You are on page 1of 415

Catedra b.

doctora altabe
UNIDAD 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
DE LA TEORIA CONSTITUCIONAL
1. DERECHO CONSTITUCIONAL: es el ordenamiento jurídico fundamental
y superior que organiza jurídica y políticamente al Estado. Rama del
derecho público. El derecho constitucional positivo es el conjunto de
normas jurídicas de competencias supremas de un Estado, elaboradas
racionalmente por el constituyente. Es un conjunto porque dichas
normas no se encuentran aisladas, sino que integran un sistema en
forma de estructura. Son de competencia porque habilitan a sus
destinatarios a crear normas sancionatorias, son habilitantes porque le
otorgan validez al resto del ordenamiento jurídico y su incumplimiento
solo merece declaración de inconstitucionalidad.
CIENCIA CONSTITUCIONAL: es el conocimiento sistemático del derecho
constitucional positivo de un Estado. Es susceptible de verificación
empírica. La ciencia constitucional argentina, es el conjunto de doctrinas
elaboradas por los constitucionalistas que estudian la Constitución
positiva Argentina.
TEORIA CONSTITUCIONAL: es el conocimiento abstracto (no empírico)
de los conceptos constitucionales fundamentales. En razón de ser
abstracto, tiene validez universal. Es el método que utilizara la Ciencia
Constitucional para sistematizar su objeto.

OBJETO DE LA CIENCIA CONSTITUCIONAL: EL DERECHO CONSTITUCIONAL


POSITIVO.

¿Cuál es el objeto de la Ciencia Constitucional? El objeto de la Ciencia


Constitucional es el Derecho Constitucional Positivo, la Constitución vigente
de un estado.
CONSTITUCION Y ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL

La constitución es aquello en lo que consiste un Estado. El Estado no tiene una


Constitución, si no que es una Constitución. (El Estado es equivalente a la
Constitución). La constitución está compuesta por segmentos: la costumbre
constitucional (conducta), la ideología constitucional (valores) y el derecho
constitucional positivo (normas jurídicas).

La estructura es la interrelación de las partes en función de un todo, si una de


las partes deja de funcionar se afecta a la totalidad de la estructura.

Subestructuras: MORFOLOGICA, NORMATIVA Y PSICOLOGICA

NORMATIVA: es el conjunto de normas, valores y conocimientos que regulan


la vida social. Por ejemplo, las ideologías políticas, las creencias religiosas, los
usos y costumbres, el derecho creado por el constituyente (constitución 1853
y reformas).

MORFOLOGICA: Relaciones de tiempo y espacio en las que se dan las


costumbres constitucionales. La costumbre Argentina está compuesta por un
espacio físico (ámbito espacial), por una población (ámbito personal), por una
ubicación histórica (ámbito temporal) y por el conjunto de bienes que integra
el producto bruto nacional (ámbito material).

PSICOLOGICA: es la constitución psicosocial del estado argentino, que permite


llevar a la realidad el conjunto de normas, valores y conocimientos que
integran la estructura normativa.

TIPOLOGIAS CONSTITUCIONALES. CONCEPTO DE TIPOLOGIA


CONSTITUCIONAL.

Las tipologías constitucionales son construcciones teóricas elaboradas para


diseñar la Constitución de un Estado.
TIPOLOGIA HISTORICISTA (SAVIGNY):

Considera como constitución al ordenamiento jurídico que emana del pasado


y no de la razón.

No admite que la libertad del hombre pueda crear historia, ya que le historia
le esta impuesta al hombre.

Es individualista, los sujetos de la historia son unidades individuales (el rey, el


parlamento, el pueblo). La constitución de un pueblo vale solo para ese
pueblo.

Se basa en la tradición, en los usos y costumbres, y NO en la ley.

Es irracional, la constitución de un pueblo no es producto de la razón.

Es antiformalista, sostiene que no cabe realizar distinción entre leyes


ordinarias y leyes constitucionales, ni entre poder constituyente y poder
constituidos. El respeto al pasado se debe a motivos éticos, materiales o
metafísicos, pero no a motivos formales.

La constitución existe en la medida en que este legitimada por la Historia. La


soberanía se encuentra personalizada en determinados órganos e individuos
(rey, parlamento, etc.).

El método utilizado por esta tipología es el HISTORICISTA. Ejemplos de


constitución HISTORICISTA son la de Inglaterra o Hungría.

El HISTORICISMO se divide a su vez en:

HISTORICISMO CONSERVADOR: la historia es un desenvolvimiento del pasado


que ni la razón ni la libertad pueden modificar.

HISTORICISMO LIBERAL: la liberta planifica y orienta a la historia pero no la


crea.

HISTORICISMO RADICAL O REVOLUCIONARIO: la historia se modifica a sí


misma.
TIPOLOGIA RACIONAL NORMATIVISTA (KELSEN):

Considera como constitución a la norma fundamental del ordenamiento


jurídico que sirve de razón de validez al mismo. Se basa en el convencimiento
de que la razón puede captar la esencia común de los acontecimientos que se
producen a lo largo de la historia y sobre la base de esa esencia elabora la ley
del Estado.

Es normativista, sostiene que se constituye un Estado a través de las


prescripciones que indican el deber ser.

Es liberal, admite que la libertad del hombre puede crear la constitución del
Estado.

Es sistemática, el ordenamiento elaborado debe contener un orden.

Soberana es la Constitución, no el rey, ni el parlamento, etc.

Considera que deben desaparecer la arbitrariedad y la irracionalidad. El poder


solo puede ejercerse en un Estado de derecho. (DENTRO DEL DERECHO Y
RESPETANDO SUS LIMITES)

Es formalista, considera que la constitución debe hacerse por escrito y que solo
puede ser reformada por los medios previstos en ella.

Distingue el poder constituyente y los poderes constituidos. Dentro del poder


constituyente el originario y el derivado. Solo el poder constituyente puede
reformar la constitución, mediante los procedimientos y límites establecidos
en ella.

El método utilizado es el RACIONAL, que se basa en la idea de la validez. La


constitución existe, es válida, porque puede ser reconocida por una norma
hipotética fundamental.

Esta tipología contiene 2 vertientes:

La IUSNATURALISTA: que establece que un Estado carece de Constitución si


esta no garantiza los derechos individuales.
La POSITIVA: la norma fundamental existe cuando ella es eficaz, es decir
efectiva.

TIPOLOGIA SOCIOLOGISTA (Ferdinand Lasalle)

Conceptúa a la Constitución como el orden inmanente al ser de la estructura


social.

Es estructuralista, porque la Constitución surge de la estructura social que se


da en el presente, y no como desenvolvimiento del pasado, ni de la razón.

La constitución es lo que es, y no lo que debe ser, y vale solo si es efectiva.

La libertad no depende del reconocimiento racional del Estado, si no de las


condiciones de vida existentes en la sociedad.

La revolución solo es posible a través de la modificación de la realidad social,


y no como simple cambio de la normatividad.

La soberanía se encuentra en los poderes concretos y no en la constitución


formal.

No parte de la base de la tradición ni de la ley escrita para formar la


Constitución del Estado, si no de la lucha social como factor para crear lo
nuevo.

El método utilizado es el empírico inductivo, basado en la observación y en la


experimentación.

TIPOLOGIA DECISIONISTA (SCHMITT):

La constitución es la decisión fundamental sobre la forma o modo de gobierno


de un pueblo.

Es voluntarista, ya que la Constitución consiste en aquellas decisiones


fundamentales del pueblo.

La decisión fundamental es la creadora de la ordenación preexistente.


Cabe diferenciar entre la decisión fundamental (Constitución) y las leyes
constitucionales.

Dice que no es posible aplicar un mismo derecho para todos los casos, sino que
debe existir un derecho para cada situación.

A la decisión fundamental se llega luego de un proceso de tensión entre las


corrientes políticas antagónicas que pugnan por determinar la forma de
gobierno.

Las decisiones fundamentales no pueden ser modificadas por los procesos de


reforma previstos. En caso de emergencia se suspenden las leyes
constitucionales pero no las decisiones fundamentales.

El poder constituyente solo puede ser originario.

El método utilizado es el empírico.

TIPOLOGIA DIALECTICA (HELLER)

Entiende como Constitución al producto normativizado de la normalidad


social. La constitución de un estado esta formada por la constitución normada,
y por la constitución no normada.

Hace referencia a la normalidad y a la normatividad.

NORMALIDAD: integrada por actos que están en la realidad.

NORMATIVIDAD: es la objetivación del sentido objetivo social.

LO QUE DE HECHO SE REALIZA PRETENDE CONVERTIRSE EN DEBIDO.

La normalidad es dinámica y la normatividad estática.

Puede existir normalidad sin normatividad, pero no al revés. El estado puede


existir sin normas de decisión pero no sin normas de competencia.

El método utilizado es el dialectico consiste en poner en común a los opuestos


y de allí comprender la realidad del hombre y del estado.
Busca resolver la antinomia ser-deber ser. Dice que no cabe separar con rigidez
al ser del deber ser. El sentido constitucional es un ser-deber ser en reciproca
acción, que surge como producto no como proceso.

CLASIFICACION DE LAS CONSTITUCIONES. CLASIFICACION CLASICA.

Existen dos grupos, las constituciones PRETERITAS y las RECIENTES.

Clasificaciones pretéritas:

Constitución escrita: aquella formulada en uno o varios documentos por


escrito.

Constitución no escrita: es solo consuetudinaria, se basa en la costumbre.

Constitución dispersa: aquella formulada en actos producidos sin unidad de


sistema, sean legales o consuetudinarios. (Por ej, constitución del reino unido)

Constitución codificada: aquella formulada en actos con unidad de sistema,


solo a través de la norma escrita y mediante un procedimiento que permite
identificarla. (Constitución de EE UU).

Constitución material: es la “normalidad” que se conforma por usos,


costumbres, factores y grupos de poder. Aquella referida al sistema político
real de un Estado. Indica como es ejercido el poder político en la realidad.

Constitución formal: es el texto normativo adoptado de acuerdo con


procedimientos establecidos que permitan individualizarla. Aquella referida a
un conjunto de normas jurídicas que indican como deber ser ejercido el poder
político de un Estado.

Constitución definitiva: es la que se establece en una etapa de consolidación,


luego de concluido un proceso de tensiones.

Constitución de transición: es la que se dicta en una etapa de tensiones que


necesita madurar el proceso en busca de síntesis.
Constitución rígida: aquella que solo puede ser reformada mediante un
procedimiento distinto y más dificultoso que el de las leyes ordinarias. (Por ej
: Argentina)

Constitución flexible: aquella que puede ser reformada mediante el mismo


procedimiento que se utiliza para reformas las leyes comunes.

Constitución absolutamente pétrea: aquella que no puede reformarse en


ningún aspecto.

Constitución parcialmente pétrea: aquella que prohíbe la reforma de una o


varias de sus clausulas (denominadas clausulas pétreas) que por su
importancia son irreformables. (Por ej la de Italia, o la de Francia).

Clasificaciones recientes:

Constitución originaria: aquella que contiene principios nuevos y originales,


creada sin reconocer ningún ordenamiento jurídico superior.

Constitución derivada: aquella creada de acuerdo a ciertos límites impuestos


por una Constitución superior. No contiene principios originales, si no que
adopta una o varias constituciones originales.

Constitución ideológica: es la cargada valorativamente, cargada


ideológicamente. Trata de establecer un sistema político determinado (Por ej,
constituciones liberales o socialistas)

Constitución utilitaria: neutral ideológicamente, no regula los derechos


individuales sino solo el régimen de gobierno (Por ej: Constitución Alemana de
Bismark de 1871).

Constitución genérica: expone las líneas generales de la organización del


Estado. Favoreciendo a la durabilidad de la Constitución.

Constitución analítica: contiene un gran número de disposiciones


reglamentarias, sobre contenidos no solo políticos, sino económicos y sociales,
que con frecuencia obligan a reformarla.
CLASIFICACION DE KARL LOEWENSTEIN:

Constitución normativa: aquella que proclamando y regulando la limitación del


poder público y el respeto de los derechos fundamentales, es aplicada y
respetada, y se adecua a la realidad que regula.

Constitución nominal: aquella que proclamando la limitación del poder público


y el respeto por los derechos fundamentales, no es cumplida. (Por ej
constituciones latinoamericanas)

Constitución semántica: es aquella que si bien es cumplida no regula


adecuadamente la limitación del poder público ni asegura el ejercicio de los
derechos fundamentales ni la democracia.

El constitucionalismo. Concepto. Ideas Filosóficas que lo inspiran.

Fue un proceso jurídico-político que tuvo como objeto establecer en cada


Estado un documento legal con supremacía superior a las demás leyes, es
decir, una Constitución.

Este movimiento constitucionalista surgió en el siglo XVIII.

Es un proceso histórico, cuyo fin inmediato es la defensa de las libertades


individuales mediante las limitaciones de los poderes del Estado. Tiene por
objeto la limitación del poder estatal como forma de garantizar los derechos
individuales, mediante una Constitución escrita y rígida.

Las primeras constituciones elaboradas de acuerdo a este criterio fueron las


dictadas por las colonias inglesas de América del norte “EL COVERANT” y el
“MAY FLOWERS COMPACTS”.

SU GESTACION Y FORMULACION.
Sus antecedentes se encuentran en la Inglaterra del SIGLO XVII donde se
produce la transformación de monarquía absoluta a monarquía parlamentaria,
en el proceso de independencia y organización de los EE UU en el SIGLO XVIII
y en la Revolución Francesa del SIGLO XVIII.

Para algunos autores su origen se encuentra en la CARTA MAGNA INGLESA de


1215, la cual fue impuesta por los varones del Rey Juan Sin Tierra a este
monarca para asegurar las libertades inglesas avasalladas por este. Para otros
la CARTA MAGNA se trata más bien de un típico contrato feudal,
entendiéndose un error ver en dicha carta un antecedente de la constitución
moderna.

CARTA MAGNA 1215: impuesta por los varones del Rey Juan Sin Tierra para
asegurar las libertades avasalladas por este monarca.

Consagraba:

La libertad de la iglesia católica, la prohibición de privar la libertad sin juicio


legal y sentencia, justicia para todos, libertad de entrar y salir del pais, habeas
data o recurso para que nadie sea encarcelado sin formalidades legales.

ANTECEDENTES MEDIATOS:

GRECIA: En Grecia se daba la distinción entre un PODER LEGISLATIVO


ORDINARIO que era la Asamblea y un PODER LEGISLATIVO SUPERIOR
encargado de las normas de mayor jerarquía. (Por ej las leyes de solón)

En Atenas la Constitución fue democrática, por ejercicio directo de la


soberanía del pueblo y la designación de los magistrados por sorteo.

ROMA: No había diferencia entre ley constitucional y ley ordinaria. La doctrina


del derecho natural reafirmaba al Constitucionalismo. Se produjo una
sumisión de los gobiernos a las normas jurídicas.

EDAD MEDIA: Se daba un predominio de la religión y los derechos y libertades


no se manifestaban en una Constitución, sino en pactos, cartas y fueros.

ANTECEDENTES INMEDIATOS
REVOLUCION INGLESA SIGLO XVII:

La dinastía de los Tudor había logrado en Inglaterra la consolidación del Estado


moderno bajo la monarquía absoluta. Muere Isabel I sin descendientes y sube
Jacobo al poder, primer rey Estuardo. La asunción de los Estuardo marca el
comienzo de una etapa que culmino con la Gloriosa Revolución Inglesa de 1688
y con el establecimiento de la monarquía parlamentaria.

Jacobo I se encontraba en conflicto con el Parlamento. Este fracasara en su


intento por imponer un estado mas absoluto que el de los Tudor.

Sube al trono su hijo Carlos I, se agudizan los conflictos con el parlamento, y


esto genera que durante su gobierno se produzcan dos guerras civiles, entre
los partidarios del rey y el Parlamento.

Carlos al casarse con una católica, genero conflictos con sus súbditos
protestantes. Disolvió el parlamento reiteradas veces, gobernando 11 años sin
él, en lo que se denomino “11 años de tiranía”.

En la primera guerra civil, gana el parlamento, por lo cual el rey se ve obligado


a aprobar una serie de leyes anti absolutistas.

En la segunda guerra civil, aparece la figura de Cromwell, quien triunfa y hace


decapitar al Rey. Se produce el interregno o Republica de Cromwell, que
representaba a la burguesía.

Con Cromwell en el poder se da la tercera guerra civil, en la que Cromwell


vence a los partidarios monárquicos en Irlanda y Escocia y controla Inglaterra.

Se produce en 1647 el pacto popular, elaborado por el consejo de guerra de


Cromwell, mediante el cual los derechos del pueblo no podían ser afectados
por el parlamento. (No obtuvo sanción, ni vigencia) Sus principios influyeron
en el INSTRUMENT OF GOVERMENT (instrumento de gobierno) de 1653, que
tuvo una vigencia de 4 años y fue la primera y única carta constitucional que
ha tenido Inglaterra, produce 3 órganos de gobiernos: el lord protector, el
parlamento unicameral, y el consejo. También enuncio los derechos
personales.
La necesidad de que el ejército controlara la situación hizo que se pasara de
una Republica a la denominada Dictadura de Cromwell.

Muere Oliver Cromwell y es sucedido por su hijo Ricardo, que acaba


renunciando. Asume Carlos II restaurándose la monarquía. Muere Carlos II y
asume su hermano Jacobo II, los problemas con el Parlamento eran enormes.

La oposición llamo al yerno de Jacobo, Guillermo de Orange, invitándolo a


subir al trono, de esta manera se da la Revolución Gloriosa , que fue el
derrocamiento de Jacobo II por una unión de parlamentarios y Guillermo de
Orange.

Se produce la declaración de derechos “BILL OF RIGHTS” en 1689, que fue


impuesta por el Parlamento al príncipe Guillermo de Orange para poder
suceder a Jacobo. Tenía como fin recuperar y fortalecer facultades
parlamentarias.

REVOLUCION FRANCESA SIGLO XVIII:

El rey vio sacudir las bases de legitimidad del absolutismo, se acordó entonces
de los Tres Estados Generales (clero, nobleza y burguesía) y los convoco para
la aprobación de una serie de reformas económicas y administrativas, y así
conseguir mayor legitimidad.

El tercer estado, la burguesía, sabía que el Rey los convocaba para favorecerse
el mismo. Busco apoyo en los otros dos estamentos, para reunir los Estados en
una Asamblea única, y que la votación fuera por cabeza y no por estamento.
El tercer estado se proclamo Asamblea Nacional por encima de la autoridad
real. Los representantes de la Asamblea impusieron el principio de
representación parlamentaria.

La Asamblea estableció la igualdad jurídica entre nobles y burgueses, suprimió


los privilegios de la nobleza, aprobó la declaración de los derechos del hombre
y del ciudadano (1789) y delibero sobre un proyecto de Constitución.
Así se transformo en una Asamblea Nacional Constituyente, que se
consideraba representante de la Nación. La soberanía pasaba del rey a la
Nación.

Se dicto la Constitución en 1791, primera constitución escrita de Francia,


estableciendo que la soberanía reside en la Nación y no en el rey. Se dio la
división de poderes, el poder ejecutivo quedaba a cargo del Rey, el poder
legislativo a cargo de la Asamblea y el poder judicial a cargo de los magistrados
elegidos por el pueblo.

REVOLUCION NORTEAMERICANA:

Tuvo lugar en 1776 (SIGLO XVIII) con la emancipación de las colonias inglesas
de América del norte.

Católicos y protestantes emigraron de Inglaterra y fundaron en América las 13


colonias que se convirtieron en Estados.

Inglaterra les impuso grandes impuestos sobre productos esenciales, las


colonias se sublevaron y se declaro la guerra.

Washington fue designado como jefe de tropas de las colonias


norteamericanas.

Francia envió armas y tropas a las colonias.

El congreso suscribió en 1776 la declaración de la Independencia, redactada


por Jefferson, Adams y Franklin.

La Paz de Versalles puso fin a la guerra, e Inglaterra reconoció la independencia


de EE UU.

Se producen la Declaración de los Derechos de Virginia y la Constitución de


Virginia, ambas se decretaron juntas (1776) y la Declaración de la
Independencia de los EEUU (1776).
Se da la Constitución Federal en 1787, mediante la cual se completan los
derechos personales y se da la división de poderes en: ejecutivo, legislativo y
judicial.

EL CONSTITUCIONALISMO CLASICO

Surge a fines del XVIII, reconoce los derechos civiles y políticos, es decir los
derechos individuales.

Toma al hombre como un ser individual, como titular de derechos que la


Constitución le reconoce y que son oponibles al Estado (es decir, el hombre los
puede hacer valer frente al Estado), el que como sujeto pasivo está obligado a
respetarlos.

Los derechos naturales son previos al Estado, el Estado existe para asegurar a
cada uno su propiedad. El estado debe ejercer el poder conforme a lo que la
Constitución ha establecido. Es un Estado Gendarme: porque debe vigilar que
los individuos no violen sus derechos entre sí, pero también es una Estado
Abstencionista, debe abstenerse de violar estos derechos.

Hace hincapié en la teoría de representación: el pueblo no gobierna por si solo


sino por medio de sus representantes.

Los ciudadanos se dividen en activos (pueden votar) y pasivos (carecen de


derechos electorales).

Se establece el principio de igualdad formal ante la ley.

Hay 3 ideales supremos: libertad, igualdad y fraternidad.

Esta caracterizado por: la limitación del poder estatal, la división de poderes y


la existencia de una constitución escrita, suprema y rígida.

El estado liberal burgués fue la ideología dominante del constitucionalismo


clásico. El constitucionalismo clásico se encarno en el estado liberal burgués
caracterizado por el acceso de la burguesía al poder.

CONSTITUCIONALISMO SOCIAL
A partir de la segunda mitad del siglo XIX comienzan a producirse en el mundo
grandes crisis sociales y económicas que hacen necesaria la intervención del
Estado en la vida social de las personas.

La gran desigualdad económica y la acumulación de riquezas en manos de unos


pocos llevaron a que no todas las personas pudieran gozar de sus derechos
individuales.

La enorme diferencia social da lugar a la cuestión social.

Se acepta la igualdad formal ante la ley, pero se reclama una relativa igualdad
de hecho, la igualdad de oportunidades, que busca lograr un equilibrio
económico donde no existan abusos. Se crean normas para proteger a los más
débiles: DERECHOS SOCIALES.

Ya no se ve al hombre como un individuo aislado, sino que los legisladores


comienzan a ocuparse de regular la existencia de distintos grupos (gremios,
asociaciones).

El Estado pasa a ser un Estado benefactor, intervencionista, pasa a intervenir


activamente.

Se añade la idea de democracia participativa, que todos voten para que haya
mayor participación y así mayor legitimidad.

En 1949 se incorpora el Constitucionalismo Social en la Argentina.

ESTADO DE DERECHO: es aquel Estado donde existe un ordenamiento jurídico


justo y vigente, y las trasgresiones a dicho ordenamiento son sancionadas.

ESTADO LEGAL: organiza la estructura de un Estado, pero prescindiendo de


valores: éticos, morales, religiosos, etc. Prescinde hablar de derechos, pero no
menciona las garantías, y puede o no protegerlos. Vendría a ser la
Constitución de los sistemas autocráticos. El poder no está distribuido, ni
controlado y generalmente no contiene derechos individuales.
ESTADO CONSTITUCIONAL: La Constitución es jurídicamente valida pero
carece de realidad existencial. La Constitución divide el poder, lo controla,
reconoce los derechos individuales pero no se aplica en la práctica.

CONSTITUCION E INTERPRETACION. HACIA UNA DESCRIPCION DE LA PRAXIS


INTERPRETATIVA CONSTITUCIONAL.

LA INTERPRETACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.

El vocablo interpretación es utilizado por los juristas con significados


diferentes:

 Como determinación del significado de una norma jurídica.


 Como actividad integral del juez que lo conduce a la decisión.
 Como actividad practica, procede de casos practicos y tiene como
finalidad su resolución.
 Como producto.
 Como proceso producto.

Para que una expresión pueda ser interpretada tiene que existir un lenguaje
en común, un mismo código.

Los problemas en la praxis interpretativa constitucional son:

PROBLEMAS SEMANTICOS:

Aquellos referidos al significado de las palabras o las frases.

Las palabras del lenguaje natural poseen defectos que pueden producir
problemas de interpretación como:

AMBIGÜEDAD: cuando una o más palabras dentro de una misma oración


poseen más de un significado.

VAGUEDAD: cuando las expresiones del lenguaje carecen de precisión en


relación a su referencia objetiva. Se las califica como “vagas”.
CARGA EMOTIVA: aquellas que además de hacer referencia a objetos o
hechos, llevan consigo una carga emotiva que modifica su significado.

PROBLEMAS SINTACTICOS:

El significado de una oración no solo depende de las palabras que la integran


sino también del orden de las mismas y de la forma en que ellas se encuentran
conectadas. Un problema sintáctico de interpretación es por ejemplo que no
existen reglas que establezcan cuando un adjetivo, prenombre, etc. se refiere
solo a una palabra o varias.

INTERPRETACION DE LA LEY Y LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA.

Ningún caso tiene una solución única posible, existen diversos métodos en
relación a como deber ser interpretado el derecho en los tribunales.

METODO LIBERAL: Las palabras de la ley poseen un sentido univoco (siempre


el mismo significado) siendo la función del juez determinar dicha significación.

METODO EXEGETICO: entiende a la ley como manifestación de la voluntad del


legislador, para averiguar su sentido se recurre a la voluntad de este. Supone
la figura de un juez neutro, mecánico, no creativo.

METODO HISTORICO: El derecho emana del pasado y da prevalencia a la


costumbre como regla del intérprete.

METODO CIENTIFICO: es el método de Geny (jurista francés). El intérprete


debe recurrir en primer término a la ley, para determinar su sentido se indaga
en la voluntad del legislador, pero puede suceder que no exista una ley para el
caso o que dicha ley haya dejado de ser aplicada, en estos casos se debe
recurrir a las demás fuentes del derecho. En casos en donde se presentan
lagunas del derecho se deja a la libre investigación científica.

METODO DEL DERECHO LIBRE: Sostiene la existencia de una derecho


preestatal, nuevo y espontaneo, y la insuficiencia del derecho legislado. Al juez
se le encomienda una actividad creadora y libre, es figura esencial en el
proceso, pasa a desempeñar la misma función que el legislador.
METODO TELEOLOGICO: En la interpretación deben tenerse en cuenta las
consecuencias sociales de la decisión.

En la tarea de la interpretación la teoría descriptiva tiene por objeto describir


cual es el papel que juegan los métodos interpretativos. La tarea interpretativa
del juez es una actividad propia de un acto de voluntad, pero debe ser
racionalmente justificada. La idea de un juez neutro carece de
correspondencia empírica.

CONSTITUCION E INTERPRETACION

La actuación del tribunal debe coexistir con la del órgano legislativo, para
evitar conflictos en el sistema político.

Por ejemplo, entre el derecho a la libertad de expresión y otros como los que
protegen la intimidad y el honor se puede llegar a producir un conflicto, por la
naturaleza abierta de las normas y esto exige la labor del tribunal.

También se puede producir conflicto entre la norma legal y la norma


constitucional. Puede ocurrir que:

 Que la norma legal se repute inconstitucional (la que emana del orden
interno) en este caso el tribunal debe agotar las posibilidades
interpretativas para conciliar la norma legal con la constitucional y así
invalidarla o inaplicarla.
 Que la interpretación de la norma por tribunales inferiores sea
inconstitucional. No se cuestiona la validez de la norma sino su
interpretación.
 Que la norma se repute inconstitucional en la situación. El tribunal debe
decidir conforme a los hechos si la aplicación de la norma viola en este
caso particular alguna norma constitucional.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION Y PRAXIS INTERPRETATIVA


CONSTITUCIONAL.
La declaración de inconstitucionalidad es un tema grave y delicado. El tribunal
debe salir en validez de la constitución nacional cuando haya dudas sobre si
una ley es nula o no por ser contraria a la constitución nacional.

La voluntad del constituyente está por encima de la del legislador y el poder


judicial debe intervenir cuando tales derechos del constituyente se
desconozcan.

Los jueces pueden hacer comprender en la constitución aspectos no


contemplados.

Se debe garantizar el respeto de los derechos fundamentales de las personas


frente al poder del Estado.

No se puede distinguir un estilo único en las sentencias de la Corte Suprema


pero debemos situarnos en el momento en que se hizo la declaración (1990).
UNIDAD 2: INTRODUCCION A LA TEORIA DEL
ESTADO E INSTITUCIONES POLITICAS
COMPARADAS

PODER.CONCEPTO.ELEMENTOS DEL PODER:


COACCION, LEGITIMIDAD, LEGALIDAD Y
AUTORIDAD. PODERIO. DIFERENCIAS.

PODER: es la relación de mando y obediencia en la cual la actividad


de unos determina la actividad de otros.

La relación de poder contiene siempre:

Coerción por parte de unos

Consentimiento poder parte de otros.

Debe haber:

LEGALIDAD: consiste en la conformidad del poder con el derecho


positivo existente. El poder es legal cuando aquel que lo ejerce ha
accedido a el por los medios establecidos en la constitución.

LEGITIMIDAD: es la posibilidad que tiene la persona que obedece de


reconocer el poder del que manda. Es el consentimiento por parte
de la población.
AUTORIDAD: cualidad que posee el que manda otorgada por los que
obedecen.

Cuando el poder no cuenta con estos tres elementos anteriores


estamos en presencia de lo que se denomina PODERIO.

PODERIO es la posibilidad de coaccionar al otro, se puede manifestar


por fuerza física, fuerza económica, técnicas de encuadramiento en
el seno de las organizaciones colectivas y la propaganda.

La diferencia entre PODER y PODERIO se da porque en el PODERIO


solo es necesaria la existencia del elemento objetivo que es la
coacción, en cambio en el PODER además de la coacción se necesita
un elemento subjetivo que es la aceptación o consenso, es decir el
poder se basa en la creencia del coaccionado de que es legitimo
aceptar dicha coacción.

RELACIONES ENTRE PODER Y DERECHO.


INFLUENCIA DEL DERECHO SOBRE EL PODER
Hay una relación dialéctica entre derecho y poder. El poder crea el
derecho y el derecho lo organiza pero a la vez lo limita.

El derecho es un medio de acción del poder. El derecho organiza,


legitima y limita al poder, es una garantía contra el poder.

La actividad del poder se realiza a través del derecho.

EL ESTADO. CONCEPTO DE HERMAN HELLER.


ESTADO es una unidad de dominación independiente en lo exterior
e interior, que actúa de modo continuo, con medios de poder
propios y delimitado en lo personal y territorial.

Es una unidad de dominación política con límites territoriales y


personales. Es supremo en lo interior y soberano en el exterior.

Es una organización social constituida en un territorio propio con


fuerza para mantenerse en el e imponer su poder supremo.

Sus elementos son:

EL TERRITORIO: ámbito tridimensional dentro del cual se ejerce el


poder del Estado.

LA POBLACION: la totalidad de los seres que habitan el territorio de


un Estado y que se encuentran bajo la dirección de un gobierno o
poder.

EL GOBIERNO (PODER): se refiere a la conducción política del Estado


o a quien ejerce la misma. El gobierno estará a cargo de quien ejerza
el poder (relación de mando y obediencia legitimada)

SUPUESTOS HISTORICOS DEL ESTADO


MODERNO.
En el Medievo se da un doble dualismo. Por un lado el poder del rey
se opone al poder de los señores feudales y por otro la iglesia resta
a la organización un aspecto importa de la vida humana.

En virtud de los pactos de vasallaje, el monarca quedaba limitado en


su autoridad debido a la jerarquización feudal y la iglesia. Luego la
organización feudal de tipo militar se va disolviendo y los vasallos se
van volviendo independientes, se origina entonces el Estado
estamental (nobleza, clero y burguesía) que se oponen al poder del
príncipe.

Se produce una centralización que vence al dualismo, ya que existía


una superposición de poderes en un mismo territorio (papa, rey,
señor feudal) y el Estado pasa a ser de tipo Monista.

Este es el resultado del renacimiento y de una rebelión protestante


que da lugar a las monarquías absolutas y a la unidad política.

Luego de la revolución francesa y la norteamericana los individuos


adquieren derechos públicos subjetivos y pasan de ser súbditos a ser
ciudadanos, esto es lo que caracteriza al Estado moderno.

FORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE


GOBIERNO
FORMA DE ESTADO: RELACION DEL PODER CON EL TERRITORIO.
Responde a la pregunta… ¿Cómo se manda? Y al modo de ejercicio
del poder.

FORMA DE GOBIERNO: RELACION DEL PODER CON LA POBLACION.


Responde a la pregunta… ¿Quién manda? Y es la manera de
organizar el gobierno.

FORMAS DE ESTADO:
ESTADO SIMPLE O UNITARIO:
Existe una sola esfera de poder dentro de un mismo territorio, que
es el gobierno nacional, hay un solo orden jurídico que es el derecho
nacional.

No hay autoridades locales, ni gobernadores de provincia.

El poder esta centralizado, hay monopolio de las fuerzas públicas.


(Por ejemplo: Arabia Saudita)

ESTADO COMPUESTO:
ESTADO FEDERAL
Se establece una descentralización del poder sobre la base
territorial. Se formaliza en una Constitución. Se compone de muchos
Estados miembros (provincias) que da lugar a la dualidad de poderes:
el Estado Federal y los Estados locales (estados miembros,
provincias). En nuestro pais en 1994 se agrega el ordenamiento
municipal.

Los estados partes son autónomos pero no soberanos, han delegado


parte de sus competencias al Estado Federal en quien recae la
soberanía. El ordenamiento jurídico de un Estado Federal es
supremo sobre los Estados miembros, quienes pueden tener su
derecho local siempre en el marco del derecho federal.

El Estado Federal puede intervenir en los Estados miembros si se


viola el ordenamiento jurídico.

ESTADO REGIONAL
Tipo intermedio entre el unitario y el federal. Caracterizado por la
autonomía regional. Posee divisiones territoriales denominadas
regiones, es más centralizado que el federal pero menos que el
unitario.

ESTADO CONFEDERAL
Consiste en la unión permanente de Estados independiente
resultante de un pacto o acuerdo internacional con el fin de asegurar
la protección exterior y la paz interior.

Los Estados Confederados conservan su soberanía, el poder de


decisión de la confederación se ejerce sobre los órganos de los
Estados confederados. En caso de disconformidad los Estados
cuentan con el derecho de nulificacion de las decisiones de la
confederación y con el derecho de secesión o separación.

UNIONES DE ESTADO
ANTIGUAS:
Uniones personales: comprenden a dos monarquías colocadas bajo
el gobierno de un mismo monarca, constituyendo un solo Estado.

La unión se da en cuanto a la titularidad del poder pero no en lo que


concierne a su ejercicio.

Uniones reales: en estas la unificación no solo se extiende a la


soberanía del poder (titularidad) si no también a su ejercicio en
modo parcial. Suele comprender las relaciones exteriores, la guerra
y hacienda, pero cada miembro conserva las otras funciones de
gobierno.
Uniones Contemporáneas:
Confederación, Federación y regional.

FORMAS DE GOBIERNO
CRITERIOS DE CLASIFICACION
KELSEN: JURIDICO FORMALISTA

Distingue entre 2 formas de gobierno:

Democracia: cuando el ordenamiento jurídico es elaborados por los


mismos a quienes va dirigido.

Autocracia: cuando el ordenamiento jurídico es elaborado por un


partido único, un monarca o un grupo.

LOEWENSTEIN: JURIDICO POLITICO

Si el poder se encuentra distribuido y controlado habrá democracia


constitucional. Si el poder se encuentra concentrado y no controlado
habrá autocracia.

DUVERGER: SOCIOLOGICO POLITICO

Distingue entre:

Democracia liberal: que se da cuando existe iniciativa privada o


propiedad particular de los medios de producción, existe libre
circulación de ideas.

Autoritarismo: cuando existe propiedad colectiva de los medios de


producción y no hay libre circulación de ideas.
AARON: SOCIOLOGICO POLITICO

Distingue entre regímenes de partidos múltiples que se da cuando


funcionan varios partidos políticos, y entre regímenes de partidos
monopolísticos, cuando existe solo un partido o varios, pero solo uno
de ellos siempre ejerce el poder.

GIOVANINI SARTORI

Distingue entre sistema político competitivo y sistema político no


competitivo según el modo de acceso al poder, si es a través de
elecciones libres o no.

DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL.
CARACTERES.
Se basa en el principio de distribución del poder, existe cuando varios
e independientes detentadores del poder u órganos estatales
participan en la formación de la voluntad estatal. Es una sociedad
estatal basada en la libertad e igualdad, funciona como estado de
derecho.

Debe tener una Constitución, por escrito en un documento o estar


cristaliza en las costumbres y convicciones de un pueblo.

DEMOCRACIA viene del griego DEMOS KRATOS que significa


“gobierno del pueblo”

Tipos:

Democracia directa: el pueblo organizado como electorado es el


principal detentador del poder.
Gobierno de Asamblea: El parlamento como representante del
pueblo es el principal detentador del poder.

Gobierno parlamentario: se da un equilibrio entre el gobierno y el


parlamento.

Presidencialismo: cuando el poder ejecutivo asume liderazgo propio.

Gobierno directoral: cuando hay una estructura colegiada de


gobierno.

REGIMENES POLITICOS COMPARADOS:


GOBIERNO DE GABINETA (INGLES)
Con el surgimiento de la monarquía absoluta el poder pasa a manos
del Rey. Suben los Hannovar y entonces sube al poder un rey alemán
que no habla inglés por lo que necesita un traductor con el Gabinete,
este es el primer ministro.

Características:

 El parlamento británico posee dos partidos alternativos con las


mismas chances de acceso al poder.
 El gabinete está compuesto por los líderes del partido
mayoritario, y el líder del parlamento es el primer ministro.
 La concentración de la decisión está en manos del primer
ministro y del gabinete, la cámara de los comunes participa en
la ejecución de la decisión.
 El control político está dado por el parlamento y el electorado.
REY: Jefe de Estado, representa al Estado Ingles, designa al primer
ministro, es jefe de las fuerzas armadas, representa al estado en el
exterior, puede disolver la cámara de los comunes, etc.

GABINETE: Compuesto entre 15 y 25 miembros, y el primer ministro.


Es el que determina la política que se someterá al parlamento. Tiene
el supremo control de la administración, puede disolver el
Parlamento, etc.

PARLAMENTO: Compuesto por la cámara de los comunes elegida


por el pueblo y la cámara de los lores integrada por los nobles.

V REPUBLICA FRANCESA (GOBIERNO


PARLAMENTARIO)
En 1958 se promulgo en Francia la constitución que dio origen a la V
REPUBLICA FRANCESA.

El poder ejecutivo es dual, existe un jefe de estado y un jefe de


gobierno. La jefatura del estado está a cargo del presidente de la
republica elegido por el pueblo mediante el sistema de doble vuelta.
Tiene funciones representativas, ejecutivas y arbitrarias (es jefe
supremo de las fuerzas armadas, preside el consejo de ministros,
elige al primer ministro, promulga las leyes).

La jefatura de gobierno está a cargo del primer ministro, elegido por


el jefe de estado, no debe pertenecer al parlamento y posee
responsabilidad política ante la asamblea. El Parlamento está
compuesto por la Asamblea Nacional y por la Cámara del Senado.

PRESIDENCIALISMO NORTEAMERICANO
Surge en EEUU es un gobierno de separación de poder y
coordinación de poderes. Las actividades estatales se dividen en un
poder ejecutivo a cargo del presidente, en el poder legislativo a cargo
del Congreso y en el Poder judicial a cargo de los Tribunales.

Estos actúan con autonomía y cooperan entre sí. Es decir, en cada


uno de esos campos (PE, PL Y PJ) se concedió al detentador del poder
autonomía y monopolio de acción, no pudiendo ser violado por
ninguno de los otros detentadores del poder.

PE, PRESIDENTE: toma parte en lo que es la legislación cuando firma


una ley adoptada por el congreso o al negarse a hacerlo mediante el
veto.

SENADO: participa en la política exterior dirigida por el presidente a


través de la ratificación de tratados y en el nombramiento del
funcionario, función asignada al presidente.

PJ: Los tribunales estaban limitados a aplicar las leyes decretadas por
el Congreso y firmadas por el Presidente.

El presidente no está obligado en absoluto a presentar cuentas al


congreso, el congreso no podrá destituirle su cargo. Esto solo podrá
ocurrir a través del electorado que tras el transcurso de cuatro años
de duración en su cargo podrá negarse a elegirlo de nuevo.

El presidente no podrá disolver el congreso.

Existe independencia recíproca entre los detentadores del poder.

LA EXPERIENCIA LATINOAMERICANA Y
ARGENTINA
Ha podido funcionar en algunas naciones políticamente maduras y
en una clase media, independiente como ser:

Argentina y Brasil hasta 1930

Colombia hasta 1948

México en los últimos años

Chile desde 1891 a 1935

Existieron intentos para conciliar al presidencial con el gobierno


parlamentario como Cuba, Guatemala, pero fueron de corta
duración y acabaron en juntas autocráticas anticonstitucionales.

AUTOCRACIA-LOEWENSTEIN
La autocracia se caracteriza por tener un solo titular del gobierno, ya
sea una persona, un comité, una asamblea, una junta o un partido.

Indica que el sistema autocrático se divide en AUTORITARISMO Y


TOTALITARISMO.

AUTORITARISMO:
Este sistema se caracteriza por la existencia de un único detentador
del poder que monopoliza el poder político. El derecho a la vida, la
libertad y la propiedad están asegurados mientras que no interfieran
con el objetivo y el ejercicio del poder político.

MODELOS DE AUTORITARISMO:

MONARQUIA ABSOLUTA: Su legitimidad se encuentra en el derecho


hereditario al trono donde el único detentador del poder es el rey.
CESARISMO PLEBISCITARIO DE NAPOLEON: Consiste en el
monopolio ejercido por Napoleón para tomar y ejecutar la decisión
política a través de instituciones pseudodemocraticas que ofrecían
formalmente un poder distribuido y controlado que en realidad no
existía.

NEOPRESIDENCIALISMO: exclusión de los destinatarios del poder en


la participación, esta se lleva a cabo por sufragio limitado a través del
fraude electoral. Parlamento y tribunales sometidos al Jefe de
Estado.

TOTALITARISMO
Su intención es modelar la vida privada, el alma, el espíritu y las
costumbres de los destinatarios del poder de acuerdo con una
ideología dominante, que se impondrá a aquellos que no quieran
someterse libremente a ella.

Su ideología estatal es el dominio total.

Existe un partido único que sirva para adoctrinar, coordinar e


integrar ideológicamente a la comunidad.

Existe un universalismo, el objetivo único del sistema es reformar a


toda la humanidad a su imagen. Se implementa la participación
forzosa, la violencia está justificada para el logro del objetivo.

AUTORITARISMO – STAMMER
REGIMENES APOYADOS EN ELITES: es la formación de una pirámide
de poder en un Estado autoritario. El dictador controla los puntos
clave de elites sociales y grupos de poder como el ejército, la policía,
la burocracia, etc.

DICTADURA CONSTITUCIONAL: respeta los límites fijados por la


Constitución. Su función es restable el orden tradicional y legal en
una crisis. Puede proclamar ley marcial o estado de sitio.

GOBIERNO DESPOTICO UNIPERSONAL: La toma del poder se


produce por un golpe de estado, lo ejerce un déspota sin
organización política que lo respalde. Apoyado por los grupos
militares y conspiradores.

LOS REGIMENES MILITARES EN


LATINOAMERICA
Las dictaduras militares son características sobre todo en
Latinoamérica, en países en vías de desarrollo como Argentina,
Brasil, Bolivia, Haití, Nicaragua, Honduras, El Salvador. Muchas
antiguas dictaduras militares se han convertido de nuevo al
constitucionalismo pero no hay seguridad de que recaigan en una
dictadura nuevamente.

FORMAS DE ESTADO:
Estado Unitario

Estado compuesto: federal, regional y confederación.

FORMAS DE GOBIERNO:
Democracia Constitucional: democracia directa, gobierno de
asamblea, gobierno parlamentario, presidencialismo, gobierno
directoral.

Autocracia: autoritarismo y totalitarismo.

UNIDAD 3: PODER CONSTITUYENTE: EL


NACIMIENTO Y REFORMA DE LA
CONSTITUCION.
EL NACIMIENTO Y REFORMA DE LA
CONSTITUCION JURIDICA DE UN ESTADO.
CONCEPTO DE PODER CONSTITUYENTE.
La teoría del poder constituyente analiza el origen y la creación de la
constitución de un Estado.

Constitución es la ley suprema, la cúspide de la pirámide jurídica, son


el conjunto de normas de competencias supremas que sirven de
fundamento de validez al resto del ordenamiento jurídico. La
constitución tiene un momento en el que nace para regular la vida
de un pueblo y puede ser reformada en todo o en parte.

El primer acto de nacimiento es pura creación del sentido común


social.

La constitución nacional fue sancionada por el congreso general


constituyente el primero de mayo de 1853, reformada por la
convención nacional ad hoc de 1860 y con las reformas de las
convenciones de 1866, 1898, 1957 y 1994.

PODER CONSTITUYENTE: Especial capacidad, competencia o


facultad de establecer o dictar una Constitución jurídica. Es una
relación social de mando y obediencia a través de la cual la sociedad
establece la distribución y el modo de ejercicio monopólico de la
fuerza.

¿A qué pregunta responde el tema del poder


constituyente?
Toda la problemática del poder constituyente trata de responder a
cerca del nacimiento y creación de la constitución de un Estado.

Si admitimos la existencia de una Constitución como conjunto de


normas fundamentales distintas a las demás normas, se esta
admitiendo también la distinción entre la competencia para dictar la
constitución (el poder constituyente) y la competencia para dictar las
demás (poderes constituidos).

ASPECTOS DESDE DONDE PUEDE SER


TRATADO
Desde un punto de vista TEORICO no cabe duda que es de carácter
formal la norma jurídica, ya que integra la constitución porque
establecida por quienes ejercen el poder de hacerlo, por el primer
constituyente.

Desde un punto de vista DOCTRINARIO se considera constitución


solo la que incluye normas de un contenido muy específico.

DOCTRINA. SU FORMULACION ORIGINARIA.


EL ABATE SIEYES.
Partiendo de la idea de que el hombre es libre antes y por encima
del Estado una de las ideas que se difundió con la Revolución
Francesa fue la necesidad política de una constitución escrita.

El Abate de Sieyes ah expuesto el pensamiento de la Revolución


Francesa en el aspecto institucional.
La titularidad del poder constituyente debía residir en el tercer
estado, la nación y su ejercicio debía estar reservado a sus
representantes extraordinarios.

FORMULACION
La expresión de poder constituyente aparece en los días de la
Revolución Francesa de 1789 en los escritos del Abate Sieyes.

Afirma Sieyes que toda nación es libre y que toda nación debe ser
libre, si carecemos de una constitución hay que hacer una, solo la
nación tiene derecho a ella. Por encima de la nación solo existe el
derecho natural. La constitución es obra del poder constituyente.

Trata de la separación entre poder constituyente solo limitado por el


derecho natural y los poderes constituidos, sometidos al
ordenamiento jurídico fundamental.

El poder constituyente no está obligado por la constitución, es


legislador absoluto y soberano.

APORTES DOCTRINARIO Y APORTES TEORICOS


DE LA DOCTRINA DE SIEYES.
La doctrina se entiende indagando en la Historia.
El rey vio sacudir las bases de legitimidad del absolutismo, se acordó entonces
de los Tres Estados Generales (clero, nobleza y burguesía) y los convoco para
la aprobación de una serie de reformas económicas y administrativas, y así
conseguir mayor legitimidad.

El tercer estado, la burguesía, sabía que el Rey los convocaba para favorecerse
el mismo. Busco apoyo en los otros dos estamentos, para reunir los Estados en
una Asamblea única, y que la votación fuera por cabeza y no por estamento.
El tercer estado se proclamo Asamblea Nacional por encima de la autoridad
real. Los representantes de la Asamblea impusieron el principio de
representación parlamentaria.

La Asamblea estableció la igualdad jurídica entre nobles y burgueses, suprimió


los privilegios de la nobleza, aprobó la declaración de los derechos del hombre
y del ciudadano (1789) y delibero sobre un proyecto de Constitución.

Así se transformo en una Asamblea Nacional Constituyente, que se


consideraba representante de la Nación. La soberanía pasaba del rey a la
Nación.

Se dicto la Constitución en 1791, primera constitución escrita de Francia,


estableciendo que la soberanía reside en la Nación y no en el rey. Se dio la
división de poderes, el poder ejecutivo quedaba a cargo del Rey, el poder
legislativo a cargo de la Asamblea y el poder judicial a cargo de los magistrados
elegidos por el pueblo.

La doctrina de Sieyes viene a constituir la justificación de este cambio


revolucionario, la titularidad del poder constituyente debía residir en la nación
y su ejercicio estar reservado a sus representantes extraordinarios.

Si el hombre es libre y está por encima del Estado, la nación también lo es


porque está compuesta por hombres.

Los aportes TEORICOS son:

 La distinción entre poder constituyente y poder constituido.


 El principio de rigidez Constitucional
 El principio de supremacía de la constitución
 Teoría del mandato o poder representación

DOCTRINARIOS:

 Titularidad del poder constituyente en la nación (tercer estado)


TEORIA DEL PODER CONSTITUYENTE.
 El poder constituyente es la relación social de mando y
obediencia a través de la cual la sociedad establece la
distribución y el modo de ejercicio monopólico de la fuerza en
ella. Quiroga Lavie.
 El poder constituyente es el que organiza, estructura y define
al Estado. Bielsa.
 El poder constituyente es la competencia o capacidad para
constituir al Estado y establecer su estructura jurídica política.
Bidart Campos.

El poder constituyente es un SER social y no un deber ser, es un


producto político y no un producto jurídico, verificable
empíricamente.

El pueblo no puede dejar de intervenir cuando actúa el poder


constituyente, el ejercicio es democrático en el momento del mando
y autocrático en el momento de la obediencia.

CARACTERES
SUPREMO: no hay poder por encima de él.

EXTRAORDINARIO: Solo se ejerce en casos de excepción.

ILIMITADO: no tiene restricciones jurídicas.

UNICO E INDIVISIBLE: Para Quiroga Lavie el poder constituyente no


se divide en originario y derivado, para otros si puede dividirse.
INTRANSFERIBLE: No se puede delegar.

NO ES SOBERANO, LA CONSTITUCION LO ES: La soberanía es la


cualidad de la norma fundamental de un Estado, el poder
constituyente no es una norma sino una relación social.

ORIGINARIO: porque a partir de él nace una estructura.

LIMITES
Según Quiroga Lavie pueden ser de dos clases:

EXTRAJURIDICOS: no están alcanzados por una norma jurídica. Son


absolutos no se pueden dejar de lado.

 Ideológicos: conjunto de valores emanados de la ideología


predominante, es la superestructura de normas no jurídicas,
formada por los valores vigentes en la sociedad.
 Materiales: conjunto de condiciones que determina la
estructura social.

JURIDICOS: El derecho no puede limitar al poder constituyente.


Orientan al poder constituyente pero no lo limitan en su accionar.

 Procesales: conjunto de normas que regulan el procedimiento


de actuación del poder constituyente.
 Sustanciales: directivas que aspiran a orientar la labor del
poder constituyente. Pueden ser expresos o tácitos.
 Pactos preconstituyentes: ordenamientos dirigidos a constituir
el poder constituyente con anterioridad.
 Tratados internacionales: ordenamiento que han emanado del
poder constituyente y lo limitan en la creación y reforma de la
Constitución.
TITULARIDAD Y EJERCICIO

El titular del poder constituyente es el pueblo, o la nación, o dios,


etc. y que tiene dicho poder en potencia y que solo lo ejerce a través
de actos realizados por sus representantes.

Cuando el ejercicio del poder constituyente se efectúa sin


intervención de los que deben obedecer la constitución, se dice que
dicho ejercicio es autocrático; cuando se efectúa con intervención es
democrático.

ANALISIS CRITICO DE LA POSICION DE …


BIDART CAMPOS

 El poder constituyente es la competencia o capacidad para


constituir al Estado y establecer su estructura jurídica política.
Bidart Campos.

Distingue entre poder constituyente originario, que da nacimiento y


estructura al Estado, no tiene límites de tipo jurídico pero si limites
ideológicos, y poder constituyente derivado, aquel que se ejerce
para reformar la constitución y es limitado porque posee limites
jurídicos.

QUIROGA LAVIE

 El poder constituyente es la relación social de mando y


obediencia a través de la cual la sociedad establece la
distribución y el modo de ejercicio monopólico de la fuerza en
ella.
No distingue en poder constituyente originario y poder
constituyente derivado. El poder constituyente para Quiroga Lavie
es único e indivisible, la posición de este se ubica en la sociología
política.

CARRIO

Su posición, al igual que la de Quiroga Lavie, se ubica en el plano


sociológico político. Realiza una distinción entre poder constituyente
y competencia de reforma.

El poder constituyente no tiene límites jurídicos, solo extrajurídicos


que pueden ser ideológicos o estructurales. El poder constituyente
es el hecho político que crea la Constitución de un Estado o la
modifica revolucionariamente. La competencia de reforma es
aquella que otorga la propia Constitución a un órgano para su
reforma y esta si tiene límites jurídicos como también extrajurídicos.

REFORMA DE LA CONSTITUCION JURIDICA.


BIDART CAMPOS

Dice que la constitución puede cambiar en forma cuantitativa, pero


no en forma cualitativa, porque hay contenidos que no se pueden
reformar por ejemplo los contenidos pétreos, para él, el único poder
constituyente originario es el de 1853 todos los demás son poderes
constituyentes derivados.

QUIROGA LAVIE

La reforma es el cambio o modificación de la constitución realizado


de acuerdo con normas que el poder constituyente se ha fijado a sí
mismo en la constitución. A través de la reforma el poder
constituyente puede cambiar la constitución, hacer una revolución.

CARRIO

Sostiene que en un Estado de derecho es la propia Constitución la


que prevé la reforma.

Cuando dice “todo” quiere decir que la constitución puede


reformarse totalmente, nuestra constitución nacional no prevé
expresamente los contenidos pétreos.

Cuando el art 30 expresa q la necesidad de reforma debe ser


declarada por el Congreso, y que se llevara a cabo por una
Convención convocada a tal efecto, quiere decir que la constitución
nacional establece una norma que faculta la reforma.

Dentro de la competencia de reforma hay 3 etapas:

INICIATIVA: El congreso tiene la iniciativa de reforma

REVISION: A cargo de la convención.

RECTIFICACION: No está prevista en nuestra constitución.

EL PROBLEMA DE LOS LIMITES JURIDICOS DE


LA REFORMA CONSTITUCIONAL
Para reformar la Constitución se debe cumplir con el procedimiento
y respetar limites que ella misma establece. Esto da lugar a teorías
constitucionales:

RACIONALISMO: acepta la reforma total o parcial de la constitución


si se cumple con los recaudos normativos.
DECISICIONISMO: no se puede cambiar la constitución, solo
modificar las normas que no afecten las decisiones fundamentales.

IUSNATURALISMO: no se pueden modificar aquellas partes que


sirven de sustento a la estructura ideológica valorativa.

LA COMPETENCIA DE LA REFORMA EN LA
CONSTITUCION ARGENTINA. ANALISIS DEL
ART 30. PROBLEMAS QUE PLANTEA.
ART 30: La Constitución puede reformarse en todo o en cualquiera
de sus partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el
Congreso con el voto de las dos terceras partes, al menos, de sus
miembros presentes, pero no efectuara sino por una Convención
convocada al efecto.

Los problemas que plantea este artículo son:

Los limites jurídicos de la reforma.

La naturaleza de la declaración de la necesidad de reforma.

Nuestra constitución prevé un acto complejo de reforma, no porque


el proceso sea difícil sino por que intervienen diferentes órganos. El
órgano que efectúa la reforma (convención) es diferente del que
declara la necesidad (congreso). Nuestra constitución es rígida,
porque la reforma debe hacerse a través de un procedimiento
especial diferente al de las leyes ordinarias. Este procedimiento se
divide en 2 partes:
ETAPA PRECONSTITUYENTE: en donde el congreso a través de una
ley declara que es indispensable hacer la reforma y cuáles son los
temas que deben ser sometidos a dicha modificación.

ETAPA CONSTITUYENTE: donde la convención, convocada al efecto,


va a decidir si los temas propuesto por el Congreso se reforman o no
y como quedaran.

En otros países existe una etapa RECTIFICATORIA en la cual se da


validez a la reforma.

Otro problema es el de los contenidos pétreos, aquellos que no


pueden ser reformados. El ART 30 cuando afirma que todo puede
reformarse niega dichos contenidos, pero la doctrina entiende que
pueden reformarse siempre que no se altere nuestra esencia.

ORGANO EN EL CUAL RESIDE LA


COMPETENCIA DE REFORMA
El órgano que tiene a su cargo la reforma es la Convención
Constituyente, convocada al efecto. Esta es un cuerpo soberano,
está integrada por la misma cantidad de miembros que el Congreso,
diputados y senadores de cada provincia y capital federal, y su
elección es directa. Esta dicta su propio reglamento y puede
reformar la constitución, pero no puede decidir sobre otros artículos
que no sean los contemplados en la ley declarativa de necesidad de
reforma hecha por el Congreso.

El cuerpo electoral es convocado para la elección de los


convencionales constituyentes, interviene así el Congreso, el pueblo
y la Convención.
DECLARACION DE LA NECESIDAD DE
REFORMA, NATURALEZA Y QUORUM.
El Congreso dicta la declaración de necesidad de reforma, esta
declaración adopta la forma de ley. Este acto no puede ser vetado
por el Poder Ejecutivo.

Existen dos opiniones sobre lo que debe contener la ley que declara
la necesidad:

1 Comprender la necesidad, la oportunidad y el alcance de la


reforma. Deben estar contenidos los puntos a reformar, lo que
obliga y limita a la Convención.
2. Debe limitarse a declarar la oportunidad y necesidad de la
misma.

La declaración de reforma debe ser aprobada con un QUORUM


AGRAVADO, los votos de las dos terceras partes de los miembros
presentes de cada cámara.

INTERVENCION DEL ORGANO DEL PUEBLO


La convención reformadora deberá integrarse con representantes
elegidos por el pueblo en forma directa. Y la Convención deberá
estar integrada por la misma cantidad de miembros que el Congreso.

INTERVENCION DEL ORGANO DE


CONVENCION
Sus facultades depende de que el Congreso las haya o no establecido
al establecer el alcance de la reforma. Ya que en la declaración de
necesidad el Congreso determina si la reforma debe ser total o
parcial, si es parcial determina las secciones, capítulos, artículos,
incisos, que serán sometidos a la reforma.

Deben votar las dos terceras partes de los miembros presentes.

La Convención tiene autonomía para regular su funcionamiento


interno, fijar el plan de labor, etc.

El ART 30 no determina como se compone la Convención, tampoco


determina el plazo durante el cual debe cumplir su cometido, el
Congreso determina dicho plazo, en la ley de declaración de
necesidad de reforma, excedido el plazo la reforma es
inconstitucional.

La Convención está compuesta por la misma cantidad de miembros


que hay en el Congreso, y su elección es directa. Los requisitos para
integrar la Convención son los mismos que para ser diputado. Tener
mínimo 25 años, 4 años de ciudadanía en ejercicio, ser natural de la
provincia o con 2 años de residencia inmediata, no ser miembro del
poder judicial.

JUSTICIABILIDAD DE LA REFORMA
El poder encargado de controlar la congruencia de las normas con la
constitución es el poder judicial.

La justiciabilidad implica resolver si un poder constituido como es el


poder judicial puede juzgar sobre la obra del poder constituyente.

 Algunos sostienen la no revisión en absoluto de la tarea del


poder constituyente. En ningún caso un poder ordinario como
el poder judicial, que es obra del poder constituyente puede
ser juez de este.
 El control judicial es posible en todos los casos, si existen
transgresiones procedimentales o de fondo.
 El control judicial solo es posible si se verifican violaciones
formales o de procedimiento.

CASO SORIA
Soria demanda a Bodega y Viñedos Pulenta Hnos. por haber sido
despedida por participar en una huelga. ByVP Hnos. pide el rechazo
de la acción, diciendo que la huelga fue parcial y que en virtud del
art 11 de la ley 14.786 “LEY DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
COLECTIVOS DE TRABAJO” le asiste el derecho de disolver el contrato
laboral y alega a la invalidez del artículo 14 bis.

La sentencia de primera y segunda instancia hace lugar a la demanda


de Soria y rechaza la invalidez del art 14 bis, declarando la legalidad
de la huelga, es decir, fallan a favor de la constitucionalidad del art
14 bis.

Se interpone entonces recurso extraordinario que funda la


inconstitucionalidad del art 14 bis diciendo que ese artículo no
quedo integrado válidamente por la Convención Constituyente y su
vigencia por lo tanto esta cuestionada.

La Corte no da lugar al recurso. La Corte no puede intervenir para


decidir si el art 14 bis fue sancionado de conformidad con las normas
del reglamento interno de la convención constituyente, ya que se
debe preservar la separación de poderes.
Entonces en última instancia se establece que no se puede intervenir
con respecto al cumplimiento del reglamento interno de la
Convención Constituyente, solo se puede analizar que se cumplan
los requisitos mínimos para reformar la Constitución Nacional.

PIERDE PULENTA HNOS. GANA SORIA!!

CASO FAYT
Al dictarse la ley de declaración de necesidad de reforma no se
estableció que se debía reformar el artículo 110 (los jueces
conservan sus empleos, mientras dure su buena conducta).

La Convención reformadora estableció el art 99 inc. 4 que establecía


que al llegar a los 75 años los jueces deberán ser reasignados para
continuar trabajando.

El juez Fayt pide que se aclare el alcance de esto.

En primera instancia se declara la inconstitucionalidad de la reforma,


y en segunda instancia se establece que Fayt había sido nombrado
antes de la reforma por lo tanto no se le aplicaba el nuevo art.

La Corte establece la inconstitucionalidad de la reforma.

CASO RIOS ANTONIO


Corrientes sanciono la ley 4593 que declaraba la necesidad de
reforma parcial de la constitución de la provincia. Se convoco a una
Convención reformadora provincial que creo los cargos de
viceintendente y de convencionales constituyentes municipales.
Ríos pidió la nulidad parcial de la reforma porque la creación de esos
cargos no estaba prevista en la ley 4593.

El superior tribunal de justicia rechazo la demanda, diciendo que la


convención realizo la reforma de forma adecuada.

Ríos presento recurso extraordinario ante la Corte Suprema.

La Corte determino que:

Como ciudadano, Ríos, tiene derecho a impugnar la reforma.

Que lo relacionado con la reforma si es materia justiciable

Que las facultas de la Convención reformadora son limitadas, es


decir deben tratar puntos predeterminados y la ley 4593
implícitamente permitía dichos cargos.

PIERDE RIOS.

ANALISIS CRÍTICO DE LA LEY 24.309.


PARTICULARIDADES
UNIDAD 5:
CONTINUIDAD Y DISCONTINUIDAD
CONSTITUCIONAL.
ESTABILIDAD DEL ORDEN CONSTITUCIONAL
Principio de estabilidad: la constitución posee una serie de clausulas
dirigidas a garantizar su propia estabilidad y continuidad en el
tiempo.

La estabilidad se logra por medio de la rigidez constitucional en la


reforma y por medio del control, mediante el juicio político, el cual
asegura la estabilidad política de la constitución y mediante la
declaración de inconstitucionalidad por parte de los jueces.

En varios casos la constitución nacional corre peligro de no ser


aplicada, cuando ello ocurre la misma constitución prevé remedios
para que hagan posible la vuelta a ella.

ESTABILIDAD Y CONTINUIDAD JURIDICA


ESTABILIDAD: permanece estable, y vuelve a dicho estado tras sufrir
una perturbación.

CONTINUIDAD: circunstancia de suceder o hacerse algo sin


interrupción. Unión entre las partes que forman un todo que se
desarrolla en el tiempo. Duración o permanencia de una cosa sin
interrupción.

La estabilidad es la permanencia de las instituciones a través del


tiempo y la continuidad jurídica es la consecuencia de la estabilidad.
Existe continuidad cuando el orden jurídico deriva siempre del
anterior, es decir, consiste en la persistencia temporal de las
instituciones políticas, no obstante cambios siempre que estos se
realicen dentro de las instituciones-norma vigentes.

EL PROBLEMA DE LA VIGENCIA
De la vigencia de las normas jurídicas depende la estabilidad y la
continuidad.

Existen situaciones que hacen que se carezca de continuidad. Surge


así la discontinuidad constitucional que consiste en la no vigencia o
cambio definitivo o transitorio de las instituciones políticas, en
contra o al margen de las instituciones normas vigentes, es decir
cuando el orden jurídico es sustituido por un orden distinto que no
deriva del anterior.

No cabe hablar de discontinuidad cuando se encuentran remedios o


reparaciones jurídicas vigentes, es decir, cuando se recurre a las
medidas de emergencia previstas en la constitución. Por ejemplo el
estado de sitio o el juicio político.

La discontinuidad se puede dar:

 Cuando las instituciones normas, pierden vigencia y son


sustituidas o no por otras en contra o al margen de las
anteriores.
 Cuando las instituciones normas pierden vigencia en
situaciones en las que no encuentran remedio o reparación
jurídica porque los encargados de aplicar las normas no lo
hacen o porque no existen las normas.

CASOS CRITICOS. LAGUNAS ABSOLUTAS.


CASOS CRITICOS: son situaciones en las que no se encuentra
remedio o reparación jurídica porque los encargados de aplicar la
norma no lo hacen. Hay caso crítico cuando una mayoría obsecuente
en las cámaras del Congreso no hace valer el juicio político.
LAGUNAS ABSOLUTAS: son situaciones en las que no se encuentra
remedio o reparación jurídica porque no hay normas para
solucionarla. Estamos en presencia de una laguna absoluta cuando
no hay normas para aplicar que solucionen el conflicto.

REVOLUCION Y GOLPE DE ESTADO


Ambos son fenómenos que irrumpen la estabilidad y la continuidad
jurídica, política y social.

La revolución es la etapa de la discontinuidad constitucional en la


cual los ocupantes de los cargos de gobierno son desplazados y
sustituidos en contra o al margen de las instituciones-norma, y se
produce la pérdida de vigencia de las normas constitucional de forma
definitiva.

Para Kelsen, hay revolución jurídica cuando se produce el cambio de


la norma fundamental, es decir la ruptura de la continuidad
normativa de modo tal que el orden jurídico es sustituido por otro
orden distinto que no deriva del anterior.

El golpe de estado es la etapa de la discontinuidad constitucional en


la cual los ocupantes de los cargos de gobierno son desplazados y
sustituidos en contra o al margen de las instituciones-norma
existente. Produciéndose la perdida de vigencia de las normas
constitucionales de manera transitoria, no se produce la destrucción
sino solo la suspensión temporaria de la plena vigencia de la CN.

GOBIERNOS DE IURE Y GOBIERNOS DE FACTO


El proceso de discontinuidad constitucional posee dos etapas: la
primera se da por la revolución o por el golpe de estado y la segunda
etapa se formaliza con el gobierno de facto. Se caracteriza por el
acceso a los cargos de gobierno llevado a cabo al margen o en contra
de las normas jurídicas. El gobierno de facto termina cuando se
retorna la plena vigencia del orden constitucional, que fue
suspendido, o cuando se instaura un nuevo orden constitucional
mediante el ejercicio del poder constituyente. Finalizara el gobierno
de facto y surgirá el gobierno de iure es decir gobierno de derecho.

El gobierno de iure es el que emana de un orden jurídico, de las


normas imperantes en un pais, en circunstancias normales y que
orienta su accionar por normas de origen y contenido democrático.
IURE SIGNIFICA DERECHO.

LOS GOBIERNOS DE FACTO EN LA ARGENTINA


En argentina los 6 golpes de estados más éxitos se realizaron en el
siglo XX.

Fueron el de 1930, 1943, 1955, 1962 (establecieron dictaduras


provisionales) y los de 1966 y 1976 (establecieron dictaduras
permanentes).

En los 53 años que transcurrieron desde el primer golpe de estado


exitoso en 1930 hasta que cayó la última dictadura en 1983 los
militares gobernaron 25 años imponiendo 14 dictadores con el título
de presidente.

1930: se produjo un golpe de estado liderado por Uriburu que


derroco a Irigoyen.
1943: Castillo es derrocado, suben al poder 3 dictadores Rawson,
Rodríguez y Farrell.

1955: Perón es derrocado por la Revolución Libertadora, sube al


poder Lonardi que luego es reemplazado por Aramburu.

1962: Baja Frondizi, sube José María Guido.

1966: Se va Illia, suben al poder Ongania, Levingston y Lanusse.

1976: Isabel de Perón se encontraba en el poder, es derrocada por


Videla, después Viola, después Galtieri y luego Bignone.

JURISPRUDENCIA EN RELACION A LA VALIDEZ


Y VIGENCIA DE LOS DECRETOS LEYES.
¿Qué validez tienen los decretos leyes dictados durante el gobierno
de facto?

Se deben distinguir dos etapas en la evolución de la jurisprudencia


de la corte:

La primera etapa se da desde 1930 a 1947: En 1930 la corte declaro


que los decretos leyes dictados durante los gobiernos de facto solo
tienen validez mientras dure este periodo, pero no cuando comienza
el nuevo gobierno constitucional. Dichas normas cesan junto al
gobierno de facto y para que continúen siendo validas deben ser
ratificadas por el nuevo congreso.

La segunda etapa se da a partir de 1947: La corte cambia su criterio


y sostiene que dicho decretos dictados durante el gobierno de facto
valen por su origen y subsisten aunque no hayan sido ratificados por
el congreso, salvo derogación expresa por medio de una ley.
¿Posee el poder ejecutivo la facultad de dictar decretos leyes con
la misma jerarquía que el poder legislativo?

Se destacan en la jurisprudencia de la corte 3 etapas:

De 1933 a 1945: La corte dijo que el ejecutivo de facto no estaba


facultado a legislar a menos que la exigencia se considere vital.

De 1945 a 1947: La corte estableció que la necesidad hace ineludible


reconocer el ejercicio de facultades legislativas al gobierno de facto
que sean indispensables para mantener el funcionamiento del
estado y para cumplir con los fines de este.

De 1947 en adelante: se admite que el ejecutivo de facto tiene las


mismas competencias legislativas que el congreso de la nación.

En 1983, en el caso “juicio a las juntas” la suprema corte declaro la


invalidez constitucional de las actas de gobierno militar y afirmo que
carecen de validez jurídica los actos administrativos y judiciales
emanados de autoridades de facto.

DOCTRINA DE FACTO
Es una doctrina de origen jurisprudencial elaborada por la Corte
Suprema de Justicia Nacional en Argentina para convalidar los actos
normativos de las dictaduras y así legitimarlas.

LA CLAUSULA DE DEFENSA DE LA
CONSTITUCION. ART 36 CN: PROTECCION DEL
ORDEN DEMOCRATICO Y CONSTITUCIONAL.
ACTOS DE FUERZA INCRIMINADOS,
SANCIONES PENALES. RELACION DEL ART 36
CON LOS ARTS 29 Y 119 DE LA CN. EL
DERECHO DE RESISTENCIA A LA OPRESION.
ENRIQUECIMIENTO ILICITO. ETICA PÚBLICA.
LEY DE ETICA EN EL EJERCICIO DE LA FUNCION
PUBLICA N° 25.188 Y DECRETOS
REGLAMENTARIOS.
La propia constitución prevé los mecanismos necesarios para
asegurar su continuidad y vigencia a través del tiempo. Hasta la
reforma de 1994 no existía ninguna norma referida a las
interrupciones o discontinuidades constitucionales. Con esta
reforma se incorporo el artículo 36, denominado clausula de defensa
de la constitución.

Art 36. Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se


interrumpiere su observancia por actos de fuerza contra el orden
institucional y el sistema democrático. Estos actos serán
insanablemente nulos.

Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el art 29,


inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos y
excluidos de los beneficios de indulto y conmutación de penas.

Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de


estos actos, usurparen funciones prevista para las autoridades de
esta Constitución o las de las provincias, los que responderán civil
y penalmente de sus actos. Las acciones respectivas serán
imprescriptibles.

Todos los ciudadanos tiene el derecho de resistencia contra


quienes ejecutaren los actos de fuerza enunciados en este artículo.

Atentara asimismo contra el sistema democrático quien incurriere


en grave delito doloso contra el estado que conlleve
enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las
leyes determinen para ocupar cargos o empleos públicos.

El Congreso sancionara una ley sobre ética pública para ejercicio de


la función.

Este artículo nos dice que la Constitución nunca puede dejar de ser
aplicada, por ello el pueblo tiene el derecho de resistencia contra
quienes ejecuten actos de fuerza contra la Constitución, ya sea a
través de actos pacíficos o violentos.

Menciona dos clases de delitos castigados con prisión perpetua (art


29):

Ser autor de un golpe de Estado: los actos realizados bajo ese golpe
son considerados nulos y a sus autores se les aplica la prisión
perpetua además de ser inhabilitados a perpetuidad para ocupar
cargos públicos y excluidos de los beneficios de indulto y
conmutación de penas.

Usurpar cargos públicos durante gobiernos de fuerza: se les aplica


también la pena de prisión perpetua.

Las acciones para poder acusar a los presuntos autores de estos


delitos no tiene un plazo ni se pierden por el paso del tiempo, es
decir son IMPRESCRIPTIBLES, y todos los ciudadanos pueden ejercer
dichas acciones.

La segunda parte del articulo nos habla del delito de corrupción,


delito grave contra el estado que consiste en enriquecerse mediante
el soborno dado por medio de dadivas para realizar el delito de
cohecho. En este último, caso la pena será de inhabilitación para
ocupar cargos públicos o empleos públicos y el tiempo lo tendrá que
fijar el Congreso.

La ley de ética pública, fue dictada por el congreso en 1999, esta


impone a los funcionarios una carga y una obligación de servir a la
comunidad y no servirse del pueblo. Es la ley 25.188, mediante la
cual se establecen deberes para los funcionarios públicos, como
cumplir y hacer cumplir las normas jurídicas, defender el sistema
republicano y democrático, velar por los intereses del Estado, etc.

ART 29.

El congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las


Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincias,
facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni
otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o
las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o
persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una
nulidad insanable y sujetaran a los que los formulen, consientan o
firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la
patria.

Para analizar este artículo debemos remontarnos a la época de


Rosas, gobernador de Bs. As. , quien gobernó teniendo la suma de
los tres poderes: es decir que hacía y ejecutaba las leyes, y además
juzgaba. Para terminar con dicha dictadura, es que se prohíbe al
Congreso y a la Legislatura provincial dar esta suma de poderes o
facultades extraordinarias.

Además establece que quienes realicen, propongan o consientan dar


o recibir dichas facultades, la pena de “infames traidores de la
patria”.

Este art hace referencia a la TRAICION A LA PATRIA, que es cuando


se otorgan facultades extraordinarias y la suma del poder público.

ART 119

La traición contra la Nación consistirá únicamente en tomar las


armas contra ella, o en unirse a sus enemigos prestándoles ayuda
y socorro.

El congreso fijara por una ley especial la pena de este delito, pero
ella no pasara de la persona del delincuente, ni la infamia del reo
se transmitirá a sus parientes de cualquier grado.

Este artículo establece el delito de TRAICION A LA NACION.

El delito de traición a la Nación lo comete el argentino o extranjero


que deba obediencia al pais por su empleo o función pública cuando
dicho pais está en guerra internacional mediante 2 acciones:

ARMARSE PARA COMBATIR CONTRA NUESTRA NACION: consiste


en tomar parte activa en la guerra, al servicio del enemigo, o por lo
menos armarse y prepararse para tal participación.
UNIRSE AL ENEMIGO DANDO AYUDA VOLUNTARIA: es decir sin ser
forzado, a través de información de tipo militar o ayuda económica
o suministro de armas, etc. de manera que se mejore la condición
bélica del enemigo en detrimento de la situación bélica de nuestro
pais.

La pena de este delito debe aplicarse al reo, no puede pasar a su


familia.

Los arts 29, 36 y 119 se refieren a conductas totalmente diferentes,


pero tienen en común la pena de: Declaración de nulidad, nulidad
insanable y la pena de infames traidores a la patria.

UNIDAD 6
DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO.
CONCEPTO. CONTENIDO. UBICACIÓN DE LA
CONSTITUCION ARGENTINA EN LA
CLASIFICACION DE LAS CONSTITUCIONES.
DERECHO CONSTITUCIONAL: es el ordenamiento jurídico fundamental
y superior que organiza jurídica y políticamente al Estado. Rama del
derecho público. El derecho constitucional positivo es el conjunto de
normas jurídicas de competencias supremas de un Estado, elaboradas
racionalmente por el constituyente. Es un conjunto porque dichas
normas no se encuentran aisladas, sino que integran un sistema en
forma de estructura. Son de competencia porque habilitan a sus
destinatarios a crear normas sancionatorias, son habilitantes porque le
otorgan validez al resto del ordenamiento jurídico y su incumplimiento
solo merece declaración de inconstitucionalidad.

EL DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO es el texto normativo


constitucional constituido por el Preámbulo, 129 artículos, los
instrumentos internacionales con jerarquía constitucional a partir de
la reforma de 1994, las leyes orgánicas y la interpretación
jurisprudencial de la Corte Suprema.

Dentro de la clasificación de las constituciones nuestra constitución


tiene la siguiente ubicación:

 ES CODIFICADA: Dictada en 1853 con unidad de sistemas.


 ES ESCRITA: Su formulación es legal no consuetudinaria y
encuentra en documentos por escrito.
 ES FORMAL: Sancionada de acuerdo con los pactos
preexistente y reformada según el art 30 de la CN.
 ES RIGIDA: Para ser reformada se requiere de un
procedimiento especial y de un órgano especial.
 NO ES PETREA: El art 30 establece que puede ser reformada en
todo o en cualquiera de sus partes.
 ES DERIVADA: porque el art 1 dice que adopta para el gobierno
la forma representativa, republicana y federal utilizando el
modelo de la constitución de los EEUU.
 IDEOLOGICA: no es neutra, se perfila en la posición liberal e
individualista.
 GENERICA: sienta en líneas generales la estructura del Estado y
enuncia e enumera los derechos individuales y sociales.
 FUE NORMATIVA: hasta 1930 pues hasta esa época fue
cumplida íntegramente e interpretaba la realidad del pais.
 ES NOMINAL: a partir de 1930, desde esa fecha se produjeron
quebrantamientos constitucionales, golpes de estados, y
numerosas violaciones a los derechos individuales y sociales.

ANTECEDENTES DE LA CONSTITUCION
ARGENTINA
Los antecedentes constituyen los pilares doctrinarios y normativos
que sirvieron de base para la sanción de la CN. Desde la revolución
de mayo en 1810 hasta la organización nacional de 1853 se
produjeron una serie de documentos institucionales que sirven de
antecedentes de la CN.

3. REGLAMENTE DEL 25 MAYO DE 1810: Consagra los principios


republicanos, federal y de soberanía popular. El PE no tenia
funciones judiciales, no podía crear impuestos (el cabildo si), y
los pueblos de las provincias pasan a tener representación en
el gobierno central.
4. DECRETO SOBRE LA LIBERTAD DE IMPRENTA: Suprime la
censura previa.
5. ORDEN DE LA JUNTA GRANDE: Forma juntas provinciales.
6. REGLAMENTO DE GOBIERNO DE 1811: Establece la división de
poderes.
7. DECRETO DE SEGURIDAD INDIVIDUAL.
8. ESTATUTO PROVISIONAL DE 1811: Protege el derecho a la vida,
al honor, a la libertad y a la propiedad.
9. LEYES CONSTITUCIONALES DE LA ASAMBLEA DEL AÑO 13:
abolió la esclavitud, se establece la libertad de vientres, de
esclavos, la supresión de títulos de nobleza, y la supresión de
tormentos y azotes, entre otros.
10. ESTATUTO PROVISIONAL DE 1815: Republicano y
federalista, prevé el funcionamiento del poder constituyente.
Establece la religión católica. Se ratifica la seguridad individual
y la libertad de imprenta.
11. PROYECTO FEDERAL DE ARTIGAS: Organizar las provincias
unidas bajo el sistema federal. No quería separar a la Banda
Oriental de ellas. Artigas quería que el pueblo sea gobernado
bajo el federalismo y que se sancione una constitución federal.
12. DECLARACION DE INDEPENDENCIA EN TUCUMAN EN
1816: Acto del 9 de julio de 1815 donde se declara la
independencia.
13. REGLAMENTO PROVISORIO DE 1817: Consagra la
soberanía de la nación, limita al federalismo y consagra los
derechos individuales.
14. CONSTITUCION DE 1819: Unitaria con tendencia
monárquica, establece el bicameralismo.
15. PACTO DE PILAR DE 1820: De orientación federalista.
Consagra la libertad de navegación de los ríos interiores para
las provincias amigas y ribereñas.
16. TRATADO DEL CUADRILATERO 1822: Se afirma el
federalismo, se fijan los límites de las provincias y se regula la
libertad de navegación y comercio.
17. LEY DE PRESIDENCIA: Se crea el poder que es ejercido por
un ciudadano con el título de presidente de la republica, poder
ejecutivo nacional permanente.
18. LEY DE CAPITAL 1826: Se declara capital del Estado a la
ciudad de Buenos Aires.
19. CONSTITUCION 1826: Unitaria, representativa y
republicana. Establece la división de poderes y adopta la
religión católica apostólica romana.
20. PACTO FEDERAL DE 1831: Es la ley fundamental de la
confederación argentina entre 1831 y 1852, consagra el
sistema federal.
21. PROTOCOLO DE PALERMO 1852: Otorga facultades al
poder ejecutivo. Convoca la comisión representativa creada
por el pacto federal, le otorga las relaciones exteriores a
Urquiza.
22. ACUERDO DE SAN NICOLAS 1852: Convoca un congreso
general constituyente que sancionara la constitución bajo el
sistema federal. Gracias a este se reunió el congreso general
constituyente de 1853 y el 1 de mayo de ese año se dicto la
constitución nacional.

PREAMBULO DE LA CONSTITUCION
NACIONAL. ANALISIS. JURISPRUDENCIA
DE LA CORTE EN RELACION A SU VALOR
JURIDICO. CASOS TRANSPORTE CHACO Y
PERALTA.

ORIGEN Y FUNDAMENTO DE LA CONSTITUCION:

“NOS LOS REPRESENTANTES DEL PUEBLO DE LA NACION


ARGENTINA” expresa la soberanía del pueblo ejercida en
forma representativa. Significa que los que redactaron,
ordenaron y establecieron la CN no lo hicieron por su cuenta
sino representando al pueblo argentino que es el que ejerce el
poder constituyente, a través de sus representantes.
“REUNIDOS EN CONGRESO GENERAL CONSTITUYENTE” El
congreso en el cual se redacto la CN fue llevado a cabo en Santa
Fe, es general porque participaron representantes de todas las
provincias (con excepción de bs as) y es constituyente porque
la reunión de dichos representantes tenía como objetivo
sancionar la constitución del pais.
“POR VOLUNTAD Y ELECCION DE LAS PROVINCIAS QUE LA
COMPONEN” Las provincias confiaron a los representantes el
ejercicio del poder constituyente. Las provincias que integran
la nación son aquellas que tuvieron el deseo de que se llevara
a cabo el Congreso para poder organizar el pais a través de una
CN.
“EN CUMPLIMIENTO DE PACTOS PREEXISTENTES” los
precedentes históricos son los pactos que firmaron las
provincias entre ellas antes de la sanción de esta CN, en 1853.
(Por ejemplo el acuerdo de san Nicolás en 1852, el pacto
federal de 1831).

PROPOSITOS PERSEGUIDOS:
“CON EL OBJETIVO DE CONSTITUIR LA UNION NACIONAL”: la
unión nacional es el objetivo primordial, a partir de la unión de
las provincias se pueden lograr todos los demás objetivos.
“AFIANZAR LA JUSTICIA”: La justicia ya existía en el pais pero
era necesario reafirmarla, asegurándola. Va a ejercerla el PJ.
“CONSOLIDAR LA PAZ INTERIOR”: Es otro objetivo,
consecuencia de la unión nacional, en aquella época eran muy
frecuentes los enfrentamientos internos y era necesario
ponerles fin. Se refiere a lograr la paz entre las provincias.
“PROVEER A LA DEFENSA COMUN”: Darle a la Argentina el
poder para defenderse ella misma, su constitución, sus
integrantes; de extranjeros y de los propios argentinos, la
defensa común está por encima de los intereses individuales.
“PROMOVER EL BIENESTAR GENERAL” consiste en buscar el
bien común para la sociedad.
“Y ASEGURAR LOS BENEFICIOS DE LA LIBERTAD” se protegen
todas las libertades. Debe existir una libertar que permita
lograr el bienestar general.
“PARA NOSOTROS, PARA NUESTRA POSTERIDAD, Y PARA
TODOS LOS HOMBRES DEL MUNDO QUE QUIERAN HABITAR
EL SUELO ARGENTINO” La constitución y sus objetivos serán
aplicados no solo para los argentinos sino para todo aquel que
sin serlo quiera vivir en nuestro suelo como tal. Son los
destinatarios de la constitución.

INVOCACION:
“INVOCANDO LA PROTECCION DE DIOS, FUENTE DE TODA
RAZON Y JUSTICIA” indica la fe de los constituyentes, se pide
la protección de Dios porque en aquella época todo estaba
regido por un gran contenido cristiano proveniente de España.

PARTE DISPOSITIVA:
“ORDENAMOS, DECRETAMOS Y ESTABLECEMOS ESTA
CONSTITUCION PARA LA NACION ARGENTINA” es de carácter
imperativo y valido jurídicamente para toda la Nación.

El preámbulo es la enumeración previa a toda constitución. En él se


exponen los grandes motivos, principios y fines que llevaron al
constituyente a redacta la CN. Es el acto de establecimiento de la
Constitución, un acto ratificatorio del pacto de federación entre las
provincias. El carácter del preámbulo es múltiple porque es acto y
norma a la vez. Es un breve prologo a la constitución, que persigue
explicar el fundamento a la legitimidad del nuevo orden
constitucional y mencionar los motivos que dan lugar a la CN. El
preámbulo es fundamental a la hora de interpretar la CN, cuando
existen dudas sobre la finalidad que tuvo el constituyente al redactar
un determinado artículo. La interpretación será aquella que lleve a
lograr los fines del preámbulo. El valor del preámbulo radica en que
constituye una pauta de interpretación de la constitución.

La corte expreso:

“EL PREAMBULO NUNCA PUEDE SER INVOCADO PARA ENSANCHAR


LOS PODERES CONFERIDOS AL GOBIERNO GENERAL. EL NO PUEDE
CONFERIR PODER ALGUNO. Su verdadero oficio es exponer la
naturaleza, extensión y aplicación de los poderes conferidos por la
CN y no crearlos sustancialmente” es decir, el preámbulo tiene un
valor restringido. “EL VALOR DEL PREAMBULO COMO ELEMENTO DE
INTERPRETACION NO DEBE SER EXAGERADO, SOLO CONSTITUYE
UN POSITIVO VALOR DE INTERPRETACION CUANDO EL
PENSAMIENTO DE LOS REDACTORES NO APARECE EN AQUELLA
NORMA NITIDO NI DEFINIDO” .

FALLO TRANSPORTES CHACO 1932.


El PE de facto considero que la permanencia de 33 extranjeros
residente en el pais comprometía la seguridad nacional y el orden
público, por lo tanto dispuso la deportación de estos extranjeros, lo
que se llevo a cabo en la armada nacional “transportes chaco”.

La mayoría de la Corte se pronuncia por la validez de la CN, el Estado


está facultado para excluir extranjeros.

El valor del preámbulo no se debe exagerar cuando se atente contra


la seguridad nacional.

FALLO PERALTA.
El PE dicto un decreto de necesidad y urgencia para enfrentar una
crisis económica, el cual ordenaba que la devolución de depósitos de
más de $1000 se haga en bonos. Peralta vio afectado su derecho de
propiedad con la sanción del decreto, por lo tanto interpone acción
de amparo contra el Estado Nacional y el banco central, pidiendo la
inconstitucionalidad del decreto y el pago de su plazo fijo.

En primera instancia se lo rechaza.

En segunda instancia, en la cámara se hace lugar al amparo y por


recurso extraordinario la corte manifiesta que los son validos.

No hay violación del art 17 sino una restricción al uso que pueda
hacerse de la propiedad por estar en crisis.
FORMA DE GOBIERNO ARGENTINO (ART 1).
CARACTERES DE LA FORMA REPUBLICANA.
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA: ART 22 CN.
FORMAS SEMIDIRECTAS DE PARTICIPACION
POPULAR: ART 39 Y 40 CN. CONCEPTO Y
CARACTERES.
El art 1 de la CN consagra: “La nación argentina adopta para su
gobierno la forma representativa, republicana y federal”.

La constitución presupone una democracia representativa.

La forma representativa significa que el pueblo no delibera ni


gobierna sino por medio de sus representantes y autoridades creadas
por esta Constitución (art 22). Somos una republica representativa
porque a los gobernantes los elige el pueblo a partir de las formas
democráticas de elección, porque debe estar asegurada la división
de poderes de gobierno, porque debe estar garantizada la igualdad
ante la ley, porque los funcionarios deben responder penal, civil,
administrativa y éticamente por los actos que realizaren en el
ejercicio de sus funciones, porque el ejercicio de la función pública
debe ser periódico y porque los actos realizados por los
gobernadores en el ejercicio de sus funciones debe ser públicos.

Entonces la forma de gobierno es representativa, el pueblo soberano


delega su soberanía en personas elegidas por él a través del voto, es
decir, en sus representantes y autoridades.
REPUBLICANA:

El termino republica deriva de la palabra res y publica, que significa


“cosa pública” de todos, del pueblo. La republica es una comunidad
política organizada sobre la base de la igualdad de todos los
hombres, cuyo gobierno es agente del pueblo, elegido por el pueblo
y responsable ante el pueblo. Somos una republica federal porque
las provincias son autónomas (se dan sus propias leyes) y autocéfalas
(eligen sus propias autoridades), porque ellas conservan todo el
poder no delegado a través de la constitución al gobierno nacional,
porque en el caso de los poderes concurrentes entre la Nación y las
provincias, si la primera no los ejerce, solo en ese caso los pueden
ejerce las provincias. Los caracteres entonces serian: la soberanía
del pueblo, la división de poderes, la declaración de derechos, la
igualdad ante la ley, la responsabilidad de los funcionarios públicos,
la periodicidad de la función pública, la publicidad de los actos de
gobierno.

ART 22

El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus


representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda
fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos
del pueblo y peticione en nombre de este comete delito de
sedición.

Formas semidirectas de democracia: son aquellas que le permiten


al pueblo participar un poco en la toma de decisiones del Estado, a
través de la presentación de un proyecto de ley.
Su objetivo es lograr que los gobernadores puedan saber que opina
el pueblo de los deberes que ellos le imponen a este. Las formas de
democracia indirecta son: INICIATIVA POPULAR (ART 39) Y
CONSULTA POPULAR (ART 40)

ART 39

Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar


proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El congreso deberá
darles expreso tratamiento dentro del término de 12 meses.

El Congreso con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de


los miembros de cada Cámara, sancionara una ley reglamentaria
que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral
nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada
distribución territorial para suscribir la iniciativa.

No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a


reforma constitucional, tratados internacionales, tributos,
presupuesto y materia penal.

A través de la iniciativa popular un ciudadano presenta un proyecto


de ley sobre un tema específico y el Congreso tiene un plazo de 1 año
para tratarlo. El Congreso dicta la ley que reglamente este derecho
de iniciativa, la cual tiene algunos límites:

a) No se puede exigir que el número de firmas que debe


acompañar al proyecto sea mayor al 3% del padrón electoral.
Esto es para evitar que al exigir mucha gente se torne imposible
lograr ejercer el derecho.
b) No pueden someterse a iniciativa popular determinados
temas: la reforma constitucional, tratados internacionales,
tributos, presupuesto y todo lo relativo material penal.

ART 40

El congreso, a iniciativa de la cámara de diputados, podrá someter


a consulta popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no
podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de
la nación lo convertirá en ley y su promulgación será automática.

El congreso o el presidente de la nación, dentro de sus respectivas


competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante.
En este caso el voto no será obligatorio.

El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de


sus miembros de cada Cámara, reglamentara las materias,
procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

La consulta popular consiste en preguntarle al pueblo que opina de


determinado proyecto de ley. Esta consulta puede ser de 2 clases:

CONSULTA POPULAR VINCULANTE: la Cámara de Diputados somete


un proyecto de ley a consulta popular y es obligatorio votar por sí o
por no. Si la consulta dio a favor del proyecto, este se convierte en
ley y se promulga automáticamente.

CONSULTA POPULAR NO VINCULANTE: El Congreso o el presidente


someten un proyecto a consulta popular y en este caso el voto no es
obligatorio. El resultado de la consulta puede ser dejado de lado
Estado, ya que se usa para tener una noción de lo que el pueblo
opina solamente.
Un plebiscito es similar a una consulta popular, pero sobre un
determinado acto político y no sobre una norma jurídica, por
ejemplo un plebiscito sobre si se debe ratificar o no un determinado
tratado.

FORMA DE ESTADO. EL FEDERALISMO EN LA


CONSTITUCION. ESTADO FEDERAL Y
PROVINCIAL. INDESTRUCTIBILIDAD DE LAS
PROVINCIAS. CREACION DE NUEVAS
PROVINCIAS. ART 13.
La forma de estado argentino es FEDERAL. En este sistema el poder
se descentraliza en forma tal que existen varios estados:

El ESTADO FEDERAL O NACIONAL: que es soberano

LOS ESTADOS PROVINCIALES: son las provincias, que son unidades


autónomas, independientes, pero no soberanas.

La reforma ha fortalecido el federalismo al reconocerle a las


provincias el dominio originario sobre sus recursos natural, al
otorgarles competencia para firmar tratados internacionales, sin
afectar la competencia federal, al prever las formaciones sobre el
desarrollo económico, al habilitarlas para formar un organismo
federal con competencia para controlar la coparticipación federal, al
crear un banco federal donde ellas podrán intervenir en su
conducción.
El estado federal es una síntesis dialéctica entre la confederación y
el estado unitario, ya que se encuentra entre ambos extremos, la
confederación (máxima descentralización) y el estado unitario
(máxima centralización). Posee un fundamento jurídico, que es la
constitución federal, que sirve para darle validez a los respectivos
ordenamientos jurídicos de los estados miembros o provincias. El
estado federal es soberano, los estamos miembros son solo
autónomos, es decir, que pueden elegir sus autoridades y crean su
propio derecho con limitaciones. En el estado federal se impone la
supremacía federal, el ordenamiento jurídico del estado federal es
supremo sobre los ordenamientos jurídicos de los estados
miembros.

Entonces, las provincias por otro lado son entidades autónomas.


Poseen su gobierno propio, son autónomas, no soberanas. La
autonomía consiste en darse sus propias normas de gobierno y las
de administración, con independencia de otro poder, solo que estas
normas deben conformarse a otras superiores, que son las de la
constitución nacional. Las provincias son unidades políticas iguales e
indestructibles, se organizan autocéfala y y autónomamente, de
acuerdo con lo establecido en la CN.

En nuestro estado federal, se consagra la indestructibilidad de las


provincias.

Las provincias son unidades indestructibles, pues su condición de


partes autónomas de la federación no puede ser modificada por los
poderes constituidos del gobierno federal, ni aun con el
consentimiento de la provincia interesada. Para que dicha
modificación sea posible es necesaria la decisión soberana del poder
constituyente nacional.

 No afecta la indestructibilidad cuando se federaliza una parte


de la provincia a fin de establecer la capital de la republica (Art
3 CN)

ART 3

Las autoridades que ejercen el gobierno federal, residen la ciudad


que se declare capital de la republica por una ley especial del
congreso, previa cesión hecha por una o más legislaturas
provinciales, del territorio que hay de federalizarse.

Este art nos indica que las autoridades de gobierno nacional van a
residir en el lugar elegido por ley para ser capital y siempre que dicho
territorio sea cedido por la provincia a la que pertenece.

 Tampoco afecta la indestructibilidad la posibilidad de que las


provincias se unan para formar otra o cedan parte de su
territorio a dicho fin (Art 13). En ambos casos subsisten como
unidades políticas.

ART 13
Podrán admitirse nuevas provincias en la nación, pero no
podrán erigirse una provincia en el territorio de otra u otras,
ni de varias formarse una sola, sin el consentimiento de la
legislatura de las provincias interesadas y del Congreso.

En este articulo se permite formar nuevas provincias en


territorio nuevo y formar una dentro de otra u otras, o de varias
hacer una sola, pero deben estar de acuerdo para ello la
legislatura de la/s provincia/s involucradas y el congreso
nacional para cumplir así con la garantía federal del art 5 dado
a las provincias.

IGLESIA Y ESTADO. SISTEMAS:


SECULARIDAD, SACRALIDAD Y LAICIDAD.
SISTEMA ADOPTADO POR LA CN
ARGENTINA. ANALISIS DEL ARTICULO 2
CN.

La iglesia católica, es una institución social, que no está sujeta


al pago de impuestos.
Existen 3 sistemas:
El secular: Privilegia a la religión católica pero respeta la
libertad de cultos sin imponer la unidad religiosa. Es decir hay
libertad de cultos pero no igualdad de cultos. Reconoce la
realidad de un poder religioso o de varios.
El sacral: El estado tiene a su cargo volcar a los contenidos del
bien común todos o la mayor parte de los ingredientes del bien
espiritual. El bien espiritual a cargo de la iglesia sostiene al bien
común temporal del estado, no hay libertad de cultos.
En esta forma de organización política los fines del Estado
aparecen subordinados a los principios religiosos.
El laico: Se da una separación absoluta y una desconexión total
del estado con la religión, Esta solución promueve una postura
neutral. El Estado no tiene religión oficial, ni privilegia ninguna.
Las personas pueden profesar el culo que deseen o no profesar
ninguno.

El sistema adoptado por nuestra constitución es el laico, ya que


el estado está separado de la iglesia católica aunque favorezca
culto, porque no la declara culto oficial, solo la sostiene
económicamente, por ser el culto que más se profesa en la
argentina.

ART 2
El gobierno federal sostiene el culto católico apostólico
romano.

Se da privilegio a la religión católica, reconociéndola como


aquella que profesa la mayoría del pueblo argentino, pero
respeta a las demás, consagrando la libertad de cultos (no su
igualdad).
El sostenimiento se basa en el apoyo económico, pero no es
tomada como religión oficial del Estado. La jurisprudencia de la
Corte suprema considera que el sostenimiento es solamente
económico y no religioso.

Con la reforma de 1994 hubo cambios importantes:

 Los concordatos (acuerdos firmados entre el estado y la santa


sede) tienen jerarquía superior a las leyes nacionales.
 Ya no se exige al presidente y vice que sean católicos.
 Se suprime el patronato (derechos que ejercía el gobierno
federal relacionados con la administración interna de la iglesia
católica en el pais, como ser otorgar permisos para que
ingresen nuevas órdenes religiosas al pais, presentarle una
terna de obispos al Papa, etc.).
 Se suprime el pase de bulas y documentos de la santa sede y la
obligación de convertir a los indios al catolicismo.

EL PATRONATO NACIONAL. DISPOSICIONES


CONSTITUCIONALES. PASE Y EXEQUATUR. EL
CONCORDATO CON LA SANTA SEDE. LA
NORMA DE HABILITACION. ART 67 INC 19.
El patronato nacional eran derechos que ejercía el gobierno federal
relacionados con la administración interna de la iglesia católica en el
pais, como ser otorgar permisos para que ingresen nuevas órdenes
religiosas al pais, presentarle una terna de obispos al Papa, etc. Por
medio de este, el gobierno argentino intervenía en el nombramiento
de eclesiásticos, y controlaba también el pase de los decretos de los
concilios y de las bulas, del sumo pontífice.

Es decir, que el gobierno argentino controlaba la aplicación de las


órdenes y la vigencia de la legislación eclesiástica que las autoridades
supremas de la iglesia católica dictaban e imponían a sus fieles.

En la constitución de 1853 se establecía en el art 67, inc. 19 como


atribución del congreso la facultad de aprobar o desechar los
concordatos con la silla apostólica (con la reforma paso a llamarse
santa sede) y arreglar el ejercicio del patronato en toda la nación.
Con la reforma de 1994, se cambio la denominación de silla
apostólica por la de santa sede, y se estableció en el art 99, inc. 11 la
facultad del PE para concluir y firmar tratados y concordatos. Y el art
75, inc. 22, que autoriza al congreso a aprobar o desechar tratados y
los concordatos con la santa sede, y señala que los tratados y
concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. El patronato
nacional es derogado con la reforma del 94.

En 1966 se suscribió un concordato (acuerdo) entre la argentina y la


santa sede. Antes de dicho acuerdo el funcionamiento de las
relaciones entra ambos países era el siguiente:

El senado integraba una terna de candidatos de los cuales el


presidente elegía a uno y lo proponía al papa para la designación. Si
el sumo pontífice lo creía conveniente nombraba al candidato sin
hacer alusión a la propuesta argentina. La bula de nombramiento
papal quedaba sujeta al PE con acuerdo de la CSJN.

El acuerdo firmado por Ongania con la Santa Sede, hizo declinar las
atribuciones que tenían conferidos el presidente, el senado y la CSJN.
Dicho acuerdo le reconoce y garantiza a la iglesia del estado
argentino el libre y pleno ejercicio de su poder espiritual y el libre y
publico ejercicio de su culto y de su jurisdicción para la realización de
sus fines específicos. El nombramiento de arzobispos y obispos es de
competencia de la Santa Sede y deben ser ciudadanos argentinos,
antes de proceder al nombramiento, la Santa Sede comunicara al
gobierno argentino el nombre de la persona elegida para conocer si
existen o no objeciones de carácter político en contra de la misma,
el gobierno argentino debe dar su contestación el termino de 30 días,
el silencio del gobernó se interpretara de que no se tiene objeciones.
La Santa Sede podrá erigir nuevas circunscripciones eclesiásticas, así
como modificar los límites de las existentes o suprimirlas. Debe
comunicar al gobierno sus intenciones y proyectos. Establece que el
Episcopado Argentino puede llamar al pais a las órdenes religiosas
masculinas y femeninas y sacerdotes que estime útiles para el
incremento de la asistencia espiritual y la educación cristiana del
pueblo.

El art 67, inc. 19 ha quedado derogado por el concordato de 1966.

EXEQUATUR: significa ejecútese. Era el término utilizado para


designar el pase que daba la autoridad civil de un Estado a las bulas y
a otras disposiciones pontificias para que fueran observadas dentro
de su territorio (pase regio o regium exequátur).

Entonces el exequátur o pase regio se refiere a la necesidad de


aprobación por el monarca de las normas eclesiásticas para que
tengan validez en el territorio del Estado.

CAPITAL DE LA NACION. ANTECEDENTES.


La cuestión de lograr un territorio para la Capital de la Republica es
una de las cuestiones más arduas y debatidas de nuestra historia.

La ciudad de Bs. As. Desde el establecimiento del Virreinato fue el


asiento de las autoridades coloniales.

Artigas había instruido a sus diputados a la Asamblea del año XIII, en


el sentido de que la confederación que se organizase debía tener
como capital una ciudad fuera de Bs. As.

En 1826 se dicta la Ley de Capital, en la que se declara a la ciudad de


Bs As Capital de la Nación. Pero terminada la gestión de Rivadavia,
por la Ley del 3 de julio en 1827 se deja sin efecto esta situación
restableciendo a Bs As a su pasado.

Cuando se dicta la Constitución de 1853 por el art 3 se declaraba a la


ciudad de Bs As como ciudad capital de la Nación. Pero la provincia
de Bs As se encontraba separada de la confederación, y esta se torno
una clausula de imposible cumplimiento.

El ART 3 decía “Las autoridades que ejercen el gobierno federal


residen en la ciudad de buenos aires, que se declara capital de la
nación por una ley especial”.

Al estar separada la provincia de Bs As, el Congreso por Ley de 13 de


diciembre de 1853, declara Capital provisoria a Paraná (Entre Ríos),
y se mantuvo en esta condición hasta 1862.

Vencida en 1859 la provincia de Bs As y firmado el pacto de San José


de Flores, la provincia se reincorpora a la nación.

Se modifica el ART 3 y queda así “Las autoridades que ejercen el


gobierno federal residen en la ciudad que se declara capital de la
republica por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha
por una o más legislatura provinciales del territorio que haya de
federalizarse”.

Se sanciono la LEY N°9 llamada ley de compromiso o de residencia,


según la cual por un término de 5 años residirían en la ciudad de Bs
As conjuntamente las autoridades nacionales y provinciales.

El congreso declaro a Rosario en 1868 como capital de la republica,


pero Mitre veto la ley, mas tarde Sarmiento hizo lo mismo cuando el
Congreso quiso poner nuevamente a Rosario como capital, luego a
Villa María (Córdoba) y nuevamente a Rosario, pero todas estos
intentos fueron vetados.

Luego de violentos sucesos en donde es vencido el gobernador de


buenos aires Carlos Tejedor, Avellaneda (presidente en ese
entonces) envía un proyecto de ley al congreso que se convierte en
la ley 1029 en 1880, por la cual se declara a la ciudad de Bs as capital
de la Nación. El mismo día que se sanciona la ley 1029 se dicta
conjuntamente la ley 1030 la cual disponía que si antes del 30 de
noviembre de 1880 la legislatura de la provincia de Bs As no
transfiere el territorio de la ciudad a la Nación el PE convocara a una
Convención para reformarlos art 3 y 104 (vieja enumeración)
referidos a los derechos que las provincias se reservan para decir el
tiempo de su incorporación.

En noviembre de 1880, la legislatura bonaerense sede el territorio


de la ciudad de Bs As, la que se convierte en capital definitiva.

REGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA CIUDAD


AUTONOMA DE BUENOS AIRES. ART 129.
AUTONOMIA. ANALISIS.
ORGANOS DE GOBIERNO DE LA CIUDAD
AUTONOMA. COMPETENCIA LEGISLATIVA Y
JURISDICCIONAL.
ESTATUTO ORGANIZATIVO. CONTENIDO Y
CARÁCTER.
Antes de la reforma de 1994, la ciudad de Bs. As. no gozaba de
autonomía institucional, era un simple municipio o distrito federal.
La constitución no hacía mención de su estatus jurídico. El PE era
ejercido por el presidente de la nación, quien elegía al intendente, el
PL por el congreso nacional y el PJ por el PJ nacional.

Con la reforma de 1994, se estableció un régimen autonómico a la


ciudad de buenos aires por medio del art 129. Y esta adquiere un
estatus especial.

ART 129

La ciudad de Bs As tendrá un régimen de gobierno autónomo, con


facultades propias de legislación y jurisdicción, y su jefe de
gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad. Una
ley garantizara los intereses del Estado Nacional, mientras la ciudad
de Bs As sea capital de la Nación.

En el marco de lo dispuesto en este art. El Congreso de la nación


convocara a los habitantes de la ciudad de Bs As para que,
mediante los representantes que elijan a ese efecto, dicten el
estatuto organizativo de sus instituciones.

Actualmente sigue siendo capital de la nación, pero su estatus es


distinto al anterior. Si eventualmente dejara de ser capital,
mantendría siempre el estatus especial como ciudad autónoma de
Bs As.
Buenos Aires, entonces, continúa siendo capital federal y tiene un
régimen de gobierno autónomo con facultades propias de legislación
y jurisdicción y con jefe de gobierno elegido directamente por el
pueblo.

Como la ubicación geográfica de la capital de la nación no está


determinada en forma definitiva por el art 3 de la CN es posible su
eventual traslado a otro lugar. Sin que por ella la ciudad de Bs As
pierda su régimen de gobierno, establecido en el art 129.

Se ha disfrazado por esta reforma la creación de una nueva


provincia, contrariando al artículo 13 de la CN, al no tener la
aprobación del congreso. En la ciudad de Bs As se dicto un estatuto
organizativo (que contiene un preámbulo y 140 artículos), que no es
una constitución aunque lo parezca. Es decir, no es provincia pero
tampoco es un mero municipio autónomo.

La ciudad de buenos aires no está incluida en las distribuciones de


poderes del art 121.

ART 21

Las provincias conservan todo el poder no delegado por la


constitución al gobierno federal, y el que expresamente se haya
reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.

No puede crear regiones, ni celebrar convenios internacionales


como las provincias, salvo que su estatuto lo determine.

Su jefe de gobierno no figura en el art 128.

ART 28
Los gobernadores de provincia son agentes naturales del gobierno
federal para hacer cumplir la constitución y las leyes de la nación.

Actualmente la ciudad autónoma de Bs As posee un jefe de gobierno


que ejerce el ejecutivo, una legislatura local y un poder judicial
propio. Es decir, tiene un régimen de gobierno autónomo.

ESTATUTO ORGANIZATIVO:

A fines de 1996 se reunió la Convención Estatuyente de la Ciudad


Autónoma de Bs As y sanciono la primera constitución para el nuevo
ente autónomo que integra el sistema federal argentino.

El PL es unicameral, está integrada por 60 diputados.

El PE está a cargo de un jefe de gobierno que tiene a su cargo la


administración de la ciudad, y un vicejefe de gobierno que preside la
legislatura y sucede al gobernador en caso de ausencia o acefalia del
cargo. Ambos son elegidos directamente por el pueblo.

El PJ esta compuesto por el tribunal superior de justicia, los


tribunales establecido por ley, el ministerio público y el consejo de
magistrados.
UNIDAD 7
DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTIAS.
La CN está compuesta por una parte dogmatica, que contiene las
declaraciones, los derechos y las garantías.

DECLARACIONES: Son ciertas posturas adoptadas por la constitución


en relación a algunos temas políticos fundamentales. Son
enunciados sobre cuestiones fundamentales. Por ejemplo: la forma
de gobierno, el culto católico, el sistema representativo, el
mecanismo para reformar la constitución, etc.

DERECHOS: Son facultades reconocidas por la constitución a las


personas o grupos sociales. Por ejemplo: los derechos civiles, los
derechos sociales, el derecho de privacidad, etc.

GARANTIAS: Son mecanismos creados por la constitución para que


los titulares de derechos fundamentales puedan ejercerlos y
hacerlos respetar, protegen a los derechos de los particulares. Son
instrumentos o mecanismos para hacer efectivos los derechos
subjetivos. Por ejemplo: la acción de amparo, el habeas corpus, el
habeas data.

LOS DERECHOS SUBJETIVOS


CONSTITUCIONALES, COMO FACULTAD,
COMO DERECHO PÚBLICO SUBJETIVO,
COMO GARANTIA. DERECHOS
ENUMERADOS E IMPLICITOS. DERECHOS DE
1°, 2° Y 3° GENERACION. DERECHOS
OPERATIVOS Y PROGRAMATICOS.
Los derechos subjetivos constitucionales son derechos reconocidos
por el ordenamiento jurídico al individuo, nacen en el individuo. Por
ejemplo el derecho a la intimidad. Integra la subestructura
normativa, son una especie de competencia asignada por las normas
de organización a los particulares, es un atributo inminente y
exclusivo de los particulares.

DERECHO SUBJETIVO COMO FACULTAD: es el derecho a la propia


conducta de los particulares. Pueden ser individuales y colectivos.
civiles

individuales
publico
subjetivos
Dcho subjetivo
(como facultad)
civiles

colectivos
publico
subjetivos

INDIVIDUALES: son los derechos de los que gozan los individuos


como particulares y no pueden ser restringidos por los gobernantes.
Por ej. Derecho a la intimidad.

COLECTIVOS: se poseen en razón de un grupo social, pertenecen a


toda la sociedad. Cuyo sujeto no es un individuo sino un conjunto,
un grupo social. Por ej. Dchos familiares, gremiales.

CIVILES: facultades para desenvolverse en la vida privada. Protegen


las libertades individuales.

DERECHOS SUBJETIVOS CONSTITUCIONALES COMO DERECHO


PÚBLICO SUBJETIVO:

Se ejercen frente al estado, consiste en la exigencia jurídica al Estado,


para ser ejercido frente a este. Pueden ser POLITICOS (ELECTORALES
O CIVICOS) O PUBLICOS SUBJETIVOS PROPIAMENTE DICHOS, SON
LOS NO POLITICOS (ACTIVOS O OMISIVOS)
electorales
(sufragio)
politicos
civicos (adquirir la
nacionalidad)
dcho publico
subjetivo
activos
publicos subjetivos
propiapente dichos
(no politicos)
omisivos

Entonces, el derecho subjetivo público es el que surge como


correlato de la conducta debida por el Estado.

POLITICOS: dchos a través de los cuales los ciudadanos interviene de


forma directa o indirecta en la formación del gobierno del Estado.

CIVICO: permiten a los ciudadanos intervenir en forma indirecta en


la formación del gobierno del estado.

ACTIVOS: aquellos por los cuales el estado debe cumplir una


prestación activa o requerimiento del o de los titulares del derecho
público subjetivo. (Por ej. Indemnización por parte del Estado)

OMISIVOS: el Estado debe omitir realizar un comportamiento que


resulta agravante para la libertad del individuo.

DERECHOS SUBJETIVOS COMO GARANTIA


Dcho subjetivo
como garantia

es una accion
juridisccional frente
al estado (activo)

DERECHOS ENUMERADOS: son aquellos derechos explícitos,


derechos que se encuentran declarados expresamente en el texto de
la CN. Por ej. El art 14 (derechos civiles), art 14 bis (derechos
sociales).

DERECHOS IMPLICITOS: son aquellos derechos que no se encuentran


declarados expresamente en el texto de la CN, pero que surgen del
art 33.

En la actualidad los derechos humanos se descomponen en tres


categorías según el orden cronológico en que fueron apareciendo
históricamente. Se habla de 3 generaciones de derecho.

DERECHOS DE PRIMERA GENERACION: Son los clásicos derechos


civiles y políticos, son los primeros derechos que fueron consagrados
en el ordenamiento jurídico. Surgieron como respuesta a los
reclamos del siglo XVIII. Por medio de este tipo de derechos se busca
darles libertad a los individuos. Protegen al hombre como individuo
contra cualquier agresión del estado, por ende hay una actitud
pasiva por parte del estado. Fieles a una ideología liberal. Se
entendía que para el goce de los derechos era necesaria esta actitud
pasiva del estado, es decir que el estado se abstenga de violar los
derechos de los individuos.

DERECHOS DE SEGUNDA GENERACION: son los derechos sociales,


económicos y culturales que surgieron con el constitucionalismo
social en el siglo XX. Por medio de este tipo de derechos se busca
establecer una mayor igualdad entre los individuos. Ya se da una
actitud activa por parte del Estado, ya que el estado pasa a intervenir
activamente. Ya no basta con que el estado se abstenga, sino que es
indispensable que tome parte, asuma un papel activo.

DERECHOS DE TERCERA GENERACION: Fruto de la evolución de la


humanidad. Son los derechos en que se titulariza al hombre, como
el derecho a réplica, o se titulariza en la sociedad en su conjunto, por
ejemplo el derecho a la paz, al medio ambiente, son denominados
también derechos colectivos. Fueron incorporados en los últimos
años a las constituciones modernas. En nuestra constitución fueron
incorporados con la reforma de 1994.

DERECHOS OPERATIVOS: Son aquellos cuyo titular puede exigirlos


de inmediato, no precisan ser reglamentados ni ser condicionados
por otro acto normativo para ser aplicados.

DERECHOS PROGRAMATICOS: Son aquellas normas que necesitan


una reglamentación para tener eficacia. Requieren de una ley previa
que establezca las condiciones.
EL PRINCIPIO DE LIMITACION DE LOS
DERECHOS SUBJETIVOS CONSTITUCIONALES.
EL LLAMADO PODER POLICIA. DOCTRINA
NORTEAMERICANA DEL POLICE POWER.
(MARSHALL).
El principio de limitación opera para las normas de organización a
través de los derechos constitucionales de los particulares
(individuales y colectivos).

El principio de limitación encuentra su formulación en el art 28,


cuando dispone que los principios, garantías y derechos reconocidos
no podrán ser alterados por las leyes que reglamente su ejercicio. Y
el art 29 cuando prohíbe la concesión de facultades extraordinarias
y la suma del poder público.

Entonces dentro de la constitución existen dos tipos de normas que


rigen el funcionamiento de su estructura:

LAS NORMAS DE ORGANIZACIÓN

LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS PARTICULARES

Las normas de organización son aquellas que ordenan a los órganos


del estado, y los órganos del estado se encuentran limitados por los
derechos constitucionales de los particulares.

Por ej:

El art 5 se refiere a que las provincias están facultadas para dictarse


su constitución.. Pero el art 6 lo limita cuando indica que los órganos
provinciales están limitados porque deben respetar la forma
republicana de gobierno.

PODER POLICIA: es la facultad atribuida por la constitución al órgano


o poder legislativo para reglamentar razonablemente el ejercicio de
los derechos subjetivos constitucionales. Esta facultad es ejercida a
nivel nacional por el Congreso, en las provincias por las legislaturas
locales.

Es la función del gobierno por la cual los derechos de los particulares


se restringen a favor del interés público, es decir limita los derechos
subjetivos por el bien de la comunidad. Este principio de limitación
opera porque el ejercicio de los derechos subjetivos constitucionales
no es absoluto, sino relativo, necesitan para ser ejercidos de una ley
que los reglamente.

Históricamente este concepto aparece en 1827, en la jurisprudencia


de la suprema corte de los EE.UU. a través de una sentencia de
Marshall, quien en su voto se refirió al POWER POLICE. La policía
hacer referencia al poder público, y cada estado lleva consigo un
determinado concepto de policía. Policía deriva de la vos politia, que
significa constitución del estado.

POLICIA Y PODER POLICIA ORIGEN DEL


CONCEPTO. DIFERENCIAS. FUNDAMENTOS
CONSTITUCIONALES DEL PODER DE POLICIA.
ART 14 CN. CONTENIDO AMPLIO Y
CONTENIDO RESTRINGIDO.
JURISPRUDENCIA.
Policía y Poder de policía. Concepto amplio y restringido del poder
de policía: Para hacer posible la vida en sociedad, es necesario que
el Estado dicte normas a fin de establecer los derechos y obligaciones
que cada persona tiene, de donde se podrán deducir los límites al
ejercicio de esos derechos, ya que no son ilimitados. La atribución
que tiene el Estado de dictar normas que reglamentan el ejercicio
de los derechos se denomina Poder de Policía.
La expresión aparece por primera vez en la jurisprudencia de la
Corte Suprema de los Estados Unidos en 1827 en un voto del Juez
Marshall quien se refirió al police power como la potestad atribuida
por las normas constitucionales al Poder Legislativo para
reglamentar el ejercicio de los derechos que ellas reconocen.
Bielsa hizo una distinción de lo que él denominaba meramente
policía de lo que constituiría estrictamente poder de policía. Policía
sería la actividad administrativa que ejecuta las normas dictadas en
ejercicio del poder de policía.
Las diferencias entre ambas nociones serían las siguientes:

a) La policía es una atribución de la administración, el poder de


policía una facultad del Congreso

b) El objeto de la policía está limitado a la tetralogía “seguridad,


moralidad, salubridad, economía,” mientras que el objeto del poder
de policía es más amplio, comprendiendo todo el bienestar colectivo
en general.
La primera noción acerca del concepto de poder policía la brinda el
liberalismo, es decir, la doctrina francesa: el poder policía consiste
en impedir todo ejercicio de los derechos individuales que afecte el
interés público, es decir, es un “no dejar hacer”. No es sancionatorio,
sino prescriptivo, regula lo debido o permitido. En esta etapa el
poder policía se extiende a la protección de la seguridad, de la
moralidad y de la salubridad (PODER DE POLICIA RESTRINGIDO).

Una segunda noción es la proporcionada por el intervencionismo, la


doctrina norteamericana: el poder de policía no solo debe impedir
sino también promover la actividad individual y la del Estado para
lograr el bienestar general. El estado no solo suprime o reprime, sino
también gobierna, no solo es gendarme, sino que también es
intervencionista. En esta etapa el poder de policía además de
extenderse a la protección de la seguridad, moralidad y salubridad
también incluye el bienestar general y los interés económicos.
(PODER DE POLICIA EN SENTIDO AMPLIO)

La CS diferencio dos tipos de poder de policía, uno restringido y otro


amplio o de bienestar.
El concepto restringido se refiere a la facultada de proveer lo
conducente a la seguridad, salubridad y moralidad pública. En
principio es local. Sin embargo en ocasiones puede ser federal
cuando por razones de bien común los Códigos sustantivos deben
proteger la seguridad general. Se refiere exclusivamente a la
protección de la seguridad, moralidad y salubridad, dejando de lado
el interés económico y de bienestar general.
El concepto amplío agrega a los fines enunciados en el criterio
restringido el deber de proteger los intereses económicos de la
comunidad. El estado impone por medio de la ley y de conformidad
con los principios constitucionales, limitaciones razonables al
ejercicio de los derechos individuales, se encarga de la moralidad, la
seguridad, la salubridad, el interés económico y el bienestar general.
Fundamento constitucional y legal del poder de policía: Su
fundamento constitucional se encuentra en el art 14 CN donde
expresamente se establece que “Todos los habitantes de la Nación
gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio…”. De esta norma se derivan dos principios

a) no hay derechos absolutos en su ejercicio,

b) sólo la ley puede reglamentarlos.

LIMITES CONSTITUCIONALES DEL PODER DE


POLICIA. ART 19 Y 28 DE LA CN. CASO PLAZA
DE TOROS. INCHAUSPE Y CINE CALLAO.
Límites del poder de policía:

Esta potestad legislativa tiene tres límites fundamentales:

Debe respetar el principio de legalidad, de razonabilidad y de


proporcionalidad.
El principio que establece que los derechos son reglamentados por
la ley se conoce como del principio de legalidad “NADIE SERA
OBLIGADO A HACER LO QUE NO MANDA LA LEY, NI PRIVADO DE LO
QUE ELLA NO PROHIBE” el cual tiene su desarrollo general en el art.
19 (también conocido como límite interno), de este límite se deriva
que los principios, garantías y derechos reconocidos por la CN no
podrán ser alterados por las leyes que reglamentan su ejercicio.
ART 19 (principio de legalidad)

LAS ACCIONES PRIVADAS DE LOS HOMBRES QUE DE NINGUN


MODO OFENDAN AL ORDEN Y A LA MORAL PÚBLICA, NI
PERJUDIQUEN A UN TERCERO, ESTAN SOLO RESERVADAS A DIOS, Y
EXENTAS DE LA AUTORIDAD DE LOS MAGISTRADOS. NINGUN
HABITANTE DE LA NACION SERA OBLIGADO A HAHACER LOS QUE
NO MANDA LA LEY, NI PRIVADO DE LO QUE ELLA NO PROHIBE.

La reglamentación debe ser razonable, este es el principio de


razonabilidad, que preserva el valor justicia, limite que surge del art
28 CN y el art 14, también conocidos como límite externo, estos
artículos hablan del goce de los derechos “conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio” (art 14, porque los derechos no son
absolutos, sino relativos, necesitan para ser ejercidos de una ley
que reglamente su ejercicio) y que los “principios garantías y
derechos no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su
ejercicio” (art 28, la inalterabilidad es la garantía de que los
derechos reconocidos por la constitución no van a sufrir
alteraciones. Si la ley restringe al derecho es válida, si lo altera es
invalida) y consiste en condicionar el ejercicio de los mismos sin
alterar su esencia ni modificar su naturaleza y en asegurar su
ejercicio para evitar que sea impedido o restringido arbitrariamente.
El principio de razonabilidad, entonces, prohíbe que las leyes
reglamentarias alteren la esencia del derecho que reglamentan.

ART 28 (principio de razonabilidad)

LOS PRINCIPIOS, GARANTIAS Y DERECHOS RECONOCIDOS, NO


PODRAN SER ALTERADOS POR LAS LEYES QUE REGLAMENTE SU
EJERCICIO.
El principio de proporcionalidad establece que debe haber cierta
simetría entre medio y fin perseguido.

CASO PLAZA DE TOROS


Se trata sobre la prohibición a una empresa para establecer una
plaza de toros en la provincia de buenos aires por atentar contra la
moral pública.

Nuestra CSJN estableció que los derechos no son absolutos sino


que deben ejercerse conforme a las leyes que reglamenten su
ejercicio y como la provincia se había reservado todo lo
concerniente a salubridad, seguridad y moralidad, ha ejercido
legítimamente el poder policía.

INCHAUSPE.
La maniobra económica “trust” de la industria de la carne perjudico
a los productos locales, mediante un manejo monopólico se
distorsionada el precio del mercado y la economía del pais se vio
afectada. Lisandro de la Torre desde su banca legislativa defendió
los intereses nacionales.

La ley 11.210 reprimió los trust, la 11.226 controlo el comercio de


carnes y la ley 11.747 dispuso la creación de la junta nacional de
carnes, así se creó el CAP (CORPORACION ARGENTINA DE
PRODUCTORES DE CARNES) todos los productores que vendían
ganado estaban obligados a agremiarse y debían aportar el 1,5% de
sus ventas, participando en las ganancias del CAP.
Inchauspe impugna esto, considerándolo violatorio a su derecho de
trabajar, ejercer industria ilícita, comerciar, asociarse y propiedad
(Art 14, art 17).

La corta fallo en contra de él, declarando la constitucionalidad de


la ley 11.747 ya que la ley fue dictada para salvar la industria
nacional que es interés del pais entero, y que una industria privada
puede afectar los intereses públicos.

También dijo que ningún derecho es absoluto, sino que debe


ejercerse conforme a las leyes que reglamente su ejercicio, y que
las limitaciones pueden tener como fin no solo la moralidad,
salubridad y seguridad, sino también la protección de los intereses
económicos de la comunidad y el bienestar general.

CINE CALLAO
Los actores sufrían una grave crisis ocupacional. El PL dicto una ley
que obligo a los dueños de los cines a que le den trabajo, haciendo
espectáculos en vivo, antes de proyectar la película. La ley prohibió
que se le cobrara al público una suma extra, por lo que la empresa
de cine debía soportar todo gasto adicional. Luego se autorizo a
cobrarlo en la entrada.

Se intimo al cine CALLAO para que cumpla con los números vivos.
El cine no cumplió y le iniciaron un sumario administrativo de una
multa y una intimación para que cumpla.

El cine apelo la decisión (pero la cámara confirmo la sentencia)


luego interpuso recurso extraordinario impugnando la ley por
violar los derechos de propiedad, de trabajar y de ejercer
libremente comercio e industria (art 14 y art 17).

La corte dijo que:

EL PJ no puede pronunciarse sobre los medios elegidos por el PL,


solo debe verificar que los derechos afectados no sean
desnaturalizados por la ley. Como estos requisitos se cumplen la
ley es constitucional.

La corte se justifica por el poder policía amplio.

DELEGACION DEL PODER DE POLICIA.


ANALISIS DE LOS ARTS 16, 100 INC 12 Y
CLAUSULA TRANSITORIA N° 8 CN.
Nuestra CN ha acogido el sistema clásico de división de poderes, los
poderes se contienen recíprocamente evitando la acumulación de
las funciones en el mismo órgano, y el abuso del poder, pero a su vez
hay interrelación e interdependencia entre los poderes.

EL poder de policía es facultad privativa del PL y no puede delegarse


en otro poder el Estado, podrá delegarse solamente si se trata de
temas relacionados con la administración o emergencia publica,
pero la delegación se debe ejercer en un tiempo determinado y
según las pautas del congreso.

Hay dos clases de delegación legislativa:

DELEGACION PROPIA: cuando el PL le transfiere al PE la función de


dictar un ley. (Prohibido, salvo la excepción antes explicada)
DELEGACION IMPROPIA: cuando el PL le transfiere al PE la tarea de
reglar los detalles necesarios para la ejecución de las leyes (como
determinar la conveniencia del contenido o su aplicación material).
Se llama impropia porque en verdad no hay delegación sino una
forma de ejercer el poder reglamentario. (ver art 99 inc 2).

ART 76

Se prohíbe la delegación legislativa en el PE, salvo en materias


determinadas de administración o de emergencia publica, con
plazo fijado para su ejercicio, y dentro de las bases de la delegación
que el congreso establezca.

La caducidad resultante del transcurso del plazo previsto en el


párrafo anterior no importara revisión de las relaciones jurídicas
nacidas al amparo de las normas dictadas en consecuencia de la
delegación legislativa.

ART 100 INC 12

Le corresponde al Jefe de gabinete y demás ministros del poder


ejecutivo autorizar los decretos (que dicta el presidente, de
necesidad y urgencia y los que promulgan parcialmente leyes) que
ejercen facultades delegadas por el congreso, los que estarán
sujetos al control de la comisión bicameral permanente.

Pasado los 10 días de la sanción de dichos decretos, el Jefe de


gabinete los presentara a la comisión bicameral para su
consideración.

CLAUSULA TRANSITORIA N°8


Establece que la legislación delegada que no contenga plazo
establecido caducara a los 5 años. Excepto aquella que el congreso
de la nación ratifique expresamente por una ley.

CONTROL DEL DEBIDO PROCESO LEGAL


ADJETIVO POR PARTE DEL CONGRESO
NACIONAL: CASOS BUSTO Y PROV. DE SAN
LUIS.
Los actos constitucionales para ser validos deben ser razonables de
lo contrario serán inconstitucionales. El requisito de razonabilidad se
lo denomina “el debido proceso legal”.

Según el congreso: “los actos constitucionales deben formarse


respetando los procedimientos establecidos por la norma
constitucional que le otorga validez”. Los constitucionales del
congreso solo tienen previsto procedimientos especiales para su
formación en el caso de legislativos.

CASO BUSTOS

BUSTOS y otros promovieron amparo contra el Estado Nacional, el


Banco Central de la Republica Argentina, el Banco de Entre Rios y
el BBVA Banco Francés S.A. en razón de las normas de emergencia
dictadas por el gobierno federal entre 2001 y 2002, por las cuales
se concretaron restricciones al retiro de depósitos a plazo fijo y
cuentas a la vista, así como la conversión en pesos de los depósitos
en dólares.

La cámara federal de Paraná confirma el fallo de primera instancia,


da lugar al amparo y declara la inconstitucionalidad de toda norma
que impida, limite o restrinja cualquier posibilidad de disponer
inmediatamente de sus depósitos a plazo fijo y en cuentas a la
vista, ordeno que las entidades financieras intervinientes
devolvieran los depósitos en el signo monetario efectuado, en el
plazo de diez días.

El Estado Nacional y los Bancos demandados interpusieron recurso


extraordinario y la Corte falló a favor de estos, revocando la
sentencia de la Cámara, rechazando el amparo y consagro la
constitucionalidad de las medidas de emergencia, ya que tales
medidas son aplicadas en razón de la extrema situación de
emergencia que vivió el pais en razón del llamado default.

La corte critica la desnaturalización del recurso de amparo.

Si bien la situación de emergencia no crea poderes inexistentes, ni


disminuye las restricciones impuestas a los atribuidos
anteriormente, permite encontrar una razón para ejercer aquellos
existentes, de modo tal que, ante acontecimientos extraordinarios,
el ejercicio del poder de policía permita satisfacer las necesidades
de una comunidad perturbada y que en caso de no ser atendidas se
comprometa a la paz social y el interés general, que es uno de los
fines esenciales del Estado.
PROV. DE SAN LUIS

La provincia de San Luis, se presento directamente ante la Corte


Suprema demandando al Estado Nacional, al Banco Central y al
Banco de la Nación Argentina para recuperar los depósitos en
dólares que tenía en esta última entidad. Es decir, promovió una
acción de amparo.

La corte declaro la inconstitucionalidad de las normas impugnadas,


emanadas por el PE y ordeno al Banco Nación al reintegro de los
depósitos en dólares estadounidenses o su equivalente en pesos
según la cotización del mercado libre. Estableció que las partes
acuerden forma y plazos de restitución dentro de los 60 días de
quedar firma la sentencia.

UNIDAD 8: LIBERTAD DE CONCIENCIA, DE


EXPRESION Y DERECHO A LA INFORMACION.
LIBERTAD DE CONCIENCIA Y LIBERTAD DE
CULTO. DIFERENCIAS Y CONTENIDO. EL
PODER DE POLICIA DE CULTO. LIMITES.
LIBERTAD DE CONCIENCIA: Pertenece al fuero interno de la persona,
es el derecho de pensar y creer en lo que quiera. Este derecho es
absoluto, no puede ser reglamentado ni restringido por el estado ni
por los demás particulares y está ligado al sentimiento. Es el derecho
de creer o no creer en la existencia de un ser supremo. Esta
implícitamente en el CN, ya que esta la considera comprendida en la
libertad de cultos, en el art 19 de la CN está amparada (cuando se
refiere a la libertad de intimidad) y en el PSJDCR art 12.

Está ligada a la objeción de conciencia que es la invocación ejecutada


por el creyente de una religión para negarse a realizar actos
considerados en contra de sus creencias. Entonces, la libertad de
conciencia está relacionada con la intimidad espiritual de carácter
absoluto, ya que se encuentra fuera de alcance de toda
reglamentación o coacción.

LIBERTAD DE CULTO: Es el derecho a exteriorizar y practicar las


creencias religiosas propias. Bidart campos sostiene que “cuando la
libertad de conciencia se traslada al fuero externo se convierte en
libertad de culto”.

Este derecho surge del artículo 14: “Todos los habitantes de la


Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio:… profesar libremente su culto”.

Es el derecho a profesar libremente su culto, es la libertad que tiene


todo individuo de practicar su creencia religiosa, es la exteriorización
religiosa de esa creencia. Puede ser ejercida tanto en lo público como
en lo privado, individual o colectivamente. Importa la facultad de
cambiar de religión o no practicar ningún culto.

(EL PODER DE POLICIA DE CULTO)

La libertad de cultos no es absoluta, sino RELATIVA, debe ejercerse


conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio, ya que el culto
implica el ejercicio exterior de la religión, que trasciende a la
sociedad y se infiltra en ella. Esto es así para proteger el orden, la
salud, la moral pública y los derechos o libertades de los demás,
dichas limitaciones se aplican a todos los cultos. Por ej. Una
restricción al ejercicio de la libertad de culto, es que para las
procesiones en la vía pública se necesita autorización policial.

DERECHO A LA INTIMIDAD. EL AMBITO DE LA


INTIMIDAD. CASO BALBIN.
DERECHO A LA INTIMIDAD: es la facultad que tienen las personas de
disponer de una esfera o espacio privado sin que el Estado o los
particulares se entrometan en el. Impedir que ciertos aspectos de su
vida y de su persona sean conocidos por terceros.

De esta forma se protege un espacio de autonomía individual


integrado por sentimientos, creencias religiosas, familia, hábitos,
costumbres, etc.

Su fundamento legal se encuentra en el art 19 “las acciones privadas


de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral
pública, ni perjudiquen a un tercero, esta solo reservadas a Dios, y
exentas de la autoridad de los magistrados”.

Hay dos tipos de acciones que NO pueden ser infringidas:

LAS ACCIONES PRIVADAS INTERNAS: aquellos comportamientos


íntimos que no trascienden del sujeto que los realiza (por ej. Pensar).

LAS ACCIONES PRIVADAS EXTERNAS: aquellos comportamientos que


trascienden al exterior pero que no afectan el orden, ni la moral
pública, ni perjudican a terceros (por ej. Vestirse como a uno le
guste).
El art 19 no protege a aquellas acciones públicas que pueden
comprometer al bien común.

CASO BALBIN
La revista gente público en su tapa una foto del líder radical BALBIN
en la sala de terapia intensiva del sanatorio donde se encontraba
internado, donde unos días después fallece.

La familia cuestiona el derecho de la prensa a invadir la intimidad


de BALBIN.

La corte falló haciendo prevaler el derecho a la intimidad.

En el caso de persona pública, su actuación pública o privada puede


divulgarse en lo que se relacione a las actividades que lo vuelven
público, siempre que lo justifique el interés general. Pero no
autoriza a dañar la imagen pública y mucho menos el honor de la
persona.

El máximo tribunal dijo: “los hombres públicos no renuncia a su


intimidad”, “entre el derecho a la información que tiene la sociedad
y el derecho a la intimidad prevalece el derecho a la intimidad”, “a
la intimidad solo se puede acceder si a la opinión pública le
interesa, previa autorización del afectado o familiares”.

LAS OBJECIONES DE CONCIENCIA Y EL


DERECHO POSITIVO. JURISPRUDENCIA DE LA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
NACION. DIRECTIVAS MEDICAS
ANTICIPADAS.
Objeción de conciencia: es la posibilidad de incumplir un mandato
de la autoridad cuando resulta contrario a las convicciones más
íntimas, y siempre que con ello no se perjudique a terceros.

PORTILLO
Portillo debía cumplir con el servicio militar obligatorio, pero no se
presento diciendo que la ley de servicio militar obligatorio violaba
su libertad de conciencia, establecida en el artículo 14 de la CN.
Como católico no podía portar armas para matar al prójimo, debido
al 5to mandamiento “no mataras”.

La corte estableció que las obligaciones al igual que los derechos


son relativos y deben limitarse razonablemente con las leyes que
reglamenten su ejercicio.

Se condeno a portillo a cumplir con el servicio militar pero sin el


empleo de armas, asistiendo a los que las portaban. De esta
manera no se eximio al autor de sus deberes con el Estado y
tampoco se lesiono sus convicciones religiosas.

LAS OBJECIONES DE CONCIENCIA Y EL


DERECHO A LA SALUD. CASO BAHAMONDEZ
Y OTROS. MUERTE DIGNA.
CONSENTIMIENTO INFORMADO.
JURISPRUDENCIA.
Caso BAHAMONDEZ
BAHAMONDEZ internado en Ushuaia por una hemorragia
digestiva, se negó a recibir transfusiones de sangre porque era
contrario a las creencias de su culto.

La cámara de apelaciones ordeno la transfusión porque la decisión


constituía un suicidio lentificado. Los jueces sostuvieron que la
libertad de conciencia no podía aniquilar el derecho a la vida, que
es un bien supremo.

BAHAMONDEZ interpuso recurso extraordinario diciendo que


violaban su libertad de culto. Antes que la corte resolviera
BAHAMONDEZ SE CURO SIN RECIBIR TRANSFUSION ALGUNA.

La Corte decidió no pronunciarse sobre el asunto. Pero los jueces


igual dieron su voto:

Obligar a BAHAMONDEZ en contra de su voluntad lesionaría su


intimidad corporal. Las restricciones a la libertad de conciencia solo
pueden justificarse en virtud de un interés público relevante. La
liberta religiosa comprende la objeción de conciencia.

MUERTE DIGNA: es la muerte con todos los alivios médicos


adecuados y los consuelos humanos posibles. Es la muerte a
“petición”, provocada por el médico, cuando la vida ya no puede
ofrecer un mínimo de confort que sería imprescindible. Se entiende
como el derecho de morir dignamente sin el empleo de medios
extraordinarios para el mantenimiento de la vida.

CONSENTIMIENTO INFORMADO: Es el derecho a


recibir información adecuada y suficiente sobre el diagnostico y
tratamiento que se le propone al paciente para que este pueda elegir
libremente.

FALLO ARRIOLA 2009


Detuvieron a 5 jóvenes que tenían algunos cigarrillos de
marihuana. La corte resolvió que tener pocas cantidades para uso
personal y sin riesgo a terceros no puede ser castigado, porque el
hecho cae en la privacidad de los individuos.

DERECHO DE EXPRESION. FORMULACION


CONSTITUCIONAL. CONCEPTO. CONTENIDO.
EL PACTO SAN JOSE DE COSTA RICA. ARTS. 13
Y 14: ANALISIS.
ART 14: “TODOS LOS HABITANTES DE LA NACIONA PUEDEN
PUBLICAR SUS IDEAS POR LA PRENSA SIN CENSURA PREVIA”

Derecho de expresión: es el derecho de exteriorizar a los demás


cualquiera sea el medio: ideas, pensamiento, opiniones, etc. (art 14).
Todos los habitantes de la nación pueden publicar sus ideas por la
prensa sin censura previa. El pensamiento trasciende al exterior y da
lugar la libertad de expresión cuando se comunica.

La libertad de expresión puede ejercerse a través de diversos


medios: verbalmente, en forma escrita, por radios, televisión, etc.

Nuestra CN solo protege expresamente a uno de estos medios: LA


LIBERTAD DE PRENSA. Pero de todas formas la libertad de expresión
se encuentra protegida en todas sus formas.

CONTENIDO DE LA LIBERTAD DE EXPRESION:

La libertad de expresión es la posibilidad de exteriorizar los


pensamientos por cualquier medio, pero también contiene otros
aspectos:

 EL DERECHO A LA INFORMACION, que se divide en:


1. Derecho a informar: es la posibilidad de conseguir noticias,
transmitirlas y difundirlas. No se le puede restringir al
periodismo el acceso a las fuentes de información.
2. Derecho a ser informado: todos los habitantes tienen derecho
a ser informados sobre los actos de gobierno.

El derecho a la información es un pilar fundamental del Estado de


derecho democrático, en el cual es esencial la publicidad de los actos
de los funcionarios.

 EL DERECHO A NO EXPRESARSE: nadie puede ser obligado a


revelar el credo, ideología o creencias propias. Aquellos que
informan no pueden ser obligados arbitrariamente a revelar la
fuente de información (derecho protegido por el habeas data).
Derecho a mantener el secreto profesional
 El DERECHO A REPLICA.

EL PACTO SAN JOSE DE COSTA RICA, contempla en su ART 13 la


libertad de pensamiento y de expresión, que abarca la libertad de
buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, ya se
oral o por escrito o por cualquier otro procedimiento. NO ADMITE LA
CENSURA SINO LAS RESPONSABILIDADES POSTERIORES.

INC 4, ART 13:

“Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a


censura previa con el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos
para la protección moral de la infancia y de la adolescencia”

INC 5, ART 13:

“Estará prohibido por la ley toda propaganda a favor de la guerra,


y toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan
incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal contra
cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo,
inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional.

DERECHO DE RECTIFICACION O RESPUESTA.


EKMEDJIAN C/Sofovich. INTERPRETACION
DEL ART 75 INC 22 DE LA CN.
DERECHO DE RECTIFICACION O RESPUESTA (DERECHO A REPLICA):

Es el derecho de rectificación o respuesta, es un derecho que


perfecciona o amplia el derecho al honor y el derecho a la intimidad.
Es un instrumento para proteger al honor y a la dignidad frente a la
expresión.

Es el derecho a contestar en forma pronta y gratuita a cualquier


comentario inexacto o agraviante publicado en un medio masivo de
comunicación. Este derecho no se encuentra establecido
expresamente en la CN, pero si en él:

ART 14 INC. 1 del PSJCR:

“Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes


emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente
reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho
a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o
respuesta en la condiciones que establezca la ley”

Su fundamento es evitar la desigualdad que surge en el caso de que


una persona diga lo que quiere impunemente de otra que no tiene
ningún medio y no se puede defender. La persona que se vio
perjudicada por dicho comentario tiene el derecho a aclarar lo que
crea conveniente, para dejar a salvo su honor o sus sentimientos.

La réplica debe llevarse a cabo en las mismas condiciones en las que


realizo el comentario inexacto o agraviante.

EKMEKDJIAN C/ NEUSTADT

Frondizi declaro en “tiempo nuevo” (programa periodístico


conducido por NEUSTADT) que cuando el ejercicio de un gobierno
sea legitimo debía entender que su origen también lo era (dando a
entender que se podía acceder al poder por medio ilegítimos).
EKMEKDJIAN se sintió lesionado en sus convicciones republicanas
y dedujo acción de amparo contra NEUSTADT, para que leyera una
carta de documento contestándole a Frondizi, fundándose en el
derecho a réplica (art 14, PSJCR).

