desarrollo de la jerarquía de


inoculación del estrés y la lista eficaz de pensamientos de afrontamiento del estrés necesitará
aproximadamente una semana. Cuando sea posible relajarse ante situaciones imaginadas, es
preciso poner esta habilidad en práctica ante hechos estresores reales. El tiempo necesario para
reemplazar las antiguas respuestas habituales por este nuevo hábito dependerá de la practica
realizada y la dedicación.

Instrucciones:

Aprender a relajarse

El éxito del programa de inoculación del estrés depende de lo bien que usted haya aprendido a
relajarse. Primero, será necesario que domine la relajación progresiva. Debe ser capaz de
alcanzar la relajación muscular profunda en unos dos minutos. La relajación progresiva debería
estar “más que aprendida”, de modo que pueda hacerse automáticamente sin tener que pensar
en cada paso. Puede aplicarse la misma coordinación inconsciente con que se anda o conduce
un coche, de modo que la secuencia de tensar y relajar los músculos se realice con precisión.

El segundo componente de la relajación es la respiración profunda. La respiración profunda. La


respiración profunda no consiste solamente en llenar los pulmones de aire. Significa impulsar el
aire hacia abajo, en dirección al abdomen y relajar al mismo tiempo los músculos rígidos del
diafragma y del estomago. Para conseguir la respiración profunda deben colocarse ambas
manos sobre el vientre, justo encima del área púbica. Inspire de forma que el aire extienda su
vientre y empuje sus manos. Apriete las mismas sin dejar de encontrarse cómodo, a un ritmo
que sienta adecuado. Exhalar con su suspiro e imaginar que la tensión abandona el cuerpo a
medida que se va expulsando el aire. Mientras se esta respirando profundamente pensar:
“relax... calma... déjate ir”. Utilizar estas palabras cuando se sienta la mínima tensión, como
señales para relajar los músculos y respirar profundamente estas palabras pueden dar lugar a
imágenes o recuerdos de escenas agradables. Utilice las palabras e imágenes conjuntamente
para hacer la relajación mas profunda.
Cómo construir una jerarquía de hechos estresores

Una vez ya ha aprendido a relajarse. Se encuentra preparado para hacer una lista de
situaciones de su vida ordinaria que considera estresoras. Deben incluirse en la lista hechos
principales de la vida – trabajo, familia, relaciones sexuales, amigos. Responsabilidades diarias,
salud – y en los lugares específicos y las personas implicadas en situaciones que usted asocia
típicamente a situaciones desagradables. Debe hacerse una lista de 20 items que recorra toda
la gama, desde la molestia ligera hasta las experiencias mas espantosas.

Posteriormente puede convertirse las listas en una jerarquía ordenando las experiencias
estresoras, desde la menos perturbadora hasta la mas perturbadora. Cada items de la lista debe
ser ligeramente mas estresora que el que precede y los aumentos deberán graduarse en
incrementos aproximadamente iguales.

Wolpe diseño un sistema para ordenar los hechos estresores basado en una medida a la que le
llamo “unidades subjetivas de ansiedad “(usas). La relajación total se valora con ceros usas, y al
hecho mas estresor se le asigna un valor de 100 usas. Entre otros extremos se valora el resto
de los items dependiendo de la impresión subjetiva que produce cada situaciones en relación a
los items mas y menos estresores. Si el items mas estresor de la jerarquía es “mi ex marido
esta deprimido y quiere regresar a casa” y se valora con 100 usas, entonces “recibir una factura
enorme” podría valorarse con 60 usas y apresurarse para recoger a los niños de la guardería”
podría recibir 25 usas. Dado que cada cual se conoce a si mismo y sabe como reacciona ante
los hechos, cada persona puede decidir fácilmente donde colocar cada hecho estresor en
relación a los demás. Es aconsejable en una lista de 20 items, separar los items por incremento
de cinco usas. De este modo se podrá ir avanzando en los items en pasos relativamente
iguales.

La siguiente jerarquía fue construida por una madre soltera de profesión enfermera.

Rango Items Usa


(unidades subjetivas de ansiedad)

1. Los niños se comportan un poco bruscamente con mi novio


5
2. noche semanal de encuentro con el grupo, preocupada por lo que
voy a decir 10

3. Se rompe alguna cosa de la casa hay que repararlo


15

Una vez terminada su jerarquía puede utilizarla para aprender a relajarse mientras experimenta
estrés. Debe empezar por la primera escena (la que esta valorada con menos usas) y
representarla en la imaginación inclúyase una imagen clara de donde esta con quien esta,
sonidos, olores, y todo lo que sea importante para dar realidad a la escena. Mantenga la imagen
estresora durante 30 o 40 segundos. Observe como reacciona su cuerpo: cambios de ritmo
cardiaco y respiración, especialmente el inicio de cualquier tensión muscular. Utilice estas
sensaciones como señales para efectuar la relajación muscular progresiva y la respiración
profunda.

La tensión muscular es como un sistema de alarma que será más adelante un malestar
emocional real. Si las sensaciones de activación fisiológica se interpretan como ansiedad o
cólera, se sentirá realmente estas emociones. Pero si la misma activación se utiliza como
indicador para relajarse, pueden cesar los nervios y empezar el afrontamiento. Es posible relajar
la tensión aunque se imagine una situación estresante concreta. Mantenga la escena en su
mente con toda claridad mientras se relaja. Utilice las palabras “relax... calma...déjate ir” como
indicadores verbales para el alivio de la tensión.
Una vez imaginada una determinada escena dos veces sin tensión o ansiedad, manteniendo la
imagen claramente durante 30 segundos cada vez, se podrá pasar al siguiente ítem de la
jerarquía, Durante un periodo de tres o cuatro días recorra lentamente toda la jerarquía de
situaciones estresantes. Utilizando el mismo procedimiento para aliviar el estrés, se avanzara
desde los items mas fáciles a los mas difíciles. Al final se habrá aprendido donde y cuando
aparece la tensión en el cuerpo, y se dará la bienvenida a los pequeños signos de tensión como
una señal para iniciar la relajación. A medida que consiga relajarse ante los items que tienen
más usas, aumentara su confianza en la posibilidad de la reducción del estrés, incluso de las
situaciones mas amenazantes.

Para que su jerarquía funcione correctamente, cada escena debe ser clara y real. Utilice todos
sus sentidos para crear la imagen: sonido, olor, color, formas conocidas, temperatura y textura.
En un principio, puede ser difícil-sentirse dentro-. Sin embargo, a medida que vaya practicando
aumentara su capacidad para utilizar una gran variedad de impresiones sensoriales para
situarse en la imagen. Si tiene dificultad para evocar una escena grábesela en una cassette con
realismo y detalle. Conéctese el aparato para que reproduzca la descripción mientras se
mantienen los ojos cerrados y deje que las palabras evoquen los detalles de la situación
problemática. Incluya en las dos caras de una cinta diálogos con otras personas que le
produzcan ansiedad. A medida que va escuchando y visualizando la escena, observe el inicio de
cualquier tensión física para empezar la respuesta de relajación. En lugar de ser una señal para
ansiedad o la cólera, la tensión física es ahora, una señal para la relajación.

El primer día que se empiece a trabajar con su jerarquía no deberá visualizar mas de tres o
cuatro escenas. Es aconsejable parar antes de encontrarse cansado o aburrido. Avanzando con
lentitud se podrá terminar la jerarquía en cuatro días. Cuando la persona se haya relajado en
todos los items de la lista dos o tres veces, tendrá una mayor confianza en si mismo cuando se
enfrente a estas mismas situaciones en la vida real.

Pensamientos de afrontamiento del estrés.

Hasta ahora ha aprendido como relajarse mediante estresores imaginarios. Antes de enfrentarse
con situaciones de la vida real es necesario aprender otra habilidad. La principal fuente de dolor
emocional son los pensamientos negativos que una persona se dice a si misma: “Algo terrible va
a suceder...no puedo soportarlo... Me esta provocando... voy a hacer un mal trabajo... es
demasiado egoísta para conceder algo”.

Mientras intenta hacer frente a una situación, luchando por tomar las mejores decisiones y
superarla de algún modo, también se esta maldiciendo con un flujo continuo de pensamientos
automáticos negativos. Meichenbaum lo ha denominado “dialogo interno del conflicto”. Un
dentista que siempre estaba muy apenado cuando su esposa se enfurecía solía pensar “!Oh no!
No podré con esto...debería poder resistirlo...quizás, en realidad, quiere abandonarme...será una
tarde terrible...lo hablare con ella...que humor mas desagradable”. Por un lado, intentaba
animarse para mantenerse firme, por el otro se convencía de que todo era horrible y que pronto
seria abandonado.

Para superar estos pensamientos automáticos se necesita elaborar una lista personal de
pensamientos de afrontamiento del estrés. Los pensamientos de afrontamiento del estrés actúan
como un interruptor del circuito de las emociones dolorosas. Para entender como funciona
conviene analizar los componentes de una respuesta emocional:

La situación estimulo: La esposa del dentista acaba de lamentarse de que llegue tan tarde de la
consulta.

Relaciones físicas: El sistema nervioso autónomo produce síntomas como temblor de manos,
tensión en el estomago, sudor, palpitaciones. Se empiezan a hacer suspiros cortos y rápidos.

Pensamientos: Interpreta las emociones y las intenciones de su esposa, predice las


consecuencias de la situación, valora las acciones de ambos como buenas o malas y,
finalmente, califica las sensaciones internas de su cuerpo: “Estoy asustado, furioso”..Mientras
interpreta los comentarios negativos de ella y sus propias reacciones fisiológicas, empiezan a
sentir una emoción. Esta emoción, a su vez, puede aumentar el temblor de las manos, tensión
en el estomago, etc. Cuando nota el aumento de los síntomas de tensión, es posible que piense:
“Ahora me estoy asustando de verdad” o “Ahora si que estoy furioso”. Se crea una
retroalimentación positiva en al cual los pensamientos negativos aumentan la tensión fisiológica,
y esta tensión intensifica los pensamientos negativos.

El sistema de retroalimentación puede funcionar a favor o en contra de la persona. Los


pensamientos no deben aumentar necesariamente el miedo o la cólera. Por el contrario, pueden
calmar. Alejar las emociones dolorosas y actuar como un tranquilizante en un estomago tenso.
Los pensamientos de afrontamiento del estrés le dicen al cuerpo que no hay necesidad y
activación fisiológica, que pueden relajarse.
El programa de inoculación de estrés de Meichenbaum y Cameron, se sugieren cuatro pasos
para afrontar cualquier situación de estrés: preparación, confrontación real con la situación,
afrontamiento de la activación emocional durante la situación y reforzamiento del éxito. A
continuación proponemos una serie de pensamientos de afrontamiento del estrés para cada uno
de estos casos. Es posible que algunos sean útiles en algunos casos pero los mejores serán,
probablemente lo que escriba cada persona.

1. Preparación

No hay motivo para preocuparse.


Me siento perfectamente.
Ya lo resolví con éxito en otra ocasión.
¿Qué debo hacer exactamente?
Se que puedo hacer cada una de estas tareas.
Es mas fácil cuando haz empezado.
Voy a lanzarme y aceptarme.
Mañana ya habré terminado.
No dejare lugar para los pensamientos negativos.

2. Confrontación con la situación de estrés

Voy a mantener el control.


Lo tomare con calma, sin prisas.
Puedo hacerlo-lo estoy haciendo.
Solo puedo hacerlo muy bien.
Cualquier tensión que sienta es una señal para utilizar mis pensamientos de afrontamiento.
Puedo conseguir ayuda si la necesito.
Si no pienso en el miedo no lo tendré.
Si estoy tenso, respirare profundamente y me relajare.
Cometer errores es normal.