En 1era y 2da instancia rechazan la demanda, porque el derecho a


réplica no puede considerarse derecho positivo interno porque no
ha sido reglamentado.

La corte también rechazo la demanda, rige el principio de reserva


“nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda”.

EKMEDJIAN c/SOFOVICH 1992.

Dalmiro Sáenz hablo de Jesucristo y la Virgen María en un programa


de SOFOVICH. EKMEDJIAN se sintió lesionado en sus sentimientos
religiosos y dedujo acción de amparo contra SOFOVICH, para que
leyera una carta contestándole a Dalmiro Sáenz. SOFOVICH se
negó.

EKMEDJIAN SE FUNDO EN EL DERECHO A REPLICA. ART 33 CN y ART


14 PSJCR.

En 1era y 2da instancia rechazan la demanda porque no puede


considerarse derecho positivo interno porque no ha sido aun
reglamentado.

CORTE SUPREMA: El derecho a réplica integra nuestro


ordenamiento jurídico.

La corte interpreto que la frase del PSJCR ART 14 “en las


condiciones que establezca la ley” se refiere a cuestiones relativas
a la forma de ejercer el derecho a réplica, pero no sobre la
necesidad de que se dictara una ley que estableciera que el derecho
de réplica fuera considerado derecho positivo interno.

Se baso en el ART 31 de la CN y Convención de Viene sobre el


derecho de los tratados donde se da primacía al derecho
internacional sobre el derecho interno.

Se condeno a SOFOVICH a leer la carta.

ART 75 INC 22

Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y


con las organizaciones internacionales y los concordatos con la
Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a
las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre;
la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención
Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la
Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de
Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer;
la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles,
Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del
Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía
constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de
esta Constitución y deben entenderse complementarios de los
derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser
denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo nacional, previa
aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos,
luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán el voto de las
dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara
para gozar de la "jerarquía constitucional".

El congreso puede aprobar, desechar o desaprobar parcialmente


tratados concluidos con otros países o con organizaciones
internacionales o Concordatos con la Santa Sede.
A partir de la reforma de 1994 se agregaron los tratados de derechos
humanos con jerarquía constitucional que los colocan en la misma
posición que nuestra CN, por arriba de todas las leyes.
En el supuesto que resultare alguna contradicción entre uno de estos
tratados y la CN, deberá prevalecer la norma contenida en la primera
parte de la CN, pues ninguna de sus clausulas puede ser derogada.
Los 11 tratados enumerados en este inc. Son los que poseen
jerarquía constitucional, mas la Convención interamericana sobre
desaparición forzada de personas y la convención sobre la
imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los de lesa
humanidad.
Los otros tratados sobre derechos humanos que no tienen jerarquía
constitucional para tenerla necesitan la aprobación del Congreso y
luego el voto de las 2/3 de la totalidad de los miembros de cada
cámara. Si no logran jerarquía constitucional de todas formas
tendrán jerarquía superior a las leyes.
Los tratados que no son sobre derechos humanos tienen jerarquía
superior a las leyes.

Los tratados de provincias con otros estados son inferiores a las


leyes.
Tiene esa jerarquía en las condiciones de su vigencia, con las reservas
que en su momento haya hecho la Argentina. No pueden derogar
artículos de la primera parte de la CN, son complementarios de los
derechos y garantías reconocidos por la CN.

QUE IDEAS PUEDEN SER EXPRESADAS. ¿POR


QUE MEDIOS PUEDEN SER COMUNICADAS
LAS IDEAS?
Las ideas que pueden ser expresadas son de toda índoles, es decir,
todas las ideas pueden ser expresadas, así sean ideas políticas,
sociales, culturales, científicas, religiosas, etc. pero siempre sujetas a
las responsabilidades ulteriores. Pueden ser comunicadas
oralmente, por escrito, en forma impresa o artística, o por cualquier
otro procedimiento de su elección y por una gran diversidad de
medios, como el teatro, el cine, la radio, la televisión, el internet, las
cintas grabas, en reuniones públicas, no como antes que el único
medio conocido al sancionarse la CN era la imprenta.

LAS EXPRESIONES ARTISTICAS. PROTECCION


CONSTITUCIONAL.
El inc.4 del art 13 del PSJCR establece que “Los espectáculos públicos
pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el exclusivo
objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la
infancia y de la adolescencia”

Y el inc. 5 del art 3 del PSJCR establece que “Estará prohibido por la
ley toda propaganda a favor de la guerra, y toda apología del odio
nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la
violencia o cualquier otra acción ilegal contra cualquier persona o
grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color,
religión, idioma u origen nacional”.

IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD DE
EXPRESION EN EL ESTADO DEMOCRATICO.
La libertad de expresión, incluye en sus contenidos a la LIBERTAD DE
PRENSA, es decir, es una modalidad de la libertad de expresión.
Surge del art 14 de la CN, el cual establece que todos los habitantes
de la nación gozan del derecho de publicar sus ideas por la prensa
sin censura previa.

La censura previa es toda medida que implique un control o revisión


anticipados del material que se quiere exteriorizar. Esto quiere decir
que dicho material no puede ser censurado ni controlado antes de
que salga la luz.

LA LIBERTAD DE PRENSA es una condición necesaria para la


existencia de un gobierno libre, es un instrumento de ordenación
política y moral en la nación.

No basta que un gobierno de cuenta al pueblo de sus actos.


Solamente por medio de la más amplia libertad de prensa puede
reconocerse la verdadera importancia de estos actos y determinarse
el merito y la responsabilidad de las autoridades intervinientes.

Sin su debido resguardo existiría una democracia desmedrada. La CN


al legislar sobre la libertad de prensa protege fundamentalmente su
propia esencia democrática contra toda posible desviación tiránica.
Se asegura así la publicidad de los actos de gobierno, algo esencial
de un gobierno democrático y republicano.

LA LIBERTAD DE EXPRESION Y DERECHO A LA


INTIMIDAD. EL CASO BALBIN. EL CASO
VERBITSKY.
Aquí se plantea la cuestión de decidir entre el derecho a la intimidad
y el derecho de expresar libremente las ideas. Se trata de buscar el
equilibrio y la armonía entre derechos de jerarquía constitucional.

CASO BALBIN
La revista gente público en su tapa una foto del líder radical BALBIN
en la sala de terapia intensiva del sanatorio donde se encontraba
internado, donde unos días después fallece.

La familia cuestiona el derecho de la prensa a invadir la intimidad


de BALBIN.

La corte falló haciendo prevaler el derecho a la intimidad.

En el caso de persona pública, su actuación pública o privada puede


divulgarse en lo que se relacione a las actividades que lo vuelven
público, siempre que lo justifique el interés general. Pero no
autoriza a dañar la imagen pública y mucho menos el honor de la
persona.

El máximo tribunal dijo: “los hombres públicos no renuncia a su


intimidad”, “entre el derecho a la información que tiene la sociedad
y el derecho a la intimidad prevalece el derecho a la intimidad”, “a
la intimidad solo se puede acceder si a la opinión pública le
interesa, previa autorización del afectado o familiares”.

CASO VERBITSKY
Un juez federal trata de impedir la publicación de una solicitada a
favor de Videla en la lucha antisubversiva por lo que había sido
condenado penalmente, ordeno entonces que no se publique por
considerar que su contenido podría implicar un delito por apología
del crimen. La Corte y la Cámara fallan a favor de la libertad de
prensa.

LIBERTAD DE EXPRESION, SU PRESUPUESTO:


EL LIBRE ACCESO A LAS FUENTES DE
INFORMACION. DERECHO A RECIBIR Y
DIFUNDIR INFORMACION. EL PSJCR. CASO
RIO NEGRO (CSJN).
La libertad de expresión no se agota solamente en la prensa ni en los
medios de difusión. La libertad de información importa el acceso
libre a las fuentes de información.

 EL DERECHO A LA INFORMACION, que se divide en:


 Derecho a informar: es la posibilidad de conseguir
noticias, transmitirlas y difundirlas. No se le puede
restringir al periodismo el acceso a las fuentes de
información.
 Derecho a ser informado: todos los habitantes tienen
derecho a ser informados sobre los actos de gobierno.

El derecho a la información es un pilar fundamental del Estado de


derecho democrático, en el cual es esencial la publicidad de los actos
de los funcionarios.

 EL DERECHO A NO EXPRESARSE (derecho al silencio): nadie


puede ser obligado a revelar el credo, ideología o creencias
propias. Aquellos que informan no pueden ser obligados
arbitrariamente a revelar la fuente de información (derecho
protegido por el habeas data, que fue incorporado con la
reforma de 1994 como protección de la dignidad, libertad e
intimidad de la persona humana, mediante esta facultad la
persona puede interponer acción de amparo y tomar
conocimiento de los datos a ella referidos, que consten en
Bancos de datos públicos o privados, para exigir judicialmente,
la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de
ellos ART 43 CN). Derecho a mantener el secreto profesional.
No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información
periodísticas que es el presupuesto indispensable para
asegurar la libertad de expresión.
También en el ART 13 INC. 1 DEL PSJCR
“La libertad de información importa el acceso libre a las
fuentes de información, y de resguardar razonablemente el
secreto de las fuentes de información de donde esas noticias
se han obtenido.” Comprende la libertad de buscar, recibir y
difundir información e ideas de toda índole, sin consideración
de fronteras.
El Estado no puede monopolizar las fuentes de información, el
periodismo no debe soportar restricciones en el acceso de
dichas fuentes y el público tiene derecho a que las fuentes sean
abiertas, públicas, veraces y accesibles.

CASO RIO NEGRO

El máximo tribunal de Justicia de la Nación dictaminó que no


es lícito privar de publicidad oficial a un diario cuando difunde
una noticia contraria al gobierno de la provincia de Neuquén.
Lo hizo en relación a una demanda de amparo planteada por
Editorial Río Negro S.A., en enero de 2003, contra el poder
Ejecutivo de la provincia de Neuquén para que cese de privar
al diario y a los lectores de la publicidad oficial de los actos de
gobierno.
La administración Sobisch dispuso no sólo el cese completo
de la publicidad -que años después restituyó en parte- sino
que también cerró la posibilidad de acceder a la información
de sus organismos públicos.
Fue en represalia por la divulgación de un informe de un canal
de televisión nacional en el que se daba a conocer una cámara
oculta, donde se veía al gobernador Jorge Sobisch, al
vicepresidente primero de la Legislatura Osvaldo Fereryra y a
un legislador de Recrear.
En ese video se pedía al diputado Taylor que accediera a dar
quórum para la votación de una terna de candidatos al
Tribunal Superior de Justicia propuesto por Sobisch. En las
imágenes sugerían algunas retribuciones por esa actitud.
La Corte Suprema condenó a la provincia de Neuquén a que
"las futuras publicidades no sean adjudicadas de modo
discriminatorio y a que en un plazo de treinta días presente
un plan de distribución de la publicidad oficial respetuoso de
las reglas consagradas en este fallo".

DECLARACION DE PRINCIPIOS SOBRE


LIBERTAD DE EXPRESION- OEA, OCTUBRE
2000.
La idea de desarrollar una Declaración de Principios sobre
Libertad de Expresión nació en reconocimiento a la necesidad
de otorgar un marco jurídico que regule la efectiva protección
de la libertad de expresión en el hemisferio, incorporando las
principales doctrinas reconocidas en diversos instrumentos
internacionales. La Comisión Interamericana de Derechos
Humanos aprobó la Declaración de Principios sobre Libertad de
Expresión durante su 108° período ordinario de sesiones en
octubre del año 2000.
Su aprobación no sólo es un reconocimiento a la importancia
de la protección de la libertad de expresión en las Américas
sino que además incorpora al sistema interamericano los
estándares internacionales para una defensa más efectiva del
ejercicio de este derecho.

Principio 1: La libertad de expresión, en todas sus formas y


manifestaciones, es un derecho fundamental e inalienable,
inherente a todas las personas. Es, además, un requisito
indispensable para la existencia misma de una sociedad
democrática.
Principio 2: Toda persona tiene el derecho a buscar, recibir y
difundir información y opiniones libremente en los términos que
estipula el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos. Todas las personas deben contar con igualdad de
oportunidades para recibir, buscar e impartir información por
cualquier medio de comunicación sin discriminación, por ningún
motivo, inclusive los de raza, color, religión, sexo, idioma,
opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición
social.
Principio 3: Toda persona tiene el derecho a acceder a la
información sobre sí misma o sus bienes en forma expedita y no
onerosa, ya esté contenida en bases de datos, registros públicos o
privados y, en el caso de que fuere necesario, actualizarla,
rectificarla y/o enmendarla.
Principio 4: El acceso a la información en poder del Estado es un
derecho fundamental de los individuos. Los Estados están
obligados a garantizar el ejercicio de este derecho. Este principio
sólo admite limitaciones excepcionales que deben estar
establecidas previamente por la ley para el caso que exista un
peligro real e inminente que amenace la seguridad nacional en
sociedades democráticas.
Principio 5: La censura previa, interferencia o presión directa o
indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información
difundida a través de cualquier medio de comunicación oral,
escrito, artístico, visual o electrónico, debe estar prohibida por la
ley. Las restricciones en la circulación libre de ideas y opiniones
como así también la imposición arbitraria de información y la
creación de obstáculos al libre flujo informativo, violan el derecho
a la libertad de expresión.
Principio 6: Toda persona tiene derecho a comunicar sus opiniones
por cualquier medio y forma. La colegiación obligatoria o la
exigencia de títulos para el ejercicio de la actividad periodística,
constituyen una restricción ilegítima a la libertad de expresión. La
actividad periodística debe regirse por conductas éticas, las cuales
en ningún caso pueden ser impuestas por los Estados.
Principio 7: Condicionamientos previos, tales como veracidad,
oportunidad o imparcialidad por parte de los Estados son
incompatibles con el derecho a la libertad de expresión reconocido
en los instrumentos internacionales.
Principio 8: Todo comunicador social tiene derecho a la reserva de
sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y
profesionales.
Principio 9: El asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los
comunicadores sociales, así como la destrucción material de los
medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las
personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber
de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus
autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada.
Principio 10: Las leyes de privacidad no deben inhibir ni restringir
la investigación y difusión de información de interés público. La
protección a la reputación debe estar garantizada sólo a través de
sanciones civiles, en los casos en que la persona ofendida sea un
funcionario público o persona pública o particular que se haya
involucrado voluntariamente en asuntos de interés
público. Además, en estos casos, debe probarse que en la difusión
de las noticias el comunicador tuvo intención de infligir daño o
pleno conocimiento de que se estaba difundiendo noticias falsas o
se condujo con manifiesta negligencia en la búsqueda de la verdad
o falsedad de las mismas.
Principio 11: Los funcionarios públicos están sujetos a un mayor
escrutinio por parte de la sociedad. Las leyes que penalizan la
expresión ofensiva dirigida a funcionarios públicos generalmente
conocidas como “leyes de desacato” atentan contra la libertad de
expresión y el derecho a la información.
Principio 12: Los monopolios u oligopolios en la propiedad y
control de los medios de comunicación deben estar sujetos a leyes
antimonopólicas por cuanto conspiran contra la democracia al
restringir la pluralidad y diversidad que asegura el pleno ejercicio
del derecho a la información de los ciudadanos. En ningún caso
esas leyes deben ser exclusivas para los medios de comunicación.
Las asignaciones de radio y televisión deben considerar criterios
democráticos que garanticen una igualdad de oportunidades para
todos los individuos en el acceso a los mismos.
Principio 13: La utilización del poder del Estado y los recursos de la
hacienda pública; la concesión de prebendas arancelarias; la
asignación arbitraria y discriminatoria de publicidad oficial y
créditos oficiales; el otorgamiento de frecuencias de radio y
televisión, entre otros, con el objetivo de presionar y castigar o
premiar y privilegiar a los comunicadores sociales y a los medios
de comunicación en función de sus líneas informativas, atenta
contra la libertad de expresión y deben estar expresamente
prohibidos por la ley. Los medios de comunicación social tienen
derecho a realizar su labor en forma independiente. Presiones
directas o indirectas dirigidas a silenciar la labor informativa de los
comunicadores sociales son incompatibles con la libertad de
expresión.
EL DERECHO DE EXPRESION Y LA
CENSURA PREVIA. ART 14 CN. CASO
TATO BORES.
El art 14 de la CN reconoce y ampara la libertad de escribir y
publicas por la prensa lo que cada persona siente o piensa sin
censura previa.
La censura previa es toda medida que implique un control o
revisión anticipados del material que se quiere exteriorizar.
Esto quiere decir que dicho material no puede ser censurado ni
controlado antes de que salga la luz. No exime de
responsabilidad a quienes cometen abusos o delitos por ese
medio. La prohibición de censura previa es aplicable a todos los
medios de expresión y a todo tipo de contenido. La prohibición
de censura previa incluye también la prohibición de cualquier
otra medida tendiente a restringir arbitrariamente la libertad
de prensa, por ej. Agresión y persecución a periodistas, prohibir
el acceso a las fuentes de información, etc. Esta dirigida a
todos los órganos de poder, PE, PL Y PJ. El material no puede
ser revisado antes de su exteriorización, pero si puede ser
revisa y restringido luego de ser exteriorizado.
Si a través de la exteriorización del material se cometió un
abuso o delito (injurias, calumnias, etc.) su autor será el
responsable. Se trata de las responsabilidades ulteriores a la
expresión.
AUTOCENSURA: se produce cuando aquel que desea ejercer su
libertad de expresión no lo hace, debido a que se siente
amenazado por ciertas actitudes represivas o persecutorias.
Este tipo de censura responsabiliza a aquel que creo dicho
clima amenazante, ya que está violando la libertad de
expresión.
Censura previa de moralidad sobre imágenes publicas por la
prensa: una imagen puede ser censurada si afecta la moral
pública. Por ej. Imágenes pornográficas, si se trata de control
de la moralidad y no político, no viola a la CN.
Censura previa de moralidad sobre los textos publicados por la
prensa: en este caso no procede de ninguna manera.
Control o restricción de otro modo: si procede, porque lo
prohibido es la censura previa, no la reglamentación de la
libertad de prensa.

CASO SERVINI DE CURIA - TATO BORES.


SERVINI DE CURIA recibe una llamada donde le dicen que en
el próximo programa de TATO BORES iban a hablar mal de
ella. La jueza pide una medida cautelar que prohibiera la
emisión del programa, basándose en que si se sabe que va a
ser agraviada no hay que esperar a que eso pase.
La corte no autorizo la medida porque considera que había
dispuesta la medida sin siquiera ver las grabaciones del
programa y que por ello no se puede verificar si el honor y la
privacidad es o no es afectado.
La censura previa no tiene graduaciones, existe o no.

LA CENSURA PREVIA DEBER SER


INTERPRETADA COMO CUALQUIER TIPO DE
RESTRICCION IRRAZONABLES. ¿CUALES SON
LAS FORMAS DE RESTRICCION QUE
CONSTITUYEN CENSURA? JURISPRUDENCIA
DE LA CORTE. ART 13. PSJCR.
Las formas de restricción que constituyen censura son aquellas
acciones u omisiones que la restrinjan arbitrariamente, como ser:
trabas para la instalación y el funcionamiento de imprentas, la
distribución discriminatoria de avisos oficiales, el monopolio estatal
de los medios de difusión, la persecución de periodísticas, las
dificultades para llegar a las fuentes de información, los obstáculos
en la circulación de publicaciones, no proveer el papel prensa, etc.

La Corte interamericana ha dicho que el abuso de la libertad de


expresión no puede ser objeto de medidas de control preventivo
sino fundamento de responsabilidad para quien haya cometido un
delito (responsabilidad ulterior). Es necesario distinguir entre
censura previa y responsabilidades ulteriores. Lo primero esta
expresamente prohibido, lo segundo es posible cuando fuere
necesario asegurar otros derechos.

La Corte Interamericana fija dos casos de excepción a la prohibición


de censura previa: en forma expresa, admite que los espectáculos
públicos pueden someterse por ley a censura previa para proteger a
niños y adolescentes, y en forma implícita, al no formar parte del
núcleo irreducible para casos de emergencia.

ART 13 PSJCR
Libertad de pensamiento y de expresión.
1°. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de
expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y
difundir información e ideas de toda índole, sin consideración de
fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o
artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

2°. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no


puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades
ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser
necesarias para asegurar:
a) El respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o
b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la
salud o la moral públicas.

3°. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios


indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares
de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de
enseres y aparatos usados en la difusión de información o por
cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación
y la circulación de ideas y opiniones.

4°. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a


censura previa con el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos
para la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin
perjuicio de lo establecido en el inciso 2.
5°. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la
guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso que
constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal
similar contra cualquier persona o grupo de personas, por ningún
motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen
nacional.

¿HAY LIBERTAD DE EXPRESION CUANDO EL


ESTADO O LOS PARTICULARES
MONOPOLIZAN LOS MEDIOS DE
INFORMACION?
No, al no existir otros medios más que la palabra oficial, no existe
libertad de expresión, ya que el estado monopoliza la transmisión de
las noticias e información, por lo tanto restringe a otra opinión. En
todo sistema democrático se necesita pluralidad de ideas.

Por ej. En EEUU existen leyes antidoping, por la cual solo se puede
ser dueño de una sola empresa de difusión, por lo tanto si una
persona es dueño de una cadena que va de N-S no puede serlo de
otra que va de O-E, esta será adjudicada a otra persona y es así como
evitan el monopolio de los medios de comunicación.

LIBERTAD DE EXPRESION Y OTROS MEDIOS,


TEATRO, CINE, TELEVISION.
TEATRO: está prohibido el control o censura de las representaciones
de guiones inéditos, pero caben esas medidas sobre guiones ya
editados y calificados como inmorales o atentatorios a la seguridad.
No cabe la clausura de las salas de espectáculos sino impedir que la
misma se ponga en escena.

CINE: cabe la censura previa de los films solo por razones de


moralidad. No cabe la clausura de las salas.

RADIO Y TELEVISION: no cabe la censura previa de las ideas que se


emiten, solo cabe la cancelación de la licencia dentro del marco legal
vigente.

IMPRENTA: está prohibido el control y veto de las ediciones de libros


antes de su publicación.

EL SECRETO DE LAS FUENTES DE


INFORMACION PERIODISTICAS.
El derecho de información es el derecho a tener libre acceso a las
fuentes de información y de mantenerla en secreto. El secreto de las
fuentes de información periodísticas es el derecho que tiene el
periodista, de no revelar de donde y por quien consiguió la
información, libera de responsabilidad al periodista por el delito de
encubrimiento. El periodista no puede prevalecer de su condición de
tal para acusar falsamente a alguien por haber cometido un delito, si
el periodista quiere salvar su responsabilidad no tendrá mas remedio
que dar a conocer la fuente, para lograr salvar su propia
responsabilidad sobre lo dicho. Se encuentra tutelado en el art 43 de
la CN.
RESPONSABILIDADES ULTERIORES DE LA
EXPRESION: DOCTRINA DE LA REAL MALICIA.
NEW YORK TIMES VS SULLIVAN.
Ningún material puede ser controlado ni restringido antes de ser
exteriorizado, si puede acarrear responsabilidades luego de su
exteriorización. Esto sucede cuando a través de dicho material, se
comete algún abuso o delito.

DOCTRINA DE LA REAL MALICIA: Según esta teoría, para que un


periodista acusado por daños y perjuicios (causados a un funcionario
público por sus informaciones falsas) se le impute los hechos, el
demandante debe probar:

Que la noticia es inexacta.

Que fue publicada con conocimiento de que era falsa, o con notaria
despreocupación acerca de su veracidad.

Se aplica en los EEUU a raíz del fallo NEW YORK TIMES C/ SULLIVAN,
en donde se le exigió al funcionario afectado que probara que dicha
publicación había sido hecha con maldad por el diario, es decir, con
conocimiento de su falsedad o sin haber averiguado lo suficiente
sobre su veracidad.

La aplicación de esta teoría exige que el afectado solo puede ser un


funcionario público o similar, y por una cuestión institucional. De
todas formas en nuestro pais se está comenzando a aplicar para toda
clase de persona y no solo con relación a lo periodístico.
A partir del fallo MORALES SOLA, se recepta en nuestro pais la
doctrina de la real malicia. Por lo tanto, la libertad de expresión,
protege las publicaciones de personajes públicos, aunque sean
inexactas o falsas, siempre que el afectado no pruebe que el autor
de la información conocía la falsedad de la noticia o actuó con
despreocupación acerca de la determinación de verdad, error, o
falsedad.

En el 2008, la corte interamericana de DD HH adopta también la


doctrina de la real malicia a través del fallo “kimel vs. Argentina”.

LA LIBERTAD DE EXPRESION Y EL ESTADO DE


SITIO. JURISPRUDENCIA DE LA CORTE.
Cabe la censura previa de las ideas expresada a través de la
imprenta, el teatro, del cine, solo por razones de seguridad, siempre
que aquellas ideas tengan relación directa con la causa
constitucional que determino el estado de sitio. Este remedio
constitucional produce la restricción de los derechos individuales en
la medida de la razonabilidad de su aplicación. Si bien el Estado de
Sitio es declarado por el Congreso, la restricción de los derechos
queda en manos del PE, estas restricciones adquieren el carácter de
medidas preventivas o de seguridad.

La Corte establece que durante el Estado de Sitio, la libertad de


prensa y de expresión pueden sufrir severas restricciones, cuya
razonabilidad depende del peligro real y concreto que su ejercicio
puede acarrear durante la emergencia. Tales medidas restrictivas
son susceptibles de revisión judicial por vía de la acción de amparo.
LA LIBERTAD DE EXPRESION Y EL ART 32 CN.
PROHIBICION LEGISLATIVA Y PROHIBICION
JURISDICCIONAL.
ART 32

El congreso federal no dictara leyes que restrinjan la libertad de


imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción federal.

A través de este art, se le prohíbe al congreso reglamentar el derecho


de libertad de prensa, ello significa que las provincias se han
reservado la reglamentación, esto es, que el poder de policía solo lo
pueden ejercer los gobiernos locales pero no el gobierno federal
(prohibición legislativa) y dice que el congreso federal no puede
establecer la “jurisdicción federal” esto significa que no cabe la
intervención judicial federal en la aplicación de la reglamentación,
sino está permitida la restricción del derecho por parte del congreso
federal tampoco debe admitirse que las restricciones dispuestas por
los gobiernos locales sean controladas por las justicia federal. Ello no
significa que el congreso no pueda establecer la jurisdicción federal
sobre determinados delitos federales y reservar a los jueces locales
la aplicación de los delitos comunes. (Prohibición jurisdiccional).

El congreso legisla sobre delitos comunes cometidos por la prensa.


En cuando a la jurisdicción, es federal si el delito perjudica o
involucra al Estado Federal o a sus funcionarios, mientras que es
local, en los demás casos.
EL CASO DE LOS DELITOS COMETIDOS POR
MEDIO DE LA PRENSA EN TERRITORIO
PROVINCIAL Y LA APLICACIÓN DEL CODIGO
PENAL. EVOLUCION JURISPRUDENCIAL:
CASO SEGOVIA VS ORELLANA. CASO
CALVETE, DIARIO LA PROVINCIA Y BATALLA
EDUARDO.
El congreso federal es el único que puede tipificar y penar los delitos
comunes cometidos por medio de la prensa, cualquiera sea la índole
de los delitos.

Hay delitos comunes cometidos por la prensa, como desacato,


injuria, calumnia, etc. Además existen los delitos cometidos por la
imprenta, o sea, infracciones que solamente pueden cometerse
mediante la prensa, por ej: si se tipificará como delito el dar una
publicación sin consignar el editor, o director responsable de ella.

Los delitos contra el honor pueden ser cometidos por distintos medios. La
prensa es uno de esos medios. En todos casos y sea cual fuera el medio
empleado, son delitos comunes y como tales están tipificados en una norma
de aplicación en todo el territorio nacional: El Código Penal.

En estos casos puede intervenir un tribunal provincial o un tribunal federal


según las cosas o personas caigan bajo sus respectivas jurisdicciones.
"La libertad de prensa es, en verdad, esencial a la naturaleza de un Estado
libre, pero consiste en la liberación de todo obstáculo previo a la publicación,
y no de todo castigo, de toda represión posterior a la publicación, si su fin es
criminal"

Al Congreso Federal no se le puede prohibir legislar sobre imprenta sino tan


solo legislar sobre restricciones a la libertad de imprenta; tampoco puede
dictar leyes que la sometan a la jurisdicción federal.

Sancionar un delito contra el honor cometido por la prensa no significa


restringir la libertad de prensa sino tan solo tipificar una conducta y establecer
una pena.

El artículo 32 no priva al Congreso de la facultad de legislar sobre materias de


prensa ni tampoco atribuye a las provincias jurisdicciones especiales y
exclusivas para las cuestiones relativas a delitos cometidos por medio de la
prensa.
No hay razón para dejar impunes aquellos delitos que siendo comunes o bien
delitos definidos claramente en la ley de justicia federal resulten sin aplicación
de pena por el simple hecho de haberse cometido por medio de la prensa.

CASO SEGOVIA VS ORELLANA


Segovia acuso a Orellena, ante el jurado de imprenta por una ley
de la provincia por calumnias e injurias. Se declara culpable a
ORELLANA condenándolo a sufrir la pena de un año y medio de
prisión. Orellana interpone recurso extraordinario ante la corte
suprema de la nación. La corte establece que no le corresponde a
ella sino a los tribunales de provinciales respectivos interpretar las
leyes de las provincias, y que los jueces federales deben respetar
esta interpretación.
Se trata de un delito de imprenta cometido en una provincia. La
corte estableció que en razón del principio “NULLUM CRIMEN
NULLA POENA CINE LEGE” (NINGUN DELITO, NINGUNA PENA SIN
LEY PREVIA) que no se había cometido un delito. El código penal es
dictado por el congreso por lo que no puede aplicarse en la
provincia salvo que:

 Que exista una remisión (que se le remita) por ley provincial


al código penal.
 Que exista una remisión por constitución provincial al código
penal.
 Que existe una ley provincial que tipifique los delitos de
prensa.

Esta jurisprudencia se mantuvo hasta 1970 considerándose a los


delitos de imprenta como una categoría especial que eran
regulados por las provincias.

CASO CALVETE
El procurador fiscal, acuso ante un juez seccional de la Nación al
sargento mayor CALVETE, por haber publicado en el diario titulado
“el pueblo” un comunicado donde se injuriaba y amenazaba al
senador MARTIN PIÑERO por un discurso pronunciado en una
sesión del Congreso.

El juez de primera instancia se declaro incompetente para conocer


de la causa, expresando que habiéndose prohibido por el art 32 de
la CN que se establezca sobre la libertad de prensa de jurisdicción
nacional, las dichas calumnias e injurias y amenazas no pueden ser
castigadas por los tribunales que ejercen esa jurisdicción. La corte
revoco el auto apelado y lo devolvió al juzgado para que en
ejercicio de su jurisdicción, procediera y resolviera lo que
correspondiera por derecho, porque sino seria un privilegio
desmedido.

Artículo 68.- Ninguno de los miembros del Congreso puede ser


acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones
o discursos que emita desempernado su mandato de legislador.

MINISTERIO FISCAL DE SANTA FE C/ DIARIO


LA PROVINCIA (1932)
Se estableció que los tribunales federales no tenían jurisdicción
para juzgar delitos comunes cometidos por la prensa y que la
tipificación de los delitos por el congreso nacional tampoco podía
incluir situaciones en las cuales la prensa fuera el instrumento del
delito. A partir del fallo RAMOS C/BATALLA la Corte sostuvo que la
justicia federal tenía jurisdicción en casos de delitos comunes
cometidos por medio de la prensa que dañan al Estado Federal y
que el Congreso podía tipificar dicho delitos. Delitos como injurias
y calumnias pueden ser cometidos por medio de la prensa, tal como
se encuentran tipificados en el código penal y no en la legislación
local.

El art 32 establece la intención de que la reglamentación y


represión de los abusos de la prensa fuera privativas de las
provincias, donde el abuso se cometiera.

El principio constitucional establece que los delitos comunes


previstos en el código penal deben ser juzgados por los tribunales
federal o por los provinciales, según que las cosas y las personas
caigan bajo su respectiva jurisdicción.

CASO RAMOS CONTRA BATALLA:


Hasta 1970 cada provincia auto legislaba lo relacionado con delitos
comunes cometidos por la prensa. El congreso nacional solo
legislaba para la capital y territorios nacionales.

Batalla publico una nota en un diario de misiones y Ramos querello


(La querella es la forma por la cual un particular ejerce la acción
penal y se vuelve parte de un proceso penal.) por injurias. El
superior tribunal de misiones condeno a Batalla aplicando el código
penal de la nación ante la falta de una norma que reprimiera los
abusos de imprenta en esa provincia. Batalla interpuso recurso
extraordinario basándose en que el fallo violaba los art 18 y 32 de
la CN. Decía que se debían aplicar las leyes locales y que ante la
falta de ellas no hay delito.

La corte confirmo la sentencia condenando a Batalla porque:

 El Congreso dicta los códigos de fondo para aplicar en todo el


pais, ante la inexistencia de una norma local, se aplica el
código de fondo.
 Las injurias, pornografías, etc., no dejan de ser delitos por ser
cometidos por la prensa, no hay que restringir el derecho pero
si castigar el delito.

HASTA 1970: LAS PROVINCIAS LEGISLABAN EN SUS TERRITORIOS Y EL


CONGRESO EN LA CAPITAL.

DESDE 1970: EL CONGRESO LEGISLA PARA TODO EL PAIS.


UNIDAD 9: DERECHOS INDIVIDUALES Y
COLECTIVOS.
DERECHO DE PETICION. REQUISITOS
CONSTITUCIONALES. EL PACTO SAN JOSE DE
COSTA RICA.
Derecho de petición: es la facultad que tienen las personas y las
asociaciones para pedir a los funcionarios que hacen o dejen de
hacer algo determinado y relacionado con su investidura.

Surge del art 14, cuando este establece que todos los habitantes de
la nación tiene el derecho de “peticionar a las autoridades”.

Las autoridades están obligadas a responder a las peticiones,


otorgando o negando lo que pretende el peticionante, pero no
pueden hacer silencio. Tienen la obligación de responder a dicho
pedido, pero no a cumplirlo, es decir que pueden negarse a lo
solicitado pero nunca hacer silencio.

Este derecho encuentra su límite en el art 22, el que establece que


aquel grupo de individuos que peticiona, no puede hacerlo en
nombre del pueblo. Este es conocido como delito de sedición, que
consiste en que un grupo de personas o fuerza armada se subleve en
contra del gobierno o peticione en nombre del pueblo como si
estuvieran representándolo.
El derecho de petición está protegido por la CN en el art 14 y por la
declaración americana de los derechos y deberes del hombre art
XXIV.

Es un derecho civil en tanto su ejercicio no tenga una finalidad


política, porque se convertiría en derecho cívico.

Las peticiones deben ser respetuosas, su forma en principio debe ser


escrita, dada la naturaleza del derecho, pero puede ser también oral,
ante cualquier autoridad competente y por motivo de interés
general o interés particular, debe obtener pronta resolución. Es el
derecho que tiene todo habitante a reclamar por el cumplimiento
del derecho, aun en el caso de que el peticionante no se encuentre
personalmente afectado por el incumplimiento. Una forma de
peticionar es por ejemplo, la iniciativa popular. La CN prohíbe que la
petición sea efectuada en nombre y representación del pueblo, esto
quiere decir que puede gestionar a favor del pueblo pero no invocar
su nombre.

Los requisitos entonces son:

 evitar que la petición sea efectuada en nombre y


representación del pueblo.
 Puede ser oral o escrita, individual o colectiva, siempre
expuesta ante autoridad competente.

El PSJCR expresa en su art 41 que “se autoriza a la comisión


interamericana de derechos humanos a actuar respecto de las
peticiones y otras comunicaciones en ejercicio de su autoridad” y
en el art 44 que “cualquier persona o grupo de personas, o entidad
no gubernamental legalmente reconocida en uno o más estados
miembros, puede presentar a la comisión peticiones que
contengan denuncias o quejas de violación de esta convención por
un estado parte”

En el art 46, se determinan las condiciones que debe reunir la


petición para ser admitida por la comisión:

a) Que se hayan agotado los recursos de jurisdicción internos.


b) Que sea presentado dentro de 6 meses a partir de la fecha en
que el presunto lesionado haya sido notificado del a decisión
definitiva.
c) Que la materia de petición no esté pendiente de otro
procedimiento internacional.
d) Que la petición contenga nombre, la nacionalidad, la profesión,
el domicilio, y la firma de la persona o personas o del
representante legal de la entidad peticionante.

El PSJCR establece además los casos en los cuales la comisión declara


la inadmisibilidad de la petición (ART 47), que son aquellos donde:

a) Falte alguno de los requisitos.


b) No se expongan hechos que caractericen alguna violación de
los derechos garantizados por la convención.
c) Cuando la petición resulte infundada.
d) Cuando sea un reproducción de petición anterior ya examinada
por otro organismo internacional.
DERECHO DE PETICION Y PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO. LA DENEGATORIA
TACITA. EFECTOS JURIDICOS.
Si la petición va dirigida a la administración pública, el órgano
requerido está obligado a expedirse a cerca de la petición. El silencio
o la mora prolongados constituyen un acto arbitrario que lesiona el
derecho a peticionar. La falta de respuesta es de 10 días, si en este
término no se produce respuesta, se importa la denegatoria tacita y
autoriza a la continuidad del reclamo ante el órgano jurisdiccional
competente y habilita a peticionar un recurso de amparo.

Las peticiones ante los órganos de la administración de justicia, se


vinculan con el derecho a la jurisdicción que envuelve una petición
procesalmente articulada.

DERECHO DE ENSEÑAR Y APRENDER (ART 14


Y 75 INC 19 CN).
El derecho a la educación está compuesto por dos facultades: el
derecho a enseñar y el derecho a aprender.

El derecho a enseñar, consiste en la facultad de educar a quien lo


necesite, transmitiéndole determinados conocimientos
(intelectuales, científicos, morales, religiosos o sociales). Es ejercido
en primer lugar por los padres con relación a los hijos, por la familia
en general, la iglesia y las instituciones particulares autorizadas por
el Estado, las escuelas por ejemplo. El derecho a enseñar supone la
aptitud de poder transmitir conocimientos y educación a quien está
en condiciones de recibirlos.

El derecho a aprender, implica no solo la posibilidad de adquirir


conocimientos, sino también la de elegir maestros, escuelas,
métodos de aprendizaje y orientación de la enseñanza, dentro de las
posibilidades que existan.

Art 14

“Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos


conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio… enseñar y
aprender…”.

El estado debe reglamentar este derecho, y de esa forma evitar que


sea utilizado para inculcar entres los niños y jóvenes ideas que
puedan perjudicar sus mentes o poner en peligro la paz social.

Diversos artículos en la CN, se refieren a la educación:

Art 5: establece la obligación de las provincias a garantizar la


educación primaria.

Art 24: le otorga a los extranjeros el derecho a enseñar las ciencias y


las artes.

Art 75 inc. 18: le otorga al congreso la atribución de organizar la


educación en todos los niveles.

Art 75 inc. 19: establece que al congreso le corresponde:

 Sancionar leyes de organización y base para la educación,


respetando las particularidades provinciales y locales. Las leyes
de organización son aquellas que definen precisión las
competencias de los órganos encargados de ocuparse de la
educación.
 Sancionar leyes que aseguren la responsabilidad indelegable
del estado (el estado está obligado a ocuparse de la educación,
no podrá dejarlo de prestar cuando el sector privado no lo
pueda brindar), la participación de la familia y la sociedad, y la
promoción de los valores democráticos.
 Sancionar leyes que aseguren la igualdad de oportunidades y
posibilidades para educarse, sin discriminación alguna. Implica
la obligación de que la ley prevea estos contenidos en los
planes de estudios de todos los niveles de educación, incluso el
universitario.
 Garantizar los principios de gratuidad y equidad de la
educación pública estatal. La gratuidad podrá ser reclamada
por quien por ejemplo no tenga dinero para pagar una escuela
privada y no consiguió banco en una publica. La equidad indica
que las cargas del servicio deben ser asumidas por quienes más
tienen, la equidad indica que la ley no debe disponer aranceles,
y que debe establecer becas para quienes no disponen de
recursos.
 Garantizar la autonomía y autarquía de las universidades
nacionales. La CN, les ha reconocido autonomía las
universidades, ello implica que será necesario que el congreso
ratifique los estatutos universitarios dictados en conciencia de
la legislación del congreso para que tengan validez. Podrá una
ley del congreso adecuarlas a la legislación de base si considera
que ha habitado extralimitación.
DERECHO A LA EDUCACION. ART 13. PACTO
INTERNACIONAL DE DERECHOS
ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES.
Todo hombre tiene derecho a educarse, el mínimo y el máximo de
esa educación está dado por diversos factores, como ser la propia
capacidad, las pretensiones, los medios individuales y sociales que
disponen una persona, etc.

EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES


Y CULTURALES, establece en su art 13 que la educación debe
capacitar a todas las personas para participar efectivamente en una
sociedad libre, favorecer la comprensión, la tolerancia y la amistad
entre todas las naciones y entre todos los grupos raciales, étnicos o
religiosos, y promover las actividades de las naciones unidas en pro
del mantenimiento de la paz. El Pacto establece que:

 La enseñanza primaria debe ser obligatoria y accesible a todos


gratuitamente.
 La enseñanza secundaria, debe ser garantiza y hacerse
accesible a todos, debe existir enseñanza gratuita.
 La enseñanza superior debe hacerse igualmente accesible a
todos, sobre la base de la capacidad de cada uno, por los
medios apropiados, y que exista gratuita también.
 Debe fomentarse la educación fundamental para aquellas
personas que no hayan recibido o terminado el ciclo completo
de instrucción primaria.
 Se debe proseguir activamente el desarrollo del sistema
escolar en todos los ciclos de enseñanza, implantar un sistema
adecuado de becas y mejorar las condiciones materiales del
cuerpo docente.

Los estados partes de dicho pacto, se comprometen a respetar la


libertad de los padres o tutores legales, de escoger para sus hijos.
Escuelas distintas a las creadas por las autoridades públicas, siempre
que aquellas satisfagan las normas mínimas que el Estado prescriba
o apruebe en materia de enseñanza, y de hacer que sus hijos reciban
la educación religiosa o moral que esté de acuerdo con sus propias
convicciones.

Nada de los establecido en este art, se interpretara como una


restricción a la libertad de los particulares y entidades, para
establece y dirigir instituciones de enseñanza, a condición de que se
respeten los principios enunciados en dicho artículo, y de que la
educación dada se adecue a las normas mínimas que prescriba el
estado.

DERECHO A LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA.


La libertad de enseñanza implica la libertad de cátedra (el pluralismo
de ideas). Por libertad de enseñanza se entiende la posible opción
por un tipo de educación, por su orientación espiritual e ideológica,
por un establecimiento determinado, así como el reconocimiento de
esa enseñanza por el estado.

Dicho derecho es básico para el crecimiento de la libertad humana y


para que el hombre aprenda a trabajar, ya que solo la autonomía del
trabajo rompe la dependencia del hombre de las concentraciones
del poder monopólico. La libertad de aprender implica no ser
obligado a recibir una enseñanza determinada, esta libertad no es
absoluta, el congreso puede planificar la educación y establecer las
exigencias curriculares de estudios. La libertad de enseñar implica el
derecho de los particulares a organizar e impartir educación, dentro
de las bases o lineamientos que dispongan el congreso y las
provincias o municipios en sus respectivos ámbitos.

El derecho de aprender, subordina al de enseñar.

 No se viola la libertad de aprender cuando:


 Para el desempeño de una tarea se exige una serie de
conocimientos, eliminando a quien no los posee.
 Cuando los establecimientos oficiales o privados fijan
razonablemente las condiciones de ingreso de aspirantes.
 La orientación espiritual o ideológica con que se imparte la
enseñanza no es compartida por quien la recibe.

Entonces, el derecho a enseñar y aprender: es la facultad que tiene


una persona o asociación de transmitir enseñanzas, conocimientos,
etc., y también a recibir dicha información. Es una forma de lograr el
bienestar general.

El estado tiene la obligación de asegurar esta educación: que sea


obligatoria, gratuita y laica en todo el pais. Los padres tienen el
derecho de elegir para sus hijos la educación que crean conveniente.

COMPETENCIA DEL ESTADO FEDERAL Y DE


LAS PROVINCIAS. ART 75 INC 19 CN.
El estado federal, tiene competencia para dictar planes de
instrucción general y universitaria para todo el pais a través del
Congreso, lo que es equivalente a dictar una ley federal de educación
regulando sus contenidos básicos y mínimos. Tiene competencia
para administrar y crear establecimientos de enseñanza en todos los
ciclos y niveles, tanto en la jurisdicción federal como en los territorios
provinciales.

Las provincias, tienen la obligación y la competencia de asegurar la


educación primaria, pudiendo cumplirlas a través de escuelas
primarias oficiales como privadas. Tienen competencia para crear y
administrar establecimientos de enseñanza tanto en la educación
primaria como en la enseñanza de los demás niveles y ciclos, deben
ajustarse a la ley federal de educación.

El art 75, inc. 18 de la CN es denominado “LA CLAUSULA DE LA


PROSPERIDAD” le atribuye al congreso la facultad de “proveer lo
conducen a la prosperidad del pais, al adelanto y bienestar de todas
las provincias, y al progreso de la ilustración, dictando planes de
instrucción general y universitaria”.

La competencia otorgada al congreso es concurrente con las


provincias, que pueden perseguir con iguales objetivos y emplear los
mismos medios dentro de sus respectivas jurisdicciones locales (Art
125 de la CN autoriza a las provincias a promover la educación, la
ciencia, el conocimiento y la cultura).

UNIVERSIDADES. AUTONOMIA.
AUTARQUIA. REGIMEN LEGAL.
La CN les ha reconocido autonomía a las universidades, será
necesario que el congreso ratifique los estatutos universitarios
dictados en consecuencia de la legislación del congreso para tengan
validez. (QUIROGA LAVIE, ESTABLECE QUE EL RECONOCIMIENTO DE
AUTONOMIA A LAS UNIVERSIDADES NACIONALES IMPLICA QUE NO
SERA NECESARIO QUE EL CONGRESO RATIFIQUE LOS ESTATUTOS
UNIVERSITARIOS, SOLO QUE UNA LEY DEL CONGRESO PODRA
ADECUARLOS A LA LEGISLACION DE BASE). Podrá una ley del
congreso adecuarlas a la legislación base si considera que ha habido
extralimitación. También podrá la justicia federal conocer en dicha
extralimitación. La autonomía de las universidades se ejerce en el
marco normativo superior que le pone límites a su ejercicio. El limite
esta dado por las bases legales que fije el congreso. El estado no
puede desentenderse de asistir a las universidades
presupuestariamente, ya que es una responsabilidad indelegable. La
autonomía implica también, la autocefalia de su gobierno, es decir,
que la ley que organice las pautas básicas no podrá disponer que sus
autoridades sean elegidas desde afuera por un poder extraño. Las
universidades nacionales son entes autónomos por decisión de la
constitución. Solo el congreso las puede controlar e intervenir. Y el
PJ puede conocer en sede jurisdiccional de las demandas que se
presenten contra las resoluciones finales de los órganos
universitarios.

Las universidades privadas, ellas no están previstas en la CN, el


congreso las puede organizar y controlar de acuerdo con el criterio
político que juzgue más conveniente.

La autarquía de las universidades nacionales reconocida en la CN


implica autonomía económica y administrativa de dichas
instituciones. Esto no significa que deba administrarse únicamente
con recursos propios, porque el estado no puede delegar la
responsabilidad de asistir presupuestariamente a las universidades.
La autarquía también implica que los fondos propios de las
universidades, no asignados por el estado, no pueden ser
controlados por otro órgano de control estatal, solo por la auditoría
interna o externa que dispongan los propios estatutos universitarios.

EL DERECHO DE APRENDER Y LAS CREENCIAS


RELIGIOSAS. EL CASO BARROS.
La Cámara Federal en lo Contencioso administrativo desestimó la
acción de amparo promovida por Juan Carlos Barros en
representación de sus hijos, quienes fueron separados de la escuela
(CURSABAN EL 1ERO Y 2DO GRADO) por negarse a reverenciar los
símbolos patrios según las disposiciones paternas fundadas en las
convicciones religiosas, basándose en la resolución general n°4 que
establece que los alumnos que se educan en la escuela pública
argentina oficial y privada, deberán en forma obligatoria
reverenciar los símbolos patrios, próceres y fechas de nacionalidad,
y que quienes reiteradamente se negaran a ellos serán separados
del establecimiento. El actor interpuso recurso extraordinario que
fue concedido, ya que la Corte revocó la sentencia intervino e
intervino el defensor oficial subrogante, quien planteo la invalidez
constitucional de la mencionada decisión y solicito la
reincorporación de los niños al establecimiento escolar, por
privilegiar el derecho a aprender. La Corte falla a favor de barros
privilegiando el derecho de aprender ordenando la reincorporación
de los alumnos, ya que tanto alumnos como docentes poseen el
derecho a la objeción de conciencia, no siéndoles exigibles
participar de actos y ceremonias que su conciencia religiosa o moral
reprueba, ni prestar juramentos de igual naturaleza, ni exteriorizar
conductas o sentimientos que no comparte. No puede afirmarse
que se constituyera una de falta de respeto a los símbolos patrios,
si no una forma de obediencia a la autoridad paterna. La medida
tomada con anterioridad, provoca un serio perjuicio para los niños,
causa una lesión actual al derecho de aprender, corresponde a los
jueces restablecer de inmediato el derecho restringido por la rápida
vía del recurso de amparo.

DERECHO DE REUNION. EL DERECHO DE


ASOCIACION.
Derecho de reunión: es la facultad de congregarse, durante un
periodo de tiempo limitado, en la cual 2 o más personas
intercambian y escuchan opiniones, o pueden también acordar una
acción en común. Es el derecho que tienen los hombres para
expresar sus ideas, debatir y dialogar en compañía de otros hombres.
La reunión es una vinculación transitoria entre personas. Este
derecho está comprendido en el art 33 de la CN, en el art 15 del
PSJCR y en el art 21 del Pacto Internacional de derechos civiles y
políticos. La reunión de personas para ser admita y no restringida
no debe comerte delito de sedición (es decir, peticionar en nombre
y representación del pueblo). Durante el estado de sitio, se
restringe, siempre que dicha reunión se encuentre vinculada con la
situación de emergencia que dio origen a dicho estado de sitio.

Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas, el ejercicio


de tal derecho está sujeto a las restricciones que prevea la ley, que
sean necesarias para una sociedad democrática, teniendo en cuenta
el interés de la seguridad nacional, de la seguridad, o del orden
público, o para proteger la salud o la moral pública o los derechos y
libertades de los individuos.

Dichas reuniones pueden ser privadas o públicas:

Reuniones privadas: se realizan en lugares cerrados con la asistencia


de personas establecidas con anterioridad, mediante una invitación.
No puede ser reglamentada, no requiere autorización ni previo aviso
a la autoridad. El aviso a la autoridad policial es conveniente pero no
obligatorio.

Reuniones públicas: aquellas a las que pueden asistir quienes lo


deseen, sea mediante o no propaganda previa, sea gratuito o pago
el acceso a ellas, realizadas en vía pública o fuera de la misma. Son
especies de reuniones públicas:

 Las manifestaciones (en vía publica con desplazamiento)


 Las concentraciones (en vía publica sin desplazamiento)
 Las marchas (manifestación de carácter cívico)
 Las procesiones (manifestación de carácter religioso)
 Los desfiles (manifestación con fines exhibitorios)
 Las asambleas (en lugar abierto o cerrado, pero con carácter
deliberativo para adoptar decisiones)
 Los espectáculos (lugar abierto o cerrado, para presenciar una
presentación artística o de otro carácter).

Para realizar reuniones públicas en lugares cerrados, basta con avisar


a la policía, con el fin de que estén en conocimiento de su realización
y adopte los recaudos convenientes para la seguridad pública, si la
reunión pública se realiza en un lugar cerrado es de pocas personas,
no cabe dar aviso previo. Si la reunión pública se hace en un lugar
abierto, ella precisa autorización policial.

El derecho de asociación: es la facultad que tienen las personas de


agruparse voluntariamente y en forma permanente, para alcanzar el
objetivo licito que se ha propuesto. El art 14 de la CN establece que
todos los habitantes de la nación gozan del derecho de asociarse
con fines útiles. Fines útiles debe entenderse como fines inofensivos,
no dañinos. Todos los individuos tienen el derecho de asociarse,
siempre que no tengan como finalidad perturbar el orden público, la
moral o perjudicar a terceros.

La libertad de asociación, abarca el derecho a constituir una


asociación, el derecho a ingresar a una asociación ya constituida, el
derecho a gobernar dicha asociación, el derecho a dejar de
pertenecer a ella cuando lo desee, el derecho a no asociarse, y el
derecho perteneciente a la asociación para que el estado le
reconozca su status jurídico y le otorgue un especio de libertad
jurídicamente relevante, donde el estado no pueda interferir
arbitrariamente.

Para determinar la capacidad de las asociaciones rige la regla de


especialidad, esto significa que la asociación puede hacer todo
aquello que no esté prohibido, pero dentro de la finalidad para la
cual fue constituida.

Se encuentra protegido en la CN en su art 14 (asociarse con fines


útiles), en el art 38 (reconoce que los partidos políticos son
asociaciones) y art 42 (asociaciones de consumidores y usuarios).
También en el PSJCR en su art 16, y en el Pacto Internacional de
derechos civiles y políticos en su art 22.
La doctrina destaca la permanencia y la especialidad como requisitos
característicos de la asociación. La permanencia de toda asociación
deriva de su naturaleza, puede o no implicar larga duración. La
especialidad es que pueden realizar todo lo que tenga relación con
el fin de la asociación y que no esté prohibido por ley.

La asociación es una voluntaria y durable unión de personas para


llevar a cabo algo en común con un terminado fin útil.

El art 16 de la C A D H expresa:

Todas las personas tienen derecho a asociarse libremente con fines


ideológicos, religiosos, políticos, económicos, laborales, sociales,
culturales, deportivos o de cualquier otra índole.

El ejercicio de dicho derecho solo puede estar sujeto a las


restricciones previstas por la ley que sean necesarias en una
sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la
seguridad, el orden público, para proteger la salud, la moral pública
o los derechos y libertades de los demás.

DERECHO DE ENTRAR, PERMANECER Y SALIR


DEL TERRITORIO. DERECHO DE ASILO.
Conocido como derecho de locomoción o de transito, es el derecho
que tiene toda persona nacional o extranjera a domiciliarse o
radicarse en el pais, a quedar en un lugar o cambiarlo, a transitar por
el mismo o irse cuando lo desea. Se encuentra establecido en el art
14 de la CN.
Derecho a entrar al pais: es otorgado a todos los habitantes de
nuestro pais, encuentra ciertas limitaciones cuando se trata de
extranjeros que quieren ingresar a él, ya que a través de dichas
restricciones las naciones tratan de proteger la mano de obra
nacional, el orden público, sus sentimiento de nacionalidad y el
modo de vida del pais. El art 25 de la CN se encuentra a favor de la
inmigración siempre y cuando sea con objetivos útiles para la
sociedad, por ejemplo mejorar las industrias.

En nuestro pais rige la LEY 25.871 que establece causas por las cuales
se puede expulsar a los extranjeros. Quien aplica este medio de
control es la dirección nacional de migraciones.

Entonces, el derecho a entrar al pais es como todos relativo, por


ende está sujeto a reglamentación, el titular del derecho puede ser
un nacional o ciudadano, un extranjero, quien ya es habitante y
después de haber salido pretende entrar nuevamente, quien nunca
ha sido habitante y pretende entrar, quien pretende entrar sin
intención de residir.

Derecho a permanecer en el pais: lo gozan tanto los argentinos


como los extranjeros que hayan entrado legalmente al pais. La ley
25.871 establece una serie de impedimentos para pertenecer en el
pais, así como también diversas causas de expulsión. Se trata de
casos en los cuales el extranjero infringe la ley con la finalidad de
permanecer en el pais o posee antecedentes penales (por ejemplo
poseer documentación falsa). Apunta a una residencia establece
como turista o residente transitorio, si la permanencia no es
accidental o transitoria, la persona se convierte en miembro de la
población sometiéndose a la jurisdicción de nuestro estado.
Derecho a transitar el pais: es la posibilidad de circular libremente
en el territorio nacional y la libertad de cambiar de domicilio. Existen
ciertas restricciones razonables para este derecho tanto para los
argentinos como para los extranjeros.

Derecho a salir del pais: no implica solamente la posibilidad de


abandonar el pais, sino también la prohibición de imponer
condiciones irrazonables para la salida. Abarca el derecho de hacerlo
con intención definitiva o transitoria, es válida la reglamentación que
impone requisitos para controlar la autorización de la salida
(medidas sanitarias, documentación) pero no puede agravarse con
sumas que por su monto alteran o desnaturalizan tal derecho.

El derecho de locomoción se encuentra sumamente vinculado a la


libertad física. Está regulado en el art 14 y 25 de la CN, por la ley
25.871, por el PSJCR en su art 22, por el pacto internacional de
derechos civiles y políticos (art 12), etc.

Derecho de asilo: es el derecho que tiene un extranjero a entrar y


quedarse en nuestro pais cuando en el suyo sea perseguido por
motivos ideológicos, raciales, religiosos, políticos, etc., es decir
siempre que no sea perseguido por cometer delitos.

Extradición: es el pedido de un pais a otro, para que le entreguen un


delincuente que cometió un delito en aquel pais y está refugiado en
este, para que sea juzgado por la justicia en donde corresponde
conocer el delito.

EL DERECHO CONSTITUCIONAL DEL


EXTRANJERO. ART 20 CN. IGUALDAD DE
TRATO. GOCE DE LOS DERECHOS CIVILES.
OBTENCION DE LA CIUDADANIA.
REQUISITOS.
La CN en su art 20 establece el principio de igualdad entre
extranjeros y ciudadanos argentinos, brinda a todos los extranjeros
el goce de los derechos civiles, sociales y económicos, con la sola
condición de residir en el pais y de acuerdo a las leyes que
reglamenten su ejercicio.

Tienen derecho a ser naturalizados, es decir que no es una


obligación, pueden seguir viviendo en el pais con su nacionalidad y
los únicos derechos a los que no podrán acceder serán a los políticos.
La nacionalidad se logra viviendo 2 años continuos en el pais, salvo
que tengan hijos argentinos o que se canse con una persona
argentina, etc., en cuyo caso el tiempo requerido se acorta.

ART 20

Los extranjeros gozan en el territorio de la nación de todos los


derechos civiles del ciudadano, pueden ejercer su industria,
comercio y profesión, poseer bienes raíces, comprarlos y
enajenarlos, navegar en los ríos y las costas, ejercer libremente su
culto, testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a
admitir la ciudadanía, ni pagar contribuciones forzosas
extraordinarias. Obtienen nacionalización residiendo 2 años
continuos en la nación, pero la autoridad puede acortar este
término a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios a
la republica.
ANALISIS DEL ART 41 CN. PROTECCION DEL
MEDIO AMBIENTE. DERECHOS SUBJETIVOS:
DERECHO AL AMBIENTE SANO Y
EQUILIBRADO. DESARROLLO HUMANO.
DESARROLLO SUSTENTABLE.ROL DEL
ESTADO. COMPETENCIA DE NACION Y
PROVINCIA.
ART 41

Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano,


equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las
actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin
comprometer las de las generaciones futuras, y tienen el deber de
preservarlo. El daño ambiental generara prioritariamente la
obligación de recomponer, según lo establezca la ley.

Las autoridades proveerán la protección de este derecho, a la


utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del
patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la
información y educación ambientales.

Corresponde a la nación dictar las normas que contengan los


presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las
necesarias para completarlas, sin que aquellas alteren las
jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o
potencialmente peligrosos, y de los radioactivos.

A los derechos contemplados en este artículo se los denomina


derechos de tercera generación, están relacionados con la
solidaridad, son derechos colectivos.

El art nos habla del derecho y deber de todo habitante, el derecho


de gozar de un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo
humano y para tener una mejor calidad de vida y el deber de
preservarlo para generaciones presentes y futuras.

El derecho a un ambiente sano va a depender de cada lugar y tiempo,


ya que hay lugares mucho menos contaminados que otros, y esto se
logra a través de acciones que protejan el medio ambiente (ej.
Amparos colectivos) y de sanciones para quien los dañe.

El estado ejerce el poder de policía industrial y ambiental, dictando


normas que obligan a las industrias a preservar el ambiente
mediante el sistema de premios (eliminándoles impuestos) y
castigos (en dineros o acciones, como ser limpiar lo que
contaminaron).

De todas formas lo que busca este art. Es prevenir y evitar los daños
antes que sancionar a su responsable.

La acción de amparo colectivo, la puede ejercer cualquier ciudadano


damnificado, las personas jurídicas reconocidas especialmente para
ello, o el defensor del pueblo. Es acción judicial va dirigida contra
quien sea el responsable de contaminar o realizar otro daño
ecológico, o de poner en peligro el medio ambiente actual o futuro
(empresa, particular o estado).
El estado debe dar información y educación ambiental enseñándoles
a usar en forma racional los recursos naturales, y dando a conocer
cuáles son las consecuencias del daño ambiental, para que se tome
conciencia de que antes de recomponer el ambiente o repararlo
económicamente, es mucho mejor evitar dañarlo.

La nación se encarga de los temas mínimos o generales (por ej.


Agregar delitos ecológicos al código penal) y cada provincia se va a
encargar de complementarlos (va a tratar temas específicos que
atañen a su provincia, y a dictar normas para proteger su ambiente).
El derecho a un ambiente sano se extiende a las generaciones
futuras. Es decir, el congreso podrá dictar legislación de bases, con
los contenidos mínimos de protección ambiental, pudiendo las
legislaturas provinciales o el gobernador, dictar la legislación
complementaria, en función de las necesidades ambientales locales.

Las disposiciones de este artículo son programáticas, es decir que


necesitan una ley que las reglamente, salvo la última parte que es
operativa, ya que se cumple directamente sin una ley reglamentaria,
que es la prohibición de entrar al pais residuos peligrosos radiactivos,
esto es obligatorio tanto como para los particulares como para el
estado.

El art 43, regula el amparo en defensa de los derechos que protegen


al ambiente, es decir, el amparo también procederá para verificar
que los emprendimientos industriales genera un ambiente apto para
el desarrollo humano. La actividad industrial está obligada a la
recomposición o a la indemnización, cuando no quedara otro camino
más que esta.

Los derechos subjetivos son:


El derecho al ambiente sano y equilibrado: comporta la atribución
de vivir en un ambiente saludable y exige para su plenitud que el
ambiente sea equilibrado.

Desarrollo humano: el ambiente debe ser apto para que todos los
seres realicemos nuestro desarrollo y para que las actividades
productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer a
las generaciones futuras.

Desarrollo sustentable: es la unión entre el medio ambiente y el


desarrollo, su fin es lograr un desarrollo adecuada limitando el uso
de los recursos naturales y respondiendo a las necesidades de la
sociedad presente sin comprometer a la sociedad futura.
El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los
distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en
la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así
como en los patrones de consumo que determinan la calidad de
vida."El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras
generaciones de satisfacer sus propias necesidades".

El rol del estado:

Tiene el deber de preservar el medio en proyección a las futuras


generaciones. A través de sus autoridades proveerá su protección y
la utilización racional de los recursos naturales, preservando el
patrimonio natural y cultural, y la diversidad biológica, y da la
información y educación ambientales necesarias.
Se habilita a interponer acción expedita y rápida de amparo en lo
relativo a los derechos que protegen el ambiente, así como los
derechos de incidencia colectiva en general. ART 43, CN.

LEY GENERAL DEL AMBIENTE N° 25675.


CONTENIDOS MINIMOS .
PARTICULARIDADES. CASO MENDOZA.
LEY 25.675

La presente ley establece los presupuestos mínimos para el logro


de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la
preservación y protección de la diversidad biológica y la
implementación del desarrollo sustentable.

Son normas de protección y restauración del ambiente y de


conservación y aprovechamiento racional de los recursos naturales
en el ámbito territorial del estado argentino, contienen normas de
derecho civil en materia de responsabilidad por daños
ambientales.

CASO MENDOZA
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dictado un fallo en la
causa “MENDOZA BEATRIZ SILVIA Y OTROS C/ESTADO NACIONAL Y
OTROS S/DAÑOS Y PERJUICIOS (Daños derivados de la
contaminación ambiental del Río Matanza-Riachuelo)”, por medio
del cual determina la responsabilidad que le corresponde al Estado
Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires
en materia de prevención y recomposición del Daño Ambiental
existente en la Cuenca.

En julio de 2004 un grupo de vecinos que residen en la Cuenca


Matanza-Riachuelo interpusieron demanda ante la Corte Suprema
de Justicia de la Nación contra el Estado Nacional, la Provincia de
Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 44 empresas
para obtener indemnización por daños y perjuicios que les habría
ocasionado el vertido de residuos tóxicos y peligrosos en la cuenca
hídrica matanza-riachuelo.

En julio de 2008 la Corte dictó la sentencia en la que se determinó


la responsabilidad que les cabe al Estado Nacional, la provincia de
Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las acciones
destinadas a un mejoramiento de la calidad de vida de los
habitantes, la recomposición del ambiente y la prevención de
daños futuros. La Corte estableció un programa de intervención
que obliga a la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo
(ACUMAR) a seguir un cronograma de actuación de medidas que se
vinculan a: a) producción y difusión de información pública; b)
control de la contaminación industrial; c) saneamiento de
basurales; d) extensión de obras de aguas, cloacas y desagües
pluviales; e) realización de un plan sanitario de emergencia; f)
adopción de un sistema internacional de medición para evaluar el
grado de cumplimiento de los objetivos. A fin de asegurar la
correcta ejecución de la sentencia, la Corte delegó el proceso de
ejecución al Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes que
tiene que controlar el cumplimiento de la sentencia. Asimismo, la
Corte creó un Cuerpo Colegiado conformado por el Defensor del
Pueblo de la Nación junto con ONGs que se habían presentado en
carácter de terceros con el fin de fortalecer y habilitar la
participación ciudadana en el control del cumplimiento del
fallo.
En el fallo la Corte no adoptó expresamente una perspectiva de
derechos humanos. Sin embargo, plantea que el objetivo del
programa de intervención debe ser el mejoramiento de la calidad
de vida de los habitantes y requiere que se adopten programas
sanitarios específicos para satisfacer las necesidades de la
población de la Cuenca. En rigor, estás formulas utilizadas dejan
abierta la posibilidad de promover el tema de los derechos
humanos en la fase de ejecución. Además las ONGs, en su
presentación como terceros a la causa, sostuvieron que en el caso
resultan directamente afectados algunos derechos económicos,
sociales y culturales. El principal derecho involucrado es el derecho
a la salud que se extiende a los factores determinantes básicos de
la salud como, entre otros, el acceso a agua limpia y potable y a
condiciones sanitarias adecuadas y un medio ambiente sano.
Responsabilizan al Estado Nacional al producirse la situación
denunciada sobre una vía navegable e interjurisdiccional (que
abarca parte de la Capital Federal y once partidos de la Provincia
de Buenos Aires), respecto de la cual éste tiene facultades de
regulación y control.

Atribuyen responsabilidad a la Provincia de Buenos Aires por tener


el dominio originario sobre los recursos naturales existentes en su
territorio.

También responsabilizan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en


su carácter de corribereña del Riachuelo, el que constituye, en el
área de su jurisdicción, un bien de su dominio público y, además, al
estar obligada a utilizar equitativa y razonablemente sus aguas y el
resto de los recursos naturales del río, su lecho y subsuelo, sin
causar perjuicio sensible a los demás corribereños, por tener su
jurisdicción sobre todas las formaciones insulares aledañas a sus
costas, con los alcances permitidos por el Tratado del Río de la Plata
y porque le corresponde preservar la flora y la fauna de su
ecosistema, como reserva natural.

Asimismo, indican que demandan a las empresas aledañas por


volcar directamente al río los residuos peligrosos, por no construir
plantas de tratamiento, por no adoptar nuevas tecnologías y por
no minimizar los riesgos de su actividad productiva.

Acumulan a esta acción la pretensión de condena a dar término y


recomponer la situación denuncia. El tribunal se declara
competente para conocer en la pretensión relativa al bien de
incidencia colectiva, rechazando en cambio la acumula.

ANALISIS DEL ART 42 CN. PROTECCION DE


LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS. SALUD.
SEGURIDAD. INTERESES ECONOMICOS.
INFORMACION, DEBER DEL ESTADO.
DOCTRINA DEL CASO ANGEL ESTRADA.
ENTES REGULADORES. PARTICIPACION DE
USUARIOS Y REPRESENTANTES DE LAS
PROVINCIAS.
ART 42 CN
Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho,
en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e
intereses económicos, a una información adecuada y veraz, a la
libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.

Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la


educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra
toda forma de distorsión de los mercados, al control de los
monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los
servicios públicos y a la constitución de asociaciones de
consumidores y de usuarios.

La legislación establecerá procedimientos eficaces para la


prevención y solución de conflictos, y los marcos regulatorios de los
servicios públicos de competencia nacional, previniendo la
necesaria participación de las asociaciones de consumidores y
usuario de las provincias interesadas, en los organismos de control.

Este art surge para subsanar la desigualdad que existe entre:

Consumidor o usuario (la parte débil o dominada) y proveedor,


empresario, vendedor o prestar de servicio (parte fuerte y
dominante).

La primer parte del artículo habla sobre los derechos del consumidor
o usuario, que son los siguientes:

 Libre elección en el mercado de los productos y servicios: el


estado debe eliminar aquellas prácticas que impidan la libre
elección. Debe asegurar la competencia leal y efectiva.
 Educación para el consumo: el estado a través de programas
debe capacitar a los consumidores, para que no caigan en
engaños y sepan cuáles son sus derechos y obligaciones.
 Información: el consumidor o usuario debe tener información
veraz, detallada, eficaz y suficiente sobre las características del
producto o servicio que va a adquirir o sobre su adecuado uso
o consumo.
 Organizarse: a través grupos sociales con protección
constitucional como organizaciones de consumidores y de
usuarios.
 Participación en los órganos de control de los servicios
públicos.
 Acceso a la justicia a través de la acción de amparo.
 Protección contra los riegos que puedan afectar su salud,
seguridad o la del medio ambiente: el estado va a revisar los
productos que están en el mercado, y sus proveedores serán
responsables antes cualquier falla.
 Indemnización o reparación de los daños y perjuicios sufridos.

La segunda parte trata sobre las obligaciones del estado de proteger


estos derechos, educar a la población, defender a la competencia y
controlar los mercados monopólicos y la eficiencia de los servicios
públicos, promover la creación de asociaciones de consumidores y
usuarios, incentivando a la población a participar y controlar. La
tercer parte habla de las leyes, el estado a través de dichas leyes
tendrá que encargarse de prevenir o solucionar los problemas que
surgen en estas relaciones comerciales y de regular los servicios
públicos, permitiendo a las asociaciones de consumidores y usuarios
que participen de los organismos de control.
La ley 24.240 sobre defensa del consumidor se encarga de regular
todas estas cuestiones, da protección y garantías a los consumidores
frente a las fallas de calidad, riesgos contra la salud, publicidad
engañosa, clausulas ineficaces, términos abusivos de los contratos,
formas de prestar los servicios, etc. Además el art 3 establece un
principio protectorio en caso de duda, se va a interpretar siempre a
favor del consumidor (in dubio pro consumidor).

CONSUMIDOR: persona que adquiere un bien para satisfacer sus


necesidades.

USUARIO: persona que utiliza un servicio para satisfacer sus


necesidades.

Recientemente se sanciono la ley 26.361 que modifica la ley de


defensa del consumidor, e introduce varias mejoras a favor de los
consumidores.

La protección sugiere la necesidad de tutelar a los consumidores por


su debilidad, la defensa debe ser desde el ámbito de los patrimonial
(intereses económicos) y extrapatrimonial (salud y seguridad).

CASO ESTRADA

Contra la empresa de servicio eléctrico EDESUR, que le corto sus


servicios por un mes y medio, por lo que ESTRADA pido que lo
indemnizaran. El ente que controla EDESUR, se llama ENRE, la CSJN
interpreto que era ella quien debía resolver el reclamo y no el ente
ENRE, y aclaro que EDESUR podía ser demandada por daños y
perjuicios.
En el caso "Estrada" la Corte afirmó la responsabilidad de las
empresas de servicios públicos y aseguró el derecho de los usuarios
a exigir una reparación de los daños sufridos por la falta de servicio.

Hechos:
A fines de 1993 y comienzos de 1994, la empresa EDESUR
interrumpió el servicio eléctrico durante un mes y medio. El ENRE
(organismo de contralor de las empresas que prestan el servicio
público de electricidad) sancionó a EDESUR por este
incumplimiento y le impuso una multa de casi 4 millones de pesos.
La sociedad comercial “Estrada y Cia, S.A” demandó a EDESUR ya
que el incumplimiento del servicio durante ese tiempo había
impedido que funcionara su planta industrial. Por ello exigió que le
indemnizara los dañados causados por un total de $ 163.770 pesos.
El caso llegó a la Corte Suprema para que determinara si a EDESUR
se le podía exigir que pagara esta indemnización o, bien, si la ley y
el contrato de servicio público limitaba la responsabilidad de esta
empresa al pago de la multa. La segunda cuestión que debía
resolver la Corte era si el reclamo por esta indemnización podía ser
resuelto por el ENRE o si sólo podía ser decidido por la justicia.
Decisión de la Corte:
La Corte Suprema resolvió que EDESUR podía ser demandada por
los daños y perjuicios causados por no haber prestado el servicio
de provisión de energía eléctrica en las condiciones previstas en el
contrato (Voto de los jueces Petracchi, Boggiano, Maqueda,
Highton de Nolasco, Belluscio, Zaffaroni y Lorenzetti. Fayt votó en
disidencia, rechazando el recurso por cuestiones formales. Argibay
consideró innecesario resolver esta cuestión).Los jueces basaron su
decisión en que el contrato de servicio público con EDESUR
expresamente establecía esta obligación. Además, señalaron que
la limitación a la responsabilidad civil sólo podría surgir de una ley
dictada por el Congreso que justificara, debidamente, la razón de
ser de esa medida.
Los jueces Petracchi, Boggiano, Maqueda, Highton de Nolasco y
Lorenzetti rechazaron el argumento de que por reconocerse esta
responsabilidad civil se causaría el aumento de las tarifas lo que al
final perjudicaría a todos los usuarios. Para estos jueces, esto no
sería una consecuencia posible porque la ley no autoriza aumentar
las tarifas para amortizar los costos causados por el propio
incumplimiento del servicio.
Zaffaroni fue el único juez que argumentó que esta posición
encontraba justificativo en el artículo 42 de la Constitución
Nacional que asegura la protección económica de los usuarios de
los servicios públicos.
En segundo lugar, la Corte resolvió que este reclamo no podía ser
resuelto por el ENRE sino que correspondía que fuera analizado y
decidido por la justicia (Voto de los jueces Petracchi, Boggiano,
Maqueda, Highton de Nolasco, Lorenzetti, Belluscio y Argibay).
Zaffaroni votó en disidencia. Para este juez, la ley que regula la
actuación del ENRE le otorga competencia para resolver este tipo
de reclamos y que ello no era violatorio de la división de poderes
porque existía la posibilidad de que la justicia revisara esa decisión.
Fayt votó en disidencia, rechazando el recurso por cuestiones
formales. Argibay consideró innecesario resolver esta cuestión.

Los entes reguladores: son por ejemplo ENRE, que es un ente


regulador de la electricidad creado por una ley. Después esta CNC
comunicaciones, creado por decreto, etc.
Los entes reguladores de las empresas de servicios públicos fueron
creados como complemento de las privatizaciones, en la década del
’90. Estos organismos dependientes del Estado tienen una misión
específica, que es controlar el desempeño de las empresas
concesionarias de los servicios. Con ese propósito fueron creadas la
Comisión Nacional de Comunicaciones (telecomunicaciones), el
ENRE (electricidad), el Enargas (gas) y el ETOSS (agua).
Además de monitorear el servicio de las licenciatarias, los entes de
control deben verificar el cumplimiento de las inversiones, tal como
hayan sido comprometidas. En resumen, es desde éstos organismos
del Estado donde se les debe garantizar a los usuarios la calidad del
servicio, a los precios previamente pactados.

UNIDAD 10: DERECHO A TRABAJAR Y DE


PROPIEDAD.

EL DERECHO DE TRABAJAR EN EL ART 14 DE


LA CN. EL CONSTITUCIONALISMO CLASICO.
Art 14. CN
“Todos los habitantes de la nación gozan de los siguientes derechos
conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio: de trabajar y
ejercer industria licita”.

El derecho a trabajar: significa que cada uno tiene el derecho de


elegir la actividad a realizar para vivir, dentro del marco de las
posibilidades, ya sea por cuenta propia o bajo las órdenes del
empleador. El Estado debe evitar y combatir la explotación y
desocupación, creando puestos de trabajo, planes de ayuda, etc., ya
que el trabajo es fundamental para que un hombre se sienta digno y
pueda alimentar a su familia. Además el Pacto Internacional de
derechos económicos, sociales y culturales también recepta este
derecho.
El derecho a trabajar es la posibilidad de elegir libremente un empleo
o profesión sin la coacción de terceros.
Nace durante el CONSTITUCIONALISMO CLASICO como un derecho
civil, el Estado se limitaba a cuidar el orden y asegurar que los
derechos humanos no sufran perjuicios, absteniéndose de intervenir
cuando la libertad, la seguridad común y los derechos individuales
no corrían peligro, es decir el CONSTITUCIONALISMO CLASICO se
caracterizaba porque el estado no intervenía en el bienestar
colectivo, ni interfería en el ejercicio de los derechos, ya que parte
de la base de que la libertad ampliamente reconocida es el medio
suficiente para asegurar la actividad del hombre y el disfrute de sus
bienes, es decir, que el estado solo estaba obligado a garantizar la
libertad de trabajar sin interferir en ella. El derecho a trabajar estaba
garantizado, pero no sucedía lo mismo con las condiciones en que se
trabajaba, así se dejaron desprotegidos los derechos individuales del
hombre, por lo tanto comenzaron los abusos de los empleadores
para con los empleados en las relaciones de dependencia (poco
descanso, sueldo escaso, etc). Fue por eso que durante el
CONSTITUCIONALISMO SOCIAL comenzaron a aparecer normas que
protegían al trabajador en relación de dependencia, a partir de esto
se ve al derecho a trabajar como un derecho social. Es decir del
estado abstencionista se paso al estado intervencionista, y se
complementaron los derechos individuales con la incorporación de
los derechos sociales y económicos.

ART 14 BIS. PSJCR. EL PACTO


INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS
ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.
PART 3°, ARTS 6 Y SGTES.

ART 14 BIS CN
El trabajador en sus diversas formas gozara de la protección de las
leyes, las que aseguraran al trabajador: condiciones dignas y
equitativas de labor, jornada limitada, descanso y vacaciones
pagados, retribución justa, salaria mínimo vital móvil, igual
remuneración por igual tarea, participación en las ganancias de las
empresas, con control de la producción y colaboración en la
dirección, protección contra el despido arbitrario, estabilidad del
empleado público, organización sindical libre y democrática
reconocida por la simple inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos
de trabajo, recurrir a la conciliación y al arbitraje, el derecho de
huelga. Los representantes gremiales gozaron de las garantías
necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las
relaciones con la estabilidad de su empleo.
El estado otorgara los beneficios de la seguridad social, que tendrá
carácter integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el
seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades
nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica,
administradas por los interesados con participación del estado, sin
que pueda existir superposición de aportes, jubilaciones y
pensiones móviles, la protección integral de la familia, la defensa
del bien de familia, la compensación económica familiar y el acceso
a una vivienda digna.

El derecho A trabajar (derecho civil art 14): se refiere a la facultad


del trabajador para elegir libremente que labor desarrollar, del
patrón para seleccionar e incorporar a quienes trabajaran para él.
El derecho AL trabajo (derecho social, art 15 bis): es el derecho de
la persona sin trabajo a reclamarle al estado que le dé una tarea
remuneratoria.

El artículo 14 bis surge para dar protección más justa y real hombre
e introduce así los derechos sociales y económicos en la constitución.
Se divide en 3 partes:
1. Derechos del trabajador en relación de dependencia: como
prestarlo, remuneración, duración, control de la producción y
colaboración en la dirección de la empresa. Derecho a la
asociación sindical.
2. Derechos de los gremios (asociación intermedias)
3. Derechos de seguridad social: estos derechos son para todos
los trabajadores. En el art 14 bis vemos las exigencias que se le
plantean al gobierno, como por ej. Asegurar el salario mínimo,
vital y móvil.
En el PSJCR, en su preámbulo determina el propósito de consolidar
dentro de las instituciones democráticas un régimen de libertad
personal y justicia social, fundado en el respeto de los derechos
esenciales del hombre (como lo es el derecho al trabajo).
Art 6: Nadie puede ser sometido a esclavitud o servidumbre, y
tanto éstas, como la trata de esclavos y la trata de mujeres están
prohibidas en todas sus formas. Nadie puede ser constreñido a
ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio. En los países donde
ciertos delitos tengan señalada pena privativa de la libertad
acompañada de trabajos forzosos, esta disposición no podrá ser
interpretada en el sentido de que prohíbe el cumplimiento de dicha
pena impuesta por juez o tribunal competente. El trabajo forzoso
no debe afectar a la dignidad ni a la capacidad física e intelectual
del recluido.

El pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales


establece los siguientes arts., con respecto al trabajo:
ART 6:
Los estados partes en el presente pacto reconocen el derecho a
trabajar, que comprende el derecho de toda persona de tener la
oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente
escogido y aceptado, y tomaran medidas adecuadas para
garantizar este derecho.
Entre las medidas que habrá de adoptar cada uno de los estados
partes en el presente pacto para lograr la plena efectividad de este
derecho deberá figurar la orientación y formación técnico-
profesional, la preparación de programas, normas y técnicas
encaminas a conseguir un desarrollo económico, social y cultural
constante y la ocupación plena y productiva, en condiciones que
garanticen las libertades políticas y económicas fundamentales de
la persona humana.

ART 7
Los estados partes en el presente pacto reconocen el derecho de
toda persona al goce de condiciones de trabajo equitativas y
satisfactorias que le aseguren en especial:
Una remuneración que proporcione como mínimo a todos los
trabajadores: un salario equitativo, e igual por trabajo de igual
valor, sin distinciones de ninguna especie, en particular debe
asegurarse a las mujeres condiciones de trabajo no inferiores a la
de los hombres, con salario igual por trabajo igual. Condiciones de
existencia dignas para ellos y para sus familias. Que exista
seguridad e higiene en el trabajo, igual oportunidad para todos de
ser promovidos a una categoría superior que les corresponda, que
tengan descanso, disfrute de tiempo libre, limitación razonable de
horas de trabajo, vacaciones periódicas pagas y remuneración por
los días festivos.

ART 8
Los estados partes en el presente pacto se comprometen a
garantizar:
El derecho de toda persona a fundar sindicatos y a afiliarse al de su
elección, con sujeción únicamente a los estatutos de la
organización correspondiente, para promover y proteger sus
intereses económicos y sociales. No podrán imponer otras
restricciones al ejercicio de este derecho que las que prescriba la
ley y sean necesarias en una sociedad democrática para la
seguridad nacional, el orden público y la protección de los derechos
y libertades ajenos.
El derecho de los sindicatos a formar federaciones o
confederaciones nacionales y el de fundar organizaciones
sindicales internacionales o afiliarse a las mismas.
El derecho a funcionar sin obstáculos y sin otra limitación mas que
las que proscriba la ley.
El derecho a huelga.
Este art no impedirá someter a restricciones legales el ejercicio de
tales derechos por los miembros de las fuerzas armadas, de la
policía o de la administración del estado.
Nada de lo dispuesto en este art autoriza a adoptar medidas
legislativas que menoscaben las garantías previstas en dicho
convenio o a aplicar la ley en forma que menoscabe dichas
garantías.

ART 9
Los estados partes en el presente pacto reconocen el derecho de
toda persona a la seguridad social, incluso al seguro social.

EL ART 14 BIS Y EL DERECHO INDIVIDUAL DEL


TRABAJO. JURISPRUDENCIA.
El trabajo en sus diversas formas gozara de la protección de las leyes,
las que aseguraran al trabajador:
 CONDICIONES DIGNAS Y EQUITATIVAS DE LABOR: Se refiere a
las condiciones del lugar donde se realiza el trabajo,
comodidad, higiene, salubridad, seguridad, etc.
Por otro lado, exige que todos, en un mismo lugar, gocen de las
mismas condiciones.
 JORNADA LIMITADA: Las normas antiguas imponían la
obligación de trabajar sol a sol. Nace en Inglaterra la oposición
a estas costumbres, cuando se exige que el hombre tenga 8
horas de trabajo, 8 de descanso y 8 de distracción. La CN
establece la jornada limitada, dejando a las leyes la
reglamentación de la misma, ya que ello varía de la edad, sexo
y condiciones de trabajo.
 DESCANSO Y VACACIONES PAGADAS: de no existir esta norma,
el trabajador no tendría descanso ni vacaciones, debería
continuar trabajando en horas propias del descanso o de las
vacaciones. El derecho de descanso es el obligado reposo
semanal, y las vacaciones es el descanso más prolongado
proporcional al desempeño anual, ambos deben ser
remunerados. También feriados y domingos.
 RETRIBUCION JUSTA: dependerá del trabajo realizado, del tipo
y magnitud económica de la empresa que lo emplea, de la
utilidad que su trabajo preste a la misma, del cumplimiento de
sus funciones, etc. Se admiten las discriminaciones mientras
sean razonables y no arbitrarias. Es decir, el salario recibido
deberá ser digno, equitativo, y proporcional a la importancia
del trabajo y suficiente para solventar necesidades básicas y
familiares, porque si no, no será justa.
 SALARIO MINIMO (es el monto más bajo e irreductible, que le
posibilite al trabajador y a su familia una vida digna)
VITAL(cuando es suficiente para cubrir necesidades
indispensables del trabajador y su familia puedan vivir
dignamente) Y MOVIL (protección ante la inflación, que
permite que el salario se reacomode manteniendo su valor
adquisitivo y siga siendo vital y justo): la justicia de la
retribución tiene un límite mínimo: no puede ser inferior a lo
que el empleado necesita para vivir (mínimo y vital), quedando
claro que vivir abarca las necesidades de habitación, ropa,
comida, educación de los hijos y asistencia médica. Además el
salario debe ser móvil, adecuarse periódicamente para no
perder su poder adquisitivo, y teniendo en cuenta la
antigüedad del empleado y sus meritos.
 IGUAL REMUNERACION POR IGUAL TAREA: la igualdad no es
absoluta, deben fundarse en pautas razonables, porque no
gana lo mismo el aprendiz que el ingeniero, por ejemplo. Las
pautas de diferenciación deben ser razonables, no lo serian si,
en las mismas condiciones, a un trabajador se le pagara,
arbitrariamente menos que a otro.
 PARTICIPACION EN LAS GANANCIAS, CONTROL DE LA
PRODUCCION Y COLABORACION EN LA DIRECCION: los
trabajadores obtendrían como remuneración adicional un
porcentaje de las utilidades de la empresa, esta norma nunca
se ha reglamentado, su aplicación depende de la voluntad de
las partes y de la aplicación de las leyes generalmente
comerciales.
 PROTECCION CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO: este es el
caso del empleador privado, la protección no implica
prohibición de despedir a un trabajador, puede hacerlo aun sin
justa causa, pero debe indemnizarlo de acuerdo a la ley, según
su trabajo, antigüedad, etc. La arbitrariedad consiste en la falta
de indemnización.
 ESTABILIDAD DEL EMPLEADO PUBLICO: Cuando el empleador
es el estado, no puede despedir a sus trabajadores sin justa
causa, aunque los indemnice. Se trata de evitar así que con los
cambios de gobierno, se intente producir un cambio de
personal. Para poder despedir a un empleado público se
requiere invocar justa causa, se realiza un sumario
administrativo en el cual la causa sea probada, pudiendo en
última instancia llegar a los tribunales judiciales.
 ORGANIZACIÓN SINDICAL LIBRE Y DEMOCRATICA,
RECONOCIDA POR LA SIMPLE INSCRIPCION EN UN REGISTRO
ESPECIAL: Estas organizaciones surgen para eliminar abusos de
los empleadores, es el derecho de organizarse en sindicatos,
que son organización que agrupan a los trabajadores según sus
distintas especialidades y que los representan en sus intereses
comunes. Dicha organización se debe llevar a cabo en forma:
Libre: debe existir libertad de los trabajadores para afiliarse o
no a determinado gremio o a ninguno, o a constituir otro
distinto a los existentes.
Democrática: la elección de sus autoridades debe hacerse por
el voto libre, secreto y sin presiones de sus afiliados,
admitiendo la existencia de varias listas. Gana el que tenga la
mayoría de votos, pero respetando y teniendo en cuenta
también a la minoría, los cargos de las autoridades son
periódicos. El mandato máximo de sus autoridades será de 3
años, con una sola oportunidad de reelección inmediata.
El gremio es el simple conjunto de hecho de personas que tiene
una misma ocupación laboral en común y no necesitan
autorización previa al estado. El sindicato es la asociación
profesional organizada con núcleo jurídico y social de sujetos
de determina sector gremial.

JURISPRUDENCIA, CASO RATTO


La corte reconoció el derecho del empleador a ejercer su deseo de
premiar la mayor dedicación e idoneidad de sus trabajadores.
Sosteniendo que estaban prohibidas la discriminación arbitraria.
Aun admitiendo la inmediata operatividad del art. 14 de la
Constitución Nacional el cual establece la igual remuneración por
igual tarea, el principio no es sino expresión de la regla más general
de que la remuneración debe ser justa e impide las
discriminaciones arbitrarias como serían las fundadas en razón de
sexo, raza o religión, pero no obsta a que se retribuya mejor a
quienes el empleador considera de mayor eficacia, laboriosidad y
contracción al trabajo o a quien tiene más cargas de familia.
El derecho de premiar con retribución superior a los salarios
estipulados en convenios colectivos de trabajo a quienes sean más
eficaces, laboriosos o contraídos a las tareas, no puede sujetarse a
la prueba de la existencia de tales méritos y queda librado a la
prudente discrecionalidad del empleador.
Se trata de varios obreros que desempeñan labores similares; a
todos se les paga la retribución fijada en el convenio colectivo, pero
a algunos de ellos la Compañía demandada les ha reconocido un
plus, fundada en su “mayor idoneidad, dedicación y servicios
prestados” Los restantes reclaman se les pague también a ellos ese
plus.
LA CORTE ESTABLECE QUE:
Que el empleador cumple con el mandato constitucional pagando
a cada categoría de trabajadores lo que estipula el convenio
colectivo, que por haberse elaborado con intervención de la parte
laboral, asegura una remuneración justa.
Que no puede privarse al empleador de su derecho de premiar, por
encima de aquellas remuneraciones, a quienes revelen méritos
suficientes. De lo contrario, no había manera de estimular el
trabajo, la eficacia y la lealtad.
Que el derecho del empleador de premiar aquellos méritos no
puede sujetarse a la prueba, en la práctica muy sutil y difícil, de que
ellos existen; debe quedar librada a su prudente discrecionalidad,
pues de lo contrario se desvirtuaría su ejercicio.
Que de este modo no se autorizan arbitrariedades o
discriminaciones infundadas que comprometan la disciplina del
trabajo, sino se asegura el justo reconocimiento de una superación
útil, que conviene a la elevación y al bien de la comunidad.
JURISPRUDENCIA, CASO “DEL PAPA”
La corte ratifico la doctrina del caso ratto pero le dio mayor
especificación al sostener que la patronal no puede excluir en un
aumento salarial a una trabajadora embarazada considerándola no
merecedora, lo que considero arbitrario.

EL ART 14 BIS Y LOS DERECHOS GREMIALES.


“Queda garantizado a los gremios”:

 CONCERTAR CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO: (en el se


establecen las condiciones de trabajo) son los contratos que se
celebran, en forma colectiva, entre el gremio y la asociación
patronal correspondiente. Obligan a todos los trabajadores del
gremio, afiliados o no, y establecen pautas que deben
observarse en los contratos individuales de ese gremio. Es
decir, tienen efecto erga omnes, frente a todos.
 RECURRIR A LA CONCILIACION Y AL ARBITRAJE: Son medios
pacíficos para resolver conflictos laborales antes de recurrir a
la huelga. Se llevan a cabo ante el ministerio de trabajo. En la
conciliación se trata de conciliar las pretensiones de las partes
y en el arbitraje el ministerio actúa como árbitro tratando de
dirimir el pleito, luego de esto se puede recurrir a la huelga.
 DERECHO DE HUELGA: suspensión colectiva y temporal,
paralización del trabajo que los trabajadores emplean como
medio de presión para lograr mejoras o para que reconozcan
sus derechos y pretensiones, o para que se cumplan las normas
de las convenciones colectivas, etc. Para que no se lugar a
abusos está reglamentada por las leyes laborales.
 LOS REPRESENTANTES GREMIALES GOZARAN DE LAS
GARANTIAS NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU
GESTION SINDICAL Y LAS RELACIONAS CON LA ESTABILIDAD
DE SU EMPLEO: se conceden a los representantes gremiales, se
asegura a los delegados el libre cumplimiento de su gestión y
la estabilidad en sus empleos para ser reincorporados al
termino de su gestión sindical. No pueden a causa de su
actividad gremial ser despedidos ni detenidos, pero la corte
considera que el despido es válido por causas justificadas.
EL ART 14 BIS Y LA SEGURIDAD SOCIAL.
JURISPRUDENCIA.
Se encuentran contenidas las normas de seguridad social, es decir,
las garantías de los derechos sociales propiamente dichos. La
seguridad social es el conjunto de normas, principios y mecanismos
tendientes a implementar la cobertura eficaz de las situaciones
sociales que afecten al ser humano y a su familia en sus necesidades
y dignidad. Esto se aplica a todos los individuos, trabajadores o no,
porque es integral, abarca todos los ámbitos de la vida, también es
irrenunciable.
“El estado otorgara los beneficios de la seguridad social, que tendrá
carácter integral e irrenunciable. Es espacial, la ley establecerá…”:
 EL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO: que debe estar a cargo de
entidades nacionales o provinciales, con autonomía económica
y financiera; dichas entidades deben ser administradas por los
interesados, con participación del estado nacional o provincial
según los casos; no puede existir superposición de aportes, es
decir, no se puede aportar más de una vez por el mismo riesgo.
 JUBILACIONES Y PENSIONES MOVILES: Quienes realicen
actividades económicas deben abonar obligatoriamente un
aporte que sostenga el sistema y se convierten en beneficiarios
recién cuando ocurre el hecho que se protegía con ese seguro.
Es decir, con la plata de los aportes se paga a los jubilados de
hoy, a los que hoy aportan mañana se les paga la jubilación con
los aportes de ese. Se llama jubilación al haber que percibe un
individuo después de haber cumplido un cierto número de
años de trabajo, pudiendo en virtud de ellos dejar de trabajar.
Pensión, en cambio, es el haber que perciben ciertos familiares
del jubilado fallecido, igual que el salario ambos deben ser
móviles.
 PROTECCION INTEGRAL DE LA FAMILIA: Se procura mantener
a la familia como núcleo integrado y estable, en el cual los
padres ejerzan con eficacia la patria potestad y puedan proveer
a sus hijos lo necesario para su desarrollo físico, psíquico,
intelectual y moral.
 DEFENSA DEL BIEN DE FAMILIA: es un inmueble de propiedad
de la familia, que queda afectado a la seguridad familiar,
mediante su inscripción en un registro especial. Toda familia
puede constituir como bien de familia, un solo inmueble,
urbano o rural, cuyo valor no exceda sus necesidades de
sustento y vivienda.
A partir del momento de la inscripción del inmueble, este no se
puede vender ni embargar ni ejecutar, este es un modo de
proteger el techo de la familia, por deudas posteriores a la
inscripción, que pudieran dar lugar a su venta o ejecución.
Es decir, significa proteger la casa destinada a vivienda, ya que
es donde vive la familia, y el estado la protege permitiendo que
la vivienda de familia sea anotada en el registro de la propiedad
inmueble como “bien de familia” estableciendo su
inembargabilidad.
 COMPENSACION ECONOMICA FAMILIAR: Son las asignaciones
familiares, al fomentar su familia al trabajador le aumentan los
gastos, entonces la ley trata de compensarlo económicamente,
estableciendo asignaciones familiares por esposa, hijos, etc.
 ACCESO A UN VIVIENDA DIGNA: Asegura al trabajador y a su
familia un lugar para vivir, si bien el ideal es la vivienda propia,
el propósito se cumple si el trabajador, merced de su salario,
puede pagar el alquiler de una vivienda digna.
EL DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CN.
CONCEPTO. DIFERENCIA CON EL CONCEPTO
DE PROPIEDAD DEL DERECHO CIVIL.
El derecho a la propiedad abarca “todos los bienes materiales e
inmateriales que integran el patrimonio de una persona física o
jurídica y que, por ende, son susceptibles de apreciación
económica”.
En el art 14 de la CN se establece que todos los habitantes de la
nación pueden gozar del derecho de “usar y disponer de su
propiedad”.
En el art 20 de la CN se establece que los extranjeros “pueden
poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos”
Y en el art 17 de la CN:
“La propiedad es inviolable y ningún habitante de la nación puede
ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La
expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por
ley y previamente indemnizada. Todo autor o inventor es
propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el
término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes queda
borrada para siempre del Código Penal Argentino. Ningún cuerpo
armado puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna
especie”.

Concepto de propiedad en el derecho civil: es estricto, la propiedad


es el derecho a usar, gozar y disponer de una cosa, o sea de un objeto
material. Y no lo define como propiedad, sino como dominio. En
cambio la constitución empleado el término “propiedad” en sentido
amplio, ya que comprende todo tipo de derecho patrimonial (ya sea
sobre la cosa o sobre cualquier otro tipo de bienes: créditos,
derechos intelectuales, etc.).
CONTENIDO DEL DERECHO DE PROPIEDAD
SEGÚN BIDART CAMPOS. ANALISIS
JURISPRUDENCIAL.
El derecho de propiedad abarca:
1) Todos los bienes de una persona (casa, auto, etc.)
2) Todos sus créditos (derecho a cobrar una deuda)
3) Los sueldos y honorarios
4) Todos los derechos y obligaciones que surjan de un contrato
5) Todos los actos jurídicos de disposición y uso de la propiedad.
6) Las sentencias pasadas en autoridad de cosa juzgada.
7) Los efectos liberatorios del pago (derecho que adquiere el
deudor a que no lo obliguen a pagar nada de nuevo por esa
deuda que ya saldo).
8) Los derechos hereditarios (transmisión de bienes por causa de
muerte).
9) Los derechos adquiridos por otorgamiento de jubilaciones y
pensiones.
10) La propiedad intelectual, industrial y comercial (obras,
inventos o descubrimientos).
11) Concesiones de uso sobre bienes de dominio público
(Poner una calesita en una plaza).
12) Etc.

La propiedad es inviolable, nadie puede restringir o privar a una


persona de su propiedad en forma arbitraria. Solo podrá privársela
de su propiedad si: existe una causa legal y un proceso judicial que
declare esta privación.
Tanto las personas con existencia física como las de existencia
jurídica pueden ser titulares del derecho de propiedad, y nadie
puede violar esa propiedad privada ni turbar su ejercicio.
La Corte suprema, también define a la sociedad en sentido amplio
como “todos los intereses apreciables que el hombre puede poseer
fuera de sí mismo, de su vida y de su libertad”.
Fallo Ercolano c/Lanteri de Renshaw 1921
A raíz de una crisis habitacional por las inmigraciones europeas,
aumentan los alquileres abruptamente. Se dicta una ley de
emergencia que congelaba los alquileres por 2 años. El actor dijo
que esta ley violaba los arts. 14 (derecho de usar y disponer de su
propiedad), el 17 (inviolabilidad de la propiedad) y el 28. La corte
estableció que ningún derecho es absoluto, que hay circunstancias
especiales en las que el estado debe intervenir a través del poder
de policía para proteger los intereses de la comunidad y siempre
que sea por un tiempo y no a perpetuidad. La propiedad tiene una
función social.

CASO COMPAÑÍA DE ELECTRICIDAD DE


CORRIENTES CONTRA PROVINCIA DE
CORRIENTES 1945.

“no hay inviolabilidad de la propiedad que prevalezca contra una


urgencia de bienestar general” ningún recurso judicial ah de
obstruirlo.

LIMITACIONES AL DERECHO DE PROPIEDAD.


Este derecho no es absoluto, por ello puede ser limitado a través de:
1) Las restricciones: no son indemnizables ya que son realizadas
en favor del bien común (por ej. La prohibición de edificar por
sobre una altura máxima, la obligación de respetar cierto estilo
cuando se edifica, etc.).
2) Las servidumbres: son indemnizables, ya que causan un mayor
perjuicio al propietario. (las propiedades que limitan con ríos
navegables deben dejar un camino público hasta su orilla).
3) La ocupación temporánea: implica el uso y el goce de la
propiedad por parte de la administración pública durante
cierto tiempo, en beneficio de la sociedad. Es indemnizable.
4) La expropiación: el estado extingue el derecho de propiedad
basándose en la utilidad pública, y es indemnizable.
EXPROPIACION POR CAUSA DE UTILIDAD
PÚBLICA. REQUISITOS CONSTITUCIONALES.
La expropiación es una limitación al derecho de propiedad, el estado
priva de un determinado bien a su titular, con fines de utilidad
pública y luego de indemnizarlo.
Requisitos que deben cumplirse:
a) Calificación legislativa de “utilidad pública”: Para que la
expropiación pueda llevarse a cabo, es necesario que el
congreso dicte una ley, en el cual declare que el bien a
expropiar será afectado a un fin de utilidad pública.
b) Determinación de los bienes: El congreso debe indicar la
ubicación de los bienes a expropiar. Puede hacerlo:
Determinando específicamente cual es el bien a expropiar (la
casa situada en la calle corrientes al 1345).
Estableciendo una zona en la que queden comprendidos los
bienes a expropiar (la zona del abasto).
Indicando una enumeración genérica (todas las viviendas de
una determinada cuadra).
En los dos últimos casos será el PE quien deberá determinar
específicamente cuales son los bienes a expropiar.
c) Indemnización: El expropiante debe indemnizar al titular del
bien. Dicha indemnización debe ser:
Previa: el titular del bien debe recibir la indemnización antes de
que la propiedad sea transferida.
Integral o justa: esto significa que el monto de la indemnización
deber ser igual al valor de la propiedad, debe dejarlo en la
misma situación económica en la que se encontraba.
Los bienes expropiables pueden ser inmuebles, cosas o cualquier
clase de derecho, como por ejemplo el derecho intelectual de un
invento.
INSTITUTOS DERIVADOS DE LA
EXPROPIACION. EXPROPIACION INVERSA,
RETROCESION, ABANDONO.
Son aquellos que no cumplen todos los requisitos constitucionales,
se dividen en:
Expropiación inversa: ocurre que el titular del bien es quien intima
al expropiante a que concrete la expropiación. Para que esto ocurra
debe estar vigente la ley de afectación, del congreso, que declara al
bien afectado utilidad pública, que el expropiante todavía no haya
iniciado la acción expropiatoria, que no se haya pagado la
indemnización y que exista ocupación o perturbación por parte del
expropiante en la propiedad del titular. Lo que se busca con esta es
que el expropiante concrete la expropiación y pague la
indemnización, ya que el titular del bien se ve perjudicado.
Retrocesión: es el reintegro del bien al patrimonio del expropiado,
por no haberse cumplido el fin de utilidad publica al que dicho bien
estaba afectado. Procede cuando se le da un fin diferente al
establecido o cuando luego de transcurridos 2 años desde la
expropiación, no se lo dio ningún fin.
Si la retrocesión procede y se le reintegra la propiedad al titular, este
deberá devolver la indemnización percibida.
Abandono: la expropiación se tendrá por abandonada cuando
transcurra cierto tiempo, desde que el congreso dicta la ley de
afectación, sin que el expropiante promueva el juicio de
expropiación. Los plazos son los siguientes: Si el bien fue
específicamente determinado por la ley 2 años, si se trata de un bien
comprendido en una zona determina 5 años y si el bien está
comprendido en una enumeración genérica 10 años.
Transcurridos estos plazos sin que se inicie el juicio de expropiación
se considerara que la expropiación fue abandonada, y caduca la
facultad para expropiar ese bien.
PROPIEDAD INTELECTUAL. LIMITACION
TEMPORAL DE SU GOCE.
Es una propiedad de naturaleza especial, que no se refiere a objetos
corporales, sino a creaciones del espíritu o inteligencia del hombre.
La propiedad intelectual es el derecho del autor sobre su obra
científica, literaria, artística. Protege la creación del autor por un
tiempo limitado fijado por ley, ya que como esta propiedad tiene una
función social, luego del tiempo establecido para que su autor o
herederos perciban los frutos del trabajo intelectual, pasara a
pertenecer al dominio público).
UNIDAD 11: GARANTIAS
CONSTITUCIONALES.

GARANTIAS CONSTITUCIONALES.
CONCEPTO. GARANTIAS POLITICAS
GENERALES. GARANTIAS POLITICAS
ESPECIALES, GARANTIAS PROCESALES Y NO
PROCESALES.
Las garantías son mecanismos que les permiten a los individuos
defender y hacer respetar sus derechos. A la CN escrita se la ha
llamado ley de garantías. Son las seguridades jurídicas
constitucionales que la propia ley señala, para posibilitar la vigencia
de los derechos y libertades reconocidos.

No poseen una única significación, su función constitucional se


encuentra unida a la de los derechos que procuran proteger,
asegurar y efectivizar. Entonces, son los medios o instrumentos que
complementan a los derechos, el derecho es el protegido y la
garantía la protectora.

El término garantías es polisémico, reconoce 4 acepciones que


ordenadas gradualmente, es decir, de menor a mayor amplitud, son
las siguientes:

ESTRICTISIMA (garantía procesal): comprende solo las acciones


judiciales sumarísimas (amparo, habeas data y habeas corpus).

ESTRICTA (garantía procesal): además de las anteriores, involucra


todas las acciones y procedimientos judiciales protectores de los
derechos (excepción de inconstitucionalidad, RE federal, debido
proceso legal adjetivo).

AMPLIA (garantía institucional): incluye también las notas típicas de


la forma republicana (soberanía del pueblo, división de poderes,
etc.)

AMPLISIMA (garantía institucional): comprensiva de todas las


anteriores, incluso alcanzando a la constitución escrita y rígida con
su declaración de derechos.
Las garantías procesales son los modos de cumplir con los principios
de seguridad jurídica, de igualdad ante la ley, de equidad, para
asegurar la garantía más general del debido proceso, y evitar que el
Estado en ejercicio de su poder punitivo avasalle derechos
fundamentales de sus habitantes. Estas garantías están
constitucionalmente protegidas en todos los países democráticos.
(Igualdad ante la ley, defensa en juicio).

Las Garantías Procesales se encuentran divididas en genéricas y


específicas, siendo las primeras de ellas normas generales que guían
el desarrollo del proceso, mientras que las segundas están referidas
a aspectos puntuales y concretos del procedimiento, a la estructura
y actuación de los órganos penales.

Las garantías genéricas: son aquellas que tienden a proteger toda


clase de derechos.

Las garantías específicas: son aquellas que protegen exclusivamente


determinados derechos.

Garantías institucionales (no procesales): Protección constitucional


que preserva a una institución, no solo de su destrucción sino
también de su desnaturalización, al prohibir vulnerar su imagen. No
se protegen todas las instituciones, sino a aquellas a las cuales se la
considera como componente esenciales y cuya preservación es
indispensable para asegurar los principios constitucionales.

PROCESALES.
ART 18
“ningún habitante de la nación puede ser penado sin juicio previo
fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por
comisiones especiales o sacado de los jueces designados por la ley
antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar
contra sí mismo. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y
de los derechos.”

Entre las garantías PROCESALES la CN consagra:

a) Juicio previo
b) Intervención del juez natural
c) Ley anterior (irretroactividad de la ley)
d) Inviolabilidad de la defensa en juicio
e) Declaración contra sí mismo.

DEBIDO PROCESO LEGAL ADJETIVO.


CONCEPTO. CONTENIDO. ALCANCES.
El debido proceso es un conjunto de garantías procesales que tienen
por objeto asistir a los individuos durante el desarrollo del proceso,
y así protegerlos de los abusos de las autoridades y permitirles la
defensa de sus derechos. El debido proceso significa ley razonable y
procedimiento razonable en la aplicación de esa ley. Es una garantía
constitucional que tiende a proteger el derecho de seguridad
personal de los individuos.

Esta garantía posee un doble aspecto:

Es adjetivo, procesal o de forma: consiste en garantizar que exista,


formalmente, un proceso cuyo desarrollo sea conforme a las normas
legales establecidas con anterioridad, que el juez sea competente y
que el individuo pueda proceder a la defensa de su persona y de sus
derechos tanto en el orden penal o como en el orden no penal. Es
entendido como la conformidad del proceso con la ley.

Es sustantivo, sustancial, materias o de fondo: los actos de los


funcionarios deben ser justos y razonables. Entonces, el debido
proceso sustantivo, abarca el concepto de razonabilidad, entendida
como la concordancia entre las leyes, normas de cualquier otro tipo,
actos públicos o privados; con las normas y principios
constitucionales.

El sentido sustantivo es de fondo, y el adjetivo es de forma.

En ambas formas el debido proceso se aplica a toda la actividad


jurídica del estado, la ley, los decretos y las sentencias deben ser
dictados respetándolos.

El debido proceso legal adjetivo implica una serie de subgarantias.


Funciona como una categoría genérica que abarca diversas garantías
procesales especificas, destinada a suministrar a los individuos la
salvaguarda de sus derechos con motivo del ejercicio del poder
jurisdiccional del estado. Su fundamento supremo es implícito (art
33 cn).

LEY ANTERIOR, PRINCIPIO NULLUM CRIMEN


NULA POENA SINE LEGE.
Ley anterior: “ningún habitante… puede ser penado sin juicio
previo fundado en ley anterior al hecho del proceso”; en primer
lugar el individuo debe ser sometido a un juicio previo ante el juez
natural, dicho juicio y su respectiva sentencia deben fundarse en una
ley anterior al hecho que motiva el proceso.

ART 19 “Ningún habitante de la nación será obligado a hacer lo que


no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”. Si en el
momento en que el individuo cometió el acto, este no estaba
prohibido por ley, era un acto permitido y por lo tanto el sujeto no
podrá ser castigado por ello. (Principio de legalidad).

Las leyes rigen para el futuro y no pueden aplicarse a hechos


ocurridos antes de su sanción, es decir, no pueden aplicarse en
forma retroactiva (principio de irretroactividad), si alguien comete
hoy un hecho que no es delito y mañana una ley lo sanciona como
delito, no se puede castigar a ese individuo por aplicación de esa
nueva ley, porque no es anterior sino posterior al hecho cometido.

Hay una excepción que es cuando la ley posterior favorece la


situación del reo (retroactividad de la ley más benigna).

La garantía de la ley anterior tiene parentesco con el principio


NULLUM CRIMEN NULA POENA SINE LEGE “ningún crimen, ninguna
pena, sin ley previa”.

JUEZ NATURAL. EL CASO BONORINO PERO:


SUBROGANTES LEGALES DE LOS JUECES Y EL
PRINCIPIO DE JUEZ NATURAL.
Juez natural: Es la constitución del órgano judicial competente para
conocer de un litio con anterioridad a los hechos que se enjuician por
medio de una ley y de forma invariable y plena.
Juez natural “ningún habitante puede ser juzgado por comisiones
especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del
hecho de la causa”.

Son jueces naturales los juzgados y tribunales, creados por ley antes
de que se produzca el hecho que motiva al proceso, sin importar el
o los individuos que lo integren.

Lo que NO se puede es sacar al individuo de ese juzgado “natural” y


formar una comisión especial para que lo juzgue. Ni el PE ni el PL
pueden formar comisiones especiales para que juzguen y sentencien
a los individuos, como tampoco puede el PJ delegar en comisiones
especiales posteriores al hecho, su atribución de impartir justicia.

La prohibición de formar comisiones especiales es una aplicación del


principio del juez natural.

Las comisiones especiales son órganos creados en forma temporal


para que juzguen a persona determinadas por conductas ocurridas
antes de dicha creación (ex post facto), esto viola EL PRINCIPIO DE
JUEZ NATURAL, porque se está eligiendo a una juez para que juzgue
a una persona determinada. El juez debe ser natural definido antes
de que se produzca el hecho que motiva al proceso. Los jueces están
asignados previamente por ley para juzgar un hecho antes de que
suceda (por lugar, es decir jurisdicción; y por materia, es decir,
competencia).

FALLO BONORINO PERO.

Se produce el deterioro de las remuneración de magistrados


producidos por la depreciación monetaria, sin el reajuste de los
salarios, luego se restaura el estado de derecho en 1983, y varios
jueces federales y provinciales reclamaron el incumplimiento de la
intangibilidad salarial, art 96 de la CN. Los jueces de la suprema
corte debieron inhibirse ya que podían ser beneficiarios de un fallo
favorable. En el fallo BONORINO PERO, de 1985, la corte suprema
en un pronunciamiento por unanimidad considero que la
intangibilidad junto con la inamovilidad en la remuneración de los
jueces son garantías del funcionamiento independiente del poder
judicial. Por ende, corresponde a la legislatura decidir sobre las
remuneraciones de los jueces, por lo tanto no entra en su
jurisdicción.

JUICIO PREVIO Y DEFENSA EN JUICIO.


DERECHO A LA JURISDICCION.
Juicio previo: “ningún habitante de la nación puede ser penado sin
juicio previo”; esto significa que para llegar a apliocarle una pena a
una persona, se debe llevar a cabo previamente un juicio, es decir,
nadie puede ser castigado sin haber sido previamente juzgado y
sentenciado mediante el debido proceso.

El individuo debe ser acusado de la comisión de un hecho concreto,


presentándose pruebas en su contra, y debe tener la oportunidad de
defenderse alegando sus derechos y presentando las pruebas que
tenga para demostrar su inocencia. El juez juzgara los hechos y
finalmente dictara sentencia, absolviendo o condenando, solo en el
último caso, mediante sentencia condenatoria surgida del debido
“juicio previo”, el individuo podrá ser castigado.

Defensa en juicio: “es inviolable la defensa en juicio de la persona


y de los derechos”, consiste en que el reo tenga posibilidad de estar
presente durante su juicio, con un abogado que lo represente y de
ser oído (declarar) todas las veces que quiera, la CN asegura al
individuo que durante el juicio, podrá hacer lo que sea necesario
para defender a su persona y sus derechos, es decir, para demostrar
su inocencia o la legitimidad de los derechos que invoca. Esto no
significa que pueda hacerlo arbitrariamente. Ni las leyes ni los
funcionarios podrán establecer normas que impidan al individuo la
defensa de sus derechos.

Derecho a la jurisdicción: Es el derecho de recurrir al órgano judicial,


el derecho de defensa en juicio, es el derecho a tener una defensa
justa, fundada y oportuna, y el derecho a ejecutar la sentencia, es
decir, hacerla cumplir. El derecho a la jurisdicción otorga
seguridad jurídica. Los instrumentos internacionales la incluyen bajo
el rotulo de “derecho de justicia”.

LA DEFENSA EN JUICIO EN SEDE PENAL Y EL


PROCESO CIVIL. JURISPRUDENCIA DE LA
CORTE. PROHIBICION DE LA REFORMATIO IN
PEIUS. GARANTIA DEL NON BIS IN IDEM.
DOBLE INSTANCIA. DERECHO AL RECURSO.
PACTOS INTERNACIONALES.
La defensa en juicio, en el proceso civil se cumple cuando se da a las
partes la oportunidad suficiente de ser oídas, oponer defensa y
producir pruebas, aunque no se haya ejercido este derecho. En
cambio, en el proceso penal la defensa tiene carácter obligatorio, por
la naturaleza de los derechos en juego y por el interés social en
reprimir los delitos.

Entonces, en materia penal está dirigida a proteger la libertad


individual, el imputado de un delito puede o no declarar, declarar
cuantas veces lo desee, siempre que con ello no intente perturbar la
acción de la justicia, designar su defensor o que el estado le provea
el mismo si no desea nombrarlo o no está en condiciones
económicas de pagarlo, confirmar por todos los medios legales su
inocencia, etc. Se prohíbe el juicio en rebeldía del imputado, para
evitar la posibilidad de su condena sin su participación y sin
adecuada defensa.

En materia civil, se protegen otros valores, si el demandado no


compareciera por sí o por apoderado a constar la demanda, el juicio
se le sigue en su rebeldía. En caso de estar ausente, también se le
puede seguir el juicio, designando en ese caso el juzgado un defensor
de ausentes, si no contara con los medios para asumir su defensa o
se tratara de un incapaz, aun contando con la presencia de su padre,
tutor o representante legal, va a intervenir el defensor de incapaces.
En materia civil el principio de irretroactivdad no tiene rango
constitucional, solo lo establece el CC en su art 3. Lo que la ley
posterior no puede hacer es privar de un derecho adquirido, es decir,
incorporado al patrimonio, porque se violaria el art 17 de la CN, la
propiedad inviolable.

Jurisprudencia de la corte: La corte se ha expedido en tal sentido en


los casos Caffarena, Astrada y Saltamarini, diciendo que “la
irretroactividad de la ley no es un principio constitucional sino de
naturaleza legislativa, cuando la ley retroactiva afecta un derecho
adquirido ella es inconstitucional, por violatoria del derecho de
propiedad, salvo que se trate de una ley de orden público, nadie
puede tener derechos irrevocablemente adquiridos frente a una ley
de ese carácter.”

Reformatio in peius "reformar a peor" o "reformar en perjuicio",


utilizada en el ámbito del Derecho procesal.
La expresión se utiliza cuando, tras un recurso de apelación o de
casación, el tribunal encargado de dictar una
nueva sentencia resuelve la causa empeorando los términos en que
fue dictada la primera sentencia para el recurrente. En muchas
ocasiones existe la prohibición de la reformatio in peius como una
garantía procesal para el apelante, particularmente en materia
penal.
Supone la prohibición de imponer al procesado una sentencia en
cualquier materia más gravosa que la apelada, es decir, no permite
la reforma de una sentencia en perjuicio del recurrente. Se limita a
prohibir el aumento de la pena impuesta.
NON BIS IN IDEM (No dos veces por lo mismo): también conocido
como autrefois acquit ("ya perdonado" en francés) o double
jeopardy ("doble riesgo" en inglés), es una defensa en
procedimientos legales. Supone la doble prohibición de una nueva
pena por un delito ya juzgado y de un nuevo juicio por un mismo
hecho, es decir, le prohíbe al estado que haga repetidos intentos
para condenar a un individuo por un supuesto delito.
DOBLE INSTANCIA: supone la posibilidad de revisión plena de los
hechos y del derecho aplicable de una sentencia definitiva o
asimilable en materia penal por otro juez o tribunal superior al que
la dicto, se refiere a la existencia de más de una instancia judicial
ordinaria y la posibilidad de recurrir por parte del imputado. Este
principio hace referencia a que las partes podrán acudir ante un
tribunal jerárquicamente superior cuando la petición sea rechazada
por un tribunal jerárquicamente menor en grado y cuyo rechazo se
encuentre apegado a derecho. Los pactos internacionales que la
consagran son: en el proceso penal la C.A.D.H como “derecho a
recurrir del fallo ante juez o tribunal superior”, el PIDCP “toda
persona declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo
condenatorio y la pena que se le haya prescripto sean sometidos a
un tribunal superior conforme lo prescripto por ley”. En el PSJCR se
refiere a las garantías mínimas de las que debe gozar el procesado,
figurando el inciso H, el cual establece que “derecho de recurrir del
fallo ante juez o tribunal superior” es un verdadero derecho al
recurso.
Recurrir o recurso jurisdiccional es el medio establecido en
la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de
una resolución judicial, ya sea del mismo juez o tribunal que la dictó
o de otro de superior jerarquía.

NO ESTAR OBLIGADO A DECLARAR CONTRA


SI MISMO. INVALIDEZ DE LA DECLARACION
INDAGATORIA PRESTADA BAJO JURAMENTO
DE DECIR LA VERDAD. DECLARACION
POLICIAL Y APREMIOS ILEGALES. EL CASO
MONTENEGRO.
Declaración contra sí mismo: “Nadie puede ser obligado a declarar
contra sí mismos”. Este principio le permite al imputado de un delito
no declarar si no quiere hacerlo, ante la policía o el juez. Esto no va
a tomarse en su contra y el fundamento es que no se puede poner a
la persona ante la opción de mentir o decir la verdad. Además sirve
para evitar que a través de torturas se logre que el imputado se
declare culpable cuando no lo sea, para evitar tales sufrimientos,
como por ejemplo los tormentos y azotes, o las llamadas drogas de
la verdad, ya que estos son allanamientos injustos de su
personalidad.

También se consideran invalidas las declaraciones indagatorias


presentadas ante el juez de la causa cuando se le exige al imputado
prestar juramente de decir la verdad. La confesión del inculpado
solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza.
Entonces, es invalida la declaración prestada bajo juramente de decir
la verdad, debido a que toda declaración indagatoria que se tome al
imputado bajo juramento de decir la verdad es nula y viola la
garantía establecida en el art 18 CN.

Toda declaración hecha en sede policial bajo cualquier tipo de


violencia, es decir, apremios ilegales (físicos o morales, directos o
indirectos) es inválida. La declaración de indagatoria debe ser
presentada ante un juez pues de hacerse en el ámbito policial se
presume que no habría verdadera libertad para declarar.

FALLO MONTENEGRO

Para comenzar primero debemos saber que Luciano Montenegro


fue condenado en 1981 por delito de robo con armas en primera
instancia. La condena se basó principalmente en la confesión
misma de Montenegro en la que admitía el hecho. Por tal motivo,
la defensa del imputado interpuso recurso extraordinario contra el
fallo que lo consideró autor por entender que lo resuelto
transgredía el art., 18 de la Constitución Nacional que establece
que nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo y con ello
la inviolabilidad de la defensa en juicio, sin olvidar mencionar que
en el artículo mismo in fine determina que quedan abolidos para
siempre […] toda especie de tormento y los azotes.
La defensa fundó su presentación en que el imputado había sido
víctima de apremios ilegales, invalidándose así la declaración
obtenida en sede policial en la que confiesa el ilícito. Pese a ello,
la Alzada consideró que la declaración, aún en esas condiciones,
constituía una grave presunción contra el acusado ya que sus
dichos permitieron esclarecer un hecho ilícito que no había sido
denunciado, pudiéndose ubicar de este modo un comercio de
discos fonográficos cuya dueña admitió haber sido asaltada y
despojada. A su vez, en el domicilio del acusado se encontraron
guardados varios de los efectos robados y entre ellos, un anillo
grabado con iniciales y fecha, que concordaba con la declaración de
la dueña del local. Se determinó incluso que, la declaración de
Montenegro “en ningún momento se consideró “confesión”
sino que constituyó mejor dicho una presunción grave que halló
adecuada corroboración en el relato de la víctima y el secuestro de
parte de los sustraídos, acreditándose de tal manera tanto la
materialidad del hecho cuanto la autoría del acusado.” Por tales
razones el recurso fue rechazado por versar sobre cuestiones de
hecho y pruebas propias de los jueces de la causa.
De ese modo se recurrió en queja ante la Corte Suprema, la cual
siguiendo la opinión del Procurador General, concluyó:
+ Que la cuestión que se les planteaba consistía en decidir acerca
de la validez de una condena dictada, a la cual se llegó gracias a una
serie de hechos que sólo resultaron probados a través de una
investigación que fue realizada sobre la base de una confesión
extrajudicial que se obtuvo del imputado a partir de apremios
ilegales. Por lo tanto, si bien esos hecho resultaban importantes a
la hora de conectar a Montenegro con el ilícito que se investigaba,
no se pudo demostrar que, sin tener en cuenta la declaración del
imputado, hubiese podido probarse que efectivamente él era
el autor hecho que se le reprochaba.
+ Que el recurso extraordinario cuya denegación motivaba la queja
implicaba "el conflicto entre dos intereses fundamentales de la
sociedad; su interés en una rápida y eficiente ejecución de la ley y
su interés
en prevenir que los derechos de sus miembros individuales resulte
n menoscabados por método sin constitucionales de ejecución de
la ley" según lo definiera la Corte Suprema de los Estados Unidos
ante un caso similar ("Spano vs. New York").
Pero que dicho conflicto estaba resuelto en nuestro país a partir de
la prohibición contenida en el art. 18 de la Constitución de obligar
a alguien a declarar contra sí mismo. Además como bien plantea el
Procurador, al resultar lo decidido por la Alzada violatorio de
lo dispuesto en el art. 18 CN, surge como consecuencia lógica e
inevitable que si una persona es obligada a declarar contra
sí misma, tal declaración debe considerarse inexistente y no podría
ser tenida en cuenta ni valorada acerca de la exactitud de los
dichos. Una interpretación contraria desvirtuaría dicha garantía e
implicaría

“admitir que las declaraciones obtenidas bajo coacción física son


válidas y utilizables contra el acusado, aunque más
no fuere como indicio, si se las considera veraces. Arribaríamos así
a una larvada, pero no por ello menos peligrosa, justificación de la
tortura.”
Por estas razones y de acuerdo a lo dictaminado por el Procurador
General, se declaró mal denegado el recurso extraordinario y se
revocó la sentencia apelada solicitándose que se dicte un nuevo
pronunciamiento acorde a derecho.
La doctrina del fruto del árbol envenenado expresa que todo
procedimiento que viole garantías constitucionales es nulo,
entonces lo que sea consecuencia de un procedimiento ilegal es
nulo, porque la justicia no se puede prevalecer de un hecho ilícito.
INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO, LA
CORRESPONDENCIA Y LOS PAPELES
PRIVADOS. EL CASO FIORENTINO. LA
EXCEPCION DE LA DOCTRINA DEL FRUTO DEL
ARBOL ENVENENADO.
Inviolabilidad del domicilio, la correspondencia y los papeles
privados: “el domicilio es inviolable, como también la
correspondencia epistolar y los papeles privados”. Significa que el
lugar donde vive una persona y desarrolla su vida privada, así como
cartas y otros escritos privados están protegidos por la CN. Es por
eso que solo por medio de una ley, que justifique dicha violación.
Dicha violación se realizara en el domicilio a través de un
allanamiento, y la correspondencia y los papeles privados a través de
su incautación y apertura.

FALLO FIORENTINO:

Se obtuvieron pruebas a través de torturas.

Fiorentino fue condenado en 1era y 2da instancias por el delito de


tenencia de estupefacientes que la policía secuestra de su
departamento en el que vivía con sus padres. Los agentes lo
aprehenden e interrogan sorpresivamente, en el momento en el
que ingresaba con su novia en el hall del edificio, y le quitan las
llevas, ya en el departamento, entran y anuncian a sus padres que
eran de la policía.
El caso llega a la Corte por vía extraordinaria, impugnándose el
allanamiento por violación del art 18 de la CN.

El ART 18 establece que una ley determinara en que caso y con qué
justificativos podrá procederse su allanamiento y ocupación, está
en juego la libertad personal básica. Es así que el allanamiento debe
si o si ser dispuesto por orden judicial.

Se invalida la prueba obtenida por este medio, ya que la


incautación del cuerpo del delito no es sino fruto de un
procedimiento ilegitimo, y reconocer su idoneidad para sustentar
la condena equivaldría a admitir la utilidad del empleo de medios
ilícitos en la persecución penal.

La doctrina del fruto del árbol venenoso, establece que son inválidas
las pruebas obtenidas ilegalmente y usadas por el tribunal para
condenar al imputado, esto se da cuando se realiza un allanamiento
o secuestro sin orden judicial o lograr confesión con torturas.

LAS ACCIONES PROCESALES SUMARIAS:


HABEAS CORPUS. FUNDAMENTOS
CONSTITUCIONALES. TIPOS DE HABEAS
CORPUS. ART 43 CN Y LEY 23098. ANALISIS.
DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD.
HABEAS CORPUS Y ESTADO DE SITIO. EL
CASO GRANADA.
ART 43

Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de


amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo,
contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de
particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja,
altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta,
derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado
o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad
de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de
discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al
ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a
los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el
defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,
registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y
formas de su organización.
Toda persona podrá interponer esta acción para tomar
conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que
consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados
destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o
discriminación, para exigir la supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá afectarse el
secreto de las fuentes de información periodística.
Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado
fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la
forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada
de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por
el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de
inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.

HABEAS CORPUS: (“ten el cuerpo”) es el derecho de todo


ciudadano detenido o preso, a comparecer inmediata y
públicamente ante el juez natural o competente, para que este
resuelva si su arresto fue o no legal y si debe retirarse o mantenerse.
El derecho que protege es la libertad física, se tramita con
independencia de la cuestión de fondo, no puede aplicarse cuando
la privación de la libertad sea por una pena impuesta por autoridad
competente. Puede ser pedido por la parte (interesado o alguien en
su nombre) o de oficio (juez competente con conocimiento de una
detención ilegal o del peligro que suceda). El juez resolverá de
inmediato aun durante la vigencia del estado de sitio. Es decir,
durante el estado de sitio no se suspende, se aplica también para los
casos de desaparición forzada de personas.

Se pueden distinguir 4 clases:

HABEAS CORPUS CLASICO O REPARADOR: se usa para hacer cesar


la detención ilegal (sin orden de autoridad competente).

HABEAS CORPUS PREVENTIVO: se usa para cuando hay una


amenaza real y actual a la privación o restricción de la libertad física
(no pueden ser actos preparatorios, debe haber por ejemplo, una
orden de arresto ilegal de ejecución inminente).

HABEAS CORPUS CORRECTIVO: se usa para corregir las condiciones


de la detención legal cuando no fueran las que correspondan.
HABEAS CORPUS RESTRINGIDO: se usa para cesar molestias de
locomoción pero sin llegar a la privación de la libertad física
(seguimiento, vigilancia, etc.).

ART 43

“Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado (habeas corpus


reparador) o amenazado (habeas corpus preventivo y restringido)
fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegitimo en la
forma o condiciones de detención (habeas corpus correctivo)”.

En nuestro pais el habeas corpus fue legislado por primera vez en


1863 a través de la ley 48. La regulación legal de esta garantía se
encuentra actualmente en la ley 23.098. Hasta la reforma del 94 el
habeas corpus no se encontraba en el texto de la CN, aun que
siempre se lo considero como una garantía con jerarquía
constitucional, porque surgía en forma implícita del art 18 cuando
este dice “nadie puede ser arrestado sino en virtud de orden escrita
de autoridad competente” y se encontraba comprendido en el art
33, de derechos implícitos. La reforma del 94 los incorporo en su art
43.

También se encuentra consagrado en el PSJCR art 7 inc 6. Y en pacto


internacional de derechos civiles y políticos art 9 inc 4.

LEY 23.098

Es una ley que reglamenta exclusivamente el habeas corpus, pero no


es necesaria para la aplicación de este, ya que el mismo surge del
texto constitucional.
ART 1: Esta ley regirá desde su aplicación. Tendrá vigencia en todo el
territorio de la Nación, cualquiera sea el tribunal que la aplique. Sin
embargo ello no obstará a la aplicación de las constituciones de
Provincia o de leyes dictadas en su consecuencia, cuando se
considere que las mismas otorgan más eficiente protección de los
derechos que se refiere esta ley.

Art. 2º – Jurisdicción de aplicación. La aplicación de esta ley


corresponderá a los tribunales nacionales o provinciales, según el
acto denunciado como lesivo emane de autoridad nacional o
provincial.

Art. 3° – Procedencia. Corresponderá el procedimiento de hábeas


corpus cuando se denuncie un acto u omisión de autoridad pública
que implique:

1° Limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin


orden escrita de autoridad competente.

2° Agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se


cumple la privación de la libertad sin perjuicio de las facultades
propias del juez del proceso si lo hubiere

Art 4. - Durante el estado de sitio no se suspende y servirá para


comprobar:

 Si es legitima la declaración de estado de sitio.


 La relación de causalidad entre el arresto y los motivos que
provocaron la declaración del estado de sitio.
 Que se le ofreció al arrestado la opción de salir del pais.

Art. 5º – Facultados a denunciar. La denuncia de hábeas corpus


podrá ser interpuesta por la persona que afirme encontrarse en
las condiciones previstas por los artículos 3º y 4º o por cualquier
otra en su favor.

Art. 6° – Inconstitucionalidad. Los jueces podrán declarar de


oficio en el caso concreto la inconstitucionalidad, cuando la
limitación de la libertad se lleve a cabo por orden escrita de una
autoridad que obra en virtud de un precepto legal contrario a la
Constitución Nacional.

Art. 7° – Recurso de Inconstitucionalidad. Las sentencias que


dicten los tribunales superiores en el procedimiento de hábeas
corpus serán consideradas definitivas a los efectos del recurso
de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema. El recurso
procederá en los casos y formas previstas por las leyes vigentes.

CASO GRANADA
Granada mayor, retirado del ejército, fue detenido junto a varias
personas por un decreto del PE dictado a raíz del estado de sitio,
que dispuso su arresto. Contra esto se interpuso recurso de habeas
corpus pidiendo la inconstitucionalidad del decreto y del estado de
sitio.

1era instancia: se declaro la inconstitucionalidad del decreto y se


ordena la libertad de granada. Se apela la decisión. La cámara
rechaza el recurso de habeas corpus.

La corte establece que el PE no se ha excedido en sus límites y que


la detención fue legal porque estaba el decreto.

El PJ puede examinar la legitimidad del marco en el que se declara


el estado de sitio y la competencia del órgano que lo establece.
El poder del presidente de arrestar durante el estado de sitio es
limitado, no puede condenar o aplicar penas y debe poner al
detenido a disposición del juez para que el juzgue y condene.

AMPARO: CASO SIRI Y KOTT. ART 43 CN Y LEY


16986. ANALISIS. EL AMPARO Y LA
DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD
DE LAS LEYES. EL CASO OUTON Y ARENZO.
ACTUALMENTE ART 43 CN.
Caso Siri
La policía de la provincia de Bs As clausuro el diario “mercedes” sin
decir el por qué. Siri, director del periódico, se presento ante la
justicia alegando la violación de su derecho a la libertad de
imprenta y de trabajo (arts. 14, 17 y 18 CN) y exigiendo que se
retirara la custodia policial de la puerta de la imprenta y que se
levantara la clausura. Pidió al juez que averiguara quien había
ordenado la clausura y por qué. La orden la dio la “Dirección de
seguridad de la policía” y el motivo era desconocido.

En 1era y 2da instancias, interpretando el pedido de Siri como un


recurso de Habeas Corpus, no hicieron lugar al mismo porque no se
había violado la libertad física de nadie. (Existía el habeas corpus
pero no el amparo).
Siri interponer recurso extraordinario aclarando que no había
pedido un habeas corpus sino una petición a las autoridades por la
violación de garantías constitucionales.

La corte revoco la sentencia ordenando cesar con la clausura


porque:

Las garantías constitucionales existen y protegen a los individuos


por el solo hecho de estar consagradas en la CN, y las invocadas por
Siri están siendo restringidas sin orden de autoridad competente ni
causa justificada.

Se crea el recurso de acción de amparo, para amparar todos los


derechos enumerados por la CN a excepción de los ya protegidos
por el recurso de habeas corpus.

Se confirma la supremacía de la CN, al proteger los derechos


amparados por los artículos 14, 17 y 18.

Caso Kot
Samuel Kot, dueño de una fábrica textil de la provincia de bs as,
sufrió una huelga tras un conflicto con su personal. Como la huelga
fue declarada ilegal, Kot ordeno a sus obraros que vuelvan al
trabajo, despidiendo a los que no volvían.

30 días después se declaro que la huelga no había sido ilegal y que


Kol debía reincorporar a los despedidos. Kot se negó y los obreros
tomaron la fábrica. Aquél los denuncio por usurpación y pidió la
desocupación de la fábrica.
En 1era y 2da instancia no hacen lugar al pedido de Kot, porque era
un problema gremial en donde los obreros no querían tomar la
propiedad de la fábrica.

Kot interpone recurso extraordinario pero se lo deniegan. Entonces


inicia en forma paralela un juicio de amparo, basándose en lo
resuelto en el caso Siri y en derechos constitucionales: libertad de
trabajo art 14, derecho a la propiedad art 17, etc.

El juez lo desecho porque dijo que estaba planteando un habeas


corpus.

Kot interpuso recurso extraordinario.

La corte hizo lugar al amparo ordenando la entrega a Kot del


establecimiento sin ocupantes.

La corte se baso en el caso Siri, en este caso la restricción proviene


de actos de particulares pero no importa de quien viene sino que
se proteja a la CN. Si no se aceptaría el recurso de amparo, el
afectado tendría que recurrir a un procedimiento ordinario lento
que lo perjudicaría ya que la fábrica ocupada es su lugar de trabajo.

Aun que los obreros tuviera toda la razón, la ocupación de la fabrica


por aquellos es ilegitima.

LEY 16.986
Regulaba la acción de amparo únicamente contra actos u omisiones
de la autoridad pública contra el estado. Quedo sin regular por vía
legal la acción de amparo cuando el agravio provenía de particulares,
hasta que comenzó a regir el código procesal, civil y comercial que lo
incorporo. Hasta que entro a regir esta última ley siguió vigente el
amparo contra los particulares, debido a la doctrina sentada en el
caso Kot. El amparo puede declarar la inconstitucionalidad de la
norma siempre que la ilegitimidad sea manifiesta.
Artículo 1º — La acción de amparo será admisible
contra todo acto u omisión de autoridad pública que,
en forma actual o inminente, lesione, restrinja, altere o
amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, los
derechos o garantías explícita o implícitamente
reconocidas por la Constitución Nacional, con
excepción de la libertad individual tutelada por el
habeas corpus.

Artículo 2º — La acción de amparo no será admisible


cuando:

a) Existan recursos o remedios judiciales o


administrativos que permitan obtener la protección del
derecho o garantía constitucional de que se trate;

b) El acto impugnado emanara de un órgano del Poder


Judicial o haya sido adoptado por expresa aplicación
de la Ley Nº 16970;

c) La intervención judicial comprometiera directa o


indirectamente la regularidad, continuidad y eficacia
de la prestación de un servicio público, o el
desenvolvimiento de actividades esenciales del
Estado;

d) La determinación de la eventual invalidez del acto


requiriese una mayor amplitud de debate o de prueba
o la declaración de inconstitucionalidad de leyes,
decretos u ordenanzas;
e) La demanda no hubiese sido presentada dentro de
los quince días hábiles a partir de la fecha en que el
acto fue ejecutado o debió producirse.

Artículo 3º — Si la acción fuese manifiestamente


inadmisible, el juez la rechazará sin sustanciación,
ordenando el archivo de las actuaciones.

Artículo 4º — Será competente para conocer de la


acción de amparo el juez de Primera Instancia con
jurisdicción en el lugar en que el acto se exteriorice o
tuviere o pudiere tener efecto.

Se observarán, en lo pertinente, las normas sobre


competencia por razón de la materia, salvo que
aquéllas engendraran dudas razonables al respecto,
en cuyo caso el juez requerido deberá conocer de la
acción.

Cuando un mismo acto u omisión afectare el derecho


de varias personas, entenderá en todas esas acciones
el juzgado que hubiese prevenido, disponiéndose la
acumulación de autos, en su caso.

Artículo 5º — La acción de amparo podrá deducirse


por toda persona individual o jurídica, por sí o por
apoderados, que se considere afectada conforme los
presupuestos establecidos en el artículo 1º. Podrá
también ser deducida, en las mismas condiciones, por
las asociaciones que sin revestir el carácter de
personas jurídicas justificaren, mediante la exhibición
de sus estatutos, que no contrarían una finalidad de
bien público.

Artículo 6º — La demanda deberá interponerse por


escrito y contendrá:
a) El nombre, apellido y domicilios real y constituido
del accionante;

b) La individualización, en lo posible, del autor del acto


u omisión impugnados;

c) La relación circunstanciada de los extremos que


hayan producido o estén en vías de producir la lesión
del derecho o garantía constitucional;

d) La petición, en términos claros y precisos.

Artículo 7º — Con el escrito de interposición, el


accionante acompañará la prueba instrumental de que
disponga, o la individualizará si no se encontrase en
su poder, con indicación del lugar en donde se
encuentre.

Indicará, asimismo, los demás medios de prueba de


que pretenda valerse.

El número de testigos no podrá exceder de cinco por


cada parte, siendo carga de éstas hacerlos
comparecer a su costa a la audiencia, sin perjuicio de
requerir el uso de la fuerza pública en caso de
necesidad.

No se admitirá la prueba de absolución de posiciones.

Artículo 8º — Cuando la acción fuera admisible, el juez


requerirá la autoridad que corresponda un informe
circunstanciado acerca de los antecedentes y
fundamento de la medida impugnada, el que deberá
ser evacuado dentro del plazo prudencial que fije. La
omisión del pedido de informe es causa de nulidad del
proceso.
El requerido deberá cumplir la carga de ofrecer prueba
en oportunidad de contestar el informe, en la forma
establecida para el actor.

Producido el informe o vencido el plazo otorgado sin


su presentación, no habiendo prueba del accionante a
tramitar, se dictará sentencia fundada dentro de las 48
horas, concediendo o denegando el amparo.

Artículo 9º — Si alguna de las partes hubiese ofrecido


prueba, deberá ordenarse su inmediata producción,
fijándose la audiencia respectiva, la que deberá tener
lugar dentro del tercer día.

Artículo 10. — Si el actor no compareciera a la


audiencia por sí o por apoderado, se lo tendrá por
desistido, ordenándose el archivo de las actuaciones,
con imposición de costas. Si fuere el accionado quien
no concurriere, se recibirá la prueba del actor si la
hubiere, y pasarán los autos para dictar sentencia.

Artículo 11. — Evacuado el informe a que se refiere el


artículo 8 o realizada, en su caso, la audiencia de
prueba, el juez dictará sentencia dentro del tercer día.
Si existiera prueba pendiente de producción por
causas ajenas a la diligencia de las partes, el juez
podrá ampliar dicho término por igual plazo.

Artículo 12. — La sentencia que admita la acción


deberá contener:

a) La mención concreta de la autoridad contra cuya


resolución, acto u omisión se concede el amparo;
b) La determinación precisa de la conducta a cumplir,
con las especificaciones necesarias para su debida
ejecución;

c) El plazo para el cumplimiento de lo resuelto.

Artículo 13. — La sentencia firme declarativa de la


existencia o inexistencia de la lesión, restricción,
alteración o amenaza arbitraria o manifiestamente
ilegal de un derecho o garantía constitucional, hace
cosa juzgada respecto del amparo, dejando
subsistente el ejercicio de las acciones o recursos que
puedan corresponder a las partes, con independencia
del amparo.

Artículo 14. — Las costas se impondrán al vencido. No


habrá condena en costas si antes del plazo fijado para
la contestación del informe a que se refiere el artículo
8, cesara el acto u omisión en que se fundó el amparo.

Artículo 15. — Sólo serán apelables la sentencia


definitiva, la s resoluciones previstas en el artículo 3º
y las que dispongan medidas de no innovar o la
suspensión de los efectos del acto impugnado. El
recurso deberá interponerse dentro de 48 horas de
notificada la resolución impugnada y será fundado,
debiendo denegarse o concederse en ambos efectos
dentro de las 48 horas. En este último caso se elevará
el expediente al respectivo Tribunal de Alzada dentro
de las 24 horas de ser concedido.