3. Afrontamiento de la activación emocional

¡Ahora me relajo!
Respira profundamente.
Hay un final.
Me concentrare en la tarea.
Puedo mantenerlo dentro de unos limites manejables.
Siempre puedo llamar a _________________.
Solo tengo miedo porque he decidido estar aquí. Puedo decidir
He sobrevivido a esto y a otras cosas peores anteriormente.
La actividad disminuye el miedo.

4. Reforzamiento del éxito

¡Lo conseguí!
Lo hice perfectamente.
La próxima vez no tendré que preocuparme tanto.
Puedo disminuir la ansiedad relajándome.
Tengo que decírselo a ______________________.

Afrontamiento en la vida real

El paso de la inoculación del estrés es la aplicación de sus habilidades a situaciones de la vida


real. Para ello, elegiremos un ítem de la jerarquía que tenga pocos “usas” y que le sea fácil
encontrar “in vivo”. Cuando se sienta preparado, se colocara realmente en esta situación. A
empezar el afrontamiento utiliza la tensión corporal como una señal para relajarse. Al mismo
tiempo los pensamientos del estrés irán fluyendo de forma continua tranquilizadora.

TÉCNICA DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA

Se trata de una técnica muy utilizada en el tratamiento de los desórdenes de ansiedad,


especialmente en las fobias. Consiste en la aplicación de una jerarquía de estímulos estresantes
a través de imágenes visuales. Es decir, paciente y terapeuta diagraman un conjunto de
situaciones típicas a las cuales el paciente teme, especificando la mayor cantidad de detalles
posibles. Luego, mientras el paciente se encuentra en un profundo estado de relajación, se lo
guía para que vaya imaginando estas escenas temidas de acuerdo al grado de ansiedad que le
provocan.

El objetivo consiste en que la relajación inhiba progresivamente a la ansiedad que disparan las
situaciones imaginadas, de manera tal que se rompa el vínculo entre la imagen estresora y la
respuesta de ansiedad. De este modo, el paciente aprende una nueva asociación: lo que antes
le provocaba miedo, ahora queda conectado a un estado de calma y tranquilidad inducido
mediante la relajación muscular profunda. Esta forma descripta de la Desensibilización
Sistemática se denomina Variante Imaginaria; es la primera parte del procedimiento completo tal
como es utilizado en la actualidad por los terapeutas cognitivos conductuales.

El siguiente paso consiste en guiar al paciente a que enfrente sus temores de manera real, ya no
imaginariamente. En este caso se habla de la Variante “in vivo”. Por supuesto, el ejercicio
imaginario previo ha ayudado a cambiar la imagen mental aterradora que el paciente tiene de
algunas situaciones lo cual facilita esta segunda fase, el afrontamiento en la vida real. Sin
embargo, en algunos casos, y con previo consentimiento del paciente, la Desensibilización
Sistemática se aplica directamente en su variante “in vivo”, obteniendo resultados exitosos en
plazos más breves.

Por ejemplo, en los pacientes que padecen de Agorafobia (miedo a salir a la calle) la aplicación
de la Desensibilización Sistemática “in vivo” consiste en acompañar al paciente mientras éste
sale de su casa y va alejándose de ella lentamente, por aproximaciones sucesivas muy
graduales, al tiempo que se lo induce a realizar respiraciones abdominales profundas y a relajar
su cuerpo. De esta manera, se logra mantener la respuesta de ansiedad en niveles bajos o
incluso suprimirla casi por completo. Este aprendizaje de una respuesta nueva (la relajación)
frente al estímulo estresor (salir a la calle) facilitará que el paciente salga finalmente por sí sólo,
tranquilo y sin experimentar ansiedad.

EVOLUCION HISTORICA:

El famoso experimento de Watson y Rayner (1920 / 1978) que explicaba el condicionamiento de


las reacciones emocionales, fue uno de los aportes más importantes en el estudio de los miedos
y fobias humanas. El caso del niño Aubert un niño de 11 meses fue muy famoso. Antes de
iniciar el experimento los investigadores comprobaron que el niño no tenía miedo ante la
manipulación de una rata blanca. Tras dos meses de verificar esta ausencia de reacciones
emocionales ante el animal, decidieron intervenir y le volvieron a presentar la rata blanca. Pero
justo en el momento que el niño empezaba a tocar al animal se dio un martillazo dE una barra de
hierro situada ligeramente detrás de su cabeza. Después de 7 apareamientos de la presentación
de la rata y el ruido (ensayos de condicionamiento) Albert reaccionaba llorando cuando veía al
animal e intentaba huir rápidamente de ella aunque el ruido ya no se presentara. Transcurridos 5
días Watson y Rayner observaron que las respuestas condicionadas de miedo también se
habían generalizado a estímulos parecidos a la rata blanca, como: conejo, algodón, hasta el
mandil blanco del experimentador.

De este modo los autores demostraron que era posible aprender respuestas de miedo siguiendo
los principios del condicionamiento Pavloviano. Así si el miedo podía aprenderse entonces
también podría eliminarse según los mismos procedimientos de condicionamiento. Así proponen
la eliminación de miedos como el recondicionamiento mediante estimulación táctil de zonas
erógenas o por medio de la comida. (Olivares y Maciá, 1977).

Años más tarde Mary Cover Jones (1924) realizó un experimento con un niño de 34 meses para
descondicionar un miedo al conejo en el niño , para ello uso la comida como respuesta
antagónica a la ansiedad y aproximó al niño al estímulo temido de manera gradual hasta
demostrar que la presencia de un estímulo agradable como la comida era posible la eliminación
gradual del miedo. Este caso muestra la eficacia del descondicionamiento.

Luego surge Wolpe (1979) creador de la Desensibilización Sistemática (D.S.) quién ante la
imposibilidad de usar la comida como respuesta antagónica y realizar la exposición del sujeto al
estímulo fóbico en vivo, consideró más convenientes las respuestas de relajación que las
alimentarías y más fácil para el terapeuta la presentación en la imaginación de los estímulos que
su presentación en vivo. De este modo nacía una técnica nueva que se conocería con el nombre
de Desensbilización Sistemática.

La D.S. es una intervención terapéutica desarrollada por Joseph Wolpe (1958), sirve para
reducir o eliminar las respuestas de ansiedad y a la vez eliminar las conductas motoras
de evitación.

Tiene 2 componentes:

a) Consiste en señalar al paciente una respuesta contraria ó incompatible a la ansiedad,


una emoción puede contrarrestar otra emoción ejemplo: Relajación o conductas
asertivas. Inhibición recíproca .
b) Exposición graduada al estímulo provocador de miedo. Esta puede ser en vivo o imaginal. Es
posible acostumbrarse a las situaciones amenazadoras. contracondicionamiento.

BASES TEORICAS DE LA D.S.

)A Adquisición de respuestas condicionadas: Wolpe demostró a través del


trabajo con gatos como éstos podían adquirir el miedo cuando eran expuestos a descargas
eléctricas asociado a un sonido vibrante. Este aprendizaje se explica a través del
condicionamiento clásico.
)B Generalización de respuestas condicionadas: la conducta de miedo se
generalizó a otras situaciones y/o estímulos similares al inicial generando la misma
respuesta de miedo.
)C Eliminación de respuestas condicionadas: Wolpe utilizó el procedimiento
de contracondicionamiento para eliminar las respuestas de miedos de los gatos.

CUANDO UTILIZAR LA TÉCNICA DE D.S.

La Desensibilización se utiliza para el tratamiento de miedos evocados por situaciones que no se


prestan a manipulación, donde el paciente manifiesta una actitud pasiva ante el estímulo o huye
de él.

La D.S. Es un tratamiento adecuado para la eliminación de:

– Miedo y ansiedad justificadas por creencias o ideas sobre valoradas ejemplo:


entrar a un ascensor y asfixiarse, perder a sus padres y temer la oscuridad por miedo
a que se le aparecieran, creer que el cáncer es contagioso y temor a entrar
hospitales o temor acercarse a alguna persona que tenga contacto con el cáncer.

Número de fobias clásicas y reducida y que no presente ansiedad generalizada ejemplo:
miedo a la soledad, rechazo, ser ridiculizado.
– Miedo y ansiedad irracionales ya que la persona posee habilidades para hacer frente a
las situaciones y no existe objetivamente un peligro. Ejemplo: temor a hablar en público.

Casos de trastornos fóbicos, disfunciones sexuales, asma, insomnio, alcoholismo y
otras adicciones.

Se pueden agrupar en cuatro temas:

Miedo a lugares Miedo al rechazo Miedo a lugares Miedos básicamente


cerrados altos razonables
• Quedarse encerrada •Estar sola • Carreteras de • Accidentes graves
• Lugares oscuros •Salir a bailar montañas de auto
• Recorridos en •Gente burlándose • Escaleras • Muerte
ascensor •Temor al ridículo empinadas • Fuego
• Grandes • Montañas • Enfermedades
muchedumbres rusas • Complicaciones del
embarazo

PROCEDIMIENTO DE LA D.S.

1.PRESENTACIÓN DE LA TÉCNICA AL PACIENTE Y ENTRENAMIENTO EN EL EMPLEO DE


LA ESCALA DE SUDS.
Dar una correcta explicación al paciente para motivarlo, hacerle comprender la
estrategia básica y los principios de la eficacia de la técnica. Se le entrena en el uso del USA
(Escala de unidades subjetiva de ansiedad). Sirve para hacer las jerarquías y para
valorar la ansiedad durante y después de la técnica.

2.HACER UN ANÁLISIS CONDUCTUAL Y EL DESARROLLO DE UNA JERARQUÍA DE


MIEDOS.

Elaboración de la jerarquía de miedos:

Una jerarquía de ansiedad es una lista de estímulos que suscitan ansiedad, ha de


estar relacionada temáticamente y ordenada según el nivel de ansiedad que
provocan dichos estímulos (Wolpe,1990). Los estímulos deben ser:

a) Realistas, sujeto reconoce como amenazantes y que le pueden suceder.


b) Concretos, que especifiquen los detalles de lo que ha de imaginar ejemplo: “Veo un perro
atacándome” no sería lo correcto se generaría mayor ansiedad, lo correcto sería: “veo un
perro pastor, a 15 metros de distancia, esta echado en el suelo durmiendo”. Se tiene que
especificar distancia, tamaño, tipo y actitud agresiva o no.
a) Propuestos por el propio sujeto: ya que resulta importante que la jerarquía que se
construya sea válida para cada persona. Una jerarquía hecha para un sujeto no es válida para
otro aunque tengan el mismo miedo.

La jerarquía la construye el sujeto sin estar relajado y con la ayuda del terapeuta.
Para evaluar el grado de ansiedad que produce cada escena se utiliza la Escala Subjetiva de
Ansiedad (ESA) que va desde cero (Ansiedad Nula) a cien (Ansiedad máxima) o el termómetro
del miedo una escala de 10 puntos cuyos extremos son uno: completamente relajado y Diez:
extremadamente tenso.
Una jerarquía suele incluir desde 10 hasta 20 escenas, aunque puede incluir muchas más. No es
infrecuente que aquellas jerarquías
que representan un temor muy específico contengan menos elementos, mientras aquellas que
se refieren a temores más complejos contengan más de un ítem.
Es preciso elaborar una jerarquía para cada problema. En el caso que el mismo sujeto presente
más de una fobia han de construirse una jerarquía para cada una de ellas.
Para seleccionar los temas hay que tener en cuenta el qué más perturba a la persona.
De ese tema se elegirá el miedo específico o tipo de situación que provoca mucho sufrimiento
emocional.
Ejemplo: Tema: Preocupación por enfermedad
Miedo: Recibir inyecciones

Para la elaboración de la jerarquía se le entrega al paciente una ficha o tarjeta donde tiene que
describir la escena en la que haya experimentado, o en la que se imagine que experimentará, el
nivel de ansiedad máximo y se le asigna un valor de 100. En otra ficha ha de escribir una escena
que no le suscite ninguna ansiedad asignándole el valor de cero (0). Tras haber establecido los
puntos de anclaje superior e inferior de la jerarquía se le proporcionan unas 20 fichas con el fin
de que indique y describa diversas escenas referidas al mismo problema. Se le indica que ha de
considerar toda la gama completa de posibilidades de intensidad de la ansiedad: mínima, leve,
moderada, fuerte, muy fuerte.