En caso de que fuera denegado, entenderá dicho


Tribunal en el recurso directo que deberá articularse
dentro de las 24 horas de ser notificada la denegatoria,
debiendo dictarse sentencia dentro del tercer día.
Artículo 16. — Es improcedente la recusación sin
causa y no podrán articularse cuestiones de
competencia, excepciones previas, ni incidentes.

Artículo 17. — Son supletorias de las normas


precedentes las disposiciones procesales en vigor.

Artículo 18. — Esta ley será de aplicación en la Capital


Federal y en el territorio de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur.

Asimismo, será aplicada por los jueces federales de


las provincias en los casos en que el acto impugnado
mediante la acción de amparo provenga de una
autoridad nacional.

Artículo 19. — La presente ley comenzará a regir


desde el día de su publicación en el Boletín Oficial.

Artículo 20. — Comuníquese, publíquese, dese a la


Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

FALLO OUTON
El decreto 280/64 reglamentario de la bolsa de trabajo marítimo
para minería y maestranza exigía como condición para inscribirse
en la bolsa, afiliarse forzosamente al sindicato con personería legal
reconocida.

Outon, trabajador marítimo, interpone acción de amparo y pide la


inconstitucionalidad de ese decreto que afectaba su derecho de
trabajar y asociarse libremente (art 14 cn)

La cámara rechazo la pretensión. Outon interpuso recurso


extraordinario federal.
La Corte suprema dijo que en general no se puede declarar la
inconstitucionalidad de una norma en el procedimiento
sumarísimo del amparo, pero puede ceder si la ilegitimidad de esa
norma se manifiesta o viola un derecho humano. Y existe un
decreto que lesiona los derechos de trabajar y asociarse libremente
de Outon, y causan un daño grave e irreparable, por ello el decreto
es manifiestamente ilegitimo y exige remedio urgente.

Reunidos los requisitos de la admisibilidad del amparo, la corte


hace lugar a la acción y declara la inconstitucionalidad del decreto.

Puede declararse la inconstitucionalidad de una norma durante el


procedimiento de amparo cuando la ilegitimidad de la misma se
manifiesta.

CASO ARENZO
La dirección nacional de sanidad escolar le negó a Gabriel Arenzon
el certificado de aptitud psicofísica necesario para ingresar al
instituto superior del profesorado de matemáticas por no cumplir
el requisito de estatura mínima de 1,60 m., exigido por una
resolución. Arenzon interpuso una acción de amparo e impugno la
constitucionalidad de la resolución.

El juez de primera instancia hizo lugar al recurso de amparo y


ordeno la matriculación del actor en el profesora porque aunque es
razonable la exigencia de ciertas características psicofísicas,
negarle el ingreso por la estatura es arbitrario y discriminatorio.

En la cámara de apelación se confirma la sentencia.


El estado nacional (ministerio de educación) dedujo RE diciendo
que los jueces habían invadido un ámbito propio del PE, es decir, la
resolución del ministerio, la cual no era irrazonable porque una
estatura muy baja impide al docente estar “bien plantado” frente
a sus alumnos, lo que puede dificultar la enseñanza y aprendizaje.
Agregando además que los jueces no pueden declarar la
inconstitucionalidad de una norma durante un amparo. (art 2 de la
ley 16986).

La corte confirmo la sentencia de la cámara ordenando la


inscripción del actor porque: la prohibición de declarar la
inconstitucionalidad durante un amparo no es absoluta, cede
cuando la ilegitimidad de la norma se manifiesta. No darle el
certifica solo por su altura limita arbitrariamente los derechos de
enseñar y aprender, excediendo la facultad reglamentaria de la
administración. El ministerio de educación tiene facultades
discrecionales pero el PJ debe controlar que dichas facultades sean
ejercidas con razonabilidad y en este caso es irrazonable la relación
establecida entre la altura y la eficacia en el desempeño como
docente.

Entonces, si la validez de una norma es manifiesta podrá declararse


inconstitucional aun durante amparo y el PJ deberá controlar que
los otros poderes ejerzan sus funciones de manera razonable.

TIPOS DE AMPARO. REQUISITOS


CONSTITUCIONALES DE PROCEDENCIA DE LA
ACCION DE AMPARO.
AMPARO: Es una acción judicial breve, cuyo fin es proteger los
derechos y libertades reconocidos en la constitución, tratados o
leyes que estén siendo (o exista peligro de serlo) lesionados ilegal o
arbitrariamente por actos u omisiones de particulares o del Estado.

El recurso de amparo es el instrumento procesal con el que se ejerce


la acción de amparo. Los jueces deben establecer de inmediato a
través de este recurso aquel derecho que es restringido
ilegítimamente.

También se utiliza el recurso de amparo (en donde se restauran los


derechos en forma inmediata) para casos en donde si se aplicaran
procesos ordinarios en lugar del amparo, se causaría un daño grave
e irreparable. El juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la
norma en que se funde el acto u omisión lesiva.

A partir de la reforma del 94, esta acción es de rango constitucional


a través del art. 43, el cual menciona dos clases de amparo:

AMPARO INDIVIDUAL: toda persona puede interponer, “acción


expedita” (sin obstáculos) “y rápida”, esto es fundamental porque
se aplica a casos que exigen rapidez y eficacia. “Siempre que no
exista otro medio judicial más idóneo” es excepcional y para
situaciones extremas, en donde no puedan aplicarse otras vías o
puedan, pero no sean tan efectivas (idóneas) como el amparo, para
cumplir con el objetivo deseado. “Contra todo acto u omisión de
autoridades públicas o particulares”.

“Que en forma actual o inminente” esto significa que la amenaza


debe ser real, y el acto debe ser presente y no pasado, y tiene que
estar transcurriendo actualmente (o próximo a ocurrir), porque si ya
produjo todos sus efectos, no será procedente el amparo.

“lesione, restrinja, altere o amenace” la lesión debe ser actual y


puede ser por una omisión, amenaza real y comprobable. Se debe
esta impidiendo el goce y ejercicio del derecho.

“con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta” la arbitrariedad es la


interpretación caprichosa de la ley, acto contrario a la justicia. La
ilegalidad es aquello contrario a las leyes, ambas deben ser notorias,
evidentes, obvias, deben ser comprobables, sin necesidad de una
investigación.

AMPARO COLECTIVO:

Es el derecho de cada individuo a exigir que intervenga el juez, contra


violaciones e interese compartidos con otros individuos (como el
medio ambiente) y contra discriminación.

Existen intereses difusos, que no pertenecen a un sujeto determino,


sino que están diseminados entre los integrante de una o varias
comunidades.

Los requisitos específicos del amparo colectivo son:

Legitimación para interponer la acción de amparo, y existencia de un


perjuicio para la colectividad, del acto que se impugna.

HABEAS DATA. ART 43 CN. ETAPAS


PROCESALES. OBJETO Y FINALIDAD.
LEGITIMACION PROCESAL ACTIVA. EL
SECRETO DE LAS FUENTES DE INFORMACION
PERIODISTICA.
HABEAS DATA: (“tiene sus datos”) es la acción judicial que
tiene una persona o grupo (partidos, sindicados) para exigirle
explicaciones a organismos públicos o privados que tienen datos o
información sobre ella o su familia, sobre qué datos puntuales tiene
y por qué y para que los tiene. Esta acción protege el derecho a la
intimidad y privacidad y tiene 5 fines principales:

1) Acceder al registro de datos


2) Actualizar los datos atrasados
3) Corregir información inexacta
4) Lograr que se preserve cierta información
5) Cancelar datos sobre información sensible que puedan usarse
para discriminar y que afecte la intimidad.

Existen distintos tipos de habeas data:

INFORMATIVO: para que el organismo se informe que datos tiene


de su persona, con qué fin y de donde los obtuvo.

RECTIFICATORIO: para corregir los datos faltos o erróneos y para


completar los incompletos o actualizar los que estén atrasados.

CONFINDENCIA O PRESERVADOR: para hacer que no sean expuesto


públicamente o que se saque de los archivos información personal
relacionada con temas íntimos de las personas, ya que puede dar
lugar a situación de discriminación.
El secreto de las fuentes de información
periodística.
El derecho de información es el derecho a tener libre acceso a las
fuentes de información y de mantenerla en secreto. El secreto de las
fuentes de información periodísticas es el derecho que tiene el
periodista, de no revelar de donde y por quien consiguió la
información, libera de responsabilidad al periodista por el delito de
encubrimiento. El periodista no puede prevalecer de su condición de
tal para acusar falsamente a alguien por haber cometido un delito, si
el periodista quiere salvar su responsabilidad no tendrá más remedio
que dar a conocer la fuente, para lograr salvar su propia
responsabilidad sobre lo dicho. Se encuentra tutelado en el art 43 de
la CN.

NO PROCESALES.
EL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD (ART 28
CN) EL DEBIDO PROCESO LEGAL
SUSTANTIVO. CONCEPTO.
La reglamentación de los derechos debe ser razonable, este es el
principio de razonabilidad, que preserva el valor justicia, limite que
surge del art 28 CN y el art 14, estos artículos hablan del goce de los
derechos “conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio” (art
14, porque los derechos no son absolutos, sino relativos, necesitan
para ser ejercidos de una ley que reglamente su ejercicio) y que los
“principios garantías y derechos no podrán ser alterados por las
leyes que reglamenten su ejercicio” (art 28, la inalterabilidad es la
garantía de que los derechos reconocidos por la constitución no van
a sufrir alteraciones. Si la ley restringe al derecho es válida, si lo
altera es invalida) y consiste en condicionar el ejercicio de los
mismos sin alterar su esencia ni modificar su naturaleza y en
asegurar su ejercicio para evitar que sea impedido o restringido
arbitrariamente. El principio de razonabilidad, entonces, prohíbe
que las leyes reglamentarias alteren la esencia del derecho que
reglamentan.

ART 28 (principio de razonabilidad): LOS PRINCIPIOS, GARANTIAS Y


DERECHOS RECONOCIDOS, NO PODRAN SER ALTERADOS POR LAS
LEYES QUE REGLAMENTE SU EJERCICIO.

El debido proceso sustantivo: los actos de los funcionarios deben ser


justos y razonables. Entonces, el debido proceso sustantivo, abarca
el concepto de razonabilidad, entendida como la concordancia entre
las leyes, normas de cualquier otro tipo, actos públicos o privados;
con las normas y principios constitucionales.

EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY.


ANALISIS JURISPRUDENCIAL DEL ART 16 CN.
IGUALDAD EN LA ADMISION DE EMPLEOS.
IMPUESTOS Y CARGAS PUBLICAS. IMPUESTO
PROGRESIVOS Y PROPORCIONALES.
CONTRIBUCION DE MEJORAS.
ART 16 CN “la nación argentina no admite prerrogativas de sangre,
ni de nacimiento, no hay en ella fueros persona ni títulos de
nobleza. Todos los habitantes son iguales ante la ley, y admisibles
en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es
la base de los impuesto y las cargas publicas”

El principio igualdad es el que procura eliminar la discriminación


arbitraria, es decir por motivos de raza, color, sexo, religión, etc.;
pero dejando a salvo la discriminación no arbitraria (por ejemplo que
haya jubilados que ganen más que otros porque aportaron mas
durante su actividad).

Se da el mismo trato a todos los habitantes que están en idénticas


condiciones.

Se prohíben las prerrogativas de sangre y nacimiento, y títulos de


nobleza: son los privilegios que tenia alguien por haber nacido en
una familia noble, se extingue los títulos de conde, barón, duque, etc.

Se suprimen los fueros personales: fueros que privilegiaban a


personas en particular por pertenecer a determinado sector. Estas
personas eran juzgadas por jueces especiales que pertenecían a su
fuero y no por jueces comunes como el resto de la población.

El fuero militar es real, porque se juzga a los militares por la materia


del juicio y no por la persona, cuando el hecho no se relaciona con
las fuerzas armas se le aplica la justicia común.

La ley debe ser igual en igualdad de circunstancias. No significa una


igualdad absoluta y rígida. El principio de igualdad no impide que el
legislador contemple en forma distinta situaciones que se le
presenten (dependen del físico, del sexo, del esfuerzo, de las
aptitudes, de la fortuna, etc.). La igualdad consiste en que todos los
habitantes del estado, sean tratados del mismo modo siempre que
se encuentren en idénticas condiciones y circunstancias.

La igualdad en la admisión de empleos establece que: todos los


habitantes deben ser admitidos en los empleos públicos sin otra
condición que la idoneidad. En los empleos privados el patrón es
libre de emplear a quien desee, porque nadie está obligado a
contratar a quien no desee.

Los impuestos y las cargas públicas: es la igualdad fiscal, a fin de que


los contribuyentes que tengan similares riquezas paguen impuestos
idénticos. La igualdad fiscal no impide discriminar entre los
contribuyentes, siempre que el criterio sea razonable. Los que
tengan patrimonios similares van a pagar impuestos similares, aquel
que gane más pagara más y aquel que gane menos pagara menos.

ACCIONES POSITIVAS ART 75 INC. 23.


DERECHOS INDIGENAS (ART 75 INC. 17)
CONVENIO 169 DE LA O.I.T
ART 75 INC. 23
Le corresponde al Congreso legislar y promover medidas de
acción positiva que garanticen la igualdad real de
oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los
derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados
internacionales vigentes sobre derechos humanos, en
particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las
personas con discapacidad.
Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en
protección del niño en situación de desamparo, desde el
embarazo hasta la finalización del período de enseñanza
elemental, y de la madre durante el embarazo y el tiempo de
lactancia.

Este inc. Faculta al congreso a dictar leyes y promover medidas


que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el
goce y ejercicio de derechos reconocidos por la CN y por los
tratados internacionales sobre DD HH, en particular respecto de
los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con
discapacidad, esto es para lograr que haya una igualdad real, en
cuanto al goce y al ejercicio de los derechos.

Además tiene la facultad de dictar un régimen de seguridad


social que proteja al niño en situación de desamparo y de la
madre durante el embarazo y el tiempo de lactancia.

Viene a constitucionalizar el tratamiento diferencia para todos


aquellos que se encuentren en situación marginal en relación
con el goce y el ejercicio de los derechos.

ART 75 INC. 17
Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos
indígenas argentinos.

Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una


educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería
Jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad
comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y
regular la entrega de otras aptas y suficientes para el
desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable,
transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos.
Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos
naturales y a los demás intereses que los afecten. Las
provincias pueden ejercer concurrentemente estas
atribuciones.

Detalla una lista de derechos para los indígenas:

a) A que su preexistencia étnica y cultural sea reconocida;

b) A que se respete su identidad y a que tengan educación


bilingüe e intercultural para no perder sus raíces;

c) A que se reconozca la personería jurídica de sus


comunidades;

d) A que sean dueños de las tierras que vienen ocupando


hace muchos años y a que les den otras nuevas;

e) A que participen en la gestión relacionada a los recursos


naturales y demás intereses que los afecten.

El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo


sobre pueblos indígenas y tribales, también conocido
como Convención 169 de la OIT o Convenio 169 de la OIT, es
una convención adoptada por la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) en 1989. Es el principal instrumento internacional
sobre derechos de los pueblos indígenas. A 2015, ha sido
ratificado por 20 estados. El Convenio 169 de la OIT es el más
importante instrumento internacional que garantiza los
derechos indígenas.

El convenio hace hincapié en los derechos de trabajo de los pueblos


indígenas y tribales y su derecho a la tierra y al territorio, a la salud y
a la educación.
Determinando la protección de "los valores y prácticas sociales,
culturales, religiosos y espirituales propios" de los pueblos indígenas,
y define "la importancia especial que para las culturas de nuestro
territorio y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su
relación con las tierras o territorios". Así como la importancia de las
actividades económicas tradicionales para su cultura. También que
los servicios de salud para indígenas deberán organizarse en forma
comunitaria, incluyendo los métodos de prevención, prácticas
curativas y medicamentos tradicionales. Los programas de
educación "deberán abarcar su historia, sus conocimientos y
técnicas, sus sistemas de valores" y además, "deberán adoptarse
disposiciones para preservar las lenguas indígenas".

EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD (ART 19 CN).


El principio que establece que los derechos son reglamentados por
la ley se conoce como del principio de legalidad “NADIE SERA
OBLIGADO A HACER LO QUE NO MANDA LA LEY, NI PRIVADO DE LO
QUE ELLA NO PROHIBE” el cual tiene su desarrollo general en el art.
19, de este límite se deriva que los principios, garantías y derechos
reconocidos por la CN no podrán ser alterados por las leyes que
reglamentan su ejercicio.

ART 19 (principio de legalidad)

LAS ACCIONES PRIVADAS DE LOS HOMBRES QUE DE NINGUN


MODO OFENDAN AL ORDEN Y A LA MORAL PÚBLICA, NI
PERJUDIQUEN A UN TERCERO, ESTAN SOLO RESERVADAS A DIOS, Y
EXENTAS DE LA AUTORIDAD DE LOS MAGISTRADOS. NINGUN
HABITANTE DE LA NACION SERA OBLIGADO A HAHACER LOS QUE
NO MANDA LA LEY, NI PRIVADO DE LO QUE ELLA NO PROHIBE.
UNIDAD 15
ESTRUCTURA Y COMPOSICION DEL
GOBIERNO FEDERAL.

EL GOBIERNO FEDERAL. ORGANOS QUE LO


COMPONEN.
La CN a través del art 1 escogió la forma federal de estado.

“aquella forma de estado en la cual el poder se descentraliza


territorialmente en entidades políticas autónomas e independiente
una de otra pero que delegan la soberanía en un gobierno central”.

En nuestro pais, el poder está distribuido territorialmente en


órganos regionales denominados “provincias” (las cuales son
autónomas pero no soberanas, ya que han delegado dicha soberanía
a la nación). Cada una de estas provincias conserva su autonomía
pero la soberanía sobre todo el territorio nacional le corresponde al
gobierno central.

El sistema federal presenta las siguientes características:

Un gobierno central (organismo político administrativo central para


los intereses generales de la nación): o federal, que ejerce su poder
en todo el territorio nacional, se ocupa de los asuntos que le
interesan a toda la nación.
Gobiernos provinciales (intereses particulares de las provincias): o
locales, que ejercen su poder sobre el territorio correspondiente a
sus respectivas provincias, y se ocupan de los asuntos de interés
local.

El gobierno federal se traduce en una descentralización del poder


sobre la base territorial. Cada “Estado” como se denomina a las
provincias en otros países como EE.UU es parte integrante de la
federación y tiene su propia constitución que encuadra con la
federal.

LA DIVISION CLASICA DE PODERES. SU


INSUFICIENCIA ACTUAL.
La separación de poderes o división de poderes es un orden y
distribución de las funciones del Estado, en la cual la titularidad de
cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público
distinto. Caracterizan el Estado de Derecho moderno. La división
clásica de poderes es la de legislativo, ejecutivo y judicial. Lo que se
busco mediante esta división es desconcentrar las funciones del
poder, evitando que un mismo órgano acumulara todas, para que no
se haga abuso del poder.

Le corresponde a Montesquieu la doctrina de la separación de


poderes, para que entre si pudieran recíprocamente
controlarse. Montesquieu propuso, en su célebre libro El espíritu de
las leyes, que era necesario que las funciones del Estado se dividieran
entre distintos poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), para que
mediante los arreglos de las características el poder se autocontrola,
a fin de evitar la tiranía. La declaración francesa de los derechos del
hombre y el ciudadano señala que toda sociedad en la que la
separación de los poderes no está determinada, carece de
constitución.

El poder del estado es uno solo, lo que se divide entonces no es el


poder, sino las funciones del poder.

El parlamento o congreso dicta la ley, el presidente la pone en


práctica, y la justicia resuelve los conflictos entre los hombres.

Se dice que este sistema es insuficiente porque se advierte en


muchos casos la participación de un órgano en la actividad del otro.

LA REFORMULACION DE FUNCIONES DE
ESTADO.
La separación de los poderes no es absoluta sino relativa. No se
concibe la actuación aislada de cada uno de ellos, con absoluta
independencia de los demás. Cada uno de los 3 poderes es auxiliar y
ejecutor de los otros 2, en cuanto a que ninguno tiene jurisdicción
exclusiva o suprema sobre los demás. Por ello resulta insuficiente la
antigua concepción de división de funciones del poder porque la
realidad nos muestra que ello no es así. Cada uno de los poderes
entonces, desempeña a su vez las otras dos funciones en el ámbito
de su competencia, sin perder su particularidad distintiva. El
problema consiste en conseguir que cada poder se mantenga dentro
de su órbita desde la cual ejerce el control de los otros dos órganos,
a esto se denomina sistema de frenos y contrafrenos.

Ejemplos son: cuando el PL ejerce poder sobre el PE al aprobar sus


actos en materia internacional, cuando el PL respecto al PJ crea
tribunales inferiores, acusa y juzga a sus miembros en juicio político,
el PE actúa como PL cuando presenta proyectos de ley y cuando veta
y actúa como PJ cuando indulta penas o impone multas, el PJ por su
lado controla a los otros dos poderes al juzgar la constitucionalidad
de sus actos.

DECISION. Etapa 1.
La decisión política consiste en la elección de una entre varias
posibilidad de políticas fundamentales frente a las que se encuentra
la comunidad estatal.

Como decisión política fundamental debe considerarse a aquellas


resoluciones de la sociedad que son decisivas y determinantes en el
presente y frecuentemente en el futuro.

La decisión más importante con la que se encuentra una nación es la


elección de su sistema político, y dentro de este sistema la forma
específica de gobierno bajo la cual se desea vivir, el pueblo
ejerciendo la voluntad constituyente tiene la posibilidad de elegirla,
y el régimen no le debe ser impuesto por la fuerza, TODAS las
constituciones poseen una decisión política fundamental.

EJECUCION. Etapa 2.
Comprende llevar a la práctica dicha decisión antes mencionada.

CONTROL. Etapa 3.
El mecanismo para el mejor control político consiste en la atribución
de diferentes funciones estatales a diferentes detentaros del poder
u órganos estatales que si bien ejercen su función con plena
autonomía y propia responsabilidad, esta obligados a cooperar para
que sea posible una voluntad valida.

La distribución del poder entre diversos detentadores significa para


cada uno de ellos una limitación y un control a través de frenos y
contrapesos como lo dijo Montesquiu. Es decir, entre los 3
detentadores del poder se controlan mutuamente, unos a otros, sin
salirse de su órbita.

EL PODEL LEGISLATIVO.
El PL es aquel que tiene a su cargo la elaboración y sanción de normas
jurídicas, en nuestro pais es ejercido por el congreso nacional.

SU FUNCION EN EL CONSTITUCIONALISMO
CLASICO.
Durante la Edad Media se creó en Europa un sistema que consistía
en convocar a las clases política o "estamentos" o "Estados
Generales" (como se los llamó en Francia), para consultarlos sobre la
creación de nuevos impuestos o el aumento de los existentes, los
que debían ser consentidos por los contribuyentes o sus
representantes.
La Carta Magna (sancionada por el rey Juan I en Londres el 15 de
junio de 1215) es uno de los antecedentes de los regímenes políticos
modernos en los cuales el poder del monarca o presidente se ve
acotado o limitado por un consejo, senado, congreso, parlamento o
asamblea. Lo que pide la carta magna es una limitación de poder por
parte de los normandos. El Parlamento británico fue consecuencia
de la Carta Magna de 1215 y durante mucho tiempo no tuvo
otra misión que limitar el poder de la Corona y vigilar sus actos.
Siguiendo este antecedente, la función parlamentaria sigue siendo
típica y esencialmente una función de control político.
La función esencial del PL es la de establecer la ley, es decir, la norma
jurídica general, objetiva y obligatoria, con sanciones punitivas o sin
ellas. Cuando la norma contiene la sanción se llama ley perfecta. No
todos los actos del PL son leyes, algunos de sus actos son de
administración pública, y otros son tan solo regulares de su actividad
normativa, es decir, se limitan a autorizar un acto o a permitirlo o
aprobarlo. Se trata de modos de cooperación jurídica, no para crear
el acto, sino para darle eficacia o fuerza obligatoria.

SU FORMULACION EN EL ESTADO SOCIAL DE


DERECHO, DE ORGANO DE DECISION A
ORGANO DE CONTROL.
El Poder Legislativo desempeña hoy dos funciones separables, de
distinta naturaleza y carácter, que son: la función legislativa
propiamente dicha y la de órgano de control, que consiste en vigilar
la acción del ejecutivo y la conducta de los funcionarios de ese
poder, y del judicial que estén sujetos a juicio político.

Dos sistemas prevalecen en el constitucionalismo:


 a) El de gabinete (parlamentarista), en el que el control se ejerce de
un modo natural sobre sus miembros que han sido escogidos dentro
del mismo Parlamento. Este órgano puede determinar la caída del
Gabinete mediante un pronunciamiento desfavorable a su conducta
política, sin necesidad de un juicio formal contra alguno de ellos.

 b) El presidencialista (congreso): originado en los Estados Unidos, en


el que se controla al presidente elegido por el pueblo por un
Congreso integrado por dos Cámaras, denominado bicameral.
FUNCIONES ACTUALES DEL PODER
LEGISLATIVO.
Su función es la de elaborar y sancionar normas jurídicas. El PL en
nuestro pais esta desempeñado por dos cámaras: la de Senadores y
la de Diputados, es decir, es bicameral. Los senadores representan
de manera igualitaria a las provincias, y los diputados al pueblo de la
nación.

Posee:

Función constituyente: el artículo 30 le da la potestad de declarar la


necesidad de reforma de la constitución.

Función Legislativa: reguladas desde el articulo 77 al 84. Dictar las


leyes, que implica solo establecer normas de carácter general, es
decir que se aplican a un genero de casos y no a un caso especial.

El congreso ejerce funciones económicas y financieras cuando dicta


la ley de coparticipación tributaria; dicta el derecho común, tiene
funciones organizacionales o administrativas, trata de temas de
relaciones exteriores, como los tratados y concordatos con jerarquía
constitucional, los tratados de integración. Regula temas sobre la
seguridad interior, sobre población, sobre cultura y educación, sobre
organización judicial y sobre protección a los derechos humanos.

Las facultades del Congreso están determinadas en forma expresa y


se las llama "facultades delegadas" en el artículo 75 en sus 32 incisos.

a) Función legislativa, elaboración y sanción de las leyes;


b) Función preconstituyente, declaración de la necesidad de reforma
de la Constitución;
c) Función jurisdiccional, en cuanto a órgano habilitado a realizar el
juicio político;
d) Función de control sobre los restantes poderes del Estado federal
para evitar la ilimitación del poder, en las actividades administrativas
y financieras del Ejecutivo, y sobre las provincias para asegurar la
forma republicana de gobierno;
e) Función de colaboración y gobierno, con la fijación de la dirección
política y formación de otros órganos de gobierno.
f) Función ejecutiva, por disponer de medidas concretas para casos
o situaciones no recurrentes.
g) Función semiconstituyente, cuando otorga jerarquía
constitucional a un tratado de derechos humanos no incluido en la
enumeración del artículo 75, inciso 22
h) Función de investigación, en cuanto se lo autoriza a hacer todo lo
conducente "para poner en ejercicio los poderes antecedentes" se
canaliza a través de cada Cámara por medio de las denominadas
"comisiones investigadoras" uni o bicamerales (de duración
temporaria y creadas con un objeto determinado). Esta actividad
consiste en una potestad instructora de averiguación que abarca
tanto al ámbito público como al privado.

EFECTIVIZACION DE LA REPRESENTACION
POLITICA.
El tema de la representación política, o de la forma representativa,
ha sido abordado por la Constitución que alude en la norma de su
artículo 44 a los "diputados de la nación", es decir del "pueblo",
como reza el artículo 45.
El artículo 1º de la Constitución define la forma de gobierno
como representativa. El artículo 22, por su parte, dice que el pueblo
no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes.
Quiere decir que en las normas de la Constitución, la representación
del pueblo por el gobierno queda enfáticamente afirmada.
En la Cámara de Diputados, especialmente, se efectiviza la
representación política del país, dado el sistema electoral de la
proporcionalidad que nos rige, que da una mayor participación a las
distintas corrientes que se manifiestan en el país. Con la reforma de
1994, en el Senado, si bien se mantiene la representación igualitaria
de las provincias, al haberse dispuesto su elección en forma directa
por el pueblo y no por medio de las legislaturas provinciales, como
lo establecía el sistema anterior, prevalece también la
representación político-partidaria más que la de la provincia como
tal.

LA FUNCION DE DECISION.
El órgano legislativo tiene la función esencial de sancionar las leyes.
Mediante esta atribución realiza actos de contenido social, político,
económico, financiero, administrativo, militar, etc., ya que el
Congreso es rico en facultades, las cuales están determinadas en el
art 75 y son las denominadas facultades delegadas, y las facultades
implícitas las cuales ponen en ejercicio los poderes delegados y las
competencias concurrentes que surgen de los distintos artículos de
la CN.
Si bien su carácter de órgano legislativo destaca la atribución más
importante, ello no importa en manera alguna excluir la pesada
carga de competencia que tiene asignado el Congreso, de modo
inherente a la vida misma del Estado.

LA FUNCION DE CONTROL.
Otra importante y diversa actividad del Congreso son sus múltiples
atribuciones de contralor sobre los restantes poderes del Estado
federal para evitar la ilimitación del poder (art. 29, CN) y sobre las
provincias para asegurar la forma republicana de gobierno (art. 6º,
CN). Es una de las formas específicas de darse el principio de control.
Conforme a la estructura federal de nuestro régimen, hay actos
parlamentarios que deben ser cumplidos con consentimiento o
participación de las legislaturas provinciales, así por ejemplo: la
fijación de la sede del gobierno nacional (art. 3), o la admisión de
nuevas provincias en el territorio de una u otras (art. 13) como la
atribución de fijar límites provinciales.
Además, las provincias pueden celebrar tratados parciales e
internacionales, con conocimiento del Congreso y dentro de las
limitaciones establecidas por la Constitución.

LA INTERMEDIACION ENTRE LA SOCIEDAD Y


EL ESTADO.
El Congreso es un factor de intermediación entre el pueblo o
sociedad y los órganos de gobierno del Estado.
Los legisladores sirven de factor de enlace con los poderes
instituidos, en merito de las amplias facultades no sólo para
proponer leyes, sino también solicitar informes,
realizar investigaciones y formular declaraciones, sino que por este
medio logran conmover no solo a los responsables del gobierno sino
también a la opinión pública que actúa como un importante factor
de presión. Los diputados representan al pueblo de la nación y los
senadores a las provincias como entidades autónomas.

CONSIDERACION ACERCA DE SU EFICACIA.


Quiroga Lavié expresa que este poder es el órgano de gobierno por
excelencia dentro de la distribución de funciones que hace la
Constitución, y que es el depositario de la soberanía del pueblo,
aunque mediatizada por la representación política. En los tiempos
modernos se ha visto declinar la capacidad decisoria a favor del
Poder ejecutivo.
Lo más destacable durante los últimos años de vida institucional ha
sido la relación de dependencia que ha mostrado el Congreso
respecto del liderazgo político presidencial, distorsionando
el modelo clásico del presidencialismo republicano. En este marco,
ni los resortes propios del bicameralismo ni los mecanismos de
control previstos pudieron ser plasmados plenamente en la realidad.
El gobierno diseñado por la Constitución se fue convirtiendo en un
presidencialismo desfigurado, lo cual se vio agravado por la
recurrencia de los golpes militares durante el siglo XX.
Al parlamento se le atribuyen una serie de falencias, llegándoselo a
acusar de corrupción al haber acepto cierto “incentivos” para
sancionar leyes indispensables para la marcha de los planes de
gobierno, es decir, esto hace referencia a que a lo largo de los años
las mayorías parlamentarias actúan para satisfacer al ejecutivo de
turno.
Después de 1930 el congreso no cumplió con las funciones previstas
por la CN, no función el juicio político, no controlo al poder ejecutivo,
permitió el autoritarismo durante los dos gobiernos de perón, fue
superado por el poder militar, no controlo la extralimitación de
Menem que dicto más de 300 artículos de necesidad y urgencia, etc.
ORGANIZACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO.
El órgano legislativo del Estado federal está compuesto por dos
Cámaras: la de Diputados, que expresa la forma representativa
proporcionalmente a la población y manifiesta la voluntad del
pueblo de la Nación, y la de Senadores, que expresa la forma federal:
representa, en forma igualitaria, la autonomía de las provincias y de
la Ciudad de Buenos Aires.

SISTEMA UNICAMERAL O BICAMERAL. EL


BICAMERALISMO Y EL ESTADO FEDERAL.
Nuestro Congreso es bicameral, compuesto por dos cámaras que
sesionan en forma separada.
El bicameralismo tiene su origen en la constitución de filadelfia
(EE.UU.) de 1787. Los estados más pequeños presionaban para que
en el congreso haya un voto igualitario para cada uno de los Estados
(provincias), mientras que los estados más grandes pretendían que
la cantidad de representantes en el congreso fuera proporcional a la
cantidad de habitantes de cada estado.
Para llegar a un acuerdo, se crearon 2 cámaras: una en la que cada
estado (provincias) tenga la misma cantidad de representantes
(cámara de senadores) y otra en la que la cantidad de representantes
de cada estado dependa de cuantos habitantes tiene (cámara
diputados).
Por esto suele decirse que el bicameralismo nace del sistema federal.
La cámara de senadores representa a las provincias o estados,
mientras que la cámara de diputados representa al pueblo de la
nación, es decir, a los habitantes.

Los argumentos a favor del sistema bicameral son:


 1. La existencia de dos cámaras permite entre ellas un mutuo
control, evitando el predominio institucional o político de una sobre
otra.
 2. Posibilita la corrección de errores por la
doble lectura de proyectos.
 3. Permite que intervengan en el quehacer del Congreso un mayor
número de intereses.
La cámara de diputados es una cámara de opinión, la del senado es
una cámara de reflexión. Los diputados basan su representación en
la proporcionalidad de la población, el senado lo hace en la igualdad
federal. La cámara de diputados es la cámara joven por la
temprana edad de sus integrantes, el senado es la cámara alta por la
mayor edad de sus miembros, de su experiencia y de su menor
número.

El unicameralismo, posibilita el exceso, abuso y el desequilibro de


poder, pero tiene como ventaja la rápida sanción de las leyes y
menos gastos de mantenimiento al ser una sola cámara.
Es el sistema parlamentario que opera por medio de una sola
cámara: la cámara de diputados o representantes. Ella asume la
totalidad de las funciones legislativas. Tal estructura parlamentaria
corresponde a los Estados unitarios, cuyo territorio forma una sola
unidad, diagramada y dividida tan sólo con fines administrativos. Su
gobierno central tiene, por medio de la asamblea única, el
monopolio de la creación de normas jurídicas que valen para todo su
territorio.

ORGANIZACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO EN


LA CN ARGENTINA.
El PL es ejercido por el Congreso Nacional. El congreso es un órgano
estatal, compuesto por 2 cámaras, cuya función primordial es ejercer
la función legislativa, es decir, sancionar leyes.

El congreso es bicameral, colegiado (porque está compuesto por


varios individuos, diputados y senadores), es complejo (tanto la
cámara de diputados como la cámara de senadores tienen calidad
de órgano). El congreso entonces es un órgano, que a su vez está
compuesto por otros dos órganos. No solo ejerce funciones
legislativas, en algunos casos excepcionales también ejerce
funciones judiciales (juicio político) y administrativas (todo lo
relacionado a su organización interna).

El congreso mantiene una relación de interdependencia por


coordinación con los restantes poderes, coopera con el ejecutivo en
la formación de leyes, en la aceptación de renuncia del presidente y
vicepresidente, controla el gobierno y la administración, interviene
en el juicio político, aprueba la inversión del presupuesto, interviene
en la designación de las funcionarios públicos, participa en la
designación de jueces.

La Cámara de Diputados tiene las siguientes atribuciones exclusivas:


 Provenientes del texto anterior a 1994:
 1) Es cámara de origen en materia de leyes sobre contribuciones
y reclutamiento de tropas (art. 52, CN).
 2) Es fiscal en el juicio político (art. 53, CN).
 Incorporadas en 1994:
 1) Es cámara receptora de las iniciativas populares (art. 39, párrafo
1º, CN).
 2) Tiene la iniciativa para someter a consulta popular vinculante
un proyecto de ley (art. 40, párrafo 1º, CN).
El Senado tiene las siguientes atribuciones exclusivas:
 Provenientes del texto anterior a 1994:
 1) Es cámara juzgadora en juicio político (arts. 59 y 60 CN).
 2) Autoriza al Presidente de la Nación para declarar en estado de
sitio uno o varios puntos de la República en caso de ataque exterior
(arts. 61 y 99, inc. 16, CN).
 3) Presta acuerdo a las siguientes designaciones efectuadas por el
Presidente: a) de magistrados de la Corte Suprema y de los demás
tribunales federales inferiores (art. 99, inc. 4º, párrafos 1º y 2º, CN);
b) para nombrar y remover a los ministros plenipotenciarios
(embajadores) y encargados de negocios (art. 99, inc. 7º, parte 1º,
CN); y c) de los encargados oficiales superiores de las fuerzas
armadas siempre que no sea en el campo de batalla, pues en tal caso
los nombra el Presidente sin acuerdo (art. 99, inc. 13, CN).
 Incorporados en 1994:
 1) El Senado es cámara de origen en el tratamiento de materias que
interesan a las entidades miembros del Estado federal: ley convenio
de coparticipación (art. 75, inc. 2º, párrafo 4º, CN), y
sobre promoción y desarrollo de provincias y regiones (art. 75, inc.
19, párrafo 2º, CN).

CAMARA DE DIPUTADOS. A QUIEN


REPRESENA. BASES DE LA REPRESENTACION.
IMPORTANCIA DEL CENSO. SISTEMA DE
ELECCION. CONDICIONES DE ELEGIBILIDAD.
SISTEMA ELECTORAL ACTUAL:
PROPORCIONAL D HONT. SISTEMAS
ELECTORALES UTILIZADOS EN LA ARGENTINA
DESDE 1853. DURACION DEL MANDATO.
RENOVACION PARCIAL DE LA CAMARA:
PROPORCION Y PERIODO. ELECCION EN
CASO DE VACANCIA. PRIVILEGIO DE
INICIATIVA. ARTS 39, 40 Y 52 CN.
La cámara de diputados está integrada por miembros pertenecientes
a cada una de las provincias y a la ciudad de buenos aires. Cada
provincia aporta una cantidad de diputados determinada según la
cantidad de habitantes que tenga cada una de ellas. Así lo establece
el artículo 45:

“El número de representantes será de uno por cada treinta y tres


mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos”
(esta es la base de representación)

Por ejemplo, si una provincia tiene 66.000 hab. Le corresponden dos


diputados, si tiene 82.000 hab (66.000 + 16.000) también le
corresponde aportar 2 diputados, pero si tuviera 83.000 hab. (66.000
+ 17.000) entonces aportaría 3 diputados porque sobre paso el
mínimo aunque no alcanzo el máximo.

Los diputados son representantes de la "nación" (art. 44) o del


"pueblo" (art. 45).

El congreso también tiene la facultad de ampliar la base de


representación después de un censo a través de una ley, donde se
puede ampliar dicha base pero no disminuirla.

Elección: Los diputados son elegidos directamente por el pueblo a


través del voto, a simple pluralidad de sufragios, es decir, que
accederán al cargo de diputado aquellos candidatos que hayan
obtenido la mayor cantidad de votos en cada provincia o distrito. Los
ciudadanos al momento de votar deberán elegir una lista de
candidatos cuyo número será igual al de los cargos a cubrir.

El sistema electoral utilizado actualmente para asignar las vacantes


a los candidatos es el “sistema d hondt”:
Supongamos que en la elección intervienen 3 partidos, y deben
cubrirse 5 vacantes.

a) El total de votos obtenido por cada lista, se divide, por 1, por 2,


por 3 y así sucesivamente hasta llegar al número de vacantes a
cubrir. En dicho ejemplo, serian 5 vacantes. Supongamos que
los 3 partidos lograron los siguientes números de votos:
PARTIDO A: 200 – PARTIDO B: 100 – PARTIDO C: 50

Entonces se procede así:


PARTIDO A PARTIDO B PARTIDO C

200:1=200 100:1=100 50:1= 50

200:2=100 100:2=50 50:2= 25

200:3=66,66 100:3=33,33 50:3= 16,66

200:4=50 100:4=25 50:4= 12,50

200:5=40 100:5=20 50:5= 10

B) Luego, con los cocientes obtenidos se van ordenando de mayor a


menor, independientemente de la lista que pertenezcan, si se
hubiesen obtenido 2 o más cocientes iguales, tiene preferencia en el
ordenamiento el que pertenezca a la lista más votada. Asi:

1) 200 (partido a)

2) 100 (partido a)

3) 100 (partido b)

4) 66,66 (partido a)
5) 50 (partido a)

C) a cada partido le corresponderán tantos cargos como veces sus


cocientes aparezcan en el ordenamiento, en el ejemplo dado el
partido a figura 4 veces, el partido b solo una, y el partido c ninguna.
De modo que las 5 vacantes a llenar se completaran así: 4 candidatos
del partido a, y 1 del partido b.

Los requisitos para ser diputados se encuentran en el art 48: tener


25 años de edad, ser argentino nativo o naturalizado, tener 4 años
de ciudadanía en ejercicio, y ser nativo de la provincia en que se
postula o tener 2 años de residencia inmediata en ella. Estos
requisitos deben ser reunidos por el candidato al momento de
presentar juramento. Cada diputado dura en su cargo 4 años y puede
ser reelecto indefinidamente (art 50).

El artículo 50 establece que cada 2 años se renovara la mitad de la


cámara de diputados, a través de una elección nacional. En la
primera legislatura se realizara un sorteo para determinar que
diputados salen al finalizar el primer periodo (los que salen sorteados
solo duran dos años).

Sistemas electorales utilizados en la argentina desde 1853 fueron:

 SISTEMA DE LISTA COMPLETA.

Cada votante sufragaba por el total de los candidatos


correspondientes a las vacantes a cubrir, y ganaban quienes lograran
la simple mayoría. La lista que tenía más votos, se llevaba todas las
bancas, lo cual era bastante injusto.
Por ej: si había 50 vacantes para diputados, cada partido presentaba
en sus boletas 50 candidatos, triunfaba la lista mas votaba que
ocupaba las 50 vacantes.

 SISTEMA DE CIRCUNSCRIPCION UNINOMINAL.

Cada distrito electoral se dividía en tantas circunscripciones como


vacantes a llenar, y en cada una se elegía un solo candidato por
simple pluralidad de sufragios. Las listas partidarias proponían un
candidato por circunscripción y ganaba la lista mas votada. De modo
que en cada circunscripción se elegía al candidato más votado. Con
los votos emitidos en cada una las circunscripciones se asignan un
solo cargo electivo.

 SISTEMA DE LISTA INCOMPLETA O VOTO RESTRINGIDO.

Fue establecido por la Ley Sáenz peña. Dentro de cada distrito cada
lista partidaria postula candidatos para cubrir solo los 2/3 de las
vacantes a llenar, por ende, cada ciudadano vota un numero de
candidatos que representa los 2/3 de total de vacantes. La lista
partidaria más votada impone el 2/3 de sus candidatos y la que le
sigue el 1/3 restante.

ELECCIÓN EN CASO DE VACANCIA:


El artículo 51 de la Constitución Nacional establece que "en caso de
vacante, el gobierno de provincia, o de la Capital, hace proceder a
elección legal de un nuevo miembro". Este artículo hace referencia
a que, ante la vacante de uno o más diputados por muerte, renuncia,
separación, inhabilidad o incapacidad permanente, la Constitución
prevé una nueva elección; es decir, el gobierno a cuyo distrito
electoral corresponda el cargo vacante debe ejecutar la ley nacional
por medio de la convocatoria respectiva. El nuevo diputado electo
no cumple un período íntegro, sino que completa el de su antecesor.
Esta regulación ha caído en desuso, y con el dictado de la ley 16.582,
luego la 19862 y por último la 22.838, los candidatos que no
resultasen electos asumen la calidad de suplentes, en el orden en
que se encuentran colocados en las listas partidarias.
Por su parte, el vigente Código Nacional Electoral dispone en su art.
164: "En caso de muerte, renuncia, separación, inhabilidad o
incapacidad permanente de un Diputado Nacional lo sustituirán
quienes figuren en la lista como candidatos titulares según el orden
establecido. Una vez que ésta se hubiere agotado ocuparán los
cargos vacantes los suplentes que sigan de conformidad con la
prelación consignada en la lista respectiva. En todos los casos los
reemplazantes se desempeñarán hasta que finalice el mandato que
le hubiere correspondido al titular".

La cámara de diputados posee el privilegio de iniciativa.


ARTS. 39, 40 Y 52 C.N.:
 Es cámara de origen en materia de leyes sobre contribuciones y
reclutamiento de tropas (art. 52, CN).
 Es fiscal en el juicio político (art. 53, CN).
 Es cámara receptora de las iniciativas populares (art. 39).
 Tiene la iniciativa para someter a consulta popular vinculante un
proyecto de ley (art. 40,CN).

Art. 39.- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para


presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El Congreso
deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce
meses.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada Cámara, sancionará una ley reglamentaria
que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral
nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada
distribución territorial para suscribir la iniciativa.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a
reforma constitucional, tratados internacionales, tributos,
presupuesto y materia penal.

Art. 40.- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá


someter a consulta popular un proyecto de ley. La ley de
convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto
por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación
será automática.
El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas
competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante.
En este caso el voto no será obligatorio.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada Cámara, reglamentará las materias,
procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

Art. 52 A la Cámara de Diputados corresponde exclusivamente la


iniciativa de las leyes sobre contribuciones y reclutamiento de
tropas.

CAMARA DE SENADORES. COMPOSICION. A


QUIEN REPRESENTA. BASES DE LA
REPRESENTACION. SISTEMA DE ELECCION.
CONDICIONES DE ELEGIBILIDAD. DURACION
DEL MANDATO. SISTEMA ELECTORAL.
RENOVACION. ELECCION EN CASO DE
VACANCIA. PRIVILEGIO DE INICIATIVA. ART
75 INCISOS 2 Y 19 CN. ACTUACION DEL
SENADO COMO CONSEJO DE GOBIERNO.
La cámara de senadores está compuesta por tres representantes de
cada provincia y tres representantes de la ciudad de buenos aires (art
54), lo que hace un total de 72 senadores. Antes de la reforma del 94
el número de senadores era de 2 por provincia y 2 por la capital
federal no por la ciudad de buenos aires. Por esto, de acuerdo al
régimen actual, si la capital federal fuera trasladada a otro lugar
distinto de la ciudad de bs. As. las 3 bancas seguirían perteneciendo
a esta última, de manera que la capital federal no tendría
representación en el senado.

Elección: la forma de elegir a los senadores es a través de la elección


directa, es decir que los ciudadanos votan directamente a los
candidatos sin ningún tipo de intermediación. Antes de la reforma
del 94 los senadores eran elegidos por las legislaturas provinciales,
es decir, era una elección indirecta.

De los 3 senadores que deben elegirse, dos corresponden al partido


político que mas votos haya obtenido, y el restante al partido político
que lo siga en votos. Para la elección de los senadores (también para
la de diputados) rige el sistema de elecciones primarias, abiertas,
simultáneas y obligatorias.

Los requisitos para ser candidato a senador surgen del articulo 55:
tener 30 años de edad, ser argentino nativo o naturalizado, tener 6
años de ciudadanía en ejercicio, ser nativo de la provincia en la que
se postula o tener dos años de residencia inmediata en ella, tener
una renta anual de 2000 pesos fuertes.

A diferencia de los diputados, estos requisitos deben reunirse al


momento de ser electo senador, y no al momento de prestar
juramento.

Los senadores duran 6 años en sus cargos y pueden ser reelectos


indefinidamente (art 56).

Cada dos años se renovara un tercio de la cámara de senadores. De


esta forma cada dos años se renuevan los 24 cargos que ya
cumplieron el mandato.

El cargo de presidente de la cámara de senadores es ejercido por el


vicepresidente de la nación (art 57). En las sesiones del senado el
vicepresidente solo vota en caso de empate, para mantener así la
igualdad entre las provincias. De todas formas la cámara, también
debe nombrar a un presidente provisorio del senado para que
sustituya al vicepresidente o incluso al presidente de la nación en
caso de acefalia.

ELECCIÓN EN CASO DE VACANCIA:


Artículo 62: "Cuando vacase alguna plaza de senador por muerte,
renuncia u otra causa, el Gobierno a que corresponda la vacante
hace proceder inmediatamente a la elección de un nuevo
miembro".
Antes de la reforma de 1994 para senadores no regía la figura del
senador "suplente" en caso de vacancia.
La situación se modifica al disponer que "Toda vez que se elija un
senador nacional se designará un suplente, quien asumirá en los
casos del artículo 62". Así lo entendió la Ley 24.444 al modificar el
Código Nacional Electoral y disponer que habrá candidatos a
senadores titulares y suplentes (art. 156: "Cada elector votará por
una lista oficializada con dos candidatos titulares y dos suplentes")
y que "los suplentes sucederán al titular por su orden en el caso
previsto en el artículo 62 de la Constitución" (art. 157).

PRIVILEGIO DE INICIATIVA. ART. 75 INCISOS 2 Y 19 C.N:


El Senado es cámara de origen en el tratamiento de materias que
interesan a las entidades miembros del Estado federal: ley convenio
de coparticipación (art. 75, inc. 2º CN).
También para las iniciativas que prevé el artículo 75, inciso 19,
párrafo 2º, el Senado ha de ser cámara de origen a efectos de
proveer el crecimiento armónico de "la Nación" y al poblamiento de
su territorio, y para promover políticas diferenciadas que tiendan
a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones.

EL SENADO COMO CONSEJO DE GOBIERNO.


El Senado actúa como Consejo de Gobierno en todas aquellas
oportunidades en que presta consentimiento o autorización para
que el Poder Ejecutivo realice determinados actos de gobierno. Así,
por ejemplo, la declaración de estado de sitio o cuando presta
acuerdo para el nombramiento de magistrados judiciales.

COMISION BICAMERAL PERMANENTE. BASE


CONSTITUCIONAL. LEY ORGANICA.
CONFORMACION. COMPETENCIA.
En cada una de las cámaras se crean comisiones especializadas que
tienen como finalidad examinar cada uno de los proyectos
ingresados, emitiendo dictámenes donde aconsejan a la cámara su
aprobación o rechazo de iniciativa. Es competencia de cada cámara
definir en sus reglamentos el número, composición y la actuación de
estos minicuerpos. Cuando estas comisiones se forman con
representantes de ambas cámaras se denominan bicamerales. La
comisión bicameral permanente es un órgano que tiene a su cargo
el control legislativo de los decretos de necesidad y urgencia, de la
legislación delegada y las promulgaciones parciales realizadas por el
ejecutivo.

Art 99. El presidente tiene las siguientes atribuciones:

Inc. 3:

Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución,


las promulga y hace publicar.
El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad
absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo.
Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible
seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para
la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia
penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos,
podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, los que
serán decididos en acuerdo general de ministros que deberán
refrendarlos, conjuntamente con el jefe de gabinete de ministros.
El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez
días someterá la medida a consideración de la Comisión Bicameral
Permanente, cuya composición deberá respetar la proporción de
las representaciones políticas de cada Cámara. Esta comisión
elevará su despacho en un plazo de diez días al plenario de cada
Cámara para su expreso tratamiento, el que de inmediato
considerarán las Cámaras. Una ley especial sancionada con la
mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara
regulará el trámite y los alcances de la intervención del Congreso.

Todo esto se da sobre el tema de reglamentos de necesidad y


urgencia que podrán ejercerse siempre y cuando no sean sobre
materia penal, tributaria, electoral, o de partidos políticos.

Pasado los 10 días de emisión del decreto, el jefe de gabinete deberá


someterlo a una comisión bicameral permanente, quien tendrá 10
dias para analizarlo expidiéndose sobre su validez o invalidez,
elevando un dictamen al plenario de cada cámara, para que lo traten
expresamente. La ley 26.122 (ley orgánica) regula el trámite y los
alcances de su intervención: cumple funciones aun durante el receso
del congreso, sesiona con la mayoría absoluta de sus miembros, y
sus integrantes son elegidos por los presidentes de sus respectivas
cámaras durando en el cargo hasta que dicha cámara se renueva,
pudiendo ser reelectos.

El congreso debe dictar una ley especial con la mayoría absoluta de


la totalidad de los miembros de cada cámara que diga si el decreto
es válido o no.

DERECHO DE PROCEDIMIENTO
PARLAMENTARIO. CONCEPTO. CONTENIDO.
FUENTES: CN Y REGLAMENTOS INTERNOS
DE LAS CAMARAS DEL CONGRESO.

Se denomina derecho de procedimiento parlamentario al conjunto


de normas y reglamentos que regula el funcionamiento de ambas
cámaras del congreso. La CN contiene disposiciones que son
comunes a ambas cámaras y contienen las reglas que forman el
derecho parlamentario al igual que los reglamentos internos de las
cámaras.
El derecho parlamentario es la parte del derecho constitucional del
poder que se refiere a:
 a) La constitución del Congreso en sentido formal, o sea, desde las
sesiones preparatorias hasta la incorporación de los legisladores,
abarcando el juicio sobre la validez de la "elección-derecho-título"
de los mismos, la aceptación de sus diplomas, el juramento, y la
constitución de las autoridades;
 b) Los llamados privilegios o inmunidades individuales y colectivos;
 c) El funcionamiento del Congreso: sesiones y sus clases, duración,
modo de reunión, carácter de las mismas, formas de emisión de los
actos de su competencia, quórum, mayoría de votos, etc.
Algunos de estos aspectos están regulados por la propia constitución
formal; otros mediante el Reglamento Interno de cada Cámara que
ambas dictan por expresa competencia acordada por la constitución
(art. 66, CN); muchos surgen de la práctica o costumbre (derecho
espontáneo), especialmente por la intercalación de los partidos
políticos en la dinámica del derecho constitucional del poder.

ART 65
Ambas Cámaras empiezan y concluyen sus sesiones
simultáneamente. Ninguna de ellas, mientras se hallen reunidas,
podrá suspender sus sesiones más de tres días, sin el
consentimiento de la otra.

Si bien las cámaras se reúnen en forma separada una de otras, las


funciones de ambas están relaciones y es por eso que funcionan a la
vez. Hay caso excepcionales donde se reúnen en forma conjunta, en
lo que se denomina asamblea legislativa, para tratas temas
especiales, como la inauguración del periodo de las sesiones
ordinarias, recibir el juramento del presidente y del vicepresidente,
etc.

ART 66
Cada Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos,
corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta
en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física
o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su
seno; pero bastará la mayoría de uno sobre la mitad de los
presentes para decidir en las renuncias que voluntariamente
hicieren de sus cargos.

SESIONES PREPARATORIAS. SESIONES


ORDINARIAS. SESIONES DE PRORROGA.
SESIONES EXTRAORDINARIAS. NATURALEZA.
DIFERENCIA. CONVOCATORIA.
Para llevar a cabo su trabajo cada una de las cámaras se reúne en
forma periódica, a estas reuniones se las denomina sesiones. Ambas
cámaras sesionan por separado, cada una en su propio recinto pero
deben comenzar y concluir sus sesiones en forma simultánea (art
65). Ninguna de las cámaras podrá suspender sus sesiones por más
de 3 días sin consentimiento de la otra.

Existen 4 clases de sesiones:

De inicio o preparatorias: son aquellas que se llevan a cabo antes del


inicio de las ordinarias y su fin es realizar todos los trámites
administrativos previos. (Por ejemplo: recibir a los diputados y
senadores nuevos, tomarles juramento, etc.) No se encuentran en la
CN sino en los reglamentos internos de las Cámaras.

En la Cámara de Senadores, según su reglamento, se reúnen el 24 de


febrero de cada año para designar autoridades y fijar días y horas de
las sesiones ordinarias (art. 1º), y el 29 de noviembre de cada año de
renovación parcial para incorporar a los nuevos senadores (art. 2º).
En la Cámara de Diputados, según su reglamento, se reúnen dentro
de los diez primeros días de diciembre de cada año para elegir
autoridades, y dentro de los últimos diez días de febrero de cada año
para fijar días y horas de las sesiones ordinarias (art. 1º).

Ordinarias: son las sesiones a las que se auto convoca a cada cámara,
desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre. En ellas el congreso
sesiona sin que intervén los demás poderes, haciendo uso total de
sus funciones legislativas. Trabaja con agenda abierta.

El artículo 63 agrega que "pueden ser convocadas (las


Cámaras) extraordinariamente por el presidente de la Nación,
o prorrogadas sus sesiones". Coordinando esta norma con la del
inciso 9º del artículo 99, que establece que el presidente de la
República "prorroga las sesiones ordinarias del Congreso o lo
convoca a sesiones extraordinarias cuando un grave interés de
orden o de progreso lo requiera".

Extraordinarias: se pueden desarrollar en el periodo que va desde el


1 de diciembre al 28 o 29 de febrero del año siguiente, fuera de las
ordinarias y de las de prórroga. Son aquellas que solo puede
convocar el presidente cuando el congreso este en receso y ante una
grave situación de orden, progreso o emergencia que amerite tomar
importantes decisiones (ej: autorización para la declaración de
estado de sitio). En ellas el congreso no puede usar libremente sus
funciones legislativas, sino que se limita a tratar los temas puntuales
por los que fue convocado a dichas sesiones, es decir trabaja con
agenda cerrada.

De prorroga: siguen a las sesiones ordinarias, esto significa que el


periodo ordinario de sesiones puede extenderse más allá del 30 de
noviembre. Durante el periodo de prorroga el congreso posee las
mismas atribuciones que en el periodo ordinario. Son aquellas en las
que el congreso se limita a terminar lo que quedo inconcluso en las
ordinarias. (Por ejemplo un proyecto de ley que todavía no tiene
sanción). Pueden ser convocadas por el presidente o por el congreso.

Las cámaras se auto convocan el 1 de marzo, pero el presidente


puede convocarlas para sesiones extraordinarias, y es quien realiza
la solemne inauguración del periodo ordinario.

De acuerdo a la forma republicana de gobierno, las sesiones deben


ser públicas, las sesiones secretas solo son admitidas en casos
excepcionales.

QUORUM. CONCEPTO. TIPOS DE QUORUM.


QUORUM PARA SESIONAR. QUORUM PARA
APROBAR: QUORUM SIMPLE Y QUORUM
AGRAVADO.
El quórum es la cantidad de miembros presentes que se necesitan
para que cada cámara pueda dar comienzo a sus sesiones en forma
valida. Normalmente se exige que estén presentes más de la mitad
de los miembros, es decir, la mayoría absoluta. Este es el quórum
normal (simple) establecido por el artículo 64 de la CN. Pero existen
ciertos casos en los que por la importancia del tema a debatir se
exige un quórum mayor, es decir, agravado.

Tipos de quórum:

Mayoría simple: es el mayor número de votos.

Mayoría absoluta: más de la mitad de los miembros presentes. (Este


es el quórum necesario para sesionar)

Mayoría agravada: las 2/3 de los miembros.

Mayoría absoluta de los miembros presentes: la mitad de los votos


de los presentes. (Para aprobar leyes).

Mayorías para decidir:


La regla general es la mayoría absoluta de los presentes, es decir,
sobre los votos válidos emitidos. El texto constitucional no lo dice
claramente, pero surge del artículo 66 in fine y del artículo 81, parte
3ª de la Constitución Nacional.
Sin embargo, la Constitución, en especial luego de la reforma de
1994, introduce casos de excepción en los que se exige una mayoría
especial o calificada:
 a) Mayoría absoluta de la totalidad de los miembros, y
 b) Dos terceras partes, sobre los presentes o sobre la totalidad de los
miembros.

PRIVILEGIOS E INMUNIDADES
PARLAMENTARIA: COLECTIVOS E
INDIVIDUALES.
Las inmunidades y privilegios son ciertos derechos, garantías y
facultades que la constitución consagra a favor del congreso y de los
legisladores que lo integran a fin de proteger su independencia y su
funcionamiento eficaz. Tienen como finalidad asegurar
la independencia, el funcionamiento y la jerarquía del mismo.
Quiroga Lavié afirma que las inmunidades parlamentarias son
aquellas protecciones especiales cuya finalidad es conservar la
independencia y seguridad tanto de los miembros del Congreso
como del conjunto de éste. Estos privilegios pueden dividirse en dos
grupos:

Privilegios personales o individuales: a favor de cada uno de los


miembros, son los que protegen la función del legislador. Se trata de
la inmunidad de expresión, la inmunidad de arresto y el desafuero.

1. Inmunidad de expresión: la poseen todos los miembros del


congreso, esto significa que no pueden ser acusados,
interrogados judicialmente, o molestados por las opiniones o
discursos que emitan desempeñando su función de
legisladores (art 68). El objetivo de esta inmunidad es que el
legislador no se sienta presionado ni amenazado durante el
ejercicio de sus funciones y que pueda trabajar en forma libre
e independiente. En caso de que un legislador abuse de esta
libertad de expresión la cámara respectiva podría aplicarle
sanciones.
2. Inmunidad de arresto: ningún miembro del congreso puede ser
arrestado o detenido (art 69). Esta inmunidad no impide que
se lleve adelante una causa penal contra el legislador, mientras
que no se afecte su libertad corporal. El art 69 establece una
excepción en la que si puede ser arrestado: cuando sea
sorprendido infraganti en la ejecución de algún delito doloso y
grave. En este caso se le debe pedir a la cámara respectiva el
desafuero del legislador, una vez que la cámara decide el
desafuero el legislador queda a disposición del juez de la causa
para su juzgamiento. La inmunidad de arresto tiene vigencia
desde la elección del legislador hasta el fin de su mandato.
3. Desafuero: consiste en la suspensión de sus funciones del
legislador acusado a fin de ponerlo a disposición del juez para
que se lo juzgue (art 70). Es un privilegio de los legisladores, ya
que se trata de un requisito necesario para que el legislador
pueda ser juzgado. Si no se produce el desafuero del legislador,
el juez podrá llevar adelante la causa pero no podrá dictar
sentencia contra él.

Privilegios colectivos: a favor de cada Cámara como cuerpo,


contenidas implícitamente, son facultades otorgadas a cada una de
las cámaras. Se trata de: el juicio de las elecciones, el poder
disciplinario, la reglamentación interna y la interpelación. También
denominados competencias comunes a ambas cámaras.

1. Juicio a las elecciones: cada cámara es juez de las elecciones,


derechos y títulos de sus miembros, en cuanto a su validez (art
64). Por ejemplo: la cámara decide si el titulo o diploma que
presento el diputado es válido o no, si se cumple con las
formalidades exigidas para ocupar el cargo, etc.).
2. Reglamentación interna: cada cámara dicta su propio
reglamento interno, el cual contiene las reglas de
funcionamiento de cada cámara, sus sesiones, debates,
votaciones, el ingreso de sus miembros, etc. (art 66). Este
reglamento no puede contradecir a la CN.
3. Poder disciplinario: ambas cámara cuentan con poder
disciplinario respecto de sus miembros, art 66 las medidas
disciplinarias pueden ser de 3 tipos:
A. Corrección disciplinaria durante la labor parlamentaria:
corregir conductas indebidas. (Insultos, etc.).
B. Remoción: se lo remueve del cargo cuando por problemas
físico o morales es imposible que continúe ejerciendo el cargo
correctamente.
C. Exclusión: la cámara debe tener motivos fundados y razonables
para excluir a un miembro, no puede excluirlo de forma
arbitraria.

Para adoptar estas medidas la cámara necesita el 2/3 de los votos de


los miembros presentes. En cambio para la renuncia de alguno de
ellos basta con la simple mayoría, la mitad mas uno.

4)Interpelación: Es la facultad de las cámaras de hacer ir a sus salas


a los ministros del PE, para que estos den explicaciones de lo que
ellas le pidan, o para que les rindan informes. Debe estar motivada y
justificada. Los ministros deben presentarse personalmente.

DE LA FORMACION Y SANCION DE LAS LEYES.


ART 77 Y SIGUIENTES. INICIATIVA
LEGISLATIVA POPULAR. CONSULTA
VINCULANTE Y NO VINCULANTE. ARTS 39 Y
40 CN. PROHIBICION DE APROBACION
TACITA. PROMULGACION PARCIAL DE LEYES.
TRATAMIENTO EN PARTICULAR EN LAS
COMISIONES.
La Constitución tiene previsto el procedimiento para la formación y
sanción de las leyes en el Capítulo V de la Sección Primera (arts.
77/84, CN).
Como consecuencia de nuestro sistema presidencialista, en el
procedimiento legislativo también interviene el Presidente, y como
resultado de la forma bicameral de nuestro Congreso,
necesariamente ambas Cámaras deben concurrir con su voluntad a
la formación de la ley. En el procedimiento legislativo de sanción de
la ley, entonces, se distinguen varias etapas.

ART 77 (iniciativa)
Las leyes pueden tener principio en cualquiera de las cámaras del
congreso, por proyectos presentados por sus miembros o por el PE,
salvo las excepciones que establece esta Constitución.
Los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de
partidos políticos deberán ser aprobados por mayoría absoluta del
total de los miembros de las Cámaras.

La cámara iniciadora o de origen es aquella cámara a la que le


presentaron el proyecto de ley se encarga de iniciar su tratamiento
y aprobarlo. Esta aprobación se llama media sanción, porque para
que sea sanción completa necesita la aprobación de la cámara
revisora también.
La cámara revisora es aquella que recibe el proyecto de ley que viene
aprobado desde la cámara de origen.
Ambas cámaras pueden ser cámara iniciadora, salvo para los casos
de excepción establecido por la CN, en donde se establece que
ciertas leyes deben iniciarse puntualmente ante el senado o
diputados.
Deben iniciarse en la cámara de diputados: proyectos relativos a las
contribuciones y reclutamiento de tropas (art. 52, CN), iniciativa
popular legislativa (art. 39, CN), y consulta popular vinculante (art.
40 CN).
Deben iniciarse en la cámara de senadores: proyectos referidos a
coparticipación federal (art. 75, inc. 2º), e impulso al desarrollo de
provincias y regiones, que son las de contenido demográfico
tendientes a lograr el poblamiento del pais o tendientes a lograr el
desarrollo y crecimiento equilibrado de todo el pais (art. 75, inc. 19).
Pueden presentar proyectos de ley a la cámara de origen, los
miembros del PL, del PE, los ciudadanos en forma colectiva a través
de la iniciativa popular.

ART 78 (TRAMITE NORMAL)


Aprobado un proyecto de ley por la cámara de su origen, pasa para
su discusión a la otra cámara. Aprobado por ambas, pasa al PEN
para su examen, y si también obtiene su aprobación lo promulga
como ley.

Aprobación expresa: una vez que el proyecto fue aprobado por la


cámara de origen y tiene la media sanción, pasa a la cámara revisora
para ser estudiado por ella. Si es aprobado por la revisora también,
se dice que está sancionado y va a pasar al PE, en donde el presidente
va a estudiarlo, puede observarlo o aprobarlo, convirtiéndolo en ley
por medio de un decreto. De esta manera promulga la ley.
Luego de la aprobación debe publicarse dicha ley, si no se publica la
ley sigue existiendo pero se verá afectada su obligatoriedad.

ART 79 (DELEGACION EN COMISIONES)

Cada cámara luego de aprobar un proyecto de ley en general,


puede delegar en sus comisiones la aprobación en particular del
proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del total de sus
miembros. La cámara podrá con igual número de votos dejar sin
efecto la delegación y retomar el tramite ordinario. La aprobación
en comisión requerirá el vota de la mayoría absoluta del total de
sus miembros. Una vez aprobado el proyecto en comisión, se
seguirá el trámite ordinario.

Comisiones internas o legislativas: son nombradas por cada cámara


y sus integrantes pertenecen a ella, su fin es alivianar el trabajo de
las cámaras (cada comisión se especializa en un tema y luego se le
da todo lo relacionado con el mismo). Los detalles sobre su
funcionamiento están en el reglamento interno de cada cámara.
Cada cámara puede aprobar el proyecto en forma general y dejarle
la tarea de la aprobación particular a sus comisiones internas o
legislativas. También puede retomar esta facultad que han delegado
pero no pueden delegar en estas comisiones la aprobación general
del proyecto.
Se necesita el voto de la mayoría absoluta del total de los miembros
de la cámara para delegar o para dejar sin efecto dicha delegación, y
de la comisión interna para hacer la aprobación particular.
Una vez aprobado el proyecto en comisión seguirá el trámite
ordinario, esto significa que luego de ser aprobado el proyecto en su
cámara va a pasar a la otra para su sanción definitiva o al PE para su
promulgación.

ART 80 (APROBACION TACITA. VETO PARCIAL)

Se reputa aprobado por el PE todo proyecto no devuelto en el


término de diez días útiles. Los proyectos desechados parcialmente
no podrán ser aprobados en la parte restante. Sin embargo, las
partes no observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen
autonomía normativa y su aprobación parcial no altera el espíritu
ni la unidad del proyecto sancionado por el congreso. En este caso
será de aplicación el procedimiento previsto para los decretos de
necesidad y urgencia.

El PE puede aprobar el proyecto sancionado de 2 formas:


Total: ya sea en forma expresa o tacita.
Parcial.

La aprobación tacita es cuando el PE no aprueba ni devuelve


observado un proyecto de ley al congreso dentro del término de diez
días hábiles.

Antes de la reforma de 1994 era inconstitucional promulgar la parte


no vetada del proyecto, si el PE vetaba parcialmente un proyecto
sancionado por el congreso, todo el proyecto volvía a este para que
se estudiaran las observaciones hechas por este. Se tomaba a la ley
como algo indivisible. Pero a partir de la reforma del 94 aunque se
rescata el principio de que los proyectos desechados parcialmente
no podrán ser aprobados en la parte restante, surge una excepción,
que dice que podrán aprobarse sus partes no desechas cuando:
Tengan autonomía normativa, es decir que las partes que se
conviertan en ley, las aprobadas, no dependan o estén sometidas a
la vigencia de las vetadas. Y siempre que su aprobación parcial no
altere la unidad del proyecto aprobado por el congreso, es decir, que
al aprobar una parte del proyecto no se dañe su unidad ni lo que
quería reflejar su autor. De no tener en cuenta este punto le
estaríamos dando al PE un medio para que legisle, ya que puede
corregir aquellos proyectos que elabora el congreso sin necesidad de
que luego esas correcciones sean aprobadas por este.

ART 81 (RECHAZO TOTAL. ADICIONES. CORRECCIONES)

Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las


Cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquel año.
Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un proyecto
que hubiera tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado
o enmendado por la Cámara revisora. Si el proyecto fuere objeto
de adiciones o correcciones por la Cámara revisora, deberá
indicarse el resultado de la votación a fin de establecer si tales
adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría absoluta de
los presentes o por las dos terceras partes de los presentes. La
Cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los presentes
aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones introducidas o
insistir en la redacción originaria, a menos que las adiciones o
correcciones las haya realizado la revisora por dos terceras partes
de los presentes. En este último caso, el proyecto pasará al Poder
Ejecutivo con las adiciones o correcciones de la Cámara revisora,
salvo que la Cámara de origen insista en su redacción originaria con
el voto de las dos terceras partes de los presentes. La Cámara de
origen no podrá introducir nuevas adiciones o correcciones a las
realizadas por la Cámara revisora.

El proyecto puede ser:

 Aprobado por ambas cámaras: la ley queda sancionada


 Desechado totalmente por alguna de las cámaras: no puede
repetirse hasta el próximo periodo de sesiones ordinarias.
 Desechado parcialmente: es decir aprobarlo pero haciéndole
modificaciones o adiciones que deben ser votadas por la
mayoría absoluta de los presentes o por las 2/3 partes de estos.

Cuando una de las cámaras hace modificaciones respecto de un


proyecto de ley este hace el siguiente recorrido:

Cámara de origen, cámara revisora, vuelta a la cámara de origen la


cual recibe el proyecto de ley enmendado por la revisora y puede:
 Aprobarlo: con las correcciones y adiciones introducidas.
 Insistir en la redacción originaria: es decir como ella se la
mando a la revisora, sin enmiendas.