En la practica, puede resultar más fácil para el paciente completar las situaciones en una escala
que pensar en una lista de situaciones o estímulos y luego graduarlas.

Las jerarquías pueden ser de varios tipos. (Ver cuadro)

JERARQUÍA CONTENIDO DE LAS ESCENAS

TEMATICA Las escenas se refieren a distintas situaciones del mismo


tema.
ESPACIAL-TEMPORAL Las escenas están graduadas en función de la distancia al
objeto temido o de la cercanía temporal.
MIXTA Combina criterios temáticos y espacio-temporales.

Para la elaboración de jerarquías resulta muy útil utilizar variables físicas que permite una fácil
gradación
, como distancia en metros, tiempo en segundos, número de personas, intensidad de los ruidos,
tipo de estímulos fóbicos etc. A continuación se presenta un ejemplo de una jerarquía
temática relativa al miedo a las inyecciones.

1.Ver una película en la que un actor secundario recibe una inyección 5


2.Una amiga cuenta que le han puesto una inyección contra la hepatitis 10
3.Pincharse el dedo con un alfiler 15
4.Concertar una cita con el médico 20
5.Dirigirse al consultorio médico 25
6.Llegar a la puerta del consultorio médico 30
7.Pensar en las inyecciones mientras espera turno 35
8.Ver a una mujer del consultorio frotándose el brazo 40
9.Ver a una enfermera pasar con una cesta de jeringas 45
10.Entrar al consultorio 50
11.El médico le pregunta sus síntomas 55
12.El médico le sugiere una inyección 60
13.La enfermera entra al consultorio con la inyección 65
14.El médico carga la jeringa 70
15.Empapa con alcohol una bola de algodón 75
16.Ver la aguja en las manos del doctor lista para inyección 80
17.Recibir una inyección en las nalgas 85
18.Recibir una inyección contra la gripe en el brazo 90
19.Extraer una muestra de sangre 95
20.Recibir una serie de inyecciones contra rabia en estómago 100

3.ENTRENAMIENTO EN LA RELAJACIÓN MUSCULAR PROFUNDA U OTRO


PROCEDIMIENTO DE RELAJACIÓN.

Consiste en enseñar al paciente la técnica de la relajación muscular, se puede sugerir


asociar a ello una cinta de relajación. Luego es muy importante entrenarlo en la
relajación imaginal. No es necesario que llegue a una relajación muy profunda para
la D.S. (Ya desarrollado en el capítulo anterior).

4. LA D.S. PROPIAMENTE DICHA: La combinación de la exposición a la jerarquía de miedos


junto con el establecimiento de una respuesta de relajación profunda en el paciente, la D.S.
propiamente dicha.

En esta fase se procede a la aplicación de la desensibilización sistemática propiamente dicha,


es decir, a la aplicación combinada de las respuestas de relajación versus de la ansiedad.
Durante los primeros minutos el terapeuta induce al sujeto el estado de relajación profunda. Una
vez relajado el paciente se procede a describirle por primera vez la escena de la jerarquía que
corresponda hasta que el sujeto indique con una señal de su dedo que ya se ha formado con
claridad la imagen de la escena.

CONDICIONAMIENTO ENCUBIERTO

Antecedentes del C. Encubierto son todos aquellos estudios sobre imaginación donde se
da importancia a las imágenes relacionadas con la memoria, pensamiento, conducta verbal
y la utilización de la imaginación en el ámbito terapéutico con resultados satisfactorios.

Sus primeros inicios lo vemos en Wolpe con la D. Sistemática,


7 años después se ve la posibilidad de modificar la Frecuencia, Intensidad o duración de las
conductas simbólicas mediante la manipulación de las conductas ambientales.

Cautella, Joseph (1966) inicia sus trabajos basados solo en imágenes mentales y trabaja
con la conducta compulsiva mediante el nuevo procedimiento llamado Sensibilización
Encubierta.

Su supuesto se basa en la manipulación del proceso de imaginación de la conducta y sus


consecuencias, con el fin de generar cambios conductuales. La diferencia fundamental de esta
técnica en comparación con otras cognitivas, es que las encubiertas se ocupan de
fenómenos en el marco de las teorías del aprendizaje.

La técnica se fundamenta en tres supuestos:

1) Existencia de homogeneidad entre las conductas observables y las encubiertas.

2)
La conducta humana observable y encubierta estaría regida de forma semejante por las
leyes del aprendizaje operante y social.

3)
Existencia de una interacción entre los fenómenos encubiertos y manifiestos, por lo cual toda
Cx. encubierta puede influir en la conducta manifiesta y viceversa.

TECNICAS ENCUBIERTAS:
Reforzamiento Positivo Encubierto: técnica consiste en el usos de instrucciones para que el
sujeto se auto refuerce imaginariamente, tras la aparición de la conducta deseada.

Reforzamiento (-) Encubierto: incremento de la probabilidad de una Cx mediante el cese de un


evento aversivo imaginario.

Extinción Encubierta: Disminución de la Frecuencia de la ocurrencia de una conducta


problema como consecuencia de la retirada en la imaginación de los refuerzos materiales o
sociales que la mantiene.

Costo de respuesta Encubierto: Eliminar un reforzador (+) imaginario contingente a la


respuesta real o imaginaria que se intenta disminuir.

OTRAS TECNICAS ENCUBIERTAS

• Modelado Encubierto
• Ensayo de Conducta encubierto
• Detención del Pensamiento
• Aserción Encubierta
• Sensibilización Encubierta
• Otras variantes

REQUISITOS PARA APLICAR LA TÉCNICA

Capacidad Imaginativa: visual, auditiva, gustativa, táctil, olfativa, somática, psicológica.


(Inventarios, E. Prácticas).
Técnica: Todas

Elección de reforzadores en imaginación (Cuestionario de refuerzos).


Técnica: Reforzamiento Positivo Encubierto

Elección de estímulos aversivos imaginarios: ver que E genera más ansiedad y se ajusta a las
circunstancias del problema.
Técnica: Reforzamiento Negativo Encubierto

Identificación de E muy apreciados por el paciente: Ej. Le roban el coche, pierde a su esposa,
hijos, pierde el trabajo, etc.
Técnica: Costo de Respuesta Encubierto

Identificar pensamientos que provocan ansiedad.


Técnica: Detención del pensamiento.

PROCEDIMIENTO: TECNICAS ENCUBIERTAS

Incluye los siguientes pasos:

a)Presentación de la técnica al cliente.

b)Evaluación y entrenamiento del cliente en imaginación. (Similar a la D.S.).

c)Sesiones de entrenamiento y aplicación del Condicionamiento Encubierto.

d)Tareas para la casa

SENSIBILIZACION ENCUBIERTA
Consiste en aplicar una consecuencia imaginaria de máxima intensidad, en su valor de
repugnancia o nivel de ansiedad de forma contingente a la ejecución de la conducta no deseada.
Es una variación de la terapia aversiva, diferencia los Es. Se presentan en forma imaginal y no
físicamente por ello también se denomina técnica de Aversión Encubierta.

CASOS DE APLICACIÓN

• Casos donde la D.S. En vivo sería la opción pero por cuestiones éticas no se puede hacer, Ej..
Casos de disfunciones sexuales ó trastornos de identidad sexual.
• Casos de alcoholismo y drogas . Juego patológico.
• Trastornos de alimentación: Bulimia, anorexia, obesidad.

APLICACIÓN: CASO EXHIBICIONISMO: Escenas aversivas + Respuestas De escape

La nausea y el vómito son las imágenes más Frec. utilizadas.


“Esta en un parque desolado donde solo hay una joven que esta sentada en el banco del frente.
Tiene bonitas piernas. Ud. se levanta y le muestra sus genitales. Ella mira el tamaño enorme de
su pene. Esta viendo la cara de admiración de la chica. Se siente muy excitado. De pronto se da
cuenta que ella tiene una herida infectada, es asquerosa, resuma pus amarillenta, mezclada con
coágulos de sangre. Se le revuelve el estómago. Empieza a marearse, siente su boca agria y
caliente y quiere arrojar, se siente muy mal ...da media vuelta se viste de prisa. Inmediatamente
empieza a sentirse mejor. Se aleja corriendo y el aire fresco que recibe por la cara hace que le
pase las nauseas. Huele el agradable aroma de las flores y se siente a gusto y relajado.”

APLICACIÓN: CASO ADICCIONES: Escenas aversivas + Rs. De escape

“Imagínate que te diriges a tu trabajo, y pasas por la calle Mendosita de la Victoria, y ves
venir hacía ´ti un “pasero” conocido, él se para y te saluda, comenta que tiene algo especial y
que hacía tiempo no venías. Piensas en lo bien que te sentaría ponerte algo para ir a trabajar.
En ese mismo momento en que estas pensando en la droga, comienzas a sentir un fuerte dolor
localizado en el hígado, que cada vez se va haciendo más doloroso e insoportable, te llevas la
mano hacía el lado derecho y te retuerces de dolor. Piensas en tu salud y le dices al “pasero”
que ya no quieres nada, y ya has dejado de consumir. Vas notando que te sientes mejor, a
medida que te relajas y percibes tu cuerpo sano y ágil. Te sientes contento de haber tomado la
decisión de rechazar la droga”.

APLICACIÓN

Cuando se quiere reforzar el autocontrol, se busca que el paciente retrase la consecución del
alivio, que conlleva a una respuesta de escape y/o evitación y se pone en marcha el
emparejamiento de las escenas aversivas con las escenas de autocontrol

VENTAJAS DE LA TÉCNICA

• No emplea estimulación física


• Disminuye el riesgo de abandono de terapia
• Evita la ocurrencia de efectos secundarios
• Es más flexible, se puede adaptar a la situación personal del paciente.
• Incrementa el autocontrol y la generalización.
• Aplica consecuencias (-) realistas.

ENTRENAMIENTOASERTIVO
TÉCNICAS TERAPÉUTICAS

Habilidades Sociales:
Definición
A pesar de los intentos de numeroso autores por conceptualizar y delimitar el campo de las
habilidades sociales, carecemos hasta el momento de una definición única y universal. Esto se
debe en parte a que la conducta socialmente competente no constituye un rasgo unitario ni
generalizado, pues vendrá determinado no sólo por las características personales del sujeto sino
también del contexto.
Toda habilidad social es un comportamiento o tipo de pensamiento que lleva a resolver una
situación de manera efectiva, es decir, aceptable para el propio sujeto y para el contexto social
en que está. Es decir, son un conjunto de comportamientos interpersonales complejos,
aprendidos, adquiridos y eficaces que llevamos a cabo dentro de las interacciones sociales y que
nos llevan a conseguir lo que deseamos: poder desenvolvernos libremente y sin temores.

Características
Las habilidades sociales son conductas manifiestas, observables y que se adquieren a través del
aprendizaje, y que presentan las siguientes características:
- Presentan tres sistemas de respuesta: motor o conductual (son las acciones concretas
como hablar, moverse), cognitivo (pensamientos, atribuciones o interpretaciones de
situaciones de interacción social) y fisiológico (las emociones y sus correlatos
psicofisiológico)
- Están dirigidas a la consecución de reforzamiento social, es decir, que aquellas personas
con que interactuamos, nos valoren, acepten, que podamos dar a conocer nuestros
deseos, sentimientos y opiniones.
- El contexto social es el que “dice” si una conducta es o no adecuada
- Las habilidades sociales son respuestas específicas a situaciones específicas, varían de
contexto a contexto y de persona a persona.