SI LAS DOS CAMARAS APRUEBAN EL PROYECTO CON MAYORIA


ABSOLUTA, PREDOMINA EL TEXTO ORIGINAL.
SI UNA CAMARA APROBO EL PROYECTO CON MAYORIA Y LA OTRA
CON EL VOTO DE LAS 2/3 PARTES, PREDOMINA ESTA ULTIMA.
SI LAS DOS APRUBAN EL PROYECTO CON 2/3 DE LOS VOTOS,
PREDOMINA EL DE LA CAMARA DE ORIGEN, ES DECIR EL ORIGINAL.

La cámara de origen no puede agregar nuevas adiciones o


correcciones solo puede pronunciarse sobre las que hizo la cámara
revisora.

Art 82 (EXCLUSION DE SANCION TACITA O FICTA)


La voluntad de cada Cámara debe manifestarse expresamente; se
excluye, en todos los casos, la sanción tácita o ficta.

Exige que la voluntad del legislador deba siempre manifestarse por


escrito y corrobora esta exigencia al prohibir la aprobación de una
ley en forma tacita.
Esto es importante cuando el congreso, debe dictar una ley especial
sobre el procedimiento relacionado con los decretos de necesidad y
urgencia: de ninguna manera puede presumirse que el silencio del
congreso importa la sanción de esa ley.

ART 83 (VETO DEL PE: CONSECUENCIAS)


Desechado en el todo o en parte un proyecto por el Poder
Ejecutivo, vuelve con sus objeciones a la Cámara de su origen; ésta
lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de dos tercios de
votos, pasa otra vez a la Cámara de revisión. Si ambas Cámaras lo
sancionan por igual mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder
Ejecutivo para su promulgación. Las votaciones de ambas Cámaras
serán en este caso nominales, por sí o por no; y tanto los nombres
y fundamentos de los sufragantes, como las objeciones del Poder
Ejecutivo, se publicarán inmediatamente por la prensa. Si las
Cámaras difieren sobre las objeciones, el proyecto no podrá
repetirse en las sesiones de aquel año.

Veto presidencial: es el que se produce cuando el PE desecha el


proyecto sancionado por ambas cámaras, entero o en parte. En este
caso el proyecto vuelve al congreso para ser tratado nuevamente:
Primero pasa a la cámara de origen: si rechazo lo observado por el
presidente con una mayoría de 2/3 votos…
Pasa a la cámara revisora: y si también lo rechazo con 2/3 de votos,
queda sancionado el proyecto (el que veto el presidente).
Pasa al PE para su aprobación: en este caso el PE está obligado a
aprobarla, no puede vetarla de nuevo.

Veto total seria si las cámaras aprueban un proyecto que establece


pintar el cabildo de azul, pero este pasa al presidente quien rechaza
lo de pintar el cabildo de azul, vuelve a la cámara de origen y esta
cámara con el voto de las 2/3 partes no acepta el rechazo del
presidente, pasa a la revisora y esta actúa igual que la cámara de
origen. Entonces ya es ley, porque las dos cámaras quieren pintar de
azul, y lo aprueban ambas con el 2/3 de los votos, y el presidente no
se puede negar, debe promulgar la ley obligatoriamente.

Voto parcial seria si ambas cámaras aprueban un proyecto que


establece pintar el cabildo de azul y el congreso de verde. Pasa al
presidente el cual aprueba lo del congreso pero rechaza lo del
cabildo. Lo del congreso entonces queda promulgado y lo del cabildo
vuelve a la cámara de origen. La cámara de origen con el “2/3 de sus
votos rechaza lo dicho por el presidente, y pasa a la cámara revisora
y si esta actúa igual que la de origen, ya es ley, el presidente debe
promulgarla obligatoriamente.

Si las cámaras no están de acuerdo con las objeciones del PE el


proyecto recién podrá repetirse en las sesiones del próximo año.

ART 84 (FORMULA DE SANCION DE LEYES)


En la sanción de las leyes se usará de esta fórmula: El Senado y
Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en
Congreso, decretan o sancionan con fuerza de ley.
Este articulo nos dice cual es la fórmula que usan las cámaras para
sancionar leyes. En la práctica no se reúnen ambas cámaras en
congreso para sancionar una ley.

ART 39

Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar


proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El congreso deberá
darles expreso tratamiento dentro del término de 12 meses.

El Congreso con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de


los miembros de cada Cámara, sancionara una ley reglamentaria
que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral
nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada
distribución territorial para suscribir la iniciativa.

No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a


reforma constitucional, tratados internacionales, tributos,
presupuesto y materia penal.
A través de la iniciativa popular un ciudadano presenta un proyecto
de ley sobre un tema específico y el Congreso tiene un plazo de 1 año
para tratarlo. El Congreso dicta la ley que reglamente este derecho
de iniciativa, la cual tiene algunos límites:

c) No se puede exigir que el número de firmas que debe


acompañar al proyecto sea mayor al 3% del padrón electoral.
Esto es para evitar que al exigir mucha gente se torne imposible
lograr ejercer el derecho.
d) No pueden someterse a iniciativa popular determinados
temas: la reforma constitucional, tratados internacionales,
tributos, presupuesto y todo lo relativo material penal.

ART 40

El congreso, a iniciativa de la cámara de diputados, podrá someter


a consulta popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no
podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de
la nación lo convertirá en ley y su promulgación será automática.

El congreso o el presidente de la nación, dentro de sus respectivas


competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante.
En este caso el voto no será obligatorio.

El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de


sus miembros de cada Cámara, reglamentara las materias,
procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

La consulta popular consiste en preguntarle al pueblo que opina de


determinado proyecto de ley. Esta consulta puede ser de 2 clases:
CONSULTA POPULAR VINCULANTE: la Cámara de Diputados somete
un proyecto de ley a consulta popular y es obligatorio votar por sí o
por no. Si la consulta dio a favor del proyecto, este se convierte en
ley y se promulga automáticamente.

CONSULTA POPULAR NO VINCULANTE: El Congreso o el presidente


someten un proyecto a consulta popular y en este caso el voto no es
obligatorio. El resultado de la consulta puede ser dejado de lado
Estado, ya que se usa para tener una noción de lo que el pueblo
opina solamente.

Un plebiscito es similar a una consulta popular, pero sobre un


determinado acto político y no sobre una norma jurídica, por
ejemplo un plebiscito sobre si se debe ratificar o no un determinado
tratado.

UNIDAD 12: ESTADO DE SITIO Y LEY


MARCIAL.
ESTADO DE SITIO. CONCEPTO Y CARACTERES.
El estado de sitio proviene del derecho francés, el cual distinguía tres
situaciones:

A) plazas de guerra y puestos militares en tiempos de paz.

b) plazas de guerra y puestos militares en tiempos de guerra.

c) plazas de guerra y puestos militares en estado de sitio.


El último era el más grave e implicaba transferir al comandante
militar el poder de la autoridad civil, era una típica situación bélica
que hacia aplicable la ley marcial.

Actualmente, ha perdido esa fisonomía originaria, al cual se lo


conoce como “estado de sitio ficticio”.

El estado de sitio, es una modalidad agravada y excepcional, que se


establece en situaciones de emergencia que afectan el orden y la paz
pública, con el objeto de lograr la estabilidad constitucional
amenazada, es un instituto de emergencia (transitorio y excepcional)
cuyo fin es defender a las autoridades y los principios
constitucionales, es decir, proteger el sistema constitucional ante 2
situaciones de peligro:

CONMOCION INTERIOR: aquella situaciones internas que alteran


gravemente el orden público como para que peligre la estabilidad de
los principios constitucionales o de las autoridades (cuando en época
de mucha pobreza se producen saqueos, hay crisis económica, o en
casos de disturbios internos como son las rebeliones, etc.)

ATAQUE EXTERIOR: cuando recibimos de un pais extranjero una


invasión a nuestro suelo, o una declaración formal de guerra, o
peligro de que ello ocurra.

Los institutos de emergencia son creaciones del derecho que, a


través de ciertas medidas, tienden a prevenir o subsanar las
emergencias. Nuestra CN solo prevé un instituto de emergencia: el
estado de sitio.

CARACTERES:
 Es un modo agravado del ejercicio del poder policía, durante
su vigencia el presidente dispone de atribuciones de las que
carece en tiempos de normalidad, que le permiten ejercer
restricciones al ejercicio de los derechos.
 Es excepcional: solo es posible en situaciones de emergencia,
situaciones anormales de la vida del estado.
 Es transitorio: solo dura mientras subsiste la emergencia.
 Es preventivo: trata de evitar la quiebra de la CN y de las
autoridades creadas por ella, y proteger su estabilidad y
continuidad.
 Es estabilizador: buscar restablecer el orden perturbado,
mediante la adopción de medidas razonables, buscando
suprimir los factores desencadenantes de la emergencia.
 Está sujeto al derecho: está previsto en la CN.
 Es defensivo: su objetivo es proveer a la defensa común.

CAUSAS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO DE


SITIO
Son el ataque exterior y la conmoción interna.

PODER QUE LO DECLARA


La facultad de declarar el Estado de sitio es privativa y exclusiva del
gobierno federal, aun cuando la situación de emergencia se
produzca en el territorio de una provincia.

Si el estado de sitio es a raíz de un conmoción interior, lo declara el


congreso (art 75 inc. 29). Si el congreso está en receso, puede
declararlo el presidente de la nación (art 99 inc. 16), pero luego del
receso el congreso deberá aprobar o suspender el estado de sitio
declarado por el presidente.

Si el estado de sitio es a raíz de un ataque exterior, debe declararlo


el presidente de la nación, con acuerdo del senado (art 99 inc. 16). Si
el congreso está en receso el presidente debe convocar a sesiones
extraordinarias.

AMBITO Y DURACION
El ámbito o extensión donde puede ser declarado el estado de sitio
es en todo el territorio del pais o en parte de él, es decir en una
provincia, en varias provincias, o varios puntos de la nación. La
duración del estado de sitio debe declararse por un tiempo limitado,
si el estado de sitio es por ataque exterior (99 inc. 16). Todo estado
de sitio declarado por el PE está sujeto a la indicación de término
preciso, el congreso en cambio, puede omitir dicho recaudo porque
la CN no lo exige.

¿COMO CESA EL ESTADO DE SITIO?


 Por cumplimiento del término fijado en la norma que lo
estableció. Cabe la prorroga solo si subsisten las causas
determinantes de la declaración.
 Por levantamiento de la medida decidida por el mismo poder
que la declaro: PE en caso de ataque exterior, y congreso por
conmoción interior.
 Así como es discrecional de los poderes políticos establecer el
estado de sitio lo es el levantamiento de la medida.
¿CUALES SON LOS FINES DEL ESTADO DE
SITIO?
Los fines del estado de sitio son lograr la estabilidad constitucional
amenazada, restableciendo la paz y el orden público, con el pleno
goce de los derechos y libertades restringidos.

Son entonces:

 Resguardar el ejercicio de la CN y de las autoridades creadas


por ella, ya que tal medida se adopta para defender a la CN, no
para suspender su imperio.
 Buscar que la democracia sea capaz de auto-defenderse y de
asegurar la supervivencia de las formas políticas que le dan
vida.
 Conciliar el orden público, con la protección de las garantías
individuales.

EL ESTADO DE SITIO Y EL ESTADO DE


DERECHO MATERIAL. SU FUNCIONAMIENTO
EN LA CONSTITUCION REAL.
El estado de sitio ha sido aplicado en la constitución real muchas
veces con ligereza, sin real causa constitucional y duración por
dilatados periodos. En la constitución material el estado de sitio
funciono como una potestad del PE en la cual se declaraba estado de
sitio como medio de persecución política y se convirtió en un
mecanismo de represión. Esto llevo al pensamiento de que el estado
de sitio es incompatible con el estado de derecho, y esto no es así en
principio, el estado de sitio tiene un principio legibus absolutus (leyes
absolutas), es decir el estado de sitio puede ser concordado con el
derecho material y la prueba clara es Francia, que prevé una
institución familiar al estado de sitio ante la emergencia, que es
facultad del estado y que nunca se ha utilizado.

ESTADO DE SITIO EN AMERICA LATINA.


En argentina: Si es por ataque exterior lo declara el PE, si es por
conmoción interior el Congreso. El estado de sitio produce la
suspensión temporal y limitada de aquellas garantías que resultasen
inadecuadas al orden constitucional que con la vigencia del estado
de sitio se busca preservar. Por esa razón, todas las medidas
implementadas que no fueran razonablemente adecuadas a la
gravedad de las circunstancias, serán consideradas por
los jueces inconstitucionales, aceptando el control de
razonabilidad de dichas medidas. El estado de sitio durará hasta que
las circunstancias de gravedad que hicieron necesaria su declaración
hayan cesado; cuando la emergencia haya concluido, la vigencia del
estado de sitio no tendrá justificación alguna. Una vez que ya no se
encuentre en vigor, las garantías constitucionales afectadas durante
ese período sean restablecidas.
Cualquiera sea la razón que haya motivado la declaración del estado
de sitio, sea por conmoción interior o ataque exterior, el Poder
Ejecutivo no podrá otorgarse competencias que excedan la órbita de
las que le son propias, especialmente las del Poder Judicial, puesto
que no podrá condenar ni aplicar penas por sí. Por el contrario,
podrá arrestar o trasladar a las personas de un punto a otro de la
Nación, siempre que ellas no hubieran optado por salir del territorio
o por el exilio. En ese sentido, y aunque la declaración del estado de
sitio sea considerada como una cuestión política no justiciable,
quedarán no obstante las medidas excepcionales que a causa de él
dimanen, sujetas al control de razonabilidad, en cuanto a sus
aplicaciones respecta, por parte del Poder Judicial.
(Art 23, art 61, art 99 inc. 16).

En chile: El Estado de Sitio (y el resto de los Estados de Excepción


Constitucional) se hallan regulados en los arts. 39 a 45 de
la Constitución chilena y en la ley 18.415, Orgánica Constitucional de
Estados de Excepción.

El Estado de Sitio procede en casos de grave conmoción interior o de


guerra civil. Puede ser declarado por el Presidente de la
República con aprobación del Congreso dentro de un plazo de cinco
días. En casos urgentes, puede decretarlo sin esperar la decisión del
Parlamento, pero sólo limitando el derecho de reunión. El Estado de
Sitio dura hasta 15 días, los que pueden ser renovados.
Por el Estado de Excepción pueden ser restringidas la libertad de
transporte y desplazamiento y el derecho a reunión. Puede también
detenerse a personas en sus casas o recintos que no sean cárceles.
También, puede delegar funciones en
los Intendentes y Gobernadores o en los jefes militares que designe
al efecto. Además, si el estado de sitio es por causa de guerra civil,
cesa la competencia de los tribunales civiles y militares de tiempo de
paz, y en su lugar asumen los tribunales militares de tiempo de
guerra (en este caso, los comandantes de plaza).
Colombia: El estado de sitio funcionó en Colombia a partir de
la Constitución de 1886 que en su artículo 121 decía: "Artículo 121.
En los casos de guerra exterior, o de conmoción interior, podrá el
Presidente, previa audiencia del Consejo de Estado y con la firma de
todos los Ministros, declarar turbado el orden público y en estado de
sitio toda la República o parte de ella. Mediante tal declaración
quedará el Presidente investido de las facultades que le confieran las
leyes, y, en su defecto, de las que le da el Derecho de gentes, para
defender los derechos de la Nación o reprimir el alzamiento. Las
medidas extraordinarias o decretos de carácter provisional
legislativo que, dentro de dichos límites, dicte el Presidente, serán
obligatorios siempre que lleven la firma de todos los Ministros. El
Gobierno declarará restablecido el orden público luego que haya
cesado la perturbación o el peligro exterior. Serán responsables
cualquiera de las autoridades por los abusos que hubieren cometido
en el ejercicio de facultades extraordinarias".
El gobierno colombiano intentó controlar el avance de la subversión
y grupos al margen de la ley, sin embargo, se tradujo en la violación
sistemáticamente de los derechos humanos y las libertades
ciudadanas por parte de algunos agentes del Estado. Su
permanencia en las Instituciones Colombianas, 70 de los 105 años
que se mantuvo vigente la Constitución de 1886, derivó en
autoritarismos que permitieron la criminalización de la protesta, la
persecución política y la limpieza social.
Tras la promulgación de la Constitución de 1991 el estado de sitio fue
reemplazado por los estados de excepción.
Perú: En Perú, el estado de sitio es dictado por el presidente de la
República con acuerdo de su Consejo de Ministros con cargo de dar
cuenta al Congreso de la República. Este estado puede ser declarado
en todo o en parte del territorio nacional y no puede exceder de un
plazo de cuarenta y cinco días. En la declaración debe señalarse
cuales derechos no se están restringiendo o suspendiendo. Se
entiende que en el estado de sitio se pueden restringir más derechos
que en el estado de emergencia, con excepción de los derechos
fundamentales.
Al declararse el estado de sitio, el Congreso se reúne de pleno
derecho y cualquier prórroga del plazo debe contar con su
aprobación. No existe límite de prórroga.
Es la facultad que tiene el presidente de la república cuando el
conflicto entre el gobierno y la población se agrava, y dura 45 días
pero puede prorrogarse al igual que el estado de emergencia, que en
casos especiales puede pasar los 60 días, el estado de sitio es
parecido a un toque de queda.
Brasil: la CN de 1946, prevé la declaración de estado de sitio para los
casos de conmoción interna grave o de guerra externa. La ley que
decrete el estado de sitio establecerá las normas a las deberá
someterse su ejecución.
Bolivia, Colombia y panamá: se habla de un estado de sitio ficticio,
porque consideran que cualquier emergencia dispone su
declaración.

LA EMERGENCIA EN EL DERECHO
CONSTITUCIONAL DE FUENTE LATINA Y EN EL
ANGLOSAJON.
En nuestra CN, y en general las de origen latino, no contienen
disposiciones tales como los poderes de guerra internacional, el
estado de guerra interno, la ley marcial, el estado de prevención y
alarma. Sin embargo, en diversas ocasiones los mismos han sido
puestos en práctica por distintos medios y en distintas épocas.

Los podes de guerra internacional fueron utilizados en 1945 cuando


Argentina le declaro la guerra a Alemania y a Japón. El estado de
guerra interno, como emergencia, fue declarado en 1951. La ley
marcial fue aplicada muchas veces en nuestro pais, en 1868 y 1869
por sarmiento, en 1930/1931 por el movimiento revolucionario, en
1943 por el movimiento revolucionario, en 1960 por la aplicación del
“plan conintes” (plan represivo aplicado en Argentina), y en 1976 por
el proceso de reorganización nacional.

El modo operativo anglosajón es la expresión máxima de


intangibilidad del derecho, que solo pone en la CN la suspensión de
las garantías constitucionales, en caso de detención debe haber
motivo de necesidad, es decir, que el poder público detenga a una
persona por una manifiesta necesidad, de todas formas este acto no
deja de ser inconstitucional.

Es algo transitorio, luego se ve si el funcionario obra de buena o mala


fe, si obra de buena fe dan una especie de amnistía.

La ley marcial ha sido definida como el gobierno de una región o


distrito, cuando la administración civil ordinaria es reemplazada
temporalmente por las autoridades militares. La ley marcial es
legítima hasta que las leyes ordinarias pueden tener libre curso.

En los países anglosajones, la ley marcial dentro del estado de guerra


se interpreta con criterio restrictivo, la declara generalmente la
autoridad civil y puede regir solo en sustitución de la ley ordinaria
impedida de vigencia por la magnitud del peligro.

En gran Bretaña, la ley marcial no existe como traspaso de la


autoridad civil a manos de la militar, ni como suspensión de la ley
ordinaria a la población civil. La corona y sus agentes tiene derecho
a usar la fuerza para repeler la fuerza, la corona tiene el derecho de
hacer cesar los ataques contra la paz pública, y los súbditos, civiles o
militares, agentes de gobierno o extraños a la administración, tienen
el derecho y también el deber legal de ayudar a reprimir rebelde,
pero toda ejecución fuera del derecho militar por una corte marcial
es ilegal y configura un verdadero asesinato. Se admite que el
parlamento pueda disponer que las autoridades militares asuman
todas las funciones que se crean convenientes. Los tribunales no
tienen derecho a ejercer ningún control sobre las autoridades
militares mientras la paz no sea restablecida, ni aun para casos
extremos.

EL ESTADO DE SITIO Y LA ESTRUCTURA


AUTORITARIA DE PODER EN LA REALIDAD
CONSTITUCIONAL ARGENTINA
Durante el estado de sitio se le atribuyen al presidente de la nación
las más amplias facultades, surge así una especie de estructura
autoritaria de poder, pero le está prohibido el condenar o aplicar
penas, el presidente no puede ejercer funciones judiciales. Su poder
se limitara, respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de
un punto a otro de la nación.

¿QUE GARANTIAS SE SUSPENDEN? ¿Qué


CONTROL SE EJERCE?
Suspender significa que se levanta la protección jurídica a los
derechos mientras subsistan las causas del estado de sitio. Pero
suspensión no es extinción.

Existen diferentes posturas doctrinarias sobre qué garantías


constitucionales se suspenden:
SUSPENSION AMPLIA: según esta teoría, puede suspenderse
cualquier garantía o derecho.

SUSPENSION AMPLIA CON CONTROL JUDICIAL: el estado puede


suspender cualquier garantía o derecho, pero quien padece la
restricción, puede impugnarla judicialmente para que el PJ (un juez)
establezca si dicha restricción es razonable o no. La única restricción
que no podría ser sometida a revisión judicial es la que afecta la
libertad corporal, el arresto o traslado.

SUSPENSION LIMITADA DE LAS GARANTIAS: Podrán suspenderse


aquellos derechos y garantías cuya restricción sea necesaria para
poder cumplir el objeto del estado de sitio. Esta teoría es la
defendida por bidart campos y por la jurisprudencia más reciente
de la corte suprema.

SUSPENSION RESTRINGIDA DE LA LIBERTAD CORPORAL: según esta


teoría, solo puede restringirse la libertad física de las personas, a
través del arresto o traslado.

El control lo ejercen los órganos políticos.

LA DECLARACION DEL ESTADO DE SITIO. SU


REVISION JUDICIAL. ART 4 LEY 23098. CASO
GRANADA.
La declaración del estado de sitio, en cuanto a su oportunidad y
conveniencia, no puede ser sometida a control judicial, ya que es
una cuestión política no justiciable. (Los jueces no pueden decidir si
era el momento adecuado o no para declarar estado de sitio, por ej.)
La declaración del estado de sitio, en cuanto al cumplimiento de los
requisitos formales, si puede ser sometida a control judicial (por ej.
Si el estado de sitio fue declarado por un órgano incompetente, o si
no se especifico en que territorio se lo declara).

El plazo de duración del estado de sitio no puede ser sometido a


control judicial. Los jueces no pueden juzgar la duración o
permanencia del estado de sitio.

Los actos que realice el estado durante el estado de sitio, si pueden


ser sometidos a control judicial de razonabilidad, si el estado le
restringe una garantía o derecho a una persona, los jueces podrán
decidir si dicha restricción es desproporcionada en relación a la
situación de emergencia.

LEY 23.098 ART 4.


Artículo 4: Estado de sitio.

- Cuando sea limitada la libertad de una persona en virtud de la


declaración prevista en el artículo 23 de la Constitución Nacional, el
procedimiento de hábeas corpus podrá tender a comprobar, en el
caso concreto: 1. La legitimidad de la declaración del estado de sitio.
2. La correlación entre la orden de privación de la libertad y la
situación que dio origen a la declaración del estado de sitio. 3. La
agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la
privación de la libertad que en ningún caso podrá hacerse efectiva
en establecimientos destinados a la ejecución de penas. 4. El efectivo
ejercicio del derecho de opción previsto en la última parte del
artículo 23 de la Constitución Nacional. LEY 23098 Artículo 5:
Facultados
Art 4. - Durante el estado de sitio no se suspender el habeas corpus
y servirá para comprobar:

 Si es legitima la declaración de estado de sitio.


 La relación de causalidad entre el arresto y los motivos que
provocaron la declaración del estado de sitio.
 Que se le ofreció al arrestado la opción de salir del pais.

CASO GRANADA
Granada mayor, retirado del ejército, fue detenido junto a varias
personas por un decreto del PE dictado a raíz del estado de sitio,
que dispuso su arresto. Contra esto se interpuso recurso de habeas
corpus pidiendo la inconstitucionalidad del decreto y del estado de
sitio.

1era instancia: se declaro la inconstitucionalidad del decreto y se


ordena la libertad de granada. Se apela la decisión. La cámara
rechaza el recurso de habeas corpus.

La corte establece que el PE no se ha excedido en sus límites y que


la detención fue legal porque estaba el decreto.

El PJ puede examinar la legitimidad del marco en el que se declara


el estado de sitio y la competencia del órgano que lo establece.

El poder del presidente de arrestar durante el estado de sitio es


limitado, no puede condenar o aplicar penas y debe poner al
detenido a disposición del juez para que el juzgue y condene.
EL ESTADO DE SITIO COMO SUSPENSION DEL
HABEAS CORPUS. REBORA. ACTUAL ART 43
CN.
El habeas corpus si puede interponerse durante el estado de sitio, su
finalidad será someter a revisión judicial la razonabilidad de la
restricción a la libertad corporal, es decir, que el juez determine si un
arresto, por ej., fue razonable. El éxito o fracaso del habeas corpus
dependerá de lo que decida el juez respecto de la razonabilidad de
dicha restricción.

El estado de sitio como suspensión del habeas corpus es la tesis


defendida por el jurista Rebora, en su estudio sobre el estado de sitio
afirma que el efecto de la declaración del estado de sitio no es sino
la perdida de la garantía de la libertad física en el lugar o en el cambio
de lugar que resulta de las facultades de la CN, que se le otorga al
presidente respecto de las personas. Con el derecho de opción de
salir del pais. Según esta posición, durante el estado de sitio se
suspenden las garantías que protegen los derechos individuales, es
decir, el habeas corpus no se puede expedir. No se suspende la
liberta física o ambulatoria, pero si la garantía que la protege. Este
criterio actualmente está superado por el art 43 de la CN.

EL ESTADO DE SITIO COMO SUSPENSION DE


LA LIBERTAD AMBULATORIA. SANCHEZ
VIAMONTE.
El estado de sitio como suspensión de la libertad ambulatoria: esta
es la posición sostenida por Sánchez Viamonte.

La verdadera consecuencia del estado de sitio consiste en un


aumento de las facultades del presidente para evitar los peligros que
la libertad de acción de ciertas personas, representan para el imperio
de la CN o la estabilidad de las autoridades constituidas, siempre que
estas personas no prefieran salir del pais. Según su punto de vista
durante el estado de sitio se suspende la libertad ambulatoria. El PE
solo puede trasladar o arrestar, pero no puede restringir otros
derechos constitucionales.

ESTADO DE SITIO SUSPENDE TODOS LOS


DERECHOS CONSTITUCIONALES. GONZALEZ
CALDERON.
El estado de sitio suspende todos los derechos constitucionales: es
la posición sustentada por gonzalez calderón. Defiende la teoría
negatoria, negando la posibilidad de control judicial, porque durante
la vigencia del estado de sitio se suspenden todas las garantías
constitucionales y suspender las garantías importa la suspensión de
los derechos que la constitución le otorga al individuo. Esta teoría
desnaturaliza al estado de sitio, porque de ser como plantea
gonzalez calderón se anularía la primera parte de la CN y en
consecuencia la parte dogmatica no tendría vigencia,
contradiciéndose con el fin del estado de sitio que consiste
precisamente en asegurar la vigencia de la CN y las autoridades
creadas por ellas.
LIMITACIONES FUNDADAS EN LAS IDEAS DE
RAZONABILIDAD. RAZONABILIDAD
ABSTRACTA, CRITERIO DE RAZONABILIDAD
CONCRETA Y LA RAZONABILIDAD CONCRETA
Y LA MOTIVACION DEL ACTO DEL PE. CASO
TIMMERMAN.
Los derechos no pueden quedar suspendidos en general, sino
determinado ejercicio del derecho. Las restricciones a los derechos
constitucionales que disponga el PE deberán estar sometidas al
control de los jueces.

La formula constitucional establece la suspensión de las garantías


constitucionales en el lugar donde se declare el estado de sitio.

La corte distinguió cuales son los derechos y libertades que se


restringen durante su vigencia.

RAZONABILIDAD ABSTRACTA: El máximo tribunal la sostiene, esta


tesis dice que se suspenden los derechos y garantías que
abstractamente considerados tengan relación con la conmoción o
con el ataque exterior. Como ser la libertad física, el derecho de
expresión. Solo se toma en cuenta la naturaleza de los derechos de
modo abstracto.

RAZONABILIDAD CONCRETA: Pondera la razonabilidad de la


restricción del derecho y su relación con la causa que determino la
declaración de estado de sitio. Dice que solo se pueden restringir
aquellos derechos que de conformidad a la circunstancia, tiempo,
lugar y modo guardan relación con el fin del estado de sitio. El poder
judicial debe evaluar los motivos, antecedentes, y circunstancias del
acto del PE por el cual se realiza la detención.

RAZONABILIDAD CONCRETA Y LA MOTIVACION DEL ACTO DEL


PODER EJECUTIVO. CASO TIMMERMAN.

El acto del PE debe precisar, es decir, debe decir y demostrar la


circunstancia concreta que lleva a la medida y a su relación con el
estado de sitio. Dicho acto está sujeto al control de razonabilidad de
los jueces a través de la acción de amparo y habeas corpus.

Jacobo timmerman fue arrestado por disposición del PEN en virtud


del decreto 1093/77, (durante el estado de sitio puede arrestarse
por relación con las causas que motivaron la declaración del estado
de sitio), a pedido del comando en jefe del ejército, en relación con
la investigación del caso gravier, su esposa interpuso habeas corpus
porque:

La cámara de apelación no había ejercido el control de


razonabilidad sobre el arresto dictado en virtud del estado de sitio.

El arresto fue en relación con la investigación del caso gravier, a


partir del momento en que se lo desvinculo de este caso, el arresto
dejo de ser justificación.

La corte sostiene que el PEN debe ejercer razonablemente, tiene


los poderes de excepción del art 23 cn. Este control que debe hacer
el PJ consiste en verificar si el acto de autoridad, es decir, la
restricción de la libertad personal, es proporcional a los fines
perseguidos con la declaración del estado de sitio.
Timmerman ha cesado de estar a disposición del comando con lo
cual aparece inexistente la motivación que sustentaba el arresto.

Se revoca la sentencia y se hace lugar al habeas corpus en cuando


se relaciona con la privación de la libertad del ciudadano
timmerman por el decreto.

EL HABEAS CORPUS Y EL ESTADO DE SITIO.


FACULTADES DEL PRESIDENTE CON
RESPECTO A LA LIBERTAD AMBULATORIA.
EL DERECHO DE OPCION EN LA
CONSTITUCION. ¿ QUE CONTROL REALIZA EL
PJ EN EL HABEAS CORPUS? JURISPRUDENCIA
ANTES Y DESPUES DEL AÑO 78. LEY 23098.
ART 4. CASO GRANADA.
LEY 23.098 ART 4.
El habeas corpus si puede interponerse durante el estado de sitio, su
finalidad será someter a revisión judicial la razonabilidad de la
restricción de la libertad corporal, es decir, que el juez determine si
el arresto fue razonable o no, por ejemplo. El éxito o fracaso del
habeas corpus dependerá de lo que decida el juez respecto de la
razonabilidad de dicha restricción.
FACULTADES DEL PRESIDENTE CON RESPECTO A LA LIBERTAD
AMBULATORIA.

Todos los autores reconocen la facultad del presidente para arrestar


o trasladar personas de un punto a otro del pais (sin necesidad de
causa judicial, ni de autorización del juez competente), ya que así lo
establece el art 23 CN.

Dicha facultad es exclusiva del presidente, no puede delegarla a otro.


El presidente debe dictar un decreto, explicando los motivos del
arresto o traslado. El arresto o traslado debe estar relacionado con
la situación de emergencia, y el presidente no puede utilizar esta
facultad para investigar delitos comunes que nada tiene que ver con
el estado de sitio. Quien es arrestado o trasladado puede pedir la
revisión judicial de dicha restricción, a través del habeas corpus. El
arresto (es decir, la restricción de la libertad física) concluye
inmediatamente al finalizar el estado de sitio. Quien es arrestado o
trasladado puede optar por retirarse del territorio que se declaro
en estado de sitio, y así recuperar su libertad. Este es el llamado
“derecho de opción” se le otorga a quien es arrestado o
trasladado durante el estado de sitio.

No podrá el presidente condenar por si ni aplicar penas, no puede


abusar de la facultad de arresto para condenar a una persona
aplicándole una pena. Durante el estado de sitio la facultad de
condenar y aplicar penas le pertenece al PJ.

Si la medida tuviera carácter de pena en vez de medida de seguridad,


procederá el habeas corpus.
Derecho de opción: facultad que tiene la persona detenida o
trasladada por el PE con motivo del estado de sitio, la cual le
posibilita salir del territorio argentino y dirigirse al pais que elija
como medio extremo de hacer cesar el arresto o traslado.

La importancia del derecho de opción, radica en que aunque el


estado de sitio implique la suspensión de ciertos derechos, la
suspensión no alcanza a dicho derecho, por estar establecido en
forma expresa en el texto constitucional, para funcionar durante la
emergencia.

El derecho de opción, debe solicitarse directamente al PE, y ante su


negativa o si el presidente no se pronuncia de inmediato sobre la
solicitud cabe el recurso de habeas corpus. El pedido debe ser
expreso y presentado personalmente o por un tercero. El PE no le
puede fijar al detenido que solicito salir del pais su nuevo lugar de
residencia en el extranjero.

El control que realiza el poder judicial es el de razonabilidad durante


el estado de sitio.

Control judicial sobre la declaración del estado de sitio: es un acto


político susceptible de revisión judicial, es decir, es materia no
justiciable. Pero lo que se reputa siempre revisable al respecto es,
que el PJ puede revisar la ausencia de competencia del órgano, o si
no se fijo el termino para su duración. En estos supuestos los jueces
podrán declarar inconstitucional la declaración del estado de sitio y
salvaguardar los derechos afectados.

Control judicial sobre los actos de aplicación concreta dispuesto por


el presidente: Somete a revisión judicial la razonabilidad de las
restricción de los derechos y garantías constitucionales, los jueces
podrán decidir si dicha restricción es desproporcionada en relación
a la situación de emergencia. El presidente tiene la facultad de
arrestar y trasladar personas dentro de la nación, y el PJ puede
declarar arbitraria la detención a través de un habeas corpus, en este
caso los detenidos quedara a disposición del juez, si existieran
indicios de que son culpables de delitos comunes que nada tiene que
ver con el estado de sitio, y que el presidente detuvo
arbitrariamente.

Jurisprudencia hasta el año 78 y a partir del año 78.

Jurisprudencia sobre el control de razonabilidad de arrestos y


traslados.

Desde los comienzos de la corte hasta 1978 se consideraba que la


facultad de arrestar y trasladar persona era discrecional del
presidente y no susceptible de revisión judicial, salvo en el caso de
que el presidente excediera su ejercicio y aplicara penas o se negara
a darle al detenido el derecho de opción.

La corte del último gobierno militar comienza el control de


razonabilidad sobre los arrestos. (CASO TIMMERMAN, el control de
razonabilidad abarca dos aspectos, 1) la relación entre la garantía
afectada y la conmoción interior y 2) la verificación de si el acto de
autoridad guarda proporción con los fines perseguidos por la
declaración del estado de sitio).

En 1985, la Corte en el caso granada tuvo la oportunidad de


pronunciarse sobre los alcances de la nueva ley de habeas corpus
en relación el estado de sitio. La cual otorga un control restrictivo al
control sobre los arrestos, rechaza la idea de que el PE necesita
probar el fundamento que motiva el acto de arresto.

Artículo 4: Estado de sitio.

- Cuando sea limitada la libertad de una persona en virtud de la


declaración prevista en el artículo 23 de la Constitución Nacional, el
procedimiento de hábeas corpus podrá tender a comprobar, en el
caso concreto:

1. La legitimidad de la declaración del estado de sitio.

2. La correlación entre la orden de privación de la libertad y la


situación que dio origen a la declaración del estado de sitio.

3. La agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple


la privación de la libertad que en ningún caso podrá hacerse efectiva
en establecimientos destinados a la ejecución de penas.

4. El habeas corpus también puede ser interpuesto para lograr el


efectivo ejercicio del derecho de opción.

Art 4. - Durante el estado de sitio no se suspender el habeas corpus


y servirá para comprobar:

 Si es legitima la declaración de estado de sitio.


 La relación de causalidad entre el arresto y los motivos que
provocaron la declaración del estado de sitio.
 Que se le ofreció al arrestado la opción de salir del pais.

CASO GRANADA
Granada mayor, retirado del ejército, fue detenido junto a varias
personas por un decreto del PE dictado a raíz del estado de sitio,
que dispuso su arresto. Contra esto se interpuso recurso de habeas
corpus pidiendo la inconstitucionalidad del decreto y del estado de
sitio.

1era instancia: se declaro la inconstitucionalidad del decreto y se


ordena la libertad de granada. Se apela la decisión. La cámara
rechaza el recurso de habeas corpus.

La corte establece que el PE no se ha excedido en sus límites y que


la detención fue legal porque estaba el decreto.

El PJ puede examinar la legitimidad del marco en el que se declara


el estado de sitio y la competencia del órgano que lo establece.

El poder del presidente de arrestar durante el estado de sitio es


limitado, no puede condenar o aplicar penas y debe poner al
detenido a disposición del juez para que el juzgue y condene.

EL AMPARO Y EL ESTADO DE SITIO. ¿ QUE


CONTROL REALIZA EL PJ?.TESIS DE LA
RAZONABILIDAD ABSTRACTA: CASO
PRIMERA PLANA. DOCTRINA MAYORITARIA.
TESIS DE RAZONABILIDAD CONCRETA: CASO
PRIMERA PLANA. DISIDENCIA DEL RISOLIA.
CASO JACOBO TIMMERMAN.
El amparo no se suspende durante el estado de sitio, por lo tanto se
puede interponer, sin embargo su alcance puede verse modificado.
Durante el estado de sitio pueden limitarse algunos derechos y
garantías, y la restricción de estos no sería ilegal ni arbitraria, uno de
los requisitos para que proceda el amparo es que se trate de un acto
manifiestamente ilegal o arbitrario, entonces, el tribunal de la causa
puede entender que ciertas restricciones durante el estado de sitio
no habilitan la procedencia del amparo.

CASO PRIMERA PLANA.

En 1969 se dispuso el secuestro, clausura y la prohibición de editar


e impedir el semanario “primera plana” y se prohibió la edición o
impresión de cualquier otra revista que perteneciera a la editorial
primera plana, aclarando que comprendía la prohibición de
cualquier publicación que sustituya a la clausurada. También se
secuestro y prohibió la revista Ojo, publicada por la misma
editorial.

DOCTRINA MAYORITARIA.

Plantearon la razonabilidad abstracta.

La corte considero que las medidas contra la revista eran razonables


y que guardaban proporción con los fines perseguidos por la ley que
declaro el estado de sitio, la restricción a la libertad de prensa tenia
relación con la conmoción interior que determino la emergencia.

DISIDENCIA DE RISOLIA.

Planteo la razonabilidad concreta.

Este sostuvo que la clausura de un semanario que no se señala como


órgano de ningún grupo de acción, durante un periodo de
emergencia que no tiene termino de duración, excede el carácter de
una medida urgente de seguridad, y termina lesionando la libertad
constitucional de prensa. Con respecto a la clausura de la revista ojo,
y cualquiera que pertenece a la editorial en cuestión, de manera
global e indiscriminatoria, termina afectando a publicación que
podrían no ser insurreccionales ni perturbadoras del orden y de la
paz, se lesiona así el derecho de defensa, propiedad, trabajo y de
ejercer industria licita y un sacrificio de la necesaria separación de
los poderes del estado.

CASO TIMMERMAN.
Jacobo timmerman fue arrestado por disposición del PEN en virtud
del decreto 1093/77, (durante el estado de sitio puede arrestarse
por relación con las causas que motivaron la declaración del estado
de sitio), a pedido del comando en jefe del ejército, en relación con
la investigación del caso gravier, su esposa interpuso habeas corpus
porque:

La cámara de apelación no había ejercido el control de


razonabilidad sobre el arresto dictado en virtud del estado de sitio.

El arresto fue en relación con la investigación del caso gravier, a


partir del momento en que se lo desvinculo de este caso, el arresto
dejo de ser justificación.

La corte sostiene que el PEN debe ejercer razonablemente, tiene


los poderes de excepción del art 23 cn. Este control que debe hacer
el PJ consiste en verificar si el acto de autoridad, es decir, la
restricción de la libertad personal, es proporcional a los fines
perseguidos con la declaración del estado de sitio.
Timmerman ha cesado de estar a disposición del comando con lo
cual aparece inexistente la motivación que sustentaba el arresto.

Se revoca la sentencia y se hace lugar al habeas corpus en cuando


se relaciona con la privación de la libertad del ciudadano
timmerman por el decreto.

LEY MARCIAL. DOCTRINA DEL CASO


MILLIGAN DE LA CORTE SUPREMA DE LOS EE
UU DE AMERICA.
También conocida como martial law, originaria de Inglaterra, es un
instituto de emergencia que la doctrina y el derecho comparado
aplican tanto en caso de guerra como de conmoción interior.

Mediante la ley marcial se otorgan facultades extraordinarias a las


fuerzas militares o a la policía, en cuando a la administración de
justicia y resguardo del orden público.

NOCION AMPLISIMA: se da cuando existe una extrema situación en


que la autoridad militar suplanta transitoriamente a la civil en
tiempos de conflicto armado contra las personas y cosas en el teatro
de las operaciones militares, incluso a aquellos que no forma parte
del ejercito: sancionan normas que se aplican a los tribunales
militares. Es una noción extrajurídica motivada por un máximo y
extremo estado de necesidad.

NOCION AMPLIA: se aplica ante circunstancias extremas de


alteración del orden y de la paz públicos, se sustituye la jurisdicción
de los jueces civiles por la de los tribunales militares para juzgar la
comisión de los delitos relaciones con aquellas alteraciones
cometidos incluso por civiles, pero los órganos judiciales ordinarios
coexisten con los tribunales especiales. Esta noción no importa una
sustitución total de las magistraturas civiles, sino solo de las
incompatibles con la función militar para la defensa del orden y la
paz interna.

La ley marcial se utilizo de manera reiterada hasta fines de 1983 (no


se utilizo la denominación de ley marcial), actualmente no existe.

Mediante la ley marcial, se le aplica a los civiles, la legislación militar


a través de tribunales militares. Esto no implica la suspensión de las
garantías individuales, los que significa que los tribunales militares
deben respetar los derechos y garantías y el debido proceso legal. La
ley marcial no se encuentra regula en la CN.

CASO MILLIGAN
La Corte suprema de los EEUU condiciono la legitimidad de la ley
marcial a dos supuestos:

a) Que se aplicara en zona real de operaciones bélicas.


b) Que en esas zonas los tribunales civiles estén impedidos para
funcionar. La autoridad militar podrá someter a jurisdicción
propia a militares y civiles, en remplazo de autoridad civil
importante y hasta tanto las leyes ordinarias recuperaran su
vigencia normal.
UNIDAD 13: LOS MODOS DE ACCESO AL
PODER: REGIMEN ELECTORAL Y DE LOS
PARTIDOS POLITICOS.
EL SUFRAGIO. CONCEPTO.FINALIDAD.
Sufragio: a través del sufragio o voto se expresa la voluntad del
pueblo, sirve para elegir gobernantes y también para participar en
las formas semidirectas de democracia. Es universal, secreto y
obligatorio. Es un derecho político.

La esencia de la democracia indirecta es que el pueblo se gobierne


por medio de sus representantes, y esto solo es posible gracias al
sufragio, ya que mediante él, el pueblo elige a dichos representantes.

Es una expresión de la voluntad a través de diferentes formas como


ser el referéndum, iniciativa o revocación.

La raíz de todo sistema democrático es el sufragio.

NATURALEZA JURIDICA DEL SUFRAGIO.


OPINIONES DOCTRINARIAS.
El sufragio es un derecho subjetivo conferido por la ley y como tal se
ejerce a nombre propio, es una función pública no estatal de
naturaleza electoral y carácter individual.
En torno a la caracterización jurídica del sufragio, se ha producido un
intenso debate a partir de la Revolución francesa, cuyas posiciones
principales son las siguientes:
A. El sufragio como derecho

La teoría del sufragio como derecho aparece conectada a la


concepción rousseauniana de la soberanía popular entendida como
la suma de las fracciones de soberanía que corresponden a cada
ciudadano. A partir de aquí se deduce que el sufragio es un derecho
preestatal, innato a la personalidad. Para Rousseau, de la cualidad
de ciudadano se deduce su derecho de voto, “derecho que nada
puede quitar a los ciudadanos”, concluye.

B. El sufragio como función

La teoría del sufragio como función se conecta con la concepción


sieyesiana de la soberanía nacional -la nación, ente distinto de cada
uno de los ciudadanos que la componen, es la única soberana- de la
que se deriva la separación entre el derecho de ser ciudadano (ius
civitatís) y el derecho a ser elector (jus suifragii).

De acuerdo con esta doctrina son titulares del jus suffragii aquellos
ciudadanos que reúnan las condiciones determinadas por el
legislador, que les coloca en una situación objetiva particular: se les
pide que participen en la elección de los gobernantes; con ello no
ejercen ningún derecho personal, sino que actúan en nombre y por
cuenta del Estado, ejercen una función política.

C. El sufragio como deber

Establece que el sufragio es un deber jurídico estricto; no es


el sufragio –mantienen los que apoyan esta tesis– un derecho
disponible por el individuo, sino una obligación jurídica impuesta al
individuo para el funcionamiento armónico de la vida política del
Estado. Aunque los teóricos del voto obligatorio sostienen que éste
no coarta la libertad individual porque sólo obliga al ciudadano a
participar bajo la amenaza de una sanción, pero no impone deber
alguno respecto del contenido del voto, consideramos que
el sufragio que deja de ser libre en cuanto a la decisión primaria
sobre su emisión, deja de ser auténtico sufragio.

A partir de estas teorías clásicas han surgido modernamente otras


concepciones que tratan de enmarcar el sufragio bien como función
estatal, bien como función pública no estatal, bien, finalmente, como
derecho público subjetivo y función pública no estatal. Esta
concepción última, flexible e híbrida, es la que ha sido acogida
mayoritariamente –tanto doctrinalmente como en el Derecho
Positivo– y permite clasificar al sufragio entre los derechos-
función. El sufragio es, además de un derecho personal –aunque
ejercido corporativamente– de carácter funcional, una función,
pues a través del mismo se procede a determinar la orientación de
la política general, ya sea mediante la designación de los órganos
representativos, ya sea mediante la votación de las propuestas que
sean sometidas a la consideración del cuerpo electoral.
Sanchez agesta distingue entre estas teorías:
La concepción historia medievalista: la cual define al sufragio como
un privilegio personal de estamento o clases.
La posición relativamente clásica: considera al sufragio como un
atributo de la ciudadanía. Es el derecho del ciudadano a participar
en la formación de la ley como expresión de la voluntad popular.
La doctrina jurídica: lo definen como función de un órgano, el cuerpo
electoral, para la formación de otro órgano, el representativo.
La concepción personalista: lo define como un derecho personal a
participar, a ser oído en las decisiones políticas.

Heras distingue entre estas teorías:


La doctrina clásica grecorromana: considera al sufragio como un
atributo de la ciudadanía, el cual es obtenido por nacimiento, y
supone siempre una participación activa en el ejercicio de las
funciones públicas. El sufragio era un privilegio que hacía posible al
ciudadano ocupar el lugar que le correspondía en la sociedad.
La doctrina medieval: vincula al sufragio con un estamento o clase
social, considerado como un privilegio exclusivo de los miembros de
dicha clase o estamento. Es un derecho feudal.
Doctrina que consideraba al sufragio como derecho natural que
prevalecía en los orígenes del constitucionalismo: la soberanía debe
considerarse dividida por partes iguales entre todos los ciudadanos,
cada uno de los cuales tiene el derecho natural, intransmisible y
sagrado de participar con su voto en la conformación de la ley como
expresión de la voluntad general.
Doctrina de la soberanía nacional: atribuye a la nación entera en su
conjunto el derecho de determinar cuáles de sus miembros pueden
ejercer la función electoral.
La teoría más generalizada: considera que el sufragio es uno de los
derechos fundamentales y un derecho político que el ordenamiento
estatal atribuye al ciudadano habilitándolo para el desempeño de
una función pública.

MODALIDADES DEL SUFRAGIO EN EL


DERECHO COMPARADO.
Se trata de como son los distintos sufragios en los demás países, de
los distintos sistemas que se utilizan.

En todos los países de Europa se desarrollo una lucha, la cual fue


particularmente visible en Inglaterra, entre los defensores del
sufragio universal: que consideraban un cuerpo electoral formado
por todos los ciudadanos capaces mayores de edad y; los partidarios
del sufragio restringido o calificado: entendía que únicamente tenían
voto determinados ciudadanos excepcionalmente calificados por su
riqueza o talento.

ART 37 CN. ANALISIS.


Las bases jurídicas del sufragio son: la universalidad, la igualdad, la
obligatoriedad y el secreto, si faltare alguna de ellas, el régimen
representativo, fundado en el principio de la soberanía del pueblo
resultaría falseado y desnaturalizado y se vendría abajo el estado
constitucional.

ART 37

Esta constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos


políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las
leyes que dicten en consecuencia, el sufragio es universal, igual,
secreto y obligatorio.

La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el


acceso a cargos electivos y partidarios se garantizara por acciones
positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen
electoral.

A través de este art, los derechos políticos dejan de ser implícitos, el


sufragio y sus características obtienen rango constitucional.

Los derechos políticos son aquellos que tienen solo los ciudadanos y
que consisten en participar de todo lo que tenga que ver con el
estado, ya sea votando a quienes van a gobernar (o ejerciendo las
llamadas formas de democracia semidirectas) o presentándose
como candidato para gobernar el pais: es decir, votando o siendo
votado.
Las características del voto son:

Universal: significa que todos los ciudadanos pueden votar, en el año


1947 se le permitió votar a la mujer por primera vez, en San Juan ya
se les permitía desde 1927. La edad mínima exigida para votar es de
18 años.

Igual: cada ciudadano tiene un voto, es decir que no hay votos


calificados; los votos calificados son aquellos donde, según la
persona, su voto podría valer 2,3 o más votos que el de los demás.

Secreto: no se puede obligar al votante a que diga a quien va a votar


o voto. Esto se hace para evitar el fraude electoral, las presiones y
amenazas para obtener votos. La votación se lleva a cabo en los
cuartos oscuros, habitaciones donde están las boletas y no hay
ventanas, y para que el votante no sea visto al momento de emitir
su voto.

Obligatorio: además de ser un derecho, es una obligación cívica y


nadie puede abstener a votar, salvo casos puntuales.

Esto fue establecido por la ley Sáenz peña en 1912.

En la segunda parte del art se vuelve al principio de igualdad (art 16)


ya que habla de la igualdad entre hombres y mujeres para acceder a
cargos electivos y partidarios, esto es una discriminación positiva,
mediante las cuales se realizan acciones que dan preferencia al
grupo que sufre la discriminación, para contrarrestarla o eliminarla.
Por ejemplo, la ley del cupo femenino, por la que se exigía que las
mujeres debían ocupar al menos un 30% de los cargos electivos.
IGUALDAD REAL DE OPORTUNIDADES ENTRE
HOMBRES Y MUJERES. ACCIONES POSITIVAS.
CUPO FEMENINO. CLAUSULA TRANSITORIA
SEGUNDA.
Como ya se dijo antes, con respecto a la igualdad de oportunidades
se da una discriminación positiva, se llevan adelante acciones
positivas, dando preferencia al grupo más desprotegido, el cual sufre
la discriminación, por ejemplo las mujeres.

La Ley 24.012 de cupo femenino busca aumentar la representación


de las mujeres en la política, a través de cuotas de mínima
participación en las listas de candidatos que presentan
los partidos en las elecciones. Establece que al menos un 30% de la
lista debe estar ocupado por mujeres y numerosas reglas de los
lugares que deben ser ocupados por ellas.
La ley fue sancionada el 6 de noviembre de 1991, durante la
presidencia de Carlos Menem, y fue la primera ley de cupo
sancionada en América Latina. En Argentina, fue aplicada
originalmente en la Cámara de Diputados de la Nación y luego
extendida al Senado de la Nación.
La clausula transitoria segunda indica que las acciones positivas a las
que alude el art 37 duraran lo que la ley determine, y no podrán ser
inferiores a las vigentes al tipo de sancionarse la CN.
Se reconoce el voto femenino, a instancia del protagonismo político
de Eva Perón.
APLICACIÓN DEL ART 37 CN AL REGIMEN
LEGAL DE LOS PARTIDOS POLITICOS Y AL
CODIGO ELECTORAL.
La reglamentación legal de los partidos tiene fundamento
constitucional implícito, con relación al art 37 ya que si el partido
surge del derecho de asociación con fines políticos, resulta
susceptible de reglamentación razonable.

Cabe que el estado les exija una declaración pública de su ideología,


una estructura partidaria interna, y demás condiciones que suelen
imponerse a las asociaciones para reconocerlas como personas
jurídicas.

Esta reglamentación legal también alcanza la participación e


incorporación de los individuos en el partido. No es constitucional la
afiliación coactiva o forzosa, las desigualdades arbitrarias entre
afiliados y no afiliados, entre otras. Para reconocerlos como partidos
el estado debe exigirles una organización interna democrática.

SISTEMAS ELECTORALES. FINALIDAD E


IMPORTANCIA. CONCEPTO.
Los sistemas electorales son diferentes métodos utilizados para
distribuir los cargos electivos, de acuerdo a los votos del pueblo.

Son procedimientos establecidos por ley para adjudicar los cargos a


los diferentes partidos políticos que participan del proceso electoral.
SISTEMA ELECTORAL DE ELECCION DE
PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA
NACION.
El presidente y el vicepresidente serán elegidos directamente por el
pueblo, mediante el sistema de doble vuelta. El territorio nacional
conformara un distrito único.

Se requiere para ser elegido presidente o vicepresidente haber


nacido en la argentina o ser hijo de ciudadano nativo. Tener 30 años
de edad cumplidos, 6 años de ciudadanía en ejercicio, y disfrutar de
una renta anual de 2000$ fuertes o de una entrada equivalente.

Duran en sus funciones 4 años, pudiendo ser reelectos por un solo


periodo consecutivo.

Cuando la formula más votada hubiera obtenido más del 45% sus
integrantes serán proclamados presidente y vicepresidente. Si
hubiera logrado el 40% de los votos y existe una diferencia mayor de
10 puntos también serán consagrados. Sin embargo cuando no se
den estos supuestos procede la segunda vuelta que se llevara a cabo
entre las dos formulas más votadas, dentro de los 30 días.

A partir de 1994 la elección es directa, y se utiliza el sistema de doble


vuelta, o ballotage, en donde el pueblo elige directamente a las
personas que quiere que sean presidente o vicepresidente. Este
sistema consiste en volver a hacer la votación, pero esta vez
solamente entre los 2 candidatos más votados en la primera vuelta.
Logra que el candidato electo cuente con mayor legitimidad, ya que
accederá al cargo con un porcentaje de votos mucho mayor que el
que obtuvo en la primera vuelta. Y Logra que se reduzca la cantidad
de partidos políticos, y que solo los más sólidos y con ideologías bien
marcadas puedan llegar a la segunda vuelta.

SISTEMA ELECTORAL DE ELECCION DE


SENADORES NACIONALES.
La elección de los senadores es directa, está a cargo del pueblo de
cada provincia y de la ciudad autónoma de buenos aires. Se eligen 3
senadores por provincia, 2 de ellos representan al partido
mayoritario y 1 al que sigue. Tener 30 años de edad, ser argentino
nativo o naturalizado, tener 6 años de ciudadanía en ejercicio, ser
nativo de la provincia en la que se postula o tener 2 años de
residencia inmediata en ella, tener una renta anual de 2000$ fuertes.
A diferencia de los diputados, estos requisitos deben reunirse al
momento de ser electo senador, y no al momento de prestar
juramento. Duran 6 años en su mandato y son reelegibles
indefinidamente. Cada 2 años se renovara un tercio de la cámara de
senadores.

SISTEMA ELECTORAL DE ELECCION DE


DIPUTADOS NACIONALES.
Se eligen directamente por el pueblo de las provincias y de la ciudad
autónoma de buenos aires. El número de diputados será 1 por cada
33.000 habitantes o fracción que no baje de 16.500. Después del
censo el congreso podrá aumentar la base expresada para cada
diputado.

La determinación del sistema está reservada al congreso y


actualmente se encuentra en vigencia el sistema de la
proporcionalidad d hont.

Se requiera la edad de 25 años, 4 años de ciudadanía, ser natural de


la provincia que lo elija o con 2 años de residencia. Duran 4 años
pudiendo ser reelectos indefinidamente y se renueva cada 2 años
por mitades.

SISTEMA DE LISTA COMPLETA.


Cada votante sufragaba por el total de los candidatos
correspondientes a las vacantes a cubrir, y ganaban quienes lograran
la simple mayoría. La lista que tenía más votos, se llevaba todas las
bancas, lo cual era bastante injusto.

Por ej: si había 50 vacantes para diputados, cada partido presentaba


en sus boletas 50 candidatos, triunfaba la lista mas votaba que
ocupaba las 50 vacantes.

SISTEMA DE CIRCUNSCRIPCION
UNINOMINAL.
Cada distrito electoral se dividía en tantas circunscripciones como
vacantes a llenar, y en cada una se elegía un solo candidato por
simple pluralidad de sufragios. Las listas partidarias proponían un
candidato por circunscripción y ganaba la lista mas votada. De modo
que en cada circunscripción se elegía al candidato más votado. Con
los votos emitidos en cada una las circunscripciones se asignan un
solo cargo electivo.

SISTEMA DE LISTA INCOMPLETA O VOTO


RESTRINGIDO.
Fue establecido por la Ley Sáenz peña. Dentro de cada distrito cada
lista partidaria postula candidatos para cubrir solo los 2/3 de las
vacantes a llenar, por ende, cada ciudadano vota un numero de
candidatos que representa los 2/3 de total de vacantes. La lista
partidaria más votada impone el 2/3 de sus candidatos y la que le
sigue el 1/3 restante.

SISTEMA PROPORCINAL D HONT.


Supongamos que en la elección intervienen 3 partidos, y deben
cubrirse 5 vacantes.

b) El total de votos obtenido por cada lista, se divide, por 1, por 2,


por 3 y así sucesivamente hasta llegar al número de vacantes a
cubrir. En dicho ejemplo, serian 5 vacantes. Supongamos que
los 3 partidos lograron los siguientes números de votos:
PARTIDO A: 200 – PARTIDO B: 100 – PARTIDO C: 50

Entonces se procede así:


PARTIDO A PARTIDO B PARTIDO C

200:1=200 100:1=100 50:1= 50

200:2=100 100:2=50 50:2= 25


200:3=66,66 100:3=33,33 50:3= 16,66

200:4=50 100:4=25 50:4= 12,50

200:5=40 100:5=20 50:5= 10

B) Luego, con los cocientes obtenidos se van ordenando de mayor a


menor, independientemente de la lista que pertenezcan, si se
hubiesen obtenido 2 o más cocientes iguales, tiene preferencia en el
ordenamiento el que pertenezca a la lista más votada. Asi:

1) 200 (partido a)

2) 100 (partido a)

3) 100 (partido b)

4) 66,66 (partido a)

5) 50 (partido a)

C) a cada partido le corresponderán tantos cargos como veces sus


cocientes aparezcan en el ordenamiento, en el ejemplo dado el
partido a figura 4 veces, el partido b solo una, y el partido c ninguna.
De modo que las 5 vacantes a llenar se completaran así: 4 candidatos
del partido a, y 1 del partido b.

MODALIDADES DEL SUFRAGIO Y SISTEMA


ELECTORAL ADOPTADO POR LA LEY DE 1912
Y POR LA ACTUAL LEY ELECTORAL.
La ley 8.871, sancionada en 1912 por el Congreso de la Nación
Argentina, conocida como Ley Saenz Peña, estableció
el voto universal secreto y obligatorio para los ciudadanos
argentinos varones, nativos o naturalizados, mayores de 18 años de
edad, habitantes de la nación y que estuvieran inscriptos en
el padrón electoral. Organizo el régimen electoral sobre las
siguientes bases esenciales:

a) Sufragio universal e igualitario: reconoce el voto a todos los


ciudadanos, con excepción de algunos por incapacidad, estado
y condición indigna.
b) Sufragio obligatorio: todo elector tiene la obligación de votar.
c) Sufragio secreto: nadie puede conocer porque partido o
persona voto.
d) Padrón electoral sobre la base de enrolamiento militar: hace
que cada ciudadano tenga un titulo cívico que le permite el
acceso a los comicios en condiciones de no hallar junto a su
voto o enfrente del sino a otros electores con títulos
igualmente auténticos y depurados.
e) El escrutinio era individual.
f) Representación de la minoría: a través del voto restringido.

El sistema utilizado por la LEY SAENZ PEÑA, fue el de lista incompleta,


en el cual cada elector vota por 2/3 de las vacantes, las cuales van a
corresponder a la lista que obtenga mayoría de votos, y el 1/3
restante es cubierto por la primera minoría.

La actual ley electoral que es la 24.444, adopta como sistema


electoral, el sistema proporcional D´HONT.
QUORUM AGRAVADO PARA MODIFICAR EL
REGIMEN ELECTORAL Y DE PARTIDOS
POLITICOS. ART 77, 2° PARRAFO CN.
(SANCIONADO COMO 68 BIS POR LA
CONVENCION CONSTITUYENTE
REFORMADORA EN 1994.
ART 77, 2° PARRAFO CN.

Los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de


partidos políticos deberán ser aprobados por mayoría absoluta del
total de los miembros de las cámaras.

Es el denominado “art 68 bis omitido” porque cuando se tratado


sobre los temas de la reforma, la convención constituyente le puso
el numero de 68 bis, pero luego fue omitido en el texto de la CN. Para
subsanar dicho error, se lo incorporo en el segundo párrafo del art
77. Su objetivo es que para dictar leyes sobre temas democráticos se
exija una mayoría agravada, para que no esté reflejada solamente la
voluntad de un partido.

LOS PARTIDOS POLITICOS. ART 38 CN.


ANALISIS: FUNCION DE LOS PARTIDOS
POLITICOS. ROL INSTITUCIONAL. DERECHOS
RECONOCIDOS A LOS PARTIDOS POLITICOS.
COMPETENCIAS Y DEBERES.
ART 38 CN.

Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema


democrático.

Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres dentro del


respeto a esta constitución, la que garantiza su organización y
funcionamiento democráticos, la representación de las minorías, la
competencia para la postulación de candidatos a cargos públicos
electivos, el acceso a la información publica y la difusión de sus
ideas.

El estado contribuye al sostenimiento económico de sus


actividades y de la capacitación de sus dirigentes.

Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino


de sus fondos y patrimonio.

Los partidos políticos son agrupaciones organizadas de ciudadanos


que tienen un programa político y social, cuyo objetivo es ejercer el
poder del estado a través de sus dirigentes. Buscan aplicar dicho
programa desde la conducción del estado a través del voto de la
gente.

Estos partidos son personas jurídicas de derecho público no estatales


y se dice que son los encargados de canalizar la opinión pública y de
hacer de intermediarios entre el estado y la sociedad.
Sus funciones más importantes son: hacer de intermediarios entre el
estado y la sociedad, unificar ideas para solucionar problemas
sociales, educar a los ciudadanos desde el punto de vista político,
proyectar su propia política, etc.

El congreso nacional es el encargado de dictar leyes que regulen las


actividades de los partidos políticos.

Este art expresa el principio de libertad de creación de partidos


políticos, el estado no se va a inmiscuir en su creación, ni en el
ejercicio de sus actividades, siempre que se respete la CN.

La CN, le reconoce a dichos partidos: el derecho a que solo ellos


puedan postular candidatos a los cargos públicos electivos, que estos
partidos tienen derecho a acceder a la información pública y a la
difusión de sus ideas. Y los partidos deben tener organización y
funcionamiento democrático.

El estado debe brindar apoyo económico a los partidos políticos, ya


que ellos realizan una actividad de carácter público. Por ello los
partidos están obligados a dar a conocer en forma pública, tanto su
patrimonio como el destino de sus fondos.

De acuerdo a la ley los partidos tienen una doble personería: la


jurídico-política, de carácter público y la de derecho privado, con la
que podrán adquirir derechos y contraer obligaciones.

Para tener reconocimiento los partidos deben acreditar haber


afiliado al menos un 4 mil del total de los empadronados en su
distrito, si los partidos son nacionales precisan dicha afiliación en al
menos 5 distritos. Puede haber confederaciones, fusiones y alianzas
transitorias entre partidos.
La ley prohíbe que los partidos reciban contribuciones anónimas, o
fondos proporcionados por sindicatos, entidades autárquicas,
empresas concesionarias de servicios públicos, etc.

EL PARTIDO COMO UNIDAD. SU


ESTRUCTURA. PARTIDOS DE CUADRO Y
PARTIDOS DE MASA.
Los partidos políticos tienen una organización interna que coincide
con las características del sistema político en el cual actúan, es así
como en su interior encontramos una estructura orgánica que se
asemeja a la organización de los poderes que presentan el estado de
manera muy general, las cartas orgánicas ( documento por el cual
cada partido establece su estructura directiva y los derechos y
obligaciones de las autoridades partidarias y de los afiliados) de los
partidos prevén tres poderes:
* Un comité o consejo superior cuya denominación cambia según el
partido del que se trae, que ejerce la función ejecutiva de dirección
de la agrupación.
* La Asamblea de afiliados o convención partidaria, que toma las
principales decisiones como, por ejemplo, la sanción de la
plataforma electoral o del régimen de sanciones de que son posibles
los afiliados, etc.
* El Tribunal de disciplina o de conducta, que aplica las sanciones a
aquellos dirigentes o afiliados que hayan incurrido en los supuestos
de indisciplina que se contemplan en la carta orgánica.
Esta estructura corresponde a los órganos centrales del partido. A su
vez, los partidos políticos están compuestos por una organización de
base que se conocen con el nombre de comités, unidades básicas.
Partidos de cuadro: Los partidos de cuadro son los que sus militantes
son formados política e ideológicamente basándose en la doctrina y
principios de este. Tienen fuerte organización y disciplina. Su
influencia en la población está dada por el trabajo político de sus
militantes más que por la influencia de sus líderes. Son notables
influyentes, su prestigio servirá para atraer votos de importancia.
Ejemplo: Partido Comunista.

De masas: Estos son los partidos que se basan en la población


basándose en los atractivos de sus líderes y no tanto apoyándose en
la fuerza estructura orgánica. Buscan educar a la clase obrera, y de
sacar de ella una elite capaz de gobernar el pais. Engloban y
movilizan a los sectores populares. La unión cívica radical, fue el
primer partido de masas, el peronismo.

SISTEMAS DE PARTIDOS. BREVE NOCION


(SARTORI). SISTEMAS POLITICOS
COMPETITIVOS Y SISTEMAS POLITICOS NO
COMPETITIVOS.
Sartori: un partido político puede ser cualquier grupo político que se
presenta a competir en elecciones y que puede colocar mediante
ellas a sus candidatos en cargos públicos. Un sistema de partidos es
un sistema de interacciones que es resultado de la competencia
entre partidos.

Ha hecho una de las clasificaciones más amplias y aceptadas,


tomando además del número de partidos la distancia ideología de
los mismos y la competitividad que existe entre ellos. Según este
político, los partidos son importantes cuando tienen capacidad de
formar coaliciones de gobierno o cuando tienen una presencia fuerte
como partido anti sistema que a los demás partidos los obliga a
acompañarse o aliarse para que este no alcance el gobierno.

Respecto al criterio de la distancia ideológica, existen entre los


partidos extremos, Sartori hace un distinción entre un sistema de
partidos divido, pero no polarizado, al cual se le atribuye un
pluralismo moderado, o si está fragmentado y polarizado
pertenecerá al tipo de pluralismo polarizado.

Efectúa la siguiente clasificación de los sistemas de partidos:

 Sistemas de partidos competitivos: Son los sistemas en los


cuales está garantizada la competencia electoral justa y
equitativa, y donde existe más de un partido político. La
competencia se da en una relativa igualdad de reglas. El
pueblo, es decir, la ciudadanía es el árbitro decisivo. Se da en
los regímenes democráticos.
 Sistemas de partidos no competitivos: este sistema de partidos
es el propio de los regímenes políticos autocráticos, en el no
hay reglas que establezcan la posibilidad de luchar por el poder
político en términos justos e igualitarios, es decir, no existe un
marco jurídico que garantice la competencia de las unidades
partidistas para conseguir el apoyo popular.
EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y LOS
PARTIDOS POLITICOS. EVOLUCION
HISTORICA.
La revolución de mayo inauguro el régimen representativo en la
democracia argentina, surgiendo así los primeros partidos políticos
en el seno mismo del primer gobierno patrio, desde que la junta
gubernativa se constituye, se van desprendiendo de ella dos
partidos, los conservadores y los demócratas. Y tiene 3 grandes
periodos caracterizados:

En 1810 hasta 1852: se trataba de un acuerdo del pueblo para llevar


al poder a sus caudillos, con exclusión del bien publico.
En 1852: el pueblo ha pasado de la adhesión puramente personal y
fijado su extensión en cuestiones de principios sobre política e
interés material.

En la actualidad, solo predominan cuestiones fundamentales,


económicas o sociales, en su acción directa para el bien de la nación.
Con la reforma del 94, se reconoce a los partidos la jerarquía
constitucional, en el art 38 de la CN, el cual los califica como
instituciones fundamentales del sistema democrático.

REGULACION LEGAL DE LOS PARTIDOS


POLITICOS: CONTROL EXTERNO O
CUANTITATIVO, CONTROL INTERNO O
CUALITATIVO. ART 38 CN. ORIGEN DE SUS
FONDOS Y PATRIMONIO. COMPETENCIA
PARA POSTULACION DE CANDIDATOS A
CARGOS ELECTIVOS.
El derecho constitucional de asociarse para formar un partido
político es un derecho que está sujeto a las leyes que reglamenten
su ejercicio.

La ley 23.298 reconoce 3 tipos de organizaciones partidarias:

 Los partidos de distritos que están formados por ciudadanos


unidos por un vinculo permanente.
 Los partidos nacionales que son los reconocidos al menos en 5
distritos.
 Las confederaciones, fusiones y alianzas transitorias entre
partidos.

Los partidos políticos son elementos esenciales e imprescindibles


para el funcionamiento del gobierno constitucional, a tal punto de
ser instrumentos de gobierno.

Para que actúen como instrumentos desempeñando su real función


instrumental de órganos de la soberanía del pueblo e intermediarios
entre este y el gobierno, han de cumplir el requisito primordial de su
organización permanente.

La indisciplina, la corrupción, el fraude y los intereses personales


pueden transformarlos de poderes fuerzas para el bien en elementos
para el mal. No hay gobierno republicano posible si la libertad de
sufragio no empieza a ser ejercida por los ciudadanos dentro de las
agrupaciones políticas. Hay que organizar republicamente a los
partidos para organizar republicamente a la nación. Para que así los
partidos políticos encuadren en principios de una verdadera y sana
democracia.

El estado debe reglar ciertos aspectos de la organización y el


funcionamiento de los partidos políticos para asegurar la efectiva
vigencia de los principios democráticos dentro de los mismos.

El legislador, al reglar la organización y el funcionamiento de los


partidos, no debe afectar los derechos inherentes a estos ni allanar
la libertad de asociación política sino que ha de circunscribirse a
sentar nomas sobre los aspectos fundamentales de la CN, la
organización, el funcionamiento y la extinción de dichas entidades,
sobre la designación de los candidatos, la formación y el manejo de
los fondos partidarios.

Los partidos deberán presentar una declaración de principios,


programa o base de acción política, su carta orgánica, su nombre no
podrá contener designaciones personales ni las expresiones
argentino, nacional o internacional. Además, debe presentar antes
de cada elección su plataforma electoral.

El control que prevé la ley puede ser:

Externo o cuantitativo: se establecen los requisitos formales que


deben reunir los partidos políticos para ser reconocidos: número de
afiliados, inscripción en un registro, llevar determinados libros,
categorías de partidos, etc.

Puede tener a su vez dos aspectos. El control programático: exige


que los instrumentos normativos e ideológicos de cada partido se
adecuen a determinadas orientaciones propugnadas por la CN o a
que no violen a esta, por ej, el nombre del partido, porque este
sintetiza la ideología del mismo. El control ejecutivo: se efectúa
sobre la actividad de las autoridades o candidatos partidarios, exige
que dichos órganos no nieguen con su actuación los derechos
humanos, ni el sistema democrático, ni utilicen la fuerza como
exteriorización política, se establecen requisitos para nominar a los
candidatos a cargos públicos electivos.

Interno o cuantitativo: se establece la obligatoriedad para cada


partido político de adoptar un sistema determinado de gobierno a
través del dictado de su carta orgánica.
El estado debe brindar apoyo económico a los partidos políticos, ya
que ellos realizan una actividad de carácter público. Por ello los
partidos están obligados a dar a conocer en forma pública, tanto su
patrimonio como el destino de sus fondos. La ley prohíbe que los
partidos reciban contribuciones anónimas, o fondos proporcionados
por sindicatos, entidades autárquicas, empresas concesionarias de
servicios públicos, gobierno o entidades extranjeras, etc.

Los partidos son competentes para postular candidaturas, la ley


vigente no regula en forma expresa la manera de elegir a los
candidatos partidarios. El art 38 de la CN garantiza la organización y
el funcionamiento democrático.

LEY NACIONAL 23298 CON LAS REFORMAS


DE LAS LEYES 26571 Y 26774.
La Ley Nº 26.571 (LEY DE DEMOCRATIZACION DE LA REPRESENTACION POLITICA, LA
TRANSPARENCIA Y LA EQUIDAD ELECTORAL), conocida como "Ley de
democratización de la representación política, la transparencia y la
equidad electoral" fue sancionada en el 2009.
Esta modificó los requerimientos de los partidos políticos para poder
presentarse en las elecciones nacionales e implementó el sistema de
primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.
Esta Ley modificó, entre otras, a la Ley Orgánica de los Partidos
Políticos, 23.298, y a la Ley 26.215, de Financiamiento de los Partidos
Políticos. Además, se modificó la cantidad mínima de afiliados que
debe tener un partido político para no perder la personería jurídica,
y así, tener la posibilidad de presentarse a elecciones. La ley
establece que para ser partido nacional se necesita tener personería
en al menos 5 distritos.
Esta norma obliga a los partidos políticos a mantener en forma
permanente una cantidad de afiliados “no inferior al 4 por 1.000 del
total de los inscriptos en el registro de electores del distrito
correspondiente. Al caducar, un partido sigue existiendo pero no
puede participar en elecciones, oficializar candidatos ni hacer
alianzas electorales

El régimen de elecciones primarias, abiertas, simultaneas y


obligatorias (PASO) se trata de un mecanismo de preselección de
candidatos para cargos públicos nacionales, que se efectúa
previamente a las elecciones generales. De esta forma se vota entre
los precandidatos que los partidos políticos proponen, y de esta
elección surge cuales serán los candidatos que representaran a cada
partido político en las elecciones generales.

Primarias: es la primera etapa del proceso de elección, luego de ella


se efectúan las elecciones generales, y más tarde en caso de que se
dé el ballotage.

Abiertas: todos los ciudadanos participan de la selección de


candidatos, estén o no afiliados a un partido político.

Simultaneas: se celebran un mismo día en todo el pais, en un mismo


acto electoral.

Obligatorias: son obligatorias para todos los ciudadanos que tenga


18 años o más, y para todos los partidos o alianzas que pretendan
competir en las elecciones nacionales generales.

Para poder participar de las elecciones generales los candidatos


deberán superar el 1,5% de los votos emitidos en las elecciones
primarias. Los que no lleguen al 1,5% en las primarias, no podrán
presentarse en las elecciones generales.

La Ley 26774 (LEY DE CIUDADANIA ARGENTINA ) de Ciudadanía


Argentina, por la que, entre otras cosas, se dispone que los
argentinos que hubieran cumplido la edad de dieciséis (16) años,
gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a
las Leyes de la República. Así, el nuevo texto establece que son
considerados electores los argentinos nativos y por opción, desde los
dieciséis (16) años de edad.
La Ley prevé asimismo que entre los dieciséis (16) y los dieciocho (18)
años, el voto no es obligatorio.

La ley 23.298 es la LEY ORGANICA DE LOS PARTIDOS


POLITICOS. En ella se encuentran los principios generales,
contiene los requisitos para el reconocimiento de la
personalidad jurídico política de los partidos políticos, la
reglamentación sobre el nombre, del domicilio, reglamenta
el funcionamiento, la carta orgánica, etc.

FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS


POLITICOS. LEY NACIONAL N° 26215.
El estado está obligado al sostenimiento económico del
desenvolvimiento de los partidos políticos y de la capacitación de sus
dirigentes. El dinero deber ser dado sin condicionamiento alguno.
Los partidos deberán dar publicidad del origen y destino de sus
fondos y patrimonio. La ley 26215 es la LEY DE FINANCIAMIENTO DE LOS
PARTIDOS POLITICOS.
Financiamiento público. El Estado nacional contribuirá al normal
funcionamiento de los partidos políticos reconocidos en las
condiciones establecidas en esta ley.

Con tales aportes los partidos políticos podrán realizar las


siguientes actividades:

a) desenvolvimiento institucional;

b) capacitación y formación política;

c) campañas electorales generales.

Se entiende por desenvolvimiento institucional todas las


actividades políticas, institucionales y administrativas derivadas
del cumplimiento de la Ley 23.298, la presente ley y la Carta
Orgánica Partidaria, así como la actualización, sistematización y
divulgación doctrinaria a nivel nacional o internacional.

LEY N°: 26571 DE DEMOCRATIZACION DE LA


REPRESENTACION POLITICA. LA
TRANSPARENCIA Y LA EQUIDAD ELECTORAL.
ARTICULO 1º —Organización estable y funcionamiento reglados por
la carta orgánica, de conformidad con el método democrático
interno, mediante elecciones periódicas de autoridades y
organismos partidarios, en la forma que establezca cada partido,
respetando el porcentaje mínimo por sexo establecido en la Ley
24.012 y sus decretos reglamentarios. ARTICULO 2º : Para que a una
agrupación política se le pueda reconocer su personería jurídico
política, en forma provisoria, debe solicitarlo ante el juez
competente, cumpliendo con los siguientes requisitos: a) Acta de
fundación y constitución, acompañada de constancias, que acrediten
la adhesión de un número de electores no inferior al cuatro por mil
(4‰) del total de los inscritos en el registro de electores del distrito
correspondiente, hasta el máximo de un millón (1.000.000). Este
acuerdo de voluntades se complementará con un documento en el
que conste nombre, domicilio y matrícula de los firmantes; b)
Nombre adoptado por la asamblea de fundación y constitución; c)
Declaración de principios y programa o bases de acción política,
sancionados por la asamblea de fundación y constitución; d) Carta
orgánica sancionada por la asamblea de fundación y constitución; e)
Acta de designación de las autoridades promotoras; f) Domicilio
partidario y acta de designación de los apoderados. Durante la
vigencia del reconocimiento provisorio, los partidos políticos serán
considerados en formación. No pueden presentar candidaturas a
cargos electivos en elecciones primarias ni en elecciones nacionales,
ni tienen derecho a aportes públicos ordinarios ni extraordinarios.
ARTICULO 3º Para obtener la personería jurídico-política definitiva,
los partidos en formación, deben acreditar: a) Dentro de los ciento
cincuenta (150) días, la afiliación de un número de electores no
inferior al cuatro por mil (4‰) del total de los inscriptos en el registro
de electores del distrito correspondiente, hasta el máximo de un
millón (1.000.000), acompañadas de copia de los documentos cívicos
de los afiliados donde conste la identidad y el domicilio, certificadas
por autoridad partidaria; b) Dentro de los ciento ochenta (180) días,
haber realizado las elecciones internas, para constituir las
autoridades definitivas del partido; c) Dentro de los sesenta (60) días
de obtenido el reconocimiento, haber presentado los libros a que se
refiere el artículo 37, a los fines de su rúbrica. Todos los trámites ante
la justicia federal con competencia electoral hasta la constitución
definitiva de las autoridades partidarias serán efectuados por las
autoridades promotoras, o los apoderados, quienes serán
solidariamente responsables de la veracidad de lo expuesto en las
respectivas documentaciones y presentaciones. ARTICULO 4º Para
conservar la personería jurídico-política, los partidos políticos deben
mantener en forma permanente el número mínimo de afiliados. El
Ministerio Público Fiscal, de oficio, o a instancia del juzgado federal
con competencia electoral, verificará el cumplimiento del presente
requisito, en el segundo mes de cada año, e impulsará la declaración
de caducidad de la personería jurídico-política cuando corresponda.
Previo a la declaración de caducidad el juez competente intimará el
cumplimiento del requisito indicado, por el plazo improrrogable de
noventa (90) días, bajo apercibimiento de dar de baja al partido del
Registro así como también su nombre y sigla. La Cámara Nacional
Electoral publicará antes del 15 de febrero del año siguiente al cierre
anual, el número mínimo de afiliados requerido para el
mantenimiento de la personería jurídico-política de los partidos de
distrito. ARTICULO 5º Los partidos de distrito reconocidos en cinco
(5) o más distritos con el mismo nombre, declaración de principios,
programa o bases de acción política, carta orgánica, pueden solicitar
su reconocimiento como partidos de orden nacional ante el juzgado
federal con competencia electoral del distrito de su fundación.
Obtenido el reconocimiento, el partido deberá inscribirse en el
registro correspondiente, ante los jueces federales con competencia
electoral de los distritos donde decidiere actuar, a cuyo efecto,
además de lo preceptuado en el artículo 7º y 7º bis deberá cumplir
con los siguientes requisitos: a) Testimonio de la resolución que le
reconoce personería jurídico-política; b) Declaración de principios,
programa o bases de acción política y carta orgánica nacional; c) Acta
de designación y elección de las autoridades nacionales del partido
y de las autoridades de distrito; d) Domicilio partidario central y acta
de designación de los apoderados. Para conservar la personería
jurídico-política, los partidos nacionales deben mantener en forma
permanente el número mínimo de distritos establecido con
personería jurídico-política vigente. El Ministerio Público Fiscal
verificará el cumplimiento del presente requisito, en el segundo mes
de cada año, e impulsará la declaración de caducidad de personerías
jurídicas partidarias cuando corresponda. Previo a la declaración de
caducidad el juez competente intimará el cumplimiento del requisito
indicado, por el plazo improrrogable de noventa (90) días, bajo
apercibimiento de dar de baja al partido del Registro así como
también su nombre y sigla. ARTICULO 6º —Los partidos políticos de
distrito y nacionales pueden constituir alianzas de distrito o
nacionales respectivamente de dos (2) o más partidos, de acuerdo a
lo que establezcan sus respectivas cartas orgánicas, con el propósito
de presentar candidatos para cargos públicos electivos. Asimismo,
los partidos de distrito que no formen parte de un partido nacional
pueden integrar una alianza con al menos un (1) partido político
nacional. Los partidos políticos que integren la alianza deben
requerir su reconocimiento, ante el juez federal con competencia
electoral del distrito respectivo o de la Capital Federal, en el caso de
las alianzas nacionales, hasta sesenta (60) días antes de la fecha de
la elección primaria, abierta, simultánea y obligatoria, debiendo
acompañar: a) El acuerdo constitutivo de la alianza, que incluya el
acuerdo financiero correspondiente; b) Reglamento electoral; c)
Aprobación por los órganos de dirección de cada partido, de la
formación de la alianza transitoria de acuerdo a sus cartas orgánicas;
d) Domicilio central y actas de designación de los apoderados; e)
Constitución de la junta electoral de la alianza; f) Acuerdo del que
surja la forma en que se distribuirán los aportes correspondientes al
fondo partidario permanente. Para continuar funcionando, luego de
la elección general, en forma conjunta los partidos que integran la
alianza, deberán conformar una confederación. ARTICULO 7º —Los
partidos políticos de distrito y nacionales pueden constituir
confederaciones de distrito o nacionales respectivamente de dos (2)
o más partidos para actuar en forma permanente. La confederación
subroga los derechos políticos y financieros de los partidos políticos
integrantes. Para su reconocimiento deben presentar ante el juez
federal con competencia electoral del distrito que corresponda, o de
la Capital Federal en el caso de las confederaciones nacionales, los
siguientes requisitos: a) Acuerdo constitutivo y carta orgánica de la
confederación; b) Nombre adoptado; c) Declaración de principios y
programa o bases de acción política conjunta, sancionados por la
asamblea de fundación y constitución; d) Acta de designación de las
autoridades; e) Domicilio de la confederación y acta de designación
de los apoderados; f) Libros a que se refiere el artículo 37, dentro de
los dos (2) meses de obtenido el reconocimiento a los fines de su
rúbrica. Para participar en las elecciones generales como
confederación deberán haber solicitado su reconocimiento ante el
juez federal con competencia electoral competente hasta sesenta
(60) días antes del plazo previsto para las elecciones primarias
respectivas. ARTICULO 8º Todo partido político debidamente
inscrito, puede fusionarse con uno o varios partidos políticos
presentando ante el juzgado federal con competencia electoral del
distrito de su fundación: a) El acuerdo de fusión suscrito que se
complementará con un documento en el que conste nombre,
domicilio y matrícula de los firmantes; b) Actas de los órganos
competentes de los partidos que se fusionan de las que surja la
voluntad de la fusión; c) El resto de los requisitos establecido en los
incisos b) a f) del artículo 7º de la presente ley; d) Constancia de la
publicación del acuerdo de fusión en el boletín oficial del distrito de
fundación de los partidos que se fusionan, por tres (3) días, y en la
que conste que, en caso de oposición, la misma deberá presentarse
en el juzgado con competencia electoral del distrito de fundación
dentro de los veinte (20) días de la publicación. El juzgado federal
electoral competente verificará que la suma de los afiliados a los
partidos que se fusionan alcanza el mínimo establecido del cuatro
por mil (4‰) de los electores inscriptos en el padrón electoral del
distrito respectivo. El partido político resultante de la fusión, gozará
de personería jurídico-política desde su reconocimiento por el juez
federal electoral competente, y se constituirá a todo efecto legal
como sucesor de los partidos fusionados, tanto en sus derechos,
como obligaciones patrimoniales, sin perjuicio de subsistir la
responsabilidad personal que les corresponda a las autoridades y
otros responsables de los partidos fusionados por actos o hechos
anteriores a la fusión. Se considerarán afiliados al nuevo partido
político, todos los electores que a la fecha de la resolución judicial
que reconoce la fusión, lo hubiesen sido de cualquiera de los partidos
políticos fusionados, salvo que hubieren manifestado oposición en el
plazo establecido precedentemente. ARTICULO 9º — La calidad de
afiliado se adquiere a partir de la resolución de los organismos
partidarios competentes que aprueban la solicitud respectiva, o
automáticamente en el caso que el partido no la considerase dentro
de los quince (15) días hábiles de haber sido presentada. La
resolución de rechazo debe ser fundada y será recurrible ante el juez
federal con competencia electoral del distrito que corresponda. Una
ficha de afiliación se entregará al interesado, otra será conservada
por el partido y las dos (2) restantes se remitirán a la justicia federal
con competencia electoral.

UNIDAD 14: COMPETENCIA DE LA NACION,


LAS PROVINCIAS Y LOS MUNICIPIOS.
ESTADO NACIONAL Y PROVINCIAS.
DISTRUBICION DE COMPETENCIAS.
Con la CN de 1853, surgen en el estado federal 2 ordenamientos
jurídicos: el nacional y el provincial, y se dan distintas relaciones
entre ellos:

De subordinación: es la llamada supremacía federal, implica la


subordinación de los ordenamientos jurídicos políticos locales al
ordenamiento federal. Instituciones y leyes provinciales están
subordinadas a la constitución y leyes nacionales.

De participación: implica el derecho de las provincias a colaborar en


la formación de decisiones del gobierno federal. Esto se ve en la
cámara de senadores cuyos miembros representan a las provincias
por igual.

De coordinación: delimita las competencias propias del estado


federal y de las provincias.

La competencia nacional es taxativa, de excepción y esta reglada en


la CN. Esto es así porque las provincias han delegado en la nación esa
competencia que este expresa en el texto constitucional. La
soberanía se encuentra en el estado federal, las provincias son
autónomas, no soberanas. El gobierno federal es competente para
entender en funciones delegadas por las provincias a través de la CN.

La competencia provincial: es general, residual, no enumera y no


delimitada por la constitución. La regla general es que la
competencia corresponde a la provincia y todo lo que ella delega
corresponde a la nación. Las provincias son autónomas, soberano es
el estado nacional. Son competentes para entender en aquellas
funciones que no le haya delegado al gobierno nacional.

COMPETENCIA DELEGADA.
Es aquella que las provincias han encomendado o facultado al estado
nacional. El gobierno federal solo puede ejercer las competencias
que le están expresamente delegadas en la CN, es decir, es
competente para entender en funciones delegadas por las provincias
a través de la CN.

COMPETENCIA INHERENTE.
Es lo que le corresponde exclusivamente a las provincias, conservan
todo el poder no delegado por la CN al gobierno federal. Por
ejemplo, eligen sus gobernadores, dictan sus leyes siempre en
conformidad con las leyes nacionales, etc.

ART 122

Las provincias se dan sus propias instituciones locales y se rigen por


ellas. Eligen a sus gobernadores, sus legisladores y demás
funcionarios de provincia, sin intervención del gobierno federal.

Las provincias son entidades con:

Autonomía institucional: se dan sus propias instituciones a través de


las normas emanadas del poder provincial.

Autonomía política: eligen a sus autoridades y conservan el poder no


delegado al estado nacional.

ART 123
Cada provincia dicta su propia CN, conforme a lo dispuesto por el
art 5, asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y
contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero.

Este art nos indica que cada provincia tiene la atribución de dictar su
propia constitución, dentro de dicha constitución debe tenerse en
cuenta y asegurarse, la autonomía municipal, su administración de
justicia, y la educación primaria.

COMPETENCIA RESERVADA.
ART 121

Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta


constitución al gobierno federal y el que expresamente se hayan
reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.

Las provincias conservan todo el poder no delegado a la nación, este


es el llamado, principio de reserva.

Atribuciones de las provincias:

De organización:

a) Elegir sus propias autoridades y dictar su derecho interno (art


122).
b) Dominio eminente sobre todo el territorio provincial.
c) Expropiar y disponer en interés público restricciones al dominio
privado, por ley local.
d) Organizar sus tribunales de justicia locales.

Económico-financieras:
a) Establecer impuestos (art 75 inc 2 y 3)
b) Reglar su comercio interno (art 12)

Ejercer el poder de policía:

a) Preventivo: en materia de moralidad, salubridad y seguridad,


puede ser delegado al área municipal.

Legislativas:

a) Dictar su derecho interno.


b) Dictas sus códigos de procedimientos para poder aplicar el
derecho común. (art 75 inc 12)
c) Regular el ejercicio de la libertad de imprenta (art 32)
d) Dictar en subsidio del congreso el derecho común (art 126).
e) Recibir delegación legislativa en general por inferencia del art
76 y especialmente en materia de protección del medio
ambiente, de educación, y sobre desarrollo de los pueblos
indígenas.
f) Reglamentar los gobernadores las leyes del congreso que se
tengan que aplicar en las provincias.

Judiciales

a) Aplicar el derecho común en la medida en que las cosas o


personas caigan dentro de su jurisdicción.
b) Conocer en los juicios criminales ordinarios mediante el
sistema de jurados.
c) Exigir la extradición de criminales.
d) Los gobernadores pueden indultar penas por delitos comunes
sujetos a la jurisdicción provincial.
COMPETENCIA SUPLETORIA.
Integra a la provincia y al congreso, no hay delegación sino que existe
una competencia complementaria.

ART 13

Podrán admitirse nuevas provincias en la nación, pero no podrá


erigirse una provincia en el territorio de otro u otras, ni de varias
formarse una sola, sin el consentimiento de la legislatura de las
provincias interesadas y del congreso.

Participan ambas, son competencias compartidas.

COMPETENCIA PROHIBIDA.
ART 126

Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación. No pueden


celebrar tratados parciales de carácter político, ni expedir leyes
sobre comercio, o navegación interior o exterior, ni establecer
aduanas provinciales, ni acuñar moneda, ni establece bancos con
facultad de emitir billetes, sin autorización del congreso federal, ni
dictar los códigos civil, comercial, penal y de minería, después de
que el congreso los haya sancionado, ni dictar especialmente leyes
sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas, falsificación de
moneda o documentos del estado, ni establece derechos de
tonelaje, ni armar buques de guerra o levantar ejércitos, salvo en
caso de invasión exterior o peligro inminente que no admita
dilación dando luego cuenta al gobierno federal, ni nombre o
recibir agente extranjeros.
LOS PODERES DELEGADOS A LA NACION NO PUEDEN SER EJECIDOS
POR LAS PROVINCIAS.

Y para la nación los arts:

Art 32.

El congreso federal no dictara leyes que restrinja la libertad de


imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción federal.

Art 34

Los jueces de las cortes federales no podrán serlo al mismo tiempo


de los tribunales de provincia.

Este art expresa la autonomía provincial, cada provincia tiene su


propia administración de justicia, su propio poder judicial, es así que
un juez federal no puede ser a la vez juez provincial, porque debe
existir independencia entre el PJ federal y el provincial.

Art 29

El congreso no puede conceder al ejecutivo nacional, ni las


legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, las
facultades extraordinarias, ni la suma del poder público.

Prohibiciones para la nación y para la provincia.

COMPETENCIA CONCURRENTE.
ART 125

Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de


administración de justicia, de intereses económicos y trabajos
de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal; y
promover su industria, la inmigración, la construcción de
ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de
propiedad provincial, la introducción y establecimiento de
nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la
exploración de sus ríos, por leyes protectoras de estos fines, y
con sus recursos propios.

Las provincias y la ciudad de Buenos Aires pueden conservar


organismos de seguridad social para los empleados públicos y
los profesionales; y promover el progreso económico, el
desarrollo humano, la generación de empleo, la educación, la
ciencia, el conocimiento y la cultura.

Este art plantea los poderes concurrentes, tanto las provincias como
el gobierno nacional tienen las mismas atribuciones para lograr los
mismos fines: administrar justicia, progreso, bienestar general,
promover industria, etc. Estas atribuciones o poderes son comunes.
La competencia concurrentes es que pueden ejercerla tanto los
gobiernos provinciales como el gobierno nacional.

REGLA DE DESLINDE ART 121 CN.


Expresa que todo lo que no está expresamente delegado es de
competencia provincial. El gobierno federal tiene funciones
expresas, definidas y limitadas, delegadas por las provincias
mediante la ley suprema. LAS PROVINCIAS CONSERVAN TODO EL
PODER NO DELEGADO POR ESTA CN AL GOBIERNO FEDERAL.
TRATADOS INTERPROVINCIALES.
CONVENIOS INTERNACIONALES. REGIONES.
RECURSOS NATURALES. ART 124 CN.
ART 124

Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo


económico y social y establecer órganos con facultades para el
cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar
convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con
la política exterior de la Nación y no afecten las facultades
delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación;
con conocimiento del Congreso Nacional. La ciudad de Buenos
Aires tendrá el régimen que se establezca a tal efecto.

Corresponde a las provincias el dominio originario de los


recursos naturales existentes en su territorio.

Este art, le reconoce a las provincias la facultad de crear


regiones, se le da la facultad de hacer grupos integrados por
algunas provincias con el fin de lograr el desarrollo económico y
social de dicha región. Podrán crear órganos regionales pero
que tendrán facultades limitadas a lograr esos fines de
desarrollo.

Las regiones carecen de soberanía y autonomía y no modifican


la estructura del régimen federal.

La región tiene poder solo para lograr fines de desarrollo social


y económico, es como el Mercosur pero de provincias de un
mismo pais. Estas regiones se crean a través de tratados
interprovinciales.
ART 125: Las provincias pueden celebrar tratados parciales
para fines de administración de justicia, de intereses
económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento
del Congreso Federal.

También, se le otorga a las provincias la facultad de firmar


tratados internacionales, con países u organismos
internacionales, los requisitos son: que el congreso nacional
tenga conocimiento, que no se afecte la política exterior del
pais, que no se afecten las facultades delegadas al gobierno
federal, que no se afecte el crédito público del pais.

Estos tratados van a integrar el derecho provincial y no el


nacional, por ello no están en la lista de tratados con jerarquía
constitucional.

También, se le otorga a las provincias la facultad de tener el


dominio de sus recursos naturales: es decir, aguas interiores,
suelo, subsuelos. Antes de la reforma como no se trataba el
tema de manera expresa, se consideraba que el dominio era del
gobierno federal.

LA GARANTIA FEDERAL A LAS PROVINCIAS.


ART 5 CN.

ART 5

Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema


representativo republicano, de acuerdo con los principios,
declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que
asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la
educación primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno federal,
garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.

Para que el gobierno nacional le reconozca a cada provincia su


autonomía política, estas deben dictarse su constitución con 3
condiciones:

Bajo el sistema representativo republicano.

Conteniendo una parte con declaraciones derechos y garantías.

Que asegure la existencia de un PJ independiente, un régimen


municipal y como mínimo la educación primaria gratuita.

Cada provincia es autónoma pero no soberana, dictan sus propias


instituciones y se organizan, pero sin apartarse del estado federal ya
que conservan todo el poder no delegado a este. Las constituciones
provinciales deben subordinarse a la constitución nacional.

REGIMEN MUNICIPAL. ART 123 CN.


AUTONOMIA PLENA: INSTITUCIONAL,
POLITICA, ECONOMICA, ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA.
ART 123

Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo


dispuesto por el Artículo 5° asegurando la autonomía municipal y
reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político,
administrativo, económico y financiero.

Cada provincia tiene la atribución de dictar su propia constitución,


conformo al art 5. Las provincias deben asegurar que exista
autonomía municipal, es decir, los municipios tienen derecho a auto
organizarse, pueden darse sus propias normas, en el marco de las
reglas impuestas por las provincias en el orden institucional, político,
administrativo, económico y financiero.

Las provincias no pueden privar a los municipios de las atribuciones


mínimas necesarias para el desempeño de su cometido.

EFECTIVIZACION DE LA GARANTIA DEL ART 5


CN: LA INTERVENCION FEDERAL DE LAS
PROVINCIAS.
Las exigencias constitucionales del art 5 y art 123, deben cumplirse
con efectividad en cada una de las provincias, porque si se violan o
se alteran, el gobierno federal podrá o deberá poner en marcha la
intervención establecida en el art 6 de la CN. El gobierno federal
interviene en el territorio de las provincias, para garantizar la forma
republicana de gobierno o repeler las invasiones exteriores. Es un
mecanismo federal tendiente a mantener el régimen federal.
Garantiza la supremacía en beneficio de la nación y las provincias,
solo suspende de manera transitoria la autonomía provincial no la
suprime.

ART 6
El Gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para
garantir la forma republicana de gobierno, o repeler invasiones
exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para
sostenerlas o restablecerlas, si hubiesen sido depuestas por la
sedición, o por invasión de otra provincia.

Entonces, las provincias son autónomas pero excepcionalmente y


temporalmente el gobierno federal puede suspender dicha
autonomía a través de la intervención federal, reemplazando a la
autoridad de esa provincia por la federal, a través de un interventor,
para restablecer el orden quebrado por conflictos internos o ataque
exterior. El conflicto debe ser grave e imposible de resolver por la
propia provincia.

CAUSAS Y CARACTERES DE LA
INTERVENCION FEDERAL A LAS PROVINCIAS.
La intervención federal es una institución de emergencia prevista por
la CN, es un acto ejecutivo del gobierno federal por el cual se
remueve o sostiene a las autoridades provinciales en sus cargos por
causa de hallarse subvertida la forma republica por invasión exterior,
o invasión de otra provincia.

Caracteres: es un acto ejecutivo del gobierno federal, es una norma


operativa porque no depende de reglamentación del congreso, y
cumple con el art 6 de la cn. Es no sancionatoria, porque no siempre
tiene efecto de privar a las autoridades provinciales de un derecho
al cargo, sino poner limite al ejercicio de las competencias.

El art 6 prevé los siguientes casos de intervención:


 Por decisión propia del gobierno federal: para garantizar la
forma republicana o repeler invasiones extranjeras.
 A pedido de las autoridades provinciales: para sostener o
restablecer a las autoridades provinciales, si han sido
depuestas por sedición o si han sido destituidas por invasión de
otra provincia.

LA INTERVENCION FEDERAL EN LA
CONSTITUCION REAL.
Este remedio federal ha sido utilizado para lograr objetivos políticos
partidarios, deponiendo las autoridades constituidas para crear las
condiciones necesarias a efectos de triunfar en futuras elecciones.
Todos los partidos políticos que alguna vez han tenido la
responsabilidad del gobierno nacional, no han podido escapar a la
tentación de ejercitar esta medida con fines puramente electorales.

TIPOS DE INTERVENCION. RECONSTRUCTIVA


Y EJECUTIVA.
 Reconstructiva (Represiva): por decisión del estado federal se
sustituyen las autoridades provinciales, total o parcialmente,
para garantizar la forma republicana de gobierno. Es la más
extraordinaria y grave medida que puede tomar el gobierno de
la nacion.
 Ejecutiva (protectora): no se interfiere con las autoridades
provinciales, solo se auxilia militarmente o se rechaza la
invasión exterior, es decir, ocurre cuando se produce la
invasión exterior, derrocamiento de las autoridades
constituidas por sedición o invasión de otra provincia, en
donde se debe repeler la invasión exterior o requisición de
aquellas autoridades provinciales, sostenerlas o restablecerlas.

¿Qué PODER LA DECLARA? ART 75 INC 31 CN


Y 99 INC 20 CN.
Le corresponde al congreso declarar la intervención (art 75 inc 31) y
el PE solo puede declararla en periodo de receso de aquel y sujeto a
posterior ratificación (art 99 inc 20). La magnitud de la intervención
depende del acto que la declare, para garantizar la forma
republicana de gobierno se suelen intervenir los 3 poderes
provinciales.

¿Qué ORGANOS PROVINCIALES SE PUEDEN


INTERVENIR?
La ley que lo declare deberá determinar si se interviene todos los
órganos o solo uno. Para garantizar la forma republicana de gobierno
se suelen intervenir los 3 poderes provinciales.

¿Quién DESIGNA AL INTERVENTOR FEDERAL,


A QUIEN REPRESENTA Y ANTE QUIENES ES
RESPONSABLE?
Artículo 99.- El Presidente de la Nación tiene las siguientes
atribuciones:
INC 7. Nombra y remueve a los embajadores, ministros
plenipotenciarios y encargados de negocios con acuerdo del
Senado; por sí solo nombra y remueve al jefe de gabinete de
ministros y a los demás ministros del despacho, los oficiales de
su secretaría, los agentes consulares y los empleados cuyo
nombramiento no está reglado de otra forma por esta
Constitución. (Interventor federal).

El interventor federal es designado por el presidente y sus


instrucciones les son dadas por este o por intermedio del
ministerio del interior. El funcionario designado representa al
gobierno federal, responde solamente ante el gobierno federal
que lo designo y sus actos no están sujetos a la responsabilidad
de las leyes locales. En caso de incurrir en su responsabilidad
civil o penal en el cumplimiento de sus funciones, intervendrá la
justicia federal, si no es en el cumplimiento de sus funciones,
interviene la justicia local.

¿EN QUE CASOS EL INTERVENTOR FEDERAL


ASUME LA REPRESENTACION DE LA
PROVINCIA?
En principio el interventor representa a la nación, pero la corte
también ha decidido que la intervención es una delegación del
gobierno local. Si bien representa al gobierno federal, no por ello
deja de actuar como representante del estado intervenido mientras
se organizan los poderes locales. El interventor federal asume los
derechos y obligaciones de la provincia a la que interviene pero noo
puede actuar como representando provincial en un juicio contra el
estado nacional.
IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.
FACULTADES DE LA NACION Y DE
PROVINCIA. ART 75 INC 1 CN. LEY DE
COPARTICIPACION. CAMARA DE ORIGEN.
QUORUM. CRITERIOS A TENER EN CUENTA
PARA SU DICTADO. IMPUESTO
COPARTICIPABLES. ASIGNACIONES
ESPECÍFICAS. ART 75 INC 2. ANALISIS DE SU
CONTENIDO.
Artículo 75.- Corresponde al Congreso:

INC 1. Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos


de importación y exportación, los cuales, así como las
avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda
la Nación.

INC 2. Imponer contribuciones indirectas como facultad


concurrente con las provincias. Imponer contribuciones
directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales
en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa,
seguridad común y bien general del Estado lo exijan. Las
contribuciones previstas en este inciso, con excepción de la
parte o el total de las que tengan asignación específica, son
coparticipables.
Los impuestos indirectos: son facultad concurrente del congreso y
las provincias, pueden ser creados y aplicados tanto por la nación
como por las provincias.

Los impuestos directos: son facultad de las provincias y


excepcionalmente del congreso.

Entonces los impuestos directos, por tiempo limitado e impuesto


indirectos son coparticipables: es decir pasan a formar parte del
fondo de participación tributaria que será repartido entre la nación
y las provincias. Dicha distribución se efectuara en relación con las
competencias, servicios y funciones, cantidad de población, en
forma objetiva y con igualdad de oportunidades en todo el pais.

Esta coparticipación entre el estado y las provincias se lleva a cabo a


través de la ley de coparticipación, que es una ley-convenio, hecha
teniendo en cuenta los acuerdos entre el estado y las provincias. Esta
ley indica cómo se van a repartir los fondos. En general las provincias
con mas desarrollo atienden sus presupuestos fiscales en un 50% con
recursos propios y el resto provienen del tesoro nacional por la
coparticipación, mientras que para las otras provincias el porcentaje
es de 10% y 90% aproximadamente.

La ley de coparticipación tiene al senado como cámara de origen,


esto es para asegurar a las provincias que van a tener representación
igualitaria en la confección de la ley, y se necesitara para su
aprobación la mayoría absoluta de cada cámara.

No puede ser reglada ni modificada, salvo con acuerdo de las


provincias, y debe ser aprobada por todas las provincias.
Cuando el estado o las provincias entre sí, transfieran o reasignen
competencias, funciones o servicios, la provincia que los recibe debe
tener recursos suficientes para ello.

Un organismo fiscal federal tendrá a su cargo el control, este será


determinado por ley.

UNIDAD 17

ORGANISMOS DE CONTROL

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.


COMPETENCIA. FUNCIONES. ART 85 CN. AREAS DEL ESTADO SUJETAS AL
CONTROL. LEY ORGANICA.

LA REFORMA DEL 94 INCORPORO NUEVOS CONTROLES,


ELLOS SON LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACION, EL
DEFENSOR DEL PUEBLO Y EL MINISTERIO PUBLICO.

Artículo 85.- El control externo del sector público nacional en sus


aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos, será una
atribución propia del Poder Legislativo.

El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y


situación general de la administración pública estarán sustentados en
los dictámenes de la Auditoría General de la Nación.

Este organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía


funcional, se integrará del modo que establezca la ley que reglamenta
su creación y funcionamiento, que deberá ser aprobada por mayoría
absoluta de los miembros de cada Cámara. El presidente del organismo
será designado a propuesta del partido político de oposición con mayor
número de legisladores en el Congreso.
Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la
actividad de la administración pública centralizada y descentralizada,
cualquiera fuera su modalidad de organización, y las demás funciones
que la ley le otorgue. Intervendrá necesariamente en el trámite de
aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e inversión de los
fondos públicos.

La auditoría general ya había sido creada, pero adquirió jerarquía


constitucional con la reforma del 94. Esta tiene autonomía funcional, porque
no recibe instrucciones de ninguna autoridad, no integra ningún poder. Brinda
asistencia al congreso para el control de la administración pública.

El examen y opinión del PL sobre el desempeño y situación general de la


administración pública están sustentados en los dictámenes de la auditoría
general de la nación.

La creación y el funcionamiento de la auditoria es remitida por una ley


reglamentaria que fijara la integración del cuerpo, esta ley deberá se aprobada
por la mayoría absoluta sobre el total de legisladores de cada cámara. Tiene
autonomía funcional pero no autonomía normativa, porque no se dicta sus
propias normas de organización y funcionamiento (estas las dicta el congreso),
aunque la ley puede atribuirle la facultad de que genere su propio reglamento
interno. Está integrada por 7 auditores que deben ser argentinos y tener título
de abogado o de contador. 3 son elegidos por la cámara de diputados, 3 por la
de senadores, y el 7mo será el presidente y será elegido por el partido político
opositor que tenga más legisladores en el congreso, esto es para lograr mayor
transparencia en el organismo. La duración en el cargo es de 8 años y pueden
ser reelectos.

La función que cumple la auditoria, es decir su competencia es asistir


técnicamente al congreso a través de sus dictámenes; controlar al sector
publico nacional en lo relacionado con su aspecto económico, financiero y
operativo; controlar la actividad de la administración pública: su legalidad,
gestión, etc.; intervenir en la aprobación o rechazo de las cuentas de
percepción e inversión de los fondos públicos (aprobación del presupuesto);
asesorar a través de informes, al PL, sobre el control en la actividad que
desempeña la administración pública.

Las aéreas sujetas a control de la auditoria son todo el sector público nacional,
los 3 poderes más el jefe de gabinete, la defensoría del pueblo y el ministerio
publico y entidades tales como las universidades nacionales.

La auditoria genera entonces un control INTEGRAL, no solo legal, sino de


gestión, de oportunidad, de merito y de conveniencia. Por más de que tenga
autonomía funcional el congreso puede encomendarle actividades de control
pero no podrá darle instrucciones para que realice de tal o cual forma su
cometido.

La Auditoría General de la Nación es el máximo órgano técnico de control


externo del Sector Público Nacional. Es un organismo con rango constitucional
que tiene a su cargo el control de legalidad, gestión, y auditoría de toda la
actividad de la Administración Pública centralizada y descentralizada,
cualquiera sea su forma de organización.
La Constitución Nacional dispone que la Auditoría General de la Nación debe
intervenir necesariamente en el trámite de aprobación y rechazo de las
cuentas de percepción e inversión de los fondos públicos, que debe brindar en
consecuencia un informe técnico al Congreso para que éste efectúe las
evaluaciones de la gestión realizada, que constituye una valiosa herramienta
de análisis político del cumplimiento de la voluntad del cuerpo legislativo.
Además, la Auditoría General de la Nación tiene a su cargo la emisión del
dictamen profesional, en el que formula su opinión técnica con relación a los
saldos de las cuentas que integran el balance.

DEFENSOR DEL PUEBLO. DESIGNACION. REMOCION. INMUNIDADES Y


PRIVILEGIOS. DURACION EN EL CARGO. ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO. LEGITIMACION PROCESAL. JURISPRUDENCIA.
FUNCIONES. ARTICULOS 43 Y 86 DE LA CN. AMBITO DE ACTUACION. LEY
ORGANICA.

Artículo 86.- El Defensor del Pueblo es un órgano independiente


instituido en el ámbito del Congreso de la Nación, que actuará con plena
autonomía funcional, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad. Su
misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás
derechos, garantías e intereses tutelados en esta Constitución y las
leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración; y el control
del ejercicio de las funciones administrativas públicas.

El Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal. Es designado y


removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de los
miembros presentes de cada una de las Cámaras. Goza de las
inmunidades y privilegios de los legisladores. Durará en su cargo cinco
años, pudiendo ser nuevamente designado por una sola vez.

La organización y el funcionamiento de esta institución serán regulados


por una ley especial.

Defensor del pueblo u Ombudsman (persona que da trámite) es una


institución que ya existía pero adquiere rango constitucional con la reforma
del 94. Su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y los
demás derechos, garantías e intereses tutelados en la Constitución y en las
Leyes; y el control del ejercicio de las funciones administrativas públicas.
Tiene autonomía funcional, es decir, no recibe instrucciones de ninguna
autoridad porque no pertenece a ningún poder.

INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS: posee los mismos privilegios e inmunidades


que los legisladores: No podrá ser arrestado desde el día de su designación
hasta el de su cese o suspensión, excepto en el caso de ser sorprendido in
fraganti en la ejecución de un delito doloso, de lo que se deberá dar cuenta a
los Presidentes de ambas Cámaras con la información sumaria del hecho.
Cuando se dicte auto de procesamiento por la justicia competente contra el
Defensor del Pueblo por delito doloso, puede ser suspendido en sus funciones
por ambas Cámaras hasta que se dicte sobreseimiento definitivo a su favor.

Puede dirigirse al Defensor del Pueblo toda persona física o jurídica que se
considere afectada por los actos, hechos u omisiones
establecidos en esta CN y los tratados internacionales.

Defiende a la sociedad y a los ciudadanos de las amenazas o lesiones, que la


administración pública o las empresas privadas que prestan servicios públicos
puedan causarles por actos u omisiones arbitrarias, en los derechos y
garantías amparados en esta CN y en los tratados internacionales. Es el
abogado del pueblo. También controla y evita la corrupción logrando que el
pueblo tenga participación activa en defender sus derechos.

Ámbito de actuación: recibe denuncias y las investiga, le avisa a la sociedad


en forma pública y masiva cualquier clase de irregularidad que haya detectado,
etc. su actividad no se interrumpe durante el receso del congreso. Los sujetos
controlados deben prestar colaboración preferente, a cuyo efecto el defensor
puede solicitar expedientes, informes, documentos y todo elemento útil,
realizar inspecciones, verificaciones. Los sujetos controlados no pueden negar
la información requerida pues incurren en delito por desobediencia. Además
de requerir información pueden formular advertencias, recomendaciones,
recordatorios, etc. Debe dar cuenta de su actuación al PL.

El defensor tiene LEGITIMACION PROCESAL de forma tal que puede interponer


todo tipo de acción judicial contra la administración en caso de que esta no
cumpla con la ley. Además de ir a la justicia puede realizar todas las gestiones
convenientes en el ámbito administrativo para lograr solucionar los
incumplimientos. Debe tener acceso directo a la información de la actuación
administrativa y debe poder difundir dicha información a toda la sociedad,
como forma eficiente de control.

DURACION EN EL CARGO Su mandato dura 5 años, y puede ser reelegido una


sola vez.

Los requisitos son: ser argentino (nativo o por opción), tener mínimo 30 años,
no ejercer cargos electivos, políticos o judiciales, no realizar actividades
políticas o sindicales.

Esta autorizado para estar en juicio y promover acciones con el fin de cumplir
sus funciones. Puede iniciar acción de amparo para defender los derechos del
medio ambiente y del consumidor.
El congreso dicta una ley especial donde regula la organización y actividad del
defensor, tienen en cuenta que es fundamental asegurar la libertad de sus
actos para que su actividad sea objetiva e imparcial.

DESIGNACION. REMOCION: Es nombrado o removido por el congreso, pero no


recibe órdenes de él, se necesita para removerlo el voto de las 2/3 partes de
los miembros presentes de cada cámara.

Jurisprudencia, CASO PACIF PINTAIL: el defensor invoco su legitimación


prevista en el artículo 43 de la CN para actuar en defensa de los derechos
ambientales, como derecho de incidencia colectiva. Porque se pretendía poner
el tránsito por aguas argentina de un buque británico cargado con residuos
radioactivos, cargado de plutonio.

Art. 43 - Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo,


siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u
omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o
inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad
manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un
tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad
de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva. Podrán interponer esta
acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los
derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y
al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el
afectado, el Defensor del Pueblo y las asociaciones que propendan a esos
fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y
formas de su organización. Toda persona podrá interponer esta acción para
tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que
consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a
proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la
supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos. No
podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística. Cuando
el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la
libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones
de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción
de habeas corpus será interpuesta por el afectado o por cualquiera en su
favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de
sitio.

MINISTERIO PÚBLICO. SU UBICACIÓN CONSTITUCIONAL. ORGANO


EXTRAPODER. LEY ORGANICA DEL MINISTERIO PÚBLICO 24.946 Y
MODIFICATORIAS. AUTONOMIA FUNCIONAL. AUTARQUIA FINANCIERA.
COMPOSICION DEL ORGANO. FUNCIONARIOS DE GOBIERNO DEL MINISTERIO
PÚBLICO: MODO DE ELECCION Y REMOCION. COMPETENCIA: FISCAL,
TUTELAR Y DE DEFENSA PUBLICA. FUNCIONARIOS QUE LO COMPONEN
CONFORME A LA LEY 24.946 Y MODIFICATORIAS. GARANTIAS. FUNCIONES.
DESIGNACION Y REMOCION DE LOS MIEMBROS INFERIORES.

Artículo 120.- El Ministerio Público es un órgano independiente con


autonomía funcional y autarquía financiera que tiene por función
promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los
intereses generales de la sociedad en coordinación con las demás
autoridades de la República.

Está integrado por un procurador general de la Nación y un defensor


general de la Nación y los demás miembros que la ley establezca.

Sus miembros gozan de inmunidades funcionales e intangibilidad de


remuneraciones.

Se encuentra regulado por la LEY 24.946 es un órgano independiente


porque no integra ninguno de los 3 poderes por ellos se lo llama
EXTRAPODER (verdadero control social externo), posee rango
constitucional desde la reforma del 94, cuya función es promover la
actuación del PJ, es decir, hacer que la justicia actué cuando la sociedad
se vea perjudicada por algún delito.

Tiene autonomía funcional, tiene autarquía financiera (administra sus


propios fondos), sus miembros tienen dos garantías: inmunidad funcional
e intangibilidad de sueldos. Con inmunidades quiere decir que no podrán
ser acusados, interrogados, ni molestados por las acusaciones y
opiniones que han publicas en ejercicio de sus funciones propias, ni
podrán ser arrestados salvo ser encontrados in fraganti delito, ni
tampoco ser llevados a juicio penal sin antes ser removidos de sus
funciones. Y con intangibilidad de sueldos, quiere decir que coloca a los
fiscales públicos en la misma posición que los jueces de la nación.

Está integrado por:

-1 procurador general de la nación.

-1 defensor general de la nación.

-los demás miembros que la ley establezca.

Designación y remoción: tanto el procurador como el defensor son


elegidos por el PE, con el acuerdo de las 2/3 de los miembros del senado,
su remoción es a través del juicio político.

Requisitos para ser miembro: ser ciudadano argentino, tener título de


abogado con 8 años de antigüedad, los demás requisitos para ser senador
(30 años).

El ministerio público se divide en dos grupos:

 El ministerio publico fiscal: a cargo del procurador general de la


nación

 El ministerio publico de defensa, a cargo del defensor general de la


nación.

El Ministerio Público Fiscal, dirigido por el Procurador General de la


Nación y encargado de la acción de los fiscales, y el Ministerio Público de
la Defensa dirigido por el Defensor General de la Nación y encargado de
la acción de los defensores oficiales o públicos. Los fiscales son los
encargados de defender los intereses públicos en los procesos judiciales,
instando la acción pública, en tanto que los defensores públicos son los
encargados de defender los derechos de las personas perseguidas por los
tribunales del país o que, por alguna circunstancia no pueden ejercer su
defensa, como en el caso de los menores, incapaces o afectados por
discriminaciones.

Tiene las siguientes funciones:

 Promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de


los intereses generales de la sociedad.

 Representar y defender el interés publico.

 Promover y ejercer la acción pública en las causas penales.

 Intervenir en los proceso de nulidad del matrimonio y divorcio, de


filiación y en todos los relativos al estado civil y nombre de las
personas. (ministerio publico fiscal)

 Promover causas o asuntos conducentes a la protección de las


personas y bienes de menores, incapaces, inhabilitados, cuando
carecieren de asistencia o representación legal. (ministerio publico
de defensa)

 Velar por la observancia de la CN y las leyes de la republica, el


efectivo cumplimiento del debido proceso legal y la defensa los
derechos humanos en los establecimientos carcelarios, judiciales,
de policía y de internación psiquiátrica, para que sean tratados con
el debido respeto.

 Controlar desde estas funciones a los demás órganos de poder.

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL


El encargado de dirigir el Ministerio Público Fiscal es el Procurador General de
la Nación, destacándose como sus principales funciones ser: Procurador Fiscal
ante la CSJN y desenvolverse como tal en los asuntos judiciales en los que tiene
intervención el organismo, dictaminando en las causas judiciales que a tal
efecto le son remitidas; y es el superior jerárquico de todos los Fiscales, en tal
sentido, dirige y coordina su accionar, estableciendo potestades y deberes, es
el encargado de diseñar la política de persecución penal sobre la base de las
necesidades prácticas que la Institución está llamada a satisfacer aunque
ciertos lineamientos básicos perduran y conforman las políticas de
persecución penal del organismo.

En el Ministerio Público Fiscal existen distintos fueros, independientes unos de


otros, integrados cada uno por una Fiscalía General ante la Cámara de
Apelaciones y sus respectivas Fiscalías de Primera Instancia. Asimismo, dichos
fueros se subdividen en jurisdicción Federal y jurisdicción Ordinaria.
Los restantes fiscales del organismo que actúan ante la primera y segunda
instancia son seleccionados por concurso público que organiza la Procuración
General de la Nación. En función al resultado del concurso, el Procurador
remite al Poder Ejecutivo una terna vinculante, de la cual el Presidente de la
Nación escoge un candidato, que luego deberá obtener el acuerdo del Senado
Nacional con el voto de la mayoría simple.

EL MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA


El Ministerio Público de la Defensa es la institución encargada de asegurar la
efectiva asistencia y defensa judicial de los derechos de las personas. El
servicio es brindado por los defensores públicos, tutores y curadores públicos,
que integran el organismo, a nivel nacional, en el ámbito de la Capital Federal,
y a nivel federal, en todo el país.

Funciones propias:
-Ejercer la defensa del imputado y el condenado en causas penales.
-Patrocinar a las personas en situación de pobreza, a los ausentes y a los
menores e incapaces (incluyendo su representación promiscua) para
garantizar sus derechos ante la Justicia.
-Velar por la defensa de los derechos humanos, promoviendo las acciones
correspondientes cuando se verifique su violación.
-Diseñar y ejecutar políticas para facilitar el acceso a la justicia de
los grupos especialmente vulnerables.

El Ministerio Público de la Defensa tiene una organización jerárquica, cuya


máxima autoridad es el Defensor general de la Nación. La organización de las
dependencias que lo integran se encuentra adecuada a la estructura de la
justicia nacional y federal del país, de acuerdo al siguiente detalle: Está
conformado por la Defensoría General de la Nación, que es el órgano de
gobierno y administración del Ministerio Público de la Defensa, y a la vez es la
sede de actuación del Defensor General de la Nación y de los Defensores de la
Defensoría General y de los Defensores ante la Corte Suprema de Justicia de la
Nación, y de ella dependen todas las Defensorías Públicas nacionales y
federales del país, organizadas por fuero e instancia, y las Tutorías y Curadurías
Públicas.

UNIDAD 18

EL PODER EJECUTIVO NACIONAL.

EL PE. SISTEMAS EN EL DERECHO COMPARADO: UNIPERSONAL, DUAL,


COLEGIADO.

El PE es el encargado de llevar a cabo la administración general del pais. Las


facultades del PE han aumentado, ya no solo ejerce las facultades de un
administrador, sino que adquirió un papel de liderazgo político dentro del
estado. Es un órgano unipersonal según la opinión mayoritaria (compuesto por
una sola persona), el artículo 87 establece “el poder ejecutivo de la nación será
desempeñado por un ciudadano con el título de presidente de la nación”. Pero
la opinión minoritaria sostiene que es un órgano colegiado, es decir, que está
compuesto por más de una persona, y que se encuentra integrado por el
presidente, el jefe de gabinete y los demás ministros. Con dual hace referencia
a que existe un jefe de estado y un jefe de gabinete, y ambos es el presidente
de la republica. Se trata de un poder continuo, porque no admite
interrupciones en su accionar, no conoce ni admite recesos de ningún tipo. El
órgano ejecutivo debe solucionar, los asuntos ordinarios y extraordinarios que
afectan la unidad política del estado y los intereses nacionales.

Sistemas:

Presidencialismo: aplicado en la mayoría de los países de América, es


unipersonal porque lo ejerce el presidente de la republica quien desempeña
en forma simultánea los cargos de jefe de estado y jefe de gobierno (dual); el
presidente y el vice son elegidos directamente por el pueblo; el presidente, el
vice y los ministros no pueden ser removidos de sus mandatos, salvo que sean
sometidos a juicio político.

Parlamentarismo: aplicado en la mayoría de los países de Europa, el PE es


colegiado y está compuesto por el presidente o rey, que es el jefe de estado y
por el consejo de ministros (gabinete), que tiene a su cargo la conducción
política del estado, dentro de este la figura más importante es el primer
ministro, quien es el jefe de gobierno. El primer ministro es nombrado por el
jefe de estado y el parlamento, el resto de los miembros son elegidos por el
primer ministro. El consejo de ministros puede ser removido por el parlamento
a través de la moción de censura.

El poder ejecutivo colegiado: es aquel cuya titularidad está en manos de más


de dos personas, es una forma poco común. La constitución de Suiza de 1874
dispone que "la autoridad directorial y ejecutiva suprema de la Confederación
es ejercida por un consejo federal compuesto por siete miembros". Estos
miembros deben pertenecer a cantones distintos, son elegidos por
la ciudadanía por un período de cuatro años.

EL PE EN EL ESTADO CONTEMPORANEO. EL LIDERAZGO.

El desarrollo y posterior aceptación del principio de división de poderes,


permitió luego que facultades que originariamente correspondían al Ejecutivo
fueran distribuidas entre el Legislativo y Judicial.
No obstante ese proceso, en el mundo contemporáneo la referencia al
Ejecutivo es alusión al gobierno. Siempre o casi siempre el Ejecutivo es la
expresión más acabada de poder.

Si esto es así en todos los Estados, el fenómeno se acrecienta en aquellos que


optaron por el presidencialismo, pues las constituciones depositan en él una
considerable masa de varias potestades.

El liderazgo es el núcleo del poder ejecutivo, y en el derecho constitucional lo


ejerce el PE. El PE es el poder fuerte, es la dirección y el motor primero de la
dinámica constitucional, da impulso y dirección al estado. Con “líder” nos
referimos a una representación que en general es simbólica en cuanto
representan o encarnan la unidad del pueblo, identificándose así con
la comunidad política, estableciendo con los miembros que la integran una
serie de vinculaciones afectivas.
Se trata del líder artífice de símbolos y la representación se identifica con el
liderazgo eficaz, que siguiendo a esta perspectiva obliga a sus seguidores a
adaptarse a sus intenciones y deseos, y la representación se convierte asi en
una relación de poder del líder sobre sus seguidores que se manifiesta y
afianza aún más en épocas de crisis y emergencias.

EL PE EN LA ARGENTINA.

El artículo 87 de la CN establece que el PE argentino es presidencialista y


unipersonal, pero desde que se incorporo la figura del jefe de gabinete y de las
atribuciones de este y de los demás ministros, la mayor parte de la doctrina
sostiene que paso a ser un presidencialismo atenuado o semi
parlamentarismo, ya que muchas de estas nuevas atribuciones están
destinadas a controlar los actos del presidente.

El poder ejecutivo argentino posee las siguientes cualidades: El presidente es


jefe supremo y tiene a su cargo la administración general del país. Participa en
la formación de las leyes. Concede jubilaciones, retiros, licencias. Concluye y
firma tratados de paz, de comercio, de navegación, de alianza, limites, de
neutralidad con las potencias extranjeras.

EL PE EN LA CONSTITUCION JURIDICA Y EN LA CONSTITUCION REAL.

En lo que llamaríamos la "letra" de las normas constitucionales nuevas que


son producto de la reforma de 1994, el sistema presidencial ha cambiado algo.
Las normas apuntan a una moderación al presidencialismo, esto queda
expresado en tres aspectos:
a) la prohibición de que el presidente ejerza facultades delegadas por el
congreso-con las excepciones habilitantes del art. 76.
b) la competencia del congreso para remover al jefe de gabinete en las
condiciones del art. 101;
c) la prohibición de que el presidente dicte decretos de necesidad y urgencia-
con las excepciones autorizantes del art. 99, inc. 3°.
Si de la letra de las normas pasamos a la realidad del mundo jurídico y de sus
conductas vamos a percibir que el estilo político con que desde la reforma se
ejerce el poder ejecutivo acusa una concentración muy fuerte de poder aun
donde se aplicó el principio del federalismo, con pretensión evidente de
predominio sobre el congreso, a lo que añade una imagen muy desfavorable-
en sentido institucional-hacia el poder judicial, incluida la Corte Suprema.

PE Y CAUDILLISMO EN LATINOAMERICA

La figura de los caudillos latinoamericanos en el siglo XIX se evidencio a través


de los dirigentes: Antonio López de Santa Anna, José Manuel de Rosas,
Francisco Solano López, José Gaspar Rodríguez de Francia... El siglo XX tiene
también una galería nutrida de caudillos: Porfirio Díaz y Álvaro Obregón
en México; José Domingo Perón, Getúlio Vargas, fundador del Estado
Novo en Brasil, y hasta Rafael Trujillo, y la lista no se agota. El siglo XXI cuenta
con Hugo Chávez, quien ha puesto al día el caudillismo latinoamericano, y de
quien hoy, pese a muchos, solamente se puede hacer un balance provisional.
Cada uno de los caudillos tiene su propio estilo, algunos han sido dictadores,
como Santa Anna y Díaz; otros, razonablemente democráticos, como Hipólito
Irigoyen.

Las sociedades latinoamericanas difieren al paso del tiempo. A manera de


ejemplo, la Argentina de Rosas abrumadoramente rural, que atraviesa por un
difícil proceso de unificación política; la de Perón es la de la prosperidad
agropecuaria, de las exportaciones y de la industrialización en ascenso. En dos
épocas, Argentina es como si fuera dos países distintos. El caudillismo en este
país, por lo tanto, tendrá sus diferencias según la época.

Una línea que distingue a los "viejos" y a los "nuevos" caudillos es su manera
de ejercer el poder. Los caudillos decimonónicos tenían escasa o nula noción
del significado de la legitimidad; de manera contraria a los del siglo XX, ya que
muchos de estos accedieron al poder por medios democráticos e hicieron uso
generoso de las políticas de masas y de los recursos estatales a favor de los
"desposeídos" a fin de atraer, mantener y refrendar su apoyo, en lo que se ha
llamado "populismo". Una de las dimensiones más críticas de
cualquier cultura política involucra la noción de legitimidad política, esto es, la
serie de creencias que conducen a la gente a considerar la distribución del
poder político como justa y apropiada para su propia sociedad. La legitimidad
provee la racionalidad para la sumisión voluntaria a la autoridad política. El
caudillo tiene mucho de dictador, pero no todo dictador es un caudillo.
Los caudillos son líderes carismáticos que acceden al poder por formas o
mecanismos informarles y difusos, depositando en sí mismos los interés del
conjunto y la capacidad de resolver los problemas comunes. Por ej: lula, peron,
chavez.

El caudillismo se desarrolló en América Latina durante el siglo XIX. Los


caudillos eran líderes carismáticos que solían acceder al poder por
procedimientos informales, gracias a la influencia que tenían sobre las grandes
masas populares. La gente veía al caudillo como un hombre fuera de lo común,
capaz de representar y defender los intereses del conjunto de la comunidad.

Muchos caudillos eran demagogos y manipulaban a la población; detrás de la


promesa de asegurar el bienestar común, de defender los intereses de toda la
región, se escondían las propias ambiciones, la sed de poder. En ciertos casos,
el caudillismo derivó en dictaduras con una dura represión a los opositores. En
otros, en cambio, el caudillismo se adaptó a los regímenes democráticos y
federales que se establecieron en los países latinoamericanos.

La formalización del poder de los caudillos siguió un proceso similar en varias


naciones: las fuerzas del caudillo enfrentaban al gobernante vigente hasta
deponerlo, luego disolvían el congreso bajo el argumento de no responder al
pueblo o la ley y finalmente el caudillo se autoproclamaba presidente
provisional. Después de un tiempo, el propio caudillo llamaba a elecciones y
se formaba un nuevo congreso, formalizando el poder del caudillismo.

Juan Manuel de Rosas en Argentina, Antonio López de Santa


Anna en México y José Antonio Páez en Venezuela son algunos de los
ejemplos históricos de caudillismo en el territorio latinoamericano.

Con la consolidación del Estado-nación y la caída de los regionalismos, el


caudillismo perdió fuerza y terminó mutando en otro tipo de regímenes
sociopolíticos.

EL PE EN LA CN ARGENTINA. QUIEN LO EJERCE. ELECCION. CONDICIONES DE


ELEGIBILIDAD. PERIODO PRESIDENCIAL. TÉRMINO Y REELECCION. SUELDO.
JURAMENTO (ART 93). SISTEMA ELECTORAL: MAYORIA AGRAVADA CON
DOBLE VUELTA O BALLOTAGE. EN QUE CASOS PROCEDE LA SEGUNDA VUELTA
(ARTICULOS 94 A 98 CN).

Lo ejerce el presidente de la republica (que es jefe de gobierno y jefe de


estado) también son parte del PE en menor rango el gabinete, el jefe de
gabinete, los ministros, el vicepresidente.

Para ser electo presidente o vicepresidente se requiere: haber nacido en el


territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo, tener 30 años de edad,
tener 6 años de ciudadanía en ejercicio, tener una renta anual de 2000 pesos.
Los candidatos deben reunir estos requisitos al momento de presentar
oficializar sus candidaturas.

La reforma del 94 suprime el requisito de que el presidente y vicepresidente


debían pertenecer a la religión católica, porque antes de la reforma el
presidente ejercía el patronato (que fue derogado) y por ello era indispensable
que sea católico.

A lo largo de la historia de nuestro pais se han utilizado 2 sistemas diferentes


para la elección del presidente y del vice:

Antes de la reforma del 94 la elección era indirecta, a través de los colegios


electorales. El pueblo votaba en cada distrito electoral (provincias y capital)
por los candidatos a miembros de los colegios electorales, para que estos
luego eligieran al presidente y al vice.

A partir de la reforma del 94 y en la actualidad la elección es directa, con el


sistema de doble vuelta o ballotage, el pueblo elige directamente a las
personas que quiere que sean presidentes y vice.

El sistema de doble vuelta o ballotage consiste en volver a hacer la votación,


pero esta vez solamente con los dos candidatos más votados en la primera
vuelta. Gracias a este sistema el candidato electo cuenta con mayor
legitimidad y logra que se reduzca la cantidad de partidos políticos, y que solo
los más sólidos y con ideología bien marcadas puedan llegar a la segunda
vuelta. Pero existen 2 casos en los que no es necesaria la segunda vuelta y son
cuando en la primera votación una de las formulas obtenga más del 45% de
los votos, o cuando en la primera votación una de las formulas obtenga por lo
menos el 40% de los votos siempre que exista una diferencia de más de 10
puntos sobre los votos que tuvo la formula que salió en segundo lugar.

La elección presidencial se realiza 2 meses antes de que termine su mandato


el presidente en ejercicio. Si es necesario una segunda vuelta esta se realiza
dentro de los 30 días de realizada la primera elección. Si antes de realizarse la
segunda vuelta una de las dos formulas renuncia, es declarada electa la que
queda.

Para las elecciones de presidente y vicepresidente, rige el sistema de


elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.

La duración en el cargo tanto del presidente como del vice es de 4 años, al


terminar su mandato pueden ser reelectos, también puede ser elegido el
presidente como vice, y el vice como presidente. Luego de ser reelectos dos
veces deben dejar pasar un periodo de 4 años para poder volver a postularse.

Los sueldos del presidente y del vice son fijados por una ley del congreso y
pagados por el tesoro nacional. Dichos sueldos no pueden ser alterados,
durante las épocas de inflación el sueldo puede modificarse a través de un
reajuste periódico, es decir que no puede ser alterado pero si actualizado para
mantener su valor real ante la devaluación de la moneda.

Las incompatibilidades durante su cargo hacen referencia a que ni el


presidente ni el vice pueden tener otro empleo, aunque no sea remunerado.
Ellos deben poner toda su dedicación en tan importantes cargos.

Juramento, el artículo 93 establece la forma en que deben presentar


juramento el presidente y el vice, deben jurar frente al presidente del senado
y ante el congreso reunido en asamblea. Y deben pronunciar la siguiente
fórmula:

“desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente o vicepresidente


de la nación y observar y hacer observar fielmente la CN argentina”.
Quien preste el juramento debe hacerlo respetando sus creencias religiosas.
El juramento es un requisito indispensable para que el titulo tenga validez.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA. INTEGRA EL PE? FUNCIONES


CONSTITUCIONALES.

El vicepresidente no forma parte del PE, solo tiene atribuciones dentro de el


en caso de ausencia, enfermedad, muerte, renuncia o destitución del
presidente. El vicepresidente se encuentra dentro del PL, es el presidente del
senado dentro del congreso de la nación.

ACEFALIA. TEXTO CONSTITUCIONAL. COMPETENCIA DEL CONGRESO. LEYES


N° 252 Y 20972. ACEFALIA DEFINITIVA Y ACEFALIA TRANSITORIA.

La acefalia es la situación que se produce cuando falta el titular del PE, es decir
el presidente. Este término proviene de la palabra acéfalo, que significa falta
de cabeza. Si el presidente no puede ejercer el cargo este será ejercido por el
vicepresidente. Hay diferentes causas de acefalias, las cuales se dividen en:

Acefalia definitiva: (muerte, destitución, renuncia) el vice asume el cargo de


presidente de manera permanente hasta que concluya el periodo de 4 años y
haya nuevas elecciones, debe jurar como presidente y dejar vacante el puesto
de vice.

Acefalia transitoria: (ausencia por viaje, enfermedad) el vice asume solo la


función no el cargo del presidente y en forma provisoria, hasta que termine la
causal y este vuelva. El presidente no pierde el cargo y el vice sigue siendo vice.

Además hay dos clases de acefalia, ya que esta puede ser PARCIAL (cuando
solo falta el presidente y lo reemplaza el vice) o puede ser TOTAL (cuando
faltan ambos, presidente y vice, por ej el presidente muere, y el vice renuncia).

Si se presenta esto la solución la tiene el congreso, el artículo 88 establece que


“el congreso determinara que funcionario público ha de desempañar la
presidencia”.
Cumpliendo con dicha facultad el congreso dicto la ley 252 denominada ley de
acefalia, que fue derogada y reemplazada por la ley 20.972, vigente en la
actualidad. Esta ley establece que en caso de acefalia total, el PE será
desempeñado transitoriamente por: el presidente provisorio del senado (en
primer lugar), el presidente de la cámara de diputados (si falta el anterior) o el
presidente de la corte suprema de justicia (si faltan los dos anteriores).

Si la ausencia de ambos es definitiva, quien haya ocupado el cargo lo ejercerá


hasta que el congreso reunido en asamblea, elija un nuevo presidente dentro
de las 48 horas, debe ser un diputado, un gobernador o un senador.

Si la ausencia de ambos es transitoria, quien haya ocupado el cargo lo ejercerá


hasta que el presidente y vice reasuman sus funciones.

EL JEFE DE GABINETE DE MINITROS. DESIGNACION. ATRIBUCIONES.


REMOCION. RELACIONES CON EL PL. DEBERES. ANALIS DE LOS ARTICULOS
100 Y 101 CN.

La figura del jefe de gabinete fue introducida por la reforma del 94, es un
colaborador inmediato del presidente y posee facultades especiales,
diferentes a los demás ministros.

En los artículos 100 y 101 se encuentran nombradas sus atribuciones, que son:

1. Ejercer la administración general del pais: si bien el presidente es el jefe


de la administración pública y su responsable, el jefe de gabinete es
quien la debe llevar a cabo. El presidente es el titular de la
administración, y el jefe de gabinete es quien la ejerce.
2. Expedir los actos y reglamentos necesarios para poder cumplir con sus
atribuciones.
3. Realizar los nombramientos de los empleados de la administración,
salvo los que correspondan al presidente.
4. Ejercer las funciones que le delegue el presidente.
5. Resolver sobre las cuestiones que le indique el PE.
6. Resolver aquellas cuestiones que considere necesarias e importantes
referidas a su ámbito de competencia.
7. Coordinar, preparar, y convocar las reuniones de gabinete de ministros,
y presidirlas en caso de ausencia del presidente.
8. Enviar al congreso los proyectos de ley de ministros y de presupuesto
nacional. Antes de enviarlos deben ser tratados en acuerdo de gabinete
y aprobados por el PE.
9. Hace recaudar las rentas de la nación.
10.Ejecuta la ley de presupuesto nacional.
11.Autoriza diversos decretos del PE.
12.Eleva a la comisión bicameral permanente los decretos delegados, los
de necesidad y urgencia y lo que promulgan parcialmente una ley.
13.Presentar ante el congreso junto a los demás ministros un resumen
detallado del estado de la nación en lo relativo a los negocios de los
respectivos departamentos.
14.Producir informes y explicaciones que cualquiera de las cámaras solicite
al PE.
15.Concurrir a las sesiones del congreso
16.Concurrir al congreso al menos una vez al mes, para informar de la
marcha del gobierno, alternando una vez en cada cámara. Esto más que
una atribución es una obligación.

Existen diversas disposiciones que lo relacionan con el Congreso como la


moción de censura y destitución, el artículo 101 establece que el jefe de
gabinete puede ser interpelado por el congreso para que se le aplique una
moción de censura (expresión de disconformidad sobre la marcha de su
gestión, que origina la posibilidad de removerlo). Para que se aplique esta
moción de censura es necesario el voto de la mayoría absoluta de los
miembros de una de las cámaras, una vez que concluye el tratamiento de
moción de censura el jefe de gabinete puede ser destituido si así lo decide el
voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada cámara.

Además el jefe de gabinete está obligado a concurrir al menos una vez al mes
al congreso.
Es designado y removido por el presidente de la nación, sin autorización de
ningún otro órgano. También puede ser removido a través del juicio político.
También puede ser destituido por el congreso, con el voto de la mayoría
absoluta de los miembros de cada cámara.

LOS MINISTROS DEL PE. DESIGNACION Y REMOCION. HACEN DEL PE UN


ORGANO COLEGIADO? FUNCION CONSTITUCIONAL. RESPONSABILIDAD.

Cuando hablamos de ministerio nos estamos refiriendo a todos y a cada uno


de los miembros que colaboran con el presidente de la nación.

El jefe de gabinete integra el ministerio, es un ministro mas, por lo tanto se le


aplican todas las disposiciones referidas a los ministros.

Los ministros colaboran con el presidente, porque refrendan (autorizar) y


legalizan (certifican) los actos del presidente para que tengan eficacia. Para
algunos actos solo se necesita el refrendo del jefe de gabinete y para otros el
de todos los ministros. Además los ministros participan en las reuniones de
gabinete, y trata allí ciertos temas.

Son designados y removidos por el presidente de la nación, sin autorización de


ningún otro órgano.

Las atribuciones de los ministros poseen limites, los ministros no pueden por
si solos, en ningún caso, tomar resoluciones, es decir no pueden tomar
decisiones definitivas que le correspondan al presidente o al jefe de gabinete.

El presidente puede realizar sin embargo, imputaciones de funciones a favor


de los ministros, es decir, puede delegarles ciertas atribuciones, pero la última
palabra siempre corresponde al presidente.

Los ministros SI pueden tomar resoluciones con respecto al régimen


económico y administrativo de su propio departamento.

Los ministros son responsables por los actos del presidente que ellos mismos
autorizan, si esta autorización la realizo solo la responsabilidad es individual,
pero si la autorización la realizo en conjunto con otros ministros la
responsabilidad es solidaria.