Competencia Psicosocial:

“ Es la Capacidad de una persona para enfrentar con éxito las exigencias y desafíos de la vida
diaria…”

Según la Organización Mundial de la Salud, 1993

“…y para mantener un estado de bienestar mental que es evidente mediante un comportamiento
positivo y adaptable, en la interacción con las demás personas y con el entorno social y cultural.”
Organización Mundial de la Salud, 1993.

¿Cómo aprender “Habilidades para la Vida”?

… A través del manejo de Herramientas


Las herramientas son estrategias didácticas que:
Facilitan la apropiación de un procedimiento, unos conocimientos, valores, actitudes
experimentados como útiles para afrontar su cotidianidad . Hacen del aprendizaje en algo
tangible y fácil de recordar.

La educación en Habilidades Sociales busca:

• El “empoderamiento” de las personas, a partir del fortalecimiento de su competencia


psicosocial:
• Desarrollar un
• Pensamiento crítico
• Asumir y manejar una adecuada Toma de decisiones
• Brindan a niños y jóvenes una oportunidad para construir ambientes saludables
• Pueden hacer parte del repertorio de habilidades para la vida de una persona, o
estimularla a crear sus propias herramientas.
Asertividad es la capacidad de expresar los pensamientos y sentimientos propios sin ansiedad
ni agresión y de manera socialmente aceptable. Durante la terapia, el paciente puede aprender a
comunicarse de un modo eficaz, manifestando sus propias opiniones.

Ejemplo:

Mantener un desacuerdo: Un paciente puede sentirse molesto pues un compañero de trabajo


le da órdenes frecuentemente. El malestar que siente se debe a que no se anima a decirle que
no, por temor a que su compañero se disguste con él. El entrenamiento en comunicación
asertiva tendrá como objetivo que el paciente enfrente la situación, exprese verbalmente su
mensaje y pueda mantener el desacuerdo con su compañero de trabajo. Si el paciente ha
aprendido adecuadamente estas conductas durante la terapia, se sentirá tranquilo y capacitado
a la hora de enfrentar nuevas situaciones interpersonales en las cuales tenga que expresar su
opinión.

TÉCNICAS DE REESTRUCTURACION COGNITIVA

Cuando se habla genéricamente de reestructuración cognitiva en realidad se alude a un conjunto


heterogéneo de enfoques y técnicas que conviven hoy en día, cada uno con sus peculiaridades y
puntos distintivos, pero todos con un elemento común: el reconocimiento del papel mediador de
la cognición en la conducta.
La orientación ha tenido un desplazamiento desde los enfoques iniciales basados en el
condicionamiento operante y clásico hasta otros que resaltan la importancia de las variables
cognitivas en el control de la conducta humana.
El enfoque cognitivo-conductual destaca el papel de los procesos cognitivos en el desarrollo,
mantenimiento y modificación de la conducta.
Las teorías Darwinianas sobre la evolución han ejercido una profunda influencia sobre los
principales orientaciones psicológicas que florecieron a fines del siglo XIX y principios del siglo
XX.
Atkinson (1964) y Weiner (1972) citados por Gilbert (1992), señalan tres aspectos
fundamentales de los principios Darwinianos que tuvieron una clara incidencia en las ideas y
teorías psicológicas:
a) Las diferencias interindividuales en las capacidades de los organismos
para adaptarse y sobrevivir.
b) La capacidad de modificar el comportamiento por el aprendizaje y el
condicionamiento que les permite adaptarse a situaciones cambiantes del medio,
conformaron las bases teóricas del comportamiento.
c) La fuerza de los instintos y la persistencia de objetivos destinados a la
satisfacción de necesidades relacionadas con la supervivencia individual y la especie. Es
evidente la correspondencia, en este punto, con las teorías psicoanalíticas de los instintos y
con las del aprendizaje por reducción del impulso de las teorías del comportamiento.

La reestructuración cognitiva es un procedimiento técnico por el cual las personas aprenden a


cambiar algunas maneras de pensar distorsionadas que conducen a malestar emocional y
frustración.

MODELOS COGNITIVOS.
Desarrollo histórico.

Aunque muchos son los enfoques terapéuticos que han aparecido en los últimos años, las
terapias cognitivas han adquirido en poco tiempo un protagonismo muy destacable en el
contexto de las psicoterapias. Como hemos indicado, varios son los factores que han contribuido
a este auge espectacular, derivados en gran parte de las condiciones históricas en que se
desarrollaron. Las terapias cognitivas no solo surgieron de pensadores independientes de gran
calibre (Beck, Ellis, Kelly), sino que convergieron con una particular orientación de la terapia
conductual: el enfoque denominado cognitivo-conductual. De hecho, en la actualidad se siguen
utilizando simultáneamente ambas denominaciones para algunas terapias. Por otro lado, el auge
paralelo del paradigma cognitivo en psicología ha creado un clima socio científico favorable a
estos enfoques. Otro factor importante, además de los socio históricos, es el notable nivel de
sistematización que normalmente presentan estas terapias. Por lo general, cada terapia cuenta
con una obra básica (p. Ej., Beck, Rush, Shaw y Emery, 1979) que constituye un manual donde
se indican con precisión, además de las bases conceptuales, los pasos específicos a realizar por
el terapeuta con clientes de una patología concreta.

En las reconstrucciones históricas de su perspectiva, los terapeutas cognitivos suelen mencionar


como principal referente histórico al estoicismo. Concretamente, la cita que aparece con mas
frecuencia corresponde al Enchiridion de Epicteto (siglo I d.C.), que reza: “No son las cosas
mismas las que nos perturban, sino las opiniones que tenemos de esas cosas”. En efecto, los
estoicos (desde Cicerón hasta Marco Aurelio), al destacar el lado subjetivo de la realidad y el
papel del pensamiento en las “pasiones”, captaron algunos de los supuestos que resultan
básicos para las terapias cognitivas. Mas tarde, tanto Hume como Spinoza señalaron la primacía
del pensamiento sobre las emociones. Kant sostuvo que lo característico de los trastornos
mentales es la perdida del sentido común y el desarrollo de un “sentido privado”. También
podemos encontrar otros antecedentes filósofos de las terapias cognitivas en vivo, Vaihinger,
con ciertas reservas también, en la concepción fenomenológico-existencial. El valor, como
antecedente de estos enfoques filosóficos, depende en parte del tipo de terapias cognitivas a
que nos refiramos, tal como se desarrolla más adelante.

Dentro del contexto de la psicología, entre los factores que propiciaron la aparición de las
terapias cognitivas destacan los siguientes:

1. La aparición del conductismo mediacional o covariente. En sus inicios, el enfoque


cognitivo constituye un desarrollo del modelo S-O-R de Woodworth, en el que la “O” del
organismo se interpreta en términos, Osgood y Tolman(véase Tous, 1978, 1989 a). El
conductismo covariante de homme (1965) sugirió que los contenidos mentales siguen
los mismos principios del aprendizaje que operan en la conducta manifiesta. Así propone
Homme (1965) que un mismo estimulo puede provocar dos respuestas distintas, una
encubierta y otra manifiesta, que cavarían la una con la otra, forma que también los
contenidos mentales tienen una relación de contingencia con los estímulos y las
conductas. La conducta anormal, según Homme, se da cuando la conducta y el
pensamiento no cumple una misma y única función adaptativa. Muchos autores
coinciden en considerar también al aprendizaje social de Rotter como un predecesor de
las terapias cognitivas.

2. El descontento existente con los tratamientos, tanto conductuales como psicoanalíticos.


La efectividad de los primeros se veía limitada generalmente a aquellos trastornos con
notables correlatos conductuales. A la dificultad de contratación de los supuestos
psicoanalíticos se añaden su larga duración y la cuestionada evidencia sobre la eficacia
de las terapias psicodinamicas .

3. La emergencia de la psicología cognitiva como paradigma, y el progreso desarrollo de


modelos clínicos sobre el procesamiento de la información (véase Igranm, 19869. sin
embargo, tanto Tous (1989) a) como Ibáñez (1988) coinciden con la afirmación de
Ingram (1986) sobre la falta de fundamentación real de las terapias cognitivas en la
psicología cognitiva ( hecho que, por otra parte, reconocen también Beck et al., 1979),
Así las terapias cognitivas no se pueden considerar como un desarrollo tecnológico de la
psicología cognitiva, sino que solo podemos hablar de una influencia convergente en la
formación de un nuevo Zeitgeist que otorga un papel central a la cognición.

La aparición de las terapias cognitivas.

Las terapias cognitivas han nacido de la mano de diversas autores pioneros que, a pesar de
sus diferencias, han coincidido en su enfoque sobre el papel de los procesos mentales, Se
pueden distinguir así tres orígenes principales de las terapias cognitivas.

Se considera a Kelly (1955) el primer teórico que presenta una teoría de la personalidad, y
un enfoque de la clínica y de la terapia que se puede considerar cognitivo (Weishaar y Beck,
1987), según su postulado principal, la anticipación es la principal responsable de los
procesos psicológicos del individuo. Su teoría se basa en la sistematización de las
estructuras de significado del individuo, y su practica clínica en la comprensión de tales
estructuras en los propios términos del sujeto. El cambio psicológico resulta de la adopción
de una construcción alternativa que aporta un nuevo sentido al si mismo y al mundo. A pesar
de precederlas en el sentido en el tiempo, la influencia de Kelly ha sido escasamente
reconocida en la emergencia del resto de terapias cognitivas, Sin embrago, en la ultima
década se ha considerado a la terapia de los constructos personales como uno de los
enfoques más originales y característicos de la reciente orientación cognitivos-constructivas (
Mahoney, 1991 ). Así, este enfoque se halla en la curiosa situación de ser la terapia
cognitiva más antigua y una de las que presenta mas retos en la actualidad.

Tanto Albert Ellis como Aarón T. Beck fueron destacados fundadores, y aun pueden
considerarse los principales representantes, de las terapias cognitivas. Ambos se formaron
en el psicoanálisis, pero su trayectoria los llevo a rechazar tanto los conceptos como la
terapia psicoanalítica por falta de eficacia y evidencia empírica, respectivamente. Ellis (1962)
reemplazo la escucha pasiva por una actitud activa y directiva con la que dialogo con sus
clientes acerca de las filosofías en las que se inspiraban. Su enfoque se basa en la creencia
de que la persona puede sustituir conscientemente los pensamientos irracionales por otros
más razonables.

Beck (1967; véase el prologo de Beck et al., 1979) por su parte, sumo a su insatisfacción con
la terapia psicoanalítica, sus hallazgos empíricos discrepantes con las postulados
freudianos. En sus investigaciones con los sueños de sus pacientes depresivos no encontró
las temáticas deseables desde la teoría psicoanalítica (p. Ej., perdida, agresividad hacia el
Yo) sino que en ellos los pacientes se veían persistentemente como personas derrotadas,
frustradas, desvaloradas, anormales o feas. Es decir, se trataba de situaciones en las que
estos pacientes aparecían casi invariablemente como victimas. El enfoque que desarrollo
Beck supone que el depresivo tiene pensamientos negativos acerca de sí mismo, del mundo
y del futuro, lo que se conoce como la tríada cognitiva de la depresión. Estos pensamientos
pueden identificarse y modificarse con la obtención de datos que cuestionen su validez.

Varios lideres en la terapia de conducta desarrollaron sus modelos terapéuticos hasta


hacerlos también cognitivos. Esto ha dado lugar a que se hable a menudo de terapias
“cognitivo-conductuales” casi en la mayoría de las obras sobre este tema previas a 1985. Si
bien es cierto que el empuje proporcionado por estos lideres conductistas ha sido
determinante para las terapias cognitivas, la anterior denominación híbrida no parece
apropiada dado el actual panorama.
Mahoney y Arnkoff (1978) señalan a Bandura (1969) como el iniciador de la tendencia
cognitiva dentro del enfoque conductual.