El Poder Ejecutivo es unipersonal, no es un cuerpo colegiado, sino un centro


de decisión encarnado en un órgano vivo: el Presidente de la Nación. Los
ministros, si bien forman un gabinete con poderes propios, están en un todo
en relación de dependencia con el Presidente.

Las funciones constitucionalmente asignadas a los ministros son políticas y


administrativas. En cuanto a las primeras, refrendan los actos del presidente,
cumplen sus directivas políticas, sugieren y proponen medidas que orienten
las decisiones de gobierno en su área específica. En lo que atañe a la función
administrativa, los ministros tienen la jefatura de sus respectivos
departamentos y pueden tomar por sí solos resoluciones concernientes
únicamente al régimen económico y administrativo de aquellos.

UNIDAD 19

ATRIBUCION DEL PE

JEFATURAS QUE EJERCE EL PRESIDENTE. ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE EN


EL EJERCICIO DE CADA JEFATURA.

Según el artículo 99, el presidente de la nación asume 4 jefaturas:

 Es jefe de estado: el presidente es el jefe supremo de la nación, esto


significa que el presidente es el único que puede representar al estado
como persona jurídica, ya sea en las relaciones internas o en las
relaciones internacionales. Pero de ninguna manera debe entenderse
que el PE es superior a los otros poderes.
 Es jefe de gobierno: esto significa que tiene a su cargo la conducción
política del estado. En nuestro sistema de gobierno que es el
presidencialismo, la jefatura de gobierno y la de estado son llevadas a
cabo por el presidente.
 Es jefe de la administración: es el responsable político de la
administración general del pais, el presidente es el jefe y titular de la
administración pública, pero el jefe de gabinete la ejerce y lleva a cabo.

La administración pública es la actividad permanente, concreta y practica del


estado que tiende a satisface en forma inmediata las necesidad de la sociedad
y los individuos que la integran.

 Es comandante en jefe de las fuerzas armadas: es el comandante de


todas las fuerzas armadas de la nación, es decir, el ejército, la marina y
la fuerza aérea. Tiene a su cargo los poderes militares de mando y
organización de las fuerzas armadas, es decir, dispone y maneja tropas,
elementos bélicos, etc. Es muy usual que esta jefatura se la delegue a
un oficial profesional, pero por más de que la delegue sigue tienen las
atribuciones del mando.

ATRIBUCIONES DE CARÁCTER EJECUTIVO:

El artículo 99 le otorga al presidente la facultad de nombrar y remover de sus


cargos a ciertos funcionarios y agentes del estado. Para ello en algunos casos
necesita el acuerdo del senado, y en otros casos puede hacerlo por sí solo.

NOMBRAMIENTO DE MAGISTRADOS JUDICIALES:

Miembros de la CSJN: tiene la facultad de designar a la persona que considere


idónea, pero necesita el acuerdo de las 2/3 partes de los miembros presentes
del senado que aprueben dicha designación. Para tomar esta decisión el
senado debe debatir en forma pública y dicha sesión debe ser convocada para
tratar ese tema específicamente. La remoción de los jueces de la corte
suprema solo es posible a través del juicio político, por lo tanto el presidente
no puede removerlos.

Designación de los demás jueces de tribunales federales inferiores: el


presidente debe elegirlos de una tena que presenta el consejo de la
magistratura, y luego de esta designación debe ser aprobada por el senado en
sesión pública. Debe tenerse en cuenta su idoneidad, es decir, que sean
capaces, honestos, responsables, etc. Solo pueden ser removidos por un
jurado de enjuiciamiento, es decir, el presidente no tiene facultad para ello.

Al cumplir los 75 años el juez puede ser nombrado nuevamente por el


presidente con acuerdo del senado sin que sea necesaria la participación del
consejo de la magistratura. Este nuevo nombramiento dura 5 años, al término
de los cuales se lo puede volver a elegir.

NOMBRAMIENTO DE EMBAJADORES Y MINISTROS PLENIPOTENCIARIOS

El presidente tiene la facultad de nombrar y remover a los embajadores,


ministros plenipotenciarios y encargados de negocios, con el acuerdo del
senado. El acuerdo del senado es necesario tanto para nombrarlos como para
removerlos.

NEGOCIACION Y FIRMA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES

El presidente, como jefe de estado, representa al pais en el ámbito


internacional. Es el encargado de conducir las relaciones con los demás países
y organismos internacionales. Con respecto a la celebración de los tratados, el
presidente tiene a su cargo la negociación y ratificación. En la negociación y
firma se fijan los términos del tratado y luego es firmado por el presidente,
luego se da la aprobación, rechazo o desaprobación parcial que está a cargo
del congreso, y luego la ratificación en sede internacional que es la
manifestación del estado hecha por el presidente, de someterse a ese tratado,
y recién en esta etapa se dice que el estado está obligado al tratado.

DECLARACION DEL ESTADO DE SITIO POR ATAQUE EXTERIOR

En caso de ataque exterior el estado de sitio es declarado por el presidente


con acuerdo del senado. En caso de conmoción interior el estado de sitio es
declarado por el congreso, por lo tanto, el presidente solo podrá declararlo si
el congreso está en receso. Durante el estado de sitio el presidente puede
arrestar o trasladar a las personas detenidas, de un lugar a otro del pais salvo
que ellas prefieran irse al exterior. Pero no podrá aplicar penas ni condenar.

DECLARACION DE GUERRA
El presidente es el jefe de todas las fuerzas armadas, y por ello declara la guerra
y ordenada represalias contra otros estados, con autorización y aprobación del
congreso, estos son los denominados poderes de guerra. Ello implica poner en
vigor el estado de guerra como instituto de emergencia (por causa de ataque
exterior, la Constitución también admite la declaración del estado de
sitio).Además al disponer de las fuerzas armadas puede organizarlas y
distribuirlas según las necesidades de la nación, y designa y nombra a quienes
ocupan los empleos militares.

NOMBRAMIENTO Y ASCENSO DE LOS OFICIALES DEL EJÉRCITO

Si bien los empleos y cargos militares son creados por el congreso, las personas
que van a ocupar dichos cargos son seleccionadas y nombradas por el
presidente, para ello necesita el acuerdo del senado, es decir, el presidente
elige al candidato y le pide al senado su aprobación antes de hacer el
nombramiento. Si se encuentran en el campo de batalla, puede designarlos sin
el acuerdo del senado.

PRORROGA Y CONVOCATORIA A SESIONES EXTRAORDINARIAS

El presidente está autorizado a prorrogar las sesiones ordinarias del congreso,


aunque también las puede prorrogar el propio congreso, ya que es una
facultad concurrente. El presidente también tiene la facultad de convocar a
sesiones extraordinarias cuando un grave interés lo requiera.

ATRIBUCIONES DE CARÁCTER COLEGISLATIVO:

PODER DE VETO. VETO TOTAL. VETO PARCIAL. PROMULGACION PARCIAL DE


LEYES. REQUISITOS CONSTITUCIONALES PARA SU PROCEDENCIA (ARTICULO
80 CN). PROCEDIMIENTO (ART 100 INC 12 CN).

Es la facultad de observar los proyectos de ley sancionados por el congreso.


Está previsto en el art. 83 de la C.N. "desechado en el todo o en parte
un proyecto por el poder ejecutivo, vuelve con sus objeciones a la cámara de
origen". Por lo tanto, es una atribución por medio del cual el presidente impide
transitoriamente que el proyecto sancionado por el Congreso se convierta en
ley, ya que demanda una nueva intervención del mismo, quien tiene la
posibilidad de insistir en su postura inicial. Hay otra previsión conectada con la
promulgación parcial de la parte no vetada que partir de la reforma del 94
completó su regulación básica con el nuevo art. 80.
El presidente tiene la atribución de vetar un proyecto de ley, significa que lo
desecha, puede vetarlo totalmente es decir, desechar el proyecto entero (y
este proyecto no se puede volver a tratar hasta que pase 1 año), o vetarlo
parcialmente, es decir, desechar algunos puntos específicos del proyecto, lo
que también es denominado promulgación parcial, vuelve con sus objeciones
a la cámara de origen (lo aprobado y lo objetado). Según Quiroga Lavié el
Congreso puede modificar lo no vetado, pues si puede derogar en cualquier
momento una ley, cómo no va a poder modificar su criterio frente a las
observaciones del Poder Ejecutivo, aunque ellas no se refieran a esa parte del
proyecto; el proyecto es una unidad y su sentido total puede cambiar al
modificar una parte. Si finalmente el proyecto es aprobado, este se convierte
en ley y el presidente debe publicar su texto en el boletín oficial. A partir de
este momento la ley adquiere obligatoriedad y vigencia.

El artículo 80 establece que el veto parcial va acompañado por la promulgación


parcial de la parte no vetada que tiene expresamente establecido en el art.100
inc.13 la formalidad del decreto, para que puede darse la promulgación
parcial se necesita de la autorización conjunta por el jefe de gabinete y los
demás ministerios y el sometimiento a la Comisión Bicameral Permanente.

El art. 80 dispone:
"se reputa aprobado por el poder ejecutivo todo proyecto no devuelto en el
término de diez días útiles. Los proyectos desechados parcialmente no
podrán ser aprobados en la parte restante. Sin embargo, las partes no
observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía
normativa y su aprobación parcial no altera no altera el espíritu ni la unidad
del proyecto sancionado por el congreso. En este caso será de aplicación el
procedimiento previsto para los decretos de necesidad y urgencia".
Encontramos a la autonomía normativa. Significa que la parte no vetada y
promulgada (que se convierte en ley) no está vinculada ni sometida a la parte
vetada y por ende, tiene vigencia propia.
REMISION DE PROYECTOS DE LEYES.

El presidente está facultado para presentar proyectos de ley en cualquiera de


las cámaras. Es decir, participa en el proceso de formación de las leyes. Es el
encargado de llevar adelante la etapa de eficacia, es decir la promulgación y la
publicación de la ley en el boletín oficial. La etapa de eficacia comienza cuando
el PE recibe el proyecto de ley sancionado por el congreso, una vez que lo
recibe lo examinar, luego puede promulgar el proyecto de manera expresa, es
decir, a través de un decreto o de manera tacita, que es dejando que pasen los
10 días que tiene para examinarlo, o puede vetar el proyecto, de manera
parcial o total y remitirlo de nuevo al congreso a su cámara de origen para que
lo examinen y revisen con las acotaciones y examinaciones hechas por este.
No puede presentar proyectos de iniciativa popular, ni tampoco someter a
consulta popular vinculante un proyecto. Si es un proyecto sobre
reclutamiento de tropas debe presentarlo en la de diputados, si es de
coparticipación federal, debe presentarlo en la cámara de senadores.

DECRETOS REGLAMENTARIOS:

El articulo 99 inc. 2 faculta al presidente para expedir instrucciones y


reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la nación,
cuidando de no alterar el espíritu con excepciones reglamentarias. El PE dicta
normas generales por medio de los llamados reglamentos.

DECRETOS REGLAMENTARIOS DE CARÁCTER LEGISLATIVO:

Al analizar el PE (congreso), dijimos que su función principal es dictar normas


obligatorias de carácter general, es decir, leyes, y que en principio dicha
función solo le corresponde a él. Sin embargo, en ciertos casos excepcionales,
la constitución habilita al PE a dictar normas obligatorias de carácter general,
denominadas reglamentos administrativos. El reglamento administrativo es
un acto unilateral emitido por el PE, que crea normas jurídicas generales y
obligatorias, mediante una habilitación expresa de la CN.

DECRETOS AUTONOMOS
Son aquellas que se dan sobre materias no reguladas por ley y reservadas a la
administración.
Son aquellas normas generales que dicta el PE, sobre materias que pertenecen
a su zona de reserva, es decir, sobre temas privativos de su competencia no
regulados por una ley. Por ej. Regulación de los recursos y procedimientos
administrativos, normas disciplinarias para los empleados de la administración
pública.

DECRETOS DELEGADOS (DD), ART 76 CN. TRAMITE. ART 100 INC 12.
CLAUSULA TRANSITORIA OCTAVA. CONTROL DEL CONGRESO: CASO SAN
LUIS. CASO BUSTOS.

En este caso el congreso dicta leyes marcos, y le delega al PE la facultad de


completarlas por medio de los reglamentos delegados, sin los cuales esa ley
marco no puede entrar en vigencia. Si bien la CN prohíbe la delegación
legislativa en el PE, se establece una excepción, ya que el congreso podrá
delegar dicha función siempre que se trata de temas relacionados con la
administración o con emergencia pública (la emergencia debe estar definida
por ley) y que dicha delegación sea por un tiempo determinado y según las
pautas que establezca el congreso (artículo 76). El presidente no puede
delegar en el jefe de gabinete o en otros ministros esta facultad.

CLAUSULA TRANSITORIA OCTAVA: dice que si la delegación preexistente no


contiene plazo establecido para su ejercicio, caducara a los 5 años de su
vigencia, salvo que el congreso ratifique por una ley otra cosa.

En cuanto al trámite, se establece que el jefe de gabinete de ministros y los


ministros deben autorizar los decretos de necesidad y urgencia, que pasados
los 10 días de sanción de estos decretos, el jefe de gabinete los presentara en
la comisión bicameral permanente para su consideración.

PROV. DE SAN LUIS

La provincia de San Luis, se presento directamente ante la Corte


Suprema demandando al Estado Nacional, al Banco Central y al
Banco de la Nación Argentina para recuperar los depósitos en
dólares que tenía en esta última entidad. Es decir, promovió una
acción de amparo.

La corte declaro la inconstitucionalidad de las normas impugnadas,


emanadas por el PE y ordeno al Banco Nación al reintegro de los
depósitos en dólares estadounidenses o su equivalente en pesos
según la cotización del mercado libre. Estableció que las partes
acuerden forma y plazos de restitución dentro de los 60 días de
quedar firma la sentencia.

El presidente de la nación, invoco las atribuciones concedidas por el


artículo 99 inc. 3 (emitir disposiciones legislativas en circunstancias
excepcionales) y haciendo hincapié también en el articulo 76
(establece que el legislativo puede emitir disposiciones legislativas
cuando se trate de administración o emergencia). La corte declara
entonces la inconstitucionalidad de este decreto en su calidad de
decreto delegado, porque no fue delegado por materias de
administración o emergencia publica.

CASO BUSTOS

BUSTOS y otros promovieron amparo contra el Estado Nacional, el


Banco Central de la Republica Argentina, el Banco de Entre Rios y
el BBVA Banco Francés S.A. en razón de las normas de emergencia
dictadas por el gobierno federal entre 2001 y 2002, por las cuales
se concretaron restricciones al retiro de depósitos a plazo fijo y
cuentas a la vista, así como la conversión en pesos de los depósitos
en dólares.
La cámara federal de Paraná confirma el fallo de primera instancia,
da lugar al amparo y declara la inconstitucionalidad de toda norma
que impida, limite o restrinja cualquier posibilidad de disponer
inmediatamente de sus depósitos a plazo fijo y en cuentas a la
vista, ordeno que las entidades financieras intervinientes
devolvieran los depósitos en el signo monetario efectuado, en el
plazo de diez días.

El Estado Nacional y los Bancos demandados interpusieron recurso


extraordinario y la Corte falló a favor de estos, revocando la
sentencia de la Cámara, rechazando el amparo y consagro la
constitucionalidad de las medidas de emergencia, ya que tales
medidas son aplicadas en razón de la extrema situación de
emergencia que vivió el pais en razón del llamado default.

La corte critica la desnaturalización del recurso de amparo.

Si bien la situación de emergencia no crea poderes inexistentes, ni


disminuye las restricciones impuestas a los atribuidos
anteriormente, permite encontrar una razón para ejercer aquellos
existentes, de modo tal que, ante acontecimientos extraordinarios,
el ejercicio del poder de policía permita satisfacer las necesidades
de una comunidad perturbada y que en caso de no ser atendidas se
comprometa a la paz social y el interés general, que es uno de los
fines esenciales del Estado.

En este fallo si se justifica porque hubo emergencia.


DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA (DNU), ART 99 INC 3 CN. TRAMITE.
MATERIA EXCLUIDA. APROBACION FICTA: PROHIBICION. CONTROL DE
CONTITUCIONALIDAD: CASO VERROCCHI 1999.
Son aquellos reglamentos o decretos, de carácter legislativo, que puede dictar
el presidente cuando ciertas circunstancias excepcionales hicieran imposible
seguir los pasos normales previstos por la CN para la sanción de las leyes. Son
los denominados decretos-leyes. El principio general dice que el presidente no
puede emitir disposiciones de carácter legislativo, y si lo hiciera serian nulas,
pero la excepción a este principio son los decretos de necesidad y urgencia o
decretos leyes. Para que el presidente pueda dictar este tipo de decretos
deben darse circunstancias excepcionales que hagan imposible el mecanismo
previsto por la CN para sancionar leyes, el dictado de dicho decreto debe
fundarse en razones de necesidad y urgencia (grave crisis nacional por ej.), el
contenido del decreto no puede tratar sobre materia penal, tributaria,
electoral ni de partidos políticos, el decreto debe ser aprobado por los
ministros, conjuntamente con el jefe de gabinete, pasados los 10 días de la
emisión del decreto, el jefe de gabinete deberá someterlo a una comisión
bicameral permanente, la cual tendrá 10 días para analizarlo y elevar el
dictamen al plenario de cada cámara para que lo traten expresamente, y por
último el congreso debe dictar una ley especial que diga si el decreto es válido
o no. (Articulo 99 inc 3).

PROHIBICIÓN DE APROBACIÓN FICTA


La voluntad de cada cámara debe manifestarse expresamente, "se excluye, en
todos los casos, la sanción tacita o ficta". El silencio del congreso lo convierte
en nulo.
Este tipo de decretos además puede ser sometido a control judicial, para que
le juez verifique si se cumplen todos los requisitos de validez.

CASO VERROCHI
Año 1999

El Poder Ejecutivo dictó dos decretos de necesidad y urgencia mediante los


cuales se suprimió las asignaciones familiares a los trabajadores
cuyas remuneraciones superaran los $1.000. Afectado por la medida
Verrochi presentó una acción de amparo aduciendo de inconstitucionalidad
los mencionados decretos por resultar violatorios de la garantía de
protección integral de la familia, reconocida en el Art. 14 bis de la
Constitución Nacional. El actor alegó además que el decreto no estaba
fundado en una situación de necesidad y urgencia. El amparo resultó
procedente (aprobado) tanto en primera como en segunda instancia, por lo
que el fisco interpuso recurso extraordinario federal. La Corte Suprema
confirmó la inconstitucionalidad de los decretos impugnados, disponiendo
que el Poder Ejecutivo no estaba facultado para dictar disposiciones de
carácter legislativo. Agregó que para que fuera procedente la emisión de los
decretos de necesidad y urgencia debían concurrir algunas de las
circunstancias excepcionales a saber: que el Congreso no pudiera reunirse
por razones de fuerza mayor o que la situación que requiriera solución
legislativa fuera de tal urgencia que no permitiera aguardar el dictado de una
ley por el Congreso, causales que no se encontraban en el presente caso.
Además alegó que el Poder Judicial estaba facultado para controlar que en
el caso concreto existieran las circunstancias excepcionales alegadas por el
Poder Ejecutivo.
DECRETOS REGLAMENTARIO DE CARÁCTER JURISDICCIONAL:

INDULTO Y CONMUTACION DE PENAS. EL INDULTO Y LA ADMISTIA.


DIFERENCIAS. ¿SE PUEDE INDULTAR CUANDO NO EXISTE SENTENCIA FIRME?
DOCTRINA DEL CASO IBAÑEZ, MAYORIA Y MINORIA. TESIS PREVALECIENTE.
INFORME DEL TRIBUNAL CORRESPONDIENTE. JURISPRUDENCIA ACTUAL.
CASO RIVEROS.

El articulo 99 inc. 5 le otorga al presidente la facultad de indultar y de conmutar


penas.

El indulto es el perdón otorgado a una persona que ha sido condenada por una
sentencia firme. Solo hace cesar los efectos de la sentencia condenatoria, es
decir, que se le perdona la pena. Por lo tanto el delito y la sentencia siguen
existiendo, solo que no se le aplicara la pena al condenado. Es un perdón
absoluto, ya que elimina la pena en su totalidad.

La conmutación de penas es el cambio de una pena mayor por una menor, es


decir, que se reduce el monto de la sanción, es un perdón parcial, ya que no
elimina la pena en su totalidad.
Para que procedan el indulto y la conmutación debe existir sentencia firme y
definitiva que condene a la persona, debe tratarse de un delito sujeto a
jurisdicción federal y debe haber un informe previo del tribunal que aplico la
pena.

El indulto y la conmutación de penas no son aplicables al juicio político ni a los


delitos definidos por la constitución como por ejemplo la traición a la patria.

Esta facultad es privativa del presidente, porque no puede transferirla a ningún


otro funcionario.

El indulto significa el perdón de la pena acordado por el Poder Ejecutivo, para


suprimir o moderar en casos especiales el rigorismo excesivo de la ley cuya
consecuencia jurídica es la cesación de los efectos de la sentencia
condenatoria, en cuanto a la aplicación de la pena impuesta por ella al
delincuente, pero sin afectar la existencia del delito, de la sentencia ni de la
pena.; mientras la amnistía es el olvido de un hecho delictuoso para establecer
la calma y la concordancia social.
El primero extingue la pena del indulto; la segunda la acción y la pena, si antes
hubiese sido impuesta, y borra la criminalidad del hecho.
El indulto es particular y se refiere a determinadas personas; la amnistía es
esencialmente general y abarca todos los sujetos comprometidos en
una clase de delitos (grupos)
El primero se aplica a cualquier crimen y corresponde al ejercicio de las
facultades del Poder Ejecutivo. Por el contrario, la amnistía es del resorte del
Poder Legislativo (facultad del congreso), único poder que tiene la potestad de
declarar la criminalidad de los actos y de crear sanciones, y el único capaz
también de borrar sus efectos. La amnistía es el olvido de los delitos pasados,
en favor del interés común, de paz y bienestar público.

DOCTRINA DEL CASO IBAÑEZ:

En 1922 el presidente Yrigoyen indultó a José Ibáñez, condenado a dos años


de prisión por el delito de hurto de unas medias, y como la sentencia no se
hallaba firme por haberse deducido un recurso de apelación ante la alzada,
la Corte se inclinó por el último.
En el caso para el tribunal es suficiente la existencia de una causa y la de un
juez o tribunal que conoce de ella y que está habilitado para informar al
respecto, lo que importa que el Poder Ejecutivo no puede indultar
un delito no sometido a juicio, es decir, con anterioridad a la formación
del proceso. En correspondencia con ello la facultad de indultar es
procedente cuando existe proceso, ya sea antes o después de producida la
sentencia firme de condenación, con tal de que proceda el informe del
tribunal y no se trate de delitos exceptuados.
Al contrario de lo que postula el sector mayoritario (que determina que basta
con la existencia de una causa penal, sin necesidad de un pronunciamiento
que ponga fin a la misma) el sector minoritario exigía que para su
procedencia la imposición de una pena, con sentencia pasada
en autoridad de cosa juzgada.
Fue indultado por robar un par de medias, aunque el proceso estaba aún
pendiente.

La Corte Suprema sostuvo en un principio que el indulto no puede


disponerse antes de la condena, en beneficio del procesado. Años más
tarde, varió su criterio para afirmar que el indulto también puede
dispensarse al procesado y por fin, retomó su posición originaria,
limitando la viabilidad del indulto al caso del condenado.

Informe de tribunal: La misma no es vinculatoria para el Poder Ejecutivo.


Aunque el tribunal opine que no procede el indulto, el presidente puede
concederlo.
Este informe puede aconsejar, pero su verdadero sentido no consiste tanto en
asesorar al presidente sobre el ejercicio de su facultad de indultar, sino en
proporcionarle los antecedentes del caso (circunstancias del
delito, personalidad del condenado, pruebas obrantes en el juicio y sobre todo
la sentencia).

La jurisprudencia actual fijó la inconstitucionalidad de indultos en causas por


delitos de lesa humanidad, como el caso "Mazzeo" y además en pactos
internacionales a los que el país adhirió de manera vinculante en la reforma
constitucional de 1994- "Del análisis efectuado surge clara la imposibilidad
sostenida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de dictar indultos
sobre hechos calificados como delitos de lesa humanidad".
Al tratarse de un delito de lesa humanidad, no sólo resulta imprescriptible
sino que también imposible de indultar y, por tanto, los indultos resultan
nulos.

CASO RIVEROS.
A pesar de que el caso Riveros ya fue juzgado por la Corte en 1990. Obviando
el principio de que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo caso, el
máximo tribunal de la Nación volvió a pronunciarse sobre el caso Riveros y
dispuso el viernes 13 de Julio 2007 la nulidad del indulto concedido por el
presidente Carlos Menem a un ex integrante del Ejército, Santiago Riveros,
acusado de violaciones de los derechos humanos. Tal sentencia abrió la
puerta a la anulación de otros indultos con los cuales fueron beneficiados
numerosos militares a quienes se acusa de graves delitos cometidos durante
el último régimen de facto. Dos jueces de la Corte, Carlos Fayt y Carmen
Argibay, votaron en disidencia. Ambos consideraron que la propia Corte, en
1990, se había pronunciado en favor de la legalidad del indulto que había
favorecido al ex general Riveros, por lo cual no podía reabrirse este caso, en
tanto la cosa juzgada es una garantía constitucional
de derechos individuales. Fayt, además, sostuvo que no es posible aplicar
retroactivamente la Convención sobre Imprescriptibilidad de Delitos de Lesa
Humanidad, aprobada por la Argentina en 1995, para delitos ocurridos
mucho tiempo antes.
La Constitución nacional no permite que sea aplicada una ley penal posterior
al delito para incriminar hechos anteriores a su sanción, al tiempo que nadie
puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho punible.
El fallo impacta sobre 32 militares que ya están bajo proceso. La sentencia
les da a esos casos un aval jurídico y en si es muy impactante: primero,
porque no son muchos los países ni los tribunales internacionales que
juzgaron hasta el final crímenes de lesa humanidad. Y, segundo, porque la
sentencia, implícitamente, determina vencidos (los ex militares) y
vencedores (los guerrilleros que, aun habiendo matado a inocentes, no serán
juzgados porque sus indultos no son anulados). Desde el punto de vista
jurídico, sin embargo, el fallo deja serias dudas sobre la conveniencia de
menospreciar principios jurídicos fundamentales de Occidente. Fayt y
Argibay hacen hincapié, precisamente, en que el derecho prohíbe juzgar a
una persona dos veces por el mismo delito.
Con este fallo, la Corte cerró un ciclo que inició en 2004, cuando el tribunal -
ya con algunos de los jueces designados por el presidente Néstor Kirchner-
declaró en el caso del espía chileno Enrique Arancibia Clavel que los crímenes
de lesa humanidad no prescriben.
Es decir que con el voto de 4 de los 7 miembros se dispuso de la anulación del
indulto y el posterior juzgamiento de los militares.

LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS. SU CONSTITUCIONALIDAD. DOCTRINA


CASO FERNANDEZ ARIAS C/POGGIO (1960) CASO ANGEL ESTRADA (2005).

Son aquellos órganos de la administración pública a quienes por ley se les ha


otorgado atribuciones de tipo judicial, surgiendo así la denominada
jurisdicción administrativa, por ejemplo el tribunal municipal de faltas, el
tribunal fiscal de la nación, etc. Estos tribunales poseen la facultad de aplicar
sanciones, interpretar y efectivizar normas. Se encargan de resolver
controversias entre los particulares en la administración pública

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, como último intérprete de la


Constitución Nacional, a partir del precedente: "Fernández Arias c/ Poggio",
sentó una doctrina que se ha mantenido inalterable hasta la fecha, por la cual
se admite la constitucionalidad de los Tribunales Administrativos, siempre y
cuando:
Se les reconociese a los litigantes, el derecho a interponer un recurso ante los
tribunales dependientes del Poder Judicial c/ las resoluciones de dichos
tribunales administrativos (supeditadas dichas resoluciones a un "control
judicial suficiente"); Que en el proceso administrativo se respete el principio
de defensa en juicio es decir, el debido proceso.
Se negase a los tribunales administrativos, la posibilidad de dictar resoluciones
finales en cuanto a los hechos y el derecho controvertido.
La instancia jurisdiccional consagro un avance para la efectiva vigencia del
principio de legalidad y los derechos de los contribuyentes (estado de
derechos).
La corte admitió a estos tribunales destinados a hacer más efectiva y expedita
la tutela de los intereses públicos. Dice que es compatible con la cn crear
órganos administrativos con facultades jurisdiccionales.

CASO ANGEL ESTRADA:


Contra la empresa de servicios EDESUR, que le corto sus servicios por un mes
y medio lo que estrada pidió que lo indemnizaran. El ente que controla a
EDESUR es el ENRE, la CSJN interpreto que era ella quien debía resolver el
reclamo y no el ENRE, y aclaro que EDESUR poder ser demandada por daños
y perjuicios.

UNIDAD 20

EL PJ

EL PODER JUDICIAL EN EL ESTADO DEMOCRATICO CONSTITUCIONAL.

El PJ es el conjunto de órganos encargados de llevar a cabo la administración


de justicia o función jurisdiccional. Es un conjunto de órganos, porque está
integrado por la corte suprema de justicia, los demás jueces y tribunales de
diferentes instancias, el consejo de la magistratura y el jurado de
enjuiciamiento.

En virtud de nuestro gobierno federal, el estado y las provincias ejercen la


función jurisdiccional. El estado democrático busca satisfacer de la mejor
forma posible las necesidades de la población y de realizar el bien común
público. El PJ en nuestro pais es independiente ante los otros poderes del
estado, y es el único poder que puede ejercer funciones jurisdiccionales. Los
jueces se encuentran sometidos a la CN y a la ley.

Los jueces y tribunales que integran el Poder Judicial no se van a limitar a


aplicar la Ley sino que van a interpretarla, creando jurisprudencia.

FUNCION JURISDICCIONAL.

El PJ es el encargado de ejercer la función jurisdiccional o administración de


justicia, dicha función consiste en aplicar la ley para resolver conflictos
La ejerce para tutelar y mantener la supremacía de la CN, administrando la
justicia aplicando la ley.

Cuando un juez dicta sentencia para resolver un conflicto, dicha sentencia, solo
tiene efecto para ese caso concreto.

Consiste en que:
 a) La administración de justicia está exclusivamente, y para todos los
justiciables, de los órganos (tribunales) del poder judicial;
 b) Hay una jurisdicción judicial única para todos;
 c) Por ello, existe simultáneamente la igualdad de todos los justiciables ante la
jurisdicción. (única y la misma para todos);
 d) Esa jurisdicción judicial "única" es ejercida por tribunales que deben revestir
el carácter de jueces naturales.
También existen jurisdicciones especiales fuera del poder judicial que
parecerían desmentir el principio de unidad de jurisdicción y que su
competencia se aplica a determinadas materias- por ejemplo fiscal,
administrativa, militar, etcétera. Sin embargo, la unidad de jurisdicción no se
altera porque deben contar con posibilidad de revisión judicial suficiente, lo
que en definitiva lo reenvía a la jurisdicción judicial.

Por otro lado, el derecho a la jurisdicción es el derecho que tienen todas las
personas de acceder a la justicia, ante un conflicto, cualquier persona tiene
derecho a concurrir ante un órgano judicial en busca de justicia.

FUNCION DE CONTROL: CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.

El PJ es el guardián de la CN, y esto lo ejerce mediante el control de


constitucionalidad de las leyes. Es un órgano de control, tiene que aplicar antes
que cualquier otra norma la CN. Cualquier norma, o acto contrario a la CN será
declarado inconstitucional. Es decir, el control de constitucionalidad, es la
función que ejerce el PJ, donde corrobora que las normas no sean contrarias a
la CN, o que la interpretación que se hace de dichas normas vaya en contra de
la CN, tiene que defender la supremacía de la CN.

La supremacía de la Constitución y los tratados internacionales que


comparten con ella ese rango, sobre los demás tratados, leyes, decretos,
sentencias y actos emanados de la autoridad o de los particulares, tiene que
ser garantizada mediante algún sistema de fiscalización dirigido a asegurar
que las normas superiores prevalezcan sobre las normas inferiores del
ordenamiento jurídico, y que sea capaz de evitar lesiones que éstas pudieran
ocasionarle.
Si no hay control, la supremacía es un simple enunciado y la Constitución
dejaría de ser RÍGIDA, pues podría ser modificada por los poderes ordinarios
del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) al dictar normas o actos que se
opusieran a ella.
Por ello, para los supuestos en que exista violación a la supremacía
constitucional, existe el denominado control de constitucionalidad. Este es un
mecanismo constitucional que se realiza para hacer garantizar y respetar ese
principio de supremacía constitucional.

Por lo tanto significa:

a) La posibilidad de interponer recurso ante los jueces del poder judicial;


b) La negación de la competencia administrativa para dictar pronunciamientos
finales y definitivos de carácter irrevisable.

EL PJ COMO GARANTE DE LA PROTECCION Y DESARROLLO DE LOS DERECHOS


CONSTITUCIONALES.

El poder judicial es el garante y protector del sistema constitucional, por lo


tanto está obligado a salvaguardar la constitución, tiene que salir en defensa
de esta, protegiendo los derechos constitucionales y haciendo que estos
prevalezcan y sean cumplidos y garantizados.
Esto se basa en la idea de eficiencia judicial, debiendo responder a lo que
la sociedad le exige y le reclama, como ser mayor rapidez, transparencia,
inmediatez, etc.; dependiendo de la función judicial y el rol que dentro de ella
juegan los jueces, los funcionarios judiciales y los litigantes.
A través de este poder se hace lugar a los amparos solicitados para garantizar
la efectividad del ejercicio de los derechos constitucionales, garantizando
también la supremacía federal y evitando que los poderes de gobiernos
federales y provinciales se excedan del marco de competencias que la CN les
otorga.
El juez es el encargado de controlar las extralimitaciones en las que pudieran
incurrir los demás poderes. El PJ es un órgano creador de derecho, por medio
de la función de la jurisprudencia como fuente proveedora de normas
generales. La tarea de la CSJN como intérprete final de la CN, le otorga a su
doctrina un papel de máxima trascendencia como fuente del derecho y por
eso se ha llegado a decir del alto tribunal que es como un poder constituyente
en sesión permanente.

LA INDEPENDENCIA DEL PJ. IMPORTANCIA EN EL SISTEMA


PRESIDENCIALISTA. INTANGIBILIDAD DE LA REMUNERACION. CASOS
BONORINO PERO Y CHIARA DIAZ. ESTABILIDAD EN EL CARGO MIENTRAS
DURA SU BUENA CONDUCTA. CASO FAYT. LA LLAMADA CARRERA JUDICIAL.

El PJ es independiente de los otros dos poderes. Esto significa que no recibe


instrucciones ni presiones de nadie, y que no depende de ningún otro órgano
(existe de todas formas un control reciproco entre los poderes y una conducta
de coordinación). De esta forma se logra la imparcialidad del PJ, si no fuera así
estarían en peligro los derechos de las personas.

Si el poder de juzgar estuviera unido al de legislar la vida y la libertad de las


personas estarían expuestas a una acción arbitraria, porque el juez seria
entonces también legislador.

Intangibilidad de las remuneraciones: esto significa que el sueldo de los jueces


no puede ser disminuido. De esta forma se le permite al juez trabajar
libremente, sin amenazas de reducción de sueldo. Esta remuneración es fija
por ley. Si bien no puede ser reducida mientras dura el juez en su cargo, si
puede ser actualizada en épocas de inflación.

CASO BONORINO PERÓ


En el caso "Bonorino Peró" (1985) la Corte Suprema confirma la procedencia
del amparo acogido en las instancias de grado y manda pagar a los actores
las cantidades correspondientes y declara, asimismo, que las retribuciones
actualizadas deberán preservarse en el porvenir, es decir que no se limita al
"acogimiento retroactivo" del reclamo sino que también da "certeza futura".
Síntesis: Los jueces reclaman el aumento de sus salarios por la devaluación, la
corte suprema dijo que si se produce el envilecimiento (Depreciación de un
moneda, o reducción del valor de un producto financiero:) del signo monetario
el no disminuir obliga a indexar las remuneraciones judiciales, es decir, que a
medida que se devalúa la moneda es necesario aumentar el salario, es decir,
igualar la cantidad.

CASO CHIARA DIAZ


La Suprema Corte nacional, se expidió en una acción de amparo promovida
por magistrados provinciales (de la Pcia. de Entre Ríos) referida a la
actualización de sus remuneraciones. La particularidad que el caso planteaba
es que dicha Provincia tiene reglamentado por ley el principio de
intangibilidad de las remuneraciones judiciales, mediante un sistema de
actualización automática (dadas determinadas condiciones: que supere un
determinado porcentaje y con una periodicidad específica), remitiéndose a
índices generales. En el respectivo amparo el Superior Tribunal local -
integrado por conjueces- desestimó la aplicación de dichas normas
provinciales luego de sostener –con cita del precedente de la Corte "Mill de
Pereyra"- que las mismas contrariaban las normas federales que prohibían
la indexación (Leyes 23.928 y 25.561). Los jueces afectados dedujeron
recurso extraordinario federal contra dicho pronunciamiento pero, en el
ínterin, el gobierno provincial reconoció la legitimidad de los pagos
realizados con aplicación de la actualización respectiva o sea que, la cuestión
devino abstracta en el caso concreto. Esta última vía –o sea la declaración de
la inoficiosidad - es la adoptada por la Dra. Argibay. Los restantes ministros,
por diferentes razones, deciden igualmente expedirse sobre el fondo,
formulándose señalamientos de la mayor relevancia para los jueces
provinciales, fijándose pautas de carácter general, independientemente de
las particularidades del caso concreto, que ameritan un análisis exhaustivo
por la trascendencia institucional que invisten. Lo primero que se advierte es
que, al igual de lo que acontece con otros pronunciamientos de la Corte
Federal, no resulta fácil establecer cuál es la doctrina del tribunal respecto al
tema bajo tratamiento. En ese sentido, si bien se ha coincidido en general
(salvo los votos en disidencia de los Dres. Fayt y Argibay) con la solución
adoptada (la confirmación de la sentencia apelada) no coinciden los
fundamentos que sustentan la posición de los Dres. Petracchi y Maqueda con
los que informan los votos de los Dres. Zaffaroni, Lorenzetti y Highton de
Nolasco. Es por ello que se hace necesario distinguir tres bloques
argumentativos que, en nuestro entender, exhiben palmarias diferencias y
justifican una valoración crítica diferente.
El voto concluye en que, en el caso, no se habían vulnerado los criterios
expuestos en tanto, por un lado, se sostuvo que la garantía de intangibilidad
no es equivalente a la aplicación de cláusulas de actualización –lo que en el
voto se comparte- y por el otro que el Gobierno provincial había pagado a
los amparistas lo que reclamaban, por lo cual no se configura ninguna lesión
sustancial a la garantía invocada. Si el gobierno provincial no hubiera pagado
las sumas reclamadas y las remuneraciones hubieran quedado congeladas
a valores de 1992, en ese caso, el recurso extraordinario hubiera sido
admitido pues concurrirían los "elementos" y "criterios" explicitados en el
voto.

Síntesis: los jueces reclamaron el aumento de sus salarios por la devaluación.


Magistrados provinciales expidieron una acción de amparo para la
actualización de sus remuneraciones. Se concluyo que la intangibilidad no es
equivalente a clausulas de actualización. La CSJN dijo que la recomposición
de la pérdida del valor adquisitivo ha de darse en cada caso y señalo la no
indexación no es inconstitucional en si misma pero puede serlo si de las
circunstancias del caso resulta una disminución arbitraria de las
remuneraciones judiciales y que además el salario variara en relación a la
antigüedad, nivel del juez, etc.

Estabilidad en los cargos mientras dure su buena conducta: esto es la


inmovilidad de los jueces, los jueces conservan su empleo mientras dure su
buena conducta. Por lo tanto mientras dure su buena conducta no podrán ser
removidos ni cambiados de sede o grado salvo que estos presten su
consentimiento. Si pueden ser removidos si no cumplen con su buena
conducta, ya sea por mal desempeño, por delito en ejercicio de sus funciones
o por crímenes comunes. El extenso periodo de duración otorga al juez
madurez y eficacia para el ejercicio de las funciones y la permanencia en el
cargo alienta a los juristas capacitados para desempeñar tareas judiciales que
rechazarían si ellas fueran de precaria duración. Esta es una condición precisa
para garantizar las importantes funciones judiciales en un régimen republicano
y de control de supremacía constitucional, considerándose a esa estabilidad
como elemento vital para asegurar la independencia del PJ. La inmovilidad
vitalicia se extiende hasta su jubilación o hasta que cumpla 75 años de edad,
en la que caduca su nombramiento, salvo un nuevo nombramiento hecho
dentro de las normativas constitucionales.

CASO FAYT

Al dictarse la ley de declaración de necesidad de reforma no se estableció


que se debía reformar el artículo 110 (los jueces conservan sus empleos,
mientras dure su buena conducta).

La Convención reformadora estableció el art 99 inc. 4 que establecía que al


llegar a los 75 años los jueces deberán ser reasignados para continuar
trabajando.

El juez Fayt de más de 75 años presenta una acción declarativa y pide que se
aclare el alcance de este artículo.

En primera instancia se declara la inconstitucionalidad de la reforma, y en


segunda instancia se establece que Fayt había sido nombrado antes de la
reforma por lo tanto no se le aplicaba el nuevo art.

La Corte establece la inconstitucionalidad de la reforma.

La carrera judicial tiene por objeto establecer el conjunto de normas y


principios que regulan el ingreso, permanencia, ascenso y terminación del
cargo de juez, asimismo, regula la responsabilidad disciplinaria en que incurran
los jueces en el ejercicio de sus funciones y los demás derechos y obligaciones
propios de la función judicial. La carrera judicial tiene como fin principal
garantizar la independencia, idoneidad y estabilidad de los jueces.

EL PJ EN LA CONSTITUCION JURIDICA ARG. ORGANIZACIÓN Y


FUNCIONAMIENTO.

La CN establece que el PJ será ejercido por una CSJN y por los demás tribunales
inferiores que el congreso estableciere en el territorio de la nación.

En nuestro pais coexisten dos órdenes jurisdiccionales: el federal (se ejerce en


todo el pais) y el provincial (asuntos de cada provincia). La CSJN es la cabeza
del PJ. Ejerce la jefatura de todo el PJN y es su órgano máximo. Los tribunales
inferiores son todos los juzgados y tribunales federales (excluida la CSJN). Estos
tribunales federales son creados y establecidos por el congreso, a diferencia
de los tribunales provinciales que son creados por las mismas provincias.

CSJN CREADA POR LA CN

PJN TRIBUNALES FEDERALES


DE 1ER INSTANCIA
(JUZGADOS)
TRIBUNALES
INFERIORES (CREADOS
POR EL CONGRESO) TRIBUNALES FEDERALES
DE 2DA INSTANCIA
(CAMARA DE
APELACIONES)

Los tribunales provinciales no forman parte del PJN sino del PJ provincial. Para
determinar cuál es el órgano judicial que debe intervenir en un caso concreto,
se debe establecer si es de competencia de la justicia federal o de la justicia
provincial, en razón de materia, personas, cosas y territorio.

Las atribuciones de la justicia federal son independientes e indelegables, para


que no haya abuso del gobierno.

El poder judicial federal se distingue del poder legislativo y ejecutivo en que no


existe exclusivamente en la Capital Federal, sino en todo el país.

LA CSJN ¿TRIBUNAL O PODER? COMPOSICION. REQUISITOS Y FORMA DE


DESIGNACION DE SUS MIEMBROS. DECRETO NACIONAL 222/04. REMOCION
MEDIANTE JUICIO POLITICO.

La CSJN es el organismo más importante dentro del PJ, es la cabeza del PJ. Es
un organismo con rangos constitucional ya que fue creada y regulada por la
CN. Es un tribunal de justicia pero también es cabeza de un poder del Estado.
La CN no establece el número de miembros que debe tener la corte, por eso
fue establecido a través de diversas leyes. Actualmente está compuesta por 5
jueces: lorenzetti que es el presidente de la corte, Elena Highton de
Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.

Los requisitos para ser miembro de la corte son: ser abogado argentino y haber
ejercido la profesión durante 8 años y reunir los mismos requisitos que para
ser senador, es decir, tener 30 años, ser argentino nativo o naturalizado, 6 años
de ciudadanía en ejercicio y tener una renta anual de 2000 pesos fuertes.

Los jueces para ejercer su función deben prestar juramento,


comprometiéndose a desempeñar sus funciones administrando la justicia
correctamente, sin apartarse de las leyes ni de la CN. Este juramento lo
presentan ante el presidente de la corte, cada vez que se renueva
íntegramente la corte, sus miembros juran ante el presidente de la nación.

Los mismos miembros del a corte son los que deciden quién va a ser el
presidente de ella, y si este quiere renunciar debe presentar la renuncia ante
la misma corte.

Designación de los miembros de la corte suprema: la designación y


nombramiento de estos está a cargo del presidente de la nación. Este tiene la
facultad de elegir a la persona que considere idónea para el cargo, pero
necesita el acuerdo de 2/3 de miembros presentes del senado que aprueben
dicha designación. La remoción de los miembros de la corte solo es posible a
través del juicio político, y para ello se deben producir alguna de las causales
de enjuiciamiento (mal desempeño, delito en ejercicio de su función, crímenes
comunes). El presidente de la nación no tiene facultad para removerlos.

Juicio político: es la facultad que se le atribuye a la cámara de diputados de


acusar ante al senado a los miembros de la CSJN. El juicio político es un sistema
de control que ejercer el congreso, respetando el principio de separación de
poderes. Este juicio no es penal, sino político, no se persigue castigar sino
separar del cargo al enjuiciado.

DECRETO NACIONAL 222/03


Es un procedimiento para el ejercicio de la facultad que el inciso 4 del artículo
99 de la Constitución de la Nación Argentina le confiere al Presidente de la
Nación para el nombramiento de los magistrados de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación, con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros
presentes, en sesión pública convocada al efecto. Por lo tanto es el marco
normativo para la preselección de candidatos para la cobertura de vacantes.
El ejercicio de esta facultad será reglamentada estableciendo parámetros a
tener en cuenta para mejor selección del candidato propuesto de modo que
su designación contribuya de modo cierto en aporte a un efectivo
mejoramiento del servicio de justicia, cuya garantía debe el Estado proveer a
los ciudadanos, al fortalecimiento del sistema republicano y al incremento de
la calidad institucional.
A ello deben sumarse los requisitos relativos a la integridad moral e idoneidad
técnica y el compromiso con la democracia y la defensa de los derechos
humanos que el o los postulantes deben reunir, acreditando también los
aspectos relativos a su trayectoria profesional y académica, los compromisos
públicos y privados que tuvieren, la concurrencia de los requisitos establecidos
en la Ley de Ética de la Función Pública y del cumplimiento de sus
respectivas obligaciones impositivas.

DEMAS TRIBUNALES NACIONALES INFERIORES A LA CSJN. DESIGNACION.


DECRETO NACIONAL 558/03. REMOCION: ACUSACION POR EL CONSEJO DE
LA MAGISTRATURA Y JUZGAMIENTO POR EL JURADO DE ENJUICIAMIENTO
DE MAGISTRADOS. COMPOSICION. FUNCIONES. CASO BUSTOS FIERRO.

Los tribunales inferiores son todos los juzgados y tribunales federales, pero no
la CSJN, es decir los tribunales federales de primera instancia (juzgados) y los
de segunda instancia (cámara de apelaciones), estas cámaras revisan las
sentencias definitivas dictadas por los juzgados de primera instancia cuando
se pide su apelación. Son creados y establecidos por el congreso, este por
medio de una ley los crea y los establece en diferentes puntos del pais.

Requisitos para ser juez de 1er instancia: ser ciudadano argentino, ser abogado
con titulo de una universidad nacional, tener 4 años de antigüedad como
abogado, tener 25 años de edad.

Requisitos para ser juez de 2da instancia: ser ciudadano argentino, tener título
de abogado con validez nacional, tener 6 años de ejercicio de la abogacía o de
una función judicial que requiera ese título, tener 30 años de edad.
Para el nombramiento de estos jueces se deben cumplir los siguientes pasos:

1. El consejo de la magistratura realiza una pre-selección de varios


candidatos a través de un concurso público.
2. Luego de la pre-selección, el consejo de la magistratura elige a 3
candidatos y eleva la propuesta terna al PE.
3. El PE debe elegir a uno de esos 3 candidatos para que ocupe el cargo. La
terna elevada por el consejo de la magistratura es vinculante para el PE,
es decir que no puede elegir a un candidato que no figure en la terna.
4. Para que sea nombrado el candidato elegido por el PE se necesita la
aprobación del senado (mayoría absoluta de los miembros presentes).
Este acuerdo con el senado debe ser discutido en una sesión pública,
donde se discuta la idoneidad del candidato.
5. Una vez que el senado presta el acuerdo, se produce el nombramiento
del nuevo juez.

DECRETO NACIONAL 558/03


El Decreto Nº 222 del 19 de junio de 2003 estableció un procedimiento para
mejorar la selección de candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia
de la Nación, de modo que las designaciones contribuyan a mejorar el servicio
de justicia.
Se consideró adecuado extremar los recaudos de publicidad y transparencia al
momento de seleccionar la nominación de uno de los ternados para cada cargo
vacante, teniendo en cuenta los principios que inspiraron el dictado del
Decreto Nº 222 del 19 de junio de 2003, relativo al procedimiento para la
designación de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Junto con las ternas de candidatos para ocupar cargos en el Poder Judicial de
la Nación y en el Ministerio Público, debe adjuntarse los legajos con los
antecedentes de los profesionales propuestos, los puntajes obtenidos, como
también los diferentes instrumentos donde constan los procesos de selección
seguidos para la conformación de las respectivas ternas. El Ministerio de
Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, realizará rondas de consulta con las
entidades representativas antes citadas, respecto de los candidatos incluidos
en las ternas enviadas por el Consejo de la Magistratura o por los titulares del
Ministerio Público Fiscal o de la Defensa. Asimismo, se estimará necesaria la
difusión en la página oficial de la red informática del Ministerio de Justicia,
Seguridad y Derechos Humanos, del cargo a cubrir, de la integración de cada
terna, los puntajes obtenidos por los profesionales propuestos en las etapas
de selección cumplidas, y sus antecedentes profesionales para que, dentro del
término de quince (15) días hábiles, cualquier otra entidad o particular, pueda
hacer llegar sus observaciones fundadas y documentadas.

La remoción de aquellos magistrados que han sido acusados por el Consejo de


la Magistratura se lleva a cabo por un jurado de enjuiciamiento, conformado
por 2 jueces, 4 legisladores y 1 abogado de la matricula federal. Para ello se
debe producir alguna de las causales de enjuiciamiento. La decisión del jurado
de enjuiciamiento en contra del juez solo produce su remoción. Para ser
juzgado civil o penalmente debe ser sometido a tribunales ordinarios.

Procedimiento para remover a un juez:

 El consejo de la magistratura abre el procedimiento acusando al juez


que pretende remover.
 Se le dan 10 días al juez acusado para que ejerza su defensa.
 Durante los 30 días siguientes se presentan las pruebas.
 Una vez presentadas las pruebas, el jurado de enjuiciamiento debe
decidir si destituye al juez o no. Tiene 20 días para emitir su
pronunciamiento.
 Para remover al juez el jurado de enjuiciamiento necesita el voto de 2/3
de sus miembros.
 La decisión del jurado es irrecurrible, es decir que no puede ser
cuestionada ante la justicia, salvo que se haya violado el debido proceso,
que ahí puede ser cuestionada mediante el RE.

EL CASO BUSTOS FIERRO


El primer caso en que el Jurado de Enjuiciamiento tuvo que fijar su postura
sobre la responsabilidad política de los magistrados por el contenido de
sus sentencias fue el caso del juez Bustos Fierro.
El juez Bustos Fierro fue acusado por mal desempeño por el Consejo de la
Magistratura por haber dictado una medida precautoria autorizando la
presentación del Presidente Carlos Menem en la elección interna del
Partido Justicialista para lograr su segunda reelección presidencial, a
pesar de la expresa y terminante prohibición contenida en el art. 90 de la
CN y en la cláusula transitoria novena.
Al resumir la acusación presentada, expresa el Jurado de Enjuiciamiento:
"El Consejo de la Magistratura acusó al señor juez a cargo del Juzgado
Federal n° 1 de Córdoba, doctor Ricardo Bustos Fierro, por las causales de
mal desempeño y presunta comisión del delito de prevaricato, con motivo
de la decisión que adoptó en los autos "Carbonetti, Domingo Ángel,
Partido Justicialista, Distrito Córdoba c/ Estado Nacional y Convención
Constituyente, acción declarativa de certeza, art. 322 del CPCCN".
La imputación de mal desempeño por ignorancia del derecho se sustentó
en la presunta falta de independencia del magistrado por sumisión a la
voluntad del Presidente de la Nación y en la ignorancia del derecho. Según
la acusación formulada "se trata de demostrar el desconocimiento, por
parte del juez, de la estructura constitucional básica, de la supremacía
constitucional, del alcance del control de constitucionalidad, de la función
jurisdiccional y de los deberes de un juez federal". Asimismo, se consideró
que configuraba ignorancia del derecho la manifestación del juez ante la
Comisión de Acusación según la cual había examinado la posibilidad de
citar a constitucionalistas en calidad de testigos para que lo ayudaran a
pensar cómo debía resolver la mencionada acción.
Por último, la imputación de prevaricato se basó en que el juez habría
resuelto dicho caso judicial en contra de las disposiciones legales
pertinentes, lo que se reflejaba en la existencia de diversos vicios
procesales en la decisión cuestionada: haberse negado a declinar la
competencia a favor de la justicia electoral de la Capital Federal, haber
impreso a la acción declarativa de certeza un trámite impropio y
concedido una medida cautelar en pugna con los requisitos exigidos por
el art. 322 del código procesal.
El Jurado de Enjuiciamiento, en fallo dividido de cinco votos contra cuatro,
decidió la absolución del acusado.

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. FUNCIONES. LEY ORGANICA.

El consejo de la magistratura es un órgano que forma parte del PJN, y que


posee diversas atribuciones. Este órgano fue creado por la reforma del 94.
Sus atribuciones son las siguientes:

 Seleccionar a través de concursos públicos a los candidatos a cargos de


jueces inferiores. Hace un terna y se la presenta al presidente de la
nación para que el elija quien de esa terna ocupara el cargo.
 Administrar los recursos del PJ a través del dictado de reglamentos
económicos y ejecutar su presupuesto.
 Ejercer facultades disciplinarias sobre los jueces: apercibimientos,
multas, etc.
 Decidir la apertura del procedimiento para remover a los jueces,
formulando la acusación correspondiente. También puede suspender al
juez, si lo considera necesario.
 Dictar los reglamentos sobre la organización judicial de los jueces
inferiores.
 Dictas los reglamentos necesarios para asegurar la independencia de los
jueces y la efectiva administración de justicia.

Está integrado por 13 miembros:

 3 jueces del PJN


 6 legisladores (3 diputados y 3 senadores)
 2 abogados (de la matricula federal)
 1 representante del poder ejecutivo
 1 representante del ámbito científico y académico (profesores y juristas
reconocidos).

El presidente y el vicepresidente del consejo de la magistratura son designados


por mayoría absoluta del total de sus miembros y duran 1 año en sus
funciones.

Los miembros del consejo duran 4 años en sus cargos, pudiendo ser reelectos
con intervalo de un periodo.

La ley orgánica es la 24.937 que fue reformada por la ley 26.080. Donde se
produce la regulación de las funciones, su composición, etc.
JURADO DE ENJUICIAMIENTO DE MAGISTRADOS. COMPOSICION.
FUNCIONES. LEY ORGANICA. CASO BUSTOS FIERRO. CASO BRUSA.

El jurado de enjuiciamiento es un órgano cuya función consiste en juzgar a los


jueces inferiores de la nación, para removerlos de sus cargos. Este órgano
forma parte del PJN.

Se compone de 7 miembros:

 2 jueces
 4 legisladores (2 diputados, 2 senadores).
 1 abogado de la matricula federal.

La presidencia del senado será ejercida por uno de sus miembros, siendo este
elegido a través de una votación en la que participan los 7 miembros.

Los abogados elegidos como miembros del jurado deberán suspender su


matrícula federal por el tiempo que dure el desempeño de sus cargos. Están
sujetos a las incompatibilidades que rigen para los jueces, mientras dure su
desempeño en el jurado. No podrán ejercer simultáneamente los cargos de
miembros del consejo de la magistratura y del jurado de enjuiciamiento.

Cualquier miembro del jurado podrá ser removido de su cargo con el voto de
las ¾ partes de los miembros totales del cuerpo y por las causales de
enjuiciamiento.

Permanecen en sus cargos mientras se encuentren en trámite los


juzgamientos de los magistrados que les hayan sido encomendados y solo con
relación a estos.

La decisión del jurado es irrecurrible, sin embargo el juez destituido puede


pedir RE ante la corte en el caso de que se haya violado su derecho de defensa
en juicio o el debido proceso.

A partir del momento en el que el consejo de la magistratura abre el


procedimiento a través de la acusación, el jurado de enjuiciamiento tiene 180
días para emitir su pronunciamiento si no se pronuncia dentro de ese plazo se
archivan las acusaciones y el juez suspendido regresa a su cargo.

ESTE SISTEMA SOLO SE APLICA PARA DESTITUIR A JUECES DE LOS TRIBUNALES


INFERIORES, PORQUE PARA DESTITUIR A UN JUEZ DE LA CSJN SOLO SE PUEDE
MEDIANTE EL JUICIO POLITICO.

CASO "BRUSA" (RESUELTO 25/05/2004)


Hechos del caso: el juez federal de primera instancia de Santa Fe, Víctor H.
Brusa, fue acusado por el Consejo y luego removido por el Jury, por haber
incurrido en la causal de mal desempeño en el ejercicio del cargo. Brusa
apeló su destitución ante la Corte por entender que, entre otras cosas, se
había violado su derecho de defensa al no permitírsele ofrecer prueba
respecto de algunas de las imputaciones.
Como se dijo anteriormente, el artículo 115 de la Constitución establece que
el fallo del Jury es irrecurrible y, por tanto, una interpretación literal de esta
norma llevaría a concluir que en ningún caso la justicia puede revisar tales
decisiones. En una sentencia del año 1996, Enrique Petracchi, dijo que
aquella norma impedía totalmente la revisión judicial. Si bien en ese caso el
artículo no era aplicable, por tratarse de la remoción de un juez provincial y
no federal, tal afirmación categórica constituyó un adelanto de lo que podría
haber sido una posición respecto de este tema.
Sin embargo, en "Brusa" la Corte resolvió como en "Nicosia". Dijo que a
pesar de la interpretación literal que surge directamente del texto de la
Constitución, las decisiones del Jury pueden ser controladas judicialmente
para asegurar que se respete la garantía del debido proceso. (Voto de los
jueces Petracchi, Zaffaroni. Según su voto: Belluscio, Boggiano, Vázquez y
Maqueda)
El máximo tribunal argumentó que el artículo 115 de la Constitución, en
cuanto establece la irrecurribilidad de la sentencia, debe ser interpretado de
modo integral con la garantía de defensa en juicio y la de protección judicial,
que también están reconocidas constitucionalmente.
Además, fijó un límite para lo que se puede controlar. La Corte señaló que no
tiene atribuciones para sustituir el criterio del Jury acerca de lo sustancial del
enjuiciamiento, esto es, la conducta de los jueces. En cambio, estimó propio
de su competencia considerar las eventuales violaciones -nítidas y graves- a
las reglas del debido proceso y a la garantía de defensa en juicio. Por último,
afirmó que esta clase de revisión judicial debía admitirse a fin de respetar el
derecho a la protección judicial reconocido en la CADH, que tiene jerarquía
constitucional.
Respecto de los restantes planteos, la Corte dijo que Brusa no había logrado
demostrar de forma nítida, inequívoca y concluyente que en el trámite de
remoción se hubiera afectado su derecho de defensa. Para llegar a aquella
conclusión adoptó como criterio que, a diferencia de lo que ocurre en
un juicio penal, en el proceso de juicio político no pueden exigirse reglas tan
estrictas en cuanto al procedimiento y evaluación de la prueba.

COMPETENCIA DEL PJ DE LA NACION. ANALISIS DE LOS ARTICULOS 116 Y 117


DE LA CN.

Artículo 116.- Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales


inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas
que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de
la Nación, con la reserva hecha en el inc. 12 del Artículo 75: y por los
tratados con las naciones extranjeras: de las causas concernientes a
embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros: de las causas
de almirantazgo y jurisdicción marítima: de los asuntos en que la Nación
sea parte: de las causas que se susciten entre dos o más provincias;
entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes
provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o
ciudadano extranjero.

Artículo 117.- En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción


por apelación según las reglas y excepciones que prescriba el Congreso;
pero en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y
cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, la
ejercerá originaria y exclusivamente.

La competencia es la porción o medida de jurisdicción dada a un juez para


determinar genéricamente los asuntos en que debe conocer, según su
categoría o la etapa en que este el proceso. Todos los jueces tienen
jurisdicción, pero no todos tienen competencia para ejercer dicha jurisdicción
en determinado proceso. (Según las personas, la materia, la etapa, el
territorio).
COMPETENCIA EN RAZON DEL LUGAR.

Con prescindencia de la materia del litigio y de las personas intervinientes en


él, la justicia federal conoce en toda las causas producidas en los lugares
sujetos a jurisdicción federal. Es decir, en los territorios nacionales (art. 75, inc.
15, CN), en la Capital Federal y en los establecimientos de utilidad nacional
ubicados en las provincias en lo relativo al fin específico de ellos (art. 75, inc.
30 CN).

COMPETENCIA EN RAZON DE LA MATERIA.

Para que proceda la jurisdicción federal es necesario que la cuestión articulada


en el juicio este fundada en causa especialmente regida por alguna disposición
constitucional.

 Causas que versen sobre puntos regidos por la CN y por las leyes
de la nación: resuelven los conflictos que surgen entre las personas
aplicando las leyes federal o la CN que es ley suprema. Para que
sea admisible la competencia federal la causal del juicio debe estar
fundada en una causa establecida en la CN o en la ley federal.

 Causas que versen sobre puntos regidos por tratados


internacionales.

 Causas que tengan por origen actos administrativos del gobierno


nacional: aunque no lo mencione el art. 116 CN, por tratarse de
actos federales interviene la justicia de excepción cuando el pleito
es entre particulares, y también si la Nación fuera parte, aunque
aquí la competencia federal está determinada también en razón
de las personas.

 Causas de almirantazgo y jurisdicción marítima: esto tiene que ver


con los actos y contratos sobre comercio marítimo (de un puerto
nacional a uno extranjero o entre puertos de distintas provincias).
Es admisible la competencia federal para todo lo relacionado con
buques pero no es admisible para todo lo relacionado con
embarcaciones menores como botes, canoas, lanchas.
 Causas regidas por el derecho aeronáutico: los jueces federales son
competentes para conocer sobre actos y contratos regidos por el
código aeronáutico,

 Causas en que el estado como demandante o demandado o alguna


de sus entidades (universidad, banco, empresa estatal) sea parte.

 Causas que susciten entre:

1. Provincias

2. Una provincia y los vecinos de otra,

3. Una provincia o sus vecinos contra un estado extranjero

4. Una provincia o sus vecinos, contra un ciudadano extranjero

COMPETENCIA EN RAZON DE LAS PERSONAS.

 Causas en que la Nación sea parte: se extiende a sus entidades


descentralizadas o autárquicas, ya sea como actora o como demandada,
cualquiera sea la naturaleza del litigio.
 Causas en que sean parte vecinos de distintas provincias: se trata sólo
de causas civiles y no administrativas o penales (en cuyo caso conocen
los jueces locales). Sólo procede el fuero federal por distinta vecindad
cuando ambos litigantes son argentinos. Para ser considerado vecino se
requieren 2 años de residencia continua en la provincia, o
tener propiedad inmobiliaria o estar establecido con el ánimo de
permanecer en el lugar.
 Causas en que sean parte un ciudadano argentino y un extranjero: como
lo ha sostenido la Corte, el sentido de la norma es evitar que la
responsabilidad de la Nación sea comprometida por los jueces
provinciales.
 Causas en que sea parte un Estado extranjero: si quien litiga con un
particular argentino es un Estado extranjero también corresponde la
jurisdicción federal.
 Causas que versen sobre negocios particulares de un cónsul y de todos
los negocios de los vicecónsules: esto significa que se excluye de esta
jurisdicción a las causas de los cónsules vinculadas con el ejercicio de sus
funciones propias. Por negocios particulares deben entenderse los
vinculados a cuestiones de derecho privado. Como estos funcionarios
no gozan de exención de jurisdicción no precisan de la autorización de
sus gobiernos para ser sometidos a los tribunales del país.
 Causas concernientes a embajadores, ministros públicos y
cónsules extranjeros.

COMPETENCIA ORIGINARIA Y EXCLUSIVA DE LA CSJN. ANALISIS ARTICULO


117 CN.

Originaria: son aquellos casos que provienen de la CN y en donde el juicio se


inicia, se tramita y termina en la corte sin que intervenga ningún otro tribunal.
Son causas donde:

 Una provincia sea parte. Si el litigio es entre una provincia y un


ciudadano suyo, el caso lo resolverá el PJ de esa provincia.
 Intervienen embajadores, ministros o cónsules extranjeros.

La corte conoce en forma ORIGINARIA (porque ahí se inicia y finalizan) y


EXCLUSIVA (porque solo procede ante ella, tribunal único), todos los asuntos
concernientes a embajadores, ministros o cónsules extranjeros y en los que
alguna provincia fuera parte. Esta competencia no es susceptible de ser
ampliada ni restringida.

COMPETENCIA DE LA CSJN POR APELACION.

Otra de las instancias para la Corte es la apelación, en la que conoce causas


que le llegan de un tribunal inferior, donde han sido juzgadas (a veces en más
de una instancia, e inclusive por tribunales provinciales, o por tribunales ajenos
al poder judicial, como los militares y los administrativos).
En instancia de apelación, la Corte ejerce actualmente su competencia de
acuerdo con una subdivisión: a) por vía ordinaria y b) por vía extraordinaria.

POR APELACION ORDINARIA.


La corte actúa como tribunal de tercera instancia revisando las sentencias
definitivas de las cámaras nacionales de apelaciones. (Causas en que la nación
es directa o indirectamente parte, en los casos de extradición de criminales
reclamados por países extranjeros, en las causas de apresamiento o embargos
marítimos en tiempo de guerra, sobre salvamento militar o sobre nacionalidad
de buque, legitimidad de su patente o regularidad de sus papeles). Estos tres
casos previstos son asuntos que tienen trascendencia ya sea porque afectan a
los intereses nacionales o a las relaciones con otros países, y en todos los casos
corresponde a la justicia federal.

POR APELACION EXTRAORDINARIA: RE FEDERAL

Extraordinaria: ante un recurso extraordinario, mediante este recurso pueden


llegar a la corte suprema las sentencias definitivas de los tribunales, incluso de
los tribunales de provincia, cuando sean contrarias a la CN. Las sentencias
podrán ser llevadas en grado de apelación (apelación excepcional) y en última
instancia ante la corte suprema, para que ella conozca, examine y revise dichas
sentencias a efectos de control su constitucionalidad.

EL CERTIORARI ART 280 DEL CPC Y P DE LA NACION.

Se trata de una de las reglas de aplicación creadas por la Corte Suprema de


los Estados Unidos que están destinadas a concentrar su competencia en
aquellos casos de gran trascendencia jurídica y social y por ello también ha
merecido atención en nuestro medio. En aquel país se encuentran reguladas
en la Judiciary Act de 1925, de donde se ha entendido que
su adopción requiere de sanción legislativa.
El certiorari ha sido incorporado por el art. 280, CPCCN por la ley 23.774 que
aumentó de cinco a nueve el número de ministros del Alto Tribunal,
sosteniéndose que tales medidas se adoptaban para agilizar las tareas que
desarrolla la Corte.
Con esta reforma se inaugura una nueva etapa del recurso extraordinario, al
incorporarse al derecho argentino esta institución inspirada en el modelo
norteamericano donde se la conoce con el nombre de writ of certiorari. El
mencionado artículo establece que la Corte según su sana discreción y con la
sola invocación de esta norma, podrá rechazar el recurso extraordinario, por
falta de agravio federal suficiente o cuando las cuestiones planteadas
resulten insustanciales o carentes de trascendencia. A esta forma discrecional
de rechazar recursos se la ha denominado en la jerga tribunalicia como
"certiorari criollo" o negativo. Pues aunque exista cuestión federal el recurso
será declarado inadmisible por la Corte si no supera el examen encaminado a
seleccionar los casos en que entenderá. Esta facultad discrecional gira en torno
del vocablo trascendencia y si el Alto Tribunal considera que existe, la cuestión
es sustancial y suficiente.
A pesar de que los nuevos artículos 280 y 285 C.P.C.C solo prevén el arbitrio
discrecional para "cerrar" la vía extraordinaria, por una interpretación a
contrario sensu, no se ve un obstáculo para que también sirva de base
normativa para su funcionamiento inverso: para "abrir" esa vía ante la
inexistencia o defectos de ciertos recaudos de administración, precisamente
por considerar trascendente, sustancial y suficiente la cuestión planteada. En
ese caso la Corte ejerce el denominado por la doctrina certiorari positivo, que
obviamente no tiene basa legal expresa. En este supuesto la Corte actúa
positivamente como lo venía haciendo por la pretoriana doctrina de gravedad
institucional, la cual se ve remozada por el standard de la trascendencia.

Es un recurso NEGATIVO porque no se hace lugar. En cambio, es POSITIVO


cuando si se hace lugar al recurso a pesar de las causales.

EL AVOCAMIENTO POR VIA DE PER SALTUM. CASO RODRIGUEZ 1997, CASO


DROMI 1990.

"Per saltum" (salto de instancia) o "by pass" (sin cumplir con la exigencia del
articulo 117 parte 1° CN, que dispone que será el congreso el que determinará
la jurisdicción por apelación de la Corte).

Se permite al justiciable acceder a la Corte sin cumplir el requisito propio del


Superior Tribunal de la causa, empalmando así una instancia anterior
directamente con el Alto Tribunal, quien correlativamente pasa a intervenir en
ese asunto.

La interposición del escrito recursivo ya no se realiza ante el Superior Tribunal


de la causa, sino derechamente ante la propia Corte. La razón de estas
excepciones es la gravedad institucional/trascendencia involucrada en la
causa.
La suprema corte se avoca directamente en el tratamiento de la causa, cuando
se trata de una situación de gravedad institucional, aun cuando no se haya
cumplido el requisito de contar con una sentencia definitiva producida por el
superior tribunal de la causa.

CASO DROMI
Se admite por vez primera el per saltum en el orden procesal federal en el
caso "Dromi s/ Avocación en autos Frontela c/ Estado Nacional s/ Amparo"
(F 313:863), más conocido como causa Aerolíneas Argentinas. Sobre el límite
de licitación para privatizar la empresa aerolíneas argentinas.
El diputado nacional Fontela impugna el proceso de privatización de la
empresa estatal de aviación llevado adelante por el P.E.N, por contradecir la
Ley de Reforma del Estado (23.696).
El diputado Fontela había promovido en 1er instancia un amparo contra la
licitación y la corte en julio del mismo año había resuelto suspender los
efectos de la sentencia porque había acogido aquella pretensión. El ministro
de obras requirió la avocación de la corte mediante presentación directa ante
ella, efectuada antes del decisorio de 1er instancia y una vez dictado este,
reitero su petición mediante un recurso de apelación. Este segundo reclamo
origino la resolución de la corte el 13 de julio de 1990, suspendiendo los
efectos de la sentencia de primera instancia. Por posición mayoritaria de seis
jueces la corte intervino en la causa, lo que implico realmente un
salteamiento de instancias.
Se habilito la instancia extraordinaria de la corte, porque era una gravedad
institucional porque la decisión interfería en la marcha de los negocios
públicos de evidente importancia y repercusión político económica.
Fayt fallo en disidencia.

You might also like