Su aportación propicia:
- la aceptación de un determinismo reciproco entre el organismo y su entorno, dejando ya
de lado el determinismo ambiental de los conductistas clásicos, y
- la postulación de procesos básicos de cambio conductual que implican mecanismos
centrales de tipo cognitivo-simbólico.
Posteriormente, Bandura (1977a) reafirmo la importancia de la expectativa de refuerzo, un
concepto claramente cognitivo, para el control de la conducta. Por otro lado, tanto Mahoney
(1974) como Meichenbaum (1969) otorgaron un papel determinante al autocontrol (en
contraposición al control ambiental externo). Meichenbaum se vio influido por los psicólogos
soviéticos (especialmente Vygotsky) que habían puesto de manifiesto el papel
autorregulador del lenguaje. También Lazarus (1971), que había trabajado en el paradigma
Wolpiano de la dé sensibilización sistemática, empezó a postular la importancia de los
componentes cognitivos e imaginativos en esta forma de tratamiento.

Así fue como en los años setenta las terapias cognitivas conocieron un auge importante al
confluir el trabajo de autores independientes (Beck, Ellis, Kelly) con el enfoque cognitivo-
conductual. En la década de los ochenta la contribución de autores como Guidano y Liotti y
el giro conceptual adoptado un papel relevante la orientación constructivista de estas nuevas
terapias cognitivas. Esta diversificación de los modelos cognitivos parece haber dejado paso
a un panorama mucho mas complejo que intentaremos abordar en el apartado de
desarrollos actuales.

LA TERAPIA COGNITIVA DE A. BECK

Sobre 1956, A. Beck trabajaba como clínico e investigador psicoanalista. Su interés estaba
centrado por entonces en reunir evidencia experimental de que en las depresiones encontraría
elementos de una "hostilidad vuelta contra si mismo" en los pacientes depresivos tal como se
seguía de las formulaciones freudianas. Los resultados obtenidos no confirmaron esa hipótesis.
Esto le llevó a cuestionarse la teoría psicoanalítica de la depresión y finalmente toda la
estructura del psicoanálisis.

Los datos obtenidos apuntaban más bien a que los pacientes depresivos "seleccionaban"
focalmente su visión de sus problemas presentándolos como muy negativos.

Esto unido a los largos análisis de los pacientes depresivos con la técnica psicoanálitica habitual,
y con escasos resultados para tan alto costo, le hicieron abandonar el campo del psicoanálisis.
Su interés se centró desde entonces en los aspectos cognitivos de la psicopatología y de la
psicoterapia.

En 1967 publicó "La depresión" que puede considerarse su primera obra en la que expone su
modelo cognitivo de la psicopatología y de la psicoterapia. Varios años después publica "La
terapia cognitiva y los trastornos emocionales" (1976) donde extiende su enfoque terapéutico a
otros trastornos emocionales. Pero es su obra "Terapia cognitiva de la depresión" (1979) la que
alcanza su máxima difusión y reconocimiento en el ámbito clínico. En esta obra no solo expone
la naturaleza cognitiva del
trastorno depresivo sino también la forma prototípica de estructurar un caso en terapia cognitiva,
así como descripciones detalladas de las técnicas de tratamiento. La obra referida llega así a
convertirse en una especie de manual de terapia cognitiva. Más actualmente el propio Beck ha
desarrollado su modelo a los trastornos por ansiedad (p.e "Desordenes por ansiedad y fobias:
una perspectiva cognitiva (C.T) a otros desordenes diversos, como por ejemplo: esquizofrenia
(Perris, 1988), obsesión-
compulsión (Salkovskis, 1988), trastornos de la personalidad (Freeman, 1988), trastornos
alimenticios (McPherson, 1988), trastornos de pareja (Beck, 1988)...etc.
1- Principales conceptos teóricos

A-ESTRUCTURA DE SIGNIFICADO Y PSICOPATOLOGÍA:

La terapia cognitiva (C.T) es un sistema de psicoterapia basado en una teoría de la


psicopatología que mantiene la percepción y la estructura de las experiencias del individuo
determinan sus sentimientos y conducta (Beck, 1967 y 1976). El concepto de estructura
cognitiva suele recibir otros nombres como el de ESQUEMA COGNITIVO y en el ámbito clínico
el de SUPUESTOS PERSONALES (Beck, 1979).

Equivalen también a las Creencias según la concepción de A. Ellis (1989 y 1990). Con todos
estos términos equivalentes nos referimos a la estructura del pensamiento de cada persona, a
los patrones cognitivos estables mediante los que conceptualizamos de forma ideosincrática
nuestra experiencia. Se refiere a una organización conceptual abstracta de valores, creencias y
metas personales, de las que podemos, o no, ser conscientes. Los esquemas pueden
permanecer "inactivos a lo largo del tiempo" y ante situaciones desencadenantes o precipitantes
(de orden físico, biológico o social), se activan y actúan a través de situaciones concretas
produciendo distorsiones cognitivas (procesamiento cognitivo de la información distorsionado) y
cogniciones automáticas (o pensamientos negativos, que
serían los contenidos de las distorsiones cognitivas).

B-COGNICIÓN:

Se refiere a la valoración de acontecimientos hecha por el individuo y referida a eventos


temporales pasados, actuales o esperados. Los pensamientos o imágenes de los que podemos
ser conscientes o no En el sistema de cogniciones de las personas podemos diferenciar (Beck,
1981):

UN SISTEMA COGNITIVO MADURO-Hace referencia al proceso de información real. Contiene


los procesos que podemos denominar como racionales y de resolución de problemas a base de
contratación de hipótesis o verificación.

La tendencia creciente hacia la terapia breve en base a criterios de economía terapéutica y


social bajo criterios de efectividad y eficiencia.

UN SISTEMA COGNITIVO PRIMITIVO-Hace referencia a lo anteriormente expuesto bajo el


epígrafe de Supuestos personales. Esta organización cognitiva sería la predominante en los
trastornos
psicopatológicos. Esta forma de pensamiento es muy similar a la concepción freudiana de los
"procesos primarios" y a la de Piaget de "Egocentrismo" y primeras etapas del desarrollo
cognitivo.

C-DISTORSIÓN COGNITIVA Y PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS:


Los errores en el procesamiento de la información derivados de los esquemas cognitivos o
supuestos personales recibe el nombre de distorsión cognitiva. Básicamente serían errores
cognitivos. Beck (1967 y 1979) identifica en la depresión no psicótica los siguientes:

INFERENCIA ARBITRARIA: Se refiere al proceso de adelantar una determinada conclusión en


ausencia de la evidencia que la apoye o cuando la evidencia es contraria.
ABSTRACCIÓN SELECTIVA: Consiste en centrarse en un detalle extraído fuera de contexto,
ignorando otras características más relevantes de la situación, y .3. SOBREGENERALIZACIÓN:
Se refiere al proceso de elaborar una conclusión general a partir de uno o varios hechos aislados
y de aplicar esta conclusión a situaciones no relacionadas entre si.
MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN: Se evalúan los acontecimientos otorgándole un peso
exagerado o infravalorado en base a la evidencia real.
PERSONALIZACIÓN: Se refiere a la tendencia excesiva por la persona a atribuir
acontecimientos externos como referidos a su persona, sin que exista evidencia para ello.
PENSAMIENTO DICOTÓMICO O POLARIZACIÓN: Se refiere a la tendencia a clasificar las
experiencias en una o dos categorías opuestas y extremas saltándose la evidencia de
valoraciones y hechos intermedios.

Otros autores han aumentado el repertorio de distorsiones cognitivas detectadas en distintos


estados emocionales alterados (p.e Mckay, 1981). Lo esencial es destacar que aunque algunas
distorsiones pueden ser específicas de determinados trastornos, lo normal es que estén
implicados
en diversos trastornos y estados emocionales alterados. Solo la organización cognitiva es
ideosincrática y personal a cada individuo, aunque pueden encontrarse semejanzas en sus
distorsiones y Supuestos personales.

Los pensamientos automáticos serían los contenidos de esas distorsiones cognitivas derivadas
de la confluencia de la valoración de los eventos y los Supuestos personales. Las características
generales de los pensamientos automáticos son (Mckay, 1981):

1- Son mensajes específicos, a menudo parecen taquigráficos.


2- Son creídos a pesar de ser irracionales y no basarse en evidencia suficiente.
3- Se viven como espontáneos o involuntarios, difíciles de controlar.
4- Tienden a dramatizar en sus contenidos la experiencia.
5- Suelen conllevar una VISIÓN DE TÚNEL: tienden a producir una determinada
percepción y valoración de los eventos. Así tenemos:
a. Los individuos ansiosos se preocupan por la anticipación de peligros.
b. Los individuos deprimidos se obsesionan con sus pérdidas.
c. La gente crónicamente irritada se centra en la injusta e inaceptable
conducta de otros...etc...

2. Conceptualización de los problemas

Los datos básicos para la terapia cognitiva consisten principalmente en las cogniciones de los
pacientes, fundamentalmente a partir de los pensamientos automáticos (Beck, 1981). Los
pensamientos automáticos se suelen recoger de tres fuentes principales: (1) informes orales
del mismo paciente al expresar las cogniciones, emocionales y conductas que experimenta
entre las sesiones y referidos a determinadas áreas problemáticas; (2) los pensamientos,
sentimientos y conductas experimentados durante la terapia; y (3) el material introspectivo o de
auto registro escrito por el
paciente como parte de las tareas terapéuticas asignadas entre las sesiones.

Una vez recogidos estos datos básicos, el terapeuta en colaboración con el paciente, pueden
conceptual izarlo en tres niveles de abstracción:

A- El significado que el paciente da a su experiencia de los hechos pasados, relacionados con


sus áreas problemáticas. Estos datos se suelen obtener a partir de preguntas del siguiente
estilo: "¿Cómo
interpretaste la situación en que te sentiste mal?", "¿Qué significó para ti el que sucediera
x?".

B- Los significados dados por el paciente a su experiencia son agrupados por el terapeuta en
patrones cognitivos. Tipos comunes (p.e "creer que debe tener apoyo permanente para
afrontar las situaciones", "aplicar el rechazo a situaciones personales",etc); (2) En función del
tipo de error cognitivo o distorsión cognitiva (p.e. "sobregeneralización", "polarización", etc); y
(3) En función del grado de realidad y adaptación de las cogniciones.
C- Articular a modo de hipótesis los patrones cognitivos en Significados personales o Esquemas
cognitivos subyacentes y tácitos. Esta articulación permitirá formular el núcleo cognitivo a la
base de
los problemas del paciente y permitirá su contrastación empírica.

En resumen (Beck, 1979), el terapeuta traduce los síntomas del paciente en términos de
situaciones evocadores-pensamientos- afectos-conductas implicadas como primer paso;
después detecta los pensamientos automáticos y su base de distorsiones cognitivas y por último
genera hipótesis sobre los Supuestos Personales subyacentes, haciendo esto último en base a
las distorsiones cognitivas más frecuentes, contenidos comunes (p.e empleados en palabras
"clave" o expresiones del paciente), como defiende el paciente una creencia y de momentos
asintomáticos o "felices" del paciente (donde se suele confirmar el reverso del Supuesto
Personal.

3- Aplicaciones Prácticas

La terapia cognitiva es un proceso de resolución de problemas basado en una experiencia de


aprendizaje. El paciente, con la ayuda y colaboración del terapeuta, aprende a descubrir y
modificar las distorsiones cognitivas e ideas disfuncionales. La meta inmediata, denominada en
la C.T "terapia a corto plazo" consiste en modificar la predisposición sistemática del pensamiento
a producir ciertos sesgos cognitivos (distorsiones cognitivas). La meta final, denominada "terapia
a largo plazo" consiste en modificar los supuestos cognitivos subyacentes que harían
VULNERABLE al sujeto.

Los pasos anteriores tienen su puesta en práctica en distintos aspectos:

a- La relación terapéutica: El terapeuta tiene una doble función: como guía, ayudando al
paciente a entender la manera en que las cogniciones influyen en sus emociones y
conductas disfuncionales; y como catalizador, ayudando a promover experiencias correctivas
o nuevos aprendizajes que promuevan a su vez pensamientos y habilidades más
adaptativas. El manejo de ciertas habilidades facilita la colaboración, en especial el de la
empatía emocional y cognitiva (entender y reflejar el como el paciente parece vivir sus
estados emocionales y su visión de su situación), la aceptación del cliente (no rechazarlo por
sus
características personales o tipo de problema presentado) y la sinceridad del terapeuta (pero
con cierta diplomacia). (Beck, 1979).

Un punto importante es que lo que sucede en la relación entre terapeuta y paciente es entendido
como reflejo del intercambio cognitivo entre ambos. Así los fenómenos de "Resistencia",
"Transferencia" y "Contra transferencia" serían resultado de las distorsiones cognitivas y
Supuestos personales y de otros factores (p.e falta de acuerdo sobre las metas de la terapia,
imposibilidad de proveer racionalidad en el tipo de cuestionamiento..etc) (Beck, 1979).

b- Estrategias de tratamiento: Una vez conceptual izados los problemas del paciente se
genera se genera un plan de tratamiento con el fin de modificar las distorsiones cognitivas y
los supuestos personales.

Para ello el terapeuta se vale tanto de técnicas cognitivas como conductuales. Estas
técnicas son presentadas en las sesiones, se pide feedback de su entendimiento, se
ensayan en consulta y se asignan como tarea para casa a un área problema seleccionada.

c- Técnicas de tratamiento: La finalidad de las técnicas cognitivo-conductuales es


proporcionar un medio de nuevas experiencias correctoras que modifiquen las distorsiones
cognitivas y supuestos personales.
c.1. Finalidad de las técnicas cognitivas: Facilitar la exploración y detección de los
pensamientos automáticos y supuestos personales. Una vez detectados comprobar su
validez.
c.2. Finalidad de las técnicas conductuales: Proporcionar experiencias reales y directas para
comprobar hipótesis cognitivas y desarrollar las nuevas habilidades.

Conviene señalar que la C.T, en principio, es "ecléctica" en cuanto a las técnicas empleadas.
Lo relevante es revisar y contrastar la validez, a modo de hipótesis, de las distorsiones y
supuestos
personales, EL PROCESO que conlleva tal revisión.

A continuación presentamos algunas técnicas empleadas con frecuencia en la terapia


conductuales:

TÉCNICAS COGNITIVAS:

1)- DETECCIÓN DE PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS: Los sujetos son entrenados para


observar la secuencia de sucesos externos y sus reacciones a ellos. Se utilizan situaciones
pasadas y presentes, donde el sujeto ha experimentado un cambio de humor y se le enseña
a generar sus interpretaciones (pensamientos automáticos) y conductas a esa situación o
evento.

También, a veces se pueden representar escenas pasadas mediante rol-playing, o discutir


las expectativas terapéuticas para detectar los pensamientos automáticos.

La forma habitual de recoger estos datos es mediante la utilización de auto registros como
tarea entre sesiones.

2)-CLASIFICACIÓN DE LAS DISTORSIONES COGNITIVAS: A veces es de ayuda enseñar


a los pacientes el tipo de errores cognitivos más frecuentes en su tipo de problema y como
detectarlos y hacerle frente.

3)- BÚSQUEDA DE EVIDENCIA PARA COMPROBAR LA VALIDEZ DE LOS


PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS: Puede hacerse de diferentes maneras: (1) A partir de la
experiencia del sujeto se hace una recolección de evidencias en pro y en contra de los
pensamientos automáticos planteados como hipótesis. (2) Diseñando un experimento para
comprobar una determinada hipótesis: el paciente predice un resultado y se comprueba. (3)
Utilizar evidencias contradictorias provenientes del terapeuta u otros significativos para
hipótesis similares a las del paciente. (4) Uso de preguntas para descubrir errores lógicos en
las interpretaciones del paciente (sin duda el método más usado). Para comprobar los
supuestos personales se usan métodos similares.

Deseamos presentar también un listado basado en la recopilación de McKay, Davis y


Fannig (1985) de distorsiones cognitivas y su manejo:

1- FILTRAJE / ABSTRACCIÓN SELECTIVA ("No lo soporto", "Horroroso")


A- ¿Qué ha ocurrido otras veces?. ¿Realmente fue tan malo?
B- ¿Se puede hacer algo si volviera a ocurrir?

2- POLARIZACIÓN ("Bueno-Malo", "Blanco-Negro")


A- ¿Entre esos dos extremos, podrían existir puntos intermedios?
B- ¿Hasta qué punto o porcentaje eso es así?
C- ¿Con qué criterios o reglas está midiendo esto?
3- SOBREGENERALIZACIÓN ("Todo, ninguno, siempre, nunca...")
A- ¿Cuantas veces a sucedido eso realmente?
B- ¿Qué pruebas tiene para sacar esas conclusiones?
C- ¿Donde está la prueba de que las cosas sean siempre así?

4- INFERENCIA ARBITRARIA O INTERPRETACIÓN DEL PENSAMIENTO ("Me


parece..")
A- ¿Qué pruebas tiene para pensar eso?
B- ¿Podríamos comprobar si eso es cierto?

5- VISIÓN CATASTRÓFICA ("¿Y si ocurriera..?)


A- Otras veces lo ha pensado, ¿y qué ocurrió en realidad?
B- ¿Qué posibilidades hay de que ocurra?

6- PERSONALIZACIÓN ("Se refieren a mi", "Compararse con otros")


A- ¿Qué consecuencias tiene compararse cuando sale perdiendo?. ¿Le
ayuda en algo?
B- ¿Qué pruebas tiene para pensar eso?
C- ¿Qué criterios está usando? ¿Es razonable?
D- ¿Podríamos comprobar si eso es así?

7- FALACIA DE CONTROL ("No puedo hacer nada con esto", "Toda la responsabilidad
es mía")
A- ¿Qué pruebas tiene para pensar eso?
B- ¿Pueden haber otros factores que hayan influido en eso?

8- FALACIA DE JUSTICIA ("Él / ella es injusto/a")


A- ¿Qué pruebas tiene para mantener ese criterio?
B- ¿Tiene derecho esa persona a tener un punto de vista diferente al suyo?
C- ¿En realidad usted no está tan solo deseando que las cosas sean de otra
manera?

9- FALACIA DE CAMBIO ("Si esa persona o situación cambiara, entonces yo entonces


podría..")
A- ¿Qué pruebas tiene para mantener que el cambio dependa de eso?
B- Aunque eso no cambiase, ¿se podría hacer algo?

10- RAZONAMIENTO EMOCIONAL ("Si me siento mal eso quiere decir que soy un
neurótico")
A- ¿Qué pensó para sentirse así?. ¿Pudo sentirse así a consecuencia de esa
interpretación errónea?
B- ¿Sentirse así de qué modo prueba de que usted sea un X?

11- ETIQUETACIÓN ("Soy/Es un X, y tan solo un X")


A- ¿Esa calificación prueba totalmente lo que es Ud. o esa persona?
B- ¿Está utilizando esa etiqueta para calificar una conducta? ¿Una conducta
describe totalmente a una persona?
C- ¿Pueden haber otros aspectos o conductas de esa persona que no puedan
ser calificados con esa etiqueta?

12- CULPABILIDAD ("Por mi culpa", "Por su culpa")


A- ¿Qué pruebas tiene?
B- ¿Pudieron haber otros factores que intervinieran en ese suceso?
C- Sentirse y creerse culpable, ¿qué cambia de ese asunto?

13- DEBERÍAS ("Yo debo, no debo, Él / ellos deben..")


A- ¿Qué pruebas tiene para mantener que eso tenga que ser así
necesariamente?
B- ¿Realmente es tan grave que eso no sea como debe?. ¿Podíamos
comprobarlo?
C- ¿Está usted quizás confundiendo sus deseos con sus exigencias?. Esa
exigencia, ¿cómo le está perjudicando?

14- FALACIA DE RAZÓN ("Tengo la razón y no me la dan")


A- Dígame, para Ud. ¿qué es tener la razón?. ¿Y ese criterio es razonable?
B- ¿Puede tener el otro puntos de vista diferente?. ¿Los está escuchando?

15- FALACIA DE RECOMPENSA DIVINA ("Aunque ahora sufra, el día de mañana todo
se solucionará y yo tendré mi recompensa")
A- ¿Qué pruebas tiene para pensar que la situación no pueda ser modificada
ya?. ¿Qué podría hacer ya?
B- ¿Pensar eso puede ser de ayuda o tan solo un consuelo pasajero?

4)- CONCRETIZAR LAS HIPÓTESIS: Las formulaciones vagas del paciente sobre sus
cogniciones deben de ser operacionalizadas lo más claramente posible para su
contrastación. Para ello se le pregunta al
paciente que refiera características o ejemplos de sus formulaciones vagas e inespecíficas.

5)- REATRIBUCIÓN: El paciente puede hacerse responsable de sucesos sin evidencia


suficiente, cayendo por lo común en la culpa. Revisando los posibles factores que pueden
haber influido en la
situación de las que se creen exclusivamente responsables, se buscan otros factores que
pudieron contribuir a ese suceso.

6)- DESCENTRAMIENTO: El paciente se puede creer el centro de la atención de otros,


sintiéndose avergonzado o suspicaz. Mediante recogida de información proveniente de otros
(p.e diseñando un
experimento a modo de encuesta) puede comprobar esa hipótesis.

7)- DESCATASTROFIZACIÓN: El paciente puede anticipar eventos temidos sin base real y
producirle esto ansiedad. El terapeuta puede realizar preguntas sobre la extensión y
duración de las consecuencias predichas así como posibilidades de afrontamiento si
sucedieran, ensanchando así la visión del paciente.

8)- USO DE IMÁGENES: El terapeuta puede usar las imágenes para que el paciente
modifique sus cogniciones o desarrolle nuevas habilidades. Por ejemplo pueden ser
utilizadas imágenes donde el
paciente se ve afrontando determinadas situaciones, instruyéndose con cogniciones más
realistas.
9)- MANEJO DE SUPUESTOS PERSONALES:

(1) Uso de preguntas:


- Preguntar si la asunción le parece razonable, productiva o de ayuda.
- Preguntar por la evidencia para mantenerla.

(2) Listar las ventajas e inconvenientes de mantener esa asunción.

(3) Diseñar un experimento para comprobar la validez de la sunción.

A continuación se presentan algunos ejemplos del MÉTODO DE LAS PREGUNTAS, en


algunas de las técnicas cognitivas:

1. COMPRENSIÓN DE SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LOS PENSAMIENTOS


AUTOMÁTICOS:
. "¿Qué quiere decir con...?"
. "¿Por qué razón piensa o cree eso?"
. "¿Por qué es tan importante eso que piensa para ud.?
2. CUESTIONAMIENTO DE EVIDENCIAS:
. "¿Qué pruebas tiene para creer eso?"
3. REATRIBUCIÓN:
. "¿Pueden haber otras causas que expliquen ese suceso?"
. "¿Ha pensado usted en la posibilidad de que influyera..?
4. EXAMEN DE OPCIONES ALTERNATIVAS DE
INTERPRETACIÓN:
. "¿Puede haber explicaciones distintas para ese suceso, otras formas de verlo?"
. "¿Son posibles otras interpretaciones?"
. "¿Qué otras cosas pensó ante ese suceso?. Veamos las evidencias para cada
interpretación y sus consecuencias."
5. EXAMEN DE CONSECUENCIAS ANTICIPADAS:
. "¿A qué le lleva pensar eso?"
. "¿Le es de alguna utilidad?"
6. COMPROBAR LOS EFECTOS:
. "Si ocurriera lo que teme, ¿sería tan horrible?"
. "¿Se podría hacer algo si ocurriese?
7. EXAMEN DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
. "¿Qué ventajas tiene mantener ese pensamiento, y qué desventajas?"
8. ESCALAR UN PROBLEMA:
. "¿Podríamos acercarnos gradualmente a ese problema?"
. Hacer jerarquías
9. CAMBIO DE IMÁGENES:
. "¿Podríamos afrontar esa situación preparándose con la imaginación como paso previo al
real?"
. Técnicas de inoculación al estrés.
10. ETIQUETAR LA DISTORSIÓN COGNITIVA:
. "De los errores cognitivos vistos, ¿qué tipo de error sería este?"
. "¿Qué alternativas podríamos encontrar a ese error?
11. ASOCIACIÓN GUIADA PARA ENCONTRAR SIGNIFICADOS ASOCIADOS ENTRE SI:
. "¿Y si eso fuera así, entonces que significaría para ud.?"
12. DISTRACCIÓN COGNITIVA:
. "¿Podríamos probar algún método para desviar su atención?"
. Uso de relajación, imágenes incompatibles, recuerdos positivos, etc.
13. AUTOINSTRUCCIONES:
. "¿Podíamos probar a cambiar su diálogo interno?"
. Uso de autoinstrucciones.
14. VALORAR LAS PROBABILIDADES DE OCURRENCIA DE UN EVENTO TEMIDO:
. "¿Qué posibilidades hay de que ocurra eso?"
. "Otras veces lo pensó, ¿y qué ocurrió en realidad?"
15. PREVENCIÓN COGNITIVA:
. "¿Podríamos comprobar qué sucede en realidad si ud. no actúa como piensa que debería,
y ver así, si eso es tan grave como cree?"
16. ROL PLAYING:
. "¿Podemos representar esa escena y ver que pasos podría seguir, a modo de guía
mental?"
17. USO DE EXPERIMENTOS PERSONALES:
. ¿Podríamos comprobar esa idea, ideando una prueba a modo de experimento?
. Uso de técnicas conductuales
18. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
. "Podríamos pensar en varias alternativas a ese problema, valorar cual podría ser más
ventajosa, ponerla en práctica y comprobar sus resultados?"

TÉCNICAS CONDUCTUALES

1- PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES INCOMPATIBLES: Se utiliza para que el paciente


ejecute una serie de actividades alternativas a la conducta-problema (p.e actividad gimnástica en
lugar de rumiar)

2- ESCALA DE DOMINIO / PLACER: El paciente lleva un registro de las actividades que realiza
a lo largo del día y va anotando para cada una de ellas el dominio que tiene en su ejecución y el
placer que le proporciona (p.e utilizando escalas de 0-5). Esta información es utilizada para
recoger evidencias de dominio o para reprogramar actividades que proporcionan más dominio o
placer.

3- ASIGNACIÓN DE TAREAS GRADUADAS: Cuando el paciente tiene dificultades para


ejecutar una conducta dada, el terapeuta elabora con el paciente una jerarquía de conductas
intermedias de
dificultad hasta la conducta meta.

4- ENTRENAMIENTO ASERTIVO: Se utiliza para que el paciente aprenda a manejar con más
éxito sus conflictos interpersonales y exprese de modo no ofensivo ni inhibido, sus derechos,
peticiones y
opiniones personales.

5- ENTRENAMIENTO EN RELAJACIÓN: Se utiliza para que el paciente aprenda a distraerse


de las sensaciones de ansiedad y la inhiba a través de la distensión muscular.

6- ENSAYO CONDUCTUAL Y ROL PLAYING: Se recrean escenas que el paciente ha vivido


con dificultad y mediante modelado y ensayo de otras conductas se van introduciendo
alternativas para su puesta en práctica.

7- EXPOSICIÓN EN VIVO: El paciente se enfrenta de modo más o menos gradual a las


situaciones temidas sin evitarlas, hasta que desconfirma sus expectativas atemorizantes y
termina por habituarse a ellas.

LA TERAPIA RACIONAL EMOTIVA DE ELLIS

Albert Ellis (1913- ) (1913- ) recibió su título de graduado de psicología en 1934 en el City
College de Nueva York. Nueve años más tarde, en 1943 obtuvo el título de "Master" y en 1947 el
de Doctor, estos dos últimos en la Universidad de Columbia. Ya en 1943 había comenzado su
labor clínica en consultas privadas, tratando problemas matrimoniales, familiares y sexuales. Al
poco tiempo empezó a interesarse por el psicoanálisis, y procuró instruirse en este tipo de
psicoterapia, pasando 3 años de análisis personal. En esta época ocupó varios cargos y
dedicaciones como psicólogo clínico en un centro de salud mental anejo a un hospital estatal,
fue además psicólogo jefe del centro de diagnóstico del departamento de Nueva York de
Instituciones y Agencias, también fue profesor de las Universidades de Rutgers y Nueva York,
pero podemos decir que la mayor parte de su vida la dedicó a la práctica privada de la
psicoterapia.

Su práctica privada fue inicialmente psicoanalítica, con énfasis en la teoría de Karen Horney.
Revisando los resultados de su trabajo, estimó que el 50% de sus pacientes mejoraban y el 70%
de los pacientes neuróticos (cifras similares al resto de los psicoanalistas). Pero Ellis no estaba
satisfecho con estas cifras ni con la teoría psicoanalítica que fundamentaba su trabajo. Sus
puntos de cuestionamiento a esta teoría se centraban en la excesiva pasividad del terapeuta y
del paciente y la lentitud del procedimiento. Para ello acercó más su labor psicoterapéutica a un
enfoque "neofreudiano", obteniendo un 63% de mejoría en sus pacientes y un 70% en sus
pacientes neuróticos. Todo esto se había conseguido con menos tiempo y menos entrevistas.
Pero aún así, observó que sus pacientes se solían estancar en la mera comprensión de su
conducta ("Inshigts") sin que la modificasen necesariamente. En este punto empezó a buscar
métodos más activos en la teoría del aprendizaje y las técnicas de condicionamiento. Sus
resultados mejoraron aún más. Pero no estaba todavía satisfecho del todo. Fue en 1955 cuando
comenzó a desarrollar su enfoque racional-emotivo de la psicoterapia. En 1958 publicó por
primera vez su famoso modelo A-B-C para la terapia, donde exponía que los trastornos
emocionales derivaban de un continuo "autodoctrinamiento" en exigencias irracionales. La
terapia tenía así como fin, no solo tomar conciencia de este autodoctrinamiento en creencias
irracionales, sino también en su sustitución activa por creencias más racionales anti-exigenciales
y anti-absolutistas y su puesta en práctica conductual mediante tareas fuera de la consulta.

Entre 1950 y 1965 publica una serie de obras centradas preferencialmente en el área sexual (p.e
"sexo sin culpa", 1958, "Arte y Técnica del Amor", 1960 y "La enciclopedia de la conducta
sexual", 1961), que le hicieron ocupar un lugar relevante en este área. También en 1962 publica
su primera obra relevante en el campo de la psicoterapia ("Razón y Emoción en Psicoterapia")
donde expone extensamente su modelo de la terapia racional-emotiva. A partir de los sesenta,
Ellis se dedicó a profundizar y ampliar las aplicaciones clínicas de su modelo, publicando una
gran cantidad de obras, que tenían como eje central convertirse en "métodos de autoayuda".

Ahora vamos a exponer los principales conceptos de su obra (Ellis, 1962,1981,1989 y 1990).

1- Principales conceptos teóricos

a- Metas y racionalidad:

Los hombres son más felices cuando se proponen metas y se esfuerzan por alcanzarlas
racionalmente. Las principales metas humanas se pueden englobar en:

a- Supervivencia.

b- La felicidad. Esta última puede ser perseguida a través de una o varias de las
siguientes submetas:

- Aprobación afecto.
- Éxito y Competencia personal en diversos asuntos.
- Bienestar físico, emocional o social.

En este punto, Ellis, destaca la fuerte concepción filosófica de su terapia (siguiendo en gran
medida la tradición estoica) donde los humanos son seres propositivos en busca de metas
personales, que constituyen a su vez, las "filosofías personales" de cada cual.

b- Cognición y procesos psicológicos:

a- Pensamiento, afecto y conducta están interrelacionados, afectándose


mutuamente.
b- Los principales componentes de la salud y los trastornos psicológicos se
encuentran a nivel del pensamiento, a nivel cognitivo. Estos componentes
determinantes son:

- Las Creencias Irracionales (Exigencias) en los procesos de trastorno


psicológico.
- Las Creencias Racionales (Preferencias) en los procesos de salud psicológica.

c- Énfasis humanista-filosófico del modelo:

a- Las personas, en cierto modo, sufren por defender filosofías vitales centradas en
perseguir sus metas personales de modo exigente, absolutista e irracional.

b- Las personas son más felices, de modo general, cuando persiguen sus metas de
modo anti-exigente, anti-absolutista, preferencialmente o de manera racional.

El modelo A-B-C del funcionamiento psicológico

La mayoría de las personas suelen mantener un modelo atribucional o causal sobre su


propia conducta centrado en los eventos externos. Podemos representar ese modelo:

A: Llamémosle acontecimientos.
B: Llamémosle creencias
C: Llamémosle consecuencias

En resumen, no son los acontecimientos externos por lo general (salvo eventos externos o
internos extremos: p.e "terremoto", "dolor extremo") los que producen las consecuencias
conductuales, emocionales y cognitivas. Más bien el propio sujeto, aplicando su proceso de
valoración personal sobre esos eventos, es quién en ultima instancia produce esas
consecuencias ante esos eventos.
El que esos eventos tengan una mayor o menor resonancia en sus consecuencias, es decir
produzcan estados emocionales perturbadores extremos e irracionales o racionales dependerá
fundamentalmente de las actitudes valorativas (creencias) de ese sujeto particular.

Esos acontecimientos serán valorados en tanto y en cuanto impliquen a las metas personales
del sujeto. Ahora bien esas metas podrán ser perseguidas de modo irracional, produciendo un
"procesamiento de la información absolutista" y consecuencias psicológicas trastornantes, a bien
siguiendo un "procesamiento de la información preferencial" (Campell,1990) y consecuencias
emocionales saludables. El que predomine uno u otro "procesamiento de la información" hará
que el perfil "salud psicológica / trastorno psicológico" varíe en cada caso.

La naturaleza de la salud y las alteraciones psicológicas

El trastorno psicológico, como ya ha quedado expuesto, deriva de las CREENCIAS


IRRACIONALES. Una creencia irracional se caracteriza por perseguir una meta personal de
modo exigente, absolutista y no flexible.

Ellis (1962, 1981, 1989 y 1990) propone que las tres principales creencias irracionales
(CREENCIAS IRRACIONALES PRIMARIAS) son:

a-Referente a la meta de Aprobación / afecto:


"Tengo que conseguir el afecto o aprobación de las personas importantes para mi".

b- Referente a la meta de Éxito / competencia o Habilidad personal:


"Tengo que ser competente (o tener mucho éxito), no cometer errores y conseguir mis
objetivos".
c- Referente a la meta de Bienestar:
"Tengo que conseguir fácilmente lo que deseo (bienes materiales, emocionales o sociales) y
no sufrir por ello".

Estas experiencias entrecomilladas serían representaciones-modelos de las tres principales


creencias irracionales que hacen VULNERABLE a las personas a padecer TRASTORNO
EMOCIONAL en los aspectos implicados en esas metas.

Hay tres creencias irracionales, derivadas de las primarias (CREENCIAS SECUNDARIAS), que
a veces son primarias, que constituirían el segundo eslabón cognitivo del "procesamiento
irracional de la información":

a- Referente al valor aversivo de la situación: TREMENDISMO.


"Esto es horroroso, no puede ser tan malo como parece".

b- Referente a la capacidad para afrontar la situación desagradable: INSOPORTABILIDAD.


"No puedo soportarlo, no puedo experimentar ningún malestar nunca".

c- Referente a la valoración de si mismo y otros a partir del acontecimiento: CONDENA.


"Soy/Es/Son...un X negativo (p.e inútil, desgraciado...) porque hago/hacer algo indebido".

En un tercer eslabón cognitivo, y menos central para determinar las consecuencias emocionales,
estarían las DISTORSIONES COGNITIVAS o errores inferenciales del pensamiento y que serían
evaluaciones cognitivas más ligadas a las situaciones específicas y no tan centradas como las
creencias irracionales. (Ver apartado referente al modelo de Beck).

La salud psicológica, por su parte estaría ligada a las CREENCIAS RACIONALES. Ellis, es el
único terapeuta cognitivo que llega a distinguir entre consecuencias emocionales negativas y
apropiadas o patológicas. El hecho de experimentar emociones negativas no convierte ese
estado en irracional necesariamente, ni la racionalidad de la terapia racional emotiva (R.E.T)
puede ser confundida con un estado "apático, frío o insensible" del sujeto. Lo que determina si
una emoción negativa es o no patológica es su base cognitiva y el grado de malestar derivado
de sus consecuencias. Así en la R.E.T se distingue entre:

EMOCIONES -VERSUS- EMOCIONES


INAPROPIADAS APROPIADAS

1.TRISTEZA: Derivada de la Creencia Racional: "Es malo haber sufrido esta pérdida, pero no
hay ninguna razón por la que no debería haber ocurrido"
-VERSUS-
1.DEPRESIÓN: Derivada de la Creencia Irracional: "No debería haber sufrido esta pérdida, y es
terrible que sea así". Si se cree responsable de la pérdida se condena: "No soy bueno", y si la
cree fuera de control las condiciones de vida son : "Es terrible"

2.INQUIETUD: Derivada de la Creencia Racional: "Espero que eso no suceda y seria mala
suerte si sucediera"
-VERSUS-
2.ANSIEDAD: Derivada de la Creencia Irracional: "Eso no debería ocurrir, seria horrible si
ocurre"

3.DOLOR: Derivada de la Creencia Racional: "Prefiero no hacer las cosas mal, intentaré
hacerlas mejor, si no ocurre !mala suerte!"
-VERSUS-
3.CULPA: Derivada de la Creencia Irracional: "No debo hacer las cosas mal y si las hago soy
Malvado/a"

4.DISGUSTO: Derivada de la Creencia Racional: "No me gusta lo que ha hecho, y me gustaría


que no hubiese ocurrido, pero otros pueden romper mis normas."
-VERSUS-
4.IRA: Derivada de la Creencia Irracional: "No debería haber hecho eso. No lo soporto y es un
malvado por ello."

Las principales CREENCIAS RACIONALES PRIMARIAS serían:

a- Referentes a la Aprobación / afecto:


"Me gustaría tener el afecto de las personas importantes para mi".

b- Referentes al Éxito / competencia o Habilidad personal:


"Me gustaría hacer las cosas bien y no cometer errores".

c- Referente al Bienestar:
"Me gustaría conseguir fácilmente lo que deseo".

Las principales CREENCIAS RACIONALES SECUNDARIAS serían:

a- Referentes al valor aversivo de la situación: EVALUAR LO NEGATIVO.


"No conseguir lo que quiero es malo, pero no horroroso".

b- Referentes a la capacidad de afrontar la situación desagradable: TOLERANCIA.


"No me gusta lo que sucedió pero puedo soportarlo, o modificarlo si me es posible".

c- Referentes a la valoración de si mismo y otros en el evento: ACEPTACIÓN.


"No me gusta este aspecto de mí o de otros, o de la situación, pero acepto como es, y si puedo
la cambiaré".

Estas creencias facilitarían la consecución de las metas personales, aunque no siempre, y al no


producirse disminuirían su impacto sobre el sujeto. La salud psicológica sería todo aquello que
contribuiría a que el sujeto consiguiera sus metas con más probabilidad; es decir el
autodoctrinamiento en las creencias racionales y su práctica conductual.

Adquisición y mantenimiento de los trastornos psicológicos.

Ellis (1989) diferencia entre la ADQUISICIÓN de las creencias irracionales y el


MANTENIMIENTO de las mismas. Con el término adquisición hace referencia a los factores que
facilitan su aparición en la
vida del sujeto. Estos serían:

a-Tendencia innata de los humanos a la irracionalidad:


Los seres humanos tienen en sus cerebros sectores precorticales productos de su evolución
como especie que facilitan la aparición de tendencias irracionales en su conducta.

b- Historia de aprendizaje:
Los seres humanos, sobretodo, en la época de socialización infantil, pueden aprender de su
experiencia directa o de modelos socio-familiares determinadas creencias irracionales.
También se destaca en este punto que una persona puede haber aprendido creencias y
conductas racionales que le hacen tener una actitud preferencial o de deseo ante
determinados objetivos, pero debido a su tendencia innatas puede convertirlas en creencias
irracionales o exigencias.

De otro lado con el termino mantenimiento Ellis se refiere a los factores que explican la
permanencia de las creencias irracionales una vez adquiridas. Se destacan tres factores (Ellis,
1989):

a- Baja tolerancia a la frustración: La persona, siguiendo sus exigencias de bienestar,


practica un hedonismo a corto plazo ("Tengo que estar bien ya!") que le hacen no
esforzarse por cambiar ("Debería ser más fácil").
b- Mecanismos de defensa psicológicos: Derivados de la baja tolerancia a la
frustración y de la intolerancia al malestar.

c- Síntomas secundarios: Derivados también de la baja tolerancia a la frustración y


de la intolerancia al malestar. Constituyen problemas secundarios y consisten en
"ESTAR PERTURBADOS POR LA PERTURBACIÓN" (p.e ansiedad por estar
ansioso: "Estoy ansioso y no
debería estarlo").

En resumen se destaca el papel de la baja tolerancia a la frustración derivado de una creencia


irracional de bienestar exigente o inmediato.

Teoría del cambio terapéutico:

En la R.E.T se distingue varios focos y niveles de cambio (Ellis, 1981, 1989 y 1990):
En cuanto a los focos del cambio, estos pueden estar en:

a- Aspectos situacionales o ambientales implicados en el trastorno emocional (p.e facilitar a


un fóbico social un ambiente con personas no rechazantes y reforzantes de la conducta pro-
social). Sería un cambio en el punto A del modelo A-B-C.

b- Consecuencias emocionales, conductuales y cognitivas o sintomáticas del trastorno


emocional (p.e en el mismo fóbico medicar su ansiedad, enseñarle relajación para manejar
su ansiedad, auto reforzarse positivamente sus logros sociales y exponerse gradualmente a
las situaciones evitadas. Sería un cambio en el punto C del modelo A-B-C.

c- En las evaluaciones cognitivas del sujeto implicadas en el trastorno emocional. Aquí se


distinguirían a su vez dos focos:

c.1. Distorsiones cognitivas o inferencias anti-empíricas (p.e "Me voy a poner


muy nervioso y no voy a poder quedarme en la situación")

c.2. Creencias irracionales (p.e. "Necesito tener el afecto de la gente importante


para mi... y no soporto que me rechacen").

Serían cambios en el punto B del modelo A-B-C.


Para Ellis (1981, 1989 y 1990) los tres focos pueden, y suelen producir modificaciones
emocionales, cognitivas y conductuales. Y de hecho los tres focos se suelen trabajar
conjuntamente en una terapia del tipo R.E.T. Pero el foco más relevante para el cambio está en
el punto B del modelo A-B-C, sobretodo en la modificación de creencias irracionales.

La terapia R.E.T. en suma, recorre secuencialmente esos tres niveles; soliendo ser muy
directiva (aunque no siempre) en los primeros niveles y permitiendo convertirse en un método de
autoayuda, más cercano al fin del tercer nivel.

Principales técnicas de tratamiento en la R.E.T.

Ellis (1989) clasifica las principales técnicas de la RET en función de los procesos cognitivos,
emocionales y conductuales implicados en ellas:

A- TÉCNICAS COGNITIVAS:
1- Detección: Consiste en buscar las Creencias irracionales que llevan a las emociones y
conductas perturbadoras. Para ello se suele utilizar auto registros que llevan un listado de
creencias irracionales, permitiendo su identificación (p.e el DIBS) o un formato de auto /
preguntas para el mismo fin.

2- Refutación: Consiste en una serie de preguntas que el terapeuta emplea para contrastar las
creencias irracionales (y que posteriormente puede emplear el paciente). Estas suelen ser del
tipo: "¿Qué evidencia tiene para mantener que?", "¿Dónde está escrito que eso es así?", "¿Por
qué sería eso
el fin del mundo?", etc.

3- Discriminación: El terapeuta enseña al paciente, mediante ejemplos, la diferencia entre las


creencias racionales o irracionales.

4- Tareas cognitivas para casa: Se utilizan con profusión los autorregistros de eventos con guías
de refutación (p.e el DIBS), Cintas de casete con las sesiones donde se ha utilizado Refutación,
Cintas de casetes sobre temas generales de RET y biblioterapia RET.

5- Definición: Se enseña a utilizar el lenguaje al paciente de manera más racional y correcta ("p.e
en vez de decir No puedo, decir, Todavía no pude..")

6- Técnicas referenciales: Se anima al paciente ha hacer un listado de aspectos positivos de una


característica o conducta, para evitar generalizaciones polarizantes.

7- Técnicas de imaginación: Se utilizan, sobretodo, tres modalidades:


(1) La Imaginación Racional Emotiva (IRE) donde el paciente mantiene la misma imagen del
suceso aversivo (Elemento A, del ABC) y modifica su respuesta emocional en C, desde una
emoción inapropiada a otra apropiada, aprendiendo a descubrir su cambio de la creencia
irracional.
(2) La proyección en el tiempo: del paciente se ve afrontando con éxito eventos pasados o
esperados negativos a pesar de su valoración catastrofista.
(3) Hipnosis: Técnicas hipnosugestivas en conjunción con frases racionales.

B- TÉCNICAS EMOTIVAS:

1- Uso de la aceptación incondicional con el paciente: Se acepta al paciente a pesar de lo


negativa que sea su conducta como base o modelo de su propia auto aceptación.

2- Métodos humorísticos: Con ellos se anima a los pacientes a descentrarse de su visión


extremadamente dramática de los hechos.

3- Autodescubrimiento: El terapeuta puede mostrar que ellos también son humanos y han tenido
problemas similares a los del paciente, para así fomentar un acercamiento y modelado
superador, pero imperfecto.

4- Uso de modelado vicario: Se emplea historias, leyendas, parábolas, etc... para mostrar las
creencias irracionales y su modificación.

5- Inversión del rol racional: Se pide al paciente que adopte el papel de representar el uso de la
creencia racional en una situación simulada y comprobar así sus nuevos efectos.

6- Ejercicio de ataque a la vergüenza: Se anima al cliente a comportarse en público de forma


voluntariamente vergonzosa, para tolerar así los efectos de ello. (p.e "Pedir tabaco en una
frutería")

7- Ejercicio de riesgo: Se anima al paciente a asumir riesgos calculados (p.e hablar a varias
mujeres para superar el miedo al rechazo).

8- Repetición de frases racionales a modo de auto instrucciones.

9- Construcción de canciones, redacciones, ensayos o poesías: Se anima al paciente a construir


textos racionales y de distanciamiento humorístico de los irracionales.

C-TÉCNICAS CONDUCTUALES:

1- Tareas para casa del tipo exposición a situaciones evitadas.


2- Técnica de "Quedarse allí": Se anima al paciente a recordar hechos incómodos como manera
de tolerarlos.

3- Ejercicios de no demorar tareas: Se anima al paciente a no dejar tareas para "mañana" para
no evitar la incomodidad.

4- Uso de recompensas y castigos: Se anima al paciente a reforzarse sus afrontamientos


racionales y a castigarse sus conductas irracionales.

5- Entrenamiento en habilidades sociales, especialmente en asertividad.

You might also like